Lectionary Calendar
Tuesday, April 22nd, 2025
Tuesday in Easter Week
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Proverbs 17:16

Why is there money in the hand of a fool to buy wisdom, When he has no sense?
New American Standard Bible
Jump to: Bridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Blindness;   The Topic Concordance - Foolishness;  
Dictionaries:
Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Mind/reason;   Charles Buck Theological Dictionary - Pardon;   Holman Bible Dictionary - Fool, Foolishness, and Folly;   Proverbs, Book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Fool;   Get;  

Bridgeway Bible Commentary


Friends and fools (17:1-28)

A peaceful family life, no matter how simple, is a great blessing, but a son may miss out on his family inheritance through his own folly (17:1-2). God’s dealings with his people are always for a good purpose, to make them better than they were before (3). To listen to evil talk is as bad as to speak evil oneself; to take pleasure in another’s troubles is as bad as to cause those troubles (4-5).
Other proverbs concern the appreciation that the old and the young should have for each other (6), the need for fitting speech (7), the prosperity so easily yet wrongfully gained through bribery (8), and the different attitudes of the peacemaker and the troublemaker (9).
Fools are dangerous because they are stubborn, rebellious, and not open to reason (10-13). Through them a minor disagreement can become a major conflict. They think that by paying fees to teachers they will get wisdom, but they do not have a mind to learn (14-16).
When in trouble a person can depend on a true friend for help, but help need not go so far that it brings the friend to ruin (17-18). When people through wrongdoing advance themselves in order to boast of their higher status, they invite disaster (19-20). Folly leads to grief, and that in turn leads to ill health. Cheerfulness, by contrast, helps keep a person healthy (21-22). Innocent people suffer unjustly because of corrupt officials, and a fool’s parents suffer because of their son’s folly. Fools wander aimlessly, but intelligent people consider all their actions wisely (23-26). A mark of wisdom is to think before speaking (27-28).
(The frequent references to bribery and false witnesses indicate that corruption of the courts was widespread in the days of the writer; see 14:5,25; 17:8,15,23,26; 18:5; 19:5,9,28.)

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 17:16". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-17.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Wherefore is there a price in the hand of a fool to buy wisdom, Seeing he hath no understanding?"

This is a down to earth recognition that teaching can be wasted on a fool. This is not a snobbish remark; because, as always in Proverbs, the fool gets himself into his situation by his own stubbornness and wickedness."The New Layman's Bible Commentary, p. 722.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 17:16". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-17.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

More literally: Why is there a price in the hand of a fool? Is it to get wisdom when he has no heart for it? No money will avail without the understanding heart.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 17:16". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-17.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 17

Better is a dry morsel, with quietness, than a house full of sacrifices with strife ( Proverbs 17:1 ).

Now the house full of sacrifices refer to the sacrifices. It's, if in that economy the of the Judaism, if you decided that tonight you wanted to have roast leg of lamb, to butcher your lamb you'd take it down to the temple and you bring it to the priest. And you'd say, "I want to offer this as a peace offering unto God, a sacrifice." So you'd butcher the lamb and the priest would take the fat and put it on the fire and burn it and the smoke and all, of course, smells real good and that's your portion, God, you know. And I take and the priest gets his portion out, puts his hook in, gets his portion, but then the rest of it I roast tonight, and I gather together my family and friends, we have a big barbecue. So the house full of sacrifices actually refers to a house full of meat, which in those days, and is becoming more so now, a real delicacy. "But a dry morsel in quietness, in peace, is better than a whole house full of sacrifices with strife."

A wise servant shall have rule over a son that causeth shame, and shall have a part of the inheritance among the brethren. The fining pot is for silver, the furnace for gold: but the LORD trieth the hearts ( Proverbs 17:2-3 ).

Now the Bible speaks about God testing our works by fire. God trying our hearts. The testing of our works, really, when it comes down to it, is not so much what we have done, but the motive that was behind what was done. Bible says that all of our works are to be tested to see what sort they are. Tested by fire. And those works that can remain after the testing of fire, you'll be rewarded for. But many of the works that we do are as wood, hay and stubble. They're going to go up in the flame. I really didn't do them with a pure motive. Though the work may be a very commendable thing, "Oh, look what he did!" You know. And a very commendable thing, yet it was done with the motive of bringing glory or honor to myself. I was doing it to be a big show. I was doing it so people would know what a great, neat guy I am, you know. And to bring attention or honor to myself. Well, those kind of works are going to be tried by God, for God tries the hearts and He knows what is in my heart when I am doing something. All of our works tested by fire.

Jesus said, "Take heed to yourself that you do not your righteousness before men to be seen of men." Don't let that be the motive. The approval, the praise, the recognition of man. "For," He said, "I say unto you, you have your reward" ( Matthew 6:1-2 ). So even as the fining pot is for silver and the furnace is to burn out the dross in the gold, so it is the Lord who through the fire will try our hearts, our works, the manner or sort they are.

A wicked doer gives heed to false lips; and a liar giveth ear to the naughty tongue. Whoso mocketh the poor reproaches his Maker ( Proverbs 17:4-5 ):

Now God takes up the cause for the poor. So if you're poor, take heart. God takes up your cause. And anyone who mocks the poor is reproaching his Maker. "Has not God chosen the poor of this earth yet rich in faith?" ( James 2:5 )

he that is glad at calamities shall not be unpunished ( Proverbs 17:5 ).

One of the characteristics of this agape love in 1 Corinthians 13:1-13 is that it rejoices not in iniquity. It rejoices not in the calamity. You know, there are some people we just hope something bad happens to them. They deserve it. And when it happens, you say, "All right, I knew it, you know. They had it coming and all." And yet, "He that is glad at calamities shall not go unpunished." So be careful of that. It's the wrong attitude.

Children's children [or your grandchildren] are the crown of old men ( Proverbs 17:6 );

Amen. They are glory.

and the glory of children, their fathers. Excellent speech becomes not a fool: much less lying lips a prince ( Proverbs 17:6-7 ).

Quite a contrast.

A gift is as a precious stone in the eyes of him that has it: wherever he turns it, he prospers ( Proverbs 17:8 ).

In other words, it's just a precious stone wherever you turn it you see the different colors and facets. So is a gift like a precious stone to the man who receives it.

He that covers a transgression seeks love ( Proverbs 17:9 );

Now the Bible says, "Love covers a multitude of sins" ( 1 Peter 4:8 ). If you cover it, you're seeking love.

but he that repeats a matter can separate friends. A reproof enters more into a wise man than a hundred stripes into a fool ( Proverbs 17:9-10 ).

It's interesting how that in raising children you find the diversities of personalities even of your own children. And you learn that there are some kinds of punishment that work for one child but don't work for another. With some, just a word of reproof and they're devastated. Others you can wail on them and it doesn't touch them.

My little grandson Bradley, we were down in Phoenix and we were having Thanksgiving dinner with the family there. And I think it was during prayer that he had been naughty or... so I said, "Bradley, Grandpa is ashamed of you." Well, the kid, he was like I had beaten him. He wailed and cried. He was... broke tears. Grandpa had never said anything before to him of a cross or angry nature and it just devastated the poor little guy to have grandpa disappointed about him. It just almost destroyed him. "Reproof enters more into a wise man's heart and all than a hundred stripes enters into a fool."

An evil man seeks only rebellion: therefore a cruel messenger shall be sent against him. Let a bear robbed of her cubs meet a man, rather than a fool in his folly ( Proverbs 17:11-12 ).

That one I thought was quite interesting. I wouldn't want to meet a bear robbed of her cubs. But I wouldn't want to meet a fool in his folly, either.

Whoso rewards evil for good, evil shall not depart from his house ( Proverbs 17:13 ).

That's quite a proverb and it's quite a warning. "Whoso rewards evil for good, evil will never depart from his house."

The beginning of strife is as when one lets out water: therefore leave off contention, before it be meddled with ( Proverbs 17:14 ).

Once you start letting the water out, it's awfully hard to stop. Therefore, stay away from contention, the beginning of strife.

He that justifies the wicked, and he who condemns the just, even they both are an abomination unto God ( Proverbs 17:15 ).

"Woe unto them who say who call evil good, and good evil" ( Isaiah 5:20 ). Why? Because it's an abomination to the Lord.

Wherefore is there a price in the hand of the fool to get wisdom, seeing he hath no heart to it? ( Proverbs 17:16 )

I love this one.

A friend loves at all times, and a brother is born for adversity ( Proverbs 17:17 ).

A friend, they love at all times. Brother, he has been born for this time of adversity.

A man who is void of understanding strikes hands, and becomes a surety in the presence of his friends ( Proverbs 17:18 ).

Now he really warns about this business of striking hands and being a surety for someone else. Evidently, he got burned many times on this.

He that loves transgression that loves strife: and he that exalts his gate seek destruction. He that hath a perverse heart finds no good: and he that has a perverse tongue falls into mischief. He that begets a fool doeth it to his sorrow: and the father of a fool has no joy ( Proverbs 17:19-21 ).

Wouldn't it be tragic to have a child that's a fool? He who begets a fool does it to his own sorrow; the father of a fool has no joy.

A merry heart does good like a medicine ( Proverbs 17:22 ):

You know, more and more they are learning what a healthy thing it is to be happy. The merry heart. When you eat laughter, just gets the right juices going that really help you to digest your food well. A merry heart is just as good for you as medicine. The relationship between our attitudes and our physical well-being, how that these glands that are excreting the various chemicals into our systems, the good chemicals that come in joy and in happiness. And the other chemicals that are produced in fear or in anger and bitterness or whatever, those chemicals which destroy you. So without knowing all of the capacities and work of the pituitary and hypothalamus and everything else, Solomon just made an observation that a merry heart is good like a medicine.

but a broken spirit can dry up the bones. A wicked man takes a gift out of the bosom to pervert the ways of judgment. Wisdom is before him that has understanding; but the eyes of the fool roam to the ends of the eaRuth ( Proverbs 17:22-24 ).

The one is before you; the other is always looking out to the ends of the earth.

A foolish son is a grief to his father, and bitterness to her that bare him. Also to punish the just is not good, nor to strike princes for equity. He that hath knowledge spareth his words: and a man of understanding is of an excellent spirit ( Proverbs 17:25-27 ).

"He that hath knowledge spareth his words." How does it go? "There was an old owl who lived in the oak. The more he saw, the less he spoke. The less he spoke, the more he heard. Why can't you be like that old bird?" And of course, in the same line is the proverb there in verse Proverbs 17:28 .

Even a fool, when he holds his tongue, is counted wise: and he that keeps his lips shut is esteemed a man of understanding ( Proverbs 17:28 ).

You know, just sit back and say, "Hmm. Well, uh-hmm, you know." Feeling, "Man, he's smart." "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 17:16". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-17.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

2. Peacemakers and troublemakers ch. 17

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 17:16". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-17.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The idea here is that it is foolish for a fool to try to buy wisdom when he does not have the sense to comprehend it, [Note: McKane, p. 505.] or does not intend to follow that wisdom. Why go to school and pay good money for tuition if you do not plan to put into practice what you are learning?

"It is possible to be educated and to have no heart for truth, for truth has a moral dimension which education cannot provide." [Note: Larsen, p. 189.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 17:16". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-17.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Wherefore [is there] a price in the hand of a fool to get wisdom,.... Natural wisdom and knowledge. By this "price" may be meant money, riches, worldly substance, of which a foolish man is possessed; by means of which he might purchase useful books for the improvement of his mind, and procure himself instructors that might be very useful to him; but instead of seeking after that which he most wants, and making use of his substance to furnish him with it, he spends it on his back and belly, in fine clothes and luxurious living; in rioting and drunkenness, in chambering and wantonness, at balls and plays, in taverns and brothel houses: or spiritual wisdom and knowledge; the means of which are reading the word, hearing the Gospel, frequent opportunities of attendance on a Gospel ministry, in season and out of season, and conversation with Gospel ministers and other Christians; but, instead of making use of these, he neglects, slights, and despises them. And it is asked, with some degree of indignation and admiration, why or to what purpose a fool is favoured with such means;

seeing [he hath] no heart [to it]? to wisdom; he does not desire it, nor to make use of the price or means, in order to obtain it; all is lost upon him; and it is hard to account for it why he should have this price, when he makes such an ill use of it.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Proverbs 17:16". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-17.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

      16 Wherefore is there a price in the hand of a fool to get wisdom, seeing he hath no heart to it?

      Two things are here spoken of with astonishment:-- 1. God's great goodness to foolish man, in putting a price into his hand to get wisdom, to get knowledge and grace to fit him for both worlds. We have rational souls, the means of grace, the strivings of the Spirit, access to God by prayer; we have time and opportunity. He that has a good estate (so some understand it) has advantages thereby of getting wisdom by purchasing instruction. Good parents, relations, ministers, friends, are helps to get wisdom. It is a price, therefore of value, a talent. It is a price in the hand, in possession; the word is nigh thee. It is a price for getting; it is for our own advantage; it is for getting wisdom, the very thing which, being fools, we have most need of. We have reason to wonder that God should so consider our necessity, and should entrust us with such advantages, though he foresaw we should not make a right improvement of them. 2. Man's great wickedness, his neglect of God's favour and his own interest, which is very absurd and unaccountable: He has no heart to it, not to the wisdom that is to be got, nor to the price in the use of which it may be got. He has no heart, no skill, nor will, nor courage, to improve his advantages. He has set his heart upon other things, so that he has no heart to his duty or the great concerns of his soul. Wherefore should a price be thrown away and lost upon one so undeserving of it?

True Friendship.
Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 17:16". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-17.html. 1706.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Más literalmente: ¿Por qué hay un precio en la mano de un tonto? ¿Es para obtener sabiduría cuando no tiene corazón para ello? Ningún dinero servirá sin el corazón comprensivo.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-17.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Por qué está ahí. precio, & c. . ¿Por qué está en la mano este dinero disponible? tonto para adquirir sabiduría cuando no tiene sentido? Ilustraciones: Israel ( 2 Crónicas 30:10 ); los judíos ( Lucas 4:28 ); Herodes Antipas ( Lucas 23:11 ); Judíos ( Juan 5:40 ; Juan 8:45 ); Atenienses ( Hechos 17:32 ; Hechos 17:33 ); Félix ( Hechos 24:25 ); Agripa ( Hechos 26:28 ).

sabiduría. Hebreo. chakmah. Vea la nota sobre Proverbios 1:2 .

corazón. Puesto por la figura del habla Metonymy (del sujeto), App-6, por el sentido en él.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-17.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

'ARCADES AMBO'

"El que justifica al impío y el que condena al justo, ambos son abominación al Señor".

Proverbios 17:15

Estas palabras pueden servir para mostrarnos que nuestra estimación de otros hombres es un asunto de responsabilidad muy solemne a los ojos de Dios.

I. Primero insistiré en el deber general de conciencia al formar todas nuestras estimaciones de otros hombres .

II. "El que justifica al impío es abominación al Señor". —La vida sin principios, dondequiera que se encuentre, debe ser protestada por los siervos de Dios.

III. "El que condena al justo". —Aquí indudablemente nuestra culpa es mucho más común, mucho más imprudente cometida. Siempre somos más propensos a condenar que a justificar. Observe algunas formas en las que, con la ayuda de Dios, podemos protegernos de esta tendencia predominante de nuestros días. (1) Mire siempre la vida, que es palpable, más que el motivo del credo, que por lo general es una mera conjetura. (2) Evitar, negarse a usar y protestar contra el uso de todos los nombres de las partes. (3) Forme sus opiniones sobre los demás, no bajo el impulso del mundo, sino bajo la mirada de Dios.

—Dean Alford.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 17:16". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-17.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Mejor es un bocado seco, con quietud, que una casa llena de sacrificios con contiendas ( Proverbios 17:1 ).

Ahora la casa llena de sacrificios se refiere a los sacrificios. Es, si en esa economía la del judaísmo, si decidieras que esta noche quieres tener pierna de cordero asada, para descuartizar tu cordero lo llevarías al templo y se lo llevarías al cura. Y dirías: "Quiero ofrecer esto como una ofrenda de paz a Dios, un sacrificio". Así que sacrificarías el cordero y el sacerdote tomaría la grasa y la pondría al fuego y la quemaría y el humo y todo, por supuesto, huele muy bien y esa es tu porción, Dios, ya sabes.

Y tomo y el cura saca su porción, mete su anzuelo, toma su porción, pero luego el resto lo aso esta noche, y reúno a mi familia y amigos, hacemos una gran parrillada. Así que la casa llena de sacrificios en realidad se refiere a una casa llena de carne, que en aquellos días, y cada vez más, es un verdadero manjar. "Pero un bocado seco en quietud, en paz, es mejor que una casa entera llena de sacrificios con contienda".

El siervo prudente se enseñoreará del hijo avergonzado, y tendrá parte de la herencia entre los hermanos. La olla de clarear es para la plata, el horno para el oro: pero el SEÑOR prueba los corazones ( Proverbios 17:2-3 ).

Ahora la Biblia habla de Dios probando nuestras obras con fuego. Dios probando nuestros corazones. La prueba de nuestras obras, realmente, cuando se trata de eso, no es tanto lo que hemos hecho, sino el motivo que estaba detrás de lo que se hizo. La Biblia dice que todas nuestras obras deben ser probadas para ver de qué clase son. Probado por fuego. Y aquellas obras que puedan quedar después de la prueba de fuego, serán recompensadas. Pero muchas de las obras que hacemos son como madera, heno y hojarasca.

Van a subir en la llama. Realmente no los hice con un motivo puro. Aunque el trabajo puede ser algo muy encomiable, "¡Oh, mira lo que hizo!" Sabes. Y una cosa muy loable, sin embargo, se hizo con el motivo de darme gloria u honor. Lo estaba haciendo para ser un gran espectáculo. Lo estaba haciendo para que la gente supiera lo buen tipo que soy, ya sabes. Y para llamar la atención o el honor a mí mismo. Bueno, ese tipo de obras las va a probar Dios, porque Dios prueba los corazones y sabe lo que hay en mi corazón cuando estoy haciendo algo. Todas nuestras obras probadas por el fuego.

Jesús dijo: "Cuídate de no hacer tu justicia delante de los hombres para ser visto de los hombres". No dejes que ese sea el motivo. La aprobación, la alabanza, el reconocimiento del hombre. “Porque”, dijo Él, “os digo que ya tenéis vuestra recompensa” ( Mateo 6:1-2 ). Así como la olla de clarificación es para la plata y el horno es para quemar la escoria en el oro, así es el Señor quien a través del fuego probará nuestros corazones, nuestras obras, la manera o el tipo que sean.

El malhechor presta atención a los labios falsos; y el mentiroso da oído a la lengua perversa. El que se burla del pobre afrenta a su Hacedor ( Proverbios 17:4-5 ):

Ahora Dios toma la causa por los pobres. Así que si eres pobre, anímate. Dios toma tu causa. Y cualquiera que escarnece al pobre afrenta a su Hacedor. "¿No ha escogido Dios a los pobres de esta tierra, pero ricos en fe?" ( Santiago 2:5 )

el que se alegra de las calamidades no quedará sin castigo ( Proverbios 17:5 ).

Una de las características de este amor ágape en 1 Corintios 13:1-13 es que no se regocija en la iniquidad. No se regocija en la calamidad. Sabes, hay algunas personas a las que solo esperamos que les pase algo malo. Ellos lo merecen. Y cuando sucede, dices: "Está bien, lo sabía, ya sabes. Se lo esperaban y todo". Y sin embargo, "El que se alegra de las calamidades no quedará sin castigo". Así que ten cuidado con eso. Es la actitud equivocada.

Los hijos de los hijos [o tus nietos] son ​​la corona de los ancianos ( Proverbios 17:6 );

Amén. son la gloria.

y la gloria de los hijos, sus padres. La palabra excelente no hace al necio, y mucho menos los labios mentirosos al príncipe ( Proverbios 17:6-7 ).

Todo un contraste.

Una dádiva es como una piedra preciosa a los ojos de quien la tiene; dondequiera que la mire, prosperará ( Proverbios 17:8 ).

En otras palabras, es solo una piedra preciosa donde quiera que la mires, ves los diferentes colores y facetas. Así es un regalo como una piedra preciosa para el hombre que lo recibe.

El que encubre una transgresión busca amor ( Proverbios 17:9 );

Ahora la Biblia dice: "El amor cubre multitud de pecados" ( 1 Pedro 4:8 ). Si lo tapas, estás buscando el amor.

pero el que repite un asunto puede separar a los amigos. La reprensión entra más en el sabio que cien azotes en el necio ( Proverbios 17:9-10 ).

Es interesante cómo al criar a los niños encuentras la diversidad de personalidades incluso de tus propios hijos. Y aprende que hay algunos tipos de castigo que funcionan para un niño pero no funcionan para otro. Con algunos, solo una palabra de reproche y están devastados. A otros puedes gemir sobre ellos y no los toca.
Mi nieto Bradley, estábamos en Phoenix y celebrábamos la cena de Acción de Gracias con la familia allí.

Y creo que fue durante la oración que se había portado mal o... así que le dije: "Bradley, el abuelo se avergüenza de ti". Bueno, el niño, era como si lo hubiera golpeado. Se lamentó y lloró. Él estaba... rompió en llanto. El abuelo nunca antes le había dicho nada de naturaleza enfadada o enojada y simplemente devastó al pobrecito que el abuelo se sintiera decepcionado por él. Casi lo destruyó. "La reprensión entra más en el corazón del sabio, y más que cien azotes entran en el necio".

El hombre malvado sólo busca la rebelión; por tanto, un mensajero cruel será enviado contra él. Que una osa a la que le han robado sus cachorros se encuentre con un hombre, antes que un necio en su necedad ( Proverbios 17:11-12 ).

Ese me pareció bastante interesante. No me gustaría encontrarme con una osa a la que le robaron sus cachorros. Pero tampoco me gustaría encontrarme con un tonto en su locura.

El que paga mal por bien, el mal no se apartará de su casa ( Proverbios 17:13 ).

Eso es todo un proverbio y es toda una advertencia. "El que paga mal por bien, el mal nunca se apartará de su casa".

El principio de la contienda es como cuando se suelta el agua; deja, pues, la contienda, antes que se entrometa ( Proverbios 17:14 ).

Una vez que empiezas a dejar salir el agua, es terriblemente difícil parar. Por lo tanto, aléjate de la contienda, el comienzo de la contienda.

El que justifica al impío, y el que condena al justo, ambos son abominación a Dios ( Proverbios 17:15 ).

“Ay de los que dicen que a lo malo llaman bueno, y a lo bueno malo” ( Isaías 5:20 ). ¿Por qué? Porque es una abominación al Señor.

¿Por qué hay un precio en la mano del necio para adquirir sabiduría, siendo que no tiene corazón para ello? ( Proverbios 17:16 )

Amo esto.

El amigo ama en todo tiempo, y el hermano nace para la adversidad ( Proverbios 17:17 ).

Un amigo, se quieren en todo momento. Hermano, ha nacido para este tiempo de adversidad.

El hombre falto de entendimiento golpea las manos, y se hace fiador en presencia de sus amigos ( Proverbios 17:18 ).

Ahora sí que advierte sobre este asunto de dar la mano y ser fiador de otro. Evidentemente, se quemó muchas veces con esto.

El que ama la transgresión, que ama la contienda: Y el que enaltece su puerta, busca la destrucción. El de perverso corazón no halla el bien, y el de perversa lengua cae en el mal. El que engendra un necio, para su tristeza lo engendra, y el padre del necio no tiene alegría ( Proverbios 17:19-21 ).

¿No sería trágico tener un hijo tonto? El que engendra un necio, lo hace para su propio dolor; el padre de un necio no tiene alegría.

Un corazón alegre hace bien como una medicina ( Proverbios 17:22 ):

Ya sabes, cada vez más están aprendiendo lo saludable que es ser feliz. El corazón alegre. Cuando comes de la risa, obtienes los jugos correctos que realmente te ayudan a digerir bien la comida. Un corazón alegre es tan bueno para ti como la medicina. La relación entre nuestras actitudes y nuestro bienestar físico, cómo estas glándulas que están excretando los diversos químicos en nuestros sistemas, los buenos químicos que vienen en alegría y felicidad.

Y las otras sustancias químicas que se producen en el miedo o en la ira y la amargura o lo que sea, esas sustancias químicas que te destruyen. Entonces, sin conocer todas las capacidades y el trabajo de la hipófisis y el hipotálamo y todo lo demás, Salomón solo hizo una observación de que un corazón alegre es bueno como una medicina.

pero un espíritu quebrantado puede secar los huesos. El impío saca del seno una dádiva para pervertir los caminos del juicio. La sabiduría está delante del que tiene entendimiento; pero los ojos del necio vagan hasta los confines de la tierra ( Proverbios 17:22-24 ).

El uno está delante de ti; el otro siempre está mirando hacia los confines de la tierra.

El hijo necio es tristeza para su padre, y amargura para la que lo dio a luz. Tampoco es bueno castigar a los justos, ni herir a los príncipes por equidad. El que tiene conocimiento ahorra sus palabras; y el hombre entendido es de un espíritu excelente ( Proverbios 17:25-27 ).

"El que tiene conocimiento ahorra sus palabras". ¿Como va? "Había un viejo búho que vivía en el roble. Cuanto más veía, menos hablaba. Cuanto menos hablaba, más escuchaba. ¿Por qué no puedes ser como ese pájaro viejo?" Y por supuesto, en la misma línea está el proverbio allí en el versículo Proverbios 17:28 .

Aun el necio, cuando refrena su lengua, es contado por sabio; y el que mantiene cerrados sus labios es estimado por hombre entendido ( Proverbios 17:28 ).

Ya sabes, siéntate y di: "Hmm. Bueno, uh-hmm, ya sabes". Sintiendo, "Hombre, es inteligente". "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-17.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1. Lit. 'los sacrificios de contienda.' No habría ningún placer en la comida festiva que sigue a un sacrificio ( Proverbios 7:14 ) si fuera acompañada de una pelea. "Un poco de tranquilidad es la única dieta".

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-17.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El dinero no puede comprarlo si la mente está indispuesta.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-17.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.

En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.

En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.

La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.

Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.

Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.

La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.

Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-17.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Por tanto, hay un precio ... Seguirá siendo un necio, aunque haya pagado mucho por la instrucción, si no tiene capacidad para recibirla.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-17.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 17 Proverbios diversos

De los veintiocho proverbios que se encuentran en este capítulo, señalamos solo algunos. “La olla de clarificación es para la plata y el horno para el oro; pero Jehová prueba los corazones ”( Proverbios 17:3 ). El hombre puede probar la plata y el oro, pero Dios solo los corazones. Y prueba los corazones mediante el proceso de refinamiento, las pruebas y las aflicciones, el proceso que está en Sus propias manos.

(Ver Salmo 66:10 ; Malaquías 3:3 ; 1 Pedro 1:7 )

“El que encubre una transgresión busca el amor, pero el que repite un asunto aparta a los muy amigos” ( Proverbios 17:9 ). Cubrir una transgresión no significa ignorar el pecado. En Gálatas 6:1 nos da cómo se debe tratar al que ha pecado y está en transgresión .

Actuar con espíritu de amor hacia alguien que ha pecado es semejante a Cristo. Repetir el asunto, chismorrear al respecto, insistir en las deficiencias y el fracaso, es como Satanás, porque él es el acusador de los hermanos.

“El amigo ama en todo tiempo, y el hermano nace para la adversidad” ( Proverbios 17:17 ). Esto está bellamente ilustrado en el caso de David y Jonatán 1 Samuel 18:1 ; 1 Samuel 19:1 ; 1 Samuel 20:1 ). Y el gran Amigo, el hermano nacido para la adversidad, es el Señor Jesucristo. Él ama en todo momento; Su amor es ilimitado y atemporal. Es el amor que sobrepasa el conocimiento.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-17.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Verso Proverbios 17:3 . Este proverbio sugiere dos pensamientos importantes. Primero, que el corazón no cederá a ninguna otra fuerza que la de Dios. La escoria en el metal puede ser descubierta y eliminada por el fuego, pero el mal en el corazón sólo puede ser descubierto y tratado por Dios. En segundo lugar, Jehová prueba el corazón.

Verso Proverbios 17:5 . La primera parte de este proverbio no enseña, como se dice tan a menudo, que la pobreza viene de Dios. Más bien, reconoce los derechos inherentes de todo hombre en Dios, a pesar de su pobreza.

Verso Proverbios 17:10 . Cuanto más fina sea la disposición, menos se necesita para corregirla.

Verso Proverbios 17:15 . Una declaración evidente por sí misma, y ​​sin embargo, una que debe hacerse, porque en todas las épocas ha habido quienes caen en ambas formas de maldad.

Verso Proverbios 17:24 . El contraste aquí es entre "ante su faz" y "los confines de la tierra". Si bien es una señal segura de debilidad ver solo las cosas que están cerca, es una señal aún más segura de locura estar siempre mirando las cosas lejanas, para descuidar las que están cerca.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-17.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

por lo que [es allí] un precio en la mano de un tonto para obtener la sabiduría ,. Sabiduría natural y conocimiento. Por este "precio" puede ser significado dinero, riqueza, sustancia mundana, de la cual se posee un hombre tonto; por medio de los cuales podría comprar libros útiles para mejorar su mente, y procurarse a sí mismo instructores que podrían ser muy útiles para él; Pero en lugar de buscar después de lo que la mayoría quiere, y hacer uso de su sustancia para brindarlo con él, la gasta en su espalda y barriga, en ropa fina y una vida de lujo; En disturbios y embriaguez, en la cámara y la inyección, en bolas y obras, en tabernas y casas de burdel: o sabiduría espiritual y conocimiento; Los medios de los cuales están leyendo la palabra, al escuchar el Evangelio, las frecuentes oportunidades de asistencia a un ministerio del Evangelio, en temporada y fuera de temporada, y conversación con ministros del Evangelio y otros cristianos; Pero, en lugar de hacer uso de estos, descuida, ligeramente, y los desprecia. Y se pregunta, con cierto grado de indignación y admiración, por qué o con qué propósito es favorecerse con tales medios.

viendo [Hath] Ningún corazón [a ella] ? a la sabiduría; Él no lo desea, ni para hacer uso del precio o los medios, para obtenerlo; todo se pierde sobre él; Y es difícil tener en cuenta por qué debería tener este precio, cuando hace un uso tan mal.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-17.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Él, etc., no está aquí en hebreo, aunque es equivalente (ver. 19.) donde la Septuaginta guarda silencio. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-17.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 17

1. casa … víctimasLit.,casa llena de víctimas (o fiestas donde se come de ellas) de contienda” (resultantes del banqueteo) (cap. 7:14; Levítico 2:3; Levítico 7:31).

2. (Cf. el cap. 14:35.) deshonra—obra vergonzosamente (cap. 10:5). herencia—la porción que toca a un hermano (Cf. Números 27:4, Números 27:7).

3. Dios solo sabe, pues es él quien prueba (Salmo 12:6; Salmo 66:10) el corazón.

4. Los malhechores así como los malhablados se deleitan en la calumnia.

5. (Cf. el cap. 14:31.) se alegra de la calamidad—ajena, de los males de otros. Los tales son castigados por Dios, pues él conoce sus corazones.

6. La prosperidad prolongada es una bendición; su suspensión es una maldición (cap. 13:22; Salmo 109:13), por tanto los hijos pueden gloriarse de sus antepasados virtuosos.

7. Hablar con arrogancia es reprensible en un necio; tanto más lo es a un príncipe mentir (cap. 16:12, 13).

8. El que es tan corrompido como para aceptar el cohecho, demuestra su estimación del mismo sujetándose a su influencia (caps. 18:16; 19:6).

9. busca amistad—El contraste entre el pacificador y el chismoso.

10. Más aprovecha al sabio la reprensión que los azotes al necio.

11. Los tales reciben la justa retribución ( 1 Reyes 2:25). mensajero cruel—que inflige el castigo.

12. Airados, son menos racionales que las fieras.

13. (Cf. los Salmo 7:4; Salmo 35:12.) mal—el daño hecho a otro (cap. 13:21).

14. suelta las aguas—abriendo brecha en la represa. antes que se enmarañe—antes de anegarse las aguas, antes de enredarse en la querella.

15. Que obran de la manera opuesta al método de Dios (caps. 3:32; 12:2).

16. Aunque las riquezas no pueden comprar la sabiduría para los que no la aman, sin embargo, la sabiduría procura las riquezas (caps. 3:16; 14:24).

17. A la segunda parte de este paralelismo se le aumenta el sentido: que el amor del hermano se deja ver en manera especial en la adversidad.

18. (Cf. los caps. 6:1-5; 11:15.) delante de su amigo—o deja de pedir consejo al amigo, o deja de seguirlo.

19. prevaricación—o transgresión. pleito—o contención, la que es pecado y lleva al pecado. que alza su portada—que satisface su vanagloria de poseer un edificio costoso. busca—o la encuentra así como si la buscara (cf. “ama la muerte,” cap. 8:36).

20. La segunda oración adelanta a la primera: los maliciosos carecen del bien, y los litigiosos causan el mal.

21. (Cf. el cap. 23:24.) necio … fatuo—ambos vocablos denotan la insensatez y la impiedad.

22. (Cf. los caps. 14:30; 15:13.) El efecto de la mente sobre el cuerpo es bien conocido. seca—como si la médula estuviese gastada. disposición—“Es buena medicina,” o cuerpo, que mejor corresponde con huesos.

23. seno—El dinero y otros artículos de valor se llevaban en el pliegue de la ropa, llamado el seno. pervertir—con el cohecho.

24. la sabiduría—de una estimación permanente, mientras que los afectos del necio siempre fluctúan

25. enojo—o disgusto (cf. el v. 21; el cap. 10:1).

26. ciertamenteigualmente, hay que evitar otros pecados, tales como castigar a los súbditos buenos, o resistir a los gobernantes buenos.

27, 28. Se recomienda el lenguaje prudente, el espíritu excelente, o apacible, no excitado a la vana conversación.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-17.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 17


1. casa … víctimas-Lit., “casa llena de víctimas (o fiestas donde se come de ellas) de contienda” (resultantes del banqueteo) (cap. 7:14; Lev 2:3; Lev 7:31).
2. (Cf. el cap. 14:35.) deshonra-obra vergonzosamente (cap. 10:5). herencia-la porción que toca a un hermano (Cf. Num 27:4, Num 27:7).
3. Dios solo sabe, pues es él quien prueba (Psa 12:6; Psa 66:10) el corazón.
4. Los malhechores así como los malhablados se deleitan en la calumnia.
5. (Cf. el cap. 14:31.) se alegra de la calamidad-ajena, de los males de otros. Los tales son castigados por Dios, pues él conoce sus corazones.
6. La prosperidad prolongada es una bendición; su suspensión es una maldición (cap. 13:22; Psa 109:13-15), por tanto los hijos pueden gloriarse de sus antepasados virtuosos.
7. Hablar con arrogancia es reprensible en un necio; tanto más lo es a un príncipe mentir (cap. 16:12, 13).
8. El que es tan corrompido como para aceptar el cohecho, demuestra su estimación del mismo sujetándose a su influencia (caps. 18:16; 19:6).
9. busca amistad-El contraste entre el pacificador y el chismoso.
10. Más aprovecha al sabio la reprensión que los azotes al necio.
11. Los tales reciben la justa retribución (1Ki 2:25). mensajero cruel-que inflige el castigo.
12. Airados, son menos racionales que las fieras.
13. (Cf. los Psa 7:4; Psa 35:12.) mal-el daño hecho a otro (cap. 13:21).
14. suelta las aguas-abriendo brecha en la represa. antes que se enmarañe-antes de anegarse las aguas, antes de enredarse en la querella.
15. Que obran de la manera opuesta al método de Dios (caps. 3:32; 12:2).
16. Aunque las riquezas no pueden comprar la sabiduría para los que no la aman, sin embargo, la sabiduría procura las riquezas (caps. 3:16; 14:24).
17. A la segunda parte de este paralelismo se le aumenta el sentido: que el amor del hermano se deja ver en manera especial en la adversidad.
18. (Cf. los caps. 6:1-5; 11:15.) delante de su amigo-o deja de pedir consejo al amigo, o deja de seguirlo.
19. prevaricación-o transgresión. pleito-o contención, la que es pecado y lleva al pecado. que alza su portada-que satisface su vanagloria de poseer un edificio costoso. busca-o la encuentra así como si la buscara (cf. “ama la muerte,” cap. 8:36).
20. La segunda oración adelanta a la primera: los maliciosos carecen del bien, y los litigiosos causan el mal.
21. (Cf. el cap. 23:24.) necio … fatuo-ambos vocablos denotan la insensatez y la impiedad.
22. (Cf. los caps. 14:30; 15:13.) El efecto de la mente sobre el cuerpo es bien conocido. seca-como si la médula estuviese gastada. disposición-“Es buena medicina,” o cuerpo, que mejor corresponde con huesos.
23. seno-El dinero y otros artículos de valor se llevaban en el pliegue de la ropa, llamado el seno. pervertir-con el cohecho.
24. la sabiduría-de una estimación permanente, mientras que los afectos del necio siempre fluctúan
25. enojo-o disgusto (cf. el v. 21; el cap. 10:1).
26. ciertamente-igualmente, hay que evitar otros pecados, tales como castigar a los súbditos buenos, o resistir a los gobernantes buenos.
27, 28. Se recomienda el lenguaje prudente, el espíritu excelente, o apacible, no excitado a la vana conversación.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-17.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Proverbios 17:1 . Mejor es un bocado seco y la tranquilidad con él. Ver Proverbios 15:17 .

Proverbios 17:3 . La olla de clarificación es para la plata y el horno (o crisol) para el oro. Los minerales de plata en México se trabajan como minerales de estaño en Cornualles. El plomo y el hierro, aunque sin aparente afinidad, se encuentran en las mismas masas en nuestros rangos de piedra caliza. Plomo en estado de fusión, tiene la plata más clara flotando en la parte superior.

El cobalto y el níquel verdoso son difíciles de separar. Las aleaciones de oro se encuentran flotando por los flujos en la sustancia vítrea, cuando el crisol está frío. Pero, si la fusión y el refinamiento de metales requieren tanto cuidado y habilidad, nadie más que un Dios puede refinar el corazón de las ramificaciones y adherencias del pecado. Vea Job 23:10 .

Proverbios 17:9 . El que encubre una transgresión busca el amor. Debemos tener cuidado de nunca cubrir el pecado de un hombre para ser partícipes de él. Pero si hemos visto una falta o escuchado una calumnia y la hemos reprendido debidamente, hemos librado nuestra propia alma. Repetirlo a través del círculo de nuestros amigos, o exponerlo al público, después de una reprimenda privada, solo hará daño al ofensor en lugar de bien.

Encenderá resentimiento en su alma, lo apartará de la estima de sus amigos, y descubriremos la debilidad y la vanidad de nuestro propio corazón. ¿Quién después de eso quisiera confiarnos un secreto?

Proverbios 17:10 . Más en el sabio entra la reprensión que cien azotes en la espalda del necio. Terrence tiene un comentario lacónico, que se aplica aquí. "El joven se sonrojó, todo estaba ganado".

Proverbios 17:12 . Que una osa despojada de sus cachorros se encuentre con un hombre, en lugar de un tonto en su locura. Las pasiones brutales de un hombre enfurecido, los horrores de su lenguaje, los golpes que inflige, son peores que la furia de las bestias: las bestias vuelven su furia contra sus enemigos, pero este hombre rara vez perdona a sus amigos.

Proverbios 17:13 . Quien paga mal por bien, el mal no se apartará de su casa. Es una falta doblemente vil, que el hombre no puede olvidar, y que el cielo mismo seguramente pagará. 2 Samuel 12:1 .

Proverbios 17:14 . El comienzo de la contienda es como cuando se suelta agua. Los corazones de algunos hombres son tan orgullosos y traviesos que nunca han terminado con un asunto, hasta que han cansado a todos con la exageración de sus quejas. Sería bueno si pudieran ver la extrema maldad de su corazón, cuando un mal tan pequeño puede provocar tanta maldad. Si le hubiera sucedido lo mismo a un buen hombre, después de una explicación, desdeñaría volver a nombrarlo. Por tanto, el implacable, que se deleita en la envidia y la contienda, no heredará el reino de Dios.

Proverbios 17:20 . El de corazón perverso no halla bien. ¿Qué puede ganar un hombre con un temperamento irritable, tormentoso e ingobernable? Hay momentos propicios para hablar con decisión. Así como las riendas dirigen al caballo, y como el timón hace girar el barco, las pasiones deben estar bajo el control del juicio.

Proverbios 17:28 . Incluso el necio, cuando calla, es considerado sabio. En la conversación es más cortés recibir que dar el tema. En el alto juego de la discusión hablamos en respuesta, ilustramos el punto, reforzamos nuestras propias opiniones o indagamos para obtener información. Si fallamos en estos puntos, descubrimos la ignorancia o la imbecilidad, y perdemos la confianza de la empresa; mientras que el que calla conserva su honor.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 17:16". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-17.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

¿Por qué [hay] precio en la mano del necio para adquirir sabiduría, ya que no [tiene] corazón [para ello]?

Ver. 16. ¿Por qué hay precio en la mano del necio? &C. ] La riqueza sin ingenio está mal otorgada. Piense lo mismo de las buenas partes naturales, ya sea del cuerpo o de la mente; así que por autoridad, oportunidad y otras ventajas. ¿Dónde servirles, si no se les ha mejorado y empleado correctamente? Ciertamente no resultarán mejores que las cartas de Urías a quienes las tienen; o como la espada que Héctor le dio a Ayax; que mientras lo usaba contra sus enemigos, le servía de ayuda y defensa, pero después de que comenzó a abusar de él para dañar a bestias inofensivas, se convirtió en sus propias entrañas.

Este será un castigo en tu corazón algún día: 'Podría haber sido salvo, pero lamentablemente dejé escapar esas oportunidades que Dios había puesto en mis manos, y deliberadamente corté la garganta de mi propia pobre alma, por una continuación impenitente en pecaminosa cursos, contra tantos disuasorios. ¡Oh, el espíritu de fornicación, que ha embrujado tanto las mentes de la mayoría, que no tienen corazón para cuidar del cielo mientras está disponible, sino para jugar y engañar su propia salvación!

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 17:16". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-17.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

v. 16. ¿Por qué hay precio en la mano del necio para adquirir sabiduría, creyendo que el dinero comprará conocimiento u oro terrenal, entendimiento, ya que no tiene corazón para ello? siendo este hecho la verdadera dificultad en lo que respecta al necio y excluyéndolo de la verdadera sabiduría.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-17.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

** El nombre de este libro significa "El Predicador". La sabiduría de Dios aquí nos predica, hablando por Salomón, quien es evidente que fue el autor. Al final de su vida, siendo consciente de su pecado y su locura, registró aquí su experiencia en beneficio de otros, como el libro de su arrepentimiento; y declaró que todo bien terrenal es "vanidad y aflicción de espíritu". Nos convence de la vanidad del mundo y de que no puede hacernos felices; de la vileza del pecado y su cierta tendencia a hacernos miserables. Muestra que ningún bien creado puede satisfacer el alma, y ​​que la felicidad se encuentra solo en Dios; y esta doctrina debe, bajo la bendita enseñanza del Espíritu, conducir el corazón a Cristo Jesús. * Salomón muestra que todas las cosas humanas son vanas. (1-3) El trabajo del hombre y la falta de satisfacción. (4-8) No hay nada nuevo. (9-11) La irritación en la búsqueda del conocimiento. (12-18)

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 17:16". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-17.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Las locuras del necio ( Proverbios 17:8 ).

La subsección anterior terminó con referencia al nabal (necio), y esto ahora conduce a la consideración de las actividades de los necios (kesil) ( Proverbios 17:21 prácticamente iguala a los dos).

En esta subsección encontramos un énfasis en las actividades del 'necio' ( Proverbios 17:10 ; Proverbios 17:12 ; Proverbios 17:16 ) y su equivalente.

Básicamente, interfiere con la estabilidad y el buen funcionamiento de la sociedad. Piensa que puede comprar el favor de los hombres ( Proverbios 17:8 ); insiste en las cosas y pierde amigos ( Proverbios 17:9 ); no escuchará la reprensión ( Proverbios 17:10 ); no quiere nada más que rebelarse ( Proverbios 17:11 ); conocerlo es peligroso ( Proverbios 17:12 ); recompensa mal por bien ( Proverbios 17:13 ); no puede dejar de pelear ( Proverbios 17:14 ); y justifica al injusto y condena al justo ( Proverbios 17:15 ).

En contraste, el justo busca edificar la sociedad. Es amable al lidiar con la transgresión de los demás porque está tratando de construir amor ( Proverbios 17:9 ); escucha atentamente la reprensión ( Proverbios 17:10 ); evita dejar que la contención se convierta en una disputa total ( Proverbios 17:14 ), y se da a entender que está preocupado por la justicia ( Proverbios 17:15 ).

La subsección se puede presentar quiásticamente de la siguiente manera:

Un soborno es como una piedra de gracia a los ojos de quien lo tiene, para quienquiera que se vuelva, tiene éxito ( Proverbios 17:8 ).

B El que encubre una transgresión busca amor, pero el que insiste en un asunto separa (desencanta) a un compañero de bendición ( Proverbios 17:9 ).

La reprensión es más profunda en el que tiene entendimiento, que cien azotes en el necio ( Proverbios 17:10 ).

D Un hombre malvado solo busca la rebelión, por lo tanto, un enviado cruel será enviado contra él ( Proverbios 17:11 ).

D Que una osa despojada de sus cachorros se encuentre con un hombre, en lugar de un TONTO en su locura ( Proverbios 17:12 ).

C El que recompensa mal por bien, el mal no se apartará de su casa ( Proverbios 17:13 ).

B El comienzo de la contienda es como cuando uno suelta agua, por lo tanto, deje la contienda antes de que haya disputa ( Proverbios 17:14 ).

A El que justifica al impío, y el que condena al justo, ambos son abominación para YHWH ( Proverbios 17:15 ).

Tenga en cuenta que en A se ofrece un soborno para que un hombre pueda salirse con la suya por medios equivocados, y en paralelo, los malvados son justificados (a menudo mediante sobornos). En B, el justo cubre la transgresión, mientras que el necio insiste en un asunto, y en el paralelo los justos se abstienen de aumentar la contención, mientras que los injustos no pueden evitar convertirla en una riña. En C el necio no escucha la reprensión, y en paralelo devuelve mal por bien.

En el centro de D, el hombre malvado está dispuesto a pelear, y un enviado cruel es enviado contra él, y en paralelo, un oso al que le han robado sus cachorros sale a pelear, y es mejor encontrarse con él que encontrarse con un tonto comprometido. en locura. También podemos comparar al oso con el cruel enviado.

Proverbios 17:8

'El soborno es como una piedra de gracia a los ojos de quien lo tiene,

A quienquiera que se dirija, tiene éxito.

Este proverbio describe más cómo piensa el tonto que la realidad real. Piensa que todos los hombres pueden comprarse. Está seguro de que tiene en la mano los medios para obtener lo que quiere, y está seguro de que un soborno le permitirá tener éxito en sus esfuerzos dondequiera y hacia quienquiera que se dirija. Y, por supuesto, en gran parte tiene razón, hasta que se encuentra con el hombre piadoso. Pocos pueden resistir un soborno si es lo suficientemente grande. 'A los ojos de quien lo tiene' probablemente se refiere a cómo el soborno ve su soborno.

El soborno busca salirse con la suya a costa de otros por medios injustos y ocultos, a menudo en perjuicio del otro. Por tanto, está desestabilizando a la sociedad. Es el equivalente al robo y, a menudo, a expensas de los pobres ( Salmo 15:5 ; Isaías 1:23 ).

Aparentemente, era una práctica común en Israel, e incluso más en las naciones vecinas, donde ni siquiera era desaprobada fuera de los tribunales de justicia. Pero YHWH lo prohíbe por resultar en deshonestidad e injusticia ( Éxodo 23:8 ; Deuteronomio 16:19 ; Deuteronomio 27:25 ).

Viene bajo Su condenación ( Proverbios 17:15 ; Job 15:34 ; Isaías 1:23 ; Isaías 5:23 ).

Cuando tiene el efecto de resultar en la muerte de una persona inocente, trae a los hombres bajo Su maldición ( Deuteronomio 27:25 ).

Los sobornos fueron condenados en Israel ( Proverbios 17:23 ; Proverbios 15:27 ; Éxodo 23:8 ; Deuteronomio 16:19 ; Deuteronomio 27:25 ; 1 Samuel 8:3 ; Job 15:34 ; Salmo 15:5 ; Salmo 26:10 ; Isaías 1:23 ; Isaías 5:23 ; Isaías 33:15 ).

Otras naciones eran menos estrictas, ya que si bien no se les veía con buenos ojos si afectaban a la justicia, por lo demás se las consideraba aceptables y las únicas sanciones recaían en aquellos que no pagaban el soborno prometido. En Proverbios 17:23 se evidencia que ocurrieron en Israel y que fueron vistos específicamente como alentadores de la injusticia ; Éxodo 23:8 ; Deuteronomio 16:19 ; Deuteronomio 27:25 ; 1 Samuel 8:3 ; Salmo 15:5 ; Isaías 1:23 ; Isaías 5:23 ; Miqueas 3:11 .

Como dice Isaías 5:23 , 'justifican al injusto por recompensa, y quitan la justicia al justo', palabras que son paralelas a la idea de Proverbios 17:15 exactamente.

YHWH, a diferencia de los dioses de otras naciones, se distingue por no ser sobornado. Él es 'el Dios de Dioses y el Señor de Señores, el Dios poderoso y terrible, que no es parcial y no acepta sobornos' ( Deuteronomio 10:17 ), lo que indica cuán incorrectos eran los sobornos.

La "piedra del favor" no se explica en ninguna parte. Puede indicar una ficha dada por un rey para autorizar a un sirviente a actuar en su nombre, o para permitirle beneficiarse de su patrocinio; o se ha sugerido que tiene en mente una "piedra mágica" que obtiene el favor de los dioses y trae suerte, o aterroriza a la gente para que haga lo que se quiere. Sea lo que sea, el punto es que un soborno ve su soborno como si tuviera la misma fuerza persuasiva.

Proverbios 17:9

'El que encubre una transgresión busca el amor,

Pero el que insiste en un asunto separa (desencanta) a un compañero de bendición '.

El hombre que dependía de los sobornos desarmonizaba a la sociedad. En contraste, el sabio busca armonizar la sociedad, y una de las formas en que lo hace es no criticando. Quiere ser amado y quiere que los hombres se amen unos a otros, por lo que no llama la atención sobre faltas menores.

El punto aquí, como lo demuestra la cláusula paralela, es que, para obtener o retener amistades y ser amado, e incluso traer armonía a la sociedad, a menudo tenemos que estar dispuestos a pasar por alto las transgresiones de los demás. Tenemos que 'cubrirlos' en nuestras propias mentes para que no se vean. Tenemos que asegurarnos de no repetir el asunto. Tenemos que evitar buscar venganza ( Levítico 19:18 ; Deuteronomio 32:35 ; Romanos 12:17 ).

De hecho, si seguimos insistiendo en algo, o incluso lo repetimos, podemos perder a nuestros amigos, incluso a nuestro compañero de bendición. 'Buscar el amor' es algo bueno. Pero tiene un costo, el costo de reconocer que las personas, incluso nuestros amigos, no son perfectos. Como dice en el paralelo Proverbios 17:14 debemos reconocer que si permanecemos en la contienda, pronto podría conducir a una disputa mayor, e incluso a una ruptura irremediable de la amistad.

Proverbios 17:10

'La reprensión penetra más profundamente en el que tiene entendimiento,

Que cien azotes en un necio.

Por otro lado, el sabio no busca encubrir su propia transgresión. Al contrario, acepta la reprensión. Como es un hombre comprensivo, toma nota de lo que se le dice y responde. Incluso aprende de ser azotado ( Proverbios 22:15 ; Proverbios 23:13 ), y está agradecido por ello.

No es como el tonto que no se da cuenta incluso si recibe cien latigazos. Esto es, por supuesto, una exageración deliberada. El mayor número de azotes que podía recibir un israelita era de cuarenta, y eso solo por ofensas muy graves ( Deuteronomio 25:13 ). Pero 'cien' se usa regularmente simplemente para indicar un gran número.

El caso es que el necio se encoge de hombros ante la reprensión y no deja que ésta le mejore. Es ineficaz eliminar el mal de su casa ( Proverbios 17:13 ).

Proverbios 17:11

`` El malvado solo busca la rebelión,

Por tanto, se enviará un enviado cruel contra él.

La verdad última sobre un necio es que se rebela contra la sociedad porque es malvado. Se propone desestabilizar la sociedad por medios violentos. Constantemente busca destruir la armonía. No le gusta el status quo. Quiere cambiarlo y cambiarlo para mal. Es su principal objetivo. Y no le importa quién resulte herido en el proceso. Se ha negado a responder a las propuestas compasivas de los justos ( Proverbios 17:9 ).

Se ha negado a responder a los 'cien latigazos' ( Proverbios 17:10 ). Ha demostrado que nada puede cambiarlo. Podemos comparar aquí al Faraón que constantemente endurecía su corazón cuanto más lo azotaba Dios ( Éxodo 3 adelante).

Pero necesita reconocer que tal actitud tiene consecuencias. Se enviará un 'enviado cruel' contra él. La palabra hebrea es la de mensajero, pero este hombre es claramente más que un mensajero. Viene en nombre del rey, para actuar en nombre del rey y entregar un mensaje práctico. Es necesariamente implacable y severo ("cruel"). Está lidiando con alguien en continua rebelión. Por tanto, el fin del malvado es seguro. Recibirá su debida recompensa. Será tratado sin piedad. Al final, por supuesto, el juicio que viene contra él es de Dios.

Proverbios 17:12

'Que un hombre se encuentre con una osa despojada de sus cachorros,

Más que un necio en su locura.

Solomon ahora enfatiza que un tonto que actúa en su locura es más peligroso que un oso al que le han robado sus cachorros, que está fuera de sí mismo en el dolor y el deseo de venganza. Este es el tonto de Proverbios 17:11 . Es descontrolado y violento. Planea solo el mal. Se ha negado a dejar que el látigo le expulse la locura. Él es sin restricciones.

David mató "un león y un oso" ( 1 Samuel 17:34 ), y los jóvenes que se burlaron de Eliseo fueron mutilados por dos osas ( 2 Reyes 2:24 ). Se encontraron en las zonas boscosas y montañosas de Palestina, y aunque se hicieron cada vez más escasos, todavía había algunos allí en la primera parte del siglo XX d. C. (en los siglos anteriores, Palestina había estado principalmente desierta. No había ningún estado palestino ).

Puede haber un paralelismo intencionado entre la osa y el cruel enviado. Ambos buscan vengarse. Así, el necio en su locura que es peor que la osa, simplemente está cosechando lo que ha sembrado.

Proverbios 17:13 '

El que recompensa mal por bien,

El mal no se apartará de su casa.

De hecho, se ha vuelto tan malvado que recompensa mal por bien. Incluso aquellos que le muestran bondad y compasión descubrirán que responde con maldad. Esto es lo que sucede cuando un hombre crece en el mal, y no solo lo afecta a él sino a su casa. El mal no se apartará de su casa. Sus hijos crecerán malvados como él. Pero también rebotará sobre él, porque el mal no se apartará de su casa de otra manera.

Lo que un hombre siembra, lo cosecha. Él y su familia experimentarán el mal. En ambos casos, el "mal" incluye los males físicos (tormentas, terremotos, huracanes, invasiones) y el mal moral. En lo que se ha convertido regresa para él y su familia.

Proverbios 17:14

'El comienzo de la contienda es como cuando se suelta agua,

Por tanto, dejen la contienda antes de que haya disputas.

En Proverbios 17:9 teníamos al pacificador que buscaba traer armonía al no juzgar demasiado, y quien en Proverbios 17:10 escuchó atentamente la reprensión. Se le contrastaba con el necio que gradualmente crecía en el mal.

Ahora, habiéndose centrado en el crecimiento del necio en el mal, el quiasmo nos devuelve al pacificador. El desacuerdo es a veces inevitable, pero el sabio reconoce que puede ser como el agua que sale de una presa. Puede aumentar de presión hasta convertirse en una inundación. Por lo tanto, busca detener cualquier disputa en su origen. Busca evitar que crezca.

Las represas en aquellos días, a menudo hechas de barro, no eran las cosas estables en las que pensamos hoy (compare Eclesiastés 2:6 ). La liberación de agua de una presa podría resultar en un flujo que creció y creció incontrolablemente, resultando en daños a los cultivos y árboles, e incluso una muerte o dos. El comienzo de la contienda se compara con esta liberación. Si no se detiene de inmediato, podría convertirse rápidamente en una disputa importante. Así, el sabio dejará de ser contencioso para evitar que esto suceda.

Proverbios 17:15

'El que justifica al impío, y el que condena al justo,

Ambos son por igual una abominación para YHWH '.

La subsección luego se cierra como comenzó ( Proverbios 17:8 ) con el mal uso de la justicia. Como vimos anteriormente, uno de los principales usos de los sobornos fue para pervertir la justicia. Ahora YHWH aclara Su opinión sobre aquellos que aceptan tales sobornos. Aquellos que arreglan mediante soborno, coacción o testigos mentirosos para que un hombre culpable sea liberado (y por lo tanto sea declarado inocente) son una abominación para YHWH.

Como lo son aquellos que por tales medios provocan la condena de los inocentes. Ambos son vistos por Él de la misma manera. Porque atacan las raíces mismas de la sociedad. Compárese con Proverbios 17:23 ; Proverbios 17:26 ; Pro 18:25; Proverbios 24:23 . Son los antepasados ​​de aquellos que declararon culpable a Jesucristo.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-17.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Los caminos del necio ( Proverbios 17:16 ).

El énfasis principal en esta subsección está en los caminos del necio ( Proverbios 17:16 ; Proverbios 17:21 ), el hombre sin mente (corazón) ( Proverbios 17:16 ; Proverbios 17:18 ; Proverbios 17:20 ), el hombre inicuo ( Proverbios 17:23 ).

Él piensa que puede comprar sabiduría, pero no puede porque no le Proverbios 17:16 ( Proverbios 17:16 ); porque está vacío de la mente se convierte en fiador, poniéndose en peligro de ruina ( Proverbios 17:18 ); ama la transgresión y le causa contiendas ( Proverbios 17:19 a); se exalta sobre sus vecinos ( Proverbios 17:19 b): tiene una mente descarriada y una lengua perversa que trae malas consecuencias ( Proverbios 17:20 ); trae angustia a su familia ( Proverbios 17:21 ); y pervierte la justicia por soborno secreto ( Proverbios 17:23 ).

Una de sus locuras es que se enamora de las soluciones rápidas. Cree que puede obtener sabiduría sin esfuerzo ( Proverbios 17:16 ); y piensa que puede enriquecerse sin esfuerzo ( Proverbios 17:18 ; Proverbios 17:23 ).

En contraste está el sabio que tiene compañeros en la adversidad ( Proverbios 17:17 ) y por lo tanto es alegre de corazón, algo que es una buena medicina y por lo tanto lo sostiene en la adversidad ( Proverbios 17:22 ).

La subsección se presenta quiásticamente:

¿Por qué hay un PAGO en la mano de un TONTO para comprar sabiduría, ya que no tiene MENTE (corazón) para ello? ( Proverbios 17:16 ) '

BA amigo ama en todo momento, y un hermano nace para la adversidad ( Proverbios 17:17 ).

Un hombre sin entendimiento MENTE (corazón) golpea las manos y se vuelve fiador en presencia de su prójimo ( Proverbios 17:18 ).

D El ama la transgresión al que ama la contienda; el que eleva su puerta, busca la destrucción ( Proverbios 17:19 ).

D El que tiene una MENTE descarriada (corazón) no encuentra el bien, y el que tiene una lengua perversa cae en el mal ( Proverbios 17:20 ).

C El que engendra un necio lo hace para su tristeza, y el padre del necio no tiene gozo ( Proverbios 17:21 ).

Un corazón alegre es una buena medicina, pero un espíritu quebrantado seca los huesos ( Proverbios 17:22 ).

Un malvado recibe un soborno del seno para pervertir los caminos de la justicia ( Proverbios 17:23 ).

Nótese que en A el necio piensa que puede comprar sabiduría por un pago sin esfuerzo, y en paralelo, él mismo (como el injusto) puede ser comprado con un pago secreto por cometer una locura. En B, un amigo amoroso y un hermano son un apoyo en la adversidad y, en paralelo, un corazón alegre es una buena medicina. En C un hombre sin entendimiento (y por lo tanto un necio) se pone en peligro de ser vendido como esclavo, y en paralelo trae dolor y angustia a su padre (que verá su caída y tendrá que redimirlo). En el centro, en D, el que ama la transgresión se trae contienda, mientras que en el paralelo, el que tiene un corazón descarriado y una lengua perversa, no encuentra el bien y cae en el mal.

Proverbios 17:16

'¿Por qué hay un pago en la mano del necio para comprar (obtener) sabiduría,

¿Viendo que no tiene mente (corazón) para eso? '

En Proverbios 17:8 el tonto pensó que usando sobornos podría obtener todo lo que quisiera. Pero aquí se da cuenta de lo equivocado que estaba. Viene con pago en mano para obtener sabiduría, pero no puede hacerlo. Por muchas riquezas que tenga, no podría obtener sabiduría, porque la obtención de sabiduría requiere un corazón receptivo.

Como Jesús le dijo a Pedro, "esto no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos" ( Mateo 16:17 ). El problema que tenía la gente de la época de Isaías no era que no tenían riquezas, era que sus ojos estaban cegados y su corazón endurecido ( Isaías 6:18). Y el problema que tiene el tonto aquí es que cualquier intento de usar la riqueza para comprar sabiduría sería inútil, porque su corazón y su mente no la deseaban.

Podríamos parafrasear esto como, '¿de qué sirve que un tonto tenga riquezas con las que comprar sabiduría cuando está tan ciego espiritualmente que no le puede hacer ningún bien?' Dicho de otra manera, el tonto no merece la riqueza porque siempre la usará para obtener las cosas incorrectas. Tal desperdicio se ilustra en Proverbios 5:10 donde el joven que fue con la seductora perdió todo su dinero a manos de sus amigos descarriados.

Tenga en cuenta que este necio tenía riquezas en la mano, pero no pudo obtener las verdaderas riquezas porque su corazón estaba cerrado a ellas. Él era como la gente de la que habló Isaías: '¿Por qué gastas tu dinero en lo que no es alimento (espiritual) y tu trabajo en lo que no satisface? - inclina tu oído y ven a mí, oye que tu hombre interior viva &mdash- '( Isaías 55:2 ).

Lo que se requería no era gastar dinero, sino escuchar y responder. Pero el tonto no inclinaría su oído, ni buscaría verdaderamente la sabiduría (de lo contrario, no habría sido tonto). Si quería sabiduría, era en términos fáciles. Y de hecho, un tonto puede ser engañado para que compre sabiduría rápida, aunque no tenga corazón o mente para ello, pero no le hará ningún bien.

Salomón le había dicho anteriormente a su 'hijo' que 'comprara / obtenga sabiduría' en Proverbios 1:5 ; Proverbios 4:5 , pero ahí estaba al escuchar las palabras y los mandamientos de Dios. De ese modo obtendría lo que era mejor que la plata y más valioso que el oro ( Proverbios 3:13 ; Proverbios 8:10 ). De hecho, era demasiado valioso para poder obtenerlo simplemente haciendo un pago.

Pero no nos equivoquemos. Hay muchos 'tontos' en nuestros días que piensan que pueden obtener sabiduría gastando dinero, porque no distinguen entre sabiduría y conocimiento. Exteriormente pueden aprender todo acerca de Dios, pero eso no los acerca más a Él. Porque las cosas de Dios se disciernen espiritualmente ( Juan 6:63 ; 1 Corintios 2:9 ), y solo están abiertas a aquellos que buscan con un corazón sincero. Los pagos pueden cerrar las mentes de los hombres ( Proverbios 17:23 ), pero no pueden abrirlas.

Proverbios 17:17

'Un amigo (harea) ama en todo momento,

Y un hermano nace para la adversidad '.

Otra cosa que el dinero no puede comprar son los verdaderos amigos. El hombre rico siempre tendrá sus parásitos ( Proverbios 14:20 ; Proverbios 18:24 a; Proverbios 19:4 ; Proverbios 19:6 ) pero no los encontrará confiables cuando realmente los necesite.

Sin embargo, un verdadero amigo ama 'en todo momento' (esto es lo primero en hebreo para enfatizar). Le encanta cuando los tiempos son buenos y le encanta cuando los tiempos son difíciles. Y un verdadero hermano (uno que no es tanto un pariente consanguíneo sino uno que actúa como un verdadero hermano debería) nace para la adversidad, en otras palabras, está ahí cuando se le necesita y las cosas se ponen difíciles. Estos son amigos que 'se mantienen más unidos que un hermano' ( Proverbios 18:24 b).

No es probable que con esto se pretenda indicar que un verdadero amigo es mejor que un hermano por nacimiento, ya que uno está ahí en todo momento pero el otro solo aparece en momentos de adversidad, aunque pueda haber algo de verdad en eso. Porque un hermano puede estar cerca todo el tiempo, y algunos hermanos no se molestarían de todos modos. Si algo podemos leer es que significa que cuando las cosas son realmente difíciles, solo se puede confiar en un hermano.

Pero probablemente sea mejor verlo como un significado de que un verdadero amigo y un verdadero hermano son aquellos que son igualmente confiables cuando se los necesita. Porque vienen con un corazón alegre (una buena disposición) como buena medicina a su amigo ( Proverbios 17:22 ).

Proverbios 17:18

'Un hombre falto de entendimiento golpea las manos,

Y se convierte en fiador en presencia de su vecino (harea) '.

Aquí se usa la misma palabra para vecino que para amigo en Proverbios 17:17 , por lo que une los dos proverbios. Pero el pensamiento es muy diferente. NO es que el hombre que actúa como fiador sea un verdadero amigo, porque se le describe como un 'hombre sin corazón / mente / entendimiento', y actuando, no en nombre de su prójimo, sino en presencia de su prójimo.

El punto es más que no debería haber involucrado a su vecino como testigo de la transacción. Porque para Salomón, actuar como fiador era el acto de un hombre ingenuo que se dirigía al desastre (ver Proverbios 6:1 ), y puede ser que incluso involucrara a su vecino en alguna medida de responsabilidad.

Si bien los detalles de la transacción no están claros, lo que sí está claro es que la fianza estaba apostando su futuro, probablemente por una comisión (así como pensó que podría obtener sabiduría sin esfuerzo, también cree que puede hacerse rico sin esfuerzo). Si se solicitaba el préstamo, podía perderlo todo y ser vendido como esclavo a fin de pagar la mayor cantidad posible de la deuda.

Esto sería un gran dolor para su padre ( Proverbios 17:21 ), no solo porque a su padre no le gustaría verlo vendido como esclavo, sino también porque entonces sería su deber, si es posible, para redimirlo, agotando así las finanzas familiares.

Proverbios 17:19

Ama la transgresión al que ama la contienda,

El que alza su puerta busca destrucción.

Tenga en cuenta el avance. En Proverbios 17:16 el necio pensó que podía comprar sabiduría y hacerse sabio. Pero él no tenía "corazón" para eso. En Proverbios 17:18 demostró ser un hombre sin 'entendimiento / corazón', un tonto, porque actúa como fiador fuera de la familia.

Ahora revela que es un rebelde de corazón (la palabra para 'transgresión' también significa 'rebelión') y 'ama la contienda' (en contraste con los justos que aman a sus amigos ( Proverbios 17:17 )). En Proverbios 17:20 revelará que tiene un 'corazón' descarriado y una lengua perversa que no produce ningún bien.

'Amar la transgresión / rebelión' y 'amar la contienda' se ven como la misma cosa. El que ama a uno amará al otro. Por lo tanto, es un sembrador de discordia (abominado por YHWH - Proverbios 6:19 ), que tiene una lengua perversa, o un rebelde abierto, que tiene un corazón descarriado ( Proverbios 17:20 ).

Y esto último estaría respaldado por el hecho de que 'levanta alto su puerta'. Quiere que su puerta sea más alta que la de sus vecinos, e incluso posiblemente por encima del Templo, expresando así su superioridad y fuerza contra Dios y sus vecinos. Pero al desafiar tanto a Dios y al desafiar a otros, está invitando a la destrucción. Todos los que se elevan por encima de sus vecinos están allí para recibir un disparo. Y como consecuencia, busca la destrucción, tanto por parte de Dios como de sus vecinos. Así que empezó tratando de obtener sabiduría a bajo precio y termina en la destrucción. Ésa es la suerte del necio.

Podemos compararlo con Sebna que construyó su tumba muy por encima de los demás, y como consecuencia sería derribado ( Isaías 22:15 ), o Amán que se puso por encima de los demás, tenía un corazón descarriado y una lengua perversa en su boca. comportamiento hacia Mardoqueo, y como consecuencia pereció ( Ester 3:1 a Ester 8:1 ).

Proverbios 17:20

El de corazón descarriado no encuentra el bien,

Y el de lengua perversa cae en maldad.

En un versículo paralelo a Proverbios 17:19 aprendemos que el que ama la transgresión lo hace porque tiene un corazón descarriado. No había tenido corazón para la sabiduría ( Proverbios 17:16 ) y, por lo tanto, esto no es sorprendente.

Es lo que esperaríamos. Y la consecuencia es que "no encuentra nada bueno". Nada bueno proviene de su vida, solo el mal (no bueno). Y como resultado, no encuentra nada bueno para sí mismo. Su corazón descarriado lo ha llevado a una actividad descarriada. 'Encontrar el bien' se limita a los justos ( Proverbios 11:23 ).

De la misma manera el que tiene una lengua perversa 'cae en maldad', no tanto por lo que hace, sino por lo que dice. Es un agitador. Provoca problemas en los demás. Y se trae problemas a sí mismo. Ver Proverbios 1:11 ; Proverbios 2:12 ; Proverbios 2:14 ; Proverbios 8:13 ; Proverbios 10:31 .

Proverbios 17:21

'El que engendra un necio lo hace para su tristeza,

Y el padre de un necio no tiene gozo.

Ahora podemos entender por qué el padre biológico del necio lo engendró "para su dolor" y por qué "no tiene gozo". Ve a su hijo persiguiendo la pseudo-sabiduría. Lo ve arruinado actuando como fiador, y él mismo está llamado a intervenir, para el agotamiento de la riqueza familiar. Y lo ve involucrándose en rebelión y causando disensión. No puede tener ninguna duda de adónde conducirá todo esto. Cuando su hijo es un tonto, la suerte de un padre no es feliz.

Proverbios 17:22

'Un corazón alegre es una buena medicina,

Pero un espíritu quebrantado seca los huesos '.

En contraste con el no gozo del padre, y en consonancia con su profundo dolor, tenemos un proverbio sobre el gozo y la tristeza. El justo debe cultivar un corazón alegre, alegre porque mira a YHWH y Su sabiduría ( Proverbios 3:13 ; Proverbios 3:18 ; Proverbios 16:20 ).

Y esta será una buena medicina para él ( Proverbios 12:25 ; Proverbios 18:14 ), porque le permitirá superar las recesiones de la vida, y será una buena medicina para otros porque podrá mantener a sus amigos y hermanos cuando se enfrentan a la adversidad ( Proverbios 17:17 ).

En contraste, está el espíritu quebrantado del hombre que no confía en YHWH. Cuando las cosas van mal (como un hijo errante o alguna catástrofe en la vida), su espíritu quebrantado lo seca por dentro. Se vuelve apático y pierde el entusiasmo por la vida ( Proverbios 18:14 ). Cuán importante es que encontremos nuestro gozo en Dios, para que cuando llegue el problema tengamos un refugio ( Proverbios 18:10 ) y un sustentador. Porque la manera de asegurar 'huesos sanos' es temer a YHWH y apartarse del mal ( Proverbios 3:7 ).

Proverbios 17:23

'El impío recibe soborno del seno,

Pervertir los caminos de la justicia '.

La subsección termina con este proverbio sobre la perversión de la justicia como consecuencia de la recepción de sobornos secretos, algo que socava el tejido mismo de la sociedad. El 'hombre injusto (inicuo)' es el equivalente al necio en su locura. Al no poder comprar sabiduría ( Proverbios 17:16 ), el hombre inicuo (el impío, el necio, el hombre sin valor) es él mismo comprado.

Incapaz de obtener sabiduría sin esfuerzo, decide obtener riqueza sin esfuerzo. Recurre a abrirse a recibir sobornos secretos, sobornos 'del pecho', que se refiere a un pliegue en la capa de un hombre que se asemeja a un bolsillo. La imagen es vívida cuando vemos que el sobornador saca oro de su bolsillo secreto y se lo pasa al juez o al falso testigo. Ambos confían en que nadie los verá.

Pero debido a que ambos son tontos, olvidan que YHWH puede ver y declara sus aflicciones sobre ellos ( Isaías 5:23 ). El horror con el que tanta injusticia fue vista por la mayoría de la gente se manifiesta en Proverbios 24:24 .

Este hombre ilustra gran parte de la subsección. Es lo opuesto al amigo que ama en todo momento ( Proverbios 17:17 ), y tiene un motivo similar al hombre que actúa como fiador del pago ( Proverbios 17:18 ), quiere plata y oro rápidos para los suyos. destrucción.

Tiene un corazón descarriado y una lengua perversa ( Proverbios 17:20 ), y es un dolor para su padre piadoso ( Proverbios 17:21 ). Aquí, a diferencia de Proverbios 17:8 , el soborno está específicamente relacionado con la justicia.

Recibe un soborno secreto para pervertir los caminos de la justicia, ya sea porque es un juez en posición de influir en la decisión, que tuerce los hechos de un caso para beneficiar a su soborno, o porque es un falso testigo. testificar falsamente contra los inocentes. De cualquier manera tiene una lengua perversa ( Proverbios 17:20 ).

Tales hombres son una abominación para YHWH ( Proverbios 6:19 ), porque lo que hacen no le es oculto ( Proverbios 15:11 ; Proverbios 16:2 ; Proverbios 17:3 ). El mal comportamiento como este vino a su cabeza en las llamadas pruebas de Jesús. Allí también hubo testigos falsos y juicios pervertidos. No es de extrañar que Jerusalén fuera destruida.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-17.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

El crisol de clarificación es para plata, y el horno para oro; pero el SEÑOR prueba los corazones. El impío atiende a los labios falsos; y el mentiroso escucha a la lengua perversa. El que se burla del pobre afrenta a su Hacedor; y el que se alegra de las calamidades no quedará sin castigo. Los hijos de los niños son la corona de los ancianos; y la gloria de los hijos son sus padres. El hablar excelente no se vuelve tonto; mucho menos los labios mentirosos son un príncipe.

Un regalo es como una piedra preciosa a los ojos de quien lo tiene: dondequiera que se vuelve, prospera. El que encubre una transgresión busca el amor; pero el que repite un asunto separa a todos los amigos. Más en el sabio entra la reprensión que cien azotes en el necio. El malvado sólo busca la rebelión; por tanto, se enviará un mensajero cruel contra él. Que una osa despojada de sus cachorros se encuentre con un hombre, en lugar de un tonto en su locura.

Quien paga mal por bien, el mal no se apartará de su casa. El comienzo de la contienda es como cuando se suelta agua; por lo tanto, deja la contienda antes que se entrometa. El que justifica al impío y el que condena al justo, ambos son abominación al SEÑOR. ¿Por qué hay precio en la mano del necio por adquirir sabiduría, si no tiene ánimo para ello? Un amigo ama en todo momento, y un hermano nace para la adversidad.

Me veo obligado de nuevo a detenerme en este versículo, en el que creo que veo un volumen que podría estar hecho sobre Jesús. De hecho, es tanto el amigo como el hermano. Porque en verdad (dice un apóstol) no tomó en sí la naturaleza de los ángeles, sino que tomó la simiente de Abraham. Hebreos 2:16 . Como tal, por lo tanto, él pertenece a nuestra naturaleza y es un verdadero descendiente de Abraham.

¿Si hubieras venido, bendito Jesús, cuando viniste a redimirnos como un ángel, y en la naturaleza de un ángel? aunque eso habría sido de acuerdo con nuestra visión de las cosas, permanecer más cerca de casa en el punto de la dignidad; sin embargo, en este caso, aunque tu pueblo todavía debe haberte amado por causa de tus obras al redimirnos, si la redención podría haberse realizado de esa manera; sin embargo, seguramente no deberíamos haberte conocido como ahora te conocemos; ni hemos sentido nuestros corazones atraídos como ahora los sentimos hacia el más dulce de todos los amores, al contemplarte como nuestro hermano.

¡Ninguno, querido Señor! ¿Podría tu pueblo haber sentido la confianza que ahora siente, al venir a ti bajo todas sus múltiples necesidades, y las diez mil veces diez mil ocasiones que encuentran para que tu amor, gracia y misericordia se muestren sobre ellos? y tus entrañables manifestaciones hacia ellos. ¡Oh! ¡Qué fuente de gozo inefable encuentra mi pobre corazón en este momento en esta mirada única de Jesús, el amigo que ama en todos los tiempos y el hermano nacido para la adversidad!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-17.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Por tanto, hay precio en la mano del necio , etc. El hebreo es literalmente: ¿Por qué es esto? ¿Un precio en la mano de un necio para adquirir sabiduría, y no un corazón? La pregunta implica que el precio es indigno y que no sirve para ningún propósito o beneficio para el poseedor. Todos los traductores antiguos interpretan la palabra מחיר, aquí traducida como precio , de posesiones o riquezas , de las cuales se usa la misma palabra Isaías 55:1 , y en otros lugares. Comprende todas las oportunidades y habilidades de adquirir sabiduría; ya que no tiene corazón para ello, ni discreción para discernir su valor, ni ningún deseo sincero de obtenerlo.

Observa, lector, este precio, estas habilidades y oportunidades para adquirir sabiduría, se ponen en todas nuestras manos; tenemos almas racionales, los medios de la gracia, las ayudas del Espíritu Santo, la libertad de acceso a Dios mediante la oración, el tiempo y la oportunidad, quizás también tenemos buenos padres, parientes, amigos, ministros, libros para ayudarnos. Por tanto, se pone en nuestras manos un precio suficiente para adquirir sabiduría, un talento, o más bien talentos de inestimable valor; y seguramente seremos imperdonables, y no podremos escapar de la condenación y la ira, si morimos sin ella.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 17:16". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-17.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

¿Por qué hay un precio en la mano del necio para obtener sabiduría, ya que no tiene corazón para ello?

Oportunidades de la juventud

El término "necio" no se usa en el sentido moderno de un hombre sin razón; sino más bien en el sentido de un hombre irracional. El término se aplica tanto como aplicamos el término "hombre inicuo". La figura del texto es una extraída del comercio. Representa a un hombre al que se le ha dado una suma que debe invertir. Gasta parte de ella en disipación, parte en mercancías imprudentes y poco rentables, y parte en sombras, trampas y simulaciones; y cuando ha gastado esa suma, está en quiebra.

Hombres malvados o necios les han encomendado un precio o un capital, y ¿de qué sirve si no tienen corazón para usarlo correctamente? ¿De qué les sirve si no lo emplean como deberían? La idea de que los hombres son enviados a este mundo con un propósito, y que están equipados para el cumplimiento de ese propósito, se da en ambos Testamentos. Los hombres se han comprometido de manera integral con ellos, en órganos corporales y en su equipamiento mental, un poder singularmente complejo, pero sabio y eficiente, y en comparación con los agentes de la naturaleza en sus adaptaciones al trabajo de la vida, superando la propia estructura humana.

Las leyes naturales son los grandes agentes de la naturaleza que están siendo utilizados o fructificados por la voluntad del hombre. Cada hombre se encuentra en el centro de una esfera de posibilidades donde él, a través del conocimiento, puede llegar a controlar la ley natural y trabajar en su esfera limitada como Dios obra en la esfera infinita. Luego está el buen nombre y la fama que a muchos de nosotros nos llega de nuestros padres. Existe la presunción de que el ganado y la sangre lo dirán, y que un buen padre tendrá buenos hijos.

It is invaluable to a young man beginning life to have the kindly expectation, the generous sympathy and goodwill of those to whom he comes. What a price is put into the hands of the young in our time in the matter of education; if a man has a heart for knowledge, if he has an ambition to acquire it, and if he is quick to discern, the eye, the ear, every sense becomes the minister of education. Alas! that there should be so many who care nothing for it! Closely connected with this is the capital of bodily health.

La buena salud es una ayuda maravillosa para la moralidad, la nobleza de carácter, la calma y la decisión de juicio y acción. Lo siguiente es la capacidad de la industria. Creo fervientemente en la empresa, pero también creo fervientemente en las buenas nociones pasadas de moda sobre la industria del paciente. Cada persona tiene algo en sí mismo mediante el cual puede obtener un éxito moderado en la vida simplemente haciendo, día a día, las cosas correctas, por humilde que sea la esfera en la que se encuentre.

A muchos también se les han otorgado las invaluables cualidades de integridad, honor y fidelidad. Estos son muy valiosos desde un punto de vista comercial. Un hombre que es honesto, veraz y lleno de integridad, cuando finalmente ha sido probado, tiene a todos a su disposición. Entonces mira la vida como algo muy solemne. Dios te ha dado una vida, ha puesto capital en tus manos y te ha enviado a este mundo para comprar la inmortalidad. No malgastes ese precio. Escuche la voz de la sabiduría. ( H. Ward Beecher. )

Medios y habilidades para adquirir sabiduría.

Podemos definir la sabiduría como una comprensión correcta de las cosas que son mejores para nosotros, y una búsqueda diligente de ellas por medios que estén de acuerdo con las leyes de la piedad y la virtud. Los hombres a veces tienen habilidades y oportunidades para actuar sabiamente por sí mismos, pero las descuidan y no tienen el corazón para sacar provecho de ellas.

1. Se puede decir que un hombre de buenas facultades naturales y dotes de mente tiene el precio de la sabiduría en la mano, cuando no tiene corazón para ello.

2. Este precio puede entenderse de las escuelas de buena educación y aprendizaje. Aquellos que se criaron en esos lugares a menudo actúan como necios.

3. Las riquezas son en muchos aspectos el precio de la sabiduría, ya que permiten a sus propietarios comprar libros, contratar maestros y tener tiempo libre para dedicar su tiempo al estudio del aprendizaje útil.

4. Los hombres de gran poder y autoridad tienen el precio de la sabiduría en sus manos.

5. Tenemos un precio noble puesto en nuestras manos para obtener sabiduría, en las ordenanzas de la religión y los medios de gracia que disfrutamos. Estas ventajas son la porción de todo cristiano. Pero, lamentablemente, estas oportunidades a menudo están en manos de quienes no tienen corazón para aprovecharlas. Esto parece ...

(1) Por la falta de celo en asistir al culto público; y&mdash

(2) De los errores y vicios de nuestra conversación común.

A menudo condenamos nuestra propia mala gestión de los talentos que Dios nos ha dado, y miramos hacia atrás con mucho pesar sobre las oportunidades que se nos han escapado de las manos. Pero el poder a menudo se da sin la voluntad, de modo que sufrimos muchas oportunidades para desaparecer y perdernos sin mejorarlas para ningún buen propósito. ( W. Reading, MA )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 17:16". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-17.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

¿Por qué hay un precio, etc.? ¿De qué le serviría a un necio tener algo con que comprar sabiduría cuando no tiene corazón? Houbigant. ¿Sin discreción para discernir el valor de la sabiduría, sin deseo de obtenerla, sin entendimiento para usarla correctamente?

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Proverbs 17:16". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​proverbs-17.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO 18

AMISTAD

"Un amigo ama en todo momento, y como un hermano nace para la adversidad". Proverbios 17:17 Esta traducción, basada en el margen de la RV, da un sentido mucho mejor que el que está vagamente relacionado, "Y nace un hermano para la adversidad ".

Uno de los contrastes más llamativos entre el mundo antiguo y el moderno es el lugar que los moralistas y los maestros religiosos dan a la amistad. En el famoso tratado de ética de Aristóteles, dos de los nueve libros están dedicados a los aspectos morales de la amistad, y estos libros constituyen el clímax del trabajo y son la transición natural al trabajo sobre política o ciencia del estado. Esta posición central otorgada al sujeto por el mayor y más sistemático maestro de la antigüedad, comparada con el papel muy subordinado que juega la amistad en la ética cristiana, está calculado para hacernos reflexionar e indagar. ¿No es probablemente esta la explicación? Nuestro Señor dio un gran mandamiento nuevo a sus discípulos: que se amaran unos a otros; y aunque los hombres cristianos todavía han entendido imperfectamente lo que Él quiso decir,

La amistad griega se fusionaría con el amor cristiano. El significado de tal cambio aparecerá si recordamos dos características de la mera amistad, en las que Aristóteles se detiene. Una es que se basa necesariamente en el egoísmo; que surge de un deseo de realizarse en la vida de otro, alimentado por el beneficio o placer derivado del intercambio mutuo, se encuentra bajo la limitación necesaria de que no deseemos para nuestro amigo un bien que lo aleje de nosotros, o un mejora que lo elevaría demasiado por encima de nosotros.

Porque el segundo punto es que la amistad solo puede existir entre iguales, y la mejor amistad es que entre hombres buenos que se encuentran en el mismo nivel de virtud, el amor cristiano, por otro lado, surge de una completa abnegación de uno mismo. No busca nada: lo da todo. Lejos de hacer hincapié en la igualdad de condiciones, nunca se siente más complacido que cuando puede elevar a otro a una posición de excelencia que sobrepasa la suya, y en lugar de buscar su máxima satisfacción en el trato con sus pares espirituales, el bueno, el grande, el santo, alcanza su apoteosis cuando se humilla para abrazar al débil, al pecador, al caído, y para derramar todos sus recursos Divinos sobre aquellos que tal vez nunca puedan pagarlo ni siquiera con gratitud.

Es obvio, entonces, que la amistad está en un plano inferior al del amor cristiano, y marca un gran avance en la ética ideal cuando la estrella menor palidece en presencia de la mayor; pero se puede insistir con verdad en que la amistad todavía tiene su lugar en la vida y merece una atención más cuidadosa de la que recibe. En el individuo, como en la raza, la amistad puede ser un preludio y una práctica de la relación más noble y más amplia.

Y existe esta razón adicional para tratar de comprender la naturaleza de la amistad, que se usa más de una vez en la Biblia como un tipo y una figura de la relación que puede existir entre el alma y su Dios.

Luego procederemos a examinar algunas de las características de la amistad a las que se hace referencia en el libro de Proverbios.

Amigos, según el sentido original de la palabra hebrea, son aquellos que se deleitan en la compañía de los demás; o son útiles el uno para el otro porque cada uno posee dones que el otro no tiene, o son agradables entre sí porque tienen ciertos gustos en común. Así, por supuesto, puede haber amistad en el mal, en el vicio, en las prácticas destructivas; los ladrones pueden entrar en una liga para llevar a cabo sus designios antisociales y pueden ser muy fieles entre sí; los hombres viciosos pueden encontrar un vínculo de amistad en la común indulgencia de sus vicios; y de esta manera la amistad, así llamada, puede ser un medio de arruinar a los amigos.

"Hay amigos para destrozarse mutuamente", así como "hay un amante que se hiende más que un hermano". También puede haber una camaradería interesada que sea completamente hipócrita; tal amistad suele estar marcada por una demostración ruidosa y ostentosa. "El que bendice a su amigo a gran voz, levantándose de mañana, le será contado maldición". Proverbios 27:14 Pero, en general, la amistad implica una cierta cantidad de bondad; porque es en sí mismo una virtud.

La naturaleza sospechosa y maligna de los hombres malvados rompe rápidamente los lazos que los unen por un tiempo; y donde el honor existe entre los ladrones, ofrece una fuerte presunción de que los ladrones son el producto de un estado social incorrecto, más que de una disposición naturalmente maligna.

Entonces, en la práctica, al pensar en la amistad, podemos limitar nuestra atención a lo que existe entre personas bien intencionadas y que, en general, tiende a bendecirlas, fortalecerlas y mejorarlas. Podemos llegar a examinar algunos de los usos y los placeres de la amistad. "Como en el agua la cara responde a la cara, así en el corazón el hombre responde al hombre". Proverbios 27:19 En el corazón de nuestro amigo vemos nuestro propio carácter reflejado así como al contemplar un estanque inmóvil vemos el reflejo de nuestro propio rostro.

Es en la franca y comprensiva relación de amistad que realmente llegamos a conocernos a nosotros mismos y a darnos cuenta de lo que hay en nosotros. Nos revelamos unos a otros, descubrimos nuestras similitudes y marcamos nuestras diferencias. Los puntos que permanecieron desapercibidos en nuestro propio corazón se detectan y comprenden inmediatamente cuando los vemos también en nuestros amigos; las facultades que quedaron sin usar se ponen en juego para complementar los defectos descubiertos en la naturaleza de nuestro amigo.

Difícilmente adivinamos qué fondo de humor feliz hay en nosotros hasta que nos animamos a mostrarlo observando cómo sus destellos iluminan el rostro que amamos. Nuestras capacidades de simpatía y ternura permanecen sin desarrollar hasta que deseamos ansiosamente consolar a nuestro amigo en un dolor repentino. En una verdadera amistad nos encontramos con que vivimos una vida que se duplica en todas sus facultades de disfrute y servicio; nos estremecemos bastante al pensar qué criaturas frías, apáticas y subdesarrolladas deberíamos haber sido de no ser por ese toque genial que nos desplegó y calentó nuestros corazones en sentimientos genuinos mientras ponía nuestras mentes en un juego activo.

Este valor intelectual de la amistad se pone de manifiesto en el feliz dicho: "El hierro afila el hierro; así el hombre afila el rostro de su amigo". Proverbios 27:17 Una persona sin amigos tiene un rostro sin brillo; su charla tiene un tono aburrido; sus emociones fluyen pobre y débilmente. Esa deliciosa disposición de pensamiento y expresión que hace todo el encanto de las relaciones sociales, el tacto fácil que borra los ángulos y suaviza todas las relaciones de la vida, las brillantes coruscaciones que parecen la luz del sol jugando sobre los mares de verano, son generalmente el resultado de la cercanía y comunión íntima con amigos agradables.

La lectura puede hacer a un hombre culto, y sin un estudio arduo pocas personas pueden lograr mucho bien permanente en el mundo, pero la lectura no necesariamente hace a un hombre realmente social, uno que une a sus semejantes en relaciones felices y útiles; esa hermosa facultad sólo se adquiere mediante las influencias alentadoras y estimulantes de las compañerismos del corazón. Cuando tenemos amigos de verdad, aunque sean pocos, difundimos un sentimiento amistoso entre los demás, vayamos donde vayamos.

Posiblemente también en el símil del hierro se encuentra un recordatorio de la disciplina que la amistad da al carácter, una disciplina que no siempre está acompañada de dolor. Los amigos "se frotan los ángulos del otro" y, a veces, la fricción es un poco angustiosa para ambos lados. Las cuchillas se afilan, triturando unas pocas limaduras imperceptibles en cada uno de sus bordes. El uso de la amistad depende en gran medida de su franqueza, así como su dulzura depende de la consideración mutua.

Cuando la franqueza duele, tenemos que recordarnos la sana verdad de que el hablar suave no siempre es una muestra de amor, y los dichos duros de nuestro amigo pueden ser pronunciados a un gran costo personal, por nuestro bien y no por el de él.

"Fieles son las heridas de un amigo, pero abundan los besos de un enemigo". Proverbios 27:6

Sin embargo, si la amistad madura a través de muchos años de crecimiento bondadoso, o si una afinidad electiva rápida anticipa de inmediato el fruto de los años, todo el dolor del consejo y la corrección mutuos desaparece y puede transformarse en un gozo muy dulce para el alma. . "El ungüento y el perfume alegran el corazón; así es la dulzura del amigo del hombre que viene del consejo del alma". Proverbios 27:9 Es una condición muy hermosa de las cosas a las que se hace referencia en este proverbio.

Dos personas se tienen la una a la otra, han aprendido a comprender a fondo y se han convertido en cierto sentido en una. Cada uno reconoce el servicio que el otro presta y agradece el consejo o incluso la reprimenda que es posible gracias a su relación. El intercambio de afecto es naturalmente dulce, pero como Dulce, o incluso a veces más dulce, es el delicado aroma que surge cuando uno ve una falta en el otro, y con una ternura engendrada por el afecto, y una humildad que tiembla al presumir, habla dulcemente. pero francamente a su amigo. Nunca los ojos se responden con más avidez, nunca el apretón de manos es tan firme y cordial como después de tal paso entre verdaderos amigos.

Pero la prueba decisiva y la prueba más hermosa de la verdadera amistad se encontrará en el día de la adversidad. Un amigo nunca se conoce hasta que se necesita. Cuando la calamidad cae sobre nosotros, los falsos amigos se excusan y se van; los amigos de labios recaen en el silencio; pero comenzamos entonces por primera vez a descubrir quién es un amigo en verdad. Entonces parece que el verdadero amigo no cambia en absoluto por el aspecto cambiado de los asuntos; parece como si hubiera nacido en una hermandad con nosotros para esta expresa ocasión.

No hay ganas de llorar; parece incluso presionar el lazo fraternal de una manera que no deberíamos haber presumido esperar, y así se las arregla para aligerar la carga opresiva de la obligación por el favor que nos confiere, haciendo parecer que estaba obligado a actuar. como lo hace por una necesidad de parentesco. Este parece ser el significado de nuestro texto. Un amigo así, si está cerca y en constante contacto con nosotros, es más útil que nuestro propio hermano; Proverbios 27:10 y cuando por medio de su ayuda oportuna o su consuelo eficaz hemos salido del horno y nuestras lágrimas se han secado, nos decimos constantemente que dudamos de que nuestro propio hermano se hubiera aferrado a nosotros con tanta fidelidad, hubiera soportado con nuestros murmullos quejumbrosos con tanta paciencia, o aliviado nuestras necesidades con tanta delicadeza y tanta generosidad. Proverbios 18:24

Si tienes un amigo como éste, el tuyo o el de tu padre, ten cuidado de retenerlo; no lo alejes por negligencia o consideración deficiente.

Hágase a un lado para demostrarle que lo aprecia y lo valora; No permita que una falsa reserva o una tonta timidez frenen su expresión de gratitud. Una amistad es un crecimiento delicado; e incluso cuando se ha vuelto robusto, puede arruinarse fácilmente. Los resultados de años pueden perderse en unos pocos días. Y si brota una raíz de amargura, si se produce una división, puede que sea imposible, con todos los esfuerzos que esté a su alcance, curar la brecha o arrancar esa raíz obstinada.

"Un hermano ofendido es más difícil de ganar que una ciudad fuerte: y tales contiendas son como los barrotes de un castillo". Proverbios 18:19 Cuanto más estrecha haya sido la intimidad, más tierna la amistad, tanto más dura serán estos barrotes, tanto más inexpugnable el castillo. Porque se sentirá, si tales protestas, tal intercambio de afecto, tales deleites mutuos, pudieran haber sido engañosos, meras hipocresías o engaños, ¿qué esperanza puede haber de que las mismas cosas quebrantadas y remendadas nuevamente puedan tener algún valor? Una diferencia con un conocido casual se elimina fácilmente; un mayor conocimiento puede mejorar la opinión que tenemos unos de otros, e incluso si nos separamos, no tenemos ningún resentimiento profundo.

Pero la diferencia entre los verdaderos amigos puede volverse irreparable rápidamente. Sienten que no hay más que saber; han visto lo mejor y eso ha resultado decepcionante. El resentimiento surge de una sensación de confianza abusada y amor herido.

Si tienes amigos de verdad, haz lo posible por conservarlos. Esté atento a los pequeños comienzos de una ruptura y apresúrese a curarla. Piense que ningún esfuerzo es en vano, y ninguna disculpa o explicación es demasiado humillante, lo que puede evitar esa gran calamidad, la pérdida de un verdadero compañero del alma; alguien a quien has aprendido a honrar con el nombre y la dignidad de un amigo.

"Los amigos que tienes, y su adopción probada", dice nuestro sabio poeta, "Sujétalos a tu alma con ganchos de acero".

Una amistad como la que hemos estado considerando, por rara y hermosa que sea, constituye un noble trampolín hacia la relación más elevada del amor cristiano. En tono y calidad es casi lo mismo; difiere sólo en su alcance y en su motivo. Lo que un hombre siente por otro en una amistad ideal, el cristiano está llamado, según su capacidad y oportunidad, a sentir al hombre como hombre, a todos sus semejantes.

Por supuesto, no podemos cumplir con todos los oficios de la amistad para con todos, y no somos como los cristianos a quienes se nos exige abatir un ápice de nuestro amor hacia aquellos que son nuestros amigos por afinidad y por elección. Pero donde el corazón es verdaderamente cristiano, se volverá más expansivo y será consciente de las poderosas pretensiones que la debilidad, la miseria, la soledad o incluso las fallas morales hacen sobre su amistad; se alejará del egoísmo inherente a todos los afectos que son meramente selectivos y excluyentes; deseará fervientemente sentir un afecto que sea inclusivo y absolutamente desinteresado. ¿Dónde se encuentra el motivo de un espíritu de amistad tan ampliado? ¿De dónde ha de venir el impulso de tal entrega?

Seguramente tal motivo y tal impulso sólo se descubrirán en esa relación de amistad que Dios mismo se digna mantener con el alma humana. Josafat en su oración apela a Dios sobre la base de que le había dado la tierra a "Abraham su amigo para siempre". 2 Crónicas 20:7 Y leemos de Moisés que “el Señor le hablaba cara a cara.

como habla un hombre a su amigo. " Éxodo 33:11 Pero en esta posición de quien es llamado el padre de los fieles, y de quien fue el líder de su pueblo, no podemos sino reconocer una promesa y un presagio de un relación con Dios que debía llegar a ser más general.Toda la tendencia del Evangelio es poner a cada creyente en nuestro Señor Jesucristo en un nivel espiritual con los más favorecidos y ricamente dotados de una dispensación anterior.

Y puesto que el Hijo Encarnado vivió en la tierra, y llamó a los simples campesinos de Galilea a ser, no Sus siervos, sino Sus amigos, si hicieron lo que Él les mandó, Juan 15:14 podemos sin presunción; no, debemos hacerlo si queremos. no lo entristecería con la incredulidad; aceptaría la posición misteriosamente digna de los amigos de Dios.

El más débil y el más pobre, así como el más fuerte y más dotado, que cree en Jesucristo, en la medida en que acepta de corazón la autoridad y obedece el mandamiento de su Señor, es amigo de Dios. Es una amistad muy desigual, como todos debemos sentir. Él tiene toda la fuerza, toda la sabiduría, toda la bondad, todos los dones; pero el sentido de desigualdad desaparece gracias a Su propia amabilidad y gracia: concede tanta importancia al amor sincero que está dispuesto a aceptarlo como el equivalente justo de todo lo que hace y nos da; y Él remedia la terrible inferioridad de Sus amigos reconociendo Su propia vida en ellos y fusionando su imperfección en Su perfección, sus limitaciones en Su infinitud.

Ahora, nos atrevemos a suponer que tú y Dios son amigos; ¿Que la hermosa relación que hemos examinado, el deleite en el compañerismo mutuo, el intercambio de pensamientos y sentimientos, la respuesta rápida y vivificante de amor y comprensión, existen entre usted y Él? Ven y vuelve a leer algunos de estos dichos y aplícalos a Él. Puedes contemplar el corazón de Dios, y como cara a cara en un estanque silencioso, puedes encontrarte en Él, un yo más grande, un yo más verdadero, un yo más santo, de lo que jamás podrías encontrar en cualquier comunidad humana. o de lo que jamás te habías atrevido a imaginar.

Esta relación familiar con Dios, que tiene sus raíces en una profunda reverencia y sus frutos en una alegría indecible, es la nueva creación del alma humana. Un hombre será conocido por sus amigos, y seguramente será conocido, si su Amigo y Compañero más constante es Dios. Considerará ese estatus como su más alto título y distinción, así como Lord Brooks estaba tan orgulloso de conocer a Sir Philip Sidney, que deseaba que su epitafio fuera "Aquí yace el amigo de Sir Philip Sidney".

Una vez más, en esta estrecha comunión con Dios, en sus advertencias, estímulos y castigos, incluso en las "fieles heridas" que inflige, ¿no percibe el corazón su dulzura como un ungüento y un perfume? El lugar tranquilo donde ocurren estos pasajes de tierna amistad entre tu alma y Dios, ¿no se vuelve impregnado de una preciosa fragancia, como de incienso o de flores frescas?

Y luego el sentido profundo que la amistad de Dios aporta a nuestro texto, "El amigo ama en todo tiempo, y como hermano" -sí, nuestro Divino Hermano, el Señor Jesucristo- "nace para la adversidad"; o en ese otro dicho: "¡Hay un amante que se une más que un hermano"! No tengamos maneras farisaicas enérgicas para bendecir a nuestro Amigo Proverbios 27:14 pero no permitamos que ningún esfuerzo parezca demasiado exigente para retener intacta esta inestimable bendición de la Divina Comunión!

Ahora, donde el alma considera a Dios como su Amigo más cercano y más querido, el Amigo del cual nada en la vida o la muerte puede robarle, este efecto sigue por una hermosa necesidad: asegurada la amistad principal y todo-inclusiva, estamos en el tiempo libre. de nosotros mismos para consolar y simpatizar, somos capaces de extender nuestros pensamientos y nuestros ministerios de amor a todos los que nos rodean, y reflejar en nuestras relaciones con los hombres esa relación exquisita que Dios se ha dignado establecer con nosotros.

Entonces, nuestras propias amistades privadas no producen exclusividad, sino que se convierten en el tipo de nuestros sentimientos hacia los demás y en la fuente inagotable de pensamientos amistosos y acciones corteses; mientras que estas amistades privadas y nuestras relaciones más amplias se elevan por igual a la amistad elevada y purificadora que mantenemos con nuestro Dios y Él con nosotros.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-17.html.

El Comentario Bíblico del Expositor

Capitulo 25

INDULGENTE

"No seas testigo contra tu prójimo sin causa, y no engañes con tus labios. No digas: Así le haré como él me hizo; pagaré al hombre según su obra", Proverbios 24:28

"No se regocije cuando caiga tu enemigo, y no se alegre tu corazón cuando sea derribado, no sea que el Señor lo vea y le desagrade, y aparte de él su ira" ( Proverbios 24:17 .

"El que se alegra de la calamidad no quedará sin castigo" ( Proverbios 17:5

"Si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer pan, y si tuviere sed, dale de beber agua; porque carbones encendidos amontonarás sobre su cabeza, y el Señor te recompensará". Proverbios 25:21

No hay tema en el que la enseñanza de los Proverbios anticipe más notablemente la moralidad del Nuevo Testamento que el del perdón a nuestros enemigos. Nuestro Señor Jesucristo podría tomar algunos de estos dichos e incorporarlos sin cambios a la ley de Su reino, porque de hecho no es posible superar el poder, la belleza y la verdad del mandamiento de alimentar a los que nos han herido si tienen hambre. para darles de beber cuando tengan sed, y de esta manera divina encender en ellos el arrepentimiento por el daño que han hecho.

Ésta es la marca más alta de la excelencia moral. No se puede desear un estado mejor. Cuando un espíritu humano está habitualmente en este estado de ánimo tierno y perdonador, ya está unido al Padre de los espíritus y vive.

Es casi superfluo señalar que incluso los santos del Antiguo Testamento están muy lejos de la elevada norma que aquí se nos presenta. El salmista, por ejemplo, está pensando en carbones de otro tipo cuando exclama: "En cuanto a la cabeza de los que me rodean, que la travesura de sus propios labios los cubra. Que caigan sobre ellos carbones encendidos; sean arrojados al fuego, en abismos profundos para que no vuelvan a levantarse.

" Salmo 140:9 Ese es el antiguo odio elemental de la naturaleza humana, la apelación apasionada e indignada a un Dios justo contra aquellos que han sido culpables de un agravio o una herida. Incluso Jeremías, uno de los últimos, y ciertamente no el menos santo, de los profetas, podía gritar acerca de sus enemigos: "Sin embargo, Señor, tú conoces todos sus consejos contra mí para matarme; no perdones su iniquidad, ni borres de tu presencia su pecado; pero sean derribados delante de ti; Trata con ellos en el tiempo de tu ira.

" Jeremias 18:23 Palabras dolorosamente naturales, palabras que muchos hicieron eco. Un hombre de Dios perseguido, pero bastante inconsistente con la enseñanza del Salvador en el Sermón de la Montaña, la enseñanza ya prefigurada en este hermoso proverbio.

Pero puede que no sea superfluo notar que los Proverbios mismos, incluso los que están al principio de este capítulo, no tocan todos la marca de agua alta de Proverbios 25:21 . Así, por ejemplo, el motivo que se sugiere en Proverbios 24:18 para no regocijarse por la caída de un enemigo no es uno de los más importantes.

La idea parece ser, si ves que tu enemigo está siendo castigado, si la calamidad cae sobre él del Señor, entonces no te dejes llevar por ningún júbilo insolente, no sea que el Señor se ofenda contigo y, para castigar tu maldad. , debería dejar de atormentarlo y molestarlo. En tal visión de la cuestión, Dios todavía es considerado como una Némesis que se resentirá de cualquier regocijo indecoroso en la calamidad de otro; Proverbios 17:5 b, por tanto, en la medida en que desees ver castigado a tu enemigo, debes abstenerte de ese gozo en su castigo que conduciría a su disminución.

De un precepto de ese tipo hay un vasto paso moral a la simple prohibición de la represalia, anunciada sin ninguna razón dada o sugerida en Proverbios 24:29 - "No digas, así le haré como él me ha hecho, yo pagará al hombre según su obra ". Y de aquí de nuevo hay un paso incalculable hacia el espíritu positivo del amor, que, no contento con simplemente abstenerse de la venganza, en realidad cambia las tornas y paga bien por mal, mirando con tranquila seguridad al Señor, y solo al Señor, por reconocimiento y recompensa.

Nuestro asombro no se debe a que todos los Proverbios no alcancen la altura moral de éste, sino a que éste sea tan alto. Cuando un ideal se establece mucho antes de la práctica general e incluso de los pensamientos generales de la época, podemos atribuirlo solo a las impresiones del Espíritu Santo.

No necesita pruebas de que el perdón es mejor que la venganza. Todos sabemos eso-

"La venganza al principio, aunque dulce,

Amargo poco tiempo atrás sobre sí mismo retrocede ".

Todos sabemos que el efecto inmediato de perdonar a nuestro enemigo es un dulce fluir de ternura en el alma, que sobrepasa en deleite todas las alegrías imaginadas de la venganza; y que el siguiente efecto es suavizar y ganar al enemigo mismo; la mirada desdeñosa cede, las lágrimas de la pasión dan lugar a las de la penitencia, el corazón conmovido está ansioso por enmendarse. Todos sabemos que nada afecta más poderosamente a nuestros semejantes que la exhibición de este temperamento apacible. Todos sabemos que al perdonar compartimos la prerrogativa de Dios y estamos en armonía con Su Espíritu.

Sin embargo, aquí está el hecho melancólico de que, a pesar de esta verdad proverbial, incorporada a la enseñanza de nuestro Salvador y reflejada en los escritos de Sus apóstoles, incluso en una sociedad cristiana, el perdón es casi tan raro como lo fue en los días del rey Salomón. . Los hombres no se avergüenzan —incluso los cristianos profesantes no se avergüenzan— de decir acerca de sus enemigos: "Así le haré a él como él me ha hecho a mí, y le pagaré al hombre según su obra".

"Incluso tenemos una admiración al acecho por tal conducta de represalia, llamándola enérgica, y todavía nos inclinamos a despreciar a quien actúa según el principio de Cristo como débil o visionario. Aún así, el viejo mal gusto de ver caer el mal sobre la cabeza de nuestros enemigos resplandece en nuestros corazones; aún se realiza el acto de venganza, se da la amarga réplica, se escribe la carta abusiva, con el viejo sentido de orgullo impío y triunfo.

¿Cómo es esto? Ah, la simple verdad es que conseguir que se reconozcan los principios correctos es un asunto pequeño, toda la dificultad radica en ponerlos en práctica. Necesitamos un poder que pueda luchar con éxito contra la tormenta de la pasión y la voluntad propia en esos terribles momentos en que todas las luces tranquilas de la razón son apagadas por el oleaje cegador de la pasión, y todas las suaves voces de la bondad son ahogadas por sus rugientes olas. .

A veces escuchamos decir que la enseñanza moral de Cristo no es original, pero que todos sus preceptos pueden encontrarse en las palabras y escritos de los antiguos sabios, así como su enseñanza sobre el perdón es anticipada por el proverbio. Sí, pero su reclamo no se basa en su enseñanza, sino en el poder divino y sobrenatural que tiene a su disposición para llevar a cabo sus doctrinas en la conducta de sus discípulos.

Este es el punto del que debemos darnos cuenta si este dulce y hermoso ideal ha de desarrollarse en nuestras vidas. Solo hemos tocado el borde de la cuestión cuando hemos estafado Sus palabras, o dado forma a las concepciones de lo que una vida pasaría de conformidad con ellas. El centro de la doctrina cristiana es el poder, el poder de Cristo, la fuente de aguas vivas abierta en el corazón, el injerto de las ramas marchitas en un ganado vivo, la morada de Cristo mismo, como manantial y principio de toda acción santa, y el control eficaz de todas nuestras pasiones ingobernables.

Pero antes de mirar esto más de cerca, debemos prestar atención al motivo constante que nuestro Señor, incluso en Su enseñanza, presenta para la práctica de una disposición perdonadora. Siempre basa el deber del perdón en la necesidad que tenemos del perdón de Dios; Nos enseña a orar: "Perdónanos nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos ofenden"; y en la conmovedora historia del siervo despiadado, que exigió el pago completo de su consiervo justo cuando su señor había perdonado lastimosamente su propia deuda, nos dice que el perdón de nuestros enemigos es una condición indispensable para que Dios nos perdone.

"Su señor se enojó y lo entregó a los verdugos, hasta que pagara todo lo debido. Así también hará con vosotros mi Padre Celestial, si no perdonáis a todos a su hermano de corazón". Mateo 18:35 Por tanto, no es sólo, como a veces se dice, que debemos sentir lástima al recordar lo que Dios ha hecho por nosotros.

No, hay un pensamiento mucho más severo en la mente de nuestro Señor; es que si no perdonamos, no seremos ni seremos perdonados. El espíritu perdonador manifestado a nuestros semejantes es aquel sin el cual es en vano acercarnos y pedir perdón a Dios. Si hemos venido y estamos a punto de ofrecer nuestra oración, y si luego recordamos que tenemos algo en contra de un hermano, debemos ir primero y reconciliarnos con él, antes de que nuestra oración pueda ser escuchada.

Ciertamente, hay un motivo muy poderoso. ¿Quién de nosotros se atrevería a acariciar el amargo pensamiento, o seguir adelante con nuestro plan de venganza, si recordáramos y comprendiéramos que nuestra venganza haría imposible nuestro propio perdón a manos de Dios? ¿Cuáles de los innumerables actos de represalia que manchan de sangre las páginas de la historia se hubieran perpetrado, y cuál de los perpetradores no habría renunciado temblorosamente a todo pensamiento de represalias, si hubieran visto que en esos salvajes actos de venganza no lo fueron, como supusieron, ejecutando justicia legítima, pero en realidad cortando su propia esperanza de perdón ante el trono de Dios?

Si nos vengamos, si la sociedad está constantemente desgarrada por las disputas y recriminaciones mutuas de hombres hostiles cuyo único pensamiento es dar todo lo que tienen, sólo puede ser porque no creemos, o no nos damos cuenta, de esta solemne enseñanza del Señor. Parece una voz débil y dudosa comparada con el fuerte tumulto de pasión que hay dentro; Su autoridad parece débil e ineficaz comparada con el poderoso dominio de la disposición maligna.

Por tanto, por poderoso que sea el motivo al que apela constantemente, si no nos hubiera dejado nada más que su enseñanza sobre el tema, no estaríamos materialmente mejor que aquellos que escucharon con atención las enseñanzas de los sabios autores de estos antiguos proverbios. . ¿Qué más nos ha dejado?

Es su prerrogativa dar a los que creen en él un corazón cambiado. ¡Cuánto se quiere decir con eso, que solo el corazón cambiado puede saber! Exteriormente nos parecemos mucho; exteriormente, hay pocas señales de una transformación interior; pero tan lejos como está el oriente del occidente, está el corazón no regenerado del regenerado, el corazón sin Cristo de aquel que Él ha tomado en Sus manos, y creado de nuevo por Su gran redención. Ahora, sin detenernos a seguir los procesos de fe mediante los cuales se efectúa este poderoso cambio, marquemos simplemente las características del cambio en la medida en que afecta al asunto que nos ocupa.

El primer y más radical resultado del Nuevo Nacimiento es que Dios ocupa el lugar que el yo ha ocupado. Todos los pensamientos que se han agrupado sobre su propio ser ahora se vuelven hacia Su Ser, como fragmentos perdidos de hierro se vuelven hacia el imán. En consecuencia, todas las emociones y pasiones que son estimuladas por el amor propio dan lugar a las que son estimuladas por el amor de Dios. Es como si las tuberías de tu acueducto hubieran sido cambiadas en la cabecera de la fuente, desconectadas de las aguas palúdicas del pantano y conectadas con el agua pura y chispeante de los cerros.

Las maneras de Dios de considerar a los hombres, los sentimientos de Dios hacia los hombres, Su anhelo por ellos, Su compasión por ellos, fluyen hacia el corazón transformado, y lo preocupan tanto que el resentimiento, el odio y la malicia se lavan como la escoria agria en una copa que es enjuagado con un chorro de agua.

Está el hombre que te hizo el mal —¡muy cruel e imperdonable! - pero, como todos los elementos personales están fuera de discusión, lo consideras como si tú no fueras el ser herido. Lo ves solo como Dios lo ve; rastreas todos los trabajos malignos de su mente; sabes que el fuego de su odio es un fuego que quema el corazón que lo alberga. Veis claramente cómo atormentan esas pasiones vengativas, cómo enferma la pobre alma dominada por ellas, cómo la misma acción en la que ahora triunfa debe convertirse algún día en fuente de amargo arrepentimiento e implacable autorreproche; pronto comienzas a considerar la mala acción como una herida espantosa infligida a quien la comete, y los pozos de la piedad se abren.

Como si este enemigo tuyo hubiera sido completamente inocente de toda mala voluntad y hubiera sido superado por una terrible calamidad, tu único pensamiento instintivo es ayudarlo y aliviarlo. Desde la plenitud de tu corazón, sin ningún sentimiento de magnánimo, ni ningún pensamiento de un fin posterior, simplemente por la pena, vienes a ofrecerle pan en su hambre y agua en su sed.

Sí, es en la atmósfera de lástima que el resentimiento personal desaparece, y es solo por el poder del Hijo del Hombre que el corazón puede llenarse de una piedad lo suficientemente grande como para perdonar todos los pecados de nuestra especie.

Es este pensamiento, aunque sin ninguna declaración definida de los medios por los que se produce, el que encuentra expresión en las conmovedoras líneas de Whittier:

"Mi corazón estaba apesadumbrado, porque su confianza había sido

Abusado, su bondad respondió con un mal terrible;

Así que apartándome tristemente de mis semejantes,

Un día de reposo de verano paseé entre

Los montículos verdes del lugar de enterramiento del pueblo;

Donde reflexionando sobre cómo todo el amor y el odio humanos

Encuentra un nivel triste; y como, tarde o temprano,

Agraviado y malhechor, ¡cada uno con rostro humillado!

Y manos frías dobladas sobre un corazón quieto

Pasa el umbral verde de una fosa común,

Donde van todas las pisadas, de donde ninguna se va,

Asombrado por mí mismo y compadecido de mi raza,

Nuestro dolor común, como una poderosa ola,

Barrí todo mi orgullo y, temblando, perdoné ".

Sí, alguien que es tocado por el espíritu del Hijo del Hombre encuentra demasiado que compadecer en el gran mundo afligido, y en su vida fugaz e incierta, para abrigar sentimientos vengativos. Él mismo redimido por el amor indecible de Su Padre, por el perdón inmerecido y ofrecido gratuitamente en Cristo Jesús su Señor, no puede sentir por sus enemigos nada más que tolerancia y amor; si ellos también son cristianos, anhela reconquistarlos para la paz y el gozo de los que debió haberlos expulsado su maligna pasión; y si no es así, sus ojos deben llenarse de lágrimas al recordar cuán breve es su aparente triunfo, cuán insustancial es su brillo de alegría. El deseo de salvarlos domina inmediatamente el deseo transitorio de castigarlos. La piedad de los hombres, por el Hijo del Hombre, triunfa.

Y ahora podemos simplemente echar un vistazo al efecto que la conducta de Cristo tiene sobre el ofensor, y la recompensa que Dios ha otorgado a su ejercicio.

Es una de las huellas más hermosas de la semejanza de Dios, incluso en los hombres malos, una característica sin paralelo en la creación animal, que aunque la pasión despierta la pasión, la ira y la venganza, la venganza, de modo que los salvajes pasan todo su tiempo en una serie ininterrumpida de enemistades de sangre, la espantosa represalia que se transmite de tribu a tribu y de hombre a hombre, generación tras generación: el espíritu de mansedumbre, que no procede de la cobardía, sino del amor, desarma la pasión, calma la ira y cambia la venganza en reconciliación .

El brillo del perdón en los ojos del herido es tan obviamente la luz de Dios que el malhechor se acobarda y ablanda ante él. Enciende un fuego en su espíritu, su corazón se derrite, su mano levantada cae, su voz enojada se vuelve tierna. Cuando los hombres están tan deshumanizados que son insensibles a este efecto suavizante, cuando interpretan la gentileza como debilidad, y el espíritu perdonador los mueve simplemente a un daño mayor y a un mal más desvergonzado, entonces podemos saber que están poseídos. ya no hombres, - están pasando a la categoría de los espíritus perdidos, a quienes la paciencia de Dios mismo no lleva al arrepentimiento sino sólo a un pecado añadido.

Pero si alguna vez, por el dulce espíritu de Cristo, ha dominado tanto su impulso natural como para devolver el bien por el mal con amor y de todo corazón, y si ha visto el efecto regenerador en la hermosa subyugación de su enemigo y su transformación en un amigo, no es necesario decir mucho de la recompensa que Dios tiene reservada para ti. ¿No lo posees ya?

Sin embargo, la recompensa es ciertamente mayor de lo que puede percibir de inmediato. Pues qué secreto es este que posees, el secreto de convertir incluso la maldad de los enemigos en el más dulce afecto, el secreto que está en el corazón de Dios como fuente y medio de redención del hombre. La recompensa más alta que Dios puede dar a sus criaturas es hacerlas partícipes de su naturaleza tal como las ha hecho a su propia imagen.

Cuando compartimos un atributo divino, entramos tan lejos en la bienaventuranza divina; y en la medida en que este atributo parece alejado de nuestra naturaleza humana común, nuestro espíritu debe regocijarse al descubrir que ha sido realmente apropiado. ¿Qué más recompensa, entonces, puede desear el que no se vengue a sí mismo? En él late el pulso del Divino corazón; las mareas de la vida divina fluyen a través de él. Es como Dios-Dios que opone a la ingratitud del hombre el océano de su amor perdonador; es consciente de aquello que es la fuente del gozo en el Ser Divino; ¡Seguramente un hombre debe estar satisfecho cuando despierta a la semejanza de Dios! Y esa satisfacción llega a todo el que ha amontonado carbones encendidos sobre la cabeza de su enemigo alimentándolo en su hambre y dándole agua cuando tiene sed. No digas: "Así le haré a él como él me ha hecho,

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-17.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Proverbios 17:1

(Comp, Proverbios 15:16, Proverbios 15:17; Proverbios 16:8.) Mejor (más dulce) es un bocado seco, y tranquilidad con el mismo. El pan seco se remojó en vino o agua antes de comerlo. De este modo, Booz le pidió a Rut que "moje su bocado en el vinagre" ( Rut 2:14); así Jesús le dio el trapo a Judas cuando lo sumergió ( Juan 13:26). La Septuaginta es pleonástica: "Mejor es un bocado con alegría en paz". Aben Ezra conecta este verso con los dos últimos del cap. 16, que limita la aplicación al hombre paciente; pero la oración parece más bien independiente y general. Que una casa llena de sacrificios con conflictos. De la parte de las ofrendas de agradecimiento o paz solo se quemó en el altar, el resto fue comido por el oferente y su familia; y como las víctimas siempre fueron los animales más selectos, "una casa llena de sacrificios" contendría los materiales para una fiesta suntuosa (ver Proverbios 7:4). El alegre festival familiar a menudo degeneraba en exceso, lo que naturalmente condujo a disputas y conflictos (ver 1 Samuel 1:5, 1 Samuel 1:6, 1Sa 1:13; 1 Samuel 2:13, etc.) Entonces los agapae de la Iglesia primitiva fueron profanados por licencia y egoísmo ( 1 Corintios 11:20, etc.). Septuaginta, "que una casa llena de muchas cosas buenas y víctimas injustas con contención". Con este verso compare el proverbio español, "Mas vale un pedazo de pan con amor, que gallinas con dolor".

Proverbios 17:2

Un siervo sabio tendrá dominio sobre un hijo que causa vergüenza. Aquí se insinúa la supremacía de la sabiduría sobre la locura y el vicio. El contraste se enfatiza mejor traduciendo: Un sirviente que sabiamente tendrá dominio sobre un hijo que hace vergonzosamente; es decir, un hijo de su maestro. (Para un contraste similar entre "sabio" y "vergonzoso", comp. Proverbios 10:5; Proverbios 14:35.) Los esclavos a menudo eran criados con gran honor y podían heredar las posesiones de sus amos. Así, el siervo de Abraham, Eliezer de Damasco, fue considerado en algún momento el heredero del patriarca ( Génesis 15:2, Génesis 15:3); Ziba, el sirviente de Saúl, obtuvo la herencia de su señor Mefiboset ("el Vergonzoso", 2 Samuel 16:4); José avanzó al puesto más alto en Egipto. Ecc 10: 1-20: 25, "Al siervo sabio servirán los que son sabios; y el sabio no tendrá rencor cuando sea reformado". Septuaginta, "Un sabio sirviente dominará sobre los señores necios". "He visto", dice Eclesiastés ( Eclesiastés 10:7), "sirvientes sobre caballos, y príncipes caminando como sirvientes sobre la tierra". Tendrá parte de la herencia entre los hermanos; compartirán en igualdad de condiciones con los hijos de la casa. Esta innovación en la disposición habitual de la propiedad podría ocurrir solo en el caso de un esclavo anormalmente inteligente y confiable. En 1 Crónicas 2:34, etc; Se menciona un caso en el que un maestro, al no tener un hijo, dio a su hija en matrimonio a un esclavo y lo adoptó en la familia. Delitzsch entiende que la cláusula significa que el esclavo tendrá el oficio de dividir la herencia de su amo entre los herederos, será el ejecutor de la voluntad de su amo fallecido; pero esta explicación apenas parece hacer justicia a los méritos del "sabio servidor", y no toma en cuenta la idea involucrada en el "hijo vergonzoso". Pero la Septuaginta parece tolerar este punto de vista, diciendo: "y entre los hermanos dividirá las porciones".

Proverbios 17:3

La olla de aletas es para plata y el horno para oro. La palabra matsreph, "multing pot", aparece también en Proverbios 27:21. No es seguro lo que significa. No hay evidencia de que los israelitas conocieran el uso de ácidos en la manipulación de metales impuros o mixtos; de lo contrario, la "olla" y el "horno" representarían los dos modos habituales de reducción; pero es muy probable que ambos aluden al mismo método de fundir el mineral en crisoles, con el propósito de separar el metal puro de la escoria. Que la plata y el oro abundaban en los tiempos de Salomón es muy evidente; de hecho, la cantidad de metales preciosos recolectados por David y su hijo es casi increíble (véase 1Cr 22:14; 1 Crónicas 29:2, etc., de los cuales y de pasajes similares se infiere que las sumas enumeradas equivalían a más de novecientos millones de libras esterlinas). Pero el Señor prueba los corazones ( Proverbios 15:11; Proverbios 24:12). Lo que el fuego hace por los metales, el Señor lo hace por los corazones de los hombres; los purifica de la escoria, saca lo bueno que hay en ellos, purgado de las enfermedades terrenales. El proceso de Dios es la aplicación de la tristeza, la enfermedad, la tentación, que, cumpliendo con estos, el alma puede emerger de la prueba como oro puro, apto para el uso del Maestro (comp. Jeremias 12:3; Malaquías 3:2; 1 Pedro 1:7; Apocalipsis 3:18).

Proverbios 17:4

Un hacedor malvado presta atención a los labios falsos (malvados). Un hombre malo se deleita y escucha las malas palabras; Él se complace en aquellos que aconsejan la maldad, porque ellos están detrás de su propio corazón. Como compañeros con igual. Y un mentiroso escucha a una lengua traviesa (traviesa). Quien es mentiroso escucha con avidez cualquier cuento que pueda dañar a un vecino. por monstruoso e improbable que sea. Septuaginta: "Un hombre malvado escucha la lengua de los transgresores; pero un hombre justo no escucha labios falsos". El griego agrega aquí, o en algunos manuscritos, después de Proverbios 17:6, un párrafo que no se encuentra en hebreo, siríaco o latín: "Para el que es fiel, la riqueza del mundo entero pertenece; pero lo infiel no vale un obole ". Sobre esto los Padres han comentado con frecuencia (ver Corn. A Lapide, in loc.).

Proverbios 17:5

Quien se burla de los pobres (ver Proverbios 14:31, que es casi idéntico). El que se alegra de las calamidades no quedará sin castigo ( Proverbios 11:21; Proverbios 24:17, Proverbios 24:18). La calamidad particular destinada principalmente parece ser la que reduce a la persona a la pobreza. Deleitarse en las desgracias de los demás, incluso las de los enemigos, es la forma más detestable de egoísmo y malicia. Job, dando testimonio de su propia integridad, agradeció pensar que estaba libre de este vicio ( Job 31:29). Los griegos le dieron un nombre y lo llamaron ἐπιχαιρεκακία, que es usado por Aristóteles ('Eth. Nic.,' 2.6. 18). El autor piadoso busca el castigo retributivo ante tal rencor. La LXX trata de mejorar el contraste recurriendo a una glosa: "El que se regocija con el que perece no quedará sin castigo; pero el que tiene compasión obtendrá misericordia", que es notablemente como la oración de Cristo: "Bienaventurados los misericordiosos: porque ellos obtendrán misericordia."

Proverbios 17:6

Los niños de los niños son la corona de los viejos (comp. Salmo 127:1; Salmo 128:1). (Para el término "corona", comp. Proverbios 16:18.) Así, San Pablo llama a sus conversos su "alegría y corona" ( Filipenses 4:1; 1 Tesalonicenses 2:19) En Oriente, un gran número de niños se considera una gran bendición, ya que garantiza la estabilidad de la familia. Así escribe Eurípides ('Iph. Taur.,' 57) -

Στύλοι γὰρ οἴκων παῖδες εἰσιν ἄρσενες

"Los niños varones son los pilares de la casa".

La gloria de los niños son sus padres. Una larga línea de antepasados ​​buenos o celebrados es la gloria de sus descendientes, y les trae una bendición (ver 1 Reyes 11:13; 1 Reyes 15:4). La nobleza hereditaria, basada en la descendencia de algún progenitor eminente, puede ser una fuente de orgullo indecoroso y un estímulo para una vida digna de una ascendencia tan excelente.

Proverbios 17:7

Excelente discurso no se convierte en tonto. שְׂפַת יָתֶר; verba composita, Vulgate, es decir, expresiones estudiadas, complicadas; χείλη πιστά, "labios fieles", Septuaginta. Otros traducen "arrogante", "pretencioso". Es, literalmente, un labio de exceso o superabundancia, y se toma mejor en el sentido anterior, como arrogante o asumiendo. Un nabal, un "tonto vicioso", no debe hacer alarde de su falta de sabiduría y sus iniquidades ante los ojos de los hombres, sino mantenerlas ocultas tanto como sea posible. Como tal comportamiento presuntuoso es incongruente en el caso de un tonto, mucho menos los labios mentirosos [se convierten] en un príncipe; una persona noble, tal como se llama en Isaías ( Isaías 32:8) "liberal", donde se usa la misma palabra, nadib. Esta es una ilustración del dicho: "La nobleza obliga". Así el gnomo griego

Ἐλευθέρου γὰρ ἀνδρὸς ἀλήθειαν λέγειν

"La parte de un hombre libre es la verdad para hablar".

A Juan el Bueno, rey de Francia, se le atribuye la máxima noble que bien se convirtió en su carácter caballeresco, "Si la bonne foi etait bannie du reste du monde, il faudrait qu'on la retrouvat dans le coeur des rois" (Bonnechose, ' Hist. De France, '1.310). "Mi hijo", dice el rabino en el Talmud, "evita primero mentir, porque una mentira empañará el brillo de tu honor". Para "príncipe", la Septuaginta tiene, "un hombre justo", lo que hace que la máxima sea un simple truismo.

Proverbios 17:8

Hay un soplo de sátira en este verso. Un regalo es como una piedra preciosa a los ojos del que la tiene. "Una piedra preciosa" es literalmente "una piedra de gracia" ( Proverbios 1:9). El gnomo expresa la idea de que un soborno es como una joya brillante que deslumbra la vista y afecta la mente del que lo recibe (ver en Proverbios 15:27; comp. Deuteronomio 16:19; 1 Samuel 12:3). Ovidio, 'Art. Amat., '3.653—

"Munera, crede mihi, capiunt hominesque deosque;

Placatur donis Jupiter ipse datis ".

Es posible que el gnomo tenga una aplicación más general y se aplique a los obsequios dados para apaciguar la ira o para demostrar amistad ( Proverbios 19:6; Proverbios 21:14). Septuaginta, "Una recompensa de las gracias es disciplina para quienes la usan"; es decir, la disciplina moral brinda una amplia recompensa de gracias a quienes la practican. Dondequiera que gire, prosperará. La versión autorizada refiere estas palabras al regalo. Delitzsch señala que las palabras se toman más correctamente de la persona que recibe el regalo, por lo que deben ser expresadas, "Dondequiera que se da la vuelta, lo hace sabiamente". Inflamado por las sórdidas esperanzas y el amor a la ganancia, actúa con todas las habilidades y prudencias posibles para calcular su salario y demostrar que fue seleccionado correctamente para recibir el presente. El verso simplemente establece un rasgo común entre los hombres sin escrúpulos, y no pronuncia ningún juicio sobre él.

Proverbios 17:9

El que cubre una transgresión busca el amor; es decir, se esfuerza por hacer ejercicio, poner en práctica, amar (comp. Sofonías 2:8; 1 Corintios 14:4). Así Nowack. Quien lleva paciente y silenciosamente, atenúa y oculta, algo hecho o dicho en su contra, que el hombre sigue después de la caridad, obedece la gran ley del amor (comp. Proverbios 10:12). Algunos explican que la cláusula significa "procura amor por sí mismo"; pero el segundo miembro ciertamente no es personal, por lo tanto, es más natural tomar el primero en un sentido general. El que repite (insiste) en un asunto separa a muy amigos ( Proverbios 16:28). El que siempre está pensando en un agravio, regresando a él y presentándolo en cada ocasión, aliena a los mejores amigos, solo amarga la lesión y la hace crónica. Eclesiástico 19: 7, etc. "No ensayes a otro lo que se te dice, y nunca te irá peor. Ya sea a un amigo o enemigo, no hables de la vida de otros hombres; y si puedes ofenderte sin revelarlo, no lo reveles. Porque él escuchó y te observó, y cuando llegue el momento te odiará. Si has oído una palabra, deja que muera contigo; y sé valiente, no te hará estallar ". Entonces los rabinos dijeron: "Abstente de peleas con tu vecino; y si has visto algo malo de tu amigo, que no te pase la lengua como una calumnia" (Dukes, § 61). La Ley Mosaica había abierto el camino a este deber de paciencia: "No te vengarás ni guardarás rencor contra los hijos de tu pueblo, sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo" ( Levítico 19:18). Septuaginta, "El que oculta las heridas busca la amistad; pero el que odia ocultarlas separa a los amigos y los hogares".

Proverbios 17:10

Una reprensión entra más (más profundo) en un hombre sabio que cien rayas en un tonto. Una reprensión merecida hace una impresión más profunda sobre un hombre de comprensión que el castigo más severo sobre un tonto. Hitzig cita a Sallust, 'Jug.', 11, "Verbum in pectus Jugurthae altius, quam quisquam ratus est, descendit". Quinta. Brusco; 54.7, "Nobilis equus umbra quoque virgae regitur, ignavus ne calcari quidem concitari potest". La antítesis se pone más a la fuerza en la Septuaginta: "Una amenaza rompe el corazón de un hombre prudente; un tonto, incluso azotado, siente que no".

Proverbios 17:11

Un hombre malvado solo busca rebelión. Así las versiones griegas y latinas; pero, como insinúa Nowack, un hombre malo busca muchas otras cosas que no entran directamente en la categoría de rebelión; y es mejor tomar meri, "rebelión", como el tema, considerándolo como algo concreto: "Un hombre rebelde lucha solo por lo que es malo". Desde el punto de vista de un potentado oriental, esto es bastante cierto. El gobierno absoluto considera cualquier levantamiento contra la autoridad constituida, cualquier movimiento en las masas, como necesariamente malvado, y ser reprimido con mano alta. De ahí la siguiente cláusula. Por lo tanto, se enviará un mensajero cruel contra él. El "mensajero cruel" ( Proverbios 16:14) es el verdugo de la ira del rey. Se le llama "cruel" porque su misión es mortal y su desempeño es despiadado. Este parece ser el sentido previsto. La LXX da una noción diferente, derivada del término ambiguo malak, como el griego ἄγγελος: "El Señor enviará un ángel despiadado contra él". El versículo se convierte en una declaración sobre la retribución infligida por Dios a los pecadores obstinados, como el faraón y los egipcios. Estos se entregan a "los atormentadores" ( Mateo 18:34), los ángeles que ejecutan la ira de Dios, como en Salmo 78:49 y Apocalipsis 8:6, etc. Como todo pecado es rebelión contra Dios, es natural leer en el pasaje un significado religioso, y para fines homiléticos es legítimo hacerlo. Pero la intención del escritor es indudablemente como se explicó anteriormente, aunque su lenguaje puede estar divinamente dirigido a permitir una aplicación adicional.

Proverbios 17:12

Que un oso despojado de sus cachorros se encuentre con un hombre. El oso sirio fue una vez común en toda Palestina; ahora se encuentra en muy pocas localidades, como las colinas de Hermón y el Líbano, y en las colinas al este del Jordán, la destrucción de la madera y el bosque privó a estos animales del refugio necesario para su existencia. La ferocidad del oso cuando se la privaba de su cría se había vuelto proverbial (ver 2 Samuel 17:8; Oseas 13:8; Hart, 'Animales de la Biblia', 28, etc.). En lugar de un tonto en su locura; es decir, en el paroxismo de su pasión. Compare el lenguaje no dirigido de Saúl con Jonathan ( 1 Samuel 20:30), y el asesinato de los niños por parte de Herodes ( Mateo 2:16). Entonces leemos de las personas que están llenas de ἄνοια contra Jesús ( Lucas 6:11). Oort supone que este proverbio surgió del acertijo: "¿Qué es peor de conocer que un oso?" Septuaginta, "El cuidado recaerá sobre un hombre entendido; pero los tontos imaginan males". Los traductores griegos toman "oso" como usamos metafóricamente por terror y ansiedad, pero se alejan del texto hebreo.

Proverbios 17:13

Quien recompensa mal por bien. Esta fue la queja de David del grosero Nabal ( 1 Samuel 25:21). La ingratitud seguramente la castigará. El mal no se apartará de su casa. Terriblemente se ha visitado la ingratitud de los judíos. Lloraron en su locura, "¡Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos!" y su castigo aún continúa. Las prescripciones sobre este tema son frecuentes en el Nuevo Testamento (ver Mateo 5:39; Romanos 12:17; 1 Tesalonicenses 5:15; 1 Pedro 3:9). El Talmud dice: "No arrojes una piedra al pozo cuyas aguas has bebido". Los griegos sintieron el aguijón de la ingratitud. Así, Leiodes se queja a Ulises ('Od.', 22.319):

Ὡς οὐκ ἔστι χάρις μετόπισθ εὐεργέων

Se citan dos dichos de Publius Syrus: "Ingratus unus omnibus miseris nocet"; "Malignos fieri maxime ingrati docent".

Proverbios 17:14

El comienzo de la lucha es como cuando uno deja salir el agua. La pequeña grieta en el banco de un reservorio de agua, si no se asegura de inmediato, pronto se agranda y se sale de control, ocasionando la ruina y la destrucción generalizadas; así, por causas pequeñas e insignificantes, que al principio podrían haberse comprobado fácilmente, surgen disputas y disputas que se extienden en un amplio círculo y no pueden ser apaciguadas. Palestina dependía en gran medida de sus reservorios para el almacenamiento de agua, siendo los manantiales perennes de ocurrencia rara. Las tres piscinas de Salomón en el vecindario de Belén, que estaban conectadas por canales con Jerusalén, aún se pueden ver en toda su grandeza masiva; y, de hecho, cada ciudad tenía su depósito o tanque, como lo encontramos en la India en la actualidad. Estos recipientes tuvieron que mantenerse en buen estado, o podrían producirse consecuencias desastrosas. Sobre la tendencia de una disputa a crecer hasta un punto peligroso, un proverbio de Bengala habla de "meter una aguja y salir de un arado". Vulgate, Qui dimittit aquam, caput est jurgiorum, lo que parece significar que el hombre que innecesariamente deja que se desperdicie el agua de una cisterna da ocasión a disputas. Pero San Gregorio ('Moral', 5.13), al comentar sobre el pasaje, interpreta de manera diferente: "Salomón dice bien:" El que deja salir el agua es una cabeza de lucha ". Porque el agua se suelta cuando se suelta el flujo de la lengua. Y el que deja salir el agua se convierte en el comienzo de la lucha, en eso, por la incontinencia de los labios, se produce el comienzo de la discordia "(Oxford transl. ) Probablemente, sin embargo, en el latín, como en el hebreo, se suprime la partícula de comparación, de modo que la cláusula significa: "Como el que deja salir el agua, así es el que da ocasión a la lucha". Por lo tanto, deje la contención antes de que se entrometa. La última palabra חַתְגַּלַּע es de dudosa interpretación. Ocurre en Proverbios 18:1 y Proverbios 20:3, y se traduce de varias maneras, "antes de que se precipite hacia adelante", "antes de que se caliente", "antes de que un hombre se vuelva iracundo". Pero Hitzig, Nowaek y otros lo interpretan como "antes de que los hombres muestren sus dientes", como perros enojados que se gruñen el uno al otro. El moralista aconseja a los hombres que sometan las pasiones furiosas de inmediato antes de que se exacerben. La Vulgata parece haber confundido bastante la cláusula, traduciendo, Antequam patiatur contumeliam, judicium deserit, lo que parece significar que un hombre paciente, amante de la paz (en contraste con el irascible) evita pleitos antes de involucrarse en una pelea duradera. Septuaginta, "El principio (ἀρχὴ) de la justicia da poder a las palabras; pero la discordia y la contención abren el camino hacia el deseo". Los comentaristas griegos ven aquí una alusión a la clepsidra, el reloj de agua que regulaba la duración de los discursos en un tribunal de justicia; pero la referencia de ninguna manera es clara.

Proverbios 17:15

El que justifica, en sentido forense, declara justo, absuelve a los impíos, etc. Se censuran dos formas de perversión de la justicia, a saber. la absolución de una persona culpable y la condena de una inocente (comp. Proverbios 24:24; Isaías 5:23).

Proverbios 17:16

¿Por qué hay un precio en la mano de un tonto para obtener sabiduría? Un tonto piensa que hay un camino real hacia la sabiduría, y que, como otras cosas, se debe comprar con reentrada. Vulgata, Quid prodest stulto habere divitias, cum sapientiam emere non poses? A los rabinos en tiempos posteriores no se les permitió cobrar honorarios por la enseñanza; pero era costumbre hacer ofrendas a videntes y hombres sabios, cuando se contrataban sus servicios o se les pedía su consejo (ver el caso de Saúl y Samuel, 1 Samuel 9:7, 1 Samuel 9:8) . La última cláusula da la razón por la cual es inútil que un tonto trate de aprender sabiduría incluso con un gran gasto en maestros. Al ver que no tiene corazón para eso; es decir, no hay capacidad para recibirlo; su digestión mental no puede asimilarlo. El corazón, como ya hemos notado, es considerado como el asiento del entendimiento. Así la LXX; "¿Por qué el necio tiene riqueza? Porque un hombre sin corazón no puede adquirir sabiduría". En el Evangelio, Cristo llama a sus discípulos "tontos y lentos de corazón para creer lo que los profetas habían escrito, y él mismo abrió su mente (τὸν νοῦν), para que pudieran entender las Escrituras" ( Lucas 24:25, Lucas 24:45). La Septuaginta y la Vulgata aquí introducen un distich derivado de porciones de Proverbios 17:19, Proverbios 17:20, "El que eleva la destrucción de su casa busca la destrucción; y el que perversamente se niega a aprender (ὁ δὲ σκολιάζων τοῦ μαθεῖν) caerá en el mal ".

Proverbios 17:17

Un amigo ama en todo momento, y un hermano nace para la adversidad. Algunos encuentran un clímax en las dos cláusulas, y traducen el último como margen de la versión revisada, "Y nace como un hermano para la adversidad", la misma persona se entiende en ambos miembros de la oración. Un verdadero amigo ama a su amigo en la prosperidad y la adversidad; sí, él es más que un amigo en tiempos de necesidad: es un hermano, tan cariñoso y tan confiable como uno conectado por los lazos de relación más cercanos (comp. Proverbios 18:24). Siracides da una versión muy cruel de este proverbio: "Un amigo no puede ser conocido en la prosperidad; y un enemigo no puede ocultarse en la adversidad. En la prosperidad de un hombre, los enemigos se afligirán; pero en su adversidad, incluso un amigo se irá" ( Eclesiastés 12:8, etc.). Cicerón tenía una noción más verdadera de la estabilidad de la amistad cuando citó el dicho de Ennius, "Amicus certus in re incerta cernitur" ('De Amicit.,' 17.). La desgracia, dice nuestra máxima, es la piedra de toque de la amistad; y un gnomo griego ordena:

Ἰδίας νόμιζε τῶν φίλων τὰς συμφοράς

"Las desgracias de tu amigo son tuyas".

mientras otro corre

Κρίνει φίλους ὁ καιρὸς ὥς χρυσὸν τὸ πῦρ.

"La crisis prueba a un amigo, como disparar el oro".

Septuaginta: "Ten un amigo para toda crisis, y deja que los hermanos sean útiles en las adversidades; para esto están hechos". Al comentar sobre la expresión "nace", Wordsworth comenta fantasiosamente: "La adversidad lo saca a relucir. Sale, por así decirlo, del útero de la calamidad, y parece haber nacido para ello".

Proverbios 17:18

Un hombre sin entendimiento (hebreo, corazón) golpea las manos; cierra el trato que lo hace responsable (ver en suretyship, Proverbios 6:1, etc .; y nota, Proverbios 20:16). Se vuelve seguro en presencia de su amigo; a su amigo por algún tercero. Lo que aquí se censura es la debilidad que, en aras de compañeros quizás inútiles, se ve obstaculizada y en peligro por las obligaciones de los demás. Porque, como dice nuestro dicho, el que está seguro de otro nunca está seguro de sí mismo. La Septuaginta toma el "golpe de manos" como un signo de alegría (Vulgate, plaudet manibus), "El hombre necio aplaude (ἐπικροτεῖ) y se alegra en sí mismo, así también el que se compromete a sí mismo por su amigo".

Proverbios 17:19

Él ama la transgresión que ama la lucha, porque la lucha conduce a muchas violaciones de los mandamientos (comp. Proverbios 29:22; Santiago 1:20). Septuaginta, "El que ama el pecado se regocija en las batallas". Y el que ensalza su puerta busca la destrucción. Quien construye una casa suntuosa y vive de la forma en que lo exigen sus magníficos alrededores se arruina, ya sea porque afecta un estado que no puede soportar o actúa para provocar represalias y consecuencias perjudiciales. La entrada a una casa palestina generalmente sería de dimensiones humildes y ornamentación escasa; cualquier puerta de grandes pretensiones arquitectónicas sería poco común y sería considerada como una muestra de riqueza extraordinaria u orgullo reprensible. Aben Ezra, tomando la "puerta" como una metáfora de la "boca", explica el hemistich del peligro de hablar al azar o en exceso. Esto hace un buen paralelismo con la primera cláusula; pero es dudoso que las palabras tengan esta interpretación (ver Hitzig); y las dos cláusulas pueden presentar dos formas de egoísmo, cautiverio y ostentación, las cuales conducen a disputas y ruina (comp. Proverbios 16:18).

Proverbios 17:20

El que tiene un corazón perverso no encuentra nada bueno. (Para "perverso", ver en Proverbios 11:20; para "encontrar el bien", en Proverbios 16:20.) El hombre perverso y voluntarioso no prosperará, no obtendrá ninguna bendición en su mundo importa, mucho menos en cosas espirituales. Septuaginta, "El que es duro de corazón no se reúne con las cosas buenas". El que tiene lengua perversa, cae en la maldad; literalmente, el que se da vuelta con la lengua, diciendo una cosa a la vez y algo completamente contrario a la otra. Vulgate, qui vertit linguam; Septuaginta, ἀνὴρ εὐμετάβολος γλώσσῃ, "cambia fácilmente en la lengua" (comp. Proverbios 8:13; Proverbios 10:31, donde la palabra es diferente). "Travesura" (ra) "es un problema", "calamidad", como en Proverbios 13:17. Hablando de los diversos aspectos que las palabras pueden asumir, Cato ('Dist.', 4.20) dice:

"Sermo hominum mores et celat et indicat idem".

"Las palabras del hombre que revela su personaje, ¿pero a menudo ocultan su mente?

Proverbios 17:21

El que engendra el necio lo hace para su dolor (comp. Proverbios 17:25). Las palabras para "tonto" en las dos cláusulas son diferentes. Aquí es kesil, lo que implica una locura audaz y segura de sí misma, la peor forma de las disputas; en el segundo hemistich es nabal, que más bien denota dulzura y estupidez, una falta de poder mental. Un tonto engreído y ofensivo causa problemas infinitos a su padre, tanto por su necesidad de corrección constante, como por la vigilancia necesaria para reparar las consecuencias de sus acciones tontas. También existe el dolor de ver instrucciones y advertencias arrojadas a un objeto sin valor. Septuaginta, "El corazón de un tonto es un dolor para el que lo posee". El padre del necio no tiene alegría. El contraste en la facilidad de un buen hijo se ve en Proverbios 15:20 y Proverbios 23:24. La LXX agrega una cláusula de Proverbios 10:1, con el fin de mejorar el paralelismo, "pero un hijo prudente se regocija con su madre".

Proverbios 17:22

Un corazón alegre hace bien como una medicina. Entonces Aben Ezra, entendiendo la partícula de comparación, que no está en hebreo. La sala traducida "medicina" (gehah) no ocurre en ningún otro lugar, y probablemente significa "alivio" "curativo". La cláusula está mejor representada, un corazón alegre hace una buena curación (comp. Proverbios 15:13; Proverbios 16:25). Vulgate, aetatem floridam facit; Septuaginta, εὐεκτεῖν ποιεῖ, "hace que uno esté en buen caso". Una disposición alegre y contenta permite a los hombres resistir los ataques de enfermedades, la mente, como todos saben, ejerciendo la influencia más poderosa sobre el cuerpo. Ec 30:22, "La alegría del corazón es la vida del hombre, y la alegría de un hombre prolonga sus días". Un espíritu quebrantado seca los huesos; destruye toda vida y vigor (comp. Proverbios 3:8; Salmo 22:15; Salmo 32:4). Todos recordamos el distich

"Un corazón alegre pasa todo el día, tus tristes llantas en un kilómetro y medio".

Entonces los rabinos ordenan: "No dejen espacio a los oídos en su corazón, porque el cuidado ha matado a muchos". La alegría religiosa es un deber positivo, y los "ánimos bajos", como dice Isaac Williams, "son un pecado". Pregunta el moralista griego

Ἄρ ἐστὶ συγγενές τι λύπη καὶ βίος

Y Lucrecio (3.473) afirma:

"Nam dolor ac morbus leti fabricante uterque est."

"Los trabajadores de la muerte son tristeza y enfermedad".

Proverbios 17:23

Un regalo del seno; es decir, secretamente desde el pliegue de la prenda, y no desde el bolso o la bolsa donde aparentemente se llevó dinero. Un juez corrupto "toma", es decir, recibe un soborno transmitido en secreto ( Proverbios 21:14). Pervertir los caminos del juicio. Los jueces no tenían sueldos designados; de ahí que los sin principios estuvieran abiertos al soborno. Los mandatos estrictos de la Ley y las severas denuncias de los profetas fueron igualmente ineficaces para controlar la corrupción (ver Éxodo 23:8; Deuteronomio 16:19; Isaías 1:23; Jeremias 22:17; Ezequiel 13:19; Oseas 4:18, etc.). Septuaginta, "El hombre que recibe regalos en su seno injustamente, sus caminos no prosperarán". Porque, como Job declara ( Job 15:34), "El fuego consumirá los tabernáculos del soborno". La LXX agrega: "El impío se aparta de los caminos de la justicia".

Proverbios 17:24

La sabiduría está delante [de la cara] del que tiene entendimiento. La idea es que el hombre inteligente dirige su mirada hacia la Sabiduría y, por lo tanto, ella lo arroja con toda su luz; como dice la Vulgata: "Frente a la sabiduría prudente brilla". Tiene un objeto al que dirige toda su atención ( Proverbios 15:14). La interpretación de la Septuaginta no es tan satisfactoria: "El semblante de un hombre prudente es sabio"; él muestra en su mirada y portando la sabiduría que lo guía. Así, Eclesiastés 8:1, "la sabiduría de un hombre hace que su rostro brille, y la dureza de su rostro cambia". Los ojos de un tonto están en los confines de la tierra. Un tonto no tiene un objeto definido a la vista; persigue un centenar de cosas diferentes, ya que se cruzan en su camino, pero pierde la búsqueda más importante de todas y desperdicia los poderes que podrían haberlo ayudado a obtener sabiduría.

Proverbios 17:25

Este verso es más o menos una repetición de Proverbios 17:21; Proverbios 10:1; Proverbios 15:20; y comp. Proverbios 19:13. Un dolor (kaas). La Vulgata y la Septuaginta traducen "ira". Un hijo tonto provoca la ira de su padre, y es amargura para ella lo que lo muestra, "Amargura" (memer) no es en ningún otro lugar; mar y marar son bastante comunes.

Proverbios 17:26

También (gam). Esto puede tener la intención de conectar este verso con lo que se dijo anteriormente ( Proverbios 17:23) sobre la perversión de la justicia; o, como es más probable, se usa para enfatizar lo que viene, castigar a los justos no es bueno. Damnum inferre justo, Vulgate; ζημιοῦν, Septuaginta; y la palabra tiene una referencia especial al castigo por fuego. Ni para golpear a los príncipes por la equidad; la expresión "no es bueno" se entiende a partir de la cláusula anterior. Los "príncipes" son de carácter noble en lugar de solo en posición. Se nombran dos formas de maldad, a saber. castigar a los inocentes, y visitar con contundencia y herir al hombre de alto carácter que no puede ser inducido a pervertir la justicia. Versión revisada, ni herir a los nobles por su honestidad. Así que prácticamente la Vulgata, la Septuaginta y el Siríaco. Otra interpretación es, "golpear a los nobles es contra el derecho", que parece débil y menos adecuado para el paralelismo.

Proverbios 17:27

El que tiene conocimiento, perdona sus palabras; Versión revisada, el que perdona sus palabras tiene conocimiento; él muestra su sentido común, no con palabras precipitadas o diciendo todo lo que sabe, sino restringiendo su lengua (comp. Proverbios 10:19; Santiago 1:19). 'Pirke Aboth' ( Proverbios 1:18), "Todos mis días he crecido entre los sabios, y no he encontrado nada bueno para un hombre sino silencio; no aprender sino hacer es la base, y quien se multiplica palabras ocasiones pecado "Dicen los gnomos griegos—

Ἐνίοις τὸ σιγᾷν ἐστὶ κρεῖττον τοῦ λέγεινΚρεῖττον σιωπᾷν ἢ λαλεῖν ἂ μὴ πρέπει

Y Theognis (5.815) escribe:

Βοῦς μοι ἐπὶ γλώσσης κρατερῷ ποδὶ λὰξ ἐπιβαίνωνἼσχει κωτίλλειν καίπερ ἐπιστάμενον

"Discurso para un siclo, silencio para dos; es como una piedra preciosa" ('Qoheleth Rabbah,' 5.5). Septuaginta, "El que ahorra pronunciar un discurso áspero es prudente" (ἐπιγνώμων). Un hombre entendido es de excelente espíritu; Versión revisada, el que tiene un espíritu de focha es un hombre de entendimiento; es decir, el que considera antes de hablar, y nunca responde con prisa, demuestra que es sabio e inteligente. Septuaginta, "El hombre sufriente es prudente". Lo anterior es la lectura del Khetib, seguido por la mayoría de los intérpretes. El Keri da, "de un espíritu precioso" (pretiosi spiritus, Vulgate), es decir, uno cuyas palabras son pesadas y valiosas, no generosamente arrojadas, sino reservadas como joyas costosas.

Proverbios 17:28

Incluso un tonto, cuando mantiene su paz, se cuenta sabio. Sin traicionar su ignorancia e incapacidad con palabras, a un hombre tonto se le atribuye la posesión de sentido (comp. Job 13:5). Los proverbios a este efecto se encuentran en todos los idiomas. Así el griego

Πᾶς τις ἀπαίδευτος φρονιμώτατος ἐστὶ σιωπῶν.

Cato, 'Dist.', 1.3—

"Virtutem primam esse puta compescere linguam;

Proximus ille Deo qui scit ratione tacere ".

Talmud: "El silencio se vuelve sabio, mucho más se siente". Los holandeses se han apropiado de esta máxima: "Zweigen de dwazen zij waren wijs, ... Si estuvieran en silencio, pasarían por sabios". "Si tacuisses, philosophus mansisses". "El silencio", dice el gnomo sánscrito, "es el adorno de los ignorantes". "Hablar viene por naturaleza", dicen los alemanes, "silencio de comprensión". La LXX da un giro diferente a la primera cláusula: "Al hombre necio que pregunta por la sabiduría se le imputará la sabiduría"; El deseo expreso de conocimiento será tomado como una prueba de inteligencia. La segunda cláusula es coordinada con la primera. El que cierra sus labios es considerado un hombre entendido; Versión revisada, cuando cierra los labios, se lo considera prudente; Septuaginta: "Un hombre que se hace tonto parecerá prudente". Se dice que Theophrastus se dirigió a un invitado que estaba muy callado en la mesa: "Si eres un tonto, actúas sabiamente; si eres sabio, actúas como un tonto". "Que cada hombre", dice St. James ( Santiago 1:19), "sea rápido para escuchar, lento para hablar".

HOMILÉTICA

Proverbios 17:5

Burlándose de los pobres

La terrible desigualdad de los lotes humanos nunca fue más evidente de lo que es en la actualidad. Inglaterra es famosa por su riqueza; Sin embargo, Inglaterra es un lugar de hambre y miseria. No es más que una hipocresía egoísta justificar esta condición de los asuntos citando las palabras de nuestro Señor, "Los pobres siempre tienen con ustedes" ( Juan 12:8). Si siempre están con nosotros en una necesidad extrema y angustia, tanto peor para la condición de la sociedad. La declaración de un hecho angustioso no es justificación para ello. Mientras tanto, si el enorme mal del pauperismo no puede ser abolido de inmediato, es nuestro deber disminuirlo, no agravarlo.

I. CONSIDERE EN CUANTO A LOS POBRES SE ARROBAN.

1. Cuando se ignora su condición. Hay miles de personas que viven en la riqueza que simplemente ignoran el hecho de que tienen hermanos necesitados. Las inmersiones en su fiesta no le hacen pensar a Lázaro que se queja de su puerta. Seguramente es una burla de la terrible miseria del East End que el West End se deleite y se deleite con una complacencia imperturbable.

2. Cuando se descuidan sus derechos. Esto sucede de muchas maneras, incluso en una época y un país que se jacta de su administración de justicia.

(1) El llamado "sistema de sudoración" no es nada mejor que el robo, por medio del cual los fuertes aprovechan las necesidades de los débiles.

(2) Es difícil para los pobres recurrir a los tribunales de justicia; para que se grite que "hay una ley para los ricos y otra para los pobres".

(3) Los hombres pobres tienen los derechos naturales de su hombría tratados con desprecio. Se les niega la cortesía que se le ofrece al pozo. Se les da un tratamiento rudo. La cortesía común se le niega a un hombre con un abrigo raído.

3. Cuando sus deficiencias son ridiculizadas. El pobre hombre es generalmente analfabeto, su "discurso lo sorprende". Nunca ha aprendido los modales de la buena sociedad. Así que las clases por encima de él le pusieron los anteojos para inspeccionarlo, como si fuera un animal extraño y repulsivo.

4. Cuando sus méritos son ignorados. Hay honestidad, pobreza. Hay hombres valientes que luchan contra circunstancias adversas con el coraje de los héroes. ¿Hay que burlarse de estas personas simplemente porque no pueden poner dinero en sus bolsos? La bondad de los pobres con los pobres es una reprimenda al cinismo de los ricos. Sin embargo, ¡cuán difícil es para los pobres ser debidamente reconocidos! El Dr. Johnson habló por experiencia cuando dijo:

"Esta triste verdad está en todas partes confesada. Lento sube la pobreza deprimida".

El mundo se burla de los pobres cuando juzga a las personas por la moda de su ropa y el tamaño de sus casas, en lugar de mirar su carácter y sus vidas.

II CONSIDERE EL GRAN PECADO DE BURLARSE CON LOS POBRES El que hace esto "reprocha a su Hacedor". Porque el Dios que hizo al hombre rico también hizo al hombre pobre. El reproche del niño es un reproche de su Padre. Hacemos más que mal a nuestros hermanos cuando tratamos a los desafortunados con desprecio; Insultamos a nuestro Dios. Él es el Dios de los pobres, y toma sus errores como heridas para sí mismo. Este no es un delito leve y sombrío. Es un pecado terrible a la vista del cielo. La única razón que se sugiere por qué Dives debería retorcerse en tormentos de fuego es que era un hombre rico que no prestó atención a la miseria de su vecino. ¡Aquí hay una perspectiva horrible para las clases descuidadas y cómodas de Inglaterra! El mal se agrava con nosotros, porque profesamos esa religión que predica un evangelio a los pobres. En la Iglesia de Cristo, ricos y pobres se encuentran. Para el hombre rico despreciar a su compañero cristiano, entonces, es para él negar a su Maestro, "que no tenía dónde recostar la cabeza". Recordemos que Cristo, que era rico, "por nosotros se hizo pobre". Es el amigo y hermano de los pobres.

Proverbios 17:10

La sabiduría de aceptar una reprensión

I. ES DIFÍCIL ACEPTAR UNA REPROBACIÓN. Solo el sabio lo tomará. Muchas dificultades se interponen en el camino.

1. Es difícil creer que el consejero reprobador sea un verdadero amigo. Parece ser censurado. Creemos que le agrada encontrar defectos en nosotros. Lo acusamos de una autosatisfacción farisaica al comparar su propia virtud con nuestra culpa.

2. Es difícil admitir la aplicación de la acusación a nosotros mismos. David está indignado por el recital de Nathan de la parábola del cordero. Sin embargo, no puede ver que la moraleja vuelve a casa hasta que el profeta exclama: "¡Tú eres el hombre!"

3. No es fácil confesar nuestra propia humillación. Cuando vemos que somos acusados, el orgullo se levanta para defendernos. Es posible que una gran cantidad de orgullo se aloje con una gran cantidad de locura. De hecho, cuanto más se vacía una persona de valor real, más espacio hay en él para la autoinflación.

4. Es problemático ceder ante una reprensión. Para hacerlo, no solo debemos admitir nuestra culpa, sino consentir en reparar nuestros caminos. Debemos permitir que la reprensión trabaje activamente en nosotros si es de alguna utilidad. El borracho a menudo está listo para confesar su pecado, pero no está tan ansioso por renunciar a su causa.

5. Es angustioso soportar la reprensión de Dios. Al leer la Biblia, la gente se siente tentada a apropiarse de las promesas y dejar las amenazas a sus hermanos. Necesita una sabiduría divinamente inspirada para ayudarnos a sacar provecho de las advertencias de las Escrituras.

II ES SABIO ACEPTAR UNA REPROBACIÓN. Muchos, como lo son las obstrucciones que se interponen en el camino de nuestra recepción y acción, debemos hacer bien en conquistarlos. No es más que una persona tonta que desprecia la corrección. El hombre sabio puede evitarlo, pero no lo rechazará.

1. Una verdadera reprensión es justamente debida. Nos lo hemos ganado por nuestra propia culpa. Es una tontería patear contra las consecuencias de nuestra propia conducta.

2. Una reprensión es un correctivo saludable. No es la sentencia de un juez, sino el consejo de un amigo. Su objetivo no es la condenación, sino la salvación.

3. Una reprensión es un sustituto suave para un tratamiento más duro. Mientras tontamente criticamos su dureza, deberíamos estar agradecidos por la lenidad de la más severa y merecida reprensión. Podría haber sido prescindido, y podríamos haber recibido un castigo condicional. La reprensión no es tan difícil de soportar como las "cien rayas" que pueden seguir si no se tiene en cuenta. Es aconsejable cerrar con el consejo anterior.

4. Una reprensión es un elemento de la gracia divina. Cristo envía al Consolador para condenar al mundo del pecado, así como de la justicia y el juicio ( Juan 16:8). Es a nuestro propio costo que recibimos a este amable Invitado con resentida cortesía. Pero, por otro lado, claramente necesitamos la gracia divina para aceptar una reprensión en un espíritu manso y humilde. La sabiduría para recibir un reproche es tan difícil de alcanzar que necesitamos buscarla como una inspiración de Dios.

Proverbios 17:14

El comienzo de la lucha.

I. LA ESTRÉS PUEDE TENER UN PEQUEÑO COMIENZO. No es necesario pretender grandes daños si se va a iniciar una disputa. Una palabra de carácter hostil puede ser suficiente para estropear la paz de los hermanos. Un solo acto de crueldad puede ser el comienzo de la discordia, provocando represalias y originando un estado de guerra prolongado. Puede surgir una disputa entre personas muy insignificantes. Puede estar preocupado por preguntas muy poco importantes. Puede parecer un asunto muy leve: "una tempestad en una taza de té".

II LA ESTRELLA CULVA LOS VINOS. El pequeño agujero en el dique a través del cual sale un poco de agua es arrastrado por la corriente que se escapa para que se haga más grande, y cuanto más grande es, más agua se vierte a través de ella; y esto, a su vez, arrancará piezas aún mayores de los bancos. Una pequeña grieta dentro del laúd es el comienzo de la travesura que silenciará toda la música. Una disputa entre dos oficiales fronterizos puede conducir a una guerra entre dos naciones. Así, la lucha entre unos pocos se convierte en una disputa entre muchas personas.

III. LA ESTRÉS CRECE MÁS INTENSO. No solo involucra a más personas; También se agrava en su violencia. Al aumentar de volumen, también crece en vehemencia. La inundación se precipita con velocidad alarmante. El malentendido se convierte en una guerra. La frialdad entre amigos se convierte en la amargura de la enemistad. La ira degenera en odio.

IV. LA ESTRÉS SE CONVIERTE EN INCONTROLABLE. Podría ser arrestado en su etapa inicial. Un niño presionando su rodilla contra el pequeño agujero en el dique podría contener la corriente que gotea. Pero si la travesura no se revisa en una etapa temprana, "todos los caballos del rey" no pueden detener la carrera loca del río que se escapa. Una persona insignificante puede iniciar una pelea, que muchos hombres sabios y fuertes no lograrán disipar. Es más fácil ser un hacedor de guerra que un hacedor de paz. Los eventos se vuelven demasiado fuertes para el foso de las poderosas energías del hombre.

V. CUESTIONES POR ESTRÉS EN RESULTADOS INCALCULABLES. La inundación se derrama por el valle y sobre la llanura, desarraigando árboles, campos devastadores, inundando granjas, ahogando hombres y ganado. La travesura es enorme, y el curso y el alcance de la misma no se pueden medir de antemano. Nadie puede decir qué daño puede surgir de su intrincada travesura. Una persona tonta puede significar no hacer daño real, solo para mostrar un poco de rencor pasajero. Pero él ha dejado salir las aguas; las puertas de inundación están abiertas; El enorme ejército de destrucción está recorriendo el país. Asombrado y horrorizado por las inesperadas consecuencias de su locura, desearía deshacer la acción imprudente o quedarse con sus consecuencias fatales. Pero es demasiado tarde. Esas consecuencias han pasado más allá de su alcance. Nunca puede decir hasta dónde pueden extenderse los efectos malvados de lo que ha hecho.

VI. LA ESTRÉS DEBE SER REVISADA EN SU PRIMERA ETAPA. Es mejor evitar el comienzo mismo. Pero si, desafortunadamente, se ha iniciado, debe quedarse de inmediato. Cuidar una pelea es peor que apreciar una víbora en el seno de uno. Aléjalo y aplástalo, antes de que genere una cría mortal del mal. La gran disputa humana con el cielo, que comenzó en el Edén, fue como dejar salir las aguas. Así es la disputa del alma con Dios. Es mejor hacer las paces de una vez, a través del arrepentimiento y la contrición.

Proverbios 17:17

El verdadero amigo

I. EL RETRATO DEL VERDADERO AMIGO. Debemos estudiar sus lineamientos para que podamos conocer el original. La palabra "amigo" se usa tan libremente, a menudo como un término de simple cortesía, que tal investigación es necesaria si la desenredamos de las asociaciones frívolas y la fijemos a su objeto digno.

1. La nota esencial de la verdadera amistad es la invariabilidad del afecto. El amigo "ama en todo momento". Esto no significa que él siempre muestre su afecto. La efusividad no es prueba de sinceridad. "Las aguas quietas son profundas". Tampoco debemos suponer que el afecto debe mostrarse siempre de la misma manera. La manifestación de la misma debe variar según los estados de ánimo y los sentimientos del amigo, y también según las circunstancias y el comportamiento del objeto de afecto. Hay momentos en que la amistad debe estar enojada, cuando el amor debe fruncir el ceño. Aún así el amor debe permanecer.

(1) La verdadera amistad es independiente del tiempo. No se desgasta con los años. El verdadero amigo de la juventud es el amigo de la virilidad.

(2) Es independiente de las circunstancias. Sobrevive a la pérdida de delicias sociales. Se aferra a la pobreza

(3) No es sacudido por la calumnia.

(4) Incluso sobrevive al tratamiento indigno.

2. La gran prueba de la verdadera amistad es la adversidad.

(1) Entonces la amistad es más valiosa. Si no sirve, entonces es de poca utilidad. Queremos amigos a quienes podamos acudir en la hora de necesidad.

(2) Entonces se prueba su calidad. El hombre superficial y egoísta corta a sus conocidos en sus problemas. La pobreza corta los cordones de la amistad simulada. Pero la verdadera amistad se demuestra y sale mejor en circunstancias adversas. Entonces se revela su carácter fraternal. El amigo de los días prósperos se convierte en el hermano en los días de problemas.

3. El secreto de la verdadera amistad es el amor. El amor es más fuerte que la muerte, y el amor puede sobrevivir a la pérdida de todas las cosas. Perdura a través del tiempo y el cambio, y a pesar de las tensiones violentas sobre su fuerza.

II EL DESCUBRIMIENTO DEL VERDADERO AMIGO. El retrato es ideal. ¿Alguna vez vemos el ideal realizado? En cierta medida, sí, y eso repetidamente. El pesimismo cínico que no cree en una amistad generosa y desinteresada es falso para la naturaleza del hombre y falso para la noble historia de las buenas vidas. La generosidad no está muerta. La amistad es posible. Pero cada amigo humano es imperfecto. Seguramente el retrato del verdadero amigo debe sugerirnos Aquel que solo responde perfectamente a sus nobles rasgos. Descubrimos al verdadero amigo en Cristo.

1. Nos da la nota de la verdadera amistad en la invariabilidad del afecto. Su amor por la raza perdura a través de los siglos. Su amor a cada individuo de su pueblo es constante y constante. Supera muchas provocaciones, infidelidad frecuente, gran indignidad de su parte. Cristo no dejó de amar a San Pedro cuando el apóstol negó a su Maestro.

2. Es un Hermano en la aflicción. El compañero de nuestras alegrías, él es especialmente nuestro ayudante en problemas; él vino expresamente para salvar del terrible mal del pecado. Es el amigo que simpatiza con todas las penas.

3. El secreto de su amistad es el amor. No es nuestro reclamo o atractivo, sino el amor de Cristo, lo que lo convierte en nuestro Amigo fiel y permanente. Si medimos la durabilidad de su amistad, debemos medir la grandeza de su amor eterno,

Proverbios 17:22

Los efectos curativos de la alegría.

I. LA ALEGRÍA SE ENCUENTRA EN LAS ESCRITURAS. La Biblia no le da importancia a la sombra. Nunca sugiere que haya un mérito en la oscuridad. Insta a la necesidad del arrepentimiento, llama a los hombres a llorar por sus pecados, amenaza la ira de Dios contra la impenitencia, y por lo tanto, trae ocasiones para angustia del alma; también reprende "la risa de los tontos", la alegría vacía de la frivolidad y los disturbios y la juerga de la disipación ( Eclesiastés 7:6). Pero no recomienda el dolor por su propia cuenta. Por el contrario, trae alegría y alienta la alegría. Cristo dio su alegría a su pueblo ( Juan 15:11). San Pablo reiteró enfáticamente su consejo a sus lectores de alegrarse ( Filipenses 4:4). Dios ama a sus hijos y se deleita en su felicidad. Dios es bendecido, por lo tanto feliz; y desea para sus hijos una participación en su bendición, que debe implicar una participación en su alegría.

II LA ALEGRÍA EXPERTA UNA INFLUENCIA SANADORA SOBRE EL ALMA INDIVIDUAL. Demasiada indulgencia en el dolor induce una condición mórbida. No es saludable en sí mismo, ya que el hombre no está destinado a ser una encarnación perpetua del dolor. La alegría natural de los niños no solo es inocente; Es positivamente útil para el sano crecimiento de sus mentes. Los cristianos alegres son cristianos fuertes; porque "la alegría del Señor es tu fortaleza" ( Nehemías 8:10). Es más fácil soportar la decepción cuando el espíritu es libre y boyante. La tentación es menos poderosa contra un alma contenta que contra una que está debilitada por la insatisfacción inquieta. Podemos hacer nuestro trabajo mejor cuando lo hacemos con gusto. En un estado de ánimo alegre, adoptamos las opiniones más amplias, sabias y saludables de la verdad. Los sentimientos agrios conducen a estimaciones falsas del mundo. Incluso después del pecado y el arrepentimiento, cuando el pecador es perdonado, una alegría sobria y humilde es más saludable que el lamento perpetuo. Por lo tanto, se mata al ternero gordo, etc.

III. LA ALEGRÍA ES UNA FUENTE DE INFLUENCIA SALUDABLE PARA OTROS. El sombrío santo cultiva su propia sombría santidad a expensas de sus vecinos. Debería estar ayudándolos y atrayéndolos al estilo de vida. Pero él los repele y los obstaculiza. Los niños se ganan mejor con una alegre presentación de la religión. A los indiferentes se les hace ver que la cruz de Cristo no significa angustia y problemas perpetuos para el cristiano. Los perdidos y caídos tienen esperanzas inspiradas en ellos cuando se les acerca con la esperanza de mejores cosas. El evangelio es bondad; debe predicarse con un espíritu alegre; Sus "buenas nuevas de gran gozo" hablan de sanidad a las naciones.

IV. LA ALEGRÍA SE DEBE LOGRAR MEJOR EN LA VIDA CRISTIANA. El alma alegre puede estar solo superficialmente contenta, o incluso pecaminosamente encantada, cuando debe ser humillada en arrepentimiento. Pero después del arrepentimiento y el perdón, Dios da su propia alegría profunda y segura. Esta alegría descansa en el amor de Dios y la comunión con él. Se confirma por servicio. Cuando uno puede decir: "Me deleito en hacer tu voluntad, oh Dios mío" (Salmo 40:8), ha alcanzado la verdadera fuente de un espíritu alegre. Tal alegría puede dominar la adversidad y regocijarse en la tribulación ( 2 Corintios 6:10). Cuando participaron en una misión apostólica, Pablo y Silas pudieron cantar en prisión ( Hechos 16:25).

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Proverbios 17:1

Rasgos de la felicidad interna del padre externo. La felicidad depende más del estado interno que de la condición externa.

Por lo tanto-

I. CONTENIDO COMO ELEMENTO DE FELICIDAD. ( Proverbios 17:1.) El bocado seco, con reposo y tranquilidad en el espíritu, es mejor, dice el predicador, que la comida más lujosa; la alusión a los animales sacrificados sacrificados como los principales constituyentes de una rica comida ( Proverbios 9:2; Génesis 43:16). Sugiere la imagen del "amor santo, encontrado en una cabaña" (Matthew Henry). El secreto de la felicidad reside más bien en limitar nuestros deseos que en aumentar nuestra sustancia.

II PRUDENCIA Y AHORRO. ( Proverbios 17:2.) El sirviente prudente puede levantarse, y probablemente rara vez se levantó en la antigüedad, a la superioridad sobre el hijo ocioso y disipado de la casa. A la luz de esto, Abraham miró a Eliezer, que probablemente podría entrar en el lugar de un hijo en su casa. ¡Cuánto más depende, en referencia al poder y la influencia en este mundo, del sentido y la prudencia que del nacimiento y de cada ventaja externa!

III. El verdadero corazón. ( Proverbios 17:3.) El corazón que ha sido probado en la balanza de Jehová, probado por las pruebas de una verdad infalible. Necesitamos recordarnos lo poco que sabemos de las profundidades del carácter humano. Nuestras preguntas y nuestras enseñanzas son inadecuadas y engañosas. La búsqueda del corazón humano es un privilegio real de Dios. Sin lo verdadero, el corazón divinamente aprobado, no hay una raíz real del bien o la dicha.

IV. UN TEMPLO SINCERO. ( Proverbios 17:4.) Esto es sugerido, como a menudo, por el horrible contraste del corazón malvado, interiormente corrupto, que voluntariamente toma nota e inclina las palabras mentirosas, al tentador y sus deseos. Se complace en las "palabras traviesas" que quizás no se atreva a pronunciar; se complace en tomar prestadas palabras de otro para encajar con sus propios pensamientos malvados. En contraste con esto, el espíritu del hombre sincero y sinceramente bueno es el expresado por el Obispo Hall: "Si no puedo evitar que las bocas de otros hombres hablen mal, abriré la boca para reprenderlo, o de lo contrario detendré mis oídos de escucharlo y dejarle ver en mi cara que no tiene espacio en mi corazón ".

V. COMPASIÓN, pena y simpatía. ( Proverbios 17:5.) El desprecio de los pobres es el desprecio de la majestad de Dios. La mayor parte de la pobreza no es voluntaria; está en el curso de la providencia de Dios. "Derramar la moneda actual con la imagen del rey es traición contra el soberano". Hay algo peor que incluso esto, a saber. regocijarse en las calamidades de los demás. Es una visión peculiarmente inhumana, y seguramente será castigada en el remordimiento de la conciencia, en el cierre del camino al corazón de Dios en el momento de la propia necesidad.

VI. Alegrías familiares. ( Proverbios 17:6.) Dejar de lado estos sería dejar de lado lo que da a la vida su principal fragancia y encanto. Como los hijos son el orgullo y el adorno de los padres, los hijos, por otro lado, siempre y cuando ellos mismos no sean padres, solo pueden recurrir al padre. El árbol genealógico, cuanto más alto se eleva y más se extiende, aumenta el honor de la raza.

VII. NOBLENIDAD DE DISCURSO. ( Proverbios 17:7.) El primer elemento de esto es, como tantas veces se insistió, la veracidad en las partes internas. El segundo es la adecuación, con respecto a lo que se está convirtiendo. Por lo tanto, un tono alto y supuestamente le conviene al tonto; mucho menos falsedad, afectación, hipocresía, una mente noble. Recordar lo que se está convirtiendo en nosotros es una gran salvaguarda de la moralidad y una guía de conducta. En los asuntos comunes de la vida no debemos tratar de elevarnos por encima de nuestra estación, ni debemos caer por debajo de ella. En religión también hay un medio justo: el recuerdo de lo que es ser cristiano; y el esfuerzo de no elevarse por encima de la humildad de esa posición, de no caer por debajo de su grandeza y nobleza. "Si se desvanece la verdad de todo el resto del mundo", dijo Luis IX. de Francia, "debería encontrarse en el pecho de los príncipes". Sustituyamos la palabra "cristianos".

VIII EL VALOR DE LOS REGALOS. ( Proverbios 17:8.) Parece que no hay razón para tomar esto solo en el mal sentido con referencia al soborno. Los regalos y regalos legales tienen su encanto y también son ilegales. El poder del oro para corromper; El dicho de Felipe de Macedonia, de que no había una fortaleza tan fuerte, sino que podría asaltar si un asno cargado de oro fuera conducido a la puerta; todo esto es bien conocido. Pero igualmente cierto es que los dones honestos de bondad, que no tienen un propósito impuro a la vista, son como joyas. Brillan con el brillo del amor humano cuando se enciende cualquier luz, y ganan amigos y buena voluntad para el donante donde quiera que vaya. Es la generosa libertad de dar, no necesariamente de plata y oro, sino de "cosas como las que tenemos", lo que aquí se elogia y señala como uno de los secretos de la felicidad. La alegría más profunda es, en todos los dones verdaderos, expresar el gran regalo del corazón a Dios.

IX. Ocultando y perdonando el amor. ( Proverbios 17:9.) Recordemos que en la Ley la palabra para perdonar o expiar es "cubrir". Y frecuentemente leemos de Dios cubriendo los pecados del penitente. Esta relación es para la imitación de cristianos, "seguidores de Dios como hijos queridos". "El amor cubre una multitud de pecados". Como la mano curativa de la Naturaleza, que vemos en todas partes ocupada ocultando la antiestética, velando la vieja ruina con la hermosa hiedra y otras plantas trepadoras. Por el contrario, el portador del cuento tiene un ojo para siempre grieta y costura en la estructura de la sociedad; las lágrimas se abren y hace sangrar las heridas que podrían haberse curado. Sea verdadero, sea amable, sea generoso, sea como Dios y como Cristo, tales son las lecciones principales de esta sección. J.

Proverbios 17:10

Fases oscuras del carácter humano.

Podemos tomar Proverbios 17:10 como introducción a lo que sigue. Se deben dar exhortaciones, y el predicador nos preparará para recibirlas. En la mente sensible, la censura del bien causa una impresión más profunda que cien golpes en la espalda del tonto. La sinceridad, el amor a la verdad y la tierna simpatía, se convierten en el exhortador y la humilde docilidad en el objeto de sus advertencias o reproches. "Deja que el justo me hiera, y será una bondad" (Salmo 141:5).

I. EL ESPÍRITU CONTENIDO. ( Proverbios 17:11.)

1. Su temperamento. Él busca la rebelión. En la vida privada, puede ser el hombre que se rebela de los usos establecidos de la sociedad, se deleita en la singularidad por sí misma, desafiando la opinión, mostrando falta de respeto a los nombres de autoridad. En la vida pública, puede convertirse en el demagogo despiadado y la plaga de la comunidad.

2. Su destino. Un ángel cruel será enviado contra él por Dios; es decir, generalmente, su ofensa será visitada severamente sobre él. La maldición sobre el espíritu contencioso es la contrapartida de la gran bendición evangélica sobre los pacificadores, que serán llamados "los hijos de Dios".

3. Sus cualidades peligrosas. ( Proverbios 17:12.) La ira es el principio de su acción, el motivo de su vida. Irritarlo, frustrarlo, es como provocar el feroz ataque del oso despojado de sus cachorros. La rabia unida a la inteligencia es la combinación más temible de fuerza letal conocida en el mundo. De una imagen tan temible nos volvemos con la oración: "Del odio y la malicia, buen Señor, ¡líbranos!" "¡Oh, que vivamos la vida pacífica!"

II El hombre desagradecido. ( Proverbios 17:13.)

1. Su conducta. Él exige el bien con el mal. Como no hay una virtud tan natural, tan espontánea, tan placentera, como la gratitud, tampoco hay un mero vicio negativo tan odioso como la ingratitud. Pero la inversión positiva de la gratitud al devolver el mal por el bien, para esto no hay una sola palabra en nuestro (ni probablemente en ningún) idioma. Es una maldad verdaderamente indescriptible.

2. Su destino es el castigo de Dios. Y la severidad del castigo enseña, en contraste, cuán querida es la gratitud a Dios. Como el mal perseguirá a la casa del rebelde oscuro contra la luz y el amor, la alegría y la paz asistirán a los pasos del pacífico hijo de Dios.

III. LAS CONSECUENCIAS DEL ERROR INCALCULABLE. ( Proverbios 17:14.) Una figura hogareña impresiona la verdad de una manera que no debe olvidarse. Del mismo modo, James compara el progreso de la travesura con las chispas que pueden ser fácilmente avivadas en una gran conflagración ( Santiago 3:5). Cuán grande es el servicio que pueden prestar aquellos que, en aras de la paz, pisotean las chispas o sellan las avenidas de la inundación. Estas reglas son buenas para evitar conflictos. Considerar:

1. Si la disputa no se trata. palabras en lugar de cosas.

2. Si realmente entendemos, el tema.

3. Si vale la pena discutir.

IV. INDIFERENCIA MORAL. (Versículo 15.) Hablar al hombre malo de manera justa, justificar o disculpar su maldad, y censurar o criticar o condenar lo bueno, por prudencia u otro motivo, esto muestra una ceguera a las distinciones morales, una insensibilidad deliberada que es incompatible. con religión, e incurre en la profunda desaprobación y juicio de Jehová. Tenemos ejemplos en Esdras 4:1; Hechos 24:1. La religión nos enseña a distinguir entre cosas que difieren; Si no hemos aprendido esa lección, no hemos aprendido nada. Si, habiéndolo aprendido, lo ignoramos, nuestra profesión de religión se convierte en hipocresía y abominación. J.

Proverbios 17:16

Luz en la cabeza, amor en el corazón.

I. DINERO INÚTIL SIN SENTIDO. ( Proverbios 17:16.) La verdadera visión del dinero es la de los medios para los fines. Pero si los fines no se ven, o si se ven, no se desean sinceramente, ¿de qué sirven los medios? Si nuestro corazón se centra en los objetos correctos de la vida, las oportunidades siempre se presentarán. Si es ciego al significado de la vida, ninguna ventaja parece ser una ventaja.

II LA BELLEZA DE LA AMISTAD. ( Proverbios 17:17.)

1. En general. Es constante; es invariable; Se adapta a todos los estados y vicisitudes de la vida.

2. En particular. Saca una nueva vida del dolor. En la angustia, el amigo se convierte en el "hermano" y se lo lleva cerca del corazón. La verdadera amistad alegra la oportunidad de la devoción propia por el bien del ser querido. Es la angustia de nuestro pecado lo que nos hace conocerlo "lo que nos hace más cercanos que un hermano". Pero gracias a Dios por todos los recién nacidos para nosotros en la gracia y la bondad recién reveladas de sus corazones en medio de las escenas de sufrimiento.

III. El estricto deber de precaución en referencia a la responsabilidad. ( Proverbios 17:18.) Las consecuencias de convertirse en fianza por un moroso fueron en la vida antigua muy terribles. Hoy en día hay hombres prudentes que nunca pondrán su mano en una aceptación. Aunque todos los deberes morales no son igualmente amables en su aspecto, debe recordarse que la capacidad de hacer el bien a los demás se basa en la estricta prudencia con referencia a uno mismo. Podemos ser mutilados o destruidos por imprudencia.

IV. RESISTENCIA A LOS INICIOS DEL MAL. ( Proverbios 17:19.) La contención o los ánimos y la pasión en general conducen al pecado más grave. Abra el camino a un pecado, y otros inmediatamente avanzarán en su retaguardia. Nuevamente, la polémica y el orgullo están en estrecha conexión; este último es generalmente la primavera del primero. Y ambos son ruinosos en su tendencia. Altas torres invitan a los rayos; pero el que no vuela demasiado alto sufrirá menos por una caída. Una forma de vida modesta, dentro de nuestros medios, es la única vida verdaderamente cristiana.

V. EL CORAZÓN VERDADERO Y LA LENGUA INCONSÚTIL. ( Proverbios 17:20.) No hay salud, ni salvación para uno mismo u otros, en el falso corazón y la lengua que parpadea y oscila entre impulsos opuestos. El viejo Homero siente que el que habla una cosa y piensa que otra en su corazón es odioso como las puertas del infierno.

1. No hay luz verdadera en la cabeza sin amor en el corazón.

2. No hay dualismo en nuestro carácter moral.

3. Existe una correspondencia entre nuestro lote exterior y nuestra elección interna. J.

Proverbios 17:21-20

Experiencias variadas del bien y del mal en la vida.

Podemos dividirlos en experiencias tristes, alegres y mixtas.

I. EXPERIENCIAS SAD. La tristeza de los niños ingratos. ( Proverbios 17:21, Proverbios 17:25.) Para nombrarlo, basta con que lo hayan conocido. Tiene su análogo en lugares divinos. ¡Cuán patéticamente habla la Biblia del dolor de Dios por los niños rebeldes que ha alimentado y criado! ¡Y del lamento de Cristo como de una madre sobre Jerusalén! Recordemos que nuestras penas terrenales inocentes se reflejan en el seno de nuestro Dios.

II ALEGRAS EXPERIENCIAS. ( Proverbios 17:22.) La bendición de un corazón alegre, ¿quién puede sobrevalorarlo en relación con la salud personal, el encanto social y la ayuda? En contraste con el espíritu perturbado, como una fiebre seca en los huesos, es la savia perpetua de la vida y la fuente de todo su verdor y su fruto. Una fe simple es la fuente más conocida de alegría. Fue un buen comentario de un buen amigo del Dr. Johnson, que "él había tratado de ser un filósofo, pero de alguna manera siempre encontró alegría".

III. EXPERIENCIAS MIXTAS DE CARÁCTER HUMANO.

1. El soborno. ( Proverbios 17:23.) ¡Cuán fuertemente marcado es este pecado en las denuncias de la Biblia! ¡y, sin embargo, cuán poco parece verse afectada la práctica en una tierra que se jacta sobre otros de su amor por la Biblia! El sigilo y la vergüenza, el motivo maligno, el resultado perverso, todos están marcados aquí. "El que sacude sus manos de la celebración de sobornos, morará en lo alto" ( Isaías 33:15).

2. La rápida percepción de la sabiduría y la mirada de advertencia de la locura. Uno ve ante él lo que se debe saber o hacer de inmediato; el otro se pierde en reflexiones nubladas. Cuanto más un hombre mira boquiabierto después de la vanidad, más tonto se vuelve el corazón. En religión vemos este temperamento en el inquieto vagar de aquí para allá, la constante pregunta: "¿Quién nos mostrará algo bueno?" "Está lleno de negocios en la iglesia; un extraño en casa; un escéptico en el extranjero; un observador en la calle; en todas partes un tonto".

3. Dureza en los jueces. ( Proverbios 17:26.) Se mencionan multas y flagelaciones. El escritor había observado alguna de esas escenas con el horror de un hombre justo. La desigualdad o la inhumanidad en el juez parece un insulto contra el trono eterno de Jehová.

4. La sabiduría de un temperamento tranquilo y economía de las palabras. ( Proverbios 17:27, Proverbios 17:28.) Una ansiedad por hablar es la marca de una mente superficial. El conocimiento de la temporada de silencio y reserva puede compararse con la sabiduría del general que sabe cuándo mantener sus fuerzas atrás y cuándo lanzarlas contra el enemigo. El espíritu compuesto proviene del conocimiento de que la verdad prevalecerá de una forma u otra, y llegará el momento de nuestra expresión. Por último, la sabiduría del silencio, tan a menudo predicada por grandes hombres. Incluso el tonto puede ganar algo de crédito por la sabiduría que no posee al callarse; y este es un índice de la realidad. Nuestro gran ejemplo aquí es el silencio de Jesús, continuado durante treinta años; de ese silencio surgió una voz larga que vibrará por todo el mundo. J.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Proverbios 17:3

Divina prueba y purificación

El calor, como el agua, es un maestro muy malo pero un sirviente muy excelente. Demuestra si nuestra adquisición tiene o no algún valor, si debe preservarse cuidadosamente o "pisotearse"; y refina lo que tiene algún valor, separando la escoria y asegurando para nosotros el metal puro que queremos usar o adornar. Lo que hacemos con nuestros materiales que Dios hace con nosotros mismos; pero los fuegos a través de los cuales nos envía son de un tipo muy diferente de los que encendemos.

I. LOS FUEGOS POR LOS QUE DIOS NOS PASA. Estas son las experiencias disciplinarias a través de las cuales, en su santa providencia y en su amor paternal, nos hace pasar. Y de ellos podemos decir que su nombre es legión, porque "son muchos". Varían al igual que las historias de la vida humana. Puede ser

(1) un cambio para peor, repentino o gradual, permanente o transitorio, en nuestras condiciones temporales, la afluencia se hunde en la competencia, o la competencia en la vergüenza pecuniaria, o en el trabajo duro y el disfrute escaso; o

(2) el duelo y la consecuente soledad de espíritu, la pérdida de algún compañero cercano cuya comunión fue dulce más allá de la expresión, o cuya guía fue incalculablemente útil; o

(3) decepción, la salida de alguna esperanza brillante a la luz de la cual nuestro camino había sido pisoteado y cuya extinción arroja el futuro a la espesa oscuridad; o

(4) la pérdida de salud y fortaleza, cuando nos alejan de actividades que nos parecían agradables o aparentemente necesarias, y nos encierran en una inactividad forzada, de la que anhelamos ser liberados; o

(5) la resistencia del dolor; o

(6) nuestro fracaso en lograr un buen trabajo en el que habíamos puesto nuestro corazón y nuestra mano.

II SU PRUEBA DE NUESTRO ESPÍRITU. Dios así nos prueba. Los problemas temáticos son pruebas; le muestran a nuestro Creador y a nosotros mismos qué clase de hombres somos, cuál es "el espíritu del que somos". Le demuestran a él y a nosotros si nos preocupamos más por nuestras circunstancias que por nosotros mismos y nuestro carácter; prueban si tenemos un profundo espíritu de sumisión y de confianza, o si nuestra sujeción a la voluntad de Dios es muy superficial y desaparece tan pronto como se prueba; prueban si en la hora de necesidad miramos por encima de nosotros en busca de fortaleza y socorro, o si recurrimos solo a aquellas personas y cosas que nos rodean, o si descendemos a apoyos y estancias que están positivamente debajo de nosotros. Prueban la calidad de nuestro carácter cristiano; a veces demuestran su irrealidad real.

III. Dios refina la bondad y la sabiduría. Dios prueba nuestros corazones, no solo para que él o nosotros podamos ver lo que hay en ellos, sino para que puedan ser purificados (ver Isaías 48:10). Muchas lecciones prácticas y purificadoras las aprendemos en la aflicción que recibimos muy lentamente y que, pero por su disciplina, es posible que nunca obtengamos en absoluto. Son estos, entre otros.

1. El carácter insatisfactorio de todo lo que es terrenal y humano.

2. La transitoriedad del presente y la sabiduría de acumular tesoros en el cielo.

3. La importancia secundaria de todos los reclamos a aquellos que son Divinos, y nuestra consiguiente obligación de dar el primer lugar a la voluntad y la causa de nuestro Redentor.

4. Nuestra profunda necesidad de Cristo como el Señor a quien debemos servir fielmente y como el Amigo en cuya comunión debemos pasar nuestros días. Con estas grandes verdades espirituales quemadas en nuestras almas por los fuegos refinados, tendremos expulsada nuestra mundanalidad y nuestro egoísmo, y seremos recipientes de oro puro, reunidos para el uso del Maestro.

Proverbios 17:6, Proverbios 17:21, Proverbios 17:25

Paternidad y filiación

Ciertamente, algunas de nuestras misericordias más importantes son las que nos llegan en nuestras relaciones domésticas.

I. LA ALEGRÍA Y LA CORONA DEL PADRE Y DEL ABUELO. Nuestro Señor habla de la madre olvidando su angustia "por la alegría de que un hombre nazca en el mundo" ( Juan 16:21). La alegría de la paternidad es aguda, y es común; de hecho, se puede decir que es universal. Y es puro y bueno; eleva y amplía el alma, alejando el pensamiento y el cuidado de uno mismo a otro, y al hacerlo claramente beneficia y bendice la naturaleza. Y, como todas las alegrías puras, es duradera; no se evapora con el tiempo; Por otro lado, crece y se profundiza a medida que el niño de su afecto se desarrolla y madura. Además, en la amable providencia de Dios, es renovable en otra generación; porque el abuelo se deleita casi tanto con su nieto como el padre de su hijo (texto; Génesis 50:23; Salmo 128:6). La paternidad (maternidad) es:

1. Un deseo natural del corazón humano.

2. A menudo, la recompensa que Dios le da a la paciente industria y la virtud en días anteriores; porque la creación de un hogar es, en muchos, si no en la mayoría de los casos, el logro de una esperanza por la cual los jóvenes se han esforzado y esperado.

3. A veces, una fuente de dolorosa decepción y tristeza ( Proverbios 17:21, Proverbios 17:25). No hay nadie en el mundo que pueda atravesar nuestras almas con una angustia tan amarga como nuestro propio hijo cuando se extravía de la sabiduría y la justicia.

4. Siempre implica la responsabilidad más seria; por lo que somos en espíritu y en carácter, es muy probable que nuestros hijos se conviertan.

5. Por lo tanto, una noble oportunidad; porque está en nuestro poder, por sabiduría y virtud, por bondad y piedad, guiar a nuestros hijos a las puertas del privilegio y hasta las puertas del reino de Cristo.

6. Y por lo tanto, generalmente una fuente de profunda gratitud y alegría, y los medios por los cuales podemos transmitir nuestros principios y nuestra influencia, a través de nuestros propios esfuerzos directos, a la segunda y tercera generación.

II LA GLORIA DE LA INFANCIA. "La gloria de los niños son sus padres".

1. Es la mayor de todas las herencias terrenales tener padres que puedan ser estimados y amados. Feliz es el hijo que, a medida que su juicio madura, puede honrar a su padre con un respeto inquebrantable o incluso creciente y una alegría cada vez más profunda.

2. Es un verdadero placer poder mirar hacia atrás, a través de todos los años posteriores de la vida, y recordar los recuerdos de los padres amados y venerados que han "pasado al cielo".

3. Es el deber de la niñez dar la mejor respuesta posible para el amor, el cuidado, los dolores, la paciencia, la solicitud de oración, que sus padres han gastado en ello.

4. Seguirá siendo una fuente duradera de agradecimiento y alegría por el hecho de que se haya prestado toda la atención filial que se pudiera prestar; iluminando y alisando el camino de los padres hasta la misma puerta del cielo. — C.

Proverbios 17:9

(con Proverbios 16:28)

Amistad; el silencio que salva y el discurso que lo separa

Podemos aprender

I. La bondad de la amistad. "Muy amigos" o "amigos principales" apuntan a una amistad íntima. Esta es una de las cosas más justas y más dignas bajo el sol. El hombre a quien Dios le da una amistad fiel de por vida es rico en un tesoro que la riqueza no puede comprar y cuya excelencia no es igual. Debería ser:

1. Fundado en el apego común a los mismos grandes principios, y en la estima mutua.

2. Independiente de los cambios que ocurren en circunstancias y condiciones.

3. Fortalecido por la adversidad.

4. Elevado por la piedad.

5. Durando como la vida. Entonces es algo que, por su belleza intrínseca y su valor sustancial, no puede ser superado.

II EL SILENCIO QUE PUEDE SALVARLO. Hay un discurso que lo salva. A menudo, la interposición de algunas palabras de explicación, eliminando una ofensa que se hubiera convertido en seriedad, salvará una ruptura. A veces, una amable palabra de consejo o una protesta al imprudente o al equivocado puede tener el mismo efecto feliz. Pero, en otras ocasiones, el silencio lo salvará. A menudo somos tentados, incluso fuertemente tentados, a decir lo que se interpondría entre dos corazones humanos. Decir lo que sabemos solo sería decir la verdad; agradaría la curiosidad de los presentes; sería un ejercicio agradable de poder o el uso de una ventaja que poseemos. Las palabras se elevan a nuestros mismos labios. Pero no; no siempre es nuestro deber decir todo lo que sabemos; A menudo es nuestro deber guardar silencio. Hay momentos en que "cubrir la transgresión" es un acto de sabiduría, de bondad, de generosidad, de semejanza a Cristo (ver Juan 8:1). Que el hecho permanezca sin contarse; deja que los corazones que se han unido permanezcan unidos; buscar y asegurar la permanencia del "amor".

III. EL DISCURSO QUE LO SEPARARÁ. Un susurrador, uno que repite un asunto, separa a los amigos.

1. Siempre hay alguna ocasión para el silencio en la vida de cada hombre. Ningún hombre es tan correcto en pensamiento y palabra que podría permitirse que cada enunciado se repita a todos y cada uno. Todos queremos que se abra la cortina del silencio sobre unas frases que pasan por nuestros labios.

2. Siempre hay oradores irreflexivos: hombres y mujeres que llevan informes perjudiciales de casa en casa, de corazón a corazón; hay algunos que son cruelmente descuidados qué cosas promulgan; hay algunos que se agrandan y tergiversan consciente y culpablemente, que forman el hábito peligroso y mortal de la exageración, de la falsa coloración y que terminan en una falsedad sistemática. Quienes informan ociosamente y tontamente lo que es verdad son, de hecho, menos culpables que aquellos que se agrandan y pervierten. Pero están lejos de ser inocentes. Estamos obligados a hablar con suficiente precaución para salvarnos del cargo de hacer circular el mal y difundir el dolor. Somos responsables ante Dios no solo por el discurso cuidadosamente preparado, sino también por la interjección casual; ese es el significado de nuestro Señor en sus palabras familiares ( Mateo 12:36). Nos corresponde recordar que la reputación, utilidad, felicidad de nuestro hermano está a nuestro cargo, y un leve susurro puede destruirlo todo. Un soplo de crueldad puede iniciar una larga serie de tristes consecuencias que no tenemos poder para detener. Unas pocas palabras irreflexivas y desafortunadas pueden romper corazones que han estado latiendo durante mucho tiempo al unísono amoroso, pueden desunir vidas que han estado unidas por mucho tiempo en los lazos del amor feliz.

Proverbios 17:14

El crecimiento de la lucha.

La experiencia nos muestra que:

I. LA ESTRÉS ES UN CRECIMIENTO. Es como cuando uno deja salir el agua; primero es el goteo de unas pocas gotas, luego un pequeño riachuelo, luego una corriente, etc. Así que con contienda; primero es un pensamiento perturbador; entonces se convierte en una sensación cálida o ardiente; luego se pronuncia en una palabra fuerte y provocadora que conduce a un enérgico resentimiento y respuesta; luego se hincha en una acción decidida y antagónica; luego se convierte en un curso de oposición y se convierte en una disputa, una contienda, una guerra.

II EL CRECIMIENTO DE LA ESTRÉS ES UNA CALAMIDAD.

1. Es la fuente de una miseria incalculable e incalculable para muchos corazones.

2. Traiciona a varias almas en sentimientos y acciones que son claramente erróneas y pecaminosas.

3. Presenta un espectáculo moral que es penoso a la vista de Cristo, el Señor del amor.

4. Se tiende en dos cosas que deben unirse en un círculo fuerte y feliz: el hogar, la conexión familiar, la Iglesia, la sociedad, la nación.

5. Detiene el progreso que de otro modo se haría con sabiduría y valor; porque hace que un número de hombres gaste en una amarga controversia y contienda la energía y el ingenio que de otro modo gastarían en prestar servicio y hacer el bien.

III. NUESTRO DEBER, NUESTRA SABIDURÍA, ES DETENERLO EN SU PRINCIPIO. No puedes extinguir la conflagración, pero puedes apagar la chispa; no puedes detener el flujo del río, pero puedes detener el riachuelo con la palma de tu mano. No puedes curar un gran cisma, pero puedes aplacar una disputa personal; o, lo que es mejor, puedes recordar la palabra ofensiva que has dicho; o, lo que es mejor aún, puedes reprimir el pensamiento ascendente, puedes recurrir en tu ayuda a otros pensamientos que calman y calman el alma; puedes recordar a aquel que "soportó tanta contradicción de los pecadores contra sí mismo", que "como una oveja ante sus esquiladores es tonto, por lo que no abrió la boca", y puedes mantener un silencio magnánimo. Cuando esto ya no sea posible, porque la primera palabra incitadora ha sido pronunciada y resentida, entonces haga un esfuerzo serio y decidido para sofocar todo el calor en su propio corazón y apaciguar a aquel cuya ira ha despertado. "Bienaventurados los pacificadores", etc. (ver también Mateo 5:25; Romanos 12:18) .— C.

Proverbios 17:16, Proverbios 17:24

Uso y negligencia

"Hay todo en uso", decimos. Y, ciertamente, la posición de un hombre en cualquier momento depende mucho menos de sus donaciones y ventajas que del uso que ha hecho de ellas. El hombre sabio, en estos versículos, lamenta el hecho de que el precio de la sabiduría debe estar tan a menudo en manos de un hombre que no lo tiene en cuenta ( Proverbios 17:16), y que el hombre tonto desperdicia sus capacidades dirigiéndolas a las cosas a distancia en lugar de prestarle atención a lo que está a su alcance. Los hechos de la vida humana justifican abundantemente el lamento.

I. LA PRESENCIA DE OPORTUNIDAD. El precio de la sabiduría, y también del valor y de la utilidad, está "en nuestras manos". No está lejos, deberíamos preguntar: ¿quién ascenderá a la altura o viajará a través del mar para encontrarla y buscarla? La oportunidad está entre e incluso "dentro de nosotros". Lo encontramos en:

1. Nuestras capacidades naturales; aquí representado por los ojos de un hombre ( Proverbios 17:24). Tenemos el poder de la visión, no solo corporal, sino también mental y espiritual. Dios nos ha dado la facultad de percepción, de observación, de intuición; podemos ver lo que tenemos ante nosotros: nuestro interés, nuestro deber, nuestras posibilidades.

2. Nuestras diversas ventajas; la educación que recibimos, los amigos y familiares que nos rodean, la literatura que está a nuestras órdenes, los recursos que heredamos, las aperturas e instalaciones que se nos ofrecen a medida que avanzamos en la vida. Estos son "el precio" con el que podemos "comprar sabiduría" y felicidad, utilidad y poder. "El don de Dios" es una valiosa oportunidad (ver Juan 4:10).

II NUESTRO Tonto Y Culpable descuidado. Aquellos que tienen la oportunidad más justa de alcanzar la sabiduría y la utilidad, a veces la tiran sin sentido. El niño tonto, en la mejor escuela de la tierra, se negará a aprender, y sale un tonto. El tonto aprendiz, con las mejores fuentes de conocimiento técnico o profesional a su disposición, desperdicia sus horas en frivolidad, y cuando se le acaba el tiempo, no es apto para la ocupación de su vida. La información de lo que está sucediendo en todo el mundo ahora se puede obtener por un centavo por día, y, lo que es mucho más precioso, el conocimiento de la voluntad de Dios como se revela en la vida y por los labios de Jesucristo se puede tener para dos peniques pero, con "el precio de la sabiduría" en estas cifras, hay quienes no saben nada de las esperanzas o luchas de la humanidad, y nada del camino a la vida eterna. El deber, secular y sagrado, está inmediatamente ante los ojos del necio, pero su mirada está fija en cualquier cosa y en todo lo demás; sueñan, de día y de noche, con una fortuna imposible o irremediablemente improbable, y si bien pueden construir pacientemente y con éxito un buen patrimonio, las posibilidades de vida se les escapan de las manos. Tal descuido de la oportunidad dada por Dios es:

1. Un pecado muy grave. Es el acto de ocultar nuestro talento en la tierra lo que provoca la fuerte condena, "Tú, siervo malo y perezoso" ( Mateo 25:24).

2. La mayor locura posible. Es una renuncia práctica al justo patrimonio de la vida que nos ofrece nuestro Padre celestial; es el acto de arrojar el precio de la sabiduría "a la basura".

III. NUESTRO USO SABIO DE ÉL. El hombre sabio es el que aprovecha al máximo y lo mejor que puede hacer de lo que está a su alcance, lo que está "delante de su rostro". No pasa tiempo buscando y anhelando lo que está "en los confines de la tierra"; se prepara para cultivar el terreno, por pequeño y pobre que sea, justo afuera de su puerta. Expone sus talentos, por muy malos que sean. Trabaja su capital, por pequeño que sea. Él lee bien sus libros, por limitada que sea su biblioteca. Intenta servir a los demás, por muy estrecha que sea su esfera. Al hacerlo, está en el camino del crecimiento constante y de una gran recompensa ( Mateo 25:20) .— C.

Proverbios 17:17

El amigo necesitado

Sin embargo, si leemos este pasaje (ver Exposición), tenemos ante nosotros el tema de la amistad verdadera y duradera. Como se indicó en una homilía anterior (ver Proverbios 17:9), esto se basa en un apego común a los mismos grandes principios, morales y religiosos; y también en una estima mutua, cada corazón sosteniendo al otro en un sentido real. Cuando tal estima inteligente se convierte en un fuerte afecto, tenemos un resultado que merece llevar el hermoso y honorable nombre de la amistad. El verdadero amigo es aquel que "ama en todo momento" y es un "hermano nacido para la adversidad". Una amistad falsa o débil no soportará la tensión que las experiencias cambiantes y duras de la vida ejercerán sobre ella; se romperá y perecerá. Pero una verdadera amistad, bien fundada y bien alimentada sobre la verdad cristiana, soportará todas las tensiones, incluso las de:

I. DISTANCIA.

II CAMBIO DE VISTA Y DE OCUPACIÓN. La amistad suele ser frijol en la juventud o en los primeros años de la virilidad; luego vendrá, con madurez mental y ampliación de conocimiento y cambio de ocupación, diferencia de opinión sobre cosas personales, políticas, literarias, sociales. Pero la verdadera amistad soportará esa tensión.

III. REDUCCIÓN. La pérdida de salud; de propiedad o ingreso, y la consiguiente reducción en estilo y en recursos; vigor mental con el lapso de tiempo o de la carga del cuidado opresivo y el exceso de trabajo. Pero la fidelidad triunfará sobre esto.

IV. PROSPERIDAD. Uno puede ascender en circunstancias, en posición social; puede ser atendido e incluso cortejado por los ricos y los poderosos; puede tener su tiempo muy ocupado por tareas apremiantes; y la amistad iniciada hace años, en una posición mucho más baja, puede verse amenazada; pero no debe ser sacrificado

V. DESHONOR. Ocasionalmente les sucede a los hombres que caen en un reproche inmerecido. Son mal entendidos o son acusados ​​falsamente; y el buen nombre está contaminado con algún cargo serio. Los vecinos, conocidos casuales, aquellos asociados por los lazos sociales más leves, desaparecen; ellos "pasan por el otro lado". Entonces es el momento de que el verdadero amigo haga sentir su fidelidad; entonces debe mostrarse al hombre que "ama en todo momento", el "hermano nacido para la adversidad". Entonces no solo recordará dónde está viviendo su amigo, sino que se identificará con él de todas las maneras abiertas, lo apoyará y caminará con él, y lo honrará, no de mala gana y débilmente, sino con entusiasmo y energía.

VI. DECLINACIÓN. Puede suceder que alguien a quien le hemos entregado nuestro corazón con afecto tierno y leal, entre quien y nosotros hemos existido una larga e íntima amistad, ceda a la tentación en una u otra de sus formas seductoras y poderosas. Puede ser que disminuya gradualmente; puede ser que él caiga con algo triste y repentino en serios errores. Entonces vendrá a él compunción, humillación, deserción, soledad. Todos sus compañeros comunes se caerán de él. Será el extremo de la adversidad, la profundidad más baja de la miseria. Entonces, que la verdadera amistad muestre su mano, ofrezca su brazo fuerte, abra su puerta de refugio y de esperanza; entonces deje que el amigo demuestre ser un "hermano nacido para la adversidad".

1. Sé digno de amar lo mejor, para que puedas formar una verdadera amistad.

2. Ennoblece tu vida y a ti mismo con una fidelidad inquebrantable en la hora de la prueba, cuando tu amigo más necesita tu lealtad.

3. Asegure el amor permanente de ese Amigo que es "el mismo ayer, y hoy, y por los siglos" - C.

Proverbios 17:21, Proverbios 17:25

(Ver homilía en Proverbios 10:1.) - C.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 17:16". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-17.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Un precio: oportunidades y habilidades para conseguirlo. Sin corazón: ni discreción para discernir el valor de la sabiduría, ni ningún deseo sincero de obtenerla.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Proverbs 17:16". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​proverbs-17.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile