Thursday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - God; God Continued...; The Topic Concordance - Countenance; God; Love; Righteousness; Uprightness; Torrey's Topical Textbook - Righteousness; Righteousness of God, the; Truth of God, the; Uprightness;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 11:7. The righteous Lord loveth righteousness — He loves that which resembles himself. His countenance - his face - is ever open and unclouded to the upright. They always enjoy his salvation, and know that he is pleased with them.
The preceding verse my old MS. translates and paraphrases thus: -
He sal rayne on synful, snares, fyre, brimstane, and gost of stormis.
Par. - He sal rayne on synful in this werld, snares, that es wiked Lare: fyre is covatyse: brunstane, that es stynk of il werkes: and gost of stormis, that es a stormy though that es withoutyn rest in Ihesu Crist, and ay es traveld with the wynd of the devel. Or the gast of stormys, es the last depertyng of synful fra ryghtwis men, and there fyre, brunston, storm, er part of the chalyie of thaim: that es, thai ar thair part in pyne. He cals thair pyne a Cop, for ilk dampned man sal drynk of the sorow of Hel, eftir the mesure of hys Syn. Behald the pynes of wikid men: fyrst, God raynes upon thaim snares, that es qwen he suffers fals prophetes that comes in clathing of mekenes; and withinnen er wers than wolves, to desayf thaim thurgh errour. Sythen the fyre of lychery, and covatys wastes al the gude that thai haf done: eftirward for stynk of il werkes that er castyn fra Crist, and al his Halows, and then er in sentence of dome; as in a grete storme, dryven in til a pitte of Hel, to bryn in fyre withoutyn ende. This es the entent of this wers.
Ver. Psalms 11:7. For ryghtwis es Lord; and he lufes ryghtwisnes; evennes saw the face of hym — Yf ge ask qwy oure lorde yelded pyne to synful? lo here an answere; for he es rightwis. Als so if ge wil witt qwy he gifes ioy til gude men? Lo here an answere; for he lufed ryghtwisnes: that es, ryghtwis men, in the qwilk er many ryghtwisneses: thof ane be the ryghtwisnes of God, in the qwilk al ryghtwise men or parcenel. Evenes saw his face: that es, evenes es sene in his knawyng inence, both the partys of gud and il. This es ogayne wryches at sais, If God saf me noght, I dar say he es unryghtwis: bot thof thai say it now, qwen he suffris wryched men errour in thought, and worde and dede; thai sal noght be so hardy to speke a worde qwen he comes to dampne thaire errour. Bot who so lufes here and haldes that na unevenes may be in hym, qwam so he dampnes, or qwam so he saves, he sal have thaire myght to stand and to speke gude space. Now er swilk in a wonderful wodenes, that wenes for grete wordes to get ought of God.
The former part of this Psalm, Flee as a bird, c., this ancient author considers as the voice of heresy inviting the true Church to go away into error and intimates that those who were separating from haly kyrk were very pure, and unblameable in all their conduct; and that mountain or hill, as he translates it, signifies eminent virtues, of which they had an apparently good stock. So it appears that those called heretics lived then a holier life than those called halows or saints.
ANALYSIS OF THE ELEVENTH PSALM
This Psalm is composed dialoguewise, betwixt David and those of his counsellors that persuaded him to fly to some place of safety from Saul's fury; which, if he did not, he was in a desperate condition. The Psalm has two parts.
I. He relates his counsellors' words Psalms 11:1-3.
II. To which he returns his answer, Psalms 11:1, and confirms it, Psalms 11:4-7.
I. You, my counsellors, whether of good or bad will I know not, tempt me, that, giving up all hope of the kingdom, I go into perpetual banishment. Such, you say, is Saul's fury against me. Thus, then, ye advise, "Flee as a bird to your mountain:" and your arguments are,
1. The greatness of the danger I am in: "For lo, the wicked bend their bow."
2. The want of aid; there is no hope of help. For the foundations are cast down. Saul has broken all the leagues and covenants he has made with you. He has slain the priests with the sword, has taken thy fortresses, laws subverted. If thou stay, perish thou must: some righteous men, it is true, are left; but what can the righteous do?
II. To these their arguments and counsel, David returns his answer in a sharp reprehension. I tell you,
1. "I trust in God: how say you then to my soul." And he gives his reasons for it from the sufficiency and efficiency of God.
1. You say the foundations are cast down; yet I despair not, for God is sufficient.
1. Present in his holy temple; he can defend.
2. He is a great King, and his throne is in heaven.
3. Nothing is hidden from him: "His eyes behold, and his eyelids," c.
4. He is a just God, and this is seen in his proceedings both to the just and unjust. 1. He trieth the righteous, by a fatherly and gentle correction. 2. "But the wicked, and him that loveth violence, his soul hateth."
These two last propositions he expounds severally, and begins with the wicked.
1. "Upon the wicked he shall rain snares, fire and brimstone," &c. 1. He shall rain upon them when they least think of it, even in the midst of their jollity, as rain falls on a fair day. 2. Or, he shall rain down the vengeance when he sees good, for it rains not always. Though he defer it, yet it will rain. 3. The punishment shall come to their utter subversion, as the fire on Sodom, &c. 4. This is the portion of their cup, that which they must expect from him.
2. But he does good to the just: "For the righteous Lord loveth righteousness his countenance doth behold the upright." He bears him good will, and is careful to defend him.
On the whole the Psalm shows, 1. That David had the strongest conviction of his own uprightness. 2. That he had the fullest persuasion that God would protect him from all his enemies, and give him a happy issue out of all his distresses.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 11:7". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-11.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 11-13 Persevere . . . or give in?
There came a time when David became tired of his continual flight from Saul, not just because it was wearying, but because it was cutting him off from the public worship places of God’s people (1 Samuel 26:19). His spiritual life was weakened and he gave in to the temptation to leave his own country for the safety of enemy Philistia (1 Samuel 27:1). This is the sort of temptation that David considers in Psalms 11:0, the temptation to go along with wrongdoing instead of resisting it.
If people act solely according to common sense, their suggestion in such a crisis will probably be to do what creates least hardship. After all (so the argument runs), if there is no law and order in the community, and if people in positions of power have set themselves to do evil, what can a righteous person gain by trying to resist (11:1-3)? David replies that such action really shows a lack of understanding of God’s holiness and no respect for his authority. God sees and understands all. He will pour out his wrath on the wicked, but he will comfort the faithful with the security of his presence (4-7).
The theme of Psalms 10:0 and 11 continues in Psalms 12:0, and indeed right through to Psalms 17:0. Ungodly people hold all the positions of power and pay no attention to the opinions of those who walk in God’s ways. They maintain their authority and influence only by twisting, ignoring or withholding the truth (12:1-4). But God sees and knows. He promises to protect the godly, and his promises can be trusted (5-6). His people know that their only hope is in him (7-8).
Continual persecution can be hard to bear. It tries the psalmist’s patience to the limit, causing him to cry out to God, almost in despair, asking when will God deliver him from his troubles (13:1-2). If he dies, his enemies will think they have won the battle against him (3-4). However, the very act of crying out to God lightens his burden. It reminds him that the one to whom he cries has bound himself to his people with a covenant love, and he will not fail (5-6).
God’s steadfast love
Frequently the psalmists rejoice in a characteristic of God that RSV translates as ‘steadfast love’, GNB translates as ‘constant love’, and other versions translate as ‘loyalty’, ‘love’, ‘mercy’, ‘kindness’ and ‘loving kindness’. These are all translations of the Hebrew word chesed, which has the meaning of covenant loyalty or faithfulness.
A covenant was an agreement between two parties that carried with it obligations and blessings. Chesed was a particularly strong form of love, which bound a person to be faithful and loyal to the other party in the covenant. In the Psalms the word is used frequently to denote the loyal love and covenant faithfulness that God exercises towards his people through all their trials and joys (e.g Psalms 13:5; Psalms 25:7).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 11:7". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-11.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE SONG OF THE STEDFAST
(FOR THE CHIEF MUSICIAN. A PSALM OF DAVID)
"In Jehovah do I take my refuge: How say ye to my soul, Flee as a bird to your mountain; For, lo, the wicked bend the bow, They make ready their arrow upon the string. That they may shoot in darkness at the upright in heart; If the foundations be destroyed, What can the righteous do? Jehovah is in his holy temple; Jehovah, his throne is in heaven; His eyes behold, his eyelids try the children of men. Jehovah trieth the righteous; But the wicked and him that loveth violence his soul hateth. Upon the wicked he will rain snares; Fire and brimstone and burning wind shall be the portion of their cup. For Jehovah is righteous: The upright shall behold his face."
As indicated by our arrangement of the text here, this magnificent psalm falls into two divisions. In Psalms 11:1-3, David is wrongfully advised by well-meaning, but erroneous counselors, to flee for his life like as a bird flies toward some mountain. This advice is reinforced by their mention of the murderers who are preparing to kill him, and by the fact that, according to these advisers, the battle is already lost; the foundations have been destroyed; the cause is hopeless; why not abandon a sinking ship?
Spurgeon believed that the historical situation was that of Saul's enmity against David, and before Saul's final attempt upon David's life.
We appreciate also Rhodes' comment that:
Psalms 11 is one of the gems of the Psalter classified as affirmations of faith in spite of danger to himself, in spite of advice of friends to flee, and in spite of the seeming hopelessness of the cause.
Some have classified this as one of the so-called "Persecution Psalms," which Maclaren identified as Psalms 3; Psalms 7; Psalms 9; Psalms 14; Psalms 17, in addition to this one.
According to Barnes, all of these Psalms 11:1-3, except the opening declaration of faith in the Lord, may be regarded as the words of David's well-meaning, but erroneous advisers.
The second half of the psalm, Psalms 11:4-7, affirms the psalmist's unwavering trust and confidence in God. He thundered the name of Jehovah no less than four times in this concluding division. God Himself is the answer to all of man's problems, doubts, dangers and fears. God is in heaven; He is in His holy temple, and that expression in this context has no relation whatever to some earthly house,
God loves the righteous and abhors the wicked. His eyes run to and fro through the whole earth and He sees all, knows all, and will always act whenever the proper time for action has come. Men who have already fled for refuge in Jehovah have no need whatever to seek refuge anywhere else. God is indeed the ultimate refuge.
The mention in Psalms 11:5 that Jehovah trieth the righteous suggests that God's people are purposely exposed to wickedness because of God's purpose thus to strengthen and develop them.
He will rain fire and brimstone. It is usually admitted by scholars that there is a remembrance in these words of the destruction of Sodom and Gomorrah, a very remarkable event recorded in Genesis which must be considered as a type of the eternal judgment. The mention of that overthrow here suggests that the psalmist is thinking of the final judgment and destruction of all the wicked when "The great day of God's wrath" has finally come.
The great lesson for all Christians in this psalm is that we should not attempt to run away from every danger but place our trust in God. Will not the Lord look after His own children? Indeed He will! Yes indeed, they will be threatened, persecuted, hated, even sometimes put to death, but, as Jesus Christ told his apostles:
"Ye shall be delivered up even by parents, and brethren, and kinsfolk, and friends; and some of you shall they cause to be put to death. And ye shall be hated of all men for my name's sake. And not a hair of your head shall perish" (Luke 21:16-18).
What a marvelous security is this! Even if we are put to death, "not a hair of our head shall perish." It was this very confidence and spiritual security that enabled the psalmist in the situation here to resist all suggestions that he give up and flee from the scene. Souls that are truly in harmony with God will find the strength to say in the most important crisis that life can offer, "Here I stand; so help me God, I cannot do otherwise"!
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 11:7". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-11.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
For the righteous Lord loveth righteousness - This would be more correctly rendered, “For Jehovah is righteous; he loves righteousness.” The idea is, that God is himself righteous, and, consequently, he loves those who are righteous. He may be confided in, therefore, by the righteous as their friend, and being under his protection they have nothing to fear.
His countenance doth behold the upright - The word rendered “countenance” is, in the Hebrew, in the plural number; literally,” his faces.” It is not easy to account for this use of the plural, though it is common in the Scriptures. There may be an allusion to the fact that man seems to have two faces - one on the right side, and one on the left, two eyes, two cheeks, two nostrils, etc., as if made up of two persons. Applied to God, it has no other signification than it has when applied to man; nor should we seek to find anything mystical in the fact that the plural form is used. The term here, like the eyelids in Psalms 11:6, is equivalent to eyes, since the most remarkable feature of the countenance is the eyes; and the idea is, that God looks upon the upright; that is, he sees their dangers amid their wants; he looks upon them with favor and affection. Being thus constantly under his eye, and being objects of his favorable regard, they can have nothing to fear; or, in other words, they are safe. This, then, is the argument of the righteous man, in reply to the suggestion Psalms 11:1 that he should “flee” from danger. The argument is, that God would be his defender, and that he might safely rely on His protection. The wicked have everything to fear; the righteous, nothing. The one is never safe; the other, always. The one will be delivered out of all his troubles; the end of the other can be only ruin.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 11:7". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-11.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
7.For the righteous Jehovah loveth righteousness. The Psalmist has just now reasoned from the office of God that he will punish the wicked, and now, from the nature of God, he concludes, that he will be the defender of the good and the upright. As he is righteous, David shows that, as the consequence of this, he must love righteousness, for otherwise he would deny himself. Besides, it would be a cold speculation to conceive of righteousness as inherent in God, unless, at the same time, we could come to the settled conclusion that God graciously owns whatever is his own, and furnishes evidence of this in the government of the world. Some think that the abstract term righteousness is put for righteous persons. But, in my opinion, the literal sense is here more suitable, namely, that righteousness is well pleasing to God, and that, therefore, he favors good causes. From this the Psalmist concludes, that the upright are the objects of his regard: His countenance approveth the upright He had said a little before in a different sense, that God beholds the children of men, meaning that he will judge the life of every man; but here he means that God graciously exercises a special care over the upright and the sincere, takes them under his protection, and keeps them in perfect safety. This conclusion of the psalm sufficiently shows, that the scope of the whole of it was to make it manifest that all those who, depending upon the grace of God, sincerely follow after righteousness, shall be safe under his protection. The Psalmist himself was one of this number and, indeed, the very chief of them. This last clause, His countenance approveth the upright, is, indeed, variously explained; but the true meaning, I have no doubt, is, that God has always a regard for the upright, and never turns away his eyes from them. It is a strained interpretation to view the words as meaning that the upright shall behold the face of God. But I will not stop to refute the opinions of other men.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 11:7". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-11.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 11:1-7 is to the chief musician. It is a psalm of David.
In the LORD put I my trust: how do you say to my soul, Flee as a bird to your mountain? ( Psalms 11:1 )
My trust is in the Lord. Why should I flee to the mountains? Why should I try to hide from trouble? My trust is in God.
For, lo, the wicked bend their bow, they make ready their arrow upon the string, that they might privately shoot at the upright in heart. Now if the foundations be destroyed, what can the righteous do? ( Psalms 11:2-3 )
I think that this is a very interesting question that we need to ask ourselves at the present time, as we look at the state of our nation. And we see the foundations being destroyed. The moral foundations upon which our nation was built are being destroyed. The liberal politicians are undermining and destroying the foundations upon which this nation was built, and if the foundations are destroyed, what are the righteous going to do? The thing is going to crumble. Even as Rome was conquered, not from without, but it crumbled from within, because of the rotten planks that once held the nation Rome strong. The law and so forth became corrupt, rotten.
The LORD is in his holy temple, the LORD'S throne is in the heaven: his eyes behold, his eyelids try, the children of men. The LORD tries the righteous: but the wicked and him that loves violence his soul hates. Upon the wicked he shall rain snares, fire and brimstone, and a horrible tempest: this shall be the portion of their cup. For the righteous LORD loves righteousness; and his countenance doth behold the upright ( Psalms 11:4-7 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 11:7". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-11.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 11
David appears to have been fleeing from an enemy when he wrote this psalm, but we do not know the exact background incident. He expressed confidence that, even though lawful authority might perish, the godly can trust in the Lord to punish the wicked and deliver the righteous. The central issue in this psalm of individual lament, with emphases on trust and thanksgiving, is the persecution of the righteous by the wicked.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 11:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-11.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. Confidence in God 11:4-7
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 11:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-11.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
God hates violence and will punish it (Psalms 11:5-6), but He loves righteousness and will reward it with His fellowship, presence, protection, and favor. He will admit the godly to His presence, and they will enjoy His blessings. This is a greater prize than physical safety.
From time to time it seems as though society as we know it is crumbling around us. The prophets of doom counsel us to take drastic measures to preserve ourselves or we will perish, they say. The godly should remember that God is still in control, and He will take care of those who trust in Him and behave in harmony with His will.
"Our Lord Jesus also had confidence in the Father when he faced the temptations of Satan and the hostility of people. When our hearts trust in him, he has promised to help us in crisis situations. Confidence in the Lord is a mark of Christian maturity." [Note: VanGemeren, p. 131.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 11:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-11.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
For the righteous Lord loveth righteousness,.... The Lord is righteous in himself, and in all his ways and works; and therefore righteousness, as it lies both in punishing the wicked, and in maintaining the righteous cause of his people, must be loved by him, it being agreeable to his nature: he loves to exercise righteousness in the earth, to administer it to and among men; this he delights in. He is well pleased with the righteousness of his Son, it being satisfactory to his justice, and that by which his law is magnified and made honourable; and he is well pleased with his people, as they are clothed with it: and he approves of their righteous actions, as they are done in obedience to his righteous law, in faith, from a principle of love, and with a view to his glory; these are acceptable to him in Christ;
his countenance doth behold the upright; whom wicked men privily shoot at, Psalms 11:2; God looks with pleasure upon them, and takes delight in them, and takes care of them, protects and defends them, and at last saves them; and which, with all that goes before, was an encouragement to David to trust in the Lord; see Psalms 7:10; and moreover, the Lord lifts up the light of his countenance on such, and indulges them with his gracious presence, than which nothing is more comfortable and desirable. Some choose to render the word, "their countenance" y, meaning the trinity of Persons, Father, Son, and Spirit, who all have a gracious regard to such: others render the clause thus, "the upright shall see his face", the face of God; so the Chaldee paraphrase and the Arabic version; see Psalms 17:15.
y פנימו "facies eorum", Genebrardus, Vatablus, Gussetius; so R. Japhet in Aben Ezra, who compares it with Genesis xx. 13.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 11:7". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-11.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
4 The LORD is in his holy temple, the LORD's throne is in heaven: his eyes behold, his eyelids try, the children of men. 5 The LORD trieth the righteous: but the wicked and him that loveth violence his soul hateth. 6 Upon the wicked he shall rain snares, fire and brimstone, and a horrible tempest: this shall be the portion of their cup. 7 For the righteous LORD loveth righteousness; his countenance doth behold the upright.
The shaking of a tree (they say) makes it take the deeper and faster root. The attempt of David's enemies to discourage his confidence in God engages him to cleave so much the more closely to his first principles, and to review them, which he here does, abundantly to his own satisfaction and the silencing of all temptations to infidelity. That which was shocking to his faith, and has been so to the faith of many, was the prosperity of wicked people in their wicked ways, and the straits and distresses which the best men are sometimes reduced to: hence such an evil thought as this was apt to arise, Surely it is vain to serve God, and we may call the proud happy. But, in order to stifle and shame all such thoughts, we are here called to consider,
I. That there is a God in heaven: The Lord is in his holy temple above, where, though he is out of our sight, we are not out of his. Let not the enemies of the saints insult over them, as if they were at a loss and at their wits' end: no, they have a God, and they know where to find him and how to direct their prayer unto him, as their Father in heaven. Or, He is in his holy temple, that is, in his church; he is a God in covenant and communion with his people, through a Mediator, of whom the temple was a type. We need not say, "Who shall go up to heaven, to fetch us thence a God to trust to?" No, the word is nigh us, and God in the word; his Spirit is in his saints, those living temples, and the Lord is that Spirit.
II. That this God governs the world. The Lord has not only his residence, but his throne, in heaven, and he has set the dominion thereof in the earth (Job 38:33); for, having prepared his throne in the heavens, his kingdom ruleth over all,Psalms 103:19. Hence the heavens are said to rule,Daniel 4:26. Let us by faith see God on this throne, on his throne of glory, infinitely transcending the splendour and majesty of earthly princes--on his throne of government, giving law, giving motion, and giving aim, to all the creatures--on his throne of judgment, rendering to every man according to his works--and on his throne of grace, to which his people may come boldly for mercy and grace; we shall then see no reason to be discouraged by the pride and power of oppressors, or any of the afflictions that attend the righteous.
III. That this God perfectly knows every man's true character: His eyes behold, his eye-lids try, the children of men; he not only sees them, but he sees through them, not only knows all they say and do, but knows what they think, what they design, and how they really stand affected, whatever they pretend. We may know what men seem to be, but he knows what they are, as the refiner knows what the value of the gold is when he has tried it. God is said to try with his eyes, and his eye-lids, because he knows men, not as earthly princes know men, by report and representation, but by his own strict inspection, which cannot err nor be imposed upon. This may comfort us when we are deceived in men, even in men that we think we have tried, that God's judgment of men, we are sure, is according to truth.
IV. That, if he afflict good people, it is for their trial and therefore for their good, Psalms 11:5; Psalms 11:5. The Lord tries all the children of men that he may do them good in their latter end,Deuteronomy 8:16. Let not that therefore shake our foundations nor discourage our hope and trust in God.
V. That, however persecutors and oppressors may prosper and prevail awhile, they now lie under, and will for ever perish under, the wrath of God. 1. He is a holy God, and therefore hates them, and cannot endure to look upon them: The wicked, and him that loveth violence, his soul hateth; for nothing is more contrary to the rectitude and goodness of his nature. Their prosperity is so far from being an evidence of God's love that their abuse of it does certainly make them the objects of his hatred. He that hates nothing that he has made, yet hates those who have thus ill-made themselves. Dr. Hammond offers another reading of Psalms 11:5: The Lord trieth the righteous and the wicked (distinguishes infallibly between them, which is more than we can do), and he that loveth violence hateth his own soul, that is, persecutors bring certain ruin upon themselves (Proverbs 8:36), as follows here. 2. He is a righteous Judge, and therefore he will punish them, Psalms 11:6; Psalms 11:6. Their punishment will be, (1.) Inevitable: Upon the wicked he shall rain snares. Here is a double metaphor, to denote the unavoidableness of the punishment of wicked men. It shall be rained upon them from heaven (Job 20:23), against which there is no fence and from which there is no escape; see Joshua 10:11; 1 Samuel 2:10. It shall surprise them as a sudden shower sometimes surprises the traveller in a summer's day. It shall be as snares upon them, to hold them fast, and keep them prisoners, till the day of reckoning comes. (2.) Very terrible. It is fire, and brimstone, and a horrible tempest, which plainly alludes to the destruction of Sodom and Gomorrah, and very fitly, for that destruction was intended for a figure of the vengeance of eternal fire,Jude 1:7. The fire of God's wrath, fastening upon the brimstone of their own guilt, will burn certainly and furiously, will burn to the lowest hell and the utmost line of eternity. What a horrible tempest are the wicked hurried away in at death! What a lake of fire and brimstone must they make their bed in for ever, in the congregation of the dead and damned! It is this that is here meant; it is this that shall be the portion of their cup, the heritage appointed them by the Almighty and allotted to them, Job 20:29. This is the cup of trembling which shall be put into their hands, which they must drink the dregs of, Psalms 75:8. Every man has the portion of his cup assigned him. Those who choose the Lord for the portion of their cup shall have what they choose, and be for ever happy in their choice (Psalms 16:5); but those who reject his grace shall be made to drink the cup of his fury, Jeremiah 25:15; Isaiah 51:17; Habakkuk 2:16.
VI. That, though honest good people may be run down and trampled upon, yet God does and will own them, and favour them, and smile upon them, and that is the reason why God will severely reckon with persecutors and oppressors, because those whom they oppress and persecute are dear to him; so that whosoever toucheth them toucheth the apple of his eye,Psalms 11:7; Psalms 11:7. 1. He loves them and the work of his own grace in them. He is himself a righteous God, and therefore loves righteousness wherever he finds it and pleads the cause of the righteous that are injured and oppressed; he delights to execute judgment for them, Psalms 103:6. We must herein be followers of God, must love righteousness as he does, that we may keep ourselves always in his love. He looks graciously upon them: His countenance doth behold the upright; he is not only at peace with them, and puts gladness into their hearts, by letting them know that he is so. He, like a tender father, looks upon them with pleasure, and they, like dutiful children, are pleased and abundantly satisfied with his smiles. They walk in the light of the Lord.
In singing this psalm we must encourage and engage ourselves to trust in God at all times, must depend upon him to protect our innocence and make us happy, must dread his frowns as worse than death and desire his favour as better than life.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 11:7". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-11.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 11:7 . El Señor justo ama la justicia. Él ama lo que se parece a él. Su semblante , su rostro, está siempre abierto y sin nubes para los rectos. Ellos siempre disfrutan de su salvación y saben que él está complacido con ellos.
El verso anterior mi viejo MS. traduce y parafrasea así: -
Él sol raya en sinful, trampas, fuego, bronceado, y tormenta.
Par. - El sol se refleja en el mundo de las trampas, que es el lago de las olas; el fuego es la covacha; la bruma, que es el estiércol de las olas; y el viento de las tormentas, que es una tormenta que no descansa en el cristal, y que viaja con el viento de las olas. O el gasto de tormentas, es el último descenso de los hombres siniestros, y allí el fuego, la tormenta, la tempestad, son parte del calor de ellos: es decir, que son su parte en la vida. Él llama a su piel un policía, porque el hombre humedecido se seca con el dolor de Hel, después de la medida de su síndrome. He aquí los pecados de los hombres de la guerra: primero, Dios se ensaña con ellos, porque sufre a los falsos profetas que vienen en tropel, y dentro de ellos, más que los lobos, para hacerlos errar. Después, el fuego de la licorería, y las cenizas de los residuos de la gudeza que ha hecho: a continuación, para almacenar las obras que se han emitido por Crist, y todos sus Halows, y luego er en la sentencia de la cúpula; como en una historia grande, dryven en hasta un pitte de Hel, a bryn en fyre sin ende. Esta es la intención de esta obra.
Ver. Salmos 11:7. Porque el Señor es recto, y él es recto; incluso vio el rostro de él] Si nos preguntamos si nuestro Señor nos ha dado una vida sincera, aquí tenemos una respuesta, porque él es recto. Y si quieres saber si él regala algo a los hombres de buena voluntad, aquí tienes la respuesta, porque él tiene razón. He aquí una respuesta; porque él tuvo hombres rectos: es decir, hombres justos, en el conjunto de los muchos rectos: si uno de ellos es el de Dios, en el conjunto de los hombres justos o parciales. Evenes vio su cara: es decir, evenes es sene en su conocimiento inence, ambos los parts of gud y il. Esto es lo que se dice: Si Dios me salvara alguna vez, yo diría que él es insensato; pero aunque lo diga ahora, cuando él permite que los hombres errados se equivoquen en sus pensamientos, en sus palabras y en sus decisiones, no puede ser tan duro para decir una palabra cuando él viene a amortiguar su error. Quien se aferra aquí y se detiene para que no haya desiguales en él, ya sea que lo humedezca o que lo salve, tendrá el derecho de mantenerse en pie y de hablar un buen espacio. Ahora bien, es una maravilla, que quiere obtener grandes palabras de Dios.
La primera parte de este Salmo, Huye como un pájaro, c., este antiguo autor la considera como la voz de la herejía que invita a la verdadera Iglesia a alejarse del error e insinúa que los que se separaban de haly kyrk eran muy puros, e irreprochables en toda su conducta; y ese monte o colina, como él lo traduce, significa virtudes eminentes, de las que tenían una aparente buena reserva. Así que parece que los llamados herejes vivían entonces una vida más santa que los llamados halows o santos.
ANÁLISIS DEL SALMO UNDÉCIMO
Este Salmo está compuesto en forma de diálogo, entre David y aquellos de sus consejeros que lo persuadieron a huir a algún lugar seguro de la furia de Saúl; lo cual, si no lo hacía, estaba en una condición desesperada. El Salmo tiene dos partes.
I. Relata las palabras de sus consejeros Salmo 11:1 .
II. A lo que vuelve su respuesta, Salmo 11:1 , y la confirma, Salmo 11:4 .
I. Vosotros, mis consejeros, no sé si de buena o mala voluntad, me tentáis, para que, renunciando a toda esperanza del reino, vaya al destierro perpetuo. Tal, dices, es la furia de Saúl contra mí. Así, pues, aconsejáis: "Huid como un pájaro a vuestro monte:" y vuestros argumentos son,
1. La grandeza del peligro en el que estoy: "Porque he aquí, los malvados tienden su arco".
2. La falta de ayuda; no hay esperanza de ayuda. Porque los cimientos están echados por tierra . Saúl ha roto todas las ligas y pactos que ha hecho contigo. Ha matado a los sacerdotes a espada, ha tomado tus fortalezas, ha trastornado las leyes. Si te quedas, debes perecer: algunos hombres justos, es verdad, quedan; pero ¿qué puede hacer el justo ?
II. A estos sus argumentos y consejos, David devuelve su respuesta en una aguda reprensión. Te digo,
1. "Yo confío en Dios: cómo dices entonces a mi alma". Y da sus razones para ello de la suficiencia y eficiencia de Dios.
2. Dices que los cimientos están echados abajo ; sin embargo, no me desespero, porque Dios es suficiente.
1°. Presente en su santo templo ; él puede defender.
2°. Es un gran Rey, y su trono está en los cielos .
3°. Nada se le oculta: "Sus ojos ven, y sus párpados", c.
4°. Él es un Dios justo, y esto se ve en sus procederes tanto con los justos como con los injustos. 1. Él prueba a los justos , por una corrección paternal y gentil. 2. "Mas al impío, y al que ama la violencia, su alma lo aborrece".
Estas dos últimas proposiciones las expone por separado, y comienza con los impíos .
1. "Sobre los impíos hará llover lazos, fuego y azufre".
1°. Hará llover sobre ellos cuando menos lo piensen, incluso en medio de su jovialidad, como cae la lluvia en un día hermoso.
2°. O hará llover la venganza cuando vea bien, porque no siempre llueve . Aunque lo postergue, lloverá .
3°. El castigo llegará a su total subversión, como el fuego en Sodoma.
4°. Esta es la porción de su copa, lo que deben esperar de él.
2. Pero hace bien a los justos: "Porque el Señor justo ama la justicia, su rostro contempla a los rectos". Le tiene buena voluntad y tiene cuidado de defenderlo.
