Lectionary Calendar
Thursday, April 24th, 2025
Thursday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 100:3

Know that the LORD Himself is God; It is He who has made us, and not we ourselves; We are His people and the sheep of His pasture.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - God;   God Continued...;   Man;   Praise;   Worship;   Thompson Chain Reference - Creator;   God;   God's;   Jews;   Man;   People, God's;   The Topic Concordance - Creation;   God;   Man;  
Dictionaries:
Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Animals;   Colossians, Theology of;   Flock;   Charles Buck Theological Dictionary - Church;   Worship of God;   Holman Bible Dictionary - Confessions and Credos;   Creation;   Flock;   Sheep;   Hastings' Dictionary of the Bible - Folk;   Love, Lover, Lovely, Beloved;   Psalms;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Agriculture;   Rufus;   Sheep, Shepherd;   Shepherd;   Morrish Bible Dictionary - Keri and Chethib;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Israel;   Sheep;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Joy;   Sheep;   Text of the Old Testament;   The Jewish Encyclopedia - Happiness;  
Devotionals:
Every Day Light - Devotion for January 19;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 100:3. Know ye that the Lord he is God — Acknowledge in every possible way, both in public and private, that Jehovah, the uncreated self-existent, and eternal Being, is Elohim, the God who is in covenant with man, to instruct, redeem, love, and make him finally happy.

It is he that hath made us — He is our Creator and has consequently the only right in and over us.

And not we ourselves — ולא אנחנו velo anachnu. I can never think that this is the true reading, though found in the present Hebrew text, in the Vulgate, Septuagint, AEthiopic, and Syriac. Was there ever a people on earth, however grossly heathenish, that did believe, or could believe, that they had made themselves? In twenty-six of Kennicott's and De Rossi's MSS. we have ולו אנחנו velo anachnu, "and HIS we are;" לו lo, the pronoun, being put for לא lo, the negative particle. This is the reading of the Targum, or Chaldee paraphrase ודיליה אנחנא vedileyh anachna, "and his we are," and is the reading of the text in the Complutensian Polyglot, of both the Psalters which were printed in 1477, and is the keri, or marginal reading in most Masoretic Bibles. Every person must see, from the nature of the subject that it is the genuine reading. The position is founded on the maxim that what a man invents, constructs out of his own materials, without assistance in genius, materials or execution from any other person, is HIS OWN; and to it, its use, and produce, he has the only right. God made us, therefore we are HIS: we are his people, and should acknowledge him for our God; we are the sheep of his pasture, and should devote the lives to him constantly which he continually supports.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 100:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-100.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 97-100 God the universal king

Psalms 97:0 follows on from the thought on which the previous psalm closed (namely, that God is king over the earth). It shows that holiness, righteousness and justice are the basis of God’s kingdom. His judgment will be as universal as a flash of lightning and as powerful as an all-consuming fire (97:1-5). Every thing will bow before his rule (6-7). His own people already recognize him as Lord and bring him fitting worship (8-9). They can experience the light and joy of his salvation in their everyday lives as they reject what is evil and choose what is good (10-12).

Continuing the theme of the previous psalm, Psalms 98:0 reminds the people to welcome the divine universal king. By his power, he has conquered evil and established his kingdom in righteousness and love (98:1-3). People worldwide are to praise God with music and singing because of his great victory (4-6). The physical creation is invited to join in the praise, rejoicing because of him who rules the earth with justice (7-9).

From his throne in Zion, the city of God, God rules over the earth in holiness and justice (99:1-4) and people respond with worship (5). The psalmist refers to the lives of Moses, Aaron and Samuel to show how God answered the prayers of those who submitted to his rule and obeyed his law (6-7). When people disobeyed they were punished, but when they repented God forgave them (8). The God who rules in Zion is holy, and those who worship him must also fear him (9).

Psalms 100:0 is the climax of this group of six psalms. People of all the world are to worship God gladly, acknowledging him as their God, their maker and their shepherd (100:1-3). They are invited to come into his temple, where they can unite in thankfully praising him for his loving faithfulness to them (4-5).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 100:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-100.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Serve Jehovah with gladness: Come before his presence with singing. Know ye that Jehovah, he is God: It is he that hath made us, and we are his; We are his people, and the sheep of his pasture."

"No more appropriate words for the call to worship were ever written. An alternative reading for "and we are his" (Psalms 100:2), is, "and not we ourselves." This meaning is reflected in the second line of the second stanza of Kethe's poem, "Without our aid he did us make." The thought is accurate, whether or not it is justified in the text.

Furthermore, Rawlinson defended the reading as given in the KJV, "It is he that hath made us, and not we ourselves," pointing out that the KJV reading is supported by both the Septuagint (LXX) and the Vulgate, and should certainly be retained, for it yields a better sense."The Pulpit Commentary, Vol. 8-B, p. 352.

The metaphor of God as the Good Shepherd, as presented in the Old Testament, became Jesus Christ the Good Shepherd in the New Testament. When Christ said, "I am the good shepherd," it was a claim of divinity as surely as anything he ever said.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 100:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-100.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Know ye that the Lord, he is God - That is, Let all the nations know that Yahweh is the true God. The idols are vanity. They have no claim to worship; but God is the Creator of all, and is entitled to universal adoration.

It is he that hath made us - The Hebrew is, “He made us,” and this expresses the exact idea. The fact that he is the Creator proves that he is God, since no one but God can perform the work of creation. The highest idea that we can form of power is that which is evinced in an act of creation; that is, in causing anything to exist where there was nothing before. Every created thing, therefore, is a proof of the existence of God; the immensity of the universe is an illustration of the greatness of his power.

And not we ourselves - Margin, “And his we are.” The difference between the text and the margin is owing to a different reading in the Hebrew, varying only in a single letter. The reading in the text is, “And not (לא lo') we;” in the margin, “And to him (לו lô) we.” These words would be pronounced in the same manner, and either of them would convey good sense. The weight of authority is in favor of the common reading, “And not we;” that is, We are not self-created; we derive our being from him. All that we have and are, we owe to him.

We are his people - By virtue of creation. The highest “property” which can exist is that derived from an act of creation. He that has brought anything into existence has a right to it, and may dispose of it as he pleases. It is on this idea essentially that all idea of “property” is founded.

And the sheep of his pasture - As the shepherd owns the flock, so God is our owner; as the shepherd guards his flock and provides for it, so God guards us and provides for us. See the notes at Psalms 95:7.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 100:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-100.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

The prophet next makes mention of the great benefits received from God, and, in an especial manner, desires the faithful to meditate upon them. To say God made us is a very generally acknowledged truth; but not to advert to the ingratitude so usual among men, that scarcely one among a hundred seriously acknowledges that he holds his existence from God, although, when hardly put to it, they do not deny that they were created out of nothing; yet every man makes a god of himself, and virtually worships himself, when he ascribes to his own power what God declares belongs to him alone. Moreover, it must be remembered that the prophet is not here speaking of creation in general, (as I have formerly said,) but of that spiritual regeneration by which he creates anew his image in his elect. Believers are the persons whom the prophet here declares to be God’s workmanship, not that they were made men in their mother’s womb, but in that sense in which Paul, in Ephesians 2:10, calls them, Τὸ ποιημα, the workmanship of God, because they are created unto good works which God hath before ordained that they should walk in them; and in reality this agrees best with the subsequent context. For when he says, We are his people, and the sheep of his pasture, he evidently refers to that distinguishing grace which led God to set apart his children for his heritage, in order that he may, as it were, nourish them under his wings, which is a much greater privilege than that of merely being born men. Should any person be disposed to boast that he has of himself become a new man, who is there that would not hold in abhorrence such a base attempt to rob God of that which belongs to him? Nor must we attribute this spiritual birth to our earthly parents, as if by their own power they begat us; for what could a corrupt seed produce? Still the majority of men do not hesitate to claim for themselves all the praise of the spiritual life. Else what mean the preachers of free-will, unless it be to tell us that by our own endeavors we have, from being sons of Adam, become the sons of God? In opposition to this, the prophet in calling us the people of God, informs us that it is of his own good will that we are spiritually regenerated. And by denominating us the sheep of his pasture, he gives us to know that through the same grace which has once been imparted to us, we continue safe and unimpaired until the end. It might be otherwise rendered, he made us his people, etc. (124) But as the meaning is not altered, I have retained that which was the more generally received reading.

(124) The Hebrew text has a keri, which is ולו אנחנו, “and we are his,” instead of ולא אנחנו “and not ourselves.” The Septuagint supports the latter reading, the ketib, καὶ οὐχ ἡμεῖς, “and not we ourselves;” in which it is followed by the Syriac and Vulgate versions. Jerome agrees with the keri, Ipse fecit nos, et ipsius sumus ; and so does the Chaldee. “I am persuaded,” says Lowth, in Merrick’s Annotations, “that the Masoretical correction, ולו, (and we are his,) is right: the construction and parallelism both favour it.”

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 100:3". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-100.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 100:1-5 :

Make a joyful noise unto the LORD, all ye lands. Serve the LORD with gladness ( Psalms 100:1-2 ):

Now if you can't serve the Lord with gladness, it's better that you not serve Him. It is a shame and a disgrace that people gripe about what they've done for the Lord or their service for God. But that's usually the result of people being pushed into something that God hasn't led them into. And the church, unfortunately, has been very guilty of pushing people into jobs or into things that the people's heart really isn't in it. People are oftentimes pushed to support a new building program or pushed to support a new budget or something for the church. And everytime the month comes around and you get your little notice that your pledge is due, you get upset, you know, and you write out your pledge and mail it in, but you're angry about it. You've been pressured into it. They caught you at a weak moment.

"Serve the Lord with gladness." If you can't give joyfully to the Lord, you're much better off not to give, because if you give grudgingly, that's going to go against you. That's not going to count. That will count against you. So you're much better off not to give at all. If you can be happy about not giving at all, you're much better off doing that rather than giving grudgingly to God. And that's giving of your time and serving the Lord or giving of your finances or whatever. If you can't give unto the Lord with a joyful heart, if you cannot serve the Lord with gladness, then it's best you not serve Him at all. God doesn't want any kind of grudging in your gifts to Him. God doesn't want your giving ever to be out of pressure, out of constraint, out of someone pushing you. And if ever any of the pastors around here are trying to push you to do something, you come to me and we'll see that it's taken care of.

People come up and say, "You know, we've been coming here for a long time and we really like to teach a Sunday school class, but how do you go about teaching a Sunday school class here?" I said, "You just found out. You got to ask." We won't come around and nail you for anything. You want to do something for the Lord, you're going to have to ask. If you desire to give anything, you're going to have to ask how to do it. We're not going to ask you. You call us. We will not come to people to support God or God's work. That's ridiculous. If you don't, out of your own heart of love and thanksgiving, want to serve the Lord with gladness, then don't serve Him at all.

come before his presence with singing. Know ye that the LORD ( Psalms 100:2-3 )

Now, here's... Make a joyful noise. Serve the Lord. Come before His presence. Why? Because the Lord,

he is God ( Psalms 100:3 ):

God has rights. We talk about human rights; there are also divine rights. And His rights to our service, His rights to our praise, because He is God. Because He is God He is worthy of our praise. Because He is God He is deserving of our service unto Him.

it is he that hath made us, and not we ourselves ( Psalms 100:3 );

The self-made man. What a tragedy. "It is He that hath made us." When Belshazzar was feasting with his lords at the time of the siege of the Medo-Persian army, and in order to add a new dimension to the feasting, Belshazzar called that they bring the gold and silver cups that his grandfather Nebuchadnezzar had taken from the temple of Jerusalem and pour their wine in these golden cups that have been sanctified for use in the temple of God. And as they were drinking their wine out of the golden cups and praising the gods of gold and silver, suddenly they had a very sobering experience, because over on the plaster of the wall there appeared a hand and the writing was on the wall, and it began to burn there on the wall and stayed there. Words that they could not understand. "Mene, Mene, Tekel, Upharsin." And this king, it says, his joints were loose and his bones began to smite against each other.

And they called for the wise men to come in. They said, "We don't know what it means." Finally the queen said, "There was a man unto your grandfather's reign named Nebuchadnezzar of the children of Israel. God gave to him understanding and visions and dreams and so forth. And they called Daniel in. And he said, "Can you interpret that?" And Daniel says, "Yes, I can, but first of all I want to talk to you, King. Your grandfather was a great king over all the earth and God gave him dominion over the world. And yet, his heart was lifted up with pride. And so God allowed your grandfather to go insane and for seven seasons, he ate with the oxen out in the field. He lived like a madman until he knew that the Lord in heaven reigned over the earth and put on the thrones those whom He would".

And he said, "The very God in whose hand your breath is, you have not glorified." I mean, he really laid the message on the king. "You failed to glorify God. Look, your life depends on Him. You are dependent. He is the One that has made you. Your very breath is dependent upon Him. The very God, in whose hand your breath is, you have not glorified. Therefore, the writing came on the wall and its interpretation is, 'Thou art weighed in the balances and found wanting.' And your kingdom will be taken from you tonight. Divided and given to the Medes and the Persians."

But the idea that God in whose hand your breath is. How dependent we are upon God. "It is He that hath made us." And yet that very breath that we receive from God we use many times to blaspheme God. The very breath that God has given to us, we use to utter filthy epitaphs or stories or whatever. What a shame! The very God in whose hand your breath is. And at that time, that king's breath was foul with the smell of the wine. Drunk. And though he was drunk and the breath permeated with the smell of the wine, yet it was the breath that God had given to him. The very God in whose hand your breath is. "He has made us, not we ourselves."

for we are his people, the sheep of his pasture ( Psalms 100:3 ).

You are living in God's earth. You are using and abusing God's earth. "The earth is the Lord's, the fullness thereof; and all they that dwell therein" ( Psalms 24:1 ). You're breathing God's air. You're drinking God's water. You're eating God's food. You're burning God's oil. You're heating your home with God's gas. You're eating God's cattle, God's fish. "The earth is the Lord's." We are actually just grazing in His field. Everything that we have, everything that we see, everything that we're surrounded with belongs to God. And yet, how we abuse it and try to use it just for ourselves. "The sheep of his pasture." Therefore,

Enter into his gates with thanksgiving, and into his courts with praise: be thankful unto him, and bless his name. For the LORD is good ( Psalms 100:4-5 );

He lets you sponge off of Him all the time.

his mercy is everlasting ( Psalms 100:5 );

Again, look how long He's put up with you.

and his truth endureth to all generations ( Psalms 100:5 ).

So praise the Lord. For what? For His goodness. For His mercy. And for His truth. May God just cause your week to be filled with thanksgiving and praise all week long unto Him. Don't wait 'til Thursday. Get a head start on thanksgiving.

Shall we pray.

Father, we are so grateful that Your truth endureth to all generations. And that we can study Thy truth and learn of Thee. Now Lord, let us put into practice those things which we have learned. May we not be hearers of the Word only, deceiving ourselves. But Lord, let us be doers of the Word. Let us, O God, truly give thanks and praise unto Thee. Honor and glory unto our King. Help us, Lord, to hate evil. Help us, O Lord, to walk with Thee in the beauty of holiness. O Lord, minister to Your people tonight that we might dwell in the secret place of the Most High, abiding under the shadow of the Almighty. In Jesus' name we pray. Amen. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 100:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-100.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

1. Happy service 100:1-3

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 100:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-100.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 100

An unknown writer invited God’s people to approach the Lord with joy in this well-known psalm. We can serve Him gladly because He is the Creator, and we can worship Him thankfully because He is good and faithful.

"Known as the Jubilate (’O be joyful’), it is a psalm much used in liturgical worship; but William Kethe’s fine paraphrase, ’All people that on earth do dwell’, has even wider currency wherever English is spoken. Finer still, but somewhat freer, is Isaac Watts’ version, ’Before Jehovah’s aweful [sic] throne’." [Note: Kidner, Psalms 73-150, p. 356.]

"Its [this psalm’s] position after the psalms proclaiming Yahweh’s kingship (96-99) suggests the classification with these psalms. More than likely it functions as a hymnic conclusion of this collection." [Note: VanGemeren, p. 638.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 100:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-100.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

We should appreciate the fact that Yahweh is the sovereign God. We should acknowledge that He has created us and that we are not self-made individuals. We belong to Him, and we partake of what He graciously provides for us.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 100:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-100.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Know ye that the Lord he is God,.... Own and acknowledge him to be God, as well as man; and though a man, yet not a mere man, but the great God and our Saviour, the true God and eternal life; so a man, as that he is Jehovah's fellow; or our God, as the Syriac and Ethiopic versions; Immanuel, God with us, God in our nature, God manifest in the flesh:

[it is] he [that] hath made us; as men, without whom nothing is made that was made; in him we live, move, and have our being; and, as new creatures, we are his workmanship, created in him, and by him; regenerated by his Spirit and grace, and formed for himself, his service and glory; and made great and honourable by him, raised from a low to an high estate; from being beggars on the dunghill, to sit among princes; yea, made kings and priests unto God by him; so, Kimchi,

"he hath brought us up, and exalted us:''

and not we ourselves; that is, did not make ourselves, neither as creatures, nor as new creatures; as we have no hand in making either our souls or bodies, so neither in our regeneration, or in the work of God upon our hearts; that is solely the Lord's work: there is a double reading of this clause; the marginal reading is,

and we are his; which is followed by the Targum and Aben Ezra: both are approved of by Kimchi, and the sense of both is included; for if the Lord has made us, and not we ourselves, then we are not our own, but his, and ought to serve and glorify him: we are his by creation; "we are also his offspring", as said Aratus d, an Heathen poet, cited by the Apostle Paul, Acts 17:28,

we are his people; by choice and covenant; by his Father's gift, and his own purchase; and by the power of his grace, bringing to a voluntary surrender and subjection to him; even the Gentiles particularly, who were not his people, but now his people, 1 Peter 2:9,

and the sheep of his pasture; his sheep also by gift and purchase, called by him, made to know his voice, and follow him; for whom he provides pasture, leads to it, and feeds them with it himself; see

Psalms 74:1.

d του γαρ και γενους εσμεν. Arati Phaenomena, v. 5.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 100:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-100.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Importunate Exhortations to Praise God; Motives for Praising God.

A psalm of praise.

      1 Make a joyful noise unto the LORD, all ye lands.   2 Serve the LORD with gladness: come before his presence with singing.   3 Know ye that the LORD he is God: it is he that hath made us, and not we ourselves; we are his people, and the sheep of his pasture.   4 Enter into his gates with thanksgiving, and into his courts with praise: be thankful unto him, and bless his name.   5 For the LORD is good; his mercy is everlasting; and his truth endureth to all generations.

      Here, I. The exhortations to praise are very importunate. The psalm does indeed answer to the title, A psalm of praise; it begins with that call which of late we have several times met with (Psalms 100:1; Psalms 100:1), Make a joyful noise unto the Lord, all you lands, or all the earth, all the inhabitants of the earth. When all nations shall be discipled, and the gospel preached to every creature, then this summons will be fully answered to. But, if we take the foregoing psalm to be (as we have opened it) a call to the Jewish church to rejoice in the administration of God's kingdom, which they were under (as the four psalms before it were calculated for the days of the Messiah), this psalm, perhaps, was intended for proselytes, that came over out of all lands to the Jews' religion. However, we have here, 1. A strong invitation to worship God; not that God needs us, or any thing we have or can do, but it is his will that we should serve the Lord, should devote ourselves to his service and employ ourselves in it; and that we should not only serve him in all instances of obedience to his law, but that we should come before his presence in the ordinances which he has appointed and in which he has promised to manifest himself (Psalms 100:2; Psalms 100:2), that we should enter into his gates and into his courts (Psalms 100:4; Psalms 100:4), that we should attend upon him among his servants, and keep there where he keeps court. In all acts of religious worship, whether in secret or in our families, we come into God's presence, and serve him; but it is in public worship especially that we enter into his gates and into his courts. The people were not permitted to enter into the holy place; there the priests only went in to minister. But let the people be thankful for their place in the courts of God's house, to which they were admitted and where they gave their attendance. 2. Great encouragement given us, in worshipping God, to do it cheerfully (Psalms 100:2; Psalms 100:2): Serve the Lord with gladness. This intimates a prediction that in gospel-times there should be special occasion for joy; and it prescribes this as a rule of worship: Let God be served with gladness. By holy joy we do really serve God; it is an honour to him to rejoice in him; and we ought to serve him with holy joy. Gospel-worshippers should be joyful worshippers; if we serve God in uprightness, let us serve him with gladness. We must be willing and forward to it, glad when we are called to go up to the house of the Lord (Psalms 122:1), looking upon it as the comfort of our lives to have communion with God; and we must be pleasant and cheerful in it, must say, It is good to be here, approaching to God, in every duty, as to God our exceeding Joy,Psalms 43:4. We must come before his presence with singing, not only songs of joy, but songs of praise. Enter into his gates with thanksgiving,Psalms 100:4; Psalms 100:4. We must not only comfort ourselves, but glorify God, with our joy, and let him have the praise of that which we have the pleasure of. Be thankful to him and bless his name; that is, (1.) We must take it as a favour to be admitted into his service, and give him thanks that we have liberty of access to him, that we have ordinances instituted and opportunity continued of waiting upon God in those ordinances. (2.) We must intermix praise and thanksgiving with all our services. This golden thread must run through every duty (Hebrews 13:15), for it is the work of angels. In every thing give thanks, in every ordinance, as well as in every providence.

      II. The matter of praise, and motives to it, are very important, Psalms 100:3; Psalms 100:5. Know you what God is in himself and what he is to you. Note, Knowledge is the mother of devotion and of all obedience: blind sacrifices will never please a seeing God. "Know it; consider and apply it, and then you will be more close and constant, more inward and serious, in the worship of him." Let us know then these seven things concerning the Lord Jehovah, with whom we have to do in all the acts of religious worship:-- 1. That the Lord he is God, the only living and true God--that he is a Being infinitely perfect, self-existent, and self-sufficient, and the fountain of all being; he is God, and not a man as we are. He is an eternal Spirit, incomprehensible and independent, the first cause and last end. The heathen worshipped the creature of their own fancy; the workmen made it, therefore it is not God. We worship him that made us and all the world; he is God, and all other pretended deities are vanity and a lie, and such as he has triumphed over. 2. That he is our Creator: It is he that has made us, and not we ourselves. I find that I am, but cannot say, I am that I am, and therefore must ask, Whence am I? Who made me? Where is God my Maker? And it is the Lord Jehovah. He gave us being, he gave us this being; he is both the former of our bodies and the Father of our spirits. We did not, we could not, make ourselves. It is God's prerogative to be his own cause; our being is derived and depending. 3. That therefore he is our rightful owner. The Masorites, by altering one letter in the Hebrew, read it, He made us, and his we are, or to him we belong. Put both the readings together, and we learn that because God made us, and not we ourselves, therefore we are not our own, but his. He has an incontestable right to, and property in, us and all things. His we are, to be actuated by his power, disposed of by his will, and devoted to his honour and glory. 4. That he is our sovereign ruler: We are his people or subjects, and he is our prince, our rector or governor, that gives law to us as moral agents, and will call us to an account for what we do. The Lord is our judge; the Lord is our lawgiver. We are not at liberty to do what we will, but must always make conscience of doing as we are bidden. 5. That he is our bountiful benefactor. We are not only his sheep, whom he is entitled to, but the sheep of his pasture, whom he takes care of; the flock of his feeding (so it may be read); therefore the sheep of his hand; at his disposal because the sheep of his pasture,Psalms 95:7. He that made us maintains us, and gives us all good things richly to enjoy. 6. That he is a God of infinite mercy and goodness (Psalms 100:5; Psalms 100:5): The Lord is good, and therefore does good; his mercy is everlasting; it is a fountain that can never be drawn dry. The saints, who are now the sanctified vessels of mercy, will be, to eternity, the glorified monuments of mercy. 7. That he is a God of inviolable truth and faithfulness: His truth endures to all generations, and no word of his shall fall to the ground as antiquated or revoked. The promise is sure to all the seed, from age to age.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 100:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-100.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 100:3 . Sabed que Jehová es Dios. Reconoced de todas las formas posibles, tanto en público como en privado, que Jehová, el Ser increado, existente por sí mismo y eterno, es Elohim , el Dios que está en pacto con el hombre, para instruir, redimir , amar, y hacerlo finalmente feliz.

Él es quien nos ha hecho. Él es nuestro Creador y, en consecuencia, tiene el único derecho en y sobre nosotros.

Y no nosotros mismos. ולא אנחנו velo anachnu . Nunca puedo pensar que esta es la lectura verdadera, aunque se encuentra en el presente texto hebreo, en la Vulgata, la Septuaginta, la Etíope y la Siriaca . ¿Hubo alguna vez un pueblo en la tierra, por groseramente pagano que fuera, que creyera, o pudiera creer, que se había hecho a sí mismo ? En veintiséis de los MSSde Kennicott y De Rossi tenemos ולו אנחנו velo anachnu , "y SUYO somos"; לו lo , el pronombre, siendo puesto por לא lo , la partícula negativa . Esta es la lectura del Targum , o paráfrasis caldea ודיליה אנחנא vedileyh anachna , "y suyos somos",  es la lectura del texto en la Políglota Complutense, de ambos Salterios que se imprimieron en 1477, y es el keri , o lectura marginal en la mayoría de las Biblias masoréticas. Cada persona debe ver, por la naturaleza del tema, que es la lectura genuina. La posición se basa en la máxima de que lo que un hombre inventa, construye a partir de sus propios materiales, sin la ayuda del genio, los materiales o la ejecución de ninguna otra persona, es SUYO; y a él, a su uso y producción, tiene el único derecho. Dios nos hizo , por lo tanto , somos SUYOS : somos su pueblo, y debemos reconocerlo como nuestro Dios; somos las ovejas de su pasto, y debemos dedicarle constantemente las vidas que él sostiene continuamente.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 100:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-100.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Sepa que el Señor, él es Dios - Es decir, que todas las naciones sepan que Yahweh es el Dios verdadero. Los ídolos son vanidad. No tienen derecho a adorar; pero Dios es el Creador de todo, y tiene derecho a la adoración universal.

Es él quien nos hizo - El hebreo es, "Él nos hizo", y esto expresa la idea exacta. El hecho de que él es el Creador demuestra que él es Dios, ya que nadie más que Dios puede realizar la obra de la creación. La idea más elevada que podemos formar de poder es la que se manifiesta en un acto de creación; es decir, hacer que algo exista donde antes no había nada. Cada cosa creada, por lo tanto, es una prueba de la existencia de Dios; La inmensidad del universo es una ilustración de la grandeza de su poder.

Y no nosotros mismos - Margen, "Y lo nuestro somos". La diferencia entre el texto y el margen se debe a una lectura diferente en hebreo, que varía solo en una sola letra. La lectura en el texto es: "Y no (לא lo') nosotros;" en el margen, "Y para él (לו lô) nosotros". Estas palabras se pronunciarían de la misma manera, y cualquiera de ellas transmitiría buen sentido. El peso de la autoridad está a favor de la lectura común, "Y nosotros no"; es decir, no somos creados por nosotros mismos; derivamos nuestro ser de él. Todo lo que tenemos y somos se lo debemos a él.

Somos su pueblo - En virtud de la creación. La "propiedad" más elevada que puede existir es la derivada de un acto de creación. El que ha traído algo a la existencia tiene derecho a él y puede disponer de él como lo desee. Es sobre esta idea esencialmente que se funda toda idea de "propiedad".

Y las ovejas de su pasto - Como el pastor posee el rebaño, Dios es nuestro dueño; como el pastor cuida su rebaño y lo mantiene, así Dios nos protege y nos proporciona. Vea las notas en Salmo 95:7.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-100.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Dios. Hebreo. Elohim. Aplicación-4. El acento hebreo coloca la pausa principal en "Dios"; la menor se detiene en "conocer" y "hacer": es decir, el conocimiento de Jehová como nuestro Dios revela a Su Pueblo que Él los hizo así, y que son Sus "ovejas" y Su cuidado.

y no nosotros mismos. Algunos códices, con seis primeras ediciones impresas, dicen l'o ("no"); pero otros códices, con una edición impresa temprana, arameo, dicen lo (para Él o Suyos), "y Suyos somos", como en la versión autorizada. lo con un Aleph (=. o) o con un Vau (= o). La Masora menciona varios pasajes de este tipo donde ocurre la misma variación ( Éxodo 21:8 ; Levítico 11:21 . Levítico 25:30. 1 Samuel 2:3 ; 2 Samuel 16:18 ; 2 Samuel 19:7 ; Isaías 9:2 ; Isaías 49:5 ; Isaías 63:9 ; Job 6:21 ; Job 13:15 . Salmo 100:3 . Proverbios 19:7 ; Proverbios 26:2

Gente ... ovejas. Tenga en cuenta la correspondencia entre Salmo 100 y 95.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-100.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

A continuación, el profeta menciona los grandes beneficios recibidos de Dios y, de manera especial, desea que los fieles mediten sobre ellos. Decir que Dios nos hizo es una verdad muy generalmente reconocida; pero no para anunciar la ingratitud tan habitual entre los hombres, que apenas uno de cada cien reconoce seriamente que oculta su existencia a Dios, aunque, cuando apenas se lo exigen, no niegan que fueron creados de la nada; sin embargo, cada hombre se hace un dios de sí mismo y se adora virtualmente a sí mismo, cuando atribuye a su propio poder lo que Dios declara le pertenece solo a él. Además, debe recordarse que el profeta no está hablando aquí de la creación en general (como he dicho anteriormente) sino de esa regeneración espiritual por la cual crea de nuevo su imagen en sus elegidos. Los creyentes son las personas a quienes el profeta aquí declara ser la obra de Dios, no que se hayan hecho hombres en el vientre de su madre, sino en el sentido en que Pablo, en Efesios 2:10, los llama, Τὸ ποιημα, la obra de Dios, porque fueron creados para buenas obras que Dios ha ordenado antes para que caminen en ellas; y en realidad esto concuerda mejor con el contexto posterior. Porque cuando dice: Somos su pueblo, y las ovejas de su pasto, evidentemente se refiere a esa gracia distintiva que llevó a Dios a apartar a sus hijos para su herencia, a fin de que, por así decirlo, los alimente bajo su alas, que es un privilegio mucho mayor que el de ser simplemente hombres nacidos. ¿Debería alguien estar dispuesto a jactarse de haberse convertido en un hombre nuevo, quién está allí que no detestaría ese intento tan bajo de robarle a Dios lo que le pertenece? Tampoco debemos atribuir este nacimiento espiritual a nuestros padres terrenales, como si por su propio poder nos engendraran; ¿para qué podría producir una semilla corrupta? Aún así, la mayoría de los hombres no dudan en reclamar para sí mismos todos los elogios de la vida espiritual. De lo contrario, ¿qué significan los predicadores del libre albedrío, a menos que sea para decirnos que por nuestros propios esfuerzos, de ser hijos de Adán, nos hemos convertido en hijos de Dios? En oposición a esto, el profeta al llamarnos el pueblo de Dios, nos informa que es por su propia buena voluntad que somos espiritualmente regenerados. Y al denominarnos las ovejas de su pasto, nos da a conocer que a través de la misma gracia que una vez nos fue impartida, continuamos a salvo y sin daños hasta el final. De lo contrario, podría convertirse en su gente, etc. (124) Pero como el significado no se altera, he conservado lo que era más generalmente Lectura recibida.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-100.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

BONDAD Y VERDAD DIVINAS

'Porque el Señor es bueno; Su misericordia es eterna; y su verdad permanece por todas las generaciones '.

Salmo 100:5

I. Hay algunos pasajes de la Palabra que no admiten explicación. —Son tan simples, que enseguida encuentran su camino hacia el entendimiento; pero tan llenos de significado, que provocan nuestras emociones más profundas. Las palabras que tenemos ante nosotros pertenecen a esta clase. ¿Quién puede decir más que el Señor es bueno? Su mismo nombre, Dios, significa el bueno; y su misericordia es eterna.

II. Pero cuando leemos, 'Su verdad permanece para siempre', promovemos un sentimiento que está en la raíz de todas nuestras esperanzas. —Dios lo ha prometido, y todas sus promesas son la verdad misma; Dios ha amenazado, y eso también se cumplirá. En resumen, sobre la verdad del Eterno reposan nuestras esperanzas. Aparte de eso, estamos flotando en un mar de incertidumbres; solo tenemos especulaciones para nuestro salvador y los sueños del hombre para nuestra eternidad.

III. Observe, entonces, cómo se muestra la verdad de Dios en Su Palabra. —Leemos: “Venid ahora, y razonemos juntos, dice el Señor: Aunque vuestros pecados sean como escarlata, serán blancos como la nieve; aunque sean rojas como el carmesí, serán como lana ”( Isaías 1:18 ). Apoyándonos en eso, poniendo nuestro sello de que Dios es verdadero, nuestra iniquidad es quitada del camino; pero negándonos a descansar sobre ella, es decir, haciendo a Dios un mentiroso, todavía sentimos Su verdad; pero es la verdad de su ira revelada contra los obradores de iniquidad.

De nuevo: ¿ha dicho Dios: "Nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo"? Entonces, ¿construimos sobre ese fundamento, de acuerdo con la mente de Dios? En ese caso, estaremos a salvo por la eternidad; tenemos un edificio de Dios mismo. Pero, por otro lado, ¿nos negamos a construir allí y preferimos el banco de arena o la ola marina de los artefactos mortales a la verdad de Dios? Entonces descenderá la lluvia, vendrán las inundaciones, soplarán los vientos y golpearán nuestra casa, y caerá; y grande será su ruina, porque convertimos la verdad de Dios en mentira.

IV. Y así en todos los casos. Tampoco olvidemos cómo esta verdad de Dios puede ser recibida de la manera más sencilla, más fácil de retener. —Es recibiendo al Salvador y descansando en Él. El es la Verdad. En Él todas las promesas son Sí y Amén. Como todos los ríos desembocan en el mar, toda verdad encuentra tanto su origen como su término en Jesús. ¿Sabríamos la verdad? Entonces dé la bienvenida al Salvador. ¿Seríamos santificados por la verdad? Entonces dé la bienvenida al Salvador.

¿Nos familiarizaríamos con Jehová, Dios de verdad? Nuevamente, veamos el resplandor de Su gloria en el Salvador de los perdidos; eso es verdad, y no es mentira, la misma verdad que vino del cielo para tomar posesión absoluta del alma y prepararla para gloria y honor.

Ilustración

“Porque el Señor es bueno; Su misericordia es eterna ”, etc. Esto resume Su carácter y contiene una gran cantidad de razones para la alabanza. La misericordia eterna es un tema glorioso para el canto sagrado. Nuestro corazón salta de gozo al vernos ante Aquel que nunca ha quebrantado Su palabra ni cambiado Su propósito. '

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 100:3". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-100.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Cantad con júbilo al SEÑOR, todas las tierras. Servid a Jehová con alegría ( Salmo 100:1-2 ):

Ahora bien, si no puedes servir al Señor con alegría, es mejor que no lo sirvas. Es una vergüenza y una vergüenza que la gente se queje de lo que ha hecho por el Señor o de su servicio a Dios. Pero eso suele ser el resultado de que las personas son empujadas a algo a lo que Dios no las ha llevado. Y la iglesia, desafortunadamente, ha sido muy culpable de empujar a la gente a trabajos oa cosas en las que el corazón de la gente realmente no está.

Las personas a menudo son presionadas para que apoyen un nuevo programa de construcción o para que apoyen un nuevo presupuesto o algo para la iglesia. Y cada vez que llega el mes y recibes tu pequeño aviso de que tu compromiso vence, te enojas, ya sabes, y escribes tu compromiso y lo envías por correo, pero estás enojado por eso. Te han presionado para que lo hagas. Te atraparon en un momento de debilidad.
“Servid al Señor con alegría.

"Si no puedes dar con alegría al Señor, es mucho mejor que no des, porque si das de mala gana, eso irá en tu contra. Eso no va a contar. Eso contará en tu contra. Así que Es mucho mejor no dar nada. Si puede estar feliz de no dar nada, es mucho mejor hacerlo en lugar de dar a Dios a regañadientes. Y eso es dar de su tiempo y servir al Señor o dar de su finanzas o lo que sea.

Si no puedes dar al Señor con un corazón gozoso, si no puedes servir al Señor con alegría, entonces es mejor que no lo sirvas en absoluto. Dios no quiere ningún tipo de resentimiento en sus regalos para Él. Dios no quiere que tu ofrenda sea por presión, por restricción, por alguien que te empuja. Y si alguna vez alguno de los pastores por aquí está tratando de presionarlo para que haga algo, venga a mí y nos ocuparemos de que se solucione.


La gente se acerca y dice: "Sabes, hemos estado viniendo aquí durante mucho tiempo y realmente nos gusta enseñar una clase de escuela dominical, pero ¿cómo haces para enseñar una clase de escuela dominical aquí?" Le dije: "Te acabas de enterar. Tienes que preguntar". No vendremos y te atraparemos por nada. Si quieres hacer algo para el Señor, tendrás que pedirlo. Si deseas dar algo, vas a tener que preguntar cómo hacerlo.

No te vamos a preguntar. Nos llamas. No vendremos a la gente para apoyar a Dios o la obra de Dios. Eso es ridículo. Si usted no quiere, por su propio corazón de amor y acción de gracias, servir al Señor con alegría, entonces no le sirva en absoluto.

venid ante su presencia con cánticos. Sabed que Jehová ( Salmo 100:2-3 )

Ahora, aquí está... Haz un ruido alegre. Sirve al Señor. Ven ante Su presencia. ¿Por qué? Porque el Señor,

él es Dios ( Salmo 100:3 ):

Dios tiene derechos. Hablamos de derechos humanos; también hay derechos divinos. Y Sus derechos a nuestro servicio, Sus derechos a nuestra alabanza, porque Él es Dios. Porque Él es Dios, Él es digno de nuestra alabanza. Debido a que Él es Dios, merece nuestro servicio.

es él quien nos hizo, y no nosotros mismos ( Salmo 100:3 );

El hombre hecho a sí mismo. Que tragedia. “Él es quien nos hizo”. Cuando Belsasar estaba festejando con sus señores en el momento del sitio del ejército medo-persa, y para darle una nueva dimensión al festejo, Belsasar mandó que trajeran las copas de oro y plata que su abuelo Nabucodonosor había tomado del templo de Jerusalén y derramarán su vino en estas copas de oro que han sido santificadas para su uso en el templo de Dios.

Y mientras bebían su vino de las copas de oro y alababan a los dioses de oro y plata, de repente tuvieron una experiencia muy aleccionadora, porque sobre el yeso de la pared apareció una mano y la escritura estaba en la pared, y empezó a arder allí en la pared y se quedó allí. Palabras que no podían entender. Mene, Mene, Tekel, Upharsin. Y este rey, dice, sus articulaciones se aflojaron y sus huesos comenzaron a golpearse unos contra otros.


Y llamaron a los magos para que entraran. Dijeron: "No sabemos lo que significa". Finalmente, la reina dijo: "Había en el reinado de tu abuelo un hombre llamado Nabucodonosor, de los hijos de Israel. Dios le dio entendimiento, visiones, sueños, etc. Y llamaron a Daniel. Y él dijo: "¿Puedes interpretar eso? ?" Y Daniel dice: "Sí, puedo, pero antes que nada quiero hablar contigo, Rey.

Tu abuelo fue un gran rey sobre toda la tierra y Dios le dio dominio sobre el mundo. Y, sin embargo, su corazón estaba lleno de orgullo. Y así Dios permitió que tu abuelo se volviera loco y durante siete temporadas comió con los bueyes en el campo. Vivió como un loco hasta que supo que el Señor en el cielo reinaba sobre la tierra y ponía en tronos a los que El quería".
Y dijo: "Al mismo Dios en cuya mano está tu aliento, no lo has glorificado.

"Quiero decir, él realmente dejó el mensaje en el rey. "Fracasaste en glorificar a Dios. Mira, tu vida depende de Él. Eres dependiente. Él es el que te ha hecho. Tu propio aliento depende de Él. Al mismo Dios, en cuya mano está tu aliento, no lo has glorificado. Por lo tanto, la escritura apareció en la pared y su interpretación es: 'Fuiste pesado en la balanza y hallado falto'. Y tu reino te será arrebatado esta noche.

Dividido y dado a los medos y los persas".
Pero la idea de Dios en cuya mano está tu aliento. Cuán dependientes somos de Dios. "Él es quien nos hizo". Y sin embargo, ese mismo aliento que recibimos de Dios usamos muchas veces para blasfemar a Dios. El mismo aliento que Dios nos ha dado, lo usamos para proferir epitafios o historias obscenas o lo que sea. ¡Qué vergüenza! El mismo Dios en cuya mano está tu aliento.

Y en ese momento, el aliento de ese rey estaba asqueroso con el olor del vino. Ebrio. Y aunque estaba borracho y el aliento impregnado con el olor del vino, sin embargo, era el aliento que Dios le había dado. El mismo Dios en cuya mano está tu aliento. "Él nos ha hecho, no nosotros mismos".

porque nosotros somos su pueblo, las ovejas de su prado ( Salmo 100:3 ).

Estás viviendo en la tierra de Dios. Estás usando y abusando de la tierra de Dios. “De Jehová es la tierra, su plenitud, y todos los que en ella habitan” ( Salmo 24:1 ). Estás respirando el aire de Dios. Estás bebiendo el agua de Dios. Estás comiendo la comida de Dios. Estás quemando el aceite de Dios. Estás calentando tu casa con el gas de Dios. Estás comiendo el ganado de Dios, el pescado de Dios.

"La tierra es del Señor". De hecho, solo estamos pastando en Su campo. Todo lo que tenemos, todo lo que vemos, todo lo que nos rodea pertenece a Dios. Y, sin embargo, cómo abusamos de él y tratamos de usarlo solo para nosotros. "Las ovejas de su prado". Por lo tanto,

Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza: dadle gracias, y bendecid su nombre. Porque Jehová es bueno ( Salmo 100:4-5 );

Él te permite limpiarte de Él todo el tiempo.

eterna es su misericordia ( Salmo 100:5 );

Una vez más, mira cuánto tiempo te ha soportado.

y su verdad permanece por todas las generaciones ( Salmo 100:5 ).

Así que alabado sea el Señor. ¿Para qué? Por Su bondad. Por su misericordia. Y por Su verdad. Que Dios haga que su semana esté llena de acción de gracias y alabanza a Él durante toda la semana. No esperes hasta el jueves. Obtenga una ventaja inicial en acción de gracias.
oremos.
Padre, estamos muy agradecidos de que Tu verdad perdura por todas las generaciones. Y que podamos estudiar Tu verdad y aprender de Ti. Ahora Señor, pongamos en práctica las cosas que hemos aprendido.

Que no seamos sólo oidores de la Palabra, engañándonos a nosotros mismos. Pero Señor, seamos hacedores de la Palabra. Permítenos, oh Dios, verdaderamente darte gracias y alabarte. Honor y gloria a nuestro Rey. Ayúdanos, Señor, a odiar el mal. Ayúdanos, oh Señor, a caminar contigo en la belleza de la santidad. Oh Señor, ministra a Tu pueblo esta noche para que podamos morar en el lugar secreto del Altísimo, morando bajo la sombra del Todopoderoso. En el nombre de Jesús oramos. Amén. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-100.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Libro 4

El Pss. en este libro, como en el que sigue, son en su mayoría de fecha relativamente tardía y adecuados para su uso en la adoración del santuario.
Los dos libros parecen haber estado unidos al mismo tiempo y haber formado la tercera gran división del Salterio. En los 17 Pss. del Libro 4 deben distinguirse varios grupos o colecciones más pequeños. Los Salmos 93, 95-100 son llamados los Salmos 'teocráticos', porque celebran a Dios como Rey, encontrando en la restauración de Israel de Babilonia la evidencia de Su gobierno sobre el mundo. Estos Pss. probablemente se fecharán poco después de ese evento, cuando todavía era el único pensamiento en la mente de los hombres. Los Salmos 90, 91, 94, 102 probablemente pertenecen al exilio, ya que su lenguaje sugiere una época de humillación y dolor nacional. Los Salmos 103, 104 van juntos, y probablemente sean de un autor, que perteneció al período del regreso. Los Salmos 105, 106 forman un par de aproximadamente la misma fecha. Todo el libro es 'Jehovista' en su uso del nombre divino.
El Pss. del libro cuarto pueden clasificarse así, las divisiones necesariamente superpuestas entre sí: ( a ) Salmos Penitenciales 90, 91, 94, 102; ( b ) Sal. de Acción de Gracias, 92, 93, 95-100, 103-106; ( c ) Salmos Nacionales, 94, 97, 99, 102, 105, 106; ( d ) Salmos históricos, 105, 106; ( e ) un Salmo gnómico, 101.

La mayoría de los Pss. en este libro son anónimos, pero los Salmos 101, 103 se atribuyen por sus títulos a David. La LXX, sin embargo, también da como davídicos los Salmos 91, 93-99, 101, 103, 104.
Hay referencias definidas a la adoración en el Templo en varios de estos Sal., Lo que indica que la atadura sagrada fue restaurada para permitir que se ofrecieran los sacrificios. y el culto público realizado. El servicio musical se prestó con acompañamientos instrumentales ( Salmo 98:5 ); se pidió a la gente que se uniera en alabanza ( Salmo 95:1 ; Salmo 96:1 ; Salmo 98:1 ; Salmo 98:4 ) y se arrodillaran en oración ( Salmo 95:6 ); las ofrendas debían hacerse en los atrios del templo ( Salmo 96:8 ).

La esperanza mesiánica aparece en este libro en forma de expectativa de la venida de Jehová en juicio. Esto fue reforzado, si no totalmente sugerido, por la restauración del cautiverio, en el que los israelitas piadosos vieron el comienzo de esa venida. El pueblo fue llevado a esperar un día aún mayor en el que sus enemigos serían finalmente derrocados y la fe de aquellos que habían confiado en Dios estaría completamente justificada (ver Salmos 96-98).

Este famoso Ps. (el 'Jubilate,' 'Old Hundredth') no le da a Dios el título de Rey, pero su contenido es tan similar a los del anterior Sal. 'teocrático'. que está naturalmente agrupado junto con ellos tanto por tema como por fecha. Llama al mundo a adorar a Dios ( Salmo 100:1 ), lo describe como el Creador y Pastor de Su pueblo ( Salmo 100:3 ), señala al segundo Templo como la sede de Su servicio ( Salmo 100:4 ). , y cierra con una atribución de alabanza que a menudo se repitió en el culto post-exílico ( Salmo 100:5 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-100.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Nosotros ] se refiere especialmente a Israel, siendo ustedes dirigidos a las naciones: véase el vers.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-100.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 100 es la convocatoria a la adoración universal de Jehová con alegría y alabanza. Jehová es bueno. El versículo 5 ( Salmo 100:5 ) da en principio la gran verdad que tan a menudo se establece como la esperanza de Israel. Su misericordia es para siempre, lo que les dio a ellos también para decir: ¿Hasta cuándo? "Todas las tierras" es una traducción gratuita; es más bien "toda la tierra" (de Israel) o "toda la tierra".

La pretensión de Israel de ser Su pueblo y las ovejas de Su pasto parece extenderse a la tierra. Sin embargo, me resulta muy dudoso si no es simplemente "toda la tierra de Israel". Esto cierra la notable serie. representando la venida de Jehová (Cristo) para establecer la justicia y el juicio en la tierra y Su trono en Israel.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-100.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Y no nosotros mismos. - La mayoría de los comentaristas ahora prefieren la lectura “His we are”, ya que mantiene mejor el paralelismo, además de tener una excelente EM. apoyo. La parte final del versículo es un eco de Salmo 95:7 .

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-100.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Alabanza Universal

Salmo 100:1

Si pudiéramos entrar en el espíritu de este salmo, todos los días serían un Día de Acción de Gracias. El salmista invita a toda la tierra a entrar en los atrios de la casa de Dios con cánticos alegres. En muchos de los Salmos, los acordes menores dominan a los mayores, y el llanto prevalece sobre el regocijo. Pero este salmo está lleno de luz solar sin nubes. La razón de esta alegría se sugiere en las palabras: Somos Suyos : Suyos por creación, por providencia y por gracia; y también la suya por la alegre consagración de nuestro corazón a su servicio.

Le pertenecemos por derecho; nos corresponde a nosotros asegurarnos de que también somos Suyos por elección. Y Su propiedad involucra Su cuidado de pastor. Somos su rebaño; Él es quien debe conducirnos a verdes pastos y junto a aguas tranquilas.

A los ojos del salmista, las naciones del mundo entran en el Templo a través de los portales abiertos de par en par. "¡Escuchar con atención!" el llora. "¡Escuchen el estallido de acciones de gracias que brotan de la poderosa multitud!" La gran atracción es la bondad de Jehová y la eternidad de Su amor y fidelidad. Este salmo revela el verdadero genio de la religión. No podemos estar satisfechos hasta que todos los hombres compartan nuestro conocimiento del amor de Dios. No hay nada que promueva mejor la verdadera felicidad y alegría de la humanidad.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-100.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 100

Nada más que alabanza

Es la voz de Israel en alabanza lo que escuchamos en este breve Salmo, que concluye tan adecuadamente esta serie de grandes Salmos milenarios. Exhortan a que toda la tierra acuda al Señor con júbilo, para servirle y presentarse ante él con cánticos. El tercer verso nos dice que ellos son los que hablan. Todos entrarán por sus puertas con acción de gracias y entrarán en sus atrios con alabanza. ¿Con qué frecuencia se usa este Salmo de una manera espiritualizada, haciendo de las puertas y los atrios un edificio de iglesia? Pero adoramos en espíritu y en verdad y no en una casa terrenal. Las puertas y los atrios hacen referencia a ese futuro templo, que será una casa de oración para todas las naciones.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 100:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-100.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Esta es la última canción de la serie y forma una conclusión adecuada al movimiento que comenzó en Salmo 93:1 . Allí, la asunción divina del trono y el gobierno fue el tema. Aquí está el de los beneficios resultantes para toda la tierra. Todas las tierras están llamadas a cantar la canción de su reinado. La fuerza de su canto debe ser su servicio prestado con alegría. Israel es visto como testigo del poder y la bondad divinos.

Se supone que los pueblos ven la posición del pueblo elegido en todo su atractivo, y se les recuerda que su bienestar es el resultado del gobierno de Dios.

Entonces se da la gran invitación a la gente de afuera para que entre por Sus puertas, para que se entreguen a Él y participen de Sus beneficios. Esta es la verdadera posición y testimonio del pueblo escogido de Dios de acuerdo con su propósito para ellos y, a través de ellos, para los demás. Es un destello de una gloria no realizada por los pueblos antiguos. Nunca aprendieron cómo invitar al forastero al lugar de privilegio. Debido a su fracaso en hacer esto, Israel como pueblo terrenal está esparcido y pelado. La Iglesia, el Israel espiritual, cumple o debe cumplir esta función.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-100.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

conocerte que el Señor es Dios ,. Posee y lo reconozca para ser Dios, así como al hombre; Y aunque un hombre, pero no un mero hombre, sino el gran Dios y nuestro Salvador, el verdadero Dios y la vida eterna; Así que un hombre, como ese es el compañero de Jehová; O nuestro Dios, como las versiones siríacas y etíopeas; Immanuel, Dios con nosotros, Dios en nuestra naturaleza, Dios se manifiesta en la carne:

[es] él [que] nos ha hecho ; Como hombres, sin quienes nada se hace; En él vivimos, nos muimos y tenemos nuestro ser; Y, como nuevas criaturas, somos su mano de obra, creada en él, y por él; Regenerado por su espíritu y gracia, y se formó para sí mismo, su servicio y su gloria; y se hizo genial y honorable por él, criado de una propiedad baja a otra; de ser mendigos en el Dunghill, para sentarse entre los príncipes; Sí, hizo reyes y sacerdotes a Dios por él; Entonces, Kimchi,.

"Él nos ha traído, y nos exaltó: ''.

y no nosotros mismos ; Es decir, no nos hicieron, ni como criaturas, ni como nuevas criaturas; Como no tenemos ninguna mano para hacer nuestras almas u cuerpos, así que ni en nuestra regeneración, ni en la obra de Dios sobre nuestros corazones; Eso es únicamente el trabajo del Señor: hay una doble lectura de esta cláusula; La lectura marginal es,.

y somos su ; que es seguido por el Targum y Aben Ezra: ambos son aprobados por Kimchi, y el sentido de ambos está incluido; Porque si el Señor nos ha hecho, y no nosotros nosotros mismos, entonces no somos nuestros, sino la suya, y debemos servirlo y glorificarlo: Somos su creación; "También somos su descendencia", como dijo Aratus D, un poeta pagano, citado por el apóstol Pablo, Hechos 17:28,.

Somos su pueblo ; por elección y pacto; Por el regalo de su padre, y su propia compra; y por el poder de su gracia, llevando a una rendición voluntaria y sujeción a él; Incluso los gentiles, en particular, que no eran su gente, pero ahora su pueblo, 1 Pedro 2:9,.

y las ovejas de su pasto ; Sus ovejas también por regalo y compra, llamadas por él, hechas para conocer su voz y seguirlo; Para quien brinda pasto, le lleva a él, y los alimenta con él mismo; ver.

Salmo 74:1.

d του γαρ και γενους εσμεν. Arati Phaenomena, V. 5.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-100.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Cosa. O hebreo, "palabra de Belial". No permitiré que una mala palabra o acción pase sin reproche. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-100.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 100

Como terminación de esta serie de salmos (cf. el Salmo 94), éste es una llamada a toda la tierra a que tribute jubilosa alabanza a Dios Creador, protector y benefactor de los hombres.

1, 2. Con alabanza de gratitud debe acompañarse el servicio de parte de los súbditos del Rey (2:11, 12).

3. A las obligaciones de una criatura y un súbdito se agrega la de un beneficiario (95:7).

4. Uníos gozosamente en el culto público a Dios. Los términos, por supuesto, son figurativos (cf. el Salmo 84:2; el 92:13; Isaías 66:23). Entrad—venid con solemnidad ( Isaías 95:6).

5. La razón por qué: la eterna misericordia y verdad de Dios ( Isaías 25:8; Isaías 89:7).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-100.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 100

Como terminación de esta serie de salmos (cf. el Salmo 94), éste es una llamada a toda la tierra a que tribute jubilosa alabanza a Dios Creador, protector y benefactor de los hombres.


1, 2. Con alabanza de gratitud debe acompañarse el servicio de parte de los súbditos del Rey (2:11, 12).
3. A las obligaciones de una criatura y un súbdito se agrega la de un beneficiario (95:7).
4. Uníos gozosamente en el culto público a Dios. Los términos, por supuesto, son figurativos (cf. el Psa 84:2; el 92:13; Isa 66:23). Entrad-venid con solemnidad (Isa 95:6).
5. La razón por qué: la eterna misericordia y verdad de Dios (Isa 25:8; Isa 89:7).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-100.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Título. Salmo de alabanza o acción de gracias. Caldeo, "por el sacrificio de la confesión". El tema parece ser general y no ha recibido ninguna aplicación en particular. No hay el menor motivo para suponer que este salmo fue escrito después de la cautividad en Babilonia.

Salmo 100:1 . Haz un ruido alegre. La sublimidad del tema exige los más altos poderes vocales. Los hebreos cantaron con corazón y voz, y virtualmente reprobaron nuestras melodías teatrales modernas y aires sombrosos. Todas las tierras, todas las moradas de la tierra. Entra en sus atrios con alabanza, porque nos alimenta con bienes. Este es un canto de bienvenida a las fiestas hebreas.

Salmo 100:3 . Él nos hizo a nosotros, y no a nosotros mismos. Este es el primer reclamo de Dios a nuestro servicio. Los hombres actúan como si fueran sus propios amos, y difícilmente podrían reclamar una mayor independencia, incluso si se hubieran creado a sí mismos. Por tanto, es necesario que se les recuerde las pretensiones de su Hacedor.

REFLEXIONES.

Este salmo audaz y hermoso fue escrito con un elevado espíritu de profecía. En consonancia con la alianza y con todos los profetas, invita al mundo gentil a participar con la nación hebrea en sus alegrías y devoción. Desprecia un culto lúgubre; porque las lágrimas del arrepentimiento siempre deben cristalizar en el gozo de la remisión. Por eso se exhorta a los gentiles a servir al Señor con alegría y con cánticos. ¿Qué más deberían ser los sentimientos de la iglesia cristiana, cuando tanto judíos como gentiles son hechos hijos de Dios y primogénitos del monte Sión que está arriba?

Además, se exhorta a los gentiles a conocer y reconocer que JEHOVÁ, y solo él, es el hacedor y gobernante del cielo y de la tierra; porque toda adoración iluminadora se basa en puntos de vista santificadores de las perfecciones divinas. Tal conocimiento del único Dios verdadero y eterno abre paso a la creencia en la divinidad y en el cristianismo en general.

Se invita a los gentiles a adorar con los judíos, porque son el pueblo del Señor y las ovejas de su prado. Estos son los mismos argumentos que San Juan emplea con el mismo efecto. “Estas cosas os escribo para que tengáis comunión con nosotros; y verdaderamente nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo ”. En verdad, las pobres ovejas perdidas están invitadas al feliz redil y a la familia del cielo.

Les exhorta a una asistencia constante y agradecida al culto público. Entrad por sus puertas con acción de gracias, y por sus atrios con alabanza. De modo que la iglesia cristiana, que ahora es su templo, abre sus brazos a todos los que vengan con voluntad y se unan fervientemente para glorificar al Señor y Creador del cielo y de la tierra, cuya bondad y misericordia perduran para siempre.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 100:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-100.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Sabed que el SEÑOR es Dios: él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; [somos] su pueblo, y ovejas de su prado.

Ver. 3. Sabed que el Señor él es Dios ] Convenzaos de ello, gentiles, cuyas fantasías han forjado dioses falsos; y vosotros, judíos, reconoced que el Dios verdadero es tres en uno y uno en tres.

Él es el que nos hizo ] y nos hizo de nuevo; "porque somos hechura suya" (una segunda vez) "creados en Cristo Jesús para buenas obras", Efesios 2:10 . La palabra significa, dice Kimchi, Ornare beneficiis, afficere donis, gratiis cumulare conferir 1Sa 12: 6 y así se distingue de Bara, crear, y Jatsar, formar.

Guillermo de Malmesbury habla de cierto emperador de Alemania, quien, entrando por casualidad en una iglesia el día de reposo, encontró allí a un sacerdote sumamente deforme, pene portentum naturae, en la medida en que el emperador lo despreciaba y despreciaba mucho; pero cuando lo escuchó leer esas palabras en el servicio, "Porque es él quien nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos", el emperador controló sus propios pensamientos orgullosos, e investigó la calidad y las condiciones del hombre, y encontró Tras examinarlo, que era un hombre muy erudito y devoto, lo nombró arzobispo de Collen, lugar al que despidió con muchos elogios.

Su pueblo somos y las ovejas ] Véase Salmo 95:7 . Este es un privilegio propio de la comunión de los santos.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 100:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-100.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Una invitación a todos los hombres a servir al Dios verdadero.

Un salmo de alabanza, debidamente colocado aquí para cerrar esta maravillosa serie de himnos de alabanza, cuyo llamado aquí es dar gracias a Dios, Creador, Conservador y Benefactor de los hombres.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-100.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Sepan que el Señor, Él es Dios, esa es la base de un entendimiento apropiado de la divinidad, que solo Jehová es el Dios verdadero; es Él quien nos ha hecho, por Su poder creador todopoderoso, y no nosotros mismos, todo lo que somos y tenemos es un regalo de Su bondad y gracia, y bien podemos pensar en la explicación completa de la Primera y la Segunda. Artículo del Credo en este punto; somos Su pueblo, los creyentes, el verdadero Israel espiritual, y las ovejas de Su prado, al cuidado del gran Buen Pastor.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-100.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

* Una triste queja de grandes aflicciones. (1-11) Aliento al esperar el cumplimiento de las promesas de Dios a su iglesia. (12-22) La inmutabilidad de Dios. (23-28)

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 100:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-100.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Observe los motivos y los estímulos de este alegre servicio. Nuestro Dios, es Dios; y sea un buen Dios; y él es nuestro Dios, como nuestro Creador; y nosotros somos suyos, por derecho de creación, como ovejas que tienen dueño. Y, siendo su propiedad, ¿no seremos nosotros a su cuidado? ¡Sí, porque es bueno, dulce pensamiento! tanto por creación como por redención, somos suyos; y por lo tanto tiene un derecho indudable a todos nuestros servicios; y bien le daremos tributo de alabanza.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-100.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Sepa que el Señor hebreo Jehová, él es Dios, el único Dios vivo y verdadero; un ser infinitamente perfecto, autoexistente y autosuficiente; y la fuente de todo ser; la primera causa y el último fin de todas las cosas. Él es quien nos hizo no solo por creación, sino por regeneración, que también se llama creación , porque por ella somos hechos su pueblo. Por eso le debemos homenaje y servicio, y solo a él. y no otros dioses, que no nos hicieron ni nos renovaron. Él, y solo él, tiene un derecho incontestable a, y en nosotros, y todas las cosas. Suyos somos, para ser influenciados por su poder, dispuestos por su voluntad y dedicados a su honor y gloria. Somos su genteO súbditos, y él es nuestro príncipe o gobernador que nos da la ley, como agentes morales, y nos pedirá cuentas por lo que hacemos; las ovejas de su prado O, como se puede traducir en hebreo, el rebaño de su pasto , a quien cuida y alimenta . El que nos hizo, nos mantiene y nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. Porque el Señor es bueno, infinito en bondad, y por eso hace el bien. Su misericordia es eterna Es una fuente que nunca se puede secar. Su verdad perdura por todas las generacionesY ninguna palabra suya caerá a tierra como anticuada o revocada: sus promesas son seguras para todos los fieles, de época en época. Si este Salmo se considera profético del llamado tanto de judíos como de gentiles a la profesión del evangelio, entonces por las puertas de Sión, Salmo 100:4 , debe entenderse místicamente la Iglesia cristiana.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 100:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-100.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 100

Salmo 100:1 : Se requiere que las tierras reciban las buenas nuevas del cielo, lo que implica que deben desechar y rechazar a sus propios dioses. Deben apartarse de los ídolos para servir al Dios vivo y verdadero, y esperar a su Hijo del cielo. Se debe hacer un ruido de alegría, porque ha llegado un mensaje de alegría.

Salmo 100:2 : El que envía el mensaje reclama obediencia. "Sirve a Jehová". No hay dolor en el servicio, sino por no haber servido antes; y queda tristeza porque el servicio sigue siendo muy deficiente y defectuoso. Pero no hay dolor en el servicio.

Salmo 100:3 : Para que Jehová sea realmente servido, debe ser conocido. Jehová es un Dios de sabiduría y tendrá una adoración inteligente. Saber que Jehová es Dios es conocer Su carácter y perfecciones según se revelan en las Sagradas Escrituras, y más especialmente según se revelan en Cristo Jesús, Su Hijo, en quien todo radica en perfecta armonía y gloriosa manifestación.

Salmo 100:4 y Salmo 100:5 : Los ejercicios a los que estamos llamados aquí son alabanza, bendición y acción de gracias: alabanza por las excelencias de Dios; bendición por la felicidad de Dios en sí mismo; acción de gracias por sus beneficios.

J. Duncan, El púlpito y la mesa de comunión, pág. 344.

Referencias: Salmo 100:2 . Spurgeon, Evening by Evening, pág. 9; Ibíd., Sermones, vol. xiii., No. 769. Salmo 100:3 . Ibíd., Vol. xx., No. 1197. Salmo 100:4 . Ibíd., Evening by Evening, pág. 312. Salmo 100:5 . Ibíd., Sermones, vol. xxi., núm. 1265.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-100.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

¡Que el Espíritu de Dios, por cuya inspiración, David escribió estos salmos, los bendiga a nosotros mientras los leí. Esto se titula «un salmo de alabanza. »Tenga en cuenta aquí que este es el único salmo que lleva ese título; Hay otros que tienen títulos muy parecidos, pero este se destaca de todos los demás para ser, en un sentido muy especial, «un salmo de alabanza. »Martin Luther le gustó mucho, e incluso se ha dicho que compuso la melodía que acaba de cantar, y que comúnmente se llama« la centésima y la centésima; Aunque otros lo atribuyen a un alemán llamado Franc.

Salmo 100:1. hacer un ruido alegre al Señor, todas las tierras. .

¿Notaste el espíritu misionero aquí? Los judíos miraron a Dios como el Dios de Israel, y tenían, pero los deseos muy débiles para la conversión de otras naciones; Pero el Espíritu Santo habla más por David que el mismo David, puede haberlo sabido: hacer un ruido alegre a Jehová, todas las tierras. »Debemos expresar el elogio de Dios, no solo para sentirlo, y expresarlo por lo que se llama aquí« un ruido alegre »; Y todas nuestras canciones a Dios deberían tener en ellos una medida de alegría. Los dioses de los paganos fueron adorados con ruidos dolosos, con sonidos tristes, y lloros de la miseria, pero el Dios del cielo es ser adorado con un ruido alegre: «Haz un ruido alegre al Señor, todas las tierras. »¡Oh, que llegó el día en que China, y la India, y toda Asia, África, América y Europa, asumirían la glestita nota de alabanza a Jehová!

Salmo 100:2. sirve al Señor con alegría: .

¡Qué texto que es! » Servir al Señor, «Obtenerlo, ceder a él su homenaje; pero servirlo «con alegría. »Quiere que no quiere esclavos para adornar su trono, le encanta la adoración voluntaria, la adoración feliz, porque él es« el Dios feliz. »« Servir al Señor con alegría. ».

Salmo 100:2. viene antes de su presencia con el canto. .

El canto es encantador, pero el canto en la presencia de Dios es celestial. ¿No hagas los espíritus que se hacen puros y santos antes de su presencia, y venga ante él con el canto? Deseo que cada vez que cantemos, cantaríamos como en la presencia de Dios. Me temo que a veces pasamos por la melodía mecánicamente, y las palabras languan en nuestros labios: «Venga ante su presencia con el canto. ».

Salmo 100:3. conocerte que el Señor es Dios: .

Uno dice: "Hombre, sé tú mismo," y otro dice: «El estudio adecuado de la humanidad es el hombre. " No tan; hombre, conoce tu dios; El propio estudio de la humanidad es Dios. El que sabe que Dios se conoce; Es decir, se conoce a sí mismo como nada. «Te sé que Jehová, él es Dios. »Hay un solo Dios, es el mismo Dios en el Antiguo Testamento que en el Nuevo, Jehová, el Dios de Abraham, de Isaac, y de Jacob, el Dios y el Padre de nuestro Señor y Salvador, Jesucristo.

Salmo 100:3. es que nos ha hecho, y no nosotros mismos; .

Tenga en cuenta lo negativo, como para negar que teníamos alguna mano en nuestra propia creación, y esto también es digno de notar espiritualmente. Es el Señor quien nos ha hecho cristianos, y no nosotros mismos; Nos ha creado en Cristo Jesús. Hay algunos que ponen tal estrés en la voluntad humana, y no sé lo que además en el hombre, que es necesario poner en lo negativo, así como lo positivo: «Es él que nos ha hecho, y no nosotros mismos. ».

Salmo 100:3. somos su gente, y las ovejas de su pasto. .

Alabarlo, entonces. Alabado porque él es tu creador; alabarlo más dulcemente porque es tu pastor. Si somos su pueblo, aquí está su amor eliguo, aquí está su llamamiento efectivo, aquí está la gracia de su espíritu que nos hizo tan. «Somos su pueblo, y las ovejas de su pasto. »Él nos lleva, nos alimenta, nos protege, nos ha comprado con su preciosa sangre. Verdaderamente, esta es una buena razón por la que debemos hacer un ruido alegre a Dios, y servirle con alegría: «Somos su pueblo y las ovejas de su pasto. »¿Eres su pueblo? Oh, mi querido oyente, pregúntale a ti mismo, ¿eres una de las ovejas de su pasto?

Salmo 100:4. Entra en sus puertas con el Día de Acción de Gracias, y en sus tribunales con elogios: Estar agradecido a él, y bendiga su nombre. .

La gratitud es ese aceite que hace que las ruedas de la vida se vuelva fácilmente; Y si alguien debería estar agradecido, seguramente somos los hombres y mujeres, para quienes el Señor ha hecho tanto: «Entra en sus puertas con el Día de Acción de Gracias y en sus tribunales con elogios. ».

Salmo 100:5. porque el Señor es bueno; .

¿No deberíamos alabar tanto a un Dios?

Salmo 100:5. su misericordia es eterna; Y su verdad endurece a todas las generaciones. .

«Su verdad», es decir, su veracidad, su fidelidad a su pueblo. Este es un salmo bendecido, y me parece que alcance el punto más alto de elogios cuando nos dice que «el Señor es bueno; Su misericordia es eterna; Y su verdad endurece a todas las generaciones. ».

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 100:1. y 101.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 100:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-100.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Aclamad con júbilo al Señor, toda la tierra.

Culto

La adoración es a la vez el deber de todos los deberes, el servicio de todos los servicios, el gozo de todas las alegrías.

I. Está fundada en el conocimiento (versículo 3).

1. Un conocimiento de lo que Dios es en sí mismo: lo absolutamente bueno.

2. Un conocimiento de lo que Dios es en sus relaciones.

(1) Nuestro Creador.

(2) Nuestro propietario.

(3) Nuestro Conservador.

II. Está desarrollado en servicio. Esto debería ser&mdash

1. Alegre (versículo 2).

2. Agradecido (versículo 4).

3. Demostrativo.

"Con alabanza". La verdadera adoración no se esconde en la soledad, evita la mirada de la sociedad, se avergüenza de mostrarse. Anhela una oportunidad de manifestación pública. El espíritu de la verdadera adoración atraviesa la oscuridad cuando la semilla viva atraviesa el suelo para desplegarse en follaje, ramas y flores a los ojos de todos. Es una vida, y toda la vida busca salir al sol. ( Homilista .)

El viejo centésimo

I. Los elementos de la verdadera adoración.

1. Servicio (versículo 2). Todo lo relacionado con eso ...

(1) Real.

(2) Feliz.

2. Alabado (versículo 1).

(1) Fervor.

(2) Alegría.

3. Inteligente (versículo 3).

4. Agradecido (versículo 4).

II. Motivos (versículo 5).

1. Bondad esencial.

2. Misericordia eterna.

3. Fidelidad inmutable. Tal trinidad de cualidades en perfección ilimitada nos presenta un Ser infinitamente hermoso, infinitamente adorable, infinitamente digno de nuestro servicio y confianza. ( JO Keen, DD .)

Gratitud religiosa

La gratitud, en opinión del Dr. James Martineau, es una variedad de generosidad. Reconoce más que un mero cumplimiento del deber. Es uno de esos cálidos impulsos humanos que no se reducen a una ciencia, sin la cual podríamos salvarnos de algunos errores, pero a costa de mucho que enriquece la vida. Al traspasar el salmo a la condición de la mente que podría producirlo, encontramos que solo podía provenir de alguien familiarizado con las cosas buenas, de alguien que pensó tanto en el carácter de Dios que su teología se tradujo en la poesía del canto. Muchos no admiten los fundamentos de la teología del salmista; de ahí las dos objeciones comunes:

1. Dios no nos hizo felices. Esta objeción se resuelve mostrando que el hecho más importante de la vida son sus posibilidades de felicidad. Esto es especialmente cierto en una época de progreso científico tan maravilloso como el actual, cada paso en el que el progreso abre el camino a un gran aumento de las posibilidades de felicidad para las masas de la humanidad.

2. Dios debería poder mantenernos buenos. Esta objeción se resuelve mostrando que al hacer buenos a los seres humanos morales, Dios solo puede actuar dentro de Su carácter. La bondad de un hombre no es la bondad de un árbol o de una oveja; si se le impusiera y se hiciera obligatorio, no sería moral. ( WH Harwood .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 100:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-100.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Sabed que el Señor es Dios.

Las afirmaciones de Dios

"El fin principal del hombre es glorificar a Dios y disfrutarlo para siempre". Hay una gran cantidad de teología y filosofía en esa simple respuesta, que nuestros antiguos teólogos han puesto en la boca de un niño. Si fuéramos lo que deberíamos ser hoy, nuestro elemento sería amar, servir, adorar a nuestro Dios, y no necesitaríamos ministros que nos impulsen a cumplir con nuestro deber placentero o que nos recuerden las demandas de Jehová.

I. Tus pretensiones de Dios, ¿en qué se basan?

1. Se basan, en primer lugar, en Su Deidad. “Sabed que Jehová él es Dios”. Como bien ha dicho Matthew Henry, la ignorancia no es la madre de la devoción, aunque sea la madre de la superstición. El verdadero conocimiento es la madre y la nodriza de la piedad. Conocer realmente la deidad de Dios, tener una idea de lo que significa decir que Él es Dios, es tener el argumento más fuerte impuesto en el alma por la obediencia y la adoración.

2. El segundo fundamento de la afirmación del Señor es Su creación de nosotros. "Él nos hizo, y no nosotros mismos". Nunca viste a un niño asustado cuando se le dijo por primera vez que Dios lo había hecho, porque dentro de esa pequeña mente habita un instinto que acepta la declaración.

3. Una tercera razón para vivir para el Señor radica en Su pastoreo de nosotros. “Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado”. Dios no nos ha dejado ni se ha ido. No nos ha dejado como la avestruz deja sus huevos, para ser quebrados por el pie del transeúnte. Él nos cuida a todas horas; como el pastor guarda a su rebaño. Él ejerce sobre todos nosotros un cuidado incesante, una providencia vigilante, y por eso debemos volver a Él cada día en alabanza.

Los hombres, por ser hombres, adoren al Dios que los mantiene vivos; pero hombres santos, hombres renovados y alimentados del alfolí de la gracia divina, sirvan a su Dios, les ruego, con todo su corazón, alma y fuerzas, porque ustedes son especialmente las ovejas de Su prado y el pueblo de Su mano. .

4. Una cuarta razón para la adoración y el servicio es el carácter Divino (versículo 5). Aquí hay tres motivos principales para servir al Señor nuestro Dios. Oh, que todos sintieran su peso. Primero, es bueno. Ahora, si yo levantara un estandarte en esta asamblea y dijera: "Este estandarte representa la causa de todo lo que es justo, recto, verdadero, bondadoso y benevolente", esperaría que muchos corazones jóvenes se alistaran debajo de él; porque cuando los pretendientes en todas las tierras han hablado de libertad y virtud, los espíritus de elección han sido encantados y apresurados a morir por la gran y antigua causa.

Ahora, Dios es bueno, justo, correcto, verdadero, bondadoso, benevolente; en una palabra, Dios es amor y, por tanto, ¿quién no le serviría? Luego se agrega: "Su misericordia es eterna". ¿Quién no serviría a alguien cuya misericordia perdura para siempre? Cruel es ese corazón al que la infinita dulzura no persuade. Si Dios es misericordioso, el hombre no debería ser más rebelde. Se agrega: “Su verdad permanece por todas las generaciones”, es decir, no encontrarás en Dios una cosa hoy y otra mañana.

Lo que promete que cumplirá. Cada palabra suya permanece firme para siempre, como él, inmutable. Así les he puesto ante ustedes el fundamento de las demandas de Dios; ¿son sólidos? ¿Les da su consentimiento? Oh, esa gracia soberana nos obligaría a vivir solos para la gloria de Dios. Es Su merecido más justo.

II. Las afirmaciones de Dios: ¿cómo las hemos considerado? Respondan ustedes mismos. Por desgracia, algunos no han prestado respeto a estas afirmaciones; de hecho, las han negado y han dicho de hecho: "¿Quién es el Señor para que yo escuche su voz?" Con tristeza debemos todos confesar también que donde hemos tratado de honrar al Señor, y lo hemos hecho en cierta medida por Su gracia, no hemos alcanzado la perfección; tenemos que confesar que muchas veces la presión del cuerpo que está cerca, y de las cosas que se ven y tangibles, ha sido mayor sobre nosotros que la fuerza de las cosas que no se pueden ver, pero que son eternas.

Nos hemos rendido a nosotros mismos con demasiada frecuencia y le hemos robado al Señor. ¿Qué haremos en este caso? Bueno, tenemos que bendecir a nuestro Dios y Padre eterno, que Él ha provisto un sacrificio expiatorio por todas nuestras faltas, y que hay Uno, participante de nuestra naturaleza que está en la brecha a nuestro favor, en quien podemos ser aceptados, a pesar de todas nuestras faltas y ofensas. Vayamos a Dios en Cristo Jesús.

III. Las afirmaciones de Dios, cuando se consideran, ¿cómo influyen en los hombres? Déjame mostrarte lo saludable que es servir a Dios. El hombre que sirve a Dios, guiado por el Espíritu de Dios para hacerlo, es humilde. Si estuviera orgulloso, sería una prueba inmediata de que no estaba sirviendo a Dios; pero el recordar que Dios es su soberano, y lo ha hecho, que en Su mano está su aliento, hace que el buen hombre sienta que no es más que polvo y cenizas en su mejor momento.

¡Qué horrible es cuando el hombre vive de la lujuria y pone todas sus fuerzas para complacer sus pasiones! ¡Brutos! ¡ganado! ¡Pobre de mí! Calculo a las bestias cuando las comparo con tales hombres. El hombre que vive para Dios es un ser mucho más noble. Pues, en el mismo acto de abnegación y dedicación a Dios, el hombre ha sido levantado de la tierra y de todo lo que lo sujeta al polvo y al cieno, y se ha elevado tanto más cerca de los querubines, tanto más cerca, de hecho, de lo Divino.

Esto hace que un hombre sea un hombre, porque un hombre que sirve es valiente y demasiado varonil para ser un esclavo. El amor de Dios hace héroes. Dale a un hombre la determinación de servir a Dios, y estará dotado de una maravillosa perseverancia. Miren a los apóstoles, mártires y misioneros de la fe, cómo han seguido adelante, a pesar de un mundo en armas; cuando una nación ha sido aparentemente inaccesible, han encontrado una entrada; cuando el primer misionero ha muerto, otro ha estado dispuesto a seguir sus pasos.

La primera Iglesia, en su debilidad, pobreza e ignorancia, luchó con la filosofía y la riqueza, y todo el poder de la Roma pagana, hasta que finalmente los débiles vencieron a los fuertes y los necios derrotaron a los sabios. Oh Señor, Tu servicio nos hace semejantes a Ti. Bienaventurados los que llevan tu yokel. Cuán fuertes crecen, cuán pacientes para soportar, cuán firmes para mantenerse firmes, cuán rápidos para correr. Montan con alas como águilas cuando aprenden a servirte. El hombre que es guiado por el Espíritu Santo para servir a Dios es incitado de ese modo a un celo, un fervor y un sacrificio propio al que nada más podría llevarlo. ( CH Spurgeon .)

Él es quien nos hizo, y no nosotros mismos. -

¿Hecho por Dios o hecho por el hombre?

Hay una manera superficial de leer estas palabras que las convierte en una mera perogrullada. Esa noble paráfrasis del salmo, "Toda la gente que habita en la tierra", parece más bien desmoronarse y quedar obsoleta. "Sin nuestra ayuda, Él nos hizo". El salmista no está expresando un lugar común de ese tipo. Ese no es el punto en absoluto. El salmista, como verás, está llamando a todas las tierras, las tierras paganas, a creer en Dios, a creer que Él es el Señor, y no hay otro, porque Su hechura se manifiesta en el pueblo que Él ha elegido; Su Espíritu guía y modelador ha estado dentro de ellos y sobre ellos para hacerlos lo que son.

Todo lo que tienen de formación y continuidad moral y religiosa es el don de Su gracia y el resultado de Su formación. Son el testimonio para el mundo de la constancia, fidelidad, verdad y misericordia de Dios. Considere la aplicación de estas palabras:

I. Es la vida cristiana individual. Ningún hombre con convicción religiosa, o emoción religiosa, puede mirar hacia atrás en la historia de su vida hasta este momento, a través de todos estos cambios, luchas, tentaciones y victorias morales, sin sentir que la mano moldeadora de Dios ha estado con él allí. a lo largo de. Ese hombre no ve nada con claridad y no siente nada profundamente, que no ve y siente que todas las mejores cosas en él no son obra propia, sino que son el resultado de fuerzas que no son las suyas y superiores a las suyas.

Por desgracia, queda mucho de lo que nos hemos hecho a nosotros mismos, y es la parte de la que estamos menos orgullosos. Hay en nosotros pedazos del mundo, la carne y el diablo, que no han sido crucificados con Cristo; y hay bultos duros en el corazón más tierno que no han sentido el derretimiento de su amor. ¡Ojalá fueran reemplazados por cosas Diviner! Pero todo el bien que tienes y conoces, la fe noble, la esperanza edificante y alentadora, el retroceso del pecado, la paciencia, el coraje, el sacrificio personal, los manantiales de la compasión y las fuentes del amor, el gozo en Dios, y el dulce canto en su corazón ante el Nombre de Jesús, todo esto ha sido tejido en usted por Dios, y el Espíritu de Dios, y el Cristo que mora en usted.

II. En la nación a la que pertenecemos. Cómo un lector de la Biblia puede encontrar a Dios en cada página de la historia judía y no ver Su presencia eclipsante y guía en la maravillosa historia del crecimiento y la grandeza de Gran Bretaña es para mí una indicación de incomprensible aburrimiento. No somos un pueblo que se hizo a sí mismo, no, de hecho. “Nuestro constructor y hacedor ha sido Dios”. Porque ningún pensamiento humano hubiera imaginado jamás, ni la visión de ningún profeta hubiera previsto jamás, el crecimiento y expansión extraordinarios e inigualables de esta pequeña isla y su gente.

Visto en el mapa, es un simple punto en la superficie del globo; sin embargo, su nombre, bandera, poder gobernante e ideas moldeadoras han ceñido y casi abrazado al mundo. Los hombres dicen que se lo debemos a nuestra posición insular, a nuestras costas protegidas por el mar, o quizás a nuestras influencias climáticas, o a la singular mezcla de razas en nuestra composición, o a los errores y fracasos de otras naciones, o al valor y la determinación. en nuestro carácter; o se lo debemos a la sabiduría de nuestros estadistas, la empresa de nuestros comerciantes, la osadía de nuestros marineros, el valor de nuestros soldados y la independencia firme y autosuficiente que ha estado en la base de todo lo demás.

Y no ven que la mayoría de estas son causas morales y religiosas; que detrás de ellos, en la sombra, Dios ha estado observando y trabajando, y que debajo de ellos todos han estado los brazos eternos. Olvidan cómo la luz celestial amaneció y brilló sobre la gente en sus días supersticiosos e ignorantes para darles la religión en su forma más pura y hacerlos justos, amantes de la verdad y fuertes en el temor de Dios.

No recuerdan que nuestros padres se libraron casi a su pesar de la plaga de la superstición, cómo la verdad los liberó y les dio espacio para expandirse. No tienen en cuenta la importancia que han tenido nuestra Biblia abierta y nuestros héroes de oración. No ven que la reverencia y la fe, la justicia arraigada en la fe y las virtudes cristianas han sido el alma y la columna vertebral de la fuerza de nuestro pueblo, y que casi todos nuestros más grandes pensadores, escritores, estadistas, marineros y soldados han crecido en viveros de oración.

Además, están ciegos al hecho de que una y otra vez en días de estrés y prueba, en los días oscuros y nublados cuando la suerte de la nación ha sido casi abrumada, el brazo extendido de Dios llevó a nuestros padres a través de los mares rojos. de problemas a un lugar seguro y rico. Es más, podemos decir que cientos de veces los mismos errores, locuras y crímenes de nuestros estadistas han sido anulados y nuestro pueblo ha sido conducido por caminos que su propia sabiduría y previsión nunca habría elegido; y todo puede resumirse en esto, que a través de todas las culpas y pecados que han tenido su parte en la edificación, el Arquitecto Todopoderoso ha sido el principal trabajador en llevar nuestro nombre y comercio a los confines de la tierra y en traer cientos de millones de almas bajo nuestro dominio. ( JG Greenhough, MA .)

Dios el Hacedor

No es en la obra de Dios en la creación donde se establece el texto, sino en Su obra redentora en la historia. Es una conciencia histórica exultante que enseña a los labios del salmista a cantar: “Él es quien nos formó; y Suyos somos nosotros ".

I. Las formas de la vida humana de Dios constituyen el principal testimonio de Su poder y gloria para los hombres. La mano de Dios fue sin lugar a dudas el poder que marcó el sorprendente curso de la historia de Israel. La gran diferencia entre la historia de Israel y la de las naciones contemporáneas correspondía precisamente a la diferencia en su relación con Jehová. Mientras otras naciones se habían extraviado en pos de dioses que no eran dioses, Israel había sido siervo de Jehová.

La autoridad de Jehová, y la influencia de su adoración a Él, había sido más allá de toda duda la fuerza moldeadora de su historia distintiva y notable. Otras naciones se engrandecieron en esplendor externo; La propia conciencia de Israel de la grandeza nacional radicaba en la verdad interior. Otras naciones produjeron estadistas y conquistadores; Los hijos preeminentes de Israel fueron sus videntes y profetas. Otras naciones cayeron cuando el pie del conquistador las pisoteó y las convirtió en servidumbre; Israel se hizo más grande en los años oscuros del cautiverio.

II. El método de Dios al modelar vidas humanas es selectivo. El ejemplo conspicuo de la nación de Israel que ya he mencionado. Esta pequeña nación, mediante un maravilloso proceso de selección que sólo puede concebirse en referencia a un plan divino, fue seleccionada de la masa general de la humanidad para recibir bendiciones especiales, potencias espirituales y responsabilidades religiosas. A pesar de sus perversidades y debilidades, la llamada electiva de Dios fue tan eficaz que respondió a la llamada, tomó conciencia de que había sido elegida por Dios y se convirtió en el centro radiante de la verdad para el mundo entero.

En diversos grados y para diferentes fines, se pueden ver las operaciones electivas de la mano moldeadora de Dios en referencia a otras naciones, y no menos importante en la sorprendente historia de nuestra propia Inglaterra. La historia de las naciones está llena de actos que apuntan irresistiblemente a un poder divino electivo y discriminatorio. Este principio es aún más evidente, si es posible, en la vida de los hombres individuales. En el círculo de la nación, de la ciudad, del pueblo o de la familia, vemos constantemente este proceso de elección, a veces de formas muy sorprendentes.

Por la operación de alguna fuerza invisible y misteriosa, "uno es tomado y el otro dejado". Los hombres más fuertes de Dios siempre han vivido y actuado con la santa conciencia de que fueron escogidos por Dios.

III. El método selectivo de Dios es el de la concentración con miras a la universalización más eficaz. La esencia interior de la "elección particular" es el anhelo del amor de Dios por la salvación del mundo. Los “vasos de la misericordia” de Dios se fletan para llevar la carga de Su gracia a todas las costas. Los "pocos son elegidos" para que se pueda llegar a muchos más eficazmente. La exclusión no es más que una fase fugaz de las elecciones de Dios; el alma perdurable de ellos es una inclusión completa y graciosamente determinada.

El monte de la casa del Señor es exaltado sobre los collados, para que todas las naciones fluyan hacia él. Este desarrollo lleno de gracia del propósito electivo de Dios multiplica el honor y la gloria del espíritu elegido. Porque bajo esta luz resplandeciente, cada “elección” es doble. Es una elección de un alma humana para la gracia y el Reino de Dios, y también es una elección para el ministerio especial de salvación para otros. ( J. Thomas, MA .)

Hay inspiración en el pensamiento de que Dios nos hizo

Nuestros poderes son finitos, y a veces nos preocupa ese hecho, deseando poder hacer más por nuestro Señor; pero no debemos temer cuando recordemos que Él nos hizo y, por lo tanto, fijó la medida de nuestra capacidad. En "Flowers of History" de Roger de Wendover, una antigua crónica sajona , leemos acerca de un rey sajón que, cabalgando por un bosque, se encontró con una pequeña iglesia en la que un sacerdote estaba rezando, y este sacerdote era cojo y jorobado. Respaldados; y por lo tanto, el rudo rey sajón estaba dispuesto a despreciarlo, hasta que lo escuchó cantar estas palabras: "Él es quien nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos". El rey se sonrojó y reconoció su culpa. Entonces, si somos de poca belleza o de escaso talento, no nos quejemos, sino sirvamos a Aquel que nos ha hecho lo que somos. ( CH Spurgeon .)

Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. -

El pasto o la provisión para las ovejas de Dios

I. Dios provee buenos pastos ( Ezequiel 34:14 ). Aunque se habla de Israel, sin duda, el Israel espiritual de Dios puede poner la mano de la fe y la apropiación sobre las promesas de este capítulo. Una idea principal de un buen pasto en la mente de un pastor sería un pasto del que se pudieran obtener nutrientes sin temor a las hierbas nocivas.

El salmista dice: “Tu palabra es muy pura” ( Salmo 119:140 ), y otra vez ( Salmo 12:6 ). Los escritos de los hombres pueden ser buenos y muy útiles, pero la Palabra de Dios es la esencia. Ningún otro libro satisfará completamente al alma que ha encontrado a un Cristo vivo en la Palabra escrita, y que sabe experimentalmente cuán preñado de vida y significado el Espíritu Santo puede hacer los versículos más simples del Libro de Dios.

II. Dios provee grandes pastos ( Isaías 30:23 ). Esto parece referirse al ganado literal, pero 2 Timoteo 3:16 , encarna el mismo pensamiento. En la Palabra de Dios se puede encontrar todo lo necesario para el bien real del alma, pero no nada para la especulación curiosa.

Sí, tan grande como las necesidades del corazón humano, tan grande como la plenitud infinita de Dios. Toda promesa de cabo a rabo pertenece al creyente, y no hay necesidad de un hombre que no tenga su suministro correspondiente en las promesas de Dios. Pero la mera letra de la Palabra servirá de poco; Sólo cuando Cristo, Verbo vivo, en quien habita toda plenitud, se ve y se apropia a través de la Palabra escrita, se conjugan la necesidad del corazón humano y la plenitud infinita de Dios.

III. Dios provee pastos verdes ( Salmo 23:2 ). "En verdes pastos me hace descansar"; o, como margen, "pastos de tierna hierba", alguien lo ha traducido como "hierba que brota". Evidentemente, la idea es de frescura, no de comida rancia. Hay una gran tendencia en nuestros días a alimentarse de alimentos espirituales rancios.

Uno dice: "Tuve una gran bendición el año pasado a través de la predicación del Sr. Fulano de Tal". Otro dice: "Mi Biblia parecía estar iluminada una mañana de la semana pasada, y desde entonces he estado viviendo de la bendición que recibí". Si los pastos de Dios están siempre verdes y brotando, ¿por qué no habéis comido hoy? En el campo, verás a las ovejas apartarse de la hierba rancia de largo crecimiento para buscar la delicada hierba recién nacida.

Su cuerpo no puede ser fuerte con la comida de ayer, ni su alma puede ser fuerte con experiencias pasadas de bendición en la Palabra. El pasto fresco todavía está allí, y el Espíritu Santo espera nutrir el alma con él. Consiga alimentos frescos a diario.

IV. Dios provee pastos gordos ( Ezequiel 34:14 ). Aquellos que están a cargo de las ovejas a veces dicen que un pedazo de tierra de pasto "no tiene corazón"; y los cristianos a veces dicen que encuentran sus Biblias sin vida; las leen con regularidad, pero no obtienen nada bueno de ellas. Es posible leer capítulo tras capítulo sin bendición, porque sólo la letra de la Palabra puede compararse con la cáscara que cubre el grano, con el cofre que contiene la gema preciosa.

Pero utilícelo para revelar a Cristo; verlo en ya través de él; llévate a casa sus advertencias; reclamar el cumplimiento de sus promesas; toca a Cristo en la Palabra; alimentarse de Él; procura sacar el grano de su cubierta, la gema de su cofre, siempre buscando y dependiendo de la enseñanza y el poder del Espíritu Santo, y no habrá más quejas por una Biblia aburrida; pero se encontrará que es pasto abundante y rico que satisfará abundantemente ( Salmo 36:8 ), y sobre el cual el alma ganará nueva vida, fuerza, gozo y poder para un servicio útil.

V. Dios provee pasto en los lugares altos ( Isaías 49:9 ). Y en Ezequiel 34:13 , el Señor promete alimentar a su rebaño en las "montañas" y "en las altas montañas". ¿No se puede encontrar un Nuevo Testamento paralelo a estos “lugares altos” en los “lugares celestiales”, o lugares celestiales, de la Epístola a los Efesios? Cinco veces en esa epístola aparecen las palabras, y en ninguna otra epístola.

Un estudio cuidadoso del contexto parecería mostrar que es una posición alcanzada a través de la unión con Cristo en la muerte y resurrección - una muerte al pecado ( Romanos 6:1 ), en Su muerte, que, resucitado con Él, Su la vida de resurrección puede ser nuestra; no solo judicialmente, sino en realidad y realización, a través de la fe en el gran poder de Dios ( Efesios 1:19 ) y la promesa.

Una muerte diaria al yo y al pecado, “para que la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal” ( 2 Corintios 4:10 ), para que podamos decir con el apóstol ( Gálatas 2:19 ). ( El cristiano .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 100:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-100.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Sabes, etc.— Reconoce eso, etc. "Reconoce a Jehová como tu Dios". La siguiente cláusula es traducida por Houbigant y Mudge, más conforme al contexto, Él nos ha hecho, y nosotros somos suyos: su pueblo, etc.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 100:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-100.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 100:1

LOS Salmos del Rey terminan con este llamamiento pleno a toda la tierra para rendirle homenaje. Se diferencia de los demás del grupo por no mencionar claramente el título real de Jehová ni el gran acto de liberación que fue Su ejercicio visible de soberanía. Pero se les asemeja en su tono jubiloso, su urgente invitación a todos los hombres a caminar en la luz que brilló sobre Israel, y su convicción de que las misericordias mostradas a la nación en ellos son una mala bendición para todo el mundo.

La estructura es simple. Un llamado a alabar a Jehová se hace dos veces, y cada uno es seguido por razones para Su alabanza, que se basa, en primer lugar ( Salmo 100:3 ), en Su trato con Israel. y, en el segundo, sobre su carácter revelado por todas sus obras.

Salmo 100:1 consta de una sola cláusula y, como dice Delitzsch, es como el toque de señal de una trompeta. Suena una convocatoria a "toda la tierra", como en Salmo 98:4 , que se amplía en Salmo 100:2 .

El servicio allí ordenado es el de adoración en el templo, como en Salmo 100:4 . Así, el tono característico de este grupo de salmos resuena aquí, en su cierre, y todos los hombres son llamados y acogidos al Santuario. Ya no hay un Atrio de los Gentiles. No menos sorprendente que la universalidad del salmo es su palpitante alegría.

Las profundidades del dolor, tanto las que brotan de las calamidades externas como las más desgarradoras que brotan de fuentes oscuras en el alma, han sido resonadas en muchos salmos. Pero el Salterio no reflejaría todos los estados de ánimo del alma devota, a menos que tuviese algunos matices de alegría inconfundible. El Año Cristiano tiene días perfectos de esplendor iluminado por el sol, cuando todos los vientos están en calma y ninguna nube oscurece el azul ininterrumpido.

No hay música sin pasajes en tonos menores; pero el gozo tiene sus derechos y su lugar también, y conocen muy poco de la clase más elevada de adoración quienes a veces no sienten que sus corazones se llenen de alegría más conmovedora y exuberante de lo que la tierra puede ministrar.

La razón del gozo del mundo se da en Salmo 100:3 . Es la relación especial de Jehová con Israel. En lo que respecta al lenguaje del versículo, depende de Salmo 95:7 . "Él nos hizo" no se refiere a la creación, sino a la constitución de Israel en el pueblo de Dios.

"Somos suyos" es la lectura del margen hebreo, y evidentemente es preferible a la del texto, "No nosotros mismos". La diferencia en hebreo está solo en una letra, y la pronunciación de ambas lecturas sería la misma. Los críticos de textos judíos cuentan quince pasajes, en los que se ha cometido un error similar en el texto. Aquí, la comparación de Salmo 95:1 y la conexión con la siguiente cláusula de Salmo 100:3 están decididamente a favor de la lectura enmendada.

Debe observarse que este es el único y es natural enfatizar la oposición entre "vosotros" en Salmo 100:3 a, -y "nosotros" y "nos" en b. El Israel colectivo habla y llama a todos los hombres a regocijarse en Jehová, por su gracia. El salmo no es, entonces, como lo llama Cheyne, "un cántico nacional de acción de gracias, con el que no se fusiona por completo un elemento universalista", sino un cántico que parte de las bendiciones nacionales y discierne en ellas un mensaje de esperanza y alegría. para todos los hombres. Israel estaba destinado a ser un hogar sagrado en el que se encendía un fuego, que debía calentar toda la casa. Dios se reveló a sí mismo en Israel, pero al mundo.

El llamado a la alabanza se repite en Salmo 100:4 con una referencia más clara a las puertas abiertas del Templo por las que ahora pueden entrar todas las naciones. El salmista ve, con esperanza profética, multitudes entrando con alegre presteza a través de los portales, y luego oye el alegre tumulto de sus muchas voces elevándose en una melodiosa oleada de alabanza.

Su ansioso deseo y su gran confianza en que así será algún día se expresan vívidamente en la llamada cuádruple en Salmo 100:4 . Y la razón que debería llevar a todos los hombres a bendecir el carácter revelado de Dios es que su autorrevelación, ya sea a Israel oa otros, muestra que la base de ese carácter es la bondad -i.

e., bondad o amor, y que, como han cantado los cantantes mayores, "Su misericordia perdura para siempre", y, como lo han probado mil generaciones en Israel y en toda la tierra, Su fiel adhesión a Su palabra. y el cumplimiento de todas las obligaciones bajo las cuales ha venido para con sus criaturas, dan una base para la confianza y un tema perpetuo para la acción de gracias gozosa. Por lo tanto, todo el mundo tiene interés en la realeza de Jehová, y un día debe rodear Su trono con gozoso homenaje y obedecer Sus mandatos con servicio voluntario.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 100:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-100.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

El centésimo salmo tiene por título, "Un salmo de alabanza" o "de acción de gracias", y a esta descripción responde bien. No hay una sola nota triste en la composición. Dios es alabado desde el principio hasta el final, y toda la tierra está llamada a unirse para bendecirlo y agradecerle. Se ha sugerido que probablemente fue escrita para ser cantada por una procesión festiva cuando se acercaba y entraba al templo (ver Salmo 100:4). Todo corre sin interrupción ni división.

Salmo 100:1

Haga un ruido alegre al Señor (comp. Salmo 95:1, Salmo 95:2, y el comentario ad loc.). Todos ustedes tierras; literalmente, toda la tierra.

Salmo 100:2

Sirve al Señor con alegría. "Alegría" es la palabra enfática. Casi todas las cláusulas del salmo contienen tal llamado. Ven ante su presencia con el canto; o con un grito de alegría.

Salmo 100:3

Sepan que el Señor él es Dios; o asegúrese de "reconocer el hecho como una certeza" (ver la versión del libro de oración). Es él quien nos hizo, y no nosotros mismos; o, según otra lectura, y somos suyos. Esta última lectura es preferida por De Wette, Kay, Cheyne y la versión revisada. Pero el otro, que era la lectura de la LXX; y es apoyado por la Vulgata y los viejos comentaristas en general, sin embargo, deben ser retenidos, ya que dan un mejor sentido. Somos su pueblo y las ovejas de su pasto (comp. Salmo 74:1; Salmo 79:13; Salmo 95:7).

Salmo 100:4

Entre en sus puertas con acción de gracias y en sus patios con alabanzas. La mención de "puertas" y "cortes" apunta principalmente al culto del templo, pero la referencia puede ser, como sugiere el profesor Alexander, "típica o metafórica" ​​en lugar de literal, y puede extenderse a todos los fieles y a todos los lugares de culto. . Dale gracias a él; o, dale gracias (Versión revisada). Y bendiga su Nombre (comp. Salmo 96:2; Salmo 145:21).

Salmo 100:5

Porque el Señor es bueno. Su misericordia es eterna; literalmente, su misericordia es para siempre. Compare el refrán frecuente, "Su misericordia es para siempre" (Salmo 118:1, Salmo 118:29; Salmo 136:1, etc.). Y su verdad (o su fidelidad) perdura por todas las generaciones; literalmente, a generación y generación. La esperanza de todos los hombres está en la "fidelidad" de Dios, que él cumplirá sus promesas: perdónalos, libéralos, límpialos y dales descanso en su reino para siempre.

HOMILÉTICA

Salmo 100:1

La alegría del servicio.

(Sermón para misiones.) En este corto salmo suena una nota que resuena, y nunca dejará de hacerlo, en todo el mundo. Se toca la trompeta del jubileo, no para Israel, sino para toda la humanidad. Breve como es este salmo, es una de las partes más maravillosas de la Escritura, brillando con una luz de inspiración evidente, no poética, sino profética, Divina. Este primer verso exhibe los tres rasgos característicos de todo el salmo: su catolicidad; su alegría es esperanza y promesa.

I. Aquí, en el corazón mismo de las Escrituras del Antiguo Testamento, hay una anticipación del mandato mundial de Cristo (Marco 16:15; Mateo 28:19). No hay rastro de exclusividad nacional o fanatismo eclesiástico. El templo de Dios está abierto a toda la humanidad (Salmo 100:4). "Tribunales", no simplemente la "corte de los gentiles". Todos los hombres por igual están invitados a decir: "Suyos somos [ver margen]; somos su pueblo". Es imposible explicar tales palabras de labios judíos, tales sentimientos en los corazones judíos, pero por inspiración Divina (cf. Gálatas 3:8).

II ALEGRÍA EN DIOS ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS MARCADAS DE LOS SALMOS. En este salmo se eleva a su tono más alto. La adoración es un instinto nativo y una necesidad del corazón humano; y la adoración pagana a menudo se acompañaba con regocijo tumultuoso. Pero no alegría en la santidad de Dios (Salmo 97:10); en nuestra pertenencia absoluta a él (Salmo 119:94); en su gobierno justo (Salmo 98:6, Salmo 98:9); en su misericordia y verdad (Salmo 100:5). Estas corrientes de alegría provienen de una fuente superior ( Gálatas 5:22).

III. ESTE SALMO SE PUEDE COMPRENDER COMPLETAMENTE SOLO CON Psa 93: 1-5: 95-99. Toda la serie no solo celebra, sino que predice la venida de Jehová para "juzgar", es decir, para gobernar y reinar sobre el mundo entero (comp. Salmo 72:1). Tales audaces esperanzas mundiales serían completamente inexplicables como simples sueños poéticos de la imaginación judía, y pueden explicarse solo como profecías y promesas inspiradas; así que serían totalmente ingratos y ficticios aparte de su cumplimiento en Cristo ( Juan 5:22, Juan 5:23; Juan 12:32; Mateo 28:18 )

CONCLUSIÓN. La empresa de las misiones cristianas es la obra más alegre del mundo; La proclamación de las noticias más alegres para cada ser humano, bajo la autoridad del mandato de Dios, a la luz de las gloriosas promesas de Dios.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 100:1

Jubilar.

Este salmo, que llega al final de la magnífica serie de salmos reales, que hablan del reinado de Cristo Jehová, ha sido llamado su doxología. Parece haber sido cantada durante la ofrenda de agradecimiento en el servicio del templo (Le Salmo 7:12). "Lutero habría inmortalizado su nombre si no hubiera hecho más que escribir el aire majestuoso y la armonía a la que estamos acostumbrados a cantar este salmo, y que, cuando la mente está en un marco verdaderamente de adoración, parece traer el cielo a la tierra, y elevar la tierra al cielo, dándonos anticipaciones de las delicias puras y sublimes de esa asamblea noble y general en la que los santos y los ángeles celebrarán para siempre las alabanzas de Dios ". El salmo "está en llamas con adoración agradecida y, por esta razón, ha sido un gran favorito del pueblo de Dios desde que fue escrito". Nos dice "haz un ruido alegre al Señor". Significa "un alegre grito, como los súbditos leales cuando su rey aparece entre ellos". Ahora, consideremos este tema de alabanza agradecida que trae tan prominentemente ante nosotros. Echemos un vistazo a:

I. EL SANTOS DEBERES A LOS QUE SOMOS CONVOCADOS.

1. Nuestros corazones deben estar llenos de acción de gracias. Aquí no se habla de la mera adoración externa, sino de las fuentes más profundas de un corazón agradecido y alegre.

2. Debemos reconocer abiertamente ese agradecimiento. No es, aunque comience en el corazón, permanecer allí. Abierta, fuerte, alegre, debemos dejar que todos los hombres sepan nuestro deleite en Dios.

3. Debemos unirnos con otros en este servicio de alabanza. No debe haber una actitud distante o suplicante de que podamos adorar a Dios también en casa. Debemos ir con la multitud para guardar el día santo.

4. Y debe ser todo para el Señor. Los coros y las congregaciones por igual deben recordar esto.

II LOS MOTIVOS EN LOS QUE SE BASA ESTA CITA.

1. "El Señor, él es Dios". Nuestro Jehová, tan bueno y amable, es también Dios Todopoderoso. No solo un Salvador que querría bendecirnos y salvarnos; pero quien tiene todo el poder es poderoso para salvar.

2. Él es nuestro Creador, y muy responsable de nuestro ser. "Es el que nos hizo", etc. (Salmo 100:3). Este es un hecho muy bendecido. Cuando vemos qué son los hombres y las mujeres, tan corruptos y malvados, a menudo nos preguntamos por qué Dios perpetúa la raza. Pero él lo hace; él toma toda la responsabilidad de ello. ¡Qué tesoro de esperanza para la humanidad se encuentra en este acto!

3. Él es nuestro Rey y Pastor. "Somos su pueblo y", etc. (Salmo 100:3.) Estamos bajo su gobierno sabio, santo y fuerte; somos atendidos por su cuidado amoroso, guiados como sus ovejas en su pasto.

4. Es bueno, eternamente misericordioso y verdadero. (Salmo 100:5.)

III. LA CULTIVACIÓN DE ESTE ESPÍRITU GRACIAS. Muchos lamentablemente fallan aquí. No tienen canción, solo un canto perpetuo, y contra muchos está escrita la condena: "Tampoco estaban agradecidos". Ahora, ¿cómo podemos cultivar este espíritu agradecido?

1. Debemos eliminar los obstáculos. Son tales como estos: el miserable hábito de mirar con envidia lo que otras personas tienen, pero que nosotros no tenemos, olvidando todo el tiempo lo que, sin embargo, tenemos. ¡Qué locura esto! y, sin embargo, ¡qué común! ¡Y qué fuente fructífera de infelicidad y de ingratitud es! Y muchos suelen mirar habitualmente en el lado oscuro de su experiencia, y apenas en el otro lado brillante. Es por eso que San Pablo nos invita, en medio de nuestras oraciones y súplicas, a mezclar las acciones de gracias, ya que esto nos obliga a mirar el lado positivo, para descubrir de qué debemos estar agradecidos. Y luego, también, nuestro triste hábito de considerar nuestras misericordias ordinarias como simples asuntos, por supuesto, es otro obstáculo triste del espíritu agradecido. Cuando la salud se restablece después de una enfermedad dolorosa, ¡qué agradecidos estamos! pero los meses y años de salud que pueden seguir le dan tiempo suficiente para olvidar nuestro agradecimiento y dejar morir nuestra gratitud porque no vemos nada extraordinario en nuestra experiencia de la bondad de Dios. Ahora, debemos prepararnos para deshacernos de estos malos caminos si estamos habitualmente agradecidos.

2. Luego hay ayudas positivas para este bendito espíritu. Como tomar una visión correcta de la vida, recordar su brevedad y su propósito educativo. Aquí no estamos en casa, y no podemos esperar en un viaje las comodidades del hogar. Y una escuela, y así es esta vida, ciertamente no es como un hogar, como la casa de su padre, para un niño. Entonces piense mucho en nuestras misericordias. Acostúmbrate a repasarlos en tus pensamientos y a dar gracias por ellos. Y cuando lleguen las desgracias, aproveche lo mejor, no lo peor. Recuerde inclinarse mucho peor que podría haber sido. Se dice que "cuando las colonias de Nueva Inglaterra se plantaron por primera vez, los colonos soportaron muchas privaciones y dificultades. Al ser piadosamente dispuestos, pusieron sus angustias ante Dios en días frecuentes de ayuno y oración. La meditación constante sobre estos temas mantuvo sus mentes sombrías y sombrías. descontentos, y los dispuso incluso a regresar a su Patria con todas sus persecuciones. Finalmente, cuando se propuso designar un día de ayuno y oración, un viejo y simple colono de sentido común estaba en la reunión, y comentó que él pensaba se habían criado lo suficiente por sus desgracias, y parecía que ya era hora de que consideraran algunas de sus misericordias: que la colonia se estaba fortaleciendo, los campos crecían en las cosechas, los ríos llenos de peces y los bosques de caza, el aire dulce, el clima saludable y sus hogares felices; sobre todo eso, poseían lo que buscaban, plena libertad civil y religiosa. Y, por lo tanto, en general, enmendaría su resolución para un ayuno, y proponer en su lugar un día de acción de gracias, se tomó su consejo, y desde ese día hasta hoy el festival ha sido anual ". Ah! ¡Ojalá tuviéramos hombres de este espíritu y hiciéramos lo mejor, no lo peor, de nuestras desgracias! "La abeja, cuando está en una flor de la que no puede obtener néctar, obtiene la farina dorada, de la cual construye sus células, y así enrolla sus pequeñas patas contra los estambres, hasta que se ven grandes y cargados como una tienda de oro, y , agradeciendo a la flor tan dulcemente como si hubiera estado llena de miel, tarareando alegremente, vuela a casa con su cera. Sí, y aquí reside la moral de Dios. Si nuestras flores no tienen miel, alegrémonos de la cera ". El mismo escritor que da las ilustraciones anteriores cuenta cómo el bueno, aunque voluntarioso, George III; cuando había perdido todas nuestras colonias americanas, y miles de nuestras tropas habían sido asesinadas, y millones y millones de deudas contraídas, sin embargo, para no ser superados en piedad por los estadounidenses, ordenaron un día de acción de gracias. Un clérigo piadoso le preguntó a qué se debía la acción de gracias: ¿iba a ser por alguno de los hechos mencionados anteriormente? Presionó al rey para obtener una respuesta, quien respondió enérgicamente: "Gracias a Dios no es peor". Si; hay algo por lo que estar agradecido en todas las circunstancias, si solo estaremos abiertos para notarlo. Recuerde también que nuestros males no son más que bendiciones disfrazadas. "Aflicciones leves", como las llamó San Pablo, "que son solo por un momento y que funcionan para nosotros", etc. Sobre todo, demos nuestros corazones a Cristo. Entrégalos a él, como él nos ordena que lo hagamos; y como lo hará con su bendito Espíritu los llenará de todas las otras cosas buenas, así también derramará en ellos esta gracia también, el espíritu de agradecimiento.

IV. RAZONES PARA TAL CULTIVO.

1. Nuestras circunstancias lo exigen: tenemos motivos para agradecer.

2. Bendecirá mucho a los demás. Para un espíritu alegre y agradecido, Christwards es atractivo y atractivo, mientras que el espíritu opuesto no puede sino repeler.

3. Por nuestro propio bien. Iluminará toda nuestra vida, mientras que, como un búho, vivimos en la oscuridad, llegaremos a amarlo, y seremos tan miopes y inquietantes como ellos.

4. ¿Y no merece el Señor nuestro Dios y Salvador toda nuestra alabanza? Por lo tanto, júbilo.

Salmo 100:2

Me alegro de servicio.

"Sirve al Señor con alegría". Así canta el salmista, y su enseñanza ha sido repetida por los maestros humanos más sabios. "Dame al hombre que canta en su trabajo"; así escribe Carlyle.

"Un corazón alegre pasa todo el día, tus tristes llantas en un kilómetro y medio".

Así enseña Shakespeare. Ahora, el servicio alegre es lo que Dios pide aquí. Pero-

I. TODO ES DEMASIADO RARO. Que así sea es evidente; para:

1. Mire los rostros de aquellos que profesan servir a Dios. ¡Qué graves, sombríos, austeros, parecen! ¡Cuán pocas veces se convierten en sonrisas soleadas! Esta característica de los puritanos no ha tenido poco que ver con la desgracia en la que han estado y todavía están en manos de nuestros compatriotas en general. Un epíteto común para las personas sinceramente religiosas era que eran "personas serias". Ciertamente no se pensaba que "sirvieran al Señor con alegría".

2. Lee sus escritos. Sus himnos, incluso, son tristes o severos, y en cuanto a sus libros y sermones, son una enseñanza grave, seria y, a menudo, terrible; pero la "alegría" es notable principalmente por su ausencia. Y sus oraciones son las mismas. Como si Dios fuera un tiránico Maestro de tareas, y no nuestro amoroso Padre.

3. Escuche sus enseñanzas. ¡Qué aburridos y sombríos son estos!

4. Observar su adoración. ¡Qué desnudo y poco inspirador! ¡Qué indigente de belleza y brillo! ¡con qué frecuencia deprime en lugar de elevar!

5. Pregunta a nuestras propias conciencias. ¿No deben poseer la ausencia general de alegría en nuestro servicio al Señor?

6. Si se le pregunta: ¿Por qué es tan rara esta alegría? la respuesta es que, para algunos, el sentido del pecado, el recuerdo de su gran transgresión, está siempre ante ellos; con otros, el misterio de la vida, la presencia del dolor terrenal; con otros, la tiranía del pecado interno; con otros, malentendidos y malas interpretaciones del Evangelio; y con otros, y la mayoría, la falta de confianza real en Dios. Somos muy lentos para tomar a Dios en su palabra, y cuando él dice que nos ha perdonado, creemos que realmente lo ha hecho.

II PERO LA GLADNESS EN EL SEÑOR, AUNQUE ES TAN RARO, ES TODAVÍA RAZONABLE. Si pensamos:

1. Del Señor a quien servimos. ¡Qué bueno y amable es!

2. O del servicio en sí. ¡Qué saludable, correcto y bendecido es para nosotros y para los demás!

3. O de los salarios. "La recompensa de la recompensa". Todos somos un poco mejores que los trabajadores de undécima hora y, sin embargo, para nosotros existe el salario de todo el día.

III. Y SOLO EFECTO.

1. Así es en nuestro trabajo secular. El trabajo esclavo, el trabajo de tarea, nunca es como el de los hombres libres. Se saca todo el corazón si no se alegra el servicio, como solo los hombres libres pueden prestar.

2. Aún más al servicio del Señor. Vea al hijo mayor en la parábola del hijo pródigo. No tenía alegría en su servicio y, por lo tanto, ¡cuán duro y poco amoroso se volvió! Es por eso que San Pablo se regocija por siempre de que no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia. Entonces solo se prestará un servicio real.

IV. Y DEBE SER. Ver en esa misma parábola la respuesta del padre, "Hijo, tú eres siempre", etc. Estaba sorprendido de tal espíritu en su hijo; Debería haber sido muy diferente. Pero si estuvo mal para ese hermano mayor, que nunca transgredió, ¡cuánto más mal para nosotros que hemos transgredido y, sin embargo, hemos sido perdonados libremente! Ore, por lo tanto, no solo para que pueda servir al Señor, sino para que pueda servirle "con alegría" - S.C.

Salmo 100:3

El evangelio de nuestra creación.

"Es él quien nos hizo, y no nosotros mismos". Esta declaración fue considerada como un evangelio. Ocurre en un salmo que bien puede considerarse como un salmo universal. No es solo para Jesús, sino para "todas las personas que moran en la tierra". Y entre las razones por las cuales llama a todos a estar gozosos en el Señor, existe esta: que "él es quien nos hizo", etc.

I. AHORA, NO PODEMOS CONCEBIR QUE DIOS ACTÚE SIN MOTIVO. Y-

II POR LO TANTO, DEBE HABER SIDO MOTIVO PARA LA CREACIÓN DEL HOMBRE. Podemos rastrear razones y evidencia de propósito en todas las obras de Dios, y por lo tanto estamos seguros de que debe haber existido cuando creó al hombre.

III. Y ESTE MOTIVO DEBE HABER SIDO GRACIOSO O AL REVERSO.

1. No podría haber sido al revés; porque, si miramos la estructura del cuerpo del hombre, donde todo parece tan adaptado para asegurar la salud y la felicidad; o si miramos la mente del hombre, la fuente para él de un bien tan indescriptible; o si pensamos en la morada del hombre, esta tierra en la que vive, y que está tan almacenada con todo lo que ministra para su comodidad, deleite y bienestar; de cualquier manera que volvamos, hay pruebas abundantes de que no hay motivo maligno, o cualquiera al revés de la gracia, podría haber impulsado la creación del hombre.

2. Por lo tanto, estamos encerrados en la conclusión de que el amor, la gracia, la bondad, solo pueden explicar lo que vemos a nuestro alrededor y en nosotros mismos.

IV. PERO SI EL MOTIVO FUE GRACIOSO, ¿QUÉ FUE? Por respuesta:

1. Nos fijamos en nuestra propia constitución, porque esa es la idea más cercana que podemos tener de Dios que nos hizo a su propia imagen. Y encontramos:

2. Que el placer más puro surge del amor: amar a los demás y ser amado por ellos. ¿Por qué es tan bendecido el hogar, sino porque allí están a quienes amamos con ternura y que nos aman de la misma manera?

3. Pero el amor que ha resistido la prueba y la prueba es el más preciado de todos. Si, a pesar de todo incentivo para sernos falsos, el amor ha sido fiel, ¡qué precioso es eso!

4. Pero todo esto revela las razones por las cuales Dios nos hizo y nos colocó donde estamos. Deseaba objetos sobre los que podría prodigar su amor y quién lo amaría, en cuyo amor está nuestra vida eterna. Y ese amor sería más precioso y más fructífero para nuestra vida eterna en proporción, ya que soportó la prueba y la prueba (cf. 1 Pedro 1:7). Por lo tanto, nacemos en un mundo de tentación, porque así solo nuestro amor puede ser perfeccionado.

5. Pero tal tentación en ningún caso será mayor de lo que podemos soportar. Un padre puede dejar que su hijo participe en un concurso en el que sabe que su hijo puede y, si se esfuerza correctamente, saldrá con honor; pero no lo dejaría entrar donde la derrota era segura e inevitable. Y así, nuestro Padre celestial no permitirá que seamos tentados por encima de lo que somos capaces, aunque lo que somos capaces de soportar lo tenemos que soportar, porque es bueno para nosotros que debamos hacerlo. No someterá a ningún hijo suyo a lo que debe emitir en la derrota final. No podemos concebir que nos haya creado, sabiendo que ese sería el problema final.

V. POR LO TANTO, DECIMOS QUE EL HECHO DE NUESTRA CREACIÓN POR DIOS ES UN EVANGELIO CON EL QUE el evangelio de que "Dios amó tanto al mundo", etc. ( Juan 3:16) armoniza de manera adecuada y hermosa. Sí, bien podemos estar gozosos en el Señor, porque es "el que nos hizo", etc.—S.C.

Salmo 100:5

Su verdad perdura.

Prueba esta declaración.

I. EN CUANTO A DIOS MISMO ES. El es siempre cierto. Ninguno de los motivos miserables que llevan a los hombres a ser falsos puede tener poder con él. Examine todas sus obras, ya sea en la naturaleza, la providencia o la gracia, y en todas se verá que actúa de manera consistente consigo mismo.

II EN CUANTO A SU PALABRA DE VERDAD. Eso está contenido en las Sagradas Escrituras, y si apelamos al testimonio de conciencia, o al de la historia, su testimonio está de acuerdo y afirma la declaración de nuestro texto.

III. EN CUANTO A SU FIELIDAD. La responsabilidad recae en quienes niegan esto. ¿Dónde se puede demostrar que una de sus promesas, cuando se entiende correctamente, ha fallado alguna vez? ¿Qué ha dicho que no ha sucedido? Rastree los registros de la Biblia, y forman una gran nube de testigos de esta verdad. Traza el curso de la providencia, y sus variados eventos muestran que su verdad perdura. Rastree la experiencia del pueblo de Dios, y es lo mismo. Deje que la siguiente cita lo ilustre: "Ahora, en lugar de llevarlo de regreso a la historia antigua o moderna, me gustaría llevarlo a la historia de su madre o de su abuela. Pienso en mi querido abuelo y en lo que solía decir para mí. Si él estuviera aquí esta noche, me alegro de que no lo esté, porque está en el cielo y ese es un lugar mucho mejor para él, pero si pudiera venir del cielo y pudiera hablar como solía hacerlo cuando él Estaba aquí en la tierra y decía: "Ah, muchacho, lo encontré un Dios fiel". Tenía una familia numerosa y un ingreso pequeño, pero amaba a su Señor, y no habría renunciado a su predicación del evangelio por nada, ni siquiera por una corona imperial. Me ha dicho a menudo cómo el Señor lo proveyó. Tenía una pequeña granja para ganarse la vida, y tenía una vaca que solía dar leche a sus muchos hijos, y un día, cuando se acercó a la vaca, cayó con los tambaleantes y murió. La abuela dijo: "James, ¿cómo proveerá Dios a los queridos hijos ahora? ¿Qué haremos para la leche?" "Madre", dijo, "Dios dijo que proporcionaría, y creo que podría enviarnos cincuenta vacas si quisiera". Dio la casualidad de que ese día varios caballeros se reunían en Londres, personas a las que no conocía, estaban sentados como un comité para la distribución de dinero a los ministros pobres, y se lo habían dado a todos los que lo habían pedido. Mi abuelo nunca había pedido ninguno; le gustaba ganar su propio dinero. No enviaba ninguna petición o apelación. Bueno, después de que los caballeros habían distribuido a todos los que habían preguntado que había cinco libras más, y estaban considerando lo que deberían hacer con este equilibrio. "Bueno", dijo uno, "hay un señor Spurgeon, en Stambourne, en Essex, un pobre ministro; necesita cinco libras". 'Oh', dijo otro, 'no le envíes cinco libras: le pondré cinco; lo conozco; es un hombre digno'. 'No', dijo otro, 'no le envíes diez libras; yo le daré otras cinco libras, si alguien más le pone un cuarto cinco'. A la mañana siguiente llegó una carta con nueve peniques que pagar. A la abuela no le gustaba pagar nueve peniques, pero tenía veinte libras y, cuando mi abuelo la abrió, dijo: 'Ahora no puedes confiar en Dios acerca de un viejo ¿vaca?' Estas cosas te digo, y sonríes, y bien puedes; pero, oh, mi alma se ríe, y mi cara se ríe en ambos lados cuando pienso en lo fiel que Dios ha sido conmigo. Él nunca me ha mentido o ha fallado yo, o me ha abandonado, pero ha mantenido su palabra hasta este momento en todos los aspectos "(Spurgeon). Pero una experiencia como esta que todo el ejército de los santos de Dios puede proporcionar ejemplos. No es un ejemplo solitario.

IV. POR LO TANTO CREER PARA TODO EL FUTURO. Avanza con un coraje alegre, hijo de Dios, completamente convencido de lo que todo el pasado de todo el pueblo de Dios prueba abundantemente, que su verdad perdurará y que él "nunca te dejará ni te abandonará" - S.C.

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 100:2

Servicio con alegría.

"Haz un ruido alegre"; "Sirve al Señor con alegría; ven ante su presencia con el canto". No parece que nada en la naturaleza de un servicio de canciones estuviera conectado con el tabernáculo Mosaico. David sistematizó, si en realidad no introdujo, ese elemento. E hizo un cambio vital. Anteriormente, el culto divino había sido una ceremonia; a partir de ese momento se convirtió en un servicio. Anteriormente había sido un asunto exclusivamente de sacerdotes; a partir de ese momento se convirtió en un asunto de sacerdotes y personas. Cantar es la parte del servicio en la que las personas pueden compartir. La música instrumental, en la antigüedad, no era la expresión refinada de varios estados de ánimo que conocemos. Se pensaba más en el ruido que en la armonía; aunque los instrumentos de cuerda deben haber sido capaces de una expresión delicada. Así como los niños ahora expresan su alegría con ruidosos "¡hurras!" así que los hebreos expresaron alegría con grandes gritos, fuertes explosiones y ruidos ruidosos. Lo que podemos aprender correctamente es que los elementos de alegría y alegría, que encuentran su expresión más fácil y mejor en la música y la canción, son el acompañamiento adecuado de toda la adoración ofrecida a Dios. Se ha señalado que "la acción de gracias y la alabanza son los elementos superiores de la adoración, y por lo tanto la esencia de la adoración del cielo". La confesión y la oración pertenecen a la imperfección de la tierra.

I. LA GLADNESS AL SERVICIO DE LA CASA DE DIOS SE CONVIERTE. En vista de los caminos bondadosos de Dios con nosotros. Los que reciben regalos de amigos se animan y alegran con los regalos; y estamos continuamente recibiendo nuevos regalos de nuestro amigo celestial. La dulzura y la tristeza dirían que los favores de Dios son poco valorados. Como lo que es apropiado, llegar a ser, el pueblo de Dios debe alimentar un espíritu brillante, alegre, esperanzador y feliz.

II LA ALEGRÍA AL SERVICIO DE LA CASA DE DIOS HONRA. Tenga en cuenta que alguna vez ha sido esta característica la que ha hecho que el servicio Divino sea atractivo. Y la ansiedad suprema de cada generación ha sido obtener brillo en su servicio que lo haga atractivo. De modo que la alegría en la casa de Dios honra a Dios al ganar hombres para él.

III. LA ALEGRÍA AL SERVICIO DE LA CASA DE DIOS ES INSPIRADORA. Nos ayudan conscientemente los servicios soleados y alegres. Nada se lleva nuestras preocupaciones, dudas, miedos, como unirnos en una canción sagrada. "El gozo del Señor es nuestra fuerza".

Salmo 100:3

Los derechos soberanos de Dios nuestro Creador.

"Es él quien nos hizo". Esto realmente podría ser la exclamación de un individuo; pero es un salmo público, cantado en la adoración pública, y es la expresión de una nación. Se le asigna un interés especial como el lenguaje de una nación restaurada, una que ha comenzado nuevamente su carrera nacional. Debe estar asociado con las circunstancias de los exiliados devueltos, y es su alegría en sus nuevas relaciones nacionales con Dios. Podemos cubrir todo el tema sugerido si tomamos:

I. DIOS COMO EL CREADOR DEL INDIVIDUO.

1. Es cierto que Dios hizo al hombre. El diseño, las capacidades, las posibilidades y las relaciones del hombre son, en su totalidad, la idea divina y la obra divina. Es bueno ver claramente que el propio poder creativo del hombre se detiene en la vida. El hombre puede hacer formas; él no puede acelerar ninguna forma en la vida. Pero queremos ver de manera más impresionante la verdad que Dios hizo a cada hombre. Sin embargo, la individualidad de los hombres puede sorprendernos, podemos estar seguros de que nunca podremos obtener una individualidad que no fuera el pensamiento Divino. El hombre no se hace a sí mismo ni a su peculiaridad. Entonces Dios, como nuestro Hacedor, tiene primero reclamos sobre aquellos que ha hecho.

II DIOS COMO EL FABRICANTE O FUNDADOR DE LA NACIÓN. Tome la "nación" como el tipo de todo tipo de formas en que los hombres se combinan. Lo que es verdad de la nación es verdad de la familia y de la Iglesia; debemos reconocer a Dios como el Arreglista y el Presidente de todas las formas de combinación humana. Ilustrar de la manera en que Dios creó la nación de Israel. Tenga en cuenta que la creación de una nación no es un acto simple y repentino; Es un proceso largo, una configuración y uso de varias agencias. Dios seleccionó el comienzo de la nación, disciplinó a un conjunto de tribus a través de largas generaciones, proporcionó un lugar para ello, etc. El hecho de que una nación sea un trabajo prolongado no debe impedir que veamos que es la obra de Dios. Ilustrar por el "Making of England". Entonces Dios, como el creador de la nación, tiene el primer derecho sobre las naciones que ha hecho.

III. DIOS ES EL FABRICANTE, EN EL SENTIDO DEL REMAKER, DE LA NACIÓN. Para las naciones parece que a veces se rompen, y requieren rehacer. Ilustrar por las experiencias de Israel en los días de la cautividad, y nuestra Inglaterra en los días de los Estuardos. En esta nueva versión, sobrevaloramos demasiado fácilmente a los agentes humanos. Solo Dios puede rehacer; y los agentes son sus agentes para hacer su trabajo.

Salmo 100:4

Bendiciendo el Nombre Divino.

"Bendice su nombre". El nombre significa el Ser nombrado. Solo se reúne y enfoca sus atributos más gloriosos y graciosos. La distinción en la que podemos pensar es esta: es apropiado que demos gracias a Dios en nuestro reconocimiento amoroso de lo que ha hecho por nosotros. Es apropiado que debemos bendecir su Nombre, ya que reconocemos lo que debe ser, que ha hecho por nosotros cosas tan buenas y bondadosas. Posiblemente se puede hacer una distinción entre agradecer a Dios, como un deber que cada uno que recibe sus recompensas debe cumplir; y bendiciendo a Dios, que es la expresión de ese sentimiento personal hacia Dios que solo su propia gente redimida puede apreciar. Agradecemos a quienes nos hacen una amabilidad; bendecimos a quienes evidentemente nos muestran su amor personal con la amabilidad que nos hacen.

I. RECONOCIMIENTO DE LAS OFERTAS DIVINAS QUE LLAMA A LA ACCIÓN DE GRACIAS. Ver en la vida el:

1. Las provisiones divinas. No hemos querido nada bueno.

2. Guías divinas. Para que podamos decir: "Ha sido una buena manera en que el Señor nuestro Dios nos ha guiado".

3. Requerimientos divinos. En cierta medida, ya podemos ver que "todas las cosas funcionan juntas para siempre". Ya que Dios "nos da todas las cosas ricamente para disfrutar", ¿qué debemos hacer sino estar agradecidos? Ilustrar por Moisés llamando a la gente a revisar su vida en el desierto durante cuarenta años, a fin de que, con renovado agradecimiento y confianza, puedan unirse para siempre al servicio de Dios (ver Deuteronomio 8:1).

II RECONOCIMIENTO DEL AMOR DIVINO EN LAS OFERTAS DIVINAS QUE LLAMA A LA BENDICION. Esto requiere una visión espiritual abierta, acelerada. El carácter se muestra en toda acción, pero solo las mentes reflexivas lo buscan y encuentran placer en detenerse en él. Y muchos están bastante satisfechos con las cosas que Dios hace, y no se preocupan por las revelaciones en ellos del carácter de la Puerta. Por lo tanto, no pueden elevarse a la altura de "bendecir su santo Nombre". Pero para los vivificados espiritualmente, la lectura acerca de Dios mismo en sus acciones es el deleite incesante; y en las revelaciones de su amor que les hicieron, aprenden a "bendecir su Nombre".

Salmo 100:5

La bondad de Dios

La palabra "bueno" se usa como la supremamente adecuada para Dios. Pero no nos queda nuestra propia guía para averiguar qué se incluye en el término. Se nos dice que la bondad de Dios se compone de dos cosas:

(1) su misericordia;

(2) su verdad.

"La bondad es una cualidad muy integral. Es el amor, la bondad, la benevolencia, lo que te lleva a desear bien y hacer el bien a los que te rodean; y la tierra está llena de la bondad del Señor, porque está llena de sus obras y caminos, que son los frutos y las manifestaciones de su bondad ".

I. La bondad de Dios como misericordia. Él es amable, amable, lamentable. La misericordia es la gracia de nuestro trato con aquellos que son más débiles que nosotros; y con los que nos han perjudicado. Tiene en sí la idea de "tratar con nosotros de otra manera que de acuerdo con nuestros severos desiertos". Tome esto como punto principal, e ilustre de los caminos de gracia de Dios con su pueblo Israel. Haga que esto proporcione una lectura cuidadosa de nuestras propias historias de vida, para discernir las misericordias divinas en ellas.

II LA BONDAD DE DIOS COMO VERDAD. Aquí su fiel promesa de cumplir. Y se nota que existe esta firme igualdad de Dios para todas las generaciones. Él siempre ha sido, y siempre será, "el Prometedor fiel". "¿Ha dicho él, y no lo hará?" Trate este punto de la misma manera. Encuentra pruebas de la fidelidad divina en la historia del antiguo Israel; y haga que lo que se encuentre ilustre la fidelidad y la verdad de los tratos divinos con nosotros. Para aplicaciones prácticas, muestre:

1. "La bondad de Dios debería ser una de las barreras más fuertes que se pueden levantar contra el pecado.

2. La bondad de Dios debería "llevarnos al arrepentimiento".

3. La bondad de Dios debe llevarnos a hacer el bien a los demás.

4. La bondad de Dios para con nosotros en este mundo debería inspirarnos con confianza en su bondad para con nosotros en el mundo venidero. "La bondad de Dios puede ser considerada como la fuente infinita; la misericordia de Dios es el flujo siempre fresco. corriente; y la eterna verdad y justicia es el océano hacia el cual fluye la misericordia de Dios.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 100:1

Adoración.

I. LA LLAMADA A LA ADORACIÓN DE DIOS.

1. Es ser la adoración de la canción alegre. (Salmo 100:1, Salmo 100:2.) No es la adoración del pensamiento silencioso, sino de la expresión alegre. El verdadero miedo y la alegría no son incompatibles.

2. Es ser adoración universal. (Salmo 100:1.) "Todas las tierras", o "Toda la tierra": tanto los gentiles como los judíos.

3. Es ser la adoración de agradecimiento agradecido. (Salmo 100:4.) En recuerdo de todos los beneficios y misericordias divinos recibidos. No se menciona la confesión de pecado, ni la petición de bendición.

II LOS FUNDAMENTOS O RAZONES DE LA LLAMADA A LA ADORACIÓN.

1. Él es el único Dios verdadero que se distingue de los dioses de los paganos. (Salmo 100:3.) "Asegúrense de que Jehová es Dios".

2. Él nos hizo, y por lo tanto somos de su propiedad. (Salmo 100:3.) "Es él quien nos hizo, y nosotros somos suyos". Y aún no podemos entender completamente qué uso nos va a hacer.

3. Él es nuestro guía y sustentador, nuestro pastor. (Salmo 100:3.) "Somos su pueblo y las ovejas de su pasto". Somos queridos para él como las ovejas son para el pastor. Él es el buen Pastor por excelencia. Este es también el carácter preeminente de Cristo.

4. Su bondad y misericordia son eternas. (Salmo 100:5.) No solo duradero y constante, sino ilimitado por cualquier límite.

5. Cumple sus promesas de generación en generación. (Salmo 100:5.) "Su verdad" aquí significa su fidelidad, el cumplimiento de la palabra o promesa que ha dicho.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 100:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-100.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile