Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Frugality; Idleness; Industry; Slothfulness; Thompson Chain Reference - Frugality-Waste; Hunters; Improvidence; The Topic Concordance - Diligence; Laziness; Torrey's Topical Textbook - Idleness and Sloth;
Clarke's Commentary
Verse Proverbs 12:27. The slothful man roasteth not that which he took in hunting — Because he is a slothful man, he does not hunt for prey; therefore gets none, and cannot roast, that he may eat. There is some obscurity in the original, on which the versions cast little light. Coverdale translates the whole verse thus: "A discreatfull man schal fynde no vauntage: but he that is content with what he hath, is more worth than golde." My old MS. Bible: The gylful man schal not fynd wynnynge: and the substance of a man schal ben the pris of gold.
By translating רמיה remiyah the deceitful, instead of the slothful man, which appears to be the genuine meaning of the word, we may obtain a good sense, as the Vulgate has done: "The deceitful man shall not find gain; but the substance of a (just) man shall be the price of gold." But our common version, allowing רמיה remiyah to be translated fraudulent, which is its proper meaning, gives the best sense: "The fraudulent man roasteth not that which he took in hunting," the justice of God snatching from his mouth what he had acquired unrighteously.
But the substance of a diligent man — One who by honest industry acquires all his property-is precious, because it has the blessing of God in it.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 12:27". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-12.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Honest speech and honest work (12:1-28)
There are further proverbs on attitudes towards criticism (12:1-2; see notes on 9:7-9), the stability of the righteous (3) and the value of a good wife (4). The righteous, besides having good principles, have the courage to speak up at risk to themselves in order to save others (5-7).
If people live humbly and in keeping with their financial capacity, they may not achieve high social status, but at least they will remain free of debt. They are wiser than those who spend money lavishly in an effort to impress others but become poor and hungry in the process (8-9). Likewise if people ensure their security by working hard, they are wiser than those who waste time and money on things that are useless. Honest work, like honest speech, is considerate of others and brings satisfaction to those who practise it (10-14).
Those who have genuine wisdom will listen to advice and ignore insults (15-16). They will always speak the truth, but in such a way that their words heal, not injure (17-19). By speaking in this way they will bring pleasure to God and joy to themselves (20-22). Good people will keep silent rather than display their knowledge, but they will always have a fitting word of encouragement or guidance for those who need it (23-26). By contrast, the lazy will never get what they want, and may fall into the power of others (27-28).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 12:27". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-12.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"The slothful man roasteth not that which he took in hunting; But the precious substance of men is to the diligent."
"The slothful man will not catch his prey, but the diligent man will get precious wealth."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 12:27". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-12.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The word rendered “roasteth” occurs nowhere else; but the interpretation of the King James Version is widely adopted. Others render the first clause thus: “The slothful man will not secure (keep in his net) what he takes in hunting,” i. e., will let whatever he gains slip from his hands through want of effort and attention.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 12:27". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-12.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 12
Whoso loves instruction loves knowledge: but he who hates reproof is brutish ( Proverbs 12:1 ).
And there's a lot in the Proverbs about instructing a wise man and he will love you. Instruct a fool and he will hate you. And a fool hateth instruction, and so forth. And the value of loving instruction, receiving instruction.
A good man obtains favor of the LORD: but a man of wicked devices will be condemned by God. A man shall not be established by wickedness: but the root of the righteous shall not be moved. A virtuous woman is a crown to her husband: but she that maketh ashamed is as rottenness in his bones ( Proverbs 12:2-4 ).
Now to understand what the virtuous woman is about, you'll have to turn to Proverbs 31:1-31 when you get home and read the description of the virtuous woman. She's a crown to her husband. What a blessing a good woman is. How thankful we are for these marvelous wives God has given us. They're a crown to her husband.
The thoughts of the righteous are right: but the counsel of the wicked is deceit. The words of the wicked are to lie in wait for blood: but the mouth of the upright shall deliver them. The wicked are overthrown, and are not: but the house of the righteous shall stand ( Proverbs 12:5-7 ).
That is much like the third verse. Says it in a little different way.
A man shall be commended according to his wisdom: but he that is of a perverse heart shall be despised. He that is despised, and hath a servant, is better than he that honors himself, and is lacking bread ( Proverbs 12:8-9 ).
That's a very interesting proverb. There are those which honor themselves, which, of course, there are much about that, too. But he that is despised and has a servant, better off than the person who honors himself.
A righteous man regards the life of his beast ( Proverbs 12:10 ):
Kindness to animals, it a sign of a righteous man. A person who is cruel to an animal is really cruel to one of God's creatures, one of God's creation. So the righteous man regards the life of his beast.
but the tender mercies of the wicked are cruel. He that tills his land shall be satisfied with bread: but he who follows vain persons is void of understanding ( Proverbs 12:10-11 ).
So if you're just sitting around town following vain persons, leaving your field go, you're void of understanding. But if you're out there working in your field, you're going to be satisfied with bread.
The wicked desires the net of evil men: but the root of the righteous yields fruit. The wicked is snared by the transgression of his lips: but the just shall come out of trouble. A man shall be satisfied with good by the fruit of his mouth: and the recompense of a man's hand shall be rendered unto him. The way of a fool is right in his own eyes ( Proverbs 12:12-15 ):
You remember, "Instruct a fool and he'll hate you."
but he that hearkeneth unto counsel is wise. A fool's wrath is presently known ( Proverbs 12:15-16 ):
They spout off their mouths. They just, you know, they let you know that they don't appreciate that. You presently know the fool's wrath. He doesn't try to hide it.
but a prudent man covereth shame ( Proverbs 12:16 ).
The prudent man, "Oh, let it go." But a fool's wrath is presently known.
He that speaks truth shows forth righteousness: but a false witness deceit. There is that which speaks like the piercing of the sword ( Proverbs 12:17-18 ):
People can cut you to shreds with their words. Words can be devastating. So cutting. God help us not to have a sharp tongue. God help us not to use our tongue like a sword to cut people. But rather may our words be a balm, a healing agent, a comfort, lifting up one another. If you use your tongue as a cutting instrument, if you use your tongue to destroy others, then people are going to seek to defend themselves, and what you dish out is going to come back to you. People are going to start cutting you and chopping you if you're always chopping others. But if you will speak well of others and speak well to others, and it's just as easy to compliment a person as it is to cut them down. And there's probably just as much to be commended as there is to be condemned in any of us. There is another proverb, "There is so much bad in the best of us and so much good in the worst of us that it ill behooves any of us to talk of another."
My words can be used to build up. My words can be used to tear down. It seems that there are two types of people in the world. Those who are building up, those who are tearing down. Now when you're looking for a friend, which kind do you look for? You are drawn to and you look for the person who is constantly building up. You don't like to be around a person who's constantly tearing you down. You avoid them like the plague. But a person who is kind, a person who is gentle, a person who is complimentary, you enjoy being around those kind of people. So there are those who speak and their words are like the piercings of the sword.
but the tongue of the wise is health ( Proverbs 12:18 ).
It's building. It's edifying.
The lip of truth shall be established for ever: but a lying tongue is but for a moment ( Proverbs 12:19 ).
Truth will endure. A lie might serve for a moment, but you'll get caught.
Deceit is in the heart of them that imagine evil: but to the counselors of peace is joy. There shall no evil happen to the just ( Proverbs 12:20-21 ):
Now, that is in the final judgment.
but the wicked shall be filled with mischief. Lying lips are an abomination to the LORD ( Proverbs 12:21-22 ):
There are many things that are an abomination to the Lord, and you should take your concordance and run this word abomination and find out how many things are an abomination to the Lord. A proud look is an abomination to the Lord, a lying tongue ( Proverbs 6:17 ), a false balance ( Proverbs 11:1 ). These things are an abomination to God.
Now I surely don't want to be doing anything that's an abomination to God. I don't want to find my life an abomination unto Him. So it would be wise to follow this through in your concordance and find out how many things and what things are an abomination to God so you can avoid them. "Lying lips are an abomination to the Lord."
but they that deal truly are his delight. A prudent man conceals knowledge: but the heart of fools proclaims his foolishness. The hand of the diligent shall bear rule: but the slothful shall be under taxes. Heaviness in the heart of a man makes it stoop: but a good word makes it glad. The righteous is more excellent than his neighbor: but the way of the wicked seduceth them. The slothful man [or the lazy man] does not roast that which he killed when he was hunting: but the substance of a diligent man is precious ( Proverbs 12:22-27 ).
The Bible, more or less, condemns the hunting for just the joy of hunting. Hunting to eat, yes. But, "The slothful man doesn't roast that which he took hunting."
In the way of righteousness is life; and in the pathway thereof there is no death ( Proverbs 12:28 ).
Now Jesus said, "He who lives and believes in Me shall never die" ( John 11:26 ). Here we are told, "In the way of righteousness is life; and in the pathway thereof there is no death." Then how do we explain what happens to those who live and believe in Jesus Christ who have lived a righteous life? If Jesus said, "He who lives and believes in Me shall never die," I must accept that, that that is true. Then if they have not died, what has happened to them?
Paul said in 2 Corinthians 5:1-21 , "For we know that when this earthly tent (our body) is dissolved, we have a building of God that is not made with hands, that is eternal in the heavens. So then we who are living in these bodies do often groan, earnestly desiring to be freed from these bodies. Not that we would be an unembodied spirit, but that we might be clothed upon with the body which is from heaven. For we know that as long as we are living and are at home in this body, we are absent from the Lord. But we would choose rather to be absent from this body and to be present with the Lord" ( 2 Corinthians 5:1-8 )).
There is no death. What is there? There is a metamorphosis, a change of body, where my spirit moves from this tent into what Jesus said was a mansion. "In my Father's house are many mansions. If it were not so, I would have told you. I'm going to prepare a place for you. And if I prepare a place for you, I will come again, and receive you unto Myself, that where I am, there ye may be also" ( John 14:2-3 ).
So one day my spirit is going to be freed from this tent, from this house. And it will move into a new building that God has been preparing for me. "A building of God that is not made with hands, that is eternal in the heavens." And even as God designed this body to exist upon the planet Earth and to exist within the environmental aspects that are on the planet Earth, so God has made another body for me that is designed for the environmental conditions of heaven. This body is not made as an eternal dwelling place. This body is decaying. The tent is getting old. Getting ragged. Beginning to leak. So we who are in these tents do often groan, earnestly desiring to move out. Tired of trying to patch it. Keep it clean. Move into that new building of God. What a contrast! "Not made with hands, eternal in the heavens."
The new body I have is a permanent model. And even as I've borne the image of the earth and have been earthy, I'm going to bear the image of the heavens. My new model. I can hardly wait to see the new model. I'm interested in all the gadgets that it must have, so far superior to this. And yet, this body is... not to degrade this. The body is a marvelous instrument. Absolutely phenomenal all of the capacities that God has built into the human body. But yet, that new model that God has for me, vastly superior. This model in which I'm living is designed and restricted to one place-the earth and the environs around the earth. The new model, take it anywhere.
If I want to go sit on the sun for a while, surely God can design a body that could exist on the sun. There would really be no bigger problems in designing a body to exist on the sun than there would be to design one to exist on the earth. After all, He's the Master Designer. The new body, building of God, eternal in the heavens.
So there is no death. It's wrong to say of a Christian, "Oh, he died last week." You should rather say, "Oh, he moved last week, didn't you hear? He moved out of that crummy old tent. He's living now in a beautiful new mansion, a building of God not made with hands, eternal in the heavens." "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 12:27". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-12.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
6. Avoiding trouble 12:13-28
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 12:27". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-12.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The lazy man does not finish his projects; he does not roast and eat the game he has hunted. He throws away his chances for something better by quitting too soon. However, the person who has mastered diligence and finishes his task has a precious tool at his disposal, namely: perseverance.
"I recall hearing some of my student friends say at seminary graduation, ’Thank the Lord, no more Greek and Hebrew!’ They had spent several years learning to use the Bible languages, and now they were selling their valuable language tools and thereby wasting their gains." [Note: Wiersbe, pp. 64-65.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 12:27". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-12.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
The slothful [man] roasteth not that which he took in hunting,.... Because he takes none. The slothful man takes no pains to get anything for a livelihood, by hunting or otherwise; and though he loves to live well, and eat roast meat, yet what he roasts is not what he has got himself, but what another has laboured for. It is observed o that fowlers burn the wings of birds taken by them, that they may not fly away; to which the allusion may be. Or, "the deceitful" p man, as it may be rendered; though he may get much in a fraudulent way, yet it does not prosper with him, he does not enjoy it; it is taken away from him before he can partake of it, or receive any comfort from it, or advantage by it; just as a man that has took anything in hunting, he cannot keep it; it is taken away from him, perhaps by a dog or some man, before he can roast it, and make it fit for eating. Ben Melech, from Joseph Kimchi, observes, that fowlers, when they catch fowls, burn the top of their wings, that they may not fly away at once; and they do not cut their wings off, that they may be left, and appear beautiful to them that buy them: but the slothful or deceitful man does not let the fowl remain in his hands till he burns it; for before that it flies out of his hands, and it is lost to him; which is figuratively to be understood of riches and wealth, gathered by violence and deceit, and lost suddenly. What is ill gotten does not spend well; it does not last long, it is presently gone; there is no true enjoyment of it. Or he will not shut it up within lattices q and reserve it, but spend it directly; see Song of Solomon 2:9;
but the substance of a diligent man [is] precious; what is gotten by industry and diligence, and in an honest way, is valuable; it comes with a blessing; there is comfort in the enjoyment of it, and it continues. Some render it, "the substance of a precious man [is] gold" r; so the Targum,
"the substance of a man is precious gold;''
and to the same purpose the Vulgate Latin version: a diligent man grows rich; and what he gets spends well, and his substance is daily increasing.
o Vid. Schindler. Lexic. col. 653. p רמיה "vir dolosus", Pagninus, Mercerus, Gejerus, Michaelis; "fraudulentus", Montanus. q Vid. Stockium, p. 388. r הון אדם יקר חרוץ "substantia hominis pretiosi est aurum", De Dieu, so some in Mercerus; "substantia hominis praestantis est aurum", Gussetius, p. 255.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Proverbs 12:27". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-12.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
27 The slothful man roasteth not that which he took in hunting: but the substance of a diligent man is precious.
Here is, 1. That which may make us hate slothfulness and deceit, for the word here, as before, signifies both: The slothful deceitful man has roast meat, but that which he roasts is not what he himself took in hunting, no, it is what others took pains for, and he lives upon the fruit of their labours, like the drones in the hive. Or, if slothful deceitful men have taken any thing by hunting (as sportsmen are seldom men of business), yet they do not roast it when they have taken it; they have no comfort in the enjoyment of it; perhaps God in his providence cuts them short of it. 2. That which may make us in love with industry and honesty, that the substance of a diligent man, though it be not great perhaps, is yet precious. It comes from the blessing of God; he has comfort in it; it does him good, and his family. It is his own daily bread, not bread out of other people's mouths, and therefore he sees God gives it to him in answer to his prayer.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 12:27". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-12.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Proverbios 12:27 . El perezoso no asa lo que tomó en la caza. Porque es un hombre perezoso, no caza la presa; por eso no consigue ninguna, y no puede asar, para poder comer. Hay cierta oscuridad en el original, sobre la que las versiones arrojan poca luz. Coverdale traduce todo el verso así: "Un hombre discreto no puede presumir; pero el que se contenta con lo que tiene, vale más que el oro". Mi vieja MS. Biblia: El hombre alegre no se envanece, y la sustancia del hombre es más valiosa que el oro.
Traduciendo רמיה remiyah el engañoso, en lugar del hombre perezoso, que parece ser el significado genuino de la palabra, podemos obtener un buen sentido, como ha hecho la Vulgata: "El hombre engañoso no encontrará ganancia; pero la sustancia de un hombre (justo) será el precio del oro". Pero nuestra versión común, permitiendo que רמיה remiyah se traduzca fraudulento, que es su significado propio, da el mejor sentido: "El hombre fraudulento no asa lo que tomó en la caza", la justicia de Dios arrebatándole lo que había adquirido injustamente.
Pero la sustancia de un hombre diligente. Aquel que por medio de la industria honesta adquiere toda su propiedad, es preciosa, porque tiene la bendición de Dios en ella.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-12.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
La palabra traducida "roasteth" no aparece en ningún otro lugar; pero la interpretación de la versión King James es ampliamente adoptada. Otros expresan la primera cláusula así: "El hombre perezoso no asegurará (mantendrá en su red) lo que lleva en la caza", i. e., dejará que lo que gane se le escape de las manos por falta de esfuerzo y atención.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-12.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
no se asa, etc. . no inicia su juego (ver el Oxford Gesenius).
sustancia: es decir, lo que el hombre diligente "comienza" y obtiene es sustancial. El proverbio no es "gracioso".
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-12.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
ENERGÍA DEFECTUOSA
"El perezoso no asa lo que tomó en la caza".
Proverbios 12:27
I. El holgazán sale a cazar. —Algunos están llenos de la actividad más bulliciosa. Un viejo profesor de matemáticas solía definir el trabajo como "superar constantemente la resistencia que se produce a lo largo de una línea fija". Es evidente que una actividad cambiante e intermitente no responde a los requisitos de esta definición.
II. El hombre perezoso atrapa la presa cuando sale a cazar. —No solo actúa, sino que hace cosas. Pero su pereza puse de manifiesto en esto: aunque es eficaz, no es eficaz para
III. Es demasiado vago para cocinar lo que pesca. —Se acabó la excitación de la persecución, está cansado de llevar a casa su juego, así que el arma se va a un rincón y el juego a otro, mientras el hombre procede —con una celeridad que sería digna de elogio si se aplicara correctamente— a olvidar todo sobre eso. Espera la próxima emoción. Su actividad no le ha reportado ningún beneficio a él ni a nadie más.
Son muchas las personas que pierden su trabajo por falta de inclinación a poner el broche de oro a su trabajo. Bajo la excitación, obtienen ciertos resultados que, si se reunieran y se hicieran permanentes, serían de inmenso valor. Pero luego se cansan, se vuelven indiferentes. Dejan que las cosas se deslicen, para usar una expresión de la población. Todo lo que han hecho se deshace gradualmente. A falta de una sola piedra, la piedra angular, el arco cae. Esta es la aplicación. Cuando comience una cosa, no cese hasta que haya reunido los resultados de su trabajo en alguna forma de beneficio práctico y presente para sus semejantes.
Ilustración
La pereza es uno de los peores males de la vida. Esas dos líneas de Watts, "Satanás encuentra todavía algunas travesuras para que las hagan las manos ociosas", son aplicables a las personas de mayor edad.
La pereza, al provocar enfermedades, acorta la vida. Como el óxido, se consume más rápido que el desgaste. ¡Qué tarea más difícil se pensaría si la Iglesia insistiera en que sus miembros dedicaran una décima parte de su tiempo al trabajo! '
'El perezoso desea ser muy religioso, busca recompensa, espera el cielo, pero solo desea. ¿Es esto racional? Aplica lo mismo a tus asuntos mundanos en la carrera por la riqueza, la persecución de los honores, etc. Te ríes con desprecio ”.
'¡Pobre de mí! que la religión de tantos debería consistir en deseos. Les gustaría ver extendido el reino de Dios, les gustaría oír hablar de niños convertidos, traídos a la Iglesia; pero nunca extienden la mano para ayudar.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 12:27". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-12.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
El que ama la instrucción ama la ciencia; mas el que aborrece la reprensión es un necio ( Proverbios 12:1 ).
Y hay mucho en los Proverbios acerca de instruir a un hombre sabio y él te amará. Instruye a un necio y te odiará. Y un necio odia la instrucción, y así por el estilo. Y el valor de amar la instrucción, recibir instrucción.
El hombre bueno alcanzará el favor de Jehová; pero el hombre de malos planes será condenado por Dios. El hombre no se afirmará con la impiedad, pero la raíz de los justos no será conmovida. La mujer virtuosa es corona para su marido; pero la que se avergüenza es como podredumbre en sus huesos ( Proverbios 12:2-4 ).
Ahora, para entender de qué se trata la mujer virtuosa, tendrás que ir a Proverbios 31:1-31 cuando llegues a casa y leer la descripción de la mujer virtuosa. Ella es una corona para su marido. Que bendición es una buena mujer. Cuán agradecidos estamos por estas maravillosas esposas que Dios nos ha dado. Son una corona para su marido.
Los pensamientos de los justos son rectos, pero el consejo de los impíos es engaño. Las palabras de los impíos son para acechar la sangre, pero la boca de los rectos los librará. Trastornados son los impíos, y desaparecen; mas la casa de los justos permanecerá ( Proverbios 12:5-7 ).
Eso es muy parecido al tercer verso. Lo dice de una manera un poco diferente.
El hombre será alabado conforme a su sabiduría, pero el de corazón perverso será menospreciado. Mejor es el despreciado que tiene siervo, que el que se honra a sí mismo y carece de pan ( Proverbios 12:8-9 ).
Ese es un proverbio muy interesante. Están los que se honran a sí mismos, que, por supuesto, también tienen mucho que ver con eso. Pero el que es despreciado y tiene un siervo, mejor está que el que se honra a sí mismo.
El justo mira la vida de su bestia ( Proverbios 12:10 ):
Amabilidad con los animales, es un signo de un hombre justo. Una persona que es cruel con un animal es realmente cruel con una de las criaturas de Dios, una de las criaturas de Dios. Así mira el justo la vida de su bestia.
pero las tiernas misericordias de los impíos son crueles. El que labra su tierra se saciará de pan; mas el que sigue a los vanos es falto de entendimiento ( Proverbios 12:10-11 ).
Así que si estás sentado por la ciudad siguiendo a personas vanidosas, dejando tu campo libre, estás vacío de entendimiento. Pero si estás trabajando en tu campo, estarás satisfecho con el pan.
El impío codicia la red de los malos, pero la raíz de los justos da fruto. El impío es enredado en la transgresión de sus labios, pero el justo saldrá de la angustia. El hombre se saciará de bien con el fruto de su boca, y la recompensa de la mano del hombre le será pagada. El camino del necio es recto en su propia opinión ( Proverbios 12:12-15 ):
Recuerdas, "Instruye a un tonto y te odiará".
pero el que escucha el consejo es sabio. Actualmente se conoce la ira de un necio ( Proverbios 12:15-16 ):
Salen a borbotones de sus bocas. Ellos simplemente, ya sabes, te hacen saber que no aprecian eso. Actualmente conoces la ira del necio. No trata de ocultarlo.
mas el prudente cubre vergüenza ( Proverbios 12:16 ).
El hombre prudente, "Oh, déjalo ir". Pero la ira de un necio ya es conocida.
El que habla verdad manifiesta justicia; mas el testigo falso, engaño. Está el que habla como el traspasar de la espada ( Proverbios 12:17-18 ):
La gente puede cortarte en pedazos con sus palabras. Las palabras pueden ser devastadoras. Así que cortando. Dios nos ayude a no tener una lengua afilada. Dios nos ayude a no usar nuestra lengua como una espada para cortar a la gente. Más bien, que nuestras palabras sean un bálsamo, un agente curativo, un consuelo, que nos levanten unos a otros. Si usas tu lengua como un instrumento cortante, si usas tu lengua para destruir a otros, entonces la gente buscará defenderse, y lo que repartas volverá a ti.
La gente va a empezar a cortarte y cortarte si siempre estás cortando a los demás. Pero si hablas bien de los demás y les hablas bien a los demás, es tan fácil elogiar a una persona como rebajarla. Y probablemente haya tanto para encomiar como para condenar en cualquiera de nosotros. Hay otro proverbio: "Hay tanto mal en los mejores de nosotros y tanto bien en los peores de nosotros que no le conviene a ninguno de nosotros hablar de otro.
"
Mis palabras se pueden usar para construir. Mis palabras se pueden usar para derribar. Parece que hay dos tipos de personas en el mundo. Los que están construyendo, los que están derribando. Ahora, cuando estás mirando para un amigo, ¿cuál buscas? Te atrae y buscas a la persona que está construyendo constantemente. No te gusta estar cerca de una persona que está constantemente derribandote.
Los evitas como a la peste. Pero una persona que es amable, una persona que es gentil, una persona que es elogiosa, disfrutas estar cerca de ese tipo de personas. Así que hay quienes hablan y sus palabras son como heridas de espada.
pero la lengua de los sabios es salud ( Proverbios 12:18 ).
esta construyendo es edificante
El labio veraz será firme para siempre, pero la lengua mentirosa por un momento ( Proverbios 12:19 ).
La verdad perdurará. Una mentira puede servir por un momento, pero te atraparán.
Engaño hay en el corazón de los que piensan el mal, pero a los consejeros de paz hay alegría. No le sucederá mal alguno al justo ( Proverbios 12:20-21 ):
Ahora, eso está en el juicio final.
mas los impíos se llenarán de maldad. Los labios mentirosos son abominación a Jehová ( Proverbios 12:21-22 ):
Hay muchas cosas que son una abominación para el Señor, y debe tomar su concordancia y ejecutar esta palabra abominación y averiguar cuántas cosas son una abominación para el Señor. Abominación es a Jehová la mirada altiva, la lengua mentirosa ( Proverbios 6:17 ), balanza falsa ( Proverbios 11:1 ). Estas cosas son una abominación a Dios.
Ahora seguramente no quiero estar haciendo nada que sea una abominación para Dios. No quiero que mi vida sea una abominación para Él. Por lo tanto, sería prudente seguir esto en su concordancia y averiguar cuántas cosas y qué cosas son una abominación para Dios para que pueda evitarlas. "Los labios mentirosos son una abominación al Señor".
pero los que tratan con verdad son su deleite. El prudente encubre el conocimiento, pero el corazón de los necios proclama su necedad. La mano de los diligentes se enseñoreará, pero los perezosos estarán bajo tributación. La tristeza en el corazón del hombre lo entristece, pero la buena palabra lo alegra. El justo es más excelente que su prójimo, pero el camino de los impíos los seduce. El negligente [o el perezoso] no asa lo que mató cuando estaba de caza: pero la sustancia del hombre diligente es valiosa ( Proverbios 12:22-27 ).
La Biblia, más o menos, condena la caza sólo por el placer de cazar. Cazar para comer, sí. Pero, "El hombre perezoso no asa lo que tomó de caza".
En el camino de la justicia está la vida; y en su camino no hay muerte ( Proverbios 12:28 ).
Ahora Jesús dijo: "El que vive y cree en mí, no morirá jamás" ( Juan 11:26 ). Aquí se nos dice: "En el camino de la justicia está la vida, y en su senda no hay muerte". Entonces, ¿cómo explicamos lo que les sucede a aquellos que viven y creen en Jesucristo que han vivido una vida justa? Si Jesús dijo: "El que vive y cree en mí, no morirá jamás", debo aceptar que eso es cierto. Entonces, si no han muerto, ¿qué les ha pasado?
Pablo dijo en 2 Corintios 5:1-21 , "Porque sabemos que cuando esta tienda terrenal (nuestro cuerpo) se deshaga, tenemos un edificio de Dios que no es hecho de manos, que es eterno en los cielos. Así que Los que viven en estos cuerpos gimen a menudo, deseando sinceramente ser librados de estos cuerpos, no para que seamos un espíritu incorpóreo, sino para que seamos revestidos del cuerpo que es del cielo.
Porque sabemos que mientras vivimos y moramos en este cuerpo, estamos ausentes del Señor. Antes preferimos estar ausentes de este cuerpo y estar presentes con el Señor” ( 2 Corintios 5:1-8 ).
No hay muerte. ¿Lo que está ahí? Hay una metamorfosis, un cambio de cuerpo, donde mi espíritu se mueve de esta tienda a lo que Jesús dijo que era una mansión. "En la casa de mi Padre muchas moradas hay. Si no fuera así, os lo hubiera dicho. Voy a prepararos un lugar. Y si os preparare un lugar, vendré otra vez y os recibiré en mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” ( Juan 14:2-3 ).
Así que un día mi espíritu será liberado de esta tienda, de esta casa. Y se mudará a un nuevo edificio que Dios ha estado preparando para mí. "Un edificio de Dios que no está hecho de manos, que es eterno en los cielos". Y así como Dios diseñó este cuerpo para existir en el planeta Tierra y para existir dentro de los aspectos ambientales que están en el planeta Tierra, Dios ha hecho otro cuerpo para mí que está diseñado para las condiciones ambientales del cielo.
Este cuerpo no está hecho como una morada eterna. Este cuerpo se está descomponiendo. La carpa se está poniendo vieja. Poniéndose andrajoso. Empezando a gotear. Así que los que estamos en estas tiendas a menudo gemimos, deseando fervientemente salir. Cansado de intentar parchearlo. Mantenlo limpio. Múdate a ese nuevo edificio de Dios. ¡Qué contraste! "No hecho de manos, eterno en los cielos".
El nuevo cuerpo que tengo es un modelo permanente.
Y así como he llevado la imagen de la tierra y he sido terrenal, voy a llevar la imagen de los cielos. Mi nuevo modelo. Apenas puedo esperar a ver el nuevo modelo. Me interesan todos los artilugios que debe tener, tan superiores a este. Y sin embargo, este cuerpo es... no para degradar esto. El cuerpo es un instrumento maravilloso. Absolutamente fenomenales todas las capacidades que Dios ha construido en el cuerpo humano.
Pero sin embargo, ese nuevo modelo que Dios tiene para mí, inmensamente superior. Este modelo en el que estoy viviendo está diseñado y restringido a un lugar: la tierra y los alrededores alrededor de la tierra. El nuevo modelo, llévalo a cualquier parte.
Si quiero ir a sentarme en el sol por un tiempo, seguramente Dios puede diseñar un cuerpo que pueda existir en el sol. Realmente no habría mayores problemas en diseñar un cuerpo para existir en el sol que diseñar uno para existir en la tierra.
Después de todo, Él es el Diseñador Maestro. El cuerpo nuevo, edificio de Dios, eterno en los cielos.
Entonces no hay muerte. Está mal decir de un cristiano: "Oh, él murió la semana pasada". Más bien deberías decir: "Oh, se mudó la semana pasada, ¿no te enteraste? Se mudó de esa vieja y destartalada tienda de campaña. Ahora vive en una hermosa mansión nueva, un edificio de Dios no hecho a mano, eterno en los cielos". ." "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-12.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
4. Una corona, etc.] Posiblemente pueda haber una referencia a la corona que llevaban los novios el día de su boda ( Cantares de los Cantares 3:11 ; Cantares de los Cantares 8:9 ). En Damasco, la corona nupcial consiste en un aro de plata cubierto con una red de hilos de corales. En esta red están atadas hileras de monedas de oro.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-12.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Es demasiado perezoso para cuidar de su propia comida ( Proverbios 19:24 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-12.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.
En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.
En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.
La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.
Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.
Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.
La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.
Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-12.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
El perezoso no asa lo que tomó en la caza. - O, no captura, ( es decir, asegura) su presa; pero una posesión valiosa para el hombre es la diligencia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-12.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 12 El contraste en relación con diversas condiciones
En estos proverbios tenemos al justo mencionado, sus pensamientos, sus palabras, su relación doméstica, su actitud hacia la creación animal ( Proverbios 12:10 ); su diligencia; todo contrasta con los malvados en estas hermosas expresiones antitéticas de sabiduría. Los pensamientos del justo son rectos ( Proverbios 12:5 ), porque su corazón es recto; sus palabras traen liberación ( Proverbios 12:6 ); al hablar la verdad, manifiesta justicia ( Proverbios 12:17 ); su lengua es salud ( Proverbios 12:18 ); El labio que profiere verdad será establecido para siempre ( Proverbios 12:19 ); no sabe nada de labios mentirosos, pero que trata con verdad es el deleite del Señor Proverbios 12:22).
Todo se resume en una declaración, con la que se cierra el capítulo: “En el camino de la justicia hay vida; en su camino no hay muerte ". Felices somos si conocemos este camino, que es Cristo mismo, y si lo seguimos. Proverbios 12:21 habla de la bendición de los justos, "No le sucederá mal al justo", es decir, todas las cosas deben obrar juntas para bien.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-12.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Verso Proverbios 12:9 . Es decir, poco importa que uno no sea considerado de importancia por sus vecinos si, sin embargo, puede mantener un sirviente, es decir, emplear a alguien para atender su necesidad. En el peor de los casos está aquel hombre que se honra a sí mismo, es decir, mantiene una apariencia por orgullo, mientras que, sin embargo, le falta pan.
Verso Proverbios 12:12 . El contraste aquí es entre el deseo febril por el método especulativo de obtención, simbolizado por la caza, con el proceso de crecimiento natural y seguro, aunque más lento.
Verso Proverbios 12:14 . Este proverbio da por sentado que las palabras y las obras de un hombre son buenas, y luego enseña que lo benefician tanto a él como a aquellos a quienes habla y para quienes trabaja.
Verso Proverbios 12:20 . Para apreciar la antítesis del proverbio hay que reconocer que el escritor da por sentado que el engaño en el corazón es la causa de la miseria. Los hombres que imaginan el mal tienen que practicar el engaño, que causa infelicidad. Los hombres que aconsejan la paz tienen gozo en el corazón.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-12.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
el perezoso [hombre], no lo que tomó en la caza ,. Porque no toma ninguno. El hombre perezoso no tiene dolores para obtener nada por un sustento, cazando o de otra manera; y aunque le encanta vivir bien, y comer carne asada, pero lo que asada no es lo que él se tiene, pero lo que otro ha trabajado por. Se observa que los fowwers queman las alas de las aves tomadas por ellos, que no pueden volar; a lo que puede ser la alusión. O, "el engañoso" p hombre, como puede ser representado; Aunque puede obtener mucho de una manera fraudulenta, sin embargo, no prospera con él, no lo disfruta; se quita de él antes de que pueda participar de él, o recibir cualquier consuelo, o la ventaja por ella; Así como un hombre que ha tomado algo en la caza, no puede mantenerlo; Se le quita, quizás por un perro o un hombre, antes de poder asarlo, y hacer que se ajuste a comer. Ben Melech, de Joseph Kimchi, observa, que los fowwlers, cuando atrapan a las aves, queman la parte superior de sus alas, para que no se vayan a la vez; y no se eliminan sus alas, que pueden dejarse, y aparecen hermosas para ellos que los compran: pero el hombre perezoso o engañoso no deja que las aves se queden en sus manos hasta que lo queme; Porque antes de que vuela fuera de sus manos, y se pierde para él; que es figurativamente a entender las riquezas y la riqueza, reunida por la violencia y el engaño, y se perdió de repente. Lo que está mal obtenido no gasta bien; No dura mucho tiempo, se ha ido actualmente; No hay verdadero disfrute de ello. O no lo callará dentro de las celdas Q y lo reservará, pero la gastó directamente; Ver Cantares de los Cantares 2:9.
pero la sustancia de un hombre diligente [es] precioso ; Lo que se consigue por la industria y la diligencia, y de manera honesta, es valioso; Viene con una bendición; Hay consuelo en el disfrute de ello, y continúa. Algunos lo hacen, "la sustancia de un hombre precioso [es] oro" r; Así que el Targum,.
"La sustancia de un hombre es oro precioso; ''.
y con el mismo propósito la versión latina de la vulgada: un hombre diligente crece rico; Y lo que consigue pasa bien, y su sustancia es creciente diariamente.
o vid. Schindler. Lexico. columna. 653. P רמיה "Vir Dolosus", Pagninus, Mercerus, Gejerus, Michaelis; "Fraudulentus", Montanus. q vid. Stock, p. 388. r הון אדם יקרוץ "sustantivo hominis pretiosi est aurum", de Dieu, así que algunos en Mercerus; "sustantivo hominis praestantis est aurum", gussetius, p. 255.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-12.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Ganar. Hebreo y Septuaginta, "su presa" (Calmet) o lo que "tomó en la caza". (Protestantes) (Haydock)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-12.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 12
1. ama la sabiduría—como el fruto de la corrección, o instrucción (cap. 1:2). aborrece la reprensión—insensato, sin tomar en cuenta su propio bienestar (Salmo 49:10; Salmo 73:22).
3. La iniquidad no puede dar permanentemente prosperidad. raíz … movida—firme como un arbol vigoroso—(Salmo 1:3; Salmo 15:5; Jeremias 17:8).
4. mujer virtuosa—en el sentido amplio de estar bien dispuesta a todos los deberes morales (cap. 31:10). mala—lit., la que avergüenza, eso es, por su inconducta. carcoma—un mal incurable.
5. pensamientos—o propósitos. rectitud—decisiones verdaderas. consejos—(Cf. el cap. 11:14). engaño—lo opuesto a verdad y honor.
6. las palabras—o los designios expresados de los impíos, los que son propósitos malvados. la boca—las palabras de los rectos, que libertan, y no enredan a los hombres.
7. Tal conducta, tal resultado correspondiente: la ruina de los impíos, y el bienestar del justo y de su familia.
8. en menosprecio—o menospreciado, de poco o ningún renombre ( 1 Samuel 18:23; Isaías 3:5). tiene servidores—denota que tiene medios de vida honesta. que se precia—un orgulloso.
10. atiende—lit., conoce (Salmo 1:6). extrañas … crueles—como hechos de misericordia prestados de mala gana al menesteroso. El justo trata mejor a un animal de lo que el malvado a un hombre.
11. El destíno del haragán es el resultado de la indolencia y la falta de principios (caps. 6:32; 7:7).
12. Desea, etc.—la presa cogida en la red, o bien, ama las artes sutiles del engaño. raíz … fruto—sus propios recursos les abastecen; o se puede traducir: “El (Dios) da, o pone ( Ezequiel 17:22) la raíz del justo,” y por lo tanto está firme; o bien, impersonalmente: “Cuanto a la raíz … está firme” (cap. 17:19).
13, 14. Se amplía el sentimiento. Mientras que los malos, mentirosos, aduladores, etc., caen por sus propias palabras, los justos permanecen ilesos. Su buena conducta les granjea amigos, y Dios les recompensa.
15. el … necio—se cree todo suficiente (cf. el v. 1; los caps., 1:32; 10:17; Santiago 3:17).
16. cuerdo—el prudente es lento para denunciar a sus injuriadores ( Santiago 1:19).
18. hablan como, etc.—ligero, o indiscretamente (Salmo 106:33), como el airado que responde con invectivas y provocaciones. lengua … medicina—con lenguaje blando y calmante.
19. Las palabras veraces son consecuentes, y soportan toda prueba, mas las mentiras pronto vienen a la luz.
20. piensan mal—(cap. 3:29). Proyectan un plan engañoso, que con todos sus males y peligros para ellos y para otros, es contrario a la felicidad de los pacificadores (Cf. Mateo 5:9; Romanos 12:18).
21. Ninguna adversidad—(como en el Salmo 91:10), bajo las sabias limitaciones de Dios ( Romanos 8:28) mal—el penal, castigo.
22. obradores de verdad—que obra fielmente, conforme a sus promesas (Cf. Juan 3:21).
23. encubre—por su modestia (caps. 10:14; 11:13). publica—así como sus labios expresan sus pensamientos (cf. Eclesiastés 10:3).
24. negligencia—por negligentes, llamados así por no cumplir sus promesas. tributaria—No en pago de impuestos, sino con el trabajo impuesto como dependiente.
25. buena palabra—una de consuelo.
26. hace ventaja—le es guía, o bien, tiene más éxito, mientras que el malo fracasa; la capacidad de los justos para socorrer a otros, se contrasta con la ruina a donde el camino de los malos los lleva.
27. (Cf. el v. 24). no chamuscará—No aprovecha sus oportunidades; caza, mas no come. el haber precioso—o bien, la riqueza de un hombre de honor es el ser diligente, o la diligencia. precioso—lit., honor ( Eclesiastés 10:1).
28. (Cf. el cap. 8:8. 20, etc.). Un sentimiento reiterado; primero afirmativa, luego negativamente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-12.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 121. ama la sabiduría-como el fruto de la corrección, o instrucción (cap. 1:2). aborrece la reprensión-insensato, sin tomar en cuenta su propio bienestar (Psa 49:10; Psa 73:22).
3. La iniquidad no puede dar permanentemente prosperidad. raíz … movida-firme como un arbol vigoroso-(Psa 1:3; Psa 15:5; Jer 17:8).
4. mujer virtuosa-en el sentido amplio de estar bien dispuesta a todos los deberes morales (cap. 31:10). mala-lit., la que avergüenza, eso es, por su inconducta. carcoma-un mal incurable.
5. pensamientos-o propósitos. rectitud-decisiones verdaderas. consejos-(Cf. el cap. 11:14). engaño-lo opuesto a verdad y honor.
6. las palabras-o los designios expresados de los impíos, los que son propósitos malvados. la boca-las palabras de los rectos, que libertan, y no enredan a los hombres.
7. Tal conducta, tal resultado correspondiente: la ruina de los impíos, y el bienestar del justo y de su familia.
8. en menosprecio-o menospreciado, de poco o ningún renombre (1Sa 18:23; Isa 3:5). tiene servidores-denota que tiene medios de vida honesta. que se precia-un orgulloso.
10. atiende-lit., conoce (Psa 1:6). extrañas … crueles-como hechos de misericordia prestados de mala gana al menesteroso. El justo trata mejor a un animal de lo que el malvado a un hombre.
11. El destíno del haragán es el resultado de la indolencia y la falta de principios (caps. 6:32; 7:7).
12. Desea, etc.-la presa cogida en la red, o bien, ama las artes sutiles del engaño. raíz … fruto-sus propios recursos les abastecen; o se puede traducir: “El (Dios) da, o pone (Eze 17:22) la raíz del justo,” y por lo tanto está firme; o bien, impersonalmente: “Cuanto a la raíz … está firme” (cap. 17:19).
13, 14. Se amplía el sentimiento. Mientras que los malos, mentirosos, aduladores, etc., caen por sus propias palabras, los justos permanecen ilesos. Su buena conducta les granjea amigos, y Dios les recompensa.
15. el … necio-se cree todo suficiente (cf. el v. 1; los caps., 1:32; 10:17; Jam 3:17).
16. cuerdo-el prudente es lento para denunciar a sus injuriadores (Jam 1:19).
18. hablan como, etc.-ligero, o indiscretamente (Psa 106:33), como el airado que responde con invectivas y provocaciones. lengua … medicina-con lenguaje blando y calmante.
19. Las palabras veraces son consecuentes, y soportan toda prueba, mas las mentiras pronto vienen a la luz.
20. piensan mal-(cap. 3:29). Proyectan un plan engañoso, que con todos sus males y peligros para ellos y para otros, es contrario a la felicidad de los pacificadores (Cf. Mat 5:9; Rom 12:18).
21. Ninguna adversidad-(como en el Psa 91:10), bajo las sabias limitaciones de Dios (Rom 8:28) mal-el penal, castigo.
22. obradores de verdad-que obra fielmente, conforme a sus promesas (Cf. Joh 3:21).
23. encubre-por su modestia (caps. 10:14; 11:13). publica-así como sus labios expresan sus pensamientos (cf. Ecclesiastés 10:3).
24. negligencia-por negligentes, llamados así por no cumplir sus promesas. tributaria-No en pago de impuestos, sino con el trabajo impuesto como dependiente.
25. buena palabra-una de consuelo.
26. hace ventaja-le es guía, o bien, tiene más éxito, mientras que el malo fracasa; la capacidad de los justos para socorrer a otros, se contrasta con la ruina a donde el camino de los malos los lleva.
27. (Cf. el v. 24). no chamuscará-No aprovecha sus oportunidades; caza, mas no come. el haber precioso-o bien, la riqueza de un hombre de honor es el ser diligente, o la diligencia. precioso-lit., honor (Ecclesiastés 10:1).
28. (Cf. el cap. 8:8. 20, etc.). Un sentimiento reiterado; primero afirmativa, luego negativamente.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-12.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Proverbios 12:4 . Una mujer virtuosa es una corona para su esposo, como se ilustra en general en el cap. 31.
Proverbios 12:9 . El que es despreciado y tiene siervo. Aquí hay varios comentarios. El que es despreciado, como plebeyo, y tiene siervo; otros dicen, y tiene muchos sirvientes, es mejor que el barón perdido en la pobreza y las deudas. En Oriente, el rango de un hombre se conoce, no tanto por el esplendor de su carruaje, sino por el número de lacayos que lo atienden.
Absalón tenía cincuenta hombres para correr delante de él. Mieux vaux l 'homme qui ne fait point cas de soi, combien qu' il ait des serviteurs. Mejor es el hombre que no se jacta de cuántos sirvientes tiene. Melior est pauper, et sufficiens sibi; quam gloriosus, et indigens pane. Vulgata. Mejor es el pobre, que puede mantenerse a sí mismo, que el orgulloso que quiere pan.
Proverbios 12:10 . El justo tiene en cuenta la vida de su bestia. La gracia pone su alma en unión con Dios y en una semejanza con él en sus perfecciones imitables; y así como el benefactor Creador busca hacer felices a todas sus criaturas, el buen hombre no trabajará demasiado con su bestia, ni la dejará languidecer por falta de alimento. Ningún hombre puede abusar de su bestia sin pecar contra la humanidad y contra Dios.
Proverbios 12:12 . El impío desea la red de los malos . La alusión es al arte de extender la red en la caza. El buen hombre no necesita las artes por las que adquiere riqueza; su propio viñedo, o cualquier otro medio, le dará suficiente fruto.
Proverbios 12:16 . La ira del necio se conoce ahora. Es una gran debilidad estar bajo el poder de la pasión, aunque hay momentos y temporadas en que es apropiado mostrar resentimiento contra la locura y el pecado. El juicio debe sostener la pasión con firmeza, debe cubrir con prudencia el surgimiento del resentimiento indebido y contener las expresiones injustificables.
Proverbios 12:26 . El justo es más excelente que su prójimo. La gracia ennoblece su alma, eleva sus puntos de vista y expande sus afectos. Toda su vida es un continuo ejercicio de fe y piedad, sus aflicciones son soportadas con paciencia y el amor divino es la fuente de toda su benevolencia.
O si seguimos a los que leen, El justo es más abundante que su prójimo; Es una gran verdad que el Señor bendice los esfuerzos de un hombre bueno, mientras que el camino de los impíos, al desperdiciar sus bienes, los hace errar o vagar errantes en busca de su pan.
Proverbios 12:27 . El perezoso no asa lo que tomó en la caza. Una severa sátira sobre la indolencia. La ley de las carnes, limpias e inmundas, era una restricción a los placeres de la caza. ציד tzaid se refiere tanto a la caza como a la caza de aves, como en Génesis 10:9 ; Génesis 25:27 ; ya las aves y las bestias capturados en la persecución.
Génesis 25:28 ; Génesis 27:3 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 12:27". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-12.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
El perezoso [el hombre] no asa lo que tomó en la caza, pero la sustancia del hombre diligente es preciosa.
Ver. 27. El hombre perezoso (o engañoso) no asa lo que tomó en la caza.] Nunca disfrutará de sus bienes adquiridos mal; pero "aunque amontone plata como el polvo, y prepare ropaje como el barro, puede prepararlo, pero el justo se lo vestirá, y el inocente dividirá la plata". Job 27: 16-17 Leí acerca de un carnicero deshonesto que, habiendo robado un buey y hecho que lo arreglaran el día de su boda, ese mismo día fue aprehendido y no mucho después ejecutado.
Leí de Tecelius, el traficante de indulgencias del Papa en Alemania, que después de haber vendido indulgencias reunió una gran cantidad de dinero y regresó a Roma, fue recibido y sacado de su dinero por un tipo extraño, que luego fue procesado por un delincuente, presentó un perdón por los pecados futuros que le concedió el propio Tecelius, y al ser absuelto por el juez, asó lo que ese otro viejo zorro había capturado en la caza.
Pero la sustancia del hombre diligente es preciosa. ] Gran valor, cualquiera que sea en cantidad; como una cajita de perlas vale más que montañas de guijarros. Sal 37:16 Proverbios 15:16 ; Pro 12: 2 La casa del justo tiene mucho tesoro; aunque no haya más que curta suppellex, res augusta dotal, no tiene ese cuidado en conseguir, miedo en mantener, dolor en perder, esos tres buitres caídos que se alimentan continuamente del corazón de los ricos mundanos y desvanecen todas sus comodidades.
Jabal, que habitaba en tiendas y cuidaba los rebaños, tenía a Jubal como su hermano, el padre de la música. Jabal y Jubal, diligencia y complacencia, buena crianza y una suficiencia satisfactoria, habitualmente conviven juntos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 12:27". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-12.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
v. 27. El perezoso no asa lo que tomó en la caza, literalmente, "no captura su presa", siendo demasiado perezoso para aprovechar sus oportunidades; pero la sustancia de un hombre diligente es preciosa, su industria es una posesión valiosa y aprovecha las oportunidades que se le ofrecen.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-12.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
** El nombre de este libro significa "El Predicador". La sabiduría de Dios aquí nos predica, hablando por Salomón, quien es evidente que fue el autor. Al final de su vida, siendo consciente de su pecado y su locura, registró aquí su experiencia en beneficio de otros, como el libro de su arrepentimiento; y declaró que todo bien terrenal es "vanidad y aflicción de espíritu". Nos convence de la vanidad del mundo y de que no puede hacernos felices; de la vileza del pecado y su cierta tendencia a hacernos miserables. Muestra que ningún bien creado puede satisfacer el alma, y que la felicidad se encuentra solo en Dios; y esta doctrina debe, bajo la bendita enseñanza del Espíritu, conducir el corazón a Cristo Jesús. * Salomón muestra que todas las cosas humanas son vanas. (1-3) El trabajo del hombre y la falta de satisfacción. (4-8) No hay nada nuevo. (9-11) La irritación en la búsqueda del conocimiento. (12-18)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 12:27". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-12.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El justo es más excelente que su prójimo, pero el camino de los impíos los seduce. El perezoso no asa lo que tomó en la caza, pero la sustancia del hombre diligente es preciosa. En el camino de la justicia está la vida; y en su camino no hay muerte.
Todos estos son expresión de una misma cosa. El margen de la Biblia lo traduce: Más abundante es el justo que su prójimo. A todo el que tiene (dice nuestro Señor) se le dará y tendrá en abundancia. Mateo 25:29 ; insinuar esa gracia es un don creciente del Señor. De modo que mientras el pecador va de mal en peor, el limpio de manos será cada vez más fuerte. Job 17:9
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-12.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
El hombre perezoso O el hombre engañoso , como en Proverbios 12:24 , que busca enriquecerse, no con su laboriosidad y diligencia, sino con prácticas fraudulentas e injustas; no asa lo que tomó en la caza. Es demasiado negligente y perezoso para asar , o para cuidar que otros asen, lo que tomó en la caza; para que no disfrute del fruto de su propio trabajo. O, si tiene carne asada, no es la que él mismo tomó en la caza; pero otros han tomado o procurado para él.
Vive del fruto de sus trabajos, y no del suyo. Pero la sustancia del hombre diligente es preciosa como fruto de su propia laboriosidad y de la bendición de Dios sobre ella; de ahí que tenga consuelo en el disfrute de ella: es su propio pan de cada día, que Dios le da en respuesta. a sus oraciones, y no al pan, por así decirlo, de la boca de otras personas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 12:27". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-12.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Proverbios 12:22
I. Decir mentiras es lamentable y mezquino. Nadie que sea honorable y noble se rebajará a hacerlo. Incluso cuando sufrimos por decir la verdad, es mucho mejor tener el valor de apegarnos a ella.
II. Mentir es una cosa odiosa, porque ha traído tanta miseria al mundo. La seguridad y la felicidad de los hijos de Dios dependen de que digan la verdad.
III. Mentir es perverso. El mal consiste en desobedecer las santas leyes de Dios, y dado que Él nos manda tan positivamente que digamos la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad, cometemos pecado cada vez que no lo hacemos.
IV. Otra razón por la que se debe aborrecer la mentira es porque es peligrosa. Incluso cuando Dios no castiga a los mentirosos en este mundo, no escaparán en el próximo. Escuche lo que dice la Biblia al respecto: "Todos los mentirosos tienen su porción en el lago que arde con fuego y azufre" ( Apocalipsis 21:8 ).
JN Norton, El transbordador del rey, pág. 33.
Referencias: Proverbios 12:22 . R. Newton, Advertencias bíblicas, pág. 114. Proverbios 12:26 . G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 178; H. Thompson, Concionalia: Esquemas para uso parroquial, segunda serie, p. 419.
Proverbios 13:12 . W. Arnot, Leyes del cielo, primera serie, pág. 347. Proverbios 13:15 . Ibíd., Pág. 352; R. Newton, Advertencias bíblicas, pág. 91. Proverbios 13:16 . R. Wardlaw, Conferencias sobre Proverbios, vol. i., pág. 347. 13 J. Irons, Thursday Penny Pulpit, vol. xv., pág. 333.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​proverbs-12.html.
El Ilustrador Bíblico
El perezoso no asa lo que tomó en la caza.
Indolencia
La mayoría de los cazadores tienen el juego que dispararon o atraparon cocinado la misma noche o al día siguiente, pero no es así con este rezago del texto. Demasiado perezoso para arrancar la piel; Demasiado perezoso para encender el fuego y poner la parrilla sobre las brasas. ¿Cuáles son las causas de la pereza y cuáles son sus malos resultados?
1. La indolencia a menudo surge del temperamento natural. No sé, pero hay una tendencia constitucional a este vicio en todo hombre. Algunos se ven gravemente obstaculizados por esta tendencia constitucional.
2. La indolencia es a menudo el resultado de circunstancias fáciles. Parece necesaria una experiencia en la vida anterior para que un hombre sea activo y emprendedor.
3. Otra causa de indolencia es el desánimo severo. Hay quienes nos rodean que comenzaron la vida con las expectativas más optimistas; pero alguna desgracia repentina y abrumadora les sobrevino, y de ahora en adelante han estado inactivos. Los problemas, en lugar de hacerlos más decididos, los han derrocado. Han perdido toda la confianza en sí mismos. ¡Se imaginan que todos los hombres y todos los acontecimientos están en su contra! No puede despertarlos a la acción. Cada gran pánico financiero produce una gran cosecha de tales hombres.
4. El ensueño es causa de indolencia. Hay multitud de hombres que esperan lograr un gran éxito en la vida, que no están dispuestos a realizar ningún esfuerzo físico, moral o intelectual. Tienen muchas teorías de la vida elocuentes. Pasan su vida soñando. Que ningún joven comience su vida con ensueño. No se logra nada sin trabajo duro. No espere en la inactividad que algo suceda. Bajará. La indolencia y la maldad siempre traen mala suerte.
5. Los malos hábitos son una fuente fructífera de indolencia. Las indulgencias pecaminosas cierran la tienda de un hombre, embotan sus herramientas y roban sus ganancias. La falta de resolución es generalmente el fin de la industria. ¿Cuáles son los resultados de la indolencia? Una consecuencia notable de este vicio es la enfermedad física. La salubridad de todo el mundo natural depende de la actividad. Y la indolencia pone en peligro el alma. Satanás realiza sus principales conquistas sobre los hombres que no tienen nada que hacer o, si lo tienen, se niegan a hacerlo. La ociosidad no sólo lleva al hombre a asociaciones que dañan su moral, sino que a menudo le impone el peor tipo de escepticismo.
Los holgazanes son casi siempre infieles, o rápidamente llegan a serlo. Nunca conocí a un hombre entregado a la completa ociosidad que se convirtiera. Déjame decirle al holgazán que no hay esperanza para él ni en este mundo ni en el venidero. ( T. De Witt Talmage .)
El trabajo como mejora del valor relativo de la posesión de un hombre
Esto se aplica a muchas cosas.
I. A la riqueza material.
II. A la posición social.
III. A la libertad civil.
IV. A los privilegios religiosos. ( Homilista .)
El castillo de la indolencia
Thomson escribió un poema con este título. Ubica el castillo en una tierra de ensueño, donde todos los sentidos están impregnados de los placeres más lujosos pero enervantes. El señor del castillo era un poderoso hechicero que, con sus artes, atraía a los viajeros irreflexivos dentro de la puerta, para destruir su fuerza y arruinar sus esperanzas con una incesante ronda de placeres voluptuosos.
El perezoso
1. El holgazán sale a cazar. Algunos están llenos de la actividad más bulliciosa. Un viejo profesor de matemáticas solía definir el trabajo como "superar constantemente la resistencia que se produce a lo largo de una línea fija". Es evidente que una actividad cambiante e intermitente no responde a los requisitos de esta definición.
2. El hombre perezoso atrapa la presa cuando sale a cazar. No solo actúa, sino que hace cosas. Pero su pereza se manifiesta en esto: aunque es eficaz, no es eficaz; por&mdash
3. Es demasiado vago para cocinar lo que pesca. La excitación de la persecución ha terminado, él está cansado de llevar a casa su juego, así que el arma se va a una esquina y el juego a otra, mientras el hombre avanza - con una celeridad que sería digna de elogio si se aplicara correctamente - a olvídalo todo. Espera la próxima emoción. Su actividad no le ha reportado ningún beneficio a él ni a nadie más.
Hay muchas personas que pierden su trabajo por falta de inclinación a poner el broche de oro a su trabajo. Bajo la excitación, obtienen ciertos resultados que, si se reunieran y se hicieran permanentes, serían de inmenso valor. Pero luego se cansan, se vuelven indiferentes. Dejan que las cosas se deslicen, para usar una expresión de la población. Todo lo que han hecho se deshace gradualmente. A falta de una sola piedra, la piedra angular, el arco cae.
Esta es la aplicación: cuando comiences algo, no pares hasta que hayas reunido los resultados de tu trabajo en alguna forma de beneficio práctico y presente para tus semejantes. ( DC Gilmore. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 12:27". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-12.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
El perezoso no asa, etc. Schultens piensa que este versículo es paralelo al versículo 4 del capítulo 10; y lo rinde: Un perezoso que se engaña a sí mismo ni siquiera cazará; pero la opulencia del hombre diligente es grande. Vea su nota. La LXX traduce la última cláusula: Un hombre puro es una adquisición preciosa. El autor de las Observaciones comenta que hay algo particular en la palabra חרךֶ charak, usada en este pasaje de Salomón; que no es la palabra que se usa comúnmente para tostar, pero significa más bien chamuscar; como aparece en Daniel 3:27. Ningún autor, creo, nos da cuenta de lo que esto debería significar, entendido en este sentido. Además de los jabalíes, los antílopes y las liebres, que D'Arveaux menciona particularmente, cuando habla de los árabes que se divierten con la caza en Tierra Santa, nos dice el Dr. Shaw, todo tipo de caza se encuentra en gran abundancia en ese país.
Pero no recuerdo ningún relato de que se preparara algo para comer chamuscándolo, lo cual se toma en la caza o en la venta ambulante, excepto las liebres; que he leído en alguna parte como vestida en el este de esta manera. Se cava un hoyo en la tierra, y la tierra sacada de él se coloca alrededor de su borde, se prende fuego a la maleza con la que está llena, se arroja la liebre sin despellejar en el hoyo y luego se cubre con el tierra caliente que se extiende a su alrededor; donde continúa hasta que se piensa que está hecho lo suficiente, y luego, cuando se lleva a la mesa, se espolvorea con sal, se descubre que es un alimento agradable. Ver Observaciones, p. 182 y Miscell. Curiosidades. vol. 3: pág. 389. Parkhurst dice que la palabra חרךֶ charak, que traducimos asado,significa "inclinarse en celosía; confinar en una jaula o lugar enrejado, como hacen los hombres en la caza". Él lo da: El hombre engañoso no asegurará (es decir, en celosía) su presa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Proverbs 12:27". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​proverbs-12.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO 13
LA LENGUA
"El hombre se saciará de bien con el fruto de su BOCA, y las obras de sus manos le serán devueltas". Proverbios 12:14
"En la transgresión de los LABIOS lazo al malvado, pero el justo saldrá de la angustia". Proverbios 12:13
"La aflicción del necio es ACTUALMENTE CONOCIDA; pero el hombre prudente oculta la vergüenza" ( Proverbios 12:16
"El que profiere verdad MUESTRA justicia, pero el testigo falso engaño". Proverbios 12:17
"El LABIO de la verdad será establecido para siempre; pero la LENGUA mentirosa es sólo por un momento". Proverbios 12:19
"Los LABIOS mentirosos son abominación a Jehová, pero los que obran con verdad son su deleite". Proverbios 12:22
"Hay quien HABLA precipitadamente como como golpes de espada; pero la LENGUA de los sabios es salud". Proverbios 12:18
"El hombre prudente ENCUBRE el conocimiento, pero el corazón de los necios proclama locura". Proverbios 12:23
"Las PALABRAS de los impíos están al acecho de sangre, pero la BOCA de los rectos los librará" ( Proverbios 12:6
"La pesadez en el corazón del hombre lo encorva, pero una buena PALABRA lo alegra." - Proverbios 12:25
No hay nada que parezca más insustancial que el habla, una mera vibración en la atmósfera que toca los nervios del oído y luego se extingue. No hay órgano que parezca más pequeño y menos considerable que la lengua; un miembro pequeño que ni siquiera se ve, y físicamente hablando, blando y débil. Pero la palabra que sale de los labios es el mayor poder en la vida humana. Esa "lengua blanda quebranta el hueso.
" Proverbios 25:15 Las palabras cambiarán las corrientes de la vida; mire, por ejemplo, a un gran orador que se dirige a su audiencia; qué milagroso debe parecerle a un sordo que mira al orador que la apertura silenciosa de una boca sea capaz de producir tal poder efectos sobre los rostros, los movimientos, la conducta de los oyentes!
Llegamos a considerar la importancia de este órgano diminuto, los malos usos y los buenos usos a los que se puede destinar, y la consiguiente necesidad de dirigirlo y restringirlo adecuadamente.
Del uso de la lengua dependen los asuntos de la propia vida de un hombre. Puede ser considerado como un árbol que da frutos de diferentes clases, y los frutos que da la lengua un hombre debe comerlos. Si sus palabras han sido buenas, se saciará de bien con el fruto de su boca. Proverbios 13:2 "El vientre del hombre se llenará del fruto de su boca, del crecimiento de sus labios se saciará.
" Proverbios 18:20 Los frutos que crecen en esta lengua de árboles son la muerte y la vida, la lengua de ellos y produce el que ama el árbol será de acuerdo a su amor comer la fruta o la otra; si ama a la muerte de voz de soporte comerá la muerte, si ama el habla que da vida, comerá la vida. ” Proverbios 18:21 Tan mortal puede ser el fruto de la lengua, que la boca del necio se considera como una destrucción presente.
Proverbios 10:14 Tan saludable puede ser el fruto de la lengua, que la lengua de los sabios pueda denominarse realmente salud. Proverbios 12:18
En el caso del necio, siempre es muy obvio cuán poderosamente la lengua afecta la condición del hablante. Sus labios siempre están en conflicto y su boca siempre está pidiendo rayas. Es su destrucción, y sus labios son la trampa de su alma. Proverbios 18:6 En la transgresión de los labios siempre ata el lazo para el malvado: en última instancia, todos los hombres son en efecto condenados por su propia boca.
Proverbios 12:13 La lengua resulta ser una vara para la espalda del orgulloso y necio que la posee, mientras que la lengua del bueno es un salvavidas constante. Proverbios 14:3 Como dice un antiguo proverbio, la lengua del necio siempre es lo suficientemente larga para cortarse la garganta.
Por otro lado, donde la lengua se usa sabiamente, siempre trae alegría al orador al final. Proverbios 15:23 Así, el que guarda su boca y su lengua, guarda su alma de angustias, Proverbios 21:23 pero el que no se esfuerza en oír, sino que da su testimonio en falso, perecerá.
Proverbios 21:28 Aunque el uso de la lengua repercute en el que habla para bien o para mal, también tiene una gran influencia en los demás. "El de lengua perversa cae en la maldad", Proverbios 17:20 pero cuando el habla es buena, y como debe ser, "las palabras de la boca del hombre son como aguas profundas, torrente, manantial de sabiduría". . " Proverbios 18:4
Por lo tanto, es de enorme y obvia importancia cómo usamos nuestra lengua. Si nuestro habla es amable, ganaremos la amistad del rey, Proverbios 22:2 y es algo agradable si "guardamos las palabras de los sabios dentro de nosotros y si se afirman juntas en nuestros labios". Proverbios 22:18 Mejor es para nosotros ser pobres que perversos o mentirosos en nuestro hablar.
Proverbios 19:1 ; Proverbios 19:22 Nuestro maestro, especialmente nuestro Divino Señor, se regocijará profunda y profundamente cuando nuestros labios hablen correctamente. Proverbios 23:16
Ahora se nos advierte contra algunos de los propósitos malignos a los que se puede volver la lengua, y mientras se pasa revista a todas las cabezas del mal, nos damos cuenta de por qué Santiago habló de la lengua como "el mundo de la iniquidad" ( Santiago 3:6 ); y cuán profunda fue la enseñanza de nuestro Señor de que de la boca salen las cosas que contaminan al hombre. Mateo 15:18
En primer lugar, la lengua es una fuente fructífera de riñas y discordias. Un necio no puede ocultar su aflicción, pero debe soltarla de inmediato con la lengua. Proverbios 12:16 Cuando esté enojado, debe pronunciarlo todo de una vez, Proverbios 29:11 aunque un hombre sabio lo retenga y lo calme, ocultando así la vergüenza.
Nadie está más seguro de sufrir que "el que provoca con palabras". Estas irritantes burlas y amenazas son como brasas a brasas y leña al fuego; Proverbios 26:21 en su ausencia, la disputa se extinguiría rápidamente. Por tanto, es el sabio consejo de Agur para quien ha cometido una tontería en exaltarse a sí mismo, o incluso ha albergado por un momento el pensamiento arrogante o pendenciero: "¡Pon en tu boca!" porque el hablar en tales circunstancias produce contienda tan seguramente como batir produce mantequilla de la leche, o un golpe en la nariz sangre.
Proverbios 30:32 palabras precipitadas, desconsideradas y airadas son como las perforaciones de un Proverbios 12:18 . Si tan solo nuestro espíritu iracundo nos hiciera mudos de inmediato, la ira nunca llegaría lejos, se extinguiría como muere una conflagración cuando no hay viento para avivar las llamas.
Pero nuevamente, la lengua es el instrumento de la Mentira; Uno de sus peores perjuicios para el hombre es que cuando está bien equilibrado, de modo que se mueve fácilmente, a menudo lo traiciona en falsedades que su corazón nunca contempló ni siquiera aprobó. Es la lengua que tan a menudo condena al inocente con falso testimonio. Proverbios 12:17 El testigo inútil se burla del juicio; y la boca de los impíos traga la iniquidad.
Proverbios 19:28 Y aunque tal testigo no quedará impune a la larga, ni el mentiroso escapará ( Proverbios 19:5 , rep. Vers.9), sin embargo, como muestra la experiencia, puede haber traído ruina o calamidad a otros. antes de que la venganza caiga sobre él.
El testigo falso perecerá, Proverbios 21:28 pero a menudo no antes de que haya herido como una maza o un martillo y como una espada o una flecha afilada traspasó a su desgraciado vecino. Proverbios 25:18 Es la lengua que se enorgullece de los propósitos del odio y adormece a la víctima con una falsa seguridad; Los labios fervientes y el corazón impío son como un rayo de plata extendido sobre un vaso de barro para que parezca de plata: el odio se oculta astutamente, las siete abominaciones en el corazón están ocultas; el hoyo que se está cavando y la piedra que abrumará a los inocentes se mantienen en secreto por el habla fácil y las lisonjas de la lengua; cuanto más miente la lengua en sus maquinaciones maliciosas, más odia el corazón a las víctimas de su despecho.
Proverbios 26:23 El justo odia la mentira, pero el impío con sus mentiras trae deshonra y vergüenza. Proverbios 13:5 La mentira a menudo parece prosperar por un momento, Proverbios 12:19 pero felizmente es una abominación al Señor, Proverbios 12:22 y en Su ordenación justa de los eventos hace que la falsedad que era como pan y dulce. a los labios, en grava que rompe los dientes en la boca.
Proverbios 20:17 La maldición sin causa se frustra, y también la mentira vacía; vaga sin descanso, sin límite, como un gorrión o una golondrina. Proverbios 26:2
Estrechamente aliado a la mentira está la adulación; ya este vil uso se le da a menudo la lengua. La adulación es siempre un error. No logra su fin en ganarse el favor de los halagados; porque a la larga "el que reprende al hombre, hallará más gracia que el que lisonjea con la lengua". Proverbios 28:23 Si se cree, tan a menudo desafortunadamente, resulta ser una red extendida en el camino, que puede tropezar, e incluso capturar y destruir al caminante desprevenido. Proverbios 29:5
Otro uso maligno de la lengua es para susurrar y contar historias. "El que anda como chismoso revela secretos". No se puede confiar en él, es mejor no tener nada que ver con él. Revelar el secreto de otro es una forma segura de incurrir en reproches e infamias duraderas. Tal hábito es una fuente fecunda de rabia e indignación, trae negra ira al rostro de aquel cuyo secreto ha sido publicado, así como un viento del norte esparce las nubes de lluvia por el cielo.
La tentación de chismorrear es grande; el negocio de un chisme trae una recompensa inmediata; porque el corazón corrupto del hombre se deleita en el escándalo como un epicúreo en golosinas: "Las palabras del murmurador son como bocados delicados que descienden a las cámaras del vientre". ( Proverbios 18:8 , repetido en Proverbios 26:22 ) ¡Pero qué daño hacen! Separan a los amigos del pecho, sembrando sospechas y desconfianza.
Proverbios 16:28 Donde ya hay un pequeño malentendido, el murmurador suministra leña al fuego y lo mantiene encendido; aparte de él, pronto se extinguiría. Proverbios 26:20 Pero si cree que hay alguna posibilidad de reconciliación, insistirá constantemente en el asunto; quien busca el amor intentará ocultar la transgresión, pero el traficante de escándalos es un enemigo del amor y el infalible autor de la enemistad. Proverbios 17:9
Pero hay Travesuras, más deliberadas y aún más malignas, que la lengua se emplea para tramar, planear y ejecutar. "Con su boca el impío destruye a su prójimo". Proverbios 11:9 "Las palabras de los impíos son al acecho de sangre". Proverbios 12:6 "La boca del impío derrama males", Proverbios 15:28 blasfemias, obscenidades, maldiciones, imprecaciones.
"El perverso esparce la contienda". Proverbios 16:28 Engaña, y con amarga burla declara que sólo estaba bromeando; es como un loco que lanza tizones, flechas y Proverbios 26:18 . Sabemos lo que es escuchar a un hombre proferir un lenguaje repugnante, abusivo e impío, hasta que la atmósfera misma parece inflamada con tizones y flechas que vuelan de aquí para allá a través del aire horrorizado.
Sabemos también lo que es escuchar el discurso suave y bien torneado del hipócrita y del impostor, que parece oprimir el corazón con una sensación de descomposición; la justicia, la verdad y el gozo parecen desvanecerse, y en la asfixiante asfixia del engaño y el fraude, la vida misma parece como si tuviera que expirar. Es un alivio pasar de esos peores usos de la lengua a los vicios más perdonables de la precipitación y la falta de oportunidad al hablar.
Sin embargo, estos dos son lo suficientemente malvados a su manera. Emitir un juicio antes de que estemos en posesión de los hechos, y antes de que nos hayamos tomado la molestia de investigarlos cuidadosamente y considerarlos es un signo de locura y una fuente de vergüenza. Proverbios 18:13 Tan impresionado está nuestro maestro con el peligro de hablar mal, que dice: "¿Ves un hombre que se apresura en sus palabras? Hay más esperanza del necio que de él.
" Proverbios 29:20 Y aun cuando la expresión de la lengua sea buena en sí misma, puede volverse mala por su inoportunidad; el habla religiosa misma puede ser introducida de tal manera que obstaculice la causa de la religión; se pueden arrojar perlas a los cerdos:" Habla no ante los oídos del necio, porque despreciará la sabiduría de tus palabras.
" Proverbios 23:9 que debe haber alguna preparación del espíritu antes de que sabiamente podemos introducir Divino y las cosas del cielo, y las circunstancias no se debe elegir lo que tenderá a hacer las cosas divinas parecen media y despreciable Puede ser bueno para reprender a un malhechor,. o para amonestar a un amigo, pero si la oportunidad no es apropiada, podemos hacer más malo al malhechor, podemos alienar a nuestro amigo sin mejorarlo.
Entonces, considerando el daño que se puede hacer con la lengua, no es de extrañar que se nos advierta contra el habla excesiva. "En la multitud de palabras no falta transgresión, Mas el que refrena sus labios hace sabiamente". Proverbios 10:19 "El que guarda su boca guarda su vida; el que abre bien sus labios, destruye, y el necio propaga locura.
" Proverbios 13:3 ; Proverbios 13:16 " En todo trabajo hay provecho, el hablar de los labios sólo tiende a la pobreza. " Proverbios 14:23 " La sabiduría descansa en el corazón del entendimiento, pero aun en lo interior de los necios. todo está balbuceado.
" Proverbios 14:33 " En el necio no hay labios de conocimiento, porque siempre habla. "" La lengua del sabio habla bien, pero la boca de los necios derrama necedad. " Proverbios 15:2 " El necio no tiene deleite en la comprensión, pero sólo para que su corazón se revele.
" Proverbios 18:2 El que siempre está hablando mucho, seguramente estará derramando locura. El sabio, sintiendo que todas sus palabras deben ser probadas y sopesadas, no es capaz de hablar mucho. I Cuando su dinero es todo en cobre, puede darse el lujo de tirarlo, pero cuando es todo en oro hay que tener cuidado.
Un cristiano siente que por cada palabra ociosa que pronuncie tendrá que dar cuenta, y como ninguna de sus palabras debe ser ociosa, deben ser comparativamente pocas; la palabra que enciende la ira, la mentira, el susurro, la calumnia, no encuentran lugar en sus labios. Esto nos lleva a los buenos y bellos usos de la lengua, esos usos que nos justifican al llamar salud a la lengua de los sabios. Proverbios 12:18 primer lugar, la lengua tiene el poder bondadoso de calmar y reprimir la ira.
Es el instrumento más eficaz para la pacificación. La gentileza de hablar alivia las grandes ofensas, Eclesiastés 10:4 y al prevenir las disputas, desarmar la ira y curar las heridas del espíritu, mantiene su pretensión de ser un árbol de la vida. Si en el tumulto de la pasión, cuando se hacen acusaciones ardientes y se pronuncian provocaciones graves, la lengua puede ser contenida con firmeza y hacer que dé una respuesta suave, la tormenta amainará, el agresor enojado se retirará avergonzado, Proverbios 15:1 y las flechas llameantes se apagarán en el escudo de mansedumbre que se les oponga.
La lengua tampoco es sólo defensiva en tales casos. Las palabras agradables, dichas con bondad y dulzura, tienen un efecto purificador. Proverbios 15:26 limpian las impurezas de las que brotaron las malas pasiones; purgan los malos humores que producen las irritaciones de la vida; suministran un alimento dulce a los pobres corazones de los hombres, que a menudo son contenciosos porque están hambrientos de simpatía y amor.
Las palabras agradables son como un panal de miel, dulces para el alma, salud para los huesos. Proverbios 16:24 Deben ser palabras verdaderas, o al final no serán agradables, porque, como hemos visto, el pan dulce de la mentira se convierte en gravilla en la boca. ¡Pero qué mundo diferente sería este si todos dijéramos tantas palabras agradables como pudiéramos honestamente, y no tuviéramos tanto miedo de mostrar la ternura, la piedad y la curación que realmente existen en nuestros corazones! Porque otro hermoso uso de la lengua es consolar a los dolientes, de los cuales siempre hay tantos en el mundo.
"La pesadez en el corazón del hombre lo rebaja". Hay estos corazones encorvados e inclinados por todas partes a nuestro alrededor. Deseamos poder eliminar la causa del dolor, que podemos cambiar efectivamente las condiciones que parecen desfavorables para la alegría; pero al no poder hacer esto, a menudo nos mantenemos al margen y permanecemos en silencio, porque nos rehuimos pronunciar palabras sin hechos, compasión sin alivio. Olvidamos que cuando el corazón está apesadumbrado es sólo "una buena palabra que lo alegra.
" Proverbios 7:25 Sí, una palabra de simpatía genuina, una palabra del corazón, y en los problemas ninguna otra palabra puede llamarse buena, a menudo hará más para revivir el espíritu decaído que los dones groseros de la riqueza material. Una moneda amablemente dada, un regalo dictado por un amor sincero, puede venir como una bendición espiritual; por otro lado, el dinero dado sin amor no tiene valor, y rara vez gana tanto como gratitud, mientras que una palabra a tiempo, qué bueno es es! Proverbios 15:23 es mejor que la plata y el oro; el corazón desanimado y abatido parece ser tocado con el dedo delicado de la esperanza, y resucitase de las cenizas y el polvo con un nuevo propósito y una nueva vida.
Por supuesto, debe estar en temporada. "Como vinagre sobre salitre, así es el que canta canciones a un corazón triste". Proverbios 25:20 Pero la palabra Proverbios 25:20 , dicha en el momento oportuno y en el tono adecuado, breve y simple, pero comprensiva y penetrante, a menudo hará que el corazón triste cante una canción para sí mismo.
Se debe hacer mucho hincapié en esta conveniencia del habla, ya sea que se trate de consuelo o de reproche. Una palabra pronunciada oportunamente, o para preservar la imagen implícita en el original, una palabra que corre sobre sus ruedas en el justo e inevitable surco, se compara con un hermoso adorno formado por manzanas doradas engastadas en un apropiado marco de filigrana de plata. Proverbios 25:11 En tal adorno, las manzanas doradas arrancadas de su papel adecuado perderían la mitad de su belleza, y el engaste plateado sin las manzanas solo sugeriría un vacío y una falta.
Es en la combinación donde se encuentra el valor artístico. De la misma manera, la expresión más sabia hablada tontamente golpea a los oyentes y no da en el blanco, mientras que un dicho muy simple, una perogrullada en sí misma, puede por su encuadre llegar a ser hermoso y digno. El mejor sermón en una reunión social parecerá fuera de lugar, pero cuán a menudo puede el cristiano, mediante algún comentario casi inadvertido, corregir la ligereza fuera de temporada, reprender la conversación impía y conducir las mentes de la compañía a pensamientos más nobles. La palabra oportuna es mejor que el mejor sermón en tal caso.
En estos proverbios se hace referencia con frecuencia al uso de la lengua para redargüir. "Un reprensor sabio de oído obediente" se compara con "un pendiente de oro, un adorno de oro fino". Proverbios 25:12 Y la reprensión, como hemos visto, es preferida a la lisonja. Proverbios 28:23¡Pero cuán sabios debemos ser antes de que nuestra lengua pueda desempeñar adecuadamente esta función! ¡Cuán humilde debe ser el corazón antes de poder instruir a la lengua para que hable a la vez con firmeza y ternura, sin un toque de fariseo en su tono, al hermano descarriado o al extraño ofensor! Una reprensión que no brota del amor sino de la vanidad, no del olvido de sí mismo, sino de la justicia propia, no será como un pendiente de oro, sino más bien como un adorno de oropel miserable que irrita la oreja, causa de la gangrena, una desfiguración. así como una lesión.
Pero si vivimos en estrecha comunión con Cristo, y diariamente recibimos sus severas pero tiernas reprensiones en nuestra propia alma, es posible que seamos empleados por él para dar oportunas reprensiones a nuestros semejantes.
Hay otros dos usos nobles de la lengua a los que se hace referencia constantemente en nuestro libro; la Instrucción de los ignorantes y el campeonato de los afligidos. Con respecto a la primera, se nos dice que "los labios de los sabios dispersan el conocimiento", mientras que, por supuesto, el corazón de los necios que no tiene razón no puede impartir justicia a los demás. Proverbios 15:7 Es sólo el sabio de corazón que puede reclamar el título de prudente, pero donde esa sabiduría es "la dulzura de los labios aumenta el saber.
" Proverbios 16:21 " El corazón del sabio instruye a su boca y añade sabiduría a sus labios. " Proverbios 16:23 Los labios del conocimiento se comparan a un vaso precioso que es más valioso que el oro o los rubíes.
Proverbios 20:15 Para enseñar bien se requiere una preparación ferviente, "el corazón del justo estudia para responder". Proverbios 15:28 Pero cuando se descubre y se da la respuesta correcta para el alumno, se compara maravillosamente con un beso en los labios. Proverbios 24:26
Pero nunca se emplea la lengua más divinamente que en el uso de su conocimiento o sus ruegos para liberar a los que están en peligro o aflicción. "A través del conocimiento, los justos a menudo pueden ser librados". Proverbios 11:9 La boca de los rectos librará a aquellos contra quienes conspiran los impíos. Proverbios 12:6 Es una gran prerrogativa de los labios sabios que sean capaces de preservarse no solo a sí mismos, sino también a los demás.
Proverbios 14:3 El testigo fiel y verdadero libera almas. Proverbios 14:5 ; Proverbios 14:25 Es esto lo que da al poder su gran atractivo para el hombre bueno.
El gobernante, el juez, la persona de consideración social o de grandes medios se encuentra en la envidiable posición de poder "abrir la boca por los mudos, en la causa de todos los que quedan desolados, para juzgar con justicia y juzgar a los demás". los pobres y los necesitados ". Proverbios 31:8
La Prensa, ese gran cuarto poder que representa para nosotros el uso más extendido de la lengua en los tiempos modernos, ilustra de la manera más vívida el servicio que se puede prestar donde el habla es adecuada, y también el daño que se puede hacer allí donde conviene. es imprudente, imprudente, deshonesto, interesado o injusto.
Después de repasar así algunos de los buenos usos de la lengua y observar cómo dependen del estado del corazón, no podemos dejar de insistir nuevamente en la necesidad de un sabio dominio propio en todo lo que decimos. El que refrena sus labios hace sabiamente. El hombre entendido calla. Proverbios 11:12 "El que escatima sus palabras tiene conocimiento.
" Proverbios 17:27 " Incluso el necio, cuando calla, es considerado sabio; cuando cierra los labios, es prudente. "Si tan sólo la persona ignorante y necia tiene suficiente sentido común para percibir que la sabiduría es demasiado elevada para él, no lo hará. abre su boca en la puerta, Proverbios 24:7 y así, escuchando, puede aprender.
"De tu palabra tácita eres dueño", dice un proverbio indio, "pero la palabra hablada es dueño de ti. Debemos ser rápidos para escuchar, pero lentos para hablar: debemos reflexionar sobre todo lo que oímos, porque sólo es el sencillo que cree cada palabra, el hombre prudente mira bien su marcha. Proverbios 14:15 Como dice Santiago, resumiendo todas las enseñanzas que hemos repasado, "Si alguno se cree religioso, sin refrenar su lengua, pero engaña su corazón, la religión de este hombre es vana. Santiago 1:26
Y ahora solo hay otro punto a destacar, pero es de gran importancia. A medida que nos damos cuenta del inmenso poder de la lengua y los grandes problemas que dependen de su empleo correcto o incorrecto; mientras resumimos todo el mal que sus diminutos movimientos no observados pueden realizar, y todas las ricas bendiciones que, bajo la debida supervisión, es capaz de producir; árido como por experiencia personal reconocemos lo difícil que es frenar al miembro rebelde, lo difícil que es controlar la fuente doble para que solo envíe aguas dulces, y no amargas, podemos quedarnos atemorizados en un silencio casi absoluto, y estar inclinado a desechar el talento del habla que nuestro Señor nos ha dado, sin atrevernos a usarlo, no sea que al usarlo abusemos de él.
Pero aquí está la respuesta a nuestro recelo: los planes y preparativos de nuestro corazón nos pertenecen, pero la respuesta de la lengua es del Señor. Proverbios 16:1 Este órgano más incontrolable del cuerpo puede ser puesto bajo el control de nuestro Señor. Él puede darnos "boca y sabiduría", y hacer que nuestras palabras no sean nuestras, sino la expresión de Su Santo Espíritu.
Puede haber "un océano alrededor de nuestras palabras que las desborda y las ahoga", las influencias circundantes de Dios, que hacen que incluso nuestro discurso más defectuoso se vea bien, neutraliza todas nuestras vacilaciones y desatinos, y silencia nuestras locuras y perversidades.
¿No pondremos nuestros labios bajo el control de nuestro Señor, para que la respuesta de nuestra lengua venga de él? Mientras buscamos diariamente sujetar nuestro corazón a Él, ¿no someteremos nuestras lenguas a Él de una manera peculiar y directa? porque mientras un corazón sometido puede evitar que la boca hable mal, si la lengua ha de hablar bien y ser empleada para todos sus nobles usos, debe ser movida inmediatamente por Dios, nuestros labios deben tocarse con un carbón del altar, nuestro El habla debe ser castigada y purificada, inspirada e impulsada por Él.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-12.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Proverbios 12:1
Instrucción; La corrección, la disciplina, que le muestra al hombre sus defectos, le da una opinión humilde de sí mismo y le abre la mente para recibir conocimiento, especialmente el conocimiento de sí mismo y de todas las obligaciones morales. Es brutal; es tan insensible a las aspiraciones superiores, a lamentar el pasado o la esperanza de enmienda, como una bestia bruta (comp. Proverbios 30:2). En este punto se cita a San Agustín: "Quicumque corripi non vis, ex eo sane corripiendus es quia corripi non vis. Non vis enim tua tibi vitia demonstrari; non vis ut feriantur, fiatque tibi utilis dolor, quo medicum quaeras; non vis tibi tu ipse ostendi, ut cum deformem te vides, reformaturum desideres, eique accessories ne in illa remaneas foeditate "('De Corrept. et Grat.,' 5). Tal conducta es indigna de alguien que posee un alma inmortal y una capacidad infinita de progreso y mejora.
Proverbios 12:2
Un buen hombre. La palabra es general, la virtud particular que se pretende modificar a menudo por el contexto. En vista del contraste en la segunda cláusula, significa aquí "puro", "directo". Tener un corazón libre de malos pensamientos. Como dice el salmo: "Ciertamente Dios es bueno con Israel, incluso con los que son puros de corazón" (Salmo 73:1). Obtener el favor del Señor ( Proverbios 8:35); Septuaginta, "Mejor es el que encuentra el favor del Señor". Un hombre de dispositivos malvados ( Proverbios 14:17); uno cuyos pensamientos son perversos y artísticos. ¿Él — Jehová — condenará; Vulgata: "El que confía en su imaginación, hace lo malo". Septuaginta, "Un hombre que sea pecador será ignorado en silencio (παρασιωπηθήσεται)".
Proverbios 12:3
Un hombre no será establecido por la maldad. El hombre se compara metafóricamente con un árbol, especialmente el olivo. La maldad no le da firmeza para el crecimiento o la vida (comp. Proverbios 10:25). La raíz de los justos no será movida. Los justos están plantados en una buena tierra, están "enraizados y arraigados en el amor" ( Efesios 3:17), y estando la raíz bien colocada, el árbol está a salvo y produce mucho fruto (comp. Proverbios 12:12; Job 14:7).
Proverbios 12:4
Proverbios 12:4 contiene proverbios sobre la gestión de una casa y negocio.
Proverbios 12:4
Una mujer virtuosa; uno cuyo retrato está bellamente trazado en Proverbios 31:1. El término se aplica a Ruth ( Rut 3:11). La Vulgata rinde, diligens; Septuaginta, ἀνδρεία. La expresión significa uno de poder, ya sea en mente o cuerpo, o ambos. La misma idea está contenida en ἀρετὴ y virtus. Tal mujer no es simplemente amorosa, modesta y leal, sino que es una corona para su esposo; Es un honor para él, adorna y embellece su vida, haciendo, por así decirlo, un festival alegre. Entonces San Pablo ( 1 Tesalonicenses 2:19) llama a sus conversos "una corona de gloria". La alusión es a la corona que usa el novio en su matrimonio, o a las guirnaldas que se usan en las fiestas (comp. So Rut 3:11; Isaías 61:10; Wis. 2: 8). El Hijo de Sirach alaba mucho a la mujer virtuosa: "Bienaventurado el hombre que tiene una buena esposa (ἀγαθῆς), porque el número de sus días será el doble. Una mujer virtuosa (ἀνδρεία) se regocija con su esposo, y él cumplirá los años de su vida en paz "(Ec 26: 1, 2). La que avergüenza; "que hace vergonzosamente" ( Proverbios 10:5; Proverbios 19:26); quien es un terrible contraste con la mujer de carácter fuerte: débil, indolente, inmodesta, derrochadora. Es como podredumbre en sus huesos ( Proverbios 14:30; Habacuc 3:16). Tal esposa envenena la vida de su esposo, lo priva de fuerza y vigor; aunque ella está hecha "hueso de sus huesos y carne de su carne" ( Génesis 2:23), lejos de ser una compañera de ayuda para él, ella mina su propia existencia. Septuaginta, "Como un gusano en un árbol, una mujer malvada destruye a un hombre". Aquí, nuevamente, Siracides tiene mucho que decir: "Una mujer malvada reduce el coraje, hace un semblante pesado y un corazón herido: una mujer que no consuela a su esposo en apuros, tiene manos débiles y rodillas débiles" (Ec. 25:23). Así corre una máxima española (Kelly, 'Proverbios de todas las naciones') -
"El que tiene una buena esposa no tiene mal en la vida
lo que no puede ser soportado puede suceder;
El que tiene una mala esposa no es bueno en la vida.
esa oportunidad, que bien puedes llamar ".
Proverbios 12:5
Los pensamientos de los justos son correctos; literalmente, juicios; es decir, justo y justo, mucho más que palabras y acciones. San Gregorio ('Mor. En Job,' lib. 25) toma otro punto de vista, al ver en "juicios" los aguijones de la conciencia y un ensayo del día de la cuenta. "Los justos", dice, "se acercan a las cámaras secretas del Juez en los recovecos de sus propios corazones; consideran cuán astutamente golpea al fin, quien lleva paciencia con ellos durante mucho tiempo. Tienen miedo por los pecados que recuerdan que han cometido, y castigan con sus lágrimas las faltas que saben que han cometido. Temen los juicios de Dios, incluso en aquellos pecados que tal vez no pueden descubrir en sí mismos. Y en esta cámara secreta de juicio interno, limitada por el sentenciados por su propia conducta, castigan con penitencia lo que han cometido con orgullo "(traducción de Oxford). Pero los consejos de los impíos, que ofrecen a los demás, son engaños. Los meros "pensamientos" se contrastan con la Septuaginta de los "consejos" maduros y expresados, "Los engaños del malvado buey (κυβερνῶσι)". (Para "consejos", vea las notas, Proverbios 1:5 y Proverbios 20:18.)
Proverbios 12:6
Las palabras de los malvados son acechar, acechar, buscar sangre (ver Proverbios 1:11). Los malvados, por sus mentiras, calumnias, falsas acusaciones, etc. poner en peligro la vida de los hombres, ya que Jezabel comparó la muerte de Nabot por falso testigo ( 1 Reyes 21:13). La boca de los rectos los librará; es decir, el inocente cuya sangre buscan los malvados. Los buenos defienden la causa de los oprimidos, usando su elocuencia a su favor, como en la historia apócrifa de Susannah, Daniel salvó a la mujer acusada de las calumnias de los ancianos.
Proverbios 12:7
Los malvados son derrocados, y no lo son; o derrocar a los impíos, y ya no serán más. El verbo está en el infinitivo y se puede representar de cualquier manera; pero la noción es apenas un derrocamiento. La Vulgata tiene, verte impios; es decir, cámbialos un poco de su estado anterior, déjalos sufrir un golpe por cualquier causa o de cualquier grado, y sucumbirán, no tienen poder de resistencia. Lo que es el trazo, o de dónde viene, no se expresa; puede ser el justo juicio de Dios (tentación, problemas, enfermedades), pero sea lo que sea, no pueden resistirlo como lo hacen los justos (ver Proverbios 11:7). Algunos comentaristas ven en la frase la idea de la brusquedad: "Mientras se vuelven, ya no están" ( Proverbios 10:25; Job 20:5). Septuaginta, "Dondequiera que el malvado se vuelva, él es destruido". La casa de los justos, fundada sobre una base segura, se mantendrá ( Mateo 7:24, etc.).
Proverbios 12:8
Según su sabiduría. Un hombre que da pruebas prácticas de la sabiduría por la vida y el carácter, cuyas palabras y acciones muestran que es actuado por puntos de vista elevados, es alabado y reconocido por todos (ver Proverbios 27:21). Así, leemos de David, que se comportó sabiamente, "y fue aceptable a la vista de todas las personas" ( 1 Samuel 18:5). La Septuaginta, tomando a los lephi de manera diferente, dice: "La boca del prudente es recomendada por los hombres". El que es de corazón perverso; Vulgate, "un hombre vanidoso y sin sentido"; Septuaginta, "un lento de corazón (νωθροκάρδιος)". Quien adopta puntos de vista distorsionados de las cosas, juzga injustamente, no simpatiza con los demás, será despreciado.
Proverbios 12:9
Este versículo puede traducirse: Mejor es un hombre que es ligeramente estimado y tiene esclavo que el que se jacta de sí mismo y le falta pan; es decir, el hombre que sus compañeros consideran poco y que es humilde a sus propios ojos, si tiene un esclavo para atender sus necesidades (que todos los orientales de riqueza moderada poseen), está mejor que uno que se jacta de su rango y familia, y está todo el tiempo al borde del hambre. "La mediocridad respetuosa es mejor que la pobreza jactanciosa". Ecc 10: 1-20: 27, "Mejor es el que trabaja y mora en todas las cosas, que el que se jacta a sí mismo y quiere pan". Pero las palabras pronunciadas, tiene esclavo, son literalmente un sirviente para sí mismo. Entonces la Vulgata tiene, sufficiens sibi, "sufriéndose a sí mismo", y la Septuaginta, δουλεύων ἑαυτῷ, "sirviéndose a sí mismo". Y la expresión implica atender sus propias preocupaciones, suplir sus propios deseos. Por lo tanto, el gnomo significa: "Es más prudente cuidar de los propios asuntos y satisfacer las propias necesidades, incluso si de ese modo se encuentra con desprecio y detracción, que estar realmente necesitado, y todo el tiempo asumiendo los aires de un rico y hombre próspero ". Esta última explicación parece más adecuada, ya que no está nada claro que, en el momento en que se escribió el libro, los israelitas de fortuna moderada mantuvieran esclavos, y el proverbio perdería su fuerza si no lo hicieran. Dice un jingle medieval:
"Nobilitas morum más ornat quam genitorum".
Proverbios 12:10
Un hombre justo respeta la vida de su bestia. Para "regardeth", la palabra hebrea es literalmente "sabe" ( Éxodo 23:9); él sabe lo que quieren los animales, lo que pueden soportar, y los trata en consecuencia (comp. Proverbios 27:23). La LXX traduce "pitieth". El cuidado de los animales inferiores, y su trato amable, no son producto del sentimiento moderno y la civilización. La legislación mosaica y varias expresiones en las Escrituras reconocen el deber. Las misericordias de Dios están sobre todas sus obras; él salva tanto al hombre como a la bestia; no odia nada de lo que ha hecho (Salmo 36:6; Salmo 145:9; Jonás 4:11; Sab. 11:24). Así que promulgó que el resto del sábado debería extenderse a los animales domésticos ( Éxodo 20:10); que un hombre debe ayudar a la bestia sobrecargada, incluso de su enemigo ( Éxodo 23:4, Éxodo 23:5); que la fuerza desigual del buey y el asno no deben unirse en el arado ( Deuteronomio 22:10); que el buey no debe ser amordazado cuando estaba pisando el maíz ( Deuteronomio 25:4): que el pájaro sentado no debe ser tomado de su pequeña cría ( Deuteronomio 22:6), ni un niño empapado en la leche de su madre ( Éxodo 23:19). Esos mandatos humanos tal vez fueron especialmente necesarios en un momento en que la vida del hombre era poco considerada, y los sacrificios de animales tenían la tendencia de hacer que los hombres fueran crueles e insensibles, cuando su significado simbólico estaba oscurecido por una larga familiaridad. Estas representaciones con respecto a los animales, y el significado misterioso fijado a la sangre ( Génesis 9:4; Le Génesis 17:10-1), dieron lecciones de ternura y consideración para las criaturas inferiores, y fortiori enseñó respeto por la felicidad y la comodidad de los semejantes. Nuestro bendito Señor ha hablado de los oídos de flores de Dios y de las criaturas inferiores de su mano. Pero las tiernas misericordias; literalmente, las entrañas, consideradas como el asiento del sentimiento. No se puede suponer que los malvados tengan "tiernas misericordias"; por lo tanto, es mejor tomar la palabra en el sentido de "sentimientos", "afectos". Lo que debería ser misericordia y amor están en un hombre malvado solo duro, de corazón y crueldad.
Proverbios 12:11
Un contraste entre industria e inactividad, repetido en Proverbios 28:19. El que cultiva su tierra. La agricultura fue la primera de las industrias, y siempre fue muy elogiada por los judíos, trayendo un retorno seguro a los diligentes ( Proverbios 10:5; Proverbios 20:4; Proverbios 27:18, Proverbios 27:23-20; y Ec Proverbios 20:28). El que sigue a las personas vanas; más bien, cosas vanas; μάταια, Septuaginta, empleos vacíos, inútiles, negocios sin fines de lucro, en contraste con la mano de obra activa en la tierra. La Vulgata hace, qui sectatur otium, "el que estudia la facilidad"; pero el original, reikim, no tendrá este significado. Está vacío de comprensión; él no solo, como está implícito, será reducido a la pobreza, sino que muestra debilidad moral y depravación. La Septuaginta y la Vulgata aquí introducen un párrafo que no se encuentra en nuestro texto hebreo: "El que se complace (ὅς ἐστιν ἡδύς) en carouses de vino dejará desgracia en sus fortalezas (ὀχυρώμασι)" ( Isaías 28:7, Isaías 28:8; Habacuc 2:16). Probablemente este verso se deriva de lo siguiente, con algo de corrupción del texto.
Proverbios 12:12
Los comentaristas modernos se han esforzado por enmendar el texto de este versículo por varios métodos, que pueden verse en la nota de Nowack sobre el pasaje; pero la lectura existente da un sentido apropiado, y la alteración no es absolutamente necesaria, aunque es claro que la LXX tuvo ante ellos algo diferente del texto masorético. El malvado desea la red de los hombres malvados ( Eclesiastés 7:26), para que pueda usar los medios que toman para enriquecerse; o matsod puede significar, no el instrumento, sino la presa: "el botín que capturan los hombres malvados"; o una vez más, la palabra puede significar "fortaleza", es decir, el malvado busca la protección de los hombres malvados. Entonces, la Vulgata, Desiderium impii munimentum est pessimorum, "Lo que el malvado deseo es el apoyo de los hombres malvados" o, puede ser, "la defensa de los hombres malvados", es decir, que estos pueden ser asegurados de la supresión e interrupción. Otra interpretación, que, sin embargo, parece algo forzada, es que "la red" es una metáfora del juicio de Dios, que sobrepasa a los pecadores, y que se topan con un enamoramiento tan ciego que parecen "desearlo". La explicación es la segunda que se da arriba, lo que significa que el hombre malvado busca por todos los medios obtener la presa que ve que obtienen los pecadores y, como está implícito, obtiene un pequeño retorno por su trabajo, no promueve sus intereses. Pero la raíz del justo produce fruto. La raíz proporciona la savia y el vigor necesarios para un producto saludable. Sin ningún tipo de artimañas o tramas malvadas, los justos obtienen todo lo que desean como resultado natural de sus altos principios. Otro obstáculo es: "Él (el Señor) dará una raíz de los justos", les permitirá mantenerse firmes en el momento de la prueba. Septuaginta, "Los deseos de los impíos son malos; pero las raíces de los piadosos están en fortalezas", es decir, están seguros.
Proverbios 12:13
El impío es atrapado por la transgresión de sus labios; más bien, en la transgresión de los labios hay una trampa malvada ( Proverbios 18:7). Un hombre que habla de manera desaconsejada o intempestiva le causa problemas, se involucra en dificultades que no previó. A menudo, cuando ha hablado para herir a otros, la calumnia o la censura han reincidido en sí mismo (comp. Salmo 7:15, Salmo 7:16; Salmo 9:16) . El justo; El hombre que no ofende con sus labios, evita estas trampas. La Septuaginta presenta aquí un pareado que no se encuentra en el hebreo: "El que mira suavemente (ὁ βλέπων λεῖα) obtendrá misericordia; pero el que frecuenta las puertas [o 'contiende en las puertas', 'συναντῶν ἐν πύλαις] acosará a las almas. " Esto parece significar que el hombre que es tranquilo y considerado con los demás será tratado con piedad y consideración ( Mateo 5:7); pero el que es un chismoso, un entrometido o un litigio, siempre molestará a sus vecinos.
Proverbios 12:14
Un hombre estará satisfecho con el bien por el fruto de su boca ( Proverbios 13:2; Proverbios 14:14; Proverbios 18:20). Las palabras de un hombre son como semillas, y si son sabias, puras y amables, producirán el fruto del amor, el favor y el respeto. Los comentaristas cristianos ven aquí una referencia al día del juicio, en el que se pone gran énfasis en las palabras ( Mateo 12:37). De las manos de un hombre. Lo que un hombre ha hecho, sus acciones amables, se encontrará con plena recompensa (comp. Isaías 3:10, Isaías 3:11; Mateo 25:35, etc .; Romanos 2:6).
Proverbios 12:15
El camino del necio es justo en sus propios ojos; es decir, a su juicio ( Proverbios 3:7: Proverbios 16:2). La segunda cláusula se traduce mejor, como en la versión revisada: "Pero el sabio escucha al consejo", desconfiando de su propio juicio sin ayuda, lo que podría llevarlo por mal camino ( Proverbios 13:10; Proverbios 14:12; Proverbios 16:25; Proverbios 21:2; comp. Ec. 35:19; Tobit 4:18). Theognis, 221, etc.
Ὅς τις τοι δοκέει τὸν πλησίον ἴδμεναι οὐδὲνἈλλ αὐτὸς μοῦνος ποικίλα δήνε ἔχεινΚεῖνός γ ἄφρων ἐστὶ νόου βεβλαμμένος ἐσθλοῦἼσως γὰρ πάντες ποικίλ ἐπιστάμεθα
"¿Quién piensa que su vecino nada sabe,
Y solo él puede ver,
No es más que un tonto, porque quizás nosotros
Sé incluso más que él ".
Proverbios 12:16
Actualmente se conoce la ira de un tonto ("en el día", αὐθημερόν). Un hombre tonto, si está molesto, insultado o menospreciado, no tiene idea de controlarse o controlar la expresión de sus sentimientos excitados; él de inmediato, en el mismo día en que se enfureció, da a conocer su disgusto. Un hombre prudente cubre, oculta, la vergüenza; no se da cuenta de una afrenta en este momento, sabiendo que al resentirlo solo empeorará las cosas, y que es mejor dejar que las pasiones se enfríen antes de intentar corregir el problema (comp. Proverbios 20:22 ; Proverbios 24:29). El mandato de Cristo va mucho más allá de esta máxima de la prudencia mundana: "Te digo que no te resistas al mal"; "Al que te hiere en una mejilla, ofrece también la otra" ( Mateo 5:39; Lucas 6:29); y es cierto que estas máximas podrían llevarse a la práctica mucho más de lo que son, incluso en el estado actual de la sociedad. Septuaginta, "Un hombre inteligente (πανοῦργος; callidus, Vulgate) oculta su propia desgracia". Maíz. un Lapide cita un proverbio hebreo que afirma que el carácter de un hombre se distingue con precisión "por bolso, por copa, por ira"; es decir, por su conducta en transacciones monetarias, bajo la influencia del vino y en la emoción de la ira.
Proverbios 12:17
El que habla, exhala sin temor ( Proverbios 6:19), la verdad muestra justicia. La verdad siempre conduce a la justicia y al derecho, no solo en materia de derecho, sino en general y en todos los casos. Vulgata: "El que habla lo que sabe es un descubridor de la justicia". Septuaginta, "Un hombre justo anuncia seguridad bien probada [o, 'la verdad abierta'] (ἐπιδεικνυμένην πίστιν)". Un testigo falso muestra engaño ( Proverbios 14:5, Proverbios 14:25); exhibe su verdadero carácter, que es el fraude, la traición y las malas acciones.
Proverbios 12:18
Hay que habla. La palabra implica hablar sin pensar, precipitadamente; por lo tanto, podemos traducir "charlatán", "prater". Tal persona inflige heridas con su chiste sin sentido. Como los piercings de una espada. El punto del símil se ve cuando recordamos que el filo de la espada se llama "boca" en hebreo ( Génesis 34:26; Éxodo 17:13, etc .; comp. Salmo 59:7; Salmo 64:3). El gnomo griego dice:
Ἀλλ οὐδὲν ἕρπει ψεῦδος εἰς γῆρας χρόνου
"Una espada que el cuerpo hiere, una palabra el alma".
Vulgate, est qui promittit, que restringe el alcance de la cláusula a hacer vanas promesas (Le Proverbios 5:4; Números 30:7-4), continuando, y cuasi gladio pungitur conscientiae, "Y es atravesado por la espada de su conciencia ". donde se agrega "conciencia" para aclarar el significado. Tal hombre sufre remordimiento si rompe su promesa, o si, como Jefté, la cumple. La lengua del sabio es la salud; no perfora ni hiere como la del charlatán, sino que alivia y cura incluso cuando reprende ( Proverbios 4:22; Proverbios 10:11).
Proverbios 12:19
El labio de la verdad se establecerá para siempre. La verdad es consistente, invencible, duradera; y el hecho pertenece no solo a la verdad Divina (Salmo 117:2; Mateo 24:35), sino a los humanos, en su medida. Septuaginta, "Los labios verdaderos establecen testimonio", señalando la última palabra como ed. Es pero por un momento; literalmente, mientras guiño el ojo (Jeremias 49:19; Jeremias 50:44). La mentira nunca responde al final; pronto se descubre y se castiga ( Proverbios 19:9; Salmo 52:5). Septuaginta, "Pero un testigo apresurado (ταχύς; repentinus, Vulgate) tiene una lengua injusta". Quien da su testimonio sin la debida consideración, o influenciado por motivos malvados, fácilmente deja de mentir e injusticia. Con la segunda mitad del verso podemos comparar al gnomo:
Ἀλλ οὐδὲν ἕρπει ψεῦδος εἰς γῆρας χρόνου.
"Hasta la vejez no hay mentira que jamás haya vivido".
"Una mentira no tiene piernas", es una máxima de amplia nacionalidad; y "La verdad puede ser culpada, pero nunca será avergonzada".
Proverbios 12:20
El engaño está en el corazón de aquellos que imaginan el mal; es decir, que dan malos consejos; tales son consejeros traicioneros, y sus consejos solo pueden hacer daño, no alegría y consuelo (ver Proverbios 3:29). Pero para los consejeros de paz (salud y prosperidad) es alegría. Los que dan consejos sanos difunden la alegría. Vulgata, "Joy los atiende"; Septuaginta: "Se alegrarán"; pero el original significa más bien causar alegría que sentirla.
Proverbios 12:21
No habrá maldad, travesura, que le suceda a los justos. La travesura (aven) que se pretende no es la desgracia, la calamidad, sino las malas consecuencias que siguen a la maldad ( Proverbios 22:8); de estos se salvan los justos. Nuestro Señor va más allá y dice ( Mateo 6:33): "Buscad primero el reino de Dios y su justicia; y todas estas cosas (temporales) se les agregarán". Vulgata: "Nada de lo que sucede puede entristecer a un hombre justo". porque él sabe que todo es lo mejor, y él mira hacia otra vida, donde todas las anomalías aparentes serán aclaradas. Septuaginta, "El hombre justo se complace en nada que sea injusto". Los impíos serán llenos de travesuras; más bien, con maldad, moral y física (Salmo 32:10). El Antiguo Testamento toma una visión general del gobierno moral de Dios sin considerar anomalías especiales.
Proverbios 12:22
(Comp. Proverbios 6:17; Proverbios 11:20.) Los que realmente tratan; Septuaginta, ὁ δὲ ποιῶν πίστεις, "el que actúa de buena fe".
Proverbios 12:23
Un hombre prudente oculta conocimiento ( Proverbios 12:16; Proverbios 10:14). No suele pronunciar desaconsejado lo que sabe, sino que espera una oportunidad adecuada, ya sea por humildad o por prudencia. Por supuesto, en algunos casos la reticencia es pecaminosa. La LXX; leyendo el pasaje de manera diferente, dice: "Un hombre prudente es el asiento de la inteligencia (θρόνος αἰσθήσεως)". El corazón de los necios proclama la necedad ( Proverbios 13:16; Proverbios 15:2). Un hombre tonto no puede evitar exponer las estúpidas ideas que surgen en su mente, que él considera sabiduría. Septuaginta, "El corazón de los necios se encontrará con maldiciones".
Proverbios 12:24-20
hablamos de los medios para avanzar en la vida.
Proverbios 12:24
La mano del diligente llevará la regla ( Proverbios 10:4). Para "diligente" la Vulgata tiene fortium, "el fuerte y activo"; Septuaginta, ἐκλεκτῶν, "elección". Esos hombres seguramente saldrán a la superficie y tomarán la delantera en una comunidad, como la LXX. agrega, "con facilidad", por una ley natural. Pero los perezosos (literalmente, la pereza) estarán bajo tributo; o, reducido a servicio obligatorio, como los gabaonitas en tiempos de Josué, y los cananeos bajo Salomón ( Josué 9:21, Josué 9:23; 1 Reyes 9:21). Entonces Proverbios 11:29, "El necio será esclavo de los sabios"; y un israelita reducido a la pobreza podría ser criado ( Levítico 25:39, Levítico 25:40). La LXX; tomando la palabra en otro sentido, traduce: "El astuto será para saquear"; es decir, aquellos que piensan tener éxito mediante el fraude y el engaño se convertirán en presas de aquellos que son más fuertes que ellos.
Proverbios 12:25
La pesadez —la atención— en el corazón del hombre lo hace inclinarse ( Proverbios 15:13; Proverbios 17:22). El cuidado trae desaliento y desesperación; por lo tanto, se le ordena al cristiano que tenga cuidado con la ansiedad excesiva, y que no se deje perplejo por la solicitud del futuro (Mateo 6: 1-34: 84; 1 Pedro 5:7). Una buena palabra lo alegra.
Λύπην γὰρ εὔνους οἶδεν ἰᾶσθαι λόγος.
"Una palabra de amabilidad que el dolor agudo puede curar".
Septuaginta, "Una palabra de terror perturba el corazón de un hombre (justo), pero un buen mensaje lo alegrará". La "palabra de terror" puede ser una censura injusta o malas noticias. Dice un proverbio serviano: "Dame un compañero que llore conmigo; alguien que se ría puedo encontrarlo fácilmente".
Proverbios 12:26
El justo es más excelente que su prójimo. Esta interpretación tiene la autoridad del Caldeo, y significaría que un buen hombre es superior a los demás moral y socialmente, es más respetado y se destaca, aunque su posición mundana sea inferior. Pero la cláusula está mejor traducida: El hombre justo es una guía para su prójimo, lo dirige de la manera correcta; como dice el siríaco, "da buenos consejos a su amigo". Septuaginta, "El hombre sabio justo (ἐπιγνώμων) será un amigo para sí mismo". Vulgata: "El que no considera la pérdida por causa de un amigo es justo", que es como la palabra de Cristo: "Nadie tiene mayor amor que este, que un hombre dé su vida por sus amigos" ( Juan 15:13). Hitzig, Delitzsch y otros, que leen de manera diferente, traducen: "Un hombre justo espía (o mira) su pasto; es decir, no es como el pecador, obstaculizado y confinado por la cadena de malos hábitos y asociaciones, pero es libre seguir el camino de la virtud e ir a donde el deber y sus propios intereses lo llamen. Esto da un muy buen sentido y hace una antítesis forzosa con la cláusula siguiente. Pero el camino de los impíos los seduce; "los causa, los malvados, para errar. "Lejos de guiar a los demás correctamente, los malvados, cosechando las consecuencias morales de su pecado, se desvían irremediablemente. Antes de la última cláusula, algunos manuscritos de la Septuaginta agregan:" Pero los juicios de los impíos son duros; los males perseguirán a los pecadores "( Proverbios 13:21). El conjunto es probablemente una glosa.
Proverbios 12:27
El hombre perezoso (literalmente, perezoso) no asa lo que tomó para cazar. Hay algunas dudas sobre el significado correcto de la palabra traducida "roasteth" (asteרךְ), que ocurre solo en la Caldea de Daniel 3:27, donde significa "quemado" o "chamuscado", según el tradicional representación. Parece ser un dicho proverbial, que implica que un hombre perezoso no se tomará la molestia de cazar o, si lo hace, no preparará la comida que ha tomado en la persecución, o que no lo disfruta cuando lo ha conseguido Otros rinden, "no comenzará su presa"; o "atrapar a su presa", Septuaginta; o "asegurar a su presa", es decir, no mantendrá en su red lo que ha atrapado, pero descuidadamente lo dejará escapar. La Vulgata dice: "El tramposo no obtendrá ganancias". La palabra traducida como "trampa", fraudulento en latín y δόλιος en griego, es la misma que se tradujo correctamente como "perezoso" ( Daniel 3:24). Pero la sustancia de un hombre diligente es preciosa; es decir, la sustancia que un hombre honesto y trabajador adquiere por su trabajo es estable y de valor real. Sin embargo, esta segunda cláusula se traduce de forma variada, versión revisada, pero la sustancia preciosa de los hombres es diligente o diligente; Delitzsch, "La diligencia es la posesión preciosa de un hombre"; Septuaginta, "Un hombre puro es una posesión preciosa". La versión autorizada es probablemente errónea, y la interpretación debería ser, como Delitzsch y Nowack lo toman, "pero una posesión preciosa de un hombre es diligencia".
Proverbios 12:28
En el camino de la justicia está la vida (comp. Proverbios 10:2). Por la promesa de prosperidad temporal que el judío vio en pasajes como estos, sustituimos una mejor esperanza. Y en su camino —de justicia— no hay muerte. Muchos combinan las dos palabras así: "sin muerte", es decir, inmortalidad; pero los ejemplos de tal combinación no están disponibles, y la anomalía no es necesaria por el fracaso de la interpretación habitual para proporcionar un sentido adecuado. Las versiones griegas y latinas son notables. Septuaginta, "Los caminos de los vengativos (μνησικάκων) son para la muerte (אֶל, no אַל)". San Crisóstomo se refiere a esta interpretación: "Aquí habla de la venganza; porque de improviso permite que el paciente actúe para burlar al agresor; pero además guarda rencor, no lo permite; porque el acto entonces es ya no es de pasión, ni de furia hirviente, sino de malicia premeditada. Ahora, Dios perdona a los que pueden dejarse llevar, tal vez por un sentimiento de indignación, y se apresura a resentirse. Por eso dice: ojo por ojo; ' y una vez más "Los caminos de la venganza conducen a la muerte". Vulgata, "Un camino tortuoso conduce a la muerte", es decir, un camino que se desvía de la dirección correcta, una vida y una conversación ajenas a la justicia y la piedad. Pero tanto la Septuaginta como la Vulgata han perdido el significado correcto de las palabras en cuestión; Derek Nethibah, "camino". Muchos ven en este versículo una evidencia clara de que el escritor creía en la inmortalidad del alma. Tenemos razones para suponer que tal era su fe, pero no se puede probar a partir de este pasaje, aunque podemos considerar que fue guiado a hablar en términos a los cuales el conocimiento posterior colocaría una interpretación más profunda (ver Proverbios 14:32, y nota allí). Es Jesucristo "quien trajo la vida y la inmortalidad (ἀφθαρσίαν) a la luz a través del evangelio" ( 2 Timoteo 1:10). Los escritores en la época de Salomón solo podían hablar sombríamente sobre esta esperanza sublime y reconfortante, aunque más tarde, como en el Libro de la Sabiduría y en la mayoría de los libros apócrifos, formó un tema común y se utilizó como un motivo de paciencia y resignación.
HOMILÉTICA
Proverbios 12:3
La inestabilidad de la maldad.
I. LA MALDAD PUEDE TRAER PROSPERIDAD TEMPORAL. Es importante observar las limitaciones de nuestro tema. La Biblia no es un libro irrazonable; no ignora los hechos patentes de la vida; no niega que haya placeres del pecado. La misma afirmación de que "un hombre no será establecido por la maldad" implica que puede ser elevado, y realmente puede disfrutar de la prosperidad por una temporada. Aunque no está construido, puede estar hinchado. Esto debe tenerse en cuenta, para que la experiencia no sea una ilusión. Todas las advertencias sobre la fatalidad de un curso pecaminoso se dan con un reconocimiento franco de sus ventajas transitorias. Por lo tanto, la aparición de estas ventajas no contradice las advertencias.
II La maldad no asegura la prosperidad estable. No se "establece". No hay facultad para construir en ella. Hay "tiendas de maldad"; pero estos son frágiles y endebles en comparación con "la casa del Señor" (Salmo 84:1). Cuando está en su mejor momento, el producto del mal no es más que una burbuja que estallará con un toque de juicio justo. El equilibrio es inestable. No hay fundamento de verdad para apoyar la estructura pobre; no está construido de acuerdo con las leyes de la justicia; No está protegido contra el impacto de circunstancias adversas. El hombre malo y próspero tiene muchos enemigos. Todo el curso del universo está a la larga dirigido contra él. No tiene a Dios de su lado, y en cualquier momento la mano suspendida de la justicia puede caer sobre su cabeza sin protección.
III. La maldad no conducirá a la prosperidad permanente. Los placeres del pecado, en el mejor de los casos, solo perduran por una temporada. El pecador vive, por así decirlo, "de la mano a la boca". Si en esta vida solo él tuviera esperanza, la perspectiva sería pobre; porque la mayoría de las delicias de la maldad son muy breves, y las consecuencias de la vergüenza y los problemas pronto se producen incluso en la tierra. La cosecha de la locura de un joven puede cosecharse a mediana edad. Pero cuando consideramos el futuro eterno, la incapacidad absoluta de la maldad para establecer cualquier prosperidad duradera se vuelve claramente visible. Porque nadie puede pretender que sus dispositivos malvados se extiendan más allá de la tumba; y nadie puede fortalecerse contra los dolores de un estado futuro con un maquiavelismo exitoso, por muy ingenioso que sea con miras a la seguridad mundana.
IV. LA MALDAD NO ASEGURA LA PROSPERIDAD A UN HOMBRE MISMO. "El hombre no será establecido por la maldad". Su negocio puede estar tan establecido; sus planes y dispositivos pueden hacerse firmes. Pero estas cosas no son el hombre mismo, y mientras prosperan, él puede tambalearse y arruinarse, como un millonario consuntivo o un paralítico ganador de un premio de lotería. Entonces toda la búsqueda ha terminado en fracaso; ¿para qué sirve el éxito del cazador en disparar el juego si no puede traer a casa y disfrutar de lo que ha adquirido?
V. LA JUSTICIA ES UNA VERDADERA SEGURIDAD. Tiene una raíz en las leyes eternas de Dios. Aunque la tormenta arranca sus "frutos pacíficos", esta fuente profunda y oculta permanece. No podemos estar satisfechos con solo usar una "túnica de justicia". Debemos tener al ser vivo con su raíz profunda, un crecimiento que Cristo planta ( Romanos 3:22).
Proverbios 12:10
Justicia a los animales
I. LOS ANIMALES TIENEN DERECHOS QUE PUEDEN SER SUPERADOS POR INJUSTICIA. Escuchamos más de bondad hacia los animales que de justicia hacia ellos. Parece suponerse que no tienen derechos, y que toda nuestra consideración por ellos debe brotar de pura generosidad, quizás incluso de una condescendencia superabundante. El ejercicio del mismo se trata casi como un trabajo de supererogación. Estas suposiciones se basan en un respeto excesivo por nuestra propia supremacía. El hombre puede considerarse a sí mismo como el señor de la creación. Si puede adoptar esta visión exaltada de sí mismo, no puede, por ese motivo, deshacerse de todas las obligaciones hacia los siervos tontos de su patrimonio. Este feudalismo natural requiere protección, etc. de la aristocracia de la creación, mientras permite la exacción de las cuotas de los subordinados. Porque todos somos animales, aunque los hombres son más que animales. Todas las órdenes de creación están hechas por un solo Dios, y todo es falso en muchas necesidades y sentimientos comunes. Los jóvenes leones están representados como clamando a Dios por su comida, y él como dándoles su carne a su debido tiempo. Cristo nos dice que Dios alimenta a los cuervos, esas aves salvajes de las montañas, mientras que un gorrión casero no cae al suelo sin el aviso de nuestro Padre celestial. No nos corresponde a nosotros estar por encima de dar lo que nos corresponde a otras criaturas por las que Dios se preocupa con tanta ternura. Estos animales no solo hacen súplicas mudas a nuestra compasión; no pueden ser maltratados sin injusticia.
II EL CARÁCTER DE UN HOMBRE SERÁ REVELADO POR SU TRATAMIENTO DE ANIMALES.
1. El carácter se revela en el tratamiento de los desamparados. El ganado de un hombre es de su propiedad, y están en su poder. Es más libre en su trato hacia ellos que en su comportamiento hacia sus semejantes. Por lo tanto, su verdadero carácter saldrá más claro cuando esté en su establo que cuando esté en su comedor.
2. Las criaturas inferiores reclaman consideración.
(1) Su misma inferioridad da lugar a esta afirmación. El hombre se encuentra ante ellos de alguna manera en la posición de un Dios. Por lo tanto, se convierte en él para mostrar el espíritu de una Providencia limitada en su tratamiento de ellos.
(2) Además, cuando posee animales, está involucrado en responsabilidades especiales. Él es su guardián, y su bienestar depende en gran medida de él.
(3) Además, si le prestan un servicio paciente, lo menos que puede hacer es darles todo lo necesario para que su esclavitud sea feliz.
(4) Por último, su cariño fortalece enormemente los lazos de obligación. Los caballos y los perros aprenden a amar a sus amos, y el amor tiene sus sagrados reclamos tanto en los animales como en los hombres.
3. La falta de consideración para los animales es un signo de una naturaleza básica. La simpatía de los malvados es la crueldad, pero esta crueldad no es posible sin el corazón malvado, del cual es el fruto corrupto. El brutal ganadero y el despiadado jinete que azota a su cansado y paciente animal no hacen más que una exhibición pública de su propia naturaleza baja.
Proverbios 12:17
Verdad y justicia
Aquí tenemos una sugerencia de la estrecha conexión entre la verdad y la justicia. Esta conexión se basa en una relación recíproca. La veracidad es un rasgo de justicia, y la justicia es adelantada por la veracidad.
I. La verdad es un rasgo de rectitud. La verdad aquí mencionada es la que se menciona con mayor frecuencia en la Biblia, a saber. verdad subjetiva, el acuerdo entre nuestras convicciones y nuestras declaraciones. No podemos alcanzar la verdad objetiva perfecta, la verdad que consiste en un acuerdo entre nuestras creencias y los hechos del universo, porque todos los hombres a veces se equivocan incluso con la intención más inocente de encontrar la verdad. Estamos expuestos a delirios desde afuera y a la influencia de un sesgo inconsciente desde adentro. Pero todos podemos pronunciar lo que creemos que es verdad. Ahora, esta verdad hablando es una de las obligaciones más solemnes y absolutas de la justicia.
1. Los fundamentos de la obligación.
(1) Reconocemos el terrible deber de veracidad en nuestra conciencia.
(2) Se supone que la conciencia teutónica responde a este deber más fácilmente que la conciencia oriental. Sin embargo, se insiste clara y firmemente en la Biblia.
(3) Es más evidente en la vida transparente de Cristo, quien es un verdadero Testigo de la verdad ( Juan 18:37).
(4) Todos los arreglos sociales presuponen veracidad; sin ella la sociedad se convierte en una confusión. La verdad cimenta el tejido social; mentir lo disuelve. Una ciudad de mentirosos universales sería un infierno de desconfianza mutua, sospecha y aislamiento necesario.
2. La carga de la obligación.
(1) En cosas pequeñas. Puede parecer que las leves inexactitudes en el habla no tienen importancia; pero abren la puerta a formas más burdas de engaño, al generar un hábito de indiferencia a la verdad. Aparte de esta tendencia, la menor mentira es la traición contra la supremacía real de la verdad.
(2) En casos difíciles. Cuando se nos prueba severamente, es difícil decir la verdad. Sin embargo, es justo entonces que la veracidad se convierte en una cualidad positiva. En tales circunstancias, solo un personaje que sea moralmente sano resistirá la tensión. De hecho, necesita la gracia de Cristo para mantenerse fiel en palabra y obra bajo todas las provocaciones a caminos más fáciles.
II LA JUSTICIA ES AVANZADA POR LA VERDAD.
1. En el individuo. La falsedad seguramente se emitirá en un tono moral más bajo en general. No podemos abandonar una de las torres guardianes del alma sin arriesgar toda la ciudadela. El mentiroso no es solo una persona que usa lenguaje falso. Su hábito cobarde se come en el corazón de la virtud y pudre la fibra moral de su alma. Por otro lado, no hay un tónico moral más vigoroso que un respeto leal y reverente por la verdad. Es probable que el verdadero hombre sea honesto, justo y puro en todos los aspectos.
2. En el mundo. La verdad siempre hace justicia. Nunca se cometió un error mayor que la suposición de que se podrían usar "fraudes piadosos" para promover la causa del cristianismo. Cualquier ganancia temporal que pueda producirse de esta manera debe ser errónea desde el principio, y el problema final seguramente será la indiferencia moral y la incredulidad. Algunas verdades son desagradables, algunas feas, algunas aparentemente hirientes. Sin embargo, al final, la verdad favorece la salud del alma. Sobre todo, ¿no es el que es "la Verdad" también la gran Fuente de la justicia del mundo?
Proverbios 12:23
Ocultando conocimiento
I. El conocimiento primero debe ser poseído. No podemos ocultar lo que no tenemos. La idea de secretar conocimiento sugiere ser dueño de una gran cantidad, o al menos de conocimiento de algún valor. El comerciante que pone todas sus mercancías en la ventana no es el propietario de una gran acción. No puede ser una mente superficial que oculta mucho conocimiento. Tal acción sugiere un granero de verdad, un depósito de ideas, un territorio rico en minerales que se encuentran muy por debajo de la superficie.
II EL CONOCIMIENTO DEBE SER ENTONCES PREMIADO. Los hombres pueden ocultar las cosas por diversos motivos, tanto por la vergüenza como por el amor, porque las cosas son tan malas como por cualquier valor que se les atribuya. Así, el criminal intenta ocultar las evidencias de su crimen: entierra a su víctima en un bosque o arroja el cuchillo revelador a un estanque. Pero no es con este conocimiento feo, que un hombre desterraría demasiado alegremente de su propia mente, lo que ahora nos preocupa. Hay secretos de elección, logros raros y almacenes de información muy valiosos. Tal conocimiento bien puede conservarse por sí mismo.
III. EL CONOCIMIENTO NUNCA DEBE SER VISUALIZADO. La vanidad que haría una demostración de conocimiento es uno de los rasgos más débiles de la humanidad. Suele ser una señal de que se sabe muy poco. Se hace una gran pretensión con la ayuda de un simple puñado de información inteligentemente dispuesta, como el escenario en un pequeño escenario ajustado para sugerir una vista larga. Tal desfile de aprendizaje surge de más amor por la admiración que amor por la verdad. El buscador fiel de la verdad tendrá poco pensamiento de "hacer un efecto" mediante la exhibición de sus propiedades mentales. Él valorará sus posesiones por su propia cuenta, aunque nadie más puede ser consciente de su existencia.
IV. EL CONOCIMIENTO PUEDE ABUSARSE ALGUNAS VECES. Podemos conocer hechos perjudiciales sobre un vecino, y luego la caridad nos instará a ocultar nuestro conocimiento. La febril pasión por el chisme desgarra el manto de la decencia común que debería cubrir el conocimiento de lo que es malo. Es impactante que los detalles del crimen y el vicio sean familiares para millones por el sonido de la trompeta del periódico. Pero, además, el conocimiento de las cosas buenas a veces puede ser abusado. La revelación puede ser prematura; Dios no envió a su Hijo hasta "la plenitud de los tiempos". La verdad puede ser mal entendida. Las cosas más sagradas pueden ser degradadas por un manejo irreverente.
V. EL CONOCIMIENTO DEBE SER USADO. No lo tenemos como una joya escondida para ser puesta en un lugar secreto y olvidada. Aunque enterrado en el alma y poco hablado, es un ser vivo, como una semilla en el suelo. Se nos da que puede influir en nuestras vidas y convertirse en una parte vital de nuestras almas.
VI. EL CONOCIMIENTO DEBE SER SABIAMENTE IMPARTADO. No tenemos derecho a guardarnos ningún conocimiento que pueda ser útil para nuestros hermanos. La ocultación nunca debe ir tan lejos como para ocultar a los demás las buenas nuevas de Dios. El evangelio es para el mundo. Toda la verdad divina es para todos los inquisidores honestos. "El que tiene oídos para oír, que oiga".
Proverbios 12:25
Depresión
Este proverbio nos muestra la depresión del alma en su propia angustia y tristeza, y luego da una idea de la forma en que se puede remediar.
I. EL ESTADO DE LA DEPRESIÓN. El corazón está inclinado con pesadez. Esto es muy diferente de la adversidad externa y de los sentimientos naturales producidos por tal condición. Puede ser bastante independiente de las circunstancias. El alma boyante enfrentará grandes calamidades con relativa alegría, mientras que el corazón pesado está deprimido ante la vista de una prosperidad ininterrumpida.
1. La depresión es causada por condiciones personales. No siendo el reflejo de las circunstancias, debe ser la expresión de la experiencia interna. Con frecuencia es el resultado del estado corporal de un hombre, un trastorno meramente nervioso o una consecuencia de la salud alterada. Buscamos remedios religiosos cuando la verdadera cura está en manos del médico. Pero puede ser que los pensamientos melancólicos hayan deprimido el alma. Luego, la penumbra interior se proyecta hacia el mundo exterior, y las escenas más soleadas se nublan.
2. La depresión es un estado mental deplorable. Es una fuente de angustia profunda para la víctima. Se extiende una atmósfera de tristeza entre otros. Comprueba la empresa paralizando la esperanza. Si el gozo del Señor es nuestra fuerza, la tristeza del alma debe ser una fuente de debilidad. Los cristianos deprimidos desacreditan el nombre de la religión haciéndola parecer poco atractiva para el mundo. La gratitud es apenas compatible con la depresión, y no es probable que el alma que ha dado paso a esta experiencia deplorable cante las alabanzas de Dios. Así, la depresión tiende a controlar la adoración. Por otro lado, revela la gran necesidad del alma de Dios, quien en su larga y compasiva compasión tiene piedad de sus angustiados hijos. "Él conoce nuestro marco, recuerda que somos polvo".
II La cura de la depresión. Cuando se debe a causas físicas, pueden ser necesarios remedios físicos. En muchos casos, el cambio de escena y las circunstancias más brillantes pueden ayudar a eliminarlo. Pero también hay remedios sociales y morales, entre los cuales el más valioso es una sabia expresión de bondad fraternal. La condolencia pura puede hacer más daño que bien al agravar los síntomas dolorosos y, sin embargo, "una buena palabra alegra" al corazón.
1. La pronunciación de la palabra puede ser útil. El aislamiento y el silencio son deprimentes. "No es bueno para el hombre estar solo". El corazón pesado busca la soledad, y la sociedad poco amigable no puede ser útil. Pero la sociedad comprensiva cura, aunque sea admitida con reticencia. Cristo fundó una iglesia. Él trató de animar a su pueblo en medio de las diversas escenas de su peregrinación del barrio celestial por medio de la compañía cristiana.
2. El contenido de la palabra debería ser útil. Puede que no hagamos mucho bien moralizando. Aunque es fácil encontrar consejos para los deprimidos, a menudo no es aceptable. Pero las palabras de afecto son maravillosamente curativas. Los pensamientos alegres deberían ayudar a los deprimidos.
3. Es nuestro deber aliviar a los deprimidos. Culpar, evitar o patrocinar son métodos que no son como Cristo. Pero el cristiano debe esforzarse por hacer que el mundo sea más brillante con su presencia. Sobre todo, si es posible llevar a los deprimidos a la esperanza en Dios, el método más seguro de curación está a nuestro alcance.
Proverbios 12:28
Justicia y vida
I. LA ASOCIACIÓN DE JUSTICIA Y VIDA. Es algo para tener dos ideas tan grandes puestas en estrecha yuxtaposición. Su proximidad es una revelación. Se iluminan mutuamente. Sabemos más de la justicia cuando vemos su relación con la vida, y tenemos una mejor comprensión de la vida cuando reconocemos su dependencia de la justicia. Por lo tanto, existe una relación de ideas que se debe reconocer aquí más allá de las formas separadas de las ideas mismas. La limitación del tema también es instructiva. No vemos a qué más puede relacionarse la justicia. Puede o no traer felicidad, riqueza y éxito. Con lo que está relacionado es distinto de todos estos fines, y mayor que cualquiera de ellos, a saber. vida.
II LA FORMA DE JUSTICIA QUE ESTÁ CONECTADA CON LA VIDA. Este es el camino de la justicia. No es justicia considerada como una idea abstracta, o vista solo como una ley. No es una prenda externa de justicia, ni un principio interno de justicia. No consiste en uno o más hechos aislados de justicia. Por el contrario, lo que se nos presenta aquí es una visión de un curso continuo de acción justa. Puede que no sea el camino más alto de la santidad, pero es al menos un camino correcto. El viajero puede tropezar con él, merodear por cierto, incluso olvidarse de sí mismo a veces y dormir. Sin embargo, en general, este es el curso que sigue. Él está tratando de hacer lo correcto en su experiencia diaria.
III. LA INFLUENCIA DE LA JUSTICIA EN LA VIDA. El camino es la vida.
1. Es el camino de un alma viviente. Nadie puede seguir continuamente el curso correcto a menos que tenga la vida espiritual en él. Las almas muertas pueden ser galvanizadas en espasmos momentáneos de bondad mediante un ejemplo electrizante o el impacto de una gran autoridad. Pero el camino de la justicia solo puede ser recorrido por aquellos que tienen dentro de ellos la energía del alma para seguirlo.
2. Es el camino que acelera la vida. No es como los tractos mortales del pecado, esas formas de maldad que se dirigen hacia los pantanos fatales de la muerte del alma. Este camino corre sobre las altas alturas montañosas.
3. Es el camino que conduce a la vida. Hay una vida más plena más allá, aún no alcanzada; y la justicia es el camino a ella. Cada logro en santidad está acompañado por una profundización de la vida del alma. El camino de Dios conduce a la vida eterna. El evangelio de Cristo no deja de lado este principio del Antiguo Testamento, pero da la nueva justicia de una nueva vida.
IV. EL RESULTADO FATAL DE DEJAR LA JUSTICIA. "Un camino tortuoso conduce a la muerte".
1. El camino del mal es tortuoso. No es solo una alternativa; Es una desviación del curso normal. El que está allí es donde no debería estar. Entonces este camino no es un camino directo; Es un camino errante.
2. La desviación del camino es fatal para el viajero que lo recorre. El camino más alto se hace con el buen propósito de conducir a la ciudad de la vida. El camino tortuoso no se hace a propósito; Es un camino sin ley, que se adentra en el desierto. Debe ser peligroso seguir ese curso. Seguirlo hasta el final es cortejar la destrucción del alma.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Proverbios 12:1
Verdades primarias
I. LA SABIDURÍA DE LA PRESENTACIÓN, LA COMODIDAD DE LA RESISTENCIA, A PRUEBA. Como el autoconocimiento es lo más valioso e indispensable, y lo que nos llega por medio del castigo, es decir, por desilusión, humillación, dolor de varios tipos, es bienvenido corregir, estar dispuesto y ansioso por conocer nuestros defectos. La verdadera sabiduría. Preocuparse por las reprensiones, enojarse con el consejero, odiar la luz reveladora, es la peor locura y estupidez.
II EL FAVOR Y EL DESAFIO DE DIOS SON DISCRIMINANTES. El bien cosecha su buena voluntad; los astutos y maliciosos están expuestos a su condena.
III. ESTABILIDAD MORAL E INSTABILIDAD. La maldad no da una base firme. El hombre malo es inseguro, como un muro tambaleante o una valla inclinada. El hombre bueno es como el roble, firme y ampliamente arraigado, que puede desafiar mil explosiones y tormentas. J.
Proverbios 12:4
Bendiciones y miserias de la vida doméstica.
I. ELEMENTOS DE FELICIDAD EN EL HOGAR.
1. La esposa virtuosa. ( Proverbios 12:4.) La palabra es literalmente "una mujer de poder", y la idea de la fuerza reside en la palabra y la idea de la virtud. Su fuerza e influencia moral se hacen sentir en toda la vida del hogar ( Proverbios 31:10; Rut 3:11). Ella es la "corona de regocijo" de su esposo, su gloria y orgullo.
"Un millar de decencias fluyen diariamente de todos sus pensamientos y acciones".
2. Nobles pensamientos y palabras. ( Proverbios 12:5.) Esta expresión incluye, por supuesto, palabras y hechos nobles, e implica todo lo que hablamos como principios elevados. Y estos son los mismos cimientos y columnas de la casa. Pero expresamente también se nombra el discurso directo del buen hombre. ( Proverbios 12:6.) Hay "liberación" en la boca del justo; los hombres pueden construir sobre su palabra, que es tan buena como su vínculo.
3. Por lo tanto, la estabilidad pertenece a la casa del buen hombre. ( Proverbios 12:7.) Si rastreamos el surgimiento de grandes familias que se han hecho famosas en los anales de su país, en general, la lección nos trae a la mente que es la integridad, las verdaderas cualidades de la virilidad , que formaron la base de su grandeza. En menor escala, la historia de los hogares de las aldeas puede sacar a la luz la misma verdad. Hay nombres en cada vecindario conocidos como sinónimos de integridad de padre a hijo de generación en generación.
4. La prudencia es un elemento indispensable en carácter y reputación. Pero demos la extensión adecuada a la idea de prudencia que tiene en este libro. Es la visión amplia de la vida: la mente "mirando antes y después", la contemplación de todas las cosas en sus largos asuntos, su relación con Dios, el destino y la eternidad. La prudencia que a menudo pasa por ese nombre puede no ser prudencia en este souse superior.
5. Autoayuda. ( Proverbios 12:9.) Ser el "rey de las dos manos" y asumir la parte de cada trabajo y arte útiles, ser un verdadero "trabajador", es la única forma de vida honorable y verdadera. "Confía en ti mismo"; cada corazón vibra a esa cuerda de hierro. "El cielo ayuda a quienes se ayudan a sí mismos." Los proverbios se unen con la experiencia para pedirnos que nos apoyemos en las energías que Dios ha puesto en el cerebro, las manos y la lengua. Nunca está indefenso quién sabe el secreto de esa autosuficiencia que es uno con confianza en Dios.
6. Misericordia. (Verso 10.) El buen hombre "conoce el alma de su bestia"; entra en sus dolores y necesidades, y los alimenta bien. La Ley de Moisés se destaca por su amabilidad con los animales. Y en Oriente, por lo general, existe una profunda sensación de que los animales no solo son esclavos del hombre, sino también criaturas de Dios. El comportamiento de una persona hacia criaturas tontas es, como el comportamiento hacia las mujeres y los hijos, una parte importante del carácter.
7. Industria y diligencia. (Verso 11.) La imagen del granjero o campesino trabajador se eleva a los ojos de la mente. Suficiente pan, competencia, siempre está condicionado por la industria. Los tiempos pueden ser difíciles para el agricultor, pero el mal previsto y contra el que se lucha con diligencia extra no es malo cuando se trata; ¡y qué pocas veces se sabe que los verdaderamente trabajadores quieren, incluso en las estaciones más desfavorables! Esta es una imagen brillante de solidez doméstica, felicidad y prosperidad. Comparámoslo con:
II ELEMENTOS DE MISERIA EN EL HOGAR.
1. La esposa viciosa. Como un chancro en los huesos de su esposo. La esposa perezosa, borracha, extravagante o frívola es el centro de todo mal en la casa; ella es como una piscina estancada en un jardín de maleza. Uno puede decir en muchos casos por el mero aspecto de la casa si habrá una buena esposa y madre viviendo allí o no.
2. Hábitos sin principios. (Verso 5.) Donde el discurso es impuro, donde hay reserva y ocultamiento mutuos, conspiración y contraconspiración, ni verdad ni amor, ¿cómo puede un hogar ser maldecido?
3. Feroz rencor. (Verso 6.) Todo rencor es asesino, y si no se emite en el último extremo de la violencia, al menos lacera el corazón, arde y se consume a sí mismo. Cuando las burlas, las recriminaciones, al responder de nuevo, llenan el aire de una casa, la idea misma de la familia y su paz debe desaparecer.
4. Disolución y ruptura. Hay casas que se hacen pedazos, nombres que se hunden en la oscuridad, familias que se extinguen; y aquí también se puede inferir una lección moral.
5. La perversidad moral está en la raíz de estos males (versículo 8). Hay un giro en los afectos, una mala dirección de la voluntad. El desprecio en las mentes de los demás refleja la base moral y profetiza su miserable fin.
6. La vanidad y el orgullo ocioso, una vez más, en contraste con el hábito de la autoayuda honesta y libre de vergüenza falsa, es otra de las señales de que las cosas no van bien. Estar por encima de la situación, evitar el empleo humilde, defender la dignidad, son señales suficientes de falta de poder moral y, por lo tanto, de verdadera estabilidad.
7. La crueldad, nuevamente, hacia los inferiores o hacia las criaturas tontas marca el corazón corrupto. Incluso la ternura comparativa del hombre malo es algo espurio, porque no hay verdadera bondad de un corazón sin amor.
8. La búsqueda frívola del placer, nuevamente, la "persecución de la vanidad", opuesta a la industria estable, es uno de los acompañamientos inagotables de la locura y los conductos al fracaso, la pobreza y la miseria.
LECCIONES
1. Las indicaciones de un buen estado de cosas en el hogar, o al revés, son numerosas y múltiples, pero todas están conectadas entre sí. Los síntomas parciales pueden apuntar a un mal generalizado y profundamente asentado.
2. En el fondo, la única condición de la felicidad es el temor a Dios y el amor al prójimo; y la causa de la miseria es un vacío de ambos.
Proverbios 12:12
Virtudes y vicios en la vida civil.
I. ALGUNOS VICES DE LA SOCIEDAD.
1. La codicia envidiosa. ( Proverbios 12:12.) El malvado desea las "tomas" del mal. Es una descripción general de luchas codiciosas y competencia, un hombre tratando de evitar a otro en el negocio, o de obtener ganancias a expensas de su pérdida; un proceso mutuamente destructivo, una molienda de pasiones egoístas una contra la otra, de modo que no puede haber confianza mutua ni paz ( Isaías 48:22; Isaías 57:21). El duro egoísmo de la vida empresarial, que puede ser peor que la guerra, que provoca generosidad y abnegación.
2. Trucos del discurso visual. ( Proverbios 12:13.) ¡Cuánto de esto hay, en formas más sutiles que las de la vida antigua, en nuestros días! Exageraciones de valor, supresión de fallas en artículos de comercio, anuncios mentirosos, descripciones coloreadas, etc., todo esto son trampas, violaciones claras de la ley moral; y si no fueran compensados por la verdad y la honestidad en otras direcciones, la sociedad debe desmoronarse.
3. La presunción de astucia ( Proverbios 12:14) es una marca común de los hombres deshonestos. Esto puede parecer correcto a sus propios ojos, sin importar lo que un juicio moral correcto tenga que decir al respecto. Puede acechar una profunda inmoralidad debajo de la frase constante, "¡Vale la pena!" La falta de principios nunca paga, en el sentido de Dios. El aparente éxito del que se enorgullecen tales hombres no es real. Se ríen del predicador, pero se exponen a una burla más profunda.
4. Pasión e impetuosidad. ( Proverbios 12:16.) El genio no es apto para las relaciones sociales y los negocios. Encendida ante la primera provocación, muestra una ausencia de reflexión y autocontrol. Cuántas heridas infelices se han infligido, ya sea de palabra o de hecho; ¡Cuántas oportunidades perdidas, amistades rotas, por el mal genio!
5. Mentira y engaño. ( Proverbios 12:17.) La enseñanza del libro toca esta cadena una y otra vez. ¿Porque no todo mal se reduce a una mentira en su esencia? ¿Y no es el engaño o la traición de alguna forma el verdadero chancro en una sociedad en descomposición, la última causa de toda calamidad? "Estamos traicionados!" fue la constante exclamación de los soldados franceses durante la última guerra, ante la ocurrencia de una derrota. Pero es la auto traición lo más peligroso.
6. Falta de sentido o violencia del habla. ( Proverbios 12:18.) El discurso del tonto se compara con los golpes de una espada. No solo se condena todo el lenguaje abusivo y violento, sino todo lo que falta en tacto, la imaginación de la situación de los demás.
7. Diseño de embarcaciones. ( Proverbios 12:20.) El corazón malvado es una constante forja de travesuras. Y sin embargo, después de este catálogo de enfermedades sociales, estas enfermedades morales que se aprovechan del cuerpo de la sociedad y el estado, consolémonos en el recuerdo.
(1) que todo mal es transitorio ( Proverbios 12:19); y
(2) que su castigo justo y apropiado es inevitable.
El primero y el último de los fraudes con los malvados es que se ha engañado a sí mismo y ha puesto un tren de dispositivos maliciosos que ciertamente surtirán efecto sobre su propia alma, cualquiera que sea el que pueda escapar.
II VIRTUDES SOCIALES.
1. Son la condición de seguridad para el practicante de ellos. La raíz del justo está firmemente fijada ( Proverbios 12:12). En tiempo de angustia, encuentra recursos y medios de escape ( Proverbios 12:13).
2. Le dan un ingreso de bendición. Cosecha el buen fruto de sus sabios consejos y puro discurso. Vuelven a él en ecos: las palabras de verdad que ha hablado a otros ( Proverbios 13:2; Proverbios 18:20). Y también con sus buenas acciones. Vuelven con bendición al que los envió con una oración ( Proverbios 12:14). Las inversiones espirituales traen ciertos retornos si es lento.
3. Algunas características de la virtud y la sabiduría enumeradas.
(1) Es parte de la sabiduría escuchar todos los consejos ofrecidos, de cualquier parte, para discriminar y seleccionar lo que es bueno, y luego seguirlo ( Proverbios 12:15). En tiempos críticos deberíamos, de hecho, encontrarnos nuestros mejores consejeros, en la intimidad de la oración, en comunión con el Espíritu Divino. Pero siempre es bueno consultar a amigos. La conversación con tan maravillosamente nos ayuda a aclarar nuestras propias percepciones, resolver nuestras propias dudas, confirmar nuestras propias decisiones correctas.
(2) Es parte de la prudencia ignorar las ofensas ( Proverbios 12:16), en lugar de resentirse apresuradamente como el tonto. Se puede tomar una buena ilustración de Saúl, que muestra el contraste en la misma persona de sabiduría y locura en este asunto ( 1 Samuel 10:27 y 1 Samuel 20:30-9). En el mundo pagano, Sócrates fue un noble ejemplo de paciencia bajo heridas. Enseñó a sus discípulos que el hombre que ofreció una afrenta injusta realmente se lastimó más que el que lo recibió; y que si la persona insultada se resintió, lo hizo pero se puso al nivel del agresor. O te has merecido la afrenta o no. Si es así, preséntalo como un castigo; Si no es así, conténtate con el testimonio de tu conciencia. Pero, sobre todo, el ejemplo de nuestro Salvador es el ejemplo para nosotros, "que cuando fue vilipendiado, no lo vilipendió de nuevo, sino que se sometió al que juzga con justicia". Todo su comportamiento en su juicio debería causarnos una impresión más profunda que mil argumentos.
4. El discurso veraz es uno de los signos más eminentes de virtud y piedad. ¡Cuán constantemente se enfatiza esto!
(1) El discurso veraz y correcto solo puede proceder de la mente veraz. "El que respira verdad", dice Proverbios 12:17, "dice bien". Debemos hacer de la verdad la atmósfera de nuestro ser, nuestra vida misma, como en el pensamiento antiguo el aliento se identifica con la vida.
(2) El discurso veraz y sabio también es conocido por sus efectos ( Proverbios 12:18). Cura, trae salvación: corrección al error, consuelo al corazón herido. Compare la imagen de nuestro Señor en la sinagoga de Nazaret, y las palabras que cita de Isaías como expresivas del significado de su ministerio ( Lucas 4:16, etc.).
(3) Es válido, permanente, permanente en valor (versículo 19). Gran parte de nuestro conocimiento está sujeto a las leyes de cambio y crecimiento. Crecemos de lo viejo hacia lo nuevo. Pero los simples sentimientos de piedad y deber comunes a todos los hombres buenos no pueden cambiar ni descomponerse. De todos ellos, el buen hombre dirá alguna vez: "Así fue cuando era niño; así es ahora que soy hombre; ¡que así sea cuando sea viejo!"
5. La alegría, la paz y la seguridad eterna son la parte de los sabios y justos (versículos 20, 21). Alegría en el corazón, paz en el hogar y entre vecinos, seguridad aquí y en el más allá. Traducido al lenguaje del evangelio, "¡Gloria, honor, inmortalidad y vida eterna!" ( Romanos 2:7). En una palabra, él disfruta del favor de su Dios, y esto contiene todas las cosas (versículo 22). - J.
Proverbios 12:23
Verdades experimentales: 1. Reserva prudente y balbuceo tonto.
I. LA PRUDENCIA HA TENIDO EN CUENTA CON EL TIEMPO, EL LUGAR Y LAS PERSONAS; TOTALMENTE NO TIENE NINGUNO.
II PRUDENCE SABE QUE HAY UN TIEMPO PARA EL SILENCIO; EL TONTO TODAVÍA ESTARÁ HABLANDO. Una lengua tranquila muestra una cabeza sana.
III. LA ANSIEDAD DE CONOCER NUESTRAS OPINIONES PUEDE SER PERO LA ANSIEDAD DE EXALTARSE A NOSOTROS MISMOS. Los grandes conversadores son grandes molestias. El ambicioso objetivo de brillar no se puede ocultar. El tonto habla como si fuera ambicioso para ser conocido por un tonto.
IV. EL SILENCIO SIEMPRE ES ESTACIONABLE EN REFERENCIA A LOS SUJETOS QUE NO ENTIENDEMOS. Si se observara esta regla, la conversación sería generalmente más entretenida y más rentable. Al mismo tiempo, se vaciaría un gran número de púlpitos, y los editores e impresores lo pasarían mal. Confesemos que hay una gran cantidad de tontos en cada uno de nosotros.
Proverbios 12:24
2. La promoción de lo diligente y la sujeción de los perezosos.
I. EL DILIGENTE LEVANTA EN LA VIDA. Esto es demasiado obvio para insistir. Pero a menudo, cuando se expresa asombro ante el surgimiento de los hombres comunes, esta solución puede recurrirse. Como regla general, no son los mejores ingenios los que ocupan los lugares más altos del reino, sino los mejores trabajadores.
II SÓLO ES ADECUADO PARA GOBERNAR QUE HA ESTADO DISPUESTO A SERVIR. En verdad, el espíritu del verdadero servidor y el del verdadero gobernante son iguales en principio; Es el respeto a la ley, al derecho más allá de la voluntad propia y el interés propio, lo que anima a ambos. Si esto se ha demostrado en los juicios de una situación inferior, se ha descubierto su autenticidad y se convierte en un título de promoción. El siervo de Abraham ( Génesis 24:2, Génesis 24:10) y Joseph ( Génesis 39:4, Génesis 39:22) son ilustraciones de la vida patriarcal.
III. La decadencia lenta. Esto también es obvio. Pero quizás a menudo fallamos en arreglar el estigma de la pereza en el lugar correcto. Muchas personas ocupadas, enérgicas y quisquillosas abortan porque su actividad no está bien colocada. Descuidar la vocación propia del trabajo anal es la ociosidad, sin importar cuáles sean las actividades no requeridas en otras direcciones. J.
Proverbios 12:25
3. Depresión y comodidad
I. LA DEPRESIÓN ES COMÚN.
II EL PROBLEMA AFECTA EL CORAZÓN. Cuando usamos la palabra "desánimo" apuntamos a un estado que es tanto físico como psíquico. La acción del corazón se reduce, y hay menos energía para actuar y soportar.
III. EL EFECTO INMEDIATO DE LA SIMPATÍA. La palabra amable, y todo lo que expresa de amor y sentimientos de parte de nuestro amigo, acelera el pulso y restaura, como por arte de magia, el tono de la mente.
Proverbios 12:26
4. Buena orientación y consejos engañosos.
La verdadera traducción parece ser: "El justo dirige a su amigo correctamente: pero el camino de los impíos los lleva por mal camino".
I. TODOS SOMOS SUSCEPTIBLES A LAS INFLUENCIAS DE AQUELLOS SOBRE NOSOTROS. Esto es cierto incluso para las mentes más fuertes; ¡Cuánto más del debilitador!
II SIEMPRE ESTAMOS SEGUROS EN LA COMPAÑÍA DE HOMBRES DE RECTITUD. El carácter del hombre, no sus meras opiniones, es la fuerza que sale de él para iluminar y guiar.
III. NUNCA ESTAMOS SEGUROS EN LA COMPAÑÍA DE PERSONAS NO IMPRIMIDAS; no importa cuán correcta sea su conversación o no sean excepcionales sus opiniones expresadas. — J.
Proverbios 12:27
5. Laxitud e industria
I. LA LAXIDAD SE VUELVE MANOS. El proverbio parece llamar la imagen de un cazador que es demasiado vago para perseguir el juego.
II LA INDUSTRIA ES UNA CAPITAL. El trabajo es tan bueno como el tesoro; tal parece a la fuerza del proverbio. Y podemos recordar la parábola del granjero que indicó a sus hijos el tesoro en el campo; su esfuerzo perseverante en la excavación condujo a su enriquecimiento. — J.
Proverbios 12:28
6. El camino recto y el camino
I. LA RECTITUD PUEDE SER COMPARADA CON UN CAMINO RECTO. Tiene un comienzo definido, un curso claramente marcado, una feliz terminación.
II TODA INMORALIDAD E IRRELIGIÓN PUEDEN SER COMPARADAS CON BYPATHS. Ver Bunyan's Bypath Meadow en 'Pilgrim's Progress'.
III. VIDA Y MUERTE SON LOS DOS GRANDES TERMINI. Aún más impresionante porque no sabemos qué contienen de significado feliz o pavoroso: "¡He aquí, pongo ante ti la vida y la muerte!" es el clamor constante de la sabiduría, de todo maestro verdadero, del evangelio inmutable. — J.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Proverbios 12:1, Proverbios 12:15
Los caminos hacia abajo y hacia arriba
El hecho de que estemos ascendiendo o descendiendo diariamente depende en gran medida de si estamos listos o nos negamos a aprender. El hombre de mente abierta es el que sube, pero el hombre cuya alma está cerrada contra la luz es el que baja.
I. EL CAMINO HACIA ABAJO. Llegamos a un punto en este camino cuando llegamos a:
1. La formación de una estimación falsa de nosotros mismos. Cuando "nuestro camino es correcto en nuestros propios ojos" ( Proverbios 12:15), y ese camino es el equivocado, ciertamente estamos en el camino que se hunde hacia abajo. Los sabios que nos aman verdaderamente se entristecen cuando nos ven imaginándonos humildes cuando estamos orgullosos de corazón, generosos cuando somos egoístas, espirituales cuando somos de mente mundana, hijos de Dios cuando somos hijos de la oscuridad; saben bien y lamentan mucho que estamos en el mal camino, en el camino hacia abajo.
2. La consiguiente negativa a recibir instrucción. El hombre que se cree correcto es aquel que se opondrá a todos aquellos que, y a todas las cosas que se le acercan, le instruyen y corrigen. Adopta una actitud constante de rechazo. Cada vez que Dios le habla por cualquiera de sus muchos agentes e influencias, él es sordo con resolución y persistencia.
3. El consiguiente hundimiento en un estado inferior; se vuelve "brutal". Un hombre que nunca admite corregir y purificar pensamientos en su mente seguramente disminuirá moral y espiritualmente. Si nuestra alma no se alimenta con la verdad, y no se limpia con las corrientes purificadoras de la sabiduría Divina, es seguro que retrocederá en valor; participará cada vez más de elementos terrenales. Los elementos de carácter más finos, más nobles, más elevados y ampliadores estarán ausentes o se debilitarán; el hombre se hundirá; se volverá brutal.
II EL CAMINO HACIA ARRIBA. Esto es, naturalmente y necesariamente, lo contrario del otro. Es aquello en lo que:
1. Formamos una verdadera estimación de nosotros mismos.
2. Abrimos nuestras mentes para recibir la sabiduría de todos los sectores. Nosotros. escuche "al consejo", es decir, a las palabras de aquellos que son más sabios que nosotros. Y puede ser que algunos que tienen mucho menos aprendizaje, experiencia o capacidad intelectual de lo que podemos afirmar estén en condiciones de aconsejarnos sobre la forma de vida. Puede ser incluso "el niño pequeño" quien nos "guíe" al círculo de la verdad, al reino de Dios. Y no solo al "consejo" escucharemos; Prestaremos atención, si somos sabios, a las sugerencias de la naturaleza, a la enseñanza de los acontecimientos, a los impulsos del Espíritu Divino. Siempre estaremos listos e incluso ansiosos por aprender y dispuestos a aplicar.
3. Alcanzamos una sabiduría más alta y más profunda. "Quien ama la instrucción ama el conocimiento". En el camino ascendente por el que viaja el corazón humilde y la mente abierta, crecen los ricos frutos de la sabiduría celestial. Cuanto más ascendemos, más de estos veremos y nos reuniremos. Amar el consejo es amar el conocimiento; es amar la verdad; es convertirse en amigo, discípulo y depositario de la sabiduría. Hay un conocimiento muy valioso que se puede tener de todos los hombres; Se encuentra en la llanura donde todos los pies pueden pisar. También hay un conocimiento que habita en las colinas; solo el viajero puede alcanzar esto y participar de él; y el camino que sube esta altura es el camino de la humildad y la atención; solo lo toman aquellos que son conscientes de su propio defecto y están ansiosos por aprender todas las lecciones que el maestro divino está tratando de impartir. — C.
Proverbios 12:3, Proverbios 12:12
Fuerza y fecundidad
En cuanto al hombre justo, aquí se afirman dos cosas.
I. EN ÉL ES LA FUERZA. "La raíz de los justos nunca será movida". El fuerte viento viene y derriba el árbol que no ha golpeado sus raíces en la lámina; lo arranca de raíz y lo estira boca abajo en el suelo. No tiene fuerza para pararse porque su raíz se mueve fácilmente. El hombre justo es un árbol de otro tipo; su raíz nunca será movida; él se levantará contra la tormenta. Pero debe ser un hombre que merezca ser llamado y considerado "justo" porque es un hecho y una verdad; porque son muchos los que pasan por aquellos de los cuales no se puede hacer tal afirmación. El hombre de quien habla el texto:
1. Está bien arraigado. El esta enraizado
(1) en la verdad Divina, y no simplemente en la especulación humana;
(2) en profunda convicción, y no simplemente en la aceptación indolente de creencias heredadas, o en una emoción fuerte pero evanescente;
(3) en el hábito fijo del alma y de la vida, y no simplemente en arrebatos espasmódicos ocasionales.
2. Es inamovible. Pueden venir contra él los fuertes vientos de la complacencia corporal, o del afecto puro, o de la lucha intelectual y la perplejidad, o de la presión mundana; pero no sirven; él es inamovible; sus raíces solo golpean más profundo y se extienden más en el suelo. Él "permanece firme en el Señor"; Él es un vencedor por medio de Cristo que lo ama. Por:
3. Es sostenido por el poder divino. Si bien su propia condición espiritual y sus hábitos morales tienen mucho que ver con su firmeza, él será el primero en decir que Dios "lo mantiene en su integridad y lo pone ante su rostro".
II EN ÉL ES LA FRUTALIDAD. "La raíz del justo produce fruto" ( Proverbios 12:12). No se puede decir que el hombre impío da fruto, porque el producto de su alma y de su vida no merece ese justo nombre.
1. Las formas de fecundidad divina son estas:
(1) toda excelencia de espíritu;
(2) toda belleza y dignidad de la vida, la presencia de lo que es agradable a la vista de Dios y admirable a la vista del hombre;
(3) todo esfuerzo sincero por hacer el bien, el esfuerzo paciente y perseverante de inculcar los pensamientos de Cristo en las mentes de los hombres, despertar sus conciencias adormecidas, elevar sus vidas, ennoblecer su carácter, ampliar su destino.
2. La fuente y la seguridad de tal fecundidad son:
(1) Unión con la vid viva.
(2) Permaneciendo en él ( Juan 15:1).
(3) La disciplina sabia y amable del Divino Marido ( Juan 15:2; Hebreos 12:10, Hebreos 12:11) .— C.
Proverbios 12:5
Pensamientos (justos) correctos
"Los pensamientos de los justos son correctos" o son "justos" (versión revisada). Hay algo más que un truismo en estas palabras. Podemos ver primero
I. EL LUGAR DEL PENSAMIENTO EN EL HOMBRE. Esta es una de las más importantes, ya que es la más profunda de todas; Está en la base misma.
1. La conducta se basa en el carácter. A menudo se dice que la conducta es la mayor parte de la vida; Sin duda, esa parte es la más llamativa y, por lo tanto, la más influyente. Pero es superficial; se basa en el carácter; depende de los principios que están dentro del alma. Son estos los que determinan la posición de un hombre en el reino de Dios.
2. El carácter está determinado por nuestro sentimiento prevalente y establecido; por lo que hemos aprendido a amar, por lo que hemos llegado a odiar. Como un hombre piensa en su corazón, como siente en su alma, así es él; son nuestros apegos y repulsiones finales y fijos los que deciden nuestro carácter.
3. El sentimiento surge del pensamiento. Como pensamos, sentimos. Por los pensamientos admitidos en nuestras mentes y entretenidos están determinados nuestros amores y nuestros odios. La vida, por lo tanto, se basa en última instancia en el pensamiento. ¿Qué estamos pensando? Esta es la pregunta vital. Ahora, los pensamientos de los justos, los rectos, los buenos, el verdadero hombre, son correctos o justos.
II LOS PENSAMIENTOS JUSTOS DE LOS BUENOS. Los pensamientos de un buen hombre son los siguientes:
1. Solo para sí mismo. Se lo debe a sí mismo engrosar solo aquellos pensamientos que son puros y verdaderos. Si él alberga a aquellos que son impuros y falsos, se está haciendo daño mortal, está infligiendo a su espíritu, a sí mismo, una herida fatal. Esto no tiene derecho a hacerlo; está obligado, en justicia consigo mismo, a proteger la puerta de su mente contra estos, a admitir solo aquellos que son verdaderos y puros.
2. Solo a sus vecinos. Les debe pensar pensamientos honestos y caritativos. Nos equivocamos con nuestros hermanos, en verdad y de hecho, si no en apariencia, cuando pensamos en ellos lo que no es justo para ellos. Todo hombre realmente justo, por lo tanto, desterrará los pensamientos que no sean completamente honestos, y también aquellos que no sean caritativos; porque ser poco caritativo es ser esencialmente injusto y lo más materialmente posible.
3. Solo a Dios. Le debemos a nuestro Divino Creador y Redentor todos los pensamientos que son
(1) reverente, que nos lleva a la piedad y la devoción;
(2) agradecido, llevándonos a alabanzas agradecidas;
(3) sumiso, llevándonos al único acto decisivo, inclusivo, de auto-entrega, y a la obediencia diaria y por hora a su santa voluntad;
(4) confiado, llevándonos a una tranquila garantía de que todo está bien con nosotros, y que la oscuridad o el crepúsculo pasarán al día perfecto.
Proverbios 12:9
¿Consideración o comodidad?
Vale la pena señalar que podríamos obtener una verdad muy sana del texto, si tomamos el reverso exacto del proverbio tal como está redactado en nuestra versión; porque entonces llegamos a la sabia conclusión:
I. QUE EL RESPETO MISMO, SIN EMBARGO, es mejor que "ser ministrado" a costa de la reputación. Es mejor carecer de pan, o incluso de la vida misma, honrándose realmente a nosotros mismos, que recibir cualquier cantidad de servicio de otros, si hemos perdido el respeto por el bien y somos merecidamente "despreciados". Pero tomando las palabras como son, y alcanzando el sentido previsto por el escritor, nos reunimos:
II QUE EL CONFORT Y SUFICIENCIA NACIONAL SON MUCHO QUE PREFERIR A LA GRATIFICACIÓN DE LA VANIDAD PERSONAL. Un hombre, para poder tener consideración y deferencia de sus vecinos, gasta sus recursos en esas apariencias externas que ordenarán esa gratificación; para hacer esto tiene que negarse a sí mismo la asistencia que le gustaría tener, e incluso la alimentación que necesita. Otro hombre ignora por completo las molestias que puede sufrir de sus vecinos intrusos y entrometidos, con el fin de abastecer su hogar con la comida y las comodidades que beneficiarán a su familia. Es este último quien es el hombre sabio. Por:
1. La satisfacción de la vanidad es una satisfacción muy miserable; no hay nada honorable, sino más bien ignorable al respecto; disminuye en lugar de elevar a un hombre a la vista de la sabiduría.
2. Es probable que la satisfacción obtenida sea muy efímera y disminuya constantemente en su valor; además, es personal y, en ese sentido, egoísta.
3. La comodidad doméstica es una ventaja diaria, que dura todo el año, toda la vida.
4. La comodidad doméstica no solo beneficia al jefe de familia, sino a todos los miembros de la misma, y el que hace un hogar feliz está contribuyendo al bien de su país y su especie. Usando ahora las palabras del texto como sugestivas de verdades que en realidad no contienen, aprendemos:
III. QUE HAY UN SERVICIO VALIOSO QUE TODOS PUEDEN ASEGURAR. "El que tiene siervo". Los hombres son divisibles en aquellos que son sirvientes y aquellos que los tienen. Algunos son esclavos de sus malos hábitos; estos deben ser profundamente compadecidos, sin importar cuántos sirvientes o sirvientas puedan tener a su llamado. Pero podemos y debemos pertenecer a aquellos que mantienen sus hábitos, ya sea de la mente o de la vida, bajo su control y bajo su mando. Si eso es así con nosotros, entonces, aunque no deberíamos tener dependientes en absoluto en nuestro empleo, o si nosotros mismos deberíamos ser dependientes, viviendo en un servicio honorable y útil, tendremos los servidores más valiosos siempre a mano para ministrarnos , construyendo nuestro carácter, fortaleciendo nuestra mente, ampliando nuestra vida.
IV. QUE DEBEMOS ASEGURAR LA ALIMENTACIÓN A COSTOS CUALQUIER COSTE. Nunca debemos ser "el hombre que carece de pan". Conseguir cualquier honor, recibir cualquier adulación, complacer cualquier tangencia y "carecer de pan" es un gran error. Porque el alimento es fuerza y plenitud de vida; es tan en
(1) lo físico,
(2) el intelectual,
(3) el reino moral y espiritual.
Con la regularidad y la seriedad con la que pedimos el "pan de cada día", debemos trabajar y esforzarnos por asegurarlo, para toda nuestra naturaleza. — C.
Proverbios 12:16
(Ver homilía en Proverbios 29:11.) - C.
Proverbios 12:24
(Ver homilía en Proverbios 27:23.) - C.
Proverbios 12:26
Crecimiento y seducción.
La meta que alcanzará un hombre debe depender de la tendencia de los hábitos que ha formado, o de la forma en que se inclina su vida, ya sea hacia arriba o hacia abajo. ¿Son sus hábitos tales que podemos hablar adecuadamente de ellos como si crecieran hacia la perfección, o de tal manera que se pueda considerar más apropiadamente como conducir o seducir al mal y la ruina?
I. El crecimiento de la bondad. "El justo es más abundante que su prójimo" (lectura marginal). Él es más abundante porque:
1. La bendición de Dios descansa sobre él, y su recompensa es fructífera en alguna dirección.
2. La justicia significa o incluye la virtud, la templanza, la industria, el ahorro, la cultura; y estos significan prosperidad y éxito.
3. La gran ley prevaleciente de Dios que "al que tiene [usa, o saca, qué poderes tiene] se le da, y tendrá abundancia", está operando constantemente aquí y ahora, en todos los ámbitos de la acción humana; en consecuencia, el hombre bueno está cosechando el resultado beneficioso.
(1) En el mundo físico, el ejercicio corporal y muscular "se beneficia", y termina en abundancia de salud, fuerza y capacidad de resistencia.
(2) En el mundo mental, el estudio y la observación del paciente resultan en un abundante conocimiento y comprensión intelectual.
(3) En el mundo espiritual, la devoción y el aprendizaje diario de Cristo ( Mateo 11:28) terminan en una virtud abundante, en la "vida más abundante" que el Salvador ofrece para conferir. Así, la vida del hombre justo es de crecimiento continuo en todas las buenas direcciones, y él es "más abundante que su prójimo".
II LA SEDUCTIVIDAD DEL PECADO "El camino de los impíos los seduce". Leemos ( Hebreos 3:18) de "el engaño del pecado". Y sabemos muy bien por experiencia y observación cuán seductoras y engañosas son sus formas.
1. Comienza con un placer que promete continuar, pero que falla, lo que de hecho se convierte en miseria y ruina (ver Proverbios 7:6). Al principio Es una pendiente verde suave, pero al final es un precipicio escarpado y rocoso sobre el cual cae la víctima.
2. Promete un escape fácil de su agarre, pero enrolla sus cuerdas alrededor de sus sujetos con mano tranquila, hasta que los mantiene en un cautiverio rápido.
3. Persuade a sus adherentes de que sus caminos son correctos cuando están completamente equivocados, y por eso canta a dormir la conciencia que debe despertarse y activarse.
4. Aboga por el carácter abarrotado de su camino y garantiza la seguridad; aunque la presencia de una multitud no es guardia ni garantía contra la condena y la retribución del Todopoderoso. Pero dejemos que los jóvenes entiendan que todos estos son "refugios de mentiras". Pues la verdad es que
(1) el camino de los transgresores se descubre demasiado pronto como "duro".
(2) Después de que se pisa muy poco, es más difícil, y más aún casi imposible volver.
(3) Los caminos del pecado están todos gravemente equivocados a la vista de la pureza divina.
(4) "La paga del pecado es muerte" - C.
Proverbios 12:28
La única forma de vida
"Todo lo que un hombre tiene dará por su vida". ¿Pero de qué vale la vida para muchos hombres? ¿Qué significa para ellos sino trabajo, sueño e indulgencia? ¡De cuántos es cierto que "están muertos mientras viven"! Pero "en el camino de la justicia hay vida, y en su camino no hay muerte".
I. EL CAMINO DE LA JUSTICIA EL ÚNICO CAMINO DE LA VIDA. Es el único camino; porque los caminos del pecado son los de la muerte espiritual. En ellos, el viajero humano está separado de Dios, de toda excelencia de carácter, de toda alegría verdadera y duradera: ¿y qué es esto sino la muerte en todo, excepto en el nombre? No es la verdad, la vida real del hombre. Pero la justicia en el sentido amplio y completo en el que se emplea la palabra aquí incluye:
1. Devoción; el espíritu de reverencia, el acto de oración, el acercamiento de nuestro espíritu humano a Dios y nuestro caminar habitual con él y adorarlo.
2. virtud; la práctica de veracidad, templanza, pureza, integridad; el ejercicio de la moderación, el cumplimiento de los deberes que le debemos a nuestros semejantes, respetándonos y honrándolos.
3. servicio; el esfuerzo, en un espíritu de bondad amorosa, de criar, socorrer, guiar, bendecir a todos a quienes podemos alcanzar e influir.
4. alegría; es decir, no una mera emoción o gratificación, que puede expirar en cualquier momento, y puede dejar una picadura o una mancha, sino más bien esa euforia honorable y pura del espíritu que surge de la rectitud consciente, que es la consecuencia de que estemos en armonía con todos eso está a nuestro alrededor, y con el que está por encima de nosotros, que dura a través de los cambios de circunstancias, que "permanece en todo tiempo" que "satisface y santifica el alma". Así es la vida; esta es la vida de hecho; vale la pena llamar a la vida; y esto es en el camino de la justicia.
II SU INMUNIDAD DE LA MUERTE. "En el camino", etc.
1. No hay muerte durante la vida mortal; Mientras caminemos a la luz de la verdad divina, no hay temor de que tropecemos con el error y caigamos en la condición de muerte espiritual; nuestra vida en Dios y con él se mantendrá constantemente.
2. No hay muerte real al final de esa vida; porque aunque debemos pasar por "el portal que llamamos muerte", "no es morir para morir", cuando la terminación de la existencia mortal es el punto de partida de la vida celestial; cuando el ser despojado de la vivienda terrenal significa "estar vestido con nuestra casa que es del cielo", cuando "ausencia del cuerpo" significa "presencia con el Señor".
3. La plenitud y la ampliación de la vida para siempre; porque nuestra esperanza y expectativa confiada es que, a lo largo de cualquier camino que nuestro Dios nos guíe en las esferas celestiales, el camino que tomaremos será uno que siempre revelará mayores grandiosidades, abrirá nuevas fuentes de alegría, siempre revelará nuevos secretos, y hacer que la vida signifique más y más para nuestros espíritus alegres a medida que pasan los años y las edades.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 12:27". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-12.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
No descansa: no disfruta del fruto de sus trabajos. Precioso: le brinda consuelo y bendición.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Proverbs 12:27". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​proverbs-12.html. 1765.