Lectionary Calendar
Thursday, April 24th, 2025
Thursday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 102:1

Hear my prayer, LORD! And let my cry for help come to You.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Prayer;   Scofield Reference Index - Psalms;  
Dictionaries:
Hastings' Dictionary of the Bible - Praise;   Prayer;   Psalms;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Pelican;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;  
Encyclopedias:
The Jewish Encyclopedia - Shirah, Pereḳ (Pirḳe);  

Clarke's Commentary

PSALM CII

The complaint and miserable state of the poor captives, 1-11;

the expectation of deliverance, 12-14;

the conversion of the heathen, 15-18;

the termination of the captivity, 19-22;

the great frailty of man, 23, 24;

the unchangeableness of God, 25-27;

the permanence of the Church, 28.


NOTES ON PSALM CII

The Hebrew, and nearly all the Versions, give the following title to this Psalm: A prayer of the afflicted, when he is overwhelmed, and pours out his sighing before the Lord. There seems to be little doubt that this is the prayer of the captives in Babylon, when, towards the end of the captivity, they were almost worn out with oppression, cruelty, and distress. The Psalm has been attributed to Daniel, to Jeremiah, to Nehemiah, or to some of the other prophets who flourished during the time of the captivity. The author of the Epistle to the Hebrews has applied the twenty-fifth, twenty sixth, and twenty-seventh verses to our Lord, and the perpetuity of his kingdom.

Verse Psalms 102:1. Hear my prayer — The chief parts of the Psalm answer well to the title: it is the language of the deepest distress, and well directed to Him from whom alone help can come.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 102:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-102.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 102:0 The changeless God

Jerusalem is in ruins, God’s people are in captivity, and a weary sufferer pours out his complaint to God (see heading to the psalm; also v. 13-17). The opening part of the prayer describes the psalmist’s afflictions in a style similar to that of many psalms in the early part of the book. The writer is ill and dying, partly because he is unable to eat (1-5). He is lonely and cannot sleep (6-7). He is persecuted by his enemies and feels he has been deserted by God (8-11).
But how could God desert him? God is still Lord; he does not change (12). He is always faithful to his people. For example, he sees their love for their broken-down city, he hears their prayers, and he will rebuild their city for them. Israel will triumph over its enemies as of old (13-17). All who are oppressed and discouraged should take note of this and praise God. He will hear the cries of his captive people, release them from bondage and bring them back to their beloved Jerusalem (18-22).
There is no need to doubt God. Life is full of troubles and uncertainties (23-24), and even the natural world suffers from wear and tear (25-26), but God is changeless. His troubled people, from one generation to the next, can depend on him to rescue them and bless them (27-28).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 102:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-102.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

SUFFERINGS OF THE AFFLICTED

"Hear my prayer, O Jehovah, And let my cry come unto thee. Hide not thy face from me; In the day when I call answer me speedily. For my days consume away like smoke, And my bones are burned as a firebrand. My heart is smitten like grass, and withered; For I forget to eat my bread. By reason of the voice of my groaning My bones cleave to my flesh. I am like a pelican of the wilderness; I am become as an owl of the waste places. I watch and am become like a sparrow That is alone upon the housetop. Mine enemies reproach me all the day; They that are mad against me do curse by me. For I have eaten ashes like bread, And mingled my drink with weeping. Because of thine indignation and thy wrath: For thou hast taken me up and cast me away. My days are like a shadow that declineth; And I am withered like grass."

The only hint of sin on the part of the sufferer is in Psalms 102:10 where the indignation of God is mentioned; but if the passage speaks of the distress of Israel in captivity, the application might be to the sins of the nation, rather than those of the sufferer.

The passage carries a graphic picture of an individual suffering from some unnamed malady. He is in distress; his days are consumed like smoke; his bones burn; his heart is broken; he has lost his appetite; his appearance has become as "skin and bones"; he has become like the pelican, the owl, and the lonely sparrow; his enemies cast reproaches upon him and curse by him; he sits in sackcloth and ashes, where sometimes his food gets ashes in it; his life's sun is sinking rapidly; the shadow on the dial is declining and the night of death is impending.

It is impossible to associate all of these "symptoms" with any disease described either by ancient or modern doctors; and there remains the possibility of the whole passage being figurative. This would certainly be the case if Kidner's assignment of the passage to the sufferings of Messiah should be allowed.

"The pelican… the owl… the sparrow" A certain Dr. Thompson, quoted by Albert Barnes, stated that "The pelican is the most somber and austere bird I ever saw; it gave one the blues merely to look at it; and no more expressive type of solitude and melancholy could have been selected."Barnes' Notes on the Old Testament (Grand Rapids: Baker Book House, a 1987 reprint of the 1878 edition), op. cit., p. 66. "The owl of the rains is also a striking emblem of desolation."Wilson Jones, Vol. II, p. 111. "The sparrow alone on the housetop" was described by Barnes as a grieving sparrow. "When one has lost its mate, he will sit on the housetop alone for hours at a time in his sad bereavement."Barnes' Notes on the Old Testament (Grand Rapids: Baker Book House, a 1987 reprint of the 1878 edition), op. cit., p. 66.

Later in the psalm, it becomes clear that the sufferer's hope of deliverance is tied to his hope of the rescue of Zion; and from this, Dummelow concluded that, "The personal distress of the psalmist has been caused by the captivity and humiliation of his people."J. R. Dummelow's Commentary, p. 368.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 102:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-102.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Hear my prayer, O Lord - The prayer which I offer in view of my personal trials; the prayer which I offer as one of an afflicted people. Compare Psalms 4:1; Psalms 17:1; Psalms 18:6.

And let my cry come unto thee - My prayer, accompanied with an outward expression of my earnestness. It was not a silent, or a mental prayer; it was a loud and earnest cry. Psalms 5:2; Psalms 18:6, Psalms 18:41; Psalms 30:2; Psalms 72:12; Job 35:9; Job 36:13.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 102:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-102.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

1O Jehovah! hear my prayer This earnestness shows, again, that these words were not dictated to be pronounced by the careless and light-hearted, which could not have been done without grossly insulting God. In speaking thus, the captive Jews bear testimony to the severe and excruciating distress which they endured, and to the ardent desire to obtain some alleviation with which they were inflamed. No person could utter these words with the mouth without profaning the name of God, unless he were, at the same time, actuated by a sincere and earnest affection of heart. We ought particularly to attend to the circumstance already adverted to, that we are thus stirred up by the Holy Spirit to the duty of prayer in behalf of the common welfare of the Church. Whilst each man takes sufficient care of his own individual interests, there is scarcely one in a hundred affected as he ought to be with the calamities of the Church. We have, therefore, the more need of incitements, even as we see the prophet here endeavoring, by an accumulation of words, to correct our coldness and sloth. I admit that the heart ought to move and direct the tongue to prayer; but, as it often flags or performs its duty in a slow and sluggish manner, it requires to be aided by the tongue. There is here a reciprocal influence. As the heart, on the one hand, ought to go before the words, and frame them, so the tongue, on the other, aids and remedies the coldness and torpor of the heart. True believers may indeed often pray not only earnestly but also fervently, while yet not a single word proceeds from the mouth. There is, however, no doubt that by crying the prophet means the vehemence into which grief constrains us to break forth.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 102:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-102.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 102:1-28

In Psalms 102:1-28 , David begins with a prayer asking God to hear his prayer.

Hear my prayer, O LORD, and let my cry come unto thee. Hide not thy face from me in the day when I am in trouble; incline your ear unto me: in the day when I call answer me speedily ( Psalms 102:1-2 ).

How impatient we are with God, and yet, how important it is to us that God is patient with us. Yet it seems that whenever I pray I want speedy answers from God. I, again, I can identify with David. I want judgment on my enemies and I want speedy answers when I cry unto the Lord. I don't like to wait on the Lord. I don't like to wait for His answers to come. When I snap my fingers I want action, you know. I want God to move now in this case. And I don't want to have to wait for God to answer my prayers. I guess, again, it is something that is just very natural. And yet, turn the thing around, and when God is desiring something from me, I like Him to just be patient with me and give me a chance to work it out, and I'll get there when I have opportunity, you know. And it something that I want God to extend His patience towards me in a very liberal sense. But yet, I want speedy answers to my prayers.

For my days are consumed as smoke, and my bones are burned as a hearth. My heart is smitten and withered like grass; so that I forget to eat my bread ( Psalms 102:3-4 ).

That's pretty bad, when you get so smitten that you don't eat any more.

By reason of the voice of my groaning my bones cleave to my skin. I am like a pelican of the wilderness: I am like an owl of the desert. I watch, and am as a sparrow alone upon the housetop. Mine enemies reproach me all the day; and they that are mad against me are sworn against me. For I have eaten ashes like bread, and mingled my drink with tears, Because of your indignation and your wrath: for you have lifted me up, and cast me down. My days are like a shadow that declineth ( Psalms 102:5-11 );

Now he is referring actually to the sundial. The method by which they kept time in those days. And the declining shadow on a sundial, the day is about over. "My days are about over. My day is like the shadow that declineth."

and I am withered like grass. But ( Psalms 102:11 )

In contrast,

Thou, O LORD, shall endure forever; and thy remembrance to all generations ( Psalms 102:12 ).

I am about ready to pass off from the scene. I am withered like grass; my days are like a declining shadow, but God, You go on forever and ever.

Thou shalt arise, and have mercy upon Zion: for the time to favor her, yea, the set time, is come ( Psalms 102:13 ).

So he looks forward now, prophetically, to that time when God is going to work again in Israel among the people. Before they came into the land, while still in the wilderness, Moses gave to them God's covenant whereby they would inherit the land. The covenant of God's blessings that would rest upon them if they would walk with God, and if they would serve the Lord. "Then," God said, "I will bless your crops. I will bless your children. I'll bless your families." And all of the blessings that God had promised if they would walk with Him. "But if you turn," God said, "and walk after other gods, and bow down, and worship them and sacrifice your children unto them, then," God said, "I will turn against thee, and I will bring plagues upon the land. I will bring thee enemies in upon the land, and finally," God said, "and I will give you over to captivity and you will be scattered throughout all of the earth and you'll become a curse and a byword among the nations upon the earth."

And so God promised even before they came into the land, the dispersion that would take place if they turned against God. They would be scattered throughout all the world. We only have to look at their history to see the confirmation of God's Word to them. As long as they sought the Lord, God made them to prosper. When they turned from the Lord, the curses that God declared came upon them. Their land was smitten with drought and with famine. And the enemies came in and they were taken captive, and ultimately they were dispersed and scattered throughout the whole world.

But even in Deuteronomy, before they came into the land, God promised that the day would come when He would gather them together again, from all the parts of the earth, wherever they had been scattered, and He would bring them back and establish them in the land once again. Now this is the thread that runs through the prophecies of the Old Testament. God's faithfulness to His covenant to Abraham that the land would belong to him and to his seed.

And it is wrong to make that a spiritual analogy to the church and say, "Well, God has rejected now Israel forever and the church is spiritual Israel, and thus, the promises apply now to the church in a spiritual sense." It is true that we are all the children of Abraham by faith in Jesus Christ and that we all now can partake of God's covenant to Abraham. That is, that God will impute righteousness to us by faith. And yet, God is still going to deal with the nation Israel.

The Lord said to Daniel, "There are seventy sevens that are determined upon the nation Israel. Sixty-nine of those sevens would transpire between the time the commandment went forth to restore and rebuild Jerusalem, to the coming of the Messiah the Prince. But," he said, "The Messiah will be cut off, with nothing for Himself. And the people will be dispersed." But then God speaks of the prince of the people that will come who will make a covenant with the nation Israel and in the midst of the final seven-year cycle will break the covenant as he establishes the abomination which causes desolation. The sixty-nine sevens that God had appointed upon the nation Israel were fulfilled from the time that Artaxerxes gave the commandment to restore and rebuild Jerusalem, to the coming of Jesus Christ was 483 years in the Babylonian calendar.

There is a final seven-year period that is yet to take place. It is yet future. Jesus, making reference to the abomination of desolation as was spoken of by Daniel the prophet, refers it to yet a future event, an event that will precede His second coming. Jesus, in referring to the abomination of desolation, said, "When you see the abomination of desolation that was spoken of by Daniel the prophet, standing in the holy place, let him who reads, understand. Then flee to the wilderness." So the seventieth seven-year cycle of Daniel according to Jesus is still a future event. Which event will be marked in the middle of it by the European leader that shall arise, coming to Jerusalem, and standing in the holy of holies of the rebuilt temple and declaring that he is God, and demanding that he be worshipped as God. Now, the appointed time of God upon the nation Israel, when God will once again pour out His Spirit upon her. And as is declared, "The heathen shall reverence the name of the Lord and all of the kings of the earth, thy glory."

It would seem that this is a reference to that time, I feel, in the very near future, when Russia invades Israel and is destroyed by the power of God. In the thirty-eighth chapter of Ezekiel where the Lord records this momentous event, in verse Psalms 102:23 , God said, "Thus will I magnify Myself, and sanctify Myself. And I will be known in the eyes of many nations, and they shall know that I am Jehovah." So if you put that together with the fifteenth verse, "So the heathen shall reverence the name of Jehovah, and the kings of the earth, thy glory."

Now that is referred to as a relationship to God's set time to show favor upon Israel. And so if you will then go over to the thirty-ninth chapter of Ezekiel, verse Psalms 102:27 , "When I have brought them again from the people, and gathered them out of their enemies' lands, and am sanctified in them in the sight of many nations." Now put that together with verse Psalms 102:23 of chapter 38, "I will magnify Myself and sanctify Myself and be known in the eyes of many nations. When I've gathered them out of their enemies' lands and am sanctified in them in the sight of many nations, then shall they know that I am Jehovah their God, which cause them to be led into captivity among the heathen. But I have gathered them into their own land and have left none of them anymore there, neither will I hide my face anymore from them, for I have poured out My Spirit upon the house of Israel, saith Jehovah God." So the Lord has promised... or, "saith the Lord God," not Jehovah God there.

So God has promised that in the day in which He is sanctified before in them in the eyes of the heathen, or the nations of the world, that in that day, He is going to remove the blindness. "I will no longer be hid." Now Paul tells us that blindness has happened to Israel during this period of the Gentiles. Blindness has happened to Israel until the fullness of the Gentiles be come in. But this national blindness that is taken, that God has placed upon Israel, will be removed. He'll no longer be hid from them. He will pour out His Spirit upon them. Which means that God will then have taken His church out of the earth's scene. So we are talking about God's set time for the nation of Israel. The time to favor her.

For [the psalm says,] Thy servants take pleasure in her stones, and favor the dust thereof ( Psalms 102:14 ).

We received a letter from our guide in Israel who was planning to come over and visit us this summer. And he said, "Dear Chuck and Kay, I write to you and trust that everything is well with you, and all. I want you to know that I won't be coming over this summer because the Lord has given to us the blessed privilege of buying property in this beautiful, holy city. The city that God has set His eye upon. The city that is blessed of the Lord. And we are going to build a home in this beautiful city of God." And, oh, he goes on, raving about the dust and the stones of the city of Jerusalem. He is so excited that he is going to have a house of his own right in Jerusalem. "Surely the people do favor the stones and even the dust thereof. For thy servants take pleasure in the stones."

For the heathen shall reverence the name of the LORD [or Jehovah], and all the kings of the earth thy glory. When the LORD shall build up Zion, he shall appear in his glory ( Psalms 102:15-16 ).

Now, God is going to work for another seven-year cycle with the nation Israel. It will be God's primary work upon the earth during this final seven-year cycle. It will be a time in the scripture that is known as the time of Jacob's trouble, Jacob travailing. It will be a time of religious confusion. For at the beginning, the antichrist will make a covenant with the nation Israel. Many of their leaders will declare that he is the Messiah, and he will be acclaimed generally as their Messiah. However, there will be a couple of witnesses of God that will be telling them the truth and warning them against him. There will be those that are sealed of God, and they also will be bearing witness against him. But the religious leaders will be acclaiming him. The religious leaders who crucified our Lord and are still holding the people in blindness will be deceived and will be acclaiming this man as Messiah.

But after three and a half years, when the temple is rebuilt, and they are again worshipping, when he comes and stands in the temple, in the holy of holies, and declares that he is God and demands to be worshipped as God, then they will all realize their error. They will flee to the wilderness, a place that God has prepared for them. During the final 1,290-day period, which 1,290 days will be a time of great trouble, the Great Tribulation. A time of God's wrath, a time of greater bloodshed and horror than the world has ever seen at any time in its history. People are saying, "Good days are ahead, you know. We've got a new administration." Don't believe it. The worst is yet to come. Evil days, the scripture says, are going to wax worse and worse.

I would like to think that a change of administration is going to change the whole complexion of our society, but I cannot believe that from a scriptural standpoint. Like the nation Israel, there may be moments of sort of a national revival and a turning to God and a forestalling, but we are generally going downhill so rapidly that there is nothing that can stop our decline short of a miracle of God, which I do not anticipate. Because I believe we are out at the end of the line, and I think that we are plunging into that abyss of which God spoke. As far as world history is concerned.

But immediately after the tribulation of those days, shall they see the sign of the Son of man coming with clouds and great glory. Even as we read, "When the Lord shall build up Zion, He shall appear in His glory." He appeared the first time in shame and humiliation to take upon Himself the sins of mankind and to die an ignominious death upon the cross. To be despised and rejected, smitten, pierced, scourged, bruised, crucified. But He is coming again, in power and in glory, to reign over the earth in righteousness, in peace, from henceforth, even forever.

And so God has set the time and when the Lord shall build up Zion. We know that the time is coming for Him to appear in His glory. The nation Israel has been restored. God kept His promise. He gathered the people that were scattered throughout all the world and He placed them again in the land, and they have their government, they have the possession of Jerusalem. And now we are just waiting for the final sequence of events. At this moment, we are waiting for Russia to attack the Middle East and Israel, which is going to be the key event triggering the final sequence of events. That will lead the church out of this mess.

God will regard the prayer of the destitute, and not despise their prayer. For this shall be written for the generation to come ( Psalms 102:17 , Psalms 102:18 ):

In other words, the psalmist says, "I am not writing this for you people; I am writing this for a generation that is going to come." Our generation. The generation that sees the Lord building up Zion. It is just like when Daniel was writing of the same events, this final seven-year period when God was working again in Israel having removed the blindness, and now working again. Daniel said, "How long, O Lord, until the end of these things?" And the Lord said, "Seal up all of these things up in a book, Daniel. And in the last days, knowledge will be increased." In other words, Daniel, you don't understand it. Daniel was crying for understanding, and the Lord said, "You aren't going to understand it, Daniel. Just seal it up in a book. But in the last days knowledge will be increased." And God will give the understanding of these things. And as we read the book of Daniel now, we see how God has opened up the book of Daniel, and how clear it is now as we have the advantage of history. We can see now, and understand now the things of which Daniel was writing, things that he didn't understand himself. And so this is written for the generation to come. It's for their benefit, for our benefit. We are that generation.

and the people which shall be created shall praise the LORD ( Psalms 102:18 ).

So that's declared of us, and thus we need to keep the Word of God by praising the Lord.

For he hath looked down from the height of his sanctuary; from heaven did the LORD behold the earth; To hear the groaning of the prisoner; to loose those that are appointed to death; To declare the name of Jehovah in Zion, and his praise in Jerusalem; When the people are gathered together, and the kingdoms, to serve the LORD. He weakened my strength in the way; he shortened my days. I said, O my God, take me not away in the midst of my days: thy years are throughout all generations. Of old hast thou laid the foundation of the earth: and the heavens are the work of thy hands. They shall perish, but thou shalt endure: yea, all of them shall wax old, like a garment; as a vesture shalt thou change them, and they shall be changed ( Psalms 102:19-26 ):

Now this is interesting, as he speaks of the earth and the heavens. God laid the foundation of the earth, and the heavens are the work of His hands. And they are going to perish, the psalmist said. Jesus said, "Heaven and earth shall pass away. My word," He said, "shall never pass away" ( Matthew 24:35 ). Peter describes how they are going to pass away. As the elements are dissolved and melt with a fervent heat. And there comes forth the new heaven and a new earth. There will be change, the new heaven and the new earth wherein dwelleth righteousness. So they shall perish.

It is interesting that the psalmist here actually recognizes the first and second law of thermodynamics, which the evolutionists try to almost deny in propounding a theory that requires just the opposite affect of the laws of entropy as we know them to exist. The psalmist recognizes that the earth is growing old. "They shall wax old like a garment." As Sir Herschel Gene said, "The universe is like a giant clock that was wound up and is slowly running down." Again, describing the affects of the first and second laws of thermodynamics. The slow winding down. Waxing old like a garment. As a vesture, as a coat, you're gonna change. And like a man changes his coat. God is going to change the earth, and the heavens. And they shall be changed. But, in contrast to the universe, which is waxing old, which is winding down, in contrast to that,

But thou art the same and thy years have no end. The children of thy servants shall continue and their seed shall be established before thee ( Psalms 102:27-28 ).

And so, though the earth is waxing old, the universe is growing old, yet God never changes. Though the universe will be changed like a garment, the Lord is the same. We remember in Hebrews, and no doubt a reference to this, "Jesus Christ the same, yesterday, today and forever, Thou art the same." God said, "Behold, I am the Lord God. I change not." The immutability of God. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 102:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-102.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

1. Request for a quick answer 102:1-2

The writer felt a desperate need for the Lord’s immediate intervention in his painful situation. His words reveal the intensity of his pain.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 102:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-102.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 102

Another anonymous writer poured out his personal lament to Yahweh (cf. Psalms 22, 69, 79). He felt overwhelmed due to an enemy’s reproach. He called out for help from the God he knew would not forsake him. This is another penitential psalm as well as a personal lament (cf. Psalms 6; Psalms 32; Psalms 38; Psalms 51; Psalms 103; Psalms 143).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 102:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-102.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Hear my prayer, O Lord,.... The prayer of a poor, destitute, and afflicted one; his own, and not another's; not what was composed for him, but composed by him; which came out of his own heart, and out of unfeigned lips, and expressed under a feeling sense of his own wants and troubles; and though dictated and inwrought in his heart by the Spirit of God, yet, being put up by him in faith and fervency, it is called his own, and which he desires might be heard:

and let my cry come unto thee; he calls his prayer cry, because it was uttered in distress, and with great vehemency and importunity; and he prays that it might come unto God, even into his ears, and be regarded by him, and not shut out: prayer comes aright to God, when it comes through Christ, and out of his hands, perfumed with the incense of his mediation.

e לעני "pauperis", V. L. Pagninus, Vatablus, Amama; "inopis", Cocceius. f יעטף "convolveretur", Munster; "obtegitur", Gejerus, so Michaelis. g שיחו "meditationem suam", Junius & Tremellius, Gejerus, so Ainsworth.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 102:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-102.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Complaints in Affliction.

A prayer of the afflicted, when he is overwhelmed,

and poureth out his complaint before the Lord.

      1 Hear my prayer, O LORD, and let my cry come unto thee.   2 Hide not thy face from me in the day when I am in trouble; incline thine ear unto me: in the day when I call answer me speedily.   3 For my days are consumed like smoke, and my bones are burned as a hearth.   4 My heart is smitten, and withered like grass; so that I forget to eat my bread.   5 By reason of the voice of my groaning my bones cleave to my skin.   6 I am like a pelican of the wilderness: I am like an owl of the desert.   7 I watch, and am as a sparrow alone upon the house top.   8 Mine enemies reproach me all the day; and they that are mad against me are sworn against me.   9 For I have eaten ashes like bread, and mingled my drink with weeping,   10 Because of thine indignation and thy wrath: for thou hast lifted me up, and cast me down.   11 My days are like a shadow that declineth; and I am withered like grass.

      The title of this psalm is very observable; it is a prayer of the afflicted. It was composed by one that was himself afflicted, afflicted with the church and for it; and on those that are of a public spirit afflictions of that kind lie heavier than any other. It is calculated for an afflicted state, and is intended for the use of others that may be in the like distress; for whatsoever things were written aforetime were written designedly for our use. The whole word of God is of use to direct us in prayer; but here, as often elsewhere, the Holy Ghost has drawn up our petition for us, has put words into our mouths. Hosea 14:2, Take with you words. Here is a prayer put into the hands of the afflicted: let them set, not their hands, but their hearts to it, and present it to God. Note, 1. It is often the lot of the best saints in this world to be sorely affected. 2. Even good men may be almost overwhelmed with their afflictions, and may be ready to faint under them. 3. When our state is afflicted, and our spirits are overwhelmed, it is our duty and interest to pray, and by prayer to pour out our complaints before the Lord, which intimates the leave God gives us to be free with him and the liberty of speech we have before him, as well as liberty of access to him; it intimates also what an ease it is to an afflicted spirit to unburden itself by a humble representation of its grievances and griefs. Such a representation we have here, in which,

      I. The psalmist humbly begs of God to take notice of his affliction, and of his prayer in his affliction, Psalms 102:1; Psalms 102:2. When we pray in our affliction, 1. It should be our care that God would graciously hear us; for, if our prayers be not pleasing to God, they will be to no purpose to ourselves. Let this therefore be in our eye that our prayer may come unto God, even to his ears (Psalms 18:6); and, in order to that, let us lift up the prayer, and our souls with it. 2. It may be our hope that God will graciously hear us, because he has appointed us to seek him and has promised we shall not seek him in vain. If we put up a prayer in faith, we may in faith say, Hear my prayer, O Lord! "Hear me," that is, (1.) "Manifest thyself to me, hide not thy face from me in displeasure, when I am in trouble. If thou dost not quickly free me, yet let me know that thou favourest me; if I see not the operations of thy hand for me, yet let me see the smiles of thy face upon me." God's hiding his face is trouble enough to a good man even in his prosperity (Psalms 30:7, Thou didst hide thy face, and I was troubled); but if, when we are in trouble, God hides his face, the case is sad indeed. (2.) "Manifest thyself for me; not only hear me, but answer me; grant me the deliverance I am in want of and in pursuit of; answer me speedily, even in the day when I call." When troubles press hard upon us, God gives us leave to be thus pressing in prayer, yet with humility and patience.

      II. He makes a lamentable complaint of the low condition to which he was reduced by his afflictions. 1. His body was macerated and emaciated, and he had become a perfect skeleton, nothing but skin and bones. As prosperity and joy are represented by making fat the bones, and the bones flourishing like a herb, so great trouble and grief are here represented by the contrary: My bones are burnt as a hearth (Psalms 102:3; Psalms 102:3); they cleave to my skin (Psalms 102:5; Psalms 102:5); nay, my heart is smitten, and withered like grass (Psalms 102:4; Psalms 102:4); it touches the vitals, and there is a sensible decay there. I am withered like grass (Psalms 102:11; Psalms 102:11), scorched with the burning heat of my troubles. If we be thus brought low by bodily distempers, let us not think it strange; the body is like grass, weak and of the earth, no wonder then that it withers. 2. He was very melancholy and of a sorrowful spirit. He was so taken up with the thoughts of his troubles that he forgot to eat his bread (Psalms 102:4; Psalms 102:4); he had no appetite to his necessary food nor could he relish it. When God hides his face from a soul the delights of sense will be sapless things. He was always sighing and groaning, as one pressed above measure (Psalms 102:5; Psalms 102:5), and this wasted him and exhausted his spirits. He affected solitude, as melancholy people do. His friends deserted him and were shy of him, and he cared as little for their company (Psalms 102:6; Psalms 102:7): "I am like a pelican of the wilderness, or a bittern (so some) that make a doleful noise; I am like an owl, that affects to lodge in deserted ruined buildings; I watch, and am as a sparrow upon the house-top. I live in a garret, and there spend my hours in poring on my troubles and bemoaning myself." Those who do thus, when they are in sorrow, humour themselves indeed; but they prejudice themselves, and know not what they do, nor what advantage they hereby give to the tempter. In affliction we should sit alone to consider our ways (Lamentations 3:28), but not sit alone to indulge an inordinate grief. 3. He was evil-spoken of by his enemies, and all manner of evil was said against him. When his friends went off from him his foes set themselves against him (Psalms 102:8; Psalms 102:8): My enemies reproach me all the day, designing thereby both to create vexation to him (for an ingenuous mind regrets reproach) and to bring an odium upon him before men. When they could not otherwise reach him they shot these arrows at him, even bitter words. In this they were unwearied; they did it all the day; it was a continual dropping. His enemies were very outrageous: They are mad against me, and very obstinate and implacable. They are sworn against me; as the Jews that bound themselves with an oath that they would kill Paul; or, They have sworn against me as accusers, to take away my life. 4. He fasted and wept under the tokens of God's displeasure (Psalms 102:9; Psalms 102:10): "I have eaten ashes like bread; instead of eating my bread, I have lain down in dust and ashes, and I have mingled my drink with weeping; when I should have refreshed myself with drinking I have only eased myself with weeping." And what is the matter? He tells us (Psalms 102:10; Psalms 102:10): Because of thy wrath. It was not so much the trouble itself that troubled him as the wrath of God which he was under the apprehensions of as the cause of the trouble. This, this was the wormwood and the gall in the affliction and the misery: Thou hast lifted me up and cast me down, as that which we cast to the ground with a design to dash it to pieces; we lift up first, that we may throw it down with the more violence; or, "Thou hast formerly lifted me up in honour, and joy, and uncommon prosperity; but the remembrance of that aggravates the present grief and makes it the more grievous." We must eye the hand of God both in lifting us up and casting us down, and say, "Blessed be the name of the Lord, who both gives and takes away." 5. He looked upon himself as a dying man: My days are consumed like smoke (Psalms 102:3; Psalms 102:3), which vanishes away quickly. Or, They are consumed in smoke, of which nothing remains; they are like a shadow that declines (Psalms 102:11; Psalms 102:11), like the evening-shadow, or a forerunner of approaching night. Now all this, though it seems to speak the psalmist's personal calamities, and therefore is properly a prayer for a particular person afflicted, yet is supposed to be a description of the afflictions of the church of God, with which the psalmist sympathizes, making public grievances his own. The mystical body of Christ is sometimes, like the psalmist's body here, withered and parched, nay, like dead and dry bones. The church sometimes is forced into the wilderness, seems lost, and gives up herself for gone, under the tokens of God's displeasure.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 102:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-102.html. 1706.

Comentario de Clarke

SALMO CII

La queja y estado miserable de los pobres cautivos , 1-11;

la expectativa de liberación , 12-14;

la conversión de los paganos , 15-18;

la terminación del cautiverio , 19-22;

la gran fragilidad del hombre , 23, 24;

la inmutabilidad de Dios , 25-27;

la permanencia de la Iglesia , 28.

NOTAS SOBRE EL SALMO CII

El Hebreo , y casi todas las Versiones , dan el siguiente título a este Salmo: Oración del afligido, cuando está abrumado, y derrama sus gemidos delante del Señor . Parece haber poca duda de que esta es la oración de los cautivos en Babilonia, cuando, hacia el final del cautiverio, estaban casi agotados por la opresión, la crueldad y la angustia. El Salmo ha sido atribuido a Daniel , a Jeremías , a Nehemías , o a algunos de los otros profetas que florecieron durante el tiempo del cautiverio. El autor de la Epístola a los Hebreos ha aplicado el vigésimo quinto, vigésimo sexto, y los versos veintisiete a nuestro Señor, y la perpetuidad de su reino.

Versículo Salmo 102:1 . Escucha mi oración. Las partes principales del Salmo responden bien al título: es el lenguaje de la angustia más profunda , y está bien dirigido a Aquel de quien solo puede venir la ayuda.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 102:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-102.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Escucha mi oración, oh Señor - La oración que ofrezco en vista de mis pruebas personales; la oración que ofrezco como una de las personas afligidas. Compare Salmo 4:1; Salmo 17:1; Salmo 18:6.

Y que mi clamor llegue a ti - Mi oración, acompañada de una expresión externa de mi seriedad. No fue una oración silenciosa o mental; fue un grito fuerte y serio. Salmo 5:2; Salmo 18:6, Salmo 18:41; Salmo 30:2; Salmo 72:12; Job 35:9; Job 36:13.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-102.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Título .. Oración, etc. Esto se refiere al Mesías ' . humillación.

antes de. Ver nota sobre "presencia" ( Salmo 95:2 ).

SEÑOR. Hebreo. Jehová. Aplicación-4.

cara. Ver nota sobre "presencia" ( Salmo 95:2 ).

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-102.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

1 ¡Oh Jehová! escuche mi oración Esta seriedad muestra, nuevamente, que estas palabras no fueron dictadas para ser pronunciadas por los descuidados y alegres, lo que no podría haberse hecho sin insultar groseramente a Dios. Al hablar así, los judíos cautivos dan testimonio de la angustia severa e insoportable que soportaron, y del ardiente deseo de obtener algo de alivio con el que se inflamaron. Ninguna persona podía pronunciar estas palabras con la boca sin profanar el nombre de Dios, a menos que fuera, al mismo tiempo, actuado por un sincero y sincero afecto de corazón. En particular, debemos prestar atención a la circunstancia ya anunciada, de que el Espíritu Santo nos impulsa al deber de orar en nombre del bienestar común de la Iglesia. Si bien cada hombre se ocupa lo suficiente de sus propios intereses individuales, apenas hay uno de cada cien afectados, como debería ser con las calamidades de la Iglesia. Por lo tanto, tenemos más necesidad de incitaciones, incluso cuando vemos al profeta aquí esforzándose, mediante una acumulación de palabras, para corregir nuestra frialdad y pereza. Admito que el corazón debe moverse y dirigir la lengua a la oración; pero, como a menudo señala o cumple su deber de una manera lenta y lenta, requiere la ayuda de la lengua. Aquí hay una influencia recíproca. Como el corazón, por un lado, debe ir antes que las palabras y enmarcarlas, así la lengua, por el otro, ayuda y remedia la frialdad y el sopor del corazón. Los verdaderos creyentes a menudo pueden orar no solo fervientemente sino también fervientemente, mientras que ni una sola palabra sale de la boca. Sin embargo, no hay duda de que llorar al profeta significa la vehemencia en la que el dolor nos obliga a salir.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-102.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

LA CASA DE DIOS EN SION

"Cuando el Señor edifique a Sion, aparecerá en su gloria".

Salmo 102:16

Sion es el símbolo de la Iglesia Universal. En este texto se selecciona como el hogar de la gloria de la Cruz de Cristo, y Su propósito principal en la edificación de Sion es Su propia gloria. Sion no hace glorioso a Dios. Solo revela Su gloria oculta.

Si quieres saber que Dios es luz, no mires al cielo estrellado, ni al poderoso océano, ni a la tierra cubierta de verde, sino mira a Sión; mire a la Iglesia, y allí encontrará a Dios en Su más noble y mejor momento.

I. Primero, con respecto al edificio. —Sion tiene los cimientos más costosos del universo de Dios. No había tal piedra en la cantera de nuestra naturaleza humana. El fundamento de Sion es el Hijo de Dios. No tiene ningún defecto o grieta. Nuestro Señor es una piedra probada, y salió triunfante de todas las pruebas. Además, el fundamento de Sion es una piedra segura. Nos regocijamos esta mañana porque la Iglesia no está construida sobre arenas movedizas, sino sobre una roca, la Roca de las Edades. Abraham, Moisés, David, Pablo, eran magníficas piedras frontales en este edificio. Jesús es el centro y todo el peso del templo descansa sobre él.

II. En segundo lugar, ¿de qué están compuestas las paredes del templo? —En resumen, los muros están compuestos por almas cristianas. A Ignacio, cuando estaba a punto de ser ejecutado en el Coliseo, se le preguntó: "¿Qué es un cristiano?" Y él respondió grandiosamente: 'Uno que lleva a Dios en su seno', una magnífica respuesta. Este glorioso templo no está construido con madera y piedras de la selva del Líbano, sino con almas vivientes.

El tejido espiritual debe construirse según el mismo principio que un edificio de piedra. Cristo es el gran fundamento, pero cada piedra que se le construye comparte Sus cualidades y queda impregnada de Su vida y energía.

III. Una vez más, toda la Trinidad está comprometida en esta obra poderosa, y no es exagerado agregar que los apóstoles, mártires, reformadores, predicadores, maestros y misioneros son todos ayudantes en la obra.

IV. Finalmente, con respecto a la gloria de la empresa, observe que Sion es la mejor revelación de la ley divina. —Cristo debe ser glorificado por Su Cruz y exaltado por Su humildad: 'Consumado es'; 'Ahora es glorificado el Hijo del Hombre'. Dios como Creador es glorioso, pero Dios como Redentor de Sion es más glorioso. La naturaleza puede revelar Su brazo, pero Sion revela Su corazón. La gloria de Dios no se consumará hasta que se complete Sion.

La gloria divina aún no se ha revelado, porque el templo aún no está terminado. Nada puede impedir la finalización del gran templo. Sión es el edificio más costoso que los Todos los Ricos hayan construido, pero no lo va a derribar.

Ilustración

En los primeros versículos del Salmo 102, David había estado cantando en un tono menor, descontento consigo mismo y con los que lo rodeaban. De repente, todo esto ha cambiado: ha levantado los ojos de los restos de la tierra y ve la gloria del edificio terminado. Es como si el músico hubiera estado arrastrando una melodía lúgubre llena de discordia, pero de repente estalla en un estallido pleno de armonía triunfal. ¿No hay un ritmo majestuoso en las mismas palabras? “Te levantarás, y tendrás misericordia de Sion; porque el tiempo para favorecerla, sí, el tiempo fijado ha llegado. Porque tus siervos se complacen en sus piedras, y favorecen su polvo ... Cuando el Señor edifique a Sion, aparecerá en su gloria ”.

Ahora el largo y penoso deber,

Piedra a piedra para tallar y traer;

Después, la belleza perfecta

Del palacio del Rey.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 102:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-102.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

En Salmo 102:1-28 , David comienza con una oración pidiéndole a Dios que escuche su oración.

Oye, oh SEÑOR, mi oración, y llegue hasta ti mi clamor. No escondas de mí tu rostro en el día en que estoy en angustia; inclina a mí tu oído: el día que te llamo, respóndeme pronto ( Salmo 102:1-2 ).

Qué impacientes estamos con Dios y, sin embargo, qué importante es para nosotros que Dios sea paciente con nosotros. Sin embargo, parece que cada vez que oro quiero respuestas rápidas de Dios. Yo, de nuevo, me puedo identificar con David. Quiero juicio sobre mis enemigos y quiero respuestas rápidas cuando clamo al Señor. No me gusta esperar en el Señor. No me gusta esperar a que lleguen sus respuestas. Cuando chasqueo los dedos quiero acción, ya sabes.

Quiero que Dios se mueva ahora en este caso. Y no quiero tener que esperar a que Dios responda mis oraciones. Supongo que, de nuevo, es algo muy natural. Y, sin embargo, dale la vuelta a las cosas, y cuando Dios desea algo de mí, me gusta que sea paciente conmigo y me dé la oportunidad de resolverlo, y llegaré allí cuando tenga la oportunidad, ya sabes. Y es algo que quiero que Dios extienda Su paciencia hacia mí en un sentido muy liberal. Pero aun así, quiero respuestas rápidas a mis oraciones.

Porque mis días se consumen como humo, y mis huesos se queman como un fogón. Mi corazón está herido y seco como la hierba; para que me olvide de comer mi pan ( Salmo 102:3-4 ).

Eso es bastante malo, cuando te enamoras tanto que no comes más.

A causa de la voz de mi gemido mis huesos se pegan a mi piel. Soy como un pelícano del desierto: Soy como un búho del desierto. Observo, y soy como un gorrión solitario sobre la azotea. Mis enemigos me afrentan todo el día; y los que contra mí están enojados, contra mí han jurado. Porque ceniza como pan he comido, y mi bebida he mezclado con lágrimas, a causa de tu indignación y de tu ira; porque tú me levantaste y me derribaste. Mis días son como una sombra que declina ( Salmo 102:5-11 );

Ahora se está refiriendo en realidad al reloj de sol. El método por el cual marcaron el tiempo en esos días. Y la sombra declinante en un reloj de sol, el día está a punto de terminar. "Mis días están por terminar. Mi día es como la sombra que declina".

y estoy seco como la hierba. Pero ( Salmo 102:11 )

A diferencia de,

Tú, oh SEÑOR, permanecerás para siempre; y tu recuerdo por todas las generaciones ( Salmo 102:12 ).

Estoy a punto de desaparecer de la escena. Estoy seco como la hierba; mis días son como sombra que se va, pero Dios, Tú continúas por los siglos de los siglos.

Te levantarás, y tendrás misericordia de Sion; porque el tiempo de favorecerla, sí, el tiempo señalado, ha llegado ( Salmo 102:13 ).

Así que él espera ahora, proféticamente, ese momento en que Dios va a obrar de nuevo en Israel entre el pueblo. Antes de que entraran en la tierra, mientras aún estaban en el desierto, Moisés les dio el pacto de Dios por el cual heredarían la tierra. El pacto de las bendiciones de Dios que reposarían sobre ellos si caminaban con Dios y si servían al Señor. "Entonces", dijo Dios, "bendeciré tus cosechas.

Bendeciré a tus hijos. Bendeciré a vuestras familias". Y todas las bendiciones que Dios había prometido si caminaban con Él. "Pero si os volvéis", dijo Dios, "y andáis en pos de otros dioses, y os inclináis, y los adoráis y sacrificáis tus hijos a ellos, entonces," dijo Dios, "Me volveré contra ti, y traeré plagas sobre la tierra. "Te traeré enemigos sobre la tierra, y finalmente", dijo Dios, "y te entregaré al cautiverio y serás esparcido por toda la tierra y serás una maldición y un refrán entre las naciones sobre la tierra.


Y así Dios prometió aun antes de que entraran en la tierra, la dispersión que ocurriría si se volvían contra Dios. Serían esparcidos por todo el mundo. Solo tenemos que mirar su historia para ver la confirmación de la Palabra de Dios a Mientras buscaron al Señor, Dios los hizo prosperar. Cuando se apartaron del Señor, las maldiciones que Dios había dicho cayeron sobre ellos. Su tierra fue asolada por la sequía y el hambre.

Y los enemigos entraron y fueron tomados cautivos, y finalmente fueron dispersados ​​y esparcidos por todo el mundo.
Pero incluso en Deuteronomio, antes de que vinieran a la tierra, Dios prometió que llegaría el día en que los reuniría de nuevo, de todas las partes de la tierra, dondequiera que hubieran sido esparcidos, y los traería de vuelta y los establecería. en la tierra una vez más.

Ahora bien, este es el hilo conductor de las profecías del Antiguo Testamento. La fidelidad de Dios a Su pacto con Abraham de que la tierra le pertenecería a él y a su simiente.
Y es incorrecto hacer una analogía espiritual con la iglesia y decir: "Bueno, Dios ha rechazado ahora a Israel para siempre y la iglesia es el Israel espiritual, y por lo tanto, las promesas se aplican ahora a la iglesia en un sentido espiritual". Es cierto que todos somos hijos de Abraham por la fe en Jesucristo y que ahora todos podemos participar del pacto de Dios con Abraham.

Es decir, que Dios nos imputará justicia por la fe. Y, sin embargo, Dios todavía va a tratar con la nación de Israel.
El Señor le dijo a Daniel: "Hay setenta sietes que están determinados sobre la nación de Israel. Sesenta y nueve de esos sietes transcurrirían entre el momento en que salió el mandamiento para restaurar y reconstruir Jerusalén, hasta la venida del Mesías Príncipe. Pero , dijo, "El Mesías será cortado, sin nada para sí mismo.

Y el pueblo se dispersará.” Pero luego Dios habla del príncipe del pueblo que vendrá quien hará un pacto con la nación de Israel y en medio del ciclo final de siete años romperá el pacto al establecer la abominación. lo cual causa desolación.Los sesenta y nueve sietes que Dios había señalado sobre la nación de Israel se cumplieron desde el tiempo que Artajerjes dio el mandamiento de restaurar y reconstruir Jerusalén, hasta la venida de Jesucristo fue 483 años en el calendario babilónico.


Hay un período final de siete años que aún no ha tenido lugar. Todavía es futuro. Jesús, al hacer referencia a la abominación desoladora de la que habló el profeta Daniel, la refiere a un evento futuro, un evento que precederá a Su segunda venida. Jesús, refiriéndose a la abominación desoladora, dijo: "Cuando veáis la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel, de pie en el lugar santo, el que lee, entienda.

Luego huid al desierto.” Así que el septuagésimo ciclo de siete años de Daniel según Jesús es todavía un evento futuro. Este evento será marcado en medio de él por el líder europeo que se levantará, viniendo a Jerusalén, y parándose en el lugar santísimo del templo reconstruido y declarando que él es Dios, y exigiendo que sea adorado como Dios. Ahora, el tiempo señalado de Dios sobre la nación de Israel, cuando Dios derramará una vez más Su Espíritu sobre ella. Y como se declara: "Las naciones reverenciarán el nombre del Señor y todos los reyes de la tierra, tu gloria".

Parecería que esto es una referencia a ese tiempo, siento, en un futuro muy cercano, cuando Rusia invada Israel y sea destruida por el poder de Dios. En el capítulo treinta y ocho de Ezequiel, donde el Señor registra este evento trascendental, en el versículo Salmo 102:23 , Dios dijo: “Así me engrandeceré y me santificaré.

Y seré conocido a los ojos de muchas naciones, y sabrán que yo soy Jehová". Entonces, si lo pones junto con el versículo quince: "Y las naciones temerán el nombre de Jehová, y los reyes de la tierra , tu gloria".

Ahora, eso se refiere a una relación con el tiempo establecido por Dios para mostrar favor a Israel. Y entonces, si van al capítulo treinta y nueve de Ezequiel, versículo Salmo 102:27 , "Cuando los haya hecho volver de entre los pueblos, y los haya reunido de las tierras de sus enemigos, y sea santificado en ellos en la vista de muchas naciones.

Ahora ponga eso junto con el versículo Salmo 102:23 del capítulo 38, "Me engrandeceré y me santificaré y seré conocido a los ojos de muchas naciones". Cuando los haya reunido de la tierra de sus enemigos y sea santificado en ellos a la vista de muchas naciones, entonces sabrán que yo soy el SEÑOR su Dios, que los llevo cautivos entre las naciones.

Pero los he reunido en su propia tierra y no he dejado más a ninguno de ellos allí, ni esconderé más mi rostro de ellos, porque he derramado mi Espíritu sobre la casa de Israel, dice Jehová Dios. prometido... o, "dice el Señor Dios", no Jehová Dios allí.

Así que Dios ha prometido que en el día en que Él sea santificado delante de ellos a los ojos de los paganos, o de las naciones del mundo, ese día, Él les quitará la ceguera. "Ya no estaré escondido". Ahora Pablo nos dice que la ceguera le ha sucedido a Israel durante este período de los gentiles. La ceguera le ha sucedido a Israel hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles. Pero esta ceguera nacional que ha sido tomada, que Dios ha puesto sobre Israel, será quitada.

Ya no se esconderá de ellos. Él derramará Su Espíritu sobre ellos. Lo que significa que Dios entonces habrá sacado a Su iglesia de la escena de la tierra. Así que estamos hablando del tiempo establecido por Dios para la nación de Israel. El tiempo para favorecerla.

Porque [dice el salmo,] Tus siervos se complacen en sus piedras, y se complacen en su polvo ( Salmo 102:14 ).

Recibimos una carta de nuestro guía en Israel que planeaba venir a visitarnos este verano. Y él dijo: "Queridos Chuck y Kay, les escribo y confío en que todo esté bien con ustedes y todo. Quiero que sepan que no vendré este verano porque el Señor nos ha dado la bendita privilegio de comprar una propiedad en esta hermosa y santa ciudad, la ciudad en la que Dios ha puesto sus ojos.

La ciudad que es bendita del Señor. Y vamos a construir un hogar en esta hermosa ciudad de Dios". Y, oh, él continúa, delirando por el polvo y las piedras de la ciudad de Jerusalén. Está tan emocionado que va a tener una casa de por derecho propio en Jerusalén. "Ciertamente el pueblo ama las piedras y hasta el polvo de ellas. Porque tus siervos se complacen en las piedras".

Porque las naciones reverenciarán el nombre de Jehová [o Jehová], y todos los reyes de la tierra tu gloria. Cuando el SEÑOR edifique a Sión, aparecerá en su gloria ( Salmo 102:15-16 ).

Ahora, Dios va a trabajar por otro ciclo de siete años con la nación de Israel. Será la obra principal de Dios sobre la tierra durante este último ciclo de siete años. Será un tiempo en las Escrituras que se conoce como el tiempo de angustia de Jacob, de dolores de parto. Será un tiempo de confusión religiosa. Porque al principio, el anticristo hará un pacto con la nación de Israel. Muchos de sus líderes declararán que él es el Mesías, y será aclamado en general como su Mesías.

Sin embargo, habrá un par de testigos de Dios que les estarán diciendo la verdad y advirtiéndoles contra él. Habrá aquellos que sean sellados por Dios, y ellos también estarán dando testimonio contra él. Pero los líderes religiosos lo estarán aclamando. Los líderes religiosos que crucificaron a nuestro Señor y todavía tienen al pueblo cegado, serán engañados y aclamarán a este hombre como Mesías.


Pero después de tres años y medio, cuando el templo esté reconstruido y estén adorando de nuevo, cuando él venga y se pare en el templo, en el lugar santísimo, y declare que él es Dios y exija ser adorado como Dios, entonces todos se darán cuenta de su error. Huirán al desierto, un lugar que Dios ha preparado para ellos. Durante el período final de 1.290 días, los cuales 1.290 días serán un tiempo de gran angustia, la Gran Tribulación.

Un tiempo de la ira de Dios, un tiempo de mayor derramamiento de sangre y horror que el mundo jamás haya visto en cualquier momento de su historia. La gente dice: "Se avecinan buenos días, ya sabes. Tenemos una nueva administración". No lo creas. Lo peor está por venir. Los días malos, dice la Escritura, van a empeorar cada vez más.
Me gustaría pensar que un cambio de administración va a cambiar toda la complexión de nuestra sociedad, pero no puedo creer eso desde el punto de vista de las Escrituras.

Al igual que la nación de Israel, puede haber momentos de una especie de avivamiento nacional y un volverse a Dios y una anticipación, pero generalmente vamos cuesta abajo tan rápidamente que no hay nada que pueda detener nuestro declive a menos que sea un milagro de Dios, que yo no anticipes Porque creo que estamos al final de la línea, y creo que nos estamos hundiendo en ese abismo del que habló Dios. En lo que se refiere a la historia mundial.


Pero inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, verán la señal del Hijo del hombre viniendo con nubes y gran gloria. Así como leemos: "Cuando el Señor edifique a Sion, Él aparecerá en Su gloria". Apareció por primera vez en vergüenza y humillación para tomar sobre sí los pecados de la humanidad y morir una muerte ignominiosa en la cruz. Ser despreciado y rechazado, herido, traspasado, azotado, magullado, crucificado.

Pero Él viene otra vez, en poder y en gloria, para reinar sobre la tierra en justicia y en paz, desde ahora y para siempre.
Y así Dios ha fijado el tiempo y cuando el Señor edificará a Sión. Sabemos que se acerca el momento de que Él aparezca en Su gloria. La nación de Israel ha sido restaurada. Dios cumplió su promesa. Reunió al pueblo que estaba disperso por todo el mundo y los colocó de nuevo en la tierra, y tienen su gobierno, tienen la posesión de Jerusalén.

Y ahora solo estamos esperando la secuencia final de eventos. En este momento, estamos esperando que Rusia ataque el Medio Oriente e Israel, que será el evento clave que desencadene la secuencia final de eventos. Eso sacará a la iglesia de este lío.

Dios considerará la oración de los desvalidos, y no despreciará su oración. Porque esto se escribirá para la generación venidera ( Salmo 102:17 ; Salmo 102:18 ):

En otras palabras, el salmista dice: "No escribo esto para ustedes; escribo esto para una generación que ha de venir". Nuestra generación. La generación que ve al Señor edificando a Sión. Es como cuando Daniel estaba escribiendo sobre los mismos eventos, este período final de siete años cuando Dios estaba obrando de nuevo en Israel, habiendo quitado la ceguera, y ahora obrando de nuevo. Daniel dijo: "¿Hasta cuándo, oh Señor, hasta el fin de estas cosas?" Y el Señor dijo: "Sella todas estas cosas en un libro, Daniel.

Y en los postreros días, el conocimiento aumentará.” En otras palabras, Daniel, no lo entiendes. Daniel estaba clamando por entendimiento, y el Señor dijo, “No lo vas a entender, Daniel. Solo séllalo en un libro. Pero en los postreros días se aumentará el conocimiento.” Y Dios dará el entendimiento de estas cosas. Y mientras leemos el libro de Daniel ahora, vemos cómo Dios ha abierto el libro de Daniel, y cuán claro es ahora como tenemos la ventaja de la historia.

Podemos ver ahora, y entender ahora las cosas de las cuales Daniel estaba escribiendo, cosas que él mismo no entendía. Y así se escribe esto para la generación venidera. Es para su beneficio, para nuestro beneficio. Somos esa generación.

y el pueblo que será creado alabará a Jehová ( Salmo 102:18 ).

So that's declared of us, and thus we need to keep the Word of God by praising the Lord.

For he hath looked down from the height of his sanctuary; from heaven did the LORD behold the earth; To hear the groaning of the prisoner; to loose those that are appointed to death; To declare the name of Jehovah in Zion, and his praise in Jerusalem; When the people are gathered together, and the kingdoms, to serve the LORD. He weakened my strength in the way; he shortened my days. I said, O my God, take me not away in the midst of my days: thy years are throughout all generations.

Of old hast thou laid the foundation of the earth: and the heavens are the work of thy hands. They shall perish, but thou shalt endure: yea, all of them shall wax old, like a garment; as a vesture shalt thou change them, and they shall be changed (Salmo 102:19-26):

Now this is interesting, as he speaks of the earth and the heavens. God laid the foundation of the earth, and the heavens are the work of His hands. And they are going to perish, the psalmist said. Jesus said, "Heaven and earth shall pass away. My word," He said, "shall never pass away" ( Mateo 24:35). Peter describes how they are going to pass away.

As the elements are dissolved and melt with a fervent heat. And there comes forth the new heaven and a new earth. There will be change, the new heaven and the new earth wherein dwelleth righteousness. So they shall perish.

It is interesting that the psalmist here actually recognizes the first and second law of thermodynamics, which the evolutionists try to almost deny in propounding a theory that requires just the opposite affect of the laws of entropy as we know them to exist. The psalmist recognizes that the earth is growing old. "They shall wax old like a garment." As Sir Herschel Gene said, "The universe is like a giant clock that was wound up and is slowly running down.

" Again, describing the affects of the first and second laws of thermodynamics. The slow winding down. Waxing old like a garment. As a vesture, as a coat, you're gonna change. And like a man changes his coat. God is going to change the earth, and the heavens. And they shall be changed. But, in contrast to the universe, which is waxing old, which is winding down, in contrast to that,

But thou art the same and thy years have no end. The children of thy servants shall continue and their seed shall be established before thee (Salmo 102:27-28).

Y así, aunque la tierra envejece, el universo envejece, pero Dios nunca cambia. Aunque el universo será cambiado como un vestido, el Señor es el mismo. Recordamos en Hebreos, y sin duda una referencia a esto, "Jesucristo el mismo ayer, hoy y por los siglos, tú eres el mismo". Dios dijo: "He aquí, yo soy el Señor Dios. No cambio". La inmutabilidad de Dios. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-102.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Este Ps. pertenece a los últimos días del exilio y expresa la esperanza de la restauración de Israel ( Salmo 102:13 ). Algunos han supuesto que el salmista hablaba simplemente en nombre de la nación, pero es más probable que describa su angustia personal, aunque esto fue causado por el cautiverio y la humillación de su pueblo. En Salmo 102:14 , habla de sus compatriotas en plural, y su rechazo a la muerte prematura ( Salmo 102:11 ; Salmo 102:23 ) respira una nota claramente personal. Está consumido por la tristeza solitaria ( Salmo 102:1 ; Salmo 102:9 ), los enemigos se burlan de él ( Salmo 102:8 ) y es consciente de que su aflicción es una muestra del disgusto de Dios (Salmo 102:10 ). Pero la eternidad y la inmutabilidad de Dios son la base de su esperanza ( Salmo 102:12 ; Salmo 102:24 ) tanto para él como para todo el pueblo de Dios.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-102.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 102 es uno de los más, quizás el más notable de todos los salmos, y presenta a Cristo de una manera divinamente admirable. El versículo 10 ( Salmo 102:10 ) da la ocasión del grito con el que comienza el salmo. Cristo es mirado plenamente como hombre escogido del pueblo y exaltado para ser el Mesías, y ahora, en vez de tomar el reino, es rechazado y desechado.

[1] El tiempo es el acercamiento inmediato de la cruz, pero fue, lo sabemos, quizás muchas veces, anticipado en el pensamiento, como Juan 12 . Él mira a Jehová, quien derribó al que había llamado al lugar del Mesías, pero que ahora encuentra indignación e ira. Estamos lejos, aquí, más allá de ver los sufrimientos como provenientes del hombre. Lo hicieron, y se sintieron, pero los hombres no están ante Él en juicio; ni es su obra expiatoria, aunque lo que la forjó está aquí, si lo tomamos en su pleno efecto en la cruz, la indignación y la ira.

Es Él mismo Su propio ser cortado como hombre. Él está en problemas; Su corazón herido como un pelícano del desierto y un búho del desierto; Sus días como sombra que declina, marchito como la hierba. Tal era el Mesías, para quien eran todas las promesas. Jehová aguantó para siempre. Sus promesas eran ciertas. Él se levantaría y tendría misericordia de Sion, y el tiempo señalado había llegado.

Toda la escena, desde Cristo en la tierra hasta el remanente en los últimos días, es una. Cuando Sion fuera restaurada, los paganos temerían el nombre de Jehová. Jehová aparecerá, y, cuando edifique a Sión, oirá y responderá al remanente pobre, y así declarará Su nombre en Sion, y Su alabanza en Jerusalén, cuando todas las naciones se reúnan allí. Pero, ¿dónde estaba el Mesías entonces? Su fuerza se había debilitado en Su viaje, Sus días se habían acortado.

Había clamado a Aquel que puede librar, salvar de la muerte. ¿Había de ser restaurada Sion y no había Mesías debilitado y cortado? Luego viene la maravillosa y gloriosa respuesta: Él mismo fue el creador de los cielos y la tierra. Él era siempre el mismo. Sus años no faltarían cuando el universo creado se enrollara como un vestido. Los hijos de Sus siervos continuarían y su simiente sería establecida delante de Él.

El Cristo, el Jesús despreciado y rechazado, es Jehová el Creador. El Jehová del que hemos oído hablar es el Cristo que vino. Viene el Anciano de días, y Cristo es Él, aunque Hijo del hombre. Este contraste de la extrema humillación y aislamiento de Cristo y su naturaleza divina es incomparablemente sorprendente.

Pero es el sentido personal de Cristo de rechazo, y eso en conexión con el remanente, no Su llevar el juicio del pecado en Su alma por los hombres. Mire la diferencia de las consecuencias en Salmo 22 , aunque esa obra perfecta también era necesaria para "la nación", o su liberación no podría haber tenido lugar.

Nota 1

Nótese que no se introduce el 'mí' en relación con la indignación y la ira, como en Salmo 22 , aunque Cristo lo realiza en espíritu. Pero personalmente Él es levantado y abatido. Es una clave que abre mucho en los salmos.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-102.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Oración. - Como el amor y toda emoción, la oración tiene un lenguaje propio, y éste asume aquí las formas de expresión que nos encontramos en otros salmos. (Véase, por ejemplo, además de la referencia al margen, Salmo 31:2 ; Salmo 39:12 ; Salmo 56:9 ; Salmo 59:16 ; Salmo 143:7 )

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-102.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

el grito de los afligidos

Salmo 102:1

Este es el quinto de los Salmos Penitenciales. Algunos sostienen que es uno de los salmos posteriores, pidiendo liberación del cautiverio; otros, enfatizando ciertas características davídicas, lo atribuyen a la mano del salmista real. Su autoría real, sin embargo, tiene una consecuencia comparativamente pequeña; lo principal es darse cuenta de la adecuada expresión que da al dolor de un corazón casi quebrantado.

El salmista basa su grito de pronta respuesta en la rapidez con que pasan sus días, como el humo que se escapa de una chimenea. Sus huesos están calcinados; su corazón se seca como la calabaza de Jonás; sus largos y apasionados lamentos lo desgastan hasta convertirlo en un esqueleto. Encuentra su semejanza en criaturas amantes de la soledad, como el pelícano y el búho. Otro elemento más de su sufrimiento es la burla de sus enemigos.

No puede escapar de eso; lo persigue. Las cenizas, señal de su duelo, son su alimento, y las lágrimas llenan su copa. Pero el elemento más amargo de todos es la conciencia del disgusto de Dios. Parece como si la mano de Dios estuviera contra él, y en el peso acumulado del dolor, considera que el día de su vida debe expirar. Sin embargo, en la parte final del salmo se renueva su esperanza.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-102.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 102

Cristo Rey en Su Humillación

1. En lugar de humillación y dependencia ( Salmo 102:1 )

2. Sus enemigos ( Salmo 102:8 )

3. El tiempo establecido para Sion ( Salmo 102:12 )

4. Las bendiciones que siguen ( Salmo 102:17 )

5. El Dios-hombre en Su obra ( Salmo 102:23 )

Que este Salmo es una profecía acerca de los sufrimientos de Cristo, Su humillación y muerte, y los resultados de gracia que se derivan de él, lo confirma la cita en el primer capítulo de la Epístola a los Hebreos. En ese capítulo se desarrollan Su obra y Su gloria. Aquí tenemos ambos. Primero tenemos una imagen profética del solitario, como un pelícano, un búho en el desierto y como un gorrión solo en la azotea.

Qué profunda humillación para Aquel que creó todas las cosas ( Salmo 102:23 ) al ocupar el lugar más bajo, incluso como un gorrión. Luego leemos cómo le reprochan sus enemigos. Él come su pan como ceniza y mezcla su bebida con el llanto. Él sufre más que eso, al hacer expiación: la indignación y la ira de Dios están sobre él.

A continuación leemos algo del gozo que se le presentó por causa del cual sufrió la cruz, menospreciando la vergüenza. Aquí está parte de la aflicción de Su alma. Dios, por medio de Él, tendrá misericordia de Sion cuando haya llegado el momento de favorecerla. Entonces todas las naciones temerán su nombre, y todos los reyes contemplarán su gloria. Y ciertamente Sión será edificada cuando el Señor aparezca en gloria, Su segunda venida.

Luego, los resultados gloriosos cuando "el pueblo se reúne (en el reino) y los reinos sirven al Señor". Los versículos finales nos hablan de Su gloria como Dios-Hombre. El Hombre que sufrió así es el Señor de todo, Jehová el Creador. Solo el Espíritu de Dios podría enseñar la verdadera aplicación de estas palabras y lo ha hecho en Hebreos 1:10 .

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 102:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-102.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este es un cántico de fe que triunfa sobre la aflicción. Comenzando con una oración pidiendo liberación y una declaración de las circunstancias de sufrimiento en que se encontraba entonces, junto con el reconocimiento de esos sufrimientos como castigos de Jehová (vv. Sal 102: 1-11), se eleva a un gran cántico. de esperanza en la conciencia de la eternidad de Dios, y la consecuente convicción de la restauración de su propio pueblo al favor y la bendición (vv.

Sal 102: 12-22). Finalmente, vuelve a su propio sufrimiento, pero reconoce ese sufrimiento de nuevo, como parte del proceso Divino, y gana confianza al establecerlo también a la luz de la eternidad de Dios (vv. Sal. 102: 23-28).

Si bien hay grandes bellezas en los detalles de la canción, es esta atmósfera general la que crea su mayor valor para nosotros. No hay nada más calculado para fortalecer el corazón en el sufrimiento, o inspirar valor al espíritu en días de peligro y dificultad, que el sentido de la eternidad de Dios. En ella se encuentra la certeza de que el propósito derrotado hoy será todavía la continuidad de la humanidad, y se crea un gran sentido de solidaridad de la raza. Fijemos nuestras limitaciones siempre a la luz de Su ilimitación.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-102.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

escucha mi oración, oh señor ,. La oración de un pobre, indigente y afligido; suyo, y no de otro; No es lo que estaba compuesto por él, pero compuesto por él; que salió de su propio corazón, y fuera de los labios sin firmar, y expresados ​​bajo un sentimiento de sus propios deseos y problemas; Y aunque dictado e inscrito en su corazón por el Espíritu de Dios, aún así, siendo logrado por él en la fe y la fervidez, se llama suya, y lo que desea que se escuche:

y deja que mi grito viniera a ti ; Él llama a su oración llora, porque fue pronunciado en peligro, y con gran vehemencia e importunidad; y él ora para que pueda venir a Dios, incluso en sus oídos, y ser considerado por él, y no se cálló: la oración se vuelve correcta a Dios, cuando llega a través de Cristo, y de sus manos, perfumada con el incienso de su mediación.

E לעני "Pauperis", v. L. Pagninus, Vatablus, Amama; "Inopis", Cocceius. F יטףטף "Convolveretur", Munster; "ObtenGitur", Gejerus, así que Michaelis. G שיחו "Meditesem Suam", Junius Tremellius, Gejerus, así que Ainsworth.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-102.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Él mismo. Todos coinciden en que David escribió este salmo como modelo de resignación. No se conoce la ocasión. (Berthier) &mdash- Puede expresar los sentimientos de los cautivos, (Calmet) o de los conversos al cristianismo, (Eusebio) y está escrito con una dulzura inimitable.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-102.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 102

Oración del pobre, etc.—Los términos generales parecen significar que se debe considerar este Salmo propiamente expresivo de las ansiedades de alguno de los descendientes de David, píamente preocupado por el bienestar de la Iglesia. Probablemente fué compuesto por David, sugerido acaso por algunas pruebas particulares, descriptivas de tiempos futuros. Angustiado—(cf. el Salmo 61:2.) Lamento, queja (Salmo 55:2). Predomina el tono quejumbroso; sin embargo, en vista de las promesas de Dios y de su constante fidelidad, se cambia a menudo por el de confianza y esperanza (Salmo 62:8).

1-3. Los mismos términos ocurren en el Salmo 4:1; el 17:1, 6; el 18:6; el 31:2, 10; el 37:20.

4. (Cf. el Salmo 121:6.) me olvidé—a causa de mi aflicción (Salmo 107:18), y así perdí las fuerzas.

5. voz de mi gemido—el efecto dicho por la causa; mi agonía me demacra.

6, 7. Las figuras expresan extrema soledad.

8. contra mi … conjuradolit., juran, o maldicen, por mí, deseando que otros fuesen tan miserables como yo ( Números 5:21).

9. ceniza—símbolo de tristura, mi pan; el lloro, o las lágrimas, mi bebida ( Números 80:5).

10. arrojado—como el tamo por el torbellino ( Isaías 64:6).

11. sombra que se va—desapareciendo con la llegada de la noche.

12. En contraste con la flaqueza humana (cf. el Salmo 90:1). tu memoria—el recuerdo de ti, o sea, tu promesa.

13, 14. Por tanto, aquí se deduce: porque … el plazo—de la promesa, indicio de lo cual es la preocupación del pueblo de Dios por la ciudad de Sión.

15-17. El favor de Dios para con la Iglesia aterrarán a los enemigos de ella. habrá edificado—o bien, haya edificado a Sión, razón del afecto causado a otros; porque Dios se glorifica grandemente con obrar así, escuchando a los humildes.

18. pueblo que se criará—(cf. el Salmo 22:31), un cuerpo organizado, como una Iglesia.

19-22. Un resumen de lo que será escrito. Porque—o mejor, que; “Escribirse ha que Dios miró,” hablando de la condescendencia de Dios. los sentenciados—(cf. el Salmo 79:11). Porque cuenten—para que el nombre de Dios sea celebrado en las asambleas de su pueblo reunido de entre todas las naciones ( Malaquías 8:20), y consagrado a su servicio.

23-28. El escritor, hablando en nombre de la Iglesia, halla reanimación en medio de las aflicciones. La eterna existencia de Dios es la garantía de su fidelidad en el cumplimiento de sus promesas. en el camino—de la providencia. afligió—le hizo temer un fin prematuro, una figura de las aprensiones de la Iglesia, de que Dios no fuera a cumplir sus promesas, sacada de los temores de una persona motivados por el peligro de una muerte temprana (cf. el Salmo 89:47). Pablo (en ( Hebreos 1:10) cita los v. v. 26-28, dirigidos a Cristo en su naturaleza divina. El conjunto del Salmo, como ya notamos, lejos de ser contrario, favorece esta opinión, máxime por los sentimientos expresados en los v. v. 12-15 (cf. Isaías 60:1). La asociación del Mesías con el día de gloria futuro era muy familiar en las mentes de los escritores del A. T.; y con la correcta interpretación de su naturaleza, es muy consecuente que se le considere Señor y Cabeza de su Iglesia a aquel que consumaría aquel glorioso futuro, que ellos siempre anticipaban con gran gozo y amor.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-102.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 102

Oración del pobre, etc.-Los términos generales parecen significar que se debe considerar este Salmo propiamente expresivo de las ansiedades de alguno de los descendientes de David, píamente preocupado por el bienestar de la Iglesia. Probablemente fué compuesto por David, sugerido acaso por algunas pruebas particulares, descriptivas de tiempos futuros. Angustiado-(cf. el Psa 61:2.) Lamento, queja (Psa 55:2). Predomina el tono quejumbroso; sin embargo, en vista de las promesas de Dios y de su constante fidelidad, se cambia a menudo por el de confianza y esperanza (Psa 62:8).


1-3. Los mismos términos ocurren en el Psa 4:1; el 17:1, 6; el 18:6; el 31:2, 10; el 37:20.
4. (Cf. el Psa 121:6.) me olvidé-a causa de mi aflicción (Psa 107:18), y así perdí las fuerzas.
5. voz de mi gemido-el efecto dicho por la causa; mi agonía me demacra.
6, 7. Las figuras expresan extrema soledad.
8. contra mi … conjurado-lit., juran, o maldicen, por mí, deseando que otros fuesen tan miserables como yo (Num 5:21).
9. ceniza-símbolo de tristura, mi pan; el lloro, o las lágrimas, mi bebida (Num 80:5).
10. arrojado-como el tamo por el torbellino (Isa 64:6).
11. sombra que se va-desapareciendo con la llegada de la noche.
12. En contraste con la flaqueza humana (cf. el Psa 90:1-7). tu memoria-el recuerdo de ti, o sea, tu promesa.
13, 14. Por tanto, aquí se deduce: porque … el plazo-de la promesa, indicio de lo cual es la preocupación del pueblo de Dios por la ciudad de Sión.
15-17. El favor de Dios para con la Iglesia aterrarán a los enemigos de ella. habrá edificado-o bien, haya edificado a Sión, razón del afecto causado a otros; porque Dios se glorifica grandemente con obrar así, escuchando a los humildes.
18. pueblo que se criará-(cf. el Psa 22:31), un cuerpo organizado, como una Iglesia.
19-22. Un resumen de lo que será escrito. Porque-o mejor, que; “Escribirse ha que Dios miró,” hablando de la condescendencia de Dios. los sentenciados-(cf. el Psa 79:11). Porque cuenten-para que el nombre de Dios sea celebrado en las asambleas de su pueblo reunido de entre todas las naciones (Zec 8:20-23), y consagrado a su servicio.
23-28. El escritor, hablando en nombre de la Iglesia, halla reanimación en medio de las aflicciones. La eterna existencia de Dios es la garantía de su fidelidad en el cumplimiento de sus promesas. en el camino-de la providencia. afligió-le hizo temer un fin prematuro, una figura de las aprensiones de la Iglesia, de que Dios no fuera a cumplir sus promesas, sacada de los temores de una persona motivados por el peligro de una muerte temprana (cf. el Psa 89:47). Pablo (en (Heb 1:10) cita los v. v. 26-28, dirigidos a Cristo en su naturaleza divina. El conjunto del Salmo, como ya notamos, lejos de ser contrario, favorece esta opinión, máxime por los sentimientos expresados en los v. v. 12-15 (cf. Isa 60:1). La asociación del Mesías con el día de gloria futuro era muy familiar en las mentes de los escritores del A. T.; y con la correcta interpretación de su naturaleza, es muy consecuente que se le considere Señor y Cabeza de su Iglesia a aquel que consumaría aquel glorioso futuro, que ellos siempre anticipaban con gran gozo y amor.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-102.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Según Salmo 102:13 , este salmo fue escrito en Babilonia y cerca del tiempo de la emancipación judía. Es altamente profético de la mayor liberación por parte del Mesías, cuya ley debería publicarse desde Sion, y los gentiles se convertirían al Señor. Probablemente fue escrito por Daniel o Nehemías.

El título parece haber sido prefijado por el autor del salmo, ya que las Versiones lo copian tal como está en hebreo. “Oración del afligido cuando está abrumado, y derrama su queja ante el Señor”.

Salmo 102:6 . Soy como un pelícano, vagando solo por el desierto, o un búho que pronuncia sus notas en la noche. El pelícano pertenece al género de los anseres [gansos]. La cabeza está desnuda, los pies palmeados, el pico recto, pero torcido al final. Se han contado treinta especies de este género, como el cormorán, el graculus, vulgarmente llamado cormoranes, sulla o piquero, aquilus, etc.

Esta ave cuenta con una bolsa para llevar carne para alimentar a sus crías; y sacar la presa ensangrentada de su bolsa dio lugar al vulgar error, que ella los alimenta con su propia sangre. Un grave error de heráldica.

Salmo 102:14 . Tus siervos se complacen en sus piedras. Esta oración se refiere a la promesa, Levítico 26:41 , de que cuando los hebreos fueran llevados cautivos por sus pecados, y debían humillarse y clamar al Señor, él responde: “Entonces me acordaré de mi pacto con Jacob, y me acordaré de la tierra. " A esto se pueden asociar todas las promesas de la restauración hebrea y su conversión a Cristo.

Salmo 102:25 . Desde la antigüedad pusiste los cimientos de la tierra. Los Elohim, Θειοτης o Deidad, crearon los cielos y la tierra. Génesis 1:1 ; Salmo 33:6 .

Los rabinos admiten que el Mesías, la Sabiduría y el Verbo Eternos, estaba en el seno del Padre cuando puso los cimientos de los cielos y la tierra. Proverbios 8:22 . Eclesiástico 24. San Pablo, por tanto, sabía que no podían refutar la aplicación de este texto a Cristo. Hebreos 1:10 .

REFLEXIONES.

El salmista aquí, como en pasajes paralelos de dolor y angustia, solicita la audiencia de un Dios compasivo; y cuando los hombres son sordos o no pueden salvar, ¿adónde pueden ir los oprimidos sino al trono de la misericordia y la compasión? Para mover al Señor a compadecerse de su miseria, expresa su angustia con toda la elocuencia propia del dolor: y la pinta con colores vivos, porque sintió la punzada penetrante. La fiebre, el dolor y la enfermedad se apoderaban de su cuerpo, ocasionados únicamente por la angustia de su mente. Su alma, deleitándose con su dolor, se olvidó de nutrir el cuerpo. Lloró como pájaros de nota quejumbrosa, o como el gorrión que ha perdido a su pareja.

La causa principal de todo su dolor fue la calumnia, la rabia y la enemistad jurada de sus enemigos. Y habiendo Dios permitido todo esto, conectó la ira de sus enemigos con el disgusto de Dios, quien lo llevó a tal condición. Los mejores hombres que vemos pueden verse reducidos a una gran angustia, pero en todos sus problemas tienen confianza y esperanza, mientras que los malvados son llevados a la desesperación.

La aflicción de este buen hombre fue muy ocasionada por la aflicción de Sión. Había estado en ruinas durante mucho tiempo; pero la basura y las piedras fueron consideradas con veneración. Por eso se pide a Dios que tenga compasión por sus siervos. No hay señal más verdadera de gracia que llorar y lamentar cuando la religión es descuidada y yace como un templo en ruinas. Tales eran los sentimientos de los hombres buenos durante el cautiverio babilónico; y el Señor se compadeció de su pueblo.

Ora por la restauración de Sion, para que los paganos, al oír los juicios de Dios, puedan glorificar y temer su nombre. Por tanto, esto fue escrito para la instrucción de las generaciones futuras, a fin de que los gentiles que aún no eran pueblo, pudieran compartir los privilegios del Israel cristiano, siendo creados de nuevo en Cristo Jesús.

Mientras el profeta se consumía de enfermedad en medio de sus días y lloraba por Sión, se consolaba con la idea de la eternidad de nuestro JEHOVÁ Jesús. Alégrate entonces, alma mía, y de nuevo te digo, regocíjate en el Señor. Las vicisitudes de la vida, las revoluciones del imperio, el temblor del cielo y la tierra, mientras aplastan a los malvados, hacen rodar con seguridad a los santos sobre la firme roca del descanso eterno de Dios.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 102:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-102.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Salmo 102:1 «Oración del afligido, cuando está abrumado y derrama su queja delante del SEÑOR. »Oye, oh SEÑOR, mi oración, y llegue a ti mi clamor.

Una oración de los afligidos ] O, por los afligidos, hecha por Daniel, o algún otro profeta, no mucho antes del regreso de Babilonia, donde sufrieron mucho pero oraron poco, como Daniel confiesa, Daniel 9:13 . Aquí, por lo tanto, se les enseña a tomar palabras y decir: "Oye, oh Señor, mi oración", etc.

En las aflicciones más grandes queda lugar para la oración, Salmo 130:1 , y algo que Dios cederá a ella, cuando se inclina más amargamente contra un pueblo, Mateo 24:20,21 .

Cuando está abrumado ] Presionado fuera de medida por encima de la fuerza, 2 Corintios 1:8 , ad deliquium animae, hasta que el corazón desfallece y la fe parece fallar, inclinándose por el peso del dolor, ac si pars una corporis alia esset operta; porque así la palabra usada aquí significa, dice Kimchi, como si una parte del cuerpo estuviera cubierta con otra.

Estque pulchra collatio in verbis gnataph et shaphac, quae naturam fidei depingunt, dice Mollerus; la fe puede estar bajo una nube por un tiempo, pero se recuperará y derramará su queja ante el Señor.

Ver. 1. Escucha mi oración, oh Señor ] Oh Señor Cristo, porque así debe entenderse este salmo, como lo muestra el apóstol, Hebreos 1:6

Y sea mi clamor ] Que es, que te agradaría traernos a los pobres desterrados de regreso a nuestro propio país; y entonces esta oración responde a la de Dan 9: 1-27

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 102:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-102.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Oye mi oración, oh Señor, el Jehová nombrado aquí es la segunda persona de la Deidad, como Él era conocido y adorado también en el Antiguo Testamento, Hebreos 1:10 , y deja que mi clamor llegue a Ti, quitando todas las obstrucciones. lo que obstaculizaría su libre curso.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-102.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Queja de uno en gran problema.

Oración del afligido, uno en gran miseria y angustia, cuando está abrumado, Salmo 61:2 , y derrama su queja, como de un vaso invertido, en un arroyo lleno, delante del Señor.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-102.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-11 La palabra entera de Dios es útil para dirigirnos en oración; pero aquí, a menudo está en otra parte, el Espíritu Santo ha puesto palabras en nuestras bocas. Aquí hay una oración puesta en manos de los afligidos; deja que se lo presenten a Dios. Incluso los hombres buenos pueden estar casi abrumados por las aflicciones. Es nuestro deber e interés rezar; y es un alivio para un espíritu afligido liberarse, mediante una humilde representación de sus penas. Debemos decir: Bendito sea el nombre del Señor, que da y quita. El salmista se consideraba a sí mismo como un hombre moribundo; Mis días son como una sombra

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 102:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-102.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

CONTENIDO

El salmista está aquí ocupado en oración. Encontramos mucho que claramente se refiere a la persona de Cristo. Los dolores expresados, considerados con referencia a él, son muy llamativos: y el refugio tomado en la fuerza eterna de Jehová, como fuerza de los redimidos, forma una parte muy interesante en este Salmo divino.

Oración del afligido, cuando está abrumado, y derrama su queja ante el Señor.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-102.html. 1828.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Por la autoridad del Espíritu Santo, al haber hecho que su siervo, el apóstol Pablo, citara una porción de este salmo, en su primer capítulo de su Epístola a los Hebreos, en referencia directa a la persona de Cristo, es claro: que la iglesia ahora, como lo hizo el Apóstol entonces, debe estar siempre al acecho de Jesús en cada parte de la Escritura. Por mi parte, cuando considero a Cristo como nuestra Cabeza y Fiador, quien en toda nuestra aflicción fue afligido; y cuando escucho el fuerte clamor de Jesús en los días de su carne, y relaciono con él la causa, encuentro provechoso considerarlo yendo antes, en todo el camino de la aflicción, y contemplarlo, quien soportó tal contradicción de los pecadores contra sí mismo; como el mejor método para evitar el cansancio y el desmayo en mi mente.

Como tal, leo este salmo, primero, con referencia a la persona de Jesús; y luego, como, en Él, formando una forma adecuada de palabras para acercarse a Dios en Cristo, en un propiciatorio, en temporadas de ejercicios del alma y problemas. Hebreos 12:3 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-102.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Título. Una oración de los afligidos , etc. Fue compuesto por uno que estaba afligido, afligido con la iglesia de Dios, y por ella; y está calculado para un estado afligido y destinado al uso de otros que tal vez se encuentren en una angustia similar. Es el quinto de esos Salmos llamados Penitencial.

Salmo 102:3 . Mis días se consumen como humo que pasa en las tinieblas, rápida e irremediablemente. Hebreo, בעשׁן, en o, en humo. Como la madera o cualquier materia combustible que se echa al fuego se consume en humo y cenizas, así se pierden mis días. O, como algunos interpretan las palabras: "Mis aflicciones han tenido en mí el mismo efecto que el humo en las cosas que están colgadas en él, es decir, me han secado y deformado". Y mis huesos Las partes más fuertes y sólidas de mi cuerpo, que parecían menos propensas a sufrir algún daño por mi problema; se queman como un hogarO como se calienta un hogar, o se quema con las brasas que se colocan sobre él; o, como el hogar, al calentarse así, quema lo que se le pone. Pero כמוקד, aquí traducido como hogar , puede traducirse, (como lo hacen muchos,) como un tizón de fuego , o, como madera seca , que parece más aplicable al tema del que aquí se habla. Porque, como observa el Dr. Horne, “los efectos del dolor extremo en el cuerpo humano se comparan aquí con los que produce el fuego sobre el combustible. Agota la humedad radical y, al hacerlo, consume la sustancia. El tiempo y la fuerza de un hombre se evaporan en melancolía, y sus huesos, esos pilares y soportes de su cuerpo, se vuelven como madera, sobre la cual el fuego ha hecho su trabajo, y lo dejó sin savia y sin cohesión ”.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 102:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-102.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 102:24

El texto es una oración ferviente y apasionada, una oración contra la muerte; y el hecho que le da su fervor y su energía apasionada es que quien lo ofrece está en "medio de sus días". Los hombres de mediana edad son muy propensos a considerar la muerte como un evento improbable en lo que a ellos respecta, y a hacer sus cálculos y moldear su curso en consecuencia.

I. Las razones de este hecho. (1) El hombre de mediana edad tiene razones extraídas de sus circunstancias y relaciones que le dan mucha importancia a la vida. Los lazos que lo unen al mundo son ahora los más fuertes. Ha ocupado su lugar en la sociedad y ahora está asumiendo sus responsabilidades terrenales más importantes. (2) El espíritu empresarial es ahora más activo. El hombre está elaborando planes que requerirán años para desarrollarse; y esos planes constituyen el objeto de su existencia, el centro de los sentimientos más cálidos de su corazón. (3) Es un hecho que mueren menos hombres en el meridiano que en cualquier otro punto de la vida humana. Este hecho forma la base de los cálculos de los hombres en referencia a la vida.

II. Los efectos de este estado de ánimo. (1) De todos los hombres, los que están "en medio de sus días" son los menos preparados para morir. (2) Los efectos legítimos del Evangelio rara vez se ven por primera vez en personas que pasan por el meridiano de la vida. Este parece ser un período de la existencia humana en el que el Espíritu de Dios rara vez logra victorias importantes. Tales pensamientos deben despertar el sentimiento, despertar la ansiedad e impulsar a indagar a todos aquellos a quienes se refieren.

E. Mason, A Pastor's Legacy, pág. 1.

Referencias: Salmo 102:24 . Expositor, tercera serie, vol. iv., pág. 377; J. Ker, Esquemas del Antiguo Testamento, pág. 135. Salmo 102:26 . HJ Wilmot-Buxton, Waterside Mission Sermons, primera serie, pág. 44. Salmo 102:27 .

W. Baird, La santificación de nuestra vida común, pág. 1. Salmo 102:28 . J. Irons, Thursday Penny Pulpit, vol. x., pág. 137. Salmo 103:1 . Spurgeon, Sermons, vol. xviii., No. 1078. Salmo 103:1 . GW McCree, Christian World Pulpit, vol. ix., pág. 8.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-102.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Note amablemente el título de este Salmo: «Oración de los afligidos, cuando se siente abrumado y marcar su queja ante el Señor. »Les llamo su atención a ella para recordarle qué cargos hay en la vida de un creyente. Aquí, en el 102 ° Salmo, el Santo afligido está derramando su queja; y luego, en el 103 RD, el creyente de regocijo está bendiciendo al Señor en una canción jubilosa de elogios agradecidos. Tales son los altibajos de los verdaderos cristianos, las noches y los días, y puedo ver cómo el 103 RD Psalm florece fuera del 102º. Cuando el creyente afligido puede derramar su queja ante el Señor, no pasará mucho tiempo antes de que pueda llorar, «bendiga al Señor, oh mi alma; Y todo lo que está dentro de mí, bendiga su santo nombre. »Si lleva su queja en su propio seno, o dígale a un amigo terrenal, probablemente continuará teniendo causa para quejarse; Pero si derramas tu corazón ante Dios, no pasará mucho tiempo antes de que le dé alivio y alivio.

Salmo 102:1. escucha mi oración, oh Señor, y deja que mi grito viniera a ti. Ocultar no tu cara de mí en el día en que estoy en problemas; .

«Por eso haría mi problema para ser insoportable. ».

«Eso fue un dolor que no podía soportar.

¿No escuchaste y respondiste la oración?. ».

Salmo 102:2. Incline la oreja de tuya: .

«Sobrozo a mí; doblarme; Escucha los gimes de mi oscuridad, los susurros de mi debilidad. ».

Salmo 102:2. en el día en que me llamo contestando rápidamente. .

«Porque me trajo tan bajo que, si un retraso no sea una negación, será equivalente, ya que estaré muerto antes de que llegue la respuesta a menos que me alcance rápidamente. ».

Salmo 102:3. porque mis días se consumen como el humo, y mis huesos se queman como un hogar. Mi corazón está herido, y se marchitó como pasto; para que me olvide de comer mi pan. .

Ese es un estado muy lamentable para que cualquiera sea que sea llevado, en el que la tristeza de la mente comienza a debilitar la fuerza del cuerpo; El alma en sí está tan inflamada que una fiebre se genera dentro del marco corporal, que parece «quemado como un hogar. ».

Salmo 102:5. por motivo de la voz de mi greaning mis huesos se escindan de mi piel. .

Por pena, se había acercado a un estado tan demacrado que sus huesos perforaron su piel.

Salmo 102:6. soy como el pelícano del desierto: soy como un búho del desierto. .

Yo veo, y estoy solo como un gorrión solo en la parte superior de la casa. Se había metido en un estado de ánimo tan melancólico que rechazó a la compañía humana, buscó soledad, y se convirtió en una criatura tan triste como «un búho del desierto. ».

Salmo 102:8. los enemigos míos me reprochan todo el día; Y ellos que están enojados contra mí están jurados contra mí. Porque he comido cenizas como el pan, y me mezcló mi bebida con llanto, debido a la indignación y tu ira: porque me levantabas, y me arrojé. .

Observa que todos los enemigos de David no podían hacerlo llorar. Loco como estaban en contra de él, no podían extorsionar una lágrima de sus ojos, pero la indignación de Dios y Wrath lo tocó a la rápida, y lo hicieron mezclar su bebida con lloramiento. Sintió que Dios lo estaba tratando como los luchadores se tratan unos a otros, cuando un hombre levanta deliberadamente a su oponente para que pueda darle la peor caída: «Me levantó, y me eché abajo. »Todas las alegrías que él había conocido parecían de hacer que su tristeza sea más amarga; La luz del rostro de Dios, en el que anteriormente había caminado, hizo la oscuridad, en la que estaba envuelto, parecer todo lo más negro.

Salmo 102:11. Mis días son como una sombra que declina; Y estoy marchito como pasto. Pero tú, oh Señor, perdurarás por siempre; y tu recuerdo hasta todas las generaciones. .

Esa era la forma habitual de David, para consolarse en su Dios cuando no podía encontrar consuelo en sí mismo o en su entorno. Recuerdas que lo hizo en esa ocasión memorable cuando se quemó Ziklag, y la gente le habló de aplastarlo: «David se animó a sí mismo en el Señor de su Dios. »Seremos sabios si seguimos su ejemplo; Porque, cuando todas las demás fuentes de alegría se se secan, cuando los filisteos se detienen todos los pozos terrenales, el flujo de la misericordia de Dios fluye tan libremente como siempre.

Salmo 102:13. surgirás, y tener misericordia de Sión: por el momento de favorecerla, sí, el tiempo establecido, es venir. Para que tus sirvientes se complacen en sus piedras y favorecen el polvo de los mismos. .

Dios está seguro de bendecir a su iglesia cuando los miembros de la misma tengan un profundo interés en las cosas menos importantes que apértanos a la causa de Dios: «Tus sirvientes se complacen en sus piedras y favorecen el polvo de los mismos. »Me temo que, en muchas iglesias, el tiempo establecido para favorecer a Sión ha sido pospuesto por la apatía, el letargo o la descuido de muchos de los que profesan ser los sirvientes de Dios.

Salmo 102:15. por lo que los paganos temerán el nombre del Señor, y todos los reyes de la tierra tu gloria. Cuando el Señor construirá Sión, aparecerá en su gloria. .

Era para la gloria de Dios que construyera el antiguo reino judío, y es igualmente a su gloria para construir su iglesia en la actualidad, cantando las piedras de la naturaleza, cambiándolas por su poder todopoderoso, puliéndolas, por su Grace, después de la similitud de un palacio, construyéndolos sobre la única base, es decir, Jesucristo, colocando el curso sobre el curso hasta que toda la estructura se terminará.

Salmo 102:17. Él considerará la oración de los indigentes, y no despreciará su oración. .

Hay una promesa graciosa para todas las almas destituas que lloran a Dios.

Salmo 102:18. esto se escribirá para que venga la generación: y las personas que serán creadas alabarán al Señor. .

Esto está escrito para nuestra comodidad, queridos amigos; Allí está permanentemente, en este bigoso libro, que, mientras haya un indiguo y probado personas de Dios, no despreciará su oración.

Salmo 102:19. porque ha mirado desde la altura de su santuario; Del cielo hizo que el Señor contara la Tierra; .

Como si Dios estuviera mirando hacia abajo desde las almenas del cielo, observando, observando algo; ¿Y qué es lo que Dios está buscando?

Salmo 102:20. escuchar el gimio del prisionero; perder a los que son designados hasta la muerte; .

¿No es que una vista encantadora de Dios? Mirando, no para la música de los dulces cantantes, ni por el ruido de los guerreros victoriosos, sino por «el gimio del prisionero», la vista de los que se callan en la célula condenada, «designado hasta la muerte. ».

Salmo 102:21. declarar el nombre del Señor en Sión, y su alabanza en Jerusalén; Cuando las personas se reúnen, y los reinos, para servir al Señor. Se debilitó mi fuerza en el camino; Acortó mis días. .

Es más instructivo notar cómo el salmista atribuye a Dios a Dios, no solo su fuerza, sino su debilidad; No meramente su vida prolongada, sino incluso en el acortamiento de sus días. Quita la picadura de nuestro dolor cuando sabemos que viene de Dios. Nos ayuda a soportar cualquier calamidad aparente cuando sentimos que es la mano de nuestro Padre celestial lo que lo ha forjado todo, o su voluntad que le ha permitido que suceda.

Salmo 102:24. Dije, Oh, Dios mío, no me lleves en medio de mis días: Tus años están en todas las generaciones. De los viejos has puesto la base de la tierra: y los cielos son el trabajo de tus manos. Perecerán, pero perdonarás: sí, todos ellos serán viejos como una prenda, ya que un vestuario los cambiarás, y se cambiarán: pero tú eres lo mismo, y tus años no tendrán fin. .

El Dios siempre vivo es nuestro constante comodidad en medio de las escenas siempre cambiantes de esta vida mortal. Ay, y cuando llegamos a la frontera de la tierra de la tierra de la muerte, esto sigue siendo nuestra alegría, «El Señor Liveth", por, desde el medio del trono, escuchamos a nuestro Salvador decir: "Porque vivo, Vivirás también,.

Salmo 102:28. los hijos de tus sirvientes, continuarán, .

Pasamos, pero nuestros hijos toman nuestro lugar. Como dijo Wesley, «Dios entierra a sus trabajadores, pero su trabajo continúa. »Una generación se aleja, pero otro viene en su lugar.

Salmo 102:28. y su semilla se establecerá ante ti. .

¡Bendito sea el nombre del Dios siempre vivo!

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-102.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 102:1. escucha mi oración, oh Señor, y deja que mi grito viniera a ti. Ocultar no tu cara de mí en el día en que estoy en problemas; Incline la oreja para mí: en el día en que me llamo contestando rápidamente. .

Los suministrantes sinceros no están contentos con la oración por el bien de oración, desean realmente alcanzar el oído y el corazón de Jehová: «Escucha mi oración, oh Señor, y deja que mi grito viniera a ti. »Cuando la oración se intensifica en un grito, entonces el corazón es aún más urgente para tener audiencia del Señor.

Salmo 102:3. porque mis días se consumen como el humo, y mis huesos se queman como un hogar. Mi corazón está herido, y se marchitó como pasto; para que me olvide de comer mi pan. Por motivo de la voz de mi gemido, mis huesos se escindan de mi piel. Soy como un pelícano del desierto: soy como un búho del desierto. Yo veo, y estoy solo como un gorrión solo en la parte superior de la casa. .

El salmista nos da aquí una descripción muy gráfica de su condición tristemente en ese momento. Fue trasladado a la pena por una visión de las calamidades nacionales del pueblo elegido, y esto fue tan forjado en su alma patriótica que se desperdició con ansiedad, su espíritu se secó, y su vida estaba lista para caducar.

Salmo 102:8. los enemigos míos me reprochan todo el día; Y ellos que están enojados contra mí están jurados contra mí. .

Su rabia fue implacable y incesante, y se ventiló en burlas e insultos. Con sus dolores interiores y sus persecuciones externas, el salmista estaba en mal estado, como puede ser concebido.

Salmo 102:9. porque he comido cenizas como el pan, y me mezcló mi bebida con llanto, debido a la indignación y tu ira: porque me levantó y me arrojé. Mis días son como un poco profundos que declinan; Y estoy marchito como pasto. .

Esta es una descripción reveladora de la tristeza de todas las saturaciones, todo fotogramas; y esa fue la parte de uno de los mejores hombres, y eso sin culpa suya, sino por su amor a la gente del Señor.

Salmo 102:12. pero tú, oh, señor, perdurará por siempre; y tu recuerdo hasta todas las generaciones. .

Todas las cosas más están desapareciendo como el humo, y marchitas como la hierba; Pero, sobre todo, la luz eterna e inmutable brilla y brillará cuando todos estos bofetados se hayan declinado en la nada.

Salmo 102:13. surgirás, y tener misericordia de Sión: por el momento de favorecerla, sí, el tiempo establecido, es venir. Para que tus sirvientes se complacen en sus piedras y favorecen el polvo de los mismos. .

Ellos se deleitan con tanta fuerza que incluso su basura es querida para ellos. Fue un buen presagio de Jerusalén cuando los cautivos comenzaron a sentir una nostalgia, y comenzaron a suspirar después de ella.

Salmo 102:15. por lo que los paganos temerán el nombre del Señor, y todos los reyes de la tierra tu gloria. Cuando el Señor construirá Sión, aparecerá en su gloria. Considerará la oración de los destitutas, y no despreciará su oración. .

Él no tratará sus súplicas con desprecio; Inclinará su oreja para escuchar, su corazón a considerar, y su mano para ayudar.

Salmo 102:18. esto se escribirá para que venga la generación: y las personas que serán creadas alabarán al Señor. .

Se hará una nota, ya que habrá indigentes en las generaciones futuras, «los pobres nunca dejarán de salir de la tierra," y se alegrará de que sus ojos lean la historia de la misericordia del Señor a los necesitados en el primero. veces.

Salmo 102:19. porque ha mirado desde la altura de su santuario; Del cielo hizo que el Señor contara la Tierra; Escuchar el gemido del prisionero; perder a los que son designados hasta la muerte; Declarar el nombre del Señor en Sión, y su alabanza en Jerusalén; Cuando las personas se reúnen, y los reinos, para servir al Señor. Se debilitó mi fuerza en el camino; Acortó mis días. .

Aquí el salmista vuelve a bajar a la cuerda llorona, y vierte su queja personal.

Salmo 102:24. Dije, Oh, Dios mío, no me lleves en medio de mis días: Tus años están en todas las generaciones. De los viejos has puesto los cimientos de la tierra: y los cielos son el trabajo de tus manos. Perecerán, pero perdonarás: sí, todos ellos terminarán con una prenda como una prenda; Como un vestuario, los cambiarás, y se cambiarán: pero tú eres lo mismo, y tus años no tendrán fin. .

Dios alguna vez vive en; No le puede pasar la caries, ni la destrucción lo alcance. ¡Oh, mi alma, regocíjate siempre en el Señor, ya que siempre es lo mismo!

Salmo 102:28. los hijos de tus sirvientes continuarán, y su semilla se establecerá ante ti. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 102:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-102.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

Escucha mi oración, oh Señor

Las referencias de (Salmo 102:25) a Cristo ( Hebreos 1:10) nos asegura que en los versículos anteriores del Salmo 102 tener, proféticamente, los ejercicios de Su santa alma en los días de Su humillación y rechazo.

Vea el Salmo 110 (Salmo 110:1), a continuación en el orden de los Salmos mesiánicos.

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 102:1". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-102.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Señor, escucha mi oración y llega a ti mi clamor.

Pensamientos de consuelo y queja

I. Pensamientos de queja ( Salmo 102:1 ).

1. los sufrimientos corporales.

(1) La angustia física de la vida (versículo 3).

(2) La terrible brevedad de la vida (versículo 11).

2. los sufrimientos mentales. "Estoy en problemas." “Mi corazón está herido”, etc. Su angustia mental destruyó su apetito por la comida, hizo que sus huesos se “pegaran” a su “piel” y mezclaran su bebida con lágrimas. Tal es la conexión entre la mente y el cuerpo que una mente que sufre pronto llevará al cuerpo a la descomposición y la muerte. Un pensamiento oscuro a menudo ha golpeado a un marco incondicional.

3. Sobre los sufrimientos sociales (versículo 8). La frialdad, la calumnia, la envidia y los celos de nuestros semejantes no pueden dejar de infundir angustia en el corazón.

4. Sobre los sufrimientos religiosos (versículo 10). El sufrimiento moral es el alma de todo sufrimiento. "¿Un espíritu herido que pueda soportar?"

II. Pensamientos de consuelo ( Salmo 102:12 ). Estos pensamientos se refieren a Dios.

1. Su existencia en medio de todos los cambios de la tierra (versículo 12).

2. Su interposición anticipada en nombre de la humanidad ( Salmo 102:13 ).

(1) Es fijo: un "tiempo establecido".

(2) Es condicional (versículo 14). "Busca y encontrarás", etc.

(3) Es glorioso (versículo 15).

(4) Es responder a la oración (versículo 19).

(5) Siempre es memorable (versículo 18).

3. Su pasada bondad hacia los que sufren ( Salmo 102:19 ).

4. Su inmutabilidad en medio de todas las mutaciones del universo.

(1) Los hombres cambian, pero Él permanece igual (versículos 23, 24).

(2) El universo cambia, pero Él permanece igual ( Salmo 102:25 ).

El universo tuvo un origen y está destinado a tener una disolución. Tuvo un origen. “De antiguo has puesto”, etc. Este relato del origen del universo contradice a los ateos eternistas y evolucionistas escépticos. Tendrá una disolución. "Perecerá". La disolución, de hecho, es una ley del universo organizado. Tanto el origen como la disolución del universo son atribuibles a Una Personalidad.

“Desde la antigüedad has puesto”. El escritor de la Epístola a los Hebreos aplica esto a Cristo, por lo tanto, para él Cristo era el Dios Eterno. Un Ser lo creó todo, un Ser lo disolverá todo. Esta Personalidad Única permanece inalterable desde el origen hasta la disolución del universo. ( Homilista .)

Las condiciones de la oración aceptable

1. Debe haber un santo respeto por el carácter y los caminos de Dios. Debemos venir mirando todos Sus atributos. Deben llenar todos los ojos y arrebatar todo el corazón.

2. Como somos seres sociales, el modo de nuestro enfoque debe mostrar que no estamos orando solos, que pertenecemos a una familia que ora; y deberíamos desear acercarnos a Su presencia y no orar a distancia. El niño elegiría ir donde estaba el padre, si pudiera hablar con él, y no permanecer a distancia, como si estuviera rezando por poder a un padre ausente.

3. Nuestras oraciones deben elevarse con sinceridad ante él, y con esa franqueza abierta que el amor suele generar. Y realmente deberíamos desear la bendición que necesitamos, y no alguna otra que tengamos miedo de pedir, como si tuviéramos la actitud de extranjeros, que suplicaran misericordias que no solo no merecíamos, sino que no tuviéramos motivos para hacerlo. suponer.

4. Debemos tener nuestros ojos llenos del precioso Mediador: Él debe ser para nosotros "el principal entre diez mil, y todos amables".

5. Debemos acercarnos a Él con un espíritu de sumisión. Esto, sin embargo, no implica indiferencia. No puede haber resignación, a menos que el corazón desee fervientemente la bendición que suplica.

6. Debemos venir con espíritu de humildad y penitencia. El suplicante que puede olvidar por un momento que es un suplicante, merecerá ser rechazado en la misma oración que hace.

7. Sería natural e indispensable que recordemos que hemos recibido bendiciones de la misma mano antes, y no hay parte de nuestra súplica que sea más eficaz que donde contamos las misericordias recibidas en días pasados. ( DA Clark .)

Solo la oración ferviente tiene éxito

“No hace mucho me estaba quedando en Matlock, y alguien en Manchester quería llamarme por teléfono. Hablar por teléfono es algo a lo que no estoy acostumbrado. Podía escuchar la voz al otro lado de la línea preguntándome si estaba allí. Grité que sí, grité que sí, pero aún escuché la pregunta: '¿Estás ahí?' Desesperado, dejé el instrumento y me acerqué al portero.

Con una sonrisa compasiva, tomó el instrumento y habló a través de él lo más silenciosamente posible. Fue escuchado. Le dije: '¿Por qué no puedo hacerle oír?' 'Porque', dijo, 'olvidas una cosa muy simple. No tomas el receptor con firmeza '”. ¡Oh, cuántas veces pedimos y recibimos en nuestras súplicas al alto Cielo, no porque nos olvidemos de asirnos firmemente! ( RJ Campbell, MA )

Dios escuchará mi oración

Está Cristo, como la mayoría de nosotros, supongo, creemos, Señor de todas las criaturas, administrando los asuntos del universo; los escalones de Su trono y los recintos de Su corte están atestados de dependientes cuyos ojos esperan en Él, que son alimentados de Sus provisiones; y, sin embargo, mi pobre voz puede colarse a través de ese coro-grito de petición y alabanza, y Su oído detectará su nota más baja, y separará la fina corriente de mi oración del gran mar de súplicas que rueda hasta Su asiento, y responderá. me. ( A. Maclaren, DD .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 102:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-102.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

El Profeta, en su oración, presenta una grave queja: se consuela en la eternidad y la misericordia de Dios. Las misericordias de Dios deben ser registradas: Él sostiene su debilidad por la inmutabilidad de Dios.

Oración del afligido, cuando está abrumado, y derrama su queja delante del SEÑOR.

Título. לעני תפלה tehillah leaani. ] Esta oración de los afligidos probablemente fue escrita por Nehemías en el tiempo del cautiverio (ver Nehemías 1:3 ; Nehemías 1:11.) para el uso de él mismo y de otras personas piadosas, que lamentaron la desolación de Jerusalén y la ruina del templo: aunque al mismo tiempo tenían esperanzas cómodas de que las naciones de los alrededores verían pronto su maravillosa restauración, y así serían invitados a abrazar su religión, que era un emblema vivo de la venida de los gentiles a la iglesia de Cristo, cuya eternidad se predice en la conclusión de este salmo. Mudge opina, desde el versículo 13, que se compuso para la época en que Dios había prometido una restauración a su pueblo; es decir, después de un plazo de 70 años; y que esta era una forma de oración dirigida a ser utilizada por cada persona en particular en el cautiverio.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 102:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-102.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 102:1

Salmo 102:13 muestra que el salmo fue escrito cuando Sion estaba en ruinas y se acercaba el tiempo de su restauración. Tristeza llena de esperanza, como una nube con luz solar, es el estado de ánimo de la cantante. La presión de los dolores presentes apunta al tiempo del exilio; el alivio de éstos, por la expectativa de que la hora de su cese casi ha llegado, apunta al final de ese período.

Existe un consenso general de opinión al respecto, aunque Baethgen se inclina vacilantemente a adoptar la fecha macabea, y Cheyne prefiere la época de Nehemías, principalmente porque las referencias a las "piedras" y el "polvo" le recuerdan el "paseo solitario de Nehemías". los muros quemados "y" Sanbalat se burla de los judíos por intentar revivir las piedras de montones de basura "(" Orig. del Salto .

, p. 70) Estas referencias se adaptarían igualmente a cualquier período de desolación, pero el momento indicado por Salmo 102:13 es más probablemente la víspera de la restauración que la finalización del restablecimiento iniciado e interrumpido de Israel en su tierra. Como muchos de los salmos posteriores, este está en gran parte coloreado por los anteriores, así como por Deuteronomio, Job y la segunda mitad de Isaías, aunque también tiene reminiscencias de Jeremías. Algunos comentaristas, de hecho, han supuesto que es su obra. .

Los giros de pensamiento son simples. Si bien no hay un arreglo estrófico claro, hay cuatro partes ampliamente distinguidas: un preludio, que invoca a Dios para que escuche ( Salmo 102:1 ); un lamento quejumbroso de la condición del salmista ( Salmo 102:3 ); un triunfante que se eleva por encima de sus dolores, y se regocija en la hermosa visión de una Jerusalén restaurada, cuyo Templo atrinchera a las naciones ( Salmo 102:12 ); y una mirada momentánea a sus dolores y breve vida, que lo impulsa a aferrarse más gozosamente a la eternidad de Dios, en la que encuentra la garantía del cumplimiento de sus esperanzas y de las promesas de Dios ( Salmo 102:23 ).

Las invocaciones iniciales en Salmo 102:1 se encuentran principalmente en otros salmos. "Venga a ti mi clamor", recuerda Salmo 18:6 . "No escondas tu rostro" es como Salmo 27:9 .

"En el día de mi angustia" se repite en Salmo 59:16 . "Inclina a mí tu oído" está en Salmo 31:2 . "En el día en que llamo" es como en Salmo 56:9 . "Respóndeme pronto" se encuentra en Salmo 69:17 .

Pero el salmista no es un compilador de sangre fría, tejiendo una red de viejos hilos, sino un hombre que sufre, dispuesto a dar voz a sus deseos, en palabras que los que sufrieron antes que él habían santificado, y que se asegura un cierto consuelo reiterando peticiones familiares. Sin embargo, son suyos, porque han sido el grito de otros. Un cierto aroma de las respuestas que extrajeron en el pasado todavía se les adhiere y las hace fragantes para él.

La pena y el dolor son a veces mudos, pero, en las naturalezas orientales, más a menudo elocuentes; encontrando facilidad para contar sus dolores. Las primeras palabras de auto-lamentación del salmista se hacen eco de compases familiares, ya que basa su grito de pronta respuesta en la rapidez con la que sus días se alejan y se derriten como humo al escapar de una chimenea. La imagen sugiere otra. El fuego que hace el humo es aquel en el que sus mismos huesos arden como un tizón.

La palabra para huesos está en singular, se piensa que el marco óseo está articulado en un todo. "Marca" es una interpretación dudosa de una palabra que la Versión Autorizada, siguiendo a algunas autoridades judías antiguas, traduce hogar, al igual que Delitzsch y Cheyne. Se usa en Isaías 33:14 como = "quema", pero se requiere "marca" para distinguir la metáfora.

El mismo tema de la decadencia física continúa en Salmo 102:4 con una nueva imagen tachada por el ingenio del dolor. Su corazón está "herido" como por una insolación (compare Salmo 121:6 , Isaías 49:10 , y para paralelos aún más cercanos Oseas 9:16 , Juan 4:7 , en los cuales el mismo efecto de un sol feroz se describe como el sufre aquí llora).

Su corazón se seca como la calabaza de Jonás. El "para" en Salmo 102:4 b difícilmente puede tomarse como la razón de este marchitamiento. Más bien debe tomarse como una prueba de que estaba tan marchito como podrían concluir los espectadores por el hecho de que rechazó su comida (Baethgen). El salmista aparentemente tiene la intención en Salmo 102:5 de describirse a sí mismo como un esqueleto desgastado por lamentos apasionados y prolongados.

Pero su frase es singular. Se puede entender que la emaciación debe describirse diciendo que los huesos se adhirieron a la piel, la carne se había desgastado, pero que se adhieren a la carne solo puede describirla, dando un significado amplio a "carne", como que incluye la totalidad. parte exterior del marco en contraste con el marco interno. Lamentaciones 4:8 da la expresión más natural.

El salmista se ha vuelto demacrado. La tristeza y la soledad van bien juntas. Nos sumergimos en lugares solitarios donde daríamos voz a nuestro dolor. La imaginación del poeta ve su propia semejanza en criaturas amantes de la soledad. El pelícano nunca se ve ahora en Palestina sino en el lago Huleh. Thomson ("Land and Book", p. 260: Londres, 1861) habla de haberlo encontrado allí solamente, y lo describe como "el pájaro más sombrío y austero que he visto en mi vida.

"El búho de las ruinas" es identificado por Tristram ("Tierra de Israel", p. 67) con el pequeño búho Athene meridionalis , el emblema de Minerva, que "es muy característico de todas las porciones montañosas y rocosas de Siria. "El gorrión puede ser aquí un término genérico para cualquier pájaro cantor pequeño, pero no hay necesidad de apartarse del significado más restringido. Thomson (p. 43) dice:" Cuando uno de ellos ha perdido a su pareja, un hecho cotidiano, se sentará solo en el terrado y se lamentará por horas ".

La división de Salmo 102:7 es singular, ya que la pausa principal recae en "soy convertido", a la ruptura de la continuidad lógica. La dificultad es eliminada por Wickes ("Accentuation of the Poetical Books", p. 29), quien da varios ejemplos que parecen establecer la ley de que, en "la acentuación musical, hay" una aparente renuencia a colocar el acento divisor principal después de la primera o antes de la última palabra del versículo.

"La división no es lógica, y podemos aventurarnos a descuidarla, y arreglar como arriba, restaurando el acento divisorio a su lugar después de la primera palabra. Otros cambian el costado de la dificultad al alterar el texto para que lea," Yo " insomne ​​y debe gemir en voz alta "(así Cheyne, siguiendo a Olshausen).

Sin embargo, otra gota de amargura en la copa del salmista es el odio frenético que se derrama en una burla voluble durante todo el día, acompañando su lamento. A pesar de su soledad, no puede dejar de oír insultos estridentes. Parece tan miserable que los enemigos lo toman a él y a sus angustias por una fórmula de imprecación, y no pueden encontrar una maldición más negra para lanzar a otros enemigos que desear que sean como él. Así que cenizas, señal de duelo, son su alimento, en lugar del pan que se había olvidado de comer, y hay más lágrimas que vino en la copa que bebe.

Pero todo esto solo dice lo triste que está. Se abre una profundidad más profunda cuando recuerda por qué está triste. El pensamiento más amargo para un que sufre es que sus sufrimientos indican el disgusto de Dios; pero puede ser una sana amargura que, conduciendo al reconocimiento del pecado que evoca la ira, puede transformarse en un agradecimiento solemne por los dolores que se disciernen como castigos, infligidos por ese Amor del cual la indignación es una forma.

El salmista confiesa el pecado en el acto de lamentar el dolor, y ve detrás de todos sus dolores el trabajo de esa mano cuya interposición por él se atreve a implorar. La tremenda metáfora de Salmo 102:10 10b la describe como lanzada desde el cielo para agarrar al débil sufriente, como un águila se inclina para hundir sus garras en un cordero.

Lo eleva alto, solo para darle un ímpetu más destructivo a la fuerza con la que lo arroja al lugar donde yace, un montón de huesos rotos y heridas. Su lamento vuelve a su comienzo, lamentando la breve vida que está siendo consumida por la dolorosa angustia. Las sombras alargadas hablan de que se acerca la noche. Su día se acerca al atardecer. Pronto oscurecerá y, como ha dicho ( Salmo 102:4 ), su propio yo se está marchitando y volviéndose como hierba seca.

Apenas se puede perder el tono de la tristeza individual en los versículos precedentes; pero la restauración nacional, no la liberación personal, es el tema de la triunfante parte central del salmo. Esa no es razón para aplanar los versículos anteriores en la voz del Israel personificado, sino más bien para escuchar en ellos el suspiro de un exiliado, sobre quien pesaba dolorosamente la carga general. Levanta sus ojos cargados de lágrimas al cielo, y tiene una visión allí que cambia, como por arte de magia, la clave de su canción: Jehová sentado en estado real compare con Salmo 9:7 ; Salmo 29:10 para siempre.

Eso silencia las quejas, infunde valor a los débiles y esperanza a los desesperados. En otro estado de ánimo, el pensamiento del gobierno eterno de Dios puede hacer que la mortalidad del hombre sea más amarga, pero Faith lo capta como garantías envolventes que convierten el gemido en una alabanza resonante. Porque la visión no es sólo de Alguien eterno que obra una voluntad soberana, sino del dominio perpetuo de Aquel cuyo nombre es Jehová; y dado que ese nombre es la revelación de Su naturaleza, también perdura para siempre.

Es el nombre del pacto de Israel que hizo y guardó a Dios. Por lo tanto, las antiguas promesas no se han esfumado, aunque Israel es un exiliado, y todo el consuelo y la confianza de antaño aún brotan del Nombre. Sion no puede morir mientras viva el Dios de Sion. Lamentaciones 5:19 es probablemente el original de este versículo, pero el salmista ha cambiado "trono" por "memorial", i.

mi. nombre, y así profundizó el pensamiento. La seguridad de que Dios restaurará a Sión se basa no solo en Su fidelidad, sino en las señales que muestran que el cielo se está enrojeciendo hacia el día de la redención. El cantor ve la indicación de que la hora fijada en los consejos eternos de Dios está cerca, porque ve cómo los siervos de Dios, que tienen derecho sobre Él y simpatizan con Sus propósitos, anhelan amorosamente las tristes ruinas y el polvo de la ciudad desolada. .

Algún nuevo acceso de tales sentimientos debe haber estado moviéndose entre la parte devoradora de los exiliados. Muchas grandes verdades están envueltas en las palabras del salmista. Las desolaciones de Sion le unieron más los corazones verdaderos. Cuanto más deprimida está la Iglesia o cualquier buena causa, más necesidad tienen sus amigos de aferrarse a ella. Los siervos de Dios deben ver que sus simpatías se dirijan hacia los mismos objetivos que Dios. Se demuestra que son sus siervos, porque favorecen lo que él favorece.

Sus miradas, vueltas a los males existentes, son los precursores de la intervención divina para remediarlos. Cuando los buenos hombres comienzan a tomar en serio las miserias de la Iglesia o del mundo, es una señal de que Dios está comenzando a sanarlos. El grito de los siervos de Dios puede "apresurar el día del Señor" y preludia Su aparición como el aire penetrante de la mañana que agita las flores dormidas antes del amanecer.

El salmista anticipa que una Sion reconstruida asegurará un mundo de adoración. Expresa esa confianza, que comparte con Isaías 40:1 ; Isaías 41:1 ; Isaías 42:1 ; Isaías 43:1 ; Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 , en Salmo 102:15 .

El nombre y la gloria de Jehová llegarán a ser objeto de reverencia para toda la tierra, debido a la manifestación de ellos por la reconstrucción de Sion, que es un testimonio para todos los hombres de Su poder y la tierna consideración del clamor de Su pueblo. Los tiempos pasados ​​de Salmo 102:16 no indican que el salmo sea posterior a la Restauración.

Se contempla como ya cumplida porque es la ocasión del "temor" profetizado en Salmo 102:15 , y consecuentemente anterior en el tiempo a él. "Destitute", en Salmo 102:17 es literalmente desnudo o desvestido. Se usa en Jeremias 17:6 como el nombre de una planta del desierto, probablemente un enebro enano, atrofiado y seco, pero parece que se emplea aquí simplemente para designar la indigencia absoluta.

Israel había sido despojado de toda belleza y desnudo ante sus enemigos. Despreciada, había clamado a Dios, y ahora está vestida de nuevo con las vestiduras de la salvación, "como la novia se adorna con sus joyas".

Un mundo asombrado la adorará liberando a Dios. Las brillantes esperanzas del salmista y el profeta parecen ser sueños, ya que el Israel restaurado no atrajo tal observancia ni forjó tales convicciones. Pero el cantante no se equivocó al creer que la venida de Jehová en Su gloria para la reconstrucción de Sion induciría al mundo al homenaje. Sus hechos eran correctos, pero no conocía su perspectiva, ni podía comprender cuántos años agotadores pasaban, como un profundo desfiladero oculto a los ojos de quien contempla una amplia perspectiva, entre la reconstrucción en la que estaba pensando y ese establecimiento más verdadero de la ciudad de Dios, que de nuevo se separa del período de reconocimiento universal de la gloria de Jehová por tantas generaciones tristes y tormentosas. Pero la visión es verdadera. La venida de Jehová en Su gloria será seguida por un mundo '

Esa alabanza acumulada para Jehová no sólo será universal, sino que continuará sonando, con un volumen creciente en su tono, a través de las generaciones venideras. Esta expectativa se establece en Salmo 102:18 que reitera sustancialmente el pensamiento de lo anterior, con la adición de que habrá un nuevo Israel, un pueblo aún por crear.

Salmo 22:31 El salmista no sabía "las cosas profundas que hablaba". Sabía que Israel era inmortal y que la semilla de la vida estaba en el árbol que había echado sus hojas y estaba desnudo y aparentemente muerto. Pero no conocía el proceso mediante el cual se iba a crear ese nuevo Israel, ni los nuevos elementos de los que iba a consistir.

Su confianza nos enseña a no desesperarnos nunca del futuro de la Iglesia de Dios, por muy bajo que sea su estado actual, sino a mirar a través de los siglos, con serena certeza de que, por más que cambien las cosas externas, la sucesión de los hijos de Dios nunca fallará, ni la voz de Dios. su alabanza siempre calla.

El curso de la intervención de Dios para Israel se describe en Salmo 102:19 . Su mirada desde el cielo es equivalente a Su observancia, como el Testigo y Juez que todo lo ve, compare Salmo 14:2 ; Salmo 33:13 , etc .

y se prepara para oír el suspiro del cautivo Israel, condenado a muerte. El lenguaje de Salmo 102:20 aparentemente se extrae de Salmo 79:11 . El pensamiento corresponde al de Salmo 102:17 .

El propósito de Su intervención se establece en Salmo 102:21 como la declaración del nombre de Jehová y la alabanza en Jerusalén ante un mundo reunido. El objetivo de los tratos de Jehová es que todos los hombres, a través de todas las generaciones, lo conozcan y lo alaben. Ésa no es más que otra forma de decir que Él desea infinitamente y trabaja perpetuamente por el mayor bien de los hombres.

Por nuestro bien, desea tanto que lo conozcamos, ya que el conocimiento es vida eterna. No codicia la adulación ni depende del reconocimiento, pero ama demasiado a los hombres como para no alegrarse de ser comprendido y amado por ellos, ya que el Amor siempre tiene hambre de retorno. El salmista vio lo que será un día, cuando, a lo largo de las edades, contempló al mundo reunido en los patios del templo, y escuchó el grito de alabanza de ellos llevado a él por la corriente del tiempo.

Penetró hasta el sentido más íntimo de los actos divinos, cuando proclamó que todos fueron hechos para la manifestación del Nombre, que no puede dejar de ser alabado cuando se conoce. Si el poeta fue uno de los exiliados, sobre quien la carga de la calamidad general pesaba como un dolor personal, es muy natural que sus radiantes anticipaciones de la restauración nacional estén, como en este salmo, encerradas en un marco de más individualidad. denuncia y petición.

La transición de estos al centro puramente impersonal del salmo, y la recurrencia a ellos en Salmo 102:23 , son inexplicables, si el "yo" de las primeras y últimas partes es Israel, pero perfectamente inteligibles si es uno. Israelita. Por un momento se escucha el tono de tristeza en Salmo 102:23 ; pero el pensamiento de su propia vida afligida y breve no es más que un estímulo para que el salmista se aferre a la inmutabilidad de Dios y encuentre allí descanso.

El texto hebreo dice "Su fuerza", y es seguido (por la LXX, Vulgata, Hengstenberg y Kay que afligió en el "camino con Su poder"); pero la lectura del margen hebreo, adoptada anteriormente y por la mayoría de los comentaristas, es preferible, ya que proporciona un objeto para el verbo, que falta en la lectura anterior, y que corresponde a "mis días" en b.

El salmista ha sentido el cansancio de un largo dolor y la brevedad de su término. ¿Hará Dios todas estas cosas gloriosas de las que ha estado cantando, y él, el cantante, no estará allí para verlo? Eso mezclaría amargura en sus triunfantes anticipaciones; porque sería poco para él, acostado en su tumba, que Sión fuera edificada de nuevo. Las esperanzas con las que algunos nos consolarían por la pérdida de la seguridad cristiana de la inmortalidad, de que la raza marchará hacia un nuevo poder y nobleza, son pobres sustitutos de la continuación de nuestras propias vidas y de nuestra propia participación en las glorias del futuro. .

La oración del salmista, que toma la eternidad de Dios como motivo para desaprobar su propia muerte prematura, se hace eco de la confianza inextinguible del corazón devoto, de que de alguna manera incluso su ser fugaz tiene el derecho de ser asimilado en duración a su Objeto Eterno de confianza y aspiración. El contraste entre los años de Dios y los días del hombre puede ser meditado en amargura o en esperanza. Aquellos que se sienten impulsados ​​al pensar en su propia mortalidad a aferrarse, con fe en oración, a la eternidad de Dios, usan la una correctamente y no se privarán de la otra.

La solemne grandeza de Salmo 102:25 necesita poco comentario, pero se puede notar que una reminiscencia de Isaías 11:1 recorre a ambos en la descripción del acto de creación del cielo y la tierra, Isaías 48:13 ; Isaías 44:24 y en el de su descomposición como un vestido.

Isaías 51:6 ; Isaías 54:10 Lo creado se puede quitar. Lo creativo es necesariamente lo transitorio. Posiblemente, también, la notable expresión "cambiado", aplicada a la creación visible, puede implicar el pensamiento que ya había sido expresado en Isaías, y que estaba destinado a recibir tal profundización por la verdad cristiana de los cielos nuevos y la tierra nueva. Verdad cuyo contenido nos es oscuro hasta que se cumple.

Pero cualquiera que sea el destino de las criaturas, el que no recibe acceso a Su ser estable al originarse, no sufre disminución al extinguirlas. Pasan los días del hombre, las edades de la tierra y los eones de los cielos, y todavía "Tú eres Él", el mismo Autor inmutable del cambio. Las medidas del tiempo fallan cuando se aplican a Su ser, cuyos años no tienen el fin que tienen todas las divisiones del tiempo. Un año sin fin es una paradoja que, en relación con Dios, es una verdad.

Es notable que el salmista no llega a la conclusión de que él mismo recibirá una respuesta a su oración, sino que "los hijos de tus siervos habitarán" , es decir, en la tierra, y que siempre habrá un Israel "establecido antes. El e." Él contempla a las generaciones sucesivas como morando a su vez en la tierra prometida (y tal vez en la antigua "morada de todas las generaciones", incluso en Dios); pero por su propia continuidad calla.

¿No estaba seguro de eso? ¿O estaba tan seguro de la respuesta a su oración que se había olvidado de sí mismo en la visión del Dios eterno y del Israel permanente? Teniendo en cuenta la fecha tardía del salmo, es difícil creer que el silencio signifique ignorancia, mientras que bien puede ser que signifique una esperanza de inmortalidad menos vívida y segura, y un espacio más pequeño ocupado por esa esperanza que entre nosotros. Pero la otra explicación no debe dejarse fuera de la vista, y el olvido de sí mismo del salmista en la contemplación absorta del ser eterno de Dios, la promesa de la perpetuidad de Su siervo, puede enseñarnos que alcanzamos la cima de la Fe cuando nos perdemos en Dios. .

La Epístola a los Hebreos cita Salmo 102:25 como se habla del "Hijo". Tal aplicación de las palabras se basa en el hecho de que el salmo habla de la venida de Jehová para redención, quien no es otro que Jehová manifestado plenamente en el Mesías. Pero Jehová, cuya venida trae redención y Su reconocimiento por parte del mundo, también es Creador.

Puesto que, entonces, la Encarnación es, en verdad, la venida de Jehová, que el salmista, como todos los profetas, esperaba como la consumación, Aquel en quien se manifestó el Jehová redentor es Aquel en quien Jehová el Creador "hizo los mundos . " El autor de la epístola no afirma que el salmista hablara conscientemente del Mesías, sino que declara que sus palabras, leídas a la luz de la historia, señalan a Jesús como la manifestación culminante de la redención y, por tanto, necesariamente de la creación, Dios.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 102:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-102.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

El "título" de este salmo es del todo peculiar, ya que es "una oración por los afligidos, cuando se desmaya y derrama su queja ante Jehová". Esta es claramente una dirección general para el uso del salmo por parte de las personas afectadas, ya sea universalmente o, en cualquier caso, en circunstancias similares a las del escritor. El escritor parece haber pertenecido al período del cautiverio, y probablemente a la parte posterior del mismo (Salmo 102:13). Se ha conjeturado que él es Daniel; pero no hay motivos suficientes para asignar la composición a un individuo especial. Es la voz de un representante que sufre en Babilonia, llorando por sus propias aflicciones y las de su nación.

El salmo consta de tres porciones principales: primero, una queja, precedida por una petición de ayuda a Dios (versículos 1-11); segundo, una expresión confiada de una esperanza asegurada y confianza en una pronta liberación (versículos 12-22); y en tercer lugar, un contraste entre la debilidad humana y la fuerza e inmutabilidad de Dios, lo que resulta en una convicción de que, sea lo que sea que sea del escritor, la semilla de Israel será preservada y establecida ante Dios para siempre (versículos 23-28).

Salmo 102:1

Escucha mi oración, oh Señor, y deja que mi clamor llegue a ti (comp. Salmo 27:7; Salmo 39:12; Salmo 54:2; Salmo 55:1, etc.). "Expresiones estereotipadas", pero las más adecuadas para expresar la necesidad urgente de un paciente.

Salmo 102:2

No escondas tu rostro de mí (así que en Salmo 27:9; Salmo 69:17; Salmo 143:7). Como la "luz del semblante de Dios" es el mayor de todos los bienes (Salmo 4:6), su retirada es el peor de los males. En el día cuando estoy en problemas; literalmente, en el día de mi problema o de mi estrecho. Inclina tu oído hacia mí (comp. Salmo 17:6; Salmo 71:2; Salmo 88:2, etc.). En el día en que llame, respóndeme rápidamente. Compare los versículos de nuestro libro de Oración, "Oh Dios, apúrate para salvarnos; Oh Señor, date prisa para ayudarnos".

Salmo 102:3

Porque mis días se consumen como humo; o, según otra lectura (בעשׁר, en lugar de כעשׁר), "se consumen en humo", es decir, "desaparecen, desaparecen en la nada". Y mis huesos se queman como un hogar. El Dr. Kay traduce: "Mis huesos arden como una marca de fuego", lo cual es mejor (compare la versión del libro de oración y vea Le Salmo 6:2 y Isaías 33:14). (Para el sentimiento, vea Salmo 31:10; Salmo 32:3; Salmo 42:10.)

Salmo 102:4

Mi corazón está herido Como con un golpe del sol (ver Salmo 121:6; Oseas 9:16). Y marchito como la hierba. Como hierba sobre las cimas de la casa (Salmo 129:6), o, de hecho, en cualquier lugar expuesto bajo un sol oriental. Para que me olvide de comer mi pan; literalmente, porque lo olvido, etc. El hecho se aduce como una prueba de la condición del corazón (comp. Job 33:20; 1 Samuel 1:7; 1 Samuel 20:34, etc.).

Salmo 102:5

Por la voz de mi gemido; es decir, "en razón de la aflicción que causa mis gemidos". Mis huesos se unen a mi piel; literalmente, para mi carne, pero la versión autorizada expresa correctamente el significado (comp. Job 19:20; Lamentaciones 4:8).

Salmo 102:6

Soy como un pelícano en el desierto. La palabra hebrea aquí traducida como "pelícano" se encuentra en otra parte de nuestra versión traducida por "cormorán" (Le Salmo 11:7; Deuteronomio 14:17; Isaías 34:11; Sofonías 2:14); pero ahora se cree generalmente que el pelícano está destinado. El pelícano es un pájaro que persigue lugares pantanosos y desolados. Abunda en el lago Huleh en el norte de Galilea. Soy como un búho del desierto; o "de las ruinas". El búho atormenta ruinas en el este no menos que en nuestro propio país.

Salmo 102:7

Miro y estoy solo como un gorrión en la cima de la casa. Los gorriones son muy comunes en Palestina. El Dr. Thomson dice que a menudo ha escuchado a un gorrión que había perdido a su compañero, pronunciando "por horas" su triste lamento, sentado en la cima de una casa.

Salmo 102:8

Mis enemigos me reprochan todo el día. Los israelitas siempre sintieron el reproche de sus enemigos como una amarga agravación de sus aflicciones (ver Salmo 42:10; Salmo 44:13; Salmo 79:4; Salmo 80:6, etc.). Los que están enojados contra mí, juran contra mí; más bien, úsame como su maldición (comp. Jeremias 29:22). Era una forma común de maldecir entre los israelitas desearle a un hombre el mismo destino que le había sucedido a alguien cuya infelicidad era notoria.

Salmo 102:9

Porque he comido cenizas como el pan; es decir, "las 'cenizas' de la humillación han sido mi alimento. Me he alimentado de ellas". No se debe pensar en una mezcla literal de cenizas con su comida. Y mezclé mi bebida con llanto (comp. Salmo 42:3; Salmo 80:5).

Salmo 102:10

Por tu indignación y tu ira. "El ingrediente más amargo de nuestra copa de dolor", dice Dean Johnson, "es saber que se debe a la ira de Jehová y su ira feroz por el pecado". Porque me has levantado y echado abajo. "Me elevó", es decir, "solo para derribarme y así agravar mi aflicción". La alusión es probablemente a la antigua prosperidad del hablante, y de Israel en general, en su propia tierra, y su miseria actual en Babilonia (compárese, sin embargo, Job 27:21; Job 30:22 )

Salmo 102:11

Mis días son como una sombra que declina; literalmente, eso se alarga, como lo hacen las sombras cuando el día declina (comp. Salmo 102:24). El salmista, como su nación, es viejo antes de su tiempo; las sombras del atardecer le han sobrevenido, cuando debería haber estado en su brillo del mediodía. Y estoy marchito como la hierba (comp. Salmo 102:4). El "yo" aquí es enfático (אני): no solo el corazón del salmista está marchito, sino que él mismo está completamente quemado y seco.

Salmo 102:12

Aquí comienza la segunda parte del salmo. Contra la denuncia se debe establecer la confianza confiada y el consuelo. Pero tú, oh Señor, soportarás para siempre. Dios no se "marchita" ni se descompone: Dios y los propósitos de Dios "perduran para siempre". No importa que Israel sea llevado tan bajo, y parezca en el último suspiro; Dios puede levantar a su pueblo, y lo hará a su debido tiempo (Salmo 102:13). Y tu recuerdo a todas las generaciones; o tu memorial (versión revisada); ver Éxodo 3:15. El "recuerdo" o "memorial" de Dios consiste en el recuerdo, que sus fieles tienen, de sus atributos históricamente manifestados. Si este recuerdo nunca desaparece, sus fieles deben permanecer también para mantenerlo.

Salmo 102:13

Te levantarás y tendrás misericordia de Sión (comp. Salmo 3:7; Salmo 12:5; Salmo 68:1). Se dice que Dios "se levanta", cuando se obliga a vengarse de sus enemigos y libra a sus santos de sus manos. El "Sión", en el que "tendría piedad", no era solo la ciudad, sino las personas que pertenecían a ella. Para el momento de favorecerla (o lástima), sí, ha llegado el momento establecido. Por "el tiempo establecido" probablemente se entiende el tiempo fijado por Jeremías para la terminación del cautiverio y la restauración de Jerusalén (Jeremias 25:11, Jeremias 25:12; Jeremias 29:10), y aludido por Daniel en Daniel 9:2. Esta vez, dice el salmista, se acerca.

Salmo 102:14

Para tus sirvientes disfruta de sus piedras (comp. Isaías 64:10, Isaías 64:11; Lamentaciones 4:1; Nehemías 2:13; Nehemías 4:2). Hasta el día de hoy, los peregrinos israelitas muestran el mismo afecto en el "lugar de los lamentos de los judíos". Y favorecer (más bien, lástima) su polvo. La basura en la que se encuentran las piedras ( Nehemías 4:2) parece ser la intención.

Salmo 102:15

Entonces los paganos temerán el Nombre del Señor (comp. Isaías 59:19). La restauración de Jerusalén no pudo sino impresionar a un gran número de paganos, y tender a la ampliación del reino de Jehová. Y todos los reyes de la tierra tu gloria. Hipérbole oriental, si se limita a los efectos inmediatos de la reconstrucción de la Jerusalén terrenal; pero simple verdad, si se extiende al establecimiento en la tierra de la nueva y celestial Jerusalén ( Isaías 65:17; Apocalipsis 21:1).

Salmo 102:16

Cuando el Señor edifique a Sión; más bien, porque el Señor ha edificado a Sión. El salmista, en éxtasis profético, ve el futuro como pasado. Los verbos en este y el siguiente verso son todos pretéritos. Él aparecerá en su gloria; más bien, ha aparecido en su gloria (ver Isaías 40:5).

Salmo 102:17

Considerará la oración de los indigentes, y no despreciará su oración; más bien, él ha considerado ... y no lo ha despreciado (ver la Versión Revisada). La palabra traducida como "indigente" está en otra parte (Jeremias 17:6) solo se usa como el nombre de un arbusto, probablemente el enebro enano, aún así llamado por los árabes. El enebro enano tiene "una apariencia sombría y atrofiada" (Tristram), y simboliza bien el Israel del período de cautiverio, seco y marchito, como un miserable arbusto del desierto.

Salmo 102:18

Esto será escrito para la generación venidera; o, que se escriba; γραφήτω αὕτη, LXX. La misericordia de Dios al restaurar a su pueblo a su propia tierra y ciudad debe registrarse por escrito, como lo han sido sus misericordias pasadas ( Éxodo 17:14; Deuteronomio 31:19), para la edificación de generaciones futuras. El registro fue hecho por Ezra y Nehemías. Y el pueblo que será creado alabará al Señor. Se dice que el Israel restaurado es una nueva creación (comp. Salmo 22:31; Isaías 43:7, Isaías 43:21). Fue, de hecho, una especie de resurrección de entre los muertos (ver Ezequiel 37:1). (Para el "elogio" inmediatamente presentado, vea Esdras 3:10, Esdras 3:11; Esdras 6:16-15; Nehemías 12:27-16.)

Salmo 102:19

Porque él ha mirado hacia abajo desde la altura de su santuario. El verdadero santuario de Dios es el cielo de los cielos donde él habita. Los santuarios terrenales no son más que sombras de esto. Desde el cielo, el Señor vio la tierra (comp. Éxodo 2:23-2). Como Dios en los días de la antigüedad había menospreciado la aflicción de su pueblo en Egipto, ahora también "miró hacia abajo" y "contempló" sus sufrimientos en Babilonia.

Salmo 102:20

Para escuchar los gemidos del prisionero (ver Éxodo 2:24, "Dios escuchó sus gemidos;" y comp. Éxodo 3:7; Éxodo 6:5). Perder a los que están destinados a la muerte; literalmente, los hijos de la muerte (comp. Salmo 79:11). El Israel cautivo consideraba su vida en Babilonia como poco mejor que la muerte (ver Ezequiel 37:11).

Salmo 102:21

Para declarar el Nombre del Señor en Sion; más bien, como en la versión revisada, que los hombres puedan declarar. El gran objeto de la restauración de Israel fue la gloria de Dios: que judíos y paganos, unidos en uno, pudieran bendecir juntos a Dios y alabar su glorioso Nombre. El cumplimiento completo fue, por supuesto, solo después de la venida de Cristo. Y su alabanza en Jerusalén. Especialmente en la "nueva Jerusalén" (ver el comentario en Salmo 102:15).

Salmo 102:22

Cuando las personas (más bien, los pueblos) se reúnen, y los reinos, para servir al Señor (comp. Salmo 22:27; Salmo 68:29-19; Isaías 49:6 , Isaías 49:7, Isaías 49:18, etc.).

Salmo 102:23-19

La tercera estrofa comienza con un reconocimiento de debilidad, una especie de "queja renovada" (Hengstenberg). Pero a partir de esto hay un ascenso a una mayor confianza que cualquier otra mostrada anteriormente: una confianza de que Dios, que es eterno (Salmo 102:24-19), protegerá perpetuamente a su pueblo y, sea lo que sea de la generación existente, establecerá su semilla ante él para siempre (Salmo 102:28).

Salmo 102:23

Él debilitó mi fuerza en el camino. La lectura "mi fuerza" (כחי) es muy preferible a la de "su fuerza" (כחו), que no se puede hacer que produzca un significado tolerable. El profesor Cheyne lo adopta juiciosamente y traduce: "Me ha quitado la fuerza en el camino" y explica "el camino" como "el viaje de la vida". Así también Rosenmuller y Hengstenberg. Acortó mis días; es decir, "me hizo envejecer prematuramente" (comp. Salmo 102:11).

Salmo 102:24

Dije, Dios mío, no me lleves en medio de mis días. Compare la queja de Ezequías ( Isaías 38:10). Un israelita piadoso se consideraba a sí mismo con derecho a una vida bastante larga, que se le prometió directamente ( Éxodo 20:12) y por implicación, ya que solo los malvados "no debían vivir la mitad de sus días" ( Salmo 55:23). Tus años son de todas las generaciones. Dathe y el profesor Cheyne traducen: "Oh tú, cuyos años son eternos". Pero el hebreo apenas admitirá esta interpretación.

Salmo 102:25

Desde la antigüedad has puesto los cimientos de la tierra (comp. Isaías 48:13). Y los cielos son obra de tus manos (ver Génesis 1:1, Génesis 1:7; Génesis 2:4; Salmo 89:11; Hebreos 1:10).

Salmo 102:26

Ellos perecerán. La próxima destrucción del mundo que ahora es, se declara con mucha frecuencia en la Sagrada Escritura. Pero aguantarás. Con la naturaleza perecedera de toda la creación material, el salmista contrasta la eternidad absoluta de Dios (comp. Salmo 102:12; también Salmo 9:7; Hebreos 1:11). Sí, todos ellos envejecerán como una prenda (comp. Isaías 51:6). Como vestidura los cambiarás, y serán cambiados. Compare las profecías de "un cielo nuevo y una tierra nueva" (Isa 55: 1-13: 17; Isaías 66:22; 2 Pedro 3:13; Apocalipsis 21:1) .

Salmo 102:27

Pero tú eres el mismo; literalmente, pero eres HE (comp. Isaías 44:4; Isaías 46:4); es decir, "tú eres la única existencia eterna e inmutable, la única realidad". Y tus años no tendrán fin. Es por una acomodación a los modos humanos de pensamiento de los que se habla de los "años" de Dios. Una existencia eterna es una unidad, no compuesta de años y días.

Salmo 102:28

Los hijos de tus siervos continuarán. "La nación descendiente de aquellos que te sirvieron en la antigüedad continuará" o "cumplirá", es decir. no solo siguen existiendo, sino que tienen un lugar de residencia permanente (comp. Salmo 37:39; Salmo 69:36). Y su semilla se establecerá ante ti (comp. Jeremias 30:20).

HOMILÉTICA

Salmo 102:1

Aflicción.

"Muchas son las aflicciones de los justos", incluso las de los justos, y algunas veces son casi, si no del todo, abrumadoras. Esperamos encontrar sufrimiento y tristeza entre los culpables, pero la experiencia nos enseña que es:

I. LA PORCIÓN OCASIONAL DE LOS DIOSES. Rara vez, de hecho, el hombre bueno se ve reducido a tanta angustia como la descrita en el texto; sin embargo, ocurre; los problemas a veces se acumulan donde parecen menos merecidos o menos necesarios. Pero si no se encuentran en este grado, se encuentran en compañía de:

1. Dolor corporal (Salmo 102:3), o debilidad, o enfermedad persistente, o alguna forma de privación física. Puede estar asociado:

2. Depresión del espíritu; para que la comida sea desagradable (Salmo 102:4), y las simples comodidades de la vida no traen placer; Las escenas claras no dan placer a la vista, los sonidos dulces no tienen encanto para el oído. Puede agregarse:

3. soledad; tampoco porque

(1) los amigos han perdido la fe y han desertado; o

(2) porque el espíritu abatido rechaza toda comunión humana y se retira a una oscuridad desconsolada (Salmo 102:6, Salmo 102:7).

4. A estos se puede agregar enemistad positiva y oposición (Salmo 102:8). Quizás el mal que es más difícil de soportar es la acusación o la insinuación de mala conducta hecha por antiguos amigos, que ahora son los enemigos más crueles y que usan el lenguaje de reproche o insinuación. Al lado de todo esto está:

5. Una dolorosa sensación de partida (Salmo 102:3, Salmo 102:11). La mente está oprimida por el pensamiento de que, como la sombra menguante, la vida se va; la oportunidad de limpiar la reputación, de hacer un buen trabajo, de tomar una buena posición, de cosechar cualquiera de los frutos del trabajo, se está consumiendo rápidamente; pronto se habrá ido, y entonces lo mejor de la vida se habrá perdido. Es el siervo de Dios a quien a veces se le pide que "coma cenizas como el pan" y que "mezcle su bebida con sus lágrimas" (Salmo 102:9). Pero incluso en medio de su angustia y de su perplejidad habrá—

II UNA REFERENCIA DEVOUT A LA VOLUNTAD DE DIOS. La víctima es un hombre que tiene mens conscia recti; él es víctima de la injusticia; se pregunta por qué lo asaltan así, lo rebajan; pero él no cuestiona la presencia o el orden de la divina providencia. Dios lo ha permitido todo: "Me has levantado y echado abajo". El hombre cristiano en angustia similar ha aprendido de Cristo que la calamidad no siempre es un signo de desagrado divino ( Lucas 13:1); por eso no habla de "tu ira y tu ira". Además, se enteró de su Maestro que la persecución es a menudo el mayor honor ( Mateo 5:10); y de su apóstol que la aflicción a menudo no es punitiva en absoluto, sino curativa; la evidencia, no de ira Divina, sino de amor y sabiduría paternos ( Hebreos 12:3). Por lo tanto, acepta lo que sufre como la voluntad de Dios con respecto a él, asegurado que tiene un propósito amable, y obrará un bien espiritual y eterno que superará con creces la angustia física y temporal.

III. EL LLAMAMIENTO A DIOS. (Salmo 102:1, Salmo 102:2.)

1. Es un verdadero alivio pronunciar su pensamiento en la presencia consciente de Dios; El recital de sus penas en el oído de Dios trae algo de consuelo. Decirle todos nuestros problemas a un amigo comprensivo, incluso cuando no esperamos que pueda ayudarnos, es un alivio para nosotros; ¡cuánto meramente respirarlos en el oído del que tiene la simpatía más perfecta con cada uno de su pueblo ( Mateo 8:17; Hebreos 4:15)!

2. Podemos contar con confianza con la ayuda de nuestro Padre celestial. Es lo natural y, por lo tanto, lo correcto para nosotros, en nuestro momento de agitación espiritual, usar el lenguaje de la súplica sincera, si no agonizante, y dejar que la seriedad pase a la importunidad ("escúchame rápidamente"); Es completamente sabio y correcto continuar orando por el socorro divino cuando eso parece retrasarse; pero es necesario, para la verdadera filiación y el servicio perfecto, estar tranquilos y seguros de que Dios siempre escucha nuestra oración y que nos ayudará, ya sea librándonos de nuestra condición malvada, tarde o temprano, aquí o en el más allá, o por multiplicando su gracia sostenida que triunfaremos positivamente en nuestra resistencia ( 2 Corintios 2:14; 2 Corintios 9:10, 2 Corintios 9:11).

Salmo 102:13

El cuidado de Dios por su pueblo (el cuidado de Cristo por su Iglesia).

El salmo pasa del individuo a la nación o la sociedad, y tenemos un atractivo sincero y efectivo para la piedad divina y la restauración. Aplicable principalmente al antiguo pueblo de Dios, se aplica también a las necesidades recurrentes de la Iglesia Cristiana. Tenemos-

I. LA COMUNIDAD (LA IGLESIA) EN DOLOR DE DISTRESS. Está en condiciones de recibir la misericordia: la piedad y la redención del Señor (Salmo 102:13). Su estado es de indigencia (Salmo 102:17); Es llevado muy bajo, está desnudo, está indefenso.

II SU LLAMAMIENTO AL DIVINO SALVADOR. Somos débiles e impotentes, "pero tú, Señor, soportarás para siempre" (Salmo 102:12); eres el Eterno y el Todopoderoso; "Puedes salvar, y puedes sanar". Cuando el capitán y la tripulación han hecho todo lo posible, y el naufragio parece inevitable, pueden "llorar al Señor" (Salmo 107:1). La extremidad del hombre es la oportunidad de Dios. Cuando desde cualquier punto de vista humano el caso no tiene remedio, entonces todos los corazones vuelven su pensamiento al cielo, cada voz se alza en una súplica sincera. Nada es demasiado difícil para el Señor.

III. LOS MOTIVOS DE SU APELACIÓN.

1. La duración de su angustia. ¿No ha llegado el momento del favor de Dios (Salmo 102:13)? Sión debe haber soportado el tiempo designado de tribulación (ver Salmo 90:13).

2. El apego desinteresado de sus amigos (los discípulos del Señor) (Salmo 102:14). Sus mismas ruinas son queridas por ellos; se aferran a él en su extremidad.

3. El bienestar espiritual de aquellos fuera de sus fronteras (Salmo 102:15). Dejen que Sión sea exaltado, y entonces aquellos que ahora son indiferentes u hostiles serán ganados; En sus corazones se plantará el temor del Señor, el amor de Jesucristo.

4. La gloria de Dios, la santificación de su Nombre, la exaltación del Redentor (Salmo 102:16, Salmo 102:21, Salmo 102:22).

5. El carácter del Padre lamentable. Considerar a los indigentes, escuchar los gemidos del prisionero, salvarlos de la muerte, ¿no es eso lo que su pueblo puede pedir con razón al Salvador benigno y compasivo? Nuestro Padre celestial nunca está más cerca de nosotros, o es más probable que nos escuche y nos ayude, que cuando nuestra hora es más oscura y nuestros corazones más tristes.

IV. SU PROBLEMA DURADERO. (Salmo 102:18.) La interposición de Dios, y su gracia redentora, no solo atraerá la asombrosa atención de los vivos; bajará a las generaciones aún no nacidas, y aquellos que "serán creados" en días lejanos creerán y alabarán.

Salmo 102:23-19

La mortalidad del hombre y la eternidad de Dios.

El salmista vuelve a su propia condición personal; se considera a sí mismo como alguien que solo tiene un período de vida estrecho, e incluso ese pequeño período es probable que se acorte; su corazón está preocupado ante la idea de ...

I. LA BREVIDAD Y LA INCERTIDUMBRE DE NUESTRA VIDA MORTAL.

1. La duración de nuestra vida es considerada por nosotros de manera muy diferente, de acuerdo con la porción que hemos gastado. En la juventud parece largo, y estamos ansiosos por seguir adelante, anticipamos los próximos años; pero en edad parece corta en verdad, y nos gustaría ser más jóvenes de lo que somos. Muchos, inmersos en preocupaciones o placeres, no tienen tiempo para medir la vida que están gastando rápidamente; pero para la vida humana reflexiva (así como para la meramente imaginativa) parece un tiempo penosamente corto para mantener sus relaciones puras y santas, para recolectar sus frutos de aprendizaje y sabiduría, para hacer su trabajo y lograr algo Tarea sólida y duradera. Demasiado pronto disminuye esa sombra, demasiado rápido se marchitan las flores (ver Salmo 102:11).

2. Y este pensamiento se profundiza al pensar en la incertidumbre de la vida. Llega una enfermedad repentina, y el hombre fuerte en su mejor momento es acostado en el lecho de la muerte. El accidente fatal ocurre, y hombres y mujeres son retirados en una hora de las escenas de su actividad, los hogares de su afecto. La tierra llora a su príncipe, a su estadista, a su erudito; la Iglesia deplora a su gobernante, su ministro, su consejero; la casa lamenta su cabeza, su amante, su adorno, aquel que debería haberse quedado por mucho tiempo y haber sido su fuerza y ​​alegría. Pero en agudo y sorprendente contraste con esto es:

II LA ETERNIDAD DE DIOS.

1. Él es eterno. Nuestra mente finita no puede comprender la idea del infinito. No podemos tomar en nuestra imaginación el pasado absolutamente ilimitado. Pero podemos pensar en aquello que era indefinido e inconmensurablemente remoto, y considerar que Dios fue mucho antes. Pensamos en las épocas detrás de nosotros, cuando se establecieron los primeros cimientos de la tierra, y reflexionamos que todo ese vasto y desconocido período no cuenta ni siquiera un grado del tiempo que Dios ha estado.

2. Él es eterno. Del mismo modo, observamos esa hora lejana, inconcebiblemente lejana, cuando nuestro planeta mismo se consumirá o se congelará, o incluso el momento en que todo el sistema sideral se disolverá, y creemos que ese inmenso tramo de tiempo no cuente una unidad de "los años de la mano derecha del Altísimo".

3. Él es el inmutable. No es que la idea de duración temporal ilimitada incluya la de la constancia moral y espiritual; pero lo sugiere, y se puede decir que lo implica; porque seguramente solo lo Inmutable podría ser y sería lo Eterno. De modo que mientras colocamos nuestra mortalidad en contraste con la inmortalidad de Dios, también podemos colocar nuestra inconstancia y falta de fiabilidad en contraste con su inmutabilidad, y dar el significado más completo a las palabras, "tú eres el mismo" (ver Santiago 1:17; Hebreos 13:8).

III. EL PENSAMIENTO REDIMIBLE. El salmista parece sentir que Dios, de las riquezas excesivas de su eternidad, podría otorgarle unos años más de vida (Salmo 102:24). Pero cierra con el pensamiento de alivio de que los hijos de los siervos de Dios habitarán en la tierra, que allí encontrarán un hogar del que no serán expulsados, y que sus hijos aún se encontrarán en una ocupación feliz, a través de las generaciones venideras ( Salmo 102:28). Tenemos, en esta dispensación cristiana, un consuelo mucho más precioso. Eso es doble. Consiste en:

1. El hecho de que la vida humana más breve, gastada al servicio de Dios y del hombre, tiene un valor que ninguna aritmética puede calcular, ninguna riqueza puede pesar.

2. La verdad de que una vida santa en la tierra conduce a una inmortalidad bendita y gloriosa más allá. "Perecerán, pero tú resistirás". Así también nosotros, y nuestros años no tendrán fin; porque "el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre".

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 102:1

Luz que surge en la oscuridad.

La autoría y, por lo tanto, la fecha de este salmo no se pueden fijar con certeza, ni si se trata de una expresión nacional o individual; Probablemente sea este último. Las alternancias de pensamiento y sentimiento son muy notables. Tenemos-

I. La oración más antigua. (Salmo 102:1, Salmo 102:2.) Hay una escala ascendente que llega a un clímax.

1. Que el Señor escuchara. "Escucha, Señor".

2. Para acceso cercano. "Deja que mi clamor llegue a ti". No me escuches de lejos, pero acércate a mí.

3. Para una audición graciosa. "No escondas tu rostro", etc .; cuando te vea, no dejes que tu rostro se desvíe, sino que se vuelva graciosamente hacia mí.

4. Para una audiencia atenta. "Inclina tu oído;" cuando alguien ansioso por escuchar se inclina por la oreja, para poder escuchar más fácilmente lo que se dice.

5. Para pronta respuesta. "Contéstame rápido"; Que no haya gran demora. Es una bendición cuando nuestros problemas y angustias nos llevan a Dios en oración, y en oración, por lo tanto, sinceros y creyentes.

II QUEJA TRISTE Hay nueve versos de esto (Salmo 102:3). Cuentan de:

1. El rápido enfoque de la muerte. (Salmo 102:3.) Como el combustible en llamas y calor feroz se consume rápidamente, también lo hace con su vida.

2. De su amargo dolor. (Salmo 102:4.) Toda su fuerza y ​​alegría se hirió, al igual que la hierba con la insolación, para que no le importe vivir, se olvida de comer pan.

3. Su forma desperdiciada. Lo usan como un esqueleto, sus huesos se adhieren a su carne.

4. Su absoluta soledad. (Salmo 102:6.) Como el cormorán del desierto ( Sofonías 2:14; Isaías 34:11), y como el búho. La lechuza se llama en árabe, "madre de las ruinas".

5. Sus crueles enemigos. (Salmo 102:8.) Estos, cuando maldicen, lo señalan como un ejemplo de miseria; cuando pretenden vengarse de cualquiera, piden que aquellos a quienes maldicen puedan ser miserables como el salmista.

6. Su dolor constante y sin alivio. (Salmo 102:9.) Se mezcla con toda su comida.

7. La causa de esto. El divino disgusto. "La ira de Dios se ha apoderado de él y lo arrojó hacia arriba, solo para echarlo, como inútil, lejos" (cf. Isaías 22:18).

8. El resultado de todo. La muerte está al alcance de la mano. No es improbable que algún exiliado que muere lejos en Babilonia derramara esta amarga queja. Como los gemidos de un hombre enfermo son un alivio, el derramamiento de nuestros problemas a Dios es un alivio para el corazón agobiado. Siempre está bien hacerlo. Pero ahora, de estas profundidades viene:

III. COMODIDAD DIVINA. Hay once versos de esto (Salmo 102:12). Y esta comodidad se dibuja:

1. Desde el recuerdo del Dios eterno. (Salmo 102:12.) Dios no muere, aunque el hombre sí; Dios vive para continuar su trabajo cuando los hombres fallecen.

2. La convicción de que la redención de Sión está a la mano. (Salmo 102:13.) Él recoge esto del hecho de que las mentes del pueblo de Dios se volvieron a la Jerusalén caída (de Nehemías 1-2: 3). Probablemente hubo muchas conferencias y mucho interés y oración con respecto a Sion (Salmo 102:14); y el salmista reconoce en todo esto una de las evidencias de que ha llegado el tiempo establecido de Dios para ser amable con Sion.

3. La anticipación de los resultados bendecidos que seguirán en la restauración de Sion. (Salmo 102:15, Salmo 102:16.) Este es siempre el presagio de la conversión del mundo.

4. Su agradecido sentido de la extraordinaria bondad de Dios que debe manifestarse (Salmo 102:17). Piensa en los indigentes, en el prisionero que gime en su miseria, en los designados para la muerte, y en la bendita ayuda y liberación que vendrá a todos ellos, y su corazón da un salto de alabanza. Pero a continuación vemos ...

IV. Tristeza buscando volver de nuevo. (Salmo 102:23.) Como es el camino de la tristeza, atormenta al alma y, aunque desterrada por un tiempo, volverá. Así fue con el salmista. El recuerdo de sus propios problemas dolorosos lo invade nuevamente, y estalla en este lastimoso lamento, "Él debilitó mi fuerza en el camino", etc. y él grita: "Dios mío, no me lleves", etc. Pero Dios no lo deja; tales almas santas y atribuladas nunca quedan. A continuación vemos

V. TRISTE DE NUEVO CONDUCIDA. (Salmo 102:25-19.) Su confianza se restablece; para:

1. Él recuerda al Dios eterno. Este había sido su consuelo antes (Salmo 102:1, Salmo 102:2); y ahora se trata de su ayuda una vez más. "Tú eres el mismo y tus años", etc. (Salmo 102:27). Y luego piensa en:

2. Sus hijos. Se establecerán ante Dios (Salmo 102:28). Y así la luz vuelve a surgir en la oscuridad.

Salmo 102:7

Como un gorrión solo.

Un triste, un no descuidado, y a menudo un saludable, condicionan esto. Porque el alma, cuando queda así sola de los hombres, se retira al refugio seguro y dulce del amor de Dios. Podemos pensar que podemos hacerlo muy bien sin eso; cuando las sonrisas y el favor de nuestros semejantes descansan sobre nosotros. Pero, sin duda, es una condición triste y dolorosa, sin embargo, puede ser causada.

I. Entonces, a menudo, el alma parece ser. El mundo lo dice: "Dios lo ha abandonado; persíguelo y tómalo". Y el alma misma dice lo mismo: "¿Por qué estás tan lejos de mí, oh Dios?" Es una queja frecuente. Incluso nuestro Señor conocía esta angustia. "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?" Pero él era entonces, y todos los hijos de Dios estaban y están equivocados; porque Dios nunca abandona a su pueblo ( Juan 16:31, Juan 16:32). Pueden pensar que lo hace.

II Entonces, a veces, lo será. Pero esto es con respecto al mundo. El alma debe "salir y estar separada".

III. ASÍ QUE DEBE SER RESPECTO A DIOS EN EL MUNDO. No puede haber compromiso. S.C.

Salmo 102:16

Cuando el Señor edifique a Sión.

I. ¿DE QUÉ HABLA ESTE TRABAJO AQUÍ? La construcción de Sion.

1. Por la conversión de almas individuales. La verdadera Iglesia no puede construirse de ninguna otra manera.

2. Por la confesión pública de su fe por parte de estos convertidos. Si rechazan esto, ¿cómo se puede construir la Iglesia?

3. Por su unión en la comunión de la Iglesia. Deben extenderse abiertamente del lado del Señor de esta manera designada.

4. Por la plena santificación de estos conversos. Este es otro regalo de gracia, y es el privilegio de todos los que se consagran completamente al Señor, y luego confían en él para cumplir su propia voluntad en ellos, incluso su santificación ( 1 Tesalonicenses 4:3). Por lo tanto, están calificados para convertirse en compañeros de trabajo con Dios en la construcción de su Iglesia.

5. Al convertirse en constructores de Dios, salir para hacer conversos y ganar a otros. Tal es esta bendita obra.

II ¿Qué se dice aquí?

1. Es la obra del Señor. Muchos pueden cooperar, pero aparte de Dios no puede hacer nada.

2. Será un trabajo gradual. La idea misma de construir implica esto.

3. Que por diversas causas puede estar estancado, o casi. ¿Quién no sabe esto? ¡Oh, estas miserables pausas en el trabajo, estas mareas en el flujo del celo sagrado, la fe y el amor! Así es en la Iglesia y en el alma individual.

4. Hay momentos especiales para esta edificación. (Cf. Salmo 102:13, Salmo 102:14.) Se siente una emoción sagrada sobre el asunto, una tristeza sagrada y profunda debido a la desolación de Sion (cf. Nehemías). Se levanta un ministerio fiel. Tales son algunas de las indicaciones del tiempo establecido para favorecer que Sión haya venido.

5. Gran gloria le corresponde a Dios. La edificación de su Iglesia es la mayor gloria de Dios, aquello por lo que ejerció su mayor poder, aquello sobre lo que prodigaba su mayor amor, incluso el don de Cristo. Esa gloria aparece en la pobreza de los instrumentos que emplea ( 1 Corintios 1:26); en la separación de las principales agencias del hombre, sus grandes iglesias, jerarquías y sacerdotes; en el desconcierto de los innumerables y poderosos adversarios que se interponen en el camino de este trabajo. Todo esto se enseña aquí.

III. LAS MOMENTOSAS CONCLUSIONES QUE SIGUEN.

1. El trabajo seguramente se hará. "Construiré mi Iglesia", dijo Cristo. No es una mera posibilidad, sino una voluntad fija.

2. En cuanto a nuestro deber. Ser paciente. Para preguntar cuál es nuestra relación con este trabajo. ¿Estamos ayudando u obstaculizando? ¿Estamos formando parte de este glorioso edificio, o nos estamos negando voluntariamente, como podemos hacer, a tener parte o mucho en él? Si nosotros mismos somos del Sión del Señor, ¿nos estamos esforzando por ganar a otros? Muchos fallan aquí. Seamos trabajadores juntos con Dios.

Salmo 102:17

La oración de los indigentes.

I. UNA VERDADERA DESCRIPCIÓN DE LA CONDICIÓN ESPIRITUAL DEL HOMBRE. Él es indigente, no simplemente mal; y él está sin expectativas, y sin poder propio para mejorar su condición.

II UN CONSEJO SABIO QUE TODOS DEBEMOS SEGUIR. Que debemos esperar a Dios en ferviente oración y sincero clamor. No hay nada más que podamos hacer. No hay nada mejor que podamos hacer. No hay nada que haya tenido tanto éxito. No hay temor de que, a pesar de la grandeza y majestad del Señor, nos ignore.

III. UN ALEGRE GLORIOSO PARA SEGUIR ESTE CONSEJO. El texto es una declaración clara de lo que hará el Señor, no simplemente de lo que deseamos que haga. Nuestro Señor estaba rodeado de personas indigentes, que le rogaban, y él nunca envió a uno sin bendiciones. Y cuando venga en su poder, hará lo mismo. Solo recordemos que debemos venir como indigentes. — S.C.

Salmo 102:24

Vidas quitadas en medio.

I. ¿QUÉ VIDAS SON ESTAS?

1. No son las de los niños pequeños. Todavía no han llegado a la mitad de sus días. Y la tristeza que nos abruma cuando mueren, después de un tiempo, se ilumina con la convicción de que descansan en el amor de Dios y que nunca pueden conocer los pecados y las penas que hombres y mujeres no pueden dejar de conocer.

2. Pero son vidas maduras, pero no envejecidas: vidas en el meridiano completo de su fuerza. De tal habla el salmista aquí.

3. Y hay otros, y aún más tristes. Para la vejez se le ha negado a muchos de los seres queridos de Dios, al muy amado Hijo mismo, porque él era uno de los que parecían ser arrebatados en medio de sus días, en la plenitud de su virilidad y su servicio. Podemos desear largos días; muchos y dignos motivos provocan tal deseo; pero a menudo se rechaza. Dios puede tener algo mejor para nosotros y para nuestros seres queridos, y entonces tenemos que irnos. Pero la verdadera tristeza no está en vidas tan cortas, sino en las que terminan, puede ser, no literalmente en medio de sus días, sino con el verdadero propósito de la vida no alcanzado. El perdón de Dios no se gana porque nunca fue buscado. La naturaleza regenerada, indispensable para entrar en el reino de Dios, nunca se desea, y por lo tanto nunca se lucha por la fe y la oración, y por lo tanto nunca se da. Las buenas obras por las cuales Dios debe ser glorificado, y sus semejantes vitorearon y bendijeron, nunca forjaron, su trabajo del día sin terminar. La brillante esperanza de la vida eterna con Dios nunca se valoró, nunca se apreció y ahora nunca se realizará; la muerte viene sobre el hombre con todo su aguijón, y la tumba se regocija en su victoria. Estas son las verdaderas vidas incompletas al lado de las cuales la tristeza por la brevedad de la vida terrenal es muy pequeña. ¡Dios conceda que nuestras vidas pueden no ser realmente cortadas en medio de nosotros!

II ¿POR QUÉ ESTÁN TAN DESPRECTADOS? Mira cuán lamentable es la súplica del salmista. ¿Por qué esto? Porque para él, como Moisés, quien—

"En el mismo borde, De la bendita tierra prometida"

pero aun así nunca se le permitió entrar; entonces el salmista temía que en la restauración de su propio pueblo a Sión no viviera para compartir. Pero para todos, la vida es una bendición cuando se alcanza el propósito para el cual fue dada; que para los hombres morir sin que se logre ese propósito es realmente triste. Piensa en las capacidades de la vida: ¡qué gloria puede traer a Dios! ¡Qué bendición para los semejantes! ¡Qué paz, pureza y alegría para uno mismo! ¡Y todo esto que podría ser, no alcanzado!

III. PERO ESTO NO NECESITA A NADIE. El que entregue su camino al Señor encontrará que el Señor lo hará realidad. No será uno que pregunte: ¿Vale la pena vivir la vida? y votarlo todo fue un fracaso. Dios no nos trajo a la existencia para nada, o sin propósitos de bondad bondadosos con respecto a nosotros. Él pone ante nosotros la vida y la muerte, y somos libres de elegir. ¡Pobre de mí! muchos cegados por el pecado confunden el uno con el otro, pero "el que quiera tomar el agua de la vida libremente" - S.C.

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 102:1

La oración de los afligidos.

Es incierto si en este salmo tenemos una expresión de sentimiento personal en un momento de sufrimiento personal, o una idealización de la nación afectada. Si adoptamos el punto de vista anterior, los puntos de vista personales y nacionales deben considerarse combinados. Si consideramos este último punto de vista, podemos prestar atención a la sugerencia del obispo Wordsworth de que el salmo fue compuesto por Nehemías cuando fue de noche a examinar los muros de Jerusalén, y se vio tan profundamente afectado por la ruinosa condición que encontró. Los escritores de la Biblia prefieren asociar el salmo con los últimos días del exilio, cuando los sufrimientos del pueblo del Señor se habían vuelto casi insoportables, y el tiempo profetizado por la duración del exilio estaba casi terminado. Es la oración de un paciente que sufre por sí mismo y por la Jerusalén que yace en ruinas. La tristeza del salmista no tiene dudas ni reproches. Pero sí siente la dificultad y el misterio de los retrasos divinos. Esa es, de hecho, una de nuestras fuentes más graves de ansiedad. Si Dios está actuando, estamos bien seguros y consolados. Él está manifiestamente presente; sentimos su presencia, eso es suficiente. Pero cuando se demora, fácilmente tenemos la impresión de que se mantiene alejado; que es indiferente; que él no está escuchando nuestra oración. Luego, con el salmista, comenzamos la oración orando para ser escuchados y escuchados.

I. LA ORACIÓN DE LOS AFECTADOS DEBE SER UN DESPLIEGUE CONFIDENCIAL, NO UNA QUEJA. La queja de Dios siempre debe ser incorrecta e indigna. Ningún hombre piadoso puede ser colocado en ninguna circunstancia de angustia en la que obtenga el derecho de quejarse de Dios. Ningún hombre piadoso mantiene su piedad y nunca desea quejarse. La sumisión al amor infinitamente sabio y fuerte es absolutamente esencial para la piedad. "Hágase tu voluntad", y a cargo. Pero el alma piadosa es invitada a las confidencias más plenas con Dios. Puede expresar sus sentimientos plena y libremente. Un gran alivio llega en tiempos de problemas al brindar nuestra confianza a un amigo confiable; y Dios nos permite quejarnos libremente con él.

II LA ORACIÓN DE LOS AFECTADOS DEBE SER UNA SEÑAL DE FE, NO DE TEMOR. La fe debe asegurar

(1) de la atención de Dios;

(2) de la simpatía de Dios;

(3) de la habilidad de Dios para ayudar;

(4) de la sabiduría de Dios al retrasar su intervención.

1. El miedo sería un deshonor para nuestro pasado de liberaciones divinas.

2. El miedo hablaría de nuestras circunstancias dominando nuestras almas.

3. El miedo mostraría sospecha del poder divino y la promesa.

Le pedimos a Dios que "escuche nuestra oración", porque sabemos que eso es exactamente lo que está haciendo.

Salmo 102:3

La depresión que acompaña al dolor corporal.

El punto de esta patética queja en la que ahora nos detenemos se da en Salmo 102:4. "Mi corazón está herido y marchito como la hierba". Puede haber dolor del cuerpo y tristeza de las circunstancias, pero esto solo se vuelve muy angustiante cuando afectan nuestras mentes, nuestros espíritus. "Como la flor herida ya no bebe en el rocío, o extrae nutrientes del suelo, un corazón reseco con intenso dolor a menudo rechaza el consuelo y el alimento para el cuerpo, y desciende a un ritmo doblemente rápido en debilidad, abatimiento y consternación ".

I. ALGUNAS FORMAS DE ENFERMEDAD INVOLUCRAN LA DEPRESIÓN DE ESPÍRITUS. Ciertos tipos de enfermedad estomacal y renal tienen depresión como síntoma necesario. Así que ciertas enfermedades cerebrales y nerviosas. Entonces la depresión no debe tratarse como una moral, sino como un mal físico. Esta característica de la enfermedad está tratando especialmente al cristiano, que anhela mantener viva su alegría en Dios. Y hace extremadamente dolorosos los deberes de quienes vigilan y atienden a los enfermos. Tal vez a menudo gane paciencia para soportar el trabajo al tratar la depresión como un síntoma de enfermedad.

II LA DEPRESIÓN DE ESPÍRITUS A MENUDO SE CONCEPTA MAL.

1. Por el buen hombre. A menudo lo lleva a pensar que se ha estado engañando a sí mismo y que nunca ha conocido la gracia de Dios. Como bien decimos, cuando hay nubes en el cielo, demuestran que nos equivocamos cuando creíamos que la luz del sol nos calentaba. Los diferentes estados de ánimo no afectan los hechos espirituales. Las depresiones pertenecen a la esfera de los sentimientos, las emociones; no pertenecen necesariamente a la esfera de la voluntad. Si la voluntad se pusiera en contra de Dios, nunca deberíamos estar deprimidos al respecto.

2. Por aquellos que están en relación con el hombre bueno. Son fácilmente arrastrados por sus abatimientos, y están llenos de miedo con respecto a él. Los de bajo espíritu a menudo dicen y escriben cosas amargas contra ellos mismos; y siempre somos sabios al no tomar decisiones sobre ellos, y no formar opiniones sobre ellos, mientras caminan en la oscuridad. "Al final del día habrá luz".

III. LA DEPRESIÓN DE LOS ESPÍRITUES LLAMA A LA PACIENCIA TODO TRIUNFO. Para aquellos que tienen que tratar con tales personas, la paciencia tiene su trabajo perfecto.

(1) Pensamos cuánta paciencia requieren los deprimidos de sus compañeros; pero

(2) ¿podemos concebir correctamente la infinita paciencia que Dios tiene con ellos? Porque en esos momentos no solo dicen cosas amargas contra ellos mismos, sino que dicen cosas amargas contra Dios.

Salmo 102:6, Salmo 102:7

La soledad de los afligidos.

Alejada de los intereses y actividades de la vida, la víctima de la cama se siente sola; su misma debilidad e impotencia lo hacen sentir solo; debe haber largas horas del día cuando está realmente solo, y largas horas de insomnio cuando parece estar solo; y debe ir completamente solo al "valle de la sombra". Aquí el salmista usa como figuras tres pájaros que fueron considerados, en su día, como tipos de soledad. El pelícano es el pájaro del pantano; el búho es el ave nocturna de la ruina desolada; El gorrión está melancólico cuando pierde a su compañero. Tristram describe al pelícano como sentado inmóvil durante horas después de haberse atiborrado de comida, con la cabeza hundida sobre sus hombros y su pico descansando sobre su pecho. Hay un pájaro en Asia occidental, a veces llamado gorrión, que tiene la costumbre de sentarse solitario en la habitación del hombre. Nunca se asocia con ningún otro, y solo en una temporada con su propio compañero; e incluso entonces, a menudo se lo ve solo en la parte superior de la casa, donde enciende sus dulces y lastimeras tensiones, y continúa su canción, moviéndose de techo en techo.

I. LA SOLEDAD COMO UN ELEMENTO DE PROBLEMA. Hay una soledad forzada, y hay una soledad buscada. Esa soledad buscada puede ser correcta, digna, útil; pero también puede estar mal, tratar con otros y dificultar innecesariamente el trabajo de la enfermera. Aquellos que nos animarían con su presencia a menudo son fruncidos. Las personas enfermas fallan a veces en la debida moderación; se vuelven egocéntricos y desconsiderados con los sentimientos de los demás. El deseo de estar solo puede estar bastante equivocado.

II LA SOLEDAD COMO UNA LLAMADA A LA SIMPATÍA CRISTIANA. Los tiempos de espera de dolor parecen muy largos; Los tiempos de espera de un simple descanso necesario sin dolor pueden parecer incluso más largos. La visita de mera alegría es el servicio cristiano. La vista de otra cara, el sonido de otra voz, el toque de otra mano, están llenos de verdadero alivio y consuelo. Facilita las horas solitarias de cada amigo enfermo a tu alcance.

III. LA SOLEDAD COMO UN LLAMAMIENTO A LA DIVINA MANIFESTACIÓN. Ese es el punto que tenemos en el salmo. Dios es el amigo supremo del corazón solitario. Compare "Solo, pero no solo, porque el Padre está conmigo". Jesús en la cruz es el modelo sublime de la soledad; sin embargo, él podía decir: "¡Dios mío, Dios mío!" - R.T.

Salmo 102:10

La verdadera amargura de la aflicción humana.

"Y eso a causa de tu indignación e ira". La conciencia del pecado hace que los hombres consideren la aflicción como un juicio divino. Para el hombre, el favor de Dios es la vida, el ceño de Dios es la muerte: muerte de paz, placer, esperanza. El hombre puede perder todo y ser rico si puede mantener el sentido de las relaciones de gracia con Dios. El hombre puede quedarse con todo y ser pobre y miserable si ha perdido el sentido del favor de Dios. Si bien esto es cierto para todos los hombres, es especialmente cierto para el hombre que una vez ha conocido la alegría de la sonrisa y el favor de Dios. Es un hombre que siente la amargura de la aflicción humana cuando es visto como un juicio Divino. El Libro de Job representa la lucha de los hombres buenos para obtener una visión correcta de la aflicción humana. Y lo que sale tan claramente de sus discusiones es que ninguna explicación será suficiente. Puede ser el juicio divino; pero los amigos de Job se equivocan cuando dicen que debe ser así. Puede ser el castigo divino para la corrección; pero sería un error decir que siempre es castigo. Puede ser pura prueba, cultura simple, la forma en que Dios alimenta lo bueno y no implica la eliminación de ningún mal. Cuando un paciente puede ver que el sufrimiento es la cultura Divina, o incluso el castigo Divino, sus pruebas pierden su amargura. Pero siempre es difícil verse obligado a llamar al sufrimiento juicio Divino.

I. ESTA PUEDE SER LA VISTA DE NUESTROS PROBLEMAS QUE OTROS TOMAN. Es la opinión que los amigos de Job adoptaron de inmediato, y no escucharían nada más. Job al menos había pecado en secreto, y su sufrimiento era su juicio. Del Mesías se dice: "Lo estimamos herido, enamorado de Dios y afligido". Es lo que primero pensamos de los demás, y lo que otros piensan primero de nosotros. Pero es mejor que nunca se hable, ya que puede no ser cierto, y ciertamente aumentará la carga de la víctima. ¡Qué error pensar en el sufrimiento de Jesús como un malhechor!

II ESTA PUEDE SER LA VISTA DE NUESTROS PROBLEMAS QUE NOSOTROS NOSOTROS TOMAMOS CORRECTAMENTE. Puede ser la explicación. Y un poco de búsqueda del corazón es apropiado al comienzo de todos los tiempos de aflicción. Quizás nos hemos estado desviando, o volviéndonos voluntariosos o negligentes. Hay "faltas secretas", "pecados presuntuosos", "restos del primer amor", que deben tratarse así. El pueblo de Dios tiene que entrar en juicios que marcarán el carácter de sus pecados, y en castigos que los librarán de su poder.

III. ESTA PUEDE SER LA VISTA DE NUESTROS PROBLEMAS QUE NOSOTROS NOSOTROS TOMAMOS INCORRECTAMENTE. Muchos buenos cristianos están demasiado listos para pensar mal de sí mismos y escribir cosas amargas contra ellos mismos. Se debe buscar la sinceridad y la veracidad absolutas, incluso al tratar con nuestros propios defectos y fallas. Incluso podemos confesar demasiado.

Salmo 102:12, Salmo 102:25-19

Cambio de uno mismo; cambiando el mundo; Dios inmutable.

Un contraste muy favorito con los salmistas y los poetas.

I. UN CONTRASTE BASADO EN UN HECHO. El hecho es que la vida del hombre es cambiante y breve. Esto es cierto para la vida corporal, la vida intelectual y la vida de relaciones de un hombre. Está impresionado en un hombre en sus tiempos de enfermedad, especialmente cuando la enfermedad entra y rompe sus planes, como en el caso del rey Ezequías. Aquí el salmista pone el hecho en dos figuras: la sombra que pasa, la hierba rápidamente marchita. Precisamente, la metáfora se toma del alargamiento, es decir, la sombra de la tarde, que Rashi explica así: "Cuando es el momento de la noche, las sombras se alargan, pero cuando está oscuro ya no son perceptibles, sino que llegan a su fin y Vamos." La figura de la hierba de corta duración es una de las más familiares en la Biblia. Es más sorprendente en los países cálidos del este, donde vienen vientos fuertes, que con nosotros. El contraste es la continuidad y persistencia divinas. Los cedros sobreviven a las tormentas de muchos inviernos, pero finalmente mueren. Perduran a través de algunas generaciones, pero finalmente caen. Dios sobrevive a todo tipo de inviernos, y dura de generación en generación. Las sucesiones de los afligidos siempre tienen al Divino Saludable a quien pueden mirar. Pueden consolarse con la seguridad de que lo que él fue, él es y siempre será.

II UN CONTRASTE BASADO EN UNA IMAGINACIÓN. En realidad, nadie sabe nada acerca de la muerte de la tierra y el desplome de los cielos, aunque los hombres científicos se aventuran ahora a calcular el número real de años que se espera que dure la tierra. Salmo 102:25 es poesía y se basa en el conocimiento e ideas orientales sobre la forma de la tierra y el cielo. Podemos imaginar todas las cosas materiales cambiando y pasando. Sabemos que nada creado conserva su forma por mucho tiempo. Y, sin embargo, ciertas cosas de la creación parecen permanentes e inamovibles. Hablamos de las "montañas eternas", la "tierra sólida", los "cielos infinitos". Pero piense en las montañas sacudidas, la tierra se movió de su lugar, y los cielos se plegaron, y entonces Dios es el mismo, no afectado; no, él es la fuerza suprema que desmorona las montañas, reforma la tierra y enrolla los cielos que "esparció".

Dios está en contraste absoluto con

(1) todas nuestras experiencias, y

(2) con toda nuestra imaginación.

El flujo y el reflujo característicos de las cosas materiales nunca lo afectan "cuyos años son de todas las generaciones".

Salmo 102:16

Dios se glorificó en cumplir sus promesas.

Evidentemente, el salmista tiene en mente el regreso anticipado de los exiliados, la reconstrucción de Jerusalén y el restablecimiento de la adoración a Jehová. Por sus siervos, los profetas Dios había hecho claras promesas a su pueblo de un regreso del cautiverio. Incluso había fijado una hora precisa, aunque la fecha a partir de la cual debían contarse los setenta años no estaba claramente definida. Pero setenta años de humillación es mucho tiempo para mantener la fe y la esperanza. Es probable que muchos fracasen bajo la tensión y digan: "Nuestro camino está escondido del Señor, y nuestro juicio se ha pasado de nuestro Dios; ... Dios ha olvidado ser amable". Mejores almas, como este salmista, mantuvieron la fe en Dios, cantaron en su esperanza, y se llenaron de la confianza de que Dios mantendría su tiempo, que realmente no se demoraría, y que seguramente sería glorificado, ante todos los hombres, como el "Prometedor fiel".

I. DIOS GLORIFICÓ EN MANTENER SU PALABRA. "¿Ha dicho él, y no lo hará? ¿Ha hablado, y no lo hará bueno?" Los hombres a veces no son ni acertados ni sabios al cumplir su palabra, porque habían prometido sin consejo, habían hablado impulsivamente; no había habido suficiente pensamiento detrás de su promesa. Ese miedo nunca puede aplicarse a Dios. Siempre podemos estar seguros de que el conocimiento eficiente y el pensamiento adecuado se encuentran detrás de todas sus promesas. Y estos se ven completamente cuando se cumplen las bendiciones prometidas. Dios es glorificado a nuestra vista cuando se cumple su palabra, porque lo leemos a través de la bendición que su promesa cumplida se hace para nosotros.

II DIOS GLORIFICÓ EN LOS CAMINOS EN LOS QUE CUMPLE SUS PROMESAS. Porque él los cumple a través de las órdenes de su providencia, y estos a menudo están llenos de sorpresas, que excitan nuestra admiración por el trabajador de Wonder. Ilustrar a partir del orden providencial que provocó el regreso de los exiliados. ¿Quién podría haber esperado que Cyrus apareciera en escena?

III. DIOS GLORIFICÓ EN LOS TIEMPOS QUE ARREGLA PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS PROMESAS. Prometió la restauración de Babilonia, y podemos ver que el tiempo elegido fue el único momento en que, en cualquier sentido, se pudo reanudar una vida nacional judía independiente. Los cambios de autoridad en las grandes naciones orientales lo hicieron posible en ese momento. Por lo tanto, se declara que la venida del Mesías fue justo en el "cumplimiento de los tiempos", el momento preciso de la paz del mundo y del dominio universal de Roma, cuando podría ser el "Salvador del mundo".

Salmo 102:23, Salmo 102:24

Oración por la renovación de la vida en peligro.

Todos aman la vida y desean prolongarla. Pero el salmista no pide su renovación por razones meramente personales. Él suplica que está tan seguro de que las misericordias restauradoras de Dios están a la mano; y, si podía verlos realizados, podría morir en paz. Compare la canción de Simeón mientras sostenía al Babe-Savior. La muerte que viene cuando un hombre está en medio del trabajo de la vida es la experiencia humana más difícil. Siempre sentimos mucha pena por Moisés, a pesar de que era tan viejo, porque debe dejar su vida incompleta. Vea la intensa angustia de Ezequías, porque sus "propósitos fueron interrumpidos". Esta fue la amargura especial de su dolor: "Dije que no veré al Señor, ni siquiera al Señor, en la tierra de los vivos". Así con este salmista del exilio. Él evitó morir justo en el momento en que esperaba esa manifestación del poder Divino por el que había estado esperando y esperando tanto tiempo. Morir en este lado de nuestra tierra prometida siempre es un trabajo duro. La muerte es temida en medio de

(1) virilidad;

(2) prosperidad;

(3) responsabilidad;

(4) crecimiento espiritual;

(5) obra cristiana, etc.

I. LA MISIÓN DE LA MUERTE EN MEDIO DE LA VIDA A EL QUE MUERE. Muestra cuán suprema puede ser una prueba moral. Intenta la sumisión de un hombre. Revela lo incompleto de la cultura. Muestra la influencia indebida que el mundo puede haber ganado sobre un hombre. Le pone a probar el poder de la oración. Lo humilla al demostrar que no es tan esencial para el bienestar de la humanidad como había pensado. La enfermedad, la vida en peligro, llegar a un hombre en medio de sus días, a menudo demuestra ser una experiencia muy humillante y santificante.

II LA MISIÓN DE LA MUERTE EN MEDIO DE LA VIDA A LOS QUE TIENEN QUE VIVIR. Nada convence tan efectivamente de la incertidumbre de la vida. Nada mejor aboga por el fiel cumplimiento del deber de cada hora. Nada convence más efectivamente que ningún hombre es necesario para la obra de Dios en el mundo. Nos enseña que, dado que nuestro trabajo vital puede ser "redondeado" en cualquier momento, siempre debe estar listo para "redondearse". Los en peligro pueden rezar por una vida renovada y días alargados, pero no de manera incondicional, ya que la duración de la vida no es un bien supremo y necesario. Tal oración debe esperar la santa voluntad.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 102:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-102.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile