Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Armies; Prudence; Trumpet; Thompson Chain Reference - Co-Operation; Nehemiah; Unity-Strife; Torrey's Topical Textbook - Girdles; Jews, the; Prudence; Samaria, Modern; Sword, the;
Bridgeway Bible Commentary
Early opposition (4:1-23)
Since the Jews had the Persian king’s approval for their building program, their opponents, being also under the government of Persia, hesitated to attack Jerusalem openly. However, they were still able to mock and ridicule, hoping that this would dishearten the people from building (4:1-5).
But the Jews were not easily discouraged and the work continued (6). The enemies therefore planned to create confusion and uncertainty among the Jews by carrying out surprise terrorist attacks on the city. On hearing of this, the Jews increased their prayer and strengthened their defences (7-9).
Jews from outlying areas informed Nehemiah of the enemies’ movements (10-12), but Nehemiah still took no risks. He armed all the workers and divided them into two shifts, one working while the other stood guard. He also made arrangements for battle in case of a sudden attack (13-21). Country people who worked in the city were asked to sleep there rather than return home, in order to provide added protection at night (22-23).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Nehemiah 4:18". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​nehemiah-4.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
IN SPITE OF THREATENING ENEMIES THE WORK WENT ON
"And it came to pass when our enemies heard that it was known to us, and God brought their counsel to naught, that we returned all of us to the wall every one unto his work. And it came to pass from that time forth, that half of my servants wrought in the work, and half of them held the spears, and the shields, and the bows, and the coats of mail; and the rulers were behind all the house of Judah. They that builded the wall and they that bare burdens laded themselves; every one with one of his hands wrought in the work, and with his other held his weapon; and the builders every one had his sword girded by his side, and so builded. And he that sounded the trumpet was by me. And I said unto the nobles, and to the rulers, and to the rest of the people, The work is great and large, and we are separated upon the wall, one from another: in what place soever ye hear the sound of the trumpet, resort ye thither unto us; our God will fight for us."
"God brought their counsel to naught" This simply means that Sanballat, hearing and observing Nehemiah's preparations and determination to fight, backed down from his ugly threats. In his mind, no doubt, was the knowledge that the king of Persia was also behind Nehemiah's fortifying Jerusalem. "That no conflict came about shows that when the enemy approached, and saw from a distance, the whole people awaiting them in perfect order with all equipment and weapons at the ready, they simply lost heart and turned back."
"Half of my servants wrought in the work" These are generally understood to have been "official servants that pertained to Nehemiah";
"Every one with one of his hands wrought in the work, and with the other held his weapon" This expression is obviously somewhat figurative, as explained by the next clause, "Everyone had his sword girded by his side, and so builded." The great London preacher Charles Haddon Spurgeon published a paper called Sword and Trowel, named after what is written here.
"The coats of mail" "Coats of mail were common in Assyria from the 9th century B.C., and even earlier in Egypt; they were made of thin leaves of bronze or iron sewed upon leather or linen and overlapping one another."
"The sound of the trumpet" "When an attack was made, the trumpet sounded at that point; all the workers rallied, and the enemy was either frightened or driven away. Even those who lived beyond the city came into Jerusalem at night to sleep."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Nehemiah 4:18". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​nehemiah-4.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Smith's Bible Commentary
Chapter 4
Now it came to pass, when [this antagonist] Sanballat [and Tobiah] learned that they had started building the wall, they were very angry, and they began to mock the Jews ( Nehemiah 4:1 ).
And they gathered together the army of the Samaritans who, of course, were already antagonistic toward the Jews. They sought to hinder the work through mockery.
What are these feeble Jews trying to do? Tobiah said, If a fox would go up against that wall they're building, he could knock it over ( Nehemiah 4:2-3 ).
It is interesting how that Satan so often uses mockery in order to discourage the work of God. It's one of the tools that Satan often uses against us. You've probably been subjected to mockery. "Oh, don't tell me you believe those fairy tale kind of things." And mockery is often used; ridicule is used as a tool to discourage the work of God. And unfortunately, many times it works. We are sort of cowed by the ridicule of others. We don't like to be ridiculed. We don't like to be mocked. And mockery is oftentimes a tool used to discourage a person in the work of God.
Now Nehemiah met the challenge of their mockery with prayer.
Hear, O our God; for we are despised: and turn their reproach upon their own heads, and give them as a prey of captivity ( Nehemiah 4:4 ):
Now Nehemiah answers this attack with prayer. Again, as we pointed out this morning, Nehemiah, as all of the leaders of the Old Testament were men of prayer, praying for guidance when the king says, "Well, why are you so sad? What would you want me to do?" "Oh God, you know, give me favor," and then he lays it out to the king. And always there acknowledging God and everything.
Now here comes this ridicule and he just offers this prayer unto the Lord that God will turn it upon their own head. It's sort of like some of the psalms of David where he prays not for God to bless his enemies, but for God to break their teeth in their mouth. And I sort of like David. I can identify with him easier than I can sometimes with the words of Christ where He said, "Love your enemies." I find that difficult. "Do good unto those who despitefully use you" ( Matthew 5:44 ). That's hard. But where David says, "Lord, let the angel of the Lord pursue them and break their teeth in their mouth and smash their noses and all, Lord." I can get into that. So here is Nehemiah saying, "Lord, turn it on their own heads. Turn it back to them, Lord."
And so he's saying:
Don't cover their iniquity, don't blot out their sin ( Nehemiah 4:5 ):
Judge them, Lord; send them to hell. They said,
So we built the wall; and all of the wall was joined together: for the people had a mind to work ( Nehemiah 4:6 ).
So when Sanballat and Tobiah saw that the work was progressing so well, they now decided on a more direct assault against this building project. And they began to attack with commando type of rage, harassing the builders and those that were seeking to do the work, because they began to fill in the breaches and the wall began to go up and it was obvious that these fellows were intent on what they were doing. And so they sought to hinder the building up by these attacks, and again Nehemiah answered this through prayer.
Nevertheless we made our prayer unto our God, and we set the watch against them day and night, because of these attacks ( Nehemiah 4:9 ).
"Now we offered our prayer unto God and we set our watch." The prayer was not used in lieu of responsible actions. Nor should prayer ever be used in lieu of responsible actions. God expects us to act responsibly. Some people use prayer as an excuse for their laziness. It should never be. "We offered our prayer unto God and we set the watch against the enemy." God does expect us to do what is wise and what is prudent though all the while we are trusting in Him. We know that, "If the Lord doesn't watch the city, the watchman waketh but in vain" ( Psalms 127:1 ). But the watchman still wakes up.
We don't say, "Lord, watch the city," and then everybody just go to sleep. But the watchman is still there. But if the Lord isn't watching, he's waking up and he's there in vain. We realize that it is necessary that God watch the city, but we also realize it's necessary that we take the prudent actions that are required of us. So, "We offered our prayer unto our God and we set our watch day and night."
So then there was further problems that developed, because
Those of Judah said, The strength of the bearers of the burdens are decayed, and there is much rubbish; so that we are not able to build the wall ( Nehemiah 4:10 ).
They just began to get discouraged. And what a tool discouragement is in the hand of the enemy as he seeks to discourage us from the work of the Lord. The enemy seems to have a whole bag of tricks. He'll try to stop you by ridicule. If that doesn't work, he'll assault you. If that doesn't work, then he'll try to make you discouraged. And just so many things the enemy uses to keep you from doing the work of God. And it's tragic when a person allows discouragement to stop him or to hinder him from that work and calling of God upon his life.
And there are always many people with words of discouragement for anything you might seek to do for the Lord. "Oh, don't you realize people have tried to do that before? Oh, we tried that ten years ago and it was really a flop, you know." Here you're all inspired. You feel like doing something for the Lord. There's always someone who'd pour cold water on your ideas to discourage you. And many times people, unfortunately, allow discouragement to keep them from the word of God.
And so he said in encouragement to them, they were saying, "Oh, you know, our strength is... we're tired and these harassing attacks and all." And he said, "Don't be afraid of them. Remember the Lord." And remembering the Lord is always the cure for fear. David said, "Yea, though I walk through the valley of death, I will fear no evil: for Thou art with me" ( Psalms 23:4 ). Fear always ensues when I forget the Lord.
"Why art thou cast down, O my soul? Why art thou disquieted within me?" ( Psalms 42:5 ) Because I've forgotten that God is on the throne. I have forgotten that the Lord has said, "I will never leave you or forsake you" ( Hebrews 13:5 ). I have forgotten the power of the Lord and the presence of the Lord. And thus, fear gripped my heart and discouragement because I have forgotten the Lord. Don't be afraid of them. Remember the Lord. The Lord is with you. The Lord will give you strength. You need not to fear.
and so God put the counsel of their enemies to nought, and they returned again to the building of the wall, every man to his work. So it came to pass from that time forth, that half of the fellows would work, and half would stand watching with their spears ready for the attack ( Nehemiah 4:15-16 ).
And Nehemiah stood with them, and next to Nehemiah was the fellow with the trumpet. And whenever attack would come, the guy would go and blow the trumpet in that place and everybody would drop their trowel. And they work with the trowel with one hand and a sword in the other. And they take off with the swords to drive off the enemy.
Now it is interesting that in Daniel's prophecy concerning the commandment to restore and rebuild Jerusalem to the coming of the Messiah the Prince, he there declared, "And the wall shall be built again in troublous times" ( Daniel 9:25 ). And surely the building of the wall was fraught with all kinds of trouble as the enemies sought to harass them and to hinder them in their work. Working with the trowel in one hand, the spear in the other. Half working while half watched. And they worked from sun up to sun down till the stars were out at night. And they didn't even bother... they were so tired they just lay down with their clothes on. They didn't even bother to remove their clothes except that they would wash them once in a while. But they just were staying right on the task. And the builders, every one of them, had his sword girded by his side, waiting for the trumpet to sound, dropping the trowel, going to battle. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Nehemiah 4:18". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-4.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
2. The opposition to the workers ch. 4
Any attempt to fulfill God’s desires will almost certainly draw opposition from God’s enemies.
"The real test of a leader is how he or she faces crises and reacts to opposition. This chapter recounts several forms of opposition and how Nehemiah confronted them." [Note: Breneman, p. 193.]
The Jews’ enemies used ridicule (Nehemiah 4:1-6), as well as armed resistance (Nehemiah 4:8), to oppose the work. A better translation of the Hebrew word rendered "wealthy" (Nehemiah 4:2) is "army."
"The Hebrew root ’mll is occasionally used in the OT to denote the fading or withering of a plant (Isaiah 16:8; Isaiah 24:7; etc.). It is also used of people without any hope (Isaiah 19:8; Hosea 4:3). It is employed here in Nehemiah [translated "feeble," Nehemiah 4:2, NASB, NIV] to ridicule the Jews." [Note: Fensham, p. 180.]
Nehemiah based his imprecatory prayer (Nehemiah 4:4-5) on God’s promise that He would bless those who blessed Abraham’s descendants, and curse those who cursed them (Genesis 12:1-3).
"God’s people should always regard prayer not as a last resort but as our primary weapon against opposition." [Note: Breneman, p. 194.]
We should probably understand Nehemiah’s request that God would not forgive their sin (Nehemiah 4:5) as referring to their sin of opposing the builders, not all their sins. John Bright considered Nehemiah "not . . . an overly modest man." [Note: Bright, p. 373.] This is a minority opinion.
"The iniquities and sins were committed by sneering at the work God had commanded. The prayer was thus not vindictive because the Jews were insulted, but because God’s work was ridiculed." [Note: Fensham, p. 182.]
"To understand such violent language, we need to appreciate fully the sense of the divine purpose at work, so that opposition is not seen in human terms but as opposition to God himself." [Note: Peter Ackroyd, I and II Chronicles, Ezra, Nehemiah, pp. 277-78.]
Furthermore, God had already pronounced judgment on Israel’s enemies, so Nehemiah was praying according to God’s will that He would deliver Jerusalem from her enemies (Joshua 1:5). Finally, Nehemiah was asking God to take vengeance, which is His work, not the work of Nehemiah or other believers (cf. Deuteronomy 32:35; Romans 12:19). [Note: Gene A. Getz, "Nehemiah," in The Bible Knowledge Commentary: Old Testament, p. 682.]
Nehemiah and the people’s responses to opposition-prayer, continued work, and self-defense (Nehemiah 4:9)-are the proper ones whenever an enemy seeks to stop the building of what God has commanded (e.g., His church, cf. Matthew 16:18).
With the added opposition of the Ashdodites, the residents of a formerly Philistine town (Nehemiah 4:7), the Jews’ enemies surrounded them on all sides: north, south, east, and west. Josephus wrote, "They slew many of the Jews." [Note: Flavius Josephus, Antiquities of the Jews, 11:5:8.] The workers became discouraged by their own fatigue, the immensity of their task, and the threats of their enemies (Nehemiah 4:10-12). Nehemiah responded by increasing security, focusing their attention again on God, and reminding them of their duty to protect their families and property (Nehemiah 4:13-14). Oliver Cromwell similarly counseled, "Trust in God and keep your [gun]powder dry." C. H. Spurgeon advised his students, "Pray as if everything depended on God, then preach as if everything depended on you." [Note: Quoted by J. G. McConville, Ezra, Nehemiah, and Esther, p. 95.] His approach proved effective (Nehemiah 4:15-16). The Jews were willing to make temporary sacrifices and endure some discomfort to finish the work God had given them to do (Nehemiah 4:17-23). In this they are models for all of us who serve God.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nehemiah 4:18". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nehemiah-4.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
For the builders had everyone his sword girded by his side, and so builded,.... Thus accoutred he wrought, and was prepared for either service:
and he that sounded the trumpet was by me; to give the alarm of war, that everyone might lay aside his work, and prepare for the battle: this officer stood by Nehemiah, that when he found it necessary, might give him orders to sound his trumpet, for the men to gather to him.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Nehemiah 4:18". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​nehemiah-4.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Precautions of Nehemiah. | B. C. 445. |
16 And it came to pass from that time forth, that the half of my servants wrought in the work, and the other half of them held both the spears, the shields, and the bows, and the habergeons; and the rulers were behind all the house of Judah. 17 They which builded on the wall, and they that bare burdens, with those that laded, every one with one of his hands wrought in the work, and with the other hand held a weapon. 18 For the builders, every one had his sword girded by his side, and so builded. And he that sounded the trumpet was by me. 19 And I said unto the nobles, and to the rulers, and to the rest of the people, The work is great and large, and we are separated upon the wall, one far from another. 20 In what place therefore ye hear the sound of the trumpet, resort ye thither unto us: our God shall fight for us. 21 So we laboured in the work: and half of them held the spears from the rising of the morning till the stars appeared. 22 Likewise at the same time said I unto the people, Let every one with his servant lodge within Jerusalem, that in the night they may be a guard to us, and labour on the day. 23 So neither I, nor my brethren, nor my servants, nor the men of the guard which followed me, none of us put off our clothes, saving that every one put them off for washing.
When the builders had so far reason to think the design of the enemies broken as to return to their work, yet they were not so secure as to lay down their arms, knowing how restless and unwearied they were in their attempts, and that, if one design failed, they would be hatching another. Thus must we watch always against our spiritual enemies, and not expect that our warfare will be accomplished till our work is. See what course Nehemiah took, that the people might hold themselves in a readiness, in case there should be an attack. 1. While one half were at work, the other half were under their arms, holding spears, and shields, and bows, not only for themselves but for the labourers too, who would immediately quit their work, and betake themselves to their weapons, upon the first alarm, Nehemiah 4:16; Nehemiah 4:16. It is probable that they changed services at stated hours, which would relieve the fatigue of both, and particularly would be an ease to the bearers of burdens, whose strength had decayed (Nehemiah 4:10; Nehemiah 4:10); while they held the weapons, they were eased and yet not idle. Thus dividing their time between the trowels and the spears, they are said to work with one hand and hold their weapons with the other (Nehemiah 4:17; Nehemiah 4:17), which cannot be understood literally, for the work would require both hands; but it intimates that they were equally employed in both. Thus must we work out our salvation with the weapons of our warfare in our hand; for in every duty we must expect to meet with opposition from our spiritual enemies, against whom we must still be fighting the good fight of faith. 2. Every builder had a sword by his side (Nehemiah 4:18; Nehemiah 4:18), which he could carry without hindering his labour. The word of God is the sword of the Spirit, which we ought to have always at hand and never to seek, both in our labours and in our conflicts as Christians. 3. Care was taken both to get and give early notice of the approach of the enemy, in case they should endeavour to surprise them. Nehemiah kept a trumpeter always by him to sound an alarm, upon the first intimation of danger. The work was large, and the builders were dispersed; for in all parts of the wall they were labouring at the same time. Nehemiah continually walked round to oversee the work and encourage the workmen, and so would have speedy intelligence if the enemy made an attack, of which, by sound of trumpet, he would soon give notice to all, and they must immediately repair to him with a full assurance that their God would fight for them,Nehemiah 4:18-20; Nehemiah 4:18-20. When they acted as workmen, it was requisite they should be dispersed wherever there was work to do; but when as soldiers it was requisite they should come into close order, and be found in a body. Thus should the labourers in Christ's building be ready to unite against a common foe. 4. The inhabitants of the villages were ordered to lodge within Jerusalem, with their servants, not only that they might be the nearer to their work in the morning, but that they might be ready to help in case of an attack in the night, Nehemiah 4:22; Nehemiah 4:22. The strength of a city lies more in its hands than in its walls; secure them, and God's blessing upon them, and be secure. 5. Nehemiah himself, and all his men, kept closely to their business. The spears were held up, with the sight of them to terrify the enemy, not only from sun to sun, but from twilight to twilight every day, Nehemiah 4:21; Nehemiah 4:21. Thus ought we to be always upon our guard against our spiritual enemies, not only (as here) while it is light, but when it is dark, for they are the rulers of the darkness of this world. Nay, so very intent was Nehemiah upon his work, and so fast did he hold his servants to it, that while the heat of the business lasted neither he himself nor his attendants went into bed, but every night lay and slept in their clothes (Nehemiah 4:23; Nehemiah 4:23), except that they shifted them now and then, either for cleanliness or in a case of ceremonial pollution. It was a sign that their heart was upon their work when they could not find time to dress and undress, but resolved they would be at all times ready for service. Good work is likely to go on successfully when those that labour in it thus make a business of it.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Nehemiah 4:18". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-4.html. 1706.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Para . Y.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​nehemiah-4.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
CON ESPADA Y PALA
"Los constructores, cada uno tenía su espada ceñida a su costado, y así edificaron ... Así que trabajamos en la obra: y la mitad de ellos sostuvieron las lanzas desde la salida de la mañana hasta que aparecieron las estrellas".
Nehemías 4:18
La restauración del templo de Dios por parte de los obreros armados de Nehemías es una ilustración familiar y noble de la restauración del templo espiritual, "el cual sois vosotros", dice San Pablo. La labor constante a través de problemas y obstáculos es el método por el cual se cumplen los elevados propósitos de Dios y se disciplina y perfecciona a Sus siervos. Podemos trabajar con una sola mano, por así decirlo; el otro está en la empuñadura de nuestra espada mientras tanto.
I. Si somos templos del Espíritu Santo, como San Pablo nos asegura amorosamente que ya lo somos, sabemos esto, que no somos santuarios perfectos, bien construidos, sin mancha. —Mucho está perdido, pero incluso en nuestras almas queda un remanente. Los cimientos del primer edificio aún se pueden rastrear. Si el techo hacia el cielo se ha ido, y los pilares altos y brillantes yacen bajos, aún podemos poner los pies en los mármoles sin remover del pavimento.
II. Pero esto era un mal consuelo si esto fuera todo. —De poco nos serviría saber cuán glorioso ha sido el pasado si creyéramos que su gloria se ha ido para no volver jamás. En el tiempo de Nehemías estaba amaneciendo de nuevo. Si los judíos ya no eran una raza orgullosa e inquebrantable, eran un pueblo libre, una nación rescatada y liberada. Y para nosotros seguramente la aplicación es muy sencilla. Nosotros también hemos sido liberados, no sin el fuerte llanto y las lágrimas de nuestro Salvador y nuestro Príncipe, no para que podamos disfrutar tranquilamente de Su reino, sino para que seamos activos y capaces señores nuestros, y en Su espíritu y por nuestro trabajo restaurar en nosotros mismos esa santidad y gloria que hemos perdido.
III. La reconstrucción fue un escenario muy diferente al del primer edificio. —Antiguo, en profunda paz, en riqueza, en alegría, el Templo y la casa del rey y las murallas de la ciudad se habían elevado más y más alto. Ahora trabajaban dolorosamente acosados, salvajes, burlándose de enemigos alrededor de ellos y entre ellos. Ha sido y es así con nosotros; ni podemos esperarlo de otra manera. ¡Qué lejana y qué hermosa es la historia de la primera fundación de esta casa nuestra! ¡Cuán doloroso encontramos a diario el proceso de su reconstrucción! Los hombres malvados y los espíritus malignos obstaculizarían la restauración de nuestra ciudad santa y del templo que está en nuestros corazones. Por lo tanto, solo nos queda una cosa: debemos construir nuestros muros con una espada en el costado.
IV. Por último, aunque este nuestro templo se esté reconstruyendo con tal desventaja, de una manera tan diferente de su primera construcción, sin embargo, la promesa es buena también para nosotros, como en el pasado , 'que la gloria de la última casa excederá la gloria de la primera. . Será más precioso lo que fue restaurado al precio de tales problemas y dolores que lo que se fundó en la riqueza y la comodidad. El hombre reformado después de su caída será más grande y más santo que el hombre no caído. Redimido, estará más alto que cuando no fue tentado.
Arzobispo Benson.
Ilustración
Los constructores reales necesitaban ambas manos, por lo que tenían sus "espadas ceñidas a los costados". Los constructores de Dios tienen que luchar. Su lucha será auxiliar de su edificio. Nuestro verdadero trabajo es constructivo, y cuando tenemos que involucrarnos en tareas destructivas o controvertidas, tenemos que cuidar de no perder de vista el verdadero final de todas nuestras fatigas y conflictos: el levantamiento de los muros de la ciudad de Dios. .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​nehemiah-4.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora bien, sucedió que cuando [este antagonista] Sanbalat [y Tobías] supieron que habían comenzado a construir el muro, se enojaron mucho y comenzaron a burlarse de los judíos ( Nehemías 4:1 ).
Y reunieron al ejército de los samaritanos que, por supuesto, ya eran antagonistas de los judíos. Procuraron entorpecer la obra a través de la burla.
¿Qué están tratando de hacer estos débiles judíos? Tobías dijo: Si una zorra se subiera a ese muro que están construyendo, podría derribarlo ( Nehemías 4:2-3 ).
Es interesante cómo Satanás usa la burla con tanta frecuencia para desalentar la obra de Dios. Es una de las herramientas que Satanás usa a menudo contra nosotros. Probablemente has sido objeto de burlas. "Oh, no me digas que crees en esas cosas de cuento de hadas". Y a menudo se usa la burla; el ridículo se usa como una herramienta para desalentar la obra de Dios. Y desafortunadamente, muchas veces funciona. Estamos algo acobardados por el ridículo de los demás.
No nos gusta que nos ridiculicen. No nos gusta que se burlen. Y la burla es a menudo una herramienta que se usa para desanimar a una persona en la obra de Dios.
Ahora Nehemías enfrentó el desafío de su burla con oración.
Oye, oh Dios nuestro; porque somos despreciados; y vuelven su oprobio sobre sus propias cabezas, y los dan por botín de cautiverio ( Nehemías 4:4 ):
Ahora Nehemías responde a este ataque con oración. Nuevamente, como señalamos esta mañana, Nehemías, como todos los líderes del Antiguo Testamento, eran hombres de oración, orando por guía cuando el rey dice: "Bueno, ¿por qué estás tan triste? ¿Qué quieres que haga? " "Oh, Dios, ya sabes, dame favor", y luego se lo presenta al rey. Y siempre ahí reconociendo a Dios y todo.
Ahora, aquí viene este ridículo y él simplemente ofrece esta oración al Señor para que Dios lo vuelva sobre su propia cabeza. Es algo así como algunos de los salmos de David donde ora no para que Dios bendiga a sus enemigos, sino para que Dios les rompa los dientes en la boca. Y me gusta David. Puedo identificarme con él más fácilmente que a veces con las palabras de Cristo donde dijo: "Ama a tus enemigos". Lo encuentro difícil.
“Haced bien a los que os ultrajan” ( Mateo 5:44 ). Eso es difícil. Pero donde David dice: "Señor, que el ángel del Señor los persiga y les rompa los dientes en la boca y les rompa la nariz y todo, Señor". Puedo entrar en eso. Así que aquí está Nehemías diciendo: "Señor, vuélvelo sobre sus propias cabezas. Devuélvelo a ellos, Señor".
Y entonces él está diciendo:
No cubras su iniquidad, no borre su pecado ( Nehemías 4:5 ):
Juzgalos, Señor; enviarlos al infierno. Ellos dijeron,
Entonces construimos el muro; y toda la pared fue juntada: porque el pueblo tenía ánimo para trabajar ( Nehemías 4:6 ).
Entonces, cuando Sanbalat y Tobías vieron que el trabajo estaba progresando tan bien, ahora decidieron atacar más directamente este proyecto de construcción. Y empezaron a atacar con rabia tipo comando, acosando a los albañiles y a los que buscaban hacer la obra, porque empezaron a tapar los huecos y empezó a levantarse el muro y era evidente que estos muchachos estaban empeñados en lo que estaban haciendo. Y así trataron de obstaculizar la edificación con estos ataques, y nuevamente Nehemías respondió esto a través de la oración.
No obstante oramos a nuestro Dios, y pusimos guardia contra ellos día y noche, a causa de estos ataques ( Nehemías 4:9 ).
"Ahora ofrecemos nuestra oración a Dios y ponemos nuestra guardia". La oración no se usó en lugar de acciones responsables. Tampoco se debe usar la oración en lugar de acciones responsables. Dios espera que actuemos con responsabilidad. Algunas personas usan la oración como una excusa para su pereza. Nunca debería serlo. "Ofrecimos nuestra oración a Dios y pusimos la guardia contra el enemigo". Dios espera que hagamos lo que es sabio y lo que es prudente, aunque todo el tiempo estemos confiando en Él.
Sabemos que, "Si el Señor no vigila la ciudad, en vano vela el centinela" ( Salmo 127:1 ). Pero el vigilante todavía se despierta.
No decimos: "Señor, cuida la ciudad", y luego todos se van a dormir. Pero el vigilante todavía está allí. Pero si el Señor no está mirando, está despertando y está allí en vano. Nos damos cuenta de que es necesario que Dios cuide la ciudad, pero también nos damos cuenta de que es necesario que tomemos las acciones prudentes que se requieren de nosotros. Entonces, "Ofrecimos nuestra oración a nuestro Dios y pusimos nuestra guardia de día y de noche".
Entonces hubo más problemas que se desarrollaron, porque
Los de Judá dijeron: Las fuerzas de los acarreadores se han debilitado, y hay mucho escombro; para que no podamos edificar el muro ( Nehemías 4:10 ).
Empezaron a desanimarse. Y qué herramienta es el desánimo en la mano del enemigo cuando busca desanimarnos de la obra del Señor. El enemigo parece tener toda una bolsa de trucos. Intentará detenerte con el ridículo. Si eso no funciona, te asaltará. Si eso no funciona, intentará desanimarte. Y tantas cosas que el enemigo usa para evitar que hagas la obra de Dios.
Y es trágico cuando una persona permite que el desánimo lo detenga o lo obstaculice de esa obra y llamado de Dios sobre su vida.
Y siempre hay muchas personas con palabras de desánimo por cualquier cosa que busques hacer para el Señor. "Oh, ¿no te das cuenta de que la gente ha intentado hacer eso antes? Oh, lo intentamos hace diez años y fue realmente un fracaso, ya sabes". Aquí está todo inspirado. Tienes ganas de hacer algo para el Señor. Siempre hay alguien que echaría agua fría sobre tus ideas para desanimarte. Y muchas veces las personas, desafortunadamente, permiten que el desánimo los aleje de la palabra de Dios.
Y entonces les dijo para animarlos, estaban diciendo: "Oh, ya saben, nuestra fuerza es... estamos cansados y estos ataques de acoso y todo eso". Y él dijo: "No les tengáis miedo. Acuérdate del Señor". Y recordar al Señor es siempre la cura para el miedo. David dijo: "Aunque ande en valle de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo" ( Salmo 23:4 ). El miedo siempre sobreviene cuando me olvido del Señor.
"¿Por qué te abates, oh alma mía? ¿Por qué te turbas dentro de mí?" ( Salmo 42:5 ) Porque he olvidado que Dios está en el trono. He olvidado que el Señor ha dicho: “Nunca te dejaré ni te desampararé” ( Hebreos 13:5 ). He olvidado el poder del Señor y la presencia del Señor.
Y así, el miedo se apoderó de mi corazón y el desánimo porque me había olvidado del Señor. No tengas miedo de ellos. Recuerda al Señor. El Señor está contigo. El Señor te dará fuerza. No debes temer.
y así Dios anuló el consejo de sus enemigos, y volvieron de nuevo a la construcción del muro, cada uno a su obra. Y aconteció que desde ese momento en adelante, la mitad de los muchachos trabajaban, y la mitad se quedaban mirando con sus lanzas listas para el ataque ( Nehemías 4:15-16 ).
Y Nehemías estaba con ellos, y junto a Nehemías estaba el hombre de la trompeta. Y cada vez que venía un ataque, el tipo iba y tocaba la trompeta en ese lugar y todos dejaban caer su paleta. Y trabajan con la llana en una mano y la espada en la otra. Y despegan con las espadas para ahuyentar al enemigo.
Ahora bien, es interesante que en la profecía de Daniel sobre el mandamiento de restaurar y reconstruir Jerusalén hasta la venida del Mesías Príncipe, allí declaró: "Y el muro se volverá a edificar en tiempos angustiosos" ( Daniel 9:25 ). Y seguramente la construcción del muro estuvo plagada de todo tipo de problemas ya que los enemigos buscaban hostigarlos y estorbarlos en su trabajo.
Trabajando con la paleta en una mano, la lanza en la otra. La mitad trabajando mientras la mitad miraba. Y trabajaron de sol a sol hasta que las estrellas salieron por la noche. Y ni siquiera se molestaron... estaban tan cansados que simplemente se acostaron con la ropa puesta. Ni siquiera se molestaron en quitarse la ropa, excepto que la lavarían de vez en cuando. Pero simplemente se estaban concentrando en la tarea. Y los albañiles, cada uno de ellos, con su espada ceñida al costado, esperando que sonara la trompeta, dejando caer la paleta, yendo a la batalla. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-4.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Las maquinaciones de los enemigos de los judíos
1. Sanbalat] Su irritación por la llegada de Nehemías ( Nehemías 2:10 ) aumentó por la obra realizada por este último.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nehemiah-4.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 2, 3, 4, 5 y 6.
El tiempo en que Nehemías trabajó por el bien de su pueblo no fue una de esas etapas brillantes que, si hay fe, despiertan incluso la energía del hombre, impartiéndole su propio brillo. Fue un período que requirió la perseverancia que brota de un profundo interés por el pueblo de Dios, porque es su pueblo; una perseverancia que, por eso mismo, persigue su objeto a pesar del desprecio que suscita la obra, aparentemente tan insignificante, pero que no deja de ser obra de Dios; y que la persigue a pesar del odio y oposición de los enemigos, y de la pusilanimidad de los colaboradores ( Nehemías 4:8 ; Nehemías 4:10-11); una perseverancia que, entregándose enteramente a la obra, desbarata todas las intrigas del enemigo, y evita toda trampa, cuidando Dios de los que en él confían.
También es un rasgo hermoso en el carácter de Nehemías, que a pesar de su alto cargo él tenía tanto en el corazón todos los detalles del servicio, y todo lo relacionado con el andar recto del pueblo de Dios. Sin embargo, en medio de toda esta fidelidad, percibimos la influencia del poder gentil que controla todo el estado de cosas. La llegada de Nehemías e incluso su conducta están marcadas por esta influencia.
No era solo la fe la que estaba en acción, sino también un poder protector (comparar Esdras 8:22 ; Nehemías 2:7-9 ). Sin embargo, se mantiene cuidadosamente la separación de todo lo que no era judío ( Nehemías 2:20 ; Nehemías 7:65 ; Nehemías 9:2 ; Nehemías 10:30 ; Nehemías 13:1 ; Nehemías 13:3 ; Nehemías 13:29-30 ) ).
Esta historia nos muestra, en primer lugar, cómo, cuando Dios actúa, la fe imprime su propio carácter a todos los que la rodean. Los judíos, que tanto tiempo habían dejado Jerusalén desolada, están muy dispuestos a recomenzar la obra. Judá, sin embargo, está desalentado por las dificultades. Esto pone de manifiesto la perseverancia que caracteriza a la verdadera fe cuando la obra es de Dios, por muy pobre que sea en apariencia. Todo el corazón está en ella, porque es de Dios.
Animado por la energía de Nehemías, el pueblo está listo para trabajar y luchar al mismo tiempo. Porque la fe siempre identifica a Dios ya su pueblo en el corazón. Y esto se convierte en un manantial de devoción en todos los interesados. Señalemos, que en los momentos de dificultad la fe no se manifiesta en la magnificencia del resultado, sino en el amor a la obra de Dios, por pequeña que sea, y en la perseverancia con que se lleva a cabo a través de todas las dificultades propias de este estado de debilidad; porque aquello de lo que se ocupa la fe es la ciudad de Dios y la obra de Dios, y estas cosas tienen siempre el mismo valor, cualesquiera que sean las circunstancias en que se encuentren.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​nehemiah-4.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
el triunfo del coraje y la devoción
Nehemías 4:13
La obra de reconstruir las ruinas de Sion es típica de nuestros esfuerzos como cristianos para contrarrestar el deterioro que siempre está obrando en nuestros propios corazones, en la Iglesia profesante y en la sociedad. Nadie que intente este trabajo escapará de la hostilidad, encubierta o manifiesta. Esa es una actitud sugerente que se muestra aquí; la espada ceñida, la lanza en una mano y la paleta en la otra. Así que trabajaron, con el oído atento al sonido de la trompeta, listos para cualquier emergencia y, sin embargo, seguros de que Dios lucharía por ellos.
Todo el pueblo de Dios debe hacer causa común contra un enemigo común. Nos paramos o caemos juntos, Nehemías 4:20 . Nuestras manos deben estar familiarizadas con la espada contra el ataque de nuestros enemigos espirituales, y con la paleta para aportar nuestro granito de arena a la edificación de Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​nehemiah-4.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 4
1. La indignación y las burlas de los enemigos ( Nehemías 4:1 )
2. La oración eyaculatoria de Nehemías 4:4 ( Nehemías 4:4 )
3. Conspiración y más oración ( Nehemías 4:7 )
4. Las precauciones y la confianza de Nehemías 4:10 ( Nehemías 4:10 )
Nehemías 4:1 . Sanbalat (odio disfrazado), habiendo oído hablar de la exitosa construcción del muro, se enojó mucho y se burló de los judíos. Y Tobías el amonita usó sarcasmo. Dijo que lo que construyen será tan débil que uno de los zorros, que infestaron los muros derribados ( Salmo 63:10 ) podría volver a romper estos muros recién construidos.
Nehemías 4:4 . La respuesta a estas burlas fue la oración. El lenguaje que usaron estos dos enemigos fue provocador, pero el refugio de Nehemías es la oración. Ezequías hizo lo mismo cuando el asirio se burló de él y profanó al Dios de Israel. Es otra de las breves oraciones jaculatorias de Nehemías. Hay siete de ellos en este libro: Capítulo s 2: 4; 4: 4-6; 5:19; 6:14; 13:14, 22, 29.
Él oró: “Oye, Dios nuestro, porque somos despreciados, y volvemos el oprobio de ellos sobre su propia cabeza, y los das por presa en la tierra de cautiverio; y no cubras su iniquidad, y no sea borrado su pecado de delante de ti; porque te han provocado a ira delante de los constructores ". Se entregó completamente a Dios y con esta oración, Nehemías y el pueblo pusieron el asunto en manos del Señor.
Eran objeto de desprecio, como quería hacer Su pueblo, que estaba haciendo la obra del Señor. Sanbalat y Tobías eran enemigos de Dios. Esta oración nos recuerda las muchas oraciones imprecatorias de los salmos. Cuando en el futuro otro remanente de judíos regrese a la tierra, se enfrentarán en la gran tribulación a enemigos más poderosos que los que este remanente tuvo que enfrentar. El hombre de pecado, el Anticristo, tendrá el control, y es entonces cuando rezarán estas oraciones, algunas de ellas casi como la oración de Nehemías ( Salmo 109:14 ).
El trabajo no se vio obstaculizado por las burlas del enemigo. “Así que construimos el muro; y todo el muro estaba unido hasta la mitad del mismo, porque el pueblo tenía ganas de trabajar ”. Si tan sólo el pueblo de Dios está en contacto con Dios y se entrega totalmente a Él, todos los esfuerzos del enemigo son inútiles.
Nehemías 4:7 . A medida que avanzaba el trabajo y los enemigos samaritanos vieron que sus burlas no tenían éxito, se enojaron mucho y conspiraron para usar la fuerza y luchar contra Jerusalén. Sanbalat y Tobías habían reunido a otros, los árabes, los amonitas y los asdoditas, para obstaculizar el trabajo. Detrás de ellos estaba el mismo enemigo de Dios, Satanás, que siempre obstaculiza la obra de Dios.
Su trabajo de oposición es el mismo en todas las épocas. Había llegado un momento muy serio para los constructores del muro. El enemigo amenazaba con caer sobre ellos y quizás destruir lo que habían construido. "No obstante, hicimos nuestra oración a nuestro Dios". Primero fue oración, dependencia de Dios. Lo siguiente que hicieron fue tomar precauciones contra el enemigo - ”y poner vigilancia contra ellos día y noche, a causa de ellos.
¿Pero no fue suficiente la oración? ¿Por qué poner una guardia si confiaban en el Señor? Si no lo hubieran hecho, habría sido una presunción de su parte. Su acción no chocó con su confianza en Dios.
Nehemías 4:10 . También hubo desánimo entre ellos. Como escribió el apóstol de sí mismo, “afuera había peleas, adentro había temores” ( 2 Corintios 7:5 ), esto era cierto para ellos. Se volvieron tímidos y pusilánimes.
Fue Judá, la tribu principesca, cuyo emblema era el león, que mostró desánimo y estaba listo para rendirse en desesperación. Pero Nehemías no respondió a la queja "no podemos construir el muro". El mejor remedio era seguir rezando, trabajando y velando. Los adversarios intentaron hacer un ataque sorpresa y matar a los trabajadores y hacer que cesara el trabajo. Ese era su plan; pero no contaron con Dios, que velaba por su pueblo.
Diez veces los judíos que estaban esparcidos entre estos adversarios les advirtieron del gran peligro del ataque que se avecinaba. Este fue otro desánimo. Entonces Nehemías actuó con la energía de la fe. Sabía que Dios estaba de su lado y que lucharía por ellos. Preparó al pueblo para el amenazante conflicto y lo armó con espadas, lanzas y arcos. Luego se dirigió a ellos con palabras inspiradoras.
“No les temas: acuérdate del Señor, grande y terrible, y pelea por tus hermanos, tus hijos y tus hijas, tus mujeres y tus casas”. Todo estaba en juego. No se podía esperar piedad de los malvados adversarios. Fue un grito de batalla bendito que les dio: "Acuérdate del Señor". Si es recordado y guardado antes del corazón, la derrota es imposible. Pronto se informó a los enemigos de la gran preparación, por lo que supieron que su ataque se había dado a conocer.
Nehemías vio en él todos los tratos misericordiosos y providenciales de Dios: "Dios había arruinado su consejo". Luego continuó trabajando en su tarea de construir el muro. Pero no se volvieron descuidados. Continuaron en guardia. "Cada uno con una de sus manos trabajaba en el trabajo y con la otra mano sostenía un arma". Un trompetista estaba al lado de Nehemías. Si hacía sonar la alarma, se reunirían; luego, dijo Nehemías, “nuestro Dios peleará por nosotros.
"Así que trabajamos en el trabajo, y la mitad de ellos sostuvo las lanzas desde el amanecer hasta que aparecieron las estrellas". Dejamos que el lector aplique todo esto a nuestra guerra espiritual contra nuestros enemigos. La Espada del Espíritu es la Palabra de Dios, y para eso se necesita una vigilancia constante.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​nehemiah-4.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
A medida que avanzaba el trabajo, la oposición de los forasteros pasó de la burla a la ira, pero en ese momento no se elevó más que el desprecio. Sin embargo, Nehemías estaba consciente de la amenaza de esta actitud y elevó su corazón en oración a Dios. Una frase esclarecedora, "La gente tenía la mente para trabajar", muestra cuán completamente Nehemías los había capturado e inspirado, y por lo tanto no nos sorprende cuando leemos que el muro estaba a medio terminar.
En este punto, sin embargo, la oposición se enfureció mucho y organizó una conspiración para obstaculizar el trabajo. De inmediato, y con un agudo sentido de la necesidad, Nehemías dice: "Hicimos nuestra oración y pusimos guardia". En su método no hubo una insensata independencia de Dios ni una insensata negligencia de la responsabilidad humana. Se hizo todo lo posible para procurar esa actitud doble de fe simple en Dios y dependencia decidida del esfuerzo personal que siempre conduce a la victoria. Cuán a menudo los obreros de Dios fallan por falta de uno u otro de estos importantes elementos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​nehemiah-4.html. 1857-84.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Por mí, cuando apareció el enemigo. (Menochius)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​nehemiah-4.html. 1859.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
peleando y construyendo
I. INTRODUCCIÓN
A. La semana pasada en nuestro estudio de Nehemías, vimos que no se puede hacer una reconstrucción espiritual de manera efectiva sin primero quitar la basura.
1. ¡El pecado hace un mal fundamento!
a) ¡El orgullo, la incredulidad, la ira, el temperamento, el desánimo, la vanidad, los malos deseos, son todos basura!
2. La basura tiene que ser limpiada; ¡la ROCA expuesta antes de que pueda comenzar la reconstrucción!
a) ¡Satanás siempre está tratando de que construyamos sobre la basura y perdamos el fundamento seguro, que es Jesucristo!
3. Esta mañana veremos dos estrategias necesarias para todo cristiano, si quiere vencer al enemigo: "luchar y edificar".
II. Nehemías 4:11-23 (RVR1960) Y decían nuestros adversarios: No sabrán ni verán nada, hasta que lleguemos en medio de ellos, y los matemos, y hagamos cesar la obra.
12 Y aconteció que cuando vinieron los judíos que habitaban cerca de ellos, nos dijeron diez veces: Cualquiera que sea el lugar al que os volváis, [serán] sobre nosotros.
13 Por lo tanto puse [hombres] detrás de las partes inferiores de la pared, en las aberturas; y puse al pueblo por sus familias, con sus espadas, sus lanzas y sus arcos.
14 Y miré, y me levanté y dije a los nobles, a los líderes y al resto del pueblo: "No tengan miedo de ellos. Acuérdense del Señor, grande y temible, y peleen por sus hermanos, sus hijos, vuestras hijas, vuestras mujeres y vuestras casas".
15 Y aconteció que cuando oyeron nuestros enemigos que nos era conocido, y que Dios había desbaratado su trama, nos volvimos todos al muro, cada cual a su obra.
16 Así fue, desde entonces en adelante, [que] la mitad de mis siervos trabajaban en la construcción, mientras que la otra mitad sostenía las lanzas, los escudos, los arcos y [vistían] armaduras; y los jefes detrás de toda la casa de Judá.
17 Los que edificaban sobre el muro, y los que acarreaban cargas, se cargaban de tal manera que con una mano trabajaban en la construcción, y con la otra sostenían un arma.
18 Cada uno de los albañiles tenía ceñida su espada al costado mientras edificaba. Y el que tocaba la trompeta [estaba] a mi lado.
19 Entonces dije a los nobles, a los gobernantes y al resto del pueblo: "La obra [es] grande y extensa, y estamos separados unos de otros en el muro.
20 "Dondequiera que escuchen el sonido de la trompeta, reúnanse allí con nosotros. Nuestro Dios peleará por nosotros".
21 Así que trabajamos en el trabajo, y la mitad de [los] [hombres] sostuvieron las lanzas desde el amanecer hasta que aparecieron las estrellas.
22 Al mismo tiempo también le dije al pueblo: "Que cada uno y su siervo pasen la noche en Jerusalén, para que sean nuestra guardia durante la noche y un equipo de trabajo durante el día".
23 Así que ni yo, ni mis hermanos, ni mis siervos, ni los hombres de la guardia que me seguían nos quitamos la ropa, [excepto] que todos se quitaron para lavarse.
R. Recuerden en Nehemías 4:6 se nos dijo… todo el muro estaba unido hasta la mitad de su [altura], porque el pueblo tenía ánimo para trabajar.
1. Bueno, ¡a medias siempre existe el lugar más difícil de cualquier trabajo!
a) ½ camino hay cuando la "luna de miel" ha terminado y el entusiasmo inicial se ha ido.
b) ¡La dura realidad de los costos comienza a asentarse!
c) ¡De repente nos damos cuenta de cuánto más grande es el trabajo de lo que pensamos al principio!
d) Lo mismo ocurre con nuestro caminar cristiano.
(1) Llega un momento en el caminar de cada cristiano en el que "nos damos cuenta" de los costos reales de servir al Señor.
(2) La magnitud del acabado se vuelve más un enfoque que lo que se ha logrado.
(3) ¡El enemigo y su oposición se vuelven más reales a veces que Cristo, quien está allí para ayudarnos a terminar el trabajo!
(4) Empezamos a preguntarnos: "¿Lo lograré alguna vez?" "¿Terminaré alguna vez?"
B. Me gustaría darte cuatro puntos importantes de nuestra lección en Nehemías esta mañana, que no solo te ayudarán en la batalla, ¡sino que te permitirán construir el muro y terminar la carrera!
1. ¡El enemigo conoce el mejor momento posible para lanzar un nuevo ataque!
a) ¡Por lo general, cuando estamos cansados, cansados y tenemos nuestros ojos en la mitad que no está construida!
(1) Los enemigos de Nehemías comenzaron con chismes, desánimo, sarcasmo y "humillaciones", pero fracasaron.
(2) Ahora son amenazas de un ataque frontal a gran escala.
(a) Nehemías 4:11 (RVR1960) Y decían nuestros adversarios: No sabrán ni verán nada, hasta que entremos en medio de ellos, los matemos y hagamos cesar la obra.
(i) ¡Observe que fue planeado como un "ataque sorpresa!"
(a) "No sabrán ni verán nada..."
(ii) ¡El ataque fue de cerca e iba a ser con derramamiento de sangre!
(a) "... entraremos en medio de ellos y los mataremos..."
(iii) ¡El enemigo estaba muy seguro de su éxito!
(a) ".. y hacer cesar la obra".
(iv) ¡A toda costa, el enemigo no quería que se levantara el muro!
(3) Tenga en cuenta que fue la multitud mixta la que trajo las malas noticias.
(a) ¡Aquellos con caminatas marginales! ¡Se vuelven los pesimistas!
(b) Nehemías 4:12 (RVR1960) Y aconteció que cuando vinieron los judíos que habitaban cerca de ellos, nos dijeron diez veces: Cualquiera que sea el lugar al que os volváis, [serán] sobre nosotros.
(c) Se concentraron en lo que aún estaba por hacer. Y en la fuerza del enemigo.
(d) ¡Este temor que comenzó la multitud mixta, comenzó a extenderse, incluso entre los líderes!
(i) Nehemías 4:14 (RVR1960) Y miré, y me levanté y dije a los nobles, a los jefes y al resto del pueblo: No les temáis. Acordaos del Señor, grande y temible, y luchad por vuestros hermanos, vuestros hijos, vuestras hijas, vuestras mujeres y vuestras casas".
(e) ¡Siempre hay algunos que viven demasiado cerca del enemigo! Lo ven a él más claramente de lo que ven al Señor.
(i) ¡Son los primeros en sembrar el desánimo entre el pueblo de Dios y Su obra!
(ii) Son más a menudo, los que no tienen celo, los espectadores.
(iii) Este tipo de cristianismo afecta a toda la iglesia.
(iv) Su tibieza afecta toda la temperatura espiritual de la comunidad.
(f) ¡Una de las peores cosas que podemos hacer por nuestro caminar en Cristo es entrar en servicio como espectadores, en lugar de participantes!
2. ¡Nehemías y los constructores tenían oposición porque se estaba haciendo una obra para el Señor!
a) Nehemías 4:7 (RVR1960) Ahora bien, cuando Sanbalat, Tobías, los árabes, los amonitas y los asdoditas oyeron que los muros de Jerusalén estaban siendo restaurados y que las brechas comenzaban a cerrarse, se enojaron mucho ,
(1) Siempre que Satanás vea una obra del Espíritu, ¡concentrará todas sus energías para detenerla!
(a) Incluso la vida terrenal de Cristo fue en gran medida una obra espiritual; ¡Su misma presencia convenció a la gente de su pecado!
(b) Cuando una persona es convencida de pecado, solo tiene dos opciones:
(yo) #1. Ponerse bien con Dios o:
(ii) #2. Conviértete en un instrumento de destrucción en las manos de Satanás.
(a) ¡Jesús fue asesinado!
(iii) La vida comprometida de Esteban, llena del Espíritu Santo, tuvo el mismo efecto en las personas.
(a) ¡Esteban también fue asesinado porque convenció a la gente de su pecado!
(2) ¡Si nuestras vidas están llenas del Espíritu Santo, las personas pecadoras se sentirán muy incómodas a nuestro alrededor!
(a) Juan 15:18-20 (RV60) "Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros.
19 Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero como no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os odia.
20 Acordaos de la palabra que os dije: 'Un siervo no es mayor que su señor.' Si ellos me persiguieron, también te perseguirán a ti....
(b) Como dice el refrán: "No oren por vidas mucho más fáciles, sino que seamos cristianos más fuertes".
3. ¡Nehemías miró a Dios como la solución!
(1) Nehemías 4:14 (RVR1960) Y miré, y me levanté y dije a los nobles, a los jefes y al resto del pueblo: No les temáis. Acordaos del Señor, grande y temible, y luchad por vuestros hermanos, vuestros hijos, vuestras hijas, vuestras mujeres y vuestras casas".
(a) Toda la presión estaba sobre él. El miedo invadió el campamento. El enemigo se acercaba y respiraba por su espalda.
(b) ¡Pero sus ojos estaban puestos en el Señor!
(c) Josafat dijo lo mismo en 2 Crónicas 20:12 (NKJV) "Oh Dios nuestro, ¿no los juzgarás? Porque no tenemos poder contra esta gran multitud que viene contra nosotros, ni sabemos qué hacer , pero nuestros ojos [están] sobre ti".
(d) ¡Hay momentos en nuestro caminar cristiano cuando no podemos hacer nada excepto confiar y aguantar!
b) ¡Pero confiar y aferrarse al Señor no elimina nuestra responsabilidad!
(1) Nehemías 4:14 b.... Acordaos del Señor, grande y temible, y pelead por vuestros hermanos, vuestros hijos, vuestras hijas, vuestras mujeres y vuestras casas."
(a) Debemos recordar: todo está en juego en esta batalla: hermanos, hijos, hijas, esposos, esposas y hogares.
(b) Nuestro andar no solo nos afecta a nosotros.
(i) 1 Pedro 5:8 (NVI) Sed sobrios, velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar.
c) ¡Nehemías le dijo a su pueblo que resistiera al enemigo y siguiera luchando!
(1) Nehemías 4:16-17 (RVR1960) Así fue, desde entonces en adelante, [que] la mitad de mis siervos trabajaban en la construcción, mientras que la otra mitad sostenía las lanzas, los escudos, los arcos, y [vistían] armadura; y los jefes detrás de toda la casa de Judá.
17 Los que edificaban sobre el muro, y los que acarreaban cargas, se cargaban de tal manera que con una mano trabajaban en la construcción, y con la otra sostenían un arma.
(a) ¡La mitad trabajaba, la mitad miraba y todos trabajaban con un arma en una mano y una herramienta en la otra!
(b) Queridos amigos cristianos, en nuestras propias vidas, ¡la batalla y la edificación deben ser inseparables!
(i) Servicio = batalla activa.
(ii) Construir es el crecimiento personal.
(c) ¡El servicio activo sin armas es una muerte segura!
4. ¡Nehemías mantuvo un trompetista a su lado!
a) La reconstrucción fue muy extendida.
b) Al sonido de la trompeta debían dejar su trabajo y reunirse alrededor de él.
c) Al sonido de la trompeta debían reunirse alrededor de su comandante en jefe para ganar la victoria.
tercero CONCLUSIÓN
R. A Satanás no le importan mucho las iglesias, los servicios religiosos ni los que se llaman a sí mismos "cristianos".
1. Pero, él odia una obra genuinamente dirigida por el Espíritu o una vida dedicada al Señor"
2. ¡Espera su ataque cuando estés más cansado!
3. Deberíamos acostumbrarnos a su aliento espeso y negro, respirando sobre nuestras espaldas e incluso darle la bienvenida como evidencia de una caminata exitosa.
4. Siempre, debemos buscar en Dios la fuerza para construir y luchar.
a) Mantener una "herramienta" en una mano (nuestro servicio) y la "espada" en la otra (nuestra devoción).
5. Un día sonará la trompeta. Nosotros también nos reuniremos alrededor del Comandante en Jefe.
a) ¡El enemigo será derrotado y entraremos en Su descanso!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​nehemiah-4.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
MIENTRAS LOS ENEMIGOS SE BURLAN, NEHEMIAS ORA A DIOS, Y CONTINUA LA OBRA.
1. como oyó Sanballat que nosotros edificábamos el muro, encolerizóse—La facción samaritana mostró su enconada animosidad a los judíos al descubrir el plan sistemático de fortificar nuevamente a Jerusalem. Al principio su oposición se limitó a las burlas y a los insultos, por medio de los cuales los gobernadores se hacían notables, y propagaban toda clase de comentarios difamantes que pudieran aumentar los sentimientos de odio y desprecio para los judíos entre los partidarios de aquéllos. La debilidad de los judíos por las riquezas y los números, lo absurdo de su propósito de evidentemente reconstruir los muros y celebrar la fiesta de dedicación en un día, la idea de levantar los muros sobre sus cimientos viejos, como también de usar los despojos de las ruinas como materiales para reconstruir edificios, y la esperanza de que un baluarte como el que ellos pudieran levantar, fuese capaz de servir como fortaleza de defensa -todo esto proveía temas fértiles para hostilizarlos y ridiculizarlos.
3. si subiere una zorra—Son mencionadas las zorras, porque se había sabido que en grandes números habían infestado los lugares arruinados y desolados en el monte y en la ciudad de Sión ( Lamentaciones 5:18).
4, 5. Oye, oh Dios nuestro, que somos en menosprecio—Las imprecaciones aquí pueden parecer duras, crueles y vindicativas; mas se debe recordar que Nehemías y sus amigos consideraban a aquellos dirigentes samaritanos como enemigos a la causa de Dios y su pueblo, y por esto merecedores de ser visitados con juicios severos. Hay que considerar la oración, pues, como emanando de corazones en que no dominan el odio, la venganza, ni inferior pasión alguna, sino un celo piadoso y patriótico por la gloria de Dios y el éxito de su causa.
6. toda la muralla fué junta hasta su mitad—Todo el circuito del muro había sido repartido en secciones a diferentes compañías de personas, y fué terminado hasta la mitad de la altura proyectada.
7-23. NEHEMIAS ESTABLECE UNA GUARDIA.
7. oyendo Sanballat … que los muros de Jerusalem eran reparados, porque ya los portillos comenzaban a cerrarse—El progreso rápido de las fortificaciones, a pesar de todas las predicciones en contra, incitaba a los samaritanos a un frenesí, y ellos, temiendo el peligro del creciente poder de los judíos, formaron una conspiración para sorprenderlos, derribar su obra, y dispersar o intimidar a los edificadores. Siendo descubierta la conspiración, Nehemías adoptó las medidas más enérgicas para asegurar la seguridad común, como también la construcción ininterrumpida de los muros. Hasta ahora el gobernador, con el interés de terminar, había puesto en la obra a todos sus ayudantes y guardas; ahora la mitad de ellos estaban retirados para estar constantemente bajo armas. Los obreros trabajaban con la trulla en una mano y una espada en la otra; y, como en un circuito tan grande, ellos estaban tan alejados entre sí, Nehemías, quien estaba de noche y de día en la obra, y por sus exhortaciones piadosas y el ejemplo animaba a su pueblo, tenía siempre a su lado una trompeta, para que, cuando algún indicio de una sorpresa llegara a él, se pudiera tocar a alarma, y ayuda fuese prestada al destacamento lejano de sus hermanos. Por estas precauciones constantes, los consejos del enemigo fueron destruídos, y la obra seguía su paso. Cuando Dios tiene una obra pública que hacer, nunca deja de levantar los instrumentos para llevarla a cabo, y en la persona de Nehemías, quien a su gran agudeza natural añadía una piedad fervorosa y dedicación heroica, Dios proveyó un guía, cuyas excelentes cualidades lo capacitaron para las exigencias de la crisis. La vigilancia de Nehemías preveía cada dificultad, sus medidas prudentes vencieron cada obstáculo, y con una rapidez sorprendente esta Jerusalem fué hecha nuevamente “una ciudad fortaleza”.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​nehemiah-4.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 4Vers. 1-6. MIENTRAS LOS ENEMIGOS SE BURLAN, NEHEMIAS ORA A DIOS, Y CONTINUA LA OBRA.
1. como oyó Sanballat que nosotros edificábamos el muro, encolerizóse-La facción samaritana mostró su enconada animosidad a los judíos al descubrir el plan sistemático de fortificar nuevamente a Jerusalem. Al principio su oposición se limitó a las burlas y a los insultos, por medio de los cuales los gobernadores se hacían notables, y propagaban toda clase de comentarios difamantes que pudieran aumentar los sentimientos de odio y desprecio para los judíos entre los partidarios de aquéllos. La debilidad de los judíos por las riquezas y los números, lo absurdo de su propósito de evidentemente reconstruir los muros y celebrar la fiesta de dedicación en un día, la idea de levantar los muros sobre sus cimientos viejos, como también de usar los despojos de las ruinas como materiales para reconstruir edificios, y la esperanza de que un baluarte como el que ellos pudieran levantar, fuese capaz de servir como fortaleza de defensa -todo esto proveía temas fértiles para hostilizarlos y ridiculizarlos.
3. si subiere una zorra-Son mencionadas las zorras, porque se había sabido que en grandes números habían infestado los lugares arruinados y desolados en el monte y en la ciudad de Sión (Lam 5:18).
4, 5. Oye, oh Dios nuestro, que somos en menosprecio-Las imprecaciones aquí pueden parecer duras, crueles y vindicativas; mas se debe recordar que Nehemías y sus amigos consideraban a aquellos dirigentes samaritanos como enemigos a la causa de Dios y su pueblo, y por esto merecedores de ser visitados con juicios severos. Hay que considerar la oración, pues, como emanando de corazones en que no dominan el odio, la venganza, ni inferior pasión alguna, sino un celo piadoso y patriótico por la gloria de Dios y el éxito de su causa.
6. toda la muralla fué junta hasta su mitad-Todo el circuito del muro había sido repartido en secciones a diferentes compañías de personas, y fué terminado hasta la mitad de la altura proyectada.
7-23. NEHEMIAS ESTABLECE UNA GUARDIA.
7. oyendo Sanballat … que los muros de Jerusalem eran reparados, porque ya los portillos comenzaban a cerrarse-El progreso rápido de las fortificaciones, a pesar de todas las predicciones en contra, incitaba a los samaritanos a un frenesí, y ellos, temiendo el peligro del creciente poder de los judíos, formaron una conspiración para sorprenderlos, derribar su obra, y dispersar o intimidar a los edificadores. Siendo descubierta la conspiración, Nehemías adoptó las medidas más enérgicas para asegurar la seguridad común, como también la construcción ininterrumpida de los muros. Hasta ahora el gobernador, con el interés de terminar, había puesto en la obra a todos sus ayudantes y guardas; ahora la mitad de ellos estaban retirados para estar constantemente bajo armas. Los obreros trabajaban con la trulla en una mano y una espada en la otra; y, como en un circuito tan grande, ellos estaban tan alejados entre sí, Nehemías, quien estaba de noche y de día en la obra, y por sus exhortaciones piadosas y el ejemplo animaba a su pueblo, tenía siempre a su lado una trompeta, para que, cuando algún indicio de una sorpresa llegara a él, se pudiera tocar a alarma, y ayuda fuese prestada al destacamento lejano de sus hermanos. Por estas precauciones constantes, los consejos del enemigo fueron destruídos, y la obra seguía su paso. Cuando Dios tiene una obra pública que hacer, nunca deja de levantar los instrumentos para llevarla a cabo, y en la persona de Nehemías, quien a su gran agudeza natural añadía una piedad fervorosa y dedicación heroica, Dios proveyó un guía, cuyas excelentes cualidades lo capacitaron para las exigencias de la crisis. La vigilancia de Nehemías preveía cada dificultad, sus medidas prudentes vencieron cada obstáculo, y con una rapidez sorprendente esta Jerusalem fué hecha nuevamente “una ciudad fortaleza”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​nehemiah-4.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Nehemías 4:2 . Habló delante de sus hermanos; es decir, antes de Tobías, etc. sus hermanos gobernadores y otros grandes oficiales a los que había convocado para pedir consejo contra los judíos.
Nehemías 4:5 . No permita que su pecado sea borrado. Este es un carácter frecuente de las oraciones en el Antiguo Testamento; pero son oraciones de jueces y profetas, y oraciones contra ladrones y asesinos, que no excluyen el arrepentimiento; y no sé que está mal pedir la vara por el incorregible, y evitar que los impíos hagan daño. Pero para el cristiano el mandamiento es: “Bendice y no maldigas. Ama a tus enemigos."
Nehemías 4:6 . El muro estaba unido a la mitad del mismo. Es decir, se unió todo el muro alrededor de la ciudad y se construyó la mitad de la altura prevista, para formar alguna defensa contra el ataque amenazado: Nehemías 4:8 . La gente tenía una mente. Hebreos un corazón para trabajar. Hicieron la obra del Señor con alegría y corazón.
Nehemías 4:12 . De todos los lugares de donde volváis a nosotros, estarán sobre vosotros. Las últimas palabras no están en hebreo, pero son proporcionadas por nuestros traductores. Es preferible la lectura de la LXX. "Nos dijeron diez veces, de todos los lugares subieron contra nosotros"; es decir, de todas partes de Samaria.
Nehemías 4:16 . Habergeons; los petos o cota de malla.
Nehemías 4:23 . Déjelos para lavar. La palabra traducida "despojarlos de ellos" significa un arma; y la palabra traducida "lavar" significa agua. Pero debido a sus grandes esfuerzos en el trabajo, parecían necesitar un cambio de ropa; por tanto, nuestra versión conserva la mejor lectura.
REFLEXIONES.
Mientras Jerusalén, ayudada por las ciudades circundantes y por extraños, hacía asombrosos esfuerzos por su seguridad y defensa, las noticias de la obra llegaban diariamente a oídos de Sanbalat en Samaria y excitaban su indignación y malicia hasta el último grado. Pero mientras se ocupaba de convocar a sus gobernadores asociados y de hacer planes para la ruina de Jerusalén, he aquí que el muro estaba terminado y la gente lo esperaba en armas. Así el Señor, en cuyo consejo estaba el pueblo, se burló del enemigo con burla.
Al principio, cuando esos gobernadores se enteraron del rápido avance de las obras, fingieron despreciar el esfuerzo como un mero montón de basura levantada de las acequias, y tan endeble en su construcción, que la cola de un zorro lo atropellaría. Sin embargo, temían, y no podían menos de temblar, que Nehemías estuviera en la ciudad; porque este hombre era para Israel una renta, un ejército y un consejo. Era un general de armas y ministro de religión en el santuario, y se dirigía al cielo en busca de protección divina.
Así serán confundidos y avergonzados los enemigos de la iglesia, mientras vean la mano de Dios tan evidentemente con su pueblo; y al mismo tiempo, sus miradas indignadas fruncen el ceño y confunden todas las tramas de sus malvados enemigos.
Pero lo que más admiramos es que esta gran obra, en otra época la labor de años, fue realizada por la unión de mucha oración y trabajo duro, y el vigoroso ejercicio de las armas; y mientras los ejércitos exploradores de Samaria amenazaban la ciudad en todo momento, cada hombre tenía su arma a su lado. El enemigo de las colinas circundantes, se entristeció al ver los muros unidos, las torres levantadas y el altar de JEHOVÁ humeando con víctimas de expiación por el pueblo.
Ay, para la pobre Samaria, todas sus convenciones y toda su formación de ejércitos fueron en vano. No asaltaron la ciudad, sino que se retiraron como zorros tímidos cuando el labrador está de guardia. Entonces, cuando la religión está en una condición humilde y arruinada, y en todas partes rodeada de enemigos, debe surgir mediante el esfuerzo de la fe y la oración. Cuando también cae la suerte de un buen ministro en un distrito donde las barreras de la moralidad están en ruinas, como Nehemías encontró los muros de Jerusalén, debe reunir a los creyentes desanimados y casi degenerados; debe animarlos con sermones, refrescarlos con sus oraciones y elevar sus esperanzas de prosperidad futura.
Debe incitarlos a la devoción y los esfuerzos de todo tipo, y armarlos con las máximas de la verdad contra los asaltos de todos los hombres malvados e impíos. Y el Dios de este buen gobernador dirigirá a ese ministro y sucederá su obra.
Ya que Nehemías no informó a Samaria de sus designios, ni de su propio pueblo hasta el cuarto día, que un ministro, ansioso de efectuar, bajo Dios, una obra bendita, aprenda a evitar toda ostentación, toda pompa y desfile: por el reino de Dios. no viene con observación. Su ministerio debe parecerse a los rayos más suaves de la mañana, derramando los bienvenidos rayos de la verdad y la gracia sobre los corazones de la gente sin ruido, y antes de que los malvados se den cuenta.
Entonces, si Satanás ruge como un león y el mayor de sus hijos toma el consejo de destruir la obra, es demasiado tarde. El pueblo ha probado la buena palabra de Dios y ha sentido los poderes del mundo venidero: está al tanto de los designios del enemigo y sonríe ante toda su ira.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​nehemiah-4.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Para los constructores, cada uno tenía su espada ceñida a su costado, y [así] edificaba. Y el que tocaba la trompeta estaba junto a mí.
Ver. 18. Porque cada uno de los constructores tenía ceñida su espada a su costado ] Heb. en sus lomos; ese es el lugar para que cuelgue la espada: Salmo 45:3 , "Cíñete tu espada a tu muslo, oh valiente". Y Apocalipsis 19:16 , el nombre de Cristo está escrito en su vestidura, para que todos lo vean, y en su muslo, donde cuelga su espada, para mostrar que la ganó con su valor.
Entre los turcos en este día, así como la mano derecha se sostiene hacia arriba para un erudito, así la izquierda para un soldado; porque le da al hombre posesión de la espada de su compañero; aunque los turcos rara vez portan armas, salvo cuando viajan; y luego algunos de ellos parecen no menos como un caminar, de lo que a estos constructores les gustaba una armería en funcionamiento.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​nehemiah-4.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Precauciones de Nehemías
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-4.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Para los constructores, los que trabajaban en albañilería en la pared, cada uno tenía su espada ceñida al costado y así construida. Y el que tocaba la trompeta estaba a mi lado, listo para hacer sonar la alarma en cualquier momento.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-4.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
DECISIÓN ANTE LA OPOSICIÓN
(vv. 1-23)
El trabajo diligente de los judíos provocó más amarga ira por parte del enemigo. Sanbalat estaba furioso y recurrió a la debilidad moral de la burla, hablando con desprecio de "estos judíos débiles" (vv. 1-2). "¿Se fortalecerán?" preguntó. ¡Su misma actitud demostró que era necesario que se fortalecieran contra él! Además, "¿Ofrecerán sacrificios?" En otras palabras, no quería que honraran a Dios ofreciéndole sacrificios.
"¿Lo completarán en un día?" Temía la energía con la que estaban trabajando. "¿Resucitarán las piedras de los montones de basura?" ¿Es posible que reparen el muro después de que el enemigo lo demoliera? Si Sanbalat pensaba que se trataba de un proyecto demasiado ambicioso, pronto descubriría la respuesta. Todas estas preguntas las hacen con demasiada frecuencia los que se oponen a la obra de Dios cuando los creyentes buscan volver a los principios de la verdad de Dios en relación con la iglesia de Dios.
Tobías continuó el mismo ridículo de odio diciendo: "Cualquier cosa que construyan, si incluso un zorro se sube a ella, derribará su muro de piedra". Muy bien: Tobías era un zorro: ¡Que intente derribar el muro! Pero qué bueno es escuchar la oración involuntaria de Nehemías: "Oye, oh Dios, porque somos despreciados; voltea el oprobio sobre sus propias cabezas, y dalos como botín a una tierra de cautiverio". (v. 4).
Añadió: "No dejes que su pecado sea borrado de delante de ti, porque te han provocado a ira ante los constructores: (v.5). Donde hay verdadero arrepentimiento delante de Dios, los pecados serán borrados ( Isaías 43:25 ), así como Israel aprenderá al final de su Gran Tribulación, pero estos hombres no sabían nada del arrepentimiento, porque en cambio provocaron a ira al Señor por la persecución de Sus siervos. Nehemías no habló de lo mal que se sentía él f , sino de cómo Dios había sido provocado a ira.
La respuesta de Dios a esta breve oración se ve en el versículo 6, "Así que construimos el muro". La oposición no detuvo el trabajo: de hecho, "la gente tenía la intención de trabajar". Que también nosotros seamos animados a continuar en la obra del Señor a pesar de cualquier oposición. También en esos momentos Dios concede una gracia especial.
Cuando el muro se unió hasta la mitad de su altura, Sanbalat y Tobías, junto con los árabes, los amonitas y los asdoditas, se enojaron mucho (v. 9). Habían intentado burlarse y ridiculizarse, pero se frustraron con esto. Por tanto, conspiraron para atacar a Jerusalén con el fin de sembrar confusión entre los constructores (v. 8). Pero los judíos estaban al tanto de esta conspiración decidida, y primero oraron a Dios, luego pusieron vigilancia contra ellos día y noche (v. 9). Este fue ciertamente el orden de acción correcto. No entraron en pánico ni pensaron en atacar al enemigo, sino que dependían de Dios y estaban vigilantes contra el enemigo, y Dios los protegió.
Sin embargo, la oposición del enemigo no solo fue una prueba para ellos, sino que su trabajo se vio obstaculizado por el hecho de que había mucha basura en su camino. Sin duda, esto fue causado por los residuos del antiguo muro derrumbado. La fuerza de los obreros estaba fallando ante tan monumental tarea de limpiar la basura. En la profesión cristiana de hoy, también hay mucha basura, la basura de muchas enseñanzas falsas, y no es tarea fácil eliminar esa basura para que la gente pueda liberarse de la fatigada confusión.
Aunque algunos son verdaderamente portadores de cargas, el trabajo de esto se vuelve tan pesado que les quita la fuerza. Bien, en verdad, necesitamos la exhortación, "no nos cansemos de hacer el bien, porque a su tiempo Gálatas 6:9 si no Gálatas 6:9 " ( Gálatas 6:9 ).
Nehemías también sabía que sus enemigos estaban tramando: "No sabrán ni verán nada, hasta que entren en medio, los maten y hagan cesar la obra" (v. 11). Nehemías tenía informantes judíos que vivían cerca de estos adversarios, quienes le advirtieron a Nehemías diez veces que estos enemigos tenían la intención de atacarlos a pesar de sus precauciones (v. 12). Por lo tanto, Nehemías colocó hombres con armamento detrás de las partes inferiores del muro y en las aberturas. Estos estaban preparados para el conflicto con espadas, lanzas y arcos (v. 13). Que seamos obreros dispuestos en la obra de Dios, y al mismo tiempo preparados para el conflicto espiritual.
En la Iglesia de Dios de hoy también debemos estar preparados para el conflicto, pero "Las armas de nuestra guerra no son carnales, sino poderosas en Dios para derribar fortalezas, derribar argumentos y toda cosa elevada que se exalta contra el conocimiento de Dios, llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia de Cristo "( 2 Corintios 10:4 ). Si estamos preparados con tales armas que involucran la obediencia a la Palabra de Dios, podemos encontrar que la batalla ya está ganada, como lo hicieron los trabajadores del muro.
Porque Nehemías había dicho claramente: "No les temas. Acuérdate del Señor, grande y temible, y pelea por tus hermanos, tus hijos, tus hijas, tus mujeres y tus casas" (v. 14). Teniendo al Señor con ellos, aunque estaban preparados para pelear, no estaban obligados a hacerlo. Los creyentes de hoy bien pueden experimentar lo mismo. Si están preparados a través del estudio de las Escrituras para velar contra las sutilezas del enemigo, Satanás tendrá miedo de atacar, porque se encontraría enfrentando al Señor en lugar de enfrentarse a un creyente débil.
Satanás quiere tomarnos desprevenidos, no confiando firmemente en el Señor; de lo contrario, sabe que no puede hacer ningún daño. Cuando los adversarios descubrieron que los judíos sabían de su conspiración, no pudieron hacer nada (v. 15). Si ignoramos las artimañas de Satanás, él se aprovechará de nosotros, pero si estamos en guardia contra esas artimañas, seremos protegidos por el Señor ( 2 Corintios 2:11 ).
En ese momento se habían hecho planes especiales, con la mitad de los siervos de Nehemías trabajando en el muro y la mitad armada con lanzas, escudos y arcos, y también con armadura (v. 16). Se menciona a los líderes como "detrás de toda la casa de Judá", posiblemente para respaldar y alentar el trabajo y la vigilancia de la guardia. Se dice que tanto los constructores como los cargadores trabajaban con una mano y portaban un arma en la otra (v. 17). Esto quizás se explica con más detalle en el versículo 18 como que no siempre lleva literalmente la espada en la mano, sino que la tiene ceñida a su costado, donde podría usarla fácilmente si es necesario.
Junto a Nehemías estaba uno que tocaba la trompeta. Fueron los sacerdotes quienes hicieron este servicio ( Números 10:8 ). Si la guerra estaba inminente, debían hacer sonar una alarma ( Números 10:9 ). En este caso sería Nehemías quien dio órdenes al trompetista, porque Nehemías es un tipo de Cristo, el Líder.
Él dio la razón de tener al trompetista con él: "La obra es grande y extensa, y estamos separados unos de otros en la pared. Dondequiera que escuchen el sonido de la trompeta, acérquense a nosotros allí. Nuestro Dios luchará por nosotros "(vv. 19-20). ¡Qué bueno que insista en esta confianza en Dios!
Por lo tanto, la oposición no logró obstaculizar la obra de Dios. Los obreros continuaron su trabajo desde el amanecer hasta que las estrellas aparecieron en la noche (v. 21). Este es un recordatorio de las palabras de Pablo en 1 Corintios 16:9 , "Porque se me ha abierto una puerta grande y eficaz, y hay muchos adversarios". No dice, " pero hay muchos adversarios", como si esto pudiera excusarlo de persistir en la obra, sino simplemente "y hay muchos adversarios", por lo tanto, era más importante tener todo su corazón al servicio de Dios.
Nehemías también dio órdenes de que los obreros y los sirvientes debían permanecer de noche dentro de los muros de Jerusalén, cumpliendo así el propósito de vigilar de noche y de día (v. 22). Esta concentración concertada en la obra del Señor continuó hasta que se construyó el muro. ¡Qué ejemplo para los creyentes de hoy, que podrían tomar en serio la exhortación de 1 Corintios 15:58 , "Por tanto, mis amados hermanos, estad firmes, inmutables, siempre abundando en la obra del Señor, sabiendo que vuestra labor no es en vano! en el Señor ".
En cuanto al mismo Nehemías y sus siervos especiales y los hombres de la guardia que lo atendieron (no todos los trabajadores), no se quitaron la ropa ni siquiera para dormir, aunque la única excepción fue cuando se lavaron. Por muy ocupados que estemos en la obra del Señor, nunca debemos descuidar "el lavamiento del agua por la Palabra", porque la ocupación con la obra en sí causará alguna contaminación que debe ser lavada por la aplicación de la Palabra de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​nehemiah-4.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
16-23 Debemos vigilar siempre contra los enemigos espirituales, y no esperar que nuestra guerra termine hasta que nuestro trabajo termine. La palabra de Dios es la espada del Espíritu, que debemos tener siempre a mano, y nunca tener que buscarla, ya sea en nuestras labores o en nuestros conflictos, como cristianos. Todo verdadero cristiano es a la vez trabajador y soldado, trabaja con una mano y lucha con la otra. Es probable que el buen trabajo continúe con éxito, cuando quienes trabajan en él, hacen un negocio. Y Satanás teme atacar al cristiano vigilante; o, si es atacado, el Señor lucha por él. Por lo tanto, debemos esperar hasta el final de la vida, nunca posponer nuestra armadura hasta que nuestro trabajo y guerra terminen; entonces seremos bienvenidos al descanso y la alegría de nuestro Señor.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Nehemiah 4:18". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-4.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Sanbalat y sus aliados determinan la violencia contra los constructores de los muros con el objetivo de evitar su terminación solo para ser frustrados por las precauciones de Nehemías 4:7 ( Nehemías 4:7 ).
Habiendo fracasado su burla en su propósito, y su ira aún despertada, Sanbalat y sus aliados ahora decidieron detener el trabajo usando la violencia. A los ya formidables oponentes se agregaron los amonitas al este de Judá (aunque Tobías era amonita) y los asdoditas al oeste. Ashdod era el nombre de toda la provincia que incluía el antiguo territorio filisteo.
Estos planearon una incursión en Jerusalén con la esperanza de causar confusión. Nehemías respondió orando a Dios y poniendo una guardia, con la mitad de sus constructores listos en armas y todos sus constructores armados en caso de que fueran necesarios.
Nehemías 4:7
Pero sucedió que, cuando Sanbalat, Tobías, los árabes, los amonitas y los asdoditas oyeron que avanzaban las reparaciones de los muros de Jerusalén, que las brechas empezaron a cerrarse, se enojaron mucho. , '
La frecuencia con la que Jerusalén debió haber sufrido incursiones no oficiales es sugerida por el número de adversarios que estaban enojados por la reparación de las brechas en las murallas. Se dieron cuenta de que ahora se estaban frustrando todos los planes futuros que pudieran tener para redadas no oficiales. Además, indicó que Jerusalén se estaba convirtiendo una vez más en un poder en la tierra.
La frase 'la reparación de los muros de Jerusalén' en hebreo usa la figura de vendar una herida. Para esta metáfora compare 2 Crónicas 24:13 ; Isaías 30:26 ; Jeremias 8:22 ; Jeremias 30:17 ; Jeremias 33:6 .
Su uso similar en 2 Crónicas 24:13 puede sugerir que era una frase común, un recordatorio de que YHWH es Quien los sana ( Éxodo 15:26 )
El hecho de que se mencione a Tobías (el amonita) por separado de los amonitas parecería estar en contra de la sugerencia de que él era gobernador de los amonitas, aunque bien puede haber tenido influencia entre ellos. Por tanto, los amonitas y los asdoditas eran "nuevos" enemigos. Vale la pena considerar la fuerza de la oposición:
o Sanbalat, con su adjunto Tobías, parecería haber sido gobernador y vicegobernador de Samaria, al norte.
o Los árabes, encabezados por su cacique supremo Geshem (ver Nehemías 2:19 ) estarían al este y al sur, y serían un enemigo formidable. Probablemente incluían a los idumeos / edomitas ahora asentados en el sur de Judá.
o Los amonitas estaban al este de Judá. Que Tobías, aunque amonita, no era su gobernador, lo sugiere la orden dada a los adversarios, pero es casi seguro que hubiera tenido influencia entre ellos. Eran una nación tribal feroz y medio civilizada. Los miembros de una familia Tobiad (que, sin embargo, pueden no haber estado relacionados con Tobías) fueron sin duda gobernadores de Ammón en siglos posteriores.
o Los asdoditas representaban a los pueblos del oeste, porque Asdod era el nombre de la provincia persa (tomada de los asirios) que incluía a toda la antigua filistea.
Nehemías 4:8
"Y conspiraron todos juntos para venir y pelear contra Jerusalén, y causar confusión en ella".
Los diferentes grupos descritos conspiraron para enviar bandas de hombres armados contra Jerusalén con el fin de causar confusión entre los constructores ( Nehemías 4:8 ), y matar a algunos de ellos ( Nehemías 4:11 ), esperando así desilusionarlos y provocar una cese de sus labores.
Aparentemente, iban a ser rayos, totalmente inesperados por los constructores y tomándolos por sorpresa. Por lo tanto, lo que se planeó no fue una invasión o guerra contra Judá en el sentido normal (algo que las autoridades generales persas no habrían permitido) sino una serie de incursiones solo contra Jerusalén, causando destrucción y muerte, algo que tenía la intención de evitar los muros. siendo construido.
Que esto fue así se refleja en el hecho de que la respuesta de Nehemías en la defensa de Jerusalén tuvo éxito. Judá difícilmente podría haber resistido una guerra total conducida y coordinada por sus vecinos en todos los lados. Todo el énfasis de ambos lados estaba solo en Jerusalén.
Aun así, Sanbalat sabría que el sátrapa podría llamarlo a rendir cuentas por sus acciones en Beyond the River. Por lo tanto, debe haber razonado, 1) que podría sugerir que gran parte de él era el trabajo de bandidos que eran difíciles de controlar, y / o 2) que en lo que respecta a sus propias actividades, podría señalar la instrucción previa de Artajerjes que lo llamó para hacer cumplir el cese de la construcción de los muros ( Esdras 4:22), no habiendo recibido más decreto que permitiera la construcción de los muros, y que por lo tanto actuaba de acuerdo con las instrucciones, y / o 3) que podía contar con que el asunto no sería tratado con demasiada seriedad, siendo destituido como simplemente como resultado de disputas locales, o de hecho una combinación de los tres. Estos argumentos dependerían de que los ataques no parecieran ser demasiado coordinados o demasiado severos.
Por otro lado, él contaba con el hecho de que muchos de los judíos estarían al tanto de lo que había sucedido anteriormente cuando las autoridades persas los habían criticado duramente por tratar de reconstruir los muros ( Esdras 4:22 ), y podrían por lo tanto, capitula fácilmente. Y sobre el hecho de que no querrían ver surgir problemas adicionales para sus familias como resultado de sus actividades, ya que el paso por un país de bandas invasoras dejó inevitablemente un rastro de destrucción tras ellos, especialmente cuando su objetivo era punitivo.
De hecho, si Nehemías no hubiera estado allí, con su suprema confianza en su propia posición, sus adversarios bien podrían haber tenido éxito. Pero Nehemías sabía que había límites en cuanto a lo lejos que se atreverían a llegar sus adversarios y, por lo tanto, estaba claramente seguro de que sus medidas defensivas, con la ayuda de Dios, tendrían éxito.
Nehemías 4:9
'Pero nosotros hicimos nuestra oración a nuestro Dios, y pusimos guardia contra ellos día y noche, a causa de ellos.'
La respuesta de Nehemías fue orar a Dios y poner una guardia de veinticuatro horas. Aquí está la importante lección de que la fe y la practicidad deben ir de la mano. En palabras de Jesús, no debemos 'poner a prueba al Señor nuestro Dios' ( Mateo 4:7 ). Sin la ayuda de Dios, es posible que el reloj no hubiera tenido éxito. Pero haber confiado en Dios sin poner un reloj habría sido poner a Dios a prueba erróneamente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-4.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
Provisión de Nehemías para la defensa de los constructores ( Nehemías 4:16 ).
Nehemías ahora llamó a sus propias tropas especializadas, completamente armadas con cota de malla y escudos, para actuar como una fuerza protectora para Jerusalén. Probablemente se trataba de su escolta, que habría retenido en Jerusalén para el viaje de regreso y bien podría haber incluido persas en su número. Serían tropas totalmente entrenadas. Tenga en cuenta que habla de ellos como "mis siervos". Mientras tanto, los otros trabajadores debían llevar armas con ellos mientras continuaban el trabajo, listos para defenderse y responder a cualquier llamada de ayuda.
Nehemías 4:16
Y sucedió que desde ese momento en adelante, la mitad de mis siervos trabajaba en la obra, y la mitad de ellos sostenían las lanzas, los escudos, los arcos y las cota de malla, y los gobernantes estaban detrás de toda la casa de Judá.'
Parece claro que la mayoría de los "hombres" de Nehemías, aparte de los que actuaban como su guardaespaldas, habían estado ayudando anteriormente con el trabajo de construcción, presumiblemente en calidad de supervisores. Ahora la mitad de ellos fueron retirados y se les pidió que estuvieran completamente armados y listos para cualquier emergencia. Ellos soportarían la peor parte inicial de cualquier ataque sorpresa. Note su armadura superior que los distingue de los judíos.
La otra mitad debía continuar ayudando en el trabajo, pero con su propia armadura preparada por los primeros en caso de que fueran llamados. Junto con su propio guardaespaldas permanente, formaron un 'ejército permanente' permanente. Mientras tanto, los gobernantes de los judíos, que presumiblemente también actuaban como supervisores, apoyaban a "toda la casa de Judá", es decir, a los que trabajaban en los muros. Los animaron en el trabajo, se mantuvieron en comunicación con Nehemías y estuvieron listos para actuar como líderes de la milicia.
Estos formaron una fuerza secundaria (armada pero sin armadura) que podría ser convocada si fuera necesario. Para esta situación podemos comparar a David y 'sus hombres' ( 2 Samuel 5:6 ), 'sus siervos' ( 2 Samuel 11:1 ; 2 Samuel 15:18 ), quienes eran un ejército permanente permanente, pero podrían ser complementados con 'todo Israel' cuando sea necesario ( 2 Samuel 10:17 6: 1; 2 Samuel 10:17 ; 2 Samuel 11:1 ).
Nehemías 4:17
'Todos construyeron el muro y los que llevaban cargas se cargaron, cada uno con una de sus manos trabajaba en la obra, y con la otra sostenía su arma, y los constructores, cada uno tenía su espada ceñida a su costado, y así construido.
Mientras tanto, mientras sus hombres realizaban sus deberes de guardia y ayudaban con la supervisión, el resto se dividió en dos grupos, los que "llevaban cargas" (los que recogían y transportaban) y los que construían. Los primeros llevaban sus cargas con una mano y llevaban sus armas en la otra. La palabra para armas indica algún tipo de misiles, posiblemente por lo tanto lanzas, razón por la cual no podían llevarlos en el cinturón. Estos últimos continuaron construyendo y lucieron sus espadas en sus cinturones. Todos estaban listos en caso de que sonara la alarma, lo que indica un ataque inminente.
Nehemías 4:18
-20 'Y el que tocaba la trompeta estaba conmigo. Y dije a los nobles, a los gobernantes y al resto del pueblo: “La obra es grande y grande, y estamos separados en la pared, uno lejos del otro, en cualquier lugar donde se oiga el sonido de la trompeta. , recurre a nosotros allí. Nuestro Dios luchará por nosotros ".
La responsabilidad de hacer sonar la alarma estaba en manos de Nehemías. Atenderlo en todo momento fue un trompetista. Y las instrucciones que dio a los nobles, a los gobernantes designados sobre la milicia y al pueblo mismo, que necesariamente estaban esparcidos alrededor de los muros, fue que cada vez que oyeran el sonido de la trompeta, allí debían recoger, armas en mano, para ayudar a hacer retroceder al enemigo.
Tampoco debían tener miedo, porque debían reconocer que 'nuestro Dios luchará por nosotros'. En todos sus preparativos, Nehemías finalmente dependió totalmente de Dios. Su confianza final estaba en Él, pero debemos notar que no le impidió hacer una planificación detallada.
Nehemías 4:21
"Así que trabajamos en la obra, y la mitad de ellos sostuvo las lanzas desde el amanecer hasta que aparecieron las estrellas".
El 'nosotros' aquí es probablemente Nehemías y sus siervos según Nehemías 4:16 , la mitad de los cuales portaban lanzas, escudos, arcos y cota de malla. Él y sus sirvientes desempeñaron plenamente su papel en el trabajo, mientras que la mitad de ellos estaban preparados para cualquier ataque sorpresa. Y lo hicieron desde el amanecer hasta el anochecer. 'Lanzas' se usa aquí para indicar todas las armas que portaban en preparación, siendo el primero en la lista en Nehemías 4:16 .
Nehemías 4:22
De la misma manera, al mismo tiempo, dije al pueblo: "Cada uno con su siervo se aloje en Jerusalén, para que de noche nos sirvan de guardia y trabajen de día".
De la misma manera llamó a la gente a desempeñar todo su papel, alojándose con sus sirvientes en la ciudad por la noche, para que actuaran como guardias durante la noche (tomando su turno de guardia) y laborando durante el día.
Nehemías 4:23
Así que ni yo, ni mis hermanos, ni mis siervos, ni los hombres de la guardia que me seguían, ninguno de nosotros se quitó la ropa. Cada uno (fue con) su arma (al) agua '.
Por lo tanto, todos debían estar constantemente preparados, él, sus hermanos (compañeros judíos), sus propios sirvientes especiales completamente armados y su propio guardaespaldas. Y esto lo hicieron. Ninguno se desnudó, sino que durmió preparado para la acción instantánea, e incluso portó sus armas cuando fue a buscar agua.
'Cada uno (fue con) su arma (al) agua'. Esto es literalmente, en nuestro texto hebreo (El Texto Masorético), "un hombre, su arma, el agua". Pero en vista de la necesidad constante de sacar agua para beber, parece razonable ver en esto una advertencia contra incluso ir a buscar agua sin estar armado. Una alternativa (pero menos probable) es verlo como una indicación de que incluso debían llevar sus armas al hacer sus necesidades, con 'agua' como un eufemismo para la orina (compare 2 Reyes 18:27 ; Isaías 36:12 - pero hay es 'agua de los pies'). La idea es una disposición constante.
Otra posibilidad es la traducción de AV 'ahorrando que todos los dejen para lavar', sigue la versión Vulgate (Latina). Esto se basa en volver a señalar el hebreo para 'su arma' y convertirlo en un verbo ('dejar ir, posponer'), pero incluso entonces es una traducción forzada de lo que es literalmente 'un hombre soltó (posponer) el agua'. Esto luego parafraseado como, 'un hombre pospuso por el agua'.
(Algunos hacen una pequeña enmienda al texto sobre la base de que hay un error de copia y traducen, 'todos con su arma a la derecha' (con hemin reemplazando hamayim (el agua), es decir, tiene su arma al alcance de su mano). mano derecha en disposición de ser despertado repentinamente y necesitarlo rápidamente. Otra de las muchas alternativas sugeridas es, "cada uno con su arma todo el tiempo". Pero todas estas enmiendas son necesariamente conjeturas inteligentes y deben evitarse siempre que sea posible).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-4.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
(16) ¶ Y sucedió que desde ese tiempo en adelante, la mitad de mis siervos trabajaba en la obra, y la otra mitad de ellos sostenían las lanzas, los escudos, los arcos y las mercerías; y los príncipes estaban detrás de toda la casa de Judá. (17) Los que edificaban en el muro, y los que llevaban cargas, con los que cargaban, cada uno con una de sus manos trabajaba en la obra, y con la otra mano sostenía un arma.
(18) Para los constructores, cada uno tenía su espada ceñida al costado y así edificada. Y el que tocaba la trompeta estaba conmigo. (19) Y dije a los nobles, a los gobernantes y al resto del pueblo: La obra es grande y grande, y estamos separados en el muro, uno lejos del otro. (20) En el lugar, pues, que oís el sonido de la trompeta, acudid allá a nosotros: nuestro Dios peleará por nosotros.
(21) Trabajamos, pues, en la obra; y la mitad de ellos sostenían las lanzas desde el amanecer hasta que aparecieron las estrellas. (22) También dije al pueblo al mismo tiempo: Que cada uno con su siervo se aloje en Jerusalén, para que de noche nos sirvan de guardia, y trabajen durante el día. (23) Así que ni yo, ni mis hermanos, ni mis siervos, ni los guardias que me seguían, ninguno de nosotros se quitó la ropa, salvo que todos se la quitaran para lavarse.
Espero que el lector una y otra vez, al pasar por todo este capítulo, lleve sus pensamientos más allá de la relación literal, a la contemplación de la iglesia de Dios tal como está representada en él. El cristiano es tanto un guerrero como un constructor; y seguro que está, en cada etapa de su búsqueda, en la construcción del templo del Señor, para encontrar oposición. En todas las edades ha habido Sanballats y Tobías.
Como los siervos de Nehemías, el pueblo de Dios debe tener la espada del Espíritu para oponerse al adversario; y toda la armadura de salvación, a diestra y siniestra. Es por esto que el apóstol advierte a la Iglesia de Éfeso que sea fuerte en el Señor y en el poder de su fuerza. Efesios 6:10 , etc.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​nehemiah-4.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
El que tocaba la trompeta estaba conmigo para dar la alarma y convocar a la gente cuando y donde fuera necesario. Por esto parece que estuvo continuamente con ellos mientras trabajaban en la pared.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​nehemiah-4.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Nehemías 4:18 , Nehemías 4:21
La restauración del templo de Dios por los trabajadores armados de Nehemías es una ilustración familiar y noble de la restitución del templo espiritual, "el cual sois vosotros", dice San Pablo. La labor constante a través de problemas y obstáculos es el método por el cual se cumplen los elevados propósitos de Dios y se disciplina y perfecciona a Sus siervos. Podemos trabajar con una sola mano, por así decirlo; el otro está en la empuñadura de nuestra espada mientras tanto.
I. Si somos templos del Espíritu Santo, como San Pablo nos asegura amorosamente que ya lo somos, sabemos esto, que no somos santuarios perfectos, bien construidos y sin mancha. Mucho se pierde, pero incluso en nuestras almas queda un remanente. Los cimientos del primer edificio aún se pueden rastrear. Si el techo hacia el cielo se ha ido, y los pilares altos y brillantes yacen bajos, aún podemos poner los pies en los mármoles sin remover del pavimento.
II. Pero esto era un mal consuelo si esto fuera todo. De poco serviría saber cuán glorioso ha sido el pasado si creyéramos que su gloria se ha ido para no volver jamás. En el tiempo de Nehemías estaba amaneciendo de nuevo. Si los judíos ya no eran una raza orgullosa e inquebrantable, eran un pueblo libre, una nación rescatada y liberada. Y para nosotros seguramente la aplicación es muy sencilla. Nosotros también hemos sido liberados, no sin el fuerte llanto y las lágrimas de nuestro Salvador y nuestro Príncipe, no para que podamos disfrutar tranquilamente de Su reino, sino para que seamos activos y capaces señores de nosotros mismos, y en Su espíritu y por nuestro trabajo restaurar en nosotros mismos esa santidad y gloria que hemos perdido.
III. La reconstrucción fue un escenario muy diferente al del primer edificio. Antiguamente, en profunda paz, en riqueza, en alegría, el Templo y la casa del rey y las murallas de la ciudad se habían elevado más y más alto. Ahora trabajaban dolorosamente acosados, salvajes, burlándose de enemigos alrededor de ellos y entre ellos. Ha sido y es así con nosotros; ni podemos esperarlo de otra manera. Cuán lejos y cuán justa es la historia de la primera fundación de esta casa nuestra.
Cuán doloroso encontramos a diario el proceso de su reconstrucción. Los hombres malvados y los espíritus malignos obstaculizarían la restauración de nuestra ciudad santa y del templo que está en nuestros corazones. Por lo tanto, solo nos queda una cosa: debemos construir nuestros muros con una espada en el costado.
IV. Por último, aunque este nuestro templo se esté reconstruyendo con tal desventaja, de una manera tan diferente a la primera, sin embargo, la promesa es buena también para nosotros, como antes, "que la gloria de la última casa excederá la gloria de la primera. . " Será más precioso lo que fue restaurado al precio de tales problemas y dolores que lo que se fundó en la riqueza y la comodidad. El hombre reformado después de su caída será más grande y más santo que el hombre no caído. Redimido, estará más alto que cuando no fue tentado.
Arzobispo Benson, Boy Life: Sundays in Wellington College, pág. 259.
Referencia: 4 Parker, Fountain, 2 de agosto de 1877.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​nehemiah-4.html.
El Ilustrador Bíblico
Pero sucedió que cuando Sanbalat, Tobtah, los árabes, los amonitas y los asdoditas oyeron que los muros. .. conspiraron todos juntos.
Enemigos de la fe
Está bien que conozcamos a nuestros enemigos, y entonces podremos resistir mejor a ellos.
I. piensan de esos enemigos de la fe Nehemías tuvo que soportar.
1. Allí estaba Noadías, la profetisa. Ella habría puesto a Nehemías "atemorizado". Ella usó una posición sagrada y el nombre de Dios para burlarse de los esfuerzos de un buen hombre. Noadiah podía amenazar, infundir dudas y despertar pavor. La Iglesia de hoy carece de coraje. Demasiados Noadías están profetizando cosas malas y llevando a otros a creer que las misiones cristianas, los esfuerzos sociales cristianos, la predicación cristiana del evangelio y las esperanzas cristianas del triunfo final de la verdad solo están condenados a la decepción, pero los Noadías a menudo se equivocan. Los pesimistas, filosóficos o eclesiásticos, son presa de la parálisis.
2. Luego estaba Semaías ( Nehemías 6:10 ), quien estaba "encerrado en el templo". Fingió que se acercaba un gran peligro. Trató de seducir al reformador a un estado de inactividad. Dijo : “Cerremos las puertas del templo, porque vendrán y te matarán; sí, en la noche vendrán y te matarán.
Sin embargo, Shemiah tuvo su precio. Lo habían contratado. El dinero dictaba sus acciones como las de muchos mercenarios que obstaculizan la verdad, especialmente los hombres que dicen: "Existimos para el beneficio del pueblo".
3. Luego estaba Sanbalat el Horonita. Era un enemigo sumamente peligroso. Tenía un puesto en Samaria, la ciudad fuerte más cercana. Tuvo especial influencia también con la guarnición. De él se dice: "Sanbalat se enojó mucho y se indignó mucho, se burló de los judíos y habló ante sus hermanos (parientes) y el ejército de Samaria". Él dijo: “¿Qué hacen esos débiles judíos? ¿Se sacrificarán? ¿Terminarán en un día? ¿Resucitarán las piedras de los montones de basura que se queman? " Él se enfureció.
Su ira era como el horno de Nabucodonosor, calentado siete veces más de lo normal. Fue como el fuego de la Inquisición que apagó la verdad evangélica por toda España y casi por Francia. Sanbalat fue muy irritante para Nehemías, porque se burló de él amargamente. Buscó por todos los medios frenar el trabajo abusando del valiente líder. Sanbalat, de hecho, era un viento del este amargo.
4. Tobías, que vivía en Ammón, era otro enemigo. Tenía poder sobre una provincia. Probablemente había llegado a su puesto adulando cuando era un esclavo en la corte imperial. Nehemías lo llama el esclavo ( Nehemías 2:19 ) (donde el siervo debe ser esclavo). Era un opositor engreído y engreído de la verdad. Supuso que la sabiduría moriría con él.
Este Tobías conocía el estado interno de Jerusalén y había mostrado desprecio por los esfuerzos de Nehemías. Dijo: “Incluso lo que ellos edifican, si sube un zorro, derribará su muro de piedra” ( Nehemías 4:3 ). Se burló de sus objetivos y mantuvo una constante intriga con los que estaban dentro que estaban descontentos ( Nehemías 6:17 ).
Este hombre, aun después de terminado el templo y construidos los muros, logró establecerse en el lugar sagrado mismo, porque tenía relación con el sumo sacerdote ( Nehemías 13:8 ). Este hombre puede representar a los que son traidores traidores, y que ahora ridiculizan la verdad, o los esfuerzos en pos de la verdad, aquellos que, pretendiendo ayudar a la verdad protestante, son sus traidores.
5. Otro enemigo era Geshem o Gashmu un árabe ( Nehemías 6:6 ). Geshem y Gashmu parecen haber sido idénticos. Él era ismaelita. Era un hombre salvaje y sin carácter, "un charlatán ocioso". No tenía nada que perder y mucho que ganar con la oposición. Presentó acusaciones falsas contra Nehemías porque solo deseaba establecer una soberanía y ser independiente del poder central en Susa ( Nehemías 6:6 ).
El más peligroso de todos los enemigos era este Geshem, o Gashmu, porque podía insinuar que los motivos mezquinos eran la fuente de los santos esfuerzos. Él era un susurrador. ¡Oh, cuántos Gashmus hay incluso ahora! No tienen importancia, salvo que pueden difundir informes y causar mucho daño. Gashmus dirá que fingen estar ansiosos por la causa de Dios, cuando solo están ansiosos por satisfacer su propia ambición. O Gashmu dirá que los cristianos solo desean avanzar en la prosperidad material. Los Gashmus son demasiado indiferentes para comprender el entusiasmo de los cristianos.
6. Se unieron Noadías, Semaías, Sanbalat, Tobías y Gashmu. Fueron astutos y crueles. Tenían aliados dentro de Jerusalén. Algunos estaban a medias. Individualmente tenemos tendencias traidoras a la indiferencia y la tranquilidad en nuestras almas. Tenemos muchos enemigos que encontramos representados por los amonitas y árabes. Son como estos: dudas sobre si estamos convertidos, o incredulidad en cuanto a la aceptación de Cristo de nosotros, o inclinaciones supersticiosas y farisaicas, seducciones del mundo, del placer, de la riqueza, de la fama, el deseo de tener el buena opinión del mundo, deseo de ser conocidos más como “buenos compañeros” que como buenos cristianos. No tener la tentación sería estar sin ese elemento que forma el carácter. "Es mejor tener la guerra del diablo que tener la paz del diablo".
II. Nehemías nos enseña cómo resistir a los enemigos de la verdad.
1. Resistió estableciendo centinelas, poniendo la guardia para dar aviso; resistió poniendo armas en manos de todos. Nuestras armas de defensa son los mandamientos de Dios, las promesas de Dios, el amor de Dios. Nehemías resistió enseñando al pueblo a mantenerse detrás de sus defensas. Nosotros, cuando vienen los asaltos a nuestra fe o las tentaciones, debemos ponernos detrás de los muros, debemos mantenernos dentro de la conciencia, mantenernos dentro de la Palabra.
2. Nehemías resistió a sus enemigos presionando a todos al servicio. "Ninguno fue despreciado".
3. Nehemías resistió a sus enemigos inspirando a su pueblo con confianza en Dios. Dios es más poderoso que nuestros enemigos.
4. Nehemías también resistió insistiendo en que no debería haber parlamentarias con el enemigo. "No le respondas otra vez". Se resistió haciendo que la gente fuera tan inquieta en el trabajo como incesante en la perspectiva. “Trabajaban, y la mitad de ellos sostenían las lanzas desde el amanecer hasta que aparecieron las estrellas” ( Nehemías 4:21 ).
Inspiró a sus seguidores con valentía, diciendo: “No les temas. Acuérdate del Señor, grande y terrible, y pelea por tus hermanos, tus hijos, tus hijas, tus esposas y tus casas ”. Y nuevamente, “Nuestro Dios peleará por nosotros” ( Nehemías 4:14 ; Nehemías 4:20 ).
Palabras estas dignas de ser el grito de batalla de la Iglesia. Además, Nehemías resistió mejor dando ejemplo de valentía. "¿Debería huir un hombre como yo?" Toda la vida cristiana debe ser valiente. ¿Debemos nosotros, en vista del valor de nuestras almas, ceder al mal? Cuanto más trabajemos para Cristo y velemos contra el mal, más fuertes seremos. Los soldados no se mantienen inactivos mientras están en la guarnición; siempre se les encuentra algún tipo de trabajo.
Si estaban desempleados, pronto se volverían flácidos, débiles y sin músculos. Siempre hay algo en la vida cristiana para desarrollar al vigilante y al heroico. Prevaleció la persistencia. Se nos dice que “cuando sus enemigos se enteraron de que el muro estaba terminado, se sintieron muy derribados ante sus propios ojos” ( Nehemías 6:16 ).
Se habían levantado muros que no podían derribar. Caídos, los enemigos tuvieron que marcharse. Los cronistas podrían haber dicho de ellos, como se escribió de Carlos VIII. de Francia, y su expedición contra Nápoles, "Entraron en el campo como un trueno, y salieron como una suave lluvia". Entonces se fueron, en el tiempo de Nehemías, los enemigos de la Iglesia de Dios que luchaba. "Dios anuló su consejo". ( F. Hastings. )
Y para obstaculizarlo .
Los constructores interrumpieron
I. La obra que se le encargó a Nehemías.
II. Cómo se obstaculizó la obra de Nehemías.
1. Por burla.
2. Por cansancio (versículo 10).
3. Por temor (versículo 12).
Muchos ahora sienten que es peligroso construir los muros de Sión.
(1) En la vida social.
(2) En política.
(3) En los negocios.
4. Por soborno. Ninguna otra causa debilita tanto a la Iglesia como la deserción de su propia membresía.
III. Las medidas con las que Nehemías cumplió su obra.
1. Oración.
2. Esfuerzos sagaces.
3. Unicidad de objetivo. Nada podría distraerlo.
4. Entusiasmo. El celo en un corazón enciende otros corazones. Hay una sugerente leyenda del venerable Beda que nos dice que cuando era viejo, con la vista casi perdida, uno de sus eruditos lo condujo hasta un montón de piedras y le dijo que eran personas; esto fue suficiente. El anciano sirviente cumplió con su cometido. Con lengua de fuego predicó el evangelio. Terminó como de costumbre con la doxología: "A quien sea la gloria por todos los siglos". Entonces, de ese montón de piedras se elevó una voz: "¡Amen venerabilis Bede!" El verdadero celo no surge del impulso, sino de la convicción.
5. Su obtención de la cooperación de la gente. "Cada uno a su trabajo". Cuando se le preguntó a Wesley cuál era el secreto de su éxito, respondió: "A mi voz en el púlpito en el día de reposo, la gente agrega mil ecos durante la semana". ( Sermones del club de los lunes ) .
Obstaculizadores
Nehemías tenía enemigos y obstáculos en su gran empresa.
I. Aquellos que dijeron: "No lo haréis". Sanbalat, Tobías y Geshem, etc. Estos son los menos temidos.
II. Aquellos que dijeron, "no deberías hacerlo". Esos eran los judíos que habitaban junto a estos samaritanos. Eran vecinos cercanos a ellos; tan cerca como para ser influenciado por sus amenazas y su burla. Este era un peligro mucho más serio que el que le llegó directamente al buen gobernador del malvado Sanbalat. Era mucho más probable que la solicitud de amigos debilitara sus fuerzas que la intimidación de los enemigos.
Esto tendería a consolidar a la gente para la defensa, mientras que poco a poco los iría alejando, unos pocos a este pueblo y unos pocos a aquél, hasta que se encontrara que una parte considerable de ellos se había desvanecido. Las súplicas de amistad son más fuertes que las amenazas de enemistad. Este bondadoso interés mostrado por su bienestar, este temor por ellos y la posible necesidad de ellos en casa, fueron fuertes alicientes para desertar y regresar a sus diversas aldeas.
Esta es también una petición que puede repetirse muchas veces. Entonces, si bien las amenazas se registran como repetidas dos veces, este llamado a regresar a quienes los amaban se hizo de una forma u otra hasta diez veces. Que la Iglesia de Cristo y el hombre cristiano se cuiden de estas voces amistosas que les instan a retirarse del servicio en el que han entrado, o de alguna parte especial del mismo, porque puede implicar algún peligro o algún sacrificio.
Son los que viven cerca del enemigo quienes refuerzan sus amenazas con sus amistosas súplicas; que añaden a su "No lo harás", a su propio "Por favor, no lo hagas". Especialmente si estamos, de alguna manera, construyendo los muros de Jerusalén, ayudando a la causa de Dios y Su reino, seremos prudentes al tener cuidado con el llamado de aquellos que acabamos de dejar para entrar en este servicio cuando digan: “Debéis vuelve a nosotros "
III. Aquellos que dijeron, "no podemos hacerlo". Este era el peligro más apremiante que podía sobrevenir a Nehemías y su misión. Un desertor es más desmoralizador que una docena de enemigos. Uno tomado de los ayudantes y agregado a los obstaculizadores hace una diferencia de al menos dos. Su queja es doble.
1. Se dan cuenta de que su fuerza se ha agotado.
2. Que hay mucha “basura” en medio de la cual tuvieron que construir. De la ciudad pasada surgieron los obstáculos para la construcción de la ciudad futura. Algunos de los peores obstáculos para la realización de nuestro trabajo como cristianos y como iglesias cristianas son aquellos cuyo origen está en nuestro propio pasado, vidas, hábitos, la basura que ha caído de los muros abandonados de nuestro propio vivir. Para el futuro, la penitencia y la oración diarias evitarán la acumulación de tanta basura que no podemos construir. ( George M. Boynton. )
Reconstruyendo el muro
Los enemigos de los judíos sintieron que la reconstrucción de los muros de Jerusalén era una amenaza para su propio bienestar y supremacía local. Deben detenerlo.
I. Probaron la risa. Al pueblo de Dios que trabaja en los muros de Sion se le dice continuamente que no sirve de nada, que tendrán su trabajo por sus dolores. Hace cien años William Carey fue apodado “el zapatero consagrado” por proponer la evangelización de la India, pero hoy toda la cristiandad se deleita en honrarlo. Dios corona el heroísmo que puede afrontar un epíteto. Todos los esfuerzos de mejora política y social se realizan de la misma manera.
Lo mismo ocurre con la reconstrucción del carácter personal. Es un trabajo duro reconstruir los muros de la hombría a partir de los montones de basura de años perdidos mientras los viejos camaradas se ponen de pie señalando con el dedo y haciendo bromas, pero por la gracia de Dios se puede hacer.
II. Su oposición asumió la forma. De amenazar ( Nehemías 2:19 ). Una buena obra siempre está en peligro, porque está en la naturaleza de la lesa majestad: rebelión contra el príncipe de este mundo. Un reformador nunca queda libre de culpa. La pérdida de posición empresarial o social, el ostracismo, la decapitación política, son algunas de las penas que un verdadero hombre debe afrontar en el cumplimiento de su deber.
III. Propusieron un compromiso ( Nehemías 6:2 ). El deber no conoce concesiones. La única forma de servir a Dios es sin reservas. La única forma de evitar el mal es no manipularlo. Las aparentemente inocentes diversiones de Vanity Fair le dieron al Peregrino más problemas que todos los gigantes y leones en su camino. La teología diluida y la moral débil minarán la vitalidad del hombre o la Iglesia más vigorosa.
Lo correcto es lo correcto; diluirlo lo hace mal. La verdad es la verdad; adulterarlo lo comete un error. El deber es el deber; mezclarlo con la desobediencia lo hace pecado. Conclusión : Observe cómo se cumplieron estos esfuerzos.
1. Por la oración. Se dice que John Knox empapó las paredes de su armario con lágrimas de súplica. George Washington se alegró de profesar su dependencia de Dios. Cuando se le preguntó a Abraham Lincoln si estaba acostumbrado a orar, respondió: "El hombre que asumirá el desempeño de los deberes de la Presidencia sin buscar la guía divina debe ser un tonto". Ningún hombre puede permitirse pasar un día sin oración.
2. Se puso un reloj. Se entregó la contraseña; fue el mismo que mucho tiempo después sonó de labios de los Roundheads en su lucha por la libertad inglesa, “Dios con nosotros” (versículo 20). La autoría de la famosa máxima, "Confía en Dios y mantén seca tu pólvora", se remonta a Nehemías. Ninguna empresa fracasa si está respaldada por la fe y las obras.
3. Nehemías y sus hombres siguieron trabajando. La oración, la vigilancia y la perseverancia en el bien hacer pueden obrar maravillas. ( DJ Burrell, DD )
Los constructores de soldados
I. Combinación de oración y vigilancia.
II. Combinación de precepto y ejemplo ( Nehemías 4:14 ; Nehemías 4:18 .)
III. Todo constructor era también un soldado.
IV. La cooperación mutua iba de la mano del trabajo personal y la responsabilidad. ( JM Randall. )
Un frente unido y audaz al enemigo
Por lo tanto, era necesario presentar un frente unido y audaz al enemigo, y ser tanto soldados como constructores; ¡y fue solo con celo, diligencia y unidad similares que pudieron esperar, bajo la bendición de Dios, rodear Jerusalén con un muro! y baluartes. Nelson, el día antes de la batalla de Trafalgar, llevó a Collingwood y Rotherham, que estaban en desacuerdo, al lugar donde pudieron ver la flota oponiéndose a ellos.
“Allá”, dijo, “están tus enemigos; estrechar la mano y ser amigos como buenos ingleses ". Que los cristianos aprendan a cultivar la unidad de espíritu y, en la medida de lo posible, la unidad de acción. Ascienda de las especialidades menores en las que nos diferenciamos, la estrechez y los celos de la secta y el partido, a la gran plataforma de la verdad, en la que todos estamos de acuerdo. ( JM Randall. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nehemiah 4:18". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nehemiah-4.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Cada uno con una de sus manos trabajaba en la obra, y con la otra mano sostenía un arma,
El trabajo y la guerra de la vida
La vida es trabajo y la vida es guerra; y estos siempre se mezclan.
Nuestro texto no es más que un epítome y una muestra de ese trabajo más grande y más extenso que llena el área más amplia de toda la historia humana.
I. Esta vida es para los hombres un escenario de trabajo duro. “Con el sudor de tu rostro comerás el pan” es la ley universal e inmutable de la vida humana. La inacción no es una bendición. El espíritu del hombre se estanca y enferma bajo él, y produce un cansancio que es peor que las fatigas del trabajo. La actividad es necesaria para el verdadero disfrute de la vida. Adán no estaba inactivo en el paraíso ( Génesis 2:15 ).
El cielo es un descanso, pero no un descanso de indolencia. Allí "sus siervos le sirven". El verdadero trabajo de la vida implica abnegación, aprensión, paciencia, fatiga, desilusión. Cada hombre tiene un trabajo que le es específico y peculiar. El gran capataz nunca asignó la misma tarea a dos de sus criaturas. En medio de mucha uniformidad general, existe la individualidad más estricta. El trabajo de la vida es doble.
1. El departamento secular. ¡Cuán grande es el número de pasatiempos humanos! Y en cada una de estas ocupaciones, ¡cuántos trabajadores! Y a cada uno se le ha encomendado una tarea que es tan distinta como él mismo, que nadie más que él puede hacer, y que está definida por sus circunstancias, sus relaciones y sus dotes.
2. El departamento espiritual. Obra del alma y de la eternidad; cuyo fin es: "glorificar a Dios y disfrutarlo para siempre".
II. Esta vida también es escenario de conflictos. Tenemos que luchar
1. Contra nosotros mismos. Así como las guerras internas son cada vez más feroces y dolorosas, el campo de batalla del corazón de un cristiano es aquel en el que está llamado a librar la batalla más dura y obtener la victoria más dura. Tenemos que superar nuestra lentitud, nuestra incredulidad, nuestra sensualidad, nuestra concupiscencia, el pesado atasco de los sentidos y el feroz impulso de la corrupción.
2. Contra los hombres. Este enemigo se llama mundo. Y con ello nos referimos a esa vasta masa de máximas, opiniones, creencias, búsquedas, caminos, hábitos, opuestos a la mente y al servicio de Dios, que caracterizan a la sociedad humana.
3. Contra los espíritus. El diablo y sus ángeles, numerosos, poderosos, malignos ( Efesios 6:12 ). ( RA Hallam, DD )
Construcción y contención
Aquí hemos ilustrado dos principios:
I. construcción. Cada uno de nosotros fue puesto en el mundo para ser un constructor, y él mismo es el edificio. Cada discípulo por separado es una "habitación de Dios, por medio del Espíritu". Si su fe, su trabajo, sus oraciones, su vigilancia logran alguna vez edificarlo hasta convertirse en un cristiano completo, su carácter será un edificio donde la gloria de Dios se manifestará más claramente que sobre cualquier altar, donde Su alabanza se manifestará. resuenan más aceptablemente que desde el órgano más grandioso, y donde Su verdad es predicada con más eficacia que desde el púlpito más elocuente de cualquier catedral del mundo.
1. Debido a que el carácter es un edificio, no debe entenderse que no hay necesidad en la vida cristiana de un cambio instantáneo o conversión. Eso viene antes de que el edificio pueda iniciarse para cualquier propósito o en cualquier plano correcto. Todo debe estar sano en la base. Si alguien tratara de construir sobre una base falsa, su obra fracasaría. Ninguna abrazadera exterior lo sostendría. Si no se convierte, no puede entrar en el reino de los cielos.
2. No debemos dar la impresión de que la formación del carácter cristiano consiste en juntar piezas de propiedad moral, un mosaico de méritos sin ningún principio divino que lo controle todo. En todos los edificios debe haber un "diseño", un principio organizador que se mantenga claramente en la mente del constructor. En la estructura del carácter, este principio organizador es la vida activa de Cristo.
Es la voluntad de Dios. Las leyes espirituales son tan necesarias para tener éxito en una vida recta como las leyes mecánicas para lograr el éxito arquitectónico. La primera de esas leyes es que Dios es el centro y objeto de todos los afectos religiosos; el segundo, que Jesús es el camino al Padre. Por lo tanto, la abnegación, la entrega del corazón, la sumisión a la Voluntad celestial es la necesidad más íntima del carácter cristiano.
A la pregunta de cómo construiremos un carácter justo y fuerte, la respuesta es: "Cree en el Señor Jesucristo". En cada partícula de vida debe correr este poder secreto del Santo Cristo, como el diseño invisible del constructor extendiéndose a través de todas las vigas, tirantes y departamentos de la casa, o de lo contrario no será una "habitación del Espíritu". El carácter cristiano significa una voluntad justa, un propósito consagrado a Dios y actuar en todas las buenas obras para el hombre.
Puede crecer en carácter al hacer, pensar y sentir más vigorosamente por Dios y su hermano-hombre. La construcción, entonces, es la multiplicación de esa energía espiritual interna de la cual seguramente saldrán las buenas acciones externas. Está reponiendo la reserva de vida en el corazón. Hace que la conciencia sea rápida, vigilante, inflexible. Es cultivar la lealtad a la voz de Dios en el alma. Es el aumento de la humildad, sinceridad, templanza, integridad, paciencia, dulzura de temperamento, sumisión, benevolencia. Las adiciones a estos, por cualquier medio, mediante la Biblia y la oración, y los sacramentos y el trabajo, mediante el estudio de ellos en la vida de los santos heroicos, son la edificación positiva del carácter.
II. contención. En el proceso positivo de lograr el bien, se encuentran obstáculos. Se ha dicho: "No hay nada real o útil que no sea un asiento de guerra". Toma construcción sin resistencia.
Si ignoro el hecho del pecado y olvido las tentaciones y simplemente sigo cultivando el bien, como si no hubiera opuesto, pronto descubriré que estos pecados me asaltan por detrás : mi trabajo será minado, mis piadosos dolores estropeados; No seré un verdadero constructor. Por otro lado, tome la resistencia sin construcción. Esto producirá un tipo de piedad dura, censuradora y beligerante. La espada desplazará las suaves artes de la paz.
Hace soldados contra Satanás, pero no labradores de la tierra de Dios. Nos convertimos en disputadores inteligentes, pero no hombres y mujeres buenos, confiados, pacientes, amorosos y santos. Mirando con tanta atención a los amonitas y asdoditas, los muros no se elevan. Queremos la mirada atenta del viejo anacoreta, sin su austeridad. Queremos la actividad práctica del reformador moderno sin su ceguera ante los enemigos personales en su propio corazón. Queremos una mano para el servicio, otra para la batalla; cuando esto se comprenda, la Iglesia de Cristo se llenará de creyentes constantes y soldados intrépidos. ( Bp. Huntington. )
La espada y la paleta
El conmovedor incidente sugiere lecciones a los obreros de la causa de Dios de hoy.
I. La Iglesia de Dios todavía tiene una gran obra por hacer para la salvación del mundo. Los muros de muchas Jerusalén están derrumbados y necesitan ser edificados. La injusticia, la opresión y el mal se encuentran en muchos lugares.
II. ¿Cómo va a realizar la Iglesia todo este trabajo? Considere las personas nombradas en el texto.
1. Tenían un líder sabio y hábil. Se dice que Alejandro Magno paseaba entre las tiendas de sus soldados en vísperas de una gran batalla. Al escuchar a algunos de sus hombres conversando en una de las tiendas, se detuvo a escuchar. Los hombres estaban perdiendo el coraje y el corazón, y así lo dijeron. Mientras deploraban su insuficiencia para la tarea del día siguiente, se deslizó hasta la puerta de la tienda y, echando hacia atrás la lona, dijo: "Recuerda que Alejandro está contigo". Nehemías le habló al pueblo de uno más grande que Alejandro. En todos los movimientos agresivos debe haber líderes agresivos.
2. Toda la gente estaba dispuesta a ayudar. El peligro en estos días es dejar el trabajo a unos pocos, a líderes y oficiales reconocidos. Esto siempre es una tontería; en la Iglesia de Dios es fatal.
3. Cada uno tenía un trabajo y lo hizo. Dios tiene un trabajo para cada uno de nosotros. Algunos tienen que pararse al frente; otros tienen que pararse en la parte trasera. Algunos trabajan en el resplandor del día, y otros trabajan fuera de la vista. A veces admiro los puentes que cruzan el Támesis. Mientras navegaba debajo de ellos, he pensado en los buzos que tuvieron que trabajar debajo de la superficie del agua para sentar las bases de parte del trabajo fuerte que lleva el peso del conjunto. El trabajo que estos buzos hacían fuera de la vista era de suma importancia. Si lo hubieran hecho mal, el conjunto habría sufrido en consecuencia. Puede que sea así con nuestro trabajo.
4. Hicieron la obra dependiendo de Dios. Hacían su trabajo secular con espíritu religioso. ( C. Leach, DD )
El trabajo de un cristiano
Esto está bien establecido por las ocupaciones de un constructor y un soldado.
1. Hay montones de basura que eliminar. Debe haber un verdadero arrepentimiento, una confesión y un abandono del pecado.
2. Deben colocarse cimientos sólidos y profundos. Cristo el único fundamento.
3. El muro debe ser levantado, poco a poco, etc. Debe haber un crecimiento en Cristo, un avance en la gracia día a día.
4. Esto debe hacerse de acuerdo con el plan establecido, por regla y cuadrado. Nuestra regla es la Palabra escrita.
5. El cristiano tiene que seguir adelante con su trabajo en tiempos turbulentos. Debe permanecer valientemente en su puesto, como un centinela de guardia. Debe pararse donde lo ha colocado su Capitán. La obediencia a Cristo es la gloria del soldado cristiano. Debemos creer donde no podemos ver y confiar donde no podemos rastrear. El fin justificará todos sus tratos con nosotros y por nosotros. En la Guerra de la Independencia, el capitán de una división fue colocado por Wellington en un punto alejado del campo donde la batalla estaba a punto de librarse.
Se le ordenó expresamente que permaneciera allí y de ningún modo que renunciara a su cargo. Cuando la batalla se estaba librando ferozmente, el capitán ya no pudo soportar la inacción de su posición, por lo que la abandonó y se unió a la lucha. El enemigo fue expulsado del campo y huyó en la misma dirección que Wellington había anticipado, y donde se había apostado el capitán con sus hombres. El general confiaba en que se les cortaría la huida; pero grande fue su enojo cuando descubrió que sus órdenes habían sido desobedecidas y el puesto estaba vacante. Se dice que nunca más empleó al capitán en ningún asunto importante, y que este último murió con el corazón roto por la pérdida de su reputación como soldado. ( JM Randall. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nehemiah 4:18". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nehemiah-4.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Nehemías 2:19
EN GUARDIA
Nehemías 2:10 ; Nehemías 2:19 ; Nehemías 4:1
TODOS sus arreglos para reconstruir los muros de Jerusalén muestran que Nehemías estaba consciente de los peligros que lo rodeaban. Evidentemente, el secreto de su paseo nocturno tenía por objeto evitar una revelación prematura de sus planes. La organización minuciosa, el trazado de toda la línea del muro y la división de las operaciones de construcción entre cuarenta y dos grupos de trabajadores aseguraron un progreso rápido e igual en todos los lados.
Evidentemente, la idea era "apresurar" el trabajo, y tenerlo bastante avanzado, para brindar una protección real a los ciudadanos, antes de que se pudiera llevar a cabo cualquier intento exitoso de frustrarlo. Incluso con todas estas precauciones, Nehemías fue acosado y obstaculizado por un tiempo por los malignos dispositivos de sus enemigos. Era de esperar que encontrara oposición. Pero unos años antes, todos los colonos sirios se habían unido para obtener una orden de Artajerjes para el arresto de los primeros trabajos de construcción de los muros, porque los judíos se habían vuelto intensamente odiosos con sus vecinos al enviar de vuelta a las esposas con las que se habían casado. los pueblos gentiles.
Los celos de Samaria, que había tomado la delantera en Palestina mientras Jerusalén estaba en evidencia, envenenaba aún más esta animosidad. ¿Era probable entonces que sus vigilantes enemigos escucharan con ecuanimidad el resurgimiento de la odiada ciudad, una ciudad que debió parecerles la personificación misma del espíritu antisocial?
Ahora, sin embargo, dado que un sirviente favorito del Gran Rey había sido nombrado gobernador de Jerusalén, no se podía esperar que el sátrapa de las provincias sirias interfiriera. Por tanto, la iniciativa cayó en manos de hombres más pequeños, que vieron necesario abandonar el método de la hostilidad directa y proceder mediante intrigas y emboscadas. Hubo tres que se hicieron notorios en este curso de procedimiento indigno.
Dos de ellos se mencionan en relación con el viaje de Nehemías hasta Jerusalén. Nehemías 2:10 El primero, el jefe de toda la oposición, es Sanbalat, que se llama horonita, aparentemente porque es nativo de uno de los Bet-horones, y que parece ser el gobernador de la ciudad de Samaria. aunque esto no se indica.
A lo largo de la historia, se nos presenta repetidamente como enemigo del gobernador rival de Jerusalén. A su lado viene Tobías, un jefe de la pequeña tribu transjordana de los amonitas, algunos de los cuales habían llegado a Samaria en la extraña mezcla de pueblos después de la conquista de Babilonia. Se le llama el siervo, posiblemente porque una vez ocupó un puesto en la corte y, de ser así, es posible que haya estado personalmente celoso del ascenso de Nehemías.
A Sanbaltat y su partidario Tobías se les unió posteriormente un emir árabe llamado Geshem. Su presencia en el grupo de conspiradores sería sorprendente si no se nos hubiera proporcionado inesperadamente los medios para dar cuenta de ello en la inscripción recientemente descifrada que cuenta cómo Sargón importó una colonia árabe a Samaria. El árabe olería presas en el proyecto de una expedición bélica
La oposición procedió con cautela. Al principio sólo se nos dice que cuando Sanbalat y su amigo Tobías se enteraron de la venida de Nehemías, "les entristeció mucho que hubiera venido un hombre a buscar el bienestar de los hijos de Israel". Nehemías 2:10 Al escribir estas cáusticas palabras, Nehemías da a entender que los hombres celosos no tenían ocasión de temer que él quisiera hacerles daño, y que ellos lo sabían.
Le parece muy difícil, entonces, que deban envidiar cualquier alivio de la miseria de los pobres ciudadanos de Jerusalén. ¿Qué fue eso para ellos? Los celos podrían prever la posibilidad de pérdidas futuras por la recuperación de la ciudad rival, y en esto podrían encontrar la excusa para su acción, una excusa para no anticipar qué patriota tan ferviente como Nehemías puede ser perdonado; sin embargo, el más codicioso sentido de interés propio por parte de estos hombres se pierde de vista en la virulencia de su odio hacia los judíos.
Este es siempre el caso de ese enamoramiento cruel: la rabia antisemita. Aquí es donde el odio va más allá de la simple ira. En realidad, al odio le duele el bienestar de su objeto. Sufre de una miseria satánica. El veneno que no logra plantar en su víctima le irrita el pecho.
Al principio solo escuchamos de esta odiosa angustia de los vecinos celosos. Pero los enjuiciamientos de los designios de Nehemías conducen inmediatamente a una manifestación de abierta hostilidad verbal al principio. Tan pronto como los judíos hicieron evidente que respondían al llamado de su líder y tenían la intención de levantarse y construir, fueron atacados con burlas. A los líderes samaritanos y amonitas se unieron ahora los árabes, y juntos enviaron un mensaje de desprecio y desprecio, preguntando al puñado de judíos pobres si estaban fortificando la ciudad para rebelarse contra el rey.
La acusación de similar intención había sido la causa de que la obra se detuviera en la ocasión anterior. Esdras 4:13 Ahora que el copero favorito de Artajerjes estaba a la cabeza de los asuntos, cualquier sospecha de traición era absurda, pero dado que el odio es singularmente ciego, mucho más ciego que el amor, es apenas posible que los burladores malignos esperaran levantar una sospecha.
Por otro lado, no hay evidencia que demuestre que siguieron el ejemplo de la oposición anterior y se reportaron a la sede. Por el momento, parece que se han contentado con amargas burlas. Esta es un arma ante la que los hombres débiles ceden con demasiada frecuencia. Pero Nehemías no fue tan tonto como para sucumbir bajo una lluvia de bromas malas y malvadas.
Su respuesta es firme y digna. Nehemías 2:20 Contiene tres afirmaciones. El primero es el más importante. Nehemías no se avergüenza de confesar la fe que es la fuente de toda su confianza. A los ojos de los hombres, los judíos pueden parecer sólo un pueblo débil, bastante desigual a la tarea de mantenerse firme en medio de un enjambre de enemigos enfurecidos.
Si Nehemías solo hubiera tenido en cuenta los aspectos políticos y militares de los asuntos, podría haberse rehusado a seguir adelante. Pero es solo la marca de su verdadera grandeza el que siempre tenga los ojos puestos en un Poder Superior. Sabe que Dios está en el proyecto y, por tanto, está seguro de que debe prosperar. Cuando un hombre puede llegar a esta convicción, la burla y el insulto no lo conmueven. Ha subido a una altura serena, desde la cual puede mirar con ecuanimidad las nubes hirvientes que ahora están muy por debajo de sus pies.
Teniendo esta sublime base de confianza, Nehemías puede pasar al segundo punto: su afirmación de la determinación de los judíos de levantarse y construir. Esto es bastante positivo y absoluto. El valiente lo dice también en el lenguaje más claro posible. Ahora que el trabajo está a punto de comenzar, no debe haber subterfugios ni disfraces. La determinación inquebrantable de Nehemías se basa en la confesión religiosa que la precede.
Los judíos son siervos de Dios, están ocupados en Su obra, saben que Él los prosperará, por lo tanto, ciertamente no detendrán su mano por todas las burlas y burlas de sus vecinos. Por último, Nehemías repudia desdeñosamente la pretensión de estos intrusos impertinentes de interferir en el trabajo de los judíos, les dice que no tienen excusa para su intromisión, porque no poseen propiedades en Jerusalén, no tienen derecho de ciudadanía o de control de fuera, y no hay tumbas de sus antepasados en la ciudad sagrada.
En este mensaje de Nehemías parece que escuchamos un eco de las antiguas palabras con las que los constructores de templos rechazaron el ofrecimiento de ayuda de los samaritanos, y que fueron el comienzo de todo el curso de antagonismo celoso por parte de los vecinos irritados. Pero las circunstancias han cambiado por completo. No es una oferta amistosa de cooperación, sino todo lo contrario, un mensaje hostil e insultante diseñado para obstaculizar a los judíos, que aquí se resiente con tanto orgullo.
En la respuesta de Nehemías, escuchamos que la iglesia se niega a someterse a la voluntad del mundo, porque el mundo no tiene derecho a traspasar su territorio. La obra de Dios no debe ser alterada por entrometidos insolentes. La exclusividad judía es dolorosamente estrecha, al menos en nuestra opinión, cuando se niega a acoger a los extraños o a reconocer el bien que se encuentra fuera del recinto sagrado, pero esta misma característica se convierte en una cualidad noble, con altos objetivos éticos y religiosos, cuando se niega firmemente a entregar su deber a Dios por mandato del mundo exterior.
El cristiano difícilmente puede imitar el tono y el temperamento de Nehemías en este asunto, y sin embargo, si es leal a su Dios, sentirá que debe ser igualmente decidido e intransigente al negarse a renunciar a cualquier parte de lo que cree que es su servicio a Cristo. complacer a los hombres que infelizmente todavía no tienen "parte, derecho o memoria" en la Nueva Jerusalén, aunque, a diferencia del judío de antaño, se alegrará de que todos los hombres entren y compartan sus privilegios.
Después de recibir una respuesta molesta, era natural que los vecinos antagónicos de los judíos estuvieran aún más amargados en su animosidad. A las primeras noticias de su llegada para hacerse amigo de los hijos de Israel, como dice Nehemías, Sanbalat y Tobías se entristecieron, pero cuando las operaciones de construcción estaban en proceso, el líder samaritano pasó de la aflicción a la ira: "se enfureció y se indignó mucho. .
" Nehemías 4:1 Este hombre que ahora asume el liderazgo en la oposición a los Judios Su burla se hizo más amarga e insultar En esto fue acompañado por su amigo, el amonita, que declaró que si sólo uno de los zorros que merodean en la vecina.. si las colinas saltaran sobre el muro, la criatura lo derribaría Nehemías 4:3 Quizás había recibido una pista de algunos de sus espías de que el nuevo trabajo que se había adelantado con tanta prisa no era demasiado sólido.
El "Fondo de Exploración de Palestina" ha sacado a la luz los cimientos de lo que se cree que es parte del muro de Nehemías en Ofel, y se ve que la base es de escombros, no fundada sobre la roca, sino construida sobre la arcilla de arriba. , de modo que ha sido posible conducir una mina debajo de ella de un lado a otro, una obra tosca, muy diferente de las paredes del templo bellamente terminadas.
Nehemías se enfrentó a la renovada lluvia de insultos de una manera sorprendente. Maldijo a sus enemigos. Nehemías 4:4 Deplorando ante Dios el desprecio que se amontonaba sobre los judíos, oró para que el oprobio de los enemigos se volviera sobre ellos mismos, los consagró a los horrores de un nuevo cautiverio, e incluso llegó a mendigar. para que no se hallase expiación por su iniquidad, para que su pecado no fuera borrado.
En una palabra, en lugar de perdonar él mismo a sus enemigos, suplicó que no fueran perdonados por Dios. Nos estremecemos al leer sus terribles palabras. Este no es el espíritu de Cristo. Incluso es contrario al espíritu menos misericordioso del Antiguo Testamento. Sin embargo, para ser justos con Nehemías, debemos considerar todo el caso. Es sumamente injusto arrancar su maldición de la historia y convertirla en un ejemplo de piedad judía.
Incluso los hombres fuertes que no se rinden ante el ridículo pueden sentir sus puñaladas, porque la fuerza no es incompatible con la sensibilidad. Evidentemente, Nehemías estaba irritado, pero luego se sintió muy provocado. Por el momento perdió el dominio de sí mismo. Debemos recordar que la tensión de su gran empresa fue sumamente agotadora, y debemos ser pacientes con las declaraciones de alguien tan penosamente probado. Si las personas aletargadas critican negativamente las declaraciones precipitadas de naturaleza más intensa, olvidan que, aunque nunca pierdan el dominio de sí mismos, tampoco se despiertan ante la atrevida energía del hombre cuyas faltas culpan.
Entonces, no fue ningún insulto personal lanzado contra sí mismo lo que a Nehemías le molestó tan ferozmente. Era su trabajo lo que los samaritanos estaban tratando de obstaculizar. Él creía que esto era realmente obra de Dios, por lo que los insultos ofrecidos a los judíos también iban dirigidos contra Dios, que también debió estar enojado. No podemos justificar la maldición por el estándar de la ley cristiana, pero no es razonable aplicarle ese estándar.
Debemos colocarlo al lado de los Salmos de maldición. Desde el punto de vista de su autor, puede explicarse plenamente. Sin embargo, decir que incluso de esta manera se puede defender es ir demasiado lejos. No tenemos ocasión de persuadirnos de que ninguno de los santos del Antiguo Testamento fuera inmaculado, incluso a la luz del judaísmo. Nehemías era un gran y buen hombre, pero no era un Cristo del Antiguo Testamento.
Pero ahora había una oposición más seria. No era probable que enemigos como aquellos airados hombres de Samaria se contentaran con desahogar su bazo en vana burla. Cuando vieron que los rayos más agudos de su ingenio no lograron detener el trabajo de los ciudadanos de Jerusalén, Sanbalat y sus amigos encontraron necesario proceder a medidas más activas, y por lo tanto entraron en una conspiración con el doble propósito de llevar a cabo acciones reales. guerra y de intrigar con los ciudadanos descontentos de Jerusalén- "para causar confusión allí.
" Nehemías 4:8 ; Nehemías 4:11 Nehemías era demasiado observador y penetrante como un estadista para no darse cuenta de lo que estaba sucediendo, el conocimiento de que existían los complots reveló la magnitud de su peligro y lo obligó a hacer preparativos activos para frustrar Podemos notar varios puntos importantes en el proceso de la defensa.
1. Oración.- Esta fue la primera, y en la mente de Nehemías la medida defensiva más esencial. Lo encontramos recurriendo a él en cada momento importante de su vida. Es su ancla de hoja. Pero ahora "usa el número plural. Hasta ahora nos hemos reunido sólo con sus oraciones privadas". En el caso que nos ocupa, dice: "Oramos a nuestro Dios". Nehemías 4:9¿La infección de su espíritu de oración había llegado a sus conciudadanos, de modo que ahora la compartían? ¿Fue que la inminencia de un terrible peligro llevó a la oración a hombres que, en circunstancias normales, olvidaron su necesidad de Dios? ¿O estaban ambas influencias en juego? Sea como fuere, esta asociación en oración de algunos de los judíos con su gobernador debe haber sido el mayor consuelo para él, ya que era el mejor terreno para la esperanza de que Dios no los dejaría ahora caer en manos del enemigo. .
Hasta ese momento había existido una melancólica soledad acerca de la ferviente devoción de Nehemías. El éxito de su misión comenzó a manifestarse cuando los ciudadanos comenzaron a participar con el mismo espíritu de devoción.
2. Vigilancia.- Nehemías no fue fanático de caer en el engaño de que la oración era un sustituto del deber, en lugar de ser su inspiración. Todo lo que siguió a la oración se basó realmente en ella. La calma, la esperanza y el coraje conquistados en el elevado acto de comunión con Dios hicieron posible dar los pasos necesarios en el mundo exterior. Dado que el mayor peligro no se esperaba como un asalto abierto, era muy necesario que se mantuviera una guardia ininterrumpida, día y noche.
Nehemías tenía espías en el país circundante, quienes le informaban de cada ataque planeado. Este sistema de espionaje era tan completo que, aunque el enemigo tramó no menos de diez complots, Nehemías descubrió todos y todos los frustró.
3. Ánimo.- Los judíos estaban desanimados. Los hombres de Judá llegaron a Nehemías con la queja de que los obreros que estaban trabajando en los grandes montones de basura estaban agotados. La reducción del número de trabajadores, debido al nombramiento de la guardia, habría aumentado aún más la tensión de los que se quedaron a trabajar entre los montículos. Pero hubiera sido fatal retroceder en esta coyuntura.
Eso habría sido para invitar al enemigo a precipitarse y completar el desconcierto de los judíos. Sobre Nehemías vino la obligación de animar a los ciudadanos desanimados. Incluso los dirigentes que deberían haber reunido al pueblo, como oficiales al frente de sus tropas, compartieron la depresión general. Nehemías estaba otra vez solo, o en el mejor de los casos apoyado por la simpatía silenciosa de sus compañeros de oración.Hubo casi un pánico, y que un hombre se destacara en circunstancias como estas con valor solitario, no solo resistiendo el fuerte contagio del miedo. , pero detener la hormiga de la marea que contrarresta su movimiento, esto sería ciertamente la sublimidad del heroísmo.
Fue una prueba severa para Nehemías, y salió triunfante de ella. Su fe fue la inspiración de su propio valor y se convirtió en la base para el aliento de los demás. Se dirigió a la gente y a sus nobles en una enérgica súplica. Primero, los exhortó a desterrar el miedo. El mismo tono de su voz debe haber sido tranquilizador; la presencia de un hombre valiente entre una multitud de cobardes a menudo los avergüenza debido a su debilidad.
Pero Nehemías procedió a dar razones de su ánimo. ¡Que los hombres recuerden a su Dios Jehová, cuán grande y terrible es Él! La causa es Suya, y Su poder y terror la defenderán. ¡Que piensen en su gente y en sus familias, y luchen por hermanos e hijos, por esposas y hogares! La cobardía es una combinación de incredulidad y egoísmo. La confianza en Dios y el sentido del deber hacia los demás dominarán la debilidad.
4. Armas.- Nehemías dio el primer lugar a las defensas espirituales y morales de Jerusalén. Sin embargo, sus defensas materiales no fueron menos rigurosas debido a sus oraciones a Dios o su elocuente exhortación al pueblo y sus líderes. Fueron los más completos.
Sus arreglos para la protección militar de Jerusalén convirtieron a toda la ciudad en un campamento armado. La mitad de los ciudadanos, a su vez, dejarían su trabajo y se pondrían en armas con espadas, lanzas y arcos. Incluso en medio de las operaciones de construcción se escuchó el ruido de las armas entre las piedras, porque los albañiles que trabajaban en los muros y los obreros mientras colocaban sobre sus cabezas cestas llenas de basura de las excavaciones tenían espadas atadas a sus fajas.
Los residentes de los suburbios debían permanecer en la ciudad en lugar de regresar a casa por la noche, y ningún hombre podía quitarse una sola prenda de ropa cuando se acostaba a dormir. Tampoco se consideró suficiente esta formación marcial sin alguna disposición especial contra una sorpresa. Nehemías, por tanto, iba con un trompetista, dispuesto a convocar a todos a cualquier lugar de peligro a la primera alarma.
Sin embargo, aunque los judíos se vieron obstaculizados con estos preparativos para la batalla, cansados de trabajar y vigilar, y preocupados por espantosas aprensiones, el trabajo continuó. Ésta es una gran prueba de la excelencia del mando de Nehemías. No sacrificó el edificio a la lucha. El primero fue diseñado en sí mismo para producir una defensa permanente, mientras que las armas eran solo para uso temporal. Cuando los muros estuvieran levantados, los ciudadanos pudieron devolver la risa a sus enemigos.
Pero en sí mismo, el mismo acto de trabajar resultaba reconfortante. La ociosidad es presa de temores que la industria no tiene tiempo de albergar. Todo hombre que trata de cumplir con su deber como siervo de Dios está construyendo inconscientemente un muro a su alrededor que será su refugio en la hora del peligro.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​nehemiah-4.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Nehemías 4:7
Sucedió que cuando Sanballat y Tobías, en Samaria, y los árabes, y los amonitas, y los ashdoditas, en sus respectivas residencias, escucharon que los muros de Jerusalén estaban formados, o "que el muro (entero) de Jerusalén era de una (buena) altura, "estaban enojados. Observe que Tobiah está aquí bastante separado de la nación de los amonitas, y de ninguna manera representado como su líder. Los celos de Jerusalén por parte de los amonitas y filisteos son bastante naturales; y, si los árabes son los edomitas, su oposición sería igualmente una cuestión de rutina (Salmo 137:7; Ezequiel 25:12; Amós 1:11; Abdías 1:10, Abdías 1:14); pero los edomitas no se llaman árabes en las Escrituras, ni los árabes aparecen muy a menudo entre los enemigos de los judíos. Se ha sugerido que los "árabes" aquí mencionados son los descendientes de una colonia que Sargón plantó en la propia Samaria. Esto, por supuesto, es posible; pero tal vez hayan sido una de las tribus del desierto, inducidas a presentarse por la esperanza del saqueo (Ewald), e influenciadas por los amonitas, sus vecinos.
Nehemías 4:8
Para obstaculizarlo. Más bien, "hacerlo duele". La palabra utilizada es rara. Según Gesenius, tiene los dos sentidos de "error" y "lesión".
Nehemías 4:9
Nosotros ... los vigilamos día y noche a causa de ellos. Más bien, "contra ellos". "opuesto a ellos", opuesto, esa m, hasta el punto desde el cual se esperaba que atacaran.
Nehemías 4:10
La fuerza de los portadores de las cargas se deteriora. La queja parece ser que, al sacar a los hombres de los grupos de trabajo para que actuaran como guardias, esas partes estaban tan debilitadas que no podían continuar el trabajo, ya que la cantidad de basura era tan grande.
Nehemías 4:12
Si el texto es sólido, solo puede significar que los judíos que habitaban en las ciudades periféricas, en los alrededores de Ammon, Samaria, Ashdod, etc. vino repetidamente a Jerusalén e intentó retirar sus contingentes, diciéndoles: "Debes volver a nosotros". Pero se sospecha que existe una corrupción de las palabras originales de Nehemías, y que lo que escribió fue que estos judíos vinieron repetidamente a Jerusalén y le advirtieron sobre los designios del enemigo. (Entonces Ewald, Houbigant, Dathe, A. Clarke y otros.)
Nehemías 4:13
Luego coloque I en los lugares más bajos detrás de la pared, y en los lugares más altos. No hay ym el original. Nehemías significa que en los lugares menos elevados, donde el muro era menos fuerte por naturaleza, tenía a sus hombres puestos en lugares visibles dentro de los muros, donde podían verse desde la distancia, y así disuadía al enemigo de avanzar. Los dibujó después de sus familias, para que cada hombre sintiera que estaba luchando por sus hermanos, hijos, etc. (versículo 14).
Nehemías 4:14
Y miré, me levanté y dije. Parece que se habla de una ocasión particular. Los aliados se habían unido a sus fuerzas; el ejército avanzaba; Nehemías había obtenido información de la cuarta parte de la cual se esperaba el ataque; él había publicado a sus hombres (versículo 13); cuando "miró y se levantó" y habló, probablemente fue cuando el enemigo se acercaba al ataque; Luego hizo este breve pero conmovedor llamamiento. El hecho de que ningún conflicto seguido parezca demostrar que "cuando el enemigo se acercó y vio a distancia a toda la gente que los esperaba con el equipo, el orden y el espíritu perfectos", se desanimaron y "volvieron". El Señor, que es grande y terrible. Vea el comentario en Nehemías 1:5.
Nehemías 4:16
La mitad de mis sirvientes trabajaban en el trabajo. Nehemías dividió a sus "sirvientes" o esclavos en dos cuerpos, uno de los cuales trabajaba en la pared, mientras que el otro mantenía la guardia, totalmente armado, y sostenía las lanzas, arcos y flechas, escudos y corselets de sus compañeros. Los gobernantes estaban detrás. Los "gobernantes" o "príncipes" no trabajaron, sino que se pararon detrás de los trabajadores, dirigiéndolos, y listos para guiarlos si el enemigo se aventuraba a recibir golpes.
Nehemías 4:17
Y los que soportaron cargas, con los que cargaron. Más bien, "los dos que soportaban cargas, mientras cargaban". Los constructores, o los que se dedican al trabajo, se dividen en dos clases:
(1) constructores reales, y
(2) los que llevaron los materiales.
De estos, estos últimos hicieron su trabajo con una mano, mientras que en la otra tenían un arma; los primeros necesitaban ambas manos para su empleo, pero incluso estos llevaban espadas en fajas de robo.
Nehemías 4:18
Para los constructores. Más bien, "y los constructores (reales)": albañiles, albañiles y similares, a diferencia de los portadores de burthens o portadores de material. El que tocó la trompeta. El señalero. Los trompetistas aparecen tanto en las esculturas egipcias como asirias.
Nehemías 4:21
Así que trabajamos: y la mitad de ellos sostenían las lanzas. Este es un resumen de los puntos principales relacionados anteriormente: "Así que continuamos trabajando; y la mitad de mis seguidores personales continuaron vigilando y sosteniendo las lanzas" ( Nehemías 4:16). Desde el amanecer de la mañana, etc. Esto es adicional y muestra qué tan temprano comenzó el trabajo cada mañana y qué tan tarde continuó.
Nehemías 4:22
Todos, con su sirviente. La condición material de la gente había mejorado mucho desde el regreso bajo Zorobabel. Entonces solo había un esclavo por cada seis israelitas ( Esdras 2:64, Esdras 2:65); ahora cada israelita tenía su esclavo, y muchos sin duda un gran número. Lodge en Jerusalén. es decir, "dormir" o "pasar la noche" allí, en lugar de regresar a sus varios pueblos o ciudades. Para que en la noche puedan ser un guardia para nosotros. El hecho mismo de que estuvieran en Jerusalén y se supiera que estaban allí, tendería a evitar un ataque; y si el enemigo atacaba de noche, estarían cerca y podrían tomar parte en la vigilancia del trabajo.
Nehemías 4:23
Mis hermanos Hermanos reales probablemente. Que Nehemías tenía hermanos aparece de Nehemías 1:2; que uno de ellos, Hanani, lo había acompañado a Jerusalén es evidente por Nehemías 7:2. Mis sirvientes Ver arriba, Nehemías 7:16. Los hombres de la guardia que me siguieron. Como gobernador, Nehemías mantendría un guardaespaldas, además de su banda de esclavos. Ahorrando que todos los pospongan para lavarlos. Entonces la Vulgata: "Unntquisque tantum nudabatur ad baptismum"; pero al menos es dudoso si las palabras hebreas pueden tener este significado. El sentido más natural y literal de ellos es el que dieron Maurer y Rambach: "El arma de cada hombre era su agua"; la supuesta conexión de la cláusula con el ser anterior, "Nadie se quitó la ropa", ni siquiera para el baño, nadie se bañó; "El único baño de un hombre era su arma". Algunos críticos, sin embargo, defienden la interpretación de la A. V .; otros toman las palabras de la misma manera, pero explican el término "agua" de manera diferente, de una necesidad natural (Ewald, Stanley); mientras que muchos consideran que el texto no es sólido y proponen enmiendas. Sin embargo, ninguno de los que se han propuesto aún es satisfactorio.
HOMILÉTICA
Nehemías 4:7
Oposición armada.
Fallando el ridículo y progresando el trabajo, los enemigos de los judíos, más enojados que nunca, conspiran para detenerlo por la fuerza de las armas. Tenemos aqui-
I. ENEMIGOS SIN
1. Varios ( Nehemías 4:7).
2. Combinado ( Nehemías 4:8).
3. Enojado ( Nehemías 4:7).
4. Wily ( Nehemías 4:11).
5. Despiadado (ibid.).
6. Decidido a detener el trabajo.
II DIFICULTADES DENTRO.
1. El cansancio y el desánimo de los trabajadores ( Nehemías 4:10).
2. Presionando y repitiendo mensajes a aquellos que vinieron del país para regresar a sus hogares.
Tal parece el significado de Nehemías 4:12. Sus vecinos y amigos, conscientes de los designios del enemigo, estaban ansiosos por su seguridad y la de sus familias que habían dejado atrás.
III. Las medidas de Nehemías. A medida que las dificultades aumentaban, su coraje aumentó, su capacidad se hizo más evidente y su habilidad para influir en muchos. Lleno de confianza y resolución, inspiró a otros con sentimientos similares.
1. Oración ( Nehemías 4:9).
2. Poner un reloj.
3. Posteriormente, un armado general ( Nehemías 4:13).
4. Dirección que agita el espíritu ( Nehemías 4:14).
IV. SUS RESULTADOS ( Nehemías 4:15).
1. Determinación de los adversarios.
2. Reanudación de la obra.
Lecciones:
1. Por la vida nacional.
(1) Las guerras de defensa son legales cuando es necesario, y deben librarse valientemente por el bien de los hogares, las esposas y los niños.
(2) La preparación para la guerra es una seguridad para la paz.
2. Por la vida religiosa.
(1) Los cristianos deben estar preparados para luchar y trabajar. Los enemigos de sus almas y de su Señor son diversos, numerosos y determinados, y deben ser encontrados.
(2) La oración, la vigilancia y el coraje deben combinarse en la guerra cristiana (comp. Efesios 6:10).
(3) La fe en Dios y el miedo a él vencerán el miedo de nuestros adversarios, humanos o diabólicos.
(4) La consideración por el mayor bienestar de sus familias debe inspirar a los cristianos a oponerse a los enemigos de la religión.
Nehemías 4:9
Oración y vigilancia.
"Sin embargo, hicimos nuestra oración a Dios, y pusimos una guardia", etc.
I. Los peligros del cristiano. Sus enemigos son ...
1. Numerosos Satanás y sus ángeles, sus propias corrupciones, el mundo.
2. Diverso. Diferente en naturaleza y modo de ataque; asumiendo diferentes formas; atractivo a su vez para cada pasión y principio de nuestra naturaleza.
3. Insidioso. "Las artimañas del diablo". Puede tomar la forma de "un ángel de luz". El mal a menudo aparece como bueno. El peligro acecha donde menos debemos sospecharlo: en ocupaciones necesarias, en placeres legales, en la sociedad y la influencia de los amigos más queridos.
4. Intención en nuestra destrucción. "Buscando a quién devorar". Nuestros intereses más elevados, nuestro bienestar eterno, están en peligro.
II LAS SALVAGUARDIAS DEL CRISTIANO.
1. Oración. Al que es más poderoso que nuestros enemigos más poderosos; quien tiene un conocimiento perfecto de ellos y de nuestras debilidades; cuyo ojo está siempre sobre ellos y sobre nosotros; quien nos ama y desea nuestra seguridad; quien ha prometido ayuda y victoria a quienes lo invocan. Solo en su fuerza podemos conquistar.
2. Vigilancia. Vigilancia habitual, ya que nuestros enemigos pueden surgir sobre nosotros desde cuartos inesperados; vigilancia especial "en contra de ellos" (ya que las últimas palabras del texto deben ser presentadas). Donde, por experiencia, hemos aprendido que nuestra debilidad y la fuerza del enemigo yacen.
3. Los dos combinados. Dios protegerá a quienes vigilan y oran. La oración ayuda a observar y a observar la oración. "Cuidado con la oración". La oración sin vigilancia es presunción. Vigilancia sin oración, confianza en sí mismo pecaminoso. Cada uno sin el otro seguramente fallará. Ambos juntos asegurarán la liberación.
Nehemías 4:14
Coraje en la guerra cristiana.
"No les tengas miedo", etc. Un grito de batalla conmovedor. Adecuado en la guerra cristiana.
I. LA GUERRA DE LA IGLESIA. Cada uno para él y su familia; Todo por el bien común. Contra el mundo, la carne y el diablo, en todas las formas que asumen: infidelidad, herejía, impiedad, maldad de todo tipo. La guerra es
1. Defensivo. Para preservarse a sí mismos, a sus hogares e iglesias, del mal espiritual y moral.
2. Ofensivo. Para someter el mundo a Cristo. Destruyendo los errores y pecados que prevalecen en él, y rescatando a sus víctimas.
II LA RESPONSABILIDAD DE LA IGLESIA DE TENER MIEDO. A causa del número, el poder y la sutileza de sus enemigos, y las dificultades y peligros de la guerra. Hay un miedo que es bueno. "Feliz es el hombre que siempre teme". Pero no el miedo cobarde que evita la lucha.
III. EL RECURSO DE LA IGLESIA CONTRA EL TEMOR.
1. Recuerdo de Dios.
(1) Su grandeza. "Mayor es el que está en ti que el que está en el mundo". Él tiene todo el poder para sostener a sus sirvientes, darles la victoria y recompensar a los vencedores.
(2) Su terribilidad. A sus enemigos para someterlos; a sus profesos amigos si se niegan a luchar por él.
"Temedlo, santos, y entonces no tendrán nada más que temer".
2. Pensamiento de los intereses involucrados. Como aquí, de hermanos, hijos, hijas, esposas y casas.
3. Aliento mutuo. "No tengas miedo", etc.
Nehemías 4:16
Trabajadores armados.
Los enemigos de los judíos, que meditaron un ataque contra ellos, descubriendo que estaban al tanto de su diseño y bien preparados para recibirlos, retiraron sus fuerzas y el trabajo de restaurar el muro continuó nuevamente. Nehemías, sin embargo, pensó que era necesario que la gente estuviera preparada para la resistencia en cualquier momento. Por lo tanto, mantuvo la mitad de su séquito siempre en guardia, bien armado, mientras que la otra mitad trabajaba; él designó que cada trabajador debería trabajar armado; aquellos cuyo trabajo lo permitía, sosteniendo un arma en una mano mientras trabajaban con la otra; los albañiles, cuyo trabajo requería ambas manos, tenían una espada a su lado; colocó a los gobernantes detrás de la gente, para dirigir el trabajo y, si fuera necesario, para liderar la lucha. Él mismo estaba en todas partes, pasando por alto a los trabajadores, y alerta al enemigo; tener un trompetista a su lado para convocar a todas las personas juntas para resistir cualquier asalto que pueda hacerse. Como precaución adicional, ordenó a las personas cuyas viviendas estaban en otro lugar que se alojen de noche en la ciudad; mientras él, sus parientes, esclavos y otros asistentes, aunque obligados a dormir, nunca se quitan la ropa (a menos que las últimas palabras muy oscuras del capítulo establezcan una excepción) hasta que haya pasado todo peligro. Las lecciones de este párrafo para cualquier cristiano La iglesia o la sociedad, y de hecho para cualquier comunidad, son la importancia de:
1. Diligencia en el trabajo, combinada con la preparación para el concurso. Es un trabajo que asegura la prosperidad, pero el conflicto puede ser necesario por el bien del trabajo.
2. Unión completa.
3. División de deberes. Cada uno toma lo que más le conviene, o se cree que lo hacen aquellos con autoridad.
4. Buena organización.
5. Buenos gobernantes.
6. Obediencia a ellos.
7. Auto-negación. En general, los más altos en autoridad son los más cuidadosos para practicarlo.
Nehemías 4:17, Nehemías 4:18
Preparándose para luchar.
"Los que se construyeron en la pared, etc. Para los constructores tan construidos". Con respecto al trabajo de construir el muro de Jerusalén como una imagen de edificación cristiana, ya sea del individuo o de la Iglesia, observe:
I. LA NECESIDAD QUE TIENEN LOS CRISTIANOS O LA PREPARACIÓN PARA EL COMBATE MIENTRAS PARTICIPARON EN EL EDIFICIO.
1. Al buscar cada uno su propio beneficio espiritual. Debe tener la intención de mejorar y crecer, pero al mismo tiempo listo para luchar. Porque sus enemigos espirituales están cerca y pueden aparecer en cualquier momento y desde cualquier dirección.
2. Al tratar de sacar provecho de los demás. La instrucción en la verdad es de primordial importancia; pero debe haber preparación para enfrentar objeciones y reprobar o advertir contra errores y pecados. Se aplica peculiarmente a los ministros cristianos. Su trabajo principal es "edificar"; pero al hacerlo, no solo deben estar preparados, sino que deben luchar contra la iniquidad y la falsa enseñanza. Además de lo cual, ellos, como Nehemías y su séquito, deben vigilar especialmente la protección de toda la comunidad contra ataques amenazados de incredulidad, superstición, inmoralidad, etc. y esté listo, si es necesario, para convocar a todos para luchar contra ellos (ver Ezequiel 3:17, seq .; Ezequiel 33:7, seq.).
II SU RELACIÓN CON EL OTRO.
1. Son de ayuda mutua. Pelear, o estar preparado para ello, hace posible la construcción. Si la infidelidad o el pecado toman ventaja, la "edificación" cesa. La construcción ayuda a la lucha. Le da fuerza, le proporciona los motivos más fuertes. El que está bien "edificado" en la fe y la vida cristianas tiene una experiencia de la preciosidad de lo que ataca el enemigo que lo hará serio y valiente en la lucha por ello. Entonces, con una Iglesia establecida en toda bondad, y disfrutando ricamente de los privilegios del evangelio. Sin embargo, al final (como cuando se terminó el muro), la construcción puede hacer que la preparación para la lucha sea innecesaria. El cristiano que ha llegado a una gran madurez se vuelve inatacable ya sea por un error grave o por la tentación de pecar. El crecimiento en la gracia hace que el discípulo se parezca cada vez más a su Maestro, que podría decir: "El príncipe de este mundo viene y no tiene nada en mí". Después de muchos conflictos, se tranquiliza disfrutando de lo que ha ganado; sus muros son tan fuertes, sus puertas tan seguras que ningún enemigo puede entrar, incluso si no cesa el intento vano. Una Iglesia, también, bien construida a la vez en la vida y el carácter cristiano y en números, no necesita prestar mucha atención a los enemigos sin ella. Su vida y sus obras hablan por ella con más fuerza que los argumentos.
2. La preparación para luchar puede dificultar o detener la construcción. La actitud mental favorable a la primera es, en gran medida, desfavorable a la segunda. Además, cuando los hombres están armados para el conflicto, pueden llegar a preferirlo y participar en él innecesariamente o en exceso, al descuido de la edificación. Pero ninguna Iglesia (o estado) puede vivir luchando. Esto es en parte cierto en la lucha directa con tendencias y hábitos malvados en nosotros mismos y en los demás; que el bien se alimente y se fortalezca, y el mal decaerá. Es especialmente cierto en la controversia religiosa. Es muy apto para dañar la vida y el carácter cristiano. El espíritu antagónico que engendra es desfavorable para la mansedumbre y la caridad, e incluso la justicia y la veracidad. Una Iglesia debe ser militante y estar siempre lista para pelear; pero una Iglesia principalmente militante tendrá poco efecto.
Las lecciones son:
1. Estar "listo, sí, listo" para la batalla. Con toda la "armadura de Dios" sobre ti, y entrenado para el uso de tus armas. Pero-
2. Tener la intención principal de construir.
Nehemías 4:20
Dios luchando por su pueblo.
"Nuestro Dios luchará por nosotros". Una garantía inspiradora. Motivos en el caso de Nehemías y los judíos.
I. CUANDO PODEMOS APROVECHAR ESTA GARANTÍA. Cuando peleamos por Dios; lo que hacemos
1. Cuando contendemos en y por su causa. Cuando nuestra competencia es contra Satanás, el pecado y el error; y en nombre de Cristo, la verdad, la justicia y las almas, la nuestra y la de los demás.
2. Cuando somos activados por sincero y supremo respeto por él. Deseando su gloria, y confiando en él para la fuerza y la victoria.
3. Cuando empleamos las armas que nos ha dado. No usando los brazos de Satanás, sino las armas de la verdad y el amor (ver 2 Corintios 10:4).
4. Cuando peleamos en el espíritu que él prescribe e imparte ( 2 Timoteo 2:25; Santiago 1:20).
5. Cuando luchamos con todo nuestro poder.
II LOS FUNDAMENTOS DE ESTA GARANTÍA.
1. La relación de Dios con nosotros. "Nuestro Dios."
2. Su interés en el concurso. Se trata de su "gran nombre", el cumplimiento de sus propósitos de amor a la humanidad en Cristo, la destrucción de sus enemigos.
3. Su convocatoria a la misma.
4. Sus promesas.
III. LOS EFECTOS DE TAL SEGURIDAD.
1. Presteza para participar en el combate.
2. Coraje.
3. Confianza de la victoria.
"Si Dios es para nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?" Finalmente, presten atención para que ninguno de ustedes luche contra Dios. "¡Ay del que lucha con su Hacedor!"
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Nehemías 4:7
La sabiduría del obrero cristiano en la hora del peligro.
Aquí se nos recuerda:
I. EL PROGRESO DEL PECADO EN SU CURSO ( Nehemías 4:8). De burla los enemigos de Israel pasaron a conspiraciones; desde burlas hasta una traviesa conspiración. "Conspiraron juntos para venir a luchar contra Jerusalén y obstaculizarla". Este avance de los suyos se produjo al escuchar que los muros de Jerusalén estaban "hechos". El trabajo constante de los buenos condujo, por cierto, al desarrollo del mal en los impíos. Las relaciones de David con Saúl, y del apóstol Pablo con sus compatriotas incrédulos, y, de hecho, las de nuestro Maestro mismo con los líderes religiosos de su época, muestran que hablar la verdad o hacer la obra de Dios puede probar la ocasión de el crecimiento y el estallido del pecado, la ocasión, pero no la causa responsable. No debemos ser disuadidos de hablar o hacer la voluntad y la obra de Dios por temor a las consecuencias incidentales por parte del gran enemigo.
II EL PELIGRO PARA EL TRABAJO DE LA IGLESIA ( Nehemías 4:10, Nehemías 4:11, Nehemías 4:12). El buen trabajo de Nehemías estuvo en grave peligro por dos causas:
1. El oficio y la violencia de sus enemigos. El enemigo dijo: "No sabrán, ni verán, hasta que entremos en medio de ellos, y los matemos, y hagamos que la obra cese" (versículo 11). Aquí había fuerza combinada con sutileza; el enemigo los sorprendería y los mataría.
2. El corazón débil de sus amigos. Judá, de quien podrían haberse esperado cosas mejores, dijo: "La fuerza de los portadores de las cargas se ha deteriorado", etc. (versículo 10); y los judíos vecinos que habían venido a ayudar seguían diciendo ("diez veces", versículo 12) que debían regresar, temiendo la ira de los samaritanos. En cada obra de Dios seguramente habrá algunos, si no "muchos adversarios" ( 1 Corintios 16:9). Esto debemos esperar siempre que "pongamos nuestra mano en el arado" en el campo del trabajo cristiano. Y felices seremos si no tenemos que lidiar con la debilidad y la insensibilidad de nuestros amigos, desmayándonos mucho antes del tiempo de cosecha ( Gálatas 6:9), o incluso encogiéndonos ante la primera alarma, y hablando de "dar arriba."
III. LA SABIDURÍA DE LA IGLESIA EN LA HORA DEL PELIGRO. Lo primero que se debe hacer cuando la obra del Señor se ve amenazada es lo que hizo Nehemías.
1. La atención plena de Dios. "Hicimos nuestra oración a nuestro Dios" (versículo 9). "Acuérdate del Señor, que es grande y terrible" (versículo 14). Un llamado a él para que lo ayude, y el recuerdo del hecho de que "mayor es el que es para nosotros que todos los que pueden estar en contra de nosotros". "Llámame en el día del problema: te entregaré", etc. (Salmo 50:15).
2. Comprensión de los grandes problemas que están en juego (versículo 14). "Lucha por tus hermanos, tus hijos", etc. Cuando trabajamos o luchamos por la causa de Dios, nos comprometemos en nombre de los intereses más verdaderos, más elevados y más duraderos de aquellos que son más queridos por nosotros y por los nuestros. además. La causa de Cristo es la causa de nosotros mismos, de nuestras familias, de nuestro país, así como de nuestra raza.
3. Defensa (versículos 16-18). Debemos luchar, rezar y trabajar. Los siervos de Nehemías trabajaron con su arma de defensa en una mano y su instrumento de trabajo en la otra (versículo 17). O, mientras uno construía, su compañero estaba listo detrás con una lanza para poner de inmediato en la mano del trabajador. Por lo general, nuestro trabajo es más bien construir que atacar, pero hay momentos en los que debemos estar listos para luchar contra nuestros enemigos o ayudar a quienes están en conflicto. En el amplio campo de la obra de la Iglesia, siempre hay algo de trabajo para el soldado cristiano, así como para el trabajador cristiano. Que uno sea el cooperador alegre y agradecido con el otro. La lanza y la paleta son ambas buscadas. El apologista y el predicador, el teólogo y el evangelista, son ambos siervos aceptados de Cristo.
4. Vigilancia (versículo 9). "Los vigilamos día y noche". El lema cristiano debe ser siempre las palabras memorables, "Mira y ora".
5. Industria. Paciente (versículo 21): "Trabajamos en el trabajo ... desde el amanecer hasta que aparecieron las estrellas". Unidos (versículo 15): "Todos nosotros ... cada uno en su trabajo". Olvidarse a sí mismo (versículo 23): "Ninguno de nosotros nos quitamos la ropa", etc.
6. Orden (versículos 13, 19, 20). Todo se hizo en perfecto orden. Los hombres fueron colocados donde más se requería (versículo 13); aquellos cuyas casas estaban afuera entraron (versículo 22); se hicieron arreglos para concentrarse en caso de ataque (versículos 19, 20). Todos deben trabajar cordialmente tanto bajo el humano como bajo el líder Divino. — C.
HOMILIAS DE J.S. EXELL
Nehemías 4:1
El trabajo y la guerra de la Iglesia.
I. Los débiles de la Iglesia.
1. Deridió. "Y se burló de los judíos" ( Nehemías 4:1).
2. Subestimado. "Estos judíos débiles" ( Nehemías 4:2).
3. Tergiversado. "Si un zorro sube, incluso derribará su muro de piedra" ( Nehemías 4:3).
4. Orante. "Escucha, Dios nuestro" ( Nehemías 4:4).
5. abundante. "Para la gente tenía una mente para trabajar" ( Nehemías 4:6).
6. Avanzando. "Escuché que los muros de Jerusalén estaban hechos y que las brechas comenzaron a detenerse" ( Nehemías 4:7).
II La GUERRA de la Iglesia.
1. Defensivo. "Y los conspiró a todos juntos para venir a luchar contra Jerusalén y obstaculizarla" ( Nehemías 4:8).
2. Vigilante. "Establecer una vigilancia contra ellos día y noche" ( Nehemías 4:9).
3. Juicioso. "Incluso puse a las personas con sus familias" ( Nehemías 4:13).
4. Valiente. "No tengas miedo" ( Nehemías 4:14).
5. Religiosos. "Recuerda al Señor" ( Nehemías 4:14).
6. Abnegación ( Nehemías 4:23) .— E.
HOMILIAS POR R.A. REDFORD
Nehemías 4:1
Esta descripción de la construcción del muro de Jerusalén puede tomarse como una representación de la vida de la Iglesia militante. Los puntos principales son estos:
I. EL ESPÍRITU que lo impregna y lo acciona. "La gente tenía una mente para trabajar". Actividad, abnegación, compañerismo y fortaleza.
II EL MÉTODO. División y distribución de la obra. Constructores, luchadores, cargadores. Algunos al mando, otros esperando su palabra. Un lugar para cada uno en el que trabajar, y cada uno para mantener su lugar, y hacer todo lo posible en él.
III. LA DIFICULTAD. Para hacer el trabajo rodeado de enemigos. Su burla, su desafío, su oposición activa. Todo trabajador serio debe estar preparado para resistir. Hay defensores especiales de la fe, campeones de la verdad, aquellos que "sostienen las lanzas y los escudos y los arcos y los corslets, y los capitanes detrás de toda la casa de Judá". Pero al lado de estos luchadores especiales, los "constructores tenían cada uno su espada ceñida a su lado y construida". Todo el pueblo de Dios debe considerar la defensa de su verdad y la protección de la vida de su Iglesia como su vocación. No podemos saber en qué punto se realizará el ataque. Que todos se pongan la armadura.
IV. LA BASE DE CONFIANZA. "Hicimos nuestra oración a nuestro Dios, y los vigilamos día y noche a causa de ellos". Mira y reza. La verdadera dependencia es la que mira hacia el cielo, y al mismo tiempo levanta las manos, lista para la actividad.
V. LA VICTORIA SOBRE LA INFIRMIDAD HUMANA. Algunos se desanimaron. Judá dijo: La fuerza falla, hay mucha basura, no podemos construir. Los judíos más cercanos al peligro tenían miedo. Siempre habrá los descontentos y los temerosos para provocar el desánimo. Pero están los Nehemías, que "miran, se levantan y hablan". Los verdaderos líderes "recuerdan al Señor". Obtienen coraje para sí mismos y para sus hermanos de los altos lugares de fe y comunión con Dios. La Iglesia debería vigilar a esos hombres y estar atentos a ellos.
VI. LA LLAMADA DE TROMPETA. "En qué lugar oirás el sonido de la trompeta, siéntate con nosotros. Nuestro Dios luchará por nosotros". Hay momentos y lugares que reúnen al pueblo de Dios. Deben juntarse. Deben abandonar por un tiempo su cita especial e individual. Deben obedecer la trompeta que los convoca a un esfuerzo conjunto contra un asalto desesperado. Esto es especialmente cierto en relación con los ataques de infidelidad y superstición.
VII. EL REQUISITO UNIVERSAL Trabajo incansable y sin descanso y vigilancia hasta que el trabajo esté terminado. "Noche y dia." "Ninguno de nosotros se quitó la ropa". La Iglesia debe soportar la dureza si cumple su misión de construir el muro de Jerusalén. Necesidad especial a veces de protegerse contra el crecimiento del espíritu de autocomplacencia, pereza y compromiso. Gran parte del trabajo está comprometido con los pocos trabajadores dispuestos. Todos deberían estar haciendo, y siempre haciendo, y haciendo todo lo posible.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​nehemiah-4.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Sonó - Para reunir a la gente, cuando y donde fuera necesario.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Nehemiah 4:18". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​nehemiah-4.html. 1765.