Maundy Thursday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Bridgeway Bible Commentary
Achan’s sin (7:1-26)
God was angry that Israel had not been fully obedient to him in the conquest of Jericho. One of the people, Achan, secretly kept for himself what he should have destroyed (7:1). Therefore, when the Israelites moved on to attack the much smaller town of Ai, God allowed them to be driven back and to suffer losses (2-5). Joshua was distressed, not just because Israel had been defeated, but because their defeat would encourage the Canaanites. If all the Canaanites joined forces, Israel could be destroyed (6-9).
In response to Joshua’s desperate prayer, God told him the reason for Israel’s defeat. One person’s sin concerning the devoted things of Jericho was enough to break the agreement that the whole nation had made with God, and so bring disaster upon it. God’s curse on the devoted things passed on automatically to those associated with them. The person who kept the devoted things was now himself devoted to destruction, and through him Israel was also (see 6:18). The nation could be saved only by destroying the devoted things and all persons and things connected with them (10-15). Through the ritual of drawing lots, Joshua discovered that Achan was the guilty person. Achan’s confession confirmed that the choice was correct (16-21). He and all that was his were then destroyed (22-26).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Joshua 7:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​joshua-7.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"And Joshua sent men from Jericho to Ai, which is beside Bethaven, on the east side of Bethel, and spake unto them, saying, Go up and spy out the land. And the men went up and spied out Ai. And they returned to Joshua, and said unto him, Let not all the people go up; but let about two or three thousand men go up and smite Ai; make not all the people to toil thither; for they are but few. So there went up thither of the people about three thousand men: and they fled before the men of Ai. And the men of Ai smote of them about thirty-six men; and they chased them from before the gate even unto Shebarim, and smote them at the descent; and the hearts of the people melted, and became as water."
At this point, we should summarize what is called the "big problem" with this narrative. It is clear enough, of course, except that the scholars cannot pinpoint the location of Ai with any degree of certainty. We have frequently noted in our study of the O.T., that problems of this kind are no problem at all for believers. Frankly, it does not make the slightest difference exactly where Ai was located. Even, if men should never know, it would not challenge the historicity and utmost accuracy of this account in any manner whatever. As Francis Schaeffer stated in his dedication of a recent book of his:
"The Bible is what it claims to be, the written Word of God without error in all that it teaches concerning history and the cosmos."
Nevertheless, out of regard for those who are much concerned about such things, we include here an analysis of the problem and proposed solutions as summarized by Blair.
The problem is that the place scholars have chosen as the location of Ai was, according to the findings of archeologists, utterly destroyed not later than 2,500 B.C., long before the times of Joshua. They also believe that it was not resettled until long after Joshua's time. This would make Ai no place at all when Joshua took it!
PROPOSED SOLUTIONS:
(1) The archeologists are simply mistaken in their calculations, and this is by no means an unlikely thing.
(2) Joshua was written so long after the events recorded (by imposters, of course) that they included errors in their book. This alleged solution is unchristian and absolutely impossible for believers to accept.
(3) Albright said that the capture of Ai was probably the capture of Bethel, the principal fortification of which was at Ai, on the ancient ruins mentioned in the above paragraph. His reason for this allegation was that there is no mention of the capture of Bethel in Joshua, although the architectural evidence shows that Bethel fell about the same time of the fall of other cities that fell in Israel's conquest of Canaan.
(4) L. H. Vincent identified Ai with Bethel, as the fortified military outpost of Bethel, under the king of Bethel, called the king of Ai (Joshua 8:12), since he was indeed the ruler of Ai. This explanation also includes the supposition that only the military were at Ai, and that no permanent settlement was there, and this would account for no ruins having been found at Ai that can be dated in the times of Joshua.
To us, this "problem" is too remote chronologically to be of any great concern to Christians. All studies in the O.T. are perplexed by the names of places that have been changed, and re-changed, one or more times, and by many conflicting opinions about where this or that "place" was located. This is especially observable in a study of those forty-two places where Israel encamped during the forty years in the wilderness. Some of the questions pertaining to that far-off period are, at the very best, answerable only by conjectural solutions. The question here is certainty of that nature.
What information that exists seems to us to favor the solution presented in (4) above. J. A. Thompson, for example, said that, "If Ai was only a military outpost, there may not have been any substantial buildings there, and so nothing tangible would remain."
"Achan" This name appears as "Achar" in 1 Chronicles 2:7; but we are not told, whether or not Achan had two names, or if the Hebrews merely nicknamed him "Achar" (by changing only one letter) because the latter name means "trouble."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Joshua 7:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​joshua-7.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The total population of Ai was about twelve thousand Joshua 8:25. It could therefore hardly muster three thousand warriors.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Joshua 7:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​joshua-7.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 7
Now in chapter seven we read that,
The children of Israel committed a trespass against the Lord in the [holy thing, or in the] accursed thing: [rather] for Achan took of the accursed thing: [That is he took some of the spoil that they said was to go only to God, and he took it for himself.] and God's anger was kindled against the children of Israel ( Joshua 7:1 ).
So Moses sent some men up to look over Bethel and Ai. Now Jordan is down in the plains. Jericho is down in the plains of Jordan. It's quite a climb up the valley from Jericho to Bethel, and Ai. Actually when you're in Jericho you're about twelve hundred feet below sea level. When you get up to Bethel, you're about twenty-eight hundred feet above sea level. There is this valley that goes up, a very beautiful valley, that goes up from Jericho up to Bethel. It was the natural route. So the men went up and they looked and Ai, and they came back to Joshua. They said, "Joshua there's no need of sending the whole army, just give us two or three thousand men, and we'll take Ai."
So Joshua sent a regiment up to take the men of Ai. The men of Ai came out against them and they began to flee, and the men of Ai pursued them and thirty-six of them were slain. They came running back to camp. Joshua fell on his face before the Lord, down in verse seven, and he prayed, tore his clothes, fell to the earth on his face.
And Joshua said, Alas, [That's a term that means, "we've had it", kind of a thing, "Alas",] O Lord, why have you brought this people over Jordan, to deliver us into the hand of the Amorites, to destroy us? would to God we had been content, and we had stayed on the other side of Jordan. O Lord, what shall I say, when Israel turns their backs before their enemies. When the Canaanites hear of this, they shall encircle us, and cut off our name from the earth: and what will you do to your great name? And the Lord said to Joshua, Stand up, why are you lying on your face ( Joshua 7:7-10 )?
I like this. It's like when Moses was lying on his face when they had found themselves trapped between Pihahiroth and Zephon, and the Red sea in front of them, and the Egyptian army had cut off their retreat route. Moses cried out unto the Lord, "We're trapped." The Lord said, "Wherefore thou criest unto me?" "Well who else am I gonna cry to? You're the one that led me down here." The Lord said, "Stretch forth your hand." In other words, "Hey, now's not the time to pray, time to move." There comes a time to move, and there's a time to pray. True. But then there's a time to get up and start moving. "And Moses, this isn't the time to pray, this is the time to move."
Now with Joshua, here he is laying out the whole lament. "Lord, what are You doing to us? What are we gonna do turning our backs to the enemies? Boy, when this word gets around, they're all gonna come down, we're gonna get wiped out. We'd have been better off if we'd stayed on the other side. Lord, what are You doing?" The Lord said, "Stand up. Why are you crying unto me?" Then the Lord revealed to him that there was sin in the camp.
They have transgressed God's covenant for they have taken unto themselves of the treasure from Jericho ( Joshua 7:11 ).
Now as we make a spiritual analogy here, and I think it is important that we do it. You see spiritually now we are entering into a new dimension of relationship with God, the life and the walk of the Spirit. Now God hasn't promised that it's gonna be all victory. There are battles. There are giants in the land. Your flesh has been deeply entrenched for a long, long time.
Now they conquered over the first obstacle because they followed the instructions of the Lord implicitly. But having gained the first victory, a danger arose, that was this business of self-confidence. "Lord we don't need Your help with Ai. We now know what the process of victory is. We're flushed with victory. God has just delivered this strong city into our hands. Ai, it isn't nearly as big as Jericho. If we can conquer Jericho then Ai will be nothing. Lord, we don't need You on this one. We can handle this one on our own. Joshua don't send the whole army, just a couple thousand of us. We'll go up and take that thing for you."
How many times, when God has given us a victory over some major issue of our flesh, we get flushed with victory? And with a feeling of confidence, and we think, "Oh my, I've got it, I've arrived. I don't need help anymore. I can handle this little area. This is nothing, Lord, you know. I'll be able to manage this one, no problem God." I go out on my own without first seeking God. God says, "Stand up. Why are you crying unto Me?" Had he prayed first, he wouldn't have been in the predicament he was in.
Now that is often true of our lives. If we had only prayed beforehand, we would have never been in the mess. So many times we are crying unto the Lord saying, "Lord, why?" He says, "Hey, why are you crying unto Me? Where were you before you started the thing? I didn't tell you to go there. I didn't command you to get into that mess. I'm not the one that directed you there. You went there on your own." Self-confidence, I think, "Lord, I can manage this. I can handle this. I don't need Your help." Man, that's when the enemy always just gives me a real trumping. Beware of that kind of self-confidence, and know that you can't conquer the least of the areas of your flesh without divine guidance and help. Sorry about that, but you're just as weak as I am when it comes to dealing with the flesh. We've got to have the help of the Lord in every area of our lives if we are going to know victory over the flesh.
Now the reason why that is so is because God doesn't want you to become a proud fool, and to go around boasting of how you conquered over your appetite. Or you conquered over this, or that, or the other, and start laying heavy trips on us, and becoming sort of pharisaical against us, saying, "Well, I used to have that problem too, but I just did this, and that and the other, and anybody can do it if they really set their mind to it, you know." That kind of bologna, and you start putting down everybody else like "If you were only as good as I am, then you could make it." So God lets us realize how hopelessly and helplessly we are lost without His help. So that when the victory comes, all I can say is, "Oh thank You, Lord. You did it."
I tried everything, everything to get rid of my temper. You don't know how hard I tried. I hated it. I hated myself whenever I would lose my temper. But one day God took it away. For a long time I was trying to control my temper because that's what my mother told me. "Son, control yourself." I tried, and there were times when I was relatively successful, building up a real head of steam inside, but keeping it capped. But then sometimes that cap didn't work, and then when I blew, I really blew because there was so much pressure inside at that point, that you know, then you really go wild. You just tear everything up. Then you feel miserable and horrible. "Oh no. Why did I do that?" Just going through the whole thing.
One day God took it away. It was no longer a process of controlling my temper. I didn't have a temper. I didn't realize that He had taken it away for several years. One day something happened that would've really triggered me with a tremendous outburst, and there was no outburst. There was no steam, there was no anger, and I realized God had taken that vile, horrible temper away. "Oh praise the Lord."
So I don't have any little formulas of success, on how to control your temper. I tried them all and they didn't work. But I have discovered that what I couldn't do for myself, the Lord was able to do for me when I came to the end of myself. When I despaired of myself, when I knew that I couldn't do it, and I cried out in desperation, "God help me. I can't do it."
Now so often we think that, "Oh, that's the end of the road when I have to call upon God when I can't do it". Oh how tragic that you would get to that point. No. How blessed, because that final cry of despair is often the prelude for the first cry of victory. When God brings you to the absolute end and despairing of yourself, and you know that there is no way you can do it and you give up. Then is when God has the opportunity to step in and begin His work, because He's taking you one point beyond yourself. That's always a great point to be. "God it can't be done unless You do it." So that then when He goes ahead and does it, I then don't play the fool and take the glory as though I did it.
Now God wants the glory for the victories in your life. God gave them a glorious victory at Jericho. They thought, "We got it made. Don't send the whole army, we'll just go up." They got whipped, came running back to Joshua. God said, "Don't cry unto Me there's sin in the camp. If everything was all right within the camp, you would've had the victory. But there's sin in the camp." They had taken of the accursed thing. So they called off the tribes, had the tribes come by, and God chose the tribe of Judah. They had the families of Judah come by, and God chose this particular family out of the tribes of Judah. Then God had the families to pass by, and God then picked out from the family, this fellow by the name of Achan from the family of the Zarhites.
and Zabdi was taken: And he brought out his household man by man; and Achan, the son of Carmi, the son of Zabdi, the son of Zerah, of the tribe of Judah, was taken ( Joshua 7:17-18 ).
Now if you were Achan, how would you feel if all the tribes passed by, and then they say, "The tribe of Judah", you think, "Oh, I wonder." Then they have all the families of Judah pass by, and they choose this family, the Zarhites. You think, "Uh oh getting closer." Then they have all the families of the Zarhites pass by, and they choose then your own household. Then it comes right down to you.
And Joshua said to Achan, My son, [I love the way that Joshua deals with him in tenderness, course he dealt pretty firmly in a little bit, but gives him a chance to repent at least, "And Joshua said unto Achan, My son,"] give, I pray thee, glory to Jehovah the God of Israel, and make confession unto him; and tell me now what have you done; don't try to hide it from me. And Achan answered Joshua, and said, Indeed I have sinned against the Lord God of Israel, and I've done this: And when I saw among the spoils a beautiful Babylonish garment, and two hundred shekels of silver, and a wedge of gold of fifty shekels weight, I coveted them, and I took them; behold, they are hid in the earth in the middle of my tent, the silver is under it. So Joshua sent messengers, and they ran unto the tent; and, behold, it was hid in his tent, and the silver under it. And they took them out of the midst of the tent, and brought them unto Joshua, and all the children of Israel, and they laid them out before the Lord ( Joshua 7:19-23 ).
So Achan was guilty of stealing, this belonged to God. It was to be given to the Lord all of the spoil of Jericho. But this man coveted, he saw this beautiful Babylonish garment. He saw this silver and gold, and he coveted these things, and took them and hid them in his tent figuring no one would know, no one would see. But his sin was costly, it cost the lives of thirty-two, thirty-six of the men of Israel, who fell before the men of Ai.
Lot of times a person thinks that he, that his sin only bothers me. "My sin it may hurt me, but it only hurts me", kind of bit. No sir. Your sin has a bad effect on others. So Achan and his family were brought forth, and Achan was stoned for his sin.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Joshua 7:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joshua-7.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
2. Defeat at Ai ch. 7
At Jericho, Israel learned God’s strength. At Ai, she learned her own weakness. She could only conquer her enemies as she remained faithful to God’s covenant.
"We are never in greater danger than right after we have won a great victory." [Note: Henry Jacobsen, Claiming God’s Promises: Joshua, p. 62.]
"The pinching of the [east-west] ridge route by Ai . . . makes it a natural first line of defense for the Hill Country around Bethel. Therefore, tactically speaking, the strategic importance of the region and routes around Bethel . . . and Bethel’s natural eastern approach from Jericho via Ai explain Joshua’s choice of this region and this site as his first objective in the Hill Country. This basic fact cannot be ignored in any discussion of the identification of the location of Ai.
"In the Bible the site of Ai (HaAi in Hebrew means the ruin or the heap of stones) is linked with Bethel. The most prominent ruin in the entire area east of the Bethel Plateau is called in Arabic et-Tell . . . at the junction of the two main natural routes from Jericho to the Hill Country. . . . The site of et-Tell has no equal in the region both in terms of strategic importance and in terms of surface debris indicating an ancient city.
"Excavations at et-Tell have revealed a large city from the Early Bronze Age [3150-2200 B.C.] in the millennium prior to Joshua’s conquest. A small village later than Joshua’s conquest (later than both the early and the late dates for the conquest) does not provide the answer to the question of the lack of remains at et-Tell. Therefore, although the setting of et-Tell fits perfectly the detailed geographical information in Joshua 8, 9, an archaeological problem exists due to the lack of remains from the period of Joshua at the site." [Note: Monson, pp. 168-69. For a review of excavations in search of Ai and the problem of the lack of archaeological evidence for Ai’s existence at et-Tell in Joshua’s day, see Ziony Zevit, "The Problem of Ai," Biblical Archaeology Review 11:2 (March-April 1985):58-69. See also Archer, "Old Testament . . .," p. 111.]
One scholar argued for et-Tell being the Ai of Abraham’s time, el-Maqatir being the Ai of Joshua’s time, and still another close site being the Ai of Nehemiah’s time (Ezra 2:28; Nehemiah 7:32). El-Maqatir is less than a mile west of et-Tell. [Note: Peter Briggs, "Testing the Factuality of the Conquest of Ai Narrative in the Book of Joshua," a paper presented at the annual meeting of the Evangelical Theological Society, Colorado Springs, Colo., Nov. 15, 2001.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joshua 7:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​joshua-7.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The spies who reconnoitered Ai based their advice on the numbers of these Canaanites and the Israelites.
"East of Ai . . . one route descends due east to the pass across Wadi Makkuk. This pass affords the last crossing before the wadi deepens into a major canyon and obstacle. From there on, the unified stream bed of the wadi cuts a twisted path through the uplifted limestone resulting in rocky scarps of up to 200 meters or 660 feet before continuing east through the rough chalk wilderness. The difference between this rugged region and the pass just west of it is very dramatic. It may reflect what the Biblical writer states in Joshua 7:5 when he says that the defenders of the Hill Country pursued the Israelites as far as the broken/fractured area (shebarim), striking them down along the descent [from the pass]. (If this first attack came from the route southeast of Ai, the word shebarim may point to the same type of broken terrain, but the descent would refer to the steep slope off the eastern side of the uplifted limestone where this route to Jericho turns due east.)" [Note: Monson, p. 168.]
The spies in Numbers 13, 14 lacked faith in God because they did not believe that the Israelites were strong enough to defeat their enemies. They failed to reckon on God’s help. The spies in Joshua 7 lacked faith in God because they believed the Israelites were strong enough to defeat their enemies. They disregarded the need for God’s help. The fact that the people’s hearts melted (Joshua 7:5; cf. Joshua 2:11) hints that Israel may have been trusting in her own strength rather than in the Lord.
"It is strange indeed that the description which was originally used for the Canaanites about to be defeated now describes the heart of the Israelites . . ." [Note: Davis and Whitcomb, p. 54.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joshua 7:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​joshua-7.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And they returned unto Joshua, and said unto him, let not all the people go up,.... After they had reconnoitred the place, they came back to their general, and gave it as their opinion, that there was no need for the whole army to go up against the city:
but let about two or three thousand men go up and smite Ai; such a number they judged were sufficient to take it:
[and] make not all the people to labour thither; carrying their tents, bearing their armour, and going up hill:
for they [are but] few; the inhabitants of Ai, men and women making but twelve thousand; Joshua 8:25.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Joshua 7:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joshua-7.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Sin of Achan. | B. C. 1451. |
1 But the children of Israel committed a trespass in the accursed thing: for Achan, the son of Carmi, the son of Zabdi, the son of Zerah, of the tribe of Judah, took of the accursed thing: and the anger of the LORD was kindled against the children of Israel. 2 And Joshua sent men from Jericho to Ai, which is beside Beth-aven, on the east side of Beth-el, and spake unto them, saying, Go up and view the country. And the men went up and viewed Ai. 3 And they returned to Joshua, and said unto him, Let not all the people go up; but let about two or three thousand men go up and smite Ai; and make not all the people to labour thither; for they are but few. 4 So there went up thither of the people about three thousand men: and they fled before the men of Ai. 5 And the men of Ai smote of them about thirty and six men: for they chased them from before the gate even unto Shebarim, and smote them in the going down: wherefore the hearts of the people melted, and became as water.
The story of this chapter begins with a but. The Lord was with Joshua, and his fame was noised through all that country, so the foregoing chapter ends, and it left no room to doubt but that he would go on as he had begun conquering and to conquer. He did right, and observed his orders in every thing. But the children of Israel committed a trespass, and so set God against them; and then even Joshua's name and fame, his wisdom and courage, could do them no service. If we lose our God, we lose our friends, who cannot help us unless God be for us. Now here is,
I. Achan sinning, Joshua 7:1; Joshua 7:1. Here is only a general mention made of the sin; we shall afterwards have a more particular account of it from his own mouth. The sin is here said to be taking of the accursed thing, in disobedience to the command and in defiance of the threatening, Joshua 6:18; Joshua 6:18. In the sacking of Jericho orders were given that they should neither spare any lives nor take any treasure to themselves; we read not of the breach of the former prohibition (there were none to whom they showed any mercy), but of the latter: compassion was put off and yielded to the law, but covetousness was indulged. The love of the world is that root of bitterness which of all others is most hardly rooted up. Yet the history of Achan is a plain intimation that he of all the thousands of Israel was the only delinquent in this matter. Had there been more in like manner guilty, no doubt we should have heard of it: and it is strange there were no more. The temptation was strong. It was easy to suggest what a pity it was that so many things of value should be burnt; to what purpose is this waste? In plundering cities, every man reckons himself entitled to what he can lay his hands on. It was easy to promise themselves secrecy and impunity. Yet by the grace of God such impressions were made upon the minds of the Israelites by the ordinances of God, circumcision and the passover, which they had lately been partakers of, and by the providences of God which had been concerning them, that they stood in awe of the divine precept and judgment, and generously denied themselves in obedience to their God. And yet, though it was a single person that sinned, the children of Israel are said to commit the trespass, because one of their body did it, and he was not as yet separated from them, nor disowned by them. They did it, that is, by what Achan did guilt was brought upon the whole society of which he was a member. This should be a warning to us to take heed of sin ourselves, lest by it many be defiled or disquieted (Hebrews 12:15), and to take heed of having fellowship with sinners, and of being in league with them, lest we share in their guilt. Many a careful tradesman has been broken by a careless partner. And it concerns us to watch over one another for the preventing of sin, because others' sins may redound to our damage.
II. The camp of Israel suffering for the same: The anger of the Lord was kindled against Israel; he saw the offence, though they did not, and takes a course to make them see it; for one way or other, sooner or later, secret sins will be brought to light; and, if men enquire not after them, God will, and with his enquiries will awaken theirs. Many a community is under guilt and wrath and is not aware of it till the fire breaks out: here it broke out quickly. 1. Joshua sends a detachment to seize upon the next city that was in their way, and that was Ai. Only 3000 men were sent, advice being brought him by his spies that the place was inconsiderable, and needed no greater force for the reduction of it, Joshua 7:2; Joshua 7:3. Now perhaps it was a culpable assurance, or security rather that led them to send so small a party on this expedition; it might also be an indulgence of the people in the love of ease, for they will not have all the people to labour thither. Perhaps the people were the less forward to go upon this expedition because they were denied the plunder of Jericho; and these spies were willing they should be gratified. Whereas when the town was to be taken, though God by his own power would throw down the walls, yet they must all labour thither and labour there too, in walking round it. It did not bode well at all that God's Israel began to think much of their labour, and contrived how to spare their pains. It is required that we work out our salvation, though it is God that works in us. It has likewise often proved of bad consequence to make too light of an enemy. They are but few (say the spies), but, as few as they were, they were too many for them. It will awaken our care and diligence in our Christian warfare to consider that we wrestle with principalities and powers. 2. The party he sent, in their first attack upon the town, were repulsed with some loss (Joshua 7:4; Joshua 7:5): They fled before the men of Ai, finding themselves unaccountably dispirited, and their enemies to sally out upon them with more vigour and resolution than they expected. In their retreat they had about thirty-six men cut off: no great loss indeed out of such a number, but a dreadful surprise to those who had no reason to expect any other in any attack than clear, cheap, and certain victory. And now, as it proves, it is well there were but 3000 that fell under this disgrace. Had the body of the army been there, they would have been no more able to keep their ground, now they were under guilt and wrath, than this small party, and to them the defeat would have been much more grievous and dishonourable. However, it was bad enough as it was, and served, (1.) To humble God's Israel, and to teach them always to rejoice with trembling. Let not him that girdeth on the harness boast as he that putteth if off. (2.) To harden the Canaanites, and to make them the more secure notwithstanding the terrors they had been struck with, that their ruin, when it came, might be the more dreadful. (3.) To be an evidence of God's displeasure against Israel, and a call to them to purge out the old leaven. And this was principally intended in their defeat. 3. The retreat of this party in disorder put the whole camp of Israel into a fright: The hearts of the people melted, not so much for the loss as for the disappointment. Joshua had assured them that the living God would without fail drive out the Canaanites from before them,Joshua 3:10; Joshua 3:10. How can this event be reconciled to that promise? To every thinking man among them it appeared an indication of God's displeasure, and an omen of something worse, and therefore no marvel it put them into such a consternation; if God turn to be their enemy and fight against them, what will become of them? True Israelites tremble when God is angry.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Joshua 7:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joshua-7.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
The passing of the Jordan was a wondrous and significant event; but it was not everything. It sank deep into the consciences of the Canaanites on all sides; but there was more that was needed, and more that was wrought by God in Israel. At once it brought into prominence a remarkable fact that those who had been born in the wilderness had never yet been circumcised. The Spirit of God uses this occasion to draw attention to a necessity that could be overlooked no longer. Here there is no question of any imagination of man's. We have the plain fact before us; we have the Spirit of God dwelling upon it with no little precision; but we have more. The light of inspiration in the use made of the institution in the New Testament must be taken into account. We have therefore divine certainty as to its intended meaning and its importance. The children of Israel who had been in the wilderness had no doubt been objects of the tender mercy of God; but there was altogether another measure that became necessary when they were brought into the land of Emmanuel when His good hand conducted them into that land where He was pleased to dwell with them. If He deigned to dwell in their midst, they must at least be taught to feel what was due to the place of His habitation.
Here then circumcision becomes imperative. We may readily discover, from the Holy Spirit's doctrinal allusion to it, what spiritual truth lay under the form. There is more than one passage in the apostolic writings in reference to it. I will take two of the more prominent places where an express mention is introduced, and it is not merely therefore open to us to gather the idea intended; for in this case the very term is so used as to preclude question, which is by no means always the case in the types of Scripture.
In the epistle to the Philippians the apostle says, "We are the circumcision which worship God in the spirit, and rejoice in Christ Jesus, and have no confidence in the flesh." It is plain that he means Christians; but at the same time he means such as are conscious of, or at least been taught, what Christianity means. I do not mean by this that others are not so privileged; but it is no uncommon thing to find a Christian who walks below or even contrary to his principles; not of course dishonestly, but sometimes through ignorance, sometimes through will, unjudged in ways here and there which ignore his very calling. Now it is clear the Spirit of God does not contemplate this, but always addresses Christians according to the will of God and the glory of Christ our Lord. It could not be otherwise. If the word spoke with calmness of children of God while walking apart from His will, I need not say what an excuse for unfaithfulness it would give, if not an apparent sanction. Men are ready enough to take license to themselves when in a poor condition before the Lord, gathering some apparent allowance of their wretchedness from the slips of good men who may have fallen into bad ways. Yet habitually in Scripture nothing can be more marked than the jealous care with which God renders inexcusable all such misuse of His word. I consider then that Scripture does wisely and holily as a rule address the children of God according to His thoughts and intentions about them. This alone could suit His glory; this alone is wholesome for us. Hence the apostle has his heart tried greatly by some who, having borne the excellent name of the Lord, were seeking earthly things, as he says here, "Many of them walk, of whom I have told you often, and now tell you even weeping, that they are the enemies of the cross of Christ."
But here in the beginning of the same chapter he addresses the saints according to God's mind concerning them in Christ, and says, "We are the circumcision." Thus he predicates of them what God has made them in Christ. The meaning is that nature is judged, sentence of death being passed upon it. It is not only that the saint is brought from under condemnation because of his sins, but the nature fallen into rebelliousness against God, evil, and selfish, has now had sentence of death executed upon it in Christ; and the believer is spoken of accordingly. "We are the circumcision," therefore, says he, "which worship God in the spirit, and rejoice in Christ Jesus, and have no confidence in the flesh."
Again, in Colossians 2:1-23, we find another plain allusion. He says not only, "Ye are complete in him, which is the head of all principality and power," but "in whom also ye are circumcised with the circumcision made without hands, in putting off the body of the sins of the flesh by the circumcision of Christ." Thus he looks at the mighty working of divine grace in the death and resurrection of the Lord Jesus. I need not say that the text has nothing at all to do with the historical fact of circumcision as related in Luke. It is a circumcision "made without hands;" whereas the literal act of course was done by hands. This is in contrast with it. The ordinance was an obligation for the Israelite, a figure simply, and nothing more, as to truth. But here we are told of what God had wrought in Christ and His cross, where He had dealt with everything belonging to us that was contrary to His mind.
We accordingly are said to be circumcised. This is particularly laid down here. He does not say merely, "In whom we are circumcised," but " ye." He was speaking of these Gentile believers persons to whom the apostle had been a stranger after the flesh. That they had never seen him we may, I believe, fairly infer from an earlier part of this very chapter. Here he says that they were already circumcised by a better circumcision rite than man could observe. This was more especially seasonable for such as were in danger of attaching inordinate value to ordinances. There has been a tendency also to claim special value from the fact of having been personally under the teaching of the apostle. This was an early superstition. The Holy Ghost therefore seems to have taken care that some epistles should be sent to such as were strangers, and Gentiles also as well as to Christians who had been Jews. Every point was guarded; and amongst others the most distinct testimony to the only stable means of blessing the solemn fact that all that is offensive to God, all that savours of the fall, of the pride of nature rising up against God, is judged, cut off, and set aside before Him.
There is no greater comfort to the soul that really values being set in perfect purity and righteousness before God. Here it is not a question of what we have to attain. There is ample scope, as we shall find presently, for the practical power of the Spirit of God; but then that power for practice is based upon what God has done already, and always flows from His work in Christ. The Holy Spirit carries on an answering work; but surely there is something to be answered to, and this is what God Himself has done already for us in Christ our Lord. So he says that they were circumcised with the circumcision made without hands in putting off the body [of the sins] of the flesh in the circumcision of Christ.
We return therefore to our chapter, and we see thus the proper force, as it appears to me, of the blessing foreshadowed that day in crossing the Jordan. Canaan could not be entered as a place where flesh was to be gratified, or its evil to be allowed. Not that there was no dealing with the flesh in the wilderness; but it could not be said to be done with; it was not yet treated as that which had come under the final judgment of God. From the Jordan we see this: death is treated as the only door of deliverance, and the knife of circumcision must pass over all the males of Israel before the good fight. Thus it is not only that death and resurrection with Christ makes it possible for the people of God to enjoy heavenly things and enter into their own proper position, as we were seeing in the last lecture, but there is a further effect, though all be part of the same work of God, brought out distinctly in the type.
Just as we find various offerings to set forth different parts of the work of Christ, so, whether it be the Red Sea or the Jordan, or, again, the circumcision that follows, they each represent distinct aspects of that which God has given us in and with the Lord Jesus dead and risen. Very clearly we derive from circumcision at this point the fact that fallen nature in us is judged completely, and that we are entitled to take our stand peremptorily as against flesh in ourselves. We are then also fitted to have to do with one another, being all as to this upon the same common ground. God could not sanction anything less. He has given us Christ, and with Him, to faith, the full portion of His death and resurrection. That portion necessarily supposes the work in which He has completely done with fallen nature in all its forms before Him. Not a trace of evil was in Christ. He was man as truly as the first Adam Son of man as Adam was not, but Son of man which is in heaven a divine person, yet none the less a man. But for these very reasons He was capable and competent according to the glory of His person, to be dealt with by God for all that was unlike Him in us. Had there been the smallest taint in Him, this could not have been done. The perfect absence of evil in this one Man furnished the requisite victim; as in Himself and all His ways the divine nature found satisfaction and delight. Would He then bear all? be willing to go down to the depth of the judgment of all men, according to God's estimate of the evil of our nature? The entire, unbroken, unmitigated judgment of God fell upon Him in order to deal with it and put it away for ever. No less, I believe, is the force of Christ's death for us.
Hence we start now, no longer viewed simply as pilgrims and strangers, but as those who are ushered into the land of God even while we are here who take our place as heavenly persons; for this is our character now. So says the apostle, "As is the heavenly, such are they also that are heavenly." Accordingly nothing of the old man is spared; all that is really self is seen in its hatefulness. The necessity that all this be put away is brought before us; but, wondrous to say, for us united to Christ the thing is done. What we have to do now is, first of all, to believe it without question to take our stand before God as dead and risen with Christ, that through grace, Gentiles or not, if Christ's, we are the true circumcision. Only such can mortify their members on the earth intelligently and thoroughly. Otherwise it is an effort either to die or to better the flesh; and both are vain. In presence of this the carnal circumcision now is a poor and pitiful thing at best, yea, a rebellious snare. The true circumcision is what God has made the Christian in Christ, and that through death and resurrection. Those that of old were content with their Jewish place rejected the truth it symbolized, proving that they understood nothing as they ought; those who in Christendom can leave the truth of Christ to occupy themselves with the mere shadows are far, far worse. The reality of the truth is given to us only in Christ our Lord. All is ours in Him.
Can we wonder then that the Spirit of God dwells upon this at considerable length, calling the place where the people are circumcised Gilgal? We shall find the importance attached to this elsewhere in looking at the book. No flesh must glory in His presence. Made heavenly by grace, consciously dead and risen with Christ, we are called to mortify, for this reason, our members in the earth. "And the children of Israel encamped in Gilgal, and kept the passover on the fourteenth day of the month at even in the plains of Jericho." (Verse 10)
Again, another fact of interest is brought before us: the passover is kept now. Undoubtedly it had been instituted in Egypt, and kept even in the wilderness. Grace made provision, as we are aware, for the casualties of the dreary way. But all this is passed away. There is deeper communion henceforth with God's mind. The passover itself is now celebrated in Canaan with solemn Joy. It is exceedingly precious for us that advance in the knowledge of God makes foundation truths to have a profounder character to the soul. To remember Christ in the breaking of bread was sweet and strengthening from the first: how much more where the revelation of the mystery wove into that showing forth of His death our oneness with Him and with each other! I am persuaded that the man who values most the gospel is he who has the deepest acquaintance with the mystery of Christ. There can be no error more offensive, and, I think, none which shows a shallower spirit, than to suppose that the great fundamental truth of God in meeting our souls in grace loses its importance because of entering into the counsels of glory or of any other advance in the truth, no matter where or what it may be. Contrariwise, we learn to see more in all we saw before; we value Christ better everywhere; we enter more, not merely into questions of our own need, or into a retrospect of Egypt or of the wilderness, but into the mind of God. Hence, as it appears to me, the force of introducing the passover here. The less we are occupied with the circumstances, the more calm, free, and deep is faith's enjoyment of the deliverance of grace and of God Himself in it
"The children of Israel kept the passover on the fourteenth day of the month at even in the plains of Jericho."
But there is also another remarkable notice "And they did eat of the old corn of the land on the morrow after the passover, unleavened cakes, and parched corn in the selfsame day." That is, we find the witness of Christ risen in a way that was never connected with the passover before. New food was used and supplied now. "And the manna ceased on the morrow after they had eaten of the old corn of the land; neither had the children of Israel manna any more; but they did eat of the fruit of the land of Canaan that year." We too are given to eat of the old corn of the land: for this we do not wait till we reach heaven. As He is our peace on high, so is He risen our food and strength. Thus characteristically do we know Him no longer after the flesh, but glorified on high.
There is, however, a needed remark to be made along with this. In our case (for the Christian enjoys the most singular advantages) it would be a grievous mistake and a real loss to suppose that Christ as our manna has ceased. For Israel there could not be such a state of things as the eating of the manna and eating of the corn of the land continuously going on together. The Christian has both unquestionably. And for this very simple reason: Israel could not be in the wilderness and in the land at the same time; we can be and are. Thus, as we have often seen, the Christian stands on altogether peculiar ground. It is not only the wilderness and its mercies we now have to do with, but also the heavenly land and its blessings and glory. Hence therefore we have to be on our guard in looking at such a type as this. There could scarcely be anything more dangerous than to suppose that we had passed out of the circumstances of trial, or that the gracious supply of the Spirit of Christ was no longer needed. Here below we are ever in the place of weakness and danger and sorrow. Here we are but passing through temptation. Emphatically this is the wilderness. Here the daily manna is vouchsafed to us, and we own and feel that only the grace of our Lord Jesus Christ, the ever living and interceding Priest, could bring us safely through. I do not mean the power of resurrection alone: this we have; but the grace that brought Him down, and that enters into every daily need and want, and that sustains us in all our infirmity. But this is not Canaan; and in such pitiful and tender consideration we have nothing at all to do with the characteristic blessings of Canaan. We have then to do with power: here the manna meets us in our need and weakness.
The Lord Jesus then ministers to His saints in both ways. Everywhere we have Christ. Take the same epistle to the Philippians already used for the present force of circumcision. We have not only Christ according toPhilippians 3:1-21; Philippians 3:1-21, but according to Philippians 2:1-30; for the second of Philippians shows us the very trait that I have been referring to the grace of the Lord coming down where we are; whereas chapter 3 would fix our eyes and hearts on Himself where He is now. Surely we need both, and we have both. So here we find not that which takes away the manna, but the new condition and place of Israel, and the due provision of God for it. The old corn of the land points to Christ risen from the dead; and so the apostle Paul loved to present Him, though never to the disparagement of the Lord in His grace and mercy toward us in all our circumstances of exposure as His saints. We are more indebted to the same apostle for this than to any other of the twelve; but then Paul does associate us truly and distinctly with Christ risen from the dead and in heaven, as no one else does. This he was specially called to make known. Not that he exclusively gives us the heavenly place of Christ, but that he, above all, brings us into it, while he magnifies the grace that watches over us here below.
This then is the eating of the corn of the land. It is what spiritually answers to the apostle's word in 2 Corinthians 5:1-21 "Henceforth know we no man after the flesh: yea, though we have known Christ after the flesh, yet now henceforth know we him no more." This is our form of relationship to Christ the Lord in what is peculiar to us now as Christians. What distinguishes us is that we have Christ risen and glorified; we are entitled to take all the comfort of knowing old things passed away, all things become new; we are brought triumphantly into it ourselves, and have Him in all His heavenly glory as an object before us; nay, more, as One to feed upon. The Spirit of God brings out the Lord Jesus particularly in the epistle to the Ephesians, where His first introduction is as One dead, risen, and exalted in heaven. In Colossians, in a similar way, we have our Lord there. All this then is the old corn of the land. But then if we take the Gospels, and, further, if we look at John's epistles, it is not thus we see Him. We behold our Lord here below particularly thus indeed as the object of the Spirit. It is clear then that all is brought out to us. We have Christ everywhere, and cannot afford to do without Him anywhere. What saint would have a part only of our blessing? God gives us a whole Christ, and in every way.
There is another point too in the chapter which may well claim a word. When God enters on a fresh action, or calls His people to a new kind of activity, He reveals Himself accordingly. The same God that made Himself known to Moses displays Himself afresh to Joshua, always, it need scarce be said, (for could it be otherwise?) manifesting Himself in the way which establishes His glory, and binds it up with the new circumstances of His people. There is no repetition of Himself the very same One, unchanged of course, but withal real in His ways, and occupied with us in order to identify us with His glory. Hence therefore there is now no burning bush. Nothing was more admirably suited to the wilderness; but what had this to do with Canaan? What was wanted there? A witness not of One judging, but of one that would preserve, spite of appearances, the emblem of utter weakness yet of all that weakness sustained. Was not this suited to the wilderness? But how or what in Canaan? As the captain of Jehovah's host. Here it is a question of conquering the foe, the power or wiles of Satan. God forbid that we should have any other foe! Others may be foes to us; but these emissaries of Satan only we have to count foes, and to deal with as such. It is not so with men. These may become our enemies, but never we theirs; while we have nothing to do with Satan, save to treat him, when discovered, as an enemy. We are entitled, steadfast in the faith, to resist him who only seeks in his workings and ways to dishonour the glory of God in Christ our Lord, and so ruin all that are blinded by him.
This then is the revelation that Jehovah makes of Himself for the new work to which His people are called a man of war to lead those who have henceforth to fight.
But there is another remark to connect with a previous part of the chapter. Joshua was not given to see a sword in the hand even of the captain of the host, till the knife was put in the hand of each Israelite to deal with himself. The call to circumcision had done its work before there was a moral fitness to have to wield the sword against others.
Further now, just as much as in the wilderness more, I think, we shall see as we go on the solemn word, even to Joshua, is this "Loose thy shoe from off thy foot; for the place whereon thou standest is holy." There was the more need to insist upon this, because the task in Canaan was one of putting down the enemy. This necessarily calls for severe blows, continual watchfulness, incessant opposition. So much the louder call to begin and go on with reverence and godly fear. (Verse 15)
And now they are before the doomed city; and "Jericho was straitly shut up because of the children of Israel: none went out, and none came in." (Joshua 6:1-27) In Joshua it is the standing type of the power of Satan in the world. "And Jehovah said unto Joshua, See, I have given into thine hand Jericho, and the king thereof, and the mighty men of valour. And ye shall compass the city, all ye men of war, and go round about the city once. Thus shalt thou do six days." But let it be remembered that it is the power of Satan put forth by the world to hinder our entering into our heavenly blessings. It is not simply the world as a means of dragging us back to Egypt; this is not the point here. But Satan adopts fresh snares according to the blessing that God gives. Whatever would arrest the progress of the saints altogether; whatever might hinder their setting their moral mind, their affection, on things above to further this now Satan bends all his force.
Jericho then gives us a lively image of Satan's power as that which stood right in the way of the people entering the Holy Land. Jericho was the key of entrance into Canaan, and must, be taken: God would have it wholly destroyed. Hence Jehovah takes the whole case under His direction of His people. Not that He enters upon the work single-handed. It is not as was once done with the host of Pharaoh. Here the people must fight; they must have each their portion; they must take expressly and personally an active part in the war with the Canaanites. "Ye shall compass the city, all ye men of war, and go round about the city once." It was a well-walled and strong city, and Israel had but poor appliances for siege or storming; yet never did city fall so easily since the world began.
But then there is striking instruction in the manner of it: "And seven priests shall bear before the ark seven trumpets of rams' horns: and the seventh day ye shall compass the city seven times, and the priests shall blow with the trumpets." There is the greatest care to insist upon the word of Jehovah. The city was to be taken, and would surely be taken; but this could only be in God's way. There is no book in Scripture which demands obedience more rigidly than the Book of Joshua, which exhibits the people entering on their heavenly portion now by faith. "And it shall come to pass, that when they make a long blast with the ram's horn, and when ye hear the sound of the trumpet, all the people shall shout with a great shout; and the wall of the city shall fall down flat, and the people shall ascend up every man straight before him." So Joshua and the people do. He directs the priests and people accordingly, and they are found carrying out the instructions of Jehovah, whatever they might appear to the eyes of others, with the most careful obedience. All is persevered in exactly during the full term of waiting. (Joshua 6:1-7)
Not only were their means seemingly inadequate, and really so if God had not been in them, but His ark is again prominent. "And it came to pass, when Joshua had spoken unto the people, that the seven priests bearing the seven trumpets of rams' horns passed on before Jehovah, and blew with the trumpets: and the ark of the covenant of Jehovah followed them. And the armed men went before the priests that blew with the trumpets, and the rereward came after the ark, the priests going on, and blowing with the trumpets. And Joshua had commanded the people, saying, Ye shall not shout, nor make any noise with your voice, neither shall any word proceed out of your mouth, until the day I bid you shout; then shall ye shout. So the ark of Jehovah compassed the city, going about it once: and they came into the camp, and lodged in the camp." (8-14)
At length comes the crisis when faith had its answer: "And it came to pass at the seventh time, when the priests blew with the trumpets, Joshua said unto the people, Shout; for the Lord hath given you the city." Can anything be more remarkable than the way in which Joshua calls the people, in the use of means wholly and evidently insufficient on human grounds, to the settled and thorough assurance of what is going to befall Jericho before it takes place? There is communion with the mind of God. It is as fully set out before Joshua and all the people as if the city already lay in ruins. And so it should be with us. We are intended of God to know what He predicts before the event. (2 Peter 3:1-18) The world itself cannot but own when His word is fulfilled. Hence we are told that "we have the mind (or intelligence) of Christ;" and this goes far beyond prophecy. But then there may be hindrances to this as a practical fact. Thus, where the saints are mixed up with the world, there can be no full enjoyment of nearness to the Lord. His glory is in this denied, and so the Spirit of God is grieved. The allowance of fleshly arrangement in the church, or of anything that is a departure from His word, hinders the genuine simplicity of God's light from shining upon the soul.
But here all was sufficiently clear, as far as man could see, though we shall soon find how, as everywhere, the first man fails. "And ye, in any wise," says he, "keep yourselves from the accursed thing, lest ye make yourselves accursed, when ye take of the accursed thing, and make the camp of Israel a curse, and trouble it. But all the silver, and gold, and vessels of brass and iron, are consecrated unto Jehovah: they shall come into the treasury of Jehovah. So the people shouted when the priests blew with the trumpets: and it came to pass, when the people heard the sound of the trumpet, and the people shouted with a great shout, that the wall fell down fiat, so that the people went up into the city, every man straight before him, and they took the city. And they utterly destroyed all that was in the city, both man and woman, young and old, and ox, and sheep, and ass, with the edge of the sword. But Joshua had said unto the two men that had spied out the country, Go into the harlot's house, and bring out thence the woman, and all that she hath, as ye sware unto her." (18-22)
And so it was done: grace exempted before judgment. "And they burnt the city with fire, and all that was therein: only the silver, and the gold, and the vessels of brass and of iron, they put into the treasury of the house of Jehovah." Nor was the word of mercy forgotten in the hour of victory: "And Joshua saved Rahab the harlot alive, and her father's household, and all that she had; and sue dwelleth in Israel even unto this day; because she hid the messengers, which Joshua sent to spy out Jericho." But a curse also is pronounced: "And Joshua adjured them at the time, saying, Cursed be the man before Jehovah, that riseth up and buildeth this city Jericho: he shall lay the foundation thereof in his firstborn, and in his youngest son shall he set up the gates" a word fulfilled in its due season. "So Jehovah was with Joshua; and his fame was noised throughout all the country." (24-26)
There is not a blessing that God gives to man which does not furnish an occasion to Satan; and so it was at this moment of the capture of Jericho. The children of Israel committed a trespass in the accursed thing, and God called His people to such a close and comprehensive clearance of the evil by the judgment of the wrongdoers as never was heard of in the wilderness. The more magnificent the display of the gracious power of God to His people, the more tenacious He is and must be of that which belongs to His own character and nature. Had there been the allowance on God's part of hidden evil, where were the testimony to His presence with the children of Israel? It had been irreparably ruined. This could not be. God must prove Himself there in their midst. And have we less now? Is He gone because of our ruined state? Did the Holy Ghost come down to be in us for a brief season, or for ever?
We shall find that God took a way to secure His glory not more effectual than humbling. And this is the more striking too, because it was at the very time when God had drawn the attention, we may say, of all the world to that which He was doing for His people. It had been confessed that their hearts were melting. The report of Israel had spread far and wide. But can it be supposed that men heard of the triumphant passage of the Jordan, or of the divinely directed overthrow of Jericho, and that Israel's shameful defeat before the little city of Ai was kept a secret? Is that which does honour to God and His people spread abroad, and their disgrace concealed or unknown? Far from it. There is one who sees to it that anything which lowers God in His people shall quickly circulate through such a world as this! Nor is it well that evil should be hidden; for grace makes it morally good for God's people to bear the burden and approve themselves clear, besides the fact of discipline in the individuals concerned. Whatever the pain and shame of the case itself, it is good for those exercised thereby, not for such as make an evil use of it.
But God will have His people walking in the truth of what affects His glory; and this comes out more now than ever. He manifests His watchful care, and insists on what is suited to Himself, for no less than this is the standard. It was not merely with reference to the people, but God measures everything henceforth by His own presence, who had brought them into His own land. He had particularly set aside the silver and the gold of this city, pronouncing a curse upon any one who should alienate it for himself; and now no Canaanite but a man of Israel dared to trifle with the mighty power of Jehovah to act as if Joshua were but the crafty master, yet slave, of an idol that had neither eyes nor ears. To pass over such an act would have been fatal. "Achan, the son of Carmi the son of Zabdi, the son of Zerah, of the tribe of Judah, took of the accursed thing: and the anger of Jehovah was kindled." (Joshua 7:1-26) Against whom? Achan? Nay, more, "against the children of Israel." The same principle applies yet more strikingly to the Church. If "one member suffer, all the members suffer with it."
But to proceed: "Joshua sent men from Jericho to Ai, which is beside Beth-aven, on the east side of Beth-el, and spake unto them, saying, Go up and view the country." We do not read at this time of any seeking the Lord; we do not hear of prayer to ask from the Lord counsel as to that which they were to do. I assuredly gather from all the facts that here the children of Israel failed in this. A little place seemed not to need God's power, wisdom, and guidance as a great. It is not merely a question of the most guilty party. There may be fidelity in much, but withal the need in God's eyes to deal with His people as a whole when He thus puts them to shame before the world. When we shrink from this, we only defraud our souls of the blessing; and, further, we induce a distrust of the Lord instead of cherishing perfect confidence, spite of what seems perhaps outwardly hard. Many an one, I dare say, may have thought it strange that Jehovah's anger should be kindled against Israel, all because of one individual who, unknown to them, had been thus guilty. But He is always wise and good; and our wisdom lies in unwavering trust in Him. Joshua then, instead of enquiring of the Lord how the matter stood, and whether His holy eyes had discerned that which offended Him, is all for action. Now, where there is activity before men, there is especial need of previously drawing near to God. For one step taken is apt to involve many more, and there is danger. Here too we may well learn a lesson. We have the Lord's anger kindled against them, and Joshua quite unconscious that there was anything amiss. Those sent go; "and they returned to Joshua, and said to him, Let not all the people go up; but let about two or three thousand men go up and smite Ai; and make not all the people labour thither; for they are but few." (Joshua 7:3)
There is self-confidence instead of dependence on the Lord. There was a looking at the comparative strength of the town; there was a fleshly judgment, reasoning after appearances, which for the believer is never safe, that it would call for no such serious action as in the taking of Jericho. There indeed that city with its high walls made them feel, and compelled them to own, that nothing but the power of God could bring it down; and there they found His strength made perfect in their weakness. God was their implicit trust; but now it was in their eyes a mere question of comparing the resources of Ai with their own. Thus the easy victory with which God had crowned them at Jericho became a snare. To those that had gained at once a city like Jericho, the capture of Ai seemed a matter of course. The inhabitants were but few. There was no reason therefore for the host of Jehovah to go up in force against such a place. "So there went up thither of the people about three thousand men: and they fled before the men of Ai." And not only so, but "the men of Ai smote of them about thirty and six men: for they chased them from before the gate even unto Shebarim, and smote them in the going down: wherefore the hearts of the people melted, and became as water."
It was no longer the hearts of the Canaanites melting; no longer their kings who became as water; but Israel. What are we without God, my brethren? It is wholesome that we should feel it. Our only boast is in what He is not only to us, but with us. They had not God with them; they were utter weakness. And Joshua now is filled with chagrin and humiliation before God. "And Joshua rent his clothes, and fell to the earth upon his face before the ark of Jehovah until the eventide, he and the elders of Israel, and put dust upon their heads. And Joshua said, Alas! O Lord Jehovah, wherefore hast thou at all brought this people over Jordan, to deliver us into the hand of the Amorites, to destroy us?" They had failed in not seeking direction from God. "Would to God we had been content, and dwelt on the other side of Jordan!" There was repining, if not a reproach, cast on Him who had thus failed them. (6, 7)
I do not mean to say that there was not the working of real sorrow and shame of heart before God but certainly patience had not yet attained its perfect work in the soul. "O Jehovah, what shall I say, when Israel turneth their backs before their enemies! For the Canaanites and all the inhabitants of the land shall hear of it, and shall environ us round, and cut off our name from the earth: and what wilt thou do unto thy great name?" There at least he was right, and there it is that God answers "And Jehovah said unto Joshua, Get thee up; wherefore liest thou thus upon thy face? Israel hath sinned, and they have also transgressed my covenant which I commanded them: for they have even taken of the accursed thing, and have also stolen, and dissembled also, and they have put it even among their own stuff." (8-11)
But mark, it is not Achan, it is not the ill-doer only but Israel. There was no such identification before the crossing of the Jordan. There was the principle, no doubt, of an evil thing affecting the-camp. This was always true; but now it is made far more precise and definite. The greater the blessing of God to His people, so much the more their responsibility. So now, they being all identified with God, there was done in their midst a daring sin against God, who will make them feel it for the express purpose of their purging themselves from it. "Israel hath sinned, and they have also transgressed." "Therefore the children of Israel could not stand before their enemies, but turned their backs before their enemies, because they were accursed." (13) Whatever may be the rich grace of God in dealing with all our evil and putting it away, that which dishonours Him when God has so blessed us makes us nothing before the enemy. The worst evil disappears before the power of redemption; but what man would count a very little evil, if cherished or overlooked, becomes afterwards a source of incalculable weakness in the presence of Satan. Is this a reason for distrust? Not the least. It is the greatest possible reason for watchfulness and care. And more than that, beloved brethren for who are we, and what are our eyes worth, and where has been our watchfulness? our strength lies in this, that we have God to watch over us and for us. Here was precisely that in which Joshua had been lacking. He had not sought the Lord about it; he had not enquired. God accordingly makes the shame of it to appear, and Joshua now painfully learns it, and the people.
"Up," says Jehovah to His servant, "sanctify the people, and say, Sanctify yourselves against tomorrow: for thus saith Jehovah God of Israel, There is an accursed thing in the midst of thee, O Israel: thou canst not stand before thine enemies, until ye take away the accursed thing from among you. In the morning therefore ye shall be brought according to your tribes: and it shall be, that the tribe which Jehovah taketh shall come according to the families thereof; and the family which Jehovah shall take shall come by households; and the household which Jehovah shall take shall come man by man. And it shall be, that he that is taken with the accursed thing shall be burnt with fire." Thus, although God would make them all feel that they were involved, there is careful provision in His own goodness that the particular offender shall be brought out, now that they are really waiting upon God, and humbling themselves because of it. Thus, when unwatchful and unprayerful, all are involved in the sorrow; but when His people draw near to God the sorrow is traced home to the one who is guilty. There is a clearing of themselves by the fact that they all humbled themselves before God. This very act shows that they have no wilful connivance at evil; and, God therefore taking the matter into His own hands, the offender is soon brought out.
"And Joshua rose up early." He was as much in earnest about this as he was about the fall of Jericho. "So Joshua rose up early in the morning, and brought Israel by their tribes; and the tribe of Judah was taken: and he brought the family of Judah; and he took the family of the Zarhites: and he brought the family of the Zarhites man by man; and Zabdi was taken: and he brought his household man by man; and Achan, the son of Carmi, the son of Zabdi, the son of Zerah, of the tribe of Judah, was taken." God was faithful; but Joshua would have man vindicate Him, that others also might fear, not to speak of his own soul. Hence more follows.
"And Joshua said unto Achan, My son, give, I pray thee, glory to Jehovah God of Israel, and make confession unto him; and tell me now what thou hast done; hide it not from me. And Achan answered Joshua, and said, Indeed I have sinned against Jehovah God of Israel, and thus and thus have I done: When I saw among the spoils a goodly Babylonish garment, and two hundred shekels of silver, and a wedge of gold of fifty shekels weight, then I coveted them, and took them; and, behold, they are hid in the earth in the midst of my tent, and the silver under it. So Joshua sent messengers, and they ran unto the tent; and, behold, it was hid in his tent, and the silver under it. And they took them out of the midst of the tent, and brought them unto Joshua, and unto all the children of Israel, and laid them out before Jehovah. And Joshua, and all Israel with him, took Achan the son of Zerah, and the silver, and the garment, and the wedge of gold, and his sons, and his daughters, and his oxen, and his asses, and his sheep, and his tent, and all that he had: and they brought them unto the valley of Achor. And Joshua said, Why hast thou troubled us? Jehovah shall trouble thee this day. And all Israel stoned him with stones, and burned them with fire, after they had stoned them with stones." They all took their part in it. God insists that there should be thus the clearing of themselves before His own name. "And they raised over him a great heap of stones unto this day. So Jehovah turned from the fierceness of his anger." But notice how "all Israel" have their part, as in the consequences of the sin, so now in every step of its judgment from God.
And now we have the Lord's full restitution of the people. They had gone forth in self-confidence; they had received the most serious check; but, now that the sin was judged, Jehovah was free to act on their behalf. Even then He had His own way. And now it was not a question of great things, it was no season to show the resources of the all-overcoming power of God, which, before a blow was struck, brought down the towering walls of the city. I am persuaded that there is quite as practical and deep a lesson to learn hence as from the fall of Jericho; but it is a different lesson. And this is a very important thing, brethren; because, we being so ready to contract the ways of God into one single groove, it is a very good thing for us to leave room for His wisdom to shape its own course suitably to the new circumstances, in view surely of His own glory, but also in His goodness, always taking account of the condition of His people. Hence He says to Joshua, "Fear not, neither be thou dismayed: take all the people of war with thee, and arise, go up to Ai: see, I have given into thy hand the king of Ai, and his people, and his city, and his land."
So Jehovah adds at this juncture, and such injunctions might surprise some. First He summons Joshua to take all the people of war; then He promises to give all into Joshua's hand. He next lays down a plan, not the one that brought in the ark and the priests, where it was pre-eminently a question of following His own word and the power of Jehovah's holy presence. But here he says, "Lay thee an ambush for the city behind it. So Joshua arose, and all the people of war, to go up against Ai: and Joshua chose out thirty thousand mighty men of valour, and sent them away by night. And he commanded them, saying, Behold, ye shall lie in wait against the city, even behind the city: go not very far from the city, but be ye all ready: And I, and all the people that are with me, will approach unto the city: and it shall come to pass, when they come out against us, as at the first, that we will flee before them, (for they will come out after us,) till we have drawn them from the city; for they will say, They flee before us, as at the first: therefore we will flee before them. Then ye shall rise up from the ambush, and seize upon the city: for Jehovah your God will deliver it into your hand. And it shall be, when ye have taken the city, that ye shall set the city on fire: according to the commandment of Jehovah shall ye do." That is, even more care and implicit obedience in every particular are insisted on as to the preparations against the little Ai than had been employed in the capture of Jericho. All this is set out with the utmost minuteness for our instruction.
"Joshua therefore sent them forth: and they went to lie in ambush, and abode between Beth-el and Ai, on the west side of Ai: but Joshua lodged that night among the people. And Joshua rose up early in the morning." He himself "numbered the people, and went up, he and the elders of Israel, before the people to Ai. And all the people, even the people of war that were with him, went up, and drew nigh, and came before the city, and pitched on the north side of Ai: now there was a valley between them and Ai. And he took about five thousand men, and set them to lie in ambush between Beth-el and Ai, on the west side of the city. And when they had set the people, even all the host that was on the north of the city, and their liers in wait on the west of the city, Joshua went that night into the midst of the valley." The all-importance of heeding the Lord and His word was felt now; and recovery after haste must be humbling, however sure.
The enemy, as we shall see, is never so self-confident as when his hour is come. So men shall cry, Peace and safety, when sudden destruction cometh upon them. "And it came to pass, when the king of Ai saw it, that they hasted and rose up early, and the men of the city went out against Israel to battle, he and all his people, at a time appointed, before the plain; but he wist not that there were liers in ambush against him behind the city. And Joshua and all Israel made as if they were beaten before them, and fled by the way of the wilderness. And all the people that were in Ai were called together to pursue after them: and they pursued after Joshua, and were drawn away from the city. And there was not a man left in Ai or Beth-el, that went not out after Israel: and they left the city open, and pursued after Israel. And the Lord said unto Joshua, Stretch out the spear that is in thy hand toward Ai; for I will give it into thine hand. And Joshua stretched out the spear that he had in his hand toward the city. And the ambush arose quickly." They were on the other side. This is the more remarkable, because it might appear as if it were merely a signal but it seems evident, as it has also struck others, from the disposition of the forces, that such was not the thought, but a far deeper intimation than a simple sign. It is rather a lively witness of God causing all things to conspire, where we do not trust in our manoeuvring, but cherish subjection of heart to His word, after the-evil was seen and judged which made it impossible for God's presence to be with His people in power. You will always find this the case.
Where Christians bring their own plans into the difficulty, they defeat themselves instead of the foe; and even though they may be thoroughly upright in the main, the Lord has a controversy with the self-sufficiency which trusts to plans instead of being subject to His will. The Lord is surely with His own. Dependence and trust in Him is the wisdom of those who are engaged in conflict with the enemy. And, beloved brethren, we (Christians) are all engaged in it. We are called to this now, if ever men were called to it doubly, because it is not only that God has; brought us into the consciousness of heavenly blessing through His grace, but He has recalled us to it when long let slip. Surely this ought to be the conflict of all saints' though in fact it is scarcely understood save by such as know the mystery of Christ and the church. Sorrow to think that it should be so! But thanks be to God that there are any! Thanks surely we owe that we have been favoured by infinite mercy so entirely above and apart from any question of ourselves at all. But have we not known this and do we not always find it so that where we are' on the ground of the Lord, and know ourselves so much the more called to obedience, as we have to face the subtlest wiles of the foe, so the most unexpected conjuncture of circumstances is ordered of Him in our favour) He knows how precisely to time everything for us.
In the case before us the mere sight of the eyes could hardly have availed for men so distant and also hiding: was it not of God Himself? Did not He cause Joshua to stretch out his spear? What serves to make it plain enough that more is meant than the human notion that ordinarily supplants the truth here is that we are told a little afterwards (verse 20) that "Joshua drew not his hand back wherewith he stretched out his spear, until he had utterly destroyed all the inhabitants of Ai" Had it been merely a signal for man, where would have been the reason for keeping his hand thus stretched out? To stretch out the spear, if he had drawn it back soon, would have been quite enough. The work was done, had it been a mere preconcerted act. But no; it appears to be a sign on God's part, a significant token, that called them to the taking of the city. It was seemingly and strikingly intended to give them the certainty that Jehovah was with them now, Jehovah undertaking the lead, Jehovah prospering all in the very place where they had been put to shame; Jehovah would retrieve the glory of His own name. Let us always trust to Him so. No doubt it may be by no means a question here of that which would strike the mind of man with the same wonder as the capture of Jericho; but still it was no small cheer to Israel after their grievous check.
If God puts the sentence of death on us now, it is to help us the more really in result by leading us to trust only in Him that raises the dead. If we submit, He can use us. So here; it was the place of previous defeat, where the Lord, having purged out that which was the hidden cause of the mischief, and brought to light the failure of all in dependence, can lead them to victory. At the same time, while recalling to their mind every part of their fault, He impresses upon them more than ever the all-importance of subjection to His word, and, further, of dependence upon Himself. The word of God, blessed as it is, is not everything. We need the God of the word as well as the word of God. What weakness if God Himself be not with us! What assured victory when He is, as we find in this twofold history! It is true that only God knew Achan's trespass in their midst. But God would have brought it all out if they had waited on Him for light; for He had no pleasure in the shame that haste entailed on Joshua and His people. He will be enquired of, and must rouse His people to learn from Him, sooner or later, that which they knew not, but which He knew and would make known, for it concerned His honour as dwelling with them.
Thus then the taking of this little city is turned into weighty and most needed instruction for the people of God, we being such as we are here below. The men of Ai we have in all their distress when they looked behind and saw the snare in which they had been taken, the ambush rushing in on one side, and those that seemed to flee from them advancing to attack them on the other. The case was soon decided now, whatever the pains and trouble He demanded for it. "And it came to pass, when Israel had made an end of slaying all the inhabitants of Ai in the field, in the wilderness wherein they chased them, and when they were all fallen on the edge of the sword, until they were consumed, that all the Israelites returned unto Ai, and smote it with the edge of the sword. And so it was, that all that fell that day, both of men and women, were twelve thousand, even all the men of Ai. For Joshua drew not his hand back, wherewith he stretched out the spear, until he had utterly destroyed all the inhabitants of Ai. Only the cattle and the spoil of that city Israel took for a prey unto themselves, according unto the word of Jehovah which he commanded Joshua." They are allowed the prey now, having been tested at Jericho.
Observe this other fact too: "And the king of Ai he hanged on a tree until eventide: and as soon as the sun was down, Joshua commanded that they should take his carcase down from the tree, and cast it at the entering of the gate of the city, and raise thereon a great heap of stones, that remaineth unto this day." God caused the word He had laid down as to these very matters to be brought to mind. Is not this an intentional instruction for us here? The conscience of Israel was roused by Joshua to the nicest care for the will of Jehovah. It was not a command that had been just then given, but one that had been laid down on the other side of Jordan. It was remembered now; as the circumstances indeed first called for it at this time. It was God's land, and must not be defiled, but be regarded according to the rights of divine holiness. He had forbidden them to leave one hanged on a tree till the sun went down. They must never forget what was due to Him, and to His land.
"Then Joshua," as we are told and this too is in evident connection with the same principle "built an altar unto Jehovah, God of Israel, in mount Ebal, as Moses the servant of Jehovah commanded the children of Israel, as it is written in the book of the law of Moses, an altar of whole stones, over which no man hath lift up any iron: and they offered thereon burnt offerings unto Jehovah, and sacrificed peace offerings. And he wrote there upon the stones a copy of the law of Moses." All shows the exercise of conscience and sense of the glory of God according to His revelation. It was the expression of thanksgiving offered: to the Lord, but we see care for the law under which. they were. "And all Israel, and their elders, and officers, and their judges, stood on this side the ark and on that side before the priests the Levites, which bare the ark of the covenant of Jehovah, as well the stranger, as he that was born among them; half of them over against mount Gerizim, and half of them over against mount Ebal; as Moses the servant of Jehovah had commanded before." It is a fresh proof of the jealousy which Israel felt for the word of Jehovah, and the Christian may learn from their reverent attitude before it. "And afterward he read all the words of the law, the blessings and cursings, according to all that is written in the book of the law. There was not a word of all that Moses commanded, which Joshua read not before all the congregation of Israel, with the women, and the little ones, and the strangers that were conversant among them." Every word was read, and read to every man, woman, and child, yea, to the strangers among the Israelites. As His authority extended over all, so each and every word was caused to fall on their ears thus solemnly, and the stranger that sojourned in their midst must hear the law, though there were privileges which none but Abraham's seed could share.
I shall not proceed farther now, desiring to dwell more particularly on these chapters where the moral principles of the book are apparent to me. We have seen, first, the secret of victory; next, that of defeat; then we had, thirdly, the means and process of restoration; and, fourthly, the great practical lessons that resulted from all. May the Lord grant us, beloved brethren, to read every word as the revelation of the living ways of the living God with our souls! Those of the children of God will feel its application seasonable who have been brought in some little measure to appreciate the place given to all, but which all alas! have not taken. If we have, let us rejoice and fear not, though God will surely deal with us according to that which He has given us in His grace, not as on ground which our faith has left behind as none of His, whatever be His considerate care for such as have never learnt better.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Joshua 7:3". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joshua-7.html. 1860-1890.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
La población total de Hai era de unos doce mil . Por lo tanto, difícilmente podría reunir a tres mil guerreros.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​joshua-7.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
sube . ve afanosamente allí.
hombres . Hebreo. ish . Aplicación-14.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​joshua-7.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL PROBLEMA DE ISRAEL
"¿Por qué nos has turbado?"
Josué 7:25
Hai era una ciudad real, que existía en la época de Abraham. Se encontraba en las tierras altas al este de Betel, en medio de "un enredo salvaje de colinas y valles"; por lo que su captura bien podría haber sido considerada difícil incluso por sitiadores experimentados. Pero el éxito milagroso de Jericó había inspirado tantas esperanzas en Israel, que la captura de Hai parecía una certeza. ¡Qué hora tan crítica fue esta para Israel! Una derrota aplastante ahora podría haber sido irrecuperable.
Fue exactamente en una etapa similar de su acercamiento a Palestina desde el sur cuando los israelitas se encontraron con el severo rechazo de Horma, que los había empujado de regreso al desierto durante cuarenta años. No es de extrañar que Josué se rasgara la ropa y cayera de bruces a tierra delante del arca. Hay algunas derrotas que son doblemente trágicas debido a la hora de nuestra experiencia en que llegan.
I. Tenga en cuenta que las derrotas a menudo siguen mucho a las victorias. —Sólo habían pasado unos días desde aquella hora tan gloriosa cuando los muros de Jericó habían caído al toque de trompeta. El recuerdo de ese día todavía estaba intensamente vivo; poco más se hablaría junto a la fogata; y fue entonces, en pleno triunfo, cuando los hombres de Israel fueron derrotados ante Hai. No cuando estaban abatidos y desanimados, no cuando se quedaban privados de fichas para siempre; no fue entonces cuando se produjo este repulso tan ignominioso e inesperado; fue cuando todos los corazones aún se estremecían con los vítores de una victoria sin igual. Ahora, a menudo, la tentación nos encuentra así. Viene inmediatamente después de nuestras mejores y más brillantes horas, hasta que por fin, a medida que viajamos a través de los años, aprendemos a estar muy atentos y a ser muy devotos.
II. La culpa de nuestros fracasos puede recaer en nuestras propias puertas. —Cuando los tres mil huyeron y los treinta y seis fueron asesinados, Josué fue directamente a Dios y lo hizo bien. Pero lee su oración y captarás una nota extraña en ella. Josué reprocha a Dios. ¿Por qué nos has traído aquí? ¿Por qué nos vas a destruir? ¿Por qué no nos contentamos con morar al otro lado del Jordán, como si el poder de Dios no se hubiera visto en Jericó?
Entonces Josué aprendió, y nadie más que un Padre amoroso le habría enseñado eso, que la culpa no está en el cielo, sino en su puerta. No fue Dios el responsable del vuelo; fue el pecado en el campamento de Josué lo que lo causó. El secreto del fracaso estaba en las tiendas de Israel. ¡Y cuán propensos somos todavía cuando nos pegan, a llevar la culpa demasiado lejos! ¡Cuán dispuesto, en cada defecto y cada fracaso, a rastrear su origen en cualquier lugar menos en nosotros mismos! En las derrotas espirituales nunca acuse a otro.
Nunca grites contra el nombre de Dios. No cambia. Es en la tienda de campaña de mi corazón, y en las cosas enterradas y estampadas allí bajo tierra, donde reside el secreto de mi desastre moral.
III. La amplia extensión de un solo pecado. —Cuando Acán robó la prenda babilónica y el oro, nunca soñó que otros sufrirían por ello. El crimen era suyo, y si alguna vez se descubría, el castigo recaería sobre sus propias espaldas. Si alguien le hubiera susurrado en el momento crítico que todo el ejército sufriría por su manipulación, ¡cómo Achan se habría burlado de la idea! Sin embargo, eso fue exactamente lo que sucedió, y eso mismo sigue sucediendo.
Desde Josué hasta el más humilde seguidor de campo de Israel, no hubo nadie que no se viera afectado por la locura de Acán. Dispersó a los tres mil delante de Hai, mató a los treinta y seis, sembró la consternación por todo el ejército. Y cómo la casa de Acán fue arruinada por ello, se cuenta todo en este trágico capítulo. Y esa es siempre la triste obra del pecado. Como círculos de ondas, sus consecuencias se esparcen, y en qué riberas lejanas se romperán, nadie lo sabe sino Dios. Puedo pensar que mi pecado está escondido. Puedo estar seguro de que nadie ha observado mi vicio. Pero de formas misteriosas sus influencias irradian, y otros sufren porque soy malo.
IV. Por último, asegúrese de que su pecado lo descubra. —En toda la lección, esa advertencia está escrita en grande. En toda la historia no hay un ejemplo más memorable de la forma en que el pecado sale a la superficie. Achan se creía absolutamente seguro. En la salvaje carnicería nadie lo había observado. El hombre a quien pertenecía el oro fue asesinado, y el que vestía la prenda yacía apuñalado en las calles de Jericó.
Pero el escrutinio de Dios resultó demasiado para Acán. Aprendió que todas las cosas están desnudas y abiertas ante Él. Aunque ni un solo ojo humano lo había espiado, había estado bajo la mirada del Dios que todo lo ve. Lo que Acán sembró, así cosechó. Ahora, para usted y para mí, no habrá un momento dramático en el que por milagro se detecte nuestro pecado. No seremos convocados a una audiencia pública y desenmascarados de la manera sorprendente en que lo fue Acán; pero a pesar de todo, nuestro pecado nos descubrirá, tan ciertamente como su pecado encontró a Acán.
Creemos que se acabó. Nadie conoce nuestro secreto. Está enterrado en la tienda de nuestros propios corazones. Pero en la conciencia, en el carácter, en la alegría, en el dolor, en la prueba, en los momentos tranquilos de los días sin incidentes, en las grandes horas del conflicto y del deber , entonces , y en el juicio final en la eternidad, nuestro pecado, como un sabueso. , nos atropella. ¡Cuán precioso es pensar que si nuestro pecado debe encontrarnos, puede encontrarnos aferrándonos a los pies de Jesús! Allí hay perdón por un pasado culpable; hay poder para un futuro inexplorado.
Ilustraciones
(1) 'Cuando Benjamín Franklin era joven, lo llevaban fuera de la casa de un amigo por un pasillo estrecho. Mientras iban, su amigo le dijo: "Agacharse, agacharse"; pero Franklin no captó sus palabras y se golpeó violentamente la cabeza contra una viga que sobresalía. “Muchacho”, dijo su amigo, “eres joven y el mundo está delante de ti; aprende a agacharte mientras lo atraviesas y te ahorrarás muchos golpes duros ”. Puede ser que todos seamos reacios a agacharnos cuando salimos de la “habitación grande” donde Dios ha sido bueno con nosotros; pero entonces, si es que alguna vez, se necesita vigilancia '.
(2) 'Josué, con el humor sombrío que tanto gusta a la mente oriental, jugando con la semejanza de la palabra achar , “molestar”, y el nombre Acán, dijo: “¿Por qué nos has turbado? el Señor te turbará hoy ”. Toda la nación había participado en la imputación de la culpa y sus desastrosas consecuencias, y por eso toda la nación, a través de sus representantes, debe ahora participar en su expiación.
"Josué y todo Israel tomaron a Acán y lo apedrearon". Para señalar más profundamente el aborrecimiento de Dios por su crimen, y su mancha esparcida y adherida, sus hijos, quienes probablemente pueden haber sido los cómplices de su crimen, su ganado y todo lo que él tenía, comparten su perdición. Los cadáveres son consumidos por el fuego, junto con su tienda y las cosas malditas que una vez intentó ocultar en vano. Un gran montón de piedras, a la manera de los pueblos primitivos, se levantó sobre el lugar, que tomó el nombre de Valle de Acor, es decir, "problema". Y así quitada la culpa mediante el sacrificio, "el Señor se apartó del ardor de su ira". '
(3) “Se dice que el Banco de Francia tiene un estudio invisible en una galería detrás de los cajeros, de modo que, a una señal de uno de ellos, un cliente sospechoso puede instantáneamente hacerse una foto sin su propio conocimiento. De modo que nuestros pecados y malas acciones pueden quedar registrados en nuestra contra y nosotros mismos somos totalmente inconscientes de ello '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Joshua 7:3". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​joshua-7.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora en el capítulo siete leemos que,
Los hijos de Israel cometieron prevaricación contra el Señor en lo [cosa sagrada, o en lo] anatema: [más bien] porque Acán tomó del anatema: [Es decir, tomó del botín que dijeron que iba a ir solamente a Dios, y lo tomó para sí.] y la ira de Dios se encendió contra los hijos de Israel ( Josué 7:1 ).
Así que Moisés envió a algunos hombres a inspeccionar Betel y Hai. Ahora Jordan está en las llanuras. Jericó está en las llanuras del Jordán. Es bastante subir el valle desde Jericó hasta Betel y Hai. En realidad, cuando estás en Jericó estás a unos mil doscientos pies bajo el nivel del mar. Cuando llegas a Betel, estás a unos dos mil ochocientos pies sobre el nivel del mar. Hay este valle que sube, un valle muy hermoso, que sube desde Jericó hasta Betel.
Era la ruta natural. Entonces los hombres subieron y miraron a Hai, y regresaron a Josué. Dijeron: "Josué, no hay necesidad de enviar todo el ejército, solo danos dos o tres mil hombres, y tomaremos Hai".
Así que Josué envió un regimiento para capturar a los hombres de Hai. Los hombres de Hai salieron contra ellos y comenzaron a huir, y los hombres de Hai los persiguieron y treinta y seis de ellos fueron asesinados. Volvieron corriendo al campamento. Josué cayó sobre su rostro ante el Señor, abajo en el versículo siete, y oró, rasgó sus vestiduras, cayó a tierra sobre su rostro.
Y Josué dijo: Ay, [Ese es un término que significa, "lo hemos tenido", una especie de cosa, "Ay",] Señor, ¿por qué has hecho pasar a este pueblo el Jordán, para entregarnos en manos de los amorreos, para destruirnos? ojalá nos hubiéramos quedado contentos y nos hubiésemos quedado al otro lado del Jordán. Oh Señor, ¿qué diré, cuando Israel dé la espalda a sus enemigos? Cuando los cananeos se enteren de esto, nos cercarán, y cortarán nuestro nombre de sobre la tierra: ¿y qué haréis vosotros con vuestro gran nombre? Y el Señor dijo a Josué: Levántate, ¿por qué estás acostado sobre tu rostro ( Josué 7:7-10 )?
Me gusta esto. Es como cuando Moisés yacía boca abajo cuando se encontraron atrapados entre Pihahiroth y Zephon, y el mar Rojo frente a ellos, y el ejército egipcio les cortó la ruta de retirada. Moisés clamó al Señor: "Estamos atrapados". El Señor dijo: "¿Por qué me clamas?" "Bueno, ¿a quién más le voy a llorar? Tú eres el que me trajo hasta aquí". El Señor dijo: "Extiende tu mano.
En otras palabras, "Oye, ahora no es el momento de orar, es el momento de moverse". Llega un momento para moverse, y hay un momento para orar. Es cierto. Pero luego hay un momento para levantarse y comenzar a moverse ". Y Moisés, este no es el momento de orar, este es el momento de moverse".
Ahora, con Josué, aquí está presentando todo el lamento. "Señor, ¿qué nos estás haciendo? ¿Qué vamos a hacer dándole la espalda a los enemigos? Chico, cuando se corra la voz, todos van a caer, nos van a aniquilar.
Habríamos estado mejor si nos hubiéramos quedado en el otro lado. Señor, ¿qué estás haciendo?" El Señor dijo: "Levántate. ¿Por qué clamas a mí?" Entonces el Señor le reveló que había pecado en el campamento.
Han transgredido el pacto de Dios porque se han apoderado del tesoro de Jericó ( Josué 7:11 ).
Ahora que hacemos una analogía espiritual aquí, y creo que es importante que lo hagamos. Ves espiritualmente ahora que estamos entrando en una nueva dimensión de relación con Dios, la vida y el andar del Espíritu. Ahora, Dios no ha prometido que todo será victoria. Hay batallas. Hay gigantes en la tierra. Tu carne ha estado profundamente arraigada durante mucho, mucho tiempo.
Ahora vencieron el primer obstáculo porque siguieron implícitamente las instrucciones del Señor.
Pero habiendo obtenido la primera victoria, surgió un peligro, que era este asunto de la confianza en sí mismo. "Señor, no necesitamos Tu ayuda con Ai. Ahora sabemos cuál es el proceso de la victoria. Estamos entusiasmados con la victoria. Dios acaba de entregar esta ciudad fuerte en nuestras manos. Ai, no es tan grande como Jericó. Si podemos conquistar Jericó, Ai no será nada. Señor, no te necesitamos en esta. Podemos manejar esta por nuestra cuenta.
Joshua no envía a todo el ejército, solo a un par de miles de nosotros. Subiremos y tomaremos esa cosa por ti".
¿Cuántas veces, cuando Dios nos ha dado una victoria sobre algún problema importante de nuestra carne, nos sonrojamos con la victoria? Y con un sentimiento de confianza, y pensamos: " Oh, lo tengo, he llegado. Ya no necesito ayuda. Puedo manejar esta pequeña área. Esto no es nada, Señor, tú lo sabes. Voy a ser capaz de manejar este, no hay problema Dios.
Salgo por mi cuenta sin buscar primero a Dios. Dios dice: "Levántate". ¿Por qué clamáis a Mí?" Si él hubiera orado primero, no habría estado en la situación en la que estaba.
Ahora, eso es a menudo cierto en nuestras vidas. Si tan solo hubiéramos orado de antemano, nunca hubiéramos estado en el lío. Muchas veces estamos clamando al Señor diciendo: "Señor, ¿por qué?" Él dice: "Oye, ¿por qué me clamas? ¿Dónde estabas antes de empezar la cosa? Yo no te dije que fueras allí.
Yo no te ordené que te metieras en ese lío. Yo no soy el que te dirigió allí. Fuiste allí por tu cuenta". Con confianza en mí mismo, pienso: "Señor, puedo manejar esto. Yo puedo con esto. No necesito Tu ayuda". Hombre, ahí es cuando el enemigo siempre me da una verdadera paliza. Tenga cuidado con ese tipo de confianza en sí mismo, y sepa que no puede conquistar la menor de las áreas de su carne sin divina orientación y ayuda.
Lo siento, pero eres tan débil como yo cuando se trata de lidiar con la carne. Tenemos que tener la ayuda del Señor en cada área de nuestras vidas si vamos a conocer la victoria sobre la carne.
Ahora, la razón por la que esto es así es porque Dios no quiere que te conviertas en un necio orgulloso, y que andes jactándote de cómo venciste tu apetito. O venciste sobre esto, o aquello, o lo otro, y comienzas a hacernos tropezar, y te vuelves un poco farisaico contra nosotros, diciendo: "Bueno, yo también solía tener ese problema, pero acabo de hacer esto y aquello". y el otro, y cualquiera puede hacerlo si realmente se lo propone, ya sabes.
" Ese tipo de Bolonia, y comienzas a menospreciar a todos los demás como 'Si fueras tan bueno como yo, entonces podrías lograrlo'. Entonces Dios nos permite darnos cuenta de cuán desesperanzados e impotentes estamos perdidos sin Su ayuda. De modo que cuando llega la victoria, todo lo que puedo decir es: "Oh, gracias, Señor. Lo hiciste."
Intenté todo, todo para deshacerme de mi temperamento. No sabes cuánto lo intenté. Lo odiaba.
Me odiaba a mí mismo cada vez que perdía los estribos. Pero un día Dios se lo quitó. Durante mucho tiempo estuve tratando de controlar mi temperamento porque eso es lo que me decía mi madre. "Hijo, contrólate". Lo intenté, y hubo ocasiones en las que tuve un éxito relativo, acumulando una verdadera cabeza de vapor en el interior, pero manteniéndola tapada. Pero luego, a veces, ese límite no funcionó, y luego, cuando exploté, realmente exploté porque había tanta presión adentro en ese punto, que sabes, entonces realmente te vuelves loco.
Simplemente rompes todo. Entonces te sientes miserable y horrible. "Oh no. ¿Por qué hice eso?" Solo pasando por todo el asunto.
Un día Dios se lo quitó. Ya no era un proceso de controlar mi temperamento. Yo no tenía temperamento. No me di cuenta de que Él me lo había quitado durante varios años. Un día sucedió algo que realmente me habría disparado con un estallido tremendo, y no hubo estallido.
No había vapor, no había ira, y me di cuenta de que Dios me había quitado ese temperamento vil y horrible. "Oh, alabado sea el Señor".
Así que no tengo ninguna pequeña fórmula de éxito, sobre cómo controlar tu temperamento. Los probé todos y no funcionaron. Pero he descubierto que lo que no pude hacer por mí mismo, el Señor pudo hacerlo por mí cuando llegué al final de mí mismo. Cuando me desesperé de mí mismo, cuando supe que no podía hacerlo, y grité desesperado: "Dios, ayúdame.
No puedo hacerlo".
Ahora, muy a menudo pensamos que, "Oh, ese es el final del camino cuando tengo que invocar a Dios cuando no puedo hacerlo". Oh, qué trágico que llegues a ese punto. No. Qué bendición, porque ese último grito de desesperación es muchas veces el preludio del primer grito de victoria, cuando Dios te lleva al final absoluto y a la desesperación de ti mismo, y sabes que no hay manera de que puedas hacerlo y abandonar.
Entonces es cuando Dios tiene la oportunidad de intervenir y comenzar Su obra, porque te está llevando un punto más allá de ti mismo. Ese es siempre un gran punto para ser. “Dios, no se puede hacer a menos que Tú lo hagas”. Entonces, cuando Él sigue adelante y lo hace, yo no me hago el tonto y me llevo la gloria como si lo hubiera hecho.
Ahora Dios quiere la gloria por las victorias en tu vida. Dios les dio una victoria gloriosa en Jericó.
Ellos pensaron: "Lo logramos. No envíen a todo el ejército, simplemente subiremos". Fueron azotados, regresaron corriendo a Joshua. Dios dijo: "No me clamen, hay pecado en el campamento. Si todo estuviera bien dentro del campamento, habrían tenido la victoria. Pero hay pecado en el campamento". Habían tomado de la cosa maldita. Entonces llamaron a las tribus, hicieron que las tribus pasaran, y Dios escogió a la tribu de Judá.
Hicieron pasar a las familias de Judá, y Dios escogió a esta familia en particular de las tribus de Judá. Entonces Dios hizo que pasaran las familias, y entonces Dios escogió de la familia, a este hombre llamado Acán de la familia de los Zarhitas.
y Zabdi fue tomado: Y sacó a su casa hombre por hombre; y fue tomado Acán, hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá ( Josué 7:17-18 ).
Ahora, si fueras Acán, ¿cómo te sentirías si todas las tribus pasaran, y luego dijeran: "La tribu de Judá", piensas: "Oh, me pregunto". Entonces hacen pasar a todas las familias de Judá, y eligen a esta familia, los zaritas. Piensas, "Oh, oh, cada vez más cerca". Entonces hacen pasar todas las familias de los zaritas, y eligen entonces vuestra propia casa. Entonces todo se reduce a ti.
Y Josué le dijo a Acán, hijo mío, [Me encanta la forma en que Josué lo trata con ternura, por supuesto que lo trató con bastante firmeza en un momento, pero le da la oportunidad de arrepentirse al menos, "Y Josué dijo a Acán, Mi hijo,"] da, te ruego, gloria a Jehová el Dios de Israel, y hazle confesión; y dime ahora qué has hecho; no trates de ocultármelo. Y Acán respondió a Josué, y dijo: Ciertamente he pecado contra el Señor Dios de Israel, y he hecho esto: Y cuando vi entre los despojos un hermoso manto babilónico, y doscientos siclos de plata, y un lingote de oro de peso de cincuenta siclos, los codicié, y los tomé; he aquí, están escondidos en la tierra en medio de mi tienda, la plata está debajo.
Entonces Josué envió mensajeros, y corrieron a la tienda; y he aquí, estaba escondido en su tienda, y el dinero debajo de él. Y tomándolos de en medio de la tienda, los trajeron a Josué y a todos los hijos de Israel, y los pusieron delante de Jehová ( Josué 7:19-23 ).
Entonces Acán fue culpable de robar, esto pertenecía a Dios. Debía ser entregado al Señor todo el botín de Jericó. Pero este hombre codició, vio esta hermosa vestidura babilónica. Vio esta plata y oro, y codició estas cosas, y las tomó y las escondió en su tienda pensando que nadie lo sabría, nadie lo vería. Pero su pecado fue costoso, costó la vida a treinta y dos, treinta y seis de los hombres de Israel, que cayeron delante de los hombres de Hai.
Muchas veces una persona piensa que él, que su pecado sólo me molesta a mí. "Mi pecado puede lastimarme, pero solo me duele a mí", algo así como un poco. No señor. Tu pecado tiene un efecto negativo en los demás. Entonces Acán y su familia fueron presentados, y Acán fue apedreado por su pecado.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joshua-7.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Repulsión en Hai, debido al pecado de Acán
La captura de Jericó es seguida por un atentado contra Hai, un lugar de importancia estratégica, ya que domina una entrada principal al interior de Canaán hacia el oeste; Hai y Betel estaban al mando de la entrada superior al valle de Ayalón. Este capítulo tiene un interés propio, ya que exhibe a Josué bajo una nueva luz, como el guía espiritual, extrayendo, con la dulzura y la severidad mezcladas de un padre ( Josué 7:19 ), la confesión detallada del pecador (ver Josué 7:20 ). El incidente del pecado de Acán y sus efectos sobre la suerte de Israel es una ilustración ( a ) del castigo de la solidaridad: la inevitable propagación de los resultados del pecado y la contaminación de un solo miembro a todo el cuerpo; ( b) de la naturaleza condicional de las promesas de éxito de Dios. En contraste con las muchas garantías anteriores, se anuncia que la presencia de Dios debe ser retirada absolutamente ( Josué 7:12 ) a menos que se elimine la 'cosa maldita'. Además, al comienzo mismo de la Guerra Santa, se enseña a Israel, y a nosotros a través de Israel, que las tentaciones excepcionales no excusan la rebaja de la norma de conducta por parte de los soldados de Dios.
6f . El desaliento extremo de Joshua es realmente una señal de su capacidad militar. Era lo suficientemente general como para conocer el inmenso efecto moral de incluso un ligero éxito o retroceso al comienzo de una guerra. Además, nadie que tuviera el sentido de Josué de misión y vocación divina, como lo representa, por ejemplo, el mensaje de Josué 1:2 y la visión de Josué 5:13 , podría dejar de interpretar lo contrario como implicando alguna causa misteriosa de disgusto divino. . Y aunque Josué es reprendido por la infidelidad de su abatimiento (Josué Josué 7:10 ), su inquietud se justifica y explica al mismo tiempo ( Josué 7:11 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​joshua-7.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El capítulo 7 expone los principios del gobierno de Dios, o sus caminos en medio de su pueblo que está en conflicto. La victoria conduce a la negligencia. El trabajo se piensa fácil. Después de una manifestación del poder de Dios, hay una especie de confianza que en realidad es solo confianza en uno mismo, porque descuida a Dios. Lo que prueba esto es que no se consulta a Dios. Ai no era más que una pequeña ciudad. Dos o tres mil hombres podrían tomarlo fácilmente.
Subieron y vieron el país, pero se olvidaron de Dios. La consecuencia de esto se verá. Si hubieran seguido el consejo de Jehová, o no les habría dado respuesta a causa del anatema, o habría dado a conocer su presencia. Pero no buscaron su consejo; avanzaron y fueron vencidos. El pueblo de Dios rodeado por el enemigo, ha perdido sus fuerzas y huye ante la ciudad más pequeña de la tierra.
¿Qué van a hacer ahora? Esto es más de lo que saben. Comprometidos en la batalla e incapaces de vencer, ¿qué pueden hacer allí, donde sólo la victoria es su seguridad? "El corazón de la gente se derritió y se volvió como agua". Josué clama a Jehová, porque en tal caso aun el que tiene el Espíritu es tomado por sorpresa, por no haber obrado conforme al Espíritu. Debe postrarse sobre su rostro ante Jehová, porque su condición no es normal, no conforme al Espíritu que es la única guía y sabiduría de Su pueblo.
Josué, sin embargo, recuerda el poder por el cual Dios había llevado al pueblo al otro lado del Jordán, y lo contrasta con su condición presente, tan evidentemente inconsistente con ella. ¿Por qué has hecho pasar a este pueblo al otro lado del Jordán, para entregarnos en manos de los amorreos, para destruirnos? ¡Ojalá nos hubiéramos contentado y hubiésemos morado al otro lado del Jordán, oh Señor! ¿Qué diré? "
Este fue un estado mental perturbado, el efecto de una mezcla de incredulidad con el recuerdo de las maravillas que el poder de Dios había obrado. Josué ama al pueblo, y pone delante de Dios la gloria de su nombre; sin embargo, con un tímido deseo de haber permanecido al otro lado del Jordán (¿y qué hacer allí? Porque la incredulidad siempre tiene malas razones), lejos del conflicto que condujo a tales desastres, un deseo que traicionaba la incredulidad que perturbaba su corazón.
Tal es el estado del alma de un creyente en el conflicto al que lo lleva el Espíritu Santo, cuando el estado de su alma no se corresponde interiormente con la presencia del Espíritu Santo, que es nuestra única fuerza para el conflicto. No hay escapatoria. La posición en la que se encuentran los santos es una que requiere absolutamente fuerza; sin embargo, la misma naturaleza de Dios le impide otorgarlo. Nos lamentamos, reconocemos Su poder, tememos al enemigo.
Hablamos de la gloria de Dios: pero estamos pensando en nuestros propios temores y nuestra propia condición. Sin embargo, la cosa era muy simple. "Israel ha pecado". El hombre, incluso cuando es espiritual, mira los resultados (porque está en contacto cercano con ellos), incluso mientras reconoce el poder de Dios y la conexión entre Él y Su pueblo. Pero Dios mira la causa, y también lo que Él mismo es. Es verdad que Él es amor, pero no puede sacrificar los principios mismos de Su ser, ni negarse a Sí mismo en aquellas relaciones que se fundan en lo que Él es.
Su gloria ciertamente está conectada a través de la gracia con el bienestar de Su pueblo. Pero Él reivindicará Su gloria, e incluso bendecirá a Su pueblo al final, sin comprometer estos principios. La fe debe contar con el resultado seguro de Su fidelidad, pero llevar el corazón (sometiéndose a los caminos de Dios) de acuerdo con esos principios. No sería mantener Su gloria en medio de Su pueblo si Él tolerara entre ellos algo contrario a Su carácter esencial, y usara Su poder para mantenerlos en una condición que negaría Su naturaleza.
La relación se rompería y Dios mismo estaría en peligro, algo absolutamente imposible. Tenían pecado entre ellos, y la fuerza de Dios ya no está con ellos; porque Dios no puede identificarse con el pecado.
Y recordemos que también hubo pecado en el descuido que siguió adelante sin buscar el consejo de Dios. El clamor de Josué no trajo inmediatamente la liberación, sino, ante todo, el descubrimiento del pecado, respecto del cual Dios es muy preciso y exacto. Cuando el gobierno de Su pueblo está en juego, Él lo escudriña todo y se fija en los más mínimos detalles (ver Josué 7:11 ).
Además, Dios no sólo dijo, "por lo tanto, Israel no pudo permanecer en pie", sino "Tú no puedes permanecer en pie". Su debilidad continuaría. ¡Lamentable cambio! Antes era "Nadie te podrá hacer frente". Ahora no podían soportarse a sí mismos. Donde no hay santidad, Dios permite que se vea prácticamente la debilidad de su pueblo; porque no hay fuerza sino en Él, y Él no saldrá con ellos donde falta la santidad, ni así sancionará ni alentará el pecado.
Sólo, notemos aquí, que Dios no siempre retira su bendición de inmediato a aquellos que son infieles. Con frecuencia los castiga por un lado y los bendice por el otro. Él trata con paciencia, Él los instruye, en Su gracia; no los bendice del lado donde está el mal, sino que actúa con admirable ternura y perfecto conocimiento, tomándose la molestia, por así decirlo, de seguir al alma en detalle según su condición y para su bien; porque El es lleno de gracia.
¡Cuán a menudo Él espera el arrepentimiento de Su pueblo! ¡Pobre de mí! cuántas veces lo espera en vano. Pero tenemos aquí el gran principio sobre el cual Él actúa (como en el caso de Jericó, el de Su poder ejercido a favor de Su pueblo), demostrando que todo es de Dios.
Aquí se nos presenta otro principio importante. El pueblo de Dios es visto corporativamente, en cuanto a los efectos del pecado entre ellos. Dios está en medio de ellos. allí se comete el pecado. El está aquí. Pero como allí hay un solo Dios, y el pueblo es uno, si Dios está disgustado y no puede actuar, todo el pueblo sufre en consecuencia, porque no tiene otra fuerza que Dios. El único remedio es desechar el maldito.
Encontramos lo mismo en Corinto, modificado según los principios de la gracia. El malvado debe ser apartado. Si no, todos ellos son identificados con el pecado hasta que lo hayan quitado, y por lo tanto hayan "aprobado que están limpios". Al hacerlo, se ponen de parte de Dios contra el pecado, y la relación entre Dios y el cuerpo vuelve a su estado normal. Sin embargo, todo esto no puede dejar de producir ciertos efectos dolorosos.
Si el anatema está allí, aunque Dios haya sido glorificado en la manifestación de la perfección de sus caminos, de su celo por el pecado, y el conocimiento perfecto de todo lo que sucede (porque la confesión de Acán justifica a Dios, y el pueblo no tiene una palabra decir), aún así, aunque el pecado ya no se oculta, la disciplina debe llevarse a cabo. La confesión de Acán (cuyo pecado había sido puesto de manifiesto, por la obediencia del pueblo, o de Josué, a las instrucciones del Señor) no hace más que ratificar, a los ojos de todos, el justo juicio.
Pero es bueno recordar aquí que la disciplina cristiana tiene siempre por objeto la recuperación del alma. Incluso si el ofensor fuera entregado a Satanás, es para la destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor, razón sumamente poderosa para ejercer esta disciplina, de acuerdo con la medida de nuestro poder espiritual; porque no podemos ir más allá de eso. Por lo menos siempre debemos humillarnos ante Dios, para que el mal sea quitado.
Ser indiferente a la presencia del mal en la iglesia es ser culpable de alta traición a Dios; es aprovecharse de su amor para negar su santidad, despreciándolo y deshonrándolo ante todos. Dios actúa en amor en la iglesia; pero Él actúa con santidad y para el mantenimiento de la santidad: de lo contrario no sería el amor de Dios el que actuaría; no sería buscar la prosperidad de las almas.
Es interesante ver que este valle de Acor, testigo y memorial del primer pecado cometido por Israel después de haber entrado en la tierra, les es dado "por puerta de esperanza" ( Oseas 2:15 ), cuando el soberano la gracia de Dios está en acción. Siempre es así. Temed al pecado, pero no temáis la amargura de su descubrimiento, ni la de su castigo: porque en este punto Dios reanuda el curso de la bendición.
¡Bendito sea Su nombre misericordioso por ello! ¡Pobre de mí! Shinar (Babilonia) y el dinero pronto comienzan a afectar los caminos del pueblo de Dios. Estas cosas las encuentran entre sus enemigos, y el corazón carnal las codicia. Observe también que, si hay fidelidad y obediencia, Dios nunca deja de manifestar y quitar lo que impide la bendición de su pueblo. Sigamos la historia de la restauración del pueblo al favor de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​joshua-7.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
No hagas trabajar allí a todo el pueblo. - En estas palabras vemos, por una especie de mirada de soslayo, el comentario (no antinatural) de Israel sobre los siete días de marcha alrededor de Jericó. Pensaron que era un trabajo inútil y no pudieron apreciar la lección que les enseñó. Nuevamente nuestra atención se dirige al carácter peculiar de la guerra. Era no ese tipo de guerra que los hombres, naturalmente, habrían sido eliminados y el salario. Pero la narrativa es coherente en todo momento. (Véase la nota sobre Josué 2:1 )
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​joshua-7.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
la primera derrota y su causa
Josué 7:1
A Israel se le enseñó que la victoria solo es posible donde hay una obediencia exacta y una consagración sincera. No podemos hacer frente a nuestros enemigos, a menos que vivamos en comunión sin nubes con Dios. Ver 2 Crónicas 15:2 . Nuestros aliados espirituales en los lugares celestiales no pueden cooperar mientras se alberga el mal. Canaán fue un don a la fe, y una vida espiritual fuerte era perentoria. El oro y la plata de Jericó fueron consagrados a Dios, de modo que Acán cometió tanto sacrilegio como hurto.
Hai (ver Génesis 12:8 ; Génesis 13:3 ) estaba a dos millas al norte de Jericó, y era un lugar comparativamente pequeño; pero sin Dios, la menor oposición es demasiado grande para nosotros. Josué parecía más preocupado por la desgracia provocada por el nombre divino que por el desastre de sus hombres.
¡Miremos siempre nuestros fracasos desde el lado de Dios! No debemos permanecer demasiado tiempo en el polvo de la desesperación, sino levantarnos para detectar y descartar la causa oculta de nuestra derrota, Oseas 5:15 ; Oseas 6:1 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​joshua-7.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
7. El pecado de Acán y la derrota de Israel
CAPÍTULO 7
1. La derrota de Israel ( Josué 7:1 )
2. Revelada la fuente de la derrota ( Josué 7:6 )
3. El transgresor se enteró ( Josué 7:16 )
4. El juicio de Acán ( Josué 7:24 )
El lugar insignificante Ai trae la derrota. Joshua envió hombres a ver a Hai. ¿Qué autoridad se le dio para hacerlo? No había necesidad de enviar espías una vez más, porque el Señor había dicho que les había sido entregada toda la tierra. Informan a Hai de un lugar sin paredes y recomiendan que sólo se envíen dos o tres mil hombres. Sigue la derrota.
Ai significa "ruinas". Se menciona por primera vez en Génesis 12 . Abraham construyó su altar entre Betel (Casa de Dios) y Hai. Ai es otro tipo de mundo. Pero la fuente de la derrota fue el pecado de Acán. Los siclos de plata y oro, el vestido babilónico, le habían cegado los ojos. Estas cosas iban a ser "malditas", que literalmente significa devoto; dedicado al tesoro del Señor (6:19).
Josué había dado la orden de que tal debería ser el caso, y también anunció que la desobediencia traería problemas a Israel. El pecado de Acán fue responsable de la derrota del pueblo. Él confiesa: "Vi, codicié, tomé". La misma vieja historia, promulgada por primera vez en el jardín del Edén. El mal en medio del pueblo de Dios, sin ser juzgado, se convierte en el agente más poderoso contra Israel y retiene el poder y la bendición de Dios.
Está tan quieto. Tan pronto como nos aferramos a las cosas del mundo, el enemigo obtiene ventaja sobre nosotros, y tenemos poco poder y no podemos avanzar en las cosas de Cristo. ¡Ah! los Achans en nuestras vidas! Juzguese a sí mismo, lleve las cosas malas a la luz y la victoria y la bendición vendrán. La oración de Josué y la respuesta de Jehová; El pecado de Acán descubierto y forzado a confesar; el juicio que cae sobre él y su casa; el montón de piedras levantado sobre él - todo es de interés e instrucción, que nuestro limitado espacio prohíbe seguir en detalle.
El valle de Acor se menciona en Oseas 2:15 como una puerta de esperanza. El lugar y la puerta de la esperanza está en Él, quien no murió por sus pecados, sino que tomó el pecado y la culpa de la nación sobre sí mismo.
“El valle de Acor no solo fue el lugar del arrepentimiento nacional y de un repudio nacional del pecado, sino también el lugar de una gran y trágica expiación nacional. Israel había pecado, por lo que Israel había sufrido, pero fue el pecado de un hombre lo que trajo juicio al campamento. Ahora, observe, el pecado de un solo hombre fue imputado a Israel, y se convirtió en el pecado de Israel, y debido a esa imputación de pecado, la ira de Dios cayó sobre toda la nación.
Pero cuando se descubrió el pecado de ese hombre, y cuando fue confesado ante Dios, entonces el pecado imputado a la congregación recayó sobre la cabeza del único criminal. Así, la pena debida a un pecado nacional fue efectivamente ejecutada sobre aquel cuya culpa había involucrado a la nación en el juicio; y cuando las piedras mortales fueron arrojadas sobre él, ese hombre en su muerte no solo estaba cosechando la recompensa por su desobediencia, sino que el pecado de la nación estaba siendo expiado con la muerte del individuo; y así se abrió 'una puerta de esperanza' a través del 'valle de la angustia', mediante el cual Israel podría entrar en la tierra prometida y encontrar sus viñedos desde allí ”(Aitken).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Joshua 7:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​joshua-7.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este capítulo comienza con un significativo y ominoso "Pero". Hasta ahora hemos tenido un historial de progresos notables, ¡pero! Ahora vemos al pueblo triunfante derrotado y volando y se declara el motivo. Fue el pecado de un hombre, pero también fue el pecado de la nación. Israel se había convertido ahora en una nación de hecho y, por lo tanto, ninguna persona podía actuar sola. El individualismo es una responsabilidad mucho más tremenda cuando ha dejado de ser mero individualismo. El pecado de uno se convirtió en el pecado de la comunidad, y todas las huestes de Dios fueron derrotadas y sus empresas se detuvieron porque un hombre había desobedecido.
La historia del pecado de Acán, tal como la contó, está llena de advertencias. Marque cuidadosamente su progreso; "Vi", "codicié", "tomé".
La confesión que hizo fue completa, pero no valió la pena. La razón de su inutilidad radica en el hecho de que nunca se hizo hasta que no hubo escapatoria. Gradualmente, los muros se cerraron a su alrededor hasta que no por su propia confesión, sino por el método designado de detección divina, se manifestó culpable.
El clamor de Josué a Dios, como se registra aquí, fue un clamor lleno de agonía y, como en el caso de Moisés, su nota más profunda de dolor fue creada por su celo por el nombre de Dios.
Rápido y terrible y, sin embargo, necesario y justo fue el juicio que cayó sobre el hombre que había pecado tan gravemente.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​joshua-7.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y regresaron a Josué, y le dijeron a él, no dejó que todas las personas suban ,. Después de que se habían reconvertido el lugar, regresaron a su general, y lo dieron como su opinión, que no había necesidad de que todo el ejército subiera contra la ciudad:
pero deje que aproximadamente dos o tres mil hombres suben y smitan ai ; Tal número que juzgaron eran suficientes para tomarlo:
[y] no hacen que todas las personas puedan trabajar allí ; Llevando sus carpas, llevando su armadura, y subiendo la colina:
para ellos [son solo] pocos ; Los habitantes de AI, hombres y mujeres que hacen pero doce mil; Josué 8:25.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joshua-7.html. 1999.
Comentario de Hampton sobre libros seleccionados
Una derrota a causa del pecado
Josué 7:1-26
El Señor había instruido a Israel que hiciera de Jericó una ciudad dedicada, es decir, apartada para él. Les instruyó especialmente que colocaran en su arca la plata, el oro y los vasos de bronce ( Josué 6:17-19 ). Leslie G. Thomas señaló que Satanás siempre comenzó su obra para atrapar al hombre en el pecado justo al comienzo de una nueva relación con Dios.
Tentó a Eva en el Jardín del Edén, a Caín al comienzo de la adoración registrada, a Nadab y Abiú al comienzo de la ley de Moisés y a Ananías y Safira en los primeros días de la iglesia en la tierra ( Génesis 3:1-24 ; Génesis 4:1-26 ; Levítico 10:1-7 y Hechos 5:1-11 ).
En cada caso, el diablo usó algún elemento que debía dedicarse al servicio de Dios para tentar al hombre al mal. El primer pecado registrado en la tierra de Canaán no es una excepción. La tentación era tomar la cosa devota a pesar de las fuertes advertencias de Dios de lo contrario.
Josué 7:1-26 abre con el triste hecho de que Acán tomó de lo devoto. 1 Crónicas 2:7 lo llama Achar que, como nos dice el texto, significa aflicción. Preocupó a toda la nación al tomar los artículos prohibidos y, por lo tanto, robar a Israel su pureza, al igual que una infección en uno de sus miembros puede derribar todo el cuerpo.
Aparentemente, Josué no sabía del pecado y envió espías para observar el próximo lugar de conquista, Hai. A su regreso informaron que se podía tomar el pueblo con entre 2.000 y 3.000 hombres. Entonces, Josué envió a 3.000 confidentes de la victoria después de la caída de Jericó. Fueron derrotados y treinta y seis perdieron la vida en la derrota. Además, la gente perdió el valor debido a la pérdida de un lugar tan insignificante.
La derrota obviamente se produjo porque el Señor se había apartado del lado de Israel. Josué comenzó a llorar ante el arca del pacto hasta la tarde cuando comenzó a hablar con Dios. Sus primeras palabras podrían considerarse como una murmuración si no fuera por el hecho de que continúa y pregunta qué respuesta debe dar por el Señor cuando el pueblo que los rodea se entera de que Israel, el pueblo de Dios, se ha vuelto de espaldas en la batalla.
Naturalmente, previó que las naciones que los rodeaban se volvían audaces, rodeaban a Israel y los destruían. Las naciones, como había dicho Rahab, habían llegado a reconocer el poder de Jehová y la grandeza de su nombre. Josué no quería que el recuerdo de eso fuera borrado de la tierra.
La respuesta de Dios a la depresión de Josué por la derrota de Israel fue triple. Primero, debe levantarse (7:6). Segundo, la gente tendría que reconocer su pecado al tomar los artículos prohibidos y ponerlos entre sus propias cosas en violación del mandato de Dios. Israel ya no podría resistir ante sus enemigos hasta que destruyeran el anatema (comparar Deuteronomio 13:12-18 ).
Si bien Dios a veces permitía que el pueblo se quedara con algunos de los botines de guerra, les había dicho específicamente que no tomaran de las cosas de Jericó y qué artículos iban a ir a su tesorería ( Deuteronomio 20:10-14 ; Josué 8:1-2 ).
Tercero, el pueblo tendría que ser santificado. Para lograr esto, Dios les pidió que se limpiaran esa noche en preparación para presentarse ante el Señor a la mañana siguiente. Vendrían por tribus, familias, casas y luego hombre por hombre hasta que el que había violado la ley de Dios fuera expuesto. Entonces, como había advertido en el mandamiento original, ese hombre sería tratado como parte del anatema y sería quemado.
Josué siguió las instrucciones del Señor y finalmente Acán apareció ante él como el hombre que había violado específicamente la voluntad de Dios. Thomas dice que la palabra "confesar" significa literalmente "decir lo mismo". Dios ya sabía del pecado de Acán y ahora Acán le dijo a la gente lo mismo. Describió su pecado diciendo que vio, codició y tomó los artículos involucrados. Otras escrituras nos advierten del peligro de estas mismas acciones ( 1 Juan 2:15-17 ; 1 Corintios 6:9-10 ; Colosenses 3:5 ; Efesios 4:28 ). En este caso, Acán había robado a Dios porque había tomado lo que le estaba dedicado.
Dado que Deuteronomio 24:16 prohíbe expresamente castigar a los hijos por los delitos de sus padres, tenemos que asumir una de dos cosas. O los hijos de Acán se hicieron cómplices del crimen porque los bienes estaban escondidos en la tienda donde vivían, o el plural "ellos" en el versículo 24 describe a Acán y sus cosas.
De todos modos, toda la nación participó en el castigo de Acán apedreándolo y luego quemándolo como Dios ordenó. De esta manera, el pueblo se quitó el mal de encima y fue nuevamente santificado a los ojos de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Hampton, Gary. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/​joshua-7.html. 2014.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Pocos. Sin embargo, parece que la ciudad contenía 12.000 combatientes; de modo que estos espías deben haberse formado una noción falsa de su fuerza, cap. viii. 25.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​joshua-7.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 7
Vers. 1. EL PECADO DE ACHAN. los hijos de Israel cometieron prevaricación en el anatema—había un transgresor del cherem, o bando, sobre Jericó, y su transgresión trajo culpa y castigo de pecado sobre toda la nación. Achán llamado más tarde Achar (turbación) ( 1 Crónicas 2:7). Zabdi—o Zimri ( 1 Crónicas 2:6). Zera—o Zara, hijo de Judá y Thamar ( Génesis 38:30). Probablemente se da su genealogía para mostrar que de una parentela tan infame los descendientes no serían cuidadosamente enseñados en el temor de Dios.
2-26. LOS ISRAELITAS BATIDOS EN HAI.
2. Josué envió hombres desde Jericó a Hai—Después del saqueo de Jericó, el próximo paso era penetrar en las colinas más arriba. Entonces fueron enviados espías a ver el país. El sitio preciso de Ai o Hai, se indica con suficiente claridad ( Génesis 12:8; Génesis 13:3), y hace poco fué descubierto en un “tell” (colina) aislado, llamado por los naturales Tell-el-hajar, “monte de piedras”, a 3 kilómetros al sudeste de Bethel. (Van de Velde). Bethaven—“(casa de vanidad)”—nombre dado más tarde como mofa ( Oseas 4:15; Oseas 5:8; Oseas 10:5), a causa de su idolatría, a Bethel, “casa de Dios”, pero aquí se refiere a otro lugar, a unos nueve Kilómetros y medio al este de Bethel, cuatro y medio al norte de Hai.
3. No suba todo el pueblo … porque son pocos—Como la población de Hai llegaba a 12.000 (cap. 8:25), era una ciudad considerable; aunque en el rápido y distante reconocimiento hecho por los espías, probablemente parecía pequeña en comparación con Jericó, y esto puede haber sido la causa por la cual ellos pidieron tan pequeño destacamento para conquistarla.
4, 5. huyeron delante de los de Hai—Una resistencia inesperada y la pérdida de treinta y seis de sus hombres, produjeron un pánico, que terminó en una vergonzosa derrota. siguiéronlos desde la puerta hasta Sebarim—es decir, hasta los “rompimientos” o “hendiduras” en la apertura de los pasos, y los rompieron en la bajada—i. e., la pendiente del profundo wady contiguo. por lo que se disolvió el corazón del pueblo, y vino a ser como agua—Es evidente que las tropas ocupadas eran una banda tumultuaria y sin disciplina, no preparada en asuntos militares más que los beduínos árabes, quienes se desalientan y huyen al perder diez o quince hombres. Pero la consternación de los israelitas vino por otra causa: el evidente desagrado de Dios, quien retuvo aquella ayuda con la cual ellos habían contado.
6-9. Josué rompió sus vestidos, y postróse en tierra sobre su rostro delante del arca,… él y los ancianos—Es evidente por estas señales de humillación y pesar, que un solemne ayuno se guardó en esta ocasión. El lenguaje de la oración de Josué es considerado por muchos, como expresión de debilidad humana y carente de aquella reverencia y sumisión que él debía a Dios. Pero, aunque aparentemente manifestaba un espíritu de atrevida reconvención y quejas, fué en realidad la expresión de una mente profundamente humillada y afligida, que expresaba la creencia de que, después de haber traído tan milagrosamente a su pueblo a través del Jordán a la tierra prometida, Dios no podía pensar destruirlo, exponerlo a los insultos de sus enemigos triunfantes, y traer reproche sobre su propio nombre por inconstancia o falta de amor para su pueblo, o incapacidad para resistir a sus enemigos. Incapaz de entender la presente calamidad, reconoció la mano de Dios.
10-15. Jehová dijo a Josué: Levántate—La contestación del oráculo divino fué: La crisis no se debe a infidelidad de parte mía, sino al pecado del pueblo. Se han violado las condiciones del pacto por la reservación de los despojos de la ciudad condenada; maldad, claramente llamada insensatez, se ha cometido en Israel (Salmo 14:1), y disimulo, con otros agravantes de crimen, sigue practicándose. El pueblo se expone a la destrucción junto con las naciones condenadas de Canaán ( Deuteronomio 7:26). Habrá que hallarse los medios de descubrir y castigar al transgresor, para que Israel sea librado de esta culpa, y las cosas sean restauradas a su anterior estado de prosperidad.
16-18. Josué, pues, levantándose de mañana, hizo allegar a Israel por sus tribus—i. e., ante el tabernáculo. Apelando a la suerte ( Proverbios 16:33), él procedió a averiguar desde los jefes de tribus hasta los jefes de familias, desde los jefes de familias hasta las familias en particular, y a cada persona de cada familia, hasta que se halló que el criminal era Acán, quien, por consejo de Josué, confesó haber escondido para su uso personal, bajo el piso de su carpa, despojos tanto de ropas como de dinero. ¡Cuán terribles serían los sentimientos de ese hombre, al ver el proceso lento pero seguro de descubrimiento! ( Números 32:23).
19. Josué dijo a Achán: Hijo mío, da gloria … a Dios—una forma de conjuro a decir la verdad.
21. un manto babilónico muy bueno—lit., manto de Shinar. La llanura de Shinar en aquellos tiempos era célebre por sus mantos magníficos, de colores brillantes y variados que formaban figuras probablemente semejantes a las alfombras turcas de hoy, cuyos colores eran tejidos en el telar o bordados con aguja. doscientos siclos de plata—equivalente a 22 libras, 10 chelines, según la ley mosaica del siclo, o la mitad de ese valor, calculando el siclo común. un changote de oro—lit., un tejo o barra en forma de lengua.
22, 23. Josué entonces envió mensajeros los cuales fueron corriendo a la tienda con ansia no sólo de probar la veracidad del asunto sino de librar a Israel de la imputación de culpa. Habiendo descubierto los artículos robados, los pusieron delante de Jehová, “como señal de que a él le pertenecían”, por causa del bando.
24-26. Josué, y todo Israel con él, tomó a Achán—él con sus hijos y todo lo que tenía, fueron llevados a una de las anchas quebradas que conducen a Ghor, y después de ser muertos a pedradas ( Números 15:30), su cuerpo, con todo lo que le pertenecía, fué reducido a cenizas. “Todo Israel” estaba presente, no sólo como espectador sino como agente activo, hasta donde era posible, en aplicar el castigo, tipificando así que detestaban el sacrilegio, y su gran solicitud por reconquistar el favor divino. Como la ley divina expresamente prohibe que los hijos sean muertos por los pecados de sus padres ( Deuteronomio 24:16), posiblemente los “hijos e hijas” de Acán fueron llevados al lugar de la ejecución como espectadores, para que la suerte de su padre les sirviera de advertencia: o, si participaron del castigo. (cap. 22:20), probablemente habían sido cómplices de su crimen, puesto que en realidad, él difícilmente habría podido cavar un hueco dentro de su carpa sin que su familia participara en ello.
26. Levantaron sobre él un gran montón de piedras—En Oriente es costumbre levantar cairns, montones de piedras, sobre los sepulcros de los criminales o de las personas infames. por esto fué llamado aquel lugar el Valle de Achor (dificultad) hasta hoy—Un episodio tan doloroso hizo notorio el lugar, pues es mencionado más de una vez por los escritores sagrados de tiempos posteriores. ( Isaías 65:10; Oseas 2:15).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​joshua-7.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 7Ver. 1. EL PECADO DE ACHAN. los hijos de Israel cometieron prevaricación en el anatema-había un transgresor del cherem, o bando, sobre Jericó, y su transgresión trajo culpa y castigo de pecado sobre toda la nación. Achán llamado más tarde Achar (turbación) (1Ch 2:7). Zabdi-o Zimri (1Ch 2:6). Zera-o Zara, hijo de Judá y Thamar (Gen 38:30). Probablemente se da su genealogía para mostrar que de una parentela tan infame los descendientes no serían cuidadosamente enseñados en el temor de Dios.
2-26. LOS ISRAELITAS BATIDOS EN HAI.
2. Josué envió hombres desde Jericó a Hai-Después del saqueo de Jericó, el próximo paso era penetrar en las colinas más arriba. Entonces fueron enviados espías a ver el país. El sitio preciso de Ai o Hai, se indica con suficiente claridad (Gen 12:8; Gen 13:3), y hace poco fué descubierto en un “tell” (colina) aislado, llamado por los naturales Tell-el-hajar, “monte de piedras”, a 3 kilómetros al sudeste de Bethel. (Van de Velde). Bethaven-“(casa de vanidad)”-nombre dado más tarde como mofa (Hos 4:15; Hos 5:8; Hos 10:5), a causa de su idolatría, a Bethel, “casa de Dios”, pero aquí se refiere a otro lugar, a unos nueve Kilómetros y medio al este de Bethel, cuatro y medio al norte de Hai.
3. No suba todo el pueblo … porque son pocos-Como la población de Hai llegaba a 12.000 (cap. 8:25), era una ciudad considerable; aunque en el rápido y distante reconocimiento hecho por los espías, probablemente parecía pequeña en comparación con Jericó, y esto puede haber sido la causa por la cual ellos pidieron tan pequeño destacamento para conquistarla.
4, 5. huyeron delante de los de Hai-Una resistencia inesperada y la pérdida de treinta y seis de sus hombres, produjeron un pánico, que terminó en una vergonzosa derrota. siguiéronlos desde la puerta hasta Sebarim-es decir, hasta los “rompimientos” o “hendiduras” en la apertura de los pasos, y los rompieron en la bajada-i. e., la pendiente del profundo wady contiguo. por lo que se disolvió el corazón del pueblo, y vino a ser como agua-Es evidente que las tropas ocupadas eran una banda tumultuaria y sin disciplina, no preparada en asuntos militares más que los beduínos árabes, quienes se desalientan y huyen al perder diez o quince hombres. Pero la consternación de los israelitas vino por otra causa: el evidente desagrado de Dios, quien retuvo aquella ayuda con la cual ellos habían contado.
6-9. Josué rompió sus vestidos, y postróse en tierra sobre su rostro delante del arca,… él y los ancianos-Es evidente por estas señales de humillación y pesar, que un solemne ayuno se guardó en esta ocasión. El lenguaje de la oración de Josué es considerado por muchos, como expresión de debilidad humana y carente de aquella reverencia y sumisión que él debía a Dios. Pero, aunque aparentemente manifestaba un espíritu de atrevida reconvención y quejas, fué en realidad la expresión de una mente profundamente humillada y afligida, que expresaba la creencia de que, después de haber traído tan milagrosamente a su pueblo a través del Jordán a la tierra prometida, Dios no podía pensar destruirlo, exponerlo a los insultos de sus enemigos triunfantes, y traer reproche sobre su propio nombre por inconstancia o falta de amor para su pueblo, o incapacidad para resistir a sus enemigos. Incapaz de entender la presente calamidad, reconoció la mano de Dios.
10-15. Jehová dijo a Josué: Levántate-La contestación del oráculo divino fué: La crisis no se debe a infidelidad de parte mía, sino al pecado del pueblo. Se han violado las condiciones del pacto por la reservación de los despojos de la ciudad condenada; maldad, claramente llamada insensatez, se ha cometido en Israel (Psa 14:1), y disimulo, con otros agravantes de crimen, sigue practicándose. El pueblo se expone a la destrucción junto con las naciones condenadas de Canaán (Deu 7:26). Habrá que hallarse los medios de descubrir y castigar al transgresor, para que Israel sea librado de esta culpa, y las cosas sean restauradas a su anterior estado de prosperidad.
16-18. Josué, pues, levantándose de mañana, hizo allegar a Israel por sus tribus-i. e., ante el tabernáculo. Apelando a la suerte (Pro 16:33), él procedió a averiguar desde los jefes de tribus hasta los jefes de familias, desde los jefes de familias hasta las familias en particular, y a cada persona de cada familia, hasta que se halló que el criminal era Acán, quien, por consejo de Josué, confesó haber escondido para su uso personal, bajo el piso de su carpa, despojos tanto de ropas como de dinero. ¡Cuán terribles serían los sentimientos de ese hombre, al ver el proceso lento pero seguro de descubrimiento! (Num 32:23).
19. Josué dijo a Achán: Hijo mío, da gloria … a Dios-una forma de conjuro a decir la verdad.
21. un manto babilónico muy bueno-lit., manto de Shinar. La llanura de Shinar en aquellos tiempos era célebre por sus mantos magníficos, de colores brillantes y variados que formaban figuras probablemente semejantes a las alfombras turcas de hoy, cuyos colores eran tejidos en el telar o bordados con aguja. doscientos siclos de plata-equivalente a 22 libras, 10 chelines, según la ley mosaica del siclo, o la mitad de ese valor, calculando el siclo común. un changote de oro-lit., un tejo o barra en forma de lengua.
22, 23. Josué entonces envió mensajeros los cuales fueron corriendo a la tienda con ansia no sólo de probar la veracidad del asunto sino de librar a Israel de la imputación de culpa. Habiendo descubierto los artículos robados, los pusieron delante de Jehová, “como señal de que a él le pertenecían”, por causa del bando.
24-26. Josué, y todo Israel con él, tomó a Achán-él con sus hijos y todo lo que tenía, fueron llevados a una de las anchas quebradas que conducen a Ghor, y después de ser muertos a pedradas (Num 15:30-35), su cuerpo, con todo lo que le pertenecía, fué reducido a cenizas. “Todo Israel” estaba presente, no sólo como espectador sino como agente activo, hasta donde era posible, en aplicar el castigo, tipificando así que detestaban el sacrilegio, y su gran solicitud por reconquistar el favor divino. Como la ley divina expresamente prohibe que los hijos sean muertos por los pecados de sus padres (Deu 24:16), posiblemente los “hijos e hijas” de Acán fueron llevados al lugar de la ejecución como espectadores, para que la suerte de su padre les sirviera de advertencia: o, si participaron del castigo. (cap. 22:20), probablemente habían sido cómplices de su crimen, puesto que en realidad, él difícilmente habría podido cavar un hueco dentro de su carpa sin que su familia participara en ello.
26. Levantaron sobre él un gran montón de piedras-En Oriente es costumbre levantar cairns, montones de piedras, sobre los sepulcros de los criminales o de las personas infames. por esto fué llamado aquel lugar el Valle de Achor (dificultad) hasta hoy-Un episodio tan doloroso hizo notorio el lugar, pues es mencionado más de una vez por los escritores sagrados de tiempos posteriores. (Isa 65:10; Hos 2:15).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​joshua-7.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Josué 7:1 . Los hijos de Israel cometieron una transgresión; es decir, Acán y sus hijos, que ocultaron el pecado de su padre, escondiendo el botín maldito en su tienda. El pecado de un hombre se atribuye aquí a todo el pueblo de Israel; como el pecado de un miembro vicia y avergüenza a todo el cuerpo.
Josué 7:2 . De Jericó a Hai; llamado Hai, Génesis 12:8 ; y Aija, Nehemías 11:31 . Esta ciudad estaba a nueve millas al oeste de Jericó sobre una colina, y cayó en manos de Benjamín. Había otro pueblo de ese nombre entre los amonitas. Jeremias 49:3 .
Josué 7:9 . ¿Qué harás con tu gran nombre? Cuando la iglesia llega a los extremos, el honor de Dios llega a los extremos: su gran nombre está estrechamente relacionado con el de su familia.
Josué 7:14 . La tribu que el Señor toma, como fue el caso cuando Saúl fue elegido rey. Nuestros críticos dicen, por sorteo; el texto dice, el Señor se llevó al hombre. Probablemente esto fue por el juicio del Urim; una nube de oscurecimiento pasó sobre las piedras brillantes cuando se llamó el nombre. Sea como fuere, el Señor seguramente tomará al culpable en el día del escrutinio.
Josué 7:24 . Sus hijos y sus hijas. Estos, al ocultarse, se hicieron partícipes del pecado de su padre; y como en el caso de Coré, estuvieron involucrados en su castigo.
Josué 7:25 . ¿Por qué nos has turbado? Aludiendo al nombre de Acán, así como a su pecado; y el pecado es la causa de todos los problemas. Y los quemó a fuego. Este también es un castigo gentil. Ver Éxodo 22:18 . Éxodo 22:18 .
Josué 7:26 . Levantaron sobre él un gran montón de piedras. Todos los antiguos levantaron túmulos de tierra o de piedras en grandes ocasiones, como en Absalón. 1 Reyes 18:17 . Nuestros Downs están llenos de madrigueras de romanos, daneses y sajones. Los romanos se distinguen por urnas y monedas, y los sajones por armaduras.
REFLEXIONES.
Jericó, siendo la ciudad más fuerte de todos los alrededores, y superando a las otras ciudades en iniquidad, el Señor se había encargado peculiarmente de su castigo, como un lugar devoto. El oro, la plata y el bronce, después de ser purificados con fuego, los había apropiado para su servicio. El Señor reclamó el primer botín según el mismo principio que había reclamado el primogénito y las primicias. Los habitantes los había consagrado a la espada y sus casas a las llamas. Por lo tanto, toda la ciudad era del Señor, no solo por un reclamo divino, sino porque él había derribado los muros con un brazo omnipotente.
Del trágico caso de Acán podemos aprender que todo pecado es, en la cuenta de Dios, una cosa maldita. El anatema del Señor es denunciado contra toda violación de su santa ley, Gálatas 3:10 ; contra todos los incrédulos, Marco 16:16 ; y contra todos los que no aman al Señor Jesús, 1 Corintios 16:22 .
Un pecado predominante a menudo prueba la ruina de los hombres y de las naciones. El lujo y la disipación son con frecuencia la ruina de nuestra juventud; hábito de ahorrar en la gente comercial, no pocas veces se convierte en una codicia confirmada en la vejez. Este fue el pecado de Acán. Entró en la casa de un príncipe; y después de infligir la muerte a la familia vio en un lugar secreto una espléndida túnica decorada con oro; vio la plata y el oro contiguos.
Al verlo, las concupiscencias de su corazón, que había olvidado mortificar, ganaron predominio sobre él. Este dinero, dijo, me elevará por encima de mis contemporáneos; este manto me distinguirá entre las familias de Israel. Tengo hijos; Llegará la vejez y debo consultar el bien de mi familia. La conciencia respondería, no la toques; el Dios que dividió el Jordán y derribó los fuertes muros de Jericó, lo ha declarado maldito; esta transgresión y sacrilegio traerá todos los pecados de la ciudad devota sobre ti y tu casa.
Es cierto, respondió, pero el Señor es misericordioso. Puedo arrepentirme en el futuro; y haré un buen uso del tesoro. La pasión, que ya había dominado su comprensión, luego dominó su conciencia. Así que puso el dinero en su valija; y arrojando su propia ropa superior, dobló la túnica en su lugar cuidadosamente cubierta. ¿Qué podría hacer más la prudencia humana? Disfrutó de su triunfo culpable de seguridad y éxito.
Los pecados de un hombre, por secretos que sean, pueden involucrarlo a él y a su país en las espantosas visitaciones de Dios. Acán hizo fiestas a su familia en su crimen; y habiendo sido transferida a ellos la maldición de Jericó, toda la familia pereció. Este fue el primer pecado después de la Pascua en Gilgal; y Dios, como en muchos lugares de las Escrituras, ha castigado peculiarmente las primeras ofensas graves después de la renovación de un pacto.
Israel, todo elevado con el triunfo, subió a Hai, pero se desmayó al ver los brazos del enemigo y huyó. De modo que Sansón, después de violar sus votos, se debilitó como cualquier otro hombre. La razón de todo esto fue que Israel era un solo cuerpo y compartía los beneficios de un solo pacto: por lo tanto, Dios pensó que era apropiado suspender el curso de sus bendiciones, para que su pueblo pudiera ser escudriñado y santificado: cuán instructiva es esta historia para la iglesia cristiana! Si la religión cae en decadencia en algún lugar, cuando de acuerdo con las promesas debe florecer, se debe hacer un escrutinio de la causa.
¿Viven los ministros y la gente en el espíritu de santidad y amor? porque la pérdida del amor hará decaer a cualquier comunidad? ¿Se aplica fielmente el ministerio público? ¿Están los niños y los jóvenes debidamente instruidos? ¿Existe una línea sagrada de distinción entre los comulgantes y las corrupciones del mundo? ¿Nadie vive en los hábitos del adulterio, la fornicación, la embriaguez, la malicia o el fraude?
¿Se cumplen todos los deberes familiares y se asiste con respeto al culto público? Porque todos los pecados intencionales y habituales harán que el Señor suspenda la gloria de su presencia y restrinja el curso de sus bendiciones. No estará presente con su gente mientras Acán cubra sus crímenes.
Los ministros y magistrados, como Josué y los ancianos, deben llorar y lamentarse cuando las ofensas secretas enfríen el espíritu de la religión; y cuando los crímenes de nuestro país retrasen su prosperidad y lo carguen de calamidades. Oh, fue un gran espíritu ver a todo Israel postrado ante el Señor en el día de la humillación.
Dios pronto descubrirá todos los pecados secretos de los hombres y castigará a los infractores. Acán pensó poco en los problemas que estaba trayendo a su familia y nación. Deslumbrado por las ideas de opulencia y esplendor, no tenía idea de que todos pronto lo descubrirían. Ah, y los hombres por una fortuna, un nombre, una villa, un carruaje, se entregarán al fraude habitual. El que oprime al trabajador o retiene una parte de su tesoro para usos religiosos y caritativos, como Acán, defrauda a su Dios. La riqueza no justamente adquirida le resultará a él ya su casa una cosa maldita; y el Señor, mucho antes de lo esperado, lo tomará por nombre y revelará su castigo.
Marque a continuación los efectos del pecado de Acán. Lo ocultó, disimuló y no hizo una confesión ingenua hasta que la muerte lo miró a la cara. Así ocurre con los malvados. Oh, lo que les cuesta decir, he pecado. Sin embargo, su confesión dio gloria a la santidad y omnisciencia de Dios, quien de ninguna manera librará al culpable. Alivó parcialmente las heridas de su conciencia con una copiosa descarga; y fueron todos los frutos del arrepentimiento lo que las circunstancias permitieron. Siempre se debe exhortar a los infractores a que den gloria a Dios y se lleven la vergüenza para sí mismos.
De Josué y los ancianos aprendemos cómo los ministros de religión deben purgar la iglesia de aquellos que obran insensatezmente en Israel, dejándolos con Dios para que les conceda el arrepentimiento o más castigo, como él juzgará en su santo consejo. En muchos casos un hombre hace de su familia una parte de sus crímenes, pues la culpa parece contaminar todos los ojos que la contemplan desprovistos de lágrimas. Que el pecado de este hombre, tan terrible para sí mismo e instructivo para el mundo, nos advierta que no dejemos una sola propensión malvada sin dominar en el corazón.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Joshua 7:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​joshua-7.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y volvieron a Josué y le dijeron: No suba todo el pueblo; pero que suban unos dos o tres mil hombres y hieran a Hai; [y] no hagas trabajar allí a todo el pueblo; porque [son] pocos.
Ver. 3. Que no suba toda la gente. ] Pero mejor que tenían, como sucedió, en algunos aspectos. La mano santa de Dios estaba en ella, y su santa voluntad debía hacerse y sufrir.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Joshua 7:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​joshua-7.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La derrota de Israel en Hai
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joshua-7.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y volvieron a Josué y le dijeron: No suba todo el pueblo, todo el ejército, sino que deje como dos o tres mil hombres, literalmente, "dos mil hombres o unos tres mil hombres", suban y golpeen a Hai. ; y no hagas trabajar allí a todo el pueblo; porque son pocos. La ciudad tenía sólo 12.000 habitantes, Josué 8:25 , el número de defensores capacitados probablemente no excedía entre dos y tres mil, según la estimación de los exploradores.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joshua-7.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
DERROTADO POR AI
(contra 1-9)
Aunque Josué e Israel como tales no lo sabían, había pecado en el campamento que afectó a todo Israel, porque se nos dice que "los hijos de Israel cometieron una transgresión respecto a las cosas malditas" (v.1). Solo un hombre había hecho esto, pero Dios responsabilizó a la nación porque el hombre, Acán, era parte de Israel. Había tomado algunas cosas que estaban bajo maldición y, por lo tanto, Dios estaba enojado con Israel (v.1).
Ahora Josué envió hombres desde Jericó a Hai para espiar esa ciudad (v.2). Fíjense, no habían regresado a Gilgal después de la derrota de Jericó. Si se hubieran tomado el tiempo para regresar a Gilgal, el lugar del juicio propio, el Señor probablemente les habría revelado que el pecado estaba en el campamento. Pero ni siquiera leemos que Josué le preguntó a Dios sobre el ataque a Hai. Antes había dependido completamente del Señor en referencia a Jericó, pero con demasiada facilidad caemos en la trampa de ser arrojados por una gran victoria y pensar, por lo tanto, que podemos obtener fácilmente una victoria menor. ¿Somos más capaces de una pequeña cosa que de una gran cosa? ¡No! Si Dios no está en ello, tanto los pequeños como los grandes nos derrotarán.
El consejo de los espías a Josué fue enviar solo unos 3000 hombres contra Hai porque era pequeña (v. 3). Josué tomó este consejo de los hombres sin pedir el consejo de Dios, y el resultado fue que los hombres de Hai salieron y derrotaron profundamente a Israel, matando a 36 hombres.
Jericó es una imagen del mundo en principio. Todos los creyentes por la fe en Cristo Jesús "vencen al mundo" ( 1 Juan 5:4 ), como Israel venció a Jericó. Pero Ai retrata el mundo en sus detalles. estas cosas pueden parecernos pequeñas y fácilmente pueden ser derrotados por ellas. A los jóvenes se les dice: "No amen al mundo ni las cosas del mundo" ( 1 Juan 2:14 ).
Habían vencido al maligno, sin embargo, a pesar de esto, existía el peligro de ser derrotados por la atracción hacia el mundo o sus cosas. A través de la fe se habían vuelto fuertes, pero si la fe se vuelve virtualmente inactiva en nuestras vidas, es posible que nos veamos superados incluso por pequeñas atracciones mundanas.
Cuando Israel fue derrotado, el corazón del pueblo se derritió en aprensión (v.5). Este fue un shock que no habían esperado. Josué se rasgó la ropa y se postró ante el Señor, junto con los ancianos del pueblo, echando polvo sobre sus cabezas (v6). Estas cosas hablan de arrepentimiento que vieron que evidentemente era necesario, aunque todavía no estaban conscientes del pecado en el campamento que había ocasionado su derrota.
Por lo menos Josué suplicó al Señor entonces, aunque no pensó en preguntar cuál era la razón de esta derrota: más bien preguntó por qué Dios incluso había llevado a Israel a través del Jordán solo para entregarlos en manos de sus enemigos. Pensó que habría sido mejor permanecer al otro lado del Jordán. ¿No se detuvo a considerar que la forma poderosa en que Dios ya había reducido a nada la oposición de Jericó?
"Oh Señor", dice, "¿Qué diré cuando Israel dé la espalda a sus enemigos?" (v.8). Sintió que la noticia de esto imbuiría a los cananeos de audacia y fuerza para rodear a Israel y destruirlos. Luego agrega: "Entonces, ¿qué harás por Tu gran nombre?" (v.9). No se dio cuenta de que en la dolorosa derrota de Israel, Dios estaba cuidando con razón el honor de Su gran nombre.
EL PECADO DE ACHAN EXPUESTO Y JUZGADO
(vs 10-26)
El Señor respondió la oración de Josué diciéndole que se levantara y actuara. Porque Él dice: "Israel ha pecado" (v.11). Aunque solo un hombre era culpable y su culpa estaba oculta, todo Israel era responsable. Si hubieran consultado a Dios antes de atacar a Hai, Él les habría dicho sobre esto, pero nuestra falta de comunión con Dios nos dejará fácilmente ignorantes de los ataques de Satanás. Esta es una lección seria para la Iglesia de Dios de hoy.
Dios le dijo a Josué que Israel había tomado algunas de esas cosas que estaban bajo maldición y las había puesto entre sus propios bienes. Por tanto, no podían estar de pie ante sus enemigos, y no podían estar de pie hasta que hubieran eliminado el mal de en medio de ellos, porque Dios no estaría con ellos (v.12).
Josué debe santificar al pueblo, es decir, separarlo de las actividades normales de la vida, para concentrarse en este único asunto de importancia, que había una cosa maldita en medio de ellos y debía ser quitada. Podríamos preguntarnos por qué esto no se podría solucionar sin involucrar a toda la congregación, pero todos deben aprender públicamente que Dios es un Dios de verdadera santidad. Por lo tanto, este trato público tenía la intención de inculcar la seriedad de tal pecado en cada individuo, para protegerse contra cualquier infracción adicional. La sonda y sus resultados llevarían bastante tiempo. Debe posponerse el enjuiciamiento de la guerra, para enfatizar que Dios gobierna entre los suyos.
Ciertamente, el Señor podría haber expuesto a Acán como el ofensor inmediatamente, pero en Su gran sabiduría hizo que todas las tribus vinieran como si todas estuvieran bajo sospecha (v.14). Esto requeriría una seria búsqueda del corazón entre todos, para que no se despertara un simple resentimiento contra Acán, sino que todos fueran humillados por el mal. El proceso se iría reduciendo gradualmente al individuo que el Señor ya había juzgado que debía ser quemado con fuego (v.15).
Temprano en la mañana comenzó el examen. De las doce tribus, la tribu de Judá fue seleccionada por el Señor (v.16), y de esta se tomó la familia de los Zaritas. Luego llegó la familia, hombre a hombre, y se llevaron a Zabdi. La casa de Zabdi fue entonces traída de hombre por hombre, y el dedo acusador fue señalado a Acán (vs.17-18). A Acán se le había dado mucho tiempo para confesar su culpabilidad, pero evidentemente esperaba hasta el final no ser expuesto.
¡Cuán necia es la incredulidad de la codicia! Si la gente no confiesa su culpa ante Dios mientras Él espera pacientemente, ¡cuán humillante será la exposición de su culpa en el Gran Trono Blanco! ( Apocalipsis 20:11 ).
Josué no muestra hostilidad hacia Acán, pero le ruega que al menos ahora dé gloria al Señor Dios de Israel al confesar con franqueza lo que ha hecho (v.19). ¿Qué más podía hacer Acán ahora sino confesar su culpa? Admitió que había pecado contra el Señor Dios de Israel y que había robado tres cosas del botín de Jericó, una hermosa vestidura babilónica, doscientos siclos de plata y una cuña de oro que pesaba 50 siclos, y los había enterrado debajo del piso de su tienda ( v.
21). La plata pesaría alrededor de ocho libras, el oro dos libras, cuyo valor sería grande. La vestidura babilónica representa un lujo idólatra que debería haber sido destruido, mientras que la plata y el oro deberían haberse depositado en el tesoro del Señor.
¿Qué pensaba Acán que podía hacer con estas cosas? Pero la codicia es a menudo tonta e irreflexiva. Tiene que admitir que los codició y los tomó. Es como muchos hoy en día que se aferran a todo lo que pueden conseguir cuando no pueden ponerlo en práctica.
Los bienes robados que fueron recuperados de la tienda de Acán, él y la propiedad robada, sus hijos e hijas, sus bueyes, burros, ovejas y su tienda fueron llevados al Valle de Acor (que significa "problema"). Entonces Josué pronunció solemnemente sentencia en contra de Acán (v.25), que estaba cosechando problemas debido a los problemas que sembró. Todo Israel fue llamado a matarlos a pedradas y quemarlos. El hecho de que sus hijos e hijas fueran incluidos en este juicio indica que ellos sabían de su crimen y no lo denunciaron, porque en Israel ningún niño debía ser condenado a muerte por los pecados de su padre ( Deuteronomio 24:16 ).
Sin embargo, los animales de Acán también fueron destruidos. En cuanto a la plata y el oro, no se nos dice si fueron traídos al tesoro del Señor. Pero, por supuesto, no sería destruido por la quema. Se levantó un gran montón de piedras sobre los restos, un testimonio de la santidad de Dios en el juicio. Solo cuando tuvo lugar este severo juicio del mal, la ira de Dios disminuyó. El lugar se llamó "el Valle de Acor" (V.26).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Joshua 7:3". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​joshua-7.html. 1897-1910.
Comentario Pozos de agua viva
Los infortunios de Acán
Josué 7:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
Nuestra Escritura comienza con la siguiente declaración: "Pero los Hijos de Israel cometieron una transgresión en la cosa maldita". El hecho es que, como todos sabemos, la transgresión fue cometida por un hombre, Acán, el hijo de Carmi. Sin embargo, incluso como un falso ladrillo en un edificio estropea la belleza de todo el edificio; así, el pecado de uno afecta a todo un pueblo.
Los hijos de Israel pecaron porque Acán era uno de ellos, y nadie peca contra sí mismo. El leproso de antaño contaminó todo lo que tocó. El pecado de un padre y un esposo trae vergüenza y deshonra sobre los hijos y la esposa.
Veamos el pecado por un momento:
1. El pecado siempre perturba. El pecado derriba, destruye, arruina y arruina. Todo lo que toca el pecado se siente una plaga. No hay nada que arroje una sombra más profunda que el pecado. La forma del pecado es como un espectro espantoso que busca esparcir las semillas de la enfermedad y la muerte.
2. El pecado en sus primeros comienzos. Los Hijos de Israel acababan de cruzar el Jordán. Ahora estaban entrando en una nueva esfera de vida, al entrar en la tierra prometida. Fue en ese momento que Acán pecó.
Creemos que la severidad del juicio de Dios contra Acán fue, en parte, una advertencia a Israel en su nueva vida para que no continuaran en el pecado.
Así fue en la Iglesia. Cuando Ananías y Safira cometieron el primer gran pecado en el asunto de retener una parte del precio de la tierra, Dios los mató a ambos, para que la Iglesia pudiera conocer la gravedad del pecado.
3. Los santos sufren por el pecado, tanto como sufren los malvados. ¿Piensas que, por ser hijos de Dios, podemos pecar sin temor al castigo? ¿Pecaremos porque estamos bajo la gracia? No, "por quien el Señor ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo".
En esta vida, los cristianos que pecan serán castigados por un Salvador amoroso. En el juicio bema los santos también pueden sufrir. ¿No está escrito: "Es necesario que todos comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho en su cuerpo, sea bueno o malo"? El siguiente versículo agrega: "Conociendo, pues, el terror del Señor, persuadimos a los hombres".
Fíjese, no estamos enseñando que los santos se pierden cuando pecan. Estamos enseñando que Dios no puede ser justo a menos que castigue a los que pecan.
Sabemos que Cristo murió por el pecado, que tomó nuestras llagas. También sabemos que los cristianos que han sido salvos y se presentan ante Dios revestidos de la justicia de Cristo son perdonados gratuitamente cuando, habiendo pecado, confiesan sus pecados. Todo esto, sin embargo, no disminuye el hecho de que un creyente, que vive en un pecado no confesado, debe sufrir.
Toda la Biblia está llena de la historia de cómo Dios castiga a los santos.
I. INTENTO DE VENCER MIENTRAS EL PECADO ESTÁ EN EL CAMPAMENTO ( Josué 7:2 )
Los hijos de. Israel había salido a conquistar la aldea de Hai, que estaba en el lado este de Betel. Habían ido esperando una conquista fácil, porque la gente de Hai, en comparación con Jericó, eran pocas.
Sin embargo, había una cosa que se habían olvidado de hacer. Antes de cruzar el Jordán y marchar alrededor de Jericó, se habían santificado ( Josué 3:5 ). Ahora estaban intentando tomar Hai con el pecado escondido en medio de ellos.
Por desgracia, hay muchas iglesias hoy en día que se están comprometiendo con Dios mientras también están protegiendo pecados graves. ¿Piensas que no hay cosas que deban ser las primeras, antes de que se intente cualquier conquista?
1. "Buscad primero el Reino de Dios". Aquí hay una primera cosa que es vital para todo lo relativo a nuestras necesidades temporales. Si esperamos que Dios nos alimente y nos vista, se nos dice que busquemos primero Su Reino, luego dice el Espíritu: "Todas estas cosas os serán añadidas".
2. Primero reconcíliate con tu hermano. Dios nos dice que si estamos trayendo nuestro regalo al altar, y recordamos que nuestro hermano tiene algo contra nosotros, debemos dejar allí nuestro regalo y seguir nuestro camino. Luego dice: "Primero reconcíliate con tu hermano, y luego ven y presenta tu ofrenda". ¿Piensas que Dios recibirá cualquier cosa de nuestra mano, hasta que estemos primero el uno con el otro?
3. Primero saque el rayo de su propio ojo. ¿Crees que un hombre con una viga en el ojo está dispuesto a arrancar la paja que está en el ojo de su hermano? Ciertamente no.
Amados, recordemos que si queremos la conquista, primero debemos librarnos del pecado de nuestro campamento. ¿No has leído que Dios no puede hacer obras poderosas donde hay incredulidad?
Dios no puede y no bendecirá al inmundo. "Sed limpios, los que lleváis los vasos del Señor".
II. LAS TAREAS PEQUEÑAS EXIGEN CORAZONES VERDADEROS ( Josué 7:3 )
1. Por qué la gran tarea en Jericó resultó exitosa.
(1) El pueblo se santificó. Esta fue la instrucción definitiva que Dios les dio en Josué 3:5 . Santificaos, porque mañana el Señor hará maravillas entre vosotros. Se santificaron y el Señor hizo maravillas. Hizo maravillas porque fueron santificados. ¿No hemos leído "Santificados y reunidos para el uso del Maestro"?
(2) La gente le creyó a Dios. Está escrito: "Según vuestra fe os sea hecho". Los muros de Jericó cayeron por fe. Donde no hay fe, ciertamente no habrá victoria.
(3) La gente obedeció implícitamente. Hicieron exactamente lo que el Señor les dijo que hicieran. La obediencia es un complemento de la fe. Ese hombre que no obedece a su Señor, no puede recibir sus bendiciones.
2. En el que falló la pequeña tarea en Ai.
(1) No buscaron al Señor. Dependían de su propia fuerza y estaban demasiado confiados. Le dijeron a Josué: "Que no suba todo el pueblo, sino que suban unos dos o tres mil hombres y golpeen a Hai". No solo sobreestimaron su propia fuerza, sino que subestimaron a la gente de Hai. Pensándose a sí mismos como maestros, no buscaron la ayuda del Señor.
(2) No se santificaron a sí mismos. No pudieron descubrir si había algún pecado entre ellos. Cuántas veces la Iglesia de Dios le falla al Señor en esto mismo.
(3) No habían aprendido completamente que el poder pertenece a Dios. Ningún hombre de Dios, ningún siervo de Cristo, que salga confiando en el brazo de la carne, puede obtener la victoria. Recibimos poder, el Espíritu Santo que viene sobre nosotros. Por lo tanto, luchemos con Su fuerza impartida, y no con la nuestra.
III. LOS FIELES HUYEN ( Josué 7:4 )
1. Subieron unos tres mil hombres. Podemos verlos ir ahora. Sin duda iban esperando la victoria, porque ya habían tenido la victoria en el pasado. ¿Llegamos alguna vez al lugar de nuestra experiencia cristiana en el que pensamos que podemos vivir de las bendiciones pasadas?
Hubo una maravillosa victoria en Pentecostés cuando se bautizaron unos 3.000. ¿Se imaginaron los discípulos que debido a que habían visto un momento tan grande y glorioso en ese día maravilloso, el día siguiente y el siguiente podrían ser encontrados y conquistados sin oración y sin esperar en Dios? No tan. En el capítulo 3 de Hechos leemos que, inmediatamente después de Pentecostés, "Pedro y Juan subieron juntos al templo a la hora de la oración".
Damos gracias a Dios por todos los logros pasados, pero debemos recordar que sus victorias se obtuvieron mediante la fe y la oración, mediante la santificación y la obediencia, mediante la presencia de Cristo y la investidura del poder. Un automóvil que corre a 60 millas por hora puede continuar a una buena distancia de la velocidad generada, incluso con los motores apagados. Sin embargo, una iglesia no puede continuar con los éxitos pasados. Deben moverse todos los días, en contacto directo con el poder sobrenatural.
2. Huyeron. Esa es la declaración de nuestro versículo clave: "Huyeron ante los hombres de Hai". Fue un espectáculo lamentable. Parece que en el momento en que los hombres de Hai vieron a los Hijos de Israel venir contra ellos, se apresuraron a encontrarlos y el pueblo de Dios les dio la espalda atemorizado.
Siempre estamos en peligro de huir, incluso cuando ningún hombre nos persigue, si estamos sirviendo con nuestras propias fuerzas o emprendiendo fuera de la voluntad de Dios. Dios nos ha dado una armadura mediante la cual debemos ser panoplizados si queremos enfrentarnos con éxito al enemigo. Dios nos ha dado un plan de batalla. Este plan debe seguirse. Dios nos ha dado Su presencia prometida para acompañarnos. Esta presencia debe realizarse para conquistar.
El Señor nos ayude a no huir nunca del enemigo. Que nosotros, más bien, nos levantemos y, habiendo hecho todo, estemos de pie.
IV. EL GRAN DOLOR DE JOSUÁ ( Josué 7:6 )
1. Tenemos la moral rota de la gente. En Josué 7:5 leemos: "El corazón del pueblo se derritió y se volvió como agua". No es de extrañar que no pudieran luchar. Su moral se había ido, su coraje los había abandonado. Está escrito a los guerreros cristianos: "Por tanto, levanten las manos caídas y las rodillas debilitadas".
"Dios vive, ¿nos desesperaremos?
¿Como si no estuviera allí?
¿No es nuestra vida su cuidado?
¿No es divina su mano? "
2. Tenemos a Josué rasgando su ropa. Cuando la noticia de la derrota de Israel llegó a su líder, Josué se rasgó las vestiduras y cayó a tierra sobre su rostro ante el arca del Señor, hasta el anochecer. Él y los demás israelitas se echaron polvo sobre la cabeza. No condenamos a Josué por esto. Siempre debe ser motivo de gran dolor cuando vemos a los hijos de Dios huyendo del enemigo.
Si no nos equivocamos, hay miles hoy en día entre los ministros fieles de la tierra, cuyos corazones están destrozados por la derrota de la iglesia.
3. Tenemos el grito de queja de Josué. Josué dijo: "¡Ay, Señor Dios!" Pensamos en Jeremías, el profeta llorón. Fue él quien dijo: "¿No os importa a todos los que pasáis? Mirad, y ved si hay dolor como el mío". Jeremías sintió que Dios había enviado fuego a sus huesos. No pudo evitar llorar cuando vio a su pueblo y su ciudad abrumados. Amados, ha llegado el momento en la Iglesia de Dios, cuando debemos enseñar a nuestros hijos a llorar y a lamentarse. La iglesia está siendo agotada por el mundo. ¿Cómo podemos hacer lo que debemos, excepto que clamamos: "Ay, Señor"?
Recordamos lo que dijo el apóstol Pablo: "La verdad digo en Cristo, no miento, dándome testimonio también mi conciencia en el Espíritu Santo, de que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón". Este dolor vino al Apóstol porque vio a los Hijos de Israel agotados, abatidos y esparcidos entre las naciones. Entreguémonos a las lágrimas.
V. UN LÍDER QUE PREGUNTA ( Josué 7:7 )
1. Josué colocó la derrota de Hai sobre Dios. Dijo: "¿Por qué has hecho pasar a este pueblo al otro lado del Jordán para entregarnos en manos de los amorreos y destruirnos?" Esto significaba, en lenguaje sencillo, que Josué acusó a Dios de la derrota de su pueblo, que Dios se había propuesto destruirlos.
No es necesario que tratemos con dureza a Josué, porque es muy habitual en nuestros días cargar sobre Dios todas nuestras derrotas y reclamar como debido a nuestra propia destreza, nuestras victorias. Dejemos que nos sobrevenga un desastre terrible y diremos que Dios lo hizo. Algunos incluso gritan: "Dios no nos ama, o de lo contrario no haría esto o aquello". Amado, hemos tenido suficiente de esto.
Dios puede castigarnos, pero si lo hace, debemos buscar la causa y descubriremos que hay algún pecado con nosotros.
2. Josué interpretó mal los propósitos de Dios. Insinuó que Dios los había hecho cruzar el Jordán para entregarlos en manos de los amorreos y destruirlos. Los había traído para bendecirlos, no para maldecirlos; para sostenerlos, no para derrotarlos.
¿Impugnaremos los propósitos de Dios para con nosotros? Una decepción temporal puede acosarnos por el camino, y una tormenta pasajera puede cruzar nuestro camino, pero a pesar de todo, y en todo, Dios está trabajando juntos para bien para aquellos que lo aman.
3. Josué descartó la finalidad de la gracia. Si queremos conocer a Dios, debemos mirar más allá del momento presente. Debemos ver lo que Job descubrió, que el fin del Señor es muy lamentable y de tierna misericordia.
Cuando Jacob se enteró de la muerte falsamente anunciada de José, gritó: "Todas estas cosas son contra mí". Todo lo contrario, Dios estaba cumpliendo Su propósito de sostener y mantener con vida, no solo a Jacob, sino a todos los hijos y nietos de Jacob.
Recordemos que la fe debe poseer una visión amplia. Muchos de los patriarcas pasaron por todo tipo de tribulaciones y angustias, sin embargo, leemos en Hebreos 11:1 : "Todos murieron en la fe, no habiendo recibido las promesas, sino viéndolas de lejos".
VI. UNA QUEJA DOBLE ( Josué 7:8 )
1. Josué dijo: "Oh Señor, ¿qué diré?" Josué se puso en esto, ante su Señor. Estaba muy preocupado por la derrota de Israel. Sintió que si su pueblo había sido abrumado por un grupo tan pequeño, tendrían pocas esperanzas de éxito ante las siete naciones que infestaban la tierra de Canaán, y a quienes debían conquistar, si alguna vez querían poseer la tierra.
Amados, estamos en un negocio pequeño si nos permitimos un lugar de prominencia y reconocimiento en el servicio que buscamos brindar en Su Nombre. Por supuesto, la derrota de la iglesia nos afecta. Hace que el mundo tenga una confianza cada vez menor en la iglesia y, por lo tanto, en nuestro testimonio. Sin embargo, existe una causa más profunda de dolor que esta.
2. Josué le dijo a Dios: "¿Qué harás con tu gran Nombre?" Sintió que los habitantes de la tierra, al enterarse de la retirada de Israel de Hai, pronto los rodearían y cortarían su nombre de la tierra.
Josué también sintió que cuando a Israel se le cortó el nombre, el Nombre del Dios de Israel también estaba en peligro. En todo esto, Joshua tenía toda la razón.
El Señor le dijo claramente a Israel, a través de Ezequiel, que ella a través de sus pecados había blasfemado Su Nombre entre las naciones que lo había profanado, en medio de ellas, a causa de sus caminos indecorosos.
Así es hoy. Los santos están arrastrando el Nombre del Señor Jesucristo a las tinieblas y al cieno del porquerizo, cuando son infieles a su Señor. Ningún hombre ha tenido jamás un llamado más urgente que el que reciben los santos para vigilar sus caminos y sus palabras, para que Cristo sea glorificado.
Creemos que la razón suprema por la que están pasando los avivamientos de los viejos tiempos radica en el hecho de que la separación de los tiempos antiguos y el vigor espiritual de los santos están pasando.
VII. UN MANDO DIVINO Y UNA CONSULTA DIVINA ( Josué 7:10 )
1. El mandato divino: "Levántate". Joshua estaba en oración. Estaba postrado ante el Señor. Había rasgado su ropa. Se había echado polvo sobre la cabeza. Había pasado horas cara a cara ante el Arca de la Alianza. Cuando Dios vio a su siervo postrado. Él dijo: "Levántate".
Nos preguntamos si no hay mucha oración inútil en este momento. Las iglesias que son mundanas e inmundas a menudo tienen buenos pastores y líderes espirituales que están destrozados y aplastados porque la iglesia está enfrentando la derrota. Son pocos los que se salvan.
2. La pregunta divina: "¿Por qué mientes así sobre tu rostro?" En esta pregunta, Dios pareció decirle a Josué: "¿Crees que he abandonado a Israel? ¿Crees que estoy a punto de destruir a un pueblo que amo y entregarlo a la muerte a manos de los cananeos? Tú impugnas mi justicia. Mi integridad para contigo, Israel, y mi juramento prometido de tu victoria? "
¿Por qué estás acostado boca abajo?
Hubo un tiempo en que Israel ( Isaías 51:1 ) clamó a Dios diciendo: "Despierta, despierta, vístete de fuerza, brazo de Jehová; despierta, como en los días antiguos, en las generaciones pasadas". Dios respondió rápidamente a este grito: "Despierta, despierta, levántate, Jerusalén, que bebiste de la mano del Señor el cáliz de su furor".
¿Clamaremos a Dios como si estuviera dormido, simplemente porque hemos dormido? ¿Le pediremos a Dios que se ponga de pie y estire el brazo de su fuerza, siempre que nosotros mismos estemos boca abajo en la vergüenza? A Israel, el Espíritu le dijo: "Despierta, despierta; vístete de tu fuerza, oh Sion; vístete tus hermosas vestiduras, oh Jerusalén".
UNA ILUSTRACIÓN
El reverendo GP Merrick, de la prisión de Holloway, Inglaterra, ha compilado estadísticas que muestran que el crimen no es muy remunerativo. Para 372 casos de allanamiento de morada, que "dieron empleo" a 488 hombres, el promedio de "ingresos" fue de sólo $ 63: 50. Cuatrocientos veintidós carteristas tuvieron que dividir las ganancias de 364 intentos exitosos, la recaudación promedio fue de $ 22: 75. Defraudar paga mejor. En 309 casos de este tipo, cada socio recibió un promedio de $ 731: 75. Pero como hay un largo tiempo de inacción entre cada caso, los delincuentes se encuentran entre los individuos peor "pagados".
Pecado, pérdida eterna. Mire el hecho, la certeza matemática, de que si deduce de la experiencia de la santidad de un hombre por un tiempo, habrá deducido algo de valor absolutamente inconmensurable. Has envenenado la posible dicha de ese hombre. El veneno dura. Nunca detendrá su curso, ¿verdad? "¡No habrá dolor final ni pérdida permanente en el universo! ¡Oh, no!" Afirmo que no se puede sacar de la historia humana seis mil años, y entregarlos a sus pecados más negros, o al menos negro, sin restarle la dicha del universo; y que esta brecha es parte del registro del pasado; y que nunca podrás llenarlo. Esa brecha existirá
"Hasta que el sol sea viejo,
Y las estrellas están frías
Y las hojas del libro del juicio se despliegan ".
Desconocido.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Joshua 7:3". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​joshua-7.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-5 Acán tomó parte del botín de Jericó. El amor del mundo es esa raíz de amargura, la cual de todas las demás apenas está arraigada. Debemos prestar atención al pecado nosotros mismos, para que muchos no se contaminen o se inquieten, Hebreos 12:15; y ten cuidado de tener comunión con los pecadores, para que no compartamos su culpa. Nos preocupa velarnos unos a otros para evitar el pecado, porque los pecados de otros pueden ser para nuestro daño. La fácil conquista de Jericó despertó el desprecio del enemigo y la disposición de esperar que el Señor haga todo por ellos sin que utilicen los medios adecuados. Así, los hombres abusan de las doctrinas de la gracia divina y las promesas de Dios, como excusas para su propia pereza y autocomplacencia. Debemos desarrollar nuestra propia salvación, aunque es Dios quien obra en nosotros. Fue una gran victoria para los cananeos, mediante la cual Israel fue despertado y reformado, y reconciliado con su Dios, y el pueblo de Canaán se endureció en su propia ruina.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Joshua 7:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joshua-7.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
' Y volviendo a Josué, y le dijeron: “No deje que todas las personas suben, ¡pero alrededor de dos o tres hombres eleph, y tomarán a Hai, y no hacen todas las personas trabajan a la altura, porque son pocos ". '
Los exploradores no vieron a Ai como un gran obstáculo. Recomendaron enviar solo tres unidades para lidiar con él en vista de su población muy pequeña. Fue una subida larga y dura de más de mil metros de altura (tres mil pies) y más de veinticuatro kilómetros (quince millas) de distancia.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​joshua-7.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Los exploradores no fueron interrumpidos en su avance por el enemigo, al parecer, aunque por el pecado de Acán, el Señor tenía la intención de castigar a Israel.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​joshua-7.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Subir y ver el país No debían ir a la ciudad de Hai, sino al país que le pertenece, para que pudieran comprender el estado del lugar y la gente. Que suban dos o tres mil y golpeen a AiNo había poca confianza en sí mismo y presunción en este consejo: parece que Ai era fuerte por su situación y estaba custodiada por doce mil hombres; de modo que no había probabilidad de llevárselo con dos o tres mil. Dios, sin embargo, permitió sabiamente que se siguiera este consejo, para que el pecado de Acán saliera a la luz y fuera castigado, y la gente en general, que evidentemente se enalteció a través de su éxito tardío, pudiera despertarse, humillarse y reformarse, y que con la menor travesura y reproche posible. Porque si la derrota de estos pocos causó tal consternación en Josué y los ancianos, y probablemente en todo el ejército, es fácil adivinar qué pavor habría causado si todo el ejército hubiera sido derrotado.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Joshua 7:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​joshua-7.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
Israel
El pecado de Acán y sus resultados enseñan la gran verdad de la unidad del pueblo de Dios ( Josué 7:11). "Israel ha pecado". Ver en la ilustración; ( 1 Corintios 5:1); ( 1 Corintios 12:12); ( 1 Corintios 12:26). Toda la causa de Cristo está dañada por el pecado, la negligencia o la falta de espiritualidad de un creyente.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Joshua 7:3". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​joshua-7.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Huyeron ante los hombres de Hai.
La verdadera medida de la fuerza
En toda estimación del trabajo que deben realizar los hombres o el dinero, el elemento moral debe tenerse en cuenta como un factor importante. El pensamiento de Napoleón era que "Dios está del lado de los batallones más pesados". Pero Napoleón no consideró el peso relativo de los batallones según el método de Dios para pesarlos. La fuerza de un hombre puede ser como "la fuerza de diez, porque su corazón es puro"; y donde dos mil hombres justos serían más que suficientes para una obra de Dios, veinte mil hombres de corazón injusto pueden fracasar.
La verdadera medida de la fuerza de cualquier Iglesia local está en el número y el poder de sus hombres y mujeres piadosos, no en la demostración de sus hombres y mujeres de riqueza, intelecto y posición social. Un buen maestro en una escuela dominical tiene más poder real allí que una veintena de indignos. Y es con el dinero como con los hombres. La necesidad de la Iglesia tanto en el hogar como en el extranjero hoy no es tanto dinero como mejores regalos.
Diez dólares con una bendición contarán más en la obra de Dios que diez mil dólares sin una bendición. No es cierto que el dinero de un hombre sea tan bueno como el de otro, ni que el dinero ganado por un medio sea tan bueno como el dinero ganado por otro. ( HC Trumbull. )
La lección de Josué después de la derrota en Hai
Jericó, según la promesa divina, había caído ante Israel. Era evidente que este notable evento había sucedido mediante la interposición directa del poder de Dios. No es de extrañar que tal triunfo engendrara confianza en uno mismo. Y, enrojecidos por su reciente y fácil éxito, los vencedores se apresuraron a aumentar sus laureles con la conquista de Hai. Sere fue una catástrofe inesperada.
El pueblo escogido del Señor se desconcertó y se dispersó en su segunda batalla, un terreno de regocijo insultante y despectivo dado a los cananeos idólatras. Y así, el propósito divino estaba, aparentemente, en peligro de una vergonzosa frustración. Evidentemente, esos pensamientos se empujaban entre sí, como una multitud mezclada, en la mente de Joshua. Y, confundido más allá de la posibilidad de una tranquila reflexión por su influencia, se arroja desesperado ante el arca del Señor.
Con qué maravilloso poder iluminador debe haberle llegado la respuesta: “Levántate; ¡Por qué te acuestas sobre tu rostro ”! ¡Qué llamado a la acción con sentido común en las líneas de la fe hay aquí! Una pequeña reflexión podría haberle mostrado a Josué que la culpa, fuera la que fuera, no podía estar en la puerta de Jehová. En lugar de gemidos inútiles por el pasado, se necesitaba un examen vigoroso para eliminar el mal que acechaba.
La santificación, como antes de Jericó, se requería con urgencia. Y en cuanto al honor del nombre del Señor, nunca estuvo en peligro. Esta primera derrota daría cautela a los guerreros de Israel, mientras que, en las mejores condiciones a punto de establecerse, actuaría como un señuelo infalible para los vencedores de Hai. Ahora bien, esta hoja de la vida de un buen siervo de Dios está bien preparada para enseñarnos muchas lecciones útiles.
I. Una lección sobre el tratamiento correcto de un misterio divino. Es fácil concebir que Joshua emulara el ejemplo de un racionalista, si hubiera existido en su tiempo el prototipo de esa escuela tan alabada. En ese caso, habría reunido a los líderes de su ejército y los habría sometido a un severo interrogatorio. Habría propuesto una larga lista de preguntas sobre el estado de las armas del pueblo, la forma de su liderazgo y sus desatinos, el tiempo y las causas aparentes del pánico.
Y habiendo agotado sus poderes críticos en el vano esfuerzo por descubrir alguna causa adecuada para la catástrofe, habría procedido a distribuir la culpa por todos lados. Al mismo tiempo, moviendo la cabeza sabiamente sobre el problema, decidía “descansar y estar agradecido” sin más esfuerzos por la conquista del país. O se propondría demostrar de manera concluyente que, después de todo, el éxito en Jericó se debió a un accidente, oa causas puramente naturales, y que todo el plan de la conquista de Canaán se basó en un error.
En esto podría, no es improbable, encontrar fácilmente cabezas científicas que lo ayuden. Habría sabios que invocarían la ayuda de los descubrimientos de su tiempo para mostrar que el Jordán estaba dividido y los muros de Jericó cayeron debido al funcionamiento de las leyes físicas ordinarias. Los fenómenos fueron especiales, pero no sobrenaturalmente. O Joshua podría haber elegido un tercer curso y abandonarse a quejas hoscas o quejas inútiles ante la dura suerte de un líder popular bajo la llamada “teocracia”.
”La fe primitiva de Joshua, o, como algunos dirían, la sencillez, era mucho más sabia y útil. Y así como, gire la brújula como sea posible, la aguja apuntará al poste, así, sean las circunstancias las que sean, la confianza de Josué siempre lo atrajo hacia el oráculo de Dios. El hombre del mundo podría llamarlo credulidad infantil y fatalista. En todo caso, la cuestión demostró que era la correcta, lo más sabio que se podía hacer.
De la misma manera, nuestra verdadera sabiduría radica en llevar nuestras dificultades a Dios. Las segundas causas, en forma de ley natural, ignorancia o fragilidad humana, tienen su esfera en la economía del gobierno divino, pero Dios es supremo sobre todos.
II. No siempre es seguro confiar en nuestro celo por el honor divino. Sin duda Josué pensó con Elías en tiempos posteriores: “He sido muy celoso por el Señor de los ejércitos”, mientras que en realidad solo estaba engendrando el pecado de Israel sobre Jehová. Y los hombres piadosos cometen errores similares con frecuencia, y a menudo con las mejores intenciones. Hay algunos hechos que existen, y algunos que están amenazados, que parecen reflejar la naturaleza y el gobierno de Dios.
Y para, como se supone, conservar el honor de Jehová, se hace un esfuerzo infinito para poner en duda los hechos o calificar las declaraciones. Si pudiéramos tocar el fondo de tal "celo por Dios", podríamos sorprendernos al descubrir que, después de todo, hay más en él que, inconscientemente, es cierto, tiende a conservar la debilidad humana y el pecado en lugar de la gloria de nuestra vida. Gobernante divino. Una observación similar se aplica a muchos de nuestros propios cálculos del éxito del evangelio.
A menudo escuchamos, y quizás más a menudo nos sentimos tentados a complacer en nuestro corazón, dudas en cuanto al poder del glorioso evangelio. El progreso es tan lento que los hombres se apresuran a descubrir que la maquinaria del ministerio evangélico se ha vuelto obsoleta y sus enseñanzas están gastadas. Pero la lección debería ser más bien una seria indagación en cuanto a nuestra idoneidad o, de otro modo, al éxito que anhelamos. ¿Está la causa en nosotros mismos o en nuestros métodos fácilmente mejorables? ¿O el daño oculto reside en aquellos con quienes trabajamos? Sólo se necesita la remoción de "la cosa maldita" para que el éxito regrese a nosotros, y nuestro canto fúnebre abatido pronto se convertirá en un canto de victoria.
III. La narración, además, nos sugiere el método visual de considerar las aflicciones. Aquí es sabio tener una creencia fija en una Providencia dominante, pero no debemos permitir que esto obstaculice nuestro pleno conocimiento de las segundas causas. Y será bueno para nosotros si en alguna prueba especial, mientras estamos dispuestos, con toda sumisión, a someternos al decreto divino, preguntamos cuidadosamente qué hay en nosotros de indiscreción o pecado que haya provocado, o haya sido cómplice de, nuestros sufrimientos; y luego, confiando seriamente en la gracia divina, busquemos por completo eliminarla.
IV. La santificación para el servicio de Dios a menudo implica la búsqueda y eliminación de pecados ocultos e insospechados. Solo había un Acán en el campamento, y su ofensa era conocida solo por él y Dios. Sin embargo, ningún éxito puede descansar en los brazos de Israel hasta que sea descubierto y destruido. No olvidemos la importante lección que esto está tan bien preparado para enseñar. El pecado nos llega de maneras tan insidiosas y utiliza agentes tan queridos para nosotros que logra asentarse en nuestros corazones antes de que nos demos cuenta de su presencia. ¿Tenemos un acán en el campamento? Si es así, busquemos extirpar el mal. ( J. Dann. )
Israel derrotado en Hai
I. El desagrado divino por el pecado humano. Esta no fue una nueva lección para los israelitas. En el Sinaí, en Cades, en Peor, se les había enseñado; pero, bajo nuevas tentaciones, necesitaban una instrucción renovada. El pecado sin arrepentimiento y sin abandono provoca el inconmovible descontento de Dios. Tal disgusto es parte de la justicia eterna. Magnificamos la gracia de Dios, pero la gracia es solo un fragmento de Su carácter; coexiste con la justicia.
II. Muchos pueden ser castigados por los pecados de uno. Dios no trata a los hombres solo como individuos. Hay una unidad corporativa de la familia, la Iglesia, el Estado, que Él considera; y, como las buenas obras de uno benefician a todos, los pecados de uno traen el mal sobre todos. En este asunto, el pensamiento de Dios a menudo no es como el nuestro. Ningún líder moderno, después del saqueo de una ciudad, se sorprendería de encontrar un Acán en cada tienda.
¿No podría, entonces, haber sido perdonado el uno por el autocontrol de los muchos? Al menos, ¿no podría el culpable haber sufrido todas las consecuencias de su crimen, sin involucrar a sus compañeros inocentes? No somos competentes para decidir tales cuestiones. Solo una Sabiduría con visión de futuro, que puede sondear completamente los motivos y predecir todos los resultados de los pecados individuales, puede decir cuándo ser misericordioso y perdonador, y cuándo castigar.
La guerra contra las razas idólatras de Palestina no debía degenerar en pillaje, una escuela de codicia y egoísmo para los vencedores; y así, al principio, se necesitaba una lección tal que hiciera que cada uno tuviera miedo de la transgresión privada y también vigilara a los demás.
III. La derrota en ai ilustra la diferencia entre la sagacidad humana y la guía divina. Los israelitas eran tan extrañamente imposibles de enseñar que no distinguían claramente entre los dos. La victoria en Jericó claramente no fue de ellos, sino de Dios. Pero, en el rubor de la victoria, esto se olvidó. Israel se regocijó por su propio éxito. La prosperidad trajo presunción, de la cual surgió la desacertada expedición contra Hai.
Es fácil para la Iglesia descansar la confianza en la estabilidad y la fuerza de su propia organización y en la maquinaria eclesiástica que funciona sin problemas, para encontrar el augurio seguro de su éxito. Entonces, alguna Ha espiritual debe recordarnos la verdad de que las victorias del reino de los cielos "no son con ejército ni con poder", sino por el Espíritu del Señor de los ejércitos.
IV. Existe un gran peligro en subestimar el poder de un adversario. El éxito fácil en Jericó hizo que Israel se sintiera demasiado confiado. Un historiador sureño de la rebelión ha registrado su opinión de que la primera batalla en Bull Run fue una grave desgracia para la causa sureña. Condujo a una confianza equivocada. Un gran número de voluntarios abandonó el ejército del Sur y regresó a casa, creyendo que la guerra había terminado.
Los escritores reflexivos del Norte están de acuerdo en que ayudó a la causa del Norte, porque nos enseñó a no despreciar al enemigo y nos presentó claramente la magnitud del conflicto. Y esto tiene su paralelo en los conflictos de la vida espiritual. Después de Jericó, Ai. No hay error más común que la creencia de que después de una gran victoria será la conquista pacífica del resto de Canaán. No hay Canaán terrenal.
V. Es una locura confiar en experiencias pasadas. Los tres mil hombres que subieron contra Hai estaban llenos de confianza que surgió de los éxitos en el Jordán y en Jericó. Asumieron la presencia y la guía de Dios debido a sus liberaciones pasadas. Sabían lo que había sucedido; a partir de esto formaron una doctrina de probabilidades de lo que sucedería. Aprendieron la verdad de la máxima: “Es parte de la probabilidad que sucedan muchas cosas improbables.
”No podemos medir nuestra relación presente con Dios por el pasado. El pasado puede darnos motivos para la esperanza, pero no existe una ciencia de las probabilidades espirituales. “Hay factores en” la vida espiritual que pueden cambiar, el rostro de las cosas en cualquier grado, y que se esconden de todos los cálculos de lo probable. El progreso cristiano consiste en "olvidar las cosas que quedan atrás". ¿Tenemos hoy una fe viva? ( Sermones del Monday Club ) .
Las enfermedades que detienen las misericordias de Inglaterra
En este capítulo tienes un tratado sobre el pecado de Acán, dividido en tres partes; uno sobre la comisión del pecado, el segundo sobre el descubrimiento del mismo, y el tercero sobre su castigo. ¡Oh, qué formas y medios inesperados tiene Dios para sacar a la luz el pecado de los hombres! Tres mil hombres huyen ante los hombres de Hai, y treinta y seis hombres son asesinados, y esto se convirtió en el medio para descubrir el pecado de Acán; ¿Quién hubiera pensado que debería haber habido un descubrimiento como este? El trabajo se vio obstaculizado por esta derrota, y eso los pone a trabajar para buscar la causa, y muestra:
1. Que las aflicciones nos pongan a trabajar para buscar nuestros pecados y la causa de ellos.
2. Que los pecados no siempre se guardarán en el bolsillo, sino que se descubrirán, aunque nunca tan secretos.
3. Que Dios tiene formas extrañas de descubrir los pecados de los hombres. Primero, donde Dios es misericordioso para con Su pueblo, allí el pecado detiene Sus procedimientos; así que aquí Dios estaba en una forma de misericordia hacia su pueblo, llevándolos a la tierra de Canaán, pero en la forma en que pecan, Acán juega al ladrón; noten qué paralización hizo esto en el camino de la misericordia; así que lo tienes en Josué 24:20 , Jeremias 28:9.
Los pecados cometidos cuando Dios está en un camino de misericordia son menospreciar la misericordia. Una vez más, esas misericordias que llegan al pueblo de Dios les llegan en forma de promesa, y por lo tanto, si los hombres no guardan la condición, Dios se libera y se aparta del camino de su misericordia. Tienes una expresión para este propósito ( Números 14:34 ).
Dios nunca le da a su pueblo ninguna misericordia, pero se la da a ellos en forma de misericordia. No cree que sea suficiente darles lo que es misericordia, pero se lo dará en forma de misericordia. Pero ahora, si Dios tuviera misericordia para con Su pueblo, y ellos pecaran contra Él, y Él continuara dándoles la misericordia, ellos se endurecerían en su pecado y, por lo tanto, no les llegaría en el futuro. camino de la misericordia.
Por lo tanto, si Dios está en un camino de misericordia para con Su pueblo, y ellos pecan contra Él, Él romperá el curso de Su misericordia y tomará otro camino, y habrá una interrupción en estos procedimientos. ¿Por qué debería ser esto, que un pecado tan pequeño debería apartar al gran Dios del cielo del camino de su misericordia? Acán comete un pequeño pecado, ¡y qué tremenda parada se hace en el camino de la misericordia! Para responder tres cosas:
1. No hay nada entre Dios y nosotros. Puedo decir con valentía esto, que los hombres pecan un gran pecado al decir que su pecado es pequeño.
2. A veces, lo que se queda corto en la grandeza del pecado se compensa con el número de pecados. Puede ser que el número de sus pequeños pecados equivalga al mayor pecado.
3. Dios engrandecerá Su nombre al máximo, y Su nombre es, "Un Dios celoso". Pero, ¿qué mal y qué daño hay en esto, si no se hace el paro definitivo? ¿No es nada en vuestros oídos y en vuestro corazón que el Señor se desvíe por un camino de misericordia? Si se hace una interrupción en la misericordia de Inglaterra, aunque presente, hay una obstrucción en todas sus comodidades: usted es sensible a las obstrucciones de su cuerpo, ¿no será consciente de las obstrucciones del Estado, de las obstrucciones de la Iglesia? Una vez más, cuando un hombre no confía ni vive en la suficiencia total de Dios, cuando Dios ha aparecido de esa manera.
El abuso de los instrumentos de Dios que Él levanta para hacer Su obra, provoca y detiene en gran manera la misericordia de Dios. Llevar a cabo la obra de reforma y los grandes asuntos de la Iglesia, sobre los hombros de la prudencia humana, detendrá el camino de la misericordia. Así como la oración y la humillación promueven sobremanera la obra de Dios en las manos de su pueblo, así la caída y la flojedad de las manos en estas dos obras detiene en misericordia, y lo ha hecho en nuestra misericordia.
Una recepción desagradecida de las misericordias que Dios 'nos ha dado, y una leve contemplación de las grandes obras que ha hecho ante nosotros últimamente, es otro pecado que ha detenido nuestra misericordia. El último pecado que detiene la misericordia de Inglaterra es una disposición mundana, por la cual un hombre se rezaga hacia la gran obra de Dios y la gloriosa reforma que es hacer noticias. Les mostraré que es difícil apaciguar la ira de Dios cuando se apaga.
Debe hacerse y así de rápido. Te mostraré lo que debes hacer para que puedas hacerlo. Por lo tanto, es muy difícil y muy difícil apaciguar la ira de Dios. Si el mar rompe las orillas y hay pocos para detenerlo, es difícil hacerlo; Si el fuego se ha apoderado de dos o tres casas en una calle, y pocas para apagarlo, es difícil de hacer: el fuego de la ira de Dios se ha encendido, y pocos son los que lo apagan: es cosa dura, por lo tanto. . Una vez más, Dios parece estar involucrado en el camino de la ira. ¡Oh, es algo difícil apartar a Dios de Su ira! Pero debe hacerse y hacerse rápidamente. Hay seis cosas que hizo Josué aquí, cuando huyeron ante los hombres de Hai.
1. Él fue muy sensible al golpe de Dios que les fue dado, porque dice: Señor, si hubiéramos estado contentos en el desierto.
2. Fue humillado bajo la mano de Dios, porque se dice que se rasgó la ropa y cayó sobre la tierra.
3. Y oró y clamó poderosamente a Dios, como lees en el capítulo.
4. Y apartó la maldad de sus obras.
5. Y castigó a Acán, el ofensor.
6. empate hizo una santa resignación. Y debe haber una coincidencia de todas estas seis cosas si queremos traer a Dios de regreso al camino de Su misericordia hacia Inglaterra. ( W. Bridge, MA )
Fuentes de debilidad
1 . Aquí hay una Iglesia con todos los elementos externos de fuerza, prosperidad y eficiencia. La masa de miembros está ordenada y al día. Pero tiene un "nombre para vivir mientras está muerto". Dios lo frunce el ceño. ¿Y por qué? Hay miembros notoriamente indignos en él, quizás ricos e influyentes, y son tolerados año tras año. Y no hay suficiente vida espiritual y conciencia en el cuerpo para expulsarlos. ¡Y por eso toda la Iglesia está maldita por ellos!
2. Aquí hay una ciudad de 800.000 habitantes, con cientos de iglesias y pastores capaces, y decenas de miles de miembros respetables, educación, escuelas y riqueza, y todos los elementos que deben asegurar la virtud social y el ahorro general, y la abundancia y abundancia de Dios. bendición permanente. Pero hay una mancha moral en ello. Hay una "cosa maldita" guiñada. Se permite que un puñado de funcionarios corruptos lo gobierne y lo maldiga.
Los juegos de azar, la bebida, el crimen, se hacen incontrolables. Hay poder en la masa, en el elemento cristiano, para sofocarlo, erradicarlo. Pero no se invoca. Y entonces toda la ciudad tiene que sufrir la vergüenza, la ignominia y la pérdida. El púlpito, la Iglesia, la virtud, la ley, están despojados de su fuerza. Porque Dios no ignorará tales cosas, si su pueblo lo hace; y entonces "Ichabod" está escrito en esa ciudad.
3. Aquí hay una comunidad en la que se ha cometido un crimen horrible: un hombre asesinado a sangre fría por su fidelidad a la verdad, la virtud o el bienestar público. La sangre de ese hombre que Dios requerirá de toda la comunidad, ¡a menos que se agoten todos los recursos de la ley y la sociedad para llevar al culpable al castigo! Podemos reducir el círculo al individuo y el principio se seguirá aplicando. Un pecado en el corazón neutralizará mil virtudes en la vida. Una ofensa secreta convertirá a un hombre en un cobarde ante el mundo. Una debilidad moral estropeará todo un personaje. ( JM Sherwood, DD )
Derrota por error de cálculo
Esta vieja historia de la batalla de Ai tiene un paralelo en todas sus características esenciales en todas las épocas y países. Alguna debilidad no reconocida, algún giro imprevisto de los acontecimientos, confunde los cálculos más cuidadosos y neutraliza los preparativos más elaborados. Probablemente, la espléndida estrategia militar de Napoleón nunca se ilustró más claramente que en su plan de la batalla de Waterloo; y, sin embargo, una pequeña franja de camino hundido, que se pasó por alto en el estudio preliminar de los ingenieros, desorganizó todos sus cálculos y le hizo perder la batalla y el imperio de Europa.
Algún defecto inadvertido en la maquinaria perjudica la destreza del capitán y la marinería de la tripulación del vapor Atlántico. Era solo una insignificante burbuja de aire, pasada por alto en la fundición cuando se forjó el acero, pero resultó en debilidad en el núcleo del eje principal, y en la hora suprema de prueba hay falla y desastre. Algo de falta de fibra en el carácter, y llega el momento en que el hombre que se suponía suficiente para cualquier cosa se encuentra en situación de no estar a la altura de la emergencia.
Y estas interferencias y controles imprevistos son en ningún lugar tan comunes y tan potenciales como en el departamento de la vida religiosa. Un tipo bajo de piedad no es necesariamente o probablemente el resultado de una resolución de estar satisfecho con un cierto nivel de logro espiritual. Creo que en el fondo la mayoría de los hombres y mujeres cristianos desean e intentan ser y hacer lo mejor y lo más posible, pero hay algún defecto de voluntad, alguna enfermedad de temperamento, cierta falta de voluntad para entregar a Dios lo que puede considerarse una falta de importancia. en particular, y mientras ese obstáculo se interponga en el camino, nuestras oraciones y luchas por un crecimiento mejor y mayor son inútiles, y la influencia de ese obstáculo continuamente se hace sentir cada vez más por el mal.
Y lo que es cierto de la vida cristiana individual es cierto también de la vida y el progreso de la Iglesia cristiana en su conjunto. Esa Iglesia ha hecho grandes avances y ha obtenido no pocos triunfos en varios períodos y en ciertas direcciones. Al mismo tiempo, es cierto que la Iglesia debería haber logrado cosas más grandes, debería estar haciendo mucho más de lo que está haciendo hoy. Es la Iglesia de Dios, y Él permanece en ella, y eso en sí mismo es una garantía de la grandeza imperial.
¿Qué conquista es demasiado vasta para esperar cuando el Señor de los ejércitos reúne las fuerzas que se alistan para ganarla? Con tales portentos y profecías de triunfo, ¿por qué habría de haber desaliento, desánimo, marchas rezagadas, manos renuentes o éxitos parciales? ¿Por qué no se cumplió hace mucho tiempo la promesa de que “los reinos de este mundo han llegado a ser reinos de nuestro Señor y de Su Cristo”? Mucho se dice en nuestro tiempo sobre la necesidad de una Iglesia que funcione.
Hay otra necesidad igualmente grande: la necesidad de una Iglesia a través de la cual Dios pueda obrar. No es el método y el espíritu de la obra de la Iglesia, sino la forma y la medida en que y en qué medida es obra del Espíritu Divino lo que determina su eficacia. Es la locura de la Iglesia de esta época que gaste tanto ingenio en idear maquinaria y muy poco tiempo en preparar el camino del Señor y enderezar Sus caminos.
Ninguna sabiduría, ni elocuencia, ni maravilla de artificio puede compensar la falta de un espíritu devoto y sumiso que espera y espera y todavía espera con la pregunta: "Señor, ¿qué quieres que haga?" Tengamos eso en la Iglesia, una unidad de unión con Dios, y luego, a través de la membresía, la energía de conversión de lo alto fluirá sin obstáculos, y los hombres serán alcanzados y transformados. ( ES Atwood. )
Obstaculizado por el pecado
1 . De hecho, hay controles inexplicables en el progreso humano. Nos preguntamos por qué no avanzamos con mayor seguridad y rapidez.
2. Tales controles hacen que la providencia divina sea criticada y sospechada ( Josué 7:6 ). Este es un refugio fácil para los hombres. La Providencia ha tenido que soportar muchas calumnias. Parece la más práctica de todas las cosas culpar al misterio del camino divino. ¿Quién dice alguna vez: “La culpa debe estar dentro de la casa misma; que todos los hombres de la casa sean examinados; alguien tiene la culpa de este misterio, ¿quién es? " Pero es más fácil sentarse bajo la supuesta doctrina consoladora de que todo esto es para nuestro bien; es castigo; es parte del misterioso proceso de la educación humana. Al mismo tiempo, debe recordarse que el propio enfermo no puede ser personalmente culpable.
Ciertamente Joshua no fue un criminal en este caso; sin embargo, Josué sufrió más que cualquier otro hombre. Aquí podemos encontrar el misterio de la acción divina. Esta no es una acción de mera virtud, como se entiende y se limita socialmente; es la mismísima necesidad de Dios: no puede tocar “la cosa maldita”; No puede sonreír ante el fraude. Se arroja así una nueva luz sobre la soberanía y las leyes electivas de Dios.
Dios elige justicia, pureza, sencillez, nobleza. Él abandonará a Israel si Israel lo abandona. El Señor da la razón por la que estamos detenidos. Debemos ir al cielo para descubrir por qué no estamos ganando más dinero, más progreso, más solidez de posición. ( J. Parker, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Joshua 7:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​joshua-7.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Ver. 3. Que suban unos dos o tres mil hombres y golpeen a Hai - Había un poco de presunción en este consejo; Hai estaba bien situada, era fuerte y estaba custodiada por doce mil hombres; de modo que no había probabilidad (humanamente hablando) de llevarlo con dos o tres mil hombres. Sin embargo, Dios le permitió a Josué escuchar este valiente consejo y lo siguió.
Si no hubiera sido así, tampoco los habitantes de Hai se habrían aventurado a salir de su ciudad; o si, al salir contra los israelitas, hubieran vencido a un destacamento más considerable de ellos, el crimen de Acán le habría costado a la nación demasiados ciudadanos, y su castigo la habría provocado una consternación demasiado grande.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Joshua 7:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​joshua-7.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XIV.
TRASPASO DE ACHAN.
Josué 7:1 .
Un BUQUE a toda vela corre alegremente sobre las olas. Todo presagia un viaje exitoso y delicioso. Se acaba de tomar el registro, lo que marca una carrera extraordinaria. Los pasajeros están muy animados, anticipando un cierre temprano del viaje. De repente se siente una conmoción y el terror se ve en todos los rostros. El barco chocó contra una roca. No solo se detiene el progreso, sino que será una misericordia para la tripulación y los pasajeros si pueden escapar con vida.
No a menudo con tanta violencia, pero con tanta frecuencia, el progreso se detiene en muchas buenas empresas que parecían prosperar según un deseo. Puede que no haya conmoción, pero hay una interrupción del movimiento. La fuerza vital que parecía llevarla hacia la consumación deseada declina, y la obra pende de fuego. Una misión que en sus primeras etapas estaba realizando una bella transformación, se vuelve lánguida y no avanza más.
Una Iglesia, eminente por su celo y espiritualidad, desciende al nivel ordinario y parece perder su poder. Una familia que prometió bien en la infancia y la niñez no cumple su promesa, sus hijos e hijas vacilan y caen. Un resultado similar se encuentra a menudo en las empresas de la vida común. Algo misterioso detiene el progreso de los negocios o provoca un declive. En "empresas de gran esencia y momento", "las corrientes se desvían y pierden el nombre de acción".
En todos estos casos, naturalmente, nos preguntamos cuál puede ser la causa. Y muy a menudo nuestra explicación está fuera de lugar. En las empresas religiosas, podemos recurrir a la soberanía y la inescrutabilidad de Dios. "Se mueve de una manera misteriosa, Sus maravillas para realizar". Le parece bueno, para propósitos desconocidos propios, someternos a desilusión y prueba. No impugnamos ni Su sabiduría ni Su bondad; todo es lo mejor.
Pero, en su mayor parte, no detectamos la verdadera razón. Que la culpa sea de nosotros mismos es lo último que pensamos. Lo buscamos en todas las direcciones más que en casa. Somos ingeniosos para idear teorías y explicaciones lejanas, mientras que el verdadero ofensor está cerca: "Israel ha pecado".
Fue un obstáculo inesperado de este tipo el que Joshua encontró ahora en su próximo paso hacia la posesión de la tierra. Esforcémonos por comprender su posición y su plan. Jericó estaba en el valle del Jordán, y su destrucción no aseguró nada para Josué excepto la posesión de ese valle bajo. Desde el lado oeste del valle se elevaba una alta pared montañosa, que había que ascender para llegar a la meseta de Palestina Occidental.
Varios barrancos o pasos descendían desde la meseta hasta el valle; en la cima de uno de estos, un poco al norte de Jericó, estaba Betel, y más abajo del paso, más cerca de la llanura, la ciudad o aldea de Hai. No se ven ahora restos de Ai, ni existe ninguna tradición del nombre, por lo que no se puede determinar su posición exacta. Era un lugar insignificante, pero era necesario tomarlo para darle a Josué el mando del paso y permitirle llegar a la meseta de arriba.
El plan de Josué parece haber sido hacerse con el control de la meseta en este punto y, por así decirlo, dividir el país en dos, de modo que pudiera ocuparse sucesivamente de sus secciones sur y norte. Si una vez pudiera establecerse en el centro mismo del país, manteniendo abiertas sus comunicaciones con el valle del Jordán, podría tratar con sus oponentes en detalle, y así evitar que los de una sección acudieran en ayuda del otro. No parecía probable que Hai ni Betel le causaran problemas; eran lugares insignificantes y una fuerza muy pequeña sería suficiente para ocuparse de ellos.
Hasta ese momento, Josué había tenido un gran éxito, y también su pueblo. No se había producido ningún problema en todos los arreglos. La captura de Jericó había sido un triunfo incondicional. Parecía como si la gente de Ai no pudiera dejar de estar paralizada por su destino. Después de reconocer a Hai, Josué vio que no había necesidad de reunir a toda la hueste contra un lugar tan pobre; un destacamento de dos o tres mil sería suficiente.
Los tres mil se enfrentaron a él con tanta confianza como si el éxito ya estuviera en sus manos. Probablemente fue una sorpresa encontrar a su gente haciendo cualquier intento por ahuyentarlos. Los hombres de Israel no estaban preparados para un violento ataque, y cuando sucedió así inesperadamente, se sorprendieron y huyeron confusos. Mientras los hombres de Hai los perseguían por el paso, no tenían poder para reponerse o recuperar la batalla; la derrota fue completa, algunos de los hombres murieron, mientras la consternación se llevó a la hueste, y toda su empresa parecía condenada al fracaso.
Y ahora, por primera vez, Joshua aparece bajo una luz algo humillante. No es uno de los hombres que nunca comete un error. Se rasga la ropa, se postra sobre su rostro con los ancianos delante del arca del Señor hasta la noche, y se pone polvo en la cabeza. Hay algo demasiado abyecto en esta postración. Y cuando le habla a Dios, lo hace en tono de queja y en lenguaje de incredulidad. '' Ay, oh Señor Dios, ¿por qué has hecho pasar a este pueblo al otro lado del Jordán para entregarnos en manos de los amorreos y destruirnos? ¡Ojalá hubiéramos estado contentos y habitáramos al otro lado del Jordán! Oh Señor, ¿qué diré cuando Israel dé la espalda a sus enemigos? Porque los cananeos y todos los habitantes de la tierra lo oirán, nos rodearán y borrarán nuestro nombre de la tierra.
Parece no tener idea de que puede estar en otro barrio. Y muy curiosamente, adopta el mismo tono y casi el lenguaje de los diez espías, contra los que había protestado con tanta vehemencia en su momento: "¡Ojalá hubiéramos muerto en la tierra de Egipto, o hubieramos muerto en esta tierra!". ¡desierto! ¿Y por qué nos ha traído el Señor a esta tierra, para caer a espada, y que nuestras mujeres y nuestros hijos sean presa? " ¿Qué ha sido de todo tu valor, Joshua, en ese día memorable? ¿Es este el hombre a quien Dios le dijo últimamente: "Esfuérzate y sé valiente; como estuve con Moisés, estaré contigo".
No te dejaré ni te desampararé "? Como Pedro en las aguas, y como muchos de nosotros, comienza a hundirse cuando el viento es contrario, ¡y su llanto es el quejumbroso lamento de un niño asustado! carne y sangre.
Ahora es el turno de Dios de hablar. "Levántate, ¿por qué mientes así sobre tu rostro?" ¿Por qué te vuelves contra Mí como si hubiera cambiado de repente y me olvidas de Mi promesa? ¡Ay, amigos míos, cuán a menudo se difaman a Dios por nuestras quejas! ¿Cuán a menudo sentimos e incluso hablamos como si hubiera quebrantado su palabra y olvidado su promesa, como si nos hubiera inducido a confiar en él y a aceptar su servicio, solo para humillarnos ante el mundo y abandonarnos en alguna gran medida? ¡crisis! No es de extrañar que Dios le hable con dureza a Josué, y a nosotros si seguimos los pasos de Josué. No es de extrañar si Él se niega a estar complacido con nuestra postración, nuestro retorcimiento de manos y nuestros sollozos, y nos llama a cambiar nuestra actitud. '' Levántate; ¿Por qué mientes así en tu rostro? "
Luego viene la verdadera explicación: "Israel ha pecado". ¿No habrías adivinado que esta era la verdadera causa de tu problema? ¿No es el pecado, directa o indirectamente, la causa de todos los problemas? ¿Qué fue lo que rompió el gozo y la paz del Paraíso? Pecado. ¿Qué trajo el diluvio de aguas sobre la faz de la tierra para destruirla? Pecado. ¿Qué causó la confusión de Babel y esparció a los habitantes por la tierra en razas hostiles? Pecado.
¿Qué trajo desolación en esa misma llanura del Jordán y sepultó sus ciudades y su gente bajo una avalancha de fuego y azufre? Pecado. ¿Qué causó la derrota de Israel en Horma hace cuarenta años, y condenó a toda la generación a perecer en el desierto? Pecado. ¿Qué derribó los muros de Jericó hace solo unos días, entregó a su pueblo a la espada de Israel y redujo sus hogares y sus baluartes a la masa de ruinas que ves allí? De nuevo, pecado.
¿No puedes leer la lección más sencilla? ¿No puedes adivinar que este problema que te ha sobrevenido se debe a la misma causa que todos los demás? Y si el primer principio de la Providencia es que todos los problemas se deben al pecado, ¿no sería más conveniente que usted y sus mayores ahora lo busquen diligentemente y traten de eliminarlo, que estar mintiendo? en sus caras y aullarme, como si un capricho repentino o un humor indigno mío le hubiera traído esta angustia?
'' He aquí, el oído del Señor no es pesado para que no pueda oír, ni su brazo acortado para que no pueda salvar. Pero vuestras iniquidades se han separado entre vosotros y vuestro Dios. "¡Qué maldición es ese pecado, en formas y formas, también, que no sospechamos! Y, sin embargo, por lo general somos muy descuidados al respecto. Cuán poco esfuerzo nos tomamos para averiguarlo. ¡Qué poca ternura de conciencia mostramos, qué poco deseo ardiente de alejarnos de la cosa maldita! Y cuando nos volvemos a nuestros oponentes y vemos pecado en ellos, en lugar de sentirnos afligidos, caemos sobre ellos salvajemente para reprenderlos, y los sostenemos para burlarse de ellos.
¡Cuán poco pensamos si son culpables, que su pecado ha interceptado el favor de Dios y ha involucrado no solo a ellos, sino probablemente a toda la comunidad en problemas! ¡Cuán insatisfactorio debe parecerle a Dios el soportar incluso a los mejores de nosotros con respecto al pecado! ¿Realmente pensamos en ella como el objeto del aborrecimiento de Dios? ¿Como lo que destruyó el Paraíso, como lo que cubrió la tierra con lamentos, lamentos y aflicciones, encendió las llamas del infierno y llevó al Hijo de Dios a sufrir en la cruz? Si tan solo tuviéramos un sentido adecuado del pecado, no deberíamos estar constantemente haciendo de ella nuestra oración: “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; y ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame por el camino eterno "?
La peculiar relación de pacto en la que Israel estaba con Dios hizo que se cayera en un método para detectar su pecado que no está disponible para nosotros. Todo el pueblo debía reunirse a la mañana siguiente, y se debía hacer una investigación sobre el delincuente a la manera de Dios, y cuándo se encontraba al individuo con el castigo adecuado se le debía infligir. Primero se debía determinar la tribu, luego la familia, luego el hombre.
Porque esta es la forma en que Dios rastrea el pecado. Podría ser más agradable para nosotros que Él se ocupara de ello de manera más general, y habiendo comprobado, por ejemplo, que el daño fue cometido por una tribu o comunidad en particular, infligir una multa u otra sanción a esa tribu en la que deberíamos voluntariamente. llevar nuestra parte. Porque no nos entristece mucho pecar cuando todos pecan con nosotros. Es más, incluso podemos alegrarnos por el hecho de que todos somos pecadores juntos, todos en la misma condenación, en la misma desgracia.
Pero es diferente cuando nos ocupamos de uno por uno. Se toma la tribu, se toma la familia, pero eso no es todo; ¡la casa que Dios tomará vendrá hombre por hombre! Es esa individualización de nosotros lo que tememos; es cuando se trata de eso, que "la conciencia nos vuelve cobardes a todos". Cuando un pecador está muriendo, se da cuenta de que este proceso de individualización está a punto de tener lugar, y de ahí el miedo que a menudo siente.
Ya no está entre la multitud, la muerte lo deja solo y Dios viene a ocuparse de él solo. Si tan solo pudiera esconderse entre la multitud, no importaría, pero ese ojo escrutador de Dios, ¿quién puede estar frente a él? ¿De qué servirán todas las excusas, disfraces o glosas que pueda inventar ante Aquel que "presenta nuestras iniquidades ante él, nuestros pecados secretos a la luz de su rostro"? "Ni hay criatura que no sea manifiesta a sus ojos, porque todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de Aquel con quien tenemos que tratar.
"Felices, en esa hora, los que han hallado la cubierta divina del pecado: '' Bienaventurado aquel cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. Bienaventurado el hombre a quien el Señor no atribuye iniquidad, y en cuyo espíritu hay sin engaño ".
Pero antes de pasar al resultado del escrutinio, nos encontramos cara a cara con una pregunta difícil. Si, como se insinúa aquí, fue un hombre el que pecó, ¿por qué debería haberse tratado como culpable a toda la nación? ¿Por qué debería el historiador, en el primer versículo de este capítulo, resumir la transacción diciendo: "Pero los hijos de Israel cometieron una transgresión en la devoción: porque Acán, el hijo de Carmi, el hijo de Zabdi, el hijo de Zevsihy, de la tribu de Judá, tomó de los consagrados, y la ira de Jehová se encendió contra los hijos de Israel "? ¿Por qué visitar la ofensa de Acán sobre toda la congregación, provocando una derrota particularmente humillante ante un enemigo insignificante, desmoralizando a toda la hueste, distrayendo a Josué y provocando la muerte de treinta y seis hombres?
Al tratar una cuestión de este tipo, es indispensable que nos situemos en ese período de la historia del mundo; debemos colocar ante nuestras mentes algunas de las ideas que prevalecían en ese momento, y abstenernos de juzgar lo que se hizo entonces con un estándar que es aplicable solo a nuestros días.
Y lo cierto es que, lo que ahora llamamos la solidaridad de la humanidad, la tendencia a considerar a los hombres más como miembros de una comunidad que como individuos independientes, cada uno con una posición inalienable propia, dominaba la mente de los hombres entonces tal como no lo ha hecho hoy, ciertamente entre las naciones occidentales. Hasta cierto punto, este principio de solidaridad está entretejido en la naturaleza misma de las cosas y no puede eliminarse, por mucho que lo intentemos.
La independencia absoluta y el aislamiento de las personas son imposibles. En las familias, sufrimos por las faltas de los demás, incluso cuando las detenemos. Nos beneficiamos de las virtudes de los demás, aunque hayamos hecho todo lo posible para desanimarlos y destruirlos. En el procedimiento Divino hacia nosotros, a menudo se actúa sobre el principio de que somos un cuerpo corporativo. El pacto de Adán se basó en él, y la caída de nuestros primeros padres implicó la caída de todos sus descendientes.
En las primeras etapas de la economía hebrea, se le dio un amplio alcance al principio. Operó de dos formas: a veces, el individuo sufría por la comunidad y, a veces, la comunidad por el individuo. Y la aplicación del principio no se limitó a los hebreos ni a otras comunidades orientales. Incluso entre los romanos tuvo una gran influencia. Aunque el derecho romano era admirable en su regulación de la propiedad, era muy defectuoso en su trato con las personas.
'' Su gran mancha fue el código doméstico. El hijo era propiedad del padre, sin derechos, sin ser sustancial, a los ojos de la ley romana. La esposa era nuevamente propiedad de su esposo, una propiedad cuyo resultado moral fue de lo más desastroso ". *
* Ver "Ideas dominantes en la edad temprana" de Mozley, p. 40.
Debemos recordar que prácticamente el principio de solidaridad fue plenamente admitido en la época de Josué entre su pueblo. No existía el sentimiento de injusticia y penuria que podría generar entre nosotros. Los hombres la reconocieron como una ley de amplia influencia en los asuntos humanos, a la que estaban obligados a ceder.
De ahí que cuando se supo que la ofensa de un hombre estaba en la base de la derrota ante Hai y del disgusto de Dios hacia el pueblo en general, no hubo clamor, reproche ni queja de injusticia. Esto difícilmente podría suceder si sucediera lo mismo ahora. Es difícil conciliar la transacción con nuestro sentido de justicia. Y sin duda, si vemos el asunto por separado y por sí solo, puede haber algún fundamento para este sentimiento.
Pero la transacción asumirá otro aspecto si la vemos como parte de un gran todo, de un gran esquema de instrucción y disciplina que Dios estaba desarrollando en relación con Israel. En este sentido, en lugar de una dificultad, parecerá que al final se confirió un gran beneficio a la gente.
Pensemos en la tentación de Acán. Una gran cantidad de propiedades valiosas cayó en manos de los israelitas en Jericó. Por una ley rigurosa, todo se consagró al servicio de Dios. Ahora bien, un hombre codicioso como Acán podría encontrar muchas razones plausibles para evadir esta ley. “Lo que me llevo (podría decir) nunca me lo perderé. Hay cientos de prendas babilónicas, hay muchas cuñas de oro y un sinnúmero de siclos de plata, ampliamente suficientes para el propósito al que están dedicadas.
Si tuviera que privar a otro hombre de la parte que le corresponde, estaría actuando de manera muy perversa; pero realmente no estoy haciendo nada por el estilo. Solo estoy disminuyendo imperceptiblemente lo que se usará para un propósito público. Nadie sufrirá ni un ápice por lo que hago, no puede estar muy mal ".
Ahora, la gran lección que se enseñó de manera muy solemne e impresionante a toda la nación fue que esto estaba terriblemente mal. El beneficio moral que la nación finalmente obtuvo de la transacción fue que este tipo de sofisma, esta unción halagadora que lleva a tantas personas en última instancia a la destrucción, explotó y se convirtió en escalofríos. Un modo sumamente falso de medir la criminalidad del pecado estaba marcado con una merecida reprobación.
Todos los hombres y mujeres de la nación recibieron una advertencia solemne contra una tentación común pero ruinosa. En la medida en que tomaron en serio esta advertencia durante el resto de la campaña, se salvaron de un mal desastroso y, por lo tanto, a la larga, se beneficiaron del caso de Acán.
Que el pecado debe ser considerado pecaminoso solo cuando hiere a sus semejantes, y especialmente a los pobres entre sus semejantes, es una impresión muy común, pero seguramente es una ilusión del diablo. El hecho de que tenga tales efectos puede ser un gran agravamiento de la maldad, pero no es el meollo de la misma. ¿Y cómo puedes saber que no dañará a otros? ¿No lastimarás a tus compatriotas, Acán? Ese secreto pecado tuyo ha causado la muerte de treinta y seis hombres y una humillante derrota de las tropas ante Hai.
Más que eso, se ha separado entre la nación y Dios. Muchos dicen, cuando dicen una mentira, no fue una mentira maligna, fue una mentira dicha para proteger a alguien, no para exponerlo, por lo tanto, fue inofensivo. Pero no puedes rastrear las consecuencias de esa mentira, como tampoco Acán podría rastrear las consecuencias de su robo, de lo contrario no te atreverías a dar esa excusa. Muchos que no quieren robarle a un pobre ni desperdiciar la sustancia de un pobre, tienen poco escrúpulo en desperdiciar la sustancia de un rico o en pecular de la propiedad del gobierno.
¿Quién puede medir el mal que surge de tales formas de jugar con la inexorable ley del derecho, el daño hecho a la conciencia y la culpa contraída ante Dios? ¿Existe seguridad para el hombre o la mujer, excepto en la consideración más rígida del derecho y la verdad, incluso en las porciones más pequeñas con las que tienen que lidiar? ¿No hay algo absolutamente terrible en el poder de propagación del pecado y en su manera de involucrar a otros, que son perfectamente inocentes, en su terrible condenación? ¡Felices los que desde sus primeros años han tenido un temor saludable por ella y por sus infinitas ramificaciones de miseria y aflicción!
Cuán conveniente para nosotros, especialmente cuando estamos expuestos a la tentación, es la oración del salmista: "¿Quién entenderá sus errores? Límpiame de las faltas secretas. Guarda también a tu siervo de los pecados presuntuosos; no se enseñoree de ellos. yo: entonces seré perfecto, y quedaré libre de gran transgresión ".
CAPITULO XV
EL CASTIGO DE ACHAN.
Joshua Ch. 7.
"ASEGÚRESE de que su pecado lo descubrirá". Tiene una manera espantosa de dejar sus huellas y confrontar al pecador con su crimen. '' Aunque se esconda en lo alto del Carmelo, lo buscaré y de allí lo sacaré; y aunque esté escondido de mi vista en el fondo del mar, desde allí mandaré a la serpiente, y la morderá ”( Amós 9:3 ).
"Porque Dios traerá a juicio toda obra, con todo secreto, sea bueno o sea malo" ( Eclesiastés 12:14 ).
Cuando Acán se enteró de la reunión que iba a tener lugar a la mañana siguiente, para detectar al delincuente, debió haber pasado una noche miserable. Entre la conciencia de la culpa, la sensación de daño que había hecho, el miedo a ser detectado y el presentimiento de una retribución, sus nervios estaban demasiado conmovidos para admitir la posibilidad de dormir. Con cansancio y ansiedad debió de dar vueltas mientras las horas giraban lentamente, incapaz de deshacerse de sus pensamientos miserables, que siempre seguirían nadando a su alrededor como las formas cambiantes de un caleidoscopio, pero con la misma visión oscura de la fatalidad venidera.
Por fin amanece, las tribus se reúnen, comienza la investigación. Es mediante el proceso seguro, solemne y sencillo del sorteo que se decidirá el caso. Primero se echa la suerte a las tribus, y se toma la tribu de Judá. Eso debió haberle dado la primera punzada a Acán. Entonces la tribu se divide en sus familias, y la familia de los Zarhitas es tomada; luego la familia de Zarhita es sacada de hombre a hombre, y Zabdi, el padre de Acán, es tomado.
¿No podemos concebir el corazón de Acán dando un nuevo latido, ya que cada vez que el echado de la suerte acerca la carga cada vez más a él? Las bobinas se acercan cada vez más a su alrededor; y ahora la familia de su padre es sacada, hombre por hombre, y Acán es tomado. Es un hombre bastante joven, porque su padre solo pudo haber sido un muchacho cuando salió de Egipto. Míralo, pálido, tembloroso, afligido por la vergüenza y el horror, incapaz de esconderse, sintiendo que sería un gran alivio si la tierra abriera sus fauces y se lo tragara, como se traga a Coré. Mira a su pobre esposa; mira a su padre; mira a sus hijos. ¡Qué carga de miseria se ha traído a sí mismo y a ellos! Sí, el camino de los transgresores es duro.
El corazón de Joshua está abrumado y trata con amabilidad al joven. "Hijo mío, da, te ruego, gloria al Señor Dios de Israel, y hazle confesión; y dime ahora lo que has hecho; no me lo ocultes". Había infinita bondad en la palabra "hijo mío". Nos recuerda a ese otro Josué, el Jesús del Nuevo Testamento, tan tierno con los pecadores, tan lleno de amor incluso por aquellos que habían estado sumidos en la culpa.
Nos presenta al Gran Sumo Sacerdote, que se conmueve con el sentimiento de nuestras debilidades, al ver que fue tentado en todas las cosas según nuestra semejanza, pero sin pecado. Una palabra dura de Josué podría haber puesto a Acán en una actitud desafiante y hacer que negara que había hecho algo malo. ¡Cuán a menudo vemos esto! Un niño o un sirviente ha obrado mal; estás enojado, hablas con dureza, obtienes una negación rotunda.
O si no se puede negar la cosa, se obtiene sólo un reconocimiento hosco, que elimina toda posibilidad de bien que surja de la ocurrencia y amarga la relación de las partes entre sí.
Pero Josué no solo le habló amablemente a Acán, sino que lo confrontó con Dios y le pidió que pensara cuánto le preocupaba este asunto. "Da gloria al Señor Dios de Israel". Vindíquelo de la acusación que yo y otros prácticamente hemos estado presentando contra Él, de demostrar que se olvidó de Su pacto. Límpielo de toda culpa, declare Su gloria, declare que no está manchado en Sus perfecciones y demuestre que ha tenido una buena causa para dejarnos a la misericordia de nuestros enemigos.
Nadie sabía todavía lo que había hecho Acán. Pudo haber sido culpable de algún acto de idolatría, o de alguna sensualidad impía como la que había tenido lugar últimamente en Baal-peor; para que la transacción pudiera llevar su lección, era necesario que se conociera el delito exacto. El amable discurso de Josué y su solemne apelación a Acán para aclarar el carácter de Dios tuvieron el efecto deseado. Acán respondió a Josué, y dijo: Ciertamente he pecado contra el Señor Dios de Israel, y así y así he hecho; cuando vi entre los despojos una hermosa vestidura babilónica, doscientos siclos de plata y una cuña de oro. de cincuenta siclos de peso, luego los codicié y los tomé; y he aquí, están escondidos en la tierra en medio de mi tienda, y la plata debajo de ella. "
La confesión ciertamente fue franca y completa; pero si fue hecho con el espíritu de verdadera contrición, o si fue pronunciado con la esperanza de que mitigaría la sentencia que había que infligir, no podemos decirlo. Sería un consuelo para nosotros pensar que Acán estaba sinceramente arrepentido, y que la miserable condena que le sobrevino a él y a su familia terminó con sus problemas y formó la oscura introducción a una vida mejor. Cuando existe la posibilidad de que tal punto de vista sea correcto, naturalmente nos acercamos a él, porque es más de lo que nuestros corazones pueden soportar pensar en una muerte tan espantosa seguida de una miseria eterna.
Es cierto que Josué deseaba fervientemente llevar a Acán a tratar con Dios en el asunto. "Hazle una confesión", dijo, "a él". Conocía la virtud de la confesión a Dios. Porque '' el que encubre sus pecados no prosperará; pero el que los confiesa y los abandona, tendrá misericordia "( Proverbios 28:13 )." Cuando guardé silencio, mis huesos envejecieron por mi rugido todo el día.
. Te reconocí mi pecado, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones al Señor; y perdonaste la iniquidad de mi pecado "( Salmo 32:3 ; Salmo 32:5 ). Es una circunstancia esperanzadora en el caso de Acán que fue después de este solemne llamado a tratar con Dios en el asunto que hizo su confesión.
Uno espera que la repentina aparición en escena del Dios a quien tan tristemente había olvidado, lo llevara a ver su pecado en su verdadera luz, y provocó el reconocimiento: "Contra ti, solo contra ti, he pecado". Porque ningún efecto moral puede ser mayor que el que surge de la diferencia entre el pecado cubierto y el pecado confesado a Dios. El pecado cubierto es el padre fructífero de excusas y sofismas, y de todo tipo de intentos de disfrazar las duras características de la transgresión y de demostrar que, después de todo, no había mucho de malo en ello.
El pecado confesado a Dios muestra un sentido apropiado del mal, de la vergüenza que trae y del castigo que merece, y un anhelo ferviente de ese perdón y renovación que, el evangelio ahora nos muestra tan claramente, proviene de Jesucristo. . Porque nada se convierte en pecador delante de Dios tan bien como cuando él se derrumba. Es el momento de un nuevo nacimiento cuando ve lo miserables que son los abortos todos los refugios de la mentira, y, desesperado por no poder esconderse de Dios en sus harapos de inmundicia, le desata todo a Aquel con quien "hay misericordia y abundancia". redención, y quien redimirá a Israel de todas sus transgresiones ".
Es una presunción adicional de que Acán era un verdadero penitente, que dijo con tanta franqueza dónde se encontraban los diversos artículos de los que se había apropiado. "He aquí, están escondidos en medio de mi tienda". Le quemaban la conciencia con tanto miedo que no pudo descansar hasta que los sacaron de la morada que habían contaminado y maldecido. Parecían estar clamando contra él y la suya con una voz que no podía ser silenciada.
Llevarlos lejos y exponerlos a la vista del público podría no aliviar la condenación que esperaba, pero sería un alivio para sus sentimientos si fueran arrastrados desde el escondite al que los había enviado tan perversamente. Porque los artículos le resultaban ahora tan odiosos como antes lo habían sido espléndidos y deliciosos. La maldición de Dios estaba sobre ellos ahora, y también sobre él a causa de ellos. ¿Hay algo más oscuro o mortal que la maldición de Dios?
Y ahora llega la consumación. Se envían mensajeros a su tienda, encuentran los bienes robados, los llevan a Josué y a todos los hijos de Israel, y los presentan ante el Señor. No se nos dice cómo se llegó a la sentencia judicial. Pero parece que no hubo vacilación ni demora al respecto. Josué y todos los hijos de Israel tomaron a Acán, hijo de Zera, y la plata, el manto, la cuña de oro, sus hijos, sus hijas, sus bueyes, sus asnos y sus ovejas, y su tienda y todo lo que tenía; y los llevaron al valle de Acor.
Y Joshua dijo. ¿Por qué nos has turbado? el Señor te turbará hoy. Y todo Israel lo apedreó con piedras, y lo quemaron con fuego, después de haberlos apedreado con piedras. Y levantaron sobre él un gran montón de piedras hasta el día de hoy. Entonces el Señor se apartó del ardor de su ira. Por eso se llamó el nombre de ese lugar. El valle de Acor, hasta el día de hoy ".
Parece un castigo terrible, pero Acán ya había traído derrota y deshonra a sus compatriotas, había robado a Dios y llevado a toda la comunidad al borde de la ruina. Debe haber sido una fuerte lujuria lo que lo llevó a jugar con tales consecuencias. ¿Qué pecado hay al que la codicia no haya impulsado a los hombres? Y, por extraño que parezca, es un pecado que ha recibido poco control de toda la triste experiencia del pasado.
¿No es hoy tan atrevido como siempre? ¿No es el padre de ese hábito de juego que es el terror de todos los hombres buenos, socava nuestra moralidad y nuestra industria, y dispone a decenas de miles a confiar en la mera posibilidad de una contingencia improbable, en lugar de la bendición de Dios sobre la industria honesta? ¿No es la pura codicia lo que convierte al empleado de confianza en un ladrón de su empleador, y utiliza todos los recursos de la astucia para descubrir cuánto tiempo puede continuar con su infame trama, hasta que llegue el inevitable día de la detección y deba volar, un fugitivo? y un vagabundo, a tierra extranjera? ¿No es la codicia lo que induce a la alegre joven doncella a aliarse con quien sabe que es un leproso moral? pero, ¿quién es de alto rango y está lleno de riquezas? ¿No es la misma lujuria la que induce al comerciante a enviar sus productos nocivos a países salvajes y lleva a los miserables habitantes a una miseria y degradación más profundas que nunca? Siempre ocurren catástrofes: el jugador arruinado se vuela los sesos; el empleado deshonesto se convierte en convicto, la joven esposa infeliz entra en el tribunal de divorcios, el comerciante escandaloso se hunde en la bancarrota y la miseria.
Pero no hay abatimiento de la lujuria que causa tantos estragos. Si se abandonan las viejas formas de complacerlo, siempre se encuentran nuevas salidas. La educación no lo paraliza; la civilización no la desarraiga; incluso el cristianismo no siempre lo supera. Va de un lado a otro, si no como un león rugiente, al menos como una astuta serpiente atenta a su presa. Dentro de la Iglesia, donde el ministro lee en voz alta "No codiciarás", y donde los hombres dicen con aparente devoción: "Señor, ten misericordia de nosotros e inclina nuestro corazón a guardar esta ley", tan pronto como se den la espalda, están tramando romperlo. Sin embargo, como en la antigüedad, "el amor al dinero es la raíz de todos los males, el cual, mientras algunos codiciaban, se extraviaron de la fe y fueron traspasados de muchos dolores".
El pecado de Acán lo ha descubierto y sufre su amarga condenación. Todas sus visiones de comodidad y disfrute que se derivan de su ganancia ilegal se rompen con rudeza. Los dibujos que ha estado dibujando de lo que hará con la plata y el oro y el manto están para siempre dispersos. Ha traído calamidad a la nación, y vergüenza y ruina sobre sí mismo y su casa. En todo el tiempo venidero, debe estar en la picota de la historia como el hombre que robó el botín prohibido de Jericó.
Ese acto vergonzoso es lo único que se sabrá de él. Además, ha sacrificado su vida. Por joven que sea, su vida se truncará, y todo lo que esperaba de gozo y honor se cambiará por una muerte horrible y un recuerdo execrable. ¡Oh pecado, eres un amo duro! ¡Arrastras a tus esclavos, a menudo a través de una carrera corta y rápida, a la miseria y a la infamia!
Sin embargo, aquí se ve la mano de Dios. El castigo del pecado es una de las condiciones inexorables de su gobierno. Puede parecernos oscuro y feo, pero está ahí. Puede crear un sentimiento muy diferente de la contemplación de Su amor y bondad, pero en nuestra condición actual ese sentimiento es saludable y necesario. A medida que seguimos a los pecadores no perdonados hacia el mundo futuro, puede ser terrible, puede ser triste pensar en un estado en el que el castigo nunca estará ausente; pero el horror y la tristeza no cambiarán el hecho.
El misterio del carácter de Dios es que Él es a la vez amor infinito y justicia infinita. Y si es ilegal que excluyamos Su amor y nos detengamos solo en Su justicia, es igualmente ilegal excluir Su justicia y detenernos únicamente en Su amor. Ahora, como en la antigüedad, Su memorial es: "El Señor, el Señor Dios, misericordioso y misericordioso, paciente y abundante en misericordia y verdad, que perdona la iniquidad y la transgresión y el pecado, y eso de ninguna manera justificará al culpable".
Pero si es terrible contemplar la muerte y el modo de muerte de Acán, ¡cuánto más cuando pensamos que su esposa y sus hijos e hijas fueron apedreados junto con él! ¿No habría sido eso un acto bárbaro en cualquier caso, y no lo sería mucho más si fueran totalmente inocentes de su delito?
Para mitigar la dureza de este hecho, algunos han supuesto que estaban al tanto de su pecado, si no instigadores de él. Pero de esto no tenemos ni un ápice de evidencia, y toda la deriva de la narración parece mostrar que la casa sufrió de la misma manera y por el mismo motivo que la de Coré ( Números 16:31 ).
En cuanto al modo de muerte, fue significativo de una época dura y de mal genio. Ni la muerte ni los sufrimientos de los moribundos impresionaron mucho a los espectadores. Esta insensibilidad está casi más allá de nuestra comprensión, el tono del sentimiento es tan diferente ahora. Pero debemos aceptar el hecho tal como fue. Y en cuanto al castigo de la esposa y los hijos, debemos recurrir a esa costumbre de la época que no solo otorgaba al esposo y al padre el poder y la responsabilidad exclusivos de la casa, sino que involucraba a la esposa y los hijos en su perdición si en el futuro. en cualquier momento debería exponerse al castigo.
Como ya se ha dicho, ni la esposa ni los hijos tenían ningún derecho frente al esposo y al padre; como su voluntad era la única ley, así su retribución era la herencia común de todos. Con él fueron tenidos en cuenta para pecar, y con él sufrieron. Se consideraba que le pertenecían al igual que sus manos y sus pies. Puede parecernos muy difícil, y cuando entra, incluso en una forma modificada, en la economía divina, podemos clamar en su contra. Muchos todavía claman, y siempre clamarán contra el pecado original y contra todo lo que ha sobrevenido a nuestra raza como consecuencia del pecado de Adán.
Pero es en vano luchar contra un hecho tan evidente. Seguramente es mucho más sabio tomar el punto de vista del apóstol Pablo y regocijarse de que, bajo la economía del evangelio, el principio de imputación se convierte en la fuente de bendición infinitamente mayor que el mal que trajo con la caída. Uno de los mayores triunfos del modo de razonar del Apóstol es que, en lugar de cerrar los ojos a la ley de imputación, la examina cuidadosamente y la obliga a rendir un glorioso tributo a la bondad de Dios.
Cuando su tema era las riquezas de la gracia de Dios, uno podría haber pensado que desearía dar un amplio margen a ese hecho oscuro en la economía divina: la imputación del pecado de Adán. Pero en lugar de desear ocultarlo, lo presenta en toda su terrible y universalidad de aplicación; pero con la habilidad de un gran orador, lo vuelve a su lado mostrando que la imputación de la justicia de Cristo ha obtenido resultados que superan todo el mal que fluye de la imputación del pecado de Adán.
"Así que, como por la transgresión de un solo juicio vino la condenación a todos los hombres, así también por la justicia de uno vino la dádiva a todos los hombres para justificación de vida. Porque así como por la desobediencia de uno los muchos fueron hechos pecadores, así también por la obediencia del uno, los muchos serán justificados.Además, la ley entró para que abundiera la transgresión; pero donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia, para que así como el pecado reinó en la muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna, por Jesucristo nuestro Señor "( Romanos 5:18 ).
Se hace una mención muy especial al lugar donde tuvo lugar la ejecución de Acán y su familia. "Los llevaron al valle de Acor, y levantaron sobre él un gran montón de piedras, por lo que se llamó el nombre de aquel lugar: Valle de Acor, hasta el día de hoy". Acor, que significa problemas, parece haber sido un pequeño barranco cerca de la parte inferior del valle en el que estaba situada Hai y, por lo tanto, cerca de la escena del desastre que sobrevino a los israelitas.
No era un nombre antiguo, sino un nombre dado en ese momento, derivado del acontecimiento del que acababa de ser escenario. Parecía apropiado que el pobre Acán sufriera en el mismo lugar donde otros habían sufrido por él. Posteriormente se hace referencia a ella tres veces en las Escrituras. Más adelante en este libro se da como parte del límite norte de la tribu de Judá ( Josué 15:7 ); en Isaías ( Isaías 65:10 ) se menciona por su fertilidad; y en Oseas ( Oseas 2:15 ) se introduce en la hermosa alegoría de la esposa restaurada, que ha sido llevada al desierto y se le ha hecho sentir su pobreza y miseria, pero de quien Dios dice: "Le daré viñas desde allí, y el valle de Acor por puerta de esperanza.
"La referencia parece ser a la mala reputación en la que cayó ese valle por el pecado de Acán, cuando se convirtió en el valle de la angustia. Porque, por el pecado de Acán, lo que parecía probable que fuera la puerta de acceso de Israel a la tierra fue cerrado; un doble problema vino sobre la gente - en parte debido a su derrota, y en parte porque su entrada a la tierra parecía estar bloqueada. En la imagen de Oseas de Israel arrepentido y restaurado, el valle vuelve a su uso natural, y en lugar de una escena de problemas, se convierte de nuevo en una puerta de esperanza, una puerta por la que pueden esperar entrar en su herencia.
Es una puerta de esperanza para la esposa arrepentida, una puerta por la que puede volver a la felicidad perdida. La verdad subyacente es que cuando nos relacionamos correctamente con Dios, lo que antes eran males se convierten en bendiciones, los obstáculos se convierten en ayudas. El pecado trastorna todo y trae problemas a todas partes. La tierra estaba maldita a causa de Adán: no literalmente, sino indirectamente, en la medida en que necesitaba un trabajo duro y agotador, necesitaba el sudor de su cara para que le diera un sustento.
"Sabemos", dice el Apóstol, "que toda la creación gime y sufre dolores de parto hasta ahora". “Porque la creación fue sujeta a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa de Aquel que la sujetó, con la esperanza de que la creación misma también será entregada de la esclavitud de la corrupción a la gloriosa libertad de los hijos de Dios. "
Nadie puede contar todo el "problema" que ha venido al mundo a causa del pecado. Tan poco podemos saber el alcance total de esa liberación que tendrá lugar cuando el pecado llegue a su fin. Si queremos saber algo de esto, debemos ir a esos pasajes que nos muestran los cielos nuevos y la tierra nueva: "En medio de la calle de él, y a ambos lados del río, estaba el árbol de la vida, que daba doce frutos, y daba su fruto cada mes; y las hojas del árbol eran para la curación de las naciones.
Y no habrá más maldición; pero el trono de Dios y del Cordero estará en él; y sus siervos le servirán, y verán su rostro; y su nombre estará en sus frentes. Y no habrá noche allí; y no necesitan vela, ni luz del sol; porque el Señor Dios los alumbra, y reinarán por los siglos de los siglos ".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Joshua 7:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​joshua-7.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
LA DERROTA ANTES DE AI.
Josué 7:1
Cometió una violación en lo maldito. La palabra מָעַל, aquí usada, significa originalmente para cubrir, de donde מְעִיל una prenda. Por lo tanto, significa actuar con engaño, o tal vez robar (cf. LXX. Ἐνοσφίσαντο, una traducción que se destaca por el hecho de que es la misma palabra utilizada por San Lucas con respecto a la transgresión de Ananías y Safira. Pero la LXX es más bien una paráfrasis que una traducción). Aquí se usa claramente de algún acto secreto. Pero en Le Josué 5:15 se usa para una transgresión involuntaria, cometido בִּשְׁגָגָה, por error de hecho, pero no de intención. Achan Llamado Achar en 1 Crónicas 2:7, sin duda por una referencia a los resultados de su conducta. Había "perturbado a Israel" (עָכַר), 1 Crónicas 2:25, y el valle que presenció su castigo obtuvo el nombre de Achor. Las copias de la LXX. varían entre las dos formas, el Códice Vaticano tiene Achar; el alejandrino, Achan. Zabdi Zimri en 1 Crónicas 2:6. Tales variaciones de lectura son extremadamente comunes, y se incrementan en nuestra versión por la variedad de ortografía inglesa adoptada entre nuestros traductores (ver Shemuel para Samuel en 1 Crónicas 6:33). La LXX tiene Zambri aquí. Tomó de la maldita cosa. Los comentaristas han discutido en gran medida la cuestión de cómo se podría considerar que el pecado de Acán se extiende a todo el pueblo. Pero parece suficiente responder señalando la unidad orgánica de la nación israelita. Eran entonces, como lo son ahora los cristianos, la Iglesia del Dios viviente. Y si un solo miembro de la comunidad violaba las leyes que Dios les impuso, todo el cuerpo era responsable de su pecado, hasta que se hubiera purgado por un acto público de restitución (ver Deuteronomio 21:1). Entonces, San Pablo considera que la Iglesia de Corinto está contaminada por la presencia de un solo delincuente, hasta que fue expulsado públicamente de su comunión (ver 1 Corintios 5:2, 1 Corintios 5:6, 1 Corintios 5:7). Las mismas palabras "cuerpo político" aplicadas a un estado implican la misma idea: la de una conexión tan íntima entre los miembros de una comunidad que el acto de uno afecta al todo. Y si se admite que este es el caso en las sociedades ordinarias, ¿cuánto más en el pueblo de Dios, que estaba bajo su protección especial y había sido especialmente apartado para su servicio? Además, en la historia de Acán, leemos la historia del pecado secreto, que, aunque no sea visto por ningún ojo terrenal, contamina al ofensor y, a través de él, a la Iglesia de Dios, al reducir su nivel general de pensamiento y acción, debilitando su sentido moral, controlando el crecimiento de su vida interna y devocional, hasta que, mediante un acto resuelto de arrepentimiento y restitución hacia Dios, el pecado finalmente sea reconocido y eliminado. "Un hombre lascivo es una criatura perniciosa. Que condena su propia alma es la menor parte de su misehiefe; comúnmente se venga de miles, ya sea por el desierto de su pecado o por la infección" (Bp. Hall).
Josué 7:2
Ai. עַי o הָעַי "las ruinas" (cf. Iim e Ije-abarim, las ruinas o montones de Abarim, Números 33:44, Números 33:45; e Iim, Josué 15:29. Probablemente sea lo mismo que הָעַוּים que encontramos mencionado junto con Betel en Josué 18:22, Josué 18:23. Se convierte en עַיָּא en Nehemías 11:31, y la forma femenina se encuentra en Isaías 10:28. Esta última, por la mención de Michmash en la ruta de Senaquerib inmediatamente después, es probablemente la misma que Ai. Robinson e Hell, la primera muy dudosamente, la colocan en Turmus Aya, una eminencia coronada con ruinas sobre Deir Duwan, pero Vandevelde lo cuestiona y lo coloca en Tell-el-Hajar, es decir, el Tell o montón de ruinas, y G. Williams y el Capitán Wilson han arreglado independientemente en el mismo lugar, aunque lo llaman et-Tel, o "el montón", y suponen que se ha agregado el "el-Hajar" en respuesta a la pregunta, "¿qué montón?" Esta situación parece mejor para satisfacer los requisitos de la narrativa. Porque es "en el frente sur de Wady-el-Mutyah "(Vandevelde), cerca de ese" enredo salvaje de la colina y el valle en la cabeza del Wady Harith ", que" sube al corazón de las montañas de Benjamin hasta que se encuentra con la cresta central de el país en Betel ". Su situación, a diferencia de la de Turmus Aya, se calcula para dar cobertura a una emboscada de 5.000 hombres, y también responde a las condiciones en su cercanía a Michmash, de la que Turmus Aya está a más de tres horas de viaje. El Tell está "cubierto de montones de ruinas". Sin embargo, Conder identifica a Ai con Haiyan, a dos millas de Bethel, en el mismo Wady, pero no da indicios. Una fortaleza tan situada era una que Joshua no podía dejar en su retaguardia, por lo que su captura era una cuestión de necesidad. Por su posición, si no por el número de sus habitantes, era necesariamente muy fuerte. Ai se menciona ya en Génesis 12:8, y encontramos que estaba habitada hasta el Cautiverio, ya que los "hombres de Betel y Ai" se mencionan en Esdras 2:28. Ver también Nehemías 11:31, citado anteriormente. El nombre Ai, o ruinas, encontrado tan temprano, implica que los habitantes aborígenes habían construido una ciudad en esa situación casi inaccesible. Teniente Conder ofrece una descripción muy vívida del sitio et-Tel en 'Declaración trimestral del Fondo de exploración de Palestina', abril de 1874. Hay, dice, "enormes montículos de piedras rotas y guijarros de tres metros de altura. La ciudad", agrega, "debe haber sido golpeado pequeño, y la furia de su destrucción aún se evidencia por su integridad". Continúa: "La fiesta para la emboscada, siguiendo la antigua calzada desde Betel a Jordania (que hemos recuperado en toda su longitud) hasta llegar a Michmash, ascendería fácilmente al gran oeste de Ai y llegaría a un cuarto de milla de la ciudad sin haberlo visto nunca. Aquí, oculto por el montículo de Burjums y el terreno elevado cerca de él, una fuerza de casi cualquier magnitud podría esperar insospechada. Mientras tanto, el cuerpo principal, sin apartarse de la carretera, ascendería por el valle suavemente inclinado y aparecería ante la ciudad en el campo de batalla abierto que se extiende hacia el este y el sur. Desde el montículo, la figura de Joshua sería claramente visible para cualquiera de las partes, con su lanza estirada contra el cielo "[ver Josué 8:18). Pero el sitio aún elude la investigación. Teniente. Kitchener, Sr. Birch, Sr. Guest, lo ubicaría en Kh-Haiy, o en la roca Rimmon. Cuando los que han visitado el país están tan divididos en opinión, no queda más que silencio para aquellos que no lo han hecho. Beth-avern (cf. 1 Samuel 14:23). Este lugar aún no ha sido identificado. Estaba cerca de Ai, y no lejos de Betel, como la transferencia de su nombre a Betel por Oseas ( Oseas 4:15; Oseas 5:8; Oseas 10:5) muestra. No podría haber sido un lugar de importancia, o el historiador no habría encontrado necesario explicar dónde estaba. Oseas quizás haya derivado su conocimiento de él. de este pasaje. Algunos escritores lo han identificado con Betel. Pero esto es obviamente incorrecto, ya que la interpretación literal del hebreo aquí coloca a Ai "en la proximidad inmediata de Bet-aven, al este de B ethel. "La LXX. Omite toda referencia a Beth-aven. Pero hay muchas lecturas diferentes. Bethel Antes Luz ( Génesis 28:19; Génesis 35:7; Jueces 1:23) . El último pasaje citado parece probar que Bethel no estaba entre las ciudades tomadas durante la campaña de Joshua; aunque esto es extraordinario ante el hecho de que los habitantes de Luz dieron su ayuda a los hombres de Hai en la batalla (ver Josué 8:17, donde, sin embargo, es notable que la LXX omita todo referencia a Betel). Podemos observar que no se menciona la captura de Betel, o la destrucción de los habitantes, y que esto concuerda exactamente con Jueces 1:22-7. Esta es una coincidencia no diseñada muy digna de mención. También podemos comentar sobre la conformidad exacta entre la situación de Betel como se describe aquí y en Génesis 12:8. La ciudad a la que se le atribuyó el nombre de Betel no era el lugar del altar de Abraham, como aprendemos del pasaje que acabamos de citar, sino que estaba en sus inmediaciones. Las ruinas que ahora marcan su sitio son de una fecha posterior a los eventos registrados en las Escrituras. Su nombre moderno es Beitin. Sube y mira el país. Por el contrario, espiar (o reconocer); literalmente, pie del país. Joshua no se niega a recurrir a recursos humanos porque está bajo guía divina (ver también Josué 2:1). Las razones de esta expedición de reconocimiento se aclaran lo suficiente con el pasaje citado de Lieut. Encuesta de Cóndor arriba.
Josué 7:3
No hagas que toda la gente trabaje allí; o, no se canse la gente con el viaje hacia allá. "El buen éxito eleva el corazón con demasiada confianza" (Bp. Hall).
Josué 7:5
A Shebarim. LXX καὶ ἕως συνέτριψαν αὐτούς, como si tuviéramos שְׁבָרוּם (o, como sugiere Masius, הַשְׁבִירִים) de שָׁבַר para romper en pedazos. Entonces las versiones siríaca y caldea. Pero esto está fuera de discusión. Los israelitas no fueron aniquilados, ya que solo perdieron unos 36 hombres. Tampoco es Shebarim un nombre propio, como lo expresa la Vulgata. Tiene el artículo, y debe representarse con Keil, las canteras de piedra (literalmente, los aplastamientos o roturas), o con Gesenius, las ruinas, que, sin embargo, es menos probable, ya que Ai (ver arriba) tiene un significado similar. . Munsterus menciona una opinión de que fue llamado así como consecuencia de la matanza de los israelitas. Pero esto es muy improbable. En la bajada. Ai estaba en una posición fuerte en las montañas. Por lo tanto, no se debe preferir el margen "en Morad". Significa que los israelitas y sus antagonistas descendieron de las puertas. Los corazones de las personas se derritieron y se convirtieron en agua. Esto no fue cobardía, sino asombro. La gente había confiado en la mano fuerte del Señor, que había sido tan maravillosamente extendida para ellos. Desde Joshua hacia abajo, todos sintieron que, por alguna razón desconocida, ese apoyo había sido retirado.
HOMILÉTICA
Josué 7:1
El pecado.
Uno de los usos más valiosos de las partes históricas del Antiguo Testamento son las valiosas lecciones morales que transmiten. "El Antiguo Testamento no es contrario al Nuevo". Ambos provienen de Dios, y las ofensas que Dios denuncia y castiga bajo la antigua dispensación serán igualmente denunciadas y castigadas por Él bajo la nueva. No permita que ningún pecador se halague de que escapará porque su doctrina es sólida, o porque pertenece a un cuerpo ortodoxo de cristianos, o porque se siente seguro de la salvación. Si peca, será castigado. Y peca cuando hace lo que Dios ha prohibido tanto bajo la ley como bajo el evangelio. Ser un hombre moral no salvará el alma; pero no ser un hombre moral seguramente lo arruinará. Por lo tanto, debemos prestar atención a las lecciones de moralidad que se enseñan en el Antiguo Testamento.
I. EL MAL DE LA SOBRE CONFIANZA. Incluso el buen Joshua se equivoca a veces. Aquí no escuchamos ningún consejo de Dios, más que cuando llegó la embajada gabaonita. El informe de los espías se actúa de inmediato. El asedio de Ai parece haberse llevado a cabo confiando solo en los medios humanos. Pero los israelitas debían aprender cuán completamente dependían de la ayuda divina. Necesitamos la lección tanto como ellos. En casos de dificultad, nos acercamos a Dios. En los asuntos ordinarios confiamos en nosotros mismos. Sin embargo, necesitamos su ayuda tanto en el uno como en el otro. ¿Cuántos de nuestros fracasos en el conflicto con nosotros mismos o con el mal que nos rodea se deben a olvidar esta verdad? O nos preocupamos por lo que creemos que es un trabajo fácil. No necesitamos "cansarnos", pensamos, con eso. Y nuestra escasa preparación es inadecuada para la tarea, ya que estamos rodeados de enfermedades.
II LA EXCELENCIA DEL PECADO DEL PECADO. Fue una ruina para la campaña de los israelitas. Trajo desgracia, no solo al pecador, sino a la causa. Y ahora,
(1) el pecado del individuo recae en la comunidad. La religión sufre severamente por las deficiencias de sus profesores. Toda comunidad religiosa es cruelmente herida por las faltas de sus miembros. Incluso el gran conflicto contra el mal en sí mismo no ha tenido un éxito completo todavía, únicamente por los pecados de aquellos que lo han estado llevando a cabo. Las derrotas del ejército del Señor en la gran lucha contra Satanás deben explicarse según el mismo principio que la derrota ante Hai. Se necesita una humillación, un despertar, una expulsión del miembro infractor, antes de que se pueda lograr un nuevo éxito. Y
(2) el conflicto contra el pecado en el interior está sujeto a las mismas leyes. No podemos dominar nuestras pasiones malignas, nuestros ánimos o nuestros hábitos. Es porque hay algún pecado oculto que se comete en secreto, lo que estropea todos nuestros esfuerzos. Tenemos algo de acán dentro, una pasión maestra que abraza una indulgencia secreta e ilegal para sí misma, tal vez no percibida incluso por nosotros mismos. Nuestras derrotas deberían enseñarnos a instituir la investigación, sacar al delincuente a la luz y expulsarlo sin piedad.
III. EL PELIGRO DE LA DESOBEDIENCIA Y LA COBERTURA. Dios no había dado razones para su orden sobre Jericó y su botín. Es cierto que eran lo suficientemente obvios para una mente inquisitiva. Pero algunas mentes no preguntarán, excepto para encontrar razones para la desobediencia. De tal disposición era Acán. ¿Por qué se debe dar tal orden? "¿Para qué sirve este desperdicio?" ¿De qué sirve todo esto? Y los impulsos de interés propio son suficientes para superar la razón obvia de que esta prohibición solemne sobre Jericó y todo lo que había allí era impresionar en las mentes de los israelitas la naturaleza horrible e irrevocable de la sentencia que Dios había pronunciado contra los habitantes de la tierra. . Tales consideraciones abstractas tenían poco peso además del hecho concreto de una cuña de oro y una prenda babilónica. El bienestar de la sociedad, la necesidad de su bienestar de las leyes morales de Dios, son telarañas fácilmente descartadas cuando el interés o la pasión nos impulsan a romper esas leyes. Miramos la tentación y volvemos a mirar. Dejamos que la idea tome posesión de nuestras mentes. "¿Dónde está el daño?" lloramos, y luego cometemos el pecado, y nos involucramos en sus terribles, e incluso hasta el arrepentimiento, hasta cierto punto, las consecuencias irremediables. Aunque nuestro Joshua nos ha redimido del castigo más extremo de su ley ultrajada, debe llevarnos a la detección y la vergüenza, y al castigo consiguiente. "El valle de Achor" puede ser dado "por una puerta de esperanza", pero la angustia debe venir antes que la paz, a la cual, por su misericordia, está destinada a conducir. Una lección del pecado de Acán es que nadie puede desobedecer las leyes de Dios y salir sin protección. No por nada dice: "No harás esto". El que en la locura voluntaria transgrede sus mandamientos debe soportar su carga, quienquiera que sea.
IV. El engaño del pecado. Achan le pareció algo ligero cuando lo hizo. "Lo hice pero probé un poco de miel", un poco de la dulzura del placer prohibido, "y he de morir". Entonces, casi todo pecado parece ligero cuando se comete. Un poco de engaño o mentira, un poco de complacencia en imaginaciones impuras o acciones, un poco de cumplimiento de las costumbres de un mundo malvado, un poco cediendo a los impulsos de ira o avaricia, parecen asuntos leves cuando ocurren. Pero a menudo traen serias consecuencias en su tren. Los actos repetidos se convierten en hábitos, y los hábitos no se rompen fácilmente. Somos sus cautivos antes de darnos cuenta, y luego deseamos, y deseamos en vano, que nunca nos hayamos convertido en sus esclavos.
"Fue solo un pequeño pecado que vimos entrar por la mañana, y he aquí que al final el mundo se ahoga".
Keble, 'Christian Year', Septuagesima Sunday.
HOMILIAS POR S.R. ALDRIDGE
Josué 7:1
El pecado cometido.
En la narración que tenemos ante nosotros, recordamos varias características del pecado.
I. DESOBEGA UN MANDAMIENTO. Solo se emitieron dos preceptos en el saqueo de Jericó, uno para perdonar a Rahab y su familia, otro para "evitar lo maldito", y el último precepto se rompió. El comando era distinto, inconfundible; sin dificultad para comprender su importancia. La escritura define el pecado como la "transgresión de la ley". "Por ley está el conocimiento del pecado". Una prohibición pone a prueba la obediencia del hombre tal vez incluso más que una orden judicial para realizar algún acto positivo. El tentador lo agarra fácilmente, lo mantiene ante los ojos, irrita la voluntad del hombre e insinúa dudas con respecto a la razón de la prohibición. Cristo respaldó la ley moral de la antigua dispensación; es más, la hizo aún más estricta; pero alteró el principio de obediencia o, mejor aún, aumentó el poder de los motivos para cumplir. Cuando pecamos, todavía transgredimos una ley, y los pecados de comisión deliberada son, en número, desproporcionados a los pecados de ignorancia.
II EL PECADO ES A MENUDO EL EFECTO DE LOS DESEOS COVETOS. — Acán vio, codició y tomó ( Josué 7:21). La vista era inocente; la morada en el objeto de la vista con deseo era pecaminosa. "Codiciado" es la misma palabra que se usa en Génesis 3:6. "Vi ... un árbol que desear". "Cuando la lujuria (el deseo) ha concebido, produce pecado". El objeto externo no tiene poder para hacernos caer, excepto porque corresponde a un afecto interno. Si se mira el objeto por mucho tiempo, el afecto puede ser excesivamente excitado y el deseo puede producir una acción pecaminosa. De ahí el consejo del sabio sobre "el camino del impío: ... Evítalo, no pases por él, apártate de él y pasa". No se está mezclando en el mundo para realizar nuestros deberes que es reprobado, ni siquiera esa cantidad de cuidado que nos asegurará una posición honorable en el mismo; pero tal intento de fijar la vista en la riqueza, el honor, el placer, como denota un amor por el mundo y las cosas que hay en él. Nuestro afecto debe centrarse en las cosas anteriores como la mejor preservación contra la influencia de las pasiones impías; porque donde está ocupado el corazón, al mal le resulta difícil efectuar un alojamiento.
III. EL PECADO ROBA A DIOS. Todos los metales debían ser llevados al tesoro, para ser dedicados al uso de Jehová ( Josué 6:19). Pero Acán deseaba apropiarse de una porción para sus propios fines, tomando así lo que le pertenecía a Dios. Se estableció en oposición a su Dios. El pecado priva a Dios no solo del oro, sino del honor, el amor, la obediencia y el uso de esos talentos comprometidos con los hombres, para que sean fieles servidores y mayordomos, no sórdidos propietarios. Del corazón del pecador no asciende ningún dulce incienso de fe y amor; en la casa de los mundanos no hay altar familiar con su agradecida ofrenda de oración y alabanza; El cuerpo del incrédulo, en lugar de ser un templo de Dios, es parte del reino de las tinieblas.
IV. EL PECADO IMPLICA UN PLACER EN LO QUE DIOS ABOMINA. Las posesiones de los cananeos fueron puestas bajo la prohibición; fueron denominados "lo maldito". La prenda babilónica debía haber sido quemada, y la plata y el oro solo podían ser redimidos de la maldición al ser apartados para usos sagrados. El hecho mismo de que el Todopoderoso haya condenado la propiedad debería haber sido suficiente para disuadir a cualquiera de tratar de apoderarse de ella. Y así con nosotros; El respeto a nuestro Padre que está en los cielos debe hacernos huir de inmediato de lo que ha declarado odioso y mirarlo con aversión. y la creencia en su discernimiento infalible debería hacernos aceptar fácilmente su juicio, incluso si a primera vista los lugares y prácticas condenados no parecen horribles o pecaminosos. La naturaleza grave del pecado se manifiesta en la traición de un anhelo de lo que denuncian las leyes de Dios y, en consecuencia, en la revelación de un personaje diferente al de Dios, amando lo que es desagradable a sus ojos.
V. EL PECADO EN LA GENTE DE DIOS ES UNA VIOLACIÓN DE UN PACTO. Acán había transgredido el "pacto" ( Génesis 3:11 y Génesis 3:15), o, como se expresa en Génesis 3:1, había "cometido una violación" - es decir; una violación de la confianza, había actuado infielmente. Jericó, como la primera ciudad tomada, debía ser un ejemplo y, por lo tanto, ninguno de los despojos se debía acumular a los israelitas, pero el saqueo de otras ciudades debía permitirles enriquecerlos. Sin embargo, Acán hizo caso omiso del acuerdo comprendido. Tampoco debe olvidarse que Israel mantuvo una relación peculiar con el Todopoderoso, quien prometió bendecirlos si cumplían con los términos del pacto, lo que requería que fueran muy obedientes a cada mandamiento que el Señor debía dar por boca de Sus mensajeros acreditados. Un pacto similar se reafirma bajo la dispensación del evangelio, solo que es preeminentemente un pacto de gracia, no de obras. Jesús murió para que los que vivieran de ahora en adelante vivan para Aquel que murió por ellos. "Buscad primero el reino de Dios, y todas las demás cosas os serán añadidas", fue la estipulación del gran Maestro. "Pecar voluntariamente" es contar la sangre del pacto con el que hemos santificado una cosa impía ( Hebreos 10:29). Jesús es el mediador de un "nuevo pacto". La misma epístola concluye con una oración para que el Dios que, en virtud de la sangre del pacto eterno, resucitó a Cristo de entre los muertos, pueda perfeccionar a su pueblo en toda buena obra, de modo que en ambos lados se puedan observar las "condiciones".
VI. EL SEGURO ES EL ACOMPAÑAMIENTO HABITUAL DEL PECADO. Acán no usó la "prenda" ni exhibió el "oro", sino que escondió su botín "en la tierra en medio de su tienda" ( Génesis 3:21). El intento de encubrir el pecado puede surgir de un sentimiento de vergüenza o del miedo a la detección y al castigo. Este último es un motivo más bajo que el primero. La vergüenza es una evidencia de que el hombre no es del todo malo, que la voz de la conciencia no ha sido totalmente silenciada. Que después de la caída nuestros primeros padres no pusieron sus caras; como un pedernal fue un testimonio de que el mal no había adquirido un dominio completo sobre ellos. ¡Oh, si los hombres visitados con estas compunciones de conciencia atendieran a la naturaleza autoevaluante del pecado! Podemos regocijarnos en el esfuerzo por ocultar crímenes, en la medida en que indique que la sociedad todavía no es tan corrupta como para reconocer el pecado como tal. Dado que Dios menciona que el "disimulo" de Acán agrava su ofensa, es probable que temiera la venganza que el descubrimiento traería sobre su cabeza. Ya el pecado estaba infligiendo su castigo. No podría haber una fructificación abierta y sin restricciones de ganancias mal habidas. Regocijarse, naturalmente, exige la presencia de otros para compartir nuestra alegría, y mediante la participación para aumentar las acciones comunes; pero no puede haber tal reunión para saludar el resultado de los pecados, porque ellos—
"El manto de la noche siendo arrancado de sus espaldas, parados desnudos y desnudos, temblando de sí mismos".
Conclusión. Agradecimiento por un Salvador, nacido para "salvar a su pueblo de sus pecados", la Luz del mundo que revela nuestra condición oscura y degradada natural, pero que nos trae, si disfrutamos de Sus rayos, conocimiento, pureza y felicidad. "Dios, sé propicio a mí, pecador", el preludio de "Caminarán conmigo de blanco, porque son dignos".
HOMILIAS DE J. WAITE
Josué 7:1
El camino del transgresor.
Para comprender el pecado de Acán, debemos tener en cuenta la naturaleza absoluta del decreto de que todo lo que pertenece a Jericó debe dedicarse al Señor: todos los seres vivos asesinados y los materiales destruibles consumidos como sacrificio a Su Majestad ofendida; Todos los materiales indestructibles (plata y oro, vasijas de hierro y latón) consagrados al servicio del santuario. El pecado fue, por lo tanto, algo más que un acto de desobediencia. Fue una violación del pacto divino. Fue un sacrilegio, un robo a Dios, una captura impía, para propósitos básicos y egoístas, de lo que le pertenecía. Y el secreto con el que se cometió el pecado fue un desafío a la Divina Omnisciencia. Por insignificante que parezca la ofensa en una mera visión superficial de la misma, contenía los elementos esenciales de toda transgresión. La pena fue terrible; pero las exigencias morales de la época lo exigían. La soberanía que Dios estaba afirmando tan solemnemente sobre los cananeos no podía sufrir deshonra entre su propio pueblo. "El juicio debe comenzar en la casa de Dios". El punto de interés en este pasaje es la visión que da de la conexión entre Acán y todo Israel en esta transgresión; habla de su obra como la obra de toda la nación, y una que provocó la ira del Señor. Considerar
(1) la relación de Acán y los suyos con la gente;
(2) la relación de la gente con el pecado de Acán.
I. OBSERVE LA INFLUENCIA QUE EL PECADO DE UN HOMBRE PUEDE NAVEGAR EN LA VIDA Y EL DESTINO DE MUCHOS OTROS. Nada se dice sobre el efecto de la invasión de Acán en su familia, excepto que los involucró consigo mismo en el mismo final miserable. No se nos dice si tenía asociados en el crimen. Probablemente lo hizo. Los hombres rara vez pueden guardar secretos oscuros como tiffs encerrados por mucho tiempo en sus propios senos. Pero sea lo que sea, no podemos limitar nuestros pensamientos a la mera participación en el castigo. Se nos recuerda los rumbos de la conducta humana que están en funcionamiento mucho antes de que se revelen los problemas finales: los efectos cercanos, así como remotos, del hecho incorrecto. Los hombres no pueden pecar solos más que "perecer" solos ( Josué 22:20). Considere esa gran ley de acción y reacción moral que subyace a todas las formas superficiales de la vida social, y que es en gran medida lo que las leyes de afinidad química o de atracción y gravitación son para la naturaleza. De este modo, los hombres se mantienen unidos, unidos entre sí, cementados en un todo vivo anti orgánico. En virtud de esto, estamos continuamente dando y recibiendo impulsos. Y es tan imposible que actuemos sin producir efectos en los demás, como que la superficie lisa de un lago se rompa y no haya ondulaciones extendiéndose a las orillas. Esta influencia será para bien o para mal según el carácter personal de un hombre. Nuestras palabras y hechos, cargados con la calidad moral de nuestra propia vida interior, tienden inevitablemente a despertar algo así en otros. Todo buen hombre difunde una influencia moral que asimila a su alrededor a su propia bondad. Todo hombre malo se encuentra en medio de la sociedad humana con la imagen moral del árbol mortal de los upas, lo que arruina y debilita a la tripulación, lo que es justo a su sombra. "Efraín se une a los ídolos: ¡déjenlo en paz!" No te acerques a él. Por tu propio bien "¡déjalo en paz!" Así con cada acto de transgresión. Es posible que no podamos rastrear sus problemas morales; Solo sé que se suma a la suma cada vez mayor del mal del mundo. Hasta donde alcanza su poder, es otra contribución a la construcción del reino de Satanás entre los hombres, otro golpe al reino de la verdad y la justicia. Además, el pecado no siempre se puede ocultar, aunque los hombres buscan la oscuridad para realizar sus obras oscuras, aunque los monumentos conmemorativos de su culpa se ocultan cuidadosamente, como la "vestimenta costosa", etc. de Acán bajo tierra; sin embargo, el ojo de Dios "ve en secreto", y tarde o temprano "lo recompensará abiertamente". "Porque nada es secreto que no se manifestará", etc. ( Lucas 8:17). "Asegúrate de que tu pecado te descubra" ( Números 32:23). Y como su influencia se extiende mucho más allá del lugar de su nacimiento, por lo que su castigo recaerá tanto en los inocentes como en los culpables. Todo esto puede parecer fuera de armonía con la dispensación actual de la gracia. Pero no es así. El cristianismo no altera las leyes fundamentales del gobierno moral. Estas consideraciones visten al pecador de culpa independientemente de la cualidad intrínseca de su acto. Profundizan la sombra que se alza en el camino del transgresor.
II LA RELACIÓN DE LAS PERSONAS CON EL PECADO DE ACHAN. El crimen de este hombre se atribuye a todo Israel según el principio de la unidad orgánica de la nación. Como se dice que el cuerpo está enfermo o herido, aunque la enfermedad puede estar solo en uno de sus miembros, su intrusión destruyó la integridad moral de toda la nación. Se nos recuerdan ciertas formas en que una comunidad puede estar implicada en un mal hecho por solo uno de sus miembros.
(1) Cuando el pecado lo hace pero da una expresión definitiva a un espíritu que prevalece más o menos a través de todo. Distintas formas de maldad práctica a menudo sacan a la luz principios que secretamente leudan a toda una sociedad. Es posible el voto de que la invasión solitaria de Acán era indicativo de un espíritu de insubordinación, o de codicia egoísta entre la gente, que habría subvertido completamente el propósito Divino si no hubiera sido reprendido severamente al principio. Sobre este principio de comunión de espíritu, Cristo dijo que "toda la sangre justa derramada en la tierra" debería venir en esa generación ( Mateo 23:35); y Pedro acusó a la multitud en el día de Pentecostés de haber matado "al Santo y al Justo", aunque muchos de ellos no pudieron haber tenido una parte real en la transgresión ( Hechos 2:23; Hechos 3:14, Hechos 3:15).
(2) Cuando los muchos conspiran por ese pecado, o comparten el beneficio de ello. Los hombres pecan por poder y, por lo tanto, piensan asegurar el fin sin involucrarse en los medios ilícitos que conducen a él. Pero consentir en cosechar cualquier parte de las ganancias de una transacción inicua, colocarse voluntariamente en cualquier tipo de conexión con ella, es compartir su culpa. De hecho, el sentido moral de la humanidad declara que hay una criminalidad especial, un elemento adicional de bajeza y mezquindad, que le pertenece a aquel que tiene un interés indirecto en el mal comportamiento de los demás. La cuestión de los llamados "pecados nacionales" surge aquí. Un pecado nacional es uno cometido en nombre de una nación por sus representantes, o en el cual el Estado establece el sello de su autoridad y licencia. Si el pecado de Acán hubiera sido conspirado por Josué y los ancianos, habría sido un pecado nacional.
(3) Cuando aquellos que están agraviados por el pecado no pueden dar testimonio fiel contra él. La culpa de este "traspaso" recayó en todo Israel hasta que, por condena pública, fue aniquilada ( 2 Corintios 7:11) .— W.
HOMILIAS DE E. DE PRESSENSE
Josué 7:1
La maldita cosa.
Inmediatamente después de la toma de Jericó, Israel se vio repentinamente arrestado en su carrera de conquista. Su avanzada guardia recibió un humillante rechazo de los habitantes de la pequeña ciudad de Ai. Joshua se sintió casi desesperado por esta derrota, porque parecía condenar al ejército de Israel a la debilidad y al fracaso, por la retirada de la presencia y el poder de Dios. Parecía como si los cielos estuvieran cerrados contra él, y ya no podía contar con esa invencible ayuda divina que hasta ahora había sido la fuerza de sus brazos. Alquiló sus vestiduras e invocó a Dios, y la respuesta llegó: "Israel ha pecado ... porque han quitado lo maldito". Esta trangresión del pacto fue la causa de su derrota, y esto solo. Y en nuestros días es "lo maldito", que sigue siendo el único obstáculo para las victorias del pueblo de Dios, y para que Su bendición descanse sobre ellos. Echemos un vistazo a flits sin en su causa, en sus efectos y en su reparación.
I. LA CAUSA DE ESTE PECADO es la codicia nacida del egoísmo que conduce a la rebelión. El infeliz Acán no pudo resistir el deseo de asegurarse una parte del botín, buscó sus propios fines egoístas en la causa de Dios. Esa causa requiere ser atendida con completa auto devoción, y solo con un ojo en Dios. Acán pensó primero en satisfacer su propia avaricia. Se debe librar una guerra santa con santidad. Desde el momento en que la pasión básica del egoísmo se infiltra, deja de ser una guerra santa. Es incluso peor que cualquier otra guerra, porque Dios no sufrirá que Su nombre sea profanado. Siempre que los llamados defensores de la Iglesia han buscado su propia gloria, cuando han apuntado a asegurar el poder o la fortuna para sí mismos, han allanado el camino para la derrota. Esto es igualmente cierto para los individuos. Hacer uso de la causa de Dios para los propios fines no solo es deshonrar, sino fatalmente comprometerlo; porque ya no es la causa de Dios, sino la causa del diablo.
II EL EFECTO de entrometerse con lo maldito ES PERDER LA AYUDA DE DIOS, y reducir Su ira. El Padre celestial no es un padre ciego e injusto, que tiene favoritos cuyas transgresiones le hace un guiño. Él castiga a los que ama y porque los ama; Él no les permite endurecer sus corazones en rebelión contra Él. Por lo tanto, Él los hace sentir la vara de castigo del Padre ( Hebreos 12:16). No es tolerable, además, que la causa de Dios se confunda con la de la ambición y la búsqueda de uno mismo, o que Su nombre se use como un manto para la codicia. Por lo tanto, tan pronto como Israel viola el pacto de Dios, es visitado con un castigo condicional. La victoria del rebelde que usa el nombre de Dios sería, por esa misma razón, peor que su derrota. La derrota mostrará que el honor de Dios no puede ser manchado por los pecados de su pueblo, porque Él los repudia. No debemos sorprendernos al descubrir que en cada época Dios ha hecho que su pueblo pase por la más dura prueba del castigo. El más pesado de todos los castigos es la interrupción de la comunicación con Dios. Los cielos son despiadados de hierro y latón siempre que se manipule la cosa maldita. El pecado forma un muro entre Dios y el alma, que no puede atravesar.
III. LA REPARACIÓN DE ESTE MAL IMPLICA DOS ACTOS SUCESIVOS.
1. Su confesión. Acán debe reconocer su pecado ante toda la gente.
2. La total eliminación de lo maldito. Bajo la severa disciplina del antiguo pacto, el culpable pereció con su presa ilegal. Bajo el nuevo pacto, la justicia de Dios está satisfecha con esa muerte interna que se llama mortificación, y que debería ser un verdadero sacrificio de sí mismo. Es igualmente cierto ahora, sin embargo, que la mera confesión no es suficiente; que el ídolo debe ser consumido en el fuego del sacrificio. Cualquiera que tenga en su poder lo maldito, se coloca bajo condena de la cual no hay escapatoria. No significa si lo prohibido es materialmente de mucho o poco valor. Podría haberse pensado que el robo de una sola prenda y de doscientos siclos de plata era de poca importancia en medio de todo el rico botín de Jericó. Es el acto mismo que Dios condena. La cosa prohibida más pequeña retenida es suficiente para callar los cielos y atraer a nuestra Iglesia, nuestro hogar y a nosotros mismos el severo juicio de Dios hasta que haya sido confesado y guardado.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Joshua 7:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​joshua-7.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Sube - Lo cual fue hecho por el sabio artificio de la providencia divina, para que su pecado pudiera ser castigado, y ellos despertaron y se reformaron con el menor daño y reproche posible, porque si la derrota de estos causaba una consternación tan grande en Josué , es fácil adivinar qué pavor habría causado en la gente si un anfitrión hubiera sido derrotado.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Joshua 7:3". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​joshua-7.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
El paso del Jordán fue un evento maravilloso y significativo; pero no fue todo. Se hundió profundamente en las conciencias de los cananeos por todos lados; pero se necesitaba más, y más fue obrado por Dios en Israel. Inmediatamente trajo a la luz el hecho notable de que aquellos que habían nacido en el desierto nunca habían sido circuncidados. El Espíritu de Dios aprovecha esta ocasión para llamar la atención sobre una necesidad que ya no se puede pasar por alto.
Aquí no se trata de ninguna imaginación del hombre. Tenemos el hecho claro ante nosotros; tenemos el Espíritu de Dios morando en él con no poca precisión; pero tenemos más. Hay que tener en cuenta la luz de la inspiración en el uso que se hace de la institución en el Nuevo Testamento. Por lo tanto, tenemos certeza divina en cuanto a su significado pretendido y su importancia. Los hijos de Israel que habían estado en el desierto sin duda habían sido objetos de la tierna misericordia de Dios; pero hubo otra medida que se hizo necesaria cuando fueron llevados a la tierra de Emmanuel cuando Su buena mano los condujo a esa tierra donde Él se complació en morar con ellos. Si Él se dignó morar en medio de ellos, al menos se les debe enseñar a sentir lo que se debe al lugar de Su habitación.
Aquí entonces la circuncisión se vuelve imperativa. Fácilmente podemos descubrir, a partir de la alusión doctrinal del Espíritu Santo, qué verdad espiritual yacía bajo la forma. Hay más de un pasaje en los escritos apostólicos en referencia a ella. Tomaré dos de los lugares más destacados donde se introduce una mención expresa, y por lo tanto no nos queda meramente abierto a recoger la idea que se pretende; porque en este caso el mismo término se usa de tal manera que excluye la pregunta, lo cual de ninguna manera es siempre el caso en los tipos de Escritura.
En la epístola a los Filipenses el apóstol dice: "Nosotros somos la circuncisión, los que adoramos a Dios en el espíritu y nos gloriamos en Cristo Jesús, y no confiamos en la carne". Es claro que se refiere a los cristianos; pero al mismo tiempo se refiere a los que son conscientes de, o al menos se les ha enseñado, lo que significa el cristianismo. No quiero decir con esto que otros no sean tan privilegiados; pero no es raro encontrar a un cristiano que ande por debajo o incluso en contra de sus principios; no deshonestamente, por supuesto, pero a veces por ignorancia, a veces por voluntad, sin ser juzgado de maneras aquí y allá que ignoran su mismo llamado.
Ahora bien, es claro que el Espíritu de Dios no contempla esto, sino que siempre se dirige a los cristianos según la voluntad de Dios y la gloria de Cristo nuestro Señor. No podría ser de otra manera. Si la palabra hablara con serenidad de hijos de Dios mientras andaba apartado de su voluntad, no necesito decir qué excusa daría a la infidelidad, sino una aparente sanción. Los hombres están lo suficientemente dispuestos a tomarse licencia cuando están en malas condiciones ante el Señor, reuniendo una aparente concesión de su miseria de los resbalones de los hombres buenos que pueden haber caído en malos caminos.
Sin embargo, habitualmente en las Escrituras nada puede ser más marcado que el celoso cuidado con el que Dios hace inexcusable todo mal uso de su palabra. Considero entonces que la Escritura se dirige sabia y santamente como regla a los hijos de Dios de acuerdo con sus pensamientos e intenciones acerca de ellos. Esto solo podría satisfacer Su gloria; esto solo es saludable para nosotros. Por eso el corazón del apóstol es probado en gran manera por algunos que, habiendo llevado el excelente nombre del Señor, buscaban las cosas terrenas, como dice aquí: Muchos de ellos andan, de los cuales os he hablado muchas veces, y ahora os digo aun. llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo".
Pero aquí, al comienzo del mismo capítulo, se dirige a los santos según la mente de Dios acerca de ellos en Cristo, y dice: "Nosotros somos la circuncisión". Así predica de ellos lo que Dios ha hecho de ellos en Cristo. El significado es que la naturaleza es juzgada, dictándose sentencia de muerte sobre ella. No es sólo que el santo es sacado de la condenación a causa de sus pecados, sino que la naturaleza caída en rebelión contra Dios, mala y egoísta, ahora ha recibido sentencia de muerte ejecutada sobre ella en Cristo; y se habla del creyente en consecuencia. "Nosotros somos la circuncisión", por lo tanto, dice él, "los que adoramos a Dios en el espíritu, y nos gloriamos en Cristo Jesús, y no tenemos confianza en la carne".
Nuevamente, en Colosenses 2:1-23 , encontramos otra clara alusión. No sólo dice: "Vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad", sino "en quien también sois circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al despojaros del cuerpo pecaminoso carnal por la circuncisión de Cristo.
“Así él mira la poderosa obra de la gracia divina en la muerte y resurrección del Señor Jesús. No necesito decir que el texto no tiene nada que ver con el hecho histórico de la circuncisión como se relata en Lucas. Es una circuncisión” hecho sin manos", mientras que el acto literal, por supuesto, se hizo con las manos. Esto contrasta con él. La ordenanza era una obligación para el israelita, una figura simplemente, y nada más, en cuanto a la verdad. Pero aquí se nos dice de lo que Dios había obrado en Cristo y Su cruz, donde Él había tratado con todo lo que nos pertenece que era contrario a Su mente.
En consecuencia, se dice que estamos circuncidados. Esto se establece particularmente aquí. No dice meramente: "En quien somos circuncidados", sino " vosotros ". Él estaba hablando de estos creyentes gentiles, personas para quienes el apóstol había sido un extraño según la carne. Creo que podemos inferir que nunca lo habían visto de una parte anterior de este mismo capítulo. Aquí dice que ya estaban circuncidados por un rito de circuncisión mejor que el que el hombre podía observar.
Esto era más oportuno para aquellos que estaban en peligro de atribuir un valor excesivo a las ordenanzas. También ha habido una tendencia a reclamar un valor especial por el hecho de haber estado personalmente bajo la enseñanza del apóstol. Esta fue una superstición temprana. Por lo tanto, parece que el Espíritu Santo se encargó de que se enviaran algunas epístolas a los extranjeros, y también a los gentiles, así como a los cristianos que habían sido judíos.
Cada punto estaba protegido; y entre otros el testimonio más claro del único medio estable de bendecir el hecho solemne de que todo lo que es ofensivo para Dios, todo lo que tiene el sabor de la caída, del orgullo de la naturaleza que se levanta contra Dios, es juzgado, cortado y puesto. a un lado ante Él.
No hay mayor consuelo para el alma que realmente valora ser puesta en perfecta pureza y justicia ante Dios. Aquí no se trata de lo que tenemos que alcanzar. Hay un amplio campo, como encontraremos ahora, para el poder práctico del Espíritu de Dios; pero entonces ese poder para la práctica se basa en lo que Dios ya ha hecho, y siempre fluye de Su obra en Cristo. El Espíritu Santo lleva a cabo una obra de respuesta; pero ciertamente algo hay que responder, y esto es lo que Dios mismo ya ha hecho por nosotros en Cristo nuestro Señor. Así dice que fueron circuncidados con la circuncisión no hecha a mano al despojarse del cuerpo [de los pecados] de la carne en la circuncisión de Cristo.
Volvamos, por lo tanto, a nuestro capítulo, y vemos así la fuerza propia, según me parece, de la bendición anunciada ese día al cruzar el Jordán. No se podía entrar en Canaán como un lugar donde la carne debía ser gratificada, o donde se permitía su maldad. No es que no hubiera trato con la carne en el desierto; pero no se puede decir que haya terminado; todavía no se trataba como algo que había venido bajo el juicio final de Dios.
Desde el Jordán vemos esto: la muerte es tratada como la única puerta de liberación, y el cuchillo de la circuncisión debe pasar sobre todos los varones de Israel antes de la buena pelea. Así, no es sólo que la muerte y resurrección con Cristo hace posible que el pueblo de Dios disfrute de las cosas celestiales y entre en su propia posición, como vimos en la última conferencia, sino que hay un efecto adicional, aunque todo sea parte de la misma obra de Dios, resaltada claramente en el tipo.
Así como encontramos varias ofrendas para presentar diferentes partes de la obra de Cristo, ya sea el Mar Rojo o el Jordán, o, de nuevo, la circuncisión que sigue, cada uno representa distintos aspectos de lo que Dios nos ha dado. en y con el Señor Jesús muerto y resucitado. Muy claramente derivamos de la circuncisión en este punto el hecho de que la naturaleza caída en nosotros es juzgada completamente, y que tenemos derecho a tomar nuestra posición perentoriamente en contra de la carne en nosotros mismos.
Entonces también estamos capacitados para tener que ver unos con otros, estando todo en cuanto a esto sobre el mismo terreno común. Dios no podía sancionar nada menos. Él nos ha dado a Cristo, y con Él, a la fe, la porción completa de Su muerte y resurrección. Esa porción supone necesariamente la obra en la que Él ha hecho completamente con la naturaleza caída en todas sus formas ante Él.
Ni rastro de maldad había en Cristo. Él era hombre tan verdaderamente como el primer Adán Hijo del hombre como no lo fue Adán, sino Hijo del hombre que es en el cielo una persona divina, pero no obstante un hombre.
Pero por estas mismas razones Él era capaz y competente de acuerdo con la gloria de Su persona, para ser tratado por Dios por todo lo que era diferente de Él en nosotros. Si hubiera habido la más mínima mancha en Él, esto no se podría haber hecho. La perfecta ausencia del mal en este Hombre proveyó la víctima requerida; como en sí mismo y en todos sus caminos la naturaleza divina encontró satisfacción y deleite.
¿Entonces lo soportaría todo? ¿Estar dispuesto a descender al fondo del juicio de todos los hombres, según la estimación de Dios de la maldad de nuestra naturaleza? Todo el juicio de Dios, ininterrumpido y sin paliativos, cayó sobre Él para tratar con él y desecharlo para siempre. Creo que no es menor la fuerza de la muerte de Cristo por nosotros.
Por lo tanto, comenzamos ahora, ya no vistos simplemente como peregrinos y extranjeros, sino como aquellos que son conducidos a la tierra de Dios incluso mientras estamos aquí y que tomamos nuestro lugar como personas celestiales; porque este es nuestro carácter ahora. Así dice el apóstol: "Cual es el celestial, tales son también los celestiales". En consecuencia, nada del anciano se salva; todo lo que es realmente el yo se ve en su odio. Se nos presenta la necesidad de que todo esto sea desechado; pero, maravilloso decirlo, para nosotros unidos a Cristo la cosa está hecha.
Lo que tenemos que hacer ahora es, en primer lugar, creerlo sin dudarlo para tomar nuestra posición ante Dios como muertos y resucitados con Cristo, que por la gracia, gentiles o no, si de Cristo, somos la verdadera circuncisión. Sólo así pueden mortificar sus miembros en la tierra de manera inteligente y completa. De lo contrario, es un esfuerzo por morir o por mejorar la carne; y ambos son vanidosos. En presencia de esto, la circuncisión carnal ahora es una cosa pobre y lamentable en el mejor de los casos, sí, una trampa rebelde.
La verdadera circuncisión es la que Dios ha hecho al cristiano en Cristo, y eso a través de la muerte y la resurrección. Los que en otro tiempo estaban contentos con su lugar judío rechazaron la verdad que simbolizaba, demostrando que nada entendían como debían; aquellos que en la cristiandad pueden dejar la verdad de Cristo para ocuparse de las meras sombras son muchísimo peores. La realidad de la verdad nos es dada sólo en Cristo nuestro Señor. Todo es nuestro en Él.
¿Podemos asombrarnos, entonces, de que el Espíritu de Dios mora en esto por un tiempo considerable, llamando Gilgal al lugar donde se circuncida al pueblo? Encontraremos la importancia atribuida a esto en otra parte al mirar el libro. Ninguna carne debe gloriarse en Su presencia. Hechos celestiales por la gracia, conscientemente muertos y resucitados con Cristo, estamos llamados a mortificar, por eso, nuestros miembros en la tierra. "Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua el día catorce del mes por la tarde en los campos de Jericó". (Verso 10)
Una vez más, se nos presenta otro hecho de interés: la pascua se celebra ahora. Indudablemente había sido instituido en Egipto, y guardado aun en el desierto. Grace hizo provisión, como sabemos, para las víctimas del camino lúgubre. Pero todo esto ha pasado. Hay una comunión más profunda de ahora en adelante con la mente de Dios. La pascua misma ahora se celebra en Canaán con alegría solemne. Es sumamente precioso para nosotros que el avance en el conocimiento de Dios haga que las verdades fundamentales tengan un carácter más profundo para el alma.
Recordar a Cristo en la fracción del pan fue dulce y fortalecedor desde el principio: ¡cuánto más cuando la revelación del misterio se entretejió en esa manifestación de Su muerte de nuestra unidad con Él y con los demás! Estoy persuadido de que el hombre que más valora el evangelio es el que tiene un conocimiento más profundo del misterio de Cristo. No puede haber error más ofensivo, y creo que ninguno que muestre un espíritu más superficial, que suponer que la gran verdad fundamental de Dios al encontrar nuestras almas en la gracia pierde su importancia por entrar en los consejos de la gloria o de cualquier otro avance en la verdad, no importa dónde o qué sea.
Por el contrario, aprendemos a ver más en todo lo que vimos antes; valoramos mejor a Cristo en todas partes; entramos más, no meramente en cuestiones de nuestra propia necesidad, o en una retrospectiva de Egipto o del desierto, sino en la mente de Dios. De ahí, según me parece, la fuerza de introducir aquí la pascua. Cuanto menos nos ocupamos de las circunstancias, más tranquilo, libre y profundo es el disfrute de la fe de la liberación de la gracia y de Dios mismo en ella.
"Los hijos de Israel celebraron la pascua el día catorce del mes por la tarde en los llanos de Jericó".
Pero también hay otro aviso notable: "Y comieron del trigo viejo de la tierra al día siguiente de la pascua, tortas sin levadura y maíz tostado en el mismo día". Es decir, encontramos el testimonio de Cristo resucitado de una manera que nunca antes estuvo relacionada con la pascua. Ahora se utilizaban y suministraban nuevos alimentos. “Y el maná cesó al día siguiente, después que hubieron comido del fruto viejo de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron del fruto de la tierra de Canaán aquel año.
"A nosotros también se nos da a comer del grano viejo de la tierra: para esto no esperamos hasta que lleguemos al cielo. Como Él es nuestra paz en lo alto, así Él resucitó nuestro alimento y fortaleza. Así característicamente lo conocemos no más según la carne, pero glorificado en lo alto.
Sin embargo, hay que hacer una observación necesaria junto con esto. En nuestro caso (pues el cristiano disfruta de las ventajas más singulares) sería un grave error y una verdadera pérdida suponer que Cristo como nuestro maná ha cesado. Para Israel no podía haber un estado de cosas tal como comer el maná y comer el grano de la tierra de manera continua y continua. El cristiano tiene ambos incuestionablemente.
Y por esta razón muy simple: Israel no podía estar en el desierto y en la tierra al mismo tiempo; podemos ser y somos. Así, como hemos visto a menudo, el cristiano se encuentra en un terreno totalmente peculiar. No es solo el desierto y sus misericordias con lo que ahora tenemos que lidiar, sino también con la tierra celestial y sus bendiciones y gloria. Por lo tanto, tenemos que estar en guardia al mirar un tipo como este.
Difícilmente podría haber algo más peligroso que suponer que hemos pasado fuera de las circunstancias de la prueba, o que ya no se necesita la provisión de la gracia del Espíritu de Cristo. Aquí abajo estamos siempre en el lugar de la debilidad, el peligro y el dolor. Aquí estamos, pero pasando por la tentación. Enfáticamente este es el desierto. Aquí se nos concede el maná diario, y reconocemos y sentimos que sólo la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el Sacerdote siempre vivo e intercesor, podría llevarnos a salvo.
No me refiero solo al poder de la resurrección: esto lo tenemos; sino la gracia que lo derribó, y que entra en cada necesidad y carencia diaria, y que nos sostiene en todas nuestras debilidades. Pero esto no es Canaán; y en tan lamentable y tierna consideración no tenemos nada que ver con las bendiciones características de Canaán. Tenemos entonces que ver con el poder: aquí el maná se encuentra con nosotros en nuestra necesidad y debilidad.
El Señor Jesús entonces ministra a Sus santos de ambas maneras. En todas partes tenemos a Cristo. Tome la misma epístola a los filipenses que ya se usó para la presente fuerza de la circuncisión. Tenemos no sólo a Cristo según Filipenses 3:1-21 , sino según Filipenses 2:1-30 ; porque el segundo de Filipenses nos muestra el rasgo mismo al que me he estado refiriendo de la gracia del Señor descendiendo donde nosotros estamos; mientras que el capítulo 3 fijaría nuestros ojos y corazones en Él mismo donde está ahora.
Seguramente necesitamos ambos, y tenemos ambos. Así que aquí no encontramos lo que quita el maná, sino la nueva condición y lugar de Israel, y la debida provisión de Dios para ello. El viejo grano de la tierra apunta a Cristo resucitado de entre los muertos; y por eso al apóstol Pablo le encantaba presentarlo, aunque nunca para menospreciar al Señor en Su gracia y misericordia hacia nosotros en todas nuestras circunstancias de exposición como Sus santos.
Estamos más en deuda con el mismo apóstol por esto que con cualquier otro de los doce; pero luego Pablo nos asocia verdadera y distintamente con Cristo resucitado de entre los muertos y en el cielo, como nadie más lo hace. Esto fue especialmente llamado a darlo a conocer. No es que nos dé exclusivamente el lugar celestial de Cristo, sino que, sobre todo, nos introduce en él, mientras magnifica la gracia que vela por nosotros aquí abajo.
Esto entonces es el comer del grano de la tierra. Es lo que responde espiritualmente a la palabra del apóstol en 2 Corintios 5:1-21 "A nadie conocemos en adelante según la carne; sí, aunque a Cristo conocimos según la carne, ya no le conocemos más". Esta es nuestra forma de relación con Cristo el Señor en lo que nos es peculiar ahora como cristianos.
Lo que nos distingue es que tenemos a Cristo resucitado y glorificado; tenemos derecho a tomar todo el consuelo de saber que las cosas viejas pasaron, todas las cosas se vuelven nuevas; somos traídos triunfalmente a él nosotros mismos, y lo tenemos a Él en toda Su gloria celestial como un objeto delante de nosotros; es más, como Uno de quien alimentarse. El Espíritu de Dios saca a relucir al Señor Jesús particularmente en la epístola a los Efesios, donde Su primera presentación es como Uno muerto, resucitado y exaltado en el cielo.
En Colosenses, de manera similar, tenemos a nuestro Señor allí. Todo esto, pues, es el viejo grano de la tierra. Pero entonces, si tomamos los Evangelios y, además, si miramos las epístolas de Juan, no es así como lo vemos a Él. Contemplamos a nuestro Señor aquí abajo particularmente así como el objeto del Espíritu. Está claro entonces que todo se nos revela. Tenemos a Cristo en todas partes, y no podemos darnos el lujo de prescindir de Él en ninguna parte. ¿Qué santo tendría sólo una parte de nuestra bendición? Dios nos da un Cristo completo, y en todos los sentidos.
Hay otro punto también en el capítulo que bien puede reclamar una palabra. Cuando Dios emprende una nueva acción, o llama a su pueblo a un nuevo tipo de actividad, se revela a sí mismo en consecuencia. El mismo Dios que se dio a conocer a Moisés se muestra de nuevo a Josué, siempre, no hace falta decirlo, (¿podría ser de otra manera?) manifestándose en el camino que establece su gloria, y lo vincula con las nuevas circunstancias de Su gente.
No hay repetición de Sí mismo, el mismo, sin cambios, por supuesto, pero real en sus caminos, y ocupado con nosotros para identificarnos con su gloria. Por lo tanto, ahora no hay zarza ardiente. Nada se adaptaba más admirablemente al desierto; pero ¿qué tenía esto que ver con Canaán? ¿Qué se quería allí? Un testigo no de Uno que juzga, sino de uno que preservaría, a pesar de las apariencias, el emblema de la debilidad total pero de toda esa debilidad sostenida.
¿No era esto adecuado para el desierto? Pero ¿cómo o qué en Canaán? Como capitán del ejército de Jehová. Aquí se trata de vencer al enemigo, el poder o las artimañas de Satanás. ¡Dios no permita que tengamos otro enemigo! Otros pueden ser enemigos para nosotros; pero estos emisarios de Satanás sólo tenemos que contar enemigos, y tratar con ellos como tales. No es así con los hombres.
Estos pueden convertirse en nuestros enemigos, pero nunca nosotros en los suyos; mientras que no tenemos nada que ver con Satanás, excepto tratarlo, cuando lo descubran, como un enemigo. Tenemos derecho, firmes en la fe, a resistir a aquel que sólo busca en sus obras y caminos deshonrar la gloria de Dios en Cristo nuestro Señor, y arruinar así a todos los que están cegados por él.
Esta es pues la revelación que Jehová hace de sí mismo para la obra nueva a la que su pueblo es llamado un hombre de guerra para conducir a los que de ahora en adelante han de pelear.
Pero hay otra observación para conectar con una parte anterior del capítulo. A Josué no se le permitió ver una espada en la mano ni siquiera del capitán del ejército, hasta que se puso el cuchillo en la mano de cada israelita para que se tratara a sí mismo. El llamado a la circuncisión había hecho su trabajo antes de que hubiera una idoneidad moral para tener que empuñar la espada contra otros.
Más adelante, tanto como en el desierto más, creo, veremos a medida que avanzamos en la palabra solemne, incluso a Josué, es esta: "Quítate el calzado de tu pie, porque el lugar en que estás es santo. " Había mayor necesidad de insistir en esto, porque la tarea en Canaán era la de derrotar al enemigo. Esto exige necesariamente golpes severos, vigilancia continua, oposición incesante. Tanto el llamado más fuerte para comenzar y continuar con reverencia y temor piadoso. (Verso 15)
Y ahora están ante la ciudad condenada; y "Jericó estaba muy cerca a causa de los hijos de Israel: nadie salía ni entraba". ( Josué 6:1-27 ) En Josué es el tipo permanente del poder de Satanás en el mundo. “Y Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó, y a su rey, y a los valientes.
Y rodearéis la ciudad todos vosotros, hombres de guerra, y rodearéis la ciudad una vez. Así harás seis días.” Pero recordemos que es el poder de Satanás puesto en marcha por el mundo para impedir que entremos en nuestras bendiciones celestiales. No es simplemente el mundo como un medio para arrastrarnos de regreso a Egipto; este no es el punto aquí. Pero Satanás adopta nuevas trampas de acuerdo con la bendición que Dios da.
Cualquier cosa que detenga el progreso de los santos por completo; cualquier cosa que pueda impedir que pongan su mente moral, su afecto, en las cosas de arriba para promover este ahora Satanás dobla toda su fuerza.
Jericó luego nos da una imagen vívida del poder de Satanás como el que se interpuso en el camino de la gente que entraba a Tierra Santa. Jericó era la llave de entrada a Canaán, y debía ser tomada: Dios quería que fuera completamente destruida. Por lo tanto, Jehová toma todo el caso bajo la dirección de Su pueblo. No es que Él entre en la obra por sí solo. No es como se hizo una vez con el ejército de Faraón.
Aquí el pueblo debe luchar; cada uno debe tener su porción; deben tomar expresa y personalmente una parte activa en la guerra con los cananeos. "Rodearéis la ciudad, todos vosotros, hombres de guerra, y rodearéis la ciudad una vez". Era una ciudad fuerte y bien amurallada, e Israel tenía muy pocos medios para asediar o asaltar; sin embargo, nunca la ciudad se derrumbó tan fácilmente desde que comenzó el mundo.
Pero luego hay una instrucción sorprendente en la forma de hacerlo: "Y siete sacerdotes llevarán delante del arca siete trompetas de cuernos de carnero; y el séptimo día daréis siete vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las trompetas". Hay el mayor cuidado en insistir en la palabra de Jehová. La ciudad iba a ser tomada, y seguramente sería tomada; pero esto sólo podría ser en el camino de Dios. No hay libro en las Escrituras que demande obediencia más rígidamente que el Libro de Josué, que muestra al pueblo entrando ahora en su porción celestial por fe.
Y acontecerá que cuando hagan sonar largamente el cuerno de carnero, y cuando oigáis el sonido de la trompeta, todo el pueblo gritará con gran júbilo, y el muro de la ciudad se derrumbará. , y el pueblo subirá cada uno derecho delante de él". Así lo hacen Josué y el pueblo. Él dirige a los sacerdotes y al pueblo en consecuencia, y se los encuentra llevando a cabo las instrucciones de Jehová, cualquiera que sea su apariencia a los ojos de los demás, con la más cuidadosa obediencia. Todo se persevera en exactamente durante el término completo de la espera. ( Josué 6:1-7 )
No sólo sus medios parecían inadecuados, y realmente lo serían si Dios no hubiera estado en ellos, sino que Su arca vuelve a ser prominente. “Y aconteció que cuando Josué hubo hablado al pueblo, los siete sacerdotes que traían las siete trompetas de cuernos de carneros pasaron delante de Jehová, y tocaron las trompetas; y el arca del pacto de Jehová los siguió. Y los hombres armados iban delante de los sacerdotes que tocaban las trompetas, y la recompensa venía detrás del arca, los sacerdotes iban y tocaban las trompetas.
Y Josué había mandado al pueblo, diciendo: No gritaréis, ni haréis ruido con vuestra voz, ni saldrá palabra de vuestra boca, hasta el día que yo os mande gritar; entonces gritaréis. Y rodeó el arca de Jehová la ciudad, rodeándola una vez; y llegaron al campamento, y se alojaron en el campamento.” (8-14)
Finalmente llega la crisis cuando la fe tuvo su respuesta: "Y aconteció que a la séptima vez, cuando los sacerdotes tocaron las trompetas, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque Jehová os ha entregado la ciudad". ¿Puede algo ser más notable que la forma en que Josué llama al pueblo, en el uso de medios total y evidentemente insuficientes en términos humanos, a la seguridad firme y completa de lo que le sucederá a Jericó antes de que suceda? Hay comunión con la mente de Dios.
Está completamente expuesto ante Josué y todo el pueblo como si la ciudad ya estuviera en ruinas. Y así debe ser con nosotros. Estamos destinados por Dios a saber lo que Él predice antes del evento. ( 2 Pedro 3:1-18 ) El mundo mismo no puede dejar de reconocer cuando Su palabra se cumple. Por eso se nos dice que "tenemos la mente (o inteligencia) de Cristo"; y esto va mucho más allá de la profecía.
Pero entonces puede haber obstáculos para esto como un hecho práctico. Así, donde los santos están mezclados con el mundo, no puede haber pleno disfrute de la cercanía al Señor. Su gloria es en esto negada, y así el Espíritu de Dios es ofendido. Permitir arreglos carnales en la iglesia, o cualquier cosa que se aparte de Su palabra, impide que la genuina sencillez de la luz de Dios brille sobre el alma.
Pero aquí todo estaba suficientemente claro, hasta donde el hombre podía ver, aunque pronto encontraremos cómo, como en todas partes, el primer hombre falla. “Y vosotros, de cualquier manera,” dice él, “guardaos del anatema, no sea que seáis anatemas, cuando toméis del anatema, y hagáis maldición al campamento de Israel, y lo perturbéis. plata y oro, y utensilios de bronce y de hierro son consagrados a Jehová; entrarán en el tesoro de Jehová.
Y el pueblo gritaba cuando los sacerdotes tocaban las trompetas; y aconteció que cuando el pueblo oyó el sonido de la trompeta, y el pueblo gritó con gran júbilo, el muro cayó de golpe, y el pueblo subió a la ciudad, cada uno derecho delante de él, y tomaron la ciudad. Y destruyeron por completo todo lo que había en la ciudad, tanto hombres como mujeres, niños y ancianos, bueyes, ovejas y asnos, a filo de espada. Pero Josué había dicho a los dos hombres que habían reconocido el país: Id a la casa de la ramera, y sacad de allí a la mujer y todo lo que tiene, como le habíais jurado.” (18-22)
Y así se hizo: la gracia exenta antes del juicio. “Y quemaron a fuego la ciudad, y todo lo que había en ella; solamente la plata y el oro, y los utensilios de bronce y de hierro, los pusieron en el tesoro de la casa de Jehová.” Tampoco se olvidó la palabra de misericordia en la hora de la victoria: "Y Josué salvó viva a Rahab la ramera, y a la casa de su padre, y todo lo que tenía; y ella mora en Israel hasta el día de hoy, porque escondió a los mensajeros, que Josué envió a espiar a Jericó.
Pero también se pronuncia una maldición: "Y Josué los conjuró en aquel tiempo, diciendo: Maldito sea el varón delante de Jehová, que se levantare y edificare esta ciudad de Jericó; él pondrá los cimientos de ella en su primogénito, y en su hijo menor él levantará las puertas”, palabra cumplida a su debido tiempo. “Y Jehová estuvo con Josué; y su fama se hizo sonar por todo el país.” (24-26)
No hay bendición que Dios da al hombre que no proporcione una ocasión a Satanás; y así fue en este momento de la toma de Jericó. Los hijos de Israel cometieron una transgresión en el anatema, y Dios llamó a su pueblo a una limpieza tan estrecha y completa del mal mediante el juicio de los malhechores como nunca se oyó en el desierto. Cuanto más magnífica es la demostración del poder de la gracia de Dios a Su pueblo, más tenaz es Él y debe ser de lo que pertenece a Su propio carácter y naturaleza.
Si Dios hubiera permitido el mal oculto, ¿dónde estaría el testimonio de Su presencia con los hijos de Israel? Se había arruinado irremediablemente. Esto no pudo ser. Dios debe probarse allí en medio de ellos. ¿Y tenemos menos ahora? ¿Se ha ido a causa de nuestro estado arruinado? ¿Descendió el Espíritu Santo para estar en nosotros por un breve tiempo o para siempre?
Encontraremos que Dios tomó un camino para asegurar Su gloria no más eficaz que la humillación. Y esto es tanto más sorprendente también, porque fue en el mismo momento en que Dios había llamado la atención, podemos decir, de todo el mundo a lo que estaba haciendo por su pueblo. Se había confesado que sus corazones se estaban derritiendo. El informe de Israel se había extendido por todas partes.
Pero, ¿puede suponerse que los hombres oyeron hablar del paso triunfal del Jordán, o del derrocamiento divinamente dirigido de Jericó, y que la vergonzosa derrota de Israel ante la pequeña ciudad de Hai se mantuvo en secreto? ¿Se difunde lo que honra a Dios y a su pueblo, y se oculta o ignora su deshonra? Lejos de ahi.
¡Hay alguien que se asegura de que cualquier cosa que baje a Dios en Su pueblo circule rápidamente a través de un mundo como este! Ni está bien que el mal se oculte; porque la gracia hace que sea moralmente bueno que el pueblo de Dios lleve la carga y se apruebe a sí mismo, además del hecho de la disciplina en los individuos involucrados. Cualquiera que sea el dolor y la vergüenza del caso en sí, es bueno para los ejercitados por él, no para los que hacen un mal uso de él.
Pero Dios hará que Su pueblo camine en la verdad de lo que afecta Su gloria; y esto sale ahora más que nunca. Él manifiesta Su cuidado vigilante e insiste en lo que le conviene a Él, porque nada menos que esto es la norma. No fue meramente con referencia al pueblo, sino que Dios mide todo en adelante por Su propia presencia, quien los había traído a Su propia tierra. Particularmente había apartado la plata y el oro de esta ciudad, pronunciando una maldición sobre cualquiera que la enajenase para sí; y ahora ningún cananeo, sino un hombre de Israel, se atrevía a jugar con el gran poder de Jehová para actuar como si Josué fuera solo el maestro astuto, aunque esclavo, de un ídolo que no tenía ojos ni oídos.
Pasar por alto tal acto habría sido fatal. "Acán, hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá, tomó del anatema; y se encendió la ira de Jehová". ( Josué 7:1-26 ) ¿Contra quién? ¿Acán? Es más, "contra los hijos de Israel". El mismo principio se aplica aún más sorprendentemente a la Iglesia. Si "un miembro sufre, todos los miembros sufren con él".
Pero prosigamos: "Josué envió hombres desde Jericó a Hai, que está junto a Bet-aven, al oriente de Bet-el, y les habló, diciendo: Subid y contemplad la tierra". No leemos en este momento de ninguna búsqueda del Señor; no oímos de oración para pedir consejo al Señor en cuanto a lo que debían hacer. Seguramente deduzco de todos los hechos que aquí los hijos de Israel fallaron en esto. Un lugar pequeño parecía no necesitar el poder, la sabiduría y la guía de Dios como uno grande.
No es simplemente una cuestión de la parte más culpable. Puede haber fidelidad en mucho, pero también la necesidad a los ojos de Dios de tratar con Su pueblo como un todo cuando Él los avergüenza ante el mundo. Cuando nos alejamos de esto, sólo defraudamos a nuestras almas de la bendición; y, además, inducimos a desconfiar del Señor en lugar de albergar una confianza perfecta, a pesar de lo que quizás parece exteriormente duro.
Muchos, me atrevo a decir, pueden haber pensado que era extraño que la ira de Jehová se encendiera contra Israel, todo a causa de un individuo que, sin que ellos lo supieran, había sido así culpable. Pero Él es siempre sabio y bueno; y nuestra sabiduría radica en la confianza inquebrantable en Él. Entonces Josué, en lugar de preguntarle al Señor cómo estaba el asunto, y si sus santos ojos habían discernido lo que lo ofendió, está dispuesto a actuar.
Ahora bien, donde hay actividad delante de los hombres, hay especial necesidad de acercarse previamente a Dios. Porque un paso dado puede implicar muchos más, y hay peligro. Aquí también podemos aprender una lección. Tenemos la ira del Señor encendida contra ellos, y Josué completamente inconsciente de que algo andaba mal. Los enviados van; "Y volvieron a Josué, y le dijeron: No suba todo el pueblo, sino que suban como dos o tres mil hombres y golpeen a Hai, y no hagas trabajar allí a todo el pueblo, porque son pocos". ( Josué 7:3 )
Hay confianza en sí mismo en lugar de dependencia en el Señor. Hubo una mirada a la fuerza comparativa de la ciudad; hubo un juicio carnal, razonando según las apariencias, que para el creyente nunca es seguro, que no requeriría una acción tan seria como en la toma de Jericó. Allí, en verdad, esa ciudad con sus altos muros les hizo sentir y los obligó a reconocer que nada sino el poder de Dios podría derribarla; y allí encontraron Su fuerza perfeccionada en su debilidad.
Dios era su confianza implícita; pero ahora era a sus ojos una mera cuestión de comparar los recursos de Hai con los suyos propios. Así la fácil victoria con que Dios los había coronado en Jericó se convirtió en una trampa. Para aquellos que habían ganado de inmediato una ciudad como Jericó, la captura de Hai parecía algo natural. Los habitantes eran pocos. Por lo tanto, no había razón para que las huestes de Jehová subieran con fuerza contra tal lugar.
"Y subieron allí del pueblo unos tres mil hombres, y huyeron delante de los hombres de Hai". Y no sólo eso, sino que "los hombres de Ai hirieron de ellos a unos treinta y seis hombres; porque los persiguieron desde delante de la puerta hasta Sebarim, y los hirieron en la bajada; por lo cual el corazón del pueblo se derritió y se volvió como agua".
Ya no era el corazón de los cananeos el derretirse; ya no sus reyes que se volvieron como agua; pero Israel. ¿Qué somos sin Dios, hermanos míos? Es saludable que lo sintamos. Nuestro único orgullo está en lo que Él es no solo para nosotros, sino con nosotros. No tenían a Dios con ellos; eran una debilidad absoluta. Y Josué ahora está lleno de disgusto y humillación ante Dios. “Y Josué rasgó sus vestidos, y se postró en tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová hasta la tarde, él y los ancianos de Israel, y echaron polvo sobre sus cabezas.
Y Josué dijo: ¡Ay! Oh Señor Jehová, ¿por qué has hecho pasar a este pueblo el Jordán, para entregarnos en manos de los amorreos, para que nos destruyan?" Ellos habían fallado en no buscar la dirección de Dios. "Ojalá hubiéramos estado contentos, y habitaba al otro lado del Jordán!" Hubo lamento, si no reproche, lanzado sobre Aquel que les había fallado así. (6, 7)
No quiero decir que no hubo la obra del verdadero dolor y vergüenza del corazón ante Dios, pero ciertamente la paciencia aún no había alcanzado su obra perfecta en el alma. Oh Jehová, ¿qué diré, cuando Israel se vuelva la espalda delante de sus enemigos? Porque los cananeos y todos los moradores de la tierra lo oirán, y nos rodearán, y borrarán nuestro nombre de sobre la tierra: y qué ¿harás tú a tu gran nombre?" Ahí al menos tenía razón, y ahí es que Dios responde "Y Jehová dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te acuestas así sobre tu rostro? Israel ha pecado, y también han traspasado mi pacto que yo les mandé; porque aun han tomado del anatema, y también han hurtado, y también han disimulado, y lo han puesto aun entre sus propias cosas.” (8-11)
Pero fíjate, no es Acán, no es solo el malhechor sino Israel. No existía tal identificación antes del cruce del Jordán. Existía el principio, sin duda, de algo malo que afectaba al campamento. Esto siempre fue cierto; pero ahora se hace mucho más preciso y definido. Cuanto mayor sea la bendición de Dios para Su pueblo, tanto mayor será su responsabilidad. Ahora bien, estando todos ellos identificados con Dios, se ha hecho en medio de ellos un atrevido pecado contra Dios, que les hará sentir con el propósito expreso de que se purguen de él.
"Israel ha pecado, y ellos también han transgredido". “Por tanto, los hijos de Israel no pudieron estar firmes delante de sus enemigos, sino que volvieron la espalda delante de sus enemigos, porque estaban malditos”. (13) Cualquiera que sea la rica gracia de Dios para tratar con todo nuestro mal y desecharlo, lo que lo deshonra cuando Dios nos ha bendecido tanto nos hace nada ante el enemigo.
El peor mal desaparece ante el poder de la redención; pero lo que el hombre consideraría un mal muy pequeño, si se aprecia o se pasa por alto, se convierte después en una fuente de debilidad incalculable en la presencia de Satanás.
¿Es esto motivo de desconfianza? No menos importante. Es la mayor razón posible para la vigilancia y el cuidado. Y más que eso, amados hermanos, porque ¿quiénes somos, y cuánto valen nuestros ojos, y dónde ha estado nuestra vigilancia? nuestra fuerza está en esto, que tenemos a Dios para que nos cuide y por nosotros. Aquí estaba precisamente lo que le faltaba a Josué. No había buscado al Señor al respecto; él no había preguntado. En consecuencia, Dios hace que aparezca la vergüenza de ello, y Josué ahora dolorosamente lo aprende, y el pueblo.
Levántate, dice Jehová a su siervo, santifica al pueblo, y di: Santificaos para mañana; porque así ha dicho Jehová Dios de Israel: Anatema hay en medio de ti, oh Israel; vuestros enemigos, hasta que quitéis el anatema de en medio de vosotros. Por tanto, seréis traídos por la mañana según vuestras tribus; Jehová tomará vendrá por casas, y la casa que Jehová tomará vendrá hombre por hombre.
Y acontecerá que el que fuere tomado con el anatema será quemado en el fuego.” Así, aunque Dios les haría sentir a todos que estaban involucrados, hay una cuidadosa provisión en Su propia bondad para que el ofensor en particular sea llevado. fuera, ahora que realmente están esperando en Dios, y humillándose a sí mismos por eso. Así, cuando no velan ni oran, todos están involucrados en el dolor; pero cuando Su pueblo se acerca a Dios, el dolor se remonta a aquel que está culpable.
Hay una limpieza de sí mismos por el hecho de que todos se humillaron ante Dios. Este mismo acto muestra que no tienen connivencia deliberada con el mal; y, por lo tanto, tomando Dios el asunto en Sus propias manos, el ofensor pronto es sacado a la luz.
"Y Josué se levantó temprano". Estaba tan preocupado por esto como por la caída de Jericó. "Entonces Josué se levantó temprano en la mañana, y trajo a Israel por sus tribus; y la tribu de Judá fue tomada; y trajo a la familia de Judá; y tomó a la familia de los zaritas; y trajo a la familia de los zaritas hombre por hombre; y Zabdi fue preso; y trajo su casa hombre por hombre; y fue preso Acán, hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá". Dios fue fiel; pero Josué quería que el hombre lo vindicara, para que otros también pudieran temer, para no hablar de su propia alma. Por lo tanto, sigue más.
"Y Josué dijo a Acán: Hijo mío, te ruego que glorifiques a Jehová Dios de Israel, y házle confesión; y dime ahora lo que has hecho, no me lo encubras. Y Acán respondió a Josué, y dijo: Ciertamente he pecado contra Jehová Dios de Israel, y así y así he hecho: cuando vi entre los despojos un manto babilónico muy bueno, y doscientos siclos de plata, y un lingote de oro de peso de cincuenta siclos, entonces los codició, y los tomó; y he aquí, están escondidos en la tierra en medio de mi tienda, y el dinero debajo de ella.
Entonces Josué envió mensajeros, y corrieron a la tienda; y he aquí, estaba escondido en su tienda, y el dinero debajo de él. Y tomándolos de en medio de la tienda, los trajeron a Josué ya todos los hijos de Israel, y los pusieron delante de Jehová. Y tomó Josué, y todo Israel con él, a Acán hijo de Zera, y la plata, y el vestido, y el lingote de oro, y sus hijos, y sus hijas, y sus bueyes, y sus asnos, y sus ovejas, y su tienda, y todo lo que tenía; y lo trajeron al valle de Acor.
Y Josué dijo: ¿Por qué nos has turbado? Jehová te turbará hoy. Y todo Israel lo apedreó con piedras, y los quemó con fuego, después de haberlos apedreado con piedras". Todos tomaron su parte en ello. Dios insiste en que debe haber así la limpieza de ellos mismos ante Su propio nombre. "Y ellos levantó sobre él un gran montón de piedras hasta el día de hoy. Así se apartó Jehová del ardor de su ira.” Pero observe cómo “todo Israel” tiene su parte, como en las consecuencias del pecado, así ahora en cada paso de su juicio de parte de Dios.
Y ahora tenemos la completa restitución del pueblo por parte del Señor. Habían salido con confianza en sí mismos; habían recibido el cheque más serio; pero, ahora que el pecado fue juzgado, Jehová estaba libre para actuar a favor de ellos. Incluso entonces Él se salió con la suya. Y ahora no se trataba de grandes cosas, no era tiempo para mostrar los recursos del poder de Dios que todo lo vence, el cual, antes de dar un golpe, derribó los altos muros de la ciudad.
Estoy persuadido de que hay una lección tan práctica y profunda que aprender como la caída de Jericó; pero es una lección diferente. Y esto es algo muy importante, hermanos; porque, estando nosotros tan dispuestos a contraer los caminos de Dios en un solo surco, es muy bueno que dejemos espacio a su sabiduría para que moldee su propio curso adecuadamente a las nuevas circunstancias, en vista seguramente de su propia gloria, pero también en su bondad, teniendo siempre en cuenta la condición de su pueblo.
Por eso dice a Josué: No temas, ni desmayes; toma contigo todo el pueblo de guerra, y levántate, sube a Hai; mira, he entregado en tu mano al rey de Hai y a su pueblo, y su ciudad y su tierra".
De modo que Jehová añade en esta coyuntura, y tales mandatos quizás sorprendan a algunos. Primero llama a Josué para que lleve a toda la gente de guerra; luego promete entregarlo todo en la mano de Josué. A continuación, establece un plan, no el que trajo el arca y los sacerdotes, donde era preeminentemente una cuestión de seguir Su propia palabra y el poder de la santa presencia de Jehová. Pero aquí dice: "Pon una emboscada a la ciudad detrás de ella.
Entonces Josué se levantó con todo el pueblo de guerra para subir contra Hai; y escogió Josué treinta mil hombres valientes y valientes, y los despidió de noche. Y les mandó, diciendo: He aquí, estaréis al acecho contra la ciudad, detrás de la ciudad; no os alejéis mucho de la ciudad, sino estad todos preparados; y yo, y todo el pueblo que está conmigo, estaremos acérquense a la ciudad; y sucederá que cuando salgan contra nosotros, como al principio, huiremos delante de ellos (porque saldrán tras nosotros), hasta que los hayamos sacado de la ciudad; porque dirán: Huyen delante de nosotros como la primera vez; por tanto, huiremos delante de ellos.
Entonces os levantaréis de la emboscada, y tomaréis la ciudad, porque Jehová vuestro Dios la entregará en vuestras manos. Y acontecerá que cuando hubiereis tomado la ciudad, la prenderéis fuego; conforme al mandamiento de Jehová haréis.” Es decir, se insiste aún más en el cuidado y la obediencia implícita en cada particular en cuanto a la preparativos contra la pequeña Ai que se habían empleado en la captura de Jericó Todo esto se expone con la mayor minuciosidad para nuestra instrucción.
"Entonces Josué los envió; y ellos fueron a tender una emboscada, y se quedaron entre Beth-el y Hai, al oeste de Hai; pero Josué se alojó aquella noche entre el pueblo. Y Josué se levantó temprano en la mañana". Él mismo "contó al pueblo, y subió, él y los ancianos de Israel, delante del pueblo a Hai. Y todo el pueblo, la gente de guerra que con él estaba, subió, y se acercó, y vino delante de los ciudad, y acamparon al lado norte de Hai; había ahora un valle entre ellos y Hai.
Y tomó como cinco mil hombres, y los puso en emboscada entre Beth-el y Hai, al lado occidental de la ciudad. Y cuando hubieron puesto al pueblo, todo el ejército que estaba al norte de la ciudad, y sus emboscados al occidente de la ciudad, Josué se fue aquella noche al medio del valle. prestar atención al Señor y Su palabra se sintió ahora, y la recuperación después de la prisa debe ser humillante, por segura que sea.
El enemigo, como veremos, nunca está tan seguro de sí mismo como cuando llega su hora. Así clamarán los hombres, Paz y seguridad, cuando venga sobre ellos destrucción repentina. “Y aconteció que cuando el rey de Hai lo vio, se dieron prisa y se levantaron de mañana, y los hombres de la ciudad salieron contra Israel a pelear, él y todo su pueblo, en el tiempo señalado, delante del llano. pero él no sabía que había mentirosos en una emboscada contra él detrás de la ciudad.
Y Josué y todo Israel hicieron como si fueran golpeados delante de ellos, y huyeron por el camino del desierto. Y todo el pueblo que estaba en Hai se juntó para seguirlos; y ellos siguieron a Josué, y se alejaron de la ciudad. Y no quedó hombre en Hai ni en Bet-el, que no saliera en pos de Israel; y dejando la ciudad abierta, siguieron en pos de Israel. Y Jehová dijo a Josué: Extiende la lanza que tienes en tu mano hacia Hai; porque yo la entregaré en tu mano.
Y Josué extendió la lanza que tenía en la mano hacia la ciudad. Y la emboscada se levantó rápidamente. Estaban del otro lado. Esto es tanto más notable, porque podría parecer como si fuera simplemente una señal, pero parece evidente, ya que también ha golpeado a otros, por la disposición de las fuerzas, que tal no era el pensamiento, sino una insinuación mucho más profunda que una simple señal, sino un vivo testimonio de Dios haciendo conspirar a todas las cosas, donde no confiamos en nuestras maniobras, sino que abrigamos la sujeción del corazón a su palabra, después de el mal fue visto y juzgado lo cual hizo imposible que la presencia de Dios estuviera con Su pueblo en poder.Siempre encontrarás que este es el caso.
Cuando los cristianos traen sus propios planes a la dificultad, se derrotan a sí mismos en lugar del enemigo; y aunque puedan ser enteramente rectos en lo principal, el Señor tiene una controversia con la autosuficiencia que confía en los planes en lugar de estar sujeta a Su voluntad. El Señor ciertamente está con los Suyos. La dependencia y confianza en Él es la sabiduría de aquellos que están en conflicto con el enemigo.
Y, amados hermanos, nosotros (cristianos) todos estamos comprometidos en ello. A esto estamos llamados ahora, si alguna vez los hombres fueron doblemente llamados a ello, porque no es sólo lo que Dios tiene; nos trajo a la conciencia de la bendición celestial a través de Su gracia, pero Él nos ha recordado cuando se nos ha escapado por mucho tiempo. Seguramente este debería ser el conflicto de todos los santos, aunque de hecho apenas se entiende excepto por aquellos que conocen el misterio de Cristo y la iglesia.
¡Lamento pensar que debería ser así! ¡Pero gracias a Dios que los hay! Seguramente debemos gracias por haber sido favorecidos por una misericordia infinita tan enteramente por encima y aparte de cualquier cuestión de nosotros mismos. Pero ¿no hemos sabido esto y no lo encontramos siempre de modo que donde estamos en la tierra del Señor, y nos sabemos tanto más llamados a la obediencia, cuanto más tenemos que enfrentarnos a las sutiles asechanzas del enemigo, tanto más la coyuntura más inesperada de las circunstancias es ordenada por Él a nuestro favor) Él sabe exactamente cómo cronometrar todo para nosotros.
En el caso que nos ocupa, la mera vista de los ojos difícilmente podría haber servido a hombres tan distantes y también ocultos: ¿no fue Dios mismo? ¿No hizo que Josué extendiera su lanza? Lo que sirve para aclarar que se quiere decir algo más que la noción humana que ordinariamente reemplaza la verdad aquí es que se nos dice un poco después (versículo 20) que "Josué no retiró la mano con la que extendía su lanza, hasta que había destruido por completo a todos los habitantes de Hai” Si hubiera sido simplemente una señal para el hombre, ¿dónde habría estado la razón para mantener su mano así extendida? Extender la lanza, si la hubiera retirado pronto, habría sido suficiente.
El trabajo estaba hecho, si hubiera sido un mero acto preconcertado. Pero no; parece ser una señal de parte de Dios, una señal significativa, que los llamó a tomar la ciudad. Aparentemente y sorprendentemente tenía la intención de darles la certeza de que Jehová estaba con ellos ahora, Jehová asumiendo la dirección, Jehová prosperando a todos en el mismo lugar donde habían sido avergonzados; Jehová recuperaría la gloria de Su propio nombre.
Confiemos siempre en Él así. Sin duda, de ninguna manera puede tratarse aquí de algo que golpearía la mente del hombre con el mismo asombro que la captura de Jericó; pero aun así no fue poca alegría para Israel después de su dolorosa prueba.
Si Dios pone la sentencia de muerte sobre nosotros ahora, es para ayudarnos más realmente en el resultado, induciéndonos a confiar solo en Aquel que resucita a los muertos. Si nos sometemos, Él puede usarnos. Así que aquí; era el lugar de la derrota anterior, donde el Señor, habiendo purgado aquello que era la causa oculta del mal, y sacado a la luz el fracaso de todos en dependencia, puede llevarlos a la victoria. Al mismo tiempo, mientras les recuerda cada parte de su falta, les inculca más que nunca la suma importancia de la sujeción a su palabra y, además, de la dependencia de sí mismo.
La palabra de Dios, bendita como es, no lo es todo. Necesitamos al Dios de la palabra tanto como a la palabra de Dios. ¡Qué debilidad si Dios mismo no está con nosotros! ¡Qué victoria segura cuando Él es, como lo encontramos en esta doble historia! Es cierto que solo Dios sabía la transgresión de Acán en medio de ellos. Pero Dios lo habría sacado todo si ellos hubieran esperado en Él por la luz; porque no se complació en la vergüenza que la prisa supuso para Josué y su pueblo.
Se le preguntará, y debe despertar a Su pueblo para que aprenda de Él, tarde o temprano, lo que ellos no sabían, pero que Él sabía y daría a conocer, porque se trataba de Su honor al habitar con ellos.
Así pues, la toma de esta pequeña ciudad se convierte en instrucción de peso y de mucha necesidad para el pueblo de Dios, siendo nosotros como somos aquí abajo. Los hombres de Hai los tenemos en toda su angustia cuando miraron atrás y vieron la trampa en que habían sido tomados, la emboscada que se precipitaba por un lado, y los que parecían huir de ellos avanzaban para atacarlos por el otro. El caso pronto se decidió ahora, cualesquiera que fueran los dolores y problemas que Él exigiera para ello.
“Y aconteció que cuando Israel hubo acabado de matar a todos los habitantes de Hai en el campo, en el desierto donde los persiguieron, y estando todos ellos caídos a filo de espada, hasta ser exterminados, que todos los hijos de Israel volvieron a Hai, y la hirieron a filo de espada.Y sucedió que todos los que cayeron aquel día, así de hombres como de mujeres, fueron doce mil, todos los hombres de Hai.
Porque Josué no echó atrás la mano con que había extendido la lanza, hasta que hubo destruido por completo a todos los habitantes de Hai. Solamente el ganado y los despojos de aquella ciudad tomaron Israel como presa para sí, conforme a la palabra de Jehová que él mandó a Josué.” Ahora se les permite la presa, habiendo sido probados en Jericó.
Observe también este otro hecho: "Y colgó al rey de Hai de un madero hasta la tarde; y tan pronto como se puso el sol, Josué mandó que quitaran su cadáver del madero, y lo arrojasen a la entrada del puerta de la ciudad, y levantaste sobre ella un gran montón de piedras, que permanece hasta el día de hoy". Dios hizo que se recordara la palabra que había establecido en cuanto a estos mismos asuntos. ¿No es esta una instrucción intencional para nosotros aquí? La conciencia de Israel fue despertada por Josué al más delicado cuidado por la voluntad de Jehová.
No era un mandato que se había dado en ese momento, sino uno que se había establecido al otro lado del Jordán. Ahora lo recordaba; como las circunstancias lo requirieron por primera vez en este momento. Era la tierra de Dios y no debía ser profanada, sino considerada de acuerdo con los derechos de la santidad divina. Les había prohibido dejar uno colgado en un árbol hasta que se pusiera el sol. Nunca deben olvidar lo que se le debe a Él ya Su tierra.
"Entonces Josué", como se nos dice y esto también está en conexión evidente con el mismo principio, "edificó un altar a Jehová, Dios de Israel, en el monte Ebal, como Moisés, siervo de Jehová, había mandado a los hijos de Israel, como está escrito". escrito en el libro de la ley de Moisés, un altar de piedras enteras, sobre las cuales nadie alzó hierro; y ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, y sacrificaron ofrendas de paz.
Y escribió allí sobre piedras una copia de la ley de Moisés.” Todo muestra el ejercicio de la conciencia y el sentido de la gloria de Dios según Su revelación. Era la expresión de acción de gracias ofrecida: al Señor, pero vemos cuidado por la ley bajo la cual estaban. "Y todo Israel, y sus ancianos, y oficiales, y sus jueces, estaban de un lado del arca y de aquel lado delante de los sacerdotes los levitas, que llevaban el arca del pacto de Jehová. , tanto el forastero como el nacido entre ellos; la mitad de ellos frente al monte Gerizim, y la otra mitad frente al monte Ebal; como Moisés, siervo de Jehová, lo había mandado antes.
"Es una nueva prueba del celo que Israel sentía por la palabra de Jehová, y el cristiano puede aprender de su actitud reverente ante ella. "Y después leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, según todas que está escrito en el libro de la ley. No hubo palabra de todo lo que mandó Moisés, que Josué no leyera delante de toda la congregación de Israel, con las mujeres, y los niños, y los extranjeros que conversaban entre ellos.
"Cada palabra fue leída, y leída a todo hombre, mujer y niño, sí, a los extranjeros entre los israelitas. Como Su autoridad se extendió sobre todos, así todas y cada una de las palabras fueron hechas para caer en sus oídos solemnemente, y el el extranjero que moraba entre ellos debía oír la ley, aunque había privilegios que nadie sino la simiente de Abraham podía compartir.
No avanzaré más ahora, deseando detenerme más particularmente en estos Capítulos donde los principios morales del libro son evidentes para mí. Hemos visto, primero, el secreto de la victoria; luego, el de la derrota; luego teníamos, en tercer lugar, los medios y el proceso de restauración; y, en cuarto lugar, las grandes lecciones prácticas que resultaron de todo. ¡Que el Señor nos conceda, amados hermanos, leer cada palabra como la revelación de los caminos vivos del Dios vivo con nuestras almas! Aquellos de los hijos de Dios sentirán que su aplicación es oportuna y que han sido llevados en alguna pequeña medida a apreciar el lugar dado a todos, pero que todos, ¡ay! no he tomado.
Si la tenemos, regocijémonos y no temamos, aunque ciertamente Dios nos tratará de acuerdo con lo que nos ha dado en su gracia, no como en un terreno que nuestra fe ha dejado como ninguno de los suyos, cualquiera que sea su cuidado considerado. para los que nunca han aprendido mejor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Joshua 7:3". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joshua-7.html. 1860-1890.