Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Nehemiah 10:28

Now the rest of the people, the priests, the Levites, the gatekeepers, the singers, the temple servants, and all those who had separated themselves from the peoples of the lands to the Law of God, their wives, their sons, and their daughters, all those who had knowledge and understanding,
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkePuntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario de Brown sobre Libro seleccionado de la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Covenant;   Decision;   Levites;   Nethinims;   Priest;   Thompson Chain Reference - Nethinim;   Torrey's Topical Textbook - Proselytes;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Nethinim;   Easton Bible Dictionary - Proselyte;   Fausset Bible Dictionary - Nethinim;   Proselytes;   Holman Bible Dictionary - Nehemiah;   Nethinim;   People of the Land;   Hastings' Dictionary of the Bible - Addan;   Canon of the Old Testament;   Ezra;   Ezra, Book of;   Jehoiarib;   Nehemiah, Book of;   Nethinim;   Priests and Levites;   Synagogue;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Am Ha'arez ;   Morrish Bible Dictionary - Nethinim ;   People's Dictionary of the Bible - Idolatry;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Captivity;   Kadmiel;   Kelaiah;   People;   Priests and Levites;   Proselyte;   The Jewish Encyclopedia - Baanah;   Synagogue, the Great;  

Clarke's Commentary

Verse 28. And the rest of the people — All had, in one or other of the classes which sealed, their representatives; and by their sealing they considered themselves bound.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Nehemiah 10:28". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-10.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Israel’s confession and oath (9:1-10:39)

Two days after the end of the Feast of Tabernacles (which lasted from the fifteenth day to the twenty-second day of the month; see 8:18; Leviticus 23:34), the people reassembled for another reading of the law. After this came a time of confession and worship led by the Levites (9:1-5).

The prayer began by exalting God as the great Creator, and by praising him for choosing Abraham and making his covenant with him (6-8). God was faithful to his people through all their trials, whether in Egypt or in the wilderness (9-15). Even when they rebelled against him, he forgave them and brought them into the promised land (16-25). Still the people were rebellious and still God forgave them. But they continued in their disobedience. In the end, after many defeats and much oppression, they were taken captive into foreign lands, so that God might humble them and bring them to repentance (26-31). Though they were now back in their land, they were still under the rule of foreigners. They confessed that this was a just reward for their sins, for they had been disobedient to the covenant (32-37).
Having confessed their failures, the people made a fresh covenant promise to be faithful to God. They confirmed their promise with a written oath signed by their leaders on their behalf (38). Nehemiah was the first to sign (10:1), followed by the priests (2-8), Levites (9-13) and civil leaders (14-27). All the people were bound by the covenant document to be obedient to God’s law (28-29).

Specific matters mentioned in the document concerned mixed marriages (30; see Exodus 34:15-16), the Sabbath day and the sabbatical year (31; see Exodus 20:8-10, 23:Exodus 20:10-11; Deuteronomy 15:1-2), the temple tax (32; see Exodus 30:11-16), the maintenance of the temple and its rituals (33-34), offerings of firstfruits and firstborn (35-36; see Numbers 18:13-18) and tithes (37-39; see Numbers 18:21-28).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Nehemiah 10:28". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​nehemiah-10.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

GENERAL ACCEPTANCE OF THE COVENANT AND TERMS THEREOF

"And the rest of the people, the priests, the Levites, the porters, the singers, the Nethinim, and all they that had separated themselves from the peoples of the lands unto the law of God, their wives, their sons, and their daughters, every one that had knowledge and understanding; they clave to their brethren, their nobles, and entered into a curse, and into an oath, to walk in God's law, which was given by Moses the servant of God, and to observe and do all the commandments of Jehovah our Lord, and his ordinances and his statutes; and that we would not give our daughters unto the peoples of the land, nor take their daughters for our sons; and if the peoples of the land bring wares or any grain on the sabbath day to sell, that we would not buy of them on the sabbath, or a holy day; and that we would forego the seventh year, and the exaction of every debt."

In this paragraph, four provisions of the covenant are given: (1) A strict promise to abide by all the divine commandments as revealed in the Law of Moses (Nehemiah 10:29); (2) the prohibition against mixed marriages with the pagans (Nehemiah 10:30); (3) strict observance of the sabbath day (Nehemiah 10:31); and (4) the honoring of the seventh year and its requirement of forgiving all debts (Nehemiah 10:31).

"Restriction against marriage with pagans." Ezra had dealt with this problem (Ezra 9-10); but the problem persisted, and there was constant need to address it.

"Keeping the sabbaths." "Jeremiah 17:21-22, and Amos 8:5 indicate clearly that trading on the sabbath day was prohibited."The New Bible Commentary, Revised, p. 409.

"The sabbatical year a time of release of debts." Deuteronomy 15 required that all debts (among Israelites) be canceled, although that release did not apply to foreigners. Also, the fields were to lie fallow and remain uncultivated on the seventh year (Leviticus 25:2-7). "Such provisions would have greatly alleviated the distress in Jerusalem and all Judea (described in Nehemiah 5:1-4), but these regulations had apparently not been observed in Israel until this point."Ibid.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Nehemiah 10:28". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​nehemiah-10.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Smith's Bible Commentary

Chapter 10

Now these words were sealed and these people signed the covenant, starting with Nehemiah, the governor. And it gives the names of the leaders who signed the covenant.

And the rest of the people, the priests, the Levites, the porters, the singers, the Nethinims, and all they that had separated themselves from the people of the lands unto the law of God, their wives, their sons, and their daughters, every one having knowledge, and having understanding; they clave to their brethren, their nobles, and they entered into a curse, and into an oath, to walk in God's law, which was given by Moses the servant of God, and to observe all the commandments of the LORD our Lord, and his judgments and his statutes ( Nehemiah 10:28-29 );

So this is the covenant they made. And they by a curse, you know, "Cursed be the man that fails to do it and all." And they said, "Yes, we'll do it." When they bound their hearts together and in determination, "We're going to serve God. We're going to follow Him. We're going to keep His commandments that we've read in His law."

We will not give our daughters to the people of the land, nor will we take their daughters for our sons: and if the people of the land bring any of their merchandise or food on the sabbath day to sell it to us, we will not buy it from them on the sabbath day, or on the holy days: that we would leave the seventh year, and the exaction of every debt ( Nehemiah 10:30-31 ).

So they'll keep the Sabbath-year law in that they will forgive every debt in the seventh year as was commanded in the law of Moses. And also that they'll allow the land to just not be planted or cultivated in the seventh year. Give the land its rest. Actually, you remember they were seventy years in captivity in Babylon that the land might have its rest, for they have been in the land for 490 years and they did not keep the seventh day or the seventh-year Sabbath for the land. So God said, "I'm going to give the land the Sabbath that you didn't give it. I'll keep you out of it for seventy years so that the land will have its seventy Sabbaths that it's missed." Now they said, "We'll keep it." And the exaction of every debt.

We also made ordinances for us, to charge ourselves yearly with the third part of a shekel for the service of the house of our God ( Nehemiah 10:32 );

So we'll all give this money that the house of God might be maintained, that they might have the showbread, the meal offerings, continual burnt offerings, and all of the Sabbath offerings, new moons, and set feasts, and so forth. And so we'll all... we all covenant we're going to support the house of God and the worship in the house of God.

And we will bring the firstfruits of our ground, and the firstfruits of all fruit of all trees, year by year, to the house of the LORD: also the firstborn of our sons, our cattle, as it is written in the law, and the firstlings of our herds, the flocks, to bring to the house of God, and the priests that minister in the house of our God: and that we should bring the firstfruits of our dough ( Nehemiah 10:35-37 ),

And no, that's not your money, but your bread dough that they made.

and the offerings, and the fruit of all manner of trees, of wine and of oil, unto the priests, to the chambers of the house of our God; and the tithes of our ground unto the Levites, that the Levites might have the tithes in all the cities of our tillage. And the priest the son of Aaron shall be with the Levites, when the Levites take tithes: and the Levites shall bring up the tithes ( Nehemiah 10:37-38 ).

"And so we'll just commit. Lord, we're going to follow You. We're going to keep Your law. We're going to keep all your commandments and statutes. We're not going to... we're going to keep the Sabbath day law. We're not going to buy on the Sabbath day. We're going to keep the seventh year. We're going to start keeping up the house of God and the worship and so forth." It was the heart of the people to covenant, "Lord, we're going to be Your people again. We're going to serve You.' "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Nehemiah 10:28". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-10.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

3. The renewed commitment of the people ch. 10

Nehemiah explained the agreement he previously referred to in Nehemiah 9:38 in this chapter. Conviction of sin (ch. 8) led to confession of sin (ch. 9) and resulted in a covenant with God (ch. 10).

"Nehemiah 10, despite its forbidding portal of 27 verses of proper names, is in reality a small treasure house of post-exilic interpretations of earlier Israelite law." [Note: David Clines, "Nehemiah 10 as an Example of Early Jewish Biblical Exegesis," Journal for the Study of the Old Testament 21 (1981):111.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nehemiah 10:28". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nehemiah-10.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The pledge to keep the Law 10:28-39

The rest of the restoration community joined those who signed their names pledging to obey the Mosaic Law (Nehemiah 10:28-29). The "curse" they took on themselves was submission to the curse that God promised would come on those who did not keep His Word (Nehemiah 10:29; Deuteronomy 28:15-68). "Law" (Heb. torah) refers to all God’s instructions, "commandments" are His rules, "ordinances" are His judicial pronouncements, and "statutes" are His permanent decrees (Nehemiah 10:29; cf. Deuteronomy 4:45).

These Jews promised, specifically, not to intermarry with pagans (Nehemiah 10:30) and to keep the Sabbath day and the sabbatical year (Nehemiah 10:31). They further committed to support the temple service financially (Nehemiah 10:32-34), to give their firstfruits to God (Nehemiah 10:35-37 a), and to pay their basic tithe tax (Nehemiah 10:37-39). The last sentence in Nehemiah 10:39 shows that the primary concern of the people was the worship that was the heart of their national life. Their priorities were proper.

The Law required Israelites 20 years old and older to pay one-half a shekel as a temple tax (Exodus 30:11-16). This particular congregation only promised one-third of a shekel (Nehemiah 10:32). Perhaps Nehemiah reduced the amount since the returned exiles were now poor (cf. Nehemiah 5:1-5). [Note: Laney, p. 109; Whitcomb, p. 442.] Another explanation is that the people may have pledged this one-third shekel in addition to the other one-half. [Note: Judah J. Slotki, Daniel, Ezra, Nehemiah, p. 246.] A third possibility is that a different system of evaluating the shekel had replaced the older one. [Note: McConville, p. 133.] The text is not specific on this point. In any case the people responded sacrificially.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nehemiah 10:28". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nehemiah-10.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And the rest of the people,.... That did not sign and seal:

the priests, the Levites, the porters, the singers, the Nethinims; the porters and singers were Levites; but those so called were such as waited upon the priests, as the Nethinims were persons that waited on them:

and all they that had separated themselves from the people of the lands unto the law of God; proselytes, who had renounced Heathenism, and embraced the true religion, had received the law of God, and professed to walk according to it;

their wives, their sons, and their daughters, everyone having knowledge, and having understanding; of the nature of the covenant, and the things contained in it, of what was required of them, and of what they promised, of the nature of an oath they entered into, and of the sin of perjury.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Nehemiah 10:28". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​nehemiah-10.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Sealing of the Covenant. B. C. 444.

      1 Now those that sealed were, Nehemiah, the Tirshatha, the son of Hachaliah, and Zidkijah,   2 Seraiah, Azariah, Jeremiah,   3 Pashur, Amariah, Malchijah,   4 Hattush, Shebaniah, Malluch,   5 Harim, Meremoth, Obadiah,   6 Daniel, Ginnethon, Baruch,   7 Meshullam, Abijah, Mijamin,   8 Maaziah, Bilgai, Shemaiah: these were the priests.   9 And the Levites: both Jeshua the son of Azaniah, Binnui of the sons of Henadad, Kadmiel;   10 And their brethren, Shebaniah, Hodijah, Kelita, Pelaiah, Hanan,   11 Micha, Rehob, Hashabiah,   12 Zaccur, Sherebiah, Shebaniah,   13 Hodijah, Bani, Beninu.   14 The chief of the people; Parosh, Pahath-moab, Elam, Zatthu, Bani,   15 Bunni, Azgad, Bebai,   16 Adonijah, Bigvai, Adin,   17 Ater, Hizkijah, Azzur,   18 Hodijah, Hashum, Bezai,   19 Hariph, Anathoth, Nebai,   20 Magpiash, Meshullam, Hezir,   21 Meshezabeel, Zadok, Jaddua,   22 Pelatiah, Hanan, Anaiah,   23 Hoshea, Hananiah, Hashub,   24 Hallohesh, Pileha, Shobek,   25 Rehum, Hashabnah, Maaseiah,   26 And Ahijah, Hanan, Anan,   27 Malluch, Harim, Baanah.   28 And the rest of the people, the priests, the Levites, the porters, the singers, the Nethinims, and all they that had separated themselves from the people of the lands unto the law of God, their wives, their sons, and their daughters, every one having knowledge, and having understanding;   29 They clave to their brethren, their nobles, and entered into a curse, and into an oath, to walk in God's law, which was given by Moses the servant of God, and to observe and do all the commandments of the LORD our Lord, and his judgments and his statutes;   30 And that we would not give our daughters unto the people of the land, nor take their daughters for our sons:   31 And if the people of the land bring ware or any victuals on the sabbath day to sell, that we would not buy it of them on the sabbath, or on the holy day: and that we would leave the seventh year, and the exaction of every debt.

      When Israel was first brought into covenant with God it was done by sacrifice and the sprinkling of blood, Exodus 24:1-8 But here it was done by the more natural and common way of sealing and subscribing the written articles of the covenant, which bound them to no more than was already their duty. Now here we have,

      I. The names of those public persons who, as the representatives and heads of the congregation, set their hands and seals to this covenant, because it would have been an endless piece of work for every particular person to do it; and, if these leading men did their part in pursuance of this covenant, their example would have a good influence upon all the people. Now observe, 1. Nehemiah, who was the governor, signed first, to show his forwardness in this work and to set others a good example, Nehemiah 10:1; Nehemiah 10:1. Those that are above others in dignity and power should go before them in the way of God. 2. Next to him subscribed twenty-two priests, among whom I wonder we do not find Ezra, who was an active man in the solemnity (Nehemiah 8:2; Nehemiah 8:2) which was but the first day of the same month, and therefore we cannot think he was absent; but he, having before done his part as a scribe, now left it to others to do theirs. 3. Next to the priests, seventeen Levites subscribed this covenant, among whom we find all or most of those who were the mouth of the congregation in prayer, Nehemiah 9:4; Nehemiah 9:5. This showed that they themselves were affected with what they had said, and would not bind those burdens on others which they themselves declined to touch. Those that lead in prayer should lead in every other good work. 4. Next to the Levites, forty-four of the chief of the people gave it under their hands for themselves and all the rest, chiefly those whom they had influence upon, that they would keep God's commandments. Their names are left upon record here, to their honour, as men that were forward and active in reviving and endeavouring to perpetuate religion in their country. The memory of such shall be blessed. It is observable that most of those who were mentioned, Nehemiah 7:8-63; Nehemiah 7:8-63, c., as heads of houses or clans, are here mentioned among the first of the chief of the people that subscribed, whoever was the present head bearing the name of him that was head when they came out of Babylon, and these were fittest to subscribe for all those of their father's house. Here are Parosh, Pahathmoab, Elam, Zatthu, Bani (Nehemiah 10:14; Nehemiah 10:14), Azgad, Bebai, Bigvai, Adin, Ater, Hashum, Bezai, Hariph, Anathoth, and some others in the following verses, that are all found in that catalogue. Those that have interest must use it for God.

      II. The concurrence of the rest of the people with them, and the rest of the priests and Levites, who signified their consent to what their chiefs did. With them joined, 1. Their wives and children; for they had transgressed, and they must reform. Every one that had knowledge and understanding must covenant with God. As soon as young people grow up to be capable of distinguishing between good and evil, and of acting intelligently, they ought to make it their own act and deed to join themselves to the Lord. 2. The proselytes of other nations, all that had separated themselves from the people of the lands, their gods and their worship, unto the law of God, and the observance of that law. See what conversion it; it is separating ourselves from the course and custom of this world, and devoting ourselves to the conduce of the word of God. And, as there is one law, so there is one covenant, one baptism, for the stranger and for him that is born in the land. Observe how the concurrence of the people is expressed, Nehemiah 10:29; Nehemiah 10:29. (1.) They clave to their brethren one and all. Here those whom the court blessed the country blessed too! The commonalty agreed with their nobles in this good work. Great men never look so great as when they encourage religion, and are examples of it; and they would by that, as much as any thing, secure an interest in the most valuable of their inferiors. Let but the nobles cordially espouse religious causes, and perhaps they will find people cleave to them therein closer than they can imagine. Observe, Their nobles are called their brethren; for, in the things of God, rich and poor, high and low, meet together. (2.) They entered into a curse and an oath. As the nobles confirmed the covenant with their hands and seals, so the people with a curse and an oath, solemnly appealing to God concerning their sincerity, and imprecating his just revenge if they dealt deceitfully. Every oath has in it a conditional curse upon the soul, which makes it a strong bond upon the soul; for our own tongues, if false and lying tongues, will fall, and fall heavily, upon ourselves.

      III. The general purport of this covenant. They laid upon themselves no other burden than this necessary thing, which they were already obliged to by all other engagements of duty, interest, and gratitude--to walk in God's law, and to do all his commandments,Nehemiah 10:29; Nehemiah 10:29. Thus David swore that he would keep God's righteous judgments,Psalms 119:106. Our own covenant binds us to this, if not more strongly, yet more sensibly, than we were before bound, and therefore we must not think it needless thus to bind ourselves. Observe, When we bind ourselves to do the commandments of God we bind ourselves to do all his commandments, and therein to have an eye to him as the Lord and our Lord.

      IV. Some of the particular articles of this covenant, such as were adapted to their present temptations. 1. That they would not intermarry with the heathen, Nehemiah 10:30; Nehemiah 10:30. Many of them had been guilty of this, Ezra 9:1. In our covenants with God we should engage particularly against those sins that we have been most frequently overtaken in and damaged by. Those that resolve to keep the commandments of God must say to evil doers, Depart,Psalms 119:115. 2. That they would keep no markets on the sabbath day, or any other day of which the law had said, You shall do no work therein. They would not only not sell goods themselves for gain on that day, but they would not encourage the heathen to sell on that day by buying of them, no not victuals, under pretence of necessity; but would buy in their provisions for their families the day before, Nehemiah 10:31; Nehemiah 10:31. Note, Those that covenant to keep all God's commandments must particularly covenant to keep sabbaths well; for the profanation of them is an inlet to other instances of profaneness. The sabbath is a market day for our souls, but not for our bodies. 3. That they would not be severe in exacting their debts, but would observe the seventh year as a year of release, according to the law, Nehemiah 10:31; Nehemiah 10:31. In this matter they had been faulty (Nehemiah 5:1-19; Nehemiah 5:1-19), and here therefore they promise to reform. This was the acceptable fast, to undo the heavy burden, and to let the oppressed go free,Isaiah 58:6. It was in the close of the day of expiation that the jubilee trumpet sounded. It was for the neglect of observing the seventh year as a year of rest for the land that God had made it enjoy its sabbaths seventy years (Leviticus 26:35), and therefore they covenanted to observe that law. Those are stubborn children indeed that will not amend the fault for which they have been particularly corrected.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Nehemiah 10:28". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-10.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo 28. Y el resto del pueblo. Todos tenían, en una u otra de las clases que sellaron, sus representantes ; y por su sellamiento se consideraban obligados.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-10.html. 1832.

Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia

Otros que se unieron a este pacto &mdash Nehemías 10:28-29 :

Las promesas del pacto que hicieron &mdash Nehemías 10:30-31 : En su pacto con Dios prometieron que no se casarían con las naciones del corazón. Muchos de los judíos habían hecho eso pero prometieron que no volvería a suceder. ¡Como recordamos, algunos de ellos incluso se habían divorciado de sus buenas y fieles esposas judías para casarse con mujeres extranjeras! Los judíos también prometieron observar el sábado y guardar el año sabático.

Recordemos que el día de reposo judío era en realidad el sábado. Prometieron cesar la práctica de comprar y vender en el día de reposo. También se comprometieron a no ser tan duros en el pago de sus deudas como lo habían sido en el pasado. (Nehemías 5) La gente sería liberada de sus deudas en el año sabático como Dios había mandado. Solo las personas más tercas no corregirán la falta que se les ha dicho que corrijan.

Bibliographical Information
Box, Charles. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​nehemiah-10.html. 2014.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Nethinims. Ver nota sobre Esdras 2:43 .

gente . pueblos.

la ley de Dios. Ver Éxodo 17:14 y App-47.

Dios. Hebreo. Elohim. (con Art.). el Dios [verdadero]. Aplicación-4. I

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​nehemiah-10.html. 1909-1922.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora bien, estas palabras fueron selladas y este pueblo firmó el pacto, comenzando con Nehemías, el gobernador. Y da los nombres de los líderes que firmaron el pacto.

Y el resto del pueblo, los sacerdotes, los levitas, los porteros, los cantores, los netineos y todos los que se habían apartado de los pueblos de las tierras a la ley de Dios, sus mujeres, sus hijos y sus hijas. , cada uno teniendo conocimiento y teniendo entendimiento; se adhirieron a sus hermanos, a sus nobles, y entraron en maldición y en juramento, de andar en la ley de Dios, que fue dada por medio de Moisés, siervo de Dios, y de guardar todos los mandamientos de Jehová nuestro Señor, y sus juicios y sus estatutos ( Nehemías 10:28-29 );

Así que este es el pacto que hicieron. Y ellos por una maldición, Uds. saben, “Maldito el hombre que no lo hace y todo”. Y ellos dijeron: "Sí, lo haremos". Cuando unieron sus corazones con determinación, "Vamos a servir a Dios. Vamos a seguirlo. Vamos a guardar Sus mandamientos que hemos leído en Su ley".

No daremos nuestras hijas al pueblo de la tierra, ni tomaremos sus hijas para nuestros hijos; y si el pueblo de la tierra trae algo de su mercadería o alimento en día de reposo para vendérnoslo, no lo haremos. cómpralo de ellos en el día de reposo, o en los días santos: que dejaríamos el año séptimo, y la exacción de toda deuda ( Nehemías 10:30-31 ).

Así que guardarán la ley del año sabático en el sentido de que perdonarán toda deuda en el séptimo año como lo ordenó la ley de Moisés. Y también que permitirán que la tierra no sea sembrada ni cultivada en el séptimo año. Dale a la tierra su descanso. En realidad, recuerdas que estuvieron setenta años en cautiverio en Babilonia para que la tierra tuviera su descanso, porque han estado en la tierra durante 490 años y no guardaron el séptimo día ni el sábado del séptimo año para la tierra.

Así que Dios dijo: "Le voy a dar a la tierra el día de reposo que no le diste. Te mantendré fuera de ella durante setenta años para que la tierra tenga sus setenta días de reposo que no le diste". Ahora dijeron: "Nos lo quedaremos". Y la exacción de toda deuda.

Hicimos también por nosotros ordenanzas, de cargarnos cada año con la tercera parte de un siclo para el servicio de la casa de nuestro Dios ( Nehemías 10:32 );

Así que todos daremos este dinero para que la casa de Dios pueda ser mantenida, para que puedan tener los panes de la proposición, las ofrendas de harina, los holocaustos continuos, y todas las ofrendas de sábado, lunas nuevas y fiestas solemnes, y demás. Y entonces todos... todos hacemos convenio de que vamos a apoyar la casa de Dios y la adoración en la casa de Dios.

Y traeremos las primicias de nuestra tierra, y las primicias de todo fruto de todos los árboles, año tras año, a la casa de Jehová; también los primogénitos de nuestros hijos, nuestro ganado, como está escrito en la ley, y las primicias de nuestras vacas, los rebaños, para traer a la casa de Dios, y los sacerdotes que ministran en la casa de nuestro Dios; y para que llevemos las primicias de nuestra masa ( Nehemías 10:35-37 ),

Y no, ese no es tu dinero, sino tu masa de pan que hicieron.

y las ofrendas y el fruto de toda clase de árboles, de vino y de aceite, a los sacerdotes, a las cámaras de la casa de nuestro Dios; y los diezmos de nuestra tierra a los levitas, para que los levitas recibieran los diezmos en todas las ciudades de nuestra labranza. Y el sacerdote hijo de Aarón estará con los levitas, cuando los levitas tomen los diezmos; y los levitas subirán los diezmos ( Nehemías 10:37-38 ).

"Entonces, simplemente nos comprometeremos. Señor, vamos a seguirte. Vamos a guardar tu ley. Vamos a guardar todos tus mandamientos y estatutos. No vamos a... nosotros vamos a guardar la ley del día de reposo. No vamos a comprar en el día de reposo. Vamos a guardar el séptimo año. Vamos a empezar a mantener la casa de Dios y la adoración y demás. ." El corazón del pueblo era hacer un pacto: "Señor, vamos a ser tu pueblo otra vez. Vamos a servirte". "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-10.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Lista de quienes participaron en el pacto

1. Ahora bien, los que sellaron fueron ] Los nombres que siguen a los de SidMjah son los de familias cuyos representantes vivos sellaron en nombre de sus casas. Varios de estos apellidos aparecen en la lista de los que acompañaron a Zorobabel a Jerusalén ( Nehemías 12 ). Zidkijah ] El hecho de que su nombre esté emparejado con el de Nehemías sugiere que era una persona importante, pero no se sabe nada de él.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nehemiah-10.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 9, 10 y 11.

El día veinticuatro, el pueblo se reunió para humillarse de la manera que correspondía a su posición, y se separaron de todos los extraños. Comenzando por la bendición prometida a Abraham, relatan todas las señales de la gracia de Dios concedidas a Israel, las frecuentes infidelidades de las que después fueron culpables, y hay una verdadera expresión de sincero arrepentimiento; reconocen sin disfraz su condición ( Nehemías 9:36-37 ), y se comprometen a obedecer la ley (cap. 10), a separarse enteramente de la gente de la tierra, y a cumplir fielmente todo lo que el servicio de la casa de Dios requerido.

Todo esto le da un carácter muy distinto a su posición. Reconociendo la promesa hecha a Abraham, y la entrada del pueblo a Canaán en virtud de esta promesa, y su posterior fracaso, se colocan de nuevo bajo las obligaciones de la ley, mientras confiesan la bondad de Dios que los había perdonado. No ven más allá de una restauración condicional y mosaica. Ni el Mesías ni la nueva alianza tienen lugar alguno como fundamento de su alegría o de su esperanza.

Están, y continúan estando, en servidumbre a los gentiles. Esta era la condición de Israel hasta que, en la misericordia soberana de Dios, les fue presentado el Mesías. El Mesías podría haberlos sacado de su posición y juntarlos bajo Sus alas, pero no quisieron. Es esta posición la que definitivamente saca a relucir el Libro de Nehemías. Es el mandamiento del rey que prevé el mantenimiento de los cantores. Un judío estaba a la mano del rey en todos los asuntos concernientes al pueblo ( Nehemías 11:23-24 ).

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​nehemiah-10.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Todos los que se habían separado. - Si estos significaran prosélitos del paganismo, este versículo sería una descripción perfecta de los componentes del pueblo. Pero todavía no tenemos registro de un cuerpo reconocido de tales prosélitos; y la palabra “separados” es la misma que encontramos, con otro significado, en Nehemías 9:2 . Además, los siguientes versículos muestran que el pacto tiene especialmente en cuenta el peligro para la ley de Dios que surge del comercio con los paganos.

Tener comprensión. - Se incluyeron niños que sabían prestar juramento de forma inteligente.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​nehemiah-10.html. 1905.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

(28-39) los puntos del pacto.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​nehemiah-10.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

una promesa de un mejor servicio

Nehemías 10:28

El capítulo comienza con una lista de los firmantes del pacto, que fue firmado en nombre del pueblo. El pacto de consagración involucraba primero obediencia; luego, la pureza de la simiente santa de los matrimonios mixtos con pueblos paganos; a continuación, la observancia del sábado y del año sabático. Además, estaba el cargo anual por el mantenimiento del culto divino. La gran carencia entre el pueblo cristiano es el sistema en la distribución de sus ingresos.

Dejan su ofrenda al impulso y, por lo tanto, a menudo entregan la más mínima fracción de sus posesiones a la causa de Dios. Deberíamos dar al menos una décima parte, y tanto más como podamos permitirnos. Si tan sólo todos los que lean estas palabras decidieran imitar a estos exiliados empobrecidos y apartar el diezmo de todo lo que ganan o reciben, descubrirían el lujo de dar y un nuevo entusiasmo por recibir. Las primicias del aumento de salarios e ingresos también deben entregarse a Dios, como tributo de acción de gracias.

Sea suyo el primer producto de gallinero, huerto y campo. No descuides ni abandones la casa de Dios, Nehemías 10:39 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​nehemiah-10.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 10

1. Los que sellaron el pacto ( Nehemías 10:1 )

2. Las obligaciones del pacto ( Nehemías 10:28 )

Nehemías 10:1 . El último versículo del capítulo anterior menciona un pacto. “Y, sin embargo, para todo esto hacemos un pacto seguro, y lo escribimos; y nuestros príncipes, nuestros levitas y nuestros sacerdotes la sellan ”. En este capítulo encontramos los nombres de los jefes de las diferentes casas que sellaron el pacto, lo que significa que le pusieron su firma. Según la tradición talmúdica, estos firmantes constituían "la Gran Sinagoga". Originalmente estaba formado por 120 miembros, pero luego solo 70 pertenecían a él. Sus pactos fueron los siguientes:

(1) No casarse con mujeres paganas;

(2) guardar el sábado;

(3) guardar el año sabático;

(4) pagar cada año una cierta suma al Templo;

(5) suministrar leña para el altar;

(6) pagar las cuotas sacerdotales;

(7) recopilar y preservar las Sagradas Escrituras.

La lista está encabezada por Nehemías con su título oficial de gobernador (Tirshatha). En Nehemías 10:2 se dan las casas sacerdotales. Las casas levíticas se registran en Nehemías 10:9 . Del libro de Esdras aprendemos que solo cuatro casas sacerdotales y solo dos levitas habían regresado bajo Zorobabel.

Aquí tenemos veintiuna casas sacerdotales y diecisiete levitas. Esto muestra un marcado aumento. Los jefes del pueblo eran cuarenta y una casas; sus nombres se dan en Nehemías 10:14 .

Nehemías 10:28 . Además de los jefes de las casas registradas en este capítulo, estaban el resto del pueblo, sacerdotes, levitas (los individuos), porteadores, cantores y los netineos ( Esdras 2:43 ); todos se habían separado y habían hecho una maldición y un juramento.

La palabra "maldición" tiene el significado de una expresión imprecatoria en forma de juramento. Debe haber habido alguna fórmula relacionada con la firma del pacto, en la que los firmantes declararon que si rompían el pacto, Dios les haría algo (la maldición) y luego, mediante un juramento directo, juraron guardar el pacto. Las obligaciones del pacto se dan en el resto de este capítulo. Estas obligaciones pueden resumirse en una palabra, "obediencia". Hicieron convenio de obedecer la ley del Señor y de cumplir todos los mandamientos.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​nehemiah-10.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Después de su humillación, la gente entró en un nuevo pacto con Dios. Este pacto fue sellado representativamente por los sacerdotes (3-8), los levitas (9-13), los gobernantes (14-27). A sus términos todo el pueblo estuvo de acuerdo (28).

Estos términos se establecieron luego en frases generales y en aplicación particular. Generalmente la gente prometía "andar en la ley de Dios ... observar y cumplir todos los mandamientos". En particular, el pacto se refería a asuntos en los que indudablemente el pueblo había estado en peligro de fracasar, a saber, los matrimonios mixtos con los paganos, el descuido del sábado, el mantenimiento y la disposición del templo y la ofrenda de las primicias y los diezmos.

A la luz de la Ley, como fue expuesta en el día de la convocación, y en el poder del acercamiento a Dios en el día de la humillación, el pueblo hizo un pacto el día de la dedicación.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​nehemiah-10.html. 1857-84.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Tierras. Idolaters, (Haydock) es decir, los prosélitos. (Menochius) &mdash- Hijas. Estos no todos se suscribieron en persona, sino por las manos de los hombres inteligentes y principales, (ver.29) o, (Calmet) como la Septuaginta parece entender, estos pasaron por los diferentes rangos de la gente, y recibieron sus juramentos. (Estius) (Menochius)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​nehemiah-10.html. 1859.

Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia

Juan marrón

Nehemías 10-13

No es como empiezas

I. INTRODUCCIÓN

R. En nuestro último estudio del libro de Nehemías, vimos cómo el Señor había bendecido a Su pueblo mediante la lectura y el entendimiento de Su Palabra, ¡y cómo habían hecho un nuevo compromiso de seguirlo!

1. En Nehemías 10:30 , ¡ellos se comprometieron a no tener matrimonios mixtos!

2. En Nehemías 10:31 , ¡ellos se comprometieron a santificar el sábado!

a) ¡No habría comercio!

b) Se honraría el año sabático.

c) Se guardaría el año del jubileo.

3. En Nehemías 10:32 , volvieron a comprometerse con el impuesto de 1/3 siclo para apoyar la obra del santuario.

4. En Nehemías 10:34 , se comprometieron a traer la leña para las ofrendas.

5. Y en Nehemías 10:35-39 , se comprometieron al diezmo de todas sus "primicias".

a) Sus últimas palabras en Nehemías 10:39 fueron, ".. no nos olvidaremos de la casa de nuestro Dios".

B. ¡Debido a estos nuevos compromisos, se restauró la adoración en el templo!

Bibliographical Information
Brown, John. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​nehemiah-10.html.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

LOS NOMBRES DE LOS FIRMANTES DEL PACTO.

1. Nehemías el Tirsatha—Su nombre fué puesto primero en la lista por su dignidad oficial, como comisionado del monarca persa. En la lista subscripta estaban incluídas todas las clases; pero el pueblo estaba representado por sus ancianos (v. 14), pues habría sido imposible que cada persona del país firmara.

28. LOS DEMAS DEL PUEBLO SE COMPROMETEN A GUARDARLO. Los que no estaban presentes al firmar el pacto, lo ratificaron dando su consentimiento, ya fuera por palabra, o levantando la mano, y se comprometieron por juramento solemne, a caminar en la ley de Dios, imprecando una maldición sobre sí mismos en caso violarlo.

29-39. ARTICULOS DEL PACTO.

29. que guardarían y cumplirían todos los mandamientos, etc.—Este pacto nacional además de contener una promesa solemne de obediencia a la ley divina en general, mencionó específicamente su compromiso en algunos deberes paticulares, que el carácter y la exigencia de los tiempos marcaban con cierta urgencia e importancia, los cuales pueden resumirse de la manera siguiente: que se abstendrían de contraer alianzas matrimoniales con los paganos; que guardarían estrictamente el sábado; que dejarían a la tierra en descanso y remitirían las deudas cada séptimo año; que contribuirían para el mantenimiento del servicio del templo, gastos del cual antes habían sido pagados de la tesorería del templo ( 1 Crónicas 26:20), y cuando allí faltaban los recursos, eran dados de los fondos particulares del rey ( 2 Crónicas 31:3); y que harían el pago ordenado de los salarios de los sacerdotes. Se hizo una enumeración detallada y particular de los primeros frutos, las primicias, para que todos fuesen hechos conocedores de sus obligaciones, y que nadie pudiera disculparse, bajo el pretexto de ignorancia, de retener impuestos, que la pobreza de algunos y la irreligión de otros los habían hecho muy propensos a olvidar.

32. la tercera parte de un siclo, para la obra de la casa de nuestro Dios—La ley exigía que cada individuo de veinte años de edad para arriba pagara medio siclo al santuario. Pero como consecuencia de la pobreza general, ocasionada por la guerra y el cautiverio, este tributo fué reducido a la tercera parte de un siclo.

34. Echamos también las suertes,… acerca de la ofrenda de la leña—El de llevar la leña antes había sido el trabajo de los nethineos. Pero como pocos de ellos habían regresado, este deber fué señalado como se dice en el texto. La práctica más tarde llegó a grande importancia, y Josefo habla (Las Guerras Judías, 2. 17) de la “xyloforía”, o ciertos tiempos fijos y solemnes cuando el pueblo traía la leña al templo.

38. estaría el sacerdote hijo de Aarón con los levitas, cuando los levitas recibirían el diezmo—Este fué un arreglo prudencial. La presencia de un sacerdote serio aseguraría la entrega pacífia de los diezmos; por lo menos la superintendencia e influencia del sacerdote tendería a evitar la perpetración de algún fraude en la transacción, sea que el pueblo engañase a los levitas, o los levitas engañasen a los sacerdotes. el diezmo del diezmo—es decir, habiendo recibido los levitas la décima parte de todos los productos de la tierra, eran obligados ellos a dar la décima parte de esto a los sacerdotes. Los levitas estaban encargados también con la obligación adicional de llevar los diezmos recibidos, y depositarlos en las dispensas del templo, para uso de los sacerdotes.

39. no abandonaremos la casa de nuestro Dios—Esta solemne promesa fué repetida al final del pacto como una expresión del intenso celo por el cual el pueblo en este entonces era animado para la gloria y el culto de Dios. Bajo los sentimientos punzantes de pesar y arrepentimiento por sus pecados nacionales, de los cuales la apostasía del servicio del verdadero Dios fué el principal, y bajo el recuerdo fresco y doloroso de su cautiverio prolongado, ellos juraron. y, sintiendo el impulso de una devoción ardiente como también de gratitud por su restauración ellos se lisonjeaban de que nunca se olvidarían de su voto, de ser del Señor.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​nehemiah-10.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 10

Vers. 1-27. LOS NOMBRES DE LOS FIRMANTES DEL PACTO.
1. Nehemías el Tirsatha-Su nombre fué puesto primero en la lista por su dignidad oficial, como comisionado del monarca persa. En la lista subscripta estaban incluídas todas las clases; pero el pueblo estaba representado por sus ancianos (v. 14), pues habría sido imposible que cada persona del país firmara.


28. LOS DEMAS DEL PUEBLO SE COMPROMETEN A GUARDARLO. Los que no estaban presentes al firmar el pacto, lo ratificaron dando su consentimiento, ya fuera por palabra, o levantando la mano, y se comprometieron por juramento solemne, a caminar en la ley de Dios, imprecando una maldición sobre sí mismos en caso violarlo.


29-39. ARTICULOS DEL PACTO.
29. que guardarían y cumplirían todos los mandamientos, etc.-Este pacto nacional además de contener una promesa solemne de obediencia a la ley divina en general, mencionó específicamente su compromiso en algunos deberes paticulares, que el carácter y la exigencia de los tiempos marcaban con cierta urgencia e importancia, los cuales pueden resumirse de la manera siguiente: que se abstendrían de contraer alianzas matrimoniales con los paganos; que guardarían estrictamente el sábado; que dejarían a la tierra en descanso y remitirían las deudas cada séptimo año; que contribuirían para el mantenimiento del servicio del templo, gastos del cual antes habían sido pagados de la tesorería del templo (1Ch 26:20), y cuando allí faltaban los recursos, eran dados de los fondos particulares del rey (2Ch 31:3); y que harían el pago ordenado de los salarios de los sacerdotes. Se hizo una enumeración detallada y particular de los primeros frutos, las primicias, para que todos fuesen hechos conocedores de sus obligaciones, y que nadie pudiera disculparse, bajo el pretexto de ignorancia, de retener impuestos, que la pobreza de algunos y la irreligión de otros los habían hecho muy propensos a olvidar.
32. la tercera parte de un siclo, para la obra de la casa de nuestro Dios-La ley exigía que cada individuo de veinte años de edad para arriba pagara medio siclo al santuario. Pero como consecuencia de la pobreza general, ocasionada por la guerra y el cautiverio, este tributo fué reducido a la tercera parte de un siclo.
34. Echamos también las suertes,… acerca de la ofrenda de la leña-El de llevar la leña antes había sido el trabajo de los nethineos. Pero como pocos de ellos habían regresado, este deber fué señalado como se dice en el texto. La práctica más tarde llegó a grande importancia, y Josefo habla (Las Guerras Judías, 2. 17) de la “xyloforía”, o ciertos tiempos fijos y solemnes cuando el pueblo traía la leña al templo.
38. estaría el sacerdote hijo de Aarón con los levitas, cuando los levitas recibirían el diezmo-Este fué un arreglo prudencial. La presencia de un sacerdote serio aseguraría la entrega pacífia de los diezmos; por lo menos la superintendencia e influencia del sacerdote tendería a evitar la perpetración de algún fraude en la transacción, sea que el pueblo engañase a los levitas, o los levitas engañasen a los sacerdotes. el diezmo del diezmo-es decir, habiendo recibido los levitas la décima parte de todos los productos de la tierra, eran obligados ellos a dar la décima parte de esto a los sacerdotes. Los levitas estaban encargados también con la obligación adicional de llevar los diezmos recibidos, y depositarlos en las dispensas del templo, para uso de los sacerdotes.
39. no abandonaremos la casa de nuestro Dios-Esta solemne promesa fué repetida al final del pacto como una expresión del intenso celo por el cual el pueblo en este entonces era animado para la gloria y el culto de Dios. Bajo los sentimientos punzantes de pesar y arrepentimiento por sus pecados nacionales, de los cuales la apostasía del servicio del verdadero Dios fué el principal, y bajo el recuerdo fresco y doloroso de su cautiverio prolongado, ellos juraron. y, sintiendo el impulso de una devoción ardiente como también de gratitud por su restauración ellos se lisonjeaban de que nunca se olvidarían de su voto, de ser del Señor.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​nehemiah-10.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Nehemías 10:1 . Los que sellaron fueron el gobernador, los sacerdotes, los levitas y los jefes o príncipes del pueblo. Los hombres más distinguidos de estas varias órdenes, con la plena aprobación de todos sus hermanos, suscribieron este pacto solemne, y la nación lo ratificó con un juramento y con una maldición sobre todos los que violaran el pacto y el juramento.

Nehemías 10:32 . La tercera parte de un siclo. El rescate de sus almas, que deben pagar los ricos y los pobres por igual, porque las almas de todos tienen el mismo valor a los ojos de Dios. La ley requería medio siclo, Éxodo 30:15 ; pero debido a la pobreza de la gente, ahora se aceptaba la tercera parte de un siclo, pero solo por un tiempo. Luego se pagó el medio siclo, y esta fue la suma que pidió nuestro Señor. Mateo 17:24 .

Nehemías 10:38 . El diezmo de los diezmos. Los levitas recibían los diezmos de la tierra, de los cuales pagaban un diezmo o décimo a los sacerdotes. Números 18:26 .

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​nehemiah-10.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y el resto del pueblo, los sacerdotes, los levitas, los porteadores, los cantores, los netineos, y todos los que se habían apartado del pueblo de las tierras a la ley de Dios, sus esposas, sus hijos y sus hijas. , cada uno teniendo conocimiento y teniendo entendimiento;

Ver. 28. Que se habían separado ] En el sentido de San Pablo, 2 Corintios 6:17 , "Salid de en medio de ellos, y apartaos", etc., de tal distancia; levántate de entre los muertos; sálvense de esta generación perversa, huyan de sus pecados, para que no participen en sus plagas. Estos santos separados, o prosélitos, sellaron el pacto y se convirtieron en ciudadanos libres de la república de Israel; teniendo derecho a todas las ordenanzas de Dios, Éxodo 12:48 .

Tales eran Arauna, el jebuseo, 2 Samuel 24:18,25 ; Jether, el ismaelita, 1 Crónicas 7:17 , con 2 Samuel 17:25 ; ésos, Hechos 2:10 ; los judíos los llamaron Advenas Iustitiae.

Recién llegados de la justicia. Diodati interpreta este texto de los judíos que volvieron de Babilonia para servir al Señor, según su ley. Otros de los semejantes se habían separado de sus esposas e hijos paganos.

Sus esposas, sus hijos y sus hijas ] Estos también eran entonces, y aún pueden ser, pactantes, como partícipes del beneficio, 1Ti 6: 2 y herederos juntos de la gracia de la vida, 1 Pedro 3:7 .

Cada uno teniendo conocimiento ] De su propia miseria por el pecado, y del gran misterio de la piedad.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​nehemiah-10.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y el resto del pueblo, los que no habían suscrito personalmente el pacto y, sin embargo, estaban de acuerdo con todas sus disposiciones, los sacerdotes, los levitas, los porteros, los cantores, los netineos y todos los que se habían separado del pueblo. pueblo de las tierras a la Ley de Dios, al repudiar tanto los matrimonios mixtos como todas las demás relaciones sexuales que pudieran llevar a la indiferencia y al descuido hacia la religión pura, sus esposas, sus hijos y sus hijas, cada uno con conocimiento y comprensión, aquellos que tenían la idea correcta con respecto a la voluntad del Señor y estaban listos para defender el entendimiento correcto en toda su vida,

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-10.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Las disposiciones del pacto

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-10.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

LOS NOMBRES DE LOS QUE SELLARON

(vv. 1-27)

Primero se menciona que Nehemías había respaldado el pacto, luego se enumeran 22 sacerdotes junto con él (vv. 1-8). Luego se enumeran 17 levitas (vv. 9-13), seguidos de 44 líderes del pueblo (vv. 14-27). Quizás nos preguntemos si algunos de ellos no tenían dudas sobre su capacidad para guardar el pacto o sobre la probabilidad de que lo hicieran. Sin duda, querían expresar su deseo de obedecer al Señor al menos.

El Señor no dijo en este momento lo que pensaba de él, pero el Nuevo Testamento deja muy claro Sus pensamientos, como por ejemplo Romanos 3:19 , "Ahora sabemos que todo lo que dice la ley, se lo dice a los que están bajo el ley, para que toda boca sea cerrada, y todo el mundo sea culpable ante Dios ".

LOS TÉRMINOS DEL PACTO

(vs. 28-39)

Todas las personas que se habían separado de las naciones de la tierra, con el deseo de obedecer la ley de Dios, se unieron a sus líderes para hacer un juramento, con una maldición adjunta por cualquier infracción, de observar y cumplir todos los mandamientos de la ley. Señor, sus ordenanzas y estatutos. Por supuesto, esto fue una repetición de su promesa de guardar la ley en el momento en que fue dada. El pecado especial en ese momento fue enfatizado en el versículo 30. Aunque lo habían hecho, ahora prometen no dar a sus hijas como esposas al pueblo de la tierra, ni tomar a sus hijas por hijos israelitas (vers. 30).

En segundo lugar, acuerdan no comprar nada a los habitantes de la tierra en el día de reposo o en cualquier otro día santo. En tercer lugar, prometen liberar toda deuda en el séptimo año (v. 31). En cuarto lugar, hicieron una ordenanza para exigir de sí mismos un tercio de un siclo para el servicio de la casa de Dios y los rituales regulares relacionados con esto (v. 32). Una quinta acción tomada fue echar suertes entre los sacerdotes, los levitas y el pueblo para decidir quién llevaría la ofrenda de leña en el momento apropiado año tras año (v. 34).

En ese momento se tomó una sexta decisión de traer las primicias de la tierra y las primicias de todos los frutos de los árboles, cada año, a la casa del Señor (v. 35). Es una tentación demasiado grande para las personas asegurarse primero de que se satisfagan sus propias necesidades antes de considerar dar al Señor. Pero la fe lo considerará primero. De hecho, esto es solo sabiduría verdadera, porque si es honrado, se asegurará de que las necesidades de su pueblo se satisfagan adecuadamente. Si estamos de acuerdo con este hecho, ¿actuamos en consecuencia?

Lo mismo se decidió con respecto a traer al Señor los primogénitos de sus hijos y de su ganado, a los sacerdotes como ofrendas (v. 36). También se incluyeron otras ofrendas, incluso masa, fruta, vino y aceite. Los diezmos de la tierra también estaban incluidos en este pacto, diezmos para ser entregados a los levitas (v. 37). También se acordó que los sacerdotes se encargarían de que los levitas dieran una décima parte de los diezmos al alfolí del templo (v. 38). Por eso prometieron observar todas estas leyes, diciendo: "No descuidaremos la casa de nuestro Dios" (v. 39).

Fueron buenas intenciones. Pero no pasó mucho tiempo antes de que se escribiera el Libro de Malaquías, en el que Dios pregunta a Israel: "¿Robará el hombre a Dios? ¡Y tú me has robado! Pero tú dices: ¿De qué te hemos robado? En los diezmos y en las ofrendas" ( Malaquías 3:8 ). Así, Malaquías muestra la gran desviación de Israel de este pacto hecho en el tiempo de Nehemías, no solo al retener los diezmos y las ofrendas, sino de muchas otras formas, de modo que solo quedaban unos pocos que realmente temían al Señor ( Malaquías 3:16 ).

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​nehemiah-10.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-31 La conversión se está separando del curso y la costumbre de este mundo, dedicándonos a la conducta dirigida por la Palabra de Dios. Cuando nos comprometemos a hacer los mandamientos de Dios, es hacer todos sus mandamientos y mirarlo como el Señor y nuestro Señor.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Nehemiah 10:28". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-10.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

El resto del pueblo, hombres y mujeres, los sacerdotes, los levitas, los sirvientes del templo, los nuevos conversos al yavismo y los niños en edad de entendimiento, todos entran en el acuerdo solemne ( Nehemías 10:28 a) .

Tan grave fue la intención que todo el pueblo suscribió solemnemente el acuerdo bajo juramento.

Nehemías 10:28

Y el resto del pueblo, los sacerdotes, los levitas, los porteadores, los cantores, los netineos y todos los que se habían apartado de los pueblos de las tierras a la Ley de Dios, sus esposas, sus hijos y sus hijos. hijas, todas las que tenían conocimiento y entendimiento, se unían a sus hermanos, a sus nobles, '

La lista de los que se suscribieron es completa. Incluía el resto de los varones adultos, del sacerdote, de los levitas, de los porteros, de los cantores, de los netineos (los sirvientes del templo) y de todos los que desde que habían regresado a la tierra se habían unido con ellos en la adoración pura de YHWH de acuerdo con Su Ley de entre los pueblos de las tierras (comparar Esdras 6:21 ), junto con sus esposas, hijos e hijas, incluidos todos los de una edad para comprender. Nadie fue omitido. Se mantuvieron firmes con sus líderes en el acuerdo.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-10.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

(1) В¶ Los que sellaron fueron, Nehemías, Tirsatha, hijo de Hacalías, y Sidquías, (2) Seraías, Azarías, Jeremías, (3) Pasur, Amarías, Malquías, (4) Hatus, Sebanías, Maluj. , (5) Harim, Meremot, Abdías, (6) Daniel, Ginnetón, Baruc, (7) Mesulam, Abías, Mijamín, (8) Maazías, Bilgai, Semaías: estos eran los sacerdotes. (9) Y los levitas: Jesúa hijo de Azanías, Binúi de los hijos de Henadad, Cadmiel; (10) y sus hermanos Sebanías, Hodías, Kelita, Pelaías, Hanán, (11) Micha, Rehob, Hasabías, (12) Zacur, Serebías, Sebanías, (13) Hodías, Bani, Beninu.

(14) El jefe del pueblo; Parosh, Pahatmoab, Elam, Zatthu, Bani, (15) Bunni, Azgad, Bebai, (16) Adonías, Bigvai, Adin, (17) Ater, Hizkijah, Azzur, (18) Hodías, Hashum, Bezai, (19) Hariph , Anathoth, Nebai, (20) Magpiash, Mesulam, Hezir, (21) Mesezabeel, Sadoc, Jaddua, (22) Pelatiah, Hanan, Anaiah, (23) Oseas, Hananiah, Hasub, (24) Hallohesh, Pileha, Shobek, (25) Rehum, Hashabnah, Maasiah, (26) y Ahías, Hanan, Anan, (27) Malluch, Harim, Baana.

(28) Y el resto del pueblo, los sacerdotes, los levitas, los porteadores, los cantores, los netineos y todos los que se habían apartado del pueblo de las tierras para la ley de Dios, sus mujeres, sus hijos, y sus hijas, todas con conocimiento y entendimiento;

No creí necesario interrumpir el avance de la lectura repasando el catálogo de los que firmaron el pacto. No fue hecho por todo el pueblo, sino por los ancianos y los líderes, comenzando por el Tirshatha, que es el gobernador; luego siguió a los sacerdotes; junto a ellos los levitas; y luego el jefe del pueblo; haciendo en total ochenta y cuatro personas, incluido Nehemías el gobernador.

Y se nos dice que el resto del pueblo se unió al pacto, tanto los hombres como sus esposas, sus hijos y sus hijas; todos, tantos como llegaron a años de discreción y conocimiento. ¿No era éste un tipo de la iglesia del evangelio, acerca de la cual el Señor prometió en los últimos días derramar de su Espíritu, que nuestros jóvenes profetizarían y nuestros ancianos tendrían visiones, y sobre los siervos y siervas del Señor que la gracia debería ¿ser dado? Qué cosa tan preciosa es contemplar y rastrear la uniformidad entre la iglesia judía y la evangélica; y descubrir que el pacto es uno y el mismo, fundado en el amor eterno de Jehová, y resumido y terminado en la persona y obra del Señor Jesucristo.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​nehemiah-10.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Y el resto de la gente , etc. Aquellos que no se suscribieron y sellaron, porque eran demasiados, dieron su consentimiento a lo que hicieron las personas mencionadas. Y no sólo los hombres, sino también sus esposas y sus hijos, que llegaron en años de discreción, se comprometieron a acatar lo que habían hecho sus hermanos los nobles. Y todos los que se habían separado. Todos los paganos que habían abjurado de la idolatría y se habían unido al culto de los judíos.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​nehemiah-10.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

Ahora bien, los que sellaron fueron, Nehemías.

Alianza con Dios -

I. Las partes que entran en el pacto.

1. Nehemías el gobernador. Esta es la verdadera grandeza a los ojos de Dios, ser el primero en consagrarse al servicio de la religión y estar entre su pueblo en tiempos difíciles.

2. Los sacerdotes. Es notable que el nombre de Eliasib, el sumo sacerdote, no aparezca en esta lista. Es un honor para el resto de los sacerdotes que a pesar de esta deserción de su jefe, muchos de ellos pusieron sus manos en este santo vínculo.

3. Los levitas. Entre ellos, observamos casi todos los nombres de quienes participaron en las solemnidades anteriores de este memorable día. Es bueno cuando aquellos que son eminentes en devoción también son eminentes por devoción. A veces sucede que los que tienen el don de la oración no se distinguen por la práctica santa.

4. Los jefes de la nación. Esta fidelidad a la causa de la verdad agrega brillo a toda la gloria terrenal y coloca un adorno de gracia en la frente más noble.

5. El resto de la gente. Es una bendición que familias enteras se unan así en la fe de Cristo y la vida de religión.

II. Los compromisos del pacto.

1. Pecados a los que hay que renunciar. Es en vano hacer una profesión en voz alta de experiencia espiritual y de devoción al Salvador, a menos que se abandonen los pecados que nos acosan y se inicie un nuevo curso de obediencia.

2. Deberes a realizar.

(1) Dar a Dios.

(2) Trabajar para Dios (versículo 34).

Todos prometen trabajar para Dios, cada uno en su lugar, según la voluntad divina, en los tiempos señalados, e incansables en hacer el bien. Henry Martyn escribió : “Con resignación y paz, puedo esperar una vida de trabajo y aislamiento de las comodidades terrenales, mientras Jesús está cerca transformándome a Su santa imagen. Cuán feliz y honrado me siento de haber sido admitido como misionero ”. Y Levi Parsons testificó : "Puedo suscribir con mi mano ser para siempre del Señor, ser enviado a cualquier lugar, hacer cualquier cosa, soportar cualquier dificultad, vivir y morir como misionero".

(3) Esperar en Dios.

III. Las inferencias deducibles del pacto.

1. Aquí vemos la propiedad del pacto religioso.

2. La obligación en pacto establecida. Cuando te consagras al Señor en un pacto, para obedecer los preceptos de Su Palabra, tu obligación esencial no se fortalece ni se altera; simplemente es reconocido por usted y prometido cumplirse.

3. Se ilustran los beneficios del pacto. ( W. Ritchie. )

Consuelo del pacto

Christmas Evans, después de haber sido duramente probado, fue llevado a entrar de nuevo en un pacto personal con Dios; y tal fue el gozo en Dios que siguió, que dijo de ello: Después de formar este pacto, sentí una gran tranquilidad y paz. Tenía los sentimientos de un pobre que acaba de quedar bajo la protección de la Familia Real, y ha obtenido una pensión de por vida, el espantoso desgarro de la pobreza y el deseo de haber abandonado su casa para siempre. Sentí la seguridad y el abrigo que sienten los pollitos bajo las alas de la gallina ”. ( El Pensador. )

Un pacto nacional

El 25 de febrero de 1688, se presenció una escena memorable en el cementerio de Greyfriars, Edimburgo. El Pacto Nacional para mantener el presbiterianismo y resistir errores contrarios, habiendo sido firmado en numerosas ocasiones dentro de la iglesia, el pergamino fue posteriormente colocado sobre la lápida plana, aún existente, de Boswell de Auchinleck, donde muchos otros, para mostrar su determinación de morir en lugar de hacerlo. que ceder, lo firmó con sangre de sus brazos.

La historia testifica que muchos de ellos soportaron mucho sufrimiento en lugar de violar su promesa. Si los hombres frágiles cumplen así su promesa, mucho más debe el Omnipotente (Dios honrar Su pacto ( El Pensador ) .

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nehemiah 10:28". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nehemiah-10.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Y todos los que se habían apartado del pueblo de la tierra para cumplir la ley de Dios.

Un avivamiento genuino

1. La prueba crucial de cualquier avivamiento es la medida en que realmente purifica y reforma las vidas de aquellos que están bajo su influencia.

2. Este es el tipo de avivamiento que todos necesitamos una y otra vez. Porque estamos constantemente expuestos a caer por debajo del nivel de nuestros privilegios cristianos. También somos propensos a cegarnos ante nuestros propios defectos y a subestimar el alcance de nuestros propios defectos. Tenemos que llevar nuestras vidas a la luz de la santa ley de Dios y a la luz de la vida de Cristo, para que nuestras conciencias se despierten a una penitencia más verdadera y profunda.

3. Un arrepentimiento que es fruto de Un verdadero avivamiento de la vida religiosa entra naturalmente en los detalles de la conducta. ( T. Campbell Finlayson. )

Y que no daríamos nuestras hijas a la gente de la tierra .

Matrimonio y pureza

Dondequiera que encuentro una vida puramente salvaje, que significa vida devorada por el pecado impuro, tampoco encuentro en la vida capacidad para avanzar y crecer. Tiene un ejemplo en el caso de África, cuya vida no se ha movido durante un par de miles de años, simplemente porque está impregnada de impureza. Volviendo a los primeros esfuerzos de la civilización, como se registra en la Biblia, encuentro hombres haciendo esfuerzo tras esfuerzo, saliendo un poco, y luego cada esfuerzo se desvanece en un sumidero de pecado impuro.

La vida debería crecer si es natural, pero si la impureza es natural, es natural estancarse, no crecer nunca, caer en pedazos y que las civilizaciones sean barridas por la debilidad y la impotencia. La historia de nuestra civilización europea es la historia del aumento gradual de la idea del matrimonio y la pureza. ( Canon Scott-Holland. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nehemiah 10:28". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nehemiah-10.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

EL PACTO

Nehemías 10:1

EL décimo capítulo de Nehemías nos presenta una de las crisis más vitales en la Historia de Israel. Nos muestra cómo el culto secreto de los sacerdotes de Jehová se convirtió en una religión popular. El proceso se enfocó en la lectura pública de La Ley; se completó con la aceptación de la Ley que ratificó el sellamiento del pacto. Este evento puede compararse con la escena anterior, cuando Josías aceptó y aplicó el libro de leyes descubierto en el templo por Hilcías.

Sin duda, ese libro está incluido en la edición completa de La Ley de Ezra. Generaciones antes de Esdras, entonces, aunque nada más que el Deuteronomio pudo haber aparecido, esa sección vital de La Ley, que contiene los principios esenciales del judaísmo, fue adoptada. Pero, ¿cómo se produjo este resultado? No por la convicción inteligente, ni por la acción voluntaria de la nación. Fue obra de un rey, que pensó en llevar sus ideas a sus súbditos.

Sin duda, Josías actuó con un espíritu de lealtad genuina a Jehová, y sin embargo, el método que siguió no pudo conducir al éxito. El carácter pasajero de su intento espasmódico de salvar a su pueblo en la hora undécima, seguido por el colapso total del tejido que había construido, muestra cuán inseguro fue el fundamento que había obtenido. Fue una reforma real, no un renacimiento de la religión por parte de la nación.

Tenemos un ejemplo de un curso de acción similar en la reforma inglesa bajo Eduardo VI, que fue barrida en un momento en que su hermana católica sucedió al trono, porque era un movimiento que se originó en la corte y no fue apoyado por el país. como sucedió con Isabel cuando María abrió los ojos de la nación inglesa al carácter del romanismo.

Pero ahora se nos presenta una escena muy diferente. El sellamiento del pacto significa la aceptación voluntaria de la Ley por parte del pueblo de Israel y su solemne promesa de someterse a su yugo. Hay dos lados en este arreglo de pacto. El primero se ve en la conducta del pueblo al entrar en el pacto. Este es absolutamente un acto de libre albedrío de su parte. Hemos visto que Ezra nunca intentó imponer la Ley a sus compatriotas, que tardó en redactarla; que cuando lo leyó sólo lo hizo a pedido urgente de la gente, y que aun después de esto no fue más lejos, sino que lo dejó en manos de la audiencia para que lo hicieran como mejor les pareciera.

Llegó con la autoridad de la voluntad de Dios, que para los hombres religiosos es la máxima autoridad, pero no estaba respaldada por el brazo secular, a pesar de que Ezra poseía un firman de la corte persa que lo habría justificado para pedir ayuda. del gobierno civil. Ahora bien, la aceptación de la Ley debe estar en el mismo espíritu de libertad. Por supuesto, alguien debe haber comenzado la idea de formar un pacto.

Posiblemente fue Nehemías quien lo hizo. Aún así, esto fue cuando la gente estaba lista para participar, y todo el proceso fue voluntario de su parte. La única religión que puede ser real para nosotros es aquella en la que creemos con fe personal y a la que nos entregamos con obediencia voluntaria. Incluso cuando la ley se registra en un pergamino, también debe escribirse en la tabla carnosa del corazón para que sea eficaz.

Pero hay otro aspecto del sellamiento del pacto. La mera existencia de un pacto es significativa. La palabra "pacto" sugiere un acuerdo entre dos partes, un arreglo mutuo al que cada una se compromete. Tan profunda era la convicción de Israel que al llegar a un acuerdo con Dios no fue posible para el hombre negociar con su Hacedor en términos iguales, que al traducir el nombre hebreo de pacto al griego los escritores de la Septuaginta no usaron el término que en otra parte representa un acuerdo entre iguales, pero empleó uno indicativo de un acuerdo hecho por una de las partes de la transacción y presentado a la otra.

El pacto, entonces, es una disposición divina, una ordenanza divina. Incluso cuando, como en el caso presente, es formalmente hecho por hombres, esto sigue estando en las líneas establecidas por Dios; el pacto es un acto voluntario de adhesión a una ley que viene de Dios. Por lo tanto, los términos del pacto son fijos y no deben ser discutidos por los signatarios. Esta es la esencia misma del judaísmo como religión de ley divina.

Entonces, aunque el sellamiento es voluntario, implica una gran obligación; de ahora en adelante, el pueblo del pacto está obligado por el pacto en el que han entrado deliberadamente. Esto también es una característica de la religión del derecho. Es una servidumbre, aunque una servidumbre a la que voluntariamente se someten los que se rebajan a su yugo. Para San Pablo se convirtió en una esclavitud aplastante. Pero la carga no se sintió al principio, simplemente porque ni el alcance de la Ley, ni la fuerza escrutadora de sus requisitos, ni la debilidad de los hombres para mantener sus votos, fueron percibidos todavía por los judíos sanguinarios que se rindieron a ella sin vacilar.

Cuando miramos hacia atrás a su posición desde el terreno ventajoso de la libertad cristiana, estamos asombrados por el amor judío por la ley, y nos regocijamos en nuestra libertad de sus molestas restricciones. Y, sin embargo, el cristiano no es un antinomiano; no es una especie de autónomo que ha jurado no obedecer. Él también tiene su obligación. Está obligado a un elevado servicio, no a una ley, en verdad, sino a un Maestro personal, no en la servidumbre de la letra, pero, aunque con la libertad del espíritu, realmente con obligaciones de amor y fidelidad mucho más elevadas que las que tenían. jamás reconocido por los judíos más rigurosos que guardaban el pacto.

Por lo tanto, tiene un nuevo pacto, sellado con la sangre de su Salvador, y su comunión con su Señor implica un voto sacramental de lealtad. El pacto cristiano, sin embargo, no se exhibe visiblemente, porque una promesa formal apenas está de acuerdo con el espíritu del evangelio. Nos parece mejor tomar un curso más desconfiado de nosotros mismos, uno marcado por una mayor dependencia de la fe en la gracia preservadora de Dios, al convertir nuestros votos en oraciones. Mientras que los judíos "entraron en una maldición y un juramento" de guardar la ley, nosotros rehuimos cualquier cosa tan terrible, sin embargo, nuestro deber no es menor porque limitamos nuestras profesiones al respecto.

Los judíos estaban preparados para su pacto mediante dos preliminares esenciales. El primero fue el conocimiento. La lectura de la Ley precedió al pacto, que se celebró inteligentemente. No hay idea de lo que se llama "fe implícita". Toda la situación está claramente examinada y la Ley se adopta con conciencia de lo que significa en la medida en que la comprensión de sus requisitos por parte del pueblo penetrará aún en su significado.

Es necesario contar el costo antes de ingresar a un curso de servicio religioso. Con miras a esto, nuestro Señor habló del "camino angosto" y de la "cruz", para gran decepción de sus discípulos más optimistas, pero como una seguridad real para una lealtad genuina. Con la religión, de todas las cosas, es una tontería dar un salto en la oscuridad. El judaísmo y el cristianismo contradicen absolutamente la idea de que "la ignorancia es la madre de la devoción".

La segunda preparación consistió en el efecto moral sobre los judíos de la revisión de su historia a la luz de la religión y su consecuente confesión del pecado y reconocimiento de la bondad de Dios. Aquí estaba la justificación de la ley escrita. Los viejos métodos habían fallado. La gente no había guardado la torá inconexa de los profetas. Necesitaban un sistema de disciplina más formal. Aquí también estaban los motivos para adoptar el pacto.

La penitencia por el miserable pasado de la nación impulsó el deseo de un futuro mejor, y la gratitud por la abrumadora bondad de Dios despertó un entusiasmo de devoción. Nada nos impulsa a entregarnos a Dios tanto como estos dos motivos: nuestro arrepentimiento y Su bondad. Son los dos imanes poderosos que atraen las almas a Cristo.

El cronista, siempre deleitándose con cualquier oportunidad de insertar sus listas de nombres, registra los nombres de los signatarios del pacto. Los sellos de estos hombres eran importantes mientras se conservara el documento original en el que estaban adheridos y mientras vivieran los descendientes reconocidos de las familias que representaban. Para nosotros son de interés porque indican la disposición ordenada de la nación y la minuciosidad del procedimiento en la ratificación del pacto.

Nehemías, a quien nuevamente se le llama por su título persa Tirshatha , aparece primero. Este hecho debe señalarse como una señal de que, incluso en un documento religioso, el gobernante civil tiene prioridad sobre la jerarquía. En la actualidad, se permite que un laico encabece la lista de israelitas destacados. Podríamos haber buscado el nombre de Esdras en primer lugar, porque él fue quien tomó la iniciativa en la introducción de La Ley, mientras que Nehemías se había retirado a un segundo plano durante todo el mes.

Pero el nombre de Ezra no aparece en ninguna parte del documento. La explicación probable de su ausencia es que solo los jefes de las casas colocaron sus sellos, y que Ezra no fue contado como uno de ellos. La posición de Nehemías en el documento es oficial. El siguiente nombre, Sedequías, posiblemente representa a Sadoc, el Escriba mencionado más adelante, Nehemías 13:13 quien pudo haber sido el autor del documento, o quizás el secretario de Nehemías.

Luego vienen los sacerdotes. No era asunto de estos hombres ayudar en la lectura de La Ley. Mientras que los levitas actuaban como escribas e instructores del pueblo, los sacerdotes se ocupaban principalmente del ritual del templo y la realización de las demás ceremonias religiosas. Los levitas eran maestros de la ley, los sacerdotes eran sus administradores. En la cuestión de la ejecución de la Ley, por tanto, los sacerdotes ocupan un lugar destacado, y después de permanecer en la oscuridad durante los compromisos anteriores, naturalmente pasan al frente cuando se confirma la aceptación nacional del Pentateuco.

La jerarquía está tan establecida que, aunque los sacerdotes siguen al gobernante laico de Jerusalén, preceden al cuerpo general de ciudadanos e incluso a la nobleza. Sin duda, muchas de las familias superiores estaban en la línea del sacerdocio. Pero este no fue el caso con todos ellos y, por lo tanto, debemos ver aquí una precedencia clerical distinta sobre todos, excepto el rango más alto.

La mayoría de los nombres en esta lista de sacerdotes aparecen nuevamente en una lista de los que inventaron Zorobabel y Jeshua, Nehemías 12:1 de lo cual debemos inferir que representan familias, no individuos. Pero algunos de los nombres en la otra lista faltan aquí. Una omisión más significativa es la del sumo sacerdote.

¿Debemos simplemente suponer que algunos nombres han desaparecido durante la transcripción? ¿O el sumo sacerdote, con algunos de sus hermanos, no estaba dispuesto a firmar el pacto? Hemos tenido señales anteriores de que el sumo sacerdote no gozaba de la plena confianza de Esdras. Los jefes de la jerarquía pueden haber resentido la popularización de La ley. Dado que anteriormente, mientras que la gente a menudo era favorecida con la Torá moral de los profetas, la Torá ceremonial de los sacerdotes se guardaba entre los arcanos de los iniciados, el cambio puede no haber sido del agrado de sus antiguos custodios.

Entonces, es posible que estos conservadores no hayan aprobado la última revisión de La Ley de Ezra. Una dificultad mucho más grave residía en los sacerdotes que habían contraído matrimonios extranjeros y que habían favorecido la política de alianza con los pueblos vecinos a la que Ezra se había opuesto tan ferozmente. Antiguas animosidades de esta fuente todavía ardían en el pecho de algunos de los sacerdotes. Pero, aparte de cualquier motivo específico de desafecto, está claro que nunca hubo mucha simpatía entre los escribas y los sacerdotes.

Juntando todas estas consideraciones, no es demasiado conjeturar que los ausentes se estaban retrasando deliberadamente cuando se firmó el pacto. La única maravilla es que la minoría descontenta fuera tan pequeña.

De acuerdo con el nuevo orden aconsejado por Ezequiel y ahora establecido, los levitas toman el segundo lugar y vienen después de los sacerdotes, como una orden separada e inferior del clero. Sin embargo, la jerarquía es tan honrada que incluso el más bajo del clero precede al cuerpo general de laicos. Bajamos a los porteadores, los coristas y los ilotas del templo antes de oír hablar de la masa de la gente. Cuando se alcanza este elemento laico, se incluye todo.

Hombres, mujeres y niños están todos representados en el pacto. La Ley había sido leída a todas las clases y ahora es aceptada por todas las clases. Así se reconocen nuevamente los derechos y deberes de las mujeres y los niños en la religión, y se asegura el carácter completamente doméstico del judaísmo. Hay solidez en el pacto. Una obligación común une a todos los que están incluidos en ella. La población generalmente sigue el ejemplo de los líderes.

"Se apegaron a sus hermanos, a sus nobles", dice el cronista Nehemías 10:29 . La influencia unificadora más eficaz es un entusiasmo común por una gran causa. La unidad de la cristiandad solo se restaurará cuando la pasión de la lealtad a Cristo sea suprema en todo cristiano, y cuando todo cristiano reconozca que este es el caso de todos sus hermanos cristianos.

Está claro que la obligación del pacto se extendía a toda la ley. Esto se llama "la ley de Dios, que fue dada por Moisés, siervo de Dios". Nehemías 10:29 Nada puede ser más claro que a los ojos del cronista, en todo caso, fue la ley mosaica. Hemos visto muchos indicios de este punto de vista en la narrativa del cronista.

¿Podemos resistir la conclusión de que fue sostenida por los contemporáneos de Esdras y Nehemías? Se nos advierte repetidamente contra el error de suponer que el Pentateuco fue aceptado como un documento nuevo. Por el contrario, ciertamente fue recibido por la autoridad del origen mosaico de su contenido, y por la autoridad divina que acompañó a este origen. Los judíos la consideraban la ley de Moisés, al igual que en la jurisprudencia romana se consideraba que todas las leyes se derivaban de las "Doce Tablas".

Sin duda, Ezra también consideró que era una verdadera interpretación del genio del mosaísmo adaptada a los requisitos modernos. Si mantenemos esto claramente en nuestras mentes, la controversia del Pentateuco perderá sus puntos de conflicto más agudos. La verdad aquí señalada una vez más es tan a menudo se ignora que es necesario insistir repetidamente en él a riesgo de tautología.

Después de la aceptación general de toda la ley, el pacto especifica ciertos detalles importantes. Primero viene la separación de los paganos, la cuestión candente del día. A continuación, tenemos la observancia del sábado, que también se hizo especialmente importante, porque era distintivo del judaísmo y también era necesaria para el alivio de los trabajadores pobres y oprimidos. Pero la parte principal del programa está ocupada con promesas para la prestación de los servicios del templo.

Se necesitarían inmensos suministros de combustible para los numerosos sacrificios y, por lo tanto, se dio una importancia considerable a la recolección de madera; posteriormente se estableció un festival para celebrar esta acción. Según una tradición posterior, Nehemías encendió las llamas en el gran altar de los holocaustos con fuego sobrenatural. RAPC 2Ma 1: 19-22 Como las vírgenes vestales en Roma, los oficiales del templo debían atender el fuego sagrado como un deber supremo, y nunca dejar que se apagara.

"El fuego se mantendrá encendido sobre el altar continuamente", Levítico 6:13 era la regla levítica. Así, se le dio el mayor honor al rito del sacrificio. Así como la restauración de la religión de Israel comenzó con la construcción del altar antes de que se construyera el templo, la preservación de esa religión se centró en el fuego del altar, y así, podemos agregar, su finalización se logró en el sacrificio supremo de Cristo.

Finalmente, se puso especial cuidado en lo que podríamos llamar "finanzas de la Iglesia" en la recolección de los diezmos. Esto es lo último, pero tiene su lugar. No solo es necesario por el bien de la obra que se va a realizar, también es importante con respecto a la obligación religiosa del adorador. El clamor por una religión barata es irreligioso, porque la religión real exige sacrificios y, de hecho, necesariamente promueve el espíritu liberal del que fluyen esos sacrificios.

Pero si las contribuciones van a estar dentro de la gama de deberes religiosos, deben ser voluntarias. Claramente, este fue el caso de los diezmos judíos, como podemos ver por dos razones. Primero, fueron incluidos en el pacto, y la adhesión a este fue completamente voluntaria. En segundo lugar, Malaquías reprendió a los judíos por retener el pago de los diezmos como un pecado contra Dios, Malaquías 3:8 muestra que el pago solo se basaba en un sentido de obligación moral por parte del pueblo.

Habría sido difícil ir más lejos mientras un gobierno extranjero estaba en el poder, incluso si los líderes religiosos hubieran deseado hacerlo. Además, Dios solo puede aceptar las ofrendas que se dan gratuitamente con el corazón y la voluntad, porque todo lo que le importa es el espíritu del don.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​nehemiah-10.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

LOS NOMBRES DE LOS QUE SELLARON, Y LOS TÉRMINOS DEL PACTO ( Nehemías 10:1.). El pacto que los levitas habían recomendado, probablemente por sugerencia de Nehemías y Esdras, cuya mano tal vez se pueda rastrear en el largo discurso del capítulo anterior (versículos 6-38), fue inmediatamente aceptado por los jefes de la nación en la Iglesia y Estado, y fue "sellado" por Nehemías, por su secretario, por los jefes de las familias sacerdotales y levitas, cada uno sellando para su casa, por los jefes de varias familias o comunidades laicas, y por un cierto número de laicos individuales , sellando (como parece) solo para ellos. El resto de la gente, aquellos que en realidad no sellaron, todavía "se adhirieron a sus hermanos", es decir, estuvieron de acuerdo con ellos y aceptaron las obligaciones del pacto tan completamente como si hubieran puesto sus sellos en él. No hubo oposición, ni voz disidente, ni partido que se mantuviera hoscamente distante. Ese tipo de entusiasmo se había apoderado de la nación que lleva todo delante de ella y hace que toda una multitud se convierta en "un solo hombre" para bien o para mal. Esta vez fue para bien. La gente se obligó, en primer lugar, en términos generales, a guardar toda la ley, "a observar y hacer todos los mandamientos del Señor su Señor, y sus juicios y sus estatutos" (versículo 29); después de lo cual pasaron a particularizar ciertos puntos especiales de la ley, recientemente infringidos, que se obligaron a observar en el futuro. Estos fueron principalmente los siguientes:

1. La prohibición de los matrimonios mixtos con las naciones idólatras vecinas (versículo 30);

2. La orden de santificar el sábado;

3. La ley sobre el año sabático (versículo 31);

4. La ley de las primicias (versículos 35-37);

5. La obligación de pagar los diezmos al orden sacerdotal (versículos 37, 38).

Finalmente, asumieron ciertas obligaciones nuevas, no expresamente contenidas en la ley, pero tal vez consideradas como consecuencia de ella como consecuencia natural, o bien como modos deseables de llevar a cabo sus disposiciones.

Éstos eran tres en número, a saber:

1. La abolición total de la costumbre que había surgido de prestar dinero a sus hermanos tras la promesa (ver Nehemías 5:3);

2. El apoyo del servicio del templo mediante un impuesto anual sobre cada hombre adulto, que se fijó por el momento a razón de un tercio de un shekel (versículo 32); y,

3. El suministro de la madera necesaria para mantener el fuego encendido sobre el gran altar y para consumir las diversas ofrendas (versículo 34).

Es notable que estas dos últimas regulaciones se convirtieron en instituciones nacionales permanentes, manteniéndose en la época romana, cuando las encontramos todavía en curso (ver Mateo 17:24; Joseph; 'Bell. Jud.,' Mateo 2:17, § 6).

Nehemías 10:1

Nehemías, como Tirshatha, o gobernante civil, naturalmente agregó su sello en primer lugar. Fue seguido por Zidkijah, o Zadok, probablemente su secretario ( Nehemías 13:13).

Nehemías 10:2

Los jefes de las casas sacerdotales adjuntaron sus sellos a continuación; y entre estos la casa de los sumos sacerdotes de Seraiah tenía, muy propiamente, la precedencia. Los otros nombres de esta lista se repiten en su mayor parte en Nehemías 12:1, donde designan "sacerdotes" (es decir, casas sacerdotales) "que subieron con Zorobabel". Eliashib, el sumo sacerdote de la época, probablemente adjuntó el sello de la casa de Seraiah.

Nehemías 10:9

Jeshua, Binnui y Kadmiel representan las tres principales familias de levitas devueltos (ver Esdras 2:40; Esdras 3:9; Nehemías 7:43, Nehemías 7:44; Nehemías 9:4, Nehemías 9:5, etc.). Binnui, se puede observar, ahora ha suplantado a Kadmiel, y entró en el segundo lugar. De los nombres restantes, los de Hashabiah y Sherebiah designan familias que regresaron con Ezra ( Esdras 8:18, Esdras 8:19). Los nombres restantes son probablemente también los de las familias.

Nehemías 10:14

El jefe del pueblo. Hasta Magpiash, los nombres corresponden a los de las familias laicas que regresaron con Zorobabel ( Esdras 2:3; Nehemías 7:8), los primeros dieciocho son personales y los últimos tres nombres de localidades. Nebai es lo mismo que "Nebo" ( Nehemías 7:33), y Magpiash es lo mismo que Magbish ( Esdras 2:30). De Meshullam a Baanah ( Nehemías 10:20-16) los nombres parecen ser nuevamente personales; pero son nuevos y, por lo tanto, probablemente aquellos de individuos que no estaban autorizados a representar clanes o localidades. En Nehemías 10:17, los dos nombres Ater y Hizkijah deben estar unidos por un guión, ya que está claro que representan a la familia única, Ater de Ezequías, mencionada en Ezra. 16 y Nehemías 7:21. "Hizkijah" y "Ezequías" están en el original idéntico.

Nehemías 10:28

El resto de la gente. es decir, aquellos que no habían agregado sus sellos, ya sea que otros los hubieran sellado o no. El escritor no hace ninguna excepción, y por lo tanto indica una concurrencia muy general, si no universal, por parte de la nación. Su enumeración de clases es la misma que la de Ezra ( Esdras 2:70). Todos los que se habían separado del pueblo de las tierras a la ley de Dios. Los prosélitos de los paganos que se habían unido al pueblo judío desde su regreso del cautiverio (comp. Esdras 6:21). Cada uno tiene conocimiento y comprensión. Todos los que eran mayores de edad para comprender la naturaleza del pacto y lo que significaba sellarlo, no una clase especialmente "inteligente" o "erudita", como supone Ewald.

Nehemías 10:29

Clave a sus hermanos, sus nobles. Brindaron su apoyo y adhesión a sus hermanos más distinguidos que habían adjuntado sus sellos al documento, aprobando lo que habían hecho y ratificándolo. Entró en una maldición, y en un juramento, caminar en la ley de Dios. Algo de este tipo parece haber ocurrido en el desierto, cuando la ley de Dios fue dada por primera vez a su pueblo ( Deuteronomio 29:12); y por lo tanto, cuando se hicieron renovaciones del pacto y se requirió que la gente ratificara el acto, era natural recurrir a la antigua sanción. Probablemente se hizo un juramento de la gente en el tiempo de Josías ( 2 Reyes 23:3), cuando se dice que" hicieron frente al pacto ". Moisés el siervo de Dios. El epíteto "siervo de Dios" o "siervo del Señor" se adhiere a Moisés de una manera peculiar. Dios lo llamó ( Números 12:7) "mi siervo Moisés, que es fiel en toda mi casa"; y en adelante "siervo de Dios" fue su epitelio usitatum (ver Josué 1:1; Josué 8:31, Josué 8:33; 1Ch 6:49; 2 Crónicas 24:9; Daniel 9:11; Hebreos 3:5; Apocalipsis 15:3). San Pablo contrasta "Moisés, el siervo" con "Cristo, el Hijo" ( Hebreos 3:1).

Nehemías 10:30

Que no daríamos a nuestras hijas, etc. Sobre la recurrencia de los matrimonios mixtos tan pronto después de la reforma de Ezra, vea el comentario en Nehemías 13:23.

Nehemías 10:31

Si la gente de la tierra trae artículos ... en sábado. Si los paganos de esta región insisten en traer sus productos a nuestras ciudades y ofrecerlos para la venta inmediata en el día de reposo, los judíos nos comprometemos a no tratar con ellos ese día. Posteriormente, Nehemías llevó a cabo regulaciones más estrictas ( Nehemías 13:15). O en el día santo. Más bien, "o en un día santo". La gente se obliga a abstenerse del comercio no solo en sábado, sino en cualquier día santo. Que nos iríamos el séptimo año. Por "dejar el séptimo año", dejar las tierras sin labrar cada séptimo o año sabático se entiende. Este precepto de la ley se había descuidado con frecuencia durante los tiempos de la monarquía, y su negligencia fue uno de los pecados que el cautiverio tenía la intención expresa de castigar ( 2 Crónicas 36:21). Ahora parece que después del regreso, el precepto había sido nuevamente desobedecido. La exacción de cada deuda. Literalmente, "la promesa de cada mano". Compare Nehemías 5:2, y observe que, a pesar de la maldición de Nehemías y el asentimiento de la gente (versículo 13), la práctica de prestar en prenda había comenzado.

Nehemías 10:32

Cargarnos anualmente con la tercera parte de un shekel. Hasta ahora, los judíos no habían tenido imposto análogo a nuestra "tasa de la iglesia". El "medio siclo del santuario", como se le llama, solo se paga en la rara y prohibida ocasión de un censo de todo el pueblo ( Éxodo 30:13-2), no podría haber servido para el apoyo ordinario del servicio del templo; pero se calculó para sugerir a las mentes reflexivas la necesidad de algún fondo regular y las personas a quienes la obligación les correspondía proporcionarlo. Mientras que los judíos eran una nación independiente, con sus propios reyes y sus propios ingresos, no se había sentido ninguna dificultad para mantener el servicio, ya que los reyes lo proveían fácilmente; pero en la situación actual de los asuntos, el caso era diferente. . Un "gobernador" no era como un rey; el era responsable; era removible; estaba obligado a remitir la mayor parte de los impuestos a la corte. Bajo estas circunstancias, y probablemente en relación con una necesidad inmediata, surgió la idea de un impuesto especial (voluntario), que todos los hombres adultos pagarán anualmente, para el apoyo del servicio, la provisión continua del sacrificio matutino y vespertino, el incienso, el pan de la proposición, las vaquillas rojas, el chivo expiatorio, las numerosas víctimas y las numerosas ofrendas de carne y bebida que se requieren en varias ocasiones, y especialmente en cada uno de los grandes festivales. Se consideró que la disposición de la ley dictaminaba dos cosas:

1. La uniformidad del impuesto; y,

2. La esfera de su incidencia: que todos los hombres adultos deben pagarla.

Con respecto a su cantidad adecuada, eso tuvo que ser arreglado considerando las necesidades existentes en comparación con los medios existentes. La tercera parte de un shekel se determinó como suficiente en ese momento; pero no pasó mucho tiempo antes de que la tercera parte sustituyera el medio shekel, por lo que se hizo un retorno a la norma fijada por la ley, y se hizo una amplia provisión para el mantenimiento de los ritos establecidos con total integridad y eficiencia (comp. Mateo 17:24).

Nehemías 10:33

Para el pan de la proposición. Ver Levítico 24:5-3. Pequeño como el costo del pan de la proposición, que consistía, como lo hizo, de no más de doce tortas de harina fina semanalmente, todavía se coloca primero por su importancia, siendo el pan de la presencia de Dios, el tipo de pan sacramental del nuevo pacto. La ofrenda continua de carne es la ofrenda de harina mezclada con aceite de oliva fino que Dios había requerido que se ofreciera dos veces al día, en la mañana y en la noche, junto con los dos corderos, que constituía la ofrenda quemada continua ( Números 28:5). De los sábados. es decir, "para la ofrenda de los días de reposo", que consistía en dos corderos con ofrendas apropiadas de carne y bebida, además de la ofrenda de cada día ( Números 28:9, Números 28:10) . De las nuevas lunas. Dos bueyes, un carnero, siete corderos, con las ofrendas apropiadas de carne y bebida (ibid. Nehemías 10:11). Para las fiestas establecidas. La pascua, la fiesta de Pentecostés, la fiesta de las trompetas y la fiesta de los tabernáculos. Las ofertas requeridas en cada uno se dan con gran exactitud en Números 28:1 y Números 29:1. Las cosas santas Probablemente se trate de "ofrendas onduladas" y "ofrendas de paz" (Le Números 23:10, Números 23:17, Números 23:19). Eran "santos para el Señor para el sacerdote" (ibid. Números 29:20). Las ofrendas por el pecado son las ordenadas en Números 28:15, Números 28:22, Números 28:30; Números 29:5, Números 29:11, Números 29:16, Números 29:19, etc. Y para todo el trabajo de la casa. El "trabajo" interno de limpieza y mantenimiento en el orden correcto del aparato de adoración probablemente sea para reparaciones externas.

Nehemías 10:34

Echamos los lotes para la ofrenda de madera. La "ofrenda de madera" ahora se conoce por primera vez. El combustible probablemente había sido más abundante en los tiempos de la monarquía de lo que se había convertido ahora, y el tesoro del templo había sido lo suficientemente rico como para proporcionar lo necesario para mantener el fuego del altar perpetuamente encendido (Le Nehemías 6:13 ) Pero los tiempos habían cambiado. La región montañosa de Judea había sido despojada gradualmente de sus bosques. El templo era, comparativamente hablando, pobre, y se había hecho necesario algún arreglo permanente para el suministro del combustible requerido. Parecería, a partir del presente pasaje, que el acuerdo realmente hecho fue uno por el cual diferentes familias o distritos asumieron el deber de amueblar la madera a su vez, y se echaron suertes para determinar el orden en que debían descargar la oficina. Según Josephus ('Bell. Jud.', It. 17, § 6), la madera necesaria para un año fue traída en un día en particular, el decimocuarto día del quinto mes, que se mantuvo como festival, y conocido como la "Xiloforia". En los momentos señalados año por año. Se puede deducir de esto que, originalmente, no se seleccionó un solo día para traer toda la madera; mucho menos el mismo día designado para cada año. El sistema original era variable y elástico; pero con el tiempo se introdujo y estableció una rígida uniformidad. Como está escrito en la ley. Ver Le Nehemías 6:12.

Nehemías 10:35

Y para traer las primicias ... a la casa del Señor. La idea de ofrecer "primicias" puede atribuirse a la piedad natural. Eran bien conocidos por los griegos y los romanos (ἀπαρχαί, primitiae). Pero en la ley mosaica se les ordenó ( Éxodo 22:29; Éxodo 23:19; Levítico 23:10, Levítico 23:17, etc.), y a partir de entonces se convirtió en una cuestión de obligación religiosa. El presente pasaje proporciona, sin embargo, pruebas claras de que la obligación se había ignorado durante algún tiempo. Las primicias de todas las frutas. Las primicias se requerían no solo del trigo y otros granos, el murciélago también expresamente del vino y el aceite, el producto de la vid y el olivo, y por implicación de todos los otros árboles frutales (ver Números 18:12; Deuteronomio 18:4, etc.).

Nehemías 10:36

El primogénito de nuestros hijos y de nuestro ganado, como está escrito en la ley. Ver Éxodo 22:29; Éxodo 34:19. Los primogénitos debían ser "redimidos".

Nehemías 10:37

Los primeros frutos de nuestra masa. Ver Números 15:18-4. Y nuestras ofrendas. Literalmente, "nuestras grandes ofertas" ( Números 15:20; Le Números 23:11, Números 23:17). A las habitaciones de la casa. Las cámaras de la tienda unidas al edificio del templo (ver Nehemías 13:4, Nehemías 13:5). Los diezmos de nuestra tierra. Al igual que con la ley de las primicias, con la de los diezmos (que era más engorrosa), surgió la práctica de descuidarla por parte de muchos, si no de todos. El resultado natural sería la no asistencia de los levitas a Jerusalén, y por lo tanto una caída en la solemnidad y grandeza de la adoración en el templo (comp. Nehemías 13:10). Ahora se acordó nuevamente por parte de la gente que reanudarían la práctica legal, en cualquier caso hasta el punto de pagar lo que se ha llamado "el primer diezmo", o eso debido a los levitas por su sustento. En todas las ciudades de nuestra labranza. El diezmo levítico no fue llevado a Jerusalén. pero almacenado en alguna ciudad vecina, generalmente levítica.

Nehemías 10:38

El sacerdote estará con los levitas cuando los levitas tomen el diezmo. Algún representante (o representantes) de la orden sacerdotal debía estar presente cada vez que los levitas recibían sus diezmos, para tomar nota de la cantidad y evitar que los levitas privaran a los sacerdotes de su parte debida: el diezmo del diezmo. Esta décima, así comprobada, debía ser transportada a Jerusalén a expensas de los levitas, y depositada en su cámara de depósito apropiada.

Nehemías 10:39

Los hijos de Israel y los hijos de Leví traerán la ofrenda. Los sacerdotes no debían preocuparse con el transporte de ninguna de las ofrendas. Las primicias y otras oblaciones de la gente debían ser llevadas al templo por la gente misma; .y el "diezmo del diezmo", que debían los sacerdotes ", por los levitas. Por lo tanto, los sacerdotes no serían apartados de su deber de ministrar en el templo por empleos seculares y asuntos de mero negocio mundano. No lo haremos abandonemos o descuidemos la casa de nuestro Dios. No sufriremos, es decir, cualquier interrupción del servicio continuo del templo, no seremos partes en ningún abandono o descuido en la conducción del mismo. preocupados, se hará todo lo posible para que los sacerdotes y levitas permanezcan constantemente en Jerusalén en gran número y se dediquen por completo a sus sagrados deberes en la casa de Dios. Con esta declaración enfática de sus intenciones, la gente concluyó los compromisos por los cuales voluntariamente atados a sí mismos.

HOMILÉTICA

Nehemías 10:1

Un pacto solemne.

La confesión pública y el recital de los tratos de Dios con Israel, registrados en el capítulo anterior, concluyeron con una declaración de la realización de "un pacto seguro", escrito y sellado. Este capítulo contiene una cuenta particular de la transacción.

I. POR QUÉ SE HIZO EL PACTO.

1. Por los motivos contenidos en la confesión anterior. "Debido a todo esto" ( Nehemías 9:38).

(1) El pacto de Dios con sus padres, y su fidelidad a él. Habían sido elegidos como su pueblo, y ahora sentían que debían actuar en consecuencia. Retuvieron la tierra en virtud de su pacto y sus promesas, y la perderían por infidelidad.

(2) La bondad múltiple de Dios para con ellos como nación a lo largo de su historia. "La bondad de Dios conduce al arrepentimiento", y sintieron su influencia para este fin, al recordar las demostraciones de esto a sus padres y a ellos mismos.

(3) La larga sucesión de sus desviaciones nacionales de Dios. Mostrando cuán propensos eran al mal; cuánto necesitaban cada salvaguarda contra eso.

(4) Los castigos sucesivos infligidos sobre ellos. Impresionándolos con el mal del pecado y la necesidad de la piedad y la justicia para su felicidad.

2. Con la esperanza de que un compromiso tan solemne sería de gran ayuda para asegurar su futura obediencia. Sintiendo que todo lo que se había dicho consistía en tantas razones para la conformidad con la Ley Divina, les preocupa adoptar cualquier medio que pueda asegurarlo. Con este fin, se unen en un voto público solemne, escrito y sellado, mediante el cual se comprometen, no solo con Dios, sino entre ellos, a obedecer las leyes divinas y mantener la adoración divina. Y, sin duda, dicha transacción se adaptó para fortalecer sus buenas resoluciones y promover su cumplimiento.

II POR QUIEN FUE HECHO, Y DE QUÉ MANERA. Por toda la asamblea: sacerdotes, levitas, etc. y todo el cuerpo de personas, hombres y mujeres, y sus hijos e hijas que eran comprensivos. Incluidos entre ellos estaban "los que se habían separado de la gente de las tierras a la ley de Dios, en parte, tal vez, prosélitos de los paganos, pero probablemente incluyendo a los descendientes de israelitas que habían sido abandonados en la tierra por los asirios y caldeos. , y se había mezclado mucho con los paganos (ver Esdras 6:21).

1. Los jefes del pueblo colocaron sus sellos en el documento ( Nehemías 10:1). A su cabeza estaba Nehemías mismo, como gobernador; luego sigue a los jefes de las casas sacerdotales y levíticas, y después de ellos a los jefes de los laicos.

2. El resto de la gente expresó su solemne asentimiento mediante un juramento con una maldición.

III. LAS PROMESAS EN LAS QUE CONSISTE.

1. Una promesa general general de obediencia a toda la ley de Dios (versículo 29).

2. Ciertas promesas especiales.

(1) No casarse con los paganos (versículo 30). Un asunto sobre el cual Ezra y Nehemías estaban muy preocupados (ver Esdras 9:10; Nehemías 13:23-16). La laxitud a este respecto amenazaba con destruir el carácter distintivo de Israel con respecto a la raza y la religión.

(2) Observar estrictamente el sábado y otros días santos, y el año sabático, incluida la remisión de deudas (versículo 31; ver Deuteronomio 15:2).

(3) Contribuir al apoyo del templo, sus ministros y servicios (versículos 32-39). Las contribuciones prometidas incluyeron un pago anual de dinero de un tercio de un shekel cada uno para el gasto de los servicios ordinarios; el traer a su vez al templo del bosque requerido para el fuego del altar; la ofrenda de las primicias de todos los productos, las primicias del ganado y los primogénitos (es decir, el dinero de la redención para ellos); y el pago de diezmos a los levitas, quienes por su parte pagarían "el diezmo de los diezmos" a los sacerdotes.

(4) No abandonar el templo. Continuarían apoyándolo y asistiendo a sus servicios en los horarios señalados.

Reflexiones: -

1. La revisión del pasado está adaptada para imprimir en nuestros corazones el deber y la sabiduría de servir a Dios.

2. En el servicio de Dios, la observancia del sábado y el mantenimiento de la adoración pública son de suma importancia. Como ordenanzas divinas, y para el bienestar de los individuos y las familias, la Iglesia y el Estado.

3. Todos deben unirse para apoyar la adoración a Dios. Mediante contribuciones, asistencia y esfuerzos para inducir a otros a asistir.

4. Los compromisos solemnes definidos son ayudas para el cultivo y la práctica de la religión. Las impresiones y propósitos de los tiempos de sentimientos religiosos peculiares pueden ser de valor permanente. Las obligaciones así reconocidas y adoptadas tienen más probabilidades de ser recordadas en tiempos de tentación. El cristiano decide así consigo mismo que él es del Señor y que no debe apartarse de él; debe y le servirá en todas las cosas. En un acuerdo tan definitivo están la paz y la seguridad. De ahí el valor de esas ordenanzas por las cuales se hace una profesión de piedad, y de vez en cuando se renueva. A estos algunos han agregado formas de "pacto" más parecidas a las registradas en este capítulo. Han puesto mano y sello a un documento escrito. El Dr. Doddridge hizo esto, y en su 'Rise and Progress' recomienda los formularios de práctica y suministros para ese propósito. Los Pactos escoceses presentan probablemente las instancias más memorables de documentos de este tipo acordados públicamente, firmados por miles de todas las clases, y que ejercen una gran y duradera influencia en el curso de las cosas. Una promesa definitiva es especialmente apropiada y útil con respecto a las prácticas externas, como dedicar una cierta proporción de los ingresos a la religión y la caridad. Las demandas de dinero para los propósitos ordinarios de la vida son tan numerosas y urgentes que es probable que las demandas de la causa de Dios y de los pobres no se cumplan lo suficiente, a menos que una parte específica se dedique claramente a ellas. Cuando esto se hace, las otras ramas del gasto se ajustan a los ingresos a medida que disminuyen. Sin embargo, se debe tener cuidado para que no se hagan votos que no se puedan mantener, y así se conviertan en una trampa y una carga para la conciencia. En su mayor parte, deberían ser simplemente promesas de hacer lo que, aparte de ellos, nos incumbe, o evitar lo que, aparte de ellos, es incorrecto, o comúnmente, si no de manera uniforme, nos lleva a hacer el mal.

5. Es agradable cuando todas las clases de la sociedad se unen en actos solemnes de dedicación de sí mismos y de su propiedad a Dios, y en arreglos para el mantenimiento de la religión entre ellos.

6. Sin embargo, el entusiasmo religioso general y las profesiones son a menudo engañosas. El pacto solemne registrado en este capítulo pronto fue violado (ver Nehemías 13:10).

Nehemías 10:32

Servicio divino.

- "El servicio de la casa de nuestro Dios". Diferencia entre esto en el templo de Jerusalén y en los santuarios cristianos. Superioridad de este último. Al comentarlo, mientras pensamos principalmente en la parte tomada por los ministros, también tenemos en cuenta el "servicio de la canción" y todo lo que es necesario para llevar a cabo adecuadamente la adoración a Dios. Tenga en cuenta, entonces, que el servicio de la casa de Dios:

I. ES SAGRADO PECULIARMENTE. Inmediatamente tiene que ver con Dios, y Cristo, y las almas de los hombres. Por lo tanto, debe ser atendido con reverencia, devoción, pureza de motivo. La frivolidad, el egoísmo, la codicia y la ambición mundana, equivocados en todas partes, están flagrantemente equivocados aquí. Cada parte del servicio debe tener un objetivo distintivo religioso, y debe hacerse con un espíritu religioso.

II DEBE REALIZARSE SEGÚN LAS DIRECCIONES DIVINAS. No solo actuar en oposición a estos, sino ir más allá de ellos hacia la "adoración de la voluntad", es impío y peligroso.

III. DEBE APROVECHAR LAS MEJORES ENERGÍAS DE LOS MEJORES HOMBRES. Requiere, sin duda, primeros hombres buenos, pero proporciona el alcance para los talentos de los más capaces; y todos los involucrados deberían hacerlo lo mejor posible. Dejar este trabajo a los débiles, o hacerlo de manera superficial o descuidada, es vergonzoso y pecaminoso.

IV. Está ALENTADO POR PROMESAS DIVINAS ESPECIALES. La predicación del evangelio, la oración unida, la alabanza unida, la celebración de los sacramentos, todos son alentados.

V. ES FRUTOSO DE BENDICION. A los que participan en ella, a los que se unen, a la sociedad, etc. De bendición en esta vida y para siempre.

VI. DEBE SER GENERAMENTE APOYADO POR TODOS. En muchos, el sentido de la obligación de prestar dicho apoyo es de lo más débil.

Nehemías 10:39

Uniéndose a la casa de Dios.

"No abandonaremos la casa de nuestro Dios". Introducir, por referencia al contexto:

I. EL LUGAR. "La casa de nuestro Dios". El templo así designado en un sentido bastante peculiar. En un sentido más profundo, sin embargo, la Iglesia Cristiana es la casa de Dios, y cada miembro de ella (1 Cor 3:16; 1 Corintios 6:19; Efesios 2:21, Efesios 2:22; 1 Timoteo 4:15). En un sentido inferior, el nombre se puede dar a los edificios apartados para la adoración cristiana. En el Antiguo Testamento parece ser utilizado de sinagogas ( Eclesiastés 5:1). Tales edificios pueden llamarse casas de Dios porque:

1. Dedicado especialmente a él. Hay un sentido en el que todos los edificios deben estar dedicados a Dios (lema sobre el Royal Exchange); pero las casas de reunión de la Iglesia están especialmente consagradas a él, su adoración; la publicación de su gran nombre, sus leyes, invitaciones, promesas, amenazas; se esfuerza por promover su reino. Sin embargo, los lugares de culto no siempre están dedicados a Dios, y nunca perfectamente.

2. Bendecido y honrado por él. Por su presencia y operaciones graciosas, en la iluminación, conversión, santificación, consolación, fortalecimiento, etc. de los adoradores. Las obras de Dios en el santuario se encuentran entre sus mejores y mejores, mejor que la conversión del caos material en κοσμός.

II LA RESUELVE RESPETANDO. "No abandonaremos", etc. (ver también Nehemías 13:10, Nehemías 13:11). La declaración significa más de lo que expresa. Es equivalente a decir: "Nos interesaremos en él, lo apoyaremos, promoveremos su prosperidad".

1. Por nuestros dones. El punto principal aquí. Ver versos anteriores.

2. Por asistencia en sus servicios.

Las tentaciones en el día de hoy a un abandono total o parcial de la adoración pública, o un vagabundeo que es casi tan perjudicial. Tentaciones por incredulidad, mundanalidad, falta de interés perpetua u ocasional en los servicios, pobreza, incluso tristeza.

3. Por esfuerzo y oración por su prosperidad.

III. RAZONES PARA HACER NUESTRO PROPIO.

1. Porque es la casa de Dios: "la casa de nuestro Dios".

2. Por el placer de estar allí disfrutado.

3. Debido a las ganancias obtenidas allí.

4. Debido al apego a las personas que se encuentran allí.

5. Por el bien de los demás que se promueve allí. El mayor bienestar de los individuos y de la sociedad está ligado al mantenimiento de la adoración e instrucción cristiana pública.

6. Por lo que ya se ha gastado en él. Amor, celo, aportes, trabajo. Los que más han hecho por su lugar de culto estarán más apegados a él. Deje que los jóvenes hagan y guarden esta resolución. Especialmente que aquellos que se han ido de casa y el ministro y amigos de sus primeros años tengan cuidado de no abandonar la casa de Dios. Serán así preservados de la tentación, asegurarán nuevas amistades útiles para su carácter y felicidad y, si son sinceros en su adoración, la guía y bendición de Dios y la salvación eterna.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Nehemías 10:1

Entrar en pacto.

Nehemías y Esdras, y aquellos que actuaron con ellos, mostraron una verdadera comprensión del carácter cuando proporcionaron:

I. ESE SENTIMIENTO RELIGIOSO FUERTE DEBE TOMAR FORMA DEFINIDA. "Debido a todo esto, hacemos un convenio seguro, y lo escribimos; y nuestros príncipes, levitas y sacerdotes, le ponen su sello" ( Nehemías 9:38). Y Nehemías y Zidkijah (Sadoc), y muchos otros, sacerdotes, levitas y jefes de familia, firmaron y sellaron formalmente un pacto solemne, comprometiéndose a sí mismos y al pueblo en general a un servicio más puro y más leal del Señor. El sentimiento corría fuerte en Jerusalén. Muchas cosas coincidieron en convocarlo. En la gran reunión que siguió a la fiesta de los tabernáculos se elevó a su altura; los líderes debían calmar a la multitud ( Nehemías 8:9); luego siguió un día de ayuno y confesión; cuando toda la gente se acercaba mucho a Dios en humillación. ¿En qué debería terminar todo? ¿Debería pasar en emoción, en emoción religiosa? Eso hubiera sido un grave error. Nehemías sabiamente proveyó que debían comprometerse formal y solemnemente al servicio más puro y digno de Jehová, alejándose de los males que habían crecido y volviendo a los deberes que habían sido descuidados. Fue bien sostenido por todos en este movimiento, y tenemos una larga lista de hombres influyentes que agregaron sus sellos a los suyos, comprometiéndose a sí mismos y a todos los que representaron a una santidad nacional renovada y revivida. Deja entrar un sentimiento fuerte

(1) el individuo, en

(2) la Iglesia, en

(3) la sociedad o la comunidad pasan pronto a una forma definida; deja que tome forma tangible; deje que llegue a una resolución deliberada que pueda formularse y anotarse, o que fallezca, dejando atrás solo la lasitud espiritual y la desmoralización. Aprendemos más

II QUE UN MOVIMIENTO RELIGIOSO DEBE SER DIRIGIDO POR POCOS, PERO DEBE TENER LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE TODOS (versículos 1-29). "Los que sellaron" fueron menos de cien (versículos 1-27); estos eran hombres principales, "nobles", lo suficientemente pocos como para que sus nombres se unieran al rollo y se ingresaran en nuestras Sagradas Escrituras, disfrutando de una inmortalidad honorable que muchos de los que se han esforzado mucho por asegurar, seguramente lo extrañarán; pero "el resto del pueblo", incluidos "porteros, escenificadores, nethinims, ..." sus esposas, sus hijos y sus hijas "(versículo 28), todos estos" clave para sus hermanos, los nobles, y entraron en una maldición , y en un juramento "(versículo 29). Juraron pública y audiblemente" caminar en la ley de Dios ", sosteniendo así todo lo que los líderes iniciaron. Todos los movimientos de avivamiento, y de hecho de cualquier acción o empresa religiosa, deben ser ordenados; debe haber líderes que darán dirección y consejo; también seguidores generales que darán una concurrencia práctica y cordial. Dios no tendría un servicio mal regulado, en el cual hay confusión y casualidad, ni desea un mero servicio representativo, en que unos pocos actúan por la mayoría sin su simpatía. Todos deben unirse:

(1) las clases más humildes: porteros, nethinims, etc .;

(2) el sexo más débil: las esposas, las mujeres;

(3) los jóvenes: "los hijos e hijas", "todos los que tienen entendimiento (versículo 28); porque el servicio de Dios debe ser inteligente, así como general y ordenado. Debemos servirlo" con el entendimiento "( 1 Corintios 14:15).

III. QUE LOS "VOTOS DE DIOS" NO DEBEN SER SOLO GENERALES, SINO PARTICULARES. Estos judíos prometieron "caminar en la ley de Dios, ... observar y hacer todos los mandamientos del Señor nuestro Dios, y sus juicios y sus estatutos" (versículo 29); pero no se contentaron con un pacto tan general: se comprometieron a abstenerse de males particulares, de alianzas matrimoniales prohibidas (versículo 30), la ruptura del sábado, la usura (versículo 31); y también para cumplir obligaciones particulares: se acusaron de

(1) pago de dinero por el servicio del templo (versículos 32, 33), con

(2) provisión de leña para el fuego que nunca se apagó (versículo 34),

(3) con la representación de las primicias y los diezmos de acuerdo con la ley (versículos 35-39).

Hay momentos de avivamiento y reconciliación en la vida de los hombres y en la historia de las Iglesias. Estos son irregulares, vienen en la gracia de Dios que no sabemos cuándo ni de dónde. "El viento sopla donde escucha", etc. ( Juan 3:8). Y regular: aniversarios, festivales, etc., momentos en los que nos vemos obligados a consagrarnos o reconsagrarnos al servicio del Salvador. Estos deben usarse para una dedicación solemne y completa de nosotros mismos y nuestras posesiones; y deben comprender la separación deliberada de nosotros mismos de los enredos mundanos (versículo 30), del descuido de las ordenanzas (versículo 31), de la injusticia y la dureza, de toda presión de derecho legal que no se puede distinguir de la severidad no cristiana (versículo 31), y el resolución deliberada de adorar al Señor y dedicar una buena parte de nuestros recursos materiales a su servicio y la gloria de su nombre.

HOMILIAS POR R.A. REDFORD

Nehemías 10:1

Compromiso solemne para mantener la casa de Dios.

I. TODOS DEBEN PROMETIRSE "no abandonar la casa de nuestro Dios". Los primeros en posición, influencia y capacidad deben ser líderes en el cuidado de la casa de Dios. La distinción de rango se pierde en la unidad de dedicación. El servicio de Dios llamará a sí mismo toda la variedad de la facultad humana. Donde está el corazón "para observar y hacer todos los mandamientos del Señor nuestro Dios", se encontrará una oficina o un puesto para cada uno, desde los nobles hasta los niños.

II El vínculo que nos une a la casa de Dios y su servicio debe considerarse como el más solemne e irrevocable.

1. Debemos estar listos para dar nuestro nombre y asumir el voto de una profesión pública. El judío se colocó bajo juramento y maldición. Estamos en una dispensación de libertad, pero nuestra libertad no es licencia. El vínculo del amor es el más fuerte de todos los vínculos. Somos liberados por el Hijo de Dios; pero nuestra libertad es la entrega de nuestro todo a él, para que podamos tomar su yugo sobre nosotros y cargar con su carga.

2. Nos separaremos del mundo para ser fieles a Dios. No podemos servir a Dios y a Mamón. Debemos estar libres de enredos, para que podamos ser buenos soldados de Jesucristo, soportando la dureza.

3. Nuestra consagración a Dios incluirá la consagración de nuestra sustancia. Con una liberalidad inquebrantable, llenaremos la "casa del tesoro de nuestro Dios", para que no falte su servicio, para que cada departamento de adoración divina sea alabado por su nombre. Si bien la proporción de las contribuciones era una cuestión de prescripción escrita según la ley, para la orientación de las personas en su etapa más baja de iluminación, cuidemos eso con nuestro mayor privilegio, nuestro mayor conocimiento y nuestros principios más espirituales. No caigas por debajo de su estándar. Nuestros corazones no deberían requerir ninguna regla formal; pero es bueno sistematizar nuestras donaciones por nuestro propio bien, ya que la naturaleza humana requiere toda la ayuda posible, y el hábito sostiene los principios y fortalece los sentimientos. El efecto de un reconocimiento universal del deber de dar a la casa de Dios sería inconmensurable. Cualquier verdadero renacimiento de la religión ciertamente será conocido por esta prueba. Los corazones más grandes asegurarán una bendición más grande en el futuro. — R.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Nehemiah 10:28". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​nehemiah-10.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile