Saturday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Jeremiah 45:5. And seekest thou great things for thyself? — Nothing better can be expected of this people: thy hopes in reference to them are vain. Expect no national amendment, till national judgments have taken place. And as for any benefit to thyself, think it sufficient that God has determined to preserve thy life amidst all these dangers.
But thy life will I give unto thee for a prey — This is a proverbial expression. We have met with it before, Jeremiah 21:9; Jeremiah 38:2; Jeremiah 39:18; and it appears to have this meaning. As a prey or spoil is that which is gained from a vanquished enemy, so it is preserved with pleasure as the proof and reward of a man's own valour. So Baruch's life should be doubly precious unto him, not only on account of the dangers through which God had caused him to pass safely, but also on account of those services he had been enabled to render, the consolations he had received, and the continual and very evident interposition of God in his behalf. All these would be dearer to him than the spoils of a vanquished foe to the hero who had overcome in battle.
Spoil may signify unlooked-for gain. The preservation of his life, in such circumstances, must be more than he could reasonably expect; but his life should be safe, and he should have it as a spoil, whithersoever he should go. This assurance must have quieted all his fears.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 45:5". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-45.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
A message for Baruch (45:1-5)
Jeremiah gave this word of encouragement to his assistant Baruch on the occasion when Baruch had to read the scroll of God’s judgments to the people (45:1; see 36:1-32). Baruch was distressed, but, says Jeremiah, think how much more distressed is God, who is about to destroy the very nation that he has built up (2-4). Baruch was thinking how his unpopular announcements might affect his own security or advancement; but, says Jeremiah, when divine judgment falls on Judah, Baruch will be thankful enough just to come out alive (5).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 45:5". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-45.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE PROMISE TO BARUCH
"The word that Jeremiah the prophet spake unto Baruch the son of Neriah, when he wrote these words in a book at the mouth of Jeremiah, in the fourth year of Jehoiachim the son of Josiah, king of Judah, saying, Thus saith Jehovah, the God of Israel, unto thee, O Baruch: Thou didst say, Woe is me now! for Jehovah hath added sorrow to my pain; I am weary with my groaning, and I find no rest. Thus shalt thou say unto him, Thus saith Jehovah: Behold, that which I have built will I break down, and that which I have planted I will pluck up; and this in the whole land. And seekest thou great things for thyself?, seek them not; for, behold, I will bring evil upon all flesh, saith Jehovah; but thy life will I give unto thee for a prey in all places whither thou goest."
"In the fourth year of Jehoiachim" "This prophecy is dated 604 B.C. when the first roll (`these words') was written (Jeremiah 36 :ff)."
"I am weary with my groaning" "There were three grounds, probably, for Baruch's discouragement: (1) he was overwhelmed with the prophet's words on the seriousness of the peoples' sin and the shattering consequences of it; (2) he had probably already suffered some indignities because of his association with the `prophet of doom,' and may have anticipated more to come; and (3) he saw his own personal air castles of ambition and advancement come crashing down around him."
"And this in the whole land" God's reply reveals that when a whole society is being destroyed, there will certainly be hardship and disaster for many individuals, and warns Baruch to give up his thoughts of ambition and self-advancement. They could not come in that situation where God was plucking up and tearing down the kingdom of Israel.
"But thy life will I give unto thee for a prey in all places whither thou goest" Nevertheless would bless his faithful children, not with the prosperity and peace for which they longed; but he would grant them life, when all around them were perishing. What a precious gift is life, under whatever conditions!
"For a prey" "This means that God will allow Baruch to escape with his life, as in Jeremiah 21:9; Jeremiah 28:2, and Jeremiah 39:18."
The discerning comment of Albert Barnes is a fitting conclusion to my comments on this little chapter.
"The long catalog of calamities pronounced against Israel by Jeremiah made a painful impression upon Baruch's mind. He was ambitious, of noble birth, being the grandson of Maaseiah the governor of Jerusalem during the times of Josiah; he was a scribe and probably looked forward to high office of state. This short prophecy commands Baruch to give up his ambitions and to be satisfied with being able to escape with his life. When the last memorials of Jeremiah's life were added to the history of the fall of Jerusalem, Baruch added this chapter in his old age; and then, being humbled by the weight of years, and by the sorrows of private and public ,disasters, he probably read this little chapter with far different feelings from those which he had when first Jeremiah revealed to him what the Lord had prophesied concerning his faithful scribe."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 45:5". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-45.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Calvin's Commentary on the Bible
It afterwards follows, And seekest thou great things for thyself? We now see clear enough why he reproved Baruch, it was, because he was too careful as to himself, and too timid; and thus it was that he was impeded in his duty. He then says, And dost thou seek for thyself? The particle
But as Baruch might as yet flatter himself, he immediately restrains him; Seek not, he says, for we know how men from self-love seek their own indulgence. That Baruch then might not persist in his course, God puts a check on all his ambitious feelings; Seek not, he says. He afterwards adds a ground of consolation. Baruch has been thus far severely reproved, as he deserved, on account of his self-indulgence; but God now forgives him, and adds a comfort which might in part alleviate his sorrow; For behold, he says, I will bring evil on all flesh, and 1 will give thee thy life for a prey in all p1aces whither thou goest Here God frees Baruch from that distressing fear by which he had been debilitated, so as not to possess suitable firmness for his work. he then says, “Fear not, for thy life shall be safe to thee while all around thee are destroyed.” Baruch thought that he should perish while the people were safe and secure; but God declares that none of the people would be safe, and that he would be safely preserved while all the rest were perishing.
I will bring evil, he says, on all flesh He speaks indeed briefly, but Baruch must have well considered what he had received from the mouth of the Prophet, for he ought to have been fully persuaded as to the faithfulness and immutable purpose of God. God then assumes this fact, that ruin was nigh as to the whole people and other nations. He afterwards adds, Thy life will I give thee as a prey Of this kind of language we have before spoken. To give one his life for a prey was to deliver him as it were from instant death. As when all things are exposed to plunder, if one snatched this or that and escaped, he would have something saved; or as if one plucked anything from the burning, he would have it preserved; so when all things were thrown into such a confusion, that death would beset men on every side, he who could escape in safety would have his life as a prey when removed from all danger. Then God bids Baruch to be content with the benefit of being safe, while others, as I have said, were perishing. Now follows, —
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 45:5". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-45.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 45
Now as we move into chapter 45, we are moving into the final part of Jeremiah's prophecies. This is known as the sixth part of the prophecies in which we have miscellaneous prophecies that are of... come from the different periods of Jeremiah's life, but they are directed for the most part against the nations that are round about Israel. And God brings these nations around Israel - Egypt, the Gentile powers, Philistia, Tyre, Babylon and so forth - He brings them into a prophetic view as God declares the judgments that will come upon these various nations.
But chapter 45 is a message to Baruch who was Jeremiah's friend and scribe. Jeremiah dictated it to Baruch who was a scribe and who wrote the words of Jeremiah in a book.
So this is,
The word that Jeremiah the prophet spoke to Baruch the son of Neriah, when he had written these words in a book at the mouth of Jeremiah, in the fourth year of Jehoiakim the son of Josiah king of Judah, saying ( Jeremiah 45:1 ),
Now you remember Jehoiakim took the scroll and he cut it with his penknife and tossed it in the fire. Now at the time that Jeremiah gave to him these words and Baruch wrote them, God also gave a special word to Baruch.
Thus saith the LORD, the God of Israel, unto thee, O Baruch ( Jeremiah 45:2 );
Wouldn't that be something to have God give you a personal message? Heavy duty, you know. And yet, I have had God give to me personal messages right out of His Word. When right out of the Word of God the Word just seems to speak to you. And you knew it was God speaking to you right out of the book and just a personal application. It just fits so perfectly and was so appropriate for the moment. "Thus saith Jehovah, the God of Israel, unto thee, O Baruch."
You did say, Woe is me now! for the LORD hath added grief to my sorrow; I fainted in my sighing, and I find no rest ( Jeremiah 45:3 ).
Actually Jehoiakim, when he cut up the scroll, was seeking Baruch. He was going to really give it to him for reading that scroll. And Baruch was in hiding. And he heard that Jehoiakim was after him and all and he says, "Woe is me! For the Lord has added grief to my sorrow; I fainted in my sighing, and I find no rest." That's what Baruch was saying.
But thus shalt thou say unto him, The LORD saith thus; Behold, that which I have built will I break down, and that which I have planted I will pluck up, even this whole land ( Jeremiah 45:4 ).
I built this nation; I'm going to break it down. I've planted; I'm going to pluck it up.
And seekest thou great things for thyself? Don't seek them ( Jeremiah 45:5 ):
The whole thing's going to go down, Baruch. I'm going to pluck the place up. I'm going to break it down. So it is foolish at this point to seek great things for yourself. Seek them not.
for, behold, I will bring evil upon all flesh, saith the LORD: but thy life will I give unto thee for a prey in all places wherever you go ( Jeremiah 45:5 ).
In other words, "I'll spare your life wherever you go. But I'm going to bring destruction." Therefore, the message of the Lord to Baruch basically was "Don't seek great things for yourself. The whole system's going down the tube so why seek great things for yourself?" Jesus said, "What shall it profit a man, if he would gain the whole world, and lose his own soul?" ( Mark 8:36 ) What if you could gain the whole world? What joy do you think you would have being the richest man in hell? What should it profit a man if he would gain the whole world and lose his own soul? "Don't seek great things for yourself. It's all coming down, Baruch. Don't worry about it. Don't seek a great name. Don't seek greatness for yourself. Seek God. God will protect you wherever you go. He'll be with you. He'll give you your life. But don't seek after great things for yourself."
Jeremiah had one of the most difficult ministries that any servant of God has ever been called to perform. For from the beginning his ministry was destined for failure. God told Jeremiah in the beginning, "I'm going to send you to these people, but they're not going to listen to you." And so it happened. Jeremiah came and spoke the word of the Lord faithfully to them, but they didn't listen. "And because they will not listen, thus I am going to bring upon them all of the evil that I have declared." And Jeremiah had to stand by helplessly knowing what was happening. Seeing the decay. Seeing the downhill plunge. Seeing the people headed towards destruction. Calling out, crying out, warning them, but unable to do anything to turn them or to stop them from their own disastrous path to oblivion. He had to watch and oversee the death of the nation that God might be faithful and righteous in His judgment so that no one could say, "Well, God didn't warn us," or, "God didn't tell us," or, "Oh, if God had only told us, things would be different." God is always faithful. He always has His servants there to warn and to speak the truth.
I feel that there are tremendous parallels that can be drawn between the nation of Israel at this time of their decline and fall and the United States, in that Israel was known as a people of God. In their beginning they were founded upon God. They experienced the blessings of God and God made them a strong and powerful nation. And you can see the parallel. In the beginning our founding fathers were looking to God for guidance in the establishing of these United States. And they established the Constitution guaranteeing the freedoms of worshipping God. One nation under God. Acknowledged the fact that we were a nation under God and we were known as a nation under God. And God blessed and prospered our nation. But Israel, when they became prosperous, got their eyes off of God and began to worship and serve other gods, the gods of their own hands, the gods of materialism. Even as we in the United States today are burning our incense to the gods of materialism. And having forsaken the true and the living God, they became forsaken by God and they were weakened and they ultimately failed. Jeremiah had to watch the fall. Seeing what was going on, warning them, but with no avail. He had to see the tragic consequence of a nation who had turned their backs on God.
I am deeply concerned of the horrible moral conditions that exist in the United States today. I am deeply concerned about the prevalence of pornography, the exploitation of sex, of the openness of homosexuals and lesbians. And of the latest advocating of incest, encouraging parents to have sexual experiences with their own small children. We are about as low as we can go. When these people can even get a voice in a national publication like Time Magazine this week where they espouse their views. It can't go on.
Now God has His faithful remnant and God will be faithful to His remnant. They shall escape. But the judgment of God is going to fall heavy and hard. You can be sure of that. God's Word gives vivid details of His judgment that is coming very soon. Jesus spoke in great detail of that judgment. And turning to His followers He said, "Pray always, that you'll be accounted worthy to escape all of these things that are going to come to pass upon the earth, and to be standing before the Son of man" ( Luke 21:36 ). Pray that you'll be that faithful remnant. More than pray--commit your life to God. Serve the Lord. Put Him first. "Beware," Jesus said, speaking of these last days, "lest at any time your own heart be overcharged with surfeiting, the dining pleasures, drinking, drunkenness, or the cares of this life, that that day come upon you by surprise" ( Luke 21:34 ). For it will come as a surprise upon all who are dwelling upon the earth. Be careful it doesn't take you by surprise. Live after the Spirit. Walk after the Spirit. Be led by the Spirit. Turn from a life of the flesh and the seeking of the satisfying or gratifying of your flesh to live a life after the Spirit. "Seek the Lord while He may be found, call upon Him while He is near" ( Isaiah 55:6 ). And, "Seek first the kingdom of God and His righteousness" ( Matthew 6:33 ).
Even as in Israel womanhood became degraded, I notice how they are attempting to degrade womanhood today starting with pretty little teenage girls and making them sex symbols. How tragic. We hold them up as examples to the women. God help us. For when women become degraded that's always the final straw.
You that are the Lord's, serve Him. Make a new commitment of your life to God. "God, I'm going to live after the Spirit. I'm going to follow after You. I'll forsake Egypt. I'll forsake the flesh. And I'll live fully after Thee, O God." The time has come for you to make that kind of commitment and to lead your family in it that they might escape these things that are shortly coming to pass, as God's judgment is certain to fall upon this godless generation. Time will show whose word is going to stand: that of the agnostic, or that of God; that of the liberal press, that of the mocker, or that of the true and the living God. But the thing is, when God's Word was proved true, it was then too late.
God warned through Noah, "There's going to be a flood." "Ahh, flood, whoever heard of a flood?" "Water is going to fall from heaven." "Ahh, whoever heard of rain?" Noah went in. God shut the door. It began to rain. "We believe you now. Wow!" Too late. There are many believers too late. God's Word is going to stand. It's important that we stand on God's Word. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 45:5". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-45.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
It was wrong, therefore, for Baruch to expect a life of comfort and ease. Baruch was an educated man whose brother was a high official under King Zedekiah (Jeremiah 51:59). His grandfather had been the ruler of Jerusalem during Josiah’s reign (cf. Jeremiah 32:12; 2 Chronicles 34:8). He may have entertained hopes of attaining a position of distinction in the nation, but he, too, would have to participate in the fallout of Yahweh’s judgment. The Lord promised to bless Baruch by preserving his life wherever he went because of his faithful service.
"Ironically, the very suffering through which Baruch passed because of his loyalty to Jeremiah gained him honor beyond anything he could have anticipated." [Note: Thompson, p. 684.]
"A crisis doesn’t ’make a person’; a crisis reveals what a person is made of." [Note: Wiersbe, p. 135.]
The Lord’s command not to seek great things for himself presupposes a proud motive. Seeking to serve the Lord in a significant position of ministry is not wrong in itself, provided one’s motive is to glorify God. It is seeking position for one’s own glory that is wrong.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 45:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-45.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Seekest thou great things for thyself? seek [them] not,.... Riches and wealth honour and esteem, peace and prosperity; these were not to be sought after and expected, when the whole nation would be involved in such a general calamity. Baruch perhaps expected that his reading the roll to princes would have been a means of preferring him at court, of advancing him to some post or office, in which he might have acquired wealth, and got applause, and lived in peace and plenty all his days; but this was not to be looked for; when, if he observed, the very roll he wrote and read contained in it prophecies of the general ruin of the nation. The Jews restrain this to the gift of prophecy they suppose Baruch sought after, which was not to be enjoyed out of the land of Canaan:
for, behold, I will bring evil upon all flesh; not upon every individual person in the world; but upon all the inhabitants of Judea, who should either die by the sword or by famine, or by pestilence, or be carried captive, or be in some distress or another:
but thy life will I give unto thee for a prey in all places whither thou goest; suggesting that he should be obliged to quit his native place and country, and go from place to place; as he did, after the destruction of Jerusalem, along with the prophet; and even into Egypt with the Jews that went there; where his life would be in danger, and yet should be preserved; he should be snatched as a brand out of the burning, when Jerusalem was taken; and in other places, when exposed, though he should lose everything, yet not his life; which should be as dear to him as a rich spoil taken by the soldier, being a distinguishing mercy.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 45:5". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-45.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Jeremiah's Address to Baruch. | B. C. 607. |
1 The word that Jeremiah the prophet spake unto Baruch the son of Neriah, when he had written these words in a book at the mouth of Jeremiah, in the fourth year of Jehoiakim the son of Josiah king of Judah, saying, 2 Thus saith the LORD, the God of Israel, unto thee, O Baruch; 3 Thou didst say, Woe is me now! for the LORD hath added grief to my sorrow; I fainted in my sighing, and I find no rest. 4 Thus shalt thou say unto him, The LORD saith thus; Behold, that which I have built will I break down, and that which I have planted I will pluck up, even this whole land. 5 And seekest thou great things for thyself? seek them not: for, behold, I will bring evil upon all flesh, saith the LORD: but thy life will I give unto thee for a prey in all places whither thou goest.
How Baruch was employed in writing Jeremiah's prophecies, and reading them, we had an account Jeremiah 36:1-32; Jeremiah 36:1-32, and how he was threatened for it by the king, warrants being out for him and he forced to abscond, and how narrowly he escaped under a divine protection, to which story this chapter should have been subjoined, but that, having reference to a private person, it is here thrown into the latter end of the book, as St. Paul's epistle to Philemon is put after his other epistles. Observe,
I. The consternation that poor Baruch was in when he was sought for by the king's messengers and obliged to hide his head, and the notice which God took of it. He cried out, Woe is me now!Jeremiah 45:3; Jeremiah 45:3. He was a young man setting out in the world; he was well affected to the things of God, and was willing to serve God and his prophet; but, when it came to suffering, he was desirous to be excused. Being an ingenious man, and a scholar, he stood fair for preferment, and now to be driven into a corner, and in danger of a prison, or worse, was a great disappointment to him. When he read the roll publicly he hoped to gain reputation by it, that it would make him to be taken notice of and employed; but when he found that, instead of that, it exposed him to contempt, and brought him into disgrace, he cried out, "I am undone; I shall fall into the pursuers' hands, and be imprisoned, and put to death, or banished: The Lord has added grief to my sorrow, has loaded me with one trouble after another. After the grief of writing and reading the prophecies of my country's ruin, I have the sorrow of being treated as a criminal; for so doing; and, though another might make nothing of this, yet for my part I cannot bear it; it is a burden too heavy for me. I fainted in my sighing (or I am faint with my sighing; it just kills me) and I find no rest, no satisfaction in my own mind. I cannot compose myself as I should and would to bear it, not have I any prospect of relief or comfort." Baruch was a good man, but, we must say, this was his infirmity. Note, 1. Young beginners in religion, like fresh-water soldiers, are apt to be discouraged with the little difficulties which they commonly meet with at first in the service of God. They do but run with the footmen, and it wearies them; they faint upon the very dawning of the day of adversity, and it is an evidence that their strength is small (Proverbs 24:10), that their faith is weak, and that they are yet but babes, who cry for every hurt and every fright. 2. Some of the best and dearest of God's saints and servants, when they have seen storms rising, have been in frights, and apt to make the worst of things, and to disquiet themselves with melancholy apprehensions more than there was cause for. 3. God takes notice of the frets and discontents of his people and is displeased with them. Baruch should have rejoiced that he was counted worthy to suffer in such a good cause and with such good company, but, instead of that, he is vexed at it, and blames his lot, nay, and reflects upon his God, as if he had dealt hardly with him; what he said was spoken in a heat and passion, but God was offended, as he was with Moses, who paid dearly for it, when, his spirit being provoked, he spoke unadvisedly with his lips. Thou didst say so and so, and it was not well said. God keeps account what we say, even when we speak in haste.
II. The reproof that God gave him for talking at this rate. Jeremiah was troubled to see him in such an agitation, and knew not well what to say to him. He was loth to chide him, and yet thought he deserved it, was willing to comfort him, and yet knew not which way to go about it; but God tells him what he shall say to him,Jeremiah 45:4; Jeremiah 45:4. Jeremiah could not be certain what was at the bottom of these complaints and fear, but God sees it. They came from his corruptions. That the hurt might therefore not be healed slightly, he searches the wound, and shows him that he had raised his expectations too high in this world and had promised himself too much from it, and that made the distress and trouble he was in so very grievous to him and so hard to be borne. Note, The frowns of the world would not disquiet us as they do if we did not foolishly flatter ourselves with the hopes of its smiles and court and covet them too much. It is our over-fondness for the good things of this present time that makes us impatient under its evil things. Now God shows him that it was his fault and folly, at this time of day especially, either to desire or to look for an abundance of the wealth and honour of this world. For, 1. The ship was sinking. Ruin was coming upon the Jewish nation, an utter and universal ruin: "That which I have built, to be a house for myself, I am breaking down, and that which I have planted, to be a vineyard for myself, I am plucking up, even this whole land, the Jewish church and state; and dost thou now seek great things for thyself? Dost thou expect to be rich and honourable and to make a figure now? No." 2. "It is absurd for thee to be now painting thy own cabin. Canst thou expect to be high when all are brought low, to be full when all about thee are empty?" To seek ourselves more than the public welfare, especially to seek great things to ourselves when the public is in danger, is very unbecoming Israelites. We may apply it to this world, and our state in it; God in his providence is breaking down and pulling up; every thing is uncertain and perishing; we cannot expect any continuing city here. What folly is it then to seek great things for ourselves here, where every thing is little and nothing certain!
III. The encouragement that God gave him to hope that though he should not be great, yet he should be safe: "I will bring evil upon all flesh, all nations of men, all orders and degrees of men, but thy life will I give to thee for a prey" (thy soul, so the word is) "in all places whither thou goest. Thou must expect to be hurried from place to place, and, wherever thou goest, to be in danger, but thou shalt escape, though often very narrowly, shalt have thy life, but it shall be as a prey, which is got with much difficulty and danger; thou shalt be saved as by fire." Note, The preservation and continuance of life are very great mercies, and we are bound to account them such, as they are the prolonging of our opportunity to glorify God in this world and to get ready for a better; and at some times, especially when the arrows of death fly thickly about us, life is a signal favour, and what we ought to be very thankful for, and while we have it must not complain though we be disappointed of the great things we expected. Is not the life more than meat?
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 45:5". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-45.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Jeremias 45:5 . ¿Y buscas grandes cosas para ti? Nada mejor puede esperarse de este pueblo: vanas son tus esperanzas en cuanto a ellos . No esperes enmiendas nacionales, hasta que se hayan producido juicios nacionales. Y en cuanto a cualquier beneficio para ti , ten por suficiente que Dios ha determinado guardar tu vida en medio de todos estos peligros.
Pero tu vida te daré por botín. Esta es una expresión proverbial. Lo hemos encontrado antes, Jeremias 21:9 ; Jeremias 38:2 ; Jeremias 39:18 ; y parece tener este significado. Como una presa o botín es lo que se obtiene de un enemigo vencido, así se conserva con placer como prueba y recompensa del propio valor de un hombre. Así que la vida de Baruc debería ser doblemente preciosa para él, no sólo por los peligros a través de los cuales Dios le había hecho pasar a salvo, sino también por los servicios que había sido capaz de prestar, los consuelos que había recibido, y la continua y muy evidente interposición de Dios en su favor. Todo esto le sería más querido que el botín de un enemigo vencido para el héroe que ha vencido en la batalla.
Despojo puede significar ganancia inesperada. La preservación de su vida, en tales circunstancias, debía ser más de lo que razonablemente podía esperar; pero su vida estaría a salvo, y la tendría como botín, dondequiera que fuera. Esta seguridad debió de calmar todos sus temores.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-45.html. 1832.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Y los más buscados, etc. . ¿Procurarías asegurarte grandes cosas?
maldad. Hebreo. ra'a '. Aplicación-44.
dice el SEÑOR . [es] el oráculo de Jehová.
vida . alma. Hebreo. nephesh. Aplicación-13.
por. presa. Compárese con Jeremias 39:18 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-45.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Después sigue, ¿Y buscas grandes cosas para ti? Ahora vemos bastante claro por qué reprendió a Baruch, porque era demasiado cuidadoso consigo mismo y demasiado tímido; y así fue que se vio impedido en su deber. Luego dice: ¿Y te buscas a ti mismo? La partícula לך, lac, para ti, se pone aquí enfáticamente; porque aquí Dios pone a Baruch en equilibrio, y a toda la gente junta, con el templo y la adoración divina. "¿Tú", dice, "los supera? ¿Es tu vida más valiosa que el templo, la seguridad de la gente y todos mis dones que sobresalen tanto? Entonces, el propósito de Dios era hacer que Baruch se avergonzara de sí mismo, porque prefería una vida frágil a tantas cosas y tan gloriosa. ¿Entonces, dice, busca grandes cosas, גדלות, gidalut, para ti? es decir, "¿Tu estado será eminente mientras el templo se queme con fuego, mientras la tierra se destruya, mientras la mayoría de los hombres perezcan, y el remanente sea llevado al exilio y al cautiverio? ¿Estás solo para ser considerado sagrado? ¿Estás solo para estar exento de pérdidas y problemas? Mira, ¿está todo bien? Aquí, entonces, hizo del propio Baruch el juez.
Pero como Baruch aún podría halagarse, inmediatamente lo detiene; No busques, dice, porque sabemos cómo los hombres del amor propio buscan su propia indulgencia. Para que Baruch entonces no persista en su curso, Dios verifica todos sus sentimientos ambiciosos; No busques, dice. Luego agrega un motivo de consuelo. Baruch ha sido hasta ahora severamente reprobado, como se merecía, a causa de su autocomplacencia; pero Dios ahora lo perdona y agrega un consuelo que en parte podría aliviar su dolor; Porque he aquí, dice, traeré el mal sobre toda carne, y te daré tu vida por una presa en todos los lugares a donde vayas. Dios libera a Baruch de ese angustiante miedo por el cual había sido debilitado, para no poseer firmeza adecuada para su trabajo. luego dice: "No temas, porque tu vida estará segura para ti mientras todo a tu alrededor sea destruido". Baruch pensó que debía perecer mientras la gente estuviera a salvo; pero Dios declara que ninguna de las personas estaría a salvo y que él sería preservado de manera segura mientras todos los demás perecían.
Traeré el mal, dice, sobre toda carne. Habla de hecho brevemente, pero Baruch debe haber considerado bien lo que había recibido de la boca del Profeta, porque debería haber sido completamente persuadido en cuanto a la fidelidad y el inmutable propósito de Dios. . Dios entonces asume este hecho, que la ruina estaba cerca de todo el pueblo y otras naciones. Luego agrega: Tu vida te daré como presa de este tipo de lenguaje que hemos hablado antes. Darle la vida a uno por una presa era librarlo de la muerte instantánea. Como cuando todas las cosas están expuestas al saqueo, si alguien tomara esto o aquello y escapara, tendría algo guardado; o como si alguien hubiera sacado algo de la quema, lo habría conservado; así que cuando todas las cosas se vieran en tal confusión, que la muerte acosaría a los hombres por todos lados, el que pudiera escapar con seguridad tendría su vida como una presa cuando fuera eliminado de todo peligro. Entonces Dios le ordena a Baruch que se contente con el beneficio de estar a salvo, mientras que otros, como he dicho, perecían. Ahora sigue, -
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-45.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora que avanzamos en el capítulo 45, nos estamos moviendo hacia la parte final de las profecías de Jeremías. Esto se conoce como la sexta parte de las profecías en las que tenemos profecías misceláneas que son de... vienen de los diferentes períodos de la vida de Jeremías, pero están dirigidas en su mayor parte contra las naciones que están alrededor de Israel. Y Dios trae a estas naciones alrededor de Israel: Egipto, los poderes gentiles, Filistea, Tiro, Babilonia y demás. Los trae a una perspectiva profética cuando Dios declara los juicios que vendrán sobre estas diversas naciones.
Pero el capítulo 45 es un mensaje para Baruc, que era amigo y escriba de Jeremías. Jeremías se lo dictó a Baruc que era escriba y escribió las palabras de Jeremías en un libro.
Entonces esto es,
Palabra que habló el profeta Jeremías a Baruc hijo de Nerías, cuando había escrito estas palabras en un libro de boca de Jeremías, en el año cuarto de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, diciendo ( Jeremias 45:1 ) ,
Ahora recuerdas que Joacim tomó el rollo y lo cortó con su cortaplumas y lo arrojó al fuego. Ahora bien, en el momento en que Jeremías le dio estas palabras y Baruc las escribió, Dios también le dio una palabra especial a Baruc.
Así ha dicho Jehová, Dios de Israel, a ti, oh Baruc ( Jeremias 45:2 );
¿No sería maravilloso que Dios te diera un mensaje personal? Servicio pesado, ya sabes. Y, sin embargo, Dios me ha dado mensajes personales directamente de Su Palabra. Cuando sale directamente de la Palabra de Dios, la Palabra simplemente parece hablarte. Y sabías que era Dios quien te hablaba directamente del libro y solo como una aplicación personal. Simplemente encaja tan perfectamente y era tan apropiado para el momento. "Así dice Jehová, el Dios de Israel, a ti, oh Baruc".
Dijiste, ¡Ay de mí ahora! porque el SEÑOR ha añadido tristeza a mi dolor; Desfallecí en mi suspiro, y no hallé descanso ( Jeremias 45:3 ).
En realidad, Joacim, cuando cortó el rollo, buscaba a Baruc. Realmente iba a dárselo por leer ese pergamino. Y Baruc estaba escondido. Y oyó que Joacim iba tras él y todo, y dice: ¡Ay de mí! Porque el Señor ha añadido tristeza a mi dolor; desfallecí en mi suspiro, y no hallé descanso. Eso es lo que Baruch estaba diciendo.
Mas tú le dirás así: Así dice Jehová; He aquí, lo que he edificado, lo derribaré, y lo que planté, lo arrancaré, toda esta tierra ( Jeremias 45:4 ).
Yo construí esta nación; Voy a romperlo. he plantado; Voy a arrancarlo.
¿Y buscas grandes cosas para ti? No los busques ( Jeremias 45:5 ):
Todo se va a derrumbar, Baruch. Voy a demoler el lugar. Voy a romperlo. Así que es una tontería en este punto buscar grandes cosas para ti mismo. No los busques.
porque he aquí yo traigo mal sobre toda carne, dice Jehová; mas a ti te daré tu vida por botín en todos los lugares adonde fueres ( Jeremias 45:5 ).
En otras palabras, "Te perdonaré la vida dondequiera que vayas. Pero traeré destrucción". Por lo tanto, el mensaje del Señor a Baruc básicamente fue: "No busques grandes cosas para ti mismo. Todo el sistema se está yendo por el tubo, así que ¿por qué buscar grandes cosas para ti mismo?" Jesús dijo: "¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo y perdiere su alma?" ( Marco 8:36 ) ¿Qué pasaría si pudieras ganar el mundo entero? ¿Qué alegría crees que tendrías siendo el hombre más rico del infierno? ¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo y perdiere su alma? "No busques grandes cosas para ti.
Todo se viene abajo, Baruch. No te preocupes por eso. No busques un gran nombre. No busques la grandeza para ti. Busca a Dios. Dios te protegerá dondequiera que vayas. Él estará contigo. Él te dará tu vida. Pero no busques grandes cosas para ti mismo".
Jeremías tuvo uno de los ministerios más difíciles que cualquier siervo de Dios haya sido llamado a realizar. Porque desde el principio su ministerio estaba destinado al fracaso. Dios le dijo a Jeremías al principio: "Te voy a enviar a esta gente, pero no te van a escuchar". Y así sucedió. Vino Jeremías y les habló fielmente la palabra del Señor, pero ellos no escucharon. "Y porque no quieren escuchar, así voy a traer sobre ellos todo el mal que he declarado.
" Y Jeremías tuvo que quedarse parado sin poder hacer nada sabiendo lo que estaba pasando. Viendo la decadencia. Viendo la caída cuesta abajo. Viendo a la gente dirigirse hacia la destrucción. Gritando, gritando, advirtiéndolos, pero sin poder hacer nada para convertirlos o para detenerlos. de su propio camino desastroso hacia el olvido. Él tuvo que vigilar y supervisar la muerte de la nación para que Dios pudiera ser fiel y justo en Su juicio para que nadie pudiera decir: "Bueno, Dios no nos advirtió", o " Dios no nos lo dijo", o, "Oh, si Dios nos lo hubiera dicho, las cosas serían diferentes.
"Dios siempre es fiel. Él siempre tiene a Sus siervos allí para advertir y decir la verdad.
Siento que hay un enorme paralelismo que se puede trazar entre la nación de Israel en este momento de su decadencia y caída y los Estados Unidos, en que Israel era conocido como pueblo de Dios, en su principio fueron fundados en Dios, experimentaron las bendiciones de Dios y Dios los hizo una nación fuerte y poderosa.
Y se puede ver el paralelo. Al principio, nuestros padres fundadores buscaban la guía de Dios para establecer estos Estados Unidos. Y establecieron la Constitución garantizando las libertades del culto a Dios. Una nación bajo Dios. Reconoció el hecho de que éramos una nación bajo Dios y éramos conocidos como una nación bajo Dios. Y Dios bendijo y prosperó a nuestra nación. Pero Israel, cuando se hizo próspero, quitó los ojos de Dios y comenzó a adorar y servir a otros dioses, los dioses de sus propias manos, los dioses del materialismo.
Incluso mientras nosotros en los Estados Unidos hoy estamos quemando nuestro incienso a los dioses del materialismo. Y habiendo abandonado al Dios vivo y verdadero, Dios los abandonó y se debilitaron y finalmente fracasaron. Jeremías tuvo que presenciar la caída. Viendo lo que estaba pasando, advirtiéndolos, pero sin éxito. Tuvo que ver la trágica consecuencia de una nación que le había dado la espalda a Dios.
Estoy profundamente preocupado por las horribles condiciones morales que existen en los Estados Unidos hoy.
Estoy profundamente preocupado por la prevalencia de la pornografía, la explotación del sexo, la apertura de homosexuales y lesbianas. Y de la última defensa del incesto, animando a los padres a tener experiencias sexuales con sus propios hijos pequeños. Estamos lo más bajo que podemos llegar. Cuando estas personas pueden siquiera tener una voz en una publicación nacional como la revista Time esta semana donde defienden sus puntos de vista. No puede continuar.
Ahora Dios tiene Su remanente fiel y Dios será fiel a Su remanente. escaparán. Pero el juicio de Dios va a caer pesado y duro. Puedes estar seguro de eso. La Palabra de Dios da detalles vívidos de Su juicio que viene muy pronto. Jesús habló en gran detalle de ese juicio. Y dirigiéndose a sus seguidores dijo: "Orad siempre que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que van a suceder sobre la tierra, y de estar en pie delante del Hijo del hombre" ( Lucas 21:36 ).
Ore para que sea ese remanente fiel. Más que orar, encomienda tu vida a Dios. Sirve al Señor. Ponlo a Él primero. "Mirad", dijo Jesús, hablando de estos últimos días, "no se cargue vuestro propio corazón con la glotonería, los placeres de comer, la bebida, la embriaguez o los afanes de esta vida, de modo que aquel día venga sobre vosotros por sorpresa". ( Lucas 21:34 ).
Porque vendrá como una sorpresa sobre todos los que están morando en la tierra. Ojo que no te pille por sorpresa. Vive conforme al Espíritu. Andar conforme al Espíritu. Déjate guiar por el Espíritu. Conviértase de una vida de la carne y la búsqueda de la satisfacción o gratificación de su carne para vivir una vida según el Espíritu. “Buscad al Señor mientras puede ser hallado, llamadlo en tanto que está cercano” ( Isaías 55:6 ). Y, "Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia" ( Mateo 6:33 ).
Incluso cuando en Israel la feminidad se degradó, me doy cuenta de cómo están intentando degradar la feminidad hoy en día, comenzando con niñas adolescentes bonitas y convirtiéndolas en símbolos sexuales. Qué trágico. Los sostenemos como ejemplos para las mujeres. Dios ayudanos. Porque cuando las mujeres se degradan, esa es siempre la gota que colmó el vaso.
Vosotros que sois del Señor, servidle. Haz un nuevo compromiso de tu vida con Dios. “Dios, voy a vivir conforme al Espíritu.
Voy a seguir después de ti. Abandonaré Egipto. Abandonaré la carne. Y viviré plenamente después de ti, oh Dios.” Ha llegado el momento de que hagas ese tipo de compromiso y guíes a tu familia en él para que puedan escapar de estas cosas que pronto sucederán, ya que el juicio de Dios es seguro. caer sobre esta generación impía. El tiempo dirá de quién será la palabra: la del agnóstico, o la de Dios, la de la prensa liberal, la del escarnecedor, o la del Dios vivo y verdadero.
Pero la cuestión es que, cuando se demostró que la Palabra de Dios era cierta, ya era demasiado tarde.
Dios advirtió a través de Noé: "Va a haber un diluvio". "Ahh, inundación, ¿quién ha oído hablar de una inundación?" "Va a caer agua del cielo". "Ahh, ¿quién ha oído hablar de la lluvia?" Noé entró. Dios cerró la puerta. Empezó a llover. "Te creemos ahora. ¡Guau!" Demasiado tarde. Hay muchos creyentes demasiado tarde. La Palabra de Dios va a permanecer. Es importante que nos mantengamos firmes en la Palabra de Dios. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-45.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Apéndice de Baritch al rollo de Jeremias 36
Baruch, un hombre de posición social (ver Intro.), Parece haber esperado un cargo importante en el estado o más probablemente el don de profecía. Con motivo de su redacción del rollo a dictado de Jeremías, el profeta le advierte que su ambición no es ser gratificada.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-45.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Pero tu vida , etc.] La vida de Baruc debe ser preservada en medio de todos los peligros.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-45.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 45 al 51.
El capítulo 45 nos da la profecía con respecto a Baruc, ya mencionada. El Capítulo 46 y los Capítulos siguientes contienen las profecías contra los gentiles alrededor de Judea, y contra Babilonia misma. Encontraremos estos elementos especiales en las profecías que se refieren a las naciones: los juicios no son los de los últimos días, como en Isaías, sino (según el carácter general del libro) se refieren a la destrucción de las diferentes naciones, en para dar paso al dominio de un solo imperio. Es así que, en el caso de Judea, el juicio se ejecuta incluso ahora.
Pero hay una diferencia con respecto a la restauración de esas naciones en los últimos días. Egipto, Elam, Moab, Amón, son restaurados en los últimos días; Edom, Damasco. Filistea, Hazor, no lo son. La razón de esto es fácil de ver. Egipto y Elam no forman parte de la tierra de Israel. Dios en su bondad tendrá compasión de esos países; serán habitados y bendecidos bajo Su gobierno. Cuando el pueblo de Israel entró en Canaán, Amón y Moab debían ser perdonados.
No eran cananeos bajo la maldición; y por más deplorable que pudiera ser su origen todavía, estando relacionados con la familia de Israel, su tierra les fue preservada, aunque hasta la décima generación no pudieron ser admitidos en la congregación de Israel ( Deuteronomio 23:3 ). Y cuando Dios ponga fin al dominio dado a Nabucodonosor, y al imperio de los gentiles, estas naciones volverán a entrar en los países que les fueron asignados.
Pero, aunque Edom se había salvado, e incluso iban a ser recibidos entre Israel en su tercera generación, sin embargo, como su odio hacia Israel había sido ilimitado, deberían ser totalmente destruidos en el juicio de ese día. Compare con Abdías en todo, especialmente en el versículo 18. Su tierra debería formar parte del territorio de Israel, y era, de hecho, parte de él, aunque ellos mismos fueron perdonados al principio como hermanos de Israel, pero solo, ¡ay! abusar de este favor; para que el juicio fuera más terrible sobre ellos que sobre los demás.
Damasco, Hazor y Filistea formaban parte de la tierra de Israel propiamente dicha. Estas naciones desaparecen como naciones distintas, en cuanto a su territorio. Al final del juicio sobre Egipto, Dios envía palabras de aliento a Israel. Israel se había apoyado en Faraón cuando Nabucodonosor había atacado a Jerusalén. El poder egipcio parecía ser el único capaz de equilibrar al de Babilonia. Pero Dios había ordenado la caída de Egipto, quien voluntariamente habría tomado el lugar principal.
Sin embargo, esto fue designado para Babilonia. El país de donde fueron sacados (el mundo, considerado como hombre en su carácter natural independiente, organizándose en sus propias fuerzas) quisiera prevalecer sobre la corrupción idolátrica y los principios babilónicos; pero estos debían estar en vigor hasta el tiempo señalado por Dios, cuando Dios los juzgará. Ahora Israel, habiéndose apoyado en Egipto, aparentemente caería con Egipto; pero Dios los cuidó, y debían volver de su cautiverio y habitar en paz.
Los caminos de Dios en el gobierno son muy dignos de atención aquí. Dios juzgaría a las naciones; Castigaría a Israel con medida. Su pueblo no debe ser condenado con el mundo. La gracia abusada trae los juicios más terribles; así fue con Edom.
Babilonia aún permanece. Pero, en Jeremías, todos los juicios se contemplan en relación con la eliminación de las naciones independientes y el establecimiento del imperio de los gentiles, el tema principal de esta profecía; en consecuencia, el profeta está especialmente ocupado con el destino histórico del imperio, según lo establecido por Dios en los propios días del profeta. Es Babilonia y la tierra de los caldeos que son el tema de su profecía.
Es el juicio de este imperio, para vengar la opresión de Israel por parte de Nabucodonosor, que le había quebrado los huesos ( Jeremias 50:17 ). No obstante, la liberación de Israel, en el momento de la destrucción de Babilonia, se da como prenda y anticipo de su liberación completa y final ( Jeremias 50:4-19 -20; Jeremias 50:34 ; ver también Jeremias 51:19-21 ).
Porque la destrucción de Babilonia fue el juicio de lo que Dios mismo había establecido como el imperio gentil. Esta es la razón por la que, incluso históricamente, su juicio estuvo acompañado por la liberación de Israel y la destrucción de la idolatría, por un hombre levantado para ejecutar la justicia de Dios. No ha sido en absoluto lo mismo con los otros imperios, aunque, sin duda, también fueron establecidos por la providencia de Dios.
Pero en su caso no fue el establecimiento inmediato del imperio por parte de Dios, poniendo en él al hombre bajo responsabilidad. El hombre, así colocado, había fracasado por completo. Ha tiranizado al pueblo de Dios, establecido una idolatría obligatoria y corrompido al mundo por medio de ella. Considerado como poseedor del dominio del mundo que le había sido encomendado, ha sido juzgado, y Babilonia ha caído.
Es importante aprehender a fondo esta verdad con respecto a este primer imperio. En principio, la liberación de Israel resulta de ello, cualesquiera que hayan sido los tratos subsiguientes de Dios. Véase también el carácter de este juicio, Jeremias 50:28 ; Jeremias 50:33-34 . El próximo capítulo también nos proporciona principios importantes en relación con esta destrucción de Babilonia.
Jeremias 51:6 revela la fidelidad inmutable de Dios hacia Israel, a pesar de los pecados del pueblo. Era el tiempo de la venganza del Señor. Cuando debería haber llegado el tiempo que Dios indicó, un tiempo para ser conocido solo por aquellos cuyo discernimiento espiritual les permitiría aplicar la profecía, cuyos elementos fueron dados con suficiente claridad en estos dos Capítulos (especialmente en los asaltos de las naciones ), entonces los que tenían oídos para oír debían salir de la ciudad.
Además, la caída de Babilonia fue un juicio pronunciado sobre la idolatría. La porción de Jacob-Jehová-podría castigar a Su pueblo, pero Él no era como las vanidades de los gentiles. Después de haberlos castigado, manifestaría su justicia en contraste con los gentiles que los oprimían y, finalmente, los usaría como sus armas de guerra. Del versículo 25 ( Jeremias 51:25 ) vemos que es la Babilonia de aquellos días la que está en cuestión.
Del versículo 29 ( Jeremias 51:29 ) las circunstancias históricas que se relatan nos dan una prueba muy especial de ello.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-45.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
XLV.
(1) La palabra que el profeta Jeremías habló a Baruc ... - El capítulo obviamente está fuera de lugar en lo que respecta al orden cronológico. y debería seguir Jeremías 35, 36. Nos da una idea de un interés singular en el carácter del ayudante del profeta. Estaba desanimado y abatido y, sin embargo, el mismo abatimiento era el de un temperamento ambicioso y ansioso por tomar la iniciativa.
Su amo estaba en prisión. Ni el rey ni los nobles lo escucharon. Puede que se haya dibujado a sí mismo una imagen ideal de una obra de éxito, en la que él mismo debería ser un agente principal. (Véase la nota sobre Jeremias 43:3 ) “A su suspiro se le añadió dolor, y no encontró descanso”. Y ahora todo parecía un fracaso. El profeta mismo había pasado por tales estados de ánimo ( Jeremias 15:10 ; Jeremias 20:7 ), y supo, cuando encontraron expresión en palabras que eran el eco mismo de las suyas, cómo lidiar con ellos.
El escriba debe aceptar la condenación que cayó sobre él como sobre los demás. No debe esperar pasar ileso, y mucho menos alcanzar las "grandes cosas" que se había imaginado. Bastaba que su vida le fuera entregada “como presa” ( Jeremias 21:9 ; Jeremias 39:18 ), como botín rescatado del saqueador.
No se le reveló cuál iba a ser su futuro, pero las palabras finales apuntaban a una vida de vagabundeo y exilio; y Baruc estaba, sabemos, entre los que descendieron a Egipto ( Jeremias 43:6 ), y probablemente había estado durante algunos años en Babilonia (Bar. 1: 1). Según una tradición, murió en Egipto (Jerome, Comm.
en Isaías 30 ); otro lo representa como si hubiera regresado a Babilonia después de la muerte de su amo, y poniendo fin a su vida allí. El libro apócrifo que lleva su nombre da testimonio de la reverencia que sintió por él una generación posterior. No deja de ser interesante notar el paralelismo general de las palabras en las que Eliseo reprendió la codicia de Giezi ( 2 Reyes 5:26 ) y aquellas con las que nuestro Señor respondió a la ambiciosa petición de los hijos de Zebedeo ( Mateo 20:20 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-45.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capítulo 45
Este es el capítulo más corto y contiene un mensaje especial para Baruc, el compañero y secretario del profeta Jeremías. Debe notarse que esto no sucedió en Egipto, donde ahora residían el profeta y su amigo, sino en el cuarto año de Joacim. Baruc acababa de terminar de escribir las palabras que dictó Jeremías. Sin duda fue una tarea ardua, y cuando Baruc dejó su pluma, habiendo terminado la obra, el Señor le envió un mensaje especial, mostrando que no se había olvidado del fiel escriba.
Él también estaba profundamente preocupado por las condiciones existentes; compartió el dolor y la tristeza del profeta. Pero debe haber habido una cierta desilusión en el corazón de Baruc. ¿Había esperado algún reconocimiento especial? ¿Estaba buscando algo para sí mismo, esperando grandes cosas? ¿Había planeado y fue elevado con una gran ambición? Por las que parece que así fue, porque el que conoce desde lejos los pensamientos de sus criaturas le dijo: “¿Y buscas grandes cosas para ti? No los busques.
“Es el corazón mismo de la vieja naturaleza buscar grandes cosas, ser ambicioso por las posesiones y honores terrenales, agradarse a uno mismo. El pueblo de Dios necesita estar atento a esto más que a cualquier otra cosa. Es el mismo crimen del diablo, el orgullo 1 Timoteo 3: 6 6). Toda alta ambición debe ser destronada; la única ambición digna de un hijo de Dios es agradar a Aquel que vivió en la tierra, nunca se agradó a sí mismo, que se despojó de su reputación.
Cómo debería sonar en nuestro corazón todos los días: “¿Grandes cosas buscas? No los busques ". No busques reconocimiento en esta pobre época; espera su día. Y Baruc tiene la seguridad de la protección y el cuidado de Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-45.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Los mensajes de Jeremías al pueblo elegido prácticamente terminaban con el último capítulo. Antes de llegar a sus mensajes sobre las naciones circundantes, tenemos la breve historia que se cuenta en este capítulo de la palabra especial que se le encargó que hablara a Baruc cuando escribió sus palabras en un libro en el cuarto año de Joacim.
Una lectura de este mensaje hace evidente que este fiel aliado del profeta se había deprimido. Si este mensaje le fue entregado en el cuarto año de Joacim, evidentemente fue antes de que se escribiera el libro y se leyeran las palabras. Su lamento sugiere que estaba deprimido por las circunstancias en las que vivía, y la palabra que Jeremías recibió el encargo de que le hablara, encargándole que no buscara grandes cosas para sí mismo, nos llevaría a suponer que el énfasis en su lamentación es para ser colocado en la palabra "yo" - "Ay de mí ahora.
"Evidentemente se había sentido abrumado por los dolores de su pueblo, y había esperado hacer algo para librarlos. En su aspiración había algo de egoísmo. Sin embargo, había sido sincero, y por lo tanto una palabra de reprensión y consuelo era Se le recordó el derecho de Jehová a tratar con el pueblo como mejor le pareciera; pero también se le prometió protección en las circunstancias difíciles. Una palabra como ésta lo prepararía para escribir las palabras de Jeremías y la lectura de los que cayeron en su suerte.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-45.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
buscas grandes cosas para ti mismo? buscar [ellos] no ,. Riquezas y riqueza honor y estima, paz y prosperidad; Estos no debían ser buscados y esperados, cuando toda la nación estaría involucrada en una calamidad tan general. Baruch quizás esperaba que su lectura, el rollo a los príncipes hubiera sido un medio para preferirlo en la corte, de avanzarlo a algún cargo u cargo, en el que podría haber adquirido riqueza, y obtuvieron aplausos, y vivió en paz y mucho suya. dias; Pero esto no fue para ser buscado; Cuando, si lo observó, el mismo rollo que escribió y leyó contenía las profecías de la ruina general de la nación. Los judíos se enfrentan a esto al don de la profecía, suponen que buscaban Baruc, que no se trataba de la tierra de Canaán:
para, he aquí, traeré el mal sobre toda la carne ; no sobre cada persona individual del mundo; Pero sobre todos los habitantes de Judea, que deben morir por la espada o por hambruna, o por la pestilencia, o ser transportados cautivos, o estar en alguna angustia u otra:
Pero tu vida le daré a ti para una presa en todos los lugares donde godes ; sugiriendo que debe estar obligado a renunciar a su lugar y país natal, y ir de un lugar a otro; Como lo hizo, después de la destrucción de Jerusalén, junto con el profeta; e incluso en Egipto con los judíos que fueron allí; donde su vida estaría en peligro, y aún debería ser preservado; Debería ser arrebatado como una marca de la quema, cuando Jerusalén fue tomada; y en otros lugares, cuando se expone, aunque debería perder todo, sin embargo, no su vida; que debería ser tan querido para él como rico botín tomado por el soldado, siendo una misericordia distintiva.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-45.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Genial: el espíritu de profecía; (Rabinos) o más bien estar exentos del sufrimiento, mientras todas las naciones vecinas perecían. (Calmet) &mdash Parece que lo pusieron en libertad con su amo, el cap. SG. 1. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-45.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
JEREMIAS CONSUELA A BARUC. Después de la terminación de las profecías y de las relatos históricos acerca del pueblo y de los monarcas judíos, Jeremías agrega una de carácter individual referente a Baruc, a semejanza de Pablo, quien agregó a las epístolas dirigidas a las iglesias unas cuantas escritas a individuos, algunas de las cuales eran anteriores en cuanto a fecha, a las primeras. Luego cierran el libro las profecías referentes a otras naciones [Grocio]. Los sucesos narrados aquí se efectuaron diez y ocho años antes de la toma de la ciudad; en lo que atañe al tiempo, este capítulo sigue al 36. Parece que Jeremías empleó regularmente a Baruc para que le escribiese las profecías (cap. 36:1, 4, 32).
1. estas palabras—sus profecías desde el año trece de Josías hasta el catorce de Joacim.
3. Tú dijiste—Jeremías no perdona a su discípullo, sino que revela su falta, a saber, su temor de perder su vida por causa de las sospechas que había despertado en sus paisanos (cap. 36:17), de que simpatizaba con los caldeos (cap. 43:3), y que instigaba a Jeremías; también lo hace por su ingratitud, al hablar de su “dolor”, cuando más bien debiera juzgarse altamente favorecido por haber sido empleado por Dios para consignar sus profecías por escrito (cap. 36:26). Pues yo, le dice, me veo de nuevo envuelto en un peligro semejante. El reprocha a Dios el que le trate con dureza. en mi gemido—más bien, estoy cansado. no he hallado descanso—esto es, un lugar de tranquilo descanso.
4. los que edifiqué, y arranco los que planté—( Isaías 5:5). Toda esta nación (los Judíos) que yo establecí y planté con tan extraordinario cuidado y favor, la trastornaré.
5. ¿Y tú buscas para ti grandezas?—Estás demasiado fastidiado y te muestras excesivamente egoísta. Cuando mi pueblo peculiar, la nación “entera” (v. 4), y el templo son objeto de ruina, ¿esperas tú eximirte de las penalidades? Baruc había puesto sus esperanzas en cosas de este mundo, demasiado altas, y esto hizo que su pena le resultase más difícil de soportar. Las vicisitudes de la vida no nos inquietarían mayormente si no buscáramos con avidez el que nos fuesen propicias. ¡Qué locura buscar aquí grandes cosas para nosotros mismos, cuando todo es pequeño e inseguro! sobre toda carne—esto es, sobre toda la nación de los judíos y aun sobre los pueblos extranjeros (cap. 25:26). te daré tu vida por despojo—Estima bastante el que en una crisis general como ésta se te concederá el escapar con vida. Conténtate con que te otorgue la gracia de la vida, la que yo rescataré de muerte inminente como cuando todo se entrega al pillaje, que si uno escapa con alguna cosa, tiene algo que ha salvado a manera de “presa” (cap. 21:9). Sorprende el que Jeremías, quien en cierta ocasión empleó un lenguaje semejante, pueda ahora permitirse darle a Baruc el consejo requerido por las circunstancias, al caer en el mismo pecado (cap. 12:1-5; 15:10-18). Es que forma parte del designio de Dios el permitir que sus siervos sean tentados, para que sus tentaciones los hagan aptos para ministrar a sus consiervos cuando fueren tentados.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-45.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 45Vers. 1-5. JEREMIAS CONSUELA A BARUC. Después de la terminación de las profecías y de las relatos históricos acerca del pueblo y de los monarcas judíos, Jeremías agrega una de carácter individual referente a Baruc, a semejanza de Pablo, quien agregó a las epístolas dirigidas a las iglesias unas cuantas escritas a individuos, algunas de las cuales eran anteriores en cuanto a fecha, a las primeras. Luego cierran el libro las profecías referentes a otras naciones [Grocio]. Los sucesos narrados aquí se efectuaron diez y ocho años antes de la toma de la ciudad; en lo que atañe al tiempo, este capítulo sigue al 36. Parece que Jeremías empleó regularmente a Baruc para que le escribiese las profecías (cap. 36:1, 4, 32).
1. estas palabras-sus profecías desde el año trece de Josías hasta el catorce de Joacim.
3. Tú dijiste-Jeremías no perdona a su discípullo, sino que revela su falta, a saber, su temor de perder su vida por causa de las sospechas que había despertado en sus paisanos (cap. 36:17), de que simpatizaba con los caldeos (cap. 43:3), y que instigaba a Jeremías; también lo hace por su ingratitud, al hablar de su “dolor”, cuando más bien debiera juzgarse altamente favorecido por haber sido empleado por Dios para consignar sus profecías por escrito (cap. 36:26). Pues yo, le dice, me veo de nuevo envuelto en un peligro semejante. El reprocha a Dios el que le trate con dureza. en mi gemido-más bien, estoy cansado. no he hallado descanso-esto es, un lugar de tranquilo descanso.
4. los que edifiqué, y arranco los que planté-(Isa 5:5). Toda esta nación (los Judíos) que yo establecí y planté con tan extraordinario cuidado y favor, la trastornaré.
5. ¿Y tú buscas para ti grandezas?-Estás demasiado fastidiado y te muestras excesivamente egoísta. Cuando mi pueblo peculiar, la nación “entera” (v. 4), y el templo son objeto de ruina, ¿esperas tú eximirte de las penalidades? Baruc había puesto sus esperanzas en cosas de este mundo, demasiado altas, y esto hizo que su pena le resultase más difícil de soportar. Las vicisitudes de la vida no nos inquietarían mayormente si no buscáramos con avidez el que nos fuesen propicias. ¡Qué locura buscar aquí grandes cosas para nosotros mismos, cuando todo es pequeño e inseguro! sobre toda carne-esto es, sobre toda la nación de los judíos y aun sobre los pueblos extranjeros (cap. 25:26). te daré tu vida por despojo-Estima bastante el que en una crisis general como ésta se te concederá el escapar con vida. Conténtate con que te otorgue la gracia de la vida, la que yo rescataré de muerte inminente como cuando todo se entrega al pillaje, que si uno escapa con alguna cosa, tiene algo que ha salvado a manera de “presa” (cap. 21:9). Sorprende el que Jeremías, quien en cierta ocasión empleó un lenguaje semejante, pueda ahora permitirse darle a Baruc el consejo requerido por las circunstancias, al caer en el mismo pecado (cap. 12:1-5; 15:10-18). Es que forma parte del designio de Dios el permitir que sus siervos sean tentados, para que sus tentaciones los hagan aptos para ministrar a sus consiervos cuando fueren tentados.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-45.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
REFLEXIONES . Leemos en el cap. 36, que Baruc el escriba, que fue mencionado al rey como un personaje de probidad conocida, escribió la sustancia de las profecías de Jeremías contra su país, y estaba profundamente apesadumbrado por su inminente perdición; pero cuando los príncipes le aconsejaron que se escondiera por temor al disgusto del rey, se sintió débil y se desmayó en sus suspiros. Por lo tanto, el Señor lo consoló con una promesa especial, que se cumplió a través de una serie de tiempos calamitosos.
Su fe, aunque débil, era sincera; y parece el único sabio que apoyó al profeta insultado. Ahora bien, es una regla de la providencia que los amigos de los profetas han compartido en su mayoría las bendiciones de los profetas; e igualmente que los santos hombres, después de mostrar algún acto de fe y celo, generalmente han recibido alguna muestra especial de aprobación divina. Entonces Abraham, cuando ofreció a Isaac su hijo; Así Caleb y Josué, cuando dieron un buen informe sobre la tierra; así Finees, cuando hubo limpiado el campamento de fornicación; y así San Pedro, cuando confesó que el Salvador era el Hijo de Dios. Aquí Baruc, actuando con el mismo espíritu, obtuvo promesas de naturaleza similar.
Debemos regular nuestra conducta de conformidad con las promesas. Baruc, al incurrir en el disgusto del rey, perdió sus esperanzas de ascenso y su prudencia se empañó a los ojos del mundo; pero Dios le prometió su vida por presa, en todos los lugares adonde residiría. Entonces debería revisar con placer el cuidado de la providencia, mientras contemplaba a todos sus eruditos colegas despojados de su preferencia y la mayoría de ellos privados de la vida.
Debemos confiar especialmente en las promesas en cada momento de problemas. Las promesas de Baruc no solo respetaron su seguridad en Jerusalén, sino en Egipto y en todos los demás lugares de exilio. Cuán feliz es, entonces, el hombre que por una simple fe vive en una dependencia diaria de la providencia. Su vida está escondida con Cristo en Dios; se gloría en la tribulación, porque aquí perfecciona su paciencia y aumentará su felicidad para siempre.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-45.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
¿Y buscas grandes cosas para ti? No los busques; porque he aquí, yo traeré el mal sobre toda carne, dice el SEÑOR; pero te daré tu vida por presa en todos los lugares adonde fueres.
Ver. 5. ¿ Y buscas grandes cosas para ti? ] Esto es, dice uno, como si un hombre tuviera su casa en llamas, y en lugar de tratar de apagar su casa, debería ir y arreglar sus habitaciones; o como si, cuando el barco se hunde, buscara enriquecer su camarote.
No los busques. ] Porque, ¿qué tan grande felicidad te imaginas a ti mismo en cosas tan desvanecidas, como es el caso especialmente ahora?
Pero tu vida te daré por presa. ] Lo cual, en estos tiempos de matanza y muerte, en tan queridos años de tiempo, no es poca misericordia.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-45.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Jeremías consuela a Baruc.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-45.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
¿Y buscas grandes cosas para ti? como el único ser humano solitario que pensó encontrarse a sí mismo como una excepción en la destrucción general. No los busques; porque he aquí, traeré el mal sobre toda carne, dice el Señor, en castigo universal; pero tu vida te daré por presa en todos los lugares adonde fueres. Baruc no iba a reclamar la exención en el derrocamiento general, pero tenía el consuelo de saber que su vida se salvaría, sin importar lo que pudiera tener que soportar. "Esto es parte del plan de Dios al permitir que sus siervos sean tentados, para que sus tentaciones los adapten para ministrar a sus compañeros cuando sean tentados".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-45.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* La derrota de los egipcios. (1-12) Su derrocamiento después del asedio de Tiro. (13-26) Una promesa de consuelo para los judíos. (27,28)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 45:5". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-45.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
La seguridad de YHVH dada al fiel Baruc en los días de Joacim de que estaría con él, venga lo que venga, y lo preservará hasta el fin ( Jeremias 45:1 ).
Esta sección de la obra de Jeremías, que comenzó en Jeremias 26:1 , ahora se cierra con una referencia a la vigilancia de YHWH sobre el fiel Baruc. Podemos comparar la referencia anterior a Su vigilancia sobre Ebed-melec ( Jeremias 39:16 ).
Esta profecía ocurrió en los días de Joacim y, por lo tanto, está "fuera de lugar" cronológicamente. Pero la profecía de Jeremías no es completamente cronológica y bien puede haber sido pensada como una posdata que saca a relucir lo que sucedió con aquellos que sirvieron fielmente bajo Jeremías, en contraste con el terrible final de Judá en su conjunto. Enfatizó que en todos sus juicios, YHWH no pasó por alto a aquellos que le sirvieron fielmente.
En este sentido, se notará que se refiere al desarraigo de Judá ( Jeremias 45:4 ), y así fue dado a la luz del fin final de Judá, y que su propósito era asegurarle a Baruc que cualquier cosa que deparara el futuro, YHWH lo preservaría hasta el final. En ese sentido, se relaciona cronológicamente, porque es el final final de Judá el que acaba de ser tratado.
Baruc fue el ayudante y escriba de Jeremías. Provenía de una familia importante. Era el nieto de Mahseiah ( Jeremias 32:12 ) que había sido gobernador de Jerusalén durante el reinado de Josiah ( 2 Crónicas 34:8 ). Seraías, el hermano de Baruc, era oficial en la corte de Sedequías ( Jeremias 51:59 ).
Pero Baruc se había identificado públicamente valientemente con Jeremías con gran riesgo para sí mismo, había escrito sus profecías y había leído valientemente algunas de ellas públicamente en el templo a petición de Jeremias 36:4 ( Jeremias 36:4 ).
Jeremias 45:1
'La palabra que el profeta Jeremías habló a Baruc hijo de Nerías, cuando escribió estas palabras en un libro de boca de Jeremías, en el cuarto año de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, diciendo:'
Este breve capítulo nos da las palabras dichas por Jeremías a Baruc en el cuarto año del reinado de Joacim (y por lo tanto cuatro años después de la muerte de Josías), que Baruc escribió a petición suya. Profetiza el desarraigo de Judá de la tierra y la preservación de Baruc a través de todo lo que sucedería. Si bien, por lo tanto, desde el punto de vista de cuándo se dio la profecía, no está en orden cronológicamente, será evidente que está muy en orden cronológicamente en su pensamiento, ya que es una garantía de preservación hasta el final.
Jeremias 45:2
"Así te dice YHWH, el Dios de Israel, oh Baruc".
Se dice que la profecía es una palabra personal de YHWH a Baruc y, por lo tanto, una indicación del interés personal de YHWH y su preocupación por Baruc. Es un recordatorio de que Dios no pasa por alto las necesidades de sus siervos de segunda fila.
Jeremias 45:3
“Dijiste, '¡Ay de mí ahora! porque YHWH ha añadido tristeza a mi dolor. Estoy cansado de gemir y no encuentro descanso '”.
YHWH aquí indica que Baruc había pasado en este momento por un examen de conciencia similar al de su maestro. Es un recordatorio de que no fue más fácil ser asistente y defensor de un profeta fiel que ser un profeta fiel. Estas fácilmente podrían haber sido palabras de Jeremías porque a veces se quejó de su suerte de manera similar ( Jeremias 15:10 ; Jeremias 20:7 ).
Maestro y asistente sufrieron juntos. De hecho, la queja de Baruc pudo haber ocurrido como resultado de lo que siguió a su lectura del rollo en el templo ( Jeremias 36:4 ). Bien puede ser que hubiera esperado que hubiera una respuesta notable a su lectura de las palabras de Jeremías. Y en cierto sentido lo hubo.
Pero no había sido lo que esperaba, y posteriormente tuvo que esconderse junto con Jeremías. Lo que había esperado que fuera un triunfo resultó ser un desastre. Podemos comprender su desánimo y desilusión. Sintió que YHWH había añadido más tristeza y dolor a su ya profunda angustia. Es una experiencia que soportan muchos de los siervos de Dios cuando Dios nos lleva al final de nosotros mismos.
Y se había cansado de su necesidad de gemir y del hecho de que no parecía capaz de encontrar descanso. Casi había llegado al final de su atadura. Pero al igual que con Baruc, es en esos momentos cuando Dios nos habla.
Jeremias 45:4
“Así le dirás: 'Así dice YHWH. He aquí, derribaré lo que edifiqué, y arrancaré lo que planté, y esto en toda la tierra. ¿Y buscas grandes cosas para ti? No los busques. Porque he aquí, yo traeré el mal sobre toda carne, la palabra de YHWH, pero tu vida te daré por presa en todos los lugares adonde vayas ”.
Parecería que en ese momento Baruc había estado seguro de que, a través de las palabras de Jeremías, Jerusalén sería restaurada, con el resultado de que él mismo recibiría la acreditación como escriba de Jeremías y sería honrado. Estaba seguro de que eventualmente sería visto como un gran hombre ('¿buscas grandes cosas para ti?'), El escriba de un profeta exitoso.
Pero YHWH aquí le informa que eso no será así. Porque la verdad es que Jerusalén no se arrepentirá ante las palabras de Jeremías, con el resultado de que lo que Él, YHWH, ha edificado, derribará, y lo que plantó, lo arrancará, y esto no solo en Jerusalén sino también en toda la tierra. Y ahora esto ha ocurrido con el resultado de que las palabras de la profecía se vuelven directamente relevantes.
Pero YHWH le asegura a Baruc que, si bien esto puede ser así, en medio del desastre él, como Jeremías, no debe tener miedo, porque puede estar seguro de que será preservado por YHWH hasta que llegue su tiempo. La promesa de YHWH es que él no será atrapado en el desastre final que vendrá sobre el pueblo de Judá, porque mientras el mal vendrá sobre todo Judá, Baruc mismo será preservado a través de él, y será uno del remanente que escape.
La sección termina así con un mensaje de esperanza en medio de la penumbra. Es un recordatorio de que Dios nunca olvida a su pueblo, incluso en medio de un desastre, y brinda la seguridad de que siempre que las cosas parezcan estar en su punto más oscuro, los que son suyos pueden estar seguros de que Él está allí con ellos en medio de todo. Es la garantía de que Su pueblo sobrevivirá y de que Sus propósitos finalmente se harán realidad. Es un clímax apropiado para la sección.
¿Y buscas grandes cosas para ti? No los busques. No hay palabras que expresen mejor cuál será la actitud del verdadero pueblo de Dios. Son palabras que deberían estar escritas en el corazón de todos los que buscan servir a Dios. Es dudoso que sean vistos como una reprimenda dirigida a la actitud general de Baruc, sino más bien como una advertencia en un momento de júbilo temporal. YHWH advierte gentilmente a Su siervo que no es el éxito externo lo que debe buscarse, sino la voluntad de Dios, y que eso no necesariamente se materializa dentro de la vida de una persona. Por tanto, que se contente con esto, la seguridad de que YHWH estará con él en lo que le depare el futuro.
De hecho, como señala, para Jeremías y Baruc no hay una solución a corto plazo. El pecado de Judá es tal que solo pueden ser derribados y desarraigados, algo que había sucedido ahora. Pero eso no debe ser motivo de desesperación, porque Baruc mismo será una evidencia del hecho de que Dios preserva Su remanente listo para otro día. Ante esto, deben perseverar en medio de las dificultades y no deben desanimarse, porque el Día de Dios finalmente amanecerá.
Las palabras nos recuerdan que nuestros pensamientos tampoco deben centrarse en lo que podemos lograr o hemos logrado, sino en el deseo de cumplir la voluntad de Dios. Son palabras que deben inscribirse en la tribuna de todo predicador. Y nos recuerdan que ya sea que vivamos en tiempos de éxito o de fracaso externo, nuestra confianza debe estar en el hecho de que Dios vela por su pueblo y cumplirá sus propósitos al final, y esto ya sea que el camino sea difícil o difícil. sea suave.
Porque con Dios no puede haber fracaso, con el resultado de que podemos estar seguros de que lo que a veces nos puede parecer la señal del fin de la esperanza, sólo resultará ser una parte de Su plan, y un trampolín en el proceso de llevar a cabo. adelante de su voluntad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-45.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
A menudo he encontrado muy provechosa esta amable respuesta del Señor, de su siervo Baruc. ¿Acaso los hijos de Dios, mientras regresan a la casa de su Padre, y conscientes de que están atravesando un desierto, esperarán caminos de terciopelo y, por cierto, la acomodación más fácil? ¡Lector! en un mundo como este, donde las desolaciones están por todas partes, bendigamos a Dios si escapamos de la tormenta. En medio de un naufragio general, consideremos que nuestra suerte se ha beneficiado peculiarmente de que no estamos varados ni abrumados por las olas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-45.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
PRECIOSO Señor Jesús! basta que seas mi porción; ¡Oh! no busque más grandes cosas. Tener mi vida espiritual asegurada, en medio de mi vida natural, dada por presa, en un mundo como este, donde las flechas de la muerte vuelan en todas direcciones; Señor, ayúdame a considerarlos como misericordias distintivas; y por la fe para vivir en ti ahora, y dentro de mucho para disfrutar plenamente de ti en gloria; ¡Oh! qué gracia marcada y distintiva es la mía. ¡Y ahora, Señor! Te ruego que la historia de Baruc proporcione continuamente un tema de instrucción; porque al tenerte a ti, oh Señor, poseo real y verdaderamente todas las cosas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-45.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Tú dijiste: ¡Ay de mí ahora , etc.! “Los dolores que sentí por las amenazas denunciadas contra mi país y mi religión se ven incrementados por mis propios problemas, siendo perseguidos por el mandato del rey para ser ejecutados”, ver Jeremias 36:26 . El Señor dice: Lo que yo edifiqué, lo derribaré , etc. La tierra y las personas que durante tanto tiempo han florecido bajo el cuidado especial de mi providencia, ahora Jeremias 31:28 entregarlas a la destrucción total: ver Jeremias 31:28 . ¿Y buscas grandes cosas para ti? ¿Aspiras al honor, la dignidad y la prosperidad, o esperas estar exento de la adversidad y los problemas en una época de calamidad grande y común? No los busquesNunca pienses en nada por el estilo; porque he aquí, traigo el mal sobre toda carne, sobre todo el país donde vives, y sobre todos los órdenes y grados de los hombres en él.
Pero tu vida te daré por presa. Tu vida será preservada, pero bajo tales circunstancias, tendrás razón para considerarte a ti mismo como particularmente en deuda con la providencia divina por un favor tan singular y extraordinario. Véase la nota sobre Jeremias 21:9 , donde aparece la misma expresión proverbial, y se explica con más detalle.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-45.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
¿Buscas grandes cosas para ti?
no los busques.
Buscando grandes cosas
Baruc, el compañero de Jeremías, a quien iban dirigidas estas palabras, era un joven erudito, que probablemente se había formado grandes expectativas de distinción, que se vieron tristemente decepcionados por las calamidades que azotaron a su país. El profeta revisa sus aspiraciones en el fuerte lenguaje de nuestro texto: “¿Buscas grandes cosas para ti? no los busques ". Es la búsqueda egoísta de las grandes cosas de este mundo y la búsqueda ansiosa de ellas, como si fueran de suprema importancia, lo que es censurado por el profeta.
1. Quienes así los buscan tienen menos probabilidades de alcanzarlos. Se dice que hay una luz ardiente que aparece en lugares pantanosos, flotando justo encima de la superficie de la tierra, tan volátil en su naturaleza que el menor aliento la mueve, y en consecuencia los que se precipitan hacia ella con mayor ansia, crean una corriente de aire. que lo aleja de ellos, y así los conduce a lugares cenagosos para su destrucción; mientras que, si se sentaban en silencio, podría flotar cerca de ellos, o descansar sobre ellos cuando no hubiera agitación en la atmósfera para repelerlo.
Lo mismo ocurre con las grandes cosas de este mundo, a menudo huyen de aquellos que jadean en su persecución; con frecuencia descansan sobre aquellos que los persiguen más silenciosamente. Se oyó decir a uno de los individuos más ricos de una ciudad lejana, que gasta inmensas sumas en propósitos benévolos, que apenas sabía cómo le llegó su propiedad; parecía aumentar sin esfuerzo de su parte, y si lo haría o no. La razón puede haber sido porque no estaba egoístamente ansioso en su búsqueda , y porque lo consagró a buenos objetos, y por lo tanto Dios lo bendijo como lo hizo con Salomón.
2. Los que "buscan las grandes cosas" del mundo de manera egoísta y ansiosa, son propensos a tener alguna prueba dolorosa junto con el éxito, si tienen éxito. Mira toda la historia; ¿Cuándo fueron tan miserables sus grandes hombres, como cuando alcanzaron el punto más alto de exaltación? “Lo ha ganado todo”, dijo un compañero de Napoleón, cuando estaba en el cenit de la prosperidad, “y sin embargo es infeliz.
Tan cierto es esto, que uno casi teme entrar en un estado de gran engrandecimiento mundano, o ver a otros entrando en él, no sea que ocurra algo que lo estropee todo. Nos sentimos como cuando uno está en una alta aguja, admirando su elevación, pero casi temeroso de mirarlo para que no caiga Dios ha conectado sabiamente tales frenos con la grandeza mundana, para enseñarnos a no poner nuestro corazón en ella, y para hacer cumplir la advertencia del profeta: “¿Buscas grandes cosas para ti? no los busques ".
3. El pensamiento de la muerte debería enseñar la vanidad del egoísta y la búsqueda ansiosa de la grandeza mundana. ¡Cómo un severo ataque de enfermedad cambiará el aspecto de todo el brillo del mundo! En salud es como la vista panorámica donde pasan espléndidos palacios y ciudades ante nuestros ojos encantados; en caso de enfermedad, se quita el vaso y se ve una pequeña mancha pintada, no más grande que la mano.
Y la muerte oculta incluso eso de nuestra vista. “Millones por una hora de vida”, fue la exclamación agonizante de una de las reinas más orgullosas de Inglaterra. Es aún más humillante para todas las aspiraciones mundanas ver cuán pequeña es la vacante que uno deja entre los vivos con su muerte. Piensa en cualquier persona, por muy grande que haya sido, que lleva dos años muerta, ¡qué poco se le echa de menos! ¡Cómo todo va bien sin él! ¿Cuál es entonces, en conclusión, la visión de las grandes cosas de esta vida a las que conducen tales reflexiones? El punto de vista apropiado parece ser, no despreciar las cosas de este mundo, sino estar seguro de que nuestros afectos supremos están en los de otro y mejor; no rechazar los buenos dones de esta vida, pero ni trabajar por ellos como si fueran todo para nuestra felicidad, ni usarlos cuando los ganemos, para nuestra propia gratificación egoísta. (WH Lewis, D. D. )
Buscando "grandes cosas"
Deseamos, por así decirlo, no aniquilar las pasiones de la naturaleza humana, que el pecado perturba y pervierte; pero, si es posible, convertirlos y convertirlos en otra dirección. Amas el placer y deseamos que lo disfrutes; solo nosotros lo alejaríamos de “los placeres del pecado por un tiempo”, al gozo de la salvación de Dios; te sacaríamos del charco de inmundicia al “agua de vida, clara como el cristal, que procede del trono de Dios y del Cordero.
“Amas la riqueza; deseamos que lo ames y lo obtengas; pero no “las riquezas engañosas”, como las llaman las Escrituras, sino las “verdaderas riquezas”, las “inescrutables riquezas de Cristo”. Eres ambicioso y deseamos que lo seas; quieres levantarte y nosotros deseamos que te levantes; desea ser grandioso, y deseamos que sea grandioso; y por lo tanto abriríamos una carrera de gloria y grandeza, en la que se le colocará muy por encima de los filósofos, los políticos, los héroes y los reyes; “Morando en lo alto” y siendo “vivificado juntamente con Cristo”, “levantado y hecho sentar con él en los lugares celestiales”. Hay cuatro razones por las que no deben "buscar las grandes cosas" para ustedes mismos en la tierra, y cuatro razones por las que deben "buscar las cosas de arriba".
I. Uno es incierto en la adquisición, el otro seguro. Gran parte de lo que se llama grandeza terrenal está fuera del alcance de muchos, hagan lo que hagan. Muchos son pobres y no tienen las oportunidades ni los medios para enriquecerse. Muchos no pueden ocupar los puestos del saber y de la ciencia; no tienen capacidad para adquirir los tesoros necesarios. Pero aquí hay una razón por la que debes "buscar las cosas de arriba"; porque éstos siempre están seguros de su consecución.
En la obra del Señor, el siervo puede llegar a ser tan grande como el amo; porque la grandeza moral no consiste en hacer grandes cosas, sino en hacer pequeñas cosas con gran mente. Y estos son accesibles para todos.
II. Uno es fugaz en posesión, el otro duradero. ¿Qué es toda la historia, sino una relación de las revoluciones a las que están sujetas todas las cosas mundanas, de los ricos despojados de sus riquezas, de los nobles despojados de sus honores, de los príncipes destronados, exiliados, encarcelados, condenados a muerte? el Mar Rojo, Nabucodonosor comiendo hierba como un buey, Belsasar el conquistador y el conquistado, Napoleón el emperador y el cautivo! Estos casos, tal vez, sean demasiado peculiares, demasiado remotos y nacionales para impresionar a muchos de ustedes: miren, por lo tanto, más cerca de casa; mira esas cosas que te tocarán.
¿Qué es el honor sino un ruido de aliento aireado? ¿Qué es la popularidad? Cuelga de la lengua vacilante de la multitud, que son como las olas del mar, empujadas de un lado a otro y sacudidas; ahora rodando hacia una orilla, y ahora hacia otra, según el vendaval; ahora gritando "Hosannah", y ahora "Crucifícalo, crucifícalo". Sí, en cualquier lugar de la tierra donde guardes un tesoro, debes depositarlo donde “la polilla y el óxido corrompen, y donde los ladrones minan y roban.
Y aquí hay otra cosa a tener en cuenta también. Si permites que estas cosas se perpetúen en tu posesión hasta el final de tu vida, ya no podrás poseerlas. Solo tienes un interés vitalicio en cualquiera de ellos. ¿Pondré mi corazón en lo que no es, y en aquello de lo que pronto seré removido? Pero ahora esta es una razón por la que debes “buscar las cosas de arriba”; porque el que triunfa aquí (y hemos demostrado que triunfarás si los buscas), ha “elegido”, como dice nuestro Salvador, “esa buena parte, que nunca le será quitada.
"Se ha apoderado de una bienaventuranza que es independiente de los accidentes externos, independiente de las revoluciones de los estados, independiente de las vicisitudes del tiempo, independiente de los estragos de la muerte, independiente de la conflagración del último día: de modo que cuando" los cielos pasará con gran estruendo, y los elementos se derretirán con ferviente calor, también la tierra y las obras que hay en ella serán quemadas ”, puede pararse sobre las cenizas del universo y decir:“ No he perdido nada ”; "Espero cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia".
III. Uno es insatisfactorio en el disfrute, el otro satisfactorio. Tome las "grandes cosas" que aquí buscaría para sí mismo; permitiendo que los alcances (y has escuchado que el logro es incierto) - permitiendo que puedas retenerlos (y has escuchado que la retención es imposible) - sin embargo, no hay satisfacción real en ellos. Acab era rey de Israel. ¿Estaba satisfecho con su dominio? No; codicia la pequeña viña de Nabot; y como no puede conseguirlo, se enferma de verdad y se acuesta y no puede comer nada.
Algunos de los emperadores romanos, que recorrieron el mundo, fueron los más miserables de todos los seres; eran una carga para ellos mismos. Un día estaba caminando con un rico por su propiedad; su mente estaba de muy mal humor, y me esforcé por aprovecharlo; e hizo esta observación muy sabia: “Señor”, dijo, “los que no han tenido éxito en el mundo siempre atribuyen su insatisfacción a su falta de éxito; ellos mismos no son conscientes de la insuficiencia de estas cosas.
'¡Oh!' dicen ellos, 'si pudiéramos obtenerlos, deberíamos ser felices'. Pero aquellos de nosotros que lo hemos logrado, y lo hemos obtenido, y no nos encontramos más cerca de la felicidad que antes, somos los hombres que saben que la culpa está en las cosas mismas ". Pero esta es una razón por la que debes "buscar las cosas de arriba". Son satisfactorios.
IV. Uno tiene una influencia peligrosa y dañina, el otro es seguro y beneficioso. Sí; las “grandes cosas” que buscáis aquí para vosotros, debido a nuestra depravación, están llenas de peligros. "¿Quién es el Señor", dice el faraón, "para que yo le obedezca?" "¿Cómo," dice nuestro Salvador, "podéis creer, los que reciben honra los unos de los otros, y no buscan la honra que proviene solamente de Dios?" Incluso los hombres buenos, con respecto a estas "grandes cosas", como se las llama en nuestro texto, quieren una gracia peculiar, o no estarán a prueba de su influencia maligna.
Ezequías no pudo soportar la noticia que le prestaron los embajadores de Ben-adad; “Su corazón se enalteció; por tanto, la ira fue sobre él y sobre todo su pueblo ”. Nunca he visto a un cristiano mejorado por su ascenso en el mundo: he visto a muchos que han sido perjudicados por él: he visto a muchos que han sido menos constantes y regulares en su atención a los medios de la gracia, aunque tenían más tiempo libre y podría comandar un vehículo: he visto a los que han dado menos después, no menos comparativamente, pero menos absolutamente; algunos de ellos dieron oro, luego plata, y algunos hasta cobre.
Por tanto, una vez más, “¿Buscas grandes cosas para ti mismo? no los busques ”; sino "busca las cosas de arriba". Hay seguridad. Estos no solo son inocentes; pero son provechosos - “provechosos para todas las cosas; teniendo promesa de la vida que ahora es y de la venidera ". Estos, en lugar de contaminar la mente, la purificarán; te sacarán de la tierra, en lugar de permitirte establecerte aquí.
En lugar de elevarte, te revestirán de humildad; en lugar de alejarte de tu Dios, te conectarán con Él; ellos lo prepararán para cada condición en la que pueda encontrarse. Por lo tanto, no puede tener demasiados de estos. ( W. Jay .)
La locura de la ambición
I. La primera razón para no buscar las grandes cosas de la tierra y el tiempo es que no se alcanzarán. No negamos que la energía y perseverancia de un hombre ambicioso logrará grandes resultados, pero afirmamos con confianza que nunca logrará lo que desea. Porque sus deseos corren continuamente por delante de sus logros, de modo que cuanto más obtiene, más desea. Nunca adquiere la "gran cosa" que está buscando de tal manera que se siente tranquilamente y disfrute del contentamiento del corazón.
Alejandro, se nos dice, habiendo conquistado todo el mundo entonces conocido, lloró de decepción porque ya no había más mundos que invadir y someter. De esta manera, es evidente que quien busca grandes cosas aquí en la tierra, nunca las obtendrá. Está persiguiendo su horizonte. Está tratando de saltar de su propia sombra. Tan rápido como avanza, el horizonte se aleja de él; cuanto más salta, más lejos cae su sombra.
Su estimación de lo que es una "gran cosa" cambia continuamente, de modo que, aunque relativamente a otros hombres ha acumulado riquezas u obtenido poder y fama terrenales, sin embargo, en absoluto, no está más cerca del deseo de su corazón, ni más cerca de un satisfactorio bueno - de lo que era al comienzo de su carrera. Es más, es el testimonio de muchos hombres, que los primeros logros que se obtuvieron al comienzo de la vida estuvieron más cerca de satisfacer los deseos de la mente, y estuvieron acompañados de más satisfacción real que los miles y millones que tuvieron éxito. ellos.
II. Si pudieran alcanzarse, arruinarían el alma. Es espantoso observar la rapidez con que se deteriora el carácter de un hombre cuando se asegura el objeto de su deseo, cuando el objeto es meramente terrenal y el deseo es puramente egoísta. Tomemos, a modo de ilustración, la carrera de Napoleón Bonaparte. Apuntó a un imperio universal en Europa. Y en la misma proporción en que se acercaba al objeto de sus aspiraciones, se alejaba de ese estado de ánimo y de corazón que debería caracterizar a una criatura dependiente de Dios.
Siempre lo asociamos con esos semidioses paganos, esos titanes que asaltan el cielo, que, como el Lucifer de las Escrituras, son la personificación misma del orgullo y la ambición. Pero un espíritu como este es la peor especie de carácter humano. Es la forma más intensa de idolatría, la del egoísmo y la adoración a uno mismo. Es la forma de orgullo más arrogante y desafiante. Escalaría los cielos. Destronaría al Eterno.
El mismo efecto del mero éxito mundano se ve también en los caminos de la vida cotidiana. Eche un vistazo al círculo en el que se mueve y seleccione a los que son los más codiciosos del bien terrenal, y tienen más éxito en obtenerlo, y ¿no son los más egoístas que conoce? Es aquí donde vemos el beneficio moral de los fracasos y las decepciones. ¿Fueron los hombres uniformemente exitosos en su búsqueda de "grandes cosas"? Si todo hombre que busca riqueza obtuviera riqueza, y todo hombre que se aferra al poder obtuviera poder, y todo hombre que codicia la fama se hiciera famoso, el mundo sería un pandemonio y el carácter humano y la felicidad se arruinarían.
Hinchados por la victoria constante y un sentido de superioridad, los hombres exitosos se volverían las manos unos contra otros, como en las guerras de los gigantes antes del diluvio. No habría autocontrol, ninguna consideración por el bienestar de los demás, ninguna estimación moderada y justa de este mundo, y ninguna atención a la vida futura.
III. Las "grandes cosas", en la medida en que se logran en este mundo, comúnmente se logran indirectamente. Saúl, el hijo de Kish, fue enviado por su padre a buscar los asnos que se habían extraviado, pero en su lugar encontró un reino. Mire en la historia literaria y vea cómo se ejemplifica esto. Las creaciones más exitosas de la razón y la imaginación humanas rara vez han sido productos intencionales y previstos de la persona.
Los grandes autores se han sorprendido de su éxito; si, de hecho, el éxito les llegó durante su vida. Pero más comúnmente su fama ha sido póstuma, y sus oídos nunca escucharon una sola nota del himno que subió de las generaciones posteriores que quedaron encantadas con su genio. Shakespeare y Milton nunca leyeron una sola crítica sobre sus propias obras; y hoy no saben nada ni se preocupan por la fama que les acompaña en este pequeño planeta.
Mire, nuevamente, en los círculos del comercio y observe con qué frecuencia el éxito grande y duradero se produce de manera incidental, más que como consecuencia de propósitos y planes preconcebidos. La persona simplemente se esforzó por satisfacer las necesidades presentes y futuras de quienes dependían de él, con prudencia y moderación. Sin embargo, obtuvo mucho más de lo que había calculado. La riqueza se apoderó de él con rapidez, y lo que no buscaba con avidez, y de lo que nunca se regocijaba en lo más mínimo con un sentimiento de avaro, era el resultado real de su carrera en el mundo.
¿Buscas, entonces, grandes cosas para ti mismo? no los busques. No vendrán por este método. Busca primero el reino de Dios y su justicia; y luego todas estas cosas menores, que el mundo y los engañados probablemente alcanzarán incluso mediante los esfuerzos más apasionantes y violentos dedicados al único propósito de obtenerlas.
IV. Un gran dolor surge de las grandes aspiraciones, cuando esas aspiraciones no se alcanzan. Solo hay una especie de aspiración que no fatiga ni desgasta el alma, y es el anhelo y el clamor del alma por Dios. Humboldt, que había examinado el cosmos y que había dedicado una larga existencia a la plácida contemplación de los procesos de la naturaleza, y se había mantenido alejado de las apasionantes y apasionadas provincias de la literatura humana, dijo a los ochenta años: “Vivo sin esperanza, porque muy poco de lo que he emprendido da un resultado satisfactorio.
"Esta es la pena que pagan las mentes ambiciosas por buscar" grandes cosas ". Hay una aspiración infinita y una actuación infinitesimal. La hora de la muerte, y las sombras desfallecientes de una existencia eterna y un destino eterno, ponen la aspiración y la actuación en un terrible contraste. Baja, una vez más, a la esfera de la vida activa, y ve el mismo dolor por la misma causa.
Mire a ese hombre de comercio y comercio que ha pasado su vida en gigantescas y, supondremos, empresas exitosas, y que ahora se acerca a la tumba. Pregúntele cómo se compara la aspiración con el desempeño. En general ha logrado, asumiremos, lo que emprendió. Los resultados de su energía y capacidad son conocidos y visibles para todos en su círculo y forma de vida. Sus asociados lo han alabado y aún lo alaban; porque le ha ido bien a sí mismo y a todos los que están relacionados con él.
Pero escribe vanidad sobre todo eso. Cuando piensa en todo el calor y la fiebre de su vida, en todo su ansioso cálculo y fatiga de día y de noche, en todo su sacrificio de bienestar físico y de mejora mental y moral, y luego piensa en los resultados reales de todo ello: el unos pocos millones de tesoros, los pocos miles de acres, o los pocos cientos de casas, lamenta su enamoramiento y maldice su locura.
1. A la luz de este tema y su discusión, percibimos la pecaminosidad de la ambición.
2. Vemos a la luz de este tema, la completa y perfecta bienaventuranza de aquellos que están libres de todo propósito ambicioso y egoísta; ¿Quién puede decir: "¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti?" &C. ( GT Shedd, DD )
No busques grandes cosas para ti
I. No busquen grandes cosas para ustedes mismos, porque el yo nunca debe ser un objeto último. La gloria de Dios es el único objetivo legítimo. La glorificación de Dios no debe buscarse como un medio para el bien de la criatura, sino al revés: el hombre sería exaltado por encima de Dios. Incluso las grandes cosas espirituales no deben buscarse para nuestros propios propósitos y exaltación: "por amor del nombre". No hay dificultad en esto, porque si buscamos la gloria de Dios, nuestro propio disfrute seguirá.
II. No busquéis grandes cosas para vosotros, porque con ello las convertiréis en objetos de adoración idólatra.
III. No busquen grandes cosas para ustedes mismos, porque hacerlo es subordinar el cumplimiento del deber a su adquisición y disfrute.
IV. No busquen grandes cosas para ustedes mismos, porque al hacerlo se involucrarán ustedes mismos y los demás en mucho sufrimiento positivo.
V. No busquen grandes cosas para ustedes mismos, cuando la Iglesia de Cristo requiere su simpatía y sus esfuerzos.
Baruch. ( Jas. Stewart. )
Un disuasivo de la ambición
I. Cuando se puede decir que buscamos grandes cosas para nosotros mismos.
1. Cuando buscamos una porción más grande del bien mundano de lo necesario. Pero aún así vuelve la pregunta, ¿cuánto es necesario? Si los hombres respondieran a esta pregunta, pronto probarían que pocos o ninguno es culpable de violar el mandato de nuestro texto; porque todos fingen que no buscan más de lo necesario. Pero con este término por lo general se refieren a todo lo que sería necesario para satisfacer sus inclinaciones y deseos pecaminosos.
Ahora bien, el fin principal del hombre es glorificar a Dios y disfrutarlo para siempre; o, en otras palabras, obedecer la voluntad de Dios y recibir Su favor eterno. Nadie necesita más que esto; nadie debería buscar más que esto.
2. Cuando los buscamos solo para nosotros mismos, o los buscamos simplemente con miras a la autogratificación o al autoengrandecimiento.
II. Algunas de las razones por las que no debemos buscar grandes cosas para nosotros mismos.
1. Porque es la forma segura de multiplicar nuestras desilusiones y dolores. En la lotería de la vida hay pocos premios y muchos espacios en blanco. Entonces, quien busca grandes cosas para sí mismo, se embarca en una búsqueda en la que es muy probable que se sienta defraudado; y cuanto más ardientes sean sus deseos, cuanto más ansiosa sea su persecución, más agudos serán los sufrimientos que ocasionará su desilusión.
Pero esto no es todo. El hombre cuya búsqueda está coronada por el éxito, no estará menos decepcionado que su vecino fracasado. Después de haber obtenido grandes cosas, se encontrará tan lejos de la felicidad, encontrará sus deseos tan insatisfechos, su mente tan descontenta como antes. Sus deseos aumentarán con su éxito. No, aumentarán mucho más rápido que su éxito.
2. Otra razón puede derivarse de la naturaleza y situación del mundo en el que vivimos. ¿No podríamos emplear nuestro tiempo y esfuerzos con la misma facilidad para construir sobre arenas movedizas o sobre hielo que el sol del verano derretirá?
3. Otra razón puede encontrarse en nuestro propio carácter y situación. Nosotros mismos somos criaturas pecaminosas, moribundas y responsables. Tenemos, por tanto, una gran obra que hacer, no menos que conseguir el favor de Dios y obtener la salvación de nuestras almas inmortales, una obra que exige nuestro tiempo, nuestra atención, nuestros máximos esfuerzos. ¿Y podemos, en tal situación, encontrar tiempo libre o ganas de buscar grandes cosas para nosotros aquí? buscarlos mientras la muerte está a las puertas; mientras el juez esté cerca; mientras la eternidad se acerca; mientras nuestras almas, desprevenidas, están en peligro momentáneo de hundirse más allá del alcance de la esperanza o la misericordia?
4. Otra razón es que buscarlos es incompatible con los deberes que estamos obligados a realizar; y por supuesto incompatible con nuestros mejores intereses. El hombre tiene una sola alma, pero un corazón, pero una cierta porción limitada de tiempo, fuerza y energía. Entonces, no puede entregar su corazón a Dios y al mundo al mismo tiempo. ( E. Payson, D. D. )
Ambición
I. El mal denunciado. Puede verse bajo tres aspectos.
1. Hay quienes persiguen objetos mundanos que están muy por encima de ellos.
2. Hay quienes persiguen con excesiva avidez los objetos mundanos que razonablemente podrían tener la esperanza de alcanzar.
3. Hay quienes persiguen todas las clases de objetos mundanos con un espíritu egoísta.
II. Los motivos por los que se denuncia.
1. Porque concede un valor excesivo a los objetos mundanos.
2. Porque malinterpreta las ventajas comparativas de los distintos rangos de la escala social.
3. Porque pasa por alto los deberes que surgen de las relaciones que mantenemos con nuestra raza y nuestro Hacedor.
4. Porque ignora todos los hechos, objetos, intereses y bendiciones del mundo espiritual. Dirección&mdash
(1) Mundanos.
(2) Cristianos. ( G. Brooks .)
La modestia de un gran misionero
Cuando Stanley encontró Livingstone en el corazón de África, le suplicó al viejo y heroico misionero que se fuera a casa. Parecía haber muchas razones por las que debería volver a Inglaterra. Su esposa estaba muerta; sus hijos vivían en Inglaterra; el peso de los años lo oprimía y la marcha más corta lo fatigaba. A menudo se vio obligado a detenerse muchos días para recuperar fuerzas después de sus frecuentes ataques de enfermedad postrada.
Además, carecía de hombres y de medios que le permitieran hacer muchos progresos prácticos. Pero, como el gran apóstol de los gentiles, ninguna de estas cosas lo conmovió, ni estimó su vida como algo querido para él. "No, no", le dijo a Stanley; “Ser nombrado caballero, como dices, por la Reina, acogido por miles de misioneros entusiastas, sí, pero imposible. No debe, no puede, no será. Debo terminar mi tarea y hacer lo que pueda para llevar África a Cristo ”.
El pensamiento estropea el mejor trabajo
Todo artista anhela que se piense bien en su obra. Pero el artista superior busca primero la verdad y la belleza, y espera la alabanza como la medida que se les debe. El artista inferior está tan sediento de elogios, piensa mucho más en sí mismo que en su trabajo, que se aparta para hacer una demostración de su fuerza o habilidad. No está totalmente entregado a hacer surgir la verdad y la belleza, pero anhela llamar la atención del espectador con su originalidad o poder.
Esto lo considero el secreto de las aberraciones de -. Sus cuadros muestran la maravillosa fuerza de la pintura; pero lo que los estropea es que, en lugar de esforzarse tranquilamente por elevar su pintura a lo más alto, ha tenido ganas de sorprenderte con su atrevimiento. ( Charles Buxton, diputado )
La locura del egoísmo en el servicio de Cristo
Spurgeon, en un sermón tardío, ataca una falta muy común que se nota entre los trabajadores cristianos: “La gallina en el corral ha puesto un huevo y se siente tan orgullosa del logro que debe reírse de ello; todo el mundo debe saber de ese pobre huevo hasta que todo el país resuene con la noticia. Es así con algunos profesores: su trabajo debe ser publicado, o no pueden hacer más. “Aquí tengo”, dijo uno, “he estado enseñando en la escuela durante años, y nadie me lo agradeció nunca; Creo que algunos de los que hacemos más somos los que menos se notan, ¡y qué vergüenza! Pero si ha prestado su servicio al Señor, no debe hablar así, o sospecharemos que tiene otros objetivos.
El siervo de Jesús dirá: 'No quiero que los humanos lo noten; Lo hice por el Maestro; Él se fijó en mí y estoy contento. Traté de agradarle, y le agradó, y por eso no pido más, porque he alcanzado mi fin. No busco la alabanza de los hombres, porque temo que el aliento de la alabanza humana empañe la plata pura de mi servicio '”.
Cómo perder el pensamiento en uno mismo
Cuando un perro no se nota, no le gusta. Pero cuando el perro está detrás de un zorro, no le importa si lo notan o no. Si un ministro está buscando almas, no pensará en sí mismo. El yo se olvida con un solo objetivo de salvar a los demás. ( CH Spurgeon .)
Ambición verdadera y falsa
Se relata del difunto Charles Haddon Spurgeon que al comienzo de su ministerio, cuando comenzaba a sentirse consciente de los maravillosos poderes con los que Dios lo había dotado, como la mayoría de los jóvenes, supongo, porque él era solo un niño , o poco más que un niño en ese momento: un día caminaba por un campo común y pareció escuchar, por así decirlo, una voz que le hablaba a su conciencia más íntima en los términos de mi texto: “Busca grandes cosas para ti mismo. ? no los busques.
”El Sr. Spurgeon aceptó el texto que le vino a la mente como un mensaje y una advertencia divina, y desde ese momento se consagró más plenamente, su vida, su oportunidad, su poder al servicio del Dios viviente. Conocemos el resultado, y mirando hacia atrás sabemos, mucho mejor, me atrevo a pensar, de lo que él lo hizo incluso el día de su muerte, pero no mejor de lo que lo sabe ahora, eligió la parte buena, que no fue tomado de él.
Puso sus afectos en las cosas de arriba, no en las de la tierra. El Sr. Spurgeon renunció deliberadamente a la ambición mundana. Eso es lo que quiero que hagas. Pero no se equivoque y piense que me refiero a que renuncie a la ambición en el sentido más verdadero, porque el Sr. Spurgeon ciertamente no lo hizo. Quiero que vean cuál es la diferencia entre la ambición falsa y la ambición verdadera, y que se esfuerce, si puedo, por despejar alguna confusión de pensamiento que se aferra a este tema en particular.
¿Qué es ambición, como se entiende comúnmente? Creo que lo deducirá de frases tan familiares como "la última enfermedad de la noble mente" o "por este pecado cayeron los ángeles". Toma muchas formas. Si uno quisiera sugerir un nombre o una vida en la que reinara la ambición más libre y sin restricciones, creo que nombraría a Napoleón. Es el ejemplo clásico y destacado; no es que, estoy bastante seguro, sea más culpable que miles de personas antes y después de él.
Pero en Napoleón la ambición, insaciable y no disimulada, tuvo una influencia indiscutible. Caminó hasta su trono, como se ha dicho, a través de la sangre y las lágrimas de millones. Nunca me importa ser demasiado duro con un tipo convencional de falla en particular por temor a que uno se equivoque, pero el Sr. Gladstone dijo de Napoleón que tal vez tenía el intelecto más poderoso que jamás se haya empacado en un cráneo humano. A juzgar por los hechos que nos parecen, ese intelecto fue prostituido.
Nunca fue exaltado como podría haber sido y, como creo sinceramente, Dios quiso que fuera. Otro tipo más es Cecil Rhodes. Aquí, de nuevo, hablo con cierta timidez, porque es posible que en esta congregación se obtengan opiniones muy diferentes con respecto al valor y obra de Cecil Rhodes. Pero esta es mi visión de su vida. Tenía una gran idea sobre la posición y el lugar de Inglaterra en el mundo.
Más que eso, creía en la misión de la raza anglosajona. Pero no fue demasiado escrupuloso en sus intentos de realizar su ideal, si podemos juzgar por los hechos tal como se nos aparecieron. Era una forma de ambición no tan despreciable como la de Napoleón, porque era menos egocéntrica, pero me atrevo a pensar que era materialista y equivocada, y ahora que el gran hombre se ha ido, somos miles y miles de nosotros que, mirando su carrera, pronuncia esas palabras más tristes de la lengua o de la pluma, las más tristes de todas, “pudo haber sido.
“Cecil Rhodes fue un gran constructor de imperios, se nos dice. Podría haber sido más que eso. Buscaba grandes cosas y se veía asociado con ellas. ¿Sientes, jóvenes, que el suyo es el ideal más elevado y el tipo al que te gustaría conformar tu carácter? Confío en que pueda demostrar antes de cerrar que no fue así. Ustedes, los hombres del mundo, saben perfectamente cómo se evalúan entre sí.
Ves una cosa buena hecha por la cual un hombre está recibiendo una cantidad de crédito público, y rápidamente preguntas: “¿Cuál es su objetivo? ¿Qué hacha tiene que moler? Difícilmente puede usted llegar a creer en el desinterés, porque, hasta donde ha podido ver, las personas que aparentemente estaban desinteresadas, realmente tenían algún motivo oculto que no escuchaba la luz. Entre sus socios, por ejemplo, en la casa de negocios, puede ser, conoce la diferencia entre el hombre de ambición modesta y el hombre de ambición errante y sin escrúpulos.
Prefieres el primero, pero nunca crees que no tenga ningún interés en hacerlo. En la mayoría de los casos tiene razón, pero tenga cuidado con las declaraciones generales. Creo que el principal peligro de hoy no es que los hombres sean demasiado ambiciosos, sino que sirven a la forma equivocada de ambición. Hay compañeros en su negocio - tal vez muchos de los que están aquí presentes podrían incluirse en la categoría - que tienen la culpa no porque tengan demasiada ambición, sino porque no tienen suficiente del tipo correcto.
El hombre que no quiere trabajar, el hombre que no aspira -y hay muchos en nuestro país-, el hombre que nunca desea ser mejor o más poderoso, o vivir su vida de una manera más completa que ahora, es de ningún beneficio para la sociedad, y su egoísmo es tan real como el egoísmo de cualquier Napoleón. Le debes algo a Dios, le debes algo a los hombres. No hay uno entre ustedes que sea una unidad aislada.
Tengo aquí un extracto de Carlyle, que creo que puede poner más claramente que yo la distinción entre la verdadera ambición y la falsa. "Permítanme decirles que hay dos tipos de ambición, una totalmente culpable, la otra loable e inevitable. El deseo egoísta de brillar sobre los demás, que se considere completamente pobre y miserable". “¿Buscas grandes cosas para ti mismo? no los busques.
”Esto es muy cierto. “Y, sin embargo, digo”, continúa Carlyle, “hay una tendencia incontenible en todo hombre a desarrollarse según la magnitud de la que lo ha hecho la naturaleza, a hablar y actuar lo que la naturaleza ha puesto en él. Esto es apropiado, apropiado, inevitable; es más, es el deber, el deber de los deberes. Para el hombre, el significado de la vida aquí en la tierra podría definirse como consistente en esto: desenvolverse, trabajar para lo que tiene la facultad.
Es una necesidad de todo ser humano, la primera ley de nuestra existencia ”. Voy a tratar de espiritualizar, si puedo, ese maravilloso principio establecido por Carlyle. La verdadera ambición es vivir lo que hay en ti por amor a Aquel que te dio la vida. Es un pensamiento maravilloso, incluso espantoso, que Dios mismo encuentre cumplimiento a través de lo que eres. La obra de Dios se está haciendo, los pensamientos y propósitos de Dios están siendo realizados por estos hombres y mujeres comunes que veo a mi alrededor, y cada uno de ustedes es la encarnación de lo Divino.
¿Reducirías y marchitarías ese Divino que Dios te ha dado? Debe manifestarse no solo por su propio bien, ni principalmente, sino por el bien de Aquel que lo dio y por el bien de la humanidad. Quiero advertirle que no haga mal uso del gran regalo de Dios, su propia alma. Eres un producto único en el universo y hay posibilidades inconmensurables ante todos los hombres aquí. Cada uno de nosotros, todos somos ciudadanos de la eternidad.
La verdadera ambición es la de un hombre que no tiene miedo de resistir, no tiene miedo de sacrificar, no tiene miedo de gastar su alma, porque dando está ganando, y tendrá más en abundancia. Ahora, jóvenes, quiero advertirles antes de continuar contra una posible decepción incluso en su esfuerzo por vivir de acuerdo con su ideal. Puede ser que mientras le he hablado en estos términos algún anciano y sabio en esta asamblea puede haber estado pensando: “Ese predicador cambiará su tono en unos pocos años cuando sepa cuán tristemente la vida puede desilusionar y puede. pisotear nuestros ideales.
“Oh, las tragedias de la vida, las esperanzas arruinadas, los ancianos que están haciendo su trabajo diario con una paciencia que ya no se puede esperar. Bueno, solo está diciendo lo que se ha dicho antes. Ese pobre y descarriado genio, Percy Bysshe Shelley, vio un poco más allá de la decepción cuando nos dijo con tantas palabras que nunca es posible que el alma viva completamente aquí. ¿Cómo debería ser? Porque aquí no es el final de nuestro destino.
Te tomará toda la eternidad vivir lo que Dios ha puesto. Nunca pienses que vas a vivir todo, pero creo que te salvarás de la desilusión si solo dices: “Es posible que me en el camino correcto ahora y vivir en el tiempo lo que viviré mejor cuando llegue la eternidad ". Es posible que usted dé una lealtad sincera y desinteresada “a un gran ideal, y eso no por su propio bien.
Hay una idea divina que impregna el universo visible, el espíritu de la verdad, la belleza y el bien. Estamos llamados al servicio, cada uno de nosotros está llamado a revelarlo y expresarlo de alguna manera. Para nosotros está encarnado en Jesucristo. No puedo dejar de detenerme allí. El Cristo contiene para mí todo lo que la humanidad puede aspirar o comprender, el gran ideal divino. La vida que se le da a Cristo está bien invertida.
Ha producido los mejores resultados en la historia del carácter humano. ¡Qué hombre era Pablo! El Cristo se cruzó en su camino, y esta alma ambiciosa, celosa y ardiente se transformó en otra cosa, se convirtió en Saulo el perseguidor. El apóstol Pablo, vivió una vida de sufrimiento y murió una muerte oscura en una prisión romana; y este fue su veredicto cuando llegó la noche: “He peleado la buena batalla, he terminado mi carrera, he mantenido la fe.
.. Ahora estoy listo para que me ofrezcan ". Pablo sabía que su vida estaba escondida con Cristo en Dios. Sabía que este es el tiempo de las sombras, el otro lado es la realidad. El comentario del Maestro sobre la elección es este: "Le mostraré las grandes cosas que debe sufrir por causa de Mi nombre". Jóvenes, les ruego encarecidamente que elijan la vida en la que puedan dedicar sus mejores energías a Dios. Ten un propósito en ello.
No temas devolvérselo. Tenga cuidado de parecer que va a la deriva hacia un destino. Deja que tu elección sea racional, deja que sea fuerte, deja que sea pura. Poco a poco harás cosas mayores que estas. Con el tiempo, sé fiel a lo poco que puedes hacer, para que en la eternidad puedas hacer más por Dios. Cree que tienes una vocación, una vocación para Dios. No vivirás todo lo que hay aquí dentro de ti. No se puede.
Pero si vives aquí solo para ti, serás un hombre miserable. Dale lo mejor a Dios. Todos hemos leído esa novela psicológica, John Inglesant, con su héroe demasiado consciente de sí mismo. Un personaje dibujado en él, el de un jesuita, que durante un tiempo es consejero espiritual de John Inglesant, me parece notable. No sé si tal jesuita existió alguna vez, pero ustedes saben esto: los jesuitas, mediante su sistema de formación, se las arreglan para exprimir a todos los hombres sobre los que se apoderan de cualquier pensamiento de vivir para su propio interés.
Se convierte en el esclavo de la sociedad. Tienen una gran fuerza por el hecho de que pueden obsesionar a un hombre, por así decirlo, desautorizarlo y hacer que trabaje para la gran organización. Aquí está el veredicto del jesuita a John Inglesant sobre su propia vida, una exhortación para su alumno: Elige tu lado o tu suerte; cuando lo hayas elegido, sé fiel a él en todo momento. Importa comparativamente poco lo que un hombre elige como su curso de acción, siempre que sea digno y su conciencia se lo diga, pero cuando haya elegido, no mirar atrás.
Siga recto, sea fiel al máximo, cueste lo que cueste. Un ideal grandioso y glorioso para el siglo XX, así como para el XVII. Y hay un principio Divino dentro de nosotros que nos insta a hacer nuestro mejor esfuerzo para hacer que el mundo sea mejor de lo que lo encontramos. A menudo me ha sorprendido el hecho de que la gente muy común, que hace una profesión de religión muy pequeña, de alguna manera lo hará en alguna parte de su carrera, en alguno de sus intereses.
Sienten que deben hacer un poco, incluso a costa, para hacer que el mundo sea más feliz y mejor. Recuerdo la expresión del obispo en Los Miserables de Victor Hugo . Mientras el convicto está a la puerta de la casa, proclamando lo que era por su vestimenta y su comportamiento, así habló el siervo de Dios: “Esta casa no es mi casa, es la casa de Jesucristo. Esta puerta no le exige al que entra si tiene nombre, sino si tiene dolor.
“Oh, siento que si nuestros cuerpos fueran los templos del Cristo como la casa del obispo fuera el tabernáculo de su Señor; si nuestros intereses, nuestras oportunidades estuvieran consagradas a Él, oh, qué diferencia, majestuosa, trascendental, redentora haría para el mundo de mañana. Y, si pudiera, me gustaría llenar cada alma joven que tengo ante mí esta noche con ese ideal divino. ¿Qué podemos hacer tú y yo para bendecir al mundo? Justo lo que han hecho estos nobles en tiempos pasados, los Paul y los Lutero y los Wesley, no meramente ambición, sino la consagración de todo lo que poseían a su Señor, y contando todo menos pérdidas si pudieran ganarlo.
Hagamos lo mismo que estos. “¿Buscas grandes cosas para ti? no los busques ". ¿Buscas grandes cosas para Dios? Seguir. Viva todo lo que Dios le ha dado como su fideicomisario. ¿Buscas gozo, bienaventuranza, victoria y poder en el sentido más elevado de esa palabra? ¿Llegarías a la plena estatura de tu virilidad? Luego, “busca primero el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas te serán añadidas”. ( RJ Campbell, M. A. )
El egoísmo vetado
Este breve capítulo encarna la historia de Baruc, el secretario de Jeremías.
I. El gemido muy excusable (versículo 3): "¡Ay de mí ahora!"
1. Probablemente estaba dolido por el bien de su amo.
2. Probablemente apesadumbrado por el panorama nacional desdichado.
3. Evidentemente estaba angustiado por su propia cuenta. Posiblemente cansado de ser secretario con obligaciones peligrosas adjuntas.
II. El veto muy decidido a su ambicioso diseño.
1. Dios interpretó su aspiración, cualquiera que sea su naturaleza.
2. Decididamente cortó el proyecto de raíz.
3. Sugerir implícitamente que busca grandes cosas para los demás, a saber, Jeremías. Identificarse con él era una verdadera grandeza. Los hombres están absortos en sí mismos, en su familia, en su fiesta, en su "ismo".
III. La garantía compensatoria. "Tu vida te daré".
1. La nación en general pasaría por una gran tribulación.
2. Baruc y su amo serían llevados de aquí para allá.
3. Pero la vida del secretario le sería entregada como recompensa. Baruc vivió todas las terribles experiencias que siguieron. Escapó de Egipto a Babilonia y escribió el Libro de Baruc. ¿Quién no ha disfrutado de las compensaciones del egoísmo? Cada entrega de la individualidad ayuda a enriquecer el alma. ( WJ Acomb. ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 45:5". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​jeremiah-45.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO V
BARUCH
Jeremias 45:1
"Te daré tu vida por presa" ( Jeremias 45:5
Los editores de las versiones y del texto hebreo del Antiguo Testamento han asignado un capítulo separado a esta breve declaración acerca de Baruc; rindiendo así un tributo inconsciente al valor y la importancia del discípulo y secretario de Jeremías, quien fue el primero en llevar el conocido nombre judío, que en su forma latinizada de Benedicto ha sido el favorito de santos y papas. Probablemente pocos de los que leen sobre estos grandes ascetas y eclesiásticos piensan en el Baruc más antiguo registrado, ni podemos suponer que los cristianos Benedictos hayan sido nombrados en su honor.
Una cosa que todos pueden tener en común: o su propia fe o la de sus padres se aventuraron a otorgar a un "hombre nacido para la angustia cuando las chispas vuelan hacia arriba" el epíteto "Bendito". Difícilmente podemos suponer que la vida de cualquier Baruc o Benedicto haya transcurrido tan tranquilamente como para evitar que él o sus amigos sientan que tal fe no ha sido justificada exteriormente y que el nombre sugiere una sátira cruel. Ciertamente, el discípulo de Jeremías, como su tocayo Baruch Spinoza, tuvo que reconocer sus bendiciones disfrazadas de angustia y persecución.
Josefo dice que Baruch ben Neriah pertenecía a una familia muy distinguida y que había recibido una educación extraordinariamente buena en su lengua materna. Estas declaraciones son quizás deducciones legítimas de la información proporcionada por nuestro libro. Su título "escriba" Jeremias 36:26 ; Jeremias 36:32 y su posición como secretario de Jeremías implican que poseía la mejor cultura de su tiempo; y se nos dice en Jeremias 51:59 que Jeremias 51:59 ben Neriah, quien debe ser el hermano de Baruc, era el chambelán principal (R.
V.) a Sedequías. Según la versión en latín antiguo del libro apócrifo de Baruc (1: 1), él era de la tribu de Simeón, una declaración de ninguna manera improbable en vista de la estrecha conexión entre Judá y Simeón, pero que necesitaba el apoyo de alguna autoridad mejor. .
La relación de Baruc con Jeremías no está expresamente definida, pero está claramente indicada en las diversas narraciones en las que se lo menciona. Lo encontramos en constante atención al profeta, actuando como su "escriba" o secretario y como su portavoz. La relación era la de Josué con Moisés, de Eliseo con Elías, de Giezi con Eliseo, de Marcos con Pablo y Bernabé, y de Timoteo con Pablo. En el caso de Josué y Marcos, se describe con el término "ministro", mientras que Eliseo se caracteriza por haber "derramado agua sobre las manos de Elías.
"El" ministro "era a la vez asistente personal, discípulo, representante y posible sucesor del profeta. La poción tiene su análogo en el servicio del escudero al caballero medieval, y en el de un secretario privado no remunerado de un gabinete moderno. Los escuderos esperaban convertirse en caballeros y los secretarios privados esperaban un puesto en futuros gabinetes Otro paralelo menos perfecto es la relación de los miembros de un "seminario" teológico alemán con su profesor.
Baruc es el primero que se nos presenta (en orden de tiempo, capítulo 36) en la narración sobre el rollo. Aparece como amanuense y representante de Jeremías, y se le confía la peligrosa y honorable tarea de publicar sus profecías a la gente del Templo. No mucho antes, declaraciones similares casi le habían costado la vida al maestro, por lo que el discípulo mostró gran valor y devoción al emprender tal comisión. Fue llamado a compartir con su maestro a la vez la misma copa de persecución y la misma protección divina.
A continuación oímos hablar de Baruc en relación con la compra simbólica del campo en Anathoth. (capítulo 32) Parece que estuvo atendiendo a Jeremías durante su encarcelamiento en el tribunal de la guardia, y los documentos que contenían la evidencia de la compra fueron confiados a su cuidado. La presencia de Baruch en el patio de la guardia no implica necesariamente que él mismo fuera un prisionero. Todo el incidente muestra que los amigos de Jeremías tenían libre acceso a él; y probablemente Baruc no sólo atendió a las necesidades de su amo en la prisión, sino que también fue su canal de comunicación con el mundo exterior.
En ninguna parte se nos dice que el propio Baruc fue golpeado o encarcelado, pero no es improbable que compartiera la fortuna de Jeremías incluso en estos extremos. A continuación oímos de él cuando lo llevaron a Egipto (capítulo 43) con Jeremías, cuando los refugiados judíos huyeron allí después del asesinato de Gedalías. Aparentemente había permanecido con Jeremías durante todo el intervalo, había continuado ministrando a él durante su encarcelamiento y había estado entre la multitud de judíos cautivos que Nabucodonosor encontró en Ramá.
Josefo probablemente hace una conjetura similar al decirnos que, cuando Jeremías fue liberado y puesto bajo la protección de Gedalías en Mizpa, pidió y obtuvo de Nabuzaradán la libertad de su discípulo Baruc. De todos modos, Baruc compartió con su maestro la esperanza pasajera y la amarga decepción de este período; lo ayudó a disuadir al resto de judíos de huir a Egipto, y también se vio obligado a compartir su huida.
Según una tradición registrada por Jerónimo, Baruc y Jeremías murieron en Egipto. Pero el Libro Apócrifo de Baruc lo ubica en Babilonia, adonde lo lleva otra tradición después de la muerte de Jeremías en Egipto. Estas leyendas son probablemente meros intentos de una imaginación nostálgica para proporcionar espacios en blanco no deseados en la historia.
A menudo se ha supuesto que nuestro actual Libro de Jeremías, en alguna etapa de su formación, fue editado o compilado por Baruch, y que este libro puede ser clasificado con biografías -como la Vida de Arnold de Stanley- de grandes maestros de sus antiguos discípulos. Ciertamente era el amanuense del rollo, que debe haber sido la autoridad más valiosa para cualquier editor de las profecías de Jeremías. Y el amanuense podría convertirse fácilmente en editor.
Si se compiló una edición del libro durante la vida de Jeremías, naturalmente deberíamos esperar que usara la ayuda de Baruc; si tomó forma por primera vez después de la muerte del profeta, y si Baruc sobrevivió, nadie estaría en mejores condiciones de compilar la "Vida y obras de Jeremías" que su discípulo favorito y fiel. La profecía personal sobre Baruc no aparece en el lugar que le corresponde en relación con el episodio del rollo, sino que se adjunta al final de las profecías, posiblemente como una especie de suscripción por parte del editor.
Estos datos no constituyen una prueba absoluta, pero ofrecen una gran probabilidad de que Baruc compilara un libro, que era sustancialmente nuestro Jeremías. La evidencia es de carácter similar, pero mucho más concluyente, que la aducida para la autoría de la Epístola a los Hebreos por Apolos.
Casi la referencia final a Baruc sugiere otro aspecto de su relación con Jeremías. Los capitanes judíos lo acusaron de influir indebidamente en su amo contra Egipto y a favor de Caldea. Cualquiera que sea la verdad que pueda haber en esta acusación en particular, entendemos que la opinión popular atribuyó a Baruc una influencia considerable sobre Jeremías, y probablemente la opinión popular no estaba muy equivocada. Nada de lo que se dice sobre Baruc sugiere alguna vena de debilidad en su carácter, como Pablo evidentemente reconoció en Timoteo.
Sus pocas apariciones en escena dejan más bien la impresión de fuerza y confianza en sí mismo, tal vez incluso de autoafirmación. Si supiéramos más sobre él, posiblemente si alguien más hubiera compilado estos "Memorabilia", podríamos descubrir que gran parte de la política y la enseñanza de Jeremías se debía a Baruc, y que el maestro se apoyaba en cierta medida en la simpatía del discípulo. Las cualidades que hacen que un hombre de acción tenga éxito no siempre eximen a su poseedor de ser dirigido o incluso controlado por sus seguidores. Sería interesante descubrir cuánto de Lutero es Melanchthon. De muchos grandes ministros, sus secretarios y subordinados podrían decir con seguridad, en privado, Cujus pars magna fuimus .
La breve profecía que ha proporcionado un texto para este capítulo muestra que Jeremías no ignoraba la tendencia de Baruc a la autoafirmación, e incluso sintió que a veces requería un control. Aparentemente, el capítulo 45 formó una vez la continuación inmediata del capítulo 36, la narración del incidente del rollo. Fue "la palabra dicha por el profeta Jeremías a Baruc ben Nerías, cuando escribió estas palabras en un libro dictado por Jeremías en el cuarto año de Joacim.
"La referencia evidentemente es a Jeremias 36:32 , donde se nos dice que Baruc escribió al dictado de Jeremías todas las palabras del libro que había sido quemado, y muchas palabras similares.
Claramente, Baruc no había recibido el mensaje de Jeremías sobre el pecado y la ruina de Judá sin una fuerte protesta. Le resultaba tan desagradable como a todos los judíos patriotas e incluso al mismo Jeremías. Baruc aún no había podido aceptar esta pesada carga o mirar más allá de la brillante promesa del futuro. Estalló en una amarga queja: "¡Ay de mí ahora! Porque Jehová ha añadido tristeza a mi dolor; estoy cansado de mis gemidos, y no encuentro descanso.
"Por fuertes que sean estas palabras, muchas de las quejas de Jeremías a Jehová las sobrepasan y, sin duda, incluso ahora encuentran eco en el corazón del profeta. La impaciencia humana por el sufrimiento se rebela desesperadamente contra la convicción de que la calamidad es inevitable; la esperanza susurra que algún imprevisto La Providencia aún dispersará las nubes de tormenta, y los presagios de ruina se disolverán como un mal sueño.
Jeremías tenía, ahora como siempre, la dura y desagradable tarea de obligarse a sí mismo y a sus compañeros a enfrentarse a la triste y espantosa realidad. "Así ha dicho Jehová: He aquí, derribo lo que edifiqué, arranco lo que planté". Este era su mensaje familiar acerca de Judá, pero también tenía una palabra especial para Baruc: "Y tú, ¿buscas grandes cosas para ti mismo?" ¿Qué "grandes cosas" podría buscar un judío devoto y patriota, discípulo de Jeremías, en aquellos tiempos desastrosos? La respuesta es sugerida de inmediato por la renovada predicción de la fatalidad.
Baruc, a pesar de las enseñanzas de su maestro, todavía se había aventurado a buscar cosas mejores, y tal vez había imaginado que podría tener éxito donde Jeremías había fallado y podría convertirse en el mediador que reconciliaría a Israel con Jehová. Pudo haber pensado que las amenazas y súplicas de Jeremías habían preparado el camino para algún mensaje de reconciliación. Gemariah ben Saphan y otros príncipes se habían conmovido mucho cuando Baruc leyó el rollo.
¿No podría ser su emoción una señal del arrepentimiento del pueblo? Si pudiera llevar el trabajo de su maestro a un resultado más bendecido de lo que el maestro mismo se había atrevido a esperar, ¿no sería esto realmente una "gran cosa"? Por el tono del capítulo deducimos que las aspiraciones de Baruch estaban indebidamente teñidas de ambición personal. Mientras reyes, sacerdotes y profetas se hundían en una ruina común de la que ni siquiera los siervos más devotos de Jehová podrían escapar, Baruc se permitía visiones del honor que se obtendría de una misión gloriosa, cumplida con éxito.
Jeremías le recuerda que tendrá que participar en la miseria común. En lugar de poner su corazón en "grandes cosas" que no están de acuerdo con el propósito divino, debe estar preparado para soportar con resignación el mal que Jehová "trae sobre toda carne". Sin embargo, hay una palabra de consuelo y promesa: "Te daré tu vida por presa en todos los lugares adonde fueres". Baruc debía ser protegido de una muerte violenta o prematura.
Según Renan, esta bendición fue lanzada a Baruch medio desdeñosamente, con el fin de silenciar su importunidad indigna e inapropiada:
" Dans une catastrophe qui va englober l'humanite tout entiere, il est beau de venir reclamer de petites faveurs d'exception! Baruch aura la vie sauve partout ou il ira; qu'il s'en contente! "
Preferimos una interpretación más generosa. Para un hombre egoísta, a menos que se aferrara a la vida desnuda con un terror cobarde o una mera tenacidad animal, una existencia como la que le habían prometido a Baruch no le habría parecido ninguna bendición. El encarcelamiento en una ciudad sitiada y hambrienta, el cautiverio y el exilio, la mala voluntad y el resentimiento de sus compatriotas de principio a fin: estas experiencias serían difíciles de reconocer como privilegios otorgados por Jehová.
Si Baruc hubiera sido completamente egocéntrico, bien podría haber anhelado la muerte en su lugar, como Job, no, como el mismo Jeremías. Pero la vida significaba para él un ministerio continuo a su maestro, el gran privilegio de apoyarlo en su testimonio de Jehová. Si, como parece casi seguro, le debemos a Baruc la preservación de las profecías de Jeremías, entonces la vida que le fue dada por presa debe haber sido preciosa para él como el siervo devoto de Dios.
Hablando humanamente, el futuro de la religión revelada y del cristianismo dependía de la supervivencia de las enseñanzas de Jeremías, y esto pendía del frágil hilo de la vida de Baruc. Después de todo, Baruc estaba destinado a lograr "grandes cosas", aunque no las que buscaba; y como el nombre de ningún editor está prefijado en nuestro libro, no se le puede acusar de egoísmo. Así también para cada discípulo fiel, su vida, incluso si se da por presa, incluso si se gasta en el dolor, la pobreza y el dolor, sigue siendo un regalo divino, porque nada puede estropear su oportunidad de ministrar a los hombres y glorificar a Dios, incluso si sólo por la paciente resistencia del sufrimiento.
Podemos aventurarnos en una aplicación más amplia de la promesa: "Tu vida te será dada por presa". La vida no es meramente una existencia continua en el cuerpo: la vida ha llegado a significar espíritu y carácter, de modo que Cristo pudo decir: "El que pierda su vida por mí, la encontrará". En este sentido, el siervo leal de Dios gana como presa, de todas las experiencias dolorosas, una vida más plena y noble. Otras recompensas pueden llegar a su debido tiempo, pero esta es la más segura y la más suficiente. Para Baruc, la devoción constante a un amo odiado y perseguido, la expresión intransigente de una verdad impopular, tenían su principal objetivo en la redención de su propia vida interior.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-45.html.
Los Comentarios del Púlpito
PROMESA A BARUCH.
EXPOSICIÓN
Jeremias 45:1
Estas palabras; es decir, las revelaciones que Baruch había cometido (o estaba cometiendo) al escribir.
Jeremias 45:3
Hath agregó pena a mi dolor. Baruch sintió "pena" o "dolor" por la pecaminosidad de la gente; El anuncio de Jeremiah de la sentencia añadió "pena" o "ansiedad". Me desmayé al suspirar; más bien, estoy cansado de mis suspiros; comp. Salmo 6:7 (Versión autorizada, 6).
Jeremias 45:4
Lo que he construido (comp, Jeremias 1:10 y pasajes paralelos). Incluso toda esta tierra; más bien, y esa es toda la tierra.
Jeremias 45:5
¿Buscas grandes cosas, etc.? Todo está pasando por una crisis dolorosa, y ¿puedes esperar mucho mejor? No es momento para la ambición personal, cuando los cimientos del estado se están desmoronando. En todos los lugares a donde vas. Esto parece indicar que el tiempo de exilio de Baruch sería inquieto; en ningún lugar sería seguro para él tomar una habitación establecida.
HOMILÉTICA
Jeremias 45:1
El dolor de una sola alma y su consuelo.
Este capítulo está dedicado a un hombre. Entre las grandes profecías sobre naciones enteras, se encuentra espacio para una profecía para un solo individuo. La Biblia es a la vez universal y de carácter individualista. Sus narrativas alternan historia con biografía. Dios se preocupa por el mundo entero, y la verdad es la generosidad del universo; sin embargo, Dios no olvida una sola alma en su angustia privada, y la verdad tiene aplicaciones especiales para casos especiales.
I. EL DOLOR. Baruch tenía una doble angustia: pena añadida a la pena.
1. La primera pena. Probablemente esto surgió de una consideración de la condición miserable de la nación en su vicio y decadencia. Es correcto y natural que los hombres buenos sientan una profunda preocupación por el estado de su país. El cristiano debería tener el espíritu de aquel que "cuando vio la ciudad, lloró sobre ella". Además, si vemos gran parte de la maldad del mundo, no deberíamos estar satisfechos con condenarlo constantemente, ni con felicitarnos por nuestra propia bondad superior. La vista debería llenarnos de tristeza. Los que van así por mal camino son nuestros propios hermanos. ¿Y no hay mucho del mismo pecado en todos nosotros? A menudo, la maldad que nos sorprende en los demás es solo el desarrollo completo del pecado que acecha en nuestros propios corazones.
2. El dolor agregado.
(1) Esto vino de la profecía. Baruch recibió el encargo de escribir y leer. Su posición privilegiada, tan cerca de la fuente de inspiración, solo profundizó su angustia. El alto privilegio espiritual solo puede traer tristeza en la experiencia de este mundo. El aumento del conocimiento puede ser un aumento del dolor. La revelación es a veces una causa de angustia. En el presente caso, la profecía era una declaración de la muerte inminente de Jerusalén. Deberíamos contemplar el castigo del impenitente con profundo dolor. Los sentimientos de venganza, triunfo o autocomplacencia con respecto a este tema terrible no son cristianos.
(2) Baruch tenía motivos personales para su angustia. Al acercarse el derrocamiento de su nación, todas sus preciadas esperanzas de ambición personal se hicieron añicos. Los más optimistas a menudo sufren las decepciones más amargas.
(3) el dolor de Jeremías se sumaría al de Baruch. La tristeza es contagiosa. El que está mucho con "el hombre de los dolores" probablemente sentirá un dolor extraño al contemplar el mal del mundo. Baruch no pudo encontrar descanso en su dolor. El mayor cansancio no es el resultado del trabajo duro; Proviene de la angustia del corazón. Es un problema, no un trabajo, lo que rompe la vida fuerte hasta la vejez prematura. La bendición del descanso celestial es que es descanso tanto de la tristeza como del trabajo.
II LA CONSOLACION Jeremías tiene una profecía para Baruch. Dios habla a las almas individuales. Se debe predicar al predicador. ¿No tiene el que salvaría a los demás un alma propia para ser salvo? ¡Qué triste es que cualquier predicador declare el mensaje Divino a la gente, pero no escuche ninguna voz que diga paz a su alma turbada! Si fuera tan fiel como Baruch, podría esperar, como Baruch, recibir un consuelo divino. Tenga en cuenta las características de este consuelo. No negaba la causa del dolor. Mucho consuelo es irreal y falso al tratar de hacer esto. El consuelo para Baruch consistió principalmente en proporcionarle consejos sobre sus puntos de vista sobre la acción de Dios y sus propios objetivos en la vida.
1. Una lección de aquiescencia en la voluntad divina. Dios está actuando dentro de sus derechos. Es vano rebelarse. La paz se encuentra en la sumisión.
2. Una reprensión a la ambición. El egoísmo trae angustia. A medida que vivimos fuera de nosotros mismos, obtenemos paz divina.
3. Una promesa de seguridad. Después de las lecciones destinadas a llevar a Baruch a un estado de ánimo correcto, Dios le promete su vida, solo esto, pero esto es mucho para un hombre humilde que sabe que no lo merece, y un buen hombre que lo dedicará al servicio de Dios.
Jeremias 45:4
Divina destrucción.
I. DIOS PUEDE DESTRUIR SU PROPIO TRABAJO. Lo que hizo lo puede deshacer. La gente dogmatiza sobre la indestructibilidad de la materia, de los átomos, de las almas. ¿Cómo sabemos que son indestructibles? ¿La omnipotencia de Dios está limitada por las propiedades de sus propias obras? Pero, aparte de toda la metafísica, el mundo complejo, en construcción, está claramente sujeto a destrucción. Es monstruoso pensar que el universo es un gran Frankenstein, capaz de escapar del poder de su Creador.
II DIOS TIENE DERECHO A DESTRUIR SU PROPIO TRABAJO. No hay propiedad que pertenezca tan claramente a una persona como el trabajo de sus propias manos. Todas las cosas que existen fueron hechas por Dios, y todas le pertenecen. Lo que nos dio tiene derecho a retirarlo. Sus regalos son préstamos, talentos para ser usados por una temporada y luego devueltos. Ninguna criatura tiene derecho a su propia vida ante Dios. Él lo dio libremente; él puede retirarlo. Mucho menos tenemos criaturas pecaminosas con tal derecho.
III. DIOS NO DESTRUIRÁ SU PROPIO TRABAJO SIN BUENA RAZÓN. Un poder no siempre se presenta necesariamente ni un derecho en ejercicio perpetuo. Dios no actúa de manera caprichosa ni cruel. Él es el Creador en lugar del Destructor. Se deleita en crear porque ama a sus criaturas. No le agrada destruir, pero solo lo hará bajo una necesidad urgente.
IV. SIN EMBARGO HAY CIRCUNSTANCIAS BAJO LA CUAL DIOS DESTRUIRÁ SU PROPIO TRABAJO. Todas las cosas estaban bien cuando salieron de las manos de su Hacedor. Pero algunos han sido corrompidos. Cuando una cosa está irremediablemente corrupta, no hay razón para preservarla y mucho para destruirla. Vea esto en la experiencia terrenal: el Diluvio, la destrucción de Jerusalén y juicios más importantes: la paga del pecado, la muerte y la destrucción final del mundo. Por lo tanto, no presumamos que cualquier trabajo o institución es eterna porque fue establecida por el Dios eterno, que cualquier posesión nuestra debe ser permanente porque vino de él, o que nuestra propia vida está segura porque Dios la inspiró en nosotros.
Jeremias 45:5
Egoísta.
La búsqueda de sí mismo se trata en la Biblia, especialmente en el Nuevo Testamento, como algo incorrecto y no realmente rentable para el buscador de sí mismo, aunque parece ser impulsado por instintos naturales y respaldado por buenas razones. Consideremos los motivos de estas representaciones.
I. POR QUÉ BUSCAR POR Sí MISMO ES INCORRECTO. Dios no requiere altruismo absoluto; solo se nos ordena amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Los instintos naturales de autoestima creados por Dios seguramente pueden ser ejercidos inocentemente. No puede ser necesario que todos los esfuerzos de los hombres se eleven en una posición social, etc. ser condenado ¿Cuál es, entonces, el egoísmo que es culpable?
1. Lo que ofende la justicia al buscar ganancias egoístas a expensas de los demás. ¡Qué espantosa injusticia debe responder la ambición, en libertad destruida, vidas sacrificadas, confusión y miseria sembradas!
2. Lo que ofende a la caridad haciendo caso omiso del bien de los demás. En el espíritu de Caín, grita: "¿Soy el guardián de mi hermano?" Mientras alcance sus propios fines, no levantará un dedo para mover la carga de otro hombre. Pero Cristo nos enseña que no basta con no dañar a otros, también debemos ayudarlos activamente; no es suficiente que no robemos, en medio vamos más allá y "le damos lo que pide".
3. Lo que ofende el deber al sacrificar la vocación de la vida en beneficio privado. No somos libres para vivir para nosotros mismos, porque no somos nuestros propios maestros. Estamos llamados al servicio de Dios. Nuestro deber es servir a Dios, no a uno mismo, para que todo lo que hagamos se haga "al Señor". La búsqueda de uno mismo es una rebelión contra nuestro Señor y Maestro. En tiempos de angustia pública, la búsqueda personal es particularmente odiosa. Tales fueron los tiempos en que vivió Baruch. Luego hay fuertes llamadas al deber y tareas nobles que deben hacerse. La aflicción general hace que la idea del propio placer y el beneficio fuera de lugar. Usar esa angustia como una escalera para alcanzar la grandeza es despreciable.
II POR QUÉ LA AUTO BUSCA NO ES RENTABLE. En un sentido mundano y por un tiempo puede ser, pero no realmente y en última instancia. Incluso en las relaciones humanas inferiores, ¡con qué frecuencia las semillas de la ambición traen una cosecha de ansiedad! El buscador de sí mismo alcanza el clímax de sus esfuerzos, su sueño más brillante se hace realidad, es un rey y usa una cota de malla oculta, se esconde en un castillo fortaleza, no tiene la libertad de su sujeto más malo, es conducido cerca de la locura por el miedo al asesinato.
"El que asciende a las cimas de las montañas encontrará los picos más altos más envueltos en nubes y nieve; el que supera o somete a la humanidad debe mirar hacia abajo el odio de los de abajo".
Cuando la grandeza extrema y la desilusión extrema no se realizan, la menor búsqueda de sí mismo trae su correspondiente problema. Estrecha el corazón y destruye las delicias más puras y mejores: las alegrías de la simpatía humana. Cristo nos muestra motivos más profundos para considerarlo como una búsqueda vana. "El primero será el último, y el último primero". La razón que da es que "el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la salvará". Solo en la medida en que vivimos fuera de nosotros mismos podemos disfrutar de una vida que vale la pena vivir; solo entonces, de hecho, realmente vivimos en absoluto. Al tratar de hacernos grandes, aunque podamos alcanzar una posición externa alta, caemos en una condición interna baja: nos volvemos malos y pequeños; mientras nos olvidamos y sacrificamos por Dios y por la humanidad, nos volvemos inconscientemente grandiosos.
HOMILIAS DE A.F. MUIR
Jeremias 45:1
Mensaje de Baruch; o, la consideración de Dios por su siervo.
No siempre es bueno saber más que otros. Las cosas futuras son en su mayor parte misericordiosamente ordenadas por nosotros. Las profecías del reino de Dios en el mundo, al despertar nuevas esperanzas, también ocasionan nuevas ansiedades; y este último será mayor en proporción a nuestra incapacidad de comprender y simpatizar con el propósito Divino. Baruch no estaba en la misma relación de simpatía espiritual y anulación con relación a la Palabra que Jeremías; no compartía la misma elevación moral y, por lo tanto, sus perplejidades. En recompensa por su trabajo fiel y abnegado como amanuense al profeta, se le hace una comunicación especial con referencia a su estado de ánimo al escuchar las amenazas de Dios contra Israel y las naciones.
I. RECIBIR TAL COMUNICACIÓN FUE UN HONOR DISTINGUIDO. Al identificar su nombre con el libro que escribió, lo inmortalizó. Su trabajo fue comparativamente humilde, pero requirió sus propias virtudes, y éstas son reconocidas. Él no olvida nada hecho por Dios con el espíritu correcto. En medio de los cambios imperiales y mundiales, los intereses de sus sirvientes son vigilados con especial cuidado. Cuando veamos al Soberano Desechador de eventos, cuando los imperios son tan poco polvo en su equilibrio, arreglando el bienestar de un solo individuo, simplemente por la ayuda brindada a uno de sus profetas, ¿no reconoceremos cuán precioso es a sus ojos? el menor de sus sirvientes? Son hijos del gran rey.
II SE MINISTRÓ A SU CONFORT PERSONAL Y PAZ DE MENTE. La ansiedad y el miedo que pesaban sobre Baruch se disipan así. A Dios le encanta ver a sus hijos alegres y simpatizando con su voluntad. Es solo por la "tristeza del mundo que produce la muerte", él busca liberarnos. El trabajo de Baruch sería más fácil y menos opresivo cuando le aseguraran que su propia seguridad estaría asegurada. ¡Pero cuán pobre es esta promesa comparada con la "vida e inmortalidad traída a la luz en el evangelio"! Los hijos de la promesa no solo se liberan de las penas y decepciones de este mundo malvado actual, sino que se hacen partícipes de los triunfos finales del amor redentor.
III. Corrigió una falla espiritual.
1. La precaución. "¿Y buscas grandes cosas para ti? No las busques". La ambición terrenal a menudo se ha infiltrado en el corazón de los siervos de Dios. No es consistente con el servicio fiel de un solo ojo. Los que promoverían el reino de Dios en el mundo deben buscarlo primero. Baruch recordó que este no es nuestro descanso. Y cuando los poderes del mundo estaban siendo sacudidos, no había tiempo para avanzar. Sus suspiros no eran puros. Lloró por las oportunidades perdidas, no por acumular tesoros en el cielo, sino por acumularlos en la tierra.
2. La promesa. "Te daré tu vida por una presa". Parece pobre, comparado con sus esperanzas. Tal vez anticipó una ligera reprimenda y castigo de Israel, algunos cambios y ajustes, y la realización de los propósitos Divinos a un tema rápido. Esta ilusión se controla suavemente pero con firmeza. El mundo tiene que pasar por una prueba más severa antes de que la antigua ofensa pueda expiarse, y la arena despejada para el futuro Divino. Sus esperanzas, por lo tanto, no se destruyen totalmente, sino que se transfieren. Se ahorrará para ver las cosas más allá, y mientras tanto será un privilegio ayudarlo en ese mejor momento. Feliz por él si, así corregido, logra una calma divina de espíritu y una aceptación más completa de los términos y condiciones divinos. Él tampoco era más que un pecador, cuya liberación era en sí misma una gran misericordia inmerecida (cf. Mateo 24:1) .— M.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Jeremias 45:1
Baruch o, el joven recluta se animó.
Baruch recuerda a Mark ( Hechos 13:13). Ambos eran hombres buenos y fieles; ambos se desanimaron; ambos fueron reavivados; ambos fueron rentables para el ministerio y fieles hasta el final. Ahora, mientras observamos este divino estímulo de Baruch, se nos enseña mucho:
I. SOBRE DIOS.
1. Vemos su gracia. No pasa por alto ni olvida a sus sirvientes. Él nota sus angustias e inventa medios para su alivio. "Como un padre compasivo", etc.
2. Vemos sus métodos con aquellos que son como Baruch.
(1) Aunque animados por el amor, fueron severos en lugar de relajantes; Popa en lugar de gentil y consoladora. Tenemos muchos paralelos a esto. Cf. ch. 12; "Si has corrido con los lacayos", etc. ¡Qué severo es el trato de Dios con Moisés! Ninguna súplica podía obtener la alteración de la sentencia de exclusión de Canaán que había salido en su contra. Vea también el mensaje de nuestro Señor a Juan el Bautista en la cárcel: "Ve, dile a Juan", etc. Ningún mensaje amable de simpatía, sino de reprensión por su fracaso de fe. Entonces, con la espina de Pablo en la carne, el Señor no la quitaría. En todos estos casos, hay más bien una llamada al deber aguda, vigorosa y estimulante que palabras de suave piedad y ternura. Mucho más parecido a que Paul tratara con el Mark recreativo —casi lo cobraba virtualmente— que el de Barnabas, quien, hijo de consolación, era todo para consolarlo y tratarlo gentilmente con él.
(2) Dios le dice que ha escuchado sus quejas. Cuando hablamos con nosotros mismos, a menudo olvidamos que cada palabra es audible para Dios. La gente acerca de nuestro Señor a menudo hablaba consigo misma acerca de él, y, aunque no dijeron nada en voz alta, constantemente leíamos cómo "Jesús respondió y dijo", lo que demuestra que había escuchado todo lo que dijeron.
(3) Le da a entender que su propósito no es dejarse de lado debido a sus quejas. "El Señor dice así". Si no podemos traer nuestras circunstancias a nuestra mente, nuestra sabiduría es traer nuestra mente a nuestras circunstancias. A Baruch se le mostró que debía hacer esto.
(4) Implica que buscar "cosas altas" para sí mismo tuvo mucho que ver con sus quejas. Era de gran habilidad, de noble linaje (Jeremias 51:59; Josephus, 'Ant.,' 10. Jeremias 6:2; Jeremias 9:1), el nieto de Maasiah ( 2 Crónicas 34:8), y esto bien puede haberlo animado con la esperanza de un alto cargo en el estado, como lo había hecho su hermano; o su cercanía a Jeremías puede haberlo llevado a creer que debería ser el sucesor del profeta.
(5) Le promete que su vida se salvará, aunque con mucha dificultad: "dado a él como una presa". No podemos decir qué pasó después con él. La tradición varía. No hubo mucho consuelo en todo esto, sino más bien un "¿Qué haces aquí, Elijah?" ( 1 Reyes 19:1.).
3. Sus motivos. Los líderes de un ejército no deben ser débiles. Aquellos que tienen un trabajo severo que hacer deben ser severos. Lutero, no Erasmo, debe encabezar el movimiento de Reforma. Por lo tanto, Dios disciplina a sus siervos más confiables por métodos muy severos. Incluso nuestro Señor: "Aprendió la obediencia por las cosas que sufrió". "Fue perfeccionado a través de los sufrimientos".
4. Su éxito. Lo que se propone se hace siempre. Baruch aquí, como Mark después, se animó e hizo un buen servicio nuevamente.
II SOBRE EL TRABAJO PROFÉTICO. Exige la abnegación, implica mucho sufrimiento y tiene mucha pena. No es de extrañar que en la antigüedad los hombres huyeran de la oficina pastoral. "Nolo episcopari" significaba algo entonces. ¿Alguno piensa en ello? Cuenta el costo. ¿Hay alguno en él? Permítales, según lo necesiten, buscar la fuerza diaria de Dios.
"Pastor principal de tus ovejas elegidas,
Del pecado y la muerte liberados,
Que cada pastor bajo guarde
Su mirada fija en ti ".
Que aquellos que no están tan encargados del Señor oren por los que sí lo están.
III. SOBRE LOS SOLDADOS JÓVENES DE JESUCRISTO.
1. Hay mucho que es delicioso en ellos. Su ardor, su celo, su afecto. Eliseo a Elías, Timoteo a Pablo, así que aquí Baruch a Jeremías.
2. Pero tienden a desanimarse y desanimarse. Necesitan poder duradero. Melancthon pensó que pronto convertiría a los hombres a la verdad. Pero Luther cuenta cómo pronto se descubrió que el viejo Adán era demasiado difícil para el joven Melancthon.
3. Permítales someterse alegremente a los métodos de disciplina que Dios les ha asignado, y estar en guardia contra toda ambición egoísta.
4. Y deben recordar que, aunque se les dé su vida, será "como una presa". Tendrán que mirar, trabajar, luchar, luchar, incluso por eso.
"El Hijo de Dios sale a la guerra ...
¿Quién sigue en su tren?
C.
Jeremias 45:5
Ambición prohibida.
"¿Buscas grandes cosas", etc.? Dios busca en el corazón, y probablemente descubrió que, acechando en secreto allí, había algo de una ambición no autorizada. Si hubiera sido otro de los mensajeros elegidos de Dios, tal ambición habría sido natural y razonable (cf. antigua homilía). Dios no lo acusa directamente de esto, sino que lo somete a un autoexamen. Este siempre el método Divino. ¿Estamos buscando grandes cosas para nosotros mismos? Si lo somos, Dios nos dice: "No los busquen". Y las razones son muchas. Algunos de ellos son como estos:
I. No podemos decir si están diseñados para nosotros. Si no lo son, solo nos traerán miseria; cf. David con la armadura de Saúl. Si lo son, vendrán sin nuestra búsqueda.
II Hacernos nuestro objeto supremo es siempre incorrecto, despreciable y al final ruinoso. El maíz del trigo debe caer al suelo y morir, renunciar a su propia vida. Si no lo hace, permanece solo; si lo hace, da fruto. "El que ama su vida, la perderá, pero él", etc. ( Juan 12:1).
III. Grandes cosas significan grandes responsabilidades y terribles posibilidades de gran culpa y daño a los demás y a nosotros mismos.
IV. Mientras los buscamos, dejamos ir lo que es más precioso que todos ellos. "Mientras estaba ocupado aquí y allá, he aquí que él se había ido".
V. Tienden a atarnos a la tierra y a llenar nuestros corazones con ese amor al mundo que es la muerte. "¡Ah! Davie, Davie", le dijo Johnson a Garrick, mientras deambulaban por el hermoso ambiente de un gran noble, "estas son las cosas que dificultan la muerte de un hombre". Se cuenta una historia similar sobre el cardenal Richelieu, quien se hizo llevar, cuando estaba cerca de la muerte, a su magnífica galería de imágenes, y se informa que hizo, a una persona cercana a él, una observación similar.
HOMILIAS DE D. YOUNG
Jeremias 45:1
Asesoramiento y consuelo para el hombre vencido con malas noticias.
I. CONSIDERE EL EFECTO EN LA PROPIA MENTE DE BARUCH DE LO QUE TENÍA QUE ESCRIBIR. Baruch entró simplemente para ser escriba y transmisor. Aparentemente amigo de Jeremías, debe haber simpatizado considerablemente con el profeta en sus propósitos y predicciones. Sin duda, se había familiarizado con cada declaración profética a medida que salía de Jehová. Pero nunca los había tenido en mente antes, como ahora se hacía necesario, por tener que escribirlos. Por lo tanto, tenemos aquí una ilustración de cuánto más se requiere que la mera expresión de una palabra de Dios para producir un efecto profundo a partir de ella. Un hombre puede pensar que lo comprende y lo recibe, y sin embargo, la comprensión y la recepción pueden estar muy lejos de lo que deberían ser. Hasta que las profecías de Jeremías se presentan ante Baruc en una misa, no puede discernir completamente los problemas que se avecinan sobre su pueblo. Jehová ha hablado muchas veces, y siempre de la misma manera, contra los malvados y su maldad. Y entonces vemos cuán importante es tener la impresión, no solo de partes sucesivas de las palabras de Dios, sino de esa Palabra en su conjunto. Además, si Baruch fue oprimido por la masa constante de amenazas, es igualmente posible para nosotros ser elevados y fortalecidos por una masa constante de promesas y estímulos. Siempre encontraremos en las Escrituras lo que buscamos y nos prepararemos para encontrar.
II ALGUNA INDICACIÓN DEL CARÁCTER PROPIO DE BARUCH. Baruch parece no haber sido exactamente lo que deberíamos llamar un hombre ambicioso, sino uno que quería seguir adelante en el mundo. Quizás tenía una posición que le hacía razonable esperar influencia y autoridad. Pero, ¿qué puede buscar un hombre de este tipo en un estado que declina rápidamente a su caída? Baruch tuvo que aprender de una vez que debe buscar las cosas que Dios quiere que busque. Así vemos a Dios combinando una lección para el individuo con el mensaje para la nación. Baruch difícilmente podría haber sido el único hombre competente para actuar como escriba, pero Dios, al tomarlo, tomó a uno que necesitaba corrección, necesitaba que sus propósitos se convirtieran en una forma más sumisa y menos egoísta.
III. LAS BENDICIONES TEMPORALES DEBEN DEPENDER DE LAS CIRCUNSTANCIAS. Hubo momentos en el estado judío en que Baruch podría haber sido un hombre muy útil en algún puesto alto. Pero cada hombre debe aceptar las condiciones del tiempo en que vive. En un momento las grandes bendiciones temporales pueden ser las de logro, en otro las de escape. Y así, hasta cierto punto, es en cosas espirituales. Hay momentos en que lo que Cristo hace por nosotros pone el aspecto de la salvación; estamos contentos por los grandes males de los cuales somos liberados. Hay otros momentos en que no nos contentamos simplemente con pensar en la liberación; queremos algo positivo: crecimiento, fecundidad, perfección. Entonces estamos buscando grandes cosas espiritualmente, cosas que siempre deben buscarse. Y podemos agregar que siempre se encuentran, sin importar las condiciones temporales adversas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-45.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
No los busques. ¿Esperas lo que nadie es como encontrarse con quien teme a Dios? Sobre toda carne, traigo calamidades sobre toda la nación.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 45:5". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-45.html. 1765.