En general, el Salmo muestra, 1. Que David tenía la convicción más fuerte de su propia rectitud. 2. Que tenía la más completa convicción de que Dios lo protegería de todos sus enemigos y le daría un resultado feliz de todas sus angustias.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 11:7". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-11.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Porque el Señor justo ama la justicia - Esto se traduciría más correctamente, “Porque Jehová es justo; él ama la justicia ". La idea es que Dios mismo es justo y, en consecuencia, ama a los justos. Puede que los justos le confíen, como su amigo, y estando bajo su protección no tienen nada que temer.
Su semblante contempla a los rectos - La palabra traducida como "semblante" está en hebreo en plural; literalmente "sus caras". No es fácil dar cuenta de este uso del plural, aunque es común en las Escrituras. Puede haber una alusión al hecho de que el hombre parece tener dos caras: una en el lado derecho y otra en el izquierdo, dos ojos, dos mejillas, dos fosas nasales, etc., como si estuvieran formadas por dos personas. Aplicado a Dios, no tiene otro significado que el que tiene cuando se aplica al hombre; ni deberíamos buscar encontrar nada místico en el hecho de que se use la forma plural. El término aquí, como los párpados en Salmo 11:6, es equivalente a ojos, ya que la característica más notable del semblante son los ojos; y la idea es que Dios mira a los rectos; es decir, él ve sus peligros en medio de sus necesidades; los mira con favor y afecto. Al estar constantemente bajo su ojo y ser objeto de su consideración favorable, no pueden tener nada que temer; o, en otras palabras, están a salvo. Este, entonces, es el argumento del hombre justo, en respuesta a la sugerencia Salmo 11:1 de que debe "huir" del peligro. El argumento es que Dios sería su defensor y que podría confiar con seguridad en su protección. Los malvados tienen todo que temer; los justos, nada. El uno nunca está a salvo; el otro siempre. El será liberado de todos sus problemas; el final del otro solo puede ser una ruina.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-11.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Su rostro contempla a los rectos . El recto contemplará su rostro. Una de las enmiendas de los soferim. Ver App-33 y nota sobre Éxodo 34:20 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-11.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
7. Porque el justo Jehová ama la justicia. El salmista acaba de razonar desde el oficio de Dios que castigará a los impíos, y ahora, por la naturaleza de Dios, concluye, que será el defensor de los buenos y los rectos. Como es justo, David muestra que, como consecuencia de esto, debe amar la justicia, porque de lo contrario se negaría a sí mismo. Además, sería una especulación fría concebir la justicia como inherente a Dios, a menos que, al mismo tiempo, pudiéramos llegar a la conclusión establecida de que Dios posee lo que es suyo y proporciona evidencia de esto en el gobierno de mundo. Algunos piensan que el término abstracto justicia se usa para personas justas. Pero, en mi opinión, el sentido literal es aquí más adecuado, a saber, que la justicia es agradable a Dios y que, por lo tanto, favorece las buenas causas. A partir de esto, el salmista concluye que los rectos son el objeto de su consideración: su semblante aprueba los rectos que había dicho un poco antes en un sentido diferente, que Dios contempla a los hijos de los hombres, lo que significa que juzgará la vida de cada hombre. ; pero aquí quiere decir que Dios gentilmente ejerce un cuidado especial sobre los rectos y los sinceros, los toma bajo su protección y los mantiene en perfecta seguridad. Esta conclusión del salmo muestra suficientemente, que el alcance de todo esto fue hacer manifiesto que todos aquellos que, dependiendo de la gracia de Dios, siguen sinceramente la justicia, estarán a salvo bajo su protección. El salmista mismo era uno de este número y, de hecho, el principal de ellos. Esta última cláusula, Su semblante aprueba a los rectos, se explica, de hecho, de diversas maneras; pero el verdadero significado, no tengo dudas, es que Dios siempre tiene un respeto por los rectos, y nunca aparta sus ojos de ellos. Es una interpretación forzada ver las palabras como significando que los rectos verán el rostro de Dios. Pero no me detendré para refutar las opiniones de otros hombres.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-11.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
CIMIENTOS
"Si los cimientos son destruidos, ¿qué pueden hacer los justos?"
Salmo 11:3
I. Mire los verdaderos fundamentos. - (1) Dios es Dios, antes de todas las cosas que preordenan, girando dentro de Él y todas las cosas, como le place, el gran fundamento dado a Moisés en la zarza: '¡Yo soy!' (2) Este buen Dios nos ha dado una revelación. Podemos probarlo por cada evidencia: la evidencia externa — la profecía; la evidencia interna : la armonía; la evidencia experimental : lo que ha sido para muchos y lo que es para mí.
(3) En el Apocalipsis se muestra un camino, el único camino, por el cual un Dios justo puede perdonar a un pecador. Ha encontrado y aceptado un Sustituto, que pesa más que el mundo entero: Su propio Hijo. (4) Para comunicar este pensamiento y dar esta fe, hay un Espíritu Santo, Él mismo también Dios; y siendo Espíritu, obra con el espíritu de un hombre y crea en su corazón la confianza y el amor hacia Jesucristo. (5) Tan pronto como por ese Espíritu un hombre realmente confía, como pecador, en Cristo, se une a Cristo.
Dios lo ve en Cristo, y en Cristo Dios lo ve justo. (6) Por la misma unión y por la operación del Espíritu Santo, ese hombre, ahora miembro viviente en Cristo, tiene un motivo suficiente para cambiar toda su vida y hacerle hacer todas las buenas obras. Dios, la inspiración, Cristo, el Espíritu Santo, la fe, las buenas obras, estos son los cimientos.
II. Esté siempre mirando a los cimientos y descansando en los cimientos. —A veces un hijo de Dios piensa que ha perdido sus cimientos. Si así lo cree, debería ver si alguna parte de sus cimientos está deteriorada, suelta o fuera de servicio. (2) Si descubre la falla, debe intentar repararla; pero si no, que se arroje de inmediato sobre el fundamento de que Dios es Dios. No hay nada en el mundo tan seguro como el fundamento de un creyente. Como pasa el torbellino, los impíos ya no son, pero el justo es fundamento eterno.
-Rvdo. James Vaughan.
Ilustraciones
(1) 'Este salmo es referido por algunos a la víspera de la conspiración de Absalón. David estaba tan rodeado de odio que la huida parecía la única condición de la vida. Puede ser que voces hablen en su corazón, y que escuchemos su diálogo consigo mismo; o puede ser que sus amigos le aconsejen que se vaya. Pero, sea como fuere, qué bien describen las palabras del salmista la tentación que a menudo nos atraviesa de abandonar la resistencia al mal imperante, como desesperada e inútil, y adentrarnos en algún nido blando incrustado en las rocas, más allá del alcance del arco. ¡Disparo o bala de cañón!
(2) 'Cuando John Welsh y sus compañeros cautivos fueron convocados desde su prisión en Blackness en el Firth of Forth, para comparecer ante la corte en Linlithgow, cantaron este salmo mientras marchaban durante la noche. Mientras yacían en su mazmorra, profunda y oscura, una de las prisioneras recibió una carta de aliento de Lady Melville de Culross, una de las mejores mujeres de su tiempo, que les pedía estar agradecidas de estar solo en la “oscuridad de Oscuridad, y no en la negrura de la oscuridad ". '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 11:7". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-11.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Sal 11:1-7 es para el músico principal. Es un salmo de David.
En el SEÑOR he puesto mi confianza: ¿cómo le dices a mi alma: Huye como un pájaro a tu monte? ( Salmo 11:1 )
Mi confianza está en el Señor. ¿Por qué debo huir a las montañas? ¿Por qué debería tratar de esconderme de los problemas? Mi confianza está en Dios.
Porque, he aquí, los malvados tensan su arco, preparan su flecha sobre la cuerda, para poder disparar en privado a los rectos de corazón. Ahora bien, si los cimientos son destruidos, ¿qué hará el justo? ( Salmo 11:2-3 )
Creo que esta es una pregunta muy interesante que debemos hacernos en este momento, al observar el estado de nuestra nación. Y vemos los cimientos siendo destruidos. Los cimientos morales sobre los que se construyó nuestra nación están siendo destruidos. Los políticos liberales están socavando y destruyendo los cimientos sobre los cuales se construyó esta nación, y si se destruyen los cimientos, ¿qué van a hacer los justos? La cosa se va a desmoronar. Incluso cuando Roma fue conquistada, no desde afuera, sino que se derrumbó desde adentro, debido a los tablones podridos que alguna vez sostuvieron fuerte a la nación de Roma. La ley y demás se corrompieron, se pudrieron.
El SEÑOR está en su santo templo, el trono del SEÑOR está en los cielos: sus ojos contemplan, sus párpados examinan a los hijos de los hombres. Jehová prueba al justo: mas al impío, y al que ama la violencia, su alma lo aborrece. Sobre los impíos hará llover lazos, fuego y azufre, y terrible tempestad: esta será la porción de su copa. Porque el SEÑOR justo ama la justicia; y su rostro contempla a los rectos ( Salmo 11:4-7 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-11.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
de la esperanza mesiánica en los Salmos 2, 20, 28 ,, 40. Los siguientes Sal. se citan o se mencionan claramente en el NT: 2, 4, 5, 8, 10, 14, 16, 18, 22, 24, 32, 34, 40, 41. En varios casos, el NT. El escritor encuentra el cumplimiento del AT. pasaje en Cristo. Así, Salmo 2 , con su defensa del Rey justo de Jehová, de quien Él dice: 'Tú eres mi Hijo, hoy te he engendrado', se considera una descripción de Cristo en Hechos 13:33 y Hebreos 1:5 ; Se dice que Hebreos 5:5 y Salmo 22 , con su patética presentación del Siervo de Jehová sufriente, fueron realmente citados por Cristo en la cruz ( Mateo 27:44 ; Marco 15:34 ), y Salmo 22:18En Juan 19:24 se afirma que se cumplió literalmente en uno de los incidentes de su crucifixión.
La enseñanza moral de este primer libro de Salmos es simple y enfática. Se basa en una fe inquebrantable en la voluntad y el poder de Dios para defender los valores morales de la vida e imponer castigos y recompensas de acuerdo con el mérito personal. En cualquier circunstancia en que se encuentren, los escritores nunca pierden el control de su convicción de la máxima prosperidad de los justos y la destrucción de los malvados. Las apariencias pueden parecer contradecir su fe, pero se aferran a ella con más fuerza e insisten en que, a la larga, el equilibrio se restablecerá. El carácter ideal retratado por ellos es el del hombre bueno, difamado, agraviado y oprimido por enemigos irreligiosos, pero manteniendo firme su fe en Dios y confiando en que, a su debido tiempo, lo librará. A veces hay una nota de gozo y agradecimiento por el logro de la liberación; y esto conduce a la anticipación de un tiempo en que, en todo el mundo, se manifestará la justicia de Dios y se sentirá su poder.
Los Ps. es un cántico de confianza en Dios y en la seguridad de los justos bajo su protección, a pesar de los tímidos consejos de los amigos menos confiables y de las malas intenciones de los impíos, que están condenados a la destrucción.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-11.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
RV "El Señor es justo; ama la justicia". Los tratos de Dios con los hombres reflejan su propio carácter. Su semblante, etc.] RV 'los rectos contemplarán Su rostro', serán admitidos a Su favor, como los súbditos dignos son admitidos ante la presencia de un rey: cp. Mateo 5:8 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-11.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 11 trata de lo que debe hacer el remanente justo cuando el poder del mal es así dominante en la tierra de Emanuel . Los Salmos 11-15, como ya he señalado, dan los pensamientos y sentimientos del remanente en ese momento (es decir, como consecuencia del estado de cosas mencionado en Salmo 9:10 ).
Ahora trazaré el bosquejo de estos cinco salmos. Salmo 11 nos presenta a los justos repeliendo la idea de acobardarse, como faltos de recursos, ante la maldad impía de los que no temen a Dios. Él confía en Jehová. Sin embargo, los malvados, con toda su voluntad, buscan la destrucción de aquellos que son sinceros de corazón. Y si todos los recursos humanos fallan, todo lo que era un terreno sobre el cual se podía construir esperanza para la tierra, ¿qué debían hacer los justos? Jehová es tan estable como siempre. Él está en Su santo templo tiene Su lugar en la tierra, que la fe posee, aunque sea tan desolado; y su trono está en los cielos: ningún mal puede entrar allí, y domina sobre todo.
Pero hay más que esto. Si Él mora en reposo seguro, porque Todopoderoso y muy por encima de todo mal, en el cielo, Él mira a la tierra y la gobierna, porque esta, no la porción celestial de la asamblea, es nuestro tema aquí y de hecho en todo el Antiguo Testamento. Sus ojos contemplan, sus párpados examinan a los hijos de los hombres. Esta es una verdad muy solemne y consoladora para los que están en prueba. Pero los caminos de Dios en el gobierno se revelan aún más.
El Señor prueba a los justos: así nos enseña la historia de Job, un cuadro de lo que le sucede a Israel. El presente estado de cosas no es de ninguna manera una revelación del gobierno de Dios. La fe sabe que Dios tiene la sartén por el mango, y que todas las cosas ayudan a bien a aquellos que lo aman; pero el gobierno inmediato, para que el presente estado de cosas muestre el resultado de la estimación de Dios del bien y del mal aquí abajo, no está en ejercicio.
Si fuera así, no se permitiría ningún mal. El justo florecerá, y todo lo que hace prosperará. Pero no es así. La asamblea, mientras tanto, tiene su porción del mundo, tiene su lugar de morada donde Cristo ha ido a preparar la suya. Ella sufre con Él y reinará con Él. Pero en cuanto a todos Sus santos, Él los prueba; en cuanto a los impíos, a quienes Él aborrece, hará llover sobre ellos juicio, lazos, fuego y azufre; porque el justo Jehová ama la justicia, su rostro contempla a los rectos.
Aquí está la base clara para la fe entonces, cuando el remanente esté en prueba. Dios contempla que Él prueba a los justos, ya su debido tiempo ejecutará el juicio. Implica esto: el justo Jehová ama la justicia.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-11.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Su semblante. - Mejor, los rectos verán su rostro. Esta hermosa esperanza religiosa encuentra su máxima expresión en la bienaventuranza de los puros de corazón. La visión beatífica en Dante es su desarrollo poético más glorioso. Por la visión de Dios, el poeta hebreo quiere decir el triunfo del derecho y el reconocimiento de su inocencia: luz y paz después de las tinieblas y los problemas, como en Job 33:26 .
(Comp. Salmo 17:15 ; Salmo 41:12 .)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-11.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Dios nuestro refugio y defensa
Salmo 11:1 ; Salmo 12:1
El primero de ellos es un debate entre el miedo y la fe, y data de las persecuciones de Saulo. Amigos tímidos, ansiosos por la seguridad de David, lo instaron a huir a las montañas. Estos consejos de conveniencia se dan con frecuencia a los siervos de Dios, Nehemías 6:1 . Los diarios de Lutero están llenos de tales referencias. Pero a menos que se cumpla con nuestro deber, debemos mantenernos firmes; no podemos hacer otra cosa.
“Debemos recordar que el amor de Dios está con nosotros y que siempre intercambia miradas de amor con los que sufren. Compare Salmo 11:7 con Éxodo 3:7 .
Las palabras iniciales del próximo salmo piden ayuda en los días malos y malos. Ver Miqueas 7:2 . Un corazón doble es literalmente "un corazón y un corazón", Salmo 12:2 . Seamos Efesios 4:25 en actos y palabras, de lo contrario perdemos el Espíritu de verdad, Efesios 4:25 ; Colosenses 3:9 .
Nuestro suspiro hará que Dios se levante, Hechos 7:56 . Seremos ayudados y guardados, Salmo 12:7 e Isaías 54:17 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-11.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 11
1. Los recursos de la fe en el día de la angustia ( Salmo 11:1 )
2. La recompensa para los justos y los impíos ( Salmo 11:5 )
Salmo 11:1 . Su refugio es el Señor, en Él confían, ya que nosotros, Su pueblo celestial, lo conocemos como nuestro escondite en el tiempo de angustia. Ese próximo día de angustia es el momento "cuando los cimientos sean destruidos". Es el momento de la apostasía y la confusión. Pero su consuelo es "Jehová está en Su santo templo, el Trono de Jehová está en el cielo".
Salmo 11:5 . Pero la fe también cuenta con el día de la retribución y el juicio, cuando terminan los días de tribulación. Entonces los malvados reciben su castigo. Pero los justos verán su rostro.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 11:7". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-11.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este salmo es la respuesta de la fe al consejo del miedo. Ambos son igualmente conscientes del peligro inmediato. El miedo solo ve las cosas que están cerca. La fe abarca las distancias más grandes. Si las cosas que ve el miedo son todas, su consejo es excelente. Cuando se realizan las cosas que ve la fe, se reivindica su determinación. El consejo del miedo se encuentra en las palabras que comienzan, "Huye como un pájaro", y terminan, "¿Qué pueden hacer los justos?" El nombre y el pensamiento de Dios están ausentes.
El peligro se ve de manera vívida y precisa. Es de naturaleza perversa; inminente, los malvados doblan el arco; sutiles, "disparan en la oscuridad". Los mismos cimientos están destruidos. ¡No hay nada más que temer que huir!
El resto del salmo es la respuesta de fe. La primera visión de fe es la de Jehová entronizado. Ese es el fundamento supremo. Entonces también ve el peligro. ¿Vigilan los impíos a los justos? ¡Jehová vigila a los malvados! ¿Son los justos probados en el proceso? Jehová preside el juicio1 ¿Van a disparar los malvados? Así es Jehová, y la lluvia lazos y azufre. Quizás, entre todos los salmos, ninguno revela más perfectamente la firmeza de la fe. ¡Es el hombre que mide las cosas según las circunstancias del momento el que está lleno de miedo y aconseja y practica la lucha! El hombre que ve a Jehová entronizado y gobernando no tiene pánico.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-11.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
para el justo señor ama la justicia ,. El Señor es justo en sí mismo, y en todos sus caminos y obras; y, por lo tanto, la justicia, ya que se encuentra tanto al castigar a los malvados, y en mantener la causa justa de su pueblo, debe ser amado por él, siendo de acuerdo con su naturaleza: le encanta ejercer la justicia en la tierra, para administrarla y Entre hombres; esto se deleita en. Está bien complacido con la justicia de su Hijo, siendo satisfactorio para su justicia, y que por la cual su ley es magnificada y homenable; Y él está bien complacido con su gente, ya que están vestidos con él: y aprueba sus acciones justas, ya que se hacen en la obediencia a su justa ley, en la fe, de un principio de amor, y con miras a su gloria; Estos son aceptables para él en Cristo.
su rostro, he aquí el vertical ; A quien los hombres malvados disparan privadamente, Salmo 11:2; Dios se ve con placer sobre ellos, y se deleita en ellos, y se cuida, protege y los defiende, y por fin los salvó; y que, con todo lo que va antes, fue un estímulo para que David confía en el Señor; ver Salmo 7:10; Y, además, el Señor levanta la luz de su rostro en tales, y los entrega con su presencia graciosa, de lo que nada es más cómodo y deseable. Algunos optan por hacer la palabra, "su rostro" y, lo que significa la trinidad de las personas, el padre, el hijo y el espíritu, que tienen una amabilidad respetada a los demás: otros hacen la cláusula, "la parte vertical verá su rostro", la cara de dios; Así que el callado parafrase y la versión árabe; ver Salmo 17:15.
Y פנימו "Facies Eorum", Genebrardus, Vatablus, Gussetius; así que r. Japhet en Aben Ezra, que lo compara con Génesis XX. 13.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-11.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Palabras puras, muy diferentes a las de los engañosos, ver. 3. (Calmet) &mdash- Tierra, escoria, o en el crisol, o "para el gobernante de la tierra" (Pagnin; Haydock) dinero corriente. Si modificamos un poco el hebreo, puede ser "con cuidado, ( bahalil, que nunca se usa en ningún otro lugar como crisol) oro refinado siete veces"; a menudo (Proverbios xxiv. 16.) o tanto como sea posible. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-11.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 11
Sobre el título cf. la Introducción. Refiriéndose a algún evento de su vida, como en 1 Samuel 23:13, el salmista proclama su confianza en Dios, cuando se le intima que huya de sus feroces perseguidores, los que le han inutilizado todos los medios de escape. La base de su confianza es el supremo dominio de Dios, su cuidado de su pueblo, su odio a los malos y los juicios que les tiene reservados, y su amor a la justicia y a los justos.
1. a mi alma—es decir, a mi ( 1 Samuel 3:2). escapa—Lit., huíd; es decir, él y sus compañeros. cual ave al (vuestro) monte—Como aves, tienen seguridad sólo en la huída (cf. 1 Samuel 26:20; Lamentaciones 3:52).
2. en oculto—traicioneramente.
3. Lit., Los fundamentos (de la ley y orden) serán destruídos. ¿Qué ha hecho el justo (para mantenerlos)? Todos sus esfuerzos fracasaron.
4. templo … cielo—la conexión parece indicar la residencia celestial de Dios: el término empleado es sugerido por el lugar de su visible residencia terrestre ( Lamentaciones 2:6; Lamentaciones 3:4; Lamentaciones 5:7). De modo que Dios escudriña a los hombres de cerca.
5. Las aflicciones de los justos resultan en su justifición, en contraste con el odio de Dios a los impíos.
6. El castigo de los mismos se describe en figuras vivas que expresan la completa destrucción repentina y terrorífica ( Génesis 19:24; Job 18:15; Salmo 7:15; Salmo 9:15). cáliz—es figura común del favor de Dios, como también de su ira (Salmo 16:5; Salmo 23:5; Mateo 20:22)
7. su rostro—de Dios: Lit., sus rostros, el uso del plural aplicado a Dios, como ( Génesis 19:24; Job 18:15; Salmo 7:15; Salmo 9:15). significando la plenitud de sus perfecciones, o más probablemente originando en la referencia a la trinidad de personas. Rostros se usa como ojos (Salmo 11:4), para expresar aquí la complacencia de Dios para con los justos (cf. el Salmo 34:15).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-11.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 11Sobre el título cf. la Introducción. Refiriéndose a algún evento de su vida, como en 1Sa 23:13, el salmista proclama su confianza en Dios, cuando se le intima que huya de sus feroces perseguidores, los que le han inutilizado todos los medios de escape. La base de su confianza es el supremo dominio de Dios, su cuidado de su pueblo, su odio a los malos y los juicios que les tiene reservados, y su amor a la justicia y a los justos.
1. a mi alma-es decir, a mi (1Sa 3:2). escapa-Lit., huíd; es decir, él y sus compañeros. cual ave al (vuestro) monte-Como aves, tienen seguridad sólo en la huída (cf. 1Sa 26:20; Lam 3:52).
2. en oculto-traicioneramente.
3. Lit., Los fundamentos (de la ley y orden) serán destruídos. ¿Qué ha hecho el justo (para mantenerlos)? Todos sus esfuerzos fracasaron.
4. templo … cielo-la conexión parece indicar la residencia celestial de Dios: el término empleado es sugerido por el lugar de su visible residencia terrestre (Lam 2:6; Lam 3:4; Lam 5:7). De modo que Dios escudriña a los hombres de cerca.
5. Las aflicciones de los justos resultan en su justifición, en contraste con el odio de Dios a los impíos.
6. El castigo de los mismos se describe en figuras vivas que expresan la completa destrucción repentina y terrorífica (Gen 19:24; Job 18:15; Psa 7:15; Psa 9:15). cáliz-es figura común del favor de Dios, como también de su ira (Psa 16:5; Psa 23:5; Mat 20:22-23)
7. su rostro-de Dios: Lit., sus rostros, el uso del plural aplicado a Dios, como (Gen 19:24; Job 18:15; Psa 7:15; Psa 9:15). significando la plenitud de sus perfecciones, o más probablemente originando en la referencia a la trinidad de personas. Rostros se usa como ojos (Psa 11:4), para expresar aquí la complacencia de Dios para con los justos (cf. el Psa 34:15-16).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-11.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Salmo 11:1 . Huye como pájaro a tu monte, la región montañosa de Judea. Al esconderse de Saúl, y cuando los impíos inclinaban su arco contra él, era prudente evitar las trampas.
Salmo 11:3 . Si se destruyen los cimientos, ¿qué pueden hacer los justos? Las leyes, los pactos y las promesas son los cimientos. Aunque Saúl pudiera violarlos, David tenía un recurso, como en el siguiente versículo.
Salmo 11:4 . El Señor está en su santo templo, y su trono es más alto que los tronos de los príncipes. Sus preocupaciones son incesantes, porque sus párpados nunca duermen. ¿Quién, pues, puede dañar al justo?
Salmo 11:6 . La porción de su taza. San Basilio dice aquí, esta figura es tomada del architriclinus, el maestro de la fiesta, que envió a cada uno su porción y su copa; por tanto, el Señor envía la copa de la consolación a sus santos, y la copa amarga a sus enemigos. Una tempestad horrible. Hebreos el espíritu de terrores.
REFLEXIONES.
David estaba ahora en peligro probablemente por las jabalinas de Saúl. Sus amigos que percibieron su situación le aconsejaron que volara; porque el rey había tendido su arco y tramado su destrucción. Como David, estamos expuestos a diario a las acusaciones de Satanás y del mundo impío. No debemos esperar descanso en la tierra; la prosperidad y el honor pronto se convertirán, como la elevación de David, en coronas de espinas.
Entonces, si el Señor permite que sus santos sean tratados así por un mundo inicuo, ¿qué hará con los opresores crueles y maliciosos? Si ni el consejo ni el ejemplo de los buenos los han mejorado; si ni la paciencia ni la gran complacencia han ablandado sus corazones; ¿Qué puede hacer con ellos sino acelerar su destrucción? Forman tramas de disturbios y crímenes, y nunca sueñan que la justicia está tramando su trama contra ellos.
Tendieron trampas para los justos, como Saúl hizo con David, cuando pidió cien prepucios de los filisteos; pero aquí se les dice que Dios hará llover lazos de fuego y azufre sobre ellos desde el cielo. La alusión es a la destrucción de Sodoma y Gomorra, cuyos habitantes habían dejado de sonrojarse durante mucho tiempo y se habían burlado de los juicios divinos. Pero cuando llegó su día oscuro y terrible, si corrían a la calle, el fuego estaba allí; y si corrían al campo, el fuego estaba allí y se extendía por toda la llanura.
Así que el Señor los sujetó con su poder, como las patas de un pájaro se enredan en la trampa del cazador. De modo que los perversos, los insidiosos y todos los que buscan el daño de otro, deben esperar la misma copa del Señor; porque él es justo, y su rostro contempla a los rectos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 11:7". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-11.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Porque el SEÑOR justo ama la justicia; su rostro contempla a los rectos.
Ver. 7. Porque el Señor justo ama la justicia ] sc. Como reflejo de sí mismo, como pieza de su propia imagen. Esto es mejor que abrir los ojos, restaurar las extremidades, Salmo 146:8 .
Su rostro ] Heb. rostros, o sus rostros, en el misterio de la Santísima Trinidad.
Contempla a los rectos ] Con singular deleite y complacencia ( Vide Vicars in loc.).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 11:7". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-11.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La negativa de David a huir cuando está en peligro la vida.
Hubo un tiempo en que el trono de David estaba en peligro, cuando Absalón estaba conspirando para usurpar el poder real en Israel, cuando la vida misma de David ya no estaba segura. Fue cuando la situación finalmente se agudizó cuando algunos de los fieles consejeros de David parecen haberlo instado a huir de Jerusalén para salvar su vida y dejar pasar el peligro. Pero David, lejos de escuchar su insistencia, compuso este salmo de fe. Al músico principal, para usar en los servicios litúrgicos del Tabernáculo, un salmo de David.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-11.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Porque el Señor justo ama la justicia, los actos de justicia en que se deleitan sus hijos en la tierra; Su rostro contempla a los rectos, solo ellos contemplan su rostro, solo ellos son dignos de estar en sus ojos. Así, los cristianos depositan su confianza en su Padre celestial y confiesan con orgullo Su nombre, porque saben que Dios los mira con amor por amor a su Salvador, Jesucristo, Su Hijo, y que finalmente serán liberados de toda obra mala. , para ser llevado a los reinos de la gloria.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-11.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* La integridad de David. (1-7) El carácter de sus enemigos. Su esperanza de felicidad. (8-15)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 11:7". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-11.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
YHWH prueba a los justos,
Pero al injusto y al que ama la violencia, su alma odia.
Sobre los injustos hará llover lazos,
Fuego, azufre y viento abrasador serán la porción de su copa.
Porque YHWH es justo. Ama la justicia.
Los rectos verán su rostro. '
El salmista termina con un fuerte contraste entre justicia e injusticia. Él está seguro de que YHWH lo considera justo y, por lo tanto, confiará en que YHWH lo cuidará y se asegurará de que se haga justicia. 'YHWH prueba a los justos'. Es decir, los prueba para establecer su fidelidad y lealtad, para luego bendecirlos. Entonces, ¿qué tienen que temer? Sin embargo, en contraste, prueba a los injustos, a los que no buscan obedecer sus leyes ya los que aman la violencia, y los 'odia' (tiene aversión a ellos) debido a lo que encuentra. De modo que el salmista puede dejar sin peligro a sus enemigos al juicio de Dios.
De hecho, YHWH hará llover trampas sobre los injustos, y lo que 'beberán' será fuego y azufre y un viento abrasador y abrasador como algunos experimentan miserablemente en el desierto. Esa será su porción. Y esto debe ser así porque YHWH, quien es justo, ama la justicia y odia la iniquidad, recompensa la bondad y castiga el pecado.
Finalmente, señala que en contraste con aquellos que deben beber de la ira de YHWH, los rectos miran hacia arriba y ven Su rostro. Caminan en su presencia. Y si un hombre camina en presencia de YHWH, ¿por qué debería temer a sus enemigos?
Note el paralelo entre los rectos a quienes los impíos disparan sus flechas ( Salmo 11:3 ), y los rectos que caminan en Su presencia y ven y contemplan Su rostro. Si caminamos con Dios, no debería sorprendernos que nos Efesios 6:13 flechas ( Efesios 6:13 ). Porque los impíos odian a Dios y todo lo que es de Dios.
Un último punto que debemos recordar. Fue por la situación de David y por su posición que no pudo huir. Había sido ungido en secreto como sucesor de Saúl. Era un hombre de autoridad. Él estuvo en el atrio por justicia. Muchos lo miraban para el futuro, y su destino estaba allí. No habría sido correcto que se fuera hasta que no tuviera otra alternativa, aunque cuando llegó ese momento sí huyó.
Hay momentos en los que la discreción es la mejor parte del valor, pero hay otros en los que debemos mantenernos firmes porque hay mucho en ello. Y Dios nos ayudará a decidir cuál aplica y cuándo. No se nos pide que seamos imprudentes. Pero estamos llamados a confiar en Dios en todas las circunstancias.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-11.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Muy terrible debe ser la terminación de una vida de pecado, a cualquier edad prolongada o prolongada. Decid al justo que le irá bien. ¡Ay de los malvados! le enfermará. Isaías 3:11 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-11.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
Cuán bienaventurado es tener un Dios en Cristo al que huir, y en él depositar nuestra confianza segura, cuando las tormentas invaden la iglesia o cuando el enemigo se presenta con una mano poderosa. Aunque haya un campamento perdido contra mí, dijo uno de los antiguos, no tendrá miedo mi corazón. Y es solo aquí, en la confianza bien fundada de la salvación de Jesús, donde un verdadero creyente encuentra un apoyo adecuado para cada aflicción. Y qué consuelo real, sólido y sustancial debe tener cada creyente verdaderamente regenerado que tiene a Jesús como esperanza, justicia y salvación.
Lector, ¿cómo está el caso entre Dios y tu alma? ¿Es Jesús tu esperanza, tu consuelo, tu seguridad? Entonces, y no de otra manera, el alma soportará y soportará todas las dificultades de un conflicto espiritual: porque si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? ¡Jesús, Señor! sé tú mi seguridad eterna, mi esperanza, mi justicia y mi porción para siempre.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 11:7". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-11.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Porque el Señor justo ama la justicia. Esto se menciona como la razón por la que Dios castiga a los impíos de manera tan terrible. Es porque, siendo él mismo justo, esencialmente justo, no puede sino amar la justicia , que es su propia imagen estampada en los fieles, por su propio Espíritu. Por lo tanto, debe odiar proporcionalmente la maldad y, por supuesto, mostrar su odio hacia ella ante toda la creación inteligente, castigando a los que viven y mueren al cometerla. Su rostro contempla a los rectos , es decir, con un ojo de aprobación y afecto paternal, su providencia bondadosa vigilándolos y cuidándolos continuamente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 11:7". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-11.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
confianza
( Ver Scofield) - (Salmo 2:12).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 11:7". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-11.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
En el Señor pongo mi confianza.
Jehová el Protector y vengador del santo perseguido
El salmista, acosado por enemigos maliciosos, es advertido por algunos de sus seguidores para que busque refugio en la huida. El Salmo es su respuesta a esta sugerencia. En Jehová, dice, está su confianza, y no tiene por qué temer; Jehová está observando todas las acciones humanas desde Su santuario celestial, y es seguro que eventualmente aplastará a los impíos en una ruina terrible, y alegrará con la luz de Su rostro a los justos que Él ha probado en el horno de la adversidad. El Salmo es davídico por título, y tal vez pueda asignarse al período en el que la vida de David estuvo en peligro por la rebelión de Absalón. ( AC Jennings y WH Lowe. )
Seguridad en dios
El cantante corre peligro de muerte, y consejeros temerosos y pusilánimes querrían persuadirlo de que busque seguridad en la huida. Pero lleno de fe inquebrantable en Dios, rechaza su consejo, creyendo que Jehová, el Rey justo, aunque prueba a Sus siervos, no los abandona. No los justos, sino los malvados tienen necesidad de temer. El Salmo es tan breve y tan general en su carácter que no es fácil decir a qué circunstancias de la vida de David debería referirse. Sin embargo, la elección parece estar entre la persecución de Saulo y la rebelión de su hijo Absalón.
Delitzsch decide lo último, y cree que el consejo ( Salmo 11:1 ), "Huye a tu montaña", proviene de la boca de amigos, que estaban ansiosos por persuadir al rey de que se fuera él mismo, como lo había hecho antes cuando fue perseguido por Saúl, a las "rocas de las cabras montesas". La expresión ( Salmo 11:3 ), "Cuando los cimientos sean destruidos", apunta a una época en que se subvirtió la autoridad legítima. ( JJ Stewart Perowne, BD )
La respuesta de la fe a los consejeros tímidos
La estructura del Salmo es simple y sorprendente. Hay dos mitades vívidamente contrastadas: la primera da las sugerencias de los consejeros tímidos, que sólo ven a lo largo de los bajos niveles de la tierra; el segundo, la valiente respuesta de la fe que mira al cielo. Versos 1-3. El salmista comienza con una expresión de fe, que lo hace retroceder con asombro y aversión a los consejos cobardes y bien intencionados de sus amigos.
La metáfora de la huida a una fortaleza, que está en la palabra confianza, obviamente colorea el contexto, porque ¿qué puede ser más absurdo que el que ha buscado y encontrado refugio en Dios mismo debe escuchar los susurros de su propio corazón, o siguiendo el consejo de amigos y apresurarse a ir a algún otro escondite? A salvo en Dios, el salmista se pregunta por qué se debe dar tal consejo, y su pregunta expresa su irracionalidad y su rechazo.
¿Tenemos aquí el diálogo de un buen hombre consigo mismo? ¿No había voces en él: la voz de los sentidos que hablaba al alma, y la del alma que hablaba con autoridad al sentido? ... El consejo tímido se ve reforzado por dos consideraciones: el peligro de seguir siendo una marca para el enemigo sigiloso, y el pensamiento más noble de la desesperanza de la resistencia y, por lo tanto, el quijotismo de sacrificarse a sí mismo en una prolongación de la misma.
El consejo prudente, cuando la prudencia sólo está inspirada por el sentido, es generalmente una tontería; y la única actitud razonable es la obstinada esperanza y la valiente adhesión al deber. En la segunda parte, el poeta opone al cuadro dibujado por el miedo la visión del cielo abierto y del trono de Jehová. A los ojos que han visto esa visión, y ante la cual siempre arde, todos los dolores y peligros terrenales parecen pequeños.
Hay necesariamente en la naturaleza divina una aversión al mal y al hombre que se ha entregado tan completamente a él como para "amarlo". Retribución, no perdón, es aquí la concepción de las relaciones entre el hombre y Dios. ( A. Maclaren, DD )
Coraje moral
Tenemos en este Salmo un ejemplo sorprendente de heroísmo cristiano. El salmista se encuentra en circunstancias de gran perplejidad moral y peligro personal, pero se mantiene firme, confiando en Dios.
I. La severidad de su juicio. Los tímidos consejeros de David le presentan varias razones urgentes por las que debería desesperar de su causa y retirarse de la escena del conflicto.
1. Los planes desesperados de sus enemigos.
2. Su pérfida política.
3. Su acción exitosa.
II. La constancia de los probados. ¿Cuáles fueron las fuentes de este sublime coraje?
1. La presencia de Dios.
2. La majestad de Dios.
3. El conocimiento de Dios.
4. La justicia de Dios.
Aquí descansó el salmista, y aquí podemos descansar. Dios ama al sabio, al justo, al bueno, y en Él descansemos.
III. La certeza del triunfo.
1. Todo el pueblo de Dios puede esperar ser así probado. En un momento u otro, nuestra fe, nuestro principio y nuestra esperanza serán así severamente probados.
2. Tengamos cuidado en esos momentos de la política contemporizadora de los pusilánimes. A menudo es una prueba más dolorosa para la fe resistir las súplicas de amigos bien intencionados que armarse contra enemigos abiertos.
3. Confiemos confiadamente en Dios, y Él nos hará triunfar. ( WL Watkinson. )
"Coraje,"
dice Webster, "es esa cualidad de la mente que permite a los hombres enfrentar el peligro y las dificultades con firmeza, o sin miedo o depresión de espíritu".
I. Prueba de valor moral genuino. Por la inteligencia alarmante y los consejos cobardes, no de los enemigos, sino de los amigos. Le presentaron dos hechos que lo llevaron a una huida cobarde.
1. La inminencia de su peligro.
2. La inutilidad de la religión.
II. Explicación del valor moral genuino. Todo esto no intimidó a David. Al contrario, lo volvió a inspirar. ¿Cuál fue el espíritu mismo de su valentía? Confíe en un ayudante suficiente. “En el Señor pongo mi confianza”. Para mostrar que Aquel en quien confiaba era suficiente para ayudarlo, se refiere a cuatro cosas.
1. La autoridad de Dios. "El Señor está en su santo templo, el trono del Señor está en los cielos". Él es el Rey del universo y puede controlar los eventos que están ocurriendo.
2. El conocimiento de Dios. "He aquí sus ojos, sus párpados prueban a los hijos de los hombres". No ignora lo que está sucediendo, ni es un mero espectador. Examina los motivos de cada actor en la escena.
3. Sentimiento de Dios. “El Señor prueba al justo; pero al impío y al que ama la violencia, su alma aborrece ”. Él no solo supervisa y ve todo lo que está sucediendo, sino que tiene un corazón en el asunto. Sus sentimientos están interesados. Ama lo bueno; Odia a los malvados.
4. Retribución de Dios. “Sobre los impíos hará llover lazos”, etc. Ese es el Dios en quien confió. Uno que tiene sentimientos morales, que se aparta del mal y simpatiza con el bien. Uno que ejercerá una justa retribución. ¿Quién que confía en un Dios como éste necesita temer? ( Homilista. )
Una cancion en la noche
El ambiente del Salmo es tormentoso. El cantante es un alma en dificultad. Es víctima de implacables antagonistas. Es una canción en la noche.
I. Recursos inadecuados. El salmista escucha las voces de los consejeros. Lo instan a alejarse de las llanuras expuestas a las fortalezas. Pero para el salmista las defensas sugeridas son inadecuadas. El enemigo puede alcanzarlo allí. Contra estas imperfectas defensas, el salmista proclama su propia jactancia confiada: "En el Señor he confiado". Mira algunos de nuestros refugios sugeridos. Apúntate a la literatura, la música, la ciencia o el arte. Todas las fortalezas sugeridas son inadecuadas.
II. La seguridad suficiente. Entonces, ¿de qué dependerá el alma impulsada? “En el Señor pongo mi confianza”. El salmista enumera algunos de los cimientos sobre los que se construye su gozosa confianza. Vea algunas piedras del gran fundamento: la inmanencia del Señor, la soberanía del Señor, los discernimientos del Señor, las repulsiones del Señor, los propósitos del Señor. ( JH Jowett, MA )
Confía en el Señor
Aves de alto vuelo y de gran fuerza hacen sus nidos en las montañas. Cuando estas criaturas se alarman y desean un lugar de refugio, las encuentras volando no al valle, sino a la montaña. Todo hombre está expuesto al temor y la alarma. Y cada hombre tiene su montaña: riqueza, amigos, patrocinio. El hombre de Dios tiene su montaña en Dios. Muchos buenos hombres olvidan esto y aconsejan a otros con sus temores más que con su fe. David está hablando de personas así, porque le han dado malos consejos.
I. La influencia apropiada de confiar en dios. Debería darte una firme adhesión a lo que consideras correcto. El hombre que confía en Dios evita hacer nada hasta que ve que se debe hacer lo correcto. El efecto de esto es la producción de paz mental, tranquilidad de espíritu.
II. Dios no perturba esta quietud, pero hay quienes sí. No solo Satanás y sus ángeles, sino también tus semejantes. No culpe a Satanás de cada daño. Somos nuestros propios Satanás con mucha frecuencia. Cualquiera que sea el uso que un hombre pueda hacer de sus amigos, vecinos y consejeros religiosos, se encargará de que nunca se interpongan entre él y Dios.
III. Infiere tu deber de tus principios. Todo lo que sea coherente con la confianza puede hacer. La aplicación del principio de confianza lo mantendrá consistente y resolverá diez mil asuntos que de otra manera lo dejarían perplejo. ( Samuel Martín. )
El secreto de la victoria de la fe
El ejercicio de la fe genuina está frecuentemente involucrado en un conflicto con la incredulidad; y no pocas veces se enredan unos con otros, como luchadores, de modo que apenas se los puede distinguir. En este Salmo se expone una lucha así. Habla de la experiencia de David como un creyente asaltado por sospechas, temores y perplejidades provocadas dentro de él por la incredulidad.
I. La forma en que se cometió el asalto (versículos 1-3). No podemos decir las circunstancias que motivaron sus sugerencias. Pero el peligro que representaba era casi desesperado. Los mismos cimientos de su seguridad estaban amenazados. Entonces le dijeron: "Huye, huye como un pájaro a tu montaña". La sugerencia tenía una forma insidiosa, una sugerencia prudente y muy práctica para la autoconservación.
Y, sin embargo, era ajeno a su fe. Eso no se turbó en sus profundidades donde estaba anclado en el Señor. Sus sugerencias ciertamente alteraron sus sentimientos, pero no lo hicieron dudar de las verdades de su fe. De ahí que confíe en él. “En el Señor pongo mi confianza”. "¿Cómo te atreves a decirle a mi alma: huye?"
II. Cómo se enfrentó a los asaltos de la incredulidad. Dirigiendo su mirada hacia el exterior y hacia arriba hacia el Señor. De él derivó todo el poder con el que enfrentarse a sus asaltos.
III. El salmo puede tomarse como un diálogo.
1. La sugerencia de "huir" se responde preguntando cómo se atreven a decir eso cuando "el Señor está en su santo templo".
2. Que "los impíos inclinan su arco" se encuentra con el pensamiento, "Sus ojos contemplan, Sus párpados prueban a los hijos de los hombres". ¡Como si no pudiera ver!
3. “Que los cimientos fueron destruidos”, por el pensamiento de que si lo eran, el Señor se estaba ocupando de él; "Jehová prueba al justo"; y “puse mi confianza en él”, “quien en la antigüedad puso los cimientos de la tierra”, en él el Eterno. Entonces, ¿debería huir un hombre como yo?
IV. Lecciones.
1. Teme y resiste el más leve susurro de retirada, sean cuales sean los problemas y peligros de tu camino.
2. Viva mucho en comunión con el objeto divino de una fe victoriosa. ( Robert R. Muir. )
Confianza en dios
La absoluta impotencia en la que se hundió el alma de David se puede inferir del consejo que sus amigos le habían dado bondadosamente, pero tontamente. Le habían aconsejado que huyera como un pájaro a las montañas; en otras palabras, habían aconsejado huir de los problemas, la cura del cobarde para las angustias de la vida. La calidad del espíritu de David se ve en la respuesta que dio a este consejo mezquino.
Le resultaba absolutamente intolerable y le producía una sensación de repugnancia y absoluto desdén. Solo hay un vuelo posible para el hombre verdaderamente bueno, y ese es un vuelo hacia el Señor, su Libertador Infinito. “El nombre del Señor es una torre fuerte; el justo corre a ella y está a salvo. La sugerencia hecha por los amigos de David muestra su propia irreligiosidad, y muestra de hecho todo lo que el mundo tiene que ofrecer al alma cuando se encuentra en su último extremo.
En el caso del cristiano, no hay necesidad de inventar ningún alivio religioso para los problemas, porque ese alivio es abundantemente provisto por las promesas de Dios, que son extremadamente grandes y preciosas, nunca tan grandes como cuando se necesitan mucho, y nunca tan preciosas como cuando todas las demás voces son silenciadas y todo el mundo se confiesa incapaz de tocar eficazmente la tremenda agonía. Es hermoso notar cómo un asalto de este tipo es repelido por el carácter mismo de David.
“En el Señor pongo mi confianza”. Esa era la solidez de su carácter. Exteriormente estaba bastante preocupado; las olas y las olas se precipitaban sobre él en grandes tormentas, tan rápidamente que no tuvo tiempo de levantar la cabeza y abrir los ojos a la hermosa escena que estaba arriba; pero interiormente había una confianza religiosa que lo convertía en lo que era: una confianza secreta, infalible y abundante en el Dios vivo; Toda esta confianza le pareció al observador externo eclipsada y de hecho destruida, pero todavía estaba allí, fortaleciendo el corazón de David en medio de toda la tentación y la ira que convertían su vida en sufrimiento diario. ( Joseph Parker, DD )
La misión del juicio
Es muy notable que este mundo siempre haya odiado el bien y haya amado el mal; pero siempre ha sido así. El mundo y la Iglesia son enemigos perpetuos y eternos. La oscuridad y la luz se oponen continuamente. Si miramos la lista de los siervos de Dios desde el principio, encontramos como una regla invariable que el mundo los ha odiado alguna vez en su generación. Los hombres los expulsan de quienes el mundo no es digno.
Aún así, todos mantuvieron su fe en Dios; cada uno podía decir con el salmista, al final de su vida: "En el Señor he puesto mi confianza". Y Dios nunca ha abandonado a los que confían en él. En ocasiones, los dolores pueden ser densos a su alrededor, las pruebas difíciles de soportar y diversas tentaciones pueden sobrevenirles; pero todas estas cosas tienden únicamente a fortalecer la fe en los que se salvan. Si un hombre disfruta de todas las cosas buenas de la tierra: gran prosperidad, comodidad continua, nada que lo moleste, entonces necesita, no sabemos cuánta gracia, y cuántos años de cuidadoso entrenamiento en sí mismo, y de oración y vigilancia. , para evitar que ese hombre se caiga.
Hay tan pocos de nosotros que realmente amaríamos y serviríamos a Dios si no encontráramos pruebas en la vida, que en Su gran misericordia Dios envía estas cosas, primero a uno, y luego a otro entre nosotros. Es por amor a nosotros que lo hace. No menos cierto es este principio de fe, confianza y seguridad aplicado a una nación, a una iglesia oa cada cristiano individual entre nosotros. Es el secreto de toda seguridad nacional, prosperidad y paz. ( WJ Stracey, MA )
Huye como un pájaro a tu montaña .
Horarios de vuelo
No siempre es fácil para el buen hombre decidir cuándo huirá y cuándo resistirá la tormenta de inmoralidad e irreligión que puede estar reinando en la comunidad a la que pertenece. Puede equivocarse tanto al precipitar el tiempo para hacer una cosa como pueda al dejar que el tiempo pase sin mejorar. Es tanto parte de un buen general saber cuándo detenerse como cuándo avanzar; cuándo retirarse como cuándo atacar; cuándo salvar una vida como cuándo desecharla.
La única pregunta que debe resolver es qué curso, por el momento, promoverá mejor la causa que tiene entre manos. Nuestro Señor habló y actuó de acuerdo con este principio, aconsejando a sus discípulos en un momento que se salvaran huyendo, en otro que permanecieran en su puesto, incluso a costa de sus vidas. Les aconsejó que determinaran su línea de conducta, no por sus consecuencias para ellos mismos, sino por sus consecuencias para la causa en la que estaban identificados.
Si la huida favorecía mejor sus intereses, debían huir; si permanecían en sus puestos, debían permanecer; y, si es necesario, morir allí. Muchos obispos de la Iglesia primitiva hicieron esto; huir, tan solo como la huida podría servir mejor a la causa de su Maestro; pero cuando exigió la entrega de sus vidas, entregándose libremente al martirio. David, durante años después de haber sido designado divinamente al trono de Israel, huyó ante sus perseguidores como un pájaro aterrorizado.
En este Salmo, sus asuntos ya no son como antes. Ha llegado el momento en que la causa con la que se ha identificado ya no puede ser promovida por su huida. Exige campeones y defensores, y pueden ser mártires. ( David Caldwell, AM )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 11:7". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-11.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
El Señor justo ama la justicia.
El Dios justo y la justicia
“La justicia puede tomarse como una palabra más para la rectitud, la equidad, la justicia, el ser y hacer lo que es correcto. Aquí describe a Dios. Es la cualidad que une y fusiona en una perfecta unidad todas Sus divinas perfecciones. Sentimos instintivamente que la rectitud es esencial para la perfección Divina. Muestre cómo esta declaración de que Dios es un Dios justo se aplica a los asuntos de fe y práctica. Dios, porque es el Señor justo, ama la justicia.
1. Esto explicará una peculiaridad en la redención lograda para nosotros a través de la muerte expiatoria de Cristo. El problema a resolver era, ¿cómo se puede manifestar el amor de Dios y, al mismo tiempo, sostenerse la justicia en toda la majestad de su eterna rectitud?
2. Hay mucho de misterioso, desconcertante e inexplicable en los tratos providenciales de Dios. Pero arroja sobre todas estas misteriosas providencias la luz de esta declaración, que “el Señor es justo y ama la justicia”, y calmas el espíritu atribulado a la paciencia y la sumisión. Entonces, con total confianza, se dejarían en las manos de Dios. Con la convicción de su justicia, enfrentemos los problemas y las perplejidades que enfrentamos en el mundo.
Ahora vea cómo esta declaración se relaciona con todos los asuntos de la vida entre hombre y hombre. “Su rostro contempla a los rectos”: los contempla, es decir, con especial favor y aprobación, porque ve reflejados en ellos, aunque imperfectamente, los rasgos de su propia imagen divina. ( R. Allen, MA ).
Salmo 12:1
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 11:7". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-11.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Su rostro contempla a los rectos; Su rostro contempla la equidad; es decir, con aprobación y favor. Houb.
REFLEXIONES.— La tentación y la oración alegran el alma del verdadero creyente; ninguno, tal vez, estuvo nunca más ejercitado con uno, o más abundante en el otro, que el hijo de Isaí. Lo tenemos aquí,
1. Expresando su confianza en Dios, como respuesta a la tentación que se le sugirió. En el Señor pongo mi confianza, no en ningún artificio humano o ayuda humana, sino únicamente en él, cuya fidelidad y verdad serán mi escudo y mi adal. Nota; La fe fija y permanente en Dios, como un ancla, segura y firme, mantiene el alma impasible en cada tormenta.
2. Repeler la tentación que le sugirieron sus amigos miedosos. Cómo decís a mi alma: Huye como un pájaro a tu monte. Nota; La rectitud no protege contra la persecución; los personajes más inocentes del mundo deben esperar encontrar la mayor maldad. No es de extrañar: testifican del mundo que sus obras son malas.
3. Sugiere los sólidos fundamentos sobre los que se fundó su confianza, en oposición a todos los temores de los incrédulos.
El Señor está en su santo templo, alto y sublime , capaz de ver y vencer los consejos de los impíos: el trono del Señor está en los cielos, un trono de gracia para todos los menesterosos, un trono de justicia para todos los que están oprimidos por el mal; un trono de juicio, para condenar y sentenciar al impío a su merecido castigo. Sus ojos contemplan que conoce todas las dificultades y angustias de su pueblo que sufre; sus párpados prueban a los hijos de los hombres, perforando los rincones secretos de sus pechos, y contemplando todo artificio concebido contra los fieles; y por lo tanto, teniendo un tutor así, pueden confiar en él con satisfacción. Porque el Señor prueba al justo,los mete en el horno de la aflicción, no para consumirlos, sino para purificarlos, para fortalecer su fe, ejercitar su paciencia y darles a conocer su gran amor. Pero al impío y al que ama la violencia, su alma aborrece; aunque en la actualidad pueden parecer prósperos, y no plagados como otros hombres, hay una nube que se encrespa sobre su cabeza, lista para estallar en una tormenta eterna.
Cercano está el día, a las puertas, cuando sobre los impíos, los que persisten en sus iniquidades, y mueren como viven, siervos de corrupción, lloverá lazos, fuego y azufre, y una tempestad terrible; repentino como una trampa se apoderará de ellos, y horrible, sí, infinitamente más horrible que la tormenta de venganza que estalló sobre las ciudades devotas de Sodoma y Gomorra, esta tempestad de la ira divina los alcanzará; el fuego abrasador que consume el cuerpo, maldito sólo con la inmortalidad para ser atormentado, y furiosas ráfagas de su disgusto golpeando el alma culpable, con angustia indecible y eterna. Lee, pecador, y tiembla, porque esta es la porción de tu copa.Las dulces sequías del pecado que ahora te embriagan pondrán en tu mano esta copa de temblor, para ser tu porción por los siglos de los siglos. Porque el Señor justo ama la justicia, y ciertamente la manifestará mediante un castigo tan ejemplar sobre el pecador y la protección de aquellos que, por un principio divino de fe y amor, caminan en santidad ante él.
Su rostro contempla a los rectos; los mira con las señales de su favor, levanta ahora la luz de su rostro para consolarlos y sostenerlos, y los llevará a esa visión beatífica, donde en la gloria lo verán cara a cara. ¡Feliz la gente que está en tal caso!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 11:7". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-11.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 11:1
En el caso que nos ocupa, Ewald e Hitzig defienden la exactitud del sobrescrito. Delitzsch refiere el salmo a la víspera de la conspiración de Absalón, mientras que otros partidarios de la autoría davídica prefieren la persecución de Saulina. La situación descrita en el salmo se corresponde suficientemente bien con cualquiera de estos períodos, en los cuales David fue rodeado por una hostilidad furtiva y aconsejado por la prudencia para huir.
Pero no hay marcas definidas de fecha en el salmo mismo; y todo lo que es cierto son sus muchas afinidades con los otros salmos del grupo que Cheyne llama los "salmos de persecución", incluyendo Salmo 37:9 ; Salmo 37:17 . Estas semejanzas hacen probable una autoría común.
La estructura del salmo es sencilla y sorprendente. Hay dos mitades vívidamente contrastadas; el primero da las sugerencias de los consejeros tímidos que sólo ven a lo largo de los bajos niveles de la tierra, el segundo la respuesta valiente de la fe que mira hacia el cielo.
En la primera parte ( Salmo 11:1 ) el salmista comienza con una expresión de fe, que lo hace retroceder con asombro y aversión a los consejos cobardes y bien intencionados de sus amigos. "En Jehová me he refugiado", profesión de fe que en Salmo 7:1 .
Fui establecido como la base de la oración por la liberación y aquí está el terreno para permanecer firme donde él está. La metáfora de la huida a una fortaleza, que está en la palabra confianza, obviamente colorea el contexto, porque ¿qué puede ser más absurdo que el que ha buscado y encontrado refugio en Dios mismo debe escuchar los susurros de su propio corazón o el consejo de amigos y apresurarse a algún otro escondite? "El que creyere, no se apresure", e incluso cuando vengan las inundaciones, no necesitará buscar apresuradamente un asilo sobre las crecientes aguas.
A salvo en Dios, el salmista se pregunta por qué se debe dar tal consejo, y su pregunta expresa su irracionalidad y su rechazo. Pero estas voces tímidas le hablaron a su "alma", y los oradores no están definidos. ¿Está apostrofando su propia naturaleza inferior? ¿Tenemos aquí el diálogo de un buen hombre consigo mismo? ¿Había dos voces en él: la voz de los sentidos, que hablaba al alma, y la del alma, que hablaba con autoridad a los sentidos? Calvino encuentra aquí la mención de espirituales luctas ; y si hubo consejeros reales de huida o no, sin duda la prudencia y el miedo le dijeron a y en su alma: "Huye.
"Si pudiéramos aventurarnos a suponer que el doble pensamiento de la unicidad de la personalidad del salmista y la multiplicidad de sus facultades estaba en su mente, tendríamos una explicación de la extraña fluctuación entre singulares y plurales en Salmo 11:1 b". Flee "es plural, pero se dirige a un sujeto singular:" mi alma ";" tu "también es plural, y" pájaro "singular.
La corrección marginal hebrea suaviza la primera anomalía leyendo el imperativo singular, pero eso deja la anomalía en "tu". La LXX y otras versiones antiguas aparentemente tenían un texto ligeramente diferente, que eliminó esa anomalía leyendo (con la adición de una letra y un cambio en la división de palabras), "Huye a la montaña como un pájaro"; y esa es probablemente la mejor solución a la dificultad.
Difícilmente se puede dejar de recordar la comparación de David con una perdiz cazada en las montañas. Cheyne encuentra en los plurales una prueba de que "es la Iglesia dentro de la nación judía en la que piensa el poeta". El consejo tímido se ve reforzado por dos consideraciones: el peligro de seguir siendo una marca para el enemigo sigiloso y el pensamiento más noble de la desesperanza de la resistencia y, por lo tanto, el quijotismo de sacrificarse a sí mismo en una prolongación de la misma.
La misma figura empleada en Salmo 7:12 de los juicios de Dios sobre los impíos se usa aquí para la artillería de los impíos contra los justos. El peligro es inminente, porque los arcos están doblados y las flechas ya encajadas en la cuerda. En la oscuridad de la medianoche se realizará el asalto. compárese con Salmo 64:3 La apelación al instinto de autoconservación se ve reforzada por la consideración de Salmo 11:3 de la impotencia de los esfuerzos para frenar la anarquía general.
La partícula al comienzo del versículo se toma mejor en el mismo sentido que al comienzo de Salmo 11:2 , introduciendo así una segunda razón coordinada para el consejo. Su traducción como hipotética o temporal (si o cuando) debilita más bien la urgencia de Salmo 11:3 como motivo de huida.
Los temores probablemente exagerados de los consejeros, que todavía están hablando, se expresan en dos frases breves y sin aliento: "Se están derribando los cimientos [de la sociedad]; los justos, ¿qué ha logrado?" o posiblemente, "¿Qué puede hacer?" En cualquier caso, la implicación es: ¿Por qué seguir librando un conflicto desesperado poniendo en peligro la vida? Todo está perdido; lo prudente es correr. Es obvio que esta descripción de la disolución de los fundamentos del orden social es o la exageración del miedo, o la generalización poética de un caso individual (el de David), o remite el salmo a algún tiempo de anarquía, cuando las cosas eran mucho peores que incluso en la época de Saulo o Absalón.
Todas estas sugerencias bien pueden representar la voz de nuestros propios miedos, los susurros de la sensatez y la pereza, que siempre insisten y exageran los peligros en el camino del deber, y nos piden que abandonemos la resistencia a los males prevalecientes como inútiles y nos entreguemos al reposo. y la seguridad de algún nido tentador lejos de la contienda. Pero tales consejos son siempre básicos, y aunque sean fruto de la "prudencia", son miopes y dejan fuera precisamente el factor determinante en el cálculo.
El enemigo puede haber colocado sus flechas en la cuerda, pero hay otro arco doblado que se tensará antes que el suyo. Salmo 7:12 No se destruyen los cimientos, por muchos y fuertes que sean los brazos que intentan excavarlos. El justo ha hecho mucho y puede hacer más, aunque su trabajo parezca en vano. La autoconservación no es el primer deber de un hombre: el vuelo es el último.
Es mejor, más sabio e infinitamente más noble ser un blanco para las "hondas y flechas de la escandalosa fortuna" y detenernos en nuestro puesto aunque caigamos allí, es mejor trabajar infinitamente, incluso cuando el trabajo parece vano, que cobardemente mantener una piel entera. a costa de una conciencia herida o desesperadamente arrojar trabajo, porque el suelo es duro y el crecimiento de la semilla imperceptible. Los consejos prudentes, cuando la prudencia sólo está inspirada por el sentido, son generalmente necios; y la única actitud razonable es la obstinada esperanza y la valiente adhesión al deber.
De modo que el salmo se aparta, en su segunda parte, de estos consejos rastreros, que ven sólo la mitad del campo de visión, y el inferior, para remontarse y contemplar la mitad superior. "Dios está en el cielo; todo está bien en el mundo", y con los buenos hombres que están tratando de ayudar a corregirlo. El poeta opone al cuadro dibujado por el miedo la visión del cielo abierto y el trono de Jehová. En Salmo 11:4 la primera parte no debe tomarse como una afirmación separada: "El Señor es", etc.
, pero "Jehová" es un nominativo absoluto, y el peso de la oración recae en la última cláusula. El "palacio sagrado" en el que se ve entronizado a Jehová no está en la tierra, como muestra el paralelismo de las cláusulas. A los ojos que han visto esa visión y ante la cual siempre arde, todos los dolores y peligros terrenales parecen pequeños. Existe el verdadero asilo del alma perseguida; esa es la montaña a la que conviene huir.
Si los pusilánimes hubieran visto ese espectáculo, sus tímidos consejos habrían cobrado un nuevo tono. Son absurdas para quien las ve. Porque no solo ve a Jehová en su trono, sino que lo ve escudriñando todos los actos de los hombres. Cerramos los párpados al examinar minuciosamente cualquier pequeña cosa. Así que Dios es representado por una figura audaz como haciendo, y la palabra para "contemplar" tiene que dividir como su idea fundamental, y por lo tanto implica una mirada aguda y discriminatoria.
Como el fuego prueba el metal, así prueba a los hombres. Y el resultado de la prueba es doble, como se describe en las dos cláusulas de Salmo 11:5 , que cada una requiere ser completada a partir de la otra: "El Señor prueba al justo (y hallándolo aprobado, ama), pero al impío "(Lo intenta, y hallándole metal vil), Su alma" odia ".
"En la primera cláusula se menciona el proceso del juicio y se omite su resultado; en la segunda se omite el proceso y se describe el resultado. El fuerte antropomorfismo que atribuye un" alma "a Dios y" odio "a Su alma no es ser arrastrado como debido a la imperfección de las ideas hebreas de la naturaleza divina Hay necesariamente en la naturaleza divina una aversión al mal y al hombre que se ha entregado tan completamente a él como para "amarlo".
Tal amor pervertido sólo puede haber vuelto hacia él ese lado del carácter Divino que en la gravedad de la desaprobación y el retroceso del mal responde a lo que llamamos odio, pero ni desea dañar ni es perturbado por la pasión. El Nuevo Testamento es tan enfático como el Antiguo al afirmar la realidad de "la ira de Dios". Pero hay limitaciones e imperfecciones en este salmo en el sentido de que no trasciende el punto de vista que considera que la conducta del hombre determina la actitud de Dios. La retribución, no el perdón ni la posibilidad de cambiar el sesgo moral del carácter, es su concepción de las relaciones del hombre y Dios.
La estimación divina, que en Salmo 11:5 es el resultado de la prueba de Dios de las dos clases, se traslada en Salmo 11:6 a sus dos aspectos. Pero la forma de Salmo 11:6 es la de un deseo, no la de una predicción; y aquí encontramos de nuevo el tono que, después de todas las concesiones, debe considerarse como el resultado de la etapa inferior de la revelación en la que se encontraba el salmista, aunque no es necesario atribuirle venganza personal.
En el cuadro terrible del juicio derramado desde los cielos abiertos en el que ha estado mirando el cantor, hay una reproducción de la destrucción de las ciudades de la llanura, cuyo destino aparece en el Antiguo Testamento como el espécimen y la profecía de todos los actos de juicio posteriores. Pero se concibe que la lluvia del cielo consiste en "trampas", lo cual es una idea extrañamente incongruente. Tales metáforas mezcladas son menos desagradables para los poetas hebreos que para los críticos occidentales; y los diversos recursos para suavizarlo, como alterar el texto y descuidar los acentos y leer "carbones de fuego", son sacrificios innecesarios a la corrección del estilo.
Delitzsch piensa que las "trampas" son "una descarga completa de lazos", es decir., relámpagos, cuyo curso en zigzag puede compararse con una "soga arrojada desde arriba". El propósito de las trampas es sujetar a las víctimas para que no puedan escapar de la lluvia de fuego; una imagen terrible, la misma incongruencia de la figura intensifica el efecto lúgubre. La división del verso según los acentos separa las trampas de los componentes reales de la lluvia fatal, y hace que la segunda mitad del verso sea una cláusula independiente, que probablemente debe tomarse, como la cláusula anterior, como un deseo: " Fuego y azufre y un viento abrasador [Zornhauch, Hupfeld] sea la porción de su copa ", nuevamente una incongruencia que hace la representación más terrible. ¡Qué azufre llameante y caliente como del simún! La tremenda metáfora sugiere una terrible realidad.
Pero el doble juicio de Salmo 11:5 tiene un lado más suave, y la razón de la tempestad de ira es igualmente la de la esperanza bienaventurada de los rectos, como enseña el "para" de Salmo 11:7 . "Jehová es justo". Ese es el fundamento de la roca de la fe indomable del Salterio en el triunfo definitivo seguro de la justicia afligida y paciente.
Debido a que Dios en su propio carácter es así, debe amar las acciones justas, las suyas y las de los hombres. Este último parece ser el significado aquí, donde el destino de los hombres es el tema en cuestión. El "amor" divino se contrasta aquí tanto con el "amor" de la "violencia" del hombre inicuo como con el "odio" de Dios ( Salmo 11:5 ), y es el fundamento de la confianza final, "Los rectos contemplarán su rostro.
"La traducción inversa," Su rostro contempla a los rectos "(AV). Es gramaticalmente permisible. Pero sería plana, tautológica, ya que Salmo 11:4 ya lo ha dicho, e inapropiada para el final. Se necesita recto, antitético a eso en cuanto a los malvados. Dios mira a los rectos, como se ha dicho; y los rectos lo mirarán, aquí y ahora en la comunión de esa fe que es una mejor vista y en el más allá. en la visión del cielo, que el salmista estaba a punto de anticipar.
Esa mirada mutua es bienaventuranza. Los que miran hacia arriba, contemplan a Jehová, son valientes para hacer frente a todos los enemigos y para mantener el corazón tranquilo en medio de las alarmas. La esperanza arde en ellos como columna de fuego cuando se apaga en otros; ya todas las sugerencias de su propia timidez o de otros tienen la respuesta: "En el Señor he puesto mi confianza; ¿cómo decís a mi alma: Huye? Aquí estoy; no puedo hacer otra cosa. Dios, ayúdame. Amén."
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 11:7". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-11.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
ASCRIBIDO a David en el "título", a este salmo se le permite casi universalmente ser suyo. "Tiene todas las características de los primeros salmos davídicos". Ninguna alusión nos permite asignarlo a una ocasión particular; pero, en general, parecería pertenecer probablemente al período de residencia de David en la corte de Saúl, cuando provocó los celos de los cortesanos, y continuamente se presentaron acusaciones calumniosas contra él. En ese momento, sus amigos y compañeros podrían haberse desanimado y le aconsejaron que "huyera a las montañas". Pero David huye a Dios (Salmo 11:1), y confía en él para la liberación de sus perseguidores (Salmo 11:4).
Salmo 11:1
En el Señor pongo mi confianza; o en el Señor me he refugiado (Kay, Cheyne). Antes de que sus amigos se dirijan a él sobre el tema de su peligro, David mismo lo reconoció y huyó a Dios en busca de ayuda. ¿Cómo decir a mi alma, huir como un pájaro a tu montaña? más bien huid, pájaros, a vuestra montaña. Probablemente una expresión proverbial, usada cuando era necesario advertirle a un hombre que en vuelo yacía su única seguridad. El singular (צִפוֹר) se usa colectivamente.
Salmo 11:2
Porque, he aquí, los malvados doblan su arco. Las palabras siguen siendo las de los amigos tímidos. "He aquí", dicen, "los impíos ya están doblando el arco contra ti", es decir, preparándose; para intentar tu vida. Preparan su flecha sobre la cuerda; o, ajuste su flecha a la cuerda. Lo último antes de descargarlo. Para que puedan disparar en secreto a los rectos de corazón; literalmente, para que disparen en medio de la oscuridad a los rectos de corazón.
Salmo 11:3
Si se destruyen los cimientos, ¿qué pueden hacer los justos? La palabra traducida "fundamentos" es rara, solo aparece como héroe y en Isaías 19:10. El significado de "fundamentos", que primero le dio Aquila, ahora se adopta generalmente. Debemos suponer que los amigos tímidos siguen hablando, y que quieren decir que, bajo el gobierno sin ley de Saúl, los fundamentos mismos de la sociedad y del orden moral fueron barridos; los justos (צדִּיק, un colectivo) habían hecho y no podían hacer nada para evitarlo. ¿Qué le quedaba a David, sino retirarse de una comunidad donde no había ley ni orden, donde el primer magistrado ordenó ( 1 Samuel 19:1) e intentó el asesinato ( 1 Samuel 19:10)?
Salmo 11:4
El Señor está en su templo sagrado. La respuesta de David a sus tímidos consejeros es una expresión de absoluta fe y confianza en Dios. Saúl puede reinar sobre la tierra; pero Jehová está en su templo sagrado (o más bien, "palacio", הֵיכַל) en lo alto: su trono está en el cielo, donde se sienta y reina. ¿Qué necesidad, entonces, de temer a un rey terrenal? Especialmente cuando Dios no está atento a los asuntos humanos, pero sus ojos miran, sus párpados intentan, los hijos de los hombres (comp. Salmo 7:9; Salmo 17:3; Salmo 139:1). Se dice que sus "párpados" prueban a los hombres, porque, cuando examinamos de cerca una cosa, dejamos caer los párpados y medio cerramos los ojos.
Salmo 11:5
El Señor prueba a los justos. Dios prueba a los justos, escudriñándolos con su mirada penetrante, pero una mirada en la que hay protección y amor. Cuando intenta (o examina de cerca) a los malvados, el resultado es diferente: el malvado y el que ama la violencia, su alma odia.
Salmo 11:6
Sobre los impíos hará llover trampas. En el desagrado divino sigue el castigo divino, no siempre rápido, pero seguro. Aquellos que han conspirado contra David tendrán "trampas llovidas" sobre ellos. Se dice que Dios "llueve" sobre los hombres sus bendiciones y sus maldiciones, cuando las da abundantemente (comp. Job 20:23; Oseas 10:12; Ezequiel 34:26 ) Por "trampas" se entiende cualquier dificultad o problema en el que los hombres se enredan en la acción de la divina providencia. Fuego y azufre. El castigo de Sodoma y Gomorra fue el ejemplo típico de la venganza de Dios a los israelitas en general. Y una horrible tempestad; literalmente, un soplo de horrores (comp. Salmo 119:53; Lamentaciones 5:10). Se cree que el simoom puede ser pensado. Pero ninguna de las amenazas debe tomarse literalmente. Todo lo que el salmista quiere decir es que la venganza de Dios, en alguna forma o éter, superará a sus perseguidores. Esta será la porción de su copa. Este es probablemente el primer lugar donde se emplea la metáfora de una "copa" para la suerte del hombre en la vida. Otras instancias son Salmo 16:5; Salmo 23:5; Salmo 73:10; Salmo 75:8; Sal 116: 1-19: 23; Isaías 51:17, Isaías 51:22; Jeremias 25:15; Ezequiel 23:31, Ezequiel 23:32; Mateo 20:22, Mateo 20:23; Mateo 26:39; Juan 18:11.
Salmo 11:7
Porque el justo Dios ama la justicia; más bien, porque el Señor es justo; él ama la justicia (ver la versión revisada); literalmente, rectitudes; es decir, obras buenas y justas. Su semblante contempla a los rectos. Entonces la LXX; la Vulgata, Hengstenberg, el Obispo Horsley y los éteres; pero la mayoría de los comentaristas modernos prefieren decir: "Los rectos verán su semblante". Cualquiera de las traducciones produce un buen sentido.
HOMILÉTICA
Salmo 11:3, Salmo 11:4
La cuestión del miedo y la respuesta de la fe.
"Si los fundamentos", etc. La Biblia es el regalo de Dios para un mundo como lo describen sus páginas. No es un mundo de santidad sin pecado y paz sin dolor, sino un mundo de pecado, tristeza, lucha. Un libro para peregrinos, trabajadores, guerreros, dolientes, pecadores. La "espada del Espíritu", forjada en el fuego de la aflicción, templada en lágrimas. Luz en oscuridad; canciones en la noche; maná en el desierto; agua de la roca de piedra; Un ancla para el alma sacudida por la tempestad. Nos lleva por el camino recorrido por los pies de decenas de generaciones; a través de antiguos campos de botellas; nos muestra los monumentos de héroes y conquistadores; y llena nuestra vida diaria con los ecos del poderoso pasado. Si este salmo pertenece o no a alguna ocasión particular en la vida de David, una cuestión de ningún momento práctico, refleja la tormentosa experiencia que él y muchos otros santos han tenido que enfrentar con frecuencia; y hace esto para siempre. En estos versos tenemos
(1) la cuestión del miedo; y
(2) la respuesta de la fe.
I. LA PREGUNTA DEL MIEDO. "Si ... ¿qué harán los justos?" Los fundamentos, a saber, de la sociedad; Los pilares o apoyos del orden público, la paz, la prosperidad. Estos pilares principales son cuatro: autoridad, justicia, política, riqueza. Si se agitan, la tela se tambalea. Si fracasan por completo, se produce la anarquía o la tiranía. Cuando la guerra amenaza o asalta, un gobierno débil y desconfiado, una causa injusta, la incapacidad, un tesoro vacío, son más peligrosos que cualquier enemigo extranjero. Y aunque había una paz profunda en lo que respecta a otras naciones, una nación afectada por estos cuatro males, uno en el que se rompen estos pilares principales, estaría al borde de la ruina. Sin embargo, debajo de todo esto se encuentra una base más profunda: el carácter nacional ( Proverbios 14:34). La forma particular en que la vida pública se basaba en la religión nunca ha sido posible para ninguna otra nación que no sea Israel. Nadie más ha tenido un pacto como el del Sinaí: un código de leyes inspirado; Una identidad perfecta de Iglesia y Estado. Las relaciones de la Iglesia y el estado difieren en diferentes tierras; son objeto de controversia. Esto no cambia el hecho de que tanto la vida pública como la privada —la de la nación no menos que la del individuo— es saludable, segura, próspera, verdaderamente libre, solo conforme a la ley de Dios: es justa, veraz, templada, puro, pacífico, benevolente.
II LA RESPUESTA DE LA FE. Dios reina Dios gobierna.
1. "En su templo", q.d; "en el cielo." "Su trono", su supremo dominio omnipotente, es el reinado, no del poder arbitrario o de la mera ley mecánica, sino de la santidad; perfecta justicia, sabiduría, amor. Por lo tanto, es el "trono de la gracia" ( Hebreos 4:6).
2. "Sus ojos contemplan", etc. En toda esta confusión salvaje, como parece, nada se pasa por alto; nada sin juzgar o sin control. Dios gobierna tan bien como reina. Nunca por un momento se quita la mano del timón ( Romanos 8:28; Salmo 76:10). Ejemplo: Los resultados beneficiosos del cautiverio babilónico, en el que la ruina de la nación había aparecido total y final.
LECCIONES PRÁCTICAS (especialmente en tiempos de lucha política y peligro).
1. Coraje. "¿Cómo decís", etc.? No es parte del deber de un cristiano huir, ya sea por terror o disgusto, del deber público. El servicio público —como ciudadano, funcionario o gobernante— progresa bajo la gran ley cristiana del amor a nuestro prójimo (comp. Gálatas 6:10; 1 Pedro 4:10). ¿Quién debería ser valiente y fiel, si no el que busca glorificar a Dios y sabe que todo el poder terrenal y celestial está en las manos de Cristo ( Mateo 28:18)?
2. Oración. La oración por nuestro país es un gran deber cristiano.
HOMILIAS POR C. CLEMANCE
Salmo 11:1
La victoria de la fe; o descansar en medio de la tormenta.
En cada uno de esos salmos que representan alguna experiencia histórica, existe su propia característica diferencial. Esta característica es el trabajo del estudiante y el expositor para aprovechar y utilizar. No sabemos ni tenemos medios para conocer los incidentes específicos en la vida del escritor a los que se hace referencia aquí, aunque, dado que David fue el escritor, deberíamos encontrar poca dificultad para fijar algunos pasajes de su historia a los que Salmo posiblemente podría aplicarse. Pero aunque eso podría proporcionar algunos puntos interesantes de la historia, agregaría poco o nada al valor del salmo. Es uno que es demasiado pasado por alto; ya que nos da una ilustración poderosa de una fe que vence al mundo. Pongámonos a trabajar y veamos si no es así.
I. AQUÍ HAY UN CREYENTE EN DIOS EXPUESTO AL PELIGRO POR EL DISEÑO DE ENEMIGOS. (Salmo 11:2.) Aquellos que son rectos de corazón son odiados por los malvados (cf. 1 Juan 3:12, 1 Juan 3:13). Esto no es de extrañar, ya que los hombres justos por su justicia son una condena permanente de los impíos ( Hebreos 11:7). El Señor Jesús fue preeminentemente el objeto de odio del mundo ( Juan 7:7; Juan 15:18). En la época del salmista, este odio se expresaba en conspiraciones por la destrucción de los siervos de Dios (Salmo 11:2). £ Pero, como si fueran conscientes del mal y de la maldad y la maldad de sus objetivos, los hombres buscaron la cobertura de la oscuridad para sus diseños (ver Salmo 11:2, versión revisada). ¡Qué misericordia hay Aquel para quien la oscuridad y la luz son iguales!
II AQUÍ HAY AMIGOS BIEN SIGNIFICADOS QUE DAN SU CONSEJO. (Salmo 11:1, "Huye como un pájaro", etc.) Este es el consejo de la timidez. Posiblemente puede haber circunstancias en las que sea correcto tomar vuelo (ver Mateo 10:23). Aunque nuestro Señor esperaba que sus discípulos estuvieran preparados, si fuera necesario, para dar sus vidas por él, no deseaba que se expongan innecesariamente al peligro. De modo que a veces, el vuelo puede ser sabio. Pero en el caso del salmista, todo el tenor de su salmo indica que no habría sido correcto, y que los consejos de sus amigos eran de timidez e incluso de cobardía. Nota:
1. Cualquiera de nosotros puede estar expuesto en algún momento u otro a esta tentación
(1) huir del lugar donde estamos ubicados;
(2) renunciar al deber que tenemos en la mano, debido al peligro; o
(3) recurrir a algún rincón seguro y, por lo tanto, consultar nuestra propia facilidad y seguridad, independientemente del trabajo en cuestión.
2. Tal tentación puede ser aún más difícil de resistir cuando proviene de amigos que si proviene de enemigos. Entonces nuestro Señor Jesús lo encontró; sintió el esfuerzo de Pedro para disuadirlo de la cruz mucho más agudamente que el de Satanás (cf. Mateo 16:22, Mateo 16:23).
III. ESTE CONSEJO JUZGADO ENFERMO PUEDE SER APLICADO CON ARGUMENTOS PLAUSIBLES. (Salmo 11:1, Salmo 11:3.) El consejo comienza con la palabra "huir" (Salmo 11:1) y termina con el cierre del tercer verso. Los argumentos para el vuelo son:
1. El secreto de los designios de los impíos; Como trabajan al amparo de la oscuridad, es mejor estar completamente fuera de su alcance.
2. Las graves consecuencias de su éxito (Salmo 11:3). Si los hombres que son la fuerza y la gloria de un estado son removidos, los justos que se encuentran allí quedarán consternados, £ Este es un argumento más engañoso que el primero: es equivalente a, "Si te importa no huir por tu propio bien, se lo debes a otros para protegerte, porque si tú, como uno de los apoyos del estado, eres derrocado, ¿qué harán los justos? " Los malvados se regocijarían y aprovecharían la ocasión con fines de rapiña y asesinato; pero los justos estarían muy consternados.
IV. PARA TAL CONSEJO, LA FE TIENE UNA RESPUESTA LISTA. (Salmo 11:4.) Las diversas características de esta respuesta se pueden resumir en una oración, "¡El Señor reina!" Este es el descanso y refugio de la fe en todo momento de problemas. Las cosas no se dejan a los propósitos cruzados del hombre. Hay un trono sobre todo, y uno sentado sobre él. Este hecho tiene una influencia múltiple:
1. En los hombres en general.
(1) Dios lo ve todo (Salmo 11:4).
(2) Dios prueba todo (Salmo 11:4).
2. Sobre los justos.
(1) Dios prueba a su pueblo. Él los prueba para mejorarlos (Salmo 11:5).
(2) Él ama a los justos; es decir, los aprueba y, en medio de toda confusión, les sonríe.
(3) Finalmente los coronará con honor (Salmo 11:7, Versión Revisada).
3. Sobre los impíos.
(1) Los odia; es decir, desaprueba sus formas (Salmo 11:5; Salmo 1:6).
(2) Llegará el momento en que se manifestará esa desaprobación (Salmo 11:6).
Las terribles figuras utilizadas en este verso probablemente se derivan de la destrucción de Sodoma y Gomorra. ¡Cuál puede ser la terrible realidad, de la cual estas palabras son símbolos, Dios conceda que nunca lo sabremos! Más temeroso que cualquier juicio físico es el veredicto adverso del Gran Supremo ( Juan 3:19). Nota: Es muy importante para un creyente en Dios, en medio de las mayores calamidades y del desorden público más grave, para mantener su calma serenidad del alma, para permitirle así descansar en lo que sabe. Dios y de su mente y voluntad reveladas.
V. CONOCIENDO TODO ESTO SOBRE DIOS, EL SALMISTA HABÍA ANTICIPADO REALMENTE EL CONSEJO DE SUS CONSEJEROS, aunque de otra manera y mejor (Salmo 11:1): "En el Señor pongo mi confianza;" más bien, "Al Señor he huido en busca de refugio". No necesito otra. Él es mío. El me cuidará. Estoy descansando en él. Por lo tanto, me quedaré donde estoy y seguiré en el camino del deber. Puedo mirar tranquilamente la furiosa tormenta y esperar a que pase. "El llanto puede durar una noche, pero la alegría llega por la mañana". Nota:
1. El hombre que confía en Dios ya tiene un Refugio del cual el hombre impío no sabe nada.
2. Esa confianza en Dios le da la victoria sobre sus enemigos.
3. ¡El Dios en quien confía será su Escudo sin% y su gran Recompensa en el más allá y para siempre!
¿Cuánto más amplio, más profundo y más firme debería ser nuestra confianza, ahora que conocemos el amor de Dios como se revela en Cristo] "¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?" "Esta es la victoria que vence al mundo, incluso nuestra fe" ( 1 Juan 5:4, 1 Juan 5:5) .— C.
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 11:1
Una batalla en el alma.
La fe y el miedo están en conflicto. Se sugieren razones plausibles por las cuales la pelea debería ser abandonada, pero prevalecen los pensamientos más nobles.
I. MIEDO ENFRENTANDO LA FE. (Salmo 11:1.) El panorama es desalentador. Nuestros enemigos son muchos y fuertes; más, están inveterados en la malicia; más aún, ya han ganado terreno, y en medio del vuelco de todos los principios correctos y la confusión peor confundida, parece que prevalecerían a lo largo de la línea. En tal estado de cosas, el miedo egoísta sugiere: ¿Por qué luchar más? Nuestros mejores esfuerzos son infructuosos; Estamos gastando nuestra fuerza y trabajando en vano. Mejor inclinarse ante lo inevitable; mejor mirarnos a nosotros mismos antes de que sea demasiado tarde. La tentación es sutil y peligrosa; Incluso los mejores de nosotros hemos sentido su fuerza. Fue Jeremías quien dijo: "No hablaré más en su nombre" (Jeremias 20:9); Fue el gran Elijah quien gritó, como desesperado: "Solo me queda, y ellos buscan mi vida" ( 1 Reyes 19:10). Entonces no hay amigos falsos y equivocados que dicen, como San Pedro a nuestro Señor, "Esto no será para ti" ( Mateo 16:22), o como los discípulos le dijeron a San Pablo: "No subas a Jerusalén" ( Hechos 21:11; Nehemías 6:10, Nehemías 6:11). Así ha sido en todas las grandes empresas. Hay leones en el camino; surgen dificultades que parecen a las imposibles temerosas. Así es especialmente en la vida cristiana. "El miedo al hombre trae una trampa", pero también lo hace el miedo que surge en nuestros propios corazones.
II FE CONQUISTANDO EL TEMOR. (Versículos 4-7.) La verdad de Dios es como el estandarte de Constantino: "Con esto conquistamos".
1. Darse cuenta de la presencia de Dios. Dios no está lejos, sino cerca; No es un espectador indiferente, pero se comprometió a defender a la derecha. El final está en sus manos. Él salvará a su pueblo. La presencia de un jefe terrenal da coraje a sus soldados: ¡cuánto más debemos animarnos cuando sabemos que Dios está con nosotros!
2. Confiar en la protección de Dios. No es la casualidad, ni el capricho, ni la regla arbitraria, lo que resuelve las cosas, sino la voluntad de Dios. Él "prueba a los justos". Hay una disciplina santa y amorosa. El horno puede estar caliente, pero es para la purificación del oro ( Job 23:10). Tengamos paciencia ( Santiago 5:10, Santiago 5:11; 1 Pedro 1:3).
3. Anticipando la liberación de Dios. La fe mira más allá de lo visto. Cuando se revela la visión del poder de Dios, nuestros temores dan lugar a la confianza, nuestros temblores a la tranquilidad ( 2 Reyes 6:17). Lo que Dios ama debe vivir. Lo que Dios ha prometido que ciertamente realizará ( 2 Pedro 2:9).
"Pongamos nuestra disputa a la voluntad del cielo, quien, cuando vea que la hora está madura en la tierra, lloverá una fuerte venganza sobre las cabezas de los delincuentes".
(Shakespeare)
W.F.
Salmo 11:7
El justo Señor ama la justicia.
Esto es verdad para siempre.
I. La justicia es congruente con la naturaleza de Dios. Si la luz es agradable a la vista, y la música al oído, y la belleza al alma, es porque están en la línea de lo correcto. "Ningún hombre odiaba su propia carne" ( Efesios 5:29): ¡cuánto más debe amar Dios lo que es semejante a sí mismo, que es la esencia misma de su carácter!
II LA JUSTICIA CUMPLE LOS PROPÓSITOS DE DIOS. Lo que Dios busca es justicia. Este es el fin de la ley; Este es el propósito de todo buen gobierno; Esta es la enseñanza de los profetas y el gran objeto de Cristo ( Isaías 42:1; Mateo 3:15; Romanos 5:21). Cristo es el "justo"; y de él el Padre dijo: "Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia". "Cristo sufrió una vez los justos por los injustos"; y vemos cuán querida justicia era para Dios cuando "lo hizo pecado por nosotros, que no conocíamos pecado, para que nosotros fuéramos hechos justicia de Dios en él". La cruz es la medida del amor de Dios por la justicia.
III. LA JUSTICIA ASEGURA LA BENDICION DE LAS CRIATURAS DE DIOS. El pecado trajo la muerte al mundo y todos nuestros infortunios. Es mediante la eliminación del pecado y el restablecimiento del gobierno de Dios en el corazón, que se restaura la felicidad ( Romanos 14:17). Los profetas cuentan con éxtasis el buen tiempo que viene; y nótelo como la gloria peculiar de los nuevos cielos y la nueva tierra, que en ellos "habita la justicia" ( Isaías 65:17; 2 Pedro 3:13, 2 Pedro 3:14 )
Aquí hay una prueba: ¿amamos como Dios ama? "El que no hace justicia no es de Dios" ( 1 Juan 3:5) .— W.F.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 11:1
El antídoto de la fe al miedo.
Algunos refieren este salmo a las luchas tempranas de David contra los celos implacables de Saúl; por otros a la rebelión de Absalón; por otros al conflicto general que siempre se libra entre los poderes buenos y malos. El tema es "Confianza en el Señor, y su protección incluso contra la fuerza más poderosa de los impíos". Las dos ideas principales son la doctrina de los amigos de David y la propia doctrina de David.
I. LA SEGURIDAD EN PELIGRO PODRÍA ENCONTRARSE SOLO EN VUELO. (Salmo 11:1.) Esta fue la tentación con la que sus amigos lo atacaron: abandonar la causa justa huyendo. La tentación era plausible:
1. Porque su vida estaba en peligro. Si algo menos hubiera sido amenazado — reputación o propiedad — podría haber sido prudente permanecer; pero "piel por piel", etc.
2. El ataque contra su vida fue secreto y no abierto. (Salmo 11:2.) Podría resistir y conquistar un ataque abierto; pero, ¿qué puede defendernos de intrigas astutas tramadas en secreto?
3. El mayor desorden social prevaleció. (Salmo 11:3.) "¿Qué harán los justos?" fue su súplica con él. "Eres impotente si te quedas". Estaban desesperados, y pensaron que la huida era su único recurso desesperado. Pero la doctrina de David era:
II Esa seguridad se encontró al confiar en el cuidado protector de Dios. (Salmo 11:4 Salmo 11:7.)
1. La confianza en Dios le permitió estar junto a la causa justa; en fuga lo abandonaría a los malvados. La fe en Dios da una devoción inconquistable a la derecha; El vuelo es incredulidad y cobardía. La confianza indolente, una confianza que no funciona y lucha en la buena causa, no es mejor que la fuga cobarde.
2. Confió en el poder dominante de Dios. (Salmo 11:4, Salmo 11:5.) Que de alguna manera defendería la causa justa y los hombres justos; que mientras su trono estuviera en los cielos, no podrían estar en peligro permanente, cualesquiera que sean las apariencias.
3. Confió en la providencia retributiva de Dios. (Salmo 11:5, Salmo 11:6.) Una providencia que trataba con los justos y los malvados; una providencia retributiva interna y externa, que premia y castiga en ambas esferas.
4. Cualquiera que sea su suerte externa, confiaba en que algún día debería ver el rostro de Dios. (Salmo 11:7.) Eso es seguridad; eso es salvación de todo peligro y todo problema. La salvación más elevada es de tipo espiritual, no exterior y temporal. Ver el rostro de Dios es estar más firme que las montañas y ser más rico que todo el universo exterior.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 11:7". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-11.html. 1897.