Second Sunday after Easter
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Aaron; Accusation, False; Ambition; Conspiracy; Dathan; Envy; Israel; Murmuring; Presumption; Self-Exaltation; Self-Righteousness; Treason; Usurpation; Thompson Chain Reference - Conspiracy; Envy; Plotting; Torrey's Topical Textbook - Ambition; Church of Israel; Desert, Journey of Israel through the; Envy; Levites, the; Murmuring; Presumption; Priests;
Clarke's Commentary
Verse Numbers 16:3. Ye take too much upon you — The original is simply רב לכם rab lachem, too much for you. The spirit of this saying appears to me to be the following: - "Holy offices are not equally distributed: you arrogate to yourselves the most important ones, as if your superior holiness entitled you alone to them; whereas all the congregation are holy, and have an equal right with you to be employed in the most holy services." Moses retorts this saying Numbers 16:7: Ye take too much upon you, רב לכם rab lachem; Ye have too much already, ye sons of Levi; i. e., by your present spirit and disposition you prove yourselves to be wholly unworthy of any spiritual employment.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Numbers 16:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​numbers-16.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Korah, Dathan and Abiram (16:1-50)
In the events recorded in this chapter, two groups combined to rebel against the leadership of Moses and Aaron. One was a group of 250 prominent Levites under the leadership of Korah, who were envious that only Aaron and his family were allowed to be priests. The other was a group headed by two Reubenites, Dathan and Abiram, who were envious and critical of Moses’ leadership of the nation (16:1-3).
Moses again allowed God to be the judge. He asked both groups to appear before God with him to see who was right. The Reubenites refused but the Levites went, taking a crowd from the camp with them in support (4-15). The Levites were to burn incense in firepans, or censers (which, as a rule, only Aaron and his sons were allowed to do), so that God might show his approval or otherwise (16-19).
God threatened to destroy the whole camp, and although Moses and Aaron knew he had the right to do so, they begged him not to (20-24). He responded to their prayer by destroying only those who actually took part in the rebellion. Korah, Dathan, Abiram and some of their chief supporters were swallowed up by the earth in the sight of the camp, but the 250 Levites suffered a different fate. They had wanted to burn incense before God; now they were burnt by fire from God (25-35).
Neither the fire nor the firepans used by the rebellious Levites could be used again. Eleazar the priest emptied the firepans and had them beaten into a bronze plate to cover the altar, where it was a constant reminder that only the family of Aaron could burn incense before God (36-40).
The people blamed Moses and Aaron for the death of the rebels and gathered at the tabernacle in a hostile demonstration against the leaders (41). Again God threatened to destroy the people (42-45), and again Moses and Aaron begged him not to. But God’s judgment in the form of a deadly plague had already begun, and it was stopped only when Aaron made atonement for them by burning incense. This emphasized once more that only the priests could take fire from the altar and offer it with incense before the Lord (46-50).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Numbers 16:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​numbers-16.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Now Korah, the son of Izhar, the son of Kohath, the son of Levi, with Dathan, and Abiram, the sons of Eliab, and On, the son of Peleth, sons of Reuben, took men: and they rose up before Moses, with certain of the children of Israel, two hundred and fifty princes of the congregation, called to the assembly, men of renown; and they assembled themselves together against Moses and against Aaron, and said unto them, Ye take too much upon you, seeing all the congregation are holy, every one of them, and Jehovah is among them: wherefore then lift ye up yourselves above the assembly of Jehovah?"
"Now Korah" Korah was clearly the leader of this rebellion, a fact inherent in his name's appearance here at the head of the narrative, but, as in every rebellion in all ages, there must of necessity have been others besides the leader who associated with it. Despite the plural "they" in Numbers 16:3, it was Korah who took the 250 princes (Numbers 16:2); and Dathan and Abiram, the dissident Reubenites, are mentioned as satellites and subordinates. True, Moses, in Deuteronomy 11:6, mentioned what God "did to Dathan and Abiram," with no mention of Korah, but the rebellion was not even under consideration in that passage. What Moses referred to was the spectacular wonders God that had performed now and then in Israel's history, citing particularly those men as being "swallowed" up by the earth! Korah's name could not have fit into that context at all. Korah probably perished, not in the earthquake, but in the fire from God that devoured the 250 princes whom he led. This is just another SICK EXCUSE that the critics have seized in order to allege TWO REBELLIONS. Throughout both the O.T. and the N.T., Korah stands out as the named leader and author of this rebellion,
There were three visible elements in this major challenge of Mosaic authority:
(1) Korah, himself a Levite, and a part of that group assigned to guard and transport the most sacred portions of the sanctuary, was not satisfied with his status and desired also a share of the priesthood, even the High Priesthood, and moved, through ambition and jealousy, to seize it contrary to the express commandment of God.
(2) Dathan and Abiram and On were Reubenites, their ancestor, Reuben, the first-born of Jacob, having been deprived of the right of primogeniture (because of his adultery with Bilhah, the concubine of his father Jacob), thus losing the headship of Israel, and many have supposed that the participation of some of Reuben's descendants in this rebellion led by Korah was due to their hope of recovering some of the lost prerogatives of Reuben, especially as it pertained to the leadership of Israel.
(3) Then, there were 250 princes from all of the Twelve Tribes. They, also, apparently were moved by a number of motives:
a. They had just been "passed over" in previous enumerations of the leaders of the tribes and were perhaps jealous.
b. They were disgusted with the sentence of death announced for their whole generation in the previous chapters.
c. They possibly blamed Moses for their disastrous defeat at Hormah, where, it will be remembered, the ark did NOT accompany them.
d. And the "public" always finds occasion to complain, disapprove, and ultimately reject public leaders, no matter who they are.
It is a tribute to the skill and ability of Korah that he was able to organize and rally these several streams of dissatisfaction into one viable sedition directed against Moses and Aaron. In a human sense, one may well understand their motivation. They were simply determined not to waste away and die there in the wilderness without a vigorous attempt to do something about it. To them, the most practical thing appeared to be the overthrow of Moses and a return to Egypt, which they remembered as "a land flowing with milk and honey" (Numbers 16:13)! The blindness of this whole rebellious movement is not only seen in the false memory they had of Egypt, but also in their total unawareness of God and God's will as made known unto them through Moses.
"On" was here named a part of the seditious party, but the fact of his being nowhere else mentioned is interpreted in various ways. Most believing scholars assume that perhaps, "He probably withdrew from the contest before it came to a head."
"All the congregation are holy… wherefore lift ye up yourselves (Moses and Aaron) above the assembly…?" (Numbers 16:13). Note the skill by which Korah combined two definite streams of complaint. As pertaining to Korah and his partisans, their complaint centered on the exclusiveness of holiness to the priesthood, and as for Dathan, Abiram, and On, the elevation of Moses over the people (Moses was a Levite), rather than some Reubenite from the tribe of Dathan and Abiram (Reubenites) was the issue. Both issues come up in the same Numbers 16:3. Even the great bone of contention about that sentence of death in the wilderness, which seems to be the grounds upon which the 250 princes associated with the sedition, was explicitly included in Numbers 16:13. "Thou hast brought us up… to kill us in this wilderness."
Now look at this: The critical nonsense that ascribes this passage to some priesthood in post-exilic times, who allegedly invented this narrative and inserted it into the Holy Scriptures to strengthen their claims of the Aaronic priesthood, appears here as unqualifiedly fraudulent. Could a priesthood intent on strengthening their claims have inserted a reference here to Exodus 19:5-6, which reference exposes the whole Jewish priesthood in their true status as a substitute for the will of God? See my notes on that passage. It does anything but strengthen the priesthood of Israel, but rather casts a most solemn shadow over all of it, a shadow that culminated in Malachi in God's curse of that very priesthood! Of all the theories ever concocted by unbelieving men, this priesthood "source" of anything in the whole Bible is the champion falsehood!
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Numbers 16:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​numbers-16.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
All the congregation are holy - Compare the marginal reference. Korah’s object was not to abolish the distinction between the Levites and the people, but to win priestly dignity for himself and his kinsmen Numbers 16:10. This ultimate design is masked for the present in order to win support from the Reubenites by putting forward claims to spiritual equality on behalf of every Israelite.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Numbers 16:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​numbers-16.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
3.Ye take too much upon you. (89) Some explain, “Let it suffice,” as if they desired to put an end to the tyranny of Moses; but I am rather of opinion that they would thus make a charge of presumptuous and sacrilegious supremacy, as if Moses and Aaron had not only usurped more than their right, but had also robbed God of His supreme authority. They, therefore, reproach the holy men with having impiously subjected to themselves the inheritance of God. Thus we see that God’s faithful servants, whatever may be their moderation, are still not exempted from false accusations. Moses was an extraordinary example, not only of integrity, but also of humility and gentleness; yet he is called proud and violent, as if he unworthily oppressed the people of God. Observe further, that God permits His servants to be loaded with such unjust calumnies, in order to teach them that they must expect their reward elsewhere than from the world; and that the may humble them and make trial of their endurance. Let us learn, then, to harden ourselves, so as to be prepared, though we do well, to be evil spoken of. These ungodly and seditious men betray their senselessness as well as their impudence. For by what right do they seek to degrade Moses and Aaron? Because, forsooth, God dwells amongst the people, and all in the congregation are holy! But holiness is neither destructive of subordination, nor does it introduce confusion, nor release believers from the obligation to obey the laws. It is madness in them, then, to infer that those, whom God has sane-titled, are not subject to the yoke; yet they maliciously stigmatize as tyranny that care of the people which God has intrusted to His servants, as if they would purposely turn light into darkness.
(89) “Sat sit vobis;” let it be enough for you. — Lat.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Numbers 16:3". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​numbers-16.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 16
Now we get to chapter sixteen and this guy Korah, who is brought into mention in the book of Jude, has gotten the conspiracy together. He is of the tribe of Levi and he said, "Hey Moses, you take too much upon yourself. You've got the whole thing tied up with your family. You've appointed your brother as the high priest. Look, we're Levites and we have just as much right to offer the sacrifices to the Lord as does Aaron and we want to have a part in the service to God, more than just carrying this tent around." So Moses said, "All right. You get your little band together, two hundred and fifty guys, and you get your incense burners and you bring them with fire in them tomorrow and incense and we'll see what the Lord will do."
Well, Korah stirred up the Israelites. He gathered a big crowd around and the people were all, you know, "incensed". Yeah, Moses taking too much upon himself, whole family deal. He's just, you know, putting his family in there and all. And they were really gathered against Moses and Aaron again. And Korah the Levite was the leader of this insurrection and rebellion. And there were a couple of other fellows that Moses commanded to come and they said, "We're not gonna do it. We don't have to obey you." Dathan and Abiram.
We'll not come up ( Numbers 16:11 ):
Is it a small thing that you brought us out of Egypt and you haven't brought us up into the land? We're not in the land; this is a wilderness place? You didn't keep your word. You think we're gonna listen to you now? We don't have to come up. And so there was a real mutiny, rebellion in the camp. Korah and Abiram and all, and so Moses gathered the congregation of Israel together and he said, "Okay, you guys. You don't want to come out you just stand there in your tents with your families and kids. And all of you that want to go along with this you just stand over there. If this thing be of the Lord, then let the Lord do a new thing. Rather than you guys going on and dying natural deaths, let the Lord open up the earth and swallow you alive right down into the pit." And no sooner had Moses said it then the earth opened up and Korah and the whole rebellious troop went right down into the pit. The earth closed up again and a great fear came upon Israel.
And all of Israel that were round about them fled at the cry of them: Lest the earth would swallow them up also. And fire came up from the LORD, and consumed these two hundred and fifty guys with their incense burners ( Numbers 16:34-35 ).
These guys that were wanting to offer incense and all, the fire of the LORD wiped them all out. So Moses said, "All right, now take these little incense burners that were made of brass and flatten them out into plates and use these brass plates to cover the altar as a constant reminder that no one intrudes into the office of the priesthood except he be anointed and called of God." And so those brass plates over the altar were a continual reminder to the people that God had anointed and appointed the family of Aaron to the priesthood and no man takes that office unto himself or presumptuously. That is to just keep men from rising up and saying, "Well man, I'm priest over you. Now I'm the spiritual one and the holy one and I have an inside track with God".
Now in the New Testament there was to be no priesthood at all. That whole system was abolished by Jesus Christ who has become our great High Priest and has entered into heaven for us and has opened the door for all of us to have free access unto God through Him. And in the church of Ephesus, the Lord commended them in that they hated the deeds of the Nicolaitans, which was the establishing of the priesthood laity in which the Lord said, "I hate" to the church of Pergamos rebuked them because that which was rejected by the church of Ephesus was accepted by the church of Pergamos. Thou hast there the deeds of the Nicolaitans and the Lord again declared his hatred of it. Why? Because Jesus died to make free access for every one of you to come into heaven and each of you are equally close to God.
God's ear is open to your prayer and to your cry just as readily as He is to my prayer or my cry. I am no closer to God than you. I am no more spiritual than you. I have no more access to God than you. I have no privileges that you do not have. We are all one together in Jesus Christ; equally privileged, equally blessed and equal opportunities for each of us to come before God at any time. And that's a glorious thing to me that God has broken down any kind of barriers that would hold men back and away from God. And I feel that it is dangerous in the church to set up a spiritual hierarchy, whether we call it priesthood or shepherding or anything else. Where I say to the person, "Now look, I'll go to God for you and I'll tell you what God wants you to do with your life. Now don't you trust in yourself, you trust in me and I'll get God's word and God's direction for you. So if you wanna, you know, buy a new car you come to me first and I'll tell you whether or not you should and all".
Hey I feel like Moses, Lord I didn't conceive all these people, I can't handle all that kind. I wouldn't want to carry that kind of a load. I don't want to shepherd or lord over you. I'm your servant. I'm here as God's ambassador to declare God's love and God's truth and God's Word to you. I'm here to serve you not to lord over you, not to tell you or not to try to direct your life but to tell you, "hey, you seek the Lord. You seek guidance from him." Cause I might tell you something that's absolutely wrong and then you come back and say, "You told me to do that and, man, look what happened". I've counseled too many people who've come back and said, "Man, you told me this and ooh boy. I really messed up, you know. It's just rotten, you know." That's why I don't like to counsel anymore. Man, I don't like that kind of responsibility. You seek the Lord and you let God guide you.
And so they made these plates and they were a memorial that no stranger which is not of the seed of Aaron should come near to offer incense before the LORD that they be not like Korah, and his company: [verse forty] And on the next day all the congregation of the children of Israel murmured against Moses and Aaron, and said, You have killed the people of God ( Numbers 16:39-41 ).
Oh at this point I would have said, "Forget it!" Now they come to Moses said, "You've killed the people of the Lord" because the earth had opened up and swallowed these guys and the fire came out and consumed them. Now they're trying to blame Moses. Oh, oh, oh, oh, I couldn't take it. And so, boy the anger of God was really kindled against the people at this point. Moses and Aaron went in before the Lord and Moses said to Aaron, "Hey, get the incense and go out because the plague has already started. The people are beginning to drop like flies and you stand between the living and the dead and make intercession." So Moses grabbed the incense and he went out and he stood between the living and the dead to stop the plague of God that was wiping out these people for their murmuring.
There's a beautiful picture of intercession; standing between the living and the dead. And we as Christians often do this, our intercession for those that are lost.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Numbers 16:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​numbers-16.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The leaders of this rebellion were Korah-a Levite of the Kohathite branch of the tribe and thus a kinsman of Moses and Aaron-and Dathan, Abiram, and On, who were Reubenites. Perhaps these Reubenites felt slighted because their tribe had lost the rights of the firstborn and they wanted a larger role in the nation. [Note: Ibid., p. 303.] These men gained the support of 250 other men (perhaps a round number) from the other tribes who were leaders among the Israelites.
These men intended to overthrow the constitution that God had handed down for Israel and to replace it with one that seemed better to them. They based their action on the truth that the whole congregation was holy (Exodus 19:5-6). They inferred from this that all Israelites therefore had the right to serve in the priesthood. They failed to appreciate the fact that God had chosen the Levites for special priestly service because the nation as a whole had apostatized at Sinai (Exodus 32). They also failed to see that divine election to priestly service, which had been the privilege of the entire nation, did not in itself constitute qualification for priestly service. This depended on obedience to God’s covenant (Exodus 19:5).
The rebels attributed Moses and Aaron’s prominence in the leadership of Israel to personal ambition rather than to obedience to God’s commands.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Numbers 16:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​numbers-16.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The rebellion of Korah and his followers ch. 16
"As the laws increase and the constraints grow, the people seem less willing or less capable of following them. At this point in the narrative we see that the whole order of the priesthood is thrown open to direct confrontation. God’s Word revealed at Sinai, which at first seemed so final and authoritative, is now being challenged on every side." [Note: Ibid.]
"In Num 16:1-17:28 (Eng. Numbers 16:1 to Numbers 17:13), three stories illustrate the need for and legitimacy of the Aaronic priesthood [i.e., Numbers 16:1-35; Numbers 16:36-50; and ch. 17]. As there had been challenges to Moses’ leadership in chs. 11-14, so here there are challenges to Aaron’s." [Note: Ashley, p. 295.]
It is not possible to determine from the text where or when during the 38 years of wandering this incident took place. This story ties in with what precedes in that Korah and his companions failed to appreciate their calling and became discontented. The tassels on their garments should have reminded them of their high calling and privilege. It was not the "rabble" or even the ordinary Israelites who instigated this rebellion but some of the Levites (cf. Numbers 8:5-26).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Numbers 16:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​numbers-16.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And they gathered themselves together against Moses, and against Aaron,.... They met together by appointment, and went up in a body to Moses and Aaron:
and said unto them, [ye take] too much upon you; the one to be king, and the other to be priest; for they imagined that Moses took the civil government into his hands, and Aaron the priesthood, of themselves, without any call of God to either; but the contrary is most certain, Hebrews 3:2; the Israelites, those of the other tribes besides Levi and Reuben, thought that Moses took too much upon him of his own head, to take the Levites instead of the firstborn, and confer a dignity on his own brethren, the sons of Kohath, who were near akin to him, and on all the sons of Levi, as Aben Ezra observes; and the Levites they conspired against him, because they were given to Aaron and his sons; and Dathan and Abiram entered into a conspiracy, as the same writer thinks, because he had removed the birthright from Reuben their father, and had given it to Joseph; for it is probable they suspected him, because of Joshua his minister; and Jarchi conjectures that Korah was angry because Moses had conferred the government of the Kohathites on Elizaphan, the son of Uzziel, the youngest son of Kohath, when he himself, Korah, was the eldest son of an elder son of Kohath: or "it is", or "let it be enough for you" m; or more than enough, as Jarchi; it is sufficient that you have had the government, both in things civil and religious, so long as you have; it is time to give it up to others, who are as well qualified as yourselves. The time past may suffice for the exercise of your despotic and arbitrary power; though it seems to be chiefly levelled against Aaron, and his priesthood, which they thought Moses had conferred on his brother of himself, any instruction from God:
seeing all the congregation [are] holy, everyone of them; having all heard the words of the Lord on Sinai, as Jarchi notes; and were all fit to be priests, and to offer sacrifice in and for their families, as they had used to do, before the separation of Aaron and his sons to the priesthood:
and the Lord [is] among them; in the tabernacle, to whom they could approach and offer their offerings without a priest to do it for them:
wherefore then lift ye up yourselves above the congregation of the Lord? since they were all upon a level, everyone holy to the Lord, and might draw nigh unto him, and officiate as priests; wherefore they represent it as great pride and vanity in them; in Moses to take upon him to dispose of the priesthood at his pleasure, and make Aaron the high priest of the people; and in Aaron to take this office upon him, and to be an high priest, and not all the sons of Levi, but over all the children of Israel.
m רב "sat est vel satis sit", Pagninus, Vatablus, Drusius, Junius Tremellius, Piscator so Aben Ezra.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Numbers 16:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​numbers-16.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Korah, Dathan, and Abiram. | B. C. 1490. |
1 Now Korah, the son of Izhar, the son of Kohath, the son of Levi, and Dathan and Abiram, the sons of Eliab, and On, the son of Peleth, sons of Reuben, took men: 2 And they rose up before Moses, with certain of the children of Israel, two hundred and fifty princes of the assembly, famous in the congregation, men of renown: 3 And they gathered themselves together against Moses and against Aaron, and said unto them, Ye take too much upon you, seeing all the congregation are holy, every one of them, and the LORD is among them: wherefore then lift ye up yourselves above the congregation of the LORD? 4 And when Moses heard it, he fell upon his face: 5 And he spake unto Korah and unto all his company, saying, Even to morrow the LORD will show who are his, and who is holy; and will cause him to come near unto him: even him whom he hath chosen will he cause to come near unto him. 6 This do; Take you censers, Korah, and all his company; 7 And put fire therein, and put incense in them before the LORD to morrow: and it shall be that the man whom the LORD doth choose, he shall be holy: ye take too much upon you, ye sons of Levi. 8 And Moses said unto Korah, Hear, I pray you, ye sons of Levi: 9 Seemeth it but a small thing unto you, that the God of Israel hath separated you from the congregation of Israel, to bring you near to himself to do the service of the tabernacle of the LORD, and to stand before the congregation to minister unto them? 10 And he hath brought thee near to him, and all thy brethren the sons of Levi with thee: and seek ye the priesthood also? 11 For which cause both thou and all thy company are gathered together against the LORD: and what is Aaron, that ye murmur against him?
Here is, I. An account of the rebels, who and what they were, not, as formerly, the mixed multitude and the dregs of the people, who are therefore never named, but men of distinction and quality, that made a figure. Korah was the ring-leader: he formed and headed the faction; therefore it is called the gainsaying of Korah,Jude 1:11. He was cousin-german to Moses, they were brothers' children, yet the nearness of the relation could not restrain him from being insolent and rude to Moses. Think it not strange if a man's foes be those of his own house. With him joined Dathan and Abiram, chief men of the tribe of Reuben, the eldest son of Jacob. Probably Korah was disgusted both at the preferment of Aaron to the priesthood and the constituting of Elizaphan to the head of the Kohathites (Numbers 3:30; Numbers 3:30); and perhaps the Reubenites were angry that the tribe of Judah had the first post of honour in the camp. On is mentioned (Numbers 16:1; Numbers 16:1) as one of the heads of the faction, but never after in the whole story, either because, as some think, he repented and left them, or because he did not make himself so remarkable as Dathan and Abiram did. The Kohathites encamped on the same side of the tabernacle that the Reubenites did, which perhaps gave Korah an opportunity of drawing them in, whence the Jews say, Woe to the wicked man, and woe to his neighbour, who is in danger of being infected by him. And, these being themselves men of renown, they seduced into the conspiracy two hundred and fifty princes of the assembly (Numbers 16:2; Numbers 16:2); probably they were first-born, or at least heads of families, who, before the elevation of Aaron, had themselves ministered in holy things. Note, The pride, ambition, and emulation, of great men, have always been the occasion of a great deal of mischief both in churches and states. God by his grace make great men humble, and so give peace in our time, O Lord! Famous men, and men of renown, as these are described to be, were the great sinners of the old world, Genesis 6:4. The fame and renown which they had did not content them; they were high, but would be higher, and thus the famous men became infamous.
II. The rebels' remonstrance, Numbers 16:3; Numbers 16:3. That which they quarrel with is the settlement of the priesthood upon Aaron and his family, which they think an honour too great for Moses to give and Aaron to accept, and so they are both charged with usurpation: You take too much upon you; or, "Let it suffice you to have domineered thus long, and now think of resigning your places to those who have as good a title to them and are as well able to manage them." 1. They proudly boast of the holiness of the congregation, and the presence of God in it. "They are holy, every one of them, and as fit to be employed in offering sacrifice as Aaron is, and as masters of families formerly were, and the Lord is among them, to direct and own them." Small reason they had to boast of the people's purity, or of God's favour, as the people had been so frequently and so lately polluted with sin, and were now under the marks of God's displeasure, which should have made them thankful for priests to mediate between them and God; but, instead of that, they envy them. 2. They unjustly charge Moses and Aaron with taking the honour they had to themselves, whereas it was evident, beyond contradiction, that they were called of God to it, Hebrews 5:4. So that they would either have no priests at all, nor any government, none to preside either in civil or sacred things, none over the congregation, none above it, or they would not acquiesce in that constitution of the government which God had appointed. See here, (1.) What spirit levellers are of, and those that despise dominions, and resist the powers that God has set over them; they are proud, envious, ambitious, turbulent, wicked, and unreasonable men. (2.) What usage even the best and most useful men may expect, even from those they have been serviceable to. If those be represented as usurpers that have the best titles, and those as tyrants that govern best, let them recollect that Moses and Aaron were thus abused.
III. Moses's conduct when their remonstrance was published against him. How did he take it?
1. He fell on his face (Numbers 16:4; Numbers 16:4), as before, Numbers 14:5; Numbers 14:5. Thus he showed how willing he would have been to yield to them, and how gladly he would have resigned his government, if it would have consisted with his duty to God and his fidelity to the trust reposed in him. Thus also he applied to God, by prayer, for direction what to say and to do upon this sad occasion. He would not speak to them till he had thus humbled and composed his own spirit (which could not but begin to be heated), and had received instruction from God. The heart of the wise in such a case studies to answer, and asks counsel at God's mouth.
2. He agrees to refer the case to God, and leave it to him to decide it, as one well assured of the goodness of his title, and yet well content to resign, if God thought fit, to gratify this discontented people with another nomination. An honest cause fears not a speedy trial; even to-morrow let it be brought on, Numbers 16:5-7; Numbers 16:5-7. Let Korah and his partisans bring their censers, and offer incense before the Lord, and, if he testify his acceptance of them, well and good; Moses is now as willing that all the Lord's people should be priests, if God so pleased, as before that they should all be prophets, Numbers 11:29; Numbers 11:29. But if God, upon an appeal to him, determine (as no doubt he would) for Aaron, they would find it highly dangerous to make the experiment: and therefore he puts it off till to-morrow, to try whether, when they had slept upon it, they would desist, and let fall their pretensions.
3. He argues the case fairly with them, to still the mutiny with fair reasoning, if possible, before the appeal came to God's tribunal, for then he knew it would end in the confusion of the complainants.
(1.) He calls them the sons of Levi,Numbers 16:7; Numbers 16:7, and again Numbers 16:8; Numbers 16:8. They were of his own tribe, nay, they were of God's tribe; it was therefore the worse in them thus to mutiny both against God and against him. It was not long since the sons of Levi had bravely appeared on God's side, in the matter of the golden calf, and got immortal honour by it; and shall those that were then the only innocents now be the leading criminals, and lose all the honour they had won? Could there be such chaff on God's floor? Levites, and yet rebels?
(2.) He retorts their charge upon themselves. They had unjustly charged Moses and Aaron with taking too much upon them, though they had done no more than what God put upon them; nay, says Moses, You take too much upon you, you sons of Levi. Note, Those that take upon them to control and contradict God's appointment take too much upon them. It is enough for us to submit; it is too much to prescribe.
(3.) He shows them the privilege they had as Levites, which was sufficient for them, they needed not to aspire to the honour of the priesthood, Numbers 16:9; Numbers 16:10. He reminds them how great the honour was to which they were preferred, as Levites. [1.] They were separated from the congregation of Israel, distinguished from them, dignified above them; instead of complaining that Aaron's family was advanced above theirs, they ought to have been thankful that their tribe was advanced above the rest of the tribes, though they had been in all respects upon the level with them. Note, It will help to keep us from envying those that are above us duly to consider how many there are below us. Instead of fretting that any are preferred before us in honour, power, estate, or interest, in gifts, graces, or usefulness, we have reason to bless God if we, who are less than the least, are not put among the very last. Many perhaps who deserve better are not preferred so well. [2.] They were separated to very great and valuable honours, First, To draw near to God, nearer than the common Israelites, though they also were a people near unto him; the nearer any are to God the greater is their honour. Secondly, To do the service of the tabernacle. It is honour enough to bear the vessels of the sanctuary, and to be employed in any part of the service of the tabernacle. God's service is not only perfect freedom, but high preferment. Thirdly, To stand before the congregation to minister unto them. Note, Those are truly great that serve the public, and it is the honour of God's ministers to be the church's ministers; nay, which adds to the dignity put upon them, [3.] It was the God of Israel himself that separated them. It was his act and deed to put them into their place, and therefore they ought not to have been discontented: and he it was likewise that put Aaron into his place, and therefore they ought not to have envied him.
(4.) He convicts them of the sin of undervaluing those privileges: Seemeth it a small thing unto you? As if he had said, "It ill becomes you of all men to grudge Aaron the priesthood, when at the same time that he was advanced to that honour you were designed for another honour dependent upon it, and shine with rays borrowed from him." Note, [1.] The privilege of drawing near to the God of Israel is not a small thing in itself, and therefore must not appear small to us. To those who neglect opportunities of drawing near to God, who are careless and formal in it, to whom it is a task and not a pleasure, we may properly put this question: "Seemeth it a small thing to you that God has made you a people near unto him?" [2.] Those who aspire after and usurp the honours forbidden them put a great contempt upon the honours allowed them. We have each of us as good a share of reputation as God sees fit for us, and sees us fit for, and much better than we deserve; and we ought to rest satisfied with it, and not, as these, exercise ourselves in things too high for us: Seek you the priesthood also? They would not own that they sought it, but Moses saw that they had this in their eye; the law had provided very well for those that served at the altar, and therefore they would put in for the office.
(5.) He interprets their mutiny to be a rebellion against God (Numbers 16:11; Numbers 16:11); while they pretended to assert the holiness and liberty of the Israel of God, they really took up arms against the God of Israel: You are gathered together against the Lord. Note, Those that strive against God's ordinances and providences, whatever they pretend, and whether they are aware of it or no, do indeed strive with their Maker. Those resist the prince who resist those that are commissioned by him: for, alas! says Moses, What is Aaron, that you murmur against him? If murmurers and complainers would consider that the instruments they quarrel with are but instruments whom God employs, and that they are but what he makes them, and neither more nor less, better nor worse, they would not be so bold and free in their censures and reproaches as they are. Those that found the priesthood, as it was settled, a blessing, must give all the praise to God; but if any found it a burden they must not therefore quarrel with Aaron, who is but what he is made, and does but as he is bidden. Thus he interested God in the cause, and so might be sure of speeding well in his appeal.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Numbers 16:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​numbers-16.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
The previous portion of the Book of Numbers, viewed as a history, has evidently a prefatory character, however important and divinely wise. It is in a great measure preparatory for that which we have now to look at, the proper journeying of the children of Israel and the instruction which Jehovah gives founded on their path through the wilderness. We have had the numbering of the people, and the ordinances in view of service, special defilement and special devotedness, and other provisions of grace, for heart and conscience, for eye and ear, marked for the journey through the wilderness.
From verse 11 of Numbers 10:1-36 the history of the actual journey begins, and a very remarkable fact is at once brought before us, and one that must strike every rational mind, though it ought not so much to surprise the child of God. It may seem somewhat embarrassing that, after having laid down the place of the ark in the centre of the house of Israel (and we can all understand how becoming it was that Jehovah should thus be in the midst of His people whether encamped or marching), now when they go forth there should be a change.* What drew out the difference was that Moses counted on the kindly help of his father-in-law. Man fails as always: God is invariably true to His word. Nevertheless He does not bind Himself that He shall not go beyond His stipulation. To my own mind this is admirably according to the perfection of God; for it is not a question this of God forgetting what was due to His own name. The ordinance that He had laid down at the beginning shows the affection that He bore to His people, the place that was suitable to His majesty, as having been pleased to come down and be in their midst; but the want of His people, the anxiety of His servants, the failure of what had been reckoned upon to meet the difficulties of the way, at once drew out His grace I will not say with the cords of a man, but according to that infinite goodness which bends to the necessities of the way, and which feels for every perplexity, great or small, in the hearts of His servants.
*Let me here cite one of those coincidences which are so natural in a writer who was himself an eye-witness, but wholly improbable for a mere compiler, however upright, to think of at a later day; for the more minute, the less is the likelihood that such details would be noticed. "In the second chapter of the book of Numbers the writer describes the divisions of the twelve tribes into four camps, the number of each tribe, and the total number in each camp. He fixes the positions each was to take round the tabernacle, and the order of their march; and he directs that the tabernacle, with the camp of the Levites, should not set forward between the second and third camps. But in the tenth chapter occurs what seems at first a direct contradiction to this; for it is said that after the first camp had set forward, then the tabernacle was taken down; and the sons of Gershon, and the sons of Merari, set forward, bearing the tabernacle, and afterwards the second camp, or standard, of the children of Reuben. But this apparent contradiction is reconciled a few verses after, when we find that though the less sacred parse of the tabernacle, the outside tent and its apparatus, set out between the first and second camp; yet the sanctuary, or holy of holies, with its furniture, the ark and the altar, did not set out till after the second camp; as the direction required. And the reason of the separation is assigned, that those who bore the outside tabernacle might set it up, and thus prepare for the reception of the sanctuary against it came. Would a forger or compiler who lived when these marches had wholly ceased, and the Israelites had fixed in the land of their inheritance, have thought of such a circumstance as this?" (Dean Graves' Works, ii. p. 49.)
It is this which accounts for the difference. Jehovah felt for Moses and felt for the people too. And so the ark, which according to the strict rule was entitled to the place of chiefest honour in the midst of the host that moves forward, now deigns to do the work of a courier, if I may so say, for the people, not only finding the way for them, but acting as an advanced guard to the host. How characteristically this displays the unchanging goodness of God! On the one hand, the ordinance marked what was due to God, on the other was seen in this the gracious consideration which surrendered ritual for love. What real consistency God maintains with Himself. There is always this where grace reigns. The word of God may seem to be wanting for a little, but God never departs in the smallest thing which has the character of an ordinance, but to bring out His character far more perfectly than if all had been rigidly carried out.
The unerring word of God gives us both facts, by the same scribe and in the same book. There was no forgetfulness of His mind, but a tender solicitude about His people a fine fruit of the same divine grace which all our hearts can well appreciate. Alas! it was very different with the people. If the need of the people drew out greater grace on God's part, the people are found complaining with bitter ingratitude in the scene just after. Jehovah heard it: His fire burned amongst them, and consumed them that were in the uttermost parts of the camp. The people cried out, but first of all to Moses. And when Moses prayed unto Jehovah, a further scene ensues; for even divine wrath failed to act permanently on their souls. But here we find the result of that mixed multitude which had come out of Egypt with them. Proof was soon given that there is no departure from the mind of God which does not produce a sad harvest in days to follow. The strangers who were mixed up with them fell a-lusting; and the children of Israel also wept again, and said, "Who shall give us flesh to eat?" This was worse than the complaining just before. It was contempt of signal grace. There was utter blindness to the goodness of God. "We remember," said they, "the fish, which we did eat in Egypt freely. But now our soul is dried away: there is nothing at all, beside this manna. And when Moses heard the people weep throughout their families, every man in the door of his tent, the anger of Jehovah was kindled greatly; Moses also was displeased."
This is followed by the remarkable passage between Jehovah and His servant. Moses himself is downcast through sorrow and distress of circumstances, and confesses that he is not able to bear with His people. Then Jehovah bids him gather to him seventy men of the elders of Israel. Was this really according to the full mind of the Lord? or did the Lord not take Moses at his word, and, as the result, share his singular honour with these elders? Jehovah came down, it is said, in a cloud and spake to him, and took of the Spirit that was upon him and gave it unto the seventy elders; and it came to pass that when the Spirit was upon them, they prophesied, and did not cease. And this gave occasion also to the haste of Joshua, who was somewhat indignant for his master. Neither was this well. It was weakness in Moses that he could not trust Jehovah to care for His people; but it was yet more in Joshua to be over jealous for Moses' sake. The singular distinction with which God had honoured Moses ought to have raised Joshua above such feeling. "Envies" thou for my sake?" said Moses. "Would God that all Jehovah's people were prophets, and that Jehovah would put his spirit upon them."
Blessed anticipation of that which God was going to do another day the very day in which we are now brought to God, and in which He has gathered us together in one! Do we understand this day of ours? Are our hearts in the secret of it? Are we misled by Joshua's feeling? or do we share the mind of Moses? Undoubtedly it is an hour of feebleness but withal of blessedness, of infinite peace and joy in the Lord. But we find even more.
Jehovah then listened to the complaint of His people in despising the bread that came down from heaven, and gave them what they sought after. How grave a consideration for our souls! Not only a believing prayer may have its answer from God, but an unbelieving one; and a miserable thing where the heart is not humble, and does not betake itself at once to God. Happy would it have been for Israel had they checked their murmuring, and rebuked their own souls before God! Surely, if the answer had brought them on their knees, and into the dust before God, it would have been better with Israel; but they were practically far from God. They chose to be their own purveyors, and distrusted Him who loved them. We shall soon find that this spread still farther.
And is it not a serious thought, my brethren, that we are reading but the starting-point of the journey, according to this book the very object of which is to show the journeyings of the people of God? Yet, on the one hand, we have seen the incomparable grace of the Lord that has always streamed out to meet the wants of His people, that knows how to exceed, who never gives less, and never will bind Himself not to give more. Such is God. On the other hand, the people were only constant in rebelliousness of heart. It begins too with those who ought to have known better, but too soon fell under the enticements of the strangers who could not appreciate the goodness of their God. Thus, when a descent or fall comes, it is invariably that which is most carnal which carries the day. It was not that the mixed multitude slipped unperceived into the thoughts of Israel, but that Israel sank down to their lowest desires and contempt of what came from Jehovah.
Alas! we find failure everywhere with the very lawgiver himself. But the fault of his too eager servant recalled him to the grace he felt. He delighted in the goodness of God, even though it might seem to involve somewhat taken away from himself; but he did not think of self but of God. It was right assuredly, when the people greedily fell under the degrading wishes of the mixed multitude of Egypt, that Jehovah should then rise up in His displeasure and smite them at the time when they flattered themselves with His answer to their cry. But His was an answer of grief; it was an answer that brought its own deep penalty along with it not only leanness into their souls, but an indignant rebuke from God Himself. And it is said, His "wrath was kindled against them ere the flesh was chewed, and Jehovah smote the people with a very great plague."
But we have not yet done with the painful phases of unbelief. It must be proved everywhere. What is man? "And Miriam and Aaron spake against Moses." And for what? Avowedly because of the type of still richer counsels which their hearts never appreciated "Because of the Ethiopian woman whom he had married; for he had married an Ethiopian woman. And they said, Hath Jehovah indeed spoken only by Moses? hath he not spoken also by us? And Jehovah heard it. (Now the man Moses was very meek, above all the men which were upon the face of the earth.)" So much the worse for them. Had Moses defended his own cause, I am persuaded God had not so dealt with Aaron and Miriam. Supposing a person were ever-so much in the right, still the want of faith which fights for self always thwarts the activity of grace.
Here therefore as everywhere, when the thing is simply committed to Him, the Lord takes it up; and nothing is more serious for the adversary. "Jehovah spake suddenly unto Moses;" for now it was an incomparably graver thing than the complaints and murmurs and lustings of the mixed multitude, or even Israel. In proportion to the blessings that grace has given is the grievousness of that which is contrary to God, and therefore does He speak suddenly unto Moses and to Aaron and to Miriam, "(dome out ye three unto the tabernacle of the congregation." They do His bidding; "And Jehovah came down in the pillar of the cloud, and stood in the door of the tabernacle, and called Aaron and Miriam:" It was in the presence of Moses; but Jehovah had to do with them. It is a fearful thing to fall into the hands of the living God.
"And he said, Hear now my words: If there be a prophet among you, I Jehovah will make myself known unto him in a vision, and will speak unto him in a dream. My servant Moses is not so, who is faithful in all mine house. With him will I speak mouth to mouth, even apparently, and not in dark speeches: and the similitude of the Lord shall he behold; wherefore then were ye not afraid to speak against my servant Moses? And the anger of Jehovah was kindled against them; and he departed." But not without the mark of His hand, not without the judgment that dealt in the way most painful to her who evidently was the chief in this stroke of insubjection. For, "behold, Miriam became leprous, white as snow: and Aaron looked upon Miriam, and, behold, she was leprous. And Aaron said unto Moses, Alas, my lord, I beseech thee, lay not the sin upon us, wherein we have done foolishly, and wherein we have sinned. Let her not be as one dead, of whom the flesh is half consumed when he cometh out of his mother's womb. And Moses cried unto Jehovah" how blessed the place of intercession! "Moses cried unto Jehovah, saying, Heal her now, O God, I beseech thee. And Jehovah said unto Moses, If her father had but spit in her face, should she not be ashamed seven days? let her be shut out from the camp seven days, and after that let her be received in again. And Miriam was shut out from the camp seven days: and the people journeyed not till Miriam was brought in again."
Then comes another incident. It was not merely the working of a spirit of repining and distrust of Jehovah which infected the whole people even to those that were nearest to Moses; but we have grave unbelief as to the land to which they were journeying. Here however it is clear that Jehovah allowed the wish to be carried out: "Send thou men." We know from elsewhere how this originated that it was not in faith, but unbelief. Nevertheless Jehovah, as we have seen, lets them prove the principle. That is, not only does He lay down what is according to His own mind, not only may He in gracious care and consideration for His people go beyond it; but, further, He may allow that to be carried out which was not originally of Himself, and yet everywhere secure His own glory. So here spies are sanctioned; and we shall see the result of it. "Moses sent them to spy out the land of Caanan, and said unto them, Get you up this way southward." And so they did, and came back with one cluster of grapes so large that they bore the branch between two on a staff. They brought also pomegranates and figs. And they returned from searching the land after forty days. And this was the report. "We came unto the land whither thou sentest us, and surely it floweth with milk and honey; and this is the fruit of it. Nevertheless the people be strong that dwell in the land, and the cities are walled, and very great: and moreover we saw the children of Anak there. The Amalekites dwell in the land of the south: and the Hittites, and the Jebusites, and the Amorites, dwell in the mountains: and the Canaanites dwell by the sea, and by the coast of Jordan."
Unbelief itself could not deny the goodness of the land, nor ignore the magnificent specimen they carried between them. But they thought of the men that dwelt there, and not of God. And what had God brought them out of the land of Egypt for? Had He said that there were no children of Anak there? Had He represented the land to be a desert region where the sons of men did not dwell? Never. Jehovah had fully stated who were to be there hundreds of years before. It was a plain forgetfulness of their distinctive glory and blessedness. Is this a strange thing? Let us remember that we too are in the place of our trial. Let us never forget that we have a better salvation, founded on a better redemption, and with better hopes Nor have we a less dangerous wilderness than Israel had to pass through; but for us it is not external power, nor the governmental goodness of Jehovah, but our God and Father, yea, as Jesus knew Him; not only in all the love that rested on Him when here below, but in all the faithfulness to which He binds Himself now to us in virtue of redemption itself.
And how is it that we treat Him how trust Him? Let us read the book at any rate as the true picture of that which we are apt to be To believe that we are in danger is the very way to be preserved from it. To believe that He is caring for us in love is the surest way to enjoy all through the faithfulness and the strength of His love. It was not so with these spies. Nevertheless there is always a witness for God; there is a remnant even among the spies. "And Caleb stilled the people before Moses, and said, Let us go up at once, and possess it; for we are well able to overcome it. But the men that went up with him said, We be not able to go up against the people; for they are stronger than we."
All their thoughts were "God is not." That which is so sadly true of the unbeliever was evidently yielded to by His own people. "They are stronger than we." And where then was God? They brought up an evil report of the land. This was an advance in evil; and the allowance of evil always brings in a worse. "They brought up an evil report of the land which they had searched unto the children of Israel, saying, The land through which we have gone to search it is a land that eateth up the inhabitants thereof, and all the people that we saw in it are men of a great stature. And there we saw the giants, the sons of Anak, which come of the giants, and we were in our own sight as grasshoppers, and so we were in their sight." And what did this matter, if God was for them? Alas! "the congregation lifted up their voice again and cried, and the people wept that night." But they were tears of unbelief, not of sorrow. "And all the children of Israel murmured against Moses, and against Aaron, and the whole congregation said unto them, Would God that we had died in the land of Egypt! or would God that we had died in this wilderness!" They were just as unbelieving about the glory that was before them, the land of Canaan as the type of it, as they were about Egypt which they had left, and about the wilderness through which they were passing.
The consequence was judgment; and no wonder. For they say, "Let us make a captain, and let us return unto Egypt." This is the sure result. The heart that refuses to go on with God goes back to Egypt in its desires. "Then Moses and Aaron fell on their faces before all the assembly of the congregation of the children of Israel. And Joshua the son of Nun and Caleb," the two who had brought the good report, "rent their clothes; and they spake unto all the company of the children of Israel, saying, The land which we passed through to search it is an exceeding good land." Let us not forget this. We owe it to our God to give a good report of the land which lies before us. "If Jehovah delight in us, then he will bring us into this land and give it us a land, which floweth with milk and honey. Only rebel not ye against Jehovah, neither fear ye the people of the land; for they are bread for us: their defence is departed from them, and Jehovah is with us. Fear them not. But all the congregation bade stone them with stones. And the glory of Jehovah appeared in the tabernacle of the congregation before all the children of Israel." This was Israel Israel in the wilderness Israel in presence of the goodly land and of the earnest which had been set before their eyes.
The glory of Jehovah appears accordingly, and then He speaks to Moses. "How long will this people provoke me? and how long will it be ere they believe me, for all the signs which I have showed amongst them? I will smite them with the pestilence, and disinherit them, and will make of thee a greater nation and mightier than they." What is the effect now? How does Moses answer this offer? God was willing to begin again to make a fresh start. As with Abraham, so He would take Moses as a fresh stock to work from. He was willing to make him such a name as Moses otherwise could not hope for. The heart of Moses answered to the heart of God. He would not hear of it. The offer was to bring out the love that held to what God can afford to be to His people. What He might do for Moses he would not now think of. And Moses said unto Jehovah, "Then the Egyptians shall hear it." How blessed to hear a man feeling for Jehovah's name and glory! "Then the Egyptians shall hear it (for thou broughtest up this people in thy might from among them); and they will tell it to the inhabitants of this land: for they have heard that thou, Jehovah, art among this people, that thou, Jehovah, art seen face to face, and that thy cloud standeth over them, and that thou goest before them, by day time in a pillar of cloud, and in a pillar of fire by night. Now if thou shalt kill all this people as one man, then the nations which have heard the fame of thee will speak, saying, Because Jehovah was not able to bring this people into the land which he sware unto them, therefore he hath slain them in the wilderness. And now, I beseech thee, let the power of my Lord be great, according as thou hast spoken" (verses 13-17).
Thus Moses could not bear Jehovah's character to be compromised, and so he holds Him tenaciously, as it were, to His own word, saying, "Jehovah is longsuffering, and of great mercy, forgiving iniquity and transgression, and by no means clearing the guilty, visiting the iniquity of the fathers upon the children unto the third and fourth generation. Pardon, I beseech thee, the iniquity of this people, according unto the greatness of thy mercy, and as thou hast forgiven this people, from Egypt even until now." He cleaves to the word of God and to His ways to the love that He had so often proved, even to the faithless people whom He knew so well from the first. If He had borne with them before, surely He would not turn from them now. "And Jehovah said, I have pardoned according to thy word: but as truly as I live, all the earth shall be filled with the glory of Jehovah" (verses 20, 21).
Observe how at the same time that Jehovah pronounces judgment, He acts according to the very word to which Moses had tied Him in his faith. If his faith did not rise to Abraham, Isaac, and Jacob, and their absolute and unconditional promises, it went back to the governmental pledge of Jehovah, and to this Jehovah adheres. Consequently that generation was dealt with and purged away, according to the terms of His own proclamation. He would surely hold fast His mercy, but He would by no means clear the guilty. Pardon there was, otherwise Israel had not gone into the land, but He would "by no means clear the guilty;" and so that generation fell. Thus God preserved His character intact, and His hand made good what His mouth had uttered. Another day a deeper evil would make it necessary to fall back, not on what God had said in the wilderness, but what He had promised to the fathers. In the prophets we constantly find that there is a going back in faith, not to what was brought out provisionally during the wilderness, but to what was promised at the beginning (i.e. to the fathers). Thus the end will be the accomplishment of the beginning. The law comes in by the by; and the governmental dealings that accompanied it, instructive then and for all times morally and typically, share in themselves its tentative character.
There is another thing to remark here. In this evil state of things Israel had taunted their children, or rather God about them, as if they were exposed to inevitable death. Unbelief had thus fastened on the little ones, as if it was vain to expect that such as they could pass through the desert safely, and enter the land in face of the enemy. The very people that yielded to such unbelieving doubt of Jehovah's care did themselves reap the consequences; while the children, who, as they thought, could not possibly be preserved through the horrors of the wilderness, were the only ones brought in with the two men who vindicated «oaf and held fast to His word, Caleb and Joshua. Alas! as we know, even Moses and Aaron passed away. There arose that which needed their removal as the discipline of Jehovah in their case. Caleb and Joshua, who gave God credit for a good land, and for a hand mighty enough to bring the weakest in, entered Canaan in due time; and so did the little ones, who, if their fathers were to be believed, must surely fall by the way. But God alone is worthy of trust; and we see how perfect He is in His ways, and how sure and good is the end. But we see too how dangerous it is to allow the complaints and murmurings of unbelief, lest the Lord hear and deal with us according to our folly.
If the latter part of the chapter sets before us a burst of courage, it was merely of the flesh, and received a rebuke from Jehovah. The people, heretofore so unwilling to go, are now too ready; but they went without Jehovah, and the Amalekites and Canaanites turned round on them, indicting a severe defeat. They were discomfited even unto Hormah (verses 40-45).
A chapter (Numbers 15:1-41) follows which might seem extraordinary at first sight. It is a sample of that apparent disorder in the word of God which is only an example of a higher and divine order. God does not arrange things according to man. If we have only patience and faith to believe that He never sinks below His own glory, we shall prove this, and know Him better in due time. We need not wait for it till we get to heaven; we may count on seeing what is according to His will for us here. Impossible that the heart could truly desire from God what He would keep back from it. So, after all this miserable history, universal unbelief working among the people of God, and in presence of this calamitous defeat, to the shame of Israel, before their foes that hated them, Jehovah spake unto Moses, saying, "Speak unto the children of Israel, and say unto them, When ye be come into the land of your habitations, which I give unto you, and will make an offering by fire unto Jehovah," which was duly prescribed a fresh pledge of bringing them into Canaan. And this is exactly the force of it. So again it is repeated in the middle of the chapter. "Jehovah spake unto Moses, saying, Speak unto the children of Israel, and say unto them, When ye come into the land whither I will bring you." This was His answer to the unbelief which thought that all must perish a double witness that God would surely bring them in. Unbelief along the way did not turn aside His love, nor unbelief about the end, for they despised the pleasant land. God holds calmly here to His purpose, though only He knew of the rebellion just about to break out and all that was to follow. He speaks of their future offerings of sweet savour with the drink-offerings of wine in the land of promise; and this for the stranger just as for the Israelite. For here the grace of God runs over, presumptuous sin alone being fatal, as we shall now see.
For as the next lesson we learn that God in no way bound Himself not to judge what was contrary to His glory by the way. "And while the children of Israel were in the wilderness, they found a man that gathered sticks upon the seventh day. And they that found him gathering sticks brought him unto Moses and Aaron, and unto all the congregation." And here comes out a very important principle what is to be done where we have not a distinct word of the Lord so far as we know. There is always one great safeguard, namely, to wait. Never be in a hurry in devising a remedy, or in exercising a discipline, without the word of the Lord. What is done cannot be undone. It is better to wait and take the place of ignorance, but at the same time of ignorance that is confident that the Lord hears and cares for us. This is exactly what they did. And they were right. "And Jehovah said unto Moses, The man shall be surely put to death. All the congregation shall stone him with stones without the camp." Thus, whatever might be the solemnity of the sentence, the children of Israel had a fresh proof that God entered into their difficulties and took the greatest interest in what concerned them. Never can souls wait upon the Lord and be confounded.
But there is more than that. Jehovah speaks again unto Moses, saying, "Speak unto the children of Israel. and bid them that they make them fringes in the borders of their garments throughout their generations, and that they put upon the fringe of the borders a riband of blue: and it shall be unto you for a fringe, that ye may look upon it, and remember all the commandments of the Lord, and do them; and that ye seek not after your own heart and your own eyes, after which ye use to go a whoring: that ye may remember, and do all my commandments, and be holy unto your God."
It is not only that God graciously waits on the people that wait upon Him, and appears for them, and knows how to give them what they have never learnt before; but He deigns to use a means, and a very weighty means, of reminding them of His word. And what is this? The riband of blue was a continual means of reminiscence for the people of the Lord. And have we nothing to remind us? Indeed we have, and there is one grand means, I am persuaded, while we are in the wilderness, of putting us in mind of His will and the walk proper to us. There is nothing that better enables us to walk on earth than the consciousness that we are of heaven. Is not this the meaning of the riband of blue?
But after such comforting thoughts as these there comes out something still more tremendous than ever inNumbers 16:1-50; Numbers 16:1-50. It is not complaint now, nor murmuring; it is not merely unbelief because of the difficulties of the wilderness, nor is it the casting of a bad character on God's gift and choice in the land which their unbelief was reluctant to go up and take in the name of Jehovah. There is a conspiracy under the fairest pretensions possible. This does not mend matters. The basest things sometimes put on the most pious guise. No man should be deceived by sound. The Christian is meant to judge things according to God. The men who did so were not by any means such as we should have thought most likely to have joined themselves rebelliously against Jehovah. "Now Korah the son of Izhar, the son of Kohath, the son of Levi" (the most honourable portion among those who had the direct service of the sanctuary), "and Dathan and Abiram the sons of Eliab, and On the son of Peleth, sons of Reuben, took men." That is, there were those who belonged to the ministering class, and those that were chief men in the congregation, generally representatives of what people would call in modern days leading men in church and state. "And they rose up before Moses, with certain of the children of Israel, two hundred and fifty princes of the assembly, famous in the congregation, men of renown. And they gathered themselves together against Moses and against Aaron, and said unto them, Ye take too much upon you, seeing all the congregation are holy, every one of them, and Jehovah is among them. Wherefore then lift ye up yourselves above the congregation of Jehovah? And when Moses heard it, he fell upon his face."
It is a good thing when the haughtiness that Satan knows so well how to excite brings out nothing but lowliness and humiliation of our souls before God. Haughtiness is apt to provoke haughtiness, and flesh to irritate flesh; but it was not so with Moses. "And he spake unto Korah and unto all his company, saying, Even tomorrow Jehovah will show who are his, and who is holy; and will cause him to come near unto him: even him whom he hath chosen will he cause to come near unto him. This do; Take you censers, Korah, and all his company; and put fire therein, and put incense in them before Jehovah tomorrow: and it shall be that the man whom Jehovah doth choose, he shall be holy: ye take too much upon you, ye sons of Levi And Moses said unto Korah, Hear, I pray you, ye sons of Levi: Seemeth it but a small thing unto you, that the God of Israel hath separated you from the congregation of Israel, to bring you near to himself to do the service of the tabernacle of Jehovah, and to stand before the congregation to minister unto them?" Unbelief shows itself constantly in this very form. If God puts an honour on a man, and he does not take it from Him, it is only a stepping stone for despising the God who gave it to him while grasping after that which He has never given. There is nothing that produces such dissatisfaction as the heart's not estimating aright what God has allotted to us. Whatever is His will alone secures real joy and strength, and happy results to the glory of the Lord. Now in this case these men were not satisfied with their position either as princes of the congregation on the one hand, or as Levites on the other. They sought to be as Aaron and Moses.
What makes this so solemn a chapter is, that the Spirit of God distinctly applies it to the anticipated course of Christendom. We all need its warning. In the epistle of Jude the beginning, way, and end are perfectly brought before us. "The way of Cain" is the great departure at the beginning of this world's moral history, where brother slew brother, jealous of his acceptance with God, as well as of the righteousness which rebuked his own want of it. "The error of Balaam" is the clerical evil of turning the name of God into a means of earthly honour and gain, not without hypocrisy. The last we have now before us, "the gainsaying of Core," and here those that depart from God perish. For this is not merely the selfish diversions of the truth to a means of aggrandisement according to the covetousness of the heart, bad as it was, but open, deliberate insurrection against the rights of Christ Himself. Moses was the apostle of the Jewish profession, as Aaron was its high priest. Christ is the apostle and the high priest of our profession; and the assertion and the exercise of a priesthood now for man is a direct invasion of that which can only be carried out exclusively by Jesus Christ at the right hand of God.
There never was a time when such pretensions were put forth more distinctly than at this present moment. Of old it was not exactly so. In earlier days the writings, for instance, of those that are commonly called "the fathers" show that it was rather an insensible slide; but the solemn fact confronts us now that it is on the part of men who have the Bible, and this circulated, read, proclaimed in the very streets an unexampled propagation of the word of God, and of that which is drawn from the word of God, and this even in what are called "Protestant lands." Consequently it takes the shape of an apostacy, accompanied by hatred of the truth of God; and so much the more because there has been in past history the fatal experience of the effects that follow a slip into a human priesthood. But now there is a growing rejection of the truth of God, and despite done to the Spirit who witnesses the grace of Christ. The attempt once more is to return to naturalism from grace and truth, after both have been fairly brought before the minds of men. No wonder therefore the Spirit of God says that they shall perish in the gainsaying of Korah.
But Jehovah acts in His most solemn vindication of His will against the adversaries, as described in this chapter. They perish too. "And the earth opened her mouth, and swallowed them up, and their houses, and all the men that appertained unto Korah, and all their goods. They, and all that appertained to them, went down alive into the pit, and the earth closed upon them: and they perished from among the congregation. And all Israel that were round about them fled at the cry of them: for they said, Lest the earth swallow us up also. And there came out a fire from Jehovah, and consumed the two hundred and fifty men that offered incense."
And then was marked the choice of God and the value of the high priest that had been despised. For it is said, "Speak unto Eleazar the son of Aaron the priest, that he take up the censers out of the burning, and scatter thou the fire yonder; for they are hallowed. The censers of these sinners against their own souls, let them make them broad plates for a covering of the altar: for they offered them before Jehovah, therefore they are hallowed: and they shall be a sign unto the children of Israel. And Eleazar the priest took the brazen censers, wherewith they that were burnt had offered; and they were made broad plates for a covering of the altar: to be a memorial unto the children of Israel, that no stranger, which is not of the seed of Aaron, come near to offer incense before Jehovah; that he be not as Korah, and as his company: as Jehovah said to him by the hand of Moses. But on the morrow all the congregation of the children of Israel murmured against Moses and against Aaron, saying, Ye have killed the people of Jehovah. And it came to pass, when the congregation was gathered against Moses and against Aaron, that they looked toward the tabernacle of the congregation: and, behold, the cloud covered it, and the glory of Jehovah appeared. And Moses and Aaron came before the tabernacle of the congregation. And Jehovah spake unto Moses, saying, Get you up from among this congregation, that I may consume them as in a moment. And they fell upon their faces. And Moses said unto Aaron, Take the censer, and put fire therein from off the altar, and put on incense, and go quickly unto the congregation, and make an atonement for them: for there is wrath gone out from Jehovah; the plague is begun. And Aaron took as Moses commanded, and ran into the midst of the congregation; and, behold, the plague was begun among the people."
Thus God was not content with an immediate and final judgment executed on the leaders of the rebellion, but the people whose hearts went with it were judged by the plague. We find here Moses and Aaron yet more remarkable for their earnestness of purpose than for the activity of divine affection in the endeavour that the grace of the Lord should appear for the guilty people. "Moses stood," it is said, "between the dead and the living, and the plague was stayed." Thus was proved doubly what God thought of the presumption of these Levites: on the one hand the judgment of the presumptuous Levite and his party, with the after-clap of the plague among the people; on the other hand the efficacy and grace of the priesthood whom pride and unbelief had sought to supplant under pretence of due honour to all the people of Jehovah.
But there is more than this in Numbers 17:1-13. God would turn it to a practical and a permanent account; and this in a gracious way now, not to call up the remembrance of a sorrowful and humbling judgment. He tells them to speak to the children of Israel that each of them should take a rod "according to the house of their fathers, and of all their princes according to the house of their fathers, twelve rods: write thou every man's name upon his rod. And thou shalt write Aaron's name upon the rod of Levi." And these were put in the tabernacle, before the testimony, where Jehovah met with Moses when He made manifest His mind. The answer was soon given. "And it came to pass that on the morrow Moses went into the tabernacle of witness; and, behold, the rod of Aaron for the house of Levi was budded,. and brought forth buds, and bloomed blossoms, and yielded almonds. And Moses brought out all the rods from before Jehovah unto the children of Israel; and they looked, and took every man his rod." It was not only an indisputable sign of choice of the person, but a most significant token of the true place of priesthood, which was here in type founded on death and resurrection. Plainly there is no bearing of fruit except according to the priesthood which Jehovah chose for them. It was not merely to be the means of staying the plague in the presence of an evident divine judgment, but the habitual witness that real fruit-bearing fit for the sanctuary of God springs only from the priesthood that Jehovah has chosen. There is the expression, no doubt, of authority; but that authority is by grace, and for gracious ends. The rod was the figure; at first the dead rod, which quickly proves the vigour of life imparted in the grace of God, and brings forth fruit for His sanctuary. Strange to say, the children of Israel are more alarmed, if possible, at the witness of the gracious power of God than at the plague which had devoured them just before. "We die," say they; "we perish; we all perish." There is nothing so blind as unbelief. Daring in the presence of a pestilence, which in itself followed an unprecedented judgment, they are fearful even unto death in the presence of the sign of all-overcoming grace in life and fruit-bearing.
In Numbers 18:1-32 we have the connection of Aaron with the tribe of Levi, which will not demand more than a few passing words. It is of the utmost importance that the external service should never be severed from the priesthood which enters within. This is exactly what seems set forth here (verses 2, 4). The tendency of ministry, when it does not presumptuously set up to priestly honour, is always to content itself with a place without, and thus to get severed from Christ on high. It never can be so without the deepest loss. Whenever ministry becomes a mere human institution, founded on education and chosen by man, instead of depending on the sovereign call of the Lord Jesus, who uses those called for His own glory, how deplorable the descent to the minister, how dishonouring to the Lord, and how ruinous the result to all concerned! The dependence of ministry then on Christ in the presence of God is what is taught, as it appears to me, by the Levite, the sign of him that is engaged in the service being given to Aaron. It was a remarkable arrangement, the force of which has not always been seen. God would thus keep up the connection of that which goes without with what passed within the veil.
The priests had all the offerings and sacrifices of which man might partake; the Levites had the tithes from all Israel: the one fed from within, the other from without; but both received from Jehovah, for He was their inheritance. Otherwise they were miserable: what else had they?
In Numbers 19:1-22, which follows, we have another most instructive ordinance of God, peculiar to the book of Numbers. "This is the ordinance of the law which Jehovah hath commanded, saying, Speak unto the children of Israel, that they bring thee a red heifer without spot, wherein is no blemish, and upon which never came yoke." What the great atonement-day is to the centre of the book of Leviticus, the red heifer is to the book of Numbers. Each seems characteristic of the book wherein they are given, which shows how systematic are the order and contents of Scripture.
Thus we have here a provision distinctly for the defilements which are met with as we journey through this world. This is of vital moment in practice. There is many a soul disposed to make the atonement do, as it were, all the work. There is no truth more blessed than the atonement, unless it be His person who gives that work its divine value; but we must leave room for all that our God has given us. There is nothing which so tends to make a sect as to take truth out of its proportions, treating a part as if it were the whole mind of God. It cannot be too much insisted upon, that the Bible is the book which delivers from all petty exclusiveness. What does it matter to have good thoughts here and right ways there, if there be along with this the essential vice of settling down contented with a part of God's mind to the rejection of the rest? Our place is carrying out the Lord's will, nothing but His will, and all His will, as far as we know it. Less than this gives up the glory of Christ. It is impossible to be sectarian where His word governs all; and there is no way of being unsectarian without it. Our being in this position or that will never make us individually and really unsectarian. The seeds of error go along with wretched self, from which there is no deliverance except by walking in the power of Christ dead and risen. This too applies here, where we have not merely the wrong of sectarianism, but the evil of thus abusing the most precious truths of God. When used exclusively, they will ere long turn into an excuse for sin, whatever the high assumptions of an earlier stage.
It will not do to confine the saint then even to Christ's atoning work, which has for ever abolished our guilt before God; not even if we add to this that we know now that in Him risen we are placed in an entirely new position, a life where evil never enters. Both most true and precious; but are these the whole truth? Certainly not; and there is no course more dangerous than to construe them as the whole truth. They are as precious as they are needed for the soul; but there is really no part of truth which is not needed, and this largeness and openness to all truth is precisely what we have to insist on. Indeed I am persuaded that this is after all what is most peculiar to avoid peculiarities and pet subjects, welcoming all truth by the grace of God. Not that one can say much if the question be, How far we have made it our own? but it is truly of God to be in a position where all truth is open to us and we to it, and which does not exclude a single fragment of God's mind and will. It will be impossible, I am assured, save on the ground of the assembly of God, to find a place which will not shut out truth, and perhaps much which is evidently most precious. It is well to guard sedulously another thing that we do not simply satisfy ourselves that we are on right ground according to God, but that our hearts earnestly desire to turn what He has given us always and only to the account of His glory.
The red heifer teaches the children of Israel on the surface of it that the work of the day of atonement had not so completely dealt with all sin that they might treat daily defilements as immaterial. It is impossible to exaggerate the value of the shedding of Christ's blood for our sins. It does give no more conscience of sins. We are justified by His blood; yea more, with Christ we have died to sin; and we are alive to God in Him. But though this is all quite true (and was then set forth imperfectly as far as figure could, when we look at an Israelite), such grace is the strongest motive why we cannot tamper with what is defiled. The very fact that we are cleansed perfectly before God is a loud call to us not to endure a blot before men. It was to guard His people from soils by the way that God gave here a provision so remarkable. "A red heifer" was to be brought "without spot, wherein is no blemish, and upon which never came yoke," a striking picture of Christ, but of Christ in a way not often spoken of in scripture. The requirement supposes not only the absence of such blemishes as was indispensable in every sacrifice; but here expressly also it must have never known the yoke, that is, the pressure of sin. How this speaks of the antitype! Christ was always perfectly acceptable unto God. "And ye shall give her to Eleazar the priest that he may bring her forth without the camp, and one shall slay her before his face."
The blood was taken and put seven times before the tabernacle. It was quite right that the connection should be kept up with the great truth of the blood that makes atonement, and that vindicates God wherever the thought of sin occurs. But its special use points to another feature. The sprinkling of the blood is the continual witness of the truth of sacrifice; but the characteristic want follows. "And one shall burn the heifer in his sight; her skin, and her flesh, and her blood, with her dung, shall he burn. And the priest shall take cedar wood, and hyssop, and scarlet, and cast it into the midst of the burning of the heifer." Then we find the ashes of the heifer laid up in a clean place. "And a man that is clean shall gather up the ashes of the heifer, and lay them up without the camp in a clean place, and it shall be kept for the congregation of the children of Israel for a water of separation; it is a purification for sin." In what sense? Simply and solely with a view to communion, i.e. of restoring it when broken. It is not at all a question of establishing relationships (that was already done), but on the ground of the subsisting relation the Israelite must allow nothing by the way which would sully the holiness that suits the sanctuary of Jehovah. This was the point.
Such is the true standard as set forth in this type. It is not merely the law of Jehovah condemning this or that. This shadow of good things demanded separation from anything inconsistent with the sanctuary. The form which this ordinance took was in respect of travelling through the wilderness, where they were exposed constantly to the contact of death. It is death that is here brought in as defiling in various shapes and degrees. Supposing one touched the dead body of a man, he shall be unclean seven days. What was to be done? "He shall purify himself with it on the third day, and on the seventh day he shall be clean: but if he purify not himself the third day, then the seventh day he shall not be clean." It was not permitted to purify one's self on the first day. Am I wrong in thinking that à priori we might have thought this haste much the best course? Why not at once? It was ordered not for the first but the third day. When there is defilement on the spirit, when anything succeeds in interrupting communion with God, it is of deep moral importance that we should thoroughly realize our offence.
This seems the meaning of its being done on the third day. It was to be no mere sudden feeling that one had sinned, and there was an end of the matter. The Israelite was obliged to remain till the third day under a sense of his sin. This was a painful position. He had to reckon up the days, and remain till the third, when he has the water of separation first sprinkled on him. "In the mouth of two or three witnesses" (the well-known provision in every case) "every word shall be established." Thus we see he who had come in contact with death must remain an adequate time to show the deliberate sense of it, and must take the place of one that was defiled before God. A hasty expression of sorrow does not prove genuine repentance for sin. We see something like this with children. There is many a one who has a child ready enough to ask for forgiveness, or even own its fault; but the child that feels it most is not always quick. A child who is far slower to own it may have, and commonly has, a deeper sense of what confession means. However I am not now speaking of the natural character; but I say that it is right and becoming (and this I believe to be the general meaning of the Lord's ordinance here) that he who is defiled (that is, has his communion with God interrupted) should take that place seriously. Of course in Christianity it is not a question of days, but of that which corresponds to the meaning; which is that there should be time enough to prove a real sense of the evil of one's defilement as dishonouring God and His sanctuary, and not the haste which really evinces an absence of right feeling. He who duly purified himself on the third day was in effect purified on the seventh day
Thus first of all he has a sense of his sin in the presence of this grace that provides against it; then he has at last the precious realization of grace in the presence of sin. The two sprinklings are one the converse of the other. They set forth how sin had brought shame on grace, and how grace had triumphed over sin. This seems the meaning, and more particularly for the following reason. The ashes of the heifer express the effect of the consuming judgment of God on the Lord Jesus because of sin. It is not simply blood showing that I am guilty, and that God gives a sacrifice to put it away. The ashes attest the judicial dealing of God in the consumption, as it were, of that blessed offering which came under all the holy sentence of God through our sins. The water (or Spirit by the word) gives us to realize Christ's having suffered for that which we alas! are apt to feel so little if not to trifle with it
There is another thing to notice in passing. The water of purification was not merely wanted when one touched a dead body, but in different modes and measures. That might be called a great case, but the institution shows that God takes notice of the least thing. So should we at least in ourselves. "This is the law, when a man dieth in a tent: all that come into the tent, and all that is in the tent, shall be unclean seven days. And every open vessel, which hath no covering bound upon it, is unclean. And whosoever toucheth one that is slain with a sword in the open fields, or a dead body, or a bone of a man, or a grave, shall be unclean seven days." "The bone of a man" might be a much lesser object, but whatever defiles comes into notice, and is provided for in Christ our Lord. Thus God would habituate us to the nicest discernment and the most thorough self-judgment. It is not only grave matters that defile, but little occasions, as men would say, which come between us and communion with our God and Father. At the same time He provides the unchanging remedy of grace for every defilement.
In Numbers 20:1-29 connected truth appears when they are calling out for water. "There was no water for the congregation: and they gathered themselves together against Moses and against Aaron." It was really, as we would say, against the infinite grace of our Lord Jesus. This is what answers to it in the antitype. This might seem strong to say of Christians; but whenever we are tried and occupied with circumstances, are we not doing so? Do you think the Lord does not know what troubles us? Do you think the Lord does not send it for our good? It may be bad in another; but the chief point we have to look at is to see the good hand of the Lord, no matter what it is. We are not to be "overcome of evil," but to "overcome evil with good." The true way to do so is to count on the Lord Jesus regulating everything. All power is given to Him on earth and heaven; and why should we not be happy in His ways with us? He it is who deals with us, whatever may be the instrument and whatever the circumstances.
Here the people, having no water, began to chide with Moses, "and spake, saying, Would God that we had died when our brethren died before Jehovah!" There is nothing too base for one even belonging to God when God is not before his eyes. "And wherefore have ye made us to come up out of Egypt, to bring us in unto this evil place? it is no place of seed, or of figs, or of vines, or of pomegranates; neither is there any water to drink. And Moses and Aaron went from the presence of the assembly unto the door of the tabernacle of the congregation, and they fell upon their faces: and the glory of Jehovah appeared unto them. And Jehovah spake unto Moses, saying, Take the rod, and gather thou the assembly together, thou, and Aaron thy brother, and speak ye unto the rock before their eyes; and it shall give forth his water, and thou shalt bring forth to them water out of the rock: so thou shalt give the congregation and their beasts drink." And Moses did take the rod from before Jehovah as He commanded him; but when he with Aaron gathered the people, he said to them, "Hear now, ye rebels!" Instead of speaking to the rock he speaks to them. He was not told to do so.
It was disobedience if Moses had done no more; but he goes farther than this, as we shall see. "Hear now, ye rebels; must we fetch you water out of this rock? And Moses lifted up his hand, and with his rod." Alas! he brought another rod, his own; whereas Jehovah told him to bring "the rod;" that is, the rod of Aaron. It was the rod of priestly grace, with which God wished him to speak to the rock; the rod that told how God could cause life to work where there had been death, and could produce fruit too according to His own marvellous grace; for He knows how to quicken, entirely beyond the thoughts of man or nature. Although Moses brings out "the rod" according to the word of Jehovah, he does not use it according to Him. He strikes with his own rod. What was its distinctive character? His was the rod of authority, and of judicial power. Of old he had used that rod aright (Exodus 17:1-16): it was a question of judgment falling on the rock then only. Just so Christ "once suffered for sins, the just for the unjust, that he might bring us to God." Now He ever lives to make intercession for us.
But here Moses, completely losing sight of the infinite grace of God in this wondrous transaction and provision for His people, and falling back on the principle of judgment, misrepresented the God that he had sought to magnify, and whose grace it was his greatest joy to reflect. It was not so now, and hence a grievous failure. It became sin unto death to Moses, for God most of all resents a grave misrepresentation of Himself on the part of one who ought to have known Him well. It was precisely because Moses and Aaron were so near to God, because they had entered (Moses particularly) into the grace of Jehovah, that now under these circumstances total failure on their part became the occasion for setting aside Moses as a vessel that had done its work. He was not fit to lead them into the land the goodly land. It was a sore trial; it was a deep pain, you may be sure, to Moses's heart, though he never distrusted Jehovah after this, I am persuaded, but bowed with beautiful grace to His will, as we shall see in the history that follows. At the same time Moses felt and was meant to feel it all. But it is a sorrow that one who had conducted them so truly according to God, and who had stood so firm in circumstances yet more trying, should have failed, as it were, when close to the very brink of the land when drawing near to the point from which they were to enter on the Canaan of Jehovah's choice. But so it was. Moses failed, departed from the rich grace of God, fell back on judgment; and judgment accordingly dealt with him. Moses did not act according to Jehovah. He lifted up his hand, and with his rod he smote the rock twice. Jehovah did not withhold the supply. The water came out abundantly; but this was to God's own praise, and in nowise an endorsement of Moses's failure. "And Jehovah spake unto Moses and Aaron, Because ye believed me not, to sanctify me in the eyes of the children of Israel, therefore ye shall not bring this congregation into the land which I have given them."
After this (verse 14) we find Moses sending messengers, that they might pass through the land of Edom. Edom refuses; and Jehovah bids Aaron to go up. The time was come for him to pass away, and for Eleazar his son to take his place.
The endeavour to set Deuteronomy 2:29 in opposition to Numbers 20:14-21 is due either to perverse ill-will, or to mere inattention and rashness.* Edom did refuse to let Israel pass through, yet they did pass through at last. The two occasions were quite distinct. The refusal of Edom recorded in the latter scripture occurred at a different time and place from that in which Israel effected the passage through their territory. The messengers were sent from Kadesh, not the district in general but the city, in their uttermost border, it would appear on the north-west; and this before the death of Aaron. But the passage was actually made some time after his death by the south of Edom by the way of the Red Sea, as indeed we may learn from Numbers 21:1-35. SoNumbers 33:36; Numbers 33:36 et seqq. shows Israel leaving Kadesh for Mount Hor, and Aaron goes up into the mountain and dies. From Hor we next hear of their encamping in Zalmonah, when they had turned the southern extremity of Edom, and were advancing northward on the east of the mountainous tract before reaching the border of Moab. Thus, if we compare the previous verses (30-35), we see that the children of Israel first came down from Moseroth in or near Mount Hor on the west of Edom to Ezion-gaber on the Red Sea; thence they went up the Arabah again to Mount Hor (verses 36, 37), when Aaron's death took place; and thence they came down by the same western side of Edom to Ezion-gaber on the Red Sea once more, thus compassing Mount Seir many days before they turned northward. No less than thirty-seven years elapsed from the days in which they came from Kadesh-barnea till they crossed the brook Zered. (Deuteronomy 2:14) The object of that long stay there was in order that the old generation might gradually die off.
*Dr. Davidson's Introd. O. T. i. 70.
It may be added thatDeuteronomy 10:6-7; Deuteronomy 10:6-7 entirely falls in with the routes already indicated, verse 6 showing us the latter part of their upward journey from Ezion-gaber to Mosera in Mount Hor, where Aaron died, as verse 7 traces the subsequent journey down again as far as Jotbath or Jotbatha. Numbers 33:1-56. furnishes us details of this journey southward, but simply the broad facts that they departed from Mount Hor and encamped in Zalmonah on their final northward march by the eastern side of Mount Seir. Derangement in the order of the places named is only in the minds of hasty readers, not in the scriptures when patiently considered.
The only other point that I shall notice, as closing this part of my subject, is given in Numbers 21:1-35; that is, we find Israel in the presence of the Canaanite king of Arad, who at first takes some prisoners. Israel vows to Jehovah that he will utterly destroy them, if He will deliver the people into his hand. Jehovah hearkens, and such destruction ensues that the place is thence called Hormah.
Soon after this, however, occurs a very serious scene of warning for our souls (verse 4 et seqq.). It is no uncommon case: a time of victory has to be watched, lest it be a precursor of danger. A time of defeat, on the other hand, constantly prepares one for a fresh and greater blessing from God so rich is His grace. He knows how to lift up the fallen, but He makes those that are too light with their victory to feel their total weakness and the constant need of Himself. So it was with Israel. They became much discouraged immediately after their great victory, and they speak against God and against Moses. "And Jehovah sent fiery serpents among the people, and they bit the people; and much people of Israel died." They at once fly to Moses, and ask him to pray to Jehovah for them; and Moses is directed by Jehovah to make a fiery serpent. "Make thee a fiery serpent, and set it upon a pole: and it shall come to pass, that every one that is bitten, when he looketh upon it, shall live. And Moses made a serpent of brass, and put it upon a pole, and it came to pass, that if a serpent had bitten any man, when he beheld the serpent of brass, he lived."
It is important, I think, for our souls to see this that, as connected with the wilderness and with the flesh, there is no life for man. Life is not for man in the flesh. Death is the Lord's way of dealing with fallen humanity. How then is man to live? "I if I be lifted up from the earth will draw all men unto me," to quote another New Testament application of the truth now before our minds. "I if I be lifted up" it is a Saviour no longer on the earth, but lifted up from it: I do not say in heaven, but a Saviour rejected and crucified. This is the means of divine attraction when sin has been thus definitively judged. There can be no adequate blessing without the cross for man as he is; for thus only is God glorified as to sin. This is what in type comes before us here.
But why, it may be asked, the serpent of brass? Why after that figure? For another most solemn reason. It is not only that a crucified Saviour is the means of salvation to man; but, besides, the figure intimates One "made sin," though in His own person He were the only One who "knew no sin." Had He known sin, He could not have been a Saviour according to divine holiness; had He not been made sin, we had never been really delivered from its judgment. He is, and He was made, exactly what God would have Him to be, and what we most needed Him to be. He is all this for us, and, mark, all for us now. We shall have all the glorious consequences in due time; but, even now, having Himself on the completion of His work, we have to faith all things in Him. So here Israel had all things by the way; they had life, as we see life won by victory over the power of sin and death.
Thus, as we hear just after this, God gives them joy by the way springs of joy and gladness, as we afterwards find the well in the desert which the princes digged. After all not much digging was required: with their staves was quite enough. Such is the goodness of God to us even for the wilderness. The well was not made by dint of hard work on the part of those used to labour. The princes put to their hands with their staves; and they probably did not know much about toil. But it was enough. Over-abounding grace thus gives abundant refreshment for the people as following that which God had before Him the beautiful type which Christ Himself applied to His own bearing the judgment of sin on the cross: once sin is judged, once life is given, what does God not give because of it and in unison with it? "He that spared not his own Son, but delivered Him up for us all, how shall he not with him also freely give us all things."
The rest of the chapter shows us the triumphant progress of the people, with their victories (often alluded to in the law and the psalms) over Sihon king of the Amorites, and Og king of Bashan. Two references are made in the account of this one to a book of that day, the book of the wars of Jehovah (verse 14); the other to certain proverbial sayings or legends then in vogue (verses 27-30). This does not, as the rationalists pretend, give the smallest support to the hypothesis that Moses composed the Pentateuch from a mass of previous material floating among the Israelites of his age and their Gentile neighbours. Written and oral, these foreign traditions are purposely cited with the exceptional end in view of proving from witnesses unimpeachable in the eyes of their most zealous adversaries that the land in debate, when Israel took it by conquest, did not belong to Ammon or Moab, but to the doomed races of Canaan and its vicinity. To the country of the former they had no just claim; that of the Amorite, etc., was given them up by God. The Amorite had taken it from Moab, and Israel from the Amorite, subsequently dwelling in all their cities, from Arnon to Jabbok, in Heshbon and all its villages. A Jewish record of its previous possessors and of their own victories might be disputed as interested by a foe; but a citation from their own current proverbial songs was conclusive; and the Spirit of God deigns to employ an extract to this end. In Judges 11:1-40 we see precisely this ground of recognised fact taken by Jephthah in refuting the claims of the then king of Ammon, and his pretensions proved baseless by the incontrovertible evidence that the Amorite had the disputed territory when Israel made himself master of it, spite of Balak king of Moab and all other rivals. On a somewhat similar principle the apostle does not hesitate to cite heathen testimonies in the New Testament, as no mean confession on their part for the matter in hand. (Acts 17:23; Acts 17:28; 1 Corinthians 15:33; Titus 1: 22)
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Numbers 16:3". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​numbers-16.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Números 16:3 .Tomáis demasiado sobre vosotros. El original es simplemente רב לכם rab lachem, demasiado para vosotros. El espíritu de este dicho me parece que es el siguiente: - "Los oficios sagrados no se distribuyen equitativamente: os arrogáis los más importantes, como si vuestra santidad superior os diera derecho a ellos únicamente; mientras que toda la congregación es santa, y tiene igual derecho que vosotros a ser empleada en los servicios más sagrados." Moisés replica esto diciendo Números 16:7 : Ya tenéis demasiado sobre vosotros, רב לכם rab lachem; ya tenéis demasiado, hijos de Leví; es decir, por vuestro espíritu y disposición actuales demostráis ser totalmente indignos de cualquier empleo espiritual.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Numbers 16:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​numbers-16.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Toda la congregación es santa - Comparar la referencia marginal. El objetivo de Coré no era abolir la distinción entre los levitas y el pueblo, sino ganar la dignidad sacerdotal para él y sus parientes . Este último diseño está enmascarado por el momento para ganar el apoyo de los rubenitas al presentar reclamos de igualdad espiritual en nombre de todos los israelitas.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​numbers-16.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
congregación . asamblea designada. Hebreo. 'edah.
santo. Ver nota sobre Éxodo 3:5 .
El Señor. Hebreo. Jehová. Aplicación-4.
congregación . montaje.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​numbers-16.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
3. Te tomas demasiado. (89) Algunos explican: "Que sea suficiente", como si quisieran poner fin a la tiranía de Moisés; pero soy más bien de la opinión de que, de este modo, se encargarían de la supremacía presuntuosa y sacrílega, como si Moisés y Aarón no solo hubieran usurpado más que su derecho, sino que también le hubieran robado a Dios su suprema autoridad. Por lo tanto, reprochan a los santos que se hayan sometido impíamente a sí mismos la herencia de Dios. Así vemos que los fieles siervos de Dios, cualquiera que sea su moderación, todavía no están exentos de acusaciones falsas. Moisés fue un ejemplo extraordinario, no solo de integridad, sino también de humildad y gentileza; Sin embargo, se le llama orgulloso y violento, como si oprimiera indignamente al pueblo de Dios. Observe además que Dios permite que sus siervos se carguen con calumnias tan injustas, para enseñarles que deben esperar su recompensa en otro lugar que no sea el mundo; y que los humillen y pongan a prueba su resistencia. Aprendamos, entonces, a endurecernos, a fin de estar preparados, aunque hagamos bien, para ser malvados. Estos hombres impíos y sediciosos traicionan su insensatez y su descaro. ¿Con qué derecho buscan degradar a Moisés y Aarón? ¡Porque, por cierto, Dios habita entre la gente, y todos en la congregación son santos! Pero la santidad no destruye la subordinación, ni introduce confusión ni libera a los creyentes de la obligación de obedecer las leyes. Es una locura en ellos, entonces, inferir que aquellos, a quienes Dios ha titulado en su sano juicio, no están sujetos al yugo; sin embargo, estigmatizan maliciosamente como tiranía el cuidado del pueblo que Dios ha confiado a sus siervos, como si deliberadamente convirtieran la luz en oscuridad.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​numbers-16.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL SACERDOCIO
"Ustedes toman demasiado sobre ustedes, viendo que toda la congregación es santa, cada uno de ellos, y el Señor está entre ellos; ¿por qué, pues, se elevan por encima de la congregación del Señor?"
Números 16:3
I. Esta afirmación era estrictamente cierta. —Todos los miembros de la congregación eran santos, es decir, separados para el servicio de Dios de todas las demás personas ( Éxodo 19:6 ; Levítico 20:24 ). El Señor también estaba entre ellos, cuando dijo: "Habitaré entre los hijos de Israel y seré su Dios" ( Éxodo 29:45 ).
Pero aunque ellos (los rebeldes) dijeron lo que era bastante cierto, sacaron una inferencia totalmente errónea de ello. Debido a que todos los hijos de Israel, toda la congregación era santa, dedujeron que no habría sacerdotes entre ellos, ninguno que se interpusiera entre el Señor y el pueblo para ofrecerlo a Dios en nombre del pueblo.
Ahora, el mismo Dios que había separado a todo el pueblo para ser santo para Él, y los había convertido en un reino de sacerdotes así como en una nación santa, había separado una tribu para ministrarse a Él mismo, y una familia de esa tribu, la familia. de Aarón, para ser sacerdotes en un sentido en el que ningún otro israelita lo era, y para realizar funciones de adoración que ningún otro israelita podía realizar.
II. Ahora bien, lo mismo ha sucedido en la época cristiana y por designación del propio Cristo. —Él separó a doce hombres de todo el cuerpo de sus discípulos, y puso una gran diferencia entre ellos y sus discípulos ordinarios. A estos doce, y sólo a estos, les dijo: 'Hagan esto en memoria de mí'. A estos sólo les dijo: "A quienes remitáis los pecados, les son remitidos". Y prometió estar con ellos hasta el fin del mundo, por lo que la Iglesia siempre ha sostenido que viven en sus sucesores.
Entonces, así como el sacerdocio común de todos los judíos no impidió que Dios ordenara un sacerdocio en particular, el sacerdocio común de todos los cristianos no deshace el hecho de que hay un ministerio apostólico ordenado más directamente para representar a Cristo ante su pueblo. Usemos entonces con devoción las funciones de su ministerio, mirando la acción de Cristo en cada caso, dándole toda la gloria solo a Él, y no podemos equivocarnos. Debemos pedirle que nos capacite para honrar correctamente Su ordenanza, y Él escuchará nuestra oración.
-Rvdo. MF Sadler.
Ilustración
'La familia de Aarón no era más que una rama menor de la tribu de Levi; “Por lo tanto,” dijo Coré, “nuestro derecho es igual al tuyo y, quizás, mejor. Debería al menos compartir el sacerdocio con nosotros. En cuanto a los rubenitas, ¿quién debería gobernar, sino ellos? ¿No fue Rubén el primogénito? ¿Debería Moisés, un simple levita, quedarse con el poder para sí mismo? " El verdadero origen de esta conspiración se encontraba en dos fuentes secretas :—( 1) La impiedad de rango .
La ley humana de la primogenitura lo es todo, pero la voluntad de Dios , tan claramente mostrada en la elección de estos dos hombres, no es nada. Aquí está esa exaltación de las pretensiones del hombre, al menospreciar las de Dios, que degrada y envenena gran parte de nuestra política moderna. (2) Egoísmo de rango . Hablaban grandiosamente sobre los derechos, pero su verdadero objetivo era el lugar y el poder, el sacerdocio y el liderazgo.
Aquí, entonces, en esta impiedad y ambición hipócrita egoísta, es suficiente dar cuenta de las profundidades de la locura y las alturas del pecado presuntuoso. ¿Qué no puede suceder cuando, siendo ignorado Dios, el yo usurpa Su lugar y se disfraza con el manto de la justicia? '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Numbers 16:3". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​numbers-16.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora llegamos al capítulo dieciséis y este tipo, Coré, que se menciona en el libro de Judas, ha organizado la conspiración. Él es de la tribu de Leví y dijo: "Oye, Moisés, te responsabilizas demasiado. Tienes todo relacionado con tu familia. Has designado a tu hermano como sumo sacerdote. Mira, nosotros". Somos levitas y tenemos tanto derecho de ofrecer los sacrificios al Señor como Aarón y queremos tener una parte en el servicio a Dios, más que solo llevar esta tienda.
Así que Moisés dijo: "Está bien. Reúna a su pequeña banda, doscientos cincuenta muchachos, y obtenga sus quemadores de incienso y tráigalos mañana con fuego e incienso y veremos qué hará el Señor".
Bueno, Coré incitó a los israelitas. Reunió una gran multitud alrededor y la gente estaba, ya sabes, "indignada" Sí, Moisés asumió demasiado, trato de toda la familia.
Él solo, ya sabes, está poniendo a su familia allí y todo eso. Y realmente se juntaron contra Moisés y Aarón otra vez. Y Coré el levita fue el líder de esta insurrección y rebelión. Y había un par de otros tipos a los que Moisés ordenó que vinieran y dijeron: "No lo haremos. No tenemos que obedecerte". Datán y Abiram.
No subiremos ( Números 16:11 ):
¿Es poco lo que nos sacaste de Egipto y no nos hiciste subir a la tierra? No estamos en la tierra; este es un lugar desierto? No cumpliste tu palabra. ¿Crees que te vamos a escuchar ahora? No tenemos que subir. Y entonces hubo un verdadero motín, una rebelión en el campamento. Coré y Abiram y todo, entonces Moisés reunió a la congregación de Israel y dijo: "Está bien, muchachos.
Ustedes no quieren salir, simplemente se quedan parados en sus tiendas de campaña con sus familias e hijos. Y todos los que quieran estar de acuerdo con esto, simplemente párense allí. Si esto es del Señor, que el Señor haga algo nuevo. En lugar de que ustedes vayan y mueran de muerte natural, que el Señor abra la tierra y los trague vivos hasta el abismo". descendió a la fosa, y la tierra volvió a cerrarse, y un gran temor se apoderó de Israel.
Y todo Israel que estaba en sus alrededores huyó al clamor de ellos: No sea que la tierra los trague también a ellos. Y subió fuego de Jehová, y consumió a estos doscientos cincuenta muchachos con sus incensarios ( Números 16:34-35 ).
A estos muchachos que querían ofrecer incienso y todo, el fuego del SEÑOR los destruyó a todos. Así que Moisés dijo: "Muy bien, ahora toma estos pequeños quemadores de incienso que estaban hechos de bronce y aplánalos en platos y usa estos platos de bronce para cubrir el altar como un recordatorio constante de que nadie se entromete en el oficio del sacerdocio excepto él". ungido y llamado de Dios". Y así, esas planchas de bronce sobre el altar eran un recordatorio continuo para el pueblo de que Dios había ungido y designado a la familia de Aarón para el sacerdocio y ningún hombre toma ese oficio para sí mismo o con presunción.
Eso es para evitar que los hombres se levanten y digan: "Bueno, hombre, soy un sacerdote sobre ti. Ahora soy el espiritual y el santo y tengo una pista interna con Dios".
Ahora bien, en el Nuevo Testamento no habría sacerdocio en absoluto. Todo ese sistema fue abolido por Jesucristo, quien se ha convertido en nuestro gran Sumo Sacerdote y ha entrado en el cielo por nosotros y nos ha abierto la puerta para que todos tengamos libre acceso a Dios a través de Él.
Y en la iglesia de Éfeso, el Señor los encomió porque odiaban las obras de los nicolaítas, que fue el establecimiento del sacerdocio laico en el que el Señor dijo: "Odio" a la iglesia de Pérgamo. Los reprendió porque lo que era rechazado por la iglesia de Éfeso fue aceptado por la iglesia de Pérgamo. Tienes allí las obras de los nicolaítas y el Señor volvió a declarar su odio hacia ello.
¿Por qué? Porque Jesús murió para dar libre acceso a cada uno de ustedes para venir al cielo y cada uno de ustedes está igualmente cerca de Dios.
El oído de Dios está abierto a tu oración ya tu clamor tan fácilmente como lo está a mi oración oa mi clamor. No estoy más cerca de Dios que tú. No soy más espiritual que tú. No tengo más acceso a Dios que tú. No tengo privilegios que tú no tengas. Todos somos uno juntos en Jesucristo; igualmente privilegiados, igualmente bendecidos e iguales oportunidades para que cada uno de nosotros venga ante Dios en cualquier momento.
Y eso es algo glorioso para mí que Dios haya derribado cualquier tipo de barrera que retendría a los hombres y los alejaría de Dios. Y siento que es peligroso en la iglesia establecer una jerarquía espiritual, ya sea que la llamemos sacerdocio o pastoreo o cualquier otra cosa. Donde le digo a la persona: "Ahora mira, iré a Dios por ti y te diré lo que Dios quiere que hagas con tu vida. Ahora no confíes en ti, confía en mí y yo Conseguiré la palabra de Dios y la dirección de Dios para usted.
Entonces, si quieres, ya sabes, comprar un auto nuevo, primero vienes a mí y te diré si debes hacerlo o no y todo".
Oye, me siento como Moisés, Señor, no concebí a todas estas personas, puedo No quiero manejar todo ese tipo. No me gustaría llevar ese tipo de carga. No quiero pastorearte ni enseñorearte. Soy tu sirviente. Estoy aquí como embajador de Dios para declarar el amor de Dios y La verdad de Dios y la Palabra de Dios para ti.
Estoy aquí para servirte, no para enseñorearte de ti, para decirte o para tratar de dirigir tu vida, sino para decirte: "oye, busca al Señor. Busca la guía de él". Porque podría decirte algo que está absolutamente mal y luego regresas y dices: "Me dijiste que hiciera eso y, hombre, mira lo que pasó". He aconsejado a demasiadas personas que han vuelto y han dicho: "Tío, me dijiste esto y ¡vaya! Realmente me equivoqué, ¿sabes? Está podrido, ¿sabes?". Por eso ya no me gusta aconsejar. Hombre, no me gusta ese tipo de responsabilidad. Buscas al Señor y te dejas guiar por Dios.
Y así hicieron estas planchas y eran un memorial para que ningún extraño que no fuera de la simiente de Aarón se acercara a ofrecer incienso delante del SEÑOR para que no fueran como Coré y su compañía: [versículo cuarenta] Y en el siguiente día toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón, y dijo: Vosotros habéis matado al pueblo de Dios ( Números 16:39-41 ).
Oh, en este punto habría dicho: "¡Olvídalo!" Ahora vinieron a Moisés y le dijeron: "Has matado al pueblo del Señor" porque la tierra se había abierto y se había tragado a estos tipos y salió fuego y los consumió. Ahora están tratando de culpar a Moisés. Oh, oh, oh, oh, no podía soportarlo. Y entonces, muchacho, la ira de Dios realmente se encendió contra la gente en este punto. Moisés y Aarón entraron ante el Señor y Moisés le dijo a Aarón: "Oye, toma el incienso y sal porque la plaga ya comenzó.
El pueblo empieza a caer como moscas y tú te interpones entre los vivos y los muertos y haces intercesión.” Entonces Moisés agarró el incienso y salió y se puso entre los vivos y los muertos para detener la plaga de Dios que estaba acabando con estas personas por sus murmuraciones.
Hay una imagen hermosa de la intercesión, de pie entre los vivos y los muertos. Y nosotros, como cristianos, a menudo hacemos esto, nuestra intercesión por los que están perdidos
" .
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​numbers-16.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La rebelión de Kokah, Datán, Abibam y más
Este incidente es similar al registrado en Números 12 , y si bien ilustra las dificultades que Moisés encontró en su liderazgo, debido a los celos de sus subordinados, sirvió para confirmarlo ( Números 16:28 ) y Aarón (a 17) en el puesto que se les asigna. Actualmente se acepta en general que este capítulo se compone de dos narraciones entrelazadas. El primero describe una rebelión liderada por Datán, Abiram y On contra la autoridad civil de Moisés ( Números 16:1 ; Números 16:12 ; Números 16:25); mientras que el otro describe un tipo diferente de rebelión, encabezada por Coré y 250 príncipes de la congregación, contra el liderazgo eclesiástico de Moisés y Aarón. Esta separación del capítulo en dos narrativas distintas lo reduce al orden y sirve para explicar, no sólo las desigualdades literarias, sino también las diferencias de hecho; como por ejemplo, en un caso la negativa a obedecer el llamado de Moisés, y en el otro el cumplimiento de él (cf. Números 16:12 con 18, 19); la diferencia de localidad, en un caso el santuario, y en el otro las tiendas de Datán y Abiram ( Números 16:18 y Números 16:25 ); y el destino diferente de las dos compañías, en un caso muerte por terremoto, y en el otro por fuego del Señor ( Números 16:31y Números 16:35 ).
4 . La acción puede denotar la consternación de Moisés, pero más probablemente su oración pidiendo guía: cp. Números 16:22 ; Números 16:45 ; Números 20:6 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​numbers-16.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El capítulo 16 contiene la rebelión abierta contra Moisés de Datán y Abiram, pero sobre todo la pretensión del ministerio en Israel de arrogarse el sacerdocio. Algunos de los jefes del pueblo eran ciertamente partícipes en esta rebelión, y por un momento todo el pueblo, aunque demasiado bien preparado, se dejó llevar por la ambición de un hombre que cumplía las funciones del ministerio. El Nuevo Testamento lo llama "la contradicción de Core"; él es el primero al que se dirige Moisés; y el punto principal del pecado, como Moisés insiste en ello, fue que los hijos de Leví tomaron demasiado sobre ellos.
Atrajo a otros halagándolos, pero asumiendo el sacerdocio oficial. Datán y Abiram era una cuestión secundaria de la autoridad de Moisés, de la palabra de Dios por él, y el juicio era una cosa aparte. Pero esta pretensión de sacerdocio por parte del ministerio se identifica con una rebelión abierta contra Dios en la autoridad de su palabra tal como la transmitió Moisés. No es, sin embargo, la corrupción del ministerio al enseñar el error mismo, como nos muestra la distinción hecha por Judas.
En Caín vemos la maldad natural; en Balaam, que enseñaba error por premio, corrupción religiosa en la enseñanza; en Core, la contradicción que trae destrucción. Recordemos que Judas trata de los resultados, y el fin reservado a la corrupción y los corruptores del cristianismo. La contradicción de Core es una rebelión contra la autoridad de Cristo y el carácter distintivo [1] de su sacerdocio: una rebelión provocada por un hombre que, ocupando la posición de ministro, finge ser sacerdote y aparta al hacerlo, el único sacerdocio celestial verdadero de Cristo.
Rubén era el hijo mayor de Israel, y Core era de la familia más favorecida entre los levitas. La tribu de Rubén y la familia de Core estaban juntas en el campamento; pero nada de esto se manifiesta en los motivos que los llevaron a actuar.
En una palabra, fue rebelión abierta y audacia presentándose ante Dios mismo. Dios pronto puso fin a sus pretensiones, porque "¿Quién se endureció contra él y prosperó?" Moisés le apela. Datán y Abiram aprovechan el efecto de la incredulidad de la asamblea, que podría haber estado ya en Canaán, para echarle la culpa a Moisés. En cuanto a Core, Moisés anuncia que Dios mostrará quién es santo y quién ha elegido.
Core y los doscientos cincuenta príncipes de la asamblea son consumidos; Datán, Abiram y los suyos fueron tragados. Pero el espíritu de rebelión se había apoderado de toda la asamblea. Al día siguiente murmuran contra Moisés y Aarón, diciendo: "Habéis matado al pueblo de Jehová", nombre conveniente para engrandecerse. Ahora, el sacerdocio y la intercesión de Aarón se hacen evidentes. Aarón, con un incensario, se para entre los muertos y los vivos, y la plaga se detiene.
Veremos la importancia de esta última observación en lo que sigue, y cuál es el principio por el cual solo, considerando los pecados y la carne, Dios puede llevar a Su pueblo a través del desierto. Allí se necesita ese sacerdocio que Core había despreciado; pero es sólo por el sacerdocio que el hombre puede atravesar el desierto con Dios. [2] Moisés, respondiendo a Core, declara que Dios mostrará a quién había elegido para este fin; y esto pronto lo hace de hecho.
Moisés, enfadado por el desprecio y la injusticia de Datán y Abiram, apela a la justicia y al juicio de Dios. Dios interviene mediante un juicio de pura destrucción. Pero la gloria y la casa de Dios están en juego, cuando la pregunta es: ¿Quién se acercará a Él? Ahora bien, la autoridad es insuficiente para conducirnos como somos a través del desierto. La carne es rebelde, y el último recurso de la autoridad es la destrucción.
Pero esto no lleva a un pueblo a un buen fin para la gloria de Dios, aunque Él es glorificado en justicia. Moisés, entonces, en ese carácter de autoridad que hiere en justicia, es impotente en cuanto a traer al pueblo a Canaán. Es el sacerdocio, que tanto había despreciado la rebelión, el que está investido de autoridad sobre Su pueblo rebelde. Es Cristo el sacerdote, en Su gracia y bondad, quien nos conduce a través del desierto. Esta es la conclusión a la que llegamos al final de la narración que tenemos del camino del pueblo de Dios.
Nota 1
Es el mal eclesiástico; pero en cuanto a la rebelión, el mal fue más allá. Era la pretensión del ministerio ser sacerdocio. Ese es el mal señalado por Moisés, aunque Core también acercó a otros ( Números 16:8-10 ).
Nota 2
No se trata aquí de la unión con Cristo (todavía era el misterio oculto), ni siquiera de ser hijos; es el paso de los peregrinos por el desierto. En este carácter somos vistos como separados de Cristo, como en Hebreos. Agrego aquí que obtenemos una diferencia entre el sacerdocio y la abogacía (Hebreos y Juan). En Hebreos es sacerdocio para la misericordia, y gracia para el auxilio en tiempo de necesidad; abogacía es restaurar la comunión cuando hemos pecado.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​numbers-16.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Ustedes toman demasiado sobre ustedes ... - O, lo suficiente para ustedes (comp. Génesis 14:28), es decir, han tenido el sacerdocio y el gobierno durante suficiente tiempo; o, te baste ser contado entre el pueblo santo sin usurpar el dominio sobre ellos. Es evidente por todo el contenido del discurso que Coré reclamó un sacerdocio universal en nombre del pueblo, con el propósito de asegurarse probablemente el lugar principal en ese sacerdocio para él.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​numbers-16.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
la rebelión del Corán
Números 16:1
Esta fue una revuelta muy seria, porque muchos príncipes se asociaron con los levitas. Los celos estaban en la raíz de todo el movimiento. “Toda la congregación es santa”, dijeron. "¿Por qué os levantáis?" ¡No hay raíz de amargura que necesite una atención tan cuidadosa como los celos! Si está en su corazón, debe, como el antiguo Samuel y el general Gordon en nuestros tiempos, "cortar a Agag en pedazos delante del Señor".
El registro de la mansedumbre de Moisés precede a esta historia de su prueba. Todo lo que es más fuerte y mejor en nosotros será buscado como con fuego. Incluso Moisés se sintió desconcertado por estas graves acusaciones. Ver Números 16:15 . Los mejores hombres son hombres en el mejor de los casos. Solo Jesús no tenía defecto.
Qué hermoso pensamiento se expresa en Números 16:5 ; Números 16:7 ; Números 16:9 . Hay almas santas y benditas que tienen un derecho especial de acceso a la cámara de presencia de Dios. Ver Zacarías 3:7 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​numbers-16.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
6. La rebelión de Coré
CAPITULO 16
1. La rebelión de Coré ( Números 16:1 )
2. El castigo ( Números 16:20 )
3. Eleazar y su obra ( Números 16:36 )
4. La murmuración de toda la congregación ( Números 16:41 )
5. El aplazamiento de la plaga ( Números 16:44 )
La historia ahora se reanuda y tenemos ante nosotros el peor episodio de la historia de Israel en el desierto. Hemos visto y seguido los pasos hacia abajo y hacia esta terrible rebelión y el terrible castigo que siguió. Comenzó con incredulidad. Esta tragedia se menciona en el Nuevo Testamento. En la Epístola de Judas leemos: “¡Ay de ellos! porque siguieron el camino de Caín, y corrieron con avidez tras el error de Balaam en busca de recompensa, y perecieron en las contradicciones de Coré.
Esta pequeña epístola da un cuadro profético de la apostasía del profeso pueblo de Dios durante nuestra época. Esta apostasía comenzó en los días de Judas y ahora está completamente desarrollada al final de la era. La incredulidad se da en la epístola de Judas como el punto de partida de la partida de Dios (versículo 5), y la incredulidad de Israel se usa como el cuadro de la incredulidad de la cristiandad. Además de Caín (el que rechaza el sacrificio), Balaam y Coré se mencionan como tipos de apostasía.
La consumación de la apostasía es la oposición a Cristo, su bendito oficio y gloria. Y esto parece haberse alcanzado en nuestros días. La oposición continuará y se hará más abierta, más extendida, hasta que el juicio de fuego en el día del Señor caiga sobre los apóstatas.
El líder de la rebelión fue Coré, un Coatita. Se recordará que los coatitas tenían el servicio más selecto entre los levitas; llevaban lo mejor sobre sus hombros, las cosas sagradas de la adoración. El alejamiento de Dios y la rebelión contra Su Palabra a menudo comienza con aquellos que reclaman el oficio de maestros y predicadores. Tal es el caso en nuestro tiempo. El nombre de Coré significa “granizo; hielo.
¿No puede esto indicar la frialdad de su corazón? Aun así, los maestros apóstatas de los últimos días, meros mercenarios como Balaam, son solo hombres naturales, que no tienen el Espíritu ( Judas 1:19 ). Sus bocas pueden hablar palabras muy hinchadas, sus corazones nunca han probado el amor de Cristo; no lo conocen, o no lo traicionarían.
Los hijos de Rubén, Datán y Abiram, y On, además de doscientos cincuenta, se unieron a la revuelta. Su intento fue un derrocamiento total de la constitución que se le había dado a Israel y el establecimiento de otra orden y otros líderes. Ellos mismos buscaron reconocimiento y Coré apuntó al sacerdocio de Aarón y lo tendría él mismo. Los versículos 8-10 indican esto. Coré y sus asociados apuntaban al sumo sacerdote designado por Dios. Y Moisés puso este grave asunto en manos del Señor.
Moisés y Aarón no pudieron lidiar con esta rebelión. Apareció la gloria del Señor. El juicio divino cae sobre ellos. Datán y Abiram, sus esposas, sus hijos y sus pequeños, además del cabecilla Coré, fueron devorados por la tierra y descendieron vivos al pozo. (También está presagiando el juicio que vendrá sobre los apóstatas cuando el Señor aparezca por segunda vez. Ver Apocalipsis 19:20 .
) Los doscientos cincuenta que habían tomado presuntuosamente incensarios con incienso, desafiando así al sacerdocio, son consumidos por el fuego. Cabe señalar que los hijos de Coré no perecieron. Una lectura cuidadosa de los versículos 27-33 sacará a relucir este hecho y el capítulo 26:11 lo resuelve más allá de toda duda, "a pesar de que los hijos de Coré no murieron". La gracia soberana salvó a los hijos de Coré del terrible destino del padre.
Fueron salvados del hoyo. La misericordia fue recordada con ira. La gracia que se les ha concedido se puede conocer consultando los siguientes pasajes: 1 Crónicas 26:1 ; 2 Crónicas 31:14 . Tenían las ciudades de refugio, eran guardianes de las puertas del tabernáculo; estaban a cargo de las cámaras y tesoros de la casa del Señor; los instrumentos del santuario, el vino, el aceite, etc.
, estaban a su cargo; eran hombres valientes y valientes; hombre fuerte; eran los guardias reales. Y más que eso, el Espíritu Santo los inspiró a escribir algunos de los hermosos Salmos. Lea Salmo 84 , "Cuán amables son tus tabernáculos, oh SEÑOR de los ejércitos". ¡Qué significado tiene este Salmo cuando se estudia a la luz de la historia de Coré! Fueron fieles, dedicados a su servicio porque sabían que habían sido salvados del abismo. Y tenemos la misma liberación y conocimiento de ello. ¿Deberíamos ser menos fieles y devotos?
Interesante es el sacerdocio y el ministerio de Eleazar. Como tercer hijo de Aarón y en su ministerio aquí, tipifica el sacerdocio de Cristo. Los incensarios se guardan como memorial y como advertencia. Este ministerio de Eleazar y Aarón deteniendo la plaga con el incensario de incienso, cuando toda la congregación se rebeló, es una confirmación del sacerdocio divinamente designado y su eficacia. La preservación del pueblo pecador y murmurador dependía del ejercicio del sacerdocio. Bendito sea Dios por aquel que hizo expiación y cuyo sacerdocio en la presencia de Dios guarda a su pueblo.
La mayor crítica que se ha hecho de esto se puede aprender con la siguiente declaración:
“Del simple relato del texto parece que Aarón separó a los hombres y mujeres que sufrían la plaga de los que aún no habían sido atacados, y luego apiló el incensario con incienso y lo balanceó entre las hostias, de modo que ni un germen en el aire podría pasar de los afectados por la peste a los que aún no han sido atacados por la enfermedad.
"La desinfección del aire y la separación de los enfermos del pozo fue dictada por Moisés, que había aprendido en Egipto toda la ciencia de su época, y los sacerdotes egipcios eran maestros de muchos secretos que tenemos que aprender de nuevo". ¡Qué absurdo!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Numbers 16:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​numbers-16.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Aquí comienza la historia de quizás la oposición más extraña y completamente organizada que Moisés tuvo que enfrentar. Dos elementos estaban en juego. La primera fue la ambición y la segunda el descontento.
La súplica de los ancianos era por la igualdad de derechos y la consiguiente independencia de acción. La respuesta de Moisés fue una reafirmación de que su autoridad fue ordenada divinamente. Una disciplina repentina y terrible cayó sobre el pueblo. Todo el incidente es una advertencia para todos los tiempos y para todos los hombres contra cualquier intento basado en el derecho popular de violar los derechos de la corona de Jehová.
El último movimiento de la historia es una sorprendente revelación de la ceguera de la gente y de lo lejos que se había extendido la insatisfacción. Toda la congregación acusó a Moisés de que la muerte de los que habían sido castigados recaía. Nuevamente la voz divina amenazó con el exterminio del pueblo, y de inmediato una plaga feroz y rápida los afligió. Inmediatamente comenzó, sin embargo, por instigación de Moisés, Aarón, el sacerdote designado, que tenía derecho a balancear el incensario, lo llenó de fuego y luego, rociando el incienso, pasó en medio del pueblo afligido. La mediación prevaleció, la plaga se detuvo, y por ese hecho y con renovado énfasis, se indicó el derecho de Aarón como sacerdote y el derecho de Moisés como líder.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​numbers-16.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y se reunieron contra Moisés, y contra Aaron ,. Se reunieron con cita previa, y subieron en un cuerpo a Moisés y Aarón:
y le dijo a ellos, [Tendrás] demasiado sobre ti ; El de ser rey, y el otro para ser sacerdote; porque imaginaron que Moisés se llevó al gobierno civil en sus manos, y Aaron el sacerdocio, de ellos mismos, sin ningún cambio de Dios a tampoco; Pero lo contrario es el más seguro, Hebreos 3:2; Los israelitas, los de las otras tribus, además de Levi y Reuben, pensaron que Moisés se llevó demasiado sobre su propia cabeza, para llevar a los levitas en lugar del primogénito, y conferir una dignidad a sus propios hermanos, los hijos de Kohath, quienes estaban cerca de él, y en todos los hijos de Levi, como observa Aben Ezra; y los levitas que conspiraron contra él, porque fueron entregados a Aarón y sus hijos; y Dathan y Abiram entraron en una conspiración, ya que el mismo escritor piensa, porque había eliminado el derecho de nacimiento de Reuben a su padre y le había dado a José; Porque es probable que lo sospecharon, debido a Joshua su ministro; y las conjeturas Jarchi que Korá estaba enojada porque Moisés había conferido al gobierno de los Kohathites sobre Elizaphan, el hijo de Uzziel, el hijo más joven de Kohath, cuando él mismo, Corah, era el hijo mayor de un hijo mayor de Kohath: o " es ", o" deje que sea suficiente para usted "m; o más que suficiente, como Jarchi; Es suficiente que haya tenido el gobierno, tanto en las cosas civiles como religiosas, siempre que tengas; Es hora de entregarlo a otros, que están tan calificados como ustedes. El pasado pasado puede ser suficiente para el ejercicio de su poder despótico y arbitrario; aunque parece ser principalmente nivelado contra Aaron, y su sacerdocio, que pensaron que Moisés había conferido a su hermano de sí mismo, cualquier instrucción de Dios:
viendo a toda la congregación [son] santa, todos de ellos ; Habiendo escuchado todas las palabras del Señor en Sinaí, como señala Jarchi; Y todos se ajustaban a ser sacerdotes, y ofrecer sacrificio en y para sus familias, como lo habían solado, antes de la separación de Aarón y sus hijos al sacerdocio:
y el Señor [está] entre ellos ; En el tabernáculo, a quien pudieron acercarse y ofrecer sus ofrendas sin un sacerdote para que lo hagan por ellos:
por lo que luego se levanta sobre la congregación del Señor ? Ya que todos estaban en un nivel, todos santos para el Señor, y podrían atraer a él, y oficiar como sacerdotes; Por lo que lo representan como un gran orgullo y vanidad en ellos; En Moisés, para llevarle a él para disponer del sacerdocio a su placer, y hacer de Aarón el sumo sacerdote de la gente; y en Aarón para tomar esta oficina sobre él, y ser un sumo sacerdote, y no a todos los hijos de Levi, sino sobre todos los hijos de Israel.
M רב "Sat Est Vel Satis Sit", Pagninus, Vatablus, Drusius, Junius Tremellius, Piscator So Aben Ezra.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​numbers-16.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Que sea suficiente. Hebreo rab, "demasiado tomas sobre ti"; o "te basta", Septuaginta. &mdash En la misma súplica, Lutero (de abrog. Missa,) rechaza toda jerarquía eclesiástica, y no tendrá un sacerdocio distinto, porque todos los cristianos son llamados sacerdotes, (Apocalipsis i.
) y un sacerdocio santo, 1 Pedro ii. 5. (Worthington) &mdash- Pero no se dan cuenta de que el apóstol inmediatamente se explica a sí mismo, al decir, ofrecer sacrificios espirituales y declarar las virtudes de Cristo; en cuyo sentido también se les llama un sacerdocio real, 1 Pedro ii. 9. (Haydock)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​numbers-16.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
LA REBELION DE CORE.
1, 2. Y Coré, hijo de Ishar—Ishar, hermano de Amram ( Éxodo 6:18), fué el hijo segundo de Coath, y por alguna razón no mencionada había sido suplantado por un descendiente del cuarto hijo de Coath, quien fué nombrado príncipe o jefe de los coathitas (Cap. 3:30). El descontento por esta promoción sobre él, de un pariente más joven, fué probablemente la causa original de este movimiento sedicioso de parte de Coré. Dathán, Abiram … y Hon—Estos eran los principales confederados en la rebelión, pero parece que Hon más tarde se había retirado de la conspiración. tomaron gente—Estos, siendo todos hijos de Rubén, el mayor de la familia de Jacob, habían apoyado esta rebelión so pretexto de que Moisés, por alguna maniobra arbitraria, hubiese suprimido el derecho de primogenitura, que les daba derecho al sacerdocio, el cual había pertenecido al primogénito en todas las familias, con miras de transferir este ejercicio hereditario de las funciones sagradas, a la rama especial de su propia casa; y que este caso de parcialidad con sus propios parientes, para el perjuicio permanente de otros, era motivo suficiente para negar el apoyo a su gobierno. Además de este agravio, otra causa de celos y descontento que irritaba a los rubenitas, fué la promoción de Judá al puesto de dirección entre las tribus. Estos malcontentos habían sido instigados por las astutas representaciones de Coré ( Judas 1:11), con el cual la posición en su campamento del costado sur, daba facilidades de frecuentes comunicaciones, y quien, además de su resentimiento por injusticias personales recibidas, participaba en el deseo de ellos, realmente si no era con el objeto de recuperar sus derechos de primogenitura, perdidos. Cuando la conspiración estaba madura, ellos abierta y resueltamente declararon su objeto, y a la cabeza de 250 príncipes, acusaron a Moisés de una usurpación ambiciosa e inexcusable de autoridad, especialmente en la apropiación del sacerdocio, porque ellos disputaban el derecho de Aarón a la preeminencia.
3. se juntaron contra Moisés y Aarón—La concurrencia parece que se componía de toda la gavilla de conspiradores; y ellos presentaron su queja sobre el hecho de que todo el pueblo había sido separado para el servicio divino ( Éxodo 19:6), que todos estaban igualmente calificados para presentar ofrendas sobre el altar, y que, estando presente amorosamente entre ellos por medio del tabernáculo y la nube, mostraba su voluntad de recibir sacrificios de la mano de cualquiera de los otros lo mismo que de la de ellos.
4. como lo oyó Moisés, echóse sobre su rostro—Esta actitud de postración indicaba no sólo su deseo humilde y ardiente de que se interpusiera Dios para librarle de las imputaciones falsas y odiosas, sino su fuerte sentido del pecado atrevido, envuelto en este proceder. Cualquiera que fuera el sentimiento respecto a Aarón, quien antes había encabezado una sedición él mismo, es imposible no tener simpatía con Moisés en esta difícil emergencia. Pero él era hombre devoto, y el procedimiento prudente que él adoptó, fué probablemente el dictado de aquella sabiduría celestial con la cual, en respuesta a sus oraciones, él estaba dotado.
5-11. Habló a Coré y a todo su séquito—Se dirigió a ellos primero, no sólo porque era un partido encabezado por un propio primo de él, pues Moisés podría esperar tener más influencia allí, sino porque ellos estaban estacionados cerca del tabernáculo, y especialmente porque una reconvención era de más peso, si venía de él, que era levita y también excluído junto con su familia del sacerdocio. Pero para traer el asunto a una conclusión, propuso una prueba que produciría una evidencia concluyente del nombramiento divino. Mañana, literalmente “en la mañana”, el tiempo acostumbrado de reunión en Oriente para el arreglo de asuntos públicos. mostrará Jehová quién es suyo … al que él escogiere, él lo allegará a sí—i. e., dará testimonio de su ministerio por medio de alguna señal visible y milagrosa de su aprobación.
6. tomaos incensarios, Coré y todo su séquito, etc.,—i. e., ya que vosotros aspiráis al sacerdocio, entonces, id, efectuad la función más alta del oficio, la de ofrecer incienso; y sois aceptados, bien. ¡Cuán magnánima la conducta de Moisés, quíen ahora estaba dispuesto a que el pueblo de Dios fuesen sacerdotes, como anteriormente a que fuesen profetas (Cap. 11:29). Pero les advirtió que estaban haciendo un experimento peligroso.
12-14. envió Moisés a llamar a Dathán y Abiram—para una entrevista aparte, porque el motivo de su rebelión era diferente; porque mientras que Coré murmuró contra la apropiación exclusiva del sacerdocio a Aarón y a su familia, ellos se oponían a la supremacía de Moisés en el poder civil. Se negaron a acatar la cita y su negación se fundó en el pretexto aparente de que su estada en el desierto se prolongaba por algunos motivos secretos y egoístas de su conductor, quien los conducía como a ciegos dondequiera que le gustara.
15. Moisés se enojó en gran manera—Aunque el más manso de todos los hombres, no pudo refrenar su indignación por estas acusaciones injustas y sin fundamento; y el estado altamente excitado de su sentimiento se manifestó por la pronunciación de una breve exclamación en forma mezclada de una oración y una afirmación vehemente de su integridad. (comp. 1 Samuel 12:3). dijo a Jehová: No mires a su presente—El dice “ofrenda de ellos”, porque, a pesar de ser ofrecido por Coré y sus asociados levitas, era la petición unida de todos los sediciosos para decidir las disputadas pretensiones de Moisés y Aarón.
16-18. dijo Moisés a Coré: Tú y todo tu séquito, poneos mañana delante de Jehová—i. e., “a la puerta del tabernáculo” (v. 18), para que el pueblo reunido pudiera ser testigo del experimento, y ser debidamente impresionado por el resultado. doscientos cincuenta incensarios—probablemente pequeños platos, comunes en las familias egipcias, donde se ofrecía incienso a las deidades del hogar, y los cuales habían estado entre las cosas valiosas que pidieran los israelitas en su salida.
20, 21. Jehová habló a Moisés y a Aarón, diciendo: Apartaos de entre esta congregación—La curiosidad para mirar el espectáculo interesante atrajo una grande concurrencia del pueblo, y parecería que la mente popular había sido incitada para mal, por el clamor de los amotinados contra Moisés y Aarón. Había algo en su conducta muy ofensivo a Dios; porque después que apareció su gloria, como en la instalación de Aarón ( Levítico 9:23), así también ahora para su confirmación en el sagrado puesto, mandó a Moisés y Aarón apartarse de entre la asamblea “para que los consumiera en un momento”.
22. se echaron sobre sus rostros, y dijeron: Dios, Dios de los espíritus de toda carne—La benévola importunidad de su oración, fué tanto más notable porque fué hecha la intercesión a favor de sus enemigos.
24-26. Habla la congregación, diciendo:… Apartaos ahora de las tiendas de estos impíos hombres—Moisés estaba asistido en la ejecución de esta misión por los ancianos. Los ruegos unidos y urgentes de tantos personajes elevados, produjo el efecto deseado de convencer al pueblo de su crimen y de alejarlos de la compañía de hombres que estaban condenados a la destrucción, para que, participando de sus pecados, no perecieran junto con ellos.
27. las tiendas de Coré, de Dathán y de Abiram—Como Coré era Coathita, su tienda no habría podido estar en el campamento rubenita, y no parece que él mismo estuviera en el lugar donde estaban Dathán y Abiram con sus familias. Su actitud de desafío indicaba su carácter temerario o impenitente, indiferente tanto a Dios como a los hombres.
28-34. dijo Mosiés: En esto conoceréis que Jehová me ha enviado para que hiciese todas estas cosas—La terrible catástrofe del terremoto que, como Moisés había predicho, tragó vivos a todos aquellos rebeldes impíos en una tumba, dió el testimonio divino a la misión de Moisés, e infundió un temor solemne en los espectadores.
35. salió un fuego de Jehová—i. e., de la nube. Parece que esto describe la destrucción de Coré y aquellos levitas que con él aspiraban a las funciones del sacerdocio. (Véase cap. 26:11, 58; 1 Crónicas 6:22, 1 Crónicas 6:37).
37-39. Di a Eleazar—El fué elegido para este trabajo, para que el sumo sacerdote no tuviera contaminación ceremonial al ir entre los cadáveres. tomó los incensarios de metal … y extendiólos para cubrir el altar—Como el altar de holocaustos estaba hecho de madera y cubierto de bronce, esta cubierta adicional de planchas anchas no sólo lo hacía doblemente seguro contra el fuego, sino que servía como advertencia para impedir a todos futuras invasiones del sacerdocio.
41. toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón, diciendo: Vosotros habéis muerto al pueblo de Jehová—¡Qué extraña exhibición de prejuicio y pasión!, de culpar a los dirigentes por salvar a los rebeldes! Sin embargo, Moisés y Aarón intercedieron por el pueblo, arriesgando el sumo sacerdote su vida por hacer bien a aquella raza perversa.
48. púsose entre los muertos y los vivos—La plaga empezó, según parece, en las extremidades del campamento, Aarón, en este notable acto, fué un tipo de Cristo.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​numbers-16.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 16Vers. 1-30. LA REBELION DE CORE.
1, 2. Y Coré, hijo de Ishar-Ishar, hermano de Amram (Exo 6:18), fué el hijo segundo de Coath, y por alguna razón no mencionada había sido suplantado por un descendiente del cuarto hijo de Coath, quien fué nombrado príncipe o jefe de los coathitas (Cap. 3:30). El descontento por esta promoción sobre él, de un pariente más joven, fué probablemente la causa original de este movimiento sedicioso de parte de Coré. Dathán, Abiram … y Hon-Estos eran los principales confederados en la rebelión, pero parece que Hon más tarde se había retirado de la conspiración. tomaron gente-Estos, siendo todos hijos de Rubén, el mayor de la familia de Jacob, habían apoyado esta rebelión so pretexto de que Moisés, por alguna maniobra arbitraria, hubiese suprimido el derecho de primogenitura, que les daba derecho al sacerdocio, el cual había pertenecido al primogénito en todas las familias, con miras de transferir este ejercicio hereditario de las funciones sagradas, a la rama especial de su propia casa; y que este caso de parcialidad con sus propios parientes, para el perjuicio permanente de otros, era motivo suficiente para negar el apoyo a su gobierno. Además de este agravio, otra causa de celos y descontento que irritaba a los rubenitas, fué la promoción de Judá al puesto de dirección entre las tribus. Estos malcontentos habían sido instigados por las astutas representaciones de Coré (Jud 1:11), con el cual la posición en su campamento del costado sur, daba facilidades de frecuentes comunicaciones, y quien, además de su resentimiento por injusticias personales recibidas, participaba en el deseo de ellos, realmente si no era con el objeto de recuperar sus derechos de primogenitura, perdidos. Cuando la conspiración estaba madura, ellos abierta y resueltamente declararon su objeto, y a la cabeza de 250 príncipes, acusaron a Moisés de una usurpación ambiciosa e inexcusable de autoridad, especialmente en la apropiación del sacerdocio, porque ellos disputaban el derecho de Aarón a la preeminencia.
3. se juntaron contra Moisés y Aarón-La concurrencia parece que se componía de toda la gavilla de conspiradores; y ellos presentaron su queja sobre el hecho de que todo el pueblo había sido separado para el servicio divino (Exo 19:6), que todos estaban igualmente calificados para presentar ofrendas sobre el altar, y que, estando presente amorosamente entre ellos por medio del tabernáculo y la nube, mostraba su voluntad de recibir sacrificios de la mano de cualquiera de los otros lo mismo que de la de ellos.
4. como lo oyó Moisés, echóse sobre su rostro-Esta actitud de postración indicaba no sólo su deseo humilde y ardiente de que se interpusiera Dios para librarle de las imputaciones falsas y odiosas, sino su fuerte sentido del pecado atrevido, envuelto en este proceder. Cualquiera que fuera el sentimiento respecto a Aarón, quien antes había encabezado una sedición él mismo, es imposible no tener simpatía con Moisés en esta difícil emergencia. Pero él era hombre devoto, y el procedimiento prudente que él adoptó, fué probablemente el dictado de aquella sabiduría celestial con la cual, en respuesta a sus oraciones, él estaba dotado.
5-11. Habló a Coré y a todo su séquito-Se dirigió a ellos primero, no sólo porque era un partido encabezado por un propio primo de él, pues Moisés podría esperar tener más influencia allí, sino porque ellos estaban estacionados cerca del tabernáculo, y especialmente porque una reconvención era de más peso, si venía de él, que era levita y también excluído junto con su familia del sacerdocio. Pero para traer el asunto a una conclusión, propuso una prueba que produciría una evidencia concluyente del nombramiento divino. Mañana, literalmente “en la mañana”, el tiempo acostumbrado de reunión en Oriente para el arreglo de asuntos públicos. mostrará Jehová quién es suyo … al que él escogiere, él lo allegará a sí-i. e., dará testimonio de su ministerio por medio de alguna señal visible y milagrosa de su aprobación.
6. tomaos incensarios, Coré y todo su séquito, etc.,-i. e., ya que vosotros aspiráis al sacerdocio, entonces, id, efectuad la función más alta del oficio, la de ofrecer incienso; y sois aceptados, bien. ¡Cuán magnánima la conducta de Moisés, quíen ahora estaba dispuesto a que el pueblo de Dios fuesen sacerdotes, como anteriormente a que fuesen profetas (Cap. 11:29). Pero les advirtió que estaban haciendo un experimento peligroso.
12-14. envió Moisés a llamar a Dathán y Abiram-para una entrevista aparte, porque el motivo de su rebelión era diferente; porque mientras que Coré murmuró contra la apropiación exclusiva del sacerdocio a Aarón y a su familia, ellos se oponían a la supremacía de Moisés en el poder civil. Se negaron a acatar la cita y su negación se fundó en el pretexto aparente de que su estada en el desierto se prolongaba por algunos motivos secretos y egoístas de su conductor, quien los conducía como a ciegos dondequiera que le gustara.
15. Moisés se enojó en gran manera-Aunque el más manso de todos los hombres, no pudo refrenar su indignación por estas acusaciones injustas y sin fundamento; y el estado altamente excitado de su sentimiento se manifestó por la pronunciación de una breve exclamación en forma mezclada de una oración y una afirmación vehemente de su integridad. (comp. 1Sa 12:3). dijo a Jehová: No mires a su presente-El dice “ofrenda de ellos”, porque, a pesar de ser ofrecido por Coré y sus asociados levitas, era la petición unida de todos los sediciosos para decidir las disputadas pretensiones de Moisés y Aarón.
16-18. dijo Moisés a Coré: Tú y todo tu séquito, poneos mañana delante de Jehová-i. e., “a la puerta del tabernáculo” (v. 18), para que el pueblo reunido pudiera ser testigo del experimento, y ser debidamente impresionado por el resultado. doscientos cincuenta incensarios-probablemente pequeños platos, comunes en las familias egipcias, donde se ofrecía incienso a las deidades del hogar, y los cuales habían estado entre las cosas valiosas que pidieran los israelitas en su salida.
20, 21. Jehová habló a Moisés y a Aarón, diciendo: Apartaos de entre esta congregación-La curiosidad para mirar el espectáculo interesante atrajo una grande concurrencia del pueblo, y parecería que la mente popular había sido incitada para mal, por el clamor de los amotinados contra Moisés y Aarón. Había algo en su conducta muy ofensivo a Dios; porque después que apareció su gloria, como en la instalación de Aarón (Lev 9:23), así también ahora para su confirmación en el sagrado puesto, mandó a Moisés y Aarón apartarse de entre la asamblea “para que los consumiera en un momento”.
22. se echaron sobre sus rostros, y dijeron: Dios, Dios de los espíritus de toda carne-La benévola importunidad de su oración, fué tanto más notable porque fué hecha la intercesión a favor de sus enemigos.
24-26. Habla la congregación, diciendo:… Apartaos ahora de las tiendas de estos impíos hombres-Moisés estaba asistido en la ejecución de esta misión por los ancianos. Los ruegos unidos y urgentes de tantos personajes elevados, produjo el efecto deseado de convencer al pueblo de su crimen y de alejarlos de la compañía de hombres que estaban condenados a la destrucción, para que, participando de sus pecados, no perecieran junto con ellos.
27. las tiendas de Coré, de Dathán y de Abiram-Como Coré era Coathita, su tienda no habría podido estar en el campamento rubenita, y no parece que él mismo estuviera en el lugar donde estaban Dathán y Abiram con sus familias. Su actitud de desafío indicaba su carácter temerario o impenitente, indiferente tanto a Dios como a los hombres.
28-34. dijo Mosiés: En esto conoceréis que Jehová me ha enviado para que hiciese todas estas cosas-La terrible catástrofe del terremoto que, como Moisés había predicho, tragó vivos a todos aquellos rebeldes impíos en una tumba, dió el testimonio divino a la misión de Moisés, e infundió un temor solemne en los espectadores.
35. salió un fuego de Jehová-i. e., de la nube. Parece que esto describe la destrucción de Coré y aquellos levitas que con él aspiraban a las funciones del sacerdocio. (Véase cap. 26:11, 58; 1Ch 6:22, 1Ch 6:37).
37-39. Di a Eleazar-El fué elegido para este trabajo, para que el sumo sacerdote no tuviera contaminación ceremonial al ir entre los cadáveres. tomó los incensarios de metal … y extendiólos para cubrir el altar-Como el altar de holocaustos estaba hecho de madera y cubierto de bronce, esta cubierta adicional de planchas anchas no sólo lo hacía doblemente seguro contra el fuego, sino que servía como advertencia para impedir a todos futuras invasiones del sacerdocio.
41. toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón, diciendo: Vosotros habéis muerto al pueblo de Jehová-¡Qué extraña exhibición de prejuicio y pasión!, de culpar a los dirigentes por salvar a los rebeldes! Sin embargo, Moisés y Aarón intercedieron por el pueblo, arriesgando el sumo sacerdote su vida por hacer bien a aquella raza perversa.
48. púsose entre los muertos y los vivos-La plaga empezó, según parece, en las extremidades del campamento, Aarón, en este notable acto, fué un tipo de Cristo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​numbers-16.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Números 16:1 . Coré. Uno de los primogénitos, un hombre muy anciano, y nieto de Levi por su padre Jahar. Datán y Abiram eran descendientes de Rubén, el primogénito de Israel; éstos según las costumbres patriarcales tenían derecho a oficiar en el altar.
Números 16:5 . Mañana; la época en que se administró justicia, como se desprende de muchos textos. Jeremias 21:12 ; Salmo 101:8 . Esta noche de indulgencia parece haberles permitido un poco de tiempo para la reflexión y el arrepentimiento.
Números 16:7 . Ponle fuego. La prueba tuvo un parecido sorprendente con la de Elías en el monte Carmelo: el fuego se decidió entre JEHOVÁ y Baal.
Números 16:15 . Moisés dijo al Señor: No respetes su ofrenda. ¡Ay de aquel contra quien orará la iglesia de Dios! Señor, dijo David, confunde el consejo de Ahitophel, y así lo hizo.
Números 16:21 . Apartaos de todos los hombres de espíritu malvado, insatisfecho y sedicioso, contra los ministros o magistrados.
Números 16:22 . Dios de los espíritus de toda carne. La LXX dice, Dios de los espíritus y de toda carne.
Números 16:29 . La muerte común de todos los hombres. Estos hombres, descendientes de príncipes, parecen haber tenido tiendas más grandes y más riqueza que muchos otros. Cuando la tierra se tragó las tiendas y las familias de Datán y Abiram, con Coré y On, que estaban con ellos, es notable que los hijos de Coré escaparan; estando, sin duda, a cierta distancia del escenario de la convulsión: Números 26:11 .
Números 16:33 . Vivo en el pozo. Muchos leen aquí, vivos al infierno, es decir, a la tumba; y además quieren decir que sus almas fueron a un lugar de tormento, como en Mateo 11:23 ; Lucas 16:23 .
Números 16:34 . Todo Israel huyó a su grito. Ni siquiera en esa época ignoraban por completo la naturaleza de los terremotos: pero este terremoto fue local, especial y divino. Números 16:35 . Un fuego del Señor consumió a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían incienso.
Estos hombres habían visto el fuego en la consagración de Aarón; habían visto la muerte de Nadab y Abiú, por lo tanto, no podía haber excusa para su pecado. Dios no permitiría que los tipos y figuras sagrados de nuestra redención fueran andados y estropeados por las revueltas de los hombres.
REFLEXIONES.
Los hombres carnales apoyan mal los juicios del Señor. La enemistad de sus corazones está siempre lista para rebelarse contra la palabra y contra los siervos del Señor; y sin embargo, siempre cubren sus diseños con algún ruego popular. O buscan la verdad o se esfuerzan por reformar los abusos y hacerse amigos de la gente. Aquí, abrazando una crisis de descontento, suplicaron que Moisés y Aarón habían privado al primogénito de su antiguo e incuestionable derecho a asistir al altar; y estaban dispuestos, al mismo tiempo, a castigarlos con la muerte por el delito.
Los que no habían creído en la posibilidad de conquistar Canaán, ahora parecen no creer que Dios había sustituido a los primogénitos por los levitas: y expresamente con miras a presignificar al Mesías y a su iglesia, y aliviarlos de las penosas fatigas de ser detenidos. de sus granjas y familias asistiendo al altar. Para los patriarcas, estos servicios ocasionales eran fáciles; pero la devoción constante de la nación requería la asistencia regular del ungido del Señor. Y que todos los cristianos sean cautelosos en la forma en que hablan y actúan contra los ministros fieles nombrados regularmente por aquellos a quienes les corresponde, y por las oraciones y los buenos deseos del pueblo.
Coré y su facción, en lugar de tratar de recuperar sus supuestos derechos mediante el consejo y la oración, se esforzaron por resistir a Moisés y Aarón por la fuerza abierta y en un lenguaje que indicaba el deseo de su destrucción. Sin duda, ese no fue un espíritu que se convirtió en el sacerdocio. El lenguaje y los temperamentos tan hostiles, pronto habrían convertido el santuario de Dios en una desolación. La obra del Señor siempre debe realizarse en el espíritu del Señor.
Aprendemos que el Señor no abandonará a sus siervos cuando esté rodeado de hombres malvados e irracionales. Moisés, actuando para Dios y confiando solo en él, no había rodeado su persona con guardias; porque ¿qué debe temer un patriarca rodeado de una nación de hijos, si Israel hubiera sido digno de un padre tan fiel? Sin embargo, él y Aarón huyeron al santuario en busca de refugio, y les resultó también un refugio suficiente en el día de la angustia.
Datán y Abiram, con sus familias que despreciaban al Señor y a su siervo, se hundieron para no levantarse más. Si hubieran obedecido y llegado a la puerta del tabernáculo, sus familias no hubieran perecido. Coré y su distinguida compañía, mientras quemaban incienso en violación del precepto, fueron quemados por el Señor. ¿Quién, entonces, no temerá sus juicios? Que los pecadores de todo tipo tiemblen para violar los mandamientos de Dios: porque tarde o temprano seguramente llegará su día de visitación.
A partir de la conspiración de Coré, se advierte particularmente a los personajes religiosos que no ocasionen facciones y cismas en la casa de Dios. No es necesario aquí acusar a los antiguos cismas, porque en general nuestra información es parcial. Los cátaros y los novacianos parecen haber tenido una buena causa. Pero a veces sucede que un hombre, decepcionado por el ascenso, o ansioso por obtener algún control sobre sus hermanos, estará constantemente arremetiendo contra algún Moisés o Aarón.
Cuando ocurre algún desorden o diferencia de opinión, que en todas las sociedades de hombres mortales debe ser a menudo el caso, en lugar de curar y componer el mal, lo aprovecha para fortalecer su partido. El espíritu de rebelión fomentado durante mucho tiempo llega finalmente a una crisis; y encontrándose entonces fuerte para la batalla, declara abiertamente a todos sus oponentes hipócritas y demonios, pidiendo en voz alta su excomunión.
Los débiles del rebaño, espantados, dispersos, destruidos; un ministro, y su tierna familia arruinada, no hay discusión alguna con él. Pero ya sea que obtenga su objetivo o sea derrotado en su plan, la tempestad se calmará gradualmente; las nubes oscuras se aclararán; se agradecerán las travesuras ocasionadas; sus partidarios, así como sus oponentes, seguirán completamente sus planes; y todos los hombres buenos suspirarán al oír su nombre.
Por tanto, que los ministros y los miembros sean cautelosos y prudentes. Dejemos que compongan diferencias y descarten los males a medida que surgen, sin temer al hombre, ni conocer a parientes o amigos. Y teman, más que a la muerte, destruir la casa de Dios para la realización de cualquier objeto privado.
Luego se nos enseña terriblemente, que Dios no solo destruirá las facciones de los malvados y orgullosos, sino también las raíces de las facciones donde el miedo no santifica. Apenas había dormido este pueblo, acostumbrado a los milagros, una sola noche; apenas había salido el sol, se reunieron en abierta rebelión y acusaron a Moisés y Aarón de haber martirizado al pueblo del Señor. Por tanto, se desató la plaga, y catorce mil fueron consumidos bajo el gran disgusto del cielo.
Nunca murmuremos de los juicios de Dios, como aquellos hombres que fueron destruidos por el destructor. 1 Corintios 10:10 . Ay, ay, nada humillará a algunos hombres orgullosos y altivos sino una tisis, un asma, un ardor. Nada los curará de llevar a Dios y su palabra en todas las ocasiones a su bar, sino el ser llevados a las puertas del sepulcro.
Que los fieles, olvidados de los males, corran como Aarón para salvarlos, cuando caídos vencidos a los pies del Señor. Que corran con un incensario de lágrimas y piedad resplandeciente, si acaso el Señor los sanará, o al menos, salvará el alma en el día de la visitación.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Numbers 16:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​numbers-16.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y ellos se juntaron contra Moisés y contra Aarón, y les dijeron: Ustedes toman demasiado sobre ustedes, viendo que toda la congregación es santa, cada uno de ellos, y el SEÑOR está en medio de ellos. ¿Se elevan ustedes mismos por encima de la congregación del SEÑOR?
Ver. 3. Contra Moisés y contra Aarón. ] Estaban en contra de la magistratura y el ministerio, como nuestros últimos niveladores, y habrían traído la anarquía, para que cada uno pudiera ofrecer su propio sacrificio y hacer lo que es bueno a sus propios ojos: Regnum Cyclopicum.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Numbers 16:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​numbers-16.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El desafío de Coré y sus compañeros
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​numbers-16.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
y se reunieron contra Moisés y contra Aarón, en una organización formal, con la intención de derrocar a los líderes instituidos por Dios, y les dijeron: Ustedes toman demasiado sobre ustedes, han tenido el liderazgo durante bastante tiempo, viendo todos los la congregación es santa, cada uno de ellos, y el Señor está entre ellos; ¿Por qué, pues, os eleváis por encima de la congregación del Señor? Su argumento era que, dado que toda la nación había sido llamada a ser el pueblo santo de Jehová, Éxodo 19:5 , por lo tanto, todos tenían el mismo derecho al sacerdocio y al liderazgo, y cualquier miembro podía reclamar sus derechos y ejecutar sus funciones.
Los rebeldes pasaron por alto por completo el hecho de que Dios era responsable del arreglo actual, y que había hecho de la obediencia de los hijos de Israel a los términos del pacto Su condición cuando los llamó a ser Su pueblo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​numbers-16.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
LA REBELIÓN DE CORÁ
(vs.1-15)
La rebelión de Coré y una gran compañía con él es significativa de una espantosa repulsión contra Cristo como Señor y Sumo Sacerdote de Su pueblo, y el asombroso juicio de Dios resultante. Esto se ve en Judas 1:11 : "¡Ay de ellos! Porque han ido por el camino de Caín, han corrido con avidez en el error de Balaam en busca de provecho, y perecieron en la rebelión de Coré.
"¡Qué comentario sobre la maldad del corazón del hombre es que, después de muchas grandes pruebas de la bondad de Dios y después de muchas advertencias de su juicio contra el mal, los hombres todavía rechazarán con altivez su autoridad porque ellos mismos quieren gobernar!
Coré era un coatita y, por lo tanto, fue bendecido con la dignidad de cuidar el mobiliario sagrado del tabernáculo. Pero esto no fue suficiente para él. Reclutó a otros tres, Datán y Abiram, hijos de Eliab, zabulonitas y On, un rubenita, todos los cuales estaban dispuestos a desafiar a Moisés y Aarón con respecto a la autoridad que Dios les había dado. También pudieron influir en 250 líderes de la congregación en resentimiento contra Moisés y Aarón (vs.1-2).
Vinieron juntos a Moisés y Aarón y les dijeron. "Hacéis demasiado sobre vosotros" (v.3). Cuán poco entendieron que Moisés no había querido ser el líder de Israel ( Éxodo 3:10 ; Éxodo 4:1 ), pero Dios absolutamente requería que lo fuera.
La base de su argumento es que "toda la congregación es santa, cada uno de ellos, y el Señor está entre ellos". ¿De verdad se preocupaba Coré por toda la congregación? ¡No! Él quería ser el sumo sacerdote él mismo (vs.10-11). Acusó a Moisés y Aarón de exaltarse a sí mismos (v.3) cuando era claramente Dios quien los había exaltado. Pero Coré quería exaltarse a sí mismo, usando a sus seguidores para este fin.
Pero frente a tal oposición, la fe y la dependencia de Moisés se ven hermosamente. "Cayó sobre su rostro" (v.4). ¿No deberíamos hacer lo mismo cuando surgen problemas? En lugar de discutir, reza. Por lo tanto, Dios inmediatamente le da la intuición para saber qué hacer. Serenamente le dice a la compañía hostil: "Mañana por la mañana el Señor mostrará quién es suyo y quién es santo" (v.5). ¡Precioso es esperar en el Señor!
La tranquila deliberación de Moisés al responder a las palabras hostiles de Coré y su compañía diciéndole a Coré qué hacer al día siguiente fue en sí misma una advertencia suficiente para Coré de que su rebelión estaba condenada al fracaso, aunque Coré era demasiado densa para percibir esto.
Moisés les dice (ya que quieren ser sacerdotes) que tomen incensarios sacerdotales con fuego e incienso y los lleven ante el Señor al día siguiente. Debían ser probados para ver si eran sacerdotes o no. Luego Moisés agrega de manera significativa las mismas palabras que habían usado: "Ustedes toman demasiado sobre ustedes, hijos de Leví" (v.7).
Sus palabras en los versículos 8 al 11 son un llamado adicional a sus conciencias. Esto les dio la oportunidad, si escuchaban, de reconsiderar su determinación rebelde y retirar sus demandas tontas. Moisés le recuerda a Coré que a él se le había dado una posición de honor por encima de la congregación, junto con otro hijo de Leví, y le pregunta si ahora él también aspiraba al sacerdocio. Porque Moisés sabía que este era el caso, como declara el versículo 11. La queja de Coré fue contra Aarón porque quería el puesto de Aarón.
Evidentemente, Moisés también tenía un mensaje para Datán y Abiram y envió a llamarlos, pero ellos respondieron con altivez: "No subiremos". Acusan a Moisés de tomarlos de una tierra que fluye leche y miel para matarlos en el desierto, y al mismo tiempo actuar como un príncipe sobre ellos (vs.12-14). Por supuesto, estas fueron acusaciones totalmente injustas: habían olvidado convenientemente su propia rebelión contra la entrada a la tierra de la leche y la miel, por lo que prácticamente están culpando a Moisés por sus propios males evidentes.
Moisés estaba justamente enojado con esta actitud de amarga animosidad, sin embargo, no tuvo que pedirle a Dios que no respetara su ofrenda (v. 15). Ciertamente, Dios sabía que Moisés no había oprimido al pueblo en absoluto, y Dios actuaría con perfecta justicia.
Pero es Moisés quien le da instrucciones a Coré sobre lo que debe hacer. Que él y su compañía, así como Aarón, traigan sus incensarios ante el Señor (vs.16-17). Coré estaba decidido a abrirse paso a pesar de las advertencias previas sobre tal insensatez, y él y su numerosa compañía presumían actuar como sacerdotes a la puerta del tabernáculo (vs.18-19).
Entonces el Señor intervino, pero hablando primero con Moisés y Aarón, diciéndoles que se separaran de la compañía de los malhechores y dejaran a Dios libre para consumir a la congregación (vs.20-21). Sin embargo, maravillosamente, Moisés y Aarón estaban listos para interceder de inmediato por la congregación, suplicando a Dios que no consumiera todo, sino que hiciera una diferencia entre los líderes culpables y los que eran guiados por ellos (v.22).
El Señor respondió a su fe diciéndoles que advirtieran a la gente que se separara de los líderes culpables, Coré, Datán y Abiram (vs.23-24). Moisés dio inmediatamente el mensaje a la congregación, quienes estaban lo suficientemente preocupados como para obedecer la palabra de Dios. Coré, Datán y Abiram salieron para pararse a la puerta de sus tiendas, con las esposas, sus hijos y sus hijos (v.27).
Entonces Moisés habló solemnemente como profeta para indicar a Israel que él no había actuado por su propia voluntad en lo que hizo, sino según las instrucciones de Dios. Les dice que si estos hombres murieron simplemente de muerte natural, Dios no había hablado por medio de Moisés, pero si el Señor creó algo nuevo, haciendo que la tierra se abriera y se los tragara, entonces estaría claro que estos hombres habían rechazado al Señor. Él mismo (vs.28-30).
Cuando terminó su mensaje, sus palabras se cumplieron. El suelo se partió bajo estos rebeldes y fueron devorados, sus hogares y todos los hombres con Coré (vs.31-32). Hay una excepción señalada en Números 26:11 , "Sin embargo, los hijos de Coré no murieron". Evidentemente no estaban vinculados voluntariamente con su rebelión y Dios sabía cómo preservarlos con vida.
El miedo se apoderó de Israel y huyeron del lugar de la tierra abierta. No tenían por qué haber hecho esto, porque Dios había limitado su juicio a los culpables, pero envió un fuego para consumir a los 250 hombres que ofrecían incienso (v.35). Ellos cosecharon los resultados de su propia locura.
El Señor le habló de nuevo a Moisés, diciéndole que le dijera a Eleazar, hijo de Aarón, que recogiera los incensarios de las cenizas, porque los incensarios eran santos, aunque los hombres que se atrevían a usarlos eran impíos (vs.36-37). Luego, los incensarios debían ser martillados en platos como cubierta para el altar (v.38). Eran incensarios de cobre, por lo tanto, para cubrir el altar de cobre fuera de la puerta del tabernáculo. Esta cubierta debía ser un recordatorio constante para Israel de que a nadie que no fuera del linaje de Aarón se le podía permitir ofrecer incienso ante el Señor. Si se atrevían a hacerlo, sufrirían un destino similar al de Coré y sus seguidores (v. 40).
Seguramente es instructivo para nosotros hoy. Solo aquellos que nacen de nuevo son contados como sacerdotes de Dios. Solo ellos pueden ofrecer lo que es aceptable a Dios, pero la adoración de los incrédulos es falsa.
MÁS REBELIÓN CONTRA DIOS
(contra 41-50)
Solo al día siguiente la congregación fue tan insensata como para acusar descaradamente a Moisés y Aarón de matar al pueblo del Señor (v.41). Moisés y Aarón no habían hecho esto. Evidentemente, era Dios quien había intervenido en un juicio terrible como Moisés nunca pudo haberlo hecho. Pero la gente a menudo está cegada por el egocentrismo. No vieron nada más que el trabajo de las autoridades en este juicio catastrófico, y la gente siempre está dispuesta a desafiar a cualquier autoridad. Este levantamiento también fue algo generalizado en toda la congregación.
Moisés no tuvo que responder al pueblo en absoluto. Porque Dios intervino de repente. La nube cubrió el tabernáculo y apareció la gloria del Señor (v.42). Moisés y Aarón llegaron allí para escuchar la orden del Señor: "Apártate de esta congregación para que los consuma en un momento". En otras palabras, sus quejas, en lugar de ayudar en algo, solo condujeron a una mayor muerte entre la gente.
Moisés y Aarón primero fueron humillados en oración (v.45), pero Moisés se dio cuenta de que Dios ya estaba enviando una plaga de muerte para que se extendiera rápidamente entre la congregación, y le ordenó a Aarón que tomara un incensario con fuego del altar e incienso. y llévelo rápidamente a la congregación para hacer expiación por ellos (v.46). La compañía de Coré había usado incensarios con el resultado de muerte, pero el incensario en manos proféticas de Aarón pudo detener el azote de la muerte. ¡Qué bueno ver la compasión de Moisés y Aarón ante el trato cruel de Israel hacia ellos!
Cuando Aarón corrió hacia en medio de la multitud con su incensario, se paró entre los vivos y los muertos, y la plaga se detuvo (v.48). Esta es otra ilustración de la gracia intercesora del Señor Jesús, nuestro gran sumo sacerdote, que preserva a su pueblo incluso de los merecidos resultados de su propia locura. Esto también nos recordaría que "la oración eficaz y ferviente del justo vale mucho" ( Santiago 5:16 ).
Pero las quejas del pueblo contra Moisés y Aarón debido a la muerte de Coré y su compañía rebelde solo ocasionaron un flagelo de muerte mucho mayor en la congregación, con una aniquilación de 14,700 personas que murieron por esta plaga enviada directamente por Dios (v. 49).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Numbers 16:3". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​numbers-16.html. 1897-1910.
Comentario Pozos de agua viva
El pecado y el juicio de Coré
Números 16:15
PALABRAS INTRODUCTORIAS
1. El pecado de encontrar faltas. A menudo se hace así. Y la gente parece no temer por lo que hace. Piensan que no es nada criticar y difamar a los siervos del Señor con palabras de juicio y condena. Olvidan que Satanás es el principal calumniador de los santos y su principal acusador. ¿Ellos, que siempre están insistiendo en contra de algún santo, no son guiados por Satanás?
Coré, Datán y Abiram con 250 príncipes, se levantaron ante Moisés y dijeron: "Ustedes toman demasiado sobre ustedes, ya que toda la congregación (de Israel) es santa, cada uno de ellos, y el Señor está entre ellos".
Las palabras hirieron profundamente y estaban llenas de veneno contra los designados por Dios para guiar a su pueblo. ¿Fueron ciertas? No eran. El hecho es que la acusación, vestida de fraseología religiosa, era completamente falsa.
Amados, no nos juzguemos más unos a otros. No volvamos a los críticos contra todo y todos los que no se ajustan a nuestras fantasías. Incluso cuando hay una falla, dejemos que Dios la arregle.
David no quiso poner la mano sobre el ungido del Señor. Tengamos cuidado de no hacerlo.
2. El pecado del egoísmo. Todo el problema con estos tres hombres era que querían matar a otro; para que ellos mismos sean exaltados. Trataron de escalar a la prominencia sobre los cuerpos de las víctimas de sus celos.
No siempre es así, pero a menudo es cierto que los hombres buscan ser otros para ser exaltados. Buscan deponer a los que están en autoridad, para que puedan ponerse en su lugar y gobernar en su lugar.
Por lo tanto, al luchar contra Moisés y Aarón, Coré y los demás estaban, de hecho, luchando contra Dios. Sí, hicieron su trabajo clandestino de una manera tan piadosa. Afirmaron para sí mismos que Dios estaba con ellos y que todos eran santos.
3. El espíritu de insurrección es el espíritu del maligno. Estos hombres malvados llevaron a otros a la red de su propia búsqueda de faltas. Había 250 príncipes de la asamblea, famosos en la congregación y hombres de renombre, que se dejaron llevar por la deserción de los tres líderes, Coré, Datán y Abiram.
Nadie peca contra sí mismo. Quizás la forma más fácil de hacer pecar a otros es llevarlos a criticar a algunos que son mejores que ellos.
Todo el mundo parece dispuesto a buscar cosas mejores para sí mismo. Dejemos que un líder comience a criticar a otro líder, y pronto comenzarán las facciones; y, una vez comenzados, no se sabe dónde terminarán.
Si hay pecado en el campamento, salgamos contra él abiertamente. No nos dejemos arrastrar por las sombras, y de una manera solapada tratemos de derrocar incluso lo que es falso y erróneo. No hay lugar para la crítica y los combates submarinos, en ningún lugar y en ningún momento.
I. EL PECADO NO ES UNA COSA PEQUEÑA ( Números 16:9 ; Números 16:13 )
1. ¿Es algo pequeño sobrepasar el llamado de Dios? ¿Nos atrevemos a tomar la autoridad para nosotros mismos y procurar dominarla sobre la herencia de Dios? ¿Nos atrevemos a meternos en el lugar donde Dios no nos ha enviado? En verdad, podemos ponernos a los pies del Señor Jesucristo, como obreros voluntarios, buscando Sus mejores dones, en Su propia voluntad. Sin embargo, no podemos tratar de desplazar a otro para reinar, ni podemos esforzarnos por buscar grandes cosas para nosotros y para nuestra propia gloria.
Todo, resumido, así lo resume Moisés en Números 16:11 : "Tú y toda tu compañía estáis reunidos contra el Señor". Pensaban dentro de sí mismos que solo estaban murmurando contra Aarón o contra Moisés. De hecho, estaban en contra del Señor. Fue Dios quien designó el sacerdocio, y fue Dios quien puso a Aarón a la cabeza.
Cuando Saulo de Tarso peleó contra los santos en Damasco, Cristo le dijo: "¿Por qué me persigues?"
2. "¿Es poco que hayas roto tu promesa?" Esta fue la palabra de Datán y Abiram contra Moisés. Moisés les dijo: "¿Les parece una cosa pequeña?" Ellos respondieron: "¿Es una cosa pequeña?" La única diferencia fue que la voz de Datán y Abiram dio una acusación falsa. Su acusación reveló la verdadera razón de su levantamiento contra Moisés. Fue doble.
Primero, dijeron: "Nos sacaste de una tierra que mana leche y miel para matarnos". Note que no hay una palabra de los 400 años de esclavitud y servidumbre al faraón.
En segundo lugar, ellos dijeron: "Bien has no nos trajo a la tierra que fluye leche y miel." Tan. No hablaron una palabra de las experiencias en Cades, donde Dios estaba listo para guiar al pueblo, pero el pueblo se rebeló. No hubo ni una palabra del maravilloso camino en el que Dios los había conducido a través del desierto. No hubo una palabra de agradecimiento, sino quejas y críticas disimuladas.
Por eso se negaron a subir a la llamada de Moisés.
II. ENFRENTANDO AL SEÑOR ( Números 16:16 )
1. El lugar correcto para una verdadera prueba. No importa qué acusaciones se puedan hacer contra cualquiera de nosotros, llevemos el asunto ante el rostro del Señor para que lo arregle.
"No os venguéis vosotros mismos, sino dejad lugar a la ira", sigue siendo un mandamiento fiel desde arriba. Aún es cierto que Dios manejará nuestros asuntos.
2. Dios ciertamente vengará a sus elegidos que claman a Él: ¿Por qué no servir en silencio día y noche, y llevar nuestro caso a Dios, sabiendo que Él nos justificará si lo hemos servido fielmente y si hemos vivido sin reproche?
Dios le dijo a Abraham: "Bendeciré a los que te bendijeren, y al que te maldijere maldeciré". Así actúa Dios a favor de los que le sirven. Sus juicios son conforme a la verdad. No hay nada oculto a sus ojos. Él se mostrará fuerte a favor nuestro si nuestro corazón es perfecto para con Él.
3. Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? Después de todo, ¿a qué equivale el grito del crítico, que nos destruiría? Nadie puede dañarnos cuando Dios está con nosotros y está por nosotros. Sigamos los caminos del Señor, quien, cuando los reyes de la tierra se establecen y los gobernantes se juntan en consejo contra el Señor y contra su Ungido, simplemente se ríe de ellos y se burla de ellos.
Todavía es cierto que Dios colocará Su vallado alrededor de nosotros, y los ángeles acamparán alrededor de nosotros para librarnos de todos y cada uno de los enemigos.
III. UNA VISTA EXTRAÑA ( Números 16:18 )
1. Fue extraño ver a Coré y su compañía con incensarios y fuego, viniendo ante el Señor. Moisés se lo había ordenado y estaban listos para responder. Moisés dijo: "Pon incienso en ellos delante de Jehová * *; y el varón a quien Jehová escogiere, será santo".
Así que "tomaron cada uno su incensario, y les pusieron fuego, y pusieron sobre él incienso, y se pusieron a la puerta del tabernáculo de reunión".
Nuestras mentes van a una escena algo similar, cuando Elías puso a los sacerdotes de Baal y su altar a un lado, y su altar y sacrificio, empapado en agua, al otro lado, y dijo: "Invoquen el nombre de su dioses, e invocaré el Nombre del Señor; y el Dios que responde por fuego, sea Dios ".
Sabemos lo que sucedió en los días de Elías. Los sacerdotes de Baal invocaron el nombre de Baal desde la mañana hasta el mediodía, pero no hubo voz ni fuego.
2. Fue extraño ver a Coré reuniendo a toda la congregación contra Moisés. Ciertamente estaba haciendo todo lo posible para deshacer el liderazgo de Moisés y convertirlo en un hedor en Israel.
Al principio pareció bastante exitoso cuando la multitud se acercó a él. ¡La prueba estaba en marcha! Después de todo, ¿sería derrotado Moisés? y ¿Coré y su grupo saldrían victoriosos? Para el observador casual, eso sin duda le pareció. ¿Había buscado Moisés, en verdad, convertirse en príncipe de Israel? ¿Se había pasado a Belial? ¿Estaba Dios a punto de reprenderlo ante todo el pueblo?
Las masas parecían dejarse llevar por los disidentes. ¿Qué haría Dios?
IV. DIOS EXIGE LA SEPARACIÓN ( Números 16:20 )
1. Se exige una separación en la vida diaria. Esto se demuestra cuando los Hijos de Israel fueron llamados a salir de Egipto. El cordero fue sacrificado, la sangre del cordero fue rociada en el dintel superior de la puerta y en los dos postes laterales. Luego se comió el cordero. Ahora capte las palabras de Dios: "Y así lo comeréis: ceñidos vuestros lomos, vuestros zapatos en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano".
¿Cuál fue el motivo de este procedimiento? Era esto: debían salir inmediatamente de Egipto. ¿No es este el llamado de Dios para nosotros? ¿Vivirá mundano el salvo del pecado y del mundo? ¡Escucha! "El cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos de este presente siglo malo, conforme a la voluntad de Dios, nuestro Padre". Ésta es la primera separación.
2. Se exige una separación en la hora en que cae el juicio. Dios le dijo a Moisés: "Apartaos de entre esta congregación, para que los consuma en un momento".
¿Recuerdas cómo oró Abraham cuando Dios le dijo que Sodoma y Gomorra serían destruidas? Él dijo: "¿Destruirás también al justo con el impío?"
Así también Moisés oró: "¿Pecará un hombre, y te enojarás con toda la congregación?"
En Mateo 25:1 , tenemos una imagen gráfica del juicio de las Naciones. Allí Dios afirma: "Y serán reunidas delante de él todas las naciones, y las separará unas de otras, como el pastor separa sus ovejas de las cabras".
Cuando Dios juzgue a los impíos por sus pecados, los salvos que se regodean bajo la verdadera señal de la Sangre no perecerán con los impíos más de lo que Rahab y su familia, que se quedaron detrás del cordón escarlata, perecieron con los impíos cuando los muros de Jericó cayó.
SEPARACIÓN REALIZADA ( Números 16:23 )
1. El comando. "Levántate del tabernáculo de Coré, Datán y Abiram". Hay una palabra en II Juan ( 2 Juan 1:10 ), que dice: "Si viene alguno a vosotros, y no trae esta doctrina, no le recibáis en vuestra casa, ni le diga Dios de la paz; porque el que manda él Godspeed es partícipe de sus malas acciones ".
La alianza que muchos habían hecho con los tres líderes, Coré, Datán y Abiram, tenía que romperse de inmediato, o de lo contrario, por necesidad, habrían perecido con ellos.
La separación de la maldad y de la falsa doctrina sigue siendo el llamado de Dios.
2. El grito. Entonces Moisés descendió y clamó a la congregación: "Apartaos ahora de las tiendas de estos impíos, y no toquéis nada de ellos, no sea que seáis consumidos en todos sus pecados".
3. El resultado. "Así que se levantaron del tabernáculo de Coré, Datán y Abiram, por todos lados".
Amado, el ministro fiel que realmente se preocupa por las ovejas de su prado llamará de inmediato a su pueblo de las alianzas impías con ciertos hombres que se han infiltrado en la iglesia sin darse cuenta y han negado al único Dios Verdadero, y a nuestro Señor y Salvador, Jesús. Cristo. Gracias a Dios que el pueblo obedeció la voz de Moisés y se alejó de aquellos con quienes se habían asociado.
4. La imagen final. Cuando todos los demás se separaron, los tres hombres, Coré, Datán y Abiram; con sus mujeres, sus hijos y sus hijos, llegaron y se detuvieron a la puerta de sus tiendas. Es triste ver a esas mujeres y niños aferrados a sus maridos y padres. Es triste saber que los pecados de los padres recaen sobre los hijos, hasta la tercera y cuarta generación.
Nadie vive para sí mismo. Si el Señor hablara ahora, aún podría decir: "¡Levántate, vete!"
VI. GRAN PRUEBA ( Números 16:28 )
1. Una oración peculiar. Mientras Coré, Datán y Abiram se mostraban desafiantes para sí mismos, no salió de sus labios una sola palabra de pesar por su maldad. No se rendirían a Dios; no se arrepentirían; no rezarían por misericordia.
Entonces fue cuando Moisés puso una extraña prueba ante el Señor, y dijo: "En esto sabréis que el Señor me ha enviado para hacer estas obras, porque no las he hecho de mi propia mente. Si estos hombres mueren la muerte común de todos los hombres, o si son visitados después de la visitación de todos los hombres, entonces el Señor no me ha enviado ".
Entonces Moisés oró para que la tierra abriera su boca y se los tragara a ellos y a todo lo que les correspondía. Y eso es exactamente lo que sucedió.
2. Un conocimiento sorprendente del lugar de la morada de los muertos. Podemos maravillarnos de que Moisés supiera que el Seol estaba en el interior de la tierra. Sin embargo, lo sabía. Cuanto más estudiamos la Biblia, más comprendemos la profundidad real del conocimiento de los santos del Antiguo Testamento con respecto a las cosas profundas de Dios. Vivieron y caminaron con Dios. Se tomaron tiempo para ser santos. A menudo hablaban con Dios cara a cara.
En cuanto a la muerte y la morada de los muertos, los videntes de la antigüedad hablaron de estar "reunidos con sus padres". En cuanto al Seol, hablaron más de una vez, no como de la tumba, sino de las partes inferiores (es decir, las inferiores) de la tierra.
En consonancia con esto, Cristo dijo: "Como estuvo Jonás tres días y tres noches en el vientre de la ballena, así estará el Hijo del Hombre tres días y tres noches en el corazón de la tierra". Por supuesto, el corazón de la tierra no está encima de la tierra. En Efesios está escrito: "Ahora que ascendió, ¿qué es sino que también descendió primero a las partes bajas de la tierra?"
Desde la ascensión de Cristo, los santos, cuando mueren, van para estar con Cristo; pero no así en los días previos a Su resurrección y ascensión. Antiguamente fueron reunidos con sus padres en el Paraíso, el Paraíso al que descendió Cristo.
VII. EL FUEGO CONSUMIDOR ( Números 16:34 )
1. El pecado lleva al miedo. Números 16:34 dice: "Y todo Israel, que estaba alrededor de ellos, huyó al clamor de ellos; porque decían: No sea que la tierra nos trague también a nosotros". Sabían que se habían unido a Coré en su rebelión contra Moisés. Por tanto, temblaron cuando el juicio cayó sobre sus líderes.
Los hombres a menudo se ríen de la destrucción, pero es entonces cuando se creen seguros y lejos de su alcance.
Un viejo capitán, cuando el médico le dijo que debía morir, dijo que se había enfrentado a la muerte demasiadas veces en el campo de batalla para tener miedo. El médico dijo: "¿Pero qué hay del juicio?" El capitán palideció cuando dijo: "Ah, eso es otra cosa".
2. La ira de Dios contra el pecado y especialmente contra el pecado de rebelión. Números 16:35 dice que salió fuego del Señor y consumió a los 250 hombres que ofrecían incienso.
En Hebreos leemos "Nuestro Dios es fuego consumidor". El cristiano puede decir: "Bueno, ese fuego nunca podrá tocarme". Eso depende de si estás pecando contra Él. Concedo que los redimidos por la preciosa Sangre de Cristo están a salvo del fuego del infierno. Ciertamente lo son. Sin embargo, en I Corintios el Espíritu nos dice claramente que muchos santos no serán quemados solos por sus obras, sino que ellos mismos serán salvos "como por fuego" ( 1 Corintios 3:15 ).
La Escritura en Hebreos que dice: "Nuestro Dios es fuego consumidor", también dice: "Y además, Jehová juzgará a su pueblo" ( Hebreos 10:30 ).
Es "al que el Señor ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo". No penséis, queridos creyentes, que podéis apartaros de vuestro Señor y, sin embargo, escapar de Su ardiente indignación.
UNA ILUSTRACIÓN
Los hombres malvados que lideraron la insurrección contra Moisés y Aarón pusieron sus esperanzas en lo que era de la carne y no de Dios. Como resultado, lo arriesgaron todo y lo perdieron. El siguiente incidente sugiere su locura:
El señor Severo, miembro del Parlamento brasileño, invirtió toda su fortuna en la construcción de un dirigible, al que llamó The Pax (que significa "La Paz"). Acompañado por un asistente llamado Sachet, hizo su primer ascenso en Vaugirard, Francia, en presencia de su esposa y amigos. A la altura de unos 1000 pies, el globo explotó repentinamente y cayó al suelo, ambos aeronautas murieron instantáneamente.
Se expresó el más sentido pésame por la triste pérdida sufrida por la señora Severo y sus siete hijos. El dirigible de Pax fue el orgullo del inventor; él se había embarcado en ella todo, y mientras le deseaba adiós a su esposa y se elevaba a los cielos, todo parecía brillante. Veinte minutos después, todo el asunto yacía en ruinas. Cuán diferentes son los que invierten todo en Cristo Jesús ( Romanos 10:9 ), porque "los que esperan en el Señor renovarán sus fuerzas; levantarán alas como águilas "( Isaías 40:31 ). Serán "arrebatados.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Numbers 16:3". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​numbers-16.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-11 El orgullo y la ambición ocasionan una gran cantidad de travesuras tanto en las iglesias como en los estados. Los rebeldes discuten con el establecimiento del sacerdocio sobre Aaron y su familia. Pequeña razón por la que tenían que jactarse de la pureza del pueblo, o del favor de Dios, ya que el pueblo había sido contaminado con pecado tan a menudo y tan recientemente, y ahora estaba bajo las marcas del disgusto de Dios. Injustamente acusan a Moisés y Aarón de honrarse a sí mismos; mientras que fueron llamados por Dios para ello. Vea aquí,
1. De qué son los niveladores de espíritu; aquellos que resisten los poderes que Dios ha establecido sobre ellos.
2. Qué uso han sido reparables. Moisés buscó instrucciones de Dios. El corazón de los sabios estudia para responder, y pide consejo a Dios. Moisés muestra sus privilegios como levitas, y los convence del pecado de subestimar estos privilegios. Nos ayudará a evitar que envidiemos a los que están por encima de nosotros, teniendo en cuenta cuántos hay debajo de nosotros.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Numbers 16:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​numbers-16.html. 1706.
Notas de Mackintosh sobre el Pentateuco
El capítulo en el que acabamos de detenernos es lo que puede llamarse una digresión de la historia de la vida de Israel en el desierto, excepto el breve párrafo sobre el quebrantador del sábado. Mira hacia el futuro, cuando, a pesar de todos sus pecados. y su insensatez, su murmuración y su rebelión, Israel poseerá la tierra de Canaán, y ofrecerá sacrificios de justicia y cánticos de alabanza al Dios de su salvación.
En él hemos visto a Jehová elevándose muy por encima de toda la incredulidad y la desobediencia, el orgullo y la obstinación exhibidos en Números 13:1-33 y Números 14:1-45 , y contemplando el cumplimiento total y final de Su propio propósito eterno, y el cumplimiento de Su promesa a Abraham, Isaac y Jacob.
Pero en el capítulo 16 se resume la historia del desierto, esa historia triste y humillante, en lo que concierne al hombre; sino una historia brillante y bendecida de la paciencia inagotable y la gracia ilimitada de Dios. Estas son las dos grandes lecciones del desierto. Aprendemos lo que es el hombre, y aprendemos lo que es Dios. Las dos cosas yacen una al lado de la otra en las páginas del Libro de Números.
Así en el capítulo 14 tenemos al hombre y sus caminos. En el capítulo 15 tenemos a Dios y sus caminos. Y ahora, en el capítulo que se abre ante nosotros, volvemos de nuevo al hombre y sus caminos. ¡Que podamos cosechar mucha instrucción profunda y sólida de la doble lección!
Coré, hijo de Ishar, hijo de Coat, hijo de Leví, y Datán y Abiram, hijos de Eliab, y On, hijo de Pelet, hijos de Rubén, tomaron hombres, y se levantaron delante de Moisés. , con algunos de los hijos de Israel, doscientos cincuenta príncipes de la asamblea, famosos en la congregación, varones de renombre; y se juntaron contra Moisés y contra Aarón, y les dijeron: Os tomáis demasiado, Puesto que toda la congregación es santa, cada uno de ellos, y el Señor está en medio de ellos, ¿por qué, pues, os levantáis sobre la congregación del Señor? Versículos 1-3.
Aquí entonces entramos en la historia solemne de lo que el Espíritu Santo, por el Apóstol Judas, denomina "La contradicción de Core". La rebelión se atribuye a Coré, en cuanto que él era el líder religioso en ella. Parece haber poseído suficiente influencia para reunir a su alrededor a un gran número de hombres influyentes: príncipes, hombres famosos y hombres de renombre. En fin, fue una rebelión muy formidable y grave; y haremos bien en mirar de cerca su fuente y características morales.
Siempre es un momento muy crítico en la historia de una asamblea cuando se manifiesta un espíritu de desafección; porque, si no se cumple de la manera correcta, seguramente seguirán las consecuencias más desastrosas. Hay materiales en cada asamblea sobre los que se puede actuar, y solo se necesita que surja algún espíritu maestro inquieto para trabajar en tales materiales y avivar en una llama devoradora el fuego que ha estado ardiendo en secreto.
Hay cientos y miles dispuestos a congregarse en torno al estandarte de la revuelta, una vez que se haya izado, que no tienen ni el vigor ni el coraje para izarlo ellos mismos. No son todos los que Satanás tomará como instrumento en tal obra. Se necesita un hombre astuto, inteligente, enérgico, un hombre de poder moral, que posea influencia sobre las mentes de sus semejantes y una voluntad de hierro para llevar adelante sus planes.
Sin duda, Satanás infunde mucho de todo esto en los hombres que usa en sus empresas diabólicas. En todo caso, sabemos, como un hecho, que los grandes líderes en todos los movimientos rebeldes son generalmente hombres de mente maestra, capaces de influir, según su propia voluntad, en la voluble multitud, que, como el océano, es atacada por cada mente tormentosa que sopla. Tales hombres saben, en primer lugar, cómo despertar las pasiones de la gente; y, en segundo lugar, cómo manejarlos, cuando se agitan.
Su agente más potente, el leproso con el que pueden levantar a las masas de manera más eficaz, es alguna pregunta sobre su libertad y sus derechos. Si logran persuadir a la gente de que su libertad está restringida y sus derechos violados, seguramente reunirán una cantidad de espíritus inquietos a su alrededor y harán una gran cantidad de daños graves.
Así sucedió con Coré y sus coadjutores. Trataron de hacer parecer que Moisés y Aarón se enseñoreaban de sus hermanos e interferían con sus derechos y privilegios como miembros de una congregación santa, en la cual, según su juicio, todos estaban en un nivel muerto, y uno tenía como mucho derecho a ser activo como otro.
"Eres demasiado responsable". Tal fue su acusación contra "el hombre más manso de toda la tierra". Pero, ¿qué había tomado Moisés sobre él? Seguramente, la más superficial mirada retrospectiva a la historia de ese querido y honrado servidor habría sido suficiente para convencer a cualquier persona imparcial de que, lejos de asumir la dignidad y la responsabilidad sobre él, se había mostrado demasiado dispuesto a retroceder ante ellas cuando se las presentaban. y hundirse debajo de ellos cuando se imponen.
Por lo tanto, cualquiera que pudiera pensar en acusar a Moisés de tomar posesión de él, solo demostró que ignoraba por completo el verdadero espíritu y carácter del hombre. Seguramente el que pudiera decir a Josué: "¿Tienes envidia de mí? ¡Ojalá todo el pueblo del Señor fuera profeta, y que el Señor pusiera su espíritu sobre ellos!" no era muy probable que tomara mucho de él.
Pero, por otro lado, si Dios llama a un hombre a la prominencia, si lo califica para el trabajo, si llena y prepara el vaso para un servicio especial, si asigna a un hombre su posición, entonces, ¿de qué utilidad puede ser que alguien pelea con el don divino, y la designación divina? En verdad, nada puede ser más absurdo. "Un hombre no puede recibir nada a menos que le sea dado del cielo". Y, por lo tanto, debe resultar peor que inútil que alguien asuma ser o tener algo, porque toda suposición de este tipo debe resultar hueca al final. Los hombres, tarde o temprano, encontrarán su nivel; y nada permanecerá sino lo que es de Dios.
Coré y su compañía, por lo tanto, estaban peleando con Dios y no con Moisés y Aarón. Estos últimos habían sido llamados por Dios para ocupar cierta posición y hacer cierta obra, y ¡ay de ellos si se negaran! No fueron ellos los que aspiraron al cargo o asumieron la obra; fueron ordenados por Dios. Esto debería haber resuelto la cuestión; y lo hubiera resuelto para todos menos para los rebeldes inquietos y egoístas, que buscaban socavar a los verdaderos siervos de Dios para exaltarse a sí mismos.
Así es siempre con los promotores de la sedición o la desafección. Su objetivo real es convertirse en alguien. Hablan en voz alta y muy plausiblemente sobre los derechos y privilegios comunes del pueblo de Dios; Pero, en realidad, ellos mismos aspiran a un puesto para el que no están calificados; ya privilegios a los que no tienen derecho.
De hecho, el asunto es lo más simple posible. ¿Ha dado Dios a un hombre su lugar para cumplir con su trabajo? ¿Quién cuestionará esto? Pues bien, que cada uno conozca su lugar y lo llene conozca su obra y hágala. Es la cosa más insensata del mundo que uno intente ocupar el puesto de otro o hacer el trabajo de otro. Fuimos llevados a ver esto, muy claramente, al meditar en Números 3:1-51 y Números 4:1-49 . Siempre debe mantenerse.
Coré tenía su trabajo; Moisés tenía la suya. ¿Por qué uno debería envidiar a otro? Sería tan razonable acusar al sol, la luna y las estrellas de abusar de ellos cuando brillan en sus esferas designadas, como acusar de ello a cualquier siervo dotado de Cristo, cuando trata de cumplir con la responsabilidad que su don le impone. , con toda seguridad, le impone. Estas luminarias sirven en el lugar que les asignó la mano del todopoderoso Creador; y mientras los siervos de Cristo hagan lo mismo, es acusarlos falsamente de decir que se toman demasiado a su cargo.
Ahora bien, este principio es de inmensa importancia, en cada asamblea, grande o pequeña en todas las circunstancias donde los cristianos son llamados a trabajar juntos. Es un error suponer que todos los miembros del cuerpo de Cristo están llamados a lugares de prominencia; o que cualquier miembro pueda elegir su lugar en el cuerpo. Es total y absolutamente un asunto de designación divina.
Esta es la clara enseñanza de 1 Corintios 12:1-31 . "El cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. Si el pie dijere: Porque no soy la mano, no soy del cuerpo; ¿no será, pues, del cuerpo? Y si la oreja dijere: Porque no soy Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo el cuerpo fuera oído, ¿dónde estaría el olfato? Pero ahora Dios ha puesto los miembros cada uno . uno de ellos en el cuerpo como le ha placido". Versículos 14-18.
Aquí yace la verdadera, la única fuente verdadera del ministerio en la Iglesia de Dios, el cuerpo de Cristo. "Dios ha puesto los miembros". No es un hombre que nombra a otro; menos aún es un hombre que se designa a sí mismo. Es designación divina o nada, sí, peor que nada, una atrevida usurpación de los derechos divinos.
Ahora, mirando el tema a la luz de esa maravillosa ilustración de 1 Corintios 12:1-31 , ¿qué sentido tendría que los pies carguen con las manos, o los oídos carguen con los ojos, para cargar demasiado sobre ellos? ¿No sería la idea absurda en extremo? Cierto, esos miembros ocupan un lugar prominente en el cuerpo; pero ¿por qué lo hacen? Porque Dios los ha puesto allí, como le agradó.
"¿Y qué hacen en ese lugar prominente? Están haciendo la obra que Dios les ha dado para hacer. ¿Y con qué fin? El bien de todo el cuerpo. No hay un solo miembro, por oscuro que sea, que no derive beneficio positivo de las funciones debidamente cumplidas del miembro prominente. Y, por otro lado, el miembro prominente es deudor de las funciones debidamente cumplidas del oscuro. Dejen que los ojos pierdan su poder de visión, y cada miembro lo sentirá. Que haya un trastorno funcional en el miembro más trivial, y el miembro más honorable sufrirá.
Por lo tanto, no se trata de asumir mucho o poco, sino de hacer nuestro trabajo designado y llenar nuestro lugar designado. Es por la obra eficaz de todos los miembros, según la medida de cada parte, que se promueve la edificación de todo el cuerpo. Si esta gran verdad no se aprovecha y se lleva a cabo, la edificación, lejos de ser promovida, se ve seriamente obstaculizada, el Espíritu Santo se apaga y se entristece; se niegan los derechos soberanos de Cristo; y Dios es deshonrado.
Todo cristiano es responsable de actuar sobre este principio divino y de testificar contra todo lo que prácticamente lo niega. El hecho de la ruina de la Iglesia profesante no es razón alguna para abandonar la verdad de Dios, o sancionar cualquier negación de ella. El cristiano está siempre solemnemente obligado a someterse a la mente revelada de Dios. Alegar las circunstancias como una excusa para hacer el mal, o para descuidar cualquier verdad de Dios, es simplemente ir en contra de la autoridad divina y hacer de Dios el Autor de nuestra desobediencia.
Pero no podemos profundizar más en este tema. Simplemente nos hemos referido a él aquí en relación con nuestro capítulo, con el que debemos proceder ahora. Sin duda, es una de las páginas más solemnes de la historia del desierto de Israel.
A Coré y su compañía se les enseñó muy rápidamente la insensatez y el pecado de su movimiento rebelde. Estaban terriblemente equivocados al atreverse a oponerse a los verdaderos siervos del Dios viviente. En cuanto a Moisés, el hombre contra el cual se habían reunido, cuando oyó sus palabras sediciosas, "se postró sobre su rostro". Esta fue una muy buena manera de enfrentar a los rebeldes. Hemos visto a este amado siervo de Dios en su rostro. cuando debería haber estado de pie.
( Éxodo 14:1-31 ) Pero aquí se trataba de lo mejor y más seguro que podía hacer. Nunca sirve de mucho lidiar con gente inquieta y descontenta; mejor mucho dejarlos en las manos del Señor; porque con Él, en realidad, es su controversia. Si Dios pone a un hombre en cierta posición y le da cierta obra que hacer, y sus compañeros piensan que es apropiado pelear con él, simplemente por el hecho de que él haga esa obra y ocupe esa posición, entonces su pelea es realmente con Dios. Dios, que sabe resolverlo, y lo hará a su manera.
la seguridad de esto da santa serenidad y elevación moral al siervo del Señor, en los momentos en que se levantan contra él espíritus envidiosos y turbulentos. Difícilmente es posible que alguien ocupe un lugar destacado en el servicio, o que sea usado de manera preeminente por Dios, sin tener que enfrentar, en un momento u otro, los ataques de ciertos hombres radicales y descontentos, que no pueden soportar ver cualquiera más honrado que ellos mismos. Pero la verdadera manera de encontrarlos es tomar el lugar de la postración total y la nada, y permitir que la marea de deslealtad nos inunde.
"Y cuando Moisés lo percibió, se postró sobre su rostro. Y habló a Coré y a toda su compañía, diciendo: Mañana el Señor mostrará [no mostrará Moisés] quién es suyo y quién es santo, y haced que se acerque a él: aun al que él ha escogido , hará que se acerque a él. Haced esto: tomaos incensarios, Coré y toda su compañía, y poned en ellos fuego, y poned en ellos incienso delante de Jehová mañana . : y será que el varón que el Señor escogiere, será santo: vosotros tomáis demasiado sobre vosotros, hijos de Leví". Versículos 4-7.
Esto era poner el asunto en las manos adecuadas. Moisés da gran importancia a los derechos soberanos de Jehová. "El Señor mostrará" y "El Señor elegirá". no hay una sílaba sobre él o Aarón. Toda la cuestión depende de la elección del Señor y el nombramiento del Señor. Los doscientos cincuenta rebeldes son llevados cara a cara con el Dios viviente. Son convocados a Su presencia, con sus incensarios en sus manos, a fin de que todo el asunto se analice a fondo y se resuelva definitivamente ante ese gran tribunal del cual no se puede apelar.
Obviamente, no hubiera sido de ninguna utilidad que Moisés y Aarón intentaran dictar sentencia, ya que eran los acusados en la causa. Pero Moisés estaba benditamente dispuesto a que todas las partes fueran convocadas a la presencia divina, para que allí se juzgaran y determinaran sus asuntos.
Esta fue la verdadera humildad y la verdadera sabiduría. Siempre es bueno, cuando la gente está buscando un lugar, dejar que lo tengan, hasta que sus corazones estén contentos; porque con toda seguridad, el mismo lugar al que han aspirado tontamente será el escenario de su señalada derrota y deplorable confusión. a veces puedes ver a hombres envidiando a otros en cierta esfera de servicio, y anhelando ocupar esa esfera ellos mismos. que lo prueben; y están seguros, al final, de derrumbarse y retirarse cubiertos de vergüenza y confusión en el rostro.
El Señor ciertamente confundirá a todos los tales. De nada sirve que el hombre intente hacerlo; y por lo tanto, siempre es mejor para aquellos que pueden ser objeto de ataques envidiosos simplemente postrarse ante Dios, y dejar que Él resuelva la cuestión con los descontentos. Es muy triste cuando tales escenas ocurren en la historia del pueblo de Dios; pero han ocurrido; ocurren; y pueden ocurrir una y otra vez; y estamos seguros de que el mejor plan es dejar que los hombres de espíritu inquieto, ambicionado y descontento corran al máximo de su capacidad, y entonces es seguro que serán arrancados. Es, de hecho, dejarlos en las manos de Dios, quien seguramente los tratará a Su manera perfecta.
“Y Moisés dijo a Coré : Oíd , os lo ruego, hijos de Leví: os parece poco que el Dios de Israel os haya apartado de la congregación de Israel, para acercaros a Él para hacer la servicio del tabernáculo de Jehová, y estar delante de la congregación para ministrarles? ¿Y él te ha hecho acercar a ti , y a todos tus hermanos los hijos de Leví contigo, y buscas también el sacerdocio ? tú y toda tu compañía os juntáis contra el Señor: ¿y qué es Aarón, para que murmuréis contra él? Versículos 8-11.
Aquí somos conducidos a la raíz misma de esta terrible conspiración. Vemos al hombre que lo originó. y el objeto al que apuntó. Moisés se dirige a Coré y lo acusa de aspirar al sacerdocio. Que el lector tenga esto en cuenta cuidadosamente. Es importante que tenga este punto claro ante su mente, de acuerdo con la enseñanza de las Escrituras. Debía ver qué era Coré, cuál era su obra y cuál era el objeto de su incansable ambición. Debe ver todas estas cosas si quiere entender la verdadera fuerza y el significado de la expresión de Jude, "La contradicción de Core".
¿Qué era entonces Coré? Era un levita y, como tal, tenía derecho a ministrar y enseñar: "Enseñarán tus juicios a Jacob, ya Israel tu ley". "El Dios de Israel os ha acercado a sí mismo, para que sirváis en el tabernáculo de Jehová, y estéis delante de la congregación para ministrarles". Tal era Coré, y tal era su esfera de trabajo. ¿Apunta? Al sacerdocio. " ¿Buscad también el sacerdocio?"
Ahora bien, para un observador superficial podría no haber parecido que Coré estuviera buscando algo para sí mismo. Parecía estar luchando por los derechos de toda la asamblea. Pero Moisés, por el Espíritu de Dios, desenmascara al hombre y muestra que, bajo el plausible pretexto de defender los derechos comunes de la congregación, buscaba audazmente el sacerdocio para sí mismo. Es bueno notar esto. En general, se encontrará que los que hablan en voz alta sobre las libertades, los derechos y los privilegios del pueblo de Dios están, en realidad, buscando su propia exaltación y ventaja.
No contentos con hacer su propio trabajo, buscan un lugar impropio. Esto no siempre es evidente; pero Dios está seguro de manifestarlo tarde o temprano, porque "por él se pesan las acciones". Nada puede ser más inútil que buscar un lugar para uno mismo. Es seguro que terminará en decepción y confusión. Lo grandioso para cada uno es encontrarlo ocupando su lugar asignado y haciendo su trabajo señalado; y cuanto más humilde, calladamente y sin pretensiones, mejor.
Pero Coré no había aprendido este principio simple pero saludable. No estaba contento con su lugar y servicio divinamente señalados, sino que apuntaba a algo que no le pertenecía en absoluto. Aspiraba a ser sacerdote. Su pecado fue el pecado de rebelión contra el sumo sacerdote de Dios. Esta fue "la contradicción de Core".
Es importante aprovechar este hecho en la historia de Coré. Generalmente no se entiende; y por eso es que su pecado se carga, hoy en día, sobre aquellos que buscan ejercer cualquier don que les haya sido otorgado por la Cabeza de la Iglesia. Pero un momento de tranquila reflexión sobre el tema a la luz de las Escrituras sería suficiente para mostrar cuán completamente infundado es tal cargo. Tomemos, por ejemplo, a un hombre a quien Cristo le ha dado manifiestamente el don de un evangelista.
¿Debemos suponerlo culpable del pecado de Coré porque, en cumplimiento del don divino y la comisión divina, sale a predicar el evangelio? ¿Debería predicar? ¿O no debería predicar? Es el don divino la llamada divina suficiente. ¿Está actuando como un rebelde cuando predica el evangelio?
Así también con respecto a un pastor o maestro. ¿Es culpable del pecado de Coré, porque ejerce el don especial que le impartió la Cabeza de la Iglesia? ¿No hace el don de Cristo al hombre un ministro? ¿Es necesario algo más? ¿No es claro para cualquier mente sin prejuicios, para cualquiera que esté dispuesto a ser enseñado por las Escrituras, que la posesión de un don divinamente impartido hace a un hombre un ministro, sin nada más que eso? ¿Y no es igualmente claro que, aunque un hombre tenga todo lo que se puede tener, y sin embargo no haya recibido ningún don de la Cabeza de la Iglesia, no es ministro? Confesamos que no vemos cómo estas sencillas proposiciones pueden ser cuestionadas.
Estamos hablando, recuérdese, de dones especiales de ministerio en la Iglesia. Sin duda, cada miembro del cuerpo de Cristo tiene algún ministerio que cumplir, alguna obra que hacer. Esto lo entiende todo cristiano bien instruido; y, además, es claro que la edificación del cuerpo se lleva a cabo, no meramente por algunos dones especiales y prominentes, sino por la obra eficaz de todos los miembros en sus respectivos lugares, como leemos en la epístola a los Efesios: " Antes bien, hablando la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, es decir, Cristo, por quien todo el cuerpo está bien unido y compactado por lo que cada coyuntura suple según la eficacia de la acción en la medida de cada parte,hace crecer el cuerpo para edificación de sí mismo en amor.” Efesios 4:15-16 .
Todo esto es tan claro como las Escrituras pueden hacerlo. Pero, en cuanto a cualquier don especial, como el de evangelista, pastor, profeta o maestro, debe ser recibido solo de Cristo; y la posesión de ella hace al hombre ministro, sin nada más. Y, por otro lado, toda la educación y toda la autoridad humana bajo el sol no podría hacer de un hombre un evangelista, un pastor o un maestro, a menos que tenga un don fidedigno de la Cabeza de la Iglesia.
Tanto como al ministerio en la Iglesia de Dios. confiamos en que se ha dicho lo suficiente para probar al lector que es un error muy grave acusar a los hombres del terrible pecado de Coré porque ejercen los dones que les ha impartido la gran Cabeza de la Iglesia. De hecho, sería un pecado no ejercerlos.
Pero hay una diferencia muy material entre el ministerio y el sacerdocio. Coré no pretendía ser un ministro, porque lo era. Su objetivo era ser sacerdote, lo cual no pudo ser. El sacerdocio recayó en Aarón y su familia; y fue una usurpación audaz para cualquier otra persona, sin importar quién, intentar ofrecer sacrificio o desempeñar cualquier otra función sacerdotal. Ahora, Aarón era un tipo de nuestro gran Sumo Sacerdote que pasó a los cielos Jesús el Hijo de Dios.
El cielo es la esfera de Su ministerio. "Si estuviera en la tierra no sería sacerdote". ( Hebreos 8:4 ) "Nuestro Señor nació de Judá, de cuya tribu nada habló Moisés acerca del sacerdocio". No existe tal cosa como un sacerdote en la tierra ahora, excepto en el sentido en que todos los creyentes son sacerdotes. Así leemos en Pedro: “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio.
" ( 1 Pedro 2:9 ) Todo cristiano es sacerdote en este sentido del término. El santo más débil en la Iglesia de Dios es tan sacerdote como lo fue Pablo. No es una cuestión de capacidad o poder espiritual, pero simplemente de posición.Todos los creyentes son sacerdotes, y están llamados a ofrecer sacrificios espirituales, según Hebreos 13:15-16 : "Por él, pues, ofrezcamos continuamente a Dios sacrificio de alabanza , es decir, el fruto de nuestros labios , dando gracias a su nombre. Mas para hacer el bien, y para comunicar, no os olvidéis: porque con
tales sacrificios Dios está muy complacido".
Este es el sacerdocio cristiano. Y que el lector tenga en cuenta cuidadosamente, que aspirar a cualquier otra forma de sacerdocio que no sea esta asumir cualquier otra función sacerdotal establecer una cierta clase sacerdotal una casta sacerdotal un número de hombres para actuar en nombre de sus semejantes o desempeñar el servicio sacerdotal para ellos ante Dios este es, en principio, el pecado de Coré. Sólo hablamos del principio; no de personas. El germen del pecado es lo más distinto posible. Poco a poco llegará el fruto completo.
El lector no puede ser demasiado simple en la comprensión de todo este tema. Es, podemos decir con verdad, de capital importancia, en este momento. Que lo examine sólo a la luz de la Sagrada Escritura. La tradición no servirá. La historia eclesiástica no servirá. Debe ser solo la palabra de Dios. A la luz de esa palabra, plantéese y responda la pregunta: "¿Quiénes son justamente imputables del pecado de Coré? ¿Son los que tratan de ejercer los dones que la Cabeza de la Iglesia ha concedido, o los que asumen un oficio sacerdotal y obra que sólo pertenece a Cristo mismo?" Esta es una pregunta muy importante y solemne. que se medite con serenidad, en la divina presencia; ¡y que busquemos la gracia para ser fieles a Aquel que no solo es nuestro misericordioso Salvador sino nuestro soberano Señor!
El resto de nuestro capítulo presenta un cuadro muy solemne del juicio divino ejecutado sobre Coré y su compañía. El Señor resolvió muy rápidamente la cuestión planteada por aquellos hombres rebeldes. El registro mismo de esto es espantoso más allá de la expresión. ¿Cuál debe haber sido el hecho? La tierra abrió su boca y se tragó a los tres principales impulsores de la rebelión; y el fuego del Señor salió y consumió a los doscientos cincuenta hombres que se dispusieron a ofrecer incienso.
"Y Moisés dijo: En esto sabréis que Jehová me ha enviado a hacer todas estas obras; porque no las he hecho de mi propia voluntad. Si estos hombres mueren como la muerte común de todos los hombres, o si son visitados después de la y la visitación de todos los hombres, entonces el Señor no me ha enviado a mí. Pero si el Señor hiciere algo nuevo, y la tierra abriere su boca, y los tragara con todo lo que les pertenece, y descendieren rápido a la fosa; entonces comprenderéis que estos hombres han provocado al Señor". Versículos 28-30.
Moisés, en estas palabras, lo convierte simplemente en una pregunta entre Jehová y los rebeldes. Puede apelar a Dios y dejar todo en Sus manos. Este es el verdadero secreto del poder moral. Un hombre que no tiene nada propio que no busque ningún fin u objeto sino la gloria divina puede esperar confiadamente el resultado de las cosas. Pero para esto, el ojo debe ser sencillo, el corazón recto, el propósito puro. No servirá para asumir o afectar nada.
Si Dios va a juzgar, seguramente expondrá toda suposición y afectación. Estas cosas no pueden tener lugar cuando la tierra está abriendo su boca, y el fuego del Señor está devorando todo alrededor. Está muy bien fanfarronear, jactarse y hablar palabras grandilocuentes, cuando todo está en reposo. Pero cuando Dios entra en escena, en juicio terrible, el aspecto de las cosas cambia rápidamente.
“Y aconteció que cuando acabó de hablar todas estas palabras, se partió la tierra que estaba debajo de ellos, y abrió la tierra su boca, y se los tragó a ellos, a ellos y a sus casas, y a todos los hombres que de Coré, y todos sus bienes. Ellos, con todo lo que tenían, descendieron vivos a la fosa, y los cubrió la tierra, y perecieron de en medio de la congregación. Y todo Israel que estaba en sus alrededores huyó a el clamor de ellos, porque decían: No sea que la tierra nos trague también a nosotros". Versículos 31-34
En verdad, "Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo". "Dios es muy temible en la asamblea de sus santos, y digno de reverencia por todos los que le rodean". "Nuestro Dios es un fuego consumidor". Cuánto mejor hubiera sido para Coré si se hubiera contentado con su servicio como levita, que era del más alto nivel. Su trabajo como coatita era llevar algunos de los vasos más preciosos del santuario, pero apuntó al sacerdocio y cayó en el pozo.
Esto tampoco fue todo. Apenas se había cerrado el terreno sobre los rebeldes, cuando "salió fuego del Señor, y consumió a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían incienso". Fue una escena de lo más terrorífica en conjunto, una señal y una exhibición avasalladora del juicio divino sobre el orgullo y las pretensiones humanas. En vano es que el hombre se levante contra Dios, porque resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes. ¡Qué locura consumada que los gusanos del polvo se levanten contra el Dios todopoderoso! ¡Hombre pobre! Es mucho más tonto que la polilla que se precipita contra la llama que la consume.
¡Vaya! caminar humildemente con nuestro Dios! contentarse con Su voluntad; ¡Estar satisfecho de llenar un nicho muy humilde y hacer el trabajo más modesto! Esta es la verdadera dignidad y la verdadera felicidad. Si Dios da como un cruce para barrer, barrámoslo, como ante Su mirada, y para Su alabanza. El punto grandioso y esencial se encuentra haciendo la misma obra que él nos da para hacer, y ocupando el mismo puesto para el cual nos designa.
Si Coré y su compañía hubieran aprendido esto, su lamento desgarrador nunca habría aterrorizado los corazones de sus hermanos. Pero no; serían algo cuando no fueran nada, y por eso descendieron a la fosa. El orgullo y la destrucción están inseparablemente unidos en el gobierno moral de Dios. Este principio siempre es válido, sin embargo, la medida puede variar. Recordémoslo. Busquemos elevarnos del estudio de Números 16:1-50 .
con un sentido más profundo del valor de un espíritu humilde y contrito. Vivimos en un momento en el que el hombre se empuja hacia arriba y hacia adelante. " Excelsior " es un lema muy popular en este momento. Miremos bien nuestro modo de interpretarlo y aplicarlo. “El que se exalta a sí mismo será humillado”. Si vamos a ser gobernados por el gobierno del reino de Dios, encontraremos que la única forma de levantarnos es descendiendo.
El que ahora ocupa el lugar más alto en el cielo es el que voluntariamente tomó el lugar más bajo en la tierra. Ver Filipenses 2:5-11 .
Aquí está nuestro ejemplo, como cristianos; y aquí, también, el antídoto divino contra el orgullo y la ambición inquieta de los hombres de este mundo. Nada es más triste que presenciar un espíritu y un estilo empujado, bullicioso, progresista y seguro de sí mismo en aquellos que profesan ser seguidores de Aquel que fue manso y humilde de corazón. Es una contradicción tan flagrante del espíritu y los preceptos del cristianismo, y es un acompañamiento seguro de una condición inquebrantable del alma.
Es absolutamente imposible que alguien se entregue a un espíritu jactancioso, pretencioso y seguro de sí mismo, si alguna vez se ha medido realmente en la presencia de Dios. Estar mucho a solas con Dios es el remedio soberano para el orgullo y la autocomplacencia. ¡Que sepamos la realidad de esto en el secreto de nuestras propias almas! ¡Que el buen Dios nos mantenga verdaderamente humildes, en todos nuestros caminos, simplemente apoyándonos en Él mismo, y muy muy poco a nuestros propios ojos!
El párrafo final de nuestro capítulo ilustra, de la manera más sorprendente, el mal incorregible del corazón natural. Uno podría esperar con cariño que después de las impresionantes escenas representadas en presencia de la congregación, se aprendieran lecciones profundas y permanentes. Habiendo visto la tierra abrir su boca Habiendo oído el clamor desgarrado de los rebeldes al descender a la fosa Habiendo visto el fuego del Señor que salía y consumía, como en un momento, a doscientos cincuenta príncipes de la congregación Habiendo presenciado tales señales del juicio divino, tal despliegue de poder y majestad divinos, uno podría suponer que el pueblo en adelante caminaría suave y humildemente; y que los acentos de descontento y rebelión no se escucharían más en sus tiendas.
¡Pobre de mí! ¡Pobre de mí! al hombre no se le debe enseñar así. La carne es completamente incurable. Esta verdad se enseña en cada sección y en cada página del volumen de Dios. Ilustrado en las últimas líneas de Números 16:1-50 . "Al día siguiente." ¡Piensa en eso! No pasó un año, ni un mes, ni siquiera una semana después de las espantosas escenas en las que nos hemos detenido, "Pero, al día siguiente, toda la congregación (ya no unos cuantos espíritus atrevidos) murmuró contra Moisés y contra Aarón, diciendo: Vosotros habéis matado al pueblo de Jehová.
Y sucedió que cuando la congregación se reunió contra Moisés y Aarón, miraron hacia el tabernáculo de reunión, y he aquí, la nube lo cubrió, y apareció la gloria del Señor. Y vinieron Moisés y Aarón delante del tabernáculo de reunión. Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Apartaos de en medio de esta congregación, y los consumiré en un momento.” Versículos 41-45.
Aquí hay otra oportunidad para Moisés. toda la congregación es nuevamente amenazada con destrucción inmediata. Todo parece desesperado. La longanimidad divina parece haber llegado a su fin, y la espada del juicio está a punto de caer sobre toda la asamblea. Pero ahora parece que en ese mismo sacerdocio que los rebeldes habían despreciado yace la única esperanza para el pueblo; y que los mismos hombres a quienes habían acusado de matar al pueblo del Señor, eran instrumentos de Dios para salvar sus vidas.
"Y Moisés y Aarón cayeron sobre sus rostros. Si Moisés hubiera dicho a Aarón: Toma un incensario, y pon en él fuego del altar, y pon incienso, y ve pronto a la congregación, y haz expiación por ellos, porque allí ha salido la ira de Jehová, ha comenzado la plaga. Y tomó Aarón como Moisés le había mandado, y corrió en medio de la congregación; y he aquí, la plaga había comenzado entre el pueblo; expiación por el pueblo, y se puso entre los muertos y los vivos, y la plaga cesó". Versículos 46-48.
Aquí se hace muy evidente que nada más que el sacerdocio, incluso ese mismo sacerdocio que había sido tan despreciado, podía valer para un pueblo rebelde y de dura cerviz. Hay algo indescriptiblemente bendecido en este párrafo final. Allí está Aarón, el sumo sacerdote de Dios, entre los muertos y los vivos, y de su incensario sube una nube de incienso ante Dios, tipo impresionante de Uno mayor que Aarón, quien habiendo hecho una expiación completa y perfecta por los pecados de Su pueblo, está siempre delante de Dios en toda la fragancia de Su persona y obra.
Sólo el sacerdocio podía llevar al Pueblo a través del desierto. Fue la provisión rica y adecuada de la gracia divina. El pueblo estaba en deuda con la intercesión para su preservación de las justas consecuencias de sus murmuraciones rebeldes. Si hubieran sido tratados simplemente sobre la base de la justicia, todo lo que podría decirse fue: "Déjame en paz para que pueda consumirlos en un momento".
Este es el lenguaje de la justicia pura e inflexible. La destrucción inmediata es obra de la justicia. La preservación completa y final es la obra característica gloriosa y vital de la gracia divina que reina por la justicia. Si Dios hubiera tratado con mera justicia al pueblo, Su nombre no habría sido declarado, ya que en Su nombre hay mucho más que justicia. Hay amor, misericordia, bondad, bondad, longanimidad, compasión profunda e infalible.
Pero ninguna de estas cosas podría verse si el pueblo hubiera sido consumido en un momento, y por lo tanto el nombre de Jehová no habría sido declarado ni glorificado. "Por amor de mi nombre diferiré mi ira, y para mi alabanza me abstendré de ti, para no destruirte... Por amor a mí mismo, aun por amor a mí mismo, lo haré: ¿cómo será mi nombre profanado, y no daré mi gloria a otro.
" Isaías 48:9 ; Isaías 48:11 .
¡Qué bien a nosotros que Dios actúe para con nosotros, y por nosotros para la gloria de Su propio nombre! ¡Qué maravilloso también que Su gloria brille más plenamente! Sí, solo puede verse en ese vasto plan que Su propio corazón ha ideado, que Él se revela como "un Dios justo y un Salvador". ¡Precioso título para un pobre pecador perdido! En él está envuelto todo lo que tal persona pueda necesitar por el tiempo y la eternidad.
Lo encuentra en la profundidad de su necesidad, como un culpable merecedor del infierno, lo lleva a lo largo de todas las variadas exigencias, pruebas y dolores del desierto; y, finalmente, lo conduce a ese brillante y bendito mundo de arriba, donde el pecado y el dolor nunca pueden entrar.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Mackintosh, Charles Henry. "Comentario sobre Numbers 16:3". Notas de Mackintosh sobre el Pentateuco. https://studylight.org/​commentaries/​nfp/​numbers-16.html.
Pett's Commentary on the Bible
Coré y sus co-conspiradores disputan las posiciones de Moisés y Aarón ( Números 16:1 ).
Números 16:1
Coré, hijo de Izhar, hijo de Coat, hijo de Leví, con Datán y Abiram, hijos de Eliab, y On, hijo de Pelet, hijos de Rubén, tomaron hombres y se levantaron delante de Moisés. , con algunos de los hijos de Israel, doscientos cincuenta príncipes de la congregación, llamados a la asamblea, hombres de renombre, '
Coré se menciona primero porque actuó como el testaferro, y fue su objetivo lo que ilustró el punto que el escritor está preocupado por superar. Es porque estaba relacionado con la tribu de Leví, e hizo afirmaciones sobre esa base, que se da su genealogía más completa. Era coatita y primo lejano de Moisés y Aarón. Por lo tanto, participó en la importante tarea de llevar los muebles sagrados de la Morada, incluido el Arca sagrada. Debería haberlo sabido mejor antes de disputar el sacerdocio. No se dice que sus hijos se hayan unido a él en la disputa.
Datán y Abiram estaban estrechamente relacionados, siendo hijos de Eliab. On era el hijo de Peleth, pero desaparece de la historia de inmediato. Probablemente fue mencionado para formar un trío, enfatizando la plenitud de la rebelión de los rubenitas. Los tres eran de la tribu de Rubén. Por tanto, no participaron en la cuestión de los incensarios y el sacerdocio. Tenían un motivo más profundo.
De hecho, fue de mucho sentido común que Datán y Abiram, al planear su golpe, reconocieran que tenían que considerar el aspecto religioso. Tuvieron dos obstáculos con los que lidiar, Moisés, el líder general, y Aarón, quien proporcionó el apoyo del culto. Ninguna rebelión puede tener éxito si no tiene éxito en ambos campos. Además, al permitir que el ambicioso Coré actuara como testaferro, ellos podrían presentarse como simplemente queriendo honrar a Yahweh y ver juego limpio. El relato resalta bien su duplicidad.
"Tomó hombres". El texto hebreo carece de "hombres" en el que se lee. Igualmente podría traducirse "asumió una posición de traición" o "tomó acción". Compare 2 Samuel 18:18 para una construcción similar. Podríamos traducir con mayor precisión, "tomó y se levantó".
“Con algunos de los hijos de Israel, doscientos cincuenta príncipes de la congregación, llamados a la asamblea, hombres de renombre”. Con ellos tenían 'doscientos cincuenta' hombres influyentes de alto nivel. En vista del hecho de que un gran número probablemente no se usó aritméticamente, sino que se usó como adjetivo para dar una impresión, el 'doscientos cincuenta' probablemente simplemente significa un grupo grande fuertemente involucrado en el pacto. 5 x 5 x 10 es cinco doblemente intensificado y 5 es el número del pacto.
La primera impresión es también que estos eran hombres influyentes de todas las tribus ('de los hijos de Israel'), pero en lo que sigue Moisés se dirige a ellos como 'ustedes, hijos de Leví' ( Números 16:7 ) y habla de ' tus (tus) hermanos, los hijos de Leví '. Entonces, o (1) todos eran levitas, o (2) Moisés los llama así porque estaban siguiendo a Coré al tratar de actuar como hijos de Leví, o (3) la frase 'hijos de Leví' tiene en mente a los líderes de los doscientos cincuenta que eran hijos de Leví y estaban presentando el caso para todos ellos.
¿Por qué no llamarlos entonces hijos (seguidores) de Coré? Puede ser porque estaba usando la frase con sarcasmo, "ustedes que se presentan como 'hijos de Leví'". Algunos ven el peso del lado de la sugerencia de que todos eran levitas, y puede ser que como Moisés sabía que los hijos reales de Coré no estaban involucrados en la disputa, no deseaba dar una impresión equivocada y personas inocentes malignas. Si el segundo punto de vista se considera correcto, la 'banda de israelitas' debe verse como la interpretación estricta de un sarcástico 'hijos de Leví'.
Números 16:3
Y ellos se juntaron contra Moisés y contra Aarón, y les dijeron: “Ustedes toman demasiado con ustedes, ya que toda la congregación es santa, cada uno de ellos, y Yahweh está entre ellos. ¿Por qué, pues, se elevan por encima de la asamblea de Yahvé? '
Los cuatro líderes parecen haber convocado a una asamblea a fin de reunirse con Moisés a fin de nivelar sus acusaciones. Probablemente sería en el Dwellingplace, en el que normalmente se celebraban las asambleas. Y allí atacaron a Moisés y Aarón con la afirmación de que se estaban exagerando.
Su argumento, probablemente la idea del Coré levita, argumentó que como todos los israelitas, 'cada uno de ellos', eran santos ( Éxodo 19:5 ), y ahora incluso llevaban borlas que declaraban que eran santos ( Números 15:40 ), y como Yahvé estaba entre ellos como pueblo (comparar Números 14:14 ; Éxodo 29:45 ; Levítico 26:12 ), Moisés y Aarón no tenían motivo para reclamar santidad especial y 'elevarse por encima de la asamblea. de Israel '.
Este argumento solo fue llevado a cabo por Coré y sus 'hijos de Leví'. Por lo tanto, parecería que, en lo que respecta a Datán y Abiram, se trataba solo de una estratagema. Pero para los demás era mortalmente serio.
Moisés reconoció que tenían la intención de transgredir las cosas santas y se angustió. Conocía demasiado bien las consecuencias de tal comportamiento. No eran él y Aarón quienes habían hecho el levantamiento, sino Yahweh. Y los levitas deberían haber sabido eso, porque aunque su estatus era más bajo que el de los sacerdotes, tenían un estatus santo que estaba por encima del de las otras tribus. Pero también era consciente de la hostilidad de los rubenitas y de que esto no era solo un argumento técnico.
Por lo tanto, reconoció que necesitaba consultar con una autoridad superior. Sin duda les dijo que consultaría a Yahweh, y fue al Lugar Santo donde la Voz le habló desde el propiciatorio ( Números 7:89 ). Y allí se postró sobre su rostro ante Yahvé.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​numbers-16.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
¡Qué terrible estado debe tener esa mente, que en el mismo momento del pecado atrevido se imagina santa a sí misma! JESÚS describe a la iglesia de Laodicea en este estado terriblemente engañado, considerándose rica y sin necesidad de nada, cuando en realidad era miserablemente pobre y miserable ante DIOS. ¡Oh! ¡Cuán profundamente es de temer que muchas, muchísimas iglesias profesantes de nuestros días se encuentren en este terrible estado! Apocalipsis 3:14 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​numbers-16.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Ellos Coré, Datán y Abiram, y el resto, que estaban todos juntos cuando Moisés dijo estas palabras ( Números 16:5 ), pero después de eso, Datán y Abiram se retiraron a sus tiendas, y luego Moisés envió por Coré y los levitas, que tenían pretensiones más coloreadas del sacerdocio, y trata con ellos aparte, y habla lo que se menciona, Números 16:8 . Habiéndolos despachado, envía por Datán y Abiram, ( Números 16:12 ,) para poder razonar el caso con ellos también aparte. Contra Aarón, a quien estaba confinado el sacerdocio, y contra MoisésTanto porque esto fue hecho por su orden, como porque, antes de la consagración de Aarón, Moisés se lo apropió. Sea lo que fuere su intención, parece que ahora no atacan directamente a Moisés por su supremo gobierno civil, sino sólo por su influencia en la disposición del sacerdocio. Tomas demasiado sobre ti hebreo, רב לכם, Rab-lachem. Es mucho o suficiente para ti , ya que se usa la misma frase Deuteronomio 1:6 ; Deuteronomio 2:3 . Su significado parece ser que Moisés y Aarón no debían limitar el sacerdocio solo a su familia, sino estar satisfechos con estar al mismo nivel que sus hermanos, que eran todos santos , dijeron, un reino de sacerdotes, una nación santa, como se les llama, Éxodo 19:6 ; un pueblo apartado al servicio de Dios y, por tanto, no menos apto para ofrecer sacrificios que tú. La misma frase es replicada por Moisés sobre estos levitas rebeldes, Números 16:7 . El Señor está entre ellos por su tabernáculo y su nube, las señales de su presencia llena de gracia, y por lo tanto, está listo para recibir sacrificios de sus propias manos.
Ye Tú, Moisés, prescribiendo lo que te plazca leyes sobre el sacerdocio, y confinarlo a tu hermano; y tú, Aarón, usurpándolo como tu privilegio peculiar.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Numbers 16:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​numbers-16.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Números 16:3
I. Estrictamente hablando, la tribu de Leví no fue más nombrada o llamada por Dios que la tribu de Rubén o Judá. La familia de Aarón no fue más llamada por Dios que cualquier familia israelita. Cada tribu debía ocupar su propio lugar en la hueste; cada familia tenía una obra que hacer que Dios había fijado para ella, y no para ninguna otra. Pero hubiera sido una legislación minuciosa y picardía la que intentara definir las tareas que debe realizar cada familia o persona.
La legislación mosaica no intentó nada por el estilo; afirmó un principio de aplicación universal e individual; estableció un orden que encarnaba ese principio y mostraba cómo todas las desviaciones de él deben conducir necesariamente a la confusión; hizo cumplir sus propios decretos contra esa orden de manera más solemne, más tremenda, que contra cualquier otra parte de la sociedad.
II. La historia mosaica es un testimonio continuo de la tendencia que había en el orden divinamente designado a convertirse en una casta, un registro perpetuo de las formas en que Dios estaba contrarrestando esa tendencia. La familia Aarónica fue designada para ofrecer los sacrificios; era para mostrar que Dios mismo fue el inventor de ellos. ¡Ay de él si tratara de persuadir a la gente de que fue su inventor o podría hacerlos más aceptables!
III. Coré y su compañía fueron los afirmadores de una máxima popular. Pero desgraciadamente esa máxima popular habría sido destructiva para el pueblo, habría sido fatal para su libertad moral, política, espiritual. Coré habría afirmado para él y las otras familias de la tribu de Leví el privilegio y el derecho de ofrecer sacrificios. Datán y Abiram habrían reclamado ese privilegio y derecho para todas las tribus. Había una mentira en las palabras. Inmediatamente introdujeron el principio de que el sacrificio es la renuncia, el principio contra el cual la familia de Aarón fue la protesta permanente.
IV. Dado que es la tendencia de una mera organización nacional a volverse excluyente, a afirmar la dignidad del nacimiento o el carácter sagrado de la propiedad por encima de la dignidad y el carácter sagrado de la humanidad, el negocio del sacerdote en cada país será especialmente protegerlo contra este peligro. . El sacerdote presenta el sacrificio consumado de Cristo por toda la raza humana por ricos y pobres, altos y bajos. Debe esperar descender vivo a un pozo más profundo que el que recibió a Coré y su compañía si demuestra que la riqueza, los honores, las distinciones de cualquier tipo son el objeto de su búsqueda, sin recordar que "el que se ensalza a sí mismo será humillado". y el que se humilla será ensalzado ".
FD Maurice, Los patriarcas y legisladores del Antiguo Testamento, p. 204.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​numbers-16.html.
El Ilustrador Bíblico
Coré. .. Datán y Abiram. .. se reunieron contra Moisés y contra Aarón.
Coré, Datán y Abiram
I. Los rebeldes.
1. Influyente.
2. Numerosos,
3. Engañado
(1) Con respecto a Moisés, de quien afirmaron, erróneamente, que era un líder autoelegido y un príncipe arbitrario.
(2) Con respecto al pueblo, que asumieron ( Números 16:14 ) habrían seguido voluntariamente a Moisés a la tierra prometida, si hubiera tratado de llevarlos aquí. Engañarse a sí mismo y engañar a los demás.
II. Su pecado. Rebelión contra la autoridad de Dios que estaba investida en Moisés.
1. Causa en Coré (ver Números 3:30 ); de donde parece que por alguna causa inexplicable se nombró a un pariente más joven a la jefatura de los coatitas. Coré descendía del segundo hijo de Coat ( Números 6:18 ), mientras que la cabeza actual descendía del cuarto hijo.
2. Causa en Datán y Abiram. El sacerdocio se transfirió del primogénito de cada familia a una tribu en particular, y esa fue una rama de la casa de Moisés. Pero esto fue hecho por mandato de Dios, no solo de Moisés.
3. Causa en los doscientos cincuenta. Pensaron que podrían interferir con sus propios derechos asumidos.
4. Causa en sus seguidores. Insatisfacción generalizada. Cargaron contra Moisés los efectos de su propio egoísmo. Orgullo de todos ellos.
III. Su castigo.
1. De la selección divina. Dejados en ambos lados al arbitraje Divino. Por parte de los rebeldes, un desafío; del lado de Moisés, humilde acuerdo.
2. Manifiesto. Todos deberían verlo y conocer así la voluntad Divina.
3. De la imposición divina. Dios tomó el asunto en sus propias manos. Fue una rebelión contra Él, más que contra Moisés.
4. Terrible.
5. Completa.
Todo lo que les pertenecía pereció. Dios podía prescindir de hombres que habían pensado tanto en sí mismos. Aprender:
1. "Nuestro Dios es fuego consumidor". “Es terrible caer en manos del Dios viviente”.
2. Cuídese de resistir la autoridad divina. "¿Cómo escaparéis?", Etc.
3. ¿No nos hemos rebelado todos?
4. Dios estaba en Cristo, reconciliando, etc. ( JC Gray .)
Coré, Datán y Abiram
Los caracteres particulares de estos tres hombres, Coré, Datán y Abiram, no se dan en las Escrituras; pero parecen representar en general a todos los que se levantan contra los poderes ordenados por Dios: Coré el levita contra Aarón; Datán y Abiram de la tribu de Rubén contra Moisés; pero la combinación de ambas conspiraciones indica que es el mismo temperamento mental el que rechaza las ordenanzas de Dios, ya sea en la Iglesia o en el Estado.
Su pecado fue como el de los ángeles caídos que por envidia, se supone, se levantaron contra el Hijo de Dios. Pero consideremos hasta qué punto el caso es aplicable a nosotros ahora; como es en cierto grado peculiar; porque Moisés y Aarón tenían toda su autoridad confirmada por Dios por señales externas y milagros. Añádase a lo que sus personajes eran como menos que cualquier otro para justificar la oposición o la envidia.
Porque Moisés era el más manso de los hombres; y Aarón fue inofensivo en toda su conducta para con ellos. Su preeminencia también estaba en las dificultades más que en la riqueza o el poder mundano: en los viajes por el desierto, no en las riquezas de Canaán. Pero estas circunstancias no impiden de hecho la aplicación a nosotros mismos; porque los fariseos después no tuvieron milagros para probar su autoridad de parte de Dios; y además eran grandes opresores, codiciosos y crueles; sin embargo, nuestro Señor dice de ellos: "Los escribas y los fariseos se sientan en la silla de Moisés; por tanto, todo lo que te manden observar, observa y haz"; y esto lo dice en el mismo momento en que advierte a sus discípulos contra su maldad.
Tenían que obedecer la ordenanza de Dios, aunque no tenía ninguna señal externa ni santidad que la respaldara. Ni tampoco la presencia de Dios es negada por la compañía de Coré como concedida a ellos bajo la dirección de Moisés y Aarón; dicen que "el Señor está entre ellos", como se le vio en la columna de fuego y la nube, en el tabernáculo santo, en el maná del cielo; pero de lo que se quejaban era de la falta de frutos y deleites visibles, " No nos has traído a una tierra que fluye leche y miel ”; "¿Les sacarás los ojos a estos hombres?" como los hombres pueden decir ahora, "No vemos nuestras señales"; ¿Dónde están nuestros privilegios espirituales? ¿Dónde está el cumplimiento de todas las cosas gloriosas que los profetas han dicho de la Iglesia cristiana? Pero si este caso es de aplicación universal y para una advertencia general, entonces surgirá la pregunta, ¿No hay concesiones ni limitaciones que hacer? y ¿no hay alivio en el caso de gobernadores opresivos y malos pastores? ¿Debe toda resistencia ser como la de Coré, Datán y Abiram, desagradable para Dios? ¿Y nunca está libre de pecado? Consideremos esto un poco más en particular.
Si tales poderes son de Dios, entonces Él da los que son adecuados para las personas sobre quienes están colocados; no necesariamente lo que les gusta, sino lo que les conviene tener y lo que se merecen. Por ejemplo, los emperadores romanos durante los primeros días del cristianismo, fueron muchos de ellos monstruos de crueldad y maldad; pero cuando llegamos a indagar sobre el carácter de las personas sobre las que fueron colocados, encontramos la corrupción de la moral tan profunda y extensa que eran tan malos como los tiranos que los gobernaban.
Y fue a estos romanos y viviendo bajo algunos de los peores de estos gobernadores a los que San Pablo les dice: “Que todos estén sujetos a los poderes superiores. Porque no hay poder sino de Dios: los poderes existentes son ordenados por Dios. Por tanto, todo aquel que se opone al poder, se opone a la ordenanza de Dios ”. Y San Pedro a los cristianos bajo la misma regla: “Someteos a todas las ordenanzas de los hombres por causa del Señor: ya sea al rey supremo; oa gobernadores, como a los enviados por él.
Además, como consecuencia de esto, encontramos en las Escrituras que los reyes y las personas a menudo son juntos condenados y visitados por igual. Faraón y Egipto oprimieron juntos a Israel; ambos endurecieron sus corazones; ambos fueron cortados juntos. El mismo orden de la providencia divina se aplica también a los gobernadores espirituales; así sucede con la Iglesia de Dios en todos los tiempos y lugares; los ángeles de las Iglesias y las Iglesias mismas son atendidos, y en cada caso dirigidos juntos como uno por su Señor, que tiene las siete estrellas en Su mano, mientras Él camina en medio de los siete candeleros de oro.
Por lo tanto, podemos considerar como una ley general de la providencia de Dios, que sus gobernantes, tanto espirituales como temporales, serán dignos de la gente; que si necesitan mejores gobernantes, la única forma en que esto se puede producir de manera eficiente y efectiva es mejorando ellos mismos. Pero un caso de dificultad que puede surgir es este: si se produjera un arrepentimiento señalado entre el pueblo, se derramara sobre ellos el espíritu de gracia y de súplica, y se produjera un despertar general; entonces la deficiencia de sus pastores y gobernantes se presentará ante ellos con una luz sorprendente; y entonces será su gran tentación de tomar la enmienda de tales cosas en sus propias manos.
Pero aún no bien ni sabiamente. Seguramente ninguna reforma puede ser igual a la que tuvo lugar repentina y simultáneamente, cuando los discípulos de Cristo todavía estaban bajo los escribas y fariseos, sin embargo, Él dijo, mientras estaban sentados en el asiento de Moisés, debían ser obedecidos. O también, cuando los apóstoles escribieron a los cristianos, que debían someterse a los poderes fácticos, mientras que esos poderes eran los más corruptos de los gobiernos paganos.
Es cierto que el cambio no se había extendido entonces, ni había leudado el estado general de la sociedad, pero la ley de la providencia de Dios era la misma, porque era el progreso gradual de ese cambio lo que les traería sobre ellos en el momento oportuno de Dios su propios verdaderos gobernadores, como les correspondía. Y mientras tanto, esos malvados gobernantes formaron parte de esa disciplina de fe por la cual fueron perfeccionados y establecidos, siendo purificados como oro en el fuego.
Además, se observa que la Iglesia de Dios ha florecido más bajo los paganos que bajo sus propios gobernantes cristianos. Esta consideración puede aliviar nuestra impaciencia; en el mejor de los casos somos tan débiles y frágiles que necesitamos la barra de hierro más que el cetro de oro; en nuestro estado actual, la Cruz nos conviene más que la corona. En la prosperidad nos apoyamos en un brazo de carne y nos debilitamos; en la adversidad nos apoyamos en Dios y nos fortalecemos.
Pero entonces se puede decir que hay un caso mucho más grave que este, el de los ministros malvados en la Iglesia misma, ya sea de pastores principales o de aquellos en su propia esfera más cercana y subordinada. Estas son pruebas particularmente pesadas para un buen hombre; y hay algunos casos que sólo pueden ser considerados como severas visitaciones de Dios y el flagelo del pecado. Pero si Dios no tiene el poder de remediar este gran mal, entonces debe aplicarse la misma ley de la paciencia.
En un gobernante o pastor puedes leer la ira de Dios, en otro Su amor. Tampoco puedes rechazarlo; acepta Su ira con mansedumbre, y Él te mostrará Su amor. Y mientras tanto, con respecto a cualquier caso particular de gran prueba, debemos practicar la paciencia, y Dios se acordará de nosotros a su debido tiempo. Este deber de mansedumbre y paciencia se aplica a un caso en la medida en que es uno que no podemos remediar, como cualquier mal o flagelo que nos llega de la mano de Dios, debemos tomarlo como nuestro castigo de Él.
Pero entonces se puede decir, cuando se trata de un caso que implica un pecado grave, un ejemplo que deshonra a Dios, corrompe a los pequeños de Cristo y envenena la fuente de la vida, ¿debemos aceptar esto? ¿No nos obliga el amor de Dios a no resignarnos a semejante maldad, a alzar la voz y clamar, a mover cielo y tierra? Esto es muy cierto: porque seguramente hay un remedio con Dios. Cuando ha prohibido una forma de reparación, ha señalado otra y una mejor.
Nuestro Señor ha señalado el único camino, y ese es el camino de la oración. Ni siquiera Él mismo envió apóstoles sin él. Muchos están abatidos porque la Iglesia está atada. No puede nombrar para sí pastores adecuados, ni dejar de lado a los ministros malvados, ni administrar sus propios asuntos, y su gobierno está cayendo en manos de sus enemigos. Pero estos no son los g, come males a ser temidos; la única gran causa de aprensión es esta, si en el cuerpo de la Iglesia en general el espíritu de oración es lo suficientemente fuerte como para deshacerse de todos estos impedimentos; porque donde está la oración, se desechan todos los males que vienen del exterior, así como en la primavera del año la naturaleza se deshace de todas las cadenas del invierno. El águila encarcelada puede incluso remontarse y desplegar su ala en la extensión libre del cielo. (Isaac Williams, B. D. )
Coré, Datán y Abiram
I. El pecado.
1. Celos de los privilegios y posiciones del sacerdocio designado por Dios.
2. Falta de reverencia por las cosas sagradas.
3. Una intromisión presuntuosa y no autorizada en los misterios divinos.
II. La convicción.
1. Moisés actuó sabiamente.
2. Modestamente.
3. Con prudencia.
III. El castigo.
1. Destruyó a los culpables.
2. Involucraba a los inocentes.
3. Fue disuasorio en su tendencia.
Lecciones:
1. Las fatales consecuencias de la extrema irreverencia.
2. Antes de criticar a los demás, debemos prestar atención a nosotros mismos.
3. Todos los que intenten llegar al cielo por sus propios esfuerzos, en lugar de por los méritos del gran Sumo Sacerdote, Jesucristo, compartirán el destino de estos hombres malvados. ( Analista del predicador ).
Coré, Datán y Abiram
I. El pecado de Coré, Datán y Abiram fue este: estaban descontentos con el arreglo hecho para la adoración pública al elegir a Aarón y su familia para ser sacerdotes. El argumento que usaron fue muy plausible, porque dependía de la gran verdad del hecho de que el Señor está con todo su pueblo, consagrándolos y santificándolos a todos, haciéndolos a todos en cierto sentido santos para el Señor, en cierto sentido sacerdotes. También halagó la vanidad del pueblo y los fortaleció en la idea de que estaban oprimidos por sus gobernantes.
II. La respuesta a este argumento fue que Moisés y Aarón no se habían levantado en absoluto; el Señor había levantado entonces. Esta fue la respuesta que finalmente se dio, con un énfasis muy terrible, al devorar a Coré y su compañía. Coré y su compañía habían puesto mucho énfasis en el hecho de que toda la congregación del Señor era santa. Moisés y Aarón muy bien podrían haber respondido que ellos, por su parte, de ninguna manera cuestionaron el hecho.
Moisés nunca había representado la elección de Aarón y su familia como una declaración de que solo los del pueblo eran santos. Nada puede ser un error más grande por parte del pueblo que tener esta visión de la consagración sacerdotal.
III. Entre nuestro propio sacerdocio y el de los israelitas todavía existe el gran terreno común del ministerio ante Dios a favor de los demás, que debe ser la base de toda religión. Por tanto, tanto el sacerdote como la gente pueden aprender una lección. El sacerdote puede aprender que su oficio no implica que sea más santo o mejor que sus hermanos, sino que implica mayor responsabilidad, mayores oportunidades de bien, mayor pecado si hace el mal.
Y la gente puede aprender a ser amable y considerada con los que están sobre ellos en el Señor, no a estar lista para criticar y condenar, sino a ser caritativa, tolerante y gentil. ( Mons. Harvey Goodwin .)
Coré, Datán y Abiram
Dios ha sacado a los israelitas de Egipto. Una de las primeras lecciones que deben aprender es que la libertad significa licencia y discordia, no significa que cada uno haga lo que le parece bien. De ahí surge la voluntad propia, la división, las riñas, la revuelta, la guerra civil, la debilidad, el libertinaje y la ruina de todo el pueblo. Sin orden, disciplina, obediencia a la ley, no puede haber libertad verdadera y duradera; y, por tanto, hay que guardar el orden a todo riesgo, obedecer la ley y castigar la rebelión.
Ahora bien, la rebelión debería ser castigada con mucha más severidad en algunos casos que en otros. Si los hombres se rebelan aquí, en Gran Bretaña o Irlanda, les sonreímos y los dejamos ir con un ligero encarcelamiento, porque no les tenemos miedo. No pueden hacer daño. Murciélago, hay casos en los que la rebelión debe ser castigada con mano ágil y ágil. A bordo de un barco en el mar, por ejemplo, donde la seguridad de todo el barco, la vida de toda la tripulación, dependen de la obediencia instantánea, el motín puede ser castigado con la muerte en el acto.
Y así fue con los israelitas en el desierto. Todos dependían de su obediencia. La palabra debe ser, obedecer o morir. En cuanto a cualquier crueldad al dar muerte a Coré, Datán y Abiram, valió la pena la muerte de cien, o mil, para preservar a la gran y gloriosa nación de los judíos para que fueran los maestros del mundo. Moisés no era su rey. Dios los sacó de Egipto, Dios era su rey.
Esa fue la lección que tuvieron que aprender, y también enseñar a otras naciones. Y entonces, no Moisés, sino Dios debe castigar y mostrar que Él no es un Dios muerto, sino un Dios vivo, que puede defenderse y hacer cumplir Sus propias leyes y ejecutar juicio, sin necesidad de que ningún hombre pelee sus batallas por Él. Y Dios lo hace. Los poderes de la naturaleza, el terremoto y el fuego inferior, castigarán a estos rebeldes; y así lo hacen.
Los hombres han pensado de manera diferente la historia; pero yo la llamo una historia justa, que concuerda con mi conciencia, mi razón y mi experiencia también de la forma en que se gobierna el mundo de Dios hasta el día de hoy. Entonces, ¿qué debemos pensar en la tierra abriéndolos y tragándolos? Esto primero. Esa disciplina y ese orden son tan absolutamente necesarios para el bienestar de una nación que deben mantenerse a todo riesgo y hacerse cumplir con los castigos más terribles.
Pero algunos pueden pensar que es difícil que las esposas y los hijos deban sufrir por los pecados de sus padres. No sabemos que entonces murió una mujer soltera o un niño por quien no era mejor que muriera. Y luego, ¿qué es, después de todo, sino lo que vemos a nuestro alrededor durante todo el día? Dios visita los pecados de los padres sobre los hijos. Pero hubo otra lección, y una lección profunda, en el terremoto y en el incendio.
“¿Quién envía el terremoto y el fuego? ¿Vienen del diablo, el destructor? ¿Vienen por casualidad, de algún poder bruto y ciego de la naturaleza? " Este capítulo responde: “No; vienen del Señor, de quien proceden todas las cosas buenas; del Señor, que liberó a los israelitas de Egipto; quien amó tanto al mundo que no escatimó ni a su Hijo unigénito, sino que lo dio gratuitamente por nosotros ". Ahora digo que es un evangelio que queremos ahora tanto como lo querían los hombres; que los hijos de Israel querían entonces, aunque ni un ápice más que nosotros.
No pueden leer sus Biblias sin ver cómo esa gran lección quedó grabada en los corazones mismos de los profetas hebreos; cómo continuamente están hablando del fuego y el terremoto, y sin embargo continuamente declaran que ellos también obedecen a Dios y hacen la voluntad de Dios, y que el hombre que teme a Dios no tiene por qué temerlos, que Dios era su esperanza y fortaleza, un momento muy presente. ayuda en problemas. Por tanto, no temerían aunque se moviera la tierra, y si los montes fueran llevados al medio del mar.
Y nosotros también necesitamos la misma lección en estos días científicos. Nosotros también necesitamos fijarlo en nuestro corazón, que los poderes de la naturaleza son los poderes de Dios; que Él les ordena por Su providencia que hagan lo que Él quiera, cuando y donde Él quiera; que, como dice el salmista, los vientos son sus mensajeros y las llamas de fuego sus ministros. Y esto lo aprenderemos de la Biblia, y de ningún otro libro. Dios les enseñó esto a los judíos mediante una educación extraña y milagrosa, para que a su vez pudieran enseñarlo a toda la humanidad. ( C. Kingsley, M. A. )
Coré
A Dios le agradó bajo el Antiguo, como lo ha hecho bajo la presente dispensación, constituir el sacerdocio de Su Iglesia, de acuerdo con ese principio de disposición ordenada que recorre todos Sus caminos, en un orden triple, con una distribución y gradación regulares. de poderes desde el más bajo hasta el más alto. Pero la sabiduría de los hombres no acepta silenciosamente la sabiduría de Dios cuando va en contra de los intereses, impulsos y aspiraciones del amor propio.
Los hombres son fácilmente llevados a dudar de la divinidad de un sistema que coloca a otros sobre ellos y les asigna sólo una posición inferior, aunque sea honorable y bueno. El espíritu de descontento y rebelión estalló incluso en la vida de Aarón y durante la estancia en el desierto. Incluso así, temprano, la presunción del hombre se atrevió a criticar y enmendar las instituciones de Dios, y bajo el disfraz de un celo por la libertad y el derecho, el pretexto favorito de la ambición y el egoísmo, para romper el orden que Dios había establecido, y sustituirlo. dispositivos de su propia creación.
Coré era un levita, pero también aspiraba a ser sacerdote, y no podía aceptar esas limitaciones que, lo que él pudo haber llamado el accidente del nacimiento y las restricciones arbitrarias de la Ley, le imponían. Y fácilmente atrajo a sus asociados en su nefasta empresa. La sedición se extendió y amenazó con las consecuencias más fatales. Los celos por el poder y el lugar son contagiosos y siempre encuentran un sentimiento de respuesta en muchos corazones.
Ábrelo una vez entre cualquier cuerpo de hombres, y correrá "como chispas entre el rastrojo". La igualdad y la rebaja de la eminencia y la distinción, y el desprecio de la ley, son doctrinas populares y se visten fácilmente de formas engañosas. Se alega que toda la sociedad es sagrada; no debe haber ningún carácter sagrado especial en ningún lugar eminente, que los inferiores en el cargo o los hombres en condición privada estén obligados a reconocer y respetar.
Así se aflojan y se destruyen los lazos del orden social en la Iglesia, en el Estado. Nos apoyamos en la dignidad de la naturaleza humana y la igualdad espiritual de todos los cristianos: no podemos tener gobernantes, no toleraremos superiores, no obedeceremos restricciones: las falsas súplicas de la presuntuosa voluntad propia y ambición, en el Estado. y en la Iglesia, en todas las épocas. Dios, sin embargo, intervino rápidamente en este caso, para vindicar y proteger Sus propios nombramientos, y evitar que esa sagrada política que Su sabiduría había provisto para Su Iglesia fuera pisoteada y destruida. Entonces, ¿qué es esta "contradicción de Core" para nosotros? y ¿qué aprendemos de él que sea útil para amonestar e instruir en justicia?
1. Aprendemos lo sagrado del ministerio y de su orden divinamente designado. aptitud o una mayor utilidad, se inmiscuyen en el trabajo que Dios había dado a otros. Ahora, aquí hay grandes principios, y estos son aplicables a la Iglesia en todos sus períodos y en todas sus formas.
Ahora hay un ministerio en la Iglesia, y no está allí porque el hombre lo haya creado, sino por Dios. "Que un hombre", dice San Pablo, "así cuente de nosotros, como de los ministros de Cristo, y administradores de los misterios de Dios." Mantienen su lugar, si es que realmente son algo, por una comisión divina . Sin un ministerio reconocido como verdaderamente Divino, nunca habrá estabilidad religiosa, ni una larga vida religiosa ni una verdadera moral cristiana.
Y cuando desaparezcan, la libertad civil y el orden político no durarán mucho. Y el primero, el paso fatal hacia estas terribles pérdidas se da cuando se cambia la constitución del ministerio que Cristo designó, y el oficio sagrado comienza a ser considerado como algo que los hombres pueden moldear y alterar a su conveniencia y su imaginación.
2. Pero debemos dejar un poco de espacio para la lección más amplia que nos enseña esta “contradicción del Núcleo”, a saber, que en el sistema social, todos, ministros y laicos, especialmente ministros, tenemos nuestro lugar, que nos ha sido designado por Dios, y nuestra verdadera sabiduría y felicidad residen en saber qué es y mantenerlo. Coré tenía un lugar, y un lugar muy bueno, pero a él no le gustaba. Buscó algo mejor por medios ilegales, y lo perdió todo, y “dejó su nombre por maldición a los escogidos de Dios.
Olvidó que Dios le había asignado su lugar y que el contentamiento en él era parte de su obediencia religiosa, el servicio que Dios requería de sus manos. ¡Cuán lleno está este mundo de aspirantes inquietos e incómodos! Los hombres ven a su alrededor lugares más altos, más felices como piensan; lugares que ciertamente son más grandiosos, que brillan más, que parecen contener una mayor plenitud de bien, y abrir mayores fuentes de placer y disfrute.
Están descontentos. Son envidiosos. Obtienen muy poco consuelo de lo que tienen debido a sus inquietos anhelos por lo que no tienen. El verdadero antídoto de este gran mal es la fe; fe en Dios y en su providencia dominante; fe en el orden Divino en el que nos encontramos forjados, fe en la economía social bajo la cual vivimos como estructura y designación Divina; fe en nuestra propia asignación a ese lugar y en las relaciones en él, que, independientemente de lo que pensemos de ellas, son la mente de Dios con respecto a nosotros, la obra de esa gran Mano formadora que "ordena todas las cosas en el cielo y en la tierra", y que asigna a todos los agentes inferiores su lugar y su trabajo, no por capricho, no con crueldad, no con parcialidad, no con un desprecio imprudente de sus derechos y su bienestar, sino con sabiduría, equidad, benevolencia, para Su gloria y el mayor bien del mayor número de Sus criaturas. (RA Hallam, D. D. )
Todo lo que hacen los hombres malvados, están listos para justificarlo.
Cuando los hombres malos han cometido el mal, están dispuestos a justificar sus males para que parezcan buenos. Vemos esto en Saulo, 1 Samuel 13:11; 1 Samuel 31:12 ; 1 Samuel 15:15 ; Juan 12:5 . Judas fingió los pobres y su gran cuidado por ellos; aunque no se preocupaba por ellos, sino por sí mismo.
1. Porque los hombres se ven afectados por sus acciones como lo son por ellos mismos. Aunque sean corruptos, no se pensaría que lo sean; y por lo tanto buscan excusas para sí mismos, como Adán hizo hojas de higuera para cubrir su vergüenza y su pecado.
2. Si no fingieran nada, todos estarían dispuestos a condenarlos; por lo tanto, para cegar los ojos de los demás, arrojan una niebla ante ellos, como solían hacer los malabaristas, para que no los espíen.
Usos:
1. Esto sirve para reprender a los diversos géneros que van a barnizar sus acciones con falsos colores, para cegar al mundo y sacarse los ojos. Estos se muestran a sí mismos como hipócritas.
2. No debemos juzgar de otra manera a todos los que transgreden la ley de Dios, cualesquiera que sean sus alegaciones. ¡Cuántos hombres hay que piensan que incluso los pecados palpables no son pecados en absoluto, porque pueden blanquearlos y colorearlos! ( W. Attersoll .)
Carácter elevado expuesto a la violencia
Hace algunos años fui a ver el faro que, de pie en Dunnet Head, el cabo Orcas de los romanos, guarda la desembocadura del Pentland Firth. Al subir a la torre, observé que las gruesas ventanas de vidrio de la linterna estaban agrietadas, con estrellas en varios lugares. Me volví hacia el guardián en busca de una explicación. Parece que está hecho por piedras arrojadas por el mar. La ola, al ser lanzada hacia adelante contra el acantilado, lo golpea con una fuerza tan tremenda que arroja las piedras sueltas en su base hasta una altura de 300 pies.
También lo son los grandes portadores de luz, por la exposición de su posición y, a pesar de la elevación de su carácter, susceptibles de ser resquebrajados y protagonizados por la violencia del mundo. ( T. Guthrie .)
¿Buscáis también el sacerdocio? -
La fe malvada ambición totalmente reprendida
I. La grandeza de los privilegios conferidos a los levitas.
II. La injusticia de la ambición acariciada por ellos. Su ambición implicaba ...
1. El menosprecio de sus privilegios actuales. Sus privilegios "les parecían una cosa pequeña". Grandes como eran, no los satisfacían. “La ambición”, dice Trapp, “es inquieta e insatisfactoria; porque, como el cocodrilo, crece mientras vive ".
2. Interferencia en los arreglos Divinos. "¿Buscáis también vosotros el sacerdocio?"
III. La atrocidad de la rebelión en la que participaron. Moisés les señala con respecto a su rebelión que:
1. Fue irrazonable. "¿Qué es Aarón para que murmuréis contra él?" El sumo sacerdote era simplemente un instrumento en la mano del Señor.
2. Fue sumamente pecaminoso. "Tú y toda tu compañía están reunidos contra el Señor". “Los que resisten al príncipe, los que resisten a los que él encarga” (comp. Mateo 10:40 ; Juan 13:20 ; Hechos 9:4 ).
Conclusión:
1. Aplastamos todo aumento de ambición que no esté en armonía con la sabiduría y la rectitud.
2. Tratemos de dar a nuestra ambición una dirección justa y noble. ( W. Jones .)
Los privilegios de los levitas
1. Fueron separados de la congregación de Israel, distinguidos de ellos, dignos por encima de ellos; en lugar de quejarse de que la familia de Aarón estaba por encima de la de ellos, deberían estar agradecidos de que su tribu estuviera por encima del resto de las tribus, aunque en todos los aspectos habían estado al mismo nivel que ellas. Tenga en cuenta que nos ayudará a evitar envidiar a los que están por encima de nosotros, considerar debidamente cuántos hay por encima de los que estamos colocados. Quizás muchos de los que merecen algo mejor no son tan bien preferidos.
2. Fueron separados con honores muy grandes y valiosos.
(1) Para acercarse a Dios, más cerca que los israelitas comunes, aunque también eran un pueblo cercano a Él: cuanto más cerca están de Dios, mayor es su honor.
(2) Para hacer el servicio del tabernáculo. Es bastante honor llevar los utensilios del santuario y ser empleado en cualquier parte del servicio del tabernáculo; El servicio de Dios no es solo una libertad perfecta, sino una elevada preferencia. Tenga en cuenta que los que sirven al público son verdaderamente grandes, y es el honor de los ministros de Dios ser ministros de la Iglesia: no (lo que se suma a la dignidad que se les otorga),
(3) Fue el mismo Dios de Israel quien los separó. Fue su acto y obra ponerlos en su lugar y, por lo tanto, no deben estar descontentos con eso; y él también fue quien puso a Aarón en su lugar, y por lo tanto, no deben tener envidia de eso.
3. Los convence del pecado de subestimar estos privilegios, "¿Les parece una pequeña cosa?" No le conviene a usted, de todos los hombres, resentir a Aarón por el sacerdocio, cuando al mismo tiempo que él ascendió a ese honor, usted fue designado para otro honor que dependía de él, y brillar con rayos prestados de él. Nota:
(1) El privilegio de acercarse al Dios de Israel no es algo pequeño en sí mismo, y por lo tanto no debe parecernos pequeño. Para aquellos que descuidan las oportunidades de acercarse a Dios, que son descuidados y formales en ello, para quienes es una tarea, y no un placer, podemos plantearles apropiadamente esta pregunta: ¿Les parece una pequeña cosa que Dios les haya hecho? un pueblo cercano a él?
(2) Quienes aspiran y usurpan los honores prohibidos, desprecian mucho los honores permitidos. Cada uno de nosotros tiene una buena parte de la reputación que Dios considera conveniente para nosotros, y nos considera adecuados y mucho mejores de lo que merecemos; y debemos quedarnos satisfechos con ello, y no como estos aquí, ejercitarnos en cosas demasiado elevadas para nosotros: "¿Buscáis también el sacerdocio?" No admitirían que lo buscaban, pero Moisés vio eso en sus ojos: la ley había provisto muy bien a los que servían en el altar, y por lo tanto, ocuparían el puesto.
4. Él interpreta su motín como una rebelión contra Dios ( Números 16:1 ). Mientras pretendían afirmar la santidad y la libertad del Israel de Dios, realmente tomaron las armas contra el Dios de Israel: "Estáis reunidos contra el Señor". Tenga en cuenta que aquellos que luchan contra las ordenanzas y providencias de Dios, lo que sea que pretendan, y ya sea que se den cuenta de ello o no, en verdad luchan con su Hacedor.
Los que resisten al príncipe, los que resisten a los que él encarga. ¡Por desgracia! dice Moisés: "¿Qué es Aarón para que murmuréis contra él?" Si los murmuradores y quejumbrosos consideraran que los instrumentos con los que se pelean no son más que instrumentos que Dios emplea, y que no son más que lo que Él los hace, y ni más ni menos, ni mejores ni peores, no serían tan atrevidos y libres en sus censuras. y reproches como son.
Aquellos que encontraron el sacerdocio, como fue establecido, una bendición, deben dar toda la alabanza a Dios; pero si alguno lo considera una carga, no debe, pues, pelear con Aarón, que es lo que fue hecho y hace lo que se le ordena. Por tanto, interesó a Dios en la causa y, por tanto, podía estar seguro de acelerar su apelación. ( Matthew Henry, D. D. )
Separación por cercanía a Dios
I. La separación de Dios de sus siervos.
1. La demanda de esto puede venir con la primera llamada Divina de la que el alma es consciente. A quien vive una vida mundana le llega la convicción de la locura de esto, que es realmente un llamado divino a levantarse y pasar de ella, mediante la entrega a Cristo, al número de los redimidos. Pero esa llamada no es fácil de obedecer al principio. Las influencias bajo las cuales hemos crecido nos mantienen donde estamos; objetivos a los que nos hemos dedicado, y en los que tenemos mucho en juego, rehúsan ser abandonados a la ligera; viejas asociaciones y placeres nos abrazan, como la familia del peregrino de Bunyan, deteniéndonos cuando huimos; la belleza del mundo nos ciega a la mayor belleza de lo espiritual, y tememos arrojarnos a lo desconocido.
2. Esta exigencia se repite con la exigencia constante de Dios de su pueblo. Porque la ley de la vida espiritual es "morir cada día", "crucificar la carne con los afectos y las concupiscencias"; ¡Y qué es eso sino separarnos, por amor de Cristo, de los objetos a los que se adheriría el hombre natural!
3. Y esta exigencia de Dios se complementa con su frecuente providencia. Él nos llama a la separación voluntaria, también nos separa, lo queramos o no. Evidentemente, la vida espiritual necesita mucha soledad.
II. Esta separación es por la cercanía a Él mismo.
1. Para aprehender a Dios, necesitamos separarnos de lo que está mal. Cada cambio, por pequeño que sea, hacia el mundo desde la exigencia de la conciencia es un cambio un poco más lejos de Dios, hasta que Él está detrás de nosotros y lo perdemos de vista, y vivimos como si no lo estuviera. Sí, el pecado no solo le da la espalda, sino que oscurece el ojo hacia lo espiritual, de modo que aunque Él esté ante nosotros, estemos ciegos a Su presencia.
2. Además de esto, para la comunión con Dios necesitamos separarnos de escenas y tareas fascinantes. "¡Qué raro es", dijo Fenelon, "encontrar un alma lo suficientemente quieta para escuchar a Dios hablar!"
3. Además, para el ministerio más tierno de Dios, necesitamos separarnos de otros gozos.
III. Esta es la respuesta al espíritu de murmuración. Entonces es el momento de pensar en cómo estamos separados por estar cerca de Dios, y de escuchar la pregunta en el texto: "¿Os parece una cosa pequeña?"
1. Que nos consuele en la separación forzosa de lo que amamos. Cuando reflexionemos sobre aquello de lo que nos separamos, reflexionemos sobre la rara compensación: aquello a lo que nos separamos. Dios es la suma del gozo, es el cielo servirle y ver Su rostro, todo lo demás no es nada comparado con la cercanía consciente a Él, y ese es nuestro deseo y oración.
2. Que esto nos impulse a buscar la cercanía divina en el momento de nuestra separación. Porque la cercanía no siempre ha seguido a la separación en nuestra experiencia: al contrario, las temporadas de aislamiento a las que nos hemos referido a veces nos han dejado más lejos de Dios de lo que estábamos. ¿No puede eso deberse al hecho de que el compañerismo con Él requiere que vayamos a Él para recibirlo?
3. Y que esto nos dé la victoria sobre la tentación de aferrarnos al mal. Porque cuando escuchamos por primera vez el llamado a renunciar al pecado, la demanda parece demasiado grande, como si fuéramos a dejar todo por nada. Y después de que nuestro curso cristiano ha comenzado, parece imposible renunciar a muchos objetos que de repente encontramos prohibidos. Entonces, de lo que estamos llamados a partir, volvamos a pensar en lo que estamos llamados a tener.
"No temas, Abram", le dijo Dios al patriarca, quien había rechazado el botín en la matanza de los reyes, "No temas, Abram, yo soy tu recompensa muy grande". Y así nos dice, añadiendo, mientras vacilamos: Estos amas más que a mí; ¿Son más para ti que Mi favor, Mi compañerismo, Yo mismo? ( C. Nuevo .)
Cuanto mayores sean nuestros medios para prevenir el pecado, más ofendemos si rechazamos esos medios.
Por medio de la presente aprendemos que cuanta más ayuda tengamos para prevenir el pecado, mayor será nuestro pecado si rompemos estas ataduras y nos alejamos de estas cuerdas. Los pecados de los israelitas a menudo se agravan, porque el Señor había enviado a sus profetas entre ellos ( Jeremias 7:13 ; Jeremias 11:7 ; Jeremias 35:14 ; Salmo 78:17 ; Salmo 78:31 ; Salmo 78:35 ; Salmo 78:56 ; Mateo 11:21 ; Daniel 9:5 ). Las razones:
1. Primero, porque esos hombres pecan contra el conocimiento, teniendo la Palabra para informarlos y su propia conciencia para convencerlos.
2. En segundo lugar, argumenta la obstinación de corazón; les han dado muchos golpes, pero no sienten ninguno. Porque los que transgreden en medio de las ayudas que sirven para refrenar el pecado, no pecan de enfermedad, sino de obstinación. Ahora, cuanto más voluntarioso es un hombre, más pecador es.
Usos:
1. Esto convence a nuestros tiempos de mucha pecaminosidad, y en estos tiempos algunos lugares, y en esos lugares, varias personas son más pecadores que otros. ¿Y por qué mayor? Porque nuestros tiempos han tenido más medios para evitar el pecado que otros tiempos. ¿Qué no ha hecho Dios por nosotros y por nosotros para reclamarnos? Así convertimos nuestras bendiciones en nuestra perdición, y las misericordias de Dios en maldiciones sobre nosotros.
2. En segundo lugar, amonesta a todos los que disfrutan de los medios para prevenir el pecado como beneficios y bendiciones, las Escrituras y la Palabra de Dios, Sus correcciones, Sus promesas y amenazas, Su paciencia y longanimidad, que trabajen para sacar provecho de ellas y cumplirlas. toda justicia, no sea que Dios considere su pecado más grande que otros.
3. Por último, aprendamos de ahí que la Palabra nunca se predica en vano, seamos convertidos por ella o no (ver Isaías 55:10 ). ( W. Attersoll .)
Cada hombre en su lugar
En todos los aspectos de la vida hay hombres que son como Moisés y Aarón. Tome cualquier aspecto de la vida que se le ocurra por primera vez a la imaginación. ¿Diremos el departamento de comercio? Incluso en la plaza del mercado tenemos a Moisés y Aarón, y no pueden ser destituidos. ¿Dónde está el hombre que cree que no podría realizar el mayor negocio de la ciudad? Sin embargo, el pobre tullido no pudo llevarlo a cabo, y el mayor castigo que podría sufrir la criatura sería permitirle intentar gobernar una gran e intrincada empresa comercial.
Pero parece ser difícil para un hombre ver a otro hombre al frente de los asuntos comerciales cuya palabra es ley, cuya firma equivale a una especie de soberanía, y saber que todo el tiempo él, el observador, está en su propia estimación, un hombre bastante bueno, una persona de notable capacidad, y solo está esperando la oportunidad de lucir un nimbo de gloria, un halo de resplandor, que asombraría los intercambios del mundo.
Pero no se puede hacer. Hay grandes hombres de negocios y pequeños hombres de negocios: hay hombres al por mayor y al por menor, y ni el mayorista ni el minorista afectan la calidad del alma del hombre, o el destino del espíritu del hombre; pero, de hecho, estas distinciones se hacen y no son arbitrarias: en el espíritu de ellas hay una presencia Divina. Si los hombres pudieran creer esto, serían consolados en consecuencia.
Todo predicador sabe en lo más íntimo de su alma que es apto para ser el Decano de St. Paul o el Decano de Westminster; todo predicador lo sabe; pero ser algo menos - algo oficialmente más bajo - y, sin embargo, aceptar la posición inferior con un contentamiento inspirado por la fe en Dios, es la conquista misma del Espíritu del cielo en el corazón del hombre, es un verdadero milagro de gracia. ( J. Parker, D. D. )
Líderes del descontento
Siempre es el momento más crítico de la historia de una asamblea cuando se manifiesta un espíritu de desafección; porque, si no se cumple de la manera correcta, seguramente seguirán las consecuencias más desastrosas. Hay materiales en cada asamblea sobre los que se puede actuar, y solo se necesita que surja un espíritu maestro inquieto para trabajar en esos materiales y avivar en una llama devoradora el fuego que ha estado ardiendo en secreto.
Hay cientos y miles dispuestos a rodear el estandarte de la revuelta, una vez que ha sido levantado, que no tienen ni el vigor ni el coraje para levantarlo ellos mismos. No son todos los que Satanás tomará como instrumento en tal obra. Se necesita un hombre astuto, inteligente y enérgico, un hombre de poder moral, que posea influencia sobre las mentes de sus semejantes y una voluntad de hierro para llevar adelante sus planes.
Sin duda Satanás infunde mucho de todo esto en los hombres a quienes usa en sus diabólicas empresas. En todo caso, sabemos, como un hecho, que los grandes líderes en todos los movimientos rebeldes son generalmente hombres de mentes maestras, capaces de influir, según su propia voluntad, en la muchedumbre voluble, que, como el océano, es atacada por cada viento tormentoso que sopla. Tales hombres saben cómo, en primer lugar, despertar las pasiones de la gente; y, en segundo lugar, cómo manejarlos cuando se agitan.
Su agencia más potente, la palanca con la que pueden levantar a las masas de manera más eficaz, es alguna cuestión sobre su libertad y sus derechos. Si solo logran persuadir a la gente de que su libertad está restringida y sus derechos infringidos, seguramente reunirán a un número de espíritus inquietos a su alrededor y harán una gran cantidad de daños graves. ( CH Mackintosh .)
Descontento por una rebelión contra Dios
Dios lo considera rebelión (cf. Números 17:10 ). Murmurar es como el humo de un fuego; Primero hay humo y se apaga antes de que brote la llama: y así, antes de una rebelión abierta en un reino, primero hay un humo de murmuración, y luego estalla en rebelión abierta. Debido a que tiene rebelión en su semilla, se cuenta ante el Señor como rebelión.
Cuando sientas tu corazón descontento y murmurando contra la dispensación de Dios hacia ti, debes controlar tu corazón de esta manera: “¡Oh! ¡Miserable corazón! ¿Qué quieres ser rebelde contra Dios? " ( J. Burroughs .)
Descontento fatal
Un helecho me dijo que era una lástima estar siempre encerrado en un lugar sombreado y flotar; quería crecer junto a la rosa roja del jardín. El helecho dijo: "Tengo tanto derecho a estar bajo el sol como la rosa, y saldré". Trasplanté al pequeño descontento, y en un día caluroso el sol lo mató con su dardo de fuego. Ahora, si estamos donde Cristo quiere que estemos, en la sombra o en la luz, y creceremos de acuerdo con Su voluntad, nos irá bien, pero si tocamos lo que está prohibido, se nos hará recordar que está escrito: "El día que de él comieres, ciertamente morirás". ( J. Parker, D. D. )
Todo hombre debe andar como es llamado por Dios
Como en un huerto hay variedad de frutas, manzanos, perales, ciruelos, etc., y cada árbol se esfuerza por chupar jugo que responda a su especie, para que pueda dar tal fruto; y el manzano no convierte al ciruelo, ni el ciruelo al cerezo, etc. pero cada árbol se contenta con ser de su propia especie: así, en la Iglesia y la comunidad hay variedades de llamamientos, pastores, personas, magistrados, súbditos; algunos más altos, otros más bajos.
Y aquí ahora todo hombre debe caminar como es llamado por Dios, y aprender lo que le pertenece, no invadir ni entrometerse con lo que pertenece a otros: como dijo ese general romano al soldado que guardaba las tiendas, cuando él debería haber estado peleando en el campo, "Non amo nimium diligentem" , será un día usado por Dios, si Él nos llama a una posesión, y nos ocupamos de otra; si nos puso a pie, y estaremos a caballo; si Él nos hace súbditos, y debemos ser necesariamente superiores. Dios no se complacerá con tales entrometidos. ( J . Spencer ).
No respetes su ofrenda .
El resentimiento de Moisés contra los pecadores
Moisés, aunque era el hombre más manso, y sin embargo, al encontrar a Dios reprochado en él, se enojó mucho; no podía soportar ver a un pueblo arruinándose por cuya salvación había hecho tanto. En esta confusión
1. Apela a Dios con respecto a su propia integridad; mientras que vilmente lo consideraron ambicioso, codicioso y opresivo al hacerse príncipe sobre ellos. Dios fue su testigo
(1) Que nunca consiguió nada de ellos: “No les he quitado ni un asno”, no solo no a modo de soborno y extorsión, sino a modo de recompensa y gratificación por todos los buenos oficios que les había hecho; nunca cobró el sueldo de un general, ni el sueldo de un juez, y mucho menos el tributo de un príncipe. Obtuvo más en su propiedad cuando crió el rebaño de Jetro que desde que llegó a ser rey en Jesurún.
(2) Que nunca perdieron nada por él: “Tampoco he lastimado a ninguno de ellos”, no, ni lo menos, no, no lo peor, no, no a los que le habían sido más malhumorados y provocadores. Nunca abusó de su poder para apoyar el mal. Tenga en cuenta que aquellos que nunca se han manchado a sí mismos no deben temer ser manchados. Cuando los hombres nos condenan, podemos estar tranquilos, si nuestro corazón no nos condena.
2. Le ruega a Dios que defienda su causa y lo absuelva mostrando su disgusto por el incienso que Coré y su compañía iban a ofrecer, con quienes Datán y Abiram estaban confederados. "Señor", dijo, "no respetes su ofrenda". Donde parece referirse a la historia de Caín, últimamente escrita por su propia mano, de quien se dice que a él y a su ofrenda Dios no tuvo respeto ( Génesis 4:4 ).
Estos que siguieron la contradicción de Coré caminaron en el camino de Caín (están juntos, Judas versículo 11), y por lo tanto, ora para que sean mal vistos como Caín y llevados a la misma confusión. ( Matthew Henry, D. D. )
Un fuego del Señor .
Servicio presuntuoso
Ningún hombre es indispensable para Dios. Estos hombres no tenían derecho a ofrecer incienso. Dios no permitirá que el orden de la Iglesia o el orden del universo sean perturbados sin castigo. Todo está arreglado, te guste o no; los límites de nuestra habitación son fijos. Quien quiera trastornar cualquier axioma de Dios, siempre baja a la fosa, la tierra se abre y se lo traga. Eso será así hasta el fin de los tiempos.
Es así en la literatura, es así en la limpieza, es así en el arte de gobernar, es así en la predicación. Todo el orden de la creación es de Dios; ¿Por qué no podemos simplemente aceptarlo con amor y decir: Buena es la voluntad del Señor? ¿Por qué este roce contra los barrotes de la jaula? ¿Por qué este descontento con los fundamentos de las cosas? El Señor me colocó aquí, es el único lugar para el que soy apto, o he sido calificado por la compasión y el amor Divino para este puesto: ¡buena es la voluntad del Señor! Es mejor no ofrecer incienso que hacerlo manos indignas.
Realmente no hay nada en el incienso; es en el motivo, en el propósito, es en el manejo honesto del incensario, que se hace bien con cualquier servicio o con cualquier ceremonia. Ningún hombre malo puede predicar. Puede hablar, puede decir palabras hermosas, pero no predica para llegar al corazón y la conciencia, y para bendecir todos los manantiales más profundos e internos de la vida y la esperanza humanas. El oficialismo no es piedad.
Un hombre puede tener un incensario y, sin embargo, no tener derecho a él. Un hombre puede vestirse con las ropas de la Iglesia, pero estar desnudo ante el cielo y ser considerado por el cielo como un violador e intruso. Quien usa un incensario se da más o menos publicidad: tanto se convierte en líder; y en la medida en que un hombre es un líder, la ira de Dios arde ardientemente contra él cuando prostituye su liderazgo.
¿Cuántos hombres había? Doscientos cincuenta. Esa fue una gran pérdida numérica. Sí, lo fue: pero las pérdidas numéricas pueden ser ganancias morales. La congregación debe ser pesada y contada. Algunas iglesias estarían más llenas si estuvieran más vacías. La Iglesia de Cristo sería más fuerte hoy si todos los profesantes nominales fueran eliminados, si la tierra se abriera y se los tragara a todos. Estos fueron doscientos cincuenta intrusos.
Fuera lo que fueran fuera de la Iglesia, no tenían derecho a estar dentro de ella en el sentido que ahora representan con esta acción. Ningún hombre verdadero fue jamás aislado, permítanme decirlo una y otra vez. Todo el énfasis está en la palabra "verdadero". Puede que no sea un gran hombre o un hombre brillante, puede que no sea nada de un genio, pero si es cierto, ese es el único genio que Dios considera fundamental y permanente. ( J. Parker, D. D. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Numbers 16:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​numbers-16.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Tomas demasiado sobre ti, viendo todo, etc.— El hebreo es muy enfático, רבאּלכם. Moisés replica esta misma expresión sobre los levitas rebeldes en el versículo 7. El Dr. Beaumont observa que el hebreo significa mucho para usted o lo suficiente para usted.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Numbers 16:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​numbers-16.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CORÁ, DATÁN Y ABIRAM
Números 16:1 ; Números 17:1
DETRÁS de lo que aparece en la historia, debe haber habido muchos movimientos de pensamiento y causas de descontento que condujeron gradualmente a los eventos que ahora consideramos. De las revueltas contra Moisés que ocurrieron en el desierto, esta fue la más organizada e implicó el peligro más serio. Pero sólo podemos conjeturar de qué manera surgió, cómo se relacionó con incidentes previos y tendencias del sentimiento popular.
Es difícil de entender el informe, en el que Coré aparece en un momento estrechamente asociado con Datán y Abiram, en otras ocasiones bastante separado de ellos como líder del descontento. Según Wellhausen y otros, tres narraciones se combinan en el texto. Pero sin ir tan lejos en el camino del análisis, trazamos claramente dos líneas de rebelión: una contra Moisés como líder; el otro contra el sacerdocio aarónico.
Los dos levantamientos pueden haber sido distintos; sin embargo, los trataremos como simultáneos y más o menos combinados. Quedan muchas cosas sin explicar, y debemos guiarnos por la creencia de que la narración de todo el libro tiene cierta coherencia y que los hechos registrados anteriormente deben haber influido en los que ahora vamos a examinar.
El principal líder de la rebelión fue Coré, hijo de Izhar, un levita de la familia de Coat; y con él estaban asociados doscientos cincuenta "príncipes de la congregación, llamados a la asamblea, hombres de renombre", algunos de ellos presumiblemente pertenecientes a cada una de las tribus, como se muestra incidentalmente en Números 27:3 . La queja de esta compañía, que evidentemente representa una opinión muy difundida, fue que Moisés y Aarón se preocuparon demasiado por reservarse para ellos todo el arreglo y control del ritual.
Los doscientos cincuenta, que según la ley no tenían derecho a usar incensarios, se oponían tanto al sacerdocio aarónico que se les proporcionó los medios para ofrecer incienso. Reclamaron para sí mismos en nombre de toda la congregación, a quienes declararon santos, la función más alta de los sacerdotes. Con Coré se identificaron especialmente a un número de levitas que, no contentos con ser separados para hacer el servicio del tabernáculo, demandaron el cargo sacerdotal superior.
Podría parecer de Números 16:10 , que los doscientos cincuenta eran levitas; pero esto está excluido por la declaración anterior de que eran príncipes de la congregación, llamados a la asamblea. Por lo que podemos deducir, la tribu de Leví no proporcionó príncipes, "hombres de renombre", en este sentido. Mientras Moisés trata con Coré y su compañía, Datán, Abiram y On, que pertenecen a la tribu de Rubén, permanecen en segundo plano con su agravio.
Invitados a decirlo, se quejan de que Moisés no sólo ha sacado a la congregación de una tierra "que fluye leche y miel", para matarlos en el desierto, sin darles la herencia que prometió; pero se ha hecho príncipe sobre el ejército, determinando todo sin consultar a los jefes de las tribus. Preguntan si él quiere "sacarles los ojos a estos hombres", es decir, cegarlos al verdadero propósito que tiene en vista, cualquiera que sea, o convertirlos en sus esclavos a la manera babilónica, aburriéndolos realmente. quizá los ojos de cada décimo hombre.
Los doscientos cincuenta son llamados por Moisés para que traigan sus incensarios y el incienso y el fuego que han estado usando, para que Jehová pueda indicar si elige ser servido por ellos como sacerdotes o por Aarón. Terminada la ofrenda del incienso, se da a conocer el decreto contra toda la hueste concerniente a esta revuelta, y Moisés intercede por el pueblo. Entonces la Voz ordena que todo el pueblo se separe del "tabernáculo" de Coré, Datán y Abiram, aparentemente como si alguna tienda de adoración se hubiera erigido en rivalidad con el verdadero tabernáculo.
Datán y Abiram no están en el "tabernáculo", sino a cierta distancia, en sus propias tiendas. El pueblo se retira del "tabernáculo de Coré, Datán y Abiram", y en la terrible invocación del juicio pronunciada por Moisés, la tierra se parte y todos los hombres que pertenecen a Coré descienden vivos al pozo. Después, se dice, "salió fuego del Señor y devoró a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían el incienso.
"" Los hombres que pertenecían a Coré "pueden ser los presuntuosos levitas, más estrechamente identificados con su rebelión. Pero no se dice que los doscientos cincuenta consumidos por el fuego hayan sido tragados por la tierra que se hiende; sus incensarios han sido levantados" fuera de la quema, "como consagrada o sagrada, y batida en platos para cubrir el altar".
Al día siguiente, toda la congregación, aún más descontenta que antes, está en un estado de tumulto. Se eleva el clamor de que Moisés y Aarón "han matado al pueblo de Jehová". Inmediatamente estalla una plaga, el signo de la ira divina. La expiación la hace Aarón, quien corre rápidamente con su incensario encendido "en medio de la asamblea" y "se interpone entre los muertos y los vivos". Pero catorce mil setecientos mueren antes de que cese la plaga.
Y la posición de Aarón como sacerdote reconocido de Jehová se confirma aún más. Se toman varas o ramitas, una para cada tribu, habiendo sido todas las tribus implicadas en la revuelta; y estas varas están guardadas en la tienda de reunión. Cuando pasa un día, se encuentra que la vara de Aarón para la tribu de Leví ha echado yemas y ha dado almendras. El cierre de toda la serie de eventos es una exclamación de asombrada ansiedad por parte de todo el pueblo: "He aquí, perecemos, estamos deshechos, todos estamos deshechos. Todo el que se acerca al tabernáculo de Jehová muere: pereceremos todos. ¿de nosotros?"
Ahora, a lo largo de la narrativa, aunque hay otros problemas involucrados, no puede haber duda de que el diseño principal es la confirmación del sacerdocio Aarónico. Lo sucedido transmitió una advertencia de extraordinaria severidad contra cualquier intento de interferir con el orden sacerdotal establecido. Y esto lo podemos entender. Pero surge la pregunta de por qué una revuelta de los rubenitas contra Moisés estaba relacionada con la de Coré contra el único sacerdocio de la casa Aarónica.
También tenemos que considerar cómo sucedió que los príncipes de todas las tribus se encontraran provistos de incensarios, que aparentemente tenían la costumbre de usar para quemar incienso a Jehová. Hay una revuelta levítica; hay una asunción de los hombres en cada tribu de la dignidad sacerdotal; y hay una protesta de hombres que representan a la tribu de Rubén contra la dictadura de Moisés. ¿De qué manera estos diferentes movimientos podrían surgir y combinarse en una crisis que casi arruina la suerte de Israel?
La explicación proporcionada por Wellhausen sobre la base de su teoría principal es excesivamente elaborada, en algunos puntos improbable, en otros defectuosa. Según la tradición jehovista, dice, la rebelión procede de los rubenitas y está dirigida contra Moisés como líder y juez del pueblo. La base histórica de esto se discierne vagamente como la caída de Rubén de su antiguo lugar a la cabeza de las tribus hermanas.
De esta historia, dice Wellhausen, en algún momento u otro no especificado, "cuando la gente de la congregación, es decir , de la Iglesia, ha entrado una vez en escena", surge una segunda versión. El autor de la agitación es ahora Coré, un príncipe de la tribu de Judá, y se rebela no solo contra Moisés sino contra Moisés y Aarón como representantes del sacerdocio. "Los celos de los grandes seculares ahora se dirigen contra la clase de sacerdotes hereditarios en lugar de contra la extraordinaria influencia en la comunidad de un héroe enviado del cielo.
"Luego hay una tercera adición que" pertenece igualmente al Código Sacerdotal, pero no a su contenido original ". En esto, Coré, el príncipe de la tribu de Judá, es reemplazado por otro Coré, cabeza de una" familia levítica postexílica "; y "la contienda entre el clero y la aristocracia se transforma en una contienda doméstica entre el clero superior y el inferior que sin duda se desataba en la época del narrador".
"Se supone que todo esto es una explicación natural y fácil de lo que de otro modo sería un" enigma insoluble ". Sin embargo, preguntamos en qué período es probable que cualquier familia de Judá reclame el sacerdocio y en qué período posterior al exilio. No hay duda de que hubo una disputa entre el clero superior y el inferior, y tampoco hay ningún relato aquí de los doscientos cincuenta príncipes de la congregación, con su ritual parcialmente desarrollado antagónico al del tabernáculo.
Hemos visto que, de acuerdo con la narración de Números, se designó a setenta ancianos de las tribus para ayudar a Moisés a llevar la pesada carga de la administración, y fueron dotados con el don de profecía para que pudieran ejercer la autoridad de manera más impresionante en el ejército. En el primer caso, estos hombres podrían ser fervientes ayudantes de Moisés, pero demostraron, como el resto, críticos airados de su liderazgo cuando los espías regresaron con su malvado informe.
Fueron incluidos con los otros hombres de las tribus en la ruina de los cuarenta años de vagabundeo, y fácilmente podrían convertirse en impulsores de la sedición. Cuando el arca estaba estacionada permanentemente en Cades, y las tribus se extendían a la manera de los pastores por una amplia gama del distrito circundante, podemos ver fácilmente que la autoridad de los setenta aumentaría en proporción a la necesidad de dirección sentida en el diferentes grupos a los que pertenecían.
Muchas de las compañías dispersas también estaban tan lejos del tabernáculo que podrían desear una adoración propia, y la función sacerdotal original de los jefes de tribus, si hubiera caducado, podría revivirse de esta manera. Aunque no había altares, con incensarios e incienso se podía observar uno de los más altos ritos de adoración.
Una vez más, el período de inacción debe haber sido irritante para muchos que se consideraban muy capaces de realizar un asalto exitoso contra los habitantes de Canaán, o de asegurar un lugar de residencia estable para Israel. Y la tribu de Rubén, primero por derecho de nacimiento, y aparentemente una de las más fuertes, tomaría la iniciativa en un movimiento para dejar de lado la autoridad de Moisés. También debemos tener en cuenta que, aunque Moisés había presionado a los kenizitas para que se unieran a la marcha y confiaba en su fidelidad, la presencia en el campamento de alguien como Hobab, que era un igual y no un vasallo de Moisés, debe haber sido un incentivo continuo. al desafecto.
Creemos que él y sus tropas tenían sus propias nociones en cuanto a la demora de cuarenta años, y muy probablemente negarían su necesidad. También tendrían su propio culto, y religiosamente, así como de otras formas, mostrarían una independencia que fomentaba la revuelta.
Una vez más, en cuanto a los levitas, podría parecerles injusto que Aarón y sus dos hijos tuvieran una posición mucho más alta que la de ellos. Tuvieron que hacer muchos oficios en relación con el sacrificio y otras partes del servicio santo. De hecho, sobre ellos recaía la carga de los deberes, y los ambiciosos podían esperar abrirse camino hacia el oficio más alto del sacerdocio, en un momento en que la rebelión contra la autoridad estaba llegando a un punto crítico.
Podemos suponer que Coré y su compañía de levitas, actuando en parte por ellos mismos, en parte en concierto con los doscientos cincuenta que ya habían asumido el derecho de quemar incienso, acordaron hacer su demanda en primera instancia, que como levitas debían ser admitidos sacerdotes. Esto prepararía el camino para que los príncipes de las tribus reclamen los derechos sacerdotales de acuerdo con la antigua idea del clan.
Y al mismo tiempo, la prioridad de Rubén sería otro punto, cuya insistencia golpearía el poder de Moisés. Si los príncipes de Rubén hubieran ido tan lejos como para erigir un "tabernáculo" o una mezquita para su adoración, eso pudo haber sido, para la ocasión, el cuartel general de la revuelta, tal vez porque Rubén estaba en ese momento más cerca del campamento de los levitas.
Una rebelión generalizada, una rebelión organizada, no homogénea, pero con muchos elementos que tienden a la confusión total, es lo que vemos. Supongamos que hubiera tenido éxito, la unidad de adoración se habría destruido por completo. Cada tribu con su propio culto habría seguido su propio camino en lo que respecta a la religión. En muy poco tiempo habría habido tantos cultos degradados como empresas errantes.
Entonces, el reclamo de autonomía, si no del derecho a dirigir las tribus, hecho en nombre de Rubén, implicaba un peligro adicional. Moisés no solo tenía la sagacidad, sino la inspiración que debería haber ordenado la obediencia. Los príncipes de Rubén no tenían ninguno. Ya sea bajo el liderazgo de Rubén o cada tribu dirigida por sus propios príncipes, los israelitas habrían viajado al desastre. Los intentos inútiles de conquista, la lucha o la alianza con los pueblos vecinos, la disensión interna, habrían desgastado a las tribus poco a poco.
La dictadura de Moisés, el sacerdocio aarónico y la unidad de adoración se mantuvieron o cayeron juntas. Uno de los tres retirado, los demás habrían cedido. Pero el espíritu revolucionario, que brotaba de la ambición y de un desafecto para el que no había excusa, estaba ciego a las consecuencias. Y la severa represión de esta revuelta, a cualquier precio, era absolutamente necesaria si había algún futuro para Israel.
Se ha supuesto que tenemos en esta rebelión de Coré el primer ejemplo de disensión eclesiástica, y que el castigo es una advertencia para todos los que se inmiscuyen presuntuosamente en el oficio sacerdotal. Los laicos toman el incensario; y el fuego del Señor los consumirá. Por tanto, que los laicos, en ningún momento de la historia de la Iglesia, se atrevan a tocar los sagrados misterios. Si el ritual y el milagro sacramentario fueran el corazón de la religión; si no pudiera haber adoración a Dios ni salvación para los hombres ahora, a menos que sea a través de un sacerdocio consagrado, podría decirse esto.
Pero el antiguo pacto, con sus símbolos y sombras, ha sido reemplazado. Tenemos ahora otro incensario, otro tabernáculo, otro camino que ha sido consagrado para siempre por el sacrificio de Cristo, un camino al más santísimo abierto a todo creyente. Nuestra unidad no depende del sacerdocio de los hombres, sino del sacerdocio universal y eterno de Cristo. La cooperación de Aarón como sacerdote era necesaria para Moisés, no para que su poder se mantuviera por su propio bien, sino para que pudiera tener autoridad sobre el ejército por el bien de Israel.
No era la dignidad de una orden o de un hombre lo que estaba en juego, sino la existencia misma de la religión y de la nación. Este vínculo se rompió en cualquier momento, las tribus se habrían dispersado y perdido.
Un líder de hombres, que está por encima de ellos por sus intereses temporales, rara vez puede asumirlo como instrumento para administrar el castigo de sus pecados. ¿Qué rey, por ejemplo, invocó alguna vez una prohibición sobre su propio pueblo, o en su propio derecho de juzgar por Dios los condenó a pagar un impuesto a la Iglesia, porque habían hecho lo que estaba moralmente mal? Los gobernantes generalmente han considerado la desobediencia a sí mismos como el único crimen que valía la pena castigar.
Cuando Moisés se enfrentó al espíritu infiel de los israelitas y emitió órdenes para castigar ese espíritu malo, ciertamente puso su autoridad a una prueba tremenda. Sin una base segura de confianza en el apoyo divino, habría sido temerario en extremo. Y no nos sorprende que la coalición en su contra representase muchas causas de descontento. Bajo su administración se había decretado la larga estadía en el desierto y se había privado a toda una generación de lo que tenían su derecho: un asentamiento en Canaán.
Parecía estar tiranizando a las tribus; y los orgullosos rubenitas procuraron poner fin a su gobierno. El sacerdocio fue su creación, y parecía hacerse exclusivo simplemente para que a través de Aarón pudiera tener un control más firme de las libertades del pueblo. ¿Por qué se les quitó la antigua prerrogativa de los jefes en asuntos religiosos? Reclamarían sus derechos. Ni a Levi ni a Rubén se les debe negar más su autonomía sacerdotal. En toda la rebelión hubo un solo espíritu, pero también hubo consejos divididos; y Moisés mostró su sabiduría tomando la revuelta no como un solo movimiento, sino parte por parte.
Primero se encontró con los levitas, con Coré a la cabeza, profesando un gran celo por el principio de que toda la congregación era santa, cada uno de ellos. Una afirmación hecha sobre esa base no podría refutarse con un argumento, tal vez, aunque la santidad de la congregación era evidentemente un ideal, no un hecho. Jehová mismo tendría que decidir. Sin embargo, Moisés protestó de una manera adecuada para conmover a los levitas, y quizás tocó a algunos de ellos.
Dios los había honrado al haberles asignado un cierto oficio santo. ¿Debían renunciar a él al unirse a una revuelta que haría que el mismo sacerdocio que deseaban fuera común a todas las tribus? De Jehová mismo los levitas recibieron su comisión. Estaba luchando contra Jehová; y ¿cómo podrían acelerar? Hablaron de Aarón y su dignidad. Pero, ¿qué era Aaron? Sólo un siervo de Dios y del pueblo, un hombre que personalmente no asumía grandes aires.
Por esta apelación, algunos parecerían haberse separado de la rebelión, porque en Números 26:9 , cuando se hace referencia al juicio de Coré y su compañía, se agrega: "No obstante, los hijos de Coré no murieron". De 1 Crónicas 6:1 aprendemos que en la línea de los descendientes de Coré aparecieron ciertos hacedores y líderes del cántico sagrado, entre ellos Hemán, uno de los cantores de David, a quien se atribuye Salmo 88:1 .
Con los rubenitas Moisés trata en el siguiente lugar, tomando su causa de descontento por sí mismo. Ya uno de los tres jefes rubenitas se había retirado, y Datán y Abiram estaban solos. Negándose a obedecer el llamado de Moisés a una conferencia, expresaron su agravio con rudeza por boca de un mensajero; y Moisés sólo con indignación pudo expresar ante Dios su irreprensibilidad con respecto a ellos: "No les he quitado ni un asno, ni he hecho daño a ninguno de ellos.
"Ni por su propio enriquecimiento, ni por ambición personal había actuado. ¿Podrían sostener, pensaba la gente, que la revuelta actual fue igualmente desinteresada? Bajo el manto de la oposición a la tiranía, ¿no están deseando jugar el papel de tiranos y engrandecerse a costa del pueblo?
Es curioso que no se diga una sola palabra de condena especial a los doscientos cincuenta por estar en posesión de incensarios e incienso. ¿Podría ser el caso de que la reserva completa de los deberes del sumo sacerdote para con la casa de Aarón aún no hubiera entrado en vigor, que fuera un propósito más que un hecho? ¿No podría ser además el caso de que la rebelión tomó forma y maduró en parte porque se había dado una orden de retirar el uso de incensarios a los jefes de las tribus? Si todavía hubiera habido una cierta concesión temporal del sacerdocio y el ritual tribales, no deberíamos tener que preguntarnos cómo el incienso y los incensarios estaban en manos de los doscientos cincuenta, y por qué se consideraba sagrado el bronce de sus vasijas. y dar un uso santo.
La oración de Moisés en la que intercedió por el pueblo, Números 16:22 está marcada por una expresión de singular amplitud: "Oh Dios, Dios de los espíritus de toda carne". Los hombres, engañados en el lado carnal por el apetito ( Números 16:13 ), y rehuyendo el dolor, estaban en contra de Dios.
Pero sus espíritus estaban en Su mano. ¿No movería sus espíritus, los redimiría y salvaría? ¿No miraría el corazón de todos y distinguiría a los culpables de los inocentes, a los más rebeldes de los menos? Un hombre había pecado, pero ¿estallaría Dios sobre toda la congregación? La forma de la intercesión es brusca, cruda. Incluso Moisés, con toda su justicia y toda su piedad, no podría ser más justo ni más compasivo que Jehová. El propósito de la destrucción no fue tan. el líder pensó que era.
En cuanto a los juicios, el del terremoto y el del incendio, estamos demasiado remotos en el tiempo para formarnos una concepción adecuada de lo que fueron, cómo fueron infligidos. "Moisés", dice Lange, "aparece como un hombre cuyo maravilloso presentimiento se convierte en una profecía milagrosa por el Espíritu de revelación". Pero esto no es suficiente. Hubo más que un presentimiento. Moisés sabía lo que vendría, sabía que donde estaban los rebeldes la tierra se abriría, el fuego consumidor ardería.
La plaga, en cambio, que al día siguiente se extendió rápidamente entre la gente emocionada y amenazó con destruirla, no estaba prevista. Vino como directamente de la mano de la ira divina. Pero le brindó a Aarón la oportunidad de demostrar su poder ante Dios y su valentía. Llevando el fuego sagrado en medio de las personas infectadas se convirtió en el medio de su liberación. Mientras agitaba su incensario y su humo subía al cielo, la fe en Jehová y en Aarón como el verdadero sacerdote de Jehová revivió en el corazón de los hombres.
Sus espíritus volvieron a estar bajo el poder curativo de ese simbolismo que había perdido su virtud en el uso común, y ahora estaba asociado en una grave crisis con un llamado a Aquel que hiere y sana, que mata y da vida.
Algunos han sostenido que las oraciones finales del capítulo 17 deben seguir al capítulo 16 con el que parecen estar estrechamente relacionadas, y el incidente del brote de la vara de Aarón parece llamar más a una celebración festiva que a un lamento. La teoría del Libro de Números que hemos visto con razón para adoptar explicaría la introducción del episodio nuevo, simplemente porque se relaciona con el sacerdocio y tiende a confirmar a los aaronitas en dignidad exclusiva.
La prueba simbólica de la afirmación planteada por las tribus se corresponde estrechamente con los signos que fueron utilizados por algunos de los profetas, como el cinto colocado por el río Éufrates y la canasta de frutas de verano. La vara en la que estaba escrito el nombre de Aarón era de almendro, un árbol por el que Siria era famosa. Como el endrino, florece antes que las hojas; y la forma única en que esta ramita mostró su vigor vivo en comparación con las otras fue una muestra de la elección de Leví para servir y de Aarón para ministrar en el oficio más sagrado delante de Jehová.
Todas las circunstancias, y el grito final del pueblo, dejan la impresión de una grave dificultad encontrada para establecer la jerarquía y. centralizando el culto. Era una necesidad -¿lo llamaremos una triste necesidad? - que los hombres de las tribus fueran privados del acceso directo al santuario y al oráculo. Terrenales, desobedientes y lejos de confiar en Dios, no se les podía permitir, ni siquiera los jefes hereditarios entre ellos, ofrecer sacrificios.
Las ideas de la santidad divina encarnadas en la ley mosaica estaban tan por delante del pensamiento común de Israel, que el antiguo orden tuvo que ser reemplazado por uno apto para promover la educación espiritual del pueblo y prepararlo para un tiempo en que Habrá "sobre las campanillas de los caballos, SANTO A JEHOVÁ; y toda olla en Judá será consagrada al SEÑOR de los ejércitos, y todos los que ofrezcan sacrificios vendrán, tomarán de ellos y hervirán en él."
"La institución del sacerdocio aarónico fue un paso de progreso indispensable para la seguridad de la religión y la hermandad de las tribus en ese alto sentido por el que fueron hechas una nación. Pero fue al mismo tiempo una confesión de que Israel no era espiritual , no fue la santa congregación que Coré declaró que era. Mayor fue la lástima que después, en el día de la oportunidad de Israel, cuando Cristo vino a dirigir a la totalidad.
personas en la libertad espiritual y la gracia que los profetas habían anhelado, el sistema sacerdotal se mantuvo tenazmente como el orgullo de la nación. Cuando la ley del ritual y el sacrificio y la mediación sacerdotal debieron dejarse atrás porque ya no eran necesarias porque había venido el Mesías, en vano se abrió el camino de la vida superior. El Sacerdotalismo mantuvo su lugar con el pleno consentimiento de quienes guiaban los asuntos. Israel como nación fue cegada, y su día brilló en vano.
De todos los sacerdocios como cuerpos corporativos, por muy estimables, celosos y espirituales que sean sus miembros individuales, ¿no debe decirse que su existencia es una triste necesidad? Pueden ser educativos. Un sistema sacerdotal ahora puede, como el de la ley mosaica, ser un tutor para llevar a los hombres a Cristo. Al darse cuenta de eso, los que ocupan cargos bajo él pueden ayudar a los hombres que aún no están en condiciones de libertad. Pero el dominio sacerdotal no es una regla perpetua en ninguna iglesia, ciertamente no en el Reino de Dios.
La libertad con la que Cristo libera a los hombres es la meta. El deber más alto que puede cumplir un sacerdote es preparar a los hombres para esa libertad; y tan pronto como pueda, debe descargarlos para disfrutarlo. Encontrar en episodios como los de la revuelta de Coré y su supresión una regla aplicable a los asuntos religiosos modernos es un anacronismo demasiado grande. Porque cualquier derecho que el sacerdotalismo tenga ahora es puramente de tolerancia de la Iglesia, en la medida no del derecho divino, sino de la necesidad de hombres no instruidos. Para los espirituales, para los que saben, el sistema sacerdotal con sus símbolos y reclamo de autoridad no es más que una interferencia con el privilegio y el deber.
¿Puede algún Aarón ahora hacer expiación por una gran cantidad de personas, o incluso en virtud de su oficio aplicarles la expiación hecha por Cristo? ¿Cómo ayuda su absolución a un alma que conoce a Cristo Redentor como toda alma cristiana debería conocerlo? El gran defecto de los sacerdocios siempre es que, una vez obtenido el poder, se esfuerzan por retenerlo y extenderlo, haciendo mayores reclamos cuanto más tiempo existen.
Afirmando que hablan por la Iglesia, se esfuerzan por controlar la voz de la Iglesia. Afirmando que hablan por Cristo, niegan o minimizan su gran don de la libertad. La libertad de pensamiento y razón era para el cardenal Newman, por ejemplo, la causa de todas las herejías e infidelidades deplorables, de una Iglesia dividida y un mundo arruinado. El sacerdote sincero de nuestros días se encuentra haciendo su afirmación tan ampliamente como siempre, y luego virtualmente explicándola.
¿No debería cesar el vano intento de mantener las instituciones judaicas? Y aunque la Iglesia de Cristo cometió temprano el error de remontarse al mosaísmo, ¿no debería confesarse ahora que el sacerdocio del tipo exclusivo está desactualizado, que todo creyente puede realizar las funciones más elevadas de la vida consagrada?
La elección divina de Aarón, su confirmación en el alto cargo religioso por el brote de la ramita de almendro, así como por la aceptación de su intercesión, tienen ahora sus paralelos. Las realidades de una época se convierten en símbolos de otra.
Como todo el ritual de Israel, estos incidentes particulares pueden ser utilizados por los cristianos a modo de ilustración. Pero no con respecto a la prerrogativa de ningún archjerarca. La intercesión útil es la de Cristo, el único liderazgo sobre las tribus de los hombres es lo que Él ha ganado por medio del valor, el amor y el sacrificio divinos. Entre los que creen, existe la misma dependencia de la obra de Cristo.
Cuando llegamos a la intercesión que se hacen el uno al otro, es de valor en consideración no al oficio sino a la fe. "La oración ferviente y eficaz del justo vale mucho". Es como hombres "justos", hombres humildes, no como sacerdotes que prevalecen. Los sacramentos son eficaces, "no por virtud alguna en ellos o en el que los administra", sino por la fe, por la energía del Espíritu omnipresente.
Sin embargo, hay hombres elegidos para un deber especial, cuyas ramitas de almendro brotan y florecen y se convierten en sus cetros. El nombramiento y la ordenación son nuestros expedientes; Dios da la gracia en una línea superior de llamamiento y investidura. Mientras hay bendiciones pronunciadas que caen sobre el oído o gratifican la sensibilidad, las suyas llegan al alma. Para ellos, el mundo tiene necesidad de agradecer a Dios. Mantienen viva la religión, la hacen brotar y producen los nuevos frutos que las generaciones anhelan.
Son nuevas ramas de la Vid Viviente. De ellos se ha de decir a menudo, como del Señor mismo: "La piedra que desecharon los constructores, ésta se ha convertido en cabeza del ángulo; esta es la obra del Señor, y es maravillosa a nuestros ojos".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Numbers 16:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​numbers-16.html.
Los Comentarios del Púlpito
VINDICACIÓN DEL SACERDOCIO AARÓNICO.
EXPOSICIÓN
EL DICTAMEN DE KORAH ( Números 16:1).
Números 16:1
Ahora Coré ... tomó hombres. וַיִּקַּח קֹרַח. La palabra "tomó" se encuentra sola en la cabecera de la oración en el número singular. Esto no limita por sí solo su referencia a Coré, porque puede tomarse como repetido después de cada uno de los otros nombres; Al mismo tiempo, la construcción sugiere que en su forma original solo se mencionó a Coré, y que luego se agregaron los otros nombres para incluirlos en la misma declaración. Los puntos suspensivos después de "tomado" (si es que uno) pueden ser completados por "hombres", como en el A.V. y en la mayoría de las versiones, o por "consejo", como en el Targum de Jerusalén. La Septuaginta tiene en lugar de יִקַּח ἐλάλησε, representando aparentemente una lectura diferente. Algunos comentaristas lo consideran como un anacolutón para "tomó doscientos cincuenta hombres ... y se levantó con ellos"; otros, nuevamente, tratan la "toma" como un pleonasmo, como en 2 Samuel 18:18 y en otros lugares; pero el cambio de número de וַיִּקַּח a וַיָּקוּטוּ lo hace difícil. Parece mejor decir que la construcción está rota y no puede explicarse satisfactoriamente. De hecho, no cabe duda de que toda la narrativa, como la construcción de los versos iniciales, se confunde y deja en la mente la impresión de que ha sido alterada, no con mucha habilidad, de su forma original. Las dos partes de la tragedia, la relativa a la compañía de Coré, y la relativa a los rubenitas, aunque se mezclan en la narración, no se ajustan a la mente, y el efecto general es oscuro. Es suficiente señalar aquí que nadie puede decir con certeza qué pasó con el cabecilla, que obviamente era la cabeza y el frente de todo el negocio. Algunos opinan enérgicamente que fue tragado vivo, otros tan enérgicamente que fue consumido por el fuego; pero el simple hecho es que su muerte no está registrada en este capítulo en absoluto, aunque se supone que falleció. La oscuridad que se cierne sobre este pasaje no se puede rastrear a ninguna causa determinada; Las discrepancias y contradicciones que se han descubierto en él son una pista de error o tergiversación; ni se puede asignar plausiblemente ningún motivo maligno para la interpolación (si es así) de esa parte de la historia que concierne a los rubenitas. Si, por alguna razón desconocida para nosotros, una narración original de la rebelión de Coré fue ampliada para incluir el motín simultáneo de los rubenitas y su destino; y si, además, esa ampliación se hizo tan descuidadamente como para dejar una confusión considerable en la narración, ¿en qué afecta eso su verdad o su inspiración? La influencia sobrenatural que vigilaba la producción de la narración sagrada ciertamente no interfirió con ninguna de esas causas naturales que afectaron su composición, su estilo, su claridad u oscuridad. Coré, hijo de Izhar, hijo de Coat, hijo de Leví. En la genealogía de los levitas ver Éxodo 6:16-2, y arriba en Números 3:17-4. En general se supone que algunas generaciones se pasan por alto en estas genealogías. Coré pertenecía a la misma sub tribu Kohatita que Moisés y Aarón, y estaba relacionado con ellos por algún tipo de primo; su padre (o antepasado) Izhar era el hermano menor de Amram y el hermano mayor de Uziel, cuyo descendiente isabelino había sido nombrado jefe de los coatitas. Dathan y Abiram, los hijos de Eliab. Aparentemente, Eliab era el único hijo de Pallu, el segundo hijo de Rubén ( Números 26:5, Números 26:8). Si la palabra "hijo" se entiende literalmente en todos estos casos, entonces Coré, Datán y Abiram serían todos tataranietos del mismo Jacob. En, el hijo de Peleth. Una de las extrañas obscuridades de esta narrativa es que On, que aparece aquí como cabecilla, nunca más se menciona en este capítulo ni en ningún otro. Hijos de Rubén. Rubenitas. El campamento de su tribu estaba en el lado sur del tabernáculo en la línea exterior ( Números 2:10), mientras que el de los Coatitas estaba en el mismo lado en la línea interior. Así, hasta cierto punto, eran vecinos; pero ver abajo en Números 3:24.
Números 16:2
Y se levantaron delante de Moisés. Se sugiere que los rubenitas estaban agraviados porque su padre había sido privado de su derecho de nacimiento a favor de Judá, y que Coré estaba agraviado porque los uzielitas habían sido preferidos en la persona de Isabel a los izharitas ( Números 3:30 ) Estas acusaciones no tienen nada en la narrativa que las respalde, y son sospechosas porque son muy fáciles y seguras de hacerse en tales casos. En toda la historia eclesiástica, el verdadero reformador, así como el hereje y el demagogo, siempre han sido acusados de ser motivados por motivos de ambición decepcionada. Sin estas suposiciones gratuitas, había suficiente para excitar la ira y la oposición de las mentes descontentas e insubordinadas que se encuentran en cada comunidad. Con algunos de los hijos de Israel. Estos se reunieron frente a las tribus en general, como lo implica la declaración de que Zelofehad tenía un Manassita no estaba entre ellos ( Números 27:8). Famoso en la congregación. Literalmente, "llamados hombres de la congregación". Septuaginta, σύγκλητοι βουλῆς, representantes del anfitrión en el gran consejo (cf. Números 1:16; Números 26:9).
Números 16:3
Se reunieron contra Moisés y Aarón. Se habían levantado ante Moisés, es decir; hizo un tumulto en su presencia, porque lo consideraban (y con razón) como el verdadero gobernante de Israel en asuntos religiosos y seculares. Al mismo tiempo, el ataque de Coré y su compañía (a quien solo concierne realmente la narrativa aquí) se dirigió especialmente contra la regla eclesiástica que Moisés ejerció a través de su hermano Aarón. Te llevas demasiado contigo. רַב־לָכֶם, "mucho para ti", probablemente en el sentido de "suficiente para ti" (cf. el uso de רַב en Génesis 45:28), es decir; has disfrutado el poder el tiempo suficiente; así el Targum Palestina. Sin embargo, puede tomarse con el siguiente כִּי como significado, "que sea suficiente que toda la congregación", c .; y así la Septuaginta, ἐχέτω ὑμῖν ὅτι, κ.τ.λ. El Targum de Onkelos lo traduce en el mismo sentido que el A.V. Toda la congregación es santa, cada una de ellas. Esto era perfectamente cierto, en cierto sentido. Hubo una santidad que pertenecía a Israel como nación, en la que todos sus miembros compartían a diferencia de las naciones de alrededor ( Éxodo 19:6; Le Éxodo 20:26); había un sacerdocio inherente a todos los hijos de Israel, más antiguo y más indeleble que el que se le confirió a la línea de Aarón, un sacerdocio que, aparte de restricciones especiales, o en circunstancias excepcionales, podría afirmarse en los actos sacerdotales ( Éxodo 24:5, y compare los casos de Samuel, Elijah y otros que ofrecieron sacrificios durante el fracaso del sacerdocio designado). Si Moisés había tomado el poder para sí mismo, o si él (como indudablemente suponían) restringió las funciones sacerdotales activas a Aarón porque era su hermano, y bajo su influencia, su argumento habría sido bastante correcto. Erraron, como lo hacen la mayoría de los hombres violentos, no porque afirmaron lo que era falso, sino porque dieron por sentado que la verdad que afirmaban era realmente inconsistente con las afirmaciones que atacaron. La congregación era toda santa; los hijos de Israel fueron todos sacerdotes; eso era cierto, pero también era cierto que, por orden divina, Israel solo podía ejercer su sacerdocio corporativo externamente a través de la única familia que Dios había apartado para ese propósito. El mismo Dios que ha alojado en el cuerpo ciertas facultades y poderes en beneficio del cuerpo, ha decretado que esas facultades y poderes solo pueden ejercerse a través de ciertos órganos determinados, cuya especialización es condición y resultado de una alta organización. . La congregación del Señor. Hay dos palabras para congregación en este versículo: קָהָל aquí, y עֵדָה antes. El primero parece usarse en el sentido más solemne, pero en su mayor parte no se puede distinguir, y ciertamente no se puede asignar a diferentes autores.
Números 16:5
Habló a Coré. Es evidente que Coré fue la fuente principal de la conspiración (cf. Números 16:22; Números 27:3; Jud Números 1:11). Bien puede ser que su posición como un levita prominente y una relación de Moisés le dio una gran influencia con los hombres de otras tribus, y le valió un gran nombre por el desinterés y la liberalidad al defender los derechos de todo Israel y al denunciar los reclamos exclusivos. y privilegios por los cuales él mismo (como levita) se benefició. A menudo se supone que Coré apuntaba secretamente al sumo sacerdocio, pero de esto, una vez más, no hay sombra de prueba; su error fue lo suficientemente grande, y su castigo lo suficientemente doloroso, sin lanzar sobre él estas acusaciones infundadas. Sería más acorde con la naturaleza humana si supusiéramos que Coré era sincero en su camino; que realmente se había convencido a sí mismo, a fuerza de tratar de convencer a otros, de que Moisés y Aarón eran usurpadores; que comenzó su agitación sin pensar en la ventaja de sí mismo; que, habiendo ganado un considerable seguimiento y muchos aplausos populares, el orgullo del liderazgo y la emoción del conflicto lo llevaron al último extremo. El Señor mostrará quiénes son los suyos. אֶת־אַשֶׁר־לוּ, cuyo significado se define por las siguientes palabras, "a quien ha elegido". Moisés refiere el asunto a la decisión directa del Señor; como esa decisión había originado la posición separada de Aaron, eso también debería reivindicarlo.
Números 16:6
Llevarte incensarios. מַחְתּוֹת. Septuaginta, πυρεῖα. "Cubos de fuego" traducidos en Éxodo 27:3. Según el número requerido, deben haber sido utensilios domésticos utilizados para transportar fuego, o deben haber sido hechos de alguna manera simple para la ocasión. Moisés propuso la ofrenda de incienso como prueba porque era una función típicamente sacerdotal, a la que se le daba la mayor importancia (Le Éxodo 10:1; Éxodo 16:12, Éxodo 16:13), y porque se ejecutó de manera muy simple.
Números 16:7
Ustedes toman demasiado de ustedes, hijos de Leví. רַב־לָכֶם, como en Números 16:3. El significado exacto de este tu quoque no es aparente. Quizás diría que si él y Aarón fueran usurpadores, toda la tribu de Leví también sería usurpadora.
Números 16:8
Oigan, les ruego, hijos de Levi. Ningún hijo de Levi se menciona en la narración, excepto Coré, y esta dirección en sí misma pasa a la segunda persona del singular ( Números 16:10, Números 16:11), como si Coré fuera solo personalmente culpable. Es bastante posible que detrás de él haya un considerable cuerpo de opinión pública entre los levitas que lo apoyan más o menos decididamente; pero no hay necesidad de imputarles ninguna deslealtad general.
Números 16:9
Te parece una cosa pequeña. Más bien, "es muy poco para ti". חַמְעַט מִכֶּם.
Números 16:11
Por lo cual, tú y toda tu compañía están reunidos. No se sigue que Coré buscara una dignidad exclusiva para sí mismo; o por su tribu. Aparentemente, su "compañía" incluía hombres representativos de todas las tribus, o al menos de muchos (ver Números 16:2). Buscaban el sacerdocio porque afirmaban que era la posesión común de todos los israelitas. Contra el Señor Fue en su nombre que aparecieron, y hasta cierto punto sin duda sinceramente; pero dado que parecían disputar una ordenanza real e históricamente hecha por Dios mismo, de hecho fue en contra de él que se reunieron. ¿Y qué es Aarón para que murmures contra él? La construcción está rota, como tantas veces cuando tenemos la ipsissima verba de Moisés, cuya mansedumbre no le permitió hablar con calma bajo provocación. La oración dice: "¿Por qué tú y toda tu compañía que se reunieron contra el Señor, y Aarón, quién es él, para que murmuréis contra él?" Era fácil representar la posición de Aarón bajo una luz envidiosa, como si estuvieran atacando algunas pretensiones sacerdotales personales; pero en verdad solo era un pobre siervo de Dios haciendo lo que se le ordenaba.
Números 16:12
Y Moisés envió a llamar a Datán y Abiram. La parte realmente tomada por estos hombres en la agitación es muy oscura. No pertenecían a los doscientos cincuenta, ni estaban con ellos cuando se reunieron contra Moisés y Aarón, tal vez porque no les interesaban los asuntos eclesiásticos y solo les molestaba el dominio secular de Moisés. Tampoco podemos decir por qué Moisés envió a buscarlos en esta coyuntura, a menos que sospeche que están aliados con Coré (ver más abajo en Números 16:24). No vamos a subir, es decir; al tabernáculo, como siendo espiritualmente el punto culminante del campamento.
Números 16:13
¿Es una cosa pequeña? Más bien, "es demasiado poco", como en Números 16:9. Una tierra que fluye leche y miel. Una descripción que se aplica por derecho a la tierra prometida ( Éxodo 3:8; Números 13:27), que aplicaron en su insolencia estudiada a Egipto. Excepto que te conviertas en un príncipe sobre nosotros. Literalmente, "que (כִּי) lo dominas por completo sobre nosotros". La expresión se fortalece en el original por la reduplicación del verbo en inf. abdominales; גַּם־הִשְׂתְּרֶר
Números 16:14
Además no nos has traído. De acuerdo con las promesas (querían decir) por las cuales los había inducido a abandonar sus cómodos hogares en Egipto ( Éxodo 4:30, Éxodo 4:31). ¿Sacarás los ojos de estos hombres? es decir; ¿Los cegarás ante el fracaso total de tus planes y promesas? ¿Arrojarás polvo a sus ojos?
Números 16:15
Y Moisés estaba muy enojado. Las amargas burlas de los rubenitas tenían suficiente apariencia de verdad en ellos para hacerlos muy difíciles de soportar, y especialmente la imputación de baja ambición personal; pero es imposible decir que Moisés no erró por la ira. No respetes tu ofrenda. Cf. Génesis 4:4. No está muy claro qué significaba ofrecer a Moisés, ya que no parecen haber querido ofrecer incienso. Probablemente fue equivalente a decir: No los aceptes cuando se te acerquen; para tal enfoque siempre fue por sacrificio (cf. Salmo 109:7). No les he quitado un culo. Cf. 1 Samuel 12:3. El asno era el menos valioso de las existencias vivas ordinarias de esos días (cf. Éxodo 20:17). La Septuaginta tiene aquí οὐκ ἐπιθύμημα οὐδενὸς αὐτῶν εἴληφα, que aparentemente es una paráfrasis intencional con una referencia al décimo mandamiento (οὐκ ἐπιθυμήσεις κ.τ.λ.). Tampoco he lastimado a uno de ellos. Como gobernante absoluto, podría haberse hecho muy gravoso para todos y muy terrible para sus enemigos personales. Compare la descripción de Samuel del autócrata oriental ( 1 Samuel 8:11-9).
Números 16:16
Y Moisés dijo a Coré. Después del intercambio de mensajes con los rubenitas, Moisés repite sus mandamientos a Coré para que esté listo al día siguiente para poner a prueba sus afirmaciones, y agrega que Aarón también debería estar allí, para que el Señor juzgue entre ellos.
Números 16:18
Se detuvo en la puerta del tabernáculo, es decir; en la puerta de la cancha, para que fueran visibles desde el espacio exterior.
Números 16:19
Y Coré reunió a toda la congregación contra ellos. No se sigue que toda la congregación estuviera activa o deliberadamente del lado de Coré. Pero un movimiento ostensiblemente en nombre de muchos en contra de unos pocos seguramente alistará una simpatía general, si no profunda; ni se debe suponer que Moisés y Aarón podrían escapar de una gran cantidad de impopularidad bajo las penosas circunstancias de la época. La multitud irreflexiva habría aclamado su caída con una satisfacción real aunque breve. La gloria del Señor apareció. Como antes ( Números 14:10), llenando el tabernáculo probablemente y destellando ante los ojos de todos
Números 16:21
Para que pueda consumirlos en un momento. Literalmente, "y los consumiré". Lo mismo debe decirse de esto a partir de Números 14:11, Números 14:12.
Números 16:22
Oh Dios, el Dios de los espíritus de toda carne. אֵל אֱלֹחֵי הָרוּחֹת לְךָ־בָּשָׂר. El ruach es el espíritu de vida que el Creador ha impartido a la carne perecedera y la ha hecho vivir. En cierto sentido, pertenece tanto a las bestias como a los hombres ( Eclesiastés 3:19, Eclesiastés 3:21); pero en el uso común de la palabra solo se piensa que los hombres lo han recibido por una comunicación especial de un orden superior ( Génesis 2:7; 1 Corintios 15:45). Moisés, por lo tanto, realmente apela a Dios, como el Autor y Dador de ese principio de vida imperecedero que está alojado en la carne mortal de todos los hombres, para no destruir las obras de sus propias manos, las criaturas hechas a su propia imagen. Aquí tenemos en su germen esa idea de la paternidad universal de Dios que permaneció sin desarrollar en el pensamiento judío hasta que el mismo judaísmo se expandió al cristianismo (cf. Isaías 63:16; Isaías 64:8, Isaías 64:9; Hechos 17:26, Hechos 17:29). ¿Pecará un hombre? Más bien, "el único hombre (הָאִישׁ) ha pecado", es decir; Coré, que había engañado a todos los demás.
Números 16:23
El Señor habló a Moisés. Aparentemente, no se respondió directamente a la protesta de Moisés y Aarón, pero se permitió tácitamente.
Números 16:24
Levántate del tabernáculo de Coré, Datán y Abiram. La palabra "tabernáculo" (mishcan) es la misma palabra que se traduce así en Números 16:9, pero no la misma que se usa en Números 16:18, Números 16:19; significa correctamente "lugar de vivienda". Ciertamente, es la conclusión natural, por el uso de esta expresión aquí y en Números 16:27, que este mishcan era algo diferente de las "carpas" (אָהָלֵי) mencionadas en Números 16:26, Números 16:27, y era una habitación común a los tres rebeldes (ver abajo en Números 16:31). La Septuaginta, para evitar la dificultad, omite los nombres de Dathan y Abiram, y solo tiene ἀπὸ τῆς συναγωγῆς Κορέ.
Números 16:26
No toques nada de los suyos. Porque ellos, y todo lo que les pertenecía, eran anatema, dedicados a la destrucción. Compare el caso de Acán ( Josué 7:1).
Números 16:27
Y Dathan y Abiram ... se pararon en la puerta de sus tiendas. Para ver qué haría Moisés. Nada se dice de Coré.
Números 16:28
Tampoco los he hecho de mi propia mente. Literalmente, "eso no es de mi corazón", כִּי־לֹא מִלִּבּי. Septuaginta, ὅτι οὐκ ἀπ ἐμαυτου
Números 16:29
Si son visitados después de la visita de todos los hombres. פָקַד tiene un significado algo dudoso; parece responder a la ἐπίσκεψις y ἐπισκοπὴ de la Septuaginta , y a nuestra "supervisión" o "visita"
, que se considera, según el instinto general de la humanidad, como "debajo de la tierra" (cf. Felipe. Números 2:10 b; Apocalipsis 5:13). Debían descender "rápidamente" al Sheol, porque todavía estaban vivos en el momento en que se perdieron de vista para siempre.
Números 16:31
La clave del suelo se separó que estaba debajo de ellos. Como a veces ocurre durante un terremoto. En este caso, sin embargo, el evento fue predicho, y totalmente sobrenatural. La secuencia de la narración nos llevaría a suponer que la tierra se abrió debajo de las carpas de Dathan y Abiram en el campamento de Rubén. Es difícil pensar que el golfo se extienda tanto como para involucrar a la tienda de campaña de Coré en las líneas de Kohat en la misma destrucción, mientras que no hay nada que sugiera la idea de que la tierra se abrió en más de un lugar. Es cierto que los campamentos de los rubenitas y de los coatitas eran más o menos contiguos; pero cuando se recuerda que había 46.500 machos adultos en el primero y 8600 machos en el segundo, y que debe haberse dejado un amplio espacio entre las dos líneas de campamento, es obviamente improbable que la tienda de Korah fuera práctica. "cercano" a los de Dathan y Abiram, a menos que, de hecho, lo haya eliminado a propósito para estar bajo la protección de sus partidarios rubenitas. Es muy observable que aquí no se dice una palabra sobre el destino del propio Coré. Está implícito en Números 16:40 que había perecido, y aparentemente se afirma en Números 26:10 que fue tragado con Dathan y Abiram (ver la nota allí). Por otro lado, Deuteronomio 11:6; Salmo 106:17 habla del envolvimiento de los otros dos sin mencionar al mismo Coré compartiendo su destino; y mientras "todos los hombres que se unieron a Coré" perecieron, sus propios hijos no lo hicieron ( Números 26:11). Por estos motivos, la mayoría de los comentaristas sostienen que Coré murió por fuego entre aquellos que ofrecieron incienso (Salmo 106:35). Esto, sin embargo, es insostenible, porque "los doscientos cincuenta hombres que ofrecieron incienso" se mencionan claramente como sus partidarios (Salmo 106:2), y siempre se consideran exclusivos del propio Coré. En general, si bien es cierto que la narrativa es muy oscura y la pregunta muy dudosa, parece muy agradable a todos los testimonios de la Sagrada Escritura concluir:
1. Que Coré había dejado su propio lugar y tenía algún tipo de vivienda (mischan) en común con Dathan y Abiram, o bien por sus tiendas.
2. Que la tierra se abrió y se tragó el mishcan, de Coré, y las tiendas de Datán y Abiram.
3. Que los hombres de Coré (ver el siguiente verso) y sus propiedades fueron tragados con su mishcan, y (por lo que podemos decir) el mismo Coré también. Si esto es correcto, entonces el muy disputado título del capítulo en el A.V. tendrá razón después de todo.
Números 16:32
Y sus casas, es decir; sus familias, como en Números 18:13. Y todos los hombres que se unieron a Coré. Literalmente, "todos los hombres que a Coré". Si esto significa que sus dependientes, o sus partidarios especiales, es incierto: tal vez algunos se habían aferrado a su fortuna con ciega confianza cuando el resto se recuperó de su mishcan.
Números 16:34
Al grito de ellos. לְקֹלָם, "al ruido de ellos"; al sonido mezclado de sus chillidos y de la convulsión natural en medio de la cual desaparecieron.
Números 16:35
Salió un fuego del Señor. El fuego probablemente salió del santuario con la fuerza destructiva del rayo. Los doscientos cincuenta hombres. Estos habían permanecido balanceando sus incensarios ante la puerta del tabernáculo mientras Moisés y (presumiblemente) el mismo Coré habían ido al campamento de Rubén.
Números 16:37
Habla con Eleazar. Esta es la primera vez que se asigna un deber especial a Eleazar, quien estaba destinado a suceder al sumo sacerdocio. Podemos suponer que fue enviado en lugar de su padre porque el deber de reunir a los incensarios difícilmente podría haberse llevado a cabo sin incurrir en contaminación legal por contacto con los muertos. Fuera de la quema. O "fuera del quemado". Septuaginta, ἐκ μέσου τῶν κατακεκαυμένων. De entre los cadáveres carbonizados y humeantes. Esparce el fuego por allá; porque están santificados Los incensarios habían sido santificados incluso por esa dedicación sacrílega, y nunca debían volver a ningún uso común; por la misma razón, los carbones vivos que aún permanecían en ellos debían ser vaciados en un lugar separado.
Números 16:38
Estos pecadores contra sus propias almas, בְּנַפְשֹׁתָם, "contra sus propias vidas". La idea no es que hayan arruinado sus almas, sino que han perdido sus vidas. El Pentateuco no contempla ninguna consecuencia del pecado más allá de la muerte física. La misma frase aparece en Proverbios 20:2. Para cubrir el altar. El altar del incienso quemado. Sin duda, los incensarios eran sartenes descarados, y cuando se golpeaban formaban platos que podían fijarse a las tablas de las que estaba compuesto el marco del altar.
Números 16:40
Que no sea como Coré. וְלֹא־יִחְיֶח. Que no se encuentre con el mismo destino que Coré.
HOMILÉTICA
Números 16:1
EL VERDADERO Y SOLO SACERDOCIO
Está bastante claro que la aplicación homilética de este pasaje gira en torno a una pregunta que es muy controvertida, una pregunta que es igualmente imposible (salvo a costa de la honestidad y la verdad) eludir o dar por sentado de una forma u otra. . Que la rebelión de Coré fue dirigida bajo pretensiones engañosas contra un sacerdocio divinamente ordenado conferido a un hombre y sus sucesores, por supuesto, es innegable, pero tiene poco interés o valor aparte de su aplicación a nuestros propios tiempos y circunstancias. La pregunta práctica que surge inmediatamente, y surge solo para ser discutida, es esta: ¿Qué sacerdocio corresponde ahora al asaltado en Aarón? Sin duda se puede decir que no hay nada que ahora responda a eso, nada de lo cual fue una sombra y un tipo; que el judaísmo era una religión sacerdotal, pero que el cristianismo no lo es. Si eso fuera cierto, entonces Coré estaba bien; su único error fue que tenía opiniones antes de su edad. Pero aparte de eso, tal posición simplemente roba tanto el incidente como el registro de cualquier valor para nosotros, y es totalmente opuesto a la enseñanza apostólica en lugares como 1 Corintios 10:11 y Jud 1 Corintios 1:11. En este último, el "desmentido de Coré" se especifica como uno de esos actos típicos de maldad en los que una forma virulenta de maldad moral activa en los días del apóstol había sido anticipada tanto para el pecado como para el castigo; los hombres malos de los que habla ( 1 Corintios 1:4, 1 Corintios 1:8, 1 Corintios 1:10) ya habían encontrado su destino en una cifra cuando Coré y su compañía perecieron. Está claro que la Sagrada Escritura reconoce, en general y específicamente, un valor de enseñanza para los tiempos cristianos en este registro. Por lo tanto, el plan más útil y honesto será exponer los elementos de la pregunta de manera imparcial y dejarlos a consideración del lector. Algunos puntos saldrán con suficiente claridad para ordenar el asentimiento general (si no universal); y otros serán al menos libres de argumentos engañosos y asociaciones falsas.
I. La primera posición que podemos asumir con autoridad y certeza es la posición positiva de que EL SACERDOCIO DE AARÓN Y SUS HIJOS ERA EL TIPO DE ANTIGUO TESTAMENTO Y LA SOMBRA DEL SACERDOTE DE CRISTO CONFERIDO SOBRE ÉL EN SU NATURALEZA HUMANA COMO EL HIJO DEL HOMBRE . Esto es discutido y probado con muchas ilustraciones por el autor de la Epístola a los Hebreos (ver especialmente Números 5:4, Números 5:5; Números 7:11-4; Números 8:1; Números 10:11-4, Números 10:21). La elaborada comparación de los dos sacerdocios, el antiguo y el nuevo, que también era infinitamente más antiguo, y especialmente la afirmación de que los sacerdotes levíticos eran muchos solo porque la muerte los destituyó del cargo ( Números 7:23), mientras que Cristo permanece para siempre, nos prohíbe considerar cualquier otro sacerdocio que el de nuestro Señor como el análogo cristiano del sacerdocio judío. En lo que respecta al tipo, Aaron vivió en toda su raza sacerdotal, tal como había vivido antes en su ancestro elegido Abraham ( Hebreos 7:10): solo había un sumo sacerdote judío, y a él corresponde en el reino de los cielos Jesús y solo Jesús. Aquí se acordará sustancialmente a todos los que acepten fielmente el testimonio de la Escritura, y aquí (si se sostiene clara y devotamente) es el verdadero corazón del asunto y la protección suficiente contra la superstición.
II La segunda posición que podemos tomar por razones puramente bíblicas, y que no es bastante atacable, es la posición negativa DE QUE NINGÚN ARGUMENTO CONTRA ASUNCIONES MINISTERIALES O SACERDOTALES O RECLAMACIONES ES VÁLIDO QUE SE BASE EN EL SANTO Y SACERDOTE SACERDOTAL DE TODOS LOS FIELES. Está perfectamente claro que Coré y su compañía tenían las Escrituras y los hechos de su lado cuando dijeron que toda la congregación era santa y todos eran sacerdotes. Erraron al dar por sentado que el sacerdocio de todos los israelitas era realmente inconsistente con el sacerdocio especial de Aarón. Tal como estaban las cosas, es cierto que el sacerdocio universal de Israel podría expresarse mejor, traducirse mejor en adoración, a través de los actos ministeriales de Aarón y sus hijos. Un judío de mentalidad espiritual, que reconoció más profundamente su propia vocación sacerdotal en Israel, daría gracias devotamente por la separación de la tribu de Leví y la familia de Aarón, porque sentiría que nadie se benefició tanto de esa separación como él mismo. ; lejos de estar entre él y el Dios de Israel, le permitió acercarse a Dios en una multitud de formas imposibles. De hecho, podría argumentar a partir de las historias de Gedeón, de Samuel, de Elijah y de otros de la raza elegida, que el sacerdocio del israelita ordinario, aunque generalmente inactivo en cuanto a las funciones sacerdotales externas, siempre podía ser llamado en juego con permiso divino bajo el estrés de las circunstancias, y estaría preparado para comprender la importancia de un pasaje como Apocalipsis 7:5, en el que Levi ocupa nuevamente su lugar (y no un lugar destacado) entre Las tribus, el Espíritu Santo, significan que en el mundo venidero todas esas distinciones se fusionarán para siempre en el sacerdocio común de los salvos. Pero, mientras tanto, no había nada antagónico, ni en la doctrina ni en la práctica, entre la verdad que Coré afirmó y esa otra verdad que atacó: el sacerdocio de muchos fue ayudado, no obstaculizado, por el sacerdocio especial de unos pocos. Por lo tanto, es honestamente imposible usar textos como 1 Pedro 2:9; Apocalipsis 1:6, en contra de la doctrina de un sacerdocio cristiano especial, porque solo afirman de los cristianos lo que los textos de Coré afirmaban de los judíos.
III. Abandonando la falsa línea de argumentación que acabamos de mencionar, aún podemos desarrollar hasta ahora la primera posición adoptada para mantener con confianza, QUE NADIE SACERDOTE PUEDE TENER NINGUNA EXISTENCIA EN LA IGLESIA DE CRISTO DIFERENTE DE LA DE NUESTRO SEÑOR MISMO. Esto se hace evidente, no solo por la forma exclusiva en que se habita su sacerdocio en el Nuevo Testamento, sino (lo que más nos preocupa en este lugar) por toda la analogía del Antiguo. Aarón solo tenía el sacerdocio, y la extrema maldición de Dios alumbró a todos, incluso a la tribu separada, que se atrevió a entrometerse en ella; pero Aaron ciertamente era el tipo de Cristo mismo. Cualquier sacerdocio que pretenda tener una existencia independiente, incluso si profesara extraer su autoridad del nombramiento divino, estaría ipso facto en un antagonismo directo a la prerrogativa solitaria de Jesucristo. Por lo tanto, se deduce que los defensores, no los impugnantes, de tal sacerdocio estarían "en contra de las ganas de Coré". También se deduce que no puede haber una analogía directa entre los que se levantaron contra Moisés y Aarón, y los que se levantaron contra cualquier ministerio terrenal; se demostrará que se puede rastrear un verdadero parecido bajo ciertas condiciones.
IV. Admitiendo estos principios, que no deben ser controvertidos, podemos plantear la cuestión a una cuestión práctica de la siguiente manera: “Si bien no se puede establecer sobre nosotros ningún otro sacerdocio que el único, inmutable e incomunicable sacerdocio del Mesías, sin embargo, existe nada en las Sagradas Escrituras a negativo a priori la idea de que NUESTRO SEÑOR (siendo apartado de la vista y el sentido) PUEDE ELEGIR REALIZAR FUNCIONES SACERDOTALES EN LA TIERRA VISIBLE Y AUDIBLEMENTE POR LA MANO Y LA BOCA DE LOS HOMBRES ELEGIDOS; ni tampoco hay nada negativo a priori en la afirmación adicional de que esos hombres fueron y son apartados de alguna manera especial y exclusiva. Si esto es así, es una cuestión de hecho que debe decidirse sobre el testimonio, de manera justa y concienzuda, de las Escrituras y de la historia. Depende de las dos preguntas históricas.
1. Si nuestro Señor constituyó a los apóstoles sus representantes para cualquier función sacerdotal.
2. Si los apóstoles transmitieron tal representación a otros después de ellos. En cualquier caso, nuestro Señor es el único sacerdote, o más bien tiene el único sacerdocio, aunque desde un punto de vista de la facilidad él ejecutará algunos oficios de su sacerdocio por medio de agentes humanos visibles, en quienes y a través de los cuales él mismo habla y actúa.
Por lo tanto, sin entrar en ningún argumento, podemos concluir con seguridad en cuanto a la aplicación cristiana de este pasaje.
1. Que debe referirse directamente al sacerdocio eterno de Cristo, y a los asaltos o infracciones de este.
2. Que puede referirse en un sentido secundario a un sacerdocio cristiano visible, y a los ataques contra él, bajo el supuesto de que tal sacerdocio es en realidad y en verdad solo el sacerdocio de Cristo ministrado en el tiempo y el espacio por su nombramiento.
De hecho, hay muchas semejanzas obvias y sutiles entre la contradicción de Coré y la disputa popular contra un sacerdocio cristiano, o incluso contra cualquier ministerio cristiano, que ningún estudiante reflexivo de la Escritura puede pasar por alto, en la homilética), que sigue se deja que hablen por sí mismos y se seguirá la línea de aplicación más profunda. Considere, por lo tanto:
I. QUE CORA POR UN LADO, DATHAN Y ABIRAM POR EL OTRO, TENÍA CUALQUIER COSA COMÚN EXCEPTO QUE NO LE GUSTA LA REGLA DE MOSES, EL MEDIADOR DE ISRAEL Y EL REY EN JESHURUN ( Deuteronomio 33:5). Su aversión era eclesiástica, la de ellos era política; pero esta aversión común los hizo aliados y les dio un "tabernáculo" en común (versículo 27). Aun así, entre los muchos que dicen: "No tendremos a este hombre para reinar sobre nosotros" ( Lucas 19:14), se encuentran las disposiciones más diversas y las causas más distintas de queja. Como en los días de su ministerio terrenal, ahora la oposición a él y a su gobierno único está compuesta por los elementos más heterogéneos y, en otras ocasiones, disociados.
II QUE CORA ERA MISMO UN LEVITA DE ALGUNA DISTINCIÓN, Y ERA EL ALMA DE LA CONSPIRACIÓN. Aun así, es casi imposible encontrar en la historia ningún asalto grave a la obra o doctrina de Cristo que no haya sido inspirado por alguien cuya posición eclesiástica le haya dado aptitud e influencia para este mal.
III. QUE CORA REPRESENTÓ A MOSES Y AARÓN EN UNA LUZ INVIDERA, COMO HOMBRES QUE MANTENERON A LA GENTE EN SUJECIÓN ESPIRITUAL, Y NEGARON A SUS DERECHOS COMUNES COMO HIJOS DE ISRAEL. Aun así, el clamor constante de la incredulidad es que el cristianismo es un sistema ideado en aras de la tiranía y el oscurantismo para mantener a los hombres en la esclavitud moral y robarles su libertad de pensamiento, y forzar su libertad de acción.
IV. QUE CORA ASOMBRÓ HECHOS VERDADEROS Y LLAMÓ A LOS PRINCIPIOS VERDADEROS EN OPOSICIÓN A LO QUE HABÍA SIDO DIVINAMENTE NOMBRADO, Y FUE DIVINAMENTE VINDICADO. Aun así, los hombres continuamente traen contra la Verdad hechos que son innegables y principios que deben ser admitidos. Aquí está el peligro real cuando la guerra contra la Verdad se libra con verdades a medias plausiblemente desfiladas como un todo, con verdades de un lado asumidas con confianza como fatales para las verdades complementarias del otro lado. La libertad, por ejemplo; de juicio privado está dispuesto contra la autoridad de la inspiración; la paternidad universal de Dios contra cualquier distinción de los hijos de Dios, o la necesidad de la mediación de Cristo; el hecho de que todos somos miembros de un cuerpo contra cualquier subordinación mutua o distribución de funciones entre esos miembros.
V. QUE CORA FUE PROBABLEMENTE SINCERO EN TANTO COMO SE HABÍA PERSUADIDO QUE TENÍA CORRECTO, de lo contrario difícilmente se habría aventurado en la prueba fatal. Aun así, los líderes de la oposición a Cristo son comúnmente sinceros; solo la intolerancia vulgar los califica de hipocresía o egoísta. Y este es su poder, ya que los hombres son guiados por la consideración personal y la confianza mucho más que por cualquier capacidad de juzgar entre sistemas rivales. La única forma de cumplir con la sinceridad y el celo del error es mostrando una sinceridad más transparente y un celo más ardiente del lado de la verdad ( 2 Corintios 6:3; 1 Timoteo 4:12; Tito 2:10).
VI. Que cuando Moisés escuchó la acusación contra sí mismo y Aarón, pudo referirse a la decisión del Señor. La gente estaba activa o pasivamente del lado de Coré, y la discusión había sido inútil. Aun así, cuando el cristianismo en general, o cualquier sistema que creemos que es una parte integral del cristianismo, es atacado con argumentos populares y plausibles, realmente no hay nada que hacer sino referirlo al arbitraje de Dios mismo. Los argumentos convencen solo a los que están convencidos; los clamores solo intensifican los prejuicios; las acusaciones mutuas solo se repelen: el propio Moisés no efectuó nada por las palabras enojadas en las que fue traicionado. Y el arbitraje de Dios es declarado inequívocamente por nuestro Señor como el resultado práctico de nuestra religión en nuestras vidas ( Mateo 7:15, Mateo 7:20; Juan 13:35) . Es cierto que la prueba no es fácil o de aplicación inmediata, que debe aplicarse de manera amplia y con muchas posibilidades para causas perturbadoras. pero, sin embargo, es la prueba, y la única prueba, a la que nuestro Señor nos llama. Es la prueba de la cual Aaron, con todo el peso de la opinión popular en su contra, finalmente triunfará; en el cual Coré, con toda su sinceridad y plausibilidad, quedará en nada. Y tenga en cuenta que si bien las cuestiones religiosas deben referirse al arbitraje de Dios, y que el arbitraje no siempre es distinto o inmediato en este mundo, hay una decisión adicional que será absolutamente segura y concluyente. "Incluso mañana el Señor mostrará quiénes son los suyos", "por el día lo declarará" ( 1 Corintios 3:13), y "será revelado por el fuego", como sucedió con la compañía de Coré. ¡Ay de aquellos que no pueden soportar, ya sea personalmente o en cuanto a su trabajo, la prueba del fuego! Nuestro Dios sigue siendo, como entonces, un fuego consumidor ( Hebreos 12:29), y ese fuego arde y arderá contra toda falsedad de la enseñanza, así como contra toda impiedad de vivir ( 1 Corintios 3:15; Hebreos 12:14). Y note nuevamente que "aun al que él ha elegido hará que se acerque a él"; porque aunque la elección no sea arbitraria, es la elección de la gracia, y no el valor personal, la aptitud o el deseo, lo que coloca a cualquiera, o colocará cualquier otra cosa, cerca de Dios.
VII. QUE LA AMBICIÓN DE CORA FUE MÁS QUE SE NEGRARA PORQUE ÉL ERA MISMO UN LEVITA, Y QUE ESTABA ENCARGADO DE UN MINISTERIO ESPECIAL EN LAS SANTAS COSAS. Aun así, la ambición o la envidia es especialmente malvada en un hombre cristiano, ya que tiene una "unción" y un oficio en el cuerpo de Cristo al que no puede hacer justicia con todo su celo, y que si se usa fielmente le traerá el más alto posible recompensa (cf. Lucas 22:26; 1Co 12:16, 1 Corintios 12:22; 1 Pedro 2:5; 1 Juan 2:20, 1 Juan 2:27; Apocalipsis 3:21; Apocalipsis 7:14, sq.).
VIII QUE LA OFENSA EN PARTICULAR DE CORA Y SU EMPRESA ERA SU PROPIA OFRECER INCIENSO, QUE AARON SOLO PODRÍA HACER, el incienso parece haber significado no simplemente "oración", sino más bien la oración intercesora y prevaleciente del gran Sumo Sacerdote y Mediador. Así, el "mucho incienso" en Apocalipsis 8:3, Apocalipsis 8:4, que sin duda es la intercesión de Cristo, se agrega y se eleva con las oraciones de todos los santos. Así, el pecado especial reprobado en Coré es cualquier interferencia con el oficio mediador de Cristo, ya sea tratando de acercarse a Dios a través de otros mediadores, o sin ningún mediador (cf. Juan 14:6; Gálatas 1:8; 1 Juan 2:1).
IX. QUE LA COMPAÑÍA DE COREA (LO QUE SE HIZO MISMO) MURIÓ POR FUEGO, EL ELEMENTO EN EL QUE PECARON. Aun así, el que presuntuosamente se entromete con las cosas santas, no siendo santo mismo, perecerá por esa misma cercanía que cortejó precipitadamente. La mano que está realmente y completamente mojada puede ser sumergida en metal fundido sin lesiones, por lo que el que está cubierto con la túnica de la justicia puede ser un servidor ministrante del Fuego consumidor y vivir; pero qué tan grande es el riesgo si la llamada no es clara.
X. QUE ESTOS HOMBRES FUERON "PECADORES CONTRA SUS PROPIAS VIDAS" EN VERDAD, AUNQUE SOLO PARECERON VINDICAR SUS DERECHOS SOLO CONTRA LOS USUARIOS. Aun así, todo aquel que busca sus supuestos derechos no está en el espíritu de mansedumbre y de abnegación personal, sino en un espíritu de orgullo, contradicción y vana gloria. Luchar por uno mismo, aunque a veces sea necesario, es de todas las cosas más peligrosas, no sea que al ganar nuestra causa perdamos nuestras almas (cf. Mateo 23:12; 1 Corintios 13:5; Filipenses 2:5).
XI QUE SUS CENSORES FUERON INCLUSO INCLUSO POR UN USO RELIGIOSO ILEGAL. Aun así, hay un tipo de santidad que se adhiere a todo esfuerzo religioso, por mucho que pueda mancharse con orgullo o viciarse por error, y cualquier resultado negativo que pueda conducir, si se hace con sinceridad. No se puede ignorar tal esfuerzo como si no se hubiera hecho, ni descartarlo como totalmente malvado porque no se hizo correctamente. Nada de lo que se hace en el sagrado nombre de la religión (salvo pura hipocresía) debe ser despreciado o descuidado.
XII QUE LOS CENSORES RESCATADOS SE HICIERON UNA FUERZA ADICIONAL Y UN ORNAMENTO AL ALTAR, Y UNA ADVERTENCIA PARA TODAS LAS GENERACIONES. Aun así, todos los asaltos a la fe y la disciplina de Cristo se anulan para siempre, al mismo tiempo que agregan fuerza a algún lado débil o descuidado de la religión, y brindan una advertencia contra los errores y faltas que engañaron a sus autores (cf. 1 Corintios 11:19).
Considere nuevamente, con respecto a los rubenitas:
I. QUE ESTUVIERON ENOJADOS CON MOISES POR LO QUE SE DEBÍA A SU PROPIA FALTA Y LA FALTA DE LA CONGREGACIÓN, si no hubieran desobedecido, ya habrían estado en su propia tierra. Aun así, los hombres están enojados e impacientes con el gobierno de Cristo porque no les ha traído paz o felicidad, mientras que esto se debe totalmente a su propia infidelidad. Y así, nuevamente, los hombres atacan al cristianismo por no haber reformado el mundo y abolido todos los males, mientras que ellos mismos no se someterán al yugo fácil y la carga ligera de Cristo.
II QUE HABLAN FALSAMENTE Y MALVADO DE EGIPTO EN TÉRMINOS SOLAMENTE APLICABLES A CANAAN. Aun así, los enemigos de Cristo hablan de un estado de naturaleza y de la vida del hombre natural, desconcertado por el miedo al infierno o la esperanza del cielo, como si eso hubiera sido la verdadera felicidad y paz, mientras que saben que es pura miseria y esclavitud ( Romanos 1:28: Romanos 6:20, Romanos 6:21; Efesios 2:2, Efesios 2:3).
III. QUE CARGARON A MOISOS CON AMBICIÓN Y BUSCAMIENTO PERSONAL, Y CON LANZAR POLVO EN LOS OJOS DE LA GENTE. Aun así, el cristianismo es comúnmente considerado (o al menos descrito) por sus enemigos abiertos y más vulgares como un mero oscurantismo destinado a mantener a la gente en la oscuridad, y hacerlos una presa fácil para diseñar hombres para el poder y el beneficio (cf. 2Co 11: 12, 2 Corintios 11:20; 2 Corintios 12:16, c.).
IV. QUE DATHAN Y ABIRAM, siendo obstinados, fueron tragados por la tierra, porque estaban enojados con su suerte terrenal, y con su gobernante terrenal que contenían. Aun así, los que son de la tierra, perecerán con el mundo que perece; Es su castigo que se los "trague" en preocupaciones o placeres materiales, y no tengan suerte ni parte en el aire superior de la vida espiritual ( 1 Corintios 15:48; Filipenses 3:19, y compare el uso de "la tierra" en el Apoc; como en el capítulo 7: 1; 8:13).
Considere nuevamente, con respecto a la congregación en general:
I. QUE FUERON IMPLICADOS EN EL PECADO, Y PODRÍAN SER INCLUIDOS EN EL CASTIGO DE ESTOS HOMBRES. Aun así, el orgullo y el descontento que está activo en unos pocos está latente en muchos, y trae peligro y daño a toda la Iglesia de Cristo. Las restricciones convencionales del cristianismo evitan en su mayor parte cualquier brote abierto; sin embargo, se puede decir casi de la masa de personas nominalmente cristianas que tienen "un corazón rebelde y rebelde" (cf. 1 Corintios 5:6; 2 Timoteo 2:17; Hebreos 12:15).
II QUE SE SALVARON PORQUE SE LEVANTARON DEL TABERNÁCULO DE ESTOS HOMBRES EN CADA LADO, Y TOCARON NADA QUE PERTENECÍA A ELLOS. Aun así, nuestra seguridad es separarnos completamente de la comunión o influencia (en las cosas religiosas) de aquellos que se oponen a los reclamos primordiales y absolutos de Cristo como Profeta, Sacerdote y Rey ( Romanos 16:17; 1 Corintios 10:22; 2 Corintios 6:14; Jud 2 Corintios 1:22, 2 Corintios 1:23).
HOMILIAS DE W. BINNIE
Números 16:1
La rebelión de Coré
1. El cabecilla y su política. De todos los movimientos sediciosos que amargaron el corazón de Moisés y causaron problemas en Israel durante los andanzas de los cuarenta años, la rebelión de Coré fue con mucho la más formidable. El tono ansioso de la narración revela una conciencia de esto, y se confirma por los hechos narrados. Las otras sediciones se limitaron a unos pocos individuos, como la sedición de Miriam y Aaron, o, como los disturbios en Marah, Kibroth-hataavah y Kadesh. Eran los movimientos confusos de una multitud sin objetivos definidos, sin líderes, sin organización. En esta sedición de Coré no solo hay un fermento general de sentimiento rebelde, sino que hay una conspiración organizada, con un hombre resuelto y capaz a la cabeza: un hombre que sabe exactamente en qué se encontraría, y es extremadamente hábil para convertirse para tener en cuenta todos los elementos flotantes de descontento que existen en la congregación.
I. Comencemos por tomar nota cuidadosa de THE RINGLEADER. Coré era, como Moisés y Aarón, de la tribu de Leví y la familia de Coat. Era, por lo tanto, un primo lejano de los hombres contra los que se rebeló. Que Coré fue el alma de la sedición es demasiado claro para necesitar pruebas. (Compare "la compañía de Coré", Números 16:6, Números 16:16, Números 16:32; Números 26:9, c .; "el en contra de Coré, "Jud Números 1:11). Su diseño no es difícil de comprender. Es un hombre de rango honorable. Pero siendo un hombre ambicioso, no puede descansar mientras haya en el campamento a alguien más grande que él. Él mira con envidia a sus primos Moisés y Aarón. Moisés, bajo Dios, es supremo en paz y guerra. En cuanto a Aaron, no solo se le ha investido el derecho exclusivo de ofrecer sacrificios y quemar incienso ante el Señor, sino que su familia ha sido apartada para formar una casta sacerdotal en Israel. Estos honores no llegaron a los hermanos por derecho de nacimiento, sino por el don especial y el nombramiento del Señor. Parecería que Coré era de la rama más antigua de la familia, el empate resuelve echar a ambos hermanos de su lugar alto. Hasta ahora su intención es abierta y declarada. No necesitamos dudar en agregar que él quiere saltar a su lugar; pero acerca de esta parte de su intención, él guarda su paz por el momento. Demasiado para el hombre.
II SU POLÍTICA
1. Comienza anunciando una doctrina o principio. Tanto como cualquier otra cosa en la sedición, esto nos permite tomar la medida del genio de Coré para el liderazgo. Los movimientos que descansan simplemente en la fuerza bruta rara vez logran resultados permanentes. La sangre y el hierro no son suficientes. Un verdadero líder de hombres no escatima esfuerzos para apoderarse de las mentes de los hombres. Le gusta dar a sus seguidores una buena consigna o un grito de guerra. Cuando una nación se posee por completo con un gran y sólido principio, cuando una doctrina alta y de gran alcance se apodera de su corazón, es casi invencible. Es característico de Coré que hasta ahora aprecie la importancia de una gran doctrina para reunirse, que arroje sobre alguna verdad que pueda ser utilizada para su propósito. En el gran oráculo que fue el primero en ser pronunciado en el Sinaí, cree que ve lo que servirá admirablemente. "Seréis para mí un reino de sacerdotes y una nación santa" ( Éxodo 19:6). ¡En consecuencia, él levanta el grito de Igualdad y Fraternidad! Moisés y Aarón se han absorto en privilegios que son el derecho inalienable de todo israelita. Han tomado demasiado sobre ellos, y deben ser despojados de sus honores usurpados. Un grito de este tipo a menudo ha sido levantado, con toda sinceridad, por hombres de temperamento excitable. Pero Coré no era entusiasta. El principio de que todos los israelitas son reyes y sacerdotes, si hubiera sido realmente inconsistente (como él pretendía pensar) con el gobierno de Moisés y el sacerdocio de Aarón, habría sido igualmente inconsistente con el gobierno que él codició para sí mismo. Todavía puede haber pocas dudas de que el grito que Korah provocó le ganaría muchos seguidores.
2. Organiza una banda de conspiradores. De una forma u otra, logra reunirse a su alrededor no menos de 250 cómplices. Tampoco eran estos hombres oscuros. Todos pertenecían a la clase dominante. Tienen derecho
(1) "príncipes de la asamblea", es decir; jefes de la congregación, líderes naturales en sus varias tribus;
(2) "famoso en la congregación", más correctamente, "hombres convocados en la asamblea", es decir; miembros del consejo nacional;
(3) "hombres de renombre", es decir; no personas sin nombre, sino hombres notables entre la gente. No se dan sus nombres, ni las tribus a las que pertenecían. Coré se encargaría de representar a todas las tribus; pero probablemente los levitas y rubenitas serían los más numerosos. Fue una conspiración formidable.
3. Él diligentemente recluta en su compañía a todos los descontentos de la congregación. Un ejemplo se ve en los rubenitas. Tenían una queja. Rubén fue el primogénito y, como tal, tenía ciertos derechos de prioridad, según la costumbre inmemorial. Estos derechos han sido ignorados o transferidos a Judá y Efraín. Los rubenitas son vecinos de Coré en el campamento. Ha inflamado sus descontentos y ha mantenido esperanzas halagadoras. Entonces Dathan, Abiram y su gente se unen a él en una revuelta abierta ( Números 16:12-4).
4. Coré no limita sus atenciones a los doscientos cincuenta líderes y sus pronunciados seguidores. Todo el campamento está impregnado de sus emisarios. Las cosas están en tal tren que cuando los doscientos cincuenta confrontan a Moisés y Aarón en la puerta del tabernáculo, Coré puede "reunir a toda la congregación" al mismo tiempo. Espera superar a Moisés con esta demostración de simpatía popular.
Vemos aquí: -
1. Un ejemplo de habilidades finas abusadas. ¡Qué admirable ayudante en el reino de Dios pudo haber sido Coré! Podría haber sido un segundo Joshua. En vez de eso. él lleva la vida miserable de un conspirador, llega a un mal final y deja atrás un nombre infame. La lujuria del poder, la determinación de ser el más grande, ha sido la ruina de muchos hombres ricamente dotados.
2. Una advertencia a los líderes de la Iglesia y el Estado. Hay líderes, no pocos, que no son de su propia elección, sino por el llamado de sus hermanos y por el claro nombramiento de la divina providencia. Es natural y razonable para ellos esperar el apoyo leal de la gente. Ciertamente tienen derecho a esperar que no sean vilipendiados y resistidos, como si hubieran sido usurpadores ambiciosos y egoístas. El ejemplo de Moisés les advierte que no se sorprendan si tales expectativas razonables deben decepcionarse. Una buena conciencia es una excelente compañera bajo amargos reproches y oposición, pero no siempre los protegerá. Nunca fue un líder menos ambicioso, menos egoísta, que Moisés; sin embargo, difícilmente podría haber sido tratado peor si hubiera sido otro Coré. B.
Números 16:4
La rebelión de Coré
2. Cómo se encontró y reprimió la rebelión, Moisés fue el hombre más manso. Hubo circunstancias agravantes en la rebelión de Coré que habrían agotado la mansedumbre de la mayoría de los hombres, pero no lograron derribar la de Moisés. La paciencia duradera del siervo del Señor nunca brilló más que en la forma en que se encontró con la sedición de su pariente audaz y sin escrúpulos.
I. LLEVÓ LA CAUSA LLAMANDO AL MÁS ALTO. Se hizo una propuesta a este efecto:
1. A Coré y los doscientos cincuenta jefes de la conspiración; Números 16:5-4: q.d. "Desafías la legitimidad de mi gobierno y del sacerdocio de Aarón. Insinúas que subimos tan alto al pisar los derechos de nuestros hermanos. Podría suplicar en respuesta que Aarón y yo no entendimos nuestros honores actuales; fueron empujados a por el Señor. Pero remitamos el asunto a la decisión del Señor. Permítale mostrar quién es suyo, quién es santo, a quién ha elegido acercarse a él en su santuario. Tome incensarios y preséntense ante el Señor mañana; Aarón y yo iremos de la misma manera. Que el Señor responda con fuego ". Tal es la propuesta. Para Moisés, el resultado no es dudoso. Sin embargo, su corazón anhela a los hombres equivocados. Esto sale
(1) En posponer el juicio hasta el día siguiente. Después de una noche de reflexión, tal vez se arrepientan:
(2) En su protesta con los de los doscientos cincuenta que eran levitas ( Números 16:8-4). Su participación en la rebelión fue peculiarmente inexcusable.
2. A los rubenitas. Moisés envió por ellos también; pero no eran tan valientes como los doscientos cincuenta, y se negaron a venir. En cambio, enviaron una respuesta insolente y de reproche ( Números 16:13, Números 16:14). Sin embargo, en su caso también Moisés refiere la decisión al Señor ( Números 16:15): q.d. "Me acusan de jugar al príncipe y al tirano sobre ellos, mientras que nunca les he exigido las cuotas de un gobernador ordinario. Lejos de defraudarlos, no les he quitado ni un asno. El Señor juzga entre ellos y yo, y no respeto su ofrenda ".
II LA APELACIÓN FUE ESCUCHADA Y EL JUICIO FUE PRONUNCIADO.
1. No se nos dice que se inclinen los doscientos cincuenta que pasaron la noche. Algunos de ellos deben haber tenido dudas. No podían dejar de recordar la trágica muerte de Nadab y Abiú cuando se acercaron al Señor con fuego extraño. Pero Coré no sufrió retroceso alguno. Los reunió al día siguiente. Sus emisarios también habían estado ocupados en el campamento, ya que cuando los doscientos cincuenta tomaron su lugar, estaban rodeados de una vasta congregación de espectadores ansiosos y simpatizantes. Se esperaba que esta reunión confirmara de inmediato la resolución de los conspiradores y sobrepasara a Moisés y Aarón. Moisés, por su parte, habiendo referido el asunto al Señor, lo dejó en su mano; con qué resultado no es necesario contarlo. Primero, la columna de fuego apareció de una manera que sorprendió; y luego, después de un tiempo, salió fuego y consumió a Coré y sus doscientos cincuenta: "esos pecadores contra sus propias almas".
2. El destino de los rubenitas presentaba características de un interés aún más trágico ( Números 16:23-4). Se resolvió el pedernal, deberían ser un ejemplo claro de venganza divina. Pero, en primer lugar, la congregación se encargó de separarse de ellos (cf. Apocalipsis 18:4). Esto bien podría haber despertado el miedo y llevado al arrepentimiento. Pero estaban enamorados de su error. En lugar de arrepentirse y anhelar la misericordia, "salieron y se pararon en la puerta de sus tiendas, sus esposas, sus hijos y sus pequeños hijos". ¡Oh estas últimas palabras! ¡Qué escena desgarradora traen ante la mente! ¿No era suficiente que Datán, Abiram y sus hijos perecieran? ¿Por qué deberían morir las mujeres y los niños inconscientes? La vista es desgarradora, pero es una que nos encuentra todos los días. Cuando un miserable blasfemo nos pasa en el camino con su esposa de ideas afines, y una hilera de niños pequeños detrás de ellos, ¿no es ese Abiram otra vez, con su esposa y niños pequeños? Un espectáculo que no se debe contemplar sin temor ni piedad. Lea los términos en que Moisés remitió la decisión en este caso al Señor, y el terrible juicio que siguió, Números 16:28-4. Difícilmente se puede evitar compadecerse de los rubenitas más que los levitas, porque uno pensaría que los levitas deben haber pecado contra la luz más clara. Sin embargo, los hechos parecen mostrar que los rubenitas eran los pecadores más agravados, o al menos que sus familias participaban más en su pecado. Esto al menos es cierto, que mientras las familias de los rebeldes rubenitas perecieron con ellos, la familia de Coré sobrevivió. Siglos después de esto, los hijos de Coré florecieron en Judá e hicieron un servicio honorable como salmistas (títulos de los Salmos 42-49 y 84-88).
La historia de Coré es una advertencia a las naciones, y especialmente a las iglesias, a "mirar diligentemente para que ninguna raíz de amargura que surja les cause problemas y, por lo tanto, muchas se contaminen" ( Hebreos 12:15). Cuando una sociedad provoca el disgusto de Dios, no necesita enviar contra ella algún enemigo externo; Hay otras formas de castigo más humillantes a su disposición. Puede sufrir alguna raíz de amargura que brote desde adentro; él puede sufrir que alguno de sus propios hijos sea su flagelo. A Coré hará más travesuras en Israel de lo que pueden hacer los egipcios y los amalecitas juntos. B.
Números 16:19-4, Números 16:41-4
La rebelión de Coré
3. Cómo la congregación incitó a los rebeldes, y solo se salvaron por la intercesión de Moisés y Aarón. Audaz y astuto como era Korah, no podría haber hecho tanta travesura si los elementos de la travesura no hubieran estado en todas partes en el campamento. Muchas cosas conspiran para mostrar que su política era inflamar y recurrir a descontentos de cuentas malas que existían previamente entre la gente. La existencia de estos descontentos no es inexplicable. No se debe transferir a una multitud de siervos a una nación de hombres libres razonables a la vez. Además, las circunstancias de la congregación en Kadesh Barnea no fueron adecuadas para facilitar la tarea de Moisés. Después de haber alcanzado el umbral de Canaán, la gente fue rechazada y condenada a pasar el resto de sus días en el desierto. Para asegurarse de que no tenían a nadie más que culpar a sí mismos; pero esto no solucionó el asunto. La conciencia de que la zanja en la que ha caído un hombre es una zanja de su propia excavación no siempre mueve a un hombre a caer mansamente. Los corazones penitentes pueden estar en silencio bajo el castigo de Dios; pero los corazones impenitentes lo blasfeman más por lo que sufren. No debemos maravillarnos, por lo tanto, de que había muchos en la congregación, además de sus coadjutores activos, que estaban listos para prestar su semblante a Coré en su rebelión.
I. La simpatía de la gente con Coré se mostró de varias maneras.
1. No se levantaron y reivindicaron al gobierno de Moisés, como deberían haberlo hecho.
2. En la crisis de la rebelión, se reunieron frente al tabernáculo para animar a Coré y sus doscientos cincuenta con su semblante. Probablemente lo hicieron con corazones ligeros. Las personas que se mueven con una multitud tienden a perder el sentido de responsabilidad personal. Pero tendremos que responderle a Dios por lo que hacemos, sin embargo porque muchos otros lo están haciendo junto con nosotros. En el caso en cuestión, el semblante general dado a los rebeldes estaba tan profundamente resentido por Dios que casi había resultado fatal para toda la nación. Aumentar con nuestra voz los gritos de una asamblea popular puede parecer un poco; pero si los gritos se dirigen contra los que mantienen la verdad y la justicia, no podemos participar sin pecado y peligro.
3. Cuando los rebeldes murieron por su pecado, la gente acusó a Moisés y Aarón con su sangre ( Números 16:41). Un nuevo ejemplo de perversidad que nuevamente había resultado fatal para toda la nación.
II Es un alivio pasar de la perversa impiedad de la gente a LA CELEBRACIÓN Y EL CELO INCONSÚTIL DE MOISES Y AARÓN. Cuando los rebeldes rubenitas y los 250 conspiradores perecieron, Moisés no pronunció una palabra en depreciación de su terrible destino. Un ejemplo de señal se había vuelto necesario. Pero cuando todo el pueblo fue amenazado, cayó de bruces y lo suplicó. Esto lo hizo dos veces, él y Aaron.
1. Cuando la gente incitó a Coré y su compañía ante el tabernáculo ( Números 16:22). Dos veces antes de que Moisés hubiera sido tentado a abandonar su oficio de intercesor y separar sus fortunas de las de sus hermanos (cf. Éxodo 32:10-2; Números 14:12). En esta tercera ocasión, como en las dos primeras, se niega a hacerlo. Por el contrario, intercede con la energía de un hombre suplicando por su propia vida. Cuando abunda el pecado y los juicios amenazan, ¡que el Señor siempre levante entre nosotros intercesores como Moisés y Aarón!
2. Cuando la gente lo acusó de la muerte de los rebeldes ( Números 16:41). Esta vez su intercesión tomó una nueva forma. Mientras la gente murmuraba, la plaga estallaba en el campo. ¿Cómo se quedará? Deje que Aaron se muestre un verdadero sacerdote haciendo expiación por la gente. No hay tiempo para presentar una ofrenda por el pecado. En lugar de eso, llene su incensario con carbones del altar del sacrificio y corra entre los vivos y los muertos, quemando incienso. Era una muestra palpable y una demostración de la autoridad divina del sacerdocio que los rebeldes habían afectado para condenar, que mientras que los doscientos cincuenta con su incienso habían provocado la muerte, Aaron con su incienso evitó la muerte, y eso no solo de sí mismo sino de toda la congregación.
Lecciones generales: -
1. La mayor tormenta de prueba no derrocará al hombre que hace de Dios su fuerza. Moisés comienza, continúa, termina su conflicto contra Coré con oración ( Números 16:4, Números 16:22, Números 16:45). De ahí su mansedumbre inagotable.
2. Las demostraciones generales de simpatía con los hombres que son los campeones del error y la injusticia traen la culpa a la comunidad, desagradan a Dios y se puede esperar que derriben sus castigos.
3. Moisés, en su mansa resistencia al obloquio y su exitosa intercesión por quienes lo atacaron con él, es la figura de nuestro bendito Señor. Soportó la contradicción de los pecadores contra sí mismo. Él oró: "Padre, perdónalos". Y miles de ellos fueron perdonados. El sacerdocio de Cristo que los hombres desprecian, ¡con qué frecuencia se glorifica en su salvación!
4. La mejor respuesta que una Iglesia o un ministerio puede dar a los hombres por quienes su legitimidad es cuestionada o ridiculizada, es verse como Aaron, pararse entre los muertos y los vivos, y hacer retroceder la marea de la destrucción. B.
HOMILIAS DE E.S. PROUT
Números 16:1
ENVIAR Y SUS FRUTAS AMARGAS
I. UNA CONSPIRACIÓN DE REBELDES ESCANDEROSOS.
1. Comienzan haciendo estallar la llama de la envidia en los corazones de los demás. La proximidad de los rubenitas a los coatitas en el campamento dio oportunidades para esto. "Ay del hombre malvado, y ay de su vecino", es un dicho judío que tal vez se derivó de este incidente.
2. Su pecado es más grave porque eran "hombres de renombre". Los pecadores influyentes son particularmente peligrosos.
3. El pecado de Coré especialmente grave
(1) debido a su parentesco con Moisés, pero principalmente
(2) debido al honor ya otorgado a él y a sus hermanos ( Números 16:9, Números 16:10). Tenga en cuenta la insaciabilidad del pecado.
4. Su conducta condena sus motivos también como malos. Envidiaban el poder o los privilegios, tal vez incluso la provisión, hecha para los sacerdotes, como algo mejor que la de los levitas. "¿Buscas grandes cosas para ti? No las busques".
5. Presentan una acusación falsa contra Moisés ( Números 16:3), que retrocede sobre sí mismos ( Números 16:7). Dios había "levantado" a Moisés; buscaban levantarse ellos mismos.
6. No aprovecharán el "espacio para el arrepentimiento" hasta mañana, cuando Dios decida. No "dormirán sobre eso" con ninguna ventaja para ellos mismos.
7. No les conmueve el recordatorio de que sus murmullos son realmente contra Dios ( Números 16:11).
8. Se encuentran con la interposición amistosa de Moisés mediante una nueva conspiración de falsas mentiras: de ambición ( Números 16:13), engaño ( Números 16:14: "¿Quieres sacar los ojos de estos? hombres? "), y la responsabilidad de los males que les habían causado por sus propios pecados ( Números 16:13, Números 16:14:" para matarnos; "" no nos has traído ," C.).
9. Persisten en el desafío más audaz de Dios hasta el final. Sketch Korah y su compañía con sus incensarios en la puerta del tabernáculo, mientras que Dathan, Abiram y sus familiares están esperando imprudentemente el problema en las puertas de sus tiendas, a pesar de la advertencia de Números 16:26. Este último acto de pecado es un elemento también de su castigo.
II UNA RETRIBUCIÓN TEMORABLE DE UN DIOS ENOJADO.
1. El enamoramiento de los rebeldes es una parte del juicio. La locura de los pecadores endurecidos es su propia culpa, pero el castigo de Dios (cf. Éxodo 4:21; Éxodo 1 King's 1 Reyes 22:19-11; Hechos 28:23 )
2. Los nuevos y extraños pecados requieren una nueva "extraña obra" de juicio ( Números 16:31-4; Proverbios 29:1).
3. Aquellos que no lo pidieron manejaron fuego sagrado en sus incensarios perecieron por el fuego de Dios. Aprenda por lo tanto la culpa y el peligro de murmurar, contra los nombramientos de Dios con respecto a los métodos de su gobierno, o los medios de acercamiento aceptable a él a través de nuestro Sumo Sacerdote Divino. Los maestros y gobernantes en la Iglesia de Dios deben ser honrados y seguidos ( 1 Tesalonicenses 5:12, 1 Tesalonicenses 5:13; Hebreos 13:17), y Cristo debe ser reconocido como "el cabeza de todo principado y poder "( Colosenses 2:10), y el único medio de aceptación con Dios (Salmo 2:12; Juan 5:22, Juan 5:23; Juan 14:6) .— P.
Números 16:22
EL DIOS DE LOS ESPÍRITUS DE TODA CARNE.
Este nombre de Dios nos recuerda algunas de las relaciones en las que Dios nos presenta a sus criaturas, que son espíritus inmortales en carne mortal. Seleccionamos tres y hablamos de él.
I. Como PROPIETARIO. "Él forma el espíritu del hombre dentro de él" ( Zacarías 12:1). El verbo utilizado se aplica a un alfarero o un herrero, y nos recuerda que Dios ha modelado el espíritu humano, con sus variados poderes, de acuerdo con su propio ideal (Salmo 33:15). Desde que formó al hombre a su propia imagen, él es "el Padre de los espíritus" en un sentido en el que no es el Padre de los animales. Por lo tanto, él es nuestro propietario, quien puede decir: "Todas las almas son mías", quien siente un profundo interés en "el trabajo de sus propias manos" (Salmo 138:8) y quién lo utilizará, según su juicio, los espíritus que ha formado y dotado de diversas maneras. Vea el uso de Moisés de esta verdad en Números 27:15-4.
II Como HEART-SEARCHER. El pecado ha roto la relación natural de Dios con sus criaturas. Tiene que tratar con ellos como pecadores con varios grados de criminalidad. De ahí la necesidad de discriminación que solo posee el Creador y Buscador de corazones. Esta verdad utilizada por Abraham (Génesis 18:23-1) y por Moisés y Aarón ( Números 27:22). Es solo el Heart-Searcher quien puede ajustarse con rectitud
(1) el castigo directo del pecado, que recae solo en el culpable ( Ezequiel 18:1), y
(2) las consecuencias indirectas, que pueden recaer en los inocentes ( Éxodo 34:7), como en los hijos de Dathan (versículos 27, 32).
En esta narrativa vemos
(1) preservación condicional (versículo 24),
(2) juicios diversos (versículos 32, 35, 49),
(3) duelos y deshonra a los sobrevivientes ( Números 27:3). La fe en "Dios, el Dios de los espíritus de toda carne", puede mantenernos tranquilos en medio de los juicios ( Isaías 57:16).
III. Como EL SALVADOR. Si Dios no fuera un Salvador, pronto no habría "espíritus de carne" para ser el Dios de ( Malaquías 3:6). Pero la salvación de Dios es para toda carne (2 Co. 5:19; 1 Timoteo 2:6; 1 Juan 2:2). Si Dios es nuestro Salvador, entonces podemos deleitarnos en su propiedad de nosotros (Salmo 119:94; Salmo 116:12; Isaías 43:1). Y podemos aceptar alegremente cualquier disciplina que envíe nuestro Heart-Searcher ( Hebreos 12:5); porque "el Dios de mi vida" es también "el Dios de mi salvación" - P.
Números 16:31-4
LA DESTRUCTIVIDAD DEL PECADO
Algunas cosas son muy temidas porque son muy destructivas. P.ej; langostas, guerra, pestilencia. Pero no hay nada tan destructivo como el pecado. Como "nadie vive", así ningún hombre peca "para sí mismo". De Coré, como de Acán o de otros transgresores, se puede decir: "Ese hombre no murió solo en su iniquidad" ( Josué 22:20). Los efectos destructivos del pecado son dobles:
I. PERSONAL
II SOCIAL.
I. PERSONAL: sobre el pecador mismo, como en el caso de Coré el Coat, honrado como uno de los ministros del arca de Dios. Ilustración: la infección, tomada por sorpresa, no puede ser sospechada por amigos, apenas por la víctima; pero sus efectos (fiebre, erupción, c.) se verán poco a poco. El pecado no siempre se puede mantener en secreto ( Isaías 59:12; Santiago 1:15). "El mal matará al impío". Si las consecuencias no son tan fatales como en el caso de Coré, la destrucción moral continúa. Como el granito alpino puede verse reducido por la escarcha y la humedad a una especie de moho, el pecado, especialmente algunos pecados, parece romper la naturaleza moral y reducirla a ruinas. De las consecuencias personales del pecado, el destructor, solo podemos ser liberados por Cristo Salvador ( Tito 2:14).
II SOCIAL: en otros. En el caso de Coré y sus conspiradores, el pecado fue fatal para sus familias. Entonces, tal vez en el caso de Acán ( Josué 7:24-6; Josué 22:20); si no, ¡qué terrible para ellos ver al esposo, al padre, asesinado, y saber que él había causado la pérdida de treinta y seis hombres en Ai! "Las maldiciones, como las gallinas, siempre vuelven a casa a descansar". No podemos pecar impunemente a nuestra familia más de lo que lo hizo Adán. El pecado propaga el pecado. Involucra a otros, directa o indirectamente, en sus consecuencias fatales. Ilustración: el rey Saúl y la catástrofe para la familia y la nación en Gilboa. Estadistas injustos. Hombres de alta posición social que son inmorales o infieles. Cada pecador es un centro de contagio ( Eclesiastés 9:18). El destino de los hijos de la compañía de Coré es una advertencia para los padres pecadores. Se puede esperar que los hijos de los impíos se conviertan en los padres de los niños impíos, y por lo tanto el mal puede perpetuarse de generación en generación. Epitafio triste para la tumba de un pecador: "Ese hombre no murió solo en su iniquidad". "Pero donde abundaba el pecado, la gracia abundaba mucho más ( Romanos 5:20, Romanos 5:21; Romanos 8:2, Romanos 8:3) .— pag.
HOMILIAS DE D. YOUNG
Números 16:1
La rebelión de Coré. LOS CONSPIRADORES Y SU PRETEXTO
Aquí está el pecado de Miriam y Aaron ( Números 12:1) en una escala mayor. Aaron, que había sido investigado para molestar a Moisés, ahora se une a Moisés en el sufrimiento del orgullo y la envidia de los demás.
I. LOS CONSPIRADORES. Eran hombres de posición e influencia. Encontramos un tipo diferente de agravio del de la multitud ignorante. Coré y su banda pueden haber estado relativamente libres de codiciar las delicias de Egipto. Hombres diferentes, tentaciones diferentes. Coré era un coatita, por lo tanto, se unió al honorable oficio de llevar el arca y los muebles del santuario ( Números 4:1). Los otros pertenecían a la tribu de Rubén, el hijo mayor de Jacob, y con ellos estaban 250 de los líderes de la nación. Una conspiración de hombres de este tipo no se trató tan fácilmente como un brote de todo el pueblo. Probablemente, Coré era un hombre de profundos y deliberados diseños, capaz de esperar su tiempo, y observando como tenía la oportunidad, de dibujar primero uno y luego otro en sus planes. Aquí había un grupo de hombres que buscaban grandes cosas para sí mismos (Jeremias 45:5). Habían llegado lo más lejos posible en el camino ordenado y designado, pero querían ser más altos, y de alguna manera, Moisés y Aarón bloquearon el camino. Estos dos hombres estaban muy por encima del resto, y aparentemente en un orden de servicio completamente diferente, y por lo tanto el espíritu rebelde y envidioso de Coré estaba excitado. Era un hombre del tipo que preferiría reinar en el infierno que servir en el cielo.
II EL PRETEXTO DEL ATAQUE. A los conspiradores contra la autoridad legítima les gusta tener el pretexto de algo justo y equitativo. Así Miriam: "¿No ha hablado el Señor también por nosotros?" Y así, Coré: "Toda la congregación es santa, cada uno de ellos". Había algo en la oficina de Korah que podía tentar a una mente envidiosa. Mientras estaba ocupado en el servicio del tabernáculo, vio a Aarón yendo a donde no se atrevía, tocando cosas que no se atrevía a tocar. Escuchó a Moisés presentarse con un mensaje profeso de Dios, pero era un mensaje de lo invisible. Nadie vio a este Dios con el que Moisés profesaba mantener relaciones sexuales, y sin duda Coré concluyó que los mensajes eran inventos presuntuosos del propio Moisés. mentira considerada los honores y privilegios solo del líder y sacerdote; no hizo caso de las cargas. Siendo un hombre egoísta y engreído, no podía ver ningún sentimiento superior en los demás. Él quería estar en la cima del árbol él mismo, y al ver a Moisés y Aarón allí, mentir se aseguró de que hubieran llegado allí por audacia y determinación, y no por ninguna cita de Dios. "Toda la congregación es santa". Esta fue una declaración verdadera, pero una razón insuficiente para el ataque. Así, la súplica de que todos los hombres sean iguales se presenta contra aquellos que tienen un alto rango y un gran poder. Solo se ve la eminencia externa; Las cargas del estado, el cuidado incesante, son todos desconocidos. "Inquieto yace la cabeza que lleva una corona". Así, celosamente, Pablo y Timoteo fueron tratados en la Iglesia en Corinto, cuando quisieron, no tener dominio sobre la fe de sus hermanos, sino ser ayudantes de su gozo ( 2 Corintios 1:24). Poco soñaban los cismáticos con las pruebas del Apóstol, coronadas con la más espinosa de todas, el cuidado (μέριμνα) de todas las Iglesias ( 2 Corintios 11:23). Moisés se habría regocijado de tomar el lugar de Coré, o incluso el lugar más bajo en el campamento, si Dios no lo hubiera puesto donde estaba. Pero de toda esta vida interior de Moisés, Coré no sabía y no le importaba nada. A sus ojos, Moisés era un hombre exaltado, para ser abatido de inmediato e irremediablemente. "¿No nos ponemos todos los flecos, y nos miramos a cada uno de nosotros con su propia cinta azul? ¿No nos dijiste a ti mismo que estos debían recordarnos nuestra santidad hacia Dios? ¿Por qué entonces deberías tener acceso a Dios y consecuentemente? honor que se nos niegan? " Por lo tanto, estos líderes del pueblo aún tenían que aprender, ya que solo las lecciones amargas les enseñarían, que estaban bajo una teocracia. No había lugar para una democracia, real o pretendida, en Israel. La Iglesia de Cristo tampoco es ahora una democracia, aunque a veces es la moda hablar del espíritu democrático en ella. De hecho, toma en cuenta las distinciones, tradiciones, modas y prejuicios humanos, pero solo para poner en su lugar la autoridad de Cristo. Ha designado a su Iglesia con humildad y fidelidad para ejecutar su voluntad. Los cristianos profesos pueden, de hecho, elegir a los funcionarios de la Iglesia, pero el verdadero llamado, elección y guía son del mismo Maestro.
Números 16:4
LA RESPUESTA DE MOISÉS A CORA
I. LA PREGUNTA DE CORA ES UNA PARA QUE DIOS CONTESTE. Trae una acusación a la que Moisés no tenía respuesta en ningún idioma o conducta propia. Estaba de una manera más humilde como Jesús ante sus enemigos. Cuando Jesús habló de su relación con el Padre, su completa dependencia de la voluntad del Padre y su obediencia, y de sí mismo como el único revelador del Padre, estos enemigos se burlaron y amenazaron; y ninguna respuesta fue efectiva excepto aquella en que el Padre glorificó al Hijo al levantarlo de la muerte. E incluso esto fue negado por aquellos tan enamorados de las mentiras que les era imposible recibir la verdad. Moisés aquí solo podía esperar una respuesta de alguna manera efectiva y aplastante del gran Invisible. Así, tenemos la vista impresionante de un hombre que sabe que está acusado falsamente y puede esperar serenamente la palabra justificante. Si hubiera sido culpable de egoísmo, como lo fue Korah, y con la mancha en su conciencia, nunca podría haber apelado de esta manera. No era un llamado vacío a Dios, un mero recurso retórico. El desafío para Coré y su banda es definitivo, y expresa una confianza segura en Dios como vindicador de sus sirvientes. "Una causa honesta no teme a una prueba, no teme a una segunda prueba, no teme a una prueba rápida". Una persona inocente no necesita hacer nada precipitadamente, ni buscará causas de evasión y demora. Que haya tiempo para una preparación decente, y mañana se dará una respuesta decisiva.
II LA PREGUNTA SERÁ DIRIGIDA A DIOS DE LA MANERA MÁS EXPLÍCITA. Por un acto solemne será interrogado, y por un acto solemne responderá. Que la gente sea probada efectivamente en cuanto a esta santidad de la cual Coré hace tanto. Si incluso él y su banda son santos ante Dios como lo es Aaron, entonces que intenten una parte de la oficina de Aaron ( Éxodo 30:1). Si Dios acepta el servicio de ellos como de Aarón, entonces todo lo que dice Coré puede ser tomado como verdadero, y Aarón puede retirarse a la oscuridad y la vergüenza como un impostor detectado. Moisés estaba listo para la única prueba que debería completarse. Siempre estamos abiertos a nosotros, si no creemos en las declaraciones hechas con autoridad, para probarlas por nosotros mismos. Si no creemos que el arsénico sea venenoso, estamos bastante abiertos a hacer el experimento en nuestra propia vida. Puede ser un experimento tonto, pero ciertamente es posible. No había muro fortificado alrededor del santuario. Dios no puso una guardia de soldados para mantener a los profanadores atrás. Él mismo era el guardia de su santuario. Su propia energía Divina residía en las cosas sagradas para vengarlas contra cualquier toque contaminado. Así, cuando los hombres repudian la verdad del evangelio y dicen: "¿Quién es Cristo, o quién es Pablo, para que estemos atados para cuadrar nuestro futuro y controlar nuestras esperanzas según sus requisitos?" Dios toma en cuenta la limpieza de su Hijo y siervos de todos los reproches. No hay nada que impida que un hombre intente agradar a Dios aparte de aquel que es designado el Camino, la Verdad y la Vida, y a quien se le da todo el poder en el cielo y en la tierra; pero Dios a su debido tiempo hará que el juicio se manifieste como un fracaso desastroso e ignominioso. Cuanto más claro y enfático sea el desafío, más clara y enfática será la respuesta.
III. Moisés sugiere ciertas consideraciones que pueden conducir a un retiro oportuno. Sin duda, Moisés tuvo las premoniciones de un profeta de la terrible fatalidad en que avanzaba esta orgullosa banda; por lo tanto, menciona cosas que Coré había descuidado lo suficiente como para considerar, y que le mostrarían que Dios lo había estado honrando a él y a Moisés y Aarón. Coré pertenecía a una tribu especialmente separada al servicio de Dios. Si nos quejamos de aquellos que están en un rango más alto que nosotros, entonces aquellos que son más bajos pueden quejarse de nosotros a su vez. Todo había sido por la cita de Dios. La tribu de Leví no tenía más derecho a quejarse contra Moisés y Aarón que cualquier otra tribu tenía que quejarse contra Leví. El Dios que arregló un cuerpo y muchos miembros arregló todo el cuerpo de Israel, para que cada parte contribuya en armonía al conjunto y reciba el bien a cambio. El servicio de Coré fue tan necesario en su forma como el de Moisés y Aarón. Coré clamaba por el sacerdocio: ¿quién iba a hacer el trabajo de Coré si se ponía en los zapatos de Aarón? Así, Moisés hizo un llamado al espíritu generoso y público que tenía en él para pensar más seriamente en el bien del conjunto. Dios no podía permitir que nadie pusiera en peligro la integridad de Israel. Estaban en una posición peligrosa, esta banda de rebeldes, pero no lo sabían. Era el Señor contra quien estaban reunidos, y no Moisés y Aarón, y solo en proporción a la grandeza de su ignorancia era la grandeza de su peligro. Habían hablado de verdad como si fuera la causa del Señor en la que estaban pensando, pero su verdadero objeto, que parecía fácilmente comprender, era pisotear a Moisés y Aarón y tomar su lugar. "¿Qué es Aaron, para que murmures contra él?" Un recipiente de tierra es una cosa muy común, barata y frágil. Si no es más que un recipiente de tierra, entonces, en un momento, sin impedimentos, puede hacerlo pedazos. Pero si Dios, para mostrar la excelencia de su poder, ha puesto su tesoro en una vasija de barro, entonces fue más seguro para usted conspirar contra los gobiernos humanos mejor fundados que tocar esa vasija de barro con su dedo meñique. —Y.
Números 16:12-4
DATHAN, ABIRAM Y MOISES
Dathan y Abiram parecen haber estado ausentes de la entrevista, como para mostrar su desprecio particular y absoluto por Moisés. Era una especie de crimen contra la nueva autoridad tener tratos con él, tratarlo con civilidad. Pero Moisés no los trata como lo tratan a él. Es bueno inclinarse ante los rebeldes incluso, y mostrarles una forma de reconciliarse, una forma en vano, sin embargo, en lo que respecta a estos dos. El desprecio que habían mostrado en silencio por su ausencia ahora se aclara con palabras inconfundibles. Se encuentra un respiradero libre para toda la rabia y el desprecio reprimidos en sus corazones, y se puede ver una especie de reprimenda de lado a Coré por condescendiente de establecer cualquier término con tal engañador.
I. SU CARGO CONTRA MOISES. Observe cómo todas sus quejas terminan con él. No hay palabra acerca de Jehová. Coré, en cualquier caso, simuló pensar en la gloria de Dios, como si Moisés no solo estuviera hiriendo a la gente, sino robando a Dios su servicio. Dathan y Abiram hablan como ateos, como si las promesas fueran de Moisés, y no de Dios, y como si el incumplimiento viniera de la incapacidad o malicia de Moisés, y no de la justa indignación de Dios. Dios había dicho que los sacó de Egipto para ser su Dios. Dathan y Abiram dejan a Dios completamente fuera de discusión. Es Moisés quien los sacó de una tierra que podría considerarse leche y miel, en comparación con el desierto. Esa afirmación de la designación, el favor y la protección de Jehová que Moisés hizo tan alegremente no fue para ellos nada más que la mentira del gobierno tiránico. Los hombres que no tienen percepciones de lo Eterno, cuyos pensamientos están totalmente dentro de la esfera del tiempo y el sentido, les gusta hablar acerca de caminar como a la luz del Eterno como si fueran tontos o bribones. Es posible que Dathan y Abiram estuvieran tan cegados por el dios de este mundo como para haberse convencido de que eran los campeones de una causa justa. Los objetivos salvajes y despiadados que le atribuyen. ¡Qué fácil es cuando el corazón de uno está tan inclinado a distorsionar en lo horrible los lineamientos de los personajes más nobles! Las mentes vengativas son como esos espejos esféricos que alteran la forma de todo lo que se les presenta. Así, Dathan y Abiram se dieron cuenta de que Moisés los había atraído frente a la relativa comodidad y seguridad, para jugar con ellos y golpearlos de un lado a otro a su propio capricho. ¡Cuán diferentes se ven las mismas cosas según el punto desde el que las vemos! ¡Cómo debemos estar en guardia contra las representaciones de hombres malvados y egoístas! ¡Cuán lento para acreditar o incluso considerar cualquier calumnia contra los siervos de Dios! Lo acusan, además, de atraerlos al desierto mediante promesas engañosas, hechas solo para quebrarse, como si descubriera que no podía cumplir estas promesas, astutamente había arrojado la culpa a una deidad fingida. Los hombres buscarán en cualquier lugar las razones de la decepción, salvo en sus propias vidas testarudas y egoístas. El discernimiento infalible que reclaman para sí mismos. "¿Crees que la gente solo tiene ojos para lo que quieres que vean?" ¿Qué es más difícil que sacar a los Dathans y Abirams del mundo del egoísmo supercilio en el que están arraigados? Es lo suficientemente malo tener ojos y, sin embargo, no ver, fallar en discernir las grandes realidades de lo invisible y lo eterno, pero es aún peor ver todo tipo de horrores e iniquidades que no existen. Hay una especie de personas en el mundo que sospechan de todos, y cuanto mejor parezca alguien, más por esa misma razón son dudosos. Así, Jesús es retenido por un hombre glotón y un bebedor de vino, uno expulsando demonios por el príncipe de los demonios; Pablo es un patrón de duplicidad; No hay integridad real entre los hombres, no hay pureza real entre las mujeres. Las mentes contaminadas de tal derriban a cualquier otra persona, sin dudarlo, a su propio nivel. No hay discusión con el hombre que cree que cada cara no es más que una máscara.
II PROTESTA INDIGNANTE DE MOSES. No se dirige a los calumniadores, porque ¿de dónde habría sido el uso? Él hace un llamado directo a Dios: "No respetes su ofrenda". Probablemente iban a instalar algún tipo de altar en sus propias tiendas, ya que se negaron a ir al tabernáculo; solo para descubrir, como Caín lo hizo antes, y muchos lo han hecho desde entonces, que la adoración de la voluntad ( Colosenses 2:23) no tiene aceptación con Dios. Incluso si su ofrenda hubiera sido hecha por las más estrictas reglas ceremoniales, ¿cuál habría sido su oportunidad de aceptación con él ante quien los labios mentirosos son una abominación? "Señor, ¿quién morará en tu tabernáculo?" (Salmo 15:1). Aquí hay un reclamo no solo por la vindicación de Aarón como sacerdote designado, sino también de Moisés como el líder designado, el mensajero fiel, el canal puro de los mandamientos puros y las promesas de Dios. El hombre que le enseñaría justicia a la gente debe estar libre de la más mínima sospecha de que el robo o la opresión se aferran a sus propias prendas. Debe ser muy diferente de aquellos gobernantes de los días posteriores a quienes Isaías denuncia ( Isaías 1:10, Isaías 1:23). "Moisés consiguió más en su propiedad cuando mantuvo el rebaño de Jetro que desde que llegó a ser rey en Jeshurun".
Números 16:16-4
LA DESTRUCCIÓN DE CORA Y SU EMPRESA
I. LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA.
1. Moisés y Aarón se pusieron en una perfecta igualdad exterior con el resto. Se humillaron para poder ser exaltados. Aaron, ya elegido por el Señor, se encuentra con su incensario e incienso en medio de la compañía de los rebeldes, como si fuera un candidato que espera su aprobación. Tal no es el camino de los dignatarios del mundo. Su pompa y honor es principalmente una simple convención; despojarlos de sus títulos y gauds, y apenas los notarías en la calle. Pero Aarón era el sacerdote de Dios donde quiera que fuera, y sin importar cómo estuviera rodeado. Por lo tanto, sin temor ni vergüenza, podría ocupar el lugar más bajo, seguro de que en ese momento se le diría: "Ven aquí". Entonces Jesús fue contado con los transgresores, reducido al nivel de criminales, crucificado en lugar de Barrabás. Los cristianos a menudo han tenido que colocarse entre las filas de los malhechores, pero a su debido tiempo han salido de ellos, porque no eran de ellos ( 1 Pedro 2:19).
2. Coré muestra una audacia inigualable hasta el final, es decir; hasta la aparición de la gloria. Cuanto más se humillaban los siervos de Dios, más altos y más confiados eran sus enemigos en su orgullo. Coré estaba en su punto más alto antes de caer. Aaron, a quien había visto tan a menudo ir a donde estaba prohibido, se encuentra ahora al nivel del Levita ordinario; más aún, él es tan bajo como las otras tribus. La congregación también se ha reunido alrededor de Coré con simpatía y expectación, porque sin duda les ha prometido las cosas que aman. E incluso cuando Dios había permitido que el rebelde Israel continuara incluso levantando piedras contra Caleb y Josué ( Josué 14:10), aquí permite que el orgullo de Coré se hinche en toda su extensión. Y, por lo tanto, el pueblo de Dios debería ganar confianza en los tiempos en que parece estar inactivo. No debemos desanimarnos porque los malvados continúan fortaleciéndose. Los judíos rechazaron a Cristo; consultaron para matarlo; lo agarraron; lo sometieron a un examen en su propia corte; se lo entregaron a Pilato: fue burlado, azotado, crucificado; Sin embargo, Dios no intervino. ¿Y quién ahora no ve que todo este tiempo estaba en proceso de responder la oración: "Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo también te glorifique a ti"? ( Juan 17:1). Coré, levantándose, estaba levantando a Moisés y Aarón con él. Se cayó; ellos se quedaron.
3. La primera expresión de la ira divina. Una destrucción general está amenazada, sin mitigación ni demora. Y si solo consideramos, veremos cuán apropiado era que la primera palabra fuera una amenaza de destrucción completa y terrible. La santidad de Dios es una gran realidad, muy sensible a cualquier pecado. ¡Cuánto se indignó con un intento tan atrevido como el de Coré y su compañía! Y toda la congregación había mostrado una triste presteza en su apoyo. Por qué, incluso nosotros mismos, cuando nos enteramos de algún gran crimen en el que muchos están involucrados, no nos detenemos para hacer distinciones entre directores y cómplices. Creemos que nuestra primera palabra debe ser de aborrecimiento y condena absoluta con respecto a todos los que participaron en tan gran maldad. Es solo porque somos tan poco sensibles al mal del pecado, que encontramos dificultades para comprender la amenaza del versículo 21.
4. Moisés y Aarón rápidamente interceden. Dios ya ha mostrado qué distancia los separa del resto de la gente. Ahora proceden a mostrarlo ellos mismos. Era la hora de la exaltación y el triunfo, pero, como hombres verdaderamente humildes y santos, estaban ocupados con una pena intensa por la gran multitud expuesta repentinamente a la ira de Dios. ¿Había alguien en esa gran multitud que hubiera pensado en ellos? Su posición hacia Dios y los hombres surge en algo así como su integridad. Si Moisés tenía mucho en nombre de Dios para decirle a los hombres, entonces tenía mucho en nombre de los hombres para decirle a Dios. Y Jesús es puesto ante nosotros como el gran Sumo Sacerdote. Si el pecador Aarón pudiera ser tocado con un sentimiento de las enfermedades de sus hermanos, no menos es la misma verdad del Jesús sin pecado. En medio de las penas amenazantes del pecado, y con la creciente conciencia de nuestra propia impotencia, podemos buscarle servicios intercesorios, incluso. aquellos que vino a la tierra especialmente para rendir. Su Padre, que es Dios de los espíritus de toda carne, lo envió no a destruir la vida de los hombres, sino a salvarlos ( Lucas 9:56).
II La horrible consecuencia práctica.
1. Coré, Datán y Abiram están dedicados a la destrucción. La intercesión de Moisés y Aarón, sincera y dominante como es, tiene un límite en la solicitud y el resultado. "Si alguno ve que su hermano peca un pecado que no es para la muerte, lo pedirá, y le dará vida por los que no pecaron hasta la muerte. Hay un pecado hasta la muerte: no digo que orará por it "( 1 Juan 5:16). En primer lugar, las personas están incluidas en la amenaza con los tres rebeldes principales que actualmente pueden separarse frente a ellos. Los líderes y seguidores son ambos culpables, pero hay grados en la maldad como en la santidad. Quizás sea de gran importancia, si solo consideramos que Dios en esta manifestación de su ira vino no solo con tres castigos separados, sino con tres modos diferentes de castigo. Parece ensombrecer algo de grados de castigo en el mundo eterno. Si el ciego conduce al ciego, ambos caerán en el hoyo; pero seguramente la desgracia de una caída más profunda es para aquellos ciegos presuntuosos que arrastran a otros con ellos. Aquí estaban aquellos que no admitirían que Moisés y Aarón habían sido Divinamente separados para un servicio peculiar, y ahora en su gran orgullo están separados por una condena peculiar. Si no hubieran subido tan alto, no habrían caído tan lejos.
2. Cuando vemos a la gente alejarse de Coré, notamos que un vínculo débil une a los malvados. Hace solo unos minutos, la gente lo presionaba con admiración cuando llevaba a Moisés en la puerta del tabernáculo; ahora huyen de él y de los otros dos como si infectaran el aire con la muerte. El vínculo que se ve tan firme no es más que una cuerda de arena. No se mantendrá cuando aparezca algo que parezca un peligro para el egoísmo individual. Puede que se nos recuerde de hecho el "honor entre ladrones", pero esto a lo sumo solo puede significar que los hombres malvados pueden actuar juntos hasta el final, no que se les pueda confiar para hacerlo. No hay tal coherencia posible entre los malvados como entre los buenos. No tienen un propósito completamente común; cada uno tiene su propia ventaja para buscar, por lo que uno puede frustrar fácilmente al resto. Los judíos en la hora de su triunfo sobre Jesús están disgustados por la inscripción que pone obstinado a Pilato en la cruz.
3. Observe la referencia a los ancianos en el versículo 25. Habían sido nombrados, setenta de ellos, para ayudar a Moisés en la carga que se había vuelto tan grave ( Josué 11:1). ¿Dónde habían estado todo este tiempo? Los hombres con el Espíritu de Dios sobre ellos seguramente deberían haberse puesto del lado de Moisés con valentía, incluso antes de que apareciera la gloria. Quizás de hecho estaban de su lado; y no debemos inferir demasiado del silencio, de lo contrario Caleb y Joshua aparecerían bajo una luz dudosa. Pero esto puede decirse en todo caso, que a pesar de que eran hombres selectos y juiciosos, y Dios tomó el espíritu que estaba sobre Moisés y lo puso sobre ellos, todo esto fue insuficiente para ayudar a Moisés en sus necesidades más extremas. Podemos tomar su cita más bien como una expresión de respeto y simpatía, algo apropiado para enseñar a los ancianos a ser considerados y considerados hacia Moisés. Las grandes necesidades principales de la vida no pueden satisfacerse con la ayuda humana, incluso cuando están santificadas; aún debemos, como Moisés, caer de bruces ante Dios. No hasta que Dios haya aparecido, reivindicado a su siervo y dispersado a la multitud hostil, oímos que los ancianos de Israel lo siguieron.
4. La ejecución del juicio sobre Coré, Datán y Abiram. Moisés anuncia que el modo de su muerte fue tener un gran valor probatorio con respecto a sí mismo. Aquellos que habían sido los principales acusadores y calumniadores ahora serán testigos principales de su lado, que hablarán en voz más alta por él en su muerte que nunca en su vida. Había sido su acusación contra Moisés que había asumido una autoridad indebida; por lo tanto, para mostrar cuánto estaba en los secretos del gobierno Divino, anuncia, no solo que Dios mismo se encargaría de la ejecución de una sentencia justa, sino que la ejecutaría de una manera nunca antes vista. Y de esta misma manera Moisés procede a indicar. ¡Qué punto de fe llega aquí! ¡Qué comunidad de pensamiento perfecta con Dios! porque apenas ha hablado cuando eso sucede, lo que dijo que sucedería, y exactamente de la misma manera. La muerte y el entierro están incluidos en el mismo acto. Nadie fue hecho inmundo por estos tres hombres o cualquiera de sus pertenencias.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Numbers 16:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​numbers-16.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Ellos: Coré, Datán y Abiram, y el resto, que estaban todos juntos cuando Moisés dijo esas palabras, Números 16:5 , pero después de eso, Datán y Abiram se retiraron a sus tiendas, y luego Moisés envió a buscar a Coré y a los levitas. , que tenía pretensiones del sacerdocio más coloreadas, y trata con ellos aparte, y habla lo que se menciona, Números 16:8 .
Habiéndolos despachado, envía por Datán y Abiram, Números 16:12 , para poder razonar el caso con ellos también por separado. Contra Aarón: a quien estaba confinado el sacerdocio, y contra Moisés, tanto porque esto fue hecho por su orden, como porque antes de la consagración de Aarón, Moisés se lo apropió.
Sea lo que fuere su intención, parece que ahora no atacan directamente a Moisés por su supremo gobierno civil, sino sólo por su influencia en la disposición del sacerdocio. Ustedes toman demasiado - Al perpetuar el sacerdocio en ustedes mismos y en su familia, con la exclusión de todos los demás de él. Todos son santos - Un reino de sacerdotes, una nación santa, como se les llama, Éxodo 19:6 , un pueblo separado para el servicio de Dios y, por lo tanto, no menos apto para ofrecer sacrificios e incienso que tú.
Entre ellos - Por su tabernáculo y nube, las señales de su presencia llena de gracia, y por lo tanto, listos para recibir sacrificios de sus propias manos. Vosotros, Moisés, prescribiendo las leyes que te agradan sobre el sacerdocio y confinándolas a tu hermano; y tú, Aarón, usurpándolo como tu privilegio peculiar.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Numbers 16:3". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​numbers-16.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
La porción anterior del Libro de Números, vista como una historia, tiene evidentemente un carácter preliminar, aunque importante y divinamente sabio. Es en gran medida preparatorio para lo que ahora tenemos que ver, el viaje apropiado de los hijos de Israel y la instrucción que Jehová da fundamentada en su camino a través del desierto. Hemos tenido la numeración del pueblo, y las ordenanzas en vista del servicio, la deshonra especial y la devoción especial, y otras provisiones de gracia, para el corazón y la conciencia, para la vista y el oído, marcados para el viaje por el desierto.
Desde el versículo 11 de Números 10:1-36 comienza la historia del viaje real, y de inmediato se nos presenta un hecho muy notable, y que debe golpear a toda mente racional, aunque no debe sorprender tanto al hijo de Dios. Puede parecer un tanto vergonzoso que, después de haber colocado el lugar del arca en el centro de la casa de Israel (y todos podemos entender cuán propio era que Jehová estuviera así en medio de Su pueblo, ya sea acampado o marchando) , ahora cuando salgan debe haber un cambio.
* Lo que marcó la diferencia fue que Moisés contó con la bondadosa ayuda de su suegro. El hombre fracasa como siempre: Dios es invariablemente fiel a Su palabra. Sin embargo, Él no se obliga a Sí mismo a no ir más allá de Su estipulación. En mi opinión, esto está admirablemente de acuerdo con la perfección de Dios; porque no se trata de que Dios olvide lo que se debe a su propio nombre.
La ordenanza que Él había establecido en el principio muestra el cariño que Él le tenía a Su pueblo, el lugar que era adecuado a Su majestad, como habiendo querido bajar y estar en medio de ellos; pero la necesidad de Su pueblo, la ansiedad de Sus siervos, el fracaso de lo que se había contado para hacer frente a las dificultades del camino, atrajeron de inmediato Su gracia, no diré con las cuerdas de un hombre,
*Permítanme citar aquí una de esas coincidencias que son tan naturales en un escritor que fue él mismo un testigo presencial, pero totalmente improbables para que un mero compilador, por honrado que sea, piense en un día posterior; cuanto más minuto, menor es la probabilidad de que tales detalles se noten. "En el segundo capítulo del libro de Números, el escritor describe las divisiones de las doce tribus en cuatro campamentos, el número de cada tribu y el número total en cada campamento.
Él fija las posiciones que cada uno debe tomar alrededor del tabernáculo y el orden de su marcha; y ordena que el tabernáculo, con el campamento de los levitas, no se adelante entre el segundo y el tercer campamento. Pero en el décimo capítulo ocurre lo que parece al principio una contradicción directa con esto; porque se dice que después que el primer campamento hubo avanzado, entonces el tabernáculo fue desarmado; y los hijos de Gersón y los hijos de Merari partieron llevando el tabernáculo, y después el segundo campamento o estandarte de los hijos de Rubén.
Pero esta aparente contradicción se reconcilia unos pocos versículos después, cuando encontramos que aunque el parse menos sagrado del tabernáculo, la tienda exterior y su aparato, se ubican entre el primer y el segundo campamento; sin embargo, el santuario, o lugar santísimo, con su mobiliario, el arca y el altar, no partieron hasta después del segundo campamento; como la dirección requerida. Y se asigna la razón de la separación , para que los que llevaban el tabernáculo exterior puedan levantarlo, y así prepararse para la recepción del santuario frente a él.
¿Habría pensado un falsificador o compilador que vivió cuando estas marchas habían cesado por completo, y los israelitas se habían fijado en la tierra de su herencia, en una circunstancia como esta?" (Dean Graves' Works, ii. p. 49.)
Esto es lo que explica la diferencia. Jehová se compadeció de Moisés y también del pueblo. Y así el arca, que según la regla estricta tenía derecho al lugar de mayor honor en medio del ejército que avanza, ahora se digna hacer el trabajo de un correo, si se me permite decirlo, para el pueblo, no solo encontrando el camino para ellos, pero actuando como una avanzada para el anfitrión. ¡Cuán característicamente muestra esto la bondad inmutable de Dios! Por una parte, la ordenanza marcaba lo que se debía a Dios, por otra parte se veía en ella la graciosa consideración que entregaba el ritual por amor.
Qué verdadera coherencia mantiene Dios consigo mismo. Siempre hay esto donde reina la gracia. Puede parecer que la palabra de Dios falta un poco, pero Dios nunca se aparta en lo más pequeño que tiene el carácter de una ordenanza, sino para resaltar Su carácter mucho más perfectamente que si todo se hubiera llevado a cabo rígidamente.
La infalible palabra de Dios nos da ambos hechos, por el mismo escriba y en el mismo libro. No hubo olvido de su mente, sino una tierna solicitud por su pueblo, fruto hermoso de la misma gracia divina que todos nuestros corazones bien pueden apreciar. ¡Pobre de mí! era muy diferente con la gente. Si la necesidad del pueblo atrajo mayor gracia de parte de Dios, el pueblo se encuentra quejándose con amarga ingratitud en la escena que sigue.
Lo oyó Jehová: Su fuego ardió en medio de ellos, y consumió a los que estaban en los confines del campamento. El pueblo clamaba, pero ante todo a Moisés. Y cuando Moisés oró a Jehová, sobreviene otra escena; porque ni siquiera la ira divina logró actuar permanentemente sobre sus almas. Pero aquí encontramos el resultado de esa multitud mezclada que había salido de Egipto con ellos. Pronto se dieron pruebas de que no hay desviación de la mente de Dios que no produzca una triste cosecha en los días siguientes.
Los extraños que estaban mezclados con ellos se llenaron de lujuria; y los hijos de Israel también volvieron a llorar, y dijeron: "¿Quién nos dará carne para comer?" Esto era peor que las quejas de antes. Era desprecio de la gracia de la señal. Había una ceguera total a la bondad de Dios. "Nos acordamos", dijeron, "del pescado que comíamos libremente en Egipto. Pero ahora nuestra alma está seca: no hay nada en absoluto, aparte de este maná. Y cuando Moisés oyó llorar al pueblo en sus familias, todos hombre a la puerta de su tienda, la ira de Jehová se encendió en gran manera; también Moisés estaba disgustado".
A esto le sigue el extraordinario pasaje entre Jehová y su siervo. Moisés mismo está abatido por el dolor y la angustia de las circunstancias, y confiesa que no puede soportar a su pueblo. Entonces Jehová le manda que se reúnan setenta hombres de los ancianos de Israel. ¿Fue esto realmente conforme a la plena mente del Señor? ¿O no tomó el Señor la palabra de Moisés y, como resultado, compartió su singular honor con estos ancianos? Jehová descendió, se dice, en una nube y le habló, y tomó del Espíritu que estaba sobre él y se lo dio a los setenta ancianos; y aconteció que cuando el Espíritu estuvo sobre ellos, profetizaron, y no cesaron.
Y esto dio lugar también a la prisa de Josué, que estaba algo indignado por su amo. Tampoco estaba bien. Fue debilidad en Moisés que no podía confiar en que Jehová cuidaría de su pueblo; pero aún estaba más en Josué estar demasiado celoso por causa de Moisés. La singular distinción con la que Dios había honrado a Moisés debería haber elevado a Josué por encima de tal sentimiento. "¿Tienes envidia por mí?", dijo Moisés. "Ojalá todo el pueblo de Jehová fuera profeta, y que Jehová pusiera su espíritu sobre ellos".
¡Bendita anticipación de lo que Dios iba a hacer otro día, el mismo día en que ahora somos llevados a Dios, y en que Él nos ha reunido en uno! ¿Entendemos este día nuestro? ¿Están nuestros corazones en el secreto de ello? ¿Estamos engañados por el sentimiento de Josué? ¿O compartimos la mente de Moisés? Sin duda es una hora de debilidad pero al mismo tiempo de bienaventuranza, de infinita paz y gozo en el Señor. Pero encontramos aún más.
Entonces Jehová escuchó la queja de su pueblo por despreciar el pan que descendía del cielo, y les dio lo que buscaban. ¡Qué consideración tan grave para nuestras almas! No sólo una oración creyente puede tener su respuesta de Dios, sino también una oración incrédula; y una cosa miserable donde el corazón no es humilde, y no se vuelve inmediatamente a Dios. ¡Feliz hubiera sido para Israel si hubieran refrenado sus murmuraciones y reprendido sus propias almas ante Dios! Seguramente, si la respuesta los hubiera puesto de rodillas y en el polvo delante de Dios, hubiera sido mejor para Israel; pero estaban prácticamente lejos de Dios. Eligieron ser sus propios proveedores y desconfiaron de Aquel que los amaba. Pronto encontraremos que esto se extendió aún más.
¿Y no es un pensamiento serio, hermanos míos, que estemos leyendo sólo el punto de partida del camino, según este libro cuyo objeto mismo es mostrar los caminos del pueblo de Dios? Sin embargo, por un lado, hemos visto la incomparable gracia del Señor que siempre se ha derramado para satisfacer las necesidades de Su pueblo, que sabe excederse, que nunca da menos y nunca se compromete a no dar más.
Así es Dios. Por otro lado, el pueblo sólo fue constante en la rebeldía de corazón. Comienza también con aquellos que deberían haber sabido mejor, pero demasiado pronto cayeron bajo las tentaciones de los extraños que no pudieron apreciar la bondad de su Dios. Así, cuando llega un descenso o una caída, es invariablemente lo que es más carnal lo que se lleva el día. No fue que la multitud mixta se deslizó sin ser percibida en los pensamientos de Israel, sino que Israel se hundió en sus más bajos deseos y desprecio de lo que venía de Jehová.
¡Pobre de mí! encontramos fallas en todas partes con el mismo legislador mismo. Pero la falta de su sirviente demasiado ansioso le recordó la gracia que sentía. Se deleitaba en la bondad de Dios, aunque pudiera parecer que implicaba algo que le quitaba a sí mismo; pero no pensaba en sí mismo sino en Dios. Seguramente fue correcto, cuando el pueblo cayó codiciosamente bajo los deseos degradantes de la multitud mezclada de Egipto, que Jehová entonces se levantaría en Su desagrado y los heriría en el momento en que se halagaron con Su respuesta a su clamor.
Pero la suya fue una respuesta de dolor; fue una respuesta que trajo consigo su propio castigo profundo, no solo flaqueza en sus almas, sino una reprensión indignada de parte de Dios mismo. Y se dice: Su "ira se encendió contra ellos antes de que la carne fuera masticada, y Jehová hirió al pueblo con una plaga muy grande".
Pero aún no hemos terminado con las fases dolorosas de la incredulidad. Debe probarse en todas partes. ¿Qué es el hombre? "Y Miriam y Aarón hablaron contra Moisés". ¿Y para qué? Declaradamente por el tipo de consejos aún más ricos que sus corazones nunca apreciaron "A causa de la mujer etíope con la que se había casado; porque se había casado con una mujer etíope. Y dijeron: ¿Acaso ha hablado Jehová solamente por medio de Moisés? por nosotros Y lo oyó Jehová.
(Ahora bien, el varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la faz de la tierra). Tanto peor para ellos. Si Moisés hubiera defendido su propia causa, estoy seguro de que Dios no habría tratado así con Aarón y María. Suponiendo que una persona tuviera tanta razón, la falta de fe que lucha por sí misma siempre frustra la actividad de la gracia.
Aquí, pues, como en todas partes, cuando la cosa se le encomienda simplemente, el Señor la toma; y nada es más grave para el adversario. "Jehová habló de repente a Moisés"; porque ahora era algo incomparablemente más grave que las quejas, los murmullos y los deseos de la multitud mezclada, o incluso de Israel. En proporción a las bendiciones que la gracia ha dado es la gravedad de lo que es contrario a Dios, y por eso Él habla repentinamente a Moisés y a Aarón y a Miriam, "(salid vosotros tres al tabernáculo de reunión.
Ellos hacen Su mandato; “Y Jehová descendió en la columna de la nube, y se paró a la puerta del tabernáculo, y llamó a Aarón y a Miriam: “Estaba en presencia de Moisés; pero Jehová tenía que ver con ellos. Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo.
"Y él dijo: Oíd ahora mis palabras: Si hubiere entre vosotros profeta, yo Jehová me manifestaré a él en visión, y le hablaré en sueños. No es así mi siervo Moisés, que es fiel en toda mi casa.Con él hablaré boca a boca, aun en apariencia, y no en lenguaje oscuro: y la semejanza de Jehová mirará.¿Por qué, pues, no temisteis hablar contra mi siervo Moisés?Y la ira de Jehová se encendió contra ellos, y se fue.
Pero no sin la marca de Su mano, no sin el juicio que trató de la manera más dolorosa para ella, quien evidentemente era la principal en este golpe de insumisión. sobre Miriam, y he aquí que estaba leprosa. Y Aarón dijo a Moisés: ¡Ay, mi señor, te ruego que no nos cargues con el pecado en el que hemos hecho locuras y en el que hemos pecado!
Que no sea como un muerto, cuya carne está medio consumida cuando sale del vientre de su madre. Y Moisés clamó a Jehová: "¡Qué bendito el lugar de intercesión! "Moisés clamó a Jehová, diciendo: Sáname ahora, oh Dios, te ruego. Y Jehová dijo a Moisés: Si su padre le hubiera escupido en el rostro, ¿no se avergonzaría ella por siete días? que sea excluida del campamento por siete días, y después de eso sea recibida nuevamente. Y Miriam estuvo fuera del campamento siete días; y el pueblo no partió hasta que Miriam fue traída de nuevo”.
Luego viene otro incidente. No fue simplemente la obra de un espíritu de arrepentimiento y desconfianza en Jehová lo que contagió a todo el pueblo, incluso a los que estaban más cerca de Moisés; pero tenemos una gran incredulidad en cuanto a la tierra a la que se dirigían. Aquí, sin embargo, está claro que Jehová permitió que se cumpliera el deseo: "Envía tú hombres". Sabemos por otra parte cómo se originó esto, que no fue en la fe, sino en la incredulidad.
No obstante, Jehová, como hemos visto, les permite probar el principio. Es decir, no solo establece lo que es de acuerdo con Su propia mente, no solo puede ir más allá de eso en el cuidado y la consideración misericordiosos de Su pueblo; pero, además, Él puede permitir que se lleve a cabo lo que originalmente no fue de Él mismo, y sin embargo asegurar en todas partes Su propia gloria. Así que aquí se sanciona a los espías; y veremos el resultado de ello.
"Moisés los envió a reconocer la tierra de Canaán, y les dijo: Subid por este camino hacia el sur". Y así lo hicieron, y regresaron con un racimo de uvas tan grande que llevaban la rama entre dos en un bastón. Trajeron también granadas e higos. Y volvieron de recorrer la tierra después de cuarenta días. Y este fue el informe. “Llegamos a la tierra a la cual nos enviaste, y ciertamente fluye leche y miel, y este es el fruto de ella.
No obstante, es fuerte el pueblo que habita en la tierra, y las ciudades están amuralladas, y muy grandes; y además vimos allí a los hijos de Anac. Los amalecitas habitan en la tierra del sur, y los hititas, y los jebuseos, y los amorreos, habitan en las montañas, y los cananeos habitan junto al mar, y junto a la costa del Jordán".
La incredulidad misma no podía negar la bondad de la tierra, ni ignorar el magnífico espécimen que llevaban entre ellos. Pero ellos pensaron en los hombres que habitaban allí, y no en Dios. ¿Y para qué los había sacado Dios de la tierra de Egipto? ¿Había dicho que allí no había hijos de Anac? ¿Había representado la tierra como una región desértica donde no habitaban los hijos de los hombres? Nunca. Jehová había declarado completamente quiénes iban a estar allí cientos de años antes.
Fue un claro olvido de su distintiva gloria y bienaventuranza. ¿Es esto algo extraño? Recordemos que nosotros también estamos en el lugar de nuestra prueba. No olvidemos nunca que tenemos una mejor salvación, fundada en una mejor redención, y con mejores esperanzas Ni tenemos un desierto menos peligroso que el que tuvo que atravesar Israel; pero para nosotros no es poder externo, ni la bondad gubernamental de Jehová, sino nuestro Dios y Padre, sí, como Jesús lo conoció; no sólo en todo el amor que se posó en Él cuando estaba aquí abajo, sino en toda la fidelidad a la que se une ahora a nosotros en virtud de la redención misma.
¿Y cómo es que lo tratamos, cómo confiamos en Él? Leamos el libro en cualquier caso como la verdadera imagen de lo que somos propensos a ser. Creer que estamos en peligro es la forma misma de ser preservados de él. Creer que Él nos cuida con amor es la forma más segura de gozar todo a través de la fidelidad y la fuerza de Su amor. No fue así con estos espías. Sin embargo, siempre hay un testigo de Dios; hay un remanente aun entre los espías.
“Y Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos enseguida y tomémosla, porque bien podemos vencerla. Pero los hombres que subieron con él dijeron: No podremos subir contra ella. el pueblo, porque son más fuertes que nosotros".
Todos sus pensamientos eran "Dios no es". Lo que es tan tristemente cierto del incrédulo evidentemente fue cedido por Su propio pueblo. "Son más fuertes que nosotros". ¿Y dónde estaba entonces Dios? Trajeron un mal informe de la tierra. Este fue un avance en el mal; y la concesión del mal siempre trae consigo algo peor. “Y hablaron mal entre los hijos de Israel de la tierra que habían reconocido, diciendo: La tierra por donde hemos pasado para reconocerla, es tierra que devora a sus moradores, y a todo el pueblo que vimos en son hombres de gran estatura.
Y vimos allí a los gigantes, los hijos de Anac, que venían de los gigantes, y éramos a nuestros ojos como saltamontes, y así éramos a los ojos de ellos. ¿Y qué importaba esto, si Dios era por ellos? ¡Ay! ! "La congregación alzó de nuevo su voz y clamó, y el pueblo lloró aquella noche." Pero eran lágrimas de incredulidad, no de tristeza. "Y todos los hijos de Israel murmuraron contra Moisés, y contra Aarón, y toda la congregación.
les dijo: ¡Ojalá hubiéramos muerto en la tierra de Egipto! ¡Ojalá hubiéramos muerto en este desierto!" Eran tan incrédulos acerca de la gloria que estaba delante de ellos, la tierra de Canaán como su tipo, como lo eran acerca de Egipto, que habían dejado, y acerca del desierto a través de que estaban pasando.
La consecuencia fue el juicio; y no es de extrañar Porque dicen: Hagamos un capitán, y volvámonos a Egipto. Este es el resultado seguro. El corazón que se niega a seguir con Dios vuelve a Egipto en sus deseos. "Entonces Moisés y Aarón se postraron sobre sus rostros delante de toda la asamblea de la congregación de los hijos de Israel. Y Josué, hijo de Nun y Caleb, los dos que habían traído el buen informe, rasgaron sus vestidos y hablaron a toda la compañía de los hijos de Israel, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena.
"No olvidemos esto. Debemos a nuestro Dios dar un buen informe de la tierra que está delante de nosotros. "Si Jehová se complace en nosotros, entonces él nos traerá a esta tierra y nos dará una tierra que fluye con leche y miel. Solamente que no os rebeléis contra Jehová, ni temáis al pueblo de la tierra; porque son pan para nosotros: su amparo se ha apartado de ellos, y Jehová está con nosotros. No les temas.
Pero toda la congregación mandó apedrearlos con piedras. Y la gloria de Jehová apareció en el tabernáculo de reunión delante de todos los hijos de Israel.” Este era Israel Israel en el desierto Israel en presencia de la buena tierra y de las arras que habían sido puestas delante de sus ojos.
La gloria de Jehová aparece en consecuencia, y luego le habla a Moisés. ¿Hasta cuándo me provocará este pueblo, y hasta cuándo me creerán por todas las señales que he hecho entre ellos? Los heriré con pestilencia, y los desheredaré, y te haré mayor nación y más fuerte que ellos". ¿Cuál es el efecto ahora? ¿Cómo responde Moisés a esta oferta? Dios estaba dispuesto a comenzar de nuevo para hacer un nuevo comienzo.
Al igual que con Abraham, Él tomaría a Moisés como un nuevo tronco para trabajar. Estaba dispuesto a darle un nombre que de otro modo Moisés no hubiera podido esperar. El corazón de Moisés respondió al corazón de Dios. Él no se enteraría. La oferta era para sacar a relucir el amor que se aferraba a lo que Dios puede permitirse ser para Su pueblo. Lo que podría hacer por Moisés ahora no lo pensaría. Y dijo Moisés a Jehová: Entonces lo oirán los egipcios.
"¡Cuán bendito es oír a un hombre sentir por el nombre y la gloria de Jehová! "Entonces los egipcios lo oirán (porque tú sacaste a este pueblo de en medio de ellos con tu poder); y lo dirán a los moradores de esta tierra; porque han oído que tú, oh Jehová, estás en medio de este pueblo, que tú, oh Jehová, eres visto cara a cara, y que tu nube está sobre ellos, y que vas delante ellos, de día en una columna de nube, y de noche en una columna de fuego.
Ahora bien, si matares a todo este pueblo como a un solo hombre, entonces las naciones que han oído tu fama hablarán, diciendo: Por cuanto no pudo Jehová introducir a este pueblo en la tierra que les había jurado, por eso los ha matado. en el desierto Y ahora, te ruego que sea grande el poder de mi Señor, como has dicho” (versículos 13-17).
Por lo tanto, Moisés no podía soportar que el carácter de Jehová se viera comprometido, y por eso lo sujeta tenazmente, por así decirlo, a Su propia palabra, diciendo: "Jehová es paciente y grande en misericordia, que perdona la iniquidad y la transgresión, y de ninguna manera limpia el culpable, que castigas la iniquidad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación. Perdona, te ruego, la iniquidad de este pueblo, conforme a la grandeza de tu misericordia, y como has perdonado a este pueblo, desde Egipto hasta ahora.
"Se aferra a la palabra de Dios y a sus caminos, al amor que tantas veces ha demostrado, incluso a la gente incrédula a la que conocía tan bien desde el principio. Si antes los hubiera soportado, seguramente no se apartaría de ellos". ahora: "Y Jehová dijo: He perdonado conforme a tu palabra; mas vivo yo, que toda la tierra será llena de la gloria de Jehová" (versículos 20, 21).
Observe cómo al mismo tiempo que Jehová pronuncia juicio, actúa conforme a la misma palabra a la que Moisés lo había atado en su fe. Si su fe no ascendió a Abraham, Isaac y Jacob, y sus promesas absolutas e incondicionales, volvió a la promesa gubernamental de Jehová, y Jehová se adhiere a esto. En consecuencia, esa generación fue tratada y purgada, de acuerdo con los términos de Su propia proclamación.
Seguramente mantendría firme Su misericordia, pero de ninguna manera absolvió al culpable. Perdón, de lo contrario, Israel no habría entrado en la tierra, pero Él "de ninguna manera tendría por inocente al culpable"; y así cayó esa generación. Así Dios preservó intacto Su carácter, y Su mano cumplió lo que Su boca había dicho. Otro día, un mal más profundo haría necesario recurrir, no a lo que Dios había dicho en el desierto, sino a lo que había prometido a los padres.
En los profetas encontramos constantemente que hay un regreso en la fe, no a lo que se manifestó provisionalmente durante el desierto, sino a lo que se prometió al principio (es decir, a los padres). Así, el final será el cumplimiento del principio. La ley entra de a poco; y los tratos gubernamentales que la acompañaron, instructivos entonces y para todos los tiempos moral y típicamente, comparten en sí mismos su carácter tentativo.
Hay otra cosa que comentar aquí. En este mal estado de cosas, Israel se había burlado de sus hijos, o más bien de Dios acerca de ellos, como si estuvieran expuestos a una muerte inevitable. La incredulidad se había apoderado así de los pequeños, como si fuera vano esperar que ellos pudieran atravesar el desierto con seguridad y entrar en la tierra frente al enemigo. Las mismas personas que cedieron a tales dudas incrédulas del cuidado de Jehová cosecharon las consecuencias; mientras que los niños, quienes, como ellos pensaban, no podrían ser preservados de los horrores del desierto, fueron los únicos que fueron traídos con los dos hombres que vindicaron a Caleb y a Josué.
¡Pobre de mí! como sabemos, incluso Moisés y Aarón fallecieron. Surgió lo que necesitaba su remoción como la disciplina de Jehová en su caso. Caleb y Josué, que dieron crédito a Dios por una buena tierra y por una mano lo suficientemente poderosa para traer a los más débiles, entraron en Canaán a su debido tiempo; y también los pequeños, quienes, si se hubiera de creer a sus padres, seguramente caerían en el camino.
Pero sólo Dios es digno de confianza; y vemos cuán perfecto es Él en sus caminos, y cuán seguro y bueno es el fin. Pero vemos también cuán peligroso es permitir las quejas y murmuraciones de incredulidad, para que el Señor no nos escuche y nos trate de acuerdo con nuestra necedad.
Si la última parte del capítulo nos presenta un estallido de valor, fue simplemente de la carne, y recibió una reprensión de Jehová. La gente, hasta ahora tan poco dispuesta a ir, ahora está demasiado lista; pero se fueron sin Jehová, y los amalecitas y los cananeos se volvieron contra ellos, acusándolos de una gran derrota. Estaban desconcertados hasta en Horma (versículos 40-45).
Sigue un capítulo ( Números 15:1-41 ) que a primera vista puede parecer extraordinario. Es una muestra de ese aparente desorden en la palabra de Dios que es solo un ejemplo de un orden superior y divino. Dios no dispone las cosas según el hombre. Si solo tenemos paciencia y fe para creer que Él nunca se hunde por debajo de Su propia gloria, lo probaremos y lo conoceremos mejor a su debido tiempo.
No necesitamos esperarlo hasta que lleguemos al cielo; podemos contar con ver lo que está de acuerdo con Su voluntad para nosotros aquí. Imposible que el corazón pueda verdaderamente desear de Dios lo que Él le negaría. Entonces, después de toda esta historia miserable, la incredulidad universal obrando entre el pueblo de Dios, y en presencia de esta calamitosa derrota, para vergüenza de Israel, ante sus enemigos que los odiaban, Jehová habló a Moisés, diciendo: "Habla a los niños de Israel, y decidles: Cuando entréis en la tierra de vuestras habitaciones, la cual yo os doy, y hagáis ofrenda encendida a Jehová", la cual fue debidamente prescrita como prenda nueva para traerlos a Canaán.
Y esta es exactamente la fuerza de la misma. Así que de nuevo se repite en la mitad del capítulo. "Jehová habló a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel, y diles: Cuando lleguéis a la tierra adonde os llevaré". Esta fue su respuesta a la incredulidad que pensaba que todos debían perecer, un doble testimonio de que Dios seguramente los traería. La incredulidad en el camino no desvió su amor, ni la incredulidad en el fin, porque despreciaron la tierra agradable.
Dios mantiene tranquilamente aquí Su propósito, aunque solo Él sabía de la rebelión que estaba a punto de estallar y todo lo que iba a seguir. Habla de sus futuras ofrendas de olor grato con las libaciones de vino en la tierra prometida; y esto tanto para el extranjero como para el israelita. Porque aquí rebosa la gracia de Dios, siendo fatal sólo la presunción, como ahora veremos.
Porque como la próxima lección aprendemos que Dios de ninguna manera se comprometió a no juzgar lo que era contrario a Su gloria en el camino. "Y mientras los hijos de Israel estaban en el desierto, encontraron a un hombre que recogía leña en el séptimo día. Y los que lo encontraron recogiendo leña lo trajeron a Moisés ya Aarón, ya toda la congregación". Y aquí surge un principio muy importante de lo que se debe hacer cuando no tenemos una palabra clara del Señor hasta donde sabemos.
Siempre hay una gran salvaguardia, a saber, esperar. Nunca se apresuren a idear un remedio, oa ejercer una disciplina, sin la palabra del Señor. Lo que está hecho no se puede deshacer. Es mejor esperar y tomar el lugar de la ignorancia, pero al mismo tiempo de la ignorancia que confía en que el Señor nos escucha y nos cuida. Esto es exactamente lo que hicieron. Y tenían razón. “Y Jehová dijo a Moisés: De cierto se le dará muerte al hombre.
Toda la congregación lo apedreará con piedras fuera del campamento.” Así, cualquiera que fuera la solemnidad de la sentencia, los hijos de Israel tenían una nueva prueba de que Dios intervino en sus dificultades y tomó el mayor interés en lo que les concernía. las almas esperan en el Señor y se confunden.
Pero hay más que eso. Habla Jehová de nuevo a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel, y diles que se hagan flecos en los bordes de sus vestidos por sus generaciones, y que pongan en el borde de los bordes una cinta de azul; y os servirá de fleco, para que lo miréis, y os acordéis de todos los mandamientos del Señor, y los pongáis por obra, y no busquéis vuestro propio corazón y vuestros propios ojos, tras los cuales soléis andar fornicación, para que os acordéis, y hagáis todos mis mandamientos, y seáis santos a vuestro Dios".
No es sólo que Dios espera en su gracia a las personas que esperan en Él, y se les aparece, y sabe cómo darles lo que nunca antes habían aprendido; pero se digna usar un medio, y un medio muy pesado, para recordarles su palabra. ¿Y esto qué es? La cinta azul era un medio continuo de recuerdo para el pueblo del Señor. ¿Y no tenemos nada que nos recuerde? Ciertamente tenemos, y hay un gran medio, estoy persuadido, mientras estemos en el desierto, de recordarnos Su voluntad y el andar que nos corresponde. No hay nada que mejor nos capacite para caminar sobre la tierra que la conciencia de que somos del cielo. ¿No es este el significado de la cinta azul?
Pero después de pensamientos tan reconfortantes como estos, surge algo aún más tremendo que nunca en Números 16:1-50 . No es queja ahora, ni murmuración; no es meramente incredulidad debido a las dificultades del desierto, ni es echar un mal carácter sobre el regalo y la elección de Dios en la tierra que su incredulidad se resistía a subir y tomar en el nombre de Jehová.
Hay una conspiración bajo las pretensiones más justas posibles. Esto no arregla las cosas. Las cosas más bajas a veces se disfrazan de las más piadosas. Ningún hombre debe ser engañado por el sonido. El cristiano está destinado a juzgar las cosas según Dios. Los hombres que lo hicieron no eran de ningún modo los que hubiéramos pensado que probablemente se habían unido en rebeldía contra Jehová.
"Ahora bien, Coré, hijo de Izhar, hijo de Coat, hijo de Leví" (la porción más honorable entre los que tenían el servicio directo del santuario), "y Datán y Abiram, hijos de Eliab, y On hijo de Pelet, hijos de Rubén, tomó hombres.
"Es decir, estaban los que pertenecían a la clase ministrante, y los que eran hombres principales en la congregación, generalmente representantes de lo que la gente llamaría en los días modernos hombres líderes en la iglesia y el estado. "Y se levantaron delante de Moisés, con algunos de los hijos de Israel, doscientos cincuenta príncipes de la asamblea, famosos en la congregación, varones de renombre.
Y se unieron contra Moisés y contra Aarón, y les dijeron: Os tomáis demasiado, ya que toda la congregación es santa, cada uno de ellos, y Jehová está entre ellos. ¿Por qué, pues, os levantáis sobre la congregación de Jehová? Y cuando Moisés lo oyó, se postró sobre su rostro".
Es una buena cosa cuando la soberbia que Satanás sabe tan bien cómo excitar no produce más que bajeza y humillación de nuestras almas ante Dios. La altivez es apta para provocar la altivez, y la carne para irritar la carne; pero no fue así con Moisés. “Y habló a Coré y a toda su compañía, diciendo: Mañana mismo Jehová mostrará quién es suyo y quién es santo, y hará que se acerque a él; a él
esto hacer; Tomad incensarios, Coré y toda su compañía; y poned en ellos fuego, y poned en ellos incienso delante de Jehová mañana; y será que el varón que Jehová escogiere, será santo; os tomaréis demasiado, hijos de Leví. Y dijo Moisés a Coré: Oye, Os ruego, hijos de Leví, que os parezca poco que el Dios de Israel os haya apartado de la congregación de Israel, para acercaros a él para hacer el servicio del tabernáculo de Jehová, y para estar delante de la congregación para ministrarles?" La incredulidad se muestra constantemente en esta misma forma.
Si Dios pone un honor en un hombre, y él no se lo quita, es solo un trampolín para despreciar al Dios que se lo dio mientras se aferra a lo que nunca le ha dado. No hay nada que produzca tanta insatisfacción como que el corazón no juzgue bien lo que Dios nos ha asignado. Cualquiera que sea Su voluntad, sólo asegura verdadero gozo y fuerza, y resultados felices para la gloria del Señor. Ahora bien, en este caso estos hombres no estaban satisfechos con su posición ni como príncipes de la congregación por un lado, ni como levitas por el otro. Ellos buscaron ser como Aarón y Moisés.
Lo que hace que este capítulo sea tan solemne es que el Espíritu de Dios lo aplica claramente al curso anticipado de la cristiandad. Todos necesitamos su advertencia. En la epístola de Judas se nos presentan perfectamente el principio, el camino y el fin. "El camino de Caín" es el gran punto de partida al comienzo de la historia moral de este mundo, donde hermano mató a hermano, celoso de su aceptación con Dios, así como de la justicia que reprendió su propia falta de ella.
"El error de Balaam" es la maldad clerical de convertir el nombre de Dios en un medio de honor y ganancia terrenal, no sin hipocresía. Lo último lo tenemos ahora ante nosotros, "la contradicción de Core", y aquí perecen los que se apartan de Dios. Porque esto no es simplemente el desvío egoísta de la verdad a un medio de engrandecimiento de acuerdo con la codicia del corazón, por malo que fuera, sino una insurrección abierta y deliberada contra los derechos de Cristo mismo.
Moisés era el apóstol de la profesión judía, como Aarón era su sumo sacerdote. Cristo es el apóstol y el sumo sacerdote de nuestra profesión; y la afirmación y el ejercicio de un sacerdocio ahora para el hombre es una invasión directa de lo que solo puede ser realizado exclusivamente por Jesucristo a la diestra de Dios.
Nunca hubo un momento en que tales pretensiones se expresaron más claramente que en este momento presente. Antiguamente no era exactamente así. En épocas anteriores los escritos, por ejemplo, de los que comúnmente se llaman "los padres" muestran que fue más bien un deslizamiento insensible; pero ahora nos confronta el hecho solemne de que es de parte de los hombres que tienen la Biblia, y esta circulaba, leía, proclamaba en las mismas calles una propagación sin ejemplo de la palabra de Dios, y de lo que se extrae de la palabra de Dios, y esto incluso en las llamadas "tierras protestantes".
Por consiguiente, toma la forma de una apostasía, acompañada del odio a la verdad de Dios; y tanto más cuanto que ha habido en la historia pasada la experiencia fatal de los efectos que siguen al deslizamiento hacia un sacerdocio humano. un creciente rechazo de la verdad de Dios, y a pesar de que se hace al Espíritu que da testimonio de la gracia de Cristo.. El intento una vez más es volver al naturalismo desde la gracia y la verdad, después de que ambas hayan sido justamente presentadas ante la mente de los hombres. por tanto, el Espíritu de Dios dice que perecerán en la contradicción de Coré.
Pero Jehová actúa en Su vindicación más solemne de Su voluntad contra los adversarios, como se describe en este capítulo. Ellos también perecen. "Y la tierra abrió su boca, y se los tragó a ellos y a sus casas, y a todos los hombres que pertenecían a Coré, y todos sus bienes. Ellos, y todo lo que les pertenecía, descendieron vivos a la fosa, y la tierra cerrado sobre ellos; y perecieron de en medio de la congregación.
Y todo Israel que estaba en sus alrededores huyó al grito de ellos, porque decían: No sea que la tierra nos trague también a nosotros. Y salió fuego de parte de Jehová, y consumió a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían incienso".
Y luego se marcó la elección de Dios y el valor del sumo sacerdote que había sido despreciado. Porque está dicho: Di a Eleazar, hijo del sacerdote Aarón, que tome los incensarios del fuego y esparza el fuego allá, porque son santificados. Los incensarios de estos pecadores contra sus propias almas, que y hazles planchas para cubrir el altar; porque las ofrecieron delante de Jehová, y serán santificadas; y serán por señal a los hijos de Israel.
Y tomó el sacerdote Eleazar los incensarios de bronce con que habían ofrecido los que habían sido quemados; y se hicieron planchas para cubrir el altar, por memorial a los hijos de Israel, para que ningún extraño, que no sea de la simiente de Aarón, se acerque para ofrecer incienso delante de Jehová; que no sea como Coré y como su compañía, como le dijo Jehová por mano de Moisés. Pero al día siguiente toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y contra Aarón, diciendo: Vosotros habéis matado al pueblo de Jehová.
Y aconteció que cuando la congregación se reunió contra Moisés y contra Aarón, miraron hacia el tabernáculo de reunión, y he aquí la nube lo cubrió, y apareció la gloria de Jehová. Y vinieron Moisés y Aarón delante del tabernáculo de reunión. Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Apartaos de en medio de esta congregación, y los consumiré en un momento.
Y se postraron sobre sus rostros. Y dijo Moisés a Aarón: Toma el incensario, y pon en él fuego del altar, y echa incienso, y ve pronto a la congregación, y haz expiación por ellos; porque de Jehová ha salido la ira; la peste ha comenzado. Y Aarón tomó como Moisés le mandó, y corrió en medio de la congregación; y he aquí, la mortandad había comenzado entre el pueblo".
Así Dios no se contentó con un juicio inmediato y final ejecutado sobre los líderes de la rebelión, sino que la gente cuyo corazón se fue con ella fue juzgada por la peste. Encontramos aquí a Moisés y Aarón aún más notables por su fervor de propósito que por la actividad del afecto divino en el esfuerzo de que la gracia del Señor apareciera a favor del pueblo culpable. "Moisés se puso", se dice, "entre los muertos y los vivos, y la plaga se detuvo.
“Así quedó doblemente probado lo que Dios pensó de la presunción de estos levitas: por un lado el juicio del levita presuntuoso y su partido, con la repercusión de la peste entre el pueblo; por otro lado la eficacia y gracia de el sacerdocio a quien el orgullo y la incredulidad habían tratado de suplantar bajo el pretexto de honrar debidamente a todo el pueblo de Jehová.
Pero hay más que esto en Números 17:1-13 . Dios lo convertiría en una cuenta práctica y permanente; y esto de una manera amable ahora, para no traer el recuerdo de un juicio doloroso y humillante. Él les dice que hablen a los hijos de Israel que cada uno de ellos debe tomar una vara "según las casas de sus padres, y de todos sus príncipes según las casas de sus padres, doce varas: escribe tú el nombre de cada uno en su varilla.
Y escribirás el nombre de Aarón sobre la vara de Leví". Y éstos fueron puestos en el tabernáculo, delante del testimonio, donde Jehová se reunió con Moisés cuando manifestó Su mente. La respuesta se dio pronto. "Y aconteció que al día siguiente entró Moisés en el tabernáculo del testimonio; y he aquí que la vara de Aarón había reverdecido para la casa de Leví. y echó renuevos, y florecieron flores, y dio almendras.
Y sacó Moisés todas las varas de delante de Jehová a los hijos de Israel; y miraron, y tomó cada uno su vara". No sólo era una señal indiscutible de la elección de la persona, sino una señal muy significativa del verdadero lugar del sacerdocio, que estaba aquí en tipo fundado en la muerte y la resurrección. Claramente allí no hay fruto sino conforme al sacerdocio que Jehová escogió para ellos.
No debía ser meramente el medio de detener la plaga en presencia de un juicio divino evidente, sino el testimonio habitual de que el verdadero fruto digno del santuario de Dios brota únicamente del sacerdocio que Jehová ha escogido. Ahí está la expresión, sin duda, de autoridad; pero esa autoridad es por gracia, y para fines de gracia. La vara era la figura; primero la vara muerta, que pronto prueba el vigor de la vida impartida en la gracia de Dios, y da fruto para su santuario.
Por extraño que parezca, los hijos de Israel están más alarmados, si cabe, por el testimonio del poder de la gracia de Dios que por la plaga que los había devorado poco antes. "Nos morimos", dicen ellos; perecemos, perecemos todos. No hay nada tan ciego como la incredulidad. Atrevidos en presencia de una pestilencia, que en sí misma siguió a un juicio sin precedentes, son temerosos incluso hasta la muerte en presencia de la señal de la gracia que todo lo vence en la vida y la fructificación.
En Números 18:1-32 tenemos la conexión de Aarón con la tribu de Leví, lo cual no demandará más que unas breves palabras. Es de suma importancia que el servicio externo nunca se separe del sacerdocio que entra en el interior. Esto es exactamente lo que parece establecido aquí (versículos 2, 4).
La tendencia del ministerio, cuando no se erige presuntuosamente en el honor sacerdotal, es siempre contentarse con un lugar fuera, y así separarse de Cristo en lo alto. Nunca puede ser así sin la pérdida más profunda. Siempre que el ministerio se convierte en una mera institución humana, fundada en la educación y elegida por el hombre, en lugar de depender de la llamada soberana del Señor Jesús, que se sirve de los llamados para su propia gloria, ¡qué deplorable descenso al ministro, qué deshonra para el Señor! , y ¡qué ruinoso el resultado para todos los interesados! La dependencia del ministerio entonces de Cristo en la presencia de Dios es lo que se enseña, según me parece, por el levita, la señal del que está ocupado en el servicio dado a Aarón. Fue un arreglo notable, cuya fuerza no siempre se ha visto.
Los sacerdotes tenían todas las ofrendas y sacrificios de los que el hombre podía participar; los levitas tenían los diezmos de todo Israel: uno alimentaba de dentro, el otro de fuera; pero ambos recibieron de Jehová, porque él era su heredad. De lo contrario, eran miserables: ¿qué más tenían?
En Números 19:1-22 , que sigue, tenemos otra muy instructiva ordenanza de Dios, peculiar del libro de Números. “Esta es la ordenanza de la ley que Jehová ha mandado, diciendo: Di a los hijos de Israel que te traigan una becerra bermeja, sin mancha, en la cual no haya defecto, y sobre la cual nunca fué yugo.
Lo que el gran día de expiación es para el centro del libro de Levítico, la vaca roja es para el libro de Números. Cada uno parece característico del libro en el que se dan, lo que muestra cuán sistemáticos son el orden y el contenido de las Escrituras.
Por lo tanto, tenemos aquí una clara provisión para las impurezas con las que nos encontramos mientras viajamos por este mundo. Esto es de vital importancia en la práctica. Hay muchas almas dispuestas a hacer que la expiación haga, por así decirlo, todo el trabajo. No hay verdad más bendita que la expiación, a menos que sea Su persona quien dé a esa obra su valor divino; pero debemos dejar espacio para todo lo que nuestro Dios nos ha dado.
No hay nada que tienda tanto a hacer una secta como quitar la verdad de sus proporciones, tratando una parte como si fuera toda la mente de Dios. No se puede insistir demasiado en que la Biblia es el libro que libera de toda exclusividad mezquina. ¿Qué importa tener buenos pensamientos aquí y rectos caminos allá, si con ello está el vicio esencial de conformarse con una parte de la mente de Dios al rechazo de las demás? Nuestro lugar es llevar a cabo la voluntad del Señor, nada más que Su voluntad, y toda Su voluntad, hasta donde la conocemos.
Menos que esto renuncia a la gloria de Cristo. Es imposible ser sectario donde Su palabra gobierna todo; y no hay manera de ser no sectario sin ella. Nuestro estar en esta posición o aquella nunca nos hará individualmente y realmente no sectarios. Las semillas del error van junto con el yo miserable, del cual no hay liberación sino caminando en el poder de Cristo muerto y resucitado. Esto también se aplica aquí, donde no tenemos simplemente el mal del sectarismo, sino el mal de abusar así de las verdades más preciosas de Dios. Cuando se usan exclusivamente, pronto se convertirán en una excusa para el pecado, independientemente de las altas suposiciones de una etapa anterior.
No servirá limitar al santo entonces ni siquiera a la obra expiatoria de Cristo, que ha abolido para siempre nuestra culpa ante Dios; ni siquiera si añadimos a esto que ahora sabemos que en Él resucitado estamos colocados en una posición completamente nueva, una vida donde el mal nunca entra. Ambos los más verdaderos y preciosos; pero son estas toda la verdad? Ciertamente no; y no hay curso más peligroso que interpretarlos como la verdad completa.
Son tan preciosos como necesarios para el alma; pero realmente no hay parte de la verdad que no se necesite, y esta amplitud y apertura a toda verdad es precisamente en lo que tenemos que insistir. De hecho estoy persuadido de que esto es después de todo lo que es más peculiar para evitar peculiaridades y temas favoritos, acogiendo toda verdad por la gracia de Dios. No es que uno pueda decir mucho si la pregunta es: ¿Hasta qué punto lo hemos hecho nuestro? pero verdaderamente es de Dios estar en una posición donde toda la verdad está abierta a nosotros y nosotros a ella, y que no excluye un solo fragmento de la mente y la voluntad de Dios.
Estoy seguro de que será imposible, excepto en el terreno de la asamblea de Dios, encontrar un lugar que no excluya la verdad, y tal vez mucho de lo que es evidentemente más precioso. Es bueno guardar diligentemente otra cosa, que no nos contentemos simplemente con estar en el terreno correcto según Dios, sino que nuestros corazones deseen fervientemente convertir lo que Él nos ha dado siempre y únicamente para Su gloria.
La vaca roja enseña a los hijos de Israel en la superficie que la obra del día de la expiación no había tratado tan completamente con todos los pecados como para que pudieran tratar las impurezas diarias como inmateriales. Es imposible exagerar el valor del derramamiento de la sangre de Cristo por nuestros pecados. No da más conciencia de los pecados. Somos justificados por Su sangre; sí, con Cristo hemos muerto al pecado; y estamos vivos para Dios en él.
Pero aunque todo esto es muy cierto (y entonces se expuso de manera imperfecta en la medida de lo posible, cuando miramos a un israelita), tal gracia es el motivo más fuerte por el cual no podemos manipular lo que está contaminado. El mismo hecho de que somos perfectamente limpios ante Dios es un fuerte llamado para que no suframos mancha ante los hombres. Fue para proteger a Su pueblo de los suelos por el camino que Dios dio aquí una provisión tan notable.
"Una becerra bermeja" debía ser traída "sin mancha, en la cual no hay defecto, y sobre la cual nunca estuvo yugo", una imagen sorprendente de Cristo, pero de Cristo de una manera que no se menciona a menudo en las Escrituras. El requisito supone no sólo la ausencia de las imperfecciones indispensables en todo sacrificio; pero aquí también expresamente no debe haber conocido nunca el yugo, es decir, la presión del pecado. ¡Cómo habla esto del antitipo! Cristo siempre fue perfectamente aceptable a Dios. "Y la daréis al sacerdote Eleazar para que la saque fuera del campamento, y uno la matará delante de él".
La sangre se tomaba y se ponía siete veces delante del tabernáculo. Era muy correcto que se mantuviera la conexión con la gran verdad de la sangre que hace expiación, y que vindica a Dios dondequiera que se presente el pensamiento de pecado. Pero su uso especial apunta a otra característica. La aspersión de la sangre es el testimonio continuo de la verdad del sacrificio; pero sigue la necesidad característica. "Y uno quemará la vaca delante de sus ojos; su piel, y su carne, y su sangre, con su estiércol, quemará.
Y el sacerdote tomará madera de cedro, e hisopo y escarlata, y los echará en medio de la hoguera de la becerra. Entonces encontramos las cenizas de la becerra puestas en un lugar limpio. Y un hombre limpio recogerá las cenizas de la vaca, y las pondrá fuera del campamento en un lugar limpio, y se guardará para la congregación de los hijos de Israel como agua de separación; es una purificación por el pecado.
"¿En qué sentido? Simplemente y únicamente con miras a la comunión, es decir, a restaurarla cuando se rompe. No se trata en modo alguno de establecer relaciones (eso ya se hizo), sino sobre la base de la relación subsistente que el israelita debe permitir nada por el camino que pudiera manchar la santidad que conviene al santuario de Jehová.Este era el punto.
Tal es el verdadero estándar como se establece en este tipo. No es simplemente la ley de Jehová condenando esto o aquello. Esta sombra de cosas buenas exigía la separación de todo lo que no fuera del santuario. La forma que tomó esta ordenanza fue con respecto a viajar por el desierto, donde estaban constantemente expuestos al contacto de la muerte. Es la muerte la que aquí se presenta como una profanación en varias formas y grados.
Si alguno tocare el cuerpo muerto de un hombre, será inmundo siete días. Cual era la tarea asignada? "Se purificará con ella al tercer día, y al séptimo día quedará limpio; pero si al tercer día no se purifica, al séptimo día no quedará limpio". No estaba permitido purificarse el primer día. ¿Me equivoco al pensar eso? a priori podríamos haber pensado que esta prisa es mucho el mejor curso? ¿Por qué no de una vez? No se ordenó para el primero sino para el tercer día. Cuando hay corrupción en el espíritu, cuando algo logra interrumpir la comunión con Dios, es de profunda importancia moral que nos demos cuenta cabalmente de nuestra ofensa.
Este parece ser el significado de que se haga al tercer día. No iba a ser un mero sentimiento repentino de que uno había pecado, y se acabó el asunto. El israelita estaba obligado a permanecer hasta el tercer día bajo el sentimiento de su pecado. Esta era una posición dolorosa. Tenía que contar los días, y quedarse hasta el tercero, cuando primero le rociaron el agua de la separación. “En boca de dos o tres testigos” (la conocida disposición en todo caso) “se establecerá toda palabra.
Así vemos que el que ha entrado en contacto con la muerte debe permanecer un tiempo adecuado para mostrar el sentido deliberado de ella, y debe tomar el lugar de uno que fue contaminado ante Dios. Una expresión apresurada de tristeza no prueba un arrepentimiento genuino por el pecado. Algo así vemos con los niños, hay muchos que tienen un hijo dispuesto a pedir perdón, o incluso reconocer su culpa, pero el niño que más lo siente no siempre es rápido.
Un niño que es mucho más lento para reconocerlo puede tener, y comúnmente tiene, un sentido más profundo de lo que significa la confesión. Sin embargo, no estoy hablando ahora del carácter natural; pero digo que es correcto y apropiado (y creo que este es el significado general de la ordenanza del Señor aquí) que el que está contaminado (es decir, tiene su comunión con Dios interrumpida) debe tomar ese lugar en serio.
Por supuesto, en el cristianismo no se trata de días, sino de lo que corresponde al significado; que es que debe haber suficiente tiempo para probar un sentido real de la maldad de la profanación de uno como deshonra a Dios y Su santuario, y no la prisa que realmente evidencia una ausencia de sentimiento correcto. El que se purificó debidamente al tercer día fue purificado en efecto al séptimo día
Así, en primer lugar, tiene un sentido de su pecado en presencia de esta gracia que provee contra él; entonces tiene por fin la preciosa realización de la gracia en presencia del pecado. Las dos aspersiones son una opuesta a la otra. Expusieron cómo el pecado había avergonzado a la gracia, y cómo la gracia había triunfado sobre el pecado. Este parece ser el significado, y más particularmente por la siguiente razón. Las cenizas de la vaca expresan el efecto del juicio consumidor de Dios sobre el Señor Jesús a causa del pecado.
No es simplemente sangre mostrando que soy culpable, y que Dios da un sacrificio para quitarlo. Las cenizas atestiguan el trato judicial de Dios en el consumo, por así decirlo, de esa bendita ofrenda que vino bajo toda la santa sentencia de Dios a través de nuestros pecados. El agua (o el Espíritu por la palabra) nos da a darnos cuenta de que Cristo ha sufrido por lo que nosotros, ¡ay! son propensos a sentir tan poco si no a jugar con eso
Hay otra cosa que notar de pasada. El agua de la purificación no se quería simplemente cuando se tocaba un cuerpo muerto, sino en diferentes modos y medidas. Ese podría llamarse un gran caso, pero la institución muestra que Dios se fija en la menor cosa. Así deberíamos al menos en nosotros mismos. Esta es la ley, cuando un hombre muriere en una tienda: todo lo que entrare en la tienda, y todo lo que estuviere en la tienda, será inmundo por siete días.
Y toda vasija abierta, que no tiene cubierta atada sobre ella, es inmunda. Y cualquiera que tocare muerto a espada en campo abierto, o un cadáver, o un hueso de hombre, o un sepulcro, será inmundo siete días". objetar, pero todo lo que contamina sale a la luz, y está provisto en Cristo nuestro Señor.Así Dios nos habituaría al más fino discernimiento y al más cabal juicio de nosotros mismos.
No son sólo las cosas graves las que contaminan, sino las pequeñas ocasiones, como dirían los hombres, las que se interponen entre nosotros y la comunión con nuestro Dios y Padre. Al mismo tiempo, Él proporciona el remedio inmutable de la gracia para cada contaminación.
En Números 20:1-29 la verdad conexa aparece cuando están clamando por agua. "No había agua para la congregación, y se juntaron contra Moisés y contra Aarón". Fue realmente, como diríamos, contra la infinita gracia de nuestro Señor Jesús. Esto es lo que le responde en el antitipo.
Esto puede parecer fuerte para decir de los cristianos; pero cada vez que somos probados y ocupados con las circunstancias, ¿no lo estamos haciendo? ¿Crees que el Señor no sabe lo que nos preocupa? ¿Crees que el Señor no lo envía para nuestro bien? Puede ser malo en otro; pero el punto principal que tenemos que mirar es ver la buena mano del Señor, no importa lo que sea. No debemos ser "vencidos del mal", sino "vencer el mal con el bien".
“La verdadera manera de hacerlo es contar con que el Señor Jesús lo regule todo. Todo poder le es dado a Él en la tierra y en el cielo; ¿y por qué no habríamos de estar contentos en Sus caminos con nosotros? puede ser el instrumento y cualesquiera que sean las circunstancias.
Aquí el pueblo, al no tener agua, comenzó a reprender a Moisés, "y habló, diciendo: ¡Ojalá hubiéramos muerto cuando nuestros hermanos murieron delante de Jehová!" No hay nada demasiado bajo para alguien que incluso pertenece a Dios cuando Dios no está ante sus ojos. ¿Y por qué nos habéis hecho subir de Egipto para traernos a este mal lugar? No es lugar de sementera, ni de higos, ni de vid, ni de granados, ni hay agua para beber.
Y Moisés y Aarón fueron de delante de la asamblea a la puerta del tabernáculo de reunión, y se postraron sobre sus rostros, y se les apareció la gloria de Jehová. Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Toma la vara, y reúne la congregación, tú y Aarón tu hermano, y hablad a la peña delante de sus ojos; y ella dará su agua, y tú les sacarás aguas de la peña, y darás de beber a la congregación ya sus bestias.
"Y Moisés tomó la vara de delante de Jehová como Él le había mandado; pero cuando reunió al pueblo con Aarón, les dijo: "¡Oíd ahora, rebeldes!" En lugar de hablarle a la roca, les habla. no se le dice que lo haga.
Era desobediencia si Moisés no hubiera hecho más; pero va más allá, como veremos. "Oíd ahora, rebeldes: ¿hemos de sacaros agua de esta peña? Y alzó Moisés su mano, y con su vara." ¡Pobre de mí! trajo otra vara, la suya; mientras que Jehová le dijo que trajera "la vara"; es decir, la vara de Aarón. Era la vara de la gracia sacerdotal, con la que Dios quiso que hablara a la roca; la vara que decía cómo Dios podía hacer que la vida obrara donde había habido muerte, y también podía producir fruto según Su propia gracia maravillosa; porque Él sabe cómo vivificar, completamente más allá de los pensamientos del hombre o de la naturaleza.
Aunque Moisés saca "la vara" según la palabra de Jehová, no la usa según Él. Golpea con su propia vara. ¿Cuál era su carácter distintivo? Suya era la vara de la autoridad y del poder judicial. Desde antiguo había usado bien esa vara ( Éxodo 17:1-16 ): se trataba de que el juicio cayera sobre la roca sólo entonces. Así también Cristo "padeció una vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios". Ahora Él vive siempre para interceder por nosotros.
Pero aquí Moisés, perdiendo completamente de vista la infinita gracia de Dios en esta maravillosa transacción y provisión para Su pueblo, y recayendo en el principio del juicio, tergiversó al Dios que había buscado magnificar, y cuya gracia era su mayor gozo. reflejar. No fue así ahora, y por lo tanto un fracaso lamentable. Se convirtió en pecado de muerte para Moisés, porque a Dios le molesta sobre todo una grave tergiversación de sí mismo por parte de alguien que debería haberlo conocido bien.
Fue precisamente porque Moisés y Aarón estaban tan cerca de Dios, porque habían entrado (Moisés en particular) en la gracia de Jehová, que ahora, bajo estas circunstancias, el fracaso total de su parte se convirtió en la ocasión para descartar a Moisés como un vaso que había hecho. es trabajo. No era apto para llevarlos a la tierra, la buena tierra. Fue una prueba dolorosa; Puede estar seguro de que fue un dolor profundo para el corazón de Moisés, aunque nunca desconfió de Jehová después de esto, estoy seguro, sino que se inclinó con hermosa gracia a Su voluntad, como veremos en la historia que sigue.
Al mismo tiempo, Moisés sintió y estaba destinado a sentirlo todo. Pero es una pena que alguien que los había conducido tan fielmente de acuerdo con Dios, y que se había mantenido tan firme en circunstancias aún más difíciles, hubiera fallado, por así decirlo, cuando estaba cerca del borde mismo de la tierra cuando se acercaba a el punto desde el cual habían de entrar en la Canaán escogida por Jehová. Pero así fue. Moisés fracasó, se apartó de la rica gracia de Dios, volvió a caer en el juicio; y el juicio en consecuencia trató con él.
Moisés no actuó de acuerdo con Jehová. Alzó su mano y con su vara golpeó la roca dos veces. Jehová no retuvo el suministro. El agua salió abundantemente; pero esto fue para alabanza de Dios mismo, y de ninguna manera un respaldo al fracaso de Moisés. “Y Jehová dijo a Moisés ya Aarón: Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado.”
Después de esto (versículo 14) encontramos a Moisés enviando mensajeros para que pasaran por la tierra de Edom. Edom se niega; y Jehová le pide a Aarón que suba. Llegó la hora de su muerte, y de que su hijo Eleazar tomara su lugar.
El intento de Deuteronomio 2:29 a Números 20:14-21 se debe a mala voluntad perversa, o a mera falta de atención y temeridad.* Edom se negó a dejar pasar a Israel, pero finalmente lo hicieron. .
Las dos ocasiones fueron bastante distintas. La negativa de Edom registrada en la última escritura ocurrió en un momento y lugar diferente de aquel en que Israel efectuó el paso por su territorio. Los mensajeros fueron enviados desde Cades, no del distrito en general sino de la ciudad, en su límite más lejano, parecería en el noroeste; y esto antes de la muerte de Aarón. Pero el paso en realidad se hizo algún tiempo después de su muerte por el sur de Edom por el camino del Mar Rojo, como ciertamente podemos aprender de Números 21:1-35 .
Así Números 33:36 y siguientes. muestra a Israel saliendo de Cades hacia el monte Hor, y Aarón sube a la montaña y muere. A continuación, escuchamos de Hor que acamparon en Zalmoná, cuando habían dado la vuelta al extremo sur de Edom y avanzaban hacia el norte por el este de la zona montañosa antes de llegar a la frontera de Moab.
Así, si comparamos los versículos anteriores (30-35), vemos que los hijos de Israel descendieron primero de Moserot en o cerca del monte Hor al oeste de Edom a Ezion-gaber en el Mar Rojo; de allí volvieron a subir por el Arabá hasta el monte Hor (versículos 36, 37), cuando aconteció la muerte de Aarón; y de allí descendieron por el mismo lado occidental de Edom a Ezion-gaber en el Mar Rojo una vez más, rodeando así el monte Seir muchos días antes de que se dirigieran hacia el norte.
No menos de treinta y siete años transcurrieron desde los días en que vinieron de Cades-barnea hasta que cruzaron el arroyo Zered. ( Deuteronomio 2:14 ) El objeto de esa larga estancia allí fue para que la vieja generación pudiera morir gradualmente.
*Dr. Introducción de Davidson. AT i. 70.
Puede agregarse que Deuteronomio 10:6-7 completamente con las rutas ya indicadas, mostrándonos el versículo 6 la última parte de su viaje ascendente desde Ezion-gaber a Mosera en el monte Hor, donde murió Aarón, ya que el versículo 7 traza el viaje posterior hacia abajo de nuevo hasta Jotbath o Jotbatha. Números 33:1-56 .
nos proporciona detalles de este viaje hacia el sur, pero simplemente los hechos generales de que partieron del monte Hor y acamparon en Zalmona en su marcha final hacia el norte por el lado oriental del monte Seir. El desorden en el orden de los lugares nombrados está solo en la mente de los lectores apresurados, no en las Escrituras cuando se las considera pacientemente.
El único otro punto que notaré, como cierre de esta parte de mi tema, se da en Números 21:1-35 ; es decir, encontramos a Israel en presencia del rey cananeo de Arad, quien primero toma algunos prisioneros. Israel jura a Jehová que los destruirá por completo, si entrega al pueblo en sus manos. Jehová escucha, y sobreviene tal destrucción que el lugar se llama desde allí Hormah.
Poco después de esto, sin embargo, ocurre una gravísima escena de advertencia para nuestras almas (versículo 4 y ss.). No es un caso raro: hay que vigilar un tiempo de victoria, para que no sea precursor del peligro. Un tiempo de derrota, por otro lado, constantemente lo prepara a uno para una nueva y mayor bendición de Dios, tan rica es Su gracia. Él sabe levantar a los caídos, pero hace que los que son demasiado livianos con su victoria sientan su total debilidad y la constante necesidad de Sí mismo.
Así fue con Israel. Se desanimaron mucho inmediatamente después de su gran victoria, y hablan contra Dios y contra Moisés. "Y Jehová envió serpientes abrasadoras entre el pueblo, y mordían al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel". De inmediato vuelan a Moisés y le piden que ore a Jehová por ellos; y Jehová le ordena a Moisés que haga una serpiente ardiente. "Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre un asta; y acontecerá que todo el que fuere mordido, y la mirare, vivirá. Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre una asta, y acontecía que si una serpiente mordía a alguno, al ver la serpiente de bronce, vivía".
Creo que es importante que nuestras almas vean que, en relación con el desierto y la carne, no hay vida para el hombre. La vida no es para el hombre en la carne. La muerte es la forma en que el Señor trata con la humanidad caída. Entonces, ¿cómo ha de vivir el hombre? "Yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo", para citar otra aplicación de la verdad del Nuevo Testamento ahora ante nuestras mentes. "Yo si soy levantado" es un Salvador que ya no está en la tierra, sino que es levantado de ella: no digo en el cielo, sino un Salvador rechazado y crucificado.
Este es el medio de la atracción divina cuando el pecado ha sido así definitivamente juzgado. No puede haber bendición adecuada sin la cruz para el hombre tal como es; porque sólo así Dios es glorificado en cuanto al pecado. Esto es lo que en tipo viene ante nosotros aquí.
Pero, ¿por qué, cabe preguntarse, la serpiente de bronce? ¿Por qué después de esa cifra? Por otra razón más solemne. No es sólo que un Salvador crucificado sea el medio de salvación para el hombre; pero, además, la figura da a entender que Uno "hizo pecado", aunque en Su propia persona era el único que "no conoció pecado". Si hubiera conocido el pecado, no podría haber sido un Salvador según la santidad divina; si Él no hubiera sido hecho pecado, nunca hubiéramos sido realmente librados de su juicio.
Él es, y fue creado, exactamente lo que Dios quiere que sea, y lo que más necesitábamos que fuera. Él es todo esto para nosotros y, fíjate, todo para nosotros ahora. Tendremos todas las gloriosas consecuencias a su debido tiempo; pero, aun ahora, teniendo a Él mismo en la terminación de Su obra, tenemos que tener fe en Él en todas las cosas. Así que aquí Israel tenía todas las cosas por el camino; tenían vida, como vemos la vida ganada por la victoria sobre el poder del pecado y la muerte.
Así, como oímos justo después de esto, Dios les da gozo por los manantiales de gozo y alegría del camino, como después encontramos el pozo en el desierto que cavaron los príncipes. Después de todo, no fue necesario excavar mucho: con sus duelas fue suficiente. Tal es la bondad de Dios para con nosotros incluso en el desierto. El pozo no se hizo a fuerza de trabajo duro por parte de los que estaban acostumbrados a trabajar. Los príncipes se echaron a las manos con sus varas; y probablemente no sabían mucho sobre el trabajo duro.
Pero fue suficiente. La gracia sobreabundante da así abundante refrigerio al pueblo como siguiendo lo que Dios tenía delante de sí, el hermoso tipo que Cristo mismo aplicó a los suyos llevando el juicio del pecado en la cruz: una vez juzgado el pecado, una vez dada la vida, ¿qué significa? Dios no da a causa de ella y al unísono con ella? "El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?"
El resto del capítulo nos muestra el avance triunfal del pueblo, con sus victorias (a menudo aludidas en la ley y los salmos) sobre Sehón rey de los amorreos y Og rey de Basán. En el relato de éste se hacen dos referencias a un libro de aquel día, el libro de las guerras de Jehová (v. 14); el otro a ciertos dichos proverbiales o leyendas entonces en boga (versículos 27-30). Esto no da, como pretenden los racionalistas, el más mínimo apoyo a la hipótesis de que Moisés compuso el Pentateuco a partir de una masa de material anterior que flotaba entre los israelitas de su época y sus vecinos gentiles.
Escritas y orales, estas tradiciones extranjeras se citan deliberadamente con el fin excepcional de probar con testigos intachables a los ojos de sus más celosos adversarios que la tierra en discusión, cuando Israel la tomó por conquista, no pertenecía a Amón ni a Moab, sino a las razas condenadas de Canaán y sus alrededores. Al país de los primeros no tenían derecho justo; la del amorreo, etc.
, les fue entregado por Dios. El amorreo la había tomado de Moab, e Israel de los amorreos, habitando después en todas sus ciudades, desde Arnón hasta Jaboc, en Hesbón y en todas sus aldeas. Un registro judío de sus poseedores anteriores y de sus propias victorias podría ser cuestionado como interesado por un enemigo; pero una cita de sus propias canciones proverbiales actuales fue concluyente; y el Espíritu de Dios se digna emplear un extracto para este fin.
En Jueces 11:1-40 vemos precisamente este fundamento de hecho reconocido tomado por Jefté al refutar las afirmaciones del entonces rey de Amón, y sus pretensiones resultaron infundadas por la evidencia incontrovertible de que el amorreo tenía el territorio en disputa cuando Israel se hizo dueño. de ella, a pesar de Balak rey de Moab y todos los demás rivales.
Sobre un principio algo similar, el apóstol no duda en citar testimonios paganos en el Nuevo Testamento, como una confesión sin importancia de su parte para el asunto en cuestión. ( Hechos 17:23 ; Hechos 17:28 ; 1 Corintios 15:33 ; Tito 1:22)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Numbers 16:3". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​numbers-16.html. 1860-1890.