Lectionary Calendar
Friday, April 18th, 2025
Good Friday
There are 2 days til Easter!
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Nehemiah 2:8

and a letter to Asaph the keeper of the king's forest, so that he will give me timber to make beams for the gates of the citadel which is by the temple, for the wall of the city, and for the house to which I will go." And the king granted them to me because the good hand of my God was on me.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario de Brown sobre Libro seleccionado de la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Asaph;   Country;   Letters;   Nehemiah;   Passports;   Scofield Reference Index - Israel;   Thompson Chain Reference - Forests;   Torrey's Topical Textbook - Palaces;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Asaph;   Paradise;   Bridgeway Bible Dictionary - Artaxerxes;   Canon;   Israel;   Jerusalem;   Malachi;   Persia;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Paradise;   Easton Bible Dictionary - Asaph;   Fenced Cities;   Forest;   Gate;   Palace;   Fausset Bible Dictionary - Asaph;   Ezra, the Book of;   Forest;   Hananiah;   Hand;   Nehemiah;   Nehemiah, the Book of;   Paradise;   Persia;   Holman Bible Dictionary - Castle;   Hananel;   Hundred, Tower of;   Nehemiah;   Paradise;   Rivers and Waterways in the Bible;   Hastings' Dictionary of the Bible - Asaph;   Castle;   Fortification and Siegecraft;   Garden;   Isaiah, Book of;   Nehemiah;   Nehemiah, Book of;   Orchard;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Jerusalem (2);   Morrish Bible Dictionary - Asaph ;   Forest;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Paradise;   People's Dictionary of the Bible - Asaph;   Persia;   Smith Bible Dictionary - A'saph;   Per'sia;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Paradise;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Babylonish Captivity, the;   International Standard Bible Encyclopedia - Appertain;   Beam;   Epistle;   Forest;   Fortification;   Orchard;   Paradise;   Park;   Kitto Biblical Cyclopedia - Asaph;   The Jewish Encyclopedia - Antonia;   Aristeas, Letter of;   Asaph;   Forest;   Horticulture;   Jerusalem;   Paradise;  

Clarke's Commentary

Verse Nehemiah 2:8. Asaph the keeper of the king's forest — הפרדס hapardes of the paradise of the king. This I believe is originally a Persian word; it frequently occurs in Arabic, [Arabic] ferdoos, and in Greek, παραδεισος, and in both signifies a pleasant garden, vineyard, pleasure garden, and what we call a paradise.

Above the hall of audience, in the imperial palace at Dehli, the following Persian couplet is inscribed:-

[Persian]

[Persian]

"If there be a paradise on the face of the earth,

this is it, this is it, this is it."


Thus we find that the word is applied to denote splendid apartments, as well as fine gardens; in a word, any place of pleasure and delight. The king's forest mentioned in the text might have been the same to Artaxerxes, as the New Forest was to William the Conqueror, or Windsor Forest to the late amiable sovereign of the British people, GEORGE the THIRD.

And the king granted me, c. — This noble spirited man attributes every thing to God. He might have said, I had been long a faithful servant to the king and he was disposed, in reward of my fidelity, to grant my request; but he would not say so: "He granted my request, because the good hand of my God was upon me." God favoured me, and influenced the king's heart to do what I desired.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Nehemiah 2:8". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-2.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


1:1-2:10 NEHEMIAH RETURNS TO JERUSALEM

Thirteen years had now passed since Artaxerxes issued his decree giving Ezra authority to go to Jerusalem and reform Israel (Ezra 7:7; Nehemiah 2:1). Ezra’s work had some early success, but when the Jews tried to strengthen Jerusalem’s defences by rebuilding the city wall, their enemies accused them of planning to rebel against Persia. They reported the matter to Artaxerxes, with the result that the king issued a decree commanding that the work stop immediately (Ezra 4:7-23).

Meanwhile in Persia, Nehemiah, a Jewish official in the king’s palace, had risen to the trusted rank of cupbearer (GNB: wine steward; see 1:11). When the Jews heard that one of their own people was in a position to speak to the king, they came to Persia to see him. In particular they told him of the distress that the Jews’ opponents had created in Jerusalem through carrying out the king’s decree (1:1-3; cf. Ezra 4:23). That decree allowed the king to reverse his decision at a later date if he desired (Ezra 4:21), and the Jewish representatives from Jerusalem no doubt hoped that Nehemiah could persuade the king to become favourable to them again.

But Nehemiah was not a mere opportunist. He was a man of God and a man of prayer. He knew that his people’s troubles were largely a result of their sins, and in a spirit of humble confession he brought the matter before God and asked his help (4-11).
For four months Nehemiah prayed about the matter. He was therefore fully prepared when an opportunity arose for him to speak to the king about it. The result was that he received permission to return and carry out the reconstruction work he had planned. He was also given the necessary building materials (2:1-8). This was probably the time when he was appointed governor of Jerusalem (see 5:14).

Circumstances surrounding Nehemiah’s return were different from those that had surrounded Ezra’s return, and Nehemiah felt it wise to accept the king’s offer of an armed escort (9; cf. Ezra 8:21-23). Officials who previously controlled the Jerusalem district were hostile when they found they had lost this area to Nehemiah. Besides being Jewish, he had authority from the Persian king that made him independent of them (10).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Nehemiah 2:8". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​nehemiah-2.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

NEHEMIAH ARRIVES IN JERUSALEM WITH
AUTHORITY TO REBUILD THE WALLS OF THE CITY;
ARTAXERXES GRANTED NEHEMIAH'S REQUEST

"Now I was cupbearer to the king. And it came to pass in the month Nisan, in the twentieth year of Artaxerxes the king, when wine was beside him, that I took up the wine and gave it unto the king. Now I had not been beforetime sad in his presence. And the king said unto me, Why is thy countenance sad, seeing thou art not sick? this is nothing but sorrow of heart. Then I was very sore afraid. And I said unto the king, Let the king live for ever: why should not my countenance be sad, when the city, the place of my fathers' sepulchres, lieth waste, and the gates thereof are consumed with fire? Then the king said unto me, For what dost thou make request? So I prayed to the God of heaven. And I said unto the king, If it please the king, and if thy servant have found favor in thy sight, that thou wouldest send me unto Judah, unto the city of my fathers' sepulchres, that I may build it. And the king said unto me (the queen sitting beside him), For how long shall thy journey be? and when wilt thou return? So it pleased the king to send me; and I set him a time. Moreover I said unto the king, If it please the king, let letters be given me to the governors beyond the River, that they let me pass through till I come unto Judah; and a letter unto Asaph the keeper of the king's forest, that he may give me timber to make beams for the gates of the castle that pertaineth to the house, and for the wall of the city, and for the house that I shall enter into. And the king granted me, according to the good hand of my God upon me." (Nehemiah 1:11 b-2:8)

In all of the wonderful things that God did for the children of Israel, there are few things any more astounding than this. That a Persian king should have reversed a former decision stopping the work of the Jews on the walls of their city, and then have sent a trusted emissary, accompanied by a military escort, and endowed with full authority to reconstruct the walls and fortify the city of Jerusalem - only God could have caused a thing like that to happen.

"In the month Nisan" This was four months after the time mentioned in Nehemiah 1:1, during which time Nehemiah had fasted and prayed "night and day" that something could be done to aid Jerusalem. During this period, Nehemiah had diligently tried to maintain his customary happy appearance; but his great grief finally became evident in his appearance.

"I took up the wine, and gave it unto the king" Jamieson has a description of how a cupbearer performed his service. "He washed the cup in the king's presence, filled it with wine, then poured from the cup into his own left hand a sufficient amount. Then he drank that in the king's presence and handed the cup of wine to the king."Jamieson, Fausset, and Brown's Commentary, p. 295.

"Then I was sore afraid" "It was contrary to court behavior for a servant to appear sad."Arthur S. Peake's Commentary, p. 330."Being sad in the king's presence was a serious offense in Persia (Esther 4:2); and, besides that, Nehemiah was well aware that the request which he would ultimately make of the king might indeed anger him."Wycliffe Old Testament Commentary, p. 436.

"The place of my fathers' sepulchres lieth waste" This reply kept Nehemiah's concern in the personal, rather than the political, sector.

"For what dost thou make request" This was the moment of truth for Nehemiah. If the king was displeased, Nehemiah would lose his head; and therefore his first reaction was that, "I prayed to the God of heaven." There can be no doubt that God answered his prayer; because, "That prayer brought about one of the most astonishing reversals of royal policy in all history."Ibid.Furthermore, it happened in Persia, of all places, where their favorite proverb was, "The law of the Medes and Persians which altereth not."

"Send me unto Judah… that I may build it" A more daring request was never made. It had been only a few years since, "Artaxerxes had commissioned Rehum and Shimshai to bring a stop to the rebuilding and fortifying of Jerusalem (Ezra 4:8-23)."Broadman Bible Commentary, Vol. 3, p. 473The amazing thing is that Artaxerxes granted Nehemiah's request, lock, stock and barrel - all of it.

Perhaps it is permissible for us to speculate a little on why Artaxerxes did so. Of course, the great reason is that God willed it; but, as is always the case, God uses ordinary men and events to achieve his purpose. Some of the satraps beyond the River had grown too powerful. "There is evidence that Megabyzos, one of the satraps beyond the River, had recently revolted; and the creation of a strengthened and fortified Jerusalem under a friendly governor might have appeared to Artaxerxes at that particular time as a wise strategy."The New Bible Commentary, Revised, p. 405.Also, by separating Judah from the powerful coalition of the peoples known collectively as "Samaritans," and by fortifying it, the aggressiveness of the Samaritan coalition would be dramatically checkmated. And of course, Artaxerxes' commission to Nehemiah definitely "Involved the separation of Judea from Samaria."Ibid. This substantially weakened the power of Sanballat.

"The castle which appertaineth to the house" This is a reference to the combination palace and fortress, "That protected the Temple and overlooked the northwest corner of the courts… Herod later rebuilt it in N.T. times, and it was known as the Tower of Antonio. Nehemiah contemplated using it as his residence."Wycliffe Old Testament Commentary, p. 437.

Some critics have questioned how it came about that Nehemiah was in possession of such detailed knowledge of specific buildings in Jerusalem; but a man in Nehemiah's high official position was in possession of all kinds of options for procuring any kind of information that he might have desired.

"The queen also sitting beside him" Polygamy was popular among Persian kings, nevetheless they also had one principal wife whom they designated as "the Queen." "The legitimate queen of Artaxerxes was Damaspia."Wycliffe Bible Commentary, Vol. 16, p. 180.Williamson noted that the word is used here in the plural, and that upon occasions the word was applied to some favorite woman in the harem, or even to the queen-mother of the king, as in the Book of Daniel. Some have concluded that the presence of the queen here indicated that this was a private banquet. Rawlinson's comment was that, "It appears that Artaxerxes Longimanus had only one legitimate wife, a certain Damaspia."The Pulpit Commentary, Vol. 7c, p. 10.He backed this up with a reference to a statement by Ctesias in Persian history.

"And I set him a time" Nehemiah's first term as governor lasted twelve years; but it seems unlikely that he would have set such a time for his journey. Nehemiah evidently promised to return within a much shorter period, after which his leave of absence was extended. The speed with which he tackled the problem of building the wall suggests this. The journey itself would require three or four months each direction, and allowing enough time for the fortifications, suggests that his request must surely have been for, "a year or two."Ibid.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Nehemiah 2:8". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​nehemiah-2.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The king’s forest - Rather, park. The word used פרדס pardês; compare παράδεισος paradeisos, found only here, in Ecclesiastes 2:5, and in Song of Solomon 4:13), is of Persian, or at any rate of Aryan origin. The Persians signified by pariyadeza a walled enclosure, ornamented with trees, either planted or of natural growth, and containing numerous wild animals. The “paradise” here mentioned must have been in the neighborhood of Jerusalem, and may have corresponded to the earlier “gardens of Solomon.”

The palace - Rather, “the fortress.” The word in the original has the double meaning of “palace” and “fortress,” the fact being that in ancient times palaces were always fortified. “The fortress which pertained to the house (temple)” is first spoken of here. Under the Romans it was called “Antonia.”

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Nehemiah 2:8". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nehemiah-2.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 2

"You've never been sad in my presence before, what's wrong with you?" And so Nehemiah opened up his heart. Actually, the king had asked him a question and the king discerned. He said, "It's obviously a sorrow of heart. What's wrong?" And so Nehemiah answered:

Let the king live for ever ( Nehemiah 2:3 ):

And he told the king of the plight of his countrymen. Those that had gone back and of the news that he had received, and the heaviness of his heart because of the condition of Jerusalem, that beloved city. And so he said:

I prayed to the God of heaven. And I said unto the king ( Nehemiah 2:4-5 ),

So he's talking to the king, and then while he's talking, he throws up this prayer to God. "And I prayed to the God of heaven. And I said unto the king, 'I would like to have permission to go back for a period of time to Jerusalem myself to see what I might be able to do to help the people there.' And so the king says, 'Well, how long are you going to be gone?'" And so he gave him a specified time to return. And so the king gave unto him letters of authority and he was made the Tirshatha, which was the governor appointed by the king to go back to Jerusalem and to be governor over that area. It turned out to be a period of twelve years that he had come back. And so the king gave to him the commandment to go back and to restore and to rebuild Jerusalem, the authority, the commandment.

Now this is one of the most important dates in history, the date that the king gave the commandment to Nehemiah to restore and to rebuild Jerusalem. Because we are told in Daniel the ninth chapter that there are seventy sevens determined upon the nation Israel, and from the time of the commandment to restore and rebuild Jerusalem unto the coming of the Messiah the Prince would be seven sevens, and sixty-two sevens, or 483 years ( Daniel 9:24-25 ). So here on the fourteenth of March 445 B.C. the commandment was given to Nehemiah to restore and to rebuild Jerusalem. One of the most important dates in the history of the world because from this date it can be ascertained the date of the coming of the Messiah.

It would be 483 years. Here is the commandment given the restoration of Jerusalem, the rebuilding of the city. So just as was prophesied in the word of God, 483 years later, Babylonian years of 360-day years, Jesus came in His triumphant entry into the city of Jerusalem on April 6, 32 A.D.

Now Daniel said, "But the Messiah will be cut off and receive nothing for Himself" ( Daniel 9:26 ). And the people will be dispersed. And even as the prophecy of Daniel was so accurate, Jesus came the very day. So He was also cut off, He was crucified without receiving the kingdom and the Jews ended up in the dispersion. So this is a very important date in history.

The king granted me, [he said,] according to the good hand of the Lord upon me ( Nehemiah 2:8 ).

And so he came with some of the captains and the soldiers of the Persian army, and as he came there were a couple of fellows, Tobiah and Sanballat, who were very upset over his coming. One was a Moabite and the other was a Ammonite. The Horonite is actually from the Horon in Moab, and they were immediately antagonistic to Nehemiah because he sought the welfare of the Jews. In other words, they hated anybody who was seeking to help the Jews.

Now it is interesting and tragic that there are people today who hate the Jews and they really don't know why. And they hate anybody who loves the Jews or anybody who seeks to help the Jews.

This week in Salt Lake City we had quite a confrontation with some Palestinians because of the film, Future Survival. It was shown Sunday night and they came and they were all filled with anger and hostility because we dared to say that God's Word was being fulfilled in the return of the Jews to Israel. That God said He would bring them back into the land, and this just absolutely angered them. And there was, well, there was just a lot of shouting and accusations and all, and it was quite a scene. These Palestinians were so upset that a film would be shown that would be pro-Israel or at least give the Israeli position from a biblical standpoint.

But there are many people who have this kind of antagonism towards the Jewish people, and Tobiah and Sanballat were two. Because he sought the welfare of the Jews, they were very upset with his coming. And so Nehemiah came to Jerusalem and he just visited with them for three days, not letting anybody know what was the purpose of his trip.

And then after three days, at night after everybody had settled down, without letting anybody know, he took some of the men that had come from Persia with him, and he was riding on his animal as they were walking around the city walls as he was observing the condition of the walls, the gates. And they finally got to a place where the rubble was so thick that they just couldn't go any further. And so they came on back into the city and didn't let anybody know of their little midnight journey or junket around the city. And then Nehemiah called the leaders together and he unfolded to them his plan for the rebuilding of the city. And it involved, actually, all of the people working together--each family group taking a certain section of the wall and working on it. And so the priests were to start there at the sheep gate. And then next to them the families that would be working, on down to the various gates. And there are ten gates that are listed. And then later on, the gate of Ephraim is listed and then another gate is listed. So probably twelve gates in all. And the various families that would be working on this gate and on the wall. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Nehemiah 2:8". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-2.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

3. The request of Nehemiah 2:1-8

Nehemiah prayed for four months about conditions in Jerusalem before he spoke to Artaxerxes about them (cf. Nehemiah 1:1; Nehemiah 2:1). Artaxerxes’ reign began in the seventh Jewish month, Tishri (late September and early October), of 464 B.C. [Note: Edwin R. Thiele, The Mysterious Numbers of the Hebrew Kings, pp. 28-30, 161.] Therefore Nehemiah presented his request in late March or early April of 444 B.C.

Nehemiah was probably very fearful (Nehemiah 2:2) because Artaxerxes could have interpreted sadness in his presence as dissatisfaction with the king (cf. Esther 4:2). [Note: J. Carl Laney, Ezra and Nehemiah, p. 77.]

"Persian works of art such as the great treasury reliefs from Persepolis indicate that those who came into the king’s presence did so with great deference, placing the right hand with palm facing the mouth so as not to defile the king with one’s own breath . . ." [Note: Edwin Yamauchi, "Ezra-Nehemiah," in 1 Kings-Job, vol. 4 of The Expositor’s Bible Commentary, p. 684.]

Nehemiah realized that the moment had arrived for him to ask Artaxerxes to revise his official policy toward Jerusalem (Nehemiah 1:11; Ezra 4:21). This too could have incurred the king’s displeasure. Nehemiah’s walk with God is evident in that he talked to God as he was conversing with the king (Nehemiah 2:4; cf. 1 Thessalonians 5:17). Nehemiah 2:4 contains a beautiful example of spontaneous prayer, one of the best in the Bible.

"One of the most striking characteristics of Nehemiah was his recourse to prayer (cf. Nehemiah 4:4; Nehemiah 4:9; Nehemiah 5:19; Nehemiah 6:9; Nehemiah 6:14; Nehemiah 13:14)." [Note: Ibid., p. 685.]

"Quick prayers are possible and valid if one has prayed sufficiently beforehand. In this case Nehemiah’s prayer is evidence of a life lived in constant communion with God. Nehemiah had prayed for months, but he knew he was completely dependent on God’s work in the king’s heart at this moment." [Note: Breneman, p. 176.]

Divine working and human planning are not necessarily contradictory.

"Prayer is where planning starts." [Note: J. White, Excellence in Leadership, p. 35.]

Nehemiah returned to Artaxerxes 12 years after the king had appointed him governor of Judah (Nehemiah 5:14; Nehemiah 13:6). Nevertheless he may have also gone back sooner than that (Nehemiah 2:6). One writer calculated the date of Artaxerxes’ decree to rebuild Jerusalem as March 5, 444 B.C. [Note: Harold W. Hoehner, "Daniel’s Seventy Weeks and New Testament Chronology," Bibliotheca Sacra 132:525 (January-March 1975):64.]

"This date marks the beginning of Daniel’s Seventy Weeks (Daniel 9:24-27). Sixty-nine of those seventy weeks (173,880 days) were literally fulfilled when Jesus entered Jerusalem, presented Himself at His ’royal entry’ as Israel’s messiah, on March 30, A.D. 33. The prophecy of Daniel was fulfilled to the very day (cf. Luke 19:40-42). The seventieth week of Daniel, the Tribulation (cf. Matthew 24:4-28; Revelation 6-19), will find its fulfillment in the future." [Note: Laney, pp. 78-79.]

The fortress by the temple (Nehemiah 2:8) was a citadel that stood just north of the temple. Its name in Hebrew was Birah (or in Greek, Baris). It was the forerunner of the Antonia Fortress that Herod the Great built and to which Luke referred in the Book of Acts (Acts 21:37; Acts 22:24). [Note: See Dan Bahat, "Jerusalem Down Under: Tunneling along Herod’s Temple Mount Wall," Biblical Archaeology Review 21:6 (November-December 1995):45-46. This interesting article walks the reader through archaeological discoveries along the Western Wall of Herod’s Temple Mount from south to north.]

". . . there were good political reasons for Artaxerxes to grant Nehemiah’s request. Inaros had led a revolt in Lower Egypt in the late 460s, aided and abetted by Athens. The Persians had largely squashed this rebellion by 455, but pockets of resistance held out in the delta marshes thereafter. Then, early in the 440s, Megabyxos had led a revolt in Syria, which was probably put down just before Nehemiah made his request. Also, just about 445 the Athenians negotiated the Peace of Kallias with the Persians and hostilities between the two powers ceased. At this point in time Artaxerxes certainly recognized that a stronger Judah populated by loyal Jews would help to bring greater stability to Syria and would provide a bulwark on the border with Egypt." [Note: Vos. p. 91.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nehemiah 2:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nehemiah-2.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And a letter unto Asaph the keeper of the king's forest,.... The forest or mountain of Lebanon, which, because of its odoriferous and fruit bearing trees, was more like an orchard or paradise, as this word signifies, and so it is translated in Ecclesiastes 2:5 and at the extreme part of it, it seems, there was a city called Paradisus r; such an officer as here was among the Romans, called Saltuarius s, and is now among us:

that he may give me timber to make beams for the gates of the palace which appertaineth to the house; not the king's palace near the temple, for that might have occasioned suspicion in the king, that his view was to set up himself as king in Judea; but for the gates of the courts adjoining to the temple, and of the wall of the outward court, and of the wall which was to encompass the mountain of the house, the whole circumference of it:

and for the wall of the city; to make gates of in various places for that, where they stood before:

and for the house which I shall enter into; and dwell in during his stay at Jerusalem:

and the king granted me; all the above favours:

according to the good hand of my God upon me; the kind providence of God, which wrought on the heart of the king, and disposed it towards him, and overruled all things for good.

r Ptolem. Geograph. l. 5. c. 15. Plin. Nat. Hist. l. 5. c. 23. s Vid. Servium in Virgil. Aeneid. l. 2. ver. 485.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Nehemiah 2:8". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​nehemiah-2.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Nehemiah's Request to the King. B. C. 445.

      1 And it came to pass in the month Nisan, in the twentieth year of Artaxerxes the king, that wine was before him: and I took up the wine, and gave it unto the king. Now I had not been beforetime sad in his presence.   2 Wherefore the king said unto me, Why is thy countenance sad, seeing thou art not sick? this is nothing else but sorrow of heart. Then I was very sore afraid,   3 And said unto the king, Let the king live for ever: why should not my countenance be sad, when the city, the place of my fathers' sepulchres, lieth waste, and the gates thereof are consumed with fire?   4 Then the king said unto me, For what dost thou make request? So I prayed to the God of heaven.   5 And I said unto the king, If it please the king, and if thy servant have found favour in thy sight, that thou wouldest send me unto Judah, unto the city of my fathers' sepulchres, that I may build it.   6 And the king said unto me, (the queen also sitting by him,) For how long shall thy journey be? and when wilt thou return? So it pleased the king to send me; and I set him a time.   7 Moreover I said unto the king, If it please the king, let letters be given me to the governors beyond the river, that they may convey me over till I come into Judah;   8 And a letter unto Asaph the keeper of the king's forest, that he may give me timber to make beams for the gates of the palace which appertained to the house, and for the wall of the city, and for the house that I shall enter into. And the king granted me, according to the good hand of my God upon me.

      When Nehemiah had prayed for the relief of his countrymen, and perhaps in David's words (Psalms 51:18, Build thou the walls of Jerusalem), he did not sit still and say, "Let God now do his own work, for I have no more to do," but set himself to forecast what he could do towards it. Our prayers must be seconded with our serious endeavours, else we mock God. Nearly four months passed, from Chisleu to Nisan (from November to March), before Nehemiah made his application to the king for leave to go to Jerusalem, either because the winter was not a proper time for such a journey, and he would not make the motion till he could pursue it, or because it was so long before his month of waiting came, and there was no coming into the king's presence uncalled, Esther 4:11. Now that he attended the king's table he hoped to have his ear. We are not thus limited to certain moments in our addresses to the King of kings, but have liberty of access to him at all times; to the throne of grace we never come unseasonably. Now here is,

      I. The occasion which he gave the king to enquire into his cares and griefs, by appearing sad in his presence. Those that speak to such great men must not fall abruptly upon their business, but fetch a compass. Nehemiah would try whether he was in a good humour before he ventured to tell him his errand, and this method he took to try him. He took up the wine and gave it to the king when he called for it, expecting that then he would look him in the face. He had not used to be sad in the king's presence, but conformed to the rules of the court (as courtiers must do), which would admit no sorrows, Esther 4:2. Though he was a stranger, a captive, he was easy and pleasant. Good men should do what they can by their cheerfulness to convince the world of the pleasantness of religious ways and to roll away the reproach cast upon them as melancholy; but there is a time for all things, Ecclesiastes 3:4. Nehemiah now saw cause both to be sad and to appear so. The miseries of Jerusalem gave him cause to be sad, and his showing his grief would give occasion to the king to enquire into the cause. He did not dissemble sadness, for he was really in grief for the afflictions of Joseph, and was not like the hypocrites who disfigure their faces; yet he could have concealed his grief if it had been necessary (the heart knows its own bitterness, and in the midst of laughter is often sad), but it would now serve his purpose to discover his sadness. Though he had wine before him, and probably, according to the office of the cup-bearer, did himself drink of it before he gave it to the king, yet it would not make his heart glad, while God's Israel was in distress.

      II. The kind notice which the king took of his sadness and the enquiry he made into the cause of it (Nehemiah 2:2; Nehemiah 2:2): Why is thy countenance sad, seeing thou art not sick? Note, 1. We ought, from a principle of Christian sympathy, to concern ourselves in the sorrows and sadnesses of others, even of our inferiors, and not say, What is it to us? Let not masters despise their servants' griefs, but desire to make them easy. The great God is not pleased with the dejections and disquietments of his people, but would have them both serve him with gladness and eat their bread with joy. 2. It is not strange if those that are sick have sad countenances, because of what is felt and what is feared; sickness will make those grave that were most airy and gay: yet a good man, even in sickness, may be of good cheer if he knows that his sins are forgiven. 3. Freedom from sickness is so great a mercy that while we have that we ought not to be inordinately dejected under any outward burden; yet sorrow for our own sins, the sins of others, and the calamities of God's church, may well sadden the countenance, without sickness.

      III. The account which Nehemiah gave the king of the cause of his sadness, which he gave with meekness and fear. 1. With fear. He owned that now (though it appears by the following story that he was a man of courage) he was sorely afraid, perhaps of the king's wrath (for those eastern monarchs assumed an absolute power of life and death, Daniel 2:12; Daniel 2:13; Daniel 5:19) or of misplacing a word, and losing his request by the mismanagement of it. Though he was a wise man, he was jealous of himself, lest he should say any thing imprudently; it becomes us to be so. A good assurance is indeed a good accomplishment, yet a humble self-diffidence is not man's dispraise. 2. With meekness. Without reflection upon any man, and with all the respect, deference, and good-will, imaginable to the king his master, he says, "Let the king live for ever; he is wise and good, and the fittest man in the world to rule." He modestly asked, "Why should not my countenance be sad as it is when (though I myself am well and at east) the city" (the king knew what city he meant), "the place of my fathers' sepulchres, lieth waste?" Many are melancholy and sad but can give no reason for being so, cannot tell why nor wherefore; such should chide themselves for, and chide themselves out of, their unjust and unreasonable griefs and fears. But Nehemiah could give so good a reason for his sadness as to appeal to the king himself concerning it. Observe, (1.) He calls Jerusalem the place of his fathers' sepulchres, the place where his ancestors were buried. It is good for us to think often of our fathers' sepulchres; we are apt to dwell in our thoughts upon their honours and titles, their houses and estates, but let us think also of their sepulchres, and consider that those who have gone before us in the world have also gone before us out of the world, and their monuments are momentos to us. There is also a great respect owing to the memory of our fathers, which we should not be willing to see injured. All nations, even those that have had no expectation of the resurrection of the dead, have looked upon the sepulchres of their ancestors as in some degree sacred and not to be violated. (2.) He justifies himself in his grief: "I do well to be sad. Why should I not be so?" There is a time even for pious and prosperous men to be sad and to show their grief. The best men must not think to antedate heaven by banishing all sorrowful thoughts; it is a vale of tears we pass through, and we must submit to the temper of the climate. (3.) He assigns the ruins of Jerusalem as the true cause of his grief. Note, All the grievances of the church, but especially its desolations, are, and ought to be, matter of grief and sadness to all good people, to all that have a concern for God's honour and that are living members of Christ's mystical body, and are of a public spirit; they favour even Zion's dust, Psalms 102:14.

      IV. The encouragement which the king gave him to tell his mind, and the application he thereupon made in his heart to God, Nehemiah 2:4; Nehemiah 2:4. The king had an affection for him, and was not pleased to see him melancholy. It is also probable that he had a kindness for the Jews' religion; he had discovered it before in the commission he gave to Ezra, who was a churchman, and now again in the power he put Nehemiah into, who was a statesman. Wanting therefore only to know how he might be serviceable to Jerusalem, he asks this its anxious friend, "For what dost thou make request? Something thou wouldst have; what is it?" He was afraid to speak (Nehemiah 2:2; Nehemiah 2:2), but this gave him boldness; much more may the invitation Christ has given us to pray, and the promise that we shall speed, enable us to come boldly to the throne of grace. Nehemiah immediately prayed to the God of heaven that he would give him wisdom to ask properly and incline the king's heart to grant him his request. Those that would find favour with kings must secure the favour of the King of kings. He prayed to the God of heaven as infinitely above even this mighty monarch. It was not a solemn prayer (he had not opportunity for that), but a secret sudden ejaculation; he lifted up his heart to that God who understands the language of his heart: Lord, give me a mouth and wisdom; Lord, give me favour in the sight of this man. Note, It is good to be much in pious ejaculations, especially upon particular occasions. Wherever we are we have a way open heaven-ward. This will not hinder any business, but further it rather; therefore let no business hinder this, but give rise to it rather. Nehemiah had prayed very solemnly with reference to this very occasion (Nehemiah 2:1; Nehemiah 2:11), yet, when it comes to the push, he prays again. Ejaculations and solemn prayers must not jostle out one another, but each have its place.

      V. His humble petition to the king. When he had this encouragement he presented his petition very modestly and with submission to the king's wisdom (Nehemiah 2:5; Nehemiah 2:5), but very explicitly. He asked for a commission to go as governor to Judah, to build the wall of Jerusalem, and to stay there for a certain time, so many months, we may suppose; and then either he had his commission renewed or went back and was sent again, so that he presided there twelve years at least, Nehemiah 5:14; Nehemiah 5:14. He also asked for a convoy (Nehemiah 2:7; Nehemiah 2:7), and an order upon the governors, not only to permit and suffer him to pass through their respective provinces, but to supply him with what he had occasion for, with another order upon the keeper of the forest of Lebanon to give him timber for the work that he designed.

      VI. The king's great favour to him in asking him when he would return,Nehemiah 2:6; Nehemiah 2:6. He intimated that he was unwilling to lose him, or to be long without him, yet to gratify him, and do a real office of kindness to his people, he would spare him awhile, and let him have what clauses he pleased inserted in his commission, Nehemiah 2:8; Nehemiah 2:8. Here was an immediate answer to his prayer; for the seed of Jacob never sought the God of Jacob in vain. In the account he gives of the success of his petition he takes notice, 1. Of the presence of the queen; she sat by (Nehemiah 2:6; Nehemiah 2:6), which (they say) was not usual in the Persian court, Esther 1:11. Whether the queen was his back friend, that would have hindered him, and he observes it to the praise of God's powerful providence that though she was by yet he succeeded, or whether she was his true friend, and it is observed to the praise of God's kind providence that she was present to help forward his request, is not certain. 2. Of the power and grace of God. He gained his point, not according to his merit, his interest in the king, or his good management, but according to the good hand of his God upon him. Gracious souls take notice of God's hand, his good hand, in all events which turn in favour of them. This is the Lord's doing, and therefore doubly acceptable.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Nehemiah 2:8". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-2.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Nehemías 2:8 . Asaf, el guardián del bosque del rey. הפרדס hapardes del paraíso del rey. Esto creo que es originalmente una palabra persa ; aparece con frecuencia en árabe, [árabe] ferdoos , y en griego, παραδεισος, y en ambos significa un jardín placentero, un viñedo, un jardín de recreo y lo que llamamos un paraíso .

Sobre la sala de audiencias, en el palacio imperial de Dehli, está inscrito el siguiente pareado persa:

[Persa]

"Si hubiera un paraíso sobre la faz de la tierra,

esto es todo, esto es todo, esto es todo".

Así encontramos que la palabra se aplica para denotar apartamentos espléndidos , así como hermosos jardines ; en una palabra, cualquier lugar de placer y deleite. El bosque del rey mencionado en el texto podría haber sido el mismo para Artajerjes , como lo fue el Bosque Nuevo para Guillermo el Conquistador , o el Bosque de Windsor para el difunto y amable soberano del pueblo británico, JORGE TERCERO.

Y el rey me concedió. Este hombre noble de espíritu atribuye todo a Dios. Podría haber dicho, yo había sido durante mucho tiempo un fiel servidor del rey y él estaba dispuesto, en recompensa a mi fidelidad, a conceder mi petición; pero no quiso decirlo: "Me concedió mi petición, porque la buena mano de mi Dios estaba sobre mí ". Dios me favoreció e influyó en el corazón del rey para que hiciera lo que yo deseaba.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-2.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

El bosque del rey - Más bien, estacione. La palabra utilizada פרדס pardês; compare παράδεισος paradeisos, que se encuentra solo aquí, en Eclesiastés 2:5 y en Cantares de los Cantares 4:13), es de persa, o en cualquier tasa de origen ario. Los persas significaban por pariyadeza un recinto amurallado, adornado con árboles, ya sea plantados o de crecimiento natural, y que contenía numerosos animales salvajes. El "paraíso" aquí mencionado debe haber estado en el vecindario de Jerusalén, y puede haber correspondido a los "jardines de Salomón" anteriores.

El palacio - Más bien, "la fortaleza". La palabra en el original tiene el doble significado de "palacio" y "fortaleza", el hecho es que en la antigüedad los palacios siempre fueron fortificados. Aquí se habla por primera vez de "la fortaleza que pertenecía a la casa (templo)". Bajo los romanos se llamaba "Antonia".

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nehemiah-2.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

bosque . parque. Hebreo. pardes. . Palabra persa que aparece sólo aquí, Eclesiastés 2:5 , y Cantares de los Cantares 4:13 , donde se traduce "huertos". La Septuaginta lo traduce como "paraíso", que aparece veintiocho veces: (nueve veces. Edén, diecinueve veces. Jardín, hebreo. Gan .)

pared. Algunos códices, con una edición impresa temprana, siríaco y vulgata, dicen "muros" (plural). Estos muros son el tema principal de la sección de Nehemías del libro conjunto.

que. entrará en: o, a lo que. vendrá.

mano. Figura retórica Anthropopatheia. También expresado por Figura retórica Metonimia para el propósito de Dios ( Hechos 4:28 ; Hechos 4:30 ); poder ( 1 Crónicas 29:16 ), & c.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​nehemiah-2.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

ORACIÓN EYACULATORIA

"Así que oré al Dios del cielo".

Nehemías 2:4

Nuestros pensamientos están ahora en ese momento de oración eyaculatoria, y su lección para nuestra propia fe y nuestras propias oraciones.

¿Qué tiene Nehemías que decirnos?

I. Nos invita a apreciar y cultivar el hábito de la eyaculación. —En otras palabras, nos pide que “le digamos todo”, libremente y con reverencia, en todo momento y en todo lugar. ¡Qué ambiente tan poco espiritual era el de Nehemías en ese momento! ¡Qué posición y oficio tan poco espirituales tuvo Nehemías en medio de esa escena! No era la posición del gran consejero de confianza, como Daniel, compartir los cuidados del imperio con su príncipe; menos aún era la posición profética de un Daniel predicando justicia a los asustados juerguistas del texto en la pared.

Sin embargo, allí y entonces conoció el camino a Dios, e instantáneamente lo tomó; la comunicación fue abierta y funcionó con tanta eficacia en el palacio persa a la hora del vino, como si Nehemías, como Ezequías, hubiera estado arrodillado en el templo con los ojos puestos en el santuario.

El mensaje es directo para ti y para mí. '¡La fuerza y ​​la calma para cada crisis vienen con contárselo todo a Jesús!' Y " toda crisis" implica ocasiones cuyo exterior es completamente secular, entornos que parecen ser completamente irreligiosos, si no activamente hostiles a la religión. ¿Dónde está el Señor Dios de Nehemías? Él está aquí ahora. Él está contigo en el viaje, en el salón, en la taquilla, en la tienda, en el estudio, en medio de la compañía de la que te rehuyes, pero en la que tienes el deber de estar.

Él está contigo mientras escuchas o lees el asalto a la Biblia, al Evangelio, al Señor; la pregunta que le plantea algún inquietante problema de bien o mal práctico. 'Entonces oré al Dios del cielo', quien también era el Dios de Nehemías, y el Maestro de Artajerjes y su voluntad. Para ti, como para Nehemías, esa 'vía de escape, para que puedas soportarla', esa bendita vía de escape, al corazón del Señor que vive y oye, está abierta de par en par, en cualquier lugar y en todas partes.

II. Otro mensaje que nos trae este siervo de Dios se refiere a las respuestas que llegan a tales oraciones. —En el caso de Nehemías no ocurrió nada ostensiblemente sobrenatural. Todo este libro no registra ningún milagro, ni tampoco el de Esdras. Ningún dedo escribió en la pared para decirle a Artajerjes lo que tenía que decir y para alarmarlo para que tomara conciencia de las relaciones de Nehemías con el Eterno. El rey reflexionó sobre el asunto, consultó a la reina a su lado, hizo otra pregunta sencilla, sintió simpatía por los planes y deseos de Nehemías, no vio ninguna razón para lo contrario y le dio exactamente el permiso que quería.

El Dios del cielo respondió de inmediato, y al mismo propósito; pero Él respondió a través del canal de la mente y la voluntad del persa, no forzado sino manipulado soberanamente por Aquel que 'obra todas las cosas según el consejo de Su propia voluntad'.

Leemos tal incidente en la Biblia , y lo aceptamos como verdadero, y quizás lo dejamos pasar como verdadero; cierto para los días en que "lo milagroso" estaba en el aire. Pero es sólo un incidente tal como se ofrece para la repetición más cerca ahora . No hubo milagro en ese aire, excepto el milagro de la presencia de la fidelidad, del poder de Dios, y de Su bienvenida a Su siervo para 'contarle todo'.

Entonces, cada uno de nosotros seamos un Nehemías, en relación con Dios en nuestro entorno del siglo XX, y aceptemos Sus respuestas tal como comúnmente provienen de Su manejo silencioso de ese entorno, y de nosotros en medio de ellos.

III. Pero los mensajes de Nehemías desde el palacio del rey no se entregan todos. Uno, y el más importante, permanece. —Esta oración de eyaculación no es la primera oración registrada en el libro; el primer capítulo nos da otro, que es largo, deliberado, suplicante y en secreto. "Me senté y lloré y lamenté algunos días, ayuné y oré delante del Dios del cielo"; la última petición en esa oración es que Dios 'prospere a su siervo en este día, y le conceda misericordia ante los ojos de este hombre'.

Reflexionemos sobre esto. Esa relación secreta y sostenida con Dios preparó a Nehemías para la oración momentánea en la extraña publicidad que pronto vendría. Su eyaculación fue la pronta expresión de un alma que cultivó de antemano, en santa disposición para el uso instantáneo, el sentido de la bendita Presencia, y por fe habitaron en ese santuario invisible. Era la oración habitual en una acción especial.

Así debe ser con nosotros también en las horas comunes de la vida, tan preñados de peligros y tentaciones mortales si no somos hombres de oración. Debemos prepararnos en secreto para nuestras victorias espirituales al aire libre. Debemos hacer tiempo solo para la confesión deliberada y la súplica, si queremos estar preparados en el círculo social, para lanzar nuestra petición de palabra de manera infalible al trono de la gracia y traer la bendición. Debemos orar, si queremos orar. No será en vano para nosotros, como tampoco para Nehemías.

Obispo HCG Moule.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​nehemiah-2.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

"Nunca has estado triste en mi presencia antes, ¿qué te pasa?" Y entonces Nehemías abrió su corazón. En realidad, el rey le había hecho una pregunta y el rey discernió. Él dijo: "Obviamente es un dolor de corazón. ¿Qué pasa?" Y entonces Nehemías respondió:

Viva el rey para siempre ( Nehemías 2:3 ):

Y le contó al rey la situación de sus compatriotas. Los que habían vuelto y de las noticias que había recibido, y el pesar de su corazón por la condición de Jerusalén, aquella ciudad amada. Y así dijo:

Oré al Dios del cielo. Y dije al rey ( Nehemías 2:4-5 ),

Así que él está hablando con el rey, y mientras habla, lanza esta oración a Dios. "Y oré al Dios del cielo. Y le dije al rey: 'Me gustaría tener permiso para regresar por un período de tiempo a Jerusalén yo mismo para ver qué puedo hacer para ayudar a la gente allí. ' Entonces el rey dice: 'Bueno, ¿cuánto tiempo te vas a ir?'" Y entonces le dio un tiempo específico para regresar.

Y entonces el rey le dio cartas de autoridad y fue nombrado Tirshatha, que era el gobernador designado por el rey para regresar a Jerusalén y ser gobernador de esa área. Resultó ser un período de doce años que había regresado. Y así el rey le dio la orden de volver y restaurar y reconstruir a Jerusalén, la autoridad, el mandamiento.

Ahora bien, esta es una de las fechas más importantes de la historia, la fecha en que el rey dio la orden a Nehemías para restaurar y reconstruir Jerusalén. Porque se nos dice en Daniel el capítulo nueve que hay setenta sietes determinados sobre la nación de Israel, y desde el tiempo del mandamiento para restaurar y reconstruir Jerusalén hasta la venida del Mesías Príncipe serían siete sietes, y sesenta y dos sietes. , o 483 años ( Daniel 9:24-25 ).

Así que aquí, el catorce de marzo de 445 a. C., se le dio a Nehemías la orden de restaurar y reconstruir Jerusalén. Una de las fechas más importantes en la historia del mundo porque a partir de esta fecha se puede saber la fecha de la venida del Mesías.

Serían 483 años. Aquí está el mandamiento dado de la restauración de Jerusalén, la reconstrucción de la ciudad. Así que tal como fue profetizado en la palabra de Dios, 483 años después, años babilónicos de 360 ​​días, Jesús vino en su entrada triunfal a la ciudad de Jerusalén el 6 de abril del año 32 d.C.

Ahora Daniel dijo: "Pero el Mesías será cortado y no recibirá nada para sí mismo" ( Daniel 9:26 ). Y el pueblo se dispersará. Y aunque la profecía de Daniel era tan precisa, Jesús vino el mismo día. Entonces Él también fue cortado, fue crucificado sin recibir el reino y los judíos terminaron en la dispersión. Así que esta es una fecha muy importante en la historia.

El rey me concedió, [dijo,] según la buena mano del Señor sobre mí ( Nehemías 2:8 ).

Y así vino con algunos de los capitanes y los soldados del ejército persa, y mientras venía había un par de compañeros, Tobías y Sanbalat, que estaban muy molestos por su venida. Uno era moabita y el otro era amonita. Los horonitas son en realidad de los horones de Moab, y de inmediato se opusieron a Nehemías porque buscaba el bienestar de los judíos. En otras palabras, odiaban a cualquiera que buscara ayudar a los judíos.


Ahora bien, es interesante y trágico que haya personas hoy en día que odien a los judíos y realmente no saben por qué. Y odian a cualquiera que ame a los judíos oa cualquiera que busque ayudar a los judíos.
Esta semana en Salt Lake City tuvimos una gran confrontación con algunos palestinos debido a la película Future Survival. Se mostró el domingo por la noche y vinieron y estaban todos llenos de ira y hostilidad porque nos atrevimos a decir que la Palabra de Dios se estaba cumpliendo en el regreso de los judíos a Israel.

Que Dios dijo que los traería de regreso a la tierra, y esto los enfureció absolutamente. Y hubo, bueno, hubo muchos gritos y acusaciones y todo, y fue toda una escena. Estos palestinos estaban tan molestos porque se mostraría una película que sería pro-Israel o al menos daría la posición israelí desde un punto de vista bíblico.
Pero hay mucha gente que tiene este tipo de antagonismo hacia el pueblo judío, y Tobías y Sanbalat eran dos.

Como buscaba el bienestar de los judíos, ellos estaban muy molestos con su venida. Y entonces Nehemías vino a Jerusalén y los visitó por tres días, sin dejar que nadie supiera cuál era el propósito de su viaje.
Y luego, después de tres días, en la noche después de que todos se habían acomodado, sin avisar a nadie, tomó a algunos de los hombres que habían venido de Persia con él, y estaba montado en su animal mientras caminaban alrededor de las murallas de la ciudad mientras él estaba observando el estado de los muros, las puertas.

Y finalmente llegaron a un lugar donde los escombros eran tan espesos que no pudieron avanzar más. Y entonces regresaron a la ciudad y no le dijeron a nadie sobre su pequeño viaje de medianoche o viaje alrededor de la ciudad. Y luego Nehemías reunió a los líderes y les explicó su plan para la reconstrucción de la ciudad. E involucró, en realidad, a todas las personas trabajando juntas, cada grupo familiar tomando una cierta sección de la pared y trabajando en ella.

Y entonces los sacerdotes debían comenzar allí en la puerta de las ovejas. Y luego, junto a ellos, las familias que estarían trabajando, hasta las distintas puertas. Y hay diez puertas que se enumeran. Y luego, más adelante, se enumera la puerta de Efraín y luego se enumera otra puerta. Así que probablemente doce puertas en total. Y las diversas familias que estarían trabajando en esta puerta y en el muro. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-2.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La determinación de Nehemías de reconstruir Jerusalén

Este capítulo da cuenta de la solicitud de Nehemías de permiso para reconstruir Jerusalén, su llegada allí y su estudio de las murallas en ruinas, que se decidió restaurar.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nehemiah-2.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El bosque del rey] RM 'parque', identificado por algunos con ciertos jardines en Etham, a unos 6 m. de Jerusalén, en la que (según Josefo) solía conducir Salomón. El palacio] RV 'el castillo': y así en Nehemías 7:2 . Este estaba situado en el N. del Templo ( la casa ), y posteriormente llamado (por Herodes) 'Antonia'.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nehemiah-2.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 2, 3, 4, 5 y 6.

El tiempo en que Nehemías trabajó por el bien de su pueblo no fue una de esas etapas brillantes que, si hay fe, despiertan incluso la energía del hombre, impartiéndole su propio brillo. Fue un período que requirió la perseverancia que brota de un profundo interés por el pueblo de Dios, porque es su pueblo; una perseverancia que, por eso mismo, persigue su objeto a pesar del desprecio que suscita la obra, aparentemente tan insignificante, pero que no deja de ser obra de Dios; y que la persigue a pesar del odio y oposición de los enemigos, y de la pusilanimidad de los colaboradores ( Nehemías 4:8 ; Nehemías 4:10-11); una perseverancia que, entregándose enteramente a la obra, desbarata todas las intrigas del enemigo, y evita toda trampa, cuidando Dios de los que en él confían.

También es un rasgo hermoso en el carácter de Nehemías, que a pesar de su alto cargo él tenía tanto en el corazón todos los detalles del servicio, y todo lo relacionado con el andar recto del pueblo de Dios. Sin embargo, en medio de toda esta fidelidad, percibimos la influencia del poder gentil que controla todo el estado de cosas. La llegada de Nehemías e incluso su conducta están marcadas por esta influencia.

No era solo la fe la que estaba en acción, sino también un poder protector (comparar Esdras 8:22 ; Nehemías 2:7-9 ). Sin embargo, se mantiene cuidadosamente la separación de todo lo que no era judío ( Nehemías 2:20 ; Nehemías 7:65 ; Nehemías 9:2 ; Nehemías 10:30 ; Nehemías 13:1 ; Nehemías 13:3 ; Nehemías 13:29-30 ) ).

Esta historia nos muestra, en primer lugar, cómo, cuando Dios actúa, la fe imprime su propio carácter a todos los que la rodean. Los judíos, que tanto tiempo habían dejado Jerusalén desolada, están muy dispuestos a recomenzar la obra. Judá, sin embargo, está desalentado por las dificultades. Esto pone de manifiesto la perseverancia que caracteriza a la verdadera fe cuando la obra es de Dios, por muy pobre que sea en apariencia. Todo el corazón está en ella, porque es de Dios.

Animado por la energía de Nehemías, el pueblo está listo para trabajar y luchar al mismo tiempo. Porque la fe siempre identifica a Dios ya su pueblo en el corazón. Y esto se convierte en un manantial de devoción en todos los interesados. Señalemos, que en los momentos de dificultad la fe no se manifiesta en la magnificencia del resultado, sino en el amor a la obra de Dios, por pequeña que sea, y en la perseverancia con que se lleva a cabo a través de todas las dificultades propias de este estado de debilidad; porque aquello de lo que se ocupa la fe es la ciudad de Dios y la obra de Dios, y estas cosas tienen siempre el mismo valor, cualesquiera que sean las circunstancias en que se encuentren.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​nehemiah-2.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

II.

(1-8) la apelación de Nehemías al rey.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​nehemiah-2.html. 1905.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Guardián del bosque del rey. - Asaf, un judío, era guardián de un parque artificial o terreno de recreo cerca de Jerusalén: el persa pardes, de ahí nuestro "Paraíso". Estaba bien plantado de árboles, ya que la madera debía ser suministrada de él “para las puertas del palacio”, más bien la fortaleza, que protegía “la casa” o templo, y era conocida en la época romana como Antonia; también para las murallas de la ciudad; también “para la casa en la que entraré”, es decir, la propia casa de Nehemías, porque se supone que será nombrado gobernador.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​nehemiah-2.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

el autosacrificio de un patriota

Nehemías 2:1

El séptimo mes responde a nuestra marcha o abril, de modo que habían pasado cuatro meses desde que Nehemías se había dedicado a una oración especial. Entre la segunda pregunta del rey y la respuesta de Nehemías, el copero de corazón sencillo encontró tiempo para orar al Dios del cielo. Entonces, con la seguridad de que Dios estaba con él, no tuvo escrúpulos en pedir grandes cosas: que lo enviaran a la ciudad de sus padres para edificarla, y que recibiera todos los materiales necesarios para su construcción.

Pero tiene cuidado de dejar constancia de que sus peticiones fueron concedidas, no por la clemencia del rey, sino por la buena mano de Dios. ¿Reconocemos lo suficiente esa buena mano? Aquí vislumbramos el funcionamiento interno del corazón de este hombre. Sintió que Dios había puesto allí Su santo propósito. No dudó en confesar esto a los judíos y en medio de la oposición y el desprecio de sus enemigos; se fortaleció en su Dios, seguro de que no lo habría llevado tan lejos para avergonzarlo. Asegúrate de estar del lado de Dios y nada te será imposible.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​nehemiah-2.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPITULO 2

1. La pregunta del Rey ( Nehemías 2:1 )

2. El permiso del Rey ( Nehemías 2:3 )

3. La llegada a Jerusalén y el paseo nocturno ( Nehemías 2:9 )

4. La resolución de construir el muro ( Nehemías 2:17 )

5. El ridículo del enemigo y la respuesta de Nehemías 2:19 ( Nehemías 2:19 )

Nehemías 2:1 . La última oración del capítulo anterior, "Porque yo era el copero del rey", pertenece a este capítulo. Se ve a Nehemías ejerciendo las funciones de copero del rey para ministrar el gozo y el placer del monarca. Note que fue cuatro meses después de su oración. Hanani había visitado a su hermano Nehemías en el mes de Chisleu, el noveno mes, y Nisan es el primer mes del año judío.

¡Cuántas oraciones debe haber ofrecido durante estos tres meses! ¡Cuán pacientemente esperó el tiempo del Señor! Llevaba una pesada carga sobre su corazón, expresada en un semblante triste, que finalmente fue advertido por Artajerjes. “¿Por qué está triste tu rostro, viendo que no estás enfermo? esto no es más que dolor de corazón ”, dijo el rey. Entonces Nehemías tuvo mucho miedo por temor al disgusto del rey.

Nehemías 2:3 . Nehemías respondió al rey y le informó de la razón de su tristeza: "¿Por qué no ha de entristecerse mi rostro, cuando la ciudad, el lugar de los sepulcros de mi padre, está asolada y sus puertas consumidas por el fuego?" De la mansa respuesta que nos dio Nehemías, aprendemos que sus antepasados ​​eran habitantes de Jerusalén y, por lo tanto, él pertenecía a la tribu de Judá.

En lugar del estallido de ira que temía Nehemías, el rey preguntó amablemente: "¿Qué pides?" ¡Cómo debió de conmoverse su corazón cuando el rey pronunció estas palabras! Había orado cuatro meses antes para que el Dios del cielo le concediera "misericordia ante los ojos de este hombre". Y ahora la respuesta a su oración estaba a la mano. Cuando el rey pidió su petición, Nehemías oró de nuevo al Dios del cielo.

Encontró tiempo para orar entre las palabras del rey y la respuesta que le dio. Sus labios no hablaban, sus rodillas no estaban dobladas, ni el rey vio ninguna otra señal de que Nehemías oraba. Sin embargo, hubo una fe ferviente y una oración que prevaleció. Fue una oración eyaculatoria, el clamor del alma a Dios, llevado rápidamente por el Espíritu Santo al trono de Dios. Este hombre de Dios en cada paso del camino se arrojó sobre Dios; la oración era su recurso constante.

Ese es nuestro privilegio. Mientras caminamos en Su comunión, también oraremos y miraremos al Señor como lo hizo Nehemías. Es una ocupación bendita cultivar una mente de oración; de hecho, es el aliento de la nueva vida. Cualesquiera que sean nuestras experiencias, el corazón que está en contacto con Dios siempre se volverá a Él, incluso en los asuntos más pequeños. Después de que Nehemías expresó su pedido, el rey concedió lo que había pedido.

Sus oraciones fueron respondidas; Dios había tocado el corazón del monarca. “Así que agradó al rey enviarme; y le puse un tiempo ". Se le concedieron las cartas solicitadas a los gobernadores más allá del río para que lo llevaran hasta que llegara a Judá, ya Asaf, el forestal, para que le proporcionara la madera necesaria para el trabajo. En esto, como el piadoso Esdras ( Esdras 7:6 ; Esdras 8:18 ; Esdras 8:22 ) Nehemías vio el poder de Dios desplegado - ”según la buena mano de Dios sobre mí.

”La fe no solo depende de Dios, sino que también ve, su mano misericordiosa y le da la gloria. En la fe, Nehemías pudo decir “Dios mío”, como Pablo al escribir a los filipenses ( Filipenses 4:19 ).

Nehemías 2:9 . Cruzó el río Éufrates y atravesó Transpotamia hasta llegar a Samaria. Entregó las cartas. Sanbalat, el horonita, y Tobías, el siervo, el amonita, los samaritanos, se mencionan aquí por primera vez. Sanbalat pudo haber sido el gobernador de la raza mestiza samaritana. Estaban muy afligidos por la aparición de Nehemías, cuando se enteraron de que había venido "a buscar el bienestar de los hijos de Israel".

Sanbalat (odio disfrazado) se llama Horonita, habitante de Horonaim, que era una ciudad moabita del sur ( Isaías 15:5 ; Jeremias 48:3 ; Jeremias 48:5 ; Jeremias 48:34 ) y Tobías, el siervo, un Amonita.

Venían de Moab y Ammón, parientes consanguíneos de Israel, descendientes bastardos de Lot. Los moabitas y amonitas no debían entrar en la congregación de Dios para siempre; la maldición cayó sobre ellos. No se encontraron con Israel con pan y agua cuando salieron de Egipto. Odiaban al pueblo de Dios y habían contratado a Balaam hijo de Beor para que maldijera a Israel ( Deuteronomio 23:3 ).

Eran los enemigos acérrimos de Israel, lo que explica el disgusto de Sanbalat y Tobías cuando Nehemías llegó con las credenciales del rey. Representaban típicamente a aquellos que profesan ser hijos de Dios, pero no han nacido de nuevo; su profesión es falsa y carnal, y como meros religiosos, con una apariencia de piedad pero desprovistos de su poder, son enemigos de la cruz de Cristo y del verdadero pueblo de Dios.

Nehemías continúa su narración. "Así que vine a Jerusalén y estuve allí tres días". Bien podemos imaginar, aunque no nos lo informa, que estos tres días fueron más que días de descanso del arduo viaje. Fueron días de espera en Dios, oración renovada por guía y sabiduría. Estaba solo con su Dios. Cuando terminaron los tres días de espera, inició un paseo nocturno para inspeccionar el estado de las diferentes puertas y el muro.

Cuando todo estuvo tranquilo y la gente durmió, este siervo de Dios realizó esta memorable inspección nocturna, acompañado por algunos hombres. Nadie sabe lo que Dios había puesto en su corazón; lo mantuvo en secreto. No había ninguna jactancia de que hubiera venido a hacer un gran trabajo, ni ningún presagio de sus planes. El hombre de fe, que confía en Dios, puede ir y actuar sin dar a conocer lo que el Señor le ha encomendado hacer. Él solo cabalgaba sobre un animal; los demás caminaron.

Debe haber sido un viaje triste mientras pasaba de puerta en puerta en las paredes. Desolación y escombros por todas partes. Las puertas se redujeron a cenizas, y finalmente la basura en el camino era tan grande que el animal que montaba ya no podía pasar. ¡Y cómo debió haber suspirado cuando sus ojos contemplaron la ruina y el caos, los resultados del juicio de Dios a causa del pecado de Israel!

Y cuántos otros verdaderos siervos de Dios han pasado noches como esta al considerar el fracaso y la ruina del pueblo de Dios, abrumados por el dolor y la profunda preocupación, suspirando y gimiendo, con corazones conmovidos como los de Nehemías, listos para hacer la voluntad del Señor.

Nehemías 2:17 . Los gobernantes, los judíos, los sacerdotes y los nobles ignoraban todo lo que había hecho. A la mañana siguiente de ese viaje nocturno, reunió a la gente para decirles lo que el Señor había puesto en su corazón. ¡Pero con qué mansedumbre y ternura les habla! No los reprocha ni los acusa de infidelidad y negligencia.

No asume el rol de líder, sino que se identifica con la gente. “Ves la angustia en la que estamos”, podría haber dicho: “Ves la angustia en la que te encuentras”. Luego les contó lo que Dios había hecho. Pero no encontramos ni una palabra de crédito para sí mismo, ni de las horas solitarias que pasó durante esa noche de insomnio. Entonces la gente resolvió levantarse y construir.

Nehemías 2:19 . Sanbalat, Tobías y un tercero, Geshem el árabe (un ismaelita) estaban cerca con sus burlas. “Se burlaron de nosotros y nos despreciaron, y dijeron: ¿Qué es esto que hacéis? ¿Os rebelaréis contra el rey? Se dieron cuenta de que Nehemías había venido a construir el muro de la exclusión y devolver a la gente a la separación que Dios les había dado; por lo tanto, estos forasteros comenzaron de inmediato a enemistarse con el mensajero de Dios.

Magnífica es la respuesta de Nehemías. "El Dios del cielo, él nos prosperará". Él pone a Dios primero. Sabiendo que estaban haciendo su voluntad al reconstruir el muro, tenía la confianza y la seguridad de que Dios estaba de su lado y nadie podía obstaculizarlo. "Por tanto, nosotros, sus siervos, nos levantaremos y edificaremos". Esta fue su determinación de hacer el trabajo. “Pero vosotros no tenéis porción, ni derecho, ni memorial en Jerusalén.

”Es el rechazo de sus compañeros de ayuda. Aunque podrían haber afirmado tener una relación con el pueblo de Dios, no pertenecían a Israel. No se necesitaba su ayuda. ¡Qué contraste con la condición no separada que prevalece en la iglesia profesante en lo que se denomina "obra para el Señor" en la que se pide que participen los inconversos y los impíos!

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​nehemiah-2.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La tristeza de Nehemías no se podía ocultar del todo. No había sido habitualmente un hombre triste, como él mismo declara; pero el dolor de su nación se manifestó cuando estuvo delante del rey.

Se ha sugerido que esto formaba parte de su plan. Tal interpretación pone a prueba la narrativa, porque Nehemías confesó que cuando el rey detectó señales de duelo, huyó atemorizado. Sin embargo, a través del miedo se manifestó un espléndido coraje cuando le contó al rey la causa de su dolor y le pidió con valentía que le permitiera subir y ayudar a sus hermanos. El secreto del coraje que dominó el miedo aparece en su declaración: "Oré al Dios del cielo y le dije al rey".

Respondida a su oración, partió hacia Jerusalén. Su sagacidad se muestra a lo largo de toda la historia posterior. Apareció primero en su camino a Jerusalén. Llegó en silencio, y no confiando en los informes que le habían llegado, hizo una investigación privada. Habiendo comprobado el verdadero estado de las cosas, reunió a los ancianos y los llamó a levantarse y construir. La oposición fue mostrada de inmediato por los enemigos circundantes, y con fuerte determinación, Nehemías dejó perfectamente claro que no se permitiría ninguna cooperación con aquellos que se burlaban del esfuerzo. Es imposible leer esta historia sin aprender cómo se debe llevar a cabo la obra de Dios en circunstancias difíciles.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​nehemiah-2.html. 1857-84.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Bosque. Pordes hebreo , "paraíso" o jardín plantado de árboles. Plinio ([¿Historia natural?] V. 23.) menciona un "paraíso", en C œlosyria. (Grocio) &mdash Torre. En hebreo bira, también significa "palacio o templo". Puede designar el pórtico del templo, que tenía 120 codos de altura; (2 Paralipomenon iii.

4 .; Calmet) aunque eso había sido reparado últimamente por Esdras. (Menochius) &mdash Aún no estaban terminados, cap. X. 9. Muchos creen que (Calmet) Nehemias habla del palacio real, que había estado casi contiguo al templo, (Menochius) donde tenía la intención de construir uno para él, mientras residiera en la ciudad.

(Tirinus) &mdash No podía, sin embargo, pretender que su favorito se quedara sin un palacio adecuado; y este último parece haber diseñado no sólo para reparar lo que había fundado Salomón, sino también para erigir otra casa para el gobernador. (Haydock) &mdash- Buena mano; favor, (Menochius) y ayuda poderosa. (Haydock)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​nehemiah-2.html. 1859.

Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia

Preparación y Equipo

Lucas 14:27-31 (RV60) "Y el que no carga su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo. Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, si tiene [lo suficiente] para terminar [lo] - "no sea que, después de haber puesto el fundamento, y no pueda terminar, todos los que [lo] vean comiencen a burlarse de él, "diciendo: 'Este hombre comenzó a construir y fue no puedo terminar.' ¿O qué rey, al ir a hacer la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil?

I. INTRODUCCIÓN

A. La semana pasada, en nuestro estudio de Nehemías, fuimos desafiados a "levantarse y edificar".

1. ¡Para que cualquier proyecto de construcción tenga éxito, necesitaremos una lista de materiales!

2. En otras palabras, como vemos en Lucas, ¡primero debemos sentarnos y calcular cuánto costará terminar el proyecto!

3. Cuando uno de los hijos de Dios dice: "Quiero edificar o reconstruir en el Señor". Él / ella debe hacer lo mismo.

a) ¡Si nos acercamos a la tarea con los ojos bien abiertos, habrá menos para que el enemigo use contra nosotros más tarde!

B. La ofrenda del Antiguo Testamento es una buena ilustración del corazón y la actitud que necesitamos mientras reconstruimos.

1. Fue voluntario.

a) Si no vemos el honor y el privilegio de "construir o reconstruir" para el Señor, y solo lo hacemos porque "tenemos que hacerlo", ¡esa no es una ofrenda muy dulce para el Señor!

2. Todo fue puesto sobre el altar.

a) Si nos damos cuenta de que entrar implica sacrificio, es más difícil para satanás hacernos sentir lástima de nosotros mismos.

(1) De hecho, ¡generalmente esa parte que "reprimimos" es la que usará contra nosotros!

3. Fue consumido por el fuego.

a) ¡Se debe prender fuego a un verdadero sacrificio al Señor!

(1) Es decir, si realmente es para el Señor, ¡DEJARLO IR!

(2) Tantas veces hacemos lo que hacemos "con apegos".

4. Y finalmente, el sacrificio del Antiguo Testamento, cuando se hacía apropiadamente, era un aroma fragante para el Señor.

a) Recuerdas la historia de Caín y Abel.

(1) El Señor solo pudo aceptar el sacrificio de Abel porque lo hizo de la manera que el Señor le había pedido.

(2) Caín, por otro lado, quería la bendición, pero la suya era una obra de la carne.

(a) Sabía lo que el Señor requería, pero lo hizo a su manera y fue rechazado.

b) Cuando abordamos el proyecto con un corazón puro, y construimos de la manera que el Señor requiere, somos bendecidos, ¡bendito es Él!

(1) ¡Tenga en cuenta que la bendición generalmente implica sacrificio!

(2) ¡Echemos un vistazo a cómo Nehemías se preparó para el trabajo que tenía por delante!

(a) ¡Su "lista de materiales" por así decirlo!

II. LA CARGA DE NEHEMÍAS (Lo primero en la lista)

A. Nehemías 2:1-10 (NVI) Y aconteció en el mes de Nisán (marzo-abril), en el año veinte del rey Artajerjes (444 aC), [cuando] vino [estaba] delante de él, que Tomé el vino y se lo di al rey. Ahora bien, nunca había estado triste en su presencia antes.

2 Entonces el rey me dijo: "¿Por qué [está] triste tu rostro, si no [estás] enfermo? Esto [no es] más que tristeza de corazón". Así que me asusté terriblemente,

3 y dijo al rey: ¡Viva el rey para siempre! ¿Por qué no ha de entristecerse mi rostro, cuando la ciudad, el lugar de los sepulcros de mis padres, está desierta, y sus puertas quemadas a fuego?

4 Entonces el rey me dijo: "¿Qué pides?" Así que oré al Dios del cielo.

5 Y dije al rey: Si le place al rey, y si tu siervo ha hallado gracia ante tus ojos, te ruego que me envíes a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, para que yo la reedifique. "

6 Entonces el rey me dijo (la reina también sentada junto a él): "¿Cuánto durará tu viaje? ¿Y cuándo regresarás?" Así agradó al rey enviarme; y le puse un tiempo.

7 Además dije al rey: "Si place al rey, que me sean dadas cartas para los gobernadores [de] [la] [región] al otro lado del río, para que me permitan pasar hasta que llegue a Judá ,

8 "y una carta para Asaf, el guardián del bosque del rey, para que me dé madera para enmaderar las puertas de la ciudadela que [pertenece] al templo, para el muro de la ciudad, y para la casa que yo habitaré ." Y el rey me las concedió conforme a la buena mano de mi Dios sobre mí.

9 Entonces fui a los gobernadores [en] [la] [región] más allá del río, y les di las cartas del rey. Ahora bien, el rey había enviado conmigo capitanes del ejército y gente de a caballo.

10 Cuando Sanbalat horonita y Tobías el oficial amonita lo oyeron, se turbaron mucho de que un hombre viniera a buscar el bienestar de los hijos de Israel.

B. Han transcurrido cuatro meses entre el capítulo 1, versículo 1 y el capítulo 2, versículo 1.

1. Tan pronto como Nehemías escuchó en qué condición estaba el pueblo de Dios y el Templo, se sentó, lloró, se lamentó y oró, pero:

2. Continuó orando durante 4 meses, ¡hasta ahora!

a) Tenía mucho por qué orar:

(1) Sabía que para tener éxito necesitaba la bendición del Señor.

(2) Sabía que para poder ir a Jerusalén tenía que tener la bendición del rey.

(a) ¡Estar triste en presencia del rey se castigaba con la muerte!

(b) ¡Y sin embargo estaba tan triste que no podía ocultárselo al rey!

(c) Cuatro meses le dieron tiempo para orar y pedirle al Señor que fuera delante de él.

3. ¡Después de cuatro meses, Dios abrió la puerta!

a) Tenga en cuenta que fue a través del llanto, el ayuno y la oración que el Señor abrió la puerta.

b) ¡Observa también que el rey lo trajo a colación!

c) ¡Dios instó al rey a tomar la iniciativa!

C. ¡Bajo este tema de la carga de oración de Nehemías, quiero señalar que darse cuenta de la necesidad no es suficiente!

1. Nehemías necesitado pudo haber escuchado acerca de la necesidad de reconstruir los muros y dijo: "¡Voy a orar para que el Señor levante a alguien para reconstruir esos muros!"

2. Como dijimos la semana pasada, darse cuenta de la necesidad es solo el primer paso.

3. La realización debe ser seguida por oración y espera en el Señor hasta que:

a) ¡La gran necesidad se convierte en una carga de mi propio corazón para levantarme y hacer la obra que el Señor me ha llamado a hacer!

b) ¡Ves, por lo general, después de que estamos dispuestos a aceptar el desafío personalmente, el Señor abre la puerta para el cambio!

c) Hay un viejo dicho: "¡Oye, si fuera fácil, cualquiera podría hacerlo!"

(1) ¡La mejor ofrenda al Señor es aquella que nos cuesta algo!

(a) 2 Samuel 24:24 (RVR1960) Entonces el rey (David) dijo a Arauna: No, sino que ciertamente te la compraré por precio, ni ofreceré holocaustos a Jehová mi Dios con lo que no me cuesta nada". Entonces David compró la era y los bueyes por cincuenta siclos de plata.

(b) Alan Redpath dijo: "Dios ayude a los niños a quienes cualquier maestro de escuela dominical dice enseñar y que nunca ha sentido esa carga en su corazón".

(c) Nehemías calculó el costo y estuvo dispuesto a pagar el precio.

(d) ¡Ahora él quería la bendición!

tercero LAS BENDICIONES DE NEHEMÍAS

A. ¡Él quería que la bendición del Rey se fuera! Nehemías 2:5 (RVR1960) Y dije al rey: Si place al rey, y si tu siervo ha hallado gracia ante tus ojos, te ruego que me envíes a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, para que yo pueda reconstruirlo".

1. ¡Lo consiguió!

B. ¡Él quería y recibió la bendición de la seguridad! Nehemías 2:7 (RVR1960) Además dije al rey: Si al rey place, que me sean dadas cartas para los gobernadores [de] [la] [región] al otro lado del río, para que me permitan pasar hasta que llegue a Judá,

1. ¡Lo consiguió!

C. ¡Quería y también recibió provisiones del rey! Nehemías 2:8 (NKJV) "y una carta para Asaf, el guardián del bosque del rey, para que me dé madera para enmaderar las puertas de la ciudadela que [pertenece] al templo, para el muro de la ciudad, y para la casa que yo ocuparé". Y el rey me las concedió conforme a la buena mano de mi Dios sobre mí.

IV. CONCLUSIÓN

R. ¡Todo cristiano, cuando comienza a "levantarse y edificar", necesita saber que tiene la bendición de su REY!

1. Juan 20:21 (RVR1960) Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío.

a) Alan Redpath: "...La verdadera fuente de inspiración para el servicio siempre está detrás de mí y nunca delante de mí".

b) El desafío y los recursos para enfrentar ese desafío siempre estarán frente a mí.

(1) En otras palabras, ¡no sé lo que está por venir! debo confiar

c) Pero el Poder y el Motivo de la reconstrucción no pueden estar en lo que veo adelante.

(1) ¡Debo resolver eso en oración antes de comenzar!

(2) Si dejo que las circunstancias determinen mi éxito, entonces cuando la tarea se ponga difícil, ¡determinaré que Dios ya no está en ella!

(3) Debo / debemos tener la seguridad de que fue el Espíritu Santo quien nos llamó, por lo tanto, ¡terminaremos las paredes!

(a) Alan Redpath: "Somos enviados para ser excepcionales en las cosas ordinarias, a veces entre personas malas, en entornos frecuentemente sórdidos. Solo el hombre enviado por el Rey de Reyes podría tomar eso, y solo un hombre con una verdadera carga lo hará". aceptarlo alguna vez".

B. ¡Todo soldado cristiano, cuando comienza a "levantarse y edificar", debe saber que su Rey lo mantendrá a salvo!

1. Note que no dije "seguro".

2. De hecho, en cualquier servicio espiritual que cuenta, a menudo nuestra seguridad es lo primero que debemos hacer porque el Señor quiere que nuestra seguridad esté en Él.

3. Esta “seguridad” que brinda nuestro Rey es más en lo espiritual que en lo físico.

a) ¡He descubierto que es cierto que cuando decidimos "levantarnos y construir" cualquier cosa para el Señor, las pruebas aumentan!

b) ¡Pero también he descubierto que el Señor generalmente levanta a otros para que oren por nosotros mientras le servimos!

C. ¡Todo cristiano, cuando comienza a "levantarse y construir", debe saber que su Rey suplirá lo que necesita para tener éxito!

1. Efesios 4:7 (RV60) Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo.

2. 1 Pedro 4:19 (RV60) Y mi Dios suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.

3. Alan Redpath: "Él promete gracia para todo lo que está dentro de Su voluntad para ti, pero para nada que esté fuera de Su voluntad para ti".

a) ¡Por eso me es imperativo saber que Dios me ha llamado y enviado!

b) ¡Porque si es el Señor, entonces sé que Él me mantendrá a salvo!

c) ¡Y puedo estar seguro de que Él no permitirá que me prueben más allá de mis capacidades!

(1) 1 Corintios 10:13 (RVR1960) No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea común a los hombres; pero fiel [es] Dios, que no permitirá que seáis tentados más allá de lo que podéis soportar, sino que con la tentación dará también la salida, para que podáis soportar [la].

D. Recuerde que no hay batalla hasta que un cristiano se involucra. Pero tan pronto como él / ella dice: "Levantémonos y construyamos", satanás dice: "¡Déjame levantarme y detenerlo!"

1. ¡Aquí hay un par de preguntas que podemos hacernos para determinar si todo lo que nos hemos levantado para construir para el Señor es efectivo!

a) ¿Nuestro servicio al Señor le causa alguna preocupación a satanás?

b) ¿Tiene que quemar el aceite de medianoche porque somos luchadores y reconstructores?

c) Alan Redpath: "¡Cien personas con una carga son mejores que mil sin ella!"

(1) Entonces, ¡dejemos primero que nuestro corazón se quebrante por el Señor!

(2) Entonces, ¡contemos el costo de reconstruir los muros!

(3) Y en tercer lugar, "Levantémonos y edifiquemos", ¡sabiendo que tenemos la bendición del Señor!

Bibliographical Information
Brown, John. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​nehemiah-2.html.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

ARTAJERJES COMPRENDIENDO LA CAUSA DE LA TRISTEZA DE NEHEMIAS, LO ENVIA CON CARTAS Y UNA COMISION PARA EDIFICAR DE NUEVO LOS MUROS DE JERUSALEM.

1. Y fué en el mes de Nisán—Esto fué casi cuatro meses después de que él supo del estado desolado y ruinoso de Jerusalem (cap. 1:1). tomé el vino, y dílo al rey—Jenofonte ha observado particularmente la manera pulida y elegante en que los coperos de los monarcas medos y persas cumplían su deber de presentar el vino a sus reales amos. Habiendo lavado la copa en la presencia del rey, y vertido en su mano izquierda un poco del vino, que bebían en su presencia, ellos entonces daban al rey la copa, no empuñada, sino sostenida ligeramente con las puntes de los dedos. Esta descripción ha recibido algunas ilustraciones curiosas en los monumentos da Asiria y Persia, en los cuales los coperos frecuentemente son representados en el acto de dar el vino al rey.

2. Díjome el rey: ¿Por qué está triste tu rostro? …—Fué considerado muy impropio presentarse en la real presencia con prendas de luto o señales de tristeza ( Ester 4:2); y por esto no fué extraño que el rey se sorprendiera por el aire decaído de su copero, mientras que aqual asistente, de su parte, sentía muy aumentada su agitación por su profunda ansiedad respecto al resultado de la conversación empezada tan abruptamente. Pero la piedad y la intensa seriedad del hombre le restauró inmediatamente al tranquilo dominio de sí, y le capacitó para comunicar, primero, la causa de su tristeza, y luego, el deseo patriótico de su corazón de ser un instrumento honrado para avivar la antigua gloria de la ciudad de sus antepasados.

6-9. la reina estaba sentada junto a él—Como los monarcas persas no admitían a sus esposas en las festividades de estado, ésta habrá sido una ocasión privada. La reina mencionada fué tal vez Ester, cuya presencia animaría grandemente a Nehemías para expresar su deseo; y por la influencia de ella diestramente empleada, también por su simpatía con el propósito patriótico, el pedido de Nehemías fué concedido, de ser vicegobernador de Judea, acompañado por una escolta militar, e investido de amplios poderes para conseguir materiales para la edificación en Jerusalem, como también para recibir toda ayuda necesaria para promover su empresa.

6. yo le señalé tiempo—Considerándose la gran prontitud en levantar los muros, es probable que esta licencia al principio estuviera limitada a un año o seis meses, después de cuyo tiempo Nehemías volvió a sus obligaciones en Susán. La circunstancia de fijar tiempo preciso para su regreso, como también el encomendar a su cuidado obra tan importante como la fortificacíón de Jerusalem, comprueba el favor y la confianza que gozabe Nehemías en la corte persa, y la gran estimación en que eran considerados sus servicios. Después de un período largo, recibió él una comisión nueva para el mejor arreglo de los asuntos de Judea, y quedó como gobernador de aquella provincia durante doce años (cap. 5:14).

7. dénseme cartas para los gobernadores de la otra parte del río—El Imperio Persa de aquel entonces era de vasta extensión, alcanzando desde el río Indus hasta el Mediterráneo, y el río Eufrates se consideraba como dividiéndolo eu dos partes, la oriental y la occidental (véase Esdras 5:3).

8. según la benéfica mano de Jehová sobre mí—Aparece en toda circunstancia la piedad de Nehemías. La concepción de su propósito patriótico, la disposición favorable del rey y el éxito de la empresa, todo atribuye él a Dios.

9, 10. Sanballat horonita—Como Horonaim era ciudad de Moab, es probable que esta persona sea moabita. Tobías, el siervo ammonita—El término usado indica que él había sido esclavo, elevado ahora a alguna dignidad oficial. Estos eran magistrados de distrito bajo el gobierno del sátrapa de Siria; y parece que eran los principales de la facción samaritana.

11, 12. Llequé pues a Jerusalem, y estado que hube allí tres días Hondamente afectado por la desolación de Jerusalem, e indeciso acerca del curso a seguir, quedó allí tres días antes de informar a nadie del objeto de su misión, y al fin del tercer día, acompañado por unos asistentes, bajo la sombra de la noche, hizo una inspección secreta de los muros y portones.

13-15. Y salí de noche por la puerta del Valle—es decir, la puerta de Jaffa, cerca de la torre de Hípico. hacia la fuente del Dragón—una fuente que está en el lado contrario del valle. y a la puerta del Muladar—Portón que está al lado oriental de la ciudad, por el cual corría una cloaca común al arroyo Cedrón y el valle de Hinnom.

14. Pasé luego—es decir, después de pasar por el portón de los Esenios, a la puerta de la Fuente—es decir, Siloé, desde donde doblando por la fuente de Ophel. al estanque del Rey; mas no había lugar por donde pasase la cabalgadura en que iba—es decir, por los lados de este estanque—el de Salomón—puesto que había agua en el estanque, y demasiados desperdicios en derredor para permitir el paso del animal.

15. Y subí por el torrente—es decir, el Cedrón. entré por la puerta del Valle, y volvíme.—El portón que conducía al valle de Josafat, al este de la ciudad. Salió por este portón y habiendo rodeado la ciudad volvió a entrar por el misimo. (Barclay’s City of the Great King).

16-18. no sabían los magistrados—Al día siguiente, habiendo reunido a los ancianos, presentó Nehemías sus credenciales, y los exhortó a ayudar en la obra. La vista de sus credenciales y el tenor animador de su discurso y ejemplo, avivaron de tal manera sus espíritus decaídos, que ellos resolvieron inmediatamente comenzar la edificación, lo que hicieron, a pesar del amargo escarnio y las burlas de algunos hombres de influencia.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​nehemiah-2.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 2

Vers. 1-20. ARTAJERJES COMPRENDIENDO LA CAUSA DE LA TRISTEZA DE NEHEMIAS, LO ENVIA CON CARTAS Y UNA COMISION PARA EDIFICAR DE NUEVO LOS MUROS DE JERUSALEM.
1. Y fué en el mes de Nisán-Esto fué casi cuatro meses después de que él supo del estado desolado y ruinoso de Jerusalem (cap. 1:1). tomé el vino, y dílo al rey-Jenofonte ha observado particularmente la manera pulida y elegante en que los coperos de los monarcas medos y persas cumplían su deber de presentar el vino a sus reales amos. Habiendo lavado la copa en la presencia del rey, y vertido en su mano izquierda un poco del vino, que bebían en su presencia, ellos entonces daban al rey la copa, no empuñada, sino sostenida ligeramente con las puntes de los dedos. Esta descripción ha recibido algunas ilustraciones curiosas en los monumentos da Asiria y Persia, en los cuales los coperos frecuentemente son representados en el acto de dar el vino al rey.
2. Díjome el rey: ¿Por qué está triste tu rostro? …-Fué considerado muy impropio presentarse en la real presencia con prendas de luto o señales de tristeza (Est 4:2); y por esto no fué extraño que el rey se sorprendiera por el aire decaído de su copero, mientras que aqual asistente, de su parte, sentía muy aumentada su agitación por su profunda ansiedad respecto al resultado de la conversación empezada tan abruptamente. Pero la piedad y la intensa seriedad del hombre le restauró inmediatamente al tranquilo dominio de sí, y le capacitó para comunicar, primero, la causa de su tristeza, y luego, el deseo patriótico de su corazón de ser un instrumento honrado para avivar la antigua gloria de la ciudad de sus antepasados.
6-9. la reina estaba sentada junto a él-Como los monarcas persas no admitían a sus esposas en las festividades de estado, ésta habrá sido una ocasión privada. La reina mencionada fué tal vez Ester, cuya presencia animaría grandemente a Nehemías para expresar su deseo; y por la influencia de ella diestramente empleada, también por su simpatía con el propósito patriótico, el pedido de Nehemías fué concedido, de ser vicegobernador de Judea, acompañado por una escolta militar, e investido de amplios poderes para conseguir materiales para la edificación en Jerusalem, como también para recibir toda ayuda necesaria para promover su empresa.
6. yo le señalé tiempo-Considerándose la gran prontitud en levantar los muros, es probable que esta licencia al principio estuviera limitada a un año o seis meses, después de cuyo tiempo Nehemías volvió a sus obligaciones en Susán. La circunstancia de fijar tiempo preciso para su regreso, como también el encomendar a su cuidado obra tan importante como la fortificacíón de Jerusalem, comprueba el favor y la confianza que gozabe Nehemías en la corte persa, y la gran estimación en que eran considerados sus servicios. Después de un período largo, recibió él una comisión nueva para el mejor arreglo de los asuntos de Judea, y quedó como gobernador de aquella provincia durante doce años (cap. 5:14).
7. dénseme cartas para los gobernadores de la otra parte del río-El Imperio Persa de aquel entonces era de vasta extensión, alcanzando desde el río Indus hasta el Mediterráneo, y el río Eufrates se consideraba como dividiéndolo eu dos partes, la oriental y la occidental (véase Ezr 5:3-4).
8. según la benéfica mano de Jehová sobre mí-Aparece en toda circunstancia la piedad de Nehemías. La concepción de su propósito patriótico, la disposición favorable del rey y el éxito de la empresa, todo atribuye él a Dios.
9, 10. Sanballat horonita-Como Horonaim era ciudad de Moab, es probable que esta persona sea moabita. Tobías, el siervo ammonita-El término usado indica que él había sido esclavo, elevado ahora a alguna dignidad oficial. Estos eran magistrados de distrito bajo el gobierno del sátrapa de Siria; y parece que eran los principales de la facción samaritana.
11, 12. Llequé pues a Jerusalem, y estado que hube allí tres días Hondamente afectado por la desolación de Jerusalem, e indeciso acerca del curso a seguir, quedó allí tres días antes de informar a nadie del objeto de su misión, y al fin del tercer día, acompañado por unos asistentes, bajo la sombra de la noche, hizo una inspección secreta de los muros y portones.
13-15. Y salí de noche por la puerta del Valle-es decir, la puerta de Jaffa, cerca de la torre de Hípico. hacia la fuente del Dragón-una fuente que está en el lado contrario del valle. y a la puerta del Muladar-Portón que está al lado oriental de la ciudad, por el cual corría una cloaca común al arroyo Cedrón y el valle de Hinnom.
14. Pasé luego-es decir, después de pasar por el portón de los Esenios, a la puerta de la Fuente-es decir, Siloé, desde donde doblando por la fuente de Ophel. al estanque del Rey; mas no había lugar por donde pasase la cabalgadura en que iba-es decir, por los lados de este estanque-el de Salomón-puesto que había agua en el estanque, y demasiados desperdicios en derredor para permitir el paso del animal.
15. Y subí por el torrente-es decir, el Cedrón. entré por la puerta del Valle, y volvíme.-El portón que conducía al valle de Josafat, al este de la ciudad. Salió por este portón y habiendo rodeado la ciudad volvió a entrar por el misimo. (Barclay’s City of the Great King).
16-18. no sabían los magistrados-Al día siguiente, habiendo reunido a los ancianos, presentó Nehemías sus credenciales, y los exhortó a ayudar en la obra. La vista de sus credenciales y el tenor animador de su discurso y ejemplo, avivaron de tal manera sus espíritus decaídos, que ellos resolvieron inmediatamente comenzar la edificación, lo que hicieron, a pesar del amargo escarnio y las burlas de algunos hombres de influencia.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​nehemiah-2.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Nehemías 2:1 . Nisan. Ver cronología, Éxodo 12 . Artajerjes estaba bien dispuesto hacia los judíos. Había enviado a Esdras a Jerusalén en el séptimo año de su reinado; ahora envía a Nehemías en el año veinte, y con una comisión mayor.

Nehemías 2:6 . La reina también estaba sentada. Menoquio supone que esta reina es Ester, cuyo interés contribuyó a que se concediera el encargo de Nehemías; y como se apresuró mucho a levantar los muros de la ciudad, es muy probable que regresara a Susa según el tiempo establecido y consiguiera una comisión permanente para gobernar a los judíos.

Lo encontramos designado para este gobierno en el mismo año, y continuó en él doce años: Nehemías 5:14 . Luego regresó al rey, y poco después volvió a Jerusalén: Nehemías 13:6 .

Nehemías 2:7 . Que se me den cartas, sin las cuales no podría pasar por las plazas fortificadas; ni recibir ayuda de las guarniciones persas.

Nehemías 2:8 . El bosque del rey, su asiento de caza, conectado con un palacio y parques de placer. Jenofonte nombra a los reyes de Babilonia como cazadores de jabalíes en sus bosques.

Nehemías 2:9 . El río, el Éufrates.

Nehemías 2:13 . La puerta del valle de Josafat, por donde fluye el arroyo Cedrón, y recibe las aguas fétidas de Gihón, después de lavar las calles de la ciudad.

Nehemías 2:14 . La puerta de la fuente de Siloé.

Nehemías 2:15 . Junto al arroyo, Kedron. Así rodeó la ciudad y entró por la puerta del valle por donde salía: Nehemías 2:13 .

REFLEXIONES.

Nehemías, habiendo obtenido el favor del cielo, esperó la oportunidad hasta que su oración diaria y su ayuno frecuente llamaran la atención del rey. Dios con respecto a las bendiciones providenciales puede parecer lento para ayudar a su pueblo, pero su ayuda está felizmente sincronizada. Nehemías fue un hombre de gran prudencia y modestia. No dispuesto a imponerse precipitadamente en el aviso real, su apariencia abatida, una consecuencia natural de su dolor, habló por él, incluso antes de que se presentara una oportunidad adecuada, según pensaba, para instar a su súplica.

Evidentemente, esta fue una respuesta a la oración. Y cuando el rey preguntó la causa de su abatimiento, dijo que era porque los sepulcros de sus padres y las murallas de la ciudad estaban en ruinas, recitando al mismo tiempo los detalles de esas calamidades que se habían originado en la revocación del edicto de Cyrus, obtenido por la malicia y falsedades de Sanbalat y otros. La gracia armoniza con la prudencia, pero se opone a la obstinación y la locura.

Habiendo visto antes que el celo de Nehemías era desinteresado, aquí vemos que estaba libre de ostentación. Vino a Jerusalén como un particular, aunque acostumbrado a la pompa de una corte tan grande. Pasó tres días familiarizándose con la situación de su pueblo y inspeccionó las fortificaciones de noche para evitar que los espías enemigos lo notaran. Habiéndose aprovechado ahora de información perfecta y arreglado sus planes, reunió a los ancianos y sacerdotes y les habló de la buena mano de Dios, en la renovación de la concesión de Ciro.

Esta fue una explosión de buenas nuevas para los afligidos. Abrumados por la alegría, sus corazones se encendieron con una llama patriótica sagrada, y dijeron con una sola voz: "Levántese y construya". Hasta ahora, esta ciudad pobre y despreciada no pensaba en el amigo que el Señor había enviado desde el este. Mientras dormían, poco soñaron quienes deambulaban por sus muros derribados y portones incendiados; y poco imaginaban la fuerte defensa que estaba a punto de lanzar contra la Sión de Dios.

De la misma manera, Cristo viene más especialmente en tiempos de aflicción a su iglesia. Examina en un momento desesperado el estado abatido y abatido de Sion, y abre los ricos designios de la gracia para que pueda revivir a su pueblo con gozo e impulsar a cada alma a la energía y el celo en su trabajo. ¡Oh, cuán valiosos son los pastores espirituales y temporales del rebaño del Señor! Construyeron el muro, sin que los impíos lo conocieran. Sion florecerá, mientras que Samaria se entristecerá.

Sanbalat en Samaria, y otros gobernadores, que habían querido mantener a Sión en servidumbre, se enteraron de las grandes obras con acciones en lugar de palabras; y se rieron de los esfuerzos del pueblo, porque tenían la intención de demoler las obras como antes. Pero mientras reían y esperaban, secretamente se afligían y estaban atormentados por la desesperación. De ahí que sus primeros esfuerzos fueron desanimar la obra con acusaciones de rebelión contra el rey.

La vista de la prosperidad de Israel era insoportable para su orgullo. En el artificio, la malicia y la persecución de esos hombres malvados, tenemos un retrato general de los enemigos de la iglesia. Y así como Dios frustró todos sus viles designios, será la ayuda y la defensa de su pueblo en todas las épocas del mundo. Su esperanza es arruinar la obra del Señor, cuando no concuerda con sus intereses; pero la ruina retrocederá sobre sus propias cabezas, y en manchas de vergüenza que no se pueden borrar. Los impíos lo verán y se entristecerán; rechinarán los dientes; el deseo de los impíos se desvanecerá.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​nehemiah-2.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y una carta para Asaf, el guardián del bosque del rey, para que me dé madera para hacer vigas para las puertas del palacio que [pertenecían] a la casa, y para el muro de la ciudad, y para la casa que yo haré. contraer. Y el rey me concedió, conforme a la buena mano de mi Dios sobre mí.

Ver. 8. Guardián del bosque del rey] Heb. Paraíso; probablemente así se llama por lo agradable que es. Los protestantes franceses llamaron a su templo o iglesia en Lyon, Paraíso, el deleite de David, Salmo 27: 1-14 Salmo 84:1,12 .

Del palacio que pertenecía a la casa ] es decir, al templo, que se llama la casa, por excelencia; como las Escrituras se llaman la Biblia, es decir, el Libro, por ser el único mejor libro, en comparación con lo cual todos los demás libros del mundo no son mejores que papel de desecho.

Y para la casa en la que entraré ] es decir, una vivienda para mí, una vez que se sirva al público. Junius lo entiende por un salón común o una casa del condado, donde podría sentarse y juzgar las causas que se le presenten.

Y el rey me concedió ] Era solo pedir y tener, y así es entre Dios y su pueblo. Cuando hubo un discurso entre algunos hombres santos, ¿cuál fue el mejor oficio? uno respondió, mendicidad; es el comercio más duro y rico. La mendicidad común es de hecho la más pobre y la más fácil; pero se refería a la oración. Un cortesano gana más con un traje que un comerciante o comerciante con veinte años de trabajo; así lo hace una oración fiel, etc.

Según la mano buena ] Lo llama su Dios, como si lo amara o se preocupara más por él que por el resto del mundo. Es propiedad de la fe verdadera, ιδιοποιεισθαι, hacer todo lo suyo que pueda aferrarse. Ver Trapp en " Ezr 7: 6 "

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​nehemiah-2.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La petición de Nehemías concedida por el rey

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-2.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

y una carta para Asaf, el guardián del bosque del rey, para que me dé madera para hacer vigas para las puertas del palacio que pertenecían a la casa, el palacio real de Salomón, que estaba en ruinas, y para el muro de la ciudad, y para la casa en la que entraré, el templo mismo, que, por supuesto, visitaría e inspeccionaría. Así que los materiales para la construcción de todas estas estructuras debían ser provistos de la madera del parque real en algún lugar de las cercanías de Jerusalén.

Y el rey me concedió conforme a la buena mano de mi Dios sobre mí. Todos los creyentes que se preocupan honestamente por el bienestar de la Iglesia recibirán lo que desean y por lo que trabajan. Dios mismo es celoso por Su pueblo, por Su Iglesia, y escucha las oraciones de Sus hijos fieles en su favor.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-2.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

Este ejercicio de Nehemías continuó durante cuatro meses después de la información que recibió, y finalmente llegó a un punto crítico en el mes de Nisán (correspondiente a marzo o abril), cuando Nehemías estaba sirviendo vino al rey y el rey observó que su rostro estaba triste ( v. 1). Cuando el rey le preguntó por qué estaba triste, se asustó terriblemente, porque alguien que pareciera estar triste en presencia del rey podría considerarse una ofensa mortal, y un rey orgulloso pudo haber condenado a muerte a esa persona.

Sin embargo, Artajerjes no era un hombre tan arrogante, sino bondadoso y considerado, y cuando Nehemías le dijo: "¿Por qué no debería estar triste mi rostro, cuando la ciudad, el lugar de los sepulcros de mis padres, está desolada y sus puertas quemadas con fuego? " (v. 3), esto despertó inmediatamente las simpatías del rey. Sabía bien de qué estaba hablando Nehemías, porque él mismo había autorizado a Esdras a ir a Jerusalén con el objeto de amueblar el templo.

Más que esto, Dios estaba respondiendo la oración de Nehemías, aunque había esperado por algún tiempo la respuesta. Es posible que nosotros también tengamos que esperar respuestas, pero esperar en Dios es un ejercicio necesario para fortalecer nuestra fe.

Debe haber sido una sorpresa para Nehemías que el rey le preguntara: "¿Qué pides?" (v. 4). Inmediatamente Nehemías hizo una oración breve e involuntaria (por supuesto que no en forma audible) e hizo su petición: "Si le place al rey y si tu siervo ha encontrado gracia ante tus ojos, te pido que me envíes a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, para que yo los reconstruya ”(v. 5). El rey no puso ninguna objeción a esto, aunque preguntó cuánto tiempo necesitaría Nehemías para este proyecto, porque quería que regresara.

Nehemías le fijó un tiempo, aunque no se nos dice cuál fue, ni Nehemías registra nada de su regreso posterior a Susa. Sin embargo, el muro fue reconstruido en el corto espacio de 52 días (cap. 6:15). No se nos dice cuánto tiempo después de esto Nehemías permaneció en Jerusalén.

Cuando Nehemías vio que el rey le era favorable, se animó a pedir que el rey le diera cartas a las autoridades en los territorios por los que pasaría, y también "una carta a Asaf, el guardián del bosque del rey, que me dará madera para hacer vigas para las puertas de la ciudadela que está al lado del templo, para la muralla de la ciudad y para la casa que habitaré ”(v. 8). Es bueno ver que Nehemías se dio cuenta de que la aprobación del rey de esto se debía a "la buena mano de mi Dios sobre mí".

El rey también envió una escolta de capitanes del ejército y jinetes con Nehemías (v. 9). No se registra que Nehemías pidió esto. Esdras delante de él dice: "Me avergoncé de pedir al rey una escolta de soldados y jinetes para ayudarnos contra el enemigo en el camino, porque habíamos hablado con el rey, diciendo: 'La mano de nuestro Dios está sobre todos aquellos para bien los que le buscan ”( Esdras 8:22 ).

Pero dado que a Nehemías se le dio esta escolta sin solicitarla, habría sido indecoroso que él la rechazara. Sin duda, consideraba que esto estaba relacionado con la promesa del Señor de protegerlo. Probablemente se tomó menos tiempo para su viaje que Ezra, que tenía una gran compañía con él; también los soldados y los jinetes podrían viajar con mayor rapidez.

Inmediatamente Nehemías llegó a Jerusalén, sin embargo, hubo una amenaza de oposición, porque leemos que Sanbalat el horonita y Tobías el oficial amonita "estaban profundamente perturbados porque un hombre había venido a buscar el bienestar de los hijos de Israel" (v. .10). Estos enemigos de Dios estaban ansiosos por mantener a Israel en un estado de miseria, así como Satanás desea evitar que los creyentes disfruten de la bendición del Señor.

NEHEMÍAS INSPECCIONA LAS PAREDES

(vv. 11-16)

Pasaron tres días antes de que Nehemías comenzara el trabajo para el que había venido. Necesitaría descansar un poco después de un viaje tan largo, y también es importante para nosotros cultivar un espíritu de descanso antes de embarcarnos en cualquier servicio para el Señor. Además, no comenzó públicamente. Por la noche, solo llevaba unos pocos hombres con él para ver los muros y las puertas de la ciudad, sin decirle a ninguno de los funcionarios de la ciudad lo que estaba haciendo (vv. 12-16). Pero le preocupaba encontrar precisamente lo que sería necesario en el proyecto que tenía ante sí.

En la inspección de Nehemías de los muros y puertas de Jerusalén, encontró que el informe que había escuchado era correcto: los muros fueron derribados y las puertas quemadas con fuego. Qué cuadro del muro de separación entre creyentes e incrédulos que se derrumba, y los principios de la verdad, como los que se ven en las puertas (para permitir la entrada de lo que debería entrar y mantener fuera de lo que debería estar fuera) quemados, es decir, destruido deliberadamente! ¿Vemos tales cosas en la cristiandad profesante hoy? Lamentablemente, ¡es cierto prácticamente en todas partes! ¿Podemos reparar estos muros y puertas? Ciertamente no en toda la cristiandad; pero podemos hacerlo en cualquier pequeña esfera de responsabilidad que el Señor nos dé.

ANIMADO Y RESPONSABLE

(vv. 17-20).

Al recibir el conocimiento que tenía, Nehemías no se demoró en instar a los funcionarios de la ciudad a que se reconstruyeran inmediatamente las murallas. Ellos conocían las condiciones que existían y él los animó diciéndoles: "Venid y construyamos el muro de Jerusalén". Estaría plenamente con ellos en este digno esfuerzo. También les habló de la buena mano de Dios sobre él en la preocupación que Dios había puesto en su corazón, y también en las palabras favorables del rey para alentarle en esta obra.

El Señor también había preparado a los oficiales, porque ellos respondieron: "Levantémonos y edifiquemos" (v. 18), y "pongan sus manos en esta buena obra". Qué bueno es cuando los santos de Dios están preparados para actuar según la palabra de Dios entregada por un verdadero siervo de Dios.

Sin embargo, este espíritu de obediencia a Dios despertó aún más enemistad en las fuerzas de Satanás. A Sanbalat y Tobías se les unió otro hombre, Gesem el árabe, esta vez no solo expresando dolor fingido, sino burlándose y despreciando a los judíos por hacer un trabajo como este (v. 19). Incluso los acusaron de rebelarse contra el rey, una acusación totalmente falsa, porque el rey había alentado la construcción del muro. Pero Satanás recurrirá a toda clase de falsedad para lograr sus propios fines.

Sin embargo, Nehemías no apeló al hecho de la aprobación del rey, sino que fue más alto que el rey para responderles: "El Dios mismo del cielo nos prosperará; por tanto, sus siervos nos levantaremos y edificaremos, pero vosotros no tenéis herencia ni derecho o memorial en Jerusalén "(v. 20). Así, el enemigo fue silenciado por el momento.

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​nehemiah-2.html. 1897-1910.

Comentario Pozos de agua viva

Reconstruyendo el muro

Nehemías 2:1

PALABRAS INTRODUCTORIAS

Mientras estudiamos el Libro de Nehemías aprendemos la verdad de ese viejo dicho, "Dios se mueve de una manera misteriosa, Sus maravillas para realizar". Esto fue cierto en lo que respecta a la reconstrucción del muro. Sugerimos siete pasos que conducen al trabajo.

1. Informe de Hanani. Esto lo consideramos anteriormente. Fue a causa de la palabra de Hanani que Nehemías se conmovió profundamente con respecto al muro y al estado de sus hermanos en Jerusalén. Por lo tanto, vemos que el primer paso de Dios fue traer de regreso a algunos de los hermanos cuyo informe creó un interés en el corazón y la mente de un gran hombre.

2. Entristecer el semblante de Nehemías. Nehemías no pudo encubrir la gran carga que cayó sobre él. Su oración al Señor se registra en el capítulo 1, y muestra un alma ferviente y un corazón anhelante. Por tanto, cuando Nehemías se presentó ante el rey, su rostro cargó con su dolor. Esta fue la primera vez que se entristeció en presencia del rey. Entonces el rey le dijo: "¿Por qué está triste tu rostro, si no estás enfermo? Esto no es más que dolor de corazón".

Así como Hanani se usó para tocar el corazón de Nehemías, Nehemías se usó para tocar el corazón de Artajerjes, el rey.

3. El interés del rey. Al principio, Nehemías tuvo miedo mientras estaba de pie ante el rey. Sin embargo, dijo: "Viva el rey para siempre, ¿por qué no ha de entristecerse mi rostro, cuando la ciudad, lugar de los sepulcros de mis padres, está asolada y sus puertas consumidas por el fuego?" Entonces el rey dijo a Nehemías: "¿Qué pides?"

"Si al rey le place, y si tu siervo ha hallado gracia ante tus ojos, me enviarás a Judá * * para que yo la edifique".

4. Otorgar cartas a varios grupos. Este es un paso importante. El rey no solo le dio permiso a Nehemías para ir, sino que envió una carta a Asaf, el guardián del bosque del rey, para que le diera madera para hacer vigas para las puertas del palacio y para los muros de la ciudad. Luego envió cartas a los gobernadores para que ayudaran a Nehemías. Paso a paso vamos a ver cómo Dios abrió el camino.

5. Dar escolta. Además de las cartas, Nehemías fue escoltado por capitanes del ejército y jinetes. Esto, por supuesto, contribuyó mucho a la seguridad del viaje, así como al prestigio que se le otorgaría al hombre de Dios.

6. Ver la ciudad de noche. Cuando llegó Nehemías, no dejó que los gobernantes supieran su objetivo de inmediato. Primero salió de noche y examinó los muros derribados y las puertas quemadas con fuego. Luego regresó.

7. Comunicarse con los gobernantes. Cuando Nehemías tuvo todo en la mano, dijo a los nobles y gobernantes: Vosotros veis la angustia en la que estamos, cómo Jerusalén está asolada y sus puertas quemadas con fuego: venid y edifiquemos el muro de Jerusalén, para que no seamos más un oprobio ". Después, Nehemías les contó cómo Dios lo había dirigido y cómo le había hablado Artajerjes, el rey. Luego dijeron: "Levantémonos y construyamos".

Cuando Dios extiende Su mano, ¿quién puede detenerla? Fue Dios quien escuchó el clamor de su pueblo. Era Dios quien venía al rescate. Todo desconocido para el pueblo de Jerusalén, Dios se había movido en el corazón del rey y en el corazón del siervo del rey.

I. CONSTRUYENDO EL MURO ( Nehemías 3:1 , etc)

No puede leer todo este capítulo, por supuesto. Sin embargo, puede repasarlo personalmente y ver cómo se hizo el edificio. Aquí hay dos títulos que le darán la esencia del capítulo.

1. Hacer las cosas de forma sistemática. Cualquier otra cosa que vea en este capítulo, verá que Nehemías al levantarse para construir llevó a cabo un sistema que está por encima de cualquier reproche. Cada hombre y su compañía trabajaron en un lugar distinto. Todo estaba perfectamente organizado. Nehemías trazó sus planes y cada uno se puso a trabajar en un lugar determinado.

Dios siempre es sistemático en todo lo que hace. No hay nada impredecible en todo Su universo. Dios combina los colores de sus flores en perfecta simetría y crea la naturaleza en una armonía de efectos que es más maravillosa a la vista. ¿Recuerdas cuando el Señor Jesús ordenó a los cinco mil que se sentaran sobre la hierba y los puso en grupos de cincuenta? Nuestro Señor es el Dios de orden y no de confusión. Nuestros propios cuerpos son prueba de esto, un organismo sistemático que opera en muchas partes, bajo una sola cabeza.

2. Hacer las cosas de manera cooperativa. En el caso de la construcción del muro, cada uno tenía su propio trabajo asignado sistemáticamente, pero todos trabajaban en conexión con el que estaba a su lado, y así sucesivamente alrededor del muro. ¿No debería ser éste el espíritu que debemos guardar en la casa de Dios? No se trata solo de trabajar, sino de trabajar en armonía.

Cristo es la cabeza de la Iglesia. Nosotros, como creyentes, somos miembros de Su cuerpo, sin embargo, todos estamos "convenientemente unidos y compactados por lo que cada coyuntura suple, según la obra eficaz en la medida de cada parte, hace que el cuerpo aumente para edificación de sí mismo. enamorado."

II. ENEMIGOS DEL TRABAJO ( Nehemías 4:1 )

¿Dónde está el que alguna vez inició una obra concreta para Dios que no tenía enemigos? Satanás es nuestro adversario, y anda como león rugiente buscando a quien devorar.

1. El enemigo que buscaba obstaculizar y burlarse. Leemos: "Cuando Sanbalat oyó que habíamos edificado el muro, se enojó y se indignó mucho y se burló de los judíos". Dijo que los constructores eran gente débil. Se burló de que se fortificaran y de que reconstruyeran los muros con las piedras sacadas de la basura. Tobías el amonita estaba con Sanbalat, y dijo: "Incluso lo que ellos construyen, si sube un zorro, derribará su muro de piedra". Así se burlaron.

¿No nos ha dicho Dios que vendrán enemigos en los últimos días que se burlarán? Estos enemigos ridiculizan el mensaje que predicamos en relación con el regreso del Señor. Se burlan de la inspiración del Libro del que predicamos. Menosprecian la eficacia de la Sangre de Cristo, que es nuestra seguridad y salvación. El que trabaja con Dios, encontrará un mundo de burla a su alrededor.

2. Encontrar la burla con la oración. Cuando Nehemías se enteró de la burla de ellos, oró: "Oye, Dios nuestro, porque somos despreciados, y voltea el oprobio de ellos sobre su propia cabeza". La oración es siempre un reproche para los pecadores.

3. Trabajando duro. El hecho de que los enemigos no obstaculizaron el trabajo de los judíos lo leemos en Nehemías 4:6 . "Edificamos así el muro, y todo el muro se unió a la mitad, porque el pueblo tenía ganas de trabajar". Qué reconfortante es, y sigue siendo cierto, que nuestros enemigos no puedan obstaculizar eficazmente la obra del Señor. Mediante la oración y la fe podemos avanzar hacia la victoria.

III. LA OSCURIDAD SE AUMENTA ( Nehemías 4:8 )

1. Sanbalat y Tobías pronto encontraron aliados para luchar con ellos contra los judíos. Los árabes, los amonitas y los asdoditas oyeron que los muros de Jerusalén estaban hechos y que las brechas comenzaban a cerrarse. Estaban enojados y conspiraron juntos para luchar contra Jerusalén. Quizás, Satanás estaba recibiendo una lección de los santos. Los judíos formaron una banda unida hombro con hombro, y de corazón a corazón. Pronto vieron que los enemigos también comenzaron a combinarse en su conspiración. El diablo no dejará nada sin cambiar o sin decir que altere la obra de Dios.

En el jardín del Edén, Satanás tenía la intención de destruir la paz y la armonía del primer estado del hombre. Siguió este plan en la historia de Israel. Trajo, más tarde, todos los posibles antagonismos contra la Iglesia. El Maestro dijo que en el mundo tendríamos tribulación. El mundo lo odió y también nos odiará a nosotros.

2. Oración y adoración. Nehemías 4:9 dice: "Sin embargo, hicimos nuestra oración a nuestro Dios, y pusimos guardia contra ellos día y noche". En Nehemías 4:4 Nehemías oró; en Nehemías 4:9 oró y miró. ¿No fue este el mensaje de Cristo a Pedro, Santiago y Juan? Les dijo que velaran y oraran para que no cayeran en tentación.

Había una estrategia dual, porque mientras los enemigos buscaban unirse contra los judíos, el diablo buscaba arruinar la moral del pueblo de Dios. Así leemos: "Y Judá dijo: Se ha decaído la fuerza de los que llevan las cargas, y hay mucha basura; de modo que no podemos construir el muro". Esta fue la declaración de Judá. Por otra parte, los adversarios dijeron: "No sabrán, ni verán, hasta que entremos en medio de ellos, los matemos y hagamos cesar la obra".

IV. CÓMO ENCONTRAR AL ENEMIGO ( Nehemías 4:13 )

Nehemías no se desanimó cuando Judá comenzó a gritar y los adversarios comenzaron a conspirar contra ellos. Fortaleció a los hermanos, luego enfrentó las dificultades.

1. Primero, fortaleció los puntos débiles de la pared. Todos deberíamos hacer lo mismo. Si vemos que el enemigo viene sobre nosotros, debemos estudiar aquellos puntos de nuestro carácter que son débiles, porque esos son los lugares donde Satanás seguramente nos atacará. Ninguna parte de un muro es más fuerte que su lugar más débil.

2. Proporcionó a los judíos espadas, lanzas y arcos. Nosotros también debemos salir con panoplias para la batalla. Debemos llevar sobre nuestras cabezas el yelmo de la salvación. Debemos llevar la coraza de justicia. Debemos ceñir nuestros lomos con la verdad. Debemos tener los pies calzados con la preparación del Evangelio de la paz, y con el escudo de la fe debemos estar preparados para el conflicto.

3. Animó a la gente. Nehemías "se levantó y dijo a los nobles, a los gobernantes y al resto del pueblo: No les temáis; acuérdate del Señor, que es grande y terrible, y pelea por tus hermanos, tus hijos, y tus hijas, tus mujeres y tus casas ".

Fue a Josué a quien el Señor le dijo: "Esfuérzate y sé valiente". El ejército victorioso es un ejército confiado, un ejército creyente y un ejército expectante. ¿Qué tenemos que temer? "Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?"

4. Desconcertó al enemigo. Cuando el enemigo se enteró de que Nehemías y los judíos conocían su estrategia, y que sus planes habían fracasado, no sabían qué camino tomar. Así fue como los judíos volvieron a su trabajo.

V. UNA NUEVA MANERA DE TRABAJAR ( Nehemías 4:16 )

Cuando Nehemías descubrió la traición de sus adversarios, a partir de ese momento puso a la mitad del pueblo para construir el muro y a la otra mitad para llevar los escudos, lanzas y arcos. Algunos salieron a trabajar; otros estaban listos para la guerra. De hecho, los que trabajaban tenían espadas en el costado derecho. No los pillarían durmiendo la siesta.

Amados, nos preguntamos cuántos de nosotros, en este día iluminado, estaríamos dispuestos a arriesgar tanto y a trabajar bajo tales dificultades. Estos judíos, para la gloria de Dios y el bien de su pueblo, nunca se rindieron.

1. Estaban listos para unirse al sonido de la trompeta. En Nehemías 4:18 leemos "Para los constructores, cada uno tenía su espada ceñida a su costado, y así edificaba. Y el que tocaba la trompeta estaba conmigo". Así fue como Nehemías dijo a los nobles, a los gobernantes y al resto del pueblo: "Estamos separados en el muro, uno lejos del otro". Porque dijo: "En el lugar, pues, que oís el sonido de la trompeta, acudid allá a nosotros: nuestro Dios peleará por nosotros".

Mientras trabajaban, escucharon para que, en caso de que suene la trompeta, dejen caer sus herramientas de trabajo y agarren sus espadas. Todo esto hizo que los enemigos tuvieran miedo de atacarlos. Querían toparse con ellos desprevenidos. Querían encontrar a la gente desarmada, pero cuando los vieron listos para la batalla, el temor de Dios cayó sobre ellos.

2. Estaban vestidos y preparados día y noche. Esto se describe en Nehemías 4:21 . Observaron mientras trabajaban, luego, cuando aparecieron las estrellas y llegó la noche, todos se alojaron dentro de las murallas de la ciudad, y durmieron con sus ropas, listos para saltar en cualquier momento. Ninguno de ellos se quitó la ropa, salvo cuando la dejó para lavarla. Estemos tan preparados en nuestro servicio para el Señor.

VI. DIFICULTADES DENTRO ( Nehemías 5:1 ; Nehemías 5:6 )

Alguien ha dicho que los enemigos sin los muros pueden ser derrotados fácilmente, pero cuando los enemigos entran dentro de los muros, entonces hay peligro.

1. Tratar injustamente a sus hermanos. Nehemías estaba a punto de descubrir una condición interna que era de lo más deplorable. A medida que pasaban los días, un gran clamor vino de la gente. Las esposas de la gente común también gritaron. Nehemías se alarmó cuando supo que los nobles y los gobernantes estaban exigiendo usura a sus hermanos. Exigían embargos sobre sus propiedades y los judíos se encontraban en una situación terrible. Pagaban impuestos a sus enemigos, los gentiles, y pagaban impuestos a sus propios gobernantes y nobles.

2. Disensiones y desvaríos. Esta condición interior provocó un gran llanto. La gente sintió que los estaban vendiendo como esclavos. Se sentían incapaces de redimir sus tierras y sus viñedos. Gritaron contra los que tenían autoridad sobre ellos.

3. Limpieza por dentro. En Nehemías 5:6 encontramos cómo Nehemías inmediatamente se dispuso a corregir los pecados de las personas que habían puesto a sus propios hermanos bajo esclavitud. Dios le dio la victoria, y los gobernantes dijeron: "Los restauraremos y no les exigiremos nada; así haremos como tú dices".

¿No es a menudo cierto en nuestras iglesias que cuando buscamos unirnos contra el pecado y Satanás, entonces el diablo de una forma u otra comenzará a provocar conflictos dentro de las filas de los fieles? Que Dios nos ayude para que seamos limpios en nuestra conducta unos con otros.

VII. PECADOS REDUCIDOS ( Nehemías 5:9 )

Nehemías dijo a los hijos de Israel: "No es bueno que hagáis; ¿no debéis andar en el temor de nuestro Dios a causa del oprobio de las naciones enemigas?" Amados, los ojos del Señor están sobre nosotros, pero también los ojos del mundo.

1. La accidentada historia de los judíos. Quizás ningún capítulo de la Biblia expone más claramente la corrupción interna de los judíos que el de Ezequiel 36:1 . Si Israel hubiera permanecido fiel a su propia luz, Dios nunca habría permitido que sus enemigos la conquistaran. Israel, sin embargo, permitió que el pecado echara raíces profundas dentro de sus propios portales, así que Dios la desechó.

Leemos en Ezequiel 36:17 , "Cuando la casa de Israel moraba en su tierra, la contaminó que por su manera y con sus obras fue su camino delante de mí como la impureza de una mujer retira derramé mi ira. sobre ellos por la sangre que habían derramado sobre la tierra, * * y los esparcí entre las naciones, y fueron esparcidos por las tierras ". ¿Qué hizo Israel? Profanaron el santo nombre de Dios entre las naciones.

Miremos ahora a la Iglesia por un momento.

Dios llamó a la Iglesia fuera de las naciones. Nos llamó a ser un pueblo especial para Él, una generación escogida y una nación santa. Quería que fuéramos una luz que brillara en la noche.

¿Qué vemos? La Iglesia misma está corrompida. En muchos lugares es difícil distinguir entre la Iglesia y el mundo. Los cristianos profesantes viven como vive el mundo. Así, la Iglesia, cuya misión era exaltar el Nombre de Cristo, ha profanado Su Nombre entre todas las naciones.

En el caso de Nehemías y los judíos de su época, se enderezaron y limpiaron, y Dios estaba con ellos. Esto será cierto de Israel una vez más, porque Dios sacará su corazón de piedra y les dará un corazón de carne, y los que han profanado Su Nombre glorificarán Su Nombre. Que Dios conceda que la Iglesia pueda sacudirse el polvo de sus vestiduras y dar un paso adelante una vez más como un pueblo separado hacia Dios caminando en justicia y verdadera santidad.

UNA ILUSTRACIÓN

UNA ESPADA PARA NO SER JUZGADA POR EL CINTURÓN

La espada de Israel era para usar, no para exhibir. Recordamos las palabras del Sr. Spurgeon: "' No juzgamos que una espada sea buena simplemente porque cuelga de un cinturón dorado, o porque tiene una empuñadura con joyas". Una doctrina tampoco debe ser valorada porque un buen orador la pronuncie con un discurso hermoso con palabras brillantes. Una mentira no es mejor si está salpicada de frases poéticas y períodos altisonantes. Sin embargo, la mitad de nuestra gente lo olvida, y la oratoria brillante los fascina. ¡Ay, pobres tontos!

Los mismos errores se cometen con los hombres, que siempre deben ser estimados según su valor nativo, y no según su posición y oficio. ¿Qué errores deberíamos cometer si consideráramos que todos los seguidores de los grandes hombres son ellos mismos grandes, o que todos los seguidores de los buenos hombres son necesariamente buenos? ¡Pobre de mí! el Señor mismo tenía a Su Judas, y hasta el día de hoy, espadas de metal quebradizo cuelgan del cinto de oro de Su Iglesia. Un hombre no es un santo porque ocupe un oficio santo o repita palabras santas.

No; la prueba de la bondad de una espada se encuentra en la batalla. ¿Se volverá su borde en la refriega o cortará una cota de malla? ¿Soportará aflicción nuestra fe? ¿Nos servirá de mucho cuando estemos mano a mano con el enemigo? ¿Nos servirá en la última hora? Si no, podemos suspenderlo en el cinturón reluciente del gran conocimiento y sujetarlo por la empuñadura enjoyada de una alta profesión; pero ¡ay de nosotros!

Señor, dame la verdadera espada de Jerusalén de la fe infantil en Ti, y que nunca me quede contento con una mera imitación.

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Nehemiah 2:8". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​nehemiah-2.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-8 Nuestras oraciones deben ser apoyadas con esfuerzos serios, de lo contrario nos burlamos de Dios. No estamos limitados a ciertos momentos en nuestros discursos al Rey de reyes, sino que tenemos la libertad de ir a él en todo momento; Los acercamientos al trono de la gracia nunca están fuera de temporada. Pero el sentido del disgusto de Dios y las aflicciones de su pueblo son causas de tristeza para los hijos de Dios, bajo las cuales ningún deleite terrenal puede consolar. El rey alentó a Nehemías a decirle lo que pensaba. Esto le dio valentía para hablar; mucho más, la invitación que Cristo nos ha dado a orar, y la promesa de que apresuraremos, nos animan a venir valientemente al trono de la gracia. Nehemías oró al Dios del cielo, como infinitamente por encima incluso de este poderoso monarca. Levantó su corazón hacia ese Dios que entiende el lenguaje del corazón. Tampoco deberíamos participar en ninguna búsqueda en la que sería incorrecto para nosotros buscar y esperar la dirección, asistencia y bendición divinas. Hubo una respuesta inmediata a su oración; porque la simiente de Jacob nunca buscó al Dios de Jacob en vano.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Nehemiah 2:8". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-2.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

El acercamiento exitoso de Nehemías al rey y su subsecuente comisión ( Nehemías 2:1 ).

Habiendo tomado su decisión ante Dios, Nehemías ahora la llevó a la práctica. Entró en presencia del rey revelando algo de su dolor mientras realizaba su servicio.

Nehemías 2:1

Y sucedió que en el mes de Nisán, en el año veinte del rey Artajerjes, cuando el vino estaba delante de él, tomé el vino y se lo di al rey. Ahora no había estado (anteriormente) triste en su presencia '.

El momento del evento bien pudo haber sido importante. Nisan era el primer mes del año calendario, y el año nuevo bien puede haber sido un momento en el que el rey se inclinaba a disipar los favores. Por tanto, es muy posible que Nehemías estuviera esperando este momento propicio. Sin embargo, en vista de Nehemías 1:1 , parece que para propósitos de datación, Nehemías está usando el año de reinado, ya que allí Chislev también estaba en el vigésimo año de Artajerjes.

Esto pudo haber sido con el propósito intencional de vincular Nehemías 2:1 con Nehemías 1:1 colocándolos en el mismo año de reinado. Sin embargo, Nisan todavía habría sido el mes de las celebraciones del año nuevo.

"Cuando el vino estaba antes que él" es simplemente una indicación general de que esto ocurrió a la hora de comer. Por supuesto, fue entonces cuando se llamaría a Nehemías para que cumpliera con su deber de recibir el vino del rey, probarlo y pasárselo al rey, algo que él procedió a hacer. Luego hace el comentario general: "No había estado triste en su presencia". El indicador de tiempo 'previamente' no es estrictamente necesario, aunque nos ayuda con el sentido.

El caso es que nunca estuvo "triste en su presencia" en ningún momento. Era algo inaudito. O, alternativamente, puede significar que a pesar de que había estado ayunando y orando, no había estado triste en su presencia. La implicación es que ahora lo estaba, y deliberadamente. Su corazón debe haber estado latiendo rápido mientras esperaba la reacción del rey. Sabía que en cualquier momento podría ser arrestado inmediatamente por "entristecer al rey".

Nehemías 2:2

Y el rey me dijo: “¿Por qué está triste tu rostro, si no estás enfermo? Esto no es más que dolor de corazón ". Entonces tuve un miedo muy profundo '.

El rey, que siempre estaba rodeado de rostros sonrientes, inmediatamente discernió cuál era la situación. Nehemías claramente no estaba enfermo, entonces ¿por qué la cara triste? ¿Cuál fue la triste noticia que Nehemías quería transmitirle? Quizás esperaba oír hablar de la muerte de un pariente querido. Eso solo podría justificar que Nehemías trajera sus dolores a la atención del rey. El hecho de que la reina estuviera presente en la fiesta ( Nehemías 2:6 ) fue probablemente una indicación de que se trataba de una fiesta privada.

Entonces tuve un miedo muy profundo. Tenía motivos para tener miedo. Estaba a punto de pedirle a Artajerjes que dejara de lado su decreto temporal que había impedido la construcción de los muros de Jerusalén ( Esdras 4:21 ). Dependiendo de la gravedad del asunto que el rey considerara, podría haber sido visto como una solicitud de gran importancia, y ciertamente podría considerarse cuestionable si tal alegación política justificaba "entristecer al rey".

Incluso podría haberse visto involucrado un elemento de traición. Si al rey le molestaba, podía ordenar su ejecución inmediata. Pero Nehemías no había venido sin estar preparado. Había considerado cuidadosamente cómo formular su solicitud. Lo presentó en términos de la deshonra provocada en el sepulcro de su padre. Estaba indicando que su preocupación era una cuestión de honor familiar. Esto era algo que el rey agradecería tanto para la realeza como para la aristocracia: el sepulcro de la familia se consideraba de gran importancia. Se notará que Nehemías no menciona a Jerusalén.

Nehemías 2:3

Y le dije al rey: “Viva el rey para siempre. ¿Por qué no ha de entristecerse mi rostro cuando la ciudad, la casa de los sepulcros de mis padres, está desolada y sus puertas consumidas por el fuego?

'Que viva el rey para siempre'. Ésta era una forma normal de dirigirse a los reyes. Fue una oración por el bienestar continuo del rey. Y Nehemías luego afirmó que la razón por la que estaba tan molesto era por la condición de la ciudad con la que estaba conectado el sepulcro de su padre. Estaba en ruinas. La ciudad estaba devastada y sus puertas habían sido incendiadas. Y esto solo podría rebotar en la condición del sepulcro familiar.

Los 'sepulcros' de la casa de mis padres bien pueden reflejar el hecho de que los reyes persas intentaron dar a sus sepulcros la apariencia de una casa o un palacio, incluso cuando utilizaban tumbas de roca.

El rey, que bien podría haberse preocupado si Nehemías hubiera mencionado a Jerusalén, aparentemente solo estaba lleno de simpatía. Podía apreciar plenamente la angustia de su favorito.

Nehemías 2:4

Entonces el rey me dijo: "¿Qué estás pidiendo?" Así que oré al Dios del cielo '.

Entonces el rey le preguntó a Nehemías cuál era el meollo de su petición. ¿Qué era lo que su fiel servidor quería de él? Nehemías, sin duda con su corazón algo aliviado, dirigió una oración silenciosa al cielo y luego explicó el deseo de su corazón. Es un recordatorio de que cuando nos ocupamos de los asuntos de Dios, debemos asegurarnos de mantenernos en estrecho contacto con Dios.

Nehemías 2:5

Y dije al rey: Si al rey le place, y si tu siervo ha hallado gracia ante tus ojos, me envíes a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, para que la reconstruya.

Su petición era que si le agradaba al rey, y si Nehemías había hallado gracia ante sus ojos, lo enviaría a Judá para restaurar la ciudad de sus padres donde se encontraron los sepulcros de sus padres. Todavía no da indicios de que se esté refiriendo a Jerusalén.

Nehemías 2:6

Y el rey me dijo (la reina también sentada junto a él): “¿Cuánto tiempo durará tu viaje? ¿Y cuándo volverás? Así que al rey le agradó enviarme, y le fijé un tiempo.

La mención de la reina sentada sugiere que ella bien pudo haber aprobado la solicitud de Nehemías y haber agregado su voz a la de él. Nehemías bien pudo haber sido uno de sus cortesanos favoritos. Pero el rey estaba muy contento con su pedido y solo quería saber cuánto tiempo le tomaría cumplirlo. ¿Cuándo volvería? Entonces el rey dio su permiso y Nehemías fijó una fecha para su regreso.

Por otro lado, se ha sugerido que la repentina presentación de la reina introduce silenciosamente un cambio de una fiesta pública a una más privada. Las preguntas que hace el rey bien pueden haber sido retenidas para una ocasión tan privada, y el rey inicialmente simplemente indicó su aprobación.

Nehemías 2:7

Además, le dije al rey: “Si le place al rey, que se me entreguen cartas a los gobernadores del otro lado del río, para que me dejen pasar hasta que llegue a Judá. Y una carta para Asaf, el guardián del bosque del rey, para que me dé madera para hacer vigas para las puertas de la fortaleza que está junto a la casa (el templo), y para el muro de la ciudad, y para la casa que Entraré. "

Como cortesano experimentado que lo había pensado todo de antemano, y en respuesta a la solicitud del rey, Nehemías ahora describe sus requisitos. En primer lugar, solicita cartas que demuestren que tiene la autoridad del rey, a todos los gobernadores de la provincia de Beyond the River (Siria, Palestina y sus alrededores). Estos le proporcionarían, al menos oficialmente, un salvoconducto en su camino a Judá.

En segundo lugar, solicita una carta para Asaph, el guardián del bosque del rey, requiriéndole que proporcione la madera necesaria para la construcción propuesta, incluidas las vigas para las puertas de la fortaleza que estaba junto al Templo, que era una construcción enorme que aseguraba el acceso frontal. a Jerusalén; las vigas necesarias para la construcción de los muros con sus puertas; y vigas para la restauración de la propia residencia familiar de Nehemías, o residencia como gobernador. Aunque demostraría ser muy generoso con sus compañeros judíos, sin embargo, era consciente (como también lo era Artajerjes) de su propia importancia.

El hecho de que supiera el nombre del guardián del bosque del rey en Palestina (Asaf era un nombre judío) sugiere que había investigado a fondo su prevista visita a Jerusalén. Nunca es espiritual ser descuidado. No tenemos información segura sobre dónde estaba el bosque del rey, pero Palestina y sus alrededores estaban en ese momento bien boscosos, y el rey de Persia sin duda habría tomado de Babilonia la propiedad de los bosques reales de los reyes de Judá e Israel. .

Nehemías 2:8

"Y el rey me lo concedió, conforme a la buena mano de mi Dios sobre mí".

Consideró que el rey concedió sus peticiones debido a la buena mano de su Dios sobre él. Y sin duda fue así. Pero, sin duda, parte de la razón residía en el hecho de que era un servidor fiel y de confianza del rey. Dios a menudo puede bendecirnos porque nosotros mismos hemos sentado las bases para tal bendición.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-2.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

(2) Por tanto, el rey me dijo: ¿Por qué está triste tu rostro, si no estás enfermo? esto no es más que dolor de corazón. Entonces tuve mucho miedo, (3) y dije al rey: Viva el rey para siempre; ¿por qué no ha de entristecerse mi rostro, cuando la ciudad, el lugar de los sepulcros de mis padres, está asolada, y sus puertas están en ruinas? consumido con fuego? (4) Entonces el rey me dijo: ¿Qué pides? Entonces oré al Dios del cielo.

(5) Y dije al rey: Si al rey le place, y si tu siervo ha hallado gracia en tus ojos, me envíes a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, para que la edifique. (6) Y el rey me dijo, (la reina también estaba sentada a su lado): ¿Por cuánto tiempo será tu viaje? ¿Y cuándo volverás? Así que agradó al rey enviarme; y le puse un tiempo. (7) Dije además al rey: Si al rey le place, que se me den cartas a los gobernadores del otro lado del río, para que me lleven hasta que entre en Judá; (8) Y una carta para Asaf, el guardián del bosque del rey, para que me dé madera para hacer vigas para las puertas del palacio que estaban junto a la casa, y para el muro de la ciudad, y para la casa que yo entrará.

Y el rey me concedió, conforme a la buena mano de mi Dios sobre mí. (9) В¶ Entonces llegué a los gobernadores al otro lado del río y les di las cartas del rey. Ahora el rey había enviado capitanes del ejército y gente de a caballo conmigo.

Hay algo muy interesante en este relato; el temor de Nehemías, no sea que el rey se ofenda. Y como estos monarcas del este eran absolutos y las vidas de sus súbditos estaban a su disposición, parecía haber motivos para temer. Pero este miedo dio lugar a una breve pero ferviente oración, silenciosa pero poderosamente enviada, pidiendo gracia a los ojos del rey. ¡Oh lector! qué benditos privilegios son los nuestros.

Tener un trono de gracia al que volar; una propiciación siempre establecida; y un abogado siempre para suplicar: ¿cómo podemos fracasar en el éxito en todas nuestras súplicas, cuando pedimos en el nombre de Jesús de acuerdo con la mente y la voluntad de Dios? Si Artajerjes respondió tan fácilmente a la petición de Nehemías, no dudemos nunca, pero la nuestra siempre será respondida, ya que tenemos uno en la corte del cielo a quien el Padre siempre escucha.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​nehemiah-2.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Para que me trasladen hasta que llegue a Judá, que me conduzcan con seguridad a través de sus diversos territorios y me proporcionen lo necesario en mi viaje. Y una carta a Asaf, el guardián del bosque del rey El bosque del Líbano, famoso por sus árboles escogidos. Para que me dé madera para las puertas, las puertas del templo. Porque aunque el templo mismo fue construido, los diversos atrios no parecen haber sido amurallados, ni las puertas que conducen al templo. Del palacio El palacio del rey, que colindaba con la casa de Dios. Y para la casa en la que entraré , deseaba que le permitieran construir una casa conveniente para él y para aquellos que deberían ser futuros gobernadores.Conforme a la buena mano de mi Dios sobre mí Por el favor divino, que inclinó al rey a hacer lo que deseaba; lo que él llama buena mano de Dios , porque extendemos el favor con nuestras manos.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​nehemiah-2.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

Y sucedió en el mes de Nizan.

Interposición divina

I. Fue oportuno.

1. Que los planes de Dios se lleven a cabo con la mayor precisión.

2. Que Dios a menudo interfiere a favor de su pueblo cuando menos lo esperan.

3. Que Dios generalmente interfiere a favor de su pueblo en su extremo más urgente.

II. requirió la cooperación humana.

III. estuvo acompañado de coincidencias providenciales.

1. Nehemías estaba inusualmente triste.

2. El rey fue inusualmente amistoso.

3. La reina también estuvo presente. ( Comentario homilético. )

Un verdadero patriota

Esa es solo una pequeña parte del evangelio que lleva a un hombre a preguntar: "¿Qué debo hacer para ser salvo?" El glorioso evangelio del Dios bendito nos acompaña interesados ​​en todo lo que nos concierne como hombres: en casa, en los negocios, en la ciudad, en el campo, en todos los asuntos nacionales, en todo el mundo. Un cristiano puede lanzarse irreflexivamente a la excitación política sin otro motivo que el sentimiento de partido; pero como es cristiano, se alegrará de que la luz de Dios brille sobre sus propósitos y motivos, y se alegrará de ver su deber en la tranquilidad y santidad de esta hora.

La Biblia, que nos da ejemplos de hombres en todas las posiciones a las que conduce el deber, nos ha dado entre sus personajes más brillantes y nobles el del estadista. Si alguien piensa que tal posición es inseparable de la ambiciosa artesanía y los fines de la fiesta, que tenga en cuenta este hecho. Nehemías vive en la corte del rey, ocupando una posición de alto rango, de mucha influencia, de gran confianza. Si lo principal en la vida es cuidar la propia comodidad y el lujo, y no preocuparse mucho por las necesidades y las penas de otras personas, entonces aquí hay un hombre que tiene todo lo que el corazón puede desear.

Hay hombres, miles de ellos , que no tienen ningún pensamiento o propósito en la vida más allá de ellos mismos. Seguramente eso es degradar nuestra hombría. Pero, ¿qué hay de cualquier hombre que debería llamarse a sí mismo cristiano y, sin embargo, vivir en sí mismo como si nada valiera la pena pensar, pero cómo puede ser lo más feliz posible en la tierra y luego más feliz aún en otro mundo? Ahora, al patio donde habita Nehemías, vienen algunos judíos de Jerusalén, y él sale a preguntar por el estado de sus compatriotas y de la amada ciudad.

Como hombre, como hermano, como siervo del Dios Viviente, seguramente sentirá la más profunda preocupación por el bienestar de su nación. Es bastante fácil pensar en lo que Nehemías podría haber dicho, si hubiera sido tolerante y egoísta: “Realmente lo siento, lo siento mucho, pero no veo que pueda hacer nada, sabes. Es todo lo que puedo hacer para ocuparme de mis propios deberes aquí sin preocuparme por los asuntos de la nación.

“Hay gente buena que habla así hoy y piensa que suena piadoso. Podría haberles dado una suscripción, digamos de una guinea. Y luego podría haber entrado en el palacio agradecido de no verse involucrado en estos asuntos mundanos. O podría haber bebido un sorbo de vino de una copa de oro y pensar que era una lástima que todo el mundo no pudiera estar tan cómodo como él. Bueno, si lo hubiera hecho, puede estar seguro de que ni este Libro de Dios ni ningún otro habrían encontrado un lugar para su nombre.

O podría haber alegado que se encontraba en una posición muy delicada y responsable, ocupando un cargo bajo el rey, y que nunca le convendría involucrarse en estos asuntos. Aquellas buenas personas que se apartan de los deberes de la ciudadanía no pueden encontrar ejemplo en las Escrituras. De todas las nociones falsas sobre la regeneración del mundo, la más absolutamente falsa, así como la más perezosa, es pensar que esta es la victoria que vence al mundo para huir de él.

Este Libro no enseña que el mundo es del diablo, y cuanto menos podamos tener que hacer con él, mejor. ¡De hecho no! “De Jehová es la tierra y su plenitud”. Los hombres de la Biblia no son monjes y reclusos; pero están en medio del mundo y están ocupados con sus asuntos. Sus profetas y mensajeros son hombres cuya vida entera tiene que ver con los consejos de los reyes, con los caminos de las ciudades y los atrios.

Seguramente es imposible pensar en la religión de Jesucristo como algo que no sea un interés profundo y entusiasta por el bienestar de nuestros semejantes, de sus cuerpos y de sus almas; tanto de su trabajo como de su culto; de sus hogares en la tierra, así como su llegada al cielo. Tampoco tienen derecho a mantenerse al margen de la política porque está mezclada con luchas partidarias. Deploramos y condenamos la amargura de la política de partidos, pero ¿no se hablan muchas tonterías sobre la política de partidos? ¿Cómo es posible que haya una política sin partidos políticos? Si quieres que se derroquen los abusos, que se corrijan las iniquidades, que los privilegios de unos pocos sean compartidos por muchos, que se eliminen abominaciones como el comercio del opio y que las grandes maldiciones de la bebida, la lujuria y los juegos de azar en el este, juntemos nuestras manos porque somos cristianos, ¡y deje que el diablo se salga con la suya porque estas cosas involucran contienda! Por supuesto que lo hacen, y siempre lo harán.

Debemos esperar oposición, entusiasmo, abuso. El bendito Señor Jesús aceptó y cumplió con los deberes de la ciudadanía. Junto con Su santidad, Su mansedumbre, Su majestad, hay otra gracia y virtud: hay en Él un perfecto patriotismo. “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los centavos a ti, cuántas veces quise juntar a tus hijos como la gallina junta sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste! He aquí, vuestra casa os es dejada desierta.

Y este ejemplo, sublime que es, es seguido de cerca por el apóstol Pablo, cuyo amor apasionado por sus compatriotas impulsa esa expresión atrevida ( Romanos 9:1 ). Y ahora volvamos a nosotros mismos. ¿Que piensas tu? ¿Podemos atrevernos a llamarnos por el nombre de Jesucristo y, sin embargo, ser indiferentes a las necesidades, los dolores, las necesidades, las cargas de nuestro país? Por último, vea cómo este valiente sirvió a su país.

Nehemías ve que su poder para ayudar a su país no está principalmente en su rango, ni en su influencia con la realeza; está en su poder orar. Ésta es la gran verdad de la que queremos aferrarnos. El mayor poder para bendecir esta tierra está en nuestro poder orar por ella. Aquí todos están al mismo nivel. Tanto mujeres como hombres. No necesitamos esperar al Parlamento en este asunto. Los derechos de las mujeres son como los nuestros en el trono de la gracia celestial.

Comenzando así con la oración, rápidamente se lleva a cabo una reforma gloriosa frente a los enemigos que conspiran. A pesar de la pobreza y la escasez de personas, la ciudad se reconstruye. Así se levantará la ciudad de Dios una vez más en medio de los hombres, si cada cristiano y cristiano toma en su corazón las necesidades, las aflicciones, los agravios, los dolores de nuestra tierra, y ruega a Dios que envíanos un parlamento que busque primero en todas las cosas su reino y su justicia. ( MG Pearse. )

Patriotismo religioso ejemplificado en la historia de Nehemías

El patriotismo de Nehemías se basó en la religión; y de ahí el interés que descubrió en sus lejanos pero afligidos compatriotas, y los sacrificios que hizo por su bienestar. El amor a la patria, porque es la patria de nuestro nacimiento, y a los compatriotas, no es una intolerancia de mente estrecha, como han imaginado algunos infieles superficiales en su pretendido amor por la humanidad universal. Es un principio de la naturaleza humana implantado en nuestros corazones con los propósitos más sabios.

Existe un patriotismo que es bastante egoísta en su naturaleza. Su propio engrandecimiento, o el de sus amigos y partidarios, es la suma y sustancia de su patriotismo. El verdadero patriotismo, como cualquier otra gran virtud, debe basarse en la verdadera religión. Si Nehemías no hubiera sido un hombre piadoso, y amado al Dios de sus padres con todo su corazón, y amado a sus compatriotas porque llevaban la imagen de Dios, nunca habría renunciado a sus grandes ventajas en el palacio de Artajerjes, y habría sacrificado tanto para su beneficio.

La verdadera forma de amar al hombre es comenzar amando a Dios. Al enterarse de la aflicción de sus compatriotas, de quienes podría haber esperado que en ese momento se encontraran en circunstancias prósperas, Nehemías se pone a orar. Todo esto muestra el conocimiento de Nehemías con su Biblia, y también el calor de su piedad. Podríamos haber esperado que viviendo en la corte pagana, alejado de los medios de la gracia, con pocos para fortalecerlo o animarlo, él, aunque era un buen hombre, habría descubierto en su piedad la desventaja de las circunstancias en las que había sido colocado.

Pero no, Dios puede compensar, y con frecuencia lo hace, con más ricas efusiones de Su gracia, una situación externa adversa. Y aquí marquemos el curso que siguió al tratar de aliviar y restaurar a sus afligidos compatriotas. No dijo, como muchos hubieran hecho, con un espíritu orgulloso y jactancioso: “Soy el copero del rey. Respaldado por su autoridad, y armado además de riqueza y poder, pronto reduciré a Jerusalén ya su pueblo a una condición adecuada; Pronto sofocaré toda oposición, reconstruiré la muralla, levantaré las puertas y haré que la ciudad sea tan gloriosa como antigua.

“Este había sido el espíritu del hombre enrojecido por el orgullo del poder; pero había sido enseñado por Dios, y por eso comienza con humildad y oración. Sigamos y sigamos todos su ejemplo. Todos están ocasionalmente en la providencia de Dios requeridos para cumplir con grandes deberes. Las empresas importantes, que involucran la gloria de Dios y el bien de los demás, exigen de vez en cuando nuestros servicios. ¿Cómo debemos involucrarnos en ellos? ¿Con espíritu de orgullo y confianza en sí mismo? No.

Pero con espíritu de oración y penitencia. Somos propensos a desesperarnos de una empresa cuando está suspendida en la voluntad del hombre, y él está muy por encima de nosotros, y tenemos motivos para aprehender su hostilidad. Dejemos que esto nos anime a orar mucho por una buena causa, incluso cuando parece depender de la voluntad del hombre, y parecerá que se opone sin remedio. Nehemías, habiéndose preparado así mediante la oración, no tarda en emprender su obra.

Aquí podemos notar la prudencia y piedad de este excelente judío. Mostró prudencia al dirigir un motivo a la mente del rey para su viaje, que el monarca podía comprender y apreciar. No pidió permiso para ir a Jerusalén por su religión, sino por los sepulcros de sus padres. Este era un argumento que incluso un pagano aplazaría. En cuanto a su piedad, no solo rezó a Dios para pedirle consejo antes de hacer su pedido, sino que se fortaleció y envalentonó con la oración en el mismo momento en que se encontraba en presencia de Artajerjes.

Y luego, después de haber tenido éxito en la petición, no refirió el éxito a su propia sabiduría, ni a sus servicios como un siervo fiel, sino a la buena mano de Dios sobre él. No se arrogó nada a sí mismo; lo atribuyó todo a Dios. ¡Cuánta piedad hay aquí, y qué hermosa es la unión entre piedad y prudencia! Teniendo en cuenta las dificultades con las que los cristianos tienen que luchar, el Salvador exhorta a sus seguidores a ser sabios como serpientes, al mismo tiempo que son inofensivos como palomas.

Es digno de mención que Nehemías, profundamente orante y dependiente de Dios, no dejó de tener en cuenta el deber de usar todos los medios legítimos para asegurar el importante objeto que tenía a la vista. La oración correctamente entendida no destruye el uso de los medios; solo fortalece y regula su aplicación. La oración sin medios y los medios sin oración son igualmente presuntuosas. El deber radica en emplear ambos, pero manteniendo ambos en su lugar correcto.

Este excelente hombre emprendió ahora su viaje, recibió la ayuda de los gobernadores paganos en el camino y pronto llegó a Jerusalén sano y salvo. Con su habitual prudencia, en primera instancia, no informó a nadie —sacerdotes, nobles o gobernantes— cuáles eran sus intenciones. Quería ver la ciudad con sus propios ojos y sacar sus propias conclusiones antes de familiarizarlos con el objeto de su misión. Esto le permitió hablar desde la observación personal y, por así decirlo, con mayor efecto. ( JG Lorimer. )

¿Por qué está triste tu rostro? -

Real aversión a la visión del sufrimiento.

Una emperatriz de Rusia fallecida imponía una pena severa si alguna procesión fúnebre pasaba a la vista de su palacio. Una princesa de Francia, en su camino a la capital, una vez ordenó que todos los mendigos y las personas que padecían enfermedades fueran retirados de la línea de su viaje para que no pudiera verlos. Este monarca persa nota signos de dolor en su fiel servidor con signos de disgusto. ¡Qué diferente es nuestro Rey Salvador! Su corazón es el asiento de la compasión por los afligidos. ( W. Ritchie. )

Entonces oré al Dios del cielo.

La oración eyaculatoria eficaz es el resultado del hábito de la oración.

El que cultiva el hábito de la oración aprovechará la oportunidad adecuada para tales eyaculaciones. Algunos piensan que porque pueden orar en cualquier lugar y en todo momento que, por lo tanto, los tiempos de oración pueden descuidarse impunemente; pero sólo el que se deleita en la comunión con Dios, y no omite tiempos fijos para tal comunión, encuentra que cuando surge la emergencia, y se le da un momento, puede orar con tanta verdad y con tanta calma como en su propio armario. ( WP Lockhart. )

Oración eyaculatoria

I. La naturaleza de la oración eyaculatoria. Se diferencia de otros tipos de oración en que:

1. No depende de ningún lugar. La oración se basa en una plena convicción de la perfección natural de Dios; Su omnipresencia, omnisciencia y omnipotencia. Con la convicción de que el objeto de la oración está presente en todas partes y de que podemos dar a conocer nuestra petición en cualquier lugar. Artesano, comerciante, médico pueden rezar dondequiera que estén.

2. No depende de un momento en particular.

3. No depende de ninguna ocasión en particular. No es necesario esperar el sábado o la hora de adoración pública.

II. Ejemplos de oración eyaculatoria. Siervo de Abraham ( Génesis 24:12 ); Sansón ( Jueces 16:28 ); Esteban ( Hechos 7:59 ); Cristo en varias ocasiones.

III. Ocasiones necesarias para la oración eyaculatoria.

1. Cuando de repente se le llama a tareas importantes y difíciles.

2. El día de reposo y la asamblea de los fieles. Si los oyentes estuvieran más comprometidos con la oración eyaculatoria, los ministros serían predicadores más exitosos.

3. La hora de la tentación.

4. La hora de la enfermedad.

IV. Las ventajas de la oración eyaculatoria.

1. Mantiene un sentido habitual de nuestra dependencia de Dios.

2. Conserva nuestra mente en un tono adecuado para los diversos ejercicios de devoción.

3. Es un poderoso preventivo contra el pecado.

4. Nos hace valientes para enfrentarnos a enemigos o dificultades.

5. Acelera nuestro celo y actividad en la causa de Dios. ( JA James. )

Recogimiento espiritual

Ésta es una ilustración notable de la presencia de ánimo religiosa.

I. El resultado de una vida consagrada.

II. El resultado de una larga costumbre.

III. Una señal de humildad desconfiada de sí mismo.

IV. Una fuente de bendiciones incalculables. ( Comentario homilético. )

Oración eyaculatoria

Era&mdash

I. De repente requerido.

II. Ofrecido en silencio.

III. Adecuadamente abordado.

IV. Muy breve.

V. Completamente exitoso. ( Comentario homilético. )

Oración eyaculatoria

Nehemías había preguntado sobre el estado de la ciudad de Jerusalén, y las noticias que escuchó le causaron amargo dolor. "¿Por qué no ha de entristecerse mi rostro", dijo, "cuando la ciudad, el lugar de los sepulcros de mis padres, está asolada y sus puertas consumidas por el fuego?" No podía soportar que fuera un mero montón de ruinas. Tomando el asunto en serio, no comenzó a hablar con otras personas sobre lo que harían, ni trazó un plan maravilloso sobre lo que podría hacerse si tantos miles de personas se unieran a la empresa; pero se le ocurrió que él mismo haría algo.

Esta es simplemente la forma en que los hombres prácticos comienzan un asunto. Los poco prácticos planearán, organizarán y especularán sobre lo que se puede hacer, pero el amante genuino y minucioso de Sion se hace esta pregunta: "¿Qué puedes hacer tú?" Llegando tan lejos, decidió apartar un tiempo para la oración. Nunca lo había olvidado durante casi cuatro meses. Cuando dormía, soñaba con Jerusalén. Cuando despertó, el primer pensamiento fue "¡Pobre Jerusalén!" El hombre de una cosa, ya sabes, es un hombre terrible; y cuando una sola pasión haya absorbido la totalidad de su virilidad, seguramente algo saldrá de ella.

Al poco tiempo, Nehemías tuvo una oportunidad. Hombres de Dios, si quieren servir a Dios y no pueden encontrar la ocasión propicia, esperen un poco en oración y su oportunidad se interpondrá en su camino como un rayo de sol. Nunca hubo un corazón verdadero y valiente que fallara en encontrar una esfera apropiada en algún lugar u otro a Su servicio. Esa oportunidad llegó, es cierto, de una manera que no podía haber esperado. Vino a través de su propia tristeza de corazón.

Este asunto se apoderó de su mente hasta que comenzó a parecer extremadamente infeliz. Pero verá que cuando llegó la oportunidad hubo problemas con ella, porque él dice: "Tenía mucho miedo". Quieres servir a Dios, joven; quieres estar en el trabajo. Quizás no sepas en qué consiste ese trabajo. No todo es placer. Así hemos rastreado a Nehemías hasta el punto particular en el que nuestro texto le concierne.

I. El hecho de que Nehemías oró desafía la atención. Su soberano le había hecho una pregunta. Lo correcto que supondría es contestar. No tan. Antes de responder, oró al Dios del cielo. Supongo que el rey no se dio cuenta de la pausa. Probablemente el intervalo no fue lo suficientemente largo para ser notado, pero fue lo suficientemente largo para que Dios lo notara. Estamos más asombrados de su oración, porque evidentemente estaba perturbado en su mente.

Cuando estás agitado y desanimado, puedes olvidarte de orar. Algunos de ustedes, ¿no lo consideran una excusa válida para omitir su devoción ordinaria? Al menos, si alguien te hubiera dicho: "No oraste cuando estabas en ese negocio", habrías respondido: "¿Cómo podría?". Estaba tan habitualmente en comunión con Dios que tan pronto como se encontraba en un dilema voló hacia Dios, tal como la paloma volaba para esconderse en las hendiduras de la roca.

1. Su oración fue la más notable en esta ocasión, porque debe haberse sentido muy ansioso por su objetivo. El rey le pregunta qué es lo que quiere y todo su corazón está puesto en la edificación de Jerusalén. ¿No te sorprende que no dijera de inmediato: “Oh rey, vive para siempre? Anhelo edificar los muros de Jerusalén. Dame toda la ayuda que puedas ”? Pero no, tan ansioso como estaba por abalanzarse sobre el objeto deseado, retira su mano hasta que se dice: "Por eso oré al Dios del cielo". Quisiera que el corazón de cada cristiano tuviera esa santa advertencia que no le permitiera apresurarse tanto como para encontrar la mala velocidad.

2. Es tanto más sorprendente que debiera haber orado deliberadamente en ese momento, porque ya había estado orando durante los últimos tres o cuatro meses en relación con el mismo asunto. Algunos de nosotros hubiéramos dicho: “Eso es por lo que he estado orando; ahora todo lo que tengo que hacer es tomarlo y usarlo. ¿Por qué rezar más? Pero no, siempre encontrarás que el hombre que ha rezado mucho es el hombre que reza más. Si está familiarizado con el propiciatorio, lo visitará constantemente.

3. Una cosa más que vale la pena recordar, a saber, que él estaba en el palacio de un rey, y también en el palacio de un rey pagano; y estaba en el mismo acto de entregar al rey la copa de vino. Pero este devoto israelita, en tal momento y en tal lugar, cuando se para a los pies del rey para sostenerle la copa de oro, se abstiene de responder a la pregunta del rey hasta que primero haya orado al Dios del cielo.

II. La forma de esta oración.

1. Era lo que llamamos oración eyaculatoria: oración que, por así decirlo, lanza un dardo y luego se hace. No fue la oración que está llamando a la puerta de la misericordia.

2. Fíjense, cuán corto debe haber sido. Se introdujo, se deslizó, se interpuso, entre la pregunta del rey y la respuesta de Nehemías.

3. Sabemos, también, que debe haber sido una oración silenciosa; y no sólo silencioso en cuanto a los sonidos, sino también en cuanto a cualquier signo externo, perfectamente secreto. Artajerjes nunca supo que Nehemías oró, aunque probablemente estaba a un metro de él. En el santuario más interno del templo, en el lugar santísimo de su propia alma secreta, allí oró. Fue una oración en el acto. No fue a su habitación como lo hizo Daniel y abrió la ventana.

4. No tengo ninguna duda, por la redacción misma del texto, que fue una oración muy intensa y directa. Ese era el nombre favorito de Nehemías para Dios: el Dios del cielo. Sabía a quién le estaba rezando. No hizo un arco en una aventura y disparó sus oraciones de todos modos.

5. Fue una oración de un tipo extraordinario. Sé que fue así, porque Nehemías nunca olvidó que lo hizo.

III. Recomendarles este excelente estilo de oración.

1. Para tratar este asunto de manera práctica, entonces, es deber y privilegio de todo cristiano tener tiempos de oración establecidos.

2. Pero ahora, habiendo insistido en la importancia de tal piedad habitual, quiero inculcarles el valor de otro tipo de oración, a saber, las eyaculaciones breves, rápidas y frecuentes de las que Nehemías nos da una muestra. Y lo recomiendo, porque no obstaculiza el compromiso y no ocupa tiempo. Requiere que no vayas a ningún lugar en particular. No se necesita altar, iglesia, ningún lugar llamado sagrado, pero dondequiera que estés, una pequeña oración como esa llegará al oído de Dios y ganará una bendición.

Una oración como esa se puede ofrecer en cualquier lugar, bajo cualquier circunstancia. La ventaja de esta forma de orar es que puedes orar a menudo y orar siempre. Tal oración puede ser sugerida por todo tipo de entornos.

3. Estas oraciones son encomiables, porque son verdaderamente espirituales. Este tipo de oración está libre de cualquier sospecha de que esté motivada por el motivo corrupto de ser ofrecida para agradar a los hombres. Si veo chispas que salen de una chimenea, sé que hay un fuego adentro en alguna parte, y las oraciones eyaculatorias son como las chispas que vuelan de un alma que está llena de carbones encendidos de amor por Jesucristo.

Las oraciones breves y eyaculadoras son de gran utilidad para nosotros. A menudo nos revisan. Gente de mal genio, si siempre rezaras solo un poco antes de dejar que las expresiones de enojo salieran de tus labios, ¿por qué muchas veces no dirías esas palabras traviesas? El hecho de ofrecer estas breves oraciones también comprobaría su confianza en sí mismo. Mostraría su dependencia de Dios.

4. Además, en realidad nos traen bendiciones del cielo. Creo que es muy adecuado para algunas personas de un temperamento peculiar que no pudieron orar durante mucho tiempo para salvar sus vidas. Sus mentes son rápidas y veloces. Pero si debo darle una selección de momentos adecuados, mencionaría estos. Siempre que tengas un gran gozo, clama: "Señor, haz de esto una verdadera bendición para mí". No exclame con los demás: "¿No soy un tipo afortunado?" pero di: “Señor, dame más gracia y más gratitud, ahora que multiplicas Tus favores.

“Cuando tenga a mano una empresa ardua o un asunto pesado, no lo toque hasta que haya exhalado el alma en una oración corta. Cuando tenga una dificultad frente a usted, y esté seriamente perplejo, cuando el negocio se haya enredado o una confusión que no pueda desenredar o arreglar, haga una oración. ¿Los niños le resultan especialmente problemáticos? ¿Crees que hay una tentación ante ti? ¿Empiezas a sospechar que alguien está conspirando contra ti? Ahora, para una oración: “Guíame por senda llana, a causa de mis enemigos.

¿Estás en el trabajo en el banco, o en una tienda, o en un almacén, donde las conversaciones lascivas y las blasfemias vergonzosas asaltan tus oídos? Ahora para una breve oración. ¿El pecado comienza a fascinarte? Ahora, para una oración, un grito cálido, ferviente y apasionado: "Señor, sostenme". Y cuando la sombra de la muerte se acumule a tu alrededor, y sentimientos extraños te enfríen o te enfríen, y te digan claramente que estás cerca del final del viaje, entonces ora.

¡Oh! ese es un momento para la eyaculación. “No escondas de mí tu rostro, oh Señor”; o esto, "No te alejes de mí, oh Dios", sin duda te conviene. “Señor Jesús, recibe mi espíritu”, fueron las emocionantes palabras de Esteban en su extremo. ( CH Spurgeon. )

Oración eyaculatoria

Una elevación tan repentina del alma a Dios es la más real de todas las oraciones. El hombre que así puede encontrar a Dios en un momento debe tener la costumbre de acudir con frecuencia a la presencia divina. Esta pronta oración sólo brota de los labios de un hombre que vive en el hábito diario de la oración. Los ejercicios deliberados de adoración, confesión y petición preparan para la única eyaculación repentina. Allí vemos el río profundo que abastece el mar de devoción desde el que se lanza la oración momentánea como el rocío de una ola.

Podemos comparar los dos tipos de oración de Nehemías con la intercesión plena y tranquila de nuestro Señor en Juan 17:1 . y el breve y agonizante grito de la Cruz. ( WF Adeney, MA )

Oración eyaculatoria

I. La persona nombrada.

1. Como patriota.

2. Como estadista.

3. Como hombre de Dios. No guiado por la política del mundo. No hizo nada sin la oración.

II. La ocasión. Un momento que necesita una gran sabiduría.

III. La lección enseñada. El gran deber de la oración eyaculatoria. Varios usos :

1. Arroja luz sobre textos como 1 Tesalonicenses 5:17 y 1 Corintios 10:31 .

2. Consuelo en el dolor corporal ( Salmo 103:13 ; Salmo 119:2 ).

3. Ayuda a la victoria sobre el pecado. ( Canon Titcomb, MA )

Oración antes de elegir

Al principio, aquí nos llaman la atención dos cosas.

1. Una rara oportunidad para el avance mundano. Aquí hay un rey que le dice a su copero: "¿Qué quieres que haga por ti?" ¡Qué oportunidad para cualquier hombre! Riqueza, dignidad, influencia, todo puesto a su alcance, dejado a depender de su elección.

2. Un tratamiento poco común de tal oportunidad. ¿Qué deberíamos decir si nuestro soberano nos hablara así? La mayoría diría: "Danos una mansión para vivir, una propiedad señorial como herencia, títulos deslumbrantes y un patrocinio extenso". ¿Qué dijo Nehemías? Hizo una pausa y reflexionó, y luego oró. No elegiría por sí mismo. El hombre es una criatura que elige; su vida diaria se compone de una serie de elecciones; tiene que rechazar y aceptar para poder vivir.

I. Solo Dios sabe lo que es mejor para nosotros. "¿Quién sabe lo que es bueno para el hombre en esta vida, todos los días de su vana vida?" El hombre comete errores constantemente en este asunto. Lo que quiere y por lo que lucha como premio a veces resulta ser una de sus calamidades más dolorosas. Debido a que Moisés miró al cielo en tal caso, eligió una vida que para el hombre no regenerado sería repugnante.

II. Dios siempre desea lo mejor para nosotros. Nos hizo felices. Que Él desea nuestra felicidad es claro:

1. De la capacidad de gozo con que nos ha dotado.

2. De los elementos de felicidad que abundan en el mundo.

3. De la misión de su Hijo unigénito.

III. Dios, en respuesta a la oración, está siempre dispuesto a otorgarnos lo mejor. “Pide, y se te dará; Busca y encontrarás; llama, y ​​se te abrirá ”. Conclusión : Actuemos siempre sobre el principio de que la oración debe preceder a la elección. ( Homilista. )

El telégrafo espiritual

I. Cuán grande es el privilegio de la oración. Ciertamente grande es el privilegio de todo este acceso al propiciatorio, pero cuán indescriptible es el gozo y el consuelo de la comunión habitual con Dios, y de aprovechar los deberes, las pruebas o las misericordias, a medida que se suceden, para elevar hasta el corazón en piadosa eyaculación. La palabra eyaculación se deriva del latín “jaculum”, una flecha, y sugiere la rapidez y seriedad con la que una oración así puede elevarse hasta el Dios del cielo.

Hemos visto cómo Nehemías interpuso una oración de este tipo como un devoto paréntesis entre la petición del rey y su propia respuesta. Y no hay libro de Escritura tan notable para la oración eyaculatoria como el Libro de Nehemías. Tal reconocimiento de Dios en nuestros caminos no es un obstáculo, sino más bien una gran ayuda en los negocios. Aquello que calma la mente, fija el propósito y fortalece el principio moral, debe ser de gran ayuda, ya sea en el deber o en la prueba.

Como comenta Fuller, “Las eyaculaciones no ocupan espacio en el alma. Dan libertad de llamamientos, para que en el mismo instante se pueda seguir su propia vocación. El labrador puede lanzar una eyaculación y no detenerse más. Sin embargo, el marinero dirige su barco en la noche más oscura. El campo donde se alimentan las abejas no es un zumbido para morder: cuando han comido bien en flores o hierba, el buey puede apacentar, las ovejas engordan en sus reversiones.

La razón es que esos pequeños químicos destilan solo la parte refinada de la flor, dejando la sustancia untuosa de la misma. De modo que las eyaculaciones no obligan a los hombres a ninguna observancia corporal, sólo a la mitad espiritual, lo que los hace compatibles con la persecución de cualquier otro empleo ". La rapidez y brevedad de la oración eyaculatoria se ha ilustrado con frecuencia con una referencia al telégrafo eléctrico, el mayor logro de la ciencia moderna.

Cristo ha abierto un camino por el cual la misericordia redentora puede fluir al corazón del pecador, y por el cual las aspiraciones y anhelos de ese pecador arrepentido pueden ascender a su Dios y Padre reconciliado. Los cristianos, sin embargo, pueden hablar de algo más rápido que la electricidad. El pensamiento, que se abre camino a través de la oración, viaja instantáneamente desde las profundidades de la necesidad de un penitente hasta la altura del trono de Dios en el cielo.

¿Quién puede estimar la distancia así recorrida, o el alivio así experimentado? El niño llora y el Padre responde. El pecador llora y el Salvador se acerca para enjugar sus lágrimas y llenarlo de un gozo desbordante.

II. Pero si el privilegio de la oración es grande, Cuán intensamente gozosa es la respuesta. Recurriendo a la narración, observemos en la amable respuesta a la oración de Nehemías que la demora no es negación. Pasaron cuatro agotadores meses antes de que Nehemías tuviera la oportunidad de llamar la atención del rey sobre la desolación de Sión. La respuesta a la oración es tan segura como el poder, la fidelidad y el amor divinos pueden hacerlo.

La providencia de Dios coincide dulcemente con Su gracia en esta respuesta. Además, la respuesta a la petición de Nehemías, mediante la buena mano de su Dios sobre él, fue desbordante y abundante. Probablemente, lo máximo que había previsto sería un permiso completo para renunciar a sus deberes en la corte e ir a Jerusalén. Pero recibió mucho más que esto. Tenía la aprobación de gran corazón de su maestro para todas sus empresas.

Se le proporcionó una escolta de caballería, cartas de salvoconducto más allá del río y abundante material para su trabajo. Nuestro Dios puede hacer mucho más abundantemente de todo lo que podamos pedir o pensar. ( JM Randall. )

Oración eyaculatoria en coyunturas críticas

Este tipo es una petición corta, lanzada como un dardo a su objetivo.

I. ¿Cuándo? En coyunturas críticas.

1. Antes de la elección.

2. Antes de una acción repentina.

3. En peligro. (El Pedro que se hunde.)

II. ¿Por qué?

1. Porque las coyunturas críticas no admiten otro tipo.

2. Porque conduce a la sabiduría ( Proverbios 3:6 ).

3. Porque tranquiliza la mente.

4. Porque evitaría una acción repentina.

III. ¿Cómo?

1. ¿Oramos en absoluto?

2. ¿Cultivamos el espíritu de oración? ( 1 Tesalonicenses 5:17 ).

3. ¿Surgen ocasiones para la oración eyaculatoria?

4. ¿Nos ayudaría a la hora de comprar o vender, al hacer llamadas y tener la tentación de chismear o decir “mentiras piadosas”? ( LO Thompson. )

El patriota rezando

El verdadero secreto de su éxito fue la interposición divina en su favor.

1. Nehemías, bajo Dios, aprovechó al máximo esta oportunidad. Lo había esperado pacientemente; y ahora, cuando llegó, no dejó de convertirlo en la mejor cuenta. No siempre es así. Tememos que muchos, si tuvieran la oportunidad, estarían más dispuestos a dañar a los siervos de Cristo que a hacerles el bien, y a mutilar y dañar Su causa en lugar de extenderla. Y donde prevalece otro espíritu, ¿no hemos de lamentarnos a menudo por las oportunidades perdidas de hacer el bien? ¿O sobre oportunidades de hacer el bien que se han mejorado de manera imperfecta?

2. Se nos recuerda que la oración no reemplaza los esfuerzos en otras direcciones. Nehemías no se contentó con la idea de que había orado por Jerusalén y por sus pobres habitantes. Complementó su oración utilizando sus mejores esfuerzos para conseguir la ayuda que el hombre pudiera brindar. ¿Y subestimó el poder de la oración mediante este procedimiento? Creemos que no. Su conducta demostró que no era irreligioso, por un lado, ni fanático, por el otro.

Algunos objetivos se logran mejor solo con la oración. Algunas personas están ahora tan colocadas que todo lo que podemos hacer por ellas es orar por ellas; y algunos objetos son de tal naturaleza que no podemos hacerlos avanzar de otra manera que dándoles interés en nuestras oraciones. Pero, como regla, podemos y debemos hacer algo más que esto por una buena causa.

3. Las respuestas a las oraciones deben reconocerse con gratitud. ( T. Rowson. )

Oración eyaculatoria

En duros paraísos, tan ahogados por las envidiosas arenas que los grandes barcos, que arrastran muchos pies de agua, no pueden acercarse, pinazas más ligeras y menores pueden llegar libre y sin peligro. Cuando estamos limitados en el tiempo, en el lugar, de modo que no podemos componernos para hacer una oración grande y solemne, este es el momento adecuado para las eyaculaciones, ya sea que se pronuncien oralmente o que solo se derramen internamente en el corazón. ( A. Fuller. )

La llama de la devoción constante

Los sacrificios de oración y alabanza no siempre pueden ser ascendentes; pero la llama de la devoción para encenderlos, según sirva la oportunidad, nunca debe apagarse. ( Hugh Stowell, MA )

El espíritu devocional

De todos los hábitos del hombre nuevo, no hay ninguno más distintivo, ninguno más propicio para la salud y la felicidad de su alma, ninguno más esencial para la coherencia de su conducta y la belleza de la santidad, que el espíritu devocional. ( Hugh Stowell, MA )

Oración en pocas palabras

Cometemos muchos errores acerca de la oración; y una de ellas es que creemos que no hemos orado correctamente a menos que lo hayamos hecho durante un tiempo determinado. Pero unos momentos de verdadera oración son mejores que muchos minutos de oración formal. “Por mi parte”, dice un amigo, “si uno puede hablar de lo 'mejor' en lo que respecta a las propias oraciones, encuentro que las mejores oraciones que puedo hacer son realmente muy breves.

A veces tienen una sola frase y no siempre las digo de rodillas. Se ofrecen mientras estoy caminando, despierto por la noche o viajando en el tren ". Cuando Bengel, el gran comentarista, estaba demasiado cansado para orar, todo lo que dijo fue: "Señor, tú sabes que entre nosotros está hoy como ayer"; y entonces se fue a dormir. Un joven, que estaba agotado por la enfermedad y el sufrimiento, solo tenía fuerzas para orar con frases cortas y rotas. Su corazón se llenó de presentimientos cuando Satanás le susurró que el gran Dios nunca podría escuchar tal oración.

De repente se encontró con estas palabras: "Dios está en el cielo, y tú en la tierra, por tanto, sean pocas tus palabras". "¡Ah!" dijo: “Encontré un versículo escrito expresamente para mí. Dios aceptará las pocas palabras que pueda pronunciar; ahora confiaré y no tendré miedo ”. Si ningún hombre es escuchado por su mucho hablar, ningún hombre es rechazado por su pequeño hablar, si se comprime en ese pequeño ser el fervor de su corazón. ( Señal. )

Oración en perplejidad

Una niñita, jugando con un puñado de cuerdas, cuando empiezan a enredarse, se acerca de inmediato a su madre, para que sus pacientes dedos desenreden el gruñido. Cuánto mejor esto que tirar y tirar de las cuerdas hasta que el enredo se vuelva inextricable. ¿No es posible que muchos de nosotros aprendamos una lección del niño pequeño? ¿No sería mejor para nosotros, siempre que encontremos el más mínimo enredo en cualquiera de nuestros asuntos, o el surgimiento de alguna perplejidad, llevarlo de inmediato a Dios, para que sus hábiles manos lo arreglen?

Oración escuchada en el cielo

La oración eyaculatoria es como la cuerda de un campanario; la campana está en una habitación y el extremo de la cuerda que la hace sonar en otra. Quizás la campana no se escuche en el departamento donde está la cuerda, pero se escucha en su propio departamento. Moisés agarró la cuerda y tiró de ella con fuerza a la orilla del Mar Rojo; y aunque nadie escuchó ni supo nada al respecto en la cámara inferior, la campana sonó con fuerza en la superior. ( Williams de Wern. )

La rapidez de la oración

Podemos, si nos place, tener un correo al cielo, transmitiendo en un momento la inteligencia de nuestra condición e inquietudes, nuestros deseos y deseos, a nuestro Dios y Padre, y llevándonos una respuesta amable, con consejos y consuelo, protección y ayuda. La oración es el mensajero veloz, y los suspiros son los mensajeros alados. Se ha entrenado a las palomas para que vuelen de un lugar a otro, llevando cartas en un pequeño cofre sujetado al cuello o al pie.

Son veloces de vuelo; pero nuestras oraciones y suspiros son más rápidos, porque tardan un momento en pasar de la tierra al cielo y llevar las angustias de nuestro corazón al corazón de Dios. ( R. Scriver. )

La oración eyaculatoria es posible para las personas ocupadas.

El siguiente extracto es de una carta dirigida por una mujer pobre al editor de Banner of Faith : “Las mujeres pobres con familias numerosas a menudo piensan que tienen poco tiempo para la oración o la alabanza. Como soy una mujer pobre con una familia numerosa y conozco el valor de la oración y la alabanza, les diré cómo encuentro tiempo para ello. Mientras limpio la casa, elevo mi corazón a Dios y digo: 'Crea en mí un corazón limpio, oh Dios, y renueva un espíritu recto dentro de mí, por amor de Cristo.

Amén.' Cuando lavo la ropa, digo: “Lávame en tu sangre, oh Jesús; lávame, y seré más blanco que la nieve. Luego, cuando llego a la ropa de cada uno de mis hijos, oro por ellos por separado, no en voz alta, sino en mi corazón. Una vez más, si tomo la camisa de alguien que bebe, le pido a Dios que cambie su corazón, que le muestre su estado ante los ojos de Dios y que lo ayude a dejar de beber y convertirse en un joven piadoso y sobrio.

Si estoy lavando la camisa de otro que tiene un temperamento horrible, eso es un terror para todos nosotros, le pido a Dios que rompa su temperamento obstinado, que ablande su corazón de piedra y le dé un corazón de carne. Si estoy lavando algo que pertenece a una niña que está ociosa, entonces le pido a Dios que le muestre su pecado y cambie toda su naturaleza, por el Espíritu Santo. Sí, oro por cada uno ya que conozco su necesidad. Luego, cuando coso, encuentro mucho tiempo tanto para la oración como para la alabanza. Cuando enciendo o reparo el fuego, digo en mi corazón: 'Enciende, oh Señor, un fuego sagrado en este frío corazón mío' ”( EJ Hardy, MA ).

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nehemiah 2:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nehemiah-2.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Y el rey me concedió, conforme a la buena mano de mi Dios sobre nosotros.

El poder de Dios en el cristiano individual

El secreto del éxito es tener a Dios con nosotros, y lo que queremos en nuestros días no es más maquinaria o nuevos métodos de trabajo, sino más del poder de Dios en los cristianos individuales. Nehemías, en su prolongada oración, nos muestra cómo se debe obtener este poder, porque es cuando conocemos a Dios en Su plenitud y tenemos una comunión iluminada con el Señor, que estamos capacitados para llegar a ser "colaboradores con Él". ( WP Lockhart. )

La mano de Dios

I. Un espíritu de dependencia. Se respira un sentimiento de insignificancia. El hablante se siente apenas capaz de confiar en sí mismo.

1. Habilidad técnica del hombre. Habiendo llegado a un estándar tan alto en diseño, construcción y arte, somos muy propensos a pensar muy bien de nosotros mismos. Contemplamos el ferrocarril, la máquina de vapor, el vapor oceánico, el túnel bajo las colinas y el canal a través de la tierra, y nos imaginamos que podemos hacer cualquier cosa.

2. La vanidad natural del hombre. Existe una gran tendencia a pensar más en nosotros mismos de lo que deberíamos pensar. Satanás emplea esta tendencia para inducir al hombre a levantar la mano contra Dios.

II. Un espíritu de confianza. Este espíritu de confianza nos salvará de muchas pruebas. Evitará ...

1. Cuidado ansioso. Si dejamos nuestras preocupaciones en las manos de Dios, no seremos cuidadosos ni seremos molestos por muchas cosas. Evitará ...

2. Disposición mundana. El espíritu que deja sus preocupaciones en la mano de Dios, dejará allí también sus alegrías.

3. Toda amargura de dolor. ( Homilista. )

El reconocimiento de Dios

Reconoció a Dios en todo. No atribuyó su éxito a sus circunstancias favorables, ni a la oportunidad de presentar su petición, ni al buen humor del monarca, ni a todos ellos combinados. Las causas secundarias no explican el resultado; debe rastrearse hasta su verdadera fuente: Dios y solo Dios deben tener toda la gloria. ( WP Lockhart. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nehemiah 2:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nehemiah-2.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Lo que pertenecía a la casa; lo que pertenecía a la casa del Señor. Houbigant.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​nehemiah-2.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

LA ORACIÓN RESPONDIDA

Nehemías 2:1

La oración de Nehemías había comenzado en las alturas celestiales de meditación entre pensamientos de gracia y gloria divinas, y cuando se inclinó a la tierra, se extendió por el amplio curso de la historia de su nación y derramó una confesión del pecado de todo el pueblo, pero el punto final. de ello era una petición definitiva para que prosperara su contemplada entrevista con el rey. Artajerjes era un déspota absoluto, rodeado de los honores semidivinos que los orientales asocian con el estado real, y sin embargo, al hablar de él ante "el Dios del cielo", "el Dios grande y terrible", Nehemías pierde todo temor por su majestuoso pompa, y lo describe audazmente como "este hombre.

" Nehemías 1:10 En el esplendor supremo de la presencia de Dios, toda la gloria terrenal se desvanece de la vista del adorador, como la chispa de una luciérnaga perdida en la luz del sol. Por lo tanto, nadie puede deslumbrarse por la magnificencia humana mientras camina en la luz de Dios Aquí, sin embargo, Nehemías está hablando de un rey ausente.

Ahora bien, una cosa es no tener miedo del hombre cuando está solo con Dios en el aislamiento de la propia habitación, y otra muy distinta es ser igualmente imperturbable en el mundo y alejado de la influencia tranquilizadora de la comunión sin perturbaciones con el cielo. Debemos recordar esto si queremos hacer justicia a Nehemías, porque de lo contrario podríamos sorprendernos de que su acción posterior no mostrara todo el valor que deberíamos haber esperado.

Pasaron cuatro meses antes de que Nehemías intentara algo en nombre de la ciudad de sus padres. Los viajeros judíos probablemente pensaron que su visita al sirviente de la corte no había tenido ningún resultado. No podemos decir cómo se ocupó este intervalo, pero está claro que Nehemías estaba cavilando sobre sus planes todo el tiempo, y fortaleciéndose interiormente para su gran empresa. Su pronta respuesta cuando fue repentina e inesperadamente interrogado por el rey muestra que había hecho de los problemas de Jerusalén un tema de angustia, y que había tomado una decisión clara sobre el camino que debía seguir.

El tiempo dedicado a un pensamiento tan fructífero no se pierde en absoluto. Hay una apresurada simpatía que destella a la primera señal de alguna gran calamidad pública, ansiosa por "hacer algo", pero demasiado ciega en su ímpetu para considerar cuidadosamente lo que se debe hacer, y esto es a menudo la fuente de males mayores. porque es desconsiderado. Especialmente en cuestiones sociales, las personas se sienten tentadas a dejarse engañar por una filantropía ciega e impaciente.

La peor consecuencia de ceder a tal influencia —y se le insta encarecidamente a ceder por temor a parecer frío e indiferente— es que la cierta decepción que sigue probablemente provocará la desesperación de todos los remedios y terminará en una insensibilidad cínica. Luego, en el rebote, todo esfuerzo entusiasta por el bien público es despreciado como si fuera la espuma del sentimentalismo.

Muy posiblemente Nehemías no tuvo oportunidad de hablar con el rey durante estos cuatro meses. Varios coperos atendían a un soberano persa, y es bastante probable que los términos de servicio de Nehemías fueran intermitentes. A su regreso al tribunal a su debido tiempo, pudo haber tenido la primera ocasión de presentar su petición. Sin embargo, no se puede negar que encontró grandes dificultades para decidirse a pronunciarlo, y sólo cuando el rey se lo arrebató.

Era una petición de ningún tipo. Solicitar permiso para salir de la corte podría malinterpretarse de manera desfavorable. Herodoto dice que tanto Darío como Jerjes habían dado muerte a personas por mostrarse renuente a acompañar a su rey. Entonces, ¿no había sancionado este mismo Artajerjes la incursión sobre Jerusalén que había resultado en la devastación que Nehemías deploró y que él deseaba que se revirtiera? Si el rey recordaba su rescripto a los gobernadores sirios, ¿no podría considerar una propuesta de revocación de su política como una impertinencia injustificada por parte de su esclavo doméstico, no, como una indicación de intenciones traicioneras? Todo esto sería bastante evidente para Nehemías cuando le entregó la copa de vino al Gran Rey de rodillas. ¿Es maravilloso entonces que dudara en hablar, o que tuviera "mucho miedo"?

Hay una aparente contradicción en la declaración de Nehemías con respecto a esta triste apariencia de su rostro que está oscurecida en nuestra traducción al inglés por la inserción injustificable de la palabra "antes de tiempo" en Nehemías 2:1 , de modo que la oración dice: "Ahora no había sido antes triste en su presencia ". Esta palabra es una glosa de los traductores.

Lo que realmente dice Nehemías es simplemente: "Ahora no había estado triste en su presencia", una declaración que evidentemente se refiere a la ocasión que se describe en ese momento, y no a tiempos anteriores ni al porte habitual del copero. Sin embargo, en la siguiente oración leemos cómo el rey le preguntó a Nehemías la razón de la tristeza de su rostro. La contradicción sería tan evidente para el escritor como lo es para nosotros, y si la dejara, Nehemías quiso que se mantuviera, sin duda con la intención de sugerir mediante una descripción dramática de la escena que intentó disimular su dolor, pero que su intento fue ineficaz, tan fuerte, tan marcado fue su dolor.

Al parecer, era una regla de la etiqueta de la corte que nadie debería estar triste en presencia del rey. Un rostro sombrío sería desagradable para el monarca. El César de Shakespeare conocía la seguridad de los socios alegres cuando dijo:

"Déjame tener hombres gordos a mi alrededor,

Hombres de cabeza lisa y como los que duermen por las noches;

Yond 'Cassius tiene un aspecto delgado y hambriento;

Piensa demasiado; esos hombres son peligrosos ".

Además, ¿no era suficiente el brillo del sol del semblante real para ahuyentar todas las nubes de problemas de las mentes de sus asistentes? Nehemías se había adiestrado en la habitual amabilidad de comportamiento del cortesano. Sin embargo, aunque una persona entrenada para controlar sus rasgos puede dominar los signos superficiales de la emoción, los indicios de las condiciones permanentes de la vida interior están tan profundamente recortados en las líneas y curvas del semblante que el más consumado. el arte de un actor no puede disfrazarlos.

El dolor de Nehemías fue profundo y duradero. Por tanto, no pudo ocultarlo. Además, es asunto de un rey comprender a los hombres, y una larga práctica lo convierte en un experto en ello. De modo que Artajerjes no se dejó engañar por la sonrisa bien arreglada de su criado; para él era evidente que algo muy grave le preocupaba. La enfermedad de un asistente favorito no sería desconocida para un rey amable y observador.

Entonces, Nehemías no estaba enfermo. La fuente de su problema debe haber sido mental. La simpatía y la curiosidad se combinaron para instar al rey a sondear el asunto hasta el fondo. Aunque alarmado por la pregunta de su amo, el tembloroso copero no pudo menos de dar una verdadera respuesta. Aquí estaba la gran oportunidad que le había ofrecido, ya que no había tenido el valor de encontrarla por sí mismo. Artajerjes no debía sorprenderse de que un hombre se lamentara cuando la ciudad de sus antepasados ​​estaba desolada.

Pero esta información no satisfizo al rey. Su ojo agudo vio que había más detrás. Nehemías tenía una petición que todavía no se había atrevido a pronunciar. Con verdadera amabilidad, Artajerjes lo invitó a declararlo.

Había llegado el momento crítico. ¡Cuánto depende de la siguiente oración, no sólo la continuación del favor real, sino quizás la vida misma del hablante y, lo que es de mucho más valor para un patriota, el destino futuro de su pueblo! La percepción de Nehemías de su intensa importancia es evidente en la breve declaración que inserta aquí en su narración: "Por eso oré al Dios del cielo". Nehemías 2:4 Está acostumbrado a dejar caer notas sugerentes sobre sus propios sentimientos y comportamientos privados a lo largo de su narrativa.

Sólo unas pocas líneas antes nos encontramos con uno de estos toques autobiográficos característicos en las palabras, "Ahora no había estado triste en su presencia", Nehemías 2:1 pronto seguido por otro, "Entonces tuve mucho miedo". Nehemías 2:2 Tales comentarios vivifican la narrativa y mantienen el interés en el escritor.

En el presente caso, la interjección es peculiarmente sugerente. Era natural que Nehemías se sorprendiera por la abrupta pregunta del rey, pero es una indicación de su naturaleza devota que a medida que la crisis se intensificó, su miedo pasó a la oración. Esta no fue una temporada fija de oración; el judío piadoso no estaba en su templo, ni en ningún proseuche ; no hubo tiempo para una expresión completa, elaborada y ordenada, como la que se registró anteriormente.

Justo en el momento de necesidad, en la misma presencia del rey, sin tiempo que perder, por un destello de pensamiento, Nehemías se retira al más solitario de todos los lugares solitarios, "la ciudad interior de la mente", allí para buscar. la ayuda del Dios Invisible. Y es suficiente; la respuesta es tan rápida como la oración; en un momento el débil se hace fuerte por su gran esfuerzo.

Una elevación tan repentina del alma a Dios es la más real de todas las oraciones. Esto al menos es genuino y sincero, cualquiera que sea el caso de la composición semilitúrgica cuyo pensamiento y belleza atrajeron nuestra atención en el capítulo anterior. Pero entonces el hombre que puede así encontrar a Dios en un momento debe tener el hábito de recurrir frecuentemente a la Presencia Divina; como los patriarcas, debe caminar con Dios.

La oración breve y repentina llega al cielo como una flecha disparada repentinamente desde el arco, pero va directo a casa, porque el que la suelta en su sorpresa es un buen tirador, bien practicado. Esta pronta oración sólo brota de los labios de un hombre que vive en el hábito diario de orar. Debemos asociar los dos tipos de oración para dar cuenta de lo que ahora tenemos ante nosotros. Los ejercicios deliberados de adoración, confesión y petición preparan para la única eyaculación repentina.

Allí vemos el río profundo que abastece el mar de devoción desde el que se lanza la oración momentánea como el rocío de una ola. Por lo tanto, fue en gran medida debido a sus oraciones diarias deliberadas e incansables que Nehemías se preparó con su rápido clamor a Dios en la crisis de necesidad. Podemos comparar sus dos tipos de oración con la intercesión plena y tranquila de nuestro Señor en Juan 17:1 y el breve y agonizante grito de la cruz.

En cada caso sentimos que la súbita apelación a Dios en el momento de extrema necesidad es la oración más intensa y penetrante. Sin embargo, debemos reconocer que esto proviene de un hombre que está mucho en oración. La verdad es que debajo de estas dos oraciones, la expresión tranquila y meditativa y el simple grito de ayuda, se encuentra la esencia profunda y verdadera de la oración, que no es una cosa de palabras, pero que sigue viva, incluso cuando no tiene voz, en el corazón de uno de quien se puede decir, como dice Tennyson de Mary:

"Sus ojos son hogares de oración silenciosa".

Fortalecido por su momento de comunión con Dios, Nehemías ahora da a conocer su pedido. Pide que lo envíen a Jerusalén para reparar sus ruinas y fortificar la ciudad. Esta petición contiene más que mentiras en la superficie de las palabras. Nehemías no dice que desea ser nombrado gobernador de Jerusalén en el alto cargo que había ocupado Zorobabel, pero la narración posterior muestra que fue asignado a este cargo, y su informe de las órdenes del rey sobre la casa que iba a ocupar. habitar en Jerusalén casi implica tanto.

Nehemías 2:8 uno de los sirvientes de la casa real fuera nombrado para tal posición no fue sin duda una anomalía tan extraña en el Oriente, en los días de Nehemías, como lo sería con nosotros ahora. La voluntad del rey era la fuente de todo honor, y la reclusión en la que vivían los monarcas persas brindó oportunidades inusuales para que los pocos asistentes personales admitidos en su presencia obtuvieran grandes favores de ellos.

Sin embargo, la actitud de Nehemías parece mostrar cierta confianza en sí mismo en un joven que todavía no ocupa ningún cargo político. Sin embargo, dos o tres consideraciones darán un tono muy diferente a su solicitud. En primer lugar, su ciudad se encontraba en una situación desesperada, la liberación se necesitaba con urgencia, no parecía recibir ayuda a menos que él entrara en la brecha. Si fracasaba, las cosas difícilmente podrían empeorar de lo que ya estaban.

¿Fue esta una ocasión en la que un hombre debería abstenerse de tener un sentido de modestia? Hay una falsa modestia que en realidad es producto de la timidez que está al lado de la vanidad. El hombre que es completamente ajeno a sí mismo a veces se olvida de ser modesto. Además, la solicitud de Nehemías corría peligro de su vida. Cuando se le concediera, se lanzaría a emprender una empresa sumamente peligrosa. La ambición -si es que debemos usar la palabra- que codiciaría tal carrera está en las mismas antípodas de la del vulgar aventurero que simplemente busca el poder para satisfacer su propio sentido de importancia.

"¿Buscas grandes cosas para ti? No las busques". Jeremias 45:5 Es posible que muchos hombres necesiten esa reprensión humillante, pero Nehemías no la necesitaba, porque no buscaba las grandes cosas para sí mismo.

Fue una petición atrevida, pero el rey la recibió de la manera más favorable. De nuevo, entonces, tenemos el agradable espectáculo de un monarca persa mostrando bondad a los judíos. Esta no es la primera vez que Artajerjes ha demostrado ser su amigo, porque no puede haber duda de que es el mismo soberano que los Artajerjes que enviaron a Esdras con importantes presentes para ayudar a los ciudadanos de Jerusalén unos doce o trece años antes.

Aquí, sin embargo, surge una pequeña dificultad. En el intervalo entre la misión de Esdras y la de Nehemías, se había extraído un decreto adverso del soberano obediente, el decreto al que se hace referencia en Esdras 4:1 . Ahora bien, la semidivinidad que se le atribuía a un monarca persa implicaba la ficción de la infalibilidad, y esto se mantenía mediante una regla que hacía inconstitucional que él retirara cualquier orden que hubiera emitido una vez.

Entonces, ¿cómo podía Artajerjes sancionar ahora la construcción de los muros de Jerusalén, que tan sólo unos años antes había prohibido expresamente? La dificultad se desvanece con muy poca consideración. La acción actual del rey no fue la retirada de su decreto anterior, porque la orden real a los samaritanos había sido justamente en el sentido de que se detuviera la construcción de los muros de Jerusalén. Esdras 4:21 Esta orden había sido completamente ejecutada; además, contenía las palabras significativas, "hasta que yo haga otro decreto.

" Esdras 4:21 Por lo tanto, un permiso posterior para reanudar el trabajo, emitido en circunstancias totalmente diferentes, no sería una contradicción con la orden anterior, y ahora que un servidor confiable del rey debía supervisar las operaciones, no había peligro de insurrección. Entonces, el aviso directo del hecho de que la esposa principal, descrita como "La Reina", estaba sentada junto a Artajerjes, evidentemente tiene la intención de implicar que su presencia ayudó a la petición de Nehemías.

Los orientalistas han descubierto su nombre, Damaspia, pero nada en ella que arroje luz sobre su actitud hacia los judíos. Puede que haya sido incluso una prosélita, o puede que simplemente se haya mostrado amistosa con el joven copero. Aquí no se asignan motivos políticos o religiosos para la conducta de Artajerjes. Evidentemente, Nehemías consideró la concesión de su pedido como un resultado directo del favor real mostrado hacia él.

"No confíes en los príncipes" Salmo 146:3 es una sana advertencia, nacida del melancólico desencanto de los peregrinos que habían puesto demasiada esperanza en el espejismo mesiánico con que se abría la carrera de la pobre Zorobabel, pero no quiere decir que un hombre debe deshacerse de las ventajas que le reporta la estima que se ha ganado en las altas esferas.

Desde que los israelitas no mostraron ningún escrúpulo en echar a perder a los egipcios, ¿y quién podría culparlos por apoderarse a la undécima hora de los salarios vencidos por los que habían sido defraudados durante generaciones? "El pueblo de Dios" no ha tardado en recoger las cosechas de ventaja cada vez que la persecución o la fría indiferencia ha dado lugar al breve y voluble favor del mundo. Con demasiada frecuencia esto se ha comprado al precio de la pérdida de la libertad, un intercambio ruinoso.

Aquí está el punto crítico. La dificultad es aceptar la ayuda sin comprometer los principios. La servidumbre es la trampa acosadora del cortesano, y cuando la Iglesia se vuelve cortesana, está en peligro inminente de cometer esa, en su más fatal falta. Pero Nehemías ofrece un espléndido ejemplo de lo contrario. En su gran independencia de carácter tenemos un buen ejemplo de un uso sabio y fuerte de las ventajas mundanas, completamente libre de los abusos que con demasiada frecuencia las acompañan.

Así anticipa la idea del Apocalipsis donde se dice: "La tierra ayudó a la mujer". Apocalipsis 12:16

El interés del rey en su copero se demuestra por sus repetidas preguntas y por la manera decidida en que saca de Nehemías todos sus planes y deseos. Se concede cada solicitud. El sirviente favorito es demasiado valorado para obtener su permiso de ausencia sin un límite de tiempo, pero incluso eso se fija de acuerdo con el deseo de Nehemías. Pregunta y obtiene cartas de presentación para los gobernadores al oeste del Éufrates.

Las cartas eran sumamente necesarias, porque estos mismos hombres se habían apresurado a obtener el decreto adverso tan sólo unos pocos años antes. No es probable que todos se hubieran desviado para favorecer a las personas odiadas contra las que acababan de exhibir el antagonismo más severo. Por lo tanto, Nehemías mostró una prudente precaución al obtener una especie de "salvoconducto". La amabilidad de Artajerjes fue aún más lejos.

El rey ordenó que se proporcionara madera para las operaciones de construcción y fortificación contempladas por su copero; esto debía ser provisto de un parque de caza real, un "paraíso", para usar la palabra persa, probablemente uno que anteriormente pertenecía a la heredad real de Judá, en algún lugar de las cercanías de Jerusalén, ya que el jefe forestal llevaba un nombre hebreo. , "Asaf". Nehemías 2:8 cedros costosos para el templo tenían que ser traídos desde las lejanas montañas del Líbano, en territorio fenicio, pero las puertas de la ciudad y el castillo y la carpintería de la casa podían abastecerse bien de los robles y otras maderas autóctonas de Palestina. .

Todos estos detalles evidencian la naturaleza práctica del patriotismo de Nehemías. Su última palabra sobre la feliz conclusión de la entrevista con Artajerjes, que había anticipado con tanta aprensión, muestra que los pensamientos superiores no fueron aplastados por la ansiosa consideración de los asuntos externos. Concluye con una frase sorprendente, con la que nos hemos encontrado anteriormente en labios de Esdras. Esdras 7:28 "Y el rey me concedió, conforme a la buena mano de mi Dios sobre mí.

" Nehemías 2:8 Aquí está el mismo reconocimiento de la Divina Providencia, y la misma imagen gráfica de la" mano "de Dios puesta sobre el escritor. Parece que el joven ya había sido discípulo del Gran Escriba. Pero su La expresión no es menos genuina y sentida por ese motivo. Él percibe que su oración ha sido escuchada y respondida. La fuerza y ​​la belleza de su vida en todo momento se puede ver en su constante referencia de todas las cosas a Dios en la confianza y la oración antes del evento. , y en agradecimiento después.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​nehemiah-2.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Nehemías 2:1

En el mes de Nisan. El cuarto mes después de Chisleu, que corresponde casi a nuestro abril. Cómo ocurrió que Nehemías no puso a prueba el favor del rey hasta que pasaron más de tres meses, solo podemos conjeturar. Quizás la corte había estado ausente de Susa, pasando el invierno en Babilonia, como a veces pasaba, y él no la había acompañado. Quizás, aunque estaba presente en la corte, no lo habían llamado para que abandonara su oficina, ya que su turno no había llegado. Posiblemente, aunque realizaba sus deberes de vez en cuando, no había encontrado la oportunidad de desligarse, el rey no se había dado cuenta de su dolor. Él. incluso pudo haber hecho todo lo posible para ocultarlo, ya que se esperaba que los sujetos persas estuvieran perfectamente felices en presencia de su rey. Probablemente no había formado ningún plan, pero esperó con la confianza confiada de que la providencia de Dios ordenaría los eventos, que surgiría alguna ocasión de la cual él podría aprovecharse. En el vigésimo año de Artajerjes. Al igual que Daniel, Zacarías, Hageo y Esdras, Nehemías fecha los eventos en el año real del rey persa existente. Su Artajerjes es, de común acuerdo, el mismo que el de Ezra, y apenas se puede suponer que sea un monarca que no sea Longimano, que reinó desde el año a.C. 465 a b.c. 425. Ahora no había estado antes triste en su presencia. Se han propuesto otras representaciones, pero este es probablemente el verdadero significado. Hasta ahora siempre había usado un semblante alegre ante él, ahora era lo contrario, mi pesar se manifestó a pesar de mí.

Nehemías 2:2

El rey me dijo: ¿Por qué está triste tu semblante? Esta "pregunta amable" hecha por el gran rey a su humilde retenedor es su mejor reclamo al juicio favorable de edades posteriores. La historia lo presenta ante nosotros como un monarca débil, alguien que podría comprometer la dignidad real al llegar a un acuerdo con un sujeto rebelde, mientras que lo deshonró al romper la fe con un enemigo conquistado. Pero si era débil como rey, como hombre, era bondadoso y gentil. Pocos monarcas persas habrían estado lo suficientemente interesados ​​en sus asistentes como para darse cuenta de si estaban tristes o no; menos aún habrían mostrado simpatía en tal ocasión. Un Xerxes podría haber ordenado al culpable que ejecute instantáneamente. Longimanus siente compasión y desea calmar el dolor de su sirviente. Entonces tuve mucho dolor. A pesar de las amables y compasivas palabras del rey, Nehemías siente su peligro. Se ha visto triste en presencia del rey. Está a punto de pedir permiso para dejar la corte. Ambos son pecados contra la doctrina fundamental de la vida de la corte persa, que gozar de la luz del semblante real es el colmo de la felicidad. ¿Se enojará el rey, rechazará su pedido, lo destituirá de su cargo, lo encerrará en prisión o perdonará su grosería y permitirá su pedido?

Nehemías 2:3

Que el rey viva para siempre. Una forma común de cumplido oriental ( 1 Reyes 1:31; Daniel 2:4; Daniel 3:9, etc.), pero ahora se dice con especial intención de conciliar, y tenía la intención de expresar un profundo interés en la vida real y la persona. La ciudad, el lugar de los sepulcros de mis padres. Por esto vemos que la familia de Nehemías debe haber pertenecido a la capital. Los persas, como los judíos, tenían un gran respeto por la tumba y consideraban su violación con horror. Artajerjes naturalmente simpatizaría con el deseo de su seguidor de dar seguridad a la ciudad donde fueron enterrados sus antepasados. Parecería que los persas en general en este momento (Herodes; 1.140), los reyes ciertamente, enterraron a sus muertos. Mentira desperdicio. La calidez de los sentimientos de Nehemías exagera el hecho; pero puede haber sido inconsciente de la exageración. Repite la frase a los principales hombres de Jerusalén después de hacer su estudio del muro (versículo 17).

Nehemías 2:4

Entonces el rey me dijo: ¿Qué pides? Artajerjes entendió que una queja estaba contenida en el discurso de Nehemías, y que él debe tener una solicitud. Con amabilidad amable, facilita su enunciado. Entonces recé al Dios del cielo. Nehemías fue enfáticamente un hombre de oración. En cada peligro, en cada dificultad, aún más en cualquier crisis, la oración llegó a sus labios (ver Nehemías 4:4, Nehemías 4:9; Nehemías 5:19; Nehemías 6:9, Nehemías 6:14; Nehemías 13:14, etc.). A veces, como ahora, la oración se ofrecía silenciosa y rápidamente.

Nehemías 2:6

La reina. Ctesias ('Exc. Pers.', § 44) parece que Artajerjes Longimanus no tenía más que una esposa legítima: cierta Damaspia. No se sabe nada más de ella además de esta mención, y el hecho de que ella murió el mismo día que su esposo. Sentado a su lado. No es una circunstancia inusual. Sin embargo, cuando el monarca entretuvo a los invitados, la reina permaneció en sus apartamentos privados ( Ester 1:9), pero en otras ocasiones frecuentemente comía con él. Le puse un tiempo. Nehemías probablemente mencionó algún tiempo como un año, o dos años, un espacio suficiente para el doble viaje y la restauración de las fortificaciones. Sin embargo, se mantuvo alejado, como nos dice ( Nehemías 5:14), doce años, obteniendo sin duda alguna una extensión de su licencia (Bertheau).

Nehemías 2:7

Que se me entreguen cartas a los gobernadores más allá del río. No está del todo claro por qué no se necesitaban cartas para los gobernadores entre Susa y el Éufrates. Quizás, mientras viajar era seguro, en cualquier caso con una escolta, en las provincias más centrales, más allá del río, se volvió inseguro (ver Esdras 8:31).

Nehemías 2:8

El bosque del rey. Patrick supone que el bosque en el Monte Líbano sea destinado; pero Nehemías apenas hubiera deseado transportar madera para propósitos de construcción ordinarios desde esa distancia. Además, la palabra utilizada no es aplicable a un bosque natural, sino solo a un parque o terreno de recreo plantado de árboles y rodeado por una valla o muro. La palabra es pardes, el representante hebreo de ese término persa que los griegos dieron con παράδεισος, de donde proviene nuestro "paraíso". Debemos entender un parque real en las cercanías de Jerusalén, del cual un judío, Asaf, era el guardián. El palacio que pertenecía a la casa. La "casa" aquí mencionada es sin duda el templo; y la birah, que pertenece a ella, es casi seguro que es la fortaleza en el ángulo noroeste del área del templo, que a la vez lo ordenó y protegió. Josefo dice ('Ant. Jud.,' 15.11, § 4) que esta fortaleza se llamaba originalmente Βάρις. En la época romana se la conocía como "Turris Antonia". La casa en la que entraré. La residencia del gobernador. Nehemías asume que los poderes por los cuales pide implican que sea nombrado gobernador de Judea. El rey me concedió, según la buena mano de mi Dios sobre mí. A través del favor especial de Dios hacia mí, el rey fue inducido a aceptar mi pedido.

HOMILÉTICA

Nehemías 2:1

La oración respondió.

Pasaron tres o cuatro meses desde que Nehemías escuchó por primera vez la angustiada condición de sus hermanos en Jerusalén, y comenzó a orar por ellos, y para que se le permitiera visitarlos y aliviarlos. Tanto tiempo la respuesta a su oración se retrasó. Pero sin duda siguió orando, y al final llegó la respuesta. Mientras tanto, podría madurar sus planes y prepararse para su empresa. Darse cuenta-

I. LA OPORTUNIDAD EN LA LONGITUD LE OFRECIÓ. Que surge de

1. Su acceso al rey.

2. El aviso del rey de su tristeza y su amable investigación al respecto (versículo 2). Un ejemplo para los superiores en relación con los inferiores; a amos y amantes con respecto a sus sirvientes. Los más altos son susceptibles de sufrir, y pueden alegrarse de la simpatía y los servicios de quienes están debajo de ellos, quienes los harán más alegres si se les ha mostrado amabilidad. Dios intenta las relaciones de la vida para la comodidad y el beneficio mutuos. La simpatía beneficia tanto al donante como al receptor. La simpatía es como el aceite de la maquinaria de la vida. Une clases en lazos más sagrados, felices y duraderos que las leyes o el interés propio. Cada uno lo tiene en su poder, al apreciarlo y mostrarlo, para prestar un servicio invaluable a la sociedad. La simpatía entre empleadores y empleados es una de las mayores necesidades de Inglaterra.

3. Su respuesta. Describiendo la triste condición de Jerusalén e insinuando su preciosidad como "el lugar de los sepulcros de sus padres" (versículo 3).

4. El aliento del rey para que presente su solicitud (versículo 4). Una palabra amable hará mucho para aliviar el dolor; Una disposición para dar más alivio práctico. El rey alentó a Nehemías a esperar esto; ni la esperanza fue decepcionada.

II EL USO QUE HIZO DE SU OPORTUNIDAD.

1. Lo llenó de miedo (versículo 2). El momento que tanto había deseado había llegado; pero al principio su llegada solo le causó "mucho dolor". Mucho dependía de ello; tan incierto era él de su poder para producir la impresión correcta en el rey, cuya voluntad determinaría si su plan debía ejecutarse.

2. Lo llevó a la oración (versículo 4). Mientras estaba frente al monarca, avergonzado y temblando, alzó su corazón hacia Dios, implorando ayuda y éxito. Lo mejor que pudo hacer. La oración calma al ansioso ( Filipenses 4:6, Filipenses 4:7), le da al alma posesión de sí mismo, lleva a Dios a la ayuda del hombre. En la fuerza de Dios, Nehemías pudo dirigirse al rey.

3. Presentó su petición a Artajerjes (versículo 5). Humilde y cortésmente, como se convirtió en él, y se adaptó mejor para asegurar su objeto.

4. Hizo más y más solicitudes cuando se otorgó la primera (versículos 7 y 8). La lección general es, Aproveche sus oportunidades, ya sea para obtener o hacer el bien. "Hay una marea en los asuntos de los hombres", etc. La impresión que hizo un joven en una breve entrevista puede determinar la complexión de toda su vida posterior. El fracaso es a menudo solo oportunidades perdidas para vengarse. Es así no solo en asuntos seculares, sino espirituales. "Los momentos dorados en la corriente de la vida nos pasan, y no vemos nada más que arena; los ángeles vienen a visitarnos, y solo los conocemos cuando se van" (G. Eliot).

III. SU ÉXITO. El rey no solo le concedió sus peticiones, sino que aparentemente le dio más de lo que pidió (versículo 9).

IV. SU PIOUSO RECONOCIMIENTO DE SU FUENTE SUPREMA. "Según la buena mano de mi Dios sobre mí" (versículo 8). Muchos fallan en esto. Incluso aquellos que han orado por lo que han recibido no siempre hacen el debido reconocimiento. Las acciones de gracias no son tan abundantes como las oraciones.

En conclusión, observe—

1. Los cristianos siempre tienen acceso al trono del Rey de los reyes. Siente un profundo interés en ellos, simpatía con ellos; los alienta a contarle sus penas y presentar sus peticiones. Pueden acudir a él no solo en los períodos establecidos, sino en cualquier momento, a través de la mediación del Señor Jesús.

2. Deben aprovechar este privilegio no solo para su propio beneficio, sino también para el bien de los demás. Deberían rezar constantemente "por la paz de Jerusalén", por el "buen estado de la Iglesia Católica". Dios se propone y promete bien a su Iglesia, pero ordena la oración por lo que ha prometido (ver Ezequiel 36:37). Nuestro Señor nos enseña, en la oración modelo que nos ha dado, a orar primero por la santificación del nombre de Dios y la venida de su reino. Sin embargo, muchos cristianos son egoístas en sus oraciones, y así alimentan su egoísmo.

3. Pueden pedir grandes cosas. Aquel a quien vienen es "capaz de hacer mucho más de lo que pedimos o pensamos", y ha hecho grandes cosas en respuesta a la oración.

4. Las respuestas pasadas a la oración deberían animar a otras solicitudes más grandes.

Nehemías 2:2

La tristeza y su consola.

"Esto no es más que pena de corazón".

I. DOLOR DE CORAZÓN PUEDE CO-EXISTIR CON BIENESTAR EXTERNO. Nehemías estaba sano, honrado, rico, pero triste. Así son muchos en circunstancias similares. Las penas de simpatía, patriotismo y piedad, como lo fueron las de Nehemías; los de penitencia o remordimiento; de afecto herido o confianza decepcionada; los ocasionados por problemas familiares, etc. puede invadir los corazones de los más prósperos. Y está bien que deberían hacerlo. La prosperidad sin pena tiende a la ruina moral.

II La pena del corazón es gratamente notada y asesinada por el rey de los reyes.

1. Él observa el corazón triste. Comúnmente se revelará en el semblante; pero si no, Dios lo ve (Salmo 31:7; Salmo 38:9).

2. Se deleita en consolar al corazón triste. "Cura a los quebrantados de corazón y cura sus heridas". Envió a su Hijo "para sanar a los quebrantados de corazón". El Espíritu a quien envía es "el Consolador". Por su providencia, por la revelación que da de su compasión paternal y los fines benévolos de la aflicción, por sus garantías de favor y amor, por sus promesas, por la simpatía y el consuelo humanos, ahora consuela a sus hijos; y finalmente se limpiará todas sus lágrimas.

III. La tristeza del corazón debe recibir la simpatía humana y el socorro. Deberíamos ser sensibles a sus signos, y sentirnos con él y por él, y ofrecer consuelo y alivio. Este curso es:

1. Impulsado por la naturaleza. Rechazar este deber es hacernos violencia a nosotros mismos. Es para "callar nuestras entrañas de compasión" ( 1 Juan 3:17), a menos que, de hecho, estemos tan por debajo del nivel de la humanidad que no tengamos ninguno.

2. Disfrutado por la religión. La ley y el evangelio coinciden aquí.

3. Requerido por nuestra relación con los enfermos. La hermandad de hombre a hombre, de cristiano a cristiano.

4. Habilitado por nuestra posesión del evangelio. Que es una colección de cordiales para todas las variedades de dolor humano. El que tiene esto, aunque tiene poco además, puede consolar a muchos.

5. Ilustrado por el ejemplo Divino (ver II.).

6. Impuesta por la revelación del juicio final (ver Mateo 25:35; 1 Juan 4:17). Finalmente, viene un dolor sobre el impenitente que no recibirá consuelo de Dios, ángel u hombre (ver Lucas 16:24).

Nehemías 2:3

Tristeza, cuándo y hasta qué punto justificable.

"¿Por qué no debería estar triste mi semblante?"

I. La tristeza es a menudo justificable, o incluso encomiable.

1. Bajo grandes problemas. El estoicismo no es natural ni cristiano. Los problemas están destinados a molestarnos. Si no lo hacen, no pueden probar la fe y la paciencia, y no pueden realizar su propósito de disciplina y mejora.

2. Bajo la conciencia del pecado. En vista de su mal esencial como cometido contra Dios, sus derechos, leyes y bondad; su daño a nosotros mismos y a los demás; sus consecuencias finales a menos que sea perdonado.

3. En simpatía con los problemas de los demás. Lo que los hace nuestros. Compañero cristiano, el barco incluye comunidad de sufrimiento. "Si un miembro sufre, todos los miembros sufren con él".

4. A causa de los pecados de otros (Salmo 119:136, Salmo 119:158; Ezequiel 9:4; Filipenses 3:18).

5. A causa de los problemas de la Iglesia. La tristeza de Nehemías fue honorable para él.

II AÚN LA TRISTEZA NO DEBE SER INCONSOLIBLE.

1. No es necesario. Para un remedio seguro se proporciona en las verdades y promesas del evangelio, y la ayuda siempre disponible del Espíritu Santo.

2. No debería. Por la fe y la oración, abrir el corazón a los consuelos divinos y asegurar la ayuda divina convertiría la tristeza en paz, si no en alegría. Sin embargo, esos casos se exceptúan cuando la melancolía surge de causas físicas y necesita tratamiento corporal en lugar de espiritual.

III. LA TRISTEZA NUNCA DEBE SER PREDOMINANTE EN EL CRISTIANO. Por su habitual tristeza de espíritu, semblante o discurso:

1. Deshonra a Dios.

2. Roba a sí mismo. Contrarrestando el diseño de nuestra religión, en todas partes prominentes en el Nuevo Testamento. "Para que tengan mi alegría cumplida en sí mismos". "En el mundo tendréis tribulación, pero confiad". "El reino de Dios es ... alegría en el Espíritu Santo". "El fruto del Espíritu es amor, alegría", etc. "Estas cosas te escribimos para que tu alegría sea plena".

3. Impide el servicio cristiano. "El gozo del Señor es tu fortaleza".

4. Retrasa el progreso de la religión. Inquietante investigador, y dando ocasión a los adversarios para hablar mal de la vida religiosa.

Nehemías 2:4

Oración eyaculatoria.

"Entonces recé al Dios del cielo". Nehemías, entristecido por el informe que había recibido sobre la condición de los judíos que habían regresado a su tierra, se había propuesto visitarlos para alentarlos y tomar la iniciativa de fortificar la ciudad y poner los asuntos en orden. Condición más esperanzadora. Su actuación dependía del consentimiento del monarca de quien era copero y de obtener una comisión de él. Ya había orado por el éxito en su aplicación prevista, y ahora que se presentaba la oportunidad deseada, sintió la importancia del momento, y en presencia del rey envió mentalmente otra oración. Tenemos aqui-

I. ORACIÓN POR UN GRAN Y RICO HOMBRE. Tales tienen muchas tentaciones para descuidar la oración; tentaciones de orgullo y autodependencia, de mundanalidad y autocomplacencia, que tienden a la pérdida de todo sentido de su necesidad de Dios y del bien espiritual; a la absorción total en los cuidados de su posición; a la falsa vergüenza ante sus iguales, etc .; sin embargo, necesitan oración tanto como los más pobres, y en algunos aspectos más. Igualmente necesitan la misericordia divina como pecadores, y la ayuda y guía divinas; y tienen responsabilidades especiales, tentaciones y poder para el bien o el mal, y por eso necesitan gracia especial. Al emprender un trabajo como Nehemías se propuso a sí mismo, el más grande bien puede sentir su necesidad de ayuda Divina. Es agradable contemplar a esos hombres cuando son hombres dedicados a la oración. Muchas instancias en la Biblia: Abraham, Jacob, Moisés, David, Salomón, Ezequías, Daniel, Cornelio.

II ORACIÓN EN UN LUGAR Y TIEMPO INUSUAL. No en el templo o sinagoga o cámara secreta; pero en presencia de un rey y una reina, y mientras se dedican a ministrarles. Aprende que ningún lugar es inadecuado, no hay tiempo fuera de temporada, para la oración; porque Dios está en todas partes, y su oído siempre está abierto.

III. ORACION SILENCIOSA. Fue quizás un ejercicio de mente y corazón, desconocido para el rey. La oración no se limita a la expresión audible. Esto es deseable donde sea posible, incluso en la adoración privada; porque la expresión ayuda al pensamiento y al sentimiento; y es indispensable para la oración común. Hay que hablar para que todos puedan unirse. Una reunión silenciosa, como entre los Amigos, puede ser una verdadera reunión de oración para las personas, pero difícilmente una reunión de oración unida. Pero en las circunstancias de Nehemías, las palabras audibles habrían sido inadecuadas: y siempre el valor y la eficacia de la oración no surgen de las palabras, sino de los principios y sentimientos que representan. Es lo que pasa en la mente y el corazón lo que hace que la oración sea oración. Tanto como hay de deseo, dirigido a Dios en la fe, hay tanto de oración.

"La oración es el sincero deseo del alma,

Expresado o no expresado,

El movimiento de un fuego oculto

Eso tiembla en el pecho ".

Gran parte de la oración más verdadera no se puede pronunciar. "Gruñidos que no se pueden pronunciar".

IV. UNA ORACIÓN CORTA. La longitud es, en cierta medida, y en algunas circunstancias, un elemento de la oración verdadera. El que se satisface a sí mismo, en sus temporadas regulares de adoración, con una o dos oraciones, es culpable de irreverencia y demuestra que no se deleita en la comunión con Dios. Pero en una ocasión como la del texto, solo una breve oración es posible o necesaria. Y cuánto se puede expresar o implicar en pocas palabras; ¡Cuánto amor, confianza o anhelo! De la misma manera, mucho significado puede estar en una oración corta. Instancias: la oración del Señor; el publicano; la del ladrón en la cruz.

V. UNA ORACIÓN EJACULATORIA. Una breve y ferviente oración "se lanzó" hacia arriba en una ocasión repentina, cuando inesperadamente se sintió la necesidad especial de la ayuda de Dios. El hábito de rezar así es mucho que desear.

1. Las ocasiones para tales oraciones son tan numerosas como las diversas exigencias de la vida, especialmente las repentinas y no anticipadas, y cuando la oración más larga es imposible.

(1) Al recibir una gran bendición inesperada, o al volverse repentinamente consciente de la preservación del peligro inminente. A gritar: "¡Bendice al Señor!" en la audición de los demás a menudo puede ser inoportuno; Pero en el corazón siempre es adecuado.

(2) Cuando está involucrado en una perplejidad inesperada. "Señor, guíame". El "grito" de Moisés en el Mar Rojo, mencionado en Éxodo 14:15, puede haber sido una eyaculación mental.

(3) Cuando de repente se expone a un peligro obvio. Corporalmente, como los discípulos en una tormenta: "Señor, sálvanos; perecemos". Peter se hunde: "Señor, sálvame". O moral y espiritual: asaltos repentinos de tentación feroz. "Señor ayudame."

(4) Cuando de repente traicionado en pecado. No esperes la hora de la oración antes de pedir perdón, pero alza tu corazón de inmediato en un "Señor. Ten piedad de mí".

(5) Cuando se hacen inesperadamente demandas especiales sobre el principio cristiano, y se siente la consiguiente necesidad especial de asistencia Divina.

(6) En relación con cualquier tarea importante y difícil. En los negocios, la vida familiar, la actividad cristiana (visitar a los pobres, distribuir limosnas, aprovechar una oportunidad para dar consejos religiosos). Al entrar a la iglesia; antes del sermón (breve oración por el predicador y usted mismo); al salir de la iglesia, etc.

(7) Bajo todas las variedades de sentimiento. Cuando el corazón es tocado y tierno hacia Dios (gratitud, admiración, penitencia, amor, deseo) o hacia los hombres (afecto, solicitud, etc.). Génesis 43:29). Cuando se siente placer al ver felicidad o bondad, o dolor al ver miseria o pecado. (Al caminar por las calles; orar por aquellos que siente que no puede ayudar o salvar).

2. El valor de tales oraciones.

(1) Como evidencia y cultivo del espíritu devoto. Aquellos que tienen el espíritu de oración difícilmente pueden contentarse con los tiempos establecidos, o no buscan a Dios en necesidades inesperadas, o lo alaban de inmediato por bendiciones inesperadas. Y así el espíritu de oración es apreciado y mantenido. Es una forma de cumplir el mandato: "Orar sin cesar".

(2) Como mantener una conversación habitual con Dios. Deberíamos considerarlo una calamidad si restringiera nuestros acercamientos a él a ciertas horas; no nos limitemos de manera similar.

(3) Como ayuda para santificar toda la vida. Al combinar la adoración y el sentimiento devoto con cada parte de ella.

(4) Como asegurar asistencia Divina constante. Se escuchó la oración de Nehemías; así será el nuestro.

Nehemías 2:8

Éxito atribuido a Dios.

"Y el rey me concedió, según la buena mano de mi Dios sobre mí". Nehemías, como Ezra antes que él ( Esdras 7:6), atribuye el éxito de su aplicación al rey a la "buena mano de Dios"; que, de hecho, había sido conspicuo. Las circunstancias que habían allanado el camino para la presentación de su petición, la disposición del consentimiento del rey a sus solicitudes, la amplitud de las instalaciones que le habían otorgado, todo indicaba que su Dios, cuya ayuda había buscado, había ordenado eventos e influido en el El corazón del monarca.

I. LA BUENA MANO DE DIOS ESTÁ EN TODOS LOS ÉXITOS DE SUS SERVIDORES. La mano de Dios está, de hecho, en el éxito de todos; y en sus fracasos y reveses también; y siempre es una buena mano Porque es la mano del que es bueno, el que busca el bien de sus criaturas, y seguramente "hará el bien a los que son buenos" (Salmo 125:4). Tampoco es fácil decir si la bondad de la mano de Dios se muestra más en éxitos o reveses. Es de éxito, sin embargo, que el texto habla; y esto viene de Dios, como él—

1. Organiza los eventos que conducen al éxito.

2. Aporta las cualidades que contribuyen a ello. Sabiduría, poder, bondad, en nosotros mismos u otros.

3. Anula circunstancias o esfuerzos adversos.

4. Funciona de maneras inconcebibles e indescriptibles para que todo sea eficiente.

II LA BUENA MANO DE DIOS ES ESPECIALMENTE CONSCIENTE EN ALGUNOS ÉXITOS. Pasamos por alto a aquellos efectuados por la exhibición del poder divino en milagros. Nehemías no registra ningún milagro. La mano de Dios es especialmente evidente en los éxitos obtenidos donde

(1) se superan las grandes dificultades, o

(2) se supera la extenuante oposición, o

(3) se han empleado instrumentos débiles, o

(4) surge ayuda valiosa inesperada, o

(5) concurren muchas condiciones poco probables, y

(6) buena señal se logra.

Todo esto se combinó en los éxitos del evangelio en los primeros tiempos, y en muchos de un avivamiento, reforma o liberación en los días posteriores.

III. LA BUENA MANO DE DIOS DEBE SER RECONOCIDA Y RECONOCIDA POR TODA VEZ. Con admiración, gratitud y alabanza. Esto es conocer y correcto y rentable. No poder ver la mano de Dios es estar en la condición de un bruto. Cerrar los ojos y negarnos a verlo es parte de un determinado infiel. Ver, y no de manera adecuada para reconocer, es al menos ser culpable de impiedad, ingratitud y cobardía.

IV. LA BUENA MANO DE DIOS SERÁ RECONOCIDA Y RECONOCIDA POR LOS HOMBRES DE DIOS. Tienen la fe que lo discierne, el amor que se deleita en rastrear su funcionamiento, la gratitud que impulsa su reconocimiento. Este será especialmente el caso cuando el éxito alcanzado sea una respuesta manifiesta a sus oraciones.

HOMILIAS DE J.S. EXELL

Nehemías 2:1

Tristeza.

I. QUE ERA EL RESULTADO DE UN PATRIOTISMO VERDADERO ( Nehemías 2:2). Esta tristeza no fue ocasionada por la pérdida temporal, por el duelo doméstico o por la amistad infiel, sino por la condición desolada de Jerusalén. La ciudad era "basura". Muchas ciudades de nuestro propio país son arrasadas por el pecado; el buen hombre no puede ser indiferente, debe simpatizar y ayudar en el trabajo de restauración moral. Si los hombres están ansiosos por los muros, deberían estar mucho más preocupados por la moral de una ciudad; si para las tumbas de los muertos, mucho más para el bienestar de los vivos. El pecado consume una ciudad como por fuego. La desolación provocada por el pecado, en el comercio, en la sociedad, en el hogar, y especialmente entre los jóvenes, no puede sino despertar una profunda tristeza de corazón.

II QUE FUE EXPERIMENTADO EN EL CURSO DE SUS VOCACIONES DIARIAS. "Y tomé el vino y se lo di al rey" ( Nehemías 2:1). ¿Cuántos hombres van a su trabajo diario con un dolor del corazón que la ocupación y la industria no pueden hacerles olvidar? Nehemías solía ser alegre ante el rey; los negocios deben hacerse de buen humor; pero hay momentos en que prevalecerá la tristeza.

III. QUE SE MANIFESTÓ EN LA APARIENCIA DEL MARCO FÍSICO. "¿Por qué está triste tu semblante?" (versículo 2) Cuánto del dolor del mundo está oculto. En un sentido muy verdadero es tristeza de corazón; nunca es vocal en explicación o queja. Pero ese dolor sagrado no está escondido de Dios. La cara refleja las emociones del alma; reveló la tristeza de Nehemías, la alegría de Esteban. ¿Cuántas caras tristes nos encontramos en un día? Un semblante triste debería despertar una tierna investigación, una sabia consideración y una buena ayuda. No nos hagamos caso de la tristeza del mundo. Cristo es solo un verdadero consuelo.

IV. QUE FUE AYUDADO POR LA COMUNIÓN SECRETA CON EL DIVINO. "Entonces recé al Dios del cielo" (versículo 4).

1. La tristeza a menudo tiene grandes oportunidades abiertas. "¿Para qué haces una solicitud?" La tristeza de Nehemías le abrió los recursos del rey. Nuestras penas a menudo nos enriquecen el cielo.

2. La tristeza necesita orientación, para aprovechar las oportunidades que se le presentan.

3. La tristeza encuentra en la oración la guía y la cultura que necesita para usar correctamente su oportunidad.

(1) la memoria es ayudada;

(2) se anticipa la dificultad;

(3) se logra la preparación (versículo 7);

(4) las agencias se perfeccionan (versículo 8).

V. QUE FUE EMPLEADO EN LA MARAVILLOSA PROVIDENCIA DEL CIELO. "Y el rey me concedió, según la buena mano de mi Dios sobre mí" (versículo 8).

1. La tristeza de Nehemías se alió al bienestar de su pueblo. Condujo a la reconstrucción del muro roto de Jerusalén. Nuestras pruebas son a menudo los medios para promover el bienestar de los demás. Los sufrimientos de Cristo están aliados a nuestras mejores delicias y a nuestros más nobles logros. De hecho, es cierto que otros construyen porque hemos sufrido.

2. La tristeza de Nehemías se alió a la beneficencia del rey. Despertó la simpatía y la ayuda del monarca. Las penas de los hombres despiertan ministerios amorosos.

3. La tristeza de Nehemías se alió a la providencia de Dios. Por sus medios, el Cielo abrió el corazón del rey pagano en simpatía y su mano en ayuda. El dolor del mundo está hecho para alcanzar fines morales elevados; una providencia sabia lo emplea en la construcción de muros rotos. — E.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Nehemías 2:1

Ganar la causa.

Fue un momento de gran suspenso, el más difícil de soportar para los corazones humanos. El futuro de Jerusalén ahora dependía de la construcción del muro, y esto dependía de la interposición personal de Nehemías y del placer de Artajerjes. Cuando los grandes acontecimientos dependen de una sola circunstancia, problemas profundos y graves por el cargo de un regimiento, por la habilidad de un estadista, por el capricho de un rey, bien podemos esperar con ansiedad. Nada podría hacerse ahora por Jerusalén, hablando humanamente, sin el consentimiento de este soberano persa. Había-

I. AUSENCIA DE OPORTUNIDAD. Más de tres meses intervinieron entre que Nehemiah recibió las noticias y su apelación a Artajerjes. ¿De dónde viene este retraso? Sin duda la inaccesibilidad real o virtual del rey. O no fue llamado a la presencia real, o el soberano obviamente no estaba de humor. Qué diferente a este siempre abierto trono de gracia al que en cualquier momento, y en cualquier lugar, podemos ir, seguros de una audiencia atenta de "el que da generosamente y no reprende".

II DIPLOMACIA. Nehemías mostró gran habilidad

1. En la introducción de su causa. ¿Cómo debería pedir que lo enviaran a otro lugar cuando ya estaba "parado frente al rey"? Esto fue considerado como la altura de la ambición de un hombre, ya que nuestras Escrituras abundantemente íntimas. "Pararse ante los reyes", pararse en la "presencia del rey, ante su rostro, era el colmo de la esperanza y la satisfacción. Pedir que lo despidieran era descortés y peligroso. De hecho, ir en esta dirección, parecer lo contrario que alegre (versículos 1, 2). Pero Nehemías se aventuró hasta el momento; no disfrazó ni contuvo su dolor; era evidente en su semblante. Esto sería un llamamiento contundente al rey, y aún más a la reina, que estuvo presente (versículo 6).

2. En su lamento. Fue "el toque de la naturaleza lo que hace que todo el mundo se parezca", aludir a "la ciudad de los sepulcros de sus padres que yacen en el desierto" (versículo 3): esto tocaría un acorde en cualquier corazón humano; Lo hizo dentro del rey.

3. En su solicitud. Estaba mentalmente preparado para la pronunciación; incluso había calculado el tiempo necesario (versículo 6), y los materiales, etc. que necesitaba para el trabajo (versículos 7, 8). No debemos esperar tener éxito en ninguna empresa delicada a menos que lo hagamos con cálculo y cuidado. Hay cosas que hacer por Dios que pueden ser forjadas por pura simple fervor; pero hay momentos en que, si no podemos proporcionarlo nosotros mismos, debemos dar lugar al hombre que puede aportar a la tarea refinamiento, delicadeza, tacto. Debemos dar paso a la Nehemías de nuestra Iglesia o sociedad; tendrá éxito admirablemente donde debamos fallar sin gloria.

III. ORACIÓN. "Entonces recé al Dios del cielo" (versículo 4). Este es un paréntesis hermoso y sugerente. Entre la pregunta del rey y la respuesta del cortesano hubo un momentáneo llamamiento al cielo. "El corazón del rey está en la mano del Señor; como ríos de agua, lo gira por donde quiera" ( Proverbios 21:1). Una cosa excelente es que un hombre camine con Dios, viva tan cerca de él, que en cualquier momento, y en cualquier momento de necesidad especial, pueda eyacular una oración; para que sea natural para él retirarse por un breve intervalo de este mundo y del hombre, y elevar el corazón al cielo. Esta es una forma en la que podemos estar "orando siempre" ( Efesios 6:18), "sin cesar" ( 1 Tesalonicenses 5:17).

IV. GRATITUD POR EL ÉXITO. "El rey me concedió, según la buena mano de mi Dios sobre mí" (versículo 8). Nehemías, como todos los hombres de oración, estaba agradecido. Él atribuyó el éxito no a su propio ingenio, sino a la "buena mano de Dios". Los hombres que no son ganadores son necesariamente ingratos y autocomplacientes; se felicitan a sí mismos en lugar de bendecir a Dios. Mucho más hermoso y apropiado es darse cuenta de que la mano del Supremo está controlando todos los problemas y, por lo tanto, confiere todo lo bueno. Con un poco de prosperidad conduce al orgullo y al daño espiritual, mientras que en otros inspira gratitud y devoción. — C.

HOMILIAS POR R.A. REDFORD

Nehemías 2:1

Estos versículos describen las circunstancias en las que Nehemías obtuvo su comisión como restaurador de Jerusalén. Muestran que fue prosperado y que su prosperidad se debió a la bendición de Dios. Podemos notar

I. La recompensa de la fe en la respuesta a la oración.

1. La fe fue probada esperando. La oportunidad no debe hacerse mediante intentos precipitados y presuntuosos de comandar eventos, sino observando la Providencia. Nehemías aún oró, y luego, en cierto día, pudo decir: Sucedió.

2. La interposición divina se manifestó en el control de los pensamientos y la disposición del monarca. Fácilmente podría haber sido de otra manera. Un déspota oriental sospechoso podría haber estado celoso y enojado. Cuando el propósito de Dios es ayudar, incluso los secretos del hombre interior son influenciados por él. Debemos dejar que responda la oración cuando y como le plazca.

3. Hubo un otorgamiento especial de gracia sobre el mismo Nehemías. Necesitaba dominio propio, prudencia, audacia, destreza. Y cuando se le desafía a revelar lo que había en su corazón, haciendo que su semblante sea triste, debe depender de la inspiración para poder decir exactamente lo correcto y decirlo para obtener su deseo. Su patriotismo, su pureza de motivación, su confianza en su propia vocación para cumplir una comisión tan grande, todo lo que se requería en ese momento para mantenerse. "Rezó al Dios del cielo". La respuesta fue enviada de inmediato, con el coraje, la sabiduría, la auto devoción, la simplicidad del copero en presencia de un déspota oriental, pidiendo que se le confíe el poder para poder usarlo para Dios y su pueblo.

4. Hubo una conjunción providencial de circunstancias, tanto en el pasado como en el presente. Nehemías ya estaba en el palacio para ayudar en el importante trabajo de reconstrucción del muro de Jerusalén. ¡Cuán poco podemos seguir el trabajo de la mano divina! La respuesta a nuestra oración ya puede ser proporcionada, incluso antes de presentar la petición. Lo que parece difícil de obtener no es difícil de dar para Dios.

II El DESARROLLO DE LA CAPACIDAD EN BASE DE RELIGIÓN.

1. El comienzo de todo, la devoción, la relación con Dios, la espiritualidad de la meta y el motivo, los largos deseos por el bienestar del pueblo de Dios y del mundo.

2. Sobre esto se construye la pureza, la fuerza y ​​el desinterés que gana confianza en los demás. Nehemías encontró el favor de Artajerjes porque había eso en su semblante que el monarca se deleitaba en mirar. Deberíamos recomendar la religión por honestidad transparente, alegría y desinterés.

3. El poder intelectual descansa sobre la moral, y ambos sobre lo espiritual. El copero no podría haberse comprometido a ser un gobernante y un líder de hombres en las circunstancias más difíciles a menos que hubiera habido un gobernante en él. Algunos de nuestros mejores estadistas le deben gran parte de su superioridad a su religión. "La entrada de tu palabra da luz, da entendimiento a los simples".

4. Quien se coloca en una posición de gran responsabilidad requiere una visión de futuro y una fuerte voluntad. Estos son maravillosamente ayudados por el cultivo de una naturaleza más profunda. Nehemías sabía qué pedir, materiales y hombres; previó las demandas del trabajo y sus peligros; Con una firme confianza en sí mismo y una confianza intrépida en su influencia sobre el rey, hizo grandes pedidos, y fueron "concedidos, de acuerdo con la buena mano de su Dios sobre él". La raíz de toda su fuerza era su total dependencia de Dios.

5. En el personaje de Nehemías hay una ilustración del efecto de la religión al apreciar los elementos superiores de la naturaleza y mantenerlos en armonía bella y poderosa. Amaba "el lugar de los sepulcros de sus padres", amaba a su nación; pero, sobre todo, amaba a la Iglesia de Dios. El sentimiento personal, el entusiasmo patriótico y la fe religiosa, cuando todos se unen como principios activos en un solo hombre, producen una elevación y heroísmo que lo prepara para los mayores esfuerzos y éxitos.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​nehemiah-2.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

King's forest: del bosque del Líbano, famoso por sus árboles selectos. Palacio: del palacio del rey, que estaba contiguo a la casa de Dios. Entra - Que construiré para habitar mientras esté allí.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Nehemiah 2:8". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​nehemiah-2.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile