Saturday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 113-114 When hope seems gone
Psalms 113:0 to 118 form a collection called the Hallel. Israelites sang the Hallel at various annual festivals, the most important of which was the Passover. They sang Psalms 113:0 and 114 before eating the meal, and Psalms 115:0 to 118 after (cf. Matthew 26:30).
From east to west, now and for ever, God is worthy to be worshipped by those who serve him (113:1-4). Although he is enthroned in the highest place, he is concerned about his creatures on earth (5-6). He helps those who are downtrodden and gives new life and purpose to those who have given up all hope (7-9).
The merciful salvation of God was seen in the events of the exodus. God released his people from the humiliating slavery of Egypt and gave them new life by dwelling among them (114:1-2). In the course of doing this, he divided the Red Sea, stopped the flow of the Jordan River and sent an earthquake on Mount Sinai (3-4). All was the work of God alone. Not only did he rescue them from their hopeless situation in Egypt, but he also looked after them throughout their journey to Canaan (5-8).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 113:2". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-113.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Praise ye Jehovah. Praise, Oh ye servants of Jehovah. Blessed be the name of Jehovah From this time forth and forevermore. From the rising of the sun unto the going down of the same Jehovah's name is to be praised. Jehovah is high above all nations, And his glory above the heavens. Who is like unto Jehovah our God, That hath his seat on high, That humbleth himself to behold The things that are in heaven and in the earth? He raiseth up the poor out of the dust, And lifteth up the needy from the dunghill; That he may set him with princes, Even with the princes of the people. He maketh the barren woman to keep house, And to be a joyful mother of children. Praise ye Jehovah."
"In Judaism, Psalms 113-118 are known as the Egyptian Hallel (`Hallel' means `Praise'). Psalms 113 and Psalms 114 were sung before the Passover meal; and Psalms 115-118 were sung after it. They were also sung at the feasts of Pentecost, Tabernacles, and Dedication (Hanukkah, or the Feast of Lights)."
One of these customary closing songs (Psalms 115-118), "Must have been the one that Jesus and his apostles sang following the Last Supper (Matthew 26:30)."
"From this time forth and forevermore" This expression also occurs in Psalms 115:8; Psalms 121:8; Psalms 125:2; Psalms 131:3. It means for one to praise God regularly and consistently throughout one's whole life.
"That humbleth himself to behold the things that are in heaven and in the earth." The marginal reading gives this: "That humbleth himself to regard the heavens and the earth." The RSV reads it, "Who looks far down upon the heavens and the earth."
"He raiseth up the poor out of the dust, and lifteth up the needy from the dunghill" The RSV reads, "He raises the poor from the dust, and lifts the needy from the ash heap." This verse breathes the spirit of "The Magnificat," the marvelous song of the virgin Mary. "He hath put down princes from their thrones and exalted them of low degree." (Luke 1:52).
"The dunghill, or ash heap" This appears to have been the city dump, or its equivalent. Delitzsch tells us that, "In Syria and Palestine the man who has been shut out from society lies upon the mezbele (the dunghill, or ash heap), by day calling upon passers-by for alms, and by night hiding himself in the ashes that have been warmed by the sun."
"He maketh the barren woman to keep house, and to be a joyful mother of children" The psalmist here has adopted some of the phrases from 1 Samuel 2:8, where they are found in the Song of Hannah, indicating that the psalmist was referring to her as an example of the "barren woman" who became the joyful mother of children.
This verse is also equally true of Sarah; and the plural "children" does not deny this. In the scriptures, "child" is sometimes understood as "children." In Genesis 21:7, Sarah is quoted as saying, "Who would have said unto Abraham, that Sarah should have given children suck? for I have borne him a son."
This usage of the word "children" is still current in the world. As E. M. Zerr stated it, "When the captain of a sinking ship orders that women and children should enter the lifeboats first; that cannot mean that a woman with only one child would be denied."
Leupold declares that, "all commentators agree that the psalm is post-exilic."
Also, he noted that "the barren woman" here is Israel, the nation itself. After Israel's return from Babylon, she could have been compared to a poor man sitting and begging on the city dump, or to a childless woman mourning her barrenness. "Thus the psalm is to be thought of as a word of comfort in evil and depressing times, that it was written for the `worm' Jacob (Isaiah 41:14), and for the `afflicted and storm-tossed one' (Isaiah 54:11)."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 113:2". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-113.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Blessed be the name of the Lord - Blessed be the Lord; or; Let the name of the Lord be blessed.
From this time forth and for evermore - Now and forever. He is worthy of praise now, and he ever will be. What he is now, he will always continue to be; and as praise is proper now, it will be forever and ever. An eternal God has claims to eternal praise.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 113:2". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-113.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
2Blessed be the name of Jehovah The prophet confirms what I stated above, that the praises of God must be continued throughout the whole course of our life. If his name is to be continually praised, it ought, at least, to be our earnest endeavor, during our brief pilgrimage here, that the remembrance of it may flourish after we are dead. In the next verse, he extends the glory of God’s name to all parts of the earth; wherefore our apathy will be totally inexcusable, if we do not make its praises resound among ourselves. Under the law, God could not be praised aright, excepting in Judea by his own people, to whom the knowledge of him was confined. His works, however, which are visible to all nations, are worthy of the admiration of the whole world. To the same effect is the following clause respecting the loftiness of God’s glory; for can there be any thing more base, than for us to magnify it but seldom and tardily, considering it ought to fill our thoughts with enrapturing admiration? In extolling the name of God so highly, the prophet intends to show us that there is no ground for indifference; that silence would savor of impiety were we not to exert ourselves to the utmost of our ability to celebrate his praises, in order that our affections may, as it were, rise above the heavens. When he adds, that God is high above all nations, there is an implied reproach, by which he fastens upon the chosen people the charge of apathy in the exercise of praise. For can there be any thing more preposterous, than for those who are eye-witnesses of God’s glory, which shines forth even among the blind, to refrain from making it the theme of their praises? At the very time when God conferred upon the Jews the exclusive honor of being the depositaries of the knowledge of his heavenly doctrine, he was nevertheless, according to Paul, not without a witness, (Acts 14:17; Romans 1:20) After the promulgation of the Gospel, his exaltation above the nations was more evident, for then the whole world was placed under his sway.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 113:2". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-113.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 113:1-9 begins and ends with Hallelujah.
Praise ye the LORD. Praise, O ye servants of the LORD, praise the name of Yahweh. Blessed be the name of the LORD ( Psalms 113:1-2 )
Or blessed be the name Yahweh.
from this time forth and for evermore. From the rising of the sun unto the going down of the same Yahweh's name is to be praised ( Psalms 113:2-3 ).
So you see, again here is the compounding of thought with poetry. The compounding of the idea of praising the Lord. Blessed be the Lord from the rising of the sun and so forth. And this to them is beautiful poetry because you're compounding the thought and the idea.
Yahweh is high above all nations, his glory above the heavens ( Psalms 113:4 ).
And again, even in that, the contrast, "above the nations, above the heavens."
Who is like unto Yahweh our God, who dwells on high, who humbles himself to behold the things that are in heaven, and in the earth! He raiseth up the poor out of the dust, he lifts the needy out of the dunghill; That he may set him with princes, even with the princes of his people. He makes the barren woman to keep house, and to be a joyful mother of children. Hallelujah ( Psalms 113:5-9 ).
And so the psalmist just exalting over God. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 113:2". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-113.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. Call to praise the Lord’s name 113:1-3
The person of God represented by His name deserves praise from all His servants forever. The rising and setting of the sun describe the east and west, not just daylight hours. In other words, God is worthy of universal praise.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 113:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-113.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 113
Psalms 113-118 constitute the "Egyptian Hallel." The designation "Egyptian Hallel" originated because of the emphasis on Egypt in Psalms 114. Hallel is the imperative singular form of the Hebrew word (lit. praise, cf. Hallelujah) and is a command to praise. The Jews sang the "Egyptian Hallel" (113-118) and the "Great Hallel" (120-136), two collections of psalms, at the three yearly feasts that all the males had to attend: Passover, Pentecost, and Tabernacles. Most of the "Great Hallel" psalms are pilgrimage songs. The Jews also used these psalms on other holy days, including their new moon festivals. At Passover it was customary to sing Psalms 113, 114 before the meal and 115-118 and 136 after it (cf. Matthew 26:30; Mark 14:26). A third collection of Hallel psalms (146-150) was incorporated into the daily prayers of synagogue worship after the destruction of Jerusalem in A.D. 70.
"There was more relevance in these psalms to the Exodus-the greater Exodus-than could be guessed in Old Testament times." [Note: Kidner, Psalms 73-150, p. 401.]
This psalm of descriptive praise calls on God’s servants to praise Him because, even though He occupies an exalted position, He has humbled Himself to lift up the lowly (cf. Philippians 2:7). It expresses thoughts similar to Hannah’s prayer (1 Samuel 2:1-10) and Mary’s Magnificat (Luke 1:46-55). [Note: J. J. Stewart Perown, The Book of Psalms , 2:322.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 113:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-113.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Blessed be the name of the Lord,.... Some prefix the word "saying", as directing to the matter and manner of praising the Lord, and to express themselves thus; "let the name of the Lord be blessed"; honoured, glorified, spoken well of.
From this time forth and for evermore; from the beginning of time, or as soon as time began, the Lord's name was to be praised, and was praised by the holy angels, who were present at laying the foundation of the earth, Job 38:4, and all the works of the Lord, in their way, have praised him ever since. Here it may respect the time of penning this psalm, or the time when the persons called upon commenced the servants of the Lord, the time of their conversion; a time of love, life, light, and deliverance, and therefore a time to begin to praise the Lord: or the whole time of the Gospel dispensation, to which this psalm refers; the accepted time and day of salvation, and of the Gentiles glorifying God for his mercy; in which the Lord is to be and is praised, as he will be to all eternity, by angels and glorified saints.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 113:2". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-113.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
A Call to Praise God; God's Greatness and Condescension. | |
1 Praise ye the LORD. Praise, O ye servants of the LORD, praise the name of the LORD. 2 Blessed be the name of the LORD from this time forth and for evermore. 3 From the rising of the sun unto the going down of the same the LORD's name is to be praised. 4 The LORD is high above all nations, and his glory above the heavens. 5 Who is like unto the LORD our God, who dwelleth on high, 6 Who humbleth himself to behold the things that are in heaven, and in the earth! 7 He raiseth up the poor out of the dust, and lifteth the needy out of the dunghill; 8 That he may set him with princes, even with the princes of his people. 9 He maketh the barren woman to keep house, and to be a joyful mother of children. Praise ye the LORD.
In this psalm,
I. We are extorted to give glory to God, to give him the glory due to his name.
1. The invitation is very pressing: praise you the Lord, and again and again, Praise him, praise him; blessed be his name, for it is to be praised, Psalms 113:1-3; Psalms 113:1-3. This intimates, (1.) That it is a necessary and most excellent duty, greatly pleasing to God, and has a large room in religion. (2.) That it is a duty we should much abound in, in which we should be frequently employed and greatly enlarged. (3.) That it is work which we are very backward to, and which we need to be engaged and excited to by precept upon precept and line upon line. (4.) That those who are much in praising God themselves will court others to it, both because they find the weight of the work, and that there is need of all the help they can fetch in (there is employment for all hearts, all hands, and all little enough), and because they find the pleasure of it, which they wish all their friends may share in.
2. The invitation is very extensive. Observe, (1.) From whom God has praise--from his own people; they are here called upon to praise God, as those that will answer the call: Praise, O you servants of the Lord! They have most reason to praise him; for those that attend him as his servants know him best and receive most of his favours. And it is their business to praise him; that is the work required of them as his servants: it is easy pleasant work to speak well of their Master, and do him what honour they can; if they do not, who should? Some understand it of the Levites; but, if so, all Christians are a royal priesthood, to show forth the praises of him that has called them,1 Peter 2:9. The angels are the servants of the Lord; they need not be called upon by us to praise God, yet it is a comfort to us that they do praise him, and that they praise him better than we can. (2.) From whom he ought to have praise. [1.] From all ages (Psalms 113:2; Psalms 113:2) --from this time forth for evermore. Let not this work die with us, but let us be doing it in a better world, and let those that come after us be doing it in this. Let not our seed degenerate, but let God be praised through all the generations of time, and not in this only. We must bless the Lord in our day, by saying, with the psalmist, Blessed be his name now and always. [2.] From all places--from the rising of the sun to the going down of the same, that is, throughout the habitable world. Let all that enjoy the benefit of the sun rising (and those that do so must count upon it that the sun will set) give thanks for that light to the Father of lights. God's name is to be praised; it ought to be praised by all nations; for in every place, from east to west, there appear the manifest proofs and products of his wisdom, power, and goodness; and it is to be lamented that so great a part of mankind are ignorant of him, and give that praise to others which is due to him alone. But perhaps there is more in it; as the Psalms 113:2 gave us a glimpse of the kingdom of glory, intimating that God's name shall be blessed for ever (when time shall be no more that praise shall be the work of heaven), so this verse gives us a glimpse of the kingdom of grace in the gospel-dispensation of it. When the church shall no longer be confined to the Jewish nation, but shall spread itself all the world over, when in every place spiritual incense shall be offered to our God (Malachi 1:11), then from the rising to the setting of the sun the Lord's name shall be praised by some in all countries.
II. We are here directed what to give him the glory of.
1. Let us look up with an eye of faith, and see how high his glory is in the upper world, and mention that to his praise, Psalms 113:4; Psalms 113:5. We are, in our praises, to exalt his name, for he is high, his glory is high. (1.) High above all nations, their kings though ever so pompous, their people though ever so numerous. Whether it be true of an earthly king or no that though he is major singulis--greater than individuals, he is minor universis--less than the whole, we will not dispute; but we are sure it is not true of the King of kings. Put all the nations together, and he is above them all; they are before him as the drop of the bucket and the small dust of the balance,Isaiah 60:15; Isaiah 60:17. Let all nations think and speak highly of God, for he is high above them all. (2.) High above the heavens; the throne of his glory is in the highest heavens, which should raise our hearts in praising him, Lamentations 3:41. His glory is above the heavens, that is, above the angels; he is above what they are, for their brightness is nothing to his,--above what they do, for they are under his command and do his pleasure,--and above what even they can speak him to be. He is exalted above all blessing and praise, not only all ours, but all theirs. We must therefore say, with holy admiration, Who is like unto the Lord our God? who of all the princes and potentates of the earth? who of all the bright and blessed spirits above? None can equal him, none dare compare with him. God is to be praised as transcendently, incomparably, and infinitely great; for he dwells on high, and from on high sees all, and rules all, and justly attracts all praise to himself.
2. Let us look around with an eye of observation, and see how extensive his goodness is in the lower world, and mention that to his praise. He is a God who exalts himself to dwell, who humbles himself in heaven, and in earth. Some think there is a transposition, He exalts himself to dwell in heaven, he humbles himself to behold on earth; but the sense is plain enough as we take it, only observe, God is said to exalt himself and to humble himself, both are his own act and deed; as he is self-existent, so he is both the fountain of his own honour and the spring of his own grace; God's condescending goodness appears,
(1.) In the cognizance he takes of the world below him. His glory is above the nations and above the heavens, and yet neither is neglected by him. God is great, yet he despises not any,Job 36:5. He humbles himself to behold all his creatures, all his subjects, though he is infinitely above them. Considering the infinite perfection, sufficiency, and felicity of the divine nature, it must be acknowledged as an act of wonderful condescension that God is pleased to take into the thoughts of his eternal counsel, and into the hand of his universal Providence, both the armies of heaven and the inhabitants of the earth (Daniel 4:35); even in this dominion he humbles himself. [1.] It is condescension in him to behold the things in heaven, to support the beings, direct the motions, and accept the praises and services, of the angels themselves; for he needs them not, nor is benefited by them. [2.] Much more is it condescension in him to behold the things that are in the earth, to visit the sons of men, and regard them, to order and overrule their affairs, and to take notice of what they say and do, that he may fill the earth with his goodness, and so set us an example of stooping to do good, of taking notice of, and concerning ourselves about, our inferiors. If it be such condescension for God to behold things in heaven and earth, what an amazing condescension was it for the Son of God to come from heaven to earth and take our nature upon him, that he might seek and save those that were lost! Herein indeed he humbled himself.
(2.) In the particular favour he sometimes shows to the least and lowest of the inhabitants of this meaner lower world. He not only beholds the great things in the earth, but the meanest, and those things which great men commonly overlook. Not does he merely behold them, but does wonders for them, and things that are very surprising, out of the common road of providence and chain of causes, which shows that the world is governed, not by a course of nature, for that would always run in the same channel, but by a God of nature, who delights in doing things we looked not for. [1.] Those that have been long despicable are sometimes, on a sudden, made honourable (Psalms 113:78; Psalms 113:78): He raises up the poor out of the dust, that he may set him with princes. First, Thus God does sometimes magnify himself, and his own wisdom, power, and sovereignty. When he has some great work to do he chooses to employ those in it that were least likely, and least thought of for it by themselves or others, to the highest post of honour: Gideon is fetched from threshing, Saul from seeking the asses, and David from keeping the sheep; the apostles are sent from fishing to be fishers of men. The treasure of the gospel is put into earthen vessels, and the weak and foolish ones of the world are pitched upon to be preachers of it, to confound the wise and mighty (1 Corinthians 1:27; 1 Corinthians 1:28), that the excellency of the power may be of God, and all may see that promotion comes from him. Secondly, Thus God does sometimes reward the eminent piety and patience of his people who have long groaned under the burden of poverty and disgrace. When Joseph's virtue was tried and manifested he was raised from the prison-dust and set with princes. Those that are wise will observe such returns of Providence, and will understand by them the loving-kindness of the Lord. Some have applied this to the work of redemption by Jesus Christ, and not unfitly; for through him poor fallen men are raised out of the dust (one of the Jewish rabbies applies it to the resurrection of the dead), nay, out of the dunghill of sin, and set among princes, among angels, those princes of his people. Hannah had sung to this purport, 1 Samuel 2:6-8. [2.] Those that have been long barren are sometimes, on a sudden, made fruitful, Psalms 113:9; Psalms 113:9. This may look back to Sarah and Rebecca, Rachel, Hannah, and Samson's mother, or forward to Elizabeth; and many such instances there have been, in which God has looked on the affliction of his handmaids and taken away their reproach. He makes the barren woman to keep house, not only builds up the family, but thereby finds the heads of the family something to do. Note, Those that have the comfort of a family must take the care of it; bearing children and guiding the house are put together, 1 Timothy 5:14. When God sets the barren in a family he expects that she should look well to the ways of her household,Proverbs 31:27. She is said to be a joyful mother of children, not only because, even in common cases, the pain is forgotten, for joy that a man-child is born into the world, but there is particular joy when a child is born to those that have been long childless (as Luke 1:14) and therefore there ought to be particular thanksgiving. Praise you the Lord. Yet, in this case, rejoice with trembling; for, though the sorrowful mother be made joyful, the joyful mother may be made sorrowful again, if the children be either removed from her or embittered to her. This, therefore, may be applied to the gospel-church among the Gentiles (the building of which is illustrated by this similitude, Isaiah 54:1, Sing, O barren! thou that didst not bear, and Galatians 4:27), for which we, who, being sinners of the Gentiles, are children of the desolate, have reason to say, Praise you the Lord.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 113:2". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-113.html. 1706.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Bendito sea el nombre del Señor - Bendito sea el Señor; o; Que el nombre del Señor sea bendecido.
De ahora en adelante y para siempre - Ahora y para siempre. Él es digno de alabanza ahora, y siempre lo será. Lo que él es ahora, siempre lo seguirá siendo; y como la alabanza es apropiada ahora, será por siempre y para siempre. Un Dios eterno tiene pretensiones de alabanza eterna.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-113.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Bendito. Figura retórica Benedictio, no Beatitude App-6.
El Señor. Hebreo. Jehová. Aplicación-4.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-113.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
2 Bendito sea el nombre de Jehová El profeta confirma lo que dije anteriormente, que las alabanzas de Dios deben continuar durante todo el curso de nuestra vida. Si su nombre ha de ser alabado continuamente, debería ser, al menos, nuestro esfuerzo sincero, durante nuestra breve peregrinación aquí, que el recuerdo pueda florecer después de que estemos muertos. En el siguiente verso, él extiende la gloria del nombre de Dios a todas las partes de la tierra; por lo que nuestra apatía será totalmente inexcusable, si no hacemos que sus alabanzas resuenen entre nosotros. Según la ley, Dios no podía ser alabado correctamente, excepto en Judea por su propio pueblo, a quien el conocimiento de él estaba limitado. Sin embargo, sus obras, que son visibles para todas las naciones, son dignas de la admiración de todo el mundo. En el mismo sentido, está la siguiente cláusula sobre la gloria de la gloria de Dios; porque ¿puede haber algo más básico que ampliarlo, pero rara y tardíamente, teniendo en cuenta que debería llenar nuestros pensamientos de admiración cautivadora? Al ensalzar el nombre de Dios tan altamente, el profeta intenta mostrarnos que no hay motivos para la indiferencia; ese silencio saborearía la impiedad si no nos esforzáramos al máximo de nuestra capacidad de celebrar sus alabanzas, para que nuestros afectos puedan, por así decirlo, elevarse por encima de los cielos. Cuando agrega, que Dios está muy por encima de todas las naciones, hay un reproche implícito, por el cual él impone al pueblo elegido el cargo de apatía en el ejercicio de la alabanza. Porque ¿puede haber algo más absurdo que aquellos que son testigos oculares de la gloria de Dios, que brilla incluso entre los ciegos, para abstenerse de hacer que sea el tema de sus alabanzas? En el mismo momento en que Dios confirió a los judíos el honor exclusivo de ser los depositarios del conocimiento de su doctrina celestial, no obstante, según Pablo, no estaba sin testigo ( Hechos 14:17; Romanos 1:20) Después de la promulgación del Evangelio, su exaltación por encima de las naciones fue más evidente, porque entonces todo el mundo quedó bajo su influencia.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-113.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
¡EL NOMBRE DEL SEÑOR SEA ALABADO!
'Alabado sea el nombre del Señor'.
Salmo 113:1
I.Así como Dios se ha dado a sí mismo un nombre que está por encima de todo nombre, y en él ha revelado su naturaleza para todos los tiempos y el mundo entero, así será invocado siempre y en todas partes por sus siervos con este nombre, e invitará a su iglesia en todo lugares de la tierra sean conscientes de esta parte de su servicio a Él.
II. La exaltación infinita de Dios sobre todos los seres creados no lo separa de los necesitados de ayuda, ni lo aleja a una distancia inaccesible, ni lo coloca en la soledad y fuera de relación con ellos, sino que está unido de manera incomparable con una cuidadosa consideración por los demás. tanto los más pequeños como los más grandes.
III. Esta atención no es una mera observación o una mirada sin propósito, sino una condescendencia real hacia los insignificantes, despreciados y afligidos, para que puedan ser levantados de su miseria y para que la Iglesia pueda tener alguna ocasión renovada para alabarlo.
Ilustraciones
(1) 'De este salmo al Salmo 118 está el Hallel que se recita en las tres grandes fiestas. En la celebración familiar de la noche de la Pascua, se divide en dos partes, la mitad, los Salmos 113, 114, que se cantan antes de la comida, y la otra mitad, los Salmos 115-118, después de la comida; a lo que pueden referirse las palabras, “Cuando hubieron cantado un himno” (San Mateo 26:30 ).
(2) 'Al mencionar el nombre de Jehová, el salmista nos enseñaría a bendecir cada uno de los atributos del Altísimo, que son, por así decirlo, las letras de Su nombre; no peleando con Su justicia o Su severidad, ni temiendo servilmente Su poder, sino aceptándolo cuando lo encontramos revelado en la Palabra inspirada y por Sus propios actos; y amándolo y alabándolo como tal. No debemos darle al Señor un nuevo nombre, ni inventar una nueva naturaleza, porque eso sería el establecimiento de un dios falso '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 113:2". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-113.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Sal 113:1-9 comienza y termina con Aleluya.
Alabad al SEÑOR. Alabad, oh siervos del SEÑOR, alabad el nombre de Yahweh. Bendito sea el nombre de Jehová ( Salmo 113:1-2 )
O bendito sea el nombre Yahweh.
desde ahora y para siempre. Desde la salida del sol hasta la puesta del mismo, el nombre de Yahweh es alabado ( Salmo 113:2-3 ).
Así que ya ves, de nuevo aquí está la composición del pensamiento con la poesía. La composición de la idea de alabar al Señor. Bendito sea el Señor desde la salida del sol y así sucesivamente. Y esto para ellos es una hermosa poesía porque estás combinando el pensamiento y la idea.
Yahweh es alto sobre todas las naciones, su gloria sobre los cielos ( Salmo 113:4 ).
Y de nuevo, incluso en eso, el contraste, "sobre las naciones, sobre los cielos".
¡Quién como Yahweh nuestro Dios, que mora en las alturas, que se humilla para mirar las cosas que están en el cielo y en la tierra! El levanta del polvo al pobre, saca del muladar al necesitado; para ponerlo con los príncipes, con los príncipes de su pueblo. Él hace a la mujer estéril para guardar la casa, y para ser una madre alegre para los niños. Aleluya ( Salmo 113:5-9 ).
Y así el salmista simplemente exaltando a Dios. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-113.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este Ps. comienza el grupo (113-118) conocido en la Iglesia judía como los Salmos Hallel, o Himnos de alabanza, de hillel, a la alabanza. Se cantan en la fiesta de la Pascua: Salmos 113, 114 antes de la segunda copa y 115-118 después de la cuarta copa; anteriormente recitado también en las otras dos fiestas, en las Lunas Nuevas y en los ocho días de la Fiesta de la Dedicación (Cheyne). Salmo 113 ha sido llamado el Magnificat del Antiguo Testamento. Note la introducción y conclusión litúrgica ('Aleluya' = 'Alabado sea el Señor') para usar en el servicio del Templo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-113.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Salmo 111 a 113.
Los Salmos 111-113 van juntos como un aleluya en referencia a los caminos de Jehová con Israel en su liberación. Primero, Salmo 111 , las obras de Jehová, gloriosas en sí mismas, Él las ha hecho recordadas por Su poderosa intervención en justicia; sin embargo, mostrándolo lleno de compasión, consciente también de su pacto. Ha mostrado a su pueblo el poder de sus obras, para darles la herencia de las naciones; además, sus obras perduran.
La ocasión de la alabanza, el conocimiento de Su nombre, es que Él ha enviado la redención a Su pueblo. Siendo Jehová tal, el temor de Él es el principio de la sabiduría. Esto da buen entendimiento en nuestro andar. La fe lo sabe. La aparición del Señor en el juicio ciertamente lo probará al mundo.
Salmo 112 , por otra parte, da el carácter de los que temen a Jehová, y la bendición que les sobreviene cuando el gobierno de Dios se hace bueno. Esto muestra cuán imposible es aplicar estos salmos a la posición de los santos ahora, aunque el ejercicio de la fe y la piedad puedan ser a menudo los mismos. Aun así, es la liberación de Israel lo que hace surgir el nombre de Jehová ( Salmo 112:9-10 ).
Salmo 113 es más general y pleno de elogio universal, pero en la misma ocasión. Es a partir de ahora para siempre. Ahora está muy extendida sobre toda la tierra; pero Él es el Dios de Israel que habita en lo alto, pero mira hacia abajo, pero para exaltar a los que ama, para ponerlos con los príncipes de Su pueblo, y llenar de gozo a los desesperanzados en su morada.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-113.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
el Dios poderoso enaltece a los humildes
Salmo 113:1 ; Salmo 114:1
Detectamos el cántico de la madre de Samuel en el primero de estos salmos. Ella cantó el "Magnificat" del Antiguo Testamento y fue embalsamado por el salmista aquí. Así pasó al salterio de la Iglesia. Note la universalidad de esta atribución de alabanza. Para siempre, Salmo 113:2 ; por toda la tierra, Salmo 113:3 ; y sobre todos los cielos, Salmo 113:4 . ¡Qué Dios maravilloso es el nuestro! El cielo no puede contenerlo, pero Él levanta del polvo al pobre y al necesitado. La grandeza no es grandeza, y el bebé en la cuna es más importante que el palacio.
En Salmo 114:1 Egipto representa la tiranía del pecado; pero hemos sido redimidos. Como Israel, hemos salido. Ya no pertenecemos al mundo actual con su lengua extraña. El nuestro es el idioma de Canaán, nuestro hogar. Este éxodo nuestro nos ha convertido en templo y santuario de Dios. Si una vez que la Iglesia se diera cuenta de que está poseída por Dios, se volvería irresistible.
Los mares se dividirían, los ríos comenzarían a retroceder, las montañas se dividirían y las colinas desaparecerían. “Imposible” sería borrado de nuestro vocabulario. El poder que hizo temblar al Sinaí dio a la tierra manantiales de agua. Cuando el alma encuentra su todo en Dios, el mundo deja de atemorizarlo o atraerlo, y las rocas producen corrientes refrescantes.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-113.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 113
¡Aleluya! ¡Alabado sea su nombre!
Este tercer Salmo de Aleluya comienza con un Aleluya y termina con Aleluya. Se da en la Versión Autorizada como "Alabad al Señor" (como en todos estos Salmos). Sería más sublime mantener esta grandiosa y antigua palabra hebrea "Aleluya". Su Nombre es alabado. "Alabado sea el nombre del Señor - Bendito sea el Nombre del Señor". Sí, desde el nacimiento del sol hasta la puesta, desde un extremo de la tierra hasta el otro, el Nombre del Señor es alabado.
Él está por encima de todas las naciones. Lo que Hannah pronunció tan bellamente en su canción de alabanza ha llegado. “Él levanta del polvo al pobre, y al menesteroso levanta del muladar; para sentarlo con los príncipes, incluso con los príncipes de su pueblo ”. Eso es Israel redimido por Él. Y también lo es "la mujer estéril, alegre madre de hijos".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 113:2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-113.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este es el primero de los seis salmos que constituyen el Hallel o Himno de Alabanza, que los hebreos cantaban en la Pascua, Pentecostés y la Fiesta de los Tabernáculos. Este grupo es necesariamente de especial interés para nosotros porque con toda probabilidad, estos salmos fueron cantados por nuestro Señor y sus discípulos en esa noche oscura en la que fue traicionado. Si bien los leeremos y pensaremos en ellos como las canciones de los pueblos antiguos, no podemos evitar pensar en ellos como pronunciados por esa Voz que fue y es la música perfecta.
El primer salmo celebra el nombre de Jehová en dos aspectos. Él es alto, pero es humilde; sobre las naciones y sobre los cielos, humillándose para contemplar los cielos y la tierra. Ésta es una forma sorprendente de afirmar el hecho. Lo que exalta al hombre, la contemplación y consideración de la creación y sus glorias, humilla a Dios, hasta ahora está por encima de la creación en la terrible majestad de su vida esencial.
Sin embargo, ¡cómo se humilla a sí mismo! Piense en estas palabras que salieron de los labios de Aquel que "se humilló a sí mismo" y se hizo "obediente hasta la muerte". Luego observe las evidencias de la humildad y la altura de Dios. Se inclina para levantar, porque levanta al pobre, levanta al necesitado y convierte la esterilidad en el gozo de la maternidad. Una vez más, piense cómo, en medio de las sombras cada vez más profundas, el Verbo Encarnado cantó con un pequeño grupo de hombres sobre el propósito de Su humillación, e intente imaginar el gozo que se le presentó, y así acérquese a la comprensión de cómo soportó.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-113.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
bendito sea el nombre del Señor ,. Algunos prefijo la palabra "diciendo", como dirigiendo al asunto y la manera de alabar al Señor, y expresarse así; "Que el nombre del Señor sea bendecido"; honrado, glorificado, hablado bien de.
de este tiempo adelante y para siempre ; Desde el principio de los tiempos, o tan pronto como comenzó el tiempo, el nombre del Señor debía ser alabado, y fue alabado por los Ángeles Santos, que estaban presentes en la base de la Fundación de la Tierra, Job 38:4
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-113.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Judea. En hebreo, "Judá", aunque el sentido de la Vulgata es muy bueno, (Berthier) ya que ese país que había sido tan abandonado, se volvió santo cuando el pueblo de Dios habitó allí. (San Crisóstomo) &mdash Por eso se queja, cuando le pidieron un rey, (1 Reyes viii.7.
) aunque el trono todavía se llama del Señor, 1 Paralipomenon xxix. 23. La distinción de Judá e Israel insinúa que el reino había sido dividido. (Calmet) &mdash- Pero esto había sucedido durante un tiempo, después de la muerte de Saulo. (Haydock)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-113.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 113
La majestad de Dios contrastada con su condescendencia y sus benévolos tratos para con los humildes es digna de ser meditada e incita a la alabanza. Se dice que los judíos usaban este Salmo y los 114 a 118 en sus grandes fiestas, y los llamaban el Hallel Mayor, o himno mayor.
1-3. Las repeticiones enfáticas denotan sinceridad y celo. siervos—es decir, todo el pueblo de Dios. nombre de Jehová—sus perfecciones (5:11; 111:9). desde el nacimiento, etc.—en todo el mundo.
4-6. La exaltación de Dios engrandece su condescendencia;
7, 8. que se ilustra cada vez que eleva al pobre y menesteroso a un puesto de honor (cf. 1 Samuel 2:8; Salmo 44:26).
9. Cf. 1 Samuel 2:21. La esterilidad era considerada como una desgracia, y es un tipo de una Iglesia desamparada ( Isaías 54:1). El hace, etc.—“El hace a la estéril de la casa (ama de la casa) la madre gozosa de hijos”.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-113.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 113La majestad de Dios contrastada con su condescendencia y sus benévolos tratos para con los humildes es digna de ser meditada e incita a la alabanza. Se dice que los judíos usaban este Salmo y los 114 a 118 en sus grandes fiestas, y los llamaban el Hallel Mayor, o himno mayor.
1-3. Las repeticiones enfáticas denotan sinceridad y celo. siervos-es decir, todo el pueblo de Dios. nombre de Jehová-sus perfecciones (5:11; 111:9). desde el nacimiento, etc.-en todo el mundo.
4-6. La exaltación de Dios engrandece su condescendencia;
7, 8. que se ilustra cada vez que eleva al pobre y menesteroso a un puesto de honor (cf. 1Sa 2:8; Psa 44:26).
9. Cf. 1Sa 2:21. La esterilidad era considerada como una desgracia, y es un tipo de una Iglesia desamparada (Isa 54:1). El hace, etc.-“El hace a la estéril de la casa (ama de la casa) la madre gozosa de hijos”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-113.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Este y los cinco salmos siguientes forman el gran HALLEL, o himno de alabanza, que se canta en la Pascua y otras festividades de los judíos. Ellos celebran, como la palabra importa, los resplandores, las erradicaciones o las manifestaciones de la sabiduría, el poder y el amor divinos, en los tratos de Dios con Israel; y ensombrezca las demostraciones más ricas de gracia y verdad que deben ser concedidas a la iglesia cristiana. Ninguno de los salmos del Hallel tiene título, excepto la palabra Aleluya; ni se nombra claramente al autor de ellos, pero exhiben el estilo y el espíritu de David.
Salmo 113:1 . Alabado sea el Señor, esta frase es la traducción literal de Aleluya.
Salmo 113:4 . El Señor es excelso sobre todas las naciones. Nunca se le compara con las criaturas, sino para demostrar que es incomparable. Éxodo 15:11 ; Miqueas 7:18 .
Salmo 113:9 . Él hace que la mujer estéril se ocupe de la casa. Los críticos han notado cinco de los personajes de las Escrituras, descendientes de madres que habían sido estériles durante muchos años, a saber, Isaac, José, Sansón, Samuel y Juan el Bautista.
REFLEXIONES.
Aquí se exhorta a todo el mundo gentil a alabar a Dios con sus siervos escogidos en el santuario, porque él está por encima de todas las naciones, y sus perfecciones divinas y gloria evangélica llenan la tierra. Ningún dios, ningún príncipe es como él. Que Israel se gloríe en su rey.
Debe ser alabado por su providencia y gracia. En el tiempo de David, tomó a muchos hombres dignos de la multitud y los sentó con los príncipes de su pueblo. El día en que publicó su evangelio, eligió a los pobres de este mundo, ricos en fe y herederos de las promesas; sí, lo que no era, para deshacer lo que es. Y desde la reforma del papado, ¿qué no ha hecho Dios por muchos ministros pobres? ¿Qué dones, qué gracia, qué honor no les ha conferido? Sí, también, ¿cómo ha bendecido y prosperado a lo pequeño de su pueblo piadoso y trabajador en una perspectiva temporal?
Verdaderamente debemos todo nuestro a su gracia distintiva. Él hace que la mujer estéril se ocupe de la casa. Sara recibió a su Isaac, a Raquel a su José ya Ana a su Samuel, un príncipe en Israel y padre de la nación. Pero estas palabras son aplicables a los yermos yermos de los gentiles, que como mujer desolada tuvo más hijos que la que tuvo marido. Canta, pues, oh estéril; tu prosperidad procede del Señor.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 113:2". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-113.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Bendito sea el nombre del SEÑOR desde ahora y para siempre.
Ver. 2. Bendito sea el nombre del Señor ] Alabadle con la máxima intención y extensión de espíritu y de habla. Por lo tanto, Dios es llamado, por apelación propiamente dicha, El Bendito, Baruc-hu, Mar 14:61 Lucas 1:68 .
A partir de este momento, etc. ] A nunc et usque.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 113:2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-113.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Alabanza de la misericordia de Dios para con los humildes.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-113.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Bendito sea el nombre del Señor desde ahora y para siempre, toda la Iglesia, con todos sus miembros, cantando Sus alabanzas como Creador, Redentor y Santificador, por toda la eternidad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-113.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* Gloria para ser atribuido a Dios. (1-8) confiando en él y alabándolo. (9-18)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 113:2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-113.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El profeta Malaquías, mirando a los días del evangelio, declaró que el nombre de Jehová debería ser grande entre los gentiles, desde la salida del sol hasta la puesta del mismo, Malaquías 1:11 . Para este servicio tan razonable, aquí se llama a los siervos del Señor; y los temas de la creación, la providencia y la redención, proveen materia interminable para que las almas devotas se expandan.
Y ¡oh! bendijiste a Jesús, ¡cuánto polvo tú, siervo de Jehová, has dado ejemplo glorioso a todos tus redimidos! Aunque eras Señor de todo, condescendiste a ser siervo de todos, e incluso lavaste los pies a tus discípulos, en señal de tu inigualable humildad, y para enseñarnos a hacer como tú lo has hecho, Juan 13:13 . Verdaderamente, Señor, soy tu siervo; Tú desataste mis cadenas, Salmo 116:16 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-113.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Alabad, siervos del Señor , levitas, que están especialmente dedicados a esta obra solemne, y que a veces se les llama siervos de Dios, en un sentido especial, y todos ustedes, almas fieles. Bendito sea el nombre del Señor desde este tiempo , etc. No dejemos que la obra de alabar a Dios muera con nosotros, sino que los que vienen después de nosotros lo alaben; sí, sea alabado por todas las generaciones del tiempo, y nosotros y todos sus santos lo alabemos en la eternidad. Desde la salida del sol , etc. En todo el mundo habitable, de un extremo al otro; el nombre del Señor es digno de alabanzaEs decir, debe ser alabado en todas las naciones, porque todas las naciones disfrutan del beneficio de sus gloriosas obras de creación y providencia; y en todas las naciones hay pruebas más manifiestas de su infinita sabiduría, poder y bondad. Todas las naciones, también, serían redimidas por el Mesías, y es su misericordioso propósito y promesa llevar a todas las naciones al conocimiento de su verdad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 113:2". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-113.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Leeremos, esta noche, dos pasajes en la Palabra de Dios; el primero será Salmo 113:1 . .
Salmo 113:1. alaba al señor. Alabanza, oh sirvientes del Señor, alabado el nombre del Señor. .
Tres veces estás agitado a este deber de alabanza. Adore la Sagrada Trinidad con tres veces elogios. Hay una trinidad en ti: deja que el espíritu, el alma y el cuerpo alojen al Señor. Deja que el pasado, el presente y el futuro hagan otro acorde triple; y para cada uno de estos, «Alabado, el Señor. Alabanza, oh sirvientes del Señor, alabado el nombre del Señor. ».
Salmo 113:2. bendito sea el nombre del Señor de este tiempo adelante y por siempre. Desde la salida del sol hasta la baja del mismo nombre del Señor es ser alabado. .
«Desde la salida del sol hasta que la pérdida del mismo nombre del Señor sea elogiado. »En horas de luz de la mañana, cuando el rocío está en la hierba, y nuestra alma está llena de alegría, y en las horas del sol poniente, cuando el día está cansado, y la noche parece venir, todavía deja que el Señor tenga El alabanza que es su debido, porque siempre es elogiado. Nunca hay una hora en la que sería innegable alabar a Dios. Por todo lo que hay una temporada, y un tiempo para todos los propósitos bajo el cielo; Pero el alabanza de Dios nunca está fuera de temporada. Todo el tiempo y toda la eternidad pueden estar dedicados a este bendito trabajo.
Salmo 113:4. El Señor está muy por encima de todas las naciones, y su gloria sobre los cielos. ¿Quién es como al Señor nuestro Dios, que mora en alto, .
El sujestión, la majestuosidad, la sublimidad de Dios son atributos que son terribles en sí mismos; Sin embargo, ministran mucha alegría a los que aman al Señor. Porque, ya sabes, nunca podemos hacer demasiado a los que amamos; Y si los vemos exaltados, entonces nuestro alma se alegra. ¿Desearías tener un poco de Dios? ¿Desearías tener un Dios que tenía, pero poco honor, o poco poder? No; Usted le atribuye a él, todas concebibles y toda la grandeza inconcebible, y usted exulta a medida que cree que es un Dios alto y poderoso que es.
«¿Quién es como a Jehová nuestro Dios,.
¿Quién saldrá en alto? ».
Salmo 113:6. ¿Quién se humedece para contemplar las cosas que están en el cielo, y en la tierra! .
Nos permite tener una idea débil de la grandeza de Dios cuando leemos que él tiene que humilde a sí mismo incluso para mirar las cosas en el cielo, perfecto e impecable, aunque fueran. Dr. Watts realmente canta,.
«El paso más bajo alrededor de tu asiento.
Se eleva demasiado alto para los pies de Gabriel.
En vano el alto arcángel intenta.
Para alcanzar la tuya con los ojos de Wond'ring. ».
Todas las facultades de todos los ángeles no pueden comprender el infinito. Cuando el Señor nos mira, ¡cuánto debe humillarse! Si él mismo se humedece a ver las cosas en el cielo, que son claras y puras, ¿qué humildad se requiere que pueda mirar las cosas en la tierra?
Salmo 113:7. que levanta a los pobres del polvo, y levanta a los necesitados del dunghill; que puede ponerlo con príncipes, incluso con los príncipes de su pueblo. .
¿Nunca se ha dado cuenta de que, en todas estas canciones alegres a Dios, casi siempre hay una de estas notas, que Dios abase el orgulloso, y exalta el humilde? Esta fue la base de la canción de Hannah; Y fue la médula y la médula de Magnificat de María: «Él ha puesto a los poderosos de sus asientos y los exaltó de bajo grado. »Este maravilloso giro de las cosas al revés; Esto se marchita del árbol verde, y haciendo el árbol seco para florecer; Esto mata a lo que vive, y acelerando lo que está muerto; Este vaciado de la plena, y llenado de los vacíos; Esto arrojó a los poderosos de sus tronos, y levantando a los pobres del polvo; Esta es siempre una de las razones más altas para exultar la alegría. ¡Qué verdad está por ti y para mí esta noche, si nos sentimos a nosotros mismos para ser espiritualmente tan pobres que el Dunghill no nos ofende, porque nos sentimos a nosotros mismos para ser aún más ofensivos que las cosas sucias que están desechados por los hombres! ¿Qué misericordia es que el Señor «levanta a los necesitados de Dunghill?; ¡Que él pueda ponerlo con príncipes, incluso con los príncipes de su pueblo "!
Salmo 113:9. hace que la mujer estéril para mantenerse a la casa, y para ser una alegre madre de niños. Alabado el señor. .
¿Tu alma se siente estéril? ¡Que el Señor le conceda una frecuencia abundante! Mirando hacia atrás en el año pasado, quizás haya tenido muchos momentos estériles, o tiempos que ha pensado ser estéril. Si usted es un ministro del Evangelio, no debería preguntarme si han sido tus temporadas más fructíferas. Cuando haya estado más vacío, Dios se ha complacido de alimentar a la gente a través de usted. ¡O queridos hermanos y hermanas, esos momentos de experiencia espiritual que son más humillantes y más dolorosos a menudo son los más enriquecedos para nosotros, ¡y también traen la mayor gloria a Dios!
Ahora leeremos una historia del Nuevo Testamento, para que podamos ver cómo algunos hombres no alabaron al Señor, ya que deberían haberlo hecho. Encontrará la narrativa en el decimoséptimo capítulo del Evangelio según Luke, en el undécimo versículo.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 113:1, y Lucas 17:11.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 113:2". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-113.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Alabado sea el nombre del Señor.
Servicio supremo y Ser supremo
I. El servicio más elevado en el que pueden participar las criaturas inteligentes. ¿Qué es la alabanza? No elogio verbal, por muy entusiasta que sea en el sentimiento, apropiado en el lenguaje o transportador en la música. Entonces, ¿qué es alabar a Dios? Es tener toda nuestra alma y nuestro ser en sintonía con su carácter santo y con su propósito benévolo. Una vida santa es el único himno verdadero.
1. Porque su inspiración es la única que puede dar valor a todos los demás servicios.
2. Porque es el único que puede desarrollar y satisfacer armoniosamente todas las facultades y aspiraciones de nuestra naturaleza. Está&mdash
(1) Un servicio para todos los hombres (versículo 1).
(2) Un servicio para siempre (versículo 2).
(3) Un servicio para todo el espacio (versículo 3).
II. El ser más elevado que pueden contemplar las criaturas inteligentes.
1. Su carácter. Omnisapiente, toda santa, todo misericordioso, etc .
2. Su incomparable (versículo 4).
3. Su condescendencia (versículo 6).
4. Su operación
(1) En el extranjero en la sociedad (versículo 7).
(2) En casa en familia (versículo 9). Opera tanto en las familias como en el extranjero y en la sociedad. A Él se le debe atribuir el nacimiento de todo niño. ( Homilista .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 113:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-113.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 113:1
ESTE puro estallido de alabanza es el primero de los salmos que componen el Hallel, que se cantaba en las tres grandes fiestas (Pascua, Pentecostés y Fiesta de los Tabernáculos), así como en la fiesta de la Dedicación y en las lunas nuevas. "En la celebración doméstica de la noche de Pascua 'el Hallel' se divide en dos partes; la mitad, Salmo 113:1 y Salmo 114:1 , se canta antes de la comida, antes del vaciado de la segunda fiesta copa, y la otra mitad, Salmo 115:1 ; Salmo 116:1 ; Salmo 117:1 ; Salmo 118:1 , después de la comida, después del llenado de la cuarta copa, a la que el habiendo cantado un himno en Mateo 26:30 y Marco 14:26puede referirse "(Delitzsch, in loc. ).
Se pueden reconocer tres estrofas de tres versículos cada una, de las cuales la primera ( Salmo 113:1 ) convoca a Israel a alabar a Jehová, y se extiende por todo el tiempo y por todo el espacio, anhelando que el nombre de Dios sea conocido y alabado. La segunda estrofa ( Salmo 113:4 ) magnifica la exaltada grandeza de Dios; mientras que el tercero ( Salmo 113:7 ) adora Su condescendencia, manifestada en Su agacharse para enaltecer a los humildes.
La segunda y la tercera de estas estrofas, sin embargo, se superponen en la canción, como lo hacen los hechos que celebran. La altivez de Dios nunca puede medirse adecuadamente, a menos que se tenga en cuenta Su condescendencia; y Su condescendencia nunca se maravilla lo suficiente, a menos que se sienta Su altivez.
El llamado a la alabanza está dirigido a Israel, cuya designación "siervos de Jehová" recuerda el uso característico de Isaías 11:1 de ese nombre en el número singular para la nación. Con gran énfasis, el nombre de Jehová se declara como tema de alabanza. La revelación de Dios de su carácter por obra y palabra debe preceder a la acción de gracias del hombre.
Ellos, a quienes se les ha confiado ese Nombre, al recibir Sus misericordias, están obligados a resonarlo en todo el mundo. Y en el Nombre mismo, se encuentra consagrada la certeza de que a través de todas las edades será bendecido, y en cada lugar iluminado por el sol brillará como una luz más brillante y será aclamado con alabanzas. El salmista ha aprendido el significado mundial de la posición de Israel como depositario del Nombre, y la hermosa visión de una adoración universal de él llena su corazón.
Salmo 113:3 b puede traducirse "digno de ser alabado es el nombre", pero el contexto parece sugerir la traducción anterior.
La exaltación infinita de Jehová sobre todos los habitantes de esta tierra baja y por encima de los mismos cielos no lo eleva demasiado para la alabanza del hombre, porque está unida a la condescendencia como infinita. Incomparable es Él; pero todavía la adoración puede llegar a Él, y los hombres no abrazan la niebla, sino la sustancia sólida, cuando captan Su Nombre. Esa singularidad incomparable de Jehová se celebra en Salmo 113:5 a en cepas tomadas de Éxodo 15:11 , mientras que la sorprendente descripción de la altivez combinada con la condescendencia en Salmo 113:5 by Salmo 113:6 asemeja a Isaías 57:15 .
La traducción literal de Salmo 113:5 by Salmo 113:6 a es: "Quien hace alto para sentarse, quien humilla para contemplar", que se entiende mejor como antes. Cabe preguntarse si "En los cielos y en la tierra" designa los objetos hacia los que se dice que dirige Su mirada; o si, como algunos entienden la construcción, debe tomarse con "¿Quién como Jehová nuestro Dios?" las cláusulas intermedias están entre paréntesis; o si, como otros prefieren, "en el cielo" apunta a "entronizado en lo alto" y "en la tierra" a "mira muy abajo".
"Pero la construcción que considera la totalidad de las cosas creadas, representadas por la frase familiar" los cielos y la tierra ", como los objetos sobre los que Jehová mira desde Su inconcebible altura, concuerda mejor con el contexto y produce un significado totalmente digno. La elevación trascendente, la condescendencia y la omnisciencia se mezclan en el pensamiento del poeta.Jehová es tan alto que los cielos más altos están muy por debajo de Él y, a menos que Su mirada sea omnisciente, no sería más que una mancha oscura.
Que Él entre en relaciones con las criaturas, y que haya criaturas con las que Él pueda entablar relaciones, se debe a Su inclinada gracia. Estas "miradas que van desde lejos son miradas de ternura, y significan tanto cuidado como conocimiento. Ya que todas las cosas están ante sus ojos, todas reciben de su mano".
La tercera estrofa persigue el pensamiento de la condescendencia Divina como se muestra especialmente al inclinarse hacia los abatidos e indefensos y levantarlos. El efecto del descenso de Uno tan alto debe ser elevar la humildad a la que se inclina. Las palabras de Salmo 113:7 se citan de la canción de Ana. 1 Samuel 2:8 Probablemente el cantor tiene en mente la restauración de Israel del exilio, ese gran acto en el que Jehová había mostrado Su altivez condescendiente, y había levantado a Su pueblo indefenso como del montón de cenizas, donde yacían como marginados.
El mismo evento parece ser referido en Salmo 113:9 bajo una metáfora sugerida por la historia de Ana cuyas palabras acaban de ser citadas. El "estéril" es Israel. comp. Isaías 54:1 La expresión en el original es algo oscura.
Es literalmente "lo estéril de la casa" y es susceptible de diferentes explicaciones; pero probablemente lo más simple es considerarlo como una expresión contraída para la esposa infructuosa en una casa, "ama de casa, pero no madre. Tal persona no tiene en la casa de su esposo una posición segura, si Dios le da hijos, Él por eso mismo la hace por primera vez completamente en casa y arraigada en la casa de su marido "(Delitzsch, en loc.
). La alegría de la maternidad se toca con ternura en la última línea, en la que el artículo definido se antepone irregularmente a "hijos", como si el poeta "señalara con el dedo a los hijos con los que Dios la bendice" (Delitzsch, nosotros ). Así Israel, con sus hijos restaurados a su alrededor, está seguro en su hogar. Esa restauración fue el ejemplo destacado de la condescendencia y el deleite de Jehová en elevar a los humildes. Por lo tanto, fue la gran ocasión para el elogio mundial y secular.
El escenógrafo no sabía hasta dónde sería trascendido por una manifestación más maravillosa y conmovedora de amor encorvado, cuando "El Verbo se hizo carne". ¡Cuánto más exultantes y llenas de mundo deberían ser las alabanzas de los labios de aquellos que saben cuán bajo se ha rebajado la Palabra y cuán alto ha subido! en Su trono, partícipes de la realeza de Aquel que ha sido partícipe de su debilidad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 113:2". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-113.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este es el primero de los salmos "Hallel", o de los cantados en las Fiestas de la Pascua, Pentecostés y Tabernáculos. Es un "Salmo Aleluya", como los dos anteriores, pero no es alfabético. Como el himno de alabanza más alegre, nuestra Iglesia lo selecciona como uno de los salmos para el día de Pascua.
La composición se divide en tres estrofas de tres versos cada una. En el primero (Salmo 113:1) los siervos del Señor están llamados a alabarlo. En el segundo (Salmo 113:4) Dios es alabado en los cielos, con respecto a su gloria allí. En el tercero (Salmo 113:7) es elogiado con respecto a sus grandes obras en la tierra.
Salmo 113:1
Alabado sea el Señor (comp. Salmo 104:35; Salmo 105:45; Salmo 106:1, Salmo 106:48; Salmo 111:1; Salmo 112:1). Alabad, siervos del Señor, alabad el Nombre del Señor. Por "ustedes, siervos del Señor", todos los israelitas fieles ciertamente están destinados; pero la frase no necesita estar absolutamente limitada a ellos (comp. Salmo 113:3).
Salmo 113:2
Bendito sea el Nombre del Señor desde ahora y para siempre. La oración aquí es que Dios pueda ser alabado en todo momento, como en el siguiente verso es que puede ser alabado en todo el espacio. En relación con la alabanza de Dios, los límites de tiempo y lugar no son adecuados (comp. Salmo 115:18; Salmo 121:8; Psa 125: 1-5: 8; Salmo 131:3; Isaías 59:21; Miqueas 4:7).
Salmo 113:3
Desde la salida del sol hasta la caída del mismo (comp. Malaquías 1:3; es decir, en todo el mundo, desde el extremo este hasta el extremo oeste. El nombre del Señor debe ser alabado; o, "Alabado sea el Nombre del Señor" (Kay).
Salmo 113:4
El Señor está muy por encima de todas las naciones. Como "el gran Rey sobre toda la tierra" (Salmo 47:2). Y su gloria sobre los cielos. "El cielo y el cielo de los cielos no pueden contenerlo" ( 2 Crónicas 6:18). Es "humillarse a sí mismo" "contemplar las cosas que están en el cielo y en la tierra" (ver Salmo 113:6).
Salmo 113:5
¿Quién como el Señor nuestro Dios? (comp. Salmo 89:6; Isaías 40:18, Isaías 40:25). El ser creado más elevado no se acerca a nada más que a una distancia inconmensurable de Dios. Quien habita en lo alto; o "quien se sienta en el trono".
Salmo 113:6
Quien se humilla para contemplar las cosas que están en el cielo y en la tierra. Es una condescendencia en Dios considerar incluso "las cosas que están en el cielo", ya que los mismos "cielos no están limpios a su vista" ( Job 15:15). Mucho más es una condescendencia en él contemplar las cosas materiales groseras de la tierra. Sin embargo, les brinda su cuidado y atención constantes, ya que de lo contrario dejarían de existir.
Salmo 113:7
Él levanta a los pobres del polvo. El cielo está lleno de su gloria, la tierra de su misericordia y bondad amorosa. Las palabras de 1 Samuel 2:8 se citan, consciente o inconscientemente. Y saca a los necesitados del estiércol; más bien, del dunghill (versión revisada).
Salmo 113:8
Para que lo ponga con príncipes. Las palabras de 1 Samuel 2:8 todavía se siguen. (Para el sentimiento, ver también Job 36:7.) Históricamente, la declaración se ilustra con los ejemplos de José, Saúl, David, Daniel, Mardoqueo. Incluso con los príncipes de su pueblo. No solo con los príncipes paganos, sino con aquellos que ejercen soberanía sobre Israel, como José con el Faraón, Daniel con Nabucodonosor y Ciro, Mardoqueo con Asuero o Jerjes.
Salmo 113:9
Hace que la mujer estéril se quede en casa. La canción de Hannah todavía está en los pensamientos del salmista, y sugiere esta ilustración (ver 1 Samuel 2:5). Pero no debe limitarse a una interpretación literal. La verdadera "mujer estéril" era Israel ( Isaías 54:1), cuya maldición de esterilidad fue finalmente eliminada, y quien se convirtió, como aquí se profetizó, en una alegre madre de hijos (comp. Isaías 49:12, Isaías 49:18, Isaías 49:20; Isaías 54:2, Isaías 54:3; Isaías 60:5; Gálatas 4:27). Alabado sea el Señor.
HOMILÉTICA
Salmo 113:1
Razones para el elogio reverencial.
La fuerza de la convocatoria del salmista en el verso de apertura se siente a medida que avanzamos a través del salmo mismo, y cuando llegamos al final del mismo; porque allí son sacados
I. LA CONSTANCIA DE LA BONDAD DE DIOS. En no menos de tres versículos (1-3) el Nombre del Señor se pone para sí mismo. Esto es significativo de la constancia divina. El nombre del Señor nunca se disocia de la misma clase de pensamientos y acciones. Está tan invariablemente conectado con estos que uno representa al otro. Su nombre y su carácter son inseparables; pronuncia su nombre, y al instante se elevan a nuestro pensamiento los atributos que lo distinguen; cantar su nombre no es alabar a uno imaginario o ideal, sino al mismo Señor Dios mismo. Lo adoramos "con quien no hay variación ni sombra de giro".
II LA GRANDEZA DE SU GLORIA. Manifiesta su presencia, ejerce su poder y da a conocer su bondad.
(1) a través de todas las edades (Salmo 113:2);
(2) sobre toda la tierra (Salmo 113:3);
(3) en los cielos más altos (Salmo 113:4).
III. EL HECHO DE SU CONDESCENSIÓN. (Salmo 113:6.) "Se humilla a sí mismo; quien arroja parece tan bajo"; "y mira tan profundo". Como sea que lo leamos, la idea es que el "Dios Altísimo" se interesa por los hijos de los hombres. No solo le preocupa el progreso de nuestra raza en general, sino que ocupa su eternidad con el conocimiento íntimo y el gobierno práctico de cada nación, provincia, familia, alma individual. Para el Infinito nada puede ser demasiado pequeño para su consideración.
IV. SU PODER ELEVADOR Y GRACIA. (Salmo 113:7.) Obviamente no se podía esperar que cada hombre piadoso se levantara en una posición mundana; eso implica una imposibilidad real; ni eso, si fuera posible, sería una recompensa deseable de piedad. Pero el hombre bueno, que es el hombre fiel, ahorrativo y confiable, a menudo se eleva de la oscuridad a la eminencia, de la humildad al poder. Y la tendencia constante del valor y la virtud cristiana es convertir la pobreza en competencia, el deseo en consuelo, la miseria en alegría, la desesperación en paz. De hecho, este último es uno de los efectos ordinarios y continuos de la piedad. En el evangelio de Cristo, Dios está elevando a aquellos que han sido llevados a un sentido de condenación y vergüenza a las santas y benditas alturas de esperanza y gozo. El cristianismo está en todas partes y siempre es un poder edificante.
V. SU ENRIQUECIDA AMABILIDAD. (Salmo 113:9.) No nos damos cuenta suficientemente de la bondad de Dios en el enriquecimiento doméstico con el que nos bendice; en todo el amor y la felicidad que provienen de las relaciones conyugales, paternales, filiales y fraternales que su corazón ha concebido y que su mano está trabajando para nosotros. Todas estas cosas traen a la vista:
VI. SU FUERTE RECLAMACIÓN SOBRE NUESTRA REVERENCIA Y ALABANZA. A medida que el salmo comienza y termina con un "aleluya", nuestras vidas, en cada parte, deben estar rodeadas de la más sincera gratitud.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 113:7, Salmo 113:8
La desbordante gratitud del alma salvada.
¡Cuán intenso es el fervor de alabanza con que este salmo está lleno! El alma del salmista apenas puede contenerse, e inevitablemente se nos induce a investigar la razón y la ocasión de tal gratitud. Se cuenta en los versículos que tenemos delante. Sin duda, la salvación mencionada fue principalmente nacional; era Israel quien había sido tan visitado por Dios. Fue Israel quien se hundió tan bajo en miseria y degradación, hundido en el polvo y el estiércol, tan pobre y necesitado, tan solo, triste y lleno de reproches, como una mujer a la que se le había negado el regalo de los niños. Pero por la gracia y la condescendiente compasión de Dios, había sido levantada y puesta entre príncipes, y se había vuelto alegre, como una madre sobre sus hijos. Desde la esclavitud de Egipto hasta las glorias de la época de David y Salomón; desde la miseria y la vergüenza de los días de la destrucción de Jerusalén, cuando fueron llevados al cautiverio, hasta los tiempos más brillantes del regreso y la restauración; tales liberaciones como estas fueron las que provocaron la canción entusiasta y agradecida del salmista y la nación. . Y la lección para cada nación o comunidad que ha sido bendecida por Dios con gran prosperidad, como lo ha hecho nuestra propia nación, es recordar los pequeños comienzos, el lugar humilde que alguna vez ocupamos, y darle a Dios todos los elogios por lo que ha forjado. en nuestro nombre. Pero tomamos nuestro texto como descriptivo de la liberación espiritual, de la salvación del alma de Dios. La gratitud de tal alma se pronuncia aquí. Y se basa en estos motivos:
I. LAS PROFUNDIDADES DE LAS QUE HA SIDO ELEVADO. Se describen como el polvo, el estiércol, el estado de la mujer estéril. Estas imágenes presentan una acumulación de vergüenza, degradación y angustia. Y el alma que ha conocido la convicción del pecado del Espíritu Santo sabrá que tales imágenes son adecuadas y verdaderas. San Pablo se llamó a sí mismo, hasta el final, "el jefe de los pecadores". La culpa, la esclavitud al pecado, la vileza de corazón y, tal vez, también la vida, la desesperanza, la impotencia y la búsqueda temerosa de juicio, hechos como estos justifican las fuertes imágenes de los versículos que tenemos ante nosotros como el alma no salva.
II LAS ALTURAS A LAS QUE SE HA LEVANTADO. Ver de nuevo las imágenes empleadas. Y son verdad. Expresan las ideas de honor, riqueza, alegría, fuerza, fecundidad; y todos se realizan en la experiencia del alma salvada ahora, y se realizarán infinitamente más en el más allá.
III. LA CONDESCENSIÓN INFINITA DE DIOS EN TODO ESTO. El incrédulo ha objetado que es monstruoso suponer que el gran Dios, que controla el universo, en medio del cual esta tierra nuestra es un mero fragmento e insignificante, puede preocuparse por los pequeños asuntos del hombre, especialmente de un individuo pobre, hombre sin valor y pecaminoso. Pero, ¿no es cierto que el que gobierna el vasto universo, mundos sobre mundos, todavía se ha esforzado por pintar y modelar el ala del insecto más malo de la manera más exquisita y perfecta? Él se inclinará ante eso, se inclinará hacia mí, pobre pecador miserable aunque yo lo sea. Lo mío es maravilloso; pero es verdad. ¡Aleluya!
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 113:1
Siervo-razones para alabar.
"Alabad, siervos del Señor". Este salmo es el primero de la serie llamada "Hallel", que se cantaba en conexión con las festividades judías anuales, y especialmente en la Pascua y la Fiesta de los Tabernáculos. Este y el siguiente salmo se cantaron antes de la segunda copa. Sin embargo, no debemos pensar que estos salmos fueron compuestos para su uso en las fiestas con las que posteriormente se asociaron. Solo las mentes judías podían reconocer cualquier aptitud particular para tales escenas. Para nosotros son simplemente salmos de alabanza. Aquí nos damos cuenta de que todos los sirvientes del Divino Maestro elogian al Divino Maestro.
I. LA ALABANZA SE RECLAMA CORRECTAMENTE DE TODA LA CREACIÓN DE DIOS: "Todas tus obras te alaban en todos los lugares de tu dominio". Las almas de los poetas y las almas piadosas encuentran la voz de la Naturaleza y expresan la alegría en la Divina sabiduría y bondad que todas las cosas parecen sentir. Muchos de los salmos son salmos de la naturaleza. Cuando el hombre es elogioso, siente que todo lo que lo rodea también lo es.
II LA ALABANZA SE RECLAMA CORRECTAMENTE DE LOS SERES MORALES QUE DIOS HA HECHO. Las cosas inanimadas elogian respondiendo los fines para los que están hechas y cumpliendo las condiciones en las que se establecen. Pero los seres morales alaban reconociendo cualidades y carácter en los arreglos Divinos. No solo ven la bondad, ven que solo de un Ser bueno y amable puede venir tal bondad. El hombre, como hombre, en distinción del hombre como pecador, o el hombre como en relaciones especiales con Dios, está llamado a alabar, ya que reconoce que el Divino provee, gobierna y gobierna.
III. LA ALABANZA SE RECLAMA CORRECTAMENTE DE LOS SIERVOS QUE HACEN LA VOLUNTAD DE DIOS. Puede haber una llamada especial destinada aquí a los funcionarios del templo: sacerdotes y levitas; pero el término "siervo" es usado por el profeta Isaías de todo el pueblo, de cada persona llamada a un ministerio y del Mesías. Y el apóstol Pablo se deleita en hablar de sí mismo como siervo, siervo, esclavo, de Jesucristo. Todo el pueblo de Dios que ha entrado en relaciones personales con él y ha recibido la gracia de su régimen, se considera consagrado a su servicio, como si se hubiera convertido en su servidor. Se puede demostrar que ellos, de una manera especial, sienten el deber de alabar y encontrar razones para alabar. El elogio del sirviente se basa:
1. Sobre el conocimiento. La intimidad con el Maestro es una revelación continuamente fresca.
2. Por experiencia. El sirviente nunca olvida la gracia que lo llevó a la relación de sirviente.
3. En la oficina; porque es trabajo de servicio asegurar el honor del Maestro.-R.T.
Salmo 113:3
Alabanza universal.
"Desde la salida del sol hasta la caída del mismo, el nombre del Señor debe ser alabado". Estas cifras pueden tomarse como representativas de dos notas de universalidad.
1. De la mañana a la tarde, cubriendo todo el tiempo.
2. De este a oeste, cubriendo todo el espacio. Tenga en cuenta que las dos condiciones del pensamiento humano son "tiempo" y "espacio". Todo el espacio está lleno de razones para alabar. Todo el tiempo debe estar lleno del espíritu de alabanza.
I. TIEMPO LLENO DE ALABANZA. No se puede esperar que nuestros días enteros estén ocupados con actos formales de adoración; aunque un alma tan piadosa como David incluso envidie a los sacerdotes del templo, que pasan todo su tiempo alabando. Necesitamos ver claramente que "alabanza" es un espíritu apreciado de confianza, obediencia y gozo santo en Dios; que esto puede estar con nosotros, permanecer con nosotros, mientras estamos ocupados con nuestro lugar común, las evasiones cotidianas; y que este espíritu de alabanza siempre aprovecha las oportunidades adecuadas para la expresión formal. En este sentido, la alabanza del hombre bueno es universal; Cubre todo su tiempo. Se aprecia siempre; Se expresa a menudo. Y la relación de la expresión frecuente con el sentimiento constante puede ser sabiamente señalada. Descuidar la expresión significa desvanecerse. Contener los labios significa perder la alegría y la gratitud del corazón. Si la alabanza de un buen hombre no es universal, ya que incluye todo su tiempo, pronto se convertirá en un impulso y un sentimiento débiles.
II ESPACIO LLENO DE ALABANZA. Este y oeste son sugerencias más amplias y amplias que norte y sur. Cubren todas las zonas en las que el hombre, en sus multitudes, puede morar. Entonces incluyen a toda la humanidad. Cabe señalar que esta fue una concepción extraña para el judío exclusivo; pero en el tiempo de la restauración del cautiverio, la difusión del conocimiento de Dios entre los paganos ya había comenzado. La obra de Dios está en todo el espacio. El llamado de Dios se hace a cada hombre. La bondad de Dios santifica cada vida. Por lo tanto, Dios reclama con razón alabanza universal. Pero hay un elemento en la alabanza del hombre redimido que lo convierte en el líder apropiado del coro universal. Todo el mundo, hombre, debería
(1) ensalzar su carácter;
(2) magnificar cada atributo alto y sagrado;
(3) gloria en todas sus obras poderosas y graciosas; y
(4) honrar el Nombre por el cual se le conoce. — R.T.
Salmo 113:5
Semejanzas a Dios.
"¿Quién como el Señor nuestro Dios?" El punto preciso aquí puede expresarse así: "¿Quién como él combina majestad con condescendencia?" Tanto el cielo como la tierra, a pesar de lo gloriosos y maravillosos que son, son inmensamente inferiores a la majestad de Dios. El salmista evidentemente tiene en mente la idolatría que busca sugerencias de la figura de Dios, ya sea en el cielo o en la tierra. No se pueden encontrar los adecuados. Todos son cosas hechas; y el creador siempre es más grandioso que las cosas que hace. Ningún artículo fabricado puede hacer más que sugerir algo sobre el hombre que lo diseñó o lo hizo; nunca puede dar una impresión adecuada y completa de él. Piensa en el sol como lo más sublime de todas las cosas creadas, pero no es más apropiado representar a Dios, no es más dignamente una semejanza de Dios, que las imágenes, horribles o hermosas, que la idolatría o el paganismo pueden diseñar. permite que se haga cualquier semejanza con él después de cualquier cosa en el cielo, o la tierra, o debajo de la tierra. No debe permitirse que nada material limite nuestro gran pensamiento libre y espiritual sobre él.
I. GUSTAS A DIOS EN LOS CIELOS. Los hombres naturalmente miran hacia el cielo primero, porque esa es la esfera del misterio, y eso inspira asombro y conduce a la adoración. Lo hace para los incultos, pero cuánto más le hace a los cultos, que saben que la aparentemente pequeña estrella Urano es ochenta veces más grande que la tierra, Neptuno ciento cincuenta veces más grande, Saturno más de setecientos veces más grande y ¡Júpiter más de mil cuatrocientos veces más grande! El sentimiento general de la humanidad ha encontrado en nuestro sol la mejor semejanza de Dios; pero, aunque esto debería traer a los hombres ideas sublimes de grandeza, pureza y poder, incluso el sol no es digno de representar a Dios.
II GUSTAS A DIOS EN LA TIERRA. El apóstol lo considera como un descenso degradante, que los hombres, insatisfechos con las figuras del sol, "cambiaron la gloria del Dios incorruptible en una imagen hecha semejante al hombre corruptible, y a los pájaros, y las bestias de cuatro patas, y las cosas reptantes". Es una prueba impresionante de la inutilidad del material para representar lo inmaterial, que los hombres que alguna vez miran al material en busca de figuras de Dios siempre tienden a bajar más y más en la escala. Hoy en día, aunque no es probable que adoremos al sol o a los ídolos fabricados, todavía hay ideales de pensamiento, ídolos de pensamiento, que pueden ser tan indignos de representar al Dios eterno como las imágenes de nuestros hermanos paganos.
Salmo 113:6
El valor relativo de las cosas terrenales.
No hay valor absoluto en ellos. No se puede pensar que Dios esté interesado en ellos por su propio bien. Se humilla a sí mismo para considerarlos por la relación que su pueblo tiene con ellos y por la influencia que tienen sobre su pueblo. De él se ha dicho sugestivamente: "Se inclina para ver los cielos y se inclina para ver lo que hacen los ángeles". Esto lo decimos de Dios, porque tenemos la revelación de él como un Ser Moral, con atributos morales y naturales. Una vez que un ser tiene una visión moral de las cosas, el material nunca puede ser lo más importante para él. Una vez tomemos el punto de vista moral, y siempre debemos tomarlo; para nosotros la moral debe tener precedencia eterna.
I. DIOS NO PUEDE SER PENSADO COMO INTERESADO EN EVENTOS POR SUS PROPIOS SAKES. No hay calidad en las cosas. Incluso nosotros los hombres no estamos sumamente interesados en las cosas que hacemos; nos preocupan los propósitos para los cuales los hacemos, y los usos a los que se les puede dar. Vamos, pensados, más allá de las cosas mismas. Incluso cuando se describe a Dios llamando a la obra de creación de cada día "muy buena", se nos recuerda que su ojo estaba puesto en los seres morales para quienes estaba organizando todo. Nos ayudaría obtener visiones correctas de Dios si viéramos claramente que la creación material no es su fin, sino su medio para asegurar un fin más elevado.
II DIOS DEBE SER PENSADO COMO INTERESADO EN EVENTOS POR EL SABIO DE SU GENTE. Las cosas materiales, los eventos terrenales, las relaciones humanas, influyen de manera diversa en los seres morales que Dios ha hecho; y estas diversas influencias podemos considerar como la suprema preocupación de Dios. No es correcto decir: Dios hizo todo por el bien del hombre. Esto solo llena al hombre de orgullo. Es correcto decir que Dios hizo todo por su propósito en el hombre y a través de él. Ilustrar desde la relación de los padres a los meros incidentes y eventos de la vida del niño. Los padres no se desviarían para considerar los eventos si el niño no estuviera en ellos. Es el chico que consideran, no los acontecimientos. Toda su preocupación es la influencia de los eventos en el carácter y la vida del niño. Transfiera esto a la esfera familiar más grande y sublime del Padre celestial, y luego nuestro punto saldrá claramente. Dios se preocupa por su mundo por el bien de su propósito a través de su pueblo. — R.T.
Salmo 113:7
Dios el removedor de discapacidades.
"Levanta a los pobres del polvo". Las expresiones utilizadas en este y el siguiente verso están tomadas de la canción de Hannah (ver 1 Samuel 2:1), y expresiones similares se encuentran en la canción de la Virgen María (ver Lucas 1:51-42 ) Se pueden encontrar ilustraciones históricas del pasaje en las carreras de Gedeón, el rey Saúl y David. El salmista puede tener en mente la restauración de la nación del cautiverio babilónico, que fue una humillación nacional extrema. Como un hecho del trato Divino, esta eliminación de discapacidades puede ilustrarse a partir de la propia experiencia y observación del predicador. Pero podemos reconocer tan plenamente la sabiduría divina en tales tratos en general como para eliminar todo pensamiento de favoritismo divino o mera soberanía. Se pueden considerar dos de las razones que guían la conducta divina.
I. DIOS RECONOCE GRACIOSAMENTE Y RECOMPENSA EL CARÁCTER. Algunas de las mejores características del carácter humano solo pueden ganar expresión y cultura bajo la presión de la pobreza, las cargas y las discapacidades. Es la desgracia de muchos hombres que no puedan ser personajes de tipo más noble porque nunca han conocido problemas y tensiones. Hay cualidades de carácter en los favorecidos que los pobres y los probados no pueden alcanzar; pero no son tan importantes como las cualidades de los humildes y sufrientes, que los pocos favorecidos no pueden alcanzar. Como Dios está especialmente interesado en el carácter, está preocupado por los pobres y necesitados, y encuentra en ellos personas que están preparadas para puestos responsables. El ascenso de hombres de baja posición a cargos de influencia se debe principalmente al poder del carácter y al reconocimiento divino del carácter. Se puede demostrar que, aunque esto es en gran medida cierto, debe tomarse con algunas calificaciones, ya que los hombres a veces surgen por la fuerza de la mente, o cualidades características, que son bastante distintas del carácter moral y religioso.
II DIOS ENCUENTRA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE SE ADAPTAN A PERSONAS PARA SU SERVICIO. Aquí se puede señalar que los tiempos de discapacidad son a menudo la escolarización de los hombres que Dios quiere para su trabajo. La pobreza, el trabajo, la tensión, la carga, hacen el campo de entrenamiento para los héroes del Señor. Y el hombre que se coloca bajo cualquier forma especial de discapacidad puede consolarse con la seguridad de que el Señor lo necesita y, por lo tanto, debe hacerlo disciplinado, pulido, perturbado por esta experiencia tan dura.
Salmo 113:9
La misión de los niños.
Aquí hay una alusión evidente a la alegría de Hannah, cuando se escuchó su oración, y Samuel llegó como el primogénito de una familia. "El Señor visitó a Hannah, para que ella tuviera tres hijos y dos hijas", y su adversario no pudo provocarla más. Se observa que los Rabbins en realidad hablan de la esposa de un hombre como su casa; y la misma forma de discurso es actual en la actualidad entre los árabes. Esta alegría que los hombres tienen en los niños, que es característica de todas las edades y naciones, que es, de hecho, el sentimiento universal, nos lleva a considerar la misión de los niños. ¿Por qué vienen indefensos y tardan tanto en convertirse en hombres y mujeres?
I. LOS NIÑOS SON ENVIADOS AL CARÁCTER DE CULTURA. Este es el otro lado de la verdad con el que estamos familiarizados: que los niños tienen personajes que debemos cultivar. Hay un buen sentido en el que los niños son enviados al mundo para "entrenar a sus padres". Lo que pueden hacer se ve en el efecto inmediato que su llegada tiene sobre sus madres. Los transforma de doncellas desconsideradas y egocéntricas en mujeres reflexivas y abnegadas. Y una influencia igual, aunque no tan evidente, se ve en el padre. La vida familiar cultiva todas las gracias, las más fuertes no menos que las más suaves; y pone la carga del ejemplo personal sobre los padres; porque un niño exige al padre y a la madre que le muestren la bondad ideal. Se puede tratar cada elemento de carácter refinado y cristiano, y se puede poner especial énfasis en la "paciencia" y la "caridad" en el sentido de salir de nosotros mismos por nuestros intereses.
II LOS NIÑOS SON ENVIADOS PARA MANTENER NUESTRO INTERÉS EN MORALES. Este punto rara vez se aborda. Sin embargo, es evidente que los niños llegan justo en el momento de nuestras vidas cuando los intereses materiales —comercios, sociedad— se vuelven tan absorbentes. Los intereses morales y religiosos pasarían de nuestro pensamiento si no fuera porque todos los días nos traen preocupación por los niños, y eso debe ser una preocupación moral. Los niños entran en la monotonía de las asociaciones materiales de la mediana edad. La moral cotidiana para todos los padres, y la moral y la religión para la mayoría de los padres, se me recuerdan. Los niños son la voz de Dios que le recuerda al hombre las cosas eternas.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 113:5
La naturaleza y el carácter divinos.
"¿Quién como el Señor nuestro Dios", etc.? Los puntos de vista que formamos sobre la naturaleza y el carácter de Dios son de suma importancia.
I. LA MAJESTAD INCOMPARABLE DE DIOS. (Ver el cuadragésimo capítulo de Isaías.) Pero su moral es mayor que su grandeza física.
II LA CONDESCENSIÓN DE DIOS. "Se humilla a sí mismo para contemplar las cosas que están en el cielo y en la tierra". Muestra un interés profundo y eterno en las obras de sus manos.
1. Los grandes hombres se inclinan a las cosas inferiores a los fines de la ciencia. Pero Dios tiene un conocimiento perfecto de todas las cosas.
2. Los hombres se inclinan ante los deseos y las miserias de los demás, pero no renuncian a su rango y posición. Pero Dios en Cristo vino en forma de siervo ( Filipenses 2:6).
3. Los grandes hombres mueren por su país o sus amigos, pero no por sus enemigos. "Dios elogia su amor hacia nosotros, en eso, mientras éramos pecadores [y enemigos], Cristo murió por nosotros".
III. La compasión redimidora de Dios.
1. Se describe el carácter del hombre como pecador. Se le llama pobre y necesitado. ¡Pobre y necesitado de verdad! Como pecador, no tiene ningún tesoro real, y ni siquiera ninguna esperanza.
2. Su miseria está indicada. En el polvo y en el dunghill, un paria miserable.
3. Su gloriosa elevación por el amor redentor de Dios. ( 1 Samuel 2:8.) Es trasladado a un asiento con príncipes. "¿Quién nos hizo reyes y sacerdotes para Dios?" - S.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 113:2". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-113.html. 1897.