Lectionary Calendar
Saturday, April 19th, 2025
Holy Saturday
Easter is tomorrow
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 112:10

The wicked will see it and be vexed, He will gnash his teeth and melt away; The desire of the wicked will perish.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Envy;   Gnashing of Teeth;   Righteous;   Teeth;   Thompson Chain Reference - Fate of the Wicked;   Gnashing of Teeth;   Righteous-Wicked;   Teeth, Gnashing of;   Wicked, the;   The Topic Concordance - Desire;   Perishing;   Wickedness;  
Dictionaries:
Easton Bible Dictionary - Gnash;   Hastings' Dictionary of the Bible - Acrostic;   Ethics;   Hallelujah;   Psalms;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Gnashing of Teeth ;   Wisdom of Solomon;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Passover;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Alphabet;   Gnash;   Poetry, Hebrew;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 112:10. The wicked shall see it] רשע rasha, the wicked one. Some think Satan is meant. It is distinguished from reshaim, wicked men, in the conclusion of the verse.

Shall gnash with his teeth — Through spite and ill will.

And melt away — Through envy and hopeless expectation of similar good; for his desire in reference to himself, and in reference to him who is the object of his envy, shall perish - shall come to nothing.

ANALYSIS OF THE HUNDRED AND TWELFTH PSALM

The psalmist, having put it down for an infallible maxim, in the close of the former Psalm, "that the fear of the Lord is the beginning of wisdom," in this sets down the felicity of that man who fears God, in several particulars.

There are two parts in this Psalm: -

I. A general proposition, that he is blessed.

II. An enumeration of particulars in which that blessedness consists, Psalms 112:2-10.

I. To the first part he prefixes a hallelujah, "praise the Lord," which is the intent and scope of the Psalm; that he be praised for those rewards of piety he bestows on such as fear him.

He delivers this one general proposition to persuade them to piety: "Blessed is the man," c., that believes, honours, and serves him.

For fear a man should mistake, supposing he fears the Lord when he really does not, he adds these three restrictions to his proposition: -

1. "Keep his commandments." An obedient fear.

2. "He delights in them," c. Is pleased with their equity, and loves them.

3. "He delights greatly," &c. It must be a thankful and ready fear, performed with alacrity and earnestness, done with all the heart.

II. In the rest of the Psalm he insists on what this blessedness consists in: -

1. That the righteous shall have temporal goods, and that they shall be blessings.

2. That though they shall enjoy them, they are not exempted from crosses, 2 Timothy 3:12.

3. That God distributes these temporal blessings not equally, but most profitably for him.

This being premised, he enumerates the blessings here promised: -

1. "His seed shall be mighty," c. Which was verified in Abraham and his posterity: "I will show mercy to thousands," &c.

2. "Wealth and riches," &c. That is, abundance of all things shall be in his house, and remain in it for his just dealing and contentment preserves his well obtained goods to his posterity.

3. "Unto the upright there ariseth light," c. The light of counsel and consolation, in the midst of doubts, tribulations, and afflictions, which the prophet ascribes to God's mercy and goodness.

4. He hath bowels of compassion, of which he shows two effects: 1. "A good man showeth favour," &c. Easily forgives an injury. 2. Imagines he is not born for himself, but to do good to others.

5. "He will guide his affairs with discretion." Discern between truth and falsehood be no accepter of persons, but in all things just and upright.

6. He is patient and constant. Troubles and dangers may increase but in the midst of all he looks to heaven, and remains firm in his principles.

7. "The righteous shall be had," c. His name is written in the book of life, and it is precious in the Church, such as those of the martyrs while the wicked are detested, such as Judas, Cain, Pilate. At the last day the one shall have "Come, ye blessed;" the other, "Go, ye cursed."

8. "He shall not be afraid of evil tidings." Scandals may arise; but he remembers "the servant is not above his lord," therefore he bears all patiently, and for these reasons: 1. "Because his heart is fixed," c. He has a sure rock God will clear his innocency. 2. "His heart is established," c. He knows God will take care of him.

9. The ninth felicity to the righteous is, God has given him a charitable heart. 1. "He hath dispersed," acts liberally, that others as well as himself may reap. 2. He does it freely, without looking for any thing again: "He gives." 3. "He hath given to the poor." To those who need his kindness.

For this liberality he is a great gainer in two respects: -

1. "The good work he hath done," &c. His charity and piety are increased by it.

2. "His horn," &c. His power, honour, dignity, and glory.

His last felicity is,

1. "The wicked shall see it," and be grieved at his felicity.

2. "He shall gnash his teeth" as a mad dog, and seek his ruin.

3. But shall not be able to harm him: "The desire of the wicked shall perish." He that fears God is a happy man he that fears him not, most unhappy. Reader, in what state art thou? Happy or unhappy?

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 112:10". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-112.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 111-112 God and his godly people

Equal in length and similar in form, these two psalms can be read as a pair. Both are acrostics (see note preceding Psalms 9:0). The former considers the greatness of God, the latter the character of his godly people.

God’s wonderful works, both in creation and in history, are a cause for praise by all his worshipping people (111:1-3). In his sovereign power he took the agriculturally productive land of Canaan from its heathen inhabitants and gave it to the Israelite people according to the covenant he had made with them (4-6). His desire is that they rule themselves according to his just law (7-8). He is the mighty and holy covenant-redeemer of his people, and they should fear him, honour him, obey him and praise him (9-10).
When people respond to God in such a way, God blesses them with a respected, upright and prosperous line of descendants (112:1-3). God looks after those who are fair in their treatment of others and generous with their money (4-6). Their lives will be enriched with a sense of security and confidence, so that they fear nothing (7-8). The satisfaction that comes from such lives is in sharp contrast to the envy and hopelessness of the wicked (9-10).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 112:10". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-112.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"He hath dispersed, he hath given to the needy; His righteousness endureth forever: His horn shall be exalted with honor. The wicked shall see it and be grieved; He shall gnash with his teeth, and melt away: The desire of the wicked shall perish."

"He hath dispersed" "There is no virtue in merely dispersing, since `spendthrifts' `disperse,' even more lavishly than the virtuous man."The Pulpit Commentary, Vol. 8-C, p. 43. The only commendable type of `dispersing' is that directed to the relief of need or suffering. It is this kind of `dispersing,' of course, which the Lord commends, as indicated by the last clause of this verse. "He hath given to the needy."

"The wicked man shall see it and be grieved" Psalms 112:10 is the antithesis of Psalms 112:1. "The wicked shall gnash his teeth in the rage of disappointment and contemplation of the triumph of his adversary, and will melt away in impotent rage, melting, as it were, from his own heat. `The desire of the wicked will perish' is antithetical to verse lb. He will go away in utter ruin, as in Psalms 1:6."International Critical Commentary, Vol. II, p. 387.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 112:10". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-112.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The wicked shall see it, and be grieved - They shall see his prosperity; shall see the evidence that God approves his character and his conduct. The word rendered “grieved” means rather to be angry or enraged. Perhaps the word “fret” would best express the sense.

He shall gnash with his teeth - As indicative of hatred and wrath. See the notes at Psalms 37:12.

And melt away - Disappear - as snow does that melts; or as a snail (see the notes at Psalms 58:8); or as waters that run away (see the notes at Psalms 58:7); or as wax (see the notes at Psalms 68:2). Their wrath shall be of no avail, for they themselves shall soon disappear.

The desire of the wicked shall perish - He shall not be able to accomplish his desire, or to carry out his purposes. He shall be disappointed, and all his cherished plans will come to nought. This is in strong contrast with what is said in the psalm would occur to the righteous. They would be prospered and happy; they would be able to carry out their plans; they would be respected while living, and remembered when dead; they would find God interposing in their behalf in the darkest hours; they would be firm and calm in the day of danger and of trouble; they would put their trust in the Lord, and all would be well. Surely there is an advantage in our world in being a friend of God.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 112:10". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-112.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

10.The wicked shall see it. (350) Here follows a contrast similar to that which we met with in Psalms 2:5, which renders the grace of God towards the faithful the more illustrious. His meaning is, that though the wicked may cast off all regard to piety, and banish from their minds all thoughts of human affairs being under the superintending providence of God, they shall yet be made to feel, whether they will or no, that the righteous, in compliance with God’s command, do not vainly devote themselves to the cultivation of charity and mercy. Let them harden themselves as they choose, yet he declares that the honor, which God confers upon his children, shall be exhibited to them, the sight of which shall make them gnash with their teeth, and shall excite an envy that shall consume them by inches. (351) In conclusion, he adds, that the wicked shall be disappointed of their desires They are never content, but are continually thirsting after something, and their confidence is as presumptuous as their avarice is unbounded. And hence, in their foolish expectations, they do not hesitate at grasping at the whole world. But the prophet tells them that God will snatch from them what they imagined was already in their possession, so that they shall always depart destitute and famishing.

(350)The wicked shall see it; i.e. , the exalted horn ” — Dimock

(351)Et par une envie qu’ils auront les fera mourir a petit feu.” — Fr.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 112:10". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-112.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 112:1-10

Again, it begins with the Hebrew, Hallelujah.

Blessed is the man that reverences Jehovah ( Psalms 112:1 ).

Again, the man who reverences God. Not the man who reverences a guy standing in front, or a guy with a black robe, or whatever. But a guy who reverences God, that's the blessed man, that's the happy man.

that delights greatly in his commandments ( Psalms 112:1 ).

David said, "Whose delight is in the law of the Lord, and in His law doth he meditate both day and night." David said, "O blessed or O happy is the man who delights in the law of the Lord, and in His law meditates day and night. For he'll be like a tree" ( Psalms 1:1-3 ). All right, now here again, "Happy is the man who delights greatly in His commandments." This man,

His children will be mighty upon the earth: the generation of the upright will be blessed. Wealth and riches shall be in his house ( Psalms 112:2-3 ):

And I do not believe that that necessarily refers to physical, monetary wealth, but really, the really rich and wealthy people are those people, the really rich home and wealthy home is that home where God is honored. They are the people who have the true riches. The riches of the kingdom. Riches that don't corrupt. Riches that don't fade away. Riches that can't be ripped off. Those glorious true riches of God's kingdom. "Wealth and riches shall be in his house."

and his righteousness endureth for ever. Unto the upright he rises as a light in the darkness ( Psalms 112:3-4 ):

Would be a better translation.

for he is gracious, he's full of compassion, and righteous ( Psalms 112:4 ).

That is, our righteousness in Christ.

A good man shows favor, and he lends: he will guide his affairs with discretion. Surely he shall not be moved for ever: the righteous shall be in everlasting remembrance. He shall not be afraid of evil tidings: his heart is fixed, trusting in the LORD ( Psalms 112:5-7 ).

We're living in days of evil tidings. At any day, you can pick up the newspaper and read of all the evil that is going on in the world. And there are some people who live in constant fear of the evil tidings that might come. But the man who has put his trust in the Lord will not fear in the day of evil tidings, because his heart is fixed.

There are some people whose hearts aren't really fixed. It isn't a true commitment. It isn't a full commitment. They've made a partial commitment of their lives to God. Part of them serves the Lord; part of them serves the flesh. They love the Lord partly. And because of that, they are very unstable in their walk and they're fearful. But the man who has fixed his heart, trusting in the Lord, I know that come what may, the Lord is with me. I know that come what may, the Lord is going to protect me.

I know that the Lord is watching out over me. I know the Lord loves me. I may not understand what's happening in the circumstances surrounding my life. But I know that God loves me and I know that God's going to see me through. I know that God has allowed it for a purpose. I know that it would not have happened unless God had allowed it to happen. And because He allowed it to happen, He has a purpose in its happening, and thus He's going to bring good out of it. Though I may not see it now. And because I've fixed my heart and commitment to God, come what may, you don't fear for calamity that may fall tomorrow. You don't fear for what may come, because you know that whatever comes is brought to you by the hand of God.

I belong to Him. Satan cannot get to me except he come through the Lord. And therefore, trusting in the Lord, my heart is fixed on Him. I have great confidence in life.

His heart is established, he shall not be afraid, he shall see his desire upon his enemies. He hath dispersed, he has given to the poor; his righteousness endureth for ever; his horn shall be exalted with honor ( Psalms 112:8-9 ).

Now in contrast to this righteous man,

The wicked shall see it, and be grieved; the wicked will gnash with his teeth, and melt away ( Psalms 112:10 ):

See, the righteous will endure forever. But the wicked will gnash and melt away.

the desire of the wicked [rather than being granted] will perish ( Psalms 112:10 ).

So you have a psalm that deals with God's blessed man and then the final verse being a contrast to it with the wicked man. Psalms 1:1-6 has the same contrast. "O how happy is the man who walks not in the counsel of the ungodly, nor stands in the way of sinners, nor sits in the seat of the scornful. But whose delight is in the law of the Lord; and in His law does he meditate day and night. He'll be like a tree planted by the rivers of water, bringing forth his fruit in its season; his leaf also shall not wither; whatsoever he does shall prosper" ( Psalms 1:1-3 ). Now the wicked are not so. There's a contrast. "The wicked are not so: but are like the chaff which the wind driveth away" ( Psalms 1:4 ). Again, you have much said about the righteous but then the contrast with the wicked. And this is poetry in the mind of the Hebrew. The poetry comes in the contrasting of the thought.

Now in our minds, we're geared for poetry coming in rhyme and in rhythm. So you get a rhythm going and it rhymes. And I particularly like the Robert Service type of poetry where you rhyme two lines and every third line is in the rhyme. And there are others, the first line, the first and third, no, the first and fourth lines rhyme and the two in between rhyme.

Longfellow's Ode to Life,

Tell me not, in mournful numbers,

'Life is but an empty dream!'

For the soul is dead that slumbers,

things are not what they seem.

No, it's every other one in his.

Life is real! Life is earnest!

And the grave is not thy goal;

'Dust thou art, to dust returneth,'

Was not spoken of thy soul.

But then Robert Service,

There are strange things done 'neath the midnight sun

By the men who toil for gold;

The arctic trails, all their secret tales

That make your blood run cold.

The Northern Lights have seen queer sights,

But the queerest they ever did see

Was the night in the marge of the Lake Lebarge

When I cremated Sam McGee.

So that constitutes poetry to us. There's the rhythm. There's the rhyme. But to the Hebrew, the poetry was in the thought. And it was either in a compounding of a thought or the contrasting of a thought. So you take a thought and you begin to compound it.

"The ways of the Lord are perfect. The ways of the Lord are to be sought out. The ways of the Lord." And you are compounding on the thought. Or, you take contrasting thought, "The way of the righteous, but the way of the wicked. The way of the godly, but the way of the ungodly." And so the contrasting of thought to the Hebrew mind is poetry. There's no rhyme, there's no rhythm. And so we wouldn't call it poetry ourselves. But to them, that is what constitutes poetry. Not the rhyming of a sentence or not the rhythm, but the thought itself. They find the beauty of poetry in the thought itself.

So after all of these things about the blessed man, then you get the contrast in the final verse, "But the wicked shall see it." And in contrast to the righteous, "he will be grieved. He'll gnash with his teeth; he'll melt away. He'll perish." "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 112:10". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-112.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 112

This wisdom psalm is also an acrostic. It focuses attention on the blessings those who fear God enjoy, especially their final exaltation.

"However, the psalm gives a realistic portrayal of wisdom as it brings out, not only the blessings of honor, children, and riches, but also the reality of adversities (’darkness,’ Psalms 112:4; ’bad news,’ Psalms 112:7; ’foes,’ Psalms 112:8)." [Note: VanGemeren, p. 706.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 112:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-112.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

3. The anxiety the wicked experience 112:10

God’s goodness to the righteous fills the wicked with anxiety. Finally they perish.

God’s people need to remember God’s blessings to them and give God praise for these things-so that they won’t envy the wicked, whose lot is much worse.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 112:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-112.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

The wicked shall see it,.... The glory and happiness of the upright man: so when the witnesses shall ascend to heaven, a phrase expressive of a more glorious state of the church, their enemies shall behold them, Revelation 11:12.

And be grieved; at their happiness, and grudge it: the Targum is,

"and shall be angry at him;''

the upright man.

He shall gnash with his teeth, and melt away; like snow water r; or as a snail melteth, or as wax before the fire, Psalms 58:7, shall pine away with grief and envy at the happiness and prosperity of the righteous; the wicked will weep and gnash their teeth, when they shall see them in the kingdom of heaven, and they themselves shut out,

Luke 13:28. The desire of the wicked shall perish; they shall not have their desire, neither of good things for themselves here and hereafter, nor of evil things for the righteous.

r "Mens mea tabida liquescit", &c. "Liquescunt pectora", &c. Ovid. de Ponto, l. 1. Eleg. 1. v. 68. & Eleg. 2. v. 57.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 112:10". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-112.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Blessedness of the Righteous; The Misery of the Wicked.

      6 Surely he shall not be moved for ever: the righteous shall be in everlasting remembrance.   7 He shall not be afraid of evil tidings: his heart is fixed, trusting in the LORD.   8 His heart is established, he shall not be afraid, until he see his desire upon his enemies.   9 He hath dispersed, he hath given to the poor; his righteousness endureth for ever; his horn shall be exalted with honour.   10 The wicked shall see it, and be grieved; he shall gnash with his teeth, and melt away: the desire of the wicked shall perish.

      In these verses we have,

      I. The satisfaction of saints, and their stability. It is the happiness of a good man that he shall not be moved for ever,Psalms 112:6; Psalms 112:6. Satan and his instruments endeavour to move him, but his foundation is firm and he shall never be moved, at least not moved for ever; if he be shaken for a time, yet he settles again quickly.

      1. A good man will have a settled reputation, and that is a great satisfaction. A good man shall have a good name, a name for good things, with God and good people: The righteous shall be in everlasting remembrance (Psalms 112:6; Psalms 112:6); in this sense his righteousness (the memorial of it) endures for ever,Psalms 112:9; Psalms 112:9. There are those that do all they can to sully his reputation and to load him with reproach; but his integrity shall be cleared up, and the honour of it shall survive him. Some that have been eminently righteous are had in a lasting remembrance on earth; wherever the scripture is read their good deeds are told for a memorial of them. And the memory of many a good man that is dead and gone is still blessed; but in heaven their remembrance shall be truly everlasting, and the honour of their righteousness shall there endure for ever, with the reward of it, in the crown of glory that fades not away. Those that are forgotten on earth, and despised, are remembered there, and honoured, and their righteousness found unto praise, and honour, and glory (1 Peter 1:7); then, at furthest, shall the horn of a good man be exalted with honour, as that of the unicorn when he is a conqueror. Wicked men, now in their pride, lift up their horns on high, but they shall all be cut off,Psalms 75:5; Psalms 75:10. The godly, in their humility and humiliation, have defiled their horn in the dust (Job 16:15); but the day is coming when it shall be exalted with honour. That which shall especially turn to the honour of good men is their liberality and bounty to the poor: He has dispersed, he has given to the poor; he has not suffered his charity to run all in one channel, or directed it to some few objects that he had a particular kindness for, but he has dispersed it, given a portion to seven and also to eight, has sown beside all waters, and by thus scattering he has increased: and this is his righteousness, which endures for ever. Alms are called righteousness, not because they will justify us by making atonement for our evil deeds, but because they are good deeds, which we are bound to perform; so that if we are not charitable we are not just; we withhold good from those to whom it is due. The honour of this endures for ever, for it shall be taken notice of in the great day. I was hungry, and you gave me meat. This is quoted as an inducement and encouragement to charity, 2 Corinthians 9:9.

      2. A good man shall have a settled spirit, and that is a much greater satisfaction than the former; for so shall a man have rejoicing in himself alone, and not in another. Surely he shall not be moved, whatever happens, not moved either from his duty or from his comfort; for he shall not be afraid; his heart is established,Psalms 112:7; Psalms 112:8. This is a part both of the character and of the comfort of good people. It is their endeavour to keep their minds stayed upon God, and so to keep them calm, and easy, and undisturbed; and God has promised them both cause to do so and grace to do so. Observe, (1.) It is the duty and interest of the people of God not to be afraid of evil tidings, not to be afraid of hearing bad news; and, when they do, not to be put into confusion by it and into an amazing expectation of worse and worse, but whatever happens, whatever threatens, to be able to say, with blessed Paul, None of these things move me, neither will I fear, though the earth be removed,Psalms 46:2. (2.) The fixedness of the heart is a sovereign remedy against the disquieting fear of evil tidings. If we keep our thoughts composed, and ourselves masters of them, our wills resigned to the holy will of God, our temper sedate, and our spirits even, under all the unevenness of Providence, we are well fortified against the agitations of the timorous. (3.) Trusting in the Lord is the best an surest way of fixing and establishing the heart. By faith we must cast anchor in the promise, in the word of God, and so return to him and repose in him as our rest. The heart of man cannot fix any where, to its satisfaction, but in the truth of God, and there it finds firm footing. (4.) Those whose hearts are established by faith will patiently wait till they have gained their point: He shall not be afraid, till he see his desire upon his enemies, that is, till he come to heaven, where he shall see Satan, and all his spiritual enemies, trodden under his feet, and, as Israel saw the Egyptians, dead on the sea-shore. Till he look upon his oppressors (so Dr. Hammond), till he behold them securely, and look boldly in their faces, as being now no longer under their power. It will complete the satisfaction of the saints, when they shall look back upon their troubles and pressures, and be able to say with St. Paul, when he had recounted the persecutions he endured (2 Timothy 3:11), But out of them all the Lord delivered me.

      II. The vexation of sinners, Psalms 112:10; Psalms 112:10. Two things shall fret them:-- 1. The felicity of the righteous: The wicked shall see the righteous in prosperity and honour and shall be grieved. It will vex them to see their innocency cleared and their low estate regarded, and those whom they hated and despised, and whose ruin they sought and hoped to see, the favourites of Heaven, and advanced to have dominion over them (Psalms 49:14); this will make them gnash with their teeth and pine away. This is often fulfilled in this world. The happiness of the saints is the envy of the wicked, and that envy is the rottenness of their bones. But it will most fully be accomplished in the other world, when it shall make damned sinners gnash with their teeth, to see Abraham afar off, and Lazarus in him bosom, to see all the prophets in the kingdom of God and themselves thrust out. 2. Their own disappointment: The desire of the wicked shall perish. Their desire was wholly to the world and the flesh, and they ruled over them; and therefore, when these perish, their joy is gone, and their expectations from them are cut off, to their everlasting confusion; their hope is as a spider's web.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 112:10". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-112.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 112:10 . Los malvados lo verán. רשע rasha , el malvado . Algunos piensan que se refiere a Satanás . Se distingue de reshaim, hombres malvados , en la conclusión del versículo.

Rechinará con sus dientes. Por despecho y mala voluntad.

Y desvanecerse. Por envidia y esperanza desesperada de un bien similar; porque su deseo en referencia a sí mismo , y en referencia a aquel que es el objeto de su envidia, perecerá , se convertirá en nada.

ANÁLISIS DEL SALMO CIENTO DOCE

El salmista, después de haber puesto como máxima infalible, en el cierre del salmo anterior, "que el temor del Señor es el principio de la sabiduría", en este establece la felicidad de aquel hombre que teme a Dios, en varios particulares.

Hay dos partes en este Salmo: -

I. Una proposición general, que él es bendecido.

II. Una enumeración de los detalles en los que consiste esa bendición, Salmo 112:2 .

I. A la primera parte le antepone un aleluya, "alabado sea el Señor", que es la intención y el alcance del Salmo; que sea alabado por las recompensas de la piedad que concede a los que le temen.

Él entrega esta proposición general para persuadirlos a la piedad: "Bienaventurado el hombre",  que cree, honra y sirve.

Por temor a que un hombre se equivoque, suponiendo que teme al Señor cuando en realidad no lo teme, añade estas tres restricciones a su proposición: -

1. "Guarda sus mandamientos". Un miedo obediente.

2. "Él se deleita en ellos". Se complace con su equidad, y los ama.

3. "Él se deleita mucho". Debe ser un temor agradecido y listo, realizado con prontitud y seriedad, hecho con todo el corazón.

II. En el resto del Salmo insiste en qué consiste esta bienaventuranza: -

1. Que los justos tendrán bienes temporales, y que serán bendiciones.

2. Que aunque los disfrutarán, no están exentos de las cruces, 2 Timoteo 3:12 .

3. Que Dios distribuye estas bendiciones temporales no equitativamente, sino de la manera más provechosa para él.

Siendo esta premisa, enumera las bendiciones aquí prometidas:

1. "Su simiente será poderosa". Lo cual se verificó en Abraham y su posteridad: “A millares tendré misericordia”.

2. "Bienes y riquezas". Es decir, abundancia de todas las cosas habrá en su casa , y permanecerán en ella para que su justo trato y contentamiento preserve sus bienes bien obtenidos para su posteridad.

3. "A los rectos surge la luz". La luz del consejo y del consuelo, en medio de las dudas, tribulaciones y aflicciones, que el profeta atribuye a la misericordia y bondad de Dios.

4. Tiene entrañas de compasión, de las que muestra dos efectos: 1°. "El hombre bueno muestra favor"... Perdona fácilmente una lesión. 2°. Imagina que no nace para sí mismo, sino para hacer el bien a los demás.

5. "Dirigirá sus asuntos con discreción". Discernir entre la verdad y la falsedad. No aceptar personas, sino ser justo y recto en todas las cosas.

6. Es paciente y constante. Los problemas y los peligros pueden aumentar, pero en medio de todo mira al cielo y permanece firme en sus principios.

7. "El justo será tenido"... Su nombre está escrito en el libro de la vida, y es precioso en la Iglesia, como los de los mártires mientras que los malvados son detestados, como Judas, Caín, Pilatos. En el último día el uno tendrá "Venid, benditos"; el otro, "Id, malditos".

8. "No temerá las malas noticias". Pueden surgir escándalos; pero recuerda que "el siervo no está por encima de su señor", por eso lo soporta todo con paciencia, y por estas razones: 1°. "Porque su corazón es firme"... Tiene una roca segura que Dios limpiará su inocencia. 2°. "Su corazón está firme", Sabe que Dios lo cuidará.

9. La novena felicidad del justo es que Dios le ha dado un corazón caritativo. 1°. "Él ha esparcido", actúa generosamente, para que otros así como él mismo puedan cosechar. 2°. Lo hace libremente, sin volver a buscar nada: "Él da". 3°. "Ha dado a los pobres". A los que necesitan de su bondad.

Por esta liberalidad es un gran ganador en dos aspectos: -

1. "La buena obra que ha hecho"... Su caridad y piedad aumentan con ella.

2. "Su cuerno"... Su poder, honor, dignidad y gloria.

Su última felicidad es:

1. "Los impíos lo verán", y se entristecerán de su felicidad.

2. "Rechinará los dientes" como un perro rabioso, y buscará su ruina.

3. Pero no podrá hacerle daño: "El deseo de los impíos perecerá". El que teme a Dios es un hombre feliz, el que no le teme, muy infeliz. Lector, ¿en qué estado estás? ¿Feliz o infeliz?

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 112:10". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-112.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Los malvados lo verán y se afligirán - Verán su prosperidad; verá la evidencia de que Dios aprueba su carácter y su conducta. La palabra traducida "afligida" significa más bien estar enojado o enfurecido. Quizás la palabra "traste" expresaría mejor el sentido.

Él rechinará con los dientes - Como indicativo de odio e ira. Vea las notas en Salmo 37:12.

Y derrite - Desaparece - como la nieve hace que se derrita; o como un caracol (vea las notas en Salmo 58:8); o como aguas que se escapan (ver las notas en Salmo 58:7); o como cera (vea las notas en Salmo 68:2). Su ira no servirá de nada, porque ellos mismos pronto desaparecerán.

El deseo de los malvados perecerá - No podrá cumplir su deseo ni cumplir sus propósitos. Se sentirá decepcionado, y todos sus preciados planes quedarán en nada. Esto está en fuerte contraste con lo que se dice en el salmo que ocurriría a los justos. Serían prósperos y felices; podrían llevar a cabo sus planes; Serían respetados durante la vida y recordados cuando estuvieran muertos. encontrarían a Dios interponiéndose en su nombre en las horas más oscuras; estarían firmes y tranquilos en el día del peligro y de los problemas; pondrían su confianza en el Señor, y todo estaría bien. Seguramente hay una ventaja en nuestro mundo en ser un amigo de Dios.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-112.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Los malvados . Uno sin ley. Hebreo. rasha '. Aplicación-44.

deseo. Probablemente. esperanza, como en Salmo 9:18 . Prov; Sal 10:28.

los malvados . los sin ley (plural) App-44.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-112.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

10. Los malvados lo verán. (350) Aquí sigue un contraste similar al que encontramos en Salmo 2:5, que brinda la gracia de Dios hacia los fieles más ilustre Su significado es que, aunque los malvados pueden desechar todo respeto a la piedad y desterrar de sus mentes todos los pensamientos de los asuntos humanos bajo la superintendencia de la providencia de Dios, se les hará sentir, ya sea que quieran o no, que el Los justos, en cumplimiento del mandato de Dios, no se dedican en vano al cultivo de la caridad y la misericordia. Deje que se endurezcan como lo deseen, sin embargo, él declara que se les mostrará el honor que Dios confiere a sus hijos, cuya vista los hará rechinar con los dientes y provocará una envidia que los consumirá por pulgadas. (351) En conclusión, agrega, que los malvados se sentirán decepcionados de sus deseos. Ellos nunca están contentos, pero están continuamente sedientos de algo, y su confianza es tan presuntuoso como su avaricia es ilimitada. Y por lo tanto, en sus tontas expectativas, no dudan en aferrarse al mundo entero. Pero el profeta les dice que Dios les arrebatará lo que ellos imaginaban que ya estaba en su poder, de modo que siempre se irán indigentes y hambrientos.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-112.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

¿QUIÉN ES BENDITO?

"Bienaventurado el hombre que teme al Señor".

Salmo 112:1

I. El temor y el amor de Dios están inseparablemente unidos, y tienen una conexión interna, en el verdaderamente piadoso. —La recompensa de esta bendita y santa unión es grande. Su bendición se extiende a sus descendientes y se manifiesta poderosamente en ellos mismos. No solo la prosperidad terrenal, sino una vida que agrada a Dios, y la oportunidad que se obtiene de convertirse en un poder en la tierra y de ejercer una influencia que vence al mundo, forman una mente, una posición y una grandeza de acción que son heroico . Por lo tanto, se mantienen como una bendición de Dios en generaciones piadosas, y la luz nunca deja de resurgir incluso en la noche de la aflicción.

II. El amor al prójimo está conectado de la manera más cercana con el amor a Dios, y quien ha experimentado en sí mismo y en su familia la misericordia del Eterno, está inclinado y capacitado para mostrar misericordia a los demás y, por lo tanto, obtiene un nuevo apoyo, fortalecimiento. su corazón en Dios, ampliando su influencia activa entre los hombres, asegurando su felicidad para siempre; mientras que los malvados son destruidos por fuera y por dentro, y van a la ruina con sus posesiones y fortuna, así como con sus esfuerzos y aspiraciones.

III. Toda la justicia humana tiene su raíz en la justicia de Dios. —No es meramente el hombre esforzándose por copiar a Dios; es el regalo de Dios y la obra de Dios. Existe una conexión viva entre la justicia de Dios y la justicia del hombre, y por lo tanto, la imperecebilidad de una pertenece también a la otra.

Ilustraciones

(1) 'Un salmo alfabético como el anterior. Este salmo está conectado inmediatamente con el último versículo del anterior, y puede considerarse como un comentario sobre él '.

(2) “El tema —la bienaventuranza del justo— guarda la misma relación con el anterior que la luna con el sol; porque mientras el primero declara la gloria de Dios, el segundo habla del reflejo del resplandor divino en los hombres nacidos de arriba. '

(3) 'El salmo 111 contiene el carácter de Dios; el 112 de lo santo: una naturaleza amable, firme y generosa ».

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 112:10". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-112.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Nuevamente, comienza con el hebreo Aleluya.

Bienaventurado el varón que teme a Jehová ( Salmo 112:1 ).

Nuevamente, el hombre que reverencia a Dios. No el hombre que reverencia a un tipo parado al frente, o un tipo con una túnica negra, o lo que sea. Pero un tipo que reverencia a Dios, ese es el hombre bendito, ese es el hombre feliz.

que se deleita mucho en sus mandamientos ( Salmo 112:1 ).

David dijo: "Cuyo deleite está en la ley de Jehová, y en Su ley medita de día y de noche". David dijo: "Bienaventurado o dichoso el varón que se deleita en la ley de Jehová, y en su ley medita de día y de noche; porque será como un árbol" ( Salmo 1:1-3 ). Muy bien, ahora aquí de nuevo: "Feliz el hombre que se deleita en gran medida en Sus mandamientos". Este hombre,

Sus hijos serán poderosos en la tierra: la generación de los rectos será bendita. Bienes y riquezas habrá en su casa ( Salmo 112:2-3 ):

Y no creo que eso necesariamente se refiera a la riqueza física, monetaria, pero realmente, las personas realmente ricas y adineradas son esas personas, el hogar realmente rico y el hogar rico es ese hogar donde se honra a Dios. Son las personas que tienen las verdaderas riquezas. Las riquezas del reino. Riquezas que no corrompen. Riquezas que no se desvanecen. Riquezas que no pueden ser estafadas. Esas gloriosas riquezas verdaderas del reino de Dios. "Bienes y riquezas habrá en su casa".

y su justicia permanece para siempre. A los rectos se eleva como una luz en la oscuridad ( Salmo 112:3-4 ):

Sería una mejor traducción.

porque es clemente, misericordioso y justo ( Salmo 112:4 ).

Es decir, nuestra justicia en Cristo.

El hombre bueno muestra favor, y presta: conducirá sus negocios con discreción. Ciertamente él no será conmovido para siempre: los justos estarán en memoria eterna. No temerá malas noticias: su corazón está firme, confiado en el SEÑOR ( Salmo 112:5-7 ).

Estamos viviendo en días de malas noticias. En cualquier día, puedes tomar el periódico y leer sobre todo el mal que está pasando en el mundo. Y hay algunas personas que viven con el temor constante de las malas noticias que puedan llegar. Pero el hombre que ha puesto su confianza en el Señor no temerá en el día de la mala noticia, porque su corazón está firme.
Hay algunas personas cuyos corazones no están realmente fijos. No es un verdadero compromiso.

No es un compromiso total. Han hecho un compromiso parcial de sus vidas con Dios. Una parte de ellos sirve al Señor; parte de ellos sirve a la carne. Aman al Señor en parte. Y por eso son muy inestables en su andar y tienen miedo. Pero el hombre que ha fijado su corazón, confiando en el Señor, yo sé que pase lo que pase, el Señor está conmigo. Sé que pase lo que pase, el Señor me va a proteger.


Sé que el Señor me está cuidando. Sé que el Señor me ama. Puede que no entienda lo que está pasando en las circunstancias que rodean mi vida. Pero sé que Dios me ama y sé que Dios me ayudará. Sé que Dios lo ha permitido con un propósito. Sé que no hubiera sucedido a menos que Dios hubiera permitido que sucediera. Y debido a que Él permitió que sucediera, Él tiene un propósito en que sucediera, y por lo tanto Él sacará algo bueno de ello.

Aunque tal vez no lo vea ahora. Y porque he puesto mi corazón y compromiso con Dios, pase lo que pase, no temas por la calamidad que pueda caer mañana. No temes por lo que pueda venir, porque sabes que todo lo que viene te lo trae la mano de Dios.
Yo le pertenezco. Satanás no puede llegar a mí a menos que venga a través del Señor. Y por eso, confiando en el Señor, mi corazón está fijo en Él. Tengo mucha confianza en la vida.

Su corazón está firme, no tendrá miedo, verá su deseo sobre sus enemigos. Ha repartido, ha dado a los pobres; su justicia permanece para siempre; su cuerno será exaltado con honor ( Salmo 112:8-9 ).

Ahora, en contraste con este hombre justo,

Lo verán los impíos, y se entristecerán; el impío rechinará sus dientes y se derretirá ( Salmo 112:10 ):

Mira, el justo permanecerá para siempre. Pero los impíos rechinarán y se derretirán.

el deseo de los impíos [en lugar de ser concedido] perecerá ( Salmo 112:10 ).

Así que tienes un salmo que trata sobre el hombre bendito de Dios y luego el versículo final contrasta con el hombre malvado. Salmo 1:1-6 tiene el mismo contraste. “¡Cuán bienaventurado es el varón que no anda en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley no medita día y noche.

Será como árbol plantado junto a corrientes de agua, que dará su fruto en su tiempo; su hoja tampoco se marchitará; todo lo que hace, prosperará" ( Salmo 1:1-3 ). Ahora bien, los impíos no son así. Hay un contraste. "Los impíos no son así, sino que son como la paja que el viento arrebata" ( Salmo 1:4 ) De nuevo, usted ha dicho mucho acerca de los justos, pero luego el contraste con los malvados. Y esto es poesía en la mente del hebreo. La poesía viene en el contraste del pensamiento.

Ahora, en nuestras mentes, estamos preparados para que la poesía venga en rima y en ritmo. Así que consigues un ritmo y rima. Y particularmente me gusta el tipo de poesía de Robert Service donde riman dos líneas y cada tercera línea está en la rima. Y hay otros, el primer verso, el primero y el tercero, no, el primero y el cuarto verso riman y los dos intermedios riman.
Oda a la vida de Longfellow,
No me digas, en números tristes,
'¡La vida no es más que un sueño vacío!'
Porque muerta está el alma que duerme,
las cosas no son lo que parecen.


No, es cada uno de los suyos.
¡La vida es real! ¡La vida es seria!
Y la tumba no es tu meta;
'Polvo eres, al polvo vuelves'
No se dijo de tu alma.
Pero entonces, Robert Service,
hay cosas extrañas hechas bajo el sol de medianoche
por los hombres que trabajan duro por el oro;
Los senderos árticos, todos sus cuentos secretos
que te hielan la sangre.
La aurora boreal ha visto espectáculos extraños,
pero lo más extraño que vieron
fue la noche en el marge del lago Lebarge
cuando incineré a Sam McGee.


Entonces eso constituye poesía para nosotros. Ahí está el ritmo. Ahí está la rima. Pero para el hebreo, la poesía estaba en el pensamiento. Y fue en la composición de un pensamiento o en el contraste de un pensamiento. Así que tomas un pensamiento y comienzas a componerlo.
"Los caminos del Señor son perfectos. Los caminos del Señor deben ser buscados. Los caminos del Señor". Y usted está agravando el pensamiento.

O bien, tomas un pensamiento contrastante: "El camino de los justos, pero el camino de los impíos. El camino de los piadosos, pero el camino de los impíos". Y así, el contraste del pensamiento con la mente hebrea es poesía. No hay rima, no hay ritmo. Y por eso no lo llamaríamos poesía nosotros mismos. Pero para ellos, eso es lo que constituye la poesía. No la rima de una oración o no el ritmo, sino el pensamiento mismo.

Encuentran la belleza de la poesía en el pensamiento mismo.
Entonces, después de todas estas cosas sobre el hombre bendito, se obtiene el contraste en el versículo final: "Pero los impíos lo verán". Y en contraste con los justos, "se entristecerá. Rechinará los dientes; se derretirá. Perecerá". "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-112.html. 2014.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Salmo 111 a 113.

Los Salmos 111-113 van juntos como un aleluya en referencia a los caminos de Jehová con Israel en su liberación. Primero, Salmo 111 , las obras de Jehová, gloriosas en sí mismas, Él las ha hecho recordadas por Su poderosa intervención en justicia; sin embargo, mostrándolo lleno de compasión, consciente también de su pacto. Ha mostrado a su pueblo el poder de sus obras, para darles la herencia de las naciones; además, sus obras perduran.

La ocasión de la alabanza, el conocimiento de Su nombre, es que Él ha enviado la redención a Su pueblo. Siendo Jehová tal, el temor de Él es el principio de la sabiduría. Esto da buen entendimiento en nuestro andar. La fe lo sabe. La aparición del Señor en el juicio ciertamente lo probará al mundo.

Salmo 112 , por otra parte, da el carácter de los que temen a Jehová, y la bendición que les sobreviene cuando el gobierno de Dios se hace bueno. Esto muestra cuán imposible es aplicar estos salmos a la posición de los santos ahora, aunque el ejercicio de la fe y la piedad puedan ser a menudo los mismos. Aun así, es la liberación de Israel lo que hace surgir el nombre de Jehová ( Salmo 112:9-10 ).

Salmo 113 es más general y pleno de elogio universal, pero en la misma ocasión. Es a partir de ahora para siempre. Ahora está muy extendida sobre toda la tierra; pero Él es el Dios de Israel que habita en lo alto, pero mira hacia abajo, pero para exaltar a los que ama, para ponerlos con los príncipes de Su pueblo, y llenar de gozo a los desesperanzados en su morada.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-112.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Rechinar. - Ver Salmo 35:16 .

Esfumarse. - Como decimos, "Consume con vejación".

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-112.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Prosperidad al servir al Señor

Salmo 112:1

Aquí están las dos condiciones de la vida bendita: primero, temer al Señor; segundo, deleitarse mucho en sus mandamientos. Y luego los resultados benditos: una semilla poderosa; una generación bendita; riquezas y riquezas; influencia duradera; luz en medio de la oscuridad; y muchas cosas por el estilo. El salmo está repleto de las bienaventuranzas que se posan en el corazón del hombre que vive solo para Dios.

A nuestro alrededor puede estar la penumbra envolvente, en la que acechan los hombres malvados y las noticias como salvajes a la sombra del bosque, pero dentro está el sentido bendito de la presencia de Dios, como el círculo de fuego dentro del cual el viajero está seguro. La voz de Dios le asegura que nunca será conmovido, y el corazón está tan establecido que no puede ceder al temor. Es bueno tener esa confianza tranquila e imperturbable en Dios.

Moisés lo tuvo en el Mar Rojo, Éxodo 14:13 ; Asa, ante las huestes aplastantes que amenazaban con sumergir a su pequeño ejército, 2 Crónicas 14:9 ; Josafat, ante las hordas de Ammón, 2 Crónicas 20:12 ; y Ezequías, cuando los asirios amenazaron con invadir Judá, 2 Crónicas 32:6 . Una vida así está llena del “Coro de Aleluya”, de acuerdo con la nota inicial del salmo.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-112.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 112

¡Aleluya! Los justos son bendecidos

El segundo Salmo de Aleluya habla de la bienaventuranza de los justos en el día en que el Señor es entronizado. Es predominantemente Israel. Su simiente será poderosa sobre la tierra; riquezas y riquezas estarán en su casa. Y el carácter justo, sus actos justos son dados. "Él dispersó, dio a los pobres". Si bien esto lo hacen los judíos incluso hoy en día en su incredulidad, ¿qué será el día en que lo conozcan y adoren al Rey? Vea la respuesta de Pablo en Romanos 11:12 . Entonces el deseo de los impíos perecerá. Reina la justicia.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 112:10". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-112.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Esta canción sigue inmediatamente a la última en cuanto al significado. Si bien eso ha presentado las alabanzas de Jehová como grandes y llenas de gracia, esto declara la bienaventuranza del hombre que vive en verdadera relación con Jehová. La conexión se ve claramente en la relación del verso final del primero con el verso inicial de este. “El temor de Jehová es el principio de la sabiduría”. “Bienaventurado el hombre que teme a Jehová.

”Lo notable de este salmo es la forma en que, al describir la condición bendita del hombre que teme a Jehová, hace uso de las palabras que utilizó el salmo anterior para describir a Jehová. De Jehová dijo el salmista:

"Su justicia permanece para siempre". Se declara que Jehová es “misericordioso y lleno de compasión”. Así también el hombre recto.

La relación de estos salmos establece la verdad que es de aplicación perpetua. Un hombre se vuelve como su Dios. Cuando el Dios de un hombre es bendecido, el hombre también es bendecido. Tener un gran Dios es convertirse en un gran hombre. La verdadera sabiduría consiste en mantener relaciones correctas con el único Dios. La verdadera felicidad consiste en llegar a ser como Aquel que es a la vez grande y misericordioso.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-112.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

los malvados lo verán ,. La gloria y la felicidad del hombre vertical: Entonces, cuando los testigos ascenderán al cielo, una frase expresiva de un estado más glorioso de la Iglesia, sus enemigos los contemplarán, Apocalipsis 11:12.

y se aflige ; En su felicidad, y grudirlo: el Targum es,.

"Y estará enojado con él; ''.

el hombre vertical.

Él será gnosh con sus dientes, y se derretirá ; como el agua de nieve r; o como un caracol melteth, o como cera antes del fuego, Salmo 58:7, se ponga pinando con pena y envidia ante la felicidad y la prosperidad de los justos; Los malvados llorarán y gnosh sus dientes, cuando los verán en el reino de los cielos, y ellos mismos se apagan,.

Lucas 13:28. El deseo de los malvados perecerá; No tendrán su deseo, ni de cosas buenas por sí mismas aquí como en lo sucesivo, ni de las cosas malas para los justos.

r "MENS MEA TABIDA LIQUESCIT", C. "Liquidecunt pecha", c. Óvulo. de ponto, l. 1. Elegancia. 1. v. 68. Elegancia. 2. v. 57.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-112.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

SALMO CXII. (LAUDO PUERI.)

Dios es digno de alabanza, por su consideración hacia los pobres y humildes.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-112.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 112

Este Salmo puede ser considerado como una exposición del Salmo 111:10, presentando la felicidad de los que temen y obedecen a Dios, y contrastando la suerte de los impíos.

1. El verdadero temor produce la obediencia, y ésta, la felicidad.

3. Bendiciones temporales siguen al servicio a Dios, habiendo excepciones solamente cuando Dios ve que tales cosas son incompatibles con aquellas bendiciones espirituales que son mejores.

4. luz—figurativa de alivio (Salmo 27:1; Salmo 97:11). clemente, etc.—El recto es así como Dios ( Levítico 6:36; Salmo 111:4).

6-9. La generosidad, la integridad, buen juicio, y la confianza en Dios forman un carácter que quita el temor al mal y asegura el éxito en contra de los enemigos. Mientras que el que es así verdaderamente piadoso, siendo liberal, recibe aumento de bienes. no resbalará—(cf. el Salmo 13:4; el 15:5). asentado … corazón—firme en los principios rectos. vea … su deseo—(50:23; 54:7).

10. Desengañados en sus malévolos deseos por la prosperidad de los piadosos, los impíos se ven castigados por la operación de sus malas pasiones, y perecen.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-112.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 112

Este Salmo puede ser considerado como una exposición del Psa 111:10, presentando la felicidad de los que temen y obedecen a Dios, y contrastando la suerte de los impíos.


1. El verdadero temor produce la obediencia, y ésta, la felicidad.
3. Bendiciones temporales siguen al servicio a Dios, habiendo excepciones solamente cuando Dios ve que tales cosas son incompatibles con aquellas bendiciones espirituales que son mejores.
4. luz-figurativa de alivio (Psa 27:1; Psa 97:11). clemente, etc.-El recto es así como Dios (Lev 6:36; Psa 111:4).
6-9. La generosidad, la integridad, buen juicio, y la confianza en Dios forman un carácter que quita el temor al mal y asegura el éxito en contra de los enemigos. Mientras que el que es así verdaderamente piadoso, siendo liberal, recibe aumento de bienes. no resbalará-(cf. el Psa 13:4; el 15:5). asentado … corazón-firme en los principios rectos. vea … su deseo-(50:23; 54:7).
10. Desengañados en sus malévolos deseos por la prosperidad de los piadosos, los impíos se ven castigados por la operación de sus malas pasiones, y perecen.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-112.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Este, como el preámbulo, es un salmo alfabético. Por el título en latín, parecería haber sido una oda favorita de los profetas Hageo y Zacarías.

Salmo 112:1 . Se deleita mucho. El caldeo, "es experto en sus mandamientos".

Salmo 112:8 . Mira su deseo sobre sus enemigos. El caldeo, "Hasta que vea redención o liberación de sus enemigos". Se pueden encontrar expresiones de igual importancia en Salmo 118:7 .

Salmo 112:9 . Su justicia permanece para siempre, como en Salmo 112:3 . Sus limosnas, y multitud de buenos oficios, los frutos de la justicia divina actuando sobre su pecho: sí, la justicia de Dios exaltará su cuerno con honra. Job 15:15 .

REFLEXIONES.

Aquí tenemos la porción del patriarca: tiene suficiente tierra y mucho cielo. Él se deleita mucho en el Señor, y el Señor se deleita mucho en él.

Las promesas hechas al padre, se hacen con igual fuerza a los hijos. Su simiente será poderosa en la tierra; heredarán todas las bendiciones de su padre, siempre que hereden todas sus virtudes. Las riquezas y las riquezas estarán en su casa, como estipula el pacto, por miles de generaciones.

Dios los salvará en el día de la angustia. A los rectos se alza la luz en las tinieblas. Dios también hará que las tinieblas o las aflicciones sean luz delante de ellos. Él los aconsejará y apoyará en la aflicción, y sacará ventaja de la adversidad.

Siendo Dios generoso con él, su corazón se expande con generosidad hacia los pobres y los indigentes. Prestará a su vecino necesitado sin interés y, a menudo, despertará un semblante alegre entre los pobres que lo merecen.

Este hombre, que dirige sus asuntos con discreción y tiene a Dios para exaltar su cuerno con honor, no teme a las malas noticias. Vive para el Señor y no tiene ningún secreto que lo atemorice o lo avergüence. Ni la viga de su casa, ni el ladrillo de su muro, tienen algo que gritar contra él: tiene, por tanto, un rostro noble y franco. De las aflicciones, aunque reverencia la vara, no teme, porque sabe que obrarán para bien.

Contra la calumnia y la lengua envenenada, una rectitud consciente le da confianza. Él se levanta con el brillo de la inocencia en la nube; la envidia se retira para morder sus cadenas y sirve simplemente como las sombras oscuras en una pintura para distinguir el valor del buen hombre. Así los impíos verán su prosperidad y se entristecerán. Verá su propia sustancia prodigada por el orgullo, su salud arruinada por la intemperancia, mientras una marea continua de prosperidad derrama abundancia sobre los hijos de los justos.

¿Cómo, pues, soportarán ver a los justos sentados en tronos, mientras el juez enojado les ordena que se aparten de su presencia? Y aunque este salmo habla más del patriarca que del pobre, Dios no olvidará al hombre de vida humilde. Le dará las riquezas de la gracia y le devolverá en el mundo venidero, con intereses, la porción temporal del bien que sabiamente se retuvo en la vida presente.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 112:10". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-112.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Los impíos lo verán y se entristecerán; rechinará los dientes y se consumirá; el deseo de los impíos perecerá.

Ver. 10. Los malvados lo verán ] Vir improbus et reprobus; el miserable codicioso que se sentó sobre sus bolsas y engañó al hombre generoso, llegará él mismo a la mendicidad, que tanto temía, y estará dispuesto a comerse las uñas por envidia por la prosperidad del otro; y como no puede llegar a su corazón, se alimenta del suyo, sí, se mete en un infierno sobre el suelo, tanto por el dolor de la pérdida como por el dolor de los sentidos, como aquí.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 112:10". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-112.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Salmo de la felicidad de los creyentes.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-112.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Los impíos lo verán y se entristecerán, a causa de haber sido defraudados en sus malos designios; rechinará los dientes, con ira impotente, y se derretirá, siendo su porción final la destrucción eterna. El deseo del impío perecerá, todas sus intrigas perversas contra el justo se desvanecerán, serán inútiles para él. Esto sirve para animar y animar a todos los creyentes en medio del odio del mundo.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-112.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

* Gloria para ser atribuido a Dios. (1-8) confiando en él y alabándolo. (9-18)

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 112:10". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-112.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

¡Un verso terrible, este! Pero ¡oh! qué tremendamente terrible cuando se cumple. La simiente de la serpiente, todo el tiempo, se describe así. Juan 8:44 . Y, lector, observa el espantoso castigo en el deseo de perecer de los impíos. El mismo deseo de tales, sea lo que sea, será su desdicha. ¡Oh! ¿Quién puede calcular la magnitud de ese pecado, y la miseria relacionada con él, de despreciar a Cristo? ¡la única, la única ordenanza del cielo para los pecadores! No hay salvación en ningún otro.

Descuidarlo y despreciarlo trae finalmente, en el alma, asombro y perecimiento. Hechos 13:41 ; Hechos 13:41

REFLEXIONES

¡PRECIOSO Jesús! mientras mi alma te contempla sin cesar, en tu naturaleza divina, como uno con el Padre, sobre todo, Dios bendito para siempre, dame gracia, en la lectura de dulces escrituras, como este salmo, para contemplarte con igual deleite, como el hombre, el mismo hombre, Cristo Jesús. Porque si no hubieras condescendido a dejar el seno del Padre y tomado sobre ti la naturaleza de hombre, nunca mi pobre naturaleza podría haber sido llevada a la familia de Dios en Cristo, y haber sido hecho hijo de Dios por adopción y por gracia. .

Fue tu maravillosa empresa la que primero condujo a esta esperanza. Tú, volviéndote un hombre, para convertirte en la Fianza del pecador, y en la santidad de tu naturaleza cumpliendo toda justicia, y satisfaciendo tanto la ley de tu Padre como la justicia en nuestro lugar y habitación: esto, y esto, solo, creó esperanza y confianza en las almas de tu pueblo. Perdidos como estaban todos en sí mismos, y totalmente incapaces de hacer un acto de perfecta obediencia a Dios, sin embargo, cuando en la misma naturaleza llegaste a cumplir toda justicia, y te hiciste pecado por nosotros, cuando no conociste pecado, para que pudiéramos ser hizo justicia de Dios en ti; aquí la fe, enseñada por el Espíritu Santo, fue animada a mirar hacia arriba y ver cómo Dios puede ser justo y, sin embargo, el justificador de los pobres pecadores impíos, que creen en Jesús.

Sí, bendito Señor, en ti contemplamos una justicia adecuada, un pacto completo, una justicia eterna. Y lo que lo hace querer en el corazón de todo verdadero creyente, es que esta justicia es nuestra en ti; porque tú eres nuestro Esposo, nuestra Cabeza, nuestro Fiador, nuestro Jesús. Dios nuestro Padre se ha complacido en ti; y tu pueblo es visto y aceptado en ti. Tú mismo, bendito Jesús, lo has dicho: de tu boca ha salido la palabra, y no quieres que vuelva; has dicho que eres uno con tu pueblo, y ellos uno contigo; y que el mundo sepa que el Padre los amó, como el Padre te amó a ti. ¿Y no se gozará eternamente mi alma en conocerte y amarte como Jesucristo hombre? ¿No te contemplaré sin cesar, en tu única persona, ¿Dios y el hombre unidos? Y no cantaré este dulce salmo, comenzando con Aleluya, porque Jesús, el Dios-hombre, ha temido al Señor, y se deleitó en sus mandamientos; porque su descendencia será poderosa en su fuerza, y justa en su justicia; ¿Y porque Jesús les hará heredar bienes y llenar todos sus tesoros? ¡Oh bendito, bendito por siempre! sea ​​el Señor Jehová, Padre, Hijo y Espíritu Santo, para Jesucristo.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-112.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Los malvados se entristecerán por la felicidad de los justos, en parte por envidia por la felicidad de los demás, y en parte por su peculiar odio hacia los hombres piadosos. Les irritará ver la inocencia de tales personas limpia y su bajo estado considerado; para contemplar a aquellos a quienes odiaban y despreciaban, y cuya ruina buscaban y esperaban presenciar, ahora se convirtieron en los favoritos del cielo y avanzaron para tener dominio sobre ellos. Esto los hará rechinar los dientes y derretirse“La vista de Cristo en la gloria con sus santos”, dice el Dr. Horne, “atormentará, de una manera inefable, a los que crucificaron a uno ya los perseguidores de los otros; ya que les mostrará las esperanzas y los deseos de sus adversarios, todos concedidos en su totalidad, y todos sus propios deseos y designios para siempre al final; suscitará una envidia que debe apoderarse de sí misma, producirá un dolor que no admite consuelo, dará a luz un gusano que nunca morirá y hará estallar esos fuegos que nada puede apagar.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 112:10". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-112.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 112:4

El principio del texto, siendo una verdad general y universal, debe ser aplicable a cuestiones de fe, a cuestiones de experiencia y a cuestiones de práctica.

I. Asuntos de fe. Por cuestiones de fe se entienden las verdades reveladas que debemos comprender, aceptar, retener y utilizar perpetuamente para guía, salud y salvación. Todos comenzamos en la oscuridad. Y nos adentramos en la luz, no de una manera fácil, natural e irresistible, sino por insinuaciones y sugerencias al principio, con la ayuda de destellos rotos y a través de sombras que caen, a través de dudas e incertidumbres, y frecuentes malentendidos, tanteos y vacilaciones y descubrimientos, a menudo contenidos en la restricción de nuestra propia estrechez, circunscritos siempre por límites necesarios, susceptibles siempre de errores, y en ningún momento sosteniendo la verdad completa y perfecta.

"A la luz recta se levanta". "El que hace la voluntad de Dios, sabrá si la doctrina es de Dios". La lealtad interior a la verdad, el temperamento fino y puro de la sinceridad, el hábito de la obediencia, son reveladores maravillosos.

II. Cuestiones de experiencia. Hay muchos que, al menos en su propia conciencia, parecen tener ante ellos, y con bastante claridad, la verdad suficiente para hacer todo lo que anhelan: gobernar sus vidas con dulzura y llevar sus corazones con la confianza de un niño a Dios. Y, sin embargo, el problema constante es que estas y otras cosas similares no se hacen. Tienen oscuridad del corazón y no surge luz. Sí, pero surgirá. A los rectos surge, en todas partes, en todo y, por tanto, ciertamente en las cosas del corazón. Solo asegúrese de buscar la luz del corazón "legalmente". Es fruto y no raíz. Es consecuencia, no causa. Busque primero la justicia del reino interior, y la luz saldrá de ella.

III. El texto es verdadero en cuestiones de práctica. Debemos seguir la línea que parece el cumplimiento del deber. "Luz se siembra para los justos"; pero, como toda semilla viva, tarda un poco en brotar. Los días de la siembra son a veces fríos y oscuros. Los brillantes días de la cosecha compensarán todo.

A. Raleigh, The Little Sanctuary, pág. 232.

Referencias: Salmo 112:4 . E. Bersier, Sermons, segunda serie, págs. 273, 286. Salmo 112:6 . AP Stanley, Good Words, 1877, pág. 548. Salmo 112:7 .

Spurgeon, Sermons, vol. xi., núm. 647; Ibíd., Morning by Morning, pág. 259. Salmo 113:7 ; Salmo 113:8 . Ibíd., Sermones, vol. xi., No. 658. Salmo 113:8 . Ibíd., Evening by Evening, pág. 209.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-112.html.

El Ilustrador Bíblico

Bienaventurado el hombre que teme al Señor, que se deleita mucho en sus mandamientos.

Piedad genuina

I. Sus características. Un hombre verdaderamente bueno

1. Teme al Señor.

2. Se deleita mucho en sus mandamientos.

3. Está erguido.

4. Es misericordioso. ¡Qué carácter tan noble! El cielo los multiplica.

II. Sus ventajas. Él es bendecido

1. En su posteridad.

2. En sus posesiones.

3. En su influencia.

4. En sus calamidades.

5. En su firmeza.

6. En su memoria.

7. Con valentía de alma.

8. Con exaltación.

9. Para confusión de los impíos. ( Homilista .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 112:10". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-112.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Él ha dado a los pobres.

La excelencia y recompensa de la caridad.

Entre los diversos métodos de dar gloria a Dios, ninguno es el menos importante para celebrar los actos y la recompensa de sus santos. Si bien se le reconoce como el autor de su virtud y su felicidad, no habrá peligro de caer por este medio a la superstición y la idolatría; el poder y la bondad del Creador se observarán resplandecientes en Sus criaturas, pero no en la criatura adorada en lugar del Creador. Así pensó el santo redactor de este salmo, que se compromete a exponer las alabanzas del Señor, declarando las bendiciones del hombre que se deleita en sus mandamientos.

I. La naturaleza amable de una disposición benéfica y generosa.

1. La noción general y el ejercicio de esta virtud. "Él ha dado a los pobres". Le parece un principio de la naturaleza, que todos los que tienen capacidad, ya sea en el bolsillo, en el cuerpo o en la mente, están obligados a considerar las necesidades de otras personas, y ahorrar una proporción decente de sus propias superfluidades, para suplirlas en de tal manera que sus respectivas exigencias exijan ayuda. La voz de la naturaleza, tanto en este como en otros asuntos, es confirmada por los infalibles preceptos de la religión revelada ( 1 Timoteo 6:17 ; Hechos 20:35 ; Efesios 4:28 ).

2. Su gran amplitud y calidad de difusión. “Se ha dispersado”, dice el salmista, o (en la traducción antigua) “Se ha dispersado”, no se limitó a uno o dos de esos actos de caridad, sino que los repitió con frecuencia y los difundió con discreción. Como el labrador se ocupa de que su terreno esté debidamente preparado primero para el mejoramiento de su semilla, y no lo arroja sobre rocas o desiertos baldíos; de modo que el hombre liberal debería tener cuidado de otorgar su generosidad donde pueda convertirse en uso y beneficio, y extenderse al exterior con el mayor beneficio y ventaja para la humanidad.

3. Su duración e influencia en tiempos futuros. “Su justicia permanece para siempre”, es decir , siempre será recordada ante Dios (como se insinúa en las limosnas de Cornelio), y recibirá tal recompensa de Él, que demostrará que su sustancia no ha sido desperdiciada ni desechada. , pero discretamente mejorado para su mayor ventaja. Esto se verá a menudo en el aumento de las bendiciones temporales para él y su posteridad (versículos 2, 3; 2 Corintios 9:8 ).

Y si este aumento temporal no siempre sigue, sin embargo, el salmista agrega que "a los justos les alumbra la luz en las tinieblas", una paz interior y una tranquilidad mental que deben contrarrestar con creces todo el mal exterior de la adversidad.

II. La felicidad o recompensa anexa a tal beneficencia. "Su cuerno será exaltado con honor". Se dice de la piedad, o de la práctica de la religión en general, que tiene la promesa de la vida que es ahora, así como de la que está por venir. Pero más particularmente, esa parte de la piedad, es decir, la generosidad con los pobres, se anima a confiar en el cuidado y la bondad de la Providencia, incluso para la prosperidad temporal ( Proverbios 11:24 ).

Nuestro Salvador lo representa como la prueba de ese ajuste de cuentas que Él hará con nosotros en el último día, si hemos ministrado debidamente a las diversas necesidades de Sus miembros afligidos, lo cual Él considerará como hecho para Él mismo. Y, por lo tanto, San Pablo lo ha instado de manera pertinente como la base de por qué los hombres ricos deben estar listos para distribuir y dispuestos a comunicarse, para que puedan acumular para sí mismos un buen fundamento (o carta) para el tiempo venidero, que pueden aferrarse a la vida eterna.

Entonces su cuerno será verdaderamente exaltado con el más alto honor. ¡No es que el simple acto de dar limosna pueda darnos derecho a tal recompensa! Pero cuando se da, como aquí se considera, desde un principio religioso, se acompañará de otras virtudes cristianas, todas surgidas de la misma raíz de fe y obediencia, que es la condición misma de nuestro asimiento del Evangelio. promesas y entrar en una felicidad sin fin. Esto es recibir honor de Dios, ese honor sustancial y duradero que debe ser considerado principalmente. ( W . Berriman, DD ).

Tu deber y recompensa de generosidad para los pobres

Nuestro texto tiene dos partes, una que nos brinda buena información acerca de nuestro deber, la otra que brinda un gran estímulo para el desempeño del mismo; porque estamos obligados a seguir la práctica del hombre piadoso, y al hacerlo, seguramente participaremos de su condición. La deriva principal es representar el ejercicio generoso de la bondad y la misericordia como el deber necesario, la práctica ordinaria y el carácter propio de un hombre verdaderamente piadoso; de modo que realizar tales actos es un buen signo de verdadera piedad; y omitirlos es un cierto argumento de impiedad.

I. Mostraré con qué ventaja nos la representa la Sagrada Escritura, o la presiona sobre nosotros.

1. Podemos considerar que no hay ningún tipo de deberes que Dios haya ordenado más expresamente, o inculcado más fervientemente, que los de misericordia y misericordia para con nuestros hermanos: de ahí evidentemente el gran momento de ellos, y su alto valor en la estima de Dios. inferirse.

2. Es ciertamente observable que, como en toda clase, lo que es más excelente asume comúnmente para sí el nombre de toda la clase; Así, entre las partes de la justicia (palabra que se usa para comprender toda virtud y bondad), la de ejercer la misericordia y la misericordia se llama peculiarmente justicia: de modo que la justicia y la misericordia (o limosnas), la persona justa y generosa, están en las Escrituras. expresión ordinariamente confundida, por así decirlo, o sin distinción entre uno por el otro.

3. En consecuencia, también podemos señalar que en aquellos lugares de la Escritura donde la ley divina está abreviada y la religión resumida en unos pocos detalles de principal importancia, estos deberes intervienen constantemente.

4. Es igualmente considerable que en las descripciones generales de piedad y bondad, la práctica de estos deberes se especifique como un gran ingrediente de ellos. En este salmo, donde se pretende tal descripción, es casi el único caso particular; y no solo se menciona, sino que se reitera en diversas formas de expresión. En el salmo 37 se afirma y se repite que “el justo tiene misericordia; él tiene misericordia y da; él tiene misericordia y presta ”.

5. También en las historias particulares de los hombres buenos, este tipo de práctica es especialmente notado y expresado en su carácter. En la historia de Abraham, su benignidad para con los extraños y su hospitalidad es notable entre todas sus obras de bondad, y se nos propone como modelo y estímulo para prácticas similares. En este la conciencia de Trabajo hizo consuelo en sí, como en una sólida garantía de su integridad: “yo libraba al pobre que clamaba,” etc .

6. Tan cerca del corazón de la piedad está la Escritura la práctica de estos deberes: y no es de extrañar; porque a menudo declara expresamente que la caridad es el cumplimiento de la ley de Dios, como la mejor expresión de todo nuestro deber hacia Dios, de fe en Él, amor y reverencia hacia Él, y que contiene formalmente o produce naturalmente todo nuestro deber hacia nuestro vecino. Y de la caridad, las obras de generosidad y misericordia son los ejemplos principales y los signos más claros.

7. Para hacer cumplir qué observaciones, y que podamos estar más certificados sobre el peso y el valor de estos deberes, podemos considerar que al cumplimiento de ellos se asignan las más amplias y excelentes recompensas; que, a cambio de lo que otorgamos a nuestros pobres hermanos, Dios nos ha prometido toda clase de las mejores misericordias y bendiciones.

8. Y se diseñan y denuncian penas correspondientemente graves a los infractores de estos deberes; ellos, por ser tales, pierden el amor y el favor de Dios; no pueden tener una posesión segura, ni ningún goce cómodo de su propiedad; porque "él" , dice Santiago, "tendrá juicio sin misericordia, el que no muestra misericordia".

9. De hecho, es sumamente considerable que en el ajuste de cuentas final, cuando todas las acciones de los hombres sean estrictamente examinadas y justamente sentenciadas de acuerdo con su verdadero mérito, se tendrá especial atención al desempeño o descuido de estos deberes.

II. En cuanto a Dios:

1. Podemos considerar que, al ejercer la bondad y la misericordia, somos bondadosos y corteses con Dios mismo; al descuidar esos deberes, somos descorteses y descorteses con Él: porque lo que nosotros hacemos para bien o para mal con los pobres, Dios lo interpreta y acepta como hecho a Él mismo.

2. Nosotros, al practicar esos deberes, somos justos, al omitirlos somos muy injustos para con Dios. Porque nuestros bienes, nuestra riqueza y nuestro patrimonio no son de hecho ninguno de ellos simplemente o propiamente nuestro; Dios es necesariamente el verdadero y absoluto propietario de ellos.

3. Mostrar generosidad y misericordia son las expresiones más adecuadas y principales de nuestra gratitud a Dios; de modo que al omitirlos no sólo somos muy injustos, sino sumamente ingratos. Puede parecer que le agradecemos abundantemente con palabras; pero la mano parca desmiente a la boca más llena: podemos ahorrar nuestro aliento si reprimimos nuestra sustancia.

4. Sí, toda nuestra devoción, separada de la disposición de practicar estos deberes, no puede tener ningún valor real en ella, no producirá ningún efecto bueno de ella. Nuestras oraciones, si tenemos una disposición descortés, ¿qué son más que demostraciones de descaro y necedad atroces?

5. La práctica consciente de estos deberes surge claramente de esas buenas disposiciones de ánimo con respecto a Dios, que son los fundamentos y fuentes originales de toda verdadera piedad; y el descuido de ellos proviene de esas disposiciones viciosas que tienen una peculiar inconsistencia con la piedad, siendo destructivas de la misma en el mismo fundamento y raíz. La fe en Dios es la gracia fundamental en la que se basa la piedad; el amor y el temor de Dios son los principios radicales de los que brota: todo lo cual, como el hombre caritativo descubre en su práctica, así aparentemente son desterrados del corazón de la persona antiliberal y despiadada.

6. Consideremos que nada se ajusta más a la naturaleza de Dios, o nos hace más semejantes a Él, que la beneficencia y la misericordia; y que, en consecuencia, nada puede serle más agradecido: que nada es más desagradable y contrario a la disposición esencial de Dios que la antiliberalidad y la falta de misericordia; y, por tanto, que nada le puede resultar más desagradable.

III. Respecto a nuestro vecino.

1. Aquel cuya necesidad anhela nuestra generosidad, cuya miseria exige nuestra misericordia, ¿qué es? Él en sí mismo contiene una naturaleza excelente; un alma inmortal y una mente inteligente, por lo que casi se parece a Dios mismo, y es comparable a los ángeles: invisible es dueño de dotes, haciéndolo capaz de las cosas más grandes y mejores.

2. Esa distinción en la que te apoyas y que parece tan grande entre tu pobre vecino y tú, ¿qué es? de donde vino ¿A dónde la tiende? Lo que el filósofo dijo de sí mismo: “Lo que tengo es tan mío, que es de todos”, es según la práctica de cada hombre, que es verdadera y en la debida medida caritativo; por lo que se modera bien esa aparentemente enorme discriminación entre los hombres, y se reivindica la equidad de la providencia divina.

Pero el que se aferra vorazmente a más de lo que puede usar, y lo agarra con fuerza en sus garras, para que los necesitados en su angustia no puedan llegar a él, pervierte la equidad que Dios ha establecido en las cosas, derrota sus buenas intenciones (así en la medida de lo posible), y provoca un escándalo en su providencia: y hacerlo es sumamente injurioso e impío.

3. También fue un fin principal de esta diferencia entre nosotros, permitida por la providencia de Dios, que así como la laboriosidad y la paciencia de algunos hombres pueden ser ejercidas por su pobreza, así otros hombres por su riqueza deben tener la habilidad de practicar la justicia y la caridad; para que tanto los ricos como los pobres pudieran llegar a ser capaces de recompensas, adecuadas al valor de tan virtuosas actuaciones. “¿Por qué eres rico”, dice San Basilio, “y él pobre? Seguramente por esto; para que obtengas la recompensa de la benignidad y la fiel dispensación; y que sea honrado con el gran premio de la paciencia ”.

4. También deberíamos hacer bien en considerar que un pobre, incluso como tal, no debe ser despreciado, y que la pobreza no es algo tan despreciable como podamos imaginarnos. ¿Presumiremos, en la persona de cualquier pobre, de aborrecer o menospreciar al muy pobre, pero santísimo y feliz Jesús, nuestro Señor y Redentor? No; si hacemos bien la pobreza, debemos, más bien, por Su amor y memoria, deferirle un respeto y veneración especiales.

5. Así, una reflexión debida sobre el mismo pobre, su naturaleza y estado, nos inducirá a socorrer. Pero consideremos también a él como pariente nuestro: cada persona es nuestro pariente más cercano, es nuestro hermano, es por bandas indisolubles de conocimiento en sangre y acuerdo en la naturaleza, unida y unida a nosotros.

6. Además, como el pobre está tan cerca de nosotros por la sociedad de naturaleza común, así está más estrictamente unido a nosotros por las bandas de la consanguinidad espiritual.

IV. Si reflexionamos sobre nosotros mismos y consideramos nuestra naturaleza o nuestro estado aquí, no podemos dejar de observar muchos compromisos fuertes con la misma práctica.

1. La misma constitución, estructura y temperamento de nuestra naturaleza nos dirige e inclina hacia ellos; de donde, al observar esos deberes, observamos nuestra propia naturaleza, la mejoramos, la adelantamos a la mejor perfección de la que es capaz; al descuidarlos, frustramos, perjudicamos, degradamos a los mismos.

2. Y si la parte sensible dentro de nosotros sugiere tanto, lo racional nos dicta más: que la facultad celestial, teniendo capacidades tan amplias y energías tan poderosas, seguramente no fue creada para servir a designios mezquinos o estrechos; no nos fue dado para raspar eternamente en la tierra, o para amasar montones de arcilla para el disfrute privado.

3. Además, examinándonos a nosotros mismos, también podemos observar que somos en realidad lo que parece ser nuestro pobre vecino, en muchos aspectos no menos indigente e impotente que él: nosotros no menos, y mucho más, para nuestra subsistencia dependemos de la poder arbitrario de otro, de lo que parece confiar en el nuestro.

4. La gran incertidumbre e inestabilidad de nuestra condición también requiere nuestra consideración. Nosotros, que ahora florecemos en un estado justo y pleno, pronto podríamos estar en el caso de esa pobre criatura, que ahora demanda nuestro alivio; nosotros, para que este día disfrutemos de las riquezas de Job, que mañana necesite su paciencia.

5. Y la equidad no exige menos: porque si alguno de nosotros estuviera en la situación del necesitado, deberíamos creer que nuestro caso merece conmiseración; deberíamos pedir ayuda importunamente; deberíamos estar profundamente disgustados ante un rechazo; deberíamos sentirnos muy mal tratados, y lamentablemente deberíamos quejarnos de inhumanidad y crueldad, si se nos negara el socorro.

6. También debemos recordar en lo que respecta a nosotros mismos, que somos mortales y frágiles.

V. Si contemplamos nuestra propia riqueza, podemos descubrir grandes motivos para la generosidad.

1. Por lo tanto, emplear nuestras riquezas es realmente el mejor uso que son capaces de hacer: no solo el más inocente, el más digno, el más plausible, sino el más seguro, más agradable, más ventajoso y, en consecuencia, en todos los aspectos, la forma más prudente de disponer. ellos.

2. Excluyendo este uso de la riqueza, o abstrayendo la capacidad de hacer el bien con ella, nada es más lamentable y despreciable que eso; es como la carga o las trampas de un asno: un sabio en esa condición no lo elegiría, ni soportaría ser molestado con él; pero lo serviría como lo hicieron los filósofos que lo arrojaron, para que no perturbara sus contemplaciones: es el poder que otorga de beneficiar a los hombres, que sólo puede condimentar y congraciar si es para el deleite de tal persona; de lo contrario, es evidentemente cierto, lo que afirma el sabio ( Proverbios 15:16 ).

3. Una vez más, podemos considerar que distribuir nuestra riqueza generosamente es la mejor manera de preservarla y de continuar siendo dueños de ella; lo que damos no se tira, sino que se salva del peligro: mientras lo retenemos en casa (como nos parece), realmente está en el extranjero y en las aventuras; está en el mar, navegando peligrosamente en tormentas, cerca de rocas y plataformas, entre piratas; ni puede estar a salvo hasta que sea traído a este puerto, o asegurado de esta manera: cuando lo hayamos entregado a los pobres, lo hemos depositado en una seguridad incuestionable; en un lugar donde ninguna rapiña, ningún engaño, ningún percance, ninguna corrupción puede de ninguna manera llegar a él.

4. Es más, podemos considerar que el ejercicio de la generosidad es el método más ventajoso de mejorar y aumentar un patrimonio; pero eso, siendo tenaz y antiliberal, tiende a su disminución y decadencia.

5. Además, la contribución de nuestros bienes a los pobres nos capacitará para disfrutar del resto con satisfacción y comodidad. La oblación de estas primicias, ya que santificará toda la masa de nuestra propiedad, así la endulzará.

6. La naturaleza peculiar de nuestra religión lo requiere especialmente, y el honor de la misma lo exige de nosotros; nada se adapta mejor al cristianismo, nada le agrada más que la liberalidad; nada hay más incoherente con él, o lo menosprecia más, que ser miserable y sórdido.

VI. Algunas recompensas propias del ejercicio de los deberes de generosidad y misericordia.

1. "Su justicia permanece para siempre". Estas palabras pueden significar que la fama y el recuerdo de su generosidad son muy duraderos, o que sus efectos continúan de manera duradera, o que las recompensas eternas están diseñadas para ello; pueden respetar al hombre generoso mismo, oa su posteridad aquí; pueden simplemente relacionarse con una perseverancia en la consideración y el cuidado de Dios; o puede que con eso también comprendan una permanencia en la buena memoria y mención honorable de los hombres. Ahora, en verdad, según todas estas interpretaciones, la justicia del hombre generoso permanece para siempre.

2. "Su poder será exaltado con honor". Puede suponerse que esto significa que una abundancia de alto y santo, de firme y sólido honor acompañará a la persona generosa. Y que así sea verdaderamente, puede surgir de muchas consideraciones.

(1) El honor está inseparablemente anexado a él, como su compañero y sombra natural. Dios ha impreso en todas las virtudes una majestad y una belleza que inspiran respeto, y con una violencia bondadosa extorsiona la veneración de los hombres.

(2) Un ascenso de honor, de acuerdo con una promesa de gracia (basada en alguna razón especial, de equidad y decencia en la cosa misma), es debida de Dios a la persona generosa, y seguramente se le confiere por providencia especial.

(3) Dios exaltará así el cuerno del hombre generoso incluso aquí en este mundo, y a un tono infinitamente más alto lo hará avanzar en el estado futuro: allí será puesto a la diestra, en el lugar y rango más honorables, entre los principales amigos y favoritos del Rey Celestial, en feliz compañerismo con los santos ángeles y los santos benditos; donde, en recompensa de su piadosa generosidad, recibirá, de las generosas manos de su misericordioso Señor, “una corona incorruptible de justicia” y una “corona de gloria inmarcesible”. ( Isaac Barrow, DD .)

El elogio y recompensa del hombre benevolente.

I. Se elogia su conducta.

1. Su desinterés.

2. Su juiciosa distinción de sus destinatarios y sus circunstancias.

3. Su modestia y la benignidad de la manera en que se realiza.

4.Su motivo evangélico y fin único. Mira al Calvario y ve allí el gran incentivo para toda virtud. La influencia bajo la que actúa no es la excitación temporal de un sentimiento de simpatía, ni la emoción sentimental de una generosidad poética, ni la febril sed de distinción y aplauso, ni el mero hábito mecánico de hacer lo que otros han hecho; pero es una influencia divina, un motivo que llega fresco a su seno de la fuente de toda pureza y gracia, y que no incita a un intermitente, sino a un perseverante, no a un indolente, sino a un infatigable. no a un auto complaciente, sino a un abnegado ejercicio de esa “religión pura que es visitar a los huérfanos ya las viudas en su aflicción, y mantenerse sin mancha del mundo”.

II. Su recompensa.

1. El ejercicio de la benevolencia concilia naturalmente la estima. Toda conducta virtuosa se considera honorable; pero los hombres siempre reservan sus mejores elogios para los benefactores desinteresados ​​de su especie.

2. Los escritores inspirados en repetidas ocasiones hablan de ello como parte, al menos, de la singular felicidad de un buen hombre de que su nombre sea seguido de bendiciones, y el recuerdo de su piedad sea apreciado cuando haya entrado en su descanso eterno.

3. La parte principal de la recompensa que agrada a Dios otorgar a la beneficencia cristiana está reservada para otro mundo. Por poco que sepamos de ese estado futuro del ser en el que entramos al morir, no nos queda ninguna duda del hecho de que será para todo hombre un estado de miseria o de felicidad, según la manera en que lo haga. han pasado esta presente temporada de prueba en la tierra. Por consiguiente, aquellos que, “por perseverar pacientemente en hacer el bien, buscan la gloria, el honor y la inmortalidad”, no se encontrarán finalmente desilusionados. ( E. Steane .).

Salmo 113:1

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 112:10". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-112.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Los malvados , es decir, el diablo; porque el hebreo aquí es singular, y así denota al maligno, cuyo poder y reino deben desvanecerse, mientras contempla con rabia la exaltación de Cristo y sus siervos; y luego, el deseo de los impíos también (porque en la última línea la palabra es plural) perecerá. La expresión se desvanece, es fuerte y significa que su envidia será como fuego lento en las entrañas.

La palabra deseo se aplica a las cosas mismas que son objeto del deseo; como se pone la esperanza o la confianza para sus objetivos en Job 17:15 ; Job 18:14 .

REFLEXIONES.— 1º. El salmista abre este salmo atribuyendo alabanza a Dios, quien debe ser reconocido en todo lo que hace por y en su pueblo creyente; porque por su gracia son lo que son.

1. Describe el carácter del hombre verdaderamente bendecido y feliz. Teme al Señor, y solo a él; se deleita mucho en sus mandamientos; Considera la obediencia como su mayor privilegio y el servicio de Dios en perfecta libertad: es recto, sincero ante Dios en sus profesiones y en todos sus tratos con los hombres, justo y verdadero: es bondadoso, lleno de compasión, sensiblemente tocado por las angustias de los demás. y dispuesto a relevarlos, y justo; lo que concede a los necesitados se obtiene honestamente: hace favor y presta; no con miras a su propio beneficio, sino a la pura caridad para ayudar a los trabajadores pobres, sin esperar nada más;guiará sus asuntos con discreción, o sus palabras con juicio; tiene cuidado de lo que habla, para que ni apresuradamente, falsamente o imprudentemente, su lengua ofenda, sino que todo lo que diga sea bien sopesado y sea el resultado de una sana reflexión y juicio; y en el manejo de sus asuntos actúa con tanta prudencia y economía, tanto para mostrar piedad en el hogar en la provisión adecuada de su propia casa, como para tener una porción de sobra para el que la necesita.

2. El hombre que persevera en este espíritu y conducta, es verdaderamente bendecido y feliz; es el objeto del cuidado y la protección de Dios; las bendiciones de la gracia y el amor están reservadas para él, y Dios mismo es su porción, y su gran recompensa; su posteridad participará de su bendición, exaltada en la tierra y poderosa en la gracia que es en Jesucristo. Las riquezas y las riquezas, en la medida en que Dios ve que les será de provecho, y para ellos, estarán en su casa; ni su prosperidad mundana apartará su corazón de Dios, como es demasiado apto para hacerlo; su justicia permanece para siempre: Dios lo preservará y lo capacitará para prosperar en su alma, a medida que aumenta su riqueza, y nunca lo permitirá. decaer o declinar.

Si en algún momento una nube oscura pasa sobre él, ya sea de tentación en su alma o de aflicción en su cuerpo, familia o sustancia, Dios alzará la luz de su rostro sobre él y alegrará su corazón con nuevas visitas de su amor, ministra nuevas fuerzas y consuelo a su alma, y ​​haz que las dispensaciones más aflictivas fluyan para su bien.

Segundo, el salmista prosigue:
1. Para ejemplificar, en otros detalles, la bienaventuranza del hombre que de esta manera teme perseverantemente al Señor. [1.] Su estabilidad está asegurada. [2.] El recuerdo de su piedad descenderá hasta los últimos tiempos, y Dios recordará y recompensará su justicia por toda la eternidad. [3.] Ningún peligro lo atemorizará, ninguna mala noticia lo atemorizará; ni el mundo con todas sus trampas y oposición, ni Satanás con todas sus legiones, ni la muerte con todos sus terrores, podrán hacer temblar su confianza o abatir su espíritu; porque su corazón está firme, confiado en el Señor. [4.] Verá su deseo sobre sus enemigos;esperando en la fe la salvación de Dios, verá a todos sus enemigos espirituales finalmente destruidos, a sus enemigos temporales sometidos o hechos sus amigos, y él mismo en todas las cosas hecho más que vencedor. [5.] Será exaltado a la honra, la más alta honra, la que viene de Dios, el que recordará sus obras de amor, su caridad, generosidad y perseverancia en el bien hacer; y en el día de la resurrección lo coronarán de gloria, honra e inmortalidad.

2. Esta bienaventuranza de los justos será la envidia y el tormento de los malvados; lo verán con dolor y amarga angustia, y a través de la aflicción se consumirán en sus iniquidades, hasta que al final serán cortados de todas las cosas buenas sobre las que estaban puestos sus deseos, y condenados a ese lugar de tormento eterno, donde hay llanto, lamento y crujir de dientes. Señor, no juntes mi alma con los pecadores.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 112:10". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-112.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 112:1

"Sed perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto", podría inscribirse en esta imagen de un hombre piadoso, que, en estructura y sustancia, refleja la contemplación del carácter y las obras de Dios contenidas en el salmo anterior. La idea de que el hombre piadoso es, en cierto sentido real, una imagen de Dios atraviesa todo y se manifiesta con fuerza, en varios puntos, en la repetición de las mismas expresiones en referencia a ambos. El retrato del buen hombre ideal, esbozado en este salmo, puede compararse con los de Salmo 15:1 ; Salmo 24:1 .

Su rasgo más característico es el protagonismo que se le da a la beneficencia, que se considera eminentemente un reflejo de Dios. El fundamento de la justicia se establece en Salmo 112:1 con un temor piadoso y un deleite interior en los mandamientos. Pero la mayor parte del salmo describe las benditas consecuencias, más que las características esenciales, de la piedad.

La base de la rectitud y la beneficencia para con los hombres debe establecerse en la reverencia y conformidad de la voluntad hacia Dios. Por tanto, el salmo comienza proclamando que, además de todas las consecuencias externas, estas disposiciones conllevan bienaventuranza en sí mismas. El final del salmo anterior había sobrepasado un poco sus límites, cuando declaró que "el temor de Jehová" era el principio de la sabiduría y que cumplir sus mandamientos era una sana discreción.

Este salmo se hace eco de estos dichos y, por lo tanto, se vincula con el anterior. Los profundiza al señalar que el temor de Jehová es una fuente de gozo así como de sabiduría, y que el deleite interior en la Ley debe preceder al cumplimiento exterior de ella. La bendición familiar adjunta en el Antiguo Testamento a la piedad, a saber, la posteridad próspera, es la primera de las consecuencias de la justicia que presenta el salmo.

Esa promesa pertenece a otro orden de cosas del del Nuevo Testamento; pero la esencia de esto sigue siendo verdad, a saber, que el único fundamento seguro para la prosperidad permanente está en el temor de Jehová. "La generación de los rectos" ( Salmo 112:2 ) no significa simplemente los descendientes naturales de un buen hombre - "Es un término moral más que genealógico" (Hupfeld) - como suele ser el caso con la palabra "generación .

Se declara que otro resultado de la justicia son las "riquezas y riquezas" ( Salmo 112:3 ), que de nuevo, debe tomarse como una aplicación más completa al sistema de la Providencia del Antiguo Testamento que al del Nuevo.

Un paralelismo del carácter más sorprendente entre Dios y los piadosos surge en Salmo 112:3 b, donde se aplican las mismas palabras a este último que se usaron para el primero, en el versículo correspondiente de Salmo 111:1 . Sería darle una precisión evangélica demasiado grande a las palabras del salmista, leerles la enseñanza cristiana de que la justicia del hombre es un don de Dios a través de Cristo, pero injustificadamente las destripa de su significado, si vamos al otro extremo, y, con Hupfeld. , supongamos que el salmista puso en la cláusula el énfasis de las exigencias de la estructura acróstica, y lo considera como una "provisión" y un "espacio intermedio".

"El salmista tiene un pensamiento muy definido y noble. La justicia del hombre es el reflejo de la de Dios; y tiene en ella algún parentesco con su original, lo que garantiza una estabilidad no muy diferente de la eternidad de esa fuente. Ya que Salmo 112:3 b trae así a prominencia el pensamiento dominante de los dos salmos, posiblemente nos atrevamos a ver una expresión más débil de ese pensamiento, en la primera cláusula del versículo, en el que la "riqueza y las riquezas" en la casa del justo puede corresponder a la "honra y majestad "que acompaña a las obras de Dios ( Salmo 111:3 a).

Salmo 112:4 combina las consecuencias de la justicia y su caracterización, de una manera notable. La construcción es dudosa. En a, "vertical" está en plural y los adjetivos en b están en singular. Se añaden abruptamente a la cláusula anterior; y la estructura flexible ha ocasionado dificultades a los expositores, que se han incrementado por los escrúpulos de algunos, que no han dado la debida importancia al pensamiento principal de correspondencia entre lo humano y lo Divino, y han vacilado en considerar Salmo 112:4 b, como refiriéndose al justo, viendo que en Salmo 111:4 b se refiere a Dios. Por lo tanto, se han hecho esfuerzos para encontrar otras representaciones.

Delitzsch referiría la cláusula a Dios, a quien considera que significa "luz" en la cláusula anterior, mientras que Hitzig, seguido de Baethgen, traduciría: "Como una luz, él (el justo) se levanta en la oscuridad para los rectos, "y luego consideraría" misericordioso ", etc., como en aposición con" luz ", y describiría el carácter del justo como tal. Pero el mismo hecho de que las palabras se apliquen a Dios en el versículo correspondiente del salmo anterior sugiere su aplicación aquí al hombre piadoso, y el repentino cambio de número no es tan severo como para requerir que se abandone la traducción ordinaria. Por muy oscuro que sea el camino de un buen hombre, la misma oscuridad de la medianoche es una profecía del amanecer; o, para usar otra figura,

"¿Si llega el invierno, la primavera puede estar muy lejos?"

Compare Salmo 97:11 La fuente de piedad en los corazones humanos debe ser alimentada de la gran fuente de compasión de Dios, si ha de brotar incesantemente y bendecir los desiertos de la tristeza y la miseria. El que ha recibido la "gracia" seguramente la ejercitará. "Sed misericordiosos, como vuestro Padre es misericordioso". Lucas 6:36

Salmo 112:5 combina características y consecuencias de la bondad en orden inverso al de Salmo 112:4 . El hombre compasivo de Salmo 112:4 b no deja que la piedad se evapore, sino que la mueve a actuar y prestar (principalmente dinero, pero en segundo lugar) cualquier ayuda o consuelo necesarios.

La benevolencia que no se traduce en beneficencia es un asunto pobre. No hay bendición en él ni para él; pero le va bien al hombre que convierte las emociones en hechos. La compasión perezosa hiere a quien se entrega a ella, pero lo que "presta" obtiene gozo en el acto de otorgar ayuda. El resultado de tal compasión activa se declara en Salmo 112:5 b como que tal persona "mantendrá sus causas en juicio", lo que parece significar el juicio de los tribunales terrenales. Si la compasión y la caridad guían una vida, tendrá pocas disputas y no contendrá nada por lo que un juez pueda condenar. El que obedece la ley superior no quebrantará la inferior.

Salmo 112:6 concentra principalmente en una consecuencia de la justicia, a saber, la estabilidad que imparte. Mientras viva un hombre así, no le conmoverán las conmociones y, después de su muerte, su memoria vivirá, como el resplandor de una tarde de verano que perdura en el oeste hasta que amanece una nueva mañana. En Salmo 112:7 la semejanza de los piadosos con Dios sale muy bellamente a la superficie.

Salmo 111:7 trata con los mandamientos de Dios como "dignos de confianza". El paralelo humano es un corazón establecido. ¡El que ha aprendido a apoyarse en Jehová! (porque tal es la fuerza literal de "confiar" aquí), y ha demostrado que los mandamientos son completamente confiables como base para su vida, tendrá su corazón firme. La misma idea se repite en Salmo 112:8 con una cita directa del verso correspondiente de Salmo 111:1 .

En ambos, la palabra para "establecido" es la misma. El corazón que se deleita en los mandamientos establecidos por Dios es establecido por ellos y, tarde o temprano, verá con tranquila seguridad la desaparición de todas las cosas malas y de los hombres, mientras que en verdad descansa, porque descansa en Dios. Aquel que construye su vida transitoria sobre y dentro de la Roca de las Edades gana firmeza como una roca, y algunos comparten la perpetuidad de su Refugio. Las vidas arraigadas en Dios nunca se desarraigan.

Los dos versículos finales son alargados, como los correspondientes en Salmo 111:1 . Una vez más, la beneficencia se pone en primer plano, como una especie de resumen de todas las virtudes. Y, nuevamente, en Salmo 112:9 la analogía entre Dios y los piadosos.

"Envió redención a su pueblo"; y ellos, en su grado, deben ser comunicadores de los dones de los que se han hecho receptores. Poco pueden dar, comparado con lo que han recibido; pero lo que tienen lo confían para quienes lo necesitan, y la prueba segura de haber obtenido la "redención" es un "corazón abierto como el día a la caridad que se derrite". En el salmo anterior, Salmo 112:9 b declaraba que Dios ha "ordenado su pacto para siempre" y aquí la cláusula correspondiente reafirma que la justicia del buen hombre perdura para siempre.

Las cláusulas finales de ambos versículos también se corresponden, en la medida en que, en el salmo anterior, el Nombre de Dios se representa como "santo y terrible" , es decir, la impresión total causada por sus obras lo exalta, y en el último, el del justo. "cuerno" se representa como "exaltado en gloria" u honor , es decir, la impresión total que causan sus hechos lo exalta. Pablo cita las dos cláusulas anteriores de Salmo 112:9 en 2 Corintios 9:9 como involucrando la verdad de que el dar cristiano no empobrece.

El ejercicio de una disposición la fortalece; y Dios se encarga de que los medios de beneficencia no le falten al que tiene el espíritu de la misma. El uso judío posterior de "justicia" como sinónimo de dar limosna probablemente ha sido influenciado por este salmo, en el que la beneficencia es el rasgo principal en el carácter del justo, pero no hay razón para suponer que el salmista usa la palabra en ese sentido restringido.

Salmo 112:10 no es paralelo con el último versículo de Salmo 111:1 , que está, como hemos visto, algo más allá del alcance del resto de ese salmo. Da un breve vistazo del destino del malhechor, en oposición a la imagen amorosa de la bienaventuranza de los justos.

Por tanto, también está más bien más allá del objeto inmediato del salmo del que forma parte. El impío ve, en contraste con lo que ve el justo en Salmo 112:8 . El que mira con paz la corta duración del poder antagónico, y se regocija de que haya un Dios de recompensas; el otro rechina los dientes con ira envidiosa, mientras contempla la perpetuidad de los justos.

Él "se desvanecerá" , es decir, en celos o desesperación. La oposición al bien, por ser enemistad contra Dios, está condenada a la impotencia y al fracaso final. Los deseos dirigidos a buscar satisfacción en otra parte que no sea Dios, seguramente perecerán. El agudo contraste entre la justicia del buen hombre, que perdura para siempre, en su corazón firme y confiado, y los planes que se derrumban y las esperanzas frustradas que carcomen la vida de un hombre cuyos propósitos van en contra de la voluntad de Dios, proclama solemnemente una verdad eterna.

Este Salmo, como Salmo 1:1 , toca los dos polos de la posible experiencia humana, en sus primeras y últimas palabras, comenzando con "feliz el hombre" y terminando con "perecerá".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 112:10". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-112.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

En este "salmo complementario", el escritor expone la bendición del verdadero adorador de Dios. Está bendecido en su semilla (Salmo 112:2), en sus posesiones (Salmo 112:3) en su bondad inmutable (Salmo 112:3, Salmo 112:9), a la luz le confirmó (Salmo 112:4), en sus muchas virtudes (Salmo 112:4), en su gestión de los asuntos (Salmo 112:5) , en su gran confianza y confianza en Dios (Salmo 112:6), y en su logro de honor (Salmo 112:9). El hombre impío se consume de envidia al verlo (Salmo 112:10).

Salmo 112:1

Alabado sea el Señor. Nuevamente un "encabezado" o "introducción" (vea el comentario en Salmo 111:1). Bienaventurado el hombre que teme al Señor. Conecte esto con Salmo 111:10. El pensamiento final de Salmo 111:1. se retoma y se expande en Salmo 112:1. Que se deleita mucho en sus mandamientos (comp. Salmo 1:2; Salmo 119:16, Salmo 119:17, Salmo 119:24, Salmo 119:70, Salmo 119:77, etc.). "La verdadera obediencia solo puede venir del placer en los mandamientos de Dios" (Hengstenberg).

Salmo 112:2

Su simiente será poderosa sobre la tierra. La frase utilizada de Nimrod en Génesis 10:8, pero no necesariamente para ser tomada exactamente en el mismo sentido; más bien como granizo en Rut 2:1 y 1 Samuel 9:1, "rico, próspero". La generación de los rectos será bendecida; es decir, recibirá la bendición del Altísimo, y por lo tanto prosperará. Ser bendecido en la simiente de uno era, bajo el antiguo pacto, la más alta de las bendiciones.

Salmo 112:3

La riqueza y las riquezas estarán en su casa. El obispo Butler ha demostrado bien cómo, en el gobierno moral de Dios del mundo, la virtud tiende a acumular para sí las cosas buenas de esta vida, y al vicio para dispersarlas y disiparlas. Y su justicia permanece para siempre. La bondad humana, aquí llamada "justicia", es algo que no cambia, ya que el carácter está formado por hábitos, y los hábitos son "una segunda naturaleza".

Salmo 112:4

Sobre los rectos surge luz en la oscuridad. La Palabra de Dios es "una linterna a sus pies, y una luz a sus caminos" (Salmo 119:105) - suficiente en la mayoría de las circunstancias para guiar sus pasos correctamente. Cuando esto no es suficiente, les garantiza una luz interior (Salmo 27:1; Salmo 36:9; Isaías 58:10; Isaías 49:6, etc.) Él es amable, lleno de compasión y justo. Es una interpretación muy forzada entender esto como se dice de Jehová. Todo el tema del salmo es el hombre justo, como Dios. En él se reflejan sombras de todas las cualidades divinas.

Salmo 112:5

Un buen hombre muestra favor, y presta; más bien, bien es con el hombre que muestra, etc. El versículo es exegético de la última cláusula de Salmo 112:4, y muestra cómo funciona la compasión del justo. Lo hace "mostrar favor" o "amabilidad" a los hombres en general, y "prestar" a los que lo necesitan (comp. Salmo 37:26; y para el deber de prestar a los necesitados, ver Deuteronomio 15:8, Deuteronomio 15:11). Guiará sus asuntos con discreción; más bien, tal vez, con equidad. Apenas, como sugiere el profesor Cheyne, "en los tribunales de justicia".

Salmo 112:6

Seguramente no será conmovido para siempre. La bendición de Dios permanecerá con él y hará que su felicidad sea segura y estable. (Sobre la estabilidad como elemento necesario en la felicidad, ver Aristóteles, 'Eth. Nic.,' 1. 10. § 7, 8.) Los justos estarán en el recuerdo eterno; es decir, eternamente recordado por Dios.

Salmo 112:7

No tendrá miedo de las malas noticias. Confiado en la bondad de Dios para protegerlo, no anticipará desgracias. Pueden venir, ya que incluso el padrino no está exento de ellos; pero no los encontrará a mitad de camino. Su corazón está arreglado; es decir, firmemente establecido (ver Salmo 112:8) - establecido de manera segura, confiando en el Señor, la única base sólida e inamovible.

Salmo 112:8

Su corazón está establecido. Casi una repetición de la frase en Salmo 112:7, "su corazón está arreglado", aparentemente, por lo tanto, superfluo, pero realmente enfatizando el punto, que es de gran momento (vea el comentario de Hengstenberg y compare el "hombre justo" de Horacio, 'Od.', 3.3, 2. 1-8). No tendrá miedo. "El amor perfecto expulsa el miedo" ( 1 Juan 4:18). El que se siente siempre y completamente en manos de un Padre amoroso no puede temer lo que está por sucederle. Hasta que vea su deseo sobre sus enemigos. Sabe que sus enemigos no tienen poder real para dañarlo, y que finalmente "verá su deseo sobre ellos"; es decir, triunfará sobre ellos (ver Salmo 54:7; Salmo 59:10, etc.).

Salmo 112:9

Se ha dispersado, ha dado a los pobres. No hay virtud en la mera "dispersión", ya que los derrochadores "se dispersan" aún más generosamente que los hombres virtuosos. La única "dispersión" loable es aquella que tiene por objeto aliviar la angustia y que se dirige sabiamente a ese objeto. Su justicia perdura para siempre (ver el comentario en Salmo 112:3). Su cuerno será exaltado con honor. La estima de los hombres, en general, sigue a la bondad, y los justos obtienen más honor que otros.

Salmo 112:10

Los impíos lo verán y se afligirán. Los malvados odian a los justos (Salmo 105:25), y naturalmente están "afligidos" al verlos prosperar. "¿Cuándo morirá y perecerá su nombre?" Es el pensamiento de su corazón contra el hombre piadoso. Debe rechinar con los dientes (comp. Job 16:9; Salmo 35:16; Salmo 37:12; Lamentaciones 2:16: Hechos 7:54). La civilización reprime estas manifestaciones emocionales, pero el sentimiento permanece sin embargo. Y derretirse; o "consumir" - "desperdiciar" - a través de la envidia y el odio. El deseo de los impíos perecerá (comp. Salmo 1:6). "El deseo de los impíos", lo que anhelan fervientemente, que es la caída y la destrucción de los justos, no se cumple, sino que cae al suelo, "perece", queda en nada.

HOMILÉTICA

Salmo 112:1

La promesa de la piedad.

En el famoso dicho de Bacon de que "la prosperidad es la bendición del Antiguo Testamento, pero la adversidad del Nuevo", hay una medida de la verdad; pero está lejos de cubrir todo el terreno. Podemos poner en su contra la declaración apostólica de que "la piedad tiene la promesa de la vida que es ahora". Y aunque no podemos presionar las oraciones de este salmo con una precisión agradable, es sustancialmente tan cierto para el hombre bueno, y tan aplicable a su vida en la tierra ahora, como lo fue en la hora en que fue escrito. La piedad, una reverencia a Dios que se muestra en obediencia a su voluntad, tiene estas ventajas sólidas: asegura:

I. LA BENDICION DEL SANTO SERVICIO. (Salmo 112:1.) El hombre que teme a Dios "se deleita mucho en sus mandamientos". Otros pueden estar probando los frutos amargos de la voluntad propia, pueden estar cosechando las tristes consecuencias de la desobediencia, pero su corazón está lleno de paz y de la alegría del servicio sagrado. Él encuentra una felicidad pura, elevadora y duradera al hacerle todo a Dios su Salvador, incluso al llevar su voluntad. El lenguaje y la insatisfacción son desterrados de la vida de devoción, y en su lugar hay serenidad de espíritu y alegría de corazón. "Me deleito en hacer tu voluntad, oh Dios mío". Para nosotros vivir es Cristo, estar comprometidos cada hora en su bendito servicio.

II LA FORMACIÓN EFICIENTE DE LOS JÓVENES (Salmo 112:2), y todo lo que incluye. No de la casa de los santos salen hijos e hijas sin principios, viciosos, traviesos, de corta duración. Enseñados la verdad de Dios y entrenados en principios cristianos, hombres y mujeres jóvenes abandonan el hogar de los piadosos preparados para la batalla de la vida. Son ellos quienes están más preparados para tareas serias, para puestos responsables, para oficinas de confianza; Son ellos los que tienen más probabilidades de ascender al poder y al honor. Salvo excepciones, es claramente cierto que "la generación de los rectos son bendecidos". Incluso desde un punto de vista temporal, es una gran ventaja que cualquier hijo o hija sea entrenado en un hogar cristiano.

III. TRABAJO QUE DURARÁ POR LA VIDA. (Salmo 112:3.) Si el hombre recto no obtiene "riquezas y riquezas", aunque las virtudes que son fruto de la piedad son la raíz de mucho éxito material, tiene una riqueza moral mucho más preciosa. y valor espiritual, y "su justicia perdura". No es un breve destello que se avecina y se pierde; Es una luz constante que brilla a través de todos sus días. Tiene el favor de Dios, la estima de sus vecinos, la bondad intrínseca real por su posesión. Y de esto ningún accidente o desgracia puede robarle.

IV. ENTREGA EN LA HORA OSCURA. (Salmo 112:4.) No espera pasar por la vida sin su parte de prueba. Si fuera sabio no elegiría una dudosa exención (ver Hebreos 12:5). Pero él sabe que no lo hará. "Muchas son las aflicciones" incluso "de los justos", y seguramente vendrán a su puerta. Él también sabrá algo del "poder de la oscuridad". Pero para él "surgirá la luz".

1. La liberación actual vendrá. Seguirá paciente y devotamente su curso de integridad y de esperar en Dios, y Dios le dará el deseo de su corazón; su nombre será limpiado, su salud restaurada, su propiedad recuperada, su amistad renovada, su trabajo prosperado.

2. El apoyo divino será tan abundante que su alma se llenará de paz incluso en medio de sus problemas (ver 2 Corintios 12:10).

3. Después de soportar la carga de la prueba terrenal y pasar una larga noche de adversidad temporal, brillará la luz brillante del hogar celestial.

V. LA BENDICION DE LA GRATITUD DURADERA. (Salmo 1:6, 9.) Él es amable, apasionado, generoso, lleno de amabilidad práctica, solo para con los demás (guía sus asuntos con la debida atención a lo que le debe a otros hombres); el resultado será que se ganará la estima y el agradecimiento de muchos corazones, y vivirá mucho tiempo en su agradecido recuerdo. El hombre impío y, en consecuencia, egocéntrico, pasa por la vida sin despertar ningún afecto ni evocar ninguna apreciación; se lo ignora, quizás se lo denuncia; los hombres lo olvidan o lo menosprecian cuando está muerto; pero el hombre santo y desinteresado vive en el amor de sus semejantes, y cuando muere deja un recuerdo fragante detrás de él.

VI. DEVOUT LA CONFIANZA EN CARA DEL FUTURO. (Salmo 112:8.) No acompañados, indefensos, por un amigo celestial, bien podemos temer mientras miramos ante nosotros. ¿Quién puede decir qué nos revelará el próximo giro en el camino? ¿Quién puede decir qué pérdidas y decepciones nos esperan? ¿Quién puede contar con una salud o prosperidad continua? ¿Quién puede estar seguro contra la calamidad o la muerte súbita? Pero el hombre cristiano, que está seguro de que todos los eventos están en manos de Dios, que la vida y la muerte de sus santos son preciosos a su vista, que todas las cosas funcionan juntas para bien de aquellos que aman a Dios, que en lo más triste Las penas allí pueden estar disfrazadas del amor más verdadero y la mayor bendición, que la muerte misma no es más que la sombría puerta de entrada de la gloria eterna, no necesita temer. Su corazón está establecido; No tendrá miedo. Todo irá bien con él; todo conducirá al bien espiritual y a una herencia duradera.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 112:1

La vida bendecida.

Este salmo, como el anterior, comienza con "Aleluya", y también es un salmo alfabético. Aquel dio gracias agradecidas por lo que el Señor Dios mismo, en sus formas y obras, se declaró ser. Ahora éste da las gracias por lo que, por la gracia de Dios, su siervo está capacitado para convertirse. "Uno expone a Dios, su trabajo y sus atributos; el otro nos dice cuál es el trabajo y el carácter de aquellos que temen a Dios". Para que se hagan las mismas afirmaciones tanto de Dios como de su siervo (ver Salmo 111:3; Salmo 112:3; también Salmo 111:4 y Salmo 112:4). En Salmo 111:1. La fidelidad de Dios se celebra; en esto, la fidelidad del hombre. Todo el salmo es una reiteración continua de la bendición del servicio de Dios. Pero-

I. DESPUÉS DE LA MANERA DEL ANTIGUO TESTAMENTO, SE DICE QUE LA BENDICION SE PRESENTA EN LA PRESENTE PREMIACIÓN TEMPRANA Y TEMPORAL. La semilla del siervo de Dios es ser poderoso y bendecido. La salud debería ser suya y, más aún, la justicia. La misericordia saldrá de Dios a él, y de él a sus semejantes. Él alienta a aquellos que necesitan una mano amiga, mostrando favor y préstamos; y sus enemigos, porque tendrá enemigos, vencerá en el juicio. Será largo y amorosamente recordado, y su confianza en Dios lo librará de todo temor. Sus enemigos los encontrará en el poder de la fe confiada, y verá su deseo sobre ellos. Be es generoso con los pobres; él mantiene su justicia y se eleva a gran honor. Los impíos ven esto con rabia y disgusto, y perecen a su vista. Tal fue la forma que las recompensas de Dios a su pueblo fiel tomaron en los días antiguos.

II PERO SIEMPRE DESDE QUE SE HA PUBLICADO EL EVANGELIO DE CRISTO, LA BENDITA NESS DEL SERVICIO DE DIOS NO ES MENOS, PERO Viene DE UNA MANERA MUY DIFERENTE. Servir a Dios puede significar, y ha significado para miles de personas, la pérdida, no la ganancia, de todo bien terrenal (cf. 1 Corintios 15:19). De modo que si no tuviéramos otro que el bien terrenal que esperar, deberíamos ser realmente miserables. Pero nosotros tenemos. Tome las sugerencias de este salmo, refiriéndolos a esa forma de bendición que el siervo de Dios se da cuenta ahora.

1. Su simiente será poderosa y bendecida. ¿No es así? ¿No son las influencias más efectivas que ahora están afectando a los hombres las que fluyen de la Iglesia de Dios? Lento, sin duda, es su funcionamiento, pero siempre seguro y en aumento. Y en cuanto a ser bendecido, pregunta a los fieles mismos.

2. La riqueza espiritual es suya. La tienda del tesoro de Cristo se abre para él, y su parte allí se ve en el mantenimiento del carácter sagrado y la posición ante Dios y el hombre.

3. Los consuelos del Señor son suyos, y también lo hacen un hijo de consuelo ( 2 Corintios 1:4).

4. Está dotado de disposiciones amables, y su justa fama sus enemigos no pueden traducir (cf. Versión revisada, Salmo 111:5).

5. Permanece en el amor de Dios, y cuando se va, su memoria es sagrada y perpetua.

6. Se le mantiene en perfecta paz. (Salmo 111:7.) Se le mantendrá confiando en Dios, y verá a los enemigos de su alma destruidos.

7. El egoísmo no está en él, sino un corazón generoso y amoroso, por el cual todos los hombres lo bendicen (Salmo 111:9).

8. Su vida convence al hombre malvado de su locura miserable, y le roba todo el poder para hacerle daño (Salmo 111:10). ¿No es todo esto la vida bendecida?

Salmo 112:4

Luz que surge en la oscuridad.

I. LA LUZ SURGE ASÍ. Mañana a mañana, si solo estuviéramos ansiosos por verlo, la luz surge de la oscuridad. Llega la palidez de la oscuridad, y luego el amanecer gradual. Y el método está lleno de sugerencias sobre cómo gustar los momentos de oscuridad. La luz llega porque la tierra se balancea hacia la luz. La tierra, a diferencia de las personas que la habitan, es obediente a la ley divina sobre ella; y por lo tanto, aunque esté en la oscuridad, sale a su debido tiempo obedeciendo la voluntad de su Creador y volviéndose hacia la luz.

II ESTO ES VERDAD DE OTRAS FORMAS DE OSCURIDAD.

1. La de perplejidad mental y duda. Esto es muy frecuente. Todas las mentes reflexivas parecen condenadas a atravesarlo. No es fácil llegar a la verdad real de las cosas, especialmente en materia de fe religiosa. Y si la duda es solo la provocación de un amor sincero a la verdad, entonces es correcto y se dispersará por mucho tiempo. Pero, a menudo, no es tan motivado, sino que surge de otros motivos. El gusto por ser considerado intelectual y mentalmente capaz es a menudo el puro origen de la llamada duda. Si un hombre es dueño de un creyente, incurre en el riesgo, en muchos círculos, de ser considerado débil, crédulo y más o menos tonto y ridículo. Aún más, la súplica de duda absuelve a un hombre de tomar una posición decisiva por Dios. Él sabe que debe hacerlo, pero se sale de la obligación, o cree que lo hace, alegando sus dudas. Y la duda perdona el pecado. La creencia sincera conlleva la obligación de autocontrol junto con ella, pero la duda está libre de tal gravamen y, por lo tanto, es bienvenido por el corazón pecador como amigo. La luz no surgirá a tal, pero la oscuridad se profundizará más y más. Pero para los rectos, los sinceros buscadores de la verdad, y quienes no dudan por el mero acecho de lo que es malo y autocomplaciente para él, a su debido tiempo surgirá la luz.

2. El estado de la oscuridad del alma también. ¡Cuánto de esto hay! La fe de Cristo debe hacer felices a los hombres, llenar sus almas de luz y alegría. Pero muy a menudo no puede hacer esto. La alegría del amor de Dios parece evidente por su ausencia en el caso de demasiados cristianos. No están seguros de ser perdonados; están seguros de que están muy lejos de ser santos; su santificación es todo menos completa; no pueden darse cuenta del amor de Dios hacia ellos; caminan en la oscuridad y tienen poca, si alguna, luz; y la muerte sigue siendo un terror para ellos. ¿Pero son buscadores sinceros y sinceros de Dios? Si es así, su luz surgirá, a pesar del temperamento, la mala salud, la mala enseñanza, el cuidado y los problemas terrenales, y cualquier otra de las muchas causas de la oscuridad del alma. Solo déjalos descansar en el Señor y esperar pacientemente por él.

3. Y así, también, cuando el hijo de Dios está en tinieblas en cuanto a la conducta de la vida. ¡Con qué frecuencia parecemos incapaces de distinguir el camino correcto, de saber lo que debemos hacer! Así es en el hogar, el negocio, la Iglesia. Pero, de nuevo, la promesa es válida.

III. ESTA CONDICIÓN ES NUNCA MISMA. Como la tierra estaría siempre en la oscuridad si no se volviera hacia la luz, también lo estarán los hombres a menos que se vuelvan hacia la luz. Haga esto en pensamiento, en oración, en obediencia práctica, y dentro de poco la oscuridad habrá pasado y la luz brillará.

Salmo 112:7

Sin miedo a las malas noticias.

I. LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS SON. El golpe del cartero, mucho más un telegrama, a menudo hará palpitar sus corazones. Se dan cuenta de cuán precaria es la tenencia por la cual mantienen sus cosas buenas; muchas veces han tenido experiencia de la inestabilidad de aquello en lo que más han confiado; y por eso tienen miedo, etc.

II PERO DEL SIERVO DE DIOS SE DICE: "NO TENDRÁ MIEDO DE MALAS NOTICIAS".

1. De hecho, la verdadera religión asegura esto. Ver Daniel, cuando supo que el decreto estaba firmado ( Daniel 6:10). Ver las cartas de Paul en su encarcelamiento. Ver Nehemías, etc.

2. No significa que las malas noticias no lleguen a ellos como a los demás. Lo hacen, y a menudo de un tipo desastroso, que los afecta en cuerpo, mente y estado.

3. Tampoco significa que tales noticias no tengan efecto sobre ellos. Lo hacen, entristeciéndolos y angustiándolos mucho. Jesús lloró.

4. Pero no les tienen miedo. No reconocen cosas tales como tener poder para tocarlos donde está su verdadero tesoro, o tener ningún poder en sí mismos; ellos no son más que ministros de Dios, y el tema final de ellos no puede ser sino ser bueno. Y aquellos temores premonitorios que a menudo los preceden, los siervos de Dios son liberados; porque creen las palabras: "Como tu día será tu fuerza".

III. EL SECRETO DE ESTA BENDITA FEARLESS. Está claramente señalado en nuestro texto.

1. "Su corazón está fijo"; es decir, ha llegado a una convicción establecida en cuanto a su relación con Dios, y con respecto a la mente de Dios hacia él. Está tan seguro de la buena voluntad de Dios y del poder y la gracia suficientes como un querido hijo lo está del amor de su madre. Sus pies están sobre una roca; él ha llegado a ser arreglado de corazón en cuanto a que el Señor lo guía de la manera correcta. No solo lo piensa, está completamente convencido de ello, sabe en quién ha creído ( Isaías 26:3).

2. Esta fijación del corazón, que es tan bendecida, es el resultado de la confianza habitual. "Confiando en el Señor". Podemos formar hábitos de confianza, como cualquier otro acto de la mente. No es un solo acto de fe, o una confianza intermitente espasmódica, lo que asegurará esta fijación del corazón. La construcción debe repetirse perpetuamente hasta que se forme el hábito. Debemos poner nuestra voluntad en ello, y debemos abandonar todo lo que haría imposible tal confianza, ya que todo pecado permitido lo hará y debe.

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 112:2

La bondad se reubicó en las nuevas generaciones.

Se ha dicho muy sugestivamente "que Dios está, desde el principio, buscando una semilla piadosa; o, lo que no es diferente, insertando tales leyes de población que la piedad misma finalmente sobrepoblará el mundo. Hay dos modos principales por que el reino de Dios entre los hombres puede ser, y debe ser, extendido. Uno es por el proceso de conversión, y el otro por el de la propagación familiar; uno por el lado de la fe y la piedad, el otro por el "Poblando palabras de fe y piedad", Bushnell acuña palabras para expresar esto, y lo llama "la superpoblación de la población cristiana". La doctrina moderna de la herencia se ve generalmente en su aplicación a las cosas malas: los hombres se ocupan de las leyes que presiden la propagación de las enfermedades físicas y las disposiciones morales y las características corporales; pero los cristianos están interesados ​​en el funcionamiento de las leyes en relación con las cosas buenas. Igualmente, quizás incluso de una manera más efectiva, presiden la propagación de la salud física y el vigor, de las virtudes morales y de la belleza corporal. Incluso puede mostrarse que hay una propagación a las nuevas generaciones de la vida nueva y Divina en Cristo; una plenitud de significado más profunda que la que aún se ha descubierto en la expresión, "En lugar de los padres, vendrán los hijos". El lenguaje bíblico incluso sugiere que la herencia trabaja más fuertemente en nombre del bien que en nombre del mal, ya que mientras el juicio sobre el pecado continúa por tres o cuatro generaciones, la recompensa de la virtud continúa con sus bendiciones hasta miles de generaciones.

I. LA BIENESTAR DE LOS PADRES DA UNA OPORTUNIDAD A LOS NIÑOS. Piense cuántos niños nacen en el mundo sobrepesados ​​con discapacidades. Para casos extremos, tome las clases viciosas y criminales. Pero el hecho es para nosotros más efectivamente ilustrado por casos de autocomplacencia en la juventud, que implican una salud debilitada y un tono moral más bajo. Los buenos padres dan a sus hijos una oportunidad justa en la lucha de la vida. Los niños no están cargados de baja vitalidad, apetito autocomplaciente o incapacidad para encontrar placer en las cosas puras. A veces los hijos de las personas buenas fallan, pero generalmente se pueden encontrar razones para los casos excepcionales.

II La bondad de los padres es reconocida por las bendiciones de sus hijos. Y esta es la forma de recompensa que los padres aprecian mejor. Viven de nuevo en niños honorables, exitosos y piadosos. Por lo tanto, Easterns deseaba familias. Ninguna ambición más noble posee humanidad que la pasión de hacer que la próxima generación sea más sabia, más fuerte y mejor que la que pasa.

III. La bondad de los padres es el único motivo de esperanza para la carrera. A Napoleón se le preguntó qué era lo que Francia necesitaba supremamente. Su respuesta fue casi una inspiración. Él dijo: "Mejores madres".

Salmo 112:3

La justicia de un hombre.

"Justicia" se ha convertido en una especie de palabra exclusivamente religiosa; una palabra teológica, con una connotación que se ajusta a un credo particular, sobre la cual los hombres eruditos han discutido durante mucho tiempo. ¿Por qué no podemos dejar que el sentido común lo gane para usos comunes y cotidianos? "Justicia" es rectitud. Es estar bien, bien con Dios, y bien con el hombre, y hacer lo correcto porque tenemos razón. Cómo volverse correcto y cómo ser correcto son las preguntas supremas para todos los seres morales. Todo gran maestro que ha surgido en cualquier época o en cualquier nación se ha propuesto responder estas dos preguntas; y nuestro Señor Jesucristo, con autoridad divina, les respondió en su Sermón del Monte. Hizo el trabajo de un profeta al recordar a los hombres la concepción espiritual de la justicia como rectitud del corazón que inspira la rectitud de la vida, es decir, la rectitud de la conducta y las relaciones. Posiblemente, en nuestro texto, la idea principal de la palabra es beneficencia, amabilidad hacia los demás. Pero esto solo presenta la justicia de su lado de la relación con el hombre; También tiene un lado de relación con Dios. Ambos tienen que ser incluidos.

I. LA JUSTICIA DE UN HOMBRE COMO EL HOMBRE PUEDE ESTIMARLA. Tenemos un estándar humano de rectitud. Varía en expresión; es realmente igual en todas partes. Es el estándar del mejor hombre de nuestra nación o raza. El salmista dijo que su bondad podría resistir la prueba de los "santos que están en la tierra", pero no la prueba de Dios. La idea de rectitud del hombre incluye pureza, energía y caridad.

II LA JUSTICIA DE UN HOMBRE COMO EL HOMBRE MISMO PUEDE ESTIMARLA. Hay una conciencia de lo correcto, una voluntad consciente de lo correcto y el amor de lo correcto, que son la dignidad y la fuerza de un hombre; que un hombre tiene el derecho perfecto de aferrarse como su tesoro principal. Job dice firmemente: "Hasta que muera no quitaré mi integridad de mí. Mi justicia la tengo al final y no la dejaré ir". David dijo: "Juzgame, Señor, según mi justicia y según la integridad que hay en mí". Y nuestro Divino Señor, como hombre, dijo: "El príncipe de este mundo viene, y no tiene nada en mí". La rectitud de un hombre no es una base suficiente para su aceptación con Dios, pero es buena hasta donde llega.

III. LA JUSTICIA DE UN HOMBRE COMO DIOS LO ESTIMA. Él conoce la distinción entre sus características accidentales y esenciales. Distingue lo que aparece desde la base sobre la que descansa. La rectitud, juzgada por los estándares humanos, puede descansar sobre una base de autocomplacencia y orgullo. Algunos hombres se respetan demasiado a sí mismos para hacer algo incorrecto. Pero el tipo más elevado de rectitud se basa en el reconocimiento de Dios como la justicia estándar, que requiere que quienes hagan lo correcto sean "todos gloriosos por dentro". Pide "verdad en las partes internas" —R.T.

Salmo 112:4

Ventajas del bien en tiempos de calamidad.

"A los rectos surge la luz en la oscuridad". La ilustración está tomada del hombre benéfico y benéfico. Todos están listos para ayudarlo cuando los problemas lo asaltan. Pero un principio ampliamente operativo se ilustra en su caso. El buen hombre siempre tiene lo mejor en los tiempos oscuros de la vida. Spurgeon dice: "No se inclina hacia la injusticia para calmarse, sino que, como un pilar, permanece erguido; y se lo encontrará de pie cuando los impíos, que son como un muro inclinado y una valla tambaleante, se acuesten tendrá sus días de oscuridad; puede estar enfermo y triste, pobre y ansioso, así como otros; sus riquezas anteriores pueden tomar alas y volar lejos, mientras que incluso su justicia puede ser cruelmente sospechada; así las nubes puede bajar a su alrededor, pero su tristeza no durará para siempre, el Señor le traerá luz a su debido tiempo, ya que tan seguro como se pone el sol de un buen hombre, se levantará nuevamente. Si la oscuridad es causada por la depresión del espíritu, el Espíritu Santo lo consolará; si por la pérdida pecuniaria o por el duelo personal, la presencia de Cristo será su consuelo; y si por la crueldad y la maldad de los hombres, la simpatía del Señor será su apoyo ". Las ventajas del bien en tiempos de calamidad pueden indicarse así:

I. NO PUEDE SER DEJADO SOLO. El hombre autónomo, que desea quedarse solo en su prosperidad, no debe preguntarse si se encuentra solo en su adversidad. El hombre dependiente, que se apoya en Dios en su éxito, seguramente encontrará que Dios está allí, para ser apoyado, cuando surja su momento de problemas. El que se une a Dios se encuentra en todas partes con Dios.

II NO PUEDE PERDER LO QUE VALORA MÁS. Todo lo que la calamidad humana puede hacer es afectar nuestras posesiones y nuestras circunstancias, las cosas que tenemos; no tiene poder perjudicial sobre las cosas que somos. Los problemas no pueden quitar nuestra fe en Dios, nuestra lealtad a Dios, nuestro gozo en Dios. "El Señor es la porción de mi herencia", y ninguna calamidad terrenal puede llevárselo. "Cuando el corazón y la carne fallan, el Señor es la fortaleza de mi corazón y mi porción para siempre".

III. PUEDE VER LUZ Y ANIMAR CUANDO OTROS NO PUEDEN. Muchos estaban angustiados por Daniel en el foso de los leones, pero había luz en la oscuridad para él. San Pablo y Silas estaban lo suficientemente oscuros en la prisión interior de Filipos, pero había luz en la oscuridad y, con alegría, "rezaban y cantaban alabanzas a Dios". San Pablo ve tal brillo en la oscuridad de sus problemas de vida, que puede hablar de "esta leve aflicción, que es solo por un momento, y nos genera un peso de gloria mucho más eterno". RT

Salmo 112:6

El uso bíblico de la palabra eterna.

Esta palabra es una que se usa en el habla común. Todo el que habla intensamente es capaz de hablar de manera extravagante, y las figuras retóricas son siempre capaces de un uso mayor que la persona que primero las emplea. Alrededor de las palabras eternas, para siempre y para siempre, se han reunido las doctrinas cristianas; las palabras han ganado así una precisión de significado; y ahora es difícil recuperar para ellos los significados coloquiales más simples que pertenecen a su uso común en todos los idiomas. Es necesario considerar cómo usamos los términos, si entendemos cómo los usan los escritores de la Biblia. Prometemos la amistad eterna. Decimos que nunca haremos cosas. Pero el hombre no tiene derecho a usar tales términos, salvo como expresiones de sentimientos intensos.

I. "ETERNO" ES UNA FIGURA PARA UN PERÍODO PROLONGADO. "Para el recuerdo eterno", es decir, para todo el tiempo futuro, siempre y cuando el hombre pueda recordar algo, "el recuerdo de los justos es bendecido; pero el nombre de los impíos se pudrirá". Cuando una cosa sigue y sigue hasta que ya no podemos verla, y no podemos pensar en ninguna agencia que pueda detenerla, la llamamos "eterna". Se puede tomar una ilustración de la flor familiar del jardín que llamamos "eterna", porque, en contraste con otras flores, durará, en nuestros jarrones, todo el invierno.

II "ETERNO" ES UNA FIGURA PARA LO DIVINO. Pertenece al pensamiento de Dios, porque no podemos concebir ninguna causa que provocó su existencia, ni imaginar ninguna fuerza, o combinación de fuerzas, que pueda hacer que su existencia cese. Moisés aplica la palabra a Dios: "El Dios eterno es tu refugio, y debajo están los brazos eternos". La mera continuidad no puede ser el pensamiento. Esa solo puede ser la figura en la palabra. ¿Qué debe ser él que fue, y es, y que vendrá?

III. "ETERNO" ES UNA FIGURA PARA EL ESPIRITUAL. Es cuando se aplica a los hombres y al futuro de los hombres. La vida eterna es la vida espiritual, de la cual una característica es la continuidad. La muerte eterna es la muerte espiritual. Y esto se explica por las asociaciones de la figura. Una de nuestras principales "notas de valor" es el tiempo que durará una cosa. El mosquito que nace y muere en una tarde es estimado de poco valor; el cedro, que dura más que las generaciones, es estimado de gran valor. Entonces, para traernos el sentido de su valor supremo, se habla de la vida espiritual como duradera para siempre. Elevamos el valor de lo que dura siglos; alcanzamos el valor más alto al pensar en lo que dura para siempre. — R.T.

Salmo 112:7

El triunfo de la confianza sobre los miedos.

"No temerá ninguna mala noticia; porque su corazón está firme, y cree en el Señor". El hombre bueno de este salmo es evidentemente también un hombre rico y un hombre en una posición elevada, que puede ejercer una gran influencia. Tales hombres están más especialmente expuestos a la influencia de las malas noticias. Ilustra el caso de Job, a quien los mensajeros del mal vinieron uno tras otro. O dar casos de comerciantes cuya fortuna entera se embarca en algún barco, y que reciben noticias de su pérdida. Explica qué tan sensible es la Bolsa de Valores al más mínimo rumor de maldad. Los que no tienen nada que perder no se ven afectados por las noticias de las calamidades, salvo por la simpatía. Pero el salmista señala que el hombre piadoso se libera del temor indebido con respecto a sus posesiones terrenales, porque tiene un tesoro celestial que es en todo sentido más preciado para él, y con respecto a la seguridad de ese tesoro que nunca necesita tener miedo.

I. LAS MALAS NOTICIAS PUEDEN DISTRIBUIR AL HOMBRE DIOSO. La piedad nunca cambia ni amortigua el sentimiento natural. Sería cierto decir que incluso hizo que la sensación natural fuera más aguda y sensible. La pérdida de dinero, lugar, influencia y salud angustia a los hombres piadosos; y el triunfo que pueden obtener sobre sí mismos nunca debe permitirse que nos engañe. Su victoria rara vez es, si es que alguna vez, fácil.

II Las malas noticias no pueden abrumar al hombre de Dios. Porque él nunca apuesta todo en ninguna aventura. Pase lo que pase, él tiene una reserva y una reserva abundantemente satisfactoria. "La polilla y el óxido pueden corromper, los ladrones pueden penetrar y robar", pero nunca encontraron el "tesoro celestial" del hombre piadoso. No es solo eso, quita todo, y él todavía tiene a Dios. Es que, al tener a Dios, potencialmente lo tiene todo; lo que ha perdido se restaura, si eso es lo mejor; pero ciertamente tiene el "suministro de todas sus necesidades".

III. Las malas noticias conducen al hombre divino más cerca de Dios. Ha aprendido la lección de la confianza. y él está seguro de practicarlo en el momento de necesidad. Su corazón está arreglado. El problema no lo hace tambalearse, pero lo une más cerca, lo arregla más firmemente. Justo cuando el niño se sienta cerca del padre en el tren, pero se acerca más cuando el tren se precipita hacia el túnel oscuro. "Su corazón se fijó en una sólida confianza en Dios, un cambio en sus circunstancias, pero lo afecta ligeramente. Puede ser paciente, esperando la salvación de Dios".

Salmo 112:9

Dando como un signo de carácter.

"Se dispersó en el extranjero y se lo dio a los pobres" (citado en 2 Corintios 9:9; ver Proverbios 11:24, Proverbios 11:25). La traducción exacta de la palabra sugiere, no donaciones ocasionales o impulsivas, sino donaciones constantes y sistemáticas, donaciones frecuentes y habituales. La tentación de las riquezas es amarlas por su propio bien y atesorarlas para estar orgullosas de ellas y alegrarnos de ellas. El triunfo cristiano sobre la tentación de las riquezas se encuentra en considerarlas como una confianza para ser utilizada en el servicio de Cristo. Un hombre sale mal cuando piensa: estas riquezas son mías. Un hombre mantiene la razón siempre que lo siente: yo soy uno de los mayordomos de Cristo, y "se requiere que los mayordomos sean fieles". El hombre bueno es "el depósito de Dios, y de su abundancia fluyen corrientes de liberalidad para suplir a los necesitados". "La benevolencia del corazón, cuando se muestra en la benefacción de la mano, es la marca más segura y el logro más justo de una mente moral y religiosa".

I. DAR ES UNA SEÑAL DE SERVICIO A DIOS. Es una forma de trabajar para él. El hombre que da se reconoce a sí mismo como un sirviente, un almoner. Ninguna de las cosas que posee se consideran suyas. Todo es una confianza para su uso.

II Dar es una señal de simpatía con el hombre. "Los pobres" (en cierto sentido pobres) "siempre tenemos con nosotros". La civilización tiende a hacer muy ricos y muy pobres. Las calamidades traen tristeza; Muchos nacen con discapacidades. El sentimiento con respecto a los pobres es un suspiro de mal carácter, a menos que se combine con abnegación y esfuerzos sabios para su bienestar. Cuando el hombre dijo que sentía por una pobre víctima, el cuáquero respondió: "Siento media corona, amigo; ¿cuánto polvo sientes?"

III. DAR ES UNA SEÑAL DE TENENCIA LIMITADA DEL MUNDO. Compare al avaro y al cristiano generoso en su control del mundo. El avaro se apodera del mundo con fuerza; él puede tener su tesoro solo mientras viva. El cristiano está pasando por el mundo y quiere hacer todo lo bien que pueda mientras pasa.

IV. DAR ES UNA SEÑAL DE LA IGUALDAD DE UN HOMBRE CON DIOS. "Él da generosamente a todos los hombres, y no reprende; Él amó tanto al mundo, que dio a su Hijo unigénito". (Vea las enseñanzas de nuestro Señor en su Sermón del Monte, especialmente Mateo 5:42, Mateo 5:45; Mat 6: 1-34: 144.) - R.T.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 112:1

La bendición de los eminentemente buenos.

"Que se deleita mucho en sus mandamientos".

I. SUS HIJOS SERÁN BENDECIDOS. (Salmo 112:2.) "Poderoso" en un sentido guerrero aquí.

II PROSPERARÁ EN CIRCUNSTANCIAS EXTERIORES. (Salmo 112:3.) "La piedad es provechosa para todas las cosas", etc.

III. DISFRUTARÁ DE LA LUZ DE LA PRESENCIA DE DIOS Y DE LAS PROPIAS HECHAS COMPASIONADAS EN TIEMPOS DE ADVERSIDAD. (Salmo 112:4, Salmo 112:5.) "Gracioso, lleno de compasión y justo;" Estos atributos irradiarán sus horas más oscuras.

IV. TRAER JUSTO, ESTÁ INMOVIBLEMENTE CON TIERRA EN DIOS. (Verso 61) Fijo en su confianza y esperanza, y en todos los principios de su carácter.

V. TENIENDO UNA CONCIENCIA CLARA, LO LEVANTAMOS SOBRE TODO EL MIEDO. (Salmo 112:7, Salmo 112:8.) Liberado de los terrores que acosan al culpable.

VI. TENIENDO UNA JUSTICIA INTERNA, DISFRUTA DEL MAYOR HONOR DE DIOS Y EL HOMBRE. (Salmo 112:9.) - S.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 112:10". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-112.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

El deseo - Cualquiera de la miseria de los hombres buenos; o de su propia prosperidad constante.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 112:10". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-112.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile