Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 119:1

Blessed are those whose way is blameless, Who walk in the Law of the LORD.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Character;   Holiness;   Joy;   Law;   Perfection;   Righteous;   Thompson Chain Reference - Bible, the;   Word;   Word of God;   The Topic Concordance - Blessings;   Iniquity;   Obedience;   Praise;   Seeking;   Shame;   Undefilement;   Torrey's Topical Textbook - Blessed, the;   Character of Saints;   Law of God, the;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Law;   Letters;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Education in Bible Times;   Charles Buck Theological Dictionary - Commentary;   Love to God;   Union to Christ;   Holman Bible Dictionary - Acrostic;   Bible, Formation and Canon of;   He;   Israel, History of;   Mercy, Merciful;   Path;   Psalms, Book of;   Rhetoric;   Witness, Martyr;   Hastings' Dictionary of the Bible - Acrostic;   Ain;   Aleph;   Beth;   Joy;   Pharisees;   Prayer;   Psalms;   Regeneration;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Testimony;   People's Dictionary of the Bible - Lamentations of jeremiah;   Psalms the book of;   Scripture;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Way;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Acrostic;   Perfect;   Undefiled;   The Jewish Encyclopedia - Ashre (Yoshebe Beteka);   Prayer;  
Devotionals:
Daily Light on the Daily Path - Devotion for May 3;  

Clarke's Commentary

PSALM CXIX

The various excellencies and important uses of the law or

revelation of God.


NOTES ON PSALM CXIX

This is another of the alphabetical or acrostic Psalms. It is divided into twenty-two parts, answering to the number of letters in the Hebrew alphabet. Every part is divided into eight verses; and each verse begins with that letter of the alphabet which forms the title of the part, e.g.: The eight first verses have א aleph prefixed, the second eight ב beth, each of the eight verses beginning with that letter; and so of the rest. All connexion, as might be naturally expected, is sacrificed to this artificial and methodical arrangement.

It is not easy to give any general Analysis of this Psalm; it is enough to say that it treats in general on the privileges and happiness of those who observe the law of the Lord. That law is exhibited by various names and epithets tending to show its various excellences. Earnest prayers are offered to God for wisdom to understand it, and for grace to observe it faithfully. These particulars may be collected from the whole composition, and appear less or more in every part.

The words which express that revelation which God had then given to men, or some particular characteristic of it, are generally reckoned to be the ten following:

1. Testimonies;

2. Commandments;

3. Precepts;

4. Word;

5. Law;

6. Ways;

7. Truth;

8. Judgments;

9. Righteousness;

10. Statutes.

To these some add the following:

1. Faithfulness;

2. Judgment;

3. Name; but these are not used in the sense of the other ten words.

I believe it is almost universally asserted that in every verse of this Psalm one or other of those ten words is used, except in ver. 122; but on a closer inspection we shall find that none of them is used in the above sense in the 84th, 90th, 121st, 122nd, and 132nd. See the notes on these verses. Psalms 119:84; Psalms 119:90; Psalms 119:121; Psalms 119:122; Psalms 119:132

To save myself unnecessary repetition, and the reader time and trouble, I shall here, once for all, explain the above words, which the reader will do well to keep in remembrance.

1. The Law, תורה TORAH, from ירה yarah, to direct, guide, teach, make straight, or even, point forward; because it guides, directs, and instructs in the way of righteousness; makes our path straight, shows what is even and right, and points us onward to peace, truth, and happiness. It is even our school-master to bring us to Christ, that we may be justified through faith; and by it is the knowledge of sin.

II. STATUTES, חקים CHUKKIM, from חק chak, to mark, trace out, describe, and ordain; because they mark out our way describe the line of conduct we are to pursue and order or ordain what we are to observe.

III. PRECEPTS, פקודים PIKKUDIM, from פקד pakad, to take notice or care of a thing, to attend, have respect to, to appoint, to visit; because they take notice of our way, have respect to the whole of our life and conversation, superintend, overlook, and visit us in all the concerns and duties of life.

IV. COMMANDMENTS, מצות MITSVOTH, from צוה tasvah to command, order, ordain; because they show us what we should do, and what we should leave undone, and exact our obedience.

V. TESTIMONIES, עדות EDOTH, from עד ad, denoting beyond, farther, all along, to bear witness, or testimony. The rites and ceremonies of the law; because they point out matters beyond themselves, being types and representations of the good things that were to come.

VI. JUDGMENTS, משפטים MISHPATIM, from שפט shaphat, to judge, determine, regulate, order, and discern, because they judge concerning our words and works; show the rules by which they should be regulated; and cause us to discern what is right and wrong, and decide accordingly.

VII. TRUTH, אמונה EMUNAH, from אמן aman, to make steady, constant, to settle, trust, believe. The law that is established steady, confirmed, and ordered in all things, and sure; which should be believed on the authority of God, and trusted to as an infallible testimony from Him who cannot lie nor deceive.

VIII. WORD, דבר dabar, from the same root, to discourse, utter one's sentiments, speak consecutively and intelligibly; in which it appears to differ from מלל malal, to utter articulate sounds. Any prophecy or immediate communication from heaven, as well as the whole body of Divine revelation, is emphatically called דבר יהוה debar Yehovah, the word of Jehovah. On the same ground we call the whole Old and New Testament THE WORD OF THE LORD, as we term the volume in which they are contained THE BIBLE - THE BOOK. In his revelation God speaks to man; shows him, in a clear, concise, intelligible, and rational way, his interest, his duty, his privileges; and, in a word, the reasonable service that he requires of him.

IX. WAY, דרך DERECH, from the same root, to proceed, go on, walk, tread. The way in which God goes in order to instruct and save man; the way in which man must tread in order to be safe, holy, and happy. God's manner of acting or proceeding in providence and grace; and the way that man should take in order to answer the end of his creation and redemption.

X. RIGHTEOUSNESS, צדקה TSEDAKAH from צדק tsadak, to do justice, to give full weight. That which teaches a man to give to all their due; to give GOD his due, MAN his due, and HIMSELF his due; for every man has duties to God, his neighbor, and himself, to perform. This word is applied to God's judgments, testimonies, and commandments; they are all righteous, give to all their due, and require what is due from every one.

The three words, which some add here, are,

1. FAITHFULNESS, אמונה EMUNAH: but see this under No. VII., nor does it appear in Psalms 119:90, where it occurs, to be used as a characteristic of God's law, but rather his exact fulfilment of his promises to man.

The second is JUDGMENT, משפט mishpat. See this under No. VI.: it occurs in Psalms 119:84; Psalms 119:121: "When wilt thou execute judgment," c. but is not used in those places as one of the ten words.

The third is NAME, שם shem, see Psalms 119:132: but this is no characteristic of God's law; it refers here simply to himself. Those that love thy NAME is the same as those that love THEE. Bishop Nicholson inserts promises among the ten words: but this occurs no where in the Psalm.

We might, and with much more propriety, add a fourth, אמרה IMRAH, from אמר amar, to branch out, spread, or diffuse itself, as the branches of a tree; and which is often used for a word spoken, a speech. This often occurs in the Psalm: and we regularly translate it word, and put no difference or distinction between it and דבר dabar, No. VIII.: but it is not exactly the same; דבר dabar may apply more properly to history, relation, description, and such like; while, אמרתך imrathecha, thy word, may mean an immediate oracle, delivered solemnly from God to his prophet for the instruction of men. But the two words appear often indifferently used; and it would not be easy to ascertain the different shades of meaning between these two roots.

Having thus far introduced the Psalm to the reader's attention, I should probably speak at large of the elegance of its composition, and the importance and utility of its matter. Like all other portions of Divine revelation, it is elegant, important, and useful; and while I admire the fecundity of the psalmist's genius, the unabating flow of his poetic vein, his numerous synonyms, and his copia verborum, by which he is enabled to expand, diversify, and illustrate the same idea; presenting it to his reader in all possible points of view, so as to render it pleasing, instructive, and impressive; I cannot rob the rest of the book of its just praise by setting this, as many have done, above all the pieces it contains. It is by far the largest, the most artificial, and most diversified; yet, in proportion to its length, it contains the fewest ideas of any Psalm in the Book.

Several of the ancients, particularly the Greek fathers, have considered it as an abridgement of David's life; in which he expresses all the states through which he had passed; the trials, persecutions, succours, and encouragements he had received. The Latin fathers perceive in it all the morality of the Gospel, and rules for a man's conduct in every situation of life. Cassiodorus asserts that it contains the sentiments of the prophets, apostles, martyrs, and all the saints. In the introduction to the Book of Psalms, I have conjectured that many of them were composed from notes taken at different times, and in widely different circumstances; hence the different states described in the same Psalm, which could not have been at one and the same time the experience of the same person. It is most likely that this Psalm was composed in this way, and this, as well as its acrostical arrangement, will account for its general want of connexion.

Though the most judicious interpreters assign it to the times of the Babylonish captivity; yet there are so many things in it descriptive of David's state, experience, and affairs, that I am led to think it might have come from his pen; or if composed at or under the captivity, was formed out of his notes and memoranda.

I shall now make short remarks on the principal subjects in each part; and, at the end of each, endeavour by the Analysis to show the connexion which the eight verses of each have among themselves, and the use which the reader should make of them. In all the Versions except the Chaldee this Psalm is numbered cxviii.

LETTER א ALEPH. - First Division

Verse Psalms 119:1. Blessed are the undefiled in the way — אשרי תמימי דרך ashrey temimey darech, "O the blessedness of the perfect ones in the way." This Psalm begins something like the first, where see the notes. Psalms 1:1 By the perfect, which is the proper meaning of the original word, we are to understand those who sincerely believe what God has spoken, religiously observe all the rules and ceremonies of his religion, and have their lives and hearts regulated by the spirit of love, fear, and obedience. This is farther stated in the second verse.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 119:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-119.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 119:0 Love for God’s word

This psalm is a lengthy meditation addressed to God on the excellencies of his law. The law here refers not to legal requirements such as in the law of Moses, but to the whole of God’s instruction for humankind in general. Therefore, God’s law is also called his word, commandments, sayings, judgments, statutes, ordinances, instructions, precepts, injunc tions, testimonies, promise, way and path. At least one of these words occurs in almost every verse of the psalm.
An acrostic in form, the psalm is divided into twenty-two sections, corresponding to the twenty-two letters of the Hebrew alphabet. Each section has eight verses, and all eight verses in any one section begin with the same letter. (For example, one might imagine an acrostic poem in English with the first eight lines all beginning with A, the second eight lines all beginning with B, and so on down to Z.)

Verses 1-16: In a confident opening statement the psalmist expresses the happiness enjoyed by those who live according to God’s word (1-3). The psalmist then addresses God, praying that he himself will understand God’s word and be obedient in following it (4-8). A good knowledge of God’s word is a safeguard against sin (9-11). This knowledge is obtained by asking God’s help in understanding his teaching, thinking it over and declaring it to others. Above all, the person must find pleasure in God’s word and have a desire to know it and practise it (12-16).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 119:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-119.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

STROPHE 1
HAPPY ARE THOSE WHO PERFECTLY OBEY THE LAW
Aleph

"Blessed are they that are perfect in the way, Who walk in the law of Jehovah. Blessed are they that keep his testimonies, That seek him with the whole heart. Yea, they do no unrighteousness; They walk in his ways. Thou hast commanded us thy precepts, That we should observe them diligently. Oh that my ways were established To observe thy statutes. Then shall I not be put to shame, When I have respect unto all thy commandments. I will give thanks unto thee with uprightness of heart, When I learn thy righteous judgments: I will observe thy statutes: O forsake me not utterly."

There is a pattern here which is followed throughout, namely, that of stringing together totally unrelated thoughts because of the psalmist's honoring of his acrostic pattern. For example, look at Psalms 119:8.

Also, there are several of the synonyms for "law" used here, as throughout the poem. Briggs supposed that these various synonyms once referred to, "several types of Hebrew law,"Ibid., p. 415. but such distinctions seemed to have been lost in the translations. We shall consider them as referring, in each case, to the teachings of the Holy Bible.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 119:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-119.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Blessed are the undefiled in the way - In the way or journey of life; in the path of religion; in the road which leads to heaven. As life - the religious life - is represented under the image of a journey, the expression here is equivalent to saying, “Blessed are those who in the journey of life - in their religious course - are pure, Sincere, uncontaminated.” On the word way, see the notes at Psalms 1:6. The margin here on the word undefiled, is perfect, or sincere. So the Hebrew. The word is the same as in Job 1:1, where it is rendered “perfect.” See the notes at that passage. The Greek translation is undefiled - ἄμωμοι amōmoi. So the Latin, “immaculati.” Luther renders it, “Who live without blemish” or stain. The idea is, “Blessed are they who are upright, sincere, perfect, in their course.” The whole psalm is designed to illustrate this thought, by showing what the influence of a sincere and conscientious attachment to the principles of the law or word of God in the various circumstances of life must be.

Who walk in the law of the Lord - Who habitually obey his law. This constitutes sincerity, uprightness, perfection in a man’s life, for the law of the Lord is the only just rule of human conduct.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 119:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-119.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

1Blessed are they who are upright In these words the prophet sets forth the same paradox which we met with at the commencement of the Book of Psalms. All men naturally aspire after happiness, but instead of searching for it in the right path, they designedly prefer wandering up and down through endless by-paths, to their ruin and destruction. The Holy Spirit deservedly condemns this apathy and blindness. And but for man’s cupidity, which, with brutish impetuosity, hurries him in the opposite direction, the meaning of the words would appear quite plain to him. And the further a man wanders from God, the happier does he imagine himself to be; and hence all treat, as a fable, what the Holy Spirit declares about true piety and the service of God. This is a doctrine which scarcely one among a hundred receives.

The term way, is here put for the manner, or course and way of life: and hence he calls those upright in their way, whose sincere and uniform desire it is to practice righteousness, and to devote their life to this purpose. In the next clause of the verse, he specifics more clearly, that a godly and righteous life consists in walking in the law of God If a person follow his own humor and caprice, he is certain to go astray; and even should he enjoy the applause of the whole world, he will only weary himself with very vanity. But it may be asked, whether the prophet excludes from the hope of happiness all who do not worship God perfectly? Were this his meaning, it would follow that none except angels alone would be happy, seeing that the perfect observance of the law is to be found in no part, of the earth. The answer is easy: When uprightness is demanded of the children of God, they do not lose the gracious remission of their sins, in which their salvation alone consists. While, then, the servants of God are happy, they still need to take refuge in his mercy, because their uprightness is not complete. In this manner are they who faithfully observe the law of God said to be truly happy; and thus is fulfilled that which is declared in Psalms 32:2, “Blessed are they to whom God imputeth not sins.” In the second verse, the same doctrine is confirmed more fully, by pronouncing blessed, not. such as are wise in their own conceit, or assume a sort of fantastical holiness, but those who dedicate themselves to the covenant of God, and yield obedience to the dictates of hits law. Farther, by these words, he tells us that God is by no means satisfied with mere external service, for he demands the sincere and honest affection of the heart. And assuredly, if God be the sole judge and disposer of our life:, the truth must occupy the principal place in our heart, because it is not sufficient to have our hands and feet only enlisted in his service.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 119:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-119.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 119:1-176

Now as we get to Psalms 119:1-176 , it is an extremely difficult psalm for exposition, because each section seems to be more or less independent of in itself, and each verse, many times, almost independent within itself.

There are many psalms that are called acrostic psalms because the first letter of each line is a succeeding letter of the Hebrew alphabet. And so it's sort of like a crossword puzzle in a sense, wherein writing it, each line that they would write would begin with the successive letter of the Hebrew alphabet. So the first line would begin with Aleph, the second line would begin with Beth. The third line with Gimel, and Daleth, and so forth through their alphabet. Usually those psalms had twenty-two verses in them. Many of them had eleven verses, but they had twenty-two lines. So when we divided them we divided, or when men divided them they divided them into verses. But there are twenty-two lines. And so each succeeding line and some with each succeeding verse is successive letter of the Hebrew alphabet. Now this every eight verses, all of the lines in the first eight verses begin with the Hebrew letter Aleph or A. In the next eight verses, all of the lines begin with the Hebrew letter, Beth, B. All of the verses in the next psalm begin with Gimel, and so on through the whole Hebrew alphabet is here in this psalm, eight verses devoted to each letter. Each verse of the eight beginning with that letter.

Now the Hebrew children in learning their alphabet were required to memorize this one-hundred-and-nineteenth psalm. It would probably be a little easier for them to memorize it because of the fact of it being an acrostic. Because of the A's and the B's and the C's. And it would be extremely difficult for us to memorize it because we would not have the same ability to relate it to the A and the B and the C as they did. But it is, of course, the longest what they call chapter in the Bible. It really... psalms really aren't chapters. They are each one psalms. So with that as a background, let's jump in to Psalms 119:1-176 .

Blessed are the undefiled in the way, who walk in the law of the LORD ( Psalms 119:1 ).

Now, in these psalms, it is a psalm that is dedicated to God's Word. And in each verse, with the exception of two, the verse declares something about the Word of God. And so all the way through, you'll find, "Thy law," "Thy statutes," "Thy judgments," "Thy words," "Thy truth," "Thy ways," all of them making reference unto God's Word, with the exception of just two of these verses.

So in understanding this psalm, of course, you need to understand, or you need to underline where the Word of God is referred to in each of the passages. And, of course, in the first verse, "Who walk in the law of the Lord." "Undefiled, who walk in the law of the LORD."

Blessed are they which keep his testimonies, and that seek him with the whole heart. They also do no iniquity: they walk in his ways. Thou hast commanded us to keep thy precepts diligently. O that my ways were directed to keep thy statutes! Then shall I not be ashamed, when I have respect unto all thy commandments. I will praise thee with uprightness of heart, when I shall have learned thy righteous judgments. I will keep thy statutes: forsake me not utterly ( Psalms 119:2-8 ).

So the law, the testimonies, the ways, the precepts, the statutes, the commandments, the judgments, and statutes are mentioned in the first eight verses.

Verse Psalms 119:9 :

Wherewithal shall a young man cleanse his way? ( Psalms 119:9 )

Good question. How can a young man keep clean? How can he cleanse his way?

by taking heed thereto according to thy word ( Psalms 119:9 ).

Jesus said, "Now you are clean through the Word which I have spoken unto you" ( John 15:3 ). We will find another psalm down in the one hundred nineteenth, it said, "Thy word, O Lord, have I hid in my heart that I might not sin against Thee" ( Psalms 119:11 ). The Word of God is a power in your life, God's power in your life against sin. God has purposed that you hide His Word away in your heart. It is a power to keep you clean. It is the power against temptation. If someone comes and is complaining because they're constantly stumbling and falling, it's because they're not really into the Word sufficiently. "Wherewithal shall a young man cleanse his way? By giving heed, taking heed according to Thy Word."

When Satan tempted Jesus in the wilderness and on the high mountain and at the temple pinnacle, in each case Jesus answered the temptation of Satan with, "It is written." He used the Word of God to answer every temptation that the enemy threw in His path. We need to have the Word of God in our hearts that we might be able to withstand every temptation that Satan throws in our path. "Wherewithal shall a young man cleanse his way? By taking heed according to Thy Word."

With my whole heart have I sought thee: O let me not wander from thy commandments ( Psalms 119:10 ).

The Lord said in the day that you seek Me with your whole heart, in that day I will be found of you. There are many people who have a half-hearted seeking after God. "In the day that you seek Me with your whole heart," God said. And so the psalmist, "With my whole heart I've sought Thee."

Thy word have I hid in my heart, that I might not sin against thee ( Psalms 119:11 ).

So going back with verse Psalms 119:9 , "Wherewithal shall a young man cleanse his way? Thy Word have I hid in my heart."

Blessed art thou, O LORD: teach me thy statutes ( Psalms 119:12 ).

Now we've been dealing a lot with the blessed man, and now, "Blessed art Thou, O LORD."

With my lips I have declared all of the judgments of thy mouth. I have rejoiced in the way of thy testimonies, as much as in all riches ( Psalms 119:13-14 ).

There's an interesting verse. How valuable do you consider the Word of God in your life? Here he said, "Hey, I count it as much as... I rejoice in it as much as I do in riches."

I will meditate in thy precepts, and have respect unto thy ways. I will delight myself in thy statutes: I will not forget thy word ( Psalms 119:15-16 ).

Now we enter into the third section, the Gimel.

Deal bountifully with thy servant, that I may live, and keep thy word. Open thou mine eyes, that I may behold wondrous things out of thy law ( Psalms 119:17-18 ).

O God, open my eyes. Open my heart to Your Word. Open my eyes that I might see and understand Your truth.

This is, I think, a prayer that we need to always pray before we begin reading the scriptures, because, "The natural man cannot understand the things of the Spirit, neither can he know them, they are spiritually discerned" ( 1 Corinthians 2:14 ). So if I am going to have any understanding at all, it is important that God open my eyes that I might be able to see the truth. That I might be able to understand. That I might come to that spiritual dimension where I can really understand.

A lot of people read the Bible and say, "I don't, you know. I read it but I don't get anything out of it. Or I tried to read it, but man, it just didn't make sense to me." Well, yes, that is quite true, and it is quite logically true because the natural mind of man cannot understand. You have to have that work of the Spirit in opening your eyes. And so the prayer, "Open Thou mine eyes, that I may behold wondrous things out of Thy law."

I am a stranger in the earth: hide not thy commandments from me. My soul breaks forth for the longing that it hath unto thy judgments at all times. But thou hast rebuked the proud that are cursed, which do err from thy commandments. Remove from me reproach and contempt; for I have kept thy testimonies. Princes also did sit and speak against me: but thy servant did meditate in thy statutes. Thy testimonies also are my delight and my counselors ( Psalms 119:19-24 ).

How many times I look to the Word of God for counseling. I look to the Word of God for guidance. I want God to guide my life. I turn to the Word and the Word becomes my counselor.

Moving into the next section, the Daleth.

My soul cleaveth unto the dust: quicken thou me according to thy word. I have declared my ways, and you heard me: teach me thy statutes. Make me to understand the way of your precepts: so shall I talk of thy wondrous works. My soul melteth for heaviness: strengthen me with thy word ( Psalms 119:25-28 ).

Oh, what strength the Word of God is to our lives. When we're just about ready to give in and roll over and play dead, and the Word comes and just is such strength to us.

Remove me from the way of lying: grant me thy law graciously. I have chosen the way of truth: thy judgments have I laid before me. I have stuck unto thy testimonies: O LORD, put me not to shame. I will run the way of the commandments, when thou shalt enlarge my heart ( Psalms 119:29-32 ).

Now the interesting thing about this is that each of these is talking about the Word of God. Each of them, remember, is beginning with a particular letter of the alphabet. And really, he is not repeating himself. Now it would be an interesting venture on your part to try to write eight verses about the Word of God all beginning with A, and not repeating yourself. And then write eight more beginning with the letter B, about different aspects of the Word of God and not repeat yourself. And going through the alphabet, you'll find that this is indeed quite a remarkable feat of this psalm. As all of these things are written about the Word of God, really no repetitions, saying different things about God's Word and going through the whole alphabet.

In the next section, he speaks of the statutes.

Teach me, LORD, the way of your statutes; I will keep it to the end. Give me understanding, I will keep thy law; I shall observe it with a whole heart. Make me to go in the path of thy commandments; for therein I delight. Incline my heart to your testimonies, and not to covetousness. Turn away my eyes from beholding vanity; and quicken me according to thy way. Stablish thy word unto thy servant, who is devoted to thy reverence. Turn away my reproach which I fear: for thy judgments are good. Behold, I have longed after thy precepts: quicken me in thy righteousness ( Psalms 119:33-40 ).

And then in the next section,

Thy mercies come also unto me, O LORD, even thy salvation, according to thy word ( Psalms 119:41 ).

And so the mercy of God and God's salvation-the knowledge of these things come to us through the Word of God. "How can they hear, how can they believe in whom they have not heard?" ( Romans 10:14 ) So the necessity of the Word, for me to know the mercy of God and the salvation that God has provided.

So shall I have wherewith to answer him that reproaches me: for I trust in thy word ( Psalms 119:42 ).

And so within the Word, the answer to those that bring reproach.

And take not the word of truth utterly out of my mouth; for I have hoped in thy judgments. So shall I keep thy law continually for ever and ever. And I will walk at liberty: for I seek thy precepts. I will speak of thy testimonies also before the kings, and not be ashamed. And I will delight myself in thy commandments, which I have loved. My hands also will I lift up unto thy commandments, which I have loved; and I will meditate in thy statutes ( Psalms 119:43-48 ).

Thy commandments, Thy statutes, Thy testimonies, Thy precepts, Thy Word, Thy judgments. All of these in the particular letter in the Hebrew alphabet here.

Now the next section. The Word.

Remember the word unto your servant. This is my comfort in my affliction: for thy word hath quickened me ( Psalms 119:49 , Psalms 119:50 ).

So God's Word, the comfort to me when I am afflicted.

The proud had me greatly in derision: yet have I not declined from thy law. I remembered thy judgments of old, O LORD; and have comforted myself. Horror hath taken hold upon me because of the wicked that forsake thy law. Thy statutes have been my songs in the house of my pilgrimage. I have remembered thy name, O LORD, in the night, and have kept thy law. This I had, because I kept thy precepts ( Psalms 119:51-56 ).

I kept Your law. I kept Your precepts.

And the next section, Thy words, Thy Word, Thy testimonies, Thy commandments, Thy law, Thy righteous judgments, Thy precepts, and Thy statutes. All of these are spoken of.

In the next section, again, Thy Word, Thy commandment. And in verse Psalms 119:67 ,

Before I was afflicted I went astray: but now have I kept thy word ( Psalms 119:67 ).

The Bible says, "Is any man afflicted? Let him pray. Is there any sick among you? Let him call for the elders of the church; and let them anoint him with oil in the name of the Lord. And the prayer of the Lord will save the sick, and the Lord shall raise him up. And if he has committed any sins, they shall be forgiven him" ( James 5:13-15 ). But notice a distinction is made between the affliction and sicknesses.

It would seem that afflictions are something that are placed upon us by God and they come as a chastisement, a punishment. Well, not a correctional exigency of God in my life. The afflictions. Now if I'm afflicted, I'm not told to call for the elders of the church. I'm to work that out between myself and God. It's something that God has allowed in order that He might teach me. God allows afflictions, and when they come, then I am to pray and work that out with God.

If I'm sick, that's something different. Then I'm to call for the elders of the church and they can pray over me in the name of the Lord, anointing me with oil and the prayer of faith will save the sick. The Lord will raise him up. But there's a distinction made between the afflictions and sickness in the New Testament. "Before I was afflicted I went astray." So the purpose of the affliction is to get him back on the path. He had gone astray, but now have I kept Thy Word.

Thou art good, you do good: teach me your statutes. The proud have forged a lie against me: but I will keep your precepts with my whole heart. Their heart is as fat as grease: but I delight in thy law. Now it is good for me that I have been afflicted; that I might learn thy statutes ( Psalms 119:68-71 ).

Now going back, "Before I was afflicted I went astray." "It's good for me that I was afflicted; that I might learn thy statutes."

For the law of thy mouth is better unto me than thousands of gold or silver ( Psalms 119:72 ).

The Word of God is more valuable to me than all the wealth of the world. "What should it profit a man, if he would gain the whole world, and lose his own soul?" ( Mark 8:36 ) The value of God's Word in our lives is worth more to me than all of the gold or silver.

Thy hands have made me and fashioned me: give me understanding, that I may learn thy commandments. They that fear thee will be glad when they see me; because I have hoped in thy word. I know, O LORD, that thy judgments are right, and that you in faithfulness have afflicted me ( Psalms 119:73-75 ).

"I know, Lord, that Your judgments are right and that the afflictions that I have were just the faithfulness of God." God is so faithful and good to me. I have people that come in and they're into all kinds of trouble because they were messing around. "Everybody's doing it." Yeah? But you can't. Because you see, inasmuch as you are a child of God, He's not going to let you get away with it. They may all be able to cheat and get by with it, but you can't. You're going to get caught. God's not going to let you get by with it because you're His child. God loves you too much to let you get by with those things. And so, "God, You are faithful. When you afflicted me, Lord, for Your judgments are right. What You've done, God, is right. In faithfulness You've afflicted me."

Let, I pray thee, thy merciful kindness be for my comfort, according to thy word unto thy servant. Let thy tender mercies come unto me, that I may live: for thy law is my delight. Let the proud be ashamed; for they dealt perversely with me without a cause: but I will meditate in thy precepts. Let those that fear thee turn unto me, and those that have known thy testimonies. Let my heart be sound in thy statutes; that I be not ashamed. My soul fainteth for thy salvation: but I hope in thy word. My eyes fail for thy word, saying, When wilt thou comfort me? For I am become like a bottle in the smoke; yet do I not forget thy statutes ( Psalms 119:76-83 ).

And now one of those two verses in which there is no mention to the Word.

How many are the days of thy servant? when wilt thou execute judgment upon them that persecute me? The proud have digged pits for me, which are not after thy law. All thy commandments are faithful: they persecute me wrongfully; help me. Thou had almost consumed me upon earth; but I forsook not your precepts. Quicken me after thy loving-kindness; so shall I keep thy testimony the testimony of thy mouth ( Psalms 119:84-88 ).

Then verse Psalms 119:89 :

For ever, O LORD, thy word is settled in heaven ( Psalms 119:89 ).

You have nothing more permanent than the Word of God. This building is not permanent at all. The sidewalks and the asphalt out there are not permanent at all. This earth is not permanent. The sun is not permanent. Someday it will probably go up into a supernova and burn out. Jesus said, "Heaven and earth shall pass away, but My Word shall never pass away" ( Matthew 24:35 ). One thing that God has established forever is His Word. "Forever, O Lord, Thy Word is settled in heaven."

That is why it is so wrong for us to talk about the Word of God applying to a particular culture. "Oh, they wrote according to the understanding of their own culture of those times." And that is why it is so wrong for us to challenge the Word of God or seek to change the Word of God because God has forever settled His Word in heaven. It's something that... God said it; that settles it. There's no disputing of it. There's no arguing of it. There's no challenging of it. It's the Word of God. It's forever settled in heaven.

It doesn't change with the mores of a society. God's commandments and laws don't change because the mores of our society are so changed. The truth of God is absolute. The law of God is absolute. It is not relative to a situation. It is not relative to a society. It is not relative to the mores of a society. God has established the absolute law. His Word is forever settled in heaven. If you find yourself arguing with the Word, you're wrong. God's Word is a settled issue.

Thy faithfulness is unto all generations: thou hast established the earth, and it abides. They continue this day according to thine ordinances ( Psalms 119:90-91 ):

That is, the earth and all are continuing just according to the ordinances that God has established.

for all are thy servants ( Psalms 119:91 ).

The whole universe serves Him.

Unless thy law had been my delights, I should then have perished in my affliction ( Psalms 119:92 ).

I would have been wiped out unless Your law was there.

I will never forget thy precepts: for with them you have made me alive. I am yours, save me; for I have sought your precepts. The wicked have waited for me to destroy me: but I will consider your testimonies. I have seen an end of all perfection: but thy commandment is exceeding broad. [How I love,] O how I love thy law! it is my meditation all the day ( Psalms 119:93-97 ).

That's beautiful, isn't it? "Blessed is the man who walketh not in the counsel of the ungodly, nor standeth in the way of sinners, nor sits in the seat of the scornful. But whose delight is in the law of the Lord" ( Psalms 1:1-2 ). "O how I love Thy law! It is my meditation." "And in His law does he meditate both day and night" ( Psalms 1:2 ).

Thou through thy commandments have made me wiser than mine enemies: for my enemies are ever with me ( Psalms 119:98 ).

You'll never escape enemies as long as you live on this earth.

I have more understanding than all of my teachers: for your testimonies are my meditation. I understand more than the ancients, because I keep your precepts. I have refrained my feet from every evil way, that I might keep thy word. I have not departed from thy judgments: for thou hast taught me. How sweet are thy words unto my taste! yea, sweeter than honey to my mouth! Through thy precepts I get understanding: therefore I hate every false way ( Psalms 119:99-104 ).

Now here the psalmist is declaring, "I have more understanding than my teachers. I'm wiser than the ancients." Why? Because of the Word of God. To understand God's Word is to have true knowledge. The unchanging truth of God. What wisdom. What understanding.

Thy word is a lamp unto my feet, it is a light unto my path ( Psalms 119:105 ).

It's the guide for my life.

I have sworn, and I will perform it, I will keep your righteous judgments. I am afflicted very much: make me alive, O LORD, according unto thy word. Accept, I beseech thee, the freewill offering of my mouth, O LORD, and teach me thy judgments. My soul is continually in my hand: yet do I not forget thy law. The wicked have laid a snare for me: I erred not from thy precepts. Thy testimonies have I taken as a heritage for ever: for they are the rejoicing of my heart. I have inclined my heart to perform thy statutes always, even unto the end. I hate vain thoughts: but thy law I love. Thou art my hiding place and my shield: I hope in your word. Depart from me, ye evildoers: for I will keep the commandments of my God ( Psalms 119:106-115 ).

That's a good scripture for you to have on hand whenever you get an invitation to some of the parties and some of the events that are happening around. Just remember Psalms 119:115 ,"Depart from me, ye evildoers: for I will keep the commandments of my God."

Uphold me according to thy word, that I may live: and let me not be ashamed of my hope. Hold me up, and I shall be safe: and I will have respect unto your statutes continually. For thou hast trodden down all them that err from thy statutes: for their deceit is falsehood. You put away all the wicked of the earth like dross: therefore I love your testimonies. My flesh trembles for fear of thee; and I am afraid of thy judgments. I have done judgment and justice: leave me not to my oppressors. Be surety for thy servant for good: and let not the proud oppress me. Mine eyes fail for thy salvation, and for the word of thy righteousness. Deal with thy servant according to thy mercy, teach me your statutes. I am your servant; give me understanding, that I may know your testimonies. It is time for thee, LORD, to work: for they have made void thy law ( Psalms 119:116-126 ).

"Time, O God, for You to work." I look at the world today and I see how they have made void the law of God. I see how in our nation they've made void the law of God. It's time for God to work. And God is going to work. And that very shortly.

Therefore I love thy commandments above gold; yea, above fine gold. Therefore I esteem all thy precepts concerning all things to be right; and I hate every false way ( Psalms 119:127-128 ).

I esteem that every precept of God is right.

Thy testimonies are wonderful: therefore doth my soul keep them. The entrance of thy words give light; it gives understanding to the simple ( Psalms 119:129-130 ).

The entrance of God's Word brings light to those that are in darkness. Understanding to those simple understanding.

I opened my mouth, and panted: for I longed for thy commandments ( Psalms 119:131 ).

"I long for Your commandments, God." David said, "As the deer thirsteth after the water brooks, so panteth my soul after thee, O God" ( Psalms 42:1 ). Just panting after the Lord.

Look thou unto me upon me, and be merciful unto me, as you used to do unto those that love your name ( Psalms 119:132 ).

Another one that doesn't mention the Word of God.

Order my steps in thy word: let not any iniquity have dominion over me. Deliver me from the oppression of man: so I will keep thy precepts. Make thy face to shine upon thy servant; teach me thy statutes. Rivers of water run down my eyes, because they keep not thy law ( Psalms 119:133-136 ).

The grief that he felt because of the disobedience to God's law by the people.

Righteous art thou, O LORD, and upright are your judgments. Thy testimonies that thou hast commanded are righteous and very faithful. My zeal has consumed me, because mine enemies have forgotten your words. Thy word is very pure: therefore thy servant loves it. I am small and despised: yet do I not forget your precepts. Thy righteousness is everlasting righteousness, and thy law is the truth. Trouble and anguish have taken hold on me: yet thy commandments are my delights. The righteousness of thy testimonies is everlasting: give me understanding, and I shall live. I cried with my whole heart; hear me, O LORD: I will keep thy statutes. I cried unto thee; save me, and I shall keep thy testimonies. I prevented the dawning of the morning, and cried: I hoped in thy word. Mine eyes prevent the night watches, that I might meditate in thy word. Hear my voice according to thy loving-kindness: O LORD, quicken me according to thy judgment. They draw nigh that follow after mischief: they are far from thy law. Thou art near, O LORD; and all thy commandments are truth. Concerning thy testimonies, I have known of old that thou hast founded them for ever ( Psalms 119:137-152 ).

So they are forever established and they have been forever founded. God's Word is... it's forever. It has always and shall always be.

Consider my affliction, and deliver me: for I do not forget thy law. Plead my cause, deliver me: quicken me according to thy word. Salvation is far from the wicked: for they seek not thy statutes. Great are thy tender mercies, O LORD: quicken me according to thy judgments. Many are my persecutors and mine enemies; yet do I not decline from thy testimonies. I beheld the transgressors, I was grieved; because they kept not thy word. Consider how I love thy precepts: quicken me, O LORD, according to thy loving-kindness. Thy word is true from the beginning: and every one of thy righteous judgments endureth for ever. Princes have persecuted me without a cause: but my heart stands in awe of thy word. I rejoice at thy word, as one that finds great spoil ( Psalms 119:153-162 ).

Oh the rejoicing, have you ever just rejoiced over the Word of God? I get so excited as I read the Word of God. Sometimes I come across a promise or passage of scripture and the Holy Spirit will just open it up to me and I just rejoice. I just have neat shouting fits of joy. When God just seems to open up the Word to my heart. Just, it's like you found treasure or something. Just the glorious rejoicing and it's just something that's always thrilling to me when the Spirit of God just opens up a scripture to my heart. This gives me a new insight, new understanding of its depth and all.

I hate and abhor lying: but thy law I love. Seven times a day do I praise thee, because of your righteous judgments. Great peace have they which love thy law ( Psalms 119:163-165 ):

Read that one. Underline that one. "Great peace have they who love thy law."

and nothing shall offend them. LORD, I have hoped for thy salvation, and done thy commandments. My soul hath kept thy testimonies; I love them exceedingly. I have kept thy precepts and thy testimonies: for all my ways are before thee. Let my cry come near before thee, O LORD: give me the understanding according to thy word. Let my supplication come before thee: deliver me according to thy word. My lips shall utter praise, when thou hast taught me thy statutes. My tongue shall speak of thy word: for all of thy commandments are righteous. Let thine hand help me; for I have chosen thy precepts. I have longed for thy salvation, O LORD; and thy law is my delight. Let my soul live, and it shall praise thee; and let thy judgments help me. I have gone astray like a lost sheep: seek thy servant; for I do not forget thy commandments ( Psalms 119:165-176 ).

He surely had a lot to say about the Word of God.

There's an interesting story about the one-hundred-and-nineteenth psalm that actually happened in England. There was a bishop that was about to be put to death because his patron had come into disfavor with the government and had been executed, and the bishop was waiting at the gallows. And according to the British law, he had the right to request that a psalm be sung. And so the wise bishop requested the one-hundred-and-nineteenth psalm. And because it was the law of the land, they started singing the one-hundred-and-nineteenth psalm before the gallows, before he was hanged on the gallows, and about halfway through the psalm, his pardon came. And thus, he was pardoned and missed his appointment on the gallows. Had he chosen Psalms 117:1-2 , he'd have been wiped out. That actually happened. Spurgeon, in his Treasury of the Psalms speaks about that at the beginning of the one-hundred-and-nineteenth psalm. He names the bishop and so forth whose life was actually spared by his choice of this psalm to be sung prior to his execution on the gallows.

Now may the Lord be with you and keep you in His love and grace, watching over you, guiding you, protecting you through this week. May you be enriched in Christ Jesus in all things. And may your understanding of God's love be increased day by day as you begin to fathom the depth, experience the height of God's love and grace and mercies towards you through Jesus our Lord. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 119:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-119.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

1. The blessing of obeying God’s Word 119:1-8

The writer rejoiced in the fact that people who obey God’s Word wholeheartedly enjoy His blessing (Psalms 119:1-3). Consequently he wanted to be more consistently obedient himself (Psalms 119:4-6). He promised to be more thankful as he continued to learn more about God’s Word (Psalms 119:7-8).

"The love for God receives expression in doing the will of God." [Note: VanGemeren, p. 739.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 119:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-119.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 119

The anonymous psalmist who wrote this longest psalm sought refuge from his persecutors and found strength by meditating on the Word of God. This psalm, the longest chapter in the Bible, is largely a collection or anthology of prayers and thoughts about God’s Word. C. S. Lewis compared it to a piece of embroidery, done stitch by stitch in the quiet hours for the love of the subject and for the delight in leisurely, disciplined craftsmanship. [Note: Lewis, Reflections on . . ., pp. 58-59.]

"The author of Psalms 119 exemplifies an attitude toward the Mosaic law which was the ideal for all Israel (cf. also Psalms 19:7-11)." [Note: Chisholm, "A Theology . . .," p. 263.]

"It [this psalm] describes how the Word enables us to grow in holiness and handle the persecutions and pressures that always accompany an obedient walk of faith." [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., p. 308.]

This psalm contains a reference to God’s Word in almost every verse (except Psalms 119:84; Psalms 119:90; Psalms 119:121-122; Psalms 119:132). The psalmist used 10 synonyms for the Word of God, each of which conveys a slightly different emphasis.

"Way" and "ways" (Heb. derek) describes the pattern of life God’s revelation marks out. It occurs 13 times in the psalm (Psalms 119:1; Psalms 119:3; Psalms 119:5; Psalms 119:14; Psalms 119:26-27; Psalms 119:29-30; Psalms 119:32-33; Psalms 119:37; Psalms 119:59; Psalms 119:168).

The most frequently used term is "law" (Heb. torah, lit. teaching) that occurs 25 times (Psalms 119:1; Psalms 119:18; Psalms 119:29; Psalms 119:34; Psalms 119:44; Psalms 119:51; Psalms 119:53; Psalms 119:55; Psalms 119:61; Psalms 119:70; Psalms 119:72; Psalms 119:77; Psalms 119:85; Psalms 119:92; Psalms 119:97; Psalms 119:109; Psalms 119:113; Psalms 119:126; Psalms 119:136; Psalms 119:142; Psalms 119:150; Psalms 119:153; Psalms 119:163; Psalms 119:165; Psalms 119:174). It denotes direction or instruction and usually refers to a body of teaching such as the Pentateuch or the Book of Deuteronomy. Jesus used this term to describe the whole Old Testament (John 10:34).

The word "testimony" (Heb. ’edah) occurs 23 times, all but one time in the plural (Psalms 119:2; Psalms 119:14; Psalms 119:22; Psalms 119:24; Psalms 119:31; Psalms 119:36; Psalms 119:46; Psalms 119:59; Psalms 119:79; Psalms 119:88 [sing.], 95, 99,111, 119, 125, 129, 138, 144, 146, 152, 157, 167, 168). It refers to the ordinances that became God’s standard of conduct. Its particular shade of meaning is the solemnity of what God has spoken as His will. The English translations sometimes have "decrees" for this Hebrew word.

"Precepts" (Heb. piqqudim), a synonym for "injunctions" that occurs only in the psalms in the Old Testament, appears 21 times in this psalm (Psalms 119:4; Psalms 119:15; Psalms 119:27; Psalms 119:40; Psalms 119:45; Psalms 119:56; Psalms 119:63; Psalms 119:69; Psalms 119:78; Psalms 119:87; Psalms 119:93-94; Psalms 119:100; Psalms 119:104; Psalms 119:110; Psalms 119:128; Psalms 119:134; Psalms 119:141; Psalms 119:159; Psalms 119:168; Psalms 119:173). It always occurs in the plural.

Another common synonym in this psalm is "statutes" (Heb. huqqim, lit. things inscribed). It refers to enacted laws. The translators sometimes rendered the Hebrew word "decrees." It occurs 21 times (Psalms 119:5; Psalms 119:8; Psalms 119:12; Psalms 119:23; Psalms 119:26; Psalms 119:33; Psalms 119:48; Psalms 119:54; Psalms 119:64; Psalms 119:68; Psalms 119:71; Psalms 119:80; Psalms 119:83; Psalms 119:112; Psalms 119:117-118; Psalms 119:124; Psalms 119:135; Psalms 119:145; Psalms 119:155; Psalms 119:171).

"Commandments" (Heb. miswah) denotes a definite authoritative command. The writer used this word 22 times in Psalms 119, usually in the plural but once as a collective singular (Psalms 119:6; Psalms 119:10; Psalms 119:19; Psalms 119:21; Psalms 119:32; Psalms 119:35; Psalms 119:47-48; Psalms 119:60; Psalms 119:66; Psalms 119:73; Psalms 119:86; Psalms 119:96 [sing.], 98, 115, 127, 131, 143, 151, 166, 172, 176).

"Judgment" or "ordinance" (Heb. mishpot) refers to a judicial decision that establishes precedent and constitutes binding law. Often the English translators rendered this Hebrew word "laws." It sometimes means God’s acts of judgment on the wicked. In this psalm it occurs 19 times in the plural and four times in the singular (Psalms 119:7; Psalms 119:13; Psalms 119:20; Psalms 119:30; Psalms 119:39; Psalms 119:43; Psalms 119:52; Psalms 119:62; Psalms 119:75; Psalms 119:84 [sing.], 91, 102, 106, 108, 120, 121 [sing.], 132 [sing.], 137, 149 [sing.], 156, 160, 164, 175). In Psalms 119:84 it does not refer to the Word of God, however.

The psalmist also identified many different responses he made to God’s Word. One of these was keeping or obeying it (Psalms 119:4-5; Psalms 119:8; Psalms 119:17; Psalms 119:34; Psalms 119:44; Psalms 119:56-57; Psalms 119:60; Psalms 119:67; Psalms 119:88; Psalms 119:100-101; Psalms 119:129; Psalms 119:134; Psalms 119:136; Psalms 119:145; Psalms 119:158; Psalms 119:167-168).

"This untiring emphasis has led some to accuse the psalmist of worshipping the Word rather than the Lord; but it has been well remarked that every reference here to Scripture, without exception, relates it explicitly to its Author; indeed every verse from 4 to the end is a prayer or affirmation addressed to Him. This is true piety; a love of God not desiccated by study but refreshed, informed and nourished by it." [Note: Kidner, Psalms 73-150, p. 419.]

"The longest psalm in the Psalter, Psalms 119, is well known for its teaching on God’s law. Yet the beauty of this psalm lies, not only in the recitation of devotion to the law, but in the psalmist’s absolute devotion to the Lord." [Note: VanGemeren, p. 736.]

In all but 14 verses, the psalmist addressed his words to the Lord personally. [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., p. 308.]

This is one of the alphabetic acrostic psalms (cf. Psalms 111, 112). In each strophe of eight verses, each verse begins with the same letter of the Hebrew alphabet. In Psalms 119:1-8 each line begins with the first Hebrew letter, in Psalms 119:9-16 each line begins with the second Hebrew letter, and so on. In some English versions, the translators have printed or transliterated the Hebrew letter that begins each line in the strophe at the beginning of that strophe.

"Even the literary qualities of the 119th Psalm contribute to the development of its major theme-the Word of God in the child of God." [Note: George J. Zemek Jr., "The Word of God in the Child of God: Psalms 119," Spire 10:2 (1982):8.]

Psalms 145 is another acrostic psalm. In that psalm the intent of the acrostic structure seems to have been to encourage full praise of God. In this one, the intent seems to have been to encourage full obedience to God. [Note: Brueggemann, p. 39.]

The genre of the psalm is primarily wisdom, though there are also elements of lament, thanksgiving, praise, and confidence in it.

As you read this psalm, note the consequences of obeying God’s Word that the writer enumerated. These include being unashamed (Psalms 119:6) and giving thanks (Psalms 119:7).

"The basic theme of Psalms 119 is the practical use of the Word of God in the life of the believer." [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., p. 309.]

"The lesson to be learned above all others is that knowledge and practical application of the Word will keep one from sin and thus enable him to know and serve God appropriately (Psalms 119:9; Psalms 119:11; Psalms 119:92; Psalms 119:98; Psalms 119:105; Psalms 119:130; Psalms 119:133; Psalms 119:176)." [Note: Merrill, "Psalms," p. 466.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 119:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-119.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

ALEPH. Blessed [are] the undefiled in the way,.... Who are in the right way to heaven and happiness, which is Jesus Christ; the strait gate, and narrow way to eternal life; the only true way of life and salvation, in which way believers walk by faith. All out of this way are altogether become filthy; but all in this way are clean, even every bit: they are without spot and blemish, blameless and unreproveable, and without fault, before the throne of God and in his sight; being washed from their sins in the blood of the Lamb, and clothed with his righteousness; and even "perfect" and complete in him, as the Targum renders the word. These are also found in the way of their duty, and walk in all the commandments and ordinances of the Lord, blameless before men, and are sincere and upright in the sight of God; and are upon all accounts happy persons:

who walk in the law of the Lord: within the boundaries and limits of it, according to its direction, as it is a rule of walk and conversation in the hands of Christ the Lawgiver; and who continue to walk in it, as in a pleasant path, with great delight; and cheerfully obey its precepts, as influenced by the love of God, and assisted by the Spirit and grace of Christ. The word "law", or "doctrine", as it signifies, may design every revelation of the divine will; and even the doctrine of Christ, which believers should abide in, and not transgress; and should walk uprightly according to the truth of it, and as becomes it, and as they are enabled to do.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 119:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-119.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

1. ALEPH.

      1 Blessed are the undefiled in the way, who walk in the law of the LORD.   2 Blessed are they that keep his testimonies, and that seek him with the whole heart.   3 They also do no iniquity: they walk in his ways.

      The psalmist here shows that godly people are happy people; they are, and shall be, blessed indeed. Felicity is the thing we all pretend to aim at and pursue. He does not say here wherein it consists; it is enough for us to know what we must do and be that we may attain to it, and that we are here told. All men would be happy, but few take the right way; God has here laid before us the right way, which we may be sure will end in happiness, though it be strait and narrow. Blessednesses are to the righteous; all manner of blessedness. Now observe the characters of the happy people. Those are happy, 1. Who make the will of God the rule of all their actions, and govern themselves, in their whole conversation, by that rule: They walk in the law of the Lord,Psalms 119:1; Psalms 119:1. God's word is a law to them, not only in this or that instance, but in the whole course of their conversation; they walk within the hedges of that law, which they dare not break through by doing any thing it forbids; and they walk in the paths of that law, which they will not trifle in, but press forward in them towards the mark, taking every step by rule and never walking at all adventures. This is walking in God's ways (Psalms 119:3; Psalms 119:3), the ways which he has marked out to us and has appointed us to walk in. It will not serve us to make religion the subject of our discourse, but we must make it the rule of our walk; we must walk in his ways, not in the way of the world, or of our own hearts, Job 23:10; Job 23:11; Job 31:7. 2. Who are upright and honest in their religion--undefiled in the way, not only who keep themselves pure from the pollutions of actual sin, unspotted from the world, but who are habitually sincere in their intentions, in whose spirit there is no guile, who are really as good as they seem to be and row the same way as they look. 3. Who are true to the trust reposed in them as God's professing people. It was the honour of the Jews that to them were committed the oracles of God; and blessed are those who preserve pure and entire that sacred deposit, who keep his testimonies as a treasure of inestimable value, keep them as the apple of their eye, so keep them as to carry the comfort of them themselves to another world and leave the knowledge and profession of them to those who shall come after them in this world. Those who would walk in the law of the Lord must keep his testimonies, that is, his truths. Those will not long make conscience of good practices who do not adhere to good principles. Or his testimonies may denote his covenant; the ark of the covenant is called the ark of the testimony. Those do not keep covenant with God who do not keep the commandments of God. 4. Who have a single eye to God as their chief good and highest end in all they do in religion (Psalms 119:2; Psalms 119:2): They seek him with their whole heart. They do not seek themselves and their own things, but God only; this is that which they aim at, that God may be glorified in their obedience and that they may be happy in God's acceptance. He is, and will be, the rewarder, the reward, of all those who thus seek him diligently, seek him with the heart, for that is it that God looks at and requires; and with the whole heart, for if the heart be divided between him and the world it is faulty. 5. Who carefully avoid all sin (Psalms 119:3; Psalms 119:3): They do no iniquity; they do not allow themselves in any sin; they do not commit it as those do who are the servants of sin; they do not make a practice of it, do not make a trade of it. They are conscious to themselves of much iniquity that clogs them in the ways of God, but not of that iniquity which draws them out of those ways. Blessed and holy are those who thus exercise themselves to have always consciences void of offence.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 119:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-119.html. 1706.

Comentario de Clarke

SALMO CXIX

Las diversas excelencias y usos importantes de la ley o

revelación de Dios.

NOTAS SOBRE EL SALMO CXIX

Este es otro de los Salmos alfabéticos o acrósticos . Está dividido en veintidós partes, respondiendo al número de letras del alfabeto hebreo . Cada parte se divide en ocho versos ; y cada verso comienza con esa letra del alfabeto que forma el título de la parte, por ejemplo: Los ocho primeros versos tienen prefijado א aleph , los segundos ocho ב beth, cada uno de los ocho versos comienza con esa letra; y asi del resto. Toda la conexión, como cabría esperar naturalmente, se sacrifica a esta disposición artificial y metódica.

No es fácil dar un análisis general de este Salmo; basta decir que trata en general de los privilegios y felicidad de los que observan la ley del Señor. Esa ley se exhibe con varios nombres y epítetos que tienden a mostrar sus diversas excelencias. Se ofrecen fervientes oraciones a Dios por sabiduría para entenderlo, y por gracia para observarlo fielmente. Estos detalles pueden recogerse de toda la composición y aparecer más o menos en cada parte .

Las palabras que expresan aquella revelación que Dios había dado entonces a los hombres, o alguna característica particular de ella, se consideran generalmente como las diez siguientes:

1. Testimonios ;

2. Mandamientos;

3. Preceptos ;

4. Palabra ;

5. Ley ;

6. Caminos ;

7. Verdad ;

8. Sentencias ;

9. Rectitud ;

10. Estatutos .

A estos algunos añaden lo siguiente:

1. Fidelidad ;

2. Sentencia ;

3. Nombre ; pero estos no se usan en el sentido de las otras diez palabras.

Creo que se afirma casi universalmente que en cada versículo de este Salmo se usa una u otra de esas diez palabras, excepto en el ver. 122; pero en una inspección más cercana encontraremos que ninguno de ellos se usa en el sentido anterior en el 84, 90, 121, 122 y 132. Vea las notas sobre estos versículos. Salmo 119:84 ; Salmo 119:90 ; Salmo 119:121 ; Salmo 119:122 ; Salmo 119:132

Para ahorrarme repeticiones innecesarias y ahorrar tiempo y molestias al lector, explicaré aquí, de una vez por todas, las palabras anteriores, que el lector hará bien en recordar.

I. La Ley, תורה TORAH, de ירה yarah , dirigir, guiar, enseñar, enderezar , o incluso señalar hacia adelante ; porque guía, dirige e instruye en el camino de la justicia; endereza nuestro camino , muestra lo que es uniforme y correcto , y nos dirige hacia la paz, la verdad y la felicidad. Es incluso nuestro maestro de escuela llevarnos a Cristo, para que seamos justificados por la fe; y por ella es el conocimiento del pecado.

II. ESTATUTOS, חקים CHUKKIM, de חק chak, marcar, trazar , describir y ordenar ; porque marcan nuestro camino, describen la línea de conducta que debemos seguir y ordenan u ordenan lo que debemos observar.

III. PRECEPTOS, פקודים PIKKUDIM, de פקד pakad , tomar nota o cuidar de una cosa, atender , respetar , designar , visitar ; porque se fijan en nuestro camino, respetan toda nuestra vida y conversación, nos vigilan,  y visitan en todos los asuntos y deberes de la vida.

IV. MANDAMIENTOS, מצות MITSVOTH, de צוה tasvah a mandar, ordenar; porque nos muestran lo que debemos hacer y lo que debemos dejar de hacer, y exigen nuestra obediencia.

V. TESTIMONIOS, עדות EDOTH, de עד ad , que denota más allá, más lejos, todo el tiempo , dar testimonio. Los ritos y ceremonias de la ley; porque señalan cosas más allá de ellos mismos, siendo tipos y representaciones de las cosas buenas que habían de venir.

VI. JUICIOS, משפטים MISHPATIM, de שפט shaphat , juzgar, determinar, regular, ordenar y discernir , porque juzgan sobre nuestras palabras y obras; mostrar las reglas por las cuales deben ser regulados ; y haznos discernir lo que está bien y lo que está mal , y decidir en consecuencia.

VIII. VERDAD, אמונה EMUNAH, de אמן aman , hacer estable, constante , asentarse, confiar, creer . La ley que se establece firme, confirmada y ordenada en todas las cosas, y segura; lo cual debe ser creído en la autoridad de Dios, y confiado como un testimonio infalible de Aquel que no puede mentir ni engañar.

VIII. PALABRA, דבר dabar , de la misma raíz , disertar , expresar los propios sentimientos, hablar consecutiva e inteligiblemente ; en el que parece diferir de מלל malal , pronunciar sonidos articulados . Cualquier profecía o comunicación inmediata del cielo, así como todo el cuerpo de la revelación Divina, se llama enfáticamente דבר יהוה debar Yehovah, la palabra de Jehová .

Por la misma razón llamamos a todo el Antiguo y Nuevo Testamento LA PALABRA DEL SEÑOR, como llamamos al volumen en el que están contenidos LA BIBLIA - EL LIBRO. En su revelación Dios habla al hombre; le muestra, en forma clara, concisa, inteligible y racional, su interés, su deber, sus privilegios; y, en una palabra, el servicio razonable que le exige.

IX. CAMINO, דרך DERECH, de la misma raíz, proceder, avanzar, andar, pisar . El camino por el que Dios va para instruir y salvar al hombre; el camino que el hombre debe andar para ser seguro, santo y feliz.  Es la manera de Dios de actuar o proceder en providencia y gracia; y el camino que debe tomar el hombre para responder al fin de su creación y redención.

X. JUSTICIA, צדקה TSEDAKAH de צדק tsadak , hacer justicia , dar todo su peso . Lo que enseña a un hombre a dar a todos lo que les corresponde ; dar a DIOS lo que le corresponde , al HOMBRE lo que le corresponde y a ÉL MISMO lo que le corresponde ; porque cada hombre tiene deberes para con Dios , su prójimo y consigo mismo , que cumplir. Esta palabra se aplica a los juicios, testimonios y mandamientos de Dios ; todos son justos , dan a todos lo que les corresponde , y exigen lo que les corresponde a cada uno.

Las tres palabras, que algunos agregan aquí, son,

La primera es FIDELIDAD, אמונה EMUNÁ: pero vea esto bajo el No. VII., ni aparece en Salmo 119:90 , donde ocurre, para ser usado como una característica de la ley de Dios , sino más bien su cumplimiento exacto de sus promesas al hombre . 

La segunda es JUICIO, משפט mishpat . Ver esto bajo el No. VI. ocurre en Salmo 119:84 ; Salmo 119:121 : "¿Cuándo ejecutarás el juicio?", pero no se usa en esos lugares como una de las diez palabras .

La tercera es NOMBRE, שם shem , ver Salmo 119:132 : pero esto no es una característica de la ley de Dios; se refiere aquí simplemente a sí mismo. Aquellos que aman tu NOMBRE son los mismos que te aman a TI . El obispo Nicholson inserta promesas entre las diez palabras: pero esto no ocurre en ninguna parte del Salmo.

Podríamos, y con mucha más propiedad, agregar un cuarto , אמרה IMRAH, de אמר amar , ramificarse, extenderse o difundirse , como las ramas de un árbol ; y que a menudo se usa para una palabra hablada, un discurso . Esto ocurre a menudo en el Salmo: y lo traducimos regularmente como palabra , y no ponemos ninguna diferencia o distinción entre él y דבר dabar , en el No.VIII. aparece pero no es exactamente lo mismo ; דבר dabar puede aplicarse más correctamente a la historia, la relación, la descripción y cosas por el estilo; mientras que, אמרתך imrathecha, tu palabra , puede significar un oráculo inmediato , entregado solemnemente por Dios a su profeta para la instrucción de los hombres. Pero las dos palabras aparecen a menudo usadas indiferentemente; y no sería fácil determinar los diferentes matices de significado entre estas dos raíces.

Habiendo presentado hasta ahora el Salmo a la atención del lector, probablemente deba hablar extensamente de la elegancia de su composición, y la importancia y utilidad de su tema. Como todas las demás porciones de la revelación divina, es elegante, importante y útil; y mientras admiro la fecundidad del genio del salmista, el flujo incesante de su vena poética, sus numerosos sinónimos y su copia verborum, por el cual se le permite expandir, diversificar e ilustrar la misma idea; presentándolo a su lector en todos los puntos de vista posibles, para hacerlo agradable, instructivo e impresionante; No puedo robarle al resto del libro su justa alabanza poniendo esto, como muchos lo han hecho, por encima de todas las piezas que contiene. Es con mucho el más grande, el más artificial y el más diversificado; sin embargo, en proporción a su extensión, contiene la menor cantidad de ideas de cualquier Salmo en el Libro.

Varios de los antiguos, particularmente los padres griegos , lo han considerado como un compendio de la vida de David; en el que expresa todos los estados por los que había pasado; las pruebas, persecuciones, socorros y estímulos que había recibido. Los padres latinos perciben en ella toda la moralidad del Evangelio, y reglas de conducta del hombre en todas las situaciones de la vida. Casiodoro afirma que contiene los sentimientos de los profetas, apóstoles, mártires y todos los santos.

En la introducción al Libro de los Salmos, he conjeturado que muchos de ellos fueron compuestos de notas tomadas en diferentes momentos y en circunstancias muy diferentes; de ahí los diferentes estados descritos en el mismo Salmo, que no podrían haber sido al mismo tiempo la experiencia de la misma persona. Es muy probable que este Salmo haya sido compuesto de esta manera, y esto, así como su arreglo acróstico , explicarán su falta general de conexión.

Aunque los intérpretes más juiciosos lo asignan a los tiempos del cautiverio babilónico; sin embargo, hay tantas cosas en él que describen el estado, la experiencia y los asuntos de David, que me indujo a pensar que podría haber venido de su pluma; o si se compuso durante o bajo el cautiverio, se formó a partir de sus notas y memorandos .

Ahora haré breves comentarios sobre los temas principales de cada parte; y, al final de cada uno, esforzarse por el Análisis para mostrar la conexión que los ocho versos de cada uno tienen entre sí, y el uso que el lector debe hacer de ellos. En todas las Versiones excepto la Caldea este Salmo está numerado CXVIII.

LETRA א ALEPH. - Primera División

Versículo Salmo 119:1 . Bienaventurados los perfectos en el camino. אשרי תמימי דרך ashrey temimey darech , "Oh la bienaventuranza de los perfectos en el camino". Este Salmo comienza algo así como el primero , donde se ven las notas. Salmo 1:1 Por perfecto , que es el sentido propio de la palabra original, debemos entender a los que sinceramente creen lo que Dios ha dicho, observan religiosamente todas las reglas y ceremonias de su religión, y tienen sus vidas y corazones regulados por el espíritu de amor, temor y obediencia. Esto se afirma más adelante en el segundo verso.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 119:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-119.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Bienaventurados los sin mancha en el camino - En el camino o viaje de la vida; en el camino de la religión; en el camino que lleva al cielo. Como la vida, la vida religiosa, se representa bajo la imagen de un viaje, la expresión aquí es equivalente a decir: "Bienaventurados los que en el viaje de la vida, en su curso religioso, son puros, sinceros, no contaminados". En la palabra, vea las notas en Salmo 1:6. El margen aquí en la palabra sin mancha, es perfecto o sincero. Entonces el hebreo. La palabra es la misma que en Job 1:1, donde se representa "perfecta". Ver las notas en ese pasaje. La traducción griega no está contaminada - ἄμωμοι amōmoi. Entonces el latín, “immaculati.” Lutero lo traduce, "Quien vive sin mancha" o mancha. La idea es: "Bienaventurados los que son rectos, sinceros, perfectos en su curso". Todo el salmo está diseñado para ilustrar este pensamiento, al mostrar cuál debe ser la influencia de un apego sincero y concienzudo a los principios de la ley o la palabra de Dios en las diversas circunstancias de la vida.

Quienes caminan en la ley del Señor - Quienes habitualmente obedecen su ley. Esto constituye sinceridad, rectitud, perfección en la vida de un hombre, porque la ley del Señor es la única regla justa de la conducta humana.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-119.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Probablemente por Ezequías. Consulte App-67, Salmo 123:3 y las notas a continuación. Un salmo acróstico (App-63), en el que cada verso en cada una de las veintidós secciones comienza con las veintidós letras sucesivas del alfabeto hebreo: es decir, las primeras ocho comienzan con Aleph (= A), las segundas ocho con Beth (= B), & c .: haciendo 176 versos en total (es decir, x 22). Para las diez palabras (correspondientes a los Diez Mandamientos) que son características de este Salmo, vea Ap-73.

Bendito . Qué feliz (ver App-63). Aquí en plural. ¡Oh, la gran felicidad!

camino. La primera de las diez palabras. Ver App-73. Las trece apariciones de esta palabra en este Salmo se indican a continuación, al igual que las otras nueve.

ley. El sexto en el orden de las diez palabras. Ver App-73.

El Señor. Hebreo. Jehová. Aplicación-4.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-119.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

1 Bienaventurados los que son rectos En estas palabras, el profeta expone la misma paradoja con la que nos encontramos al comienzo del Libro de los Salmos. Todos los hombres aspiran naturalmente a la felicidad, pero en lugar de buscarla en el camino correcto, prefieren deambular por caminos interminables, a su ruina y destrucción. El Espíritu Santo condena merecidamente esta apatía y ceguera. Y si no fuera por la codicia del hombre, que, con brutal impetuosidad, lo apresura en la dirección opuesta, el significado de las palabras le parecería bastante claro. Y cuanto más se aleja un hombre de Dios, más feliz se imagina que es; y, por lo tanto, todos tratan, como una fábula, lo que el Espíritu Santo declara acerca de la verdadera piedad y el servicio de Dios. Esta es una doctrina que apenas recibe uno entre cien.

El término camino se usa aquí para la manera, o el curso y la forma de vida: y por eso llama a los rectos en su camino, cuyo deseo sincero y uniforme es practicar la justicia y dedicar su vida a este propósito. En la siguiente cláusula del verso, él especifica más claramente que una vida santa y justa consiste en caminar en la ley de Dios. Si una persona sigue su propio humor y capricho, seguramente se extraviará; e incluso si disfrutara de los aplausos de todo el mundo, solo se cansaría con mucha vanidad. Pero puede preguntarse si el profeta excluye de la esperanza de la felicidad a todos los que no adoran a Dios a la perfección. Si este fuera su significado, se deduciría que ninguno, excepto los ángeles solos, sería feliz, ya que la observancia perfecta de la ley no se encuentra en ninguna parte de la tierra. La respuesta es fácil: cuando se exige rectitud a los hijos de Dios, no pierden la remisión de sus pecados, en la que consiste únicamente su salvación. Si bien, los siervos de Dios son felices, todavía necesitan refugiarse en su misericordia, porque su rectitud no es completa. De esta manera, los que observan fielmente la ley de Dios dicen ser verdaderamente felices; y así se cumple lo que se declara en Salmo 32:2, "Bienaventurados aquellos a quienes Dios no imputa pecados". En el segundo verso, la misma doctrina se confirma más completamente, al pronunciar bendito, no. tales como son sabios en su propia presunción, o asumen una especie de santidad fantástica, pero aquellos que se dedican al pacto de Dios y rinden obediencia a los dictados de la ley de golpes. Además, con estas palabras, nos dice que Dios no está satisfecho con el mero servicio externo, ya que exige el afecto sincero y honesto del corazón. Y seguramente, si Dios es el único juez y dispone de nuestra vida: la verdad debe ocupar el lugar principal en nuestro corazón, porque no es suficiente tener nuestras manos y pies solo enlistados en su servicio.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-119.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora que llegamos a Salmo 119:1-176 , es un salmo extremadamente difícil de exponer, porque cada sección parece ser más o menos independiente de sí mismo, y cada verso, muchas veces, casi independiente dentro de sí mismo.

Hay muchos salmos que se llaman salmos acrósticos porque la primera letra de cada línea es una letra sucesiva del alfabeto hebreo. Y entonces es como un crucigrama en cierto sentido, en el que al escribirlo, cada línea que escribirían comenzaría con la letra sucesiva del alfabeto hebreo. Entonces, la primera línea comenzaría con Aleph, la segunda línea comenzaría con Beth. La tercera línea con Gimel y Daleth, y así sucesivamente a través de su alfabeto.

Por lo general, esos salmos tenían veintidós versos. Muchos de ellos tenían once versos, pero tenían veintidós líneas. Entonces, cuando los dividimos, los dividimos, o cuando los hombres los dividieron, los dividieron en versos. Pero hay veintidós líneas. Y así, cada línea sucesiva y algunas con cada verso subsiguiente son letras sucesivas del alfabeto hebreo. Ahora, cada ocho versículos, todas las líneas en los primeros ocho versículos comienzan con la letra hebrea Aleph o A.

En los siguientes ocho versículos, todas las líneas comienzan con la letra hebrea, Beth, B. Todos los versículos del siguiente salmo comienzan con Gimel, y así sucesivamente a lo largo de todo el alfabeto hebreo en este salmo, ocho versículos dedicados a cada letra. Cada verso de los ocho comienza con esa letra.

Ahora bien, los niños hebreos, al aprender su alfabeto, debían memorizar este salmo ciento diecinueve. Probablemente sería un poco más fácil para ellos memorizarlo por el hecho de que es un acróstico. Debido a las A y las B y las C. Y sería extremadamente difícil para nosotros memorizarlo porque no tendríamos la misma habilidad para relacionarlo con A y B y C como ellos.

Pero es, por supuesto, el capítulo más largo de lo que llaman en la Biblia. Realmente... los salmos realmente no son capítulos. Son cada uno salmos. Entonces, con eso como trasfondo, saltemos a Salmo 119:1-176 .

Bienaventurados los perfectos de camino, los que andan en la ley de Jehová ( Salmo 119:1 ).

Ahora, en estos salmos, es un salmo que está dedicado a la Palabra de Dios. Y en cada versículo, con la excepción de dos, el versículo declara algo acerca de la Palabra de Dios. Y así, a lo largo de todo, encontrará: "Tu ley", "Tus estatutos", "Tus juicios", "Tus palabras", "Tu verdad", "Tus caminos", todos ellos haciendo referencia a la Palabra de Dios. , con la excepción de solo dos de estos versículos.
Así que al entender este salmo, por supuesto, necesitas entender, o necesitas subrayar dónde se hace referencia a la Palabra de Dios en cada uno de los pasajes. Y, por supuesto, en el primer versículo, "los que andan en la ley del Señor". "Inmaculados, los que andan en la ley de Jehová".

Bienaventurados los que guardan sus testimonios, y los que le buscan de todo corazón. Ellos tampoco cometen iniquidad: andan en sus caminos. Nos has mandado guardar diligentemente tus preceptos. ¡Oh, si mis caminos fueran ordenados para guardar tus estatutos! Entonces no seré avergonzado, cuando respete todos tus mandamientos. Te alabaré con rectitud de corazón, cuando haya aprendido tus justos juicios. Tus estatutos guardaré; no me desampares del todo ( Salmo 119:2-8 ).

Entonces, la ley, los testimonios, los caminos, los preceptos, los estatutos, los mandamientos, los juicios y los estatutos se mencionan en los primeros ocho versículos.

Versículo Salmo 119:9 :

¿Con qué limpiará el joven su camino? ( Salmo 119:9 )

Buena pregunta. ¿Cómo puede un joven mantenerse limpio? ¿Cómo puede limpiar su camino?

cuidando de ello conforme a tu palabra ( Salmo 119:9 ).

Jesús dijo: "Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado" ( Juan 15:3 ). Encontraremos otro salmo en el siglo diecinueve, que dice: "Tu palabra, oh Señor, he guardado en mi corazón para no pecar contra ti" ( Salmo 119:11 ).

La Palabra de Dios es un poder en tu vida, el poder de Dios en tu vida contra el pecado. Dios se ha propuesto que escondas Su Palabra en tu corazón. Es un poder para mantenerte limpio. Es el poder contra la tentación. Si alguien viene y se queja porque está tropezando y cayendo constantemente, es porque no está lo suficientemente enterado de la Palabra. "¿Con qué limpiará el joven su camino? Cuidando, cuidando conforme a tu palabra".

Cuando Satanás tentó a Jesús en el desierto y en la montaña alta y en el pináculo del templo, en cada caso Jesús respondió a la tentación de Satanás con: "Escrito está". Usó la Palabra de Dios para responder a todas las tentaciones que el enemigo puso en su camino. Necesitamos tener la Palabra de Dios en nuestros corazones para que podamos resistir cada tentación que Satanás lanza en nuestro camino. "¿Con qué limpiará el joven su camino? Cuidando conforme a tu palabra".

De todo corazón te he buscado; no me dejes desviarme de tus mandamientos ( Salmo 119:10 ).

El Señor dijo el día que me busquéis de todo vuestro corazón, en aquel día seré hallado por vosotros. Hay muchas personas que buscan a Dios a medias. "El día que me busques de todo tu corazón", dijo Dios. Y entonces el salmista: "Con todo mi corazón te he buscado".

Tu palabra he guardado en mi corazón, para no pecar contra ti ( Salmo 119:11 ).

Entonces, volviendo con el versículo Salmo 119:9 , "¿Con qué limpiará el joven su camino? Tu palabra he guardado en mi corazón".

Bendito eres, oh SEÑOR, enséñame tus estatutos ( Salmo 119:12 ).

Ahora hemos estado tratando mucho con el hombre bendito, y ahora, "Bendito eres Tú, oh SEÑOR".

Con mis labios he contado todos los juicios de tu boca. Me he regocijado en el camino de tus testimonios, como en todas las riquezas ( Salmo 119:13-14 ).

Hay un verso interesante. ¿Qué tan valiosa consideras la Palabra de Dios en tu vida? Aquí él dijo: "Oye, lo estimo tanto como... Me regocijo tanto en él como en las riquezas".

Meditaré en tus preceptos, y respetaré tus caminos. En tus estatutos me deleitaré; no me olvidaré de tu palabra ( Salmo 119:15-16 ).

Ahora entramos en la tercera sección, el Gimel.

Haz bien a tu siervo, para que yo viva y guarde tu palabra. Abre mis ojos, para que contemple las maravillas de tu ley ( Salmo 119:17-18 ).

Oh Dios, abre mis ojos. Abre mi corazón a Tu Palabra. Abre mis ojos para que pueda ver y comprender Tu verdad.

Esta es, creo, una oración que debemos orar siempre antes de comenzar a leer las Escrituras, porque, "El hombre natural no puede entender las cosas del Espíritu, ni puede entenderlas, se disciernen espiritualmente" ( 1 Corintios 2:14 ). Entonces, si voy a tener algún entendimiento, es importante que Dios me abra los ojos para que pueda ver la verdad. Que yo pueda ser capaz de entender. Que pueda llegar a esa dimensión espiritual donde realmente pueda comprender.

Mucha gente lee la Biblia y dice: "Yo no, ya sabes. La leí pero no entendí nada. O traté de leerla, pero hombre, simplemente no tenía sentido". a mi." Bueno, sí, eso es muy cierto, y es muy lógicamente cierto porque la mente natural del hombre no puede entender. Tienes que tener esa obra del Espíritu al abrir tus ojos. Y así la oración: "Abre mis ojos, para que pueda contemplar las maravillas de tu ley".

Forastero soy yo en la tierra; no encubras de mí tus mandamientos. Mi alma estalla por el anhelo que tiene de tus juicios en todo tiempo. Pero tú has reprendido a los soberbios que son malditos, que se desvían de tus mandamientos. Aparta de mí el oprobio y el desprecio; porque he guardado tus testimonios. Príncipes también se sentaron y hablaron contra mí, pero tu siervo meditó en tus estatutos. Tus testimonios son también mis delicias y mis consejeros ( Salmo 119:19-24 ).

Cuantas veces busco la Palabra de Dios en busca de consejería. Busco la Palabra de Dios en busca de orientación. Quiero que Dios guíe mi vida. Me dirijo a la Palabra y la Palabra se convierte en mi consejera.
Pasando a la siguiente sección, la dalet.

Mi alma está pegada al polvo; vivifícame conforme a tu palabra. Mis caminos he declarado, y tú me has oído: enséñame tus estatutos. Hazme entender el camino de tus preceptos: así hablaré de tus maravillas. Mi alma se deshace de pesadumbre; fortaléceme con tu palabra ( Salmo 119:25-28 ).

¡Oh, qué fuerza es la Palabra de Dios para nuestras vidas! Cuando estamos a punto de rendirnos y darnos la vuelta y hacernos los muertos, y la Palabra viene y simplemente es una fortaleza para nosotros.

Quítame del camino de la mentira: concédeme tu ley con misericordia. He escogido el camino de la verdad: tus juicios he puesto delante de mí. Me he apegado a tus testimonios: oh SEÑOR, no me avergüences. Correré por el camino de los mandamientos, cuando ensanches mi corazón ( Salmo 119:29-32 ).

Ahora, lo interesante de esto es que cada uno de estos está hablando de la Palabra de Dios. Cada uno de ellos, recuerda, comienza con una letra particular del alfabeto. Y realmente, no se está repitiendo. Ahora sería una aventura interesante de su parte tratar de escribir ocho versículos sobre la Palabra de Dios, todos comenzando con A, y sin repetirse. Y luego escribe ocho más comenzando con la letra B, sobre diferentes aspectos de la Palabra de Dios y no te repitas.

Y repasando el alfabeto, encontrarás que esto es realmente una hazaña notable de este salmo. Como todas estas cosas están escritas sobre la Palabra de Dios, realmente no hay repeticiones, diciendo cosas diferentes sobre la Palabra de Dios y repasando todo el alfabeto.
En la siguiente sección, habla de los estatutos.

Enséñame, SEÑOR, el camino de tus estatutos; Lo mantendré hasta el final. Dame entendimiento, guardaré tu ley; Lo observaré con todo mi corazón. Hazme ir por la senda de tus mandamientos; porque en eso me deleito. Inclina mi corazón a tus testimonios, y no a la avaricia. Aparta mis ojos de contemplar la vanidad; y vivifícame conforme a tu camino. Establece tu palabra a tu siervo, que está consagrado a tu reverencia.

Aparta mi oprobio que temo, porque tus juicios son buenos. He aquí, he anhelado tus preceptos: vivifícame en tu justicia ( Salmo 119:33-40 ).

Y luego en la siguiente sección,

Vengan también a mí, oh SEÑOR, tus misericordias, tu salvación, según tu palabra ( Salmo 119:41 ).

Y así, la misericordia de Dios y la salvación de Dios, el conocimiento de estas cosas nos llegan a través de la Palabra de Dios. "¿Cómo van a oír, cómo van a creer en quien no han oído?" ( Romanos 10:14 ) Entonces la necesidad de la Palabra, para que yo conozca la misericordia de Dios y la salvación que Dios ha provisto.

Así tendré con qué responder al que me afrenta, porque en tu palabra confío ( Salmo 119:42 ).

Y así dentro de la Palabra, la respuesta a aquellos que traen oprobio.

Y no quites completamente de mi boca la palabra de verdad; porque en tus juicios he esperado. Así guardaré tu ley continuamente por los siglos de los siglos. Y andaré en libertad, porque tus preceptos busco. Hablaré de tus testimonios también delante de los reyes, y no me avergonzaré. Y me deleitaré en tus mandamientos, los cuales he amado. Alzaré también mis manos a tus mandamientos, que he amado; y meditaré en tus estatutos ( Salmo 119:43-48 ).

Tus mandamientos, Tus estatutos, Tus testimonios, Tus preceptos, Tu Palabra, Tus juicios. Todo esto en la letra particular del alfabeto hebreo aquí.
Ahora la siguiente sección. La palabra.

Acuérdate de la palabra dada a tu siervo. Este es mi consuelo en mi aflicción: porque tu palabra me ha dado vida ( Salmo 119:49 ; Salmo 119:50 ).

Así que la Palabra de Dios, el consuelo para mí cuando estoy afligido.

Los soberbios se burlaron mucho de mí; pero yo no me he apartado de tu ley. Me acordé de tus juicios antiguos, oh SEÑOR; y me he consolado. Horror se ha apoderado de mí a causa de los impíos que abandonan tu ley. Tus estatutos han sido mis cánticos en la casa de mi peregrinaje. Me he acordado de tu nombre, oh SEÑOR, en la noche, y he guardado tu ley. Esto tuve, porque guardé tus preceptos ( Salmo 119:51-56 ).

guardé tu ley. guardé tus preceptos.
Y la siguiente sección, Tus palabras, Tu Palabra, Tus testimonios, Tus mandamientos, Tu ley, Tus justos juicios, Tus preceptos y Tus estatutos. De todos estos se habla.

En la siguiente sección, de nuevo, Tu Palabra, Tu mandamiento. Y en el versículo Salmo 119:67 ,

Antes de ser afligido andaba descarriado; mas ahora he guardado tu palabra ( Salmo 119:67 ).

La Biblia dice: "¿Está alguno afligido? Que ore. ¿Hay algún enfermo entre vosotros? Que llame a los ancianos de la iglesia, y que lo unjan con aceite en el nombre del Señor. Y la oración del El Señor salvará al enfermo, y el Señor lo levantará. Y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados” ( Santiago 5:13-15 ). Pero observe que se hace una distinción entre la aflicción y las enfermedades.

Objeciones por las que parece que las aflicciones son algo que Dios nos impone y vienen como castigo, como castigo. Bueno, no una exigencia correccional de Dios en mi vida. las aflicciones Ahora bien, si estoy afligido, no se me dice que llame a los ancianos de la iglesia. Debo resolver eso entre Dios y yo. Es algo que Dios ha permitido para poder enseñarme. Dios permite las aflicciones, y cuando vienen, entonces debo orar y resolver eso con Dios.


Si estoy enfermo, eso es algo diferente. Entonces debo llamar a los ancianos de la iglesia y ellos pueden orar por mí en el nombre del Señor, ungiéndome con aceite y la oración de fe salvará a los enfermos. El Señor lo levantará. Pero se hace una distinción entre las aflicciones y las enfermedades en el Nuevo Testamento. "Antes de ser afligido andaba descarriado". Así que el propósito de la aflicción es hacerlo volver al camino. Se había extraviado, pero ahora he guardado Tu Palabra.

Tú eres bueno, tú haces el bien: enséñame tus estatutos. Los soberbios han forjado una mentira contra mí: pero guardaré tus preceptos con todo mi corazón. Su corazón está como grasa, pero yo me deleito en tu ley. Ahora es bueno para mí que he sido afligido; para aprender tus estatutos ( Salmo 119:68-71 ).

Ahora regresando: “Antes de ser afligido anduve descarriado”. Bueno me es haber sido afligido, para que aprenda tus estatutos.

Porque mejor es para mí la ley de tu boca que millares de oro o de plata ( Salmo 119:72 ).

La Palabra de Dios es más valiosa para mí que todas las riquezas del mundo. "¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo y perdiere su alma?" ( Marco 8:36 ) El valor de la Palabra de Dios en nuestras vidas vale más para mí que todo el oro o la plata.

Tus manos me hicieron y me formaron; dame entendimiento para que aprenda tus mandamientos. Los que te temen se alegrarán cuando me vean; porque he esperado en tu palabra. Yo sé, oh SEÑOR, que tus juicios son rectos, y que en tu fidelidad me has afligido ( Salmo 119:73-75 ).

"Sé, Señor, que Tus juicios son justos y que las aflicciones que tengo fueron justamente la fidelidad de Dios". Dios es tan fiel y bueno conmigo. Tengo personas que vienen y se meten en todo tipo de problemas porque estaban jugando. "Todo el mundo lo está haciendo". ¿Sí? Pero no puedes. Porque verás, en tanto que eres hijo de Dios, Él no te va a dejar salirte con la tuya. Es posible que todos puedan hacer trampa y salir adelante, pero usted no puede.

Te van a atrapar. Dios no va a dejar que te las arregles porque eres su hijo. Dios te ama demasiado como para dejarte vivir con esas cosas. Y entonces, "Dios, Tú eres fiel. Cuando me afliges, Señor, porque Tus juicios son justos. Lo que has hecho, Dios, es justo. Con fidelidad me has afligido".

Que, te ruego, tu bondad misericordiosa sea para mi consuelo, según tu palabra a tu siervo. Vengan a mí tus misericordias, para que viva; porque tu ley es mi delicia. Que los soberbios se avergüencen; porque sin causa me han hecho perversidades; mas yo meditaré en tus preceptos. Vuélvanse a mí los que te temen, y los que han conocido tus testimonios. Sea mi corazón sano en tus estatutos; que no me averguenzo.

Mi alma desfallece por tu salvación, mas yo espero en tu palabra. Mis ojos desfallecen por tu palabra, diciendo: ¿Cuándo me consolarás? Porque me he vuelto como una botella en el humo; pero no me olvido de tus estatutos ( Salmo 119:76-83 ).

Y ahora uno de esos dos versículos en los que no se hace mención a la Palabra.

¿Cuántos son los días de tu siervo? ¿cuándo ejecutarás juicio sobre los que me persiguen? Los soberbios me han cavado fosas que no son conforme a tu ley. Todos tus mandamientos son fieles: injustamente me persiguen; ayúdame. Casi me habías consumido sobre la tierra; pero no dejé tus preceptos. Vivifícame según tu misericordia; así guardaré tu testimonio el testimonio de tu boca ( Salmo 119:84-88 ).

Luego el versículo Salmo 119:89 :

Para siempre, oh SEÑOR, permanece tu palabra en los cielos ( Salmo 119:89 ).

No tienes nada más permanente que la Palabra de Dios. Este edificio no es permanente en absoluto. Las aceras y el asfalto no son para nada permanentes. Esta tierra no es permanente. El sol no es permanente. Algún día probablemente se convertirá en una supernova y se quemará. Jesús dijo: "El cielo y la tierra pasarán, pero mi palabra nunca pasará" ( Mateo 24:35 ). Una cosa que Dios ha establecido para siempre es Su Palabra. "Para siempre, oh Señor, permanece tu palabra en los cielos".

Por eso es tan erróneo que hablemos de la Palabra de Dios aplicándose a una cultura en particular. "Oh, escribieron de acuerdo con la comprensión de su propia cultura de aquellos tiempos". Y es por eso que es tan malo para nosotros desafiar la Palabra de Dios o buscar cambiar la Palabra de Dios porque Dios ha establecido Su Palabra para siempre en el cielo. Es algo que... Dios lo dijo; eso lo resuelve. No hay duda de ello.

No hay discusión de eso. No hay desafío de eso. Es la Palabra de Dios. Está establecido para siempre en el cielo.
No cambia con las costumbres de una sociedad. Los mandamientos y las leyes de Dios no cambian porque las costumbres de nuestra sociedad hayan cambiado. La verdad de Dios es absoluta. La ley de Dios es absoluta. No es relativo a una situación. No es relativo a una sociedad. No es relativo a las costumbres de una sociedad. Dios ha establecido la ley absoluta. Su Palabra está para siempre establecida en los cielos. Si te encuentras discutiendo con la Palabra, estás equivocado. La Palabra de Dios es un tema resuelto.

Tu fidelidad es por todas las generaciones: tú estableciste la tierra, y permanece. Continúan este día según tus ordenanzas ( Salmo 119:90-91 ):

Es decir, la tierra y todo continúa conforme a las ordenanzas que Dios ha establecido.

porque todos son tus siervos ( Salmo 119:91 ).

El universo entero le sirve.

Si tu ley no hubiera sido mis delicias, entonces habría perecido en mi aflicción ( Salmo 119:92 ).

Hubiera sido aniquilado a menos que Tu ley estuviera allí.

Nunca me olvidaré de tus preceptos, porque con ellos me diste vida. tuyo soy, sálvame; porque he buscado tus preceptos. Los impíos me han esperado para destruirme: pero tus testimonios consideraré. He visto el fin de toda perfección: pero tu mandamiento es muy amplio. [Cuánto amo,] ¡Oh, cuánto amo yo tu ley! es mi meditación todo el día ( Salmo 119:93-97 ).

Eso es hermoso, ¿no? “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado, sino en la ley de Jehová” ( Salmo 1:1-2 ). ). "¡Oh, cuánto amo yo Tu ley! Es mi meditación". “Y en su ley medita de día y de noche” ( Salmo 1:2 ).

Con tus mandamientos me has hecho más sabio que mis enemigos, porque mis enemigos siempre están conmigo ( Salmo 119:98 ).

Nunca escaparás de los enemigos mientras vivas en esta tierra.

Tengo más entendimiento que todos mis maestros: porque tus testimonios son mi meditación. Entiendo más que los antiguos, porque guardo tus preceptos. Aparté mis pies de todo mal camino, para guardar tu palabra. No me he apartado de tus juicios, porque tú me enseñaste. ¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! ¡sí, más dulce que la miel para mi boca! Por tus preceptos adquiero entendimiento; por eso aborrezco todo camino de mentira ( Salmo 119:99-104 ).

Ahora, aquí el salmista está declarando: "Tengo más entendimiento que mis maestros. Soy más sabio que los antiguos". ¿Por qué? Por la Palabra de Dios. Entender la Palabra de Dios es tener verdadero conocimiento. La verdad inmutable de Dios. que sabiduria Que entendimiento.

Lámpara es a mis pies tu palabra, es lumbrera a mi camino ( Salmo 119:105 ).

Es la guía para mi vida.

He jurado, y lo cumpliré, guardaré tus justos juicios. Estoy muy afligido: dame vida, oh SEÑOR, conforme a tu palabra. Acepta, te ruego, la ofrenda voluntaria de mi boca, oh SEÑOR, y enséñame tus juicios. Mi alma está continuamente en mi mano, pero no me olvido de tu ley. Los impíos me han tendido lazo; no me he desviado de tus preceptos. Tus testimonios he tomado por heredad para siempre, porque son el gozo de mi corazón.

Mi corazón incliné a cumplir tus estatutos siempre, hasta el fin. Aborrezco los pensamientos vanos, pero amo tu ley. Tú eres mi escondite y mi escudo: espero en tu palabra. Apartaos de mí, malhechores, porque guardaré los mandamientos de mi Dios ( Salmo 119:106-115 ).

Esa es una buena escritura para que la tengas a la mano cada vez que recibas una invitación a algunas de las fiestas y algunos de los eventos que están ocurriendo alrededor. Sólo recuerda Salmo 119:115 , "Apartaos de mí, malhechores, porque yo guardaré los mandamientos de mi Dios".

Susténtame conforme a tu palabra, y viviré, y no me avergüences de mi esperanza. Sostenme, y seré salvo; y guardaré siempre tus estatutos. Porque hollaste a todos los que se desvían de tus estatutos, porque su engaño es mentira. Tú quitas como escoria a todos los impíos de la tierra; por eso amo tus testimonios. Mi carne tiembla de miedo tuyo; y tengo miedo de tus juicios.

He hecho juicio y justicia: no me dejéis en manos de mis opresores. Sé fiador por tu siervo para bien, y no me opriman los soberbios. Mis ojos desfallecen por tu salvación, y por la palabra de tu justicia. Haz con tu siervo según tu misericordia, enséñame tus estatutos. soy tu sirviente; dame entendimiento, para que conozca tus testimonios. Es hora de que actúes, oh SEÑOR, porque han invalidado tu ley ( Salmo 119:116-126 ).

"Tiempo, oh Dios, para que Tú trabajes". Miro al mundo de hoy y veo cómo han invalidado la ley de Dios. Veo como en nuestra nación han invalidado la ley de Dios. Es hora de que Dios actúe. Y Dios va a trabajar. Y eso muy pronto.

Por eso amo tus mandamientos más que el oro; sí, por encima del oro fino. Por tanto, estimo rectos todos tus preceptos acerca de todas las cosas; y aborrezco todo camino falso ( Salmo 119:127-128 ).

Estimo que todo precepto de Dios es justo.

Maravillosos son tus testimonios; por eso los guarda mi alma. La exposición de tus palabras alumbra; da entendimiento a los simples ( Salmo 119:129-130 ).

La entrada de la Palabra de Dios trae luz a los que están en tinieblas. Entendimiento a esos simples entendimientos.

Abrí mi boca, y suspiré, porque anhelaba tus mandamientos ( Salmo 119:131 ).

"Anhelo tus mandamientos, Dios". David dijo: “Como el ciervo tiene sed de las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía” ( Salmo 42:1 ). Sólo jadeando por el Señor.

Mírame a mí y ten misericordia de mí, como solías hacerlo con los que aman tu nombre ( Salmo 119:132 ).

Otro que no menciona la Palabra de Dios.

Ordena mis pasos con tu palabra: que ninguna iniquidad se enseñoree de mí. Líbrame de la opresión del hombre, y guardaré tus preceptos. Haz resplandecer tu rostro sobre tu siervo; enséñame tus estatutos. Ríos de agua corren por mis ojos, porque no guardan tu ley ( Salmo 119:133-136 ).

El dolor que sintió por la desobediencia a la ley de Dios por parte del pueblo.

Justo eres tú, oh SEÑOR, y rectos tus juicios. Tus testimonios que has mandado son justos y muy fieles. Mi celo me ha consumido, porque mis enemigos han olvidado tus palabras. Muy pura es tu palabra: por eso la ama tu siervo. Soy pequeño y despreciado, pero no me olvido de tus preceptos. Tu justicia es justicia eterna, y tu ley la verdad. Aflicción y angustia se han apoderado de mí, pero tus mandamientos son mis delicias.

La justicia de tus testimonios es eterna: dame entendimiento, y viviré. Lloré con todo mi corazón; escúchame, oh SEÑOR: guardaré tus estatutos. a ti clamé; sálvame, y guardaré tus testimonios. Impedí el alba de la mañana, y clamé: En tu palabra esperé. Mis ojos previenen las vigilias de la noche, para que pueda meditar en tu palabra. Oye mi voz conforme a tu misericordia: Oh SEÑOR, vivifícame conforme a tu juicio.

Se acercan los que siguen al mal: lejos están de tu ley. Cercano estás, oh SEÑOR; y todos tus mandamientos son verdad. En cuanto a tus testimonios, desde antiguo he sabido que tú los fundaste para siempre ( Salmo 119:137-152 ).

Así que están establecidos para siempre y han sido fundados para siempre. La Palabra de Dios es... es para siempre. Siempre lo ha sido y siempre lo será.

Considera mi aflicción, y líbrame, porque no me olvido de tu ley. Aboga por mi causa, líbrame; vivifícame conforme a tu palabra. Lejos está de los impíos la salvación, Porque no buscan tus estatutos. Grandes son tus misericordias, oh SEÑOR: vivifícame conforme a tus juicios. Muchos son mis perseguidores y mis enemigos; sin embargo, no declino tus testimonios. Vi a los transgresores, me entristecí; porque no guardaron tu palabra.

Considera cuánto amo tus preceptos: vivifícame, oh SEÑOR, conforme a tu misericordia. Tu palabra es verdadera desde el principio, y cada uno de tus justos juicios permanece para siempre. Los príncipes me han perseguido sin causa, pero mi corazón está atemorizado por tu palabra. Me regocijo en tu palabra, como quien halla muchos despojos ( Salmo 119:153-162 ).

Oh, el regocijo, ¿alguna vez te has regocijado por la Palabra de Dios? Me emociono tanto cuando leo la Palabra de Dios. A veces me encuentro con una promesa o un pasaje de las Escrituras y el Espíritu Santo simplemente me lo abre y me regocijo. Solo tengo ataques de gritos de alegría. Cuando Dios parece abrir la Palabra a mi corazón. Es como si hubieras encontrado un tesoro o algo así. Solo el glorioso regocijo y es algo que siempre me emociona cuando el Espíritu de Dios simplemente abre una escritura en mi corazón. Esto me da una nueva perspectiva, una nueva comprensión de su profundidad y todo.

Aborrezco y aborrezco la mentira, pero amo tu ley. Siete veces al día te alabo, a causa de tus justos juicios. Mucha paz tienen los que aman tu ley ( Salmo 119:163-165 ):

Lee ese. Subraya ese. "Mucha paz tienen los que aman tu ley".

y nada los escandalizará. SEÑOR, en tu salvación he esperado, y cumplido tus mandamientos. Mi alma ha guardado tus testimonios; Los amo sobremanera. Tus preceptos y tus testimonios he guardado, porque todos mis caminos están delante de ti. Llegue mi clamor delante de ti, oh SEÑOR; dame entendimiento conforme a tu palabra. Llegue mi súplica delante de ti; líbrame conforme a tu palabra. Mis labios rebosarán alabanza cuando me enseñes tus estatutos.

Mi lengua hablará de tu palabra, porque todos tus mandamientos son justos. Que tu mano me ayude; porque he escogido tus preceptos. He anhelado tu salvación, oh SEÑOR; y tu ley es mi delicia. Viva mi alma, y ​​te alabará; y que tus juicios me ayuden. Me he descarriado como oveja descarriada: busca a tu siervo; porque no me olvido de tus mandamientos ( Salmo 119:165-176 ).

Seguramente tenía mucho que decir acerca de la Palabra de Dios.

Hay una historia interesante sobre el salmo ciento diecinueve que sucedió en Inglaterra. Había un obispo que estaba a punto de ser ejecutado porque su patrón había caído en desgracia con el gobierno y había sido ejecutado, y el obispo estaba esperando en la horca. Y según la ley británica, tenía derecho a pedir que se cantara un salmo. Y así, el sabio obispo pidió el salmo ciento diecinueve.

Y debido a que era la ley de la tierra, comenzaron a cantar el salmo ciento diecinueve ante la horca, antes de que lo colgaran en la horca, y aproximadamente a la mitad del salmo, llegó su perdón. Y así, fue indultado y faltó a su cita en la horca. Si hubiera elegido Salmo 117:1-2 , habría sido eliminado.

Eso realmente sucedió. Spurgeon, en su Tesoro de los Salmos, habla de eso al comienzo del salmo ciento diecinueve. Él nombra al obispo y demás cuya vida fue realmente salvada por su elección de este salmo para ser cantado antes de su ejecución en la horca.

Ahora que el Señor esté contigo y te mantenga en Su amor y gracia, cuidándote, guiándote, protegiéndote durante esta semana. Que seáis enriquecidos en Cristo Jesús en todas las cosas. Y que tu comprensión del amor de Dios se incremente día tras día a medida que comienzas a sondear la profundidad, experimentar la altura del amor, la gracia y las misericordias de Dios hacia ti a través de Jesús nuestro Señor. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-119.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Los Ps. y el mejor ejemplo de un Ps alfabético. Hay en él veintidós estrofas; cada uno de los 8 vv. de cada estrofa comienza con la misma letra hebrea. El tema es prácticamente el mismo en todas partes, a saber. la gran ayuda, guía y consuelo que se derivan del estudio continuo de la Ley del Señor. Se muestra mucho ingenio al expresar los mismos pensamientos bajo diversas formas.
Nótese a este respecto la siguiente variedad de términos: Ley, o instrucción ( torali ) , Testimonios o afirmaciones de la voluntad de Dios; Sentencias o pronunciamientos judiciales sobre la Ley; Estatutos (literalmente, "inscripciones") o promulgaciones publicadas; Mandamientos, preceptos o mandatos judiciales.

Es difícil ubicar los Ps. en tiempo o circunstancias. Esta meditación devota de la Ley es una característica del judaísmo posterior que surgió principalmente después del exilio. Esto también es cierto para la disposición mecánica de los Ps. Si el escritor registra sus propias experiencias, deben haber sido muy difíciles: problemas, dolor, la hostilidad de enemigos poderosos e incluso el cautiverio. Pero algunos eruditos creen que el escritor a veces registra sus propias experiencias, a veces las experiencias del piadoso remanente de Israel.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-119.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 119 es en general la ley escrita en el corazón. Esto le da un lugar importante en la serie de salmos. Se encuentra claramente conectado también con los dolores de Israel en los últimos días y su partida previa de Dios. Creo que las diferentes divisiones del salmo muestran, cada una de ellas, una fase diferente de los ejercicios del corazón relacionados con la ley escrita en él, aunque el principio general, por supuesto, lo atraviesa. Notaré muy brevemente el cojinete principal de cada uno.

La primera parte nos presenta naturalmente el gran principio general. Es el tercer general "Bienaventurado el hombre" el retorno del alma en prueba y angustia a la gran verdad de Salmo 1 , donde se ve el efecto bajo el inmediato gobierno de Dios. Salmo 32 da la bienaventuranza del perdón; éste, del caminar con Dios al regreso del caminante a pesar de todas las dificultades y desprecios.

De hecho, tenemos otra bendición especial al final del primer libro, donde se presenta a Cristo de manera tan completa. En el último salmo de ese libro, se declara bienaventurado a quien comprende Su posición, ya sea en Sí mismo o en aquellos que siguen Sus pasos. ; porque el primer salmo suponía bienaventuranza bajo el gobierno de Dios, haciendo buena toda su voluntad para con los justos, y lo contrario parecía ser cierto. De hecho, como sabemos, a los ojos del hombre esto fracasó por completo (introduciendo una justicia y redención divina y celestial).

De ahí que la verdadera bienaventuranza se manifestase en discernir, en comprender, la posición en que aquel verdadero bienaventurado era como rechazado por los hombres aquel verdadero pobre tomándose prácticamente el lugar que él llama bienaventurado, como hemos visto en el sermón de la montaña, mientras se establece la gran verdad de la ley en el corazón. Sin embargo, las circunstancias también salen a relucir en esta primera parte "no me desampares del todo".

En segundo lugar, la palabra se asocia con Dios. No sólo es bienaventurado el que lo guarda, sino que es purificador: el deseo del corazón se fija positivamente en él (ver la conexión de Jehová y Su palabra, Salmo 119:10-11 ).

En la tercera parte encontramos muy claramente el apoyo a la misericordia divina en el juicio, conectado con la ley en el corazón. El israelita piadoso espera el trato generoso de Jehová, pero con miras a una obediencia sincera (Sal. 119:17). El versículo 19 ( Salmo 119:19 ) muestra su estado; Versículo 21, ( Salmo 119:21 ), como hemos visto en todo este libro, la intervención de Jehová, ya conocida en liberación, aunque no en bendición completa; Versículos 22-23, ( Salmo 119:22-23 ), el desprecio que sufre el pobre remanente. La ley de Jehová había sido su deleite y consuelo bajo ella.

En la cuarta parte el juicio es más interior. Su alma está pegada al polvo, pero espera el alivio divino según la palabra. Su deseo busca el efecto de esa agua viva de Dios. Ha estado abierto antes de que Dios haya declarado sus propios caminos: así es siempre. Él desea que Dios quite de él todo camino de maldad. Se ha aferrado a la palabra mira para que Dios no lo avergüence. Pero está buscando ensanchamiento de corazón, para poder correr libremente en los caminos de Dios.

Tal es el efecto seguro cuando se está bajo la disciplina de Dios. Un alma que se ha deleitado en Su voluntad y santidad todavía busca correr en libertad. Aunque en el corazón, la palabra a la que se hace referencia aquí es más una voluntad expresada externamente, como Zacarías e Isabel, una hermosa expresión moral del remanente. Con el cristiano será más absoluto e interior, más santidad que testimonios (aunque quizás comience por ellos), ya sea en su primer llamado divino o bajo disciplina.

Es para él caminar en la luz como Dios está en la luz, no las "ordenanzas y mandamientos de Jehová". Sin embargo, en principio es esencialmente lo mismo. Aplicar este salmo directamente es bajar el estándar divino de pensamiento para el santo ahora. Pero la naturaleza del ejercicio moral puede usarse de la manera más instructiva; así como la sujeción y la confianza en la prueba son siempre correctas, aunque las formas de la misma en el judío sean totalmente inferiores a las del cristiano (compárese con Filipenses, donde tenemos experiencia cristiana).

La quinta parte busca la guía y enseñanza divina en los caminos y la ley de Dios; el sexto, para manifestar misericordias en ese camino, para que tenga valor ante los adversarios y se aferre a la ley de Dios. En el séptimo, habiendo sido vivificado por la palabra, cuenta con ella, porque Dios le había hecho confiar en ella como suya; de modo que ahora se apoya en todas sus seguridades. En los problemas, cuando no había alegría exterior de la naturaleza, sustentaba su corazón.

Esto lo lleva al octavo. Jehová era así su porción. Lo había buscado, se juzgó a sí mismo, volvió sus pies a los testimonios de Jehová. Él contaba con Él, y le daría las gracias en las vigilias secretas de la noche, cuando su corazón estaba abandonado a sí mismo. Era el compañero de los que temían a Jehová. Esto ilumina sus pensamientos, y él ve Su poder en la misericordia a su alrededor. Esta es una hermosa imagen del funcionamiento del corazón.

El noveno destaca las circunstancias del salmo. Con el consuelo de la última parte, puede mirar con el ojo y la mente de Dios estas circunstancias. Estos están mucho antes de nuestra vista (es decir, sentimientos acerca de ellos) en esta parte del salmo. Jehová ya lo ha tratado bien según Su palabra, y busca la enseñanza divina para entender bien la mente de Dios. Había estado bajo disciplina: pero antes de esto se había descarriado, pero ahora había entrado en el espíritu y el camino de la obediencia.

Ve a los soberbios acostados contra él, y su corazón gordo como grasa (sin vínculo de estado ni de obediencia con Jehová); y ve cuán bueno es haber sido afligido, para aprender los estatutos de Jehová. Nada marca mejor el enderezar el alma que este volverse a la voluntad de Jehová: "Señor, ¿qué quieres que yo haga?" y contar todo el bien que conduce a esto, y da la voluntad de Dios como autoridad, y moralmente su lugar en el corazón. .

La décima parte tiene dos pensamientos principales. Jehová es su Creador lo ha formado. Él mira a Él para guiar a Su propia pobre criatura como un Creador fiel. Los que temen a Jehová se alegrarán cuando le vean, porque esperan en su palabra. En segundo lugar, sabe que así con toda fidelidad lo ha hecho sufrir, y ahora espera que le lleguen misericordias, y que los soberbios sean avergonzados, y que los que temen a Jehová se vuelvan a él. Todo esto está relacionado con la solidez en los estatutos de Jehová.

En el undécimo el grito se vuelve más urgente. Está bajo la presión de la prueba, su alma desfalleciendo por liberación esperando a Jehová para ejecutar juicio, porque está andando en los preceptos de Jehová. Y los soberbios lo persiguen injustamente, no hacen caso de Jehová ni de su ley.

Pero, duodécimo, la creación es un testimonio de la fidelidad permanente de Dios; Su palabra está reposada en los cielos, donde nada puede alcanzarla ni hacerla tambalear. De no haber sido por la ley de Jehová, que sustentaba su corazón, había perecido bajo la presión de la aflicción. En verdad, ¡qué precioso tener la palabra en un mundo así! Tenemos más que mandamientos. Pero podemos decir, he visto el fin de toda perfección. Otro pensamiento más confiado surge de todo este ejercicio: "Yo soy tuyo".

En el decimotercero expresa su propio deleite interno en la ley de Jehová y su efecto en la inteligencia espiritual.

En el decimocuarto guía su camino. Afligido y oprimido, busca consuelo en Aquel cuyos juicios ha tomado como su camino a pesar de los enemigos y sus asechanzas.

El decimoquinto da el horror de los pensamientos vanos, y mirar a Dios como su escondite, con su rechazo de los malhechores. Mira a Jehová para que lo sostenga, para que no se avergüence de su esperanza; y mira con solemne temblor el juicio seguro de los impíos.

En el decimosexto insiste más en la intervención de Jehová en la liberación. La forma en que los inicuos han invalidado la ley de Jehová solo hace que él se aferre más a ella. Era hora de que Jehová obrara.

Las siguientes partes resaltan los efectos de su fuerte apego a la ley y los testimonios de Jehová, su valor en todos los aspectos para su corazón; la prueba en la que se encontraba todavía en este camino de rectitud; y cómo andaría en los caminos de Jehová cuando fuera puesto en libertad; su dolor por los transgresores. Él busca la enseñanza, la vivificación, la conservación; y recuerda el carácter eterno de los testimonios de Dios; de modo que se mantuvo firme, aunque oprimido por los impíos.

La última parte es más general como cierre, aunque con el mismo espíritu. Resume, por así decirlo, el todo. Quiere que suba delante de Jehová el clamor del oprimido que se deleita en la ley; pide entendimiento conforme a Su palabra para liberación conforme a ella; y asegura alabanza cuando se enseñan sus estatutos. Su lengua hablará de Su palabra. Tiene el sentido de la justicia de ellos, busca la mano de Jehová para que le ayude, porque ha escogido sus preceptos.

Se ha anhelado la salvación de Jehová (no se ha confiado en el hombre). La ley de Jehová ha sido su delicia, no su propia voluntad, ni los caminos del hombre próspero. El busca la vida, para alabar, y para que el juicio de Jehová lo ayude; porque el poder de la muerte y el mal estaba delante de él. Reconoce finalmente que se ha descarriado, y busca a Jehová como Pastor de Israel para buscarle, porque no se ha olvidado de sus mandamientos.

Tal es el estado moral de Israel en los últimos días cuando (en su tierra, me temo) la ley está escrita en su corazón, pero la liberación total y la bendición final no llegan. El salmo es, en efecto, el desarrollo moral del corazón de los temerosos de Dios en las circunstancias proféticamente expuestas en Salmo 118 .

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-119.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

ALEPH.

(1) Sin profanar. - Mejor, intachable o perfecto.

Manera. - Ver el mismo uso sin un epíteto calificativo en Salmo 2:12 . Había un solo camino de seguridad y paz para un israelita, aquí por el paralelismo definido como "la ley de Jehová". Pero incluso la ética pagana dio testimonio de la misma verdad: “Declinandum de viâ sit modo ne summa turpitudo sequatur” (Cic, De Amicitia, 17).

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-119.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

La Palabra de Dios es un poder interno

Salmo 119:1

Este largo y noble salmo está dedicado a la alabanza de la Palabra de Dios, que se menciona en todos los versículos menos uno, Salmo 119:122 . Probablemente, si sustituyéramos Will por Word , no estaríamos muy equivocados. El ferviente deseo del escritor era que su voluntad llegara a una unión bendita e inquebrantable con el propósito divino de su vida.

En su estructura, el salmo es un elaborado acróstico. En el original, cada verso de una sección determinada comienza con la misma letra, de modo que las veintidós secciones presentan el alfabeto hebreo completo.

Debe usarse con frecuencia para ser comprendido y valorado. Crisóstomo, Ambrosio, Agustín y Lutero han dejado un récord de altos tributos a su valor. Hay varias expresiones clave, que se repiten una y otra vez, como aviva y enséñame tus estatutos. Es interesante, también, construir la biografía del salmista a partir de sus confesiones. Se había descarriado como una oveja descarriada, era pequeño y despreciado, tenía muchos adversarios, era como una botella en el humo; pero consideraba la voluntad y el servicio de Dios más que la comida o el oro, y su único deseo era que se le enseñara a hacer esa voluntad.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-119.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 119

La ley escrita en sus corazones y la alabanza de la palabra

Este es el Salmo más largo y perfecto de toda la colección. Es un acróstico alfabético. Se compone de 22 secciones, cada una de las cuales tiene ocho versículos, 176 versículos en total. Cada sección comienza con una letra diferente del alfabeto y cada verso de las diferentes secciones comienza también con la letra correspondiente de la sección. En las 22 secciones se menciona cada letra del alfabeto ocho veces.

El número ocho en la Palabra tiene el significado de resurrección, la muerte se fue y la vida llegó. Israel ha pasado de muerte a vida y ahora ensalza la Palabra y la Ley de Dios. Ha llegado el momento en que se cumpla lo que el Señor dijo a través de Jeremías acerca del nuevo pacto: “Pondré mi ley en sus entrañas y la escribiré en sus corazones”. Contemplamos entonces en este Salmo el gozo de Israel en conocer la Palabra, en alabar la Palabra y en ser obediente a la Palabra.

En cada versículo excepto Salmo 119:90 y Salmo 119:122 se menciona la Palabra y se emplean los siguientes términos: Ley, mandamiento, palabra, dicho, camino, camino, testimonios, juicios, preceptos y estatutos.

Damos las veintidós secciones bajo las diferentes letras hebreas con una breve sucesión en cuanto a su contenido:

Aleph: 1-8. La bienaventuranza de aquellos que obedecen Su Palabra.

Beth: 9-16. Purificación por la Palabra.

Gimmel: 17-24. El avivamiento por la Palabra.

Dálet: 25-32. La elevación de la Palabra.

Él: 33-40. El poder de la Palabra.

Vav: 41-48. Victoria por la Palabra.

Zayin: 49-56. Consuelo a través de la Palabra.

Cheth: 57-64. Preservación a través de la Palabra.

Teth: 65-72. El valor incalculable de la Palabra.

Jod: 73-80. Testimonio a través de la Palabra.

Caph: 81-88. Aflicción y Palabra.

Lamed: 89-96. La Palabra eterna.

Mem: 97-104. Sabiduría a través de la Palabra.

Monja: 105-112. La Palabra la lámpara y la luz para todas las ocasiones.

Samech: 113-120. Los malvados y la Palabra.

Ain: 121-128. Separación y liberación a través de la Palabra.

Pe: 129-136. Comunión por la Palabra.

Tsaddi: 137-144. Celo por la Palabra.

Koph: 145-152. Experiencia a través de la Palabra.

Resh: 153-160. Salvación por la Palabra.

Schin: 161-168. La perfección de la Palabra.

Tav: 169-176. Oración y alabanza a través de la Palabra.

Todo el Salmo es una maravillosa evidencia de inspiración verbal. ¡Pero qué será cuando la Palabra sea así exaltada y elevada a su lugar apropiado de supremacía a través del justo Israel!

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 119:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-119.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Cualquier trato con este salmo debe ser necesariamente general y no particular. Se le ha llamado el salmo de la ley, no incorrectamente; pero el término "La Ley" debe entenderse en su significado más amplio, utilizándose no menos de diez palabras hebreas para referirse al gran asunto celebrado. Estos se traducen como "ley", "palabra", "decir" o "ahorros", "mandamiento", "estatutos", "ordenanzas", "preceptos", "testimonio", "camino", "camino".

"Una consideración cuidadosa de ellos revelará una concepción subyacente. Es la concepción de la voluntad de Dios tal como esa voluntad ha sido dada a conocer al hombre. Cada palabra revela algún aspecto de la voluntad en sí misma, del método de su revelación, y su valor en la vida humana.

En todo momento, además, el cantor revela su concepción del valor de esta gran voluntad, tanto en sí misma como en su revelación, y pronuncia palabras que muestran su determinación de ser obediente a la misma, combinadas con una oración constante para que pueda hacerlo. Esta actitud se revela supremamente en su declaración:

¡Oh, cuánto amo yo tu ley!

Es mi meditación todo el día (versículo 119: 97).

Su sentido del valor de esta voluntad revelada de Dios se muestra quizás más claramente en las palabras: Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino (Salmo 119: 105).

La lámpara de los pies es la que ilumina el camino inmediato, y la luz del camino es la que revela la dirección general.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-119.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Aleph. Bendecido [son] lo indefilado en el camino ,. Que están de la manera correcta al cielo y la felicidad, que es Jesucristo; La Puerta del Estrecho, y la forma estrecha a la vida eterna; La única forma verdadera de vida y salvación, en la que los creyentes caminan por la fe. Todo fuera de esta manera se vuelven totalmente sucios; Pero todo de esta manera está limpio, incluso cada bit: están sin lugar y mancha, sin culpa, sin improvisar, y sin fallas, ante el trono de Dios y en su vista; ser lavado de sus pecados en la sangre del cordero, y vestida con su justicia; e incluso "perfecto" y completo en él, ya que el Targum hace la palabra. Estos también se encuentran en el camino de su deber y caminan en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor, sin culpa ante los hombres, y son sinceros y erguidos a la vista de Dios; y están en todas las cuentas personas felices:

que caminan en la ley del Señor : Dentro de los límites y los límites de él, según su dirección, ya que es una regla de caminata y conversación en las manos. de Cristo el legislador; y que continúan caminando en él, como en un camino agradable, con gran deleite; y obedece alegremente a sus preceptos, como influenciado por el amor de Dios, y asistido por el espíritu y la gracia de Cristo. La palabra "ley", o "Doctrina", ya que significa, puede diseñar cada revelación de la voluntad divina; e incluso la doctrina de Cristo, a las que los creyentes deberían permanecer en, y no transgredir; y debe caminar por la verdad de acuerdo con la verdad, y como se convierte, y como están habilitados para hacer.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-119.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Un cántico gradual. Los siguientes salmos, en el número quince, se denominan salmos graduales o cánticos, de la palabra gradus, que significa escalones, ascensiones o grados; ya sea porque fueron designados para ser cantados en los quince escalones, por los cuales el pueblo ascendía al templo; o que al cantarlos la voz debía elevarse con ciertos pasos o ascensiones; o que debían ser cantados por el pueblo que volvía de su cautiverio y ascendía a Jerusalén, que estaba asentada entre montañas.

Los santos Padres, en un sentido místico, comprenden estos pasos, o ascensiones, de los grados por los cuales los cristianos ascienden espiritualmente a la virtud y la perfección; y al verdadero templo de Dios en la Jerusalén celestial. (Challoner) &mdash La alusión a los escalones del templo (Ezechiel xl.

) es muy incierto, así como la elevación de la voz en notas más altas durante cada salmo. (Calmet) &mdash Los autores parecen haber vivido al final del cautiverio, (Calmet) aunque David bien podría componer estos cánticos durante algunos de sus juicios, o previendo este evento. (Berthier) &mdash- Contienen una consoladora seguridad de la redención de la humanidad, prefigurada por la liberación de los judíos, y también de que el poder y la furia de los perseguidores cesarán.

(Worthington) &mdash Problema. Ningún momento es más apropiado para la oración. (San Crisóstomo) (Calmet) &mdash- Escuchado. La experiencia pasada me alienta a esperar una reparación. (Worthington)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-119.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 119

Este célebre Salmo tiene varias peculiaridades. Está dividido en veintidós partes o estrofas, señaladas por las veintidós letras del alfabeto hebreo. Cada estrofa contiene ocho versos, y la primera letra de cada verso es la que da el nombre a la estrofa. El contenido es principalmente de alabanzas a la palabra de Dios, exhortaciones a que sea leída y reverenciada, oraciones por su debida influencia, y quejas contra los impíos que la desprecian. No hay sino dos versículos (122, 132) que no tengan algún término o descripción de la palabra de Dios. Estos términos son de varias derivaciones; pero se emplean aquí, mayormente, en forma sinónima, aunque el propósito aparente de la variedad de términos es para expresar mejor los varios aspectos de nuestra relación a la revelada palabra de Dios. El Salmo no parece tener relación alguna a ocasión o interés particular de la Iglesia o nación judaicas; pero evidentemente fué “destinado como manual de pensamientos píos, para la instrucción principalmente de los jóvenes; y su peculiar estructura artificial acaso fué adoptada para facilitar el estudio y el recuerdo del lenguaje”.

1. perfectoslit., completos, o sinceros (cf. el Salmo 37:37). de camino—de la vida. andan (obran) en la ley—según ella (cf. Lucas 1:6). Ley, de un vocablo que significa enseñar, es un término de significado más bien general, que denota la instrucción de la palabra de Dios.

2. testimonios—Así se llama la palabra misma de Dios, porque en ella Dios testifica en pro de la verdad y en contra del pecado. le buscan—que buscan el conocimiento de Dios, con el deseo de conformarse a la voluntad de él.

3. sus caminos—el curso recto que Dios revela.

4, 6. mandamientos—preceptos, son reglamentaciones relacionadas con una conducta específica, de un vocablo que significa inspeccionar. estatutos—u ordenanzas, leyes positivas de naturaleza permanente. Ambos términos originalmente denotan leyes más bien positivas que morales, que tienen fuerza por divina ordenación, ya sea su naturaleza o su razón de ser, entendida por nosotros o no. mandamientos—o instituciones. El término es comprensivo, pero denota más bien indicaciones fundamentales para la conducta, las que ordenan y las que prohiben.

7. juicios—justos: reglas de conducta formadas por las decisiones judiciales de Dios. De ahí el sentido amplio de la palabra en los salmos, de modo que incluye las decisiones de aprobación así como las de prohibición.

8. Reconoce la necesidad de la gracia divina.

9. Puede leerse todo el versículo como interrogación: ¿Con qué limpiará … para ocuparse (en ello) según tu palabra? La respuesta está implícita, y se infiere de los vv. 5, 10, y 18, a saber: por la gracia de Dios.

10-16. Debemos atesorar cuidadosamente la palabra de Dios, declararla a otros, meditar en ella, y deleitarnos sinceramente en ella, y luego por la gracia obraremos de conformidad con ella.

17-20. La vida es deseable a fin de servir a Dios; para poder hacerlo debidamente, debemos tratar de tener los ojos abiertos para contemplar su verdad, y desear celosamente entenderla bien.

21-24. Dios reprochará a los que desprecian su palabra, y librará a sus siervos de la reprensión de aquéllos, dándoles coraje en la verdad y por la verdad, aun delante de los más poderosos.

25-27. Si deprimidos nos sometemos a Dios, él nos reavivará con sus promesas, y nos inducirá a declarar su misericordia a otros.

28-32. A fin de adherirnos a su palabra, debemos procurar librarnos de las tentaciones del pecado y también de la desanimación. ensanchares mi corazón—con los afectos benévolos.

33-38. Para animarnos a pedir la ayuda divina en nuestro esfuerzo de adherirnos a su verdad, se nos permite creer que con su ayuda lo lograremos. la senda de tus mandamientos—(o estatutos), eso es, el camino o modo de vida prescripto en ellos. La ayuda que esperamos obtener por la oración ha de ser el punto de apoyo de nuestras resoluciones. Aparta mis ojos—haz que no vean la vanidadlit., la falsedad, todo otro objeto de confianza que no sea Dios: los ídolos, el poder humano, etc. ( Lucas 31:6; Lucas 40:4; Lucas 60:11; Lucas 62:9). avívame en tu camino—hazme seguir con energía viviente el camino que tú me indiques. Avívame de la muerte de la impotencía espiritual (vv. 17, 25, 40, 50; Lucas 116:3). que te teme—tradúzcase: Confirma … tu palabra, que es para (producir) tu temor. “La que es para los que te temen.” Porque la palabra de promesa de Dios pertenece en manera peculiar a los tales (cf. Génesis 18:19; 1 Reyes 2:4; 1 Reyes 8:25). (Hengstenberg)

39, 40. Nuestra esperanza de la libertad del reproche de la inconsecuencia está en que el poder de Dios nos vivifique de modo que vivamos según su palabra, la que nos induce a amar. porque buenos son tus juicios—Ya debe ser el tiempo pues que tu justicia vuelva “el oprobio” desde la Iglesia sobre el mundo ( Isaías 25:8; Isaías 66:6; Sofonías 2:8).

41-44. El sentimiento se desarrolla plenamente. Las misericordias y la salvación de Dios, como reveladas en su palabra, producen la esperanza del perdón del pasado y la seguridad en una vida recta para el futuro.

42. La posesión de la salvación (“salud”, v. 41) de Dios será la respuesta del salmista al “oprobio” (o sea, el reproche) del enemigo, de que su esperanza es falaz.

45-48. A la liberación del oprobio, imbuida en la verdad de Dios, se le agrega “gran franqueza en la fe,” acompañada con creciente deleite en la santa ley misma.

48. alzare … manos a tus mandamientos—Orando siempre ( Sofonías 28:2) dirigiré mi corazón para guardar tus mandamientos.

49-51. La confianza en las promesas consuela a los que son afligidos y escarnecidos por los insolentes.

49. en la cual—Más bien, “Acuérdate … porque me has hecho.” Así lo requiere el hebreo. (Hengstenberg).

50. Léase: “Mi consuelo en mi aflicción es, que tu dicho (palabra) me ha vivificado.” (Maurer). Lo que la palabra ya ha hecho es garantía de lo que hará aún.

52-56. Los piadosos, impedidos y afligidos por la impiedad de los que rechazan la ley de Dios, se consuelan recordando que los grandes principios de la verdad divina permanecerán a pesar de todo; y también los “juicios antiguos” (v. 52) de Dios, es decir sus pasadas interposiciones a favor de su pueblo, son arras de que otra vez intervendrá para librarlos; y éstas llegan a ser el tema de constante y deleitosa meditación. Cuanto más guardamos la ley de Dios, tanto más la amamos.

53. Horror Más bien, “vehemente ira.” (Hengstenberg.)

54. Cánticos—como el desterrado canta sus canciones hogareñas ( Sofonías 137:3), así el hijo de Dios, “extranjero en la tierra,” entona los cánticos del cielo, su verdadero hogar ( Sofonías 39:12). En tiempos antiguos, las leyes se redactaban en verso, a fin de grabarlas lo más posible en la memoria del pueblo. Así pues, las leyes de Dios son canciones del creyente. mansión de mis peregrinaciones—la vida presente ( Génesis 17:8; Génesis 47:9; Hebreos 11:13).

56. esto tuve, etc.—Más bien, “Esto es peculiarmente mío, el que (no porque) he guardado tus preceptos.” (Hengstenberg).

57-60. Sinceros deseos del favor de Dios, la humildad y la actividad, evidencian de veras la sinceridad de los que profesan haber hallado en Dios su felicidad ( Números 18:20; Salmo 16:5; Lamentaciones 3:24).

58. Tu presencialit., tu rostro, tu favor ( Lamentaciones 45:12).

59. Consideré—así como el hijo pródigo, ya en la estrechez de la miseria ( Lucas 15:17).

61, 62. Y tanto más así, si la oposición de los enemigos, o el amor al sosiego queda vencido con honrar así la ley de Dios. me han robado—mejor me han rodeado, o con restricciones forzosas como grillos o con las cuerdas de sus redes. Hengstenberg traduce “lazos de impíos.”

62. A media noche—Hengstenberg supone una referencia al tiempo cuando el Señor salió a matar a los primogénitos egipcios ( Éxodo 11:4; Éxodo 12:29; cf. Job 34:20). Antes se refiere a las alabanzas y oraciones nocturnas del salmista mismo. Cf. Pablo y Silas ( Hechos 16:25; cf. Salmo 63:6).

63. La comunión de los santos. El deleitarse en la compañía de ellos es evidencia de pertenecerles (Salmo 16:3; Amós 3:3; Malaquías 3:16).

64. Resistidos por los impíos, y resistiéndolos a ellos, los piadosos se deleitaban en los que temen a Dios, pero después de todo, esperan el favor y la dirección no confiados en merecimiento alguno sino en la misericordia.

65-67. La confianza en las promesas (v. 49) es fortalecida por la experiencia de tratos anteriores conforme a las promesas, y por las oraciones elevadas en medio de la humillación.

66. Enséñame—“el buen juicio y conocimiento,” es decir, en tu palabra (para poder profundizar su espiritualidad); porque la expresión correspondiente (vv. 12, 64, 68), es “Enséñame tus estatutos.”

67. Hengstenberg lo hace referir al efecto purificador producido en las mentes de los judíos por el cautiverio (Jeremias 31:18). Es una verdad general ( Job 5:6; Juan 15:2; Hebreos 12:11).

68. Referente al Señor Jesús, cf. Hechos 10:38.

69, 70. La astuta malicia que la calumniaba, lejos de apartarlo de la palabra de Dios, le ata en más estrecha unión a ella. Los malévolos son demasiado estúpidos para poder apreciar la palabra de Dios. Contra mí—Hengstenberg hace referir la “mentira” a las calumnias dichas contra los judíos durante el cautiverio, como la de los sediciosos (de Esdras 4). engrasóse … sebo—“El corazón de ellos está gordo como la grasa,” denota insensibilidad espiritual ( Hechos 17:10; Hechos 73:7; Isaías 6:10).

71, 72. La aflicción de cualquier suerte obra como una disciplina salutífera, que hace que los piadosos aprecien en más alto grado la verdad y las promesas de Dios.

73. Como Dios nos hizo, así puede él gobernarnos. Cuanto a Israel, él dabe a Dios toda su existencia misma tanto la interna como la externa ( Deuteronomio 32:6).

74. De modo que cuando haya hecho que confiemos en su verdad, hará que seamos para la alabanza de su gracia de parte de otros. “Los que te temen se alegrarán” de mi prosperidad, conforme consideren como suya la causa mía ( Deuteronomio 34:2; Deuteronomio 142:7).

75-78. fidelidad—sin violar tu fidelidad en lo más mínimo; porque mis pecados merecían el castigo, y yo necesitaba del castigo paternal. Si se soporta el castigo con filial calma ( Hebreos 12:6), se verificarán las promesas de misericordia de Dios ( Romanos 8:28), y él dará el consuelo en la tristeza ( Lamentaciones 3:22; 2 Corintios 1:3).

77. Vengan a mí. etc.—porque no me puedo allegar a ellas. Pero los impíos serán confundidos.

78. meditaré en tus mandamientos—o preceptos: y así no seré “avergonzado.”

79, 80. Los que pudieron haber creído que las aflicciones del salmista (o de Israel) eran evidencia de su rechazo por Dios, entonces serán inducidos a allegarse a Dios; como lo hicieron los amigos de Job cuando éste fué restablecido, el que anteriormente llegó, a causa de sus desgracias, a dudar de la realidad de su religión. íntegro—perfecto, sincero. avergonzado—desilusionado en mi esperanza de la salvación.

81-83. En el dolor el corazón piadoso anhela el consuelo de las promesas de Dios ( 2 Corintios 73:26; 2 Corintios 84:2).

82. desfallecieron mis ojos—a causa del anhelo de tu palabra. Cuando desfallecen los ojos, no obstante, no debe faltar la fe.

83. odre al humo—como un viejo con la piel arrugada y seca, a causa de la aflicción. Los odres se curtían al humo, antes de ser usados para guardar el vino. (Maurer).

84-87. La brevedad de la vida hace urgente que se me dé alivio de mis adversarios.

85. hoyos—complots para mi destrucción. mas no obran—Lease: “Los cuales (soberbios) no son según tu ley.”

87. echado—mejor, “consumido.” Por “en la tierra” entiende Hengstenberg la Palestina, y por “me” la nación de Israel, de la que quedaba sólo un remanente; mas la versión inglesa es más sencilla: O “me han consumido hasta no dejar casi nada de mí sobre la tierra;” o “me han casi destruído y postrado por tierra”. (Maurer). no he dejado tus mandamientos—a pesar de todo; por tanto no estoy desamparado de ti ( 2 Corintios 39:5, 2 Corintios 39:13; 2 Corintios 4:8), y las injurias e insultos de los impíos encarecen la necesidad de tu acogida. Ellos, sin embargo, obran sin tomar en cuenta tu ley; los piadosos por otro lado, adhiriéndose a sus enseñanzas, reciben la gracia vivificadora y son mantenidos firmes.

89-91. En todas las alteraciones, la palabra de Dios no cambia ( 1 Pedro 1:25). Ella, como los cielos, atestigua el poder inagotable y el cuidado inmutable de Dios ( 1 Pedro 89:2). permanece … cielos—queda tan firme como los mismos cielos, donde mora y de donde emanó.

90. (cf. 33:9.)

91. las cosas criadas—más bien, ellos perseveran, a saber, los cielos (v. 89) y la tierra (v. 90). Hengstenberg traduce: “Ellos están para (ejecutar) tus juicios,” cual siervos obedientes. El propósito de este Salmo favorece esta interpretación. Pero cf. Jeremias 33:25.

92-94. Por tanto se anima a los piadosos a procurar el conocimiento de la palabra, y a perseverar en medio de los esfuerzos de los que conspiran y acechan para destruirlos.

92. mis delicias—no meramente el deleite, sino la suma de los deleites.

93. Los límites de la perfección creada pueden ser definidos, pero los de la ley de Dios en su naturaleza, aplicación e influencia, son infinitos. No hay cosa humana alguna que sea tan perfecta que no carezca de algo; sus límites son estrechos, mientras que la ley de Dios es de anchura infinita, adecuada para todos los casos, llenando perfectamente las necesidades de cada uno, y para todos los tiempos (Jeremias 19:3, Jeremias 19:6, Jeremias 19:7; Eclesiastés 3:11). No puede ser apretujada dentro de definición alguna de sistemas dogmáticas humanos. El hombre nunca perfecciona su conocimiento de ella. Ella no sorprende al ignorante con anticipaciones declaradas de descubrimientos que él aun no haya hecho; mientras que halla en ella el hombre de ciencia su más reciente descubrimiento mediante las anticipaciones tácitas dispensadas.

97. Este característico amor por la ley de Dios (cf. el Salmo 1:2) asegura el aumento:

98-100. de conocimiento, tanto de la materia de toda verdad moral, útil, como de la experiencia de su aplicación.

98. más sabio que mis enemigos—con todo su artificio carnal ( Deuteronomio 4:6, Deuteronomio 4:8). me son eternos—El verbo hebreo es singular; “(Ella) está conmigo siempre (eternamente);” es decir, la ley que comprende el todo de los mandamientos. Más que los viejos—la antigüedad no es de ninguna ayuda en contra de la estupidez, cuando no concuerda con la palabra de Dios (Lutero) ( Job 32:7). La Biblia es la clave de todo conocimiento, la historia del mundo, pasado, presente, y por venir ( Job 111:10). El que hace la voluntad de Dios conocerá la doctrina ( Juan 7:17). entendido—en el arte práctico ( Juan 2:10; Juan 32:8).

101-104. El abandono de los caminos pecaminosos es el efecto así como los medios de crecimiento en el conocimiento de cosas divinas (cf. el Salmo 19:10).

105. No sólo nos ilumina la palabra de Dios en el conocimiento de su voluntad, sino que también, como lámpara en el camino de oscuridad, nos enseña cómo seguir el buen camino y evitar el malo. La lámpara de la palabra no es el sol. Este nos enceguecería los ojos respecto de nuestro actual estado de caídos; pero debemos bendecir a Dios por la luz que está iluminando nuestro oscuro camino, hasta que venga el Sol de la Justicia, que entonces se nos habilitará para verle a él ( 2 Pedro 1:19; Apocalipsis 22:4). La lámpara es alimentada por el aceite del Espíritu. La alusión se hace a las lámparas y antorchas que se llevaban de noche delante de las caravanas orientales.

106-108. Tal fué el pacto o convenio nacional en Sinaí y en los campos de Moab.

108. sacrificios voluntarios—la espontánea expresión de su gratitud, en contraste con “las ofrendas” ordenadas del templo ( Oseas 14:2; Hebreos 13:15). El salmista se resuelve a seguir su camino, confiado en el poder vivificador de Dios para la aflicción (v. 50), y en la aceptación benévola de sus “sacrificios espirituales de oración y alabanza” ( Hebreos 50:5, Hebreos 50:14, Hebreos 50:23).

109-110. En medio de los peligros mortíferos (la frase se saca del hecho de que lo que llevamos en las manos, fácilmente se nos cae, Jueces 12:3; 1 Samuel 28:21; Job 13:14; cf. 1 Samuel 19:5), y expuesto a los enemigos astutos, su seguridad y su dirección están en la verdad y las promesas de Dios.

111, 112. Estas las acepta como su heredad perpetua, para desempeñar sus obligaciones y recibir los consuelos que ellas proporcionan, para siempre jamás.

113. pensamientos vanos—mejor, “personas inestables,” lit., hombres divididos, personas de mente dividida, que duda ( Santiago 1:8), “hombre de doble ánimo” (Hengstenberg), escépticos, o nociones escépticas en contraste con la certeza de la palabra de Dios.

114. escondedero—(cf. 27:5). escudo—(3:3; 7:10). he esperado—confiando en sus enseñanzas y sus promesas.

115-117. Por tanto no teme a los malos ni se acongoja, refugiándose en Dios con la ley divina por regla de la vida. Apartaos de mí—pues nada me podréis hacer, porque guardaré … (6:8).

118-120. Pero los desobedientes y rebeldes serán visitados por la ira de Dios, la que inspira a los piadosos el sano temor y la reverencia.

120. Los “juicios” son los que son hechos sobre los inicuos (v. 119). La esperanza gozosa va mano a mano con el temor ( Habacuc 3:16).

121-126. Sobre la base de su integridad, su deseo de la palabra de Dios, y de sus relaciones pactadas con él, el siervo de Dios puede pedir la divina protección contra los malos y la grata dirección hacia el conocimiento de la verdad, y a la vez, la eficiente vindicación por Dios de los justos y de la causa de ellos, la que es también la causa de Dios. Responde por, etc.—Defiende judicialmente la causa mía contra mis adversarios ( Génesis 43:9; Isaías 38:14).

127, 128. Por eso—Es decir, en vista de estos beneficios, o por causa de la gloria de tu ley, tan alabada en las partes anteriores de este salmo. he amado tus mandamientos … (y) por eso (repetido)—Todos los preceptos, sobre todos los asuntos, son estimables por su pureza, e inspiran a uno a aborrecer todo lo malo ( Isaías 19:10). La palabra de Dios no admite ningún eclecticismo: su más mínimo título es perfecto ( Isaías 12:6 Mateo 5:17).

129. Maravillososlit., maravillas, de la excelencia moral.

130. El principio—la entrada, lit., la apertura; la palabra de Dios, como una puerta abierta, deja entrar la luz, o el conocimiento. Hengstenberg explica: “la elucidación,” o “la explicación de la palabra.” Al hombre natural las puertas de la palabra de Dios le están cerradas. Lucas 24:27, Lucas 24:31, Hechos 17:3; Efesios 1:18, confirman esta declaración: “Abriendo y proponiendo …” a los simples—a los que necesitan y desean entendimiento (cf. el Salmo 19:7).

131-135. Expresan un ardiente deseo (cf. el Salmo 56:1) de iluminación espiritual, liberación de los impíos, y evidencia del favor de Dios. Mi boca abrí y suspiré—como el viajero por el árido desierto suspira por las brisas refrescantes (Salmo 63:1; Salmo 84:2). Mírame—lo contrario de esconderse o volver el rostro (cf. el Salmo 25:15; el 86:6; el 102:17). como acostumbras—o solías (pretérito), o bien, “como es justo con respecto a los que aman tu nombre.” Los tales tienen el derecho a las manifestaciones de la gracia de Dios, basándose en la naturaleza de Dios como fiel a su promesa hecha a los mismos, no confiando en sus propios méritos. Ordena mis pasos—Afírmalos, de modo que no haya vacilación (40:2). ninguna iniquidad—El v. 134 apoya a Hengstenberg, “ningún inicuo,” “opresor.” Pero la frase paralela antecedente (v. 133) favorece nuestra versión (19:13). Su esperanza de liberación de la opresión externa del hombre (v. 134) se funda en su liberación del “dominio de la iniquidad” interno, en contestación a su oración (v. 133).

136. Celoso de guardar la ley de Dios él mismo, se aflige hondamente cuando otros la violan (cf. el Salmo v. 53). Lit., Mis ojos descienden (se disuelven) como arroyos de agua ( Lamentaciones 3:48; Jeremias 9:1). porque, etc.—(cf. Ezequiel 9:4; Jeremias 13:17.

137-139. La justicia y la fidelidad de Dios en su gobierno agravan el descuido de los impíos, pero avivan más el celo de su pueblo.

139. (Jeremias 69:9).

140. acendrada—refinada; demostrada pura por la experiencia.

141. Los piadosos, si bien despreciados por los hombres, son distinguidos en los ojos de Dios por el respeto que tienen para la ley de Dios.

142-144. Los principios de la ley de Dios son permanentes y dignos de aceptación, y en el más hondo pesar, su pueblo los tiene por tema de grata meditación y por fuente de poder vivificante (vv. 17, 116). justicia es … eterna—aun cuando por la apariencia externa parezca muerta. tu ley (es) la verdad—no puede engañar pues, respecto a sus promesas.

145-149. Una devoción inteligente es dirigida por las promesas divinas a un aumento de afabilidad, resultante de la contemplación de la verdad revelada. anticipéme—no sólo al alba, sino aun a las divisiones usuales de la noche; al llegar las vigilias de la noche cuando se me puede creer dormido, me hallan despierto (Jeremias 63:6; Jeremias 77:4; Lamentaciones 2:19). Tal es la sinceridad del deseo y del amor de la verdad de Dios. vivifícame—el corazón conforme a los principios de justicia que se fundan en tu propia naturaleza, y revelados en tu ley, los que patentizan especialmente tu misericordia hacia los humildes y también tu justicia para con los impíos (cf. el v. 30). Aunque los inicuos están cerca para dañar, por cuanto están lejos de la ley de Dios, él está cerca para socorrer, y es fiel a su palabra, que permanece para siempre.

153-155. Aunque el recordar la ley de Dios no es meritorio, sin embargo demuestra un temperamento filial, y da a los piadosos las promesas que animan a orar, mientras que los malos, con descuidar su ley, rechazan a Dios y desprecian sus promesas (cf. el Salmo 9:13; el 43:1; el 69:18).

154. aboga mi causa—Hengstenberg traduce: “Pelea mi pelea” (cf. el Salmo 35:1; el 43:1; Miqueas 7:9).

156. (cf. el v. 149).

157. (cf. los vv. 86, 87, 95.)

158. (cf. el v. 136). prevaricadoreslit., traidores, los que son infieles a un soberano justo, y que apoyan a sus enemigos (cf. el Salmo 25:3, Salmo 25:8).

159. (cf. los vv. 121-126; 153-155). vivifícame—(v. 88). Esta es la novena vez que ocurre esta petición, lo que demuestra un hondo sentido de flaqueza.

160. Dios ha sido siempre fiel, y los principios de su gobierno seguirán siendo dignos de absoluta confianza. El principio—eso es, “toda palabra, desde Génesis” (llamado por los judíos por sus primeras palabras, “En el principio”) hasta el fin de las escrituras, es verdadera.” Hengstenberg traduce más lit., “La suma de tus palabras es verdad.” El sentido es substancialmente el mismo. Todo el cuerpo de la revelación es verdad. “Tu palabra nada es sino la verdad.” (Lutero).

161-165. (cf. los vv. 46, 86.)

161. temor—el reverencial, no el miedo servil, el que no podría coexistir con el amor (v. 163; 1 Juan 4:8, Joel 4:8). En vez de tener miedo a sus perseguidores, sólo teme la palabra de Dios ( Lucas 12:4). Los judíos inscriben en la primer página de la gran Biblia ( Génesis 28:17): “¡Cuán terrible es este lugar! ¡No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo!”

162. (cf. Mateo 13:44). Aunque sean perseguidos por los poderosos, no se desvían los piadosos de la reverencia de la autoridad de Dios para buscar el favor de aquéllos; antes se regocijan en la posesión de esta “perla de gran precio,” como los vencedores se deleitan en los despojos de guerra. Abominando la mentira y amando la verdad, y alabando a Dios por ello a menudo, todos los días, hallan la paz y la libertad de la tentación.

163. mentira—eso es, como en el v. 29, la infidelidad al pacto de Dios; la apostasía.

166-168. Puesto que ellos guardan la ley de Dios motivados por el amor a ella, y están libres del miedo servil, están dispuestos a someter sus vidas a la inspección de Dios.

168. todos mis caminos están delante de ti—deseo ordenar mis caminos como delante de ti, más bien que con referencia al hombre ( Génesis 19:1; Salmo 73:23). Los caminos de todos los hombres están bajo el ojo de Dios ( Proverbios 5:21); sólo los piadosos se dan cuenta de este hecho, y viven conformemente.

169-170. Pide primero la comprensión, y luego la liberación. La realización de la primera petición, es la base del cumplimiento de la segunda ( Proverbios 90:11). Sobre los vocablos clamor y oración (suplicación), cf. el Salmo 6:9; el 17:1.

171, 172. rebosarán alabanza—(cf. el Salmo 19:2), harán correr tus alabanzas como de un manantial que rebosa y salta. Hablará mi lengua tus dichoslit., responderá a tu palabra, es decir, con alabanza. Toda expresión de nuestra alabanza a Dios y a su palabra es una respuesta, un reconocimiento, que corresponde a las perfecciones de aquel a quien alabamos.

173, 174. (Cf. los vv. 77, 81, 92.) he escogido—con preferencia a todo otro objeto de deleite.

175. Salva mi vida para tus alabanzas. tus juicios—como en los vv. 149, 156, 176. Aunque se haya alejado de Dios, el verdadero piadoso siempre desea ser traído de nuevo a él, y aunque sea por un tiempo negligente con el deber, nunca se olvida del mandamiento que se lo enseñó. oveja extraviada—o perdida, y por tanto absolutamente impotente para salvarse (Jeremias 50:6; Lucas 15:4). Ni el pecador antes de la conversión puede salvarse, ni tampoco puede el creyente, después de su conversión, restaurarse; pero éste, después de desviarse temporalmente, sabe a quién buscar para la restauración. Estos dos versículos parecen resumir las peticiones, las confesiones, y las profesiones del Salmo. El escritor desea el favor de Dios, para poder alabarle por su divina verdad; confiesa que ha errado, pero, en medio de sus vagancias y adversidades, profesa un apego permanente a la revelada palabra de Dios, tema de sus elogios tan reiterados, y la fuente reconocida de tan grandes y tan innúmeras bendiciones. De modo que este salmo, didáctico fuera de lo común, se hace el medio de las dos partes de la adoración: la oración y la alabanza.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-119.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 119

Este célebre Salmo tiene varias peculiaridades. Está dividido en veintidós partes o estrofas, señaladas por las veintidós letras del alfabeto hebreo. Cada estrofa contiene ocho versos, y la primera letra de cada verso es la que da el nombre a la estrofa. El contenido es principalmente de alabanzas a la palabra de Dios, exhortaciones a que sea leída y reverenciada, oraciones por su debida influencia, y quejas contra los impíos que la desprecian. No hay sino dos versículos (122, 132) que no tengan algún término o descripción de la palabra de Dios. Estos términos son de varias derivaciones; pero se emplean aquí, mayormente, en forma sinónima, aunque el propósito aparente de la variedad de términos es para expresar mejor los varios aspectos de nuestra relación a la revelada palabra de Dios. El Salmo no parece tener relación alguna a ocasión o interés particular de la Iglesia o nación judaicas; pero evidentemente fué “destinado como manual de pensamientos píos, para la instrucción principalmente de los jóvenes; y su peculiar estructura artificial acaso fué adoptada para facilitar el estudio y el recuerdo del lenguaje”.


1. perfectos-lit., completos, o sinceros (cf. el Psa 37:37). de camino-de la vida. andan (obran) en la ley-según ella (cf. Luk 1:6). Ley, de un vocablo que significa enseñar, es un término de significado más bien general, que denota la instrucción de la palabra de Dios.
2. testimonios-Así se llama la palabra misma de Dios, porque en ella Dios testifica en pro de la verdad y en contra del pecado. le buscan-que buscan el conocimiento de Dios, con el deseo de conformarse a la voluntad de él.
3. sus caminos-el curso recto que Dios revela.
4, 6. mandamientos-preceptos, son reglamentaciones relacionadas con una conducta específica, de un vocablo que significa inspeccionar. estatutos-u ordenanzas, leyes positivas de naturaleza permanente. Ambos términos originalmente denotan leyes más bien positivas que morales, que tienen fuerza por divina ordenación, ya sea su naturaleza o su razón de ser, entendida por nosotros o no. mandamientos-o instituciones. El término es comprensivo, pero denota más bien indicaciones fundamentales para la conducta, las que ordenan y las que prohiben.
7. juicios-justos: reglas de conducta formadas por las decisiones judiciales de Dios. De ahí el sentido amplio de la palabra en los salmos, de modo que incluye las decisiones de aprobación así como las de prohibición.
8. Reconoce la necesidad de la gracia divina.
9. Puede leerse todo el versículo como interrogación: ¿Con qué limpiará … para ocuparse (en ello) según tu palabra? La respuesta está implícita, y se infiere de los vv. 5, 10, y 18, a saber: por la gracia de Dios.
10-16. Debemos atesorar cuidadosamente la palabra de Dios, declararla a otros, meditar en ella, y deleitarnos sinceramente en ella, y luego por la gracia obraremos de conformidad con ella.


17-20. La vida es deseable a fin de servir a Dios; para poder hacerlo debidamente, debemos tratar de tener los ojos abiertos para contemplar su verdad, y desear celosamente entenderla bien.
21-24. Dios reprochará a los que desprecian su palabra, y librará a sus siervos de la reprensión de aquéllos, dándoles coraje en la verdad y por la verdad, aun delante de los más poderosos.


25-27. Si deprimidos nos sometemos a Dios, él nos reavivará con sus promesas, y nos inducirá a declarar su misericordia a otros.
28-32. A fin de adherirnos a su palabra, debemos procurar librarnos de las tentaciones del pecado y también de la desanimación. ensanchares mi corazón-con los afectos benévolos.


33-38. Para animarnos a pedir la ayuda divina en nuestro esfuerzo de adherirnos a su verdad, se nos permite creer que con su ayuda lo lograremos. la senda de tus mandamientos-(o estatutos), eso es, el camino o modo de vida prescripto en ellos. La ayuda que esperamos obtener por la oración ha de ser el punto de apoyo de nuestras resoluciones. Aparta mis ojos-haz que no vean la vanidad-lit., la falsedad, todo otro objeto de confianza que no sea Dios: los ídolos, el poder humano, etc. (Luk 31:6; Luk 40:4; Luk 60:11; Luk 62:9). avívame en tu camino-hazme seguir con energía viviente el camino que tú me indiques. Avívame de la muerte de la impotencía espiritual (vv. 17, 25, 40, 50; Luk 116:3). que te teme-tradúzcase: Confirma … tu palabra, que es para (producir) tu temor. “La que es para los que te temen.” Porque la palabra de promesa de Dios pertenece en manera peculiar a los tales (cf. Gen 18:19; 1Ki 2:4; 1Ki 8:25). (Hengstenberg)
39, 40. Nuestra esperanza de la libertad del reproche de la inconsecuencia está en que el poder de Dios nos vivifique de modo que vivamos según su palabra, la que nos induce a amar. porque buenos son tus juicios-Ya debe ser el tiempo pues que tu justicia vuelva “el oprobio” desde la Iglesia sobre el mundo (Isa 25:8; Isa 66:6; Zep 2:8-10).


41-44. El sentimiento se desarrolla plenamente. Las misericordias y la salvación de Dios, como reveladas en su palabra, producen la esperanza del perdón del pasado y la seguridad en una vida recta para el futuro.
42. La posesión de la salvación (“salud”, v. 41) de Dios será la respuesta del salmista al “oprobio” (o sea, el reproche) del enemigo, de que su esperanza es falaz.
45-48. A la liberación del oprobio, imbuida en la verdad de Dios, se le agrega “gran franqueza en la fe,” acompañada con creciente deleite en la santa ley misma.
48. alzare … manos a tus mandamientos-Orando siempre (Zep 28:2) dirigiré mi corazón para guardar tus mandamientos.


49-51. La confianza en las promesas consuela a los que son afligidos y escarnecidos por los insolentes.
49. en la cual-Más bien, “Acuérdate … porque me has hecho.” Así lo requiere el hebreo. (Hengstenberg).
50. Léase: “Mi consuelo en mi aflicción es, que tu dicho (palabra) me ha vivificado.” (Maurer). Lo que la palabra ya ha hecho es garantía de lo que hará aún.
52-56. Los piadosos, impedidos y afligidos por la impiedad de los que rechazan la ley de Dios, se consuelan recordando que los grandes principios de la verdad divina permanecerán a pesar de todo; y también los “juicios antiguos” (v. 52) de Dios, es decir sus pasadas interposiciones a favor de su pueblo, son arras de que otra vez intervendrá para librarlos; y éstas llegan a ser el tema de constante y deleitosa meditación. Cuanto más guardamos la ley de Dios, tanto más la amamos.
53. Horror Más bien, “vehemente ira.” (Hengstenberg.)
54. Cánticos-como el desterrado canta sus canciones hogareñas (Zep 137:3), así el hijo de Dios, “extranjero en la tierra,” entona los cánticos del cielo, su verdadero hogar (Zep 39:12). En tiempos antiguos, las leyes se redactaban en verso, a fin de grabarlas lo más posible en la memoria del pueblo. Así pues, las leyes de Dios son canciones del creyente. mansión de mis peregrinaciones-la vida presente (Gen 17:8; Gen 47:9; Heb 11:13).
56. esto tuve, etc.-Más bien, “Esto es peculiarmente mío, el que (no porque) he guardado tus preceptos.” (Hengstenberg).


57-60. Sinceros deseos del favor de Dios, la humildad y la actividad, evidencian de veras la sinceridad de los que profesan haber hallado en Dios su felicidad (Num 18:20; Psa 16:5; Lam 3:24).
58. Tu presencia-lit., tu rostro, tu favor (Lam 45:12).
59. Consideré-así como el hijo pródigo, ya en la estrechez de la miseria (Luk 15:17-18).
61, 62. Y tanto más así, si la oposición de los enemigos, o el amor al sosiego queda vencido con honrar así la ley de Dios. me han robado-mejor me han rodeado, o con restricciones forzosas como grillos o con las cuerdas de sus redes. Hengstenberg traduce “lazos de impíos.”
62. A media noche-Hengstenberg supone una referencia al tiempo cuando el Señor salió a matar a los primogénitos egipcios (Exo 11:4; Exo 12:29; cf. Job 34:20). Antes se refiere a las alabanzas y oraciones nocturnas del salmista mismo. Cf. Pablo y Silas (Act 16:25; cf. Psa 63:6).
63. La comunión de los santos. El deleitarse en la compañía de ellos es evidencia de pertenecerles (Psa 16:3; Amo 3:3; Mal 3:16).
64. Resistidos por los impíos, y resistiéndolos a ellos, los piadosos se deleitaban en los que temen a Dios, pero después de todo, esperan el favor y la dirección no confiados en merecimiento alguno sino en la misericordia.


65-67. La confianza en las promesas (v. 49) es fortalecida por la experiencia de tratos anteriores conforme a las promesas, y por las oraciones elevadas en medio de la humillación.
66. Enséñame-“el buen juicio y conocimiento,” es decir, en tu palabra (para poder profundizar su espiritualidad); porque la expresión correspondiente (vv. 12, 64, 68), es “Enséñame tus estatutos.”
67. Hengstenberg lo hace referir al efecto purificador producido en las mentes de los judíos por el cautiverio (Jer 31:18-19). Es una verdad general ( Job 5:6; Joh 15:2; Heb 12:11).
68. Referente al Señor Jesús, cf. Act 10:38.
69, 70. La astuta malicia que la calumniaba, lejos de apartarlo de la palabra de Dios, le ata en más estrecha unión a ella. Los malévolos son demasiado estúpidos para poder apreciar la palabra de Dios. Contra mí-Hengstenberg hace referir la “mentira” a las calumnias dichas contra los judíos durante el cautiverio, como la de los sediciosos (de Esdras 4). engrasóse … sebo-“El corazón de ellos está gordo como la grasa,” denota insensibilidad espiritual (Act 17:10; Act 73:7; Isa 6:10).
71, 72. La aflicción de cualquier suerte obra como una disciplina salutífera, que hace que los piadosos aprecien en más alto grado la verdad y las promesas de Dios.


73. Como Dios nos hizo, así puede él gobernarnos. Cuanto a Israel, él dabe a Dios toda su existencia misma tanto la interna como la externa (Deu 32:6).
74. De modo que cuando haya hecho que confiemos en su verdad, hará que seamos para la alabanza de su gracia de parte de otros. “Los que te temen se alegrarán” de mi prosperidad, conforme consideren como suya la causa mía (Deu 34:2; Deu 142:7).
75-78. fidelidad-sin violar tu fidelidad en lo más mínimo; porque mis pecados merecían el castigo, y yo necesitaba del castigo paternal. Si se soporta el castigo con filial calma (Heb 12:6-11), se verificarán las promesas de misericordia de Dios (Rom 8:28), y él dará el consuelo en la tristeza (Lam 3:22; 2Co 1:3-4).
77. Vengan a mí. etc.-porque no me puedo allegar a ellas. Pero los impíos serán confundidos.
78. meditaré en tus mandamientos-o preceptos: y así no seré “avergonzado.”
79, 80. Los que pudieron haber creído que las aflicciones del salmista (o de Israel) eran evidencia de su rechazo por Dios, entonces serán inducidos a allegarse a Dios; como lo hicieron los amigos de Job cuando éste fué restablecido, el que anteriormente llegó, a causa de sus desgracias, a dudar de la realidad de su religión. íntegro-perfecto, sincero. avergonzado-desilusionado en mi esperanza de la salvación.


81-83. En el dolor el corazón piadoso anhela el consuelo de las promesas de Dios (2Co 73:26; 2Co 84:2).
82. desfallecieron mis ojos-a causa del anhelo de tu palabra. Cuando desfallecen los ojos, no obstante, no debe faltar la fe.
83. odre al humo-como un viejo con la piel arrugada y seca, a causa de la aflicción. Los odres se curtían al humo, antes de ser usados para guardar el vino. (Maurer).
84-87. La brevedad de la vida hace urgente que se me dé alivio de mis adversarios.
85. hoyos-complots para mi destrucción. mas no obran-Lease: “Los cuales (soberbios) no son según tu ley.”
87. echado-mejor, “consumido.” Por “en la tierra” entiende Hengstenberg la Palestina, y por “me” la nación de Israel, de la que quedaba sólo un remanente; mas la versión inglesa es más sencilla: O “me han consumido hasta no dejar casi nada de mí sobre la tierra;” o “me han casi destruído y postrado por tierra”. (Maurer). no he dejado tus mandamientos-a pesar de todo; por tanto no estoy desamparado de ti (2Co 39:5, 2Co 39:13; 2Co 4:8-9), y las injurias e insultos de los impíos encarecen la necesidad de tu acogida. Ellos, sin embargo, obran sin tomar en cuenta tu ley; los piadosos por otro lado, adhiriéndose a sus enseñanzas, reciben la gracia vivificadora y son mantenidos firmes.


89-91. En todas las alteraciones, la palabra de Dios no cambia (1Pe 1:25). Ella, como los cielos, atestigua el poder inagotable y el cuidado inmutable de Dios (1Pe 89:2). permanece … cielos-queda tan firme como los mismos cielos, donde mora y de donde emanó.
90. (cf. 33:9.)
91. las cosas criadas-más bien, ellos perseveran, a saber, los cielos (v. 89) y la tierra (v. 90). Hengstenberg traduce: “Ellos están para (ejecutar) tus juicios,” cual siervos obedientes. El propósito de este Salmo favorece esta interpretación. Pero cf. Jer 33:25.
92-94. Por tanto se anima a los piadosos a procurar el conocimiento de la palabra, y a perseverar en medio de los esfuerzos de los que conspiran y acechan para destruirlos.
92. mis delicias-no meramente el deleite, sino la suma de los deleites.
93. Los límites de la perfección creada pueden ser definidos, pero los de la ley de Dios en su naturaleza, aplicación e influencia, son infinitos. No hay cosa humana alguna que sea tan perfecta que no carezca de algo; sus límites son estrechos, mientras que la ley de Dios es de anchura infinita, adecuada para todos los casos, llenando perfectamente las necesidades de cada uno, y para todos los tiempos (Jer 19:3, Jer 19:6, Jer 19:7-11; Ecclesiastés 3:11). No puede ser apretujada dentro de definición alguna de sistemas dogmáticas humanos. El hombre nunca perfecciona su conocimiento de ella. Ella no sorprende al ignorante con anticipaciones declaradas de descubrimientos que él aun no haya hecho; mientras que halla en ella el hombre de ciencia su más reciente descubrimiento mediante las anticipaciones tácitas dispensadas.


97. Este característico amor por la ley de Dios (cf. el Psa 1:2) asegura el aumento:
98-100. de conocimiento, tanto de la materia de toda verdad moral, útil, como de la experiencia de su aplicación.
98. más sabio que mis enemigos-con todo su artificio carnal (Deu 4:6, Deu 4:8). me son eternos-El verbo hebreo es singular; “(Ella) está conmigo siempre (eternamente);” es decir, la ley que comprende el todo de los mandamientos. Más que los viejos-la antigüedad no es de ninguna ayuda en contra de la estupidez, cuando no concuerda con la palabra de Dios (Lutero) ( Job 32:7-9). La Biblia es la clave de todo conocimiento, la historia del mundo, pasado, presente, y por venir ( Job 111:10). El que hace la voluntad de Dios conocerá la doctrina (Joh 7:17). entendido-en el arte práctico (Joh 2:10; Joh 32:8).
101-104. El abandono de los caminos pecaminosos es el efecto así como los medios de crecimiento en el conocimiento de cosas divinas (cf. el Psa 19:10).


105. No sólo nos ilumina la palabra de Dios en el conocimiento de su voluntad, sino que también, como lámpara en el camino de oscuridad, nos enseña cómo seguir el buen camino y evitar el malo. La lámpara de la palabra no es el sol. Este nos enceguecería los ojos respecto de nuestro actual estado de caídos; pero debemos bendecir a Dios por la luz que está iluminando nuestro oscuro camino, hasta que venga el Sol de la Justicia, que entonces se nos habilitará para verle a él (2Pe 1:19; Rev 22:4). La lámpara es alimentada por el aceite del Espíritu. La alusión se hace a las lámparas y antorchas que se llevaban de noche delante de las caravanas orientales.
106-108. Tal fué el pacto o convenio nacional en Sinaí y en los campos de Moab.
108. sacrificios voluntarios-la espontánea expresión de su gratitud, en contraste con “las ofrendas” ordenadas del templo (Hos 14:2; Heb 13:15). El salmista se resuelve a seguir su camino, confiado en el poder vivificador de Dios para la aflicción (v. 50), y en la aceptación benévola de sus “sacrificios espirituales de oración y alabanza” (Heb 50:5, Heb 50:14, Heb 50:23).
109-110. En medio de los peligros mortíferos (la frase se saca del hecho de que lo que llevamos en las manos, fácilmente se nos cae, Jdg 12:3; 1Sa 28:21; Job 13:14; cf. 1Sa 19:5), y expuesto a los enemigos astutos, su seguridad y su dirección están en la verdad y las promesas de Dios.
111, 112. Estas las acepta como su heredad perpetua, para desempeñar sus obligaciones y recibir los consuelos que ellas proporcionan, para siempre jamás.


113. pensamientos vanos-mejor, “personas inestables,” lit., hombres divididos, personas de mente dividida, que duda (Jam 1:8), “hombre de doble ánimo” (Hengstenberg), escépticos, o nociones escépticas en contraste con la certeza de la palabra de Dios.
114. escondedero-(cf. 27:5). escudo-(3:3; 7:10). he esperado-confiando en sus enseñanzas y sus promesas.
115-117. Por tanto no teme a los malos ni se acongoja, refugiándose en Dios con la ley divina por regla de la vida. Apartaos de mí-pues nada me podréis hacer, porque guardaré … (6:8).
118-120. Pero los desobedientes y rebeldes serán visitados por la ira de Dios, la que inspira a los piadosos el sano temor y la reverencia.
120. Los “juicios” son los que son hechos sobre los inicuos (v. 119). La esperanza gozosa va mano a mano con el temor (Hab 3:16-18).


121-126. Sobre la base de su integridad, su deseo de la palabra de Dios, y de sus relaciones pactadas con él, el siervo de Dios puede pedir la divina protección contra los malos y la grata dirección hacia el conocimiento de la verdad, y a la vez, la eficiente vindicación por Dios de los justos y de la causa de ellos, la que es también la causa de Dios. Responde por, etc.-Defiende judicialmente la causa mía contra mis adversarios (Gen 43:9; Isa 38:14).
127, 128. Por eso-Es decir, en vista de estos beneficios, o por causa de la gloria de tu ley, tan alabada en las partes anteriores de este salmo. he amado tus mandamientos … (y) por eso (repetido)-Todos los preceptos, sobre todos los asuntos, son estimables por su pureza, e inspiran a uno a aborrecer todo lo malo (Isa 19:10). La palabra de Dios no admite ningún eclecticismo: su más mínimo título es perfecto (Isa 12:6 Mat 5:17-19).


129. Maravillosos-lit., maravillas, de la excelencia moral.
130. El principio-la entrada, lit., la apertura; la palabra de Dios, como una puerta abierta, deja entrar la luz, o el conocimiento. Hengstenberg explica: “la elucidación,” o “la explicación de la palabra.” Al hombre natural las puertas de la palabra de Dios le están cerradas. Luk 24:27, Luk 24:31, Act 17:3; Eph 1:18, confirman esta declaración: “Abriendo y proponiendo …” a los simples-a los que necesitan y desean entendimiento (cf. el Psa 19:7).
131-135. Expresan un ardiente deseo (cf. el Psa 56:1-2) de iluminación espiritual, liberación de los impíos, y evidencia del favor de Dios. Mi boca abrí y suspiré-como el viajero por el árido desierto suspira por las brisas refrescantes (Psa 63:1; Psa 84:2). Mírame-lo contrario de esconderse o volver el rostro (cf. el Psa 25:15; el 86:6; el 102:17). como acostumbras-o solías (pretérito), o bien, “como es justo con respecto a los que aman tu nombre.” Los tales tienen el derecho a las manifestaciones de la gracia de Dios, basándose en la naturaleza de Dios como fiel a su promesa hecha a los mismos, no confiando en sus propios méritos. Ordena mis pasos-Afírmalos, de modo que no haya vacilación (40:2). ninguna iniquidad-El v. 134 apoya a Hengstenberg, “ningún inicuo,” “opresor.” Pero la frase paralela antecedente (v. 133) favorece nuestra versión (19:13). Su esperanza de liberación de la opresión externa del hombre (v. 134) se funda en su liberación del “dominio de la iniquidad” interno, en contestación a su oración (v. 133).
136. Celoso de guardar la ley de Dios él mismo, se aflige hondamente cuando otros la violan (cf. el Salmo v. 53). Lit., Mis ojos descienden (se disuelven) como arroyos de agua (Lam 3:48; Jer 9:1). porque, etc.-(cf. Eze 9:4; Jer 13:17.
137-139. La justicia y la fidelidad de Dios en su gobierno agravan el descuido de los impíos, pero avivan más el celo de su pueblo.
139. (Jer 69:9).
140. acendrada-refinada; demostrada pura por la experiencia.
141. Los piadosos, si bien despreciados por los hombres, son distinguidos en los ojos de Dios por el respeto que tienen para la ley de Dios.
142-144. Los principios de la ley de Dios son permanentes y dignos de aceptación, y en el más hondo pesar, su pueblo los tiene por tema de grata meditación y por fuente de poder vivificante (vv. 17, 116). justicia es … eterna-aun cuando por la apariencia externa parezca muerta. tu ley (es) la verdad-no puede engañar pues, respecto a sus promesas.


145-149. Una devoción inteligente es dirigida por las promesas divinas a un aumento de afabilidad, resultante de la contemplación de la verdad revelada. anticipéme-no sólo al alba, sino aun a las divisiones usuales de la noche; al llegar las vigilias de la noche cuando se me puede creer dormido, me hallan despierto (Jer 63:6; Jer 77:4; Lam 2:19). Tal es la sinceridad del deseo y del amor de la verdad de Dios. vivifícame-el corazón conforme a los principios de justicia que se fundan en tu propia naturaleza, y revelados en tu ley, los que patentizan especialmente tu misericordia hacia los humildes y también tu justicia para con los impíos (cf. el v. 30). Aunque los inicuos están cerca para dañar, por cuanto están lejos de la ley de Dios, él está cerca para socorrer, y es fiel a su palabra, que permanece para siempre.


153-155. Aunque el recordar la ley de Dios no es meritorio, sin embargo demuestra un temperamento filial, y da a los piadosos las promesas que animan a orar, mientras que los malos, con descuidar su ley, rechazan a Dios y desprecian sus promesas (cf. el Psa 9:13; el 43:1; el 69:18).
154. aboga mi causa-Hengstenberg traduce: “Pelea mi pelea” (cf. el Psa 35:1; el 43:1; Mic 7:9).
156. (cf. el v. 149).
157. (cf. los vv. 86, 87, 95.)
158. (cf. el v. 136). prevaricadores-lit., traidores, los que son infieles a un soberano justo, y que apoyan a sus enemigos (cf. el Psa 25:3, Psa 25:8).
159. (cf. los vv. 121-126; 153-155). vivifícame-(v. 88). Esta es la novena vez que ocurre esta petición, lo que demuestra un hondo sentido de flaqueza.
160. Dios ha sido siempre fiel, y los principios de su gobierno seguirán siendo dignos de absoluta confianza. El principio-eso es, “toda palabra, desde Génesis” (llamado por los judíos por sus primeras palabras, “En el principio”) hasta el fin de las escrituras, es verdadera.” Hengstenberg traduce más lit., “La suma de tus palabras es verdad.” El sentido es substancialmente el mismo. Todo el cuerpo de la revelación es verdad. “Tu palabra nada es sino la verdad.” (Lutero).


161-165. (cf. los vv. 46, 86.)
161. temor-el reverencial, no el miedo servil, el que no podría coexistir con el amor (v. 163; 1Jo 4:8). En vez de tener miedo a sus perseguidores, sólo teme la palabra de Dios (Luk 12:4-5). Los judíos inscriben en la primer página de la gran Biblia (Gen 28:17): “¡Cuán terrible es este lugar! ¡No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo!”
162. (cf. Mat 13:44-45). Aunque sean perseguidos por los poderosos, no se desvían los piadosos de la reverencia de la autoridad de Dios para buscar el favor de aquéllos; antes se regocijan en la posesión de esta “perla de gran precio,” como los vencedores se deleitan en los despojos de guerra. Abominando la mentira y amando la verdad, y alabando a Dios por ello a menudo, todos los días, hallan la paz y la libertad de la tentación.
163. mentira-eso es, como en el v. 29, la infidelidad al pacto de Dios; la apostasía.
166-168. Puesto que ellos guardan la ley de Dios motivados por el amor a ella, y están libres del miedo servil, están dispuestos a someter sus vidas a la inspección de Dios.
168. todos mis caminos están delante de ti-deseo ordenar mis caminos como delante de ti, más bien que con referencia al hombre (Gen 19:1; Psa 73:23). Los caminos de todos los hombres están bajo el ojo de Dios (Pro 5:21); sólo los piadosos se dan cuenta de este hecho, y viven conformemente.


169-170. Pide primero la comprensión, y luego la liberación. La realización de la primera petición, es la base del cumplimiento de la segunda (Pro 90:11-17). Sobre los vocablos clamor y oración (suplicación), cf. el Psa 6:9; el 17:1.
171, 172. rebosarán alabanza-(cf. el Psa 19:2), harán correr tus alabanzas como de un manantial que rebosa y salta. Hablará mi lengua tus dichos-lit., responderá a tu palabra, es decir, con alabanza. Toda expresión de nuestra alabanza a Dios y a su palabra es una respuesta, un reconocimiento, que corresponde a las perfecciones de aquel a quien alabamos.
173, 174. (Cf. los vv. 77, 81, 92.) he escogido-con preferencia a todo otro objeto de deleite.
175. Salva mi vida para tus alabanzas. tus juicios-como en los vv. 149, 156, 176. Aunque se haya alejado de Dios, el verdadero piadoso siempre desea ser traído de nuevo a él, y aunque sea por un tiempo negligente con el deber, nunca se olvida del mandamiento que se lo enseñó. oveja extraviada-o perdida, y por tanto absolutamente impotente para salvarse (Jer 50:6; Luk 15:4). Ni el pecador antes de la conversión puede salvarse, ni tampoco puede el creyente, después de su conversión, restaurarse; pero éste, después de desviarse temporalmente, sabe a quién buscar para la restauración. Estos dos versículos parecen resumir las peticiones, las confesiones, y las profesiones del Salmo. El escritor desea el favor de Dios, para poder alabarle por su divina verdad; confiesa que ha errado, pero, en medio de sus vagancias y adversidades, profesa un apego permanente a la revelada palabra de Dios, tema de sus elogios tan reiterados, y la fuente reconocida de tan grandes y tan innúmeras bendiciones. De modo que este salmo, didáctico fuera de lo común, se hace el medio de las dos partes de la adoración: la oración y la alabanza.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-119.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Nadie dudó nunca de que David fue el autor de este salmo. Está dividido en veintidós octodísticos, con una letra del alfabeto hebreo al principio de cada uno; y las coplas son en su mayoría metaboles. La letra era el título de cada estrofa, como aleph, beth, gimel.

El espíritu y diseño del salmo es un elogio de la ley del Señor, para que los hombres puedan cantarla con piedad, ayudados por aires melodiosos. Tales ejercicios calentaron el corazón, desviaron la mente de la tristeza y elevaron el alma al cielo. Así que David empleó su tiempo libre en el exilio. "Tus estatutos han sido mi deleite en la casa de mi peregrinaje": Salmo 119:54 .

En este salmo usa once palabras, cada una de las cuales expresa alguna característica particular de la ley divina; y siendo estas palabras de constante ocurrencia en cada verso excepto dos, es mejor explicarlas ahora, para que este bello poema pueda ser leído y contemplado con más iluminada satisfacción.

I. תורה TORAH, la ley, la doctrina o enseñanza de Dios, una emanación de la gloria moral de Dios, que brilla en su palabra revelada.

II. דרךְ DERECH, el camino del Señor, según lo prescrito en su palabra y revelado en su providencia, para nuestra imitación; los caminos por los que han caminado los justos.

III. עדותי EDUTHEY, los testimonios que Dios ha dado testimonio a su pueblo en su pacto, y confirmado en sus ordenanzas y providencias.

IV. פקודים PEKUDIM, los mandamientos, los mandamientos de Dios; propiamente, sus encargos, no para ser alterados sino realizados.

V. מצות MITZAVOTH, los preceptos, las instituciones prescritas por Dios con respecto a la instrucción, las formas de adoración y las formas de obediencia.

VI. אמרה IMRAH, un dicho, un dictado, una máxima divina.

VII. דבר DABAR, una palabra, un discurso, una promesa del Señor.

VIII. משׁפשׂים MISHPÄTIM, juicios, decretos, edictos y leyes de Dios. Están diseñados para guiar al magistrado y regular la relación de la sociedad en tratos justos y equitativos: iluminar la conciencia y santificar el corazón.

IX. צדק TSEDEKAH, justicia, todos los favores del pacto que el Señor concede al hombre: Salmo 119:142 ; Salmo 85:10 ; Salmo 85:13 . La justicia eterna que el Mesías confiere a su iglesia, en la justificación y santificación de los que creen.

X. חקים CHUKIM, estatutos, leyes inalterables, decretos permanentes, como en Salmo 81:4 . Son como montañas que no se mueven.

XI. אמונה EMUNAH, verdad. Toda palabra divina tiene su origen y existencia en el Señor; la fe es la subsistencia de las cosas que se esperan, y la verdad de Dios el fundamento de nuestra fe.

Salmo 119:1 . Bienaventurados los inmaculados. Hebreos תמימי tememey, el perfecto, el inmaculado, el verdadero israelita, en quien no hay engaño. Quienes, como Zacarías e Isabel, andan sin mancha en todas las ordenanzas del Señor. Este salmo comienza como el primero, con la bienaventuranza del hombre que se deleita día y noche en la ley del Señor.

De esta estrofa deducimos que David no puso delante de él una norma de religión mutilada y contemporizadora, sino el modelo perfecto de alguien que amaba al Señor y se deleitaba mucho en sus mandamientos, una felicidad que Asaf había alcanzado, como en Salmo 73 .

Salmo 119:3 . Tampoco cometen iniquidad. Cuán notablemente concuerda esto con la salvación del evangelio. Todo aquel que es nacido de Dios no comete pecado. En esto se manifiestan los hijos de Dios y los hijos del diablo. 1 Juan 3:9 .

Salmo 119:9 . ¿Con qué limpiará el joven su camino? Cuando los jóvenes siguen a sus necios compañeros y los dictados de una naturaleza depravada, se equivocan enormemente; pero cuando se guían por el consejo del Señor, hacen bien. David siguió su Biblia y eso lo hizo más sabio que sus maestros. Roboam su nieto siguió el consejo de sus compañeros y perdió más de la mitad de su reino; y quienes actúan como él corren el peligro de perder el alma.

¿Y cómo pueden los jóvenes, como dice el original, “ordenar correctamente su camino” sin el consejo de arriba? ¡Oh, qué gloria sigue en la vejez, cuando los jóvenes han sido apartados de las corrupciones del mundo por la lujuria!

Salmo 119:11 . Tu palabra he escondido en mi corazón, y la he angustiado profundamente con la meditación y la oración, para que no la olvide y peque; y que todos los frutos de la justicia broten y se multipliquen por cien. La Biblia, no el mundo, proporciona al alma argumentos y ejemplos contra el vicio. Los diez mandamientos están diseñados como barreras contra los delitos.

Salmo 119:18 . Abre mis ojos. Ilumina mi entendimiento con tu Santo Espíritu. Las escrituras deben leerse con oración; porque un buen encuadre nos prepara para ver y sentir cosas buenas. Hay diez mil bellezas en las Sagradas Escrituras y diez mil glorias en la redención del hombre y en la economía de la providencia, que hemos pasado por alto en la primera lectura de la Biblia. Cosas que ojo no vio, oído no oyó, las cosas que Dios ha preparado para los que le aman.

Salmo 119:20 . Mi alma se quebranta. A veces se dice que la tristeza y la desilusión mundanas rompen el corazón; pero el alma de David estaba quebrantada por el anhelo de Dios y su justicia. Este es el verdadero corazón quebrantado, que todo pecador debe sentir y que el Señor no despreciará. Salmo 34:18 ; Salmo 51:17 ; Isaías 57:15 .

Salmo 119:25 . Mi alma se ha pegado al polvo; vivifícame. En momentos de depresión, las promesas de Dios reconfortan mucho y avivan el alma con la esperanza del cielo. Brindan apoyo y consuelo divinos a la mente que se desmaya, y se los considera sumamente ricos y preciosos.

Salmo 119:29 . Aparta de mí el camino de la mentira. En Salmo 119:69 , dice el salmista, los orgullosos han falsificado una mentira contra mí, una mentira de la corte, pretendiendo que yo había buscado la vida de Saúl. Salmo 63:12. Una mentira es una mentira, por disimulada o paliada que sea, y es una afrenta atrevida al Dios santo y omnisciente. Los escritores paganos han defendido una mentira, para salvar la vida de los inocentes; pero esta petición ha sido bien examinada por el gran Fenelon, arzobispo de Cambray.

Mientras el tirano Pigmalión reinaba en Tiro, se sospechaba que Telémaco era un espía; y la vida de Narbal, en cuyo barco llegó, también estaba en peligro. Narbal le aconsejó que dijera que era natural de Amathonta, una ciudad de Chipre, e hijo de una estatua de Venus. "No veo otra forma de salvar tu vida y la mía". Telémaco se reincorporó, permite que muera un desgraciado, a quien el destino desea destruir. Sé cómo morir, y tengo una obligación demasiado alta contigo, como para involucrarte en mi calamidad. No puedo asumir la osadía de mentir. No soy chipriota y no puedo decir que lo sea.

Narbal respondió; “Esta mentira, Telémaco, no tiene nada más que inocencia. Los dioses mismos no lo condenarían: no perjudica a nadie, salvaría la vida de dos hombres inocentes: simplemente engaña al rey, para evitar que cometa un crimen. Llevas demasiado lejos el amor a la virtud y el miedo a herir la religión ".

“Es suficiente”, le dije, “que una mentira es una mentira, y no puede ser digna de un hombre que habla en presencia de los dioses y que debe todo a la verdad. El que hiere la verdad, ofende a los dioses y se hiere a sí mismo; porque habla contra su conciencia. Deja, Narbal, de proponer algo indigno de ti y de mí. Si los dioses se compadecen de nosotros, ciertamente pueden librarnos. Si nos permiten perecer, al morir seremos víctimas de la verdad y dejaremos al mundo un ejemplo de la preferencia de la virtud inmaculada a una vida prolongada ". Telem. 54. 3.

Salmo 119:31 . Me apegué a tus testimonios; oh Señor, no me avergüences. David, que profesa una adhesión sincera y sincera a la ley de Dios, es consciente de que el Señor fácilmente podría avergonzarlo; porque no hay justo delante de él. Por lo tanto, ora, Salmo 119:39 , Quita de mí el oprobio que he temido. Sean borrados todos mis pecados, para que nunca más sean recordados contra mí.

Salmo 119:37 . Aparta mis ojos de contemplar la vanidad. El término denota idolatría en todas sus formas seductoras. A los ojos de Salomón todo era vanidad. ¿Qué más son los círculos alegres y vertiginosos de la vida? ¿Qué más son los teatros y los complejos públicos? Aquí, miríadas de almas inmortales desearían exprimir la felicidad de los placeres que perduran por un momento.

Salmo 119:46 . Hablaré de tus testimonios ante reyes, médicos, filósofos, príncipes. Isaías 52:14 . Así, los apóstoles pudieron hablar con valentía ante reyes y gobernadores en el nombre del Señor Jesús.

Salmo 119:51 . Los orgullosos se han burlado mucho de mí, como dice Salmo 118:22 . Sin embargo, este santo hombre no declinó ni retrocedió en la religión por ese motivo. ¡Cuántos oyentes pedregosos se apartan en tiempo de tentación! Por desgracia, esta es la forma de perder y no de ganar la corona de la vida.

Salmo 119:61 . Me robó. David, que se apresuró a guardar la palabra de Dios, encontró apoyo en ella cuando le robaron a sus esposas y sus bienes en Siclag. Por tanto, la palabra de Dios es mejor que las riquezas del mundo; abre recursos de comodidad cuando se seca todo arroyo terrenal. En esa crisis de peligro y angustia, no se olvidó de la ley, sino que preguntó al oráculo.

Salmo 119:62 . A medianoche me levantaré para dar gracias. David era el capitán de su propia guardia. Unió deber y devoción en el silencio de la noche; un ejercicio que menciona a menudo en los salmos.

Salmo 119:66 . Enséñame buen juicio y conocimiento. Inspírame con buen juicio y verdadera discriminación. Dame un discernimiento recto y verdadero en todas las cosas. Cuántos han fracasado aquí, cuyo celo ha estado por encima de su conocimiento.

Salmo 119:67 . Antes de ser afligido, me descarriaba. La juventud, que conoce la vida simplemente por la salud y la prosperidad, está demasiado cautivada por sus encantos; pero cuando la consumición consume la carne, cuando la adversidad amarga cada copa, entonces vemos el mundo con nuevos ojos; entonces sentimos su vacío, y aprendemos la última y mejor lección, a decir, Padre, no como yo quiero, sino como tú.

Salmo 119:82 . Mis ojos desfallecen por tu palabra. Como un hombre aguza la vista en el crepúsculo para darse cuenta de un objeto indistinto, así David buscaba el cumplimiento de las promesas; "¿Cuándo me consolarás?"

Salmo 119:83 . Como una botella en el humo. Algunas versiones dicen pruina; es decir, girbashes, como los llama nuestro Bruce, hechos de cuero; y cuando no se necesitan se cuelgan al sol o junto al fuego para que se sequen. Entonces mi constitución está agotada por el cansancio, por el hambre y la sed.

Salmo 119:85 . Los orgullosos me han cavado hoyos, en alusión a la práctica de pescar bestias salvajes y ganado, cavando un hoyo en un desfiladero estrecho, al que los animales son guiados por una palidez artificial de árboles. Pero la LXX y la Vulgata dicen: "Me han contado fábulas impías que no están de acuerdo con tu ley". Todos los razonamientos de idolatría e infidelidad son pozos que atrapan el alma.

Salmo 119:92 . A menos que esa ley hubiera sido mi delicia, habría perecido. Me había desmayado, dice, a menos que hubiera creído ver la bondad del Señor en la tierra de los vivientes. De lo que deducimos que las promesas y las comodidades de la religión son suficientes para sostener la mente bajo los golpes más severos de la adversidad.

Salmo 119:94 . Tuyo soy, sálvame. Siendo del Señor por pacto solemne y comunión, proporciona a un hombre mil argumentos en el día de la angustia.

Salmo 119:96 . He visto el final de toda perfección. Cada nuevo sistema religioso, cada código moral refinado, por muy admirado que sea durante un tiempo, se hunde en el descuido y el descrédito; pero tus mandamientos son muy amplios. La religión revelada siempre, como la naturaleza renovada por la primavera, revela nuevas bellezas a la vista y miríadas de encantos al alma inquisitiva.

Salmo 119:99 . Tengo más comprensión que todos mis profesores. David se destacó en la ley de su Dios, todos los sacerdotes y profetas de su tiempo. Incluso Samuel no tuvo el privilegio de edificar la iglesia como lo ha hecho David en estos salmos.

Salmo 119:103 . Cuán dulces son a mi paladar tus palabras. A medianoche se levantaría y alabaría a Dios; a la medianoche Dios sació su alma como con tuétano y grosura; y en el santuario, su palabra fue más dulce que la miel o el panal. Hay una bendita realidad en la religión; la fe de un buen hombre no es opiniones áridas, sino la certeza de lo que se espera. Hebreos 11:1 .

Salmo 119:105 . Tu palabra es una lámpara. Este es un mundo pobre y oscuro; el hombre está perdido en el desierto, y la multitud vaga por el camino ancho que lleva a la perdición; pero Cristo en su palabra es la luz verdadera; él es el Sol de la justicia, rompiendo con un brillo de bienvenida en el alma desconcertada. Él brilla en las tinieblas para darnos el conocimiento de Dios. Él es nuestro modelo, porque debemos caminar como él también caminó. Él es la luz de la vida y su palabra nos muestra todos los caminos tortuosos.

Salmo 119:109 . Mi alma está continuamente en mis manos. Hebreos נפשׁי nepheshi, mi vida. Estoy continuamente expuesto al peligro y la muerte.

Salmo 119:113 . Odio los pensamientos vanos. Son las semillas del pecado; y Dios juzgará los secretos de los hombres por Jesucristo. Aquellos que albergan ensueños carnales y malvados pueden entristecer al Espíritu de Dios de tal modo que se les permita caer en la hora de la tentación; y nosotros deberíamos odiar igualmente a los hombres que imaginan la maldad.

Los pensamientos vanos son una pérdida de tiempo; y lo que es peor, se forma una conexión moral entre el corazón y el objeto con el que conversa. El remedio está en todas las dulces costumbres de la piedad y la santidad.

Salmo 119:118 . Pisaste a todos los que se desvían de tus estatutos. Quizás tenía en sus ojos a las familias hebreas que se alejaron de la ley a la idolatría, y que se extinguieron durante el tiempo de los jueces. Salomón dice, el descarriado de corazón se llenará de sus propios caminos.

Salmo 119:129 . Tus testimonios son maravillosos, en todas las promesas hechas a Abraham, en el significado místico de la ley ritual, en todas las cosas gloriosas dichas por Cristo, en el llamamiento de los gentiles y la gloria de los últimos días. Los profetas se esforzaron por descifrar la importancia creciente del Espíritu que hablaba en sus corazones, y qué cosas los ángeles también desean mirar o escudriñar.

Salmo 119:136 . Ríos de aguas corren por mis ojos, porque no guardan tu ley. Cuando el corazón se calienta con el amor de Dios, se anima con el más puro celo por su gloria; y cuando no pueda con los impíos amarlo también, llorará por su obstinación a causa de los insultos que ofrecen a Dios y el desprecio que muestran a su santa ley.

Pero los hombres buenos lloran por los impíos, a causa de las miserias acumuladas que se traen sobre sí mismos. Así que Moisés, Jeremías y San Pablo; y así nuestro bendito Señor lloró por los impíos. No solo en lágrimas humanas; pero dice el apóstol, el deseo y la oración de mi corazón a Dios por Israel es que sean salvos. Los hombres buenos lloran por los impíos debido a las miserias que a menudo traen sobre sus hijos, su país y, a veces, muchas aflicciones temporales sobre la iglesia. He aquí un tema digno de lágrimas; y este temperamento es una alta señal de un espíritu profético. Nuestras lágrimas pueden ablandar sus corazones duros, cuando todos nuestros sermones no han surtido efecto,

Salmo 119:139 . Mi celo me ha consumido. El verdadero celo surge de una mente iluminada, una fuerte convicción de la verdad de la religión revelada, del amor sincero a Dios y a las almas de los hombres. Entonces el profeta llora en los muros de Jerusalén, luego Pablo cuenta todas las pérdidas para Cristo, pero como estiércol, luego el mártir desafía al león y desafía el fuego, luego el misionero olvida a sus padres para buscar y salvar al mundo pagano; luego David, aunque indistintamente, ve el celo del Salvador al expulsar a los ladrones de la casa de su Padre. Vivifícame, oh Dios, según tu palabra.

Salmo 119:147 . Impedí el amanecer de la mañana y lloré. Me levanté antes del crepúsculo y lloré en ferviente oración.

Salmo 119:148 . Mis ojos evitan las vigilias nocturnas. Cuando examinamos el carácter de la piedad de David, en la devoción temprana y nocturna, como se indica en Salmo 5:3 ; Salmo 63:1 ; ¿Cómo podemos dudar de que en algunas ocasiones fue muy favorecido con el espíritu profético y “vio al Señor siempre delante de él”?

Salmo 119:164 . Siete veces al día te alabo, grande fue la piedad de David: hablaba y caminaba con Dios. Llevó el cielo como en su pecho, y el escudo de Abraham cubrió su cabeza en el día de la batalla: sus enemigos pudieron probarlo por un tiempo, pero no para hacerle daño.

Feliz también el hombre que ora tres veces al día en su familia y cuatro veces en su aposento: la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, fluirá con copiosa y constante corriente en su corazón y mente. Es más, esta es una paz que el mundo no puede quitar. Las pruebas de la vida, la deserción de amigos y la apostasía de los grandes profesores, que hacen que muchos tropiecen y caigan, no podrán ofender ni hacer tropezar a los que están arraigados y cimentados en el amor. Saben en quién han creído; han terminado con lo aquí y lo allá; y continúan con Cristo y su iglesia en sus tentaciones.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 119:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-119.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

ALEPH. Bienaventurados los impecables de camino, que andan en la ley del SEÑOR.

Ver. 1. Bienaventurados los inmaculados ] Píndaro y otros poetas tuvieron sus Ogdoades u Oetonaries. Este poema alfabético (como lo llama Sixto Senensis) es de David, sin duda (aunque no tiene título para mostrar tanto), escrito en los días de su destierro bajo Saúl; y mucho más digno de ser escrito en letras de oro que la séptima oda de Píndaro, que ese profano compañero político prefería a cualquier salmo de David, el dulce cantor de Israel.

Cuánto mejor su compatriota Jacobus Furnius, que tradujo este salmo a versos griegos y latinos, en tantos octostres ; y comenzando cada verso del mismo con la misma letra, a la manera de la compostura hebrea; lo cual es muy artificial, tanto por la excelencia del asunto como por la ayuda de la memoria. Se dice que los judíos lo enseñaron a sus pequeños siendo lo primero que aprenden; donde toman un curso muy correcto, tanto en lo que respecta a la materia celestial, como en un estilo sencillo adecuado para todas las capacidades.

David (especialmente en sus problemas) era un hombre que meditaba mucho en la palabra de Dios, y aquí nos lo da en sus pensamientos al respecto. Cuando se presenta un libro, los versículos de elogio a menudo van precedidos de un prefijo. David parece colocar este Salmo Divino como un poema de encomio antes del Libro de Dios; mencionándolo en cada versículo (a menos que sea uno solo, Salmo 119: 122), bajo el nombre de testimonios, leyes, estatutos, palabras, juicios, preceptos, etc.

Que andan en la ley del Señor ] que andan hacia el cielo por el camino del cielo; evitando las corrupciones que hay en el mundo por la lujuria, 2 Pedro 1:4 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 119:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-119.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Bienaventurados los inmaculados, los bienaventurados, los sinceros, los irreprochables, en el camino, en toda su conducta de vida, que caminan en la Ley del Señor, siendo guiados por Su Palabra en toda su vida.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-119.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El ABC de oro del cristiano de la alabanza, el poder y el valor de la Palabra de Dios.

Este hermoso salmo, cuyo escritor no se conoce, está dividido en veintidós secciones de ocho versículos cada una. Todos los versículos del mismo párrafo comienzan con la misma letra del alfabeto hebreo, utilizándose así las veintidós letras del idioma hebreo. La característica sobresaliente de este maravilloso salmo es el hecho de que en todos menos dos versículos (122 y 132) la Palabra de Dios es designada por alguna expresión, como mandamientos, juicios, estatutos, preceptos, testimonios, ley y otros, todos estos términos que se utilizan aquí como sinónimos, hecho que hace del salmo de valor directo para todos los creyentes de todos los tiempos, un manual de pensamiento piadoso, especialmente para todos los maestros de la Palabra.

Aleph. De la conducta del creyente de acuerdo con la Palabra de Dios.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-119.html. 1921-23.

Comentario Pozos de agua viva

La Palabra Maravillosa

Salmo 119:1

PALABRAS INTRODUCTORIAS

Cuando tenemos la Biblia en nuestras manos, estamos sosteniendo un Libro que es distinto de cualquier otro libro que el mundo haya conocido.

1. Es distinto de esos libros porque es un Libro escrito por el dedo de Dios. "Toda la Escritura es inspirada por Dios". "Los santos hombres de Dios [escribieron] siendo inspirados por el Espíritu Santo". El Señor Jesús, hablando del Pentateuco, dijo: "¿No habéis leído" lo que dijo Dios? Desenvainó la Espada, que es la Palabra de Dios, cuando se encontró con el diablo en el desierto; y, citando las palabras de Moisés, dijo tres veces: "Escrito está".

2. Es distinto porque es el único Libro infalible del mundo. La palabra de Dios es verdad. Siempre es la Verdad. Es solo la Verdad. No hay nada más que la Verdad en la Biblia. Es la Verdad sin error. La Biblia no es un libro de historia y, sin embargo, todas las declaraciones históricas de la Biblia son verdaderas. Cada vez que la pala desciende a la tierra y el arqueólogo hace un hallazgo, descubre algo que verifica la verdad histórica de la Biblia. Cada manuscrito antiguo que se descubre agrega un nuevo "Amén" a la Palabra de Dios.

Los. La Biblia no es un libro astronómico y, sin embargo, su astronomía siempre es cierta. Cada vez que el telescopio se gira hacia los cielos, verifica la Palabra de Dios.

La Biblia no es un libro científico y, sin embargo, cada declaración científica en la Biblia es segura y firme. Los científicos por un tiempo pueden hablar en contra de la Palabra de Dios, pero cuando la ciencia ha alcanzado el clímax de la verdad infalible, siempre está de acuerdo con la Biblia. Así es: dondequiera que mire la Palabra de Dios, la encontrará "maravillosa", y también una Palabra infalible.

3. Es distinto porque es el Libro ético supremo. Hay quienes han pensado que encontraron lo vulgar y lo inmundo en la Palabra de Dios. Esto se debe simplemente a que el corazón del hombre es "engañoso más que todas las cosas, y perverso". Hay declaraciones en la Biblia acerca del pecado y su atrocidad que son sumamente reveladoras; y sin embargo, cuando se leen estas cosas, no hay nada en ellas que alimente la mente que anhela lo inmundo.

"Tu Palabra es pura". Así es la Santa Biblia. De Jesucristo estaba escrito, "no pecó", "no conoció pecado". y en Él "no había pecado". Esto es cierto de la Palabra Escrita, al igual que de la Palabra que se hizo carne.

4. Es distinto en sus declaraciones sobre Dios. No hay otro libro en todo el mundo que sea impecable en su doctrina e indiscutible en todas sus declaraciones. Nuestra teología puede estar equivocada en muchos lugares. Podemos malinterpretar a Dios y malinterpretarlo, pero la Palabra de Dios siempre es verdad.

"Gracias por tu palabra de precepto y promesa,

Lámpara a nuestros pies y luz a nuestro camino,

Nos señala lejos donde placeres inmortales

Florece en Tu propio reino brillante del día.

Bienaventurados los que guardan sus mandamientos,

Ellos permanecerán para siempre contigo;

Cerca del río claro y hermoso,

Compartiendo los frutos del hermoso árbol de la vida ".

I. LA PALABRA ES MARAVILLOSA PORQUE ES INcambiable ( Salmo 119:144 ; Salmo 119:160 )

Salmo 119:144 dice: "La justicia de tus testimonios es eterna ". Salmo 119:160 dice: "Tu palabra es verdad desde el principio", también "Tus justos juicios permanecen para siempre". En la Epístola de Pedro leemos, "La Palabra del Señor " permanece " y " permanece para siempre ".

"Los modernistas alguna vez han hablado de la Biblia como un libro antiguo que debe ser relegado a la pila de chatarra. Nos dicen que debemos poner nuestro oído en la tierra y captar el pulso del pensamiento del siglo XX. Quieren una religión que se adapta a la época en la que nos movemos, con esto estamos totalmente en desacuerdo.

La Biblia, para nosotros y para todos, debería ser siempre un Libro siempre verde. Su mensaje es fresco. La gloria del hombre puede ser como una flor: "porque la hierba se seca, la flor se marchita; pero la Palabra de nuestro Dios permanece para siempre".

El mensaje de la Biblia, no importa desde dónde se lea, tiene una aplicación definida en el momento presente para cada corazón. Está escrito para nuestra instrucción sobre quienes ha llegado el fin de los tiempos, tanto como fue escrito para los de otras edades. Nada de lo que Dios dijo en Génesis ha sido remodelado en Apocalipsis. Cada palabra que está escrita está asentada para siempre en el Cielo.

Al leer la Biblia, admitimos que se dicen ciertas cosas a ciertas personas, en ciertos momentos. Sin embargo, no estamos dispuestos a admitir que las cosas que se dijeron en las épocas pasadas no tienen relación con las épocas presentes y las venideras. "Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia". ¡Qué maravilloso es que las condiciones cambiantes entre los hombres se cumplan en el mensaje inmutable e inmutable de la Palabra de Dios!

II. LA PALABRA ES MARAVILLOSA PORQUE ES INAGUSTIBLE ( Salmo 119:18 )

El salmista está en oración y dice: "Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley". Pongo en tu mano un Libro que desvela cosas maravillosas: misterios que nunca se han sondeado y que nunca se pueden sondear. Fue Job quien dijo: "¿Puedes buscar a Dios?" Lo pondremos de esta manera: "¿Quién, escudriñando, puede sondear la Biblia?" Hay cosas en la Biblia que ningún ojo vio ni oído jamás oyó.

El Espíritu Santo siempre nos está revelando sus riquezas y maravillas y, sin embargo, siempre hay profundidades por descubrir. Esos pasajes todavía están verdes y desconectados. Su fruto es delicioso más allá de toda descripción; sus flores son fragantes más allá de la imaginación. Millones de personas han buscado en la Biblia. Han sacado cosas nuevas y viejas, pero nunca han encontrado todo lo que hay en ellas.

Las bibliotecas no pueden contener los libros que se han escrito sobre la Palabra de Dios. Muchos de estos libros provienen de grandes mentes y corazones, y sin embargo, muchos libros nuevos podrían escribirse con visiones cada vez mayores de la verdad, sin empobrecer la Biblia. Ya se han predicado millones de sermones repletos de la maravillosa Verdad de las Escrituras y, sin embargo, todos juntos nunca han agotado la plenitud del mensaje escondido en el Libro de los libros. Es como el caudaloso río Amazonas, no se puede drenar con una taza de hojalata.

Tome un verso ( Juan 3:16 ). El verso nunca se ha agotado. Con todo lo escrito o hablado en ese versículo ante nosotros; el Espíritu aún podría dar a nosotros, fuera de su riqueza insondable, bendiciones Nunca se sabe o visto antes.

Todos los demás libros han sido digeridos y devorados, pero el Libro de los libros permanece supremo e inagotable para siempre.

Oh Verbo de Dios encarnado,

Oh sabiduría de lo alto,

Oh Verdad inmutable, inmutable,

Oh Luz de nuestro cielo oscuro,

Te alabamos por el resplandor

Que de la página sagrada,

Una linterna a nuestros pasos,

Brilla de una época a otra.

III. LA PALABRA ES MARAVILLOSA POR SU ADAPTABILIDAD ( Salmo 119:103 ; Salmo 119:111 ; Salmo 119:131 )

Salmo 119:103 dice: "¡Cuán dulces son tus palabras al gusto de un rayo! Sí, más dulces que la miel a mi boca". Salmo 119:111 dice: "Tus testimonios he tomado por heredad para siempre, porque son el gozo de mi corazón". Salmo 119:131 dice: "Abrí mi boca y suspiré, porque anhelaba tus mandamientos".

El salmista está expresando, no solo su propio corazón hacia la Biblia, sino el corazón de todos los santos. Sus Palabras son dulces porque satisfacen todo lo que necesitan nuestras almas. Alegran nuestro corazón porque satisfacen nuestra necesidad. Anhelamos más de la Palabra de Dios como clama el ciervo por el arroyo de agua. Anhelamos sus preceptos como Rut anhelaba a Noemí. Su Palabra es alimento para nuestras almas.

Algunas personas han imaginado que la Biblia fue escrita para el clero o como un libro de texto para estudiantes de teología. Esto está lejos de la verdad. El pequeño bebé aprende temprano a cecear sus preciosas promesas. La juventud se deleita con muchos de sus abundantes mensajes de amor. Los adultos piensan en la Palabra como médula de sus huesos; es una parte vital de su propia vida. Los ancianos encuentran en la Biblia un bastón en el que pueden apoyarse.

¿Alguna vez escuchó un sermón que le pareció adecuado? Si. Sin embargo, ¿alguna vez escuchó un sermón que parecía encajar con todos los que lo escucharon? Tal mensaje es el mensaje de la Biblia. No fue escrito para una clase, sino para todas las clases. Su mensaje no es para un clima, sino para todos los climas. Su llamado no es para una raza, sino para todas las razas.

La Biblia extiende su mano a todos los hombres, de todas las razas, de todos los países y de todas las épocas. No hay otro libro en la tierra como este. Apela a los ricos y a los pobres; al alto y al humilde; al filósofo y al ignorante; a los cultos y a los incultos, todos aman beber de su fuente.

El niño que quiera una cartilla la encontrará en la Biblia. El erudito que quiera literatura y lenguaje puro lo encontrará en la Biblia. No hay libro que contenga el valor literario, el ritmo y la retórica que sostiene la Biblia. Es el libro más adaptable de todo el mundo. El poeta ama sus poemas; el sabio se deleita en su sabiduría; el vidente santifica sus visiones; el filósofo se inclina humildemente ante su verdad.

IV. LA PALABRA ES MARAVILLOSA PORQUE ES PRÁCTICA ( Salmo 119:1 ; Salmo 119:16 )

Observemos algunas de las cosas que hace la Biblia. Salmo 119:9 dice que limpiará el camino de un joven. Salmo 119:10 dice que evitará que el corazón se desvíe del Señor. Salmo 119:11 dice que es el secreto de la victoria sobre el pecado.

Es pura locura hacer a un lado la Biblia diciendo que es etérea, soñadora e irreal. Les traigo un Libro que es más práctico desde todos los puntos de vista.

Si el gobierno quiere saber cómo manejar su gobierno, déjelo estudiar la Biblia. Cada ley fundamental en la que se basa la conducta humana está establecida en la Palabra de Dios. Blackstone compiló sus concepciones legales sobre el mensaje del Libro de los libros.

Si el moralista quiere una concepción perfecta de la moral y de una vida recta, encontrará que todos los temas se resuelven plenamente en la Palabra de Dios. Allí se resuelve la cuestión del divorcio . Las relaciones entre marido y mujer se expresan en un lenguaje sencillo e inconfundible. Todo deber del hombre hacia el hombre está establecido de manera concluyente en la Palabra de Dios. Los deberes de los padres hacia los hijos y de los hijos hacia los padres están ahí.

Las leyes de la higiene, que son más valiosas en el ámbito de la salud, están escritas en el Libro, Dios nos ha dicho qué debemos comer y qué no debemos comer. Nos ha dicho las enfermedades que conviene aislar, por contagio. Ha dado leyes de saneamiento que no se superan en el siglo XX de progreso. La ciencia médica encontrará sugerencias prácticas e infalibles en la Palabra de Dios. Las leyes físicas que gobiernan el universo material están establecidas en la Biblia. Si el mundo viviera de acuerdo con la Biblia, las vidas se prolongarían y la felicidad aumentaría.

V. LA PALABRA ES MARAVILLOSA PORQUE ES INDESTRUCTIBLE ( Salmo 119:44 )

Nuestro verso dice: "Así guardaré tu ley continuamente por los siglos de los siglos". La Biblia no se puede destruir. Muchas veces los hombres han tratado de acabar con el Libro de los libros. Lo odian porque da una imagen real del corazón humano. Representa el pecado en colores claros y positivos.

Muestra que el pecador será juzgado y arrojado al infierno. Los hombres lo odian y buscarán destruirlo y quemarlo. Los hombres lo odian y tratan de arruinarlo ridiculizándolo; y negando su inspiración.

Hemos leído que Voltaire dijo que la Biblia sería rechazada y olvidada dentro de un siglo; sin embargo, la Biblia aún vive. Los infieles y los ateos han ido y venido, pero el Libro de los libros es eterno. La misma prensa que Voltaire usó para esparcir sus negaciones de la Biblia se usó luego para imprimir la Biblia.

Tom Paine se burló de la Biblia y, sin embargo, al morir gritó: "Oh, que nunca hubiera escrito La edad de la razón". A algunos les pareció que las tesis de Huxley sobre la transmutación de especies presagiaban la aniquilación del Génesis; pero Huxley ha muerto y se ha ido, sus libros están perdiendo fuerza y ​​el viejo Libro de los libros sigue vivo.

El cielo y la tierra pueden pasar, pero Su Palabra nunca pasará. El modernista que difama la Biblia tendrá que encontrarse con la Biblia en la otra orilla. La Palabra que ahora ridiculiza será la Palabra que lo juzgará en el último día.

"Toda la naturaleza canta Tu amor ilimitado,

En los mundos de abajo y los mundos de arriba;

Pero en Tu bendita Palabra sigo

Maravillas más divinas de Tu gracia.

"Aquí Jesús ordena que cesen mis dolores,

Y da paz a mi conciencia laboriosa;

Aquí eleva mis agradecidas pasiones,

Y señala mansiones en el cielo.

"Por amor como este, oh, deja que mi cante

¡A través de años sin fin, prolongue tu alabanza!

Deja que los climas distantes adoren Tu Nombre,

Hasta que el tiempo y la naturaleza dejen de existir ".

PM

VI. LA PALABRA ES MARAVILLOSA PORQUE ES CONFIABLE ( Salmo 119:138 )

"Tus testimonios que has mandado son justos y muy fieles". La Biblia es confiable e interdependiente. Queremos decir que cada parte de la Biblia es verdad y, por lo tanto, no hay conflictos dentro de sus páginas. La Palabra de Dios fue escrita por un Espíritu Santo, a través de unos cuarenta hombres diferentes. Estos hombres vivieron y escribieron en diferentes épocas, en diferentes climas, en diferentes entornos.

Los escritos de los cuarenta hombres se encuentran juntos bajo una sola cubierta, con un mensaje. Maravilla de maravillas sesenta y seis libros, de las plumas de cuarenta hombres, están encuadernados en un solo libro y, sin embargo, presentan un solo mensaje, un mensaje tejido y entretejido, vinculado e interconectado, confiable e interdependiente. Gracias a Dios, se destaca como el único Libro, el Libro de los libros.

El Génesis, escrito siglos antes del Apocalipsis, es el Libro de los comienzos; El Apocalipsis es el Libro de las consumaciones. No solo eso, sino que todo lo que se encuentra entre Génesis y Apocalipsis llena la maravillosa historia de la Verdad infalible de Dios. En Génesis entra el pecado; en Apocalipsis el pecado desaparece. En Génesis, el hombre es expulsado del árbol de la vida; en Apocalipsis el hombre entra y tiene derecho al Árbol de la Vida. En Génesis está la creación del cielo y la tierra; en Apocalipsis leemos sobre el cielo nuevo y la tierra nueva. En Génesis entra Satanás, en Apocalipsis Satanás se desmaya.

Todo comienzo en Génesis, que encuentra su conclusión en Apocalipsis, encuentra su complemento a lo largo de toda la Escritura. Esta maravillosa interdependencia de la Biblia da una prueba positiva de que el Libro no fue escrito por cuarenta, sino por Una Persona, incluso por Dios, el Espíritu Santo.

"¡Qué gloria dora la página sagrada,

Majestuoso, como el sol!

Da luz a todas las edades;

Da, pero no toma prestado ninguno.

"La mano que lo dio todavía suministra

Su luz graciosa y su calor,

Se levantan sus verdades sobre las naciones;

Se levantan, pero nunca se ponen ".

Supongamos que un hombre trae cinco piedras, camina hasta un edificio, abre la puerta, deposita sus piedras y luego sale por la puerta. Años después, otro hombre abrió la misma puerta y metió de una a tres piedras; luego, años más tarde, otro depositó una piedra, y así sucesivamente hasta que se colocaron treinta y nueve piedras. Luego, después de siglos, aparecieron cuatro hombres, uno a la vez, y cada uno depositó una piedra. Luego vinieron varios más, hasta que por fin se colocaron sesenta y seis piedras dentro de la puerta.

Ahora entramos. Recogemos las piedras, y encontramos desde los cimientos hasta el remate que podemos construir una estructura completa, todo perfectamente encajado, un edificio maravilloso, simétrico y hermoso. Así es la Biblia.

VII. LA PALABRA ES MARAVILLOSA PORQUE ES PROFÉTICA ( Salmo 119:105 ; Salmo 119:130 )

Salmo 119:105 nos dice: " Lámpara es a mis pies tu palabra ". Al pasar al Nuevo Testamento leemos acerca de una palabra profética más segura, que resplandece como un Cordero en un lugar oscuro, hasta que amanece y aparece la estrella del día.

La Biblia es maravillosa, por lo tanto, porque se atreve a escribir el futuro de los individuos, el futuro de las ciudades, el futuro de las naciones, el futuro de los países con tal detalle de cumplimiento distintivo que el lector se asombra ante la amplitud de su profecía.

¿Podría surgir alguien y decirnos con precisión lo que va a suceder dentro de diez años? ¿Podrían darnos, de antemano, su vida familiar, o la vida de su ciudad, o su nación, durante un siglo? La Biblia, sin embargo, da la historia del hombre en sus altibajos, con milenios de anticipación.

En su primer capítulo del Génesis, bajo hermosos simbolismos, la Escritura proyecta ante nosotros la sombra de siete grandes edades, que marcarán la historia de los tratos de Dios con el hombre.

En el huerto del Edén, Dios pronosticó la historia del huerto de Getsemaní y del monte del Calvario, donde la Simiente de la mujer hirió la cabeza de la serpiente.

En el capítulo 12 del Génesis y hasta el 15, Dios le contó a Abraham una historia de los Hijos de Israel, ya que se está cumpliendo ante nuestros ojos en este momento presente. Jesucristo mismo se puso de pie y volvió al capítulo 19 del Génesis donde se describe la quema de Sodoma, y ​​luego avanzó hacia la era de Su Segunda Venida, cuando Sus pies estarán sobre el Monte de los Olivos, y dijo: "Como fue en los días de Lot * * y así será en el día en que el Hijo del Hombre sea revelado ".

Cada detalle de los sufrimientos de Cristo, bajo veinticuatro declaraciones iluminadoras diferentes, fue escrito en la Palabra de Dios aproximadamente mil años antes del nacimiento de Cristo.

La historia actual del mundo con su lucha entre el capital y el trabajo; con su preparación para el anticristo venidero; con su sionismo y el regreso de los judíos a Palestina; con su maravillosa historia de invención, sus calles anchas, sus ciudades iluminadas, sus naves aéreas, todas estas cosas y muchas otras están predichas en la Palabra de Dios.

¡Te entregamos una Biblia que es maravillosa!

UNA ILUSTRACIÓN

LO LLAMAN PERO UN PATCHWORK

Lo llaman pero un mosaico, y un. gema fabricada

Del mejor de los escritores antiguos, costura y dobladillo desconectados;

Que un grupo de autores imaginarios dio la vuelta a sus álbumes de recortes,

Solo para elegir lecturas fantásticas de los paganos de alrededor;

Que una elección de mitos por arte de magia surgió de muchas plumas desconocidas,

Y fueron añadidos a la Biblia por algún medio simio, hombres en ciernes;

Que la historia de la creación, que se encuentra en la santa Palabra de Dios,

Es una leyenda primigenia tomada de algún antiguo bardo:

Han relegado a Jonás a la pila de chatarra hace mucho tiempo,

Sólo porque el Dios que adoran, no puede obrar milagros, sabes;

Quitan de la Biblia, todas las palabras del nacimiento virginal,

Y le daría al mundo un Salvador, que sería de poco valor;

Robarían a Cristo de su gloria y al cristiano de su Señor;

Y difamen la resurrección y destruyan la Palabra viva;

Humanizarían al Salvador, y su venida desdeñarían,

Mientras deifican a los eruditos e inmortalizan su cerebro.

REN

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Psalms 119:1". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​psalms-119.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-8 Este salmo puede considerarse como la declaración de la experiencia de un creyente. En la medida en que nuestros puntos de vista, deseos y afectos concuerden con lo que aquí se expresa, provienen de las influencias del Espíritu Santo, y no más. La indulgente misericordia de Dios en Cristo, es la única fuente de la felicidad de un pecador. Y aquellos que son más felices, que se preservan más libres de la contaminación del pecado, que simplemente creen en los testimonios de Dios y dependen de sus promesas. Si el corazón se divide entre él y el mundo, es malo. Pero los santos cuidadosamente evitan todo pecado; son conscientes de mucho mal que los obstruye en los caminos de Dios, pero no de esa maldad que los saca de esos caminos. El tentador haría que los hombres pensaran que están fuera de ese camino. El tentador haría que los hombres pensaran que están en libertad de seguir la palabra de Dios o no, como les plazca. Pero el deseo y la oración de un buen hombre están de acuerdo con la voluntad y el mandato de Dios. Si un hombre espera por obediencia en una cosa comprar indulgencia por desobediencia en otras, se detectará su hipocresía; Si no está avergonzado en este mundo, la vergüenza eterna será su porción. El salmista codiciaba aprender las leyes de Dios, darle a Dios la gloria. Y los creyentes ven que si Dios los abandona, el temperamento será demasiado duro para ellos.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 119:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-119.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

CONTENIDO

Este Salmo es tan peculiar y se distingue de todos los demás, que formaría un largo capítulo de contenido para resumirlo. Antes de que el lector se adentre en él, le ruego que comente algunos de sus detalles más llamativos. Como, primero, su gran extensión, siendo más del doble en cantidad, además es el más largo de todos los Salmos. A continuación, el lector debe comentar la división del mismo en veintidós porciones, correspondientes al alfabeto hebreo, cada porción consta de ocho versículos y comienza con las letras hebreas, regulares y en el orden en que están en la gramática.

La tercera particularidad a destacar, y que merece mucho ser notada, para una mejor comprensión del Salmo en todo momento, es que hay diez palabras, que cada versículo menos uno (a saber, Salmo 119:122 ) tiene, uno u otro de ellos en él: a saber, las palabras CAMINO, LEY, TESTIMONIOS, MANDAMIENTOS PRECEPTOS, ESTATUTOS, JUICIOS, PALABRA, JUSTICIA, VERDAD.

En cuarto lugar y sobre todo; un versículo en él (a saber, Salmo 119:139 ) exige la primera y mayor atención, porque contiene las palabras de Cristo: Mi celo me ha consumido; las bien conocidas palabras de Jesús. Ver Juan 2:17 ; Salmo 69:9 .

Y debería parecer como si el Espíritu Santo hubiera diseñado bondadosamente, mediante la introducción de estas memorables palabras en medio de este Salmo, llevar a la iglesia a percibir al Señor Cristo en y a través de cada parte de él. Con estas diversas particularidades en vista, y especialmente esta última, entremos en la lectura, y que Aquel que tiene la Llave de David abra su bendito contenido a nuestras diligentes investigaciones después de Él, para que podamos habernos expuesto, por ese infalible Maestro, las cosas aquí contenidas sobre él.

ALEPH.

Salmo 119:1

Aleph es la primera letra del alfabeto hebreo, y tal vez fue diseñada por ese motivo para marcar la primera parte de este Salmo. Algunos han pensado que la división de este Salmo está de acuerdo con la poesía de los hebreos; pero si es así, habremos perdido todo conocimiento de lo que significa esa poesía. Sin embargo, el Espíritu Santo nos lleva a lo que es mucho más importante saber, a saber, cómo estas Escrituras nos harán sabios para la salvación mediante la fe que es en Cristo Jesús.

La bienaventuranza de los inmaculados, o, como podría haberse traducido la palabra hebrea, lo perfecto, es el primer objeto de este salmo. ¿Y a quién buscaremos este puro, este perfecto carácter, sino a Aquel que es santo, inocente, puro, apartado de los pecadores y hecho más sublime que los cielos? Hebreos 7:26 .

De manera secundaria y subordinada a nuestro punto de vista de Jesús en este versículo, podemos ciertamente considerar con seguridad a todos sus redimidos en él, como también bienaventurados; porque andan en él, y son uno en él, que es él mismo el camino, la verdad y la vida, Juan 14:6 . Detengo al Lector en este lugar para ofrecer una breve observación sobre la palabra Ley, una de esas diez palabras que forman parte tan importante de este Salmo.

Por la palabra torah, una ley, si queremos entender la ley entregada por Moisés, nada puede servir para probar más claramente, que todo debe referirse a Cristo; porque él, y solo él, era perfecto y sin mancha en la ley del Señor; y el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree, Romanos 10:4 .

Si aceptamos la palabra en este sentido, dondequiera que la encontremos a lo largo de todo el Salmo, con referencia a Jesús nuestro cumplidor de la ley, ¡qué belleza arroja sobre toda esta bendita Escritura, al contemplar todo apuntando a Él, como ¡tantos rayos de luz en un centro, y formando una constelación en la persona de Jesús, siendo bendecidos como nuestra gloriosa cabeza, y bendiciendo a todo su pueblo en él! ¡Precioso, precioso Jesús!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-119.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

ALEPH.

Salmo 119:1 . Bienaventurados los hebreos inmaculados , תמימי, temimee , el perfecto o sincero , como la palabra propiamente y con mayor frecuencia significa; es decir, aquellos cuyos corazones y vidas están de acuerdo con su profesión; en el camino El camino del Señor, como se explica en la siguiente cláusula; que andan en la ley del Señor, que ordenan su vida según la regla de la palabra de Dios. Que guarden sus testimonios , que en la mente y en el corazón observen sus preceptos con atención y diligencia. Y los que lo buscan, a saber, el Señor; los que buscan su presencia y su favor, de todo corazón.Sinceramente, con diligencia y seriedad, por encima de todas las demás cosas. Tampoco cometen iniquidad , es decir, a sabiendas: se preocupan constantemente por evitar todo pecado conocido. Andan en sus caminos, por las sendas que Dios les ha prescrito.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 119:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-119.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Los primeros ocho versos de este Salmo, en el hebreo, comienzan con la letra A, y el segundo ocho comienzan con la letra B. Todo el salmo es el alfabeto del buen hombre; El Espíritu Santo condescendió a usar estos expedientes para ayudar a la memoria de los lectores de las Escrituras Sagradas. Deberíamos estar agradecidos por esto. A veces he escuchado a los predicadores culpados por dividir sus discursos de tal manera que ayuden a la memoria de sus oyentes. El predicador puede soportar que la culpa sin pesar, ya que el espíritu de Dios aquí se condense a la aliteración, y al acuerdo alfabético, para ayudar a los recuerdos de los lectores. Así comienza el salmo.

Salmo 119:1. bendecido son los indefiles en el camino, que caminan en la ley del Señor. .

Si hay personas en el mundo que son bendecidas, seguramente deben ser aquellas que están a la manera de Dios, y que se preocupan por mantener sus prendas sin mospotar del mundo. Oh, si se puede sentir, al final de todos los días, «Estoy indefilado en el camino de Dios, y he caminado en su ley," qué dulce es en tal caso para quedarse dormido, no justo y jactaño, ¡Pero, sin embargo, agradecido de haber sido mantenido por la iniquidad que abunda en el mundo! Verdaderamente, «Bienaventurados son los indefiles en el camino. »Tal vez algunos de ustedes no pueden reclamar esta bendición en particular; Luego, recuerde que hay otro salmo (el treinta y dos segundos) que comienza, "Bienaventuró la bendición, cuya transgresión está perdonada, cuyo pecado está cubierto," y esa bendición es de la misma fuerza y ​​de la misma dulzura que esta.

Salmo 119:2. bendecidos son que guardan sus testimonios, y que lo buscan con todo el corazón. Tampoco hacen ninguna iniquidad: caminan en sus caminos. .

Y si caminamos por los caminos de Dios, nunca nos exigirá que hagamos nada que sea injusto o injusto. No, esa vida que se compone de caminar en los caminos de Dios, estará llena de equidad, y libre de iniquidad.

Salmo 119:4. que nos hiciste que podamos mantener tus preceptos diligentemente. .

Tenemos que ser tan trabajadores en la santidad, ya que los hombres de agarre están en los negocios. «Tú has hecho que nos hicieran mantener tus preceptos diligentemente,» con cuidado, con cuidado, con cuidado, con toda nuestra fuerza.

Salmo 119:5. ¡Oh que mis caminos fueron dirigidos a mantener tus estatutos! .

El salmista es conducido a la oración. Su admiración del hombre piadoso lo hace aspirar a ser como él, y luego siente que no puede alcanzar esa altura sin ayuda divina; Así que llora, «¡Oh que mis caminos fueron dirigidos a mantener tus estatutos!».

Salmo 119:6. entonces no me avergonzaré, cuando me respetan todos tus mandamientos. .

Esa es una amplia expresión, «Respeto a todos tus mandamientos. »Hay muchos hombres que están dispuestos a mantener una parte de los mandamientos de Dios; Pero deben elegir y elegir por sí mismos que estos serán. Tales son los traidores de arrantos; Allí se esconde en su corazón, una rebelión distinta contra el Señor, porque realmente suponen ser el juez de Dios, tomando una excepción a este o ese mandato en su ley. En su gran condescencia, están dispuestos a ser obedientes en ciertos puntos, pero no en todos. Tales hombres tienen que avergonzarse; Pero el salmista podría decir: «Entonces no me avergonzaré, cuando me respetan todos tus mandamientos. ».

Salmo 119:7. Te alabaré con el recurrucamiento del corazón, cuando habré aprendido a tus juicios justos. .

«No voy a alabarme; Si estoy permitido ser santo, esa santidad es tu trabajo, y te alabaré por ello. ».

Salmo 119:8. Mantendré tus estatutos: O, me abandone no por completo. .

Cada vez que hagas una resolución, acompáñala con una oración. Deja que esta sea su declaración, «Mantendré tus estatutos:» PERO ORRIR, «O O Pasta por completo,» Por, de lo contrario, su resolución vendrá a nada. Ahora comienza la segunda octava del Salmo.

Salmo 119:9. ¿a través de un joven se limpiará a un joven? .

El salmista ha hablado de la manera santa; Ahora él hablaría de hombres jóvenes corriendo en ella. Uno de los deseos más intensos de cada hombre piadoso es que puede haber una sucesión de hombres piadosos. ¡Oh, que nuestros jóvenes pueden ser buenos hombres, de modo que, cuando los viejos pasen, la generación siguiéndoles puede ser tan buena como sus padres, ¡no más, para que puedan ser mucho mejores! «¿A través de un joven se limpiará a un hombre joven?» Dentro de él son fuertes pasiones, a su alrededor son feroces tentaciones; ¿En qué parte se limpiará su camino? Hay un montón que lo desafiaría; El joven está compasado con las tentaciones de la alegría y los alumbros de la locura:

«¿A través de un joven se limpiará a un hombre joven?» Aquí está la respuesta.

Salmo 119:9. llevando a prestar atención a su palabra. .

No hay una manera limpia si caminas con los ojos cerrados; Debe elegir su camino en un camino tan sucio, ya que esto: «Tomando atención al mismo de acuerdo con tu palabra. »Sí, la mayor atención que podemos tomar, no nos mantendrá fuera de la mara a menos que la Palabra de Dios sea una lámpara continua a nuestros pies y una luz constante para nuestro camino. ¡Oh, que cada joven aquí podría limpiar su camino al tomarle la atención de acuerdo con la Palabra de Dios!

Salmo 119:10. con todo mi corazón, he buscado TEE: .

¿Puedes decir que cada uno dice eso, «con todo mi corazón te he buscado"?

Salmo 119:10. o déjame no pasar de tus mandamientos. .

"Porque, aunque te he buscado con todo mi corazón, pero mi corazón puede en el futuro. No lo permita, señor; No lo permita. »Es un pensamiento muy doloroso para mí, que hay muchos, que una vez se sentaron en estos asientos, y se resolvieron de mantener una vida santa, que, sin embargo, son, en este momento, en este momento, en la sede de los despreciantes, algunos quizás en prisión, y muchos de ellos donde no deberían ser. Ellos decidieron ser correctos; Pero, indigente de la gracia divina, se han extraviado; Por lo tanto, que cada uno de nosotros oremos, «Oámme que no vengas de tus mandamientos. »Sabes lo que Juan Bradford solía decir cuando vio a un hombre sacado para ser ahorcado,« Va a John Bradford, pero por la Gracia de Dios. »Y cuando ves a los demás pasean, puedes decir lo mismo de ti mismo, y luego respiras la oración,« Oh Déjame no pasar de tus mandamientos. ».

Salmo 119:11. tu palabra me he escondido en el corazón de la mía, que podría no pecarme contra ti. .

Un viejo predicador, en un sermón de este texto, lo dividió así: «lo mejor: 'tu palabra. 'En el mejor lugar:' ¿Me he ocultado en mi corazón?. 'Para los mejores propósitos:' Ese podría no pecar contra ti. '»Así dio en unas pocas palabras la muy gana del texto.

Salmo 119:12. bendito arte tú, oh Señor: Enséñame tus estatutos. .

Hay una mezcla, ves, de oración y alabanza. Esa es la mejor devoción, que contiene una feliz combinación de estas dos cosas, la oración y el alabanza.

Salmo 119:13. con mis labios he declarado todos los juicios de tu boca. .

Debo tomarme de permiso para reclamar una propiedad especial en este texto, y hay algunos entre nosotros aquí, siguiendo esa misma embarcación sagrada de predicar la Palabra Divina, que puede, cada una, pone su mano sobre su corazón y le dice a Dios, «Con mis labios, he declarado todos los juicios de tu boca. »Esta es una ocupación feliz. Si no puede pasar todas las vidas en ella, debido a otras tareas, pero al menos en su propia familia, y con la frecuencia a menudo, ya que tiene oportunidades, use sus labios en el servicio de Dios.

Salmo 119:14. Me he regocijado en el camino de tus testimonios, tanto como en todas las riquezas. .

No solo tanto como en las riquezas, sino en todas las riquezas. David había reunido una gran cantidad de dinero para el edificio de la casa del Señor; Pero sea la alegría que tuviera en esas acumulaciones (y me atrevo a decir, tenía una gran alegría cuando pensó en el propósito de cuál sería todo lo que se pondría), sin embargo, dice: «Me he regocijado en el camino de tus testimonios, tanto como en todas las riquezas. ».

Salmo 119:15. meditaré en tus preceptos, y respetaré a tus caminos. .

¡Meditación bendita! La falta de meditación es una de las fallas de los días en que vivimos, estamos muy ocupados que no tenemos tiempo para estudiar la Palabra de Dios; Pero el salmista dijo: «Meditaré en tus preceptos:» Esa es la fuerza secreta; «Y tener respeto a tus caminos:» Ese es el resultado público.

Si meditamos más, deberíamos vivir mejor. ¡Dios nos ayude a hacerlo!

Salmo 119:16. Me encantaré en tus estatutos: no olvidaré tu palabra. .

Por lo que cada uno de nosotros resuelves. amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-119.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

No es fácil ver a los sujetos especiales de David en cada una de las partes cortas de ocho versos, sin embargo, todavía no dudo que si cada porción se examinó con mucho cuidado, deberíamos ver que hay algún hilo que se ejecuta a través de. No tenemos aquí simplemente una serie de oraciones piadosas sobre la excelencia de la Palabra de Dios, pero tenemos la elección de gemas, cada una de ellas en un anillo de oro de la intención espiritual y el propósito. Creo que los primeros ocho versos, todos los cuales comienzan con esa letra Aleph, o una, exponen la excelencia de permanecer en la santidad, y caminar continuamente en el camino del Señor. No tanto el poder restaurador y reconfortante de la Palabra, como la bendición de esa palabra para llevarnos a conducirnos en consistencia del carácter en todo momento.

Salmo 119:1. bendecido son los indefiles en el camino, que caminan en la ley del Señor. .

Hay otra bendición que viene antes de esto. «Bendito es el hombre cuya transgresión es perdonada,. y cuyo pecado esta cubierto. »Y nunca podemos conocer la bendición de este 119º salmo a menos que hemos sentido en nuestras propias almas que primero bendicen la bendición de pecado perdonado. Pero cuando, a través del perdón del pecado, se nos ponemos en tierra del evangelio, y se salvan, entonces, no de acuerdo con la ley, pero según el Evangelio, ¿esta bendición viene a nosotros?. «Bienaventurados son los indefiles en el camino. »Los hombres que han mantenido sus prendas sin mospotar del mundo que desde el momento de su conversión hasta ahora han estado bajo la influencia, del Espíritu Divino, y así se han habilitado para caminar en la santidad sin aflojar sus prendas con grandes prendas. y el pecado público que camina en la ley del Señor, no ocasionalmente, pero siempre cuyo paseo diario está de conformidad con la mente divina, estos son bendecidos.

Salmo 119:2. bendecidos son que guardan sus testimonios, y que lo buscan con todo el corazón. .

Porque el que tiene la mayor parte de Dios, aún necesita buscar más. Mantenemos los testimonios que sabemos, porque nos enseñan al Señor de acuerdo con la promesa, «Todos tus hijos se les enseñará al Señor. »Sin embargo, todavía buscamos más. Con todo nuestro corazón estamos presionando aún a algo más alto y mejor. Incluso los no delgados en el camino son, comparativamente: no están absolutamente indefilados, para ser absolutamente perfectos a la vista de Dios. Por lo tanto, sienten su imperfección, y presionan después de algo mejor. Lo buscan con todo el corazón.

Salmo 119:3. ellos tampoco hacen ninguna iniquidad: caminan en sus caminos. Nos has mandado a mantener tus preceptos diligentemente. .

Para que lo hagamos, somos servidores no rentables. No hemos hecho más de lo que era nuestro deber de hacer. Cuando su gracia divina nos ha renovado, y nos ha permitido caminar en toda la sobriedad y la veracidad, y la santidad, incluso entonces no tenemos nada que presumir de. «Has hecho que nos mandamos manteniendo tus preceptos diligentemente. ».

Salmo 119:5. ¡Oh que mis caminos fueron dirigidos a mantener tus estatutos! .

"¡Oh! ¡Que nunca me desafíe las prendas! Y el que no ha contaminado sus prendas todavía reza la misma oración de que puede mantenerse quieto y está dirigido todavía. "¡Oh! ¡Que mis caminos fueron dirigidos a mantener tus estatutos!

Salmo 119:6. entonces no me avergonzaré, cuando me respetan todos tus mandamientos. .

Le da a un hombre audacia. Integridad del corazón antes de que Dios engreja el coraje sagrado. No tiene nada de qué avergonzarse, y no se avergüence cuando le respetan a todos los mandamientos de Dios.

Salmo 119:7. Te alabaré con el recurrucamiento del corazón, cuando habré aprendido a tus juicios justos. .

No «yo lo alabaré. »No« Me tomaré crédito para mi caminar limpio; »Pero« Cuando me has enseñado, y aprendo tus caminos, entonces todos los elogios serán representados para ti. »Este es el fruto de la obediencia evangélica. La obediencia legal, incluso podría ser prestada, estaría segura de reclamar el salario del sirviente, y se llevará a sí mismo la alabanza; Pero la obediencia de un hijo de Dios conduce a la colocación de honor en los pies de Jehová.

Salmo 119:8. Mantendré tus estatutos: O, me abandone no por completo. .

Resolución sólida, pero una profunda conciencia de debilidad y indignidad. «Lo haré," pero oh '. ¿Cómo puedo hacerlo?

"¡Oh! Por esto ninguna fuerza tengo.

Mi fuerza es en tus pies para mentir.

¡Oh! Me abandona no por completo. ».

Ahora, en los siguientes ocho versículos me parece que el tema es algo diferente. Hemos visto la excelencia de un camino indefilado. Ahora tenemos ante nosotros uno que quiera probar el poder de la Palabra para mantenerlo en ese camino indefilado; Y así comienza con esta pregunta.

Salmo 119:9. ¿a través de un joven se limpiará a un joven? .

Sus pasiones son fuertes: su experiencia poco. Sus tormentos son muchos: sus amigos no siempre pueden estar a su lado. «¿En qué escala se limpiará a su manera?» Es muy apto convertirse en MIRY. La respuesta es: -

Salmo 119:9. llevando a prestar atención a su palabra. .

La Palabra lo mantendrá en el camino limpio, le avisará a todos los mire en los que habría caído; Y si lleva prestar atención a sus escalones, no se tropezará.

Salmo 119:10. con todo mi corazón, he buscado TEE: O, déjame no pasar de tus mandamientos. .

Hay miedo del joven; y puede ser el miedo del anciano, también. «He buscado sinceramente y seriamente, pero no permita que mis pasiones más débiles obtengan el dominio de mí, no me sufra en alguna hora sin vigilancia para ser transportados cautivos por mis deseos. ¡Oh! No me dejes pasar de tus mandamientos. Era mejor morir que vagar por tu camino. »El verdadero convertir el pecado. Destina la idea misma de la locura más placentera. "¡Oh! No me dejes pasar de tus mandamientos. ».

Salmo 119:11. tu palabra me he escondido en el corazón de la mía, que podría no pecarme contra ti. .

Ahí está el temor, ves el temor de pecar el temor de afilarse su camino; Así que dice que ha adoptado este remedio divino. Una buena división de este texto, si alguien predicaría de él, es lo mejor, «tu palabra; »En el mejor lugar« ¿Me he ocultado en mi corazón?; Para los mejores propósitos «que no podría pecar contra ti. ».

Salmo 119:12. bendito arte tú, oh Señor: Enséñame tus estatutos. .

Como si él lo dijera, «Enséñame tus estatutos que puedo ser bendecido, también. Tú eres un dios feliz. Enséñame tu camino que pueda ser feliz, también. Bienaventurados son los indefiles. Enséñame a serlo, que como bendecido, así que puedo ser. ».

Salmo 119:13. con mis labios he declarado todos los juicios de tu boca. Me he regocijado en el camino de tus testimonios, tanto como en todas las riquezas. .

El caminar de un hombre tendrá razón cuando su deleite sea de este tipo, por donde va el corazón, la vida irá. A algunas personas la religión es una tarea. Nunca tendrá mucho poder sobre ellos. Pero cuando se convierte en una delicia, entonces su caminata se verá afectada por ella. Un infiel bien conocido y reconocido de la última generación, que viaja en Gales, le dijo a una niña a la que vio leer su Biblia, «Bueno, querida", dijo, «Veo que estás recibiendo tu tarea. »« Tarea señor? » Ella dijo: «¿Qué quieres decir? Estoy leyendo la Biblia. »Dijo:« Pensé que tu madre te había hecho un capítulo para leer. " "¡Oh! no señor. Si mi madre quería castigarme, ella no me haría leer la Biblia. Es el libro más encantador de todo el mundo, y es una gran alegría para mí cuando puedo hacer un poco de tiempo solo para leer mi Biblia. »Tocó su corazón. Mientras confesaba después, estaba encantado de encontrar algo como una religión genuina. Y donde encuentras deleite en la religión, hay genuino. La verdadera religión genuina es como algunas de las aguas alemanas. Vienen todos frescos y brillantes. Me gusta ver el chispeante en él una pequeña religión provocada un poco de alegría y de deleite. Pero mucho que obtenemos ahora, los días son planos, rancios, aburridos, no rentables. Lo mantienen tapado, pero gravemente tapado, y cuando lo vemos, no hay nada en ello que debemos desearlo. Es un artículo pobre. Dios nos deleita a sí mismo, porque eso es la religión domesticada. «Me he regocijado en el camino de tus testimonios tanto como en todas las riquezas. ».

Salmo 119:15. meditaré en tus preceptos, y respetaré a tus caminos. .

Una excelente manera de mantener la vida limpia es mantener los pensamientos limpios. Nuestros chicos. son llevados a la cárcel al leer la basura abominable que se vierte para los juveniles; Y muchos y muchos delitos han sido el resultado de la ficción de la actualidad. A menudo no solo la lectura ligera, sino también la lectura sucia, también. Si leíamos más la Palabra de Dios, y meditaríamos en él, nuestros corazones se mantendrían dulces y también lo serían nuestras vidas.

Salmo 119:16. Me encantaré en tus estatutos: no olvidaré tu palabra. .

Dios conceda que nunca podemos.

Salmo 119:17. trato de manera abundante con tu sirviente, que puedo vivir, y mantener tu palabra. .

¿Quiere mucha gracia, entonces, para mantener vivo a un hijo de Dios incluso para mantenerlo vivo? Si lo hace. Poca gracia no servirá de nada. Debemos tener gran gracia, ya que nuestras necesidades son geniales. A veces nuestros problemas son geniales: en otras ocasiones, nuestras tentaciones son geniales. Siempre estamos en gran necesidad; y tú, Señor, debes tener un gran agente, y debes darle libertad a nosotros, o nosotros, de lo contrario, los mendigos pobres, sin dinero, deben morir por completo. Simplemente vivir, entonces, necesita la generosidad de Dios. «Trate abundiblemente con tu sirviente, para que pueda vivir y mantener tu palabra» porque no hay vida en la verdad, excepto mientras mantenemos la Palabra de Dios. Aquellos que viven en el abandono de la Palabra de Dios no están viviendo en absoluto, pero están muertos mientras viven. Dios nos libera de tal vida.

Salmo 119:18. abre tú mis ojos, que puedo contemplar las cosas maravillosas de tu ley. .

Ellos están ahí, pero no puedo verlos a menos que abras mis ojos. No es que tu palabra esté oscura, pero que mis ojos son atenuados. Sí, por naturaleza están cegados por completo. ¡Oh! Tú, que eres el gran médico de los ciegos, abren mis ojos.

Salmo 119:19. soy un extraño en la tierra: escóndete no tus mandamientos de mí. .

¿Ves la deriva de eso? Él dice: «yo. Soy un extraño aquí. Luego, Señor, si no te conviertes, y sigue siendo, mi conocido, estoy completamente solo. »Es cierto en el cristiano que no puede encontrar nada aquí que pueda satisfacer su alma. Él debe, por lo tanto, tener al Señor, o de lo contrario, él está en un caso muy lamentable. ¡Oh! Amado, cuanto más se encuentran extraños en este mundo, más te conviertes como tu Dios. El salmista dice en otro lugar, «Porque soy un extraño con ti,» no «TEE", sino «con ti, como TEE,» Porque Dios es un extraño en este mundo. Los hombres no lo reconocen ni se deleitan en él. «Entonces, desde que, Señor, no tengo otro amigo, y no puedo encontrar ninguna otra parte satisfactoria, esconder a los mandamientos de mí. Por el contrario, déjame ver lo más de ti, porque no tengo nada más. ».

Salmo 119:20. mi alma se rompe por el anhelo de que tiene a tus juicios en todo momento. .

No siempre podemos decir eso, porque a veces deseamos que nuestros corazones se rompan. A veces cantamos:

«Mi corazón se regocija o dolor: resuelva esta duda para mí.

Y si no se rompe, rompa y curálo si sea. ».

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 119:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-119.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Bienaventurados los impecables de camino, que andan en la ley del Señor.

Ley moral

I. Existe una ley moral divina para la regulación de la vida moral. El Creador ha dado una ley a cada criatura que ha creado, y a cada criatura su propia ley. Cristo redujo esta ley a dos obligaciones principales: el afecto correcto por Dios y el afecto correcto por el hombre.

II. La obediencia genuina a esta ley asegura la felicidad humana. "Bendito", etc.

1. La naturaleza de la verdadera obediencia.

(1) Sincero.

(2) Cordial.

(3) Asiduo.

(4) Divinamente inspirado.

(5) Espiritual en lugar de literal, constante en lugar de ocasional.

2. La felicidad resultante de la verdadera obediencia.

(1) Libertad de la vergüenza. Esto implica conciencia de virtud. El pecado es lo vergonzoso.

(2) Calidez en la adoración. La mayor felicidad del hombre consiste en adorar con todo el corazón. ( Homilista. )

Bien hecho

I. La felicidad humana consiste en hacer el bien. “Bienaventurados los sin mancha en el camino”. No se trata de teorías, profesiones, ceremonias, sino de hacer el bien. Hay verdadera bienaventuranza para el hombre solo en sus acciones, no en sus simples pensamientos o emociones, sino en sus acciones. La inacción es letargo, la acción incorrecta es desdicha, la acción correcta es felicidad.

II. El hacer el bien tiene respeto a lo Divino. “Que andan en la ley del Señor”. Si realmente existe un mundo ateo, ese mundo no sabe nada de bien hacer. El bien hacer sólo puede surgir de una consideración práctica por la Existencia Suprema.

III. El respeto por lo Divino debe ser completo. "Con todo el corazón". Dios debe convertirse en el Monarca Moral del alma, inspirando y controlando el todo. ( Homilista. )

Las bienaventuranzas de Dios y las del mundo

El mundo tiene su propia idea de bienaventuranza. Bienaventurado el hombre que siempre tiene la razón. Bienaventurado el hombre satisfecho de sí mismo. Bienaventurado el hombre fuerte. Bendito el hombre que gobierna. Bienaventurado el rico. Bienaventurado el hombre popular. Bienaventurado el hombre que disfruta de la vida. Estas son las bienaventuranzas de la vista y este mundo presente. Viene con un impacto y abre una nueva esfera de pensamiento que ninguno de estos hombres entró en la mente de Jesús cuando habló de la bienaventuranza. ( John Watson, DD )

El hombre verdaderamente feliz

La vida más feliz es la del hombre que acepta a Cristo como su amigo y modelo. El bueno de Matthew Henry dice: “Has escuchado las últimas palabras de muchos; estas son las mías: 'He encontrado una vida de comunión con Cristo, la vida más feliz del mundo'”. Este es el testimonio de todos los que lo han probado. Escuche lo que dice Coleridge: “La Biblia, y solo la Biblia, muestra clara y ciertamente lo que es la felicidad y el camino para alcanzarla.

“La filosofía puede cultivar la mente y elevar las emociones, pero no puede curar un corazón dolorido. El socialismo puede mejorar el medio ambiente de un hombre, pero no puede darle felicidad. Es cierto que el descanso profundo del corazón solo puede venir como resultado de conocer, amar y seguir a Cristo. ( El joven. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 119:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-119.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Este salmo contiene diversas oraciones, alabanzas y profesiones de obediencia.

ALEPH.

Se supone que este salmo fue escrito por David bajo el reinado de Saúl, en el que fue perseguido con frecuencia, pero en el que también tuvo algunos intervalos tranquilos; (ver Salmo 119:54 ) cuando tuvo tiempo para escribir una composición tan larga, y uno trabajó con tanto arte. Porque, aunque escrito bajo la infalible inspiración del Espíritu Divino, se manifiesta en él una gran labor. No solo se divide en tantas partes como letras hay en el alfabeto hebreo, sino que igualmente cada una de estas partes se divide en ocho versículos, y cada uno de estos versículos comienza con la letra del alfabeto que forma el título de la parte. . Así, cada uno de los ocho versículos de la primera parte, denominada aleph, comienza con una aleph, como lo hacen los de la segunda parte, denominadabeth, con beth. Por esta razón, en la Massora, este salmo se califica como "El Gran Alfabeto". Además, es notable que en todos estos versículos, excepto uno o dos, hay una palabra u otra que significa la ley de Dios.

Hay diez palabras que se usan promiscuamente para este propósito en esta composición, a saber, la ley, los caminos, los testimonios, los mandamientos, los preceptos, la palabra, los juicios, la justicia, los estatutos y la verdad.de Dios. El salmo contiene una gran cantidad de reflexiones piadosas y excelentes reglas, sin gran conexión o dependencia entre sí; tendiendo principalmente a exponer la excelencia de las leyes divinas: y esta falta de conexión, probablemente, fue la razón por la que el salmo fue escrito en este método alfabético; que las letras iniciales pudieran ser de ayuda para la memoria de quienes iban a aprenderlo en el original.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 119:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-119.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 119:1

Es trabajo perdido buscar una continuidad o un progreso cercanos en este salmo. Un pensamiento lo impregna: la excelencia insuperable de la Ley; y la belleza y el poder del salmo residen en la incansable reiteración de esa única idea. Hay música en su monotonía, sutilmente variada. Sus versos son como las ondas en un mar soleado, iguales e impresionantes en su marcha continua, y sin embargo, cada uno capta la luz con una diferencia y rompe en la orilla con un tono propio.

Algunos elementos se combinan en estas ciento setenta y seis oraciones gnómicas. Uno u otro de los sinónimos habituales de la Ley, a saber, palabra, dicho, estatutos, mandamientos, testimonios, juicios, aparece en cada versículo, excepto en Salmo 119:122 y Salmo 119:132 .

Las oraciones "Enséñame, avívame, consérvame según tu palabra" y los votos "guardaré, observaré, meditaré y me deleitaré en tu ley" se repiten con frecuencia. Hay pocas piezas en el caleidoscopio del salmista, pero tienen muchas formas de belleza; y aunque todas sus oraciones están moldeadas según el mismo plan general, la variedad dentro de límites tan estrechos es igualmente un testimonio del poder poético que convierte los grilletes de la estructura acróstica en ayudas, y de un amor devoto y sincero por la Ley de Jehová.

El salmo probablemente sea de fecha tardía; pero sus alusiones a las circunstancias del cantante, ya sean tomadas como autobiográficas o como referencia a la nación, son demasiado vagas para ser utilizadas como pistas sobre el período de su composición. No es probable que un poeta primitivo haya adoptado un plan acróstico tan elaborado, y los elogios de la Ley sugieren, naturalmente, una época en la que era familiar en una forma aproximadamente completa.

Puede ser que los gobernantes a los que se hace referencia en Salmo 119:23 , Salmo 119:46 , fueran extranjeros, pero la expresión es demasiado general para sacar una conclusión. Puede ser que los de doble ánimo ( Salmo 119:113 ), que se desvían de los estatutos de Dios ( Salmo 119:118 ), y abandonan Su ley ( Salmo 119:53 ), sean israelitas que han cedido a las tentaciones de apostatar, que vino con el período griego temprano, al que Baethgen, Cheyne y otros asignarían el salmo. Pero estas expresiones también son de una naturaleza tan general que no dan testimonio claro de la fecha.

Los primeros tres versículos están estrechamente relacionados. Enuncian en términos generales los elementos de la bienaventuranza de los hacedores de la ley. Caminar en él -es decir, ordenar la vida activa conforme a sus exigencias- asegura la perfección. Guardar los testimonios de Dios es a la vez la consecuencia y la prueba de buscarlo con devoción y determinación de todo corazón. Andar en sus caminos es el preservador de la maldad.

Y tales hombres no pueden dejar de ser bendecidos con una bendición profunda y sagrada, que avergüenza los deleites toscos y turbulentos, y alimenta sus fuegos puros de Dios mismo. Ya sea que estos versículos se tomen como una exclamación o una declaración, conducen naturalmente a Salmo 119:4 , que contempla con reverencia el acto amoroso de Dios en la revelación de Su voluntad en la Ley, y piensa en las obligaciones que nos impone esa ley. Actuar.

Es de la misericordia de Dios lo que ha ordenado, y sus palabras están destinadas a influir en nuestra voluntad, ya que ha roto el terrible silencio, no sólo para instruirnos, sino para mandar; y nada menos que la obediencia práctica cumplirá nuestros deberes con su revelación. De modo que el salmista se pone a orar para que se le ayude a realizar el propósito de Dios al dar la ley. Su contemplación de la bienaventuranza de la obediencia y del acto divino de declarar Su voluntad lo mueve al anhelo, y su conciencia de debilidad y vacilación convierte el anhelo en oración para que su vacilación se consolide en la fijeza de propósito y la continuidad de la obediencia. Cuando se establecen los caminos de un hombre para observar, se establecerán mediante la observancia de los estatutos de Dios. Porque nada puede enrojecer a quien tiene la mirada dirigida a estos.

"Cualquiera que sea el récord que salte a la luz,

Él nunca será avergonzado ".

Tampoco abrigará esperanzas que fracasen, ni deseos que, cuando se cumplan, tengan un sabor amargo. Prestar atención a los mandamientos es la condición para aprenderlos y reconocer cuán justos son; y tal aprendizaje hace que el alumno escuche justo como ellos, y hace que rebose en agradecimiento por la bendición del conocimiento de la voluntad de Dios. Con todos estos pensamientos, el salmista llega a su resolución fija en Salmo 119:8 , de hacer lo que Dios quiso que hiciera cuando dio la ley; y lo que el cantante deseaba poder hacer, es decir, observar los estatutos. Pero en su resolución recuerda su debilidad, y por eso se desliza hacia la oración por esa Presencia sin la cual las resoluciones son pasajeras y abortivas.

La inferencia extraída de Salmo 119:9 , de que el salmista era un hombre joven, es precaria. El lenguaje sería tan apropiado para un maestro de edad que deseara guiar a los jóvenes impetuosos hacia un autocontrol sobrio. Si bien algunos versos favorecen la hipótesis de la juventud del autor ( Salmo 119:141 , y quizás Salmo 119:99 ), el tono del conjunto, su rica experiencia y su comprensión integral de las múltiples relaciones de la Ley con la vida implican madurez de la vida. años y duración de la meditación.

El salmo es el fruto maduro de una vida que seguramente ha pasado su primavera. Pero es extremadamente cuestionable si estos rasgos aparentemente personales son realmente así. Más bien, el poeta está "pensando en los individuos de diferentes edades y logros espirituales que pueden usar sus obras" (Cheyne, in loc .).

La palabra traducida "Haciendo caso" ya ha aparecido en Salmo 119:4 ("observar"). El estudio cuidadoso de la Palabra debe ir acompañado de un estudio cuidadoso de sí mismo. El objeto observado allí era la Ley; aquí, es el hombre mismo. Estudia la ley de Dios, dice el salmista, y estudia a ti mismo a la luz de ella: así se refrenarán los impulsos de la juventud, y se mantendrá puro el camino de la vida.

Eso no suena tanto al pensamiento de un joven como a la máxima de un anciano, en la que se cristalizan muchas experiencias. El resto de la sección mezcla peticiones, profesiones y votos, y es puramente personal. El salmista afirma que es uno de aquellos a quienes ha pronunciado bienaventurados, por cuanto ha "buscado" a Dios con "todo su corazón". "Tal anhelo no es una mera aspiración ociosa, sino que debe manifestarse en obediencia, como ha declarado Salmo 119:2 .

Si un hombre anhela a Dios, mejor lo encontrará haciendo Su voluntad. Pero ningún deseo del corazón está tan arraigado como para garantizar que no morirá, ni la obediencia pasada es una garantía cierta de un futuro similar. Por tanto, el salmista ora, no confiando en su pasado, sino temiendo que lo falsifique: "No me dejes vagar". No solo había buscado a Dios en su corazón, sino que había escondido allí la ley de Dios, como su mejor tesoro, y como un poder interior que controla y estimula.

El mal no puede brotar de un corazón en el que se aloja la ley de Dios. Ese es el árbol que endulza las aguas de la fuente. Pero el grito "Enséñame tus estatutos" sería vacilante si el cantor no pudiera elevarse por encima de sí mismo y animarse al contemplar a Dios, cuyo gran carácter es la garantía de que no dejará en la ignorancia al alma que busca.

Las profesiones y los votos sustituyen ahora a las peticiones. "De la abundancia del corazón habla la boca", y la palabra escondida en él ciertamente no será encubierta. Está enterrado profundamente, para que pueda crecer alto. Está escondido para que venga al exterior. Por tanto, Salmo 119:13 habla de una expresión valiente, que es tan importante para los hombres como las obras de obediencia.

Una estimación sensata del bien terrenal lo colocará decisivamente por debajo del conocimiento de Dios y de su voluntad. Las vidas que desprecian lo que el mundo llama riquezas, porque están enamoradas del deseo de cualquier tipo de sabiduría, son cada vez más nobles que las que mantienen los niveles bajos. Y lo más elevado de todo es la vida que da efecto a su convicción de que el verdadero tesoro del hombre es conocer la mente de Dios y la voluntad de regocijarse en sus testimonios es tener riquezas que no se pueden perder y placeres que no se pueden marchitar.

Esa feliz estimación seguramente conducirá a una feliz meditación sobre ellos, mediante la cual se revelará su valor y se hará evidente su alcance. Al avaro le encanta contar su oro; el santo, para ponderar su riqueza en Dios. La misma doble dirección de la mente, ya mencionada, reaparece en Salmo 119:15 , donde la meditación silenciosa en los estatutos de Dios se asocia con la atención a los caminos que se llaman Suyos, como señalados por Él y agradables a Él, pero que son el nuestro, como si lo hiciéramos nosotros.

El deleite interior y el recuerdo práctico de la Ley son votos en Salmo 119:16 , que cubre todo el campo de la vida contemplativa y activa.

En Salmo 119:17 el salmista desea que la vida continúe, principalmente porque brinda la oportunidad de una obediencia continua. Él "observará tu Palabra", no sólo como muestra de gratitud, sino porque para él la vida es preciosa principalmente porque en sus actividades puede servir a Dios. Tal razón para desear vivir puede cambiar fácilmente a una disposición a morir, como sucedió con Pablo, quien había aprendido que una mejor obediencia era posible cuando había pasado por las puertas oscuras y, por lo tanto, podía decir: "Morir es ganancia. .

" Salmo 119:18 están conectados en la medida en que el primero desea la iluminación subjetiva y el segundo la revelación objetiva. Los ojos abiertos son inútiles, si los mandamientos están ocultos; y la revelación del segundo es en vano a menos que haya ojos para verlos. Dos grandes verdades se encuentran en la petición anterior, a saber, que las escalas cubren nuestra visión espiritual que solo Dios puede quitar, y que Su revelación tiene en su profundidad verdades y tesoros que solo pueden discernirse con Su ayuda.

La petición Salmo 119:19 en Salmo 119:19 se basa en el pensamiento patético de que el hombre es un extraño en la tierra y, por lo tanto, necesita algo que le quite la sensación de desamparo y malestar. Todas las demás criaturas están adaptadas a sus entornos, pero él tiene la conciencia de que es un exiliado aquí, una sensación inquietante y punzante, que siente vagamente después del reposo en su tierra natal. "Tus mandamientos" pueden calmarlo. Conocer la voluntad de Dios, con el conocimiento que es acogida y amor, da descanso y hace de cada lugar una mansión en la casa del Padre.

Es posible que haya una conexión entre Salmo 119:20 y Salmo 119:21 ; el terrible destino de aquellos que se desvían de los mandamientos, como se describe en el último versículo, es el motivo del anhelo del salmista expresado en el primero.

Los "juicios" que anhelaba, con un anhelo que parecía herir su alma, no son, como podría suponerse, actos judiciales de Dios, pero la palabra es sinónimo de "mandamientos", como en todo el salmo.

Los últimos tres versículos de la sección parecen estar vinculados. Se relacionan con las persecuciones del salmista por su fidelidad a la ley de Dios. En Salmo 119:22 ora para que se quiten de él el oprobio y la vergüenza que lo envolvieron como una cubierta; y su súplica en Salmo 119:22 b declara que se sometió a estos porque fue fiel a los estatutos de Dios.

En Salmo 119:23 vemos la fuente del oprobio y la vergüenza, en el cónclave de hombres con autoridad, ya fueran príncipes extranjeros o gobernantes judíos, que estaban ocupados calumniándolo y tramando su ruina; mientras que, con una belleza maravillosa, la imagen contrastada en b muestra el objeto de esa conversación ocupada, sentado en silencio absorto en meditación sobre las cosas más elevadas de los estatutos de Dios.

Mientras un hombre pueda hacer eso, tiene un círculo mágico dibujado a su alrededor, a través del cual los temores y las preocupaciones no pueden atravesar. Salmo 119:24 realza la impresión del descanso del salmista. También tus testimonios son mi deleite ", no sólo los temas de su meditación, sino que traen dulzura interior, aunque la tierra está en armas contra él; y no sólo son sus delicias, sino" los hombres de su consejo ", en quienes él, solitario como es, encuentra compañía que lo arma con recursos contra ese grupo de enemigos susurrantes.

Las exigencias del plan acróstico son muy obvias en esta sección, cinco de los cuales comienzan con "camino" o "caminos", y dos de los tres restantes con "hendiduras". La variedad obtenida en tales condiciones es notable. El alma del salmista se pega al polvo , es decir, se inclina en duelo; cf. Salmo 44:25 pero aún así, aunque así oscurecido por el dolor y llorando de dolor ( Salmo 119:28 ), se adhiere a "Tus testimonios" ( Salmo 119:31 ).

Felices en su dolor son aquellos que, debido a la fuerza que inclina su naturaleza sensible al polvo, se aferran más estrechamente en su verdadero ser a la voluntad declarada de Dios. Su dolor apela al corazón de Dios, y es bendecido si dicta la oración por Su vivificación ( Salmo 119:25 ). El hecho de que se adhieran a su ley garantiza su esperanza de que él no los avergonzará.

El primer par de versículos en los que "camino" es la palabra acróstica ( Salmo 119:26 ) pone "mis caminos" frente a "el camino de tus preceptos". El salmista ha hecho de Dios su confidente, contándole toda la historia de su vida, y ha encontrado respuestas continuas, en dones de misericordia y susurros internos. Pide, por tanto, una mayor iluminación, que estará de acuerdo con estas pasadas comunicaciones mutuas.

Dile a Dios tus caminos y él te enseñará sus estatutos. Cuanto más franca sea nuestra confesión, más ferviente será nuestro anhelo de un conocimiento más pleno de Su voluntad. "El camino de tus preceptos" es la vida práctica según estos, el ideal que reprenderá y transformará "mis caminos". El camino torcido del cantante se extiende ante Dios, y él anhela ver claramente el camino recto del deber, en el que jura meditar y encontrar maravillas en la revelación de la voluntad de Dios.

Muchos rayos de sol se desperdician por falta de ojos atentos. La oración por entendimiento es vana sin el voto de meditar. El siguiente par de versículos de "camino" ( Salmo 119:29 ) contrasta las formas de "mentir" y de "fidelidad" , es decir, la vida pecaminosa que es falsa para con Dios y errónea en sus máximas fundamentales, y la vida que es verdadera. en la práctica con Él y con las obligaciones del hombre.

El salmista ora para que el primero se aleje de él; porque siente que está demasiado cerca y que sus pies sin ayuda están demasiado listos para entrar en él. Reconoce el significado más íntimo de la Ley como resultado del favor de Dios. No es duro, sino que resplandece de amor, el mejor regalo de Dios. La oración en Salmo 119:29 tiene como súplica la elección deliberada del salmista en Salmo 119:30 .

Esa elección no lo eleva por encima de la necesidad de la ayuda de Dios y le otorga un derecho al respecto. Nuestras voluntades pueden parecer fijas, pero la brecha entre la elección y la práctica es amplia, y nuestra debilidad no la salvará, a menos que Él nos fortalezca. Así que el último versículo de esta sección promete humildemente transformar la meditación y la elección en acción, y "correr por el camino de los mandamientos de Dios", en acción de gracias por el gozo con el que, mientras el salmista ora, siente que su corazón se hincha.

Salmo 119:33 y Salmo 119:34 son sustancialmente idénticos en su oración por la iluminación y su voto de obediencia. Ambos se basan en la convicción de que la revelación externa es incompleta sin la iluminación interna. Ambos reconocen la prioridad necesaria de la razón iluminada como condición de la acción obediente, y tal acción como la prueba y el resultado de la iluminación.

Ambos juran que el conocimiento no permanecerá estéril. Se diferencian en que el primer versículo promete al salmista la obediencia ilimitada en el tiempo y el segundo a la obediencia sin reservas. Pero incluso al pronunciar su voto, el cantor recuerda su necesidad de la ayuda de Dios para cumplirlo, y lo convierte, en Salmo 119:35 , en una petición, que basa de manera muy significativa en el deleite de su corazón en la Ley.

Por más cálido que sea ese deleite, las circunstancias y la carne lo enfriarán, y siempre es una lucha traducir los deseos en hechos. Por lo tanto, necesitamos la dulce coacción de nuestro Divino Ayudador para que caminemos por el camino correcto. Una vez más, en Salmo 119:36 la profesión anterior es captada y modulada en petición. "Inclina mi corazón" significa "En él me deleito", así como "Hazme caminar" significa "Lo observaré".

"Nuestros gozos más puros en Dios y en Su Voluntad dependen de Él para su permanencia y aumento. Nuestros corazones tienden a derramar su afecto en la tierra, incluso mientras llevamos la copa llena para Dios. Y un rival principal de" Tus testimonios "es una ganancia mundana, de la cual debe haber un desapego forzoso para y como acompañamiento del apego a Dios. Todas las posesiones que se interponen entre nosotros y Él son" despojo ", ganancia injusta.

El corazón a menudo es descarriado por los ojos. Los sentidos le dan leña a sus llamas impías. Por lo tanto, la próxima petición ( Salmo 119:37 ) pide que se les haga pasar, por así decirlo, de un lado de las cosas tentadoras, que son tachadas de "vanidad", sin sustancia o valor real, por más que reluzcan. y solicite la mirada.

Mirar con nostalgia el bien de la tierra nos vuelve aletargados en los caminos de Dios; y ser sinceros en lo último nos hace muertos para lo primero. Sólo hay una vida real para los hombres, la vida de unión con Dios y de obediencia a sus mandamientos. Por lo tanto, el cantante ora para ser revivido en los caminos de Dios. La experiencia de la fidelidad de Dios a su palabra prometida hará mucho para librarse del encanto de la tierra, como implica Salmo 119:38 .

La segunda cláusula es elíptica en hebreo, y ahora generalmente se toma como la anterior, lo que significa que la promesa de Dios cumplida lleva a los hombres a reverenciarlo. Pero la traducción "quien es [devoto] a Tu temor" es sostenible y quizás mejor. El "oprobio" en Salmo 119:39 es probablemente el que caería sobre el salmista si fuera infiel a la ley de Dios.

Esta interpretación da el mejor significado a Salmo 119:39 b, que entonces contendría la razón de su deseo de guardar los "juicios" -es decir, los mandamientos, no los actos judiciales- que él siente que son buenos. La sección termina con una tensión que se repite constantemente. La justicia de Dios, Su estricto cumplimiento de todas las obligaciones, garantiza que ningún anhelo, vuelto a Él, pueda quedar insatisfecho.

El deseo que languidece se transformará en un gozo más pleno de una vida más vigorosa. El precursor necesario de los borradores más profundos de la Fuente de la Vida es la sed de ella, que fielmente se aparta de las pociones brillantes pero drogadas de la tierra.

Prácticamente no hay palabras hebreas que comiencen con la letra requerida como inicial en esta sección, excepto la cópula "y". Cada verso comienza con él, y es mejor retenerlo en la traducción, para reproducir en alguna medida la impresión original de uniformidad. Los versos están agregados en lugar de vinculados. "Y" a veces introduce una consecuencia, como probablemente en Salmo 119:42 , ya veces es "superfluo en cuanto al sentido".

Una referencia predominante al deber de dar testimonio de la Verdad recorre la sección. La oración en Salmo 119:41 por las visitas de las misericordias de Dios que, en su suma, hacen la salvación, y están garantizadas por su palabra de promesa, se impulsa sobre la base de que, por experiencia de estas, el salmista tendrá su respuesta lista. para todos los carpinteros que se burlan de él y de su paciente fe.

Tal oración está totalmente de acuerdo con la hipótesis de que el hablante es el Israel colectivo, pero no menos con la suposición de que es un individuo. "Mientras que yo era ciego, ahora veo" es un argumento que silencia el sarcasmo. Salmo 119:43 continúa con el pensamiento de testificar y pide que "la palabra de verdad" -i.

e., la Ley considerada como una revelación de la verdad más que como un deber, no puede ser arrebatada de la boca del testigo, como lo sería si las misericordias prometidas por Dios le fallaran. La condición de la libertad de expresión es una rica experiencia. Si las oraciones hubieran salido en vano de los labios del salmista, ninguna proclamación alegre podría salir de ellos.

Los verbos al comienzo de Salmo 119:44 se toman mejor como optativos, expresando lo que el salmista desearía hacer y, hasta cierto punto, ha hecho. No hay religión verdadera sin ese anhelo de conformidad inquebrantable con la voluntad manifiesta de Dios. Quien hace ese deseo más profundo y busca los preceptos de Dios, "andará en libertad", o en libertad, porque las restricciones que se aman no son ataduras, y la libertad no consiste en hacer lo que yo quisiera, sino en estar dispuesto a hacer lo que yo quisiera. debería.

Fuerte en tal emancipación de los obstáculos de las propias pasiones, y triunfante sobre las circunstancias externas que pueden moldear, pero no dominar, una vida que obedece a Dios, el salmista de buena gana abriría la boca descarado ante los gobernantes. Los "reyes" de los que se habla en Salmo 119:46 pueden ser gobernantes extranjeros, posiblemente los representantes del monarca persa, o soberanos extranjeros posteriores, o la expresión puede ser bastante general y el hablante puede ser una persona privada, que siente que su coraje aumenta cuando entra en la libertad de la perfecta sumisión.

Salmo 119:47 son expresiones generales de deleite en la Ley. Alzar las manos hacia los mandamientos parece ser una figura de reverencia o anhelo, ya que uno las extiende con nostalgia hacia alguna persona querida o cosa a la que uno quisiera acercarse. La frase "que amo" en Salmo 119:48 sobrepasa la cláusula, y es probablemente una repetición errónea de un escriba de Salmo 119:47 b.

Esta sección tiene solo un versículo de petición, siendo los otros principalmente declaraciones de adhesión a la Ley frente a varios juicios. La única petición ( Salmo 119:49 ) aboga por la relación de siervo, como un reclamo sobre el gran Señor de la casa, y aduce que Dios ha alentado la esperanza como imponiéndole la obligación de cumplirla.

Las expectativas que se deducen justamente de Su palabra son profetas de su propia realización. En Salmo 119:50 , "Esto" apunta al hecho declarado en b -a saber, que la Palabra ya había probado su poder en el pasado al animar al salmista a un nuevo valor y esperanza- y declara que esa experiencia recordada consuela su dolor presente. . Un corazón que ha sido revivido por el contacto vivificante con la Palabra tiene un calor oculto bajo las nieves más profundas y se adhiere más a esa Palabra.

Salmo 119:51 describe la actitud del amante de la Ley en presencia de los impíos. Está tan indiferente a las flechas del ridículo como a la artillería más pesada de la calumnia y los complots ( Salmo 119:23 ). Ser reído por la propia fe es incluso peor que aterrorizarse por ella.

La lección no es innecesaria en un día en que la adherencia y la obediencia a la Palabra son objeto de sonrisas en muchos sectores como indicando una inteligencia inferior. El salmista se aferró a él, y mientras la risa, con más de un rastro de amargura, sonaba a su alrededor, se echó hacia atrás en las antiguas y duraderas palabras de Dios, que hicieron que las burlas sonaran muy huecas y pasajeras ( Salmo 119:52 ).

La justa indignación también surge en un alma devota al ver que los hombres se apartan de la ley de Dios ( Salmo 119:53 ). La palabra traducida "ira ardiente" se encuentra en Salmo 11:6 ("un viento ardiente"), y es mejor tomarla como antes, aunque algunos expresarían horror.

La ira no se desvinculó de la compasión ( Salmo 119:136 ) y, si bien es claramente una emoción que pertenece al Antiguo Testamento más que al tipo de devoción cristiana, debería estar presente, en forma suavizada, en nuestros sentimientos hacia el mal. .

En Salmo 119:54 el salmista se aparta de los contrarios. Vuelve a tocar la nota de Salmo 119:19 , llamando a la tierra su lugar de morada transitoria o, como podríamos decir, su posada. La brevedad de la vida sería aplastante si Dios no nos hubiera hablado.

Ya que Él lo ha hecho, los peregrinos pueden marchar "con cánticos y gozo eterno sobre sus cabezas", y en todo su campamento en movimiento puede resonar el sonido de una canción. Para sus amantes, la ley de Dios no es "dura y malhumorada, sino musical como el laúd de Apolo". Este salmo es una de las canciones del poeta. Incluso aquellos de nosotros que no somos cantantes podemos y debemos meditar en la ley de Dios, hasta que se revele su melodiosa belleza y sus mandamientos, que a veces suenan severos, se impongan al ritmo y la armonía.

Así como las palabras de Dios eliminaron la amargura del pensamiento de la mortalidad, así Su nombre recordado en la noche trajo la luz a la oscuridad, ya sea física o de otro tipo. A menudo perdemos la memoria de Dios y nuestro agarre de Su mano cuando estamos afligidos, y el dolor a veces piensa que tiene una dispensa de la obediencia. De modo que seremos mejores para recordar la experiencia del salmista y, como él, debemos aferrarnos al Nombre en la oscuridad, y entonces tendremos suficiente luz para "observar tu ley".

" Salmo 119:56 mira hacia atrás en la vida mezclada del bien y del mal, de la cual algunos de los dolores acaban de ser tocados, y habla de un profundo contentamiento con su porción. Cualquier otra cosa que sea retenida o retirada, es bendita la suerte que ha sido ayudada. por Dios para guardar sus preceptos, y son felices y sabios los que deliberadamente prefieren ese bien a todos los demás.

Salmo 119:57 va a la raíz del asunto al exponer la resolución de la obediencia como resultado de la conciencia de poseer a Dios. El que sienta, en su propio corazón feliz, que Jehová es su porción, se sentirá impulsado por ello a hacer voto de guardar Sus palabras. Este salmista había aprendido la lección evangélica de que no ganó a Dios guardando la Ley, sino que fue movido a guardar la Ley porque había ganado a Dios; y también había aprendido la verdad de la compañera, que la forma de retener esa posesión es la obediencia.

Salmo 119:58 corresponde en cierta medida a Salmo 119:57 , pero el orden de las cláusulas está invertido, a declarando la oración del salmista, como Salmo 119:57 b hizo su resolución, y b construyó sobre su clamor la esperanza de que Dios sería verdaderamente su porción y concederle Su favor.

Pero el verdadero fundamento de nuestra esperanza no son nuestras oraciones más sinceras, sino la promesa de Dios. Los siguientes cinco versículos cambian de la clave de petición a la de profesión de obediencia y deleite en la Ley. El fruto de la sabia consideración de la conducta de uno es la aceptación voluntaria de la ley de Dios como su testimonio de lo que es correcto para nosotros. Los únicos "caminos" que aprobará una consideración seria son los señalados en la misericordia por Él, y la meditación sobre la conducta no tiene valor si no resulta en convertir nuestros pies en estos.

Sin tal meditación, deambularemos por caminos apartados y nos perderemos. La falta de pensamiento arruina a los hombres ( Salmo 119:59 ). Pero tal desvío de nuestros pies hacia el camino correcto tiene muchos enemigos, y el principal de ellos es la demora persistente. Por lo tanto, la determinación nunca debe dejarse enfriar, sino que debe llevarse rápidamente a la acción ( Salmo 119:60 ).

El mundo está lleno de trampas que se ciernen sobre nuestros pies cada vez que se vuelven hacia los caminos de Dios. El único medio de mantenerse alejado de ellos es fijar el corazón y la mente en la ley de Dios. Entonces podremos elegir nuestros pasos entre trampas y pozos ( Salmo 119:61 ). El cansancio físico limita la obediencia, y el sueño necesario relaja la tensión nerviosa, de modo que muchos trabajadores extenuantes y aspirantes nobles fracasan bajo su yo diurno en las temporadas de vigilia nocturna.

Bienaventurados los que de noche ven visiones de Dios y meditan en su ley, no en vanidades o propósitos terrenales ( Salmo 119:62 ). La sociedad tiene sus tentaciones como la soledad. El hombre cuyo corazón se ha alimentado en secreto de Dios y su ley, naturalmente, gravitará hacia personas de ideas afines. Nuestra relación con Dios y su voluntad expresada deben determinar nuestras afinidades con los hombres, y es una mala señal que los impulsos naturales no nos atraigan hacia los que temen a Dios.

Dos hombres que tienen ese miedo en común se gustan en lo más profundo de sí mismos, por muy diferentes que sean en otros aspectos, de lo que cualquiera de ellos es a aquellos a los que les parece más parecido en las características superficiales y diferente en este rasgo supremo. ( Salmo 119:63 ). Una petición patética cierra la sección. En Salmo 119:19 el salmista había basado su oración pidiendo iluminación en que era un extraño en la tierra; aquí lo basa en la plenitud de la misericordia de Dios, que inunda el mundo.

Es el mismo motivo en otra forma. Todas las criaturas disfrutan de la luz del amor de Dios, que falla en cada una de una manera adecuada a sus necesidades. La suprema necesidad del hombre es el conocimiento de los estatutos de Dios; por lo tanto, la misma Misericordia que todo lo abarca, que se preocupa por estas criaturas felices y descuidadas, no será implorada en vano, para satisfacer su necesidad más noble y urgente. Todos los seres obtienen sus respectivas bendiciones sin ser solicitadas; pero la preeminencia de la nuestra se ve en parte en esto, que no se puede dar sin la cooperación de nuestro deseo. Se dará dondequiera que se cumpla esa condición ( Salmo 119:64 ).

Las restricciones de la estructura acróstica son muy obvias en esta sección, cinco de los ocho versos de los cuales comienzan con "Bueno". El epíteto se aplica por primera vez en Salmo 119:65 a todo el trato de Dios con el salmista. Para el alma piadosa, toda la vida es de una sola pieza, y su sumisión y fe ejercen poder transmutador sobre dolores y dolores, de modo que el salmista pueda decir:

"Que uno más atestigüe,

He vivido, he visto la mano de Dios durante toda la vida,

Y todo fue lo mejor ".

El epíteto se aplica a continuación ( Salmo 119:66 ) a la percepción (lit. gusto) o facultad de discernimiento del bien y del mal, por la cual el salmista ora, basando su petición en su fe en la palabra de Dios. La aprehensión rápida, segura y delicada del bien y del mal proviene de tal creencia. El corazón en el que reina es sensible como la balanza de un orfebre o un termómetro que se hunde visiblemente cuando una nube pasa por delante del sol.

Los instintos de la fe actúan segura y rápidamente. El juicio firme de que la vida había sido buena incluye el mal aparente ( Salmo 119:67 ), que es un mal real en la medida en que duele, pero es, en una perspectiva más profunda, bueno, en la medida en que azota a un corazón errante de regreso a la verdadera obediencia. y por tanto al bienestar. Las palabras de Salmo 119:67 son especialmente apropiadas como la expresión del Israel purificado de las tendencias idólatras por el cautiverio, pero también pueden ser la expresión de la experiencia individual.

El epíteto se aplica a continuación a Dios mismo ( Salmo 119:68 ). ¡Cuán fija es una mirada fija en las profundidades de la naturaleza divina y en el amplio campo de la actividad divina en esa breve cláusula que todo lo incluye, que contiene sólo tres palabras en hebreo: "Bueno eres tú y haces el bien"! La oración construida sobre él es la que se repite continuamente en este salmo, y se llega por muchos caminos.

Cada vista de la condición del hombre, ya sea brillante u oscura, y cada pensamiento de Dios, llevan al salmista al mismo deseo. Aquí el carácter y la beneficencia de Dios, generalizados y continuos, impulsan la oración, tanto porque el conocimiento de su voluntad es nuestro mayor bien, como porque un Dios bueno no puede sino desear que sus siervos sean como él, en amar la justicia y odiar la iniquidad.

Salmo 119:69 y Salmo 119:70 son un par, que establecen la antítesis, frecuente en el salmo, entre la conducta de los hombres malos hacia el salmista y su tranquila contemplación y deleite en los preceptos de Dios. Las calumnias falsas zumban a su alrededor, pero se adhiere a la Ley de Dios y es consciente de su inocencia.

Los hombres son torpes e insensibles, como si sus corazones estuvieran impermeabilizados con una capa de grasa, a través de la cual ninguna lluvia suave del cielo podría robar; pero el salmista se ve impulsado aún más a abrir su corazón a las influencias de la gracia de esa ley, porque otros cierran la suya. Si un hombre malo no empeora al rodear el mal, él mejora.

Así como en Salmo 119:65 y Salmo 119:68 se expresa el mismo pensamiento de la bondad de Dios, Salmo 119:71 repite el pensamiento de Salmo 119:67 , con una ligera profundización.

Allí, la benéfica influencia del dolor se declaró simplemente como un hecho; aquí se acepta agradecidamente, con total sumisión y consentimiento del testamento. "Bueno para mí" significa no solo bueno de hecho, sino también en mi estimación. La repetición de la frase al comienzo del siguiente versículo arroja luz sobre su significado en Salmo 119:71 .

El cantante piensa que tiene dos bienes reales, preeminentes entre la secuencia uniforme de los mismos, y estos son, en primer lugar, sus dolores, que considera bendiciones, porque le han ayudado a comprender con más firmeza el otro, el bien real. para todo hombre, la Ley que es sagrada y venerable, porque ha salido de los mismos labios de la Deidad. Esa es nuestra verdadera riqueza. ¡Felices aquellos cuya estimación de ella corresponde a su valor real, y que han aprendido, por aflicción o de cualquier manera, que las riquezas materiales son escoria, comparadas con su sólida preciosidad!

La oración por la iluminación se limita al primero y al último versículo de esta sección, el resto de los cuales se ocupa principalmente de peticiones de providencias de gracia, basadas en el amor del salmista por la Ley y en el estímulo a otros para que confíen. derivable de su experiencia. Salmo 119:73 pone con fuerza el pensamiento de que el hombre es evidentemente un fragmento incompleto, a menos que el don del entendimiento se infunda en su estructura material.

Dios ha comenzado dándole forma y, por lo tanto, se ha comprometido a continuar otorgando discernimiento espiritual, cuando su criatura lo pida. Pero esa oración solo será respondida si el suplicante tiene la intención de usar el don para el propósito correcto de aprender los estatutos de Dios. Salmo 119:74 ora para que el salmista sea un testigo de que la esperanza en su palabra nunca es vana, y para que sus liberaciones sean ocasiones de gozo generalizado.

El honor de Dios está involucrado en responder a la confianza de Su siervo. Salmo 119:75 están vinculados. "Juicios" ( Salmo 119:75 ) parece significar aquí actos providenciales, no, como generalmente en este Salmo, la Ley. El reconocimiento de la justicia y la fidelidad que envían dolores precede a los dos versos de petición de "misericordia" y "compasión".

"Los dolores aguijonean y arden, aunque se reconocen como enviados por amor, y el corazón probado anhela que estos otros mensajeros vengan de Dios para sostener y consolar. La promesa de Dios y el deleite del salmista en la ley de Dios son el fundamento doble de las peticiones gemelas. Luego siga tres versículos que están claramente conectados, como expresando deseos con respecto a "los soberbios", los devotos y el salmista mismo.

Reza para que los primeros se avergüencen , es decir , que se ponga freno a su hostilidad engañosa o sin causa, y, como en varios otros versículos, contrasta su propia absorción pacífica en la Ley con sus maquinaciones. Repite la oración de Salmo 119:74 con una ligera diferencia, pidiendo que su liberación llame la atención sobre él y que otros, al contemplar su seguridad, lleguen a conocer el valor de los testimonios de Dios.

En Salmo 119:79 b, el texto dice ellos conocerán (como resultado de la observación del salmista), que el margen hebreo altera innecesariamente en "los que saben". Por sí mismo, ora para que su corazón sea sano o esté completamente dedicado a guardar la ley, y entonces está seguro de que nada lo avergonzará jamás. "¿Quién es el que os hará daño, si tenéis celo por lo bueno?"

Esta sección tiene más continuidad de la habitual. El salmista es perseguido, y en estos ocho versículos derrama su corazón hacia Dios. Tomados en su conjunto, forman una hermosa imagen de la resistencia paciente y el anhelo sumiso. El anhelo intenso y prolongado de liberación ha desperdiciado su alma, pero no se ha fundido en impaciencia o incredulidad, porque ha "esperado tu palabra". Sus ojos han dolido de esfuerzo por las señales de un consuelo inminente, cuya llegada no ha dudado, pero cuya demora ha puesto a prueba su fe.

Este anhelo se ha acelerado por los problemas, que lo han envuelto como coronas de humo acre arremolinándose entre las vigas, donde cuelgan odres de vino en desuso y se ennegrecen y arrugan. Así ha sido con él, pero, a través de todo, se ha mantenido fiel a los estatutos de Dios. De modo que le recuerda a Dios de manera quejumbrosa la brevedad de su vida, que tiene una historia tan corta de días que el juicio sobre sus perseguidores debe ser rápido, si ha de ser útil.

Salmo 119:85 describe la atareada hostilidad de sus enemigos. Es tremendamente contrario a la ley de Dios y, por lo tanto, como está implícito, es digno de que Dios actúe en contra. Salmo 119:85 b se toma mejor como una descripción adicional de los "orgullosos", que se difunde ante Dios como una razón para su acción judicial.

La antítesis en Salmo 119:86 entre la "fidelidad" de la Ley y los perseguidores "mentirosos", es el fundamento de la oración, "Ayúdame". Incluso en el peligro más extremo, cuando estaba casi desaparecido, el salmista todavía se aferraba a los preceptos de Dios ( Salmo 119:87 ), y por lo tanto se anima a orar por el avivamiento y a prometer que entonces, atado por nuevas cadenas de gratitud. , él, más que nunca, observará los testimonios de Dios. La medida del vino nuevo que se vierte en el odre marchito del vino es nada menos que la infinita misericordia de Dios, y nada más que la experiencia de Sus beneficios se derrite en obediencia.

La estabilidad de la naturaleza da testimonio de la firmeza de la Palabra que la sostiene. El Universo comenzó y continúa, porque Dios hace su voluntad. Los cielos con sus profundidades puras colapsarían, y todas sus estrellas parpadearían en la oscuridad, si esa Will pronunciada no hiciera eco a través de sus abrumadores espacios. La tierra sólida no sería sólida, si no fuera por el poder de Dios inmanente en ella. Por tanto, el cielo y la tierra son sus siervos.

Salmo 119:91 a posiblemente los represente como esperando "tus ordenanzas", pero la preposición indefinida probablemente se considere mejor como equivalente a de acuerdo con . El salmista ha alcanzado las grandes concepciones del reino universal de la ley de Dios y de la continua manifestación de la voluntad de Dios como energía sustentadora de todas las cosas.

Busca vincularse a ese gran grupo de siervos de Dios, estar en armonía con las estrellas y las tormentas, con la tierra y el océano, como su consiervo; pero, sin embargo, siente que su relación con la ley de Dios es más estrecha que la de ellos, porque puede deleitarse en lo que obedecen inconscientemente. Tal deleite en la voluntad expresada por Dios cambia la aflicción de un enemigo, que amenaza la vida, a un amigo, que ministra fuerza ( Salmo 119:92 ).

Tampoco esa Ley, cuando se ama, sólo evita la destrucción; también aumenta el poder vital ( Salmo 119:93 ) y revitaliza el mejor yo. Hay un sentido en el que la ley puede dar vida, Gálatas 3:21 pero debe ser acogida y consagrada en el corazón para poder hacerlo.

La oración que se repite con frecuencia por la "salvación" tiene una doble súplica en Salmo 119:94 . El alma que se ha entregado a Dios en gozosa obediencia, por lo tanto, establece un derecho sobre Él. No puede dejar de proteger Su propia posesión. La propiedad tiene sus obligaciones, que Él reconoce. La segunda súplica proviene de la búsqueda del salmista de los preceptos de Dios, sin los cuales la búsqueda no habría realidad en su profesión de ser de Dios.

Buscarlos es la manera segura de encontrarlos y de la salvación ( Salmo 119:94 ). A quienes Dios salva, los enemigos tratarán en vano de destruir y, mientras acechan esperando saltar sobre el salmista, sus ojos no se dirigen hacia ellos, sino hacia los testimonios de Dios. Prestar atención a estos es el camino seguro para escapar de las trampas ( Salmo 119:95 ).

La experiencia de toda la vida le ha enseñado al salmista que hay un defecto en toda excelencia humana, un límite que pronto se alcanza y nunca se pasa de todo lo que es más noble en el hombre; pero muy por encima de todos los logros, y más allá de la visión actual, está el bello ideal plasmado en la Ley. Dado que es un mandamiento de Dios, no siempre será un ideal no alcanzado, pero puede aproximarse indefinidamente a él; y contemplarlo será gozo, cuando aprendamos que es profecía porque es mandamiento.

Un pensamiento impregna esta sección, que la Ley es la fuente de la más dulce sabiduría. El arrebato de amor con el que se abre se sostiene en todo momento. El salmista sabe que no solo tiene más sabiduría de la misma clase que la que tienen sus enemigos, sus maestros y los ancianos, sino una sabiduría mejor. Sus enemigos eran sabios en el oficio, y sus maestros extraían sus instrucciones de fuentes terrenales, y los ancianos habían aprendido esa amarga sabiduría mundana, que se ha desilusionado de los sueños y los desprecios de los jóvenes, sin que por ello se los induzca a comprender lo que no es una ilusión.

Pero un corazón que simplemente se atiene a la Ley alcanza, en su sencillez, una verdad superior a la que éstos conocen, y tiene un discernimiento instintivo del bien y del mal. La sabiduría mundana es pasajera. "Sea que haya conocimiento, se acabará", pero la sabiduría que viene con el mandamiento es perdurable ( Salmo 119:98 ).

La meditación debe ir acompañada de práctica para hacer propia la verdadera sabiduría. La profundidad de los testimonios debe sondearse meditando pacientemente sobre ellos, y luego el conocimiento así adquirido debe llevarse a la práctica. Hacer lo que sabemos es la manera segura de conocerlo mejor y saber más ( Salmo 119:99 ).

Y esa obediencia positiva debe ir acompañada de la abstinencia de los malos caminos; porque en un mundo como este "No harás" es el preliminar necesario para "Tú harás". El salmista tiene un maestro mejor que aquellos a quienes ha superado, incluso Dios mismo, y su instrucción tiene un poder constrictivo graciosamente, que mantiene a sus eruditos conscientes en el camino correcto ( Salmo 119:102 ).

Estos pensamientos provocan otra exclamación del poeta, que siente, al reflexionar sobre sus bendiciones, que la ley amada deja de ser dura y es placentera además de dadora de salud. Es una promesa además de una ley, porque Dios nos ayudará a ser lo que Él nos manda que seamos. Los que aman al Legislador encuentran dulzura en la ley ( Salmo 119:103 ). Y este es el bendito efecto de la sabiduría que da, que nos hace rápidos en detectar sofismas que nos tientan por caminos prohibidos, y nos llena de sano aborrecimiento.

Una lámpara es para la noche; la luz brilla en el día. La Palabra es ambas cosas, para el salmista. Su antítesis puede ser equivalente a una declaración comprensiva de que la Ley es luz de todo tipo, o puede tener la intención de enfatizar las distintas fases de la experiencia y dirigir nuestros pensamientos a esa Palabra que brillará como guía en la oscuridad y brillará, un mejor sol, en horas brillantes. La elección del salmista, no simplemente el poder inherente de la Ley, se expresa en Salmo 119:105 .

Lo ha tomado por su guía, o, como dice Salmo 119:106 , ha jurado y cumplido su juramento, que observaría las decisiones justas, que señalarían a su pie el verdadero camino. La aflicción lamentada en Salmo 119:107 es probablemente el resultado directo de la conducta profesada en Salmo 119:106 .

La oración por el avivamiento, que significa liberación de los males externos en lugar de avivamiento espiritual, se presenta, por lo tanto, con confianza y se basa en las muchas promesas de la Palabra de ayuda a los que sufren por la justicia. Cualesquiera que sean nuestras aflicciones, es fácil contarle a Dios acerca de ellas, y si nuestros deseos de Su ayuda son "conforme a Tu palabra", estarán tan dispuestos a aceptar la ayuda que soportar como una ayuda que quita el dolor y, por lo tanto, no se les ofrecerá. sin respuesta.

Ese grito de avivamiento se entiende mejor como "las ofrendas voluntarias" que el salmista ora para que sean aceptadas. Felices en sus aflicciones son aquellos cuyo principal deseo, incluso entonces, es aprender más de los estatutos de Dios. Descubrirán que sus dolores son sus mejores maestros. Si más deseamos hacer avances en Su escuela, no nos quejamos de los guías a quienes Él nos encomienda. Las continuas alarmas y peligros tienden a fomentar el desprecio del deber, tan verdaderamente como lo hace el estado opuesto de seguridad inquebrantable.

Un hombre absorto en mantenerse con vida tiende a pensar que no le sobra atención a la ley de Dios ( Salmo 119:109 ), y alguien rodeado de trampas tiende a dar un rodeo para evitarlas, incluso a costa de divergir de la ley. el camino trazado por Dios ( Salmo 119:110 ).

Pero, incluso en tales circunstancias, el salmista hizo lo que todo hombre bueno tiene que hacer, eligió deliberadamente su porción y encontró que la ley de Dios era mejor que cualquier bien exterior, ya que podía difundir un gozo profundo, sagrado y perpetuo a través de toda su naturaleza interior. . El corazón así lleno de serena alegría se siente atraído a cumplir los estatutos de Dios con perseverancia de por vida, y el corazón así inclinado a la obediencia ha aprovechado las fuentes de un gozo igualmente duradero.

Esta sección es principalmente la expresión de la firme determinación de ceñirse a la Ley. En él se puede rastrear la continuidad, ya que Salmo 119:113 respira amor y determinación, que pasan en Salmo 119:116 , en oración, ante la debilidad del salmista y la fuerza de la tentación, mientras que en Salmo 119:118 el destino de los despreciadores de la Ley intensifica el aferramiento del salmista al amor sobrecogido. El odio a los "de doble ánimo" que vacilan entre Dios y los ídolos, y en consecuencia son débiles, se basa y, a su vez, aumenta la adhesión de todo corazón a la Ley.

Es una tibia devoción a ella que no se aparta fuertemente de las vidas que diluyen sus preceptos y tratan de caminar a ambos lados del camino a la vez. Cualquiera que haya tomado a Dios como defensa puede darse el lujo de esperar el tiempo de Dios para el cumplimiento de sus promesas ( Salmo 119:114 ). Y los resultados naturales de tal amor y espera por Su palabra son la separación resuelta de la sociedad de aquellos cuyas vidas están moldeadas en principios opuestos, y el orden de las relaciones externas de acuerdo con el propósito supremo de guardar los mandamientos de Aquel a quien el amor y la espera reclaman como "mi Dios" ( Salmo 119:115 ).

Pero resuelve derretirse en el fuego de la tentación, y el salmista conoce la vida y se conoce demasiado bien a sí mismo como para confiar en sí mismo. De modo que se pone a orar por el apoyo de Dios, sin el cual no puede vivir. Una esperanza construida sobre la promesa de Dios tiene derecho sobre Él, y ser avergonzada en la desilusión sería una deshonra para Dios ( Salmo 119:116 ).

El salmista sabe que su voluntad vacilante solo puede ser arreglada por Dios, y esa experiencia de Su mano sostenedora hará un vínculo más fuerte entre Dios y él que cualquier otra cosa. La conciencia de la salvación debe preceder a la firme consideración de los preceptos del Dios que salva ( Salmo 119:117 ). Desviarse de la Ley es ruina, como se describe en Salmo 119:118 .

Los que vagan son despreciados o se burlan de ellos, "porque su engaño es una mentira" , es decir, las esperanzas y los planes con los que se engañan a sí mismos son falsos. Es una forma retorcida de decir que toda vida impía es tanto un error como un pecado, y se alimenta de promesas irrealizables. La escoria se tira cuando se extrae el metal. La escoria de un horno es inútil y sin remedio, y este salmista piensa que los malvados de la tierra son "arrojados como basura al vacío.

"No está contemplando una vida futura, sino los juicios de Dios manifestados aquí en la providencia, y su fe está asegurada de que, incluso aquí, ese proceso es visible. Por lo tanto, al contemplar el destino de los malhechores, su carne se arrastra y cada particular El cabello se eriza (como significa la palabra). Su pavor está lleno de amor, y el amor está lleno de pavor. Profundamente están las dos emociones unidas en Salmo 119:119 by Salmo 119:120 b, "Amo tus testimonios de tus juicios tengo miedo ".

Otra explicación se centra en el significado literal de la palabra -es decir, "sube" - y apunta a su uso en singular para el Retorno de Babilonia, Esdras 7:9 como apoyo a la opinión de que estos eran salmos cantados por los exiliados que regresaban. Hay mucho en el grupo de canciones que favorecen este punto de vista; pero en contra está el hecho de que Salmo 122:1 ; Salmo 134:1 , implica la existencia del Templo y el culto ceremonial completamente organizado.

Una tercera solución es que el nombre se refiere a la estructura de estos salmos, que tienen un "ritmo progresivo escalonado". Esta es la explicación de Gesenius, adoptada por Delitzsch. Pero la estructura peculiar en cuestión, aunque muy obvia en varios de estos salmos, es apenas perceptible en otros, y está completamente ausente en Salmo 132:1 .

La explicación restante del título es la más probable: que las "subidas" eran las de los adoradores que viajaban a Jerusalén para las fiestas. Esta pequeña colección es, entonces, "El Cancionero de los Peregrinos", denominación a la que corresponde bien su contenido.

El pensamiento de los malhechores matiza la mayor parte de esta sección. Se abre con un triplete de versos, ocasionado por sus opresiones del salmista, y se cierra con un triplete ocasionado por sus infracciones de la ley. En el primero, es consciente de que ha seguido el "juicio" o ley de Dios y, por lo tanto, espera no ser abandonado a sus enemigos. La conciencia y la esperanza necesitan igualmente limitación, para corresponder con estimaciones verdaderas de nosotros mismos y con los hechos; porque no hay cumplimiento absoluto de la Ley, ya menudo se deja a los buenos hombres como balones de fútbol por los tenidos.

Pero en sus profundidades la confianza es verdadera. Precisamente porque lo tiene, el salmista reza para que sea Vindicado por los hechos. "Sé fiador por tu siervo", imagen profunda, extraída del procedimiento legal, en la que un hombre se convierte en seguridad para otro y subsana sus deficiencias. Así Dios se interpondrá entre el hombre perseguido y sus enemigos, comprometiéndose por él. "Tú responderás, Señor, por mí". ¡Cuánto ha excedido el cumplimiento en Cristo el deseo del salmista! "El mal de los opresores" había durado mucho, y los ojos cansados ​​del cantante se habían fatigado buscando la ayuda que parecía demorarse (compárese con Salmo 119:82 ), y esa mirada desfallecida apela humildemente a Dios.

¿No acabará pronto con la nostalgia? Salmo 119:124 son un par, la relación de siervo del salmista se aduce en ambos como base de su oración para la enseñanza. Pero difieren en que el primer versículo enfatiza la consonancia de tal instrucción con la misericordia de Dios, y el segundo, en su congruencia con la posición y el carácter del salmista como Su siervo.

El mejor regalo de Dios es el conocimiento de su voluntad, que seguramente no negará a los espíritus dispuestos a servir, si supieran cómo. Salmo 119:126 están estrechamente relacionados. Los agravios personales del salmista se funden en el pensamiento más amplio de la maldad, que hace todo lo posible por anular esa ley soberana y firme.

Delitzsch traduciría "Es hora de trabajar para Jehová"; y el significado así obtenido es digno. Pero lo anterior está más de acuerdo con el contexto. Es audaz —y sería audaz si una oración no fuera la base de la declaración— emprender la determinación de cuándo el mal ha alcanzado tal altura como para exigir la acción punitiva de Dios. Pero, por lentos que seamos para prescribirle el cuándo o el cómo de su intervención, podemos aprender de los enfáticos "Por lo tanto" del salmista, que se encuentran coordinadamente en los comienzos de Salmo 119:127, que cuanto más anulan los hombres la Ley, más deben valorarla los siervos de Dios, y más deben atar sus preceptos a su juicio moral, y aborrecer de todo corazón todos los caminos que, por engañosos que sean, son "caminos de falsedad, "aunque todo el mundo pueda reconocer que son verdaderas.

Las almas devotas no se ofenden por las profundidades y dificultades de la palabra de Dios, sino que por ello se sienten atraídas a una contemplación más intensa de ellas. Estamos cansados ​​de lo Trivial y Obvio. Aquello que trabaja y sobrepasa nuestros poderes atrae. Pero la oscuridad no debe ser arbitraria, sino inherente, una clara oscuridad, como las profundidades de un mar puro. Estos maravillosos testimonios dan luz, a pesar de, o más bien debido a, su maravilla, y es el corazón sencillo, no el intelecto agudo, el que penetra más en ellos y encuentra la luz con mayor certeza ( Salmo 119:130 ).

Por eso el salmista anhela los mandamientos de Dios, como una "criatura salvaje que jadea con la boca abierta por agua. Él avergüenza nuestra indiferencia. Si su anhelo no fue excesivo, ¡cuán defectuoso es el nuestro! Salmo 119:132 , como Salmo 119:122 , ha no hay una alusión distinta a la Ley, aunque la palabra traducida en ella "derecho" es la que se usa en el salmo para la Ley considerada como "juicios".

"La oración es audaz, suplicando lo que es justo, debido a los amantes del nombre de Dios. Kay cita apropiadamente" Dios no es injusto para olvidar tu obra y labor de amor, que has mostrado hacia Su nombre ". Hebreos 6:10 Uno habría esperado "Ley" en lugar de "nombre" en la última palabra del versículo, y posiblemente la concepción de la Ley puede estar, por así decirlo, latente en "nombre", porque este último lleva en sí mandamientos imperativos y claras revelaciones del deber.

El Nombre de Dios tiene la Ley en germen. La Ley no es más que la expansión del significado del Nombre. "Promesa" en Salmo 119:133 (literalmente dicho) debe tomarse en un sentido más amplio, incluyendo toda la voluntad revelada de Dios. El único escape de la tiranía del pecado es establecer nuestros pasos por la palabra de Dios, y Su ayuda es necesaria para tal establecimiento.

La rebelión contra el dominio del pecado ya es una victoria sobre él, si el rebelde llama a los refuerzos celestiales de Dios en su ayuda. Es un gran logro desear la liberación de los hombres, principalmente para observar, sin obstáculos, los mandamientos de Dios ( Salmo 119:134 ). Y es un deseo tan elevado buscar la luz del rostro de Dios principalmente como el medio para ver su voluntad más claramente.

El salmista no solo deseaba prosperidad externa o alegría y consuelo internos, sino que estos pudieran contribuir a cumplir su deseo más profundo de aprender mejor lo que Dios quería que hiciera ( Salmo 119:135 ). Los estados de ánimo de indignación ( Salmo 119:53 ) y de odio ( Salmo 119:104 , Salmo 119:113 , Salmo 119:128 ) han dado lugar a emociones más suaves, como siempre debieron ( Salmo 119:136 ).

Las lágrimas y la piedad húmeda deben mezclarse con la ira justa, como cuando Jesús "los miró a su alrededor con ira, estando con la ira entristecida por el endurecimiento de su corazón". Marco 3:5

La primera palabra sugerida al salmista bajo esta carta es Justicia. Esa augusta concepción fue captada por devotos israelitas con tenacidad, y asumió una prominencia en sus pensamientos, sin paralelo en otros lugares. No es meramente ceder a los requisitos del esquema acróstico lo que coloca esa gran palabra en cuatro de los ocho. versículos de esta sección ( Salmo 119:137 , Salmo 119:138 , Salmo 119:142 , Salmo 119:144 ).

Dos pensamientos son comunes a todos ellos, que la Justicia tiene su asiento en el seno de Dios, y que la Ley es una transcripción verdadera de esa justicia Divina. Siendo estas cosas así, se sigue que la Ley es dada a los hombres de acuerdo con la "fidelidad" divina , es decir, en recuerdo y cumplimiento de las obligaciones que Dios ha asumido para con ellos. Tampoco se sigue con menos certeza que esa Ley, que es la "erradicación" de la justicia de Dios, sea eterna como su fuente original ( Salmo 119:142 , Salmo 119:144 ).

El rayo debe durar tanto como el sol. Sin duda, hay elementos transitorios en la Ley que amaba el salmista, pero su esencia es eterna, porque su origen es la justicia eterna de Dios. Tan absorto está en adorarlo contemplarlo, que incluso se olvida de orar pidiendo ayuda para mantenerlo, y hasta Salmo 119:144 no pide entendimiento para vivir.

La verdadera vida está en el conocimiento de la Ley por la cual se conoce a Dios, ya que Jesús nos enseñó que conocer al único Dios verdadero es la vida eterna. Un débil destello de esperanza inmortal quizás brilla en esa oración, porque si los "testimonios" son para siempre, y el conocimiento de ellos es vida, no puede ser que sobrevivan al alma que los conoce y vive por ellos. Una característica más de los justos testimonios de Dios se celebra en Salmo 119:140 , a saber, que han resistido duras pruebas y, como el metal en el horno, no se han disuelto sino iluminado por el calor.

Han sido probados, cuando el salmista fue afligido y encontró que eran verdaderos. El mismo fuego los probó a él ya ellos, y no glorifica su propia paciencia, sino la promesa que le permitió mantenerse firme. Los versículos restantes de la sección describen las aflicciones del salmista y su apego a la ley. Salmo 119:139 recurre a sus emociones al ver que los hombres lo descuidan.

El "celo" ocupa aquí el lugar del dolor ( Salmo 119:136 ) y de la indignación y el odio. La fricción contra la impiedad generalizada genera una llama de celo. como siempre debería hacer. "Pequeño y despreciado" estaba Israel entre las grandes potencias del mundo antiguo, pero el que medita en la Ley está armado contra el desprecio y se contenta con la insignificancia ( Salmo 119:141 ).

"Angustia y angustia" pueden rodearlo, pero manantiales ocultos de "deleite" brotan en el corazón que se adhiere a la Ley, como estallidos de agua fresca que sube a la superficie de un mar salado ( Salmo 119:144 ).

Los dos primeros versículos son un par, en los que se recuerdan y repiten las oraciones anteriores de liberación y los votos de obediencia. El tono de súplica prevalece a lo largo de la sección. Los gritos que ahora se presentan no son cosas nuevas. El hábito del salmista ha sido la oración, de todo corazón, continuada y acompañada de la determinación de obedecer y observar con aguda vigilancia las declaraciones de la voluntad de Dios.

Sigue otro par de versos ( Salmo 119:147 ), que recuerdan la devoción despierta del cantante. Su voz se elevó hacia Dios antes de que amaneciera, y su corazón se mantuvo en sumisa expectativa. Sus ojos vieron las promesas de Dios brillando en la oscuridad de la noche y haciendo que la meditación fuera mejor que dormir. Las peticiones en Salmo 119:149 pueden tomarse como basadas en los pares anteriores.

La perseverancia paciente del salmista le da motivos para esperar una respuesta. Pero la verdadera base es el carácter de Dios, como lo atestiguan sus obras de misericordia y su revelación de sus "juicios" en la ley.

Sigue otro par de versículos ( Salmo 119:150 ), en los que la cercanía hostil de los enemigos del salmista, reunidos a su alrededor con propósitos malignos, contrasta significativamente, tanto con su alejamiento en temperamento del carácter ordenado en la Ley, como con la proximidad aún más cercana del defensor del hombre asaltado.

Aquel que tiene a Dios cerca de él, y que se da cuenta de que sus "mandamientos son la verdad", puede parecer imperturbable al reunir masas de enemigos. Este cantante lo había aprendido antes de que el peligro lo amenazara. El último versículo de la sección respira el mismo tono de familiaridad habitual y prolongada con Dios y Su Ley que los pares de versículos anteriores. Las convicciones de toda una vida estaban demasiado arraigadas para ser perturbadas por una tormenta tan pasajera.

Hay, por así decirlo, una tranquila sonrisa de triunfante certeza en ese "Hace mucho tiempo". La experiencia enseña que el fundamento, puesto tanto para la confianza como para la conducta en la Ley, es demasiado estable para ser movido, y que no debemos temer construir todo sobre él. Edifiquemos roca sobre esa roca y respondamos a los testimonios eternos de Dios con nuestra inquebrantable confianza y sumisión.

La oración "avívame" aparece tres veces en esta sección. No es tanto una petición de avivamiento espiritual como de remoción de las calamidades que restringían la vida libre y gozosa. Su repetición concuerda con otras características de esta sección, que es marcadamente un grito de un corazón agobiado. El salmista está afligido; es, por así decirlo, el acusado con traje, un cautivo que necesita un vengador fuerte ( Salmo 119:154 ), rodeado por un enjambre de enemigos ( Salmo 119:157 ), obligado a soportar la vista de los infieles y a retroceder ante ellos ( Salmo 119:158 ).

Sus pensamientos vibran entre sus necesidades y la compasión de Dios, entre su propio apego a la Ley y su gran amplitud y perpetuidad. Su oración ahora no es por un conocimiento más completo de la Ley, sino por el rescate de sus problemas. Vale la pena seguir sus rápidos giros de pensamiento, que, en sus vueltas, están moldeados por el doble sentido de necesidad y de plenitud divina. Primero vienen dos gritos quejumbrosos de rescate, basados ​​en un caso en su adhesión a la Ley y en el otro en la promesa de Dios.

Entonces su mirada se vuelve hacia aquellos que, como él, no buscan los estatutos de Dios, y los declara, con solemne profundidad de entendimiento, que están lejos de la salvación que él siente que es suya, porque no tienen ningún deseo de conocer la voluntad de Dios. Esa es una palabra preñada. Rápidamente se aparta de estos infelices para contemplar la multitud de misericordias de Dios, que lo animan a repetir su oración por el avivamiento, según los "juicios" de Dios -i.

e., Sus decisiones contenidas en la Ley. Pero, nuevamente, su posición crítica entre los enemigos se impone a la memoria, y solo puede alegar que, a pesar de ellos, se ha mantenido firme por la Ley y, cuando se vio obligado a ver apóstatas, no ha sentido la tentación de unirse a ellos. sino un sano desprecio por toda desviación de la palabra de Dios. Ese odio era la otra cara de su amor. Cuanto más nos aferremos a los preceptos de Dios, más retrocederemos ante los modos de pensamiento y de vida que los desobedecen.

Y entonces el salmista mira hacia arriba con nostalgia una vez más y pide que su amor reciba lo que la misericordia de Dios lo anima a buscar como resultado, es decir, el avivamiento, que él anhela una vez más. Que el amor o la Ley lo han llevado a las profundidades de la comprensión de la Palabra de Dios, y así sus humildes peticiones se hinchan en la declaración, que él ha verificado en vida, de que su suma total es la verdad, y una posesión perpetua para los corazones amantes, sin embargo. rodeada de enemigos y "abrumada por la dolorosa angustia".

El tono de esta sección contrasta notablemente con el de la anterior. Aquí, con la excepción de la primera cláusula del primer verso, todo está soleado y las nubes de tormenta se vislumbran en el horizonte. Alegría, paz y esperanza respiran a través de la canción. Maravillosamente se mezclan el asombro reverencial y la alegría exuberante como resultados contemporáneos de escuchar la palabra de Dios. Hay éxtasis en ese asombro; hay sobrecogimiento en esa inmensa alegría.

Poseer esa ley es mejor que ganar un rico botín. El botín del conflicto, que libramos con nuestra propia negligencia o desobediencia, es nuestra mejor riqueza. La conexión familiar entre el amor a la Ley y el odio a las vidas que se apartan de ella, y por lo tanto son mentiras y construidas sobre mentiras, reaparece, pero no como motivo de oración pidiendo ayuda, sino como parte de los benditos tesoros que narra el salmista. .

Su vida está acompañada de música de alabanza perpetua. Siete veces al día , es decir, incesantemente, su alegre corazón se pone a cantar, y "la llegada de su cántico" son siempre los justos juicios de Dios. Su propia experiencia asegura la verdad universal de que el amor a la ley de Dios asegura la paz, en cuanto ese amor pone el corazón en contacto con el bien absoluto, en cuanto la sumisión a la voluntad de Dios es siempre paz, en cuanto se seca la fuente de la inquietud. , por cuanto todas las cosas externas son aliadas de tal corazón y sirven al alma que sirve a Dios.

Ese amor evita caer sobre los escollos y permite al hombre "caminar con firmeza y seguridad por el camino despejado del deber". Al igual que el moribundo Jacob, tal hombre espera la salvación de Dios, esperando pacientemente que cada día traerá su propia forma de ayuda y liberación, y su espera no es una anticipación ociosa, sino llena de obediencia enérgica ( Salmo 119:166 ), y de observancia vigilante, como los ojos de un siervo que se dirigen a su amo ( Salmo 119:167 a).

El amor hace que un hombre así esté ansioso por notar las más leves indicaciones de la voluntad de Dios y ansioso por obedecerlas todas ( Salmo 119:167 b, Salmo 119:168 a). Toda esta alegre profesión de la feliz experiencia del salmista la difunde humildemente ante Dios, suplicándole si es verdad.

No hace alarde de su justicia propia en el rostro de Dios, sino que cuenta con alegría para honrar a Dios todo el "botín" que ha encontrado. como él penetró en la Ley y penetró en su ser más íntimo.

Los hilos que han atravesado el salmo están firmemente anudados en esta sección final, que se divide en cuatro pares de versículos. En el primero, las múltiples peticiones precedentes se concentran en dos para comprensión y liberación, las necesidades gemelas del hombre, de las cuales una cubre todo el terreno de la iluminación interior, y la otra comprende todo lo bueno para la vida exterior, mientras que ambas están de acuerdo. con la gran confianza que garantizan las fieles palabras de Dios.

La petición se convierte en alabanza. El salmista obedece instintivamente el mandamiento: "En oración y súplica con acción de gracias sean conocidas tus peticiones". Sus labios emiten no sólo agudos gritos de necesidad, sino también cantos de agradecimiento; y, mientras mil misericordias impulsan el resplandeciente torrente de alabanza, la principal de ellas es Dios que le enseña sus justos estatutos ( Salmo 119:171 ).

En el siguiente par de versículos, el énfasis radica, no tanto en la oración pidiendo ayuda, sino en la elección deliberada del salmista de los preceptos de Dios, su paciente anhelo por la salvación de Dios y su deleite en la Ley, características todas ellas han sido profesados ​​una y otra vez en el salmo. Aquí, una vez más, están agrupados, no en justicia propia, sino para hacer increíble que, siendo Dios el Dios fiel y misericordioso que es, su mano cuelgue ociosa cuando su siervo clama por ayuda ( Salmo 119:173 ).

El último par de versículos expone las relaciones del alma devota con Dios en sus formas más amplias y permanentes. La verdadera vida del alma debe provenir de Él, la Fuente de la Vida. Un alma así hecha para vivir en comunión con Dios, y derivada de la vida, vive para alabar, y todos sus movimientos son adoración. Para ella, la Ley no es una amenaza ni una restricción indeseada, sino una ayuda. La vida extraída de Dios, volcada a Dios en continua alabanza y fortalecida por las infalibles ayudas ministradas a través de Su voluntad expresada, es la única vida que vale la pena vivir.

Se concede a todos los que lo soliciten. Pero una nota más grave y triste siempre debe mezclarse en nuestras oraciones. La aspiración y la confianza deben estar entrelazadas con la conciencia de la debilidad y la desconfianza en uno mismo. Solo aquellos que ignoran los pasos del peregrinaje del alma hacia Dios pueden sorprenderse de que los últimos pensamientos del salmista sobre sí mismo combinen la confesión de vagar como una oveja descarriada y la profesión de no olvidar los mandamientos de Dios.

Ambas fases de la conciencia coexisten en el verdadero siervo de Dios, como, ¡ay! ambos tienen sustento en su experiencia. Pero nuestra sensación de haber vagado siempre debe ir acompañada del tierno pensamiento de que la oveja perdida es una oveja amada y buscada por el gran Pastor, en cuya búsqueda, no en nuestro propio y dócil seguimiento de Sus pasos, se encuentra nuestra más firme esperanza. El salmista oró "Busca a tu siervo", porque sabía cuán continuamente sería tentado a extraviarse. Pero sabemos mejor que él cuán maravillosamente la respuesta ha superado su petición. "El Hijo del Hombre ha venido a buscar ya salvar lo que estaba perdido".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 119:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-119.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Este es un "salmo alfabético" de un carácter más estricto que cualquier otro. Consiste en veintidós estrofas, cada uno de ocho versos, cada verso en cada estrofa comienza con su propia letra propia: las de la estrofa 1 con aleph, la primera letra del alfabeto hebreo; los de la estrofa 2 con ambos, la segunda letra; y así. El escritor, habiéndose encadenado así, se mueve con cierta dificultad, pero todavía ha producido lo que justamente se ha llamado "una meditación dulcemente monótona" (Cheyne). Toma la Ley como su único tema, y, además, parece haberse obligado, casi absolutamente, a introducir la palabra "Ley", o algo que él considera como sinónimo de "Ley", en cada verso. Los sinónimos son nueve en número

1. TORAH, "la Ley" misma; pero no simplemente la Ley dada en el Monte Sinaí; más bien, la ley de Dios en el sentido más amplio, todo por lo cual él ha insinuado su voluntad al hombre.

2. 'EDVOTH, o' EDOTH, "testimonios". Los mandamientos de Dios, considerados como testigos de su carácter, y como testimonio de su voluntad.

3. MISHPATIM, "juicios". Pronunciamientos judiciales por acto o palabra contra líneas particulares de conducta.

4. KHUQQIM, "estatutos": una vez traducidas las "ordenanzas" (Salmo 119:91). Las promulgaciones de Dios como legislador, pero no se limitan a la ley escrita.

5. DABAR o DEBARIM, "Palabra de Dios" o "Palabras". Sus declaraciones reales habladas o escritas.

6. PIQQUDIM, "preceptos". Instrucciones dadas a los hombres para dirigir su conducta.

7. MITSROTH, "mandamientos". Solo ligeramente diferente de piqqudim, bastante más ancho.

8. IMRAH, propiamente "promete", pero se usa más bien como una variante, en lugar de dabar, y se extiende a todas las declaraciones de Dios.

9. DAREK o DEEAKIM, "camino" o "caminos". Líneas de conducta prescritas (muy raramente utilizadas).

Los sinónimos del 1 al 8 aparecen, cada uno de ellos veinte veces, o más a menudo, en el salmo. Darek (derakim) ocurre solo cuatro veces. Emunah, que ha sido llamado sinónimo (Kay), apenas merece ser considerado. Solo se quiere como sinónimo una vez (Salmo 119:90). La excelencia de "la Ley" se considera en casi todos los aspectos posibles.

א ALEPH.

Salmo 119:1

Bienaventurados los sin mancha en el camino; más bien, el perfecto, o los que son por pie (versión revisada). El "camino" previsto es, sin duda, "el camino de la justicia" (Salmo 1: 7; Salmo 23:3, etc.). Quienes caminan en la Ley del Señor. Compare el párrafo introductorio para el significado de "Ley" en este salmo. Esta cláusula es exegética de la anterior.

Salmo 119:2

Bienaventurados los que guardan sus testimonios. Una expresión variante para guardar la Ley, en lugar de la especificación de una parte particular de la misma. Y que lo busque con todo el corazón. Esta es la parte enfática del verso. Una obediencia "desde el corazón" solo es aceptable para Dios (ver Salmo 36:10; Salmo 64:10; Salmo 119:34, Salmo 119:58, Salmo 119:69, Salmo 119:145).

Salmo 119:3

Tampoco hacen iniquidad: caminan en sus caminos. La justicia positiva incluye lo negativo. Aquellos que caminan siempre en la Ley de Dios (Salmo 119:1), a fortiori, se mantendrán alejados de toda iniquidad.

Salmo 119:4

Nos has mandado guardar tus preceptos diligentemente; más bien, has ordenado tus preceptos para la observancia diligente, o para que los hombres los observen diligentemente. Los hombres a veces dan preceptos que no les importa haber obedecido; pero los preceptos de Dios están destinados a una observancia cuidadosa, diligente y continua. El "tú" al principio (attah) es enfático.

Salmo 119:5

¡Oh, si mis caminos estuvieran dirigidos a guardar tus estatutos! Los primeros cuatro versos de la estrofa se refieren a la Ley en sí misma; Los últimos cuatro tratados de la relación del escritor con él. Comienza expresando el deseo de que, en cualquier caso, siempre pueda observarlo.

Salmo 119:6

Entonces no me avergonzaré, cuando tenga respeto a todos tus mandamientos. En ese caso no me avergonzaré, ni ante Dios ni ante el hombre. La vergüenza sigue a la transgresión: escaparé de la vergüenza si mi obediencia es perfecta.

Salmo 119:7

Te alabaré con rectitud de corazón, cuando haya aprendido tus justos juicios. Pero, antes de que la Ley pueda ser observada, debe ser conocida y entendida. Esto, entonces, es lo primero. Entonces la obediencia y la alabanza aceptable seguirán.

Salmo 119:8

Guardaré tus estatutos. Esta es mi voluntad y deseo (ver Salmo 119:5); pero, para que pueda llevarlo a cabo, oh, no me dejes por completo. Sin ti no tengo fuerzas para hacer lo correcto.

ב BETH.

Salmo 119:9

¿Con qué limpiará el joven su camino? De esta investigación no se deduce que el escritor es un "joven", sino todo lo contrario. Está ansioso por dar consejos a los hombres jóvenes, que naturalmente es parte de alguien algo avanzado en la vida. Prestando atención a esto, según tu Palabra. Esta es la respuesta a la pregunta planteada en la cláusula 1. Al mirar la Palabra de Dios y guiarse de ese modo, el joven puede "limpiar su camino", de lo contrario.

Salmo 119:10

Con todo mi corazón te he buscado (comp. Salmo 119:2). Oh, no me dejes desviarme de tus mandamientos; es decir, "no me dejes accidentalmente y por ignorancia me desvíe del camino correcto".

Salmo 119:11

Tu palabra he escondido en mi corazón, para no pecar contra ti; más bien, tu promesa (imrah). Tener la palabra de promesa de Dios puesta en el corazón es la única seguridad contra ser sorprendido por el pecado.

Salmo 119:12

Bendito eres, oh Señor; enséñame tus estatutos. Los estatutos de Dios son realmente conocidos por aquellos a quienes Dios les enseña. Por naturaleza, solo tenemos un tenue destello de su significado. Dios debe enseñarnos por su Espíritu antes de que podamos aprehenderlos correctamente.

Salmo 119:13

Con mis labios he declarado todos los juicios de tu boca. "De la abundancia del corazón habla la boca". La "palabra" escondida en el corazón del salmista (Salmo 119:11) no podía sino levantarse a sus labios en una ocasión adecuada, y presentarse ante la gente para su edificación, más especialmente porque había un comando expreso vinculante sobre todos los israelitas para enseñar la Ley a sus hijos y dependientes (ver particularmente Deuteronomio 6:7).

Salmo 119:14

Me he regocijado en el camino de tus testimonios, tanto como en todas las riquezas (comp. Salmo 119:72). La Palabra de Dios es un tesoro, más allá de la expresión preciosa, calculado para alegrar el corazón de todos los que lo poseen.

Salmo 119:15

Meditaré en tus preceptos. La fuerza completa de los preceptos divinos no debe ser captada excepto por una meditación prolongada sobre ellos. Los mandamientos de Dios son "muy amplios" (Salmo 119:96). Y respeta tus caminos; o "considérelos", "reflexione sobre ellos".

Salmo 119:16

Me deleitaré con tus estatutos (comp. Salmo 119:24, Salmo 119:40, Salmo 119:47, Salmo 119:70, Salmo 119:77, etc .; y ver también Salmo 1:2). No olvidaré tu Palabra. Lo que está "guardado en el corazón" (Salmo 119:11) nunca se puede olvidar.

ג GIMEL.

Salmo 119:17

Trata generosamente con tu siervo, para que yo pueda vivir y cumpla tu Palabra; más bien, concédele a tu siervo que yo pueda vivir. Dame la bendición de una larga vida, para que mi custodia de tu Palabra sea larga. El salmista parece estar rezando especialmente por sí mismo; pero el argumento de su oración se extenderá a todos los "siervos del Señor".

Salmo 119:18

Abre mis ojos. Desde la caída, los ojos de los hombres están naturalmente cegados o, en cualquier caso, tienen un velo sobre ellos, que Dios debe quitar antes de que puedan ver con claridad (compare el comentario en Salmo 119:15). Para que pueda contemplar cosas maravillosas de tu ley. Maravillosas verdades espirituales que yacen ocultas, incluso bajo los preceptos más simples de la Ley de Dios (comp. Mateo 5:21).

Salmo 119:19

Soy un extraño en la tierra; o "un extranjero" (Cheyne, Kay, versión revisada); comp. Salmo 39:12; Hebreos 11:13. La tierra no es nuestro verdadero hogar. Todos "buscamos un país". No me ocultes tus mandamientos. Dios "esconde" cosas de los sabios y prudentes que revela a los "bebés". El salmista reza para que el verdadero significado de la Palabra de Dios no se le oculte.

Salmo 119:20

Mi alma se rompe por el anhelo que tiene a tus juicios en todo momento. Esto se da como una razón para la oración de Salmo 119:19.

Salmo 119:21

Has reprendido a los orgullosos. Es difícil conectar esto con lo anterior. Pero tal vez el vínculo se puede encontrar en el doble sentido de mishpatim, "juicios", que incluye oraciones verbales contra los pecadores entregados en la Ley, y también oraciones reales sobre ellos en hechos y hechos. Estos últimos están en la mente del escritor en el presente verso: juicios tales como los de Faraón ( Éxodo 14:23-2), Zerah ( 2 Crónicas 14:9) y Senaquerib ( 2 Reyes 19:32-12). Eso está maldito. Esta cláusula es cuestionada, ya que es métricamente redundante. Pero la metrología hebrea apenas es una ciencia exacta. Y la cláusula encuentra su justificación en Deuteronomio 27:26. Que erran de tus mandamientos. Tal error pone bajo maldición a quienes lo cometen. Si es una bendición caminar en la Ley de Dios ( Deuteronomio 27:1), debe ser una cosa maldita transgredirla.

Salmo 119:22

Retira de mí el reproche y el desprecio. Los siervos de Dios casi necesariamente incurren en el reproche y el desprecio de los mundanos, a quienes su conducta les parece locura o locura. Cristo mismo fue "despreciado"; ( Isaías 53:3) y reprochado ( Mateo 11:19). Porque he guardado tus testimonios (comp. Salmo 119:31, Salmo 119:51, Salmo 119:87, etc.).

Salmo 119:23

Los príncipes también se sentaron y hablaron en mi contra. Los grandes de la tierra a menudo toman parte contra los justos y se unen para perseguirlos y calumniarlos (comp. Salmo 119:161). Pero tu siervo meditaba en tus estatutos; es decir, no presté atención a sus calumnias, no me molestaron. Me entregué a la meditación sobre tus mandamientos.

Salmo 119:24

Tus testimonios también son mi deleite (comp. Salmo 119:16, Salmo 119:47, Salmo 119:70, Salmo 119:77, etc., y mis consejeros: es decir, mis mejores asesores. Aprendo de ellos, mejor que de cualquier otra manera, cómo debo actuar (comp. Salmo 119:105).

ד DALETH.

Salmo 119:25

Mi alma se adhiere al polvo. Mi alma está muy deprimida: mentiras, por así decirlo, en el polvo de la muerte (comp. Salmo 44:25). Avísame según tu Palabra. Elevarme a la vida, la salud y el vigor.

Salmo 119:26

He declarado tus caminos, y me oyes; es decir, "Te he abierto mis penas, oh Dios, y he derramado mi corazón delante de ti. Estoy seguro de que me escuchaste". Enséñame tus estatutos. Para que pueda mostrar mi gratitud manteniéndolos (comp. Salmo 119:33).

Salmo 119:27

Hazme entender el camino de tus preceptos. Exegetical de la última cláusula de Salmo 119:26. Lo que el salmista anhela es tener un conocimiento perfecto de la Ley de Dios en toda su amplitud (Salmo 119:96) y profundidad (Salmo 92:5) y plenitud. Así hablaré de tus maravillas; más bien, reflexionaré sobre tus maravillas (así que Kay, Cheyne y la versión revisada). Las "maravillas" mencionadas son "las maravillas de la Ley de Dios" (Salmo 119:18).

Salmo 119:28

Mi alma se derrite por la pesadez (comp. Salmo mal. 26; y, para el sentimiento, ver Salmo 119:25). Fortaléceme conforme a tu Palabra; es decir, de acuerdo a su promesa de ayudar a sus fieles (comp. Salmo 119:25, Salmo 119:41, Salmo 119:49, Salmo 119:58, Salmo 119:76, etc.).

Salmo 119:29

Quita de mí la manera de mentir; es decir, el camino de la apostasía, o la irreligión, de apartarse de Dios. Y concédeme tu Ley con gracia. Hazme saber por una iluminación divina.

Salmo 119:30

He elegido el camino de la verdad. Lo contrario de "la forma de mentir" (Salmo 119:29), el camino de la verdadera religión, de la fidelidad y la firmeza a Dios. Tus juicios he puesto delante de mí. Tus mandamientos los he puesto ante mis ojos como reglas para ser observados constantemente.

Salmo 119:31

Me he aferrado a tus testimonios; o "escindido" (Salmo 119:25); es decir, se mantuvieron firmes y firmes con ellos. El escritor no significa afirmar la impecabilidad, sino solo la sinceridad de intención y un esfuerzo general por hacer lo correcto. Oh Señor, no me avergüences. Permíteme que no me caiga de ti de tal manera que me avergüence abiertamente.

Salmo 119:32

Seguiré el camino de tus mandamientos, cuando ensanches mi corazón. La frase utilizada en la segunda cláusula es ambigua. Puede significar: "Porque has ensanchado mi corazón".

ה ÉL.

Salmo 119:33

Enséñame, oh Señor, el camino de tus estatutos. Esta es la oración principal del salmo: una oración por la iluminación espiritual. Ocurre ocho veces (Salmo 119:12, Salmo 119:26, Salmo 119:33, Salmo 119:64, Salmo 119:68, Salmo 119:108, Salmo 119:124 y Salmo 119:135). Y lo guardaré hasta el final. Ya sea "hasta el final de mi vida" o (como piensa el Dr. Kay) "hasta el final".

Salmo 119:34

Dame entendimiento, y guardaré tu ley; es decir, hazme entender completamente tu Ley, y luego la guardaré con seguridad. Si fallo ahora, es por falta de sabiduría, no de voluntad. Sí, lo observaré con todo mi corazón (comp. Salmo 119:69).

Salmo 119:35

Hazme ir por el camino de tus mandamientos. Guárdame, es decir; de desviarse del camino correcto, por ignorancia o negligencia. Por eso me deleito (comp. Salmo 119:16, Salmo 119:24, Salmo 119:47, Salmo 119:70, Salmo 119:77, Salmo 119:111, Salmo 119:174).

Salmo 119:36

Inclina mi corazón a tus testimonios. El escritor reconoce que la inclinación correcta del corazón, que dice tener (Salmo 119:7, Salmo 119:10, Salmo 119:32, Salmo 119:34, etc.), es en sí el don de Dios. Y no a la avaricia; o "ganar" (comp. Salmo 119:72).

Salmo 119:37

Aparta mis ojos de contemplar la vanidad. No me dejes distraer de tu servicio por las "vanidades" del mundo: riqueza, honor, poder, gloria y cosas por el estilo; más bien, avívame en tu camino. Dame más vida, fuerza y ​​vigor para caminar continuamente en el camino de tus mandamientos.

Salmo 119:38

Establece tu Palabra a tu siervo; o, "cumple tu promesa a tu siervo", promesa de ayuda y apoyo en todo momento de tentación y dificultad. ¿Quién está dedicado a tu miedo? más bien, que pertenece a tu temor. El antecedente del pariente es "palabra" o "promesa" y no "sirviente"; y la oración es que Dios cumplirá con su siervo esa promesa, que se encuentra en la raíz de toda reverencia y temor piadoso.

Salmo 119:39

Aparta mi reproche, que temo; es decir, "apártate de mí, el único reproche del que tengo miedo: el reproche de transgredir tu Ley" (comp. Salmo 119:31). Porque tus juicios son buenos. Justo en sí mismos y propicio para la felicidad del hombre.

Salmo 119:40

He aquí, he anhelado tus preceptos (comp. Salmo 119:20 y Salmo 119:131). Hay aquellos, pocos, puede ser, pero verdaderamente bendecidos, que "tienen hambre y sed de justicia" ( Mateo 5:6). Avívame en tu justicia (comp. Salmo 119:37). Ayuda mis esfuerzos para caminar en tus caminos rectos.

ו VAU.

Salmo 119:41

Que tus misericordias vengan también a mí, Señor; más bien, y que tus misericordias vengan a mí. Cada verso de esta estrofa comienza con el conjuntivo vav. Incluso tu salvación, según tu Palabra; o "tu promesa" (imrah). La Palabra de Dios se comprometió a otorgar misericordia y salvación a todos sus fieles servidores ( Deuteronomio 28:1).

Salmo 119:42

Entonces tendré con qué contestarle al que me reprocha (comp. Salmo 119:22). Si el favor de Dios se le mostrara manifiestamente, sus enemigos serían suficientemente respondidos. Porque confío en tu Palabra. Esto es lo que busca, ya que tiene plena confianza en las promesas de Dios a sus siervos.

Salmo 119:43

Y no quites la palabra de verdad de mi boca. "La palabra de verdad" aquí es la "respuesta bien fundamentada" que el salmista intenta dar a quienes lo reprochan (Hengstenberg). (Vea el versículo anterior.) Si Dios no le otorga "misericordia y salvación" (Salmo 119:41), esta respuesta será "sacada de su boca". Porque he esperado en tus juicios. He confiado en tu vindicación de mi carácter, y en tus juicios sobre mis enemigos.

Salmo 119:44

Así guardaré tu ley continuamente por los siglos de los siglos. La misericordia de Dios atraerá la gratitud del salmista y hará que su obediencia sea perfecta y perpetua.

Salmo 119:45

Y caminaré en libertad. Rekhabah es literalmente "el cuadrado abierto de una ciudad", por lo tanto, "un espacio amplio, abierto y libre". Al obedecer los mandamientos de Dios, el salmista no se sentirá obligado, sino un agente totalmente libre. Porque busco tus preceptos. La inclinación, no la restricción, lo hace obedecer los preceptos de Dios: los "busca", "los ama" (Salmo 119:47), "se deleita en" ellos (Salmo 119:16, Salmo 119:24, Salmo 119:47).

Salmo 119:46

Hablaré de tus testimonios también ante reyes. Si la ocasión lo ofrece, daré testimonio de la excelencia de su Ley, incluso antes de los reyes. Y no se avergonzará; es decir, no permitirá que la vergüenza me detenga la boca. Evidentemente, el escritor no es un rey, probablemente no entre los grandes de la tierra (ver Salmo 119:51, Salmo 119:69, Salmo 119:78, Salmo 119:85, etc.).

Salmo 119:47

Y me deleitaré con tus mandamientos (comp. Salmo 119:14, Salmo 119:16, Salmo 119:24, Salmo 119:35, Salmo 119:77, etc.). Lo que me ha encantado (ver más abajo, Salmo 119:48, Salmo 119:97, Salmo 119:113, Salmo 119:119, Salmo 119:127, Salmo 119:159, Salmo 119:163, Salmo 119:167).

Salmo 119:48

Alzaré también mis manos a tus mandamientos, que he amado. En una especie de adoración calificada (comp. Génesis 14:22; Salmo 28:2; Salmo 134:2; Salmo 141:2; Lamentaciones 3:41). Y meditaré en tus estatutos. Casi una repetición de Salmo 119:15.

ז ZAIN.

Salmo 119:49

Recuerda la palabra a tu siervo; es decir, "la palabra hablada a tu siervo". Alguna comunicación divina especial hecha al escritor tal vez significa. Sobre lo cual (más bien, porque) me has hecho esperar (comp. Salmo 119:74, Salmo 119:81, Salmo 119:147).

Salmo 119:50

Este es mi consuelo en mi aflicción. Nekhamah, "consuelo" ocurre solo aquí y en Job 6:10; pero el significado está bien comprobado. Porque tu Palabra me ha vivificado; o "tu promesa". La "palabra", sea lo que sea, se menciona en el versículo 49. Esto le había dado nueva vida al salmista.

Salmo 119:51

Los orgullosos me han tenido en gran burla; más bien, hombres orgullosos. No hay articulo (Para la "burla" a la que los justos siempre están expuestos, vea Job 30:1, Job 30:9; Salmo 35:16; Salmo 44:13 , Salmo 44:14; Lamentaciones 3:14; Jeremias 20:7, etc.) Sin embargo, no he rechazado (o desviado) su Ley (vea el comentario en Salmo 119:31).

Salmo 119:52

Me acordé de tus juicios de antaño, oh Señor. No solo tus oraciones sobre hombres malvados, sino todo el curso de tu gobierno providencial del mundo, incluidas las liberaciones de tus siervos. Y me he consolado. Han encontrado consuelo, es decir; al llamarlos a la mente y pensar en ellos.

Salmo 119:53

El horror se apoderó de mí a causa de los malvados que abandonaron tu Ley. La versión revisada tiene "indignación ardiente" en lugar de "horror"; y así Rosenmüller, Hengstenberg, Cheyne, el profesor Alexander y otros; pero el Dr. Kay defiende bien la versión autorizada. El sentimiento deseado probablemente se parecía al descrito por Ezra ( Esdras 9:6). El ἀθυμία de la LXX. no lo expresa mal.

Salmo 119:54

Tus estatutos han sido mis canciones en la casa de mi peregrinación; literalmente, las canciones han sido tus estatutos para mí en la casa de mis estancias. He hecho de tus estatutos el tema de mis canciones, como lo son de este presente. "La casa de mis viajes" es este mundo actual, donde todos los hombres son "extraños y peregrinos" ( Hebreos 11:13), o tal vez alguna tierra extranjera en la que el escritor había estado viviendo.

Salmo 119:55

He recordado tu nombre, oh Señor, en la noche (comp. Salmo 63:6; Salmo 149:5; y Job 35:10). Y has guardado tu ley. La noche es el momento en que los hombres malvados hacen sus obras más malvadas ( Job 24:14). Cumplo tu ley tanto de día como de noche.

Salmo 119:56

Esto lo tuve, porque mantuve tus preceptos; más bien, esto tengo, que guardo tus preceptos; es decir, esto es lo que tengo, y es mi mejor y más querida posesión, que guarde tus mandamientos.

ח CHETH.

Salmo 119:57

Tú eres mi porción, oh Señor (ver Salmo 73:26; Salmo 142:5; y comp. Números 18:20; Josué 13:33). He dicho que mantendría tus palabras; o "He resuelto" (Cheyne).

Salmo 119:58

Supliqué tu favor con todo mi corazón; literalmente, he suplicado tu cara (comp. Salmo 45:12). Sé misericordioso conmigo, según tu Palabra. Una repetición de la oración de Salmo 119:41.

Salmo 119:59

Pensé en mis caminos; es decir, examiné mi conducta en el pasado, la consideré y emití un juicio sobre ella. Y volví mis pies a tus testimonios. Cuando descubrí que mi conducta estaba mal, la modifiqué, convirtiendo mis pies en el camino de tus mandamientos.

Salmo 119:60

Me apresuré. Los hombres tienden a posponer su arrepentimiento, a retrasarlo a una "temporada más conveniente" ( Hechos 24:25). El salmista no era tan tonto: "se apresuró", dice; y tardó en no guardar los mandamientos de Dios. Esto fue sabio, porque "ahora es el tiempo aceptado" ( 2 Corintios 6:2).

Salmo 119:61

Las bandas de los malvados me han robado; más bien, las trampas de los hombres malvados me enredaron (comp. Salmo 119:23, Salmo 119:157, Salmo 119:161). Pero no he olvidado (o no he olvidado) tu Ley.

Salmo 119:62

A medianoche me levantaré para darte gracias (comp. Salmo 119:55). Debido a tus juicios justos (mira el comentario en Salmo 119:7).

Salmo 119:63

Soy compañera de todos los que te temen; es decir, no me asocio con los impíos o los descuidados, sino solo con aquellos que te aman y reverencian. Es bueno vivir "separado de los pecadores" (comp. Salmo 1:1). Y de los que guardan tus preceptos. La obediencia sigue necesariamente a la reverencia y al temor divino.

Salmo 119:64

La tierra, oh Señor, está llena de tu misericordia (comp. Salmo 33:5). La misericordia de Dios está "sobre todas sus obras" (Salmo 145:9). Todo el mundo está lleno de eso. Las opiniones pesimistas se oponen a todo el tenor de la Escritura. Enséñame tus estatutos (comp. Salmo 119:12, Salmo 119:26, Salmo 119:33, Salmo 119:68, Salmo 119:108, Salmo 119:124, Salmo 119:135).

ט DIENTES.

Salmo 119:65

Has tratado bien a tu siervo, oh Señor. A pesar de todo lo que ha sufrido por la "persecución" de los príncipes (Salmo 119:161) y el "desprecio" (Salmo 119:22) y la "burla" de los malvados en general (Salmo 119:51), el salmista siente que los tratos de Dios con él, en general, han sido buenos y amables. De acuerdo a tu palabra. Como prometiste en tu Palabra tratar con tus siervos (comp. Salmo 119:41, Salmo 119:58, Salmo 119:170).

Salmo 119:66

Enséñame buen juicio y conocimiento; es decir, dame buen juicio y sabiduría, para discernir lo correcto de lo incorrecto. Porque he creído tus mandamientos. Los miré y confié en ellos como mis guías en el camino de la justicia (comp. Salmo 119:105).

Salmo 119:67

Antes de que me afligiera me desvió. "Dulces son los usos de la adversidad". El salmista siente que al final confiesa que las aflicciones que ha sufrido (ver comentario en Salmo 119:65) han sido buenas para él. Lo han hecho menos apto para "extraviarse" de lo que era (comp. Salmo 119:71). Pero ahora he guardado tu Palabra (comp. Salmo 119:51, Salmo 119:56, Salmo 119:87, etc.).

Salmo 119:68

Eres bueno y haces el bien. Incluso la disciplina es una prueba de tu bondad. Por eso "haces el bien" a tus siervos (ver Hebreos 12:10, Hebreos 12:11). Enséñame tus estatutos. Impresiona tu Ley sobre mí, aunque sea por castigo.

Salmo 119:69

Los orgullosos han forjado una mentira contra mí; literalmente, parcheó una mentira contra mí (comp. Salmo 119:22, Salmo 119:23, Salmo 119:42, Salmo 119:78, etc.) . Pero mantendré tus preceptos con todo mi corazón (comp. Salmo 119:2, Salmo 119:10, Salmo 119:34, etc.). "La conexión de las cláusulas es que todo el arte y la malicia de sus enemigos solo deberían llevarlo a obedecer a Dios con un corazón más indiviso que nunca" (Profesor Alexander).

Salmo 119:70

Su corazón es tan gordo como la grasa; es decir, aburrido, grosero, insensible a las cosas espirituales (ver Salmo 17:10; Isaías 6:10). Pero me deleito en tu ley. Mi corazón es diferente al de ellos. Tu Ley es una "delicia" para ella (comp. Antaño. 16, 24, 35, etc.).

Salmo 119:71

Es bueno para mí haber sido afectado (ver el comentario en Salmo 119:67). Para que aprenda tus estatutos. La nación entera "aprendió los estatutos de Dios" por la aflicción del cautiverio babilónico. Los individuos los "aprendieron" igualmente por sus castigos especiales.

Salmo 119:72

La ley de tu boca es mejor para mí que miles de oro y plata; es decir, lo valoro más que cualquier cantidad de riquezas terrenales.

י YOD.

Salmo 119:73

Tus manos me han hecho y me han formado (comp. Salmo 100:3; Salmo 138:8; Salmo 139:14). El "pasaje fundamental" es Deuteronomio 32:6; pero el salmista actual parece seguir Job 10:8. Dame entendimiento para que aprenda tus mandamientos. Si has hecho tanto por mí, ¿no harás más? Sin "comprender" este cuerpo que me has dado no vale nada (comp. Versículo 34).

Salmo 119:74

Los que te temen se alegrarán cuando me vean; literalmente, me verá y se alegrará. Seré una nueva prueba para ellos de que Dios no abandona a sus siervos. Porque he esperado en tu Palabra. No he caído en desgracia, he seguido confiando en tus promesas.

Salmo 119:75

Sé, oh Señor, que tus juicios son correctos; literalmente, son justicia: no tengan en ellos nada que no sea justo y bueno. Y que con fidelidad me has afligido. La versión del libro de oraciones resalta el sentido completo de las palabras, "Y que con mucha fidelidad me has causado problemas" (comp. Salmo 119:67, Salmo 119:68, Salmo 119:71, con el comentario proporcionado por Hebreos 12:5).

Salmo 119:76

Permíteme que tu bondad misericordiosa sea para mi comodidad (comp. Salmo 119:41 y Salmo 90:15). Después de la aflicción, el hombre siente la necesidad de "consuelo" y anhela alguna manifestación de la "bondad" Divina. Según tu Palabra a tu siervo. Según el tenor general de tus promesas.

Salmo 119:77

Deja que tus tiernas misericordias vengan a mí para que yo pueda vivir. Las aflicciones del salmista lo han acercado a las puertas de la muerte. Dios debe visitarlo con sus "tiernas misericordias" para que él "viva" una vez más. Porque tu ley es mi deleite. Su vida renovada será un ejercicio de sí mismo en la Ley de Dios, ya que esa Ley es su "deleite" (comp. Salmo 119:16, Salmo 119:24, Salmo 119:47 , Salmo 119:111, Salmo 119:174).

Salmo 119:78

Que los orgullosos se avergüencen; es decir, avergonzarlos (comp. Salmo 35:4, Salmo 35:26; Salmo 40:14; Salmo 70:2; Salmo 83:17, etc.). Porque me trataron perversamente sin causa; más bien, porque con mentiras me subvierten (comp. Salmo 119:69). Pero meditaré en tus preceptos. Repetido desde Salmo 119:15.

Salmo 119:79

Que los que te temen se vuelvan a mí; o "vuelve a mí"; es decir, recuperar su confianza en mí, cuando ven que no estoy abandonada de ti (ver Salmo 119:76, Salmo 119:77), pero soy el destinatario de tus "tiernas misericordias". Y los que han conocido tus testimonios; o, según otra lectura, "y hágales saber tus testimonios"; es decir, "déjelos aprender de mi experiencia para conocer mejor sus preceptos".

Salmo 119:80

Que mi corazón suene en tus estatutos; o "perfecto en tus estatutos", en el conocimiento y en la práctica de ellos. Que no me avergüence (ver Salmo 119:31)

כ CAPH.

Salmo 119:81

Mi alma quiere tu salvación (comp. Salmo 84:2). La frase utilizada expresa el deseo más intenso posible. Pero espero en tu Palabra. (Así también Salmo 119:74.) Aunque casi se desmaya, el salmista se sostiene por su esperanza y confianza en las promesas de Dios.

Salmo 119:82

Mis ojos fallan por tu Palabra. Sin embargo, incluso aquí sus "ojos fallan": ha buscado tanto tiempo la ayuda prometida, y no ha llegado. Diciendo: ¿Cuándo me consolarás? "Señor, ¿cuánto tiempo?" Es el llanto constante de los siervos de Dios bajo aflicción o persecución. ¿Cuándo vendrá el alivio y la tiranía será superada?

Salmo 119:83

Porque me he vuelto como una botella en el humo. La paráfrasis de Keble resalta el verdadero sentido:

"Como piel de vino en el humo, mi corazón está seco y seco".

Las pieles de vino se fumaron para endurecerlas y endurecerlas. Sin embargo, no me olvido de tus estatutos. La severidad de la disciplina no me aleja de ti ni me aleja de tu Ley (comp. Salmo 119:23, Salmo 119:51, Salmo 119:161) .

Salmo 119:84

¿Cuántos son los días de tu siervo? es decir, ¡qué poco de mi vida queda! Si te demoras mucho más, todos mis días se habrán ido. ¿Cuándo escribes un juicio sobre los que me persiguen? (vea el comentario en Salmo 119:82).

Salmo 119:85

Los orgullosos han cavado hoyos para mí; es decir, "he establecido trampas para atraparme" (comp. Salmo 7:15; Salmo 9:15). Que no son según tu ley. La Ley de Dios se opone a todos los tratos encubiertos y traicioneros, por lo tanto, a todas las trampas y trampas.

Salmo 119:86

Todos tus mandamientos son fieles; literalmente, son fidelidad. Esto se dice con respecto a las promesas adjuntas a ellos. Ellos (es decir, mis enemigos) me persiguen injustamente; o "con mentiras" (comp. Salmo 119:69, Salmo 119:78). Ayudame es decir, ayúdame contra ellos, para que sus "mentiras" no me hagan daño.

Salmo 119:87

Casi me habían consumido en la tierra; o "acabó conmigo", "me destruyó". Pero no abandoné tus preceptos (comp. Salmo 119:69, Salmo 119:78, Salmo 119:83). La persecución hizo que el salmista se aferrase más a la Ley de Dios.

Salmo 119:88

Avívame después de tu bondad amorosa (comp. Salmo 119:25, Salmo 119:37, Salmo 119:44, Salmo 119:107, Salmo 119:149, Salmo 119:156, Salmo 119:159). De modo que guardaré el testimonio de tu boca (compara "la ley de tu boca" en Salmo 119:72). Es la "aceleración" de Dios, es decir. su gracia vivificante, que solo permite a sus siervos observar y guardar sus mandamientos.

ל LAMED.

Salmo 119:89

Por siempre, oh Señor, tu Palabra está establecida en el cielo. La Palabra o Ley de Dios es eterna e inmutable, fija y establecida para siempre en el cielo de los cielos (comp. Salmo 89:2; Santiago 1:17).

Salmo 119:90

Tu fidelidad es para todas las generaciones. Dios "cumple su promesa para siempre" (Salmo 146:6, Versión del libro de oración). Si su "Palabra" generalmente no cambia, entonces sus promesas deben ser especialmente especiales. Tú has establecido la tierra, y esta permanece. Incluso las leyes físicas de Dios tienen un carácter perpetuo sobre ellas. "La constancia de Dios en sus obras es un argumento para la fidelidad de Dios en su Palabra" (Chalmers).

Salmo 119:91

Continúan este día de acuerdo con tus ordenanzas. El cielo y la tierra continúan observando las ordenanzas que Dios les dio al principio (comp. Jeremias 31:35, Jeremias 31:36; Jeremias 33:25). Porque todos son tus siervos; más bien, todas las cosas o todas las criaturas.

Salmo 119:92

A menos que tu ley haya sido mi deleite, debería haber perecido en mi aflicción (comp. Salmo 119:16, Salmo 119:24, Salmo 119:35, Salmo 119:47, Salmo 119:70, Salmo 119:77). Solo un verdadero amor a los mandamientos de Dios puede sostener a los hombres bajo una severa aflicción.

Salmo 119:93

Nunca olvidaré tus preceptos (comp. Salmo 119:16, Salmo 119:61, Salmo 119:83). Porque con ellos me has acelerado (comp. Salmo 119:50, "Tu palabra me ha acelerado").

Salmo 119:94

Soy tuyo, sálvame. "Sálvame", es decir, como tuyo, tu verdadero servidor y seguidor. Porque he buscado tus preceptos. Y así se muestra mi fidelidad.

Salmo 119:95

Los malvados han esperado que me destruya; o "puesto en espera de mí" (comp. Salmo 56:6, donde se usa el mismo verbo). Pero consideraré tus testimonios, miraré tu palabra de promesa, y así sostendré sus ataques contra mí.

Salmo 119:96

He visto un final de toda perfección; es decir, a toda otra perfección que he visto, y veo, un límite; pero no hay límite para la perfección de tu ley. Tu mandamiento es muy amplio. Ilimitado: sin medida en su rango. Inculca en el hombre una perfección absoluta.

Salmo 119:97

¡Oh, cuánto amo tu ley! (comp. Salmo 119:47, Salmo 119:48, Salmo 119:113, Salmo 119:119, Salmo 119:127, etc. ) A medida que el salmista continúa con su meditación, se valora cada vez más con un profundo amor a la Ley de Dios, que no es para él una restricción o una carga, sino un consuelo y un "deleite". Es mi meditación todo el día (ver Salmo 119:15, Salmo 119:23, Salmo 119:48, Salmo 119:78, etc.).

Salmo 119:98

Atravesaste tus órdenes de comando pero me hiciste más sabio que mis enemigos (comp. Deuteronomio 4:6, Deuteronomio 4:8). El conocimiento de la Ley de Dios da una sabiduría y una comprensión infinitamente superiores a la astucia y el oficio de los hombres mundanos. Si al conocimiento se agrega una obediencia fiel y habitual, se obtiene una sabiduría que no se puede alcanzar de ninguna otra manera (ver Salmo 119:100). Porque siempre están conmigo. Siempre presente a mis pensamientos, como mi regla de vida.

Salmo 119:99

Tengo más comprensión que todos mis maestros: porque tus testimonios son mi meditación. Los maestros de conocimiento secular son intencionados, sabios en sus ramas especiales de aprendizaje, pero no "sabios para la salvación". Tales "maestros" a menudo no tienen conocimiento espiritual ni discernimiento.

Salmo 119:100

Entiendo más que los antiguos; o "los ancianos". La edad avanzada no necesariamente da sabiduría (ver Job 32:7). "La antigüedad no ayuda contra la estupidez" (Lutero). Porque guardo tus preceptos.

Salmo 119:101

He abstenido mis pies de todo mal camino. Esta había sido la intención y el esfuerzo del salmista, pero no siempre había logrado llevarlo a cabo (ver Salmo 119:67, Salmo 119:176). Para que pueda guardar tu Palabra. La Palabra de Dios no es guardada por aquellos que se permiten de ninguna manera malvada.

Salmo 119:102

No me he apartado de tus juicios (comp. Salmo 119:30, Salmo 119:31, Salmo 119:51, Salmo 119:157, Salmo 119:168, etc.). Porque me has enseñado. Tu enseñanza, tu guía, tu ayuda, me han mantenido en línea recta.

Salmo 119:103

¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! (comp. Salmo 119:14, Salmo 119:16, Salmo 119:40, Salmo 119:47, etc.). La metáfora es nueva, pero el sentimiento que impregna el salmo. Sí, más dulce que la miel para mi boca. Entonces, David, en el salmo decimonoveno, hablando de los juicios de Dios, dice que son "más dulces que la miel y el panal".

Salmo 119:104

A través de tus preceptos entiendo (ver el comentario en Salmo 119:98 y Salmo 119:100). Por lo tanto, odio cada falso camino. Una "forma falsa" es aquella que conduce al error y al pecado (comp. Salmo 119:29 y Salmo 119:128).

ן NUN.

Salmo 119:105

Tu palabra es una lámpara para mis pies, y una luz para mi camino. Me muestra el camino por el que debo ir, tanto de noche como de día (comp. Proverbios 6:23).

Salmo 119:106

He jurado y lo cumpliré; más bien, he jurado y estoy firmemente decidido (ver la versión del libro de oración). Que guardaré tus justos juicios; literalmente, los juicios de tu justicia; es decir, los juicios que tu justicia te ha hecho exponer.

Salmo 119:107

Estoy muy afectado (comp. Salmo 119:23, Salmo 119:28, Salmo 119:50, Salmo 119:51, Salmo 119:61, Salmo 119:71, Salmo 119:78, etc.). Expuesto por los príncipes, reprochado por los orgullosos, perseguido sin causa, el salmista sintió que su "aflicción" era grave, casi intolerable. Al estar cerca de la muerte, reza por un "pequeño revivir". Avívame, Señor, según tu Palabra (comp. Salmo 119:25, Salmo 119:37, Salmo 119:40, Salmo 119:88, etc. .).

Salmo 119:108

Acepta, te suplico, las ofrendas voluntarias de mi boca, oh Señor; Es decir, mis oraciones y alabanzas. Levantar las manos hacia Dios es una especie de sacrificio (Salmo 141:2). Y enséñame tus juicios. Y, a cambio, hazme entender tus estatutos (comp. Salmo 119:12, Salmo 119:26, Salmo 119:33, etc.).

Salmo 119:109

Mi alma está continuamente en mi mano; es decir, mi vida está en peligro constante (comp. Jueces 12:3; 1 Samuel 19:5; 1 Samuel 28:21). Sin embargo, no olvido tu Ley (comp. Salmo 119:16, Salmo 119:83, Salmo 119:93, etc.).

Salmo 119:110

Los malvados me han tendido una trampa (comp. Salmo 119:85, Salmo 119:95). Sin embargo, no erré en tus preceptos. No he permitido que sus maquinaciones interfieran con mi obediencia.

Salmo 119:111

Tus testimonios los he tomado como herencia para siempre. Considero su Ley como mi mejor y más valiosa herencia, una de la cual estoy resuelto a nunca separarme. Porque son el regocijo de mi corazón. Mi principal alegría y deleite (comp. Salmo 119:16, Salmo 119:24, Salmo 119:35, Salmo 119:47, etc.).

Salmo 119:112

He inclinado mi corazón a realizar tus estatutos siempre (comp. Salmo 119:34, Salmo 119:44, etc.). Hasta el final. El final de la vida probablemente se entiende, como en Salmo 119:33.

ס SAMECH

Salmo 119:113

Odio los pensamientos vanos; más bien, hombres inestables o de doble ánimo (Kay, Cheyne, versión revisada); es decir, "los indecisos en religión" (Cheyne). Pero tu ley amo (comp. Salmo 119:97, Salmo 119:119, Salmo 119:127, Salmo 119:159, Salmo 119:163). No hay nada "inestable" o "de doble ánimo" en tu Ley. Es claro directo, inconfundible.

Salmo 119:114

Tú eres mi escondite (comp. Salmo 27:5; Salmo 32:7; Salmo 91:1). Y mi escudo; es decir, mi protección (ver Salmo 3:3; Salmo 18:2, Salmo 18:30, etc.). Espero en tu palabra. Las promesas contenidas en tu Palabra son mi única esperanza segura (ver Salmo 119:43).

Salmo 119:115

Apártate de mí, malhechores. No hay comunión entre la luz y la oscuridad, entre la justicia y la injusticia ( 2 Corintios 10:16). Los hombres buenos deben separarse de aquellos que manifiestamente son trabajadores de la iniquidad (comp. Salmo 6:8). Porque guardaré los mandamientos de mi Dios (ver Salmo 119:106). La asociación con los impíos impide que los hombres guarden la Ley de Dios. No solo existe el peligro de corrupción ( 1 Corintios 15:3;); pero, en el mejor de los casos, la atención se distrae y las energías se debilitan.

Salmo 119:116

Mantenme conforme a tu Palabra, para que yo viva; o "según tu promesa". La gracia sustentadora de Dios, siempre necesaria para "defender" a los justos, se les "promete" con gracia. Su "vida" depende de la fidelidad de Dios a su promesa. Y no me avergüences de mi esperanza. Como sería, si la promesa de Dios no se cumpliera.

Salmo 119:117

Sostenme, y estaré a salvo; es decir, de caerse. Y respetaré tus mandamientos continuamente (comp. Salmo 119:112).

Salmo 119:118

Has pisoteado a todos los que se desvían de tus estatutos; más bien, desprecias a todos los que se desvían de tus estatutos. Tú haces luz de ellos. La LXX tener, ἐξουδένωσαςPor su engaño es la mentira. "Su política sutil no es más que una mentira" (Kay). Se basa en mentiras y termina en desilusión.

Salmo 119:119

Alejaste a todos los impíos de la tierra como escoria. Los malvados se separan en última instancia de los justos y se arrojan "como escoria", ya que no pueden servir para ningún buen fin (comp. Mateo 13:30, Mateo 13:49, Mateo 13:50). Por eso amo tus testimonios. No porque los malvados sufran, sino porque se les impide dañar a los justos.

Salmo 119:120

Mi carne tiembla por temor a ti (comp. Isaías 6:5; Jeremias 23:9; Habacuc 3:16), y tengo miedo de tus juicios. Tus "juicios" sobre los impíos me hacen estremecer de miedo.

ע AIN.

Salmo 119:121

He hecho juicio y justicia (comp. Salmo 119:30, Salmo 119:31, Salmo 119:55, Salmo 119:56, etc.). No me dejes a mis opresores; más bien, no me dejarás a mis opresores. El nexo del pensamiento parece ser: "Como no he oprimido a ninguno, así no permitirás que me oprima la opresión".

Salmo 119:122

Asegúrate de que tu servidor sea bueno (comp. Job 17:3; Isaías 38:14). "Para bien" significa "para que le vaya bien". Que los orgullosos no me opriman (comp. Salmo 119:51, Salmo 119:69, Salmo 119:78, Salmo 119:85, etc.).

Salmo 119:123

Mis ojos fallan por tu salvación; es decir, buscándolo y vanamente esperándolo (comp. Salmo 119:81, Salmo 119:82). Y por la palabra de tu justicia; es decir, y buscando el cumplimiento de tus justas promesas.

Salmo 119:124

Trata con tu siervo según tu misericordia (comp. Salmo 119:41, Salmo 119:77). Y enséñame tus estatutos. Esta frase ocurre con tanta frecuencia que se convierte en una especie de estribillo (comp. Salmo 119:11, Salmo 119:26, Salmo 119:33, Salmo 119:64 , Salmo 119:68, Salmo 119:108, Salmo 119:135).

Salmo 119:125

Yo soy tu sirviente; dame entendimiento para que conozca tus testimonios. Como su servidor (vea Salmo 119:17, Salmo 119:23, Salmo 119:38, Salmo 119:49, Salmo 119:65, etc.), tengo un reclamo sobre ti por tu ayuda. Lo que pido es discernimiento: comprender el significado completo de tu Ley.

.

Salmo 119:128

Por lo tanto, aprecio que todos tus preceptos sobre todas las cosas sean correctos. No escojo y elijo entre tus mandamientos los que descuidaré y los que obedeceré, sino que los considero perfectos y los obedezco a todos. "Se rechaza el eclecticismo de todo tipo en referencia a la Palabra de Dios" (Hengstenberg). Y odio todas las formas falsas (comp. Salmo 119:104, Salmo 119:163). Todos los caminos son "falsos" excepto el camino de los mandamientos de Dios

EDUCACIÓN FÍSICA.

Salmo 119:129

Tus testimonios son maravillosos; literalmente, maravillas; es decir, prodigios de excelencia moral. Por eso las guarda mi alma. Obedezco tu Ley, no solo porque es tu Ley, sino aún más porque es intrínsecamente "santa, justa y buena" ( Romanos 7:12).

Salmo 119:130

La entrada de tus palabras alumbra; más bien, la apertura (o apertura) de tus palabras. Su exposición e interpretación completas (comp. Salmo 119:98-19, Salmo 119:104, Salmo 119:105, etc.). Da comprensión a lo simple (comp. Salmo 19:7; Proverbios 1:4).

Salmo 119:131

Abrí la boca y jadeé (comp. Salmo 38:10). La idea que se pretende expresar es la del deseo sincero y ansioso. Porque añoraba tus mandamientos (ver Salmo 119:20, Salmo 119:40).

Salmo 119:132

Mírame; más bien, vuélvete hacia mí, pero en el sentido de "date la vuelta y mírame". Y sé misericordioso conmigo (comp. Salmo 119:41, Salmo 119:58, Salmo 119:76, Salmo 119:77, etc.). Como has de hacer con los que aman tu Nombre; literalmente, como tu regla es con aquellos que aman tu Nombre.

Salmo 119:133

Ordena mis pasos en tu Palabra; quizás más bien, establezca mis pasos por su Palabra (comp. Salmo 40:2). Y que ninguna iniquidad (es decir, ninguna persona malvada) tenga dominio sobre mí. La oración no es por la liberación de la corrupción interna, sino por la opresión externa de los enemigos (ver el siguiente verso).

Salmo 119:134

Líbrame de la opresión del hombre: así guardaré tus preceptos. Por gratitud por tu interposición.

Salmo 119:135

Haz que tu rostro brille sobre tu sirviente (comp. Salmo 4:6; Salmo 44:3, etc.). Y enséñame tus estatutos (mira el comentario en Salmo 119:124).

Salmo 119:136

Ríos de agua corren por mis ojos; literalmente, mis ojos corren [con] ríos de agua (comp. Lamentaciones 3:48; y vea también Jeremias 9:1; Jeremias 14:17). Porque no guardan tu Ley (comp. Salmo 119:53).

צ TZADDI

Salmo 119:137

Justo eres tú, Señor (comp. Salmo 7:9; Salmo 11:7; Salmo 25:8; Salmo 116:5; Salmo 145:17). Y rectos son tus juicios (ver Salmo 119:106, Salmo 119:160, Salmo 119:164).

Salmo 119:138

Tus testimonios que has mandado son justos y muy fieles; literalmente, justicia y mucha fidelidad (ver la versión revisada). "Por duros y severos que parezcan tus testimonios, todos son completamente para el mayor bien del hombre" (Kay).

Salmo 119:139

Mi celo me ha consumido (comp. Salmo 69:9). Porque mis enemigos han olvidado tus palabras (ver arriba, Salmo 119:53, Salmo 119:136). El salmista se sintió entristecido y enojado por la desobediencia del hombre a los mandamientos de Dios (comp. Salmo 139:21).

Salmo 119:140

Tu palabra es muy pura; o "se purga, analiza, prueba en el fuego". Las "promesas" de Dios tienen un significado especial, que el curso de los eventos prueba. Por lo tanto, tu siervo lo ama (comp. Salmo 119:97, Salmo 119:113, Salmo 119:119, Salmo 119:127, Salmo 119:159, Salmo 119:163).

Salmo 119:141

Soy pequeño y despreciado (comp. Salmo 119:22, Salmo 119:51). Algunos traducen: "Soy joven". Pero el escritor apenas puede haber sido realmente un hombre joven. Sus pensamientos son los pensamientos de alguien que ha tenido mucha experiencia de la vida. Sin embargo, no olvides tus preceptos. Al igual que los que me persiguen (ver Salmo 119:139).

Salmo 119:142

Tu justicia es una justicia eterna. Con Dios no hay "ninguna variabilidad, ni sombra de giro" ( Santiago 1:27). Su justicia (צדקה) es puro derecho abstracto (צדק), uno y el mismo siempre, no cambiante, como las ideas humanas de justicia. Y tu ley es la verdad. Una encarnación de esa moralidad inmutable que descansa sobre una base de verdad eterna absoluta.

Salmo 119:143

Los problemas y la angustia se han apoderado de mí (comp. Salmo 119:22, Salmo 119:23, Salmo 119:28, Salmo 119:50, Salmo 119:51, Salmo 119:61, Salmo 119:67, Salmo 119:69, etc.). Sin embargo, tus mandamientos son mi deleite. Estoy feliz en medio de mis problemas, por la alegría que tengo en tu Palabra (ver Salmo 119:16, Salmo 119:35, Salmo 119:47, Salmo 119:77, Salmo 119:174).

Salmo 119:144

La justicia de tus testimonios es eterna (comp. Salmo 119:138, Salmo 119:142, Salmo 119:152). Dame entendimiento, y viviré; es decir, "dame una comprensión completa de tus mandamientos, de su profundidad, amplitud y excelencia". Entonces, ¿realmente voy a "vivir"? Mi espíritu se sacudirá de su letargo, y será acelerado a una "vida" que merecerá el nombre.

ק KOPH

Salmo 119:145

Lloré con todo mi corazón; escúchame, Señor. "La oración sincera y paciente por la gracia" (Kay) parece ser una intención, no una simple oración por la liberación. Guardaré tus estatutos. Si oyes y respondes mi oración, tendré tanto la voluntad como el poder para guardar tus mandamientos.

Salmo 119:146

Te clamé; sálvame y guardaré tus testimonios. La idea de Salmo 119:145 se repite en otras palabras.

Salmo 119:147

Evité el amanecer de la mañana y lloré (comp. Salmo 119:62). Tarde, mañana y mediodía fueron los tres momentos habituales de oración (Salmo 55:17). El escritor no podía esperar a la mañana. O se despertaba para rezar a medianoche o, en cualquier caso, anticipaba el amanecer y comenzaba su oración de la mañana mientras aún estaba oscuro. Esperaba en tu Palabra. La esperanza era tan fuerte en él que no le permitía descansar.

Salmo 119:148

Mis ojos impiden las vigilias nocturnas. Como Salmo 119:146 es una repetición de Salmo 119:145, este versículo es casi una repetición de Salmo 119:147. El único cambio de idea está en la segunda cláusula: que pueda meditar en tu Palabra; o "por tu promesa", que hace de la meditación en lugar de la oración el objeto del salmista en su temprano levantamiento.

Salmo 119:149

Escucha mi voz según tu bondad amorosa; es decir, "escúchame y, según tu misericordia, concede mi oración". Oh Señor, avívame según tu juicio; o "según las reglas que te establezcas" (comp. Salmo 119:132).

Salmo 119:150

Se acercan; es decir, acércate a mí para amenazarme. Eso sigue después de la travesura; o "después de la maldad". Están lejos de tu Ley (comp. Salmo 119:21, Salmo 119:53, Salmo 119:118, Salmo 119:126, Salmo 119:136, etc.).

Salmo 119:151

Estás cerca, oh Señor. Si "se acercan", aún más cerca estás, listo para socorrer, defender y guardar (comp. Salmo 145:18). Y todos tus mandamientos son verdad (comp. Salmo 119:142, "Tu ley es la verdad" y mira el comentario en ese pasaje).

Salmo 119:152

En cuanto a tus testimonios, he sabido desde el principio que los has fundado para siempre; más bien, de tus testimonios. El estudio de los mandamientos de Dios hace tiempo convenció al salmista de que no son promulgaciones pasajeras o temporales, sino leyes eternas, decretadas y establecidas para siempre. Los "testimonios" mencionados son, por supuesto, los preceptos morales de la Ley, no sus promulgaciones económicas o políticas.

ר RESH.

Salmo 119:153

Considere la aflicción mía (vea arriba, Salmo 119:50, Salmo 119:67, Salmo 119:71, Salmo 119:75, Salmo 119:92, etc.). Y libérame. La "aflicción" que se pretende es la que sufre el salmista a manos de sus enemigos, quienes "le reprochan" (Salmo 119:22), "lo ridiculizan" (Salmo 119:51) y de lo contrario "perseguirlo" (Salmo 119:161). Porque no olvido tu Ley (comp. Salmo 119:16, Salmo 119:83, Salmo 119:93, Salmo 119:109, Salmo 119:141, Salmo 119:176).

Salmo 119:154

Defienda mi causa (comp. Salmo 35:1; Salmo 43:1; Miqueas 7:9). Dios "defiende la causa" de sus siervos cuando él retoma su disputa y los venga de sus enemigos. Y libérame; o "rescátame" (Cheyne). Avíseme de acuerdo a su Palabra (comp. Salmo 119:25).

Salmo 119:155

La salvación está lejos de los impíos, porque no buscan tus estatutos. La "salvación" solo puede ser lograda por el hombre a través de la obediencia a los mandamientos de Dios. Si los hombres ni siquiera "buscan" conocer y hacer sus mandamientos, les ponen "salvación".

Salmo 119:156

Grandes son tus tiernas misericordias, oh Señor; más bien, muchos (comp. Salmo 25:6, y tenga en cuenta la antítesis entre este versículo y el siguiente, "Muchos son tus misericordias:" "Muchos son mis perseguidores"). Avívame de acuerdo a tus juicios (comp. Salmo 119:149).

Salmo 119:157

Muchos son mis perseguidores y mis enemigos. Hasta ahora esto había sido implícito (Salmo 119:22, Salmo 119:23, Salmo 119:51, Salmo 119:61, etc.) en lugar de expresarse. Ahora la idea de Salmo 25:18 se le ocurre al escritor: "Considera a mis enemigos, porque son muchos". Sin embargo, no me niego de tus testimonios. Repetido del versículo 51.

Salmo 119:158

Contemplé a los transgresores y me entristecí; literalmente, los traicioneros traficantes, aquellos que traicionaron traidoramente contra el pacto divino. Porque no guardaron tu Palabra (comp. Salmo 119:136).

Salmo 119:159

Considere cómo amo sus preceptos (comp. Salmo 119:97, Salmo 119:113, Salmo 119:119, Salmo 119:127, Salmo 119:163). Avívame, oh Señor, según tu bondad amorosa. Ligeramente variado de Salmo 119:149.

Salmo 119:160

Tu Palabra es verdadera desde el principio; más bien, la suma de tu Palabra es verdad. (Entonces, Hengstenberg, Kay, Cheyne y la versión revisada.) "Después de examinar la Palabra Divina y estimar el valor de sus varias partes, el salmista descubrió que la suma final era 'verdad', verdad pura y absoluta" (Kay) . Y cada uno de tus juicios justos perdura para siempre. Una repetición enfática de la declaración hecha en Salmo 119:144.

ש SHIIN.

Salmo 119:161

Los príncipes me han perseguido sin causa. Los "príncipes" pueden ser extranjeros o nativos; pero desde Salmo 119:23 parecería que los príncipes nativos están destinados. Pero mi corazón está asombrado de tu Palabra. Sin embargo, no les temo ni hago caso de lo que dicen. De nada me asombro, excepto "tu Palabra".

Salmo 119:162

Me regocijo en tu Palabra, como quien encuentra un gran botín. No debemos limitar esto a las promesas contenidas en la Ley de Dios. El salmista ve los preceptos de la Ley como un verdadero tesoro (Salmo 119:14, Salmo 119:72, Salmo 119:127), ya que lo hacen sabio para la salvación.

Salmo 119:163

Odio y aborrezco la mentira; o "falsedad". Los falsos sistemas de religión están en los pensamientos del salmista; o, en cualquier caso, falsa enseñanza moral, mentir no es hablar del hábito de mentir. Pero tu Ley amo (mira el comentario en Salmo 119:159).

Salmo 119:164

Te alabo siete veces al día; es decir, repetidamente, un número indefinido de veces (comp. Salmo 12:6; Salmo 79:11; Proverbios 24:16). Debido a tus juicios justos (comp. Salmo 119:137, Salmo 119:160).

Salmo 119:165

Gran paz tienen los que aman tu Ley (comp. Proverbios 3:1, Proverbios 3:2; Isaías 32:17; Santiago 3:18). Siempre hay inquietud donde hay pecado. Una sensación de perfecta paz y descanso pertenece a aquellos que aman y guardan la Ley de Dios. Y nada los ofende; más bien, y no tendrán escollos. Nada los hará tropezar, mucho menos caerse de la gracia.

Salmo 119:166

Señor, he esperado tu salvación (comp. Salmo 119:81, Salmo 119:123). Te he esperado, esperando continuamente que vengas en mi ayuda y me salves de mis enemigos. Y cumpliste tus mandamientos; los mantuvo, es decir; hasta donde la fragilidad humana lo permitiera.

Salmo 119:167

Mi alma ha guardado tus testimonios. En voluntad e intención siempre te he sido fiel; Me he esforzado por guardar todos tus mandamientos. Y los amo excesivamente (comp. Salmo 119:97, Salmo 119:127, Salmo 119:159, etc.).

Salmo 119:168

He guardado tus preceptos y tus testimonios (comp. Salmo 119:166, Salmo 119:167). La afirmación se hace más ampliamente de lo que lo haría un cristiano. Pero no hay intención de reclamar la perfección absoluta (ver Salmo 119:67, Salmo 119:71, Salmo 119:116, Salmo 119:117, Salmo 119:133, Salmo 119:176, etc.). Porque todos mis caminos están delante de ti. Sabiendo que nada de lo que hago, digo o pienso está oculto para ti, me he esforzado por mantener tu Ley en pensamiento, palabra y obra.

ת TAU.

Salmo 119:169

Deja que mi clamor se acerque a ti, oh Señor. El "grito" es probablemente por la liberación de sus enemigos (ver Salmo 119:166); pero esto, él siente, depende de su propia fidelidad. De ahí la oración en la segunda cláusula, Dame entendimiento según tu Palabra (comp. Salmo 119:144).

Salmo 119:170

Deja que mi súplica venga ante ti. Una repetición del "grito" en el verso anterior, que la siguiente cláusula muestra claramente que es un grito de liberación: Líbrame de acuerdo con tu Palabra; o "según tu promesa" (imrathka). Dios había "prometido" liberar a todos aquellos que en el día de problemas deberían llamarlo (Salmo 50:15; Salmo 91:15).

Salmo 119:171

Mis labios alabarán cuando me hayas enseñado tus estatutos; más bien, que mis labios derramen alabanzas, porque me enseñas tus estatutos. El salmista siente que su oración por la iluminación (Salmo 119:169) es respondida, o que está a punto de ser respondida, y que, por lo tanto, le incumbe alabarla como una fuente (comp. Salmo 119:7).

Salmo 119:172

Mi lengua hablará de tu Palabra; o "deja que mi lengua responda a tu promesa": devuelve el elogio, es decir; por el cumplimiento de tu promesa. Porque todos tus mandamientos son justicia. Y por lo tanto son dignos objetos de alabanza.

Salmo 119:173

Deja que tu mano me ayude; literalmente, sé para ayudarme; es decir, estar siempre listo para ayudarme. Porque he elegido tus preceptos. He dejado de lado a todos los demás ayudantes y he puesto mi fe en ti y en tu Palabra.

Salmo 119:174

He deseado tu salvación, oh Señor (comp. Salmo 119:81, Salmo 119:166). Y tu ley es mi deleite (ver Salmo 119:16, Salmo 119:35, Salmo 119:47, Salmo 119:70, Salmo 119:77, Salmo 119:111).

Salmo 119:175

Vive mi alma, y ​​te alabará; es decir, "avívame; dame la verdadera vida en mi alma y espíritu, mi verdadero ser, y entonces mi alabanza siempre será de ti". Y que tus juicios me ayuden. Que el curso de tu providencia sea tal que me ayude a alabarte.

Salmo 119:176

Me he extraviado como una oveja perdida (comp. Salmo 119:67). Algunos ven en este versículo nada más que una referencia a las circunstancias externas de la vida del salmista. Pero esta no es la idea generalmente unida en las Escrituras a la imagen de la "oveja perdida" (ver Isaías 53:6; Jeremias 1:6; Lucas 15:4; 1 Pedro 2:25). La exposición de Dean Johnson probablemente sea correcta: "Me he alejado mucho de ti y de casa, como una oveja perdida y lista para perecer en el desierto". Busca a tu siervo. "Búscalo, para que no pueda buscarte a ti mismo, y tráelo de nuevo a tu redil". Porque no me olvido de tus mandamientos. En mis peores andanzas no me he alejado completamente de ti. Tu ley ha estado siempre en mis pensamientos. No lo he "olvidado", pero medité en él y lo anhelé (Salmo 119:15, Salmo 119:20, Salmo 119:40).

HOMILÉTICA

La dificultad de tratar este "salmo alfabético" por cualquier arreglo de su tema debe ser evidente. Se ha intentado reunir sus lecciones en torno a la doctrina más prominente en sus secciones sucesivas, y dar un tratamiento separado de aquellos temas que no pueden incluirse tan bien de esta manera.

Salmo 119:1

La bendición de la obediencia.

Los primeros dos versículos del salmo no dejan ningún error en cuanto a la naturaleza de la verdadera obediencia; incluye:

1. Integridad del corazón. Sinceridad, "sin mancha", buscando el favor y entrando al servicio de Dios "con todo el corazón" (Salmo 119:10), con un espíritu en el que "no hay engaño".

2. Consistencia de la conducta. "Andar en la ley", "guardar sus mandamientos"; es "el que hace justicia es justo" (Juan).

3. Continuidad del paciente en el bienestar. Hacer un esfuerzo serio y sostenido para hacer la voluntad de Dios (Salmo 119:4). Tal obediencia genuina es atendida con gran bendición.

I. IMPLICA PUREZA DE CORAZÓN Y VIDA. "No hacen iniquidad: caminan en sus caminos" (Salmo 119:3). La obediencia es su propia recompensa, aparte de cualquier recompensa que pueda obtener. Ser de corazón puro, ser verdadero y fiel, ser desinteresado y servicial, ser como nuestro Señor en espíritu y en carácter, vivir una vida que sea digna y honorable a la vista de Dios. más verdadera y la mayor bendición?

II TRAE SALVACIÓN DEL MAL.

1. Del pecado mismo, ya sea en el corazón o en la vida (Salmo 119:11).

2. De la vergüenza a la que el pecado conduce constantemente (Salmo 119:6).

3. De la condenación divina (Salmo 119:21).

4. De la reprensión que viene de los labios del Señor mismo.

III. ES EL SERVICIO DE LA SAGRADA ALEGRÍA. (Salmo 119:14, Salmo 119:16, Salmo 119:24; vea también Salmo 119:35, Salmo 119:47, Salmo 119:54, Salmo 119:103, Salmo 119:111, Salmo 119:127, Salmo 119:162.) Más dulce que la miel al gusto , más preciosa que el oro en la estima del corazón, es la Palabra de Dios, "la mente de Cristo". La dulce sustancia pronto se echará a perder, el botín pronto se gastará, la muy preciada riqueza puede convertirse en una trampa; pero el estudio de la voluntad de Dios, la meditación sobre la verdad y la gracia de Jesucristo, la bienvenida dada por el corazón a las esperanzas celestiales y los consuelos divinos con los que están tachonadas las páginas de la Sagrada Escritura, sentado a los pies del gran Maestro y aprendiendo de él, esta es la fuente de la alegría pura, inagotable y cada vez más profunda. La adquisición de cualquier tipo de conocimiento es agradable para la mente, pero el enriquecimiento del alma por la recepción de la sabiduría Divina significa "deleite" profundo, una satisfacción intensa para el espíritu. Si tal es la bendición de la obediencia, aprendemos:

1. La excelencia de la firmeza (Salmo 119:5). Cuán necesario es tener nuestros pies "firmemente fijados" en el estilo de vida; para ser salvado de "vagar" primero en caminos y luego en carreteras del mal! Por lo tanto:

2. La sabiduría de mantener una mente abierta (Salmo 119:7), de darse cuenta de que hay algo más que aprender. Por lo tanto también:

3. La necesidad de un esfuerzo serio y extenuante (Salmo 119:4, Salmo 119:16), de ser "diligentes" en el deber y de mantener la voluntad de nuestro Señor siempre delante de nuestra mente, de refrescando continuamente nuestra memoria de su Palabra. Por lo tanto también:

4. La necesidad de orar (Salmo 119:10).

5. El deber de enseñar y de aprender (Salmo 119:13). Con la verdadera y pura bendición que nosotros mismos hemos obtenido, debemos tratar de transmitirla a otras almas.

Salmo 119:25-19

Ampliación espiritual.

A lo largo de toda nuestra vida, como hombres piadosos, debemos reconocer:

I. UNA TENDENCIA HACIA ABAJO. "Mi alma se une al polvo" (Salmo 119:25). Nuestros ojos están inclinados a "contemplar la vanidad" (Salmo 119:37). Hay algo dentro de nosotros y lo que nos rodea que constituye la tentación de poner nuestra confianza en el hombre en lugar de en Dios, para buscar nuestra porción en la ventaja mundana en lugar del servicio y la amistad de Cristo, para permitirnos declinar de una moderación sabia. a una indulgencia imprudente e incluso culpable, poner nuestros corazones en las cosas que están debajo y ser muy poco afectados por la herencia más allá.

II El poder divino para acelerar. "Avísame" (Salmo 119:25-19). Dios puede "agrandar nuestro corazón" (Salmo 119:32). Con la entrada y la morada de su Espíritu Santo, él puede elevar los pensamientos y las esperanzas que comienzan a decaer o a asentarse; él puede "agrandar" nuestras simpatías y afectos de tal manera que amamos lo mejor y nos deleitamos profundamente en lo más alto; él puede revivirnos tanto que nuestra languidez espiritual y nuestro desánimo pasan a la plena aquiescencia y la alegre esperanza (Salmo 119:28), y nos hacemos fuertes para esperar y actuar; Él puede afectarnos de manera tan continua, y así establecernos, que debemos permanecer en servicio reverente todos nuestros días (Salmo 119:38). Mediante estas santas influencias inculcadas en nuestra alma, actuando de manera silenciosa pero efectiva sobre los manantiales ocultos de nuestra naturaleza, Dios "nos concede su Ley con gracia" (Salmo 119:29). Dejados a nosotros mismos, nos hundimos y sufrimos; sostenidos, acelerados por el poder renovador de Dios, caminamos en sabiduría y en piedad, más aún, nos elevamos hacia Cristo, hacia el cielo. Esto es-

III. LA AMPLIACIÓN ESPIRITUAL QUE EXPONE. Se encuentra en muchas formas; Es activo en muchas esferas. Incluye:

1. Salvación de los peores males. "Salvación" generalmente (Salmo 119:41) de la declinación espiritual, que es un adversario insidioso y peligroso; también de cualquier caída repentina en pecado y vergüenza; y más particularmente de la "codicia" (Salmo 119:36), ese espíritu maligno de egoísmo que anhela lo que Dios no ha dado, y surge en los esfuerzos de una ambición perjudicial o en el motín de un corazón descontento.

2. De todo corazón en obediencia (Salmo 119:34). Todos los poderes e instintos de nuestra naturaleza se unieron en una santa alianza de obediencia a Dios.

3. Rapidez y alegría de la obediencia. No solo debemos caminar, sino correr en el camino de los mandamientos de Dios (Salmo 119:32, Salmo 119:60). La disposición y la rapidez para obedecer, en el niño pequeño, es lo aceptable para el padre humano: ¿no es igual para el Divino?

4. Firmeza en el servicio sagrado (Salmo 119:31, Salmo 119:33, Salmo 119:34).

5. Libertad (Salmo 119:45). El pecado en su peor momento significa esclavitud absoluta; la piedad en su máxima expresión significa libertad perfecta. Cuando amamos tanto la Ley de Dios, cuando estamos tan llenos del deseo de hacer la voluntad de Cristo y agradarle, que encontramos que su Palabra no es una restricción para nosotros, que nos movemos felizmente en esas líneas en las que somos libres. ir tan lejos y tan rápido como queramos, entonces estamos "en libertad". La libertad solo se encuentra en su perfección cuando, como en Dios, la inclinación es perfectamente paralela al deber. Los estatutos de Dios no son nuestros lazos; son nuestras canciones (Salmo 119:54).

6. Expresión (Salmo 119:27, Salmo 119:43, Salmo 119:46). Cuando el corazón se agranda, se abre la boca y sale un discurso libre y sin miedo. Al principio, de hecho, puede haber dudas sobre la inexperiencia y la desconfianza en uno mismo; pero cuando esta etapa inicial es pasada, hay plenitud e intrepidez de expresión. Declaramos, con labios alegres, la gracia y la verdad que nos han iluminado y emancipado. Pero no debemos pasar por alto el hecho de que, si bien las promesas de Dios son grandes, hay—

IV. LA CONDICIÓN A CUMPLIR: ORACIÓN. El salmista con frecuencia nos recuerda nuestro deber y privilegio a este respecto. En la confesión o la súplica, llama nuestra atención en Salmo 119:23, Salmo 119:25, Salmo 119:26, Salmo 119:37. Es posible que no esperemos la ampliación espiritual que proviene de la visita de Dios a menos que estemos diariamente, con fervor y expectación, pidiéndole a Dios que venga a nosotros y viva en nosotros, en todo su poder victorioso y lleno de gracia.

Salmo 119:49-19

Comodidad en la aflicción.

Aquellos que construyen una filosofía de la vida humana, o que critican cualquier credo religioso que reclame su atención, están obligados a reconocer:

I. El hecho grave de la aflicción. Porque es un elemento muy grande en nuestra vida y afecta poderosamente nuestro carácter. No hay uno que no tenga ocasión una y otra vez para decir "en mi aflicción" (Salmo 119:50). La mayoría de nosotros, a veces, debemos ir mucho más allá de esto, y hablar de estar "muy afectados" (Salmo 119:107), o incluso estamos obligados a decir: "Los problemas y la angustia se han apoderado de mí". "(Salmo 119:43).

1. A veces, a menudo de hecho, se debe a la injusticia, la crueldad o la desconsideración de los hombres (Salmo 119:51, Salmo 119:61, Salmo 119:69 , Salmo 119:78). El peor sufrimiento es la consecuencia de la traición y la hostilidad de aquellos en quienes confiamos y amamos (Salmo 41:9).

2. La aflicción puede surgir de nuestra seriedad religiosa (Salmo 119:53, Salmo 119:136). La incredulidad, la indiferencia, la impiedad, la inmoralidad y la violencia que vemos o leemos constituyen una pesada carga para nuestra alma.

3. La aparente demora de Dios es otra fuente de prueba (Salmo 119:82). "¿Cuánto tiempo, Señor, cuánto tiempo?" Ha sido el grito doloroso de todas las generaciones de los hijos de Dios perseguidos y con problemas. Además de estas, están las aflicciones cotidianas comunes de enfermedad, pérdida, rigidez, desilusión, aflicción. Entonces viene

II EL LLAMAMIENTO A DIOS. (Salmo 119:58, Salmo 119:107.) Mientras abunda la prosperidad, podemos olvidar a Dios, pero tan pronto como llega la adversidad lo recordamos. Y aquellos que caminan con Dios en salud y alegría al instante y naturalmente lo miran cuando entran en las sombras oscuras. "¡Acuérdate de mí, Dios mío, para siempre!" "¡Líbrame!", Estos son los gritos instintivos del corazón agobiado. Podemos, como lo hace el salmista aquí, alegar nuestra relación espiritual cercana con él como motivo de apelación (Salmo 119:153).

III. NUESTRO REFUGIO EN TIEMPO DE PROBLEMA.

1. Descansamos en la promesa de Dios: la "palabra en la que nos ha hecho esperar" (Salmo 119:49; ver Salmo 41:1; Salmo 46:1; Salmo 90:15; Isaías 43:2; Juan 14:18; Hebreos 13:5, Hebreos 13:6, Hebreos 13:8).

2. Encontramos, en la bondad de Dios para con nosotros en el pasado, una garantía de su piedad en el presente, y su bendición en el futuro (Salmo 119:65; Salmo 23:1.) .

3. Encontramos un gran consuelo en el conocimiento que tenemos del carácter de Dios, asegurados de que Uno tan amable (Salmo 119:68) y tan fiel (Salmo 119:75) debe guiarnos por la derecha y sabio, por extraño que nos parezca el camino.

4. Cualquier cosa que se nos quite, siempre nos ha dejado a nuestro Dios, nuestro Salvador mismo; y él es nuestra porción (Salmo 119:57); él mismo es "nuestra gran recompensa". Sin pérdida, sin desconcierto, sin traición, puede quitarnos el inestimable tesoro del favor y la amistad de Jesucristo.

IV. SU PROBLEMA (Salmo 119:67, Salmo 119:71.) Hay algunas lecciones que no podemos aprender en la luz, pero podemos aprender en la oscuridad. Cuando todos los demás medios no nos afectan, la fuerte vara de la aflicción nos despierta y nos despierta a la verdad olvidada. Entonces vemos aquello a lo que habíamos sido extrañamente ciego; luego nos alejamos del mal camino y del precipicio fatal, y entramos una vez más en el camino de la sabiduría, el camino de la vida. En lugar de una indulgencia peligrosa es una sabia moderación; en lugar de una mundanalidad creciente es una alegría cada vez más profunda en la devoción; en lugar de compañías cuestionables es la sociedad de lo sagrado; en lugar de flojedad en el servicio está la llama constante del celo; en lugar de la falta de entusiasmo es la falta de entusiasmo en nuestra vida cristiana.

Salmo 119:73-19

Necesidad humana y la suficiencia divina.

Estos versículos resaltan:

I. LA GRANDEZA DE NUESTRA NECESIDAD HUMANA. El salmista se demora:

1. Los males que sufrimos por la persecución. El orgulloso "trato perverso con nosotros" (Salmo 119:78); "casi me habían consumido" (Salmo 119:87); "me persiguen erróneamente" (Salmo 119:86). Las expresiones abarcan todo tipo de crueldad e injusticia, así como lo que entendemos por "perseguidor", haciéndonos sufrir por nuestras convicciones religiosas. El hombre es el principal enemigo del hombre, en todas partes y siempre.

2. Indica el extremo al que podemos ser reducidos; su alma "se desmaya por la salvación de Dios" (Salmo 119:81); se pregunta por el largo retraso (Salmo 119:82); su propia vida está en peligro (Salmo 119:77); él está listo para perecer (Salmo 119:92).

3. Le preocupa que no sea avergonzado, que caiga en el pecado o en la desesperación, y haga que el enemigo triunfe (Salmo 119:80).

4. Él encuentra que incluso los mejores demuestran ser indignos en algunos aspectos (Salmo 119:96). Nuestra necesidad es grande, pero recurrimos a:

II LA SUFICIENCIA QUE ESTA EN DIOS.

1. Su perfecto conocimiento de nosotros y su poder sobre nosotros. El que nos hizo debe conocer nuestra naturaleza y sus necesidades, debe poder ministrarnos (Salmo 119:73; ver Salmo 94:9, Salmo 94:10). Él "sabe lo que hay en el hombre".

2. Su ayuda prometida (Salmo 119:76, Salmo 119:81; ver homilía anterior).

3. Su ayuda otorgada a través de su gente (Salmo 119:79). Deje que los problemáticos siervos de Dios se vuelvan hacia uno y otro que se sabe que lo honran, y no buscarán la simpatía de un hermano en vano. Si el hombre es nuestro enemigo, el hombre también es nuestro amigo. "Un hombre será un encubierto" ( Isaías 32:2).

(1) Su fidelidad (Salmo 119:75, Salmo 119:86). Dios no se olvida de nosotros; él no es indiferente a nuestra angustia; no le importa nuestro servicio (Salmo 119:94); él no pasa por alto el hecho de que somos sus propios hijos, estrechamente relacionados con él en su Hijo (Salmo 119:94); pero él está buscando nuestro mayor bien; él está cuidando nuestro avance espiritual; nos está purificando de toda escoria; nos está preparando para un servicio superior en una esfera más noble. Está redimiendo su Palabra en el mismo momento en que, y por el mismo trato en el que, parece estar rompiéndola (Salmo 119:128, Salmo 119:138).

4. La inmutabilidad de su Palabra (Salmo 119:89-19). Podemos citar para nuestro propio apoyo y el de cualquier otra palabra de aliento que Dios haya dicho en cualquier momento; porque "el consejo del Señor permanece para siempre, los pensamientos de su corazón para todas las generaciones" (Salmo 33:11). Lo que fue para nuestros padres en días distantes, y lo ha sido para todos los que vinieron antes que nosotros, él será para nosotros (ver Salmo 90:1; Hebreos 13:8; Santiago 1:17).

5. La amplitud de su Ley (Salmo 119:96). Si bien el hecho de que su Ley cubra toda la gama del pensamiento y la acción humana nos lleva a la condena, por otro lado, la plenitud y amplitud de sus promesas cubre todos nuestros posibles errores y malas acciones, y deja la puerta de entrada al reino abierto de par en par a todos los que lo abordan en el espíritu de penitencia y fe.

Salmo 119:97-19

Conocimiento y acción.

De la Ley de Dios, estos versículos tratan, llamando nuestra atención a:

I. ESTUDIO QUE LLEVA AL AMOR. (Salmo 119:97-19.) Una visión superficial de la Palabra de Dios puede no tener resultado; pero un estudio serio de ello, una meditación continua y en oración sobre él, terminará en un fuerte apego a él. Se convertirá en la fuente del disfrute perenne; se valorará por encima de todo precio (ver Salmo 119:1). De hecho, tan cerca se aferrará el corazón que incluso el mayor peligro solo sugerirá sus verdades (Salmo 119:109). La enfermedad lo acercará; la muerte se volverá hacia ella. A medida que disminuye el valor de otros tesoros, su valor aumentará.

II CONOCIMIENTO. (Salmo 119:98, Salmo 119:99, Salmo 119:105.) El estudio de la Palabra de Dios, de la voluntad de Cristo, hará que el discípulo comprenda

(1) de qué ignoran sus enemigos;

(2) qué es de mayor valor intrínseco que cualquier ciencia, arte o lenguaje;

(3) lo que trasciende toda la tradición, por muy venerable que sea (Salmo 119:98-19). Pero de más importancia que esta superioridad mental es:

III. SABIDURÍA PRÁCTICA.

1. Esto comienza en el odio al mal (Salmo 119:104), teniendo una sincera aversión a las diversas formas de iniquidad.

2. Se procede a la percepción de lo que es correcto y bueno (Salmo 119:105), entendiendo el verdadero carácter de la vida humana y sabiendo cuál es la forma de caminar.

3. Continúa evitando deliberadamente el mal (Salmo 119:101).

4. Luego determinó la lealtad a la verdad y la voluntad de Dios bajo todas las provocaciones para errar (Salmo 119:102, Salmo 119:110-19). Por fuerte que sea la presión o la intriga inteligente, el hombre que ama la Ley de Dios es constante en obediencia y se niega a abandonar la carretera del Rey; él va directo a la meta.

5. Esto termina en inmunidad contra las penas tristes del pecado que los culpables tienen que pagar, tarde o temprano (Salmo 119:118-19).

6. Y su problema es un cumplimiento bendecido de la esperanza del hombre bueno (Salmo 119:116). Esta sabiduría práctica descansa sobre:

IV. UN PROPÓSITO REVERENTE DEL CORAZÓN. (Salmo 119:106-19.) Iluminado por la enseñanza Divina, entendiendo qué es el sabio y cuál es el curso tonto, percibiendo quiénes son sus amigos y quiénes son sus enemigos, el discípulo del gran Maestro.

(1) resuelve solemnemente que se entregará, con corazón y vida, a la búsqueda y práctica de la justicia;

(2) desestima, sin reservas, cualquier compañero malvado que haya admitido a su amistad;

(3) hace un voto formal y solemne, ante Dios y el hombre, de que caminará en el camino de la vida. Entonces ven-

V. ORACIÓN Y ALABANZA.

1. Súplica diaria por la mano de Dios, sin la cual fallan las resoluciones más justas y fuertes (Salmo 119:116, Salmo 119:117).

2. Acción de gracias diaria: el sacrificio de un discurso agradecido y una canción sagrada (Salmo 119:108).

Salmo 119:121-19

Mirando a Dios

Una gran parte de nuestra vida cristiana se encuentra en la elevación de nuestro corazón a Dios en oración silenciosa o vocal. Buscamos

I. SU RESPETO MERCIFUL. (Salmo 119:124, Salmo 119:132, Salmo 119:135.) Le pedimos a Dios que nos considere como aquellos que se han humillado ante él, que confían en su misericordia, quienes son sus hijos en Jesucristo; y sabemos que no apelaremos en vano. A todos les ha prometido su consideración misericordiosa, la luz de su semblante, su favor permanente, su amistad divina.

II DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL. Es la nota continuamente recurrente: "Enséñame tus estatutos". En las palabras del apóstol despierto, "Señor, ¿qué quieres que haga?" En nuestra propia ignorancia, y en la confusión causada por tantas voces contendientes, cada una de las cuales pretende ser la verdad, bien podemos gritar: "Dame entendimiento", etc. (Salmo 119:125). Queremos saber con quién, en la Iglesia y en el mundo, deberíamos estar asociados; cuál es el verdadero significado y cuál es el verdadero mensaje que nuestro Maestro entregó por sus propios labios o por medio de los escritos de sus apóstoles; cómo podemos servirle mejor en el campo del trabajo activo, etc. Queremos poder distinguir entre lo plausible y lo verdadero, entre lo atractivo y lo sabio, en todos los consejos que se pronuncian en su Nombre. No hay nada que necesitemos más que el discernimiento espiritual, cuando brillan tantas luces de las cuales podemos estar seguros de que algunas no se encienden en el altar de la sabiduría celestial.

III. SU PROTECCION. (Salmo 119:121, Salmo 119:134.) La opresión no es tan desenfrenada ahora como lo ha sido, pero todavía existe en muchos lugares y en muchas formas. De modo que todavía hay necesidad de la oración del salmista; y puede ser que muchos corazones, en soledad y sufrimiento, encuentren alivio en este llamado a Dios: "No me dejes a mis opresores". El salmista va más allá; él pide-

IV. LA GARANTÍA O SU PROTECCIÓN. (Salmo 119:122.) Como Dios le dio a Moisés cuando lo envió a Faraón, y a David y Salomón cuando les dio sus tronos; como Cristo le dio a Pablo cuando estaba en Corinto y se encogía de espíritu antes de su estupenda tarea ( Hechos 18:9, Hechos 18:10). Nuestro Señor nos da la seguridad de que no nos sucederá ningún daño que no permita, que no controlará y anulará definitivamente ( Mateo 5:11, Mateo 5:12; Mateo 10:29).

V. LA CONSERVACIÓN DE NUESTRA INTEGRIDAD ESPIRITUAL. (Salmo 119:133.) Nuestra primera y principal obligación es continuar en ese camino de servicio sagrado en el cual la gracia de Dios nos ha colocado, y mantener nuestra libertad de todo lo que nos degrada y esclaviza. Pero esto es una gran cosa que hacer; muchos han emprendido su curso cristiano confiando en el éxito, y han sido derrotados. Se han alejado del camino de la sabiduría; Se han convertido en víctimas de algún hábito degradante. No miraban a Dios a diario y con seriedad, o habrían sido defendidos. Si hay alguna señal, aunque sea leve, de enredo moral, "nuestros ojos estén siempre hacia el Señor, y él arrancará nuestros pies de la red" (Salmo 25:15).

VI. SU INTERVENCION. (Salmo 119:126, Salmo 119:136.) Afligido de corazón, perplejo en espíritu, abrumado por las fuerzas del mal y el triunfo temporal de la iniquidad, ¿qué podemos hacer? Puede que no dejemos de dar nuestro testimonio de la verdad, pero podemos llevar nuestra carga al Señor; Podemos alegar que la causa de la justicia no es nuestra, sino suya, y orar, con esperanza e incluso con confianza, por la manifestación de su poder. "Es hora de que tú, Señor, trabajes".

Salmo 119:137-19

Seriedad

Mucho se dice en este salmo acerca de buscar y servir "con todo el corazón". Este es, de hecho, el secreto del verdadero éxito, de la victoria final. Muchos fracasarán en alcanzar la meta y en usar el premio porque partieron con un espíritu lánguido y poco entusiasta, o porque comenzaron con nada más que entusiasmo religioso. Lo que se necesita es sincero sincero del alma. Esta-

I. INCLUYE UN PROFUNDO RESPETO POR LA VOLUNTAD Y LA PALABRA DE DIOS. A esto el salmista da una expresión aquí (Salmo 119:137, Salmo 119:138, Salmo 119:140, Salmo 119:142, Salmo 119:144, Salmo 119:151, Salmo 119:152, Salmo 119:159, Salmo 119:160).

1. Es la verdad misma.

2. Hace demandas perfectamente justas y justas.

3. Ofrece solo lo que seguramente se otorgará, y requiere solo lo que es realmente necesario; es "muy fiel".

4. Está libre de todo lo que pueda herir la sensibilidad o dañar la conciencia, y constituye una bondad y virtud absolutas; Es muy puro.

5. Bendice y sostiene a través de todos los cambios de una vida humana, y sobrevive a los cambios de los siglos. Ahora es tan necesario como siempre, y será la permanencia y la fortaleza de las almas humanas para siempre; es "eterno".

6. Es digno de nuestro profundo y verdadero afecto; es algo que "amamos".

II TRIUNFA SOBRE NUESTRO SENTIDO DE INSIGNIFICACIÓN PERSONAL. (Salmo 119:141.) La seriedad religiosa no se detiene y no es detenida por una sensación de oscuridad personal. Toda alma humana es grandiosa, porque está íntimamente relacionada con Dios, y porque está vinculada al deber y es capaz de un servicio sagrado. El alma individual más despreciada puede tener en mente los pensamientos e ilustrar en su vida la verdad y los principios de Dios mismo (ver Salmo 40:17).

III. TRIUNFOS SOBRE LA DEPRESIÓN DE GRANDES DOLORAS. (Salmo 119:143.) Los problemas pueden acumularse, las cargas pesadas pueden pesar sobre el alma, las pérdidas más tristes pueden oscurecer el camino, pero el espíritu ferviente que confía en Dios y busca su ayuda no se verá abrumado.

IV. IMPLICA DEDOTACIÓN A LA CAUSA DE DIOS Y LA VERDAD. (Salmo 119:136, Salmo 119:139, Salmo 119:158.) El estudio reverente de la Palabra de Dios nos hará cada vez más conformes a la semejanza y profundamente interesados ​​en la causa de Dios. Por lo tanto, crecerá en nuestros corazones una profunda pena al presenciar los pecados y las consecuentes penas y miserias de la humanidad. Esto descansará en nuestro corazón y entristecerá nuestra vida, tal como sucedió con nuestro Señor. El infortunio del mundo será nuestro problema; y la causa de Cristo, tan a menudo derrotada y detenida durante tanto tiempo, será la fuente de una gran solicitud de por vida. De nosotros mismos, a partir de nuestro Maestro, será relativamente cierto que "nuestro celo nos ha consumido", nos ha agotado (Salmo 69:9; Juan 2:17).

V. SE MUESTRA EN UN SENTIDO FUERTE DE LA PRESENCIA CERCA DE DIOS Y DE SU GRAN BIEN. (Salmo 119:151, Salmo 119:156.)

VI. SE MUESTRA EN DELICIO CONTINUAL EN LA VERDAD DIVINA. (Salmo 119:148.) Ya sea que se tome de forma hiperbólica o literal, el texto indica un profundo placer ininterrumpido al meditar en la verdad revelada de Dios; incluso el cansancio y el sueño dan paso al entusiasmo e interés que se toma en estos temas tan importantes, en estas preciosas promesas,

VII. Se muestra en oración ferviente. (Salmo 119:145-19, Salmo 119:149, Salmo 119:154, Salmo 119:156, Salmo 119:159.) El salmista dice nosotros cuánto y cuán fervientemente lloró y rogó a Dios; él continuamente rompe el ritmo de su canción con la oración, "¡Avísame!" Si estamos en serio en el servicio

1. No el disgusto o la oposición del hombre; aunque esto se puede incurrir sin causa, y podemos sentir que la sospecha, o el sentimiento de malestar, o el ataque son totalmente desenfrenados y no provocados.

2. Pero el disgusto de Dios. Sin ser molestados por la mala voluntad o intriga humana, "nos asombramos" de la desaprobación divina; evitamos pensar el pensamiento, apreciamos el sentimiento, tomamos el curso que Cristo condenaría; Tenemos miedo de dejar sin hacer o sin ataduras aquello a lo que nos está llamando con su voz soberana.

II EL VERDADERO TESORO (Salmo 119:162.)

1. No el "botín" de riqueza, rango, poder, aprendizaje o una ronda de emociones placenteras; pronto pierden el gusto y con demasiada frecuencia dejan un sabor amargo.

2. Pero la revelación de la gracia de Dios, de su mente, de su propósito y promesa, como se da a conocer en su Palabra.

III. LA VERDADERA PALABRA (Salmo 119:163.) La falsedad es completamente ofensiva para Dios, y es muy dolorosa para nosotros mismos; le depara la ruina espiritual que se entrega a ella; Es una mala hierba que crece con tristeza rápida. La veracidad en la expresión es una parte grande y esencial de todo valor espiritual.

IV. EL ESPÍRITU VERDADERO. La de agradecimiento. (Salmo 119:164.) No es, por supuesto, el número de veces que ofrecemos elogios lo que es aceptable; porque la simple acción de gracias mecánica no tiene valor, aunque se preste cien veces al día. Es el espíritu de gratitud lo que lo es todo: el reconocimiento por parte de la mente de que es por la gracia de Dios que somos lo que somos, y el sentimiento de agradecimiento que habita en el alma; Es el sentido interno de la bondad de Dios, llevado con nosotros a todas partes, expresándose de manera simple y sin afectación.

V. LA VERDADERA SEGURIDAD. (Salmo 119:165.) En el orden de nuestra vida, queremos estas dos cosas entre otras: paz e integridad. El amor y la práctica de la verdad divina producirán ambos.

1. Nos salvará de tropezar (nada nos "ofenderá"); no caeremos en los vicios o fallas que conducen a la vergüenza y el auto reproche; No daremos paso a la controversia que termina en disputas y separaciones.

2. Por lo tanto, tendremos paz: la aprobación de nuestra propia conciencia, la buena voluntad de los hombres, el "bien hecho" de Dios.

VI. LA VERDADERA ESPERANZA (Salmo 119:166.) La "salvación" final que esperamos (ver Romanos 13:11) es la verdadera esperanza para el hombre. La "paz de la tumba" no es una paz verdadera, sino falsa. La mera inconsciencia ininterrumpida no es algo que deseemos. Pero la esperanza de la vida eterna, basada en las firmes promesas de Dios, y asegurada por "hacer sus mandamientos", por fidelidad hasta el fin (ver Heb 4: 1; 2 Pedro 1:10, 2 Pedro 1:11; Apocalipsis 3:11), siendo" fiel hasta la muerte ".

VII. LA VERDADERA FUENTE DE SANTIDAD (Salmo 119:168.) Si mantenemos nuestra obediencia en todas partes y siempre, debemos darnos cuenta de la verdad de que "todos nuestros caminos están delante de Dios". Debemos "estar ante Dios", debemos "caminar con Dios", como lo hicieron los santos de antaño. Debemos llevar con nosotros a todas partes la verdad de que pensamos nuestros pensamientos, pronunciamos nuestras palabras, vivimos nuestra vida, en la presencia cercana y bajo la mirada de aprobación o desaprobación de nuestro propio Señor.

Salmo 119:169-19

La salvación de Dios

Estos versículos pueden traernos ante nosotros las sucesivas etapas de la salvación.

I. BUSCANDO DESPUÉS DE DIOS. (Salmo 119:169, Salmo 119:170, Salmo 119:174.) El corazón "anhela la salvación"; "clama por liberación"; mira a Dios bajo una profunda y fuerte sensación de peligro y necesidad. Entonces viene

II NUESTRA ELECCION. (Salmo 119:173.) La hora decisiva llega cuando tenemos que, finalmente y de manera fija, determinar si aceptaremos o no a Jesucristo como nuestro Divino Señor y Salvador; si vamos a pasar nuestros días y nuestros poderes a su servicio. La crisis de nuestra causa ha pasado cuando podemos decir: "He elegido tus preceptos"; He elegido hacer "la voluntad de Dios en Cristo Jesús".

III. UNA VIDA DE DEVOCIÓN SOSTENIDA. A medida que la oración del salmista entremezcla sus otras expresiones, la devoción debe combinarse con nuestra vida exterior, santificándola y ennobleciéndola. Especialmente si buscamos constantemente ayuda Divina (Salmo 119:173), para que podamos cumplir con nuestro deber fielmente, soportar nuestra carga con mansedumbre, resistir la tentación de manera masculina y exitosa, usar nuestra oportunidad sabiamente y con devoción.

IV. NUESTRA CONFESIÓN DE FALLA PARCIAL. (Salmo 119:176.) Este vagabundeo (del texto) no es la primera salida del alma de Dios, la partida al "país lejano" de distanciamiento o rebelión; es más bien la desviación del buen hombre de la línea recta del servicio sagrado, que exige reconocimiento y retorno al favor de Dios. "Si nosotros (discípulos cristianos) decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros". Si, cuando así nos equivocamos, cuando "nos extraviamos", "confesamos nuestro pecado, él es fiel y justo para perdonarnos y limpiarnos de toda injusticia". "Porque todo el que sea piadoso te rezará" (Salmo 32:6). Es un punto muy importante en la vida cristiana comprender y reconocer nuestro error, nuestro fracaso parcial, nuestra necesidad de la mano Divina para llevarnos de regreso al camino de la justicia y la sabiduría.

V. NUESTRO ESTUDIO DE LA VOLUNTAD DE DIOS REVELADO EN SU PALABRA. (Salmo 119:174, Salmo 119:175.)

VI. NUESTRO SERVICIO DE DISCURSO Y CANCIÓN. (Salmo 119:171, Salmo 119:172, Salmo 119:175.)

1. Reconociendo la excelencia suprema de la verdad divina, su valor intrínseco y su poder para salvar y sanar, "nuestra lengua hablará la Palabra de Dios". Desde el discurso sostenido y preparado hasta el diálogo humilde y la palabra de despedida de advertencia o aliento, se puede prestar un verdadero servicio a nuestro Señor.

2. Enseñó la voluntad de Dios tanto por su Espíritu como por su Palabra, nuestra alma y nuestro cuerpo con vida porque vivificados por el poder divino, nuestro corazón y nuestra boca se llenarán de alabanza. La oración y la alabanza serán los dos acompañamientos que nunca fallarán, a lo largo de todo el camino de la vida, hasta que el testigo sea llevado, y el trabajo esté hecho, y la recompensa esté lista.

SUPLEMENTARIO

Salmo 119:15, Salmo 119:23, Salmo 119:30, Salmo 119:48, Salmo 119:59, Salmo 119:78, Salmo 119:97

Meditación: su lugar en la cultura cristiana.

En estos días y en este país podemos hablar de la meditación como un arte perdido, si no, de hecho, como una facultad perdida. Nos hemos vuelto incapaces de pensamiento sostenido, de consideración prolongada de la verdad Divina. Incluso con la ayuda de un discurso bien estudiado y bien hablado, y la presencia de compañeros de escucha comprensivos, resulta difícil mantener la atención continua durante más de media hora una o dos veces por semana. El salmista recurre una y otra vez a este deber sagrado; habla de ello como un privilegio muy apreciado. Los mejores hombres de los tiempos del Antiguo y Nuevo Testamento eran hombres de meditación y de acción: Enoc, Abraham, Moisés, Samuel, David, Elías, Nehemías, Juan Bautista, San Pablo, Juan el apóstol, todo esto ilustra la verdad. . Nuestro Señor mismo buscó la montaña para la soledad y la comunión con su propio corazón y con su Padre. Los mejores hombres que han vivido y trabajado durante esta era cristiana han sido hombres que encontraron tiempo para la contemplación y para la devoción en la que eso alcanza su punto más alto. En un tiempo y una tierra donde la acción se siente como todo; donde hay multitud de distracciones; donde cada hora puede ser fácilmente ocupada con alguna actividad legal o incluso loable; donde se debe hacer un esfuerzo positivo para asegurar una hora tranquila; existe un grave peligro de que nuestro carácter cristiano sufra la falta de una meditación sincera y devota.

I. LAS DOS COSAS EN LAS QUE HABITAR. Estas son la Palabra de Dios y nuestros propios "caminos". Debemos meditar en los estatutos o preceptos de Dios; deberíamos "pensar en nuestros caminos". Qué campo de pensamiento está aquí] La naturaleza, el carácter y la obra de Dios revelados en la historia sagrada y en Jesucristo; la verdad que nos habló nuestro Señor, y escrita para nuestro aprendizaje por hombres inspirados; las formas en que la verdad divina ha sido ilustrada y aplicada en la historia humana; el camino por el cual Dios nos ha guiado; el testigo que hemos dado y el trabajo que hemos realizado; el fracaso para llegar a ser y efectuar lo que podríamos haber sido y haber hecho; la distancia cada vez menor ante nosotros a este lado de la tumba; la vida inmortal más allá, etc.

II EL ESTADO O ACTO EN QUE CULMINA. En oración. La meditación es la mejor amiga de la devoción; Es su fuente y salvaguarda. Hay mucho que pasa por la oración que, en ausencia de meditación, es solo una repetición mecánica; no hay meditación real que no pase a una oración genuina, aceptable y fructífera.

III. SU PROBLEMA PRÁCTICO "Giré mis pies", etc. (versículo 59). No ser nada más que un pensador, o incluso un estudiante, es un triste error. Debemos salir de la cámara de comunión al campo del conflicto. Pero ahora hay poco peligro de demasiada reclusión. Mucha consideración seria, pasar a la oración, es la mejor preparación para el "amplio campo de batalla del mundo", para los peligros que se deben enfrentar y los deberes que se deben cumplir.

Salmo 119:2, Salmo 119:4, Salmo 119:10, Salmo 119:34, Salmo 119:58

De todo corazón.

El éxito en cada esfera de acción se logra mediante la minuciosidad, concentrando nuestras fuerzas y trabajando "con todo nuestro corazón". Muchos hombres han permitido que su vida sea un fracaso porque ha disipado su fuerza. Él "ha hecho muchísimas cosas mal". Pero en ninguna esfera de pensamiento o acción se exige tanta minuciosidad como en la religión. Seguramente deberíamos ofrecer lo mejor, todo nuestro ser, a nuestro Creador, a nuestro Salvador. Esto aplica a-

I. NUESTRO ENFOQUE A ÉL Y LA BÚSQUEDA DE SU FAVOR. (Salmo 119:2, Salmo 119:10, Salmo 119:58.) Para participar en la adoración a Dios, o para leer su Palabra, o para buscar su amistad y perdón el amor, de manera formal y ceremoniosa, con poca seriedad y sin seriedad de espíritu, es cometer un triste error; es perder la batalla. Nuestra relación con Dios es inmensamente más alta que cualquier otra relación; sus reclamos son absolutamente supremos; nuestro interés en su misericordioso respeto es increíblemente grande; y no puede haber ningún compromiso del alma que exija tanta agresión, tal concentración de poderes, tal fijación y plenitud del alma, como la oración, la devoción, como la búsqueda de Dios.

II NUESTRO SERVICIO DE VIDA. (Salmo 119:4, Salmo 119:34.) Los esfuerzos lánguidos e indiferentes que hacen algunos hombres "religiosos" al servicio de Dios deben ser totalmente inaceptables, ya que son totalmente impropios. "Digno es el Cordero para recibir riquezas", las riquezas de nuestro recuerdo, nuestra obediencia, nuestra sumisión, nuestro servicio. Para hacer algunos esfuerzos débiles para dominar nuestro temperamento, para sofocar nuestro reproche, para preservar una tranquilidad sostenida o alegría de espíritu, para mostrar amistad con los hermanos cristianos, o para pronunciar palabras de orientación o advertencia, pero renunciar al intento porque nosotros no tenga éxito inmediatamente, esto no es guardar los preceptos de Dios "diligentemente", observar su voluntad "con todo nuestro corazón". Es relegar la religión al segundo o tercer lugar en nuestra estima. Cristo reclama lo primero. Nos dice que si amamos a alguien o algo más que a él, no somos dignos de él. Nos promete que si subordinamos todas las demás cosas a él y a su servicio, recibiremos una gran recompensa en sus manos.

Salmo 119:6, Salmo 119:22, Salmo 119:31, Salmo 119:42, Salmo 119:80, Salmo 119:110

La Palabra de Dios y la vergüenza.

Existen-

I. LOS TRES TIPOS DE VERGÜENZA.

1. La vergüenza de la cual no debemos avergonzarnos; de los cuales podemos estar orgullosos: los "reproches de Cristo"; ser ignorado e incluso despreciado porque somos leales a nuestro Señor y fieles a las convicciones que hemos aprendido de él; el reproche que la pureza a veces sufre a manos de la laxitud, y la integridad de los labios de la deshonestidad, y la devoción de los fanáticos de la impiedad. Esto es todo para nuestro crédito, y nos honra. Pero luego está:

2. Auto-reproche, la acusación de nuestra propia conciencia. También hay:

3. La condena del bien; esa fuerte y a veces severa reprobación con la que una sociedad instruida visita el crimen, el vicio, la crueldad, el egoísmo, el mal proceder ante su tribunal y pide su veredicto.

II NUESTRO APOYO VERDADERO CON VERGÜENZA HONORABLE. Esto se encuentra en lo que la Palabra de Dios nos dice:

1. La estima de Nuestro Señor agrega una fuerte aprobación ( Mateo 5:10).

2. Su propio ejemplo. "Sufrió la contradicción de los pecadores contra sí mismo", y se inclinó ante la más mínima vergüenza, "incluso hasta la muerte de la cruz".

3. Nuestra esperanza. "A los rectos surge la luz en la oscuridad".

III. El verdadero conservador de la vergüenza que debemos temer. Esta también la Palabra de Dios nos proporciona, ya que suministra:

1. La constante, los principios eternos que salvan del pecado y el mal: verdad, probidad, pureza, templanza, fidelidad, etc.

2. Los incentivos más fuertes a la integridad: ese temor a Dios y el amor a Jesucristo que nos hará retroceder sensiblemente de todo lo que entristece a su Espíritu, y que nos llevará a seguir ese camino que termina en su gran recompensa.

Salmo 119:9, Salmo 119:63, Salmo 119:74, Salmo 119:113, Salmo 119:115

El estilo de vida: los jóvenes.

Nuestra atención está llamada a:

I. EL CAMINO DE LA VIDA; especialmente porque se presenta a los jóvenes. Es interesante esperar un largo viaje; para anticipar las escenas que se presenciarán, las compañías que se formarán, los recuerdos que se acumularán en los años venideros, etc. Pero, ¿cuánto más interesante es esperar el viaje de la vida aún en perspectiva? para anticipar sus alegrías, sus éxitos, sus triunfos; esperar sus amistades y logros; para protegerse de sus peligros y sus errores! Las incertidumbres del futuro en el caso de los jóvenes, las posibilidades de fracaso o de victoria, hacen que los primeros años de vida estén llenos de un interés profundo.

II EL SECRETO DEL ÉXITO Esto es doble.

1. Se encuentra en la consideración varonil. ¿Cómo hará un joven para que su curso sea dulce, limpio y puro? "Al prestar atención a ello", al negarse a tratar su vida con ligereza, dejar que las cosas sigan su propio curso, hacer que su "camino" no sea más que un "capítulo de accidentes", al determinar que será una cuestión de inteligencia, elección deliberada; dedicando a ese tema más serio su consideración más sincera, y haciendo un puente para ejercer sobre él todas las facultades de su naturaleza.

2. Se encuentra en la guía Divina: "según tu Palabra". Y esta "Palabra"

(1) aconseja la aplicación de principios sagrados: los de veracidad, pureza, templanza, honestidad, generosidad, etc .;

(2) pone gran énfasis en la correcta compañía. Aquí está:

(a) Rechazo de algunos: la negativa decidida a admitir en nuestra confianza a quienes no lo merecen. Odio los "pensamientos vanos" o los "escépticos, escépticos, hombres de doble ánimo" (Salmo 119:113); el despido perentorio de la amistad de quienes no tienen principios (Salmo 119:115).

(b) Admisión de otros. (Salmo 119:63, Salmo 119:74.) Muy pocas cosas llegan a decidir el estilo de vida como la elección de compañeros. Asociarse con los frívolos o los escépticos, y el camino de la vida conduce hacia la locura, la incredulidad, la ruina; camina con los sabios, los sinceros, los piadosos, y ese camino conduce a la sabiduría, la virtud, la utilidad, el cielo.

Salmo 119:29, Salmo 119:30, Salmo 119:128, Salmo 119:163

El camino falso y la palabra falsa.

El amor a la verdad divina no puede coexistir con la tolerancia de ningún tipo de falsedad; Son mutuamente excluyentes. Tenemos-

I. EL CAMINO FALSO Y LA PALABRA FALSA.

1. El camino falso. Este puede ser el camino de

(1) error religioso, que involucra las miserables falsedades y las oscuras inmoralidades del paganismo;

(2) afectación religiosa, simulación de convicción que no se tiene y de sentimientos que no se sienten;

(3) vicio, que hace trampa prometiendo placer continuo y produciendo insatisfacción, dolor, vergüenza y muerte;

(4) vanidad, que tampoco cumple su promesa, al principio mantiene grandes esperanzas, pero termina en desencanto, tristeza y asco;

(5) la dilación, que seduce y traiciona.

2. La palabra falsa. Esto puede ser

(1) la falsedad misma: la mentira abierta y sin rubor; o

(2) sugerencia falsa: mantener la verdad en palabras, pero transmitir una idea esencialmente falsa; o

(3) exageración, que es una parte de verdad y una parte de falsedad, siendo la primera lo suficiente para flotar a la segunda sin excusar o incluso atenuar el error.

II Los santos y sabios odiados por el mal. "Odio;" "Odio y aborrezco". Estas palabras fuertes no son demasiado fuertes. Debemos "aborrecer lo que es malo"; volverse hacia él un espíritu de extrema aversión. Esto es:

1. santo; porque es como Dios "Los labios mentirosos son una abominación" para él. Es como el de Cristo. Sabemos lo que pensó de la pretensión de un pietismo irreal y mundano (ver Mateo 23:1).

2. Es sabio; porque la falsedad del pensamiento y el habla socava el carácter, se disocia de lo verdadero y lo bueno, conduce a la muerte espiritual y eterna.

III. EL AFECTO CORRECTO. Es bueno, de hecho, para aquellos que pueden decir: "Ahora amo tu ley"; es todo para deleitarse en la verdad amorosa, limpiadora y defensora de Dios; y, más especialmente, amar y, por lo tanto, seguir al que es la Verdad y la Sabiduría de Dios ( Juan 14:6; 1 Corintios 1:24).

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 119:1

Introductorio a todo el salmo.

I. ¿POR QUÉ FUE ESCRITO?

1. Algunos afirman que es obra de David. Profesan poder encontrar pruebas de su estilo y forma, y ​​no hay límite para las alabanzas que transmiten en este salmo; pero la retórica extravagante no prueba nada.

2. Pero todos los expositores principales y más confiables se niegan a admitir la autoría davídica. El estilo es muy posterior al de David. En las Lamentaciones de Jeremías hay una composición alfabética similar. Es en conjunto una composición artificial y didáctica, muy diferente de la que tenemos más razones para asignar a la edad y la pluma de David. Además, hasta donde sabemos, esa lectura general de la Ley, que este salmo presupone, no podría haber sido sin la amplia circulación de copias de la Ley. Pero de tal circulación no tenemos evidencia hasta la época de Ezra. Por otra parte, la vida de David, tal como está retratada en las Escrituras, parece estar fuera de tono con el tono, el espíritu y las alusiones de este salmo.

3. No es posible nombrar a ninguna persona individual como autor. Pero del salmo deducimos que fue escrito por un devoto siervo de Dios, quienquiera que haya sido; que probablemente era un hombre joven, uno de los cuales San Juan diría: "Os he escrito a ustedes, jóvenes, porque ustedes son fuertes y han vencido al inicuo". Los versículos 9, 99, 100 garantizan la suposición de que era joven. Pero, sin embargo, enseñó profundamente a Dios a amar la Palabra de Dios y a alimentarse continuamente de ella. Muy humilde y humilde ante Dios. Vea el tono general del salmo, y especialmente los últimos ocho versículos. Parece haber sido muy probado (versículos 21, 23, 36, 37). Su único temor es que no sea indigno y se avergüence (versículos 6, 7, 22, 31). Si buscamos a alguien en quien se encuentren las diversas condiciones de autoría, deberíamos recurrir al Libro de Daniel; bien él mismo, o uno de esos tres nobles jóvenes hebreos de los que habla su libro, bien podría haber sido el escritor de este salmo.

II POR LO TANTO FUE ESCRITO.

1. Quizás como una memoria de la propia experiencia del escritor, y por su propia ayuda.

2. Pero aún más probablemente para la instrucción de otros. De ahí el estilo alfabético, acróstico, que fue adoptado como una ayuda para la memoria; así como los predicadores ahora dividen sus sermones en varias cabezas.

3. Y para la gloria de Dios, para que su gracia sea alabada.

4. Por la recomendación de la Palabra de Dios. El salmista daría su enfático testimonio de la preciosidad de esa Palabra.

5. Y para la conmoción de aquellos que deberían leer el salmo para buscar diligentemente los tesoros de esa Palabra. El testimonio personal como el que se da en este salmo tiene un gran poder sobre las mentes de los demás.

III. SUS CARACTERÍSTICAS GENERALES.

1. Es de un creyente a los creyentes. El infiel y el burlón no están contemplados en el diseño del salmo.

2. Es para la edificación y crecimiento en la santidad del pueblo de Dios.

3. Es intensamente espiritual. Ritos y ceremonias y apelaciones a la mera razón están ausentes; Le habla al alma.

4. Es de carácter universal. Limitado a ningún período, a ninguna tierra, a ninguna nación, sino a todos.

5. Su fuerza espiritual y su poder son testigos del temor de Dios de todas las edades.

Salmo 119:1

Características de la Palabra de Dios según lo declarado por los diversos nombres que se le dan en este salmo.

Hay ocho de esos nombres.

I. SE LLAMA LA "LEY". (Salmo 119:1, Salmo 119:18, Salmo 119:34, etc.) La palabra implica que las reglas guían, dirigen, por lo tanto, una regla de conducta. Y este era evidentemente el significado del salmista, la Palabra de Dios no era algo de lo que simplemente se debía hablar, alabar o discutir, sino que era para ordenar la vida de un hombre y ser su guía constante.

II "TESTIMONIOS". La palabra significa aquello de lo que da testimonio. Y la Palabra de Dios es esta.

1. Nos da testimonio de Dios y de su voluntad acerca de nosotros; y:

2. Da testimonio a nuestros corazones de lo aceptable o incorrecto de nuestras vidas y conducta ante los ojos de Dios. Siempre dará un testimonio verdadero, que es nuestro riesgo si lo descuidamos. Por ella se determinará la sentencia de Dios sobre nosotros.

III. "PRECEPTOS". Esta expresión proviene de una palabra que significa "lo que se nos ha confiado". Y así, la Palabra de Dios es el depósito de la fe, que debemos guardar y proteger. San Pablo declaró, al final de su carrera, "he mantenido la fe"; y exhortó a Timoteo a "guardar lo que le fue encomendado". Al final se nos preguntará qué hemos hecho con este precioso encargo. Las palabras de Dios para nosotros son los talentos que, mientras él está ausente de nuestra vista, debemos "ocupar", es decir, comerciar, hasta que venga el Señor.

IV. "ESTATUTOS". El término se deriva de una palabra que habla de lo que está grabado, definitivamente y claramente dibujado, como una tabla, un mapa, y así prescribe el camino que se debe tomar. ¿Y no es esto cierto de la Palabra de Dios? ¿No nos está diciendo alguna vez: "Este es el camino, andad por él"? ¡Qué claro y sencillo es el curso que nos marca! Y, tal vez, el salmista pensó también en la profundidad y claridad con que esta palabra está escrita en el corazón humano, y especialmente en el corazón creyente. Allí Dios ha grabado profunda y definitivamente su voluntad para con nosotros. Cristo, la Palabra, es la luz que ilumina a todo hombre que viene al mundo.

V. "MANDAMIENTOS". Lo que está ordenado, como el comandante de un ejército ordena lo que se debe hacer. El pueblo de Dios es el ejército del Dios viviente, y en esta guerra santa el éxito solo se logra mediante la estricta y diligente obediencia a sus mandamientos.

VI. "JUICIOS". Esta expresión se usa para el veredicto en un tribunal de justicia, lo que tiene sanción legal y lo que rige la sentencia del juez. Y así, la Palabra de Dios es la oración Divina, y está de acuerdo con la ley de la naturaleza, de la razón y de la justicia. ¿Quiénes somos nosotros para establecer nuestras débiles ideas contra los precedentes, principios y juicios del Juez justo?

VII. "PALABRA." (Salmo 119:9, Salmo 119:11, Salmo 119:17, etc.) Esto responde al nombre sagrado de Cristo, que es la Palabra de Dios. Cuenta, no de una carta escrita, una serie de documentos redactados por hombres; pero es esa palabra interna de Dios la que el espíritu del hombre escucha: puede ser a través de la Palabra escrita o hablada, pero también puede ser independiente de cualquiera de las dos. Es esa Palabra que, si no se escucha, ninguna predicación o enseñanza del hombre es de ninguna utilidad. Esta es la Palabra que necesitamos escuchar.

VIII "CAMINO." El camino, el curso, el camino, a lo largo del cual Dios mismo camina, y aquello en lo que nos haría caminar. Y que la Palabra de Dios es. Es el camino de la santidad, la carretera del Rey, y bienaventurados los que caminan por ella.

Salmo 119:1

Servicio sincero de Dios.

I. LA DESCRIPCIÓN DADA DE TAL COMO RENDERLO.

1. No están contaminados en el camino. No solo están en el camino, sino que se mantienen intactos. ¡Qué difícil es esto!

2. Caminan en la Ley del Señor. Es el hábito de sus vidas y su placer.

3. Guardan sus testimonios. Manténgalos en su memoria, su afecto y su conducta.

4. Lo buscan con todo el corazón. Esto tristemente raro. La masa de los cristianos tiene un corazón dividido; pero un servicio sincero, ¡qué raro es esto!

5. No hacen iniquidad. Es posible no pecar, y mantener una conciencia libre de ofensas tanto hacia Dios como hacia el hombre.

II SE DECLARA QUE SE "BENDIGA". Y que lo sean, que toda la experiencia lo cuente. Ciertamente, el servicio a medias no puede reclamar tal bendición. Estos tienen la religión suficiente para malcriarlos para el mundo, pero no lo suficientemente cerca como para darles la bendición de la que aquí se habla. La suya es una ronda miserable de pecar y arrepentirse, caer y resucitar, una vida bajo la reprensión perpetua de la conciencia y el sentido del disgusto de Dios. Pero la vida que se cuenta aquí en este salmo se vive bajo el sol del amor de Dios y en la posesión de esa bondad amorosa que es mejor que la vida.

III. DICHO SERVICIO ES EL ÚNICO QUE RESPONDE AL MANDAMIENTO DE DIOS. (Salmo 119:4.) Es lo que él ha ordenado especialmente. Cualquier cosa menos sería deshonroso para él y desastroso para nosotros, mientras que esto lo glorifica y es para nosotros muy bendecido.

IV. EL CREYENTE LO SABE Y LO ESPERA. (Salmo 119:5.) Se le ha mostrado la visión de la verdadera vida, y la desea con un gran deseo. Él sería santo como Dios es santo. Y tiene buenas razones; para:

1. Esto solo le dará confianza ante los hombres y, lo que es más importante, ante Dios. Si no lo tiene, debe "estar avergonzado".

2. Le permitirá ofrecer una alabanza digna: alabanza con rectitud de corazón (Salmo 119:7). La falta de sinceridad, la falta de entusiasmo, vicia y destruye todas las alabanzas que Dios puede aceptar. Él se aparta de eso.

V. POR LO TANTO EN HUMILDAD PROFUNDA SE CONSAGRA A DIOS MISMO.

1. "Guardaré tus estatutos". Es un voto sagrado. Sabía que solo en el camino de la obediencia podía esperar darse cuenta de lo que tanto anhelaba.

2. Pero él dice esto con profunda humildad. "¡Oh, no me dejes por completo!" Él sabe que Dios podría hacer esto con justicia, pero tiembla por temor a que lo haga.

Salmo 119:5

Anhelo de santidad.

I. LA ORACIÓN DE NUESTRO TEXTO SE LEVANTA DE MUCHOS CORAZONES.

1. Incluso de los descuidados y los mundanos. Ellos, rara vez, tienen que comer del fruto de sus propios caminos, y es nauseabundo para su gusto. A menudo se dan cuenta de lo equivocados que están, y luego surge de sus corazones una oración como esta. Sólo, ¡ay! Estos deseos se desvanecen tan pronto.

2. Desde el principiante en la Vida Divina: el recién regenerado. Este es el apetito sagrado y saludable de tal alma. No solo el deseo de ser salvado del infierno o admitido en el cielo, sino ser hecho como Dios, y así, agradarle.

3. El reincidente. No hay alma más miserable que pueda vivir en la tierra que el reincidente. Una y otra vez se hace consciente de su miserable locura al dejar los caminos de Dios, y llora y anhela la mejor manera. Es Dios quien no los dejará ir a la ligera: es su llamado; que escuchen y obedezcan, y eso a la vez. Entonces este buen deseo puede ser como el hilo delgado que estira el cordón hacia el prisionero en la mazmorra, y que la cuerda de confianza por la cual se logra escapar. Entonces, este deseo, si se usa bien, puede atraer otros dones de la gracia de Dios, y aún más, y así, la bendita liberación será tuya.

4. El creyente sincero. Porque ve defectos en sí mismo donde otros no lo hacen, y es consciente del fracaso donde otros solo alaban su bondad. Pero él tiene un ideal, una visión de Dios, después de lo cual siempre está jugando y, por lo tanto, esta oración, "¡Oh, si mis caminos fueran dirigidos", etc.!

II La razón de esto.

1. Es la forma en que Cristo caminó. Cada lugar donde ha estado está investido de encanto y deleite para quienes lo aman.

"Esos campos sagrados, sobre cuyos acres caminaron esos benditos pies".

¡Cuántos aman caminar allí también! Pero no son muchos los que pueden hacer esto literalmente; sin embargo, en los santos caminos del amor a Dios, y la obediencia y la fe, en las cuales él caminó, podemos caminar si queremos.

2. Es la forma en que fuimos diseñados. Nada funciona bien en aquello para lo que no estaba destinado. Los delicados instrumentos del matemático no servirán para el trabajo grosero del artesano. Y así con la naturaleza del hombre: está hecho para Dios, y en su obediencia encuentra su verdadero bienestar.

3. Es el camino de la paz.

4. Y de la vida eterna.

III. PERO PARA ESTO NECESITAMOS LA DIRECCIÓN DE DIOS. — S.C.

Salmo 119:6

Cómo evitar la vergüenza.

I. TODOS NOS RETIRAMOS DE LA VERGÜENZA. Ya sea:

1. Ante nuestra propia conciencia. Un sonrojo interno, aunque invisible para cualquier prójimo, es para muchos, y para todos los que son capaces de ello, una fuente de dolor y para algunos de dolor muy real. Avergonzarse de uno mismo es lo contrario de lo agradable.

2. Aún más, ante nuestros semejantes. Eso a menudo ha llevado a los hombres a la autodestrucción, tan intolerable ha sido. O:

3. Ante Dios. (Ver Salmo 40:12.) ¿Y quién no ha sabido, en razón de la ingratitud y el pecado, qué es esta vergüenza? Y está la última vergüenza horrible: que

4. Ante el Señor en su venida. ( 1 Juan 2:28.) ¡Que nos evite eso!

II LA FORMA SEGURA DE EVITARLO. Al tener "respeto a todos tus mandamientos".

1. ¿Pero puede alguien respetar todos los mandamientos de Dios? No para merecer la salvación de ese modo; porque "por las obras de la Ley", etc. E incluso si pudiéramos para el futuro, ¿qué pasa con el pasado? La gente a menudo habla de entregar una nueva hoja, pero ¿qué pasa con las viejas? La nueva hoja no borrará las viejas. Si un hombre ha violado la ley de su país en el pasado, la súplica de que nunca volverá a hacer lo mismo no servirá para su perdón.

2. Pero en referencia a los mandamientos de Dios es posible (Salmo 119:3) "no hacer iniquidad". Cristo mantendrá el alma que diariamente, cada hora, confía en él. Como el guijarro que yace en el lecho del arroyo siempre se mantiene brillante y limpio por el agua que fluye constantemente sobre él, entonces el que "caminará en la luz", es decir, se esforzará honestamente por vivir de esa manera. toda su conducta llevará la luz de Dios, y quién, por así decirlo, se mantendrá en contacto con Cristo, buscándole continuamente la gracia, descubrirá que la sangre de Cristo, como un hecho de experiencia, lo limpia, lo sigue limpiando. , de todo pecado. Hay miles que pueden dar fe de esto. Y:

3. Esto es lo que debemos desear. No por temor a la ira, sino por amor a Dios (Salmo 63:1), ha llegado a ser nuestro profundo anhelo.

4. Tal deseo conducirá a una conducta muy diferente a la de la mayoría. Porque la mayoría de los hombres no respetan todos los mandamientos de Dios. Pueden ser deberes públicos, pero no privados. Entonces, los comandos de la primera tabla, pero no los de la segunda, o pueden ser viceversa. O en grandes asuntos, pero no en los pequeños de la vida diaria. Los deberes agradables, pero no los desagradables.

III. PERO EL QUE TENDRÁ RESPETO A TODOS LOS MANDAMIENTOS DE DIOS, NO SOLO EVITARÁ LA VERGÜENZA, SINO SERÁ LLENO DEL AMOR DE DIOS.

Salmo 119:9

Santificado por la verdad.

Tenemos aqui-

I. UNA PREGUNTA DIFÍCIL. "¿Con qué debe un joven", etc.? (Salmo 119:9).

1. La misma palabra "con qué" implica esto. Parece sugerir que se han intentado todos los medios, pero que se han encontrado inadecuados.

2. También se da a entender que el camino ya está contaminado. Y esto lo más cierto, lo más triste. El joven comienza con un sesgo malvado, y lo ha hecho más fuerte que antes al cumplirlo con frecuencia. De modo que no es una forma limpia que debe mantenerse limpia, eso es bastante difícil, sino una forma contaminada que debe limpiarse.

3. Y la juventud está muy abierta a la tentación. Las pasiones y apetitos del cuerpo clamaban como un conjunto de arpías inmundas para la indulgencia. La mente, impaciente por el control, prestando atención a todo tipo de incredulidad, duda y negación de la verdad; el corazón inexperto y sin instrucción, listo para ser atrapado con los variados engaños del mundo, la carne y el demonio. Aquí está el combustible listo y el fuego, y se unen en la juventud. ¿Qué puede prevenir la conflagración?

II PERO NO ES UNA PREGUNTA QUE NO SE PUEDE RESPONDER. Ha sido una y otra vez. Ver la historia de José; de Daniel y los nobles jóvenes hebreos en el exilio con él; vea a los jóvenes a quienes San Juan escribe ( 1 Juan 2:13, 1 Juan 2:14). ¡Y hay muchos de estos hoy, la gloria sea para Dios!

III. AQUÍ NOS DICEN CÓMO SE RESPONDE LA PREGUNTA. "Prestando atención a eso", etc. (versículo 9).

1. Debe haber atención al camino: pensamiento y cuidado. No vendrá por casualidad, o cuando estemos dormidos, pero necesitará grandes esfuerzos.

2. Y esto debe estar de acuerdo con la Palabra de Dios. Porque esa Palabra provee el patrón y modelo de tal manera limpia; especialmente en Cristo, "que no pecó", que fue "santo, inofensivo y sin mancha". Y proporciona los motivos que todo lo limitan: el amor de Dios, la cruz de Cristo, la belleza de la santidad, la recompensa eterna. Y da el consejo más sabio en cuanto a toda vida santa; Allí, el camino correcto está marcado para nosotros. La Palabra de Dios es una guía segura. Y apunta a la única fuente de ayuda: el Espíritu Santo de Dios, por quien Dios nos hace querer y hacer de acuerdo a su buena voluntad.

3. Y todo esto lo había hecho. Vea los siguientes versículos en esta sección. Cuenta cómo había buscado a Dios con todo el corazón, había escondido la Palabra de Dios en su corazón, etc. de modo que se había regocijado allí; y esto, sin duda, debido a su ayuda.

Salmo 119:17

El anhelo del alma por la Palabra de Dios.

Tal parece ser el tema de esta tercera sección de este salmo. Este anhelo se muestra:

I. EN SU DESEO POR LAS PRINCIPALES MERCANCÍAS DE DIOS SOLO PARA QUE PUEDA GUARDAR LA PALABRA DE DIOS. Si se llamara a la mayoría de nosotros para completar esto Salmo 119:17 después de la palabra "y", ¿qué deberíamos insertar? La mayoría desea vivir y tener la generosidad de Dios, para que puedan enriquecerse y prosperar o lograr algún otro bien terrenal. Pero el salmista desea la generosidad y la vida de Dios solo eso, etc. ¡Qué estimación de esa Palabra muestra tal oración!

II EN SU ORACIÓN POR UNA VISIÓN ABIERTA. (Salmo 119:18.) Lo desea porque está seguro de que hay cosas maravillosas en la Palabra de Dios que todavía no ha visto y que nunca verá hasta que la tela de Dios abra los ojos. Y esto es cierto para todos nosotros. ¡Para cuántos la Biblia es oscura y aburrida, incomprensible en muchas partes y sin interés en otras! Es porque las películas de pecado y prejuicio han vuelto su vista oscura y aburrida. Que se les abran los ojos, pero no verán, como ahora lo hacen, meras palabras, sino maravillas de la Ley de Dios.

III. EN SU PÉLITE PITEO QUE LA PALABRA DE DIOS NO PUEDE OCULTARSE DE ÉL. "Soy un extraño en la tierra". Por lo tanto, sin hogar, sin amigos, indefensos, sin nadie con quien simpatizar o socorrer, solo, no acostumbrado a las formas de quienes lo rodean, desolado de corazón y, a menudo, en todo lo demás. Por lo tanto, tú que has mandado a tu pueblo que muestren bondad a los extraños, ¿no lo harás por mí? No me ocultes tus mandamientos, porque son para mí como hogar y amigos y toda la ayuda necesaria. Illust .: la alegría de Robinson Crusoe al encontrar una copia de la Biblia cuando estaba en su isla desierta. La alegría del malgache perseguido en las Escrituras que habían logrado preservar.

IV. POR SU PROFUNDA DISTRACCIÓN CUANDO LA PALABRA DE DIOS SE RETIENE DE ÉL. (Salmo 119:20.) Pudo haber tenido la letra de las Escrituras, pero lo que quería era encontrar a Dios en esas Escrituras. Hasta que este anhelo fue satisfecho, "todos los tiempos" fueron igualmente tristes para él. Los que han conocido el gozo de las manifestaciones de Dios a través de su Palabra no conocerán el gozo hasta que sean bendecidos nuevamente.

V. POR SU DEPRECACIÓN DE LA MUERTE DE LOS QUE DESPIEREN LA PALABRA DE DIOS. (Salmo 119:21.) La miseria, la vergüenza y la ruina están en el camino que transitan, un camino que él siempre evitaría. Es bueno para nosotros mirar constantemente hacia el final del camino del pecador, el camino ancho, para que podamos adherirnos más firmemente a los caminos del Señor.

VI. POR SU CONVICCIÓN DE LA ENTREGA SEGURA HAY PARA ÉL EN LA PALABRA DE DIOS.

1. Del reproche y el desprecio. (Ver homilía en Salmo 119:6.) Había guardado los testimonios de Dios, y sabía que, por lo tanto, se le quitaría el reproche y el desprecio en todo su poder para angustiarlo o dañarlo.

2. De todo miedo al hombre. (Salmo 119:23.) Los príncipes pueden, y probablemente lo hicieron, esforzarse por intimidarlo y aterrorizarlo, como con Paul, Luther y muchos otros; pero el recuerdo de la Palabra de Dios meditado y meditado fortaleció su alma. ¡Cuán verdadero es el verso!

"Temedlo, santos; y entonces lo haréis

No tienes nada más que temer:

Haz de su servicio tu deleite,

Tus deseos serán su cuidado ".

VII. POR SU CONFESIÓN DE LO BUENO, LO HA SALIDO. (Salmo 119:24.)

1. Los testimonios de Dios habían sido su deleite. Vea cómo nuestro Salvador se deleitó en la Palabra de Dios.

2. Sus consejeros. Nadie encuentra la Palabra de Dios su deleite a menos que primero la convierta en su consejera. Pero si lo haremos, entonces, etc.—S.C.

Salmo 119:25-19

Aferrándose a Dios.

Tal parece ser el tono y el espíritu de esta sección. Se ha despertado a un gran peligro y, por lo tanto, se ha intensificado la comprensión de Dios, el aferrarse a él con mayor tenacidad debido al peligro visto y sentido.

I. LA CONFESIÓN PENITENTE Y LA ORACIÓN. (Salmo 119:1.) El salmista posee que el mundo está obteniendo demasiado y terrible poder sobre él; que su alma, en lugar de acercarse a Dios en santa aspiración y esfuerzo, se deshace en el polvo; y teme que no se caiga del todo, y por lo tanto reza: "Apúntame", etc.

II SE ALIENTA A Sí MISMO AL RECORDAR LAS RESPUESTAS DE DIOS A SUS ORACIONES EN EL PASADO. Cuando antes había hecho como confesión y súplica, no había sido en vano.

III. ORA DEFINITIVAMENTE por lo que siente que realmente lo ayudará.

1. Que Dios debe enseñarle sus estatutos. (Salmo 119:26.) Que Dios debe hacer esto; él no puede enseñarse a sí mismo, los demás no pueden enseñarle, pero Dios sí. Esto es lo que todos queremos.

2. Que Dios debe hacerle entender su Palabra. Lo había escuchado, leído, pero quería esa comprensión profunda que solo una verdadera comprensión podría proporcionar.

3. Y quería esto para poder dar un testimonio efectivo. "Entonces debo hablar", etc. (Salmo 119:27). Tal testimonio no solo bendeciría a los demás, sino que reaccionaría sobre sí mismo, como siempre, y sería una de las formas efectivas en que Dios lo animaría.

IV. LE DICE AL SEÑOR LO GRANDE QUE ES SU PROBLEMA, y ora y suplica ayuda.

1. Su problema fue que temía estar perdiendo el control de Dios. Le estaba rompiendo el corazón por eso, porque, para un hombre piadoso, no hay mayor problema que sentir que todo lo bueno en él, todo lo que Dios le había dado de su gracia, se estaba desvaneciendo. Eso es un problema de verdad.

2. Ora por ayuda. "Fortaleceme". Como si dijera que no podría aguantar mucho más; a menos que haya ayuda, debe ceder.

3. Él aboga por la Palabra de Dios. "Según tu palabra" (ver homilía en Salmo 119:25).

V. EL CONFESA Y ORA CONTRA EL MAL CAMINO AL QUE HABÍA CAÍDO: "la forma de mentir". No, como dicen los estudiosos, el hábito de la mentira y la mentira en el habla común, sino más bien la infidelidad, la falsedad a Dios. Pronunciando votos y nunca cumpliéndolos, haciendo santas resoluciones y olvidándolos y rompiéndolos. ¡Cuántos hacen esto! ¡Qué fácil es caer de esta manera! Utilizamos expresiones fuertes y apasionadas en himnos y oraciones, y cuando buscamos los actos correspondientes no se encuentran. Y esto, como el vicio más cierto, hace, como dice Burns:

"... endurece todo dentro, y petrifica el sentimiento".

Bueno, por lo tanto, puede orar, "Quítate de mí", etc. Él pide dos cosas:

1. La eliminación del viejo mal. En toda reforma espiritual esto debe ser lo primero. El arrepentimiento es solo esto. Luego:

2. La impartición de la Ley de Dios. La formación y el diseño del alma según esa Ley.

VI. HACE PROTESTACIÓN.

1. Que su voluntad esté siempre del lado de Dios. (Salmo 119:30.) "He elegido", etc. Su elección deliberada y preferencia no es la forma de mentir, sino la forma de la verdad y, por lo tanto, siempre tiene ante sí los juicios de Dios.

2. Que ha actuado de acuerdo con su resolución. Se ha pegado a los testimonios de Dios. Se había aferrado, aferrado con fuerza. Podía apelar al conocimiento del Señor sobre esto, y alegar que no debía ser avergonzado.

3. Que vivirá la vida vivificada si Dios ensancha su corazón al derramar en él su propio amor y el conocimiento de su voluntad.

Salmo 119:25

Avísame.

I. LA CONDICION DEPLORABLE QUE PIDIÓ LA RESPUESTA A ESTA ORACIÓN. Fue muy triste; para considerar:

1. Qué fue lo que el salmista confiesa que su alma se unió. "El polvo". Con esta frase despectiva se refiere a las cosas de este mundo en general. Y tiene razón al hablar así. No es que en sí las cosas de este mundo no sean mejores que el polvo. La salud, la riqueza, el éxito, la reputación, el poder, el placer, las cosas por las que los hombres se esfuerzan, tienen su valor, y eso es mucho más que el simple polvo. Pero es cuando estas cosas se ponen en oposición y, con demasiada frecuencia, se prefieren antes, como son, cosas que son espirituales y eternas, y que tienen que ver con el destino y el carácter del alma, que con razón se les llama " polvo." Y son como el polvo, no solo por su inutilidad comparativa, sino por otras razones: su poder para contaminar el alma. Sin embargo, incluso el creyente, por la sangre de Cristo, se limpia, pero necesita, por lo que Cristo nos dice, que se lave los pies ( Juan 13:10). El contacto con el polvo del mundo, por inevitable que sea, implica la necesidad continua de lavar los pies, es decir, esa parte de nuestra naturaleza espiritual que está expuesta al poder contaminante del mundo. ¡Y qué cegador es este polvo! Los hombres no pueden ver nada como realmente es, cuando están cegados. ¡Y qué sugerente en cuanto al destino del alma que se aferra a él, para ser expulsado "como la paja que el viento aleja"! Su lugar apropiado está bajo nuestros pies; ¡Pero qué terrible que el alma se apegue a ella!

2. Y que el alma haga esto. Por pensar en lo que es el alma del hombre. Su naturaleza, formada a imagen de Dios. Su capacidad: poder comunicarse con Dios, llegar a ser como Dios. Su destino: bendición eterna o ay. El costo de su redención, nada menos que la preciosa sangre de Cristo. La lucha que siempre está en su poder, entre los poderes graciosos del cielo por un lado, y los terribles poderes del infierno por el otro. ¿Puede ser de poca importancia respecto a lo cual se puede decir todo esto? Y sin embargo, es esta alma la que, con demasiada frecuencia, se deshace del polvo.

3. Y que el alma se uniera a ella. Las atracciones de este mundo no podemos dejar de ver, y su fascinación no podemos dejar de sentir, y el diablo está siempre ocupado para hacer que esa atracción sea aún más fascinante. Pero que nosotros, los redimidos del Señor, los templos del Espíritu Santo, debamos ceder a esto, y no solo ceder, sino ser tan dominados como para adherirnos a él, mientras la lapa se escurre a la roca, a pesar de todos los esfuerzos por despegarse. ¡Qué lamentablemente triste es todo esto! Y sin embargo, nuestras conciencias deben reconocer cuán deplorablemente común es este hecho. Bendito sea Dios, si somos llevados a verlo, a llorar por él, a confesarlo, como aquí; y, lo mejor de todo, recurrir al remedio seguro. Para nota

II LA AYUDA QUE ES ANIMADA. "Avívame".

1. El salmista solía rezar esta oración muy a menudo. Ocurre siete veces en este salmo (Salmo 119:25, Salmo 119:37, Salmo 119:40, Salmo 119:88, Salmo 119:149, Salmo 119:150, Salmo 119:159).

2. ¿Qué quiere decir con eso? No el otorgamiento de la vida espiritual: ya lo tenía, o nunca habría hecho esta confesión y oración; pero "más vida y más plena", la vivificación y revitalización del alma, eso es lo que ansiaba.

3. Y se vuelve a Dios para esto. Es la obra de Dios. solo él puede responder esta oración. El hombre ni siquiera sabe qué es la vida en sus formas más malas, y mucho menos es capaz de crearla. ¿Cómo, entonces, debería ser competente cuando es la forma de vida más elevada que se necesita?

4. Pero esto no significa que seamos absolutamente pasivos en el asunto. No somos. Podemos y debemos orar por ello, como lo hace el salmista aquí.

5. Y Dios nunca rechaza tal oración cuando viene de un corazón sincero. Vea los milagros de nuestro Señor: cómo revivió la vida de la hija de Jairo; el joven hijo de la viuda; y Lázaro, a quien la corrupción ya se había aferrado. Nada puede impedir su poder.

III. EL PLEA QUE SE INSTA. "Según tu palabra". Esto responde a nuestro "por Jesucristo nuestro Señor"; porque él era la Palabra, el medio por el cual leemos el corazón de Dios. Él era la Palabra encarnada. Pero en los días previos a su advenimiento, la Palabra que aquí se menciona sirvió para el mismo fin; no tanto la Palabra escrita como el mensaje de Dios al alma que vino a través de la Palabra escrita o hablada. Ahora, de acuerdo con eso, en armonía con el amor, la verdad, la sabiduría, el poder, de eso, así se reza: "Avívame".

IV. Permítanos orar esta oración. Tal vez lo necesitamos, aunque no lo creemos. A diferencia de la oración y el servicio sagrado, el inquietud y la ansiedad, la preocupación y el cuidado continuo de las cosas terrenales para nosotros o para nuestros hijos, tales son algunos de los signos que necesitamos para orar. Y piense en el daño que tal corte en el polvo debe implicar alguna vez.

Salmo 119:31

Tenacidad.

I. TENEMOS AQUÍ UNA ILUSTRACIÓN DE LA MISMA. "Me he apegado a", etc. Si, como creemos, este salmo es la producción de alguien que en los días del exilio de Israel fue presionado por todo tipo de incentivos para renunciar a su fe en Dios, pero que, como Daniel y sus compañeros, apegados a los testimonios de Dios, entonces su historia justificaría la afirmación aquí hecha. Y ha habido muchos de esos.

II LA TENACIDAD SIEMPRE SERÁ INTENTADA.

1. No podría ser más conocido. Podría profesarse, pero nunca podría probarse. Por lo tanto:

2. Nuestro Señor solía probar la sinceridad de todos los que acudían a él. Y aún lo hace. Vea la historia de la mujer sirofenicia. ¡Cuán terrible fue la tensión y la prueba a la que fue sometida, pero que, como el Señor sabía que haría, soportó triunfalmente!

III. ES UN REGALO MUY BENDITO. Porque, como sugiere este versículo:

1. Se entrega de la vergüenza. La vergüenza de una conciencia de reprensión; del desprecio de los hombres; de que Dios se avergüence de nosotros; y de nuestro deshonrar a Dios. La falta de tal tenacidad implica toda esta vergüenza; y una cosa terrible es

2. Asegura una gran bendición. Paz interior y confianza hacia Dios; el respeto y la admiración de nuestros semejantes; no pueden ayudarse a sí mismos; deben admirar tal firmeza; siempre lo han hecho, y así la sangre de los mártires se ha convertido en la semilla de la Iglesia. También recibe la gran recompensa de Dios ( Mateo 10:32), y ahora le da gloria.

IV. ES ALCANZABLE POR TODOS. Esto puede parecer una declaración exagerada, si no falsa, pero no lo es. Sin duda, hay hombres que, por su temperamento y constitución física, su buena salud y una organización nerviosa equilibrada y no demasiado susceptible, parecen incapaces de temer; pero hay otros, y estos la mayoría, que parecen constitucionalmente débiles. Pero, sin embargo, esta bendita dotación de fuerza que todos puedan tener. Vea a San Pedro cediendo y negando cobardemente a su Señor ante el desafío de una sirvienta; y ese mismo hombre, cuando se vació de su confianza en sí mismo y se bautizó con el Espíritu Santo, intrépido y firme como una roca. Por debilidad, él, como miles más, se hizo fuerte. Dios puede fortalecernos con toda su fuerza por medio de su Espíritu en el hombre interior. Deja ir la confianza en ti mismo, su amor entra y el Espíritu nos llena, y así este gran regalo será nuestro.

Salmo 119:32

Corriendo el camino de los mandamientos de Dios.

I. QUE ES ESTO

1. No es una cosa común. En los hombres comunes no lo ves en absoluto; corren muy a menudo y a gran velocidad, pero es al revés de lo que aquí se cuenta. E incluso cuando nos hemos convertido en cristianos, con demasiada frecuencia solo hay un avance lento, una caminata muy lenta, y eso se interrumpe por un alto, y a veces por un retroceso positivo; pero qué poco de esto corriendo!

2. Para correr significa mayor energía en el servicio de Dios. La misma palabra implica eso. Es todo lo contrario de la apatía, tranquilizándonos, y de toda indiferencia. Ir al lado de una corriente de molino país en los calurosos meses de verano. Cuando llegas al molino no escuchas ningún sonido. Falta el ritmo agradable de la rueda, el murmullo de la molienda y el chapuzón frío del agua al otro lado de la corriente. Te acercas y ves la causa. La corriente casi ha desaparecido; los bancos fangosos están humeando en el calor; solo hay una pequeña gota de agua en el fondo; La rueda de molino está inmóvil y abrasadora al sol. Pero venga de esa manera nuevamente después de las lluvias de primavera u otoño, o durante los meses húmedos de invierno. ¡Cómo corre el agua! ¡Cómo gira la rueda de molino! ¡cómo obliga al molinero a encontrar un desbordamiento, para que su fuerza no cause daños graves! Ahora, el contraste entre el miserable y escaso suministro de agua en los calurosos meses de verano, y ese otro flujo completo y apresurado, no es mayor que el que existe entre la vida común de demasiados cristianos y la que se interpone en el camino de los mandamientos de Dios. El salmo aquí dice.

3. Y cuidado dejando a un lado los obstáculos. Muchos de nuestros obstáculos permiten caminar tranquilamente, pero no correr (cf. Hebreos 12:1).

4. Más firme mirando hacia el final del camino. "Mirando a Jesús". Si miramos a un lado, nos demoramos, nos desviamos y disminuimos nuestro ritmo.

5. Mayor gozo en el servicio de Dios. Correr es un símbolo de alegría ( Hechos 3:8).

II ES MUY DESEABLE.

1. Por sus efectos en nuestra propia vida espiritual.

2. Por su influencia en el mundo.

3. Y sobre la Iglesia.

4. Y, sobre todo, por el honor de Cristo. Nota-

III. SU CONDICIÓN "Cuando ensanches mi corazón". Es decir:

1. El entendimiento; para que podamos ver y saber la verdad.

2. Los afectos; para que podamos sentirlo.

3. La conciencia; para que podamos estar excitados.

4. La voluntad; para que podamos resolver. — S.C.

Salmo 119:33-19

Enséñame, oh Señor.

Los versos de esta sección contienen, aparentemente, una enumeración de varios hechos que hicieron esencial que el Señor le enseñara, si alguna vez fuera a aprender. Como se ha dicho, el hombre que escribió este salmo sabía dos cosas: primero, que había algo que debía aprender y aprendería, ya que todo su bienestar dependía de ello; y este algo era la Palabra de Dios, que él llama ahora por un nombre y ahora por otro. Pero él sabía una segunda cosa, y eso era: nunca podría enseñarse a sí mismo; Dios debe enseñarle. Esta es la carga de su oración, no solo en esta sección, sino en todo el salmo. Por las dificultades en la forma de adquirir este conocimiento fueron muchas y grandes. Sugiere algunos de ellos aquí.

I. FALTA DE PERSEVERANCIA. El conocimiento que ya había obtenido era suficiente para que se pusiera en camino; pero pronto estuvo listo para detenerse, y lo hizo. Dios debe instruirlo para que continúe hasta el final. "Corriste bien; ¿quién te obstaculizó?" Así lo dijo San Pablo a algunos de sus conversos: ¡y con qué frecuencia se debe decir algo así (cf. la semilla en el suelo pedregoso, Mateo 13:1)!

II MEDIO CORAZÓN. (Salmo 119:34.) Aquí había otra dificultad, como lo es hasta el día de hoy. Se puede lograr que la gente guarde parte de la Ley de Dios, pero no toda: harán algunas reservas. Y si no son conscientes de esto, saben que no es con "todo el corazón" que sirven a Dios. El salmista confiesa su fracaso aquí, y reza para que Dios le haga entender que puede observar la Ley de Dios con todo su corazón.

III. Incapacidad para hacer lo que haría. Se deleitó en el camino de los mandamientos de Dios (Salmo 119:35), pero no pudo "ir" allí. Sin duda, él podía hablar sobre eso, orar al respecto, sentir calidez, hablar fervientemente y desear sinceramente al respecto, pero luego vino esta miserable impotencia que le pide a Dios que supere y que lo haga "entrar", etc. ( Romanos 7:14). Aquí hay otra razón para buscar la ayuda de Dios, y todavía existe.

IV. La codicia. (Salmo 119:36.) Si el Señor sí enseña el alma, entonces seguirá "entendimiento" (Salmo 119:34) - poder de voluntad (Salmo 119:35) e inclinación del corazón a los testimonios de Dios (Salmo 119:36), de modo que todas estas solicitudes no son más que formas diferentes de aquello con lo que comienza la sección: "Enséñame, oh Señor". Y aquí, en este verso trigésimo sexto, menciona otro obstáculo: la codicia. San Pablo habla de ello como "la raíz de todo mal", como lo es en realidad (cf. 1 Timoteo 6:9, 1 Timoteo 6:10; Colosenses 3:5; Mateo 13:22). Se aleja tanto el corazón de Dios, que solo él puede volverlo atrás.

V. AMOR A LA VANIDAD. (Salmo 119:37.) El corredor de la carrera que no mantiene la vista fija en la portería, sino que dirige la vista ahora hacia este lado y ahora hacia eso, siempre que se sienta atraído por alguna vanidad, de hecho, necesita avivarse en el camino de Dios. Esta mirada errante del alma, ¡por cuántas fallas en la raza cristiana es responsable!

VI. INESTABILIDAD. Aquí está de nuevo, como en Salmo 119:35 y Salmo 119:40 - deleitándose en el camino de los mandamientos de Dios, pero necesitando poder para ir; así que ahora aquí está el alma dedicada al temor de Dios, pero que aún necesita ser establecida. La Palabra de Dios no es insegura e inestable, pero el alma es muy respetuosa con ella. En cuanto a su verdad, en cuanto a su valor, en cuanto a su poder, Señor, ¡asegúrate de nosotros!

VII. MIEDO A LA REPROCHACIÓN. Esto, de hecho, trae una trampa. ¡Cuántos saben que los juicios de Dios son buenos, pero temen el "reproche"!

VIII FALTA DE ENERGÍA ESPIRITUAL. (Salmo 119:40.) Anhelo, pero incapaz de alcanzar. Anhelar sin la agitación de Dios no servirá. — S.C.

Salmo 119:41-19

Lo que la salvación de Dios hace por un hombre.

Esta sección comienza con una ferviente oración por la venida de la salvación de Dios al salmista. Quiere tener una realización personal de ello. Y procede a decir por qué reza así. Sus razones bien pueden ser las nuestras.

I. PERMITE A ÉL Y LE INSTA A RESPONDERLE QUE REPROTEQUE. (Salmo 119:42.) Si un hombre sabe que la salvación de Dios ha venido a él, tiene eso en su posesión consciente que lo hará despreciar, como simples historias ociosas, todos y cada uno de los reproches del burlador y el no creyente. También pueden negar o denunciar la luz del sol como hacer lo mismo por esa salvación en la que el alma se regocija. Su único temor es que no sea capaz de dar un testimonio claro, no sea que, aunque lo sienta en su corazón, no pueda declararlo con sus labios; por lo tanto, reza (Salmo 119:43), "No me quites ... de la boca". Dios no lo sacará de su corazón, pero puede salir de su boca, al rechazarle el poder u oportunidad de expresión. Anhela dar un valiente testimonio de Dios y su salvación.

II LO DUELE CON GRACIA PERSEVERANTE. (Versículo 44.) Nunca deseará abandonar la Ley de Dios, sino que continuará allí continuamente por siempre y para siempre. Sus formas son formas de placer ( Proverbios 3:17).

III. LE CAUSA CAMINAR EN LA LIBERTAD. ( Gálatas 5:1; Juan 8:36.) El yugo de Cristo dará descanso; pero entonces debemos tenerlo realmente encendido, no medio encendido y medio apagado, porque entonces se inquieta, irrita y irrita. ¿Cómo podría ser de otra manera? La libertad de los hijos de Dios es gloriosa.

IV. LE DA MIEDO. (Salmo 119:46; cf. Mateo 10:18.)

V. Y DELICIO PURO. (Salmo 119:47.) Hay tanta alegría como aquí se menciona (Salmo 119:16, Salmo 119:35; Salmo 37:4). Esta delicia era "la carne para comer que no sabías", de la cual habló nuestro Salvador ( Juan 4:32). ¿Y qué siervo de Dios hay que no haya conocido este deleite? Es "la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento" ( Filipenses 4:7).

VI. Y SANTA RESOLUCIÓN DE CONSAGRACIÓN A DIOS. (Salmo 119:48.) El levantamiento de las manos habla de votos solemnes hechos a Dios (cf. Génesis 14:22). Entonces, aquí el salmista hace su juramento solemne, su sacramento, de que será fiel a Dios. ¡Cuán a menudo, cuando el sentido del amor infinito de Dios ha entrado en el alma, se ha hecho el mismo voto!

VII. HACE QUE ESTÉ NUNCA MEDITANDO SOBRE DIOS. La corrida de sus pensamientos siempre persigue a Dios y sus caminos.

Salmo 119:49-19

Canciones en la noche.

El consuelo de Dios en tiempo de prueba es el tema de esta sección. En cuanto a estas canciones, se nos dice:

I. DIOS LOS DA. (Salmo 119:49.) La Palabra que se reza para que el Señor recuerde es la propia Palabra de Dios; y se dice lo que ha hecho esa Palabra: "me hizo tener esperanza". La Palabra de Dios siempre lo hace.

II SON NUESTRO CONFORT EN LA AFLICACIÓN. (Salmo 119:50.) ¡Y qué cantidad de estas preciosas palabras hay! No hay estrés concebible del alma que no sea pensado y provisto por alguna palabra adecuada y segura del consuelo de Dios.

III. Nos sostienen rápido de la manera correcta. (Salmo 119:51.) Ser sometido a desprecio y burla es más de lo que la mayoría puede soportar; ceden, ceden y se desvían bajo su poder despiadado; pero no así aquel a quien se conoce el consuelo de Dios. El sentido de su aprobación, el brillo de la corona de la vida, la anticipación de su "bien hecho". y del gozo del Señor, mantén firme el corazón y estabiliza la voluntad vacilante. Siempre ha sido así, y siempre será así.

IV. Traen a la memoria el veredicto de Dios. (Salmo 119:52.) Esto:

1. Cuando el veredicto del hombre ha sido dado clara y cruelmente contra nosotros. (Salmo 119:51.) Lo consideraron un tonto miserable

2. Al pensar en cómo Dios los juzgará a los que ahora lo están juzgando. Puede dejarlos a su tribunal, de donde saldrá un juicio justo.

3. Al contemplar la maldad prepotente de aquellos que abandonan la Ley de Dios. (Salmo 119:58.) Ardiente indignación y horror se apoderan de él al verlos, pero nuevamente el recuerdo de los juicios de Dios ha sido su consuelo. La historia de Israel había registrado muchos de esos juicios.

V. HABÍAN BRILLADO EL cansado viaje del día y las oscuras horas de la noche. (Salmo 119:54, Salmo 119:55.)

"Tales canciones tienen poder para callar

El pulso inquieto de la atención,

Y ven como bendición

Eso sigue después de la oración.

"Y la noche se llenará de música,

Y las preocupaciones que infestan el día

Doblarán sus tiendas como los árabes,

Y como silenciosamente huir ". (H. W. Longfellow.)

VI. PERO SOLO LOS FIELES PUEDEN TENER ESTAS CANCIONES. (Salmo 119:56.) ¡Qué cierto es esto! El gozo del Señor no llega a los desanimados, a los que se comprometen ni a los infieles. Pero para el que guarda los preceptos de Dios, ellos sí vienen.

Salmo 119:57-19

Dios, la porción de su pueblo.

Esto puede entenderse de cualquier manera: como la porción que Dios le da a su pueblo, él se otorga a ellos; o la porción que eligen y reclaman. Probablemente el último es el significado aquí. Han dado la espalda al mundo como una porción, y han resuelto que en cuanto a ellos serán del Señor, y él será de ellos. En consecuencia, hemos dado aquí diversas señales y efectos de que Dios es la porción de su pueblo.

I. APROPIACIÓN. La palabra "mi" denota eso. Hasta que nuestra fe en Dios avance a esta apropiación personal de él, no hará mucho por nosotros. Debemos creer en Dios, no solo como una porción para su pueblo, sino que cada uno de nosotros debe poder decir: "Él es mi porción" (cf. Salmo 91:2).

II CONSAGRACIÓN Y CONFESIÓN. "He dicho que lo haría", etc. (Salmo 119:57). No solo existe la resolución interior de vivir la vida de obediencia, sino la declaración abierta de la misma. Maravilloso es el aumento del poder de Dios que confesarlo le da al alma.

III. SÚPLICA. "Más de Dios" es el anhelo y el clamor del alma; con todo su corazón se le suplica su favor (Salmo 119:58). El hambre de Dios crece por lo que se alimenta. Dios es la única porción satisfactoria del alma (cf. Salmo 63:1, Salmo 63:2). Su bondad amorosa se considera mejor que la vida.

IV. CONSIDERACIÓN. Habrá el pensamiento en nuestros caminos. Los consideraremos, los examinaremos, los alzaremos a la luz, para ver si son lo que Dios quiere que sean. Y tal consideración será seguida por su consecuencia apropiada: no se detendrá por sí misma, sino que continuará, y eso rápidamente (Salmo 119:60), al resultado práctico de girar "nuestros pies hacia" etc. (Salmo 119:59). Hay mucha consideración que nunca avanza tanto como esto, mucho pensamiento que nunca lleva este fruto bendito. Entonces habrá—

V. CONSOLACIÓN. Esto sigue, nunca precede, una consideración práctica como la que acabamos de mencionar. Pero sí sigue. Habrá pruebas que enfrentar, cargas que soportar y muchas tentaciones; pero habrá abundante apoyo y consuelo (Salmo 119:61, Salmo 119:62).

VI. ASOCIACIÓN. El instinto del alma regenerada es encontrar a otros como él. Se asociarán, deje que el costo sea lo que sea.

VII. ASPIRACIÓN. El alma reconoce cuán llena está la tierra de la misericordia de Dios. Disfrutaría más por sí mismo. — S.C.

Salmo 119:65-19

Los benditos efectos de la aflicción.

I. ESTÁN CONFESADOS. (Salmo 119:65.) No nos dijeron los siguientes versículos, debemos dudar en decir que la franca confesión, "Has tratado bien con tu siervo", se refería a las aflicciones que había sufrido. Pero tal es la referencia. Muchos hijos de Dios han hecho la confesión aquí en la tierra; todo lo hará en el cielo.

II NECESITAMOS LA ENSEÑANZA DE DIOS ERE LOS VEMOS. (Salmo 119:66.) Esto es lo que está implícito; es como si hubiera dicho: "A menos que me enseñes, nunca podré ver que es bueno para mí haber sido afligido". Tendría la enseñanza, para poder ver aún más claramente qué tan bien Dios ha tratado con él. Pero es así; para-

III. La aflicción a menudo restaura y restringe el alma. (Salmo 119:67, Salmo 119:71. Ver historia de Manasés, 2 Crónicas 33:1.) El niño quemado teme el fuego. "Señor, ¡con qué cuidado nos has rogado!" Si el camino de los transgresores no fuera difícil, todos deberíamos ir por ese camino. El significado y la intención de la aflicción es mantenernos cerca y acercarnos a Dios. ¡Felices quienes, cuando la tormenta de la vida golpea fuertemente, se esconden más de cerca en el refugio seguro del amor de Dios! Y esto es lo que Dios quiere que hagamos. ¡Y qué restricción tan santa ejerce sobre nosotros el recuerdo de las aflicciones pasadas! El pecado que antes era muy atractivo tiene ahora, porque marcado con las terribles marcas del disgusto de Dios, perdió la mayor parte, si no toda, su atracción. Y este es otro fin que Dios diseña.

IV. LECTURA CORRECTA, PROPORCIONA LA BIENIDAD DE DIOS. (Salmo 119:68.) Debido a que a menudo se lee erróneamente, la incredulidad, el pesimismo y el ateísmo prevalecen en gran medida. Pero la sumisión, la oración, la confianza, siempre conducirán a la lectura correcta.

V. PRESTAN LAS PRÁCTICAS DEL ORGULLOSO ORGULLOSO PARA HACER DAÑO NOSOTROS. (Salmo 119:69, Salmo 119:70.) Se alejarían de la falsedad para dañar al piadoso, pero no pueden separarlo del Dios en quien confía y se deleita.

VI. HACEN QUE DIOS Y SU PALABRA SON MUY PRECIOSAS. (Salmo 119:72.) Decimos: "Un amigo necesitado es un amigo". Pero si, en una profunda aflicción, Dios vino en nuestra ayuda, y nos sostuvo debajo de ella, y nos santificó a través de ella, y nos consoló continuamente, ¿no debe ser Dios precioso para nuestra alma? ¡Seguro que sí!

Salmo 119:73-19

El poder sustentador de la Palabra de Dios.

El salmista acaba de salir de una fuerte aflicción; pero a través de ella la Palabra de Dios ha sido su estancia; y algunos de los resultados de tal aflicción sostenida por Dios se muestran en esta sección. Pueden clasificarse bajo las tres cabezas de:

I. CONVICCIÓN. Esto se relaciona:

1. Al hecho de que su vida ha sido ordenada por Dios. (Salmo 119:73.) "Tus manos tienen", etc. Él está hablando no solo de su cuerpo, que Dios creó eso, sino que habla de eso como prueba de que todo lo demás sobre él había sido hecho y hecho a la medida de Dios: su vida estaba de acuerdo con el propósito establecido y el plan de Dios. "Él sabe el camino que yo tomo". Bendito sea cuando lleguemos a reconocer esta verdad; porque entonces sabremos que no somos el deporte del mero capricho o del azar, sino que estamos bajo el control de Dios, que no puede equivocarse y que, "como un padre, compadece a sus hijos".

2. Que en justicia y fidelidad Dios lo había afligido. (Salmo 119:75.) A los hombres les resulta muy difícil decir esto ahora; nunca lo dicen de sí mismos; pero la gracia de Dios puede permitir que un hombre lo diga, como aquí y en el futuro en el cielo lo diremos. Pero es bueno poder decirlo ahora.

II GARANTÍA (Salmo 119:74) de que su confianza en Dios bajo su aflicción le ganaría la alegre bienvenida de aquellos que temían a Dios. La cálida bienvenida del pueblo de Dios es una de las muchas recompensas con las que se encontrarán aquellos que sufren por causa de Cristo ( Mateo 19:29).

III. ORACIÓN Tenga en cuenta sus peticiones:

1. Para comprender, para que pueda aprender, etc. (Salmo 119:73.) Esta es una petición que ofrece perpetuamente (ver Salmo 119:34, Salmo 119:125, Salmo 119:144, Salmo 119:169, Salmo 119:27, Salmo 119:100, etc.). Implica que si los hombres entendieran, sus corazones se volverían hacia Dios (Salmo 14:2; Salmo 82:5; Isaías 6:10). Y, sin duda, sería así. El fracaso no está en el intelecto, sino en el corazón.

2. Para un mayor conocimiento de la misericordia prometida de Dios (Salmo 119:76, Salmo 119:77); para que así pueda ser consolado y pueda vivir (Salmo 119:77). La vida sin la realización de las tiernas misericordias de Dios no valdría la pena.

3. Por avergonzar a los orgullosos, si es así, que sea la voluntad de Dios; si no fuera así, no estaría sin ayuda, ya que meditaría, etc. (Salmo 119:78).

4. Por la amistad de los buenos. ¡Qué bendición tener esto (Salmo 119:79)!

5. Por solidez de corazón en los estatutos de Dios. El corazón es lo más importante. — S.C.

Salmo 119:81-19

Perseguido, pero no abandonado.

I. PERSEGUIDOS. Que él era así queda claro por los versículos que tenemos ante nosotros. Porque él dice:

1. "Tu alma se da cuenta", etc. (Salmo 119:81.) Estaba enfermo de corazón por la larga demora de la ayuda esperada. Año tras año, generación tras generación, ha sido a veces la suerte del pueblo de Dios sufrir persecución. Y luego se escucha la lamentable confesión de estos versículos.

2. "Mis ojos fallan", etc. (Salmo 119:82.) Como quien mira constantemente a la distancia, buscando ayuda prometida, esperada, pero no llega, al final sus ojos se cansan y tenue, y su dolor encuentra expresión en las quejas palabras, "¿Cuándo me consolarás?" Difícil, de hecho, es mucho de eso.

3. Su semblante y su cuerpo generalmente mostraban las marcas de su angustia. (Salmo 119:83.) Como si una botella de vino colgada en el humo del fuego se ennegreciera y se marchitara, se volviera seca, reseca, arrugada e inútil, por lo que las líneas profundas y el aspecto gastado y La forma encogida hablaba de la angustia interior del alma.

4. Estaba cerca del final de su vida, y su persecución, tan equivocada e injusta, aún continuaba. (Salmo 119:84-19.) Intentaron atraparlo como si fuera una bestia salvaje (Salmo 119:85). Lo mismo hicieron los impíos con él. Persistente, cruel, astuto, injusto, siempre buscando su vida, ¡qué lastimosa condición!

5. Estaba "casi consumido". (Salmo 119:87.) Como una marca ennegrecida y carbonizada, y quemada y reducida a cenizas. Es un emblema de extrema angustia. Si; fue perseguido y fue difícil de soportar.

II Pero no fue abandonado.

1. Porque las promesas de Dios fueron su permanencia. Todavía esperaba en ellos (Salmo 119:81). No olvidé los estatutos de Dios. No abandonó sus preceptos (Salmo 119:83, Salmo 119:87).

2. Estaba seguro de que Dios cumpliría su Palabra. (Salmo 119:84.) Era solo una cuestión de "¿cuándo?"

3. Su alma todavía se volvió hacia Dios. Orando por ayuda (Salmo 119:86). Para acelerar, para que él pueda mantener los testimonios de Dios. Creer absolutamente en la bondad amorosa de Dios (Salmo 119:88). Ahora, un hombre que puede hacer todo esto, perseguido puede ser, como lo fue este hombre, pero abandonado no lo es. ¡Oh, la bendición de la verdadera fe en Dios! La vida es a menudo terriblemente severa. Getsemaní y el Calvario están en el camino que el pueblo de Dios a menudo tiene que tomar, aunque nunca podrán ser tan terribles para nosotros como lo fueron para nuestro Señor. Pero como a él, así a nosotros, la luz surge de la oscuridad; porque tal es la bendición del pueblo de Dios.

Salmo 119:89-19

Una confesión agradecida de la ayuda divina.

¡Cuán bien esta sección sigue a la anterior! Había oscuridad, de hecho; Pero aquí hay luz. El salmista celebra, hagámoslo con él, la ayuda de Dios.

I. SE ESTABLECE EN EL CIELO PARA SIEMPRE QUE TAL AYUDA ESTARÁ PRÓXIMAMENTE. (Salmo 119:89.) Por lo tanto:

1. Ningún poder del hombre puede obstaculizarlo. Está "resuelto".

2. Ni ningún lapso de tiempo. Las generaciones pueden ir y venir, pero eso no importa. La promesa de Dios permanece, incluso como la tierra que él ha establecido.

3. Ni eventos o cambios de ningún tipo. (Salmo 119:91.) Los decretos divinos los han ordenado, y todos tienen que servir y ministrar a los mismos. Aquí hay un gran consuelo para el alma probada.

II SOSTENGA QUE EL SIERVO DE DIOS ES EL MAYOR PELIGRO. (Salmo 119:92.) Pero por el amor establecido de Dios, que estaba lleno de deleite para su siervo, no podría haber vivido. Dios tiene formas y medios por medio de su Espíritu Santo para escribir su Palabra en nuestros corazones, para que se llenen de deleite, y todo el poder del infierno no pueda destruirnos. Así fue aquí; así será con todos los hombres de ideas afines.

III. LA EXPERIENCIA DE SU PODER HACE IMPOSIBLE QUE LA MEMORIA LO DEJE IR. (Salmo 119:93.) Si hemos sido "acelerados" por él, como lo fue el salmista, la memoria y el corazón, y nos aferraremos a él con una tenacidad que nunca se relaja, pero que nunca se afianza. Nada más que la experiencia de la religión en el corazón hará esto. Credos y rituales y sacramentos, profesión religiosa y trabajo, todos han demostrado ser frágiles y débiles a este respecto; pero el que sabe por experiencia real cómo Dios puede avivar su alma simplemente nunca lo abandonará.

IV. Y LLEVA A ABSOLUTO AUTO ENTREGA Y CONFIANZA CONFIANZA. (Salmo 119:94.) "Soy tuyo". El hombre ya no es suyo. "Sálvame", sé que lo harás; tal es el significado implícito.

V. ES UN ANTIDOTO A TODO EL MIEDO. (Salmo 119:95.) ¿Qué importa que esperen los malvados, etc.? Considerará los testimonios de Dios, aquellos que le son transmitidos por almas redimidas, aquellos que les son transmitidos en el alma del salmista. Tal consideración elimina el miedo.

VI. NO HAY NADA COMO ESO. Todos los esquemas y enseñanzas humanas son nada comparados con tu mandamiento.-S.C.

Salmo 119:97-19

¡Oh, cuánto amo tu ley!

Luego sigue una serie de razones por las cuales.

I. LO AMUEBA CON FELIZ PENSAMIENTO TODO EL DÍA. (Salmo 119:97.) Es bueno cultivar el hábito de dirigir nuestros pensamientos a las cosas de Dios como se les dice en su Palabra. El hábito no es natural para nosotros, pero Dios, por su Espíritu, nos ayudará a cultivarlo. Y cuán lleno de ayuda y bendición es, nadie excepto aquellos que lo han adquirido pueden declarar; pero tales han declarado esto, como el salmista aquí, una y otra vez.

II CON SABIDURÍA PRÁCTICA, PARA QUE PUEDA ORDENAR SU MANERA CORRECTAMENTE. Esto es lo que se entiende aquí por "sabiduría" y "comprensión". Por medio de él puede:

1. Burla a sus enemigos (Salmo 119:98), no importa cuán astuto sea su política.

2. Sé más sabio que sus maestros. Pueden estar llenos de sana doctrina, pero el alma que participa de la gracia de Dios es más sabia que ellos.

3. Entiende más que los hombres de antaño. "La comprensión obtenida por los preceptos de la Palabra es mejor que la obtenida por una larga experiencia.

III. Lo sostiene de vuelta del pecado. (Salmo 119:101.) Ha llegado a amar la justicia y odiar la iniquidad; pero él sabe que si debe tener en cuenta esto, debe abstenerse, etc. El que entrará en pecado se entristecerá y desterrará de su alma al Espíritu de Dios. Muchas personas desean ser santas, pero desean muchas otras cosas junto con esto, esto, por ejemplo, que ocasionalmente pueden permitirse de alguna manera malvada. Y así nunca alcanzan la santidad; tales doble corazón nunca pueden. Dios debe enseñarnos esto (Salmo 119:102).

IV. Se convierte en su deleite. (Salmo 119:103.) Este es el significado de la metáfora de este versículo. El alma tiene tanto gusto como paladar. Y es algo bendecido cuando el alma tiene un verdadero gusto por las cosas de Dios. Cristo dijo: "Me deleito en hacer tu voluntad, Dios mío". Así se predijo de él (Salmo 40:1.). Y él mismo dijo: "Mi carne y mi bebida son para hacer la voluntad del que me envió". La religión del miedo, de la conciencia, del sentido, del deber, de la esperanza, de la recompensa, es débil, debe serlo, pero la religión que se deleita en Dios es fuerte para todas las cosas.

V. DA SAGRADO HATRADO DE TODO PECADO. (Salmo 119:104.) Aquel a quien Dios ha enseñado para comprender, odiará todo pecado. Bendito odio es esto.

Salmo 119:105-19

El camino iluminado.

Tenemos aqui-

I. UN HECHO BENDITO, TESTIGADO POR LA EXPERIENCIA DE MYRIADS DE LAS PERSONAS DE DIOS. (Salmo 119:105.) No ha habido edad en el mundo desde que se dio la revelación de Dios, ningún período de vida, ya sea en la juventud o en la edad, ningún rango de la sociedad de menor a mayor, sin condición de vida en la que los hombres han sido colocados, pero lo que han encontrado esta Palabra verdadera. La Palabra de Dios tiene consejo para cada dificultad, consuelo en cada problema, guía en toda perplejidad. Los hombres se equivocan, no por falta de conocimiento de lo correcto, sino por la falta de voluntad para seguir lo correcto.

II RESULTADOS NOTABLES TEAT SIGUE.

1. Una firme resolución de seguir este camino. (Salmo 119:106.) El alma ha visto lo bien que es permanecer en el camino de Dios, y aquí declara que lo que ha visto y resuelto también lo hará. Y este es el secreto de la perseverancia de los santos. Han sabido por experiencia cuán bendecidos son los caminos del Señor de que nada los inducirá a apartarse de ellos. Su único deseo es encontrarse caminando en los caminos de Dios de manera más firme y vigorosa.

2. El alma se volverá hacia ella en problemas. (Salmo 119:107.) Incluso los impíos, cuando están muy afectados, enviarán por el ministro, quitarán la Biblia hasta ahora descuidada y comenzarán a leerla, bajo la influencia de una convicción que nunca han tenido. ha sido capaz de sacudirse, que aquí, después de todo, se encuentran las palabras de vida eterna, que solo pueden ayudarlos. Pero el alma piadosa de inmediato se vuelve hacia ellos. Son sus canciones en la noche, la alegría de su corazón.

3. Gratitud ilimitada. (Salmo 119:108.) Por lo que, cuando miramos hacia atrás en nuestro camino, ¿podemos encontrar que más compensa nuestros agradecidos reconocimientos que el hecho de que Dios ha iluminado tanto nuestra fe por su Palabra que hemos sido guardados? en el camino correcto, y no han caído? ¡Oh, las alegrías de esto! ¡Que todos lo sepamos, como podemos, si lo deseamos! Por supuesto, lleva al deseo insaciable de saber más sobre los juicios de Dios.

4. El peligro perpetuo no puede expulsarlo. (Salmo 119:109.) Tal condición, "mi alma continuamente en mi mano", por su influencia distractora, alarmante y deprimente, es apta para desterrar todo pensamiento sagrado y todo recuerdo de la Palabra de Dios. Se sabe que los hombres se convierten en bestias en tales circunstancias: egoístas, sensuales, brutales; el tipo de espíritu que el sauve qui peut ha visto engendrar en la carrera ordinaria de los hombres. ¡Pero qué diferente es lo que se dice aquí! El recuerdo tranquilo, santo y sustentador del alma de la Palabra de Dios.

5. Las trampas y trampas que los malvados plantan para el alma fallan por completo. (Salmo 119:110.) Manténgase en ese camino iluminado, y puede reírse de estas trampas. Porque nunca se colocan donde la luz brilla sobre ellos, sino donde no hay luz.

6. Deseo de que sea la herencia de él y sus hijos después de él. (Salmo 119:111.) El que conoce la bendición de lo que se dice aquí lo anhela, no solo para sí mismo, sino para una herencia para aquellos que vendrán después de él.

7. Vigila constantemente el corazón inquieto que se desviaría de este camino. (Salmo 119:112.) Se debe tener mucho cuidado (vigilancia y oración) o, de lo contrario, el corazón engañoso se alejará. ¿Quién no sabe esto?

III. CÓMO SE PUEDE REALIZAR ESTA BENDICION Si la Palabra debe iluminar nuestro camino, debemos tomar la Palabra, guardarla continuamente y ponerla en práctica en el camino que debemos tomar. Muchos giran la luz de la Palabra hacia el cielo, hacia atrás, hacia la derecha o hacia la izquierda. Manténgalo presionado en su camino.

Salmo 119:113-19

Engaño denunciado y detestado.

Los pensamientos que se mencionan aquí no son simples pensamientos ociosos, sino engañosos y de doble ánimo. Aprendemos-

I. LAS ALMAS SANTAS LOS ODIAN. (Salmo 119:113.) Constituyen y crean esa tibieza que es tan nauseabunda en la estima de Cristo ( Apocalipsis 3:16). Preferiría que los hombres fueran fríos por completo en lugar de esto (cf. también Elijah, 1 Reyes 18:21). Esta doble mentalidad, siempre buscando servir a Dios y a Mamón, comprometiéndose y manipulando la verdad, bien puede excitar el odio de las almas santas. Por:

1. Deshonra a Dios. El hombre hace profesión de religión, y los hombres juzgan por lo que ven en él, y, en lugar de que Dios sea glorificado, es deshonrado día a día.

2. La Iglesia de Dios está debilitada. Tales hombres propagaron un contagio horrible en una Iglesia; refrescan el ardor de las almas fervientes, alientan a los que son como ellos.

3. El hombre mismo está en peligro terrible. Él siempre dice: "Paz, paz", cuando no hay paz. Los publicanos y las rameras van al reino de los cielos delante de él. ¿Y quién debe despertarlo y despertarlo?

4. No disfruta de la gran bendición que acompaña a la religión real y al servicio único de Dios. Como la paz de conciencia: el Espíritu nunca da testimonio de que son salvos, y a menudo hay un terrible recelo, especialmente a la hora de la muerte. Pureza de corazón: eso no puede ser de ellos. Calma en medio de problemas. Poder para bendecir a otros, etc. Por todas estas y otras razones, esa doble mentalidad no puede sino ser odiosa para todas las almas santas.

II PERO ES UNA CONDICIÓN MUY PREVALENTE, SIN NINGUNO. A los hombres les gusta: evita los extremos; no estarían del todo sin religión, eso sería muy triste; pero, sin embargo, no quieren ser considerados entusiastas o fanáticos; les permite llevarse muy bien con el mundo y mantener una agradable reputación religiosa al mismo tiempo. No es de extrañar, por lo tanto, que sea común.

III. AQUÍ ESTAMOS ESPECTÁCULOS CÓMO GANAR LA ENTREGA DE ELLO.

1. Deje que Dios sea nuestro escondite y nuestro escudo. Cuando tales pensamientos nos asalten, como a menudo lo harán, recurramos a Dios. No es suficiente ahuyentar el mal; debemos traer a la derecha. Por lo tanto, "con pensamientos de Dios y cosas divinas", ocupemos nuestras mentes, y así vendrá la liberación. Y habitualmente debemos apreciar tales pensamientos, ya que servirán como un escudo para alejar los pensamientos de naturaleza opuesta.

2. Manténgase alejado de los malhechores. (Salmo 119:115.) Porque siempre nos están tentando a un servicio tan engañoso de Dios: inevitablemente, si hacemos compañía de ellos, bajarán el tono y minarán la fidelidad de nuestros pensamientos.

3. Comprométete con el Señor por seguridad, para que no te avergüences. Pídale día a día y hora a hora que lo defienda y lo mantenga fiel (Salmo 119:116, Salmo 119:117).

4. Recuerda el terrible final de tal doblez. (Salmo 119:118, Salmo 119:119.) Se pisotean, se rechazan como escoria.

5. Aprecie un temor sagrado para que no incurra en una fatalidad similar. (Salmo 119:120.) Por lo tanto, desnuda tu corazón ante él y reza para que te ayude siempre y en todas partes a odiar todos esos pensamientos engañosos y de doble ánimo. — S.C.

Salmo 119:121-19

Una apelación de los justos al justo Dios contra los injustos.

El salmista

I. PERMITE SU INOCENCIA E INTEGRIDAD. (Salmo 119:121.) "Si no voy a oprimir a otros, espero poder rezar para que otros no me opriman" ( 1 Juan 3:20). Era una gran cosa en aquellos días de antaño, cuando el poder representaba casi la estimación de todos los hombres, cuando:

"Deberían tomar quien tiene el poder,

Y deberían mantener quién puede "

—Se consideraba "la vieja y buena regla, el plan simple". En ese momento, que un hombre pudiera decir: "He hecho justicia y juicio", fue realmente algo raro y notable. Pero si, por la gracia de Dios, esto ha sido cierto para nosotros, y lo sabemos, no hay nada malo en afirmarlo cuando se declara ante Dios.

II IMPLICA LA PROTECCIÓN DE DIOS. (Salmo 119:122.) "Sea seguro;" es decir, "sé mi campeón, mi defensor". Sabe que el Señor justo ama la justicia y, por lo tanto, con confianza le apela. Nada asegura tanto la presentación del poder divino como la conciencia y la confesión de la pequeñez de los nuestros.

III. DEPRECE SU LARGO RETRASO. (Salmo 119:123.) "Lloró, esperó y observó" su llegada, hasta que, por el cansancio, su vista comenzó a ceder. Es bueno decirle al Señor nuestro problema, derramarlo ante él como lo hace aquí el salmista. El problema es como el agua; se reduce al ser vertido de un recipiente a otro.

IV. Confiesa su necesidad de misericordia. (Salmo 119:124.) Antes de que los hombres pudieran levantar la cabeza y declarar que no era culpable de ningún error, como en Salmo 119:121; pero delante de Dios es la misericordia que él implora, porque él, como todos los que se conocen a sí mismos, conocían muy bien su necesidad.

V. POR TERCERA VEZ AVENA QUE ES EL "SIERVO" DE DIOS. (Salmo 119:122, Salmo 119:124, Salmo 119:125.) ¿Por qué esta declaración repetida? Seguramente es:

1. Una confesión del derecho absoluto de Dios de tratar con él como le plazca. Él es la propiedad absoluta de Dios por creación, redención, preservación y elección personal. Pero:

2. Una profesión de confianza confiada en que el Señor será consciente de sí mismo, no lo entregará a la voluntad de sus enemigos.

3. Es una renovación de su auto devoción. No quiere renunciar a su servicio, recuperar nada, sino que, bajo la opresión de sus enemigos, se consagraría aún más a Dios. Donde Dios da un espíritu como este, es el heraldo seguro y el heraldo de la pronta llegada de la ayuda necesaria. Se aferra a Dios.

VI. LLAMA ATENCIÓN A LA CORRUPCIÓN PREVALENTE. (Salmo 119:126.) ¡Con qué frecuencia los siervos de Dios han dicho: "Es hora de que tú, Señor, trabajes"! y cuando se les ha hecho profundamente conscientes de los pecados y las penas de los hombres, para que sus corazones se aflijan por ellos (ver Salmo 119:136), entonces es una señal de que el momento de la interposición del Señor está cerca . "Donde está el cadáver, allí se juntarán los buitres".

VII. PROTEGE QUE, SIN EMBARGO, SEA CON LOS HOMBRES EN GENERAL, REGISTRA Y ESTIMA LOS MANDAMIENTOS DEL SEÑOR COMO JUSTO JUSTO Y PRECIOSO. (Cf. Juan 21:15.) Tales son las apelaciones y los apelantes que tienen el favor de Dios y prevalecen: justos, humildes, sinceros, devotos, afligidos por el pecado, verdaderos, creyentes.

Salmo 119:129-19

Tus testimonios son maravillosos.

El tono y el espíritu de esta sección son mucho más brillantes que los de la anterior. Algo había pasado. El atractivo lastimero y desgarrador de esos versículos es seguido por la gozosa confesión con la cual estos, en esta sección, comienzan. Creyendo que hay una conexión real en estas secciones, y que no son tantos dichos inconexos y desconectados, inferimos que la ayuda había llegado al salmista: había llegado a través de la Palabra de Dios, y había llegado de manera y poder maravillosos.

I. ESTAS PALABRAS DECLARAN UN HECHO.

1. En la propia experiencia del salmista. Había encontrado maravillosos los testimonios de Dios. Lo habían elevado de las profundidades del dolor a la bendita calma, confianza y deleite en Dios. No es que sus circunstancias externas parezcan haber cambiado mucho, pero el estado de ánimo de su mente al respecto y los pensamientos de su corazón habían cambiado mucho.

2. Y esto se debió al poder iluminador de la Palabra de Dios. (Salmo 119:130.) La luz revela lo que estaba oculto antes: verdades que habían permanecido en la oscuridad y que tenían una gran influencia en su condición, ahora podía ver. Su mente había sido iluminada, y él estaba como en un mundo nuevo. Y la luz alegra y alegra el corazón. Por medio de la Palabra de Dios, tal luz había llegado a él, y con tal poder, que solo pudo exclamar: "Tus testimonios son maravillosos".

3. Y la experiencia similar se ha reproducido en todos los hombres con ideas afines al salmista. Maravilloso es el libro de la Sagrada Escritura, por su edad, preservación, interés, adaptación a todos, por su inspiración, por su difusión, por su bendito y creciente poder, por la revelación de Dios dada en él, y por muchos más. y razones personales al lado.

II REVELAN LA INFLUENCIA Y EFECTO QUE NUNCA TIENEN.

1. Explican la tenacidad con la que el alma se aferra a la Palabra de Dios. (Salmo 119:129.) Por supuesto, el alma que ha tenido tal experiencia de su poder "los mantendrá". ¿Arrojamos oro lejos? Tampoco tal alma será el testimonio de Dios.

2. Producen una profunda humildad. Salmo 119:139 es una petición de piedad. El salmista sabía que lo necesitaba. Estos maravillosos testimonios lo habían dejado claro, como siempre lo hacen. Pero como una de las compañías que amaba el Nombre de Dios, suplica la misericordia que necesita.

3. Lo hizo añorar la rectitud completa a la vista de Dios. (Salmo 119:133.) Él tendría todos sus pasos, no solo su caminar general, ordenado en la Palabra de Dios, y lo haría sin ninguna iniquidad, etc. Esto es un resultado constante de tal realización. del poder de la Palabra de Dios. Nada menos que la obediencia completa gana el servicio.

4. Da fuerza renovada a sus oraciones para que la gracia obedezca. Por eso reza

(1) la opresión de ese hombre puede cesar (Salmo 119:134). ¡Con qué frecuencia tal opresión obstaculiza el mantenimiento de los preceptos de Dios! No del todo, sino en gran medida. ¡Cuántos servirían abiertamente a Dios, pero están cruelmente prohibidos o retenidos por el miedo! El pueblo de Dios tiene que esconderse; No pueden hacer las cosas que harían. También reza

(2) que el rostro de Dios brille sobre él; porque eso es como el cálido resplandor del sol sobre el mundo vegetal, haciendo que brote y crezca de otra manera.

5. Lo hizo llorar profundamente por el pecado de los hombres. (Salmo 119:136.) No nos lamentamos por lo que no valoramos. Si, por lo tanto, no valoramos la gracia de Dios, no lo haremos, etc.

III. LA CONDICIÓN DE REALIZAR TODO ESTO. Deseo ferviente (Salmo 119:131) .— S.C.

Salmo 119:137-19

El justo Señor y Palabra.

En esta sección tenemos, principalmente, un elogio adicional de la Palabra de Dios. La justicia es la nota clave de estos versículos, incluso cuando la letra inicial con la que todos comienzan es la primera y prominente letra de la palabra hebrea para "justicia". Pero el recuerdo de la justicia de la Palabra del Señor envía sus pensamientos a la justicia del Señor mismo. El nombre de Jehová no aparece con frecuencia en este salmo, pero aquí se lo da abierta y enfáticamente. En su mayor parte, el salmista ha estado alabando la riqueza, el volumen y la preciosidad de la corriente, lo que, por supuesto, no podría hacerse sin alabar implícitamente la fuente de donde salió la corriente. Pero aquí esa fuente, el justo Jehová, es explícitamente nombrado y glorificado. Es bueno levantarse de los regalos para el Dador de todos. Nota-

I. JEHOVÁ ES JUSTO. (Salmo 119:137.) Recibir, retener y entregar esta verdad fundamental fue la gran función de Israel. A ninguna otra nación se le había revelado Dios así. No fue meramente la unidad de Dios que Israel fue comisionado para enseñar, sino, lo que era aún más importante, la justicia de Dios. Pero ninguna otra nación conocía ni la verdad ni la otra. Cuando recordamos que los hombres se vuelven como los dioses que adoran, es evidente que la verdad de la justicia de Jehová no puede ser sobreestimada en su poder práctico. Y hoy, entre nosotros, es la base y la estabilidad de toda nuestra vida nacional. No podemos entender todo lo que vemos, pero podemos creer y creemos en un Dios justo.

II SU JUSTICIA ES ETERNA. (Salmo 119:142.) En los días en que la opresión de los hombres impíos era desenfrenada y furiosa contra los justos, ¿qué podía sostener su alma sino esta convicción inamovible de que la justicia del Señor era eterna? Podría estar oscurecido por un tiempo, pero seguramente debería brillar nuevamente dentro de mucho tiempo. Los hombres mueren, pero Dios vive (Salmo 90:1).

III. SE HA DADO A LOS TESTIMONIOS DE NOSOTROS MISMOS. (Salmo 119:138.) Las Escrituras en un sentido muy real son la Palabra de Dios. Contienen, encarnan y consagran para todas las generaciones. Afirmar que son de origen puramente humano, como lo son los poemas de Homero, las obras de Shakespeare o cualquier otro producto del genio humano, es ser insensible a su característica distintiva como revelación de Dios. El tesoro está a menudo en vasijas de tierra, pero está allí de todos modos, y siempre debe distinguirse del recipiente que lo contiene.

IV. ESTOS TESTIMONIOS SON MISMOS JUSTOS. (Salmo 119:138, Salmo 119:140.) Compárelos con cualquiera, incluso con las leyes, filosofías o literatura sagrada más puras, y deje que se dé un veredicto honesto: no será su justicia brillar como la luz? Hay pocos que ahora disputarán esto.

V. SU JUSTICIA, COMO EL QUE LOS DIO, ES ETERNA. El lapso de las edades, el aumento de la luz de la ciencia y la experiencia, las pruebas a las que han sido sometidos permanentemente, no han disminuido, sino que han aumentado la estimación de su justicia (Salmo 119:144).

VI. LOS RESULTADOS DE ESTAS CONVICCIONES SOBRE EL ALMA CREYENTE.

1. Intenso celo. (Salmo 119:139.)

2. Amor ardiente. (Salmo 119:140.)

3. Retención afectuosa de la Palabra de Dios en la memoria. (Salmo 119:141.)

4. Regocijándose en la tribulación. (Salmo 119:143.)

5. Anhelo de entender más. (Salmo 119:144.) - S.C.

Salmo 119:145-19

El llanto.

Se nos dice mucho de eso.

I. SU GANANCIAS. Fue "con todo el corazón" (Salmo 119:145). La misma palabra "grito", repetida en esta sección con tanta frecuencia, está llena de sugerencias sobre qué tipo de búsqueda de Dios es esta. Denota no solo seriedad, sino también sensación de impotencia: si un hombre pudiera hacer algo, no "lloraría". También indica humildad, simplicidad, confianza. Es el tipo de oración que tiene poder prevaleciente.

II SU PETICIÓN "Sálvame" (Salmo 119:146). No sabemos cuál era la naturaleza del peligro en el que se encontraba entonces, pero evidentemente fue muy grande. Esta petición, aunque muy concisa, es muy completa, directa y definitiva. Tenemos muchas de esas oraciones grabadas. ¡Bendito sea cuando el alma busca ser salva, busca con un grito como el que aquí se cuenta! Si supiéramos nuestra necesidad de salvación, habría más clamores al Señor.

III. SUS TEMPORADAS DE UTTERANCIA. (Salmo 119:147, Salmo 119:148.) Parecen muy inoportunos. Dormir, seguramente, debería haber reclamado tales estaciones. Muy temprano en la mañana, en el crepúsculo oscuro, y a través de las silenciosas vigilias de la noche. "El reino de los cielos sufre violencia", etc. ( Mateo 11:12). Aquí estaba uno de estos violentos. ¡Bendito es el alma que se agita con tanta intensidad de búsqueda sincera como lo fue este hombre!

IV. SU CONFIANZA DE CONFIANZA. "Tu bondad amorosa". (Salmo 119:149.) Como suplicantes de la misericordia, no como demandantes de los derechos que se nos deben, debemos acudir a Dios. Como el publicano, no el fariseo.

V. SU MOTIVO PROMOTOR. (Salmo 119:150.) El acercamiento de los hombres impíos. Cuando vamos a la compañía de tales, como a menudo tenemos que hacer, debemos buscar especialmente la gracia para ser fieles y verdaderos. Aquí hay una preparación adecuada para tal peligro.

VI. Su aliento. (Salmo 119:151.) Es cierto que los que siguen después de la travesura se están acercando, pero tú, Señor, también estás cerca. Bendito recuerdo es esto. Ha ayudado al pueblo de Dios muchas veces, y siempre lo hará.

VII. SU CONVICCIÓN Y APOYO SUBYACENTES. (Salmo 119:152.) El que posee esto irá a Dios, no como alguien que cree que su oración posiblemente pueda hacer algo bueno, solo hay una posibilidad, ¡qué cantidad enorme de oración es de este tipo tan triste! ! Pero como quien sabe que no puede buscar al Señor en vano.

VIII SU OBJETIVO SUPREMO Y CONSTANTE DE SANTIDAD Y CORAZÓN. Vea en cada verso de la sección cómo se declara este objetivo directa o indirectamente. Estar bien con Dios era su deseo permanente.

Salmo 119:153-19

La gracia de Dios, la verdadera ayuda en la aflicción.

Es evidente a partir de estos versículos que:

I. LA AFLICACIÓN FUE ABUNDANTEMENTE PRESENTE. (Salmo 119:153, Salmo 119:154, Salmo 119:157.) Ora a Dios para que lo considere, para liberarlo de él, y le cuenta cómo fue causado por muchos perseguidores y enemigos. Por lo tanto, aquí, como en todo el salmo, nos hemos presentado el caso de un hombre muy turbado, pero también muy ayudado por Dios por medio de su Palabra; ¿y quién puede sobreestimar el valor de este retrato para los problemáticos hijos de Dios, que han necesitado su consuelo en todas las edades de la historia de la Iglesia ( 2 Corintios 1:4)?

II El recurso del alma afligida fue para Dios. Ora a Dios para que "considere", etc. es decir, desde la antigüedad consideró la aflicción de Israel cuando estaba en Egipto, y en muchas aflicciones desde entonces, porque tal consideración alguna vez lo llevó a liberarlos. El salmista no confía en ninguna estratagema, política inteligente o fuerza armada por su ayuda, sino solo en Dios.

III. AQUEL QUE ESPECIALMENTE DESEABA DIOS FUE SU AGRADABLE GRACIA. "Avívame" es la oración repetida de esta sección, como de hecho del salmo completo, donde ocurre nueve veces, tres de las cuales están en estos versículos antes que nosotros (Salmo 119:154, Salmo 119:156, Salmo 119:159).

1. No implica que no haya vida espiritual. Él no estaba muerto en delitos y pecados, por lo que necesitaba que lo avivaran; los hombres no convertidos y no regenerados sí lo necesitan, pero el salmista no era como ellos. Porque poseía una vida espiritual verdadera y profunda, como lo atestigua todo este salmo (ver aquí, Salmo 119:153, Salmo 119:157-19).

2. Pero lo que ansiaba era una vida renovada e intensificada. Más, mucho más de lo que ya tenía: esa "vida más abundante". que nuestro Señor dijo que vino a dar: ha estaría "lleno del Espíritu".

IV. ESTE DESEO MÁS RAZONABLE. Por si fuera otorgado:

1. Sería fuerte por su carga. No importaría cuán pesada sea esa carga, si tuviera, como lo hubiera hecho si le diera esta vida acelerada, la fuerza para sostenerla.

2. Sería capaz de elevarse por encima de su aflicción. Su alma se levantaría sobre alas como águilas, podría correr y no estar cansado, caminar y no desmayarse. Este es uno de los privilegios actuales de elección del alma que está llena del Espíritu de Dios. A menudo y con frecuencia se ha demostrado (cf. Romanos 8:1; al final).

3. Él podría disfrutar a Dios en medio de eso. Muchos como él lo habían hecho. Dios y su Palabra nunca habían sido tan preciosos, ni tan claramente vistos y entendidos.

4. Sería capaz de consolar a otros como no podría haberlo hecho antes. Entonces sus palabras vendrían con poder, porque él mismo sabría no solo qué profunda aflicción era, sino cómo Dios puede sostener el alma debajo de todo.

5. Esta misma aflicción demostraría ser un medio de ascenso hacia el cielo: una escalera que se extiende desde la tierra hasta el cielo, sobre la cual seguramente su alma subiría.

6. Y Dios sería glorificado. Sus perseguidores verían cuán sostenido por Dios era, y se verían obligados a confesar el poderoso poder de Dios. ¡Cuán razonable, por lo tanto, fue y fue esta oración! Que sea nuestro.

Salmo 119:161-19

La Palabra siempre bendecida.

Aquí, de nuevo, parece haber un reconocimiento alegre de la oración contestada. El anhelo de la primera sección fue por la gracia aceleradora de Dios; Aquí parece haber la prueba y la evidencia de que ese grito se había escuchado. Y la respuesta de Dios había venido a través de su Palabra, esa Palabra siempre bendecida que él aquí tan alaba y magnifica. Por-

I. POR ELLA SE HABÍA ENTREGADO DEL TEMOR DEL HOMBRE. (Salmo 119:161.) Los príncipes, con "el asombro y la majestad de los reyes", lo habían perseguido, aunque era inocente; pero en lugar de sentirse avergonzado y asustado, el temor más grande y santo, el temor de la Palabra de Dios, acudió en su ayuda y expulsó todos los demás miedos. Siempre es así; pero solo por el temor de Dios es así.

II SU ALEGRÍA EN ÉL FUE LA DE UNO QUE ENCUENTRA GRAN DESPLAZAMIENTO. A veces se encuentra un botín inesperado, como por los leprosos en el campo sirio ( 2 Reyes 7:1); o como por el hombre que encontró el tesoro escondido en el campo ( Mateo 13:1.). Pero el hallazgo aquí mencionado parece ser el del guerrero que, después de una severa lucha y el duro conflicto de batalla, finalmente ha conquistado y es recompensado por el gran botín del que ahora toma posesión. Y es de tal manera que se gana el gran botín de las Escrituras. La duda, la indolencia, la distracción, el amor al pecado, el clamor del mundo y mucho más, deben ser superados y superados por la fe y la seriedad, el trabajo del cerebro y el corazón, y la oración perseverante. A aquellos que se esfuercen así, las Escrituras les abrirán su tesoro más real, y se regocijarán allí, como se dice aquí.

III. IMPARTA UNA DETESTACIÓN SANTA Y PROFUNDA DE TODO ENGAÑO. (Salmo 119:163.) El que ama la Ley de Dios debe odiar y aborrecer la mentira. Cuando uno entra, el otro sale y viceversa. ¡Y qué bendición es este santo odio a la mentira! Toda sociedad y comercio del hombre debe basarse en la verdad y la honestidad. Mentir es destructivo de todo bien tanto en el mentiroso como en los mentidos; pero la verdad, el producto seguro del amor de la Ley de Dios, es para la bendición de todos nosotros.

IV. SU ALABANZA NUNCA ES LES GUSTO PARA ÉL. (Salmo 119:164.) Quiere decir que siempre debe, en todas las ocasiones posibles, alabar a Dios por su Palabra, tan grande es su deleite en ella. Y la razón no está lejos de buscar. El sentido de la bondad amorosa de Dios es la alegría más alta y más pura del alma (Salmo 63:3). Pero eso se da solo a los puros de corazón y vida. Esta pureza, sin embargo, es el producto de la Ley de Dios amada y obedecida, y de esto solo. ¿Qué maravilla, entonces, que el instrumento de tal bendición sea tan apreciado por él?

V. IMPARTE UNA PAZ QUE NADA PUEDE DESTRUIR. (Salmo 119:165.) Porque tal paz tiene su ancla en Dios, y esa ancla se mantiene. La experiencia lo ha demostrado perpetuamente.

VI. SOSTENGA LA BUENA ESPERANZA DE SALVACIÓN. (Salmo 119:166; cf. Génesis 49:18.) Los mandamientos de Dios obedecidos crean luz del sol en el alma, parte de la cual es esta esperanza de salvación. Los infieles y desobedientes no lo tienen.

VII. Cuanto más se guarda, más se ama. (Salmo 119:167.) Cuando no está solo, hay obediencia externa; pero lo que es interior, del alma, el amor que condujo a esta obediencia, ahora se vuelve extremadamente grande. Pero toda esa observancia de la Palabra de Dios se debe a que él ha puesto al Señor siempre delante de él (Salmo 119:168; cf. Salmo 16:8) .— S.C.

Salmo 119:169-19

La humildad de la santidad.

Suponemos que nadie puede haber pasado por este salmo, pero debe haber llegado cada vez más a la convicción de que el escritor fue un verdadero santo de Dios. Los signos y signos de la verdadera santidad de carácter apenas podrían ser más manifiestos que en este salmo. Pero ahora que llega al final, en lugar de haber una nota de exultación o gloria debido a sus logros en santidad, existe la más profunda humildad. Podríamos haber esperado un tono de triunfo y euforia, pero es todo lo contrario que encontramos. Hay un fervor apasionado en la oración, pero no hay gloria; existe el mismo anhelo constante por una comprensión más profunda de la Palabra de Dios, con la que nos hemos encontrado en todo momento; pero no se felicita por haberlo ganado; existe la misma confesión de su necesidad y oración por la liberación, por la ayuda, por la vida; y todavía hay una confesión más baja; porque en el último verso del salmo habla no solo como un alma afligida, sino como alguien que se ha extraviado como una oveja perdida, y que por lo tanto anhela que Dios lo busque. Y las diferentes oraciones de esta oración están en armonía con esta humildad de corazón que caracteriza a este gran santo de Dios. Él habla de su oración como su "grito", como su "súplica", lo que un mendigo le presentaría a alguien que pudiera hacerse amigo de él. Él niega la posesión de la comprensión de la Palabra de Dios, pero ora para que le sea dada. Él toma la posición de alguien que no tiene derecho a presentarse ante Dios, y le pide que "se acerque", no hace ninguna declaración de mérito o bondad propia, pero su esperanza siempre está "de acuerdo con su Palabra". Se considera impotente para alabar a Dios hasta que se le enseñe. Es todo de una pieza, todo el enunciado de un alma profundamente humilde. Ahora, con respecto a esta humildad, tenga en cuenta:

I. DE DONDE PRIMAVERA.

1. Del efecto en la mente de sus aflicciones. Si queremos tener la gracia de la humildad, debemos contentarnos con ser humillados; y tan preciosa es esta gracia a los ojos de Dios, que envía aflicción por este mismo fin.

2. De su avance en el conocimiento de Dios. Ninguna alma humana puede buscar perseverantemente a Dios sin entrar en contacto muy cercano y conversar con él; pero el resultado de eso es siempre la postración del alma en adorar la humildad (cf. Isaías 6:1 .; Lucas 5:8; Apocalipsis 1:1.). La visión de la infinita santidad y gloria de Dios inclina el alma del espectador. Pero esa visión a menudo había estado ante la mente del salmista, parece haber sido especialmente así cuando se acercaba al final de este salmo.

3. Del anhelo de la salvación de Dios. El deseo sincero es siempre humilde.

II ¡Qué hermoso es!

1. Porque es justo y llegar a ser para el hombre en relación con Dios. Es lo que debería ser. Lo contrario es repugnante para la mente.

2. Porque estamos hechos instintivamente para admirarlo.

III. ¡Y qué deseable!

1. Siempre ha sido una marca distintiva de los santos de Dios.

2. Le agrada a Dios. Él se deleita en ello; Habitará con aquel en quien está.

3. Es una salvaguardia tan segura para todas las demás virtudes de carácter sagrado.

Salmo 119:176

El hombre indefenso como una oveja perdida.

Aunque en la homilía anterior hemos hablado de este versículo como una confesión de pecado, es muy cuestionable si el significado de la metáfora en este versículo, como en casi todos los otros lugares donde se encuentra, no es que de impotencia más que de pecado. Porque en todo este salmo no tenemos confesión de pecado, ni oración por su perdón, aunque no hay pocos para obtener más pureza y conocimiento de Dios. La oración de todo el salmo no es la de un penitente que regresa a Dios por los senderos del pecado, sino el de quien conoce a Dios desde hace mucho tiempo, pero anhela un conocimiento aún más profundo. Tenemos muchas declaraciones de la angustia del salmista, y de la persecución bajo la cual sufre, y de las extremidades a las que ha sido reducido; y tenemos protestas de muchos deseos de Dios, de unirnos a Dios, de deleitarnos en Dios; pero no confieses el pecado. Esto es muy notable. No pocos hombres piadosos consideran correcto, cada vez que se acercan a Dios, hacer una confesión de pecado y lamentar su maldad. Pero no hay nada de esto aquí en esta efusión prolongada de los pensamientos y deseos del gran santo que escribió este salmo. Antes de ser afectado, nos dice que se había extraviado (Salmo 119:67); "pero ahora", etc. Y todo el tono del salmo es de alguien que había perdido el camino y ahora caminaba fielmente en los caminos de Dios. En este mismo verso declara: "Olvidé tus mandamientos". Si hubiera sido consciente del pecado, seguramente lo habría confesado antes de llegar a esta última estrofa del salmo. Parece, por lo tanto, imposible poner sobre la expresión aquí el significado de Salmo 119:67, o el de la parábola del Señor de la oveja perdida en Lucas 15:1. Pero se entiende la idea de debilidad, indefensión, impotencia (cf. Jeremias 1:6; Mateo 9:36; Mateo 10:16). Y así, el salmista protesta que está perdido, como lo estaría una oveja perdida, a menos que el pastor vaya y lo busque. No hay fariseísmo en todo esto, no se puede condenar a 1 Juan 1:8, 1 Juan 1:10; pero hay, de lo que debería haber mucho más, una simple toma del Señor en su palabra. Había sido pecador (versículo 67), pero había sido llevado al arrepentimiento y a la fe; y ahora creía que, según la Palabra de Dios, fue perdonado, aun cuando sabía que era un hombre alterado. Dios lo había perdonado y renovado. ¿Por qué, entonces, debería pensar o hablar de sí mismo como si ninguno de estos hechos bendecidos fuera cierto? Y para nosotros mismos, si la sangre de Jesucristo me mantiene limpio de todo pecado, y si soy sincero y camino a la luz, estoy tan limpio, no de una vez por todas, sino hora por hora. Entonces, si afirmo esto y lo confieso, no soy, como el salmista, condenado como un siervo-engañador, y sin la verdad, a causa de tal confesión. Y este salmo es una protesta y afirmación perpetua y preciosa de liberación del pecado. Este último verso, entonces, habla de sus tristes circunstancias, y no del carácter pecaminoso. Pero implica estos tres hechos:

I. LA AYUDA DEL HOMBRE. No podemos hacer que un cabello sea blanco o Mack ( Mateo 5:36). "Estamos aplastados ante la polilla".

II EL AMOR DE DIOS, EL CUIDADO DEL PASTOR DE NOSOTROS. Él se asegurará de venir tras nosotros cuando esté en peligro, y verá que no suframos ningún daño real. "Soy el buen pastor."

III. LA GARANTÍA INTERNA Y EL COMPROMISO DE QUE DIOS HARÁ ESTO POR NOSOTROS.

"No me olvido de tus mandamientos". Dios ha comenzado una buena obra en nosotros, o esto no sería cierto. Por lo tanto, etc. ( Filipenses 1:6) -

"Su honor está comprometido para salvar al más malo de sus ovejas".

Carolina del Sur

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 119:1

La sinceridad es perfección.

La palabra "sin mancha" en la versión autorizada se vuelve "perfecta" en la versión revisada; y los términos "sincero" y "derecho" son sugerencias marginales. El término "perfecto" incluye una variedad de significados, y el uso del Antiguo Testamento difiere materialmente del del Nuevo Testamento. Los apóstoles expresan la idea de totalidad, integridad; su palabra está bien representada por "todo", es decir, tener cada parte y facultad de acuerdo con el estándar, y cada parte y facultad en plena salud, vigor, desarrollo armonioso y actividad. Los escritores más antiguos tienen en mente más bien lo que entendemos por "simplicidad", "autenticidad", "sinceridad". Para la mente piadosa, el mal supremo era la duplicidad, el corazón dividido, temiendo a Dios y adorando a otros dioses, el hombre cuyo cuerpo estaba en el templo de Dios, pero cuya alma estaba absorta en sus propios intereses. Y por lo tanto, para la mente piadosa, lo perfecto se convirtió en lo sincero: el hombre que era lo que parecía ser. Esto se convierte fácilmente en el "incontaminado", el hombre que no está manchado por motivos egoístas o un espíritu de hipocresía; el hombre que profesa caminar en la Ley del Señor, y lo hace. El salmo afirma, en su verso inicial, la bendición de caminar genuinamente en el camino de la Palabra de Dios, y por lo tanto da la nota clave de todo el salmo, con el cual se puede comparar útilmente la composición del 'In Memoriam' de Tennyson. Al igual que ese poema, el salmo representa una variedad de estados de ánimo en los que un alma poética puede meditar sobre algún pensamiento o hecho principal. No se trata solo de que el tema se trate de manera integral; es que se aborda desde una variedad de puntos de vista; y los puntos son decididos por el ánimo mental y espiritual del poeta. Se ha dicho bien que en los primeros tres versículos hemos descrito los tres elementos de obediencia a la Ley.

(1) Pureza de intención;

(2) reverencia al atesorar;

(3) y, como resultado, liberarse del poder del pecado.

La perfección absoluta, es decir, la perfección probada en comparación con la idea sublime que tenemos de Dios, es necesariamente inalcanzable por la criatura. La perfección de una criatura debe estar en el rango de logro posible para la criatura. Podemos pensar en un hombre que alcanza el estándar o ideal de la virilidad. Sabemos que la masculinidad estándar nos ha sido presentada históricamente en la vida del Señor Jesucristo. Y esa vida nos ayuda a darnos cuenta del punto que tenemos ante nosotros ahora: que, para el ser creado, el hombre, que debe mantener relaciones dependientes con su Creador, la perfección es sinceridad. Podemos recordar el dicho de Shakespeare:

"Sé fiel a ti mismo, y seguirá ... No puedes ser falso a ningún hombre".

I. LA INSINCERIDAD LIMITA LA PERFECCIÓN A LA VISTA DE LOS HOMBRES. Se obtiene cierta ventaja al presentar la verdad ante nosotros en esta forma negativa, porque somos mucho más rápidos para discernir el mal que el bien, para condenar la falta de sinceridad que alabar la sinceridad. La única ofensa suprema para el hombre y para nuestro Divino Señor, el Hijo del hombre, es la hipocresía. La sospecha de eso mata la confianza. Dejemos que un hombre tenga un conjunto aparentemente completo de buenas cualidades, si sospechamos falta de sinceridad, todo está estropeado para nosotros, al igual que el buen escudo en el que se encuentra el "bar siniestro". Toda la bondad no será suficiente para ganar confianza. Y, por otro lado, si estamos convencidos de la sinceridad de un hombre, somos capaces de lidiar con sus enfermedades. Esto puede ilustrarse a partir de literatura imaginativa incluso más efectivamente que a partir de la experiencia real. Lo único que buscamos en los personajes que se nos presentan es la sinceridad; y las personas más fascinantes pierden todo el encanto para nosotros si nos hacen sospechar que no son genuinas o verdaderas. Nada limita tan convincentemente la perfección humana como la sensación de doble cara: la sensación de que un hombre no es, cuando está lejos de nosotros, lo que parece ser antes que nosotros.

II LA INSINCERIDAD LIMITA LA PERFECCIÓN A LA VISTA DE LOS HOMBRES. Distinga entre la idea de perfección de Dios para sí mismo y su idea de perfección para el hombre, su criatura. Dios no busca la perfección que no esté dentro del rango de posibilidades para el hombre criatura, y para el hombre particular cuyo carácter puede estar estimando. Pero, para usar un lenguaje familiar, Dios traza la línea en alguna parte. Lo dibuja con sinceridad. Un hombre debe ser verdad; él debe ser lo que parece ser. Ninguna profesión puede ocupar el lugar de los hechos. Ilustra por el vidrio cuidadosamente molido para el telescopio. Parece ser perfecto No, hay un defecto, y debe ser rechazado. La aceptación de Dios está absolutamente condicionada a esto: el hombre debe estar "sin mancha en el camino" por cualquier rastro o sospecha de falta de sinceridad.

Salmo 119:4

Cuidado en obediencia.

"Obsérvalos diligentemente". Hay posibles obediencias que no pueden ser aceptables para Dios. Las cosas requeridas están hechas, pero no hay corazón y, por lo tanto, ningún mérito en hacer. "Diligentemente" implica atento, cuidadoso, inteligente, persistente. Y cuando aprehendemos dignamente a Dios, descubrimos que lo que él acepta es el espíritu que hace, no el mero hecho. No es suficiente para Dios que obtenga lo que quiere que se haga; fija la atención en el espíritu que encuentra expresión en el hacer. Esto se hace bastante claro en las persuasiones mosaicas al cumplimiento de la Ley. "Solo presta atención a ti mismo, y guarda tu alma diligentemente". "Escucha, Israel, los estatutos y juicios, para que los aprendas, y los cumplas y los cumplas;" "Cuidadosamente guardaréis los mandamientos del Señor tu Dios, y sus testimonios, y sus estatutos, que él te ha mandado".

I. DILIGENCIA EN LA OBEDIENCIA COMO SIGNO DE CARÁCTER. Es más especialmente la indicación de que un hombre tiene su corazón en su trabajo, y esa es la condición de todo buen trabajo. Ninguno agrava tanto al hombre de negocios como los sirvientes que solo superan su trabajo. El carácter se revela por su falta de corazón, y no hay disposición para poner más confianza en las manos de tales personas. La diligencia es distinta de la habilidad. Y es muy posible confiar en la capacidad y descuidar la diligencia. Pero la habilidad no tiene nada que ver con el carácter, y la diligencia tiene mucho que ver con eso. La diligencia es un signo de

(1) autocontrol;

(2) de un preciado sentido del deber y la obligación;

(3) de reverencia por las cosas altas;

(4) de humildad;

(5) del deseo de ganar la aprobación.

"Si ves a un hombre diligente en sus asuntos, se presentará ante los reyes. La diligencia en las esferas de la obediencia divina es precisamente lo que es en las relaciones ordinarias.

II DILIGENCIA EN LA OBEDIENCIA COMO CONDICIÓN DE ACEPTACIÓN. ¿Es concebible que el favor de Dios pueda descansar sobre el mero hecho de lo que él requiere? Un padre aceptará tal obediencia, pero apenas le importa sonreír al niño que solo tiene eso para ofrecer. Un hombre de negocios acepta tal obediencia y no hace nada por el hombre que solo tiene eso para ofrecer. Dios lo acepta como un deber, pero no tiene favor, ni sonrisa, para el que tiene más que ofrecer. Debemos poner nuestros corazones en guardar la Ley de Dios. Entonces seremos diligentes y cumpliremos las condiciones de aceptación plena.

Salmo 119:5

Buenos hábitos que confirman la bondad.

"¡Oh, si mis caminos se establecieran para observar tus estatutos!" La importancia de establecer buenos hábitos en la vida religiosa rara vez se trata en la enseñanza pública y, sin embargo, hay pocas asignaturas de importancia práctica más directa. Es bastante cierto que los peligros se unen a la fijación de hábitos; son principalmente

(1) la disposición de juzgar a los demás por nuestros propios caminos; y

(2) la pérdida de fuerza espiritual a través del carácter rutinario de nuestras acciones. Pero nunca debemos despreciar las cosas buenas porque es posible hacer un mal uso de ellas y hacerles daño. En mil cosas de la vida diaria demostramos la utilidad de los buenos hábitos. Hacemos cosas una y otra vez, o hacemos las cosas al mismo tiempo y de la misma manera día tras día, hasta que no se vuelven tan fáciles de hacer como una alegría para el hacedor. Forman la vida y proporcionan el placer de la vida. Dejemos, entonces, cualquier propósito para vivir la vida santa, y él debe tener en cuenta la utilidad de los hábitos bien formados. El tema puede ilustrarse en relación tanto con la cultura como con la expresión de la vida religiosa.

I. BUENOS HABITOS EN RELACIÓN CON LA CULTURA DEL BIEN. El jardinero sabe bien la importancia de los hábitos regulares en el cuidado de las plantas. La vida santa es cultivada por la Palabra de Dios, la oración y la conversación piadosa; y en cada uno de estos, la formación de buenos hábitos temprano en la vida es singularmente útil. La costumbre de dedicar un tiempo diario a la lectura de la Biblia puede convertirse en una mera rutina, e incluso para el cristiano más animado es a veces una formalidad; pero su utilidad se ve claramente cuando las negligencias de aquellos que no han formado tal hábito están debidamente contrastadas. Los mejores de nosotros necesitan constantemente ser llevados por encima de nuestras intenciones e indisposiciones, ya que solo los buenos hábitos pueden llevarnos.

II BUENOS HABITOS EN RELACIÓN CON LA EXPRESIÓN DE BIEN. No tenemos derecho a permitir ningún divorcio entre el corazón culto y la vida devota. Si tenemos vida del alma, debe encontrar una expresión adecuada en el servicio diario. Estos pueden clasificarse en actos de adoración y actos de ministerio. Los hábitos ayudan materialmente a mantener el culto familiar y cumplir con las obligaciones de la casa de Dios; y ejercen una influencia importante en nuestros actos de caridad y ministerio. Todos necesitamos tener nuestras "formas establecidas", para que así podamos ayudarnos a "observar los estatutos de Dios".

Salmo 119:9

Limpiar el camino.

Este debería ser un texto familiar para todos nosotros, uno de los que están consagrados en la memoria y que tienen un poder permanente en la vida. Las ocasiones para su consideración y para sus consejos son siempre recurrentes, porque:

1. Entre nosotros siempre hay niños que asumen las responsabilidades de la juventud y la juventud.

2. Si bien las fases del pecado juvenil pueden variar para cada generación, los consejos bíblicos se ajustan a cada edad, ya que tratan con los principios.

I. LOS MOTIVOS EN LOS QUE SE BASA LA INVESTIGACIÓN DEL TEXTO. Los peligros morales a los que están expuestos los jóvenes. El texto no dice que el camino de los jóvenes es realmente impuro, pero ve a los jóvenes como si recién comenzaran a caminar de una manera que es brillante y peligrosa. Para comprender toda la verdad, debemos considerar:

1. La debilidad moral del joven mismo. En parte se encuentra en

(1) las reliquias que quedan de las malas influencias y los resultados imperfectos e incompletos del entrenamiento temprano;

(2) en una inexperiencia de la vida que los jóvenes nunca estiman dignamente;

(3) en susceptibilidad a influencias que son meramente atractivas, no profundamente ciertas;

(4) en la intensidad con la que entran en los placeres presentes, sin prestar atención a los problemas y resultados futuros. Estos hacen peligros del lado del joven mismo.

2. Los males en realidad están en el camino de los jóvenes.

(1) Las apelaciones del mal al lado sensual de la naturaleza humana. Vea las advertencias en el Libro de Proverbios.

(2) El orgullo de la independencia que afloja las restricciones morales de la educación y la influencia del hogar.

(3) Las máximas falsas que son atractivas para abrir facultades mentales, y que satisfacen fácilmente las disposiciones juveniles; como "La juventud es el momento del placer"; "Ganar riqueza es el verdadero fin de la vida". "La religión es un asunto sombrío y terriblemente aburrido". "No hay certeza: nada que pueda llamarse 'conocimiento' debe obtenerse sobre la moral o sobre cosas espirituales". Mostrar la influencia moral ejercida por tales sentimientos malvados prevalecientes.

II LOS RAZONES SOBRE LOS QUE PUEDE DESCANSAR UNA RESPUESTA SABIA A ESTA INVESTIGACIÓN.

1. Ninguna otra respuesta que la que se da en el texto puede satisfacer completamente el caso.

2. La Palabra de Dios puede convertirse en una liberación de las debilidades y peligros morales de los hombres jóvenes. Puede ser un poder de sabiduría práctica y autocontrol. Ilustra el uso de la Palabra por nuestro Señor, como arma, en el momento de su tentación como hombre joven.

3. La Palabra de Dios actúa como lo hacen las balizas, los faros y los postes de señalización: señala las partes peligrosas del camino e indica los caminos seguros y directos.

4. La Palabra de Dios nos libera de la influencia traviesa de las máximas falsas mediante su revelación de la verdad y el deber. Pero la Palabra no limpia, de una vez por todas, el camino de ningún hombre. A lo largo de la vida, la forma en que caminamos será asquerosa y llena de peligros, trampas y tentaciones. La Palabra nos permite elegir nuestro camino de manera segura en medio de la suciedad y las trampas y las trampas que pueden interponerse en nuestro camino. "No contaminó sus vestiduras"; "Impecable del mundo". Apelar así: en vista de la vida, ¿crees que puedes ir solo de forma segura? ¿Ciertamente puedes triunfar sobre toda la sutileza y toda la fuerza del mal en tu propia suficiencia? "El que piensa que está atento, tenga cuidado de no caer".

Salmo 119:9

Los peligros de la juventud.

Debido a que el salmista se refiere al "hombre joven", no necesitamos imaginar que, al momento de componer el salmo, él mismo era un hombre joven. Las estrofas representan una variedad de estados de ánimo; y para este el salmista estaba en un estado de retrospección; Estaba mirando hacia el pasado y viendo la ayuda que la Palabra de Dios había sido para él en medio de los peligros y las tentaciones de sus años de juventud. Se había "regido a sí mismo según la Palabra de Dios", y se regocija por haber atravesado su juventud de alma limpia y sin manchas del mundo. La versión del libro de oración sugiere que ninguna defensa externa será suficiente para mantener al joven alejado de "trampas y trampas urbanas". Será retenido si se mantiene a sí mismo; solo se mantendrá si le pide a Dios que lo mantenga; y Dios solo lo mantendrá mientras busca diligentemente dirección y consejo del libro de instrucciones y advertencias de Dios. "Incluso gobernándose a sí mismo según tu Palabra". Está implícito en la expresión "limpiar su camino" que hay cosas que rodean al joven que pueden contaminarlo fácilmente. Pero eso es cierto tanto para los viejos como para los jóvenes. Lo que es de especial importancia para los hombres jóvenes es que

(1) por constitución corporal,

(2) por disposición,

(3) y por inexperiencia, están inusualmente expuestos a influencias contaminantes.

I. EL JOVEN QUIERE UN ESTÁNDAR Y UNA GUÍA. El barco de una vida joven tiene que navegar sobre mares desconocidos, y debe haber cultura para manejar el barco y una carta para dirigir su curso. Esto los jóvenes no están listos para admitir. "¿Por qué no esperar y ganar poder con la experiencia?" La experiencia es una escuela querida, y sus lecciones solo se aprenden correctamente cuando la vida está en el orden de la guía infalible de Dios. La experiencia es para un hombre de acuerdo con lo que el hombre es.

II EL HOMBRE JOVEN NO PUEDE REPETIR CON SEGURIDAD UNA LEY PARA SI MISMO. ¿Puede cualquier hombre? "No es en el hombre que camina para dirigir sus pasos". Si algún hombre puede, es el cristiano experimentado y santificado. Pero él es el hombre que está seguro de que no puede. Si no puede, ¿cómo puede la juventud? ¿Qué sucede siempre cuando la juventud toma el orden de la vida en sus propias manos?

III. EL HOMBRE JOVEN PUEDE CORRER CON LA AYUDA DE LA PALABRA DE DIOS. Lo cual no es un mero conjunto de reglas, sino que el Dios Padre encuentra consejo, advertencia y ayuda para cada emergencia. Es un fortalecimiento del alma resistir, así como una limpieza de los ojos para evitar todo lo que sería inútil.

Salmo 119:11

Almacenes de Escrituras.

"Tu palabra he guardado en mi corazón". Otro salmista describe al hombre justo de esta manera: "La Ley de su Dios está en su corazón; ninguno de sus pasos se deslizará" (Salmo 37:31). El punto del texto radica en la afirmación de que la Palabra de Dios está en el corazón del hombre porque la había puesto y la había puesto cuidadosamente.

I. ALMACENAR LA MENTE CON LA ESCRITURA COMO EL DEBER DE LOS MAESTROS. Es un deber primario de todos los que tienen que ver con los niños. Almacenar la memoria con el material del pensamiento posterior viene antes del cultivo de la mente para usar su material. Y si quisiéramos tener una idea posterior de la vida que incluya las cosas más elevadas, debemos tener cuidado de que la mente se almacene temprano con la verdad, los hechos y el consejo de las Escrituras. No se sugiere que la mente del niño deba estar abarrotada incluso con lo que es bueno, ni se debería hacer que la Escritura sea una tarea. Pero ese niño está equipado de una manera especialmente efectiva para la vida que tiene la Palabra de Dios almacenada como un tesoro en su memoria. En los tiempos modernos, esta ocultación de la Escritura en el corazón es tristemente subestimada.

II ALMACENAR LA MENTE CON LAS ESCRITURAS COMO PROPIO DE UN HOMBRE. No será, en su caso, una mera memorización formal, como debe ser en gran medida en el caso del niño. Un hombre almacenará lo que la Escritura le dice, y no simplemente lo que dice la Escritura. Esto involucra:

1. Un interés personal en la Palabra de Dios revelada.

2. Hábitos bien formados en relación con su estudio.

3. Atención cuidadosa a las relaciones de la Palabra con la vida personal y las necesidades.

4. Los hábitos persistentes de meditación como presionar la Palabra y depositarla en los lugares secretos del alma. No es necesario decir cosas fuertes sobre la "crítica" de la Biblia, por eso el salmista no sabía nada. Para él, la Palabra de Dios era un libro de instrucciones prácticas para la vida santa. Y debemos tener su relación real con la vida y la conducta tan profundamente impresionada en nosotros, que deberíamos sentirnos impulsados ​​a almacenar sus verdades y consejos.

III. LA DISPONIBILIDAD DE LAS TIENDAS DE LAS ESCRITURAS PARA LAS EMERGENCIAS DE LA VIDA. De esas tiendas, nuestro Señor fácilmente trajo armas efectivas en el momento de sus tentaciones. A menudo hemos obtenido nuestras mejores comodidades en tiempos de problemas; nuestras mejores advertencias en tiempos de peligro; nuestras mejores respuestas cuando atacan los enemigos de la fe y la justicia. "El que se esconde puede encontrar"; y si la colocación se ha realizado con cuidado, la recuperación para su uso seguramente será rápida y fácil.—R.T.

Salmo 119:15

Los tesoros de la meditación.

"Meditaré en tus preceptos;" "En su ley medita día y noche". No habría necesidad de explicarle a un hombre oriental lo que se entiende por meditación y en qué consiste su placer. Puede quedarse quieto y pensar; Tanto la atmósfera física como la social de Oriente fomentan la tranquilidad, la lentitud, la melancolía y favorecen la meditación. Quizás la advertencia adecuada de las personas religiosas orientales se referiría a la exageración de la meditación, que tiende a dar a los hombres un sentimiento más que la verdad. Necesitan excitarse al ejercicio de los poderes intelectuales en el estudio de la Palabra de Dios. Pero en Occidente la meditación es casi despreciada. Parece que no hace nada, y eso es ofensivo para los occidentales activos y enérgicos, que están tan interesados ​​en los resultados. En consecuencia, la meditación en la Palabra de Dios se ha convertido casi en un arte perdido. Tiene poco o ningún lugar en la rutina ordinaria de una vida cristiana. Occidente tiene mucho que aprender de Oriente, pero no necesita copiar ninguna de sus exageraciones. Tal vez estamos haciendo un mal uso de la Biblia, al no lograr que en nuestras vidas sea lo que pretendía ser, porque no meditamos en los preceptos, nos detenemos en ellos durante mucho tiempo y con amor, para darnos cuenta de su ayuda.

I. LA MEDITACIÓN ES UN MÉTODO NECESARIO DE TRATAR CON LA PALABRA REVELADA. Es necesario que veamos esto claramente. Hay algunos estudios que solo requieren una aplicación mental activa. Pon toda tu mente en ellos mientras te preocupas por ellos, y ponlos completamente fuera de tu mente cuando lo hayas hecho. Pero estos yacen fuera del hombre mismo, y no son más que cuestiones de conocimiento. La Palabra revelada da la verdad en relación con los hombres: verdad por el bien de los hombres; y las relaciones solo aparecerán en respuesta a ese tipo de acción mental que llamamos "meditación".

II LA MEDITACIÓN DEPENDE MUCHO MÁS SOBRE EL AMOR DEL CORAZÓN QUE SOBRE EL PODER DEL CEREBRO. Es realmente una facultad moral usar el poder del cerebro como su agencia, y mantener cuidadosamente el poder del cerebro en sujeción. El interés en la meditación se encuentra en una relación precisa con la cultura espiritual; y es similar a la visión espiritual que llega al corazón de las cosas, y las relaciones más profundas de las cosas, y no puede ser pisoteado por las meras formas y entornos de las cosas.

III. LA MEDITACIÓN PROPORCIONA LOS PLACERES MÁS SATISFECHOS DE LA VIDA RELIGIOSA. Despliega las verdades más preciosas y les da relaciones personales e intereses personales. Y trae a un hombre el sentido más satisfactorio de la comunión divina; porque Dios habla sus mejores cosas al alma que está quieta y abierta para recibir el pensamiento Divino.

Salmo 119:17

La amplitud de los tratos divinos.

"Trata generosamente con tu siervo;" Versión del libro de oraciones, "Haz bien a tu siervo". El pensamiento se expresa en otro salmo (Salmo 116:7), "Vuelve a descansar, alma mía; porque el Señor te ha tratado generosamente". Reaparece en la seguridad del Nuevo Testamento: "Él da más gracia"; "Él es capaz de hacer que toda la gracia abunde". El salmista se sintió tenso en sus propias circunstancias, pero estaba bastante seguro de que no había tensión para la suficiencia de Dios. Su rigidez parecía exigir mucho a Dios; pero sentía que podía rezar por tratos grandes y generosos.

I. LA GRANDEZA DE LOS TRATAMIENTOS DIVINOS IMPLICA LA INTEGRIDAD, una gran cosa lo cubre todo. No se puede sentir satisfacción en Dios a menos que estemos seguros de que cada característica de nuestra vida se relaciona con él. El autor de Salmo 139:1 pone esto en una figura poética cuando presenta la desesperanza de salir de la presencia de Dios. En el cielo él es. En la tierra lo es. En el infierno lo es. Ve a donde podamos, la mano de Dios está sobre nosotros. Hagamos lo que podamos, la gracia y la fuerza de Dios están ahí para ayudarnos. No podríamos descansar en Dios si pudiéramos, incluso mentalmente, fijar algún límite a la esfera de su operación. Él no sería Dios para nosotros si hubiera una sola relación de vida con la que no estuviera tratando o no pudiera tratar.

II La amplitud de los tratos divinos implica la adaptación. El encanto de todas las relaciones humanas radica en la adaptación. Una cosa que nos sirve nos ayuda mucho más que una cosa mucho mejor que no encaja. Tenemos la noción de que la amplitud tiende a hacernos indiferentes a la adaptación. Si cubre, no necesita encajar. Pero lo mejor que poseemos no son cantidades, sino adaptaciones. Y la generosidad de Dios se capta principalmente en la sorpresa con la que encontramos que puede satisfacer todas las formas de necesidad recurrente.

III. La amplitud de los tratos divinos implica la generosidad. El hombre que apenas y exactamente hace por nosotros lo que necesitamos de inmediato no nos da la impresión de generosidad. Nos parece que no tiene mucho que dar, por lo que debe observar cuidadosamente su donación. Dios se muestra en la naturaleza, derramando una gran cantidad de flores y frutas, y yendo por completo más allá de nuestras necesidades. Él da gracia espiritual y ayuda generosamente, como si nos convencera de una suficiencia que debería inspirarnos a "confiar en él en todo momento".

Salmo 119:18

Ojos reveladores.

"Abre mis ojos". Esta figura retórica es familiar del este. Se basa en el hecho observado de que el ojo, como órgano, depende de la mente y la voluntad. Hay que ayudar a los hombres a ver todo lo que realmente vale la pena ver; y si van a aprehender cosas divinas y espirituales, solo puede ser con iluminaciones divinas. El que ve lo invisible debe haber entrado en el poder revelador de Dios. El sirviente de Eliseo, con los ojos parcialmente cerrados, no podía ver más que los carros y jinetes de Siria. Con los ojos abiertos vio alrededor de las colinas los carros y jinetes de Dios. Nuestro Señor abrió los ojos corporales ciegos de los hombres para ilustrar su graciosa obra en las almas. Y el Señor viviente aconseja a su Iglesia medio cegada en Laodicea: "Unge tus ojos con colirio para que puedas ver". La apertura de los ojos del alma es una forma de hablar para acelerar el discernimiento espiritual. Nada necesitamos más que una aguda sensibilidad a las cosas divinas y eternas; percepción de la voluntad divina; la agudeza de la visión que puede detectar al mismo tiempo la puntería del dedo divino. La oración del texto implica:

I. UNA CONCIENCIA DEL DIMNIMIENTO DE NUESTRA VISIÓN ESPIRITUAL. Nuestro Señor reprochó a los fariseos porque eran ciegos, pero pensaron que veían con una claridad inusual. "Decís, ya vemos, por lo tanto tu pecado permanece". No hay oración en el hombre que cree que ve. No hay deseo consciente de encontrar expresión. No es simplemente que la visión está distorsionada por el espíritu obstinado; es que en la vida santa las cosas vistas y temporales tienen el poder de oscurecer y oscurecer la visión de las cosas invisibles y eternas. Si la humildad resulta más poderosa que la autosatisfacción, la sensación de opacidad es una fuente constante de ansiedad; pero esa es una ansiedad que es completamente saludable.

II UNA CONCIENCIA DE NUESTRA DEPENDENCIA EN DIOS PARA LA LIMPIEZA DE NUESTRA VISIÓN ESPIRITUAL. Un hombre puede sentir la imperfección de su visión del alma, pero piensa en limpiarla él mismo. No siempre se considera debidamente que la idea de la autoayuda arruina la vida religiosa tan verdaderamente como impide que entremos en la vida religiosa. Puede que tenga que pasar por una experiencia de golpeador, pero debe llegar de alguna manera, para que podamos descubrir la impotencia de la autoayuda para despejar la visión del alma; y luego oramos a Dios, "Abre mis ojos" - R.T.

Salmo 119:20

El alma atravesando sus vigilantes forzosos.

"Mi alma se abre paso por el ferviente deseo que siempre tiene para tus juicios". Esta expresión nos recuerda la bienaventuranza de nuestro Señor: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia". "La verdadera piedad reside en los deseos. Como no somos lo que seremos, tampoco somos lo que podríamos ser. Los deseos de los hombres amables después de la santidad son intensos: causan un desgaste del corazón, un esfuerzo mental. , hasta que se sienta listo para romperse con la atracción celestial. Un alto valor del mandamiento del Señor lleva a un deseo apremiante de saber y hacerlo, y esto pesa tanto sobre el alma que está lista para partirse en pedazos bajo el aplastamiento de sus propios anhelos ". La idea parece ser que el salmista realmente está tratando de conocer la voluntad de Dios, y estricta y cuidadosamente observándose a sí mismo, y buscando que lo que él sabe que es la voluntad de Dios se ajuste a su conducta. Pero él está insatisfecho; quiere alcanzar un tipo de obediencia más libre y noble. Es demasiado formal para él. Quiere servir con un límite: volar a las órdenes del Señor. Su alma amorosa se inquieta contra todas las limitaciones y restricciones. Saldría de su jaula. Él entraría en la gran libertad del servicio sin trabas de Dios. El apóstol responde al estado de ánimo cristiano cuando, inquieto contra los lazos corporales, dice: "Oh, hombre miserable que soy, ¿quién me librará del cuerpo de esta muerte?"

I. ES BIEN TENER EL ALMA MÁS GRANDE QUE LAS CIRCUNSTANCIAS. Considere esto especialmente en relación con la obediencia a la Ley de Dios que las circunstancias lo permiten. Las condiciones corporales y las circunstancias terrenales ponen límites a nuestra obediencia. Es una mala señal si un hombre se mantiene satisfecho dentro de sus límites. Debemos querer una obediencia más alta, más plena y más digna de lo que jamás hemos logrado.

II ES BIEN TENER EL ALMA PRESIONANDO FUERA DE LOS LÍMITES DE SUS CIRCUNSTANCIAS. ¡Qué vida más aburrida sería si siempre tuviéramos que mantenernos dentro de lo que llamamos hechos! Presionamos más allá de los hechos en el glorioso mundo de la imaginación y las posibilidades. Y así, hay una obediencia imaginada a Dios, y alegría en su Palabra y voluntad, hacia la cual deberíamos estar presionando, rompiendo límites para entrar en ese mundo superior de servicio. Y una medida de triunfo sobre las circunstancias que limitan la obediencia es alcanzable ahora, y nos prepara para la plena libertad a la justicia que es la gloria de nuestro by-by-by.-R.T.

Salmo 119:25

Acelerando a los exhaustos.

En este verso hay una figura oriental extravagante característica, que es difícil de apreciar para la mente occidental más tranquila. Tales descripciones exageradas de las condiciones mentales nos parecen falsas. La presentación no concuerda con el hecho. Pero el Este instaría a que su modo de hablar sugiera el hecho, y no pretende afirmarlo. Y eso es estrictamente cierto, lo que sugiere. Podemos pensar en el gusano, que se arrastra laboriosamente sobre el suelo y anhela convertirse en una mariposa, y ser acelerado hacia la vida superior que le es posible. Es posible encontrar alusión a la costumbre de sentarse en cilicio y cenizas como una expresión de duelo. Sentarse en el polvo es la actitud de humillación, por lo que expresa adecuadamente el estado de ánimo espiritual deprimido y exhausto del salmista. Puede ser que en la vida cristiana nunca debamos estar deprimidos; Ciertamente es el hecho de la vida cristiana que a menudo somos. La depresión no siempre viene como respuesta a las circunstancias externas, pero a menudo lo hace; y podemos pensar en condiciones que lo alienten.

I. LA DEPRESIÓN SIGUE SOBRE LAS DIFICULTADES Y DECEPCIONES DE LA VIDA EMPRESARIAL. "Las almas se unen al polvo" del cuidado mundano. Cuando las cosas no salen bien, la mente y el corazón están muy llenos día y noche, y la melancolía siempre tiende a alentar los temores y a oscurecer las cosas oscuras. Cuando el alma está llena de cuidado, se sacan mejores cosas y la fe falla. En esos momentos necesitamos la oración, "Apúntame", dame vida, vida nueva, vida de energía para luchar con dificultad; vida de esperanza para mantenerme en buen ánimo.

II LA DEPRESIÓN SIGUE SOBRE EL DOLOR CORPORAL Y VARIAS CONDICIONES DE SALUD. Entonces el "alma se deshace del polvo", el yo y el sentimiento se hacen demasiado prominentes; se fuerzan fuera de lugar y proporción; y toda verdad parece decolorada y distorsionada. Ilustra el efecto de mirar a través de colores alegres. El yo del sentimiento nunca puede dar más que visiones distorsionadas de la vida. En esos momentos necesitamos la oración, "Apúntame", dame la vida de fortaleza para soportar; dame para estar seguro de la paternidad del castigo y para apreciar el espíritu confiado y paciente de un hijo.

III. LA DEPRESIÓN SIGUE A LAS AFLICACIONES QUE AFECTAN A LOS QUE AMAMOS. Nos aferramos al polvo de los afines, y somos afligidos en sus aflicciones. Algunos de nuestros peores momentos de depresión son tiempos de simpatía. Luego debemos orar: "Apúntame a la vida de confianza, que me permitirá entregar todo lo que amo a Dios". La verdadera vida cristiana es una serie de aceleraciones divinas hacia formas de vida superiores.

Salmo 119:32

Fuerza para correr.

Correr debe distinguirse de caminar, ya que implica determinación activa y energía persistente. Un hombre puede caminar en un hábito simple y rutinario; un hombre solo corre cuando quiere correr, y hace esfuerzos positivos. Entonces el salmista no está satisfecho con una especie de obediencia a la Ley de Dios, que es una especie de cosa regular en la que ha sido educado; no puede contentarse sin tener su corazón en ello, ponerle energía y hacer una obra de la vida; y esto lo expresa en la figura de correr. La versión revisada dice: "cuando agrandarás mi corazón". La versión del libro de oración dice: "cuando has puesto mi corazón en libertad". Al unirlos, aprendemos que la "ampliación del corazón" no es tanto una expansión de las facultades, sino la liberación de los miedos opresores que impiden el libre movimiento del alma. El corazón agrandado es el corazón ubicado en un lugar grande, donde hay espacio para correr; luego ejecutarlo lo hará. Muy a menudo, debido a condiciones corporales o circunstancias que obstaculizan, nuestros corazones son limitados y confinados: no pueden "volar ni irse". Es una buena señal si entonces el corazón se inquieta contra las ataduras, y está listo para correr cuando Dios se complace en liberarlo. La nota clave de todo el salmo puede expresarse en las palabras: "Lo haría si pudiera"; y toda la oración del salmo es: "Oh Dios, déjame".

I. ES BIEN QUE DEBEMOS CORRER EN LOS CAMINOS DE LA OBEDIENCIA Y LA DIOSIDAD. El peligro de la vida piadosa se está convirtiendo en tranquilidad e indiferencia; la realización de deberes religiosos como mera rutina; el cumplimiento de obligaciones religiosas desganadas y sin corazón. Puede ser que no podamos correr; siempre debe ser que queremos correr. No debemos descansar sin energía y actividad en la vida religiosa. Una obediencia formal debería ser tan angustiosa para nosotros como lo es para Dios.

II ES BIEN QUE EL QUERIDO QUERIDO DEBE MANTENERNOS ESPERANDO EN DIOS POR LA OPORTUNIDAD. El deseo pronto se extinguiría si confiamos en nosotros mismos para apreciarlo. Nunca se apaga si seguimos convirtiéndolo en la oración del paciente, pero persistente, esperando en Dios.

III. ES CIERTO QUE DIOS RESPONDE A LOS QUE EN ESTE ESPÍRITU ESPERAN EN ÉL. Las libertades y ampliaciones siempre vienen. Y Dios hace que la espera de ellos sea tan verdadera como una bendición como conseguirlos.

Salmo 119:33

El propósito del hombre y la ayuda de Dios.

En formas multiplicadas, la dificultad de reconciliar la soberanía de Dios y la responsabilidad del hombre, la ayuda de Dios y la energía del hombre, se nos presenta en las Escrituras. Pero la dificultad siempre es solo intelectual. Es uno que el corazón resuelve con perfecta facilidad. Sabe bien cómo la inspiración de los invisibles ennoblece y fortalece nuestra actividad humana; y su aprehensión de Dios lo hace más cercano y más querido que cualquier amigo invisible de la comunidad humana. Pídale a la mente que explique cómo podemos estar "trabajando nuestra propia salvación" y que Dios puede estar "trabajando en nosotros", y esto se desconcierta. Pregúntele al corazón si esta doble existencia de la vida religiosa se ha hecho realidad alguna vez, y le dirá: "Es cierto, sé que es cierto en la experiencia de mi vida". El que dijo: "Yo vivo, pero no yo, Cristo vive en mí", estaba en el corazón mismo de la verdad más profunda. El salmista, a su manera, llega a la misma convicción. Deje que el Señor le enseñe su voluntad, y él hará todo lo posible para mantenerla. Deje que Dios le dé entendimiento, y se mantendrá la obediencia. "Puedo hacer todas las cosas en aquel que me fortalece"

I. El hombre debe apreciar los propósitos correctos. Dios no pone fuerza sobre ningún hombre; no anula a ningún hombre; él no hace nada por ningún hombre que el hombre pueda y deba hacer por sí mismo. A menos que resolvamos vivir la vida santa; a menos que nos empeñemos en buscar primero el reino y la justicia de Dios, no se puede hacer nada por nosotros. Dios nunca viene con ayuda hasta que se lo quiere.

II EL HOMBRE DEBE DESEAR AYUDA DIVINA PARA REALIZARLOS. Esta sensación de necesidad es a menudo una experiencia posterior, en la que un hombre solo se encuentra en el fracaso de su esfuerzo en llevar a cabo sus resoluciones y propósitos. Pero debe ocurrir antes de que la vida santa pueda tomar sus formas más elevadas y esperanzadoras. El hombre sincero llega por fin a decir: "Oh Señor, estoy oprimido; emprende por mí".

III. EL HOMBRE OBTIENE AYUDA DIVINA CUANDO SE HACE EVIDENTE QUE LO QUIERE. Sería desperdiciado en él antes; es completamente efectivo en él entonces. Es cierto que Dios "ayuda a los que se ayudan a sí mismos", pero el punto en el que debemos pensar es que el que trata de ayudarse a sí mismo en las cosas Divinas es el hombre que más siente la necesidad de la ayuda de Dios.

Salmo 119:35

Un camino para nuestras salidas.

"Hazme ir por el camino de tus mandamientos". Ir es seguir moviéndose, seguir avanzando. El hombre sincero quiere progresar en la vida divina. El apóstol pone el sello cristiano sobre esta verdad cuando dice: "No me considero haber aprehendido". "Presiono hacia la marca". El buen hombre quiere ...

I. PROGRESO EN LA APRENDIZAJE DE LOS MANDAMIENTOS DE DIOS. Todos los mandamientos de Dios no se pueden aclarar ni siquiera a la comprensión de un niño o de un joven cristiano. Se refieren a esferas y cosas que se conocen solo a través de la experiencia de la vida, y que no se pueden aclarar al niño o al joven cristiano. Y es un pensamiento más profundo que solo la formalidad y la externalidad de la Ley Divina pueden llegar a cualquier hombre al principio; él debe crecer en la espiritualidad de eso. Contrasta las esferas para las cuales el joven cristiano necesita reglas divinas, con las esferas para las cuales el cristiano avanzado y experimentado necesita la guía del ojo divino, y la progresión se manifestará de inmediato.

II PROGRESO EN FIJAR LA RELACIÓN DE LOS MANDAMIENTOS A LA VIDA. Al principio, los comandos parecen estar fuera de nosotros y son estudios interesantes. A medida que "vamos por el camino" de ellos, reconocemos gradualmente sus relaciones personales; nos conciernen directamente; se ajustan a las circunstancias y condiciones que se desarrollan. Hacer que la voluntad de Dios se aplique a los estados de ánimo más preciados, a hábitos de conducta fijos, a desarrollar relaciones y responsabilidades, a momentos inesperados de tensión, se convierte en el trabajo más real de la vida religiosa. La vida es el camino que la voluntad revelada de Dios nos marca, y es nuestro trabajo mantener el camino.

III. PROGRESO EN EL CARÁCTER Y ESPÍRITU DE LA OBEDIENCIA OFRECIDA. Al principio, el servicio a Dios y la obediencia a su santa Ley es una tensión. Tal vez no del todo al principio, porque las oleadas de impulso temprano llevan a las almas jóvenes por un tiempo a una obediencia fácil. Justo después del primer momento, se produce un rebote, un momento de aburrimiento, y luego la obediencia es la tensión del esfuerzo constante. La voluntad lucha con el sentimiento. Pero seguimos el camino, y poco a poco pasa la tensión, el amor domina la voluntad y la lleva a una obediencia que dice: "Me deleito en hacer tu voluntad, oh Dios".

Salmo 119:36

La obra de Dios en los corazones de los hombres.

"Inclina mi corazón;" "Avívame en tus caminos". Hay una marcada diferencia entre "ser hecho" para ir en el camino de la justicia y "querer" ir en el camino de la justicia. Y crear y mantener la necesidad es precisamente lo que aquí se llama la obra "inclinada" y "aceleradora" del Espíritu de Dios en los corazones de los hombres. Él pone las leyes en nuestros corazones, y en nuestras mentes las escribe. Cuando un niño quiere obedecer, deja de necesitar cualquier ley formal: es una "ley en sí mismo". Con el corazón inclinado, la vida de obediencia se vuelve fácil, se convierte incluso en una delicia.

I. LA CONDICIÓN DEL CORAZÓN DEL HOMBRE EN EL QUE DIOS TRABAJA. Por el corazón aquí se entiende el asiento de los motivos e impulsos por los cuales se mueve la voluntad, y la acción inspirada y dirigida. Se considera que el corazón está sujeto a influencias externas, y que en realidad está bajo el influjo de influencias tanto malas como buenas. Puede ser movido por el espíritu propio a cosas que son malvadas. Puede ser movido por el Espíritu Divino a cosas que son buenas. Puede ser inclinado. Si algo se mueve, la menor desviación de la línea recta implica una salida cada vez más amplia. En el hombre siempre hay una especie de tendencia centrífuga a volar, y la necesidad constante de una tendencia centrípeta para contenerlo y mantenerlo en la línea correcta. La "codicia" es nombrada como el representante de todas las inclinaciones extraterrestres, porque la esencia misma de la codicia es "hacerse uno mismo". Y eso es un estímulo perpetuo para el hombre natural, que solo la gracia de Dios puede permitirle vencer. El objetivo de esta oración es que el hombre bueno, en la experiencia de la vida, se asegurará de que las viejas inclinaciones malvadas vuelvan sobre él como tentaciones, especialmente cuando algo apela a la codicia. Entonces descubre que siempre necesita las inclinaciones preventivas y de reajuste de Dios.

II EL TIPO DE TRABAJO QUE DIOS HACE EN LOS CORAZONES DE LOS HOMBRES. Esto a menudo se representa como aceleración, la renovación de la vitalidad, la fuerza, el propósito correcto, la energía. Lo que aquí se expone es una forma más precisa y más inusualmente reconocida de trato Divino con los hombres. El Espíritu es el poder interno que influye en las decisiones, se inclina a los buenos juicios, al poner fuerza en los buenos motivos, razones y consideraciones. O, para expresarlo a la manera del salmista, se inclina a la justicia al hacer que los testimonios de Dios sean más atractivos y persuasivos que nuestra propia codicia.

Salmo 119:45

La libertad del derecho, la voluntad.

"Caminaré en libertad: porque he buscado tus preceptos". El apóstol Pablo afirma fervientemente que "estamos llamados a la libertad", pero distingue cuidadosamente la libertad de la voluntad propia. Un hombre nunca puede tener su libertad, salvo en el supuesto de que sabe qué hacer con él y que puede hacer lo que sabe. Y así, el hombre piadoso es un hombre libre, puede hacer lo que le gusta, pero la suposición es que sus gustos han llegado a la gracia renovadora y todavía están en la gracia santificante de Dios. Es libre porque tiene la voluntad correcta y se puede confiar en su libertad. La frase es significativa, "libertad en justicia". Nos ilustra la idea si observamos nuestra ansiedad de que nuestros hijos tengan principios correctos antes de que salgan a enfrentar las tentaciones de la vida. No tememos que tengan su libertad, solo si tienen la voluntad correcta. El salmista solo puede significar estar libre de circunstancias especiales de restricción e intimidación, pero podemos usar sus palabras en un sentido más amplio y más general.

I. JUSTICIA CORRECTA COMO CONDICIÓN PARA GANARSE Y MANTENERSE. Aquí está la disposición de buscar la guía y la ayuda de los preceptos de Dios en cada emergencia de la vida. Voluntad equivocada es una tendencia indebida a confiar en uno mismo para obtener sabiduría y orientación. El hombre dependiente nunca viene bien hasta que quiere a Dios; y él nunca mantiene la razón a menos que se apoye en Dios. La esencia misma del ejemplo del Señor Jesús reside en su buena voluntad. Nunca se le impuso ninguna restricción, porque siempre quiso lo que Dios quería para él. Solo obtenemos nuestras voluntades en armonía con las de Dios en la persuasión y el poder del Espíritu de Dios; pero podemos establecernos, y mantenernos, abiertos a sus graciosas direcciones e inspiraciones y obras.

II DERECHO DE DERECHO COMO CONDICIÓN EN LA QUE SE PUEDE DISFRUTAR LA LIBERTAD. Donde hay esa disposición y propósito, siempre hay sensibilidad al mal. Se detecta a la vez. No le gusta Para ello hay una resistencia natural. Está ilustrado en José, que "no podía hacer malvadamente"; y en los jóvenes hebreos, que no podían "contaminarse con la carne del rey". Se podía confiar en estos jóvenes en cualquier lugar, porque estaban decididos a hacer lo correcto. El único hombre en el mundo de Dios que es realmente libre, y se puede confiar con seguridad en la libertad, es el hombre que tiene la intención de hacer lo correcto, que está resuelto a hacer la voluntad de Dios como pueda llegar a conocerla.

Salmo 119:47

La alegría de la obediencia.

"Y me deleitaré en tus mandamientos". Se puede instar, y de hecho a veces se insiste, que "la obediencia es la obediencia de quienquiera que se haga, en cualquier circunstancia y en cualquier espíritu. Si un maestro o un rey emite una orden, obtiene todo lo que puede esperar obtener si lo que desea que se haga se hace. No le puede importar si se hace con un gruñido o con una sonrisa. Y debe ser lo mismo con Dios. Podemos esperar razonablemente que esté satisfecho si lo que desea haber hecho está hecho." Es fácil responder que la obediencia formal no implica una relación personal; pero tan pronto como se reconoce eso, la calidad moral de la obediencia se convierte en el verdadero fundamento de la aceptación. Lo que realmente se acepta es el hombre en la obediencia, y no el mero acto de obediencia. Las mejores figuras de las relaciones divinas con los hombres están tomadas de la vida familiar. Un maestro puede estar satisfecho con la obediencia formal, y también un rey (aunque la verdad más profunda es que ambos quieren encontrar un servicio de amor dispuesto en la obediencia), pero un padre nunca lo está. Él quiere que su hijo obedezca; pero él nunca puede descansar contento hasta que a su hijo le encanta obedecer, y es manifiestamente feliz en su obediencia.

I. UNA OBEDIENCIA QUE CAUSA ESTRÉS.

1. Existe la tensión que sigue al sentimiento de que debemos hacerlo. Un poder nos está obligando, un poder que tememos; un poder que puede castigar, "arrojar cuerpo y alma al infierno". Gran parte de la obediencia a la vida no tiene un rango más alto que este. Los hombres obedecen, pero no hay crédito ni alegría en su obediencia, porque en sus corazones dicen: "No lo haríamos si no nos atreviéramos". Ni Dios ni el hombre se preocupan por tal obediencia como esa.

2. Existe la tensión que sigue al sentimiento que debemos. Esto es completamente más alto y más noble. El deber es una de las inspiraciones más exaltadas. Y sin embargo, puede mantener la tensión, y un hombre puede obligarse a cumplir con su deber. Si el hombre puede estar satisfecho con eso, Dios no puede. La verdadera obediencia está fuera del alcance de la tensión. La aceptación de Dios espera hasta que el corazón y la mano vayan bien juntos, y amamos lo que hacemos.

II La obediencia que no conoce cepa. No es problema hacer lo que deseamos hacer. No hay sensación de tensión cuando amamos y elegimos y persistimos en encontrar nuestro placer en lo que hacemos. El alma se mueve libremente en sus delicias. Disfruta de tu obediencia, y el resultado es que la obediencia se convierte en tu alegría.

Salmo 119:49

El hombre confía en una súplica para asegurar la fidelidad de Dios.

"Porque me has hecho esperar". "Aquellos que hacen de las promesas de Dios su porción pueden con humilde valentía hacerlos su súplica". En la vida ordinaria, nada es tan seguro como un hombre de confianza. Ninguna persuasión actúa sobre nosotros con más fuerza que esto: "Debo hacerlo por él porque él confía en mí". Podemos en todo lo que es bueno, o que funciona bien, elevarnos del hombre a Dios, viendo que a la imagen de Dios el hombre está hecho. En otro salmo, el sentimiento de Dios hacia el hombre que confía en él se expresa con precisión (Salmo 91:14), "porque ha puesto su amor sobre mí, por lo tanto lo libraré".

I. LA BASE DE LA CONFIANZA DEL HOMBRE ES PROPIA PROPIA DE DIOS. Esto debe abrirse tanto en un sentido más ligero como en un sentido más profundo.

1. La confianza del hombre descansa sobre las promesas habladas de Dios. "Por el cual se nos dan grandes y preciosas promesas". La forma en que Dios hace que las palabras habladas sean la base de la confianza puede ilustrarse de manera muy precisa a partir de las promesas hechas a Adán ( Génesis 3:15); Abraham ( Génesis 12:2, Génesis 12:3); Moisés ( Éxodo 3:7-2); Joshua ( Josué 1:5, etc.). Más tarde, libros como Isaías contienen las más divinas promesas divinas. Y el maravilloso descubrimiento del avance de la experiencia religiosa, y del creciente conocimiento de la Palabra de Dios, es que las promesas en adaptación exacta a la disposición y las circunstancias siempre variables de los hombres piadosos se han dado; para que un hombre nunca pueda ser tan circunstanciado que no necesite encontrar una promesa escrita sobre la cual basar su confianza en Dios.

2. La confianza del hombre descansa en el que da las promesas. Y las promesas nunca cumplen su verdadero propósito a menos que conduzcan a un hombre a esta mayor confianza. Si parecemos esperar en la Palabra de Dios, realmente esperamos en aquel que habló la Palabra. Cuando esto se ve, se ve además que si Dios considera que es mejor cambiarnos su palabra, eso no afectaría nuestra confianza en él.

II LA CONFIANZA DEL HOMBRE SE CONVIERTE EN UNA PLEA EFICAZ CON DIOS. Porque el honor del Nombre de Dios está ligado en respuesta a la confianza. Ilustrar con la súplica de Joshua ( Josué 7:9). Recordarle a un hombre su promesa es la mayor súplica que el hombre puede usar con el hombre. "Me dijiste que confiara en ti". Eso es exactamente lo que Dios ha hecho: decirnos que confiemos en él para la vida, para la redención. Él recordará su Palabra a sus siervos. — R.T.

Salmo 119:51

La bondad firme puede estar expuesta a malentendidos.

"Los orgullosos me han reído mucho". A lo largo de este salmo hay evidencia de que el escritor estaba en circunstancias de limitación y dificultad. Evidentemente, estaba tratando de vivir una vida santa en un entorno deprimente; nadie en él parecía simpatizar con él; y algunos incluso despreciaron la persistencia con la que ordenó su vida de acuerdo con los mandamientos de Dios. La condición puede ser representada por la de un príncipe piadoso en una corte impía; pero la cosa se nos acerca más si tomamos la posición de un joven piadoso en una casa de negocios impía. Sus compañeros, como decimos, "le llevarán una vida"; tergiversará sus acciones y dichos; llámalo nombres; apúntale el dedo del desprecio.

I. LA DERISIÓN ES UNA DE LAS FUERZAS MÁS POTENTES DEL TEMPADOR. Todos queremos estar bien con los demás. Todos amamos los elogios. Es cierto que deberíamos. Muchos hombres pueden cargar con la culpa, el reproche y la denuncia, que es dominado por el desprecio y la burla. Deje que un hombre se "burle" de él, y su amorío está herido. Desde este punto de vista, ¡qué triunfo sublime ganó nuestro Señor con su paciencia en la cruz cuando los burladores se ocuparon de ello! Pero el hombre piadoso más especialmente quiere estar bien con los demás, porque de esa manera les testifica de la gracia de Dios que está sobre él. Ser ridiculizado parece estropear a su testigo. Así que la burla hace dos cosas y sirve bien al propósito del tentador.

1. Hiere las sensibilidades del hombre bueno.

2. Daña, e incluso puede destruir, el testimonio del buen hombre. Los hombres jóvenes se han mantenido fuertes ante la tentación abierta que se han doblado como juncos ante la burla sutil, pero extrañamente poderosa. Y los que se burlan y malinterpretan son los orgullosos, un término que aquí no sugiere "alarde", sino más bien "confianza en sí mismo". El hombre que depende de sí mismo está siempre dispuesto a ridiculizar al que depende de Dios. Tal confianza no puede apreciarla.

II LA BIENESTAR INTEGRAL RESISTE ESPERANZAMENTE ESTA TENTACIÓN. La bondad firme es la bondad constante; y la estabilidad que está especialmente en mente en este salmo es lo que viene de la familiaridad con la Palabra de Dios, el amor por ella y la habilidad practicada en su uso. Y la instancia suprema de este poder estabilizador se encuentra en la escena de la tentación del Señor Jesús. — R.T.

Salmo 119:54

Las canciones de un buen hombre.

"Tus estatutos han sido mis canciones". "Cuando el viajero oriental se refugia del calor abrasador del mediodía, o se detiene a pasar la noche en alguna posada o caravana, que es por el momento la casa de su peregrinación, toma el saco o la lira, y calma su descanso con un canción, una canción, puede ser, de guerra, romance o amor. Pero el poeta de Israel encuentra su tema en los estatutos de Jehová. "Estos han sido mi pasatiempo, con estos he refrescado mis horas de descanso por cierto, y me animé a seguir adelante a través del agotador viaje y a través de los abrasadores desiertos de la vida. No me han apoyado canciones de la antigua tradición, ni baladas de guerra, ni vino, ni amor; pero he cantado los mandamientos de Dios, y estos han sido el consuelo de mis horas de cansancio, el consuelo de mi descanso ". Lo sorprendente de esta expresión del salmista es que hace que sus obligaciones aparezcan como si fueran, lo que sinceramente estima que son su privilegio. Seguramente esto es algo inusual: el hombre se alegra de ser puesto bajo restricción, solo debe verse claramente que es restricción Divina ". Déjame caer en las manos de Dios, y no en las manos del hombre ".

I. LAS CANCIONES DE UN BUEN HOMBRE LLEVAN SU PROPIO SELLO PECULIAR. La canción es el alivio de la vida; pero es una de las expresiones más genuinas de la vida. Se puede decir que un hombre puede ser juzgado por las canciones que le encanta cantar o escuchar cantadas.

1. El buen hombre siempre quiere cantar. La alegría es uno de los componentes necesarios de la bondad.

2. El buen hombre quiere que el canto coincida. Y como su alegría está en Dios, su canto debe ser sobre Dios.

3. La preocupación suprema del buen hombre es la lealtad y el deber, y, por lo tanto, sus canciones tratan sobre los estatutos por los cuales se controla el deber.

II LAS CANCIONES DE UN BUEN HOMBRE SON LA EVIDENCIA DE SU BIENESTAR. Sorprenden a sus semejantes, que se preguntan cómo puede encontrar descanso y placer en lo que les parece tan aburrido. No pudo sino por ese cambio vital por el que ha pasado, que reconocemos al llamarlo "un buen hombre".

"Tengo sed, pero no como antes, las vanas delicias de la tierra para compartir".

1. El deleite en las canciones vulgares y cómicas evidencia al hombre bajo y sin cultura.

2. El deleite en la música de clase alta evidencia el gusto educado.

3. El deleite en las canciones cuyo interés reside en su tono religioso y sugerencia más que en su música, evidencia al hombre renovado. El deleite en las canciones que alientan e inspiran la obediencia evidencia un sentido noble de las obligaciones y responsabilidades divinas que descansan en la vida humana.

Salmo 119:59

Autoexamen

"Pensé en mis caminos;" "Que un hombre se examine a sí mismo"; "Llamé a mis propios modos de recordar" (Versión del libro de oración). Hay dos direcciones en las que se abusa del importante deber del autoexamen y se hace travieso.

1. Puede convertirse en introspección, que se refiere solo a estados de ánimo y sentimientos.

2. Puede llevarse a cabo a la luz de los estándares humanos de bondad ficticios. El primero es el error de la religión sentimental; el segundo es el error de la religión ceremonial. Ambos son traviesos de la misma manera. Alimentan la falsedad. Uno fuerza el sentimiento, el otro exagera las debilidades en pecados. Es necesario presentar la verdadera esfera y el verdadero estándar de autoexamen.

I. LA VERDADERA ESFERA DEL AUTO EXAMEN. Es la conducta de un hombre en sus relaciones; no el de los pensamientos y sentimientos de un hombre. Es lo que un hombre tiene más allá de sí mismo, lo que, sin embargo, lleva la impresión de sí mismo, sobre lo que puede mirar, que puede evaluar. Un hombre no puede examinar sus propios pensamientos y sentimientos; pero deje que el pensamiento encuentre expresión en el acto, y el sentimiento ponga tono y carácter en el acto, entonces el hombre puede ejercer el juicio. El pensamiento y el sentimiento son demasiado variables para ser arrestados para su examen. Son las "cosas secretas que pertenecen solo a Dios". Illust .: ¡qué debilidad trae a la vida cristiana la introspección! Realiza un tipo particular de vida religiosa, y lleva a una forma sutil de confiar en uno mismo en lugar de confiar en Dios. El verdadero autoexamen es "considerar nuestros caminos". Podemos estimar la conducta de otros; podemos estimar el nuestro. No podemos estimar los sentimientos de los demás; No podemos estimar el nuestro.

II El verdadero estándar de autoexamen. Hay tres posibles estándares que son manifiestamente indignos.

1. La norma sacerdotal, prevista para el confesionario.

2. El estándar sectario, que fabrica una experiencia por la cual todos deben pasar.

3. El estándar personal, que un hombre forma de acuerdo con su disposición y temperamento particular. El verdadero estándar es doble.

(1) La idea revelada de conducta correcta en las relaciones de la vida. Ese era el estándar totalmente para el salmista, y en parte para nosotros.

(2) El modelo revelado de conducta correcta en las relaciones: el Señor Jesús. Ese es el estándar especialmente provisto para nosotros; y fue la obediencia plena de la voluntad de Dios.

Salmo 119:63

Los buenos amigos del hombre.

"Soy un compañero de todos los que te temen". El hombre que recurre más completamente a Dios como su Ayudante es el hombre que busca con mayor ansiedad y utiliza con la mayor sabiduría la ayuda de asociaciones y amistades piadosas. La ayuda de los hombres entre sí en la vida santa se nos presenta en este versículo. "¡Cuán débil es la naturaleza humana! Ciertamente hay momentos en que la presencia de alguien tan grande como el Todopoderoso se vuelve opresiva, y sentimos nuestra necesidad de que alguien como nosotros simpatice con nosotros. Y, por cierto, nos han sido provistos. muchos amigos amables y simpatizantes, como Jesús. A medida que avanzamos, obtenemos los apoyos humanos que el Señor nos ha proporcionado. También los conseguimos para la comunión "(Jno. Stephen).

I. EL BUEN HOMBRE ENCUENTRA AMIGOS. Todo ser vivo busca algo parecido a él y descubre que Dios siempre ha provisto lo que responde. Esto se caracteriza por el hecho de que Dios le proporcionó a Adán una "ayuda para él". Si un hombre es un buen hombre, descubrirá que no necesita, y no debe, vivir una vida solitaria. Él no es el único hombre bueno, y su buena vida solo crecerá correctamente, crecerá sanamente, cuando crezca en compañía. Las relaciones individuales y personales de los hombres convertidos a Dios a menudo se presentan de forma exagerada. Malachi presenta el verdadero ideal: "Entonces los que temían al Señor hablaban a menudo el uno al otro". Las leyes ordinarias de la amistad humana se aplican a la amistad religiosa. Para una relación cercana debe haber un parentesco; pero para las relaciones ordinarias será suficiente el objeto común y el interés común. Todos los que temen a Dios y lo obedecen pueden ser verdaderos ayudantes entre sí.

II EL USO QUE HACE EL BUEN HOMBRE DE AMIGOS DEPENDE DE SÍ MISMO. Depende del mantenimiento y la cultura de su propia vida santa. Entonces, uno de los primeros signos de marcar la vida cristiana es marcar la amistad cristiana. Afloje sus relaciones con Dios, y pronto mantendrá relaciones sueltas con su pueblo. La ley de la amistad es esta: "El que tenga amigos debe mostrarse amistoso"; y la amabilidad del hombre piadoso está ligada al mantenimiento de su piedad.

III. EL USO QUE PUEDE HACER UN BUEN HOMBRE DE SUS AMIGOS DIOSES DEPENDE DE ELLOS. Deben mantener su piedad. No pueden ser nada para él como ayudantes a menos que sigan temiendo a Dios y observando sus preceptos. El buen hombre pronto descubre que sus amigos dejan de ayudarlo cuando fallan en la vida santa. Que cada uno de ellos sea lo mejor posible, y luego la amistad piadosa se convierte en una de las mejores y más útiles ayudas en la vida piadosa.

Salmo 119:67

El servicio moral de la aflicción.

Estamos constantemente tratando con la misión de la aflicción a la vida espiritual. Puede venir con cierta frescura seguir el pensamiento del salmista aquí, y ver que la experiencia de la aflicción cuenta directamente sobre la vida práctica del deber y la relación. Domina esa creciente voluntad propia que lleva al buen hombre a tratar de tomar la vida en sus propias manos; y le trae la humildad y la desconfianza en sí mismo que se inclina a mantenerse dentro de los límites de la Palabra de Dios. "Si alguno de nosotros recuerda un momento en el que no tuvimos problemas, probablemente también recordamos que la gracia era baja y la tentación era fuerte". Como ilustración en una esfera más grande, se puede tomar la sugerencia del obispo Wordsworth: "Esto era eminentemente cierto para la nación hebrea. Antes del cautiverio, habían sido desgarrados por cismas: Israel contra Judá y Judá contra Israel, y corrompidos por la idolatría; pero fueron purificados de estos males por sus aflicciones ".

I. LAS AFLICACIONES PROPORCIONAN TIEMPOS DE MEDITACIÓN. Son para la vida moral lo que los sábados son para la vida corporal. Detienen la prisa; afirman que hay algo más importante que el interés propio; ellos obligan a la quietud; dan oportunidad para revisar. Cuando no podemos hacer nada, tenemos la posibilidad de pensar. Deje que la vida continúe sin cambios o pruebas, y la venta debe asumir una importancia exagerada. ¿Cómo puede un hombre mantenerse noblemente dependiente de Dios, quien encuentra que todo prospera bajo la mano de su energía? La aflicción llega, lo hace detenerse y pensar, y mirar hacia atrás y hacia arriba.

II AFFLICCIONES TONO TIEMPOS DE MEDITACIÓN. Distinga entre el tono de las meditaciones en nuestros tiempos de vacaciones y en nuestros tiempos de aflicción. En un caso tenemos salud corporal; en el otro, debilidad corporal. Es un elemento importante que el sufrimiento y el dolor den tono a la meditación; pero es necesario tener en cuenta que la aflicción puede hacer que la meditación sea exagerada, unilateral o indigna. La meditación de tales tiempos necesita guía divina y santificación.

III. Las aflicciones pasan a una nueva oportunidad. Cuando un hombre vuelve a la vida de un lecho de enfermo, es como si hubiera comenzado de nuevo; con esta diferencia, tuvo que convertirse en experiencia, ahora tiene la oportunidad de usar la experiencia. Los hábitos están rotos. Puede hacer un nuevo camino, ordenado y moldeado por las nuevas resoluciones basadas en las meditaciones de su aflicción.

Salmo 119:75

La fidelidad del Divino Castigador.

"En fidelidad me has afligido". "Tú, de mucha fidelidad, me has turbado" (Versión del libro de oración) -

"Quien guía a los mortales hacia la sabiduría, los hace comprender la sabiduría con firmeza a través de su dolor".

La marcada peculiaridad de los israelitas fue que reconocieron a Dios en la historia. Es la marcada peculiaridad del hombre renovado que reconoce a Dios en la historia personal. Los mismos eventos ocurren por igual para todos los hombres, y son el resultado de las leyes naturales, pero lo que los eventos son para cada hombre depende de su punto de vista. Hay un significado moral en los eventos cuando un hombre puede ver que Dios está trabajando en ellos y a través de ellos sus propósitos de gracia.

I. DIOS HA REALIZADO UNA OBRA DE GRACIA EN EL HOMBRE RENOVADO. Ha "comenzado un buen trabajo" en la aceleración de una vida nueva y divina en el hombre. Comenzar una obra es que Dios se comprometa a llevarla a la perfección. El trabajo realizado es dar al hombre una participación plena en la regeneración del mundo, y completar la liberación personal de la forma particular en que el mal moral lo afecta. La liberación de los males físicos se produce después de la liberación de los males morales, y es de interés solo en la medida en que está relacionada y sigue en el trabajo superior. El mal físico para el hombre solo sería lo que el mal físico es para los animales, si el hombre no fuera un ser moral. La obra de Dios en el hombre es su liberación del mal moral, y luego de todos los desastres físicos y discapacidades que han surgido del mal moral, o que han seguido en su camino.

II ESE TRABAJO DE GRACIA SOLO PUEDE SER REALIZADO A TRAVÉS DE LA AFLICACIÓN. Vemos claramente que cuando el hombre trabaja en el carácter del niño, debe usar la disciplina, que implica disciplina, corrección, limitación, dolor. De hecho, es imposible concebir una formación moral, en condiciones humanas, que no requiera la agencia del dolor y el sufrimiento. Un padre no puede ser fiel a su hijo a menos que pueda ser un castigador. Mucho más podemos decir que, dado que Dios está comprometido con la cultura del carácter moral más elevado, y que sin duda debe requerir disciplina y aflicción, es solo ser fiel a sí mismo y fiel a su promesa, que se convierte en cada individuo. la vida el castigador para nuestro beneficio.

Salmo 119:79

La experiencia puede enseñar.

Se dice que "la experiencia es una escuela querida, pero los tontos no aprenderán en ninguna otra". El proverbio es en gran medida cierto, pero lo queremos ahora solo para arreglar el punto de que la experiencia es una escuela; la experiencia puede enseñar, enseña. Con un espíritu satírico, Froude dice: "La experiencia es como las luces de popa de un barco, proyecta sus rayos sobre un camino que se ha tomado". Pero eso no es, en ningún sentido amplio o práctico, cierto; la experiencia real debe ser cosa del pasado, pero las lecciones aprendidas por la experiencia son fuerzas disponibles para ordenar la vida que tenemos que vivir. La distinción entre animal y hombre, instinto e inteligencia, es que el hombre puede sacar provecho de la experiencia, el animal no.

I. LA EXPERIENCIA QUE ENSEÑA EN LA VIDA RELIGIOSA ES LA EXPERIENCIA RELATIVA A LOS MANDAMIENTOS DIVINOS. Para lo que el hombre bueno quiere su vida pasada es para el estudio de la conducta a la luz de lo que se sabía que era la voluntad de Dios. Lo que ha sucedido en nuestras vidas no importa mucho, y de ellos los eventos enseñan muy poco. ¿Cómo se relacionó lo que sucedió con lo que sabíamos que era correcto? Esa es la pregunta suprema; y eso solo revela fracasos y fragilidades. Esa experiencia por sí sola enseña y proporciona fuerzas para el esfuerzo de vivir una vida mejor. En cierta medida hemos "conocido los testimonios de Dios"; pero, ¿cómo ha sido gobernada y tonificada nuestra vida real por lo que sabíamos?

II LO QUE ENSEÑA LA EXPERIENCIA ES NUESTRA NECESIDAD ABSOLUTA DE APOYO DIVINO. La única cosa que el pasado tiene que mostrar a cada hombre honesto y sincero es que siempre ha fallado cuando confió en su propio juicio y fortaleza, y se aventuró a descuidar o dejar de lado la voluntad revelada de Dios; y que siempre ha tenido éxito cuando, en un espíritu de verdadera humildad, se esforzó persistentemente por conocer la voluntad de Dios, y moldear la conducta y enfrentar las emergencias en sus gentiles direcciones. La experiencia cuando se consulta tiene siempre la misma enseñanza que dar. Puede resumirse de esta manera: "Siempre has necesitado a Dios como tu Ayudante y Guía; lo necesitas ahora tanto como siempre; siempre lo necesitarás".

Salmo 119:80

¿Qué es un corazón perfecto?

Es necesario ver que el término "perfecto" varía su connotación de acuerdo con la palabra sustantiva con la que está conectado. Hablamos de un animal perfecto, y nos referimos a una organización completa y saludable, de acuerdo con el estándar de ese animal en particular. Hablamos de una máquina perfecta, y queremos decir una que completa y eficientemente logra todo lo que debe hacer. Hablamos de conducta perfecta y queremos decir aquello que en cada detalle se ajusta a la regla. Hablamos de una estatua perfecta, y queremos decir una que en todos los puntos realiza y satisface nuestro ideal. Entonces, ¿qué queremos decir con un corazón perfecto, usando ese término como la voluntad inspirada por las emociones? Tanto la voluntad como las emociones son cosas tan fluctuantes que puede que no sea posible crear un ideal o encontrar un estándar por el cual cada corazón debe ser juzgado. Incluso aquí no podemos decir del Señor Jesús que él ha presentado un estándar absoluto. Él ha encontrado con su entorno particular una expresión modelo para los principios más elevados; pero la justicia para cada hombre debe ser la expresión de los principios de lo correcto en su propio entorno particular y con su propia disposición particular. Un corazón perfecto no puede significar una voluntad siempre sesgada a la decisión por consideraciones particulares; y obtener el sesgo por una condición particular de los sentimientos. La perfección cuando se aplica al corazón debe significar autenticidad, sinceridad. Pero significa que esto se hizo aún más distinto y preciso. Significa unidad, acuerdo absoluto; todo el ser traído y unido en un solo propósito. Y si se toma en su sugestión más completa, significa más un corazón instruido, no uno llevado a cabo por cualquier accidente, sino que se debe a una elección deliberada, basada en el conocimiento competente. El corazón perfecto puede ser aprehendido como sincero, sincero y opuesto a medio corazón. — R.T.

Salmo 119:83

La piel de vino en el humo.

Las botellas de vino del este eran pieles. Rosenmüller nos dice que era costumbre de los antiguos colgar pieles de vino en el humo de un fuego, por la misma razón que colocamos una botella de clarete en el hogar, para suavizar el vino de forma gradual y gradual. calor moderado y llevarlo a una perfección anterior. Y en esa costumbre, el salmista encuentra una ilustración del significado y la misericordia de las aflicciones a las que ha estado expuesto. Han sido enviados a actuar sobre él como el humo cálido del vino, para refinar, suavizar y madurar su carácter; y porque, bajo todos ellos, se ha negado a separarse de su fe en Dios y el deber; Debido a que ha sido fiel a Dios y a los estatutos de Dios, han tenido su efecto intencionado y apropiado sobre él (S. Cox). Esta explicación da una nueva sugerencia al texto, pero se puede dudar si el estado de ánimo del salmista está bastante representado por él. La visión más antigua parece estar más en armonía con el tono general de la estrofa. Sin embargo, bajo las severas presiones de la prueba y la aflicción, el buen hombre se encoge y desperdicia y se ennegrece como una piel de vino colgada en el humo de la chimenea, todavía recuerda los estatutos divinos y mantiene firme su fe en Dios y el deber. Lo que parece estar en mente es un largo tiempo de espera, que también fue un tiempo de sufrimiento y tensión. La vigilancia de Dios se prolongó; ninguna respuesta pareció llegar; había que soportar mucho mientras esperaba; parecía secarse, marchitarse y ennegrecerse, como la piel de vino en la chimenea que había esperado tanto tiempo (y parecía cansarse de esperar, al igual que él) la humedad y el refrescante uso, y volver a llenarse con vino Pero la pregunta de suprema importancia era esta: ¿qué estaba haciendo durante este duro tiempo de espera? Tiene el gozo de esta seguridad confiada: mantenía firme su integridad; mantenía su obediencia y confianza; él estaba ordenando persistentemente su vida de acuerdo con los estatutos divinos.

I. LOS TIEMPOS DE ESPERA SON UNA PARTE DE LAS DIVINAS DISPENSACIONES AFLICANTES. A veces parece que Dios haría más por un hombre al hacerlo esperar que al hacerlo sufrir.

II LOS TIEMPOS DE ESPERA TIENEN UNA INFLUENCIA PECULIAR EN EL ESPÍRITU DE UN HOMBRE. Puede estar representado por el efecto del humo en una piel de vino vacía.

III. LOS TIEMPOS DE ESPERA DEBEN LANZARNOS SOBRE EL CONFORT Y EL FORTALECIMIENTO DE LA DIVINA PALABRA. Todo para nosotros depende de los preciados estados de ánimo de nuestros tiempos de espera.

Salmo 119:85-19

Dejando a nuestros enemigos con Dios.

Las enseñanzas del Nuevo Testamento sobre el tratamiento de nuestros enemigos es un avance decidido sobre las enseñanzas del Antiguo Testamento, pero esto no debe impedir que veamos que los hombres piadosos del Antiguo Testamento estaban por delante de los sentimientos prevalecientes de su época.

I. SI UN HOMBRE CREE EN SÍ MISMO, SIEMPRE INTENTARÁ VENGARSE A SI MISMO. Entonces los enemigos de un hombre están completamente en la auto-esfera, y deben ser tratados en esa esfera. Esta idea esencial de humanidad no regenerada y auto circunscrita puede ilustrarse eficientemente en la misión del vengador familiar. Se esperaba que un hombre se vengara de sus enemigos. Pero si lo mataban, no podía vengarse, por lo que sus familiares tenían que cumplir con su deber. Las represalias parecen nobles y correctas siempre que un hombre sea egocéntrico y piense que el orden de la vida está bajo su propio control. El gobierno civil no hace sino hacer público este sistema de tratar con nuestros enemigos nosotros mismos. El estado se protege, proporciona sus propias sanciones y venganzas. Y el individuo y el estado están constantemente en peligro de actuar por impulso, o en el influjo irracional del sentimiento vengativo.

II SI UN HOMBRE CREE EN DIOS, DEJARÁ A SUS ENEMIGOS CON ÉL. Creer en Dios saca a un hombre de la esfera de sí mismo y, en consecuencia, le da otro punto de vista desde el cual mirar a sus enemigos. Creer en Dios es aprehender el interés personal de Dios en el mayor bienestar de un hombre; y esto debe incluir la preocupación por la influencia que los enemigos y las enemistades pueden tener sobre un hombre. Creer en Dios es estar absolutamente seguro de su capacidad para defenderse de nuestros enemigos y castigarlos por su enemistad. Creer en Dios es estar dispuesto a dejar que él se ocupe de nuestros enemigos y nos defienda mientras tenemos que sufrir su poder. El hombre piadoso reza: "Ayúdame".

III. SI UN HOMBRE CREE A DIOS EN CRISTO, EL, CON LA AYUDA DE CRISTO, GANARÁ A SUS ENEMIGOS. Esto lleva a temas familiares. "Si tu enemigo tiene hambre, aliméntalo". "Ama a tus enemigos;" "Queridos, no se vengan de ustedes mismos". Deje que Dios en Cristo emprenda a nuestros enemigos, y él nos enseñará cómo salvarlos de su enemistad.

Salmo 119:88

Divina avivamiento nuestra necesidad suprema.

"Juzgado por sí mismo y, hasta donde sabemos, solo obra, el autor de este salmo fue un hombre totalmente dedicado a Dios y la Palabra de Dios. Su confianza en esa Palabra o Ley, como la verdadera regla de la vida humana , había estado expuesto a las pruebas más severas. Había visto a los malvados en autoridad, usando y forzando su poder para oprimir y destruir a los justos. Él mismo había sido llamado a sufrir una larga agonía de angustia y angustia, en la cual su alma se desmayó él, simplemente porque obedecería la regla más alta que conocía. En el momento de su tribulación había rogado al Juez de toda la tierra que lo hiciera bien, para reivindicar la Palabra en la que confiaba, para liberarlo de sus aflicciones Y aunque no hubo respuesta ni liberación, mantuvo firme su integridad; se negó a olvidar los estatutos por su obediencia a la que sufrió, o renunciar a su confianza en el Dios que no lo salvó "(S. Cox). Pero si se quiere mantener esa actitud, el buen hombre descubrirá que tiene una necesidad constante de una cosa: la aceleración divina. Al principio de una vida religiosa puede parecer que nuestra necesidad suprema era la ayuda Divina precisa en cada detalle de la vida y la relación; y entonces las oraciones de los jóvenes cristianos son a menudo exactas y diminutas; piden cosas particulares y esperan respuestas precisas. Luego, a menudo confunden las contingencias con respuestas de oración, y corren el riesgo de asumir que están en un favor divino especial. A medida que se amplía la experiencia, lo que más impresiona en el hombre renovado es la tendencia de la vida Divina a flaquear y fracasar. Siempre se está muriendo. Y siempre necesita un nuevo tratamiento. Poco a poco se nos ocurre que Dios preferiría dejarnos libres en los movimientos de la vida, y esperar hacer el mejor trabajo para nosotros "fortaleciéndonos con fuerza en nuestra alma". Y por fin vemos que esta constante aceleración, reanimación y revitalización del alma es precisamente nuestra necesidad suprema. Incluso la experiencia cristiana no puede alcanzar una oración más alta que esta: "Apúntame". De modo que la oración en la vida del hombre bueno pierde gradualmente su carácter detallado: se convierte simplemente en un corazón y una vida que se abre al despertar Divino; y se descubre que implica el suministro de todas nuestras necesidades reales. — R.T.

Salmo 119:92

La suprema tensión de la aflicción.

Este verso que Lutero seleccionó como el lema de su propia Biblia, que ahora se encuentra en el museo de Berlín. Mientras la aflicción se mantenga en la esfera de las circunstancias de un hombre, es soportable. Hacemos demasiadas aflicciones humanas cuando fijamos nuestra atención en ellas y no estimamos las formas en que los hombres se ven afectados por ellas. Qué aflicción es para un hombre, qué cantidad de tensión implica, depende de la naturaleza emocional del hombre, la condición y el carácter de su voluntad y afecto. A menudo observamos que las cosas son aflicciones para un hombre que no son aflicciones en absoluto para otro; y que las mismas aflicciones afectan a los hombres de manera diferente en diferentes momentos. Aquí el salmista reconoce que sus aflicciones lo habrían abrumado por completo, pero por la condición de su corazón, aplaudido por las garantías y promesas de la Palabra Divina.

I. La tensión de la aflicción depende de su relación con la condición interna de un hombre. Esto se puede mostrar ilustrando qué aflicción es para un hombre cuando se encuentra en una condición normal de salud corporal, mental y moral. Entonces nada parece ser abrumador; hay una actividad de resistencia y resistencia que impide que el hombre "perezca en su aflicción". Pero el hombre rara vez, si alguna vez, se encuentra en este estado normal. Podemos concebirlo; pero rara vez se realiza. El hombre generalmente está debajo de él y, por lo tanto, la aflicción se vuelve una tensión. A veces debajo de él a través de una disposición natural no entrenada; a través de estados temporales de salud corporal; o por negligencia de la vida espiritual. De modo que el hombre no es apto, y la aflicción abruma. El hombre puede estar por encima de lo normal; y esto es por la infusión de la vida divina a través de la Palabra. Entonces él es un ser más noble. Tiene una conciencia de poder que domina la tensión. El poder trae una alegría y un deleite que ponen al hombre por encima de sí mismo.

II LA GRACIA DE DIOS LLEVA LA RELACIÓN CON LA CONDICIÓN INTERIOR DEL HOMBRE. Por lo tanto, en él se encuentra tanto el alivio como la santificación de la aflicción. Dios hace y mantiene el corazón correcto, lo llena con la alegría de su Palabra y promesa, y luego el hombre se vuelve dueño de todas las circunstancias.

Salmo 119:96

La desilusión de las esperanzas humanas.

"He visto el final de toda perfección". "La verdadera relación de las dos partes de este verso entre sí parece ser la del contraste. Ninguna otra relación tiene un significado tan claro y completo. El significado del todo, por lo tanto, debe ser algo como esto: aquí hay algo llamado "perfección" que existe entre los hombres en una gran variedad de formas. "Pero", dice el salmista, "de acuerdo con mi experiencia y observación, estos son del todo demasiado superficiales, demasiado precarios y demasiado cortos para hacer felices a los hombres, y lo mejor de ellos, los idealismos de la vida humana, nunca se pueden alcanzar. Pero tu mandamiento es muy amplio, "y eso servirá, a menos que los hombres lo impidan, lo que nada más hará". Las esperanzas humanas mencionadas son los propósitos y ambiciones totalmente egocéntricos de un hombre. Que un hombre forje algo para sí mismo como un objetivo supremo de la vida; que sea algo que él considera "perfección"; que no guarde relación con la bendición de sus semejantes ni con la voluntad y el honor de Dios, y seguramente habrá un final para toda esa perfección. Que la perfección sea concebida humanamente, el éxito y la felicidad, y antes de que la vida se cierre, el hombre dirá con el "predicador", que tuvo una experiencia tan variada: "Vanidad de vanidades, todo es vanidad".

I. TODOS A NOSOTROS PODEMOS VER EL FINAL DE LAS PERFECCIONES. La historia de los siglos es la historia de ideales bien concebidos en la vida social y nacional que nunca se realizaron. La historia de vidas individuales que solo tenían objetivos egocéntricos es este lamento: "Mis propósitos están interrumpidos". Incluso es una gran verdad que nunca se vivió una vida que se dio cuenta de su ideal, alcanzó su perfección o cumplió sus propósitos. Y esto debe ser así porque la perfección es para la raza, no para el individuo, que nunca le ha confiado más que una parte del todo. Y porque, por la propia naturaleza del hombre, no puede descansar satisfecho con las cosas, solo con el carácter, que encuentra expresión en las cosas y siempre está por debajo de un posible logro, mientras que Dios es el carácter supremo.

II SI NO PODEMOS OBTENER LA PERFECCIÓN, PODEMOS TRABAJAR HACIA ELLA. Para hacer esto debemos salir de la esfera humana hacia la esfera Divina. El hombre no alcanza su propia perfección porque es muy pequeña. La Palabra de Dios es grande, amplia y hacia su perfección, el hombre puede moverse por toda la eternidad y ennoblecerse mientras se mueve.

Salmo 119:97

La inspiración de la obediencia.

"¡Oh, cuánto amo tu ley!" Hay tres posibles inspiraciones de la vida obediente; el salmista presenta el verdadero y eficiente.

I. PODEMOS OBEDECER PORQUE DEBEMOS: HAY LA OBEDIENCIA DEL TEMOR. Los predicadores buscan ayudar a los hombres con esta inspiración cuando declaran los "terrores del Señor", testifican de un juicio venidero y gritan: "Prepárense para encontrarse con su Dios". Y presumiblemente hay personas para quienes el miedo es una inspiración efectiva. Todo lo que necesitamos decir es que no son los miembros más nobles de nuestra raza. Una persona susceptible a la influencia del miedo no tiene educación, no está capacitada o no está capacitada. A medida que la ciencia destruye la superstición, el conocimiento y el autoconocimiento y el conocimiento Divino destruyen el miedo. Teme a Dios, y no necesitas temer nada más. Todavía no se ve dignamente que el cristianismo tiene algo con lo que pretende, absoluta y completamente, reemplazar el miedo.

II PODEMOS OBEDECER PORQUE NOSOTROS PODEMOS: HAY LA OBEDIENCIA DEL DEBER. Este es un tipo de inspiración totalmente superior. En él todavía reconocemos un poder sobre nosotros; pero ahora es un poder relacionado personalmente con nosotros e interesado en usar el poder con el que simpatizamos y cuya autoridad para gobernarnos reconocemos. Ningún hombre es su verdadero ser hasta que dice: "No soy independiente. Estoy bajo autoridad. Hay algo que debería ser. Es la voluntad de un Ser Divino Personal, en cuya imagen he sido creado". El sentido del deber ha sido la inspiración de las cosas más nobles en todas las esferas de la vida humana: en la familia, los negocios y la nación. El deber ha inspirado a menudo el heroísmo. Los poetas han elogiado tanto que difícilmente sería irrazonable considerarlo como la más alta inspiración del hombre. Y sin embargo, debemos ver que su poder se supera por completo.

III. PODEMOS OBEDECER PORQUE QUEREMOS: HAY LA OBEDIENCIA DEL AMOR. "¡Oh, cuánto amo tu ley!" A veces se dice que esta es la Ley "entrar en un hombre" y convertirse en sí mismo, de modo que cuando obedece, simplemente se expresa. Y esto es verdad. Incluso el deber mantiene la ley fuera de nosotros; sigue siendo algo a lo que debemos conformarnos. El amor introduce la ley, la hace una con nosotros, y se convierte en una fuerza real de obediencia en nosotros. La inspiración del amor es nuestro mejor ser llevando nuestra conducta a la justicia. — R.T.

Salmo 119:100

Maestros humanos y la Biblia misma.

"Entiendo más que los ancianos, porque he guardado tus preceptos". Esto no es una simple jactancia, no es una comparación inusual. Es el reconocimiento del hecho de que el hombre que es enseñado por Dios sabe lo que ningún maestro humano puede enseñar. El maestro humano tiene un rango limitado; el Divino Maestro lo trasciende. Pero la Palabra de Dios, las Escrituras de las revelaciones divinas, son las agencias que Dios usa para impartir el conocimiento superior. Es necesario decir que lo que Dios enseña no es un simple avance de lo que el hombre enseña. Es otra cosa que el hombre enseña. El hombre trata con la superficie de las cosas; Dios trata con lo más íntimo de las cosas. El hombre se mantiene dentro de la agencia del lenguaje humano limitado; Dios puede enseñar a través de la sensibilidad espiritual. Es cierto que él usa la Palabra escrita; pero no es cierto que se limite a la formalidad de la Palabra. Él enseña a través del sentimiento espiritual que excita la Palabra. Hay mucho de una educación integral y completa, pero no se insiste lo suficiente en que esto debe incluir la enseñanza divina.

I. LOS LÍMITES NECESARIOS DE LAS ENSEÑANZAS HUMANAS.

1. Están limitados por la capacidad mental de los que enseñan y los que enseñan.

2. Están limitados por la imperfección del vehículo por el cual se transmite el conocimiento humano. Ninguna palabra humana tiene la misma connotación para todos los que la usan, y pocas palabras mantienen la misma connotación para un hombre a lo largo de una larga vida.

3. Están limitados por la variabilidad del material a su disposición. Nuevos hechos están continuamente desplazando a los viejos, y nuevas teorías que condenan a los viejos. En ciencia, un libro de diez años es relativamente inútil.

4. Están limitados por el rango sobre el cual se extienden, lo cual está obligado a mantenerse alejado de todo conocimiento de Dios y de las cosas de Dios. "¿Quién buscando puede encontrar a Dios?" Y, sin embargo, es solo en ese rango más alto de conocimiento donde se puede desplegar la verdadera naturaleza del hombre. La reina de las ciencias es la teología.

II LAS DIVINAS ENSEÑANZAS MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES HUMANOS. ¿Es el hombre solo una mente? Muchos parecen pensar que no tiene más que una organización mental. Un hombre es un ser espiritual, pariente de Dios, que tiene para su agencia actual y usa un cuerpo y una mente. El rango Divino es el alma, que es el hombre mismo.

Salmo 119:101

Lidiar con los obstáculos a la obediencia.

"He abstenido mis pies de todo mal camino". El punto aquí es que el hombre se trató resueltamente consigo mismo; y, con el propósito absoluto de obedecer, persistió en eliminar todo lo que, en su disposición, inclinación, hábito o circunstancias, tendía a obstaculizar su obediencia. ¡Cuánto va junto con la obediencia! ¡Cuánto está involucrado en ello! "Refrained my feet" es una figura. El hombre reconoce la disposición constante de pasar por encima de la línea, o hacia la tentadora acera, y tiene, una y otra vez, por un esfuerzo de voluntad, hacer retroceder los pies y mantenerlos apretados. Compare la figura de poner un reloj en la puerta de los labios. "Me propongo que mi boca no transgreda".

I. LAS HINDRANCES A LA OBEDIENCIA PUEDEN SER EXTERNAS PARA UN HOMBRE.

1. Pueden mentir en las amistades de un hombre. Hay asociaciones de la vida que un hombre puede organizar para sí mismo, y puede asegurarse de que sean útiles. Pero hay asociaciones en la vida que están hechas para un hombre, y esto puede estar obstaculizando su obediencia intencional. Illust .: Joseph, Daniel.

2. Pueden mentir en las circunstancias de un hombre. El hombre estresado es sometido a planes engañosos y de autoconfianza para mejorar sus circunstancias, y por lo tanto se le impide obedecer. El hombre acomodado está en peligro de ser autosuficiente y excesivo de confianza, por lo que se vuelve indiferente a la obediencia. La virtud es el triunfo del hombre sobre los obstáculos externos. La inocencia solo se convierte en virtud a través de su lucha contra los obstáculos y el mal.

II LAS HINDRANCES A LA OBEDIENCIA PUEDEN ESTAR EN EL HOMBRE MISMO. Estos obstáculos están en la mente del salmista. Encontró algo mal con sus propios pies. No se mantuvieron firmes; se inclinaban a deslizarse; parecían tener un sesgo hacia afuera; si no tuvo cuidado, por sí mismos lo llevaron por la línea. De esta manera, representó esa tendencia carnal y egoísta con la que el hombre bueno tiene que lidiar continuamente. Puede querer obedecer; pero encontrará interés propio siempre dispuesto a resistir una buena resolución. Los obstáculos que se encuentran en el hombre mismo nunca se dominan por completo mientras un hombre vive, para que pueda estar a salvo. De hecho, "sentirse seguro" es estar en el peligro más grave. A lo largo de una larga vida, si un hombre realmente quiere vivir para Dios y obedecer, descubrirá que siempre debe estar trabajando en sus propios obstáculos, "refrenándose de los pies del mal".

Salmo 119:105

Luz celestial en el camino terrenal.

El Libro de Proverbios tiene la misma figura ( Proverbios 6:23). Porque el "mandamiento es una lámpara, y la ley es la luz". Y Wordsworth llama al deber "una luz para guiar". La "lámpara" se enciende especialmente para las horas de oscuridad; La "luz" es la luz natural de todos los tiempos. La necesidad de la linterna en las noches oscuras es bien entendida por quienes viven en distritos rurales. Un ministro sin linterna, una noche oscura, superó un montante, con la intención de tomar una línea recta a través del campo más familiar; pero en poco tiempo descubrió que había vuelto al montante nuevamente. En Oriente, la figura del texto es aún más expresiva. Las calles de las ciudades son estrechas, sin luz, mal cuidadas y especialmente oscuras por la noche, debido a los altos muros de las casas a ambos lados. La calzada a menudo tiene agujeros peligrosos, lugares blandos y lodosos y grandes piedras sueltas; y si un hombre quiere seguir su camino con seguridad, no solo debe tener una linterna, sino también sostenerla hasta los pies, para que su luz pueda guiar su próximo paso. Eso da sentido al texto. La Palabra de Dios no es solo una luz general para guiar nuestra ruta; Es algo a lo que debemos aferrarnos, por la dirección de cada paso en la vida que damos.

I. LA VIDA ES DEMASIADO PELIGROSA PARA QUE UN HOMBRE CONFÍE EN SU PROPIA VISTA. ¿Qué puede hacer un hombre con su vista en una oscura calle oriental en la noche? Puede tener la mejor vista, pero no le servirá en ese momento. "No es en el hombre que camina para dirigir sus pasos". La vida humana es oscura en relación con la experiencia humana. "No has ido por aquí hasta ahora". La vida humana está llena de peligros. Tales como afectan a todos y afectan a disposiciones particulares. Todo hombre corre peligro de ser tomado por sorpresa; tropezado por alguna piedra de ofensa; dolorido herido al deslizarse en un agujero de abandono. Algunos pueden manejar la vida mejor que otros; pero a la larga cada hombre es golpeado por la vida, si lo emprende él mismo.

II LOS PELIGROS DE LA VIDA SE PUEDEN PASAR CON SEGURIDAD CON LA AYUDA DE LA LÁMPARA DE DIOS. La Palabra de Dios es relativa a todas las posibles experiencias y peligros humanos. Su luz actúa de dos maneras.

1. Le da al hombre principios generales y fortaleza moral, para que esté preparado para cada prueba.

2. Ofrece consejos precisos que guían la conducta real en cada emergencia. Es la linterna sostenida cerca de los pies, para dirigir la siguiente pisada. La adaptación de la Palabra Divina a cada circunstancia y necesidad de un hombre es la sorpresa de la experiencia religiosa.

Salmo 119:106

Confirmando nuestras promesas cumpliéndolas.

"He jurado y estoy firmemente decidido" (Versión del libro de oración); "lo he confirmado" (versión revisada). No es suficiente que la luz brille en nuestro camino; Es necesario que fijemos firmemente nuestra mirada en la parte que ilumina la luz. La lámpara brilla en vano a menos que su soporte mire intensamente su brillo. "Jurado" aquí solo significa una resolución solemne conmigo mismo y promesas solemnes con Dios. Hay momentos en la vida de todo hombre bueno cuando toma decisiones nuevas y solemnes: año nuevo, cumpleaños, o convalecencia, o de rescate de repente peligro. Pero todo buen hombre sabe que a menudo se hacen por impulso y necesitan confirmación. Hay dos formas de confirmar las resoluciones.

I. AL RENOVAR LA RESOLUCIÓN DESPUÉS DE "CONTAR EL COSTO". Para ilustrar esto, tenemos la enseñanza de nuestro Señor. En un impulso repentino y no probado, un movimiento apasionado de sentimientos, muchos tomaron la decisión de convertirse en sus discípulos, y con gran entusiasmo se ofrecieron a él. ¡Qué bien conocía la naturaleza humana! El fuego que también de repente arde pronto se desvanece. Nuestro Señor no mostró entusiasmo por recibirlos. Incluso los reprimió con cierta frialdad, haciéndolos pensar en silencio sobre lo que estaban haciendo. Los haría "sentarse y contar el costo". No tendría a nadie ante una exclamación. Tendría a cualquiera que hubiera resuelto de nuevo en silencio. Esto debe recordarse en vista de las emocionantes misiones de nuestros días, que trabajan hacia una determinación impulsiva de convertirse en discípulos de Cristo. Eso puede ser bueno; pero solo es bueno cuando es seguido por una segunda resolución, hecha en silencio a la vista de las estimaciones reflexivas de todo el discipulado implica.

II HACIENDO ESFUERZOS INMEDIATOS PARA MANTENER LA RESOLUCIÓN. Nunca es seguro dejar una brecha entre la resolución de hacer algo y el esfuerzo para hacerlo. Esa brecha da tiempo para que el impulso se calme y para que otros intereses entren y llenen la mente y el corazón. Un hombre rara vez mantiene su resolución si pospone comenzar a mantenerla. Lo está llevando a cabo que mantiene viva la resolución y le permite continuar una fuerza moral. La rectitud del corazón y la rectitud de la vida van juntas y se ayudan mutuamente. Hacer lo que nos proponemos renueva el propósito, y trabaja pasando la resolución al principio de control constante.

Salmo 119:107

Vida del alma para cuerpos que sufren.

"Estoy preocupado por encima de la medida; avívame, Señor, según tu Palabra" (Versión del libro de oración). El punto aquí se puede ver mejor en un contraste. El apóstol Pablo tenía una enfermedad corporal severa, que él llama una "espina en la carne". Le rezó a Dios al respecto y le pidió que perdiera sus problemas; han cambiado sus circunstancias; que le quiten la "espina en la carne". El apóstol en esto estaba en un nivel más bajo que el salmista. Él también tuvo alguna forma seria de prueba corporal, o problemas temporales, que casi lo abrumaron; y él también llevó el asunto a Dios en oración. Pero no pidió ningún cambio en sus circunstancias; pidió ser acelerado, acelerado por el alma; estar tan lleno de vida Divina, y tan fuerte para el alma, que podría superar sus circunstancias, por muy angustiosas que sean. Y Dios tuvo que enseñarle al apóstol la lección que el salmista había aprendido siglos atrás. La respuesta de Dios a su oración fue: "Mi gracia es suficiente para ti. Mi fuerza se perfecciona en la debilidad". Poder para soportar es una mejor bendición divina que cualquier simple eliminación del sufrimiento de nuestros cuerpos. La maravilla de la influencia de nuestro Señor en los salones de juicio y el Calvario es la fuerza del alma que triunfó sobre las circunstancias.

I. LA VIDA DEL ALMA ES MEJOR QUE EL SUFRIMIENTO ALIVIO. Pero nos parece muy difícil de creer. Solo lo creemos cuando nos damos cuenta de que la idea de Dios para la vida de un hombre no es proporcionar un momento agradable, sino proporcionar una escena que se convertirá en una disciplina moral, a partir de la cual puede evolucionar el carácter espiritual. El sufrimiento tiene a la vista el carácter; y eliminar el sufrimiento puede ser lo peor que le puede pasar al hombre. El suspiro del uso Divino del sufrimiento para los fines más elevados se encuentra en la impartición de la fuerza del alma. Muestra que el sufrimiento es una bendición para nosotros.

II LA VIDA DEL ALMA REALMENTE COMBINA Y MAESTRA EL SUFRIMIENTO. Porque la medida real del sufrimiento es la medida del poder de soportar que tiene el que sufre. Algunos no pueden soportar nada; algunos pueden soportar cualquier cosa. En un momento podemos soportar lo que en otro abruma. Entonces, la fuerza para soportar, la vida del alma de plena confianza en Dios, en realidad nos eleva por encima de nuestros sufrimientos y los hace sentir, como el yugo de Cristo, es fácil y ligero.

Salmo 119:110

La Palabra de Dios es más segura para los tentados.

"Los impíos me han tendido una trampa; pero aun así no me desvié de tus mandamientos". Las tentaciones son a veces abiertas y manifiestas, y sabemos lo que estamos haciendo cuando nos resistimos a ellas. Pero a menudo son secretos y sutiles, y evidentemente no tenemos nada a lo que oponernos. Entonces nuestra seguridad depende de nuestra salud y vigor moral y espiritual, que de forma natural resiste la invasión de enfermedades espirituales. El secreto y el engaño de gran parte de nuestra tentación al mal lo indica el salmista que lo llama trampa. Se puede tomar una ilustración de nuestra relación física con las enfermedades infecciosas. Un hombre puede, en el camino de su deber, tener que ir donde hay enfermedades infecciosas. Luego, refuerza su voluntad a una resistencia positiva, por lo que está en gran medida protegido. Pero un hombre puede, en el curso normal de la vida, sin saberlo, estar sujeto a infección; entonces su seguridad depende absolutamente de la medida de su vitalidad. La fuerza vital es la resistencia a la enfermedad. El hongo crece en las partes de los árboles en los que la vida está decayendo. El salmista aquí declara que la voluntad resuelta y el esfuerzo persistente para guardar los mandamientos de Dios, habían demostrado ser un poder de salud moral y vida que lo había mantenido alejado de las tentaciones insidiosas que eran como trampas.

I. EL MAL NO PUEDE PONER SUS SNARES EN EL BUEN CAMINO DEL HOMBRE. En realidad no en el camino. La carretera de la santidad que Dios guarda, y hace un camino llano. Es un camino bien cuidado; él no permite obstrucciones y elimina todos los peligros. Si un hombre solo se mantiene en el camino de la justicia, su camino será claro, su vida será como la luz que "brilla más y más hasta el día perfecto". Es el camino angosto de Dios, y nadie ni nada puede poner obstáculos o trampas en él.

II EL MAL PUEDE PONER SUS ARMAS SOLO EN UN LADO DEL BUEN CAMINO DEL HOMBRE. Hay una línea que no puede pasar, pero coloca sus trampas tan cerca de la línea como sea posible. Están bien a la vista del hombre bueno, y siempre se disfrazan de la forma más atractiva. Pero el buen hombre debe desviarse un poco desde la derecha y pasar por encima de la línea, antes de que pueda caer en la trampa. El hombre está equivocado antes de cometer el error.

III. LA SEGURIDAD DEL BUEN HOMBRE MIENTE EN DIRECTO. Swerving es el peligro; mirar alrededor es el error. Conocemos la voluntad de Dios; entonces sigamos haciéndolo. "Deja que tus ojos miren directamente".

Salmo 119:112

Nuestro poder sobre nuestros propios corazones.

"He inclinado mi corazón". "El corazón pecaminoso correrá de cualquier manera: sobre las cosas terrenales, sobre las cosas malvadas, o sobre las cosas impertinentes e irrazonables; pero no llegará ni mantendrá lo que debería importarle; por lo tanto, debe ser tomado como por una mano fuerte, y se dedicó a las cosas espirituales, reflexionó y meditó sobre las cosas celestiales. El salmista tomó e inclinó su corazón, como una cosa que se inclina demasiado a otras cosas; se concentró en reflexionar sobre ello. Encontró su corazón y la Ley de Dios demasiado lejos, y así continuaría, a menos que los juntara y los hiciera uno. Si no hubiera llevado su corazón a la Palabra, nunca habría meditado; el objeto no puede aplicarse a la mente, pero la mente debe traerse a sí misma. para el objeto. Ningún deber sagrado vendrá a nosotros; debemos acudir a ellos ".

I. RECONOCEMOS NUESTRO PODER SOBRE NUESTRAS PROPIAS VIDAS. Decimos que un hombre puede hacer de su vida lo que le plazca. Puede establecer ante él normas y reglas de conducta, y obligar a sus acciones a cumplirlas. Su poder está dentro de las limitaciones, por lo que no siempre puede hacer las cosas que haría. Existen limitaciones derivadas de

(1) carácter natural, debilidad de la voluntad, etc .;

(2) entrenamiento mental y moral imperfecto;

(3) circunstancias obstaculizadoras;

(4) resistencia de otras voluntades.

Y, sin embargo, todo hombre sabe que el dominio que se le da al hombre en este mundo incluye, y de hecho alcanza, sus formas superiores en el dominio de su propia conducta y relaciones.

II NECESITAMOS RECONOCER NUESTRO PODER SOBRE NUESTROS PROPIOS CORAZONES. Debido a que un sentimiento vago crece fácilmente sobre nosotros de que nuestros corazones son la esfera solo de las operaciones Divinas, y que no podemos hacer nada con ellos, sino que debemos dejarlos completamente al Espíritu que mora en nosotros. Esto, sin embargo, es exagerar y tergiversar la verdad más vital y preciosa. Lo que no podemos hacer al inclinar y dar forma a nuestros corazones o afectos debería traer a la vista cuánto podemos hacer. Podemos ponernos en el camino de alimentar todos los buenos afectos y emociones. Podemos mantenernos fuera del camino de cosas que dignamente sesgarían u ocuparían nuestros corazones. Y podemos mantenernos siempre frescos en nuestras convicciones de que el poder que tenemos para inclinar nuestros propios corazones es el poder en el que descansa el poder de Dios, y a través del cual funciona su poder. — R.T.

Salmo 119:113

La ofensa del insincero.

"Los odio porque son de doble mente", hombres que "se detienen entre dos opiniones" ( 1 Reyes 18:2). "Quizás debemos pensar en aquellos entre los judíos que, por razones políticas, se inclinaban favorablemente hacia las costumbres e ideas extranjeras, y que no se unirían franca y valientemente con el partido nacional". Compare el "hombre de doble ánimo" de St. James ( Santiago 1:8). El buen hombre tiene una repugnancia natural hacia el hombre de "dos caras". Se rebela de él. No puede confiar en él. Se aleja de él como de la serpiente, que es el tipo de sutileza en un sentido malo y peligroso. Cuando el Hombre ideal se movía de un lado a otro entre los hombres, esta característica del hombre bueno estaba más marcada en él. Era muy sensible a la falta de sinceridad; denunció enérgicamente al hipócrita; el hombre de dos caras siempre fue una ofensa insoportable para él.

I. LOS INSINCEROS SON UNA OFENSA PARA CADA HOMBRE. La autenticidad es la base de toda confianza humana. El intrigante socava la sociedad. Solo podemos tratar con nuestros semejantes suponiendo que son lo que parecen ser. El hogar, la amistad, los negocios, la sociedad, las naciones, las iglesias, todos están tan gravemente heridos por la influencia de los insinceros, que siempre están atentos a ellos. Para mantener una relación en este mundo, un hombre debe ser fiel a sí mismo.

II LOS INSINCEROS SON UNA OFENSA PARA EL BUEN HOMBRE. Todo lo que es característico del hombre se afila y se pule (se revuelve) al convertirse en un buen hombre. Y esto puede observarse especialmente en relación con la verdad y la veracidad. Aprehender y conocer a Dios es obtener una estimación de sinceridad más alta; porque "desea la verdad en las partes internas". Y esforzarse por vivir una vida santa es establecer y confirmar la verdad como la base del carácter y las relaciones; y el hombre de verdad requiere verdad en los demás. Y está ansioso por detectar y renunciar a esa falta de sinceridad casi inconsciente en la que caen los hombres cuyas vidas no se rigen por principios altos y nobles. Sus "permisos" son un delito para él.

III. LOS INSINCEROS SON UNA OFENSA PARA DIOS. Esto puede ilustrarse a partir de estudios de personajes del Antiguo Testamento, de Salmos, Proverbios y Profetas; pero más plenamente de las relaciones del Dios-Hombre, el Señor Jesús, con el hipócrita y el insincero ( Mateo 23:1.). R.T.

Salmo 119:115

La influencia traviesa del desobediente.

"¡Fuera de mí, malvados!" (Versión del libro de oración). Si consideramos que el salmista representa a la nación que Israel se estableció nuevamente después del cautiverio, entonces el versículo expresa su determinación de purificarse de la levadura de la influencia del mal; del poder de todo aquel que, y todo lo que pueda ser, un obstáculo para el restablecimiento pleno y digno de la religión de Jehová. Podemos ampliar un poco esto para obtener un punto que nos brinde aplicaciones prácticas y útiles. Aquí hay una clara aprensión de la influencia maligna ejercida por los malvados, que despierta indignación e impulsa al salmista a decir vigorosamente: "¡Lejos de mí, malvados!" El hombre malvado, en opinión del salmista, es el hombre obstinado, que se niega a dar forma a su conducta por el gobierno, la ley y la voluntad de Dios. Y ese tipo de hombre se encuentra en todas las esferas de la asociación humana: en el hogar, el negocio, el círculo social, el Senado. Y donde quiera que esté el hombre, debe ser, un tramposo. ¿Cuál es la influencia traviesa que ejerce?

I. PRESENTA UN EJEMPLO MAL. Esto es familiar, pero se puede obtener un punto al demostrar que en cada esfera de la vida están los inmaduros, que son especialmente susceptibles a la influencia y que no pueden resistir el atractivo del malvado ejemplo. Por ejemplo, las dudas y cuestionamientos insidiosos de los malvados no tienen poder sobre los maduros, sino que afectan seriamente a los inmaduros.

II ROMPE LA UNIDAD DE LA EMPRESA. Él es siempre el otro, el objetor, el que tira hacia otro lado, quien quiere algo más. Él es el lastre de todo buen esfuerzo. Esto puede ilustrarse en relación con la oración unida. Ora en contra de la oración, y así evita la bendición que se promete a la unidad.

III. ÉL ESTÁ SOBRE LOS JUICIOS DE DIOS QUE AFECTAN A OTROS ADEMÁS DE ÉL. "Los impíos no quedarán impunes", pero no es posible, bajo las condiciones de la existencia humana, aislar el castigo al malhechor. Aquellos en asociación con él deben compartir los efectos del juicio (ver los casos de Acán, Coré, etc.). Las personas malvadas en la nueva nación judía podrían emitir juicios sobre la nación por sus acciones voluntarias. Por lo tanto, el salmista está ansioso por una separación clara y completa de ellos.

Salmo 119:116

Desconfianza de uno mismo.

"No me avergüences de mi esperanza". "Un hombre se avergonzaría de su esperanza si resultara que esto no se basa en una base segura". Pero aquí el salmista evidentemente expresa una especie de miedo a sí mismo. Tiene miedo de no avergonzarse de su esperanza, y por eso clama sinceramente a Dios para salvarlo de sí mismo.

I. AUTODISTRUS COMO UN SECRETO DEL PODER MORAL. Pertenece a la condición normal del hombre como criatura dependiente. Debería desconfiar de sí mismo; si no lo hace, no puede depender de un Poder más allá de sí mismo. Un hombre seguro de sí mismo está intentando ser algo que no es. Él está tratando de trascender su condición normal; y en la medida de su éxito se convierte en un ser antinatural. Él es una "ley en sí mismo", y que un ser creado nunca puede ser. Más allá de esto, una desconfianza en sí mismo dentro de los límites debidos es un elemento de poder moral, porque lo lleva a

(1) nunca actuar sin la debida consideración y cuidado;

(2) nunca actuar sin mirar y buscar la gracia y la ayuda de un poder superior.

Y el hombre es solo el ser moral que puede ser, y estaba destinado a ser, cuando es guiado internamente, movido, restringido, inspirado por el Dios que mora en el interior. El hombre normal dice: "No puedo, pero Dios puede a través de mí".

II La desconfianza como un debilitamiento del poder moral. Y esto es cuando es solo en un pequeño grado intelectual, y en un muy alto grado emocional. La desconfianza en uno mismo se convierte en un sentimentalismo peligroso en algunas formas de vida religiosa sectaria. Es exagerado el sentimiento de asumir que, en el asunto de la redención, o en el orden de la vida santa, Dios debe hacer todo y el hombre no puede hacer nada. Mientras la desconfianza en sí mismo esté lista para responder a lo que viene de su confianza en Dios, es saludable. Cuando la desconfianza se fomenta por la introspección, por el examen de sentimientos variables, o al intentar unir sentimientos con estándares humanos imposibles, no es saludable y se debilita por completo la fibra moral. La autoconfianza que hace a un hombre miserable e inactivo es, por su influencia, estampada como mala. La desconfianza en uno mismo que inspira confianza, la desconfianza en uno mismo que persiste en seguir cumpliendo con su deber activo, es saludable y bueno, honra a Dios y es esperanzador para el hombre.

Salmo 119:119, Salmo 119:120

Confianza en los juicios de Dios mezclados con miedos.

"Alejaste a todos los impíos de la tierra como escoria ... Mi carne tiembla por temor a ti". El buen hombre se ve afectado de diversas maneras por los juicios de Dios. No siempre está de humor para verlos correctamente. Se pretende que él sea influenciado por ellos. Es bueno recordar que los juicios divinos nunca agotan su misión de castigar la maldad, están diseñados para advertir a los incautos, y para asegurar la perplejidad del funcionamiento vivo del gran Vindicador. Pero la gente buena a veces hace mal uso de los juicios divinos. Lo hacen cuando exageran el juicio como una característica de la administración Divina. Lo hacen cuando se detienen en el sufrimiento físico que puede implicar el juicio, y prestan poca atención al propósito moral que está en el corazón de todo juicio Divino. Lo hacen cuando aprecian el temor de que los juicios divinos sean indiscriminados, al menos prácticamente, y barren a los justos con los malvados. Y cuando parece que, en un sentido corporal y temporal, el juicio de los impíos afecta a los justos, el hombre bueno está lleno de temores por temor a que sus calamidades corporales destruyan la confianza de su corazón en Dios. Hay calamidades humanas, como la enfermedad epidémica; calamidades naturales, como tormentas y hambrunas; y las calamidades nacionales, como la guerra y el pánico comercial, que el bien y el mal comparten, y todo depende de que el hombre bueno mantenga la actitud mental correcta en relación con tales cosas.

I. LO QUE VE EL BUEN HOMBRE. En algunos estados de ánimo, como el de Asaf, todo lo que puede ver es la prosperidad del malvado, y luego se siente tentado a cuestionar la justicia de los tratos divinos. En otros estados de ánimo, puede ver cuán corta es la atadura de los malvados y cuán ciertos y abrumadores son los juicios divinos. La dificultad es que la visión generalmente es tan descalificada; Es exclusivo y exagerado por un lado o por el otro.

II LO QUE SIENTE EL BUEN HOMBRE. Basado en lo que ve. Rara vez puede confiar en sus sentimientos, porque responden a las condiciones sensoriales y están tonificados de manera ineficiente por la voluntad santificada. Entonces, o siente que Dios lo estaba descuidando, o como si las circunstancias lo hubieran llevado. Entonces necesita la alegría de la Palabra de Dios.

Salmo 119:125

El clamor por discernimiento espiritual.

"Oh concédeme comprensión". Por este término se entiende a menudo ese discernimiento espiritual particular que es un poder especial del hombre espiritual, del hombre que mira "no a las cosas que se ven, sino a las cosas que no se ven; porque las cosas que se ven son temporales; pero las cosas que no se ven son eternas ". Apenas es posible describir al hombre espiritual de manera más aguda o más sugestiva que lo que hace el apóstol Pablo en estas oraciones ( 2 Corintios 4:18). Al" comprender " se dice que significa "un conocimiento más profundo de la Ley y la dispensación de Dios", pero esto nos mantiene afuera, en la superficie de las cosas, y lo que el buen hombre quiere es el discernimiento interno de la relatividad de los consejos, advertencias, revelaciones y promesas divinas. , para sí mismo. Solo entendemos las cosas morales al discernir su relatividad. La conexión inmediata del versículo puede ser la demora del juicio de Dios sobre los malvados. El buen hombre a menudo se encuentra desconcertado para explicar los caminos de Dios con los malvados ". el corazón falla en su anhelo de una retribución rápida, "es nuestra propia enfermedad"; una concepción más completa de la mente de Dios eliminaría la perplejidad y la impaciencia ".

I. DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL COMO UNO DE LOS PODERES DE LA VIDA ESPIRITUAL. La vida divina en el hombre involucra dos cosas:

1. Un avivamiento de los poderes del alma que se han atenuado y amortiguado por el servicio al yo y al pecado.

2. Un otorgamiento de nuevos poderes, como fideicomisos (dones) para el ministerio al que está llamado el hombre renovado. El discernimiento espiritual es uno de los poderes naturales que se aceleran, se liberan de enredos y se ejercen. Pero es un poder cuyo vigor depende de la cultura general de la vida espiritual. Se desvanece y revive con la variación de nuestro estado de ánimo del alma. Entonces su renovación es un tema de oración.

II DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL COMO TRABAJO DEL ESPÍRITU INTERMEDIO. Esto nos lleva a la aprehensión cristiana del asunto. En el hombre renovado permanece el Espíritu Santo. Él hace su obra de gracia en nosotros a través de nuestras facultades. Estos y especialmente nuestro discernimiento espiritual, él se acelera en el poder.

Salmo 119:126

Anulando la Palabra de Dios.

"Porque han anulado tu ley". Lo hizo ineficaz. Ponlo a un lado, como si fuera una piedra imposible, cosa ineficaz. eso estaba muy bien como adorno, pero no tenía ningún uso real en este mundo laboral cotidiano. Hay muchos que todavía tratan la Palabra de Dios de esta manera. No se toman la molestia de negar sus afirmaciones, oponerse a sus demandas o dudar de sus enseñanzas; simplemente "lo desvían en una línea lateral", y a lo largo de la vía principal sus trenes van y vienen, sin prestar atención a la Palabra de Dios en el revestimiento, puede permanecer allí para siempre por todo lo que les importa, y al menos es seguro fuera del camino. Ellos "anulan la Ley de Dios". ¿Podemos exponer algunas de las formas en que esto se hace? Primero, sin embargo, es necesario presentar los reclamos de la Palabra de Dios para dirigir y controlar la vida del hombre. No es un simple almacén de excelentes sentimientos; Es un cuadro real, guía, asesor, de la conducta de un buen hombre. Debe tener una relación más cercana con la vida y la conducta. Y es precisamente esta demanda en su nombre a la que se resiste el hombre que viviría de acuerdo con los "dispositivos y deseos de su propio corazón". Quiere ser efectivo, él quiere que sea ineficaz.

I. LOS HOMBRES HACEN ANULAR LA LEY DE DIOS AL SIMPLEMENTE DESCONECTARLA. Y esta es la forma más exitosa. Se gana el final con el menor problema y no implica conflicto con la conciencia. La Biblia en el estante, solo espolvoreada, es lo suficientemente vacía. A nadie le hace bien ni mal.

II Los hombres anulan la ley de Dios al confundirla. Y esto lo hacen cuando lo emplean para reforzar sus opiniones sectarias; considérelo como un depósito de material para conflictos doctrinales y no como una guía para la vida práctica.

III. Los hombres anulan la ley de Dios arrojando dudas sobre ella. Tales dudas han surgido en todas las épocas, y solo adquieren una nueva forma para cada nueva era. La travesura de las dudas es que nos quitan el sentido de autoridad en la Palabra. Es el susurro perpetuo de la serpiente: "Sí, Dios ha dicho", a lo que la respuesta correcta es: "Sí, lo ha hecho".

IV. LOS HOMBRES ANULAN LA LEY DE DIOS AL NO HACER LO QUE SE ENCUENTRA. La prueba del tratamiento correcto de la Palabra de Dios es la obediencia. "Seguramente en vano lo hizo, la pluma de los escribas es en vano", si los hombres escuchan y no escuchan; saber y no obedecer. Para ellos, la Ley es nula.

Salmo 119:128

El tratamiento voluntario de la Palabra de Dios.

"Por lo tanto, sostengo todos tus mandamientos" (versión del libro de oración). "En la palabra 'por lo tanto' hay una belleza peculiar. La violación de la Ley de Dios por parte de los malvados solo pone de manifiesto más intensamente en sus siervos el sentido de su preciosidad y el entusiasmo de la devoción a ella". No es tanto la maldad de los malvados lo que está en la mente del salmista, sino las formas incorrectas e indignas en las que tuercen y cambian la Palabra de Dios, de modo que excusen su maldad o parezcan no tener nada que ver con eso. Él "odia cada camino falso", cada forma de tratar con el camino de Dios que no es genuino y directo; y por sí mismo persistirá en "retener" todos los comandos de fusión, tratando honesta y sinceramente con ellos.

I. LA AUTO-VOLUNTAD SELECCIONA DE LA PALABRA DE DIOS LO QUE SE ADAPTA. Es cierto que cada uno hace y debe seleccionar de la Palabra de Dios lo que es más útil; y que todos los lectores de la Biblia encuentran útiles diferentes partes y porciones en diferentes estados de ánimo y circunstancias. La Biblia de cada individuo es un libro mucho más pequeño que la Biblia que Dios ha provisto para el mundo. Pero el buen hombre

(1) reconoce el valor y la autoridad de todos;

(2) busca la relatividad a sus necesidades espirituales pasajeras; y

(3) depende de la iluminación Divina y la guía de las partes que encuentra; dándoles la debida atención, les guste o no.

El hombre obstinado saca solo lo que le gusta o lo que servirá para sus fines, y en consecuencia su Biblia es suya; No es de Dios.

II La voluntad propia se distorsiona incluso lo que obtiene. Solo la mente sincera que honra a Dios ve en la Palabra lo que Dios puso allí. Si un hombre aporta sus propias ideas a la Palabra, buscando en ella lo que quiere encontrar, el simple lenguaje tomará forma fácilmente para satisfacerlo. Él afirmará en voz alta lo que dice, en total indiferencia a lo que significa. Esta distorsión obstinada de la Palabra de Dios para apoyar ideas doctrinales preconcebidas es la base traicionera sobre la que descansa todo sectarismo. Pero es más importante reprender la distorsión de la Palabra de Dios que se hace para apoyar la injusticia práctica. Incluso se hizo ministro y excusador del pecado del hombre.

Salmo 119:129

Altas estimaciones de la Palabra de Dios.

"Tus testimonios son maravillosos". El resumen del Dr. Barry de esta sección es sugerente. "La nota clave de esta sección meditativa se encuentra en las primeras palabras. La dispensación de Dios es maravillosa: 'Como el cielo es más alto que la tierra, así son sus caminos más altos que los nuestros'. Su Palabra da luz solo a la fe simple (Salmo 119:130); satisface solo a quienes la anhelan y la aman (Salmo 119:131, Salmo 119:132); salva de la opresión solo a aquellos que descansan en su promesa y están dispuestos a ser enseñados (Salmo 119:133-19); para aquellos que no cederán sus corazones a eso, no hay salvación; sobre ellos solo podemos llorar (Salmo 119:136) ". S T. Coleridge dice: "Todo conocimiento comienza y termina con asombro; la primera maravilla es hija de la ignorancia; la última maravilla, el padre de la adoración". Las Escrituras son "maravillosas" con respecto a

(1) la materia que contienen;

(2) la manera en que están escritos; y

(3) los efectos que producen.

El siguiente esbozo es de T. Manton: maravilloso

(1) en su majestad y compostura; que reverencia los corazones de aquellos que lo consideran.

(2) Son maravillosos por la cuestión y la profundidad del misterio, que no se puede encontrar en ningún otro lugar, en relación con Dios y Cristo, la creación del mundo, las almas de los hombres y su condición inmortal y eterna, la caída del hombre, etc. .

(3) Son maravillosos por su pureza y perfección. El Decálogo en diez palabras comprende todo el deber del hombre, y alcanza al alma misma, y ​​todos los movimientos del corazón.

(4) Son maravillosos para la armonía y el consentimiento de todas las partes. Toda religión es de una pieza, y una parte no interfiere con otra, sino que conspira para promover el gran fin de la sujeción de la criatura a Dios.

(5) Son maravillosos por el poder de ellos. Hay un poder poderoso que va junto con la Palabra de Dios, y asombra los corazones de aquellos que lo consideran y lo sienten. Maravilloso, como término, hace mucho más que expresar admiración y aprecio. Implica lo inusual; Lo que se aplica es diferente de lo que esperábamos. Y lo contrario sugiere una fuente más elevada y Divina. Lo maravilloso es lo sobrenatural. — R.T.

Salmo 119:133

Dios prácticamente aplica su propia Palabra.

"Ordena mis pasos en tu Palabra". Parecería como si el salmista le pidiera a Dios que haga lo que debe hacer por sí mismo. Ordenar pasos, dar forma a la conducta, es asunto de un hombre. Pero eso es perder el punto del salmista. Sabía bastante bien que Dios solo trabaja con un hombre; y que Dios no ordenará los pasos de nadie a menos que el hombre esté ordenando los suyos. No es extravagante ver en la súplica del salmista una anticipación de la verdad más elevada del cristianismo, que Dios, como Dios viviente, está realmente en su Palabra y está trabajando en su obra. Dios estaba en Cristo, usando para la redención del hombre su manifestación humana. Cristo, resucitado, vivo, espiritual, está realmente en su evangelio, como se proclama a los hombres, usándolo para llevar a cabo su misión redentora. En esto no tenemos sino el desarrollo, el desarrollo de lo que ha sido la verdad acerca de la Palabra de Dios a lo largo de los siglos. De cualquier forma que haya llegado a los hombres, ha sido inseparable de Dios. Dios ha estado en eso. Siempre nos equivocamos cuando tratamos de hacer dos cosas: la Palabra de Dios y Dios. La Palabra es un ser vivo, y su vida es Dios. Luego, cuando el salmista busca ansiosamente los consejos de la Palabra para guiar su conducta, con la intención más decidida de moldear su conducta por lo que descubre que es la voluntad de Dios, puede rezar sinceramente la oración de este texto, por Dios está en la Palabra, preparado para hacer todas las aplicaciones debidas de ella, en la vida que se le abre libre y completamente. Cuando el hombre genuino toma la Palabra de Dios en su mente y corazón, acepta a Dios, y por lo tanto no solo tiene conocimiento, sino conocimiento y poder. Él sabe lo que debe hacer; siente lo que quiere hacer; pero más allá de esto, se da cuenta de lo que puede hacer. Dios no es un ser distante que comunica una regla para su guía. Dios está con él, y en él, preparado para ordenar sus pasos, para ayudarlo a ordenar sus pasos según la regla.

Salmo 119:134

Libertad para ser justos.

El tono de todo este salmo es el de un hombre que está en algún tipo de esclavitud a su prójimo, ya sea material, mental o moral. Puede reflejar el sentimiento del exilio en Babilonia; pero tal vez refleja mejor el sentimiento del exilio restaurado, cuyos esfuerzos por resucitar a la nación y la religión israelitas fueron tan diversamente opuestos por los reinos vecinos y los partidos políticos. El exilio restaurado, debido a su alegría en su libertad recién descubierta, sintió aún más profundamente la forma en que fue controlado y obstaculizado por nuevas formas de "opresión del hombre". Y fiel a los instintos judíos, vio la opresión principalmente como un obstáculo para su esperanza de restaurar la adoración a Jehová.

I. EL VALOR DE LA LIBERTAD DEPENDE DEL USO QUE HACEMOS DE ELLA. Es mejor que un niño no sea libre, porque no sabe qué hacer con la libertad. Gradualmente gana la libertad a medida que gana el control de sí mismo y el control de sus circunstancias. Algunos hombres nunca pueden ser libres. No son dueños de sí mismos lo suficiente como para tener una confianza tan seria. La libertad es un deseo apasionado de la humanidad en todas partes y en todas sus etapas. Es un regalo de Dios para el hombre, y su derecho inalienable. Y sin embargo, con esta pasión por su propia libertad, existe otra pasión por mantener a su hermano atado. El hombre usaría su libertad para quitarle la de su hermano; o para satisfacer su naturaleza animal inferior. Hay dignidad y peligro en la libertad mental y en la libertad moral. Dependen del uso que hagamos de la confianza.

II UTILIZAMOS NUESTRA LIBERTAD CORRECTAMENTE SOLO CUANDO PONEMOS NOSOTROS MISMOS EN BONOS. El salmista quiere su libertad para poder mantener los preceptos de Dios. La libertad para el hombre no es más que una licencia cuando es simple libertad de restricción. Es una cosa noble anti inteligente solo cuando un hombre la usa para fijar reglas para sí mismo o para ponerse en la regla Divina. Los hombres piensan que la libertad es deshacerse de las restricciones de la justicia, para que puedan hacer lo que quieran. Pero la verdadera libertad, la única libertad que un hombre puede desear y que considera correctamente la vida, es deshacerse de las restricciones del mal, la voluntad propia y el placer propio, para que pueda ser libre de hacer lo que Dios le gusta. Quiere que la libertad sea justa.-R.T.

Salmo 119:135

La cara brillante.

La expresión es claramente figurativa, y la idea es sugerida por la vida en la corte. Los cortesanos observan la expresión en el semblante de su rey. El signo de su favor y aceptación se da en su rostro brillante, sonriente y "brillante". Si no están a favor, lo saben por la mirada oscura en su rostro. Es una peculiaridad de la vida oriental que un maestro le diga lo menos posible a su sirviente, y espera que ese sirviente observe todos sus movimientos, interprete cada cambio en su rostro y haga todo por él sin decir una palabra. Y los sirvientes orientales adquieren una habilidad maravillosa para comprender así los deseos de sus amos.

I. LA CARA BRILLANTE DE DIOS ES LA SEÑAL DEL FAVOR DIVINO. El rostro de Dios se menciona constantemente en el Antiguo Testamento. Darle la espalda a una persona es mostrarse enojado con él. Girar la cara hacia una persona es mostrarse favorable a sí mismo. "Tú escondiste tu rostro, y yo estaba preocupado". "Señor, levanta la luz de tu rostro sobre nosotros". "Ningún hombre ha visto a Dios en ningún momento". Todo lo que el hombre ha tenido, o puede tener, es una presencia espiritualmente realizada. Y si nuestros sentidos espirituales están debidamente cultivados, no necesitamos la ayuda de las apariencias corporales. Las aprensiones del alma se vuelven reales y satisfactorias. Y se trata de esto con nosotros: Dios nos da el sentimiento interno, la seguridad de su divino favor y aceptación, y queremos expresar lo que sentimos, y el lenguaje simple y prosaico no nos satisface, por eso lo llamamos "el resplandor de su rostro sobre nosotros ". Pero, ¿qué debemos ser para que el rostro de Dios brille sobre nosotros?

II LA CARA BRILLANTE DE DIOS ES LA INSPIRACIÓN AL NOBLE ENDEAVOR. Puede haber algunos que nunca puedan hacer lo correcto y lo bueno a menos que los amenacen y los azoten. Pero los hombres de mejor naturaleza responden a la aprobación y aliento. Su inspiración es la sonrisa de su maestro. La alabanza amable, la palabra alegre, una aprobación amorosa, sacará lo mejor de un hombre. El buen hombre hará cualquier cosa por el que lo trata con amabilidad y confianza. Deje que la brillante cara de Dios esté sobre nosotros, y es nuestra alegría hacer su voluntad.

Salmo 119:137

Descansa en la justicia de Dios.

"El alma se refugia en el sentido de la eternidad de la justicia, tanto contra todo olvido transitorio y negación de ella, como contra todo desprecio y persecución de los que la aman. La Ley es 'correcta para siempre'; su justicia debe brillar al final ". "La letra inicial con la que comienza cada versículo (de esta sección) es el hebreo tz, y la palabra clave es" pureza ". La expresión" Justo eres tú, oh Jehová ", debemos expresar diciendo:" Ideal , o la justicia estándar o absoluta eres tú ".

I. LA JUSTICIA ES CONCEBIBLE. El hombre puede crear en su mente la idea del derecho absoluto: la línea recta moral. Pero esto sugiere una dificultad filosófica. ¿Es una idea innata o depende del conocimiento adquirido? ¿Puede el hombre saber bien sin saber mal? ¿Puede el hombre concebir el derecho perfecto sin un estándar revelado? El hombre tiene el poder mental de concebir la realización. No importa con lo que trate, puede pensarlo en un estado perfecto. Y este poder se puede aplicar a las cosas morales; él puede concebir completa rectitud. Pero el hecho debe ser notado, que el hombre no puede pensar sin usar los materiales provistos por la revelación de Dios en la naturaleza y en su propia naturaleza. El hombre no sabe nada de sí mismo, del mundo o de Dios, salvo a través de las revelaciones hechas a él, que son los materiales necesarios de su pensamiento. Dios lo ayuda a concebir la justicia.

II LA JUSTICIA SE CONCEBE COMO PERSONAL. Un filósofo puede concebir tal perfección de la moral como puede llamar "justicia", pero su concepción es absolutamente ineficaz para él. Se encuentra totalmente fuera del hombre mismo. La idea debe estar asociada con una persona, y la persona debe ser parecida a la persona que tiene la idea, o no puede ser poder. La perfección absoluta en la moral, o la justicia, asociada con una persona que tiene parentesco con el hombre, es Dios. "Justo eres tú, oh Jehová".

III. UNA PERSONA JUSTA PUEDE SER EL RESTO DEL ALMA. Porque la justicia deja de ser algo abstracto. Se vuelve relativo. La persona puede tener un interés personal en hacernos lo que es. "El Eterno, que hace justicia" - R.T.

Salmo 119:141

Autoestimaciones.

"Soy pequeño y no tengo reputación". Se señala que estas palabras son muy adecuadas para la lucha del Israel del Retorno, que tanto despreciaron los reinos circundantes, y tuvieron que mantener una lucha tan prolongada con las potencias orientales. Pero podemos tomarlo como una revelación notable de una de las debilidades de la naturaleza humana. Precisamente, lo que los hombres nunca pueden hacer sabia y dignamente es "estimarse a sí mismos", evaluar su propia condición moral. La imperfección o exageración se adhiere a todas las autoestimaciones.

I. LOS AUTOESTIMADOS DEL HOMBRE MUNDIAL. Excepto con la hipocresía de un Pecksniff o un Uriah Heep, el hombre mundano nunca habla como nuestro texto. Si se siente pequeño, nunca le dice a nadie lo que siente. Se aprovecha al máximo de sí mismo y está demasiado listo para ver una fuerza y ​​una bondad que realmente no existen. Pero es, quizás, más cierto decir que una autoestima completa que un hombre nunca hace, porque no tiene en cuenta su condición moral y espiritual. Y un hombre es, antes que nada, un ser moral. Y también porque no tiene un estándar adecuado para juzgarse a sí mismo. No puede sino hacerse una ley, juzgarse a sí mismo; y él no puede llegar a ninguna conclusión sabia o digna de esa manera. "Si un emmet puede entrometerse en sí mismo, podría maravillarse de su propia anatomía. Pero déjelo mirar en las águilas para discernir qué tan malo es una cosa" (Tapper).

II LOS AUTOESTIMADOS DEL HOMBRE DIOSO. Siempre existe el grave peligro de que se equivoque por el lado de la depreciación indebida. El buen hombre suele temer a medias su bondad. Su vida religiosa comienza con una profunda sensación de pecado e impotencia. Se considera a sí mismo como un monumento de la gracia. Quiere mantener una dependencia absoluta de Dios y, por lo tanto, teme gravemente a toda forma de confianza en sí mismo. No se atreve a "pensar en sí mismo más de lo que debería pensar", por lo que su pensamiento es incompleto, exagerado por un lado. Y existe un peligro adicional asociado con secciones particulares de profesiones religiosas. Se asume que Dios es honrado y complacido por la auto-degradación del hombre, e incluso la auto-degradación; y los hombres piensan que es piadoso "escribir cosas amargas contra ellos mismos". Pero Dios siempre quiere verdad y sinceridad. Y no es verdad ni sinceridad decir que somos "pequeños y sin reputación" cuando, de hecho, no lo somos.

Salmo 119:142

Justicia integral.

"Tu justicia es una justicia eterna". El salmista usa la palabra "eterno" de manera figurativa. Nunca se tomaría la molestia de decir algo tan pequeño, y de hecho tan innecesario, que la justicia de Dios duraría para siempre. Eso es un truismo. Toda justicia, de Dios y del hombre, dura para siempre: no puede hacer nada más. No hay fuerzas que puedan detenerlo o matarlo. La bondad es eterna en su propia naturaleza. Y la eternidad es solo una de las cualidades o atributos de la justicia; pero en vista de las limitaciones del lenguaje humano, puede usarse para representar todas las cualidades del lenguaje; o, como lo hemos expresado, la justicia eterna puede representar la justicia completa y completa.

I. LA JUSTICIA GLOBAL ES LA JUSTICIA DE DIOS. Esto es cierto no solo de esa idea abstracta de justicia que conectamos con Dios, sino también de esa idea práctica de justicia que concierne a sus relaciones con los hombres y su trato con ellos. "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" Encuentra a Dios donde puedas, él siempre está haciendo lo correcto. Nunca lo tomas desprevenido; nunca lo encuentras debajo de sí mismo. Su justicia es siempre una justicia, y "siempre" incluye "eterno", pero sugiere mucho más que "eterno". Pensamos en el hombre como un ser dual, que tiene una vida interna de pensamiento y sentimiento, y una vida externa de acción y relación. Como el hombre está hecho a imagen de Dios, podemos pensar que la justicia de Dios se incluye a sí mismo y a sus acciones. No hay ningún tipo de armonía descendente, sino justicia en todos los sentidos. Una justicia que nunca falla.

II LA JUSTICIA GLOBAL ES LA JUSTICIA DEL HOMBRE. ¿Puede el hombre estar satisfecho con la seguridad de que la justicia que obtendrá durará para siempre? ¿No debe decir: "Estoy: bastante dispuesto a dejar eso, si solo puedo estar seguro de la calidad de la justicia"? El hombre que quiere una justicia presente y debe tener una completa, solo gana lo que digno de recibir el sello eterno. La justicia general es la concepción más sublime que un hombre puede formar. Incluye el pensamiento correcto, la buena voluntad, el sentimiento correcto, la actuación correcta. La justicia interna. Las relaciones correctas. maravilloso y hermoso como el que se encuentra en las frutas de otoño. — RT

Salmo 119:147

La súplica de los orantes.

El salmista estaba tan concentrado en la meditación y la oración devotas que se levantó antes del amanecer con ese propósito. Y en su oración suplicó su confianza. "Esperaba tu Palabra". Es como si hubiera dicho: "Confié en ti, seguramente responderás a mi confianza". Hay dos grandes súplicas que el hombre puede usar cuando se acerca a Dios en oración: la promesa de Dios, su propia confianza. Y ambos son súplicas poderosas y prevalecientes con Dios.

I. LA CONFIANZA SORTEA EL RESTO DE CADA HOMBRE. Es quizás la más poderosa de todas las fuerzas morales. El padre obtiene lo mejor del niño al confiar en él; y el niño obtiene lo mejor de los padres confiando en ellos. En las relaciones comerciales comunes, el hombre entusiasta, que no confía en nadie, está mal atendido; el hombre que confía en sus compañeros es engañado ocasionalmente, pero generalmente recibe la mejor atención, los mejores bienes y los mejores servicios. El maestro que confía en sus sirvientes y empleados los pone en su temple y asegura lo mejor de su energía y devoción. Muestra poca o ninguna confianza en tus semejantes, y todo lo que puedes obtener de ellos es trabajo pesado. A menudo se observa cómo las posiciones de confianza desarrollan rápidamente los poderes de un hombre. Sería un mundo lleno de personajes pobres si no fuera por el poder ennoblecedor de la confianza mutua. La sociedad se basa en la confianza mutua.

II LA CONFIANZA SACA LAS RESPUESTAS MÁS GRACIOSAS DE DIOS. "Porque él ha puesto su amor sobre mí, por lo tanto, lo libraré".

1. Dios debe ser considerado como un Padre, y sus relaciones con nosotros deben entenderse a través de nuestra paternidad; y hemos sugerido qué maravillas funciona la confianza infantil en la vida familiar.

2. Dios debe ser considerado como un Maestro; y hemos visto qué respuesta da el trabajador a la confianza del maestro, y el maestro a la confianza del trabajador.

3. Dios debe ser considerado como un Rey; y sabemos cómo se conmueve cuando alguien confía en su Palabra de gracia. No es más que usar un lenguaje humano imperfecto, basado en analogías humanas, si decimos: "¿Tomaríamos a Dios en su mejor momento?" Entonces debemos confiar plenamente en él, confiar absolutamente en él, aceptar su palabra, comprometernos con él. Esta es nuestra súplica predominante: "He esperado en tu Palabra".

Salmo 119:148

La utilidad de la meditación.

"Mis ojos impiden las vigilias nocturnas". "Prevenir" se usa aquí en el sentido de "anticipar". Cuando llegan las vigilias nocturnas, está completamente despierto; no deja que interrumpan sus meditaciones por su demanda de sueño. No es tomado desprevenido. Según el pensamiento del salmista, la mañana es el momento adecuado para las resoluciones serias, y la tarde es el momento para la meditación tranquila. La meditación se puede entender cuando se compara con el estudio. El estudio trata de algo fuera de la mente y se le presenta. La meditación se ocupa de los contenidos de la mente misma y de lo que puede sugerir el Espíritu interior. Un panorama de los contenidos de nuestra mente se mueve continuamente ante nosotros. Por lo general, seleccionamos rápidamente para satisfacer la necesidad del momento, de acuerdo con las leyes mentales de asociación. En la meditación, dejamos que el panorama se mueva más lentamente, preste más atención a sus variados contenidos, finalice, descubra y disfrute mucho de lo que generalmente escapa a la atención. Aplica esto al panorama de nuestro conocimiento de la Palabra de Dios, y tenemos meditación religiosa.

I. LA MEDITACIÓN NOS AYUDA AL HACERNOS SABER MÁS. Ilustra la diferencia entre el turista que se apresura a través de paisajes encantadores, obteniendo no más que impresiones generales, y el turista que se demora un tiempo en un lugar, descubriendo encantos cada vez más frescos y viendo todo hermoso en nuevos ambientes y ambientes. El hombre que solo lee la Palabra de Dios puede saber mucho, pero el hombre que medita en silencio en él sabe más.

II La meditación nos ayuda al hacernos conocer mejor. Ilustrar por el alcance estéreo. Solo míralo y no podrás ver nada inusual. Mire fijamente, en silencio, y todo en la imagen parece tener lugar y relación. Te das cuenta de vistas y distancias, y se revela todo el encanto. La Palabra de Dios tiene poco que dar en respuesta a una simple mirada; todas sus mejores cosas se ven cuando el alma está lo suficientemente callada como para fijar su mirada y mirar larga y amorosamente.

Salmo 119:149

El grito por más.

La versión revisada tiene una nota marginal que sugiere: "Apúntame, oh Señor, como eres habitualmente"; pero esto también se da en la versión del libro de oración, y para Per. 156. El punto sugerido es que cuando un alma ha recibido la bendición espiritual de Dios, nunca puede ser satisfecha a menos que esa bendición se renueve. O, para decirlo de otra manera, el buen hombre puede regocijarse de corazón en el pasado amable, pero no puede estar satisfecho con lo que ha sido o con lo que ha tenido: siempre quiere que el pasado se convierta en el presente.

I. UN HOMBRE PUEDE SALVAR UNA SOLA BENDICIÓN DE DIOS. Estamos acostumbrados a pensar que la "aceleración" es un acto divino único y decir: "Debéis nacer de lo alto". Y si por acelerar nos referimos a la impartición de una nueva vida, esa debe ser una sola bendición. Pero una vida existente puede necesitar reactivarse; y en ese sentido la bendición puede ser renovada. La vida está llena de bendiciones individuales de Dios, y estas pueden ocupar indebidamente nuestra atención. Realmente son las únicas indicaciones de las bendiciones que nos acompañan todos los días en la vida. Son como los milagros de Jesús, que muestran lo que el Padre Dios está haciendo por nosotros, en sanidad y provisión, todos los días.

II UN HOMBRE PUEDE TENER BENDICIONES CONTINUAS DE DIOS. Si podemos usar un lenguaje que se aplique correctamente solo al hombre, podemos decir que Dios se acostumbra a bendecirnos con sus aptitudes diarias. Él nos bendice como solía hacer. Hay una base de confianza en esto. Dios en la vida del alma es como Dios en la naturaleza. Él está haciendo que su sol salga día a día de tal manera que hemos llegado a depender de él. Pero hay un lado de peligro en esto para nosotros. La regularidad de Dios en la bendición nos hace establecer un reclamo o perder el reconocimiento de la mano de Dios. A veces tiene que romper la continuidad para llamar nuestra atención.

III. UN HOMBRE PUEDE TENER PRESENTE BENDICIONES DE DIOS. Es decir, bendiciones reconocidas como presentes; el alma despierta para observar que están presentes y, por lo tanto, responde directamente a ellos. Cuando el alma quiere más, está preparada para reconocer la gracia vivificante de Dios con ella hoy. Lo que Dios ha hecho, y lo que Dios generalmente hace, no es suficiente. El alma no puede descansar a menos que sepa y sienta lo que Dios está haciendo.

Salmo 119:153

Condiciones más allá de la autoayuda.

"Oh, considera mi adversidad y líbrame". Claramente, la adversidad es tal que el salmista siente que no puede liberarse. Por lo tanto, le suplica a Dios que lo libere. Algunas de las pruebas y aflicciones de la vida están al alcance y control del hombre, si tiene la ayuda de Dios. Pero hay algunas formas de adversidad que le dan al hombre una abrumadora sensación de impotencia. Luego, si es un buen hombre, se compromete absolutamente con su caso ante Dios y busca la intervención divina en su nombre. Ilustrar por la impotencia de Israel a orillas del Mar Rojo. Luego se les ordenó "Quédense quietos y vean la salvación de Jehová". Sin embargo, los hombres a menudo confunden seriamente si piden intervención Divina cuando lo que realmente necesitan es ayuda Divina; no es que Dios deba hacer por ellos, sino que les permita hacerlo. Aplica esto a la liberación del alma del pecado. Aquí el hombre está indefenso. "Dios debe salvar, y solo Dios". Pero, por lo general, el hombre salvado debe unir su trabajo y su dependencia de Dios en todo esfuerzo por vivir la vida santa. Solo ocasionalmente tiene que dejar sus herramientas y esperar absolutamente mientras Dios trabaja para él. El peregrino de Bunyan solo una vez en su viaje tuvo que dejar sus armas y lanzarse a "Oración total". Es un sentimiento sectario débil que exagera la impotencia y piensa así en honrar a Dios. Aquí el salmista muestra su ansiedad mediante dos peticiones.

I. "CONSIDERA MI AFLICCIÓN". Él quiere que Dios lo considere, lo calcule, vea lo que realmente es, lo que implica y lo que necesita, porque siente la facilidad con la que podría malinterpretarlo. Puede que en realidad no sea tan grave como él pensaba. Podría leerlo tan fácilmente a través de su sentimiento en lugar de a través de su juicio. Entonces, quiere que Dios lo tome en consideración y descubra qué se puede hacer mejor con él. ¿No era esto lo que San Pablo quería cuando oraba por su "espina"?

II "LÍBRAME." Si Dios considerara el asunto, estaba seguro de que inventaría la forma más sabia de liberación. Se contentaría con cualquier forma de liberación que Dios considerara mejor. "Ayúdame a hacerlo, Señor, o hazlo tú mismo".

Salmo 119:155

Salvación para los dispuestos obedientemente.

"La salvación está lejos de los impíos". ¿Por qué Dios no puede salvar al hombre malo contra su voluntad? Porque

(1) tal salvación no le haría bien al malvado; y

(2) porque cuando Dios salva a un hombre, lo que salva es su mala voluntad. Por lo tanto, la primera condición absoluta de la salvación debe ser necesariamente el "arrepentimiento". Y esta verdad tiene su aplicación adicional en la vida del hombre salvado, que siempre necesita la salvación de Dios. No puede tenerlos si es obstinado y rebelde. Solo pueden venir si él mantiene el espíritu de filiación y está "dispuesto obedientemente".

I. LA SALVACIÓN ESTÁ LEJOS DE LOS VOLUNTARIOS. Es, y debe ser necesariamente. Ilustrar con el papel que recibirá la fotografía: debe estar en un estado preparado. El hombre voluntario no quiere la salvación. No tiene intención de responder a eso. La salvación de Dios es siempre una obra en el hombre mismo, no en sus circunstancias. El padre, en la parábola del hijo pródigo, no podía hacer nada por su hijo, siempre y cuando mantuviera su mente obstinada. La esperanza para él amaneció cuando "volvió en sí". Entonces la penitencia es la puerta de la salvación. Ningún hombre puede tener la salvación del alma de Dios hasta que sienta que la necesita y la quiere. No puede haber desperdicio en los tratos espirituales de Dios; y sería un desperdicio dar la salvación a un hombre al que no le importó el regalo y no lo devolvería.

II LA SALVACIÓN ESTÁ CERCA DE LA DISPUESTA Y OBEDIENTE. Estos representan la actitud y el estado de ánimo con los que Dios puede trabajar. Que un hombre quiera obedecer, Dios lo ayudará a obedecer. Deje que un hombre quiera liberarse del pecado, y Dios lo librará y lo salvará del pecado. Que un hombre esté en cualquier tipo de discapacidad y angustia, si es un hijo de Dios y aprecia el espíritu de filiación, puede estar seguro de la liberación del Padre. Entonces, la preservación de actitudes y estados de ánimo correctos del alma guarda una relación directa con el funcionamiento del Divine Libertador en nuestras vidas. — R.T.

Salmo 119:159

La obediencia inspirada en el amor.

El salmista "amaba los preceptos de Dios. Hay muchos que tienen un lado cálido hacia las promesas, pero en cuanto a los preceptos no pueden soportarlas. El salmista amaba tanto todo lo que era bueno y excelente, que amaba todo lo que Dios había ordenado. Los preceptos son todos sabios y santos, por lo tanto, el hombre de Dios los amaba extremadamente, amaba conocerlos, pensar en ellos, proclamarlos y principalmente practicarlos ". De hecho, ¿qué puede, y qué hace realmente, inspirar obediencia en las relaciones de la vida?

I. EL PATRIOTISMO PUEDE INSPIRAR LA OBEDIENCIA. Hay un sentimiento que posee a los soldados de un ejército, que llamamos "patriotismo", aunque representa mal ese término, y que hace del soldado un modelo estricto, exacto, incuestionable, pero, en gran medida, poco inteligente, obediencia. Hay sentimientos de respuesta, en la esfera religiosa, que tienen poderes similares y no superiores de obediencia inspiradora. Nos llevan a la obediencia como una gran ola lleva un bote sobre la barra.

II EL MIEDO PUEDE INSPIRAR LA OBEDIENCIA. De este principio, los animales son, en su mayor parte, entrenados para obedecer. Y el miedo es efectivo en los hombres solo en la medida en que el animal en ellos es entrenado y el espiritual no desarrollado. El miedo tiene su influencia moral, al menos en sus formas más groseras, en aquellos que ocupan posiciones bajas y serviles en la sociedad. Cultivar a un hombre, y una cosa que haces es liberarlo del miedo.

III. EL DERECHO PUEDE INSPIRAR LA OBEDIENCIA. La relación implica deber; y la obligación crea deber. Y el hombre es un ser superior a medida que el sentido del deber crece en él. Pero cierta dureza, autocontrol, caracteriza toda obediencia inspirada solo por el deber. El hombre hace lo que debe hacer.

IV. EL AMOR PUEDE INSPIRAR LA OBEDIENCIA. Entonces el hombre está en la obediencia. Su sentimiento corre tan bien como su voluntad. Todo el hombre es llevado al servicio. No hay resistencias para ocasionar angustia. Al obedecer, el hombre tiene la alegría de hacer exactamente lo que desea hacer.

Salmo 119:162

Encontrar botín.

El contraste sugerido es entre los posibles objetivos que un hombre puede establecer ante él. Es posible que desee obtener éxito material, riqueza, fama, posición, cosas que el salmista satiriza hábilmente llamándolas "botín". Tal vez quiera ganarse esa cultura personal, ese perfeccionamiento del carácter, que es el verdadero fin de la vida, y que la Palabra de Dios es la agencia suprema para alcanzar. "Las ganancias obtenidas al buscar las Escrituras son mucho mayores que los trofeos o botines de guerra".

I. LA ALEGRÍA DE ENCONTRAR EL TESORO DE ESTE MUNDO. Esto se indica en la parábola de nuestro Señor. "El reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo; el que cuando un hombre ha encontrado, se esconde, y por gozo de él va y vende todo lo que tiene, y compra ese campo". El tesoro mundano se obtiene de dos maneras: por el trabajo persistente de una vida y por el accidente de circunstancias fortuitas. Pero la alegría se siente principalmente cuando se encuentra el tesoro, encendido, inesperadamente ganado; como cuando el éxito repentinamente asiste a una empresa comercial, se golpea una veta de metal precioso o un resorte de aceite mineral, o nos queda una fortuna. Entonces se piensa que debemos ser especialmente felicitados, y nos felicitamos sinceramente a nosotros mismos. Se debe encontrar una mayor alegría en obtener tesoros como resultado de un trabajo de por vida; pero luego la capacidad de disfrute con demasiada frecuencia se desgasta con el trabajo. El tesoro ganado accidentalmente con demasiada frecuencia desmoraliza. El tesoro obtenido por la fuerza de la voluntad con demasiada frecuencia se convierte en tentación y trampa. El tesoro ganado dignamente no satisface el alma.

II LA ALEGRÍA DE ENCONTRAR EL TESORO DE LA PALABRA DE DIOS. Si pensamos correctamente y nos liberamos del poder esclavizador de lo físico y lo temporal, deberíamos ver que los tesoros del carácter, de la vida interior, del alma, que es el yo, son los tesoros que deben aportar alegría para nosotros Y las verdades, consejos, promesas, de la Palabra de Dios son los tesoros que enriquecen el alma, que solo satisfacen, solo satisfacen las necesidades del hombre, que es esencialmente un ser espiritual, y solo guardan relación con esa continuidad de la vida que es el hombre. prerrogativa — RT

Salmo 119:163

Autoservicio y servicio al tiempo.

Por el término "mentiroso" se entiende especialmente "falsas creencias", desviaciones o tergiversaciones de la verdadera religión, que es "la verdad". Compara el anticristo del cristianismo.

I. FALSIFICACIÓN EN RELIGIÓN RELACIONADA CON EL AUTOSERVICIO. Es necesario tener en cuenta que para el israelita la esencia misma de la mentira era la idolatría. Represente al invisible y espiritual Jehová mediante cualquier forma o figura terrenal, y para él la representación era una mentira. Ninguna forma o figura podría representar a todo Dios, ni nada sobre Dios a la perfección. Pero era una mentira de otra manera, ya que ocultaba el hecho de que el hombre que hizo la imagen realmente se adoraba a sí mismo, su propia idea, y eso era una mentira. De cualquier manera, el hombre construye su propia religión y crea su propia deidad, en pensamiento e imaginación no solo es falso a la revelación, sino que es falso a sí mismo; porque se engaña a sí mismo con la idea de que está adorando a Dios, cuando todo el tiempo solo se está proyectando fuera de sí mismo, para adorarse a sí mismo. Tanto la idolatría formal como la mental son fases de la idolatría; y en ambos, el hombre es falso consigo mismo y falso con Dios.

II LA FALSIFICACIÓN EN RELIGIÓN SE REFIERE COMO UN SERVICIO DE TIEMPO. El hombre más fuerte piensa por sí mismo y hace su propia religión; el hombre más débil simplemente es llevado a lo largo de la corriente de su edad, y hace lo que hace su generación. Pero él es falso a la responsabilidad bajo la cual reside su virilidad, y está obligado a decidir por sí mismo a quién o a qué servirá. En la forma de estar de acuerdo con lo que existe a su alrededor, la opinión común y la adoración común, con la facilidad y comodidad de la vida. Resistir a la edad por el bien de la verdad significa discapacidad. Entonces el hombre está dispuesto a ser falso. Y pasar el tiempo en la religión es realmente lo mismo que adorarse a sí mismo. Como sea que se haga, siempre es falso para Dios decir que lo estamos adorando cuando, de hecho, solo nos inclinamos en el templo de uno mismo.

Salmo 119:165

La influencia constante de la Palabra de Dios.

"No están escalonados ni perplejos por nada con lo que se encuentran, ni en las Escrituras ni en la naturaleza". "Cuando se ama la Ley de Dios, en lugar de luchar contra ella, la conciencia está en paz y el ojo interno está despejado; un hombre ve su deber, y lo hace, libre de esos obstáculos que alguna vez ocasionan caer ante otros ". La lectura marginal es: "No tendrán escollos". Compare la denuncia de nuestro Señor de aquellos que "ofenden" - "ponen un obstáculo en el camino de" - "uno de sus pequeños". El punto es que aquellos que se mantienen firmes al mantenerse firmes en la Palabra de Dios tienen un apoyo seguro en todo momento de tentación o peligro. Hay dos formas en que el conocimiento y uso de la Palabra de Dios nos estabiliza. Nos prepara. Nos da algo seguro en lo que apoyarnos.

I. LA PALABRA DE DIOS SE ESTABLECE AL ARRANCARNOS. Esto puede ser ilustrado por las carreras de dos jóvenes, que abandonan sus casas de campo para vivir en la ciudad de negocios, y el peligro de las trampas de la ciudad y las trampas de la ciudad. deshacerse de la enfermedad que infecta moralmente. Los principios del otro cuelgan completamente flojo y suelto sobre él, y él no tiene fuerza de resistencia cuando el enemigo "entra como una inundación". Lo que hace la familiaridad con la Palabra de Dios es reforzar nuestros principios , refuerza nuestra naturaleza moral, mantennos unidos; nutre la vitalidad en cada parte de nosotros, de modo que nos mantengamos en salud y energía. Mente reforzada con conocimiento; corazón reforzado con sentimiento correcto; reforzado con motivo. "Deja que tus lomos estén ceñidos"

II LA PALABRA DE DIOS SE MANTIENE AL DARNOS ALGO SEGURO DE INCLINARSE. Ilustrar por el capitán del barco que siempre puede fortalecer su propio juicio apelando a su carta. Es de suma importancia que mantengamos nuestro sentido de la autoridad de la Palabra de Dios, como un llamado absoluto y final; Un personal de confianza en el que podemos apoyarnos. Esta forma del poder estabilizador de la Palabra de Dios fue efectivamente ilustrada en el tiempo de la tentación de nuestro Señor. — R.T.

Salmo 119:171

Alegría en la respuesta de Dios.

La metáfora en hebreo es "derramar una corriente de alabanza". "Te has parado en la fuente de una corriente de agua, y admiraste mientras burbujeaba y corría en un pequeño riachuelo, inclinado por fin se hinchó en el poderoso río. Tal es la alusión aquí. El corazón enseñó de Dios no puede contenerse, pero estalla en alabanza y canto. Esto sería el efecto de la iluminación Divina, y esto se sentiría como un privilegio, sí, un gran deber "(John Stephen).

I. ALEGRÍA ENCUENTRA LA EXPRESIÓN ES ALABANZA. "Es alegre, que cante salmos". Hay expresiones naturales, por el cuerpo y las facultades corporales, de todas las diversas emociones. Deje que un hombre sea poco sofisticado y libre de restricciones externas, y su cuerpo responderá a su estado de ánimo. Rasgará las cosas si está molesto. Bajará la cabeza si es declarado culpable de hacer algo malo. Se sonrojará si la mentira es tomada por sorpresa; y así. Si un hombre se alegra, quiere cantar. Envía una fiesta de jóvenes para un día de placer, y ellos deben cantar. El hombre religioso genuino, que encuentra gozo en Dios en contra de la Palabra de Dios, debe alabar; No puede evitarlo. Él debe volverse poco genuino para mantener la alabanza. Nuestros servicios públicos tienen mucho del elemento de alabanza, porque se espera que el pueblo de Dios esté siempre lleno del "gozo del Señor".

II ELOGIO ENCUENTRA LA RENOVACIÓN DE LA ALEGRÍA. Muchas cosas viven y crecen a través de la expresión, y la alegría del alma en Dios es una de ellas. Silencie la alegría, y se desvanecerá y se extinguirá. Déjalo hablar, déjalo cantar, y siempre crecerá más fuerte, más fuerte, más digno. Nos encantará cantar, deleitarnos con el canto, y así la alegría de nuestros corazones crecerá más y más. La alabanza tiene su aspecto como un deber que le debemos a Dios. "El que ofrece alabanzas me glorifica". Pero no debemos perder de vista lo mucho que hace por nosotros, en la renovación de la alegría de nuestra alma en Dios.—R.T.

Salmo 119:176

Las fragilidades de lo sincero.

"Me he extraviado como una oveja perdida". Perowne dice: "Según los acentos, la interpretación preferiría ser: 'Me he extraviado, busca a tu sirviente como una oveja perdida'. ¿En qué sentido puede alguien que ha declarado repetidamente su amor por la Palabra de Dios, que ha afirmado que ha mantenido los preceptos de Dios, hacer esta confesión? La figura no puede emplearse aquí en el mismo sentido, por ejemplo, en el que se emplea en La parábola de nuestro Señor. El que es la oveja perdida aquí es uno que no olvida los mandamientos de Dios. La figura, por lo tanto, parece en este lugar denotar la condición impotente del salmista, sin protectores, expuesto a enemigos, en medio de los cuales él deambula, sin saber dónde encontrar descanso y refugio. Pero en el 'Me he extraviado', sin duda existe la sensación de pecado y de debilidad ". La exclamación del salmista se aclara de inmediato cuando nos damos cuenta de la distinción que hace el buen hombre entre "fragilidades" y "pecados".

I. LOS PECADOS, COMO ABERRACIONES DE LA VOLUNTAD, NO DISTRUYAN AL HOMBRE SINCERO. "No puede pecar, porque nació de Dios". El hombre sincero del Antiguo Testamento está representado por el hombre nuevo, el hombre nacido de Dios, el hombre en quien está la vida Divina, del Nuevo Testamento. Deja que ese hombre exprese genuinamente su vida, y no cometerá pecado. El pecado es el acto y el propósito o 'la voluntad de un hombre; pero su voluntad se regenera y se ajusta a la voluntad de Dios. El hombre bueno es "limpio todo"; No peca con su voluntad.

II Las fragilidades, como las aberraciones debidas a la enfermedad, distorsionan al hombre sincero. Él sabe cómo necesita "lavarse los pies". No puede evitar ensuciarlos. El hombre con la voluntad renovada tiene que hacer que funcione a través de un cuerpo sesgado, debilitado y físicamente débil; y por ese cuerpo se ve conducido a errores, enfermedades, negligencias e incluso a cosas que parecen ser de maldad. Este es el sentido en el que un hombre sincero puede llorar sobre sí mismo como "propenso a extraviarse".

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 119:11

La alabanza de la Ley de Dios.

"Tu palabra he escondido en mi corazón, para no pecar contra ti".

I. EL OBJETIVO MÁS GRANDE. "Para que no pueda pecar contra ti".

1. Este es el objeto más elevado de la búsqueda del hombre. Intrínsecamente, el mayor objeto de la vida, como invocar las mayores facultades, en la dirección del mayor objeto, para el mayor logro. La asimilación de lo humano a la mente Divina. Y estamos obligados a ello por la mayor obligación.

2. Sin embargo, es un objeto practicable. Esto se demostró a partir de tres consideraciones.

(1) Que somos responsables de ello. Es decir, podemos alcanzar los principios fundamentales de toda obediencia. Fe y amor. Y somos capaces de continuar el esfuerzo y el logro en relación con él.

(2) Y que el amor de Dios le proporciona motivos suficientes y adecuados. Estos motivos son las fuerzas espirituales más fuertes que pueden actuar sobre el alma del hombre.

(3) Y que Dios ayuda al hombre en sus esfuerzos por su Espíritu.

3. Es el objeto más rentable de la búsqueda humana. En dos maneras. en el puro y creciente deleite que ofrece su búsqueda. Y en el presente y en el futuro, recompensas de todo tipo que están graciosamente conectadas con él.

II Los medios de su logro. La ocultación de la Palabra de Dios en el corazón.

1. La Palabra de Dios debe ser la luz y la guía de nuestras vidas. En oposición a todos los estándares de conducta convencionales y a los razonamientos casuísticos de nuestras propias mentes.

2. Que se debe apreciar una pasión sagrada hacia la Ley Divina. La Palabra de Dios debe ser entronizada en el asiento de los afectos. "¡Oh, cómo amo tu Ley!" Lo escondería en su corazón como el tesoro más valioso.

3. La Palabra de Dios es el alimento de nuestra naturaleza espiritual. Lo escondería en su corazón como el principio vivificador de su naturaleza, debido a sus propiedades iluminadoras, fortalecedoras y que dan esperanza. "He inclinado mi corazón a cumplir tus estatutos siempre, incluso hasta el final".

Salmo 119:18

Cosas maravillosas

"Abre mis ojos, para que pueda ver cosas maravillosas de tu ley". La "ley" es la voluntad de Dios expresada en el hombre, en la naturaleza y en la historia.

I. LA VOLUNTAD DE DIOS ES LA LEY DE LA VIDA DEL HOMBRE.

1. Una ley que llega a cada parte de la naturaleza del hombre. A la vida interior y exterior. Una ley que pretende gobernar sobre la razón, el afecto y la conciencia.

2. Una ley que guía apuntando a la renovación de nuestra naturaleza. A este respecto, ¡cuán diferente de toda la ley humana! "La Ley del Señor es perfecta, que convierte el alma". Esta Ley no solo nos ordena que obedezcamos, sino que nos exhorta con grandes argumentos de amor y obligación. Y nos ayuda con la energía del Espíritu Santo, que promete y da.

II ESTA "LEY" CONTIENE COSAS MARAVILLOSAS.

1. Maravillas de la doctrina. Perdón por medio de Cristo. Exige la perfección de nuestra naturaleza. Una vida inmortal y bendecida.

2. Maravillas de precepto. Amor supremo a Dios y al hombre. Nadie puede amar a Dios con toda su alma, mente y fuerza sin amar a su prójimo como a sí mismo, como tampoco la tierra puede gravitar hacia el sol sin atraer hacia sí la luna por la misma fuerza de gravedad.

3. Maravillas de la promesa. En la unión personal con Cristo encontramos el cumplimiento de toda promesa divina.

III. EL ESPÍRITU SANTO DEBE DARNOS PARA DISCERNIR ESTAS MARAVILLAS. Los mejores cristianos sienten que nuestras percepciones de la verdad espiritual son débiles y oscuras; pero las cosas son más grandes de lo que las vemos, más maravillosas de lo que parecen ahora. De ahí esta oración, para abrir los ojos del corazón y el alma. Para ser filósofo, artista u orador, debe haber dos cosas: un genio para ello o capacidad natural; y entrenamiento, o instrucción y disciplina. Para ser cristiano debe haber una visión espiritual: el don del Espíritu de Dios. "Abre mis ojos". Y una visión entrenada y disciplinada, el trabajo también del Espíritu, nuestro Maestro.

Salmo 119:32

Libertad.

La expresión de un hombre consciente de la obediencia imperfecta a la voluntad de Dios; y uno que deplora su debilidad. También la expresión de esperanza y confianza. Llegará un momento en que Dios agrandará su corazón. También el hambre de un propósito alegre: "correré", etc. Dos pensamientos principales.

I. LA LIBERTAD ESPIRITUAL ES NECESARIA PARA HACER LA VOLUNTAD DE DIOS.

1. Es liberarse de la esclavitud de las pasiones y apetitos mundanos. No puede haber obediencia espiritual activa a la voluntad de Dios mientras estemos bajo el dominio de los principios y afectos mundanos.

2. La libertad espiritual es liberarse del miedo que surge de un sentimiento de culpa. Debemos estar libres del terror de la culpa antes de poder servir a Dios con alegría y libertad. Quitemos a Jesucristo y su doctrina de entre Dios y nosotros mismos, y estamos ante la aterradora ley; y tiene la sensación de debilidad indefensa. La fe es el instrumento de nuestra libertad: lo que podemos percibir y confiar en Cristo por las facultades de la mente.

3. La mayor libertad se encuentra en el amor. Amor a Dios y amor al hombre. Aquí ascendemos más allá de la fe al campo más elevado que somos capaces, al desarrollo de la libertad más perfecta, y corremos en los caminos de Dios. El aforismo más profundo de la Escritura es que "el amor es el cumplimiento de la Ley".

II LA PRODUCCIÓN DE ESTA LIBERTAD ES UN TRABAJO DIVINO. "Cuando te ensanches", etc. Si Dios nos ha impuesto leyes que su poder debe permitirnos obedecer, ¿cómo se explica nuestro deber, y dónde radica nuestro pecado, si fallamos en la obediencia?

1. Dios es la primera causa de toda la vida; Pero el hombre es una segunda causa. Él "trabaja en nosotros para querer y hacer de acuerdo a su buen gusto". Es su voluntad y obra que nuestra voluntad coincida con la suya y trabaje hacia los mismos fines sagrados.

2. Pero lo hace por métodos que nos imponen deberes y responsabilidades. El principio sobre el cual Dios enriquece a los hombres con crecientes dones de poder y gracia es el uso que hacemos de ellos. La enseñanza divina nos atribuye el poder de aumentar los talentos que se nos confían, de modo que las futuras donaciones dependan de nuestra apropiación de los que se han ido antes.

Salmo 119:59

Religión bajo dos aspectos.

I. COMO EJERCICIO MENTAL. "Pensé en mis caminos". La religión revive el pasado, despierta la memoria moral.

1. El interés supremo del pasado es de naturaleza religiosa. Lo que hemos sido intelectual o socialmente es de gran interés. Pero, ¿cuáles han sido nuestras convicciones y conductas religiosas? Nos emocionamos de alegría o temblamos de miseria de acuerdo con la respuesta que damos a esta pregunta: ¿Cuáles son nuestras "formas"? ¿que somos?

2. Pero pensar en nuestros "caminos" es difícil y repulsivo. Pensar en la buena fortuna en la especulación mundana, el éxito en los negocios, la formación de conexiones y amistades estimadas, nos llena de satisfacción complaciente. Pero al pensar en un joven desperdiciado en la frivolidad irreflexiva o en placeres impuros, en la virilidad endureciéndose contra toda impresión religiosa, en un pasado cuyo rastro ha sido ensuciado con el limo de la serpiente, nos alejamos de esto como de locura, pérdida , culpa, vergüenza y miseria.

3. Pensar en nuestros "caminos" es necesario y saludable. Necesario para realizar nuestro pecado, para un cambio de vida y renovación del alma. La conexión que hay entre pensamiento y práctica.

II LA RELIGIÓN COMO PRINCIPIO PRÁCTICO "Y volví mis pies a tus testimonios".

1. Las resoluciones prácticas deben ser el resultado de un pensamiento serio. Los ajustes y los impulsos con demasiada frecuencia preceden a nuestras resoluciones y esfuerzos. Pero el pensamiento, deliberado y sincero, convoca los grandes motivos, examina las dificultades que hay que conquistar, cuenta el costo y reza por la ayuda Divina, y debe ir antes de cada esfuerzo después de un cambio de vida.

2. El gran fin de la religión es la obediencia activa a la voluntad de Dios. La verdadera comprensión de nuestros caminos trae la gran conclusión: el "camino del hombre debe ser el" camino de Dios ". Se nos perdona para esto.

3. Si no somos conducidos a esto, perdemos el fin para el cual se dio la inteligencia Divina. La razón está bajo un eclipse si no nos ilumina a este fin. La conciencia es un juez corrupto, sobornado para traicionarnos, si no pronuncia este veredicto. Toda la naturaleza del hombre sufre pérdida y ruina si no volvemos nuestros pies a los testimonios Divinos.

Salmo 119:60

Todo el deber del hombre.

"Me apresuré y tardé en no observar tus mandamientos".

I. UNA GRAN PARTE DE LA IRRELIGIÓN DEL HOMBRE ES EL RETRASO DEL PRESENTE DERECHO.

1. La mayoría de los hombres se proponen volverse a Cristo en algún momento.

2. Este propósito es uno de los más grandes engañadores del hombre. Es la excusa para descuidar el deber presente.

3. Este propósito no cumplido, aumenta progresivamente la dificultad de volverse a Cristo.

II LA OBEDIENCIA A CRISTO ES NUESTRO SERVICIO INMEDIATO IMPERATIVO.

1. La maldad de jugar con nuestras convicciones es muy grande.

2. Los reclamos de Cristo sobre nosotros están por encima de todos los demás, tanto en tiempo como en importancia.

3. Dios a veces envía influencias especiales para convertirnos a Cristo. Descuidar esto es apagar el Espíritu.

Salmo 119:75

El uso de la adversidad.

"Sé, oh Señor, que tus juicios son correctos, y que en fidelidad me has afligido".

I. Un reconocimiento de la aflicción como uno de los juicios de Dios. Los juicios de Dios son:

1. Castigos notables que Dios inflige por los pecados. "Los juicios se preparan para escarnecedores y rayas para la espalda de los tontos" ( Proverbios 19:29).

2. El castigo que Dios trae sobre sus hijos para su prueba e instrucción. En un sentido modificado, pero verdadero y profundo, la salud y la riqueza son juicios, pruebas y pruebas de nuestra fe y carácter.

II UNA GARANTÍA DE LA JUSTICIA DE DIOS EN SUS JUICIOS. Sus juicios son un gran abismo, y su justicia como las grandes montañas.

1. Just. Aunque no podemos comprenderlos.

2. Beneficioso. Aunque infligen sufrimiento. Él no aflige ni aflige voluntariamente a los hijos de los hombres.

III. UNA GARANTÍA DE LA FE DE DIOS EN SUS JUICIOS. La fidelidad aquí significa:

1. Que siempre se propone nuestro bien.

2. Que siempre cumple sus promesas.

IV. LA BASE DE ESTA GARANTÍA.

1. Nuestra experiencia pasada. Historia personal.

2. Nuestro conocimiento de lo que ha hecho por nosotros en Cristo.

Salmo 119:96

La amplitud de la Ley de Dios.

I. CAUSA QUE GARANTIZA NUESTROS PENSAMIENTOS DE LA LEY DIVINA.

1. Indulgencia de hábitos pecaminosos.

2. Tendencia a justificarnos en lo que hacemos, o amor propio.

3. Deferencia a las máximas mundanas.

4. Falsas visiones de su relación con nuestra salvación.

II ILUSTRACIONES DE SU PAN.

1. Se aplica a todas las relaciones que tenemos con Dios y el hombre.

2. Tiene que ver con deberes omitidos, así como con transgresiones positivas.

3. Es espiritual — ensanchándose a nuestra vista cuanto más alto nos elevamos.

III. LECCIONES SUGERIDAS.

1. Se reprende la autocomplacencia.

2. Muestra cuán imposible es que podamos ser justificados por él.

Salmo 119:116

Mi esperanza.

La oración aquí puede tener su más alta referencia a nuestras esperanzas religiosas.

I. ¿CUÁL ES LA NATURALEZA DE LA MAYOR ESPERANZA QUE ALEGRAN LOS BUENOS HOMBRES?

1. Lo que se relaciona con nuestro estado eterno.

2. Lo que se basa en la revelación de Dios en Cristo.

II ¿CÓMO PUEDE TANTO ESPERAR UNA VERDADERA VERGÜENZA? Lo que trae desgracia a los hombres en relación con sus esperanzas es que aprecian objetos irreales; que esperan demasiado; que fracasan en el logro por falta de cálculo racional, indolencia, autocomplacencia, etc. No es de la naturaleza de los objetos que nuestra decepción puede venir, si estamos construyendo sobre las esperanzas del evangelio. No podemos esperar demasiado, ni recurrir demasiado a nuestra imaginación, en cuanto al bien que está por venir. Pero podemos fallar, y existe la vergüenza, y fallar por varias causas.

1. Podemos fallar en percibir las cosas esenciales, confundiendo el ritual con lo espiritual, lo ceremonial con lo sustancial.

2. A través de la satisfacción descuidada con nuestro estado espiritual. Sin estar seguros de que la devoción a Cristo, la actividad y la abnegación son indispensables.

III. ALGUNAS RAZONES PARA QUE CADA UNO SEA APRECIENTE EN CUANTO AL DESTINO DE SU ESPERANZA.

1. Las cosas presentes pueden ser absorbentes para poner en peligro el problema.

2. Tendencia de nuestra naturaleza a opiniones halagadoras de nosotros mismos.

IV. ¿QUÉ MEDIDAS NECESARIAS PARA ASEGURAR EL ÉXITO DE NUESTRA ESPERANZA?

1. El mantenimiento del interés constante en el mismo.

2. Fidelidad hacia nosotros mismos al exigir la influencia práctica de la piedad.

3. La dependencia habitual de Dios para obtener ayuda y dirección.

Salmo 119:136

Una gran pena

"Ríos de aguas corren por mis ojos, porque no guardan tu Ley".

I. CARACTERÍSTICAS DE ESTE DOLOR.

1. Es la tristeza de solo los hombres buenos. ( Filipenses 3:18, "Muchos andan de los que te he dicho a menudo, y ahora te digo", etc.) Solo pueden sentirlo aquellos que han llorado sobre el pecado en sus propios corazones. Tres formas de sentir hacia los pecados de los demás por parte de los hombres del mundo: apatía, orgullo, burla.

2. Es un dolor desinteresado. La mayoría de nuestros dolores son personales y egoístas. Cuando lo son, a menudo debilitan y degradan la mente. Pero esta es una tristeza desinteresada, similar a la tristeza de Cristo sobre Jerusalén; proviene de las más nobles simpatías y prepara la mente para el mayor esfuerzo.

3. Es una pena inexpresable.

II La razón de ello. La transgresión de la Ley de Dios es un tema de dolor bajo dos aspectos.

1. Como esa transgresión tiene referencia a Dios. Pecados de la Iglesia y los pecados del mundo.

2. Como tiene referencia al hombre. Una pena razonable. Este dolor debería conducir al esfuerzo. Los pecadores deben llorar por sí mismos.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 119:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-119.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile