Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Minister, Christian; Righteousness; Zeal, Religious; Thompson Chain Reference - Life; Soul-Winners; Tree of Life; Work-Workers, Religious; The Topic Concordance - Life; Righteousness; Tree of Life; Wisdom; Torrey's Topical Textbook - Fruits; Missionaries, All Christians Should Be as; Trees;
Clarke's Commentary
Verse Proverbs 11:30. The fruit of the righteous is a tree of life — עץ חיים ets chaiyim, "the tree of lives." It is like that tree which grew in the paradise of God; increasing the bodily and mental vigour of those who ate of it.
He that winneth souls is wise. — Wisdom seeks to reclaim the wanderers; and he who is influenced by wisdom will do the same.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 11:30". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-11.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Prosperity; uprightness; generosity (11:1-31)
People are foolish to try to get rich by dishonest methods, because dishonesty brings judgment from which riches cannot save (11:1-4). By their blameless conduct, people ensure their ultimate victory; by crookedness they ensure their downfall (5-8). When good people have influence in a city, the citizens live in peace and happiness. But each city also has its troublemakers, who are a nuisance to their neighbours and create unrest in the community (9-11). Because of the trouble these people cause through their harmful speech, the city’s leaders must provide firm but wise direction (12-14).
A further warning is given against making rash guarantees (15; see notes on 6:1-5). Violence may bring prosperity, but the prosperity is deceptive, for it is shortlived. By contrast, kindness brings honour and a lasting reward (16-18). God is in control of the lives of all people, and he makes sure that the righteous life is the only worthwhile life (19-20). There are irregularities, both real and apparent, in the relationship between the inner lives and outer circumstances of some people, but in the end justice will be done (21-23).
Generosity will not result in poverty, for God will reward the generous person. But people curse those who hold back food in a time of scarcity in the hope of forcing the price up (24-26). No matter what people look for, good or evil, they will get it, but if they look for security through wealth they will be disappointed (27-29). The righteous, by their good lives, bring blessing to others. If even they at times suffer from God’s just punishment, how much more will the wicked suffer (30-31).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 11:30". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-11.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"The fruit of the righteous is a tree of life; And he that is wise winneth souls."
An alternate reading of the first clause is that, "The revenue of the righteous is a tree of life."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 11:30". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-11.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Winneth souls - Better, a wise man winneth souls. He that is wise draws the souls of people to himself, just as the fruit of the righteous is to all around him a tree of life, bearing new fruits of healing evermore. The phrase is elsewhere translated by “taketh the life” 1 Kings 19:4; Psalms 31:13. The wise man is the true conqueror. For the Christian meaning given to these words, see the New Testament reference in the margin.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 11:30". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-11.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Shall we turn now in Proverbs to the eleventh chapter.
Now we have come in the Proverbs to individual little sayings of wisdom. Each one is separate and complete in itself and unrelated to the next. So that there is very little to comment on, because each of them become a complete little thought and finish within the verse itself. So it is extremely difficult as far as exposition is concerned, because it says it all. And the wisdom is to be gleaned just from really the brevity of the statement itself. And we are in the section in which we are dealing with that type of Hebrew poetry that is in contrast. And in these particular proverbs, there is a contrast between the righteous and the evil. And so you'll find them contrasted all the way through in these little nuggets of truth.
A false balance is an abomination to the LORD: but a just weight is his delight ( Proverbs 11:1 ).
Now before the age of computers and scales like we have and all now, they used to do all of their merchandising with balanced scales. And they had little weights, and the weights would be set on the one side of the balance and then you'd put the grapes on until the scales balanced out. But these clever fellows would oftentimes have two sets of weights: one that they would buy with, and the other that they would sell with. And this was known as a false balance. And, of course, it's an abomination to the Lord. God wants us to deal fairly. God wants us to deal honestly. If you're in any kind of a business, God wants you to be upstanding in your business and to deal fairly and honestly with people. "A false weight is an abomination to the Lord." So it's talking about these diverse weights that people would often use.
I read that years ago in England when they still used the balanced scales that a baker sued a farmer over the pound of butter that he was buying. And he said that when he first started buying butter from the farmer, it was a full pound. But gradually the farmer was selling him less and less, until now he was only giving him about three quarters of a pound of butter and still charging him for the full pound. And so he sued him in court. The farmer in his own defense said to the judge, "Sir, I only have a balanced scale to measure the butter." And he said, "I always put the baker's pound loaf of bread on the other side of the scale and that's how I know when he has his pound of butter."
There is a tendency of charlatans to jimmy the gallonage measures on the gas pumps and things of this nature. God hates this kind of chicanery, and it's an abomination to God. God wants you to be fair, upright, honest in all of your dealings. He doesn't want you to be dishonest and shrewd and trying to take people. "The just weight in His delight." God delights in honesty in business.
When pride cometh, then cometh shame: but with the lowly is wisdom ( Proverbs 11:2 ).
Now as you go through the proverbs he has so much to say about pride. And it is a very fascinating study just to run your concordance through Proverbs and find out how many things he has to say about pride. Certainly it is something that God disdains. And it is true the man who is proud is blind. The man who is proud has never seen God. There's no way that a person can really come into a real relationship with God and still be proud. Isaiah said, "In the year the king Uzziah died then I saw the Lord high and lifted up, sitting upon the throne, His glory filled the temple. Then said I, 'Woe is me! For I am a man of unclean lips, and I dwell amongst a people of unclean lips'" ( Isaiah 6:1 , Isaiah 6:5 ).
In seeing God, he sees the truth about himself. And so the man who is proud has never seen the truth about himself, which means he has never really seen God. And so there is much said about pride. How God hates pride. How God hates a haughty attitude, a haughty spirit, thinking that I am better than somebody else. Thinking that I'm too good to give him the time of day. Thinking, "Well, I'm too busy to be bothered by his needs." That I'm somehow elevated or above him. God hates that kind of an attitude. The lowly, that is the attitude that is esteemed of God. And so with the proud comes shame. God will bring him to shame.
In the next, after our lesson, the sixteenth I think, we get into more things on pride and all, cometh before a fall and so forth. But lowly and the proud and the humble are contrasted many times.
The integrity of the upright shall guide them: but the perverseness of transgressors shall destroy them ( Proverbs 11:3 ).
And so the contrast: the one, a man of integrity being guided; the man of perversity being destroyed.
Riches profit not in the day of wrath ( Proverbs 11:4 ):
Or in the coming day of God's judgment. Riches are going to be no profit to a person. How can you buy God off? "What shall a man give in exchange for his soul?" ( Matthew 16:26 ) You see. In the day of wrath riches will have no value at all. When God's day of judgment comes, the riches that you have gained will be of absolutely no value to you at all.
but righteousness will deliver a man from death ( Proverbs 11:4 ).
The day of God's wrath, riches of no value. In fact, we are told in Revelation that they'll be selling a measure of wheat for a day's wage. A pint of wheat, work all day, for a pint of wheat. The day of God's wrath.
The righteousness of the perfect shall direct his way: but the wicked will fall by his own wickedness ( Proverbs 11:5 ).
So contrasting between righteousness and wicked.
The righteousness of the upright shall deliver them: but the transgressors shall be taken in their own naughtiness ( Proverbs 11:6 ).
You'll be caught in your own guile, in your own deceit.
When a wicked man dies, his expectation [or his hope] perishes: and the hope of the unjust men perish ( Proverbs 11:7 ).
So the death of the wicked, hope is all gone. As long as there's life, there's hope. When he dies, there is no hope.
Jesus said to Martha, when she said, "Lord, if You'd only been here, my brother would not have died." He said, "Your brother's going to live again." She said, "Oh yes, Lord, I know in the last day, the great resurrection." Jesus said, "I am the resurrection, and the life. He that believeth on Me, though he were dead, yet shall he live. He who lives and believes in Me shall never die. Believest thou this?" ( John 11:21 , John 11:23-26 )
I like that. Jesus is so direct with people. He makes this incredibly radical statement. So radical that it rivals anything I've ever read or heard of any man stating in Israel. A man saying, "If you live and believe in Me, you'll never die." Then He says, "Do you believe this?" So immediately He puts you on one or the other side of the fence. Yes, I believe. No, I don't believe. Oh, but it's much more than that. You either have hope or you have no hope.
Those who do not believe in Jesus Christ, they have absolutely no hope. "When a wicked man dies, his expectation shall perish, and the hope of unjust men perishes." It's the end of it. No hope for them. But those who believe in Christ, "Thank God," Peter said, "for a living hope by the resurrection of Jesus Christ from the dead" ( 1 Peter 1:3 ).
The righteous is delivered out of trouble, [contrast] the wicked cometh to his just desserts ( Proverbs 11:8 ).
Now God delivers the righteous man; the wicked man falls in the pit.
A hypocrite with his mouth destroys his neighbor ( Proverbs 11:9 ):
Oh, the tongue, what it can do as far as destruction. How many people have been destroyed by gossip--many times untrue. "The hypocrite with his mouth destroys his neighbor." Contrasting:
but through knowledge shall the just be delivered. When it goes well with the righteous, the city rejoices: and when the wicked perish, there is shouting ( Proverbs 11:9-10 ).
So the contrast again, the righteous and the wicked. When it goes well with the righteous, the city is rejoicing. When the wicked dies, the city rejoices. When the righteous man is blessed and things are going well with him, everybody rejoices. When the wicked man gets wiped out, everybody rejoices.
By the blessing of the upright the city is exalted: but it is overthrown by the mouth of the wicked. He that is void of wisdom despises his neighbor: but a man of understanding makes peace. A talebearer revealeth secrets: but he that is of a faithful spirit will conceal the matter ( Proverbs 11:11-13 ).
Talebearer will go out and tell everything he knows of evil, of the wrongdoing. But the person of a faithful spirit will cover it; he'll conceal the matter.
Where no counsel is, the people fall: but in the multitude of counselors there is safety ( Proverbs 11:14 ).
I've often said also, "In the multitude of counselors there is confusion." There are people who shop counselors. They'll come up and they say, "I was talking with Pastor Romaine, and I talked to Chuck Mattier, and I talked to Jerry Westburg, and I wanted to talk to you about this." Well, you know that they're really not looking for counsel. It's that the other three guys haven't agreed with them yet, and they're looking and hoping someone's going to agree with them somewhere along the line. They're looking for confirmation rather than real counseling, real guidance. And people just shop around until they can find someone who'll say, "Oh well, that's fine. Go ahead and do it. Yes, that's wonderful." They're really not wanting to be guided. They're only wanting affirmation that what they're doing is all right to do, is the right thing to do. And so in the multitude of counselors, quite often there is confusion. The more you go to, the more different things you hear. And you get to you don't know what to do.
He that is surety for a stranger will smart for it ( Proverbs 11:15 ):
If you say, "Oh yeah, he's all right," and you don't know the guy, hey, you're going to get bit. You're going to smart for it.
and he that hateth suretyship is sure ( Proverbs 11:15 ).
Interesting play on words. If you hate suretyship, that is, putting up your word for somebody else, if you hate doing that, then you're going to be safe. But if you put it up for a stranger, you're going to get hurt.
A gracious woman retains her honor: and strong men retain riches ( Proverbs 11:16 ).
"A gracious woman retains her honor." Beautiful.
The merciful man doeth good to his own soul: but he that is cruel troubles his own flesh. The wicked works a deceitful work: but to him that soweth righteousness shall be a sure reward. As righteousness tendeth to life; and he that pursueth evil pursueth it to his own death ( Proverbs 11:17-19 ).
So righteousness and life contrasted with evil and death.
They that are of a perverse heart are an abomination to the LORD: but such as are upright in their way are his delight ( Proverbs 11:20 ).
What a contrast.
Though hand join in hand ( Proverbs 11:21 ),
That is, for strength and defense.
the wicked shall not be unpunished: but the seed of the righteous shall be delivered ( Proverbs 11:21 ).
This next one is an interesting picturesque.
As a jewel of gold in a swine's snout, so is a fair woman which is without discretion ( Proverbs 11:22 ).
A beautiful woman that has no discretion, has no sense. The ornament of gold, it's beautiful, but it's out of place in a swine's snout. A fair woman, beautiful, but she's out of place if she doesn't have discretion, if she's not discreet.
The desire of the righteous is only good ( Proverbs 11:23 ):
Righteous and wicked again.
but the expectation of the wicked is wrath ( Proverbs 11:23 ).
Now here we have an interesting spiritual law in the twenty-fourth proverb here.
There is that which scatters, and yet it increases; and there is that is that which holds more than is necessary, but it tends towards poverty ( Proverbs 11:24 ).
There is a spiritual law, "Give, and it shall be given unto you; measured out, pressed down, running over, shall men give unto your bosom" ( Luke 6:38 ). "He that soweth sparingly shall reap sparingly; he that soweth bountifully shall reap bountifully" ( 2 Corinthians 9:6 ). And "whatever measure you mete it out, it's going to be measured back to you again" ( Mark 4:24 ). Spiritual law. Here it is said in just a little different way, but the same spiritual truth. "There are those who scatter, and yet they increase." You increase by giving. "There are those who withhold more than is necessary, but it tends towards poverty."
The liberal soul shall be made fat: and he that watereth shall be watered himself. He that withholdeth corn, the people shall curse him: but blessing shall be upon the head of him that selleth it. He that diligently seeks good procureth favor: but he that seeks mischief, it will come to him. He that trusts in his riches shall fall: but the righteous shall flourish as a branch. He that troubles his own house shall inherit the wind: and the fool shall be servant to the wise of heart. The fruit of the righteous is a tree of life; and he that winneth souls is wise ( Proverbs 11:25-30 ).
They that are wise, let's see, they that win souls are wise and shall shine as the stars forever and ever. In Daniel, he that winneth souls is wise and "shall shine as the stars forever and ever" ( Daniel 12:3 ). How God wants us to be winning souls for Jesus Christ. "He that winneth souls is wise." A very wise occupation to give yourself to, winning others to Jesus Christ. "The fruit of the righteous is a tree of life; he that winneth souls is wise."
Behold, the righteous shall be recompensed in the earth: much more than the wicked and the sinner ( Proverbs 11:31 ).
Continuing the contrast between righteousness and wickedness on through the twelfth chapter of the Proverbs. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 11:30". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-11.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
4. Wise investments 11:16-31
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 11:30". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-11.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
A righteous person exercises a life-giving influence. Furthermore, a wise person wins others to wisdom. That is, he or she captures others with ideas or influence (cf. 2 Samuel 15:6). [Note: See Daniel C. Snell, "’Taking Souls’ in Proverbs 11:30," Vetus Testamentum 33 (1983):362-65.] While it is true that evangelistic soul-winning is wise work, soul-winning is not all that this verse is talking about. The idea here is that wise people influence others to follow the way of wisdom, which includes turning to God for salvation. [Note: See also Lee M. Fields, "Proverbs 11:30: Soul-Winning or Wise Living?" Journal of the Evangelical Theological Society 50:3 (September 2007):517-35.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 11:30". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-11.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
The fruit of the righteous [is] a tree of life,.... Either the fruit which grows upon Christ, the tree of life, and which they receive from him; even all the blessings of grace, peace, pardon, righteousness, and life, Revelation 2:7; or the fruits which the righteous bring forth under the influence of divine grace; they are trees of righteousness, and are filled with the fruits of righteousness by Christ, and have their fruit unto holiness, and their end everlasting life. Aben Ezra interprets it,
"the fruit of the righteous is as the fruit of the tree of life;''
that is, lovely, beautiful, desirable, salutary, and issues in life;
and he that winneth souls [is] wise; antichrist trades in the souls of men, that is one part of his wares, Revelation 18:13; but his negotiations about them are to the loss, and not to the saving of them: whereas wise and faithful ministers of the word, such as are here described, use all prudent methods to gain and save the souls of men, 1 Corinthians 9:19; even their precious immortal souls, which are of more worth than a world, are the immediate production of God, made after his image, which by sin they come short of; and having sinned, are liable to eternal death; the redemption of which is precious; the charge of which Christ has taken, and therefore is called the Shepherd and Bishop of souls; and which he commits to the care of his under shepherds, who watch for them, as they that must give an account. To "win" them is to teach them, for the word g has the signification of teaching or doctrine; see Proverbs 4:2; the ministers of Christ are teachers, qualified and sent by him as such; and their business is to teach men their state by nature, how sinful, miserable, and helpless they are; and also Christ, and the way of life by him; that salvation is in him, and in no other; that justification is only by his righteousness, peace and pardon by his blood, and atonement by his sacrifice: they also teach various other things; as the fear of God, faith in Christ, love to him, and obedience to all his commands. To win souls is to proselyte them and convert them to the true religion; to bring them into a love and liking of it, and to embrace it: the souls that Abraham got or made in Haran are supposed to be such; and the same with those trained or instructed in his house, whom he armed for the rescue of Lot, Genesis 12:5; the former of which texts Jarchi compares with this, as explanative of it. The phrases of "turning many to righteousness", done by the "wise": and of "converting a sinner from the error of his way", whereby a "soul is saved from death", Daniel 12:3, are a proper comment on these words: which, moreover, may be rendered, "he that taketh souls" h; as a fort or castle is taken, and which is sometimes expressed by "winning"; see 2 Chronicles 32:1. The soul of man is a hold, and a strong hold, of foul spirits; it is Satan's palace or castle, which he keeps and holds against Christ, but is won and taken by him; which is usually done by means of the word, and the ministry of it, which are made effectual to the pulling down of strong holds, 2 Corinthians 10:4. Or the allusion is to the taking or catching of birds in a snare, or fishes in a net. The souls of men are got into the snare of the devil, and they are taken out from hence by breaking this snare; by which means they escape the hands of the fowler, Satan, and come into better hands: the old serpent laid a bait for our first parents, by which he gained his point, and that was the fruit of the forbidden tree; but the bait which wise men lay to catch souls is the fruit of the tree of life, mentioned in the former clause, the blessings of grace in Christ. Again, Christ's ministers are called "fishers" of men, and are said to "catch" men, Matthew 4:19; which they do by casting and spreading the net of the Gospel; the Gospel is the net; the world is the sea into which it is cast; where natural men are in their element, as fishes in the sea: the casting of the net is the preaching of the Gospel; and by means of this souls are caught and gathered in to Christ and his churches, Matthew 13:47. Once more, the words are by some rendered, "he that allures souls" i; which is done, not by the terrors of the law, but by the charming voice of the Gospel; by which souls are drawn to God and Christ, and brought among his people: and one that is an instrument of all this had need be "wise", and so he appears to be; he that teacheth men the knowledge of divine and spiritual things had need to be as he is, as a scribe well instructed in the kingdom of God; he who is to be the instrument of converting sinners must have a mouth and wisdom to address them in a proper manner; as he that wills a castle, or takes a fort, ought to have military skill as well as courage; and to cast a net well requires art as well as strength.
g לקח "qui docet", Pagninus, Baynus, Mercerus, Gejerus. h "Capit", Vatablus, Tigurine version, Junius Tremellius, Piscator "capit salutari doctrina", Michaelis. i "Allicit", Drusius, Gejerus.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Proverbs 11:30". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-11.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
30 The fruit of the righteous is a tree of life; and he that winneth souls is wise.
This shows what great blessings good men are, especially those that are eminently wise, to the places where they live, and therefore how much to be valued. 1. The righteous are as trees of life; the fruits of their piety and charity, their instructions, reproofs, examples, and prayers, their interest in heaven, and their influence upon earth, are like the fruits of that tree, precious and useful, contributing to the support and nourishment of the spiritual life in many; they are the ornaments of paradise, God's church on earth, for whose sake it stands. 2. The wise are something more; they are as trees of knowledge, not forbidden, but commanded knowledge. He that is wise, by communicating his wisdom, wins souls, wins upon them to bring them in love with God and holiness, and so wins them over into the interests of God's kingdom among men. The wise are said to turn many to righteousness, and that is the same with winning souls here, Daniel 12:3. Abraham's proselytes are called the souls that he had gotten,Genesis 12:5. Those that would win souls have need of wisdom to know how to deal with them; and those that do win souls show that they are wise.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 11:30". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-11.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
Two sermons: The Soul Winner and Soul Winning
The Soul Winner
A sermon (No. 1292) delivered on Thursday evening, January 20th, 1876, at the Metropolitan Tabernacle, Newington, by C. H. Spurgeon.
“The fruit of the righteous is a tree of life; and he that winneth souls is wise.” Proverbs 11:30 .
I had very great joy last night many of you know why but some do not. We held our annual meeting of the church, and it was a very pleasant sight to see so many brethren and sisters knit together in the heartiest love, welded together as one mass by common sympathies, and holding firmly to “one Lord, one faith, and one baptism.” Think of a church with 4,900 members! Such a community has seldom been gathered in any age, and in the present century it is without a parallel. “O Lord, thou hast multiplied the people and increased the joy. They joy before thee as the joy of harvest.” It brings tears into one’s eyes to look upon so many who declare themselves to be members of the body of Christ. The hope that so many are plucked as brands from the burning and delivered from the wrath to come is in itself exceedingly consoling, and I felt the joy of it while communing with the brethren and sisters in Christ Jesus. On thinking it over afterwards however, it seemed to me that there was a higher joy in looking at a body of believers than that which arises from merely regarding them as saved. Not but what there is a great joy in salvation, a joy worthy to stir the angelic harps. Think of the Savior’s agony in the ransom of every one of his redeemed, think of the work of the Holy Spirit in every renewed heart, think of the love of the Father as resting upon every one of the regenerate: I could not, if I took up my parable for a month, set forth all the mass of joy that is to be seen in a multitude of believers if we only look at what God has done for them, and promised to them, and will fulfill in them. But there is yet a wider field of thought, and my mind has been traversing it all this day the thought of the capacities of service contained in a numerous band of believers, the possibilities of blessing others which lie within the bosoms of regenerate persons. We must not think so much of what we already are that we forget what the Lord may accomplish by us for others. Here are the coals of fire, but who shall describe the conflagration which they may cause?
We ought to regard the Christian Church, not as a luxurious hostelry where Christian gentlemen may each one dwell at his ease in his own inn, but as a barracks in which soldiers are gathered together to be drilled and trained for war. We should regard the Christian church not as an association for mutual admiration and comfort, but as an army with banners, marching to the fray to achieve victories for Christ, to storm the strongholds of the foe and to add province after province to the Redeemer’s kingdom. We may view converted persons when gathered into church membership as so much wheat in the granary. God be thanked that it is there, and that so far the harvest has rewarded the sower; but far more soul-inspiring is the view when we regard those believers as each one likely to be made a living center for the extension of the kingdom of Jesus, for then we see them sowing the fertile valleys of our land and promising ere long to bring forth some thirty, some forty, some fifty, and some a hundredfold. The capacities of life are enormous; one becomes a thousand in a marvellously brief space. Within a short time a few grains of wheat would suffice to seed the whole world, and a few true saints might suffice for the conversion of all nations. Only take that which comes of one ear, store it well, sow it all, again store it next year, and then sow it all again, and the multiplication almost exceeds the power of computation. O that every Christian were thus year by year the Lord’s seed corn! If all the wheat in the world had perished except a single grain, it would not take many years to replenish all the earth and sow her fields and plains; but in a far shorter time, in the power of the Holy Spirit, one Paul or one Peter would have evangelised all lands. View yourselves as grains of wheat predestinated to seed the world. That man lives grandly who is as earnest as if the very existence of Christianity depended upon himself, and is determined that to all men within his reach shall be made known the unsearchable riches of Christ.
If we whom Christ is pleased to use as his seed corn were only all scattered and sown as we ought to be, and were all to sprout and bring forth the green blade and the corn in the ear, what a harvest there would be! Again would it be fulfilled, “There shall be an handful of corn in the earth upon the top of the mountains;” a very bad position for it “the fruit thereof shall shake like Lebanon: and they of the city shall flourish like grass of the earth.” May God grant us to feel to-night some degree of the Holy Spirit’s quickening power while we talk together, not so much about what God has done for us as about what God may do by us, and how far we may put ourselves into a right position to be used by him.
There are two things in the text, and these are found laid out with much distinctness in its two sentences. The first is the life of the believer is, or ought to be, full of soul blessing “The fruit of the righteous is a tree of life.” In the second place the pursuit of the believer ought always to be soul winning . The second is much the same as the first, only the first head sets forth our unconscious influence and the second our efforts which we put forth with the avowed object of winning souls for Christ.
I. Let us begin at the beginning, because the second cannot be carried out without the first: without fullness of life within there cannot be an overflow of life to others. It is of no use for any of you to try to be soul winners if you are not bearing fruit in your own lives. How can you serve the Lord with your lips if you do not serve him with your lives? How can you preach with your tongues his gospel, when with hands, feet, and hearts you are preaching the devil’s gospel, and setting up antichrist by your practical unholiness? We must first have life and bear personal fruit to the divine glory, and then out of our example will spring the conversion of others. Let us go to the fountain head and see how the man’s own life is essential to his being useful to others. The Life Of The Believer Is Full Of Soul Blessing: this fact we shall consider by means of a few observations growing out of the text; and first let us remark that the believer’s outward life comes as a matter of fruit from him . This is important to notice. The fruit of the righteous that is to say his life is not a thing fastened upon him, but it grows out of him. It is not a garment which he puts off and on, but it is inseparable from himself. The sincere man’s religion is the man himself, and not a cloak for his concealment. True godliness is the natural outgrowth of a renewed nature, not the forced growth of pious hothouse excitement. Is it not natural for a vine to bear clusters of grapes? natural for a palm tree to bear dates? Certainly it is as natural for the apples of Sodom to be found on the trees of Sodom as for noxious plants to produce poisonous berries. When God gives a new nature to his people, the life which comes out of that new nature springs spontaneously from it. The man who has a religion which is not part and parcel of himself will by-and-by discover that it is worse than useless to him. The man who wears his piety like a mask at a carnival, so that when he gets home he changes from a saint to a savage, from an angel to a devil, from John to Judas, from a benefactor to a bully such a man I say, knows very well what formalism and hypocrisy can do for him, but he has no vestige of true religion. Fig trees do not bear figs on certain days and thorns at other times, but they are true to their nature at all seasons.
Those who think that godliness is a matter of vestment and has an intimate relation with blue and scarlet, and fine linen, are consistent if they keep their religion to the proper time for the wearing of their sacred pomposities; but he who has discovered what Christianity is knows that it is much more a life than an act, a form, or a profession. Much as I love the creed of Christendom, I am ready to say that true Christianity is far more a life than a creed. It is a creed, and it has its ceremonies, but it is mainly a life; it is a divine spark of heaven’s own flame which falls into the human bosom and burns within, consuming much that lies hidden in the soul, and then at last, as a heavenly life, flaming forth so as to be seen and felt by those around. Under the indwelling power of the Holy Spirit a regenerate person becomes like that bush in Horeb, which was all aglow with Deity. The God within him makes him shine so that the place around him is holy ground, and those who look at him feel the power of his hallowed life. Dear brethren, we must take care that our religion is more and more a matter of outgrowth from our souls. Many professors are hedged about with, “You must not do this, or that,” and are driven onward with, “You must do this, and you must do that.” But there is a doctrine, too often perverted, which is nevertheless a blessed truth, and ought to dwell in your hearts. “Ye are not under the law but under grace”: hence you do not obey the will of God because you hope to earn heaven thereby, or dream of escaping from divine wrath by your own doings, but because there is a life in you which seeks after that which is holy, pure, right, and true, and cannot endure that which is evil. You are careful to maintain good works, not from either legal hopes or legal fears, but because there is a holy thing within you born of God, which seeks, according to its nature, to do that which is pleasing to God. Look to it more and more that your religion is real, true, natural, vital not artificial, constrained, superficial, a thing of times, days, places, a fungus produced by excitement, a fermentation generated by meetings and stirred by oratory. We all need a religion which can live either in a wilderness or in a crowd; a religion which will show itself in every walk of life and in every company. Give me the godliness which is seen at home, especially around the fireside, for it is never more beautiful than there; that is seen in the battle and tussle of ordinary business among scoffers and gainsayers as well as among Christian men. Show me the faith which can defy the lynx eyes of the world and walk fearlessly where all scowl with the fierce eyes of hate, as well as where there are observers to sympathize and friends to judge leniently. May you be filled with the life of the Spirit, and your whole conduct and conversation be the natural and blessed outgrowth of that Spirit’s indwelling!
Note next that the fruit which comes from a Christian is fruit worthy of his character “The fruit of the righteous is a tree of life.” Each tree bears its own fruit and is known by it. The righteous man bears righteous fruit; and do not let us be at all deceived brethren, or fall into any error about this, “he that doeth righteousness is righteous,” and “he that doeth not righteousness is not of God, neither he that loveth not his brother.” We are prepared, I hope, to die for the doctrine of justification by faith, and to assert before all adversaries that salvation is not of works; but we also confess that we are justified by a faith which produces works, and if any man has a faith which does not produce good works it is the faith of devils. Saving faith appropriates the finished work of the Lord Jesus and so saves by itself alone, for we are justified by faith without works; but the faith which is without works cannot bring salvation to any man. We are saved by faith without works, but not by a faith that is without works, for the real faith that saves the soul works by love and purifies the character. If you can cheat across the counter your hope of heaven is a cheat too; though you can pray as prettily as anybody and practice acts of outward piety as well as any other hypocrite, you are deceived if you expect to be right at last. If as a servant you are lazy, lying, and loitering, or if as a master you are hard, tyrannical, and unchristianlike towards your men, your fruit shows that you are a tree of Satan’s own orchard and bear apples which will suit his tooth. If you can practice tricks of trade, and if you can lie and how many do lie every day about their neighbors or about their goods you may talk as you like about being justified by faith, but all liars will have their portion in the lake that burneth with fire and brimstone, and amongst the biggest liars you will be for you are guilty of the lie of saying, “I am a Christian,” whereas you are not. A false profession is one of the worst of lies since it brings the utmost dishonor upon Christ and his people. The fruit of the righteous is righteousness: the fig tree will not bring forth thorns, neither shall we gather grapes from thistles. The tree is known by its fruit, and if we cannot judge men’s hearts, and must not try to do so, we can judge their lives, and I pray God we may all be ready to judge our own lives and see if we are bringing forth righteous fruit, for if not ye are not righteous men.
Let it however never be forgotten that the fruit of the righteous, though it comes from him naturally, for his newborn nature yields the sweet fruit of obedience, yet it is always the result of grace and the gift of God. No truth ought to be remembered more than this, “From me is thy fruit found.” We can bring forth no fruit except as we abide in Christ. The righteous shall flourish as a branch , and only as a branch. How does a branch flourish? By its connection with the stem, and the consequent inflowing of the sap; and so, though the righteous man’s righteous actions are his own, yet they are always produced by the grace which is imparted to him and he never dares to take any credit for them, but he sings, “Not unto us, but unto thy name give praise.” If he fails he blames himself; if he succeeds he glorifies God. Imitate his example. Lay every fault, every weakness, every infirmity at your own door, and if you fall short of perfection in any respect and I am sure you do take all that to yourself and do not excuse yourself; but if there be any virtue, any praise, any true desire, any real prayer, anything that is good, ascribe it all to the Spirit of God. Remember, the righteous man would not be righteous unless God had made him righteous, and the fruit of righteousness would never come from him unless the divine sap within him had produced that acceptable fruit. To God alone be all honor and glory.
The main lesson of the passage is that this outburst of life from the Christian, this consequence of life within him, this fruit of his soul, becomes a blessing to others . Like a tree it yields shade and sustenance to all around. It is a tree of life, an expression which I cannot fully work out to-night as I would wish, for there is a world of instruction compressed into the illustration. That which to the believer himself is fruit becomes to others a tree: it is a singular metaphor, but by no means a lame one. From the child of God there falls the fruit of holy living, even as an acorn drops from the oak; this holy living becomes influential and produces the best results in others, even as the acorn becomes itself an oak and lends its shade to the birds of the air. The Christian’s holiness becomes a tree of life. I suppose it means a living tree, a tree calculated to give life and sustain it in others. A fruit becomes a tree! A tree of life! Wonderful result this! Christ in the Christian produces a character which becomes a tree of life. The outward character is the fruit of the inner life; this outer life itself grows from a fruit into a tree, and as a tree it bears fruit in others to the praise and glory of God. Dear brothers and sisters, I know some of God’s saints who live very near to him and they are evidently a tree of life, for their very shadow is comforting, cooling, and refreshing to many weary souls. I have known the young, the tried, the downcast, go to them, sit beneath their shade, and pour out the tale of their troubles, and they have felt it a rich blessing to receive their sympathy, to be told of the faithfulness of the Lord, and to be guided in the way of wisdom. There are a few good men in this world whom to know is to be rich. Such men are libraries of gospel truth, but they are better than books, for the truth in them is written on living pages. Their character is a true and living tree; it is not a mere post of the dead wood of doctrine bearing an inscription and rotting while it does so, but it is a vital, organized, fruit-producing thing, a plant of the Lord’s right hand planting.
Not only do some saints give comfort to others, but they also yield them spiritual nourishment. Well-trained Christians become nursing fathers and nursing mothers, strengthening the weak and binding up the wounds of the broken hearted. So too, the strong, bold, generous deeds of large-hearted Christians are of great service to their fellow Christians, and tend to raise them to a higher level. You feel refreshed by observing how they act; their patience in suffering, their courage in danger, their holy faith in God, their happy faces under trial all these nerve you for your own conflicts. In a thousand ways the sanctified believer’s example acts in a healing and comforting way to his brethren, and assists in raising them above anxiety and unbelief. Even as the leaves of the tree of life are for the healing of the nations, so the words and deeds of saints are medicine for a thousand maladies.
And then what fruit, sweet to the taste of the godly, instructed believers bear! We can never trust in men as we trust in the Lord, but the Lord can cause the members to bless us in their measure, even as their Head is ever ready to do. Jesus alone is the Tree of Life, but he makes some of his servants to be instrumentally to us little trees of life, by whom he gives us fruit of the same sort that he bears himself, for he puts it there, and it is himself in his saints causing them to bring forth golden apples with which our souls are gladdened. May we every one of us be made like our Lord, and may his fruit be found upon our boughs.
We have put into the tomb during last year many of the saints who have fallen asleep, and among them there were some of whom I will not at this moment speak particularly, whose lives as I look back upon them are still a tree of life to me. I pray God that I may be like them. Many of you knew them, and if you will only recall their holy, devoted lives, the influence they have left behind will still be a tree of life to you. They being dead yet speak, hear ye their eloquent exhortations! Even in their ashes live their wonted fires; kindle your souls at their warmth. Their noble examples are the endowments of the church, her children are ennobled and enriched as they remember their walk of faith and labor of love. Beloved, may we every one of us be true benedictions to the churches in whose gardens we are planted. “Oh,” says one, “I am afraid I am not much like a tree, for I feel so weak and insignificant.” If you have faith as a grain of mustard seed you have the commencement of the tree beneath whose branches the birds of the air will yet find a lodging. The very birds that would have eaten the tiny seed come and find lodgment in the tree which grows out of it; and people who despise and mock at you now that you are a young beginner, will one of these days, if God blesses you, be glad to borrow comfort from your example and experience.
But one other thought on this point. Remember that the completeness and development of the holy life will be seen above . There is a city of which it is written, “In the midst of the street thereof, and on every side of the river was there the tree of life.” The tree of life is a heavenly plant, and so the fruit of the Christian is a thing of heaven; though not transplanted to the glory land, it is getting fit for its final abode. What is holiness but heaven on earth? What is living unto God but the essence of heaven? What are uprightness, integrity, Christ-likeness? Have not these even more to do with heaven than harps and palms and streets of purest gold? Holiness, purity, loveliness of character, these make a heaven within a man’s own bosom, and even if there were no place called heaven, that heart would have a heavenly happiness which is set free from sin and made like the Lord Jesus. See then dear brethren, what an important thing it is for us to be indeed righteous before God, for then the outcome of that righteousness shall be fruit which will be a tree of life to others, and a tree of life in heaven above, world without end. O blessed Spirit make it so, and thou shalt have all the praise.
II. This brings us to our second head. The pursuit of the believer should be soul winning . For “he that winneth souls is wise.” The two things are put together the life first, the effort next: what God hath joined together let no man put asunder.
It is implied in our text that there are souls which need winning. Ah me, all souls of men are lost by nature. You might walk through the streets of London and say of the masses of men you meet upon those crowded pavements with sighs and tears “Lost, lost, lost!” Wherever Christ is not trusted, and the Spirit has not created a new heart, and the soul has not come to the great Father, there is a lost soul. But here is the mercy these lost souls can be won. They are not hopelessly lost; not yet has God determined that they shall for ever abide as they are. It is not yet said, “He that is filthy, let him be filthy still,” but they are in the land of hope where mercy may reach them, for they are spoken of as capable of being won. They may yet be delivered, but the phrase hints that it will need all our efforts. “He that winneth souls.”
What do we mean by that word win. We use it in lovemaking . We speak of the bridegroom who wins his bride, and sometimes there is a large expense of love, many a pleading word, and many a wooing act, ere yet the valued heart is all the suitor’s own. I use this explanation because in some respects it is the very best, for souls will have to be won for Christ in this fashion, that they may be espoused unto him. We must make love to the sinner for Christ; that is how hearts are to be won for him. Jesus is the bridegroom, and we must speak for him, and tell of his beauty as Abraham’s servant, when he went to seek a wife for Isaac acted as a wooer in his stead. Have you never read the story? Then turn to it when you get home and see how he talked about his master, what possessions he had, and how Isaac was to be heir of it all and so on, and then he finished his address by urging Rebecca to go with him. The question was put home to her, “Wilt thou go with this man?” So the minister’s business is to commend his Master and his Master’s riches and then to say to souls, “Will you be wedded to Christ?” He who can succeed in this very delicate business is a wise man.
We also use the term in a military fashion. We speak of winning a city, a castle, or a battle. We do not win victories by going to sleep. Believe me, castles are not captured by men who are only half awake. To win a battle needs the best skill, the greatest endurance, and the utmost courage. To storm fortresses which are regarded as almost impregnable, men need to burn the midnight oil and study well the arts of attack; and when the time comes for the assault, not a soldier must be a laggard, but all force of artillery and manhood must be brought to bear on the point assailed. To carry man’s heart by main force of grace, to capture it, to break down the bars of brass and dash the gates of iron in pieces, requires the exercise of a skill which only Christ can give. To bring up the big battering rams and shake every stone in the sinner’s conscience, to make his heart rock and reel within him for fear of the wrath to come, in a word, to assail a soul with all the artillery of the gospel, needs a wise man, and one aroused to his work. To hold up the white flag of mercy, and if that be despised, to use the battering ram of threatening until a breach is made, and then with the sword of the Spirit in his hand to capture the city, to tear down the black flag of sin and run up the banner of the cross, needs all the force the choicest preacher can command and a great deal more. Those whose souls are as cold as the Arctic regions, and whose energy is reduced to the vanishing point, are not likely to take the city of Mansoul for Prince Emanuel. If you think you are going to win souls, you must throw your soul into your work just as a warrior must throw his soul into a battle, or victory will not be yours.
We use the words “to win” in reference to making a fortune , and we all know that the man who becomes a millionaire has to rise up early and sit up late and eat the bread of carefulness, and it takes a deal of toiling and saving, and I know not what besides, to amass immense wealth. We have to go in for winning souls with the same ardor and concentration of our faculties as old Astor of New York went in to build up that fortune of so many millions which he has now left behind him.
It is indeed a race , and you know that in a race nobody wins unless he strains every muscle and sinew. They that run in a race run all, but one receiveth the prize; and that one is generally he who had more strength than the rest; certainly, whether he had more strength or not, he put out all he had, and we shall not win souls unless we imitate him in this.
Solomon in the text declares that “He that winneth souls is wise,” and such a declaration is all the more valuable as coming from so wise a man. Let me show you why a true soul-winner is wise. First, he must be taught of God before he will attempt it . The man who does not know that whereas he was once blind, now he sees, had better think of his own blindness before he attempts to lead his friends in the right way. If not saved yourself, you cannot be the means of saving others. He that winneth souls must be wise unto salvation first for himself. That being taken for granted, he is a wise man to select such a pursuit . Young man, are you choosing an object worthy to be the great aim of your life? I do hope you will judge wisely and select a noble ambition. If God has given you great gifts, I hope they will not be wasted on any low, sordid, or selfish design. Suppose I am now addressing one who has great talents, and has an opportunity of being what he likes, of going into Parliament and helping to pass wise measures, or of going into business and making himself a man of importance; I hope he will weigh the claims of Jesus and immortal souls as well as other claims. Shall I addict myself to study? Shall I surrender myself to business? Shall I travel? Shall I spend my time in pleasure? Shall I become the principal fox-hunter of the county? Shall I lay out my time in promoting political and social reforms? Think them all over; but if you are a Christian man, my dear friend, nothing will equal in enjoyment, in usefulness, in honor, and in lasting recompense the giving yourself up to the winning of souls. Oh, it is grand hunting, I can tell you, and beats all the fox hunting in the world in excitement and exhilaration. Have I not sometimes gone with a cry over hedge and ditch after some poor sinner, and kept well up with him in every twist and turn he took till I have overtaken him by God’s grace, and been in at the death, and rejoiced exceedingly when I have seen him captured by my Master. Our Lord Jesus calls his ministers fishermen, and no other fishermen have such labor, such sorrow, and such delight as we have. What a happy thing it is that you may win souls for Jesus, and may do this though you abide in your secular callings. Some of you would never win souls in pulpits, it would be a great pity if you tried, but you can win souls in the workshop, and in the laundry, in the nursery, and in the drawing-room. Our hunting grounds are everywhere: by the wayside, by the fireside, in the corner, and in the crowd. Among the common people Jesus is our theme, and among the great ones we have no other. You will be wise, my brother, if for you the one absorbing desire is that you may turn the ungodly from the error of their ways. For you there will be a crown glittering with many stars, which you shall cast at Jesus’ feet in the day of his appearing.
Further, it is not only wise to make this your aim, but you will have to be very wise if you succeed in it because the souls to be won are so different in their constitutions, feelings, and conditions, and you will have to adapt yourselves to them all. The trappers of North America have to find out the habits of the animals they wish to catch, and so you will have to learn how to deal with each class of cases. Some are very depressed, you will have to comfort them. Perhaps you will comfort them too much, and make them unbelieving; and therefore possibly instead of comforting them you will need sometimes to administer a sharp word to cure the sulkiness into which they have fallen. Another person may be frivolous, and if you put on a serious face you will frighten your bird away; you will have to be cheerful and drop a word of admonition as if by accident. Some people, again, will not let you speak to them, but will talk to you; you must know the art of putting a word in edgeways. You will have to be very wise and become all things to all men, and your success will prove your wisdom. Theories of dealing with souls may look very wise, but they often prove to be useless when actually tried: he who by God’s grace accomplishes the work is a wise man, though perhaps he knows no theory whatever. This work will need all your wit, and far more, and you will have to cry to the great winner of souls above to give you of his Holy Spirit.
But mark you, he that wins souls is wise because he is engaged in a business which makes men wiser as they proceed with it . You will bungle at first, and very likely drive sinners off from Christ by your attempts to draw them to him. I have tried to move some souls with all my might with a certain passage of Scripture, but they have taken it in an opposite light to what it was intended, and have started off in the wrong direction. It is very difficult to know how to act with bewildered enquirers. If you want some people to go forward you must pull them backwards; if you want them to go to the right you must insist upon their going to the left, and then they go to the right directly. You must be ready for these follies of poor human nature. I know a poor aged Christian woman who had been a child of God fifty years, but she was in a state of melancholy and distress from which nobody could arouse her. I called several times and endeavored to cheer her up, but generally when I left she was worse than before. So the next time I called to see her I did not say anything to her about Christ or religion. She soon introduced those topics herself, and then I remarked that I was not going to talk to her about such holy things for she did not know anything about them, for she was not a believer in Christ, and had been, no doubt, a hypocrite for many years. She could not stand that, and asserted, in self-defense that the Lord above knew her better than I did, and he was her witness that she did love the Lord Jesus Christ. She scarcely forgave herself afterwards for that admission, but she could never talk to me quite so despairingly any more. True lovers of men’s souls learn the art of dealing with them, and the Holy Spirit makes them expert soul surgeons for Jesus. It is not because a man has more abilities, nor altogether because he has more grace, but the Lord makes him to love the souls of men intensely, and this imparts a secret skill, since for the most part the way to get sinners to Christ is to love them to Christ.
Beloved brethren, I will say once more he who really wins souls for Jesus, however he wins them, is a wise man. Some of you are slow to admit this. You say Well, so-and-so, I dare say, has been very useful, but he is very rough. What does his roughness matter if he wins souls? Ah, says another, but I am not built up under him. Why do you go to hear him, to get built up? If the Lord has sent him to pull down, let him pull down, and do you go elsewhere for edification; but do not grumble at a man who does one work because he cannot do another. We are also too apt to pit one minister against another, and say “you should hear my minister.” Perhaps we should, but it would be better for you to hear the man who edifies you, and let others go where they also are instructed. “He that winneth souls is wise.” I do not ask you how he did it. He sang the gospel and you did not like it, but if he won souls he was wise. Soul-winners have all their own ways, and if they do but win souls they are wise. I will tell you what is not wise, and will not be thought so at the last, namely, to go about the churches doing nothing yourself and railing at all the Lord’s useful servants. Here is a dear brother on his dying bed, he has the sweet thought that the Lord enabled him to bring many souls to Jesus, and the expectation when he comes to the gates that many spirits will come to meet him. They will throng the ascent to the New Jerusalem, and welcome the man who brought them to Jesus. They are immortal monuments to his labors. He is wise. Here is another who has spent all his time in interpreting the prophecies; so that everything he read of in the newspapers he could see in Daniel or the Revelation. He is wise, so some say, but I had rather spend my time in winning souls. I would sooner bring one sinner to Jesus Christ than unpick all the mysteries of the divine word, for salvation is the thing we are to live for. I would to God that I understood all mysteries, yet chief of all would I proclaim the mystery of soul-saving by faith in the blood of the Lamb. It is comparatively a small matter for a minister to have been a staunch upholder of orthodoxy all his days, and to have spent himself in keeping up the hedges of his church; soul winning is the main concern. It is a very good thing to contend earnestly for the faith once delivered to the saints; but I do not think I should like to say in my last account, “Lord, I have lived to fight the Romanists and the State church, and to put down the various erroneous sects, but I never led a sinner to the cross.” No, we will fight the good fight of faith, but the winning of souls is the greater matter, and he who attends to it is wise. Another brother has preached the truth, but he did so polish up his sermons that the gospel was hidden. Never a sermon was fit to preach, he thought, until he had written it out a dozen times to see whether every sentence would be according to the canons of Cicero and Quintillian, and then he went and delivered the gospel as a grand oration. Is that wise? Well, it takes a wise man to be a thorough orator; but it is better not to be an orator if fine speech prevents your being understood. Let eloquence be flung to the dogs rather than souls be lost. What we want is to win souls, and they are not to be won by flowery speeches. We must have the winning of souls at heart, and be red hot with zeal for their salvation, and then however much we blunder according to the critics, we shall be numbered among those whom the Lord calls wise.
Now, Christian men and women, I want you to take this matter up practically, and to determine that you will try this very night to win a soul. Try the one next to you in the seat if you cannot think of anybody else. Try on the way home; try with your own children. Have I not told you of what happened one Sunday six months ago? In my sermon I said “Now you mothers, have you ever prayed with each of your children, one by one, and urged them to lay hold on Christ? Perhaps dear Jane is now in bed, and you have never yet pleaded with her about eternal things. Go home to-night, wake her up and say, “Jane, I am sorry I have never told you about the Savior personally and prayed with you, but I mean to do it now.” Wake her up, and put your arms round her neck, and pour out your heart to God with her. Well, there was a good sister here who had a daughter named Jane. What do you think? She came on Monday to bring her daughter Jane to see me in the vestry, for when she woke her up and began, “I have not spoken to you about Jesus,” or something to that effect, “Oh, dear mother,” said Jane, “I have loved the Savior these six months, and wondered you had not spoken to me about him;” and then there was such kissing and rejoicing. Perhaps you may find that to be the case with a dear child at home, and if you do not, so much the more reason why you should begin at once to speak. Did you never win a soul for Jesus? You shall have a crown in heaven, but no jewels in it. You will go to heaven childless; and you know how it was in the old times, how the women dreaded lest they should be childless. Let it be so with Christian people; let them dread being spiritually childless. We must hear the cries of those whom God has given to be born unto himself by our means. We must hear them, or else cry out in anguish, “Give me converts or I die.” Young men, and old men, and sisters of all ages, if you love the Lord get a passion for souls. Do you not see them? they are going down to hell by thousands; as often as the hand upon the dial completes its circuit, hell devours multitudes, some of them ignorant of Christ, and others wilfully rejecting him. The world lies in darkness: this great city still pines for the light, your own friends and kinsfolk are unsaved and they may be dead ere this week is over. Oh, if you have any humanity, let alone Christianity, if you have found the remedy tell the diseased about it. If you have found life, proclaim it to the dead; if you have found liberty, publish it to the captives; if you have found Christ, tell of him to others. My brethren in the college, let this be your choice work while studying, and let it be the one object of your lives when you go forth from us. Do not be content when you get a congregation but labor to win souls, and as you do this God will bless you. As for us, we hope during the rest of our lives to follow him who is the soul-winner, and to put ourselves in his hands who maketh us soul-winners, so that our life may not be a long folly, but may be proved by results to have been directed by wisdom. O you souls not won to Jesus, remember that faith in Christ saves you. Trust in him. May you be led to trust in him for his name’s sake. Amen.
Soul Winning
A sermon (No. 850) delivered at the Metropolitan Tabernacle, Newington, by C. H. Spurgeon.
“He that winneth souls is wise.” Proverbs 11:30 .
The text does not say “he that winneth sovereigns is wise,” though no doubt he thinks himself wise, and perhaps in a certain grovelling sense in these days of competition he must be so; but such wisdom is of the earth and ends with the earth; and there is another world where the currencies of Europe will not be accepted, nor their past possession be any sign of wealth or wisdom. Solomon in the text before us awards no crown for wisdom to crafty statesmen, or even to the ablest of rulers; he issues no diplomas even to philosophers, poets, or men of wit; he crowns with laurel only those who win souls. He does not declare that he who preaches is necessarily wise and alas! there are multitudes who preach and gain much applause and eminence who win no souls, and who shall find it go hard with them at the last, because in all probability they have run and the Master has never sent them. He does not say that he who talks about winning souls is wise, since to lay down rules for others is a very simple thing, but to carry them out one’s self is far more difficult. He who actually, really, and truly turns men from the error of their ways to God, and so is made the means of saving them from going down to hell, is a wise man; and that is true of him whatever his style of soul-winning may be. He may be a Paul, deeply logical, profound in doctrine, able to command all candid judgments; and if he thus win souls he is wise. He may be an Apollos, grandly rhetorical, whose lofty genius soars into the very heaven of eloquence; and if he wins souls in that way he is wise, but not otherwise. Or he may be a Cephas, rough and rugged, using uncouth metaphor and stern declamation, but if he win souls he is no less wise than his polished brother or his argumentative friend, but not else. The great wisdom of soul-winners, according to the text, is proven only by their actual success in really winning souls. To their own Master they are accountable for the ways in which they go to work, not to us. Do not let us be comparing and contrasting this minister and that. Who art thou that judgest another man’s servants? Wisdom is justified in all her children. Only children wrangle about incidental methods: men look at sublime results. Do these workers of many sorts and divers manners win souls? Then they are wise; and you who criticise them, being yourselves unfruitful, cannot be wise, even though you affect to be their judges. God proclaims soul-winners to be wise, dispute it who dare. This degree from the College of Heaven may surely stand them in good stead, let their fellow mortals say what they will of them.
“He that winneth souls is wise,” and this can be seen very clearly. He must be a wise man in even ordinary respects who can by grace achieve so divine a marvel. Great soul-winners never have been fools. A man whom God qualifies to win souls could probably do anything else which providence might allot him. Take Martin Luther. Why, sirs, the man was not only fit to work a Reformation, but he could have ruled a nation or have commanded an army. Think of Whitfield, and remember that the thundering eloquence which stirred all England was not associated with a weak judgment, or an absence of brain-power; the man was a master-orator, and if he had addicted himself to commerce would have taken a chief place amongst the merchants, or had he been a politician, amid admiring senates would have commanded the listening ear. He that winneth souls is usually a man who could have done anything else if God had called him to it. I know the Lord uses what means he wills, but he always uses means suitable to the end; and if you tell me that David slew Goliath with a sling, I answer it was the best weapon in the world to reach so tall a giant, and the very fittest weapon that David could have used, for he had been skilled in it from his youth up. There is always an adaptation in the instruments which God uses to produce the ordained result, and though the glory is not to them, nor the excellence in them, but all is to be ascribed to God, yet is there a fitness and preparedness which God seeth, even if we do not. It is assuredly true that soul-winners are by no means idiots or simpletons, but such as God maketh wise for himself, though vainglorious wiseacres may dub them fools.
“He that winneth souls is wise,” because he has selected a wise object. I think it was Michaelangelo who once carved certain magnificent statues in snow. They are gone; the material readily compacted by the frost as readily melted in the heat. Far wiser was he when he fashioned the enduring marble, and produced works which will last all down the ages. But even marble itself is consumed and fretted by the tooth of time; and he is wise who selects for his raw material immortal souls, whose existence shall outlast the stars. If God shall bless us to the winning of souls, our work shall remain when the wood, and hay, and stubble of earth’s art and science shall have gone to the dust from which they sprang. In heaven itself, the soul-winner, blessed of God, shall have memorials of his work preserved for ever in the galleries of the skies. He has selected a wise object, for what can be wiser than to glorify God, and what, next to that, can be wiser than in the highest sense to bless our fellow men; to snatch a soul from the gulf that yawns, to lift it up to the heaven that glorifies; to deliver an immortal from the thraldom of Satan, and to bring him into the liberty of Christ? What more excellent than this? I say that such an aim would commend itself to all right minds, and that angels themselves may envy us poor sons of men that we are permitted to make this our life-object, to win souls for Jesus Christ. Wisdom herself assents to the excellence of the design.
To accomplish such a work a man must be wise, for to win a soul requires infinite wisdom. God himself wins not souls without wisdom, for the eternal plan of salvation was dictated by an infallible judgment, and in every line of it infinite skill is apparent. Christ, God’s great soul-winner, is “the wisdom of God,” as well as “the power of God.” There is as much wisdom to be seen in the new creation as in the old. In a sinner saved, there is as much of God to be beheld as in a universe rising out of nothing; and we then, who are to be workers together with God, proceeding side by side with him to the great work of soul-winning, must be wise too. It is a work which filled a Savior’s heart a work which moved the Eternal mind or ever the earth was. It is no child’s play, nor a thing to be achieved while we are half asleep, nor to be attempted without deep consideration, nor to be carried on without gracious help from the only-wise God, our Savior. The pursuit is wise.
Mark ye well, my brethren, that he who is successful in soul-winning, will prove to have been a wise man in the judgment of those who see the end as well as the beginning. Even if I were utterly selfish, and had no care for anything but my own happiness, I would choose, if I might, under God, to be a soul-winner, for never did I know perfect, overflowing, unutterable happiness of the purest and most ennobling order, till I first heard of one who had sought and found a Savior through my means. I recollect the thrill of joy which went through me! No young mother ever rejoiced so much over her first-born child no warrior was so exultant over a hard-won victory. Oh! the joy of knowing that a sinner once at enmity has been reconciled to God by the Holy Spirit, through the words spoken by our feeble lips. Since then, by grace given to me, the thought of which prostrates me in self-abasement, I have seen and heard of, not hundreds only, but even thousands of sinners turned from the error of their ways by the testimony of God in me. Let afflictions come, let trials be multiplied as God willeth, still this joy preponderates above all others, the joy that we are unto God a sweet savor of Christ in every place, and that as often as we preach the Word, hearts are unlocked, bosoms heave with a new life, eyes weep for sin, and their tears are wiped away as they see the great Substitute for sin, and live. Beyond all controversy it is a joy worth worlds to win souls, and thank God, it is a joy that does not cease with this mortal life. It must be no small bliss to hear as one wings his flight up to the eternal throne, the wings of others fluttering at one’s side towards the same glory, and turning round and questioning them, to hear them say, “We are entering with you through the gates of pearl; you brought us to the Savior.” To be welcomed to the skies by those who call us father in God father in better bonds than those of earth, father through grace and sire for immortality, it will be bliss beyond compare to meet in your eternal seats with those begotten of us in Christ Jesus, for whom we travailed in birth till Christ was formed in them, the hope of glory. This is to have many heavens a heaven in every one won for Christ; according to the Master’s promise “they that turn many to righteousness, shall shine as the stars for ever and ever.”
I have said enough brethren, I trust, to make some of you desire to occupy the position of soul-winners: but before I further address myself to my text I should like to remind you, that the honor does not belong to ministers only; they may take their full share of it, but it belongs to every one of you who have devoted yourselves to Christ: such honor have all the saints. Every man here, every woman here, every child here, whose heart is right with God, may be a soul-winner. There is no man placed by God’s providence where he cannot do some good. There is not a glowworm under a hedge but gives a needed light; and there is not a laboring man, a suffering woman, a servant-girl, a chimney-sweeper, or a crossing-sweeper, but what has opportunities for serving God; and what I have said of soul-winners belongs not to the learned doctor of divinity, or to the eloquent preacher alone, but to you all who are in Christ Jesus. You can, each of you, if grace enable you, be thus wise, and win the happiness of turning souls to Christ through the Holy Spirit.
I am about to dwell upon my text in this way “He that winneth souls is wise;” I shall first make that fact stand out a little clearer by explaining the metaphor used in the text winning souls; and then secondly by giving you some lessons in the matter of soul-winning, through which I trust the conviction will be forced upon each believing mind that the work needs the highest wisdom.
I. First let us consider the metaphor used in the text “He that winneth souls is wise.”
We use the word “win” in many ways. It is sometimes found in very bad company, in those games of chance, juggling tricks and sleight-of-hand, or thimble-rigging (to use a plain word), which sharpers are so fond of winning by. I am sorry to say that much of legerdemain and trickery are to be met with in the religious world. Why, there are those who pretend to save souls by curious tricks, intricate manoeuvres, and dexterous posture making. A bason of water, half-a-dozen drops, certain syllables heigh, presto! the infant is a child of grace, and becomes a member of Christ and an inheritor of the kingdom of heaven. This aqueous regeneration surpasses my belief; it is a trick which I do not understand: the initiated only can perform the beautiful piece of magic, which excels anything ever attempted by the Wizard of the North. There is a way, too, of winning souls by laying hands upon heads, only the elbows of aforesaid hands must be encased in lawn, and then the machinery acta, and there is grace conferred by blessed fingers! I must confess I do not understand the occult science, but at this I need not wonder, for the profession of saving souls by such juggling can only be carried out by certain favored persons who have received apostolical succession direct from Judas Iscariot. This episcopal confirmation, when men pretend that it confers grace, is an infamous piece of juggling. The whole thing is an abomination. Only to think that in this nineteenth century there should be men who preach up salvation by sacraments, and salvation by themselves forsooth! Why, sirs, it is surely too late in the day to come to us with this drivel! Priestcraft, let us hope, is an anachronism, and the sacramental theory out of date. These things might have done for those who could not read and for the days when books were scarce, but ever since the day when the glorious Luther was helped by God to proclaim with thunder-claps the emancipating truth, “By grace are ye saved, through faith, and that not of yourselves, it is the gift of God,” there has been too much light for these Popish owls. Let them go back to their ivy-mantled towers and complain to the moon of those who spoiled of old their kingdom of darkness. Let shaven crowns go to Bedlam, and scarlet hats to the scarlet harlot, but let not Englishmen yield them respect. Modern Tractarianism is a bastard Popery, too mean, too shifty, too double-dealing to delude men of honest minds. If we win souls it shall be by other arts than Jesuits and shavelings can teach us. Trust not in any man who pretends to priesthood. Priests are liars by trade and deceivers by profession. We cannot save souls in their theatrical way, and do not want to do so, for we know that with such jugglery as that Satan will hold the best hand, and laugh at priests as he turns the cards against them at the last.
How do we win souls then? Why, the word “win” has a better meaning far. It is used in warfare. Warriors win cities and provinces. Now, to win a soul is a much more difficult thing than to win a city. Observe the earnest soul-winner at his work; how cautiously he seeks his great Captain’s directions to know when to hang out the white flag to invite the heart to surrender to the sweet love of a dying Savior; when, at the proper time, to hang out the black flag of threatening, showing that if grace be not received judgment will surely follow; and when to unfurl, with dread reluctance, the red flag of the terrors of God against stubborn, impenitent souls. The soul-winner has to sit down before a soul as a great captain before a walled town; to draw his lines of circumvallation, to cast up his intrenchments and fix his batteries. He must not advance too fast he may overdo the fighting; he must not move too slowly, for he may seem not to be in earnest, and may do mischief. Then he must know which gate to attack how to plant his guns at Ear-gate, and how to discharge them; how, sometimes, to keep the batteries going day and night with red-hot shot, if perhaps he may make a breach in the walls; at other times to lay by and cease, and then on a sudden to open all the batteries with terrific violence, if peradventure he may take the soul by surprise or cast in a truth when it was not expected, to burst like a shell in the soul and do damage to the dominions of sin. The Christian soldier must know how to advance by little and little to sap that prejudice, to undermine that old enmity, to blow into the air that lust, and at the last, to storm the citadel. It is his to throw the scaling ladder up and to have his ears gladdened as he hears a clicking on the wall of the heart, telling that the scaling ladder has grasped and has gained firm hold; and then, with his sabre between his teeth, to climb up and spring on the man and slay his unbelief in the name of God, and capture the city, and run up the blood-red flag of the cross of Christ and say, “The heart is won, won for Christ at last.” This needs a warrior well trained a master in his art. After many days’ attack, many weeks of waiting, many an hour of storming by prayer and battering by entreaty, to carry the Malakoff of depravity, this is the work, this the difficulty. It takes no fool to do this. God’s grace must make a man wise thus to capture Mansoul, to lead its captivity captive, and open wide the heart’s gates that the Prince Immanuel may come in. This is winning a soul.
The word “win” was commonly used among the ancients, to signify winning in the wrestling match . When the Greek sought to win the laurel, or the ivy crown, he was compelled a long time before to put himself through a course of training, and when he came forth at last stripped for the encounter, he had no sooner exercised himself in the first few efforts than you saw how every muscle and every nerve had been developed in him. He had a stern opponent, and he knew it, and therefore left none of his energy unused. While the wrestling was going on you could see the man’s eye, how he watched every motion, every feint of his antagonist, and how his hand, his foot, and his whole body were thrown into the encounter. He feared to meet with a fall: he hoped to give one to his foe. Now, a true soul-winner has often to come to close quarters with the devil within men. He has to struggle with their prejudice, with their love of sin, with their unbelief, with their pride, and then again, all of a sudden, to grapple with their despair; at one moment he strives with their self-righteousness, at the next moment with their unbelief in God. Ten thousand arts are used to prevent the soul-winner from being conqueror in the encounter, but if God has sent him he will never renounce his hold of the soul he seeks till he has given a throw to the power of sin, and won another soul for Christ.
Besides that, there is another meaning to the word “win” upon which I cannot expatiate here. We use the word, you know, in a softer sense than these which have been mentioned, when we come to deal with hearts . There are secret and mysterious ways by which those who love win the object of their affection, which are wise in their fitness to the purpose. I cannot tell you how the lover wins his fond one, but experience has probably taught you. The weapon of this warfare is not always the same, yet where that victory is won the wisdom of the means becomes clear to every eye. The weapon of love is sometimes a look, or a soft word whispered and eagerly listened to; sometimes it is a tear; but this I know, that we have, most of us in our turn, cast around another heart a chain which that other would not care to break, and which has linked us twain in a blessed captivity which has cheered our life. Yes, and that is very nearly the way in which we have to save souls. That illustration is nearer the mark than any of the others. Love is the true way of soul-winning, for when I spoke of storming the walls, and when I spoke of wrestling, those were but metaphors, but this is near the fact. We win by love. We win hearts for Jesus by love, by sympathy with their sorrow, by anxiety lest they should perish, by pleading with God for them with all our hearts that they should not be left to die unsaved, by pleading with them for God that, for their own sake, they would seek mercy and find grace. Yes sirs, there is a spiritual wooing and winning of hearts for the Lord Jesus; and if you would learn the way, you must ask God to give you a tender heart and a sympathising soul. I believe that much of the secret of soul-winning lies in having bowels of compassion, in having spirits that can be touched with the feeling of human infirmities. Carve a preacher out of granite, and even if you give him an angel’s tongue he will convert nobody. Put him into the most fashionable pulpit, make his elocution faultless, and his matter profoundly orthodox, but so long as he bears within his bosom a hard heart he can never win a soul. Soul-saving requires a heart that beats hard against the ribs. It requires a soul full of the milk of human kindness; this is the sine qua non of success. This is the chief natural qualification for a soul-winner, which under God and blessed of him will accomplish wonders.
I have not looked at the Hebrew of the text, but I find and you will find who have margins to your Bibles that it is, “He that taketh souls is wise,” which word refers to fishing, or to bird-catching. Every Sunday when I leave my house, I cannot help seeing as I come along, men with their little cages and their stuffed birds, trying all around the common and in the fields, to catch poor little warblers. They understand the method of alluring and entrapping their little victims. Soul-winners might learn much from them. We must have our lures for souls adapted to attract, to fascinate, to grasp. We must go forth with our bird-lime, our decoys, our nets, our baits, so that we may but catch the souls of men. Their enemy is a fowler possessed of the basest and most astounding cunning; we must outwit him with the guile of honesty, the craft of grace. But the art is to be learned only by divine teaching, and herein we must be wise and willing to learn. The man who takes fish must also have some art in him. Washington Irving, I think it is, tells us of some three gentlemen who had read in Izaak Walton all about the delights of fishing. So they must needs enter upon the same amusement, and accordingly they became disciples of the gentle art. They went into New York and bought the best rods and lines that could be purchased, and they found out the exact fly for the particular day or month, so that the fish might bite at once, and as it were, fly into the basket with alacrity. They fished, and fished, and fished the live-long day, but the basket was empty. They were getting disgusted with a sport that had no sport in it, when a ragged boy came down from the hills without shoes or stockings, and humiliated them to the last degree. He had a bit of a bough pulled from off a tree, and a piece of string, and a bent pin; he put a worm on it, threw it in, and out came a fish directly, as if it were a needle drawn to a magnet. In again went the line, and out came another fish, and so on, till his basket was quite full. They asked him how he did it. Ah! he said, he could not tell them that, but it was easy enough when you had the way of it. Much the same is it in fishing for men. Some preachers who have silk lines and fine rods, preach very eloquently and exceedingly gracefully, but they never win souls. I know not how it is, but another man comes, with very simple language, but with a warm heart, and straightway men are converted to God. Surely there must be a sympathy between the minister and the souls he would win. God gives to those whom he makes soul-winners a natural love to their work, and a spiritual fitness for it. There is a sympathy between those who are to be blessed and those who are to be the means of blessing, and very much by this sympathy, under God, souls are taken; but it is as clear as noonday that to be a fisher of men a man must be wise. “He that winneth souls is wise.”
II. And now brethren and sisters, you who are engaged in the Lord’s work from week to week, and who seek to win men’s souls to Christ, I am, in the second place, to illustrate this by telling you of some of the ways by which souls are won .
The preacher himself wins souls best, I believe, when he believes in the reality of his work, when he believes in instantaneous conversions. How can he expect God to do what he does not believe God will do? He succeeds best who expects conversion every time he preaches. According to his faith so shall it be done unto him. To be content without conversions is the surest way never to have them: to drive with a single aim entirely at the saving of souls is the surest method of usefulness. If we sigh and cry till men are saved, saved they will be.
He will succeed best who keeps closest to soul-saving truth . Now, all truth is not soul-saying, though all truth may be edifying. He that keeps to the simple story of the cross, tells men over and over again that whosoever believeth in Christ is not condemned, that to be saved nothing is wanted but a simple trust in the crucified Redeemer; he whose ministry is much made up of the glorious story of the cross, the sufferings of the dying Lamb, the mercy of God, the willingness of the great Father to receive returning prodigals; he who cries, in fact, from day to day, “Behold the Lamb of God, which taketh away the sin of the world,” he is likely to be a soul-winner, especially if he adds to this much prayer for souls, much anxious desire that men may be brought to Jesus, and then in his private life seeks as much as in his public ministry to be telling out to others of the love of the dear Savior of men.
But I am not talking to ministers, but to you who sit in the pew, and therefore to you let me turn myself more directly. Brothers and sisters, you have different gifts. I hope you use them all. Perhaps some of you, though members of the church, think you have none; but every believer has his gift and his portion of work. What can you do to win souls? Let me recommend to those who think they can do nothing the bringing of others to hear the word . That is a duty much neglected. I can hardly ask you to bring anybody here, but many of you attend other places which are not perhaps half filled. Fill them. Do not grumble at the small congregation, but make it larger. Take somebody with you to the very next sermon, and at once the congregation will be increased. Go up with the prayer that your minister’s sermon may be blessed, and if you cannot preach yourselves, yet by bringing others under the sound of the word you may be doing what is next best. This is a very common-place and simple remark, but let me press it upon you, for it is of great practical value. Many churches and chapels which are almost empty might soon have large audiences if those who profit by the word would tell others about the profit they have received, and induce them to attend the same ministry. Especially in this London of ours, where so many will not go up to the house of God persuade your neighbors to come forth to the place of worship; look after them; make them feel that it is a wrong thing to stop at home on the Sunday from morning till night. I do not say upbraid them, that does little good; but I do say entice them, persuade them. Let them have your tickets for the Tabernacle for instance sometimes, or stand in the aisles yourself, and let them have your seat. Get them under the word, and who knoweth what may be the result? Oh, what a blessing it would be to you if you heard that what you could not do, for you could scarcely speak for Christ, was done by your pastor by the power of the Holy Spirit, through your inducing one to come within gunshot of the gospel!
Next to that, soul-winners, the preacher may have missed the mark you need not miss it; or the preacher may have struck the mark and you can help to make the impression deeper by a kind word. I recollect several persons joining the church who traced their conversion to the ministry in the Surrey Music Hall, but who said it was not that alone but another agency cooperating therewith. They were fresh from the country, and some good man, I knew him well, I think he is in heaven now, met two of them at the gate, spoke to them, said he hoped they had enjoyed what they had heard; heard their answer; asked them if they were coming in the evening; said he would be glad if they would drop into his house to tea; they did, and he had a word with them about the Master. The next Sunday it was the same, and at last those whom the sermons had not much impressed were brought to hear with other ears, till by-and-by through the good old man’s persuasive words, and the good Lord’s gracious work, they were converted to God. There is a fine hunting-ground here, and indeed in every large congregation for you who really want to do good. How many come into this house every morning and evening with no thought about receiving Christ. Oh! if you would all help me, you who love the Master, if you would all help me by speaking to your neighbors who sit near to you, how much might be accomplished! Never let anybody say, “I came to the Tabernacle three months and nobody spoke to me;” but do, by a sweet familiarity which ought always to be allowable in the house of God, seek with your whole heart to impress upon your friends the truth which I can only put into the ear, but which God may help you to put into the heart.
Further, let me commend to you dear friends, the art of button-holing acquaintances and relatives . If you cannot preach to a hundred, preach to one. Get a hold of the man alone, and in love, quietly and prayerfully, talk to him; “One!” say you. Well, is not one enough? I know your ambition young man: you want to preach here to these thousands; be content and begin with the ones. Your Master was not ashamed to sit on the well and preach to one, and when he had finished his sermon he had really done good to all the city of Samaria, for that one woman became a missionary to her friends. Timidity often prevents our being useful in this direction, but we must not give way to it; it must not be tolerated that Christ should be unknown through our silence, and sinners unwarned through our negligence. We must school and train ourselves to deal personally with the unconverted. We must not excuse ourselves, but force ourselves to the irksome task till it becomes easy. This is one of the most honorable modes of soul-winning, and if it requires more than ordinary zeal and courage, so much the more reason for our resolving to master it. Beloved, we must win souls, we cannot live and see men damned; we must have them brought to Jesus. Oh! then, be up and doing, and let none around you die unwarned, unwept, uncared for. A tract is a useful thing, but a living word is better. Your eye, and face, and voice will all help. Do not be so cowardly as to give a piece of paper where your own speech would be so much better. I charge you, attend to this, for Jesus’ sake.
Some of you could write letters for your Lord and Master . To far-off friends a few loving lines may be most influential for good. Be like the men of Issachar, who handled the pen. Paper and ink are never better used than in soul-winning. Much has been done by this method. Could not you do it? Will you not try? Some of you, at any rate, if you could not speak or write much, could live much . That is a fine way of reaching, that of preaching with your feet, I mean preaching by your life, and conduct, and conversation. That loving wife who weeps in secret over an infidel husband, but is always so kind to him; that dear child whose heart is broken with a father’s blasphemy, but is so much more obedient than he used to be before conversion; that servant whom the master swears at, but whom he could trust with his purse and the gold uncounted in it; that man in trade who is sneered at as a Presbyterian, but who nevertheless is straight as a line, and would not be compelled to do a dirty action, no, not for all the mint; these are the men and women who preach the best sermons; these are your practical preachers. Give us your holy living, and with your holy living as the leverage we will move the world. Under God’s blessing we will find tongues, if we can, but we need greatly the lives of our people to illustrate what our tongues have to say. The gospel is something like an illustrated paper. The preacher’s words are the letterpress, but the pictures are the living men and women who form our [ magazine(?). Apparently there is/are missing word(s) that should go here ] ( W )when people take up such a newspaper, they very often do not read the letterpress, but they always look at the pictures so in a church, outsiders may not come to hear the preacher, but they always consider, observe, and criticise the lives of the members. If you would be soul-winners then, dear brethren and sisters, see that you live the gospel. I have no greater joy than this, that my children walk in the truth.
One thing more, the soul-winner must be a master of the art of prayer. You cannot bring souls to God if you go not to God yourself. You must get your battle-axe and your weapons of war from the armoury of sacred communion with Christ. If you are much alone with Jesus you will catch his Spirit; you will be fired with the flame that burned in his breast and consumed his life. You will weep with the tears that fell upon Jerusalem when he saw it perishing, and if you cannot speak so eloquently as he did, yet shall there be about what you say somewhat of the same power which in him thrilled the hearts and awoke the consciences of men. My dear hearers, specially you members of the church, I am always so anxious lest any of you should begin to lie upon your oars, and take things easy in the matters of God’s kingdom. There are some of you I bless you, and I bless God at the remembrance of you who are in earnest for winning souls, in season, and out of season, and you are the truly wise: but I fear there are others whose hands are slack, who are satisfied to let me preach, but do not preach themselves; who take these seats and occupy these pews and hope the cause goes well, but that is all they do. Oh, do let me see you all in earnest! A great host of four thousand members for that is now as nearly as possible the accurate counting of our numbers what ought we not to do if we are all alive, and all in earnest! But such a host, without the spirit of enthusiasm, becomes a mere mob, an unwieldy mass out of which mischief grows and no good results arise. If you were all firebrands for Christ you might set the nation on a blaze. If you were all wells of living water, how many thirsty souls might drink and be refreshed! One thing more you can do. If some of you feel you cannot do much personally, you can always help the College, and there it is that we find tongues for the dumb. Our young men are called out by God to preach; we give them some little education and training, and then away they go to Australia, to Canada, to the islands of the sea, to Scotland, to Wales, and throughout England, preaching the Word; and it is often, it must be often, a consolation to some of you, to think that if you have not spoken with your own tongues as you could desire you have at least spoken by the tongues of others, so that through you the word of God has been sounded abroad throughout all this region.
Beloved, there is one question I will ask and I have done, and that is, are your own souls won? You cannot win others else. Are you yourselves saved? My hearers, every one of you under that gallery there, and you behind here, are you yourselves saved? What if this night you should have to answer that question to another and greater than I am? What if the bony finger of the last great orator should be uplifted instead of mine? What if his unconquerable eloquence should turn those bones to stone, and glaze those eyes, and make the blood chill in your veins? Could you hope in your last extremity that you were saved? If not saved, how will you ever be? When will you be saved if not now? Will any time be better than now? The way to be saved is simply to trust in what the Son of man did when he became man, and suffered the punishment for all those who trust him. For all his people Christ was a substitute. His people are those who trust him. If you trust him, he was punished for your sins and you cannot be punished for them; for God cannot punish sin twice, first in Christ and then in you. If you trust Jesus who now liveth at the right hand of God, you are this moment pardoned, and you shall for ever be saved. O that you would trust him now! Perhaps it may be now or never with you. May it be now, even now, and then, trusting in Jesus, dear friends, you will have no need to hesitate when the question is asked, “Are you saved?” for you can answer, “Ay, that I am, for it is written, ‘He that believeth in him is not condemned.’ Trust him then, trust him now, and then God help you to be a soul-winner, and you shall be wise, and God shall be glorified.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Proverbs 11:30". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​proverbs-11.html. 2011.
Comentario de Clarke
Versículo Proverbios 11:30 . El fruto de los justos es un árbol de vida. עץ חיים ets chaiyim , "el árbol de la vida". Es como aquel árbol que creció en el paraíso de Dios; aumentando el vigor corporal y mental de los que comían de él.
El que gana almas es sabio. La sabiduría busca recuperar a los errantes; y el que es influenciado por la sabiduría hará lo mismo.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-11.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Gana almas - Mejor, un hombre sabio gana almas. El sabio atrae las almas de las personas hacia sí mismo, así como el fruto de los justos es para todos los que lo rodean un árbol de la vida, que produce nuevos frutos de curación para siempre. La frase se traduce en otra parte por "toma la vida" 1 Reyes 19:4; Salmo 31:13. El hombre sabio es el verdadero conquistador. Para el significado cristiano dado a estas palabras, vea la referencia del Nuevo Testamento al margen.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-11.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
gana . toma, o atrapa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-11.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
Vayamos ahora en Proverbios al capítulo once.
Ahora hemos llegado en los Proverbios a pequeños dichos individuales de sabiduría. Cada uno está separado y completo en sí mismo y sin relación con el siguiente. Así que hay muy poco que comentar, porque cada uno de ellos se convierte en un pequeño pensamiento completo y termina dentro del verso mismo. Entonces es extremadamente difícil en cuanto a exposición se refiere, porque lo dice todo.
Y la sabiduría debe extraerse simplemente de la brevedad de la declaración misma. Y estamos en la sección en la que estamos tratando con ese tipo de poesía hebrea que está en contraste. Y en estos proverbios en particular, hay un contraste entre los justos y los malos. Y entonces los encontrará contrastados hasta el final en estas pequeñas pepitas de verdad.
La balanza falsa es abominación a Jehová, pero la pesa justa le agrada ( Proverbios 11:1 ).
Ahora, antes de la era de las computadoras y las balanzas como las que tenemos ahora, solían hacer todo su merchandising con balanzas balanceadas. Y tenían pesas pequeñas, y las pesas se ponían en un lado de la balanza y luego se ponían las uvas hasta que la balanza se equilibraba. Pero estos tipos inteligentes a menudo tenían dos juegos de pesas: uno con el que comprarían y el otro con el que venderían.
Y esto se conocía como un falso saldo. Y, por supuesto, es una abominación al Señor. Dios quiere que tratemos con justicia. Dios quiere que tratemos honestamente. Si estás en algún tipo de negocio, Dios quiere que seas honrado en tu negocio y que trates a la gente de manera justa y honesta. "Un peso falso es una abominación al Señor". Así que está hablando de estos diversos pesos que la gente usaría a menudo.
Eso lo leí hace años en Inglaterra cuando todavía se usaba la balanza que un panadero demandó a un agricultor por la libra de mantequilla que estaba comprando.
Y dijo que cuando empezó a comprar mantequilla al agricultor, era una libra completa. Pero poco a poco el granjero le fue vendiendo cada vez menos, hasta ahora solo le daba como tres cuartos de libra de manteca y le seguía cobrando la libra entera. Y así lo demandó en la corte. El granjero en su propia defensa le dijo al juez: "Señor, solo tengo una balanza para medir la mantequilla.
Y él dijo: "Siempre pongo la barra de pan de la libra del panadero en el otro lado de la balanza y así sé cuándo tiene su libra de mantequilla"
. bombas y cosas de esta naturaleza. Dios odia este tipo de artimañas, y es una abominación para Dios. Dios quiere que seas justo, recto, honesto en todos tus tratos. Él no quiere que seas deshonesto, astuto y tentador. para llevar a la gente "El peso justo en su deleite" Dios se deleita en la honestidad en los negocios.
Cuando viene la soberbia, viene la vergüenza; mas con los humildes está la sabiduría ( Proverbios 11:2 ).
Ahora, mientras recorres los proverbios, él tiene mucho que decir sobre el orgullo. Y es un estudio muy fascinante solo para ejecutar su concordancia a través de Proverbios y descubrir cuántas cosas tiene que decir sobre el orgullo. Ciertamente es algo que Dios desdeña. Y es verdad que el hombre que es orgulloso es ciego. El hombre que es orgulloso nunca ha visto a Dios. No hay manera de que una persona realmente pueda entrar en una relación real con Dios y todavía estar orgullosa.
Isaías dijo: "En el año que murió el rey Uzías, entonces vi al Señor alto y sublime, sentado en un trono, Su gloria llenó el templo. Entonces dije: '¡Ay de mí! Porque soy un hombre inmundo de labios, y habito entre un pueblo de labios inmundos'" ( Isaías 6:1 ; Isaías 6:5 ).
Al ver a Dios, ve la verdad sobre sí mismo. Y así, el hombre que es orgulloso nunca ha visto la verdad acerca de sí mismo, lo que significa que en realidad nunca ha visto a Dios. Y por eso se habla mucho del orgullo. Cómo odia Dios el orgullo. Cómo aborrece Dios la actitud altiva, el espíritu altivo, pensando que soy mejor que los demás. Pensando que soy demasiado bueno para darle la hora del día. Pensando: "Bueno, estoy demasiado ocupado para preocuparme por sus necesidades.
"Que estoy de alguna manera elevado o por encima de él. Dios odia ese tipo de actitud. El humilde, esa es la actitud que Dios estima. Y así, con el orgulloso viene la vergüenza. Dios lo avergonzará.
En el próximo , después de nuestra lección, creo que la decimosexta, nos adentramos en más cosas sobre el orgullo y todo eso, viene antes de una caída y demás. Pero los humildes y los orgullosos y los humildes se contrastan muchas veces.
La integridad de los rectos los guiará, pero la perversidad de los transgresores los destruirá ( Proverbios 11:3 ).
Y así el contraste: el uno, un hombre íntegro siendo guiado; el hombre de perversidad siendo destruido.
Las riquezas no aprovechan en el día de la ira ( Proverbios 11:4 ):
O en el día venidero del juicio de Dios. Las riquezas no van a ser de beneficio para una persona. ¿Cómo puedes comprar a Dios? "¿Qué dará el hombre a cambio de su alma?" ( Mateo 16:26 ) Ya ves. En el día de la ira, las riquezas no tendrán ningún valor. Cuando llegue el día del juicio de Dios, las riquezas que hayas ganado no tendrán absolutamente ningún valor para ti.
pero la justicia librará al hombre de la muerte ( Proverbios 11:4 ).
El día de la ira de Dios, riquezas sin valor. De hecho, se nos dice en Apocalipsis que venderán una medida de trigo por el salario de un día. Una pinta de trigo, trabajo todo el día, por una pinta de trigo. El día de la ira de Dios.
La justicia del perfecto enderezará su camino, pero el impío caerá por su propia maldad ( Proverbios 11:5 ).
Así contrastando entre la justicia y la maldad.
La justicia de los rectos los librará, pero los transgresores serán tomados en su propia ruindad ( Proverbios 11:6 ).
Serás atrapado en tu propia astucia, en tu propio engaño.
Cuando muere el impío, perece su esperanza [o su esperanza], y perece la esperanza de los inicuos ( Proverbios 11:7 ).
Así que la muerte de los impíos, la esperanza se ha ido. Mientras hay vida, hay esperanza. Cuando muere, no hay esperanza.
Jesús le dijo a Marta, cuando ella dijo: "Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto". Él dijo: "Tu hermano va a vivir de nuevo". Ella dijo: "Oh, sí, Señor, sé que en el último día, la gran resurrección". Jesús dijo: "Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. El que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?" ( Juan 11:21 ; Juan 11:23-26 )
Me gusta eso. Jesús es tan directo con la gente. Él hace esta declaración increíblemente radical. Tan radical que rivaliza con cualquier cosa que haya leído u oído de cualquier hombre que declare en Israel. Un hombre que dice: "Si vives y crees en Mí, nunca morirás". Entonces Él dice: "¿Crees esto?" Así que inmediatamente te pone de uno u otro lado de la cerca. Si, yo creo. No, no creo. Ah, pero es mucho más que eso. O tienes esperanza o no tienes esperanza.
Aquellos que no creen en Jesucristo, no tienen absolutamente ninguna esperanza. “Cuando muere el impío, perecerá su esperanza, y perecerá la esperanza de los hombres inicuos”. Es el final. No hay esperanza para ellos. Pero los que creen en Cristo, "Gracias a Dios", dijo Pedro, "por una esperanza viva por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos" ( 1 Pedro 1:3 ).
El justo es librado de la angustia, [contraste] el impío viene a su justo postrer ( Proverbios 11:8 ).
Ahora Dios libera al justo; el impío cae en el hoyo.
Un hipócrita con su boca destruye a su prójimo ( Proverbios 11:9 ):
Oh, la lengua, lo que puede hacer en cuanto a la destrucción. Cuántas personas han sido destruidas por el chisme, muchas veces falso. "El hipócrita con su boca destruye a su prójimo". Contrastando:
mas por el conocimiento se librará el justo. Cuando le va bien a los justos, la ciudad se regocija; y cuando perecen los impíos, hay júbilo ( Proverbios 11:9-10 ).
Así que el contraste nuevamente, los justos y los malvados. Cuando le va bien a los justos, la ciudad se regocija. Cuando muere el impío, la ciudad se regocija. Cuando el justo es bendecido y las cosas le van bien, todos se regocijan. Cuando el malvado es aniquilado, todos se regocijan.
Por la bendición de los rectos la ciudad es engrandecida, pero por la boca de los impíos es trastornada. El que carece de sabiduría desprecia a su prójimo, pero el hombre de entendimiento hace la paz. El chismoso revela los secretos, pero el de espíritu fiel encubre el asunto ( Proverbios 11:11-13 ).
Talebearer saldrá y contará todo lo que sabe del mal, del mal. Pero la persona de espíritu fiel la cubrirá; él ocultará el asunto.
Donde no hay consejo, el pueblo cae; mas en la multitud de consejeros hay seguridad ( Proverbios 11:14 ).
También he dicho muchas veces: "En la multitud de consejeros hay confusión". Hay gente que compra consejeros. Aparecerán y dirán: "Estuve hablando con el pastor Romaine, y hablé con Chuck Mattier, y hablé con Jerry Westburg, y quería hablar contigo sobre esto". Bueno, sabes que en realidad no están buscando un abogado. Es que los otros tres muchachos aún no han estado de acuerdo con ellos, y están buscando y esperando que alguien esté de acuerdo con ellos en algún momento.
Están buscando confirmación en lugar de asesoramiento real, orientación real. Y la gente simplemente busca hasta que puede encontrar a alguien que diga: "Oh, bueno, está bien. Adelante, hazlo. Sí, eso es maravilloso". Realmente no quieren ser guiados. Solo quieren una afirmación de que lo que están haciendo está bien, es lo correcto. Y así, en la multitud de consejeros, muy a menudo hay confusión. Cuanto más vas, más cosas diferentes escuchas. Y llegas a no saber que hacer.
El que es fiador por un extraño sufrirá por él ( Proverbios 11:15 ):
Si dices, "Oh, sí, él está bien", y no conoces al tipo, oye, te van a morder. Vas a ser inteligente por ello.
y el que aborrece la fianza está seguro ( Proverbios 11:15 ).
Interesante juego de palabras. Si odia la fianza, es decir, dar su palabra por otra persona, si odia hacer eso, entonces estará a salvo. Pero si lo pones por un extraño, te vas a lastimar.
La mujer agraciada retiene su honor, y los hombres fuertes retienen las riquezas ( Proverbios 11:16 ).
"Una mujer agraciada conserva su honor". Hermoso.
El hombre misericordioso hace bien a su propia alma, pero el que es cruel turba su propia carne. El impío hace obra engañosa; mas el que sembrare justicia, tendrá galardón firme. Como la justicia tiende a la vida; y el que sigue el mal, lo persigue hasta su propia muerte ( Proverbios 11:17-19 ).
Así la justicia y la vida contrastaron con el mal y la muerte.
Abominación son a Jehová los perversos de corazón; mas los rectos de camino le son agradables ( Proverbios 11:20 ).
Que contraste.
Aunque la mano se una con la mano ( Proverbios 11:21 ),
Es decir, para la fuerza y la defensa.
los impíos no quedarán sin castigo, pero la simiente de los justos será liberada ( Proverbios 11:21 ).
El siguiente es un pintoresco interesante.
Como joya de oro en el hocico de un cerdo, Así es la mujer hermosa que no tiene discreción ( Proverbios 11:22 ).
Una mujer hermosa que no tiene discreción, no tiene sentido. El adorno de oro, es hermoso, pero está fuera de lugar en el hocico de un cerdo. Una mujer justa, hermosa, pero está fuera de lugar si no tiene discreción, si no es discreta.
El deseo de los justos es solo el bien ( Proverbios 11:23 ):
Justos y malvados otra vez.
pero la expectativa de los impíos es ira ( Proverbios 11:23 ).
Ahora aquí tenemos una ley espiritual interesante en el proverbio veinticuatro aquí.
Está lo que se esparce y, sin embargo, aumenta; y hay quien tiene más de lo necesario, pero tiende a la pobreza ( Proverbios 11:24 ).
Hay una ley espiritual: "Dad, y se os dará; medida, apretada, rebosando, darán en vuestro regazo" ( Lucas 6:38 ). “El que siembra escasamente, generosamente segará; el que siembra generosamente, generosamente segará” ( 2 Corintios 9:6 ).
Y "cualquiera que sea la medida con que lo midáis, os será medido de nuevo" ( Marco 4:24 ). Ley espiritual. Aquí se dice de una manera un poco diferente, pero la misma verdad espiritual. "Hay quienes se dispersan y, sin embargo, aumentan". Usted aumenta dando. “Hay quien retiene más de lo necesario, pero tiende a la pobreza”.
El alma generosa será engordada, y el que saciare, él mismo será saciado. Al que retiene el grano, el pueblo lo maldecirá; pero la bendición será sobre la cabeza del que lo vende. El que con diligencia busca el bien, procura favor; mas el que busca el mal, le vendrá. El que confía en sus riquezas caerá, pero los justos florecerán como una rama. El que alborota su casa heredará viento: y el necio será siervo del sabio de corazón.
El fruto del justo es árbol de vida; y el que gana almas es sabio ( Proverbios 11:25-30 ).
Los que son sabios, a ver, los que ganan almas son sabios y brillarán como las estrellas por los siglos de los siglos. En Daniel, el que gana almas es sabio y "brillará como las estrellas por los siglos de los siglos" ( Daniel 12:3 ). Como Dios quiere que estemos ganando almas para Jesucristo. "El que gana almas es sabio". Una ocupación muy sabia a la que entregarse, ganando a otros para Jesucristo. "El fruto del justo es árbol de vida; el que gana almas es sabio".
He aquí, el justo será recompensado en la tierra, mucho más que el impío y el pecador ( Proverbios 11:31 ).
Continuando con el contraste entre la justicia y la maldad hasta el capítulo doce de los Proverbios. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-11.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
1. Los pesos falsos eran extremadamente comunes ( Proverbios 16:11 ; Proverbios 20:10 ; Amós 8:5 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-11.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.
En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.
En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.
La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.
Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.
Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.
La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.
Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-11.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
El fruto del justo es árbol de vida. - El justo, por el cumplimiento de su deber para con sus vecinos, les trae, por así decirlo , vida y curación ( Apocalipsis 22:2 ), y "el sabio gana almas", las atrae hacia sí mismo y las induce a sigue su ejemplo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-11.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 11 Continuación del contraste
El continuo contraste en este capítulo entre los justos y los malvados contiene muchas gemas preciosas, dulces para la fe y saludables para la instrucción. En el segundo versículo hay una advertencia sobre el orgullo. El orgullo y la vergüenza están unidos de manera vital, al igual que la humildad y la sabiduría. Por tanto, la humildad es verdadera sabiduría. Un comentario rabínico sobre este pasaje dice: “Las almas humildes se llenan de sabiduría como los lugares humildes se llenan de agua.
”Nuevamente se mencionan las riquezas. De nada aprovechan en el día de la ira. (Ver Sofonías 1:1 .) Pero la justicia librada de la muerte ( Proverbios 11:4 ). Qué sabiduría hay en Proverbios 11:8 , “El justo es librado de la angustia, pero el impío viene en su lugar.
”Así será cuando el Señor venga y dé descanso y liberación a los suyos y angustia e ira a los malvados ( 2 Tesalonicenses 1:1 ). Proverbios 11:19 ha sido traducido:
El que se mantiene firme en la justicia, así es para la vida,
Y el que persigue el mal, lo hace para su propia muerte.
El deleite del Señor, dice el siguiente proverbio, está en el camino de los rectos, que permanecen firmes en la justicia.
En Proverbios 11:30 leemos que el fruto del justo es un árbol de vida, no el justo es un árbol de vida, sino el fruto del justo, lo que significa que da bendición y vida a los demás, y eso es aquí expresado en una oración, "y el que gana almas es sabio". (Véase Daniel 12:3 )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-11.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Verso Proverbios 11:7 . La antítesis de este proverbio está entre la condición descrita y la no descrita, es decir, la expectativa o esperanza de los malvados yace enteramente de este lado de la tumba y perece al morir.
Verso Proverbios 11:12 . La palabra "desprecia" aquí debe entenderse como una manifestación externa de desprecio. Entonces el contraste será claro.
Verso Proverbios 11:16 . El método de este proverbio es de comparación más que de contraste, la idea es que una "mujer amable" defenderá el honor con la misma fuerza y perseverancia que los "hombres violentos" o los "hombres fuertes", como decía la Versión Autorizada. retendrá riquezas. La palabra "violento" aquí sugiere maldad en lugar de bien.
Verso Proverbios 11:21 . La frase "mano unida" indica cooperación en la maldad o continuidad de la misma, como de padre a hijo. Lo último parecería ser más probable, ya que afirma el contraste directo con la afirmación de que la "simiente de los justos" será entregada.
Verso Proverbios 11:22 . Un anillo de oro en el hocico de un cerdo está fuera de lugar y es un desperdicio inútil de metales preciosos. También lo es la belleza en una mujer que carece de discreción. Si el pensamiento del contraste se lleva a cabo un poco, se reconocerá que los cerdos rápidamente destruirán el brillo del oro, y así una mujer que carece de discreción seguramente destruirá su propia belleza.
Verso Proverbios 11:30 . Note el cambio de "El que gana almas es sabio" a "El que es sabio gana almas". Básicamente, el significado es el mismo, pero este escenario hace más gráfica la verdad de que ganar almas no es fácil. Necesita sabiduría.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-11.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
el fruto de los justos [es] un árbol de la vida ,. Ya sea la fruta que crece sobre Cristo, el árbol de la vida y que reciben de él; Incluso todas las bendiciones de la gracia, la paz, el perdón, la justicia y la vida, Apocalipsis 2:7; o los frutos que los justos producen bajo la influencia de la gracia divina; Son árboles de justicia, y están llenos de los frutos de la justicia por Cristo, y tienen su fruto a la santidad, y su fin de vida eterna. Aben Ezra lo interpreta,.
"El fruto de los justos es como el fruto del árbol de la vida; ''.
Es decir, encantador, hermoso, deseable, saludable y temas en la vida.
y él que gana las almas [es] sabio ; Anticristo intercambia en las almas de los hombres, que es una parte de sus productos, Apocalipsis 18:13; Pero sus negociaciones sobre ellos son para la pérdida, y no al ahorro de ellos: mientras que los ministros sabios y fieles de la palabra, como se describen aquí, usan todos los métodos prudentes para ganar y salvar las almas de los hombres, 1 Corintios 9:19; Incluso sus preciosas almas inmortales, que son de más valía que un mundo, son la producción inmediata de Dios, hecha después de su imagen, que por pecado se quedan cortos de; y haber pecado, es responsable de la muerte eterna; La redención de la cual es preciosa; El cargo de que Cristo ha tomado, y por lo tanto se llama el pastor y el obispo de las almas; y que se compromete con el cuidado de sus pastores, que los observan, ya que deben dar una cuenta. Para "ganar", es enseñarles, porque la palabra G tiene la significación de la enseñanza o la doctrina; Ver Proverbios 4:2; Los ministros de Cristo son maestros, calificados y enviados por él como tal; y su negocio es enseñar a los hombres su estado por naturaleza, cuán pecaminosos, miserables e indefensos son; y también a Cristo, y el modo de vida por él; Esa salvación está en él, y en ningún otro; Esa justificación es solo por su justicia, paz y perdón por su sangre, y expiación por su sacrificio: también enseñan otras cosas; Como el miedo a Dios, la fe en Cristo, le ama y la obediencia a todos sus mandamientos. Ganar las almas es prosellarlas y convertirlas a la verdadera religión; Para llevarlos a un amor y a gustarlo, y para abrazarlo: las almas que Abraham obtuvo o hecha en Haran se supone que son tales; Y lo mismo con los entrenados o instruidos en su casa, a quien armó para el rescate de Lot, Génesis 12:5; El primero de los cuales los textos Jarchi se compara con esto, como explicativo. Las frases de "convertir a muchos a la justicia", hechas por el "sabio": y de "convertir a un pecador del error de su camino", por lo que un "alma es salvada de la muerte", Daniel 12:3, son un comentario adecuado sobre estas palabras: que, además, puede ser prestado ", que quita las almas" H; Como se toma un fuerte o castillo, y que a veces se expresa por "ganar"; Ver 2 Crónicas 32:1. El alma del hombre es una retención, y una fuerte retención, de espíritus sucio; Es el palacio o castillo de Satanás, que mantiene y se mantiene contra Cristo, pero se gana y se toma por él; que generalmente se realiza por medio de la palabra, y el Ministerio de TI, que se hace efectivo para el retiro de las postes fuertes, 2 Corintios 10:4. O la alusión es para tomar o atrapar a las aves en una trampa, o peces en una red. Las almas de los hombres se entran en la trampa del diablo, y se sacan de ahí al romper esta trampa; Por lo que significa que escapan de las manos del Fowler, Satanás y entran en mejores manos: la antigua serpiente puso un cebo para nuestros primeros padres, por la cual ganó su punto, y ese fue el fruto del árbol prohibido; Pero el cebo que los hombres sabios yacían para atrapar las almas es el fruto del árbol de la vida, mencionado en la primera cláusula, las bendiciones de la gracia en Cristo. Nuevamente, los ministros de Cristo se llaman "pescadores" de los hombres, y se dice que "atrapan" a los hombres, Mateo 4:19; que lo hacen casting y difundiendo la red del evangelio; El Evangelio es la red; El mundo es el mar en el que se echa; donde los hombres naturales están en su elemento, como peces en el mar: el casting de la red es la predicación del evangelio; Y por medio de estas almas se capturan y se reunieron a Cristo y sus iglesias, Mateo 13:47. Una vez más, las palabras están por algunas renderizadas: "El que encanta las almas" i; que se hace, no por los terrores de la ley, sino por la encantadora voz del evangelio; por el cual las almas se sienten atraídas a Dios y a Cristo, y trajeron entre su gente: y uno que es un instrumento de todo esto tenía que ser "sabio", por lo que parece ser; El que enseña a los hombres, el conocimiento de las cosas divinas y espirituales tenían que ser como él, como un escriba bien instruido en el reino de Dios; El que debe ser el instrumento de convertir, los pecadores deben tener una boca y sabiduría para abordarlos de una manera adecuada; como él que quiere un castillo, o toma un fuerte, debería tener una habilidad militar y coraje; y lanzar un pozo neto requiere arte, así como fuerza.
G לקח "Qui Docet", Pagninus, Baynus, Mercerus, Gejerus. H "Capit", Vatablus, Versión Tigurine, Junius Tremellius, Piscator "Capit Salutari Doctrina", Michaelis. Yo "alicit", Drusius, Gejerus.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-11.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
CAPITULO XI.
Vida. Produciendo excelentes frutos de virtud y edificación.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-11.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 11
1. Los hebreos usaban cuerpo por pesas. pesa cabal—medida justa.
2. La soberbia es ingobernable; los humildes crecen en sabiduría (cf. los caps. 16:18; 18:12).
3. encaminará—guiará, como el pastor a las ovejas (cap. 6:37; Salmo 78:52). perversidad—naturaleza mala. destruirá—con violencia.
4. Cf. el cap. 10:2). la ira—de Dios.
5. enderezará—hará claro el camino; los caminos malos no son claros (cap. 13:17).
6. los librará—del mal, que los malos sufren a causa de su mal obrar (cap. 5:22; Salmo 9:16).
7. esperanza … perecerá—porque la muerte pone fin a todos sus planes ( Lucas 16:25). expectativa de los malos—más bien, de la maldad, sea de la riqueza, o del placer (cf. Isaías 40:29, hebreo). Aun la misma esperanza de ganancias muere con el hombre.
8. de la tribulación—que acaso prepararon para él los inicuos, o que le vienen por herencia (v. 6).
9. (Cf. el Salmo 35:16; Daniel 11:32). El justo se salva por su superior discernimiento.
10, 11. ciudad … ciudad—El v. 11 puede ser la razón del v. 10. Ambos juntos exponen el relativo valor moral de los buenos y los malos. Por la bendición—envuelve la benevolencia activa.
12. menosprecia—más bien, injuria, acto que contrasta con el prudente silencio de los justos. calla—como si no oyera, ni caso hiciera.
13. El chismoso, traficante, como si fuera, en escándalos, cuya habladuría le lleva a traicionar las confidencias.
14. industrias—Léase: “Donde falta sabio consejo”, el arte del buen gobierno (cap. 1:5). consejeros—lit., aconsejante, el participio singular en sentido colectivo.
15. (Cf. el cap. 6:1). fianza—en el hebreo, los que tocan manos, los fiadores; los actores dicho por los actos o por la acción, la que se puede aborrecer.
16. tendrá—retiene (en presente), o lit., echa mano de ella como un apoyo. La honra es así a la débil mujer de tanto valor como las riquezas a los hombres.
17. misericordioso—benigno para con otros: lo opuesto a cruel. Los tales se benefician haciendo beneficios a otros (cap. 24:5), mientras que los crueles se hacen daño a sí mismos y a otros. su (propia) carne—o sea, su cuerpo, por su tacañería ( Colosenses 2:23).
18. obra falsa—o paga falsa, que deja de contentar, o que se le vuela (caps. 10:2; 23:5). galardón firme—o ganancia que se obtiene de comerciar ( Oseas 10:12; Gálatas 6:8).
19. La inferencia del v. 18. (cf. los vv. 5, 6; cap. 10:16).
20. (Cf. el v. 5). perversos—como en el cap. 2:15; lo opuesto a la simplicidad y pureza de los rectos (perfectos). de camino—o de conducta.
21. El poder combinado de los malos no puede librarlos del justo castigo, mientras que los hijos de los justos, sin auxilio, hallan liberación por razón de sus relaciones piadosas (Salmo 37:25).
22. Las joyas a menudo se llevaban pendientes de la nariz ( Génesis 24:47; Isaías 3:21). Un cerdo así adornado repugna menos que una mujer hermosa e indiscreta.
23. (Cf. el cap. 10:28). La ira es la de Dios.
24-31. Este pasaje completo es un comentario sobre el v. 23. La dadivosidad (v. 24) así, por la bendición de Dios, logra un incremento, mientras que la mezquindad, en vez de la ganancia esperada, procura la pobreza.
25. será engordada—prosperará (cap. 28:25; Deuteronomio 32:15; Lucas 6:38). saciare … saciado—más bien, regaré … regado, figura común de la bendición.
26. Otro ejemplo de la verdad del v. 23: el avaro pierde el buen nombre, aun cuando ahorre el grano. que (la) vende—a buen precio.
27. bien … mal—eso es, de otros; implícitamente, con éxito. vendrále—el mal que busca contra otro, le vendrá a él.
28. (Cf. el cap. 10:15; Salmo 49:6; 1 Timoteo 6:17). justos … ramos—(Salmo 1:3; Jeremias 17:8).
29. turba—como el cap. 15:27 explica, por su avidez de ganancia (cf. el v. 17). heredará viento—aunque tenga éxito, sus ganancias no le son de verdadero valor. De modo que el insensato, que obra así, o se verá empobrecido, o atesora para el provecho de otros.
30. árbol de vida—De las obras del justo resultan bendiciones para otros (cap. 3:18). prende almas—hacerles bien, en contraste con lo del cap. 6:25; Ezequiel 13:18 (cf. Lucas 5:10).
31. Ciertamente—o bien, he aquí, llamando así la atención a las ilustraciones (cf. el v. 23), el sentimiento de lo cual queda confirmado aquí ahora, sin excluir los futuros castigos y recompensas.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-11.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 111. Los hebreos usaban cuerpo por pesas. pesa cabal-medida justa.
2. La soberbia es ingobernable; los humildes crecen en sabiduría (cf. los caps. 16:18; 18:12).
3. encaminará-guiará, como el pastor a las ovejas (cap. 6:37; Psa 78:52). perversidad-naturaleza mala. destruirá-con violencia.
4. Cf. el cap. 10:2). la ira-de Dios.
5. enderezará-hará claro el camino; los caminos malos no son claros (cap. 13:17).
6. los librará-del mal, que los malos sufren a causa de su mal obrar (cap. 5:22; Psa 9:16).
7. esperanza … perecerá-porque la muerte pone fin a todos sus planes (Luk 16:25). expectativa de los malos-más bien, de la maldad, sea de la riqueza, o del placer (cf. Isa 40:29, hebreo). Aun la misma esperanza de ganancias muere con el hombre.
8. de la tribulación-que acaso prepararon para él los inicuos, o que le vienen por herencia (v. 6).
9. (Cf. el Psa 35:16; Dan 11:32). El justo se salva por su superior discernimiento.
10, 11. ciudad … ciudad-El v. 11 puede ser la razón del v. 10. Ambos juntos exponen el relativo valor moral de los buenos y los malos. Por la bendición-envuelve la benevolencia activa.
12. menosprecia-más bien, injuria, acto que contrasta con el prudente silencio de los justos. calla-como si no oyera, ni caso hiciera.
13. El chismoso, traficante, como si fuera, en escándalos, cuya habladuría le lleva a traicionar las confidencias.
14. industrias-Léase: “Donde falta sabio consejo”, el arte del buen gobierno (cap. 1:5). consejeros-lit., aconsejante, el participio singular en sentido colectivo.
15. (Cf. el cap. 6:1). fianza-en el hebreo, los que tocan manos, los fiadores; los actores dicho por los actos o por la acción, la que se puede aborrecer.
16. tendrá-retiene (en presente), o lit., echa mano de ella como un apoyo. La honra es así a la débil mujer de tanto valor como las riquezas a los hombres.
17. misericordioso-benigno para con otros: lo opuesto a cruel. Los tales se benefician haciendo beneficios a otros (cap. 24:5), mientras que los crueles se hacen daño a sí mismos y a otros. su (propia) carne-o sea, su cuerpo, por su tacañería (Col 2:23).
18. obra falsa-o paga falsa, que deja de contentar, o que se le vuela (caps. 10:2; 23:5). galardón firme-o ganancia que se obtiene de comerciar (Hos 10:12; Gal 6:8-9).
19. La inferencia del v. 18. (cf. los vv. 5, 6; cap. 10:16).
20. (Cf. el v. 5). perversos-como en el cap. 2:15; lo opuesto a la simplicidad y pureza de los rectos (perfectos). de camino-o de conducta.
21. El poder combinado de los malos no puede librarlos del justo castigo, mientras que los hijos de los justos, sin auxilio, hallan liberación por razón de sus relaciones piadosas (Psa 37:25-26).
22. Las joyas a menudo se llevaban pendientes de la nariz (Gen 24:47; Isa 3:21). Un cerdo así adornado repugna menos que una mujer hermosa e indiscreta.
23. (Cf. el cap. 10:28). La ira es la de Dios.
24-31. Este pasaje completo es un comentario sobre el v. 23. La dadivosidad (v. 24) así, por la bendición de Dios, logra un incremento, mientras que la mezquindad, en vez de la ganancia esperada, procura la pobreza.
25. será engordada-prosperará (cap. 28:25; Deu 32:15; Luk 6:38). saciare … saciado-más bien, regaré … regado, figura común de la bendición.
26. Otro ejemplo de la verdad del v. 23: el avaro pierde el buen nombre, aun cuando ahorre el grano. que (la) vende-a buen precio.
27. bien … mal-eso es, de otros; implícitamente, con éxito. vendrále-el mal que busca contra otro, le vendrá a él.
28. (Cf. el cap. 10:15; Psa 49:6; 1Ti 6:17). justos … ramos-(Psa 1:3; Jer 17:8).
29. turba-como el cap. 15:27 explica, por su avidez de ganancia (cf. el v. 17). heredará viento-aunque tenga éxito, sus ganancias no le son de verdadero valor. De modo que el insensato, que obra así, o se verá empobrecido, o atesora para el provecho de otros.
30. árbol de vida-De las obras del justo resultan bendiciones para otros (cap. 3:18). prende almas-hacerles bien, en contraste con lo del cap. 6:25; Eze 13:18 (cf. Luk 5:10).
31. Ciertamente-o bien, he aquí, llamando así la atención a las ilustraciones (cf. el v. 23), el sentimiento de lo cual queda confirmado aquí ahora, sin excluir los futuros castigos y recompensas.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-11.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Proverbios 11:1 . Un falso equilibrio es una abominación para el Señor. Un comerciante deshonesto recibe aquí un duro golpe. Aunque su peso sea poco menos que el estándar; sin embargo, al usarlo mil veces, el fraude se vuelve grande, y aún mayor, ya que recae principalmente sobre los pobres. Deuteronomio 25:13 .
Las disculpas que los delincuentes hacen por motivos de accidente o negligencia son a menudo una adición al delito. El herido quizás podría depositar algún tipo de confianza en la excusa, si tuviera la costumbre de comprar sus bienes y tomar su dinero sin inspección.
Proverbios 11:4 . Las riquezas no aprovechan en el día de la ira. Bajo el sistema feudal, los príncipes a menudo eximían a sus opulentos barones del castigo mediante severas multas, lo que ayudaba a los ingresos. Las leyes de nuestros antiguos reyes eran muy parecidas a las de Proverbios 13:8 : pero en algunos casos de delitos graves y faltas, la cabeza del ofensor debe ser sacrificada a su país.
Proverbios 11:10 . Cuando le va bien a los justos, la ciudad se regocija. Un hombre plantado como patriarca en cualquier lugar, o como un comerciante destacado, no debería buscar la riqueza para sí mismo, sino por el bien de emplear a los pobres y derramar una alegría sonriente en cada cabaña. Toda su conducta debe distinguirse por la probidad, el honor y la equidad; entonces cada familia, teniendo confianza en su carácter, y la mayoría de ellos compartiendo su prosperidad, bendecirá su memoria.
Proverbios 11:11 . Con la bendición de los rectos, la ciudad es exaltada. Hombre patriarcal de religión y benevolencia, eleva el tono moral del pueblo, el agricultor da empleo y pan, y el fabricante comercial llena de opulencia su pueblo. Con tales personajes, toda la cosmografía del país adquiere un aspecto sonriente.
Proverbios 11:13 . El chismoso revela secretos. Traiciona la confianza depositada en él; y por no hablar del daño que puede hacer a los demás, se siente despreciado y rechazado. El Todopoderoso, que conoce todos los secretos, los revela solo por las operaciones de su providencia: Proverbios 12:23 .
Proverbios 11:14 . En la multitud de consejeros hay seguridad. A veces, el consejo de un hombre es suficiente; pero en un caso dudoso, se debe consultar a hombres con experiencia. Entonces un hombre actúa con la confianza de la sabiduría unida; y cuando ocurran circunstancias adversas, no tendrá que reprocharse a sí mismo por apoyarse en su propio entendimiento: y al dirigir el timón del estado, esto siempre debe hacerse.
Proverbios 11:16 . La mujer bondadosa tiene honor para su marido; pero la mujer que aborrece el bien es un oprobio. Los indolentes agotan sus riquezas, pero los trabajadores se fortifican con riquezas.
Proverbios 11:26 . Al que retiene el trigo, el pueblo lo maldecirá. Su objetivo es enriquecerse oprimiendo al público, niega la generosidad del año a los pobres hambrientos, se hiere a sí mismo con un ganado muerto e incurre en la ira del cielo por desconfiar de la providencia.
Proverbios 11:29 . El que turba su casa heredará viento. Su borrachera, sus prodigalidades y libertinaje, sus especulaciones desacertadas lo reducirán a la pobreza, y pronto lo encontraremos siervo de los sabios de corazón.
Proverbios 11:30 . El que gana almas es sabio. Aplaudimos a los hombres por manejar sus asuntos temporales con discreción; y si se hicieran los mismos consejos y se hicieran los mismos esfuerzos en los asuntos espirituales que en los temporales, el rostro de la religión asumiría un aspecto delicioso. Pero hay en el justo una sabiduría superior a la prudencia mundana; y el que gana almas con esa sabiduría es verdaderamente sabio.
De modo que un vecino a veces puede ganar a otro a causa de la ira, la locura o la venganza; y así un ministro puede ganar almas buscando la muerte en el error de su vida. Y quien quiera tener éxito en esta obra divina, debe estudiar el caso de cada clase de pecadores y, movido por la piedad divina, pensar qué tipo de argumentos y qué tipo de forma de dirigirse es más probable que gane la atención y gane. el corazón; y además debe pensar si es mejor dirigirse a ellos desde el púlpito o ir entre ellos como médico y escuchar sus súplicas.
Ambos métodos pueden tener éxito; pero al adoptar este último, seguramente los encontrará y dará en el clavo con las respuestas adecuadas a sus objeciones. Además, el ministro que quiera ganar almas, debe marcar con mayor diligencia al leer su Biblia, qué tipo de argumentos fueron usados por Moisés, por los profetas, y por nuestro Señor y sus apóstoles. Por lo tanto, enseñado en una escuela tan divina, su mente estará ricamente almacenada en sabiduría, y su lengua abundará en argumentos para la convicción de los pecadores y el éxito de su obra. Admiramos la sabiduría de Natán, quien llevó a su soberano al arrepentimiento sincero mediante la fábula de la oveja.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 11:30". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-11.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
El fruto del justo es árbol de vida; y el que gana almas es sabio.
Ver. 30. El fruto del justo es un árbol de vida, ] es decir, las comodidades y comodidades que uno puede recibir de una persona justa, - porque, est aliquid quod a viro bono etiam tacente discas, dice Séneca, algo hombre puede aprender de un buen hombre, incluso cuando no dice nada, son más de lo que se puede imaginar. Plutarco relata que los babilonios fabrican trescientas sesenta mercancías distintas de la palmera y, por lo tanto, la honran mucho. ¿No deberíamos honrar mucho más los múltiples dones de Dios en sus justos para nuestro bien? Ya sea "Pablo, o Apolo o Cefas", "Todo es nuestro". 1 Cor 3: 4-9
Y el que gana almas. ] Y usa arte e industria singulares en él, como lo hacen los cazadores para capturar aves (porque así importa la palabra hebrea), o pescadores de peces. "Él es sabio y sabio a los demás", como dice Daniel; Pro 12: 3 él es justo, y justifica a los demás; él "salvará un alma de la muerte". Santiago 5:20 Resplandecerá como una estrella en el cielo. Y esto se ejemplifica como un fruto especial de ese árbol de la vida mencionado en el versículo anterior. Este es un fruto noble en verdad, ya que un alma vale más que un mundo, como él nos ha dicho, que solo se fue al precio de él. Mateo 16:26
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 11:30". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-11.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
v. 30. El fruto del justo, todas sus obras, como una efusión de la fe de su corazón y la integridad de su vida, es un árbol de vida, una fuente de bendición para todos los que entran en contacto con él; y el que gana almas es sabio, o "el sabio gana almas", obteniéndolas para el servicio del Señor y para la causa de la verdad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-11.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
10-31 Esta es la descripción de una mujer virtuosa de aquellos días, pero los contornos generales se adaptan igualmente a todas las edades y naciones. Ella tiene mucho cuidado de recomendarse a la estima y el afecto de su esposo, conocer su mente y está dispuesta a que él la gobierne. 1. Se puede confiar en ella, y él dejará que una esposa así se encargue de él. El es feliz en ella. Y ella se dedica constantemente a hacerle el bien. 2. Ella es una que se esfuerza en sus deberes y se complace en ellos. Ella tiene cuidado de llenar el tiempo, para que ninguno se pierda. Ella se levanta temprano. Ella se aplica al negocio apropiado para ella, al negocio de las mujeres. Ella hace lo que hace, con todo su poder, y no es una tontería. 3. Hace que lo que hace se convierta en una buena cuenta mediante una administración prudente. Muchos se deshacen comprando, sin considerar si pueden pagarlo. Ella provee bien para su casa. Ella se acuesta para el más allá. 4. Ella observa bien los caminos de su hogar, para poder obligar a todos a cumplir con su deber para con Dios y con los demás, así como con ella. 5. Intenta dar como al recibir, y lo hace de manera libre y alegre. 6. Ella es discreta y complaciente; cada palabra que dice muestra que se rige por las reglas de la sabiduría. Ella no solo toma medidas prudentes, sino que también da consejos prudentes a los demás. La ley del amor y la bondad está escrita en el corazón y se muestra en la lengua. Su corazón está lleno de otro mundo, incluso cuando sus manos están más ocupadas con este mundo. 7. Sobre todo, ella teme al Señor. La belleza no le recomienda nada a Dios, ni es una prueba de sabiduría y bondad, pero ha engañado a muchos hombres que eligieron la esposa. Pero el temor de que Dios reine en el corazón es la belleza del alma; dura para siempre 8. Tiene firmeza para soportar las cruces y las decepciones. Deberá reflexionar con comodidad cuando sea mayor, que no fue ociosa o inútil cuando era joven. Ella se regocijará en un mundo por venir. Ella es una gran bendición para sus relaciones. Si la fruta es buena, el árbol debe tener nuestra buena palabra. Pero ella lo deja a sus propias obras para alabarla. Todos deberían desear este honor que viene de Dios; y de acuerdo con este estándar, todos debemos regular nuestros juicios. Esta descripción permite a todas las mujeres estudiar a diario, que desean ser verdaderamente amadas y respetadas, útiles y honorables. Este pasaje debe aplicarse a las personas, pero ¿no puede aplicarse también a la iglesia de Dios, que se describe como un cónyuge virtuoso? Dios por su gracia ha formado de entre los hombres pecadores una iglesia de verdaderos creyentes, para poseer todas las excelencias aquí descritas.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 11:30". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-11.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Los justos buscan el bien, prosperan porque tienen vida verdadera, producen su fruto y serán recompensados en la tierra. Los injustos buscan lo malo, confían en las riquezas, son humillados y también reciben su recompensa debida ( Proverbios 11:27 ).
El 'el que -' de Proverbios 11:26 ahora estimula una serie de declaraciones de 'el que -' (en traducción). 'El que con diligencia busca el bien' ( Proverbios 11:27 a), 'el que busca el mal' ( Proverbios 11:27 b), 'el que confía en sus riquezas' ( Proverbios 11:28 ) y 'el el que perturba su propia casa '( Proverbios 11:29 ), seguido de un segundo' el sabio captura corazones '.
Así, hay dos positivos y tres negativos en forma quiástica. Podríamos juntarlos y notar que el que busca el bien con diligencia captura los corazones, y el que busca el mal y confía en sus riquezas perturba su propia casa. Ambos sentimientos son ciertos. Buscar el bien tiene beneficios positivos, buscar el mal y confiar en las riquezas tiene consecuencias negativas.
Estos versos se presentan quiásticamente:
A El que busca el bien con diligencia, busca el favor, pero al que busca el mal, le llegará ( Proverbios 11:27 ).
B El que confía en sus riquezas caerá, pero el justo florecerá como la hoja verde ( Proverbios 11:28 ).
C El que perturba su propia casa heredará el viento ( Proverbios 11:29 a).
C Y la insensata será esclava del sabio de corazón ( Proverbios 11:29 b).
B El fruto del justo es árbol de vida, y el sabio captura los corazones (nephesh, el hombre interior del hombre) ( Proverbios 11:30 ).
A He aquí, el justo será recompensado en la tierra, ¡cuánto más el impío y el pecador! ' ( Proverbios 11:31 )
Tenga en cuenta que en A el que hace el bien con diligencia busca el favor, mientras que el que busca el mal encuentra el mal, y en el paralelo, el justo será recompensado, al igual que el hacedor del mal. En B los justos florecen como una hoja verde, y en el paralelo el fruto de los justos es un árbol de vida. En el centro de C, el que perturba su propia casa no hereda nada, y en paralelo se convierte en un sirviente.
Los contrastes aquí se conectan entre sí. Por un lado los justos, los sabios, buscan diligentemente el bien (sano y moralmente correcto), no confían en las riquezas sino que florecen porque tienen vida en abundancia, disfrutan de la prosperidad (contratan siervos), traen bendición a todos. (su fruto es un árbol de vida), y serán recompensados en la tierra. En contraste, están los injustos, los insensatos, que buscan el mal (lo que es malsano y moralmente incorrecto), confían en las riquezas en lugar de en YHWH, traen problemas en su propia casa, pierden lo que tienen y se vuelven siervos, y reciben su debida recompensa.
Proverbios 11:27
`` El que busca el bien con diligencia, busca el favor,
Pero al que busca el mal, le llegará.
Este proverbio puede compararse con Proverbios 11:23 , "el deseo de los justos es solo bueno, pero la expectativa de los impíos es ira". Pero aquí el deseo se ha convertido en acción, no solo desea 'solo el bien' (en contraste con aquellos cuyos motivos son dudosos), sino que busca diligentemente el 'bien', un bien que tiene más referencia al bien público positivo (comparar Proverbios 3:27 ), porque busca el bienestar de los demás en contraste con el que busca dañar a otros.
Además, aquí obtiene un beneficio, el favor de YHWH. La idea de este último no es que esté buscando diligentemente el bien para obtener el favor, sino que al buscar diligentemente el bien, como consecuencia no buscada, está buscando el favor. Dios es tal que su búsqueda del bien significa necesariamente que está buscando el favor de Dios. Él se somete a Su beneplácito.
En contraste, el que busca el mal, buscando cosas malas para hacer (compárese con Proverbios 1:16 ) descubrirá que el mal le sobreviene. En lugar de recibir el favor de Dios, estará bajo Su aprobación y, de alguna manera, sufrirá en consecuencia. Su nombre se pudrirá ( Proverbios 10:7 ), caerá ( Proverbios 10:8 ; Proverbios 10:10 ; Proverbios 11:5 ), experimentará sus peores temores ( Proverbios 10:24 ), la calamidad vendrá sobre él y ya no será ( Proverbios 10:25 ), su expectativa perecerá ( Proverbios 10:28 ), será destruido ( Proverbios 11:3 ), morirá ( Proverbios 11:19), experimentará ira ( Proverbios 11:23 ).
Proverbios 11:28
'El que confía en sus riquezas caerá,
Pero el justo florecerá como la hoja verde.
Aquí el que confía en las riquezas tiene un paralelo con el que busca el mal ( Proverbios 11:27 ) y el que perturba su propia casa ( Proverbios 11:29 ). Parte de su búsqueda del mal (la maldad, lo que no es bueno y saludable) es para acumular riquezas ilícitas (ilícitas porque se le contrasta con los justos).
Compárese con Proverbios 1:11 . Y como el que busca la maldad, caerá por su propia maldad ( Proverbios 3:5 ). El contexto puede sugerir que, a diferencia de la hoja verde, cae como una hoja otoñal que se arruga y muere.
O la referencia podría ser a la caída de él y su casa ( Proverbios 11:29 ), o al caer a espada, o al derrumbe de un edificio, o al caer a la muerte desde un sendero de montaña.
Como tantos, pensó que si podía hacerse rico, su puesto estaría asegurado. Pero estaba tristemente equivocado. Y con sus actividades en busca de riquezas ha perturbado su propia casa. Su propia familia estará involucrada en las consecuencias de lo que ha hecho (compare con Proverbios 11:17 ).
En contraste, los justos florecerán como la hoja verde, la hoja que se adhiere al árbol y recibe vida plena de él. Seguirán siendo una parte vital y productora de vida del árbol frutal que es el verdadero Israel (compare Jeremias 11:16 ). Y harán esto porque prestan atención a la palabra de Dios: "Su hoja no se marchitará y todo lo que haga prosperará" ( Salmo 1:3 ).
(Si bien en otra parte nunca se dice que las hojas caen (naphal), sino que se marchitan (nabal), hay una referencia a los higos que 'caen' en Nahúm 3:12 (naphal); compárese también con Apocalipsis 6:13 . los higos se describen en términos de nabal ( Isaías 34:4 ).
Entonces los dos pueden usarse como sinónimos. Por tanto, no hay nada improbable en la idea de que estas hojas significantes caigan. Mientras que normalmente se dice que las hojas se marchitan y mueren, el énfasis aquí no está en que la hoja se marchite, sino en que pierda la conexión con su fuente de vida (el árbol)).
Proverbios 11:29
El que perturba su casa heredará viento,
Y la insensata será esclava del sabio de corazón.
El que 'perturba su propia casa', buscando el mal ( Proverbios 11:27 ) o confiando falsamente en las riquezas en lugar de en YHWH ( Proverbios 11:28 ), no heredará absolutamente nada. Heredar el viento es heredar lo que es insustancial y desaparece tan rápido como llega.
No es heredar nada sustancial. "Problemas" es "provocar desastres". Acab afirmó que Elías era un alborotador de Israel como consecuencia de la sequía, y Elías respondió que era más bien él quien había perturbado a Israel ( 1 Reyes 18:17 ).
En aquellos días, cuando los hombres se hundían en la pobreza extrema, la única forma en que podían sobrevivir era vendiéndose a la esclavitud. Así, como consecuencia de los desastres, podrían perder su riqueza y pasar de ser terratenientes a esclavos. Esa es la imagen aquí. Ellos (los necios, los injustos), con su falsa sabiduría, lo han perdido todo y se han convertido en siervos de otros (los sabios, los justos), los verdaderamente sabios de corazón, cuya casa, por supuesto, no tiene problemas.
Proverbios 11:30
'El fruto del justo es árbol de vida,
Y el que es sabio captura los corazones (nephesh, el aliento, el hombre interior) '.
La mayor bendición de los justos es que se convierten en una bendición para los demás. Su fruto es un árbol de vida, un árbol vivificante. Por sus vidas, el producto 'natural' de su caminar en sabiduría con Dios, son una fuente de vida y bienestar para los demás. A través de sus vidas sabiamente vividas, se ganan el corazón de los hombres. Traducimos "corazones" porque eso da sentido. No significa estrictamente 'ganar almas' en un sentido evangelístico, aunque ese es sin duda uno de sus resultados.
Si queremos 'ganar el alma de los hombres', primero debemos ganar el corazón de los hombres. Nephesh indica el hombre interior, el "aliento de vida". Jesús bien pudo haber estado tomando este pensamiento cuando dijo a sus discípulos, 'de ahora en adelante pescaréis hombres' ( Lucas 5:10 ).
La referencia al árbol de la vida indica que el propósito de Dios para los espiritualmente sabios, que siguen la sabiduría de Dios, es que desempeñen su papel en la restauración de lo perdido por la caída. Y lo hacen atrayendo a otros al camino de la sabiduría de Dios. Forma parte del proceso de restauración. Nosotros también debemos ser un árbol de vida para hombres y mujeres al atraer a los hombres a Cristo por la belleza de nuestras vidas y, por supuesto, al proclamar Su sabiduría.
Proverbios 11:31
'He aquí, los justos serán recompensados en la tierra,
¡Cuánto más el impío y el pecador! '
La subsección termina con la seguridad de que todos serán recompensados, ya sea para bien o para mal, por lo que revelen ser. Los justos no son recompensados porque de alguna manera hayan merecido una recompensa por su bondad. Son recompensados porque habiendo respondido a Dios y a Su bondad y Su sabiduría, Él los ha hecho buenos. Es porque han "hallado favor" ( Proverbios 11:27 ).
Es porque su confianza está en Él y no en riquezas inciertas (implícito en Proverbios 11:28 ; compárese con Proverbios 3:5 ). Es porque sus vidas se han vuelto fructíferas ( Proverbios 11:30 ).
Por lo tanto, Dios responderá dándoles vidas sanas, prosperidad y una vida por venir ( Proverbios 3:16 ).
Sin embargo, también puede incluirse aquí la idea de que incluso el justo se queda corto y requiere ser disciplinado. Vea, por ejemplo, Proverbios 3:11 . Esto explicaría aún más completamente el 'cuánto más'. Si el justo tiene que ser castigado, cuánto más caerá el castigo sobre los injustos.
Este versículo se cita de la LXX en 1 Pedro 4:18 , 'si el justo con dificultad se salva, ¿dónde aparecerá el impío y el pecador?'
En contraste, el impío y el pecador también serán recompensados, y los detalles de esa recompensa se han descrito anteriormente, y terminan inevitablemente en la muerte. Es aún más seguro que los injustos recibirán la recompensa que les corresponde, porque eso está enraizado en el tejido moral mismo de la creación. Participar deliberadamente del mal es ser condenado a muerte. La vida es un regalo de Dios, pero la muerte son los méritos del hombre.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-11.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El alma generosa será engordada; y el que riega, también él mismo será regado. Al que retiene trigo, el pueblo lo maldecirá, pero bendición será sobre la cabeza del que lo venda. El que con diligencia busca el bien, procura el favor; pero al que busca el mal, le vendrá. El que confía en sus riquezas, caerá, pero el justo florecerá como una rama. El que turba su casa heredará viento; y el necio será siervo del sabio de corazón. El fruto del justo es árbol de vida; y el que gana almas es sabio. He aquí, el justo será recompensado en la tierra; mucho más el impío y el pecador.
Si José fue bendecido en Egipto por vender maíz, ¿cuán bendecido es Jesús en nuestro Egipto espiritual al darlo? Génesis 41: 55-57 ; y eso lo da para siempre; y que da sin reproche; y todo esto en oposición a la indignidad, la ingratitud y las mil y diez mil provocaciones del mal. Sí, más; que da no sólo el trigo de esta vida, sino el vino, el aceite y el pan de la vida eterna: sí, se convierte en todo esto, e infinitamente más, al entregarse a ellos y por ellos.
¡Precioso Jesús! ¡Tú eres en verdad el pan de vida y el pan de Dios, que descendió del cielo y da vida al mundo! ¡Señor! siempre dame este pan! Juan 6: 32-34 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-11.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
El fruto del justo que produce; a saber, su piedad y caridad, sus instrucciones, reprensiones, exhortaciones y oraciones; su interés en el cielo y su influencia en la tierra son un árbol de la vida , es decir, como el fruto de ese árbol, precioso y útil, que contribuye al sustento y aumento de la vida espiritual en muchos, y los nutre para la vida eterna. . Y el que gana almas En hebreo, לקח נפשׂות, el que toma o arrebata almas , como el cazador hace pájaros, o el pescador pesca; eso lo convierte en su diseño y negocio, y usa toda su habilidad y diligencia para ganar almas para Dios y sacarlas del lazo del diablo; es sabio Se muestra a sí mismo como un hombre verdaderamente sabio y bueno.
O, la cláusula puede, con igual propiedad, ser traducida, y el que es sabio (lo mismo con los justos en la rama anterior) gana almas , las lleva al arrepentimiento, la fe y la santidad, a Dios y al cielo. Todos los que son verdaderamente sabios o justos se esfuerzan por hacer esto, y sus esfuerzos, a través de la bendición divina, tienen más o menos éxito.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 11:30". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-11.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Proverbios 11:30
I. El verdadero cristiano no se contenta con velar y trabajar por su propia salvación, pero también recuerda las almas de los demás. Cada alma ganada para Cristo es una muestra de su favor. El éxito de nuestros esfuerzos demuestra que hemos utilizado los medios correctos de la manera correcta, de modo que la siembra y el riego de la agencia humana han sido coronados por el Espíritu Divino con un abundante aumento.
II. El texto contiene una pista significativa sobre el modo de llevar a cabo esta obra bendita. "El que gana almas es sabio". El cristiano debe hacer el bien, no por la fuerza o la dureza, sino por la persuasión gentil y la bondad perseverante. Ganar, como en un juego, implica habilidad para adaptar los medios al fin.
III. Aquel que tenga éxito en ganar almas para Cristo debe ser (1) considerado y reflexivo; (2) debe tener coraje; (3) simpatía tierna y no afectada.
JN Norton, Todos los domingos, pág. 418.
Referencias: Proverbios 11:30 . J. Sherman, Thursday Penny Pulpit, vol. xiii., pág. 373; New Manual of Sunday School Addresses, págs. 148, 151, 154, 158; Spurgeon, Sermons, vol. xv., núm. 850 y vol. xxii., núm. 1292; W. Arnot, Leyes del cielo, primera serie, pág. 333; Preacher's Monthly, vol. VIP. 346; E. Medley, Christian World Pulpit, vol. ii., pág. 289; J. Morgan, Ibíd., Vol. xv., pág. 334.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​proverbs-11.html.
El Ilustrador Bíblico
El fruto del justo es árbol de vida.
El fruto de los justos
Con esto se entienden sus oraciones, sus caridades, su buen ejemplo, las virtudes que componen su carácter y adornan su vida, y todos los esfuerzos e influencias con las que manifiesta su sabiduría para ganar almas. Ganar almas en el mejor sentido es llevarlas al conocimiento salvador de Jesús y subyugarlas a Su dominio de gracia. Un ilustre filósofo antiguo dijo: “No hay nada grande en la tierra excepto el hombre, y nada grande en el hombre excepto su alma.
“¿Cómo calcularás el valor de un alma, o con qué medida estándar su grandeza? ¿Lo estimará por su naturaleza y origen, o por su poder y capacidades, o por la duración de su ser, o por el costo de su redención, o por la lucha por su posesión y control, o por comparación con el espléndido y ¿precioso? Y si tal es el valor del alma que los mundos adquiridos no pudieron compensar su pérdida, ni un universo material redimiría su pérdida, cuán excelente, más allá de todo poder del lenguaje o del pensamiento, el trabajo de salvar la cosa invaluable de la destrucción y colocar ¡Entre las joyas de la corona del Rey de reyes! Mire el asunto desde otra perspectiva.
El alma está caída, culpable, pereciendo; y quien la rescata y restaura le confiere un beneficio incalculable e inconcebible. ¿Quién limitará el efecto de su trabajo para salvar un alma, o rastreará la bendita influencia hasta su fin? El efecto benéfico de la labor cristiana fiel es una corriente cada vez mayor y un crecimiento cada vez mayor. Todo el cielo se une con todo lo que es celestial en la tierra para dar testimonio del precioso fruto de la justicia y la sabiduría trascendente de ganar almas.
Estas consideraciones apelan a tu caridad, otras apelan con igual fuerza a tu piedad, tu gratitud, tu interés, tu ambición. La Iglesia fue ordenada para la ayuda mutua y la recuperación de los perdidos. Los santos viven para los demás, Dios los ha bendecido, para que sean bendiciones para su raza. ( J. Cross, DD, LL.D. )
El que gana almas es sabio. -
Ganar almas
I. El objeto del trabajador cristiano. En cualquier trabajo es bueno tener una percepción clara del objeto que se busca. Esto ordena nuestros esfuerzos y les da coherencia. Si un hombre pierde de vista un propósito claro, se vuelve apático o, en el mejor de los casos, mecánico. Esto es cierto sobre todo en la obra cristiana. Quienes la emprenden se proponen reunir las almas inmortales de las tinieblas a la luz maravillosa de Dios.
La nuestra es una misión apostólica. Debemos atrapar hombres, almas. Su salvación es el centro del objetivo, la diana que debemos acertar. Deberíamos estar agradecidos por cada muestra de éxito. Si podemos instruir la mente o almacenar la memoria con las cosas de Dios, el nuestro no es un trabajo perdido, pero no debemos contentarnos con estas cosas; pueden ser medios para el fin, no son el fin en sí. Nuestro propósito es llevar a los jóvenes a Cristo y a Cristo a ellos. La misma magnitud del propósito nos animará si lo miramos correctamente.
II. La forma en que se realizará este trabajo. "Winneth". No se debe emplear fuerza. No podemos llevar ni siquiera a los niños pequeños al redil de la seguridad con zuecos y piedras. Queremos asirnos del corazón, ganarnos el afecto, y para ello debemos utilizar el aspecto persuasivo del evangelio. Una religión forzada, si puedes concebirla, no vale nada. Es una flor falsa. Los ejemplos de ganar se encuentran en la forma en que los primeros discípulos del Salvador, y sobre todo, el Salvador mismo, hicieron su trabajo.
Debemos vivir la verdad, dejando que toda nuestra vida diga lo que es correcto y eso más allá del error; y, sin embargo, sobre todo amor hay que presidir, suavizar nuestras asperezas y hacer nuestra sabiduría pacífica y pura. Donde hay un espíritu tierno y vencedor, entonces se pueden hacer claros golpes de casa que se resentirían si se mezclaran con la ira del hombre. El poder de atracción reside aún más en el tono evidente de nuestra enseñanza que en el tipo de lenguaje que usamos. La raíz de la persuasión está en el amor a Dios y al hombre, acariciado por la oración, encendido y sostenido por el Espíritu Santo.
III. El carácter requerido para esta gran obra. "Sabio." Se necesita un alto estilo de carácter cristiano. Debemos ser buenos. El ganador exitoso de almas debe estar él mismo ya ganado para Cristo. Nuestro trabajo está íntimamente ligado a nuestros personajes. En igualdad de condiciones, lo más probable es que lleve a otros a Cristo, quien él mismo está más cerca de Cristo. La influencia de la santidad personal se infiltra donde nada más puede encontrar un lugar.
Nuestro poder con el hombre será justo en proporción a nuestro poder con Dios. Todo esfuerzo devoto por alcanzar una vida más santa es una forma de aumentar nuestra eficiencia como ganadores de almas. También debemos ser sabios en el conocimiento de la verdad de Dios. Un hombre puede saber lo suficiente para su propia salvación y, sin embargo, no saber lo suficiente como para poder impartirlo eficazmente a los demás. Poderosos en las Escrituras, seremos poderosos para nuestro trabajo. Y debemos ser sabios en el conocimiento del corazón humano.
En su naturaleza más íntima, el corazón de un niño y el de un hombre son muy parecidos. Cualquiera puede adquirir este conocimiento quien, con una naturaleza piadosa y compasiva, sale al mundo y mantiene los ojos abiertos. El maestro que conoce a sus hijos puede dar a cada uno su ración de carne a su debido tiempo como ningún otro puede. Piense en los estímulos a este trabajo. La nuestra es obra eterna, sus monumentos permanecerán para siempre.
Trabajamos por la eternidad, puliendo piedras para el templo celestial, buscando gemas con las que adornar la corona del Salvador. Piense en el gozo del saludo celestial y la aprobación del Señor, una aprobación que no se otorga según el éxito, sino según la fidelidad. Con ningún propósito mejor puedes pasar tu vida. Trabaja por Cristo que permanecerá. ( Edward Medley, BA .)
Ganar almas
Debe ser un hombre sabio, incluso en los aspectos ordinarios, que pueda por gracia lograr una maravilla tan Divina como ganar un alma. El que gana almas suele ser un hombre que podría haber hecho cualquier otra cosa si Dios lo hubiera llamado a ello. El es sabio&mdash
1. Porque ha elegido un objeto sabio.
2. Porque para ganar un alma se requiere una sabiduría infinita.
3. Demostrará haber sido un hombre sabio en el juicio de aquellos que ven tanto el final como el principio.
I. La metáfora utilizada en el texto. Usamos la palabra "ganar" de muchas maneras, por ejemplo, juegos de azar, trucos de malabarismo, etc. Se usa en la guerra. Los guerreros ganan ciudades y provincias. La palabra se usó para significar el éxito en un combate de lucha libre. Hay formas secretas y misteriosas en las que los que aman se ganan el objeto de sus afectos. El amor es la verdadera forma de ganar almas. El hebreo es, "El que toma almas es sabio", y la palabra se refiere a pescar o cazar pájaros. Debemos tener nuestros señuelos para las almas adaptados para atraer, fascinar, captar.
II. Algunas de las formas en que se ganan las almas.
1. Un predicador gana más almas cuando cree en la realidad de su trabajo.
2. Cuando se acerca más a la verdad salvadora.
3. Se ganan almas llevando a otros a escuchar la Palabra.
4. Intentando hablar con extraños después del sermón.
5. Por amistades y relaciones abotonadas.
6. Escribiendo cartas.
7. El ganador de almas debe ser un maestro en el arte de la oración. ( CH Spurgeon .)
Almas ganadoras
La estimación de nuestro Señor del valor del alma era exagerada. Su mente vio su naturaleza espiritual como un objeto de valor supremo. En la medida en que seamos semejantes a Cristo, nuestros puntos de vista se corresponderán y nuestros esfuerzos también.
I. Una gran obra contemplada. El negocio definitivo de todos los trabajadores cristianos. Genial porque ...
1. Del valor del objeto.
2. De las capacidades del alma: para el mal si no se gana, y para el bien si no se gana.
3. Porque el alma es el resorte principal de la vida y la acción.
II. Se sugiere un método eficaz. Victorioso.
1. El trabajo cristiano es una fuerza magnética. El centro del magnetismo eléctrico es la Cruz.
2. La posibilidad aquí plasmada. Un trabajo que todos pueden emprender y realizar.
III. Un personaje aquí definido. "Es sabio". Porque beneficia a los demás. Porque gana una estrella para su propia corona. Porque está acumulando tesoros en el cielo. Porque gana la aprobación de su Dios y los aplausos de los ángeles. La forma más elevada de sabiduría es dedicar la fuerza de la vida a recolectar perlas cuya salvación enriquecerá con riquezas eternas. ( JF Pridgeon .)
La vida de los buenos
Nota&mdash
I. La influencia involuntaria de la vida de un buen hombre. El fruto de una vida es la expresión involuntaria y regular de lo que el hombre es en alma y corazón. No todas las acciones son fruto de la vida, por cuanto el hombre en el ejercicio de su libertad y, incluso por accidente, realiza acciones que, en lugar de expresar plenamente, tergiversan su vida. El fluir regular de la actividad general de un hombre es el fruto, y éste, en el caso de un buen hombre, es un "árbol de la vida". Es así por tres razones.
1. Expresa la vida real.
2. Comunica la vida real.
3. Nutre la vida real.
II. El propósito más elevado de la vida de un buen hombre. "El que gana almas es sabio". Esto implica&mdash
1. Que las almas están perdidas.
2. Que las almas se salven.
3. Que las almas sean salvadas por el hombre.
4. Que el hombre que logra salvar almas es sabio.
III. La retribución inevitable de la vida de un buen hombre. Se supone que la recompensa aquí se refiere más al sufrimiento que experimenta como consecuencia de las imperfecciones que le quedan que a las bendiciones que disfruta como recompensa por el bien que hay en él. Los pecados de los hombres buenos son castigados en esta tierra. El argumento aquí es a fortiori: si Dios visita los pecados de su pueblo con castigo, mucho más visitará los pecados de los inicuos. ( D. Thomas, DD .)
El ganador de almas
La mayoría de los hombres apuntan y se esfuerzan por ganar algo a lo que atribuyen un gran valor. Puede ser riqueza secular, honor terrenal o placer sensual. Pero no puede ser sabio gastar la vida en el esfuerzo por ganar cualquiera de estas cosas. El objetivo de Pablo era ganar a Cristo, y ese también debería ser nuestro primer objetivo. Habiendo ganado a Cristo para nosotros, nuestro objetivo debe ser ganar almas para Cristo.
I. El que quiera ganar almas debe ser sabio. Necesita sabiduría para tener éxito en los negocios de la vida. Se necesita una sabiduría mucho más elevada y noble para ganar almas. Es una cosa sumamente difícil ganar a los hombres de las filas del pecado y Satanás a las filas de Dios y Su Cristo.
1. El aspirante a ganador de almas debe ser teóricamente sabio. Necesita estar bien informado. No puede saber demasiado y debe estar bien informado sobre algunos asuntos muy importantes, por ejemplo, las Sagradas Escrituras, la naturaleza humana, etc.
2. Necesita ser sabio en la práctica, tanto en acción como en pensamiento. Debería ocuparse en gran medida de las verdades más atractivas y patéticas. Debe elegir cuidadosamente las estaciones más apropiadas. Debe cultivar el espíritu más amoroso y la manera más bondadosa. Debería estar mucho en comunión con Dios.
II. El que logra ganar almas demuestra ser sabio. Esto es cierto visto desde varios puntos de vista.
1. Piense en esta obra en relación con Dios. Es cooperación con Dios.
2. En su relación con los ganados.
3. En su relación con la sociedad.
4. En su relación con quienes se dedican a ella.
En este mundo les trae honor, placer y cultura. Las bendiciones los siguen al mundo futuro. ( John Morgan .)
Ganar almas
I. ¿Qué es un alma? Sabemos poco acerca de un alma fuera de la Biblia. Enseña&mdash
1. Ese hombre es un ser compuesto.
2. Que el alma es indestructible.
3. Por ser indestructible, su valor es infinito.
II. ¿Qué se entiende por ganar almas?
1. La palabra "ganar" se usa tanto en el buen como en el mal sentido. No hay trucos mezquinos para ganar almas.
2. "Ganar" es una palabra guerrera: ¿qué poderes hay luchando por el alma?
3. Margen tiene, "el que toma almas", implicando el uso de varios atractivos.
III. ¿Cómo se pueden ganar almas? Debe haber ...
1. Adaptación.
2. El ganador de almas debe tener cuidado de no ofender los prejuicios de aquellos a quienes busca ganar.
3. Debe haber un método. El ganador de almas primero debe tener el amor de Cristo en su propio corazón. Luego debe proclamarlo con paciencia, amor, oración y fervor. Esto se puede hacer de varias maneras.
IV. ¿En qué sentido es sabio el hombre que gana almas?
1. En el sentido ordinario. El hombre de negocios que tiene adaptación, método, diligencia, etc., dice que es un hombre sabio.
2. Porque se está preparando para el futuro.
3. Porque construye monumentos duraderos.
4. Porque agrada a Dios. ( AF Barfield .)
Un trabajo sabio
El Libro de Proverbios puede compararse con una canasta de perlas. Cada verso está completo en sí mismo; la verdad contenida en él tiene un valor independiente.
I. La sabiduría se ve en el intento de ganar. El mismo esfuerzo en sí mismo es una prueba de verdadera sabiduría.
1. La posición del alma lo prueba. Es uno que perece.
2. Ganar almas es un trabajo noble. Un ganador de almas no tiene por qué envidiar a nadie. Su trabajo supera a todos en verdadera nobleza.
3. Ganar almas es un trabajo duradero y, por lo tanto, el que lo intenta es sabio.
4. Es un trabajo que enriquece el alma. El hombre que imparte una bendición por el mismo acto, la recibe. La manera de ser un cristiano gozoso es trabajar para ganar almas.
5. Ganar almas es un trabajo que habla de la eternidad.
6. Ganar almas es una obra que te influirá en el cielo.
II. Se requiere sabiduría en el trabajo de ganar.
1. La naturaleza del trabajo como se sugiere en el texto lo demuestra. La palabra para "gana" tiene tres referencias. Se refiere a la captura de pájaros, la captura de peces, la toma de una ciudad. Para el logro de cada uno de estos se requiere sabiduría.
2. La variedad de disposición que se ve en las almas lo requiere.
III. Sugerencias sobre cómo empezar a ganar almas.
1. Deben estar alarmados.
2. Deben ser seducidos.
3. Deben tomarse de la mano.
4. Quienes quieran ganar a otros deben demostrar que ellos mismos están ganados. ( Archibald G. Brown .)
La sabiduría de ganar almas
Este texto puede referirse a dos cosas: la sabiduría para ganar almas o la sabiduría para ganar almas. El que asume, como misión y propósito de su vida, la conversión de sus semejantes a Cristo, ha dado la prueba más alta a su alcance de que él mismo es un hombre sabio.
I. Ha seleccionado el campo natural para el éxito del esfuerzo humano. Es hora de dejar caer nuestras sospechas en referencia al trabajo honesto. La definición de Butler dice: "La felicidad consiste en que una facultad tenga su objeto adecuado". Es decir, que cualquiera de nuestros poderes se fije en un fin legítimo y proceda de inmediato al vigor, y un sentimiento de verdadera alegría continua brotará del mero ejercicio.
Nuestra razón es la más feliz de razonar; nuestro juicio al decidir; nuestra imaginación en el dibujo poético de cuadros; nuestros afectos al prodigar su amor a los amigos elegidos. Solo hay que agregar el elemento del éxito. Es decir, debemos ser capaces de lograr los fines a los que aspiramos. Si nos frustramos, estamos decepcionados y descontentos. Por tanto, es importante que cada hombre comprenda sus propias adaptaciones y posibilidades, de modo que pueda buscar los fines correctos.
Ganar almas es el verdadero trabajo que deben realizar las almas humanas. Porque pone en acción con éxito a todo el hombre cristiano, cuerpo, mente y espíritu. Hay inteligencia en ello; hay fe en ello; hay esperanza en ello; hay actividad en él; hay emoción y regocijo en ello. Y el éxito seguramente seguirá a la fidelidad. La vieja fábula era que quien siempre llevaba una varita de mirto en la mano nunca se cansaba por el camino. Pero aquí no hay fábula. El amor de Cristo en el corazón y el celo de Cristo en la vida son lo que siempre satisface, ejercita y descansa el alma.
II. El fin específico que se debe alcanzar para ganar almas evidencia sabiduría en la elección. Incluso un ministerio de destrucción tiene algo grandioso, por terrible que parezca contemplarlo, por terrible que deba ser ejercitarlo. Pero un ministerio de socorro es mejor que cualquiera de retribución. Tiene toda la sublimidad del poder, y luego la gracia y la gloria adicionales de la ayuda, la belleza de ser útil.
Un ministerio de salvación es simplemente trascendente. Trata de la naturaleza más elevada de un hombre y toca los destinos de la eternidad. En todas partes, Dios parece considerar a los seres humanos como tantas almas. Salvar a un hombre es liberar al prójimo del pecado y del infierno y llevarlo a la santidad y al cielo. Salvar un alma es incorporar al destino eterno de un ser sensible y razonador un nuevo manantial y fuerza de vida exultante y regocijante; para avivar todas sus susceptibilidades; renovar la voluntad en una provechosa obediencia a Dios; para desplegar todas las capacidades del intelecto y el afecto. En una palabra, salvar el alma es más que crear el alma.
III. La propiedad que ganamos en las almas la ganamos instrumentalmente. Amamos aquello por lo que trabajamos más que lo que no nos cuesta nada. El valor para ti se mide por esta suma de ti mismo que has puesto en posesión. Un alma que ayudamos a salvar posee un valor para nosotros diferente al de cualquier otra alma. Porque obtenemos una especie de derecho de propiedad sobre él. Dios nos deja sentir así.
1. Presente compañerismo. El alma que llevamos a los gozos de esta nueva vida se convierte en nuestra ayuda y nos devuelve el beneficio. Si ponemos en una vida activa, benéfica, útil y atractiva cualquier alma humana, ¿no podríamos compartir todas las bendiciones que su dulce, gentil y cristiana carrera está esparciendo a su alrededor?
2. Comunión eterna. Aquellos que estén con nosotros aquí irán con nosotros para estar en nuestra compañía de aquí en adelante.
IV. Los grandes premios del evangelio por este trabajo muestran la sabiduría de ganar almas.
1. El crecimiento de las gracias personales. El que riega a otros, él mismo se regará. El que lleva una linterna para los hombres en tinieblas encuentra su propio camino iluminado con más claridad.
2. El día de la aprobación. Toda alma que salva un alma comparte la satisfacción que su trabajo le da al Maestro. ¡Oh, el gozo exquisito de ese momento supremo cuando un obrero cristiano presenta un nuevo príncipe o princesa a Cristo, el Rey de la Gloria, en medio del cielo! ( CS Robinson .)
La sabiduría de ganar almas
La estimación que los hombres forman de las cosas espirituales es muy diferente de la que ellos forman de las cosas temporales. Un individuo que es víctima del mal temporal excita nuestra piedad y enciende nuestra compasión, pero un individuo que perece en la ignorancia y muere en el pecado, no suscita compasión.
I. El objeto aquí propuesto a nuestra benevolente simpatía y consideración: el alma del hombre. El alma del hombre, ¿quién de nosotros la comprende? Fije la atención en la naturaleza y el marco del alma humana. En la naturaleza no es material, es espiritual e inmaterial. El cuerpo es divisible, el alma es una sustancia homogénea, es indivisible, insoluble, inseparable. El alma no es materia. Solo conocemos dos sustancias, la materia y el espíritu, la carne y la mente, el cuerpo y el alma, que constituyen la totalidad de lo que sabemos que tiene alguna existencia en el universo de Dios. Los filósofos han especulado mucho sobre la ubicación del alma en el cuerpo. Todo lo que sabemos es que, aunque el alma habita en la materia, es perfecta y completamente distinta de ella.
1. Podemos esforzarnos por formarnos una estimación del alma notando a su Hacedor, su origen. Piense en ello como formado para la eternidad; como ocupando todos los atributos de Jehová en su formación; como hecho a la verdadera imagen de Dios; como sigue en rango y grado, aunque igual en bienaventuranza, a la multitud angelical. Aunque el alma no está en la condición en la que estaba cuando vino de las manos de su Hacedor, todavía hay algo en ella que nos dice algo de lo que era; hay rastros de gloria y dignidad primigenias. Tal es la facultad de la razón y el poder de la conciencia.
2. Forme una noción de las capacidades, facultades y propiedades del alma. Piense en su poder de pensamiento; del bolígrafo registrador de la memoria; de la tabla del corazón; de las creaciones del genio; el resplandor de la empresa; la luz de la razón; todo probándonos que el alma del hombre es espiritual, intelectual, inmaterial, inmortal. Piense también en su poder de conocimiento. El alma del hombre vaga sin cesar, explorando objetos invisibles y distantes.
3. Piense en el poder de agradar. Cómo puede encantar por la descripción, deslumbrar por la comparación, animar por el ingenio, convencer por el argumento, emocionar, cautivar y dejarse llevar por la elocuencia. Piense en su poder de actuar sobre la materia, en el resplandor de la pintura, en la simetría de la arquitectura, en la belleza de la escultura, en las encantadoras entonaciones de la voz humana.
4. El alma debe tener un valor inestimable, porque su redención ha sido efectuada por Jesucristo.
5. Piense también en la interminable duración de la existencia del alma. Solo se puede aplicar una palabra a la duración del alma humana: la palabra Eternidad. El alma nunca muere.
II. La conducta descrita en el texto, en referencia a este objeto, y recomendada para nuestra adopción. Solo podemos ganar almas como instrumentos y accesorios. Cristo es el redentor del alma. El comentarista francés parafrasea el texto así: “El que dulcemente atrae las almas a Dios, las conquista santamente” ( Diodoret ).
1. Debemos esforzarnos por ganar almas mediante la instrucción. El conocimiento se quiere, es agradable. El conocimiento debe comunicarse, ahora, de mente a mente, de uno a otro. El hombre que tiene conocimiento está obligado a comunicárselo al hombre que no lo tiene.
2. Debemos hacerlo por persuasión. Porque el alma no solo es ignorante, sino perversa. Su ignorancia exige iluminación, y su perversidad y obstinación exigen súplicas y persuasión. La seriedad de los modales, combinada con el afecto de espíritu, son los encantos que debemos emplear, la artillería que debemos comandar. Debemos revestir nuestras palabras de sencillez, seriedad y afecto.
3. Es nuestro deber esforzarnos por ganar almas mediante la amonestación. A veces es necesario reprender con toda autoridad y con toda sinceridad.
III. El elogio que pronuncia el texto sobre la conducta de los que ganan almas. El es sabio."
1. Las Escrituras dicen que es sabio el hombre que salva su propia alma.
2. El texto declara sabio al hombre que es fundamental para ganar las almas de sus semejantes. Un hombre así, en su conducta, promueve el honor y la gloria de Dios. Tal hombre se conecta a sí mismo con la llegada del reinado mediador de nuestro Emmanuel. Un hombre así es el mejor amigo de la raza humana y promueve de la manera más eficaz el bienestar de la humanidad que lo rodea. ( J. Beaumont .)
El trabajo y la responsabilidad del ministerio
El trabajo del ministerio es terrible. ¿Qué diremos de la responsabilidad que le corresponde a quien, en una edad en la que no podía engañarse ni ser engañado, elige un oficio al que profesa ser llamado divinamente, la cura de las almas?
I. El valor de las almas. La misma palabra "almas" es sorprendente. El alma es una emanación directa de Dios: un soplo de Dios, una chispa, por así llamarlo, de la Deidad. Es un alma viviente. Tiene infinitas capacidades. Vea la estimación en la que Dios lo sostiene; especialmente al dar a Su Hijo para su redención. No vea solamente la redención original, sino también todos los actos de gracia posteriores. Entonces el más culpable debe ser el que desprecia su propia alma y, a pesar de todo este despliegue de misericordia, elige la muerte antes que la vida.
II. La conquista de almas.
1. La agencia que la sabiduría Divina ha considerado conveniente emplear en este negocio.
2. Los medios que esta agencia se encarga de utilizar. Al predicar la doctrina de Cristo, estamos empuñando un arma de poder omnipotente.
3. Mientras predicamos a Cristo con fidelidad, debemos hacerlo con la seriedad que exige su importancia y el cariño que merece su tema.
4. Y también debemos esforzarnos al máximo para no ofender, para que no se culpe al ministerio. Pero esta línea de conducta está estrictamente dentro del límite de la predicación fiel de la Palabra. ¿Cuáles son los nobles y gloriosos resultados de un ministerio así dirigido? Un pastor así se salva a sí mismo y a los que escuchan. ( Joseph Haslegrave, MA .)
El trabajo misionero de ganar almas
1. Las asociaciones y empresas misioneras surgen de las visiones más ilustradas y comprensivas de la naturaleza humana.
2. Las Sociedades Misioneras emplean el único recurso que se ha conocido que actúa sobre la naturaleza humana con el poder de efectuar una transformación moral.
3. Las empresas misioneras proceden de las visiones más ilustradas de la armonía entre la instrumentalidad del hombre y la agencia de Dios en la obra de ganar y salvar almas.
4. La instrumentalidad empleada asegura el más glorioso de todos los resultados a los propios instrumentos.
5. Las operaciones misioneras conducen, en alto grado, a la prevalencia del espíritu de unión cristiana. ( HF Burder, MA .)
Ganar primero tu propia alma, luego otras almas
La caridad que gana un alma comienza en casa; y si no comienza allí, nunca comenzará. El orden de la naturaleza en este trabajo es, "sálvate a ti mismo y a los que te escuchan". Pero aunque esta caridad comienza en casa, no termina ahí. Desde su centro hacia afuera, y hacia adelante alrededor, como la onda en la superficie del lago, la compasión por los perdidos correrá, ni se detendrá hasta que toque la orilla del tiempo.
Ganar almas inmortales es un trabajo para los sabios, y carecemos de sabiduría. Sobre este punto hay una promesa especial de Dios. Aquellos que necesitan sabiduría y desean usarla en este trabajo, la obtendrán con solo pedirla. La sabiduría necesaria es diferente de la sabiduría de los hombres. Está muy relacionado con la sencillez de un niño pequeño. Gran parte de ello radica en la sencillez y la rapidez. ( W. Arnot, DD .)
Dos caminos de sabiduría
I. En la elección del objeto de seguimiento. Cuando los hombres se fijan en lo que es de valor real e incuestionable con exclusión de otras cosas. No puede haber duda de la preferencia debida a los intereses del alma, incluso en el bajo nivel del bien calculado. El sentido común debe admitir la sabiduría demostrada al hacer del alma del hombre el objeto de la persecución de los hombres. Si es cierto para la propia alma del hombre, igualmente cierto para las almas de los demás. Aquel que hace del alma el objeto de su búsqueda y aspira a hacer el bien a los hombres por medios espirituales, encuentra que su benevolencia se ejerce en circunstancias muy favorables.
II. Para determinar la forma en que se perseguirá ese objetivo. Al seleccionar, entre muchos planes, el que tiene más probabilidades de éxito. De estos planes para ganar almas, algunos son ideados por hombres y llevan las marcas de su original. Hay uno, y solo uno, de la ordenación de Dios. De los planes de los hombres hay ...
1. La religión de la moral, que apunta a la reforma de los hombres, abordando la razón en forma de argumentos y convicción.
2. La religión del sentimiento, que se dirige a los sentimientos y se esfuerza por conquistar los afectos mediante exhibiciones calculadas para derretir, tocar y suavizar las sensibilidades de la naturaleza de los hombres. Y está la religión Divina del Evangelio, que apunta a la conversión del alma por la fe. Este sistema habla al corazón ya la conciencia; y este es el camino de la sabiduría para ganar almas. ( Henry Raikes, MA .)
El ganador de almas
I. ¿Qué está implícito aquí?
1. Que estas almas se pierdan, de lo contrario nunca podrían ganarse, nunca necesitarían ser ganadas.
2. Que estas almas, aunque perdidas, no se pierden irrecuperablemente; todavía pueden ganarse.
3. Que se empleará la instrumentalidad humana para el logro de estos fines; la obra es del Señor.
II. El ganador de almas tiene un doble objetivo. El objetivo inmediato es la salvación de las almas; el objetivo final es la gloria de Dios.
III. La ganancia es perpetua. Estas almas, una vez ganadas, se ganan para siempre. Deje que otros hombres construyan palacios y levanten pilares conmemorativos, agreguen casa a casa y llamen a sus tierras por sus propios nombres; sea tuya la tarea divina de contribuir a levantar el palacio del Gran Rey, de agregar otra y otra piedra a esa hermosa estructura, de colocar pilares en el templo eterno que permanecerá cuando todos los demás hayan caído, de iluminando la diadema de Jesús con gemas rescatadas de la ruina, con estrellas que brillarán por los siglos de los siglos.
Sea suyo para ganar almas; porque el precio de ellos está muy por encima de los rubíes, más preciosos que el oro de Ofir, para cultivar plantas que florecerán y florecerán por siempre en el paraíso de Dios. ( Thos. Main, DD .)
Una palabra para los ganadores de almas
I. Es sabio quien gana almas, porque tiene una bendición en ganar.
1. La mejor manera de mantener la salud de nuestra propia alma es buscar la de los demás.
2. La mejor manera de beneficiar a nuestros hermanos es buscar almas.
II. Tiene una bendición en el ganado. Cada alma que ganamos para Cristo
1. Es una muestra de su favor. Demuestra que hemos utilizado los medios de la manera correcta.
2. Provoca, o debería causar, mayor vigilancia. Somos ejemplos para ellos.
3. Es un ayudante adicional para nosotros. ¡Qué dulce comunión tenemos con nuestros padres e hijos espirituales!
III. Tiene una bendición guardada en el cielo.
1. Posición exaltada. "Brilla como estrellas".
2. Ascenso perpetuo. "Por los siglos de los siglos."
3. Deleite ilimitado. ( RA Griffin .)
La conquista de almas
Ganar almas es una prueba de sabiduría y también un ejercicio de sabiduría. Hay que considerar la sabiduría de ganar almas, y también la sabiduría de ganar almas.
I. La sabiduría de ganar almas.
1. Las almas humanas necesitan ser ganadas. Al principio están en un estado perdido. Están perdidos por no tener conocimiento, justicia, felicidad y esperanza.
2. Pero las almas de los hombres pueden recuperarse. El método de su salvación está arreglado y completado en el evangelio.
3. Vea la sabiduría de este trabajo en su grandeza y excelencia innatas. En un naufragio o un incendio, qué arduos esfuerzos se hacen para salvar la propiedad o para salvar la vida: cuánto más para arrancar estas marcas de la quema.
4. Vea lo duradero que es este trabajo. Otras cosas, salvadas, pueden perecer de nuevo; pero el alma salva estará segura para siempre.
5. Vea la recompensa que le brinda al propio agente feliz. Satisface su benevolencia y su piedad; le asegura afecto y amor; asegurará un honor inmortal ( Daniel 12:3 ).
6. Es una parte esencial de nuestro deber como cristianos. Nos ha sido encomendada la tarea de ganar almas. Se nos confía una dispensación del evangelio. Estamos obligados por las promesas de lealtad y gratitud a Cristo a dedicarnos a esta obra.
II. La sabiduría para ganar almas.
1. Existen dificultades propias del trabajo.
(1) En la perversidad y los prejuicios de aquellos a quienes buscamos salvar.
(2) En las trampas y oposiciones del mundo, hábilmente manejado por el gran adversario de nuestras almas.
(3) En las ignorancias, celos e inconsistencias de los propios agentes.
2. La sabiduría requerida consta de varios componentes importantes. ( El púlpito congregacional .)
La sabiduría suprema
El significado literal de estas palabras es "El que captura almas es sabio". La cifra está tomada de la forma en que el cazador captura las aves. El que se adentra en la naturaleza salvaje, donde los espíritus de los hombres son rudos e indómitos, y emplea su habilidad para atraerlos y ganarlos para el cultivo y la rectitud, es sabio. La empresa de capturar un alma para este fin está repleta de honor y aporta tal distinción que el rango y el talento se enorgullecen de consagrarse a la obra.
El fin ostensible de todo gobierno ilustrado es ganar almas, y esa administración es la más sabia cuyas medidas son adecuadas para ganar el mayor número a la civilización y del vicio a la moral. La legislatura que no comprende las necesidades morales, sociales y civiles de un pueblo es bárbara o malvada, ya que puede suceder que se base en la ignorancia o el egoísmo. Seleccionemos cualquier forma de filantropía; el genio de esa forma es realmente la recuperación del alma.
Nunca le das limosna a un mendigo sin alguna referencia a su mente. Lo quiera o no, debe incluir el alivio de su mente cuando se sienta movido a aliviar su angustia corporal. El verdadero filántropo da cabida a esta simpatía mental. ¿Por qué busca aliviar los trastornos mentales y físicos de sus semejantes? Porque se interponen en el camino de su naturaleza moral. No se detiene cuando ha rescatado a una familia del hambre.
"El que gana almas es sabio". Hace el mundo mejor y aumenta los recursos de la grandeza de su país. Al pisar un barrio bajo del East-end de Londres, encontrará una familia que lleva todas las marcas de extrema angustia. Entras en lo que más se parece a un estudio que a una habitación. Pero en esa repugnante y miserable casucha habría mucho más de lo que parece. En medio de esa miseria, y en un hogar así, habría escenas del mayor crimen y la ruina, y si los niños fueran arrojados a la sociedad serían como tantos lobos al acecho.
Pero suponga que usted es el instrumento para controlar esta corriente de maldad y maldad. ¿Qué has hecho? Al rescatar a estas pobres criaturas de la pobreza, disipa uno de los principales incentivos para el crimen al despertar energías dormidas por la indigencia o la maldad. Al enviar a los niños a la escuela, cerró una puerta de ignorancia y vicio y abrió otra de inteligencia y virtud. Has ganado almas para el conocimiento y la integridad.
Pero aquí pregunto: ¿Hemos hecho todo cuando llegamos a este paso? ¿Han llegado los gobiernos al límite de sus posibilidades cuando han hecho a los hombres libres y prósperos? ¿Ha cumplido la filantropía su misión cuando ha provisto de pan a los necesitados y reunido en torno a ellos condiciones de salud? Como si un hombre hubiera elaborado un diseño cuidadoso para una mansión, hubiera puesto los cimientos, levantado los muros y luego se hubiera olvidado de cubrir el edificio, el resultado fue que cuando llegaron los vientos y la lluvia, el espléndido fragmento, queriendo la coherencia y soporte de un techo, se cae y se derrumba.
Una larga experiencia me ha convencido de que, a menos que la educación esté cubierta y coronada con religión, los principios del carácter humano, por muy sabiamente establecidos, por muy correctos que sean en sí mismos, no impedirán que el carácter se derrumbe. Los principios del carácter humano se hundirán y el alma no se gana, sino que se pierde. Las doctrinas que Cristo vino a revelar o hacer cumplir, y la gran obra expiatoria que fue el negocio de Su vida terminar, fueron ilustradas en una escala en miniatura para que pudiéramos estar listos y ser capaces de estudiar de inmediato su operación.
Las verdades que proclamó fueron para todos los tiempos y para el mundo, pero él mismo dirigió primero la aplicación a un pequeño distrito de Palestina. Nos enseñó a ganar almas. Se dirigió a sí mismo a todas las necesidades humanas. A diferencia de todos los demás benefactores que he visto o de los que he oído hablar, Él no se entregó a un departamento de caridad. Levantó a todo el hombre. Y la dispensación de Su bondad fue tan práctica como beneficiosa.
Él satisfizo a los hambrientos, pero nunca empobreció la indolencia. ¿Por qué menciono estos detalles? Para mostrar que nuestro Señor celestial se ocupó de la vida terrenal - sus necesidades animales y sociales; y en sus enseñanzas diarias incluyó las virtudes terrenales de la verdad, la pureza, la laboriosidad, la lealtad y el amor. Pero la base de Su superestructura de filantropía fue la salvación del alma. Debe ser el objetivo de todo poder que profesa beneficencia llevar el alma a los brazos de Dios.
El alma no sólo le pertenece a Dios, todo le pertenece a Él; pero el alma tiene un futuro de inmortalidad, y la breve vida de unos pocos años aquí debe entrenarla para la vida de las edades. Ganar un alma no es ponerla en cautiverio, es tomarla y guardarla para Dios. El Salvador siempre estaba quitando obstáculos en el camino al cielo, y el obstáculo supremo - el pecado - Él dio Su vida para quitarlo. Todas sus lecciones terrenales, todas sus parábolas y enseñanzas, conducen al cielo como los escalones de una escalera.
Y creo que no puede comenzar este proceso ganador demasiado pronto. Las percepciones de un niño están muy por delante de su lengua, aunque eso comienza temprano. Su temperamento y voluntad son aptos eruditos antes de que su lengua pueda enmarcar una sílaba. Aprenderá más en los primeros tres años de lo que puede enseñar en los próximos diez. ( EE Jenkins, MA .)
El sabio gana almas
Se supone que un hombre es sabio porque gana almas. Esa no es la enseñanza del texto. Gana almas porque es sabio. Miremos el asunto de esta manera: hay una necesidad en la sabiduría de que gane almas. La sabiduría siempre gana. El sabio puede que nunca le hable a un alma y, sin embargo, puede ganarla. Esta no es la imagen de un evangelista ardiente que corre de un lado a otro por la tierra en busca de la misión general y vaga de ganar almas.
Ese es el malentendido popular del texto. La interpretación real es que si un hombre es sabio, por la misma necesidad de sabiduría ganará almas, las atraerá hacia él, excitará su atención, obligará a su confianza, restringirá su honor. Hay una conquista silenciosa; Hay una predicación que nunca habla - una predicación más elocuente que simplemente hace la ley, obedece el evangelio, ejemplifica el espíritu de Cristo, obra ese espíritu en todos los detalles de la vida, tan rápida, paciente, comprensiva, completamente, que se ganan almas, atraídas, diciendo: ¡Mirad, qué virtud es esta! ¡Qué pureza, qué caridad, qué sencillez, qué bondad y beneficencia reales! Esta debe ser la doctrina correcta, porque sale en la línea correcta. Entonces se amplía el alcance del texto. ( J. Parker, DD .)
Almas para ganar, no para impulsar
Este sabio no impulsa las almas, las gana. Las almas no pueden ser impulsadas. Podemos intentar conducirlos, y con ello mostrar nuestra locura, pero es parte de la naturaleza del alma que sea encantada, atraída por la belleza angelical, por la elocuencia celestial, por la poderosa persuasión de la razón. El alma impulsada no ofrece verdadera adoración; no, como acabamos de decir, el alma puede desafiar al conductor. El cuerpo puede ir a la iglesia, pero no el alma.
No se sigue porque un hombre está sentado en la iglesia que él mismo está allí. Un niño obligado a ir a la iglesia no está en la iglesia. La casa de Dios, por lo tanto, debe estar llena de fascinación, atracción, encanto, para que los niños pequeños anhelen ir a ella, y debe ser una privación no ir allí. El sabio no conduciría a los hombres a ninguna forma de bondad, aunque está obligado a prohibirlos bajo pena de ciertas formas de maldad social, porque esas formas involucran la salud, la prosperidad y la mejor ventaja de los demás. ( J. Parker, DD .)
Cómo ganar a otros para Cristo
Ganar almas es una posibilidad bendita para todos los que están "llenos de toda la plenitud de Dios".
1. Sea devoto. Tenga horarios regulares para la comunión secreta con Dios.
2. Estudie las Escrituras.
3. Sea amable. Lidere en lugar de conducir. Di la verdad con amor. Nunca discutir.
4. Sea cortés. La prisa o la brusquedad repelerá. Una manera cortés y afable es casi irresistible.
5. Sea valiente. Confiando en la guía del Espíritu, nunca tenga miedo de hablarle a nadie.
6. Deje el resultado en manos de Dios. No es prudente perder el tiempo en arrepentimientos. Un rechazo puede significar un alma bajo una fuerte convicción. Algunas semillas tardan más en brotar que otras. Recuerde que no está trabajando para sí mismo, sino para Dios; que sin Él no podrías hacer nada; ya El pertenece toda la gloria. ( GF Pentecostés .)
Cómo ganar
En Chicago, hace unos años, había un niño que fue a una de las escuelas dominicales misioneras. Su padre se mudó a otra parte de la ciudad, a unas cinco millas de distancia, y todos los domingos ese niño pasaba de treinta o cuarenta escuelas dominicales a la que asistía. Un día, una señora que estaba recogiendo estudiantes para una escuela dominical lo conoció y le preguntó por qué había ido tan lejos, pasando por tantas escuelas. "Hay muchos otros igualmente buenos", dijo.
“Pueden ser tan buenos, pero no tan buenos para mí”, dijo. "¿Por qué no?" ella preguntó. “Porque aman a un compañero de allá”, respondió. ¡Ah! el amor lo ganó. "¡Porque aman a un compañero de allí!" ¡Qué fácil es llegar a las personas a través del amor! ( DL Moody .)
Ganar almas
Algunos predicadores piensan solo en su sermón; otros piensan sólo en sí mismos: el hombre que gana el alma es el hombre que la apunta. ( Dean Hook .)
Éxito en ganar almas
El éxito en la ganancia de almas solo se otorga a la habilidad, la seriedad, la simpatía y la perseverancia. Los hombres no se salvan en masa, sino mediante un estudio cuidadoso y un esfuerzo bien dirigido. Se dice que tal es el vuelo excéntrico de las agachadizas cuando se elevan de la tierra, que desconcierta por completo al deportista, y algunos que son grandes tiros a otras aves están completamente desconcertados aquí. La excentricidad parece ser su cualidad especial, y esto solo se puede dominar con la práctica incesante con el arma. Pero la excentricidad de las almas está más allá de esto, y tenía que ser un Nimrod muy espiritual, un "poderoso cazador ante el Señor", que los capturaría para Cristo.
La mejor noticia
Cuando Chalmers estaba en el cenit de su popularidad en Glasgow, y las multitudes se reunían todos los sábados alrededor de su púlpito, una noche estaba caminando a casa con un amigo, quien le habló de un alma que se había convertido a través de la instrumentalidad de un sermón que había predicado. Inmediatamente la lágrima brilló en los ojos del buen hombre, y su voz vaciló cuando dijo: “Esa es la mejor noticia que he escuchado en mucho tiempo. Estaba empezando a pensar que me había equivocado en la dirección de la providencia al venir a tu ciudad; pero esto me mantendrá despierto ".
La alegría de ganar almas
El obispo Harold Browne de Winchester dijo una vez que entre todas las alegrías que le habían brindado en el transcurso de una vida larga y ocupada, ninguna había llegado con una emoción más profunda, o había permanecido tan fresca en su corazón, como la alegría que había sentido. cuando, siendo un joven coadjutor, había sido por primera vez el medio, por medio de Dios, de llevar un alma a la paz y la confianza en Cristo. Este es un gozo que todos pueden tener, si piden guía en la obra de influir en otros para Dios. ( FE Toyne .)
El vencedor de almas es sabio
A un erudito divino se le preguntó, en su lecho de muerte, qué consideraba la más grande de todas las cosas. Su respuesta fue: “No es teología, ni controversia; es salvar almas ”. Doddridge escribió: "Anhelo la conversión de las almas, con más sensatez que cualquier otra cosa". Matthew Henry dice: “Creo que es una felicidad mayor ganar un alma para Cristo que montañas de oro y plata para mí.
Brainerd dijo: "No me importaba dónde ni cómo vivía, o las dificultades por las que pasaba, para poder ganar almas para Cristo". Ward Beecher dice: "Mientras el piloto navega lejos, observando cada vela blanqueada, y flotando día y noche por todo el puerto, vigilante para abordar cada barco que puedan llevar a salvo a través del Estrecho a todos los vagabundos del océano, Así que debemos vigilar la puerta de la salvación para todas las almas, sacudidas por la tempestad, que vienen del mar del pecado, y guiarlas a través de los peligrosos estrechos, para que por fin, en aguas tranquilas, puedan echar el ancla de su esperanza. . " El cristiano debe hacer el bien, no por la fuerza o la dureza, sino por la persuasión gentil y la bondad perseverante. Ganar, como en un juego, implica habilidad para adaptar los medios al fin.
1. El que tenga éxito en ganar almas para Cristo debe ser considerado y reflexivo.
2. Otro requisito es el coraje.
3. Otro es la simpatía tierna y no afectada. Se dice que si se golpea un piano en una habitación donde hay otro sin abrir, quien coloque su oído cerca de él oirá una nota de respuesta en el interior, como si lo tocara la mano de un espíritu invisible. Tal es el poder de la simpatía. ( John N. Norton .)
Un lema para un nuevo año
Nuestro primer objetivo debería ser ganar a Cristo. Habiendo logrado eso, no podemos adoptar un mejor lema para la vida que este: "El que gana almas es sabio".
1. Es un hombre sabio que pone esto ante él como el objeto por el cual cinco. Ninguna búsqueda es más digna de nuestras energías. Ninguna búsqueda produce un mejor rendimiento.
2. Quien quiera tener éxito en este trabajo debe hacerlo sabiamente. Él mismo debe ser sabio para la salvación. Debe tener el tacto para discernir sus oportunidades y dirigir correctamente sus llamamientos. La palabra gana (margen, "toma") es una alusión al oficio del cazador.
3. En esta obra se necesita una sabia adaptación a las circunstancias y temperamentos de aquellos a quienes buscamos bendecir. No responderá tratar con todos por igual. Los hombres no deben ser tomados en serio y tratados con algún método patente de mecánica moral. Cada ser humano es un individuo, y debe ser así considerado y trabajado. No se malgastará ningún trabajo o abnegación en esta santa causa. ( CA Davis .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 11:30". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-11.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO 12
BONDAD
"La justicia de los rectos los librará". Proverbios 11:6
"El hombre injusto es la abominación del justo, y el que va recto en su camino es la abominación del impío". Proverbios 29:27
EL libro de Proverbios abunda en dichos que tienen el sonido de perogrulladas, dichos que repiten, con innumerables variaciones y matices de color, que la maldad es un mal, aborrecible para Dios y para los hombres, y que la justicia es una bendición no solo para los justos. a sí mismos, sino a todos con quienes están conectados. Estamos dispuestos a decir, seguramente ninguna persona razonable puede cuestionar una verdad tan obvia; pero reflexionando, recordamos que la verdad no fue percibida por las grandes religiones de la antigüedad, no es reconocida ahora por la gran mayoría de la raza humana, e incluso donde se admite teóricamente sin lugar a dudas se olvida con demasiada frecuencia en la prisa y la presión. de la vida práctica.
Por lo tanto, hay una buena razón por la que la perogrullada, como nos inclinamos a llamarla, debería adoptarse en forma de máximas que encontrarán un lugar en la memoria y que se le ocurrirán fácilmente a la mente en ocasiones de prueba. Lo que la religión proverbial tiene que decir sobre el tema, tal vez nos sorprenda descubrir cuán imperfectamente hemos aprehendido la importancia suprema de la bondad, y cuán insidiosamente las enseñanzas, que originalmente estaban destinadas a imponerla, han usurpado su lugar y la han tratado con contumedad. .
Empezará a darnos cuenta de que la verdad es una perogrullada, no porque se lleve a cabo en la práctica, sino sólo porque nadie tiene la osadía de cuestionarla; y tal vez recibamos algún impulso para transformar la convicción que no podemos discutir en un modo de conducta que no podemos rechazar.
Para empezar, nuestro libro es sumamente inquebrantable en sus afirmaciones de que, a pesar de todas las apariencias en contrario, la maldad es un error, una fuente de perpetua debilidad e inseguridad, que siempre a la larga produce ruina y muerte; mientras que la justicia es en sí misma una bendición perpetua, y está cargada de hermosos e inesperados frutos. La misma reiteración se vuelve más impresionante.
La esperanza de los justos será alegría; pero la esperanza de los impíos perecerá. Proverbios 10:28 El justo nunca será removido, pero los impíos no habitarán en la tierra. Proverbios 10:30 La casa de los impíos será destruida, pero la tienda de los rectos florecerá.
El impío gana salario engañoso, pero el que siembra justicia tiene recompensa segura. Proverbios 11:18 El hombre no será establecido por la iniquidad, mientras que la raíz del justo nunca será movida. Proverbios 13:3 El impío realmente cae por su propia maldad, y es barrido por su propia violencia.
Proverbios 11:5 ; Proverbios 6:2 , Proverbios 1:7 El siembra iniquidad y cosecha calamidades. Proverbios 22:8 Su camino torcido, sus pensamientos malignos, el odio contra su prójimo, la malicia en su corazón y el torrente de maldades que sale de sus labios, tienen un solo resultado: destrucción.
Proverbios 21:7 ; Proverbios 21:10 ; Proverbios 21:15 , Proverbios 26:24 , Proverbios 15:28 Cuando llega a morir, su esperanza se desvanece, toda esperanza de iniquidad termina en desilusión.
Proverbios 11:7 Su lámpara se apaga para no volver a encenderse. Proverbios 13:9 , Proverbios 24:20 Mientras tanto, la luz del justo se regocija, porque alcanza la vida con tanta seguridad como el impío obra hacia la muerte. Proverbios 11:19
Es cierto que la apariencia de las cosas es diferente. Mano se une para promover el mal. Proverbios 11:21 hombres siguen lo que parece recto en su propio corazón, aunque sean malos. Proverbios 14:12 , Proverbios 16:5 ; Proverbios 25:1 , Proverbios 21:2 éxito parece acompañarlos, y uno se siente tentado a envidiar a los pecadores y a inquietarse por su camino.
Proverbios 23:17 ; Proverbios 18:1 , Proverbios 24:1 ; Proverbios 24:19 Pero la envidia está fuera de lugar; el malvado no queda impune; los malvados son derribados y no.
Proverbios 12:7 El camino que parece recto a los ojos de un hombre resulta ser el camino de la muerte. Proverbios 14:12 , Proverbios 16:25 Siete veces cae el justo y vuelve a levantarse; pero los impíos son derribados por la calamidad, Proverbios 24:15 y los justos están obligados a contemplar su caída. Proverbios 29:16
Por otro lado, la bondad es su propia recompensa continua. Mientras que los hombres traidores son destruidos por su perversidad, los rectos se guían por su propia integridad. Proverbios 11:3 Mientras el pecador es derribado por su maldad, la justicia guarda al recto de camino. Si el justo se mete en problemas es liberado, mientras que el impío cae en su lugar: hay una especie de sustitución; se paga un rescate para que el justo pueda escapar, y el rescate es la persona del impío.
Proverbios 21:18 No solo el justo sale de la angustia, Proverbios 12:13 , sino que, estrictamente hablando, no le ocurre ningún daño; sólo el malvado está lleno de maldad. Proverbios 12:21 El justo come para saciar su alma, pero el vientre de los impíos falta.
Proverbios 13:25 El buen hombre camina por un camino y así preserva su alma. Proverbios 16:17 , Proverbios 19:16 Si la misericordia y la verdad brillan sobre él porque piensa el bien.
Proverbios 14:22 Solo siguió la justicia y la misericordia, pero halló vida, justicia y honra. Proverbios 21:21 Su corazón está inundado de gozo, en realidad canta mientras viaja. Parece un árbol en la hoja verde, un árbol de la vida, cuyos frutos no pueden dejar de ser atractivos; de modo que inconscientemente gana el favor.
Proverbios 11:27 ; Proverbios 11:30 El fruto no falla, porque la raíz está viva. Proverbios 12:12 Y si en la vida real esta bienaventuranza del hombre bueno no aparece, si por causa de la maldad del mundo parece que los justos son castigados y los nobles ser heridos, eso solo crea la convicción de que el fruto crecerá en otra vida; porque cuando hemos observado de cerca la conexión inseparable entre la bondad y la bienaventuranza, no podemos evitar la convicción de que "el justo tiene esperanza en su muerte.
" Proverbios 14:32 Sí, la bondad práctica es la fuente de bendición perpetua, y no se puede ocultar por completo. Hasta un niño que se hace conocido por sus hechos, Si su obra fuere limpia y recta. Proverbios 20:11 Para el bien que debe asignar la supremacía; el mal debe inclinarse ante ellos y esperar a sus puertas.
Proverbios 14:19 Y es fácil entender por qué parece tan incongruente, tan anormal, como una fuente turbulenta y un manantial corrupto, cuando los justos ceden el paso a los impíos. Proverbios 25:26
Tampoco la bendición de la bondad se limita en absoluto al buen hombre mismo. También recae sobre sus hijos. El justo que anda en integridad, dichosos sus hijos después de él. Llega incluso a la tercera generación. El hombre bueno deja herencia a los hijos de sus hijos. Proverbios 13:22 El justo es guía también para su prójimo.
Proverbios 12:26 Es un gozo para su soberano; el que ama la pureza de corazón, por la gracia de sus labios, el rey será su amigo. Su carácter y su bienestar son un asunto público, incluso nacional, porque hay algo que gana en él; actúa como una influencia salvadora sobre los que le rodean.
Proverbios 11:31 Por tanto, cuando los justos aumentan, el pueblo se regocija, Proverbios 29:2 cuando triunfan, hay gran gloria. Proverbios 28:12 Cuando a los justos les va bien, la ciudad se regocija, como cuando perecen los impíos, se grita.
Con la bendición de los rectos es ensalzada la ciudad, como la boca de los impíos la derriba. Proverbios 11:10 Sí, la justicia enaltece a la nación, mientras que el pecado es oprobio para todo el pueblo. Proverbios 14:34
Es de gran interés público ver perecer a los malvados para que los justos puedan aumentar Proverbios 28:28 porque el camino de los malvados hace que otras personas se equivoquen. Proverbios 12:26 Sus labios son como fuego abrasador; Proverbios 16:27 su presencia trae una atmósfera general de desprecio, ignominia y vergüenza.
Proverbios 18:3 Cuando los impíos se levantan, los hombres se esconden, Proverbios 28:28 cuando dominan, el pueblo suspira. Proverbios 29:2 Bien sea que el sentimiento nacional sea severo sobre todos los que animan a los malvados de cualquier manera.
El que dice al impío: Justo eres tú, los pueblos lo maldecirán, las naciones lo aborrecerán; mas a los que le reprenden será delicia, y buena bendición vendrá sobre ellos. Proverbios 24:24 Es una señal segura de que uno está abandonando la ley cuando deja de contender con los impíos y comienza a alabarlos. Proverbios 28:4
Bendecirse a sí mismo, bendecir a sus hijos, a sus vecinos, a su país, es la hermosa recompensa del buen hombre; la ruina para sí mismo, un contagio del mal que se propaga a otros y la execración general, es la suerte de los malvados. Bien sea que el primero sea valiente como un león, y que el segundo huya cuando nadie lo persiga, porque la conciencia nos vuelve cobardes a todos. Proverbios 28:1
Pero en la actualidad no hemos tocado la principal bendición de los buenos y la principal maldición de los malos, lo que realmente es la fuente y el manantial de todos. Es el gran hecho de que Dios está con los justos y contra los impíos, que juzga a los hombres según su integridad o perversidad, y los acepta o rechaza simplemente sobre la base de ese principio. Al observar esta noble verdad, aclaramos todas nuestras concepciones sobre el tema.
Los perversos de corazón son abominación a Jehová; los que son perfectos a su manera son su deleite. Proverbios 11:20 El bueno alcanzará el favor del Señor, pero él condenará al hombre de malas intenciones. Proverbios 12:2 malas intenciones son abominación al Señor, Proverbios 15:26 y también lo es el impío, pero él ama a los justos.
Proverbios 15:9 Para él es igualmente abominable justificar al impío o condenar al justo. Proverbios 17:15 ; Proverbios 26:1 , Proverbios 18:5 Considera la casa de los impíos, cómo los impíos son derribados en su ruina.
Derriba las palabras del pérfido, mientras sus ojos guardan al que tiene conocimiento. Proverbios 22:12 El pesa el corazón y guarda el alma, y paga a cada uno según su obra. Proverbios 24:12 Por tanto, su camino es fortaleza para los rectos, pero destrucción para los que hacen iniquidad.
Proverbios 10:29 No considera la oración tanto como la justicia; el que aparta su oído para no oír la ley, hasta su oración es abominación. Proverbios 28:9
El sacrificio no sirve de nada a sus ojos si la vida no es santa. Hacer justicia y juicio es más agradable al Señor que el sacrificio. Proverbios 21:3 El sacrificio de los impíos es abominación: ¿cuánto más si lo ofrece con maldad? Proverbios 21:27 Sí, es abominación al Señor, así como la oración de los rectos es Su deleite.
El Señor está lejos de los impíos, pero escucha la oración de los justos. Proverbios 15:8 ; Proverbios 15:29 Cuando el pecador necio ofrece una ofrenda por el pecado en lugar de renunciar a su pecado, la misma ofrenda se burla de él, porque solo los justos encuentran el favor del Señor.
Es esta verdad solemne, la verdad del propio modo de Dios de considerar la bondad y la maldad, lo que hace que la seriedad en el tema sea esencial. Si la bondad solo agradara al hombre, si el pecado fuera solo una ofensa contra criaturas como nosotros, la prudencia ordinaria requeriría que seamos buenos y evitemos el mal, pero faltaría una sanción más alta. Sin embargo, cuando se lleva el asunto a la presencia Divina, y comenzamos a comprender que el Gobernante Supremo de todas las cosas ama la justicia y odia la iniquidad, visita a uno con favor y al otro con reprobación, se introduce una sanción completamente nueva.
El hombre malvado, que se burla del mal, para quien es como un deporte, parece ser nada menos que un tonto absoluto. Proverbios 10:23 En la presencia de Dios no es difícil percibir que la bondad es sabiduría, la única sabiduría, la sabiduría perfecta.
Pero ahora a algunos de nosotros se nos puede ocurrir que ciertamente no es nada maravilloso poner este énfasis en la estrecha conexión entre la bondad y el agradar a Dios. ¿No es, nos inclinamos a decir, el hecho más obvio e incuestionable de que Dios requiere bondad de nuestras manos y está enojado con los malvados todos los días? No es muy maravilloso para nosotros, porque el Apocalipsis lo ha hecho familiar, pero sin embargo es una verdad del Apocalipsis, y si preguntáramos en qué consiste la Inspiración de este libro, no se podría dar una respuesta más simple y verdadera que que enseña, como acabamos de ver, la alianza de Dios con la justicia y el aborrecimiento que Él tiene por la maldad.
Sí, una perogrullada, pero fue un descubrimiento que el mundo tardó mucho en hacer, y sigue siendo un principio sobre el que el mundo no está dispuesto a actuar.
La característica principal de todas las religiones paganas es que sus dioses no exigen justicia, sino ciertas observancias externas y formales; se les deben ofrecer sacrificios, se debe propiciar su temperamento vengativo, evitar su ira; Si se pagan las cuotas de los dioses, la cantidad estipulada de maíz, vino y aceite, los diezmos, las primicias, los animales para el altar, el tributo para el templo, entonces el adorador que así ha cumplido con sus obligaciones puede sentirse libre. para seguir sus propios gustos e inclinaciones.
En la religión romana, por ejemplo, todo trato con los dioses era un contrato estrictamente legal; el general romano estuvo de acuerdo con Júpiter o con Marte en que si se ganaba la batalla se debería construir un templo. No era necesario que la causa fuera justa o que el general fuera bueno; el sacrificio de los impíos, aunque ofrecido con mala intención, era tan válido como el sacrificio de los buenos. En cualquier caso, la misma cantidad de mármol y piedra, de plata y oro, llegaría al dios.
En las religiones orientales no solo se disociaba la bondad y la rectitud de la idea de los dioses, sino que definitivamente se asociaba con ellos el mal de los tipos más groseros. Las deidades fenicias, como las de los hindúes, en realidad eran adoradas con ritos de asesinato y lujuria. Cada vicio tenía su dios o diosa patrón, y los sacerdotes y la gente olvidaban que la bondad podía ser la forma de agradar a Dios, o la maldad moral una causa de ofensa para Él.
Incluso en Israel, donde la enseñanza del Apocalipsis estaba presente en los proverbios del pueblo, la práctica generalmente seguía las concepciones paganas. Todas las protestas ardientes de los profetas inspirados no sirvieron para convencer al israelita de que lo que Dios requería no eran sacrificios y ofrendas, sino hacer justicia, amar la misericordia y caminar humildemente con Él. Una y otra vez encontramos que los lugares altos eran frecuentados y el ritual apoyado por hombres sensuales, injustos y crueles. Se guardaba el día de reposo, se observaban debidamente las fiestas, se mantenía espléndidamente a los sacerdotes y allí, se suponía, cesaron los reclamos legítimos de Jehová. ¿Qué más podía desear?
Esta es sin duda la prueba más impresionante de que la Verdad que se está considerando está lejos de ser obvia. El propio Israel, el canal elegido para comunicar esta verdad al mundo, fue tan lento en comprenderla y comprenderla, que sus observancias religiosas degeneraban constantemente en ceremonias sin vida y desprovistas de todo significado moral, y sus maestros religiosos estaban principalmente ocupados en denunciar su religión. conducta como totalmente incompatible con la verdad.
Lejos de tratar la verdad como una perogrullada, nuestro Señor, en toda Su enseñanza, se esforzó por presentarla con mayor claridad y ponerla al frente de Su mensaje a los hombres. Hizo la nota clave del Evangelio que no todo el que dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de su Padre que está en los cielos. Pintó con exquisita sencillez y claridad la vida correcta, la conducta que Dios requiere de nosotros, y luego comparó a todos los que practicaron esta vida con un hombre que construye su casa sobre una roca, y todos los que no la practican con un hombre que construye. su casa en la arena.
Declaró, en el espíritu de todo lo que acabamos de leer del libro de Proverbios, que los maestros serían juzgados por sus frutos, y que Dios estimaría nuestras vidas no por lo que profesamos hacer, sino por lo que hicimos; y adoptó el mismo lenguaje del libro al declarar que todo hombre debe ser juzgado de acuerdo con lo suyo. Mateo 16:27 En cada palabra que habló, dejó en claro que la bondad es lo que Dios ama, y que la maldad es lo que juzga y destruye.
De la misma manera, cada uno de los Apóstoles insiste en esta verdad con una nueva seriedad. San Juan lo reitera más especialmente, en palabras que suenan aún más a una perogrullada que los dichos de este libro: "El que hace justicia es justo como él es justo"; y, "Si sabéis que él es justo, sabéis que también todo aquel que hace justicia es engendrado por él". 1 Juan 3:7 ; 1 Juan 2:29
El Evangelio mismo va acompañado de una afirmación nueva y más seria de esta verdad cardinal, que Dios ama la bondad y que juzga a los hombres según sus obras. E incluso ahora, después de muchos siglos de fe cristiana, y a pesar de todas las enseñanzas de la Biblia y el testimonio del Espíritu, para muchos de nosotros es muy difícil entender que la religión es bondad y la religión sin bondad es la impiedad de lo peor. tipo.
Algunos suponen, frente a toda la verdad y sabiduría acumuladas de las edades que han pasado desde que se escribió este libro, que el último y más elevado mensaje de Dios es una dispensación de la justicia práctica, que el Evangelio de la gracia significa la voluntad de Dios de aceptar. los hombres porque creen, aparte de la bondad real a la que se calcula que conduce toda fe; como si el Evangelio fuera un anuncio de que Dios había cambiado por completo Su naturaleza, y que todas las mejores y más nobles enseñanzas de Su Espíritu en el pasado fueron dejadas de lado por Su revelación final.
Detrás de alguna ficción u otra, de alguna noción pervertida de justicia imputada, los hombres tratan de ocultar su semblante culpable y de persuadirse de que ahora, en virtud de la Cruz, pueden ver a Dios sin santidad, sin pureza de corazón. El cielo ha sido tratado como un lugar donde pueden entrar los hombres que practican la abominación y hacen una mentira; y para asegurar una aceptación total de nuestro dogma tratamos de menospreciar la bondad como si fuera una cosa de poco valor, e incluso llegamos a mirar con cierta sospecha a aquellos que solo son buenos -sólo moral, creo que lo llamamos- y no mantenemos nuestros propios puntos de vista sobre la verdad especulativa.
Mientras tanto, los maestros religiosos "dicen a los impíos que son justos" y se ganan la maldición de la nación, porque de ese modo permiten que los hombres sean duros, crueles, injustos, egoístas, orgullosos y despectivos, y sin embargo, se estimen justificados por la fe. Otros "justifican al impío", aceptando una profesión verbal en lugar de una práctica virtuosa; y eso, como hemos visto, es abominable para el Señor.
La justificación por la fe pierde todo su significado y todo su valor a menos que se admita plenamente que ser justo es el gran fin y objetivo de la religión. La salvación se convierte en un engaño a menos que se perciba que significa justicia. El cielo, y el descanso eterno de los santos, se vuelven ideas sin valor y engañosas a menos que reconozcamos que es la morada de la bondad, y que los santos no son, como a veces parecemos insinuar, personas malas consideradas santas por una ficción legal, sino personas que son hechos buenos y realmente santos.
Por más fuerte que sea el lenguaje de nuestro libro sobre el tema, no es posible resaltar en meros dichos proverbiales la eterna necesidad de esta gran verdad. La bondad y la bienaventuranza son en realidad idénticas, el reverso y el anverso de la misma moneda. Si un hombre es bueno, la vida es bendita; pero si es bendecido en todas las apariencias, y no bueno, la bienaventuranza resulta ser una ilusión.
De ninguna manera podría ser útil ser justificado por la fe, a menos que fuéramos hechos justos por la fe; un cuerpo dolorido no se cura cubriéndolo, un muerto no se aviva con una máscara sonriente. Ha habido muchas personas que se consideraron a sí mismos como los elegidos, y no cuestionaron que eran salvos, aunque permanecieron todo el tiempo malvados por dentro; eran miserables, amargos, descontentos, censuradores, una carga para ellos mismos, una monstruosidad para los demás; estaban persuadidos de que serían felices en el cielo, y supusieron que su constante desdicha se debía a que eran peregrinos en una tierra extraña; pero el hecho era que serían más desdichados todavía en el cielo, porque en ninguna parte hay maldad como en un lugar donde prevalece el bien; su miseria surgió de sus propios corazones malvados, y en el mundo venidero, sus corazones todavía son malvados,
¡Que Dios nos conceda una visión clara en este asunto, para que veamos la debida relación de las cosas! La bondad es lo principal porque por ella existe la fe misma y toda religión. Dios es bondad, el hombre es malo; lo que Dios quiere decir al salvarnos es hacernos buenos como él. Que debemos ser salvos por fe significa que debemos ser buenos por fe, no que debemos tomar la fe en lugar de la bondad. Que la justicia nos sea imputada por la bondad de Dios significa que la bondad de Cristo es contada como nuestra con el propósito de hacernos buenos, no para evitarnos la necesidad de ser buenos.
Y así, y sólo esto, debemos estimarnos unos a otros. Lo que un hombre cree en su corazón nunca lo sabremos completamente; pero si es bueno o no es un asunto tan claro como el día. Es fácil pronunciar palabras de reproche, llamar a los hombres incrédulos, escépticos, ateos; pero solo hay una forma sabia de hablar y pensar. Si vemos bondad, demos gracias a Dios, porque allí, sin duda, está Su Espíritu; si vemos las bellas gracias que brillan en nuestro Señor Jesucristo resplandeciendo, aunque sea a intervalos, en nuestros semejantes, reconozcamos allí a Cristo.
Y donde veamos la maldad, que ninguna consideración de la profesión cristiana externa u ortodoxia de la fe nos impida reconocer plenamente que es malvada, o luchar valientemente contra ella:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-11.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Proverbios 11:1
Un falso balance; literalmente, saldos de engaño ( Proverbios 20:23). La repetición de los mandatos de Deuteronomio 25:13, Deuteronomio 25:14 y Levítico 19:35, Levítico 19:36 apunta a fraude como consecuencia de un aumento de las transacciones comerciales, y la necesidad de consideraciones morales y religiosas para controlar las prácticas que la autoridad civil no podía supervisar adecuadamente. Los pesos y medidas estándar se depositaron en el santuario ( Éxodo 30:13; Levítico 27:25; 1 Crónicas 23:29), pero la cupidez no debía ser restringida por la ley, y los profetas tenían que inventarse continuamente contra este pecado acosador (ver Ezequiel 45:10; Amós 8:5; Miqueas 6:11). La honestidad y la integridad son la base de los deberes sociales, que el autor ahora está enseñando. De ahí viene la reiteración de estas advertencias ( Proverbios 16:11; Proverbios 20:10). Un peso justo; literalmente, una piedra perfecta, piedras que han sido utilizadas como pesas desde tiempos antiguos. Entonces leemos ( 2 Samuel 14:26) que Absalón pesó su cabello "junto a la piedra del rey" (eben).
Proverbios 11:2
Luego viene la vergüenza ( Proverbios 16:18: Proverbios 18:12); literalmente, viene el orgullo, viene también la vergüenza. El orgullo tendrá una caída; La autoafirmación y la autoconfianza se encontrarán con la mortificación y la desgracia al final. "Cualquiera que se enaltezca será humillado" ( Lucas 14:11); "El que piensa que está atento, tenga cuidado de no caer" ( 1 Corintios 10:12). Septuaginta, "Donde la violencia (ὅβρις) entra, también hay deshonra". Pero con los humildes está la sabiduría. "Los misterios se revelan a los mansos" ( Eclesiastés 3:19, Complutense; Salmo 25:9, Salmo 25:14). Los humildes ya son recompensados con sabiduría porque su disposición les permite recibir la gracia y los dones de Dios (comp. Proverbios 15:33). Septuaginta, "La boca del humilde medita la sabiduría".
Proverbios 11:3
La integridad —la simple sencillez— de los rectos los guiará de la manera correcta y les dará éxito en sus emprendimientos con la bendición de Dios (comp. Proverbios 11:5). Septuaginta, "la perfección de lo sencillo" ( Proverbios 10:9). La perversidad (seleph) ;; no solo se castigan a sí mismos cuando se descubren y frustran sus diseños malvados, sino que arruinan su naturaleza moral, pierden todo sentido de la verdad y lo correcto, y son rechazados por Dios. Esta cláusula y el siguiente verso se omiten en el Vaticano y en algunos otros manuscritos de la Septuaginta.
Proverbios 11:4
Beneficio no; no permitas refugio ( Proverbios 10:2). En el día de la ira ( Proverbios 6:34), cuando Dios visita a individuos o naciones para castigarlos por el pecado (comp. Eclesiastés 5:8). A menudo se habla de tales visitas (comp. Isaías 10:3; Ezequiel 7:19; Sofonías 1:15, Sofonías 1:18, etc.). Más especialmente, ¿esto será cierto en mí? Justicia ... muerte (ver en Proverbios 10:2; y comp. Tobit 4:10; 12: 9). La Septuaginta aquí agrega una oración que es similar a Proverbios 11:10: "Cuando el justo muere, deja arrepentimiento, pero la destrucción del impío es fácil y deliciosa (πρόχειρος καὶ ἐπίχαρτος)".
Proverbios 11:5
El perfecto; Los rectos y honestos. Vulgata, "simple"; Septuaginta, "sin culpa". Dirigirá, en línea recta o suave, su camino ( Proverbios 3:6). El buen hombre, no cegado por la pasión, sigue un camino seguro y directo de la vida; pero el malvado, dirigido por su propio mal propenso, y perdiendo la luz de la conciencia ( Juan 11:10), tropieza y falla. Septuaginta, "La justicia corta senderos irreprensibles (ὀρθοτομεῖ), pero la impiedad camina en iniquidad". Ὀρθοτομέω ocurre en Proverbios 3:6, y en ninguna otra parte del Septuagiut. San Pablo adopta la palabra en 2 Timoteo 2:15.
Proverbios 11:6
Una reiteración enfática de las oraciones anteriores. Desobediencia; "deseo fuerte", como Proverbios 10:3, que conduce al pecado ( Proverbios 5:22; Miqueas 7:3). La indulgencia de sus pasiones destruye a los pecadores. Septuaginta, "Los transgresores son tomados por falta de consejo".
Proverbios 11:7
Su expectativa; aquello que él esperaba y puso su corazón sobre, prosperidad mundana, larga vida, impunidad, todo se corta, y el gobierno moral de Dios se confirma con su muerte (Salmo 73:17). (Para "la esperanza de los impíos", vea las expresiones forzosas en Sab. 5:14.) De los hombres injustos; Vulgata sollicitorum; Septuaginta, τῶν ἀσεβῶν. La palabra parece significar "vanidades", es decir, "hombres de vanidad", resumen de concreto. Otros traducen "esperanza impía" o "expectativa que trae dolor" u "hombres fuertes y seguros de sí mismos"; "hombres en la plenitud de su vigor". Pero la representación de la versión autorizada está bien soportada, y las dos cláusulas son coordinadas. La Septuaginta, para acentuar la antítesis implícita, aparentemente alteró el texto e introdujo un pensamiento que favorece la inmortalidad del alma: "Cuando un hombre justo muere, la esperanza no perece; pero la jactancia de los impíos perece" (Wis 3:18).
Proverbios 11:8
Sin problemas; es decir, Dios está cerca para ayudar a los justos a salir del estrecho (de angustia, Vulgata); o lo aleja del mal que vendrá ( Isaías 57:1; Sab. 4: 10-14). Septuaginta, "escapa de la persecución". En su lugar ( Proverbios 21:18). El mal del cual se salva el justo falla sobre el impío. Como Abraham le dice a Dives en la parábola: "Está consolado, pero estás atormentado" ( Lucas 16:25). De esta sustitución, muchos casos ocurren en las Escrituras. Así, Amán fue colgado en la horca que había erigido para Mardoqueo ( Ester 7:10); Los acusadores de Daniel fueron arrojados a la guarida de leones de los que fue salvado ( Daniel 6:24; comp. Isaías 43:4).
Proverbios 11:9
Un hipócrita (chaneph); simulador, Vulgate. Así traducido continuamente en Job, p. Job 8:13; Job 13:16, etc. Otros lo toman como "profano", "impío". Tal hombre, por sus falsedades, insinuaciones y calumnias, destruye a su prójimo tanto como puede ( Proverbios 12:6). Septuaginta, "En la boca de los malvados hay una trampa para los conciudadanos". A través del conocimiento. Por el conocimiento que poseen los justos y que muestran con un consejo juicioso, la paz y la seguridad están aseguradas. Septuaginta, "El conocimiento ofrece un camino fácil (εὔοδος) para los justos".
Proverbios 11:10
La ciudad; alguna ciudad. Ewald argumentaría que tal lenguaje no podría usarse en la capital de los judíos hasta los tiempos de Asa o Josafat. Pero, ¿qué es para evitar que la sentencia se tome generalmente de cualquier ciudad o comunidad? El manuscrito del Vaticano de la Septuaginta y algunos otros dan aquí solo la primera cláusula, "En la prosperidad de los justos la ciudad tiene éxito", agregando de Proverbios 11:11 ", pero por boca de los malvados es derrocada "(ver en Proverbios 11:4; comp. Salmo 58:10, etc.).
Proverbios 11:11
Este versículo da la razón de la alegría en las dos ocasiones que acabamos de mencionar (comp. Proverbios 14:34; Proverbios 28:12). Por la bendición de los rectos; es decir, sus actos justos, consejos, oraciones tristes (Sab. 6:24). Por boca de los impíos. Su lenguaje impío y sus malos consejos, arruinan una ciudad.
Proverbios 11:12
El que carece de sabiduría menosprecia a su prójimo; usa palabras de desprecio sobre su prójimo. Septuaginta, "se burla de sus conciudadanos". La siguiente cláusula indica que el lenguaje despectivo está destinado principalmente. Guarda su paz. Un hombre inteligente tarda en condenar, toma en cuenta las dificultades de los demás y, si no puede aprobarlo, al menos sabe guardar silencio. Nam nulli tacuisse nocet nocet esse locutum. "El discurso es plateado", dice el proverbio, "el silencio es dorado". Septuaginta, "Un hombre sensato calla".
Proverbios 11:13
Un cuentista. La palabra implica a alguien que habla sobre charlas, chismes y calumnias (Le Proverbios 19:16); Vulgata, qui ambulat fraudulenter; Septuaginta, "el hombre de doble lengua". Para tal hombre es seguro no confiar en nada; Él revela secretos ( Proverbios 20:19). El que es de espíritu fiel; un hombre firme y de confianza, no es un intruso; él retiene lo que está comprometido con él (Ec Proverbios 27:16, "Quien descubre secretos esconde su crédito y nunca encontrará amigos en su mente"). Septuaginta, "El que es fiel en espíritu [πνοῇ, como en Proverbios 20:27, donde ver nota] oculta asuntos".
Proverbios 11:14
Donde no hay consejo. La palabra propiamente significa "dirección", "pilotaje" ( Proverbios 1:5; Proverbios 12:5; Proverbios 24:6). Entonces Vulgate, gubernator; Septuaginta, κυβέρνησις, "Los que no tienen gobierno caen como hojas", leyendo alim en lugar de am. En la multitud de consejeros ( Proverbios 15:22; Proverbios 20:18; Proverbios 24:6). Esto demostraría la superioridad de un gobierno popular sobre el despotismo de un solo gobernante. Pero la precaución de nuestro proverbio hogareño es netamente inoportuno: "Demasiados cocineros estropean el caldo".
Proverbios 11:15
El que es garantía para un extraño; o, para otro (ver Proverbios 6:1). Será inteligente para ello. "El mal caerá sobre él malvadamente, quien es seguro". El que odia la seguridad; garantizado, como la palabra lo indica, por el golpe de manos en público ( Proverbios 17:18). Vulgate, "que es cauteloso con las trampas", especialmente de los peligros insidiosos que acechan en la seguridad. Es seguro; está en reposo y no tiene nada que temer. No hay paronomasia en hebreo. La jugada sobre "suretyship" y "sure" en la versión autorizada es accidental o se introdujo con la idea de dar sentido a la oración. La Septuaginta traduce de manera diferente: "Un hombre malvado hace el mal cuando se mezcla con el justo; odia el sonido de la seguridad (ἦχον ἀσφαλείας)". Esto tal vez signifique que el acreedor fraudulento engaña al buen hombre que lo ha protegido; y de aquí en adelante el buen hombre no puede soportar oír hablar de inmunidad y seguridad (ver nota en Proverbios 20:16).
Proverbios 11:16
Una mujer amable; Una mujer llena de gracia. Septuaginta, εὐχάριστος "agradable", "encantador". El autor está pensando en atracciones personales que, según él, ganan favores; pero también podemos aplicar su expresión a las exelencias morales, que obtienen un mayor reconocimiento. Retiene ... retiene; mejor, obtener ... ganar, como en Proverbios 29:23. Las dos cláusulas son paralelas en forma, no en sentido, e implican que la belleza es más efectiva que la fuerza, y el honor es mejor que la riqueza. La Septuaginta tiene una visión estrecha: "Una mujer elegante le da gloria a su esposo". La última cláusula se presenta, "Los hombres (ἀνδρεῖοι) son apoyados por la riqueza". Entre las dos cláusulas la LXX. y el siríaco presenta los siguientes párrafos: "Pero un lugar de deshonra es una mujer que odia la justicia. Los indolentes llegan a querer riqueza, pero los varoniles", etc.
Proverbios 11:17
El hombre misericordioso; El hombre amable y amoroso. Septuaginta, ἀνὴρ ἐλεήμων. Su propia alma; es decir, a sí mismo. Sus buenas obras regresan en bendiciones sobre sí mismo. "Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia" ( Mateo 5:7) turba su propia carne; trae retribución sobre sí mismo. Algunos comentaristas, comparando Ec Proverbios 14:5 ("El que es malo para sí mismo, ¿a quién será bueno?"), Traducen: "El que se hace bien a sí mismo es un hombre amable con los demás, y él quien perturba su propio cuerpo será cruel con los demás ". El sentimiento es bastante falso. La autocomplacencia no conduce a la consideración por los demás; y una vida severa y ascética, aunque fomenta puntos de vista severos de las debilidades humanas, no hace que un hombre sea cruel e insensible. La Vulgata toma "su propia carne" como "sus vecinos", como Judá llama a su hermano José "nuestra carne" ( Génesis 37:27). Pero el paralelismo confirma la versión autorizada.
Proverbios 11:18
Un trabajo engañoso; trabajo que no aporta recompensa ni beneficio, que desmiente la esperanza, como "fundus mendax" de Horace, 'Od.', 3.1, 30. La Septuaginta tiene "obras injustas", lo que parece una interpretación de yeyuno, y no resalta el contraste de la recompensa segura en el segundo miembro (comp. Proverbios 10:2, Proverbios 10:16). Al que siembra justicia ( Oseas 10:12; Gálatas 6:8, Gálatas 6:9). "Sembrar justicia" es actuar con rectitud, vivir de tal manera que el resultado sea la santidad. La "recompensa", a los ojos de un judío, sería una larga vida para disfrutar de los frutos de su buena conducta. Nosotros, los cristianos, tenemos una mejor esperanza, que tal vez esté marcada por esta analogía: como la semilla sembrada en el campo no produce su fruto hasta el momento de la cosecha, la justicia se encuentra con su plena recompensa solo en la gran cosecha al final de todas las cosas. La versión revisada dice: Los malvados ganan salarios engañosos; pero el que siembra justicia tiene una recompensa segura. Esto hace una buena antítesis. La Septuaginta presenta la última cláusula, "pero la semilla del justo es una verdadera recompensa (μισθὸς ἀληθείας)".
Proverbios 11:19
Este versículo no debe ser conectado con el precedente, como en el margen de la Versión Revisada, "tan justicia", etc. cada pareado en estos capítulos es independiente, la conexión, tal como es, se mantiene mediante el uso de palabras clave, como "justo", "malvado", "recto", etc. Como la justicia tiende a la vida. Los diversos usos de la primera palabra כֵן (ken) han dado lugar a diferentes representaciones. La versión autorizada lo toma por "como;" la versión revisada como adjetivo: el que es firme en la justicia. Es, quizás, mejor, con Nowack, considerarlo como un adverbio: "El que es honesto, estrictamente, de justicia, es para la vida". El significado es claro: la justicia real y genuina tiene la promesa de esta vida y de lo que está por venir ( 1 Timoteo 4:8). La LXX; leyendo בֵן (ben), traduzca: "Un hijo justo nace para la vida". El que persigue el mal ( Proverbios 13:21); Septuaginta, "la persecución de los impíos", es decir, lo que inflige un hombre impío. Pero la versión autorizada es correcta, y la cláusula significa que el que practica el mal eventualmente se arruina a sí mismo, una advertencia trillada, pero desatendida (comp. Proverbios 1:18).
Proverbios 11:20
Los que son de corazón perverso ( Proverbios 17:20); Septuaginta, "formas perversas". La palabra significa "distorsionado por la derecha", "obstinado en el error". En posición vertical ( Proverbios 2:21; Proverbios 29:27; Salmo 119:1).
Proverbios 11:21
Aunque mano unir en mano ( Proverbios 16:5); literalmente, mano a mano, que puede tomarse de diversas maneras. La Septuaginta y algunas otras versiones toman la frase en el sentido de violencia injusta: "El que da mano a mano injustamente"; Vulgata, manus in manu, "mano a mano", que es tan enigmática como el hebreo. Algunos intérpretes judíos lo consideran una expresión adverbial, que significa simplemente "pronto". Algunos modernos lo toman como "tarde o temprano", como el italiano da mano in mano o, en sucesión de una generación tras otra (Gesenius, Wordsworth). Otros lo consideran una forma de ajuste, equivalente a "¡Por la presente certifico, mi mano sobre él!" Y esta parece la interpretación más probable; seguramente la justicia divina será satisfecha por el castigo de los impíos (comp. Salmo 37:1). La versión autorizada da un muy buen sentido: "Aunque las manos se apunten con fe, y los hombres puedan asociarse en el mal, los impíos no quedarán impunes" (comp. Isaías 28:15). San Gregorio ('Mor. En Job,' lib. 25.) tiene una opinión muy diferente: "De la mano, los impíos no serán inocentes"; porque la mano no se unirá con la mano cuando descanse, y ningún trabajo laborioso la ejercita. Como si dijera: "Incluso cuando la mano descansa de los hechos pecaminosos, sin embargo, el malvado, en razón de sus pensamientos, no es inocente" (traducción de Oxford). Esta exposición está, por supuesto, divorciada del contexto. La simiente de los justos. Esto no es "la posteridad de los justos", sino una perifrasis para "los justos", como en Salmo 24:6; Salmo 112:2, "la generación de los justos" (comp. Isaías 65:23). El clímax que algunos ven aquí, como si el autor tuviera la intención de decir: "No solo el bien en sí mismo, sino también sus descendientes serán entregados", es inexistente e innecesario. Septuaginta, "Pero el que siembra justicia recibirá una recompensa segura", que es otra versión del segundo miembro del versículo 18. Será entregado; es decir, en el tiempo de la ira de Dios (Salmo 112:4, 23; Proverbios 2:22).
Proverbios 11:22
Esta es la primera instancia de "similitud" directa en el libro. Como una joya [un anillo] de oro en el hocico de un cerdo. La mayor incongruencia se expresa así. Las mujeres en el este usaban, y todavía a veces usan, un anillo que atraviesa la fosa nasal y que cuelga sobre la boca, por lo que es necesario sostenerlo al tomar alimentos. Tal nezem el siervo de Abraham le dio a Rebekah ( Génesis 24:22; comp. Isaías 3:21; Ezequiel 16:12). La Septuaginta tiene ἐνώτιον, "un arete". Así es una mujer justa que es sin discreción; sin gusto, privado de la facultad de decir y hacer lo que parece y es apropiado. La belleza externa de una mujer así es tan incongruente como un anillo precioso en el hocico de un cerdo. Lesetre cita un proverbio árabe: "Una mujer sin modestia es comida sin sal". Se desconoce si los cerdos en los países orientales estaban "anillados", como lo están hoy con nosotros. si se trataran así, el proverbio es aún más vívido.
Proverbios 11:23
(Comp. Proverbios 10:28.) El deseo de los justos es solo bueno. Quieren solo lo que es justo y honesto, y por lo tanto obtienen sus wiches. La expectativa de los malvados, aquello en lo que ponen su esperanza y su corazón, es la ira ( Proverbios 11:4), es un objeto de la ira de Dios. Otros comentaristas, antiguos y modernos, toman la cláusula para implicar que los deseos de los hombres malvados, animados por la ira y el mal genio, solo se satisfacen infligiendo heridas a otros. Delitzsch traduciría ebrah, "exceso", "presunción", como en Proverbios 21:24. Pero la primera interpretación parece más adecuada (scrap. Romanos 2:8, Romanos 2:9). La LXX; señalando de manera diferente, porque "ira" dice "perecerá".
Proverbios 11:24
Existe esa dispersión; que da generosamente, como Sal 112: 1-10: 99: "Se ha dispersado, ha dado a los necesitados". Y aun así aumenta; se convierte en el más rico en riqueza y más bendecido por Dios (comp. Proverbios 19:17). Nutt cita el viejo epitafio: "Lo que gastamos, lo tuvimos; lo que ahorramos, lo perdimos; lo que dimos, lo tenemos". La experiencia demuestra que, en última instancia, nadie pierde a quien le da el diezmo de sus ingresos a Dios (ver Proverbios 28:27). Existe eso que retiene más de lo que se encuentra; es decir, es insignificante donde debería ser liberal. Pero la expresión se toma mejor como en el margen de la Versión Revisada, "que retiene lo que es debido", ya sea como una deuda o como un acto de generosidad apropiado para convertirse en alguien que desea agradar a Dios y cumplir con su deber. Pero tiende a la pobreza. Lo que se retiene no es un beneficio real para él. solo inure, sos su deseo. Septuaginta y Vulgata, "Hay quienes, cosiendo lo que es suyo, hacen más; y hay quienes, reuniendo lo que es de otro, sufren pérdida". Dionisio Cato, 'Distich. de Mor., '54.4, 1—
"Desprecia las divisiones, si vis animo esse beatus,
Quas qui suscipiunt mendicant sempre avari ".
Proverbios 11:25
El sentimiento del verso anterior se continúa aquí y se confirma. El alma liberal; literalmente, el alma de las bendiciones, el hombre que bendice a los demás dando generosamente. Se engorda ( Proverbios 13:4; Proverbios 28:25). El término se usa para los ricos y prósperos (Salmo 22:29). Septuaginta, "Toda alma simple es bendecida". El que riega, beneficia y refresca a los demás, también será regado él mismo; recibirá la bendición que imparte. La Vulgata introduce otra idea, Qui inebriat, ipse quoque inebriabitur, donde el verbo implica más que abundancia que exceso, como en Proverbios 5:19, etc. La Septuaginta se aparta ampliamente del texto actual: "Un hombre apasionado no es agraciado "(εὐσχήμων), es decir, es feo en apariencia y manera, un sentimiento que puede ser muy cierto, pero no está claro cómo se abrió camino en el pasaje. San Crisóstomo lo comenta en 'Hom'. 17, en San Juan. Hay algunos proverbios orientales sobre la mayordomía de los ricos. Cuando un buen hombre obtiene riquezas, es como una fruta que cae en medio del pueblo. Las riquezas de lo bueno son como el agua convertida en un campo de arroz. Los buenos, como las nubes, reciben solo para regalar. Los ríos mismos no beben su agua; ni los árboles comen su propia fruta dulce, y las nubes no comen los cultivos. La prenda en la que vistes a otro durará más que la que te pones a ti mismo. Quien da limosna siembra uno y cosecha mil.
Proverbios 11:26
El que guarda maíz. La práctica reprendida no se limita a ningún momento o lugar. Los avariciosos siempre se han encontrado listos para comprar maíz y otros artículos de consumo necesarios cuando abundan, y esperar hasta que haya escasez en el mercado o escasez en la tierra, y luego venderlos a precios de hambre. Amós reproba severamente esta iniquidad ( Amós 8:4, etc.). Es un pecado contra la justicia y la caridad, y se dice de él que es culpable de ello, la gente lo maldecirá ( Proverbios 24:24). Tal egoísmo a menudo ha dado lugar a tumultos y derramamiento de sangre, y ha sido castigado de manera señal. La leyenda del obispo Hatto muestra el sentimiento popular con respecto a estos dardanarios, como los llamó Ulpian ('Digest. Justin.', 47.11.6). Tal San Crisóstomo ('Hom. En 1 Cor.,' 39) llama "un enemigo común de las bendiciones del mundo, y un enemigo de la liberalidad del Señor del mundo, y un amigo de mammon, o más bien su esclavo ". La Septuaginta da una interpretación curiosa: "¡El que guarde el maíz puede dejarlo para los pueblos!" es decir, que ni él ni sus herederos se beneficien con su tienda, ¡pero que se distribuya entre otros lejos y cerca! Eso lo vende; literalmente, eso lo rompe, como se dice de José cuando vendió maíz a los egipcios ( Génesis 41:56; Génesis 42:6).
Proverbios 11:27
El que diligentemente busca el bien; literalmente, el que busca en la mañana, como tantas veces en las Escrituras, la frase "levantarse temprano" implica poderes y diligencia intactos ( Proverbios 27:14; Jeremias 7:13, etc.) . Procureth favor; mejor busca el favor; por su propio acto de luchar por lo que es bueno, se esfuerza por hacer lo que pueda complacer y beneficiar a los demás, y así complacer a Dios. Vulgata: "Bueno, se levanta temprano y busca el bien". Esto - travesura - vendrá a él; Las consecuencias de su vida malvada caerán sobre su fin. Dice un proverbio indio: "Cuando los hombres están listos para la matanza, incluso las pajillas se convierten en rayos".
Proverbios 11:28
Hay muchas expresiones en este y los siguientes versículos que recuerdan Salmo 1:1. El que confía en sus riquezas caerá ( Proverbios 10:2; Salmo 49:6, Salmo 49:7; Salmo 52:7; Eclesiastés 5:8). La riqueza es, de todas las cosas, la más incierta, y desvía el corazón de Dios ( 1 Timoteo 6:17). Como una rama; "como una hoja" (Salmo 1:1; Isaías 34:4). Los justos crecen en gracia y belleza espiritual, y producen el fruto de las buenas obras. Septuaginta, "El que se aferre a lo que es justo [o 'ayuda a los justos'] surgirá (ἀνατελεῖ)".
Proverbios 11:29
El que perturba su propia casa; el que molesta y preocupa a su familia y a su hogar por la negligencia, el mal manejo y el mal genio cautivo. Entonces el Hijo de Sirach escribe (Ecc 4: 1-16: 30), "No seas como un león en tu casa, ni frenético (φαντασιοκοπῶν, 'sospechoso') entre tus siervos". Septuaginta, "el que no tiene relaciones amistosas (ὁ μὴ συμπεριφερόμενος) con su propia casa". Heredará el viento; él será el perdedor al final; nadie le echará una mano y sus asuntos se arruinarán. El necio, el hombre que actúa así neciamente, será siervo de los sabios de corazón; para el hombre que administra los asuntos de su hogar de una manera mejor y más ordenada (ver Proverbios 12:24). Está implícito que el perturbador de su propia casa se reducirá a tal extremo que tenga que solicitar alivio para los sabios de corazón. El otro lado de la pregunta es dado por el Hijo de Sirach: "Al siervo que sea sabio, los que son libres harán servicio" (Ec10: 25). El pródigo en la parábola rezó a su padre para que lo convirtiera en uno de sus sirvientes contratados ( Lucas 15:19).
Proverbios 11:30
El fruto de la justicia (de los justos) es un árbol de la vida ( Proverbios 3:18; Proverbios 13:12); lignum vitae, Vulgate. Lo que dicen y hacen los justos es, por así decirlo, un árbol fructífero que deleita y alimenta a muchos. El ejemplo y la enseñanza de un buen hombre promueven la salud espiritual y conducen a la vida inmortal. Septuaginta, "Del fruto de la justicia brota un árbol de la vida". Y el que gana almas es sabio; más bien, el sabio gana almas. El último miembro es paralelo al primero. El que da a los hombres del árbol de la vida atrae almas para sí mismo, para escuchar sus enseñanzas y seguir su ejemplo. Con esta "ganancia de almas" podemos comparar la promesa de Cristo a los apóstoles de que deberían "atrapar hombres" ( Lucas 5:10; comp. Santiago 5:20). La Septuaginta presenta una antítesis que no se encuentra en nuestro texto hebreo: "Pero las almas de los transgresores son quitadas prematuramente". Ewald y otros cambian el orden actual de las cláusulas en Proverbios 11:29 y Proverbios 11:30, pensando así en mejorar el paralelismo. Reorganizarían el pasaje de la siguiente manera: "El que turba su propia casa heredará el viento; pero el fruto de los justos es un árbol de vida. Los necios serán siervos de los sabios de corazón; pero el sabio gana almas ". No hay autoridad alguna en las versiones o comentarios anteriores para esta alteración; y la disposición existente, como hemos demostrado, da un muy buen sentido.
Proverbios 11:31
Los justos serán recompensados en la tierra. Son dos formas de entender este versículo. La palabra traducida "recompensado", שַׁלַ (shalam), es un medio de comunicación, y se puede tomar en un sentido bueno o malo. Entonces el significado será: "El justo se encuentra con su recompensa en la tierra, mucho más el pecador", la "recompensa" de este último es, por supuesto, el castigo. Pero las versiones conducen a otra interpretación, por la cual "recompensado" se vuelve "castigado"; y el significado es: si incluso los justos serán castigados por sus delitos, como Moisés, David, etc. ¡Cuánto más los malvados! La Septuaginta, citada exactamente por San Pedro ( 1 Pedro 4:18) tiene: "Si el justo apenas se salva, ¿dónde aparecerán el impío y el pecador?"
HOMILÉTICA
Proverbios 11:1
Solo pesas
El punto de este proverbio es diferente del de nuestro tono bajo, aunque a menudo útil, que dice: "La honestidad es la mejor política". Todos los días descubrimos cada vez más cuán profundamente cierto es ese dicho, si no desde el punto de vista limitado que algunos lo toman, pero en sus cuestiones generales y a la larga. Pero ningún hombre será verdaderamente honesto si antepone la política a la honestidad y basa su moralidad en la conveniencia egoísta. Por lo tanto, si queremos cosechar el beneficio personal prometido en el proverbio inglés, debemos moldear nuestra conducta con principios más elevados, como el del proverbio hebreo, que nos enseña que la deshonestidad en el comercio es odiosa para Dios, y que la justicia es Su deleite.
I. EL COMERCIO ESTÁ INCLUIDO EN EL DOMINIO JUSTO DE LA RELIGIÓN. Pocos hombres negarían la proposición abstracta de que el comercio tiene su moral, aunque muchos pueden ser muy indiferentes en su aplicación. Pero debe verse además que el comercio tiene su religión. Hay una forma religiosa de llevar a cabo el comercio, y una forma irreligiosa de hacerlo. Dios está en la tienda y en la iglesia. Le preocupa tanto la manera en que compramos y vendemos como el estilo en que oramos; más aún, porque su principal interés es nuestra vida real, diaria y práctica.
II LA RELIGIÓN REQUIERE SOLO PESOS EN EL COMERCIO. La religión los requiere. Nadie se atrevería a admitir que la moralidad no los requería. Pero ahora tenemos que ver que la religión los exige especialmente. Este es el lugar donde se siente la incidencia de la religión en el comercio. La religión cardada en los negocios no significa rezar por la prosperidad y luego engañar a nuestros vecinos para asegurar la respuesta a nuestra oración, ni dar a las colecciones misioneras un pequeño beneficio de los beneficios de estafa. Significa honestidad en los negocios preservados por el amor de Dios. Él no escuchará nuestras oraciones mientras se manipulan los pesos y las medidas.
III. EL REQUISITO RELIGIOSO DE SÓLO PESOS SE BASA EN LAS OBLIGACIONES DE LA VERDAD Y DE NUESTRO DEBER A NUESTROS VECINOS.
1. La verdad. Dios odia todas las mentiras. Los falsos equilibrios son mentiras concretas. Son peores que las falsedades verbales; porque son deliberados y permanentes. Un hombre débil puede sorprenderse con una expresión apresurada que no concuerda con sus convicciones bajo la conmoción de una tentación repentina. Pero construir y mantener falsos equilibrios es engañar con plena consideración de lo que se está haciendo. La adulteración es un delito similar. Las personas que construyen maquinaria elaborada con el único propósito de adulterar los artículos comerciales deben sentir que todo su ingenio agrava su condena.
2. Nuestro deber con nuestros vecinos. En un país cristiano seguramente deberíamos tener un poco de consideración por la gran máxima de Cristo, que deberíamos hacer a los demás como haríamos que nos harían a nosotros. El comerciante debe ponerse en el caso del cliente, el comprador en el caso del vendedor. La bondad fraternal es la mejor protección humana para la integridad; pero por encima de esto debería estar nuestro respeto por la aprobación de Dios. Agradecemos a Dios no tanto cantando himnos y ofreciendo sacrificios como por negocios honestos. "Un peso justo es su deleite".
Proverbios 11:2
La vergüenza del orgullo y la sabiduría de la humildad.
I. LA VERGÜENZA DEL ORGULLO. El orgullo reclama honor y se considera seguro de obtenerlo. Temería la desgracia por encima de todas las cosas, preferiría morir de hambre y perecer que sufrir desprecio. Sin embargo, una verdadera visión de la vida muestra que el orgullo es el precursor directo de la vergüenza, de lo que más desearía evitar. Así, como la ambición, el orgullo "se derrumba".
1. El orgullo reclama un lugar demasiado alto. El hombre orgulloso, que piensa muy bien de sí mismo, se coloca en posiciones donde no puede cumplir con lo que se le exige. Si tomara el lugar más bajo, nadie pensaría mal de él; entonces podría ser respetado. Pero se hace ridículo apuntando demasiado alto. El más grande de los hombres ha descubierto la locura de esta ambición de orgullo. Otros además de Wolkes de Shakespeare pueden decir:
"Me he aventurado, como pequeños niños sin sentido que nadan en vejigas, tantos veranos en un mar de gloria; pero mucho más allá de mi profundidad: mi orgullo enardecido. Por fin se rompió debajo de mí; y ahora me ha dejado, cansado y viejo con servicio, a merced de una corriente grosera, que debe ocultarme para siempre ".
2. Orgullo se niega a recibir corrección. No se rebajará a confesarse por error. Satisfecho con su propia condición, no escuchará consejos ni intentará ninguna mejora. Por lo tanto, permanece estacionario. Las manchas y defectos de carácter que un hombre humilde permitiría que su vecino señalara y lo ayudara a eliminar se convierten en estereotipos en el hombre orgulloso. Por lo tanto, las faltas que serían perdonadas y olvidadas si solo fueran transitorias en el crecimiento del carácter traen la desgracia al volverse permanentes y características.
3. El orgullo provoca críticas. Ningún hombre es sabio en ser orgulloso hasta que sepa que es sin reproche. Porque la actitud misma del orgullo desafía los ataques. Ofende el orgullo de los demás, y en defensa propia se pondrán a trabajar para descubrir las fallas que, de lo contrario, la caridad o una feliz indiferencia dejarían sin ser molestados.
II LA SABIDURÍA DE LA HUMILDAD. La humildad no solo es correcta y hermosa; También es sabio. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento insisten en esta verdad. Fue el error del estoicismo, el mayor esfuerzo de la moralidad secular, que no pudo ver esto. Epicteto y Marco Aurelio, en otros aspectos tan cercanos al ideal cristiano, están separados de él por un abismo infranqueable. Ambos eran fariseos. La vergüenza que trae el orgullo, por supuesto, sugiere la sabiduría de su opuesto. Pero esta sabiduría tiene sus recomendaciones positivas. La humildad, al elegir lugares humildes, encuentra refugio en lugares seguros; admite la imperfección, confiesa el pecado, está listo para arrepentirse y, por lo tanto, es capaz de comenzar una vida mejor y alcanzar la perfección. Ganándose los corazones de los hombres por su carácter modesto, escapa a las críticas celosas y descubre que las fallas están cubiertas por el amor. La humildad no necesita ser la confesión de la indignidad. Cristo el Sin pecado, Cristo el Hijo de Dios, fue el hombre más humilde y manso. El cristiano está llamado a caminar en los pasos de su Maestro y buscar su alegría al renunciar a sí mismo. Finalmente encontrará su honor en el mismo curso. "Porque todo el que se humilla será enaltecido".
Proverbios 11:13
El cuentista
La carga de cuento puede ser consecuencia de rencor y malicia, o puede ser un incidente de chismes ociosos; pero incluso en sus fases más leves es una práctica muy traviesa y merece una severa reprobación. Conectado con lo que se llama las moralidades menores de la vida, muchas personas cristianas, personas que indudablemente, se esfuerzan en general por reconocer su conducta con principios correctos, reconocen muy poco el mal. Por lo tanto, es muy importante que se exponga el carácter de esta falla muy común.
I. CUANDO SE HA REPOSO LA CONFIANZA, EL CUARTO DE CUENTOS ES MUY DESHONORABLE. Todos admitimos en abstracto que es malo y traicionero traicionar la confianza. Pero la práctica es terriblemente frecuente con personas cuyo carácter debería ser una prueba en su contra. Por supuesto, ningún hombre de principios deliberadamente sacaría un secreto de un amigo inocente y confiado con el solo propósito de incendiarlo en el extranjero. Pero hay casos en los que el mal se reconoce menos claramente.
1. La confianza puede estar implícita cuando no se expresa. Un hombre no necesita decir con tantas palabras que nos está contando un secreto, y nos obliga a guardar silencio por medio de promesas solemnes, a fin de obligarnos a no traicionar su confianza. Si evidentemente confía en nosotros, nos llama a sus consejos como un privilegio excepcional de amistad y nos dice lo que sabemos que no desea que hagamos público, el deber de no repetir sus palabras es apenas menos vinculante. Si, al ser admitidos en la casa de un hombre, hemos descubierto el esqueleto en su armario, al aceptar su hospitalidad, nos comprometemos a no revelarlo.
2. La confianza puede ser traicionada por descuido. Si alguien le presta una joya a un amigo, se le exige no solo que no la venda, sino que no la deje expuesto al peligro de robo. La confianza es una joya. Debe estar vigilado. Si por imprudencia revelamos lo que se nos confía, somos culpables. Dos consideraciones prácticas:
(1) No se preocupe demasiado por aprender secretos. Traen consigo obligaciones dolorosas y difíciles. Las personas que son más descuidadas en traicionar la confianza generalmente están más ansiosas de curiosidad por entrometerse en los asuntos de sus vecinos. Ambos hábitos implican un bajo tono moral.
(2) Tenga cuidado al dar confianza. Esto no es simplemente una máxima de prudencia; Es una regla de caridad, porque la confianza es una obligación, posiblemente muy ardua. ¿Por qué deberías imponerlo a un amigo y así aumentar sus cargas?
II CUANDO LA CONFIANZA NO HA SIDO REPOSADA, EL TENER CUENTOS NO PUEDE SER CONFIRMABLE.
1. Es cruel, incluso si no se dice nada dañino para el personaje. Podemos saber muchas cosas inocentes sobre un hombre que sería muy impropio hacer público. Los modestos respetarán la decencia del alma y del cuerpo. El velo de la reserva mental es un requisito que debe distinguir al hombre civilizado del salvaje tanto como la vestimenta de su cuerpo. Una de las sanciones de la realeza es la exposición de los privados. y la vida hogareña en "la feroz luz que golpea un trono". Desgraciadamente, este mal crece sobre los personajes públicos; y la tendencia de los "periódicos de la sociedad" a satisfacer la curiosidad con los chismes personales sobre las celebridades es uno de los hábitos más insanos de nuestros días.
2. A menudo es perjudicial cuando no se quiere hacer daño. El informe no se entiende o se juzga injustamente al salir sin las luces y las partes de las circunstancias que lo acompañan, como un texto sin su contexto. Por lo tanto, una acción parece dura, lo que sería tolerado si se supieran todas las causas que condujeron a ella. Como una bola de nieve rodante, el rumor crece a medida que avanza por el mundo. El amor por el efecto dramático colorea inconscientemente el "cuento simple, redondo y sin adornos", hasta que el autor ya no puede reconocerlo.
3. No es generoso cuando se trata de una verdadera historia de culpa. No estamos llamados a contar todo el mal que conocemos de nuestros vecinos. La caridad lo escondería. Es muy inhumano disfrutar de la vivisección del personaje. Por otro lado, debemos tener en cuenta que a veces es nuestro deber decir verdades desagradables, como dar testimonio de un delito por obligaciones de justicia y dar el carácter de un sirviente; la falsedad en este último caso es deshonesta, injusta para los empleadores y directamente injusta para las personas de buen carácter por la depreciación del valor de los testimonios veraces en la pérdida de confianza en todos esos documentos.
En conclusión, vea cuán dañino es para los portadores de cuentos.
1. Provoca represalias. ¿Quién de nosotros puede desafiar la lengua de la calumnia así provocada?
2. Degrada la mente. Wordsworth ha descrito la disminución de la influencia de la conversación personal estrecha en contraste con la conversación sobre temas de interés más amplio y noble:
"Las melodías más dulces
Son los que por distancia se hacen más dulces.
Cuya mente no es sino la mente de sus propios ojos,
Es un esclavo, el más malo que podemos encontrar ".
Proverbios 11:17
El hombre misericordioso
Sería nuestro deber ser misericordiosos si sufríamos de ese modo, y de hecho nunca podremos ser verdaderamente misericordiosos únicamente por motivos de interés propio, ya que la verdadera misericordia debe brotar de la simpatía. Sin embargo, lamentablemente necesitamos todas las ayudas a la justicia, tanto las más bajas como las más altas; y, por lo tanto, puede ser útil para nosotros considerar cuánto nos beneficia que debamos ser misericordiosos.
I. EL HOMBRE MERCIFULO OBTENDRÁ MISERICORDIA DE OTROS HOMBRES. Nunca sabemos en qué apuros nos puede encontrar el futuro. Orgullosos de nuestra independencia hoy, podemos tener una necesidad abyecta en poco tiempo, o al menos en circunstancias que hacen que nuestro bienestar dependa en gran medida de los demás. Somos tantos miembros el uno del otro que no es por nuestro propio bien que debemos lastimarnos unos a otros. Está en la posición más precaria que ha provocado enemigos por su crueldad. Que tenga cuidado con el giro de la marea de la fortuna. El tirano llama al asesino. Los empleadores que aplastan a su gente de trabajo causan esa misma indiferencia a sus intereses de los que se quejan. Si la generosidad gana la amistad, seguramente es una gracia valiosa. Ninguno ama tanto como los que han sido perdonados mucho.
II SÓLO EL HOMBRE MERCIFULO OBTENDRÁ MISERICORDIA DE DIOS. Este es un principio absoluto cuya importancia es muy poco reconocida. En el Antiguo Testamento, Dios nos dice que desea "misericordia y no sacrificio" ( Oseas 6:6); es decir, que la práctica de la primera, en lugar de la oferta de la segunda, es el motivo de aceptación por parte de él. Cristo señala la misericordia al darle un lugar en las Bienaventuranzas y dice que la bendición de los misericordiosos es que obtendrán misericordia ( Mateo 5:7); nos pide que amemos a nuestros enemigos ( Mateo 5:44); inserta en su modelo de oración una única condición: que Dios "nos perdona nuestras deudas como hemos perdonado a nuestros deudores" ( Mateo 6:12); y nos dice que nuestras ofrendas a Dios deben ir precedidas de nuestro perdón a los hombres ( Mateo 5:23, Mateo 5:24). Por lo tanto, el hombre cruel perturba su propia carne, porque se excluye del disfrute de la misericordia de Dios, lo esencial de su bienestar eterno.
"Considera esto: que en el curso de la justicia, ninguno de nosotros debería ver la salvación: rezamos por la misericordia: y esa misma oración debería enseñarnos a todos a rendir las obras de la misericordia".
III. EL HOMBRE FELIZ ESTÁ BENDECIDO EN EL MISMO EJERCICIO DE LA MISERICORDIA.
1. El ejercicio de la misericordia es agradable. La tentación al odio promete un placer diabólico; Pero es una promesa engañosa. Una vez que se satisface la pasión, produce dolor en el alma. La expresión de ira no es señal de placer. La crueldad hace un infierno por dentro, y lo llena de demonios que torturan al hombre incluso más que a sus víctimas. Por una ley singular de la naturaleza, el ejercicio de la misericordia comienza con el dolor del sacrificio personal, pero pronto da fruto en la paz y la alegría internas.
2. El ejercicio de la misericordia es elevador y ennoblecedor. La crueldad degrada el alma. La caridad refina, exalta, santifica. La gloria de Dios está en su misericordia.
"¿Te acercarás a la naturaleza de los dioses? Entonces, acércate a ellos para ser misericordioso: la dulce misericordia es la verdadera insignia de la nobleza".
Por lo tanto, para citar un dicho más familiar de Shakespeare, encontramos esa misericordia
"Es dos veces desangrado, bendice al que da y al que toma".
Proverbios 11:24
Mezquindad
A veces se acusa al Libro de Proverbios de adoptar una visión de conducta demasiado baja y mundana, y de dar una importancia indebida a los deberes prudenciales y respetuosos de sí mismos. Cualquier verdad que pueda haber en estas acusaciones, y sin duda el Nuevo Testamento describe un ideal de vida tan puro y elevado como para dejar la moral de Salomón y sus competidores en un rango decididamente inferior, solo da mayor énfasis a esas máximas de carácter amplio y noble que es tan claro e imperativo que llama la atención incluso de los moralistas que observan los estándares de carácter menos exaltados. Por lo tanto, es muy significativo que, con toda su inferioridad al cristianismo, la ética del Libro de los Proverbios condena sin vacilar y repetidamente toda mezquindad y hace honor a los hábitos liberales. Incluso desde un punto de vista egoísta y comparativamente mundano, se muestra que la mezquindad es un error miserable y la generosidad una virtud sabia y rentable. Es evidente que los altos principios cristianos condenarían la mezquindad. Es interesante ver que la moral de los Proverbios se opone igualmente a ella.
I. EL SIGNIFICADO NO ES RENTABLE PORQUE ESTÁ MOLESTANDO A DIOS. Pongamos esta consideración primero, como de suma importancia. Demasiados lo dejan para el final o lo ignoran por completo. Calculan las consecuencias de sus acciones sobre principios estrechos y terrenales; posiblemente preguntan qué opinión pueden tener sus vecinos de ella. Pero el juicio de Dios sobre eso lo consideran poco o nada. Sin embargo, si hay un Dios, la primera pregunta debería ser: ¿hasta qué punto aprobará nuestra conducta? Si hay una providencia que "da forma a nuestros fines", los esquemas que ignoran esto dejan fuera de cuenta el factor más importante para determinar la cuestión final de los eventos. Si Dios realmente anula nuestra vida, y nos pronunció maldición y bendición de acuerdo con su punto de vista, la forma en que lo considerará no es un mero problema de especulación ociosa; Es la cuestión más apremiante de la vida práctica, más importante que todas las demás cosas juntas. Ahora, Dios odia el egoísmo, la codicia y la mezquindad, y ama el desinterés y la generosidad; Por lo tanto, castigará a uno y recompensará al otro.
II LA SIGNIFICACIÓN NO ES RENTABLE PORQUE NOS EXCLUYE DE LA SIMPATÍA DE OTROS. Ningún vicio es más antisocial. Incluso la crueldad no parece romper los lazos de amistad más a fondo. Considerado solo desde un punto de vista comercial, es miope. El cliente promedio que se saca el penique impar en el pago de una factura lo hace a costa de verificar toda la generosidad de quienes tratan con él. El empleador medio de mano de obra ahorra un poco por su dura dureza, pero pierde mucho más al provocar a sus trabajadores a no interesarse en su trabajo. La mezquindad destruye esos grandes placeres y comodidades de la vida que provienen del amor y la amistad de nuestros vecinos.
III. LA SIGNIFICACIÓN NO ES RENTABLE PORQUE FALLA EN SACRIFICAR EL PRESENTE PARA EL FUTURO. El agricultor medio no sembrará suficiente semilla y, en consecuencia, cosechará una cosecha corta. En los negocios, los hombres deben lanzarse libremente para obtener grandes ganancias. Desde las preocupaciones más bajas hasta las más altas de la vida, el sacrificio personal y la generosidad son requisitos para obtener el máximo beneficio. Debemos estar dispuestos a renunciar a la riqueza terrenal por la herencia celestial. El avaro que se aferra a su oro cuando Dios afirma que no podrá obtener la perla de gran precio.
IV. LA SIGNIFICACIÓN NO ES RENTABLE PORQUE DEGRADA Y REDUCE EL ALMA. Es un vicio que destruye todas las aspiraciones nobles y todos los objetivos nobles. Enana la estatura espiritual. Cierra visiones del infinito. Limita el pensamiento, el afecto y el deseo a un pequeño mundo miserable de intereses inútiles. Al buscar a tientas la pequeña ganancia que idolatra la mezquindad, perdemos todo el poder de buscar cosas mejores. La misma mezquindad puede llevarse a la religión, a la ruina de nuestra alma. La búsqueda de la salvación egoísta al descuidar nuestro deber hacia los demás se excede. Quien quiera salvar su vida o su alma, la perderá. Pero al trabajar por el bien de los demás mientras olvidamos nuestra propia ventaja, encontramos nuestra propia alma más rentable. "El que riega, él también será regado".
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Proverbios 11:1
Los caminos del honor y la vergüenza.
I. JUSTICIA E INJUSTICIA EN COSAS COMUNES. Jehová se deleita en "peso completo" y abomina el equilibrio difícil. Esto puede aplicarse:
1. Literalmente, al comercio entre hombre y hombre.
2. Figurativamente, a todas las relaciones sociales en las que podemos dar y recibir. El trabajo solo es honesto si es minucioso; Si es honesto y minucioso, es religioso. Si el principio es la base de todas nuestras transacciones, entonces lo que hacemos se hace "al Señor, y no a los hombres". Si somos indiferentes al principio en las transacciones comunes de la semana, es imposible ser realmente religioso en cualquier cosa o en cualquier día.
II FUERZA Y MODESTIA. Los extremos se encuentran. El primero cae en vergüenza; este último es elevado a las alturas de la sabiduría.
1. Ningún sentimiento fue grabado más profundamente en la mente antigua que este. Entre la arrogancia griega, entre los romanos la insolencia, designó un delito peculiarmente odioso a los ojos del cielo. Lo vemos reaparecer en los cantos y proverbios del evangelio: "Él ha derribado a los poderosos de su asiento, y los ha exaltado en bajo grado". "Todo el que se humilla será enaltecido; pero el que se enaltece será humillado".
2. Está estampado en todos los idiomas. Así, en inglés, ser alto, arrogante, elevado, dominante, son términos de censura; humilde, humilde, términos de alabanza. En alemán, las palabras uebermuth, hochmuth, apuntan a la misma noción de exceso y altura en el genio.
3. Al mismo tiempo, recordemos que el buen humor puede ser falsificado. Nada es más fácil que suponer que nos hemos humillado al ponernos de moda. Sin embargo, nada es más detestable que la suposición de esta manera particular. La verdadera humildad surge de vernos a nosotros mismos como somos; orgullo, de nutrir una visión fantasiosa o ideal de nosotros mismos. La sabiduría debe comenzar con modestia; porque una visión distorsionada o exagerada de uno mismo necesariamente distorsiona nuestra visión de todo lo que se relaciona con la venta
III. RECTITUD Y FE. (Verso 3.) El primero significa guía, porque es una luz clara dentro del seno del hombre; el último, autodestrucción. Como ejemplos bíblicos de un lado del contraste, pueden citarse Joseph y Daniel; del otro, el último, Saúl, Absalón, Ahitofel, Acab y Ocozías.
IV. RECTITUD Y RIQUEZAS. (Verso 4; ver en Proverbios 10:2.)
1. Las riquezas no pueden comprar la gracia de Dios, ni evitar sus juicios.
2. La rectitud, aunque no es la primera causa de salvación, es su condición necesaria. Suponer que podemos ser salvos de la condenación sin ser salvos del pecado es una superstición grosera.
V. HÁBITOS AUTO CONSERVADORES Y AUTO DESTRUCTIVOS. (Versículos 5, 6; comp. Proverbios 3:6; Proverbios 10:3.) La honestidad y la rectitud nivelan el camino del hombre ante él; la maldad lo hace tropezar y caer. La franqueza significa liberación de peligros, perplejidades, conceptos erróneos; mientras que la codicia ávida del hombre deshonesto crea desconfianza, vergüenza, dificultad inextricable.
"El que tiene luz dentro de su propio pecho claro puede sentarse en el centro y disfrutar de un día brillante; pero el que esconde un alma oscura y pensamientos obscenos, Benighted camina bajo el sol del mediodía; él mismo es su propia mazmorra".
(Milton)
VI. ESPERANZA Y DESPONDENCIA EN LA MUERTE. (Verso 7.) Lo primero parece implícito. Si el Antiguo Testamento dice expresamente muy poco acerca de una vida futura, algunos de sus dichos pueden interpretarse como alusiones e indicaciones al respecto. Es poco lo que podemos saber definitivamente de la vida futura. Pero lo menos que sabemos es que la esperanza es inextinguible en el alma del hombre bueno; es su propio testigo y "no cosecha vergüenza". Pero el desánimo y la desesperación son el resultado directo de la vida perversa. Dejar de esperar es dejar de desear y dejar de temer. Esta debe ser la extinción del alma de la manera más terrible en que podemos concebirla.
VII. EL INTERCAMBIO DE LUGARES SIGUE LA LEY MORAL. (Versículo 8.) El hombre bueno sale de la angustia, y el mal se convierte en su sustituto en el dolor. Así que con los israelitas y el faraón, un gran ejemplo típico; así con Mardoqueo y Amán; con Daniel y sus acusadores. Se esperan grandes reversiones de los juicios humanos; muchos que fueron últimos serán los primeros, y los primeros últimos.
VIII LA PLAGA SOCIAL Y EL VERDADERO VECINO. (Verso 9.) El poder pernicioso de la calumnia. Las mejores personas son las más heridas, ya que la mejor fruta es la que las aves picotean; o, como dice el proverbio tamil, "las piedras solo se arrojan al árbol cargado de frutas". La lengua de la calumnia "supera a todos los gusanos del Nilo". No ahorra ni sexo ni edad, ni impotencia. Es el "cachorro del pecado". No promueve nada que sea bueno, pero destruye mucho. El conocimiento, por otro lado, en forma de sentido del sonido, amplia experiencia, si se imparte fácilmente, es una bendición para todos. Y lo mejor de las bendiciones, ya que los regalos y las organizaciones benéficas pronto pierden su beneficio, mientras que un toque de sabiduría vive y germina en la mente en la que se ha depositado.
IX. OBJETOS DE SIMPATÍA Y ANTIPATÍA. (Verso 10.) La alegría sigue al éxito del bien y la caída del mal. El sentimiento popular sobre la vida de los hombres, tal como se manifiesta en los períodos críticos de fracaso o éxito, es un índice moral y sugiere lecciones morales. Hay un verdadero sentido en el que la voz del pueblo es la voz de Dios. Compare la escena de alegría que siguió al éxito de Ezequías en la promoción de la verdadera religión ( 2 Crónicas 29:1, 2 Crónicas 30:1) y la miseria bajo Acaz ( 2 Crónicas 28:1) ; también las alegrías sobre la finalización del trabajo de Nehemías ( Nehemías 8:1); y por júbilo por la muerte de los hombres malvados, Faraón, Sísara, Atalía ( Éxodo 15:1; Jueces 5:1; 2 Reyes 11:13-12).
X. POLÍTICA DE SONIDO Y CONSEJOS PERNICIOSOS. (Versículo 11.) La bendición, es decir, los principios beneficiosos y la administración de los hombres buenos y sabios exaltan una ciudad (o estado). Por otro lado, los consejos sin principios, incluso si son temporalmente exitosos, conducen finalmente a la ruina. "Es imposible", dijo Demóstenes, "hombres de Atenas, que un hombre que sea injusto, perverso y falso adquiera un poder firme y establecido. Su política puede responder por una vez, puede resistir por un breve período, y florece maravillosamente en expectativas, si tiene éxito, pero con el tiempo se descubre y se precipita en la ruina de su propio peso. Así como la base de una casa o la quilla de un barco deberían ser la parte más fuerte de la estructura, así es que las fuentes y los principios de la conducta pública deben ser verdaderos y justos. Este no es el caso en este momento con las acciones de Felipe ". Compare los ejemplos de Eliseo ( 2 Reyes 13:14, etc.), Ezequías e Isaías ( 2 Crónicas 32:20-14), por un lado; y los constructores de Babel (Génesis 11:4-1) y los amonitas ( Ezequiel 25:3, Ezequiel 25:4) por el otro; también Jeremias 23:10; Oseas 4:2, Oseas 4:3 .— J.
Proverbios 11:12
Pecados sociales denunciados
I. LOS EFECTOS DEL PECADO SOCIAL. Disuelve los lazos mutuos de confianza, corrompe y desintegra el orden social y la estabilidad. En la condición mixta del carácter humano y la sociedad hay elementos de debilidad y elementos de fuerza. Nuestro discurso sobre los demás y el comportamiento hacia ellos tiende a mostrar sus debilidades, por lo que promueve el descontento, la sospecha y la desconfianza, o eso. tiende a resaltar sus buenas cualidades, por lo que promueve una gran confianza y buena voluntad.
II ALGUNOS EJEMPLOS DE PECADOS SOCIALES. Gran estrés, como de costumbre, se ejerce sobre la lengua.
1. Se habla despectivamente de nuestro prójimo. El arte de la depreciación es cruel con los demás, y además, como dice el texto, no tiene sentido. ¿Qué bien puede salir de eso? De la poesía de Byron, el gran Goethe dijo: "Su búsqueda perpetua de fallas y su negación son perjudiciales incluso para sus excelentes obras. Porque el descontento del poeta no solo infecta al lector, sino que el fin de toda oposición es la negación; y la negación no es nada. Si llamo malo malo, ¿qué gano? Pero si llamo bueno malo, hago una gran cantidad de travesuras. El que trabaje correctamente nunca debe fingir, no debe preocuparse en absoluto por lo que está mal hecho, sino solo hacer bien él mismo. Porque el gran punto es, no derribar, sino construir; y en esto la humanidad encuentra pura alegría ".
2. Aún peor es la calumnia abierta ( Proverbios 11:13). La detracción secreta es como una flecha disparada en la oscuridad, y hace muchas travesuras secretas. La calumnia abierta es como la peste que se desata al mediodía. Barre todo lo anterior, nivelando lo bueno y lo malo sin distinción. Mil caen a su lado y diez mil en su mano derecha. Caen, así que se rasgan y desgarran en sus partes tiernas, como a veces nunca para recuperar las heridas o la angustia del corazón que han ocasionado (Sterne).
3. Los consejos independientes ( Proverbios 11:14) son otra fuente de travesuras sociales. Como cuando no había rey en Israel, y cuando cada hombre hacía lo correcto a sus propios ojos, y el pueblo se convertía en presa de sus enemigos ( Jueces 2:19, seq .; Jueces 17:6; Jueces 21:25). Las fuerzas espirituales en una nación, la inteligencia y el patriotismo honesto de sus gobernantes, son cada vez más importantes que la riqueza, las flotas o los ejércitos.
4. Compromisos de erupción. (Ver Proverbios 6:1, seq.) Prometer más de lo que existe una perspectiva razonable de desempeño; entrar imprudentemente en negocios, convenios o tratados, no es fácil de cumplir, pero implica deshonra y deshonra si se rompe. Las penas graves que siguen a los actos de imprudencia deben instruirnos sobre su pecaminosidad real. La buena intención se ve empañada por la ejecución apresurada o irreflexiva.
III. ALGUNAS SALVAGUARDIAS SOCIALES.
1. Silencio estacional. ( Proverbios 11:12.) Como no debemos creer todo lo que escuchamos, tampoco debemos hablar todo lo que sabemos; ser cauteloso al creer cualquier mal de nuestro prójimo, y ser cauteloso al repetir lo que creemos, son deberes similares.
2. Amablemente deseo. "El oído del hombre honesto es el santuario del nombre de su amigo ausente, del secreto de su amigo actual; ninguno de ellos puede abortar en su confianza" (Obispo Hail).
3. Cumplimiento del consejo. ( Proverbios 11:14.) La "multitud de consejeros" implica asociación, conferencia y cooperación. Mediante el intercambio de ideas, enriquecemos, definimos, clasificamos o corregimos los nuestros. El mismo tema debe ser visto desde puntos de vista opuestos y por mentes de hábitos diferentes; y así se llega al medio justo.
4. Precaución ( Proverbios 11:15.) Especialmente con referencia a incurrir en responsabilidades. Encadenar o perder nuestra libertad de acción es privarnos de los medios para hacer más bien. Uno de los actos de benefacción es idear que ni el que hace la bondad se verá obstaculizado por una responsabilidad excesiva ni el receptor de la misma por una obligación excesiva.
5. Como la base de todo, la inteligencia y el amor, la luz interior que llena el intelecto de iluminación y el corazón con un afecto radiante. Estas son las fuentes de la verdad en la amistad, la seguridad en el consejo, la utilidad general para la sociedad. — J.
Proverbios 11:16
La verdadera gracia de la feminidad.
Así como los poderosos mantienen firmemente sus posesiones, la mujer virtuosa vela por su castidad y honor, para protegerla del asalto.
I. LA PUREZA DE LA MUJER ES SU "FUERZA OCULTA" (Milton). "La que tiene eso está revestida de acero completo".
II ES SU PRINCIPAL ORNAMENTO. La viste en medio de los peligros con "majestad intacta" y "noble gracia".
III. Está arraigado en la religión, fundado como la verdad masculina en el temor de Dios.
IV. ES PRECIOSO A LA VISTA DE DIOS.
"Tan querida para el cielo es la santa castidad, que cuando un alma se encuentra sinceramente así. Mil ángeles con librea la carecen, alejándose de cada cosa de pecado y culpa, y en un sueño claro y una visión solemne, cuéntale cosas que ningún oído grosero puede oír."
(Milton)
J.
Proverbios 11:17
Religión e interés propio
El hombre amoroso se hace bien a sí mismo, mientras que los crueles afligen sus propias almas. Como ejemplos de lo primero, vea a José en prisión ( Génesis 40:6), los kenitas ( 1 Samuel 15:6), David y el esclavo egipcio ( 1 Samuel 30:11-9), La conducta de David hacia Jonathan ( 2 Samuel 9:7; 2 Samuel 21:7), Job orando por sus amigos ( Job 42:10), el centurión y los judíos ( Lucas 7:2), la gente de Melita a Paul ( Hechos 28:1). Para ver ejemplos de esto último, vea los hermanos de José ( Génesis 37:1 .; Génesis 42:21), Adoni-bezek ( Jueces 1:6, Jueces 1:7), Agag ( 1 Samuel 15:33), Amán ( Ester 9:25).
I. LA RELIGIÓN LLAMA A TODA LA GAMA DE NUESTROS MOTIVOS, DE LOS MÁS BAJOS A LOS MÁS ALTOS. Deberíamos cultivar lo superior, pero no ignorar lo inferior.
II HACER BIEN A OTROS ES HACER CIERTO BIEN PARA NOSOTROS MISMOS. Por lo tanto, hacemos amigos, y ellos son una defensa.
III. LESIONAR A OTROS ES CIERTAMENTE LESIONARSE A NOSOTROS MISMOS. Así hacemos enemigos. Y "el que tiene mil amigos no baña a nadie; el que tiene un enemigo se encontrará con él en todas partes". - J.
Proverbios 11:18
El principio de la recompensa.
I. CADA ACCIÓN ES UNA CAUSA SECUNDARIA Y ESTÁ SEGUIDA POR SU EFECTO CORRESPONDIENTE.
II EL EFECTO CORRESPONDE EN TIPO Y EN GRADO A LA CAUSA.
III. LA CONDUCTA HUMANA PUEDE SER VISTA COMO UNA SEMILLA SEGUIDA POR LA CULTIVACIÓN DEL TRABAJO POR SALARIOS, ACCIÓN POR REACCIÓN.
IV. LA GANANCIA DE LOS MALVADOS ES ILUSORIO DE ENGAÑO. Ilustraciones: el intento del faraón de disminuir a Israel resultó en su aumento y su propia destrucción. Caifás buscando por conveniencia asesina para salvar a la nación provocó su ruina. La persecución de la Iglesia en Jerusalén condujo a una mayor difusión del evangelio ( Hechos 8:1).
V. LA RECOMPENSA DE LOS JUSTOS ES ESTABLE Y SEGURA. Ilustraciones: La paciente continuación del buen hacer de Noé, Abraham, José. Compare la siembra de San Pablo en lágrimas, p. en Filipos ( Hechos 16:1), con su alegre cosecha, como lo atestigua su Epístola a los Filipenses. La recompensa es eterna: "una corona de justicia que no se desvanece". "Lo que tejemos a tiempo lo usaremos en la eternidad" - J.
Proverbios 11:19
Las tendencias de conducta.
I. TODAS LAS ACCIONES TIENEN UN RESULTADO INMEDIATO Y REMOTO.
II ES EL RESULTADO FINAL QUE DEBE TENERSE EN CUENTA EN LA ESTIMACIÓN DE DIFERENTES CURSOS DE CONDUCTA.
III. HAY DOS TERMINOS IDEALES PARA CONDUCIR: VIDA Y MUERTE. Un viejo proverbio dice: "No sabemos quién vive o muere". Pero podemos saber hacia qué tema tienden ciertos hábitos.
IV. LA RECTITUD TENACIOSA ES EL CAMINO DE LA VIDA; PERSPECTIVA CIEGO DE LOS OBJETOS DE LA PASIÓN, EL CAMINO A LA MUERTE. — J.
Proverbios 11:20
La visión divina de las oposiciones en la conducta.
I. DIOS VE LA PERVERSIDAD CON DESPLAZAMIENTO. La perversidad moral es análoga a la deformidad física; la línea está torcida cuando debería ser recta.
II Él ve la RECTITUD CON PLACER. Lo moralmente correcto es lo estéticamente bello. Lo verdadero, lo bello y lo bueno son uno en Dios, y él solo puede deleitarse en lo que se refleja a sí mismo. De ahí su deleite en el Hijo amado y en todos los que están conformados a su imagen. — J.
Proverbios 11:21
Fatalidad inevitable y cierto escape
I. UNA SOLEVADA EVENTACIÓN DE DOOM. Las primeras palabras deben ser traducidas, "¡La mano sobre ella!" refiriéndose a la costumbre de golpear las manos en un compacto, y que significa lo mismo que "¡Mi palabra para eso!" La experiencia, las leyes de la naturaleza, las seguridades de los profetas de Dios, la voz de la conciencia, ratifican esta condena; el pecador debe cumplir con su destino, y no hay liberación final.
II UNA GARANTÍA DE SEGURIDAD. La generación de los justos, es decir, todos los que pertenecen a esa clase, escapará de la aflicción, la angustia, la condena, todos los males que pertenecen al tiempo; porque su refugio está en los brazos eternos. Si es exiliado de la tierra, es encontrar un hogar en el seno de Dios.
Proverbios 11:22
La belleza enfermará
La comparación del anillo de oro en el hocico de los cerdos sugiere la idea de una incongruencia deslumbrante. Y lo mismo es la incongruencia entre belleza e impureza en la mujer.
I. LA FUENTE DE NUESTRO PLACER EN BELLEZA FÍSICA ES QUE EXPRESA EL VALOR MORAL. Los filósofos siempre han encontrado imposible definir lo bello como un objeto. El análisis finalmente resulta en esto: que en cada objeto hermoso detectamos una analogía con alguna percepción en nuestras propias mentes. Es una presentación visible de la belleza espiritual.
II NUESTRO DESPLAZAMIENTO EN LA ASOCIACIÓN DE BELLEZA FÍSICA CON MORTALIDAD MORAL SURJA DE LA PRESENCIA DE UNA CONTRADICCIÓN. Y la mente está hecha para amar la armonía.
III. ASÍ TENEMOS UN TESTIMONIO EN NOSOTROS MISMOS QUE DIOS DISEÑÓ BELLEZA Y VIRTUD PARA SER UNIDOS INDISOLUBLEMENTE. Como el signo y la cosa significaban: el cuerpo y el alma. El pecado siempre hace pedazos lo que Dios se ha unido, y todo vicio es incongruente con la belleza de su mundo. — J.
Proverbios 11:23
Deseos y esperanzas
Los deseos de los justos son solo buenos, porque Dios los prospera y los cumple; pero la esperanza de los impíos se extingue en la calamidad (la ira de Dios).
I. LOS DESEOS Y LAS ESPERANZAS TIENEN CIERTO PODER PARA CUMPLIRSE. (Ver el excelente sermón de Mozley sobre este tema).
II LA REGULACIÓN DE LOS DESEOS ES UNA PARTE IMPORTANTE DE LA AUTODISCIPLINA.
III. DESEAR Y ESPERAR POR NADA PERO LO MEJOR (DE ACUERDO CON LA VOLUNTAD DE DIOS) ES UN SEGURO CONTRA LA DESAFÍO.
IV. LAS ESPERANZAS DEL PESCADO CONDUCEN A LAS ORACIONES SIN RESPUESTA YA LAS CHAGRINAS AMARGAS. — J.
Proverbios 11:24-20
El corazón estrecho y grande
I. Gasto ahorrativo. Todo gasto sabio de dinero es una forma de ahorro. El aumento de capital depende de la observancia de ciertas leyes y reglas de prudencia; y la prudencia que permite acumular también permite gastar. Rara vez se sabe que el gasto en obras de benevolencia empobrece a un hombre, ya que rara vez está separado del cálculo y la economía en los hábitos personales. Pero si podemos rastrear la forma de la conexión en cada caso o no, es real y profundo. La distribución sabia es la condición del aumento constante. Desde el punto de vista más elevado, la benevolencia es un "préstamo al Señor".
II AHORRO INCREÍBLE. Niggardliness tiende a la pobreza, ya que limita las energías. Brota de una visión falsa del valor del dinero, o una visión exagerada. La verdadera fuente de felicidad, como de riqueza, reside finalmente en la voluntad, su energía, su industria. El que tiene tan poca fe en esto como para poner toda su confianza en los simples medios de vida, bien puede volverse pobre externamente, como ciertamente lo es internamente.
III. LA SATISFACCIÓN DE HACER BIEN. Aquí, nuevamente, debemos observar el efecto reflejo de las acciones. Los resultados indirectos son más amplios y más importantes. De cada salida libre del corazón en actos de amor y bondad, hay un cierto retorno al corazón. No se considera suficientemente que lo que da expansión a la mente (grandes puntos de vista, amplias simpatías) es una gran ganancia de poder real. Y de nuevo, que no podemos hacer mucho directamente para eliminar nuestros propios problemas, sino que oblicuamente podemos calmarlos o disminuirlos con el objetivo de eliminar los problemas de los demás. La plenitud de los intereses en el corazón no dará lugar a la pena de roer.
IV. El egoísmo y la generosidad en el comercio. ( Proverbios 11:26.) En tiempos de escasez, el propietario avaro, que retiene su maíz para asegurar un precio más alto, hace caer maldiciones sobre sí mismo; mientras que el que piensa en la humanidad más que en el beneficio personal gana las bendiciones de los pobres. La máxima de que "los negocios son negocios" es cierta, pero puede llegar demasiado lejos. Si un comerciante se beneficia de una guerra o escasez, eso es un accidente; pero no es un accidente, es un crimen, si vota por la guerra o interfiere con la acción natural del mercado con miras a obtener ganancias personales. Si las mismas condiciones de comercio enriquecen al hombre y empobrecen a muchos, sentirá que es su deber dar más de su abundancia. J.
Proverbios 11:27-20
Contrastes temporales y eternos.
I. LOS HOMBRES ENCUENTRAN LO QUE BUSCAN. ( Proverbios 11:27.) El favor de Dios, que incluye todos los elementos de la felicidad al hacer el bien o el dolor al hacer el mal. Esta ley de antecedente y consecuencia en las cosas morales, así reiteradamente presionada sobre nosotros, no puede estar muy constantemente ante la mente. Toda acción moral es una profecía antes del evento; cada resultado moral, un cumplimiento de una profecía previa.
II Las causas de la decadencia y de la prosperidad. ( Proverbios 11:28.) La confianza en las riquezas conduce a la caída moral (comp. Proverbios 10:2; Salmo 49:6, Salmo 49:7). Por confianza en la riqueza se entiende el hábito de depender de ellos y sus accesorios (lujo y facilidad) como el bien principal en la vida. Es en este sentido que "las riquezas aflojan la virtud y disminuyen su ventaja". La laxitud y la disolución de la mente bien pueden compararse con la hoja flácida y caída. Él, por otro lado, cuya confianza está en los recursos espirituales, los tesoros del reino de Dios, es como un árbol lleno de savia; su follaje es abundante; su hoja siempre verde (Salmo 92:13; Isaías 66:14).
III. La regeneración de la avaricia y la opresión. ( Proverbios 11:29.) El hombre que "perturba su casa" es el tacaño y codicioso, que en su codicia mantiene a su familia con poca comida o les retiene su paga ( Proverbios 15:27). Por lo tanto, Elijah acusa a Acab como "perturbador de Israel" ( 1 Reyes 18:17, 1 Reyes 18:18). Pero él cosecha el viento, es decir, nada de su cuidado y esfuerzo fuera de lugar ( Isaías 26:14; Oseas 8:7). No, él desciende en la escala tan a menudo como para caer en la esclavitud de un señor justo y misericordioso ( Proverbios 11:24). Estas reversiones en la vida humana, más marcadas o fácilmente observables, tal vez, en la antigüedad que con nosotros mismos, recuerdan a los hombres un juicio superior, que constantemente revisa y corrige los juicios miopes y superficiales de los hombres.
IV. LOS PRODUCTOS DE JUSTICIA. ( Proverbios 11:30.) Todo lo que el buen hombre dice y hace se convierte en una fuente de bendición y vida (un "árbol de la vida") para muchos. Ejerce un poder atractivo y reúne muchas almas a su lado para el servicio de Dios y la causa de la verdad.
V. LA CERTEZA DE LA RECOMPENSA. ( Proverbios 11:31.) Esto puede tomarse como un argumento de mayor a menor. Los pecados de los justos no escapan al castigo; ¡Cuánto menos los de los hombres no reconciliados con Dios! "Si los justos apenas se salvan, ¿dónde aparecerán los impíos y los pecadores?" ( 1 Pedro 4:18) .— J.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Proverbios 11:1
(Ver homilía en Proverbios 16:11, incluyendo Proverbios 20:10.) - C.
Proverbios 11:2
(Ver homilía en Proverbios 16:18.) - C.
Proverbios 11:3, Proverbios 11:8, Proverbios 11:19, Proverbios 11:20, Proverbios 11:28, Proverbios 11:31
La invalidez de la integridad.
Tenemos aquí una visión del valor superior de la integridad moral o de la justicia; vemos lo que, a juicio del sabio, hará por su poseedor. Va a-
I. DIRIGIR SU CAMINO. "La integridad de los rectos los guiará; ... la justicia de los perfectos [es decir, los rectos] dirigirá su camino" ( Proverbios 11:3). Y nosotros leemos. ( Proverbios 10:9) que "el que camina con justicia camina con seguridad". El hombre que honesta y sinceramente busca la guía de Dios encontrará lo que busca; él sabrá lo que debe hacer, a dónde debe ir y cómo debe actuar, en las diversas relaciones de la vida. En lugar de avanzar y retroceder, en lugar de inclinarse de un lado a otro, caminará recto en la carretera de la justicia, la pureza y la devoción. Y él caminará "seguramente". No es en el camino de la santidad por donde se dispersan las trampas del pecado o los tropiezos de la locura.
II ENTREGARLO EN PELIGRO O DISTRESS. ( Proverbios 11:4, Proverbios 11:8, Proverbios 11:9.) "Muchas son las aflicciones" incluso "de los justos", pero "el Señor lo libra" etc .; "A los rectos surge la luz en la oscuridad" (Salmo 112:4). La justicia trae liberación de muchas maneras.
1. Asegura el favor y, por lo tanto, la interposición misericordiosa del Todopoderoso.
2. Ordena la estima, y por lo tanto el socorro, de lo bueno y lo verdadero.
3. Confiere vigor mental y físico a sus sujetos, y los hace fuertes para el día de peligro y de necesidad.
4. Dota de esas cualidades morales (conciencia, conciencia de rectitud, coraje, paciencia, esperanza, perseverancia) que conducen a la victoria.
III. HÁGALO LA FUENTE DE AMPLIACIÓN A OTROS. "La ciudad está exaltada" ( Proverbios 11:11). Cada hombre es algo mejor para la integridad de su prójimo; y la contribución de muchos hombres justos a la exaltación y ampliación de la ciudad, o la Iglesia, o la sociedad, es muy grande. Son la sal que lo conserva; ellos son la fuente y el jardinero que abastecen su necesidad y ministran su fortaleza.
IV. PROMOCIONA SU PROSPERIDAD. ( Proverbios 11:28, Proverbios 11:31.) Como regla, en general, el hombre justo prosperará y será recompensado "en la tierra". Sobriedad, pureza, justicia, prudencia; de hecho, la integridad conduce al bienestar ahora y aquí.
V. ASEGÚRESE DE EL BUEN PLACER DE LOS MÁS ALTOS. ( Proverbios 11:20.) ¡Qué recompensa es esta: "ser un deleite para el Señor", "tener este testimonio de que él agrada a Dios"! ¡Qué recompensa del tipo más puro y duradero para el hombre cristiano, que está "complaciendo a Cristo", está viviendo todos los días bajo el sol de la aprobación de su Señor!
VI. CUESTIONES EN LA PLENA VIDA. "El firme en la justicia alcanzará la vida".
1. Hacia la plenitud de la vida espiritual debajo; cercanía de acceso a Dios; una verdadera aprobación de Dios y de deleite en él; constancia de servicio prestado a él; creciente semejanza con su espíritu y carácter divinos.
2. Hacia la plenitud de la vida eterna de aquí en adelante.
Proverbios 11:7
(ultima parte)
Dos aspectos tristes de la muerte.
La muerte es el tema más inoportuno para el pensamiento humano, ciertamente para el pensamiento de los impíos. Sin embargo, tiene una razón especial para considerar su enfoque. Porque es probable que llegue antes que si fuera justo. Como leemos en este capítulo, "La justicia libra de la muerte" ( Proverbios 11:4); por otro lado, "El impío caerá por su propia maldad" ( Proverbios 11:5). "La paga del pecado es muerte", y cada desviación de la rectitud es un paso hacia la tumba. ¡Pero qué melancólica es la muerte de los malvados! Significa-
I. UNA EXTINCIÓN DE MELANCHOLY. No, en efecto, del hombre mismo, sino de su trabajo y de su esperanza. Cuando el malvado muere, todo, excepto, de hecho, las malas influencias que ha creado y circulado, llega a un triste final. Su expectativa, su esperanza, perece. No puede llevar nada por lo que haya trabajado al otro mundo en el que está entrando. Todo su esfuerzo laborioso, sus elaborados artilugios, sus planes egoístas, sus dolorosas humillaciones, quedan en nada; Están enterrados en la arboleda. Puede que tenga una mente poderosa y bien almacenada, pero no ha anhelado ningún deseo, no ha entretenido ninguna ambición que llegue más allá del horizonte de la vida mortal, y con la detención de los latidos de su corazón, toda imaginación de su espíritu perece; Hay un final prematuro y absoluto de todas sus más brillantes esperanzas. ¡Una perspectiva triste y triste para un espíritu humano! ¡Qué grande y qué bendecido es el contraste de un buen hombre! Sus mayores esperanzas están entonces a punto de hacerse realidad; Sus expectativas más puras y brillantes están a punto de cumplirse. Esta tierra es, más o menos, el escenario de la desilusión; pero en el país cuya frontera está a punto de cruzar, se encontrará donde
"Temblorosa esperanza se dará cuenta de su plena felicidad".
II Un alivio doloroso. "Cuando los malvados perecen, hay gritos".
1. Ya es bastante malo cuando la muerte de un hombre solo la sienten unas pocas almas. Con las muchas oportunidades que tenemos de conectarnos honorablemente y unirnos fuertemente a nuestros semejantes, debemos ser tan amables con nuestros vecinos que, cuando fallezcamos, habrá muchos que se arrepentirán y hablarán con una triste pena de nuestra partida. . Pobre e infructuosa debe haber sido la vida cuando esto no es así.
2. Es muy triste cuando la muerte de un hombre no provoca remordimientos; cuando "los dolientes" no lloran; cuando lo único que es real acerca de la escena fúnebre es la cortina del ay. Es lamentable que el ministro de Cristo no pueda orar por el consuelo divino, porque, aunque hay quienes están afligidos, no hay ninguno que esté afligido.
3. Es algo muy melancólico cuando la muerte de un hombre se siente como un alivio positivo; cuando, cuando es llevado a la tumba, aquellos que lo conocieron no pueden evitar alegrarse de que una raíz más de travesuras sea arrancada, una fuente más de tristeza eliminada. Que un hombre, creado para ser una luz, un refugio, una bendición, un hermano, un libertador, debe ser eliminado con un sentimiento de alegría en el corazón de cada uno de que ya no se lo verá más, fuera de la vista con el sentimiento que cuanto antes se olvide, mejor, eso es realmente triste. ¿Qué es entonces?
III. ¿LA CONCLUSIÓN DEL SABIO? Es esto: "Déjame morir la muerte de los justos". Pero la carrera decepcionante del autor de estas palabras ( Números 23:10; Josué 13:22) debería ser una advertencia solemne y un poderoso incentivo para formar la firme resolución de vivir la vida de los justos , no sea que, como en el caso de Balaam, la muerte nos alcance cuando estamos en las filas del enemigo. — C.
Proverbios 11:17
Honorable amor propio; el efecto de la conducta en el personaje
Nuestra gran tentación, y por lo tanto nuestro gran peligro, es mirar todas las cosas bajo una luz egoísta; preguntarnos acerca de cada evento a medida que se desarrolla: ¿Cómo me afectará? Esto está muy lejos del espíritu de Cristo; Su espíritu es de generosidad, de generoso respeto por el bienestar de los demás. Llevar las cargas de los demás es cumplir su ley y reproducir su vida. Sin embargo, ¿hay algún aspecto en el que hagamos bien en considerarnos? Hacemos bien en prestar especial atención al efecto de nuestra conducta en nuestro propio carácter, preguntarnos: ¿Cómo me dicen estas acciones mías en mi virilidad? ¿Se están acumulando o están haciendo que se desmoronen y se deterioren? La consideración es doble.
I. LA LESIÓN QUE PODEMOS HACER NOSOTROS MISMOS, ESPECIALMENTE POR DESAFÍO. "El que es cruel perturba su propia carne". La crueldad habitual se hace aún más daño a sí misma que a su víctima. Eso sí es bastante malo; porque no es solo el sufrimiento presente lo que le inflige; es la sensibilidad enferma y la abyección del espíritu; Es la pérdida de coraje, de confianza y de esperanza lo que queda atrás, que es la marca más profunda y oscura de crueldad sobre el objeto. Pero peor que nunca, esta es la lesión moral que la crueldad se hace a sí misma. No solo
(1) invoca la fuerte condena del hombre, y
(2) saca la fuerte reprensión y castigo de Dios;
(3) indura el alma del pecador. Lo hace sorprendentemente insensible al sufrimiento humano. Puede ir tan lejos como para causarle un salvaje y un placer diabólico al infligirlo y al presenciarlo. Por lo tanto, arrastra a un hombre a los niveles más bajos. Y lo que es verdad de la crueldad, o de la crueldad que muy pronto se convierte en crueldad, es verdad en otras formas de otros pecados. Todo mal, falsedad, deshonestidad, lascivia, blasfemias, codicia, intemperancia, deja su huella y deja su mancha en el alma del malhechor; y cuanto más lejos va y más profundo continúa en pecado, más profunda es la marca y más oscura y más amplia es la mancha.
II LA BENDICION QUE PODEMOS TRAER SOBRE NOSOTROS MISMOS, ESPECIALMENTE POR LA AMABILIDAD. "El hombre misericordioso hace bien a su propia alma". La misericordia puede significar aquí cualquier forma de bondad o bondad de corazón. Incluirá amabilidad, generosidad de disposición, ayuda práctica, lástima por aquellos que sufren o están tristes, paciencia con los errantes y los pervertidos, magnanimidad bajo malos tratos, consideración hacia los débiles y los no privilegiados. Todas estas formas de "misericordia" traen una bendición al corazón misericordioso. Aseguran el aprecio y el afecto de los mejores entre los hombres; obtienen la aprobación y la bendición de Dios. Y reaccionan con la benignidad más valiosa en el corazón mismo. Contribuyen a:
1. Una ternura de espíritu, una respuesta de corazón, que nos alía muy de cerca a nuestro Divino Señor.
2. Una excelencia e incluso nobleza de acción que nos hace "los hijos de nuestro Padre en el cielo" ( Mateo 5:45).
3. Una amplitud de simpatía y amplitud de visión que nos hace verdaderamente sabios y dignos a la vista de Dios.
Proverbios 11:21
Divina providencia
"¿Consideras esto, oh hombre, que haces tales cosas, que escaparás del juicio de Dios?" ( Romanos 2:3). Sin duda, los hombres se complacen con la idea de que harán cosas malas con impunidad; que, aunque otros sufren, lograrán eludir la justicia; que tendrán la astucia suficiente para detenerse en el punto correcto y salvarse del castigo de la indiscreción. El pecado es engañoso e impone a sus víctimas ilusiones fuertes y fatales.
I. LA CERTEZA DE QUE EL PECADO SUFRIRÁ. "Aunque mano a mano, los impíos no quedarán impunes".
1. ¡Cuán impotentes deben ser los meros números contra la decisión y la acción del Todopoderoso! Hay una cierta sensación de seguridad que los hombres tienen al ser parte de una gran multitud. Pero es un sentido falso. ¿De qué sirven los números contra la acción de los elementos de la naturaleza o contra el desarrollo de las leyes que determinan el bienestar y el mal del alma?
2. Las confederaciones de hombres malvados son confesivamente inseguras. "Mano puede unirse en mano;" lo codicioso, lo deshonesto, lo violento, pueden combinarse; pero en el corazón del mal hay semillas de infidelidad y traición; y la alianza se romperá a tiempo. El pecado lleva en sus pliegues el germen de su propia ruina.
3. Contra el continuo éxito del pecado, se combinan muchas fuerzas.
(1) Todos los hombres honestos y verdaderos tienen un interés directo y fuerte en depositarlo y deshonrarlo.
(2) Por lo general, inflige a un hombre, familia o ciudad una lesión que provoca un resentimiento intenso e invencible.
(3) Tiene dentro de sí los elementos de debilidad física y moral, que seguramente se desarrollarán a tiempo.
(4) Siempre está abierto a la acusación de conciencia y a la consiguiente exposición.
(5) Debe moverse e incluso apresurarse hacia la desmoralización total y la pérdida de todo lo que vale la pena mantener.
(6) Tiene en su contra el decreto y la acción de anulación del Santo (Salmo 34:16; y el texto). El pecado nunca queda absolutamente impune, incluso cuando imagina que lo es; y nunca queda impune, aunque parezca tener excelentes posibilidades de escapar. El juicio de Dios lo alcanzará a tiempo.
II LA ESPERANZA DE LOS JUSTOS. "La simiente de los justos será entregada". "La generación de los rectos será bendecida" (Salmo 112:2). Incluso si Dios permite que los hombres continúen por mucho tiempo sin la prueba de su favor Divino, sin embargo, no retendrá su bendición. Caerá sobre los niños, si no sobre el hombre recto. ¿Y quién hay allí que no estaría más que dispuesto a que Dios lo bendiga a través de su descendencia? Vestirlos con honor, satisfacerlos con sustancia, liberarlos en su momento de problemas, hacerlos ciudadanos del reino de Cristo, emplearlos como embajadores de Cristo, no es una recompensa amplia y rica para enferma nuestra fidelidad personal? Si Dios nos bendice en nuestros hijos, en verdad despedimos bendecidos. — C.
Proverbios 11:24-20
Economía costosa, etc.
Estamos acostumbrados a hablar como si el hombre que gasta libremente es un derrochador, y como si el hombre que frena su mano está en camino a la riqueza. Pero si ese es nuestro pensamiento, a menudo estamos muy equivocados. Hay un-
I. ECONOMÍA CARA. "Ahí está eso," etc.
1. Si retenemos el salario que se le debe al trabajador, perderemos la bendición que acompaña a la justicia y sufriremos la maldición que acompaña a la injusticia ( Santiago 5:1 Santiago 5:4) .
2. Si retenemos el maíz, deberíamos sembrar más abundantemente, o la fuerza que deberíamos gastar más liberalmente, o el poder mental que deberíamos emplear de manera más paciente y sistemática, cosecharemos menos generosamente, obtendremos menos ganancias, haremos menos trabajo en la esfera espiritual. "El que siembra con moderación, también segará con moderación" ( 2 Corintios 9:6).
3. Si encerramos nuestro pensamiento y nuestro cuidado en nuestro propio corazón, o incluso en nuestro propio hogar, perderemos toda la cosecha de amor y bendición que podamos cosechar si no nos retenemos de los que están fuera de nuestra puerta. Es una economía pobre, de hecho, que esconde su talento en una servilleta.
II GASTOS RENTABLES. Hay un límite más allá del cual no debemos ir al presentar nuestros recursos, físicos, pecuniarios, mentales, espirituales. Ese límite es el que cada uno debe decidir por sí mismo. Sin duda se debe tener en cuenta la preservación de la salud y la necesidad de reposición. Pero a menudo podemos ir sabia y acertadamente mucho más lejos de lo que lo hacemos; y si lo hiciéramos, deberíamos encontrar que nos pagaron generosamente. Nuestra dispersión significaría un aumento, nuestra liberalidad significaría nutrición, nuestro esfuerzo por enriquecer a otros resultaría en nuestro propio crecimiento y madurez; regando, deberíamos regarnos nosotros mismos. Esto es cierto de:
1. Simpatía y amor humanos. El hombre amable hace muchos amigos; y tener verdaderos amigos es ser bendecido de verdad.
2. La búsqueda enérgica de nuestra vocación, sea lo que sea. Es el hombre que arroja todas sus energías en su trabajo al que se le paga al final.
3. Generosa ayuda. Da dinero, tiempo, pensamiento, consejo, lo que sea que tengas que dar, a aquellos que lo necesitan, a los jóvenes, los ignorantes, los desconcertados y los golpeados, los desafortunados, los muertos en el campo de batalla de la vida; y volverá a ti lo que será mucho más valioso que cualquier cosa o todo lo que hayas gastado. Vendrá a ti
(1) la sonrisa de ese Divino Salvador que se entregó por nosotros, que, aunque era rico, por nuestro bien se volvió pobre;
(2) la gratitud de aquellos a quienes sirve, después y más allá si no ahora y aquí;
(3) ampliación espiritual, "el alma se engordará", el corazón se expandirá y las gracias cristianas de muchos tipos y de mucha belleza harán su hogar allí.
III. LA RECLAMACIÓN SUPERIOR. ( Proverbios 11:26.) Un hombre tiene derecho a hacer lo mejor que pueda por sí mismo; lo mejor, incluso, para su propio bolso, aunque eso es decir algo muy diferente y mucho menos. Pero este derecho puede ser atravesado pronto. Está tan cruzado cuando un hombre no puede ir más allá sin dañar a sus hermanos; que le impide el paso; La obligación limita el reclamo. En otras palabras, el reclamo de nuestros semejantes es mucho mayor que el de nuestro yo individual. Cuando a la gente le falta pan, no podemos retener nuestro maíz. Dios nos ha dado nuestros poderes y nuestros recursos, no para que podamos construir una fortuna, sino para que podamos ser de verdadero servicio en un mundo lleno de necesidades. Hacerse rico no es en absoluto necesario para nadie, y demuestra ser una maldición para las multitudes; alimentar al hambriento, ministrar para desear y afligir, calmar el grito de dolor o perecer, alegrar el corazón y alegrar la vida, ese es el verdadero privilegio y herencia del hombre.
Proverbios 11:30
La corona más brillante de la sabiduría y la tarea más difícil
"El que gana almas es sabio". La sabiduría hace muchas cosas por nosotros; pero encontraremos
I. SU CORONA MÁS BRILLANTE en las almas que gana, la Sabiduría gana riqueza, honor, amistad, conocimiento; conocimiento de los hombres y de la naturaleza; posición alta y regla dominante; la gratificación que acompaña al logro. La sabiduría hace grandes cambios frente a la naturaleza y produce grandes resultados en la organización de los hombres. Pero la corona que usa es su trabajo benéfico en las almas humanas. "El que gana almas es sabio". Para hacer eso es:
1. Para detener una corriente de influencia maligna, cuyo flujo de salida completo y consecuencia es imposible de estimar.
2. Para originar una corriente de influencia sagrada y útil, cuyo rango creciente y creciente no podemos imaginar.
3. Hacer retroceder un espíritu humano de un curso que conduce hacia abajo a un curso opuesto que conduce hacia el hogar y hacia el cielo; es cambiar la dirección de alguien en quien hay capacidades ilimitadas de logro y resistencia, y cambiarla permanentemente para mejor.
4. Es dar alegría del tipo más puro a los corazones de mayor valor, y satisfacción al Divino Salvador mismo (ver Santiago 5:19, Santiago 5:20). Es la corona más brillante de la sabiduría; pero tambien es-
II SU TAREA MÁS DIFÍCIL. El que gana almas debe ser, o necesita ser, sabio de hecho; porque tiene una gran cosa que hacer. Él tiene:
1. Oponerse a él no sabe qué hostilidades sobrenaturales ( Efesios 6:12).
2. Para luchar contra la obstinación humana y el espíritu maligno de la dilación.
3. Para lidiar con la ceguera espiritual y la insensibilidad que son la triste consecuencia de la larga deslealtad.
4. Para desconcertar las artes de la falsa amistad y vencer los halagos de un mundo malvado.
5. Para silenciar las voces engañosas que susurran al alma despierta que no hay necesidad de tomar una decisión inmediata y sincera; y así conducirlo a una rendición total a Cristo y a su servicio.
6. Para persuadir a una vida de devoción sincera y habitual y utilidad sagrada. Las lecciones prácticas del texto son:
(1) Que no podemos gastarnos demasiado generosamente en la gran obra de ganar hombres para Jesucristo. No hay espacio para la extravagancia aquí.
(2) Que tenemos que poner toda nuestra fuerza para obtener una victoria tan grande.
(3) Que cuando hayamos hecho todo lo que podamos hacer, debemos recordar que nada se logra sin la influencia que proviene de arriba. — C.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 11:30". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-11.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
El fruto - Sus discursos y toda su conversación, es como el fruto del árbol de la vida. Winneth - Eso gana almas para Dios.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Proverbs 11:30". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​proverbs-11.html. 1765.