Friday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Lamentations 4:20. The breath of our nostrils, the anointed of the Lord — That is, Zedekiah the king, who was as the life of the city, was taken in his flight by the Chaldeans, and his eyes were put out; so that he was wholly unfit to perform any function of government; though they had fondly hoped that if they surrendered and should be led captives, yet they should be permitted to live under their own laws and king in the land of their bondage.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Lamentations 4:20". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​lamentations-4.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Corrupt leaders disgraced (4:1-22)
Jerusalem’s former glory is contrasted with her present ruin. The once glorious temple, now defiled and shattered, is symbolic of the once glorious people now shamed and broken. Jerusalem’s dead lie in the streets like pieces of broken pottery (4:1-2). The writer recalls again the scene of horror during the siege. Wild beasts provide food for their young, but in Jerusalem mothers are unable to provide food for their children. Rich nobles die on the streets like beggars (3-5).
Sodom’s punishment was great, but Jerusalem’s is greater; for Sodom was destroyed in a day, but Jerusalem is destroyed amid long and bitter agony (6). Even those of the upper classes, who spent much time and money making themselves look beautiful, are now ugly through disease and starvation (7-8). It would be better to be killed in battle than to starve to death or be forced to eat one’s children (9-10). The Jerusalemites thought that because Yahweh was their God, no enemy could conquer their city, but now Yahweh himself has destroyed it (11-12).
Chiefly to blame for Jerusalem’s downfall are its corrupt leaders, especially the prophets and priests. They, more than anyone else, have been responsible for the injustices that have brought God’s judgment on the city (13). Realizing this, the people now treat their former leaders like lepers and drive them out of the city. When the fugitives try to settle in other places, the local people refuse to receive them (14-16).
The writer recalls how Jerusalem expected to be rescued by Egypt, but no deliverance came. Instead the Babylonians came, making the Jerusalemites prisoners in their own city (17-18; cf. Jeremiah 37:6-10). Those who tried to flee to the mountains were caught, including the king Zedekiah, in whom the people had falsely placed their trust (19-20; cf. Jeremiah 39:3-5).
Edom rejoiced to see its ancient enemy Judah overthrown; but Edom too will be overthrown and, unlike Judah, will not rise again. The destruction of Jerusalem is temporary, but Edom’s destruction will be permanent (21-22; cf. Jeremiah 49:7-13; Psalms 137:7; Obadiah 1:10-14).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Lamentations 4:20". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​lamentations-4.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
SIEGE ENDS; THE ENEMY ENTERS; CHASES FUGITIVES
"Our eyes do yet fail in looking for our vain help In our watching, we have watched for a nation that could not save. They hunt our steps, so that we cannot go in our streets: Our end is near, our days are fulfilled; for our end is come. Our pursuers were swifter than the eagles of the heavens: They chased us upon the mountains, they laid wait for us in the wilderness. The breath of our nostrils, the anointed of Jehovah, was taken in their pits; Of whom we said, Under his shadow we shall live among the nations."
"Our eyes do yet fail in looking for our vain help… a nation that could not save" Zedekiah, the last king of Israel to reign in Jerusalem, had violated his oath of loyalty to Nebuchadnezzar and secretly hoped that Egypt would help Israel; but Egypt would not have helped Israel if she could have done it, and could not have done so even if she had desired to do it.
"They hunt our steps… we cannot go about our streets... our end is come" The siege is over. The king has fled; the walls are breached; the soldiers of the enemy are in the streets. Of course, all who are able to do so flee from the city.
"They chase us upon the mountains" There is no escape from the enemy. Even those fortunate enough to get out of the city were too weak from hunger to make a successful escape. They were easily captured.
"The anointed of Jehovah was taken in their pits" "This is a reference to Zedekiah the king."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Lamentations 4:20". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​lamentations-4.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
A rapid sketch of the last days of the siege and the capture of the king.
Lamentations 4:17
Rather, “Still do our eyes waste away looking for our vain help.”
In our watching - Or, “on our watchtower.”
Lamentations 4:18
Or, They hunted “our steps that we could not go out into the streets. To hunt” means here to lie in ambush, and catch by snares; and the streets are literally “the wide places,” especially at the gates. Toward the end of the siege the towers erected by the enemy would command these places.
Lamentations 4:19
Our persecutors are ... - Our pursuers (Lamentations 1:3 note) “were swifter thorn the eagles of heaven.”
They pursued us - Or, they chased us.
Mountains ... wilderness - The route in going from Jerusalem to Jericho leads first over heights, beginning with the Mount of Olives, and then descends into the plain of the Ghor.
Lamentations 4:20
The breath of our nostrils - Zedekiah is not set before us as a vicious king, but rather as a man who had not strength enough of character to stem the evil current of his times. And now that the state was fallen he was as the very breath of life to the fugitives, who would have no rallying point without him.
In their pits - The words are metaphorical, suggesting that Zedekiah was hunted like a wild animal, and driven into the pitfall.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Lamentations 4:20". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​lamentations-4.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
This verse, as I have said elsewhere, has been ignorantly applied to Josiah, who fell in battle long before the fall of the city. The royal dignity continued after his death; he was himself buried in the grave of his fathers; and though the enemy was victorious, yet he did not conic to the city. It is then absurd to apply to that king what is here properly said of Zedekiah, the last king; for though he was wholly unlike Josiah, yet he was one of David’s posterity, and a type of Christ.
As it was, then, God’s will that the posterity of David should represent Christ, Zedekiah is here rightly called the Christ of Jehovah, by which term Scripture designates all kings, and even Saul; and though his kingdom was temporary, and soon decayed, yet he is called “the Anointed of Jehovah;” and doubtless the anointing, which he received by the hand of Samuel, was not altogether in vain. But David is properly called the Anointed of Jehovah, together with his posterity. Hence he often used these words, “Look on thy Christ.” (Psalms 84:10.) And when Hannah in her song spoke of the Christ of Jehovah, she had no doubt a regard to this idea. (1 Samuel 2:10.) And, at length, our Lord was called the Christ of the Lord, for so Simeon called him. (Luke 2:26.)
Now, then, we perceive that this passage cannot be understood except of king Zedekiah. It ought at the same time to be added, that he is called the Christ of Jehovah, because his crown was not as yet cast down, but he still bore that diadem by which he had been adorned by God. As, then, the throne of David still remained, Zedekiah, however unworthy he was of that honor, was yet the Christ of Jehovah, as Manasseh was, and others who were wholly degenerated.
The Prophet, however, seems to ascribe to Zedekiah far more than he deserved, when he calls the life of the people. But this difficulty may be easily removed; the man himself is not regarded according to his merits, but as he was called by God, and endued with that high and singular honor; for we know that what is here said extended to all the posterity of David, —
“I have made him the first-begotten among all the kings
of the earth.” (Psalms 89:27.)
For though the kings of the earth obtained not their authority, except as they were established by God’s decree, yet the king from David’s posterity was first-begotten among them all. In short, it was a sacerdotal, and even a sacred kingdom, because God had peculiarly dedicated that throne to himself. This peculiarity ought then to be borne in mind, that we may not look on the individual in himself.
Then the passage runs consistently, when he says, that the Messiah, or the anointed of Jehovah, had been taken it snares; for we know that he was taken; and this is consistent with history. He had fled by a hidden way into the desert, and he thought that lie had escaped from the hands of his enemies; but he was soon seized, and brought to king Nebuchadnezzar. As, then, he had unexpectedly fallen into the hands of his enemies, rightly does the Prophet say metaphorically, that he was taken in their snares.
He calls him the spirit of the nostrils of the people, because the people without their king was like a mutilated and an imperfect body. For God made David king, and also his posterity, for this end, that the life of the people might in a manner reside in him. As far, then, as David was the head of the people, and so constituted by God, he was even their life. The same was the case with all his posterity, as long as the succession continued; for the favor of God was not extinguished until all liberty vanished, when the city was destroyed, and even the name of the people was as it were abolished. (219)
But we must observe what we have before said, that these high terms in which the posterity of David were spoken of, properly belong to Christ only; for David was not the life of the people, except as he was the type of Christ, and represented his person. Then what is said was not really found in the posterity of David, but only typically. Hence the truth, the reality, is to be sought in no other but in Christ And we hence learn that the Church is dead, and is like a maimed body, when separated from its head. If, then, we desire to live before God, we must come to Christ, who is really the spirit or the breath of our nostrils; for as man that is dead does no longer breathe, so also we are said to be dead when separated from Christ. On the other hand, as long as there is between him and us a sacred union, though our life is hid, and we die, yet we live in him, and though we are dead to the world, yet our life is in heaven, as also Paul and Peter call us thither. (Colossians 3:3; 2 Peter 3:16.) In short, Jeremiah means that the favor of God was as it were extinguished when the king was taken away, because the happiness of the people depended on the king, and the royal dignity was as it were a sure pledge of the grace and favor of God; hence the blessing of God ceased, when the king was taken away from the Jews.
It follows at length, Of whom we have said, Under thy shadow we shall live among the nations. The Prophet shews that the Jews in vain hoped for anything any more as to their restoration; for the origin of all blessing was from the king. God had bereaved them of their king; it then follows that they were in a hopeless state. But the Prophet that he might more clearly express this, says, that the people thought that they would be safe, provided the kingdom remained, —We shall live, they said, even among the nations under the shadow of our king; that is, “Though we may be driven to foreign nations, yet the king will be able to gather us, and his shadow will extend far and wide to keep us safe.” So the Jews believed, but falsely, because by their defection they had cast away the yoke of Christ and of God, as it is said in Psalms 2:3. As then they had shaken off the heavenly yoke, they in vain trusted in the shadow of an earthly king, and were wholly unworthy of the guardianship and protection of God. (220) It afterwards follows, —
(219) A kingdom cannot exist without a king. Hence the king may be said to be the breath or the life of the body politic. — Ed.
(220) The last clause ought to be thus rendered, —
Under whose shadow, we said,
We shall live among the nations.
The Syr. in some measure imitates the original, but neither the Sept. nor the Vulg. The
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Lamentations 4:20". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​lamentations-4.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 4
The fourth lamentation:
How is the gold become dim! the most fine gold changed! the stones of the sanctuary are poured out in the top of every street. The precious sons of Zion, comparable to fine gold, how are they esteemed as earthen pitchers, the work of the hands of the potter! Even the sea monsters draw out the breast, and they give suck to their young ones ( Lamentations 4:1-3 ):
The mammals in the sea nurse their little ones.
the daughter of my people is become cruel, like the ostriches of the wilderness ( Lamentations 4:3 ).
Now, the ostrich totally forsakes its eggs. It lays its eggs and leaves them; it has nothing to do with the raising of its kids, just has no concern. Doesn't even know the eggs ever hatched and doesn't really care if the egg ever hatched. It just lays its eggs in the sand and that's it, forgets all about them. If they make it, they make it on their own. The mother ostrich has no mothering instincts. But the mammals in the sea nurse the little ones. But the daughter of my people, the young mothers in Jerusalem had become like ostriches in that they weren't concerned with their offspring anymore.
The tongue of the nursing child cleaves to the roof of his mouth for thirst: the young children ask for bread, and no man breaks it unto them. They that did feed delicately ( Lamentations 4:4-5 )
Those that used to dine at Gulliver's
are desolate in the streets: they that were brought up in scarlet embrace dunghills. For the punishment of the iniquity of the daughter of my people is greater than the punishment of the sin of Sodom, because at least they were overthrown in a moment [they were destroyed], no hands stayed on her ( Lamentations 4:4-6 ).
Theirs was an instant death. That is much better than death by starvation.
Her Nazarites were purer than snow, they were whiter than milk, they were more ruddy in body than rubies, their polishing was of sapphire ( Lamentations 4:7 ):
The young men who had made their commitments, the Nazarite vows to God, but now,
Their visage is blacker than a coal; they are not known in the streets: their skin is cleaving to their bones ( Lamentations 4:8 );
They're like walking skeletons.
it is withered, it is become like a stick. They that are slain with the sword are really better off than those that are slain with hunger: for these pine away, stricken through for the want of the fruits of the field. The hands of the pitiful women have boiled their own children: and they were their meat in the destruction of the daughter of my people. The LORD has accomplished his fury, he has poured out his fierce anger, he has kindled a fire in Zion, and it has devoured the foundations thereof. The kings of the earth, and all the inhabitants of the world, would not have believed that the adversary and the enemy should have entered into the gates of Jerusalem ( Lamentations 4:7-12 ).
It was thought to be impregnable. It sits there on the hill with the walls around it. They thought that the city was impregnable. The inhabitants of the earth would never have believed that Jerusalem could be taken. And yet it is now destroyed.
For the sins of her prophets, and the iniquities of her priests, that have shed the blood of the just in the midst of her, They have wandered as blind men in the streets, they have polluted themselves with blood, so that men could not touch their garments. They cried unto them, Depart ye; it is unclean; depart, depart, don't touch: when they fled away and wondered, they said among the heathen, They shall no more sojourn there. The anger of the LORD hath divided them; he will no more regard them: they respected not the persons of the priests, they favored not the elders. As for us, our eyes as yet failed for our vain help: in our watching we have watched for a nation that could not save us. They hunt our steps, that we cannot go in the streets: our end is near, our days are fulfilled; for our end is come. Our persecutors are swifter than eagles of heaven: they have pursued us on the mountains, they laid wait for us in the wilderness. The breath of our nostrils, the anointed of the LORD, was taken in their pits, of whom we said, Under his shadow we shall live among the heathen. Rejoice and be glad, O daughter of Edom [that is their perennial enemy], that dwells in the land of Uz; the cup also shall pass through unto thee: thou shalt be drunken, and shall make thyself naked. The punishment of thine iniquity is accomplished, O daughter of Zion; he will no more carry thee away into captivity: he will visit thine iniquity, O daughter of Edom; he will discover thy sins ( Lamentations 4:13-22 ).
So Edom is rejoicing, but just wait, yours is coming. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Lamentations 4:20". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​lamentations-4.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
B. Causes of the siege 4:12-20
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Lamentations 4:20". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​lamentations-4.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The enemy even captured the Davidic king, Zedekiah, who was as the very breath of life to the Judahites. The Judeans had evidently hoped to live under his authority in captivity, but now he was blind and in prison (Jeremiah 52:7-11).
This section gives three causes for the siege: the sins of the priests and prophets (Lamentations 4:13-16), reliance on foreign alliances (Lamentations 4:17-19), and the capture of Zedekiah (Lamentations 4:20).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Lamentations 4:20". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​lamentations-4.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
The breath of our nostrils, the anointed of the Lord, was taken in their pits,.... Or "the Messiah", or "the Christ of the Lord" n; not Josiah, as the Targum; and so Jarchi and others; for though he was the Lord's anointed, and the life of the people, being the head of them, as every king is, especially a good one; yet he was slain, and not taken, and much less in their pits, and that not by the Chaldeans, but by the Egyptians; nor did the kingdom cease with him, or the end of the Jewish state then come, which continued some years after: but rather Zedekiah, as Aben Ezra and others, the last of the kings of Judah, with whom all agrees; he was the Lord's anointed as king, and the preserver of the lives and liberties of the people, at least as they hoped; but when the city was taken by the Chaldeans, and he fled for his life, they pursued him, and took him; he fell into their hands, their pits, snares, and nets, as was foretold he should; and which are sometimes called the net and snare of the Lord; see Ezekiel 12:13;
Ezekiel 12:13- :. Many of the ancient Christian writers apply this to Christ; and particularly Theodoret takes it to be a direct prophecy of him and his sufferings. Vatablus, who interprets it of Josiah, makes him to be a type of Christ; as Calvin does Zedekiah, of whom he expounds the words; and the Targum, in the king of Spain's Bible, is,
"the King Messiah, who was beloved by us, as the breath of the spirit of life, which is in our nostrils.''
What is here said may be applied to Christ; he is the life of men, he gives them life and breath, and in him they live and move; their spiritual life is from him, and is maintained and preserved by him; he lives in his people, and they in him, and they cannot live without him, no more than a man without his breath: he is the Christ of God, anointed with the Holy Ghost to the offices of Prophet, Priest, and King; and from whom Christians have their holy unction and their name: he was taken, not by the Chaldeans, but by the wicked Jews; who looked upon him as a very mischievous person, as if he had been an evil beast, a beast of prey, though the pure spotless Lamb of God; and they dug pits, laid snares, and formed schemes to take him, and at last did, and with wicked hands crucified him, and slew him; though not without his own and his Father's will and knowledge, Acts 2:23;
of whom we said, under his shadow we shall live among the Heathen; in the midst of the nations round about them, unmolested by them, none daring to meddle with them; at least safe from being carried captive, as now they were. Though Jeconiah was taken and carried into Babylon, yet Zedekiah being placed upon the throne, the Jews hoped to live peaceable and quiet lives under his government, undisturbed by their neighbours; the wise and good government of a prince, and protection under it, being sometimes compared in Scripture to the shadow of a rock or tree, Isaiah 32:2; but now it was all over with them; their hope was gone, he being taken. Something like this may be observed in the disciples of Christ; they hoped he would have restored the kingdom to Israel, and they should have lived gloriously under his government; they trusted that it was he that should have redeemed Israel; but, when he was taken and crucified, their hope was in a manner gone, Luke 24:21. True believers in Christ do live peaceably, comfortably, and safely under him; they are among the Heathen, among the men of the world, liable to their reproaches, insults, and injuries; Christ is a tree, to which he is often compared, one and another, that casts a delightful, reviving, refreshing, and fructifying shadow, under which they sit with great delight, pleasure, and profit, Song of Solomon 2:3; he is a rock, the shadow of which affords rest to weary souls, and shelters from the heat of divine wrath, the fiery law of God, and darts of Satan, and persecutions of men, Isaiah 32:2; and under his government, protection, and power, they dwell safely, that sin cannot destroy them, nor Satan devour them, nor the world hurt them; here they live spiritually, and shall never die eternally,
Jeremiah 23:5.
n משיח יהוה χριστος κυριος, Sept. "Christus Dominus", V. L. "Christus Domini", Pagninus.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Lamentations 4:20". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​lamentations-4.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Cause of Jerusalem's Sorrows. | B. C. 588. |
13 For the sins of her prophets, and the iniquities of her priests, that have shed the blood of the just in the midst of her, 14 They have wandered as blind men in the streets, they have polluted themselves with blood, so that men could not touch their garments. 15 They cried unto them, Depart ye; it is unclean; depart, depart, touch not: when they fled away and wandered, they said among the heathen, They shall no more sojourn there. 16 The anger of the LORD hath divided them; he will no more regard them: they respected not the persons of the priests, they favoured not the elders. 17 As for us, our eyes as yet failed for our vain help: in our watching we have watched for a nation that could not save us. 18 They hunt our steps, that we cannot go in our streets: our end is near, our days are fulfilled; for our end is come. 19 Our persecutors are swifter than the eagles of the heaven: they pursued us upon the mountains, they laid wait for us in the wilderness. 20 The breath of our nostrils, the anointed of the LORD, was taken in their pits, of whom we said, Under his shadow we shall live among the heathen.
We have here,
I. The sins they were charged with, for which God brought this destruction upon them, and which served to justify God in it (Lamentations 4:13; Lamentations 4:14): It is for the sins of her prophets, and the iniquities of her priests. Not that the people were innocent; no, they loved to have it so (Jeremiah 5:31), and it was to please them that the prophets and priests did as they did; but the fault is chiefly laid upon them, who should have taught them better, should have reproved and admonished them, and told them what would be in the end hereof; of the hands of those watchmen who did not give them warning will their blood be required. Note, Nothing ripens a people more for ruin, nor fills the measure faster, than the sins of their priests and prophets. The particular sin charged upon them is persecution; the false prophets and corrupt priests joined their power and interest to shed the blood of the just in the midst of her, the blood of God's prophets and of those that adhered to them. They not only shed the blood of their innocent children, whom they sacrificed to Moloch, but the blood of the righteous men that were among them, whom they sacrificed to that more cruel idol of enmity to the truth and true religion. This was that sin which the Lord would not pardon (2 Kings 24:4) and which brought the last destruction upon Jerusalem (James 5:6): You have condemned and killed the just. And the priests and prophets were the ringleaders in persecution, as in Christ's time the chief priests and scribes were the men that incensed the people against him, who otherwise would have persisted in their hosannas. Now these are those that wandered as blind men in the streets,Lamentations 4:14; Lamentations 4:14. They strayed from the paths of justice, were blind to every thing that is good, but to do evil they were quick-sighted. God says of corrupt judges, They know not, neither do they understand; they walk in darkness (Psalms 82:5); and Christ says of the corrupt teachers, They are blind leaders of the blind,Matthew 15:14. They have so polluted themselves with innocent blood, the blood of the saints, that men could not touch their garments; they made themselves odious to all about them, so that good men were as shy of touching them as of touching a dead body, which contracted a ceremonial pollution, or of touching the bloody clothes of one slain, which tender spirits care not to do. There is nothing that will make prophets and priests to be abhorred so much as a spirit of persecution.
II. The testimony of their neighbours produced in evidence against them, both to convict them of sin and to show the equity of God's proceedings against them. Some that have grown very impudent in sin boast that they care not what people say of them; but God, by the prophet, would have the Jews to take notice of what people said of them and what was the opinion of the standers by concerning them (Lamentations 4:15; Lamentations 4:16), what they said, nay, what they cried unto them, especially to the corrupt priests and prophets, among the heathen. 1. They upbraided them with their pretended purity, while they lived in all manner of real iniquity. They cried to them, "Depart you; it is unclean. You were so precise that you would not touch a Gentile, by cried, Depart, depart; stand by thyself; I am holier than thou," Isaiah 65:5. Thus the prosecutors of Christ would not go into the judgment-hall, lest they should be defiled. "But can you now keep the Gentiles from touching you, when God has delivered you into their hands? When you flee away and wander you will bid them stand off and not touch you, because they are unclean. But in vain; these serpents will not be charmed or enchanted thus; no, they will no respect the persons of the priests, nor favour the elders; the most venerable persons will to them be despicable." 2. They upbraided them with their sins, and the anger of God against them for their sins, and the direful effects of that anger. They cried to them, Depart you; it is unclean. They all cried out shame on them, and could easily foresee that God would not long suffer so provoking a people to continue in so good a land. They knew their statutes and judgments were righteous, and expected they should be a wise and understanding people,Deuteronomy 4:6. But, when they saw them quite otherwise, they cried, Depart, depart; they soon read their doom, that the land would spue them out, as it had done their predecessors, and, when they saw the dispersed of Jacob fleeing and wandering, they told them of it. They said, Now the anger of the Lord has divided them, has dispersed them into all countries, because they respected not the persons of the priests, the pious priests that were among them, such as Zechariah the son of Jehoiada, Jeremiah, and others; neither did they favour the elders, but despised them and their authority when they went about to check them for their vicious courses. The very heathen foresaw that this would ruin them. 3. They triumphed in their ruin as irrecoverable. They said, when they saw them expelled out of their own land, "Now they shall no more sojourn there; they have bidden it a final farewell, never more to return to it, for God will no more regard them, and how then can they help themselves?" Herein they were mistaken. God had not cast them off, for all this. Yet thus much is intimated, that all about them observed them to be so very provoking to their God that there was not reason to expect any other than that they should be quite abandoned.
III. The despair which they themselves were almost brought to under their calamities. Having heard what they said concerning them among the heathen, let us now hear what they say concerning themselves (Lamentations 4:17; Lamentations 4:17): "As for us, we look upon our case to be in a manner helpless. Our end is near (Lamentations 4:18; Lamentations 4:18), the end both of our church and of our state; we are just at the brink of the ruin of both; nay, our end has come; we are utterly undone; a fatal final period is put to all our comforts; the days of our prosperity are fulfilled; they are numbered and finished." Thus their fears concurred with the hopes of their enemies that the Lord would no more regard them. For, 1. The refuges they fled to disappointed them. They looked for help from this and the other powerful ally, but to no purpose; it proved vain help. The succours they expected did not come in, or at least they had not the success they expected, and their eyes failed with looking for that which never came (Lamentations 4:17; Lamentations 4:17); they watched in watching; they watched long, and with a great deal of earnestness and impatience, for a nation that promised them assistance, but failed the, and frustrated their expectation. They could not save them; they were too weak to contend with the Chaldean army and therefore retired. Help from creatures is vain help (Psalms 60:11), and we may look for it till our eyes fail, till our hearts fail, and come short of it at last. 2. The persecutors they fled from overtook them and overcame them (Lamentations 4:18; Lamentations 4:18): They hunt our steps, that we cannot go in our streets. When the Chaldeans besieged the city they raised their batteries so high above the walls that they could command the town, and shoot at people as they went along the streets. They hunted them with their arrows from place to place. When the city was broken up, and all the men of war fled, their persecutors were swifter than the eagles of heaven when they fly upon their prey, Lamentations 4:19; Lamentations 4:19. There was no escaping them; they pursued them upon the mountains, and, when they thought they had got clear of them, they fell into the hands of those that laid wait for them in the wilderness, to cut off their retreat, and to pick up stragglers. nay, the king himself, though he may be supposed to have had all the advantages the exigence of the case would admit to favour his flight, yet could not escape, for divine vengeance pursued him with them, and then (Lamentations 4:20; Lamentations 4:20), The breath of our nostrils, the anointed of the Lord, was taken in their pits. Some apply it to Josiah, who was killed in battle by the king of Egypt; but it is rather to be understood of Zedekiah, who was the last king of the house of David, and who was pursued by the Chaldeans and seized in the plains of Jericho, Jeremiah 39:5. He was the anointed of the Lord, heir of that family which God had appointed to the government. He was very much confided in by the Jewish state: They said, Under his shadow we shall live among the heathen. They promised themselves that the remnant which were left after Jeconiah's captivity should, under the protection of his government, yet again take root downward and bear fruit upward. They thought, though they were so reduced that they could not think of reigning over the heathen, as they had done, yet they might make a shift to live among them and not be insulted and pulled to pieces by them. Thus apt are sinking interests not only to catch at every twig, but to think it will recover them. Jerusalem died of a consumption, a flattering distemper. Even when she was ready to expire she formed some hopeful symptoms to herself, and on them grounded a hope that she should recover; but what came of it? The shadow under which they thought they should live proved like that of Jonah's gourd, which withered in a night. He that was the anointed of the Lord was taken in their pits, as if he had been but a beast of prey; so little account did they make of a person deemed sacred and not to be violated. Note, When we make any creature the breath of our nostrils, and promise ourselves that we shall live by it, it is just with God to stop that breath, and deprive us of the life we expected by it; for God will have the honour of being himself along our life and the length of our days.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Lamentations 4:20". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​lamentations-4.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Lamentaciones 4:20 . El soplo de nuestras narices, el ungido del Señor. Es decir, el rey Sedequías, que era como la vida de la ciudad, fue apresado en su huida por los caldeos, y le sacaron los ojos, de modo que quedó totalmente incapacitado para desempeñar cualquier función de gobierno; aunque ellos habían esperado cariñosamente que si se rendían y debían ser llevados cautivos, sin embargo se les permitiría vivir bajo sus propias leyes y rey en la tierra de su servidumbre.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​lamentations-4.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Un bosquejo rápido de los últimos días del asedio y la captura del rey.
Lamentaciones 4:17
Más bien, "todavía desperdiciamos nuestros ojos buscando nuestra vana ayuda".
En nuestra observación - O "en nuestra torre de vigilancia".
Lamentaciones 4:18
O, cazaron “nuestros pasos para que no pudiéramos salir a las calles. Cazar "significa acostarse en una emboscada y atrapar trampas; y las calles son literalmente "los lugares anchos", especialmente en las puertas. Hacia el final del asedio, las torres erigidas por el enemigo comandarían estos lugares.
Lamentaciones 4:19
Nuestros perseguidores son ... - Nuestros perseguidores ( Lamentaciones 1:3 nota) "fueron más rápidos que las águilas del cielo".
Nos persiguieron - O nos persiguieron.
Montañas ... desierto - La ruta que va de Jerusalén a Jericó conduce primero por las alturas, comenzando con el Monte de los Olivos, y luego desciende a la llanura del Ghor
Lamentaciones 4:2
El aliento de nuestras fosas nasales - Sedequías no se nos presenta como un rey vicioso, sino como un hombre que no tenía el carácter lo suficientemente fuerte como para contener la corriente maligna de su tiempo Y ahora que el estado había caído, él era como el aliento de la vida para los fugitivos, que no tendrían un punto de reunión sin él.
En sus pozos - Las palabras son metafóricas, lo que sugiere que Sedequías fue cazado como un animal salvaje y conducido a la trampa.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​lamentations-4.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
aliento. Hebreo. ruach. Aplicación-9.
el ungido: es decir, Sedequías todavía era el "ungido" de Jehová, al igual que Saúl ( 1 Samuel 26:9 1 Samuel 26:11 , 1 Samuel 26:16 ; 1 Samuel 26:23 ).
pozos . fatigas. Ocurre solo aquí y Salmo 107:20 . Hebreo. shichith. Compárese con Jeremias 2:6 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​lamentations-4.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Este versículo, como he dicho en otra parte, se ha aplicado ignorantemente a Josías, quien cayó en la batalla mucho antes de la caída de la ciudad. La dignidad real continuó después de su muerte; fue enterrado en la tumba de sus padres; y aunque el enemigo salió victorioso, no se conicó en la ciudad. Entonces es absurdo aplicar a ese rey lo que aquí se dice correctamente de Sedequías, el último rey; porque aunque era completamente diferente a Josías, era una de las posteridades de David y un tipo de Cristo.
Como era, entonces, la voluntad de Dios de que la posteridad de David representara a Cristo, Sedequías se llama aquí, con razón, el Cristo de Jehová, por el cual la Escritura designa a todos los reyes, e incluso a Saúl; y aunque su reino fue temporal y pronto decayó, se le llama "el Ungido de Jehová"; y sin duda la unción, que recibió de la mano de Samuel, no fue del todo en vano. Pero David se llama propiamente el Ungido de Jehová, junto con su posteridad. Por lo tanto, solía usar estas palabras: "Mira a tu Cristo". (Salmo 84:10.) Y cuando Hannah en su canción habló del Cristo de Jehová, no tuvo ninguna duda sobre esta idea. ( 1 Samuel 2:10.) Y, finalmente, nuestro Señor fue llamado el Cristo del Señor, por eso Simeón lo llamó. ( Lucas 2:26.)
Ahora, entonces, percibimos que este pasaje no puede ser entendido excepto del rey Sedequías. Al mismo tiempo, debe agregarse que se le llama el Cristo de Jehová, porque su corona aún no estaba abatida, pero todavía llevaba esa diadema con la que Dios lo había adornado. Como, entonces, el trono de David aún permanecía, Sedequías, por muy indigno que fuera de ese honor, era el Cristo de Jehová, como lo era Manasés, y otros que estaban completamente degenerados.
El Profeta, sin embargo, parece atribuir a Sedequías mucho más de lo que merecía, cuando llama a la vida de la gente. Pero esta dificultad puede eliminarse fácilmente; el hombre mismo no es considerado de acuerdo con sus méritos, sino como fue llamado por Dios, y dotado de ese alto y singular honor; porque sabemos que lo que se dice aquí se extiende a toda la posteridad de David:
"Lo he convertido en el primogénito entre todos los reyes de la tierra." ( Salmo 89:27.)
Porque aunque los reyes de la tierra no obtuvieron su autoridad, excepto como fueron establecidos por el decreto de Dios, sin embargo, el rey de la posteridad de David fue el primero engendrado entre todos ellos. En resumen, era un reino sacerdotal e incluso sagrado, porque Dios había dedicado ese trono de manera peculiar a sí mismo. Esta peculiaridad debe tenerse en cuenta, para que no podamos mirar al individuo en sí mismo.
Entonces el pasaje corre constantemente, cuando dice, que el Mesías, o el ungido de Jehová, había sido tomado por trampa; porque sabemos que se lo llevaron; y esto es consistente con la historia. Había huido por un camino oculto al desierto, y pensó que esa mentira había escapado de las manos de sus enemigos; pero pronto fue capturado y llevado al rey Nabucodonosor. Como, entonces, había caído inesperadamente en manos de sus enemigos, con razón el Profeta dice metafóricamente, que fue tomado en sus trampas.
Lo llama el espíritu de la nariz del pueblo, porque el pueblo sin su rey era como un cuerpo mutilado e imperfecto. Porque Dios hizo rey a David, y también su posteridad, para este fin, para que la vida de la gente pudiera residir en él. Tan lejos, entonces, como David era la cabeza del pueblo, y así constituido por Dios, él era incluso su vida. Lo mismo sucedió con toda su posteridad, mientras la sucesión continuara; porque el favor de Dios no se extinguió hasta que desapareció toda libertad, cuando la ciudad fue destruida, e incluso el nombre del pueblo fue como fue abolido. (219)
Pero debemos observar lo que hemos dicho antes, que estos altos términos en los que se habló de la posteridad de David pertenecen propiamente a Cristo; porque David no era la vida del pueblo, excepto porque era el tipo de Cristo y representaba a su persona. Entonces, lo que se dice no se encontró realmente en la posteridad de David, sino solo en general. Por lo tanto, la verdad, la realidad, no debe buscarse en nadie más que en Cristo. Y, por lo tanto, aprendemos que la Iglesia está muerta, y es como un cuerpo mutilado, cuando está separada de su cabeza. Si, entonces, deseamos vivir delante de Dios, debemos acercarnos a Cristo, quien es realmente el espíritu o el aliento de nuestras narices; porque como el hombre que está muerto ya no respira, también se dice que estamos muertos cuando estamos separados de Cristo. Por otro lado, mientras exista entre él y nosotros una unión sagrada, aunque nuestra vida esté oculta, y muramos, vivimos en él, y aunque estamos muertos para el mundo, nuestra vida está en el cielo, como también Pablo y Pedro nos llaman allá. ( Colosenses 3:3; 2 Pedro 3:16.) En resumen, Jeremías significa que el favor de Dios se extinguió cuando el rey fue quitado, porque la felicidad de la gente dependía de el rey, y la dignidad real era como una promesa segura de la gracia y el favor de Dios; por lo tanto, la bendición de Dios cesó cuando el rey fue quitado de los judíos.
Se sigue extensamente, De quien hemos dicho, Bajo tu sombra viviremos entre las naciones. El Profeta muestra que los judíos en vano esperaban algo más en cuanto a su restauración; porque el origen de toda bendición fue del rey. Dios los había desconsolado de su rey; Entonces se deduce que estaban en un estado desesperado. Pero el Profeta para que pueda expresar esto más claramente, dice, que la gente pensó que estaría a salvo, siempre que el reino permaneciera, "Viviremos, dijeron, incluso entre las naciones bajo la sombra de nuestro rey; es decir, "aunque podamos ser conducidos a naciones extranjeras, el rey podrá reunirnos y su sombra se extenderá por todas partes para mantenernos a salvo". Entonces los judíos creyeron, pero falsamente, porque por su deserción habían desechado el yugo de Cristo y de Dios, como se dice en Salmo 2:3. Como se habían sacudido el yugo celestial, confiaron en vano a la sombra de un rey terrenal, y fueron totalmente indignos de la tutela y protección de Dios. (220) Luego sigue, -
Bajo cuya sombra, dijimos, Viviremos entre las naciones.
El sir. en cierta medida imita el original, pero ni el Sept. ni el Vulg. El אשר no se rige por "dijimos". Se puede representar literalmente en galés. - Ed
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​lamentations-4.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
UNA ESPERANZA DECEPCIONADA
"De quien dijimos: Bajo su sombra viviremos entre las naciones".
Lamentaciones 4:20 (RV)
I. La gente cuenta la triste historia de la persecución de sus enemigos. —Más veloces que las águilas, las persiguieron por los montes y las emboscaron en el desierto. Luego cuentan cómo su rey cayó en manos de los que buscaban su vida. Les era querido como el aliento de sus narices; su persona era sagrada como el Ungido del Señor; habían pensado que aunque fueran llevados en cautiverio encontrarían algún alivio a sus dificultades viviendo bajo su protección; dijeron: "Bajo su sombra viviremos entre las naciones". Pero incluso él fue tomado en sus fosas.
II. Qué semejanza y contraste con nuestro Bendito Señor. - (1) Hay semejanza . Él es como el aliento de nuestra vida. A medida que inhalamos el aire que nos rodea, expandimos nuestras almas para beber de Su naturaleza más bendita. Abrimos la boca y aspiramos el aliento, Su espíritu por nuestro espíritu, Su sangre por nuestras almas, Su fuerza de resurrección para nuestros cuerpos. Él es el Ungido del Padre, Quien nos unge.
Porque Él es el Cristo (ungido), somos cristianos (ungidos). Su sombra es muy agradecida y amplia, debajo de la cual podemos vivir con seguridad. (2) Pero cuán grande es el contraste . Aunque una vez fue llevado al abismo de la malicia satánica y la sombra de la muerte, ahora vive para ser el escudo y protector de su pueblo dondequiera que esté esparcido entre las naciones.
Vivamos también nosotros bajo la sombra de nuestro Señor. Él nunca nos fallará, pero siempre extenderá Su tabernáculo sobre Su amado. Por tanto, podemos decir: "El Señor, él es nuestro refugio y fortaleza, nuestro Dios en quien confiamos". Morando en Él, encontramos nuestro hogar en cada clima; extrañándolo, nos sentimos realmente solos, aunque estemos viviendo en nuestro hogar rodeados de nuestros seres queridos.
Ilustraciones
(1) 'Esta cuarta elegía nos habla de la agonía del sitio. Los vasos de oro y plata del santuario han perdido su santidad, y yacen esparcidos, desatendidos, en las calles, y los sacerdotes que los llevan no están mejor. Si alguna vez fueron comparables al oro fino, ahora se los estimaba como vasijas de barro, comunes y quebradizas. Las miserias de los niños y de las jóvenes criadas en escarlata; la degradación de los nobles que se habían enorgullecido infinitamente de la belleza de su persona ( Lamentaciones 4:7 ); el hambre cruel de las madres ( Lamentaciones 4:10 ); la retribución sobre el profeta y el sacerdote ( Lamentaciones 4:13), pasan en vívida sucesión ante nuestra mirada. Nunca podemos olvidar que es así como Dios castiga el pecado. Él puede soportarnos durante largos años, pero sus molinos finalmente muelen hasta convertirse en polvo.
(2) 'Surge la pregunta, ¿cómo podrían estos títulos ( Mesías, aliento de la nariz del pueblo, sombra ) aplicarse al malvado rey Sedequías? Se aplican a él, no por razón de su carácter personal, sino (1) por razón de su cargo, que debería haber sido, y los hebreos esperaban que fuera, lo que estos títulos importan. (2) Por razón del Antitipo, de quien David, con su posteridad, en su oficio real era un tipo.
Pero, ¿quién es este Antitipo? Nuestro Señor Jesucristo, el hijo de David según la carne (2 Timoteo 2; Romanos 1), el Ungido del Señor (San Lucas 2:26 ), cuyo aliento está en sus narices ( Isaías 2:22 ), y quien es nuestra sombra contra el calor de la ira de Dios ( Isaías 25:4 ), y a quien el Señor Dios le dio el trono de su padre David (St.
Lucas 1:32 ). Aquí se amonesta a los magistrados tanto de la autoridad como de las funciones de su cargo. A ellos también se les puede llamar por ese nombre de autoridad: el ungido del Señor . Y las funciones de su oficio son que puedan ser, por su consejo y ayuda eficiente, el aliento de las narices , y una sombra como la que prefigura en el árbol en Daniel 4:7 (10-12). '
(3) 'Note aquí los deberes recíprocos de gobernantes y súbditos . (1) Los deberes que los súbditos deben a sus gobernantes. Es de notar que el profeta en este texto confiere un título honorable al impío rey Sedequías, que lo llama el Ungido del Señor, y aquí se nos enseña una hermosa lección, con qué respeto debemos considerar y hablar de nuestro superiores y gobernantes, y honre en ellos el oficio que Dios les ha conferido, aunque en carácter personal sean inicuos e impíos.
(2) Los deberes que los gobernantes deben a sus súbditos. Que recuerden que su "oficio, en palabras del profeta, debería ser, junto a Dios y bajo Dios, un refugio, bajo cuya sombra puedan vivir sus pobres súbditos". '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Lamentations 4:20". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​lamentations-4.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
La cuarta lamentación:
¡Cómo se oscurece el oro! el oro más fino cambió! las piedras del santuario se derraman en las azoteas de todas las calles. Los preciosos hijos de Sión, comparables al oro fino, ¡cómo son estimados como cántaros de barro, obra de manos de alfarero! Hasta los monstruos marinos sacan el pecho, y dan de mamar a sus crías ( Lamentaciones 4:1-3 ):
Los mamíferos del mar amamantan a sus pequeños.
la hija de mi pueblo se ha vuelto cruel, como los avestruces del desierto ( Lamentaciones 4:3 ).
Ahora, el avestruz abandona por completo sus huevos. Pone sus huevos y los deja; no tiene nada que ver con la crianza de sus hijos, simplemente no le preocupa. Ni siquiera sabe que los huevos alguna vez eclosionaron y realmente no le importa si el huevo alguna vez eclosionó. Simplemente pone sus huevos en la arena y eso es todo, se olvida de ellos. Si lo logran, lo logran solos. La madre avestruz no tiene instinto maternal.
Pero los mamíferos del mar amamantan a los pequeños. Pero la hija de mi pueblo, las madres jóvenes en Jerusalén se habían vuelto como avestruces que ya no se preocupaban por su descendencia.
La lengua del niño de pecho se le pega al paladar de sed; los niños piden pan, y nadie se lo parte. Los que alimentaban delicadamente ( Lamentaciones 4:4-5 )
Los que solían cenar en Gulliver's
asolados en las calles; los criados en escarlata abrazan los estercoleros. Porque mayor es el castigo de la iniquidad de la hija de mi pueblo que el castigo del pecado de Sodoma, porque a lo menos fueron trastornados en un momento [fueron destruidos], ninguna mano se detuvo sobre ella ( Lamentaciones 4:4-6 ).
La suya fue una muerte instantánea. Eso es mucho mejor que la muerte por inanición.
Sus nazareos eran más puros que la nieve, eran más blancos que la leche, tenían el cuerpo más rubicundo que los rubíes, su pulido era de zafiro ( Lamentaciones 4:7 ):
Los jóvenes que habían hecho sus compromisos, el nazareo hace votos a Dios, pero ahora,
Su rostro es más negro que un carbón; no se les conoce en las calles: su piel se les está pegando a los huesos ( Lamentaciones 4:8 );
Son como esqueletos andantes.
se ha secado, se ha vuelto como un palo. Los que mueren a espada están en verdad mejor que los que mueren de hambre: porque éstos se consumen, abatidos por la falta de los frutos del campo. Las manos de las mujeres piadosas han hervido a sus propios hijos, y ellos fueron su comida en la destrucción de la hija de mi pueblo. El SEÑOR ha cumplido su furor, ha derramado el ardor de su ira, ha encendido fuego en Sion, y ha consumido sus cimientos.
Los reyes de la tierra, y todos los habitantes del mundo, no hubieran creído que el adversario y el enemigo habían de entrar por las puertas de Jerusalén ( Lamentaciones 4:7-12 ).
Se pensaba que era inexpugnable. Se sienta allí en la colina con las paredes a su alrededor. Pensaban que la ciudad era inexpugnable. Los habitantes de la tierra nunca habrían creído que Jerusalén podría ser tomada. Y sin embargo, ahora está destruido.
Por los pecados de sus profetas, y las iniquidades de sus sacerdotes, que derramaron la sangre de los justos en medio de ella, Anduvieron como ciegos por las calles, se contaminaron con sangre, de modo que los hombres no podían tocar sus vestiduras. Les gritaron: Apartaos; es inmundo; apartaos, apartaos, no toquéis: cuando huían y se maravillaban, decían entre las naciones: No morarán más allí.
La ira de Jehová los ha dividido; no los tendrá más en cuenta: no respetaron a las personas de los sacerdotes, no favorecieron a los ancianos. En cuanto a nosotros, nuestros ojos aún desfallecieron por nuestra vana ayuda: en nuestra vigilia hemos acechado a una nación que no podría salvarnos. Cazan nuestros pasos, que no podemos andar en las calles: nuestro fin está cerca, nuestros días se han cumplido; porque nuestro fin ha llegado. Nuestros perseguidores son más veloces que las águilas del cielo; nos persiguieron por los montes, nos acecharon en el desierto.
El soplo de nuestras narices, el ungido de Jehová, fue tomado en sus fosas, de los cuales dijimos: Bajo su sombra habitaremos entre las naciones. Gózate y alégrate, hija de Edom [que es su enemigo perenne], que habitas en la tierra de Uz; la copa también pasará hasta ti; te embriagarás y te desnudarás. El castigo de tu iniquidad está cumplido, oh hija de Sion; él nunca más te llevará en cautiverio: visitará tu iniquidad, oh hija de Edom; él descubrirá tus pecados ( Lamentaciones 4:13-22 ).
Entonces Edom se regocija, pero espera, el tuyo ya viene. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​lamentations-4.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La antigua gloria de Sion contrasta con su actual humillación
En este cuarto canto fúnebre, el poeta describe las miserias de las diversas clases en el saqueo de Jerusalén, concluyendo con una advertencia a Edom. En estructura, cada v alfabético se compone de dos en lugar de tres subdivisiones, las ideas y frases equilibradas como en la poesía hebrea ordinaria. Esta se considera la mejor poesía del libro. El doliente habla todo el tiempo.
1-10. La terrible angustia del pueblo y los nobles.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​lamentations-4.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El aliento de nuestras fosas nasales ] una expresión bastante fuerte para usar en Sedequías, sin embargo, él era el rey de Jerusalén y, aunque débil, 'el ungido de Jehová'. Bajo su sombra ] incluso como cautivos, esperaban que se les permitiera algún tipo de organización nacional con Sedequías a la cabeza. La esperanza expresada es patética.
21, 22. La condenación de Edom.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​lamentations-4.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Jeremías, habiendo encontrado ahora a Jehová en la aflicción, mide tranquilamente toda su extensión. Pero esto es en sí mismo un consuelo. Porque después de todo, Jehová, que no cambia, está allí para consolar el corazón. Este es el capítulo 4. Él recuerda el todo y contrasta lo que era Jerusalén, cuando estaba bajo la bendición de Jehová, con lo que ha producido Su ira. Ya no se trata sólo de las abrumadoras circunstancias del escenario actual, sino de lo que era ante Dios.
Los nazareos pasan ante sus pensamientos; lo que Jerusalén, como la ciudad del gran Rey, había sido incluso a los ojos de sus enemigos; el ungido de Jehová, bajo cuya sombra hubiera podido habitar el pueblo (como ya hemos visto), aunque gobernaran los gentiles; el ungido de Jehová había sido apresado en sus fosas, como presa del cazador. Pero el espíritu afligido del siervo de Dios, que lleva la carga de su pueblo, ahora puede estimar no sólo la aflicción que los abruma, sino la posición de los enemigos de Jerusalén y de la ciudad amada.
No, el que quisiera que uno corriera de un lado a otro por las calles de Jerusalén para encontrar a un justo, ahora ve que los enemigos han matado a los justos en medio de ella (ver Lamentaciones 4:13 y Jeremias 5:1 ). La copa de la ira de Dios pasará hasta Edom, que se regocijaba en la ruina de la ciudad de Jehová; y en cuanto a Sion, ella sin duda ha bebido esta copa hasta las heces; pero si lo ha hecho, ha sido para no beber más de él.
Cumplido el castigo de su iniquidad, nunca más será llevada en cautiverio. Todo estaba consumado para ella: había bebido la copa que confesaba haber merecido (ver Lamentaciones 4:11 ; Lamentaciones 1:18-20 ). Pero el pecado del altivo Edom debe quedar al descubierto. Dios visitaría su iniquidad.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​lamentations-4.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
El aliento de nuestras fosas nasales. - El “aliento de vida” de Génesis 2:7 . La frase enfatiza el carácter ideal del rey como el centro de la vida de la nación. Entonces Séneca ( Clemente i. 4) habla de un gobernante como el spiritus vitalis de su pueblo.
De quien dijimos. - Las palabras que siguen apuntan al plan que fue abortado por la captura de Sedequías. Aquellos que lo siguieron esperaban encontrar un refugio entre alguna nación vecina amiga, donde al menos podrían haber mantenido la continuidad de su existencia nacional y esperar días mejores.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​lamentations-4.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 4 La gloria difunta y la copa de la vergüenza
Este nuevo lamento comienza con una descripción de la antigua gloria de Sión y su actual miseria; la gloria se ha ido:
¡Cómo se oscurece el oro! ¡El oro más puro cambió! Las piedras del santuario se derraman en lo alto de cada calle. Los preciosos hijos de Sion, como el oro fino: ¡Cómo son ahora estimados como cántaros de barro: obra de manos de alfareros! Hasta los chacales sacan el pecho, dando de mamar a sus crías; la hija de mi pueblo se ha vuelto cruel, como los avestruces en el desierto.
La lengua del niño de pecho se pega al paladar para tener sed. Los niños piden pan, nadie se lo parte. Los que sintieron delicadeza están desolados en las calles. Los que fueron criados en escarlata abrazan colinas de estiércol.
¡Qué degradación y vergüenza! El Señor había llamado a Sion para que fuera como el oro puro, precioso y glorioso. En su hermosa parábola, Ezequiel habla así de la gloria de Jerusalén: “Así fuiste adornada de oro y plata; y tu vestido era de lino fino y seda y bordado; comiste flor de harina, miel y aceite; y eras muy hermosa, y prosperaste en un reino ” Ezequiel 16:13 .
El oro se oscureció, el oro puro cambió. En lugar del lino y la seda, hay cilicio y ceniza; en lugar de la harina, la miel y el aceite, hay escasez y hambre. Cuando la gloria dorada partió de Sion, entonces el Señor reveló que Nabucodonosor es "la cabeza de oro", el punto de partida de los tiempos de los gentiles. La gloria se había ido y Sion tuvo que beber de la vergüenza y el deseo a causa de sus pecados ( Lamentaciones 4:6 ).
Y qué contraste ahora entre lo que fueron los nazareos y los nobles de la nación y lo que son ahora. Eran más puros que la nieve, más blancos que la leche y ahora son más negros que el carbón. Eran rubicundos de cuerpo; y ahora su piel se pega a sus huesos. ¡Qué transformación tan horrible había producido el pecado! El pecado es un ladrón; el pecado trae su paga. Roba la gloria y no da más que sufrimiento, vergüenza y muerte.
Todo lo que Dios había dicho hace mucho tiempo, las mismas maldiciones generación tras generación lo había leído en el libro de la ley Deuteronomio 28:56 ; Levítico 26:29 , les había topado. Los reyes de la tierra, los habitantes del mundo, sabían que Jerusalén era inconquistable, porque el Señor de toda la tierra era el Rey y Señor de Sión.
Lo que ningún poder terrenal podría haber hecho, entrar en Jerusalén y saquear la ciudad, lo había hecho el Señor, “a causa de los pecados de sus profetas, de las iniquidades de sus sacerdotes, que derramaron la sangre de los justos en medio de ella. . " Jerusalén fue construida de nuevo. Una vez más, después de los setenta años, la ciudad fue restaurada, el templo reconstruido. Entonces vino el Justo, el Mesías de David, el Señor de la Gloria.
Derramaron la sangre del Justo, y ahora, como dice Lamentaciones 4:14 , “vagan ciegos”.
¡Y Edom! Ella se había regocijado por el derrocamiento de Sion, así como los gentiles han despreciado a Israel. Pero hay juicio reservado para las naciones, misericordia para Israel, cuando se cumpla el castigo. "No te volverá a llevar cautivo".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​lamentations-4.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El cuarto poema es en su mayor parte un canto de desolación, que sin embargo termina en un canto de esperanza. Jeremías describió por primera vez el desastre en Sion, declarando que todo surgió como resultado del pecado del pueblo, que fue mayor que el de Sodoma. Luego describió la degradación de la gente. De la perfección de la salud, sus nobles han degenerado en hombres en los que está claramente marcado el sello de una enfermedad indecible.
Todo esto ha resultado de los pecados de los profetas y de las iniquidades de los sacerdotes. Aquellos que han guiado a los hombres en la pureza de sus vidas estaban ciegos y contaminados hasta tal punto que la gente los despreciaba, les gritaba "inmundos" y les rogaba que se fueran. El profeta procedió entonces a tratar con la insensatez de los hombres que habían buscado ayuda de las naciones, describiendo la mirada inútil de los ojos en busca de ayuda, y luego la falta de remordimiento de los enemigos que los perseguían y los perseguían hasta la muerte.
Terminó con un discurso satírico a Edom, invitándola a regocijarse, pero declarando que la copa pasaría a ella también, y una palabra final de esperanza para Sion en el sentido de que se cumplió el castigo de su iniquidad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​lamentations-4.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
el aliento de nuestras fosas nasales, el ungido del Señor, fue tomada en sus pits ,. O "el Mesías", o "El Cristo del Señor" n; No Josías, como el Targum; Y así, Jarchi y otros; porque era el ungido del Señor, y la vida de la gente, siendo la cabeza de ellos, como todo el rey es, especialmente una buena; Sin embargo, fue asesinado, y no fue tomado, y mucho menos en sus pozos, y eso no por los caldeos, sino por los egipcios; Tampoco el reino cesó con él, o el final del Estado judío llegó, lo que continuó algunos años después, sino que Zedekías, como Aben Ezra y otros, el último de los reyes de Judá, con quien todos están de acuerdo; Él era el ungido del Señor como rey, y el preservador de las vidas y libertades de la gente, al menos como esperaban; Pero cuando la ciudad fue tomada por los caldeos, y huyó por su vida, lo persiguieron, y lo llevó; Cayó en sus manos, sus fosas, trampas y redes, como se predijo que debería; y que a veces se llaman la red y la trampa del Señor; Ver Ezequiel 12:13.
Lamentaciones 4:19. Muchos de los antiguos escritores cristianos aplican esto a Cristo; Y, en particular, Theodoret lo lleva a ser una profecía directa de él y sus sufrimientos. Vatablus, que lo interpreta de Josías, lo hace ser un tipo de Cristo; Como Calvin hace Zedekiah, de quien expone a las palabras; y el Targum, en la Biblia del rey de España, es,.
"El rey Mesías, quien fue amado por nosotros, como el aliento del Espíritu de la Vida, que está en nuestras fosas nasales. ''.
Lo que se dice aquí puede ser aplicado a Cristo; Él es la vida de los hombres, les da vida y aliento, y en él viven y se mueven; Su vida espiritual es de él, y se mantiene y se conserva por él; Vive en su pueblo, y ellos en él, y no pueden vivir sin él, no más que un hombre sin aliento: Él es el Cristo de Dios, ungido con el Espíritu Santo a las oficinas de Profeta, sacerdote y rey; y de quien los cristianos tienen su santa unción y su nombre: fue tomado, no por los caldeos, sino por los judíos malvados; que lo miró como una persona muy traviesa, como si hubiera sido una bestia malvada, una bestia de presa, aunque el puro cordero impecable de Dios; y ellos cavaron hoyos, se pusieron trampas y formaron planes para llevarlo, y por fin lo hicieron, y con las manos malvadas lo crucificaron, y lo mataron; Aunque no, sin su propia y la voluntad y el conocimiento de su padre, Hechos 2:23.
de los cuales dijimos, bajo su sombra viviremos entre los paganos ; En medio de las naciones, alrededor de ellos, sin ser molestado por ellos, ninguno se atrevió a entrometerse con ellos; al menos a salvo de ser transportado cautivo, ya que ahora estaban. Aunque Jeconiah fue tomada y llevada a Babilonia, pero Zedekías se puso en el trono, los judíos esperaban vivir vidas pacíficas y tranquilas bajo su gobierno, sin ser molestadas por sus vecinos; El gubernamental sabio y bueno de un príncipe, y la protección debajo de ella, a veces se comparan en las Escrituras a la sombra de una roca o árbol, Isaías 32:2; Pero ahora estaba terminado con ellos; Su esperanza se había ido, se llevó. Algo así puede ser observado en los discípulos de Cristo; Esperaban que hubiera restaurado el reino a Israel, y deberían haber vivido gloriosamente bajo su gobierno; Confían que era él que debería haber canjeado a Israel; Pero, cuando fue tomado y crucificado, su esperanza fue de una manera que se fue, Lucas 24:21. Los verdaderos creyentes en Cristo viven pacíficamente, cómodamente, y con seguridad debajo de él; se encuentran entre los paganos, entre los hombres del mundo, susceptibles de sus reproches, insultos y lesiones; Cristo es un árbol, al que a menudo se compara, uno y otro, que arroja una sombra encantadora, revivida, refrescante y fructífera, bajo la cual se sientan con gran placer, placer y beneficio, Cantares de los Cantares 2:3; Él es una roca, la sombra de la cual permite descansar las almas cansadas, y los refugios del calor de la ira divina, la ley ardiente de Dios y los dardos de Satanás, y las persecuciones de los hombres, Isaías 32:2
Jeremias 23:5.
n משיח יהוה χριστος κυριος, septiembre. "Christus Dominus", v. L. "Christus domini", Pagninus.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​lamentations-4.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Cristo, etc. Según la carta, se habla de su rey, que se llama el Cristo; es decir, el ungido del Señor. Pero también se relaciona en el sentido espiritual con Cristo nuestro Señor, que sufre por nuestros pecados. (Challoner) (Isaías liii. 5.) (San Agustín, Ciudad de Dios xviii. 33.) &mdash Josias fue asesinado por los egipcios. (San Jerónimo, en Zacarías xii.
) &mdash Pero todo fue inútil contra el Señor. (Haydock)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​lamentations-4.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 4
(IV. ELEGÍA)
Vers. 1-22. LA LAMENTABLE TOMA DE JERUSALEN, LA ESPERANZA DE LA RESTAURACION Y LA RETRIBUCION QUE ESPERA A LA IDUMEA POR HABERSE UNIDO A BABILONIA CONTRA JUDEA. Alef, א.
1. oro—el espléndido adorno del templo [Calvino] (cap. 1:10; 1 Reyes 6:22; Jeremias 52:19); o: los hombres principales de Judea [Grocio] (v. 2). Las piedras del santuario—las gemas del pectoral del sumo sacerdote, o, metafóricamente, los sacerdotes y levitas. Beth, ב.
2. estimados más que el oro—( Job 28:16, Job 28:19). vasos de barro—( Isaías 30:14; Jeremias 19:11). Gimel, ג.
3. monstruos marinos—las ballenas y otros cetáceos monstruosos son mamíferos. Aun ellos lactan a su cría; mas la miseria de las mujeres judías durante el cerco era tan desesperada que se comieron a sus mismos hijuelos (v. 10; cap. 2:20). Otros traducen: “chacales”, como los avestruces—véase Nota, Job 39:14 tocante a que abandonan su cría. Daleth, ד.
4. de sed—Las madres no tienen leche para darles de mamar, a causa del hambre. He, ה.
5. delicadamente—de golosinas. asolados fueron—o perecen. los que se criaron en carmesí—los grandes que se criaron en lechos de escarlata, ahora tienen que yacer en calabozos. abrazaron los estercoleros—Los que otrora se retraían melindrosamente de pisar un suelo cualquiera, ahora se abrazan alegremente a los montones de estiércol, como su único lugar de descanso. Véase “abrazan las peñas” ( Job 24:8). Vau, ו.
6. más que … de Sodoma—( Mateo 11:23). A Sodoma no se enviaron profetas, como a Judea; por tanto el castigo de ésta tenía que ser mayor que el de aquélla. Que fué trastornada en un momento—en tanto que los judíos hubieron de sufrir las múltiples y prolongadas privaciones de un asedio. no asentaron sobre ella compañías—ninguna fuerza hostil, como la de los caldeos en el caso de Jerusalén, que continuamente la embestia antes de su ruina. Jeremías demuestra así cuánto más severo fué el castigo de Jerusalén que el de Sodoma. Zain, ז.
7. Sus nazareos—liter., separados (Números 6). Estos, en otro tiempo, fueron tenidos en alta estimación, pero ahora se hallan degradados. La bendición de Dios en otro tiempo hizo que sus cuerpos no fuesen menos hermosos y rubios, debido a su abstinencia de bedidas alcohólicas. Véase el caso parecido de Daniel, etc. ( Daniel 1:8), como también el de David ( 1 Samuel 16:12; 1 Samuel 17:42). Este fué tipo de Cristo (Cantares de los Cantares 5:10). rubicunda—Gesenio traduce “corales” de la raíz hebrea dividir en ramas, a causa de la forma ramosa de los corales. lustrosos—Eran semejantes a los zafiros exquisitamente tallados y pulimentados. Los “zafiros” tal vez representen las azules venas de una persona sana. Jeth, ח.
8. Oscura más que la negrura—( Joel 2:6; Nahúm 2:10). seca como un palo—tan marchita como un madero seco. Teth, ט.
9. Ser muerto instantáneamente a cuchillo es mejor que morir lentamente de hambre. poco a poco—liter., fluye, aludiendo al fluir de la sangre. Esta expresión de “fluye” se infiere de “muertos a cuchillo”. falta de los frutos—( Génesis 18:28; Salmo 109:24). Yod, י.
10. (Cap. 2:20; Deuteronomio 28:56). piadosas—Compasivas, desde luego, en otros tiempos ( Isaías 49:15). Josefo dice que ese acto antinatural se efectuó durante el sitio de Tito Vesparsiano. Caf, כ.
11. encendió fuego … consumió sus fundamentos—( Deuteronomio 32:22; Jeremias 21:14). Fue éste un suceso rarísimo. El fuego por lo regular sólo consume la superficie; pero éste llegó hasta los fundamentos, cortando así toda esperanza de restauración. Lamed, ל.
12. Jerusalén estaba tan fortificada que todos la creían inexpugnable. Por eso sólo la mano de Dios, no la fuerza del hombre, pudo vencerla. Mem, מ.
13. de sus profetas—los falsos profetas (Jeremias 23:11, Jeremias 23:21). El sentido queda completo así: “Estas calamidades le han acontecido por los pecados, etc.” Derramaron … la sangre de los justos—( Mateo 23:31, Mateo 23:37). Esto se cumplió plenamente al matar al Mesías y la consecuente dispersión de los judíos ( Santiago 5:6). Nun, נ.
14. como ciegos—por su mental extravío. contaminados en sangre—con la sangre de unos y de otros, mutuamente derramada (por ejemplo, Jeremias 2:34), y con la sangre de ellos mismos, vertida por el enemigo [Glassio]. que no pudiesen tocar a sus vestiduras—por estar manchadas de sangre ( Números 19:16). Samej, ס.
15. Apartaos … les gritaban—aun los mismos gentiles, mirados como impuros por los judíos, cuya religión les prescribía que evitasen toda contaminación, les decían a éstos “apartaos”, por estar contaminados: tan general era la contaminación de la ciudad con la sangre. Cuando huyeron y fueron dispersos—como los falsos profetas y sus secuaces que habían “vagado” por la ciudad ciegos y satisfechos a causa del necio crimen de su idolatría; par eso mismo deben ahora “vagar” entre los gentiles, poseídos de ciega consternación y víctimas de las calamidades. dijeron—es decir, los gentiles decían entre los demás paganos: “Los judíos ya no residirán más en su tierra” [Grocio]. O, Dondequiera que vayan en su errante destierro, “no quedarán mucho tiempo”. [Ludovico de Dios], ( Deuteronomio 28:65). Pe, פ. Ain y Pe están aquí transpuestos, como en el cap. 2:16, 17; 3:46-51.
16. La ira—de Jehová. El rostro airado de Jehová, que con su expresión manifiesta ira (Salmo 34:16). Gesenio traduce: “la persona de Jehová”; la presencia de Jehová, esto es, Jehová mísmo ( Éxodo 33:14; 2 Samuel 17:11). apartó—dispersó a los judíos. no respetaron … de los sacerdotes—Este lenguaje es de los gentiles: “Los judíos no alientan ninguna esperanza de retorno, por no haber respetado ni aun a los buenos sacerdotes”. ( 2 Crónicas 24:19) [Grocio]. Maurer lo explica así: “El victorioso enemigo no respeta a los sacerdotes judíos cuando éstos le imploran su misericordia” (cap. 5:12). De que hay una antítesis entre la frase: “Aun nos han desfallecido nuestros ojos” (v. 17), y el lenguaje de “los paganos” al final del v. 15, del cual es continuación el v. 16, es evidente, lo que favorece la primera opinión. Ain, ע.
17. Aun … nuestros ojos—esta traducción forma la mejor antítesis al lenguaje de los paganos (vv. 15, 16). Calvino traduce: “Subsistiendo aun como estado, nuestros ojos desfallecieron, etc.,” aguardamos gente que no puede salvar—Egipto. ( 2 Reyes 24:7; Isaías 30:7; Jeremias 37:5). Tsadi, ץ.
18. Cazaron—son los caldeos. Para que no—sin peligro. Cof, ק.
19. Los últimos días anteriores a la toma de la ciudad, en los cuales no hubo escape; el enemigo se interpuso delante de aquellos que querían escapar del hambre de la ciudad “a las montañas del desierto”. Ligeros … más que las águilas—alusión a la caballería caldea (Jeremias 4:13). nos persiguieron—Liter., ardieron de donde perseguir ardorosamente ( Génesis 31:36). De ahí que persiguiesen y alcanzasen a Sedequías (Jeremias 52:8). Resh, ר.
20. ungido de Jehová—nuestro rey, a cuya vida está ligada la nuestra. La alusión original parece referirse a Josías ( 2 Crónicas 35:25), muerto en la batalla contra Faraón-necao; pero lo dicho aquí se aplica a Sedequías, quien, aunque indigno, era todavía el representante hereditario de David, y tipo del Mesías, el “Ungido”. Considerado personalmente, el lenguaje es demasiado favorable para aplicárselo a él. tendremos vida entre las gentes—Esto es, bajo cuyo gobierno nosotros esperábamos vivir seguramente, a despecho de las naciones paganas que nos rodean [Grocio]. Shin, שׁ.
21. Gózate y alégrate—por nuestras calamidades (Salmo 137:7). Este dicho es una profecía de que Edom se alegraría de la caída de Jerusalén. Da a entender al mismo tiempo que el gozo de Edom sería de corta duración. Se le dice irónicamente: Regocíjate mientras te sea posible ( Eclesiastés 11:9). el cáliz—Tocante a esta figura de los desoladores efectos de la ira de Dios, véase Jeremias 13:12; Jeremias 25:15, Jeremias 25:21; y en cuanto a Edom, ver Jeremias 49:7. Tau, ת.
22. ( Isaías 40:2). Como ya fuiste bastante castigada, el fin de tu castigo está cercano. Nunca más te hará trasportar—esto es, por los caldeos; pues los romanos los llevaron cautivos posteriormente. El cumplimiento plenario de esta profecía debe por lo tanto referirse a la final restauración de los judíos. Descubrirá—Por la severidad de su castigo que traerá sobre ti, Dios hará que los hombres vean cuán grande fué tu pecado (Jeremias 49:10). Dios cubre el pecado cuando lo perdona (Salmo 32:1, Salmo 32:5). Lo “descubre” o “revela” cuando lo castiga ( Job 20:27). El pasaje de Jeremias 49:10, demuestra que la lección marginal de la V. I., está equivocada: “llevada cautiva” (esta traducción es como la de Nahúm 2:7, Véase con el margen de la Versión Inglesa).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​lamentations-4.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 4(IV. ELEGÍA)
Vers. 1-22. LA LAMENTABLE TOMA DE JERUSALEN, LA ESPERANZA DE LA RESTAURACION Y LA RETRIBUCION QUE ESPERA A LA IDUMEA POR HABERSE UNIDO A BABILONIA CONTRA JUDEA. Alef, א.
1. oro-el espléndido adorno del templo [Calvino] (cap. 1:10; 1Ki 6:22; Jer 52:19); o: los hombres principales de Judea [Grocio] (v. 2). Las piedras del santuario-las gemas del pectoral del sumo sacerdote, o, metafóricamente, los sacerdotes y levitas. Beth, ב.
2. estimados más que el oro-( Job 28:16, Job 28:19). vasos de barro-(Isa 30:14; Jer 19:11). Gimel, ג.
3. monstruos marinos-las ballenas y otros cetáceos monstruosos son mamíferos. Aun ellos lactan a su cría; mas la miseria de las mujeres judías durante el cerco era tan desesperada que se comieron a sus mismos hijuelos (v. 10; cap. 2:20). Otros traducen: “chacales”, como los avestruces-véase Nota, Job 39:14-16 tocante a que abandonan su cría. Daleth, ד.
4. de sed-Las madres no tienen leche para darles de mamar, a causa del hambre. He, ה.
5. delicadamente-de golosinas. asolados fueron-o perecen. los que se criaron en carmesí-los grandes que se criaron en lechos de escarlata, ahora tienen que yacer en calabozos. abrazaron los estercoleros-Los que otrora se retraían melindrosamente de pisar un suelo cualquiera, ahora se abrazan alegremente a los montones de estiércol, como su único lugar de descanso. Véase “abrazan las peñas” ( Job 24:8). Vau, ו.
6. más que … de Sodoma-(Mat 11:23). A Sodoma no se enviaron profetas, como a Judea; por tanto el castigo de ésta tenía que ser mayor que el de aquélla. Que fué trastornada en un momento-en tanto que los judíos hubieron de sufrir las múltiples y prolongadas privaciones de un asedio. no asentaron sobre ella compañías-ninguna fuerza hostil, como la de los caldeos en el caso de Jerusalén, que continuamente la embestia antes de su ruina. Jeremías demuestra así cuánto más severo fué el castigo de Jerusalén que el de Sodoma. Zain, ז.
7. Sus nazareos-liter., separados (Números 6). Estos, en otro tiempo, fueron tenidos en alta estimación, pero ahora se hallan degradados. La bendición de Dios en otro tiempo hizo que sus cuerpos no fuesen menos hermosos y rubios, debido a su abstinencia de bedidas alcohólicas. Véase el caso parecido de Daniel, etc. (Dan 1:8-15), como también el de David (1Sa 16:12; 1Sa 17:42). Este fué tipo de Cristo (Son 5:10). rubicunda-Gesenio traduce “corales” de la raíz hebrea dividir en ramas, a causa de la forma ramosa de los corales. lustrosos-Eran semejantes a los zafiros exquisitamente tallados y pulimentados. Los “zafiros” tal vez representen las azules venas de una persona sana. Jeth, ח.
8. Oscura más que la negrura-(Joe 2:6; Nah 2:10). seca como un palo-tan marchita como un madero seco. Teth, ט.
9. Ser muerto instantáneamente a cuchillo es mejor que morir lentamente de hambre. poco a poco-liter., fluye, aludiendo al fluir de la sangre. Esta expresión de “fluye” se infiere de “muertos a cuchillo”. falta de los frutos-(Gen 18:28; Psa 109:24). Yod, י.
10. (Cap. 2:20; Deu 28:56-57). piadosas-Compasivas, desde luego, en otros tiempos (Isa 49:15). Josefo dice que ese acto antinatural se efectuó durante el sitio de Tito Vesparsiano. Caf, כ.
11. encendió fuego … consumió sus fundamentos-(Deu 32:22; Jer 21:14). Fue éste un suceso rarísimo. El fuego por lo regular sólo consume la superficie; pero éste llegó hasta los fundamentos, cortando así toda esperanza de restauración. Lamed, ל.
12. Jerusalén estaba tan fortificada que todos la creían inexpugnable. Por eso sólo la mano de Dios, no la fuerza del hombre, pudo vencerla. Mem, מ.
13. de sus profetas-los falsos profetas (Jer 23:11, Jer 23:21). El sentido queda completo así: “Estas calamidades le han acontecido por los pecados, etc.” Derramaron … la sangre de los justos-(Mat 23:31, Mat 23:37). Esto se cumplió plenamente al matar al Mesías y la consecuente dispersión de los judíos (Jam 5:6). Nun, נ.
14. como ciegos-por su mental extravío. contaminados en sangre-con la sangre de unos y de otros, mutuamente derramada (por ejemplo, Jer 2:34), y con la sangre de ellos mismos, vertida por el enemigo [Glassio]. que no pudiesen tocar a sus vestiduras-por estar manchadas de sangre (Num 19:16). Samej, ס.
15. Apartaos … les gritaban-aun los mismos gentiles, mirados como impuros por los judíos, cuya religión les prescribía que evitasen toda contaminación, les decían a éstos “apartaos”, por estar contaminados: tan general era la contaminación de la ciudad con la sangre. Cuando huyeron y fueron dispersos-como los falsos profetas y sus secuaces que habían “vagado” por la ciudad ciegos y satisfechos a causa del necio crimen de su idolatría; par eso mismo deben ahora “vagar” entre los gentiles, poseídos de ciega consternación y víctimas de las calamidades. dijeron-es decir, los gentiles decían entre los demás paganos: “Los judíos ya no residirán más en su tierra” [Grocio]. O, Dondequiera que vayan en su errante destierro, “no quedarán mucho tiempo”. [Ludovico de Dios], (Deu 28:65). Pe, פ. Ain y Pe están aquí transpuestos, como en el cap. 2:16, 17; 3:46-51.
16. La ira-de Jehová. El rostro airado de Jehová, que con su expresión manifiesta ira (Psa 34:16). Gesenio traduce: “la persona de Jehová”; la presencia de Jehová, esto es, Jehová mísmo (Exo 33:14; 2Sa 17:11). apartó-dispersó a los judíos. no respetaron … de los sacerdotes-Este lenguaje es de los gentiles: “Los judíos no alientan ninguna esperanza de retorno, por no haber respetado ni aun a los buenos sacerdotes”. (2Ch 24:19-22) [Grocio]. Maurer lo explica así: “El victorioso enemigo no respeta a los sacerdotes judíos cuando éstos le imploran su misericordia” (cap. 5:12). De que hay una antítesis entre la frase: “Aun nos han desfallecido nuestros ojos” (v. 17), y el lenguaje de “los paganos” al final del v. 15, del cual es continuación el v. 16, es evidente, lo que favorece la primera opinión. Ain, ע.
17. Aun … nuestros ojos-esta traducción forma la mejor antítesis al lenguaje de los paganos (vv. 15, 16). Calvino traduce: “Subsistiendo aun como estado, nuestros ojos desfallecieron, etc.,” aguardamos gente que no puede salvar-Egipto. (2Ki 24:7; Isa 30:7; Jer 37:5-11). Tsadi, ץ.
18. Cazaron-son los caldeos. Para que no-sin peligro. Cof, ק.
19. Los últimos días anteriores a la toma de la ciudad, en los cuales no hubo escape; el enemigo se interpuso delante de aquellos que querían escapar del hambre de la ciudad “a las montañas del desierto”. Ligeros … más que las águilas-alusión a la caballería caldea (Jer 4:13). nos persiguieron-Liter., ardieron de donde perseguir ardorosamente (Gen 31:36). De ahí que persiguiesen y alcanzasen a Sedequías (Jer 52:8-9). Resh, ר.
20. ungido de Jehová-nuestro rey, a cuya vida está ligada la nuestra. La alusión original parece referirse a Josías (2Ch 35:25), muerto en la batalla contra Faraón-necao; pero lo dicho aquí se aplica a Sedequías, quien, aunque indigno, era todavía el representante hereditario de David, y tipo del Mesías, el “Ungido”. Considerado personalmente, el lenguaje es demasiado favorable para aplicárselo a él. tendremos vida entre las gentes-Esto es, bajo cuyo gobierno nosotros esperábamos vivir seguramente, a despecho de las naciones paganas que nos rodean [Grocio]. Shin, שׁ.
21. Gózate y alégrate-por nuestras calamidades (Psa 137:7). Este dicho es una profecía de que Edom se alegraría de la caída de Jerusalén. Da a entender al mismo tiempo que el gozo de Edom sería de corta duración. Se le dice irónicamente: Regocíjate mientras te sea posible (Ecclesiastés 11:9). el cáliz-Tocante a esta figura de los desoladores efectos de la ira de Dios, véase Jer 13:12; Jer 25:15-16, Jer 25:21; y en cuanto a Edom, ver Jer 49:7-22. Tau, ת.
22. (Isa 40:2). Como ya fuiste bastante castigada, el fin de tu castigo está cercano. Nunca más te hará trasportar-esto es, por los caldeos; pues los romanos los llevaron cautivos posteriormente. El cumplimiento plenario de esta profecía debe por lo tanto referirse a la final restauración de los judíos. Descubrirá-Por la severidad de su castigo que traerá sobre ti, Dios hará que los hombres vean cuán grande fué tu pecado (Jer 49:10). Dios cubre el pecado cuando lo perdona (Psa 32:1, Psa 32:5). Lo “descubre” o “revela” cuando lo castiga ( Job 20:27). El pasaje de Jer 49:10, demuestra que la lección marginal de la V. I., está equivocada: “llevada cautiva” (esta traducción es como la de Nah 2:7, Véase con el margen de la Versión Inglesa).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​lamentations-4.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Lamentaciones 4:1 . ¿Cómo es que el oro, זהב zahab, llamado así debido a su brillo superior a otros metales, ahora se vuelve oscuro? El oro no se oxida y apenas se empaña; sin embargo, los gobernantes y sacerdotes han degenerado en mezclas viles; y tanto, como vil como vasijas de alfarero.
Lamentaciones 4:3 . Incluso los monstruos marinos, תנין tinnin, extienden el pecho. Nuestros críticos mayores, menos familiarizados con la historia natural, leen "dragones", serpientes de las especies más grandes. Pero como las ballenas pertenecen sin duda a la clase de los mamíferos y dan de mamar a sus crías, nuestra versión parece ser correcta.
La balena, o ballena, es la especie más grande de seres vivos que se divierten en los mares. Uno fue capturado en Groenlandia de noventa pies de largo; uno en los mares del sur, donde están menos perturbados, ciento seis pies. Incluso los avestruces descuidados taparán sus huevos en la arena y los dejarán incubar al sol; pero ahora, durante los horrores del hambre, incluso las madres se vuelven antinaturales.
Lamentaciones 4:7 . Sus nazareos eran más puros que la nieve, más blancos que la leche, más rubicundos que los rubíes, como se describe en Levítico 6:1 . Y si los hombres que no bebían vino tenían tan buen aspecto, ¿qué necesidad tenemos de tabaco y ginebra? Éstos debilitan la constitución y destruyen nuestro carácter nacional: la ruina en todas sus formas acompaña a su tren.
Lamentaciones 4:8 . Su rostro es más negro que un carbón. Cuando la bilis no puede formar una combinación química con los alimentos por falta de alimento, los vasos absorbentes la transportan a la sangre, lo que le da al aspecto un tono marta; de modo que un hombre apenas puede conocer a su hermano.
Lamentaciones 4:12 . Los reyes de la tierra, que consideraban a Jerusalén una ciudad inexpugnable, no podían creer que los caldeos pudieran haber forzado sus puertas. ¿De qué sirven los muros de una gran ciudad? Si cincuenta mil hombres no pueden defenderlo, los muros, por las calamidades del asedio, no hacen sino aumentar la venganza de los asaltantes.
Lamentaciones 4:13 . Por los pecados de sus profetas, la primera en perseguir a los verdaderos profetas y en derramar la sangre de los justos, la ciudad fue entregada al enemigo. Lea sus hechos, según consta en 2 Crónicas 24:20 ; Jeremias 5:11 ; Mateo 23:35 .
Lamentaciones 4:18 . Ellos, la caballería caldea, cazan nuestros pasos en las montañas. Son más veloces que las águilas y no dejan esperanzas de escapar, mientras buscan botín y comida por toda la tierra. No perdonan ni a la virgen, ni a la vejez, ni al niño de pecho.
Lamentaciones 4:21 . Alégrate y alégrate, hija de Edom. Estas son palabras de consumada ironía; porque la espada en tres o cuatro años estaría a sus puertas. Jeremias 47:7 . No es prudente regocijarse por la calamidad de un vecino; porque no sabemos cuán pronto será nuestro propio caso.
REFLEXIONES.
Cuán espantosos son los horrores del hambre. Este es el argumento final con una fortaleza inexpugnable a la que rendirse. El soldado pierde todo su valor cuando viene a luchar con la muerte. Entonces, ¿por qué los pecadores deberían estar en guerra con la omnipotencia? Las montañas no son una defensa, ni las cavernas pueden permitir la retirada.
En la caída de Jerusalén, vemos la inestabilidad de toda la gloria mundana. La casa de David pierde la corona; el oro fino se vuelve base por deterioros; el santo templo, una vez la gloria y la gloria de toda la tierra, ahora en llamas.
"Él construye demasiado bajo, quien construye bajo los cielos". JOVEN.
Edifiquemos, pues, sobre Cristo la roca de los siglos, contra la cual no prevalecerán las puertas del infierno.
Jeremías nombra con valentía la causa de la caída de Sión. Fueron los pecados de sus falsos profetas, y profetas en su mayoría del orden sacerdotal. Maltrataron y mataron a los profetas del Señor, 2 Crónicas 36:16 ; y profanó el santuario, cuyas contaminaciones no podían ser limpiadas sino con la sangre de los culpables. Así, el roble envejecido comienza a descomponerse primero en el corazón.
Es una amarga queja de Peter Jurieu que la persecución de los protestantes franceses se llevó a cabo a solicitud particular del clero; y las visitaciones en ese orden se parecían a las que sufrieron la casa de Aarón. ¡Cuán maravillosos son tus juicios, oh Señor!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Lamentations 4:20". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​lamentations-4.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
En sus fosas fue tomado el aliento de nuestras narices, el ungido de Jehová, de quien dijimos: Bajo su sombra viviremos entre las naciones.
Ver. 20. El aliento, de nuestras fosas nasales. ] El rey Sedequías, en cuya ruina atrajimos, por así decirlo, nuestro último aliento. La paráfrasis caldea la entiende de Josías, con quien, en verdad, murió toda la prosperidad de los judíos como con Epaminondas la de los tebanos y con Teodosio la del Imperio occidental.
El ungido del Señor. ] Quien sin embargo, por su perfidia, fue vilmente arrojado como Saúl, como si no hubiera sido ungido con aceite. 2 de Samuel 1:21
Fue tomado en sus fosas. ] Término tomado de los cazadores ( Ezequiel 12:13 ; ver Lam 4:20 Jer 52: 8).
Bajo su sombra. ] Como hacen las gallinas debajo de las gallinas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Lamentations 4:20". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​lamentations-4.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El juicio de Dios es una consecuencia de los pecados de los profetas y sacerdotes
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​lamentations-4.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El aliento de nuestras fosas nasales, es decir, el rey, que era necesario para la vida de la nación, el ungido del Señor, fue tomado en sus fosas, capturado por los enemigos, de quienes dijimos: Bajo su sombra viviremos entre el pagano; esperaban vivir a salvo bajo su protección. Pero a pesar del panorama sombrío, todavía hay alguna esperanza para el futuro.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​lamentations-4.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
13-20 Nada madura más a un pueblo para la ruina, ni llena la medida más rápido, que los pecados de sacerdotes y profetas. El rey mismo no puede escapar, porque la venganza divina lo persigue. Nuestro Rey ungido solo es la vida de nuestras almas; podemos vivir a salvo bajo su sombra y regocijarnos en Él en medio de nuestros enemigos, porque Él es el Dios verdadero y la vida eterna.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Lamentations 4:20". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​lamentations-4.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Las secuelas de la toma de la ciudad ( Lamentaciones 4:18 ).
En términos vívidos, el profeta describe lo que siguió a la toma de la ciudad. La gente se encogía de miedo en sus casas por miedo a salir. Para aquellos que lo hicieron, descubrieron que fueron perseguidos por el enemigo. Los que huyeron a las montañas o al desierto descubrieron lo mismo. Dondequiera que fueran, encontraron al enemigo. Fueron perseguidos en las montañas y emboscados en el desierto. Y esto era cierto incluso de su rey, el rey que había sido su propia vida, el Ungido de YHWH, en quien habían tenido tanta confianza implícita.
No lo habían visto como un rey vacilante y débil, sino como el hijo de la casa de David que aseguraría su posición entre las naciones. Pero, en cambio, había huido y había caído en las trampas del enemigo.
Lamentaciones 4:18
(Tsade) Cazan nuestros pasos,
Para que no podamos andar por nuestras calles,
Nuestro fin está cerca, nuestros días se cumplen,
Porque ha llegado nuestro fin.
Una vez que la ciudad fuera tomada, los soldados buscarían resistencia, que a sus ojos estaría en cualquier hombre que pudiera encontrar. Por tanto, se hizo imposible salir a la calle ni siquiera en busca de comida. Todo lo que pudieron hacer fue quedarse agachados y encogerse de miedo en sus casas esperando que llegara el final, reconociendo que ese día estaba cerca. Todo estaba perdido. La resistencia había sido en vano. La esperanza se había ido. Habían llegado al final de sus días. No les quedaba tiempo.
Lamentaciones 4:19
(Qoph) Nuestros perseguidores fueron más rápidos,
Que las águilas del cielo,
Nos persiguieron por las montañas
Nos acecharon en el desierto.
Incluso a los que huyeron a las montañas o al desierto no les fue mejor. Sus perseguidores eran más rápidos que las poderosas águilas que buscaban a sus presas y se abalanzaban sobre ellas con una velocidad increíble. Fueron perseguidos en las montañas y emboscados en el desierto. No hubo escapatoria de la persecución tenaz mientras el enemigo los perseguía sin piedad.
Lamentaciones 4:20
(Resh) El aliento de nuestras narices, el ungido de YHWH,
Fue tomado en sus fosas,
De quien dijimos: 'Bajo su sombra,
Viviremos entre las naciones '.
Y esto incluso había sido así para el Ungido de YHWH. Aquel que había sido su propia vida, en quien habían confiado tan profundamente, y a quien YHWH había ungido sobre ellos, había huido de la ciudad solo para ser atrapado en las trampas del enemigo. Lo habían considerado como el rey davídico para darles un estatus entre las naciones para que pudieran levantar orgullosamente sus cabezas, para ser el héroe bajo cuya sombra vivían.
Aquí hay un indicio de expectativa mesiánica. Pero, en cambio, les había fallado y al final había huido ignominiosamente de la ciudad, buscando refugio entre esas naciones, y había quedado atrapado como un animal perseguido.
Curiosamente, esta frase 'el aliento de nuestras fosas nasales' se encuentra como se usa en Canaán en las cartas de Amarna que son anteriores a Moisés, y en una inscripción de Ramsés II en Abydos en Egipto que indica cuánta gente en esos días dependía de sus gobernantes. Pero para el profeta, su principal significado bien puede haber surgido de Génesis 2:7 . El rey fue visto como su vida dada por Dios.
Algunos ven "bajo su sombra, viviremos entre las naciones" como una referencia a los que habían huido con Sedequías, que habían esperado encontrar refugio con él entre las naciones, lo que sacaba a relucir la desesperanza del intento de fuga. Incluso el grupo real no había podido escapar. Pero es más probable que tuviera implicaciones mesiánicas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​lamentations-4.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Por los pecados de sus profetas y las iniquidades de sus sacerdotes, que derramaron la sangre de los justos en medio de ella, andaron errantes como ciegos por las calles, se contaminaron con sangre, de modo que los hombres no pudieron. tocar sus vestidos. Ellos les gritaron: Apartaos; es inmundo; apartaos, apartaos, no toquéis: cuando huyeron y anduvieron errantes, dijeron entre las naciones: No habitarán más allí.
La ira del SEÑOR los ha dividido; no los tendrá más en cuenta: no respetaron las personas de los sacerdotes, no favorecieron a los ancianos. En cuanto a nosotros, nuestros ojos aún fallaron por nuestra vana ayuda: en nuestra vigilancia hemos estado esperando a una nación que no podría salvarnos. Cazan nuestros pasos, para que no podamos andar por nuestras calles: nuestro fin está cerca, nuestros días se han cumplido; porque nuestro fin ha llegado. Más ligeros son nuestros perseguidores que las águilas del cielo; nos persiguieron por los montes, nos acecharon en el desierto. En sus fosas fue tomado el aliento de nuestras narices, el ungido de Jehová, de quien dijimos: Bajo su sombra viviremos entre las naciones.
Aquí el Profeta rastrea la causa hasta su origen, y al probar que la corrupción y el pecado de Israel son universales, justifica más plenamente el juicio del Señor, al hacer que el castigo sea universal. ¡Lector! ¿No es esto totalmente evangelio, y destinado a la introducción de esa gracia en Jesús, que el pecado universal y la corrupción deben hacer tan sumamente necesaria? Romanos 3:9 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​lamentations-4.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Cazan nuestros pasos que no podemos andar por nuestras calles. Los caldeos, empleados en el asedio, están tan cerca de nosotros, que no podemos mover un pie, ni mirar a nuestras puertas, ni caminar con seguridad por las calles. Nuestro fin está cerca El fin de nuestra iglesia y estado; estamos al borde de la ruina de ambos. No, nuestros días se han cumplido, ha llegado nuestro fin. Estamos completamente deshechos; se pone un período final y fatal para todas nuestras comodidades; los días de nuestra prosperidad se han cumplido, están contados y terminados. Nuestros perseguidores son más ligeros que las águilas Dios ha traído sobre nosotros el juicio que amenazó por Moisés, de traer una nación contra nosotros tan veloz como el águila vuela, Deuteronomio 28:49. Así eran los jinetes del ejército caldeo. No podíamos escapar de ellos por ninguna parte, ni huyendo a las montañas, ni escondiéndonos en los valles. El desierto está en otros lugares destinado a las tierras bajas o pastizales.
El aliento de nuestras narices, el ungido del Señor , etc. Nuestro rey, que era nuestra vida; fue tomado en sus fosas En aquellos trabajos que sus enemigos le habían puesto. Algunos han supuesto que el profeta habla así de Josías, pero parece más probable que se refiera a Sedequías, y aquí se alude a que fue hecho prisionero y llevado al cautiverio. De quien dijimos: Bajo su sombra viviremos entre los paganos. Mientras él estuviera a salvo, teníamos algunas esperanzas de ser protegidos y de conservar algún rostro de gobierno, aunque fuimos llevados a un país extranjero. La protección que un rey brinda a sus súbditos se compara a menudo, en las Escrituras, con el refugio de un gran árbol, que es un refugio contra tormentas y tempestades: véase Ezequiel 17:23 ; Ezequiel 31:6 ; Daniel 4:12 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Lamentations 4:20". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​lamentations-4.html. 1857.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
El aliento de nuestra nariz, etc. — Es decir, nuestro rey; a saber, Sedequías, cuya huida interceptaron los soldados caldeos, y por cuya causa los judíos cautivos esperaban que su servidumbre fuera más ligera. Mientras estuviera a salvo, podrían esperar conservar algún rostro de la religión y el gobierno. Calmet observa que nada puede ser más aplicable que estas palabras a nuestro Señor Jesucristo. Este divino Salvador, fuente de nuestra vida, Señor y Amo del universo, objeto de nuestro amor y Ungido del Padre, se entregó voluntariamente a sí mismo por nuestros pecados; y nos ha librado de la muerte por el precio de su vida y su sangre.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Lamentations 4:20". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​lamentations-4.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
VANAS ESPERANZAS
Lamentaciones 4:17
LA primera parte de la cuarta elegía estaba especialmente relacionada con el destino de la juventud dorada de Jerusalén; la segunda parte, estrechamente paralela a la de los príncipes; el tercero nos introdujo en la dramática escena en la que se representaron los sacerdotes y profetas caídos; ahora, en la cuarta parte de la elegía, el rey y sus cortesanos son las figuras prominentes. Mientras que todo el resto del poema está escrito en tercera persona, esta pequeña sección está compuesta en primera persona del plural.
El arreglo no es exactamente como el de la tercera elegía, en la que, después de hablar en persona, el poeta aparece como representante y portavoz de su pueblo. La forma más simple de la composición que estamos considerando ahora nos llevaría a suponer que el pronombre "nosotros" viene por la razón más natural, a saber. , porque el escritor era él mismo un actor en la escena que aquí describe.
Debemos concluir, entonces, que él era uno del grupo de asistentes personales de Sedequías, o al menos un miembro de una compañía de judíos que escapó en el momento de la huida real y tomó el mismo camino cuando los ciudadanos fueron esparcidos por el saco. de la ciudad.
Sin embargo, la imagen está algo idealizada. Los eventos que solo podrían haber tenido lugar en sucesión se describen como si todos estuvieran ocurriendo en el presente. Tenemos en primer lugar la ansiosa mirada de los sitiados por la llegada de un ejército de socorro; luego, la persecución de sus víctimas por las calles por parte de los invasores, que debe haber sido después de que irrumpieron en la ciudad; luego la huida y la persecución por las montañas; y por último, la captura del rey.
Este escenario de una sucesión de eventos en una escena como si fueran contemporáneos es hasta ahora un arreglo imaginario que debemos estar en guardia contra una interpretación demasiado literal de los detalles. Evidentemente, tenemos aquí una imagen poética, no la mera declaración de un testigo.
El peso del pasaje es la grave decepción de la parte de la corte por el fracaso de sus entrañables esperanzas. Pero Jeremías se opuso directamente a ese partido, y aunque nuestro autor no fue el gran profeta mismo, tenemos abundante evidencia de que fue un discípulo fiel que se hizo eco de los mismos pensamientos y compartió las convicciones más profundas de su maestro. Entonces, ¿cómo puede aparecer ahora como uno de los miembros de la corte? Es posible que no fuera amigo de Jeremías en el momento que ahora describe.
Pudo haber sido convertido posteriormente por la lógica de los hechos, o por la influencia más potente de la disciplina de la adversidad, posibilidad que daría un significado peculiar a las confesiones personales contenidas en la elegía anterior, con su relato del "hombre que había visto aflicción ". Pero la forma poética de la sección que trata de la corte, y el hecho de que todo lo que describe está expresado en tiempo presente, nos impiden llevar esta conjetura a una conclusión definitiva.
Bastaría con que supiéramos, como no hay dificultad en hacerlo, que en la confusión general nuestro poeta se encontró en una inesperada compañía con la corte de vuelo. Así sería testigo de sus experiencias.
Tenemos, entonces, en este lugar una expresión de la actitud del partido de la corte en medio de las grandes calamidades que les han sobrevenido. Es enfáticamente uno de profunda decepción. Esta gente engañada había sido optimista hasta el final y orgullosamente escéptica del peligro, con un enamoramiento casi equivalente a la locura que los había cegado a las lecciones palpables de las derrotas ya sufridas, porque no debemos olvidar que Jerusalén había sido tomada dos veces antes de esto. Naturalmente, su decepción fue proporcional a su anterior júbilo.
Las esperanzas que se habían derrumbado con tanta rudeza se habían basado en el sentimiento de la inviolabilidad sagrada de Jerusalén. Este sentimiento había sido alimentado con diligencia por una forma bastarda de religión. Como el culto a Roma en los días de Virgilio, ahora había surgido una especie de culto a Jerusalén. Los hombres que no tenían fe en Jehová pusieron su confianza en Jerusalén: El punto de partida y la excusa de este credo singular se remonta a la convicción arraigada de los judíos de que su ciudad era la favorita de Jehová y que, por tanto, su Dios ciertamente la protegería.
Pero esta idea fue tratada de la manera más inconsistente cuando la gente ignoró fríamente la voluntad divina mientras reclamaba con valentía el favor divino. Con el tiempo, incluso esa posición fue abandonada y Jerusalén se convirtió prácticamente en un fetiche. Luego, mientras que la fe en el destino de la ciudad fue acariciada como una superstición, profetas como Jeremías, que dirigían los pensamientos de los hombres hacia Dios, fueron silenciados y perseguidos. Esta locura de los judíos tiene su contrapartida en la exaltación del papado durante la Edad Media.
El Papa afirmó estar sentado en su trono por la autoridad de Cristo; pero el papado realmente fue puesto en el lugar de Cristo. Del mismo modo, las personas que confían en la Iglesia, su Ciudad de Dios, más que en su Señor, han caído en un error como el de los judíos, que confían en su ciudad más que en su propio Dios. También lo han hecho aquellos que confían en su propia elección en lugar de mirar al Divino Soberano que, declaran, los ha nombrado en Sus decretos eternos; y aquellos que nuevamente se basan en su religión, sus ritos y credos; y, por último, los que confían en su propia fe como fuerza salvadora.
En todos estos casos, la ciudad, el Papa, la elección, la Iglesia, la religión, la fe son simplemente ídolos, no más capaces de proteger al pueblo supersticioso que los puso en el lugar de Dios que el arca que fue capturada en la batalla. cuando los judíos intentaron usarlo como talismán, o incluso el dios pez Dagón, que yacía destrozado ante él en el templo filisteo.
Pero ahora nos encontramos con la antigua fe en Jerusalén tan socavada que tiene que complementarse con otros motivos de esperanza. En particular, hay dos de ellos: el rey y un aliado extranjero. El aliado se menciona primero porque el poeta comienza desde el momento en que los hombres todavía esperaban que los egipcios abrazarían la causa de Israel y acudirían en ayuda del pequeño reino contra las huestes de Babilonia.
Hay mucho que decir a favor de esta expectativa. En el pasado, Egipto se había aliado con el pueblo ahora amenazado. Los dos grandes reinos del Nilo y el Éufrates eran rivales; y la política agresiva de Babilonia la había puesto en conflicto con Egipto. Los faraones podrían estar contentos de que Israel se conserve como un "estado amortiguador". De hecho, se han llevado a cabo negociaciones con ese fin.
Sin embargo, los sueños de liberación construidos sobre esta base estaban condenados a la decepción. El poeta nos muestra a los judíos ansiosos en sus torres de la ciudad, forzando sus ojos hasta que se cansan de esperar el alivio que nunca llega. Podían mirar hacia abajo a través de la brecha en las colinas hacia Belén y el país del sur, y el polvo de un ejército sería visible desde lejos en la clara atmósfera siria; ¡pero Ay! ninguna nube lejana promete la llegada del libertador.
Recordamos el sitio de Lucknow; pero en la hora de la gran necesidad de los judíos no hay señal que corresponda a la bienvenida música del aire escocés que cautivó los oídos de la guarnición británica.
Los profetas fieles habían advertido repetidamente a los judíos contra este falso terreno de esperanza. En una generación anterior, Isaías había advertido a sus contemporáneos que no se apoyaran en "esta caña quebrada" Isaías 36:6 Egipto; y en la crisis actual Jeremías había seguido un consejo similar, prediciendo el fracaso de la alianza egipcia, y respondiendo a los mensajeros de Sedequías que habían venido a solicitar las oraciones del profeta: "Así ha dicho Jehová, Dios de Israel: Así habréis Di al rey de Judá, que te envió a mí para consultarme: He aquí, el ejército de Faraón, que ha venido para ayudarte, volverá a Egipto a su propia tierra.
Y los caldeos volverán y pelearán contra esta ciudad; y lo tomarán y lo quemarán en el fuego ". Jeremias 37:7 Aunque en ese momento se lo consideraba antipatriótico e incluso traidor, este consejo resultó ser sólido y las predicciones del mensajero de Jehová eran correctas. Si podemos leer los acontecimientos a la luz de la historia, no tenemos ninguna dificultad en percibir que, incluso como una cuestión de política estatal, el consejo de Isaías y Jeremías fue sabio y parecido a un estadista.
Babilonia era bastante irresistible. Incluso Egipto no podía enfrentarse al poderoso Imperio que se estaba haciendo dueño del mundo. Además, la alianza con Egipto implicaba la pérdida de la libertad, porque había que pagarla, y el aliado débil de un gran reino no era mejor que un estado tributario. Mientras tanto, Israel estaba envuelto en disputas de las que debería haber intentado, en la medida de lo posible, mantenerse al margen.
Pero los profetas mostraron que estaban en juego cuestiones más profundas que las relacionadas con la diplomacia política. En días más felices, el brazo de la Providencia había quedado al descubierto y Jerusalén se salvó sin un golpe, cuando el ángel destructor de la pestilencia arrasó con la hueste asiria. Es cierto que Jerusalén tuvo que someterse poco después de esto; pero se estaba enseñando la lección de que su seguridad realmente consistía en la sumisión.
Este fue el núcleo del impopular mensaje de Jeremías. Histórica y políticamente eso también estaba justificado. Era inútil intentar detener la marea de una de las horribles marchas de un ejército conquistador del mundo. Sólo la obstinación de un patriotismo fanático podría haber llevado a los judíos de este período a resistir tanto tiempo contra el poder de Babilonia, así como la misma obstinación alentó a sus locos descendientes en los días de Tito a resistir las armas de Roma.
Pero entonces los profetas predicaban constantemente a oídos negligentes que había seguridad real en la sumisión, que se debía obtener una medida humilde de escape simplemente cumpliendo con las demandas de los conquistadores irresistibles. Los patriotas orgullosos podrían despreciar este consuelo y preferir morir luchando. Pero ese no fue el caso de los fugitivos; esta gente no tuvo el alivio que es la recompensa de una rendición silenciosa, ni la gloria que acompaña a la muerte en el campo de batalla.
Para aquellos que podían escuchar las notas más profundas de la enseñanza profética, la seguridad de la rendición significaba una bendición mucho más valiosa. La sumisión recomendada no debía dirigirse simplemente al rey Nabucodonosor; principalmente consistió en ceder a la voluntad de Dios. Las personas que no buscan este verdadero refugio de todos los peligros y problemas se ven tentadas a sustituirlas por una variedad de vanas esperanzas. La mayoría de nosotros tenemos nuestro Egipto al que miramos cuando la visión de Dios se ha oscurecido en el alma.
El cinismo mundano que se hace eco y degrada las palabras del Predicador, "Vanidad de vanidades: todo es vanidad", es realmente el producto de la decadencia de esperanzas muertas. No sería tan amargo si no se hubiera decepcionado. Sin embargo, la costumbre de construir castillos es tan persistente que la tierra de nubes en la que se han desvanecido muchas estructuras de fantasía anteriores es recurrida una y otra vez por una multitud ansiosa de nuevos arquitectos aéreos.
Después de que la experiencia ha confirmado la advertencia de que las riquezas toman alas y huyen, y frente al consejo de nuestro Señor de no acumular tesoros donde los ladrones penetran y roban, y donde la polilla y el óxido consumen, vemos a los hombres tan ansiosos como siempre por juntan la riqueza, como dispuestos a poner toda su confianza en ella cuando tiene que llegar a ellos, como asombrados y consternados cuando les ha fallado. Hace mucho tiempo que se demostró que la ambición era una frágil burbuja; sin embargo, la ambición nunca quiere esclavos. La copa del placer ha sido vaciada con tanta frecuencia que el mundo debería saber a estas alturas lo nauseabundas que son sus heces; y las manos todavía febriles se extienden para agarrarlo.
Ahora bien, este obstinado desprecio por las repetidas lecciones de la experiencia es un hábito de vida demasiado notable para ser considerado un mero accidente. Debe haber algunas causas adecuadas para explicarlo. En primer lugar, atestigua con singular fuerza la vitalidad de lo que podemos llamar la facultad de la esperanza misma. La decepción no mata la tendencia a extenderse hacia el futuro, porque esta tendencia viene de adentro y no es una mera respuesta a las impresiones.
En personas de temperamento sanguíneo esto puede tomarse como una peculiaridad constitucional; pero está demasiado extendido para descartarlo como nada más que un fenómeno de la naturaleza. Más bien debe considerarse un instinto y, como tal, parte de la constitución original del hombre. Entonces, ¿cómo ha llegado a ser? ¿No debemos atribuir la esperanza innata de la humanidad a la voluntad y el propósito deliberados del Creador? Pero en ese caso no debemos decirlo.
como podemos decir con certeza de la mayoría de los instintos naturales: ¿El que ha dado el hambre también proporcionará el alimento con que satisfacerlo? Rechazar esa conclusión es aterrizar en una forma de pesimismo que está al lado del ateísmo. Schopenhauer basa el argumento por medio del cual piensa establecer una visión pesimista del universo en gran parte sobre el engaño de los instintos naturales que prometen una satisfacción nunca alcanzada: pero al razonar de esta manera se ve obligado a describir la Voluntad Suprema que él cree que ser el principio último de todas las cosas como un poder no moral.
La burla de la existencia humana a la que nos reduce su filosofía es imposible en vista de la Paternidad de Dios revelada a nosotros en Jesucristo. Shelley, contrastando nuestros miedos y decepciones con la "clara y aguda alegría" de la alondra, lamenta el hecho de que
"Miramos antes y después,
Y suspirar por lo que no lo es ".
Si este es el final del asunto, la evolución es un progreso burlón, porque conduce al pozo de la desesperación. Si la visión amplia que abarca el pasado y el futuro solo trae dolor, hubiera sido mejor para nosotros haber retenido el rango limitado de percepciones animales. Pero la fe ve en la misma experiencia de la desilusión un terreno para una nueva esperanza. El descubrimiento de que la altura ya alcanzada no es la cumbre de la montaña, aunque pareciera serlo, visto desde la llanura, es una prueba de que la cumbre es más alta de lo que habíamos supuesto. Mientras tanto, el despertar de las ganas de seguir escalando es una señal de que las decepciones que hemos vivido hasta ahora no son motivo de desesperación. Si, como dice Shelley,
"Nuestras canciones más dulces son las que cuentan los pensamientos más tristes".
la tristeza no puede estar sin mitigación, porque debe haber un elemento de dulzura en ella desde el principio: y si es así, esto debe apuntar a un futuro en el que esta tristeza misma desaparecerá. El autor de la Epístola a los Hebreos argumenta en estas líneas cuando saca la conclusión de las repetidas decepciones de las esperanzas de Israel en conjunción con las repetidas promesas de Dios de que "queda, pues, un reposo para el pueblo de Hebreos 4:9 .
"Los instintos son las promesas de Dios escritas en el Libro de la Naturaleza. Al ver que nuestros instintos más profundos no se satisfacen con ninguna de las experiencias comunes de la vida, deben apuntar a una satisfacción superior.
Aquí llegamos a la explicación de la decepción en sí. Debemos confesar, en primera instancia, que surge del hábito perverso de buscar satisfacción en objetos que son demasiado bajos, objetos que son indignos de la naturaleza humana. Esta es una de las evidencias más fuertes de una caída. Cuanto más la mente y el corazón se corrompan por el pecado, más esperanza se verá arrastrada a cosas inferiores. Pero la historia no termina en este punto.
Dios nos está educando a través de ilusiones. Si todas nuestras aspiraciones se cumplieran en la tierra, dejaríamos de esperar lo más elevado que la tierra. La esperanza se purga y se eleva al descubrir la vanidad de sus búsquedas.
Estas consideraciones se verán confirmadas cuando sigamos al elegista en su tratamiento de la decepción del segundo motivo de esperanza, el que se encontró en la confianza del realista en su soberano. El relato poético de los eventos que terminaron con la captura de Sedequías parece consistir en una mezcla de metáfora con historia. La imagen de la persecución subyace en toda la descripción. Se ha señalado que con la estrechez de las calles orientales y la sencillez de las armas de la guerra antigua, sería imposible para los caldeos elegir a sus víctimas y derribarlas desde fuera de las murallas.
Pero cuando hubieran efectuado una entrada, no simplemente harían que las calles fueran peligrosas, porque entonces irían a por las casas donde se supone que la gente se esconde aquí. El lenguaje parece más apropiado para la descripción de una lucha de facciones, como ocurrió a menudo en París en la época de la Revolución Francesa, que un relato del saqueo de una ciudad por un enemigo extranjero. Pero la imagen de la caza está en la mente del poeta y todo el cuadro está coloreado por ella.
Después del asedio, los fugitivos son perseguidos por las montañas. Tomando la ruta a través del Monte de los Olivos y luego hasta el Jordán, la que David había seguido en su huida de Absalón, pronto se encontrarían en una región desértica y difícil. Habían desesperado de sus vidas en la ciudad, exclamando: "Nuestro fin está cerca, nuestros días se han cumplido; porque nuestro fin ha llegado". Lamentaciones 4:18 Ahora están doloridas en las extremidades.
La rápida persecución sugiere la imagen de Jeremiah de las águilas en el ala adelantando a su presa. "He aquí que subirá como nubes", dijo el profeta, "y sus carros serán como torbellino; sus caballos más ligeros que las águilas". Jeremias 4:13 No había posibilidad de escapar de enemigos tan persistentes. Al mismo tiempo, aguardaban emboscadas entre las muchas cuevas que rodean estas montañas de piedra caliza, en el distrito donde el viajero de la parábola del "buen samaritano" cayó en manos de los ladrones.
El rey mismo fue tomado como un animal perseguido atrapado en una trampa, aunque, como aprendemos de la historia, no hasta que llegó a Jericó. 2 Reyes 25:4 Jeremias 39:4
El lenguaje en el que se describe a Sedequías es singularmente fuerte. Él es "el aliento de nuestras narices, el ungido del Señor". La esperanza de los fugitivos había sido "vivir bajo su sombra entre las naciones". Lamentaciones 4:20 Es sorprendente encontrar tales palabras aplicadas a un gobernante tan débil y sin valor.
No puede ser la expresión de una adulación; porque el rey y su reino habían desaparecido antes de que se escribiera la elegía. Sedequías no fue tan malo como algunos de sus predecesores. Como Luis XVI, cosechó la retribución acumulada durante mucho tiempo por los pecados de sus antepasados. Sin embargo, después de tener debidamente en cuenta la exuberancia del estilo oriental, debemos sentir que el lenguaje está desproporcionado con las posibilidades de la devoción más cortesana de la época.
Evidentemente, la idea real significa más que la personalidad prosaica de cualquier monarca en particular. El entusiasmo romántico de los caballeros y no jurados por los Estuardo no podía explicarse por los méritos y atractivos de los sucesivos soberanos y pretendientes hacia los que iba dirigido. La doctrina del derecho divino de los reyes siempre está asociada con vagos pensamientos de poder y gloria que nunca se han realizado en la historia.
Esto es más evidente en la concepción hebrea del estado y destino del linaje de David. Pero en ese caso supremo de devoción a la realeza, el sueño de todas las edades finalmente se cumplió, y más que cumplido, aunque de una manera muy diferente a la anticipación de los judíos. Hay algo patético en la última pizca de esperanza a la que se aferraban los fugitivos. Habían perdido sus hogares, su ciudad, su tierra; sin embargo, incluso en el exilio se aferraron a la idea de que podrían mantenerse juntos bajo la protección de su rey caído.
Fue un engaño. Pero la extraña fe en el destino de la línea davídica que aquí pasa al fanatismo es el semillero de las ideas mesiánicas que constituyen la parte más maravillosa de la profecía del Antiguo Testamento. Por un instinto ciego pero guiado por la divinidad, los judíos fueron inducidos a mirar a través del fracaso de sus esperanzas hacia el tiempo señalado en el que vendría Aquel que sólo podía darles satisfacción.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​lamentations-4.html.
Los Comentarios del Púlpito
LOS SUFRIMIENTOS DE JERUSALÉN; NO HAY CLASE EXCEPTO. EL TRIUNFO DE EDOM.
EXPOSICIÓN
Lamentaciones 4:1
¡Cómo se oscurece el oro! ... las piedras del santuario, etc. "¡Ay de las tristes vistas de la captura de Jerusalén! El oro más fino ha perdido su brillo ahora que el fuego de Nabuzar-adan () ha pasado por encima y las piedras preciosas, consagradas a Jehová, han sido arrojadas a la calle abierta!" No es que la última parte de esta descripción pueda corresponder a un hecho literal. Ninguna de las joyas sagradas habría sido tratada con tanta indiferencia. La expresión debe ser tan figurativa como la paralela, "arrojar perlas antes que los cerdos", en Mateo 7:6. Las piedras preciosas son los "hijos de Sión", que se comparan con el "oro fino" en Mateo 7:2, precisamente como lo están en Zacarías 9:16 (comp. Zacarías 9:13," Tus hijos, oh Sión ") a" las piedras de una corona ". Se llaman "piedras del santuario", en alusión, tal vez, a las piedras preciosas empleadas en la decoración del templo según 1 Crónicas 29:2 y 2 Crónicas 3:6. Pero también podemos traducir piedras sagradas, lo que se adapta mejor al uso figurativo de la frase. Sin embargo, quienes adoptan la interpretación literal, explican "las piedras del santuario" de las piedras talladas de la tela del templo, que se describen como "costosas" en 1 Reyes 5:17. Pero, ¿cómo puede un poeta haber representado al enemigo sacando estas piedras y tirándolas a la calle? Por otro lado, en una lamentación anterior se nos dice expresamente que los niños pequeños "se desmayaron por el hambre en la parte superior de cada calle" ( Lamentaciones 2:19).
Lamentaciones 4:2
Los preciosos hijos de Sion; es decir, no solo la nobleza, sino el pueblo de Judá en general. Es innecesario (como los intérpretes literales de Lamentaciones 4:1 están obligados a hacer) alterar b'ne (hijos) en bātte (casas) o 'abne (piedras). La comparación de hombres con vasijas de alfarero es familiar para los escritores hebreos (comp. Isaías 22:24; Isaías 45:9).
Lamentaciones 4:3
Los monstruos marinos; más bien, los chacales (tanino, la forma aramea del plural para tannim). Cruel, como las avestruces en el desierto. Entonces, en Job ( Job 39:14) se dice del avestruz que ella "deja sus huevos en la tierra, los calienta en polvo y olvida que el pie puede aplastarlos o que la bestia salvaje pueda rómpelos. Ella se endurece contra sus pequeños, como si no fueran de ella ". La descripción es literalmente cierta, si agregamos un detalle no mencionado por el poeta sagrado. Los huevos destinados a la eclosión se depositan en un orificio de nido rayado en la arena, pero hay otros huevos puestos, no en la arena, sino cerca de ella, aparentemente abandonados. Sin embargo, estos huevos no están expuestos a una simple estupidez, aunque a menudo son víctimas de la violencia. "Están destinados a la alimentación de los jóvenes recién nacidos, que en distritos estériles al principio encontrarían dificultades para obtener alimentos".
Lamentaciones 4:4
Se lo rompe a ellos. El pan judío, que consiste en pasteles redondos u ovalados.
Lamentaciones 4:5
Los que se alimentaron delicadamente, etc., es decir, lujosamente. La representación ha sido disputada, pero sin fundamento suficiente. "Los que comieron en las golosinas", es decir, rosa en su comida delicada, se ven obligados. La marca aramea del acusativo no necesita sorprendernos en Lamentaciones (comp. Jeremias 40:2). Criado en escarlata; más bien, llevado sobre escarlata; es decir, descansando sobre sofás cubiertos de escarlata. El poeta habla de adultos, no de niños.
Lamentaciones 4:6
El castigo de la iniquidad ... el castigo del pecado. Esta es una representación posible (ver Génesis 4:13; Zacarías 14:19), pero las representaciones, "la iniquidad", "el pecado" son preferibles, y dan un significado más fino, a saber. que el castigo fue tan severo, la culpa debió haber sido proporcional. Y no le quedó ninguna mano. Para hacer más vívida la imagen de la destrucción repentina, el poeta alude a las circunstancias ordinarias de la captura de una ciudad, las "manos "de un soldado feroz que" gira "una espada destructora. Comp." el balanceo de la mano de Jehová Sabaoth, que él golpea contra ella "( Isaías 19:16).
Lamentaciones 4:7
Sus nazareos; más bien, sus eminentes (tal como Joseph se llama n'zir ekhav, "eminente entre sus hermanos"). La representación de la versión autorizada es léxicamente posible, pero es intrínsecamente improbable. Los nazareos constituían una porción demasiado pequeña del pueblo judío para recibir un lugar tan prominente en la elegía. Rubíes; más bien, corales. Su pulido era de zafiro; literalmente, su forma era (como) un zafiro. Pero el punto en el que se compara el zafiro con los cuerpos de los príncipes evidentemente no es el contorno de su forma, sino su brillante y brillante apariencia; para que la versión autorizada sea sustancialmente correcta.
Lamentaciones 4:8
Su rostro es más negro que un carbón; más bien, su apariencia es más oscura que la negrura, uno de los hiperboles que parecen indicar que el poema no fue escrito en el momento mismo de la calamidad descrita (comp. Job 30:30). No se conoce en las calles. Otro punto de contacto con el Libro de Job ( Job 2:12). Su piel, etc. Nuevamente debemos comparar las lamentaciones de Job ( Job 19:20; Job 30:30). Salmo 102:5 también puede ser citado; porque la segunda mitad del verso es corta a menos que insertemos "a mi piel" antes de "a mi carne".
Lamentaciones 4:9
La condición miserable que se acaba de describir ahora mantiene una preeminencia triste incluso en comparación con el destino de los muertos en la batalla. ¡Y por qué! Para estos pinos de distancia (literalmente, derretirse), golpeados (con los dolores del hambre). La versión autorizada considera que el tema de la segunda mitad del versículo es el hambriento. Pero es, quizás, más natural considerar que son los heridos en una batalla, a quienes la expresión "atravesado" se aplica en realidad en el cap. 37:10; 51: 4. En este caso, es mejor que la línea se represente de la siguiente manera: para los pinos de distancia, atravesados, dejando los frutos del campo (que ya no necesitan). La palabra traducida "pino lejos" sería particularmente aplicable a aquellos que perecieron por la pérdida de sangre.
Lamentaciones 4:10
Las mujeres lamentables. Extraño contraste entre la naturaleza compasiva de la mujer (comp. Isaías 49:15) y los terribles horrores de esta catástrofe moral y física (nota comp. Sobre Lamentaciones 2:20).
Lamentaciones 4:11
Ha cumplido significa aquí, no "ha terminado", sino "ha derramado en su totalidad", como en la canción de Moisés, Jehová declara que "gastará sus flechas sobre ellos", el verbo hebreo es el mismo que aquí ( Deuteronomio 32:23). Para mostrar la integridad de la ruina de Sión, se compara con un fuego que ha devorado sus (muy) fundamentos.
Lamentaciones 4:12
Los reyes de la tierra, etc. Y sin embargo, Jerusalén había sido tomada dos veces antes de su captura por Nabucodonosor (ver 1 Reyes 14:26; 2 Rey 14: 1-29: 131. ¿Cómo será el lenguaje de la segunda parte? ¿Nos dará una respuesta si observamos que los judíos posteriores parecen haber adquirido una confianza exorbitante en su futuro nacional desde que el Libro de Deuteronomio se convirtió en algo canónico en el reinado de Josías ". El templo de Jehová "siempre estuvo en sus bocas (Jeremias 7:9), y el fuerte respeto externo prestado a las instrucciones de la Ley les pareció justificar su creencia en el cumplimiento de sus promesas. Y, de hecho, el La gran liberación de Jerusalén en el reinado de Ezequías podría, incluso sin este malentendido de Deuteronomio, haber inspirado una fe firme en la seguridad de Jerusalén. Un poeta sagrado ya, con ocasión de esa liberación, había declarado de la ciudad santa que "Dios sostiene lo mismo para siempre "(Salmo 48:8), y también (en los versículos 4, 5) u sentí la misma hipérbole que el autor de esta lamentación para expresar el amplio interés que se siente en la fortuna de Jerusalén.
Lamentaciones 4:13
Por los pecados de sus profetas, etc. En lugar de conectar este versículo por una coma con lo siguiente, deberíamos verlo como una unidad en sí mismo y entender al principio: "Todo esto ha sucedido". Los pecados de los profetas y los sacerdotes son mencionados juntos por Jeremías (Jeremias 6:13; Jeremias 23:11), así como por Isaías ( Isaías 28:7). Pero en ningún otro lugar se nos dice que los líderes espirituales del pueblo, en estos últimos años del estado judío, fueron culpables de derramar sangre inocente, a menos que esto se deduzca del incidente relacionado en Jeremias 26:7, etc.
Lamentaciones 4:14
Ellos; es decir, los profetas y sacerdotes. Vagaban como ciegos. Los líderes del pueblo están cegados por la ignorancia, porque no conocen la única forma verdadera de evitar la calamidad, y por la pasión, porque no tienen ese "ojo" del alma ( Mateo 6:22, Mateo 6:23) que por sí solo le permite a un hombre ver el bien y el rumbo correcto por sí mismo individualmente, "errante" o, más bien, "asombroso" (comp. Salmo 107:27, versión autorizada) , sin embargo, también puede referirse a la condición de pánico de esos mismos. engañadores engañados cuando son alcanzados por el castigo de Dios; comp. "vino de tambaleo" (Versión autorizada, "asombro"), Salmo 60:3; también las profecías en Deuteronomio 28:28, Deuteronomio 28:29; Jeremias 23:12. La duda es si "haber vagado" se refiere a algún período antes de la catástrofe final, o a la consternación producida por esa horrible sorpresa. La última opinión parece la más probable. Se han contaminado a sí mismos, etc. Sus actos de violencia han continuado hasta el final de su mandato. Sus prendas aún están manchadas de sangre cuando llega la convocatoria para partir al exilio.
Lamentaciones 4:15
Les gritaron, etc. Al salir de la ciudad los persiguen las maldiciones de aquellos a quienes han oprimido. Es impuro. El grito con el que se dirigió al leproso para advertir a los pasajeros, para que no se infectaran ( Levítico 13:45). Puede haber una alusión a esto, pero, aunque comúnmente se acepta, el punto de vista no es seguro, ya que el "leproso" en el presente caso no es la persona que levanta el grito, sino aquellos que lo conocen. Cuando huyeron y vagaron. La cláusula es difícil. Si el texto es correcto, la explicación de Keil puede pasar: "Cuando huyeron, (allí) también vagaron", aludiendo al "errante" que se les atribuye con un tono de significado algo diferente en el verso anterior. En cualquier caso, debe haber una parada más completa que una coma después de "no tocar", cuyas palabras cierran la primera de las dos líneas paralelas en las que consiste el verso. Pero muy probablemente "cuándo" (hebreo, ki) es una intrusión, y deberíamos comenzar la segunda línea así: "Huyeron, también deambularon". Dijeron entre los paganos, etc. Incluso en su lugar de exilio no encontraron descanso (comp. Deuteronomio 28:65). Esto es mejor que entender que "los paganos" (literalmente, las naciones) significa "el ejército caldeo", y que el lugar de residencia prohibido es Jerusalén.
Lamentaciones 4:16
Los ha dividido; es decir, los ha dispersado, como "los dividiré en Jacob" ( Génesis 49:7).
Lamentaciones 4:17
En cuanto a nosotros, nuestros ojos, etc .; más bien (corrigiendo la lectura de la primera palabra), Nuestros ojos todavía estaban perdiendo (mientras miramos) nuestra ayuda en vano. Hasta el final los judíos se apoyaron en "esa caña rota", Egipto ( Isaías 36:6); cuán vana sería esa esperanza Jeremiah ya les había dicho (Jeremias 37:7, Jeremias 37:8). En nuestra observación; es decir, ferviente y continuamente; o, en nuestra torre de vigilancia.
Lamentaciones 4:18
Cazan nuestros pasos, etc. Los intentos realistas de explicar esta línea no han fallado, pero parecen no haber tenido éxito. Los caldeos estaban dentro o fuera de la ciudad. Si están dentro, no necesitarían literalmente "cazar los pasos" de los judíos; si no, no tenían motores de guerra adecuados para disparar a los habitantes a cierta distancia. Probablemente las expresiones son metafóricas; son similares a los utilizados en Lamentaciones 3:52, inmediatamente después de lo cual nos encontramos con una frase tan puramente poética como: "Me cortaron la vida en el pozo [Versión autorizada, 'mazmorra'], y emitieron una piedra sobre mí "(ver nota en Lamentaciones 3:52-25).
Lamentaciones 4:19
Más rápido que las águilas del cielo. Jeremías, o su imitador, repite la figura que ocurre en Jeremias 4:13. Probablemente no haya una referencia especial a las circunstancias de la captura de Sedequías (Jeremias 39:4, Jeremias 39:5); el escape de muchos fugitivos se vería igualmente interrumpido.
Lamentaciones 4:20
El aliento de nuestras fosas nasales. El rey teocrático era el representante directo del pueblo con Jehová, y para él las promesas de 2 Samuel 7:1. fueron transportados. También era, en cierto sentido, el representante de Jehová con el pueblo. Su trono era "el trono de Jehová" ( 1 Crónicas 29:23). Una concepción similar del rey generalmente prevalecía en la antigüedad. Sobre todo entre los egipcios; pero, incluso en la Roma imperial, encontramos a Séneca ('De Clementia', 2 Samuel 1:4, citado por el Arzobispo Seeker, en Blayney) declarando, "Ille (Princeps) est spiritus vitalis, quem haec tot millia (civium ) trahunt ". Para la concepción judía o del Antiguo Testamento, vea Salmo 28:8, donde "su pueblo" y "su ungido" se usan casi como sinónimos. Fue tomado en sus pozos. Una figura de caza (comp. Lamentaciones 1:13; Salmo 7:15). Se hace referencia al destino de Sedequías. Entre los paganos; mejor, entre las naciones. La versión de la Versión Autorizada sugiere que los judíos esperaban preservar al menos una independencia calificada bajo su propio rey, incluso después de su cautiverio.
Lamentaciones 4:21
Alégrate y alégrate. Una dirección irónica a Edom, a quien se le ordena disfrutar de su triunfo malicioso, pero advirtió que será de corta duración. Cuán generosamente se comportaron los edomitas en la caída de Jerusalén, nos dicen repetidamente (ver Jeremias 49:7). En la tierra de Uz. En cuanto a la situación de Uz, ver en Jeremias 25:20. La Copa; una de las imágenes de Jeremiah (ver Jeremias 25:15).
Lamentaciones 4:22
El castigo de tu iniquidad o tu culpa (ver en Lamentaciones 4:6). El profeta habla con la confianza de la fe, y ve la culpa borrada y el peligro de un futuro cautiverio eliminado por la purificación que ha sufrido el carácter nacional judío. Él descubrirá tus pecados. Se dice que Dios "cubre" los pecados cuando remite su castigo y que los "descubre" cuando los castiga (comp. Job 20:27, Job 20:28).
HOMILÉTICA
Lamentaciones 4:1, Lamentaciones 4:2
Oro fino atenuado.
El oro es un metal precioso, en parte porque es menos susceptible a la corrosión que otros metales. No se oxidará como el hierro ni se empañará como la plata. Para que el oro fino sea atenuado es para que se someta a un tratamiento excepcionalmente severo. Tal fue el tratamiento del oro del templo después del asedio caldeo de Jerusalén. Josefo describe cómo el oro brillaba en las paredes del templo en su día; y sin duda el efecto del esplendor del templo anterior debe haber sido igualmente deslumbrante. Pero cuando está cubierto con el polvo de una ciudad en ruinas, humeado con sus fuegos, descuidado y contaminado, este oro fino perdería su brillo. Al oscurecer el brillo del templo, los patriotas de luto vieron una ilustración de la vergüenza que había invadido la nación, y especialmente de la degradación de los más nobles ciudadanos de Jerusalén. Pero cada vez que se corrompen los dones y las gracias de Dios, podemos hacernos eco del mismo lamento: "¡Cómo se oscurece el oro!"
I. El oro fino se atenúa cuando los regalos nobles de la naturaleza se ponen a los usos básicos. La naturaleza es rica en cosas preciosas que en sí mismas y en los ojos de Dios son puramente buenas. La belleza de la tierra y el mar, la maravilla de las fuerzas naturales, las delicadas organizaciones de plantas y animales, todas las cosas creadas por la mano de Dios, son finas, justas y dignas. Y estas cosas nos son dadas como nuestra herencia. La ciencia abre a nuestro uso muchos tesoros secretos. El arte y las manufacturas resultan de la apropiación de los recursos naturales. ¡Pero con qué frecuencia se degradan al volverse al servicio del mal, al construir instrumentos de guerra, al ministrar a la lujosa autocomplacencia, al mimar los apetitos intemperantes, etc.!
II El oro fino se atenúa cuando se desperdician o se abusan los talentos raros. La capacidad intelectual, el gusto artístico, los dones para la música, la filosofía o la ciencia, el conocimiento almacenado, la cultura refinada, el genio natural y las adquisiciones educativas son como el oro fino. Sin embargo, este oro puede verse atenuado:
1. Cuando los regalos y las adquisiciones se descuidan ociosamente. Las nobles promesas decepcionan al espectador con un miserable fracaso. Un pecado tan grosero como la embriaguez tiene sus víctimas entre los hijos de genio. Cuando la sensualidad, el sórdido amor al dinero, la convencionalidad satisfecha de sí misma, la febril ambición mundana o cualquier otra búsqueda baja alejan al alma de la alta vocación marcada por sus propios dones peculiares; el oro fino se atenúa.
2. Cuando los talentos son prostituidos a bajos. Se puede usar el oro, pero, en lugar de adornar un templo, decora la sala de banquetes de un voluptuoso. El mal uso del mismo degrada el metal precioso. Las grandes dotaciones a menudo se degradan de manera similar. Se usan para enfermos. El pintor, a diferencia de Fra Angelico, quien, trabajando de rodillas y por Dios, hizo del ejercicio de su arte un acto de adoración, abandona su ideal para complacer los bajos gustos de sus mecenas. El escritor descuida la verdad para halagar los gritos populares del día. El genio filosófico absorbe sus dones mentales en cálculos mercenarios. Así el oro fino se atenúa.
III. El oro fino se atenúa cuando la juventud se pasa mal. Para la juventud es la edad de oro de la vida. Si no tiene libertad y tranquilidad, el yugo debe ajustarse a los hombros, quieto, en frescura, vigor y oportunidad, es como la mañana saliendo con su fuerza, brillante como el oro. Pero cuando la promesa de la infancia es desmentida por el desempeño de la virilidad, ¿cómo se oscurece el oro fino? Los hombres jóvenes que aún no han perdido el florecimiento de la primera inocencia deben tener cuidado con las tentaciones fatales que amenazan con arrojar la belleza y la pureza de sus almas al lodo. Todos tenemos la oportunidad de comenzar bien la vida. Un poco de oro fino se otorga a cada alma. Veamos en estos primeros años que el tesoro de una buena conciencia antes de que Dios acabe con el hombre no está perdido.
IV. El oro fino se atenúa cuando un cristiano cae en pecado. Las gracias de la vida espiritual son como el mejor oro. Dios cuenta a su pueblo como sus joyas (Ma Lamentaciones 3:17). Rara, brillante y hermosa, gloriosa y dorada a la luz del sol del amor de Dios, es el carácter de la verdadera santidad. No hay belleza comparable a la belleza de la santidad. Pero, por desgracia, cuando el santo arrastra su túnica blanca por los malos caminos del pecado y arroja las perlas que lo adornan a los cerdos, ¡cómo se degrada toda la gloria y la belleza! Nada más repulsivo que una fina prenda manchada de suciedad; es mucho peor que los trapos del mendigo, a los cuales la suciedad parece natural. El cristiano caído se contamina y atenúa su oro y avergüenza el Nombre de Cristo por su pecado.
V. El oro fino se atenúa cuando la iglesia está corrompida. Como la antigua Jerusalén, la novia del Cordero debe ser gloriosa con gracia y bondad. La perfección dorada de la humanidad debería caracterizar a esta sociedad y convertirla en un digno reino de los cielos sobre la tierra. Pero, ¿con qué frecuencia se ha atenuado el oro fino, en adiciones paganas al cristianismo primitivo, en supersticiones de la edad oscura, en crueldades e inmoralidades de la Edad Media, en prejuicios católicos y amargura protestante, en el árido racionalismo de Alemania y el convencionalismo mundano ¡de Inglaterra!
Lamentaciones 4:3, Lamentaciones 4:4
La violación de los instintos maternos.
I. LOS INSTINTOS MATERNOS SON ENTRE LAS ORDENANZAS DE PROVIDENCIA MÁS AMPLIAS Y PROFUNDAS.
1. Extendido. Los comparten los animales inferiores y los seres humanos. Los monstruos más feroces tienen cuidado con sus cachorros. Los más estúpidos saben cómo cuidar y criar a sus hijos. Los chacales itinerantes del desierto tienen sus guaridas donde dan de mamar a sus pequeños. Los variados campos de la vida animal son evidencia de este maravilloso instinto. Se ve entre todas las razas de hombres. Clases brutales degradadas, salvajes sin entrenamiento, gente feroz y guerrera, todos lo poseen.
2. Profundamente sentado. Estos instintos son mucho más profundos que cualquier tendencia meramente social. Son fuertes y vitales como el apetito. La madre siente por su hijo como parte de sí misma. Muchos deseos y hábitos serán abandonados antes de que estos instintos fallen. Sobreviven a la virtud y al principio y aún viven en lo vicioso.
II LA VIOLACIÓN DE LOS INSTINCIOS MATERIALES ES UNO DE LOS EVENTOS MÁS HORRIBLES.
1. En proporción al carácter profundo y casi universal de estos instintos está la indignación sobre la naturaleza misma que implica su violación. Juzgamos la influencia de las fuerzas que tiene que vencer. Debe ser muy fuerte si puede conquistar una gran resistencia. Para conquistar una resistencia como la que ofrecen los instintos maternos, la influencia maligna debe ser realmente poderosa. Por lo tanto, la violación de estos instintos debe ser una prueba de una fuerza del mal excepcionalmente enérgica. Lady Macbeth debe haberse vendido a un demonio muy ambicioso antes de poder deshacerse lo suficiente como para decir:
"Le he dado una mamada y sé cuán tierno es amar al bebé que me ordeña: yo, mientras me sonreía en la cara, le había arrancado el pezón de las encías deshuesadas y me había arrancado el cerebro. Lo juro, etc. "
2. Además, el efecto fatal de la violación de los instintos maternos es otra prueba de los terribles males de la corrupción que pueden hacerlo posible. Estos instintos son esenciales para la continuidad misma de la vida en nuestro mundo. Las criaturas que llegan al mundo con tanta debilidad como es el caso de los seres humanos perecerían si no estuvieran protegidas en la infancia por el maravilloso y apasionado cuidado de la maternidad.
III. ESO DEBE SER UNA CALAMIDAD ESPECTACULAR QUE PUEDA LLEVAR A LA VIOLACIÓN DE LOS INSTINOS MATERNOS. Tal fue la calamidad del asedio de Jerusalén. Luego, el hambre y la desesperación llevaron a los padres a descuidar a sus hijos. La peor violación loca de los instintos maternos se había previsto en un asedio de Samaria, cuando una madre devoraba a su propio hijo ( 2 Reyes 6:24-12). Tales cosas se han hecho desde entonces. Nos obligan a darnos cuenta de la crueldad bárbara de la guerra que algunos esconderían bajo su tonta pompa y boato. También nos hacen ver el mal de la miseria extrema. Hay un punto más allá del cual el sufrimiento deja de ser beneficioso. Entonces se convierte en una maldición positiva. Desgarra las raíces de los crecimientos más preciosos de la naturaleza. Conduce a una degradación moral peor que las tentaciones de lujo, aunque a los ojos de un Dios misericordioso, la culpa no puede considerarse con tanta ira donde la miseria que la impulsa es tan lamentable. Por lo tanto, debería ser el trabajo del filántropo cristiano eliminar la miseria física, no solo por su propio bien, sino también como uno de los primeros medios para prevenir el crimen y el vicio.
Lamentaciones 4:5
Los reveses de la fortuna.
I. LAS INVERSIONES DE FORTUNA NO SON INMUNAS. No es solo en el raro caso de un asedio prolongado, cuando finalmente ricos y pobres sufren la severidad de la hambruna, que podemos ver a algunos que una vez se alimentaron delicadamente deambulando desolados en la calle. Todos los que han caído en las guaridas de los muy pobres y han investigado los casos más graves de miseria saben cuántos de los indigentes más abyectos han disfrutado de riqueza y lujo en años anteriores. Incluso en una sociedad ordenada como la nuestra, el número de estos reveses violentos de la fortuna es terrible. Que nadie se jacte de su comodidad asegurada.
II LOS REVERSOS DE FORTUNA SON MÁS DOLOROSOS. Raramente extrañamos lo que nunca hemos sabido. Por lo tanto, existe una gran mitigación de la dureza de la suerte de aquellos que nacen en las circunstancias más miserables, debido al hecho de que nunca han experimentado algo mejor. Pero la mayor angustia es bajar de la riqueza, la comodidad y el honor a la pobreza, la angustia y la vergüenza.
III. LAS INVERSIONES DE FORTUNA SE MERITAN CON FRECUENCIA. Debemos tener cuidado con el error de los amigos de Job. Los inocentes pueden y a menudo sufren la más grave sucesión de calamidades. Aún así, esos tres hombres tenían mucho que decir sobre su punto de vista. Su error fue hacerlo universal en su aplicación. Rara vez la simiente del hombre justo tiene que pedir pan. Los hombres buenos pueden tener una suerte humilde y, a veces, pueden sufrir pérdidas considerables. Pero por lo general, la mayor degradación y miseria sigue a la locura o al pecado de la víctima. Probablemente, el único vicio de la intemperancia es la causa de más de la mitad de los casos de los peores reveses de la fortuna.
IV. LOS REVERSOS DE LA FORTUNA DEBEN EXCITAR LA COMISERACIÓN PECULIAR. Los felices y prósperos deben estar atentos a tales casos. Los más tristes entre ellos son a menudo los más difíciles de encontrar. Se esconden en la vergüenza y la miseria. Especialmente cuando la degradación es moral, se convierte en una obra cristiana tratar de restaurar a los caídos. El Hijo del hombre vino, no tanto para preservar a los prósperos ni para criar a aquellos que nunca habían sabido cosas mejores, sino para buscar y salvar a las ovejas perdidas de la casa de Israel, es decir, aquellos que alguna vez fueron privilegiados y cayeron de su primer estado
V. LOS REVERSOS DE FORTUNA NO JUSTIFICAN LA PÉRDIDA DE FE EN DIOS. Tentan a los hombres de esa manera. "Maldice a Dios, y muere", susurra una voz al oído del hombre desesperado. Pero es la voz de la locura y del pecado. Por:
1. Debemos esperar ser gobernados en muchos misterios por el Dios grande y sabio. Puede ser racional no creer en la existencia de Dios; pero no puede ser racional creer que él es, y sin embargo dudar de su sabiduría o bondad.
2. Lo contrario a menudo se debe a la culpa de la víctima.
3. Puede ser revocado por su bien.
VI. LOS REVERSOS DE FORTUNA PUEDEN REVERSARSE. Así fue en el caso de Job; El final de la vida del patriarca fue aún más brillante que el comienzo de la misma.
1. Esto puede suceder en la tierra. En el sufrimiento estamos demasiado listos para desanimarnos. Pintamos el futuro en tonos oscuros fabricados únicamente a partir de experiencias actuales. Pero hay más recursos en el mundo de los que soñamos.
2. Seguramente vendrá en el próximo mundo a todos los que confían en Dios. Entonces el segundo revés será tan alegre como el primero fue miserable. Para el mismo principio se aplicará en ambos casos, y el gran cambio aumentará el sentido de la nueva condición. Dichosos los que, en Cristo, aunque sufren y son despreciados, esperan este glorioso reverso de sus actuales y oscuras fortunas.
Lamentaciones 4:12
Increíbles calamidades.
Jerusalén no solo se había creído invencible, sino que había sido preservada por tanto tiempo en seguridad y entregada de manera tan significativa en peligro extremo, como en la invasión asiria cuando Ezequías era rey, que las naciones vecinas habían llegado a considerarla segura de cualquier daño, y considerar tales calamidades como las que surgieron a raíz de la invasión caldea como increíbles. Hay hombres cuya condición a los ojos del mundo es tan segura como la de Jerusalén para los reyes de la tierra, y que, sin embargo, pueden caer en una ruina mayor que el derrocamiento de Jerusalén.
I. LAS CAUSAS DE LA DESCUBRIMIENTO POPULAR EN LA APROXIMACIÓN DE LAS CALAMIDADES.
1. Confianza en uno mismo. Jerusalén creía estar a salvo. Orgullosa a favor del cielo, se despreció por temer el peligro. Esta actitud de seguridad impresionó a sus vecinos. Pensaban que debía haber un buen terreno para tal bravuconada, o no pensaron, sino que simplemente aceptaron la opinión de sí misma que la jactanciosa ciudad publicó en el extranjero. Así, el mundo a menudo toma a los hombres según sus propias estimaciones, sin molestarse en probar estos veredictos parciales.
2. Seguridad previa. Jerusalén parecía llevar una vida encantada. Había desafiado a muchas tormentas feroces. El enemigo había barrido hasta sus puertas. Pero allí habían sido arrojados por misteriosas intervenciones de Providence. Entonces el mundo cree en la prosperidad de los prósperos. Ella indolentemente da por sentado que lo que ha sido será.
II LA TOTALIDAD DE LA DESCUBRIMIENTO POPULAR EN LA APROXIMACIÓN DE LAS CALAMIDADES.
1. Evidencia insuficiente. Los fundamentos de esta noción son irracionales. Es una tontería tomar a las personas en su autovaloración; pero es más tonto que la gente así acepte tomar la voz popular, que es solo el eco de su propia vanidad, como justificación para ello. Y cuando la seguridad pasada genera confianza, quienes no saben qué cambios posteriores de circunstancias han tenido lugar no pueden dar razonablemente seguridad para su continuación.
2. La ignorancia de las fuentes reales de prosperidad y peligro. Los reyes paganos no conocían al Dios de Israel. No sabían nada del secreto de la seguridad de Jerusalén en los días de su prosperidad, ni vieron los seguros presagios de su ruina, los hombres mundanos, que no entienden en qué consiste la seguridad de un alma, son pobres jueces de las perspectivas de esa alma.
III. EL PELIGRO DE LA DESCUBRIMIENTO POPULAR AL ACERCARSE A LA CALAMIDAD. Aunque es tonto, es influyente, porque se acepta fácilmente como un consuelo agradable al miedo. Así, Jerusalén fue engañada por la adulación de sus vecinos. Cuando existe una opinión general de que todo está bien, es difícil para las almas individuales ver y sentir su peligro. En una condición de tranquilidad mundana, el profeta del arrepentimiento se opone a la burlona indiferencia de la opinión popular, y las almas son adormecidas con una seguridad hueca que dice: "Paz, paz", cuando no hay paz. El antídoto para esta peligrosa anodina de conciencia debe buscarse en la Palabra de Dios, que habla de juicio, y nos advierte que huyamos de la ira para buscar refugio donde solo se pueda encontrar seguridad, no en la adulación de nuestros vecinos, sino En la cruz de Cristo.
Lamentaciones 4:14
Ceguera.
Los profetas y sacerdotes están tan consternados que deambulan por las calles de Jerusalén como ciegos; Sin duda, el movimiento confuso de estos hombres mientras corren de aquí para allá, sin saber a dónde ir, es la idea principal en la mente del poeta. Pero la imagen de ceguera con la que lo ilustra sugiere el secreto de su confusión. Eran, en verdad, como hombres ciegos porque la ceguera espiritual se había apoderado de ellos.
I. Los hombres que fueron cegados. Sacerdotes y profetas.
1. La ceguera sería menos excusable en estos hombres. No eran como los analfabetos, ni siquiera como la masa de los laicos. Los sacerdotes fueron entrenados en la tradición tradicional, y los profetas tuvieron acceso a nuevas fuentes de verdad.
2. La ceguera sería más peligrosa en estos hombres. Asumieron la posición de "hombres de luz y de liderazgo". Se hizo creer al mundo que quienquiera que estuviera en la oscuridad, estos maestros estaban completamente iluminados. Su ceguera fue más fatal porque eran "líderes ciegos de los ciegos"
II EL CARÁCTER DE SU CIEGA. Fue espiritual Estos maestros tenían todos sus sentidos y facultades. Podían ver los estandartes, carros y huestes del invasor, podían medir sus fuerzas y calcular sus movimientos. Tenían una visión tanto intelectual como física. Pero no pudieron ver la mano de Dios en toda la transacción. No lograron discernir esa condición moral de la nación que había llamado al juicio del Cielo sobre su cabeza. Estaban bastante en el mar en cuanto al futuro. No entendieron el propósito divino del castigo; y estaban indefensos cuando se les pidió que guiaran a sus seguidores en la gran emergencia. Cuando el lobo irrumpió en el redil, los pastores quedaron irremediablemente confundidos. Así debe ser con todas las guías indignas. El momento de necesidad descubrirá su inutilidad.
III. La causa de esta ceguera. Sin (ver Lamentaciones 4:13). Sacerdotes y profetas habían derramado la sangre de los justos. El grave abuso del poder y la violencia tiránica eran iniquidades suficientes para mitigar la visión espiritual de los más dotados. Este es uno de los frutos más terribles del pecado. Siempre tiende a apagar la conciencia y oscurecer los ojos del alma. Debemos hacer lo correcto si queremos ver la verdad. No solo la sensualidad, la pasión y la mundanalidad grosera degradan el alma más allá del poder de percibir cosas superiores, sino que más pecados espirituales (orgullo, fanatismo, voluntad propia, etc.) también la ciegan. La pureza del corazón es esencial para la claridad de la visión.
IV. El efecto de esta ceguera. "Vagaban como ciegos por las calles". La oscuridad de la visión conduce a la confusión en la acción. Debemos ver claramente que podemos caminar en línea recta. Una conciencia confundida hará una voluntad incierta. La verdad práctica no es simplemente un tema de discusión en la reclusión del estudio. Es un cuadro necesario para guiar nuestro curso. Cuando ver y enseñar esto tiene la culpa, toda la vida cae en un desorden indefenso.
V. EL CUBO DE ESTA CIEGA. Esto no se sugiere aquí. No es función de Lamentaciones consolar y sanar. Pero hay un remedio. Porque Cristo vino a "abrir los ojos ciegos" ( Isaías 42:7). Él es "la Luz del mundo", y todos los que lo siguen no caminarán en la oscuridad, sino que tendrán la luz de la vida "( Juan 8:12).
Lamentaciones 4:15
Contaminación.
Tan horrible es la condición de Jerusalén después del asedio que los hombres consideran la ciudad santa como un lugar inmundo, como una guarida de leprosos o una morada. los muertos. Ellos gritan: "¡Vete a un lado! ¡Inmundo! ¡Ve a un lado! ¡Ve a un lado!" como lo harían con alguien que se acercó con cautela demasiado cerca de uno de estos lugares prohibidos. El temor a la contaminación es un testimonio natural del instinto de pureza; pero a menudo se pervierte tristemente, ya que si bien ningún sentimiento debe estar más relacionado con la verdad y el hecho, sucede que ningún sentimiento está más sujeto a regulaciones artificiales y convencionales. Necesitamos preguntar cuáles son las verdaderas causas de contaminación y cómo se puede evitar la contaminación real.
I. ¿CUÁLES SON LAS VERDADERAS CAUSAS DE CONTAMINACIÓN? Es la impureza lo que contamina. La noción primitiva de impureza está conectada con las cosas materiales: la suciedad que ensucia una prenda, etc. Luego, se siente que la enfermedad que es repugnante y ofensiva, y la muerte con su correspondiente corrupción, se contaminan. Pero para el alma, la verdadera corrupción solo puede venir de lo que es moralmente impuro. Como enseña Cristo, es interno, no externo ( Lucas 11:38). Jerusalén, cuando en su prosperidad se abandonó a la idolatría y la inmoralidad, era más impura que cuando yacía en las cenizas una casa de charnel de ciudadanos asesinados. Sin embargo, ningún hombre gritó: "¡Inmundo!" En los tiempos prósperos. Se pensaba que la degradación era contaminante, mientras que el pecado que la condujo se confabulaba. Este error es común en varias formas. El criminal con la marca de castigo sobre él es rechazado, mientras que el hombre mucho más cruel que ha logrado mantenerse a salvo es cortejado. Los padres temen la corrupción de los modales que sus hijos pueden contraer al mezclarse con inferiores sociales y, sin embargo, les permiten mezclarse con una sociedad mucho más corrupta si solo el rango es más alto que el suyo. Muchas personas bloquean el desprecio por ciertos tipos de negocios honestos, que se dedican a la búsqueda de una moral muy cuestionable sin reparos. Por lo tanto, algunos consideran el comercio como degradante y las apuestas como caballerosas. Se avergonzarían de estar conectados con una tienda; no tienen vergüenza en su conexión con el césped. Queremos una conciencia más sana, que declare que ninguna búsqueda honesta sea deshonrosa y que ninguna inmoral sea respetable simplemente porque sea patrocinada por el rango y la moda.
II ¿CÓMO SE EVITARÁ LA CONTAMINACIÓN REAL? Es cierto que sabemos qué cosas están contaminando y podemos distinguirlas de los objetos del ostracismo convencional; ¿Cómo debemos comportarnos con respecto a las cosas impuras? Debemos evitar el contacto con ellos. Pero aquí surge una pregunta difícil. Como cristianos debemos ser la sal de la tierra. Nuestra misión es purificar lo impuro. Pero si lo evitamos, ¿cómo podemos cambiarlo? Si descuidamos la política porque vemos que los políticos actúan deshonrosamente, y los negocios porque deseamos evitar los trucos del comercio y la sociedad porque debemos escapar de las influencias corruptoras de las diversiones insanas y las conversaciones escandalosas, ¿no estaremos entregando política, negocios, y la sociedad a la influencia incontrolada del mal? La respuesta a esta pregunta parece ser que la salida debe ser en espíritu y del espíritu de aquellas cosas que son degradantes. No debemos huir corporalmente. Podemos hacerlo en vano. Porque la corrupción del mundo puede perseguir al ermitaño a su celda y atormentar su mente con imaginaciones malvadas en el desierto. Pero si abandonamos toda simpatía por lo impuro, nuestra alma no puede ser tocada por ella. Así, Cristo comió y bebió con publicanos y pecadores, y atravesó su atmósfera inmunda sin contaminarse. Especialmente si el objetivo es hacer el bien, podemos estar seguros de que la conciencia de una misión y la influencia limpiadora de la caridad cristiana evitarán la contaminación. Por lo tanto, una mujer cristiana de mentalidad pura es capaz de entrar en las guaridas del vicio en un recado de misericordia y regresar sin escalas como la gota de nieve que levanta su cabeza del suelo impuro.
Lamentaciones 4:22
El fin del castigo.
Aquí hay un destello de esperanza profética. De lamentables lamentaciones, el poeta puede mirar hacia adelante y ver el final de la triste desolación de Jerusalén.
I. EL CASTIGO TIENE UN FIN. Nada es eterno sino Dios, y la vida que Dios da y la bondad de esa vida. El mal, la oscuridad, el dolor y la muerte son fases temporales del ser. Esto puede parecerles a muchos una declaración injustificadamente dogmática. Texto por texto podemos encontrar pasajes de las Escrituras para apoyarlo y contradecirlo. Es cuando tenemos en cuenta la deriva de toda la Palabra de Dios, el carácter de Dios allí revelado y los propósitos del castigo y de todos los hechos oscuros de la providencia, en la medida en que estos propósitos se nos dan a conocer, que somos guiados más y más para creer en la victoria y la duración de los bendecidos y el derrocamiento y el cese de las fases malignas de la experiencia.
II EL FIN DEL CASTIGO ES DETERMINADO POR SU OBJETO. ¿Cuál es el objeto del castigo? Esto puede ser múltiple.
1. No es la satisfacción de la venganza en Aquel a quien perjudica. por
(1) tal satisfacción solo podría ser requerida por la pasión humana pecaminosa, nunca por la buena voluntad de Dios; y
(2) si se requiriera tal satisfacción, no sería un castigo, que es otra cosa.
2. Es en parte la disuasión de posibles delincuentes. En la medida en que la ley debe ser reivindicada en aras de su futura observancia, el castigo debe ser severo, pero no más allá de ese punto.
3. Es principalmente para la restauración del delincuente. Esta fue la razón dada por las terribles calamidades que abrumaron a la ciudad culpable de Jerusalén. El castigo humano bajo las leyes penales es hasta ahora un fracaso que rara vez se logra su objetivo principal. Pero con el gobierno sabio de Dios, se mantiene a la vista y principalmente dirigido. Por eso el castigo se llama "castigo". Lo que se requiere del castigo es que sea suficiente. Para que sea interminable sería derrotar a su objeto. Además, no requiere ser medido solo por el delito. Incluso si se midiera así, no tiene por qué ser eterno, ya que ningún ser finito puede cometer un pecado infinito. Pero se mide por el cambio que debe realizarse en la persona culpable.
III. LA PERSPECTIVA DEL FINAL DEL CASTIGO DEBERÍA AYUDARNOS A TENERLO. Dios envía el castigo a la tierra. Y no excluye a nadie de él; en todo caso, no excluye a los cristianos, porque "a quien el Señor ama, castiga". Si no hubiera esperanza para los castigados, y el castigo fuera una señal de que Dios los rechazaría para siempre, bien podríamos sentarnos en una triste desesperación. Pero hay un estímulo en el pensamiento de que es temporal, está funcionando bien y puede aligerarse y acortarse mediante el arrepentimiento rápido y la sumisión del paciente.
IV. LOS AGENTES CULPABLES DEL CASTIGO SERÁN CASTIGADOS. Edom había triunfado sobre Jerusalén. Edom debía descubrir su pecado y castigarlo cuando Jerusalén fuera restaurada. Entonces se prometió el destino de Babilonia ( Isaías 13:1). Satanás, el gran enemigo de las almas, puede ser usado como un instrumento para nuestro castigo. Pero su día de la fatalidad se acerca. Entonces no podrá atormentarnos más.
V. CRISTO PONE FIN AL CASTIGO. No es necesario que debamos soportar nuestro castigo hasta el final. Si tuviéramos que hacerlo, ¿dónde estaría el final? La horrible perspectiva excluiría cualquier punto de vista sobre cualquier fin, sea lo que sea que razonemos acerca de su lejana certeza. Pero Cristo ha logrado para nosotros con su sufrimiento y sacrificio una obra de redención que salvará con perdón completo, libre e inmediato a todos los que se arrepientan y confíen en él.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Lamentaciones 4:1
El oro se atenuó.
La adversidad presente trae a la mente, por la fuerza del contraste, la prosperidad de los días pasados. El profeta hebreo del dolor bien podría recordar los viejos tiempos dorados.
"La corona de tristeza de un poeta es recordar cosas más felices".
Su conmovedor y poético lenguaje ofrece:
I. UNA LECCIÓN DE MUTABILIDAD HUMANA. La exclamación nos recuerda esas palabras citadas con frecuencia, ¡Ilium fuit! Troy fue, pero ya no existe! Las ciudades más orgullosas se han derrumbado en ruinas, los palacios más espléndidos se han convertido en polvo.
II UNA LECCIÓN QUE LO PRECIOSO PUEDE CONVERTIR EN VIL. Las casas de los reyes, sacerdotes y profetas fueron poseídas por la brutal armada; La ciudad de David y Salomón resonó con el grito feroz de los caldeos. El pecado puede llevar a la decadencia y al desprecio a las sociedades e instituciones humanas más brillantes y gloriosas.
III. Una lección que dice cosas sagradas puede ser profanada. "Las piedras del santuario" fueron arrojadas. El mismo templo de Jehová se convirtió en una ruina, las sagradas solemnidades llegaron a su fin y la voz de los sacerdotes y los levitas cesó en los recintos. El pecado puede oxidar incluso el oro fino.
IV. UNA LECCIÓN DE LA ENEMIGA DESAPARECIDA DEL HOMBRE. Los caldeos no fueron disuadidos por ninguna consideración de llevar a cabo su ira hasta el extremo más amargo. Las tiernas misericordias de los impíos son crueles. Vae victis! Es un viejo grito.
V. UNA LECCIÓN SOBRE LA NATURALEZA EXACTA DE LA RETRIBUCIÓN DEL BUCEO. La mano era la mano del caldeo, pero el juicio era el juicio de Dios. Cuando los hombres se rebelan contra él, ningún poder humano o esplendor puede preservarlos de su justa indignación y su justa retribución.
Lamentaciones 4:2
Hijos preciosos ... oro fino, ... se convierten en lanzadores de tierra.
La apreciación del profeta de la dignidad y el valor apropiados de su nación fue naturalmente muy exaltada; en proporción fueron sus penas y humillaciones cuando su país se rebeló contra el Señor y se convirtió, en consecuencia, en presa del extranjero despreciado y odiado. Las reflexiones son aplicables, no solo a Judá, sino a todos los pecadores y rebeldes entre los hombres; porque no hay escapatoria de la acción de la ley moral, del castigo del juez justo.
I. EL VERDADERO VALOR Y LA DIGNIDAD ADECUADA DEL HOMBRE. Comparable al "oro fino" en belleza, preciosidad y uso, es nuestra humanidad cuando está en el estado diseñado por el Creador, libre del óxido corrosivo del pecado, y acuñada y estampada con la imagen y la inscripción del Altísimo.
II EL PECADO IMPLICA EL CASTIGAMIENTO, Y EL CASTIGAMIENTO TRAE DESGRAGACIÓN. El sorprendente contraste entre oro, fino y sólido, por un lado, y "lanzadores de tierra", por otro lado, es una representación pictórica y efectiva del cambio que tuvo lugar en Judá. Una nación santa, un reino de sacerdotes, el elegido de lo Eterno, se redujo al nivel de la tribu más pobre y mezquina vencida y despojada por un enemigo implacable. Aquí, como tantas veces, la nación elegida era un emblema de la humanidad. Porque aunque el hombre sea por naturaleza la criatura más sublime de Dios, cuando es abandonado al pecado y todas sus consecuencias se hunde por debajo del nivel de los brutos.
SOLICITUD. Solo la gracia y el poder divinos pueden restaurar la belleza y la dignidad que el pecado ha robado a la humanidad. El evangelio de Cristo transforma el cántaro de tierra en el oro fino del santuario. — T.
Lamentaciones 4:3
Los horrores del hambre.
Una imagen más gráfica, más terrible que la de la miseria de una ciudad capturada, hambrienta y desolada, que ningún lápiz podía pintar. Si las circunstancias de la población de Jerusalén afectada por el hambre se presentan con una habilidad demasiado literal y con un efecto demasiado repugnante, debe tenerse en cuenta que la descripción no es la de un artista, sino la de un profeta, y que el objetivo no es solo para horrorizar, sino para instruir, y especialmente para representar las terribles consecuencias involucradas en el pecado y la apostasía de una nación.
I. LOS SUFRIMIENTOS FÍSICOS SE DESCRIBEN. Si se examina la condición de los miserables ciudadanos, se los ve afectados por todos los males físicos, p. con hambre y deseo, con emaciación y debilidad del cuerpo, con falta de vivienda, miseria y suciedad, con pestilencia y muerte.
II LA DEGRADACIÓN MORAL SE DENUNCIA. Un asedio, el saqueo de una ciudad, a veces ha exaltado el sacrificio y el heroísmo exaltados; pero a veces han sido la ocasión del estallido en llamas de las pasiones más viles: avaricia, crueldad, egoísmo y lujuria. En este pasaje observamos una exhibición atroz de indiferencia egoísta a los dolores y necesidades de los demás, y especialmente una muestra de crueldad hacia los niños que contrasta con los instintos parentales y la ternura de los brutos. A un nivel tan bajo, el pecado trae la naturaleza humana.
LECCIONES PRÁCTICAS
1. En abundancia y paz, que los hombres aprecien la gratitud.
2. Deje que los prósperos compadezcan a los afectados por el hambre y las víctimas de la guerra.
3. Que se hagan provisiones generosas para las necesidades de los indigentes.
Lamentaciones 4:12
Lo inexpugnable tomado.
La posición natural de Jerusalén era tal que lo marcara como una fortaleza, que invitara a sus poseedores a fortificarla y que se consideraran invencibles. Cuando David lo conquistó con audacia y valor, lo convirtió en la metrópoli de la nación. El rey sucesivo fortaleció los muros y completó las fortificaciones, de modo que Jerusalén se convirtió en una de las fortalezas más fuertes del mundo antiguo. Y en este momento Nabucodonosor solo había tomado la ciudad después de un asedio que se extendió durante un año y medio.
I. EL IMPRESIONANTE CONTRASTE.
1. Uno de esos contrastes estaba en la superficie y era obvio para todos los ojos. Lo poderoso y aparentemente invencible fue vencido y desolado.
2. Otro contraste fue evidente para la mente de los observadores y reflexionadores: la ciudad favorecida por Dios mismo fue abandonada, arruinada y desolada. Si Jehová no hubiera salido por las puertas, los caldeos no podrían haber entrado.
3. El contraste fue universalmente asombroso y asombroso. "Los reyes de la tierra y todos los habitantes del mundo no lo habrían creído".
II LA EXPLICACIÓN INSPIRADA DE ESTE CONTRASTE. No fue casualidad, no fue "la fortuna de la guerra", no fue la consecuencia de algunas maquinaciones políticas, alguna estrategia militar, que la orgullosa ciudad de Sión cayó en manos del conquistador extranjero. La infidelidad y la rebelión contra Dios fueron la verdadera explicación. El Señor solo abandona a los que lo abandonan. Todos los hombres, todas las naciones, sufren el castigo por el pecado. ¡Bendito sea Dios! en medio de la ira recuerda la misericordia.
Lamentaciones 4:13, Lamentaciones 4:14
La degradación de los profetas y los sacerdotes.
Hay una referencia algo oscura en este pasaje a algunos incidentes que tuvieron lugar durante y después del asedio de Jerusalén. El libro de las profecías de Jeremías arroja algo de luz sobre el lenguaje de sus lamentaciones. Es evidente que los oficios de sacerdote y profeta fueron vilmente abusados en este período de degradación de Judá, que los profetas profetizaron con palabras falsas y halagadoras, que los sacerdotes quemaron incienso a ídolos, que ambas profesiones fueron degradadas a fines egoístas, y que ambos eran responsables en gran medida de las calamidades de la nación. No es de extrañar que los profetas y los sacerdotes se convirtieran en objetos de detestación nacional, que judíos y extranjeros por igual los rechazaran y odiaran.
I. LAS OFICINAS MÁS NOBLES, CUANDO SE INCORRECEN, SE CONVIERTEN EN LA MAYOR MALDICIÓN. Los sacerdotes eran "santos para Jehová"; Los profetas fueron los ministros comisionados de los Sabios, y hablaron sus palabras a los hombres. Pero cuando retuvieron su nombre, pero perdieron el espíritu y la autoridad moral de su posición, engañaron y oprimieron a sus compatriotas. ¡Ay de la nación cuyos líderes en la Iglesia y el estado son egoístas y corruptos! aquellos que deberían ser un honor y una bendición se convierten en una desgracia y una maldición. Que los grandes y los consagrados tomen nota, y velen y oren.
II CUANDO LOS LÍDERES ESPIRITUALES E INTELECTUALES SE DEBASTRAN SU INFLUENCIA SOBRE UNA NACIÓN ES MÁS DELETEROSA Y DESASTROSA. "Como sacerdote, como personas", dice el viejo proverbio. En las comunidades modernas es observable que los periodistas y el clero tienen un poder increíble para dar un tono a la vida pública. Donde estos son corruptos, la misma primavera de la vida de una nación está envenenada; Todas las clases se ven afectadas por las influencias que son potentes para el daño, ya que de lo contrario habían sido para el bien supremo.
III. La infidelidad de los líderes trae sanciones y calamidades a la gente. La constitución de la sociedad humana es tal que uno debe sufrir por el otro. Como los pecados de los profetas y las iniquidades de los sacerdotes no tuvieron una pequeña participación en la ruina de Jerusalén, una literatura corrupta y un clero egoísta llevarán a cualquier nación, por poderosa que sea, a la miseria y al desprecio.
Lamentaciones 4:17
Ayuda vana y esperanza.
Cuando Jerusalén fue asediada por los caldeos, sus habitantes parecen haber buscado ayuda de sus vecinos egipcios. Esta era una política y una expectativa desagradable para Jehová, quien alguna vez enseñó a su pueblo a confiar, no en un brazo de carne, sino en el eterno Rey de la justicia. En verso, el profeta describe la actitud de los judíos de que día tras día forzaron sus cansados ojos para vislumbrar a un libertador que se acercaba. ¡Qué imagen tan sorprendente de la locura y la vanidad de esas esperanzas que el hombre pone en sus semejantes!
I. LOS DISTRUIDOS Y ACOSADOS NATURALMENTE TIENEN RECURSOS PARA LA AYUDA HUMANA. Mientras los judíos miraban ahora a Asiria y nuevamente a Egipto en busca de aliados y ayudantes, los hijos de los hombres recurren a consejeros humanos, filósofos y salvadores para liberarlos de las perplejidades, penas y temores a los que la naturaleza humana siempre está sujeta.
II SE PROPORCIONA PROVISIONALMENTE QUE LA EXPERIENCIA DEBE CONVERTIR A LOS HOMBRES DE LA VANIDAD DE TODA LA AYUDA HUMANA. Cuando una aplicación tras otra no brinda alivio, cuando la esperanza tras la esperanza se decepciona, entonces, y tal vez no hasta entonces, los hombres aprenden cuán vana es la ayuda del hombre y perciben la sabiduría del consejo: "No confíen en el hombre, o en el hijo del hombre, en quien no hay ayuda ".
III. DIOS INTENTA CON DICHA EXPERIENCIA DISCIPLINARIA PARA SORPRENDER A SU PUEBLO. Cuando los ojos están tenues y cansados de mirar hacia la tierra en busca de liberación, entonces pueden ser elevados al cielo, sala. Y cuando se reconoce sinceramente que la ayuda del hombre es vana, entonces la ayuda de Dios está a la mano.
Lamentaciones 4:18
El fin ha llegado!
El progreso de las obras del enemigo, el acercamiento de las fuerzas enemigas, la frecuencia de los ataques del enemigo, todos tendieron a desanimar a los ciudadanos de la sitiada Jerusalén. El profeta representa a los ciudadanos desanimados y consternados mirando con terror a los asaltantes y su estrategia, y exclamando con desesperación: "¡Nuestro fin ha llegado!" El trato y la disciplina de Dios con las almas de los desobedientes y rebeldes puede despertar la misma convicción y provocar el mismo clamor.
I. EL FIN DE NUESTROS PROPIOS RECURSOS. A veces, solo cuando los hombres han intentado lo que está a su alcance, han hecho todo lo posible para resolver sus dificultades espirituales y asegurarse su camino, que, convencidos de su propia insuficiencia, admiten estar completamente equivocados.
II EL FIN DE NUESTRA RESISTENCIA A NUESTROS ENEMIGOS. Los hombres se esfuerzan por continuar el conflicto con sus propias fuerzas, y se esfuerzan en vano. "Cansados en la grandeza de su camino", convencidos de que no son rivales para el enemigo espiritual, pueden confesar que, dejados en paz, no pueden conquistar, no pueden resistir.
III. EL FIN DE TODAS NUESTRAS ESPERANZAS DE ENTREGA. Esas esperanzas pueden haber surgido durante días y años; pero cuando solo han emitido decepciones, ¿cómo pueden los desanimados hacer otra cosa que finalmente abandonarlas para siempre?
IV. EL FIN DE NUESTRA REBELIÓN CONTRA DIOS. Si este es el efecto producido por la larga experiencia de la miseria y la inutilidad de tal hostilidad, habrá motivos para la gratitud. Los que dejen las armas de rebelión recibirán misericordia y experimentarán la liberación.
HOMILIAS DE D. YOUNG
Lamentaciones 4:1, Lamentaciones 4:2
Reputación caída
I. EL PESO DE ESTA REPUTACIÓN. La posición de la gente era comparable al oro en su brillo y atracción. El oro tiene su uso y el hierro tiene su uso, y podemos estar contentos de tener ambos; pero si uno de estos dos tuviera que ser abandonado, sin duda sería el oro. El hierro significa inmensamente más en la civilización moderna que el oro. Pero si la frecuencia de la mención tiene en cuenta algo, el oro era mucho más valorado entre los israelitas que el hierro, y siendo así, tenía un lugar importante en los simbolismos del servicio del tabernáculo y en el esplendor del templo de Salomón. Por lo tanto, cualquiera con una alta reputación podría muy bien ser comparado con el oro. La gente corre detrás de alguien así como lo hacen después del oro. Hay un momento en que la multitud no se contenta con hablar bien de un hombre; deben alabarlo extravagantemente, utilizando el lenguaje de los superlativos y demostrando que su estándar, si es que realmente se puede llamar estándar, está lejos de ser ideal.
II EL CARÁCTER DE LA REFUTACIÓN. ¿Alguna vez Israel había sido digno de esta comparación con oro fino? ¿En qué se basó la comparación? Es de temer que se basara mucho en la mera apariencia. Recuerde el dicho: "Todo lo que brilla no es oro". Jehová había hecho brillar a Israel al sacarlo de entre las naciones y convertirlo en objeto de grandes demostraciones de su poder. Pero, por así decirlo, esto era solo dorado sobre la masa impura e incoherente de la humanidad común con una capa de oro puro para un determinado propósito. Los hombres y mujeres que formaron Israel eran en el fondo como hombres y mujeres en otros lugares. Pero al darles un cierto esplendor externo, Dios proporcionó un símbolo de esa verdadera nación dorada que está formada por creyentes individuales en él.
III. LA DESTRUCCIÓN DE LA REPUTACIÓN. El oro se vuelve oscuro. La comparación fue una vez con el oro con el que se hacen vasijas de honor, bellamente decoradas y decoradas. Pero ahora la comparación es con la arcilla común de la cual el alfarero hace su vajilla barata y frágil. Y, sin embargo, después de todo, si el oro fuera un estándar de preciosidad, estos hijos de Sión eran realmente comparables a él; solo el oro está en estado no purificado, mezclado muy íntimamente con elementos más bajos que le quitan el uso y la gloria al oro. El hombre en su mejor estado natural puede tener su reputación elevada demasiado; en su peor estado natural, esa reputación puede hundirse demasiado; pero cuando Dios toma al hombre natural en sus manos y lo renueva, lo purifica y lo disciplina, entonces se verá que el más espléndido y agradable de los objetos visibles es solo un débil indicio de esa gloria con la que Dios ha elegido glorificar a sus propios hijos. —Y.
Lamentaciones 4:3, Lamentaciones 4:4
El afecto natural se fue.
I. TENGA EN CUENTA UN CONTRASTE DESFAVORABLE CON LA CREACIÓN INFERIOR. Todo debe ser estimado de acuerdo con su naturaleza. Poco importa lo que represente el Seamonster aquí. Es suficiente saber que se piensa en alguna criatura destructiva feroz. Verdaderamente hay una gran diferencia entre los brutos cuya naturaleza es destruir para poder vivir, y el hombre que nunca parece más digno de su posición en la escala del ser que cuando hace todo lo posible para preservar la vida, arriesgando incluso su propia vida para este fin. Y sin embargo, incluso en los brutos más salvajes hay afecto natural. Para agacharse a una vista muy común, ¿qué es más sugerente de algunos de los misterios profundos de la existencia que ver a un gato amamantar pacientemente a sus crías en un momento y al siguiente momento sigilosamente y silenciosamente su camino para saltar sobre un pájaro indefenso? Si, entonces, se pone en la naturaleza de estas criaturas feroces para cuidar a sus crías, ¿qué cuidado no es correcto esperar del hombre, la criatura más alta que conocemos? Casi no hay límite a lo que puede hacer por su descendencia para proteger su debilidad y desarrollar su poder; y, sin embargo, ¡qué negligente puede llegar a ser! La creación inferior lo avergüenza. Aquí Jeremías habla de crueldad, pero hacemos bien en recordar que hay una falta de consideración, una indolencia y un egoísmo que producen los efectos tan malos como cualquier crueldad puede producir. Se ha dicho realmente que más maldad se produce por falta de pensamiento que por falta de corazón.
II ¿QUÉ ES LO QUE PRODUCE ESTA CONTRADICCIÓN A LA NATURALEZA? En general, es el estrés de las circunstancias lo que lo hace. "La hija de mi pueblo" no se habría vuelto cruel si su vida hubiera seguido de la forma habitual. Pero de repente, los suministros que han sido tan regulares se vuelven inciertos, y finalmente se detienen. La crueldad, si en tales circunstancias puede llamarse realmente así, es involuntaria. Y, sin embargo, no es involuntario en este sentido, que el estado de las cosas era totalmente imposible de evitar. La hambruna vino de la desobediencia a Dios. No nos queda hacer una inferencia supersticiosa sobre esta conexión. Se declara con autoridad. Presumíamos demasiado para rastrear una conexión entre el sufrimiento particular y el hecho incorrecto particular, pero cuando la conexión entre el hecho incorrecto particular y el sufrimiento particular se hace perfectamente clara, seremos muy tontos si no le hacemos caso. Cualquier cosa incorrecta que hagamos tendrá algunas consecuencias malvadas, y no sabemos cuándo llegarán, cuánto se propagarán y cuánto sufrimiento y dificultades pueden traer a los inocentes.
Lamentaciones 4:5
Revolución social
I. UNA ILUSTRACIÓN DE LA INSTABILIDAD DE LA SOCIEDAD HUMANA. Podemos considerarlo como la inestabilidad de la riqueza o la inestabilidad de rango. Muestra cómo ninguna clase de la comunidad puede decir que, pase lo que pase en el camino del estrés o la indigencia, seguirá siendo correcto. Los hombres construyen sociedades en las que el rango proviene de la acumulación de riqueza o del ejercicio del poder que se encuentra en un hombre por naturaleza. Pero estas sociedades humanas así construidas no pueden contar con la permanencia. La codicia está excitada por parte de los demás, y cuanto más alto ha subido un hombre, más bajo puede caer.
II LA ILUSTRACIÓN AQUÍ DEBE HACERNOS CONSIDERAR A LOS QUE ESTÁN EN ALTA POSICIÓN. Los altos son necesariamente los pocos. Su posición se ve desde el exterior y desde la distancia. Es muy probable que lo que vemos nos engañe, ya que nuestros ojos se iluminan con el esplendor externo y la apariencia de mucho ocio y la capacidad de hacer mucho lo que a uno le gusta. Pero los numerosos diarios y memorias que se han publicado que revelan la vida interior de los tribunales y los círculos titulados muestran que los seres humanos pueden ser, sin embargo, miserables porque la miseria se ha desvanecido. Nuestra compasión puede ser necesaria en cualquier momento para el hombre de rango y privilegio. Cualesquiera que sean las diferencias externas, el corazón interno es el mismo, y eso debe tener sus penas, sus decepciones y sus peligros.
III. NOS ENSEÑAN LA NECESIDAD DE PRECAUCIÓN AL GLORIFICAR LA CIVILIZACIÓN HUMANA. Lo que mucha gente cree que es la civilización más alta necesita riqueza material con gran profusión para mantenerla. Debe haber clases para pintar cuadros, tallar estatuas y dar largos períodos de tiempo a la elaboración de concepciones artísticas, sean cuales sean. ¡Y qué sátira sobre todo esto es recordar cuán frágiles y desvaídos han demostrado algunos de estos tesoros artísticos! Los ignorantes y de mente estrecha subestiman estas cosas, pero también es posible sobrevalorarlas, ocuparse tanto de ellas como para olvidar las cosas más profundas de la humanidad, las cosas que perduran. El hombre natural, refinado y civilizado puede ser bueno, ¡pero cuánto mejor es el hombre espiritual, aunque sea grosero en su discurso y lleno de errores en sus gustos! Verdaderamente podemos decir que el que es menos entre los hombres espirituales es mayor que el más alto de los logros entre los hombres naturales.
Lamentaciones 4:6
El pecado de Sodoma.
Dios no estaba haciendo nada nuevo o indefendible al permitir que Jerusalén fuera desperdiciada y humillada. Los israelitas tenían en su poder ilustraciones de más de uno sobre cuán grande pecado había sido seguido por un gran sufrimiento. Jeremías cita a Sodoma, y podría haber dicho algo sobre Egipto cuando Dios lo visitó con las plagas. Por supuesto, no debemos presionar demasiado literalmente la afirmación de que el pecado de Jerusalén fue mayor que el de Sodoma. El objetivo del profeta es simplemente insistir en que ningún pecado podría haber sido mayor que el de Jerusalén. Si era correcto y necesario que Sodoma fuera visitado tan repentinamente, tan completamente abrumado, entonces seguramente no se podría presentar ninguna queja contra el severo tratamiento experimentado por Jerusalén. De hecho, relativamente, Jerusalén podría considerarse muy acomodada. Si la altura en la que se encontraba Jerusalén se hubiera hundido en otro Mar Muerto, no habría motivo para quejarse. Ningún israelita imparcial, mirando los privilegios de Israel, considerando cuánto había sido instruido y advertido, y cuán pacientemente había sido tratado, podía hacer otra cosa que confesar que, en general, había sido ligeramente visitado. Sin embargo, debemos tener cuidado aquí para no atribuir nada arbitrario a Dios. Naturalmente estaremos muy perplejos si nos permitimos pensar que, aunque el pecado de Sodoma fue menor que el de Jerusalén, recibió un castigo mayor. Es solo por una figura que hablamos de comunidades castigadas. El castigo es estrictamente una cosa individual. Las comunidades pueden sufrir, y el sufrimiento estará de acuerdo con las necesidades del gobierno de Dios en ese momento. Las ciudades de la llanura fueron barridas por completo, para que el resto del mundo no se volviera tan malo como ellos. Estas visitas deben considerarse un poco a la luz de las operaciones quirúrgicas. Un paciente en el hospital necesita que le amputen un miembro para que se pueda salvar todo el cuerpo. Otro puede tener su cuerpo salvado sin la pérdida de una parte de él.
Lamentaciones 4:9
Espada y hambre.
I. PEORES COSAS QUE LA GUERRA. Es mejor, dice el profeta, ser asesinado rápidamente en la batalla que tener la muerte lenta y persistente del hambre. Nadie que merezca el nombre de cristiano puede apreciar y admirar el celo, la devoción y la abnegación de aquellos que trabajan sin cesar en las cosas que hacen la paz. La guerra es un mal tan terrible que apenas se pueden decir cosas demasiado fuertes contra ella. Y una de las cosas fuertes que se dice es con respecto al inmenso sufrimiento producido por la guerra. Sin embargo, después de todo, hay muchas cosas que engañan a la imaginación aquí. El sufrimiento se aglomera en un espacio pequeño, y adquiere un aspecto horrible, por lo que parece más grave de lo que es, por lo que cuando nos horrorice la continuidad en el mundo de las grandes guerras llenas de carnicería, haremos bien en recordar que la guerra no es lo peor en lo que respecta al poder de infligir sufrimiento. Evidentemente, el profeta vio el hambre como algo más horrible que la guerra. Por supuesto, se puede decir que la guerra fue la causa de la hambruna, y muy probablemente lo fue, pero entonces, ¿cuál fue la causa de la guerra? Los hombres buenos en su entusiasmo vienen con todo tipo de remedios listos para los grandes males, sin considerar suficientemente cómo un mal está conectado con otro, y cómo la detención de un canal solo puede llenar otros canales aún más. ¿Quién puede secar la fuente de todo mal? Esa es la pregunta.
II LOS PELIGROSOS ACOMPAÑAMIENTOS DE LA HAMBRE. ¿Hay algo peor que la carnicería de un campo de batalla? Si; Los dolores de una multitud que muere lentamente de hambre. Hay muerte por enfermedad, muerte por descomposición, muerte del hombre fuerte en plena salud por violencia; pero peor que ninguna es seguramente este lento tormento de hambre. ¡Qué ejemplo de la forma rígida en que la ley nos ata, a menos que haya alguna razón Divina para interferir con las operaciones perceptibles para nosotros! El que intervino para alimentar a los cinco mil y los cuatro mil podría haber intervenido para evitar que estas miserables mujeres impongan sus manos a sus propios hijos para alimentarse. ¿Qué necesidad había en un caso que no había en el otro? Debe haber algunos, aunque es posible que no podamos comprenderlo en su conjunto. Sin duda, si pudiéramos ver claramente, entonces se manifestaría que no hay falta en la entrega de alimentos, sino que somos nosotros los que carecemos de sabiduría para desarrollar y distribuir lo que se da.
Lamentaciones 4:12
Una aparente imposibilidad lograda.
I. EL VALOR DE UNA REPUTACIÓN. Jerusalén tenía una reputación muy extendida de seguridad. También era una reputación que prevalecía entre aquellos con quienes era deseable que prevaleciera, es decir, los reyes de la tierra. La reputación de seguridad es, en cierta medida, un elemento de seguridad, y lo que tenemos que hacer es dejar que tenga su justo valor. Por ejemplo, en un mundo donde abundan las solicitudes al mal, es bueno que aquellos que tienen toda la inclinación a tentarnos, sin embargo, digan en sus corazones que estamos más allá de tales tentaciones y, por lo tanto, sería una mera pérdida de tiempo atacarnos. Jerusalén probablemente había escapado de muchos asedios a través de este sentimiento muy extendido.
II LAS CAUSAS DE ESTA REPUTACIÓN. Aquí está el valor de la historia. Surge una tradición de que Jerusalén es inexpugnable. Las fallas en atacarlo se contrastan con los éxitos en atacar otros lugares. No es que un invasor en particular falle, sino diferentes naciones y diferentes comandantes. Además, el pueblo de Jerusalén llega a aceptar lo que parece un privilegio incuestionable. Si ha llegado a una conclusión inevitable entre sus enemigos que su ciudad es inexpugnable, ¡cuánto más pueden descansar ellos mismos en tal conclusión! Pero, ¿qué había hecho posible esta conclusión? ¿Era la posición de Jerusalén? Sin duda, esto contaba para algo, ya que otros lugares amurallados junto a Jerusalén han tenido la reputación de poder desafiar todo ataque. Sin embargo, lo grandioso fue el propósito de Dios de que Jerusalén se enfrentara a sus enemigos. A él debe establecerse el origen de este sentimiento amplio y profundo. El que había sido un escudo para el guerrero individual se convirtió en un muro alto y vallado para la ciudad. Jerusalén es el contraste con Jericó. Se puede hacer caer a Jericó bien defendido sin ninguna fuerza visible, y se puede hacer que Jerusalén se enfrente a las acumulaciones más furiosas de los paganos.
III. LA VALIDEZ DE LA REPUTACIÓN DE MERE. La reputación en sí misma siempre debe ser considerada con precaución. Si queremos que la reputación sea un elemento valioso en el juicio, debe ser preguntando en voz de quién reside la reputación. La voz de la multitud, la voz que levanta un grito y, por así decirlo, transmite un eco, ¿de qué sirve? La gente de Jerusalén había descansado con la cómoda sensación de que su ciudad era considerada inexpugnable. No permita que nuestra seguridad descanse en lo que otras personas piensan de nosotros. Si nuestra seguridad no es de Dios, si no descansa en confiar en él y obedecerle, tarde o temprano eso nos sucederá en nuestra vida que le sucedió a Jerusalén. Los muros de nuestra vida se derrumbarán, se quitarán nuestros tesoros más preciosos, nuestros corazones quedarán desolados.
Lamentaciones 4:13
Derramando la sangre de los justos.
Considerar-
I. LO QUE SE HACE. No se trata simplemente de que la vida sea quitada; ni siquiera es que se comete asesinato. Sería bastante malo que incluso los hombres más malvados fueran asesinados maliciosamente, asesinados, no por su maldad, sino por algún motivo maligno por parte del asesino. Pero aquí, aquellos que son asesinados son solo hombres, y asesinados porque son justos. Todo lo que necesitaban para vivir era caer en las iniquidades predominantes y populares. En lugar de esto, ponen sus rostros contra la multitud que está haciendo el mal. Deben, por necesidad para sus propias conciencias, decir y hacer cosas que son una continua exasperación para los impíos. No pretenden exasperar, pueden estar en el espíritu de su vida más mansos, gentiles y no afectados; pero todo esto no servirá de nada: los malvados están obligados a pelear con ellos, así como el lobo de la fábula pelea con el cordero. Y observemos que derramar la sangre de los justos es solo el clímax del tratamiento perseguidor que los justos deben estar listos para experimentar. Los malvados a menudo están bastante dispuestos a detenerse antes del clímax si pueden obtener sus fines con algo menos. No todos a la vez proceden al derramamiento de sangre. Es bueno para aquellos que, si realmente son cristianos, se les debe contar entre los justos para recordar lo que tienen entre las posibilidades de su esfuerzo por vivir una vida verdaderamente justa. Ninguna mera civilización humana asegurará al hombre justo del riesgo de perder su vida por su justicia.
II AQUELLOS QUE LO HACEN. Una vez más, como tantas veces, el profeta y el sacerdote se destacan en una revelación vergonzosa. Su vida es tan contraria a su oficio. El profeta cuya fuerza debería haber venido de la fuerte rectitud de su corazón en su interior y estar dirigido directamente contra todos los malhechores, se encuentra enfrentándose a los malvados y haciendo que el mal se asemeje al bien. Y en cuanto al sacerdote, él hace cosas santas con sus manos y ofrece sacrificios por el pecado, mientras que aquellos cuyas vidas son una protesta continua contra el pecado, odia y se esfuerza por matar. No es que debamos reducir al profeta y al sacerdote aquí mencionados al nivel de los asesinos vulgares. Sin duda, en muchos casos, se persuadieron a sí mismos de que tenían razón y que estaban prestando servicio a Dios. El fanatismo y el sentimiento de clase, donde cada uno enciende la llama del celo de su vecino, instará a los hombres a las mayores atrocidades. Puede que no haya peligro, lo más probable es que no haya oportunidad, de que debemos ir tan lejos como estos profetas y sacerdotes, pero debemos evitar tener sus espíritus estrechos en nuestros corazones. Es posible que no derramemos la sangre de los justos, pero, sin embargo, podemos hacer mucho para obstaculizarlos y molestarlos.
Lamentaciones 4:20
Una confianza decepcionada y una santidad profanada.
Parece que en estas palabras se indica un gran apego al cargo real y una gran confianza en él. Es el mismo espíritu que continúa y probablemente se intensificó lo que causó que las personas de hace mucho tiempo exigieran un rey. ¿Y no se nos sugiere, por lo tanto, qué profundo sentimiento hay en el corazón humano de tener a un individuo a quien admirar que nos gobierna? "El Divino de reyes correcto" es un principio que más de una vez en la historia se ha visto empujándose a sí mismo a problemas desastrosos, pero esa no es razón para afirmar que "el Divino de reyes correcto" es un absurdo. Es solo un absurdo cuando un mortal falible débil se considera, en virtud de su ascendencia y parentesco, tener poco menos que un control absoluto sobre las multitudes de sus semejantes. La pregunta no es si la realeza es correcta, sino quién será el rey. Y especialmente, esto debe ser recogido entre las formas cambiantes de gobierno tan perceptibles en los tiempos modernos. Ahora que los despotismos tienden a las monarquías limitadas, y las monarquías limitadas se vuelven más limitadas, y las extensiones se hacen del territorio republicano, es más que nunca importante insistir en el reino de Dios, el reino de los cielos. No sin una razón profunda, el gobierno apropiado para el hombre se presenta ante nosotros en el Nuevo Testamento como un reino. La sabiduría colectiva de la humanidad solo puede ser, en el mejor de los casos, una mezcla desconcertante de conocimiento e ignorancia, prudencia y precipitación. Bienaventurado el que siente que el verdadero Ungido del Señor es el Ser apropiado para guiar. Bajo su sombra podemos vivir la verdadera vida en esa seguridad del espíritu que es de mucho más momento que esa mera seguridad externa de los gentiles, que contaba tanto en la estima del antiguo israelita. En ningún momento se ha tomado al Señor Jesucristo. Y.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Lamentations 4:20". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​lamentations-4.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
El ungido: Sedequías, quien, aunque era un hombre malo, ofrecía algo de protección a los judíos. Dijimos: Nos prometimos a nosotros mismos que aunque la tierra de Judá estaba rodeada de naciones paganas, a través del valor y la buena conducta de Sedequías viviríamos cómodamente.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Lamentations 4:20". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​lamentations-4.html. 1765.