Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Animals; Backsliders; Charmers and Charming; Church; Cockatrice; Impenitence; Serpent; War; Thompson Chain Reference - Cockatrice; Torrey's Topical Textbook - Serpents;
Clarke's Commentary
Verse Jeremiah 8:17. I will send serpents — These were symbols of the enemies that were coming against them; a foe that would rather slay them and destroy the land than get booty and ransom.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 8:17". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-8.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Sin and its punishment (8:4-17)
It is natural for a person who falls to pick himself up again, but the people of Jerusalem who have fallen spiritually make no attempt to return to God (4-6). It is natural for a bird to obey the laws of instinct and know the time to migrate, but the people of Jerusalem do not know the laws of God or when to return to him (7).
The teachers of the law, the wisdom teachers, the priests and the prophets have all led the people astray. Instead of denouncing wrongdoing, they have told the people there is nothing to fear. They work solely for the benefits they hope to receive for themselves, but their gains will all be lost (8-11). Their behaviour is shameful, though they themselves feel no shame. They are supposed to be servants of God, but they are as useless as fruit trees that bear no fruit (12-13).
When the enemy invades, the people will realize that this is God’s judgment on them because of their sin, but it will then be too late. There will be no safety for them, not even inside the walled cities. They have deceived themselves and now they must bear the consequences (14-15). The prophet sees them shaking with fear as the enemy armies descend on them from the north (16-17).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 8:17". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-8.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Why do we sit still? assemble yourselves, and let us enter into the fortified cities, and let us be silent there; for Jehovah our God hath put us to silence, and given us water of gall to drink, because we have sinned against Jehovah. We looked for peace, but no good came; and for a time of healing, and behold, dismay! The snorting of the horses is heard from Dan; and the sound of the neighing of his strong ones the whole land trembleth; for they are come, and have devoured the land and all that is in it; the city and those that dwell therein. For, behold, I will send serpents, adders, among you, which will not be charmed; and they shall bite you, saith Jehovah."
Note that in Jeremiah 8:14, the outlying communities surrounding Jerusalem have decided to flee to the fortified cities, realizing that all hope is lost and thinking, perhaps, to survive a little longer there; but even there they expect only to be "put to silence," a euphemism for "put to death." Note too that in this verse the betrayal of the people by their false prophets was at last recognized by the people. What has opened the eyes of the people?
"The war horses of the Chaldeans can be heard snorting already in Dan!"
"I will send serpents, adders among you" Jeremiah loved to change his metaphors; and here we have another example of it. The invading Babylonians are symbolized by poisonous serpents that could not be charmed. "The invading army, sent to execute God's sentence, is now compared to snakes, which no charming can soothe, and the bite of which is fatal."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 8:17". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-8.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
I will send - Or, am sending. No prophet changes his metaphors so suddenly as Jeremiah. The invading army is now compared to snakes, whom no charming can soothe, and whose bite is fatal. Compare Numbers 21:5-6.
Cockatrices - “Vipers.” See Isaiah 11:8 note.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 8:17". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-8.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
He increases their terror by another comparison, — that not only enemies would violently attack them, but that their bitings would be venomous. He had spoken of horses, and mentioned their violent onsets; but he now expresses another thing, — that the Jews would have to carry on war with vipers and basilisks The Prophet no doubt only meant to shew that they could not possibly escape; for as from serpents men can hardly escape, especially when they are numerous, and assail them on every side, so he intimates, that the war would be fatal to the Jews, when attacked by serpents and vipers.
They shall bite you, he says, and for them there will be no incantation; that is, by no means can they be driven away from you. If one asks, Can serpents be driven away by incantations? the answer is, — that the Prophet here does not refer to what is true, but speaks according to the common opinions of men. It has been thought in all ages, that serpents can be driven away by incantations, or be killed, or be deprived of the power of hurting. “The deadly snake, “says Virgil, in Eclo. viii., “is dissolved in the meadows by singing.” What that heathen poet has said has been believed also by other nations; and as I have already said, it has been a commonly received opinion that serpents may be charmed. As then it was a common belief, the Prophet says, “If ye think that these serpents can be turned away, and the hurt that proceeds from them, ye are greatly deceived; for there will be for them no incantation.” There is also a mention made of incantation in Psalms 58:6: but as I have already said, the prophets accommodate their words to the comprehension of men. The Prophet does here also indirectly reprove the Jews, by comparing their false resources to incantations, as though he had said, — “Ye think that ye can soothe your enemies by flatteries and bribery, so that they may not hurt you; and ye also think that ye have ready at hand various means by which you may avert the evils which impend over you: in vain, he says, ye deceive yourselves with such hopes; for all your incantations as to these serpents shall be to no purpose, and wholly useless.”
We now then perceive the Prophet’s intention, and see that by this figure he ironically derides the crafty measures of the people, and all the remedies which they thought they had in readiness when assailed by their enemies. It follows —
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 8:17". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-8.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 8
At that time, saith the LORD, they shall bring out the bones of the kings of Judah, and the bones of his princes, and the bones of the priests, and the bones of the prophets, and the bones of the inhabitants, out of their graves: And they shall spread them before the sun, and the moon, and all the host of heaven, whom they have loved, and whom they have served, and after whom they have walked, and whom they have sought, and whom they have worshipped: they shall not be gathered, nor be buried; they shall be for dung upon the face of the earth. And death shall be chosen rather than life by the residue of them that remain of this evil family, which remain in all the places whither I have driven them, saith the LORD of hosts ( Jeremiah 8:1-3 ).
Now he talks about them worshipping the sun, the moon, the host of heaven. But this verse Jeremiah 8:3 is interesting to me, "Death shall be chosen rather than life by the residue of them that remain of this evil family." And the last of the Jews to hold out against the Roman government were in Masada, and this was a prophecy fulfilled as they chose death rather than life and committed mass suicide at Masada rather than to be taken by the Romans. And so that was the final residue of those that remained prior to the dispersion by the Roman government. The final residue of people chose death rather than life.
Moreover thou shalt say unto them, Thus saith the LORD; Shall they fall, and not arise? shall he turn away, and not return again? ( Jeremiah 8:4 )
In other words, though they're going to be wiped out, the last of those that remain will choose to commit suicide rather than be taken captive. Yet God said, "I will return. I will deal with them again." Oh, the patience of God and the grace of God as He promises even though they have failed, He will be true and faithful and He will gather them again in the last days.
Why then is this people of Jerusalem slidden back by a perpetual backsliding? they hold fast deceit, they refuse to return. I hearkened and heard, but they spoke not aright: no man repented him of his wickedness, saying, What have I done? every one turned to his course, as the horse rusheth into the battle. Now, the stork in the heaven knoweth her appointed times; and the turtle and the crane and the swallow observe the time of their coming; but the people know not the judgment of the LORD ( Jeremiah 8:5-7 ).
Even the animals have certain instinctive knowledge. "But My people," God said, "are refusing to obey the conscience of their own hearts." It's been planted there. God has put His Word in each man in his heart, but men refuse even those basic instincts of good and evil, right and wrong. Now the swallow returns every year to Capistrano. He knows the days. He observes the times. They have an instinctive, built-in kind of a little guidance computer system. But here people, infinitely wiser than the animals, yet disobeying that inner conscience that God has placed in each man.
How do ye say, We are wise, and the law of the LORD is with us? Lo, certainly in vain [he gave it or] he made it; the pen of the scribes is in vain. The wise men are ashamed, they are dismayed and taken: lo, they have rejected the word of the LORD; so what wisdom is really in them? ( Jeremiah 8:8-9 )
How can you say you're wise? We've got the law of the Lord. "God gave the law," he said, "in vain." God sent His Son in vain as far as many people are concerned. If you have rejected Jesus Christ as your Saviour, God sent His Son to die in vain. And the death of Jesus Christ is in vain as far as you are concerned. It is only as you have received Jesus Christ that it becomes valid and meaningful.
For they have healed the hurt of the daughter of my people slightly, saying, Peace, peace; when there is no peace. Were they ashamed when they had committed abomination? nay, they were not at all ashamed, neither could they blush; therefore shall they fall among them that fall: in the time of their visitation they shall be cast down, saith the LORD. I will surely consume them, saith the LORD: there shall be no more grapes on the vine, nor figs on the fig tree, and the leaf shall fade; and the things that I have given them shall pass away from them. Why do we sit still? assemble yourselves, and let us enter into the defensed cities, and let us be silent: for the LORD our God hath put us to silence, and given us water of gall to drink, because we have sinned against the LORD. We looked for peace, but no good came; and for a time of health, and behold there was trouble! The snorting of his horses was heard from Dan ( Jeremiah 8:11-16 ):
Babylonian armies moving down from the upper area of Dan.
the whole land trembled at the sound of the neighing of his strong ones; for they are come, and they have devoured the land, and all that is in it; the city, and those that dwell therein. For, behold, I will send serpents, cockatrices, among you, which will not be charmed, and they shall bite you, saith the LORD. When I would comfort myself against sorrow, my heart is faint in me. Behold the voice of the cry of the daughter of my people because of them that dwell in a far country: Is not the LORD in Zion? is not her king in her? Why have they provoked me to anger with their graven images, and with strange vanities? The harvest is past, the summer is ended, and we are not saved. For the hurt of the daughter of my people am I hurt; I am black; astonishment hath taken hold on me. Is there no balm in Gilead; is there no physician there? why then is not the health of the daughter of my people recovered? ( Jeremiah 8:16-22 )
So God's lament now and God's crying over this situation. And I think the saddest lament in the whole Bible is this in verse Jeremiah 8:20 where God declares, "The harvest is past, the summer is ended, they are not saved." Lost, eternally lost. The time of harvest is over. Let me warn you as a servant of God and as His spokesman that the day of harvest is almost over. The summer is almost past. God is winding up very rapidly His program on this planet Earth. The day of salvation will soon be over. Paul said, "The night is far spent, the day is at hand" ( Romans 13:12 ). That is, the new day of God's kingdom. If you're not saved, you don't have much more time to wait. The harvest is almost over. God is about ready to bring things to a climax.
Now how God identifies is beautiful. "For the hurt of the daughter of My people," God said, "I am hurt." It hurts God to see these people miss out on what God wants for them. God is hurt when I am walking out of fellowship with Him and thus am losing out on all that He wants to do for me. It hurts God to see me suffering from my own follies. "For the hurt of My people," God said, "I am hurt."
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 8:17". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-8.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The fruitless nation 8:13-17
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 8:17". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-8.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The enemy would be like a batch of poisonous snakes that no one could charm, that would bite the people fatally (cf. Numbers 21:6-9).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 8:17". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-8.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
For, behold, I will send serpents, cockatrices, among you,.... The Chaldeans, comparable to these noxious and hurtful creatures, because of the mischief they should do unto them. The Targum is,
"for, lo, I will raise up against you people that kill as the destroying serpents.''
These were raised up by the Lord, and sent by him, just as he sent fiery serpents among the Israelites in the wilderness, when they sinned against him; there literally, here metaphorically.
Which will not be charmed: Jarchi says, at the end of seventy years a serpent becomes a cockatrice, and stops its ear, that it will not hearken to the voice of the charmer, according to Psalms 58:4, the meaning is, that these Chaldeans would not be diverted from their purposes in destroying of the Jews by any arts or methods whatever; as not by force of arms, so not by good words and entreaties, or any way that could be devised.
And they shall bite you, saith the Lord; that is, kill them, as the Targum interprets it; for the bite of a serpent is deadly.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 8:17". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-8.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Destruction Threatened for Sin; Despair of Sinners in Trouble; The Prophet's Lamentation. | B. C. 606. |
13 I will surely consume them, saith the LORD: there shall be no grapes on the vine, nor figs on the fig tree, and the leaf shall fade; and the things that I have given them shall pass away from them. 14 Why do we sit still? assemble yourselves, and let us enter into the defenced cities, and let us be silent there: for the LORD our God hath put us to silence, and given us water of gall to drink, because we have sinned against the LORD. 15 We looked for peace, but no good came; and for a time of health, and behold trouble! 16 The snorting of his horses was heard from Dan: the whole land trembled at the sound of the neighing of his strong ones; for they are come, and have devoured the land, and all that is in it; the city, and those that dwell therein. 17 For, behold, I will send serpents, cockatrices, among you, which will not be charmed, and they shall bite you, saith the LORD. 18 When I would comfort myself against sorrow, my heart is faint in me. 19 Behold the voice of the cry of the daughter of my people because of them that dwell in a far country: Is not the LORD in Zion? is not her king in her? Why have they provoked me to anger with their graven images, and with strange vanities? 20 The harvest is past, the summer is ended, and we are not saved. 21 For the hurt of the daughter of my people am I hurt; I am black; astonishment hath taken hold on me. 22 Is there no balm in Gilead; is there no physician there? why then is not the health of the daughter of my people recovered?
In these verses we have,
I. God threatening the destruction of a sinful people. He has borne long with them, but they are still more and more provoking, and therefore now their ruin is resolved on: I will surely consume them (Jeremiah 8:13; Jeremiah 8:13), consuming I will consume them, not only surely, but utterly, consume them, will follow them with one judgment after another, till they are quite consumed; it is a consumption determined,Isaiah 10:23. 1. They shall be quite stripped of all their comforts (Jeremiah 8:13; Jeremiah 8:13): There shall be no grapes on the vine. Some understand this as intimating their sin; God came looking for grapes from this vineyard, seeking fruit upon this fig-tree, but he found none (as Isaiah 5:2; Luke 13:6); nay, they had not so much as leaves, Matthew 21:19. But it is rather to be understood of God's judgments upon them, and may be meant literally--The enemy shall seize the fruits of the earth, shall pluck the grapes and figs for themselves and beat down the very leaves with them; or, rather, figuratively--They shall be deprived of all their comforts and shall have nothing left them wherewith to make glad their hearts. It is expounded in the last clause: The things that I have given them shall pass away from them. Note, God's gifts are upon condition, and revocable upon non-performance of the condition. Mercies abused are forfeited, and it is just with God to take the forfeiture. 2. They shall be set upon by all manner of grievances, and surrounded with calamities (Jeremiah 8:17; Jeremiah 8:17): I will send serpents among you, the Chaldean army, fiery serpents, flying serpents, cockatrices; these shall bite them with their venomous teeth, give them wounds that shall be mortal; and they shall not be charmed, as some serpents used to be, with music. These are serpents of another nature, that are not so wrought upon, or they are as the deaf adder, that stops her ear, and will not hear the voice of the charmer. The enemies are so intent upon making slaughter that it will be to no purpose to accost them gently, or offer any thing to pacify them, or mollify them, or to bring them to a better temper. No peace with God, therefore none with them.
II. The people sinking into despair under the pressure of those calamities. Those that were void of fear (when the trouble was at a distance) and set it at defiance, are void of hope now that it breaks in upon them, and have no heart either to make head against it or to bear up under it, Jeremiah 8:14; Jeremiah 8:14. They cannot think themselves safe in the open villages: Why do we sit still here? Let us assemble, and go into a body into the defenced cities. Though they could expect no other than to be surely cut off there at last, yet not so soon as in the country, and therefore, "Let us go, and be silent there; let us attempt nothing, nor so much as make a complaint; for to what purpose?" It is not a submissive, but a sullen silence, that they here condemn themselves to. Those that are most jovial in their prosperity commonly despond most, and are most melancholy, in trouble. Now observe what it is that sinks them.
1. They are sensible that God is angry with them: "The Lord our God has put us to silence, has struck us with astonishment, and given us water of gall to drink, which is both bitter and stupifying, or intoxicating. Psalms 60:3, Thou hast made us to drink the wine of astonishment. We had better sit still than rise up and fall; better say nothing than say nothing to the purpose. To what purpose is it to contend with our fate when God himself has become our enemy and fights against us? Because we have sinned against the Lord, therefore we are brought to the plunge." This may be taken as the language, (1.) Of their indignation. They seem to quarrel with God as if he had dealt hardly with them in putting them to silence, not permitting them to speak for themselves, and then telling them that it was because they had sinned against him. Thus men's foolishness perverts their way, and then their hearts fret against the Lord. Or rather, (2.) Of their convictions. At length they begin to see the hand of God lifted up against them, and stretched out in the calamities under which they are now groaning, and to own that they have provoked him to contend with them. Note, Sooner or later God will bring the most obstinate to acknowledge both his providence and his justice in all the troubles they are brought into, to see and say both that it is his hand and that he is righteous.
2. They are sensible that the enemy is likely to be too hard for them, Jeremiah 8:16; Jeremiah 8:16. They are soon apprehensive that it is to no purpose to make head against such a mighty force; they and their people are quite dispirited; and, when the courage of a nation is gone, their numbers will stand them in little stead. The snorting of the horses was heard from Dan, that is, the report of the formidable strength of their cavalry was soon carried all the nation over and every body trembled at the sound of the neighing of his steeds; for they have devoured the land and all that is in the city; both town and country are laid waste before them, not only the wealth, but the inhabitants, of both, those that dwell therein. Note, When God appears against us, every thing else that is against us appears very formidable; whereas, if he be for us, every thing appears very despicable, Romans 8:3.
3. They are disappointed in their expectations of deliverance out of their troubles, as they had been surprised when their troubles came upon them; and this double disappointment very much aggravated their calamity. (1.) The trouble came when they little expected it (Jeremiah 8:15; Jeremiah 8:15): We looked for peace, the continuance of our peace, but no good came, no good news from abroad; we looked for a time of health and prosperity to our nation, but, behold, trouble, the alarms of war; for, as it follows (Jeremiah 8:16; Jeremiah 8:16), the noise of the enemies' horses was heard from Dan. Their false prophets had cried Peace, peace, to them, which made it the more terrible when the scene of war opened on a sudden. This complaint will occur again, Jeremiah 14:19; Jeremiah 14:19. (2.) The deliverance did not come when they had long expected it (Jeremiah 8:20; Jeremiah 8:20): The harvest is past, the summer is ended; that is, there is a great deal of time gone. Harvest and summer are parts of the year, and when they are gone the year draws towards a conclusion; so the meaning is, "One year passes after another, one campaign after another, and yet our affairs are in as bad a posture as ever they were; no relief comes, nor is any thing done towards it: We are not saved." Nay, there is a great deal of opportunity lost, the season of action is over and slipped, the summer and harvest are gone, and a cold and melancholy winter succeeds. Note, The salvation of God's church and people often goes on very slowly, and God keeps his people long in the expectation of it, for wise and holy ends. Nay, they stand in their own light, and put a bar in their own door, and are not saved because they are not ready for salvation.
4. They are deceived in those things which were their confidence and which they thought would have secured their peace to them (Jeremiah 8:19; Jeremiah 8:19): The daughter of my people cries, cries aloud, because of those that dwell in a far country, because of the foreign enemy that invades them, that comes from a far country to take possession of ours; this occasions the cry; and what is the cry? It is this: Is not the Lord in Zion? Is not her king in her? These were the two things that they had all along buoyed up themselves with and depended upon, (1.) That they had among them the temple of God, and the tokens of his special presence with them. The common cant was, "Is not the Lord in Zion? What danger then need we fear?" And they held by this when the trouble was breaking in upon them. "Surely we shall do well enough, for have we not God among us?" But, when it grew to an extremity, it was an aggravation of their misery that they had thus flattered themselves. (2.) That they had the throne of the house of David. As they had a temple, so they had a monarchy, jure divino--by divine right: Is not Zion's king in her? And will not Zion's God protect Zion's king and his kingdom? Surely he will; but why does he not? "What" (say they) "has Zion neither a God nor a king to stand by her and help her, that she is thus run down and likely to be ruined?" This outcry of theirs reflects upon God, as if his power and promise were broken or weakened; and therefore he returns an answer to it immediately: Why have they provoked me to anger with their graven images? They quarrel with God as if he had dealt unkindly by them in forsaking them, whereas they by their idolatry had driven him from them; they have withdrawn from their allegiance to him, and so have thrown themselves out of this protection. They fret themselves, and curse their king and their God (Isaiah 8:21), when it is their own sin that separates between them and God (Isaiah 59:2); they feared not the Lord, and then what can a king do for them?Hosea 10:3.
III. We have here the prophet himself bewailing the calamity and ruin of his people; for there were more of the lamentations of Jeremiah than those we find in the book that bears that title. Observe here, 1. How great his griefs were. He was an eyewitness of the desolations of his country, and saw those things which by the spirit of prophecy he had foreseen. In the foresight, much more in the sight, of them, he cries out, "My heart is faint in me, I sink, I die away at the consideration of it, Jeremiah 8:18; Jeremiah 8:18. When I would comfort myself against my sorrow, I do but labour in vain; nay, every attempt to alleviate the grief does but aggravate it." It is our wisdom and duty, under mournful events, to do what we can to comfort ourselves against our sorrow, by suggesting to ourselves such considerations as are proper to allay the grief and balance the grievance. But sometimes the sorrow is such that the more it is repressed the more strongly it recoils. This may sometimes be the case of very good men, as of the prophet here, whose soul refused to be comforted and fainted at the cordial, Psalms 77:2; Psalms 77:3. He tells us (Jeremiah 8:21; Jeremiah 8:21) what was the matter: "It is for the hurt of the daughter of my people that I am thus hurt; it is for their sin, and the miseries they have brought upon themselves by it; it is for this that I am black, that I look black, that I go in black as mourners do, and that astonishment has taken hold on me, so that I know not what to do nor which way to turn." Note, The miseries of our country ought to be very much the grief of our souls. A gracious spirit will be a public spirit, a tender spirit, a mourning spirit. It becomes us to lament the miseries of our fellow-creatures, much more to lay to heart the calamities of our country, and especially of the church of God, to grieve for the affliction of Joseph. Jeremiah had prophesied the destruction of Jerusalem, and, though the truth of his prophecy was questioned, yet he did not rejoice in the proof of the truth of his prophecy was questioned, yet he did not rejoice in the proof of the truth of it by the accomplishment of it, preferring the welfare of his country before his own reputation. If Jerusalem had repented and been spared, he would have been far from fretting as Jonah did. Jeremiah had many enemies in Judah and Jerusalem, that hated, and reproached, and persecuted him; and in the judgments brought upon them God reckoned with them for it and pleaded his prophet's cause; yet he was far from rejoicing in it, so truly did he forgive his enemies and desire that God would forgive them. 2. How small his hopes were (Jeremiah 8:22; Jeremiah 8:22): "Is there no balm in Gilead--no medicine proper for a sick and dying kingdom? Is there no physician there--no skilful faithful hand to apply the medicine?" He looks upon the case to be deplorable and past relief. There is no balm in Gilead that can cure the disease of sin, no physician there that can restore the health of a nation quite overrun by such a foreign army as that of the Chaldeans. The desolations made are irreparable, and the disease has presently come to such a height that there is no checking it. Or Jeremiah 8:22 may be understood as laying all the blame of the incurableness of their disease upon themselves; and so the question must be answered affirmatively: Is there no balm in Gilead--no physician there? Yes, certainly there is; God is able to help and heal them, there is a sufficiency in him to redress all their grievances. Gilead was a place in their own land, not far off. They had among themselves God's law and his prophets, with the help of which they might have been brought to repentance, and their ruin might have been prevented. They had princes and priests, whose business it was to reform the nation and redress their grievances. What could have been done more than had been done for their recovery? Why then was not their health restored? Certainly it was not owing to God, but to themselves; it was not for want of balm and a physician, but because they would not admit the application nor submit to the methods of cure. The physician and physic were both ready, but the patient was wilful and irregular, would not be tied to rules, but must be humoured. Note, If sinners die of their wounds, their blood is upon their own heads. The blood of Christ is balm in Gilead, his Spirit is the physician there, both sufficient, all-sufficient, so that they might have been healed, but would not.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 8:17". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-8.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Jeremias 8:17 . Enviaré serpientes. Estos eran símbolos de los enemigos que venían contra ellos; un enemigo que preferiría matarlos y destruir la tierra que obtener botín y rescate.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-8.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Enviaré - O estoy enviando. Ningún profeta cambia sus metáforas tan repentinamente como Jeremías. El ejército invasor ahora se compara con las serpientes, a quienes ningún encantador puede calmar, y cuya mordedura es fatal. Compare Números 21:5.
Cockatrices - " Vipers". Ver Isaías 11:8 nota.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-8.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
cockatrices . sumadores.
no quedará encantado. Esto muestra que el Pueblo no se arrepintió, y los versículos: Jeremias 8:8 ; Jeremias 8:14 ; Jeremias 8:16 no son sus palabras.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-8.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Él aumenta su terror en otra comparación, que no solo los enemigos los atacarían violentamente, sino que sus mordeduras serían venenosas. Habló de caballos y mencionó sus violentos comienzos; pero ahora expresa otra cosa, que los judíos tendrían que continuar la guerra con las víboras y los basiliscos. El Profeta sin duda solo pretendía mostrar que no podían escapar; porque de las serpientes los hombres apenas pueden escapar, especialmente cuando son numerosos, y atacarlos por todos lados, por lo que insinúa, que la guerra sería fatal para los judíos, cuando son atacados por serpientes y víboras.
Te morderán, dice, y para ellos no habrá encantamiento; es decir, de ninguna manera pueden ser expulsados de ti. Si uno pregunta, ¿pueden las serpientes ser expulsadas por encantamientos? la respuesta es, que el Profeta aquí no se refiere a lo que es verdadero, sino que habla de acuerdo con las opiniones comunes de los hombres. Se ha pensado en todas las edades, que las serpientes pueden ser expulsadas por encantamientos, o ser asesinadas, o ser privadas del poder de hacer daño. "La serpiente mortal", dice Virgil, en Eclo. viii., "se disuelve en los prados cantando". Lo que ese poeta pagano ha dicho también ha sido creído por otras naciones; y como ya dije, ha sido una opinión comúnmente recibida que las serpientes pueden estar encantadas. Como entonces era una creencia común, el Profeta dice: “Si crees que estas serpientes pueden ser rechazadas, y el daño que proviene de ellas, estás muy engañado; porque para ellos no habrá encantamiento ". También se menciona el encantamiento en Salmo 58:6: pero como ya he dicho, los profetas acomodan sus palabras a la comprensión de los hombres. El Profeta aquí también reprocha indirectamente a los judíos, al comparar sus recursos falsos con encantamientos, como si hubiera dicho: "Crees que puedes calmar a tus enemigos con halagos y sobornos, para que no te lastimen; y también piensan que tienen a mano varios medios por los cuales pueden evitar los males que se imponen sobre ustedes: en vano, dice, se engañan a sí mismos con tales esperanzas; porque todos tus encantamientos en cuanto a estas serpientes serán inútiles y completamente inútiles ".
Ahora percibimos la intención del Profeta, y vemos que con esta cifra se burla irónicamente de las medidas astutas de la gente y todos los remedios que creían que tenían listos cuando los enemigos los atacaban. Sigue -
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-8.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
En aquel tiempo, dice Jehová, sacarán los huesos de los reyes de Judá, y los huesos de sus príncipes, y los huesos de los sacerdotes, y los huesos de los profetas, y los huesos de los habitantes, de sus sepulcros; y los esparcirán delante del sol y de la luna, y de todo el ejército del cielo, a quienes amaron, y sirvieron, y en pos de quienes caminaron, y buscaron, y a quienes han adorado: no serán reunidos, ni serán enterrados; serán por estiércol sobre la faz de la tierra.
Y escogerá la muerte antes que la vida el remanente de los que quedaren de esta mala familia, los que quedaren en todos los lugares adonde los arrojé, dice Jehová de los ejércitos ( Jeremias 8:1-3 ).
Ahora habla de ellos adorando al sol, a la luna, al ejército del cielo. Pero este versículo Jeremias 8:3 es interesante para mí: "Se escogerá la muerte antes que la vida para los que queden de esta mala familia". Y los últimos judíos que se resistieron al gobierno romano estaban en Masada, y esta fue una profecía cumplida ya que eligieron la muerte en lugar de la vida y se suicidaron en masa en Masada en lugar de ser capturados por los romanos. Y ese fue el residuo final de los que quedaron antes de la dispersión por parte del gobierno romano. El residuo final de la gente prefirió la muerte a la vida.
Además les dirás: Así ha dicho Jehová; ¿Caerán y no se levantarán? ¿Se apartará y no volverá más? ( Jeremias 8:4 )
En otras palabras, aunque van a ser aniquilados, los últimos de los que queden optarán por suicidarse antes que ser llevados cautivos. Sin embargo, Dios dijo: "Volveré. Trataré con ellos de nuevo". Oh, la paciencia de Dios y la gracia de Dios como Él promete aunque hayan fallado, Él será veraz y fiel y Él los reunirá de nuevo en los últimos días.
¿Por qué, pues, este pueblo de Jerusalén retrocede en rebeldía perpetua? retienen el engaño, se niegan a volver. Escuché y oí, pero no hablaron bien; nadie se arrepintió de su maldad, diciendo: ¿Qué he hecho? cada uno volvió a su carrera, como el caballo se precipita a la batalla. Ahora bien, la cigüeña en el cielo conoce sus tiempos señalados; y la tortuga y la grulla y la golondrina observan el tiempo de su venida; mas el pueblo no conoce el juicio de Jehová ( Jeremias 8:5-7 ).
Incluso los animales tienen cierto conocimiento instintivo. "Pero mi pueblo", dijo Dios, "se niega a obedecer la conciencia de su propio corazón". Ha sido plantado allí. Dios ha puesto Su Palabra en el corazón de cada hombre, pero los hombres rechazan incluso esos instintos básicos del bien y del mal, del bien y del mal. Ahora la golondrina regresa todos los años a Capistrano. Él sabe los días. Él observa los tiempos. Tienen una especie de sistema informático de orientación integrado e instintivo. Pero he aquí personas, infinitamente más sabias que los animales, pero desobedeciendo esa conciencia interior que Dios ha puesto en cada hombre.
¿Cómo decís: Sabios somos, y la ley de Jehová está con nosotros? He aquí, ciertamente en vano [lo dio o] lo hizo; la pluma de los escribas es en vano. Los sabios se avergüenzan, se consternan y son tomados; he aquí, desecharon la palabra de Jehová; entonces, ¿qué sabiduría hay realmente en ellos? ( Jeremias 8:8-9 )
¿Cómo puedes decir que eres sabio? Tenemos la ley del Señor. "Dios dio la ley", dijo, "en vano". Dios envió a Su Hijo en vano para muchas personas. Si has rechazado a Jesucristo como tu Salvador, Dios envió a Su Hijo a morir en vano. Y la muerte de Jesucristo es en vano para vosotros. Es solo cuando has recibido a Jesucristo que se vuelve válido y significativo.
Porque curaron con liviandad la herida de la hija de mi pueblo, diciendo: Paz, paz; cuando no hay paz. ¿Se avergonzaron de haber cometido abominación? no, no estaban en absoluto avergonzados, ni podían sonrojarse; por tanto, caerán entre los que caigan; en el tiempo de su visitación serán derribados, dice Jehová. De cierto los consumiré, dice Jehová; no habrá más uvas en la vid, ni higos en la higuera, y la hoja se caerá; y las cosas que les he dado pasarán de ellos.
¿Por qué nos quedamos quietos? Juntaos, y entremos en las ciudades fortificadas, y callemos; porque Jehová nuestro Dios nos hizo callar, y nos dio a beber aguas de hiel, por cuanto pecamos contra Jehová. Buscamos la paz, pero nada bueno vino; y por un tiempo de salud, y he aquí hubo angustia! El resoplido de sus caballos se escuchó desde Dan ( Jeremias 8:11-16 ):
Ejércitos babilónicos descendiendo desde el área superior de Dan.
toda la tierra tembló al sonido de los relinchos de sus fuertes; porque han venido, y han devorado la tierra, y todo lo que en ella hay; la ciudad y los que en ella habitan. Porque he aquí, yo envío entre vosotros serpientes, cacatúas, las cuales no serán encantadas, y os morderán, dice Jehová. Cuando quisiera consolarme contra el dolor, mi corazón desfallece en mí. He aquí la voz del clamor de la hija de mi pueblo a causa de los que habitan en una tierra lejana: ¿No está el SEÑOR en Sión? ¿No es su rey en ella? ¿Por qué me han provocado a ira con sus imágenes talladas y con extrañas vanidades? Pasó la siega, terminó el verano, y nosotros no somos salvos.
Por la herida de la hija de mi pueblo estoy herido; Soy negro; el asombro se ha apoderado de mí. ¿No hay bálsamo en Galaad; ¿No hay allí médico? ¿Por qué, pues, no se restablece la salud de la hija de mi pueblo? ( Jeremias 8:16-22 )
Así que el lamento de Dios ahora y el llanto de Dios por esta situación. Y creo que el lamento más triste de toda la Biblia es este en el versículo Jeremias 8:20 donde Dios declara: "Pasó la siega, terminó el verano, no se salvan". Perdido, eternamente perdido. El tiempo de la cosecha ha terminado. Permítame advertirle como siervo de Dios y como Su portavoz que el día de la cosecha está por terminar.
El verano casi ha pasado. Dios está terminando muy rápidamente Su programa en este planeta Tierra. El día de la salvación pronto terminará. Pablo dijo: "La noche está avanzada, el día está cerca" ( Romanos 13:12 ). Es decir, el nuevo día del reino de Dios. Si no eres salvo, no tienes mucho más tiempo para esperar. La cosecha casi ha terminado. Dios está a punto de llevar las cosas a su clímax.
Ahora, cómo Dios se identifica es hermoso. "Por la herida de la hija de mi pueblo", dijo Dios, "estoy herido". A Dios le duele ver que estas personas se pierden lo que Dios quiere para ellos. Dios se siente herido cuando me alejo de la comunión con Él y, por lo tanto, pierdo todo lo que Él quiere hacer por mí. A Dios le duele verme sufrir por mis propias locuras. "Por el dolor de mi pueblo", dijo Dios, "estoy herido".
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-8.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
1-3. Los muertos compartirán el castigo universal.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-8.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Cockatrices] RV 'basiliscos,' RM 'sumadores': Jeremías pudo haber elegido la palabra debido a su semejanza en el sonido en hebreo con la palabra norte, los invasores viniendo de ese lugar. Charmed ] para ser inofensivo.
18-22. Jeremías habla.
18 Cuando quisiera] RV 'O que pudiera'.
19f. Jeremías está pensando en anticipar el cautiverio y los gritos angustiosos de los exiliados en dirección a su hogar.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-8.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 7, 8 y 9.
El capítulo 7 comienza una nueva profecía, contemplando especialmente el templo, que, en lugar de ser una protección (como lo querría el pueblo, sin conciencia), se convirtió en una demostración más de su iniquidad. Debían recordar a Shiloh; porque la casa de Dios también sería derribada. Judá debería ser desechada, como lo había sido Efraín, y Dios no escucharía la intercesión por Su pueblo. Él requería obediencia y no sacrificio, y si la gente entraba en Su casa mientras practicaban la idolatría, la profanaban.
Pero Israel tenía menos entendimiento que las aves del cielo, que al menos conocían sus tiempos señalados, mientras que Israel no conocía el juicio de Jehová (cap. 8). Del versículo 18 al versículo 2 del capítulo 9, el profeta deja al descubierto la profundidad de su dolor. Desde el versículo 3 del capítulo 9 ( Jeremias 9:3 ) proclama juicio, un juicio que también visitará a las naciones de alrededor.
Y en vista de estos juicios exhorta a cada uno a no gloriarse en el hombre, sino en el conocimiento de Jehová ( Jeremias 9:23-24 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-8.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Serpientes, cucarachas. - Hay un cambio repentino de figura, una nueva imagen de terror a partir de la historia de las serpientes ardientes de Números 21:6 , o, posiblemente, de la conexión de Dan con la “serpiente” y la “víbora” en Génesis 49:17 .
No es fácil identificar el género y la especie de las serpientes de la Biblia. Aquí las dos palabras están en aposición. "Cockatrice", sin embargo, no puede tener razón, ese nombre pertenece, como palabra inglesa, a la zoología legendaria. El Vulg. da "basilisco". En Proverbios 23:32 se traduce por “sumador”.
En todo caso implica una serpiente venenosa silbante (probablemente las cerastes o serpens regulus ) , y el simbolismo que la identificaba con el poder asirio o caldeo ya había aparecido en Isaías 14:29 .
Que no quedará encantado. - La figura es la de Salmo 58:4 . La "víbora sorda" que "se niega a escuchar la voz del encantador" representa un enemigo implacable que libra una guerra despiadada. El encantador de serpientes, como en el caso de los hechiceros egipcios ( Éxodo 7:11 ), parece haber sido desde una época muy temprana, como lo es ahora, tanto en Egipto como en la India, una de las características más destacadas de la magia natural. del Este.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-8.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Falsas promesas de paz
Jeremias 8:4
Este capítulo está lleno de denuncias de la obstinación irrazonable y obstinada de Israel. Así como el caballo se apresura locamente a la pelea, la gente se empeñó en el mal. Las mismas aves que eran sensibles a las leyes de la migración y obedecían la llamada del clima más soleado, eran más impresionables que el Pueblo Elegido. Dios a menudo nos llama a salir de las tormentas invernales a tierras de compañerismo soleado, pero no le prestamos atención.
Desde Jeremias 5:10 adelante tenemos una descripción de la desolación que está por visitar la tierra. A pesar de las promesas de los falsos profetas, el invasor invadió el país y el pueblo exiliado fácilmente podría comenzar a cuestionarse por qué tal destino les había sobrevenido. A esto solo había una respuesta. Su pecado los había separado del cuidado protector de Dios.
¿No es esta la razón por la que pasan las cosechas y terminan los veranos, y pasan los años, y todavía no eres salvo? Hay bálsamo para vuestras heridas y un médico para vuestra curación, pero no os servís; y el amor de Dios es impotente, por mucho que desee ayudarte, hasta que regreses. El padre haría cualquier cosa por el hijo pródigo, pero no tiene ninguna posibilidad mientras el hijo pródigo permanezca en la tierra lejana.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​jeremiah-8.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 8
1. Los horrores de la invasión ( Jeremias 8:1 )
2. Corazones endurecidos y retribución ( Jeremias 8:4 )
3. Amenaza de destrucción total ( Jeremias 8:13 )
4. El lamento del profeta ( Jeremias 8:18 )
Jeremias 8:1 . Estos versículos no deben separarse del capítulo anterior. La división de los capítulos es a menudo desafortunada en este libro. Los invasores del norte incluso habrían desenterrado los huesos de los muertos. Los reyes, sacerdotes, profetas y personas que habían adorado al sol, la luna y las estrellas deberían exponerse y extenderse ante el sol y la luna, permanecer insepultos y convertirse en estiércol. No dudamos que todo esto se hizo literalmente durante la invasión caldea.
Jeremias 8:4 . No se arrepintieron de su maldad. El suyo fue un retroceso perpetuo. La cigüeña conoce su hora señalada; la tortuga, la grulla y la golondrina observan el tiempo de su venida, pero habían endurecido su corazón de tal manera que no conocieron el juicio del Señor. De ahí la retribución ( Jeremias 8:9 ).
Jeremias 8:13 . El versículo trece muestra la desolación que caerá sobre la tierra cuando el Señor se levante. Las palabras de Jeremias 8:14 fueron dichas por el profeta y no por el pueblo impenitente como algunos lo toman. El versículo 16 ( Jeremias 8:16 ) es extremadamente vívido.
Jeremias 8:18 . Su corazón se desmayó en él. Está abrumado por el dolor. La cosecha pasó, el verano se fue y no se salvaron. Es un arrebato de tristeza.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-8.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La desolación total se apoderaría de ellos para que la muerte fuera elegida en lugar de la vida. Este pecado de idolatría se había agravado por la terrible persistencia del pueblo en él. Si los hombres caen, naturalmente se espera que se levanten, si vagan, volverán. En el caso de Jerusalén esto no había sido así, su retroceso había sido perpetuo. No hubo señales de arrepentimiento. La gente no conocía la ordenanza ni el juicio del Señor.
Debido a este perpetuo retroceso, el juicio se pronunció nuevamente, y con el mismo cuidado el profeta declaró que la razón era su completa corrupción, la falsa curación de su herida por el profeta y el sacerdote, y su falta de vergüenza. Por tanto, el juicio debía ser completo.
El profeta luego expresó el clamor del pueblo en respuesta a la condenación. Se caracterizó, primero, por la rebelión contra la acción de Jehová, y luego por el remordimiento. El mensaje termina con una nueva declaración de certeza e inminencia del juicio.
La tensión del terrible mensaje sobre el profeta ahora se hizo evidente cuando derramó su alma en lamento. Su perplejidad era grande, y estaba consciente del Rey ofendido y del médico que no sanaba, y en su angustia gritó: "¿Por qué me han provocado a ira?"
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-8.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
para, he aquí, enviaré serpientes, cockatrices, entre ustedes ,. Los caldeos, comparables a estas criaturas nocivas y hirientes, debido a la travesura que deberían hacerles a ellos. El targum es,.
"Porque, lo, levanto contra ustedes que matan como las serpientes destructantes. ''.
Estos fueron levantados por el Señor, y lo enviaron, al igual que envió serpientes ardientes entre los israelitas en el desierto, cuando pecaron contra él; Allí, literalmente, aquí metafóricamente.
que no se le encantó : dice Jarchi, a fines de setenta años, una serpiente se convierte en una cacatriza, y detiene su oreja, que no escuchará a la voz del encantador, según Salmo 58:4, el significado es que estos caldeos no se desviarían de sus propósitos en la destrucción de los judíos por ninguna artística o métodos; Como no por la fuerza de los brazos, por lo que no por buenas palabras y súplicas, o de cualquier manera que pueda ser ideada.
y ellos te morderán, dice el Señor ; Es decir, matarlos, ya que el Targum lo interpreta; Porque la mordedura de una serpiente es mortal.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-8.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Encanto. Los caldeos no se compadecerán (Menochius) por ninguna palabra. (Worthington)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-8.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
EL FUTURO CASTIGO DE LOS JUDIOS. SU GENERAL E INCURABLE IMPENITENCIA.
1. Los victoriosos babilonios estaban a punto de violar los santuarios de los muertos para saquearlos; pues a los reyes los sepultaban con los ornamentos, las joyas y las insignias de la realeza. Puede más bien que su propósito fuese inferir a los muertos el más grande deshonor ( Isaías 14:19).
2. y los esparcirán al sol—retribución en la misma moneda. Los mismos objetos empleados en sus actos idolátricos serían testigos impasibles de su deshonra. amaron … sirvieron … y en pos de quienes anduvieron … se encorvaron—las palabras se acumulan, como si no se hubiese dicho bastante acerca del loco fervor de su idolátrico culto tributado a los cuerpos celestes ( 2 Reyes 23:5). ni enterrados—(cap. 22:19). muladar—(cap. 9:22; Salmo 83:10).
3. Los sobrevivientes lo pasarán peor aún que los muertos ( Job 3:21; Apocalipsis 9:6). en todos los lugares … arrojaré—“en todos los lugares a donde conduciré a los que queden” [Maurer].
4. “¿No es instintivo en el hombre, si se cae, el que se levante, y si se extravía, el que vuelva al punto donde comenzó a extraviarse? ¿Por qué no hace eso mismo Jerusalén?” El juego con el doble sentido de la palabra volver, el literal y el metafórico (cap. 3:12; 4:1).
5. rebelde con rebeldía perpetua—más bien, pues el hebreo dicelomismo que el v. 4, al cual ésteserefiere: “Se ha desviado con perpetuo desvío”. perpetua—en contraste con el “levantarse”. no han querido volverse—en contraste con “¿no torna a camino?” (v. 4; cap. 5:3).
6. no hablan derecho—esto es, no hablan como penitentes que confiesan que han hecho lo malo. Véase con lo que sigue. cada cual … su carrera—El Keri dice carrera pero el Chetib, carreras. “Perseveran en las carreras en que han entrado”. Sus perversos caminos fueron diversos. como caballo que arremete—liter., que se arroja como el agua que ha roto la represa que la contenía. La loca rapidez del caballo de guerra es el punto de comparación ( Job 39:19). 7. El instinto de las aves migratorias las conduce con infalible regularidad a volver cada primavera de los países donde pasaron el invierno a los climas estivales (Cantares de los Cantares 2:12); pero el pueblo de Dios no quiere volverse a él, aun cuando el invierno de su ira ha pasado, de ahí que los invite a volver a la primavera de su favor. en el cielo—expresión enfática. Las aves, cuyo verdadero elemento es el aire, en el que nunca están inmóviles, demuestran, sin embargo, una invariable sagacidad, cosa que no demuestra el pueblo de Dios. su tiempo—esto es, el de su migración, y el de su retorno. mas mi pueblo—este honroso título agrava la antinatural perversidad de los judíos para con su Dios. no conoce—(cap. 5:4, 5; Isaías 1:3).
8. la ley … con nosotros—( Romanos 2:17). Los judíos, poseyendo la ley, de la que se enorgullecían, podrían haber sido la más sabia de las naciones; pero la inobservancia de sus preceptos, resultó ser una ley dada “en vano”, en lo que a ellos concernía. los escribas—los copistas, esto es, en vano se multiplicaron las copias. Maurer traduce: “La falsa pluma de los escribas la ha convertido (a la ley) en una mentira”. Véase el margen de la Versión Inglesa, que concuerda con la Vulgata.
9. se avergonzaron—fueron confundidos. ¿qué sabiduría tienen?—liter., ¿la sabiduría de qué?; esto es, sabiduría ¿en qué sentido? La palabra de Dios es la única fuente verdadera de sabiduría (Salmo 119:98; Proverbios 1:7; Proverbios 9:10).
10-12. Es la repetición Deuteronomio 6:12. Una repetición semejante puede verse en el v. 15; cap. 14:19. quien las posea—a quienquiera toque posesionarse de ellas.
11. ( Ezequiel 13:10).
13. cortarélos—liter., juntando los juntaré, o consumiendo los consumiré. no habrá uvas … ni higos—( Joel 1:7; Mateo 21:19). lo que les he dado pasará de ellos—más bien: Yo les designaré los que los abrumarán (oprimiéndolos); es decir, les suscitaré un enemigo que los subyugará [Maurer]. La Versión Inglesa concuerda con el contexto: Aunque sus uvas e higos maduren, no les será dable disfrutarlos.
14. juntaos—para la defensa. y allí reposaremos—no asaltemos al enemigo, antes defendámonos calladamente hasta que la tormenta haya pasado. nos ha hecho callar—nos trajo a tal estado que ya no podemos resistir al enemigo; lo que indica callada desesperación. bebida de hiel—liter., agua de planta venenosa, posiblemente la amapola (caps. 9:15; 23:15). 15. Se repite en el cap. 14:19. Esperamos paz—debido a la esperanza infundida por los falsos profetas. día de cura—esto es, de recuperación de la adversidad.
16. Desde Dan—situada en la frontera de Fenicia. Esta había de ser la ruta que había de seguir Nabucodonosor para invadir a Israel; la caballería, avanzando delante de la infantería, arrasaría el país. se oyó—el pasado profético por el futuro. de sus caballos—de los caldeos. de sus fuertes—frase poética, por sus corceles, peculiar en Jeremías (cap. 47:3; véanse los caps. 4:13, 29; 6:23).
17. yo—Jehová. serpientes—basiliscos ( Isaías 11:8), esto es, enemigos cuyo destructivo poder, de ningún modo se puede contrarrestar ni por la persuasión ni por ningún otro medio. En oriente, los encantadores de serpientes encantan a esos ofidios con cierto aire musical y, mediante una particular presión que les hacen sobre el cuello, los inhabilitan para morder (Salmo 58:4).
18. ( Isaías 22:4). La lamentación del profeta motivada por la inminente calamidad que la sobrevendrá a su país. mi fuerte dolor—o, con respecto al dolor. Maurer traduce: “¡Oh mi regocijo tocante a mi dolor”; es decir, “¡Oh si el regocijo (el consuelo, de una raíz arábiga que significa brillar como el sol naciente) brillará sobre mí (para que mitigase) mi dolor!” en mí—dentro de mí. 19. El profeta oye en una visión el clamor de los judíos deportados, y se maravilla de que Dios los hubiese entregado al enemigo, siendo él el Rey de Sión, que habita en ella. ( Miqueas 3:11). Dios responde en la segunda mitad del versículo, que la causa de ello no fué porque él faltase a su fidelidad, sino por la idolatría de ellos. de la tierra lejana—más bien, “desde una tierra de distancias”; es decir, una tierra distante ( Isaías 39:3). La Versión Inglesa entiende que el grito es de los judíos, lanzado en su misma tierra, a causa del enemigo que viene de su lejano país. vanidades ajenas—dioses extraños.
20. Es una expresión proverbial. Su significado es: La estación de la esperanza ha pasado una y otra vez, pero la esperada liberación jamás llegó, y ahora se ha desvanecido toda esperanza.
21. entenebrecido estoy—con el semblante triste y el corazón afligido ( Joel 2:6).
22. bálsamo—para aplicarlo a las heridas de mi pueblo. Fué llevado por primera vez de la Arabia Feliz a Judea, por la reina de Saba, en la época de Salomón (Josefo, Antigüedades 8:2). Es el opobálsamo de Plinio; o más bien, según Bochart, la resina extraída del terebinto. Abunda en Galaad, al Este del Jordán, donde, por lo mismo, se habían establecido muchos “médicos” (cap. 46:11; 51:8; Génesis 37:25; Génesis 43:11). medicina—el hebreo liter., dice: ¿Por qué no ha subido ningún desenvolvimiento..? de ahí el largo vendaje usado en vendar la herida. Así también el arábigo. [Gesenio].
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-8.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 8Vers. 1-22. EL FUTURO CASTIGO DE LOS JUDIOS. SU GENERAL E INCURABLE IMPENITENCIA.
1. Los victoriosos babilonios estaban a punto de violar los santuarios de los muertos para saquearlos; pues a los reyes los sepultaban con los ornamentos, las joyas y las insignias de la realeza. Puede más bien que su propósito fuese inferir a los muertos el más grande deshonor (Isa 14:19).
2. y los esparcirán al sol-retribución en la misma moneda. Los mismos objetos empleados en sus actos idolátricos serían testigos impasibles de su deshonra. amaron … sirvieron … y en pos de quienes anduvieron … se encorvaron-las palabras se acumulan, como si no se hubiese dicho bastante acerca del loco fervor de su idolátrico culto tributado a los cuerpos celestes (2Ki 23:5). ni enterrados-(cap. 22:19). muladar-(cap. 9:22; Psa 83:10).
3. Los sobrevivientes lo pasarán peor aún que los muertos ( Job 3:21-22; Rev 9:6). en todos los lugares … arrojaré-“en todos los lugares a donde conduciré a los que queden” [Maurer].
4. “¿No es instintivo en el hombre, si se cae, el que se levante, y si se extravía, el que vuelva al punto donde comenzó a extraviarse? ¿Por qué no hace eso mismo Jerusalén?” El juego con el doble sentido de la palabra volver, el literal y el metafórico (cap. 3:12; 4:1).
5. rebelde con rebeldía perpetua-más bien, pues el hebreo dicelomismo que el v. 4, al cual ésteserefiere: “Se ha desviado con perpetuo desvío”. perpetua-en contraste con el “levantarse”. no han querido volverse-en contraste con “¿no torna a camino?” (v. 4; cap. 5:3).
6. no hablan derecho-esto es, no hablan como penitentes que confiesan que han hecho lo malo. Véase con lo que sigue. cada cual … su carrera-El Keri dice carrera pero el Chetib, carreras. “Perseveran en las carreras en que han entrado”. Sus perversos caminos fueron diversos. como caballo que arremete-liter., que se arroja como el agua que ha roto la represa que la contenía. La loca rapidez del caballo de guerra es el punto de comparación ( Job 39:19-25). 7. El instinto de las aves migratorias las conduce con infalible regularidad a volver cada primavera de los países donde pasaron el invierno a los climas estivales (Son 2:12); pero el pueblo de Dios no quiere volverse a él, aun cuando el invierno de su ira ha pasado, de ahí que los invite a volver a la primavera de su favor. en el cielo-expresión enfática. Las aves, cuyo verdadero elemento es el aire, en el que nunca están inmóviles, demuestran, sin embargo, una invariable sagacidad, cosa que no demuestra el pueblo de Dios. su tiempo-esto es, el de su migración, y el de su retorno. mas mi pueblo-este honroso título agrava la antinatural perversidad de los judíos para con su Dios. no conoce-(cap. 5:4, 5; Isa 1:3).
8. la ley … con nosotros-(Rom 2:17). Los judíos, poseyendo la ley, de la que se enorgullecían, podrían haber sido la más sabia de las naciones; pero la inobservancia de sus preceptos, resultó ser una ley dada “en vano”, en lo que a ellos concernía. los escribas-los copistas, esto es, en vano se multiplicaron las copias. Maurer traduce: “La falsa pluma de los escribas la ha convertido (a la ley) en una mentira”. Véase el margen de la Versión Inglesa, que concuerda con la Vulgata.
9. se avergonzaron-fueron confundidos. ¿qué sabiduría tienen?-liter., ¿la sabiduría de qué?; esto es, sabiduría ¿en qué sentido? La palabra de Dios es la única fuente verdadera de sabiduría (Psa 119:98-100; Pro 1:7; Pro 9:10).
10-12. Es la repetición de 6:12-15. Una repetición semejante puede verse en el v. 15; cap. 14:19. quien las posea-a quienquiera toque posesionarse de ellas.
11. (Eze 13:10).
13. cortarélos-liter., juntando los juntaré, o consumiendo los consumiré. no habrá uvas … ni higos-(Joe 1:7; Mat 21:19). lo que les he dado pasará de ellos-más bien: Yo les designaré los que los abrumarán (oprimiéndolos); es decir, les suscitaré un enemigo que los subyugará [Maurer]. La Versión Inglesa concuerda con el contexto: Aunque sus uvas e higos maduren, no les será dable disfrutarlos.
14. juntaos-para la defensa. y allí reposaremos-no asaltemos al enemigo, antes defendámonos calladamente hasta que la tormenta haya pasado. nos ha hecho callar-nos trajo a tal estado que ya no podemos resistir al enemigo; lo que indica callada desesperación. bebida de hiel-liter., agua de planta venenosa, posiblemente la amapola (caps. 9:15; 23:15). 15. Se repite en el cap. 14:19. Esperamos paz-debido a la esperanza infundida por los falsos profetas. día de cura-esto es, de recuperación de la adversidad.
16. Desde Dan-situada en la frontera de Fenicia. Esta había de ser la ruta que había de seguir Nabucodonosor para invadir a Israel; la caballería, avanzando delante de la infantería, arrasaría el país. se oyó-el pasado profético por el futuro. de sus caballos-de los caldeos. de sus fuertes-frase poética, por sus corceles, peculiar en Jeremías (cap. 47:3; véanse los caps. 4:13, 29; 6:23).
17. yo-Jehová. serpientes-basiliscos (Isa 11:8), esto es, enemigos cuyo destructivo poder, de ningún modo se puede contrarrestar ni por la persuasión ni por ningún otro medio. En oriente, los encantadores de serpientes encantan a esos ofidios con cierto aire musical y, mediante una particular presión que les hacen sobre el cuello, los inhabilitan para morder (Psa 58:4-5).
18. (Isa 22:4). La lamentación del profeta motivada por la inminente calamidad que la sobrevendrá a su país. mi fuerte dolor-o, con respecto al dolor. Maurer traduce: “¡Oh mi regocijo tocante a mi dolor”; es decir, “¡Oh si el regocijo (el consuelo, de una raíz arábiga que significa brillar como el sol naciente) brillará sobre mí (para que mitigase) mi dolor!” en mí-dentro de mí. 19. El profeta oye en una visión el clamor de los judíos deportados, y se maravilla de que Dios los hubiese entregado al enemigo, siendo él el Rey de Sión, que habita en ella. (Mic 3:11). Dios responde en la segunda mitad del versículo, que la causa de ello no fué porque él faltase a su fidelidad, sino por la idolatría de ellos. de la tierra lejana-más bien, “desde una tierra de distancias”; es decir, una tierra distante (Isa 39:3). La Versión Inglesa entiende que el grito es de los judíos, lanzado en su misma tierra, a causa del enemigo que viene de su lejano país. vanidades ajenas-dioses extraños.
20. Es una expresión proverbial. Su significado es: La estación de la esperanza ha pasado una y otra vez, pero la esperada liberación jamás llegó, y ahora se ha desvanecido toda esperanza.
21. entenebrecido estoy-con el semblante triste y el corazón afligido (Joe 2:6).
22. bálsamo-para aplicarlo a las heridas de mi pueblo. Fué llevado por primera vez de la Arabia Feliz a Judea, por la reina de Saba, en la época de Salomón (Josefo, Antigüedades 8:2). Es el opobálsamo de Plinio; o más bien, según Bochart, la resina extraída del terebinto. Abunda en Galaad, al Este del Jordán, donde, por lo mismo, se habían establecido muchos “médicos” (cap. 46:11; 51:8; Gen 37:25; Gen 43:11). medicina-el hebreo liter., dice: ¿Por qué no ha subido ningún desenvolvimiento..? de ahí el largo vendaje usado en vendar la herida. Así también el arábigo. [Gesenio].
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-8.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Jeremias 8:1 . En ese tiempo sacarán los huesos de los reyes de Judá, de los príncipes de los sacerdotes, y los huesos (como en el caldeo) de los falsos profetas. Los expondrán ante el sol, la luna, las estrellas y los planetas, los dioses que han adorado, dioses que ahora no podrían compadecerse ni salvar. ¡Oh bárbaros insultos de una soldadesca desenfrenada!
La causa de esas depredaciones no fue la malicia contra los muertos, sino conforme a los usos antiguos y la esperanza de encontrar tesoros en las tumbas de los príncipes. Herodoto dice que Semiramis, reina de los asirios, construyó un puente de piedra sobre el Éufrates en Babilonia y levantó un sepulcro en un lado en el medio del puente, para que los pasajeros pudieran tener la muerte ante sus ojos. Colocó delante la siguiente inscripción.
Si algún rey, que reinará en Babilonia después de mí, se encuentra en necesidad de dinero, puede abrir este sepulcro y tomar lo que necesite; pero que no la abra en todo momento en caso de necesidad, porque si lo hace, no encontrará nada a su favor.
Este sepulcro permaneció sin abrir hasta que Darío el Medo tomó la ciudad, quien al abrir la bóveda, encontró un cadáver, con esta inscripción. Si no hubieras sido insaciable con el dinero y avaro infame, no hubieras violado el sepulcro de los muertos. Tal fue el ingenio de Semiramis. Euterpe.
Salomón, dice Josefo, (Antigüedades de los judíos, libro 9. y último capítulo) depositó vastos tesoros en el sepulcro de su padre, que permanecieron intactos hasta los días de Harcanus, quien en caso de emergencia abrió una de las bóvedas, y sacó tres mil talentos de plata. Herodes también abrió otra bóveda, en la que encontró un tesoro considerable. Esta costumbre, aparece en la historia eclesiástica de Zozomon, cerca del final del libro 9.
, era una práctica generalizada en el mundo antiguo; y como consecuencia, el ejército caldeo profanó las tumbas con la esperanza de encontrar tesoros. Nuestros antepasados sajones tenían costumbres similares. Un caballero que tenía una antigua residencia cerca de Kirkstall Abbey, al oeste de Leeds, afirmó que los albañiles, que estaban construyendo un muro de jardín, dijeron que la tierra había sido echada. Les pidió que bajaran hasta que pudieran encontrar una base. En ese momento encontraron un ataúd de piedra, que al abrirse contenía la cabeza de oro de un bastón, los tacones de un zapato de hombre y una cuchara antigua de plata, cuyo mango y boca eran redondos. Buscaron monedas o la pensión de Peter, pero no encontraron ninguna. Era el ataúd de uno de los abades.
Jeremias 8:7 . La cigüeña, la ciconia; la tortuga, mencionada dos veces por Salomón; los grus, o grullas, aves de paso que regresaban a Siria en la primavera; y la golondrina, que disfruta de dos veranos en un año, yendo y viniendo según su tiempo, para enseñar al hombre la obediencia a las leyes y juicios del Señor.
¿Por qué la hormiga reprenderá al perezoso? ¿O el buey y el asno, que conocen a su señor, reprochan al hombre tan sabio y sabio que no conoce a su Dios? Si según San Pablo, las perfecciones del Dios invisible se ven claramente en el espejo de la creación, ¿no queda sin excusa el hombre que se rebela contra un código tan sabio y bueno? En consecuencia, la hostilidad de sus pasiones contra toda conformidad divina, demuestra la depravación latente e innata del corazón humano.
Jeremias 8:10 . Por tanto, les daré a sus mujeres. Estos versículos se repiten aquí, de Jeremias 6:13 .
Jeremias 8:16 . Dan escuchó el bufido de sus caballos; es decir, la colonia de Dan, que robó la imagen de Miqueas, cuando salieron a buscar un asentamiento en el punto noreste de la tierra. Este era el lugar, o gran camino a Carquemesh, por donde entró el ejército caldeo.
Jeremias 8:17 . Serpientes, escarabajos [ahora llamados basiliscos] que no se dejarán hechizar. Los caldeos. Ver en Salmo 68:4 .
Jeremias 8:20 . La cosecha ha pasado, no somos salvos. Cuando los judíos se volvieron débiles e idólatras, sopesaron mentalmente si era mejor buscar una alianza con Egipto o con Babilonia. Siendo preferida la primera de las grandes potencias, dijeron, tan pronto como los egipcios hayan cosechado su cosecha a mediados del verano, subirán y nos salvarán. Así que confiaron en un brazo de carne y fueron engañados por la lanza rota.
Jeremias 8:22 . ¿No hay bálsamo en Galaad? Algunos dicen que esta era la goma de un árbol peculiar del monte de Galaad; otros, que era la resina del terebinto, muy famoso por sus virtudes curativas. Este místicamente es Cristo, el árbol de la vida, cuyas hojas son para la curación de las naciones. Jerusalén era un gran hospital, todos enfermos y atónitos, como si hubieran bebido una poción de cicuta.
REFLEXIONES.
Continuando con el tema de los terrores del ejército babilónico, el profeta dice que sus generales, enfurecidos contra los judíos, deberían abrir las tumbas de los reyes, sacerdotes y profetas, y esparcir profanamente sus huesos por fuera, como los huesos de un culo. Este fue un doloroso reproche y aflicción; y fue utilizado por Nehemías como un poderoso argumento para Artajerjes. "¿Por qué no debería estar triste, viendo el sepulcro de mis padres asolado?" Nehemías 2:8 . Por tanto, debe esperarse vergüenza y la más severa mortificación en el día de la indignación de Dios.
Como los pensamientos principales en la mitad de este capítulo ya han ocurrido, podemos apresurarnos a los dolores del profeta por las calamidades que se avecinan en su país. Los lamenta con profusión de lágrimas, para que la tristeza en él pueda excitar la tristeza en otros. Entonces David lloró por los hombres que no guardaban la ley; y por eso Cristo lloró por la ciudad cuando anunció la invasión romana. La piedad de Jeremías que vemos se distingue por la ternura y el amor; se asocia más íntimamente con la piedad de otros hombres inspirados.
En particular, lamenta que el estado de cosas fuera demasiado malo para recibir ayuda y esperanza. Pasó la cosecha, terminó el verano y no somos salvos. Cuando los egipcios recogieron su cosecha, de la que dependía su existencia, estaban listos para las operaciones militares. Pero no hubo ayuda en Egipto, ni hubo ayuda del Señor; porque el pueblo abusó de sus profetas y se burló de su ministerio.
De ahí que haya una crisis tanto con los hombres como con las naciones cuando ya no hay remedio. Esta última consideración, sin más remedio, es la última de las calamidades. No había más virtud curativa en el famoso bálsamo o goma de mascar del árbol de Galaad, que cuando se mezclaba con aceite resultaba muy eficaz en el arte de la curación. Los médicos allí ahora no tenían ninguna habilidad. Los juicios no reformaron al pueblo; y ningún profeta fue creído, excepto los falsos profetas; por tanto, consumaron la medida de su maldad matando a los profetas.
La indulgencia los hizo malvados, los juicios cauterizaron su conciencia y la gracia rebeló a toda su alma. Verdaderamente no había bálsamo ni médico que pudiera hacerles bien. Nada serviría ahora más que el brazo excitador de la venganza: por eso Dios dijo a los paganos: "Preparad guerra contra ella".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-8.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Porque he aquí, enviaré entre vosotros serpientes y víboras, que no serán encantadas, y os morderán, dice el SEÑOR.
Ver. 17. He aquí, enviaré serpientes, víboras, ] es decir, caldeos, no menos virulentos que las serpientes, tan violentos como los caballos. Serpentum tot sunt venena quot géneros, tot pernicies quot especies, tot dolores quot colores, dice un antiguo. a Las serpientes son de varios tipos, pero todas venenosas y perniciosas. El basilisco o escarabajo aquí ejemplificado (la peor clase de serpientes, dice aquí la Septuaginta) no va sobre el vientre, como otras serpientes, sino erguido desde la parte media, e infecta el aire de tal manera que por el aliento pestilente que proviene de las frutas. son asesinados, y los hombres son mirados por él, y los pájaros vuelan sobre él; también se rompen piedras, y todas las demás serpientes se ponen en fuga.
Y te morderán. ] Hay una elegancia en el original. B
a Isidor., lib. xii. gorra. 2.
b Diod., Piscator.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-8.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Descripción adicional del castigo inminente
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-8.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Porque he aquí, enviaré serpientes y víboras entre vosotros, reptiles de una especie muy venenosa, que no quedarán encantados ni serán inofensivos con música suave, y os morderán, dice el Señor. Los caldeos están aquí representados como enemigos crueles y destructivos, cuyo poder ningún medio podría contrarrestar. Con este destino de su amada nación ante sus ojos, el profeta estalla en un amargo lamento.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-8.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
14-22 Finalmente, comienzan a ver la mano de Dios levantada. Y cuando Dios aparece en contra de nosotros, todo lo que está en contra de nosotros parece formidable. Como la salvación solo se puede encontrar en el Señor, también se debe aprovechar el momento presente. ¿No hay medicina adecuada para un reino enfermo y moribundo? ¿No hay mano hábil y fiel para aplicar la medicina? Sí, Dios puede ayudarlos y sanarlos. Si los pecadores mueren por sus heridas, su sangre está sobre sus propias cabezas. La sangre de Cristo es bálsamo en Galaad, su Espíritu es el médico allí, todo lo suficiente; para que la gente pueda ser sanada, pero no lo hará. Así los hombres mueren sin perdón ni cambios, porque no vendrán a Cristo para ser salvos.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 8:17". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-8.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Jeremías llama al pueblo a entrar en sus ciudades fortificadas porque vienen los invasores y no habrá términos de paz aceptados ni curación de su rebelión, porque YHWH envía entre ellos serpientes que no pueden ser hechizadas, víboras que los morderán sin cesar ( Jeremias 8:14 ). .
En términos vívidos, Jeremías pide a la gente que se atrinchere dentro de sus ciudades fortificadas. Pero no debía tener la esperanza de ser liberado. Una vez allí debían estar en silencio, porque YHWH los había hecho callar con el pensamiento de lo que se les avecinaba. Se les daría a beber agua amarga, porque habían pecado contra él. Por este tiempo no habría términos de paz ni curación de la grieta.
Los invasores no vendrían con un ánimo misericordioso, sino para obtener venganza. Eran como serpientes que no pueden ser encantadas, que las muerden sin escatimar. Y esta fue 'la palabra infalible de YHWH'.
Jeremias 8:14
“¿Por qué nos quedamos quietos? Reuníos,
Y entremos en las ciudades fortificadas,
Y guardemos silencio allí
Porque YHWH nuestro Dios nos ha hecho callar,
Y nos dio a beber agua de hiel,
Porque hemos pecado contra YHWH ”.
Jeremías ahora llama a la gente a la acción. No es un momento para quedarse quietos, sino para reunirse y entrar en sus ciudades fortificadas porque el enemigo casi se les acerca. Pero no debería ser con la esperanza de liberación. Más bien, una vez allí, debían estar en silencio, sabiendo que YHWH su Dios los había silenciado y les había dado a beber agua amarga e incluso venenosa, y esto se debía a la gravedad de su pecado ante Él.
Es tentador ver en la referencia a 'aguas de hiel' un paralelo con el agua que bebe una esposa acusada de adulterio, que se llama 'el agua de amargura que trae la maldición' ( Números 5:18 ; Números 5:24 ), pero no hay indicios de que fueran aguas de hiel.
De hecho, era agua bendita mezclada con el polvo del Tabernáculo, y si eso significaba, ¿por qué no se le llamó "aguas de amargura"? Más probable es una referencia a Deuteronomio 32:32 , 'Porque su vid proviene de la vid de Sodoma y de los campos de Gomorra, sus uvas son uvas de hiel, sus racimos son amargos, su vino es veneno de dragones, y hiel cruel de áspides. Eso lo convierte en una mezcla de amargura y veneno que traerá su fin porque sus pecados son paralelos a los de Sodoma y Gomorra.
Jeremias 8:15
“Buscamos la paz,
Pero no vino nada bueno
Por un tiempo de curación
¡Y he aquí, consternación! "
Sus falsos profetas habían prometido paz, sanidad y bienestar, pero no llegó. Además, todos los esfuerzos por apaciguar al enemigo fracasarían. Buscarían en vano la paz, pero nada bueno vendría. Buscarían un momento de curación, pero en cambio se enfrentarían a la consternación, porque habían ofendido tanto a Dios como a los hombres. No se ofrecerían condiciones de paz. No habría piedad disponible. Fue el final del camino.
Jeremias 8:16
“Dan oye el bufido de sus caballos,
Al sonido del relincho de sus fuertes, toda la tierra se estremece,
Porque han venido y han devorado la tierra y todo lo que hay en ella,
La ciudad y sus habitantes ".
Proféticamente Jeremías oye el bufido de los caballos del invasor en Dan, en los límites de la herencia de Dios. ¡El enemigo está llegando e incluso ahora, por así decirlo, se puede escuchar el sonido del bufido de sus caballos! Es tan cercano como eso. Y al sonido del relincho de los poderosos caballos del enemigo, toda la tierra temblará. En su previsión, ve las fuerzas invasoras que vienen y devoran la tierra y todo lo que hay en ella.
Y devorarán las ciudades, a pesar de sus fortificaciones, y a todos los que habitan en ellas. No habrá escapatoria de las fuerzas vengativas de Babilonia. Ya está sucediendo ante sus ojos proféticos.
Jeremias 8:17
“Porque he aquí, enviaré serpientes,
Sumadores, entre ustedes,
Que no quedará encantado
Y te morderán
La palabra de YHWH ”.
Porque los que vienen son como serpientes, como víboras que vienen entre ellos. Una vez más, tal como lo había hecho anteriormente, Dios está visitando a su pueblo con un juicio de 'serpientes'. En la mente aquí es casi seguro el incidente cuando YHWH envió serpientes entre el pueblo de Israel cuando se rebelaron, aunque en ese caso había causado que el pueblo se arrepintiera (compare Números 21:6 ).
Ningún intento de encantarlos tendrá éxito. No habrá intervención de YHWH. Las serpientes estarán sordas a todos los intentos de ganárselas (comparar con Salmo 58:4 ). En cambio, morderán a toda la gente de la tierra. Y esta es la infalible 'palabra de YHWH'.
La imagen del encantador, al principio confiado y luego buscando desesperadamente controlar a las serpientes, pero al final sucumbe a sus mordeduras, es vívida. Era una indicación de que todas las negociaciones con sus enemigos fracasarían.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-8.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Traigo todo este hermoso Capítulo, desde este versículo hasta el final, en una vista, por brevedad y por necesidad; pero, de lo contrario, nada podría ser más deseable que detenerse en cada versículo. Tomado en una misa, contiene la graciosa protesta del Señor, con su pueblo: bienaventurados como fueron, con todos los medios, pero desprovistos del fin deseado. Y qué hermoso finaliza el Capítulo.
Galaad era un lugar notable en la tierra por su belleza, salud y fertilidad (véase Jeremias 22:6 ) y, por lo tanto, la pregunta se vuelve más sorprendente, como se pretendía: ¿no hay bálsamo en Galaad: no hay médico allí? ¡Lector! espiritualizar el pasaje, y la belleza del mismo será aún más bendecida.
Hay bálsamo en Galaad y allí hay un Médico. Porque la sangre y la justicia de Jesús son un bálsamo eterno que nunca falta; y Jesús mismo es un Médico Todopoderoso, omnipresente y omnipotente, mediante el cual todos los enfermos de nuestra naturaleza pueden tener en él una curación. Si se pregunta, ¿por qué entonces no nos recuperamos? Jesús mismo responde; no vendréis a mí para tener vida.
Juan 5:40 . Aquí está la causa. El mal está en el hombre, no en Dios. Los pecadores rechazan el consejo de Dios en contra de sus propias almas, y se niegan a escuchar la voz del encantador, ¡hechándolo nunca tan sabiamente!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-8.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Porque he aquí, envío serpientes, etc., que no serán hechizados a enemigos que no puedas suavizar con las súplicas que puedas utilizar. Que algunas personas poseían la facultad de hacer que las serpientes fueran inofensivas, es un hecho demasiado atestiguado por historiadores y viajeros como para admitir una contradicción; pero no está tan claro por qué medios se produjo este efecto. Plinio habla de ciertas hierbas que, al ser transportadas, impedían la picadura de serpientes, Nat. Hist. , lib. 20. seg. 16, lib. 22. seg. 25. Otros cuentan historias sorprendentes, pero no del todo increíbles, sobre la influencia de los sonidos musicales. Véase Los viajes de Shaw , pág. 429; y el manuscrito de Sir John Chardin, citado por Harmer, cap. Jeremias 8:14 .
En este mismo MS. el autor comenta que “los que saben domesticar serpientes con sus encantos suelen romperles los dientes; y supone que se alude a esto, Salmo 58:6 , Romper sus dientes, oh Dios, en sus bocas. " Pero cualesquiera que sean los métodos comúnmente practicados para hechizar serpientes, aquí se compara a los enemigos de los judíos con serpientes que no deben ser apaciguadas ni desarmadas por ninguno de esos medios. Te morderán, dice el Señor See Blaney, y nota sobre Salmo 58:5 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-8.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Jeremias 8:1. en ese momento, dice el Señor, sacará los huesos de los reyes de Judá, y los huesos de sus príncipes, y los huesos de los sacerdotes, y los huesos de los profetas, y Los huesos de los habitantes de Jerusalén, fuera de sus tumbas: y los extenderán ante el sol y la luna, y toda la gran cantidad de cielo, a quienes les han amado, y a quienes sirvieron, y después de quienes han caminado, y después de quienes A quien han buscado, y a quienes han adorado: no se reunirán, ni se enterrarán; Serán para el estiércol sobre la cara de la tierra. .
Esta es una imagen horrible. Aquí hay una nación que adoraría al sol, y la luna, y las estrellas, en lugar de adorar a Dios. Aquí están, y sus huesos se encuentran expuestos al sol y la luna y las estrellas que habían adorado, personas muertas antes que los dioses sin vida. Esto es todo lo que la idolatría produce para las personas en ruinas que se han alejado de su verdadero amigo y ayudante; Sus huesos se encuentran expuestos en presencia de las cosas que hicieron para ser sus dioses. ¡Qué terrible es el resultado del pecado! No importa lo que digan los predicadores modernos, un curso pecaminoso debe ser un desastroso. Es en la naturaleza misma de las cosas que no podemos ir por el camino equivocado, y sin embargo, sé feliz. El error debe terminar en mal, no puede ser de otra manera; La convicción universal en la conciencia del hombre nos enseña este hecho.
Jeremias 8:3. y la muerte serán elegidas en lugar de la vida por todos los residuos de los que permanecen de esta familia malvada, que permanecen en todos los lugares donde los he llevado, dice el señor de los ejércitos. .
Estas personas no tendrían a Dios, lo arrojaron; y ahora hasta ahora los arroja que sienten que habría sido mejor para ellos si nunca hubieran nacido, y preferirían morir que vivir: «La muerte será elegida en lugar de la vida. ».
Jeremias 8:4. además, le dijeras, así dice el Señor; ¿Se caerán, y no surgen? ¿Se alejará, y no volverá? .
El proverbio viejo dice: «Es un carril largo que no tiene giro. »Entonces, el Señor parece preguntar:" ¿Seguirán estos hombres en pecado? ¿Siempre se alejarán de mí? Cambian de mal a peor; ¿Nunca cambiarán de peor a mejor? ».
Jeremias 8:5. ¿Por qué entonces esta gente de Jerusalén se retira por un retroceso perpetuo? Sostienen el engaño rápido, se niegan a regresar. .
La perseverancia en el mal es el veneno del mal. Cuando los hombres no solo se retroceden, sino que continúan perpetuamente a los deslizamientos retrasados, están doblemente teñidos de las prendas en la escarlata de la iniquidad. Cuando los hombres «se niegan a regresar» al Señor, y continúan negándose a regresar, seguramente están cavando sus propias tumbas que exceden profundamente.
Jeremias 8:6. He escuchado y escuchado, .
Es Dios quien está hablando: «He escuchado y escuchado,».
Jeremias 8:6. PERO NO HABLEMENTE ARIGENCIA: .
«Traté de descubrir si había algún bien en ellos. Escuché escucharlos ofrecer una oración, observé para marcar algo como el arrepentimiento en ellos. ».
Jeremias 8:6. Ningún hombre le arrepentió de la maldad, diciendo, ¿qué he hecho? Cada uno se volvió hacia su curso, mientras el caballo se acurrala en la batalla. .
Mira cómo Dios describió a estas personas. Cuando podría haber esperado que algunos de ellos se rentan, y en sus momentos reflexivos se conviertan en una mejor mente, no lo hicieron; Pero, como el caballo, cuando escucha la trompeta de guerra, se apresura a la mitad de la refriega, también lo hicieron que estas personas se convirtieron en pecado con un resolución desesperada. Descuidado de las heridas y la muerte, se apresuraron a su destrucción. Espero que este no sea el caso de ninguno de mis oyentes en este momento; Rezo a Dios que no sea así.
Jeremias 8:7. sí, la cigüeña en el cielo conoce sus horarios nombrados; y la tortuga y la grúa y la golondrina observan el tiempo de su venida; Pero mi gente no sabe el juicio del Señor. .
Los pájaros se llevan alas a través del mar cuando las amortiguas del otoño vienen; y, por y por, cuando regresa la primavera, volvieron a tocar nuestros techos, puntuales al tiempo designado. Pero los hombres no vienen a Dios en su temporada; Vuelan no de sus pecados, no regresan al Señor. La grúa y la golondrina reprenan la insensatez de los hombres que no saben el tiempo para volver a Dios, y no saben su camino de regreso a él.
Jeremias 8:8. ¿Cómo dices, somos sabios, y la ley del Señor está con nosotros? Lo, ciertamente en vano lo hizo; La pluma de los escribas es en vano. Los hombres sabios están avergonzados, están consternados y tomados: lo, han rechazado la palabra del Señor; ¿Y qué sabiduría está en ellos? .
Esta prueba puede servir como un lema para algunos, en estos días, que se creen para ser más inteligentes que las Escrituras, y quienes te apetecen, en su gran sabiduría, ¡pueden corregir este libro inspirado! Muchos establecidos en el comercio de «Bible-Makers» hoy en día; profesan ser los reveladores de la revelación, los mejorantes de este bendito libro de Dios. ¡AH! Pero este pasaje sigue siendo verdadero, «han rechazado la palabra del Señor; ¿Y qué sabiduría está en ellos? ».
Jeremias 8:10. Por lo tanto, daré a sus esposas a los demás, y sus campos a ellos que heredarán a ellos: por cada uno de los menos aunque los más grandes se le da a la codicia, desde el profeta hasta el sacerdote cada uno trata falsamente. Porque han curado el dolor de la hija de mi pueblo ligeramente, diciendo, paz, paz; Cuando no hay paz. .
Esta es una cosa muy traviesa. Para que el predicador de Cristo sea honesto y intrépido, y hablar de la verdad desagradable, tiene razón en la vista de Dios; Pero para brillar sobre los grandes hechos sobre el pecado y el juicio, y decirle a los impíos, «¡Oh, ¡no se preocupe! 'Paz Paz; Cuando no hay paz; '»Esto es para asesinar a las almas de los hombres; y no dudo que no la sangre de las multitudes estén en las faldas de los maestros que han tratado de hacer que todo sea agradable para los malvados, y para adaptarse a la edad en la que vivieron. El mismo Señor dice el profeta y el sacerdote que han tratado falsamente, «han curado el dolor de la hija de mi pueblo ligeramente, diciendo, paz, paz; Cuando no hay paz. ».
Jeremias 8:12. ¿Se avergonzaban cuando habían cometido abominación? No, no estaban avergonzados, ninguno de los dos pudo sonrojar: .
¡Qué expresión tan sorprendente es esta! ¿A qué condición de la obstinación sinvergüenza se ha presentado las mentes de los hombres cuando se puede decir de ellos, «no estaban avergonzados, ninguno de ellos pudieron sonrojarse?. »El mismo poder de avergonzarse fue tomado de ellos. Seguramente, casi el último rayo de cualquier esperanza de salvación debe desaparecer del hombre que no puede sonrojarse en el pensamiento de su propia iniquidad.
Jeremias 8:12. Por lo tanto, caerán entre ellos que caen: en el momento de su visita, serán arrojados, dice el Señor. Seguramente los consumiré, dice el Señor: No habrá uvas en la vid, ni las Figs en la higuera, y la hoja se desvanecerá; Y las cosas que les he dado pasarán. ¿Por qué nos quedamos quietos? Ensamblate y nos dejamos entrar en las ciudades defendidas, y dejáramos en silencio, porque el Señor nuestro Dios nos ha hecho silencio, y nos damos agua para beber, porque hemos pecado contra el Señor. Buscamos paz, pero no fue bueno; ¡Y por un tiempo de salud, y he aquí ningún problema! El resoplido de sus caballos fue escuchado de Dan: Toda la tierra tembló ante el sonido de los relinchos de sus fuertes; Porque vienen, y han devorado la tierra, y todo lo que está en él; La ciudad, y los que habitan en ella. Para, he aquí, le enviaré a las serpientes, cockatrices, entre ustedes, que no serán encantados, y le morderán, dice el Señor. Cuando me consuelo contra el dolor, mi corazón es débil en mí. .
Debido a que la gente rechazó este testimonio, porque parecían sentados en la travesura, y se resolvieron a morir, por lo tanto, el corazón del profeta era débil dentro de él.
Jeremias 8:19. contemplando la voz del grito de la hija de mi pueblo debido a ellos que habitan en un país lejano: no es el Señor en Sión? ¿No es su rey en ella? ¿Por qué me han provocado enojar con sus imágenes grabadas y con vanidades extrañas? La cosecha es pasada, se termina el verano, y no somos salvos. .
Leeré ese veinte VERSO VUELO: «La cosecha es pasada, se termina el verano, y no somos salvos. »Este puede ser el lamento de algunos de mis oyentes actuales; Y si así lo es, ¿pueden inclinarse ahora ante el Señor en la verdadera penitencia del corazón, y que él pueda salvarlos esta hora misma! La cosecha es pasada, el verano está terminado; Pero, ¡oh! ¡Que ellos: pronto serán salvo!
Jeremias 8:21. por el dolor de la hija de mi pueblo estoy herido; soy negro; asombro ha tomado a su lado. .
Ese es el hombre para ser el profeta de Dios, el hombre que hace que las penas de su pueblo, para que sean sus propias tristezas, que no realizan los deberes de su oficina como una mera cuestión, sino que entra en su servicio con un corazón lloroso , anhelo de hacerse una bendición a los hombres.
Jeremias 8:22. no hay bálsamo en gilead; ¿No hay un médico allí? .
No; no hay ninguno. Hay bálsamo en Cristo, hay un médico que una vez colgó en la cruz de Calvario; Pero no hay bálsamo ni un médico en Galaad. Si hubiera,.
Jeremias 8:22. ¿Por qué entonces no es la salud de la hija de mi gente se recuperó? .
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 12:1; y Jeremias 8:1, y Jeremias 9:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​jeremiah-8.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Jeremias 8:1. en ese momento, dice el Señor, sacará los huesos de los reyes de Judá, y los huesos de sus príncipes, y los huesos de los sacerdotes, y los huesos de los profetas, y Los huesos de los habitantes de Jerusalén, de sus tumbas: .
El profeta Jeremías tuvo que predecir los terribles juicios a la gente culpable, que a menudo había sido advertido, pero que, por fin, se había ido más allá de todo, y estaban a punto de ser destruidos por los caldeos, porque aquí tenemos la foto de Judá y Jerusalén invadidos. por los caldeos y los babilonios, justo antes de que la ciudad fuera absolutamente destruida. Fue una práctica muy común enterrar al tesoro con los cuerpos de los reyes, por lo que cuando cualquier tierra fue invadida por enemigos extranjeros, abrieron las tumbas, y buscó objetos de valor ocultos y fue un signo de la detestación especial del enemigo, y de su furia contra la gente, cuando arrastraron las canatasas de las tumbas, y dispersaron los huesos a los cuatro vientos del cielo. En este caso, se predijo que esta profanación no solo se llevaría a cabo con respecto a los huesos de los reyes, en cuyas tumbas se podía esperar el mayor tesoro, pero los huesos de los príncipes, los sacerdotes, los profetas y las personas eran todos a ser iguales.
Jeremias 8:2. y los extenderán ante el sol, y la luna, y toda la gran cantidad de cielo, a quienes les han amado, y a quienes han servido, y después de quienes han caminado, y a quienes tienen Buscado, y a quien han adorado: no se reunirán, ni serán enterrados; Serán para el estiércol sobre la cara de la tierra. .
¡Qué juicio sorprendente y apropiado que fue! Como habían adorado el sol, ese mismo sol era secar sus huesos. Como habían adorado a la Luna, los rayos de la luna deben caer sobre sus reliquias, y las estrellas, que habían adorado, también serían incapaces de ayudarlos.
Jeremias 8:3. y la muerte serán elegidas en lugar de la vida por todos los residuos de los que permanecen de esta familia malvada, que permanecen en todos los lugares donde los he llevado, dice el señor de los ejércitos. .
Había para ser un trato severo para los muertos; Pero sería peor con los vivos, ya que los caldeos eran fuertes, feroces, crueles y más ingeniosos en los tormentos que infligían a sus cautivos. Fue una cosa horrible estar viviendo en tan épocas, y siempre es algo terrible estar viviendo cuando los juicios de Dios están en el extranjero en la tierra, y los pecadores se endurecen en su pecado.
Jeremias 8:4. Además, les dijeras, así, dice el Señor, ¿se caerán y no surgen? ¿Se alejará, y no volverá? ¿Por qué entonces esta gente de Jerusalén se retira por un retroceso perpetuo? Sostienen el engaño rápido, se niegan a regresar. .
La perseverancia en el pecado es una gran agravación de la misma. Hay algunos que caen en pecado, pero, por la gracia de Dios, se alean de él, y se alejan de la iniquidad, y se restauran al favor de Dios. Donde hay verdadera gracia en el corazón, donde hay vida espiritual habrá restauración tarde o temprano; Pero hay otros, como la gente de Jerusalén, que tiene «Slidden hacia atrás por un retroceso perpetuo. »Día tras día, crecen más escandalosos en su maldad.
Jeremias 8:6. He escuchado y escuché, pero no hablaban de nuevo: ningún hombre lo había arrepentido de su maldad, diciendo, ¿qué he hecho? Cada uno se volvió hacia su curso cuando el caballo se apresura a la batalla. .
Dios escuchó; Esperó a ser amable; estaba ansioso por escuchar un grito penitente, y observar una lágrima de arrepentimiento genuino, pero, a medida que el caballo de guerra está ansioso por la refriega, y, a la primera explosión de la trompeta, busca correr hacia el centro mismo de la pelea, también lo hicieron estas personas imponibles. En lugar de volverse a Dios, se volvieron más desesperadamente al pecado.
Jeremias 8:7. sí, la cigüeña en el cielo conoce sus horarios nombrados; y la tortuga y la grúa y la golondrina observan el tiempo de su venida; Pero mi gente no sabe el juicio del Señor. .
Cuando se están experimentando los juicios de Dios, es hora de arrepentirse. Pero estas personas no pensaron en tal cosa, no eran la mitad tan sensatas como las aves migratorias, que vienen y van a medida que las estaciones las guían.
Jeremias 8:8. ¿Cómo dijiste, somos sabios, y la ley del Señor está con nosotros, ciertamente en vano lo hizo; La pluma de los escribas es en vano. .
¡Qué! ¿Habla así, las personas que no conocen y no consideran que los juicios de Dios, hablan en un estilo así? ¡Ah, sí! Algunos de los más malvados de ellos tienen la llamada «religión» sobre la cual todavía se enorgullecen de ellos mismos. Sus manos son rojas de sangre, sin embargo, mantienen una biblia práctica. Dicen: «Somos sabios, y la ley del Señor está con nosotros; »Todo el tiempo que están pecando contra el Señor y su ley. Los escribas multiplicaron copias de la ley, y algunas de estas personas que estaban más endurecidas en la culpa, poseían una copia. Pero, dice Dios, "Ciertamente, en vano lo hizo; La pluma de los escribas es en vano; »Y nuestras propias sociedades bíblicas pueden continuar imprimiendo biblias por el millón; Pero, siempre y cuando los hombres no obtengan lo que se enseña en la Biblia, el trabajo de la imprenta, como la del COPISTA, estará en vano. Necesitamos más que la letra de la palabra, valiosa como es; Necesitamos saber, en espíritu y en verdad, lo que el espíritu enseña a través de la carta, y también para practicarlo. Dios conceda que incluso nuestras Biblias no pueden levantarse en juicio contra nosotros.
Jeremias 8:9. los hombres sabios se avergüenzan, están consternados y tomados: lo, han rechazado la palabra del Señor, ¿y qué sabiduría está en ellos? .
Ver el juicio de Dios sobre un hombre sabio en su propio presunción. Escuchas de vez en cuando, de algunos maravillosos aprendidos, filosóficos, hombre científica, y muchas personas se asustan porque es un infiel. Él no posee la verdadera sabiduría; La descripción de Dios de un hombre así es esto, «El tonto ha dicho en su corazón, no hay Dios. ».
Jeremias 8:10. por lo tanto daré a sus esposas a los demás, y sus campos a ellos que los heredarán; Por cada uno de los menos incluso a lo mejor, se le da a la codicia, desde el profeta hasta el sacerdote, todos se ocupan falsamente. Porque han curado el dolor de la hija de mi pueblo ligeramente, diciendo, paz, paz; Cuando no hay paz. .
Es una cosa terrible cuando esos, que deberían advertir a la gente simplemente los adula; cuando, en lugar de hablar palabras afiladas, severas, honestas, fieles, lloran, "paz, paz, cuando no hay paz. »Dichos falsos maestros dicen:« No te molestes; todo vendrá justo al fin. Puedes vivir como quieras, pero no hay más que la alarma; En otro estado, puede ponerse bien, cualquier palabra de Dios declare en cuanto al castigo del impenitente. Hay demasiados de estos engañadores de lengua lisa que viven ahora. ¡Dios le entrega esta tierra, para que no se conviertan en una ocasión del juicio contra la gente!
Jeremias 8:12. ¿Se avergonzaban cuando habían cometido abominación? No, no estaban avergonzados, ninguno de los dos pudo sonrojarse: por lo tanto, caerán entre ellos que caen: en el momento de su visita, serán arrojados, dice el Señor. .
Habían ido tan lejos que no podían sonrojarse. Es una cosa terrible cuando un hombre ha perdido el sentido de la vergüenza; No habrá arrepentimiento donde ese es el caso.
Jeremias 8:13. Seguramente los consumiré, dice el Señor: No habrá uvas en la vid, ni las Figs en la higuera, y la hoja se desvanecerá; Y las cosas que les he dado pasarán. .
No reconocerían al dador, por lo que el regalo debe ser retirado de ellos. Ahora las personas que habitan en las aldeas de los países comienzan a ser alarmadas debido a los caldeos, y dicen:
Jeremias 8:14. ¿Por qué nos sentaremos quietos? Ensamblate y nos dejamos entrar en las ciudades defendidas, y callarnos allí: porque el Señor nuestro Dios nos ha hecho silencio, y nos dio agua de la agilidad para beber, porque hemos pecado contra el Señor, buscamos Paz, pero no fue bueno; ¡Y por un tiempo de salud, y he aquí ningún problema! El resoplido de sus caballos fue escuchado de Dan: Toda la tierra tembló ante el sonido de los relinchos de sus fuertes, porque son vistas, y han devorado la tierra, y todo lo que está en él; La ciudad, y los que habitan en ella. .
Dan era la tribu más al norte, bordeando a Phenicia, y después de que Nabucodonosor conquistó a los fenicios, comenzó a marchar por el territorio de Daniel. Los poderosos caballos de los caldeos se pueden ver representados en las losas que se llevan a casa por el Sr. Layard, son una parte muy prominente de la fuerza caldeo; así que el poeta-profeta los dibuja como se escuchó en cuanto a Dan como hasta Jerusalén, tan terrible fue su resoplido. Esto, por supuesto, es la imagen de la poesía, pero había una realidad terrible detrás.
Jeremias 8:17. para, he aquí, le enviaré a las serpientes, cockatrices, entre ustedes, que no serán encantados, y le morderán, dice el Señor. .
Tales eran los caldeos, astutos como serpientes, llenos de veneno de la crueldad dondequiera que vinieran, no había forma de encantarlos, ya que una serpiente puede ser encantada. Vinieron en un recado mortal, y lo realizaron a fondo.
Jeremias 8:18. cuando me consuelo contra el dolor, mi corazón es débil en mí. He aquí la voz del grito de la hija de mi pueblo debido a ellos que habitan en un país lejano: ¿No es el Señor en Sión? ¿No es su rey en ella? ¿Por qué me han provocado enojar con sus imágenes grabadas y con vanidades extrañas? La cosecha es pasada, se termina el verano, y no somos salvos. Por el dolor de la hija de mi pueblo, me lastimo; soy negro; asombro ha tomado a su lado. .
El profeta llorón antecedente sobre la desolación de su tierra, en palabras que rara vez han sido superadas por simpatía sublime y patet:
Jeremias 8:22. no hay bálsamo en gilead; ¿No hay allí médico? ¿Por qué entonces no es la salud de la hija de mi gente recuperada? .
Esta exposición consistió en lecturas de Jeremias 8:1; Jeremias 9:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​jeremiah-8.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
arrepentido
( Ver Scofield) - ( Zacarías 8:14).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Jeremiah 8:17". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​jeremiah-8.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Enviaré serpientes y víboras entre ustedes.
Multa
Hay países que están desolados por los animales; ha habido cosechas devoradas por langostas; ha habido viñedos arrasados por insectos; por lo tanto, no hay violencia en la figura y no hay nada de exageración. Los animales tienen un cuidador. Dios puede hacer que vivan donde le gusta el lazo. La vista de esa víbora podría hacer que un hombre casi reza. Muchos pecadores fanfarrones y descarados de la ciudad se convertirían en cobardes si pudiera verlo una vez en el piso de la casa de recuento; entonces cualquier profeta sería bienvenido que pudiera encantar a la cosa maligna.
Pero esta villancica no quedará encantada. Mirará con orgulloso desdén tus trampas y trampas y todos tus halagos ofrecidos, y todos tus sobornos a su cruel dignidad; ha venido a hacer la obra de juicio de Dios y no aceptará el compromiso que propone el pecador. Estas palabras están llenas de tristeza, llenas de horror: pero debemos ser horribles antes de poder ser misericordiosos; debemos saber qué es la ley antes de que podamos saber qué es el Evangelio; debemos predicar - ¡oh, triste confesión, y hiriente para un sentimentalismo delicado e irracional! - debemos predicar el infierno, si acaso los hombres pueden, por el terror del Señor, llegar a conocer el significado de su gracia. ( J. Parker, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 8:17". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​jeremiah-8.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
He aquí, enviaré serpientes— Bajo la idea de bestias y criaturas venenosas se representan enemigos inexorables: ver cap. Jeremias 5:6 . Salmo 58:4 y Calmet. Que algunas personas poseían la facultad de hacer que las serpientes fueran inofensivas, es un hecho demasiado bien atestiguado por historiadores y viajeros como para admitir una contradicción. Pero no está tan claro por qué medios se produjo este efecto. Plinio habla de ciertas hierbas que, transportadas, impedían la picadura de serpientes. Hist. Nat. lib. 20: secc. 15 lib. 22 sec. 25. Otros cuentan historias sorprendentes, pero no del todo increíbles, sobre la afinidad y la influencia de los sonidos musicales.
Ver Bochart De Sacr. Animal. par. II. lib. 3: gorra. 6. Los viajes de Shaw, pág. 429 y el manuscrito de Sir John Chardin, citado por Harmer, cap. 8. obs. 14. En este mismo manuscrito el autor comenta que "los que saben domesticar serpientes con sus encantos, suelen romperles los dientes"; y supone que se alude a esto, Salmo 58:6 . "Romper sus dientes, oh Dios, en su boca". Pero cualesquiera que fueran los métodos comúnmente practicados, aquí se compara a los enemigos de los judíos con serpientes que no debían ser apaciguadas ni desarmadas por ninguno de esos medios; "Te morderán, dice JEHOVÁ".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​jeremiah-8.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Jeremias 8:1 ; Jeremias 9:1 ; Jeremias 10:1 ; Jeremias 26:1
En los cuatro capítulos que ahora vamos a considerar tenemos lo que es claramente un todo terminado. La única excepción posible Jeremias 10:1 se considerará en su lugar. La ocasión histórica de la profecía introductoria, Jeremias 7:1 y el efecto inmediato de su entrega, se registran extensamente en el capítulo veintiséis del libro, de modo que en este caso felizmente no nos dejamos a las incertidumbres de conjetura.
Allí se nos dice que fue al comienzo del reinado de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, "que Jeremías recibió la orden de pararse en el patio delantero de la casa de Iahvah, y declarar" a todas las ciudades de Judá que estaban venían a adorar "allí, que a menos que se arrepintieran y prestaran oído a los siervos de Iahvah los profetas, Él haría del templo como Shiloh, y de Jerusalén misma una maldición para todas las naciones de la tierra.
La sustancia del oráculo se da allí en una forma más breve que aquí, como era natural, donde el objeto del escritor era principalmente relatar la cuestión del mismo según lo afectaba a sí mismo. En ninguno de los casos es probable que tengamos un informe literal de lo que realmente se dijo, aunque los pensamientos principales de su discurso son, sin duda, fielmente registrados por el profeta en la composición más elaborada. Jeremias 7:1 variaciones insignificantes entre los dos relatos, por lo tanto, no deben presionarse.
La evidencia interna sugiere que este oráculo se pronunció en un momento de grave ansiedad pública, como el que marcó el período turbulento después de la muerte de Josías y los primeros años de Joacim. "Todo Judá", o "todas las ciudades de Judá", Jeremias 26:2 es decir, la gente de las ciudades del campo, así como los ciudadanos de Jerusalén, se apiñaban en el templo para suplicar a su Dios.
Jeremias 7:2 Esto indica una ocasión extraordinaria, una emergencia nacional que afecta a todos por igual. Probablemente las autoridades habían ordenado un ayuno público y una humillación al recibir noticias amenazantes de invasión. "Los primeros párrafos del discurso están marcados por un tono de seriedad controlada, por una sencillez de declaración sin adornos, sin pasión, sin exclamación, apóstrofe o recurso retórico de ningún tipo; lo que presagia la presencia de un peligro que hablaba demasiado audiblemente para que el oído general requiera realce artificial en el enunciado del mismo.
La situación de los asuntos hablaba por sí misma "(Hitzig). Las mismas palabras con las que el profeta abre su mensaje," Así dijo Iahvah Sabaoth, el Dios de Israel: "Haz bien tus caminos y tus obras, para que yo te haga habitar ( permanentemente) en este lugar! "(Jer 7, 3, cf. Jeremias 7:7 ) prueban que la ansiedad que agitaba el corazón popular y lo impulsaba a buscar consuelo en las observancias religiosas, era una ansiedad por su estabilidad política, por la permanencia de su posesión de la hermosa tierra prometida.
El uso de la expresión " Iahvah Sabaoth " Iahvah (el Dios) de los ejércitos también es significativo, ya que indica que la guerra era lo que temía la nación; mientras que el profeta les recuerda así que todos los poderes terrenales, incluso los ejércitos de invasores paganos, están controlados y dirigidos por el Dios de Israel para Sus propios propósitos soberanos. Una crisis particular es sugerida por la advertencia: "No confíes en las palabras mentirosas, '¡El Templo de Iahvah, el Templo de Iahvah, el Templo de Iahvah, es este!"' La confianza fanática en la inviolabilidad del templo, que Jeremías desaprueba, implica un tiempo de peligro público.
Cien años antes de este tiempo, el templo y la ciudad habían atravesado realmente un período de grave peligro, justificando de la manera más palpable e inesperada las seguridades del profeta Isaías. Esto fue recordado ahora, cuando otra crisis parecía inminente, otra prueba de fuerza entre el Dios de Israel y los dioses de los paganos. Sólo una parte de las enseñanzas proféticas de Isaías se había arraigado en la mente popular, la parte que le resultaba más agradable.
La inviolabilidad sacrosanta del templo, y de Jerusalén por su bien, fue una idea que se apropió fácilmente y se acarició con entusiasmo. Se olvidó que todo dependía de la voluntad y los propósitos del mismo Iahvah; que los paganos podrían ser los instrumentos con los que ejecutó Sus designios, y que una invasión de Judá podría significar, no una prueba de fuerza inminente entre Su omnipotencia y la impotencia de los dioses falsos, sino el derramamiento judicial de Su justa ira sobre Su propio pueblo rebelde.
Jeremías, por tanto, afirma que la confianza popular está infundada; que sus compatriotas se adormecen con una falsa seguridad; y refuerza su punto, mediante una clara exposición de las flagrantes ofensas que hacen que su adoración sea una burla de Dios.
Una vez más, se puede suponer que la palabra sorprendente, "Agrega tus holocaustos a tus ofrendas" (ordinarias) "y come la carne (de ellas)", Jeremias 7:21 implica un tiempo de actividad inusual en el asunto de honrar el Dios de Israel con las ofrendas más costosas de las cuales los adoradores no participaron, pero que fueron consumidas por completo en el altar; lo cual también podría apuntar a una temporada de especial peligro.
Y, por último, las referencias a refugiarse detrás de los muros de "ciudades defendidas", Jeremias 8:14 ; Jeremias 10:17 como sabemos que los recabitas y sin duda la mayor parte de la población rural se refugiaron en Jerusalén al acercarse la tercera y última expedición caldea, parece demostrar que la ocasión de la profecía fue la primera invasión caldea, que terminó en la sumisión de Joacim al yugo de Babilonia.
2 Reyes 24:1 La frontera norte ya había experimentado el ataque destructivo de los invasores, y se rumoreaba que se esperaba que pronto llegaran ante los muros de Jerusalén. Jeremias 8:16
La única otra ocasión histórica que puede sugerirse con alguna plausibilidad es la invasión escita de Siria-Palestina, a la que se asignó el discurso anterior. Esto fijaría la fecha de la profecía en algún momento entre los años trece y dieciocho de Josías (629-624 aC). Pero los argumentos para este punto de vista no parecen ser muy fuertes en sí mismos, y ciertamente no explican la identidad esencial del oráculo resumido en Jeremias 26:1 , con el de Jeremias 7:1 .
Las "referencias no disimuladas al predominio de la idolatría en la misma Jerusalén ( Jeremias 7:17 ; Jeremias 7:30 ), y la falta de voluntad del pueblo para escuchar la enseñanza del profeta", Jeremias 7:27 también se explican. suponiendo una reacción religiosa o más bien irreligiosa bajo Joacim -lo cual es muy probable considerando el mal carácter de ese rey, 2 Reyes 23:37 ; Jeremias 22:13 ss.
y el serio golpe infligido al partido reformador por la muerte de Josías; como asumiendo que la profecía pertenece a los años anteriores a la extirpación de la idolatría en el decimoctavo año del último soberano.
Y ahora echemos un rápido vistazo a los puntos sobresalientes de esta notable declaración. El pueblo está de pie en el atrio exterior, con el rostro vuelto hacia el atrio de los sacerdotes, en el que se encontraba la casa santa misma. Salmo 5:7 El orador profético está de pie frente a ellos, "en la puerta de la casa del Señor", la entrada del atrio superior o interior, el lugar de donde Baruc fue después para leer otro de sus oráculos al pueblo.
Jeremias 36:10 De pie aquí, por así Jeremias 36:10 entre su audiencia y el trono de Iahvah, Jeremías actúa como mediador visible entre ellos y su Dios. Su mensaje para los adoradores que abarrotan los atrios del santuario de Iahvah no es uno de aprobación. No los felicita por su manifiesta devoción, por la generosidad de sus ofrendas, por su disposición inquebrantable y sin escasez de hacer frente a un agotamiento incesante de sus recursos.
Su mensaje es una sorpresa, un shock para su autosatisfacción, una alarma para sus conciencias adormecidas, una amenaza de ira y destrucción sobre ellos y su lugar santo. Su primera palabra está calculada para asustar su justicia propia, su fe fuera de lugar en el mérito de su adoración y servicio. "¡Enmiende tus caminos y tus obras!" ¿Dónde estaba la necesidad de enmienda? podrían preguntar. ¿No estaban ellos en ese momento ocupados en una función muy agradecida con Iahvah? ¿No estaban guardando la ley de los sacrificios, y no estaba el sacerdocio levítico ministrando en su orden y recibiendo su parte debida de las ofrendas que se derramaban en el templo día tras día? ¿No era todo este honor suficiente para satisfacer a las deidades más exigentes? Quizás lo era, si la deidad en cuestión hubiera sido simplemente como uno de los dioses de Canaán.
Tanta palabrería, tantos sacrificios y festivales, tanto júbilo en el santuario, se podría suponer que apaciguaron suficientemente a uno de los Baales comunes, esos fantasmas de la deidad medio femeninos cuyo deleite se suponía que estaba en banquetes y libertinaje. No, tanto celo podría haber propiciado el corazón salvaje de un Molech. Pero el Dios de Israel no era como estos, ni uno de estos; aunque su pueblo antiguo era demasiado propenso a concebirlo así, y ciertos críticos modernos inconscientemente los han seguido.
Veamos qué fue lo que llamó tan fuerte a la enmienda, y entonces podremos ser más plenamente conscientes del abismo que separó al Dios de Israel de los ídolos de Canaán, y Su servicio de todos los demás servicios. Es importante mantener esta diferencia radical constantemente ante nuestras mentes, y profundizar la impresión de ella, en los días en que se hace el esfuerzo por todos los medios para confundir a Iahvah con los dioses del paganismo, y clasificar la religión de Israel con la más baja. sistemas circundantes.
Jeremías acusa a sus compatriotas de flagrante transgresión de las leyes universales de la moral. Robo, asesinato, adulterio, perjurio, fraude y codicia, calumnia y mentira y traición, Jeremias 7:9 ; Jeremias 9:3 está acusado de estos adoradores celosos por un hombre que vivía entre ellos y los conocía bien, y podría contradecirse de inmediato si sus acusaciones fueran falsas.
Les dice claramente que, en virtud de que lo frecuentan, el templo se ha convertido en una cueva de ladrones.
Y este pisoteo de los derechos comunes del hombre tiene su contraparte y su clímax en la traición contra Dios, en "quemar incienso al Baal y caminar tras otros dioses que no conocen"; Jeremias 7:9 en un intento abierto y descarado de combinar la adoración del Dios que desde el principio se había revelado a sus profetas como un "celoso", i.
e., un Dios exclusivo, con el culto de sombras que no se habían revelado en absoluto, y no podían ser "conocidos", porque carecían de todo carácter y existencia real. Así ignoraron el antiguo pacto que les había constituido una nación. Jeremias 7:23
En las ciudades de Judá, en las calles de la misma capital, el culto de Ashtoreth, la Reina del Cielo, la voluptuosa diosa cananea del amor y el coqueteo, fue practicado afanosamente por familias enteras juntas, en provocación mortal del Dios de Israel. El primer y gran mandamiento dice: Amarás a Iahvah tu Dios, ya Él solo servirás. Y amaban, servían, seguían, buscaban y adoraban al sol, a la luna y al ejército del cielo, los objetos adorados por la nación que pronto los esclavizaría.
Jeremias 8:2 No solo un sacerdocio mundano, codicioso y sensual connivió en la restauración de las antiguas supersticiones que asociaban a otros dioses con Iahvah, y estableció símbolos de ídolos y altares dentro de los recintos de Su templo, como Manasés había hecho en 2 Reyes 21:4 ; fueron más allá en su "sincretismo", o más bien en su perversidad, su ceguera espiritual, su deliberada concepción errónea del Dios revelado a sus padres.
De hecho, lo confundieron a Él —el Señor "que ejercía misericordia, justicia y rectitud, y se deleitaba en" la exhibición de estas cualidades por parte de Sus adoradores Jeremias 9:24 - con el oscuro y cruel dios sol de los amonitas. Ellos "reconstruyeron los lugares altos de Tofet, en el valle de ben Hinnom", en el lado norte de Jerusalén, "para quemar a sus hijos e hijas en el fuego"; si por medios tan repugnantes al afecto natural pudieran recuperar el favor del cielo, medios que Iahvah "no ordenó, ni llegaron a Su mente".
" Jeremias 7:31 duda, estos espantosos y desesperados expedientes fueron sugeridos por primera vez por los falsos profetas y sacerdotes en los tiempos de adversidad nacional bajo el rey Manasés. Ellos armonizaban demasiado bien con la desesperación de un pueblo que vio en una larga sucesión de desastres políticos la señal de la ira implacable de Iahvah.
El hecho de que estos espantosos ritos no fueran una "supervivencia" en Israel, parece ser la consecuencia del horror que provocaron en los ejércitos aliados de los dos reinos, cuando el rey de Moab, en el extremo del sitio, ofreció a su hijo mayor como un holocausto en el muro de su capital ante los ojos de los sitiadores. Tan horrorizadas estaban las fuerzas israelitas por este espectáculo de la desesperación de un padre, que inmediatamente levantaron el bloqueo y se retiraron a casa.
2 Reyes 3:27 Es probable, entonces, que los aspectos más oscuros y sangrientos de la adoración pagana fueran de reciente aparición entre los hebreos, y que los ritos de Moloc no hubieran sido en absoluto frecuentes o familiares, hasta el largo y hostil conflicto. con Asiria rompió el espíritu nacional e inclinó al pueblo, en sus problemas, a aceptar la sugerencia de que se exigían sacrificios más costosos, si Iahvah debía ser propiciada y Su ira apaciguada.
Aparentemente, tales cosas no se hicieron en la época de Jeremías; los menciona como la corona de las ofensas pasadas de la nación; como pecados que aún clamaban al cielo por venganza, y seguramente la conllevarían, porque el mismo espíritu de idolatría que había culminado en estos excesos, aún vivía y estaba activo en el corazón popular. Es la persistencia en pecados del mismo carácter lo que implica que bebamos hasta las heces la copa del castigo por el pasado culpable.
El oscuro catálogo de ofensas olvidadas testifica contra nosotros ante el Juez Invisible, y solo es borrado por las lágrimas de un verdadero arrepentimiento y por la nueva evidencia de un cambio de corazón y de vida. Luego, como en algún palimpsesto, el nuevo disco cubre y oculta el antiguo; y sólo si recaemos fatalmente, la escritura borrada de nuestras fechorías se vuelve visible nuevamente ante los ojos del Cielo.
Quizás también el profeta menciona estas abominaciones porque en su momento vio a su alrededor tendencias inequívocas a la renovación de las mismas. Bajo el patrocinio o con la connivencia del malvado rey Joacim, el partido reaccionario pudo haber comenzado a levantar de nuevo los altares derribados por Josías, mientras que sus líderes religiosos abogaban tanto por el discurso como por escrito por el regreso al culto abolido. En todo caso, esta suposición da un punto especial a la enfática afirmación de Jeremías, que Iahvah no había ordenado ni siquiera pensado en ritos tan horribles.
La referencia a las labores falsas de los escribas Jeremias 8:8 da color a este punto de vista. Puede ser que algunos de los intérpretes de la ley sagrada se anticiparan a ciertos escritores de nuestros días, al poner esta terrible glosa sobre el precepto: "Me darás el primogénito de tus hijos". Éxodo 22:29
El pueblo de Judá fue engañado, pero fue engañado voluntariamente. Cuando Jeremías les declara: "¡He aquí, ustedes están confiando, por su parte, en las palabras de engaño, de modo que no obtienen ningún bien!" Jeremias 7:8 quizás no sean tanto las suaves profecías de los falsos profetas como la actitud fatal de la mente popular, de la cual surgieron esos oráculos engañosos, y que a su vez agravaron, lo que el orador desaprueba.
Les advierte que una confianza absoluta en la " praesentia Numinis " es engañosa; una confianza, apreciada como la de ellos independientemente de la condición de su justificación, es decir, un andar agradable a Dios. "¡Qué! ¿Quebrantaréis todas Mis leyes, y luego vendréis y os pondréis manos contaminadas delante de Mí en esta casa, Isaías 1:15 que lleva mi nombre 'Casa de Iahvah', Isaías 4:1 y tranquilizaos con el pensamiento, Nosotros ¿Están absueltos de las consecuencias de todas estas abominaciones? " ( Jeremias 7:9 ).
Iluminado. "Somos salvos, rescatados, asegurados, por haber cometido todas estas abominaciones": cf. Jeremias 2:35 . Pero tal vez, con Ewald, deberíamos señalar el término hebreo de manera diferente y leer, "¡Sálvanos!" "hacer todas estas abominaciones", como si ese fuera el objeto expreso de su petición, que realmente se produciría, si se concediera su oración: una fina ironía.
Para la forma del verbo. cf. Ezequiel 14:14 Pensaban que sus devociones formales eran más que suficientes para contrarrestar cualquier incumplimiento del decálogo; pusieron esa unción halagadora en sus almas. Podrían reconciliarse con Dios por haber anulado Su ley moral. Era simplemente una cuestión de compensación.
No vieron que la ley moral es tan inmutable como las leyes físicas; y que las consecuencias de violarlo o guardarlo son tan inseparables de él como el dolor por un golpe o la muerte por veneno. No vieron que la ley moral es simplemente la ley de la salud y la riqueza del hombre, y que su transgresión es dolor, sufrimiento y muerte.
"Si hombres como tú", argumenta el profeta, "se atreven a pisar estos patios, debe ser porque crees que es algo correcto. Pero esa creencia implica que consideras que el templo es algo diferente de lo que realmente es; que usted no ve ninguna incongruencia en la toma de la Cámara de Iahvah un lugar de encuentro de los asesinos. " spelunca latronum " Mateo 21:13 que tienes mismos hechos que, en la vista completa de Iahvah, cuya visión no descansa allí, sino que implica este tipo de resultados como la actual crisis de los asuntos públicos, el peligro nacional es una prueba de que Él ha visto tus atroces fechorías.
"Porque la vista de Iahvah trae una reivindicación del derecho y venganza sobre el mal. 2 Crónicas 24:22 ; Éxodo 3:7 Él es el centinela que nunca se adormece ni duerme; el Juez eterno, Quien siempre defiende la ley de justicia en los asuntos de hombre, ni sufre la más mínima infracción de esa ley para quedar impune.
Y esta incesante vigilancia, esta perpetua dispensación de justicia, es realmente una manifestación de la misericordia divina; con el propósito de salvar a la raza humana de la autodestrucción y elevarla cada vez más en la escala del verdadero bienestar, que consiste esencialmente en el conocimiento de Dios y la obediencia a sus leyes.
Jeremías le da a su audiencia más base para la convicción. Señala un caso sorprendente en el que una conducta como la de ellos había implicado resultados como los que tiene ante ellos su advertencia. Establece la probabilidad de castigo mediante un paralelo histórico. Les ofrece, por así decirlo, una demostración ocular de su doctrina. "Yo también, he aquí, he visto, dice Iahvah!" Tus ojos están fijos en la sien; los Míos también, pero de una manera diferente.
Ves un paladio nacional; Veo un santuario profanado, un santuario contaminado y profanado. Esta distinción entre el punto de vista de Dios y el tuyo es cierta: "pues, id ahora a Mi lugar que estaba en Silo, donde hice que mi Nombre habitara desde el principio" (de su establecimiento en Canaán); "y mirad lo que le he hecho a causa de la maldad de mi pueblo Israel" (el reino del norte). Existe la prueba de que Iahvah no ve lo que el hombre ve; allí, en esa ruina desmantelada, en ese santuario histórico del reino más poderoso de Efraín, una vez visitado por miles de adoradores como Jerusalén hoy, ahora desierta y desolada, un monumento de la ira divina.
La referencia no es al tabernáculo, la tienda sagrada de los vagabundos, que se instaló primero en Nob 1 Samuel 22:11 y luego se trasladó a Gabaón, 2 Crónicas 1:3 sino obviamente a un edificio más o menos parecido al templo, aunque menos magnífico. El lugar y su santuario sin duda se habían arruinado en la gran catástrofe, cuando el reino de Samaria cayó ante el poder de Asiria (721 aC).
En las siguientes palabras ( Jeremias 7:13 ) se aplica el ejemplo. "Y ahora" -haciendo la conclusión- "por haber hecho todos estos hechos" ("dice Iahvah", omite la LXX), "y porque les hablé" ("temprano y tarde", omite la LXX), "y no escucharon, y yo los llamé y no respondieron ": Proverbios 1:24 " Haré en la casa sobre la cual es llamado Mi Nombre, en la cual confían, y en el lugar que les di a ustedes y a sus padres -como hice con Shiloh ".
Algunos podrían pensar que si la ciudad cayera, la santa casa escaparía, como pensaron muchos fanáticos de ideas afines cuando Jerusalén fue asediada por los ejércitos romanos siete siglos después: pero Jeremías declara que el golpe caerá sobre ambos por igual; y para dar mayor fuerza a sus palabras, hace que el juicio comience por la casa de Dios. (El lector hebreo notará el efecto dramático de la disposición de los acentos.
La pausa principal se coloca sobre la palabra "padres", y el lector debe detenerse en suspenso momentáneo sobre esa palabra, antes de pronunciar las tres horribles que cierran el verso: "como hice con Silo". Los masoretas eran maestros en este tipo de énfasis).
"Y los arrojaré de Mi Presencia, como arrojé" ("todos": LXX omite) "a sus parientes, a toda la posteridad de Efraín". 2 Reyes 17:20 Lejos de Mi Presencia: mucho más allá de los límites de esa tierra santa donde Me he revelado a los sacerdotes y profetas, y donde está Mi santuario; en una tierra donde reina el paganismo, y no existe el conocimiento de Dios; a los lugares oscuros de la tierra, que yacen bajo la sombra devastadora de la superstición, y están envueltos en la medianoche moral de la idolatría.
" Projiciam vos a facie mea ". El conocimiento y el amor de Dios, el corazón y la mente regidos por el sentido de la pureza, la ternura, la verdad y el derecho unidos en una Persona inefable y entronizados en la cima del universo, son luz y vida para el hombre; donde están, está Su Presencia. Los que están así dotados contemplan el rostro de Dios, en quien no hay tinieblas en absoluto. Donde estas dotes espirituales son inexistentes; donde el mero poder, o fuerza sobrehumana, es el pensamiento más elevado de Dios al que ha llegado el hombre; donde no hay un sentido claro de la santidad y el amor esenciales de la Naturaleza Divina; allí el mundo del hombre yace en tinieblas que se pueden sentir; allí prevalecen los ritos sangrientos; allí reina la opresión dura y los vicios desvergonzados, porque las tinieblas de la tierra están llenas de moradas de crueldad.
"Y tú, no ruegues por este pueblo", Jeremias 18:20 "y no levantes por ellos clamor ni oración, y no me instes a mí, porque no te oigo. ¿No ves lo que hacen en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén? Los niños recogen leña, los padres encienden el fuego y las mujeres amasan, para hacer bollos sagrados " Jeremias 44:19 " para la Reina del Cielo, y para derramar libaciones a otros dioses, a fin de afligirse.
" Deuteronomio 32:16 ; Deuteronomio 32:21 " ¿Soy yo quien se aflige? dice Iahvah; ¿No son ellos mismos "(más bien)," con respecto a la vergüenza de sus propios rostros "( Jeremias 7:16 ).
Desde un punto de vista, se puede decir que toda conducta humana es "indiferente" a Dios; Él es autosuficiente y no necesita nuestras alabanzas, nuestro amor, nuestra obediencia, como tampoco necesitaba el ritual del templo y los sacrificios de toros y cabras. El hombre no puede beneficiar ni dañar a Dios; sólo puede afectar su propia fortuna en este mundo y en el próximo, rebelándose contra las leyes de las que depende su bienestar o cumpliendo cuidadosamente con ellas.
En este sentido, es cierto que la idolatría deliberada, esa traición contra Dios, no "provoca" ni "entristece" al Inmutable. Los hombres hacen tales cosas para su propio daño, para la vergüenza de sus propios rostros: es decir, el castigo será la dolorosa comprensión de la absoluta falta de fundamento de su confianza, de la locura de su falsa confianza; la mortificación de la desilusión, cuando ya es demasiado tarde. Que Jeremías se haya expresado así es respuesta suficiente para quienes pretenden que el antropomorfismo habitual de los discursos proféticos es algo más que un mero accidente del lenguaje y una acomodación al estilo ordinario.
En otro sentido, por supuesto, es profundamente cierto decir que el pecado humano provoca y entristece al Señor. Dios es amor; y el amor puede sentirse profundamente dolido por la falta del amado, y conmovido hasta la santa indignación ante la revelación de absoluta indignidad e ingratitud. Algo correspondiente a estas emociones del hombre puede atribuirse, con toda reverencia, al Ser inescrutable que crea al hombre "a su imagen", es decir, dotado de facultades capaces de aspirar a Él y de recibir el conocimiento de su ser y carácter. .
"¡No ruegues por este pueblo, porque yo no te escucho!" Jeremías solía interceder por su pueblo. Jeremias 11:14 ; Jeremias 18:20 ; Jeremias 15:1 ; cf.
1 Samuel 12:23 El patetismo profundo que marca su estilo, la tonalidad menor en la que se afinan casi todas sus declaraciones públicas, prueba que el destino que veía inminente sobre su país le dolía hasta el corazón. "Nuestras canciones más dulces son las que cuentan los pensamientos más tristes"; y esto es eminentemente cierto en el caso de Jeremías.
Una profunda melancolía había caído como una nube sobre su alma; había visto el futuro, cargado como estaba de sufrimiento y dolor, desesperación y derrocamiento, masacre y amarga servidumbre; un cuadro en el que se agolpaban imágenes de terror, bajo un cielo oscurecido, del que no brotaba ningún rayo de esperanza bienaventurada, sino sólo los relámpagos de ira y exterminio. Sin duda, sus oraciones eran frecuentes, llenas de sentimiento, urgentes, suplicantes, llenas de la energía convulsiva de la esperanza agonizante.
Pero en medio de su fuerte llanto y lágrimas, surgió de lo más profundo de su conciencia la convicción de que todo era en vano. "No ruegues por este pueblo, porque yo no te escucharé". El pensamiento estaba ante él, agudo y claro como una orden; el sonido no pronunciado sonó en sus oídos, como la voz de un ángel destructor, un mensajero de la fatalidad, tranquilo como la desesperación, seguro como el destino. Sabía que era la voz de Dios.
En la historia de las naciones, como en la vida de los individuos, hay momentos en que el arrepentimiento, incluso si es posible, sería demasiado tarde para evitar los males que largos períodos de maldad han llamado desde el abismo para realizar su labor penal y retributiva. Una vez que se socava el dique, ningún poder en la tierra puede detener la inundación de las tierras indefensas que se encuentran debajo. Y cuando los pecados de una nación han penetrado y envenenado todas las relaciones sociales y políticas, y han corrompido las fuentes mismas de la vida, no se puede evitar el torrente de ruina que vendrá para barrer la masa contaminada de la humanidad malcriada; no se puede evitar la tormenta que debe estallar para purificar el aire y hacer que los hombres vuelvan a respirar.
"Por tanto" -por causa de la infidelidad nacional- "así dijo el Señor Iahvah: He aquí, mi ira y mi furor se derraman hacia este lugar - sobre los hombres, y sobre el ganado, y sobre los árboles del campo, y sobre el fruto de la tierra, y arderá, y no se apagará ". Jeremias 7:20 Los estragos causados por la guerra, el acoso y la muerte de hombres y bestias, la tala de árboles frutales y la quema de viñas, están destinados; pero no para excluir los estragos de la pestilencia y las sequías Jeremias 14:1 y el hambre.
Todos estos males son manifestaciones de la ira de Iahvah. El ganado y los árboles y "el fruto de la tierra" , es decir, de los cultivos de maíz y viñedos, deben participar en la destrucción general, cf. Oseas 4:3 , por supuesto, no como partícipes de la culpa del hombre, sino sólo para agravar su castigo. La frase final es digna de consideración, debido a su relación con otros pasajes.
"Arderá y no se apagará", o "arderá insaciablemente". El significado no es que la ira divina, una vez encendida, seguirá ardiendo para siempre; pero que una vez encendido, ningún poder humano o de otro tipo podrá extinguirlo hasta que haya realizado su obra de destrucción designada.
"Así dijo Iahvah Sabaoth, el Dios de Israel: ¡Vuestros holocaustos os añaden a vuestros sacrificios comunes, y comed carne!" es decir, come carne en abundancia, come hasta hartarse de ella. No se molesten al dedicar una porción de sus ofrendas enteramente a Mí. Soy tan indiferente a sus "holocaustos", sus dones más costosos y espléndidos, como a los sacrificios ordinarios, en los que se festeja y se regocija con sus amigos.
1 Samuel 1:4 ; 1 Samuel 1:13 Los holocaustos que ahora estás quemando en el altar ante Mí no servirán para alterar Mi propósito establecido. "Porque no hablé con vuestros padres, ni les mandé, el día que los saqué de la tierra de Egipto, acerca de asuntos de holocausto y sacrificio, pero este asunto les mandé: 'Oíd mi voz, así seré yo Dios para vosotros, y vosotros seréis para mí un pueblo, y andad en todo el camino que yo os mande, para que os vaya bien ”( Jeremias 7:22 ) cf.
Deuteronomio 6:3 . Aquellos que creen que toda la legislación sacerdotal como la tenemos ahora en el Pentateuco es obra de Moisés, pueden contentarse con encontrar en este pasaje de Jeremías nada más que una expresión extrema y antitética de la verdad de que obedecer es mejor que sacrificar. No cabe duda de que desde el comienzo de su historia.
Israel, al igual que todas las naciones semíticas, dio expresión exterior a sus ideas religiosas en forma de sacrificio de animales. Moisés no pudo haber originado la institución, ya la encontró en boga, aunque pudo haber regulado los detalles de la misma. Incluso en el Pentateuco, el término "sacrificio" no se explica en ninguna parte; la comprensión general del significado de la misma se da por sentado. ver Éxodo 12:27 ; Éxodo 23:18 Las costumbres religiosas son de uso inmemorial y en la mayoría de los casos es imposible precisar el período de su origen.
Pero si bien es cierto que la institución del sacrificio fue de extrema antigüedad en Israel como en otros pueblos antiguos, es igualmente cierto, a partir de la clara evidencia de sus escritos existentes, que los profetas antes del exilio no le atribuían ningún valor independiente ni a ella ni a la de otros pueblos antiguos. a cualquier otra parte del ritual del templo. Ya hemos visto cómo Jeremías podía hablar del más venerable de todos los símbolos de la fe popular.
Jeremias 3:16 Ahora afirma que las reglas tradicionales para los holocaustos y otros sacrificios no eran materia de institución divina especial, como se suponía popularmente en ese momento. La referencia al Éxodo puede implicar que ya en su época había narraciones escritas que afirmaban lo contrario; que el primer cuidado del Divino Salvador después de haber guiado a Su pueblo a través del mar fue proporcionarles un elaborado sistema de ritual y sacrificio, idéntico al que prevalecía en los días de Jeremías.
El importante versículo ya citado Jeremias 8:8 parece echar un vistazo a tales piadosas ficciones de los maestros religiosos populares: "¿Cómo decís: Somos sabios, y la instrucción" (AV "ley") "de Iahvah está con nosotros? Pero he aquí porque mentira ha hecho: la pluma mentirosa de los escribas ".
De hecho, es difícil ver cómo Jeremías o cualquiera de sus predecesores podrían haber hecho de otra manera que dar por sentados los modos establecidos de culto público y los lugares sagrados tradicionales. Los profetas no buscan alterar o abolir los aspectos externos de la religión como tal; no son tan irracionales como para exigir que se ignoren los ritos declarados y los santuarios tradicionales, y que los hombres adoren sólo en el espíritu, sin la ayuda de simbolismos externos de ningún tipo, por inocentes y apropiados que parezcan para su objeto.
Sabían muy bien que los ritos y ceremonias eran necesarios para el culto público; contra lo que protestaron fue la tendencia fatal de su tiempo de hacer de esto la religión completa, de suponer que las pretensiones de Iahvah podrían ser satisfechas por la debida ejecución de estas, sin tener en cuenta los requisitos morales más elevados de Su ley que el culto ritual podría oportunamente. han simbolizado pero no han podido reemplazar correctamente.
No era una cuestión con Oseas, Amós, Miqueas, Isaías, Jeremías, si Iahvah podría o no ser mejor honrado con o sin templos y sacerdotes y sacrificios. La pregunta era si estas instituciones tradicionales realmente servían como una expresión externa de esa devoción a Él y a Su santa ley, de esa justicia y santidad de vida, que es la única adoración verdadera, o si se las consideraba en sí mismas como integrantes de la totalidad. de la religión necesaria. Dado que la gente adoptó este último punto de vista, Jeremías declara que su sistema de adoración pública es inútil.
"Escuchad mi voz": no como dictando normas sobre el ritual, sino como inculcando el deber moral de los profetas, como se explica inmediatamente, Jeremias 7:25 y como se desprende también de la afirmación de que "anduvieron en los esquemas de su propio corazón malvado "(omitir:" en la terquedad ", con LXX, y leer" mo'acoth "stat. constr.)," y cayó hacia atrás y no hacia adelante ".
Como no avanzaron en el conocimiento y el amor del Dios espiritual, que buscaba guiarlos por Sus profetas, desde Moisés hacia abajo, Deuteronomio 18:15 , retrocedieron y declinaron constantemente en su valor moral, hasta que se volvieron irremediablemente corruptos y pasados. corrección. (Lit. "y se volvieron atrás y no rostro", lo que puede significar que le dieron la espalda a Iahvah y Su instrucción.
) Este progreso constante en el mal está indicado por las palabras, "y endurecieron su cuello, hicieron peor que sus padres". Jeremias 7:26 Se da a entender que este fue el caso de cada generación sucesiva, y la visión de la historia de Israel así expresada está en perfecta armonía con la experiencia común. El progreso, de una forma u otra, es la ley del carácter; si no avanzamos en el bien, retrocedemos, o lo que es lo mismo, avanzamos en el mal.
Finalmente, se advierte al profeta que su misión también debe fracasar, como la de sus predecesores, a menos que la segunda cláusula de Jeremias 7:27 , omitida por la Septuaginta, sea realmente una interpolación. En todo caso, el fracaso está implícito, si no expresado, porque ha de pronunciar una sentencia de reprobación sobre su pueblo.
"Y les hablarás todas estas palabras" ("y no te oirán, y les llamarás, y no te responderán": omite la LXX). "Y les dirás: Esta es la nación que no escuchó la voz de Iahvah su Dios, y no recibió corrección: la buena fe pereció y fue cortada de su boca". cf. Jeremias 9:3 sq.
La carga es notable. Es uno que Jeremías reitera: ver Jeremias 7:9 ; Jeremias 6:13 ; Jeremias 7:5 ; Jeremias 9:3 ss.
; Jeremias 12:1 . Sus compatriotas son a la vez engañadores y engañados. No tienen respeto por la verdad y el honor en sus tratos mutuos; aferrándose a la codicia, las mentiras y las artimañas marcan su relación cotidiana entre ellos; y la codicia y el fraude caracterizan igualmente el comportamiento de sus líderes religiosos.
Donde la verdad no es apreciada por sí misma, allí se infiltran y se difunden ideas degradadas de Dios y concepciones laxas de la moralidad. Solo el que ama la verdad sale a la luz; y sólo el que hace la voluntad de Dios ve que la verdad es divina. La falsa creencia y la vida falsa a su vez se engendran mutuamente; y como cuestión de experiencia, a menudo es imposible decir cuál fue anterior al otro.
En la sección final de esta primera parte de su extenso discurso ( Jeremias 7:29 - Jeremias 8:3 ), Jeremías apostrofiza al país, pidiéndole que lamente por su inminente ruina. "¡Esquila tus cabellos" (corona de cabello largo) "y arrójatelos, y levanta sobre las colinas desnudas una lamentación!" tus apostasías: Jeremias 3:21 "porque Iahvah ha rechazado y abandonado la generación de su ira.
"El tono desesperado de esta exclamación (cf. también Jeremias 7:15 , Jeremias 7:16 , Jeremias 7:20 ) parece concordar mejor con los tiempos de Joacim, cuando se hizo evidente para el profeta que la enmienda estaba más allá de toda esperanza, que en los años anteriores a la reforma de Josías. Sus propios contemporáneos son "la generación de la ira de Iahvah", i.
e., sobre el cual Su ira está destinada a ser derramada, porque el día de la gracia ha pasado y se ha ido; y esto, debido a la profanación del templo mismo por reyes como Acaz y Manasés, pero especialmente debido a los horrores de los sacrificios de niños en el valle de ben Hinnom, 2 Reyes 16:3 ; 2 Reyes 21:3 que esos reyes habían sido los primeros en introducir en Judá.
"Por tanto, he aquí vienen días, dice Iahvah, y nunca más se llamará Tophet " (un término oscuro, probablemente significa algo así como "Pira" o "lugar en llamas": cf. el tabidan persa "quemar" y " enterrar, "estrictamente" quemar "un cadáver; también" fumar ", sánscrito dhup : suponer un nombre de reproche como" escupir "=" objeto de odio ", está claramente en contra del contexto: el nombre honorable debe intercambiarse para uno de deshonra), "y el Valle de ben Hinnom, pero el Valle de la Matanza, y la gente enterrará en (el) Tophet por falta de espacio (en otro lugar)!" Se contempla una gran batalla, como se desprende también de Deuteronomio 28:25
Jeremias 7:33 El Tophet será contaminado por siempre al ser hecho un lugar de enterramiento; pero muchos de los caídos quedarán insepultos, presa del buitre y el chacal. En ese tiempo terrible, cesarán todos los sonidos de vida gozosa en las ciudades de Judá y en la capital misma, "porque la tierra se convertirá en una desolación".
"Y el enemigo desdeñoso no se contentará con vengarse de los vivos; insultará a los muertos, irrumpiendo en los sepulcros de reyes y grandes, sacerdotes, profetas y pueblo, y arrastrando sus cadáveres para que yazcan pudriéndose en rostro del sol, la luna y las estrellas, que habían adorado tan diligentemente en su vida, pero que serán impotentes para proteger sus cadáveres de esta vergonzosa indignidad.
Y en cuanto a los sobrevivientes, "la muerte será preferida a la vida en el caso de todo el remanente que quede de esta tribu malvada, en todos los lugares adonde los haya arrojado, dice Iahvah Sabaoth" (omitir el segundo "que queda, "con LXX como una repetición accidental de la línea anterior y como una ruptura de la construcción). El profeta ha llegado a la convicción de que Judá será conducido al destierro; pero los detalles de la destrucción que contempla son obviamente de carácter imaginativo y retórico.
Por lo tanto, es superfluo preguntar si después se libró una gran batalla en el valle de ben Hinnom, y si los apóstatas de Judá muertos fueron enterrados allí en montones, y si los conquistadores violaron las tumbas. Si los caldeos o cualquiera de sus aliados hubieran hecho esto último, en busca de un tesoro, por ejemplo, deberíamos esperar encontrar algún aviso de ello en los capítulos históricos de Jeremías.
Pero probablemente los pueblos circundantes sabían lo suficientemente bien que los judíos no tenían la costumbre de enterrar tesoros en sus tumbas. La amenaza del profeta, sin embargo, corresponde curiosamente a lo que se dice que Josías hizo en Betel y en otros lugares, al contaminar irreparablemente los lugares altos; 2 Reyes 23:16 ss. y es probable que su recuerdo de ese evento, que él mismo pudo haber presenciado, determinó la forma del lenguaje de Jeremías aquí.
En la segunda parte de este gran discurso Jeremias 8:4 tenemos un excelente desarrollo de pensamientos que ya se han adelantado en la pieza inicial, a la manera habitual de Jeremías. La primera mitad (o estrofa) se ocupa principalmente de los pecados de la matrícula ( Jeremias 8:4 ), la segunda con un lamento desesperado por el castigo ( Jeremias 8:14 ; Jeremias 9:1 ).
"Y les dirás: Así dijo Iahvah: ¿Los hombres caen y no se levantan de nuevo? ¿Se vuelve el hombre y no vuelve? ¿Por qué Jerusalén hace que este pueblo se vuelva atrás con un eterno" (o perfecto, absoluto, absoluto ) "¿Dar marcha atrás? ¿Por qué aferrarse a ellos engañan, se niegan a volver?" La LXX omite "Jerusalén", que quizás sea sólo una glosa marginal. Entonces deberíamos leer " shobebah ", ya que "este pueblo" es masc.
El "Él" se ha escrito dos veces por inadvertencia. El verbo, sin embargo, es transitivo en Jeremias 50:19 ; Isaías 47:10 , etc .; y no encuentro ningún ejemplo concreto de la forma intrans además de Ezequiel 38:8 , participio.
"Escuché y oí; no hablan bien"; Éxodo 10:29 ; Isaías 16:6 "ni un hombre se arrepiente de su maldad, diciendo (o pensando), '¿Qué he hecho?' Todos "(literalmente" todo él ", es decir, el pueblo)" vuelven a sus cursos "(plur. Texto heb.; Cantan. Heb. Marg.)," Como el caballo que se apresura en la batalla ".
Hay algo de antinatural en esta obstinada perseverancia en el mal. Si un hombre cae por casualidad, no permanece en el suelo, sino que rápidamente se pone de pie nuevamente; y si vuelve a su camino por alguna razón u otra, por lo general volverá a ese camino nuevamente. Hay un juego con la palabra "volver atrás" o "volver", como en Jeremias 3:12 ; Jeremias 3:14 .
El término se usa primero en el sentido de volver atrás o alejarse de Iahvah, y luego en el de regresar a Él, de acuerdo con su significado metafórico "arrepentirse". Por lo tanto, la importancia de la pregunta es: ¿Es natural apostatar y nunca arrepentirse de ello? Quizás deberíamos leer más bien, siguiendo la analogía de Jeremias 3:1 "¿Se 'va' un hombre en un viaje y no regresa?"
Otros interpretan: "¿Vuelve el hombre y no vuelve?" Es decir, si regresa, lo hace, y no se detiene a mitad de camino; mientras que Judá solo finge arrepentirse, y realmente no lo hace. Sin embargo, esto no concuerda con el miembro paralelo ni con las siguientes preguntas similares.
Es muy notable cuán minuciosamente los profetas, quienes, después de todo, fueron los más grandes de los moralistas prácticos, identifican la religión con los objetivos correctos y la conducta correcta. El comienzo de los caminos del mal es apartarse de Iahvah; el comienzo de la reforma está volviendo a Iahvah. Porque el carácter de Iahvah, tal como fue revelado a los profetas, es el ideal y el estándar de perfección ética; Lo hace y se deleita en el amor, la justicia y la equidad.
Jeremias 9:23 Si un hombre aparta la mirada de ese ideal, si se contenta con un estándar más bajo que la Voluntad y la Ley del Todo Perfecto, entonces y por lo tanto inevitablemente se hunde en la escala de la moralidad. A los profetas no les preocupa la ociosa cuestión de los escépticos medievales y los modernos escépticos. Nunca se les ocurrió preguntarse si Dios es bueno porque Dios lo quiere, o si Dios quiere el bien porque es bueno.
El dilema, en verdad, no es mejor que un acertijo verbal, si permitimos la existencia de una Deidad personal. Porque la idea de Dios es la idea de un Ser absolutamente bueno, el único Ser que es tal; Se entiende que la bondad perfecta no se realiza en ningún otro lugar sino en Dios. Es parte de Su esencia y concepción; es el aspecto bajo el cual la mente humana lo aprehende. Suponer que la bondad existe aparte de Él, como un objeto independiente que Él puede elegir o rechazar, es tratar con abstracciones vacías.
También podríamos preguntarnos si los convexos pueden existir aparte de los cóncavos en la naturaleza, o si el movimiento puede existir aparte de una cierta velocidad. El espíritu humano puede aprehender a Dios en Sus perfecciones morales, porque, por muy grande que sea la distancia, es semejante a Él: una " divinae particula aurae "; y puede esforzarse por alcanzar esas perfecciones con la ayuda de la misma gracia que las revela. Los profetas no conocen otro origen o medida de esfuerzo moral que el que Iahvah les da a conocer.
En el presente caso, la acusación que hace Jeremías contra sus contemporáneos es una falsedad radical, falta de sinceridad, falta de fe: "se aferran" o "se aferran al engaño, hablan lo que no es correcto" o "honesto, directo". Génesis 42:11 ; Génesis 42:19 Su traición a Dios y su traición a sus semejantes son lados opuestos del mismo hecho.
Si hubieran sido fieles a Iahvah, es decir, a Sus enseñanzas a través de los profetas superiores y sus propias conciencias, habrían sido fieles el uno al otro. El amor indulgente de Dios, su tierna solicitud por oír y salvar, se ilustran con las palabras: "Escuché y no oí a nadie que se arrepintiera de su maldad, diciendo: ¿Qué he hecho?". (El sentimiento de la conciencia afligida difícilmente podría expresarse mejor que con esta breve pregunta.
) Pero en vano el Padre Celestial espera los acentos de arrepentimiento y contrición: "todos regresan" -regresan una y otra vez Salmo 23:6 - "a su propia carrera" o "cursos, como un caballo corriendo" encendido. "derramando": de aguas Salmo 78:20 , Salmo 78:20 "en la batalla.
"El afán con que siguen sus propios deseos perversos, la temeridad con la que" dan rienda suelta a su raza sensual ", desafiando a Dios, y el olvido deliberado de las consecuencias, se expresa finamente en el símil del caballo de guerra que se precipita de cabeza. el entusiasmo en la refriega Job 39:25 "También" (o "incluso") "la cigüeña en los cielos conoce sus tiempos señalados, y la tórtola, el vencejo y la grulla observan el tiempo de su venida; pero Mi pueblo no conoce la ordenanza de Iahvah ", lo que Él ha querido y declarado correcto para el hombre (Su Ley;" jus divinum, relligio divina ").
El más tonto de los ingenios difícilmente puede dejar de apreciar la fuerza de este hermoso contraste entre la regularidad del instinto y las aberraciones de la razón. Todas las criaturas vivientes están sujetas a leyes sobre la obediencia de las que depende su bienestar. La vida del hombre no es una excepción; también está sujeto a una ley, una ley que es mucho más elevada que la que regula la mera existencia animal, ya que la razón, la conciencia y la aspiración espiritual son superiores al instinto y al impulso sexual.
Pero mientras que las formas inferiores de vida son obedientes a las leyes de su ser, el hombre se rebela contra ellas y se atreve a desobedecer lo que sabe que es para su bien; es más, él mismo sufre estar tan cegado por la lujuria y la pasión y el orgullo y la voluntad propia que al final ni siquiera reconoce la Ley -la ordenanza del Eterno- por lo que realmente es, la ley orgánica de su verdadero ser, la condición a la vez de su excelencia y su felicidad.
A continuación, el profeta encuentra una objeción. Acaba de alegar una profunda ignorancia moral, una ignorancia culpable, contra el pueblo. Supone que niegan la acusación, como sin duda hacían a menudo en respuesta a sus protestas cf. Jeremias 17:15 ; Jeremias 20:7 sq.
"¿Cómo pueden ustedes decir, 'Somos sabios"' - moralmente sabios - "'y la enseñanza de Iahvah está con nosotros!"' ("Pero he aquí": LXX omite: cualquier término sería suficiente por sí mismo) " lo hizo la pluma mentirosa de los escribas! " La referencia claramente es a lo que los oponentes de Jeremías llaman "la enseñanza (o 'ley: torá') de Iahvah"; y también está claro que el profeta acusa a los "escribas" de la parte opuesta de falsificar o alterar la enseñanza de Iahvah de una forma u otra.
¿Significa que tergiversan los términos de un documento escrito, como el Libro del Pacto o Deuteronomio? Pero difícilmente podrían hacer esto sin ser detectados, en el caso de una obra que no estaba en su posesión exclusiva. ¿O Jeremías los acusa de malinterpretar la ley sagrada, al poner glosas falsas sobre sus preceptos, como se podría hacer en un documento legal dondequiera que pareciera haber lugar para una diferencia de opinión, o donde existieran interpretaciones tradicionales en conflicto una al lado de la otra? (Cf.
mis comentarios sobre Jeremias 7:31 ). El hebreo puede indicar esto, porque podemos traducir: "¡Pero he aquí que la pluma mentirosa de los escribas lo puso en mentira!" que recuerda la descripción de San Pablo de los paganos como cambiar la verdad de Dios en una mentira. Romanos 1:26 La construcción es la misma que en Génesis 12:2 ; Isaías 44:17 .
O, finalmente, ¿acusa audazmente a estos cómplices de los falsos profetas de falsificar supuestos libros de leyes, en interés de su propia facción y en apoyo de las afirmaciones y doctrinas de los sacerdotes y profetas mundanos? Este último punto de vista es bastante admisible, en lo que respecta al hebreo, que, sin embargo, no está exento de ambigüedad. Podría traducirse, "Mas he aquí, en vano", o "inútilmente" Jeremias 3:23 "se afanó la pluma mentirosa de los escribas"; tomando el verbo en un sentido absoluto, que no es un uso común.
Rut 2:19 O podríamos transponer los términos para "pluma" y "mentir", y traducir: "Pero he aquí, en vano la pluma de los escribas fabricó falsedad". En cualquier caso, el sentido general es el mismo: Jeremías acusa no sólo a los oradores, sino a los escritores, del partido popular de pronunciar sus propios inventos en nombre de Iahvah.
Estos escribas eran los antepasados espirituales de los de la época de nuestro Salvador, que "invalidaron la palabra de Dios por causa de sus tradiciones". Mateo 15:6 "Por la Mentira" significa, mantener la descreencia popular. También podría traducirse "por falsedad, falsamente", como en la frase "jurar en falso" , es decir, por engaño.
Por lo tanto, parece que en esa época estaban vigentes versiones de la ley en conflicto y en competencia. ¿Ha conservado el Pentateuco elementos de ambos tipos, o es homogéneo en su totalidad? De los escribas de la época, ¡ay! sabemos poco más allá de lo que nos dice este pasaje. Pero Esdras debe haber tenido predecesores, y podemos recordar que Baruc, el amigo y amanuense de Jeremías, también era escriba. Jeremias 36:26
"¡Los 'sabios' se sonrojarán, quedarán consternados y atrapados! He aquí la palabra de Iahvah que rechazaron, y ¿qué clase de sabiduría tienen?" Jeremias 6:10 Todo el cuerpo de los oponentes de Jeremías, el pueblo, así como los sacerdotes y profetas, está destinado a "los sabios", es decir, los sabios en su propia opinión; Jeremias 7:8 hay una referencia irónica a su propia asunción del título.
Estos supuestos sabios, que prefirieron su propia sabiduría a la guía del profeta, serán castigados con la mortificación de descubrir su locura cuando ya sea demasiado tarde. Su insensatez será el instrumento de su ruina, porque "toma a los sabios en su propia astucia" como en una trampa. Proverbios 5:22
Aquellos que rechazan la palabra de Iahvah, en cualquier forma que se les presente, no tienen otra luz para caminar; es necesario que anden en tinieblas y tropiecen al mediodía. Porque la palabra de Iahvah es la única sabiduría verdadera, la única guía verdadera de los pasos del hombre. Y esta es la clase de sabiduría que nos ofrecen las Sagradas Escrituras; no una sabiduría meramente especulativa, no lo que comúnmente se entiende por los términos ciencia y arte, sino el conocimiento invaluable de Dios y de Su voluntad con respecto a nosotros; un tipo de conocimiento que es más allá de toda comparación el más importante para nuestro bienestar aquí y en el más allá.
Si esta sabiduría divina, que se relaciona con la conducta apropiada de la vida y la educación correcta de las facultades más elevadas de nuestro ser, le parece un asunto menor a cualquier hombre, el hecho argumenta ceguera espiritual de su parte; no puede disminuir la gloria de la sabiduría celestial.
A algunas personas bien intencionadas pero equivocadas les gusta mantener lo que ellos llaman "la exactitud científica de la Biblia", lo que significa una armonía esencial con los últimos descubrimientos, o incluso las más recientes hipótesis, de la ciencia física. Pero incluso plantear una pregunta tan absurda, ya sea como abogado o como agresor, es ser culpable de un anacronismo crudo y traicionar una ignorancia increíble del valor real de las Escrituras.
Ese valor creo que es inestimable. Pero discutir "la exactitud científica de la Biblia" me parece tan irrelevante para cualquier tema provechoso, como discutir la precisión meteorológica del Mahabharata, o la maravillosa química del Zendavesta, o las revelaciones fisiológicas del Corán, o la antropología ilustrada de los Nibelungenlied.
Un hombre puede rechazar la palabra de Iahvah, puede rechazar la palabra de Cristo, porque supone que no está suficientemente atestiguada. Puede instar a que la prueba de que es de Dios se derrumbe, y puede adularse a sí mismo que es una persona de discernimiento superior, porque percibe un hecho al que la multitud de creyentes aparentemente está ciega. Pero, ¿qué tipo de prueba tendría? ¿Exige más de lo que admite el caso? Algún presagio en la tierra, el cielo o el mar, que en realidad sería bastante ajeno al asunto en cuestión, y no podría tener más que una conexión accidental con él, y, de hecho, no sería una prueba en absoluto, sino un misterio que requiere ser explicado por las leyes ordinarias de la causalidad física? Exigir un tipo de prueba que es irrelevante para el sujeto no es una señal de precaución y juicio superiores,
La pura verdad es, y el hecho está abundantemente ilustrado por las enseñanzas de los profetas y, sobre todo, de nuestro Divino Señor, que las verdades morales y espirituales dan fe de sí mismas a mentes capaces de realizarlas: y ya no necesitan corroboración suplementaria. que el testimonio supremo de los sentidos de una persona cuerda.
Ahora bien, la Biblia en su conjunto es un repertorio único de tales verdades; este es el secreto de su influencia secular en el mundo. Si a un hombre no le importa la Biblia, si no ha aprendido a apreciar este aspecto de ella, si no la ama precisamente por eso, a mí, a mi vez, me importa muy poco su opinión sobre la Biblia. Puede haber muchas cosas en la Biblia que por lo demás son valiosas, que son preciosas como historia, como tradición, como relacionadas con cuestiones de interés para el etnólogo, el anticuario, el hombre de letras.
Pero estas cosas son la cáscara, ese es el núcleo; estos son los accidentes, esa es la sustancia; estos son la vestidura corporal, es decir, el espíritu inmortal. Un hombre que no ha sentido esto todavía tiene que aprender qué es la Biblia en su texto tal como lo tenemos ahora, Jeremías procede a denunciar el castigo sobre los sacerdotes y profetas, cuyos oráculos fraudulentos y falsas interpretaciones de la Ley ministraron a su propia codicia codiciosa. , y quien suavizó el alarmante estado de cosas con falsas seguridades de que todo estaba bien ( Jeremias 8:10 ).
La Septuaginta, sin embargo, omite todo el pasaje después de las palabras: "¡Por tanto, daré sus esposas a otros, sus campos a los conquistadores!" y como estas palabras son obviamente un resumen de la amenaza, Jeremias 6:12 , cf. Deuteronomio 28:30 mientras que el resto del pasaje concuerda literalmente con Jeremias 6:13 , se puede suponer que un editor posterior lo insertó en el margen aquí, como generalmente apropiado (cf.
Jeremias 6:10 a con Jeremias 8:9 ), de donde se ha infiltrado en el texto. Es cierto que al mismo Jeremías le gusta la repetición, pero no para interrumpir el contexto, como parece hacer el "por tanto" de Jeremias 8:10 .
Además, los "sabios" de Jeremias 8:8 son personas seguras de sí mismas; pero si este pasaje está en su lugar aquí, "los sabios" de Jeremias 8:9 tendrán que ser entendidos por sus guías falsos, los profetas y sacerdotes. Considerando que, si se omite el pasaje, hay una continuidad manifiesta entre el versículo noveno y el decimotercero: "'Barreré, barreré', dice Iahvah; no hay uvas en la vid, ni higos en la higuera, ni el follaje está seco, y les he dado destrucción "(o" voladura ").
Aparentemente, la amenaza inicial se cita del profeta contemporáneo Sofonías. Sofonías 1:2 El punto del resto del versículo no está del todo claro, debido a que la última cláusula del texto hebreo es indudablemente corrupta. Podríamos suponer que el término "leyes" se había caído, y dar ", y les di leyes que transgreden.
"cf. Jeremias 5:22 ; Jeremias 31:35 La Vulgata tiene una traducción casi literal, que da el mismo sentido:" et dedi eis quae praetergressa sunt. "La Septuaginta omite la cláusula, probablemente debido a su dificultad.
Puede ser que las malas cosechas y la escasez estén amenazadas. cf. Jeremias 14:1 , Jeremias 5:24 En ese caso, podemos corregir el texto de la manera sugerida anteriormente; Jeremias 17:18 , para Amós 4:9 ).
Otros entienden el verso en un sentido metafórico. El lenguaje parece estar teñido por una reminiscencia de Miqueas 7:12 ; y las "uvas", los "higos" y el "follaje" pueden ser los frutos de la justicia, y la nación es como la viña infructuosa de Isaías 5:1 o la higuera estéril de nuestro Señor, Mateo 21:19 apta sólo para la destrucción ( cf.
también Jeremias 6:9 y Jeremias 7:20 ). Otro pasaje que se asemeja al presente es Habacuc 3:17 "Porque la higuera no florecerá, y las viñas no darán frutos; el producto de la aceituna se perderá, y los campos no producirán alimento.
"Era natural que la labranza se desatendiera ante el rumor de la invasión. La gente del campo se apiñaba en los lugares fuertes y dejaba sus viñedos, huertos y campos de maíz a su suerte. Jeremias 7:14 Esto, por supuesto, conduciría a escasez y miseria, y agravar los horrores de la guerra con los de la escasez y el hambre.
Creo que el pasaje de Habacuc es un paralelo preciso del que tenemos ante nosotros. Ambos contemplan una invasión caldea y ambos anticipan sus desastrosos efectos sobre la agricultura. Es posible que el texto original dijera: "Y les he dado (les daré) su propio trabajo" ( es decir, el fruto de él: usado del trabajo de campo, Éxodo 1:14 ; de las ganancias del trabajo.
Isaías 32:17 Este, que es un pensamiento frecuente en Jeremías, forma un cierre muy adecuado al versículo. La objeción es que el profeta no usa este término en particular para "trabajar" en otros lugares. Pero el hecho de que ocurra una sola vez podría haber causado su corrupción. (Otro término, que se asemejaría mucho a la lectura real, y daría el mismo sentido que este último) "sus productos.
"Esta también, como una expresión muy rara, sólo conocida por Josué 5:11 , podría haber sido mal entendida y alterada por un editor o copista. Es similar al arameo y hay otros arameísmos en nuestro profeta. Una cosa es cierto; Jeremías no pudo haber escrito lo que ahora aparece en el texto masorético.
Ahora se aclara cuál es el mal amenazado, en una fina estrofa final, varias expresiones de las cuales recuerdan la magnífica alarma del profeta sobre la llegada de los escitas (cf. Jeremias 4:5 con Jeremias 8:14 ; Jeremias 4:15 con Jeremias 8:16 ; Jeremias 4:19 con Jeremias 8:18 ).
Aquí, sin embargo, la coloración es más oscura y la oscuridad reinante del cuadro no se ve aliviada por ningún rayo de esperanza. La primera pieza pertenece al reinado de Josías, esta al del despreciable Joacim. En el intervalo entre los dos, el declive moral y la desintegración social y política habían avanzado con una velocidad tremendamente acelerada, y Jeremías sabía que el final no podía estar lejos.
Ha llegado la noticia fatal de la invasión, y da la alarma a sus compatriotas. "¿Por qué estamos quietos" (en silencio estupefacto)? "reuníos, para que vayamos a las ciudades defendidas, y guardaos silencio" (o "atónitos, estupefactos", de terror) "allí! porque Iahvah nuestro Dios nos ha hecho callar" (con terror mudo) "y nos ha dado agua de hiel para beber, porque hemos transgredido contra Iahvah. Buscamos paz "o bien, prosperidad," y no hay bien; por un tiempo de curación, y he aquí, ¡pánico, miedo! " De modo que el profeta representa el efecto de las malas noticias sobre la población rural.
Al principio los toma por sorpresa; luego se despiertan de su estupor para refugiarse en las ciudades amuralladas. Reconocen en el problema una señal de la ira de Iahvah. Sus entrañables esperanzas de devolverles la prosperidad se cortan de raíz; las heridas del pasado no se curarán; el país apenas se ha recuperado de una conmoción, antes de que otra y más mortífera caiga sobre él. El siguiente verso describe más particularmente la naturaleza de las malas noticias; el enemigo, al parecer, había entrado realmente en la tierra, y no había dado ninguna indicación incierta de lo que los judíos podían esperar, por sus estragos en la frontera norte.
"Desde Dan se oyó el bufido de sus caballos; al sonido de los relinchos de sus carros se estremeció toda la tierra: y entraron" (al campo) "y devoraron la tierra y su plenitud, una ciudad y los que habitaban en él ". Esto fue lo que hicieron los invasores a una ciudad tras otra, una vez que cruzaron la frontera; devastando sus dominios y saqueando el lugar mismo. Sin embargo, tal vez sea mejor tomar los perfectos como proféticos y decir: "De Dan se oirá.
temblará: y vendrán y devorarán la tierra ", etc. Esto facilita la conexión con el siguiente versículo, que ciertamente tiene una referencia futura:" Porque he aquí, estoy a punto de enviar "(o simplemente," Yo envío " ) "contra vosotros serpientes". Isaías 11:8 , una serpiente pequeña pero muy venenosa; ( Aquila basili Vulg.
regulus), "para quienes no hay encanto, ¡y te morderán! dice Iahvah". Si se supone que los tiempos describen lo que ya ha sucedido, entonces la conexión del pensamiento puede expresarse así: todo este mal del que han oído hablar ha sucedido, no por mera mala suerte, sino por la voluntad divina: Iahvah mismo lo ha hecho. y el mal no se detendrá allí, porque Él se propone enviar estas serpientes destructoras a tu medio. cf. Números 21:6
El verso dieciocho comienza en hebreo con una palabra muy anómala, que generalmente se supone que significa "mi fuente de consuelo". Pero tanto la extrañeza de la forma en sí, que difícilmente puede tener paralelo en el lenguaje, y el sentido indiferente que produce, y la incertidumbre de los manuscritos hebreos, y las variaciones de las versiones antiguas, indican que tenemos aquí otra corrupción. del texto.
Algunas copias hebreas dividen la palabra, y esto está respaldado por la Versión de los Setenta y la versión sirohexaplar, que tratan el versículo como la conclusión de Jeremias 8:17 , y traducen "y te morderán incurablemente, con dolor de tu perplejidad". corazón "'(Syro-Hex." sin cura "). Pero si la primera parte de la palabra es "sin" ("por falta de"), ¿cuál es la segunda? No se encuentra una raíz como la que implican las letras existentes en el hebreo o en los idiomas afines.
El Targum no nos ayuda: "Porque se burlaban" "contra los profetas que les profetizaban, traeré tristeza y suspiros" "sobre ellos a causa de sus pecados: sobre ellos, dice el profeta, mi corazón está desfallecido, "Es evidente que esto no es mejor que una especie de juego de palabras con las palabras del texto masorético. Me inclino a leer "¿Cómo me animaré? Sobre mí está el dolor; sobre mí está enfermo mi corazón.
"El profeta escribiría a favor de" contra ", sin un sufijo. Job 9:27 ; Job 10:20 El pasaje es muy parecido a Jeremias 4:19 .
Otra posible enmienda es: "Iahvah hace que la tristeza brille sobre mí": según el arquetipo de Amós 5:9 ; pero prefiero lo primero.
Jeremías cierra la sección con una efusión de su propio dolor abrumador ante el espectáculo desgarrador de las calamidades nacionales. Ningún lector dotado de algún grado de sentimiento puede dudar de la sinceridad del patriotismo del profeta, o de la voluntad con que hubiera dado su propia vida por la salvación de su país. Este solo pasaje dice lo suficiente para exonerar a su autor del cargo de indiferencia, mucho más de traición a su patria.
Se imagina a sí mismo escuchando el grito del pueblo cautivo, que ha sido llevado por el invasor victorioso a una tierra lejana: "¡Escuchen! ¡El sonido del grito implorante de la hija de mi pueblo desde una tierra lejana!" ¡Es Iahvah! ¿No está en Sion? ¿O no está su Rey en ella? "'. cf. Miqueas 4:9 Tal será la expresión desesperada de los desterrados de Judá y de Jerusalén; y el profeta se apresura a contestarla con otra pregunta, que explica su ruina por su deslealtad hacia ese Rey celestial; "Oh, ¿por qué me fastidiaron con sus imágenes esculpidas, con vanidades ajenas?" Compare una pregunta y respuesta similares en un discurso anterior.
Jeremias 5:19 Se puede dudar si las patéticas palabras que siguen: "Pasó la siega, se acabó la recolección del fruto, pero nosotros no hemos sido liberados" - deben tomarse como una queja más de los cautivos. , o como una referencia del profeta mismo a las esperanzas de liberación que habían sido acariciadas en vano, mes tras mes, hasta que terminó la temporada de campañas.
En Palestina, las cosechas de cereales se recogen en abril y mayo, la recolección de la fruta cae en agosto. Durante todos los meses de verano, Joacim, como vasallo de Egipto, pudo haber estado esperando ansiosamente alguna interferencia decisiva de ese lugar. Que estaba en términos amistosos con ese poder en ese momento se desprende del hecho de que se le permitió traer refugiados de su territorio. Jeremias 26:22 sq.
Una disposición para la extradición de los infractores se encuentra en el tratado mucho más antiguo entre Ramsés II y el rey de la Chetta siria (siglo XIV aC). Pero quizás el profeta alude a uno de esos frecuentes fracasos de las cosechas, que infligieron tanta miseria a su pueblo, cf. Jeremias 7:13 ; Jeremias 3:3 ; Jeremias 5:24 y que fueron un incidente natural de tiempos de inestabilidad política y peligro.
En ese caso, dice, la cosecha llegó y se fue, y nos dejó desamparados y desilusionados. Prefiero la referencia política, aunque nuestro conocimiento de la historia del período es tan escaso que no se pueden determinar los detalles.
Es bastante claro por la expresión lírica que sigue ( Jeremias 8:21 ), que ya habían caído sobre Judá grandes desastres: "Por la destrucción de la hija de mi pueblo estoy hecho añicos; estoy de luto: el asombro se ha apoderado de mí. ! " Esto difícilmente puede ser pura anticipación. Los siguientes dos versículos pueden ser un fragmento de una de las elegías del profeta ( qinoth ).
En todo caso, recuerdan el metro de Lamentaciones 4:1 ; Lamentaciones 5:1 :
¿Fallará el bálsamo de Galaad?
¿Falla el sanador allí?
¿Por qué no está atado?
¿La herida mortal de mi pueblo?
"Oh, que mi cabeza fueran resortes,
¡Mis ojos fuente de lágrimas!
Para llorar tanto de día como de noche
Sobre la muerte de mi pueblo ".
No es imposible que estas dos cuartetas se citen de la elegía del profeta sobre la última batalla de Meguido y la muerte de Josías. Fragmentos similares parecen ocurrir debajo de Jeremias 9:17 ; Jeremias 9:20 en las instrucciones a las mujeres de duelo, las cantantes profesionales de cantos fúnebres por los muertos.
La belleza de toda la estrofa, como un torrente de dolor inexpresable, es demasiado obvia para requerir muchos comentarios. La pregunta llamativa "¿No hay bálsamo en Galaad, no hay médico allí?" ha pasado al dialecto común del aforismo religioso: y lo mismo puede decirse del grito desesperado: "¡Pasó la cosecha, terminó el verano y no somos salvos!"
Las heridas del estado ya no han sanado; pero ¿cómo, se pregunta, puede ser esto? ¿Produce la naturaleza un bálsamo soberano para las heridas corporales y no hay remedio en ninguna parte para las del organismo social? Seguramente eso era algo anómalo, extraño y antinatural. cf. Jeremias 8:7 "¿No hay bálsamo en Galaad?" Sí, ahora se encuentra aquí más (cf.
Plin., "Hist. Nat.", 12:25 ad init . " Sed omnibus odoribus praefertur balsamum, uni terrarum Judaeae, concessum "). Entonces, ¿Iahvah se ha burlado de nosotros, proporcionando un remedio para el mal menor y dejándonos una presa desesperada para el mayor? La pregunta llega hasta las raíces de la fe. No solo existe una analogía entre los dos reinos de la naturaleza y el espíritu; en cierto sentido, todo el mundo físico es un bosquejo de cosas invisibles, una manifestación de lo espiritual.
¿Es concebible que el orden reine en todas partes en la esfera inferior y el caos sea el estado normal de la superior? Si nuestras necesidades más básicas se satisfacen con disposiciones adaptadas de la manera más maravillosa a su satisfacción, ¿podemos suponer que las más nobles, esos deseos por los que nos distinguen de las criaturas irracionales, no tienen también sus satisfacciones incluidas en el esquema del mundo? Suponer que es evidencia de una caprichosa sinrazón o de una criminal falta de confianza en el Autor de nuestro ser.
"¿No hay bálsamo en Galaad? ¿No hay curandero allí?" Existe una panacea para los males de Israel: la "ley" o enseñanza de Iahvah; hay un Sanador en Israel, Iahvah mismo, Jeremias 3:22 ; Jeremias 17:14 quien ha declarado de sí mismo: "Yo hiero y curo.
" Deuteronomio 32:39 ; Deuteronomio 30:17 ; Deuteronomio 33:6 " ¿Por qué, pues, no se aplica venda a la hija de mi pueblo? "Esto es como el grito de los cautivos:" ¿No está Iahvah en Sion, no es su Rey? en ella? " Jeremias 8:19 La respuesta que hay es, ¡Sí! No es que Iahvah esté faltando; es que la culpa nacional está obrando su propia retribución. para obligar a la gente, si es posible, a la inferencia y respuesta correctas.
El bálsamo precioso es la gloria distintiva de la tierra montañosa de Galaad, y el conocimiento de Iahvah es la gloria distintiva de Su pueblo Israel.
¿Nadie, entonces, aplicará el verdadero remedio al daño del estado? No, porque los sacerdotes, los profetas y la gente "no saben, se han negado a conocer" a Iahvah. Jeremias 8:5 La nación no mirará al Sanador y vivirá. Son sus desgracias que no odian sus pecados. A Jeremías no le queda más que cantar el canto fúnebre de su patria.
Mientras llora por su inevitable destino, el profeta aborrece con toda su alma la maldad de su pueblo y anhela huir de la triste escena de la traición y el engaño. "Oh, si yo tuviera en el desierto un lugar de alojamiento para hombres caminantes", un khan solitario en un camino de caravanas, cuyas paredes desnudas y sin amueblar, y una quietud casi opresiva en blanco, serían un agradecido intercambio por el lujo y el ruidoso tumulto de Judah. capital- "¡para dejar a mi pueblo y alejarme de entre ellos!" El mismo sentimiento encuentra expresión en el suspiro del salmista, que quizás sea el mismo Jeremías: "¡Oh, alas de paloma!" Salmo 55:6 pies cuadrados.
El mismo sentimiento ha surgido a menudo en la retirada real del mundo. Y bajo ciertas circunstancias, en ciertos estados de religión y sociedad, la vida solitaria tiene sus peculiares ventajas. La vida de las ciudades es sin duda ajetreada, práctica, intensamente real; pero su negocio no siempre es de tipo ennoblecedor, su práctica en la tensión y lucha de la competencia egoísta es a menudo claramente hostil al desarrollo y juego de los mejores instintos de la naturaleza humana; su intensidad es a menudo el mero resultado de confinar las múltiples energías de la mente a un canal estrecho, de concentrar todo el complejo de poderes y fuerzas humanos en el único objetivo de auto-avance y auto-glorificación; y su realidad es, en consecuencia, una ilusión, fenomenal y transitoria como los premios insustanciales que absorben todo su interés, absorben toda su devoción,
No es en el ancho mar, ni en el desierto solitario, donde los hombres aprenden a cuestionar la bondad, la justicia, el ser mismo de su Hacedor. El ateísmo nace en los populosos yermos de las ciudades, donde los seres humanos se amontonan, no para bendecir, sino para aprovecharse unos de otros; donde ricos y pobres habitan uno al lado del otro, pero separados por el abismo de la cínica indiferencia y el desdén social; donde el egoísmo en sus formas más horribles es desenfrenado, y es la regla de vida de multitudes: -el egoísmo que se aferra a la ventaja personal y es sordo a los gritos del dolor humano; el egoísmo que llama a todo tipo de fraude y engaño medios lícitos para la consecución de sus sórdidos fines; y el egoísmo del vicio flagrante, cuya actividad no sólo es terrenal y sensual, sino también diabólica, pues implica directamente la degradación y ruina de las almas humanas.
No es de extrañar que aquellos cuyos ojos han sido cegados por el dios de este mundo, no vean la evidencia de ningún otro Dios; no es de extrañar que aquellos en cuyos corazones una burda o sutil adoración a sí mismos ha secado las fuentes de la piedad y el amor puedan burlarse de la idea misma de un Dios compasivo; No es de extrañar que un alma, conmovida hasta lo más hondo por la contemplación de esta desconcertante mezcla de crueldad y miseria, se sienta tentada a dudar de si en verdad hay un Juez de toda la tierra que obra correctamente.
No hay verdad ni honor en sus tratos mutuos; la falsedad es la nota dominante de su existencia social: "¡Todos son adúlteros, una multitud de traidores!" La acusación de adulterio no es una metáfora. Jeremias 5:7 Cuando el sentido de las sanciones religiosas se debilita o falta, el vínculo matrimonial ya no se respeta; y lo que quizás comenzó la concupiscencia, termina con la concupiscencia, y el hombre y la mujer son infieles el uno al otro, porque son infieles a Dios.
"Y doblan en falso su lengua y su arco". La lengua es como un arco cuyas palabras son flechas. Los malhechores "extienden su flecha, la palabra amarga. Para disparar en emboscada al hombre irreprensible". Salmo 64:4 ; cf. Salmo 11:2 La metáfora es común en el lenguaje de la poesía; tenemos un ejemplo en Longfellow's "Disparé una flecha al aire", y las familiares "palabras aladas" de Homer son una expresión parecida.
Otros traducen, "y doblan la lengua como su arco de falsedad", como si el término " sheqer, mendacium " fuera un epíteto que califica el término para "arco". Lo he tomado adverbialmente, un uso justificado por Salmo 38:20 ; Salmo 69:5 ; Salmo 119:78 ; Salmo 119:86 . En inglés coloquial, se dice que un hombre que exagera una historia "dibuja el arco largo".
Su lengua es un arco con el que disparan yace a sus vecinos, "y no es por la verdad" -fidelidad, honra, integridad- "que se hacen poderosos en la tierra"; sus riquezas y poder son el fruto del arte, el fraude y la extralimitación. Como se dijo en un discurso anterior, "sus casas están llenas de engaño, por eso se hacen grandes y amasan riquezas". Jeremias 5:27 "Por la verdad", o más literalmente "a la verdad, según la regla o norma de la verdad según cf.
Isaías 32:1 a la derecha "; Génesis 1:11 " según su género ". Con la idea del verbo, podemos comparar Salmo 112:2 " Fuerte en la tierra será su simiente.
"cf. también Génesis 7:18 El pasaje Jeremias 5:2 , es esencialmente similar al presente, y es el único además donde encontramos el término" por verdad ". El modismo parece cierto, y el paralelo pasajes, especialmente Jeremias 5:27 , parecen establecer la traducción dada anteriormente; de lo contrario, uno podría estar tentado a traducir: "extienden su lengua, su arco, para mentir", Jeremias 5:2 "y no es por la verdad que ellos son fuertes en la tierra "." Noblesse oblige "no es una máxima de ellos, usan su rango y riquezas para fines indignos.
"Porque de mal en mal salen", van de una maldad a otra, añadiendo pecado a pecado. Al parecer, una metáfora militar. Lo que tienen y lo que son es malvado, y salen en busca de nuevas conquistas del mismo tipo. Ni el bien ni el mal son estacionarios; el progreso es la ley de cada uno - "y a Mí no me conocen, dice Iahvah" - no saben que Yo soy la verdad misma y, por lo tanto, se oponen irreconciliablemente a todo este fraude y falsedad.
"Tengan cuidado, cada uno de su compañero, y en ningún hermano confíen; porque cada hermano ciertamente hará el papel de Jacob, y cada compañero andará calumniando. Y cada uno engaña a su prójimo, y la verdad no dicen: han entrenaron su lengua para hablar mentiras, para pervertir "su camino, Jeremias 3:21 " se afanan.
" Jeremias 20:9 ; cf. Génesis 19:11 " Tu morada está en medio del engaño; por medio del engaño se niegan a conocerme, dice Iahvah "( Jeremias 8:3 ).
Como Miqueas se había quejado antes que él, Miqueas 7:5 y como la amarga experiencia le había enseñado a nuestro profeta, Jeremias 11:18 ss., Jeremias 12:6 no se podía confiar en ni amigo ni hermano; y que esto no era simplemente la característica melancólica de una época degenerada, lo sugiere la referencia a las intrigas poco fraternales del lejano antepasado del pueblo judío, en el retrato tradicional del cual los mejores y los peores rasgos del carácter nacional se reflejan con maravillosa verdad y vivacidad, Cada hermano no dejará de interpretar a Jacob ( Génesis 25:29 ss.
, Génesis 27:36 ; Oseas 12:4 ), burlar, defraudar, suplantar: la astucia y el engaño favorecerán la codicia. Pero aunque un amor desmedido por las adquisiciones puede parecer todavía una característica especial de la raza judía, como en la antigüedad distinguía a las naciones cananea y semítica en general, la tendencia a engañar y sobrepasar al prójimo está tan lejos de limitarse a ella que algunos especuladores éticos modernos no han dudado en asumir esta tendencia como un instinto original y natural de la humanidad.
El hecho, sin embargo, por el cual aquellos que explican la naturaleza humana sobre bases puramente "naturales" están obligados a proporcionar alguna explicación racional, no es tanto ese aspecto que se sabe que se asemeja a los instintos de los animales inferiores. desde que comenzó la observación, sino el aspecto de rebelión y protesta contra esos impulsos inferiores que encontramos reflejados tan poderosamente en los documentos de la religión superior, y que hacen de miles de vidas una guerra perpetua.
Jeremías presenta su imagen del engaño universal y el disimulo de su propio tiempo como algo particularmente impactante y sorprendente para el sentido común del derecho, e indeciblemente repugnante a los ojos de Dios, el Juez de todos. Y, sin embargo, la dificultad para el lector moderno es detectar cualquier diferencia esencial entre la naturaleza humana entonces y la naturaleza humana ahora, entre aquellos tiempos y estos. Sigue siendo cierto que la avaricia y la lujuria destruyen el afecto natural; que los lazos de sangre y amistad no protegen contra el amor impío de uno mismo.
El trabajo de difamación y tergiversación no se deja en manos de enemigos declarados; su propio conocido ratificará su envidia, despecho o mera mala voluntad de esta manera indigna. Un niño sencillo puede decir la verdad; pero hay que adiestrar las lenguas a la pericia en la mentira, ya sea en el comercio o en la diplomacia, en la política o en la prensa, en el arte del vendedor o en el del agitador y del demagogo.
Los hombres todavía se esfuerzan por pervertir su camino y gastan tanto esfuerzo en convertirse en villanos consumados como la gente honesta se esfuerza por sobresalir en virtud. El engaño sigue siendo la atmósfera y el entorno social, y "a través del engaño" los hombres "se niegan a conocer a Iahvah". El conocimiento, el reconocimiento, el recuerdo constante de lo que es Iahvah y lo que requiere Su ley, no conviene al hombre de mentiras; sus objetos le obligan a cerrar los ojos a la verdad.
Los hombres "no quieren" y "no quieren", para conocer los impedimentos morales que se encuentran en el camino del egoísmo y el autocomplacencia. Pecar es siempre una cuestión de elección, no de la naturaleza ni de las circunstancias únicamente. Desear ser liberado del mal moral es, hasta ahora, un deseo de conocer a Dios.
"Tu morada es en medio del engaño": ¿quién, que alguna vez alza la mirada por encima de las cosas del tiempo, no se ha sentido alguna vez así? "Este es un país cristiano". ¿Por qué? ¿Porque la mayoría está tan empeñada en complacer a sí mismo, tan descuidada de Dios, tan despiadada y sistemáticamente olvidada de los derechos y reclamos de los demás, como lo hubieran estado si nunca se hubiera oído hablar de Cristo? ¿Un país cristiano? ¿Por qué? ¿Es porque podemos jactarnos de unas doscientas formas o modas de supuesta creencia cristiana, diferenciadas entre sí por Dios sabe qué oscuros shibboleths, que con el transcurso del tiempo se han vuelto sin sentido y obsoletos? mientras la vieja mala voluntad sobrevive, y las viejas líneas divisorias permanecen, y los cristianos se mantienen separados de los cristianos en un estado de disensión y desunión que desprecia y deshonra a Cristo, y debe ser muy querido por el diablo? Algunas personas son lo suficientemente audaces para defender esta horrible condición de las cosas alzando un grito de Libre Comercio en Religión. Pero la religión no es un comercio, no es una cosa para lucrar, excepto con Simon Magus y sus numerosos seguidores tanto dentro como fuera de la Iglesia.
¡Un país cristiano! Pero la furia de la avaricia, la adoración de Mammon, no es menos desenfrenada en Londres que en la antigua Jerusalén. Si las formas más violentas de opresión y extorsión están restringidas entre nosotros por la organización más completa de la justicia pública, el hecho sólo ha desarrollado modos nuevos y más insidiosos de atacar a los débiles y los incautos. El engaño y el fraude se han visto afectados por el desafío de la ley, y miles de personas son robadas y saqueadas por dispositivos que la ley difícilmente puede alcanzar o restringir.
¡Miren dónde se sienta la araña humana, tejiendo su telaraña de engaño, para atrapar y devorar a los hombres! ¡Mire los maravillosos cebos que el traficante de empresas arroja día a día a la debilidad y la codicia humanas! ¿Lo llamas astuto, inteligente y emprendedor? Es una parte lamentable que desempeñar en la vida, la del señuelo de Satanás, que tienta a los semejantes a su ruina. ¡Mira los anuncios mentirosos, que te miran a los ojos dondequiera que mires, y hacen que las calles de esta gran ciudad sean casi tan horribles desde el punto de vista del gusto como desde el de la moral! ¡Qué recurso tan degradante! ¡Seguir adelante con la laboriosa difusión de mentiras, con falsas pretensiones, que se sabe que son falsas! Y para comerciar con la miseria humana, para generar esperanzas que nunca podrán cumplirse, para agregar a los dolores de la enfermedad la punzada de la decepción y la aflicción de una desesperación más profunda,
Un país cristiano: donde se niega a Dios en la plataforma y a través de la prensa; donde una novela seguramente gozará de amplia popularidad si su objetivo es socavar los cimientos de la fe cristiana; donde el ateísmo se confunde con la inteligencia y un agnosticismo inconsistente con el resultado más elevado de la lógica y la razón; donde la lujuria flagrante camina por las calles sin reproche, sin vergüenza; donde todas las personas que conoces son apostadores de una forma u otra, y comerciantes, obreros, holgazanes y mozos de recados están ansiosos por conocer el resultado de las carreras y, todos ansiosos por conocer las previsiones de algún astuto pronosticador, algún sabio de la prensa de medio penique!
Un país cristiano: donde los ricos y nobles no tienen mejor uso para la abundancia de riquezas que el entrenamiento de caballos, y no hay un modo de recreación más elevado que cazar y derribar innumerables aves y bestias; donde algunos deben pudrirse en madrigueras de fiebre, vestidos con harapos, suspirando por comida, sofocados por falta de aire y espacio; mientras que otros gastan miles de libras en un capricho, un banquete, una fiesta, un juguete para una bella mujer.
No soy socialista, no niego el derecho de un hombre a hacer lo que quiera con el suyo, y creo que la injerencia del Estado sería desastrosa en el último grado para el país. Pero afirmo la responsabilidad ante Dios de los ricos y grandes; y niego que los que viven y gastan para sí mismos sean dignos del nombre de cristianos.
Un país cristiano: donde los seres humanos mueren, año tras año, en las indescriptibles e inimaginables agonías de la locura canina, y los perros son guardados por miles en ciudades abarrotadas, para que el sacrificio al demonio del egoísmo y al diablo burlón de la vanidad nunca faltan sus víctimas! Hay una adoración de Anubis más que egipcia, en el estúpido enamoramiento que prodiga ternura a un bruto inmundo y con credulidad reviste el instinto con los más altos atributos de la razón; y hay un embrutecimiento en el corazón peor que el pagano que puede mimar a un perro y ser completamente indiferente a la impotencia y los sufrimientos de los hijos de los pobres.
Y la gente irá a la iglesia y escuchará lo que el predicador tiene que decir, y "pensará que dijo lo que debería haber dicho", o no, según sea el caso, y volverá a sus propios hábitos establecidos de vida mundana, según sea el caso. una cuestión de rutina. ¡Oh sí! es un país cristiano en el que se nombra el nombre de Cristo desde hace quince siglos; y por eso Cristo lo juzgará.
"Por tanto, así dijo Iahvah Sabaoth: He aquí, estoy a punto de derretirlos y ponerlos a prueba"; Job 12:11 ; Jueces 17:4 ; Jeremias 6:25 "porque ¿cómo voy a hacer frente a" ("la maldad de", LXX: el término ha caído del texto de Hebreos: cf.
Jeremias 4:4 , Jeremias 7:12 ) "¿la hija de mi pueblo?" Este es el significado de los desastres que han caído e incluso ahora caen sobre el país. Iahvah fundirá y analizará este mineral humano áspero e intratable en el horno ardiente de la aflicción; la cepa de la falta de sinceridad que la atraviesa, la baja naturaleza terrenal, sólo así puede separarse y purgarse.
Isaías 48:10 "Una flecha mortal" (LXX una "hiriente", es decir, una que no falla, sino que golpea y mata) "es su lengua; engaño habló: con su boca habla paz con su compañero, y por dentro tiende su emboscada ". Salmo 55:22 El versículo nuevamente especifica la maldad de la que se queja y justifica nuestra restauración de esa palabra en el versículo anterior.
Quizás, con el Peshito siríaco y el Targum, deberíamos más bien traducir: "una flecha afilada es su lengua". Hay un dicho árabe citado por Lane, "Tú afilaste tu lengua contra nosotros", que parece presentar una raíz afín cf. Salmo 52:3 ; Salmo 57:4 Proverbios 25:18 La Septuaginta puede ser correcta, con su probable lectura: "engaño son las palabras de su boca". Esto ciertamente mejora la simetría del verso.
"Por tales cosas" (enfático) "¿no debo" -o "no debo", con un implícito "debería-no los castigaré, dice Iahvah, o en tal nación no se vengará Mi alma?" Jeremias 5:9 ; Jeremias 5:29 , después de lo cual la LXX omite "ellos" aquí. Estas preguntas, como la anterior, "¿Cómo voy a tratar" -o, "cómo podría actuar- ante la maldad de la hija de Mi pueblo? " implican la necesidad moral de los males amenazados.
Si Iahweh es lo que Él le ha enseñado a la conciencia del hombre que Él es, el pecado nacional debe involucrar sufrimiento nacional, y la persistencia nacional en el pecado debe involucrar la ruina nacional. Por lo tanto, "derretirá y probará" a este pueblo, tanto para su castigo como para su reforma, si es que puede ser así. Porque el castigo es propiamente retributivo, independientemente de lo que se alegue en contrario. La conciencia nos dice que merecemos sufrir por las malas acciones, y la conciencia es una mejor guía que los especuladores éticos o sociológicos que han perdido la fe en Dios.
Pero los castigos de Dios, tal como los conocemos, es decir, en la vida presente, son tanto reformatorios como retributivos; nos obligan a recordar, nos devuelven, como el hijo pródigo, a nosotros mismos, fuera de las distracciones de una carrera pecaminosa, nos humillan con el descubrimiento de que tenemos un Maestro, que hay un Poder sobre nosotros y nuestro aparentemente ilimitado. capacidad para elegir el mal y hacerlo: y así, por la gracia divina, podemos volvernos contritos y ser sanados y restaurados.
El profeta, así, tal vez, percibe un tenue rayo de esperanza, pero su cielo se oscurece de nuevo inmediatamente. La tierra ya está en gran parte desolada, por los estragos de los invasores, o por severas sequías, cf. Jeremias 4:25 ; Jeremias 8:20 (?; Jeremias 12:4 ).
"Sobre los montes levantaré llanto y lamento, y sobre los pastos de la pradera llanto, porque han sido quemados", Jeremias 2:15 ; 2 Reyes 22:13 "de modo que nadie pasa por encima de ellos, y no oyen el clamor del ganado; de las aves del cielo a las bestias huyen, se van.
" Jeremias 4:25 Los perfectos pueden ser proféticos y anunciar lo que seguramente sucederá en el futuro. El siguiente versículo, en todo caso, es inequívoco a este respecto:" Y convertiré a Jerusalén en montones, guarida de chacales; y asolaré sin habitantes las ciudades de Judá. ”No solo los distritos del campo, sino las ciudades fortificadas, y la misma Jerusalén, el corazón y centro de la nación, serán asoladas.
Senaquerib se jacta de que tomó cuarenta y seis ciudades fuertes, y "pueblos pequeños sin número", y se llevó 200.150 cautivos y un botín inmenso en ganado, antes de proceder a investir a la misma Jerusalén; una declaración que muestra cuán severos podrían ser los sufrimientos de Judá, antes de que el enemigo golpeara sus partes vitales.
En las palabras "Haré montones de Jerusalén", no hay necesariamente un cambio de tema. Jeremías fue autorizado a "arrancar y derribar y destruir" en el nombre de Iahvah.
Ahora desafía a los sabios populares Jeremias 8:8 a dar cuenta de lo que, según sus principios, debe parecer un fenómeno inexplicable. "¿Quién es el (verdadero) sabio, para que entienda esto", Oseas 14:9 "y quién es aquel a quien la boca de Iahvah ha hablado, para que pueda explicarlo" ("a ti?" LXX) .
"¿Por qué la tierra se deshace, se quema como la pradera, sin un transeúnte?" Tanto para Jeremías como para sus adversarios, la tierra era la tierra de Iahvah; lo que sucedió debe haber sucedido por Su voluntad, o al menos con Su consentimiento. ¿Por qué había sufrido los repetidos estragos de invasores extranjeros para desolar Su propia porción, donde, si en algún lugar de la tierra, debía desplegar Su poder y la prueba de Su deidad? No por falta de sacrificios, porque estos no fueron descuidados.
Sólo una respuesta era posible, para aquellos que reconocieron la validez del Libro de la Ley y el carácter vinculante del pacto que encarnaba. El pueblo y sus sabios no pueden dar cuenta de las calamidades nacionales; El mismo Jeremías solo puede hacerlo, porque el mismo Iahvah le enseñó interiormente: Jeremias 7:12 "Y Iahvah dijo.
"Se puede suponer que Jeremias 7:11 establece el dilema popular, la pregunta ansiosa que plantearon a los profetas oficiales, cuya guía aceptaron. Los profetas no pudieron dar una respuesta razonable o satisfactoria, porque su enseñanza hasta ahora había sido que Iahvah podía será apaciguado "con miles de carneros y diez mil torrentes de aceite.
" Miqueas 6:7 En tales condiciones ellos habían prometido paz, y sus enseñanzas habían sido falsificadas por los eventos. Por lo tanto, Jeremías da la verdadera respuesta para Iahvah. Pero ¿por qué la gente no dejó de creer a aquellos cuya palabra fue falsada de esta manera? los profetas responderían a los objetores, como los refugiados en Egipto respondieron a la reprensión de Jeremías por su renovado culto a la Reina del Cielo: "Fue en los años que siguieron a la abolición de este culto cuando comenzaron nuestros desastres nacionales" ( Jeremias 44:18 ). Nunca es difícil engañar a aquellos cuyos corazones malvados y corruptos les hacen desear tanto ser engañados.
"Y Iahvah dijo: Porque abandonaron" (lit. "sobre" = a causa de "su abandono") "" Mi Ley que puse delante de ellos ", Deuteronomio 4:18 " y no escucharon Mi voz ", Deuteronomio 28:15 "y no anduvo en él" (en Mi Ley; LXX omite la cláusula); "y anduvieron tras la obstinación de su propio" ("mal": LXX) "corazón, y tras los Baales" Deuteronomio 4:3 "que sus padres les enseñaron" - en lugar de enseñarles las leyes de Iahvah.
Deuteronomio 11:19 Tales fueron, y siempre fueron, los términos de la respuesta de los verdaderos profetas de Iahvah. ¿Pregunta "sobre qué terreno" (" 'al mah ") la desgracia se ha apoderado de usted? Sobre la base de haber abandonado la "ley" o instrucción de Iahvah, Su doctrina con respecto a Él mismo y sus consiguientes obligaciones hacia Él.
Tenían esta enseñanza en el Libro de la Ley y se habían comprometido solemnemente a observarla en esa gran asamblea nacional del año dieciocho de Josías. Y lo habían tenido desde el principio en las palabras vivientes de los profetas.
Ésta es, entonces, la razón por la que la tierra está desolada y desierta. Y por lo tanto, debido a que la experiencia pasada y presente es un índice del futuro, ya que el carácter y el propósito de Iahvah son constantes, por lo tanto, la desolación de las ciudades de Judá y de la misma Jerusalén pronto se cumplirá. "Por tanto, así dijo Iahvah Sabaoth," el Dios de los ejércitos y "el Dios de Israel; he aquí, estoy a punto de alimentarlos" o, "sigo alimentándolos", a saber, "este pueblo" (una glosa epexegética omitida por la LXX) "con ajenjo, y les daré de beber aguas de hiel" Deuteronomio 29:17 .
Un israelita que se inclina por los dioses extranjeros es "una raíz que produce ajenjo y hiel", que lleva una amarga cosecha de derrota, una copa de desastre mortal para su pueblo; cf. Amós 6:12 "y los 'esparciré entre las naciones' 'a quienes ellos y sus padres no conocieron"'. Deuteronomio 28:36 ; Deuteronomio 28:64 La última frase es notable como evidencia del aislamiento de Israel, cuyo país estaba fuera del camino trillado entre los imperios Trans-Eufrateanos y Egipto, que corría a lo largo de la costa.
No conocieron Asiria, hasta la intervención de Tiglat Pileser ( cir . 734), ni Babilonia hasta los tiempos del Nuevo Imperio. En los días de Ezequías, Babilonia todavía es "un país lejano". 2 Reyes 20:14 Israel era de hecho un pueblo agrícola que comerciaba directamente con Fenicia y Egipto, pero no con las tierras más allá del Gran Río. Los profetas intensifican el horror del exilio por la extrañeza de la tierra adonde Israel debe ser desterrado.
"Y enviaré tras ellos la espada, hasta que los consuma". Los supervivientes serán eliminados; cf. Jeremias 8:3 no hay reserva, como en Jeremias 4:27 , Jeremias 5:10 , Jeremias 5:18 ; se anuncia un "final completo"; lo cual, nuevamente, corresponde al agravamiento de los males sociales y privados en el tiempo de Joacim, y la desesperación del profeta por reformarse.
El juicio de Judá es la ruina de sus ciudades, la dispersión de su pueblo en tierras extranjeras y el exterminio a espada. A esta nación condenada no le queda nada más que cantar su canto fúnebre; para enviar por las mujeres profesionales que se lamentan, para que vengan y canten sus cantos fúnebres, no sobre los muertos, sino sobre los vivos que están condenados a morir: "Así dijo Iahvah Sabaoth " (aquí como en Jeremias 7:6 , LXX omite el expresivo "Sabaoth"), "Mirad bien" la crisis actual y lo que implica (cf.
Jeremias 2:10 ; LXX omite erróneamente este término enfático), "y convoque a las mujeres que cantan endechas, para que vengan, y a las hábiles envíenos para que vengan" (LXX omite), "y se apresuren" (LXX "y hablen y") "para que la muerte llore sobre nosotros, para que nuestros ojos se derramen en lágrimas, y nuestros párpados derramen aguas.
"Las" mujeres cantoras "de 2 Crónicas 35:25 , o las" juglares "de San Mateo 9:23 , están destinadas. El motivo que se les asigna para invitarlas asume que el pronóstico del profeta ya se cumplió. Ya, como en Jeremias 8:19 , Jeremías escucha el fuerte lamento de los cautivos mientras son expulsados de sus hogares en ruinas: "Porque el sonido del lamento de la muerte se oye desde Sion, '¡Cómo nos deshacemos! Estamos muy avergonzados "'- de nuestra falsa confianza y seguridad insensata y esperanzas engañosas -"' porque, "'después de todo,"' ¡hemos dejado la tierra, porque nuestras viviendas (nos) han echado! "'Los dos últimos las líneas parecen ser paralelos, lo cual va en contra de la traducción: "Porque los hombres han derribado nuestras moradas".
"Cfr. Levítico 18:25 ; Levítico 22:28 De las mujeres que lloran, la dirección ahora parece volverse hacia las mujeres de Judea en general; pero tal vez las primeras todavía sean intencionadas, ya que su peculiar vocación probablemente fue hereditaria y se transmitió de madre a madre. hija: “¡Porque oíd, mujeres, la palabra de Iahvah, y que vuestro oído tome la palabra de Su boca! y enseñad a vuestras hijas el lamento de la muerte, y cada una a su compañera el lamento "; porque
"La muerte escala nuestras celosías,
Entra en nuestros palacios,
Cortar chico sin
Los jóvenes de las calles ".
"Y los cadáveres de los hombres caerán" -el tiempo verifica la futura referencia de los demás- "como estiércol" Jeremias 8:2 "sobre la faz del campo" 2 Reyes 9:37 , del cadáver de Jezabel-dejado sin ritos funerarios para pudrir y engordar la tierra- "y como la hilera de trigo detrás del segador, y nadie los recogerá.
"La cuarteta Jeremias 8:20 posiblemente se cita de alguna elegía familiar; y la alusión parece ser a una visita misteriosa como la plaga, que solía ser conocida en Europa como" la Peste Negra ". Cf. Jeremias 15:2 ; Jeremias 18:21 ; Jeremias 43:11 En este tiempo de puertas cerradas y puertas con barrotes, la muerte se representa entrando en la casa, no por la puerta, sino "trepando por otro camino" como un ladrón.
Joel 2:9 ; San Juan 10:1 Barras y cerrojos serán inútiles contra tal invasor. La figura no continúa en la segunda mitad de la estrofa. El punto de la comparación final parece ser que mientras que las hileras de maíz se recogen en gavillas y se llevan a casa, los cuerpos yacen donde la muerte los corta el segador.
"Así dijo Iahvah: No se gloríe el sabio en su sabiduría, ni el valiente se gloríe en su poder. No se gloríe el rico en sus riquezas, sino en esto gloríese el que se gloría en ser prudente y sabio. Yo ", LXX omite el pronombre, cf. Génesis 1:4 "que yo, Iahvah, haga misericordia" ("y" LXX y orientales), "justicia y rectitud sobre la tierra; porque en esto me deleito, dice Iahvah".
No es fácil, a primera vista, ver la conexión de este, uno de los mejores y más profundos oráculos de Jeremías, con la sentencia de destrucción que lo precede. No es satisfactorio considerarlo como "el único medio de escape y la razón por la que no se usa" (este último se establece en Jeremias 7:24 ); porque la idea principal de toda la composición, desde Jeremias 7:13 hasta Jeremias 9:22 , es que se acerca la retribución, y no se contempla ninguna escapatoria, ni siquiera la del reino.
El pasaje parece un apéndice de las piezas anteriores, como el profeta podría haber agregado en un período posterior cuando la crisis terminó y el país había comenzado a respirar de nuevo, después de que el impacto de la invasión había desaparecido. Y esta impresión se ve confirmada por su contenido. No tenemos detalles sobre la primera interferencia del nuevo poder caldeo en Judá; sólo leemos que en los días de Joacim "subió Nabucladrezzar, rey de Babilonia, y Joacim fue su siervo por tres años; luego se volvió y se rebeló contra él" 2 Reyes 24:1 Pero antes de esto, durante unos dos o tres años, Joacim fue el vasallo del rey de Egipto a quien debía su corona, y Nabucodonosor había reducido a Necao antes de que pudiera atender a Joacim.
Por lo tanto, puede ser que las peores aprensiones de la época no se hayan cumplido, en el año o dos de calma que siguieron, los políticos de Judá comenzaron a jactarse de su previsión y la cautela y sagacidad de sus medidas para la seguridad pública. , en lugar de atribuir el respiro a Dios; la clase guerrera podía jactarse de la valentía que había exhibido o pretendía exhibir al servicio del país; y los nobles ricos podrían regocijarse por la aparente seguridad de sus tesoros y la nueva oportunidad de goce que se les concedía.
A estas diversas clases, que no tardarían en ridiculizar sus oscuros presentimientos como los de un pesimista malhumorado y antipatriota, Jeremias 20:7 ; Jeremias 26:11 ; Jeremias 29:26 ; Jeremias 37:13Jeremías ahora habla, para recordarles que si el peligro ha pasado por el momento, es la misericordia y el gobierno justo de Iahvah lo que lo ha quitado, y para declarar que solo está suspendido y pospuesto, no abolido para siempre: "He aquí, Vienen días, dice Iahvah, cuando visitaré "(su culpa)" sobre todo aquel que sea circuncidado en el prepucio "(sólo, y no" de corazón "también):" sobre Egipto y sobre Judá, y sobre Edom y sobre los ben Amón y Moab, y toda la gente de las amígdalas que habita en el desierto; porque todas las naciones son incircuncisas, y toda la casa de Israel es incircuncisa de corazón.
"Egipto se menciona primero, como la nación líder, a la que en ese momento los pequeños estados del oeste buscaban ayuda en su lucha contra Babilonia. Cf. Jeremias 27:3 El profeta enumera a Judá con el resto, no solo como miembro del mismo grupo político, pero en el mismo nivel de vida no espiritual.
Al igual que Israel, Egipto también practicó la circuncisión, y tanto el contexto aquí lo requiere como su parentesco con los hebreos hace probable que los otros pueblos mencionados observaran la misma costumbre (Herodes, 2:36, 104), que en realidad está representada en una pared. pintura en Karnak. La "gente tonsurada" o "cabezas de cultivo" del desierto son nómadas del norte de Arabia como los kedarenos, Jeremias 49:28 ; Jeremias 49:32 y las tribus de Dedán, Tema y Buz Jeremias 25:23 , cuyo antepasado fue Ismael circuncidado.
Génesis 25:13 ss., Génesis 17:23 Heródoto registra su costumbre de afeitarse las sienes por todos lados y dejar un mechón de cabello en la parte superior de la cabeza (Herodes, 3: 8), que practican, como la circuncisión, tenía un significado religioso y estaba prohibido para los israelitas.
Levítico 19:27 ; Levítico 21:5
Ahora bien, ¿por qué Jeremías menciona la circuncisión? Creo que el caso es paralelo a su mención de otra distinción externa de la religión popular, el Arca de la Alianza. Jeremias 3:15 Así como en ese lugar Dios promete "pastores según Mi corazón que pastorearán" al Israel restaurado "con conocimiento y prudencia", y luego agrega directamente que, a la luz y verdad de esos días, el arca será olvidado; Jeremias 3:15 entonces aquí, él invita a las clases dominantes, los verdaderos pastores de la nación, a no confiar en su propia sabiduría, valor o riqueza, cf.
Jeremias 17:5 ss. pero en "ser prudentes y conocer a Iahvah", y luego agrega que la señal externa de la circuncisión, de la cual la gente se enorgullecía como la marca de su dedicación a Iahvah, no tenía ningún valor en sí mismo, aparte de un "corazón circuncidado", es decir, un corazón purificado de propósitos egoístas y dedicado a la voluntad y gloria de Dios.
Jeremias 4:4 En lo que respecta a Iahvah, todos los vecinos paganos de Judá son incircuncisos, a pesar de haber observado el rito exterior.
Los judíos mismos difícilmente admitirían la validez de la circuncisión pagana, porque la forma de hacerlo era diferente, al igual que en este día el método mahometano difiere del judío. Pero Jeremías pone a "toda la casa de Israel", quienes fueron circuncidados de la manera ortodoxa, al mismo nivel que los pueblos paganos imperfectamente circuncidados que los rodeaban. Todos son igualmente incircuncisos ante Dios; aquellos que tienen el rito ortodoxo, y aquellos que tienen una apariencia inferior de él; y todos por igual en el día del juicio serán castigados por sus pecados. cf. Amós 1:1
Con el creciente descuido de las obligaciones morales, se concedería una importancia cada vez mayor a la observancia de un rito como la circuncisión, que popularmente se suponía que dedicaba a un hombre a Iahvah en tal sentido que el lazo era indisoluble. Jeremías dice claramente que este es un punto de vista equivocado. El signo exterior debe tener una gracia interior y espiritual correspondiente; de lo contrario, los judíos no son mejores que aquellos cuya circuncisión desprecian como defectuosa.
Su significado es el del Apóstol: "La circuncisión en verdad aprovecha, si guardas la ley; pero si eres infractor de la ley, tu circuncisión se ha convertido en incircuncisión". Romanos 2:25 "La circuncisión no es nada, y la incircuncisión no es nada, pero la observancia de los mandamientos de Dios", scil., Lo es todo.
1 Corintios 7:19 Es "la fe que obra por el amor", es la "nueva criatura" que es esencial en la religión espiritual. Gálatas 5:6 ; Gálatas 6:15
Haec dicit Dominus: Non glorietur sapiens en sapientia sua. Echando un vistazo a todo el pasaje, discernimos una relación interna entre estos versículos y el discurso anterior. No son los apoyos externos del arte de gobernar, los fuertes batallones y la riqueza inagotable, los que sostienen real y permanentemente a una nación; no estos, sino el conocimiento de Iahvah, un conocimiento justo de la verdadera naturaleza de Dios, y una vida nacional regulada en todos sus departamentos por ese conocimiento.
Al comienzo de esta tercera sección de su discurso, Jeremias 9:3 Jeremías declaró que el Israel corrupto "no conocía" y "se negó a conocer" a su Dios. Al comienzo de toda la pieza Jeremias 7:3 ss.), Instó a sus compatriotas a "enmendar sus caminos y sus obras", y no seguir confiando en "palabras mentirosas" y haciendo lo contrario de "misericordia y justicia y rectitud". , "que son los únicos agradables a Iahvah, Miqueas 6:8 Quien" se deleita en misericordia y no en sacrificios, y en el conocimiento de Dios más que en holocaustos.
" Oseas 6:6 Y así como en la sección inicial el culto sacrificial fue menospreciado, tomado como un" opus operatum ", así aquí, al final, se declara que la circuncisión no tiene ningún valor independiente como medio de asegurar el favor divino. Jeremias 9:25 Así, todo el discurso se completa con el retorno del fin al principio; y el pensamiento principal del conjunto, que Jeremías ha desarrollado y reforzado con tanta variedad de sentimiento y ornamentación oratoria y poética, es el pensamiento eternamente verdadero que un servicio a Dios que es puramente externo no es servicio en absoluto, y que los ritos sin una obediencia amorosa son un insulto a la Majestad del Cielo.
Jeremias 10:17 . La última parte de Jeremias 10:1 resume el tema suspendido en Jeremias 9:22 . Evidentemente, contempla la pronta salida del pueblo al destierro.
"Fuera de la tierra con tu mochila" (o "tus bienes"; "propiedad," Targ. "Mercadería", el término heb., Que se relaciona con "Canaán", aparece aquí solamente), "¡Oh tú que estás sentado ¡en peligro!" (o "permanece en el sitio". Jeremias 52:5 ; 2 Reyes 24:10 Se habla a Sión y se le pide que prepare su escaso bulto de lo necesario para la marcha hacia el exilio.
De modo que se le pide a Egipto que "se haga vasos de destierro", Jeremias 46:19 . Algunos piensan que a Sion se le advierte que retire sus bienes del campo abierto para la protección de sus fuertes murallas, antes de que comience el asedio, como en Jeremias 8:14 ; pero hemos pasado esa etapa en el desarrollo de la pieza, y el siguiente verso parece mostrar el significado: "Porque así ha dicho Iahvah, He aquí, estoy a punto de arrojar a los habitantes de la tierra esta vez" -en oposición a ocasiones anteriores, cuando el enemigo se retiró sin éxito, 2 Reyes 16:5 ; 2 Reyes 19:36 o se fue satisfecho con un saqueo o una indemnización, como los escitas ver 2 Reyes 14:14- "y los angustiaré para que descubran" la verdad, que ahora se niegan a ver. La aposiopesis "¡para que se enteren!" es muy llamativo.
La Vulgata traduce el verbo en pasivo: Tribulabo eos ita ut inveniantur. Esto, sin embargo, no da un sentido tan bueno como el que señala el masorético, y la referencia que hace Ewald del término a los bienes de los fugitivos presos del pánico parece plana y de mal gusto ("los habitantes de la tierra no podrán esta vez ocultar sus bienes del enemigo! "). El mejor comentario sobre la frase lo proporciona un oráculo posterior: "He aquí, estoy a punto de hacerles saber esta vez, les haré conocer Mi mano y Mi poder, para que sepan que Mi nombre es Iahvah".
" Jeremias 16:21 Cf. también Jeremias 17:9 ; Eclesiastés 8:17 .
El último verso ( Jeremias 10:17 ) se asemeja a una cita poética; y este parece la explicación del mismo. Allí la población se personifica como mujer; aquí tenemos, en cambio, la sencilla expresión en prosa, "habitantes de la tierra". El figurativo, "los arrojaré con la honda" o "los echaré fuera", explica la orden de Sion de "empacar su bulto" o "pertenencias" - parece haber un toque de desprecio en esta palabra aislada, tanto como para significar que la gente debe ir al exilio sin más de sus posesiones de las que pueden llevar como un mendigo en un bulto. La expresión "los angustiaré", parece mostrar que "tú que estás sentado en la angustia" es proléptico, o se traduce "tú que estás sentado en la angustia",
Y ahora el profeta imagina la angustia y el remordimiento de esta madre desamparada, como se manifestará cuando su casa se arruine y sus hijos se hayan ido y ella se dé cuenta de la locura del pasado: -cf. Jeremias 4:31
"¡Ay de mí por mi herida!
¡Fatal es mi golpe! "
(quizás citado de una elegía familiar). "Y yo pensé," Jeremias 22:21 ; Salmo 30:7 "Sólo esto" -no más que esto- "es mi enfermedad: ¡la puedo soportar!" La gente nunca se había dado cuenta del todo de las amenazas de los profetas, hasta que comenzaron a cumplirse.
Cuando los escucharon, dijeron medio incrédulos, medio burlones: ¿Eso es todo? También sus falsos guías habían tratado el peligro aparente como algo de poca importancia, asegurándoles que sus reformas a medias y su celoso culto externo eran suficientes para apartar el desagrado Divino. Jeremias 6:14 Y así se decían a sí mismos, como los pecadores todavía tienen la costumbre de decir: "Si lo peor llega a lo peor, yo puedo soportarlo. Además, Dios es misericordioso, y las cosas pueden salir mejor para la frágil humanidad". de lo que predicen vuestros predicadores de ira y aflicción. Mientras tanto, haré lo que me plazca y me arriesgaré a resolver el problema ".
El lamento de la madre afligida continúa: "Mi tienda está devastada y todas mis cuerdas están rotas; Mis hijos salieron de mí" (a la batalla) "y no están; No hay nadie que extienda más mi tienda, Y que ponga bajo mis cortinas ". Amós 9:11 escuchar, por así decirlo , este lamento doloroso (" qinah "), el profeta interviene con la razón de la calamidad: "Porque los pastores se volvieron brutales" o "se portaron neciamente", stulte egerunt (Vulg.
) -los líderes de la nación se mostraron tan insensatos y tontos como el ganado- "y Iahvah no buscaron"; Jeremias 2:8 "Por tanto" -como no tuvieron en cuenta el consejo divino- "no obraron sabiamente", Jeremias 3:15 ; Jeremias 9:23 ; Jeremias 20:11 "y todo su rebaño fue esparcido".
Una vez más, y por última vez, el profeta hace sonar la alarma: "¡Escucha! ¡Un rumor! ¡He aquí! ¡Viene! ¡Y un gran alboroto de la tierra del norte; para hacer de las ciudades de Judá una desolación, un refugio de chacales!" ! " No es probable que el verso sea considerado hablado por el país de duelo; ella contempla el mal como ya hecho, mientras que aquí es solo inminente. cf. Jeremias 4:6 ; Jeremias 6:22 ; Jeremias 1:15 La pieza concluye con una oración ( Jeremias 10:23 ), que puede considerarse como.
una intercesión del profeta en nombre de la nación, cf. Jeremias 18:20 o como una forma de súplica que sugiere como adecuada a la crisis existente. "Yo sé, Iahvah, que el camino del hombre no es el suyo; que no le corresponde al hombre caminar y dirigir sus propios pasos: Corrígeme, Iahvah, pero con justicia; no en tu ira, para que no me hagas pequeño!" Citado en parte, Salmo 6:1 ; Salmo 38:1 "Derrama tu furor sobre las naciones que no te conocen, y sobre las tribus que no han invocado tu nombre; porque han devorado a Jacob" ("y lo devorarán") ("y lo consumieron"), "¡Y asolaron sus pastos!" Salmo 79:6, citado de este lugar. En Jeremías la LXX omite "y lo devorará"; mientras que el salmo omite ambas expresiones entre corchetes.
La Vulgata traduce Jeremias 7:23 " Scio, Domine, quia non est hominis via ejus; nec viri est ut ambulet, et dirigat gressus suos " . Creo que esto indica la lectura correcta del texto hebreo; cf. Jeremias 9:23 , donde dos infinitivos absolutos se usan de manera similar.
La Septuaginta también debe haber tenido el mismo texto, ya que traduce, "ni (puede) un hombre caminar y dirigir su propio caminar". La puntuación masorética es ciertamente incorrecta; y lo mejor que se puede sacar de ella es la versión de Hitzig, que, sin embargo, ignora los acentos, aunque su autoridad es la misma que la de los puntos vocales: "Yo sé Iahvah que no al hombre pertenece su camino, no a un perecedero " (iluminado.
"ir", "partir") "hombre-y dirigir sus pasos". Cualquier lector de hebreo puede ver de inmediato que esta es una forma de expresión muy inusual. Para el pensamiento, cf. Proverbios 16:9 ; Proverbios 19:21 ; Salmo 37:23
Las palabras expresan sumisión humilde al castigo inminente. El pueblo arrepentido no desprecia el castigo de sus pecados, sino que solo ora para que su medida sea determinada por el derecho y no por la ira. cf. Jeremias 46:27 La idea misma de derecho y justicia implica un límite, mientras que la ira, como todas las pasiones, no tiene límite, es ciega e insaciable.
"En el Antiguo Testamento, la justicia se opone, no a la misericordia, sino a la violencia y la opresión prepotentes, que no reconocen ninguna ley sino el apetito y el deseo subjetivos. El hombre justo posee las pretensiones de una ley objetiva de derecho".
Non est hominis via ejus . Ni los individuos ni las naciones son dueños de su propia fortuna en este mundo. El hombre no tiene su destino en sus propias manos; está controlado y dirigido por un Poder superior. Por sumisión sincera, por una lealtad gozosa e inquebrantable, que se honre a sí mismo y a su Objeto, el hombre puede cooperar con ese Poder, para la consecución de fines que son, de todos los fines posibles, los más sabios, los más elevados, los más beneficiosos para los de su especie. . La voluntad propia puede oponerse a esos fines, no puede frustrarlos; a lo sumo, sólo puede retrasar momentáneamente su realización y excluirse de la participación en la bendición universal.
Israel confiesa ahora, por boca de su mejor y más verdadero representante, que hasta ahora le ha gustado elegir su propio camino y caminar con sus propias fuerzas, sin hacer referencia a la voluntad y el camino de Dios. Ahora, el impacto abrumador de la calamidad irresistible lo ha devuelto a sus sentidos, le ha revelado su impotencia en manos del Árbitro Invisible de los acontecimientos, le ha hecho ver, como nunca vio, que el hombre mortal no puede determinar ni las vicisitudes ni el objetivo de su viaje.
Ahora ve la locura del valiente que se gloría en su poder, y el rico se gloriaba en sus riquezas; ahora ve que el cómo y el adónde de su curso terrenal no son asuntos que estén bajo su propio control; que todos los recursos humanos no son nada en contra de Dios, y solo son útiles cuando se usan para y con Dios. Ahora ve que el camino de la vida no es uno en el que entramos y atravesamos por nuestro propio movimiento, sino un camino por el que somos guiados; y así, renunciando a su antiguo orgullo de elección independiente, ora humildemente: "¡Guíame!" Condúceme a donde quieras, por el camino de la angustia y la desgracia, y por el castigo de mis pecados; pero recuerda mi fragilidad y debilidad humana, y no dejes que tu ira me destruya. Finalmente, el suplicante se aventura a recordarle a Dios que otros son culpables tanto como él, y que los despiadados destructores de Israel están capacitados para ser objetos y también instrumentos de la justicia divina. Ellos son tales
(1) porque no han "conocido" ni "invocado" a Iahvah; y
(2) porque han "devorado a Jacob" que era una cosa consagrada a Iahvah, Jeremias 2:3 y por lo tanto son culpables de sacrilegio. cf. Jeremias 50:28
Nunca ha sido nuestro destino ver nuestra propia tierra invadida por un invasor bárbaro, nuestras aldeas quemadas, nuestro campesinado asesinado, nuestras ciudades tomadas y saqueadas con todos los horrores permitidos o prescritos por una religión no cristiana. Leemos sobre las atrocidades de la guerra antigua, pero apenas nos damos cuenta. Si nos diéramos cuenta de ellos, incluso podríamos pensar que un santo está justificado al orar por venganza sobre los despiadados destructores de su país.
But apart from this, I see a deeper meaning in this prayer. The justice of this terrible visitation upon Judah is admitted by the prophet. Yet in Judah many righteous were involved in the general calamity. On the other hand, Jeremiah knew something of the vices of the Babylonians, against which his contemporary Habakkuk inveighs so bitterly. They "knew not" nor "called upon" Iahvah; but a base polytheism reflected and sanctioned the corruption of their lives.
Por tanto, aquí se propone una especie de dilema moral. Si el propósito de este derramamiento de ira divina es llevar a Israel a "descubrir" Jeremias 7:18 y reconocer la verdad de Dios y su propia culpabilidad, ¿puede persistir la ira cuando se logre ese resultado? ¿No exige la justicia que el torrente de destrucción se desvíe sobre el orgulloso opresor? De modo que la oración, la esperanza desesperada de la pobre humanidad, se esfuerza por vencer, obligar y prevalecer con Dios, y arrancar una bendición incluso de la mano de la Justicia eterna.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-8.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Jeremias 8:1
El castigo incluso alcanzará a los pecadores que han fallecido hace mucho tiempo.
Jeremias 8:1
Sacarán los huesos. No solo muchos de los cadáveres permanecerán sin enterrar, sino que se violarán los sepulcros de aquellos que hasta ahora "han estado en honor, cada uno en su casa" ( Isaías 14:18). Los habitantes de Jerusalén significaban evidentemente los de la clase alta, ya que los demás fueron enterrados, con poca consideración a la seguridad de los cadáveres, en el valle de Kedron ( 2 Reyes 23:6). Según algunos, el motivo de esta invasión de las cámaras de los muertos es la avaricia (comp. Herodes; 1.187, Darío en la tumba de Nitocris); pero el contexto, sin excluir este punto de vista, sugiere malicia y desprecio. Así, "la ira del hombre" era "alabar" a Jehová (Salmo 76:10).
Jeremias 8:2
Y los difundirán, etc. No como un acto de burla solemne, ya que los agentes son idólatras en sí mismos, sino que Dios anula las pasiones de sus instrumentos inconscientes que no se podría haber ideado un ceremonial más efectivo. A quién han amado, etc. El profeta es diseñado difusamente en su descripción. Con todo su celo malvado, estos idólatras infelices ni siquiera pueden encontrar tumbas.
Jeremias 8:3
Que quedan. Las palabras ciertamente deben omitirse en el segundo lugar donde aparecen. En hebreo están detrás de todos los lugares, y la palabra para "lugares" es femenina, mientras que el participio, "el resto", es masculino. La Septuaginta y Peshito no tienen nada correspondiente. Hay un error clerical en el hebreo.
Versos 8: 4-9: 1
La maldad incorregible de la gente, y la espanto del juicio.
Jeremias 8:4
Además dirás, etc .; literalmente, y dirás. La sección se introduce mediante una fórmula que la conecta con Jeremias 7:2, Jeremias 7:28. ¿Caerán, etc.? más bien, ¿caen los hombres ... se aleja un hombre? Una de esas apelaciones al sentido común en que los profetas se deleitan. ¿Quién ve a un hombre caído quedarse quieto en el suelo sin intentar levantarse? ¿O un hombre que se ha desviado del camino persiste en ir en la dirección equivocada?
Jeremias 8:5
Deslizado hacia atrás ... retroceso. El verbo es el mismo verbo (en otra conjugación) que en Jeremias 8:4, y el sustantivo es un derivado de él. La versión autorizada, por lo tanto, ha debilitado ligeramente la fuerza del argumento. Mantienen un rápido engaño. Se aferran a una visión falsa de su relación con su Dios (comp. Jeremias 4:2; Jeremias 5:2).
Jeremias 8:6
Escuché y escuché. El Juez Divino condesciende a hablar a la manera de los hombres. Él será su propio testigo; porque es su propio pueblo, Jeshurun, el que está siendo juzgado. No es correcto. Es una expresión compuesta, equivalente a "insinceramente", "no confiable" (comp. Isaías 16:6). Arrepentido ... se volvió; más bien, arrepentirse ... gira (o regresa). A su curso. El texto hebreo, a veces representado como que tiene una lectura diferente ("cursos", en plural) desde el margen, realmente da la misma lectura con una letra fuera de lugar. El singular se encuentra en el pasaje paralelo, Jeremias 23:19, y no ofrece ninguna dificultad. Como el caballo se apresura; literalmente, desborda. Tanto la versión autorizada como la Vulgata (impetu vadens) borran la segunda metáfora. La pasión incontrolable tanto de las personas como de los caballos de guerra se compara con el curso de una corriente o torrente invernal.
Jeremias 8:7
El atractivo de la regularidad de los instintos animales nos recuerda a Isaías 1:3. Sí, la cigüeña, etc. Los pájaros minatory obedecen su instinto con la mayor regularidad. Los mencionados son:
(1) la cigüeña, cuyo "retorno regular y repentino es uno de los paisajes naturales más interesantes de Palestina. La expresión" cigüeña en los cielos "se refiere a la inmensa altura a la que vuelan durante la migración" (Tristram);
(2) la tortuga, o tórtola, cuyo retorno es el signo seguro de la primavera (Cantares de los Cantares 2:11);
(3 y 4) la grúa y la golondrina, o mejor dicho, "el veloz y la grúa". Estas aves se mencionan nuevamente juntas en Isaías 38:14 (el salmo de Ezequías), donde se hace especial referencia a la calidad penetrante de su nota. "El grito o el sonido de la grúa suena a través del aire nocturno en primavera, y las vastas bandadas que notamos que pasaban al norte cerca de Beerseba fueron una vista maravillosa". La introducción de la golondrina en la versión autorizada es engañosa, ya que esa ave no es un migrante regular en Palestina. La nota del veloz es un grito agudo. "Ningún pájaro es más llamativo por la rapidez de su regreso que el rápido", es el comentario del canon Tristram, que vio grandes bandadas que pasaban hacia el norte sobre Jerusalén, el 12 de febrero. Es un hecho interesante que el veloz lleva el mismo nombre (sus) en el árabe vernáculo que en el hebreo de Jeremías. El juicio; mejor, la ley (ver en Jeremias 5:4).
Jeremias 8:8
¿Cómo decís: Somos sabios? Evidentemente, Jeremías se dirige a los sacerdotes y profetas, a quienes describió constantemente como una de las principales causas de la ruina de Judá (comp. Versículo 10; Jeremias 2:8, Jeremias 2:26; Jeremias 4:9; Jeremias 5:31), y quien, en los días de Isaías, lo consideró como una suposición injustificada por parte de ese profeta de pretender instruirlos en su deber ( Isaías 28:9). La ley del Señor está con nosotros. "Con nosotros;" es decir, en nuestras manos y bocas. (comp. Sal. 1: 1-6: 16). La palabra torah, comúnmente traducida como "Ley", es ambigua, y una diferencia de opinión en cuanto al significado de este versículo es inevitable. Algunos piensan que estos autodenominados "sabios" rechazan los consejos de Jeremías porque ya tienen la Ley divina en forma escrita (comp. Romanos 2:17), y que la revelación divina está completa. Otros que torah aquí, como a menudo en otros lugares de los profetas (por ejemplo, Isaías 1:10; Isaías 8:16; Isaías 42:4), simplemente significa "instrucción" o "dirección , "y describe el consejo autorizado dado oralmente por los sacerdotes ( Deuteronomio 17:11) y los profetas a quienes los consultaron sobre puntos de ritual y práctica respectivamente. El uso del mismo Jeremías favorece la última vista (ver Jeremias 2:8; Jeremias 18:18; y especialmente Jeremias 26:4, Jeremias 26:5, donde "caminar en mi Torá" es paralelo a "escuchar las palabras de mis siervos los profetas". El contexto apunta igualmente en esta dirección. La interpretación más natural, entonces, es esta: los opositores de Jeremías le pidieron que guardara sus exhortaciones para sí mismo, viendo que ellos mismos eran sabios y maestros divinamente designados del pueblo. A esto Jeremías responde, no (como lo dice la Versión Autorizada) Lo, ciertamente en vano lo hizo, etc .; pero, sí, he aquí que yo una mentira que ha forjado: la pluma mentirosa de los escribas. Soferim (escribas) es el término apropiado para todos aquellos que practicaron el arte de escribir (sefer); incluía, por lo tanto, presumiblemente al menos, la mayoría, si no todos, de los sacerdotes y profetas de los que habla Jeremías. Hay indicios suficientes de que la literatura hebrea no se limita por completo a aquellos a quienes consideramos escritores inspirados, y es perfectamente creíble que los sacerdotes formalistas y los falsos profetas se hayan valido de la pluma como un medio para dar mayor importancia a sus enseñanzas. Jeremías advierte a sus oyentes que desconfíen de una literatura que se encuentra en el conjunto de los principios religiosos falsos, una advertencia que los profetas en el sentido más amplio del término ('La libertad de las profecías') aún tienen muchas ocasiones para repetir, tit is derecho, sin embargo, a mencionar otra interpretación gramaticalmente posible, que es adoptada por aquellos que suponen que la torah en la cláusula anterior significa la Ley Mosaica: "Sí, he aquí, la pluma mentirosa de los escribas la ha convertido en una mentira"; es decir, los intérpretes profesionales de las Escrituras llamados escribas, por sus comentarios e inferencias infundadas, han convertido las Escrituras (especialmente la parte más noble, la Ley) en una mentira, de modo que ha dejado de representar la voluntad y la enseñanza divinas. Las objeciones a esto son:
(1) la necesidad de suministrar un objeto al verbo: el objeto difícilmente habría sido omitido cuando su emisión hace que el significado de la cláusula sea tan dudoso;
(2) que esta vista atribuye a la palabra soferim un significado que solo prevaleció en el tiempo de Ezra (comp. Esdras 7:6, Esdras 7:11).]
Jeremias 8:9
Los sabios están avergonzados. Es el perfecto de la certeza profética, equivalente a "los sabios ciertamente se avergonzarán". ¿Y por qué? Evidentemente porque no han previsto las calamidades inminentes de su nación. Han predicado: "Paz, paz; cuando no había paz" (Jeremias 8:11); y, por lo tanto, se encuentran "atrapados" bajo el control de un poder implacable del cual no hay escapatoria. Que sabiduria literalmente, ¿sabiduría de qué? es decir, con respecto a qué?
Jeremias 8:10
Estos versos son casi lo mismo que Jeremias 6:12; las diferencias están en Jeremias 6:10. Se omiten en la Septuaginta, y Hitzig los considera como una interpolación, por lo menos desde el punto en que el pasaje actual coincide verbalmente con su paralelo. Sus motivos son:
(1) que Jeremias 6:13 sigue más naturalmente en Jeremias 6:10 ("... los que los heredarán") que en Jeremias 6:12;
(2) que Jeremias 6:10 es deficiente en simetría; y
(3) que las desviaciones de Jeremias 6:13 a veces aflojan la conexión de las cláusulas, a veces se hunden en el estilo coloquial. Los argumentos parecen no ser concluyentes. Jeremías es apto para repetirse; y el elemento que es común a este párrafo y a ch: Jeremias 6:12 parece igualmente apropiado en ambas conexiones. Sin embargo, debe agregarse que el bloqueo cauteloso y reverente ha llegado a la misma conclusión que Hitzig. A los que los heredarán; más bien, a aquellos que tomarán posesión de ellos, es decir, por violencia.
Versos 8: 13-9: 1
Descripción adicional de la sentencia; dolor de Jeremías
Jeremias 8:13
No habrá uvas, etc .; más bien, no hay uvas ... y la hoja se desvaneció. Es la condición real de las cosas que describe el profeta. En otra parte, Judá se compara con una vid con uvas malas (Jeremias 2:21); aquí la vid ni siquiera pretende dar fruto. Otra figura es la de una higuera estéril (comp. Mateo 21:19). Y las cosas que les he dado, etc .; más bien, y les di lo que transgredieron (a saber, leyes). Sin embargo, la construcción que implica esta interpretación no es perfectamente natural, aunque está respaldada por la mayoría de las versiones antiguas, y es mejor alterar un solo punto vocal y mostrar "Y se los daré a aquellos que los pasarán por alto. ". La frase para fallecer se usa constantemente de un huésped invasor; p.ej. Isaías 8:7; Daniel 11:10, Daniel 11:40.
Jeremias 8:14
¿Por qué nos quedamos quietos? El profeta nos transporta por un golpe de su guisante en medio del cumplimiento de su profecía. Las personas de los distritos del país están representadas como instándose mutuamente a huir. Es cierto, es el recurso de la desesperación. Ninguna ciudad defendida puede defenderlos contra el juicio de Jehová. Seamos silenciosos; más bien, perezcamos; literalmente, pongámonos en silencio. Nos ha hecho callar; más bien, nos ha hecho perecer; es decir, ha decretado nuestra destrucción. Agua de hiel; una frase característica de nuestro profeta (ver Jeremias 9:14; Jeremias 23:15). Es un poco difícil encontrar una representación que se adapte a todos los pasajes en los que se menciona rosh (gall). En Deuteronomio 32:33 (y así Job 20:16) se usa claramente para "veneno" en general; y, sin embargo, en Deuteronomio 32:32 del mismo capítulo obviamente significa una planta. Otra aplicación general del término parece haber sido la amargura en general, tomando las ideas de amargura y veneno como intercambiables. Por lo tanto, la versión autorizada puede mantenerse.
Jeremias 8:15
Salud; más bien, curación. Otra representación es la tranquilidad (el mismo sentido que en Eclesiastés 10:4). Problema; más bien, terror.
Jeremias 8:16
El invasor se introduce con la misma indefinición misteriosa que en Jeremias 4:13. De Dan; es decir, desde la frontera norte (ver en Jeremias 4:15). Tembló más bien, temblor (Jeremias 49:21). Sus fuertes. La frase "fuertes" generalmente denota bueyes, pero aquí (como en Jeremias 47:3; Jeremias 50:11) caballos.
Jeremias 8:17
Una nueva imagen para intensificar la impresión de pavor. Serpientes, cockatrices; más bien, serpientes (incluso) basiliscos. El segundo sustantivo está en aposición a las "serpientes" más generales. Los "basiliscos" (Serpentes regulos) son las representaciones de Aquila y la Vulgata. Algunas especies de serpientes altamente venenosas están claramente destinadas; más que esto no podemos decir. La raíz probablemente significa "silbar". Canon Tristram piensa en "una serpiente amarilla muy bellamente marcada, y la víbora más grande encontrada en Tierra Santa", llamada Daboia xantheina. Agrega que es uno de los más peligrosos.
Versos 8: 18-9: 1
El cautiverio de Judá y la profunda tristeza de Jeremías.
Jeremias 8:18
Cuándo me consolaría, etc. El texto aquí es extremadamente difícil, y si hay corrupción en alguna parte, está en la apertura de este versículo. Ewald y Graf suponen una elipsis, y dicen: "(¡Oh!) Mi vida [es decir, una vida para mí] en problemas". Hitzig, de forma más natural, traduce en el vocativo "Mi vivificador en problemas", que supone estar en aposición a mi corazón. Do Dieu duda entre esto y la opinión de que es una dirección para su esposa, "Quae marito solatio est". (Ver, sin embargo, Jeremias 16:2.)
Jeremias 8:19
Debido a los que moran en ellos, etc. El hebreo simplemente tiene "de ellos", etc. El profeta es transportado en la nación de imán hasta el momento del cumplimiento de sus profecías. Oye los lamentos de sus compatriotas, que languidecen en cautiverio. ¿No está el Señor en Sión, etc.? es la carga de sus tristes quejas; "rey" es un sinónimo familiar de "Dios" (comp. Isaías 8:21; Isaías 33:22; pero no Salmo 89:18, que ciertamente está mal traducido en la versión autorizada ) ¿Pero por qué "en Sion?" "Sión" era el nombre de la colina hacia el este en Jerusalén, donde se encontraba la parte más antigua de la ciudad (llamada "la ciudad de David"), y la parte más alta de la cual fue coronada por el templo. ¿Por qué me han provocado enojo, etc.? es la respuesta de Jehová, señalando que sus sufrimientos no fueron más que una retribución exacta por su infidelidad (comp. Jeremias 5:19).
Jeremias 8:20
La cosecha ya pasó, etc. Para el "verano", lea la recolección de frutas. La gente vuelve a ser el hablante. La forma del discurso le recuerda a uno un proverbio. Cuando terminó la cosecha y terminó la recolección de frutas, los labradores buscaron un momento tranquilo de refrigerio. Judá había tenido su "tiempo de cosecha" y luego su "recolección de frutos"; sus necesidades habían ido aumentando gradualmente y, en la analogía de entregas previas (comp. Isaías 18:4; Isaías 33:10), podría haberse esperado que Dios hubiera interpuesto, su ayuda para retrasarse solo para ser lo más sobrenatural. Pero no somos salvos (o mejor dicho, entregados).
Jeremias 8:21
Por el dolor, etc .; literalmente, debido a la ruptura, etc. Estoy roto; comp. Jeremias 23:9, y la frase "corazón roto" ( Isaías 61:1, etc.). El profeta se siente abrumado por la sensación de la ruina total de su pueblo. Soy negro; más bien, voy de luto (entonces Salmo 38:6; Salmo 42:9). La raíz significa más bien "asqueroso" o "miseria" que "negrura" (comp. Job 6:16, donde "negruzco", un epíteto de las corrientes, debería ser "turbio").
Jeremias 8:22
No queda esperanza ni remedio; de nuevo una expresión proverbial. No hay bálsamo en Galaad. Gilead parece haber sido celebrado en los primeros tiempos por su bálsamo, que los ismaelitas esperaban a Egipto ( Génesis 37:25) y los comerciantes judíos a Tyro ( Ezequiel 27:17). Fue uno de los productos más costosos de Palestina ( Génesis 43:11), y fue apreciado por sus propiedades medicinales en casos de heridas (comp. Jeremias 46:11; Jeremias 51:8). Josefo menciona este bálsamo varias veces, pero afirma que solo creció en Jericó ('Antiq.,' 15.4,2), Tristram buscó bálsamo en sus antiguas guaridas, pero en vano; él piensa que Jeremías se refiere al Balsamodendron gileadense u opobalsamum, que en Arabia se usa como medicina tanto interna como externamente. Pero si se puede seguir a Plinio ('Hist. Nat.,' 24.22) en su amplio uso del término "bálsamo" para incluir las exudaciones de los "lentisens" o árbol de mástil, entonces "bálsamo de Galaad" todavía está por llegar. ser encontrado; porque el palo de palo "crece comúnmente en todo el país, excepto en las llanuras y el valle del Jordán". ¿No hay allí médico? Oímos muy poco de los médicos en el Antiguo Testamento. Solo se mencionan nuevamente en Génesis 1:2 (pero con referencia a Egipto, donde la medicina se cultivaba mucho), y en 2 Crónicas 16:12; Job 13:4. De los dos últimos pasajes podemos inferir, tal vez, que los médicos rara vez tuvieron éxito; y esta es ciertamente la impresión producida por Ecclesiasticus 38:15, "El que peca ante su Hacedor, que caiga en manos del médico". Los remedios empleados en el período talmúdico corroboran este fuerte dicho. Los médicos de Galaad, sin embargo, probablemente se limitaron a su único famoso, el bálsamo. ¿No se ha recuperado la salud? Gesenius dice, menos probablemente, "¿no se le ha aplicado vendaje a la hija de mi pueblo?"
HOMILÉTICA
Jeremias 8:4
Depravación persistente.
I. LA DEPRAVIDAD PERSISTENTE DEBE SER DISTINGUIDA DE UN LAPSO CASUAL AL PECADO.
1. Esto está marcado por un hábito constante de pecado, una caída sin levantarse nuevamente. El padrino a menudo es culpable de errores, pero pronto busca recuperarse (Salmo 37:24). Su hábito es recto, la dirección que sigue en general, aunque de vez en cuando puede perder terreno por un corto tiempo, es correcto. Pero el hombre que es constantemente depravado hace del camino equivocado su plato principal, y si alguna vez se desvía de él, lo hace accidentalmente o solo bajo un impulso temporal, y pronto regresa como por instinto de revolcarse en el lodo, donde solo él se siente como en casa ( 2 Pedro 2:22).
2. Esto se caracteriza por la ausencia de arrepentimiento después de pecar. No se escucha que ningún hombre se arrepienta (Jeremias 8:6). Después de que un buen hombre ha caído en el pecado, se siente abrumado por la vergüenza, sumido en profundas penas, torturado con punzadas de contrición, como Pedro cuando "salió y lloró amargamente". Pero el hombre persistentemente depravado no siente tales angustias. El sol brilla tan intensamente después de haber contraído un nuevo crimen como antes. Su serena autocomplacencia no se ve alterada por un espasmo de repulsión interna.
3. Esto se caracteriza por un impulso impetuoso de pecar. Un buen hombre puede caer en pecado. Quien es constantemente depravado se precipita en él. Para el primero, el pecado viene como una derrota después de una batalla en la que su mejor naturaleza ha luchado y fracasado; a este último se le presenta sin resistencia, bienvenido: "regresa a su curso" con entusiasmo "mientras el caballo se apresura a la batalla".
II LA DEPRAVIDAD PERSISTENTE ES MUCHO MÁS CULPABLE QUE UN LAPSO CASUAL AL pecado. Todo pecado es culpable. El pecado no puede ser completamente accidental en ningún caso, o dejaría de ser pecado. Pero el pecado persistente es, con mucho, la forma más malvada de pecado.
1. Una caída casual puede ser inducida por una poderosa tentación externa; la depravación persistente debe surgir de un apetito interno.
2. Una caída casual puede ser una sorpresa repentina cuando un hombre está desprevenido; la depravación persistente debe ser claramente percibida y apreciada conscientemente.
3. Una caída casual puede ser el resultado de un repentino estallido de pasión que resulta en algo parecido a la locura temporal; la depravación persistente debe ser tranquila y de sangre fría, resistiendo la prueba de la reflexión. Esto está completamente más allá de lo que podría anticiparse. No te sorprende que un hombre deba tropezar ocasionalmente en la oscuridad de este mundo, en medio de las trampas y trampas de la tentación, con la debilidad natural de la humanidad, o que a veces se pierda el camino o sea atraído por el camino correcto para complacer rutas; pero que no debería preocuparse por levantarse después de caer, no pensar en regresar cuando vea el error de su camino, sino que debe mantenerlo con una consistencia que sería heroica en un mejor curso, tal depravación es antinatural y monstruosa.
Jeremias 8:7
Una lección de los pájaros.
Es interesante observar que las referencias de las Escrituras a la historia natural se dirigen tanto a argumentos teológicos como a lecciones morales. Si bien las preguntas sobre el ser y la naturaleza de Dios absorben casi la atención exclusiva del teólogo natural, el profeta, que asume la creencia de sus oyentes en la inmanencia de Dios en la naturaleza, está más preocupado por mostrar cómo reprende al hombre por sus propias deficiencias. e incita a la bondad con su mudo ejemplo. El tratamiento de las Escrituras, por lo tanto, está más seguido por la consideración de los aspectos humanos y morales de la naturaleza en el espíritu de Wordsworth y Ruskin, que es característico del mejor pensamiento de nuestra propia época, que por el examen frío y prosaico de la naturaleza. mundo físico, como simplemente ofreciendo una sección de las evidencias de la religión, que se persiguió en los días de Paley.
I. LAS AVES NOS ACUERDAN QUE ESTAMOS RODEADOS DE ORDENANZAS DIVINAS. Las aves migratorias tienen sus horarios señalados. Cada criatura tiene su vocación especial. Para los animales inferiores esto es una ley necesaria, como un curso determinado por el instinto inconsciente. Para el hombre se trata de un mandato del deber, un impulso en la conciencia, una forma de ser claramente percibido y libremente elegido. Pero, aunque el mismo método para exigir el cumplimiento de las ordenanzas divinas que se obtiene en la naturaleza no se aplica al hombre, esas ordenanzas se extienden a él; a él también vienen con sanción divina. Aunque el hombre es físicamente libre para rebelarse, moralmente no es más su propio dueño que los pájaros que están sujetos a las leyes de sus instintos. Liberarse de la compulsión no es liberarse de la obligación.
II LAS AVES NOS ACUERDAN QUE ES BIEN OBEDECER LAS DIVINAS ORDENANZAS. En sus migraciones encuentran asegurado su bienestar. Impulsados por el impulso interno de la ley divina escrita en sus instintos, los aceleran sobre vastas extensiones de tierras desconocidas, y finalmente se encuentran en el clima y en la temporada que les conviene. Qué imagen de fe implícita I Estamos llamados a salir, como Abraham, no sabemos a dónde, sino como él para encontrar una posesión en la tierra desconocida ( Hebreos 11:8). El futuro no se ve, el camino es salvaje y sin caminos, nubes oscuras como tormentas melancólicas se reúnen en el horizonte; pero si tomamos como brújula la voluntad conocida de Dios, también encontraremos climas soleados más allá de los mares de problemas, un hogar al final de nuestra peregrinación.
III. LAS AVES, POR SU EJEMPLO, REVOCAN NUESTRA DESOBEDIENCIA A LAS DIVINAS ORDENANZAS. Libres para deambular por regiones de aire ilimitadas, la cigüeña voladora, la tórtola, el veloz y la grúa se mantienen en su verdadero rumbo, sin caerse, tentados por las atracciones de valles frondosos o jardines fructíferos, sin girar a un lado aterrorizados por los horrores de las altas montañas, los desiertos solitarios o los mares tormentosos, hasta que llegan a su destino en obediencia puntual a la misteriosa ley de su naturaleza. Estas aves migratorias son representativas de la libertad externa restringida por la ley interna. No estamos bajo ninguna compulsión externa ni ninguna ley interna de instinto como la de los pájaros. Pero somos capaces de seguir una ley superior. Tenemos luz que se les niega, y grandes motivos de miedo y amor para incitar a la obediencia. Si desobedecemos, la obediencia de los pájaros es una reprensión siempre recurrente.
Jeremias 8:8, Jeremias 8:9
Literatura poco confiable.
I. LA LITERATURA PUEDE TENER MUCHAS ATRACCIONES Y NO SER CONFIABLE.
1. Autoridad. Eran profetas y maestros oficiales a quienes Jeremías se opuso. Los errores ganan poder cuando se pronuncian ex cathedra. La creencia en la infalibilidad papal es solo una instancia de una debilidad humana común.
2. Pretenciosidad. Los sabios autodenominados de la época de Jeremías eran seguros y jactanciosos. El mundo está demasiado listo para tomar a un hombre según su propia estimación. La afirmación vehemente a menudo se acepta en lugar de una prueba sólida.
3. Fuerza numérica. Jeremías se puso como uno contra muchos. Ningún error es mayor que la suposición del llamado sentido común, que se puede presumir que la verdad reside en la mayoría. ¡Con qué frecuencia desde los días de Noé hacia abajo se ha encontrado con unos pocos!
4. Estilo popular. Estos hombres "sabios" sabían adaptarse al gusto de la multitud; Podrían profetizar cosas suaves. Hay una fascinación temerosa en el estilo literario. El gran peligro para los cultivados es que deben seleccionar para sus guías aquellos escritores cuyo idioma sea más agradable en lugar de aquellos cuyos argumentos sean más sólidos. Las mentiras pueden ser recomendadas por epigramas brillantes y pasiones malsanas fomentadas por una espléndida poesía. La facilidad y fluidez de Hume y el ingenio de Voltaire fueron efectivos con muchas personas que no habrían sido movidas por argumentos simples.
II SI LA LITERATURA NO ES VERDADERA, DEBE SER TRATADA COMO SIN VALOR.
1. El estilo no es más que la vestimenta del pensamiento, y el pensamiento no es más que una fantasía ociosa si no corresponde al hecho. La primera pregunta que se debe hacer sobre un escritor no es: "¿Son sus ideas novedosas, originales, llamativas? ¿Son hermosas, grandiosas, imponentes? ¿Son agradables, populares, aceptables?" pero simplemente, "¿Son verdad?" Si esta pregunta es negativa, todas las demás recomendaciones pueden considerarse peores que inútiles. Cuanto más dulce es el cebo, más peligrosa es la trampa.
2. La prueba de la verdad en la literatura religiosa es la conformidad con la Palabra de Dios. La Escritura es una guía y autoridad para el cristiano. La palabra de Dios en la naturaleza, la providencia y la conciencia debe ser escuchada e interpretada si los hombres hablan verdaderamente sobre estos temas. La profesión de hablar palabras divinas fundadas en una supuesta revelación o en un alarde de inteligencia superior, es vana a menos que las palabras privadas del individuo armonicen con la verdad general de las revelaciones mundiales de Dios.
3. La experiencia pondrá a prueba la verdad de la literatura. Si la literatura se refiere a temas serios, no puede considerarse como un poco de horas ociosas. Será llevado a juicio. La experiencia lo intentará. Ninguna mentira puede ser eterna. Los autoproclamados "sabios" hombres "tendrán que avergonzarse", "desmayarse", cuando los acontecimientos contradicen su lenguaje falso.
Jeremias 8:11
(Ver en Jeremias 6:14.)
Jeremias 8:14, Jeremias 8:15
Desesperación.
I. LA DESESPERACIÓN SURGIRÁ EN LA PERCEPCIÓN DE QUE NO HAY MANERA DE ESCAPAR DE LA RUINA. Los miserables judíos son representados primero sentados inmóviles sin poder hacer nada, y luego se animan a entrar en las ciudades cercadas, solo para descubrir que la muerte les espera allí tan seguramente como en la llanura abierta. La gente está demasiado preparada para creer que "algo va a aparecer", y así se aferran, con confianza e indiferencia, hasta que sus ojos se abren repentinamente y no ven más que desesperación.
II LA DESESPERACIÓN SURGIRÁ EN EL RECONOCIMIENTO DE LA Ira de Dios. Los judíos deben ver que su Dios los ha silenciado. Filisteos, egipcios, asirios, caldeos, todos podrían ser resistidos; ¿Pero quién resistirá a Dios? Los hombres solo pueden luchar contra Dios con confianza hasta que lo perciban luchando contra ellos. Entonces la esperanza es locura.
III. LA DESESPERACIÓN SE AUMENTARÁ POR EL SENTIDO DE LA CULPA. Los judíos deben ver que su calamidad es el castigo del pecado. Es merecido. Es justamente dado. Los hombres esperan mientras se niegan a admitir su pecado; pero la convicción de pecado es fatal para la esperanza.
IV. LA DESESPERACIÓN PUEDE SEGUIR UNA ESPERANZA CONFIDENTE. Los judíos habían buscado la paz y por un tiempo de salud. Sin embargo, ninguno vino. La esperanza puede ser muy brillante y, sin embargo, muy engañosa. El esplendor del amanecer contiene pocas promesas de que el día se cerrará sin tormentas. La confianza subjetiva no es garantía de la verdad objetiva. Las cosas no son más ciertas porque las creemos con mucha firmeza. Podemos sentirnos seguros y estar en peligro. Una muerte pacífica no es seguridad para una resurrección gozosa. Es poco que un hombre haya superado el miedo a la muerte; La pregunta importante es si ha eliminado el terreno para ese miedo. La fe que salva no es confianza en nuestra propia seguridad, sino confianza sumisa y obediente en Cristo.
V. LA POSIBILIDAD DE DESESPERACIÓN SE REVELA, NO PARA PRODUCIRLO, SINO PARA AVISARNOS DE ELLA. Si fuera inevitable o, siendo experimentado, invencible, sería cruel prepararlo para ello. ¿Por qué no dejar que el pobre condenado miserable disfrute de su breve hora de sol antes de ser enviado "a vivir en sombras solemnes de la noche interminable"? Pero las revelaciones de un futuro posiblemente oscuro se dan con piedad para advertirnos de sembrar las semillas de la desesperación y señalar el camino de escape. Ninguna alma necesita desesperación ya que hay Aquel que "puede salvarlos hasta el extremo que venga a Dios por él" ( Hebreos 7:25).
Jeremias 8:20
Cosecha de contrastes.
Las estaciones tienen sus lecciones para todos nosotros, enseñando tanto por analogía como por contraste; porque las advertencias sugeridas por la oposición de nuestra propia condición a la del mundo natural pueden ser tan instructivas como los estímulos que surgen de la armonía entre los dos. Para Jeremías, la cosecha llegó en su brillo solo para mostrar la condición de los judíos en la sombra más profunda. Una experiencia similar puede ocurrir a aquellos de nosotros que no tenemos una canción de cosecha en el alma para responder a la alegría de la cosecha del mundo exterior.
I. EL EVENTO EXTERNO MÁS ESPERANTE NO ES SEGURIDAD PARA LA ENTREGA DE LOS MAYORES PROBLEMAS DE LA VIDA. Incluso la cosecha no trajo liberación. La gente está demasiado lista para descansar su confianza en varias indicaciones de Dios en el mundo exterior.
1 vez. La cosecha es una nueva marca en el transcurso del tiempo. Muchos confían ciegamente en el tiempo para brindarles ayuda, mientras no mueven un dedo para asegurarlo.
2. Cambiar. La cosecha indica una nueva temporada. Los optimistas están demasiado dispuestos a creer que cualquier cambio debe ser para mejor.
3. La prosperidad material. La cosecha trae pan para el cuerpo. ¿No debe, por lo tanto, sentar las bases del bien perfecto y duradero? Para aquellos hombres cuyo "dios es su vientre", la cosecha parecería prometer satisfacción completa.
4. Indicaciones de la bondad misericordiosa de Dios. Él envía la cosecha. Entonces, se razona, él desea bendecir, y por lo tanto no permitirá ningún daño. Pero la experiencia demuestra el error de estas anticipaciones, y la reflexión pronto debería detectar la falacia que las subyace. Los eventos externos no siempre corresponden a experiencias internas; estos últimos tienen sus propias condiciones separadas. Dios puede tratar misericordiosamente con nosotros ahora y en las cosas terrenales, pero su paciencia actual no es prueba de que nunca sufriremos de su justa ira en la temporada del juicio.
II EL EVENTO EXTERNO MÁS HERMOSO PROFUNDA EL SENTIDO DE LA DISTRESS INTERNA CON LA QUE SE CONTRASTE. ¡La cosecha pasada, y sin entregar!
1. Ha pasado una nueva etapa del tiempo y la liberación aún se ha retrasado.
2. Los eventos externos cambian, pero la condición esencial permanece sin cambios.
3. El bien material se disfruta mientras que el bien real aún no se alcanza, y esto hace que la bendición menor parezca una burla.
4. Dios es misericordioso, ¡y sin embargo no somos liberados! Algún mal temeroso debe estar en la base de una condición tan extraña.
5. Se busca un tiempo de descanso pero no llega. Después de la cosecha debe venir descansar. La angustia aumenta por la decepción de la liberación esperada.
6. Los problemas que se aproximan aumentan la tristeza de la angustia actual. La cosecha ya pasó. Ahora esperamos el frío otoño y el tormentoso invierno. ¡No guardado en la cosecha! ¿Qué podemos esperar en tiempos menos propicios?
Jeremias 8:22
Bálsamo en Galaad.
I. EL MUNDO NECESITA RECURSOS PARA LA SANACIÓN MORAL Y SOCIAL. Jeremías consideraba a los judíos heridos por las crueles calamidades que los abrumarían; pero debajo de las heridas detectó una condición nacional poco saludable que igualmente necesitaba curación. Los hombres sufren así de las heridas externas de la adversidad y de la enfermedad interna del pecado. ¡Qué pequeña parte de la humanidad puede considerarse en una condición completamente saludable! Los hombres no solo están imperfectamente desarrollados; sufren de desórdenes positivos. El mundo necesita medicina y comida, tanto el médico como el agricultor. Las naciones necesitan curación para la desorganización política interna y los errores de sujeción a un yugo extranjero externo. La sociedad tristemente requiere ser purificada, incluso regenerada. Los hombres individuales padecen la tristeza y la enfermedad del pecado, ambos signos de una condición imperfecta y desorganizada, que necesita cura. La única enfermedad que está en la raíz de todas las principales enfermedades de la humanidad es el mal moral. El perdón de los pecados debe venir como una curación de la enfermedad (Marco 2:9).
II MUCHOS RECURSOS PROFESIONADOS ESTÁN PRÓXIMAMENTE. Galaad tiene su bálsamo. Cada nuevo médico tiene su nostrum patente. El mundo no sufre de la pequeña cantidad de remedios que se han propuesto para curar todos los males de los que la carne es heredera. Está más bien en peligro de ser envenenado por una superabundancia de la mayoría de las drogas incongruentes. Cada religión trae su propio remedio. La filosofía, en su más alta ambición, apunta a una cura práctica de la sociedad. Innovaciones políticas, reformas sociales, educación, mejoras sanitarias, todos buscan este resultado.
III. No hay remedios por tierra suficientes para la cura necesaria. El bálsamo de Galaad se encuentra en abundancia, pero, ¡ay! no sanará al listo de Israel. Los médicos aconsejan, pero su consejo es inútil. Nada podría afectar la liberación de los judíos en los días de Jeremías, aunque los profetas mentirosos y los políticos astutos hicieron lo mejor que pudieron. Ningún remedio terrenal puede curar el mal generalizado del mundo ( Isaías 1:6).
1. Los remedios terrenales son externos. Pueden cambiar el orden social; no pueden curar las ideas falsas, las pasiones no reguladas y la conciencia viciada de la cual los hábitos de la sociedad no son más que síntomas. La enfermedad espiritual debe ser tratada con medicina espiritual. El médico del cuerpo puede hacer poco al ministrar a "la mente enferma". No se puede hacer que los hombres sean morales con la más estricta legislación puritana.
(1) La enfermedad del pecado está en el corazón, y el remedio debe llegar al corazón.
(2) Por lo tanto, la angustia más profunda de la humanidad no se puede curar con la mejora de las comodidades físicas. Un legado principesco no es un consuelo para una madre por la pérdida de su hijo.
2. Los remedios terrenales participan del carácter de la enfermedad. Las religiones humanas llevan en sus rostros las marcas de esa corrupción moral que pretenden destruir. El pecado solo puede ser curado por algo fuera del mundo pecaminoso; dolor, por algo sobre la escena de las angustias humanas. Debemos ir más allá de Gilead para el bálsamo verdadero, porque Gilead compartirá con Israel los problemas para los que buscamos un remedio.
IV. DIOS HA PROPORCIONADO SU PROPIO RECURSO PARA LA SANACIÓN MORAL Y SOCIAL DEL MUNDO. Cristo es "el buen médico". Los milagros de curación que realizó en los cuerpos de los hombres fueron signos del trabajo que realizó para sus almas.
1. El remedio de Cristo proviene de fuentes superiores a las humanas. La curación del Inmaculado no está contaminada con la corrupción que marca todos los intentos simplemente humanos de curación.
2. El remedio de Cristo va a la raíz del mal de la humanidad. Su gran trabajo no es efectuar una revolución externa de la sociedad, sino limpiar la conciencia ( Hebreos 9:14) y sanar el corazón.
3. Individualmente, la curación es llevada a todos, y los peores casos son solo aquellos por los cuales Cristo vino principalmente ( Mateo 9:12). Cuando todos los demás remedios fallan, el suyo es más efectivo, porque es
(1) más necesario, y
(2) más glorificado por el resultado.
4. La sociedad debe ser sanada mediante la aplicación de principios cristianos a la política, el comercio, la literatura, la recreación y la vida doméstica.
HOMILIAS DE A.F. MUIR
Jeremias 8:4
La apostasía es una cosa anómala e incalculable.
I. LAS ANALOGÍAS O SENTIDO COMÚN E INSTINTO SON FALSIFICADOS. (Jeremias 8:4.) Si un hombre cae, volverá a ponerse de pie; Si ha cometido un error o se ha equivocado de dirección, y lo descubre, volverá a girar, a menos que esté completamente desprovisto de sus sentidos. Uno podría esperar un comportamiento similar en asuntos espirituales. Pero en la maldad y la deserción de Israel no fue así; su apostasía parecía perpetua. A las aves migratorias se les enseña por instinto cuándo regresar. La temporada de su regreso es casi tan calculable como la de su partida. Pero la partida del pecador es incomprensible, y su retorno no puede esperarse con certeza. No, lo más probable es que continúe en su pecado y persiga su propia destrucción hasta el final del bateador. En esto, como en muchos otros casos, la carrera del pecador solo puede explicarse en función del enamoramiento. Su sentido moral es pervertido o destruido. En lugar de esa respuesta rápida que la conciencia debe dar a la voz del deber, se manifiesta en su espíritu una insensibilidad a las consideraciones morales, y una creciente ignorancia de las cosas, lo Divino que se profundiza gradualmente en la oscuridad exterior.
II NO ES MOVIDO POR LAS CONSIDERACIONES QUE DEBEN AFECTARLO. (Jeremias 8:5.) La creciente miseria e infelicidad que ocasiona no son lo suficientemente fuertes como para controlar la tendencia al pecado, si de hecho su conexión con él se percibe o reconoce claramente. Los antojos de la naturaleza espiritual tienen que dar lugar a "la lujuria de la carne, la lujuria de los ojos y el orgullo de la vida". Poco a poco se calman, no por estar satisfechos, sino por ser sofocados; y una curiosa falta de atención, sorda a todas las voces de advertencia y súplica proféticas, lo caracteriza cada vez más. En tales circunstancias, es difícil descubrir algún punto de contacto o argumento común que sea válido para ambas partes. Cuando se deja atrás la razón, no es a las susceptibilidades más altas, sino a las más bajas, lo que tiene que ser atractivo.
III. LA PREOCUPACIÓN, LAS RECLAMACIONES Y LA DISPOSICIÓN GRACIOSA DE DIOS NO SON NADA. (Jeremias 8:6.) El santo en los tiempos de su calamidad llama a Dios a inclinar su oído. En la terrible condición y la insensibilidad moral de su pueblo ante la maldad y el peligro de la plataforma, Dios está representado como si inclinara su oído y escuchara atentamente el más leve suspiro de arrepentimiento. Él llama, pero no se hace caso. Los medios de salvación que él ha provisto son descuidados o maltratados. La forma de piedad se cultiva cuando el espíritu ha huido y los ejercicios de la religión son los principales enemigos de su realidad. ¿Cuál puede ser la conclusión de todo esto? Están espiritualmente muertos. No hay poder ni inclinación para buscar cosas mejores. Nada más que la gracia sobrenatural y el amor sufrido pueden servir para salvarlos.
Jeremias 8:8
Paz Paz; cuando no hay paz
La condición actual del país, los males que bajaban en el horizonte, transmitían su mensaje incluso a la conciencia natural. Si Israel estaba en el camino correcto, y realmente entendía la voluntad del Señor de hacerlo, ¿por qué estos escándalos, miserias y males inminentes? Una vez más, para alcanzar mejor la percepción de aquellos que, por lo tanto, no pudieron extraer la inferencia por sí mismos, la condena debía ser en especie, una especie de lección elemental en las "correspondencias" que marcaría el gobierno divino del mundo. Léales a ellos. El escriba que había profetizado "cosas suaves" sería confrontado con sus propios escritos y obligado a comer sus propias palabras.
I. LA ILUMINACIÓN DIVINA SOLO PUEDE DAR ENTENDIMIENTO VERDADERO DE LA PALABRA DE DIOS. Los sacerdotes y los escribas, debido a su familiaridad con las cosas santas, afirmaban ser sabios. Estaban satisfechos con el estado espiritual de Israel. Si hubieran sido sabios, habrían anticipado lo que sucedió. Solo el Espíritu Santo otorga visión y previsión divinas.
II LOS DESPRECIADORES DE LA VERDAD DIVINA, Y AQUELLOS QUE FALSAMENTE PRETENDEN SU CUSTODIA, SERÁN PONIDOS. Los "refugios de mentiras" serán barridos. El juicio, cuando llegue, los encontrará totalmente sin preparación e indefensos. "Ten cuidado de que la luz que hay en ti no sea oscuridad". "Líderes ciegos de los ciegos", el dolor llega a ellos en vano por consuelo, o es engañado por su propio dolor; al fin, víctima de una confianza equivocada, al encontrarse "entre todos los hombres más miserables". El pecador se encuentra sin verdadera corrección o instrucción; y en su desesperación no recibe ayuda de ellos. Su juicio es que compartirán el destino de sus víctimas y engañados.
Jeremias 8:13
Falsas esperanzas ministrando desesperación.
La mayoría de los hombres no aprenden fácilmente las lecciones de la vida. Requieren que se repitan con frecuencia antes de que produzcan una impresión. Dios, por lo tanto, trata severamente con su pueblo, cuyo engaño es más imperdonable debido a la piedad de sus padres y la luz de la revelación que se les había dado. Por lo tanto, hará "pasar de ellos" uno por uno las cosas que él había dado: los frutos de la tierra serán cortados; las comodidades de la vida se acabarán; angustia y aflicción se apoderarán de ellos.
I. ¡CUÁN DIFÍCIL ES PARA LOS HOMBRES REALIZARSE QUE LAS BENDICIONES EXTERNAS DE LA VIDA NO SE SATISFACEN POR SI MISMOS, Y NO PUEDEN SER RELACIONADOS! Cada uno de nosotros puede recordar cómo, una por una, las cosas de la vida tuvieron que ser quitadas de él antes de que aprendiera su verdadera pequeñez e insuficiencia. Esta es la forma en que Dios busca bendecirnos. Quita el objeto cuya posesión es mal entendida y cuyas propiedades son abusadas, para que pueda eliminar la tentación del corazón y dejarlo libre para los afectos celestiales. "Podemos prescindir de la felicidad y, en su lugar, encontrar la bendición". Pero solo a unos pocos se les da a conocer esto. La multitud es como eruditos tontos, "siempre aprendiendo, y nunca capaces de llegar a un conocimiento de la verdad".
II ESPERANZA QUE HA SIDO MAL DESPLAZADA Y TRAICIONADA DEMASIADO INTRODUCE A LA DESESPERACIÓN. Como la lección no se ha aprendido, no hay percepción del error real. Los viejos errores se repiten hasta que, al barrer todo lo que hemos querido, sentimos que no vale la pena vivir la vida misma, porque no podemos ver ningún bien real a nuestro alcance. "¿Quién nos mostrará algo bueno?" También estamos condenados por una locura imperdonable. La insatisfacción con las cosas de la vida se iguala gradualmente, si no se supera, por la insatisfacción con nosotros mismos. Somos conscientes de las necesidades que no se satisfacen y de los anhelos que se niegan a calmar. Y debajo de todo esto está la conciencia miserable de que, en actividades tan insignificantes y gustos tan malos, nuestra verdadera naturaleza se está degradando. Nos lamentamos por nuestros ídolos destrozados y nuestras comodidades desaparecidas, y aún más, estamos enojados con nosotros mismos por lo que deberíamos llorar tanto. Finalmente surgirá la pregunta: "Si estas cosas son nuestro principal bien, ¿qué seguridad queda de la felicidad última? Si no se ha buscado el verdadero fin de la vida, no solo somos desafortunados, debemos ser culpables". Para buscar la verdad, etc; de la vida no es solo un posible disfrute que hemos perdido, sino un deber que hemos descuidado. Y, sin embargo, de nosotros mismos nos sentimos incapaces de volver sobre nuestros pasos. Teniendo los deseos que tenemos, que han sido fortalecidos por años de indulgencia, no podemos todos a la vez o por nuestro propio movimiento reemplazarlos por otros mejores. Un sentimiento de impotencia, convicción de insensatez y pecado, y una denudación indefinida gradualmente se advierte sobre nuestra consternada conciencia. ¿Cómo escaparemos de las consecuencias de nuestras propias acciones? ¿A dónde huiremos quienes, al buscar nuestro bien siempre en las cosas materiales, han estado viviendo en el ateísmo práctico? No podemos hacer nada más pero, como los israelitas heridos, nos acercamos a nuestros armarios y nos quedamos quietos.
III. PERO LOS JUICIOS DEL CIELO SOBRE EL PECADOR, SIN EMBARGO TERRIBLE EN SÍ MISMOS, NO SIGNIFICA PRODUCIR ESTA DESESPERACIÓN. Se elimina la falsa confianza, para que podamos encontrar la verdadera. Las peores calamidades de la vida, y sus penosas decepciones, serán más que compensadas si nos conducen al Salvador. El profeta, hablando representativamente por Israel, dice: "Sometámonos al juicio de Dios y confesemos nuestro pecado como su causa". "Silencio ante el Señor" es el camino seguro hacia su favor y ayuda restaurados.
Jeremias 8:20
Ocasiones de salvación esperada que no han servido.
Probablemente una expresión proverbial. No es admisible que comprendamos las palabras de ayuda que se esperan de Egipto, que serían convertirlas en un anacronismo. Describen bien el resultado de la esperanza en contra de la esperanza, y en este sentido podrían decirlo aquellos que han sido reducidos al extremo por la mundanalidad del espíritu y la impiedad de la vida. "Está claro que gran parte de Israel imaginó, como sus vecinos paganos, que Jehová los necesitaba tanto como ellos lo necesitaban a él; que su adoración y servicio no podían ser indiferentes a él; que él debía, por un necesidad natural, ejercer su poder contra sus enemigos y salvar a sus santuarios de la profanación. Esta, de hecho, fue la constante disputa de los profetas que se opusieron a Miqueas y Jeremías ( Miqueas 3:11; Jeremias 7:4, seq .; Jeremias 27:1, seq.); y desde su punto de vista, el cautiverio de Judá fue el colapso final y desesperado de la religión de Jehová, (W.Robertson Smith).
I. ¡CUANTAS OCASIONES HAN SIDO EN LAS QUE HEMOS ESPERADO UN BIEN IMAGINARIO, O BUSCADO UNA ENTREGA QUE NUNCA LLEGÓ! El hombre que ha buscado riqueza se enriquece solo para descubrir que sus posesiones no le brindan la satisfacción que esperaba. Las víctimas de la desgracia han entretenido falsas expectativas de que Dios las librará. Es cierto que no tienen derecho a reclamarlo, y saben que, si se les correspondiera como se merecían, se quedarían solos. La víctima de deseos no permitidos, apresurada y conducida como por un demonio interno, imagina que, en su propia naturaleza o en el curso de la vida, llegará a un punto de inflexión. Él "sembrará su avena salvaje" ahora; poco a poco se establecerá y se casará y será respetable y virtuoso. Los eventos de la vida que él espera tienen lugar, pero no hay liberación forjada por ellos. Muchos buscan el favor divino en las celebraciones religiosas formales, y no lo encuentran. Cuando muchos a nuestro alrededor se despiertan de su indiferencia y se convierten a Dios, nos alarma nuestra propia muerte espiritual. El tiempo de la gracia se ha deslizado sin mejorar. Dios se ha estado reuniendo en sus hijos, y estamos excluidos.
II ¿A QUÉ CONCLUSIÓN DEBIÓ ESTO PARA CONDUCIRNOS? Que debemos estar ansiosos y sinceros no hay duda. Nuestras posibilidades parecen desesperadas. Nuestro poder de recuperación moral se reduce considerablemente en comparación con la frescura de los días de la infancia. Pero mientras hay vida hay esperanza. Tenemos motivos para felicitarnos a nosotros mismos por no haber sido cortados en medio de nuestros pecados. La puerta aún está abierta. Permitámonos, como aquellos "nacidos a su debido tiempo", despertemos a la justicia, y busquemos con lágrimas a un Padre ofendido pero amoroso. "Ahora es el tiempo aceptado; ... ahora es el día de salvación". - M.
Jeremias 8:22
Médico, cúrate a ti mismo.
Galaad, un distrito periférico de Palestina, se celebró por su bálsamo aromático, de gran virtud para las heridas, llagas, etc. Los nativos del lugar sin duda se hicieron expertos en la aplicación de su famosa hierba. En virtud de su posesión, se podría decir que Israel es el sanador de las naciones vecinas. Más aún, en un sentido espiritual, era el médico de las almas de los hombres, sosteniendo para otros y para siempre la verdad salvadora de Dios. Pero los males que aparecieron sobre sí mismos —sociales, políticos, espirituales— habían aumentado hasta tal punto que bien podría preguntarse, ¿se agotaron las fuentes de salvación o los poseedores de la sabiduría espiritual se extinguieron por completo?
I. ¿QUÉ FUNDACIÓN HABÍA PARA QUE LA PRETENSIÓN DE ISRAEL SEA EL SALVADOR o LAS NACIONES? Su propia condición interna era deplorable. Material y espiritualmente necesitaba más curación que los que consideraba bárbaros y paganos. Entonces, de la Iglesia, que se ha corrompido, se puede hacer una pregunta similar. Si quienes profesan la fe de Cristo no exhiben sus frutos o poseen su paz, creen en su profesión y desacreditan la causa de su Maestro. Cuando los creyentes profesos están tan preocupados con las preocupaciones terrenales y tan abatidos en medio de las pruebas terrenales como los demás, los hombres del mundo dudarán de la eficacia de su religión, creencias y vida. Esta es la pregunta candente de la cristiandad en todos los tiempos. ¿Tiene algún medio de curar los males de la humanidad, las miserias de la vida, la maldad inherente a la naturaleza humana?
II ¿HABÍA SIDO EL MAYOR USO DE LOS RECURSOS EN COMMAND? ¿Había alguien que conociera la naturaleza del mal y cómo curarlo? ¿Por qué no buscaron a Jehová? Los cristianos con frecuencia están perdidos, no tanto por falta de un credo ortodoxo como por una fe que se da cuenta. No han tenido la costumbre de ir a Cristo con sus preocupaciones y tristezas. A las cosas terrenales se les ha permitido desviar su atención de la verdad y la justicia como principios de la vida. Pero a veces se hacen grandes travesuras por expectativas equivocadas de lo que Cristo hará por su pueblo. Los hombres siembran hasta la carne y esperan cosechar una cosecha espiritual, o su fe en Cristo no es más que otro camino hacia un fin terrenal. En tales circunstancias, no pueden dejar de decepcionarse. Debemos mirar a la religión por sus funciones propias; a Cristo por lo que ha prometido dar. ¿Tenemos algún dolor que no tengamos, que no podamos llevar a Cristo? ¿Estamos descansando conscientemente en él para recibir orientación moral, apoyo y compañerismo espiritual? Los que siempre y en todas las cosas descansan sus almas sobre un Salvador viviente sabrán que hay "bálsamo en Galaad", etc.—M.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Jeremias 8:2
Befooled de hecho.
Esto es lo que decimos cuando vemos hombres que prestan atención a las declaraciones plausibles de impostores groseros y, en consecuencia, prodigan su tiempo, energía y riqueza con la esperanza de una gran recompensa; pero quién, cuando llegue el momento de que la ganancia esperada sea suya, se encuentren hombres engañados, defraudados, indefensos y completamente arruinados. Estos son los que son la presa de las empresas de burbujas, los anuncios mentirosos y los otros diez mil fraudes en los que las personas incautas son engañadas. Pero, ¿no es esto lo que podemos decir cuando leemos sobre los que se mencionan en nuestro texto? ¿Hubo alguna vez más flagrante, lamentable y horrible ejemplo de hombres que se convirtieron en tontos? Por-
I. MIRE A ESTOS TOTALMENTE ENGAÑADOS.
1. Eran adoradores de los dioses de los paganos. El sol, la luna y todo el ejército del cielo: estos eran los objetos de su culto. Se hace referencia continua a ellos y a su culto ( 2 Reyes 23:5; 2 Reyes 21:3, etc.).
2. Y ellos eran los más fieles adoradores. Tenga en cuenta la acumulación de expresiones para indicar esto.
(1) Ellos "los han amado". Aquí está la raíz de toda verdadera adoración. El objeto debe ser amado, y estas personas fueron atraídas y atraídas por estos dioses falsos.
(2) Los "sirvieron". Esto sigue como una consecuencia segura. No se dice que creyeron en ellos; pero eso no importa: si existe en el objeto de nuestra adoración lo que nos hace gustar (el amor es una palabra casi demasiado sagrada como se aplica a los dioses falsos), lo serviremos con bastante facilidad.
(3) Y luego "caminaron tras ellos". Lo que los atrajo al principio los atrajo cada vez más, por lo que se convirtió en el hábito de sus vidas.
(4) Y los "buscaron". Cuando descubrieron que la adoración de algunos de estos dioses era agradable, buscaron más de ellos; o puede significar que finalmente llegaron a tener una fe real en ellos y, por lo tanto, "los consultaron como oráculos, los apelaron como jueces, les imploraron y les rezaron como benefactores".
(5) Y ellos los "adoraron". Véalos en su adoración en el Monte Carmelo, el día en que Elijah desafió a sus sacerdotes a poner a prueba a su Dios y al de ellos. Nadie podía dudar de la sinceridad de su culto o de la seriedad con la que lloraron durante toda la mañana: "¡Oh Baal, escúchanos!" Y aquellos a quienes Jeremías escribió eran tan fieles adoradores de estos dioses. No retuvieron ninguna prueba de su dedicación.
3. Pero aun así fueron completamente engañados y decepcionados. Vea en texto y en contexto inmediato cómo estos dioses trataron con ellos. Los devotos ardientes como habían sido, aquellos a quienes adoraban permitieron que les sobrevinieran todos los horribles males que aquí se cuentan: muerte, desolación, degradación y desesperación. Eso fue lo que sus dioses hicieron por ellos. Habían gastado todo en estos pretendidos médicos, y no eran nada mejor, sino que empeoraron.
II ESFUERZO DE EXPLICAR TANTO SU INFATUACIÓN COMO SU DESAFÍO.
1. En cuanto a su enamoramiento. Difícilmente puede ser posible para cualquier lector de la historia de estas personas evitar hacer la pregunta: "¿Por qué fue que fueron tan dados a la idolatría?" Toda su historia nacional demostró que nada más que pena y vergüenza provenía de la idolatría, y sin embargo, aquí estaban para siempre, no solo cayendo en ella, sino que deliberadamente y persistentemente la persiguieron. ¿Cuál podría ser la razón?
(1) En parte, sin duda, el ejemplo de las grandes y poderosas naciones a su alrededor. Debemos recordar qué reino infinitesimalmente pequeño era el de Judá, aproximadamente del tamaño de un condado inglés ordinario, y cuán insignificantes eran; cómo la influencia, por lo tanto, de los grandes imperios que los presionaron a ambos lados no podía sino sentirse. Y todo esto estaba del lado de la idolatría. La idolatría no les había hecho daño; los dioses que adoraban tenían, por lo que parece, los elevaron a la grandeza y al poder superado por ninguno. Todos parecían decirle al pobre, débil y pequeño reino de Judá: "Es mejor que hagas lo que hacemos y confíes en nuestros dioses en lugar de la tuya ".
(2) La espiritualidad de la adoración que Dios requería, y la ausencia de tal demanda por parte de la idolatría, era otro argumento a favor de la idolatría y en contra de la adoración a Dios. No se les otorgó a los judíos ninguna imagen grabada, ninguna representación de Dios, nada que ayudara a los sentidos a concebir a Dios como a ellos mismos; Dios era un Espíritu, y debía ser adorado en espíritu y en verdad. Ninguna estatua, ni imagen, ni pintura, ni símbolo, debían representarlo. No estaba permitido que el judío pudiera colocar en su casa o llevar consigo, como lo hicieron otras naciones, cualquier emblema material de su Dios (cf. Deuteronomio 4:15; Isaías 40:18). Pero la adoración espiritual de este tipo siempre se ha encontrado mucho más difícil de mantener: exige una condición de corazón y mente tan purificada que para los groseros y sensuales tal adoración es imposible, y para la mente ordinaria está lejos de ser fácil. Los antropomorfismos del Antiguo Testamento, y la Encarnación misma, son condescendencia de Dios a la debilidad e incapacidad confesadas del hombre para tal adoración pura. Pero, por otro lado, la idolatría, que abunda en "cámaras de imágenes", se presta a todo el clamor de los sentidos, ¿qué maravilla que se prefiera?
(3) Agregue a esto el hecho de que la estricta obediencia a la Ley Levítica involucraba tal aislamiento de todas las demás personas, tal cuidado escrupuloso, tales grandes sacrificios de tiempo, riqueza, tranquilidad y la buena voluntad de los hombres; en resumen, era completamente, como dijo luego San Pedro ( Hechos 15:10), "un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos soportar"; mientras que la idolatría los cortejó con sus ritos sensuales, brillantes, lujosos y fáciles; y nuevamente preguntamos, ¿qué maravilla que se prefiriera la idolatría?
(4) Y el presente bien terrenal parecía estar asociado con él, y ausente de la adoración a Dios (cf. Jeremias 44:15, "Porque entonces teníamos muchas victorias, y estábamos bien, y no vimos maldad" . Pero desde que lo dejamos, ... hemos querido todas las cosas "). Y
(5) por último, la licencia permitida por el código moral laxo de idolatría, y su sanción positiva del libertinaje grosero; Esto, en contraste con el ceño severo de la verdadera fe judía sobre todo pecado, era más que suficiente para atraer a las multitudes a un pueblo tan degradado como los judíos se habían convertido. Entonces, como todavía, a las pasiones más poderosas y depravadas de la naturaleza humana no solo se les permitía la indulgencia libre por la idolatría, sino que también eran condescendientes, protegidas y prescritas. Toda la historia antigua atestigua esto, y el resultado en el mundo pagano, no solo la historia sino la providencia de Dios y su Palabra por igual ( Romanos 1:1.) Han declarado claramente.
2. En cuanto a su decepción. Sin embargo, por el momento puede parecer que la idolatría ha traído bien (cf. supra), al final resultó en una aflicción tan incomparable como la que los profetas declararon continuamente. Pero si bien ninguna nación idólatra ha permanecido permanentemente en su grandeza —dejen que los imperios de la antigüedad decaídos y perecidos atestigüen— no cabe duda de que la sentencia contra el malvado trabajo se ejecutó de manera más rápida, más severa y más notoria contra los judíos que contra cualquier otra nación idólatra alguna. Les costó más que a cualquier otra persona, y aún no han pagado "el máximo". Los rabinos dicen que en cada una de las innumerables copas de aflicción que Israel ha tenido que beber en el transcurso de las largas edades, se ha mezclado algo del polvo de ese dorado ídolo que Moisés molió en polvo bajo el Monte Sinaí. Se nos dice cómo, cuando hizo esto, arrojó el polvo al arroyo de donde el campamento extrajo el agua e hizo que toda la gente bebiera de él. Ahora, ¿por qué se imponía un juicio más duro a Israel que a otros debido a su idolatría?
(1) Porque eran los amados del Señor. Un hombre puede ver a un niño extraño haciendo una acción vergonzosa y puede tomar relativamente poca atención; pero si es su propio hijo, a quien ama, ¿no lo sentirá y se resentirá como no lo haría nunca?
(2) Y "principalmente porque a ellos les fueron encomendados los oráculos de Dios". Debían ser el canal a lo largo del cual la verdad de la revelación fluiría a la humanidad en general, y si ese canal no se mantenía libre de contaminación, tampoco podrían las aguas vivas que fluían a lo largo de él. De ahí las medidas rápidas y severas que alguna vez se tomaron para preservar a Israel en la fe de Dios, o para restaurarlos si habían vagado. No puede ser, por lo tanto, que Israel deba caer permanentemente y completamente en idolatría. El bienestar del mundo dependía de que transmitieran los oráculos de Dios puros y sin corrupción y la fe de sus antepasados, y porque "Dios amó tanto al mundo", la copa de la idolatría siempre se volvió amarga y nauseabunda para su pueblo, para que odien beber de ella.
III. PARA VOLVER TODO SUJETO A UNA BUENA CUENTA.
1. Los devotos del mundo pueden en estos versículos contemplar su propio retrato y leer su recompensa segura. por
(1) después de esta manera se entregan al mundo. Lo "aman", "sirven", "caminan después", "lo buscan" y lo "adoran".
(2) Y su enamoramiento se explica por razones similares.
(3) Y su recompensa será ser completamente engañado y decepcionado. Dios les dirá a cada uno de ellos: "¡Necio!" ( Lucas 12:20).
2. Los adoradores de Dios pueden contemplar provechosamente un modelo que muchos de ellos rara vez siguen, de sincera dedicación en su adoración. "Los niños de este mundo son más sabios en su generación que los niños de la luz". ¡Ojalá la devoción del mundo a su dios fuera igualada por la dedicación de la Iglesia a la de ellos!
3. Todos pueden contemplar, en la tremenda y mortal atracción del mundo, la necesidad fresca, urgente y constante de ser "guardados por el poder de Dios" en el amor de Dios. Bien, que cada día comience con esta oración:
"Señor, renuevo mis votos para ti: esparce mis pecados como el rocío de la mañana, guarda mis primeras fuentes de pensamiento y voluntad, y con ti mismo mi espíritu se llena".
C.
Jeremias 8:4
Retroceso en sus peores formas.
Todas las desviaciones de Dios son malas, pero algunas son solo temporales, y rápidamente son seguidas por arrepentimiento, retorno y restauración. Sin embargo, hay otros de un tipo mucho más serio, y en estos versículos nos han contado mucho sobre ellos. Se nos cuenta de algunos de—
I. SUS CARACTERÍSTICAS.
1. Por lo tanto, contrario a los caminos de los hombres. Porque cuando los hombres descubren que han traído el mal sobre sí mismos, inmediatamente buscarán deshacer ese mal (Jeremias 8:4). Si un hombre cae, él gana no se queda quieto en el lodo o en el camino, sino que se levantará tan rápido como sea posible. Si se ha equivocado en su camino y se ha equivocado de camino, ¿no lo hará, tan pronto como descubra su error, vuelva rápidamente sobre sus pasos para seguir el camino correcto? Así es como los hombres actúan en los asuntos comunes de la vida. Pero, aunque Judá y Jerusalén sabían bien que habían caído, no mostraron ningún deseo de levantarse, y aunque no podían sino saber que estaban completamente fuera del camino correcto, no mostraron voluntad de regresar.
2. Resiste los esfuerzos del Espíritu de Dios y todos sus dibujos de ellos para sí mismo. Jeremias 8:7 implica tales instintos implantados por Dios en las almas de los hombres, pero declara que, a diferencia de las aves siempre obedientes, el hombre resiste y rechaza el llamado de Dios.
3. Se vuelve desvergonzado. (Jeremias 6:12.) Esta característica hemos notado antes (cf. Jeremias 6:15); Detuvo la atención del profeta por ser extremadamente malvada.
4. Determinado y desafiante. (Jeremias 8:6.)
5. Por fin es perpetuo. (Jeremias 8:5.) Han entrado en un camino malvado, y permanecen de esa manera, sin poder de la gracia Divina pudiendo atraerlos de allí. Tan terrible es esta peor forma de retroceso, es perpetua.
II SUS CONSECUENCIAS El fruto malvado que lleva el pecado se muestra aquí.
1. Profundo dolor al corazón de Dios. ¡Qué patético es este lamento!] ¿Cómo se hace eco de la angustia de esas palabras, "¿Cómo voy a rendirte?" "¡Con qué frecuencia te habría reunido!" etc. Tal es el tono de estos (Jeremias 8:4). El dolor divino es audible a través de cada parte.
2. Vergüenza para los corredores de la espalda. (Jeremias 8:9.) Siempre es así. Estos capítulos han estado dando ilustración sobre ilustración de este resultado. Y nuestra propia observación y la experiencia de todos los que se volvieron de Dios al pecado, todos confirman lo que la Palabra de Dios ha dicho.
3. Ruina absoluta y absoluta. (Jeremias 8:10.) Las terribles penas de los vencidos al contemplar a sus seres más queridos arrancados de ellos a un destino peor que la muerte, y sus tierras que habían heredado de sus padres tomadas por sus conquistadores, —Estos incidentes comunes de guerra se citan como ilustrativos de la ruina total que se produciría sobre estos impíos. Y cada vez más los hombres encontrarán una cosa muy amarga apartarse del Dios viviente. También se nos muestran algunos de—
III. Sus causas.
1. Engaño. Jeremias 8:5, "Tienen un engaño rápido". ¿Cuántas son las falsedades por las cuales los hombres son engañados, y a los cuales se aferran como si estuvieran seguros de los hechos sobre los cuales sus almas podrían descansar (cf. Jeremias 8:8, Jeremias 8:11; Jeremias 7:4, Jeremias 7:8) l
2. Aversión a los caminos de Dios. "Se niegan a regresar". No tenían ningún deseo de detectar la falsedad de su confianza; estaban contentos de tener alguna excusa para negarse.
3. Fuerte preferencia por las formas del mundo. Jeremias 8:10, "Todos ... dados a la codicia". Los caminos de Dios no sufrieron tal mundanalidad, pero los modos que habían elegido dieron permiso libre. Aquí está siempre el secreto de la partida de Dios. ¿Pero no se puede hacer nada? "¿No hay bálsamo en Galaad?" (Jeremias 8:22). Nota, entonces—
IV. Su cura. ¿Cómo será expulsado este espíritu maligno y restaurado el espíritu correcto? En Jeremias 8:6 se nos muestra el proceso. Ahi esta:
1. Realización de los resultados de nuestro pecado. El reincidente se representa contemplando con consternación las terribles consecuencias de su pecado y preguntando: "¿Qué he hecho?" Es "la convicción de pecado" que es la obra inicial del Espíritu de Dios en el corazón del pecador. Mira al pródigo contemplando la ruina que había traído sobre sí mismo. Este fue el primer paso en su "regreso a sí mismo".
2. Arrepentimiento de nuestra maldad. (Jeremias 8:6.) No arrepentimiento general, sino que cada hombre ve su propia maldad y se arrepiente de eso. El hombre ha venido a mirarlo como Dios lo mira. Antes amaba su pecado, ahora lo odia. Uno de los elementos de la expiación de nuestro Salvador fue que él, en nuestra naturaleza y como nuestro representante, consideraba nuestro pecado como Dios lo veía, y así le ofreció a Dios un verdadero arrepentimiento. Nosotros, sin embargo contritos de corazón, no podríamos ofrecer nada de eso, ya que como se ha dicho verdaderamente: "Nuestro arrepentimiento necesita ser arrepentido y nuestras lágrimas lavadas en la sangre de Cristo". Pero este elemento de toda expiación verdadera —que el que hace tal expiación considera el mal hecho como el que ha sido ofendido— estuvo presente en la expiación de Cristo, y es una razón por la cual "la sangre de Cristo limpia de todo pecado. "
3. La confesión. Este es el "habla correcta" que se menciona en Jeremias 8:6. Habían estado negando, disculpando, manteniendo su pecado hasta el momento, cualquier cosa menos hablar bien al respecto; pero ahora se escucha el lenguaje correcto de confesión: "He pecado".
4. Práctico apartarse del mal camino. Como antes cada uno se había volcado decididamente a su propio curso elegido por él mismo (Jeremias 8:6), ahora se apartarían de él. Tal es el camino del retorno y la restauración del reincidente, un camino hacia arriba en el que no hay un deslizamiento fácil y suave como el que había hacia abajo, pero en el que cada paso tiene que hacerse firmemente y mantenerse resueltamente, un camino realmente difícil, pero, bendita sea Dios, no imposible.
V. EL CONSEJO. Que cada vagabundo de Dios se haga la pregunta: "¿Qué he hecho?"
1. Tal consulta no puede hacer daño; y:
2. Es probable que sea de gran ventaja.
3. El tiempo para dicha investigación está disminuyendo día a día.
4. "Es algo terrible" que un hombre no perdonado "caiga en manos del Dios viviente". - C.
Jeremias 8:6
El camino a casa.
El texto sugiere mucho sobre este camino desde el país lejano del pecado hasta el hogar de nuestro Padre y Dios. El Señor está lamentando que ninguno de los habitantes de Jerusalén estuviera caminando en él. Nota-
I. LAS ETAPAS DEL CAMINO.
1. Realización de la ruina forjada por nuestro pecado. Se representa al alma contemplando esta ruina y preguntando: "¿Qué he hecho?" Esta es la primera etapa.
2. Arrepentimiento. Cada uno debe arrepentirse de "su maldad". No debemos perdernos en una confesión general de pecado, como muchos lo hacen, sino pensar en nuestro propio pecado aparte del de otras personas, y pensar en lo que es especialmente nuestro pecado. Por lo tanto, personal y particular, nuestro arrepentimiento es más probable que sea genuino y piadoso.
3. La confesión. "Estos que han pecado, estos y estos solo hablan correctamente cuando hablan de arrepentirse, y es triste cuando los que tienen tanto trabajo para arrepentirse no dicen una palabra de arrepentimiento". Pero la confesión es este "hablar correctamente" que Dios desea escuchar de nosotros. Ahora, esta confesión es tan aceptable para Dios porque glorifica su santidad y su amor. Su Santidad; porque el pecador ha venido a ver el pecado como Dios lo ve, y por lo tanto a odiarlo y aborrecerlo. Él está de acuerdo con Dios al respecto, como nunca lo había estado antes. Y su amor; porque la confesión se deposita en la fe sobre un amor que es más profundo que su pecado. Profundo como es el aborrecimiento del pecado por Dios, el pecador en confesión apela y se aferra a un amor que es aún más profundo. Por lo tanto, cuando el pecador hace su sincera confesión ante Dios, se encuentra inmediatamente fuera del "país lejano" y en su hogar en el corazón de Dios. Le ponen la bata, el anillo, los zapatos; la fiesta está preparada, y de inmediato comienza la alegría, la alegría en presencia de los ángeles de Dios.
II EL OBSERVADOR ATENTO DE LOS QUE VIAJAN POR ESTE CAMINO. Es a Dios a quien se representa inclinando su oído, escuchando lo que se dice, escuchando cualquier palabra de confesión, y listo para escucharlo si se habla. El texto es el lenguaje de la graciosa expectativa y deseo de parte de Dios. Recuerda que el padre está esperando el regreso del pródigo. Cuántas veces había mirado con anhelo y amorosa mirada por el camino por el que debía venir su hijo que regresaba, si alguna vez iba a venir yo. Había mirado tan a menudo que él percibiría una mota en la lejana distancia. Por lo tanto, "cuando está muy lejos", el padre lo vio. Y así, aquí se representa a Dios esperando el regreso de su pueblo culpable. ¡Y cuánto hay para confirmar nuestra fe en esta solicitud divina por la salvación del pecador! Mire la constitución misma de nuestra naturaleza. Eso, como ha demostrado el obispo Butler, evidentemente está del lado de la virtud, es decir, de la obediencia a Dios y en contra de los desobedientes. "¿Quién te hará daño, si sois hacedores de lo que es bueno?", Así el apóstol apela al hecho universalmente reconocido, de que la constitución de la naturaleza del hombre es tal que favorece el bien. Y, por otro lado, la declaración de que "el camino de los transgresores es difícil" se basa en otro hecho similar de experiencia universal. Tal es una evidencia del "cuidado" con el que, como canta George Herbert, "Señor, ¿con qué cuidado nos has rogado? Entonces, la revelación de su verdad es aún más evidente. Esa verdad, como nos fue ministrada por La Palabra escrita o por boca de profetas, apóstoles, pastores, maestros —no importa— es una prueba perpetua de la solicitud divina por nuestro bien eterno, y su providencia, haciendo que sea bueno para los justos y malo para los injustos. Bien y mal con cada uno respectivamente en mente, cuerpo y estado. Y su Espíritu. Ese Espíritu que nos habla en conciencia y en los poderosos alegatos de su gracia en nuestros corazones, de los cuales todos somos tan conscientes. Y, por último, Dios nos ha mostrado su cuidado amoroso por nosotros en su Hijo. Se ha mostrado a sí mismo de una manera adaptada para tocar y mover todos los corazones, y para atraer a todos los hombres hacia Él. Ahora, toda esta masa de evidencia está de acuerdo. con esa solicitud que este versículo y tantas otras porciones de la Palabra de Dios revelan como fe Por él hacia los hombres pecaminosos. Y si se pregunta "¿Qué mueve esta solicitud?" El carácter de Dios proporciona la respuesta. La santidad de Dios "Bueno y recto es el Señor, por eso enseñará a los pecadores en el camino". Y se nos dice "Da gracias por el recuerdo de su santidad". Es la naturaleza de la santidad estar angustiado en todo lo que lo contradice y es diferente a sí mismo. No descansa hasta que se haya asimilado a su alrededor. Eran, entonces, una de las razones de las apelaciones perpetuas de Dios a los hombres pecadores. Su sabiduría también. La característica de la sabiduría de Dios es ajustar los medios a los fines. ¡Qué maravilloso y hermoso se ve esto en todos los departamentos de la naturaleza! Pero para el cumplimiento de los altos propósitos de su gracia, ¿qué instrumento puede encontrar más adecuado que el alma regenerada y redimida? Incluso ahora y aquí vemos esto. Un alma radiante de amor y fe hacia Dios, ¿qué no hará esa alma por Dios? Por lo tanto, a los principados y potestades en el cielo se les dará a conocer por una sola Iglesia, la compañía de los redimidos lo evidenciará, la sabiduría múltiple de Dios. Su amor tambien. Si la contemplación de escenas de angustia toca nuestros corazones y nos hace ansiosos por prestar ayuda, ¿podemos imaginar que el que nos hizo está menos dispuesto que nosotros para mostrar piedad y prestar ayuda? El argumento de nuestro Señor es: "Si ustedes son malos, sepan cómo" —y sabemos cómo— "para dar buenos regalos a sus hijos, ¿cuánto más dará su Padre celestial", etc.? La humanidad, como se ha dicho bien, es el hijo enfermo del Padre celestial. ¿No será, por lo tanto, el amor del Padre más invocado para ese niño? Y su compasión también. Para esta vida es el período crítico de la enfermedad de ese niño. Es el momento en que se determina la gran cuestión de su vida o muerte. Fuerzas terribles están en contra, y la lucha está en su momento más trascendental. Este hecho provocaría que el amor del Padre saliera, como ha ido y está saliendo, en compasión activa, en manifestación abierta de su solicitud. Tales son algunas de las consideraciones que conducen a la observancia atenta de nuestro Padre de todos los que viajan por este camino de regreso a casa.
III. EL FINAL DEL CAMINO. Los que vienen allí encontrarán la restauración del amor del Padre, la implantación de una nueva naturaleza, el perdón completo del pasado, el poder de vivir como el querido hijo de Dios para el futuro y, en última instancia, la morada eterna en la misma presencia y hogar de Dios. .
IV. Brooks por el camino. Se dice: "Beberá del arroyo por cierto, por lo tanto levantará la cabeza". Podemos aplicar estas palabras a los viajeros en la forma en que estamos hablando; porque necesitan, en el viaje cansado ya menudo más difícil, los refrigerios que solo Dios puede suministrar. Tales ayudas se dan en las promesas de Dios, la comunión de Dios, la comunión de compañeros de viaje en el camino, y en el servicio y adoración de Dios.
V. LA SOLITARIDAD DEL CAMINO. Es sólo "aquí y allá un viajero" que se encuentra. El camino no está abarrotado. Este versículo es el lamento de Dios que apenas se encuentran dispuestos a seguir este camino; porque no es el camino de la ventaja mundana. Los que "se entregan a la codicia" (Jeremias 8:10) nunca elegirán de esta manera. Se han convencido a sí mismos de que están mejor y mejor donde están. Están engañados y, lo que es peor, están dispuestos a ser engañados: "Mantienen un engaño rápido y, por lo tanto, se niegan a regresar". Deberíamos haber pensado que seguramente sería de otra manera.
1. La razón les ordena que regresen (Jeremias 8:4). Si un hombre ha caído, no estará contento en la tierra, sino que se levantará. Si en un viaje ordinario se ha perdido su camino, inmediatamente volverá sobre sus pasos. La razón gobierna en tales casos, pero no aquí.
2. La conciencia les pide que regresen. No podían sino saber que su pecado les había hecho mucho daño; pero ninguno de ellos preguntó: "¿Qué he hecho?" sin embargo en voz alta la conciencia podría convocarlos a tal arrepentimiento.
3. La Palabra de Dios ordenó que regresara (Jeremias 8:8), pero ¡he aquí! ciertamente en vano lo logró.
4. Las providencias les ordenaron. Los eventos que tuvieron lugar fueron todas advertencias de Dios; pero aunque las aves del cielo marcaron y obedecieron la providencia de Dios, el hombre pecador "no conocía el juicio del Señor" (Jeremias 8:7). De ahí que el camino sea solitario.
CONCLUSIÓN. Pero la pregunta para nosotros es: "¿Estamos de esta manera?" Bendigamos a Dios si lo somos, y sigamos adelante. Observemos cuán corto es el día en que podemos viajar, cómo sus pocas horas fugaces están disminuyendo, para que cuando comencemos en el camino tengamos que exclamar (Jeremias 6:4), "¡Ay de nosotros! porque el día se va, porque las sombras de la tarde se extienden ". - C.
Jeremias 8:18
Jeremias 9:1
El lamentable lamento del profeta.
I. SU GRAVEDAD. (Jeremias 9:18, Jeremias 9:21, Jeremias 9:1.) Jeremias 9:18, "Cuándo me consolaría", etc. Toda la esperanza muere, es aplastado bajo la abrumadora evidencia de la desesperanza de la condición de su pueblo. Jeremias 9:21: está como herido, su corazón está vestido con el atuendo del dolor más profundo, el vestido negro del luto. Jeremias 9:1: ha agotado su poder de expresar su profundo dolor, sus ojos se niegan a llorar más, aunque su corazón está dolorido, y los problemas de su gente no se alivian. Por lo tanto, desea que pueda llorar continuamente.
II Sus motivos.
1. Todavía confiaban en palabras mentirosas (Jeremias 9:19), y consideraban que, debido a que el templo de Jehová y el trono de David les pertenecía, por lo tanto, deberían haber estado seguros. Aunque en tierras lejanas, en cautiverio real, porque allí el profeta los contempla, todavía estaban imaginando que la posesión del templo y el trono de David debería haber sido su salvaguarda segura. Es terrible ver los juicios de Dios sobre hombres culpables, pero cuando estos juicios parecen fallar en la enseñanza de la lección necesaria, eso es una pena aún mayor.
2. El tiempo de la redención había terminado. (Jeremias 9:20.) Los largos días de cosecha, el brillante clima veraniego —símbolos de todos los días de oportunidad— se habían ido, los días en que podrían haberse vuelto hacia Dios y haber encontrado la liberación, "la ira de Dios se había levantado contra ellos y no había remedio ". ¡Pero qué retrospectiva es la suya que tiene que decir como lo hizo Post Israel, "La cosecha ha pasado", etc.! Por:
(1) Tales estaciones nos recuerdan nuestros privilegios y obligaciones.
(a) Es un tiempo de fecundidad, de gran privilegio, gracia y bondad. Dios hace que la copa del hombre se desborde. Juventud y días de privilegio evangélico. Domingos, servicios sagrados, etc.
(b) Debe ser un momento de gran actividad. La cosecha natural y el horario de verano es así. Por:
(c) Es una temporada de tan limitada duración.
(2) Pero los hombres a menudo dejan que estos tiempos pasen sin mejoras.
(a) El mundo los obstaculiza.
(b) Perversión de las verdades de las Escrituras.
(c) Creer que están lo suficientemente bien como están.
(d) Dilación.
(3) Pero una vez que se fueron, los frutos de ese verano y esa cosecha nunca se pueden salvar. Tales hechos abren las compuertas de la pena en corazones como el de Jeremías.
3. No pudo ver ningún medio de restauración o recuperación (verso 22), ni bálsamo ni médico en ninguna parte.
III. SU PALABRA A TODOS LOS QUE DEBERÍAN SABER O SON LAS CAUSAS DE DICHO AHORA.
1. Los siervos de Cristo deben simpatizar con el lamento del profeta. Es porque somos tan indiferentes que el mundo es así. "Si vis me flere flendum est", siempre dice, pero en vano, a la Iglesia profesora. ¡Oh por la compasión de Jeremías y aún más de Cristo! Si sembramos en lágrimas, deberíamos cosechar alegría. Si es así, salimos "llevando semillas preciosas, sin duda volveremos a regocijarnos, traer", etc.
2. Pero tú, que causas tanto dolor, ¿no crees que si ese es el resultado de anticipar los juicios de Dios sobre el pecado, la duración de ellos debe ser mucho peor? Y esa es tu parte en ellos. Cristo mismo aseguró a las mujeres llorosas que lo siguieron al Calvario que los males de quienes lo crucificaron serían peores que los suyos. "Si hacen estas cosas en un árbol verde, ¿qué se hará en seco?"
CONCLUSIÓN. Luego, en lugar de causar dolor a los fieles siervos de Dios al resistir sus súplicas, ríndete a ellos, y así alegra a estos siervos, a los ángeles de Dios, al corazón de Dios y al Hijo de Dios. Entonces tú mismo "entrarás en el gozo de tu Señor" - C.
Jeremias 8:22
Las realidades de Cristo y el Espíritu Santo después de todo.
"¿No hay bálsamo en Galaad?" etc. Una de las burlas más comunes de los hombres impíos, y lo ha sido en todas las épocas, contra el creyente en Dios y en su gracia redentora, ha sido su aparente ausencia absoluta entre tantas vastas multitudes de personas durante tantos siglos, y esto aunque las condiciones eran las necesarias, y eso de la manera más angustiosa, tanto su presencia como su poder. Y una de las tentaciones más sutiles y tristes a las que está sujeta la mente humana es la de dudar de la gracia de Dios. "Mis lágrimas han sido mi carne día y noche, mientras me dicen continuamente: ¿Dónde está ahora tu Dios?" La burla de los enemigos del salmista había despertado el demonio de la duda sobre Dios y su amor, y no es de extrañar, entonces, que las lágrimas del salmista fluyeran rápido tanto de día como de noche. Ahora, el texto es uno de esos tristes cuestionamientos a los que la fuerza de los hechos angustiosos dará lugar de vez en cuando. Contiene tres preguntas, y notaremos acerca de estas tres cosas: su significado, sus ocasiones, sus respuestas.
I. SU SIGNIFICADO. Y tomar:
1. El significado literal del bálsamo y del médico sobre el cual el profeta pregunta tan tristemente. El bálsamo era una goma resinosa que fluía del costado de un árbol o arbusto que se encontraba en las laderas soleadas del monte Galaad y contaba muy valiosa. Cuando Jacob aconsejó a sus hijos cómo podían propiciar a José, que mantenía a su hermano en cautiverio, les dijo que le llevaran un regalo de "un pequeño bálsamo" ( Génesis 43:11). Era un artículo comercial ( Génesis 37:25), considerado de una eficacia invaluable en medicina (cf. Jeremias 46:11; Jeremias 51:8). Su nombre se derivaba de una palabra que hablaba de la forma en que fue obtenida del árbol que lo portaba. El costado del árbol fue perforado, y el precioso bálsamo fluyó. Los médicos de la época lo usaban constantemente y habían estudiado los mejores medios para aplicarlo. Pero es evidente que el profeta está hablando bajo una figura. Nota, entonces:
2. El significado metafórico. Él habla de la "salud perdida de la hija de mi pueblo", y quiere decir con eso la ruina nacional que estaba llegando tan rápidamente a Judá y Jerusalén, una ruina de todo tipo, espiritual, moral, temporal. Por "bálsamo" se refiere a algún método de recuperación para su pueblo, y por el "médico", un libertador hábil, sagaz y poderoso, que debería poder emplear estos métodos y así salvar la tierra. El profeta estaba desesperado por esto; no veía esperanza ni ayuda en ninguna parte, y de ahí el grito lastimoso, la triste pregunta de nuestro texto. A todos los que profesaban haber encontrado el bálsamo y al médico la tierra en ruinas que tanto necesitaban, se dirigió a la pregunta sin respuesta: "¿Por qué entonces no es la salud", etc.?
3. Su importancia evangélica. Siempre se ha visto que los términos utilizados aquí eran capaces de tal aplicación. El "bálsamo" es un hermoso símbolo de Cristo. El Monte Galaad, el árbol, el lado perforado, la corriente que emite y su poderoso poder curativo, envían nuestros pensamientos al Monte Calvario, la cruz, el lado perforado del Salvador, la sangre preciosa y el incuestionable espiritual. poder curativo que hay allí. Y las Escrituras siempre hablan del pecado como una enfermedad; del hombre como aquel cuya salud necesita recuperación. Las analogías son obvias. Y el "médico", ¿quién es él sino ese Espíritu Divino cuyo oficio es tomar las cosas de Cristo y mostrarlas a los hombres? Él nos muestra el significado y la intención de la muerte sacrificial de nuestro Salvador, que "por su llaga fuimos nosotros curados". Si; Si bien todos somos afectados por enfermedades mortales, Cristo es el bálsamo que seguramente sana, y el Espíritu bendito es el que revela a Cristo al alma. "Porque nadie puede decir que Jesús es el Señor", es decir, en todo el significado de esas palabras, y con sincera intención, "sino por el Espíritu Santo".
II LAS OCASIONES ¿Qué llevó a que el profeta hiciera estas preguntas? ¿Y qué tiende a que se les pregunte todavía?
1. Por el profeta. La ruina de su tierra y pueblo. Las terribles calamidades que en ese momento dominaban la nación condenada. Pero:
2. Por los hombres todavía. Es la contemplación del hecho triple del pecado, la tristeza y la muerte.
(1) Del pecado. Piensa en la miríada de hombres que han vivido y muerto en esta tierra nuestra, y todos ellos no bendecidos por la luz del evangelio. Piense en la rampa [la maldad de las hormigas, el vicio horrible, la corrupción enconada, la indescriptible contaminación moral que caracteriza a las vastas masas de la humanidad, de hecho la masa de la humanidad. Y piense en la corrupción del cristianismo: ¡qué apariencia de religión! ¡Qué falsificación de la piedad! ¡Qué burla tan hueca es tan gran parte de ella! Y al acercarse a casa, el triste contemplador de los estragos del pecado puede dirigir su mirada hacia adentro en su propio corazón, y mientras reflexiona sobre el esbelto control que los principios divinos y santos tienen sobre él:
"Qué pocos triunfos ha ganado la gracia, el voto roto, la caída frecuente;"
y mientras grita a veces casi desesperado al ver la fuerza de las cadenas por las cuales su alma está atada, "¡Oh, hombre miserable que soy yo!", etc., las palabras de nuestro texto encajan con su estado de ánimo triste. Le parecía como si "no hubiera bálsamo en Galaad, no", etc.
(2) De tristeza. Para San Pablo, mientras escribía el octavo capítulo de la Epístola a los romanos, toda la creación parecía "gemir y trabajar juntos en el dolor". ¡Cuál es el progreso de la humanidad sino una larga procesión de dolientes! ¡Oh, las lágrimas y las tristezas de los corazones rotos, los desamparados, los desolados y afligidos de todas las edades y de todas las tierras! ¡Qué catálogo llenan! La mente se tambalea al contemplar la oscura masa del dolor humano. Su fe en la Divina Paternidad se tambalea como un golpe mortal, y está medio forzado a la conclusión, que para un número creciente y triste parece evidente, que no hay bálsamo en Galaad, ni médico allí.
(3) Y el reinado de la muerte produce sentimientos similares. A medida que los hombres ven cómo el rey de los terrores acecha triunfante a través de la tierra, cuán implacable es su tiranía, cuán aplastante es su poder, cuán oscura es la tumba a la que descendemos tan pronto y cuán indefensos estamos todos contra su poder, parece ser veces como si no hubiera libertador ni liberador. Pero tenga en cuenta
III. LAS RESPUESTAS A ESTAS PREGUNTAS.
1. Para aquellos que preguntan: "¿No hay bálsamo ... médico allí?" alguna respuesta "no" El pecado, dicen, es un error que la educación rectificará, y las operaciones de la gran ley de la evolución eliminarán gradualmente. De hecho, no existe el "pecado" en el sentido que piensan las personas religiosas. Por lo tanto, mientras que para la carrera hay esperanza, para las generaciones presentes y pasadas no hay ninguna. El dolor, también, enseñan, es el resultado de la ignorancia de las leyes naturales o del incumplimiento de ellas. El progreso del conocimiento lo disminuirá gradualmente; eso es todo lo que se puede decir. Y en cuanto a la muerte, eso, por supuesto, es lo inevitable y termina con todo. La única inmortalidad está en la influencia que un hombre ejerce en los que le siguen. En cuanto a "la resurrección y la vida" —credat Judaeus. Tal es el triste evangelio de este siglo XIX. Pero la respuesta cristiana a estas preguntas es sin vacilar: "Sí; hay un bálsamo y un médico para el alma afectada por el pecado, ya sea del individuo o de toda la raza humana. Y para el corazón desgarrado por el dolor, roto por el dolor. Y también para todos aquellos sobre quienes la Muerte ha reinado con tan cruel poder. Porque creemos en Cristo y en el Espíritu Santo, creemos en el 'Bálsamo' y en el 'Médico' que la humanidad necesita ". Pero luego viene:
2. La última pregunta y aparentemente sin respuesta. "¿Por qué entonces no lo es", etc.? ¿Qué debemos responder a esto?
(1) Para una gran parte de aquellos a quienes concierne, el pecado, la tristeza y las multitudes agobiadas por la muerte, negamos lo que supone la pregunta. Para el bálsamo y el médico han hecho o están haciendo su bendito trabajo en ellos. Hacemos un llamamiento a la multitud de los redimidos, los muertos benditos, miles de los cuales ahora están con Dios.
"Santos vestidos de blanco en la gloria, limpiados de todas las manchas".
Con el ojo de la fe los contemplamos, y creemos en su existencia como creemos en los nuestros, y el anhelo de nuestros corazones es estar con ellos. Y son una gran nube de testigos del Bálsamo y del Médico ambos. Pero, como los incrédulos exigirán clamorosamente que deberíamos hacer, llegamos a este mundo y a esta vida que es ahora. Bien, entonces, apelamos al hecho de que hay almas regeneradas, renovadas y santas que viven aquí en la tierra hoy, caminando en pureza, integridad, y en la luz y el amor de Dios. Son testigos de Dios de lo que el incrédulo niega. Además, hay un gran número de personas en quienes se está llevando a cabo este proceso de curación. Lentamente, puede ser, y con tristes retrocesos a veces, pero en realidad, a pesar de todo. La marea tarda mucho, mucho tiempo en entrar, pero sí entra. La curación siempre es un trabajo gradual. "Nemo repente fuit sanctissimus", más que "turpissimus". Un hombre no puede saltar al cielo, ya que, gracias a Dios, no puede saltar al infierno. Pero debido a que la curación es solo gradual, ¿negamos su existencia? Pero sabemos que hay vastas multitudes más por las que hemos contado hasta ahora.
(2) Por lo tanto, para esta parte decimos acerca de ellos, espera. San Pablo evidentemente ha reflexionado sobre este problema, y nos ha enseñado que hay tiempos y estaciones debidos en la sabiduría de Dios para la manifestación de Cristo a los hombres (cf. 1 Timoteo 2:6; Efesios 1:8; Filipenses 2:9; Colosenses 1:20), pero que en la "dispensación de la plenitud de los tiempos" es el "buen placer" de Dios "reunir todas las cosas en Cristo, "todos los vivos y todos los muertos. Y es imposible no ver cómo el corazón del santo apóstol se regocija en la visión beatífica, la "amplitud, longitud, profundidad y altura" del glorioso y completo templo viviente del Señor Dios. Por lo tanto, en vista de revelaciones como estas, decimos que antes de que se niegue la realidad de la obra de Cristo y el Espíritu Santo, estamos obligados a esperar. Y si se objeta que la espera ha sido y puede ser por tanto tiempo, respondemos que es porque los hombres no vendrán a Cristo para tener vida. El remedio de la redención no se impone a ninguna alma. El alma de un hombre no se salva por su voluntad aplastada, por dejar de ser hombre y convertirse en una máquina. No podemos dejar de creer y saber —la conversión individual de cada verdadero hijo de Dios lo demuestra— que Dios tiene formas y medios para poner "de acuerdo las propias voluntades rebeldes de los hombres pecaminosos", y esto en perfecta armonía con la libertad moral. Él le ha dado al hombre. No podemos decir cuánto tiempo y cuán terriblemente lejos llegará la voluntad humana para resistir a Dios, pero no podemos creer que sea mayor que Dios mismo y que pueda agotar todos los recursos Divinos. El hambre y la miseria del hijo pródigo lo trajeron "a sí mismo", el fuego consumidor del cautiverio temible que Jeremías predice quemó para siempre el amor de la idolatría entre Israel; y hay otros fuegos similares del amor santo de Dios que pueden tener resultados similares. Por lo tanto, decimos que hasta que, si podemos hablar así, Dios ha lanzado el caso del pecado y la humanidad afectada por el dolor, no tenemos derecho a afirmar que "no hay bálsamo en Galaad", etc. Con respecto al dolor, que tiene un ministerio de curación espiritual propio, que ha continuado desde que "el hombre de los dolores" se familiarizó con el dolor ". Como su mensajero, el dolor ha ido de casa en casa, de corazón en corazón, un verdadero Hermana de la misericordia, aunque vestida con ropas ásperas y desagradables. Arriba y abajo de las calles de este mundo cansado, y entrando y saliendo de cada uno de sus hogares, ella va perpetuamente; pero nadie la encuentra en la nueva Jerusalén, en la ciudad. de nuestro Dios, porque su ministerio no es necesario allí. Entonces, en cuanto a la muerte, decimos que con todo el poder sombrío, oscuro y sin esperanza que tiene "Cristo ha abolido la muerte". Podemos, y con cada sepultura que hacemos, desafiar la muerte en cuanto a su aguijón, y a la tumba en cuanto a su victoria. Por eso decimos, y con alegría, que la salud de la hija de la gente se recupera, o se está recuperando, para eso hay Bálsamo en Galaad y un Médico allí.
HOMILIAS DE J. WAITE
Jeremias 8:22
El bálsamo de Galaad.
Hubo quienes trataron los crímenes y las miserias de la nación como un asunto insignificante; intentaron "curar un poco el dolor, diciendo: Paz, paz; cuando no había paz" (Jeremias 8:11). No así el profeta. Está muy vivo para los terribles males de la época. Él toma los pecados y las penas de la gente sobre sí mismo, los hace suyos. La tierna simpatía humana, así como la Divina compasión, respira las palabras: "Por el dolor de la hija de mi pueblo, estoy herido". Y no es solo tristeza sino "asombro" de lo que se es consciente. "¿Por qué no se recupera su salud?" ¿Puede ser que no hay remedio? El "bálsamo de Galaad" se toma como el símbolo de un poder moral curativo. ¿Es así, entonces, que la nación que fue llamada a difundir una influencia redentora sobre todo el mundo es incapaz de curarse a sí misma, no tiene medicina para sus propias enfermedades o ninguna para aplicarla? Tal es la maravilla con la que un espíritu atento y serio a menudo contemplará la condición moral del mundo, en vista del hecho de que la "salud salvadora" de Dios en el evangelio se le ha dado a conocer durante tanto tiempo. Considerar-
I. EL DIVINO RECURSO PARA LAS MALADÍAS MORALES DE LA RAZA HUMANA. Este remedio es el fruto espontáneo del amor de Dios. Sobre la base de ese amor, podemos esperar justamente tal remedio. No es probable que un Dios de infinita benevolencia deje a la raza humana para perecer. Aunque la redención es "de gracia", hay todo lo que la hace antecedente probable. Aunque la naturaleza no contiene ninguna revelación de ello, sin embargo, a los ojos de los que una vez cayó la luz del evangelio, toda la constitución del universo está llena de oscuras profecías y promesas de tal gracia triunfante. El espíritu de beneficencia sin límites que lo impregna y lo gobierna: el hecho de que para cada necesidad hay un suministro, para cada apetito lo que lo satisface, para cada peligro una salvaguardia, para cada veneno su antídoto; sobre todo, el testigo silencioso a favor de la misericordia que está grabada más o menos profundamente en cada corazón humano; todo esto está tanto en armonía con la gran redención como en un sentido anticiparla. Pero son los hechos, no las probabilidades, los que tenemos que tratar. El evangelio es la respuesta real de Dios a nuestras necesidades humanas, el remedio soberano que su amor ha provisto para los pecados y penas del mundo. Los sana tomándolos sobre sí mismo en la persona de Jesucristo su Hijo. "Fue herido por nuestras transgresiones", etc. ( Isaías 53:5); "Quien mismo descubrió nuestros pecados", etc. ( 1 Pedro 2:24); "Donde abundaba el pecado, abundaba mucho más la gracia", etc. ( Romanos 5:20, Romanos 5:21). Nota respecto a este remedio divino:
1. Va a la raíz de la enfermedad. No efectúa una mera reforma superficial, como lo hacen los métodos humanos en su mayor parte; no se halaga con la apariencia de salud mientras deja que la enfermedad golpee sus raíces más y más profundamente en el alma. Alcanza de inmediato las fuentes secretas de toda travesura, destruye los gérmenes del mal en la naturaleza humana, cambia los aspectos externos de la vida del mundo dándole un "nuevo corazón".
2. Es universal en su aplicación. Todas las diversidades nacionales, todas las variedades de condición social, de edad, de cultura, de desarrollo intelectual y de vida moral, etc. están igualmente abiertos a su aplicación, y es igual para todos.
3. Es completo en su eficacia. Cada elemento de la naturaleza humana, cada departamento y fase de la vida humana, es testigo de su poder curativo. Una masculinidad perfecta y un orden social perfecto son el problema que resuelve.
4. Está solo, no uno entre muchos, pero absolutamente el único remedio. No entra en ningún tipo de competencia con otros métodos de curación. Tiene la autoridad solitaria y suprema de lo que es Divino. "Tampoco hay salvación en ningún otro: porque no hay otro nombre", etc. ( Hechos 4:12).
II LAS HINDRANCES A SU EFICIENCIA UNIVERSAL. "¿Por qué entonces no lo es", etc.? La razón radica, no en la falta de idoneidad en el remedio, o en la falta de poder o voluntad en quien lo proporciona, sino en ciertas condiciones humanas que anulan su acción y frustran su propósito.
1. En el autoengaño que lleva a los hombres a pensar que no necesitan cura. "Los que están completos no necesitan un médico", etc. ( Mateo 9:12). La sensación de enfermedad moral es el primer paso para la curación.
2. En la vana confianza en sí mismo en virtud del cual los hombres sueñan que pueden curarse a sí mismos. ¡Cuántos y qué plausibles son los expedientes por los cuales el mundo busca deshacerse de sus propias enfermedades! ¡Qué lenta es la naturaleza humana para confesar su impotencia!
3. En la obstinación del espíritu que rechaza el método Divino. "¿No son Abana y Pharpar, ríos de Damasco, mejores que todas las aguas de Israel?" etc. ( 2 Reyes 5:12). ¡Cualquier cosa más que la manera de sanar de Dios por la sangre de la expiación y la gracia regeneradora del Espíritu!
4. En el letargo y la negligencia de aquellos a quienes Dios ha llamado para ministrar el poder sanador. ¿Quién dirá cuánto del continuo pecado y miseria del mundo se encuentra a las puertas de la Iglesia? Si todos los que han conocido la virtud de este bálsamo soberano se esforzaran más y más en sus esfuerzos por recomendarlo y convencer a los hombres de que lo aplicaran, ¡cuánto más rápidamente se recuperaría la salud de la sociedad humana en todas partes!
HOMILIAS DE D. YOUNG
Jeremias 8:1, Jeremias 8:2
Los huesos de los idólatras muertos echados delante de sus ciudades.
I. PREGUNTE CÓMO LLEGA ESTA SPOLIACIÓN. No se puede suponer que vino por la intención de Jehová. Más bien surgiría como una parte necesaria del saqueo al por mayor. Podrían haber tesoros considerables en las tumbas de estos grandes de Israel, y también podría haberse escondido mucho en ellos con fines de seguridad, y por lo tanto, al ver que esta horrible devastación tenía que suceder, era apropiado llamar la atención de antemano. Era otra indicación de cuán completamente, por sus pecados, Jerusalén había sido entregada al destructor extranjero. Hace una gran diferencia mencionar una circunstancia tan terrible de antemano, como una ilustración de la gravedad de los tratos de Dios. Por lo tanto, se ve que la despojo no puede ser puesta a su cargo. Y aunque debe tomarse como una señal de lo bárbara que fue la civilización antigua en el fondo, esto es solo una consideración por cierto. La verdadera causa de este horrible espectáculo estaba en la idolatría de aquellos que habían convenido en amar y servir a Jehová, caminar tras él y buscarlo y adorarlo. Estos muertos habían abandonado a Dios y enseñado a su posteridad a abandonarlo también; y ahora no había ninguno entre los vivos capaz de proteger los huesos de los muertos de un insulto tan horrible.
II OBSERVE QUE LA HUMILLACIÓN TIENE UNA CONEXIÓN PECULIAR CON LA IDOLATRÍA DE LA GENTE. No solo se vacían las tumbas, sino que los huesos se dispersan ante el ejército del cielo. El enemigo no estaba pensando en esta exposición, pero sucedió muy oportunamente. El sol, la luna y las estrellas miraban hacia la escena salpicada de huesos de ilustres, como en reprensión por el uso que Israel había intentado hacer de ellos. Habían adorado y servido a la criatura en oposición al Creador, y esto era lo que había resultado. Estos huesos habían fortalecido el cuerpo vivo para adorar al sol, y ahora el sol brillaba constantemente sobre ellos, como si rechazara públicamente lo que no era solo un honor equivocado para la criatura sino un insulto vergonzoso para el Creador. Las cosas que mal usamos se convierten en instrumentos de nuestra humillación.
III. LA PREGUNTA GENERAL DEL TRATAMIENTO DE LOS CUERPOS MUERTOS SE SUGIERE PARA SU CONSIDERACIÓN. Varias son las costumbres de los hombres con respecto al tratamiento de los muertos, pero muchos de ellos tienen un elemento común, en el sentido de que tratan de preservar las reliquias visibles y tangibles de la vida el mayor tiempo posible. Hay algo muy conmovedor en las esperanzas y creencias que representa una momia egipcia, como si los sobrevivientes sintieran que la vida se había retirado a una cámara profunda e inescrutable, para volver a surgir a su debido tiempo y reanimar su antigua vivienda. Pensamos en cómo Joseph debe haber estado bajo la influencia de un sentimiento de este tipo, cuando dio un mandamiento tan estricto sobre sus huesos. Aún así, es parte de la salvación con la que Cristo salva a su pueblo, que somos elevados por encima de estas inquietantes consideraciones en cuanto al marco corporal. De acuerdo con el Espíritu de Cristo, debemos trabajar, mediante ejercicio y abnegación, para hacer del cuerpo vivo un agente eficiente de su voluntad; pero cuando la vida se ha ido, ningún tratamiento sentimental nuestro puede alterar el hecho de que el cuerpo es mera materia, rápidamente bajo las leyes químicas que pronto lo resolverán en sus elementos constitutivos. ¿No han sido vergonzosamente maltratados los cuerpos de los santos de Dios, tanto durante la vida como después de la muerte? Piensa en la forma destrozada y sangrienta que el espíritu de Stephen emprendió su vuelo hacia la dicha eterna. Si en el mandato de Jesús hay fuerza para no temer lo que los hombres pueden hacerle al cuerpo sensible, ¿cuánto más se puede instar a no temer lo que pueden hacerle al cadáver sin sentido? Los enemigos de los nobles e intrépidos testigos de la verdad han demostrado más de una vez su espíritu despreciable por la forma en que han tratado a los muertos. No podían alcanzarlos cuando vivían, y pensaban que era un triunfo insultar sus restos cuando se habían ido; p.ej. Wycliffe y Cromwell. La dispersión de estos huesos antes del sol, la luna y las estrellas habría sido un motivo de gloria, si los hombres a quienes pertenecían hubieran sido soldados en el noble ejército de los mártires.
Jeremias 8:3
Una condición lamentable: muerte preferible a la vida.
I. RECUERDA EL SUEÑO NATURAL DEL HOMBRE DE LA MUERTE. La fuerza misma de la expresión del profeta aquí radica en esto, que contradice los sentimientos habituales del seno humano. La preferencia natural es elegir la vida en lugar de la muerte; no, difícilmente puede llamarse preferencia en absoluto. Hay un impulso instintivo para evitar todo lo que pueda ser fatal. Cualesquiera que sean los inconvenientes y dolores de la vida, la vida se elige en lugar de la muerte. En la mayoría de los casos, el suicidio no se hace responsable del estado de su mente en ese momento. Todos debemos morir de hecho; Sin embargo, la muerte es tan ajena a cada sentimiento predominante de la mente cuando se encuentra en condiciones de salud y prosperidad, que incluso cuando la muerte se acerca a otros, se ve como si tuviera poco o nada que ver con nosotros. Y así, cuando la palabra de Jeremías llegó a estas personas en Jerusalén, ellos, al menos los jóvenes y los fuertes entre ellos, la recibirían muy incrédulos. Que las cosas se vuelvan tan malas como para hacer que la muerte sea deseable les parecería mostrar que el amenazante de tal condenación estaba exagerando sus advertencias.
II LA VIDA PUEDE SER TAN COMPLETA DE DOLOR Y MISERÍA QUE ESTE TENDIDO NATURAL PUEDE SER REVERSADO. Cuando se dio el golpe y Jerusalén cayó en manos de los ejércitos de Babilonia, miles de personas estarían agradecidas de que, en medio de tanta destrucción, se salvaron sus vidas. Perder las posesiones e ir al exilio parecería un precio ligero a pagar por la preservación de la vida. Pero con la creciente experiencia del exilio en sí mismo, su espanto se hizo manifiesto. ¿Cómo podría ser de otra manera? El cautiverio y el exilio no eran de una nación ordinaria, sino de uno cuyo Dios era Jehová. Estas personas habían disfrutado de privilegios y satisfacciones peculiares, que habían llegado a aceptar con naturalidad; y cuando los perdieron, discernirían, si nunca antes, algo de su verdadero valor. Era de una tierra prometida, una alabanza reservada para el pueblo de Dios, que habían sido lanzados, y ningún lapso de tiempo podía contentarlos para ser como otras naciones. Es solo porque el hombre tiene dentro de él tales capacidades para disfrutar la vida que puede ser llevado al otro extremo de desear la muerte. La vida no podría ser tan bendecida como Cristo mantiene la esperanza de su ser, a menos que también exista la posibilidad de que sea desgraciadamente correspondiente.
III. Por lo tanto, se sugiere que deberíamos tratar de alcanzar un estado mental tal que CUALQUIER VIDA O MUERTE DEBEN SER IGUALMENTE ACEPTABLES. Preferir la vida a la muerte es un sentimiento natural, pero ciertamente no es el sentimiento que un creyente en Dios y Jesús debería tener. Y preferir la muerte a la vida es el sentimiento que surge después de un momento de lucha, cansancio, dolor y desilusión; ¡Pero qué oscuridad de la mente no prueba esto] qué incapacidad para beneficiarse de la luz que brilla en Cristo! El medio cristiano se encuentra entre los dos extremos. No desear vivir, ni desear morir, sino estar en las manos de Cristo, para que mientras vivamos pueda aprovechar todas las oportunidades de servicio, y cuando muramos, una nueva prueba de que la fe en el Salvador quien también murió, pero resucitó, no es una vanidad engañosa. Uno de los aspectos gloriosos de la salvación de Cristo es que puede salvar a los hombres de clamar por la muerte en lugar de por la vida, solo porque puede llevarlos a una experiencia de alegría y paz que sobrepasa la sensación de dolor y pérdida temporal.
Jeremias 8:4
La conducta antinatural de Jerusalén.
Aún más humillación para la ciudad orgullosa y satisfecha de sí misma. El profeta viene con una luz celestial, que revela los fundamentos mismos de su gloria y muestra cuán insustanciales son, cuán fácilmente expuestos como contradicen la verdad y la más alta propiedad. Lo que se pretende aquí es poner ante el hombre, por la fuerza del contraste, lo que debería ser, en la suma de todas sus facultades hechas una por una voluntad que actúa de acuerdo con el mandamiento de Dios. Y así vemos
I. UNA LECCIÓN DE LA PARTE SUBORDINADA DE LA NATURALEZA DEL HOMBRE. Si un hombre cae, instantáneamente intenta levantarse nuevamente. Incluso si hay alguna lesión grave, comúnmente se descubre por el fracaso del intento del hombre de levantarse; y así, desde la parte subordinada de nuestra naturaleza, hay una reprensión hacia la parte superior y gobernante. Un ejemplo muy sorprendente de tal reprensión se daría al caer un hombre borracho al suelo. Se tambalea de nuevo si puede. Si permanece en el suelo, es una señal, para usar la expresión común, que "está muy lejos de verdad"; y en tal caso, ¿no podemos decir realmente que el cuerpo está reprendiendo la voluntad por su imbecilidad y su esclavitud básica por el apetito? Entonces, si un hombre va a alguna parte y se da vuelta involuntariamente del camino recto; Tal giro puede hacerse muy fácilmente, y el camino equivocado se mantendrá durante un tiempo, pero en la actualidad habrá alguna señal para mostrar el error, y con más o menos retraso habrá un retorno al camino correcto. Aquí, entonces, hay dos instancias, niveladas con la experiencia de todos, de lo que es natural que el hombre haga, a saber. volver de un estado equivocado tan pronto como pueda; y si la posición solo se mira de verdad, se verá que no es tan natural que un hombre permanezca en degradación espiritual como continuar tumbado en el suelo.
II UNA LECCIÓN DE LA PARTE DE LA CREACIÓN QUE ESTÁ SUJETA AL HOMBRE. Ahí está el caballo. Puede ser entrenado para convertirse en una fuerza potente en el campo de batalla, y si se vuelve incontrolable y se apresura de un lado a otro, tan peligroso para un amigo como para un enemigo, no se debe a ningún propósito rebelde, sino que tiene una breve locura. se apoderó de él. Deje pasar algunas horas y él puede ser sumiso y útil como antes. "Ponemos un poco" en los meses de los caballos, para que nos obedezcan; y volteamos sobre todo su cuerpo. "" El buey conoce a su dueño, y el asno la cuna de su amo: pero Israel no sabe, mi pueblo no lo considera. "Las mismas aves del aire, aparentemente tan libres de toda restricción, ir y venir de acuerdo con ciertas leyes. Si las bestias que el hombre ha domesticado para su uso, y de las cuales depende diariamente, lo trataran como trata a Dios, qué torpe, más aún, qué escena tan peligrosa se convertiría este mundo ! Todo el universo visible, bajo tierra, aire alrededor, y muy lejos en las inmensidades del espacio, está lleno de advertencias al hombre perversamente desobediente. Estas aves mencionadas aquí, por ciertas insinuaciones maravillosas a las que siempre prestan atención, excepciones que solo van a demuestre la regla: ayude a llevar a cabo el gobierno de Dios. Son fieles a su naturaleza, y su fidelidad es nuevamente una señal de la propia fidelidad de Dios en el orden de las estaciones. Luego vaya más allá de la sujeción ordinaria de la creación de Dios a su Will. Mira lo que w Los llamamos "milagros". Piense en el paso del Mar Rojo, el hablar del culo de Balaam, la obediencia de los peces en el Mar de Galilea a la voluntad de Jesús, la tormenta que se calma, la serpiente venenosa que cae inocente del mano de pablo. ¡Lo que reprende son para el hombre, que persiste en caminar a su manera! El hombre mismo procede con toda confianza en el entrenamiento de bestias brutas. Toma el potro y el cachorro, y los hace abundantemente útiles. Está bastante seguro de cómo resultarán. El problema que toma con ellos es recompensado al final. Pero con respecto a su propio hijo, aunque lo ha vigilado mucho más cuidadosamente que cualquiera de sus bestias, puede estar muy decepcionado. Su entrenamiento puede ser burlado, por así decirlo, y avergonzado, y así, elevándose del padre humano al pensamiento de Dios en el cielo, vemos a Israel igualmente perverso, negligente de todo lo que se ha hecho para hacer las formas correctas de hacerlo. y mantenlo en ellos.
Jeremias 8:8
La exposición de la pseudo-sabiduría.
I. EL RECLAMO HECHO. Aquellos a quienes Jeremiah presiona sus llamamientos para un cambio de propósito responden, si no con palabras simples, en todo caso con acciones igualmente simples, que son tan sabios en sus propios conceptos que no necesitan guía de un extraño. Una profunda creencia en la propia percepción y habilidad puede, por supuesto, estar justificada por los resultados; Tal creencia ha sido un factor muy importante en muchos grandes logros. Pero también debe notarse que tener esta creencia sin una realidad correspondiente es un mal que puede afectar a un hombre en cada edad de su vida. Pertenece a los jóvenes en su ignorancia, y los viejos, con toda su experiencia, pueden no estar libres de ella. Esa experiencia, aunque larga, puede haber sido estrecha y, sin embargo, con toda su estrechez, llena de errores. Pero el recuerdo de todo lo que debería hacer a esos viejos humildes no sirve para disminuir el dogmatismo de sus consejos a los demás. Cierta posición oficial y social es también un gran terreno para transmitir una reputación de sabiduría. Entonces no se necesita nada más que una gran autoafirmación para obtener el reconocimiento de los débiles y los ignorantes. Estos grandes hombres de Jerusalén señalarían con desprecio a Jeremías, el solitario profeta. El pulimento de su ciudad quizás estaría en fuerte contraste con los aires rústicos del hombre de Anathoth, y, como para hacer su reclamo de sabiduría más definido, recurrieron a lo que parecía un desafío sin respuesta. "¿No está la ley de Jehová con nosotros?" El significado de esto parecía ser que podían ser bestias de cierta conformidad externa con las instituciones mosaicas. Ciertamente atendieron el incienso y el dulce bastón, las ofrendas quemadas y los sacrificios (Jeremias 6:20). Además, lo que afirmaron para sí implicaba una opinión correspondientemente humillante de Jeremías. Eran sabios y, por supuesto, era un tonto. Tenían la Ley de Jehová, y Jeremías, al pretender pronunciar las palabras de Jehová, no era nada mejor que un impostor.
II LA DIVINA FORMA DE EXPONER ESTA RECLAMACIÓN. Estos sabios autoconstituidos se encuentran con el profeta con una declaración de lo que creen ser. "Somos hombres sabios", dicen, y el profeta no arroja la respuesta más breve y directa posible. Hubiera sido inútil decir: "Ustedes son tontos". Pero fue útil proyectarse en el futuro e indicar lo que sucedería con estos fanáticos. Cuando se rompan los hogares de estos pseudo-sabios, y sus esposas y campos se conviertan en el botín del conquistador, entonces quedará claro sin lugar a dudas dónde está la sabiduría y dónde la locura. La locura será condenada por sus hijos, incluso si la sabiduría se justifica por la de ella. ¿Dónde son curiosos los escritos de estos sabios? Jeremiah dijo en ese momento que estaban llenos de mentiras, y podemos estar seguros de que, como todos los reflejos de la moda popular y los prejuicios, pasaron rápidamente de moda. "La Ley de Jehová está con nosotros", dijeron estos sabios; pero era una conexión sin valor, mientras que el profeta tenía esa Ley escrita en su corazón. Siendo plenamente simpatizante de todo lo correcto, amoroso, generoso y puro, era un sujeto adecuado para los solemnes impulsos que le llegaban desde lo alto, y así salió a hablar sobre temas inconmensurablemente más profundos que el paso. fenómenos de una época. Y así es que sus palabras, despreciadas y rechazadas en ese momento, sin embargo, permanecen y se sienten muy valiosas por todos los que carecen de sabiduría. Cuando notamos la arrogancia de la sabiduría espuria aquí y también en pasajes como Juan 7:48 y 1 Corintios 1:22, nos damos la vuelta para dar la bienvenida a esa luz celestial que en el mismo resplandor proclama su fuente para ser completamente diferente de cualquier luz iluminada por la tierra. Nuestra verdadera sabiduría en presencia de la Ley y los profetas, Cristo y los apóstoles, es sentir profundamente cuán ignorantes, ignorantes y descarriados estamos sin ellos. Y también hay verdadera sabiduría en ese poder del corazón que nos permite discernir entre el falso profeta y el verdadero, el falso Cristo y el verdadero. Tal sabiduría se puede encontrar en el corazón de un niño pequeño o de un hombre en el nivel común de la humanidad, cuando carece por completo de muchos que lideran el mundo en los asuntos temporales. Llenas de oscuridad y duplicidad deben estar las mentes de estos líderes en Jerusalén cuando carecían del poder de ver que Jeremías, por poco prometedor que fuera su apariencia externa, era de hecho un profeta de Dios.
Jeremias 8:17
Las serpientes que no pueden ser encantadas.
I. HAY SERPIENTES QUE PUEDEN SER ENCANTADAS. El encantador de serpientes debe haber sido un espectáculo no desconocido para los israelitas. Esto significa, quitando la figura, que había muchos males grandes y apremiantes que se encontraban dentro de los recursos humanos para mitigar, quizás eliminar. Así, cuando cayó el hambre en Canaán, Jacob encontró maíz, aunque tuvo que enviarlo a Egipto. Los recursos así empleados son, sin duda, excepcionales y necesitan habilidades y aptitudes particulares para descubrirlos y utilizarlos; pero aún así, y esto es lo importante aquí para recordar, están al alcance del hombre natural. Decir que la necesidad es la madre de la invención es solo otra forma de decir que hay serpientes que pueden encantarse. El hombre se apoya en lo conocido y lo logrado, para poder alcanzar y ganar algo más de lo desconocido. No todos pueden encantar a una serpiente, pero algunos pueden. Así que hay algunos médicos, uno aquí y otro allá, que tienen una habilidad maravillosa en la cura de enfermedades especiales. Parte de los males de la vida humana puede ser barrida por una legislación sabia y oportuna. Las epidemias pueden controlarse y hacerse relativamente leves mediante la limpieza y la atención a las normas sanitarias. Esto, que en una época se pensó más allá del remedio, en la siguiente se entiende perfectamente sus causas y su cura.
II HAY SERPIENTES QUE NO PUEDEN SER ENCANTADAS. Podemos suponer que fue tan literalmente; que había ciertas serpientes que demostraban ser obstinadas contra cada artimaña. Y el peligro de la mordedura de la serpiente en tal caso se volvería más terrible, solo por esta insensibilidad a todo en forma de encanto. Un enemigo debía ser traído a Israel, a quien ningún soborno, ninguna promesa, ningún arte de persuasión podría volver atrás. Si debía ser devuelto, debe ser por fuerza principal o por interposición divina. Por lo tanto, debemos tener en cuenta que, independientemente de los males que logremos neutralizar, todavía quedan otros, sin que su eficacia mortal disminuya por los recursos que tenemos en nosotros mismos. Poco importa que podamos encantar a algunas serpientes, si no podemos encantar a todas. Si solo quedara un superior, para nuestra habilidad, ese es suficiente para arruinarlo todo. El encantador más exitoso entre nosotros descubrirá finalmente su pareja. Puede alejar la pobreza, solo para encontrar, en poco tiempo, el hambre y la posesión sin disfrute. Puede tener la experiencia indicada en Proverbios 23:32: puede alejar, como él piensa, el peligro de la copa de vino, y exultarse en dominio seguro, solo para descubrir al fin que el enemigo con quien él ha estado jugando "muerde como una serpiente y pica como una víbora". Por lo tanto, un hombre puede lograr la mayoría de sus propósitos, eliminando, por así decirlo, los obstáculos de cada lado, solo para descubrir al final que no puede encantar su conciencia, que no permanecerá en silencio y dormirá ante el recuerdo de muchos errores. haciendo.
III. HAY SERPIENTES QUE PUEDEN SER MÁS QUE ENCANTADAS. Hay mucho en la conjetura de que la referencia a la serpiente aquí es sugerida por la mención de Dan en el verso anterior. La palabra de Jacob para su hijo Dan era: "Dan será una serpiente. Por cierto, una víbora en el camino, que muerde los talones de los caballos, para que su jinete caiga hacia atrás" ( Génesis 49:17). Pero lo haremos sabiamente al considerar que la referencia tiene una conexión más profunda con el trabajo del que es la serpiente desde el principio ( Apocalipsis 20:2). Todas las mordeduras de serpientes dolorosas de la vida, todos los males mortales, proceden de la cría que de una forma u otra se originan con él. Y así, pensando en él, el gran dragón, el demonio, el adversario, debemos pensar en la obra correspondientemente profunda de Jesús en contra de su obra. Jesús era un encantador de serpientes; y su eficacia como encantador se manifiesta con la mayor gracia en los milagros que realizó para eliminar defectos físicos, enfermedades y muerte. Estos milagros tenían en ellos algo de la naturaleza de un encanto. No destruyeron el poder maléfico, pero lo refrenaron, lo dejaron inactivo y por el momento inactivo. Pero después de haber hecho todos estos milagros, se ve a Jesús proceder a una obra que es más que la del encantador. El que fue levantado para atraer a todos los hombres hacia él hace que la víctima de la mordedura de serpiente sea impermeable, para toda existencia futura, a cualquier peligro adicional. La picadura puede venir, en el sentido de infligir dolor, pero el peligro ya pasó. El veneno de la serpiente se neutraliza por el vigor y la pureza de esa vida eterna que es en Cristo Jesús el Señor.
Jeremias 8:20
La vida es más que la carne.
Después del hundimiento del Diluvio, se le prometió a Noé que "mientras la tierra permanezca, la siembra y la cosecha ... el verano y el invierno ... no cesarán". Al escanear la superficie de la narración de las Escrituras, parece que esta promesa no se ha cumplido, al ver que hay un registro de varias hambrunas notables y prolongadas; y además, tenemos muy buenas razones para suponer que millones en las eras sucesivas del mundo han perecido de la hambruna. Sin embargo, debemos aferrarnos a la promesa de Dios que se ha mantenido en el espíritu de la misma; su incumplimiento, en lo que respecta a la experiencia humana, debe surgir de otra causa que la infidelidad de Dios. El enunciado de este versículo sugiere una investigación de estas experiencias dolorosas. El significado parece ser que la cosecha y el verano, la recolección anual del maíz, el vino y el aceite, sin embargo, de una forma u otra, han dejado a las personas que deberían haberse beneficiado de ellas, sin tenerlas en cuenta. Las palabras pueden aplicarse de dos maneras.
1. Cuando hay una recolección real de cosecha. Puede haber una abundancia, incluso una superabundancia, de los frutos de la tierra, y sin embargo, aquellos que sembraron y plantaron, observaron y regaron, pueden no obtener el más mínimo beneficio. Ahora, no obtener el beneficio esperado de estas cosas significa, si no la destrucción de la vida, al menos un deterioro considerable de la misma; porque la vida natural depende de ellos. Y Jeremias 5:15 no arroja poca luz sobre este estado de cosas. Allí se habla de los valientes del norte, e Israel se dirige de la siguiente manera: "Comerán tu cosecha y tu pan, que tus hijos y tus hijas deberán comer: ... recogerán tus viñas y tus higos". árboles ". Los extraños arrancan la rica fruta del trabajo del marido, y él mismo es pisoteado en la privación, reducido a la simple subsistencia de un esclavo tomado en la guerra. Así vemos cómo Dios puede poner ante un hombre lo que a través del pecado y la locura del receptor no puede usar. Piense en el hombre próspero de la parábola, que tenía cosechas tan abundantes que necesita para construir graneros más grandes y, sin embargo, en el mismo día de su orgullo fue quitado. ¿Qué es la riqueza a menos que Dios, en el enjuiciamiento de sus propios propósitos sabios, elija dar seguridad en la posesión de esa riqueza?
2. Cuando la cosecha misma falla. La temporada de cosecha puede pasar y el verano se cierra, solo para dejar a los hombres con las prendas vacías, con hambre y desesperación. ¿A dónde se volverán cuando la sequía, la explosión y el moho, la lombriz palmera y la langosta, el gusano y la oruga hayan hecho su trabajo? Entonces es que "aquellos que son asesinados con la espada son mejores que aquellos que son asesinados con hambre, porque estos pinos se alejan por la falta de los frutos del campo" ( Lamentaciones 4:9). Por lo tanto, ya sea que la cosecha sea entregada o retenida, el resultado práctico es el mismo. La gente no se salva. Dios puede llevar la cosecha a una madurez completa y hermosa, puede, por así decirlo, salvar la cosecha, y "salvar la cosecha" no es una expresión desconocida para aquellos que se dedican a las vicisitudes de la agricultura, solo para enseñar así Lección impresionante para las personas que viven para que no puedan mantenerse a salvo. ¿Qué fuerza hay en la expresión de este versículo si lo tomamos en el sentido de que "se salva el maíz; se guarda la cosecha; se guardan las aceitunas; se guardan todos los frutos agradables de la tierra; pero nosotros no somos salvos!" La vida es más que la nutrición corporal, y cuando los hombres no prestan atención a las cosas superiores que pertenecen a la vida, es justo lo que se podría esperar que tengan decepciones en las cosas inferiores que pertenecen a la alimentación. La verdadera riqueza material de cada tierra, cuando llegamos a la sustancia de la misma, reside en lo que produce su suelo; y cuando los hombres se vuelven bestiales, como suelen hacerlo, que su propia tierra les ha dado su riqueza, es necesario que Jehová les muestre cuán completamente controla las raíces y los frutos de todo lo que ha hecho para cultivar para la alimentación humana. No es de extrañar que el mal llegue a aquellos que no dicen en sus corazones: "Tememos ahora a Jehová nuestro Dios, que da lluvia, tanto la primera como la última, en su temporada: nos reserva las semanas señaladas de la cosecha" ( Jeremias 5:24). Malaquías pone en palabras llamativas la razón fundamental de la queja que hemos estado considerando y la forma en que puede cesar (Jeremias 3:9). Y.
Jeremias 8:21, Jeremias 8:22
Por qué el dolor de Israel no se cura.
I. NO ES POR QUERER LLAMAR TEMPRANO ATENCIÓN AL DOLOR. Jeremías había cansado y fastidiado a sus compatriotas por sus persistentes advertencias. En el versículo 21 insiste en cómo el dolor de Israel se había convertido en su dolor. En cierto sentido, no resultó herido, porque se había mantenido alejado de todas las formas idólatras e injustas; él estaba en un servicio diferente y diferente tipo de ocupación. Pero aunque se separó así, también se unió como miembro al resto del cuerpo, y tuvo que sufrir donde no había pecado. Sus compatriotas, tal vez, le dijeron, en esencia, si no en muchas palabras: "Déjanos seguir nuestro camino y seguirte tuyo; si pecamos, pecamos, y si sufrimos, sufrimos, y eso no es asunto de nadie más que de nosotros mismos ". El pecador en su sufrimiento y su corrupción del corazón debe ser una causa de grandes problemas para aquellos que están tratando de servir a Dios. No pueden pasar del otro lado y dejarlo. No importa cuán ocupado haya estado uno antes de estar bajo el control de la voluntad Divina, después debe ocuparse de cosas como la salud espiritual y la bendición de toda la humanidad. Jeremías nos da un gran ejemplo al hablar así de sí mismo como herido individualmente. Si los pecadores continúan descuidados, impenitentes, incrédulos en cuanto a la ira de Dios y su lamentable estado de alienación de él, existe una necesidad aún mayor que el pueblo de Dios debería sentir en lugar de ellos. Estos israelitas no podían decir que se habían quedado sin advertencia y una protesta urgente, porque el hombre sobre quien se había puesto el asunto de la advertencia lloró y lloró por los problemas de los demás, porque en un sentido muy profundo eran suyos. Por lo tanto, fue vano para la gente, después de años, en medio de la penumbra del exilio y el duelo, decir que no habían sido advertidos adecuadamente.
II NO FUE POR QUERER UN MEDICAMENTO. En las heridas del cuerpo, Israel sabía a dónde ir. Encontraron bálsamo en Gilead, y Gilead no estaba muy lejos, incluso suponiendo que siempre tuvieran que ir allí para obtener el bálsamo. Bálsamo de Galaad podría hacerse crecer más cerca que Galaad. Por lo tanto, vemos que el medicamento se adquirió fácilmente, una consideración muy importante. El incienso para el altar que trajeron desde Sheba, pero el bálsamo para la curación se acercó mucho más. Sin embargo, la facilidad de adquisición hubiera sido pequeña sin eficiencia. Un cierto remedio traído de los confines de la tierra es mejor que uno dudoso cerca de casa; solo, por supuesto, debe haber previsión para colocar un stock, de modo que esté a mano cuando se desee. Evidentemente, este bálsamo de Galaad que creció dentro del territorio israelita era un bálsamo famoso y confiable. Solo algún agente de curación popular y ampliamente conocido habría servido al profeta para citar aquí. ¿Y no está claro que también se puede confiar en que el Dios que así proporcionó a las heridas corporales un bálsamo tan fácil de obtener y tan eficiente en su acción, proporcionará una cura disponible y completa para la peor de las enfermedades espirituales? Seguramente el profeta quiere decir que se debe dar una respuesta afirmativa y alentadora a su pregunta. Hay bálsamo en Galaad. Hay paz para la conciencia culpable, pureza para la imaginación turbia y contaminada, fuerza para la voluntad debilitada. Las fuentes de toda nuestra contaminación y dolor se pueden secar, y su lugar ya no las conoce para siempre.
III. NO FUE POR QUERER UN MÉDICO. El medicamento es bueno, pero puede requerir que lo aplique una mano experta y con experiencia. El médico no puede hacer nada sin sus medicamentos, y los medicamentos a menudo no son nada sin el médico. Se necesita un médico para preparar el camino para salvar la verdad, aplicarlo en su orden más eficaz y presionarlo a casa en contacto cercano y vigoroso con lo que tiene que ser curado. El bálsamo de Gilead no se da con el que se puede jugar, sino que puede filmar sobre males profundos con una apariencia engañosa de eliminación. Al aplicar ese bálsamo puede que tenga que haber dolor, un dolor intenso por un tiempo, para que un dolor peor pueda ser eliminado para siempre. El dolor proveniente de la autocomplacencia debe ser sucedido por el dolor proveniente de la abnegación. Los hombres tienen que descubrir que los dolores del pecado son los golpes de Dios, y cuando hayan hecho este descubrimiento estarán en una forma justa de aprender que solo el que hiere también puede sanar. No nos permitamos quejarnos injustamente de enfermedades incurables; confesemos más bien que estamos en la condición de la pobre mujer que, después de gastar mucho en muchos médicos, descubrió, por una simple fe que tocaba la verdadera Fuente de curación, lo que siempre había buscado en vano.
IV. LA RAZÓN SENCILLA CON LAS PERSONAS MISMAS. No escucharían ninguna advertencia. Se ofreció bálsamo y la habilidad del médico para aplicarlo, pero no vendrían a ser curados. Prefirieron los placeres del pecado junto con sus riesgos y dolores. Sabían que su estado era malo, pero creían que no era tan malo como el profeta lo hizo parecer. Solo los médicos pueden decir cuántos casos de enfermedades corporales podrían curarse si los enfermos estuvieran dispuestos a ir a la raíz del asunto, y enmendar sus hábitos en cuanto a comer y beber, trabajar y jugar. La ignorancia, la indiferencia, los prejuicios y la lujuria insoportable de la carne se encuentran en el fondo de muchas enfermedades corporales, explicando cómo se origina y cómo continúa. Y causas similares operan con respecto a los males que afligen la conciencia de todo el hombre. Los pecadores deben tener la voluntad de ir a Jesús si esperan sanidad y vida, y luego una vida más abundante.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-8.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Morderán - No habrá ningún método para apaciguar su furia.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 8:17". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-8.html. 1765.