Lectionary Calendar
Sunday, April 20th, 2025
Easter Sunday
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 116:11

I said in my alarm, "All people are liars."
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Falsehood;   Liars;   Murmuring;   Rashness;   Testimony;   Thompson Chain Reference - Deceit;   Truth-Falsehood;  
Dictionaries:
Hastings' Dictionary of the Bible - Dedication, Feast of the;   Hallel;   Hallelujah;   Jonah;   Joy;   Love, Lover, Lovely, Beloved;   Passover and Feast of Unleavened Bread;   Psalms;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Hallel ;   Quotations;   People's Dictionary of the Bible - Hosanna;   Psalms the book of;   Tabernacles feast of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Haste;   Leasing;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 116:11. I said in my haste — This is variously translated: I said in my flight, CHALDEE. In my excess, or ecstasy, VULGATE. In my ecstasy, εκστασει, SEPTUAGINT. [Arabic] tahayury, in my giddiness, ARABIC. In my fear or tremor, SYRIAC. [Anglo-Saxon], I quoth in outgoing mine, when I was beside myself, ANGLO-SAXON. In myn oute passyng, old Psalter. When passion got the better of my reason, when I looked not at God, but at my afflictions, and the impossibility of human relief.

All men are liars. — כל האדם כזב col haadam cozeb, "the whole of man is a lie." Falsity is diffused through his nature; deception proceeds from his tongue; his actions are often counterfeit. He is imposed on by others, and imposes in his turn; and on none is there any dependence till God converts their heart.

"O what a thing were man, if his attires

Should alter with his mind,

And, like a dolphin's skin,

His clothes combine with his desires!

Surely if each one saw another's heart,

There would be no commerce;

All would disperse,

And live apart."

HERBERT.


To the same purpose I shall give the following Italian proverb: -

Con arte e con inganno,

Si vive mezzo l'anno.

Con inganno e con arte

Si vive l' altro parti.

"Men live half the year by deceit and by art;

By art and deceit men live the other part."


Who gives this bad character of mankind? MAN.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 116:11". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-116.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 115-117 Saved from death

God was always faithful to Israel, though the Israelites were often unfaithful to him. Their sins brought God’s punishment upon them, causing their pagan neighbours to mock them with the accusation that their God was unable to help them and had deserted them (115:1-2). The Israelites reply that their God is alive and in full control. The pagan gods, by contrast, are useless, and the reason they are useless is that they are lifeless. Those who trust in them will achieve nothing (3-8).
Israel’s people will therefore trust in God for help and protection (9-11). They know that he will bless them and their descendants after them, for he is the almighty Creator (12-15). He has given the earth to humankind as a dwelling place, but has limited the number of years that each person may live on it. Therefore, God’s people should make sure that they fill their few short years with praise to him (16-18).

In Psalms 116:0 an individual worshipper brings a sacrifice to God to pay his vows and offer thanks (see v. 17-18). Before offering his sacrifice, he pauses to think quietly on the great mercy and love of God. As he does so, he finds that his own love towards God increases, particularly when he recalls how God has answered his prayers and saved his life (116:1-4). He has personally experienced God’s compassion and goodness (5-7). When he was unable to help himself and when so-called friends proved useless, he still trusted God. He prayed, and God gave him new life (8-11). He will now publicly thank God by offering prayers and sacrifices in fulfilment of his vow (12-14). He sees how highly God values the life of the believer. God does not allow him to die, as if death is a thing of no importance in God’s sight. God preserves him alive, and for this he offers overflowing thanks (15-19).

God’s loyal love to Israel should cause his people to spread the good news of his love to other nations. This, in turn, will cause the people of those nations to bring their praise to him (117:1-2).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 116:11". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-116.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

THE MOST DIFFICULT VERSES OF THE PSALM

"I believe, for I will speak: I was greatly afflicted: I said in my haste, All men are liars."

It is by no means clear to this writer exactly what is meant here. As Leupold said, "These verses are admittedly difficult, even to the despair of some commentators."H. C. Leupold, p. 806.

The various versions translate this with amazing differences.

  • RSV: I kept my faith even when I said, "I am afflicted." I said in my consternation, "Men are a vain hope." MOFFATT: Though I cried out, "I am crushed," thinking in my distraction, all men are a failure," yet I had faith.

  • NIV: I believed, therefore I said, "I am greatly afflicted." And in my dismay, I said, "All men are liars."

  • DOUAY: I was confident, even when I said, "I am greatly afflicted"; I said in my fear, "Every man is deceitful."

  • GOOD NEWS BIBLE: I kept on believing, even when I said, "I am completely crushed," even when I was afraid and said, "No one can be trusted."

  • LXX (translated): I believed, wherefore have I spoken: but I was greatly afflicted. And I said in mine amazement, Every man is a liar.
    (Apparently, this is the version Paul referred to when he wrote, "But having the same spirit of faith, according to that which is written, "I believed, and therefore did I speak"; we also believe, and therefore also we speak, 2 Corinthians 4:13).

One must admit that the exact meaning of the passage fails to appear in any of the above versions. We shall offer two explanations, one by Professor Cheyne, and the other by Kidner.

CHEYNE: He rendered the passage: "I was confident that I should speak thus," even while my affliction was going on. I felt confident that relief would come, and that I should one day speak as I have just spoken. I was, however, too afflicted to give utterance to my feelings. Instead of so doing, I vented my unhappiness in abuse of my fellow-men. Rawlinson's comment on this `explanation' was, "Both the rendering and the connection are doubtful."The Pulpit Commentary, op. cit., p. 71. "KIDNER: James Denney remarked that, "The open confession of God as a duty of faith, pervades the psalm." So the author here makes the point that to feel `crushed' (Psalms 116:10) or `disillusioned' (Psalms 116:11) and to say so, even in the wild tones of panic (The New English Bible's word for `consternation') is no proof that faith is dead. It may even vouch for its survival, as pain betokens life.Derek Kidner, op. cit., p. 410.

Among so many different opinions, this writer feels quite secure in offering some of his own. From the usage Paul made of the first half of Psalms 116:10, that verse evidently means that, "Faith carries with it the duty to speak the truth." The statement in Psalms 116:11 that "All men are liars. or deceivers" simply means that lying and deceitful enemies of the gospel should not prevent the proclamation of it. It also may apply to what such men had been saying about his illness prior to his recovery, and that his refusal to believe them contributed to his recovery.

In my Bible class, I confessed my uncertainty regarding the meaning of this line that says, "All men are liars"; and L. W. Carpenter said, "Maybe his doctor had told him he could never get well"! This was greeted with a storm of laughter.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 116:11". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-116.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

I said in my haste - The Hebrew word used here means to flee in haste; to be in alarm and trepidation; and the idea seems to be, that the assertion referred to was made under the influence of excitement - or that it was not the result of sober reflection, but of an agitated state of mind. It does not necessarily imply that that which was said was false, for many true statements may be made when the mind is agitated and excited; but the meaning is, that he was then in such a state of mind as to suggest the belief, and to cause the assertion that all people are liars. Whether calm reflection would, or would not, confirm this impression of the moment would be a fair question after the excitement was over.

All men are liars - Are false; no one is to be relied on. This was said in the time of his affliction, and this added much to his affliction. The meaning is that, in those circumstances of distress, no one came to his aid; no one sympathized with him; there was no one to whom he could unbosom himself; no one seemed to feel any interest in him. There were relatives on whom he might have supposed that he could rely; there may have been those to whom he had shown kindness in similar circumstances; there may have been old friends whose sympathy he might have had reason to expect; but all failed. No one came to help him. No one shed a tear over his sorrows. No one showed himself true to friendship, to sympathy, to gratitude. All people seemed to be false; and he was shut up to God alone. A similar thing is referred to in Psalms 41:5-9; Psalms 88:18; compare also Job 19:13-17. This is not an unnatural feeling in affliction. The mind is then sensitive. We need friends then. We expect our friends to show their friendship then. If they do not do this, it seems to us that the entire world is false. It is evident from the whole course of remark here that the psalmist on reflection felt that he had said this without due thought, under the influence of excitement - and that he was disposed, when his mind was restored to calmness, to think better of mankind than he did in the day of affliction and trouble. This also is not uncommon. The world is much better than we think it is when our own minds are morbid and our nerves are unstrung; and bad as the world is, our opinion of it is not unfrequently the result rather of our own wrong feeling than of just reflection on the real character of mankind.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 116:11". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-116.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

11.I said in my fear Some take the word חפז, chaphaz, to denote haste or flight, and consider it as expressive of what David said when he fled in great haste from the face of Saul. But, as it figuratively signifies fear, I have no doubt that David here declares that he felt astonished and dejected in spirit, as if he were upon the brink of a precipice, ready to tumble into the abyss. He acknowledges that, when he was so dreadfully harassed in mind, his heart had almost sunk within him. Annotators are not agreed about the meaning of the second member of the verse. One class holding that David declares that he doubted the promise of the kingdom made to him by the prophet Samuel. That Samuel was a competent witness, admits of no question; but when David saw himself banished from his native country, and constantly exposed to death in various forms, he might be overtaken by the temptation that he had been vainly and ineffectually anointed by Samuel. According to them, the meaning is — I had almost perished in my flight, and the promise given me fled away; and, moreover, I had been deceived by delusive hope. Another class, putting an opposite interpretation upon this passage, assert that David surmounted the temptation; so that, when Satan by his wiles wished to make him despair, he instantly recovered himself; and removed all occasion of unbelief in the following manner: “What art thou doing, miserable man that thou art, and whither art thou hastening? Darest thou, even indirectly, impute falsehood to God? Nay, rather let him be true, and let vanity, and falsehood, and perfidy, lie at thine own door.” My own opinion is, that this doctrine is to be understood more generally, that David did not intend this prediction directly for himself; but, his mind being perplexed, he inadvertently entangled himself in the snares of Satan, and was unable to place his confidence any where. The faithful often stagger, and Satan bringing them into a state of deep darkness, the word of God almost forsakes them; still they do not abandon their confidence, nor deliberately charge God with falsehood, but rather keep their evil thoughts under restraint. The verb to say, among the Hebrews, is expressive of firm persuasion, as we say in French, J’ay conclu, ou resolu , “I have concluded, or resolved;” and, therefore, we are to understand that this temptation could not enter David’s heart, without his instantly withstanding it. Consequently, the view which I have given of the passage is the proper one, That David did not see God during this season of mental darkness. The faithful do not deliberately speak against God, or ask whether he be true or not, nor does this horrid blasphemy completely engross their thoughts; but, on the contrary, as often as it arises, they banish it from them, and hold it in abhorrence. Nevertheless, it occasionally happens that they are so troubled, that they behold nothing except vanity and falsehood. Such was David’s experience during this fear and trouble; he felt as if a dense fog obstructed his vision. “There is no certainty, no security. What shall I think? In what shall I confide? To what shall I have recourse?” Frequently do the faithful thus reason with themselves, there is no trust to be reposed in men. A veil is spread over their eyes, which, preventing them from seeing the light of God, causes them to grovel upon the earth, till, being elevated above the heavens, they begin anew to discern the truth of God.

The design of David, as I formerly observed, is in all respects to magnify the grace of God; and for this purpose, in speaking of his trials, he acknowledges that he did not deserve divine help and comfort; for he ought to have recollected, that, depending on the prophecy, he would have risen superior to all unbelief. This, he says, he did not do, because, owing to the perturbation of his mind, he could see nothing but vanity. If his faith was shaken in this violent manner, what will we do if God do not support and sustain us? This is not meant to keep the faithful in suspense between doubt and uncertainty, but rather to make them call more earnestly upon God. We ought to consider this trial attentively, for we can form no conception of these assaults until we actually experience them. Let us at the same time remember, that David’s attack was only temporary, continuing while he was perplexed with doubt, in consequence of the prophecy having escaped from his recollection.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 116:11". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-116.html. 1840-57.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 116

An unnamed writer gave thanks to God for delivering him from imminent death and for lengthening his life. He promised to praise God in the temple for these blessings. This is a hymn of individual thanksgiving.

". . . if ever a psalm had the marks of spontaneity, this is surely such a one." [Note: Kidner, Psalms 73-150, p. 407.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 116:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-116.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

2. The psalmist’s account of his deliverance 116:3-11

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 116:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-116.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

There are lessons people should learn from this deliverance. First, believers can rest because God delivers from death (Psalms 116:7-8). Second, people to whom God extends His grace should obey him the rest of their lives (Psalms 116:9). Third, only God is completely trustworthy (Psalms 116:10-11). The writer said he believed he would live, having requested deliverance of God (cf. Psalms 116:9). This was his confidence, even though other people told him he would die. They were lying to him.

Read Psalms 116:8-9 again from the viewpoint of the Savior in the Upper Room. He not only knew He was facing death, but He also knew He would live again. The Apostle Paul quoted Psalms 116:10 in 2 Corinthians 4:13-15. He used it to assure believers that we will live again too.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 116:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-116.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

I said in my haste, all men [are] liars. The sin of lying is common to man; there is a natural proneness and propensity to it: men go astray from the womb, speaking lies; yet such who have received the grace of God "put [it] off" with the rest of "the deeds of the old man", and are "children that will not lie". Wherefore, though the greater part of mankind might deserve this character, yet all and every individual of them did not. However degenerate the age was in which David lived, and the faithful among men were few; yet there were some to whom this imputation did not belong; and therefore, on cool reflection, he owned it was said "in haste"; not with thought and deliberation, but rashly and precipitately, unadvisedly, in a passion, and under a temptation, and when off of his guard; and which he acknowledged and repented of. The Targum is,

"I said in my flight;''

when he made haste and fled from Saul, whom he might call a liar and dissembler, pretending respect to him when he had none; and also his courtiers; nay, even Samuel himself, who had anointed him, and assured him he should be king; and yet now he thought he had deceived him, and he should perish by the hand of Saul, and never come to the kingdom,

1 Samuel 27:1; or when he fled from his son Absalom, whom he might call a liar, who had deceived him with the pretence of a vow; and also Ahithophel and others, who proved treacherous and unfaithful to him. Some take the words in a quite different sense, as an instance of his great faith; that when he was so greatly afflicted, and obliged to fly, yet declared that every man that should say he should not come to the kingdom was a liar; so Kimchi: and others think his meaning is, that every man is a liar in comparison of God, who is true and faithful to his promises, and not a man, that he should lie. Men of both high and low degree are a lie and vanity, and not to be trusted and depended upon; but a man may safely put confidence in the Lord; to this agrees Romans 3:4; where the apostle seems to have some respect to this passage.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 116:11". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-116.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Grateful Acknowledgments; Devout Resolutions.

      10 I believed, therefore have I spoken: I was greatly afflicted:   11 I said in my haste, All men are liars.   12 What shall I render unto the LORD for all his benefits toward me?   13 I will take the cup of salvation, and call upon the name of the LORD.   14 I will pay my vows unto the LORD now in the presence of all his people.   15 Precious in the sight of the LORD is the death of his saints.   16 O LORD, truly I am thy servant; I am thy servant, and the son of thine handmaid: thou hast loosed my bonds.   17 I will offer to thee the sacrifice of thanksgiving, and will call upon the name of the LORD.   18 I will pay my vows unto the LORD now in the presence of all his people,   19 In the courts of the LORD's house, in the midst of thee, O Jerusalem. Praise ye the LORD.

      The Septuagint and some other ancient versions make these verses a distinct psalm separate from the former; and some have called it the Martyr's psalm, I suppose for the sake of Psalms 116:15; Psalms 116:15. Three things David here makes confession of:--

      I. His faith (Psalms 116:10; Psalms 116:10): I believed, therefore have I spoken. This is quoted by the apostle (2 Corinthians 4:13) with application to himself and his fellow-ministers, who, though they suffered for Christ, were not ashamed to own him. David believed the being, providence, and promise of God, particularly the assurance God had given him by Samuel that he should exchange his crook for a sceptre: a great deal of hardship he went through in the belief of this, and therefore he spoke, spoke to God by prayer (Psalms 116:4; Psalms 116:4), by praise, Psalms 116:12; Psalms 116:12. Those that believe in God will address themselves to him. He spoke to himself; because he believed, he said to his soul, Return to thy rest. He spoke to others, told his friends what his hope was, and what the ground of it, though it exasperated Saul against him and he was greatly afflicted for it. Note, Those that believe with the heart must confess with the mouth, for the glory of God, the encouragement of others, and to evidence their own sincerity, Romans 10:10; Acts 9:19; Acts 9:20. Those that live in hope of the kingdom of glory must neither be afraid nor ashamed to own their obligation to him that purchased it for them, Matthew 10:22.

      II. His fear (Psalms 116:11; Psalms 116:11): I was greatly afflicted, and then I said in my haste (somewhat rashly and inconsiderately--in my amazement (so some), when I was in a consternation--in my flight (so others), when Saul was in pursuit of me), All men are liars, all with whom he had to do, Saul and all his courtiers; his friends, who he thought would stand by him, deserted him and disowned him when he fell into disgrace at court. And some think it is especially a reflection on Samuel, who had promised him the kingdom, but deceived him; for, says he, I shall one day perish by the hand of Saul,1 Samuel 27:1. Observe, 1. The faith of the best of saints is not perfect, nor always alike strong and active. David believed and spoke well (Psalms 116:10; Psalms 116:10), but now, through unbelief, he spoke amiss. 2. When we are under great and sore afflictions, especially if they continue long, we are apt to grow weary, to despond, and almost to despair of a good issue. Let us not therefore be harsh in censuring others, but carefully watch over ourselves when we are in trouble, Psalms 39:1-3. 3. If good men speak amiss, it is in their haste, through the surprise of a temptation, not deliberately and with premeditation, as the wicked man, who sits in the seat of the scornful (Psalms 1:1), sits and speaks against his brother,Psalms 50:19; Psalms 50:20. 4. What we speak amiss, in haste, we must by repentance unsay again (as David, Psalms 31:22), and then it shall not be laid to our charge. Some make this to be no rash word of David's. He was greatly afflicted and forced to fly, but he did not trust in man, nor make flesh his arm. No: he said, "All men are liars; as men of low degree are vanity, so men of high degree are a lie, and therefore my confidence was in God only, and in him I cannot be disappointed." In this sense the apostle seems to take it. Romans 3:4, Let God be true and every man a liar in comparison with God. All men are fickle and inconstant, and subject to change; and therefore let us cease from man and cleave to God.

      III. His gratitude, Psalms 116:12; Psalms 116:12, c. God had been better to him than his fears, and had graciously delivered him out of his distresses and, in consideration hereof,

      1. He enquires what returns he shall make (Psalms 116:12; Psalms 116:12): What shall I render unto the Lord for all his benefits towards me? Here he speaks, (1.) As one sensible of many mercies received from God--all his benefits. This psalm seems to have been penned upon occasion of some one particular benefit (Psalms 116:6; Psalms 116:7), but in that one he saw many and that one brought many to mind, and therefore now he thinks of all God's benefits towards him. Note, When we speak of God's mercies we should magnify them and speak highly of them. (2.) As one solicitous and studious how to express his gratitude: What shall I render unto the Lord? Not as if he thought he could render any thing proportionable, or as a valuable consideration for what he had received; we can no more pretend to give a recompense to God than we can to merit any favour from him; but he desired to render something acceptable, something that God would be pleased with as the acknowledgment of a grateful mind. He asks God, What shall I render? Asks the priest, asks his friends, or rather asks himself, and communes with his own heart about it. Note, Having received many benefits from God, we are concerned to enquire, What shall we render?

      2. He resolves what returns he will make.

      (1.) He will in the most devout and solemn manner offer up his praises and prayers to God, Psalms 116:13; Psalms 116:17. [1.] "I will take the cup of salvation, that is, I will offer the drink-offerings appointed by the law, in token of my thankfulness to God, and rejoice with my friends in God's goodness to me;" this is called the cup of deliverance because drunk in memory of his deliverance. The pious Jews had sometimes a cup of blessing, at their private meals, which the master of the family drank first of, with thanksgiving to God, and all at his table drank with him. But some understand it not of the cup that he would present to God, but of the cup that God would put into his hand. I will receive, First, The cup of affliction. Many good interpreters understand it of that cup, that bitter cup, which is yet sanctified to the saints, so that to them it is a cup of salvation. Philippians 1:19, This shall turn to my salvation; it is a means of spiritual health. David's sufferings were typical of Christ's, and we, in ours, have communion with his, and his cup was indeed a cup of salvation. "God, having bestowed so many benefits upon me, whatever cup he shall put into my hands I will readily take it, and not dispute it; welcome his holy will." Herein David spoke the language of the Son of David. John 18:11, The cup that my Father has given me, shall I not take it and drink it? Secondly, The cup of consolation: "I will receive the benefits God bestows upon me as from his hand, and taste his love in them, as that which is the portion not only of my inheritance in the other world, but of my cup in this." [2.] I will offer to thee the sacrifice of thanksgiving, the thank-offerings which God required, Leviticus 7:11; Leviticus 7:12, c. Note, Those whose hearts are truly thankful will express their gratitude in thank-offerings. We must first give our ownselves to God as living sacrifices (Romans 12:1; 2 Corinthians 8:5), and then lay out of what we have for his honour in works of piety and charity. Doing good and communicating are sacrifices with which God is well pleased (Hebrews 13:15; Hebrews 13:16) and this must accompany our giving thanks to his name. If God has been bountiful to us, the least we can do in return is to be bountiful to the poor, Psalms 16:2; Psalms 16:3. Why should we offer that to God which costs us nothing? [3.] I will call upon the name of the Lord. This he had promised (Psalms 116:2; Psalms 116:2) and here he repeats it, Psalms 116:13; Psalms 116:13 and again Psalms 116:17; Psalms 116:17. If we have received kindness from a man like ourselves, we tell him that we hope we shall never trouble him again; but God is pleased to reckon the prayers of his people an honour to him, and a delight, and no trouble; and therefore, in gratitude for former mercies, we must seek to him for further mercies, and continue to call upon him.

      (2.) He will always entertain good thoughts of God, as very tender of the lives and comforts of his people (Psalms 116:15; Psalms 116:15): Precious in the sight of the Lord is the death of his saints, so precious that he will not gratify Saul, nor Absalom, nor any of David's enemies, with his death, how earnestly soever they desire it. This truth David had comforted himself with in the depth of his distress and danger; and, the event having confirmed it, he comforts others with it who might be in like manner exposed. God has a people, even in this world, that are his saints, his merciful ones, or men of mercy, that have received mercy from him and show mercy for his sake. The saints of God are mortal and dying; nay, there are those that desire their death, and labour all they can to hasten it, and sometimes prevail to be the death of them; but it is precious in the sight of the Lord; their life is so (2 Kings 1:13); their blood is so, Psalms 72:14. God often wonderfully prevents the death of his saints when there is but a step between them and it; he takes special care about their death, to order it for the best in all the circumstances of it; and whoever kills them, how light soever they may make of it, they shall be made to pay dearly for it when inquisition is made for the blood of the saints, Matthew 23:35. Though no man lays it to heart when the righteous perish, God will make it to appear that he lays it to heart. This should make us willing to die, to die for Christ, if we are called to it, that our death shall be registered in heaven; and let that be precious to us which is so to God.

      (3.) He will oblige himself to be God's servant all his days. Having asked, What shall I render? here he surrenders himself, which was more than all burnt-offerings and sacrifice (Psalms 116:16; Psalms 116:16): O Lord! truly I am thy servant. Here is, [1.] The relation in which David professes to stand to God: "I am thy servant; I choose to be so; I resolve to be so; I will live and die in thy service." He had called God's people, who are dear to him, his saints; but, when he comes to apply it to himself, he does not say, Truly I am thy saint (that looked too high a title for himself), but, I am thy servant. David was a king, and yet he glories in this, that he was God's servant. It is no disparagement, but an honour, to the greatest kings on earth, to be the servants of the God of heaven. David does not here compliment God, as it is common among men to say, I am your servant, Sir. No; "Lord, I am truly thy servant; thou knowest all things, thou knowest that I am so." And he repeats it, as that which he took pleasure in the thoughts of and which he was resolved to abide by: "I am thy servant, I am thy servant. Let others serve what master they will, truly I am they servant." [2.] The ground of that relation. Two ways men came to be servants:--First, by birth. "Lord, I was born in thy house; I am the son of thy handmaid, and therefore thine." It, is a great mercy to be the children of godly parents, as it obliges us to duty and is pleadable with God for mercy. Secondly, By redemption. He that procured the release of a captive took him for his servant. "Lord, thou hast loosed my bonds; those sorrows of death that compassed me, thou hast discharged me from them, and therefore I am thy servant, and entitled to thy protection as well as obliged to thy work." The very bonds which thou hast loosed shall tie me faster unto thee. Patrick.

      (4.) He will make conscience of paying his vows and making good what he had promised, not only that he would offer the sacrifices of praise, which he had vowed to bring, but perform all his other engagements to God, which he had laid himself under in the day of his affliction (Psalms 116:14; Psalms 116:14): I will pay my vows; and again, (Psalms 116:18; Psalms 116:18), now in the presence of all his people. Note, Vows are debts that must be paid, for it is better not to vow than to vow and not pay. He will pay his vows, [1.] Presently; he will not, like sorry debtors, delay the payment of them, or beg a day; but, "I will pay them now," Ecclesiastes 5:4. [2.] Publicly; he will not huddle up his praises in a corner, but what service he has to do for God he will do it in the presence of all his people; nor for ostentation, but to show that he was not ashamed of the service of God, and that others might be invited to join with him. He will pay his vows in the courts of the tabernacle, where there was a crowd of Israelites attending, in the midst of Jerusalem, that he might bring devotion into more reputation.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 116:11". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-116.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 116:11 . Dije en mi prisa. Esto se traduce de diversas formas: Dije en mi huida , CALDEO. En mi exceso , o éxtasis, VULGATA. En mi éxtasis , εκστασει, SEPTUAGINTO. [Árabe] tahayury , en mi vértigo , ÁRABE. En mi miedo o temblor , SIRIACO. [anglosajón], cito en el mío saliente , cuando estaba fuera de mí, ANGLOSAJÓN. In myn oute passyng , viejo Salterio . Cuando la pasión se apoderó de mi razón, cuando no miré a Dios, sino a mis aflicciones, y la imposibilidad del alivio humano.

Todos los hombres son mentirosos.  כל האדם כזב col haadam cozeb"Todo el hombre es una mentira". La falsedad se difunde a través de su naturaleza; el engaño procede de su lengua; sus acciones son a menudo falsas. Es impuesto por los demás, e impone a su vez; y de ninguno hay dependencia hasta que Dios convierte su corazón.

"Oh, qué cosa sería el hombre, si sus atuendos

se alteraran con su mente,

y, como la piel de un delfín,

sus ropas se combinaran con sus deseos.

Seguramente si cada uno viera el corazón de otro

No habría comercio;

Todos se dispersarían,

y vivirían separados".

HERBERT.


Con el mismo propósito daré el siguiente proverbio italiano: -

Con arte e con inganno,

Si vive mezzo l'anno.

Con inganno e con arte

Si vive l' altro parti.

"Los hombres viven la mitad del año con el engaño y con el arte;

Con el arte y el engaño los hombres viven la otra parte".


¿Quién da este mal carácter a la humanidad? EL HOMBRE.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 116:11". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-116.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Dije a toda prisa - La palabra hebrea que se usa aquí significa huir a toda prisa; estar alarmado y nervioso; y la idea parece ser que la afirmación mencionada se hizo bajo la influencia de la emoción, o que no fue el resultado de una reflexión sobria, sino de un estado mental agitado. No implica necesariamente que lo que se dijo era falso, ya que se pueden hacer muchas afirmaciones verdaderas cuando la mente está agitada y excitada; pero el significado es que él estaba entonces en un estado mental que sugería la creencia y provocaba la afirmación de que todas las personas son mentirosas. Si la reflexión tranquila confirmaría o no esta impresión del momento sería una pregunta justa después de que terminara la emoción.

Todos los hombres son mentirosos - Son falsos; nadie es confiable. Esto se dijo en el momento de su aflicción, y esto agregó mucho a su aflicción. El significado es que, en esas circunstancias de angustia, nadie acudió en su ayuda; nadie simpatizaba con él; no había nadie a quien pudiera desapegarse; nadie parecía sentir ningún interés en él. Había parientes en quienes podría haber supuesto que podía confiar; puede haber habido aquellos a quienes les había mostrado amabilidad en circunstancias similares; puede haber habido viejos amigos cuya simpatía podría haber tenido razones para esperar; Pero todo falló. Nadie vino a ayudarlo. Nadie derramó una lágrima sobre sus penas. Nadie se mostró fiel a la amistad, a la simpatía, a la gratitud. Todas las personas parecían ser falsas; y él estaba encerrado solo con Dios. Algo similar se hace referencia en Salmo 41:5; Salmo 88:18; compare también Job 19:13. Este no es un sentimiento antinatural en la aflicción. La mente es entonces sensible. Necesitamos amigos entonces. Esperamos que nuestros amigos muestren su amistad entonces. Si no hacen esto, nos parece que el mundo entero es falso. Es evidente por todo el curso de la observación aquí que el salmista en la reflexión sintió que había dicho esto sin el debido pensamiento, bajo la influencia de la emoción, y que estaba dispuesto, cuando su mente volvió a la calma, a pensar mejor en la humanidad. que lo hizo en el día de aflicción y problemas. Esto tampoco es infrecuente. El mundo es mucho mejor de lo que pensamos que es cuando nuestras propias mentes son morbosas y nuestros nervios no están tensos; y tan malo como es el mundo, nuestra opinión sobre él no es infrecuentemente el resultado más bien de nuestro propio sentimiento equivocado que de una simple reflexión sobre el verdadero carácter de la humanidad.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-116.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

prisa . apresurándose.

Todos los hombres. Hebreo. 'Adam (con Art.). toda la humanidad.

mentirosos: o falso.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-116.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

11. Dije con miedo Algunos toman la palabra חפז, chaphaz, para denotar prisa o huida, y lo consideran como expresivo de lo que dijo David cuando huyó a toda prisa del rostro de Saúl. Pero, como figurativamente significa miedo, no tengo dudas de que David aquí declara que se sintió asombrado y abatido de espíritu, como si estuviera al borde de un precipicio, listo para caer al abismo. Él reconoce que, cuando fue tan terriblemente acosado en su mente, su corazón casi se había hundido dentro de él. Los anotadores no están de acuerdo sobre el significado del segundo miembro del verso. Una clase sostiene que David declara que dudaba de la promesa del reino que le hizo el profeta Samuel. Que Samuel era un testigo competente, no admite dudas; pero cuando David se vio desterrado de su país natal, y constantemente expuesto a la muerte en varias formas, podría verse superado por la tentación de que Samuel lo había ungido en vano e ineficazmente. Según ellos, el significado es: casi había perecido en mi vuelo, y la promesa que me dieron huyó; y, además, me había engañado una ilusoria esperanza. Otra clase, poniendo una interpretación opuesta sobre este pasaje, afirma que David superó la tentación; de modo que, cuando Satanás, por sus artimañas, deseaba desesperarlo, se recuperó instantáneamente; y eliminó toda ocasión de incredulidad de la siguiente manera: “¿Qué estás haciendo, miserable hombre que eres y hacia dónde te apresuras? ¿Te atreves, incluso indirectamente, a imputarle mentira a Dios? No, más bien que sea sincero, y que la vanidad, la falsedad y la perfidia se encuentren en tu propia puerta. Mi propia opinión es que esta doctrina debe entenderse de manera más general, que David no tuvo la intención de esta predicción directamente para sí mismo; pero, su mente estaba perpleja, sin darse cuenta se enredó en las trampas de Satanás, y no pudo poner su confianza en ningún lado. Los fieles a menudo se tambalean, y Satanás los lleva a un estado de profunda oscuridad, la palabra de Dios casi los abandona; aun así, no abandonan su confianza, ni acusan deliberadamente a Dios de falsedad, sino que mantienen sus malos pensamientos bajo control. El verbo decir, entre los hebreos, expresa una persuasión firme, como decimos en francés, J’ay conclu, ou resolu, "He concluido o resuelto"; y, por lo tanto, debemos entender que esta tentación no podría entrar en el corazón de David, sin que él lo resista instantáneamente. En consecuencia, el punto de vista que he dado sobre el pasaje es el correcto, que David no vio a Dios durante esta temporada de oscuridad mental. Los fieles no hablan deliberadamente contra Dios, ni preguntan si él es verdadero o no, ni esta horrible blasfemia absorbe completamente sus pensamientos; pero, por el contrario, tan a menudo como surge, lo desterran y lo aborrecen. Sin embargo, ocasionalmente sucede que están tan preocupados, que no ven nada más que vanidad y falsedad. Tal fue la experiencia de David durante este miedo y este problema; sintió como si una densa niebla obstruyera su visión. “No hay certeza, ni seguridad. ¿Qué debo pensar? ¿En qué debo confiar? ¿A qué recurriré? Con frecuencia los fieles razonan así consigo mismos, no hay confianza para ser depositados en los hombres. Un velo se extiende sobre sus ojos, lo que, evitando que vean la luz de Dios, hace que se arrastren sobre la tierra, hasta que, siendo elevados sobre los cielos, comienzan a discernir nuevamente la verdad de Dios.

El diseño de David, como observé anteriormente, es en todos los aspectos para magnificar la gracia de Dios; y para este propósito, al hablar de sus pruebas, reconoce que no merecía la ayuda y el consuelo divinos; porque debería haber recordado que, dependiendo de la profecía, se habría elevado por encima de toda incredulidad. Esto, dice, no lo hizo porque, debido a la perturbación de su mente, no podía ver nada más que vanidad. Si su fe fue sacudida de esta manera violenta, ¿qué haremos si Dios no nos apoya y sostiene? Esto no tiene la intención de mantener a los fieles en suspenso entre la duda y la incertidumbre, sino más bien hacer que invoquen con más fervor a Dios. Deberíamos considerar este juicio con atención, ya que no podemos concebir estos asaltos hasta que los experimentemos. Al mismo tiempo, recordemos que el ataque de David fue solo temporal, continuando mientras estaba perplejo de dudas, como consecuencia de que la profecía había escapado de su recuerdo.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-116.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

LA LIBERACIÓN DE DIOS

"Has librado mi alma de la muerte, mis ojos de las lágrimas y mis pies de la caída".

Salmo 116:8

Si se nos pidiera que mencionáramos los males de los que más desearíamos ser liberados, probablemente deberíamos responder que estos son la muerte, el dolor y el pecado . Y es precisamente de estos tres males que nuestro salmista dice que Dios lo ha librado. "Has librado mi alma de la muerte, mis ojos de las lágrimas y mis pies de la caída".

I. Hay una liberación de la muerte. —Desde la muerte de todo tipo — la muerte del cuerpo y la muerte del alma, la muerte del yo y la muerte de los amigos, el pensamiento del Dios viviente siempre ha sido la única liberación. El mayor apóstol del Nuevo Testamento pudo declarar con corazón agradecido que Dios, por medio de Cristo, había quitado el aguijón de la muerte y la victoria de la tumba. Pero la muerte de la que se habla aquí es una muerte del alma, el estado mental desesperado en el que había caído el escritor cuando los dolores de la muerte lo rodearon y los dolores del infierno se apoderaron de él, y dijo en su prisa: Todos los hombres son mentirosos '.

II. Hay liberación del dolor. —Es interesante notar que en la Biblia, el gozo y el dolor a menudo se encuentran juntos. El gozo prometido por Dios a su pueblo no es el gozo alegre de aquellos que nunca han conocido problemas. Es más bien el gozo del consuelo y el consuelo de Dios. No es como el sol, sino como el arco iris después de la tormenta.

III. Hay una liberación del pecado , la principal liberación de todos. Porque es en el pecado que tanto el dolor como la muerte encuentran su principal fuerza y ​​poder.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 116:11". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-116.html. 1876.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Los Salmos 115-118 fueron probablemente los himnos cantados por nuestro Señor y Sus discípulos. Algunos eruditos modernos, sin embargo, niegan esto, sobre la base de que, en el tiempo de Cristo, el Hallel estaba solo en su comienzo, y consistía simplemente en Salmo 113 , o, en definitiva, también en Salmos 114: ver Mateo 26:30 ; Marco 14:26 ; Salmo 116 es aparentemente una canción de acción de gracias después de una enfermedad grave, pero el Sal. ha sido utilizado tanto por iglesias como por individuos tanto en liberaciones espirituales como temporales. Las experiencias del salmista pasan por varias etapas, vk. sufrimiento ( Salmo 116:3 ), oración ( Salmo 116:4 ), liberación ( Salmo 116:6 ), acción de gracias en público ( Salmo 116:12 ). ASalmo 116:10 LXX comienza un nuevo Sal.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-116.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 116 celebra esta liberación cuando estaban al borde de la muerte. Jehová los había oído, y andarían delante de Jehová en la tierra de los vivientes. Desde este punto de vista, es un recital continuo de la misericordiosa misericordia de Jehová: fueron abatidos y Él los ayudó. Atrajo su amor hacia Él. Tal era el carácter de Jehová.

Él preserva lo simple. El alma tan duramente probada podría volver a su descanso. La muerte de sus santos fue preciosa a sus ojos; y ahora, delante de todo su pueblo, en los atrios de la casa de Jehová, en medio de Jerusalén, pagaría los votos que hizo en su angustia cuando invocó a Jehová. Ofrecería el sacrificio de acción de gracias. La cita del apóstol muestra cómo estos salmos pueden usarse como que contienen principios santos de vida para cada santo.

A pesar del sufrimiento y la prueba, la confianza en Jehová abrió la boca del creyente. El pasaje no se aplica a Pablo, ni él dijo en su prisa que todos los hombres eran mentirosos, aunque hay algo así en "todos buscan lo suyo propio"; pero el principio general e importante que el apóstol puede adoptar. La palabra, traducida como "prisa", no es prisa en el sentido de defecto moral, precipitación, sino angustia, más bien angustia repentina o alarma por la presión de las circunstancias, y por lo tanto apresurarse.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-116.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Creí, por eso hablé. - Esta es la traducción de LXX. y Vulg., y se ha vuelto casi proverbial por la adaptación de San Pablo ( 2 Corintios 4:13 ; ver Comentario del Nuevo Testamento ). Y sin duda este es el sentido de las palabras, aunque la partícula khi se ha tomado en una conexión incorrecta.

El Sr. Burgess ciertamente ha dado la verdadera explicación del uso de esta partícula. A veces sigue en lugar de preceder al verbo afectado por él. Debemos rendir, es porque creí que hablé (de la gracia de Dios, etc.). Lo que sigue entra entonces como una antítesis. Estaba en un gran problema; Dije en mi dolor: "Todos los hombres son indignos de confianza o engañosos" O (LXX.

), En un éxtasis de desesperación dije : " Toda la raza de la humanidad es un engaño ". El significado de todo el pasaje puede expresarse así: Es a través de la confianza en Dios que hablo así (como antes, es decir, que Dios es glorioso y justo, y que preserva las almas de los simples). No siempre fue así. Una vez en la desconfianza pensé que a Dios no le importaba el hombre, y que toda la humanidad era un fracaso.

La palabra jáfez, traducida en la Versión Autorizada apresuradamente, más propiamente alarma, se contrasta en Job 40:23 con la confianza, como lo es aquí con la fe. Para la falta de sentido o la vanidad de la palabra traducida en mentirosos de la Versión Autorizada , ver Isaías 58:11 (“fallar;” margen, “mentir o engañar”).

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-116.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Él liberó mi alma

Salmo 116:1

A lo largo de este salmo encontramos el pronombre en primera persona. Sólo en dos versos, Salmo 116:15 y Salmo 116:19 , no ocurre así. Sin embargo, no hay miedo al egoísmo cuando el corazón del cantante rebosa de amor divino.

Salmo 116:1

El salmista aquí se compara a sí mismo con un animal salvaje atrapado por el cazador y atado por las cuerdas afiladas que hacen imposible el libre movimiento. ¡Muchos de los santos de Dios han sentido la profunda incisión de estas cuerdas! Ha sido con ellos como con José, cuando lo bajaron al pozo. Pero no hay pozo tan profundo como para que un clamor no llegue al corazón de Dios.

Salmo 116:5

Cuando la fe tranquila de la oración contestada es nuestra, el alma que revolotea parece asentarse en su nido en paz. Los pies que resbalaban ahora caminan por los caminos de la vida. Note la oración de Salmo 116:4 y la respuesta de Salmo 116:8 .

Dios hace más que liberar; Él enjuga las lágrimas de nuestros rostros y nos sostiene como una madre que coloca sus manos debajo de las axilas de su hijo, enseñándole a caminar. Pablo cita Salmo 116:10 en 2 Corintios 4:13 . ¡Cuán a menudo debe haber estado este salmo en su pensamiento y en sus labios! No hables apresuradamente. Un eminente líder religioso dijo una vez: "Tendré buenas esperanzas en ti, cuando puedas hablar y moverte lentamente".

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-116.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 116

La alabanza de Israel por la liberación de la muerte

1. La experiencia de liberación ( Salmo 116:1 )

2. Acción de gracias ( Salmo 116:10 )

El Israel redimido expresa en este Salmo su amor a Jehová por Sus liberaciones llenas de gracia, por la oración contestada y por Su salvación. Fueron, durante la gran tribulación, como un remanente fiel; rodeados por los dolores de la muerte, los dolores del Seol estaban sobre ellos. La muerte los miró a la cara. Entonces clamaron al Señor y, como en la antigüedad, Él los escuchó y envió liberación. Los trató generosamente, los libró de la muerte, los ojos de las lágrimas, los pies de la caída.

Y ahora le sirven, tomando la copa de la salvación y cumpliendo sus votos al Señor. La muerte de aquellos que murieron en el período de la tribulación como mártires se menciona en Salmo 116:15 . "Preciosa a los ojos del SEÑOR es la muerte de sus santos". Compárese con Apocalipsis 14:13 , que también se refiere a los mártires judíos durante la tribulación. El salmo termina con otro aleluya.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 116:11". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-116.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Esta es la cuarta canción del Hallel. En él se elabora la nota de triunfo sobre la muerte, con la que cerró la última. Evidentemente, el cantante había corrido un grave peligro en el que prácticamente había perdido la esperanza de vivir. Del peligro lo había librado Jehová, y ahora canta su alabanza. Tiene dos movimientos. El primero habla de su amor, y declara su razón y su origen (vv. Sal. 116: 1-9). El segundo habla de su fe resultante, irrumpe en un nuevo júbilo y afirma su determinación de alabar (vv. Sal. 116: 10-19).

Su amor es el resultado del amor de Jehová manifestado en su favor cuando clamó a Él en los mismos lazos de la muerte. El problema es que caminará delante de Jehová. Su fe así confirmada, comienza a cantar un nuevo cántico y se dedica de nuevo al alto servicio de la acción de gracias.

Cualesquiera que sean las circunstancias locales que dieron origen a este cántico, es evidente que todo su rico significado se cumplió, cuando en medio de esa pequeña compañía de almas perplejas, las sombras de la Muerte Única ya sobre Él, Jesús cantó este cántico profético. triunfo sobre la agudeza de la hora de la pasión por la que pasaba. Lo ha entregado a todos los suyos como su canto de triunfo sobre la muerte.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-116.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

dije en mi prisa, todos los hombres [son] mentirosos. el pecado de mentir es común al hombre; Hay una propensión y propensión natural a ella: los hombres se desvían de la matriz, hablando mentiras; Sin embargo, tales que han recibido la gracia de Dios "Ponle [IT] OFF" con el resto de "las escrituras del anciano", y son "niños que no se encuentran". Por lo que, aunque la mayor parte de la humanidad puede merecer este carácter, sin embargo, todos y cada individuo de ellos no lo hicieron. Sin embargo, degenerar la edad era en la que vivía David, y los fieles entre los hombres eran pocos; Sin embargo, había algunos a quienes esta imputación no pertenecía; Y, por lo tanto, en una reflexión genial, él era dueño de que se decía "a la prisa"; no con el pensamiento y la deliberación, sino de puntear y precipitadamente, de manera no avisantable, en una pasión, y bajo una tentación, y cuando está fuera de su guardia; y que reconoció y se arrepintió de. El targum es,.

"Dije en mi vuelo; ''.

cuando hizo prisa y huyó de Saúl, a quien podría llamar a un mentiroso y un difunto, fingiendo respeto a él cuando no tenía ninguno; y también sus cortesanos; Nay, incluso Samuel mismo, quien lo había ungido, y le aseguró que debería ser rey; Y, sin embargo, ahora pensó que le había engañado, y debía perecer de la mano de Saúl, y nunca vino al reino,.

1 Samuel 27:1; O cuando huyó de su hijo Absalón, a quien podría llamar a un mentiroso, que le había engañado con la pretensión de un voto; y también Ahithofel y otros, quienes resultaban traicioneros y infieles. Algunos toman las palabras en un sentido bastante diferente, como un ejemplo de su gran fe; que cuando estaba tan afligido y obligado a volar, pero declaró que cada hombre que debería decir que no debería venir al reino fue un mentiroso; Así que Kimchi: Y otros piensan que su significado es, que cada hombre es un mentiroso en comparación de Dios, que es verdadero y fiel a sus promesas, y no un hombre, que debería mentir. Los hombres de grado alto y bajo son una mentira y la vanidad, y no se de confianza y dependan de; Pero un hombre puede poner de manera segura la confianza en el Señor; A esto acepta Romanos 3:4; Donde el apóstol parece tener algo de respeto a este pasaje.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-116.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 116

El escritor celebra su liberación de peligros extremos por el favor de Dios, y se compromete a dar público reconocimiento de gratitud.

1, 2. Un amor verdaderamente agradecido se hará conocer por los actos de culto, que la invocación a Dios expresa (v. 13; Salmo 55:16; Salmo 86:7; cf. el Salmo 17:6; Salmo 31:2).

3, 4. Similares figuras de abatimiento (Salmo 18:4). me encontraron—otra forma de la misma palabra es había yo hallado—significa que la enfermedad lo atacó.

5-8. El alivio que pidió no es el resultado de su merecimiento, lo que reconoce asegurándose (a su alma. 11:1; 16:10) el descanso y la paz. Todas las calamidades se representan por la muerte, las lágrimas, desbarramiento de pies (56:13).

9. Andaré delante del Señor—obraré, o viviré bajo su favor y dirección (61:7; Génesis 17:1). tierra de los vivientes—( Génesis 27:13).

10, 11. La confianza en Dios en contraste con la desconfianza de los hombres, que no son dignos de aquélla ( Génesis 68:8). Habla de una experiencia del resultado de su fe. apresuramientolit., terror, o agitación, causada por su aflicción ( Génesis 31:22).

12-14. Estos son modos de expresar los actos de adoración (cf. el v. 4; Génesis 50:14; Jonás 2:9). copa de la salud—la libación que era parte de la ofrenda de gratitud ( Números 15:3). Ahora—por tanto, pues, como en el Salmo 115:2.

15, 16. Por ser esclavo por nacimiento, reclama su derecho al amor pactual de Dios por su pueblo.

17-19. Declaración más amplia de su propósito, indicando el lugar, la casa de Dios, su terrenal morada en Jerusalén.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-116.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 116

El escritor celebra su liberación de peligros extremos por el favor de Dios, y se compromete a dar público reconocimiento de gratitud.


1, 2. Un amor verdaderamente agradecido se hará conocer por los actos de culto, que la invocación a Dios expresa (v. 13; Psa 55:16; Psa 86:7; cf. el Psa 17:6; Psa 31:2).
3, 4. Similares figuras de abatimiento (Psa 18:4-5). me encontraron-otra forma de la misma palabra es había yo hallado-significa que la enfermedad lo atacó.
5-8. El alivio que pidió no es el resultado de su merecimiento, lo que reconoce asegurándose (a su alma. 11:1; 16:10) el descanso y la paz. Todas las calamidades se representan por la muerte, las lágrimas, desbarramiento de pies (56:13).
9. Andaré delante del Señor-obraré, o viviré bajo su favor y dirección (61:7; Gen 17:1). tierra de los vivientes-(Gen 27:13).
10, 11. La confianza en Dios en contraste con la desconfianza de los hombres, que no son dignos de aquélla (Gen 68:8-9). Habla de una experiencia del resultado de su fe. apresuramiento-lit., terror, o agitación, causada por su aflicción (Gen 31:22).
12-14. Estos son modos de expresar los actos de adoración (cf. el v. 4; Gen 50:14; Jon 2:9). copa de la salud-la libación que era parte de la ofrenda de gratitud (Num 15:3-5). Ahora-por tanto, pues, como en el Psa 115:2.
15, 16. Por ser esclavo por nacimiento, reclama su derecho al amor pactual de Dios por su pueblo.
17-19. Declaración más amplia de su propósito, indicando el lugar, la casa de Dios, su terrenal morada en Jerusalén.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-116.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

No hay duda de que David es el autor de este salmo, y que lo escribió cuando estaba en el exilio de la persecución de Saúl, o cuando Absalón se rebeló, o en alguna ocasión similar de peligro y dolor. Es un salmo de acción de gracias por la liberación. Amaba al Señor porque había escuchado la voz de su súplica.

Salmo 116:3 . Los dolores de la muerte. Ver Salmo 18:4 .

Salmo 116:6 . El Señor preserva a los sencillos. Hebreos פתאים pethayim, los apresurados o los que ofenden, no por malicia, sino por frágil impetuosidad. Parkhurst. Las Versiones dicen, “los pequeños”, los débiles de su rebaño, cuyos ángeles siempre contemplan el rostro de su Padre en el cielo. Mateo 18:10 .

Salmo 116:7 . Vuelve a tu reposo. Sé sereno, después de la tormenta de la rebelión de Absalón, y descansa en las amplias perfecciones de tu Dios. El templo era el reposo que Dios había elegido. “A él buscarán los gentiles, y su descanso será glorioso”. Isaías 11:10 . David se acercaría con humildad y pagaría sus votos al Señor en Jerusalén, como en los siguientes versículos.

Salmo 116:9 . Caminaré delante del Señor. Seré más circunspecto que nunca en mi vida anterior.

Salmo 116:11 . Dije en mi prisa. La LXX, εκστασει, exstacei, en el exceso de mi dolor, depresión y miedo.

REFLEXIONES.

Cada nueva misericordia es un nuevo argumento para la piedad, la alabanza y el amor. En verdad, debemos amar al Señor cuando pospone nuestras oraciones y se cubre con una nube, a través de la cual no pueden pasar; pero sus dones y respuestas a la oración avivan el alma y aceleran nuestros retornos de agradecido afecto y amor.

Para aumentar su gratitud y despertar sentimientos similares en la iglesia, David describe su peligro y angustia. Los dolores, o más bien las trampas o cuerdas de la muerte, lo enredaban. Estaba en un gran problema y abatido, pero el Señor lo ayudó a salir adelante. Encargó a su alma que regresara a su reposo, que fuera agradecido y obediente. Las perfecciones divinas son el propio descanso del alma; la expiación de Cristo es el reposo de la conciencia; y al refugiarse allí, el amor, la alegría y la paz inundan el alma con las ansias de un descanso eterno.

David anima a otros a confiar en el Señor. Creí, por eso hablé; aunque hubo un momento en el que pareció no creer, pero dijo, todos los hombres son mentirosos. Ya sea pensando en Samuel engañado, quien le había prometido un reino, o después de problemas al considerar que todos sus cortesanos no eran mejores que traidores, San Pablo aplica este texto a la predicación del evangelio. 2 Corintios 4:13 .

Mientras repasaba las misericordias pasadas, quedó tan profundamente impresionado por la gratitud que apenas supo cómo alabar al Señor lo suficiente. Pero tomaba la copa de la salvación, bebía un poco y hacía una libación del resto sobre el altar. Entonces nuestro bendito Señor tomó la copa y dio gracias; cuya copa era su sangre más preciosa a punto de ser derramada sobre el altar del Calvario.

Pagaría sus votos al Señor, no solo en sacrificios adicionales, sino con alabanza y obediencia. ¿Y cuántas son nuestras obligaciones con la fidelidad similar? Somos las criaturas del Señor, somos redimidos con la sangre preciosa de Cristo, nuestros padres nos han dedicado y nuestros votos personales repetidos a menudo. Además, el Señor nos ha preservado en mil peligros, y preciosos a los ojos del Señor son tanto la vida como la muerte de sus santos.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 116:11". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-116.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Dije en mi prisa: Todos los hombres [son] mentirosos.

Ver. 11. Dije en mi prisa ] En mi calor, trepidación, conmoción cerebral, arrebato. Los santos pueden tener tales, como hombres, sujetos a pasiones similares; y como encuentro con muchos abusos, satánicos y seculares; ya veces Dios los dejaba a sí mismos, como el bueno de Ezequías, para su prueba y ejercicio. El mar no está tan tranquilo en verano, pero tiene sus conmociones; la montaña tan firme, pero puede moverse con un terremoto.

Los perros en una persecución ladran a veces a sus propios amos; también los hombres apasionados dejan volar a sus mejores amigos. Cuando el sabor está viciado, se desagrada. Cuando hay una infusión en el ojo (como en el caso de la ictericia) aprehende colores como él mismo. Así que aquí: Abraham sintió el movimiento de la inquietud; el manso Moisés se enojó mucho en Meriba; también Job, Jonás, Jeremías, etc. Ira viene de la ira, dicen los gramáticos; porque un hombre enojado se sale de sí mismo, se aparta de su razón; y cuando está pacificado, se dice que se redirige ad se, que regrese a sí mismo.

Todos los hombres son mentirosos ] Profetas y todo. Samuel me ha engañado, dudo, al prometerme el reino, al que nunca llegaré. Ver 1 Samuel 27:1 . Algunos hacen que el significado sea así: ¿Qué puedo esperar, viendo que todo hombre me traiciona, y que no puedo confiar en nadie? La verdad es que todo hombre es un mentiroso, ya sea por impostura, y así en el propósito, o por impotencia, y así en el caso, engañando a los que confían en él, Salmo 62:9 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 116:11". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-116.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Acción de gracias por la liberación de peligros extremos.

El salmista proclama el hecho de que fue salvado de grandes peligros, celebra su liberación alabando solo a Dios y promete su reconocimiento público de su deuda con Jehová.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-116.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Dije en mi prisa, en su temblor y terror, resultado de su profundo abatimiento: Todos los hombres son mentirosos. Abandonado por los hombres, descuidado miserablemente por aquellos de quienes esperaba ayuda en sus problemas, ha aprendido a poner toda su confianza en Dios solamente, a depender de Él en medio de todas las calamidades.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-116.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

10-19 Cuando estamos preocupados, hacemos lo mejor para mantener la paz, ya que podemos hablar sin aconsejar. Sin embargo, puede haber verdadera fe donde hay obras de incredulidad; pero entonces prevalecerá la fe; y siendo humillados por nuestra desconfianza en la palabra de Dios, experimentaremos su fidelidad a ella. ¿Qué puede dar el pecador perdonado, o lo que aquellos que han sido liberados de problemas o angustias, pueden brindarle al Señor para sus beneficios? No podemos de ninguna manera sacarle provecho. Nuestro mejor es indigno de su aceptación; sin embargo, debemos dedicarnos y todo lo que tenemos a su servicio. Tomaré la copa de la salvación; Ofreceré las bebidas ofrecidas por la ley, en señal de agradecimiento a Dios, y me alegraré de la bondad de Dios para mí. Recibiré la copa de la aflicción; esa copa, esa copa amarga, que se santifica a los santos, de modo que para ellos es una copa de salvación; Es un medio de salud espiritual. La copa de consuelo; Recibiré los beneficios que Dios me otorga, como de su mano, y probaré su amor en ellos, como la porción no solo de mi herencia en el otro mundo, sino de mi copa en este. Deje que otros sirvan a los amos que ellos quieran, verdaderamente soy su sirviente. Dos formas en que los hombres llegaron a ser sirvientes. Por nacimiento. Señor, nací en tu casa; Soy hijo de tu sierva, y por lo tanto tuya. Es una gran misericordia ser hijos de padres piadosos. Por redención. Señor, has desatado mis ataduras, me has liberado de ellas, por lo tanto, soy tu siervo. Los lazos que has desatado me atarán más rápido a ti. Hacer el bien es sacrificio, con lo cual Dios está complacido; y esto debe acompañar dando gracias a su nombre. ¿Por qué deberíamos ofrecer eso al Señor que no nos cuesta nada? El salmista pagará sus votos ahora; no retrasará el pago: públicamente, no para alardear, sino para mostrar que no está avergonzado del servicio de Dios, e invitar a otros a unirse a él. Tales son los verdaderos santos de Dios, en cuyas vidas y muertes será glorificado.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 116:11". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-116.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

El apóstol cita parte de lo que se dice aquí, para mostrar que el mismo espíritu de fe mueve a todos los verdaderos creyentes, y aunque los hombres pueden ser falsos, Dios permanece fiel, 2 Corintios 4:13 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-116.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Dije en mi prisa. Sin embargo, una vez, lo confieso, hablé sin avisar, por precipitación de la mente, por falta de la debida consideración, ya que la misma frase, בחפזי, bechophzi , se usa en Salmo 31:22 . Sin embargo, puede que se traduzca en mi terror o asombro , es decir, cuando estaba descompuesto y casi distraído por la grandeza de mis problemas. Todos los hombres son mentirosos. No se les puede dar crédito a sus promesas de liberación; Estoy perdido y deshecho. Así entendido, cuestiona la verdad de las promesas de Dios, pero de modo que no reflexiona directamente sobre Dios, sino solo sobre el instrumento por el cual las promesas fueron declaradas. Algunos hacen la cláusula, Todos los hombres son una mentira , o mentiras, son vanidosos, una cosa de la nada, un mero fantasma sin ninguna solidez; toda ayuda humana me falla; para que mi caso sea desesperado si Dios no me ayuda.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 116:11". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-116.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 116:11

El texto revela que el salmista atravesó la sombra de ese estado de ánimo al que damos el nombre de cinismo. El gran peligro es que el estado de ánimo se convierta en un hábito, que no lo cuidemos hasta que se convierta en una actitud mental crónica, y comencemos a perder el sabor de su amargura ya sentir un placer morboso en complacerlo. Observe una o dos salvaguardias prácticas contra la actitud o el hábito del cinismo.

I. Valoremos una estimación modesta de nuestras propias habilidades y nuestra propia importancia.

II. Cultivemos el hábito de buscar las excelencias humanas y de poner la construcción más generosa en las acciones humanas.

III. Tratemos de mirar a todos los hombres como a través de los ojos de Cristo.

T. Campbell-Finlayson, Christian World Pulpit, vol. x., pág. 353.

Referencias: Salmo 116:11 . S. Baring-Gould, Cien bocetos de sermones, pág. 186. Salmo 116:12 . Spurgeon, Sermons, vol. xvi., núm. 910.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-116.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Comienza bien.

Salmo 116:1. Amo al Señor, .

¿Puedes decir eso? «Sí, Señor, tú sabes todas las cosas. Tú sabes que te amo. " "Amo al Señor. »Se dice que el amor es ciego, pero no ama a Dios. El amor a Dios puede ver, y puede dar una razón para su propia existencia, y una buena razón sustancial también. "Amo al Señor. ».

Salmo 116:1. porque ha escuchado mi voz y mis súplicas. Una buena razón para el amor se encontrará en el armario donde se responde la oración. Si alguna vez ha estado en problemas, y ese amigo divino ha escuchado sus débiles gritos, lo amas, y usted no puede ayudar a amar. .

Te preguntas por qué otros no lo aman también.

Salmo 116:2. porque le ha inclinado su oreja a mí, por lo tanto, lo llamaré mientras vivo. .

"Porque. »Él arps en esa cadena. Es tan dulce una nota de que lo toca de nuevo: «porque ha inclinado su oreja a mí»: Agitándose del cielo. Él ha puesto su oído hasta mis labios. Ha atrapado mis emitidas errantes. Él ha inclinado su oreja. Mi pecado le había alejado el oído, pero él volvió a traer la cabeza hacia atrás e inclinó su oreja a mí. "Por lo tanto. »Ves que esto se dio como una razón, pero el salmista está tan lleno de que lo que era una razón para el amor ahora se convierte en una razón para otra cosa. Las flores en el jardín de los creyentes florecen el doble. Aquí hay una segunda flor en este tallo. Lo amo porque ha inclinado su oreja a mí.

«Por lo tanto, lo llamaré todo el tiempo que vivo. »Me aceleré tan bien en la oración de que seguiré en ese negocio bendito. Dios me escuchó una vez. Me escuchará de nuevo.

«Mientras vivimos si los cristianos rezan,.

Por solo si rezamos en vivo. ».

Y mientras vivamos, descubriremos la mejor manera de vivir para vivir de la mano a la boca de la mano de Dios a nuestra boca por la oración continua. Ahora el salmista cuenta sobre este maravilloso ejemplo en el que Dios escuchó su grito.

Salmo 116:3. los dolores de la muerte me compasaron, .

Todos estaban alrededor de mi. Hicieron un círculo. No pude encontrar un descanso. Me compasaron. Dolores, tristezas mortales, las mismas penas de la muerte.

Salmo 116:3. y los dolores del infierno Gat Manténgase sobre mí: .

Vinieron dentro del círculo y me agarraban. Yo era como uno que se encontraba bajo el león. Parecía morderme y arrancarme. «Los dolores del infierno. »¿Alguna vez lo sabías? yo hice. ¡Oh! Nunca puedo olvidar, porque las cicatrices están en mi mente hasta el día de hoy cuando los dolores del infierno. Dicen que no hay infierno. Nunca dirá que la OMS ha sentido los dolores de una conciencia culpable de los dolores de pecado impedido a un alma que se hace con vida del Espíritu de Dios. «Los dolores del infierno. ».

Salmo 116:3. encontré problemas y dolor. .

Un hallazgo inesperado. Estaban escondidos a estos enemigos dobles escondidos debajo de mis placeres, debajo de mis pecados, debajo de mi justicia propia. «Encontré problemas y dolor. ».

Salmo 116:4. luego llamé a mí sobre el nombre del Señor; .

La hora más canónica para la oración es el momento de nuestra mayor angustia. Cuando no puedes hacer nada más, pero reza, entonces es el mejor momento para orar. Cuando pareces cállate para la oración, ¡qué beato de cierre es! «Luego llamé a I sobre el nombre del Señor. »¿Y cuál fue su oración? Muy corto: muy lleno: una especie de oración del soldado.

Salmo 116:4. Oh Señor, le supliré, entregue mi alma. .

Allí, querido oyente, si quieres comenzar a orar a Dios, hay un buen comienzo para ti. "¡Oh! Señor, te lo ruego, entregue mi alma. ».

Salmo 116:5. gracioso es el Señor, y justo; .

Una mezcla curiosa. Nunca lo entenderás hasta que estés parado al pie de la cruz.

Salmo 116:5. sí, nuestro dios es misericordioso. .

Ese es el resultado práctico de la conjunción sagrada de la gracia y la justicia en el sacrificio de la expiación de Cristo. «Nuestro Dios es misericordioso. »A veces, cuando las personas no pueden leer bien, deletrean las palabras, y uno, recuerdo, deletreaba Dios de esta manera« Sí, nuestro Dios es misericordioso. »Eso lo hará lleno de misericordia misericordia.

Salmo 116:6. el Señor preserva lo simple: .

Tienes hombres inteligentes. Toman atención a esto. «El Señor preserva lo simple» la llanura, sincera, honesta, sincera, a veces ridiculizada por su falta de astucia. Dios los cuida.

Salmo 116:6. me llevó bajo, y me ayudó. .

Qué dulce es cuando ha estudiado una doctrina general para poder entregarse como una instancia particular de la misma. «El Señor conserva lo simple. »Eso es una gran verdad. «Pero me trajeron bajo, y me ayudó. »Eso es una prueba enfática. Esa es la ilustración agradable de la Gran Verdad. ¿Puedes decir eso, queridos amigos? ¿Puedes poner eso en tu diario? «Fui traído bajo, y me ayudó. ».

Salmo 116:7. regresa a tu descanso, oh mi alma; porque el Señor ha tratado de manera abundante con ti. .

Vuelve. El es un buen dios. ¿Por qué vagar? Devuelve a tu primer marido, porque fue mejor contigo que ahora. Ha sido abundante. Mi alma vive en su recompensa otra vez.

Salmo 116:8. porque has entregado mi alma de la muerte, mía los ojos de las lágrimas, y mis pies de caer. .

Mientras lees estas palabras, parecen como si estuvieran escritos para mí. ¿Parecen, querido oyente, como si estuvieran escritos para ti? ¿Has sufrido esta trinidad de salvación tu alma de la muerte, tus ojos de lágrimas, tus pies de caer? Si es así, entonces haz esta resolución esta noche.

Salmo 116:9. Caminaré ante el Señor en la tierra de la vida. .

Es decir, como él ha tratado tan bien conmigo, siempre lo haré bien con él. No me importaré mirar a los hombres a su esperanza, a su ayuda, a su juicio, a su censura, pero voy a poner al Señor siempre antes que yo. Él será todo para mi. Amado, es uno de los mejores días que trabajan un hombre, cuando se vuelve limpio de todo menos Dios. ¡Oh! Cuando has renunciado a toda la dependencia de la criatura, y te arrojas sobre el brazo desnudo del Creador, ahora lo tienes, hombre; Ahora has venido a la vida real. Todo el resto es un mero actuación de juego, pero esto es realidad, por Dios solo es, y todo lo demás no es un sueño.

Salmo 116:10. Yo creí, por lo tanto, he hablado: estaba muy afligido: dije en mi prisa, todos los hombres son mentirosos. .

Y poco común cerca de la verdad, llegó, a pesar de que tenía prisa al decirlo, porque si confías en cualquier hombre, deben ser mentirosos para ti. Fallarán, ya sea por falta de fidelidad, o de lo contrario de la falta de poder. Hay pellizcos donde la mano más amable no puede suceder. Hay tiempos de dolor cuando ella, quien es el socio de su Bosom, no puede encontrar su alivio. Entonces tendrás que venir a Dios, y Dios solo, y nunca lo encontrarás, fallarás. Los arroyos de la tierra están secos en verano, y congelados en invierno. Todos mis manantiales frescos están en ti, Dios mío, y allí, ni Frost ni sequía pueden venir. Hombre feliz que se ha ido de inmediato de todo a su dios.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-116.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Sabía una mujer piadosa que, cuando estaba muy enferma, siempre diría: «Léame el 116 th salmo. »Es merecamente un gran favorito con muchos cristianos con experiencia. ¡Que el Espíritu Santo lo aplique a nuestros corazones, ya que lo leímos!

Salmo 116:1. Amo al Señor, porque ha escuchado mi voz y mis súplicas. .

Es una gran condescendencia sobre la parte de Dios para escucharnos. Sabes qué confort es encontrar un oyente simpático, que te permitirá decir tus penitencias. No es sabio decirles a todos a todos; Pero hay algunos que tienen un oído en el que es agradable y rentable verter la historia de nuestro dolor. Debido a que Dios había escuchado la voz de las súplicas de su sirviente, por lo tanto, David dijo: «Amo al Señor. »Nada nos hará amar a Dios mejor que la seguridad de que escucha nuestras oraciones. No pudimos amar a un dios sordo; Entonces, cuando Jehová asiste a nuestra voz y nuestras súplicas, nos sentimos atraídos más de cerca que nunca.

Salmo 116:2. porque le ha inclinado su oreja a mí, por lo tanto, lo llamaré mientras vivo. .

Esa misma experiencia bendecida que es una razón para el amor es también un argumento para la oración continua. «Como él me ha escuchado, todavía me escuchará; Como me ha escuchado, él me escuchará de nuevo; Al menos, no será por falta de mis gritos que no escuche. »Esa expresión,« Él ha inclinado su oreja a mí, "me parece que me quiere decir,« él me ha inclinado para atrapar mis más débiles palabras; Él ha sido favorable para mí; Él ha sonreído mientras ha escuchado mis oraciones y gritos rotos; Él me ha inclinado su oreja a mí. No fue una mera audiencia, como su omnisciencia, podría justificarse para esperar; Pero fue una audiencia tan favorable, ya que solo me habría dado un amor infinito; y, ¡oh! Si él es tan favorable que escuchar, ¿puedo ser tan ingrato para no orar? » Aquí estaba el caso que David había puesto ante el Señor.

Salmo 116:3. los dolores de la muerte me compasaron, .

Así como los perros rodean el pobre ciervo, y lo callan en el círculo fatal.

Salmo 116:3. y los dolores del infierno Gat Manténgase sobre mí: .

Ponen sus dientes en él cuando los perros hacen en el ciervo.

Salmo 116:3. encontré problemas y dolor. .

Estaba en una doble pena; Tuvo problemas sin dolor, fue preocupado el dolor y los problemas tristes, Wormwood mezclado con la agalla.

Salmo 116:4. luego llamé a mí sobre el nombre del Señor; .

Ese fue el mejor momento para orar. Satanás hace todo lo posible para evitar la oración cuando estamos en las extremidades; Pero, ¡oh! Queridos amigos, si Jonás oró en el vientre de la ballena, ¿dónde puede usted y yo, donde podemos no poder y no podemos orar? Si nos sentamos sobre el paso de la puerta de Hades; Sí, si el hoyo abrió la boca para tragarnos, todavía podríamos orar; y la misericordia es que, si bien estamos en el terreno de oración, también estamos en el terreno de la gracia donde Dios puede reunirse con nosotros: «Luego llamé a mí sobre el nombre del Señor; ».

Salmo 116:4. Oh Señor, le supliré, entregue mi alma. .

Fue una oración corta, una petición ansiosa y ferviente, llena de imparcialidades apasionadas. No hubo dictando a Dios cómo debería forjarse la liberación: «Le supliré, entregar mi alma. Hazlo en tu propia forma, hazlo en la forma en que traerá la mayoría de la gloria a ti. Si no te entregas mi cuerpo, sin embargo, entregas mi alma. Si mis bienes deben ir; Si todo lo que tengo debo derretirse; Sin embargo, Oh Jehová, te lo ruego, entregue mi alma. »Esta es una de las mejores oraciones de toda la Biblia; Es muy parecido a la oración de Publican, «Dios es misericordioso para mí un pecador. ».

Salmo 116:5. gracioso es el Señor, y justo; .

Esa es una extraña combinación que los impíos no pueden entender. Es un enigma para no leer, excepto en la cruz: «Gracious es el Señor, y justo. »Eso es lo que cada conciencia preocupada quiere saber, cómo Dios puede ser justo y, sin embargo, puede perdonar el pecado; Pero nosotros, que hemos creído en Jesús, lo saben, y es nuestra alegría decir, «Gracious es el Señor, y justo; ».

Salmo 116:5. sí, nuestro dios es misericordioso. .

Siempre me siento inclinado a pronunciar mal esa palabra, o para dividirlo en dos, y leerlo, «Nuestro Dios es Completo; "Porque así lo es, él está lleno de misericordia.

Salmo 116:6. el Señor preserva lo simple: .

Los sinceros, a veces, los ignorantes, aquellos que no pretenden saber; O, lo simple, aquellos de cuyo corazón, el Señor ha expulsado a todos los guiles, haciéndolos ser simples. Son tontos tontos (a medida que el mundo los llama) como para ser creyentes en el Señor Jesucristo, y eso es realizar el mayor acto de sabiduría por parte del hombre. Son tales simplones como para creer la vieja, la Biblia vieja y para aferrarse al gran sacrificio de la expiación, y dejar que las novedades del pensamiento moderno se desplacen como el descenso del cardo en la brisa de verano. «El Señor conserva lo simple. »¿Cómo sabía David eso? Escuchar.

Salmo 116:6. me llevó bajo, y me ayudó. .

No hay forma de conocer una doctrina general tan buena como la de tener una experiencia particular de ello: «Fui traído bajo, llevado a ser un Simpleton, trajo muy bajo que me obligaron a orar una simple oración; trajo muy, muy bajo que me vio obligado a tener una fe simple en Dios, porque nadie más creyera, y nadie más confiaré. 'Fui traído bajo, y me ayudó. '»Qué ayuda es, una ayuda en la que Dios virtualmente lo hace todo; por nuestra mala debilidad, con sus mejores intentos, preferiría dificultar que ayudar.

Salmo 116:7. regresa a tu descanso, oh mi alma; porque el Señor ha tratado de manera abundante con ti. .

¡Pobre paloma! Tú eres caer en el agua; Tus alas apenas pueden sostenerte; Vuelve a Noé: «¡Regresa a tu Noah, ¡Oh, mi alma!» Esa es la lectura del Antiguo Testamento, y la representación del Nuevo Testamento es: "Regreso a tu Jesús, ¡Oh, mi alma, porque él es tu verdadero descanso! Volver a él, 'porque el Señor ha tratado de manera abundante con ti. 'En tiempos pasados, cuando estabas habitando con él en una comunión cercana, fue mejor contigo, de lo que es ahora que has vagado de él. Retorno, regreso, pobre prodigal, porque hay todos los incentivos para devolver la espalda. En la casa de tu padre, hay pan suficiente y de sobra; Él nunca te he estintado. 'El Señor ha tratado de manera abundante con ti; 'Y él está tratando de manera abalitiva con usted, incluso en darle la oportunidad de regresar, al darle el poder de orar, y al permitirte ir al asiento de la misericordia espolvoreada de sangre. ».

Salmo 116:8. porque has entregado mi alma de la muerte, mía los ojos de las lágrimas, y mis pies de caer. .

Justo ahora, oró, «Entregar mi alma. »Ha recibido la respuesta a su petición, porque dice:« Tú has entregado mi alma desde la muerte. »No dijo nada que sobre sus ojos; Pero Dios le da excedente abundantemente sobre todo lo que pedimos o pensamos. No dijo nada de pie, pero el Señor le dio una bendición para ellos también: «Tú has entregado mis pies de caer. »Oh, para una bendición por todo, una bendición de la cabeza a pie, de los ojos que arrojan con lágrimas a los pies que se deslizan de debajo de nosotros, una bendición que comienza dentro de la entrega del alma, y ​​luego trabaja su camino. En el mismo rostro, y lo hace resplandeciente con alegría y agradecimiento, y entra en la vida cotidiana, ¡ayudándonos a marchar audazmente a lo largo de la manera resbaladiza! Gloria sea a Dios, ¡ha dado esta liberación a muchos de nosotros!

Salmo 116:9. Caminaré ante el Señor en la tierra de la vida. .

«No me importaré quién me vee tanto como él me vea; Corte, sin presencia, sino su presencia, "caminaré ante Jehová. '»Es una gran caminata, bajo un sentido constante de la inspección del Señor, y una conciencia encantadora de la sonrisa del Señor. Esto es como la caminata de Enoc, y sabes cómo termina, porque Enoc no podía morir por la vida de él; Caminó tan cerca de Dios que no pasó al cielo por el camino ordinario: Él «No fue, porque Dios lo tomó. »Y nosotros, aunque también podemos morir en cuanto a estos cuerpos, saber que nunca moriremos en cuanto a nuestras almas, ya que nos ha dado a nosotros que hemos creído en la vida eterna de Jesús, y nunca podemos morir, ni nos separemos de él.

Salmo 116:10. Yo creí, por lo tanto, he hablado: estaba muy afligido: .

"Yo creí. »Ven, amigos; ¿Pueden todos decir eso? Es una cosa bendecida para ti Si puedes decir que cuando los penas de la muerte te brújan, y los dolores de la tumba se sostienen sobre ti. Esa es la fe gloriosa que dice: "Aunque él me mata, pero aunque confío en él. »« Yo creí, por lo tanto, he hablado. »La fe no es una gracia tonta; Hará que su voz se escuche.

Salmo 116:11. dije en mi prisa, todos los hombres son mentirosos. .

Ya ves, había hablado una vez en el poder de la carne; Fue bien, por lo tanto, que debería hablar ahora en el poder de la fe. «Dije en mi prisa, todos los hombres son mentirosos. "Pero fue cierto para todo lo que, porque nos fallarán si confiamos en ellos en lugar de al Señor; Sin embargo, en otro sentido, no son todos los mentirosos, por lo que David retrae la palabra apresurada que podría tener un doble significado, y podría implicar lo que no pretendía, o lo que no debería significar. Mira lo rápido que se aleja de este tema desagradable; Tenga en cuenta lo que viene a continuación.

Salmo 116:12. ¿Qué debo rendir al Señor por todos sus beneficios hacia mí? .

«Allí", parece decir: «Pon a todos los hombres, lo he hecho con ellos. Si son todos los mentirosos, no digamos más sobre ellos, sino que giráramos ante Dios. »Cuando, queridos amigos, estamos decepcionados con los hombres, no te sientes y te preocupes; Es posible que haya sabido qué esperar antes de comenzar con ellos; Y ahora lo has encontrado para que sea así, gírelo a una buena cuenta. David siente que él ha recibido todo de Dios, por lo que dice: "¿Qué debo rendir al Señor por todos sus beneficios hacia mí?" Bueno, ¿qué puede hacer? Su propia pobreza viene corriendo por encima de su vista, y la respuesta a su pregunta es,.

Salmo 116:13. Tomaré la copa de salvación, y llamaré el nombre del Señor. .

«Pregunto: '¿Qué debo prestar?' Y respondo: 'Tomaré. '»Eso es lo que tú y yo también debemos decir.

El mejor retorno para uno como yo,.

Tan miserable y tan pobre,.

Es de sus regalos para dibujar una petición,.

Y pídale que todavía sea por más.

Usted le ha dado a Dios todo lo que tiene cuando le ha dado su debilidad, su pecado, su vacío; eso es todo lo que es verdaderamente tuyo; Y entonces es que le haces a él lo que pide, que puede guardar tu pecado, que puede llenar su vacío y glorificar a sí mismo en su debilidad.

Salmo 116:14. Voy a pagar mis votos al Señor ahora en presencia de toda su gente. .

Si has hecho algún voto, importa que los mantienes. A menudo es mejor no prometer; Pero cuando se hace el voto, déjalo pagado con diligencia.

Salmo 116:15. preciosa a la vista del Señor es la muerte de sus santos. .

Es muy doloroso para nosotros testiguar, pero es precioso para Dios. Pensamos que han terminado su utilidad cuando llegan a ese punto, pero Dios estima que su muerte es preciosa. Pise muy suavemente cuando vaya a la cama de un santo saliente; Puedes cepillarte contra el ala de un ángel, porque la habitación está llena de ellos, el lugar donde estás detenso es tierra sagrada; Las tropas de los mensajeros angelicales están ahí para hacer las licitaciones de su maestría en las últimas horas de su hijo, que están a punto de convertirse en sus primeras horas en gloria. Además, el Maestro mismo está allí; Él nunca está ausente cuando sus hijos se están muriendo: «Precioso a la vista del Señor es la muerte de sus santos. ».

Salmo 116:16. Oh Señor, realmente soy tu sirviente; Soy tu sirviente, y el hijo de THINA Handmaid: .

«Nacido en tu propia casa, de alguien que te pertenecía, un esclavo de nacimiento en el hogar, y me alegra de gloria en ese hecho. Nacido en tu casa, y compré con tu dinero, y me entregue con alegría a ti: 'Soy tu sirviente, y el hijo de tuyo:'.

Salmo 116:16. has perdido mis bonos. .

¿Por qué pensamos que iba a decir: «Tu gracia tiene, como un fetter, atado a mi corazón errante para ti?. " Tan; Esa es la libertad que disfruta: «Tú has soltado mis bonos. »Nunca somos tan libres como cuando Free-Will ha tenido su golpe de muerte, y hemos llegado bajo el poder de la gracia soberana; Y ahora hay otro libre albedrío, nacido de gracia, y con su máximo consentimiento nos damos a Dios, diciendo, con David, «Oh, Señor, realmente soy tu sirviente; Tú has soltado mis bonos. ».

Salmo 116:17. Te ofreceré el sacrificio de Acción de Gracias y pediré el nombre del Señor. .

Ahora David ha crecido en un sacerdote, ofreciendo sacrificios. También ha crecido en un cantante, alabando al Señor con el Día de Acción de Gracias; y se ha convertido en un predicador: «y pedirá el nombre del Señor. »El mismo hombre que encontró los dolores del infierno que la ponen a él, ahora está comprometida en los ejercicios más sagrados.

Salmo 116:18. Pagaré mis votos a al Señor ahora en presencia de toda su gente, en los tribunales de la casa del Señor, en medio de ti, Oh Jerusalén. Alabado el señor. .

O, «¡Hallejá!" No puedo cerrar esta lectura sin comentar la frecuencia con la que mis oídos se sorprenden con la forma blasfema en la que esta palabra sagrada es arrastrada a la mara, "¡Hallejá Fiddles!". «¡LASES DE HALLUJAH!" Y no sé qué. «Aleluya» alabanza a Jehová, es una de esas horribles palabras que nunca deben ser pronunciadas, excepto con la mayor solemnidad, aunque debe mezclarse con ella la alegría más rapturosa. Tomemos atención a que sea que seamos declarados culpables de tomar el nombre del Señor, Jehová, nuestro Dios, en vano, al usar esa palabra con flippla; Pero sentíamos solemnemente en nuestros corazones, y digamos con nuestros labios, «¡Aleluya, alabado el Señor!».

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-116.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

En este salmo, David nos dice su experiencia con respecto a Dios y con respecto a los hombres.

Salmo 116:1. Amo al Señor, porque ha escuchado mi voz y mis súplicas. .

La oración respondida es una buena razón para amar a Dios. David estaba en sus sentidos correctos; Y él, de ninguna manera, un tonto, pero declaró que Dios había respondido a su oración, y, por lo tanto, lo amaba. Y esta no es solo la experiencia de David, sino que hay miles de nosotros que podemos decir que Dios ha escuchado nuestras oraciones y, por lo tanto, lo amamos. ¿Cómo podemos ayudarnos a hacerlo?

Salmo 116:2. porque le ha inclinado su oreja a mí, por lo tanto, lo llamaré mientras vivo. .

Si un mendigo en la calle nos dijera, «porque me has aliviado una vez, le rogaré a ti todo el tiempo que vivo", no debemos estar encantados de escucharlo decir eso, pero Dios le encanta escucharnos decir. eso para él. Él nos desea que resolvamos eso, porque hemos tenido éxito en la oración una vez, lo llamaremos mientras vivimos. Ahora David explica las circunstancias que lo llevaron a orar:

Salmo 116:3. los dolores de la muerte me compasaron, .

«Parecía estar cerrado, rodeado de un círculo de dificultades y terrores: 'Los dolores de la muerte me compasaron'».

Salmo 116:3. y los dolores del infierno Gat Manténgase sobre mí: .

Parecían apoderarse de él cuando un león se apodera de su presa.

Salmo 116:3. encontré problemas y dolor. Luego me llamé sobre el nombre del Señor; Oh Señor, .

Te lo ruego, entrego mi alma. Su oración era muy corta, pero mucho hasta el punto. Las palabras no hacen oración; A menudo lo cargan, y te impiden volar. «La oración es el deseo sincero del alma; »Y David, en unas pocas palabras serias, expresó ese deseo:« Oh Señor, le supliré, entregue mi alma. ».

Salmo 116:5. gracioso es el Señor, y justo; Sí, nuestro Dios es misericordioso. .

Todos los que alguna vez lo han probado, lo han demostrado serlo, misericordioso para perdonar nuestro pecado, misericordioso para ayudarnos en el momento de problemas, misericordiosos para fortalecernos en el desempeño de nuestro deber: «Nuestro Dios es misericordioso. ».

Salmo 116:6. el Señor preserva lo simple: .

Aquellos que son de una sola mente, que no tienen significados dobles y motivos ocultos, aquellos que conocen su propia ignorancia y debilidad, y que, por lo tanto, se atreven a confiar en sí mismos.

Salmo 116:6. me llevó bajo, y me ayudó. .

David podría hablar por sí mismo, y lo hizo sin la menor vacilación. ¿Puedes, queridos amigos después de hacer juicio del amor y la gracia de Dios, digamos de él, «me trajeron bajo, y me ayudó a»? Si puedes, entonces lleva este testimonio de su alabanza y gloria.

Salmo 116:7. regresa a tu descanso, oh mi alma; porque el Señor ha tratado de manera abundante con ti. .

El alma del hombre es como la paloma que Noé envió desde el Arca. Voló sobre la amplia desperdicio de aguas, buscando descanso, pero no encontrando ninguna, por fin, con ala cansada, se dirigió hacia el Arca; Y, alma, nunca descanses hasta que vuelvas a tu creador y redentor. Tú puedes volar a los placeres y locuras de este mundo, pero no pueden suministrar ningún descanso real para ti; Si no descanses, debes volver a tu Dios.

Salmo 116:8. porque has entregado mi alma de la muerte, mía ojo de las lágrimas, y mis pies de caer. Caminaré ante el Señor en la tierra de los vivos. .

«Deja que mis compañeros criaturas piensen en lo que harán de mí, no me importan sus juicios, solo pensaré en Dios. »Este es el estilo de vida más alto más alto, más feliz, para" caminar ante el Señor. »¿Por qué, hay algunos hombres que no se atreven a que ni siquiera llaman sus almas suyas? Tienen miedo de sus vecinos de al lado, o de un gran pariente que establece la moda para ellos; Pero el hombre que camina antes que el Señor pensará solo el veredicto de los más altos, y no se preocupará nada sobre lo que dirán los hombres.

Salmo 116:10. Yo creí, por lo tanto, he hablado: estaba muy afligido: dije en mi prisa, todos los hombres son mentirosos. .

Sintió que no podía confiar en ellos. Había entrado en tales problemas de que los hombres serían engaños incluso contra su propia voluntad, porque, incluso cuando lo habrían ayudado, descubrió que no podían. Él les había mirado como digno de su confianza, y los había encontrado, por lo tanto, dijo que, en lo que respecta a la dependencia de ellos, «todos los hombres son mentirosos. »Bueno, ¿qué entonces?

Salmo 116:12. ¿Qué debo rendir al Señor por todos sus beneficios hacia mí? .

«Aunque los hombres me han fallado, el Señor no tiene. Si todos los amigos resultan ser falsos, todavía es verdad. »'¿Qué debo dar al Señor por todos sus beneficios hacia mí?'.

Salmo 116:13. Tomaré la copa de salvación, y llamaré el nombre del Señor. Pagaré mis votos a al Señor ahora en presencia de toda su gente preciosa a la vista del Señor es la muerte de sus santos. .

No importa donde mueren, en las mazmorras de la Inquisición, o en el lecho enfermo de la pobreza y la oscuridad, Dios siempre está con ellos. El lecho de la muerte de un santo es uno de los lugares donde Dios a menudo hace que su gloria se vea mejor. De los labios de los hombres y mujeres moribundos, algunos de nosotros hemos escuchado refranes extraños, más dulces que cualquiera que haya caído de la lengua o la pluma del poeta. Hemos escuchado palabras que fue casi ilegal que un hombre pronunció, salvo solo para aquellos que estaban en los suburbios del cielo, casi en gloria, incluso mientras hablaban con nosotros en la tierra. «Precioso a la vista del Señor es la muerte de sus santos. »¿El tuyo será una muerte santa, querida amiga, o lo haré, por otro lado, sería una muerte de tristeza y tristeza? ¡Dios le conceda que mueras la muerte de su pueblo porque has vivido la vida de su pueblo!

Salmo 116:16. Oh Señor, realmente soy tu sirviente; Soy tu sirviente, y el hijo de tuyo: Tú has soltado mis bonos. .

¡Qué alegría que David era ser el sirviente de Dios! Sin embargo, dice: «Tú has soltado mis bonos. »Para servir a Dios, es ser libre; Nunca somos verdaderamente gratis hasta que recordemos nuestros cuellos dispuestos al yugo del más alto. Luego rompemos cada cadena, y saquemos cada ajedrez. Él es el hombre libre que nuestro Dios hace libre, y todos son esclavos además de.

Salmo 116:17. Te ofreceré el sacrificio de Acción de Gracias y pediré el nombre del Señor. Pagaré mis votos al Señor ahora en presencia de toda su gente, en los tribunales de la casa del Señor, en medio de ti, Oh Jerusalén. Alabado el señor. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-116.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Hemos leído este salmo muchas veces, y a menudo me hemos sentido una fotografía de nuestra propia experiencia espiritual; Pero, en esta ocasión, leímos de un punto de vista especial. Tenga en cuenta que este Salmo está extremadamente lleno de la letra I. Eche el ojo en la página, y usted será golpeado con el número de veces en las que aparece la primera persona singular. Bueno, entonces, leamos el salmo con esta visión, y cada uno de nosotros por sí mismo, por sí misma dice «I» como lo hizo el salmista si el Espíritu Santo nos permitirá hacerlo.

Salmo 116:1. Amo al Señor, porque ha escuchado mi voz y mis súplicas. .

Si esta doble declaración es cierta, convierte la lectura del salmo en un ejercicio espiritual devoto para cada uno de nosotros que podemos adoptar correctamente el idioma del salmista. Pero cada uno de nosotros dicen con sinceridad, «Señor, tú sabes todas las cosas; ¿Te preocupas que te amo? Si puedo decir honestamente, «Amo al Señor", entonces puedo dar la razón del amor que está en mí. Es porque él me ha amado con un amor eterno, y porque ha manifestado ese amor, entre muchas otras formas, al escuchar "mi voz y mis súplicas. ».

Salmo 116:2. porque le ha inclinado su oreja a mí, por lo tanto, lo llamaré mientras vivo. .

«Lo que sea que otros puedan hacer o no pueden hacerlo, lo llamaré todo el tiempo que vivo, y tengo una buena razón para hacerlo", porque ha inclinado su oreja a mí. 'Se ha inclinado de su trono en el cielo para escuchar mis débiles acentos, se ha inclinado en Su Majestad para escuchar el atractivo de mi miseria. Fui bajado muy bajo en mi pena, pero el Señor trajo su oído tan bajo como mi labio: 'Él ha inclinado su oreja a mí; 'Y porque lo ha hecho, por lo tanto, mi corazón te está inclinado, y lo llamaré mientras vivo. ».

Salmo 116:3. los dolores de la muerte me compasaron, .

«Formaron un anillo a mi alrededor, de donde no podía ver ninguna forma de escapar. Yo era como un ciervo herido que está rodeado de perros feroces. ».

Salmo 116:3. y los dolores del infierno Gat Manténgase sobre mí: .

«Los perros del infierno habían arreglado sus dientes crueles en mi garganta para que me pareciera imposible escapar de ellos. ».

Salmo 116:3. encontré problemas y dolor. .

«Cuando busqué algo mejor, solo encontré aún más problemas y tristes. Tuve suficiente de ellos sin encontrar más; Pero cuanto más busqué algo más, más problemas y dolor que encontré. »Esta es una descripción muy gráfica del estado de corazón en el que algunos de nosotros hemos estado más de una vez. No hemos visto ninguna manera de escapar de él, y hemos estado en gran angustia porque no pudimos descubrir ninguna manera de aliviar nuestro dolor.

Salmo 116:4. luego llamé a mí sobre el nombre del Señor; Oh Señor, te lo ruego, entregue mi alma. .

¿Recuerdas, querido amigo, cuando rezas de una oración como eso, -thort, afilada, sincera, puntiaguda, personal, fuera de las profundidades de tu alma? Luego, deje que su recuerdo de esa oración tenga una influencia tan amable en su corazón que, en el recuerdo de la misericordia del pasado, cuando el Señor escuchó y respondió a su súplica, puede encontrar un pozo de gratitud actual.

Salmo 116:5. gracioso es el Señor, y justo; Sí, nuestro Dios es misericordioso. .

Escuche esa pequeña oración bendecida, aquellas de ustedes que están llenas de pecado, y, por lo tanto, temen que Dios te aleje para siempre: «Out God es misericordioso. ».

Salmo 116:6. el Señor preserva lo simple: me logré, y me ayudó. .

Hay aquí, primero, una doctrina general; y, entonces, hay una prueba particular y la aplicación de ello. Es cierto, en un sentido general, que el Señor conserva a los sencillos que han aprendido a confiar en él; Pero, en particular, usted o yo, si lo salvas de su gracia, puede decir, con el salmista, «me trajeron bajo, y me ayudó. »Hay un pequeño libro de medicina, que Sr. John Wesley sacó, y él puso algunas de las recetas la palabra «probada. »Evidentemente había probado la medicina, y demostró ser eficaz en su propio caso. De una manera similar, a menudo podemos poner, en el margen de nuestras Biblias, con respecto a la Palabra del Señor, "probada. »Lo hemos probado, y lo probamos, y por lo tanto, también podemos decir personalmente,« El Señor preserva lo simple: me logré, y me ayudó. ».

Salmo 116:7. regresa a tu descanso, oh mi alma; porque el Señor ha tratado de manera abundante con ti. .

¿No podemos también, queridos hermanos y hermanas en Cristo, hablamos bien de nuestro Dios esta noche? Si alguno de nosotros hemos estado vagando de su presencia, y así lo han perdido el sentido consciente de su amor, volvamos a él a la vez. No podemos ser felices en ningún otro lugar. Dios te ha echado a perder a ti ya mí, amado, para el mundo; Así que debemos ser felices en él, porque nunca podemos estar satisfechos en ningún otro lugar. Solo en nuestro Dios puede nuestra alegría estar llena. Vuelve entonces, mi alma, vuelve a tu Señor: «Regreso a tu descanso, oh mi alma; porque el Señor ha tratado de manera abundante con ti. »Él es tu verdadero Noé; Tú puedes encontrar un verdadero descanso en ningún otro lugar; por lo tanto, devuélvalo incluso cuando la paloma voló al arca con el ala cansada después de vagar por el salvaje desperdiciado de aguas.

Salmo 116:8. porque has entregado mi alma de la muerte, mía los ojos de las lágrimas, y mis pies de caer. .

"He tenido una trinidad de liberaciones, mi alma salvada de la ruina eterna, mis ojos liberados de la mayor duelo de todos, y mi vida salvó de un tropiezo pecaminoso: 'Tú has liberado mi alma de la muerte, las mías de los ojos de las lágrimas y mi pies de falla. '»Este testimonio está muy previo de lo dado en Salmo 56:13 , donde dice David,« Tú has entregado Mi alma de la muerte: ¿No me entregas los pies de caer, que puedo caminar ante Dios a la luz de la vida?

Salmo 116:9. Caminaré ante el Señor en la tierra de la vida. .

«No voy a caminar ante un gran hombre para tratar de complacerlo. No voy a caminar ante mis compañeros de creyentes para ser simplemente buscando su aprobación. Pero 'voy a caminar ante el Señor. '»Esta es la mejor manera de vivir, así que deja que sea tuyo y mío, amado. Que cada uno de nosotros digamos: «¡Voy a caminar ante el Señor en la tierra de la vida?».

Salmo 116:10. Yo creí, por lo tanto, he hablado: estaba muy afligido: .

Llamo a tu atención nuevamente al uso repetido de la palabra-palabra «i. »Tres veces en este verso tenemos ese pequeño pronombre personal, y quiero que cada uno quiera que se tome todo este salmo hasta ahora, ya que se adapta a su caso, para hacer un soliloquio mientras lo estamos leyendo:« Creí, por lo tanto, he hablado: estaba muy afligido. ».

Salmo 116:11. dije en mi prisa, todos los hombres son mentirosos. ¿Qué debo rendir al Señor por todos sus beneficios hacia mí? .

Espero que nos hemos dicho a todos, en nuestra prisa, algunas cosas que mejoramos no haber dicho. Pueden haber sido verdad; Sin embargo, por todo eso, fue una pena que los emitimos. Sin embargo, me alegro de que el salmista, aunque dijo, «todos los hombres son mentirosos", no se detuvo en esa verdad desagradable, sino que se volvió rápidamente de un hombre poco fiable a su Dios siempre confiable. «¿Qué debo rendir al Señor por todos sus beneficios hacia mí?» Si todos los hombres son mentirosos, si todas las comodidades terrenales nos fallan, si todas las dependientes humanas nos decepcionan, nuestro Dios no lo hará. Dejemos a las cisternas rotas sin que ni siquiera quejas, o que tienen sentimientos amargos con respecto a ellos; Y recurramos a Dios, y deja que esta sea la pregunta puesta por cada uno de nosotros, "¿qué debo dar al Señor por todos sus beneficios hacia mí?" Sugiero, queridos amigos, que nos hacemos a cada uno de nosotros personalmente, ponemos esta pregunta a nosotros mismos, «¿qué debo rendirme al Señor? ¿Qué puedo hacer por Jesús? ¿Qué puedo darle a Dios? ¿Qué hay, en este momento particular, que puedo diseñar para la gloria de Dios para manifestarle mi amor? » Porquedad, en esta casa esta noche, puede haber la concepción tal vez, el nacimiento de alguna empresa alta y noble para Dios. Si esta pregunta se presionará a casa con un espíritu ardiente aquí, puede haber los primeros pensamientos, en esta casa de oración, de algún ministerio de gran alcance, que será un medio de bendición de muchas tierras a través de todas las edades que aún están a venir. ¡Dios conceda que sea así! ¿Qué debo, un joven que acaba de comenzar la vida, rendirle al Señor? ¿Qué voy a, un hombre en toda la fuerza de su virilidad, renderizar al Señor? ¿Qué haré un hombre muy avanzado en años, maduro y maduro para el cielo, y pronto se llevará allí, renderizar al Señor? Quienquiera que sea, déjame apresurarse a responder a la pregunta, «¿Qué debo rendir al Señor por todos sus beneficios hacia mí?».

Salmo 116:13. Tomaré la copa de salvación, y llamaré el nombre del Señor. Pagaré mis votos al Señor ahora en presencia de toda su gente. .

Nunca hubo un mejor momento que el presente, y nunca hubo un lugar mejor que esto, por alguna resolución sagrada sobre el servicio consagrado para el maestro.

Salmo 116:15. preciosa a la vista del Señor es la muerte de sus santos. .

Ellos mismos son en todo momento tan preciados para el Señor que todo sobre ellos es muy querido en su estima, y ​​nunca son más preciados que en sus muertes. Constantemente tenemos algunos de los santos más selectos de los santos del Señor a su padre; y cuando el Señor les lleva a los mismos hogares, se convierte en aquellos de nosotros que nos quedan para tratar de hacer más a nuestro Dios. Que algunos de nosotros sean bautizados por los muertos, avisemos para llenar los huecos en las filas de los ejércitos de Dios, y hacer todo lo que se encuentra en nuestro poder para ganar la victoria por su causa justa.

Salmo 116:16. Oh Señor, realmente soy tu sirviente; Soy tu sirviente, y el hijo de tuyo: Tú has soltado mis bonos. .

Aún leía este salmo muy personalmente, especialmente que han tenido madres piadosas. Di: «Soy un esclavo nacido, nacido de uno que era tu esclavo, porque me deleito usar un nombre tan duro como ese. Soy el sirviente de Dios, nacido de uno de los sirvientes de Dios: 'El hijo de Tuya Soltermaid. "Me gusta recordar que estaba tan en mi propio caso, y puedo decir con sinceridad al Señor", soy tu sirviente, y el hijo de Tuya de la herrería. »« Tú has soltado mis vínculos, "haciéndome sentir los vínculos de tu gracia. No hay libertad como una sujeción completa a Dios. La mayor libertad de pensamiento es pensar solo los pensamientos de Dios; y la mayor libertad de vida es vivir de acuerdo con la regla de santidad en los caminos de los más alta.

Salmo 116:17. Te ofreceré el sacrificio de Acción de Gracias y pediré el nombre del Señor. Pagaré mis votos al Señor ahora en presencia de toda su gente, en los tribunales de la casa del Señor, en medio de ti, Oh Jerusalén. Alabado el señor. .

Y lo hacemos y lo alabaremos en este momento, y para siempre y siempre.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-116.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 116:1. Amo al Señor, porque ha escuchado mi voz y mis súplicas. .

Cada oración respondida debería hacernos amar al Señor, y especialmente aquellas oraciones que surgen de nuestro corazón cuando está abrumado dentro de nosotros. Cuando oramos en problemas profundos, y Dios nos envía ayuda y liberación, es imposible para que no lo amemos. ¿No puede decir que cada creyente aquí sea, con gran gratitud, «amo al Señor, porque ha escuchado mi voz y mis súplicas»?

Salmo 116:2. porque le ha inclinado su oreja a mí, por lo tanto, lo llamaré mientras vivo. .

«Este negocio de rigging paga tan bien que nunca lo renunciaré mientras vivo. El Señor me ha escuchado, por lo que me escuchará una y otra vez. Es tan bueno y tan generoso como un dios, y tales recompensas se distribuyen continuamente en su puerta, que nunca iré a nadie más, pero continuaré llamando a la puerta de Dios mientras yo vivo. »El salmista continúa diciéndonos cuál fue la ocasión especial que sacó esta expresión de su gratitud.

Salmo 116:3. los dolores de la muerte me compasaron, y los dolores del infierno que me sostienen: encontré problemas y dolor. Luego me llamé sobre el nombre del Señor; Oh Señor, te lo ruego, entregue mi alma. .

Su petición era corta, seria, llana y personal. Era una fuerte flecha disparada desde el arco de la oración, y alcanzó su marca en el corazón de Dios. ¿Alguno de ustedes está ahora en muy doloroso angustia? Luego, deje que cada uno imite el ejemplo del salmista, y ore, «Oh Señor, le supliré, entregue mi alma. »¿Ha sido entregado como era el salmista? Luego, tome una nota de ella, asegúrate de anotarlo en su libro de bolsillo, de modo que, cuando llegue a un problema de nuevo, puede volver al registro de la merced de entrega de Dios, y decir, «el Dios que Me entregó antes de que no haya cambiado, así que lo aplicaré a él nuevamente, porque estoy seguro de que volverá a entregarme. ».

Salmo 116:5. gracioso es el Señor, y justo; Sí, nuestro Dios es misericordioso. El Señor preserva lo simple: me trajeron bajo, y me ayudó. .

Los pobres simplones, que no pueden ayudarse a sí mismos, sino que, sin embargo, son, sin embargo, libres de engaños y oficios, y tomar la Palabra de Dios, ya que lo encuentran, -since almas simples, que confían en el Señor, él lo cuidará, pero él lo cuidará. Dejen a los que piensan que son lo suficientemente sabios como para hacerlo, para cuidar de sí mismos.

Salmo 116:7. regresa a tu descanso, oh mi alma; porque el Señor ha tratado de manera abundante con ti. Porque le diste mi alma de la muerte, los ojos míos de las lágrimas, y mis pies de caer. .

Si hemos disfrutado de esta trinidad de liberaciones, alabemos a los tres un Dios para siempre y siempre. ¡Alabado, oh mi alma, si lo salvas! ¡Alabanza Dios, oh mía ojos! Estar llenos de las lágrimas felices de gratitud, ya que le ha entregado las lágrimas amargas y saladas de dolor. ¡Elogiéndolo, oe los pies de que ha quedado cayendo, y corre en el camino de sus mandamientos con gran alegría!

Salmo 116:9. Caminaré ante el Señor en la tierra de la vida. .

"Eso será mi forma de caminar, no antes de mí, para que pueda ganar su alabanza, pero consideraré al Señor, y el Señor solo; y siempre y cuando me complique, no me importa si complace a nadie más o no.

Salmo 116:10. Yo creí, por lo tanto, he hablado: estaba muy afligido: dije en mi prisa, todos los hombres son mentirosos. .

Siempre es mejor no hablar a la prisa. Es muy rara vez que decimos mucho que vale la pena escuchar cuando hablamos demasiado rápido. «Dije en mi prisa, todos los hombres son mentirosos. ».

Salmo 116:12. ¿Qué debo rendir al Señor por todos sus beneficios hacia mí? .

Eso es mejor, porque es mejor alabar al Señor que encontrar fallas con los hombres, incluso si la falla encontrada es realmente allí. Es mejor que cada uno de nosotros estemos prestando nuestro homenaje a Dios que escoger agujeros en las capas de los demás, así que deje que cada uno de nosotros pregunte, "¿Qué debo rendir al Señor por todos sus beneficios hacia mí?".

Salmo 116:13. Tomaré- .

El salmista pregunta: "¿Qué debo prestar?" y él responde, «voy a tomar. »Esa es una forma extraña de representación, ¿no es así? Sí, hermanos, pero ese es el camino para que mostremos nuestro agradecimiento al Señor por todos sus beneficios hacia nosotros. John Newton tenía razón cuando escribió,.

«El mejor retorno para uno como yo,.

Tan miserable y tan pobre,.

Es de sus regalos para dibujar una petición,.

Y pídale que todavía sea por más. ».

"Voy a tomar".

Salmo 116:13. la taza de salvación, y llame al nombre del Señor. Pagaré mis votos al Señor ahora en presencia de toda su gente. .

Y puedo ser portavoz para ti, hermanos y hermanas en Cristo, y decir que el Señor es bueno, y que lo hemos demostrado ser bueno para nosotros bajo circunstancias difícilmente difíciles. Él no deja de ayudar a su pueblo, tampoco le da la espalda sobre ellos en su hora de necesidad. Hemos intentado todas las demás dependencias, y nos han decepcionado amargamente; ¡Pero la torre de la salvación de Israel se encuentra rápidamente para siempre, la gloria es el nombre de Jehová de los anfitriones! Paguemos nuestros votos a los Señor ahora en presencia de toda su gente.

Salmo 116:15. preciosa a la vista del Señor es la muerte de sus santos. .

Es un evento para el que hace todos los arreglos necesarios. Él no le permite suceder accidentalmente, o según la voluntad del hombre. Como dice Buen Old John Ryland,.

«Ni un solo eje puede golpear hasta que el Dios del amor piense en forma. ».

Salmo 116:16. Oh Señor, realmente soy tu sirviente; Soy tu sirviente, y el hijo de tuyo: Tú has soltado mis bonos. .

La palmista dijo que era un esclavo nacido en el hogar, porque su madre era un siervo de Dios, y nació, por así decirlo, un sirviente del Señor de su madre. ¡Qué deliciosa es ser cristiano, y el hijo de un cristiano! Te regocijemos y nos alegremos si ese es nuestro lote feliz. Es más honor haber tenido una madre que temiera al Señor que una madre que era princesa o una emperatriz, pero que no tenía la gracia de Dios en su corazón.

Salmo 116:17. Te ofreceré el sacrificio de Acción de Gracias y pediré el nombre del Señor. Pagaré mis votos al Señor ahora en presencia de toda su gente, en los tribunales de la casa del Señor, en medio de ti, Oh Jerusalén. Alabado el señor. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-116.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Hemos leído este salmo muchas veces, leamos lo leamos ahora, no con respecto a ella tanto como el lenguaje del salmista pronunciado hace miles de años, como nuestro propio idioma en este momento.

Salmo 116:1. Amo al Señor, .

Vamos tan lejos como si podemos; Diga cada uno, «Amo al Señor. ».

Salmo 116:1. porque .

Hay una razón para este amor. La gente dice que el amor es ciego, pero el amor a Dios usa sus ojos, y puede justificarse a sí misma: «Amo al Señor, porque».

Salmo 116:1. él ha escuchado mi voz y mis súplicas. .

¿Puedes ir hasta eso? ¿Recuerdas las respuestas a la oración, cuando lloraste a Dios con tu voz, o cuando tu voz te falló, pero la súplica se levantó a Dios de tu corazón? Seguramente no hay un hombre, cuyas oraciones han sido respondidas, que no ama a Dios. Él debe amar al Señor cuando recuerda lo que eran las oraciones pobres, las grandes bendiciones vinieron en respuesta a ellos, y con qué velocidad y con qué frecuencia Dios ha escuchado sus oraciones y otorgó sus solicitudes.

Salmo 116:2. porque le ha inclinado su oreja a mí, por lo tanto, lo llamaré mientras vivo. .

Eso es un voto que bien podemos hacer, y esperamos que la gracia lo guarde. Significa que, como hemos tenido éxito tan bien al mendigar la puerta de Dios, seguiremos rogando de él mientras vivamos. Supongo que el salmista significó que, porque Jehová lo había escuchado, por lo tanto, nunca llamaría a ningún dios falso; Pero, mientras viviera, recurriría al único Dios vivo y verdadero. Espero que tú y yo podamos decir lo mismo. Hemos probado la fuente de las aguas vivas, ¿por qué deberíamos ir a cisternas rotas que no pueden tener agua? La oración a Dios siempre ha tenido éxito, ¿por qué no deberíamos continuar? Todos ustedes que han plegado el comercio de mendicantes en el asiento de la misericordia deben haber estado tan enriquecidos por ella en sus almas que está decidido a pararse allí, siempre y cuando vivas. »Porque él ha inclinado su oreja a mí, por lo tanto, lo llamaré mientras vivo. »Este es un buen razonamiento, incluso para las emociones de los creyentes, cuando son más fervientes, se basan en razones sólidas. Podemos defendernos incluso cuando nos enamoramos más enamorados de Dios y más seres en la oración. Ahora el salmista cuenta una de sus muchas experiencias en la oración:

Salmo 116:3. los dolores de la muerte me compasaron, y los dolores del infierno me han sostenido: encontré problemas y dolor. Luego me llamé sobre el nombre del Señor; .

Los días oscuros son buenos días para orar; Cuando tus ojos no pueden ver, rezas todo lo mejor; Cuando no hay un apoyo terrenal para apoyarse en ti, está todo lo que está más listo para apoyarse en Dios solo. El salmista era como un pobre gusano en un anillo de fuego: «Los dolores de la muerte me compasaron. »El oficial del sheriff pareció abrazarlo en su agarre:« Los dolores del infierno me aferraban. »En cuanto a su experiencia interior, no encontró nada allí, sino« problemas y dolor. »Cuando se situó la ciudad de Mansoul, todas las formas de escape se cerraron, excepto el camino hacia arriba, y fue así con el salmista, y por lo tanto hizo uso de de esa manera. «Luego llamé a I sobre el nombre del Señor. »Su oración fue corta, seria y llena de significado:

Salmo 116:4. Oh Señor, le supliré, entregue mi alma. .

No tuvo que buscar una forma de oración, sus palabras fueron tales como vinieron naturalmente en su mente; Y ese es el mejor tipo de oración que surge del deseo sincero del corazón.

Salmo 116:5. gracioso es el Señor, y justo; Sí, nuestro Dios es misericordioso. .

El salmista fue entregado por un acto de gracia, pero era un acto de justicia, porque Dios no es inaloro para romper su propia promesa, y ha prometido ayudar a su pueblo. La gracia y la justicia ambos garantizan respuestas a las oraciones creyentes, y la misericordia entra para asegurarse doblemente: «sí, nuestro Dios es misericordioso. ».

Salmo 116:6. el Señor preserva lo simple: .

Los hombres sencillos, aquellos que no pueden jugar una doble, esos simplones a los que otros se reúnen y se ríen porque son honestos, verdaderos, genuinos, el Señor conserva a tales personas.

Salmo 116:6. me llevó bajo, y me ayudó. .

Oh, estos pronombres personales benditos, ¿estás poniéndolos como les leí? ¿Estás fuera de tu propia alma?

Salmo 116:7. regresa a tu descanso, oh mi alma; porque el Señor ha tratado de manera abundante con ti. .

Vuelve a casa, porque no tienes otro amigo como él en la tierra o el cielo; Vuelve a él, mi alma y descansa donde a menudo hayas descansado antes.

Salmo 116:8. porque has entregado mi alma de la muerte, mía los ojos de las lágrimas, y mis pies de caer. .

Una eternidad de misericordia del propio Eterno.

Salmo 116:9. Caminaré ante el Señor en la tierra de la vida. .

El mejor estilo de vida está caminando ante Dios, así que vive a su vista como indiferente a las opiniones y juicios de nuestros semejantes y solo cuidando de saber que Dios nos está mirando con aprobación. Esta es la forma de vivir; Y si lo hemos probado, hemos encontrado que es tan agradable que estamos resueltos a continuar en ella.

Salmo 116:10. Yo creí, por lo tanto, he hablado: estaba muy afligido: dije en mi prisa, todos los hombres son mentirosos. .

Todos me han fallado; Algunos de ellos podrían, pero no me ayudarían, así que eran tan mentirosos para mí; Otros, pero no podían, y a medida que me he convertido en ellos, eran tan mentirosos para mí; Pero tú, Dios mío, arte, no mentiroso, ¡eres la verdad misma! Los pregunto a aquellos de ustedes que han tenido una experiencia muy larga y variada para mirar hacia atrás, y decirme si puedes recordar incluso una vez cuando tu Dios ha roto su promesa. A veces, has tenido miedo de que lo olvidara, pero ¿lo ha hecho alguna vez? Si hablas, como lo has encontrado, debes alabar y adorar al Jehová fiel, inmutable, lo suficientemente suficiente, quien ha hecho que su fuerza sea como sus días, incluso a esta misma hora.

Salmo 116:12. ¿Qué debo rendir al Señor por todos sus beneficios hacia mí? .

Esa pregunta contiene la esencia de la verdadera religión. Este debe ser el único objeto de nuestras vidas si hubiéramos sido redimidos por Cristo, y son sus sirvientes. Todo lo que hemos hecho por Dios, deberíamos esforzarse por hacer mucho más, y para hacerlo mucho mejor.

Salmo 116:13. Tomaré la copa de salvación, y llamaré el nombre del Señor. .

Esta es una curiosa forma de representar cualquier cosa, pero sabes que dice el himno de John Newton,.

«El mejor regreso para uno como yo.

Tan miserable y tan pobre,.

Es de sus regalos para dibujar una petición,.

Y pídale que todavía sea por más. ».

Salmo 116:14. diré mis votos a los Señor ahora en presencia de toda su gente. Precioso a la vista del Señor es la muerte de sus santos. Oh Señor, realmente soy tu sirviente; Soy tu sirviente, y el hijo de tuyo: Tú has soltado mis bonos. .

Es una gran bendición si podemos decir, como lo hizo David, que nacemos en la casa de Dios. Algunos de nosotros teníamos madres gracias que nos trajeron al Señor en la oración seria, desde entonces, sabíamos algo. Puedo decirle al Señor, «Soy tu sirviente, y el hijo de Tuya Soltermaid; »Y no tengo mayor deseo que que todos mis descendientes puedan ser el Señor.

Salmo 116:17. Te ofreceré el sacrificio de Acción de Gracias, y pediré el nombre del Señor, pagaré mis votos a los Señor ahora en presencia de toda su gente, .

Hazlo, amado, deja que tus corazones se vieran en silencio, y luego en una canción agradecida ante el Señor. Alabarlo, magnificarlo, bendeciendo su nombre, «en presencia de toda su gente. »Es inspirador estar con tus hermanos y hermanas en Cristo. Tal vez la devoción que se quema cuando solo hay una marca en el hogar que quemará todo mejor y más brillante cuando agreguemos muchas marcas ardientes.

Salmo 116:19. en los tribunales de la casa del Señor, en medio de ti, Oh Jerusalén. Alabado el señor. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-116.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Todo el Salmo es uno de los alegres de Acción de Gracias debido a la misericordia de Dios al cantante. Había estado en aguas profundas de juicio y aflicción, pero no había sido sufrido para hundirse. Había conocido feroces agresiones del pecado que amenazaba con los ojos llorosos y cayendo, tropezando paradas, pero Dios había confirmado y fortalecido. A medida que recuerda todo esto, anhela hacer un poco de regreso a través de alabanza, y testigo de otros. Por lo tanto, él ahora pregunta.

Salmo 116:10. Yo creí, por lo tanto, he hablado: estaba muy afligido: dije en mi prisa, todos los hombres son mentirosos. .

Y, poco común, cerca de la verdad, llegó, a pesar de que tenía prisa al decirlo, porque si confías en cualquier hombre, deben ser mentirosos para ti. Te fallarán, ya sea por falta de fidelidad, o de lo contrario de la falta de poder. Hay pellizcos donde la mano más amable no puede suceder. Hay tiempos de dolor cuando ella, quien es el socio de su Bosom, no puede encontrar su alivio. Entonces tendrás que venir a Dios, y Dios solo, y nunca lo encontrarás, fallarás. Los arroyos de la tierra están secos en verano, y congelados en invierno. Todos mis manantiales frescos están en ti, Dios mío, y allí, ni Frost ni sequía pueden venir. Hombre feliz que se ha ido de inmediato de todo a su dios.

Salmo 116:12. ¿Qué debo rendir al Señor por todos sus beneficios hacia mí? .

Aquí vemos que la gratitud está surgiendo en el pecho de este hombre. Vive sobre Dios, y él ama a Dios, y ahora la pregunta viene, «¿Qué debo hacer por Dios?" El servicio no es el primero. Cometemos un error cuando comenzamos con eso. No: comenzamos como lo hizo, con «Amo al Señor. »Dígale lo que el Señor ha hecho por usted, y luego continúe,« ¿qué le daré al Señor por todos sus beneficios hacia mí? ».

Salmo 116:13. Tomaré la copa de salvación, y llamaré el nombre del Señor. Pagaré mis votos al Señor ahora en presencia de toda su gente. Precioso a la vista del Señor es la muerte de sus santos. .

Nosotros hacemos bien notar esas muertes, porque Dios los notifica. Están entre sus cosas preciosas. Y si Dios piensa mucho de los santos moribundos, dependen de él, no olvidará a los vivos. Él nos ayudará. Él nos ayudará hasta el final.

Salmo 116:16. Oh Señor, realmente soy tu sirviente; Soy tu sirviente, y el hijo de tuyo; Tú has soltado mis bonos. .

Qué dulce cosa es ser el sirviente de Dios. Bien, David lo dice dos veces más. Bueno, se deleita a mirar a sí mismo como un esclavo que nació en la casa de su amo. «Mi madre", dice él, «fue uno de tus sirvientes. Soy el hijo de tu sierva. " ¡Oh! Es una cosa bendecida poder ser la de Dios, cada manera de sentirse a mirar hacia atrás, «No solo soy la de redención y por el nuevo nacimiento, pero parece que me parezco a ser suya por una larga ascendencia de hombres. Y las mujeres, a quienes se llamaban su gracia soberana. »La gracia no se ejecuta en la sangre, pero es una gran misericordia cuando corre lado a lado con él; Y cuando la madriguera del Señor es madre de un hombre que es un hijo de Dios, así como a su hijo. «Tú has soltado mis bonos. »Nunca eres bastante libre, nunca has recibido tus bonos a todos los sueltos hasta que puedas sentir doblemente los vínculos de Dios. Lee eso: «soy tu sirviente. Soy tu siervo. »Eso es dos golpes. «Tú has soltado mis bonos. »No hay libertad, excepto en perfecta sujeción a la voluntad de Dios. Cuando cada pensamiento se trata de cautiverio a la mente de Dios, entonces cada pensamiento es libre. Has escuchado gran parte de la libertad de la voluntad. No hay libertad de la voluntad hasta que la Gracia haya límite la voluntad en los Pegas de Afecto Divino. Entonces es gratis, y no hasta entonces. «Soy tu sirviente; Tú has soltado mis bonos. ».

Salmo 116:17. Te ofreceré el sacrificio de Acción de Gracias y pediré el nombre del Señor. .

Lo ha estado haciendo. Lo que un hombre ha hecho lo hará. ¡Oh! Es una cosa bendecida que los hijos de Dios por fin cobran un hábito de devoción. Justo cuando el pecador continúa en su pecado, por lo que puedo aventurarme a decir: «¿El etíope cambiará su piel o el leopardo sus puntos?" Si es así, entonces él que una vez ha aprendido de manera especializada a alabar a su Dios puede comenzar a olvidarse de hacerlo. El uso es la segunda naturaleza, y el uso sagrado a lo que Dios nos ha puesto por su gracia será nuestra naturaleza para siempre.

Salmo 116:18. Pagaré mis votos a al Señor ahora en presencia de toda su gente, en los tribunales de la casa del Señor, en medio de ti, Oh Jerusalén. Alabado el señor. .

Veo que David le gustaba compañía. Habría sido feliz aquí, aunque nos encontramos en condiciones no completamente agradables. Habría estado contento de estar en medio de una sonriente compañía de santos agradecidos, que todos podían decir, «eso es cierto, David. Lo que has escrito de ti mismo, podrías haber escrito de cada uno de nosotros, y podemos decir que cada uno dice: 'Amo al Señor porque ha escuchado mi voz y mis súplicas. '».

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 116:10; Cantares de los Cantares 2:1.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 116:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-116.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

infierno

Hebreo, "Sheol",

( Ver Scofield) - ( Habacuc 2:5).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 116:11". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-116.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Amo al Señor, porque ha oído mi voz y mis súplicas.

La experiencia cristiana y sus resultados

I. El salmo comienza con una declaración general de gratitud a Dios, como oyente de la oración (versículo 1).

I. El verdadero creyente es un hombre de oración.

2. Otra característica del hijo de Dios es la convicción de pecado (versículo 3).

3. Es alguien que puede testificar que el Señor ha respondido a sus oraciones: alguien que ha probado la dulzura de la misericordia divina (versículos 5, 6, 8).

4. Busca su felicidad en Dios y mira al seno de Dios como el único lugar de descanso para su alma (versículo 7).

II. Los resultados de la experiencia cristiana.

1. Un profundo sentido de gratitud y el deseo de manifestarlo (versículo 12).

2. Una resolución especial para manifestar su gratitud, mediante una devota atención a las ordenanzas, señaladas por Dios como la expresión pública y solemne de acción de gracias y dedicación propia (versículos 13, 14). ( W. Hancock, BD )

La religión de la gratitud

Trazamos esta gratitud religiosa:

I. En una profunda impresión de la relativa bondad de Dios. Su relativa bondad se muestra de dos formas.

1. Al liberarnos de la angustia. La angustia parecía haber consistido

(1) En sufrimiento corporal.

(2) En dolor mental.

2. Al liberarnos de una gran angustia en respuesta a la oración.

II. En una sincera confesión de la relativa bondad de Dios.

1. Su bondad general (versículo 5).

2. Su bondad personal (versículo 6).

III. En la determinación de vivir una vida mejor como consecuencia de la relativa bondad de Dios. Aquí hay una determinación:

1. Descansar en Dios (versículo 7).

(1) El alma quiere descansar. Como la paloma de Noé, ha abandonado su hogar y revolotea en las tormentas de las circunstancias externas.

(2) Su único descanso es Dios. Está constituido de tal manera que solo puede descansar donde puede encontrar una fe ilimitada para su intelecto y un amor supremo por su corazón. ¿Y quién sino Dios, el supremamente bueno y supremamente verdadero, puede suplir estas condiciones?

(3) A este reposo debe regresar por su propio esfuerzo. "Vuelve a tu reposo, oh alma mía". El alma no puede ser llevada a este reposo. Mientras conduces la barca lanzada por el mar hacia el puerto, debe entrar en las esferas de la serenidad y la paz.

(4) Un sentido de la relativa bondad de Dios tiende a estimular este esfuerzo. "El Señor te ha hecho bien". "La bondad de Dios conducirá al arrepentimiento".

2. Caminar ante Dios. "Caminaré delante del Señor en la tierra de los vivientes". “Pondré al Señor siempre delante de mí”. A quienquiera que pueda perder de vista, ignorar u olvidar, Su presencia siempre estará ante mis ojos.

IV. En un reconocimiento público de la relativa bondad de Dios. ( Homilista .)

Oración respondida, amor alimentado

Los objetos particulares que ahora debes mirar hacia atrás son las múltiples y manifiestas respuestas a la oración que Dios te ha dado.

I. Lo primero que quiero que recuerde es sus propias oraciones. Si los mira con un ojo honesto, se sorprenderá de que Dios alguna vez los haya escuchado. Christian, mira atrás ahora tus oraciones, y recuerda las cosas frías que han sido. Tus deseos han sido débiles, y se han expresado en un lenguaje tan triste, que el deseo mismo pareció congelarse en los labios que lo pronunciaron.

Y sin embargo, por extraño que parezca, Dios ha escuchado esas frías oraciones y también las ha respondido, aunque han sido tales que hemos salido de nuestros armarios y hemos llorado por ellas. Entonces, nuevamente, creyente, cuán poco frecuentes y pocas son tus oraciones, y sin embargo cuán numerosas y cuán grandes han sido las bendiciones de Dios. Habéis orado muy fervientemente en tiempos de dificultad, pero cuando Dios os ha entregado, ¿dónde estaba vuestro antiguo fervor? Mire sus oraciones, nuevamente, en otro aspecto.

¡Cuán incrédulos han sido a menudo! Tú y yo hemos ido al propiciatorio y le hemos pedido a Dios que nos bendiga, pero no hemos creído que lo haría. ¡Qué pequeña también la fe de nuestras más fieles oraciones! Cuando más creemos, cuán poco confiamos; ¡Cuán lleno de dudas está nuestro corazón, incluso cuando nuestra fe ha crecido al máximo! Estoy seguro de que encontraremos muchas razones para amar a Dios, si solo pensamos en esos lamentables abortos de la oración, esos higos verdes, esos arcos sin cuerdas, esas flechas sin cabeza, que llamamos oraciones, y que Él ha soportado en su largo tiempo. sufrimiento.

El hecho es que la oración sincera a menudo puede ser muy débil para nosotros, pero siempre es aceptable para Dios. Es como algunos de esos billetes de una libra que usan en Escocia: trozos de papel sucios y andrajosos; uno difícilmente los miraría, uno siempre parece contento de deshacerse de ellos por algo que se parece un poco más al dinero. Pero aún así, cuando se los lleva al banco, siempre se los reconoce y acepta como genuinos, por muy podridos y viejos que sean.

Lo mismo ocurre con nuestras oraciones: están sucias de incredulidad, decaídas por la imbecilidad y carcomidas por los pensamientos errantes; pero, sin embargo, Dios los acepta en la propia orilla del cielo y nos da ricas y prontas bendiciones a cambio de nuestras súplicas.

II. Una vez más: espero que seamos llevados a amar a Dios por haber escuchado nuestras oraciones, si consideramos la gran variedad de misericordias que hemos pedido en oración y la larga lista de respuestas que hemos recibido. Es imposible para mí describir tu experiencia tan bien como tú mismo puedes leerla. ¡Cuántas oraciones hemos puesto tú y yo desde el primer momento en que aprendimos a orar! Has pedido bendiciones al salir y al entrar; bendiciones del día y de la noche, y del sol y de la luna; y todo esto te ha sido concedido.

Tus oraciones fueron innumerables; pediste innumerables misericordias, y todas te han sido dadas. Mírate a ti mismo: ¿no estás adornado y enjoyado con misericordias tan espesas como el cielo con estrellas?

III. Notemos nuevamente la frecuencia de sus respuestas a nuestras frecuentes oraciones. Si un mendigo llega a tu casa y le das limosna, te enojarás mucho si dentro de un mes vuelve; y si luego descubre que él ha establecido como regla esperar su contribución mensual, le dirá: “Te di algo una vez, pero no era mi intención establecerlo como regla.

"Supongamos, sin embargo, que el mendigo fuera tan descarado e impertinente que dijera:" Pero tengo la intención, señor, de atenderlo cada mañana y cada noche ", entonces usted diría:" Tengo la intención de mantener mi puerta cerrada para que no me molestes. Y supongamos que luego debería mirarlo a la cara y agregar aún más: “Señor, tengo la intención de esperarlo cada hora, ni puedo prometerle que no iré a verlo sesenta veces en una hora; pero sólo prometo y declaro que tan a menudo como quiera algo, tan a menudo vendré a ti: si tan solo tengo un deseo, vendré y te lo diré; lo más pequeño y lo más grande me conducirá a ti; Siempre estaré en el puesto de tu puerta.

Pronto te cansarías de semejante importunidad y desearías que el mendigo se fuera a cualquier parte, en lugar de que viniera y se burlara de ti. Sin embargo, recuerde, esto es exactamente lo que le ha hecho a Dios, y Él nunca se ha quejado de usted por hacerlo; sino que se ha quejado de ti al revés. Él ha dicho: "No me has invocado, oh Jacob". Él nunca ha murmurado por la frecuencia de tus oraciones, pero se ha quejado de que no has venido a Él lo suficiente.

IV. Piensa en la grandeza de la misericordia que a menudo le has pedido. Nunca conocemos la grandeza de nuestras misericordias hasta que nos metemos en problemas y las deseamos. Las misericordias de Dios son tan grandes que no pueden magnificarse; son tan numerosos que no se pueden multiplicar, tan preciosos que no se pueden sobreestimar. Digo: mira hoy estas grandes misericordias con las que el Señor te ha favorecido en respuesta a tus grandes deseos, y ¿no dirás: "Amo al Señor porque ha oído mi voz y mis súplicas"?

V. Cuán triviales han sido las cosas que a menudo hemos llevado ante Dios y, sin embargo, cuán bondadoso se ha dignado Él a escuchar nuestras oraciones. Al mirar hacia atrás, mi incredulidad me obliga a maravillarme de mí mismo, de haber orado por cosas tan pequeñas. Mi gratitud me impulsa a decir: "Amo al Señor, porque Él ha escuchado esas pequeñas oraciones, ha respondido a mis pequeñas súplicas y me ha bendecido incluso en las pequeñas cosas que, después de todo, constituyen la vida del hombre".

VI. Permíteme recordarte las respuestas oportunas que Dios te ha dado a tus oraciones, y esto debería impulsarte a amarlo. Las respuestas de Dios nunca han llegado demasiado pronto ni demasiado tarde. Si el Señor le hubiera dado Su bendición un día antes de que llegara, podría haber sido una maldición, y ha habido ocasiones en las que si la hubiera retenido una hora más hubiera sido completamente inútil, porque habría llegado demasiado tarde. .

VII. ¿No amarás al Señor cuando recuerdes los grandes y especiales ejemplos de su misericordia para contigo? Has tenido temporadas de oración especial y de respuesta especial. ¿Qué diré entonces? Dios ha escuchado mi voz en mi oración. La primera lección, entonces, es esta: Él oirá mi voz en mi alabanza. Si me escuchó orar, me oirá cantar; si me escuchó cuando tenía lágrimas en el ojo, me escuchará cuando mis ojos brillen de alegría.

Mi piedad no será la del calabozo y la cama de enfermo; lo será también de liberación y de salud. Otra lección. ¿Ha escuchado Dios mi voz? Entonces escucharé Su voz. Si me escuchó, lo escucharé. Dime, Señor, qué quieres que haga tu siervo, y yo lo haré. La última lección es: Señor, ¿has oído mi voz? entonces les diré a los demás que tú también oirás su voz. ( CH Spurgeon .)

Realidad de la respuesta a la oración

Una oración es un llamado de la impotencia al poder. No es de extrañar que la oración, en su impulso e incentivo, siempre se atribuya al Espíritu Santo. David dice: "Ha escuchado mi clamor y mis súplicas". No todo el idioma está de un lado. Envié una carta a cierta ciudad al otro lado del Atlántico, creyendo que el correo llevaría mi misiva, que la bandera británica bajo la cual navegaba el barco correo la protegería a salvo a través del Atlántico, y que así mi epístola llegaría a su destino.

A su debido tiempo llega una respuesta que demuestra que se cumplieron mis expectativas. No podrías razonarme fuera de mi creencia; Podrías entrar en una discusión sobre las poderosas leguas de océano que separan Glasgow de Chicago, pero no podías convencerme de que no creyera cuando tenía esa respuesta en la mano. Hay hombres que han tenido una respuesta de Dios a su clamor tan literal y definitivamente. Pueden decir con David: "Dios ha oído mi voz y mi súplica"; tienen la prueba; han recibido la respuesta. ( J. Robertson. )

Amor de Dios en el corazon

"Amo al Señor." ¿Puedes decir eso? Hay una campana en Moscú que nunca se colgó ni se tocó. Es una de las campanas más grandes del mundo, pero su badajo nunca ha golpeado sus grandes lados resonantes. Hay muchos corazones humanos que se colocaron donde está para latir con amor a Dios; pero, como la campana, nunca se colgó ni se tocó. Muerto, alma perdida, tu corazón fue hecho para amar a Dios.

¿Dejarás que se quede ahí, mientras dejan que la campana de Moscú permanezca en el patio entre el polvo, la basura y la profanación diaria del palacio? ¿No preferirías orar, esforzarte y agonizar para que tu corazón sea colgado y suene con una melodía de amor a Dios? ( J. Robertson .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 116:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-116.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Dije en mi prisa: Todos los hombres son mentirosos.

Los peligros del pesimismo

El pesimismo es un pecado, y quienes ceden a él se paralizan para la guerra, en un lado de la cual están todas las fuerzas de las tinieblas, dirigidas por Apollyon, y en el otro lado están todas las fuerzas de la luz dirigidas por el Omnipotente. Me arriesgo a afirmar que la gran mayoría de la gente está haciendo lo mejor que puede. Novecientos noventa y nueve de cada mil funcionarios del gobierno municipal y de los Estados Unidos son honestos.

De mil presidentes y cajeros de banco, novecientos noventa y nueve son dignos del puesto que ocupan. De mil comerciantes, mecánicos y profesionales, novecientos noventa y nueve están cumpliendo con su deber tal como lo entienden. De mil ingenieros, conductores y conmutadores, novecientos noventa y nueve son fieles a sus puestos de responsabilidad. Rara vez las personas llegan a puestos de responsabilidad hasta que han sido probados una y otra vez.

Es algo mezquino en la naturaleza humana que los hombres y las mujeres no sean elogiados por hacerlo bien, sino que solo sean vilipendiados cuando lo hagan mal. Por arreglo divino, la mayoría de las familias de la tierra están en paz, y la mayoría de los que están unidos en matrimonio tienen afinidad y afecto mutuos. No oyes nada de la tranquilidad y la felicidad de esos hogares, aunque nada más que la muerte los separará. Pero un sonido de discordia marital pone alerta a los oídos de un continente, y tal vez de un hemisferio.

La única carta que nunca debió haber sido escrita, impresa en un periódico, hace más ruido que los millones de cartas que abarrotan las oficinas de correos y pesan a los carteros, con expresiones de sincero amor. Necesitamos un frente más alegre en todo nuestro trabajo religioso. La gente ya tiene suficientes problemas y no quiere enviar otro cargamento de problemas en forma de religiosidad. Si la religión ha sido para ti una paz, una defensa, una inspiración y una alegría, dilo.

Dígalo de boca en boca; con una pluma en tu mano derecha; por el rostro iluminado con una divina satisfacción. Si este mundo alguna vez ha de ser tomado por Dios, no será con gemidos, sino con aleluyas. Si pudiéramos presentar la religión cristiana como realmente es, en su verdadero atractivo, todas las personas la aceptarían y la aceptarían de inmediato. Ejemplifíquelo en la vida de un buen hombre o una buena mujer, y nadie puede evitar que le guste.

Un misionero de la ciudad visitó una casa en Londres y encontró a un niño enfermo y moribundo. Había una naranja en su cama y el misionero dijo: "¿De dónde sacaste esa naranja?" Dijo: “Un hombre me lo trajo. Viene aquí a menudo, me lee la Biblia, ora conmigo y me trae cosas buenas para comer ”. "¿Cúal es su nombre?" dijo el misionero de la ciudad. “Olvidé su nombre”, dijo el niño enfermo, “pero hace grandes discursos en ese gran edificio”, señalando la Casa del Parlamento de Londres.

El misionero preguntó: "¿Se llamaba Sr. Gladstone?" “Oh, sí”, dijo el niño, “ese es su nombre; Sr. Gladstone ". ¿Me dice que un hombre puede ver la religión así y no gustarle? ¿Por qué no obtienen esta cosa brillante, hermosa, radiante, dichosa y triunfante para ustedes mismos? luego vete a casa diciéndoles a todos tus vecinos que ellos también pueden tenerlo; tenerlo por pedirlo; lo tienes ahora? Eso sí, no empiezo desde el punto de vista pesimista que tuvo David, cuando se enojó y dijo en su prisa: "¡Todos los hombres son mentirosos!" o del credo de otros de que todo hombre es tan malo como puede ser.

Más bien, por su apariencia, creo que lo está haciendo lo mejor que puede en las circunstancias en las que se encuentra, pero quiero invitarlo a las alturas de la seguridad, la satisfacción y la santidad, mucho más altas que las el mundo ofrece como el Everest, la montaña más alta de toda la tierra, es más alta que la puerta de entrada. ( T. De Witt Talmage .)

El espíritu del cinismo

Los cínicos eran una secta de filósofos entre los griegos, fundada por Antístenes, quien, debido a su tendencia irritable y gruñona, fue llamado frecuentemente "El Perro"; y probablemente haya sido por esto que su escuela de filosofía se llamó la escuela "Cínica" o "Perro". Era severo, orgulloso y antipático. Enseñó que todo placer humano debía ser despreciado.

Era ostentosamente descuidado en cuanto a las opiniones, los sentimientos y la estima de los demás. Solía ​​aparecer con un vestido raído, de modo que Sócrates exclamó una vez: "¡Veo tu orgullo, Antístenes, asomándose por los agujeros de tu manto!" Su temperamento era taciturno y su lenguaje grosero e indecente. Su discípulo, Diógenes, incluso "mejoró la instrucción", viviendo, se dice, en una tina, y mirando por las calles con una linterna durante el día, en busca, como él alegaba, de un hombre. Era parte de su sistema ultrajar la decencia común, y gruñó y gruñó aún más amarga e insolentemente que su predecesor.

Es de esta vieja escuela de filosofía de donde derivamos el término cinismo; y lo aplicamos comúnmente, hoy en día, a ese estado de ánimo o hábito mental que mira a la humanidad con sentimiento frío y amargo, que encuentra poco o nada que admirar en el carácter y la acción humanos, que sistemáticamente desprecia los motivos humanos, que se regocija al sorprender a los hombres tropezando, que se burla donde otros reverencian, y disecciona donde otros admiran, y es duro donde otros se compadecen, y sospecha donde otros alaban.

Parecería, entonces, haber sido un estado de ánimo como este por el que había estado pasando el salmista. Con él, sin embargo, el estado de ánimo parece haber sido pasajero. Durante un tiempo, su alma fue oscurecida por su siniestra sombra, toda la bondad humana eclipsada para él, y sus propias simpatías y afectos humanos congelados. Pero solo por un tiempo. No parece haber apreciado este humor cínico. Por el contrario, parece haber sido consciente de su miseria y haber conservado el poder de orar contra ella.

Cuando te sientas tentado a "decir en tu prisa: Todos los hombres son mentirosos", entonces clama con el salmista: "¡Te ruego, Señor, que liberes mi alma!" Y ahora permítanme mencionar una o dos salvaguardias prácticas contra la actitud o el hábito del cinismo.

I. Valoremos una estimación modesta de nuestras propias habilidades y nuestra propia importancia. Un hombre vanidoso es naturalmente exigente. Espera de los demás reconocimiento, admiración y deferencia; y si no logra la apreciación que cree que se debe a sus habilidades o méritos, puede comenzar a quejarse de la ceguera y la estupidez del mundo. Una naturaleza exigente, también, tiende a sospechar la autenticidad de un afecto o amistad que no siempre muestra la cantidad de atención requerida y esperada.

La “leche de la bondad humana”, algo cuajada al principio por una vanidad egoísta, se agria aún más cuando esa vanidad es herida. Una ambición egoísta también, cuando se decepciona, tiende a dejar el espíritu amargado. Algunos de los críticos más gruñones y quejosos son hombres que no han logrado alcanzar la fama que codiciaban. Y luego, de nuevo, incluso las calamidades ordinarias de la vida, sobre las que se produce un egoísmo intenso, a veces sumergen a un hombre en un estado de ánimo cínico.

Que la humanidad en general deba estar sujeta a enfermedades o desgracias no le es tan extraño; pero que él mismo sea visitado así lo sorprende y lo irrita. No, pero valoremos una modesta estimación de nosotros mismos: esta es una gran salvaguardia contra el cinismo y ayuda a preservar la dulzura del espíritu en tiempos de desilusión y aflicción. Un reconocimiento humilde, también, de nuestros propios defectos y faltas tenderá a alejarnos de los juicios severos y censuradores de nuestros hermanos, y de todas las burlas desdeñosas y amargas contra las debilidades de la humanidad.

II. Cultivemos el hábito de buscar las excelencias humanas y de poner la construcción más generosa en las acciones humanas. El hombre que no encuentra nada que admirar en los demás, revela así la superficialidad de su propia naturaleza. Un alma - y especialmente un alma joven - que no tiene un "culto al héroe" en ella, de algún tipo u otro, por lo tanto se escribe a sí misma como innoble. El cínico que desprecia constantemente las acciones y sospecha de los motivos de los demás, ciertamente no se está cumpliendo a sí mismo.

Un hombre hace algo que tiene un aspecto noble y digno. No sabes nada en absoluto del hombre; pero, en verdad, debes comenzar con amargura para insinuar que su acción puede no ser tan desinteresada como parece, ¡que probablemente surge de algún motivo egoísta o siniestro! ¿Qué significa todo esto sino que te cuesta creer en la nobleza? ¿Y qué significa esto, de nuevo, sino que usted mismo es incapaz de una conducta tan desinteresada? La nobleza cree en la posibilidad de la nobleza y se deleita en reconocerla.

Adquiera el hábito, entonces, de buscar las excelencias del carácter en lugar de identificar los defectos y magnificar los defectos. "La caridad no se regocija en la iniquidad, sino en la verdad". Cultive también el hábito de poner la construcción más generosa en las acciones humanas. Si una acción puede atribuirse a dos posibles motivos, ¿por qué debería atribuirla al inferior? "La caridad todo lo cree y todo lo espera".

III. Tratemos de mirar a todos los hombres como a través de los ojos de Cristo. Este es el gran antídoto para el espíritu cínico. Cristo es nuestro Señor; Cristo es nuestro Salvador; es nuestra seguridad y bendición aferrarnos a Él y recibir Su Espíritu en nuestros corazones. Y el gran secreto de amar, cuidar y soportar a los demás radica en mirarlos a través de los ojos de Aquel que es su Redentor y el nuestro.

Cristo "probó la muerte por todos". Amaba tanto incluso a los indignos que estaba dispuesto a derramar Su sangre por ellos. Nos dicen que “el amor es ciego”; pero ten por seguro que el odio, o incluso la indiferencia, es mucho más ciego. El amor a veces puede ser ciego a las faltas, pero tiene un ojo rápido para las excelencias. ( TC Finlayson .)

Fe en Dios y en el hombre

Se ha dejado en manos de un cinismo lastimero y de un ingenio raído recordarnos, especialmente en los últimos tiempos, que si David hubiera vivido en nuestros días las palabras que una vez pronunció a toda prisa, ahora podría haberlas hablado con la mayor deliberación. ¿Es verdad? ¿Es la falsedad la característica invariable de los tratos y el habla de los hombres? No jugaré con su inteligencia discutiendo seriamente la cuestión. No podemos pestañear o menospreciar los crímenes que se cometen en los lugares altos o bajos, al menos; de todos podemos negar los males esenciales de los que han surgido esos crímenes; pero poseer el poder del mal en el mundo, tenerle miedo, odiarlo, desaprobar sus manifestaciones cuando florecen en transgresiones personales, eso es una cosa.

Otra muy distinta es ser precipitado por estas cosas en ese error de generalización apresurada que David tan pronto como se percató en sí mismo cuando tan simple y valientemente lo repudió y se arrepintió. ¿Nos hemos dado cuenta alguna vez de que , si creyéramos seriamente, como algunos de nosotros estamos dispuestos a afirmar, que todos los hombres son mentirosos, la vida sería simplemente insoportable? Después de todo, los cimientos de la sociedad humana se establecen en el cemento de la confianza mutua, no de la sospecha mutua.

Paraliza el esfuerzo, amortigua la aspiración, destruye la esperanza cuando descubrimos que nuestra propia confianza en los demás no genera confianza en ellos. No nos damos cuenta, creo, con qué facilidad la desconfianza engendra su eco en aquellos en quienes se desconfía. Ser dudado y sospechado, esto con los jóvenes es a menudo un camino corto hacia la temeridad final. "¿Qué tiene de bueno?", Exclama la naturaleza joven y sensible, que aún no ha aprendido a apelar del juicio de sus semejantes, al veredicto de su Maestro invisible, "¿qué tiene de bueno todo esfuerzo por el bien, si uno se encuentra en el umbral con una mueca y una sospecha? ¿No existe la verdad, después de todo? ¿Es toda la vida hueca, falsa e irreal? Bueno, entonces, ¿por qué debería intentar ser verdadero y odiar lo que es falso? ¿Por qué debería reverenciar lo bueno? y despreciar lo vil y mezquino? Ya nadie cree en la bondad.

Todo debe ser un juego, esta vida que estoy viviendo, y la inteligencia, no la rectitud, el objetivo de ella ". Y así nace el cínico y el escéptico, el incrédulo en la verdad y el burlador de la fe. Y si hay alguna vida más miserable y algún personaje menos digno de ser amado, el mundo aún tiene que revelarlo. En la fraseología de la ciencia, existe lo que se conoce como una buena hipótesis de trabajo. Es una probabilidad asumida por el momento como cierta, como un medio para llegar a conclusiones que están más allá.

Ahora bien, en nuestro trato con nuestros semejantes, ¿cuál es la mejor hipótesis de trabajo: asumir con David en su prisa, que todos los hombres son mentirosos, o preferir creer que en general todos los hombres no son mentirosos? ¿Cuál servirá mejor para redimir a los caídos, estabilizar a los tentados e inspirar a los tímidos? Dale a tu hermano tu confianza. Provocale al amor ya las buenas obras por el bien que miras para ver en él.

Y ustedes que son padres y madres, ennoblezcan al niño que están educando apelando a lo que es noble en él. En medio de todas sus faltas y extravíos, esfuérzate por amarlo con una esperanza y confianza inextinguibles. Créame, lo que sus sospechas, su desprecio, su acechante desconfianza hacia él nunca pueden hacer, su amorosa confianza lo logrará con mucha más frecuencia y con mucha más seguridad. ( Obispo HC Potter .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 116:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-116.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Creí , por eso hablé; creí ( porque lo hablaré; estaba muy humillado ) , dije en mi prisa: Toda la raza humana es una mentira. Estos dos versos expresan el bajo estado de ánimo al que había sido reducido. Así Mudge. Green, refiriendo los versos a David, los traduce así; Hablé, porque lo creí: ( estaba en gran aflicción ) y dije en mi huida, [es decir, de Absalón] Todos los hombres son engañosos. El Sr. Fenwick lo tiene,

Ahora creo; pero, sin embargo, lo reconozco, Tan bajo que una vez fui abatido, Mi espíritu apresurado casi me hizo decir, Los hombres son todos mentiras;
Eso es mera vanidad. Este habría sido el caso, si Cristo no hubiera prevalecido en esos terribles conflictos con los poderes de las tinieblas, a los que se sometió para nuestra redención, y que parecen ser señalados aquí.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 116:11". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-116.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 116:1

ESTE salmo es intensamente individual. "Yo", "mi" o "mi" aparecen en todos los versos menos en dos ( Salmo 116:5 , Salmo 116:19 ). El cantante se ha liberado recientemente de algún peligro y su canción vibra con una oleada de emoción después de la tormenta.

Hupfeld se ofende por su "continua alternancia de petición y reconocimiento de la divina beneficencia y liberación, o votos de acción de gracias", pero seguramente esa misma mezcla es natural para alguien que acaba de ser rescatado y todavía jadeando de su peligro. Ciertas formas gramaticales indican una fecha tardía, y las frecuentes alusiones a salmos anteriores apuntan en la misma dirección. Las palabras de los ex salmistas formaban parte del mobiliario mental de este cantante, y llegaban a sus labios cuando traía sus propias acciones de gracias.

Hupfeld piensa que es "extraño" que "un salmo tan remendado ( zusammengestoppelter )" se haya "impuesto" a los comentaristas, que hablan de su profundidad y ternura; Quizás sea más extraño que su uso de canciones más antiguas le haya impuesto a un crítico tan bueno y le haya ocultado estas características. Se pueden discernir cuatro partes, de las cuales la primera ( Salmo 116:1 ) describe principalmente el peligro del salmista; el segundo ( Salmo 116:5 ), su liberación; la tercera mira hacia atrás a su alarma y de ahí saca razones para su voto de alabanza ( Salmo 116:10 ); y el cuarto ( Salmo 116:15 ) basa el mismo voto en el recuerdo de que Jehová había soltado sus cadenas.

Los primeros versículos de Salmo 18:1 obviamente colorean la descripción que hace el salmista de su angustia. Ese salmo comienza con una expresión de amor a Jehová, que se repite aquí, aunque se emplea una palabra diferente. "Amo" se encuentra en Salmo 116:1 sin un objeto, tal como lo hace "Llamaré" en Salmo 116:2 , y "Creí" y "Hablé" en Salmo 116:10 .

Probablemente "Thee" se ha caído, lo que sería más fácil, ya que la siguiente palabra comienza con la letra que la representa en hebreo. Cheyne sigue a Graetz en la adopción conjetural del mismo comienzo que en Salmo 116:10 , "Tengo confianza". Este cambio requiere traducir el siguiente "para" como "eso", mientras que claramente debe ser tomado, como el "para" al comienzo de Salmo 116:2 , como causal.

Salmo 116:3 está modelado sobre Salmo 18:5 , con una modificación de las metáforas por la expresión inusual "los estrechos del Seol". La palabra traducida estrecho puede emplearse simplemente como angustia o estrecho, pero se puede tomar como una imagen de ese reino lúgubre como un desfiladero cerrado, como la garganta de un paso, del cual el salmista no pudo encontrar escapatoria.

Es como una criatura atrapada en los esfuerzos del cazador Muerte. Las rocas de popa de un oscuro desfiladero casi se han cerrado sobre él, pero, como un hombre desde el fondo de un pozo, puede lanzar un grito antes de que la tierra caiga y lo entierre. Clamó a Jehová, y las rocas lanzaron su voz hacia el cielo. El dolor está destinado a conducir a Dios. Cuando los gritos se convierten en oraciones, no son en vano. El carácter revelado de Jehová es el fundamento de la esperanza de un hombre desesperado.

Su propio Nombre es una súplica que Jehová ciertamente honrará. Muchas palabras son innecesarias cuando el peligro es doloroso y el suplicante está seguro de Dios. Ponerle nombre y clamar por liberación es suficiente. "Te suplico" representa una partícula que se usa frecuentemente en este salmo, y por algunas peculiaridades en su uso aquí indica una fecha tardía.

El salmista no se detiene a decir definitivamente que fue entregado, sino que irrumpe en la celebración del Nombre al que había invocado, y del que se deriva la certeza de una respuesta. Ya que Jehová es misericordioso, justo (en cuanto se adhiere estrictamente a las condiciones que ha establecido) y misericordioso (como condescendiente en amor a los hombres humildes e imperfectos), no cabe duda de cómo tratará a los suplicantes de confianza.

El salmista se aparta por un momento de su propia experiencia para sumergirse en el gran pensamiento del Nombre, y así entrar en contacto con todos los que comparten su fe. El grito de ayuda es exprimido por la necesidad personal, pero la respuesta recibida lleva a la comunión con una gran multitud. El carácter de Jehová conduce en Salmo 116:6 a una verdad amplia en cuanto a Sus actos, porque asegura que Él no puede dejar de preocuparse por los "sencillos", cuya sencillez los deja abiertos a los agresores, y cuya adhesión incondicional a Dios apela indefectiblemente. a su corazón.

¡Feliz el hombre que, como el salmista, puede confirmar desde su propia experiencia las amplias verdades de la protección de Dios a las almas ingenuas y sin malicia! Cada individuo puede, si quiere, limitar así a su propio uso las promesas más amplias, y poner "yo" y "mí" donde Dios haya puesto "todo aquel". Si lo hace, podrá convertir su propia experiencia en máximas universales y animar a los demás a poner a "quienquiera" donde su corazón agradecido ha puesto "yo" y "mí".

La liberación, que es, por tanto, el resultado directo del carácter divino, y que se extiende a todos los simples, y por lo tanto incluye al salmista, conduce al reposo tranquilo. El cantor no lo dice con frías palabras, sino que corteja bellamente su "alma", su naturaleza sensible, que había temblado de miedo en la red de la muerte, para que vuelva al reposo. La palabra está en plural, lo que puede ser solo otra indicación de fecha tardía, pero se entiende más dignamente como expresión de la plenitud del reposo, que en su plenitud solo se encuentra en Dios, y se hace más profundo en contraste con el anterior. "agitación."

Salmo 116:8 , se citan de Salmo 56:13 con ligeras variaciones, la más significativa de las cuales es el cambio de "luz" en "tierras". Es notable que la liberación divina se describe así como superando la petición del salmista.

Él preguntó: "Libera mi alma". Lo único que anhelaba era escapar sin más, pero no solo recibió la liberación de su alma de la muerte, sino que, además, sus lágrimas fueron enjugadas por una mano amorosa, sus pies se sostuvieron con un brazo fuerte. Dios sobre responde a los gritos de confianza, y no da el mínimo acorde con la seguridad, sino el máximo de lo que somos capaces. ¿Qué hará un corazón agradecido con tales beneficios? "Caminaré delante de Jehová en la tierra de los vivientes", con gozo y sin restricciones (porque así lo implica la forma de la palabra "caminar"), como siempre consciente de esa presencia que trae bendición y requiere santidad. Los caminos señalados pueden llevar al viajero lejos, pero a cualquier tierra que vaya, tendrá el mismo corazón alegre en su interior para instar a sus pies y el mismo ojo amoroso arriba para guiarlo.

La tercera parte ( Salmo 116:10 ) recurre al estado de ánimo del salmista en su angustia, y basa en la retrospectiva de eso y de la misericordia de Dios el voto de alabanza. Salmo 116:10 puede entenderse de diversas formas. El "hablar" puede interpretarse como una referencia a las anteriores expresiones de confianza o acciones de gracias por la liberación.

El sentimiento sería entonces que el salmista confiaba en que algún día hablaría así. Entonces Cheyne; o la traducción puede ser "Creí en que hablé así" , es decir , que él dijo esas palabras confiables de Salmo 116:9 fue el resultado de pura fe (por lo que Kay). Lo dicho también pueden ser las expresiones que siguen, y esto parece dar el significado más satisfactorio.

"Incluso cuando dije, estoy afligido y los hombres me fallan, no había perdido la fe". Está recordando la agitación que lo sacudió, pero siente que, a pesar de todo, había un centro de reposo inquebrantable en Dios. La presencia de duda y miedo no prueba la ausencia de confianza. Puede que viva una chispa de ella, aunque casi enterrada bajo masas de fría incredulidad. Lo que dijo fue la queja de que estaba muy afligido y el lamento amargo que todos los hombres engañan o defraudan.

Lo dijo en su agitación. Salmo 31:22 Pero incluso al reconocer la locura de confiar en los hombres, en cierta medida confiaba en Dios, y la confianza, aunque trémula, fue recompensada.

De nuevo se apresura a cantar los temas de la liberación, sin esperar a describirlo. Ese pequeño diálogo del alma devota consigo mismo ( Salmo 116:12 ) es muy profundo. Es una palabra iluminadora en cuanto al carácter de Dios, una palabra emancipadora en cuanto a la verdadera noción de servicio a Él, una palabra guía en cuanto a la vida común.

Porque declara que los hombres honran más a Dios tomando Sus dones con reconocimiento del Dador, y que el retorno que Él busca en Su amor es solo nuestra recepción agradecida de los Suyos. misericordia. Un dador que desea pero estos resultados es sin duda Amor. Una religión que consiste primero en aceptar el don de Dios y luego en alabar con los labios y la vida a Aquel que da destierra la religión del miedo, del trueque, de las restricciones y los mandamientos no deseados.

Es exactamente lo contrario de la esclavitud que dice: "Eres un hombre austero, que siegas donde no sembraste". Es la religión cuyo acto inicial es la fe, y la actividad continua, la apropiación de los dones espirituales de Dios. En la vida diaria habría menos desaliento y menos pesar por las bendiciones desaparecidas, si los hombres tuvieran más cuidado de tomar y disfrutar con gratitud todo lo que Dios da. Pero muchos de nosotros no tenemos ojos para otras bendiciones, porque alguna bendición se retira o se niega. Si atesoramos todo lo que se nos da, deberíamos ser más ricos que la mayoría de nosotros.

En Salmo 116:14 se agrega la partícula de suplicar a "antes", una forma singular de expresión que parece implicar el deseo de que el salmista pueda entrar al templo con sus votos. Es posible que haya estado pensando en la "comida del sacrificio en relación con las ofrendas de paz". En cualquier caso, las bendiciones recibidas en soledad deben impulsar la gratitud pública. Dios libera a sus suplicantes para que lo engrandezcan ante los hombres.

La última parte ( Salmo 116:15 ) repite el estribillo de Salmo 116:14 , pero con un escenario diferente. Aquí el cantor generaliza su propia experiencia y encuentra un aumento de alegría en el pensamiento de la multitud que habita a salvo bajo la misma protección.

La forma más habitual de expresión de la idea en Salmo 116:15 es "su sangre es preciosa". Salmo 72:14 El significado es que la muerte de los santos de Dios no es algo trivial a los ojos de Dios, para ser permitido a la ligera. (Compare el pensamiento contrastado, Salmo 44:12 Luego, sobre la base de esa verdad general, se construye Salmo 116:16 , que comienza singularmente con la misma palabra suplicante que ya ha ocurrido en Salmo 116:4 y Salmo 116:14 .

Aquí no va seguida de una petición expresa, sino de un anhelo de deseo de una manifestación continua o más plena del favor de Dios. Los dones más grandes, más aceptados y reconocidos con más gratitud, todavía dejan lugar a un anhelo que no es dolor, porque es consciente de las tiernas relaciones con Dios que garantizan su cumplimiento. "Yo soy Tu siervo". Por tanto, el anhelo que no tiene palabras no lo necesita.

"Has desatado mis ataduras". Sus pensamientos se remontan a "las cuerdas de la muerte" ( Salmo 116:3 ), que lo habían sujetado con tanta fuerza. La mano de Dios los ha aflojado y, al liberarlo de esa esclavitud, lo ha atado más estrechamente que antes a sí mismo. "Habiendo sido liberados del pecado, habéis llegado a ser esclavos de la justicia". De modo que, en la plena bienaventuranza de la liberación recibida, el corazón agradecido se ofrece a Dios, movido por Sus misericordias para convertirse en un sacrificio vivo, e invoca el Nombre de Jehová, en su hora de entrega agradecida, como lo había invocado. Nombre en su momento de profunda angustia.

Una vez más, el suplicante solitario, que había vadeado aguas tan profundas sin compañero más que Jehová, busca sentirse uno más entre la alegre multitud en los atrios de la casa de Jehová, y unir su única voz en el grito de alabanza de una nación. Sufrimos y luchamos en su mayor parte solos. El dolor es un ermitaño, pero la alegría es sociable; y la gratitud desea a los oyentes a su alabanza. La canción perfecta es el coro de una gran "multitud que nadie puede contar".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 116:11". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-116.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Un SALMO de acción de gracias por la liberación de un peligro inminente, colocado en la boca de un individuo, pero posiblemente destinado al uso litúrgico en alguna ocasión de una liberación nacional. Hengstenberg lo considera compuesto para su uso en un servicio de festival poco después del regreso del Cautiverio. Otros se adhieren a la antigua tradición hebrea, que la atribuyó a Ezequías, y consideraron que fue escrita con motivo de su liberación de la muerte, como se narra en Isaías 38:1. Se trazan muchas semejanzas entre la fraseología del salmo y las expresiones atribuidas a Ezequías en Isaías 37:1; Isaías 38:1.

Salmo 116:1, Salmo 116:2

Una introducción, en la cual el escritor declara su amor a Dios, y su resolución de recurrirlo continuamente, por haber sido liberado de un peligro inminente.

Salmo 116:1

Amo al Señor, porque ha escuchado; literalmente, amo, porque el Señor (Jehová) ha escuchado. El objeto de este amor no se expresa, sino que solo puede ser Jehová. Aún así, la construcción gramatical es inusual y ha provocado la sugerencia de una enmienda. Para אהבתי, el profesor Cheyne leería האמנתי como al comienzo de Salmo 116:10. Mi voz y mis súplicas; literalmente, mi voz, mis súplicas; la última expresión es exegética de la primera.

Salmo 116:2

Porque ha inclinado su oído hacia mí (compárese la expresión de Ezequías en Isaías 37:17, "Inclina tu oído, oh Señor, y oye"). Por lo tanto, lo invocaré mientras viva; literalmente, en mis días, otra expresión atribuida a Ezequías en la historia ( Isaías 39:8). Ezequías promete gratitud y alabanza de por vida a Dios en Isaías 38:20.

Salmo 116:3

El salmista describe su problema (Salmo 116:3), su oración por la liberación (Salmo 116:4) y su liberación real (Salmo 116:5).

Salmo 116:3

Las penas de la muerte me rodearon; literalmente, los cables de la muerte (comp. Salmo 18:4, donde se usa la misma expresión). Se representa a la muerte agarrando a su víctima y atándolo con cuerdas. Y los dolores del infierno se apoderaron de mí; o "el estrecho del infierno" (comp. Salmo 118:5; Lamentaciones 1:3). La muerte y el infierno (caparazón) están estrechamente conectados en la oración de Ezequías ( Isaías 38:10, Isaías 38:18). Encontré problemas y tristezas; o "angustia y aflicción" (comp. Isaías 38:12).

Salmo 116:4

Luego celled I sobre el Nombre del Señor. "Ezequías volvió la cara hacia la pared y oró al Señor" ( Isaías 38:2). Oh Señor, te suplico, libera mi alma (compara las palabras de Isaías 38:3, "Recuerda ahora, Señor, te suplico").

Salmo 116:5

Clemente es el Señor, y justo. Las respuestas de Dios a la oración muestran que él es "amable" y "justo", amable, porque es de su misericordia que escuche a los hombres; justo, porque, habiendo prometido escuchar la oración, está obligado a cumplir sus promesas. Sí, nuestro Dios es misericordioso; o "compasivo".

Salmo 116:6

El Señor preserva lo simple; es decir, "los simples": aquellos que no tienen engaño ni artificio (comp. Salmo 19:7). Me trajeron bajo. Aquí se usa el mismo verbo que en Isaías 38:14, donde se traduce "fail" ("fallan mis ojos"). Expresa debilidad extrema o agotamiento. Y él me ayudó; o "me salvó" (comp. Isaías 38:20).

Salmo 116:7

Vuelve a tu reposo, alma mía. "Regresar", es decir; "a tu estado de tranquilidad, la condición en la que estabas antes del peligro inminente se mostró". Porque el Señor te ha tratado generosamente. Si Ezequías es el escritor, el "trato generoso" será la adición de quince años a su vida ( Isaías 38:5). Si un poeta acaba de regresar del cautiverio, el regreso y la reocupación de Tierra Santa serán especialmente en sus pensamientos (comp. Salmo 85:1).

Salmo 116:8

Porque has librado mi alma de la muerte. Este verso es exegético de la última cláusula de Salmo 116:4. Las expresiones se toman de Salmo 56:13 y se adaptan mejor a una liberación personal que a una liberación nacional. Mis ojos de lágrimas. Ezequías, cuando le dijeron que se acercaba su muerte, había "llorado" ( Isaías 38:3). Y mis pies caigan; literalmente, y mi pie resbala Cuando el hombre es muy probado, siempre existe el peligro de que su pie no resbale. Ya sea que el juicio ocurra a un individuo o una nación, existe la misma tentación de rebelarse y murmurar.

Salmo 116:9

Caminaré delante del Señor en la tierra de los vivos; más bien, tierras de los vivos; es decir, mi liberación me permitirá caminar sin prisas y sin preocupaciones, en las amplias regiones de la tierra habitadas por los vivos.

Salmo 116:10, Salmo 116:11

Entre paréntesis y oscuro. Tanto la conexión como el renderizado son dudosos. El profesor Cheyne traduce: "Estaba seguro de que debía hablar así"; es decir, incluso mientras mi aflicción continuaba, me sentí seguro de que vendría alivio y que algún día debería hablar como acabo de hablar. Sin embargo, estaba demasiado afligido para expresar mi sentimiento. En lugar de hacerlo, expresé mi infelicidad en el abuso de mis semejantes. Así entendida, las palabras son una apología.

Salmo 116:10

Creí, por eso he hablado. Entonces la LXX; Ἐπίστευσα διὸ ἐλάλησα. Pero se sugieren muchos otros significados. Ver el párrafo anterior. Estaba muy afectado (comp. Salmo 116:3).

Salmo 116:11

Dije a toda prisa: Todos los hombres son mentirosos. La conexión de los pensamientos no es aparente, a menos que la fidelidad de Dios (Salmo 116:5) sugiera la infidelidad del hombre.

Salmo 116:12

El salmo se cierra con una acción de gracias por la liberación garantizada. ¿Qué retorno puede hacer el salmista? Primero, aceptará la bendición con alegría; luego, él continuará invocando a Dios (Salmo 116:13; comp. Salmo 116:4, Salmo 116:17); tercero, pagará sus votos abiertamente en el templo, en presencia de toda la congregación (Salmo 116:14, Salmo 116:18); cuarto, ofrecerá continuamente el sacrificio de acción de gracias (Salmo 116:17) por los beneficios que le otorgamos. La enumeración de sus intenciones piadosas es en sí misma una canción de alabanza al Todopoderoso.

Salmo 116:12

¿Qué le daré al Señor por todos sus beneficios para conmigo? La piedad natural sugiere un retorno por los favores recibidos. ¿Qué será esto? el salmista pregunta, y luego procede a dar la respuesta.

Salmo 116:13

Tomaré la copa de la salvación. Es habitual explicar esto de la participación real en el contenido de una taza ofrecida en una comida sacrificial, y luego se la pasa a los fieles. Pero no hay evidencia clara de tal uso, excepto en relación con la Pascua, que aquí no puede estar en cuestión. Por lo tanto, Hengstenberg propone considerar la frase como una mera metáfora, como la "copa de temblor" ( Isaías 51:17, Isaías 51:22), y entiende que el salmista quiere decir que con gusto y, afortunadamente, recibimos la misericordia de Dios y le mostramos su gratitud por ello. Y invoque el Nombre del Señor (comp. Salmo 116:4 y Salmo 116:17).

Salmo 116:14

Pagaré mis votos al Señor ahora en presencia de todo su pueblo (comp. Salmo 116:18, Salmo 116:19, donde el pensamiento se repite y se prolonga). En Isaías o 2 Reyes no se nos dice que Ezequías hizo ningún voto cuando se acostó en su cama enferma, pero probablemente lo haya hecho. Ciertamente pretendía, tan pronto como se completara su cura, "subir a la casa del Señor" ( 2 Reyes 20:8; Isaías 38:22).

Salmo 116:15

Preciosa a los ojos del Señor es la muerte de sus santos (comp. Salmo 72:14). No es una cuestión de indiferencia hacia Dios, cuándo y bajo qué circunstancias muere cada uno de sus santos. Más bien, es un asunto de profunda preocupación para él. "En él están los problemas de la vida y la muerte" (Salmo 68:20), y designa a cada hombre el día y las circunstancias que acompañan su fallecimiento.

Salmo 116:16

Oh Señor, verdaderamente soy tu siervo; más bien, aun así, Señor, porque yo soy tu siervo. Titulado, por lo tanto, a su cuidado y consideración. Soy tu sirviente e hijo de tu sierva (comp. Salmo 86:16). "Tu sierva", la Iglesia; o, si el escritor es Ezequías, "tu sierva, Abiyah, la hija de Zacarías", que "tenía entendido la visión de Dios" ( 2 Crónicas 26:5; 2 Crónicas 29:1) . Has desatado mis ataduras. Las "cuerdas de la muerte" (versículo 3) probablemente estén destinadas.

Salmo 116:17

Te ofreceré el sacrificio de acción de gracias. Apenas un sacrificio real. Más bien, una simple acción de gracias, que, desde un corazón sincero, es el mejor sacrificio (ver Salmo 50:14 y Oseas 14:2). Y invocará el Nombre del Señor (comp. Salmo 116:4 y Salmo 116:13).

Salmo 116:18

Pagaré mis votos al Señor ahora en presencia de todo su pueblo. Compare el comentario en Salmo 116:14, de lo cual esto es una repetición.

Salmo 116:19

En los atrios de la casa del Señor. El Día de Acción de Gracias siempre se ofrecía de la manera más apropiada en los patios del templo, donde cerca se encontraba la misteriosa presencia de Dios, y donde Dios había designado que sus adoradores aparecieran ante él. En medio de ti, oh Jerusalén. Esta expresión y el precedente encajan bien con la autoría del salmo de Ezequías, como bien argumenta el Dr. Kay. Alabado sea el Señor. El escritor llama a todos los presentes (ver Salmo 116:18) para que se unan a él para cantar alabanzas a Dios (comp. Salmo 104:1; Salmo 105:1; Salmo 106:1; Salmo 113:1; Salmo 115:1; Salmo 117:1.).

HOMILÉTICA

Salmo 116:1

Peligro y liberación.

Es probable que el peligro al que estuvo expuesto el salmista se debiera a una enfermedad muy grave que amenazaba con la muerte. Es cierto que este es el peligro más común que tenemos que enfrentar ahora. Nos fijamos, por lo tanto, en:

I. UN MAL RECURRENTE EN NUESTRA VIDA MORTAL: ENFERMEDAD. Con una estructura tan complicada como el marco humano, y un sistema tan intrincado como el que debe mantenerse en funcionamiento, si queremos tener una salud perfecta, no es de extrañar que haya un desorden frecuente dentro. Y aunque las mejores condiciones sanitarias y el avance de la ciencia fisiológica y médica son favorables para la salud y la larga vida, la creciente artificialidad y el lujo de nuestra época son fuerzas contrarias; para que pueda cuestionarse bastante si la enfermedad grave, en formas más variadas que nunca, no es tan frecuente en la vida como en los días del salmista.

II Sus asistentes comunes. Estos son:

1. dolor; a lo que no se hace referencia en el texto, aunque puede incluirse en "problemas y penas" (Salmo 116:3).

2. dependencia; estar tan reducido que los pies caerían (Salmo 116:8) sin la ayuda de una mano amiga; el hombre fuerte, acostumbrado a sostener a los demás, es derribado en unos días, o incluso horas, para depender del ministerio del sirviente o del niño.

3. Desplazamiento. El "problema" serio (Salmo 116:3) que preocupa y deja perplejo al hombre ocupado se encuentra en ser apartado de sus actividades; No es nada menos que "pena" para él sentir que su trabajo se ha deshecho, y que no sabe cómo se deben hacer provisiones para su hogar. Muchas y amargas son las lágrimas (Salmo 116:8) de ansiedad y angustia.

4. El aparente enfoque de la muerte. (Salmo 116:3.) Cuán amarga para el alma es la visión de la muerte, cuando llega en medio de la vida, está bien ejemplificada en el dolor de Ezequías ( Isaías 38:1.) ; así también Epaphroditus ( Filipenses 2:25). No son los sufrimientos corporales soportados en la muerte lo que temen los hombres; Es la partida de los parientes y amigos, el trabajo y dejar una esfera feliz de utilidad, el alejarse de lo que es justo y bueno, dejando la luz, la alegría y la esperanza que nuestra alma ha amado abajo. Incluso para el que está buscando tanto que es mejor más allá, este profundo sentimiento de arrepentimiento no es antinatural ni impropio.

5. Desaliento. (Salmo 116:10, Salmo 116:11.) Al igual que con el salmista, a menudo sucede lo mismo con nosotros: cuando la fuerza es débil, los espíritus están bajos; somos desconfiados; comenzamos a dudar de aquellos en quienes confiamos; llegamos apresuradamente y sin fundamento a conclusiones desfavorables; creemos que estamos olvidados, maltratados, abandonados.

III. SU SIEMPRE PRESENTE Y EL REFUGIO MÁS PRECIOSO. "Entonces invoqué al Nombre del Señor", etc. (Salmo 116:4). A quien podemos pasar por alto a la luz, recordamos cuando caen las sombras. Al que, aunque no se lo percibe, siempre está a nuestra mano derecha, nos alegramos con gusto, cuando los ayudantes humanos y nuestros propios recursos nos fallan. Dios es "nuestra ayuda presente en problemas". Estamos seguros de su lástima, y ​​podemos pedir el ejercicio de su poder. Sabemos que el que esté interesado en las flores del campo y las aves del aire ( Mateo 6:1.) No sufrirá la muerte de uno de sus propios hijos hasta que llegue su hora; que "preciosa a los ojos del Señor es la muerte de sus santos" (Salmo 116:15). ¡Quién estimará la medida de consuelo y alivio que afligió a la humanidad al someterse a la voluntad y la oración por el socorro del Amigo celestial!

IV. SU REMOCIÓN MERCIFULAR. (Salmo 116:5.) La recuperación de una enfermedad, aunque es algo muy común y familiar, es motivo de asombro reverente. ¿Cómo es que el órgano que está deteriorado, después de empeorar y volverse cada vez menos efectivo, recupera su eficiencia y comienza a hacer su trabajo nuevamente? Esto no lo entendemos. Solo podemos decir que el Divino Señor de nuestra vida ha implantado poderes de recuperación dentro de nosotros que nos llevan a la recuperación y nos hacen bien y fuertes. Suministramos las condiciones determinadas, pero la Mano invisible hace el trabajo. Dios es el sanador de nuestras enfermedades. No es solo piedad, sino verdad, decir: "Fui humillado y él me ayudó" (Salmo 116:6).

V. LA GLADENCIA Y LA GRATITUD DE LA CONVALESCENCIA, (Salmo 116:1, Salmo 116:2, Salmo 116:5, Salmo 116:7, Salmo 116:13, Salmo 116:14, Salmo 116:16.) Hay un tono de gran alegría de corazón —quizás podamos detectar cierta exuberancia de espíritu— en esta efusión. No es la aflicción ampliamente recompensada por la alegría de devolver la fuerza y ​​la sensación de novedad de la vida y el poder. Que tal alegría siempre afecte la forma de gratitud y alabanza; que "alce sus ojos al cielo y diga: Padre, te doy gracias". Debería haber:

1. gratitud; La clara referencia del bien recibido a Dios mismo, "Has tratado generosamente conmigo" (Salmo 116:7, Salmo 116:8).

2. Alabanza: ofrecida tanto en el santuario como en el hogar (Salmo 116:17).

3. Amor Escuchar y responder nuestra oración puede profundizar nuestro apego a nuestro Señor amoroso y fiel (Salmo 116:1).

4. Reconsagración. (Salmo 116:2, Salmo 116:16.) El mejor resultado espiritual de esta experiencia de enfermedad y recuperación es la solemne renovación del voto por el cual nos entregamos primero a la Persona y al servicio. de nuestro Salvador

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 116:1

Amo al Señor, porque.

I. PODEMOS LLENAR EL TEXTO DE MUCHAS MANERAS. Como lo hace San Juan, "porque Dios nos amó primero". O por lo que es en sí mismo. O por lo que ha hecho por nosotros, lo que está haciendo y hará por nosotros o por otros que nos son queridos. Y todavía hay otras formas.

II CÓMO SE LLENA. "Porque ha escuchado mi voz", etc. El calentamiento de nuestra oración por Dios es la razón dada para amarlo.

1. Ahora, ¿podemos decir esto? No si nunca rezamos. No, si no buscamos las respuestas de la manera correcta, creyendo, y en el lugar donde deben buscarse.

2. Pero muchos, como el salmista, pueden decir esto.

III. ¡Y cuán razonable es este llenado! Es apropiado que "amemos al Señor, porque", etc. Si pensamos en las tristes características de nuestras oraciones. ¡Qué indigno! ¡Qué lentos somos para orar! ¡Cuántos deseos tenemos! ¡Qué incredulidad se mezcla con ellos! ¡Qué trivial! ¡Qué impaciente! ¡Qué mal uso! ¡Cuánto ha costado su respuesta a nuestras oraciones!

CONCLUSIÓN.

1. Si escucha nuestra oración, escuchará nuestra alabanza y nosotros escucharemos su palabra.

2. Y le diremos a otros de esto.

Salmo 116:3, Salmo 116:4

La experiencia de un alma profundamente angustiada.

El salmo es la expresión de la alegre gratitud de un devoto israelita por su liberación de la enfermedad mortal. Pero es capaz de muchas aplicaciones. En el servicio del templo se usó como un salmo de acción de gracias por la liberación de Dios de Israel de su exilio. Muchos han visto en él la exposición de los sufrimientos de nuestro Señor, y generalmente le han aplicado el salmo. Otros, de nuevo, lo toman, como nosotros, al describir, de manera vívida e impresionante, la experiencia de un alma que ha conocido una profunda angustia, pero que ha sido liberada por la gracia suprema de Dios. Por lo tanto, tenga en cuenta:

I. LA DISTRESS. Se cuenta de:

1. Como las penas de la muerte y los dolores del infierno, o la tumba. Algunos lo convierten en "las trampas", otros, "las cuerdas" de la muerte. Pero el significado es muy similar, sin embargo, la palabra debe ser traducida. Debe recordar que el salmo fue escrito a la tenue luz del Antiguo Testamento en cuanto a la condición del creyente después de la muerte. Y, en comparación con la nuestra, esa luz era muy tenue. Para el siervo fiel de Dios ahora, que "muere en el Señor", no hay tristezas de muerte. Cristo ha abolido la muerte; y menos aún hay pares de infiernos. Pero el escritor de este salmo sí creía en ellos, al igual que todos los santos de su época. Y significaban para él, no llamas ardientes o fuegos de purga, sino exclusión de la presencia de Dios (ver Salmo 115:17, y paralelos; Salmo 31:22, etc.). Estas fueron las penas que temían. En la muerte ya no verían, por lo que temían, el poder y la gloria de Dios como los habían visto en el santuario (Salmo 63:2). La tumba era para ellos el hoyo, la tierra de la oscuridad y la sombra de la muerte. Estos fueron los dolores de la muerte y los dolores del infierno, y causaron la más profunda angustia espiritual.

2. Y todavía hay cosas por el estilo. Cuando el alma se siente excluida de Dios; cuando no tiene esperanza; cuando nada más que la condenación Divina le parece posible; cuando sabe y siente que está completamente equivocado y sin remedio; cuando mira con nostalgia las benditas promesas de Dios, pero permanece en la desesperación como para realizarlas, es seguro que nunca lo hará; y para eso no hay nada más que la búsqueda temerosa de la indignación de Dios y de su ira ardiente. No pocas almas han pasado, y están pasando, a través de experiencias como esa.

3. Es causado de varias maneras. A veces, a través de una profunda convicción de pecado, cuando el alma se despierta por primera vez. Y es bueno para la vida futura del alma que haya una profunda convicción forjada por el Espíritu Santo, porque entonces es probable que se haga una obra permanente, y no una mera efímera y superficial, como lo es todo. común. Y a menudo esta experiencia es el resultado de retroceder de Dios (ver a Pedro después de su negación; Judas después de su traición al Señor). "Guárdame, Señor, como la niña de tus ojos", reza cada cristiano. En otras ocasiones es a través de un hábito perverso de desconfianza y duda. La melancólica masa de cristianos miserables casi engendra de este hábito miserable y deshonroso de Dios. Y a veces es el resultado de una enfermedad mental o corporal, o ambas. Entonces es pura aflicción, y tiene que ser aceptado como tal. Pero este no suele ser el caso.

II LA ENTREGA.

1. Vea cuán minucioso fue. (Salmo 116:8.) "Mi alma de la muerte". El pecado es muerte, y hasta que no estemos libres de eso, sea lo que sea, no seremos salvos. "Mis ojos de lágrimas". Ha llegado la paz y la alegría en Dios en lugar de la angustia del alma. "Mis pies se caen". No solo comienzo una vida mejor, sino que sigo y sigo en ella. La salvación de Dios significa esto para nosotros.

2. Cómo se ganó. A través de la oración (Salmo 116:4). ¡Qué directa, definida y al grano fue esta oración! Así es toda oración real.

3. Y qué evidente. (Ver Salmo 116:9, Salmo 116:13.) Cuando nos salvemos, la gente lo sabrá. Caminar es un acto muy visible, como lo es caminar delante del Señor. No hay religión invisible.

III. LA DIVINA ENSEÑANZA PARA NOSOTROS TODO EN TODO ESTO.

1. Si hasta ahora nunca has sido condenado por el pecado, agradece tu angustia del alma, recordando su intención amable.

2. Si estás en Christi, reza para que nunca puedas entrar en la agonía del alma que conoce el reincidente.

3. Si por alguna causa te causa tanta angustia, no te desesperes, sino acude a Dios en oración, sincero y definitivo, y persevera en la fe hasta que llegue la liberación.

4. Si has sido liberado, ve y declara a los demás lo que Dios ha hecho por tu alma.

5. Y deja que tu vida muestre tu amor a Dios.—S.C.

Salmo 116:7

Descanso.

Estas palabras bien conocidas muestran:

I. QUE EL RESTO ES UNA DE LAS POSESIONES CORRECTAS DEL ALMA. Fue diseñado para el alma. Dios no habría creado un alma para ser la víctima perpetua de inquietud, preocupación y angustia, como vemos que muchas almas ahora son. Debe haber pertenecido al alma. Por eso se llama "tu descanso". En el paraíso primordial, en el que se ubicaron nuestros primeros padres, disfrutaron de este descanso. El suyo era el descanso del intelecto, de los afectos, de la voluntad; Todos estaban en reposo en Dios.

II Pero el alma se ha alejado de este descanso. ¿Qué necesita para trabajar alguna prueba de esto?

1. Puedes leer el hecho en la apariencia de los hombres: el semblante descuidado, el semblante ansioso, el aire triste y decepcionado.

2. En sus palabras, ya sean habladas o escritas; el cansancio está escrito en todos ellos.

3. En los frenéticos pero inútiles esfuerzos que hacen para encontrar un sustituto de lo que han perdido.

III. QUE PUEDE, SI QUIERE, VOLVER A SU RESTO. Sí, al abandonar el pecado, rendirse a Cristo y confiar en él, el descanso aún es posible.

Salmo 116:7

Dios, el resto del alma.

El texto está dirigido a aquellos que ya han conocido a Dios como su descanso. Antes de que podamos regresar, debemos habernos vuelto hacia Dios. Pero los argumentos para el uno son los mismos que para el otro. De ahí que los creyentes tomen el texto como está; deje que otros lo lean como si fuera "girar" en lugar de regresar. Enseña-

I. HAY UN RESTO PARA EL ALMA: DIOS. Él es así en virtud de su expiación, su Espíritu, su Palabra. Y esto para el alma individual.

II PERO TOTALMENTE DEJAMOS ESE DESCANSO. Por descuido de la comunión. Por incredulidad. Por desobediencia.

III. SIN EMBARGO, ESTAMOS DEVUELTOS. Lo hacemos cuando primero nos dirigimos a él, en penitencia, oración y confianza.

IV. TENEMOS UN ARGUMENTO PODEROSO PARA ESTO. "Te ha tratado generosamente". Así se encuentra con nosotros.

V. DEBEMOS CADA UNO HACERLO POR NOSOTROS MISMOS. "¡Vuelve a descansar, alma mía!"

VI. TIENE CIERTO DE RECIBIRNOS.—S.C.

Salmo 116:12

La indagación del corazón agradecido.

Muchos son los espíritus bendecidos que adoran a Dios: penitencia, fe, reverencia, esperanza y otros. Pero ninguno es más aceptable que el espíritu de gratitud. Es ese espíritu el que habla aquí en nuestro texto. Los siguientes versículos contienen la respuesta que da el mismo espíritu. La investigación que tenemos ante nosotros implica el recuerdo de:

I. LOS BENEFICIOS QUE EL SEÑOR HA CONFERIDO SOBRE NOSOTROS.

1. Es difícil debido a su número, carácter, variedad; y debido al esfuerzo incesante de Satanás por obstaculizarnos aquí.

2. Pero está lleno de ventajas. Más gloria viene a Dios. Nuestra propia alma es bendecida. Nos volvemos capaces de ayudar a otros.

3. Es un hábito que debemos cultivar.

II LA RESPUESTA QUE REQUIEREN ESTOS BENEFICIOS. El de un corazón agradecido, primero y principal de todos. Dios siempre está tratando de inventar esta respuesta; y el diablo siempre trata de evitarlo.

III. EL SEÑOR QUE IMPULSA LA INVESTIGACIÓN PERMITE NOSOTROS DAR LA RESPUESTA. — S.C.

Salmo 116:13, Salmo 116:14

La respuesta del corazón agradecido.

Esa respuesta es triple.

I. ACEPTARÁ LA SALVACIÓN DE DIOS. Este es el significado de las palabras: "Tomaré la copa de la salvación". Dios ha diseñado la salvación para cada uno de nosotros; él nos lo presenta como el maestro de una fiesta solía entregar la taza a cada invitado. Y el corazón agradecido aquí dice: "Tomaré tu salvación, oh Señor, el perdón que está en Cristo, la santificación del Espíritu Santo y la vida eterna". Ninguna adoración o servicio es agradable a Dios hasta que esto se haga.

II LLAMARÁ AL NOMBRE DEL SEÑOR. Por lo tanto, con ferviente oración, mantendrá en comunión con Dios y lo buscará día a día por toda la gracia necesaria.

III. ABERTAMENTE RECONOCERÁ A DIOS. "Pagaré mis votos", etc. Lo que ha pasado antes ha sido tramitado entre Dios y el alma; Esto debería ser ante todos los hombres. Si existen estas tres cosas, toda la santa obediencia seguirá; habrá la vida consagrada.

Salmo 116:15

La estimación divina de la muerte del santo.

El texto es una de las preciosas palabras de la Biblia, uno de los casos en que la Biblia arroja una luz brillante sobre los hechos más oscuros de la vida. La tristeza, la tentación, la desilusión, el pecado y, como aquí, la muerte, son irradiados por la luz que la Biblia arroja sobre ellos. Nuestro texto llama a la muerte "preciosa". Este es un extraño epíteto de la muerte, uno que nunca deberíamos haberle dado. Pero es cierto, sin embargo, como se usa aquí. Por lo tanto, tenga en cuenta:

I. EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA "PRECIOSO". Se usa con frecuencia en un sentido similar, y significa:

1. Dios no sufrirá la muerte para que venga a sus santos a menos que lo permita; y nunca cesarán sus santos de la tierra. El hecho de la vejez a la que comúnmente llegan parece confirmar lo que afirma el texto. Pero:

2. La palabra "precioso" denota también la mente de Dios al contemplar la muerte de sus santos. Se deleita en toda su vida: en su comienzo, su progreso y ahora su final. Este es el último paso del santo, y nuestro texto dice con amorosa consideración que el Señor lo menosprecia.

II LA RAZÓN DE ESTE DIVINO ESTIMADO.

1. Por su amor y simpatía. Sus santos son queridos por él.

2. En el momento de su muerte, hay más que nunca una respuesta de confianza y deseo al corazón de Dios. En el pleno vigor de la vida, es probable que olvidemos, o que pensemos, pero rara vez y ligeramente, en Dios; no sentimos nuestra dependencia de él como deberíamos. Pero cuando el corazón y la carne fallan, cuando toda nuestra fuerza se ha ido, entonces está ese lanzamiento absoluto del alma sobre Dios en el que Dios se deleita.

3. El maravilloso testimonio a otros en nombre de Dios que la muerte de muchos santos ha llevado. Vea cómo Paul nunca olvidó el último discurso de Stephen. La sangre de los mártires ha sido siempre la semilla de la Iglesia. Y en muertes más tranquilas que estos testigos de Dios también ha sido soportado, y con un poder desconocido antes.

4. La preciosa sangre de Cristo es glorificada. Porque en esos momentos esa es toda su confianza. Durante la vida discutimos todo tipo de preguntas, doctrinas y creencias; pero cuando venimos a morir, es: "¡Tú, oh Cristo, eres todo lo que quiero!"

5. Es el momento de su recolección segura. Hasta entonces, ellos, como las ovejas en el desierto, susceptibles de vagar, expuestos al peligro, vigilados con hambre por los lobos del infierno, a menudo casi perdidos. Pero la muerte es el ángel de Dios que los reúne a salvo dentro del redil eterno. Tales son algunos de los motivos por los cuales "preciosos a la vista", etc.

III. PERO TENGA EN CUENTA LAS CONCLUSIONES QUE ESTA GARANTIZA SOBRE EL FUTURO DE LAS PERSONAS DE DIOS.

1. La muerte no puede terminar con todo. ¿Cómo podría esa muerte ser "preciosa"?

2. Tampoco puede introducirnos en un estado de mera inconsciencia. La muerte de los santos de Dios no es un sueño, sino la entrada a la plenitud de la vida con Cristo.

3. Aún menos en cualquier purgatorio. Las Escrituras no tienen nada que decir de tal condición para los santos de Dios. Pero:

4. Es partir y estar con Cristo, lo cual es mucho mejor. Seguramente podemos "consolarnos unos a otros con estas palabras".

IV. LA LIMITACIÓN ÚNICA DE ESTA DECLARACIÓN.

1. No es en cuanto al tiempo. Podemos morir en cualquier momento.

2. Ni en cuanto a lugar. Puede estar en cualquier parte.

3. Ni en cuanto a la manera. Puede estar en paz profunda o dolor terrible.

4. Pero es en cuanto al carácter. Solo de los santos de Dios se dice que sus muertes son "preciosas", etc. Por lo tanto, al rendirse a Cristo, sea uno de los santos de Dios.

Salmo 116:16

El servicio del Señor elogió.

Es tan

I. POR LA ESCRITURA. (Véase el texto.) El único problema del salmista parece ser que no sea propiedad del Señor como su siervo. Por lo tanto:

1. Afirma con énfasis: "En verdad soy tu siervo". Aquí no es una mera fantasía, como lo son tantos siervos profesos del Señor.

2. Y lo reafirma. "Soy tu sirviente", no fue ni será, pero soy, aquí y ahora, hoy, tuyo.

3. Y cita un hecho que sin duda demuestra su afirmación. Soy "el hijo de tu sierva". Los esclavos nacidos en la casa, nacidos en casa de otro esclavo, eran considerados propiedad de su amo, incluso más que aquellos ganados por la compra o cautivos en la guerra. El significado, por lo tanto, es: "Soy tuyo". Así, por completo y por completo, el salmista se dedica a Dios.

4. Y él presenta el poderoso motivo que lo había llevado a hacerlo. "Has desatado mis ataduras". Estaba hablando, probablemente, de los lazos de la muerte, desde las mismas puertas de las que había sido liberado (Salmo 116:8). En su abrumadora gratitud por esta liberación, se entrega por completo a Dios. ¡Qué contraste presenta el salmista a la carrera ordinaria de los hombres! No les importa nada el servicio de Dios. Si lo comienzan, pronto lo abandonan; o si por casualidad parecen continuar en él, ¡con qué pereza y flojedad se persigue! Pero el salmista siente que ningún servicio que pueda prestar es demasiado grande; Su único deseo es ser confesado como el siervo del Señor.

II Y LA RAZÓN CORRECTA APRUEBA ESTA COMENDACIÓN.

1. No podemos escapar del servicio de algún tipo; Algún señor tendrá dominio sobre nosotros. ¿Dónde está aquel cuyo gobierno es justo y razonable como es el del Señor?

2. ¿No ha reclamado todo? Él es nuestro Creador, Conservador, nuestro Redentor y Benefactor diario, nuestro Padre celestial.

3. Los más nobles de la humanidad han sido los primeros en confesar esto.

III. TAMBIÉN EXPERIMENTA. ¿Quién se arrepintió de haber servido demasiado bien al Señor, o pensó que lo había hecho lo suficiente? Los mejores de sus sirvientes están ansiosos por tener a todos los que aman, y a todos en quienes pueden influir, a su servicio. Trae aquí y ahora una recompensa tan rica de recompensa, y promete una recompensa eterna poco a poco. Nuestras horas más felices son las que pasamos sirviéndole. "Él ha soltado mis curvas, y debo y lo serviré".

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 116:1

Las diversas bases sobre las cuales descansa el amor.

Una tradición asocia este salmo con la grave enfermedad de Ezequías. Puede que no sea una tradición confiable. Los arameos del lenguaje sugieren que pertenece a la época de los exiliados restaurados. Es un salmo de alguien que pasó por una enfermedad similar a la de Ezequías; y tenemos justificación para ilustrar el salmo de las experiencias del buen rey. El escritor era evidentemente un hombre que había sufrido una enfermedad que había puesto en peligro su vida. Siente y canta como alguien que acaba de salir de la "frontera". Está en el primer rubor de la vida restaurada, siente profundamente lo que Dios ha hecho por él y se da cuenta de un nuevo afecto personal por Dios, que le trae una emoción de santa alegría. Compare el salmo de Ezequías en su recuperación. Una cosa parece estar especialmente presente en el pensamiento, y se convierte en la base del nuevo amor. Esa vida restaurada fue una respuesta directa a la oración. Por lo tanto, indicaba el interés personal de Dios en él. Dios lo amaba; y el amor seguramente engendra amor.

I. LA AUDIENCIA DE DIOS ES UNA BASE DE AMOR. "Ha escuchado mi voz y mis súplicas". Entonces Dios es un ser viviente; a su imagen estamos hechos; y él responde a sus hijos. Contrasta el sentimiento de los paganos, que reza a la figura de piedra de su dios. Solo puede temer vagamente o esperar vagamente, porque no hay respuesta de la cara de piedra; y si obtiene lo que pide, no puede asociarlo con la acción del dios; no es más que un feliz accidente. Solo podemos amar a las personas vivas. Usamos el término "amor" en un sentido muy secundario cuando lo aplicamos a las cosas. Dios oyendo es Dios viviendo; y el Dios viviente puede ser el objeto del amor humano.

II DIOS QUE AMA ESCUCHAR ES UNA BASE ADICIONAL DE AMOR. "Ha inclinado su oído hacia mí". Inclinar el oído es un signo de disposición, incluso de sentimiento y consideración personal. Cuando no nos preocupamos por quienes nos solicitan, ¡qué cortos y agudos somos con ellos! Cuando los consideramos personalmente, con qué paciencia los escuchamos. ¡Cómo nos inclinamos para atenderlos! ¡Cómo inclinamos nuestro auto! El salmista leyó el interés personal y el afecto en esa inclinación del oído divino; y era justo que respondiera al amor con amor.

III. LA ACTUACIÓN DE DIOS SOBRE LO QUE ESCUCHA SE CONVIERTE EN UNA MAYOR BASE DE AMOR. Puede inclinar la oreja, y así mostrar su interés en nosotros, pero no vaya más allá. Entonces él sería como muchos de nuestros amigos terrenales, que simpatizan con nosotros, pero que no pueden o no harán nada por nosotros. Que Dios escuche es que Dios preste atención, y que Dios preste atención es que Dios bendiga y ayude. Y un nuevo amor hacia él se enciende a medida que experimentamos sus liberaciones y salvaciones. De cada hombre Dios pide adoración. De sus curados, restaurados y redimidos, él pide la adoración del amor.

Salmo 116:3

Depresión atendiendo enfermedad.

Hay una conexión más sutil entre el cuerpo y la mente. Esto fue reconocido por el salmista, cuando encontró tal consuelo al decir de Dios: "Él conoce nuestro marco; recuerda que somos polvo". Está encarnado en la idea familiar del hombre sano: Mens sana in corpore sano. La mente solo puede trabajar a través del cuerpo como su agente, y depende tanto de su condición como el trabajador del estado de sus herramientas. La influencia del cuerpo en la mente se reconoce plenamente en ciertas formas de enfermedad. Cuando los nervios o ciertos órganos vitales se ven afectados por la enfermedad, los ataques de depresión son características y características extremadamente angustiantes. Cuando la vida está en peligro, a menudo hay una postración corporal que actúa sobre la mente y produce algo parecido a la desesperación. A menudo es difícil que la gente enferma vea la "luz brillante en la nube". Sin embargo, estamos en peligro de cometer dos errores en relación con este tema. Podemos influir demasiado en el cuerpo sobre la mente, y así disculpar indignamente las malas condiciones mentales. Podemos hacer muy poco de la influencia del cuerpo en la mente, y por lo tanto nos angustiamos demasiado por nuestras condiciones mentales. Se deben evitar ambos extremos.

I. LA INFLUENCIA DIVERSA DE LAS ENFERMEDADES. Diferentes enfermedades tienen diferentes efectos. Y la influencia de cualquier enfermedad depende de la organización corporal, la disposición mental e incluso los sentimientos religiosos del hombre en el que trabaja. Tiene diferentes efectos según la estación del año y el estado de la atmósfera; y varía incluso según el paciente esté bien o mal amamantado. El hombre no puede estimar todas estas cosas, pero podemos estar seguros de que Dios sí.

II EL EFECTO ESPECIAL DE ALGUNAS ENFERMEDADES. Afectan directamente al cerebro. Hacen que un hombre se convierta en una especie de doble ser, al igual que las posesiones del diablo de la época de nuestro Señor. Hay un hombre de confianza y esperanza cristiana, y al mismo tiempo un hombre que dice todo tipo de cosas amargas e irracionales contra sí mismo, y por lo tanto una angustia para sí mismo y para todos los que tienen que tratar con él.

III. EL CONFLICTO MENTAL OCASIONADO POR ENFERMEDADES. Cuando se crea esta vida dual, debe haber conflicto entre el hombre de confianza y el hombre de desesperación. El amor del alma a Dios lucha por mantenerse. Persiste en esperar. Y su persistencia se ve en cada momento cuando se afloja el fuerte agarre de la enfermedad. Es el conflicto constante de la carne y el espíritu.

IV. LAS CONDICIONES DE LA VICTORIA DEL ALMA BAJO ENFERMEDADES. Para usar una expresión comercial, debemos descartar la influencia del cuerpo. Debemos evitar pensar en nuestro estado espiritual hasta que podamos juzgarlo de manera justa. Debemos aferrarnos a lo que Dios es y es para nosotros.—R.T.

Salmo 116:6

Simple en lugar de engañoso.

"El Señor preserva lo simple". Este no es el "simple" del Libro de los Proverbios: las almas jóvenes, inexpertas y susceptibles, que son fácilmente extraviadas. Héroe "simple" más bien significa gentil, sincero, genuino, inofensivo, inocente, no ordena la conducta por la sutileza de la sabiduría de este mundo; Esta misma simplicidad, que los pone más fácilmente abiertos al ataque, es en sí misma un llamamiento a la protección de Dios. Compare la recomendación de nuestro Señor de las gracias pasivas en sus Bienaventuranzas, especialmente esto: "Bienaventurados los pobres en espíritu".

I. EL HOMBRE SIMPLE DEJA QUE DIOS TRABAJE. "El Señor preserva lo simple". No tiene confianza para hacer sus propios planes; él espera saber y encajar con los planes de Dios para él. Esto puede parecer debilidad; y a veces es debilidad. Pero no tiene por qué ser así. Debería ser solo la simplicidad del espíritu infantil, que depende del padre y tiene la máxima confianza en la sabiduría y los modos paternos. No tiene confianza en su propia elaboración del plan. Entonces se apoya continuamente en la ayuda Divina, siempre diciendo: "Lo que no sé, eso me lo enseñas". "Sostenme, y estaré a salvo". Esto también puede parecer debilidad, pero no lo es; solo el hombre cumple plenamente las condiciones de su ser, ya que el hombre es como una planta trepadora, solo fuerte y capaz de alcanzar su mejor rendimiento cuando se apoya en el fuerte. Es el problema de la vida, y el hombre simple lo resuelve con mayor facilidad: ¿cómo puede la humanidad alcanzar su mejor nivel? El hombre simple dice: "Al estar siempre abierto a que Dios trabaje en nosotros".

II EL HOMBRE CULPABLE HACE SU PROPIO TRABAJO. Está bastante satisfecho con sus propios planes. Son tales que traerán lo mejor posible para sí mismo. Siempre tiene un ojo puesto en la "oportunidad principal", y quiere asegurarla directamente si puede, de lo contrario si no puede. Y está bastante satisfecho con sus recursos. No hay nada que no pueda hacer, o piense que no puede hacer. La vida es para él la esfera en la que las cosas tienen que ceder a sus deseos. El hombre astuto no tiene una necesidad particular de Dios, y, de hecho, a veces lo encuentra en su camino, y por eso se excita con un antagonismo activo. "Dios no está en todos sus pensamientos". No hay lugar para él en la humildad: la confianza en uno mismo llena todo el espacio. No hay llamado a la oración, porque él no quiere ayuda. Él es suficiente para sí mismo, o cree que lo es. El hombre astuto no tendrá que ser una criatura dependiente.

III. EL HOMBRE INTELIGENTE ALCANZA LOS RESULTADOS ACTUALES; EL HOMBRE SIMPLE ALCANZA RESULTADOS PERMANENTES. Esta es precisamente la diferencia que hace tener a Dios. Sin él no hay nada que permanezca. Con él todo vale la pena tener para siempre. — R.T.

Salmo 116:7

El resto ganó y volvió a ganar.

I. Se da un problema a resolver a toda criatura moral dependiente y a la raza humana. Es esto; ¿DÓNDE, EN QUÉ O EN QUIÉN, ENCONTRARÁS TU DESCANSO? Un esposo encuentra descanso en casa. Un pensador encuentra descanso en la verdad. Un trabajador encuentra descanso en los productos de su trabajo. Israel encontró descanso en Canaán. El santo espera encontrar descanso en el cielo. ¿Dónde encuentra el alma su descanso actual? Cuando el salmista usa la expresión "Regresar", inferimos que había resuelto el problema y encontró su descanso. Debe haberlo encontrado en Dios y en las relaciones personales con Dios. El descanso del alma viene en la unión voluntaria del alma con Dios; llega cuando el alma sale de sí misma para confiar plenamente en Dios; o, más precisamente, el descanso viene ganando el personaje que puede confiar. Y ese carácter solo se obtiene mediante la disciplina, que elimina la autosuficiencia. Este descanso no es una mera inactividad inactiva. No se destruye la individualidad. Es tal descanso como el "Hombre Cristo Jesús" lo supo todo el tiempo que iba y venía por las carreteras de la tierra. Muchos, mirando los conflictos de sus primeros años de vida, pueden recordar cómo ganaron el descanso. Pueden recordar su lucha del alma. Pueden recordar cómo terminó en una alegre rendición, lo que les trajo la paz.

II EL DESCANSO DEL ALMA, CUANDO SE GANA, NECESITA PROPORCIONAR. Debe ser probado. Puede que tenga que ser probado "como por fuego". En Birmingham hay una "casa de pruebas". Los cañones de las armas se fabrican hábilmente, pero no hay seguridad en su uso hasta que hayan sido probados y probados. El puente se puede completar, pero el tráfico no se puede permitir hasta que se haya probado. Los jóvenes van de casas de campo con buenos personajes, pero la virilidad no llega hasta que esos personajes han sido sometidos a severas pruebas en la ciudad. Nuestra vida terrenal, más especialmente, tal vez, los primeros años de nuestra virilidad, son la casa de pruebas del descanso del alma que hemos obtenido.

1. Nuestras pruebas del alma a menudo vienen en el camino de las facultades ampliadas y el aumento del conocimiento. Quizás nunca hubo un momento en que nuestra disciplina de esta manera fuera más severa. El hombre debe salir de sus nociones infantiles. Cada año nos trae más ricas reservas de conocimiento. Gran parte de esto es antagónico a nuestro conocimiento previo; Más de esto se considera incompatible con él. Estamos medio tentados a asociar la ignorancia con la fe y el conocimiento con la duda, y luego desear que no necesitemos saber. Pero el problema pasa cuando podemos ver que esto es parte de la casa de pruebas del alma, una característica de la disciplina a través de la cual solo puede venir la virtud y la fuerza. "Deje que el conocimiento crezca de más a más:" ¿qué importa, si solo "mora más la reverencia en nosotros"?

2. Nuestra prueba del alma a menudo viene en la actividad propia exigida para ganar el éxito mundial. Muchos hombres piadosos, por un tiempo, han perdido su alma en los negocios absorbentes y la tensión cívica y política. No hay presión sobre los hombres igual a la de las responsabilidades diarias acumuladas. Debajo de él, sus almas son aplastadas, silenciadas, sofocadas, aplastadas.

3. Nuestra prueba del alma a menudo viene en la disciplina de la desilusión y el fracaso. Esto lo encontramos representado en los salmos de Asaf. Tales experiencias lo hicieron sentir inseguro acerca de Dios, si realmente estaba del lado del bien. Pero estas pruebas necesitan pero tienen una influencia pasajera y temporal. Bunyan muestra a su peregrino durmiendo en el cenador y dejando que su rollo caiga de su seno, perdiéndolo así por un tiempo. Solo cuando el descanso del alma perdido se convierte en un estado permanente, se vuelve fatal.

III. EL RESTO DEL ALMA, PERO TEMPORALMENTE PERDIDO, PUEDE SER RECUPERADO. Dios siempre está esperando la primera oportunidad de devolverlo; y el alma que una vez lo tuvo está lo suficientemente interesada como para aprovechar la primera ocasión para conseguir que la piratee. Aquí está la peculiaridad del salmista: había perdido su descanso del alma, pero estaba preocupado por la pérdida.

1. Durante todo el tiempo oscuro en la casa de pruebas, quiso mantener la confianza si podía. Eso hizo toda la diferencia. Hay dos actitudes que podemos tomar. Es posible que queramos dudar, si podemos. Podemos querer confiar, si podemos. Y aunque prevalece la falsa noción de que dudar (querer dudar) es más inteligente, seguramente es más razonable que las criaturas dependientes quieran confiar.

2. Durante todo el tiempo oscuro en la casa de pruebas, el salmista mantuvo ese amor a Dios en el que se basaba su confianza. La confianza no era una mera conclusión intelectual, que podría verse alterada al ampliar el conocimiento. Había obtenido su descanso del alma por el abandono de sí mismo. Lo ganó al entrar plenamente en la filiación que se basa en el afecto. No hay temor a las relaciones de amor con Dios. El amor puede tener sus tiempos desvaídos. Puede parecer que entran en juego otros intereses y, por un tiempo, apartan el amor. Nunca consentirá dejarse de lado por mucho tiempo; pronto dirá: "¡Vuelve a descansar, alma mía!" - R.T.

Salmo 116:7, Salmo 116:8

Dios obra en nuestras vidas humanas.

Parece como si Dios no hubiera hecho algo por el salmista que quería que hiciera; y esto turbó al salmista y lo llenó de dudas. Encontró consuelo al pensar cuánto había hecho Dios por él. Si no podía ver a Dios en una circunstancia particular, podría ver a Dios en su vida. Los movimientos variados en una fábrica son bastante desconcertantes para nosotros, pero el maestro lo sabe y los guía a todos hasta el final de su diseño.

I. LA LIBERACIÓN DE DIOS DE LOS PELIGROS CORPORALES. "Alma de la muerte". El "alma" aquí es la vida animal. La necesidad espiritual no está, aquí, en la mente del salmista. Todos hemos tenido peligros de muerte: ahogamiento, accidente o enfermedad. Illust .: Ezequías. Hombre caminando en la oscuridad, se detuvo en el borde de la cantera. ¿Mantenemos el recuerdo de las restauraciones de la vida en peligro de Dios? En esto Dios ha "tratado generosamente con nosotros". Y estamos atados a Dios por los reclamos

(1) de la vida dada; y

(2) de la vida restaurada.

II LA LIBERACIÓN DE DIOS DE LOS DOLORES HUMANOS. "Ojos de lágrimas". La idea aquí es del problema que causa lágrimas de dolor. Podemos mirar hacia atrás sobre los ensayos que fueron angustias, ansiedades. Ilustra la imagen patética de David subiendo a Olivet llorando, cuando huye ante su hijo voluntario Absalón. No puedo soportar ver a un hombre desanimado hasta las lágrimas. Siempre es una vista triste. Ha sido así para Dios. Para nosotros, él "se limpió las lágrimas". Ilustrar por el hecho de que, en nuestra disciplina familiar, dejamos que el niño llore; pero es muy difícil para nosotros verlo llorar; y todo el tiempo tenemos la intención de limpiar las lágrimas. Vea la generosidad de Dios al tratar con nosotros de esta manera.

III. LA LIBERACIÓN DE DIOS DE LAS TENTACIONES MORALES. "Pies de tropezar". ¿Quién puede mirar por encima de la vida y no ver los momentos en que "los pies casi habían desaparecido, los escalones casi habían resbalado"? Somos susceptibles de caer. "Propenso a vagar". Expuesto a la tentación. Podemos aprender una lección de la propagación de enfermedades infecciosas. Todo depende de la medida de susceptibilidad interna. Entonces, ¿no debería ser nuestra maravilla incesante que no hayamos caído? ¿Por qué no lo hemos hecho? Solo puede haber una respuesta: "El Señor nos ha tratado generosamente". Hay, entonces, un triple recuerdo que nos une a Dios, y siempre nos pregunta: "¿Qué le daremos al Señor por toda su misericordia para con nosotros?" Hay una respuesta adecuada: "Te pagaré mis votos". Podemos simplemente ser los siervos de Dios, en todo amor y obediencia santos.

Salmo 116:11

Pensamiento apresurado y discurso apresurado.

"Dije a toda prisa: Todos los hombres son una mentira" (versión revisada). La idea no es simplemente que todos los hombres digan mentiras. Es que los hombres constantemente decepcionan nuestras expectativas; y ninguna seguridad puede venir confiando en los hombres. Este tipo de sentimiento llega al hombre bueno todavía a veces, especialmente cuando los amigos fallan, y la confianza humana se prueba como juncos rotos. Es muy fácil para un alma abatida argumentar que, dado que un amigo de confianza ha fallado, todo debe ser poco confiable. Pero el argumento es apresurado y carece de fundamento, ya que una instancia nunca puede ser suficiente para establecer una regla. Esto también debe tenerse en cuenta: los hombres están constantemente listos para emprender y prometer más de lo que posiblemente puedan realizar. Entonces su fracaso no debería sorprendernos; Es un fracaso natural y necesario. La culpa, de hecho, es en parte nuestra, ya que confiamos en ellos de manera irrazonable. Antes de quejarnos de que los hombres nos decepcionen, debemos cuestionar y criticar nuestra confianza en ellos. El Dr. Barry explica el término "de prisa" así: "en esa generalización radical y precipitada de la experiencia amarga, la desesperación de la humanidad, que es un signo de nuestra propia fragilidad humana". Todos somos susceptibles de pensar precipitadamente; pero es una tentación especial para aquellos que, como el apóstol Pedro, tienen una disposición impulsiva. Forman ideas en las primeras impresiones; y antes de que haya una oportunidad de sopesarlos y criticarlos, los pronuncian y los representan. Solo la disciplina de la vida cultiva la moderación y la reserva cuidadosa.

I. EL PENSAMIENTO DURANTE ES EL MEJOR MANTENIDO COMO PENSADO. No siempre se reconoce claramente que las sugerencias hechas a la mente no son pecado. Pueden ser hechas por las circunstancias, o hechas por nuestros semejantes, o hechas por el espíritu del mal. Hasta donde solo despiertan el pensamiento en nosotros, no se ha cometido ningún pecado; nuestra voluntad no se ha preocupado por el asunto. No hay más que respuesta a la sugerencia de acuerdo con el funcionamiento ordinario de las leyes mentales. Hasta ahora hay algo que no podemos evitar. Si lo dejas solo, pronto desaparecerá. Solo eso se guarda en la memoria en la que se fija la atención. El pensamiento pasajero pasa al olvido. Y este es el mejor destino para un pensamiento tan apresurado como el del salmista.

II PENSAMIENTO DURO HACE ERROR CUANDO ENTRA EN DISCURSO. Entonces nuestro Señor enseñó que las cosas que salen de un hombre lo contaminan. Se necesita un acto de voluntad para expresar un pensamiento. Ese acto de voluntad hace que el pensamiento sea nuestro. Si es un mal pensamiento, debe hacer un mal trabajo obteniendo expresión; porque esa expresión inicia malos pensamientos en los demás. La apresurada palabra del salmista sembró la semilla de la desconfianza, que arruina las relaciones de la sociedad humana.

Salmo 116:13

El único retorno que Dios busca.

"Tomaré la copa de la salvación". Al visitar la Casa de los Huérfanos de Muller en Ashley Down, Bristol, hace algunos años, nos llevaron a una habitación donde, en una galería, había unos setenta u ochenta huérfanos de entre tres y cinco años de edad, sin padre, sino también sin madre. Nos cantaron un pequeño himno, y el patético estribillo del mismo, como lo cantan esas voces infantiles, todavía lo escuchamos en nuestras almas.

"¿Qué te haremos, oh Amigo celestial, por ti?

¿Por un cuidado tan tierno, por un amor tan libre?

Es el sentimiento de todas las almas piadosas, el sentimiento cada vez mayor de la experiencia cada vez más profunda, que no se puede hacer un retorno adecuado a Dios, y que el único retorno posible que podemos hacer es dejar que haga toda su obra de gracia en nosotros. —Para tomar su "copa de salvación". Sabemos cómo, a veces, en las asociaciones ordinarias de la vida, los dones de nuestros amigos nos abruman por completo. No podemos seguirle el paso a ellos para devolverles sus regalos. Por fin dejamos de intentar hacerlo, y simplemente dejamos que gasten su amor en nosotros como lo harán. Esto puede ayudarnos a comprender el sentimiento del salmista con respecto a Dios. Posiblemente hay una referencia a la "copa de bendición" en la observancia del Pase, que puede haberse introducido después del Exilio; pero es mejor considerarlo simplemente como una figura poética y como un significado: "Aceptaré con agradecimiento y con devoto reconocimiento las bendiciones que Dios me da como mi porción". El cristiano puede gritar el término "salvación" con significados más altos y santos.

I. LA INESPERIDAD DE ENCONTRAR CUALQUIER FORMA DE DEVOLVER LA BIENESTAD DE DIOS. Porque no quiere nada de nosotros. Cuando devolvemos un regalo, cuán ansiosamente tratamos de descubrir lo que nuestro amigo quiere. Pero es inútil pensar en descubrir algo que Dios quiera. Ilust. por la súplica de reproche a través del salmista (Salmo 1:1.), "Toda bestia del bosque es mía, y el ganado sobre mil colinas. Si tuviera hambre, no te lo diría: por el mundo es mío y su plenitud ". Y porque no pudimos encontrar nada de lo que él quería, si es que él quería. Las cosas no están en nuestra posesión o control. ¿Cómo podemos dar cuando no tenemos nada? Y todas las cosas que parece que tenemos son suyas.

II LA ESPERANZA DE RESPONDER AL CAMINO DE DIOS PARA NUESTRO RECONOCIENDO SU BIENESTAR. Lo que nos pide es dejar que nos bendiga, ser receptores dispuestos de sus bendiciones, tomar su copa de salvación; no quiere cosas, pero gracias; no regalos sino amor; no ofrendas, sino alabanzas. "Ofrezca a Dios el sacrificio de acción de gracias". Eso podemos hacer.

Salmo 116:14

Hacer votos y pagar votos.

Un deber importante de la vida cristiana es mantener siempre fresco y vívido el recuerdo de las misericordias salvadoras de Dios para nosotros. Constantemente a lo largo de su historia, a los israelitas se les recordó su liberación de la casa de esclavitud, y los votos y promesas involucrados en esa liberación. El efecto de cada recuerdo acelerado debería ser un nuevo examen de nuestros votos, para que podamos descubrir qué de ellos no estamos pagando o manteniendo. Dios espera un retorno de nosotros por todas sus misericordias hacia nosotros. Ese retorno se presenta en tres formas.

I. "TOMARÉ LA TAZA DE SALVACIÓN". Honra a Dios por nosotros alegremente para aceptar las bendiciones que él envía. Puede ser apropiado rechazar los regalos ofrecidos por nuestros semejantes. Nunca es una humildad verdadera y digna la que duda en actuar según las promesas de Dios o aceptar lo que Dios ofrece. Y, sin embargo, que encontramos principiantes en la vida cristiana, e incluso cristianos experimentados, a menudo lo hacen, especialmente cuando lo que Dios provee no es solo "de acuerdo con su mente". Observe también cómo la misma libertad de los dones de Dios los hace inaceptables para el orgullo humano. Nos gusta tener cosas en nuestras condiciones y a nuestro precio.

II "LLAMARÉ AL NOMBRE DEL SEÑOR". Es decir, en espíritu y acto de agradecimiento. Agradecimiento debe ser considerado

(1) como una obligación cristiana importante;

(2) como un deber cristiano ordenado; y

(3) como una ayuda muy real para el brillo, la alegría y la firmeza de la vida cristiana.

La expresión de agradecimiento es un testimonio público de nuestra reconocida y feliz dependencia de Dios. "He puesto al Señor siempre delante de mí".

III. "PAGARÉ MIS VOTOS AL SEÑOR". Haga un recuento de los votos judíos en tiempos de agradecimiento especial; como cuando se recupera de una enfermedad grave.

1. Sincero y con buenas intenciones, hacer votos es aceptable y agradable a Dios.

2. El esfuerzo sincero en el pago de votos es mucho más aceptable. Nuestras resoluciones coinciden con los votos antiguos; y nuestras vidas han sido testigos de muchas resoluciones hechas y pocas resoluciones llevadas a cabo. Ilust .; se resuelve en tiempos de conversión, de éxito, de enfermedad, de problemas, de rescate del peligro. Trate de pensar qué votos impagos o resuelve de los suyos que Dios tiene en su registro. Voto, pero asegúrese de "pagar sus votos al Señor" - R.T.

Salmo 116:15

Consolaciones para los deudos.

Salud y enfermedad, alegría y tristeza, vida y muerte, están extrañamente entremezcladas en las historias de vidas humanas. Son los hilos, la urdimbre y la trama, de los cuales está tejida la red de la vida. Hasta que el pecado desaparezca, es mejor para nosotros mantener las penas y las enfermedades e incluso las muertes; porque estos son los agentes de Dios para estampar sobre el pecado su verdadero carácter, y él los convierte en la angustia de nuestra liberación del poder y dominio del pecado. En nuestros tiempos de duelo debemos saber:

I. QUE LA MUERTE DE NUESTROS AMADOS ES UNA COSA PRECIOSA PARA DIOS. Estas "muertes" son sin duda cosas muy valiosas para nosotros, ya sea que se presenten como una llamada repentina o que sigan a muchos días de observación cansada. Hay un carácter sagrado peculiar en una época de muerte para una familia. La curva familiar nunca parece estar tan unida como entonces. Cada miembro hace mucho del otro miembro en esas horas de tristeza común. Nuestro texto dice que la muerte de nuestros amigos es tan preciosa para Dios. Podemos pensar en Dios como nuestro Padre; como uno de nuestra familia, el mismo Jefe de nuestra familia y, por lo tanto, en quien recae la mayor parte de la carga. Nadie se siente tan profundamente como el padre y la madre; y al llamarse a sí mismo el gran Padre, revela un corazón de infinita simpatía, que "soporta nuestras penas y lleva nuestras penas". Lo que Dios siente por nosotros encuentra su ilustración en el Dios manifestado: Cristo Jesús. Las simpatías de Nain, las lágrimas de Betania, nos muestran a nuestro Dios. La muerte del santo es tan preciosa para Dios:

1. Porque la confianza de los moribundos se prueba tan severamente. Lo que los misteriosos conflictos del momento de la muerte son ninguno de nosotros puede saberlo, quizás ninguno de nosotros pueda imaginarlo. En enfermedades peligrosas podríamos haber estado en la "tierra fronteriza"; pero, entonces, la tierra fronteriza es un espacio muy amplio, y realmente no hemos sentido lo que es para el alma enfrentar completamente lo eterno. La lucha debe ser grande y dolorosa, incluso para los mejores hombres, cuando vienen a morir, tienen un tiempo durante el cual su fe parece fallar y su esperanza de desaparecer. Es una cosa muy "preciosa" para Dios que un alma humana esté en lucha.

2. Porque los vivos que quedan están tan abrumados por el dolor. De la esfera celestial se dice: "Y Dios enjugará todas las lágrimas de sus ojos". Eso significa que la simpatía que siente Dios en sus penas que causan lágrimas será capaz de expresarse sin límite ni obstáculo. Sin embargo, nuestras lágrimas son cosas preciosas para nuestro Padre celestial, para los fines más sagrados, puede hacer que fluyan mientras nos quedamos aquí abajo.

3. Porque a través de la muerte Dios trae a sus hijos a casa para sí mismo. Para él la muerte es preciosa; piensa en ello, está ansioso, se regocija en la anticipación de lo que le sigue, lo mira tanto como el padre mira el peligroso viaje que lleva a su hijo a casa ausente. Si siempre pudiéramos pensar que nuestro amado se fue a casa con nuestro Padre y el de ellos, su muerte se volvería preciosa para nosotros. Pensamos en ellos como muertos, desaparecidos del amor y la comunión terrenales. Mejor piense en ellos como si hubieran encontrado el verdadero amor y la comunión eterna.

II QUE LA MUERTE DE NUESTROS AMIGOS SE ADAPTA AL PLAN PERFECTO Y AMANTE DE DIOS PARA NOSOTROS. Cuando miramos nuestras vidas pasadas, a menudo podemos ver la sabiduría y la bondad manifestadas en escenas e incidentes aislados; pero no vemos las maravillosas formas en que las diversas experiencias encajan juntas. No siempre es fácil discernir qué tienen que ver las cosas comunes con las cosas especiales, o cómo las cosas especiales se han vuelto necesarias para enseñar más efectivamente las lecciones aprendidas de las cosas comunes. No podemos discernir el plan. El plan de Dios en nuestra vida no se ofrece actualmente a nuestra comprensión. Se ofrece a nuestra fe. Nuestra vida es un patrón trabajado de varios colores; el patrón es grande y apenas sale hasta que está casi completo. Nuestra vida es un mosaico complicado, y cada día se agregan nuevas formas y nuevos colores. Dios completa el patrón, pero lo mantiene para una vista del cielo.

III. QUE EL MISTERIO QUE CUELGA SOBRE LA MUERTE DE NUESTROS QUERIDOS SERÁ DISPULSADO UN DÍA. Como estamos familiarizados con la muerte, sus formas siempre nos parecen extrañas. Creemos que ha afectado a la persona equivocada; ha llegado en el momento equivocado; o ha hecho su trabajo de manera incorrecta. A veces la muerte llega demasiado repentinamente. En un momento entró nuestro amigo, y todo lo que nos quedaba era la bata exterior que colgaba al pasar. A veces, la muerte se cansa cansinamente. A veces, la Muerte reúne sobre él circunstancias que añaden un dolor peculiar a las escenas de la muerte. Nos inclinamos a decir: "Está todo mal". Y sin embargo, es Dios quien lo arregla. El sabio dios. El creador fiel. El padre amoroso Es precioso para él. "Lo sabrás de aquí en adelante". Esperemos Todos tenemos algunos misterios que mantener hasta que llegue el momento de desarrollar misterios. Poco a poco "sabremos como se nos conoce" - R.T.

Salmo 116:17

Sacrificios espirituales.

"Sacrificio de acción de gracias". Aceptable para Dios, el gran Espíritu, no como acción de gracias, que puede ser tanto una formalidad como un sacrificio, sino como el signo del corazón agradecido y amoroso, que se entrega a Dios en la acción de gracias. La historia de Caín y Abel, en la edad más temprana, marca esta verdad. No solo trajeron sus ofrendas como expresiones de su agradecimiento por la prosperidad temporal. La historia indica claramente que buscaron la aceptación Divina de sí mismos, en cierto sentido, por el bien de su don. El corazón humilde, sincero, agradecido y confiado de Abel puede recibir el favor de Dios; de las formalidades de Caín el favor de Dios debe ser retenido. La religión no es actos, pero puede expresarse en actos. La religión es un sentimiento del corazón. Es la devoción del hombre a Dios. Los sacrificios formales no son más que la representación de los sacrificios espirituales que Dios llama; y su valor depende del sacrificio espiritual que se ofrezca a través de ellos. "Los que adoran al Padre deben adorarlo en espíritu y en verdad". "No hay sacrificios, ni templos, ni servicios, ni oraciones, ni buenas obras, ni una moral firme, ni una generosa donación, ni ellos mismos pueden obtener el favor divino. El Espíritu-Dios pide adoración espiritual. Porque el hombre es un espíritu, está por debajo de su dignidad ofrecer, y está por debajo de la dignidad de Dios aceptar, aparte de la adoración al espíritu ".

I. LOS SACRIFICIOS ESPIRITUALES COMO GRACIAS. La formalidad de la acción de gracias quedó notablemente ilustrada en los grandes servicios nacionales celebrados cuando el Príncipe de Gales recuperó la salud. Fue un acto nacional apropiado; y para muchas almas devotas también fue un sacrificio espiritual. El culto a la Iglesia es un deber sagrado que debe hacerse formalmente; pero solo alcanza su punto más alto cuando las almas de los adoradores están totalmente alabados. El elemento espiritual en la adoración formal es un cuidado incesante para todas las almas devotas. Dios pide escuchar las almas de los hombres cantar cuando sus voces elevan el salmo.

II SACRIFICIOS ESPIRITUALES COMO ADORACIONES. Invocando el "Nombre". Hay una característica en el ritual judío temprano que es difícil de retener en el cristiano. El judío tenía visiones sublimes, reverentes y opresivas de la majestad y santidad de Dios. Entonces había un elemento de adoración en la adoración, y un elemento de adoración en los salmos. La verdad de la paternidad divina se malinterpreta si se le permite aligerar las augustas impresiones del alma de la gloria divina.

III. SACRIFICIOS ESPIRITUALES COMO ORACIONES. Nuestro Señor habló en contra de "vanas repeticiones". La oración es dependencia del alma y deseo del alma. Puede ser pronunciado, pero puede que no. Dios lee corazones.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 116:1

Dios el libertador.

I. CELEBRA UNA GRAN ENTREGA. (Salmo 116:3.)

1. Por amenaza de muerte. (Salmo 116:3.)

2. De los dolores del mundo invisible o de la muerte. (Salmo 116:3.)

3. Toda su naturaleza está turbada y triste. (Salmo 116:3.)

II LOS MEDIOS O INSTRUMENTOS DE SU ENTREGA.

1. Oración. (Salmo 116:1.)

2. La bondad y la misericordia de Dios. (Salmo 116:5, Salmo 116:6.)

III. LOS EFECTOS DE ESTA ENTREGA.

1. Un aumento del amor. (Salmo 116:1.)

2. Un aumento de la obediencia a la voluntad divina. (Salmo 116:9.)

3. Un descanso más tranquilo en Dios: el resto de la fe. (Salmo 116:7.) - S.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 116:11". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-116.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile