Lectionary Calendar
Saturday, April 19th, 2025
Holy Saturday
Easter is tomorrow
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Jeremiah 32:40

"I will make an everlasting covenant with them that I will not turn away from them, to do them good; and I will put the fear of Me in their hearts, so that they will not turn away from Me.
New American Standard Bible
Jump to: Bridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleSpurgeon's Verse Expositions of the BibleNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Fear of God;   God;   Heart;   Israel, Prophecies Concerning;   Perseverance;   Regeneration;   Thompson Chain Reference - Bible, the;   Covenant;   Covenants and Vows;   Everlasting;   Law;   Nebuchadnezzar;   The Topic Concordance - Covenant;   Torrey's Topical Textbook - Fear, Godly;   Heart, Character of the Renewed;   Perseverance;  
Dictionaries:
Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Church, the;   Forgiveness;   Mediator, Mediation;   Charles Buck Theological Dictionary - Calvinists;   Perseverance;   Easton Bible Dictionary - Perseverance of the Saints;   Holman Bible Dictionary - Covenant;   Gestures;   Jeremiah;   Hastings' Dictionary of the Bible - Covenant;   Greek Versions of Ot;   Jeremiah;   Regeneration;   Sin;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Passover (Ii. in Relation to Lord's Supper).;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Baal-berith;   Baruch;   Eternal;   Fear;   Sanctification;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Fear;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Covenant, in the Old Testament;   Promise;   Regeneration;   The Jewish Encyclopedia - Heart;  

Bridgeway Bible Commentary


God reassures Jeremiah (32:16-44)

After buying the field, Jeremiah began to have doubts. It seemed to him almost too much to expect that God could allow such a worthless people ever to return to their land. He therefore prayed to God (16), seeking to reassure himself that nothing is too hard for a God who is so loving and powerful (17-19). He reminds God of his steadfast faithfulness and miraculous power, which had saved his people in the past (20-22). But the people have been disobedient and have now brought this justly deserved punishment upon themselves (23). With the enemy siege machines battering the city walls, Jeremiah fears that Jerusalem’s end has come. He wonders whether, in buying the field, he has correctly understood God’s will (24-25).
God replies that nothing is too hard for him. Certainly he will destroy Jerusalem (26-29), for this is a judgment on the nation because of its idolatry (30-31). Kings, administrators, priests, prophets and common people alike have turned from God and followed pagan religions (32-35). However, after God has disciplined his people in foreign lands, he will bring them back to their land (36-37). He will do a work within them so that they will know him in a more spiritual relationship than they have previously experienced. They will have a renewed devotion to God and a fresh experience of God’s blessing (38-41).
Jeremiah need have no doubts about the wisdom of buying the piece of land from his relative. The day will certainly come when this piece of land will be returned to Jeremiah’s family. In fact, throughout the country people will buy and sell land as they did before (42-44).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 32:40". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-32.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"And now therefore thus saith Jehovah, the God of Israel, concerning this city, whereof ye say, It is given into the hand of the king of Babylon, by the sword, and by the famine, and by the pestilence: Behold, I will gather them out of all the countries, whither I have driven them in mine anger, and in my wrath, and in great indignation; and I will bring them, again unto this place, and I will cause them to dwell safely. And they shall be my people, and I will be their God: and I will give them one heart and one way, that they may fear me forever, for the good of them, and of their children after them: and I will make an everlasting covenant with them, that I will not turn away from following them, to do them good; and I will put my fear in their hearts, that they may not depart from me, Yea, I will rejoice over them to do them good, and I will plant them in the land assuredly with my whole heart, and with my whole soul. For thus saith Jehovah: Like as I have brought all this great evil upon this people, so will I bring upon them all the good that I have promised them. And fields shall be bought in this land, whereof ye say, It is desolate without man or beast; it is given into the hand of the Chaldeans. Men shall buy fields for money, and subscribe the deeds, and seal them, and call witnesses, in the land of Benjamin, and in the places about Jerusalem, and in the cities of Judah, and in the cities of the hill-country, and in the cities of the lowland, and in the cities of the South: for I will cause their captivity to return, saith Jehovah."

These are glorious promises; but, alas, it appears that Israel never did learn the secret of Jeremiah 18:7-10, in which the prophet revealed that all of God's promises, whether of evil, or of good, were subject, absolutely, to the condition of whether or not Israel would truly turn to the Lord and worship him. Most of the wonderful things God promised here never occurred at all.

As outlined in the Book of Micah, the priesthood promptly corrupted the worship in the second temple, provoking even the cancellation of the covenant of Levi; and God even cursed their blessings and expressed the desire that the temple would be closed (See Malachi 2:1-9).

Furthermore, as time went on, in those long centuries before Christ was born, the whole Jewish nation fell into apostasy again, resulting in their judicial hardening, along with the hardened nations of the Gentiles; and, according to Paul, the Jews became as reprobate as the Gentiles themselves. The name of God was blasphemed among the Gentiles because of the shameful conduct of the Jews (Romans 2:24). Their temple with its operators, the three false shepherds of Zechariah 11:8, namely the Pharisees, the Sadducees, and the Herodians was denominated as a "den of thieves and robbers" by the Christ himself; and the grand climax of Jewish wickedness came when they rejected the Messiah himself and manipulated his crucifixion by suborned testimony, political intimidation, and mob violence.

Therefore, history has recorded no fulfillment whatever of the prosperity of the post-exilic captives from Babylon. They deserved no prosperity, and they received none.

It is a shame that some commentators simply cannot get it out of their minds that God's promises to Israel were in some mysterious manner irrevocable and eternal. One may only wonder if they ever read Jeremiah 18:7-10, Note this from Feinberg. He identified the new covenant as a renewal of the old covenant, writing that, "The covenant bond between God and his people will be renewed, and they will walk in righteousness… The covenant will never again be broken; the promise of restoration (Jeremiah 32:41) is just as certain as the prediction of punishments."Charles Lee Feinberg in Ezekiel (Chicago: Moody Press), p. 587.

Of course, that is what should have happened; but it didn't!

God's punishment of Israel for the rejection of Christ was executed within a generation after the event. The nation was brutally destroyed by Vespasian and Titus in A.D. 70; 1,100,000 people were executed, and Josephus even gives the names of the towns and villages supplying the totals for that incredible destruction; thirty thousand young men were crucified upon crosses adorning the walls of Jerusalem; their temple was destroyed never to be rebuilt, the whole Mosaic system of daily sacrifices, along with the institution of the priesthood and the high priest disappeared forever.

But what about that "covenant" mentioned in Jeremiah 32:40? As Cheyne said, "It is the New Covenant of Jeremiah 31 ."T. K. Cheyne, Jeremiah in the Pulpit Commentary, p. 50. Payne Smith, Albert Barnes, and many others concur in this identification of the covenant here as "The New Covenant of Jeremiah 31 ." In truth, the very fact of its being called an "everlasting covenant," along with the declaration that it shall never be broken, either on the part of God or on the part of his people, identifies it as the New Covenant; because that first covenant was indeed violated, not by God, but by his people. The notion that Racial Israel would never break the covenant (the old one) again is foreign to everything in the entire Bible. The prophecy here (in Jeremiah 32:40) that God's people will not again break his covenant has been fulfilled by the continuity of the Christian faith upon earth; and, "In these two conditions, that neither God nor his people shall break the New Covenant, lies the certainty of the eternal duration of that covenant."Scribner's Bible Commentary (New York: Charles Scribner's Sons, 1898), p. 485.

Then, what about those people on earth who do indeed violate the teachings of Christ? Nevertheless, the covenant is not broken as long as there are faithful souls in the world who cling to the truth of God and obey it. This prophecy here assures the continuity of that condition. The great improvement of this arrangement over the old covenant is at once evident. This means that there will be faithful Christians on earth till the end of time. Christ's question in Luke 18:8 does not deny this, but may indicate the scarcity of them at the time of the Second Coming.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 32:40". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-32.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The answer is divided into two parts;

(a) Jeremiah 32:26-35, the sins of Judah are shown to be the cause of her punishment:

(b) Jeremiah 32:36-44, this punishment was not for Judah’s destruction, but for her amendment.

Jeremiah 32:28

I will give - Or, I am giving.

Jeremiah 32:30

From their youth - God’s mighty deeds for Israel began in Egypt Jeremiah 32:20, and so did Israel’s sin.

Jeremiah 32:34, Jeremiah 32:35

These verses are repeated from Jeremiah 7:30-31, but with two important variations. Baal is put for Tophet, and to Molech instead of in the fire. Molech the king and Baal the lord are different names of the sun-god, but in altered relations. Molech is the sun as the mighty fire, which in passing through the signs of the Zodiac burns up its own children. It is an old Canaanite worship, carried by the Phoenicians to all their colonies, and firmly established in Palestine at the time when the Israelites conquered the country.

Jeremiah 32:39

One heart, and one way - Compare Jeremiah 3:13. Under the new covenant they will with one consent walk in the one narrow path of right-doing Matthew 7:14. Forever, i. e., every day, constantly.

Jeremiah 32:40

God’s new covenant Jeremiah 31:31 is on God’s side, I will not turn away from them to do them good, i. e., I will never cease from doing them good. On their side, I will put My fear in their hearts that they depart not from Me. In these two conditions consists the certainty of the eternal duration of the covenant Matthew 28:20.

Jeremiah 32:41

Assuredly - literally, in truth, i. e., in verity, in reality. It refers to God’s firm purpose, rather than to the safety and security of the people. The new covenant is one of grace, indicated by God’s rejoicing over His people, and “planting them with His whole heart.”

Jeremiah 32:43

Fields - literally, The field, the open unenclosed country Jeremiah 4:17. In Jeremiah 32:44 fields refers to the several portions of it which belonged to individuals, and of which the boundaries were shown by landmarks.

Jeremiah 32:44

Subscribe evidences - See Jeremiah 32:10. In order to bring the certainty of the return from exile more vividly before the mind, the prophet enumerates the several subdivisions of the territory of the kings of Judah.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 32:40". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-32.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

He pursues the same subject; but the repetition is intended emphatically to recommend the grace of God, for we know how men ever strive to withhold the praise due to his grace, and that on account of their pride. God, then, on the other hand, celebrates in high terms his grace, lest men should malignantly obscure it.

He first says, I will strike with them a perpetual covenant We must notice the contrast between the covenant of the Law, and the covenant of which the Prophet now speaks. He called it in the thirty-first chapter a new covenant, and gave the reason for it, because their fathers had soon fallen away after the Law was proclaimed, and because its doctrine was that of the letter, and deadly, and also fatal. But he now calls it a perpetual covenant That the covenant of the Law was not valid, this was accidental to it; for the Law would remain in force, were we only to keep it; but through men’s fault it happened that the covenant of the Law became void and immediately vanished. When, therefore, God promises anything, there is a manifest difference; but what is it? God intimates that his doctrine is set before men with no effect, for it only sounds in their ears, it does not penetrate into their hearts. There is, then, need of the grace of the Holy Spirit; for except God speaks within and touches our hearts, the sound will be to no purpose, only beating the air. We now, then, see why the covenant is called perpetual which God now promises.

We must, at the same time, bear in mind that this covenant peculiarly belongs to the kingdom of Christ. For though it was a part of God’s grace, which was manifested in delivering his people from captivity, yet the continued stream of his grace ought to be extended to the coming of Christ. The Prophet then, no doubt, brings Christ before us, together with the new covenant; for without him there is not the least hope that God would make another covenant, as it appears evident from the whole Law and the teaching of the Prophets. Then Christ is here opposed to Moses, and the Gospel to the Law. It hence follows, that the Law was a temporary covenant, for it had no stability, as it was that of the letter; but that the Gospel is a perpetual covenant, for it is inscribed on the heart. And for the same reason it is also called a new covenant, for the Law must have become obsolete, since the perpetuity of which the Prophet speaks has come in its place.

Now follows an explanation, Because I will not depart, etc. The אשר asher, here is not a relative, but rather an explanatory or exegetic particle. It then briefly designates the form or nature of the covenant, even that God would never depart from behind them God is sometimes said to go before his faithful people, when he shows to them the right way. He is said also to rule them from behind, as when Isaiah says,

“They shall hear a voice behind them, saying,
‘This is the way, walk ye in it.’” (Isaiah 30:21)

God no doubt testifies here, that he would be always an Instructor and Teacher to his people. And he says, that he will speak from behind, as schoolmasters follow the pupils committed to their care, even that they may observe and watch all their gestures, walking, words, and everything else. So God compares himself to those teachers to whom children are committed to be taught and trained; and he says that he speaks from behind. We may then explain what is here said in this sense, “I will not depart from after thee:” but we may also take a simpler view that God would not depart from them, even because he would show them perpetual favor and kindness, according to what is immediately added, that I may do them good In a word, God shows that he would be an eternal Father to his people, who would never forsake nor cast them away. (82)

But the manner or method is also expressed, that he would put his fear in their hearts, that they might never depart from him. This is the same doctrine with what we have already seen; it is now repeated, but in other words; and thus God, as I said, more fully illustrates his favor, he says then that he would put his fear in the hearts of men. We now see how that puerile fiction is refuted, with which the Papists are inebriated, when they say that God’s grace co-operates, because the Spirit helps the infirmity of men, as though they themselves brought something of their own and were co-operators. But the Prophet here testifies that the fear of God is the work and gift of the Holy Spirit. He does not say I will give them power to fear me, but I will put my fear in their hearts We then see that he again shews that the Spirit works effectually in us, so as to form anew our affections, and does not leave us capable of turning or suspended. The same thing is said by Ezekiel,

“And I will cause them to fear me.” (Ezekiel 36:27)

Thus the same doctrine is confirmed there, for it is said, that God would make Israel to fear him, not that they might be able to fear him.

He adds again, That they may not depart from me We see that clearly refuted are those foolish notions about neutral grace, which offers only power to men, which they may afterwards receive if they please; for the Prophet says, “that they may not depart from me.” Thus he again shews that perseverance, no less than the commencement of acting rightly, is the gift of God and the work of the Holy Spirit: and as I have already said, were God only to form our hearts once, that we might be disposed to act rightly, the devil might, at any moment, entice us, by his wiles, from the right way, or, as he employs sudden and violent attacks, he might drive us up and down as he pleases. To rule us then for one hour would avail us nothing, except God preserved us through the whole course of our life, and led us on to the end. It hence then follows, that the whole course of our life is directed by the Spirit of God, so that the end no less than the beginning of good works ought to be ascribed to his grace. Whatever merit then men claim for themselves, they take away from God, and thus they become sacrilegious.

A question may, however, be here raised: we see that the faithful often stumble, not ten times during life, but every day: how then is this, that where God’s Spirit works, his efficacy is such that men never turn aside from the right way? Were any to answer, that the faithful indeed stumble, but do not wholly fail, and that God here refers to that defection which shakes off every fear of God, it would not be a full solution. For we see that even the elect themselves are sometimes like apostates, for the fear of God and piety are, as it were, choked in them. Piety is not indeed extinguished, but not even a spark of the Spirit appears in them. But we must notice, that inflexible perseverance is given to the faithful, so that when they fall, they soon repent. Hence interruptions are no hinderances that God should not guide them from the starting-post to the goal, until they complete their whole course. And thus true is what Augustine says, that the Spirit so works in us, that we invariably have a good will. For he compares our state with that of Adam, such as he was in his first creation. We know that Adam was then without any stain, for he was formed in the image of God: he was then upright and free from every vice. We are as yet imperfect; though God has regenerated us by his Spirit, there abide in us still some remnants of the flesh, and we do not run with so much alacrity as it behoves us; nay, we are constrained to exclaim with Paul, that we are “wretched,” and to confess that we do not the good which we would, but the evil which is hateful to us. (Romans 7:15) Then the condition of Adam seems to have been better than ours. To this Augustine replies, — that God deals better with us now than he did with Adam, our first parent; for though he created him just and innocent, and without any stain, yet he gave him a nature liable to a change; and hence Adam, having a free-will, immediately fell. To what end then did free-will serve? even that man immediately fell and brought us into the same ruin with himself. This is the praise of free-will! even that man, possessed of it, cast himself down into the lowest abyss, whence he could never of himself have risen. But now, with respect to us, though we halt, and also turn out of the right way, and our depraved lusts entice us to evil, and our corruption hinders us from running as we desire to do, yet our condition is far better, because God endues us amidst all our conflicts with the power of his own Spirit, so that we are never overcome or overwhelmed. This indefectible constancy, (indeclinabilis constantia) as Augustine calls it, is then far superior to the excellency and honor which Adam at first possessed. This may be clearly gathered from the words of the Prophet when he says, that God would put his fear in the hearts of his people, so that they may never depart from him.

It may be again asked, why is there no mention made of gratuitous justification? for the covenant of God cannot be valid, except he reconciles us to himself, for regeneration is not sufficient for the obtaining of God’s favor, as in part only we will rightly and act rightly. To this we answer, that there is no doubt but that God includes faith in the word fear; hence remission of sins, by which men return into favor with God, is not excluded when regeneration is spoken of. This passage may at the same time be explained in this way, that the Prophet states a part for the whole. Doubtless the new covenant, as we have before seen, consists of two parts, even that God, in adopting us as his children, forgives us, and pardons all our infirmities, and then governs us by his Spirit: but here he speaks only of the last. So the sentence may be viewed as including a part for the whole. Still the Scripture, as it has been said, when it speaks of God’s fear, often includes faith, for God, as the Psalmist says, cannot be feared, except we taste of his goodness,

“With thee is propitiation, that thou mayest be feared.”
(Psalms 130:4)

For there would be no reverential fear of God, except it were preceded by a knowledge of his paternal favor.

(82) The אשר may be rendered that, or because. It would be a perpetual covenant, because he would “not turn from being after them to do them good,” or, as the Syr. is, “from following them to do them good.” The Vulg. omits אשר and so does the Targ.; the Syr. gives it the meaning of that, but it is rendered which, by the Sept., “which (that is covenant) I will not turn away from behind them,” that is, as it seems, from those behind them, i.e., posterity. And this is the meaning which Blayney has adopted, “which I will not withdraw from their posterity, to be a benefactor to them;” which last words he evidently connects with the first clause. What favors this rendering is, that “children” are mentioned in the previous verse.

Still, owing to the last clause, the Syriac version seems to be the most suitable. There are here two remarkable promises, — that God would not turn away from them, — and that he would put in his fear, so as to keep them from turning away from him. — Ed.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 32:40". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-32.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 32

The word that came to Jeremiah from the LORD in the tenth year of Zedekiah king of Judah, which was the eighteenth year of Nebuchadrezzar ( Jeremiah 32:1 ).

Now in the eleventh year of Zedekiah is when Jerusalem fell. So this is right at the end.

For then [even at this time, the tenth year] the king of Babylon's army had besieged Jerusalem: and Jeremiah the prophet was shut up in the court of the prison, which was in the king of Judah's house. For Zedekiah king of Judah had imprisoned him, saying, Why do you prophesy, and say, Thus saith the LORD, Behold, I will give this city into the hand of the king of Babylon, and he shall take it; and Zedekiah the king of Judah shall not escape out of the hand of the Chaldeans, but shall surely be delivered into the hand of the king of Babylon, and shall speak with him mouth to mouth, and his eyes shall behold his eyes; And he shall lead Zedekiah to Babylon, and there shall he be until I visit him, saith the LORD: though ye fight with the Chaldeans, ye shall not prosper ( Jeremiah 32:2-5 ).

So because of this prophecy of Jeremiah saying, "Zedekiah's going to be taken, the king is going to look at him eye to eye and all and going to carry him away captive," it got the king upset and threw him in jail. Now this particular prophecy that he is referring to, to show you that we're not in chronological order, is a prophecy that you find in the thirty-fourth chapter of Jeremiah here. And so this particular prophecy of him looking at him eye to eye and so forth is further on. So you see that we're not in a chronological order as far as the prophecies are given here in Jeremiah. So you can't really look at this in a chronological order, but these are just prophecies that have come down and we'll get that this evening as we get into the thirty-fourth chapter the first part there, this particular prophecy that got Jeremiah thrown in jail. Now he is in the prison, in the king's court in prison.

And the word of the LORD came unto me, saying, Behold, Hanameel the son of Shallum thine uncle shall come unto thee, saying, Buy thee my field that is in Anathoth: for the right of redemption is yours to buy it. So Hanameel mine uncle's son came to me in the court of the prison according to the word of the LORD, and said unto me, Buy my field, I pray thee, that is in Anathoth, which is in the country of Benjamin: for the right of inheritance is yours, and the redemption is thine; buy it for thyself. Then I knew that this was the word of the LORD ( Jeremiah 32:6-8 ).

Now the incongruous part of this is that already Benjamin had fallen to Babylon. And so this field that was in question is already under Babylonian control. And they are going to be captives in Babylon for seventy years. Why would he want to redeem a field that is already under Babylon control? So when the Lord spoke to him and said, "Now buy the field. Tomorrow Hanameel your cousin is going to come and ask you to buy his father's field for the right of redemption is yours, go ahead and buy it." He thought, "Man, is this me? Surely this can't be the Lord telling me this." Until when Hanameel came in and said, "Hey, my father wants you to redeem the field, the right of redemption is yours." "Then I knew it was the Lord saying it." But he still didn't know, he still was troubled by the thing. "Why in the world does God want me to do it?" But he went ahead in obedience.

And I bought the field of Hanameel my uncle's son, that was in Anathoth, and weighed him the money, even seventeen shekels of silver. And I subscribed the evidence, and I sealed it, and I took two witnesses, and weighed him the money in the balances ( Jeremiah 32:9-10 ).

In the scales there, he weighed out the money.

And I took the evidence of the purchase, both that which was sealed according to the law and customs, and that which was open: And I gave the evidence of the purchase to Baruch the son of Neriah, the son of Maaseiah, in the sight of Hanameel my uncle's son, and in the presence of the witnesses that subscribed the book of the purchase, before all the Jews that sat in the court of the prison. And I charged Baruch before them, saying, Thus saith the LORD of hosts, the God of Israel; Take these evidences, this evidence of the purchase, both which is sealed, and this evidence which is open; and put them in a clay pot, that they may continue many days ( Jeremiah 32:11-14 ).

In other words, preserve them because it's going to be a long time before I'm going to be able to take this field. So seal these things and preserve them.

For thus saith the LORD of hosts, the God of Israel; Houses and fields and vineyards shall be possessed again in the land ( Jeremiah 32:15 ).

So it was a sign of his faith that God was going to bring them back from captivity. Though it's already under enemy control, God's going to bring us back. The land's going to be ours again and so we're going to possess this land again.

Now under Jewish law, when you had sold or forfeited property, they would always draw up these legal instruments and they would seal them. And there came the time of redemption, usually in the seventh year, so that the thing that you had sold remains in the new ownership for six years and in the seventh year you had the right to redeem it providing you could fulfill the requirements that were in the sealed scroll. So at the time of redemption, you would come forth, you would bring these scrolls, and you would break the seal, you'd open the scroll. You would prove that you had the right to redeem it, and then you would pay the price or whatever was required within the scroll and you could redeem it. And it became your property again so that you never really sold your property permanently unless you could not redeem it in the year of redemption.

Now another aspect was added to this law of redemption, and that is, if you were personally unable to redeem it, you didn't have the money, you couldn't redeem it yourself in the time of redemption, if you had a brother or an uncle or a cousin or someone who is a part of your family, a kin to you, he could step in and he could pay the money and he could redeem it so that it remains in the family and in the family's name. He would be called the ga'al, the family redeemer. And that is, he keeps it in the family, the ga'al.

An interesting Jewish law that God no doubt established in order to give a broader picture. For the earth originally was God's because He created it. But when God placed man upon the earth, God gave the earth to man. God placed Adam upon the earth and He said, "Hey, be fruitful and multiply, replenish the earth. For I have given it to thee and I've given you dominion over the earth, over the fish of the sea, the fowls of the air, over every moving and creeping thing." And God gave man dominion over the earth. Now when Satan came into the garden and tempted Eve and Eve gave to Adam and he also ate of that forbidden fruit, in their action of submitting themselves to Satan, they in reality turned the control of the earth over to Satan. So that Satan at that point and from that point began to be the owner of the earth in effect. It's his. Man turned it over to him, forfeited it to Satan. And since that time, the earth has been under Satan's control.

You do not see the world that God created, nor do you see the world that God intended. You see a world that is filled with suffering. God never intended the suffering. You see a world that is filled with prejudice. God never intended the prejudice. You see the world in which the poor are oppressed by the rich. God never intended it to be that way. You see a world where children are starving to death. God never intended that. You see a world that is filled with sickness. God never intended that. All of the calamities and the evils that we see in the world today have been created because of man's rebellion against God. Because man will not obey God and obey the laws of God, you see the result in a world that is filled with corruption and violence and greed and inequality. God never intended it to be that way. He intended us to all live together as brothers in equality. And it is wrong to blame God for the troubles of the world today. It is wrong to blame God for the crimes, for the sicknesses, for the malformed babies, for all of these evil things that we see. It isn't God's world. Jesus twice in referring to Satan called him the prince of this world.

Now, man could not redeem the world back. When man forfeited the world over to Satan, that was it. There was no way that man could redeem it back. Man's bankrupt spiritually. And so, "God so loved the world that He sent His only begotten Son" ( John 3:16 ). For what purpose? To redeem the world back to God. Now Jesus became a man in order that He might be next of kin or a kinsman. And He is our kinsman-redeemer. He became man in order that He might redeem the world back to God. And when Jesus came, Satan took Him up into a high mountain and showed to Him all of the kingdoms of the earth and he said, "All of these and the glory of them I will give to You if You'll bow down and worship me, for they are mine and I can give them to whomever I will" ( Luke 4:5-7 ). Satan is promising Him the kingdoms. Jesus didn't say, "What do you mean? They're not yours. You can't give them." Jesus recognized that Satan had this right. He was boasting. "They are mine, I can give them to whomever I will." That was a true boast of Satan. It is still true, it's still Satan's world. Though Jesus paid the price of redemption by His death upon the cross, He redeemed us by His blood. He paid the price. Yet the world still is under satanic control, the world is still in subjection to Satan, under Satan's rule. All creation is still groaning and travailing, waiting for this day of the manifestation of the sons of God. This day of redemption, we long, we look forward to it.

In the book of Revelation, chapter 4, as John is taken into the heavenly scene he sees the throne of God. He sees the elders on their lesser thrones around the throne of God. He sees the glassy sea before the throne of God. He sees the cherubim as they are there. He hears them as they worship God saying, "Holy, holy, holy, Lord God almighty, which is, which was and which is to come" ( Revelation 4:8 ). And he watches the twenty-four elders at this point as they fall on their faces, take their golden crowns and cast them before this glassy sea which is before the throne of God and he hears them declare, "Thou art worthy to receive glory and honor for Thou hast created all things. And for your good pleasure they are and were created" ( Revelation 4:11 ). Then as you move into chapter 5, he sees in the right hand of Him who is sitting upon the throne a scroll that is sealed with seven seals writing both within and without.

All right, now here you have the thing with Jeremiah here making these scrolls and sealing one and leaving another one open. The instruments, the title deeds for the property. And he has the scroll sealed with seven seals and the angel proclaims with a loud voice, "Who is worthy to take these scrolls and to loose the seals?" In other words, "Who can redeem the earth so that it again becomes God's?" "And no man was found worthy in heaven, in earth, under the sea to take the scroll or to loose the seals. And I, John, began to sob convulsively because no one was found worthy to do this" ( Revelation 5:2-4 ). Why is John so upset? Why is he sobbing like that? Because if no one redeems the earth at this point, it remains in Satan's control forever. And the thought of that is more than John can bear. "But the elders said unto me, 'Don't weep, John. Behold, the Lion of the tribe of Judah hath prevailed. He's going to take the scroll and open the seal.'" And John said, "I turned and I saw Him as a Lamb that had been slaughtered. And He came forth and He took the scroll out of the right hand of Him that is sitting upon the throne. And when He did, the elders came forth with golden vials full of odors which are the prayers of the saints. And they sang a new song saying, 'Worthy is the Lamb to take the scroll and loose the seals thereof, for He was slain and has redeemed us by His blood out of all of the nations, people, tongues and tribes and hath made us unto our God kings and priests and we shall reign with Him on the earth'" ( Revelation 5:6-10 ).

And then there was a hundred million angels plus millions of others who joined in saying, "Worthy is the Lamb to receive glory and honor and dominion and mights and authorities and thrones and powers" ( Revelation 5:11-12 ), and so forth. That glorious day when the kingdoms of this world will again become the kingdoms of our Lord and of His Christ, and the earth is restored and we see what God intended when He created the earth and placed man upon it. As we live together in peace and in love and in harmony and in righteousness. When all commercial systems are put away and man lives as God intended him to live. Every man 'neath his vine and fig tree and me under my coconut.

So this little insight here into Jeremiah is interesting because it gives you an insight into this law. But one extra little facet here which I find quite interesting is that most generally under the Jewish law... Of course, Jesus then takes the scroll and He begins to open the seals. And the judgment comes and then He comes in chapter 10, the scroll is open. He puts one foot upon the sea, and one foot upon the earth and He says, "The kingdoms of this world have now become the kingdoms of our Lord Jesus Christ." He lays claim to that which He purchased with His blood.

The interesting thing to me is that generally the pattern was six years of servitude and the seventh year set free. And it was just about 6,000 years ago now that Adam went into the servitude of sin and Satan. We are coming very, very close to the seven thousandth year. The time of redemption is at hand. I mean, we're... look at it. We're coming out to the year 2000. Now just when it was that Adam fell, we do not know for sure. One chronology, Usher's, Bishop Usher has it figured about 4,004 B.C. If that is so, then the seven thousandth year will begin about 1996. But we don't want to really be date-setters as such, but just know that we're getting close. The time and the seasons, we do know. And man has just about had it; 6,000 years is about all we can take. We've about done as much damage as we can possibly do without destroying now ourselves. And the Lord's going to intervene. And He's going to establish His kingdom, a kingdom that will never end.

So it's fascinating to read Jeremiah here and to realize the significance of the scroll of the laws of redemption and of the kinsman-redeemer. Whereas Jeremiah became the kinsman-redeemer; Shallum could not redeem his own property. Jeremiah stepped in and redeemed it for him. Man can't redeem himself. Jesus stepped in and redeemed us. Jesus redeemed the world and us as His children.

Now when I had delivered [Jeremiah says] this evidence of the purchase unto Baruch the son of Neriah, I prayed unto the LORD, saying ( Jeremiah 32:16 ),

Jeremiah's still troubled with this. "Lord, it's stupid for me to buy this. Why should I do it?"

Ah Lord GOD! behold, you have made the heaven and the earth by your great power and your stretched out arm, and there is nothing too hard for thee ( Jeremiah 32:17 ):

Now I think it's valuable to study the prayers in the Bible and this prayer of Jeremiah is a valuable one to study. Notice how he begins his prayer. "Oh Lord God, You've created everything, and there is nothing too hard for You." Oh, what a glorious way to begin a prayer. "Our Father which art in heaven, hallowed be Thy name" ( Matthew 6:9 ). The disciples followed this pretty much in their prayer in, "O Lord, Thou art God. Thou hast created the heaven and earth and everything that is in them" ( Acts 4:24 ). It's good when you start to pray to, in your addressing of God, to sort of remind yourself of Who you're talking to. "Lord, there's nothing too hard for You." Remember that when you pray.

You show loving-kindness unto thousands, and you recompense the iniquity of the fathers into the bosom of their children after them: You are The Great, The Mighty God, The LORD of hosts, is your name; You are great in counsel, and mighty in work: for your eyes are open upon all the ways of the sons of men, to give every one according to his ways, and according to the fruit of his doings: And you have set signs and wonders in the land of Egypt, even unto this day, and Israel, and among other men; and you have made thee a name, as at this day; And you have brought forth your people Israel out of the land of Egypt with signs, and with wonders, and with a strong hand, and with a stretched out arm, and with great terror; And you have given them this land, which you did swear to their fathers to give them, a land that is flowing with milk and honey; And they came in, and possessed it; but they did not obey your voice, nor did they walk in your law; they have done nothing of all that you have commanded them to do: therefore you have caused all this evil to come upon them: Behold [the Babylonians have these machines out there] the mounts, they are coming against the city to take it; and the city is given into the hand of the Chaldeans, that fight against it, because of the sword, and of the famine, and of the pestilence: that you have spoken is come to pass; and, behold, we are seeing it ( Jeremiah 32:18-24 ).

You said there'd be the sword, the pestilence, famine, and God, we see it.

And now, Lord, you say to me to buy this field ( Jeremiah 32:25 ),

You're so smart. You've done all of these things. But God, it's stupid to buy that field because the Babylonians have it. And You said unto me, O Lord God, "Buy thee the field for money."

and take witnesses; for the city is given into the hand of the Chaldeans ( Jeremiah 32:25 ).

They already, why would I buy it when it's all going to fail?

So it's interesting he doesn't get to his complaint until he goes through quite a long prayer. He doesn't rush right in with the complaint, but he talks about the greatness and the power of God and all. And then he finally gets down to the real issue. "God, You've done all this and now You tell me to buy this field? When the Chaldeans have already taken the place?" And so the Lord spoke to him.

He said, Behold, I am the LORD ( Jeremiah 32:26-27 ),

And God picks up something from Jeremiah. He said,

[I'm] the God of all flesh: is there any thing too hard for me? ( Jeremiah 32:27 )

Jeremiah says, "Lord, You are God. There's nothing too hard for You." And God is saying, "Is there anything too hard for Me?"

Therefore thus saith the LORD; Behold, I will give this city into the hand of the Chaldeans, and into the hand of Nebuchadnezzar king of Babylon, and he shall take it: and the Chaldeans, that fight against this city, shall come and set fire on this city, and burn it with the houses, upon whose roofs they have offered incense unto Baal, and poured out drink offerings unto other gods, to provoke me to anger ( Jeremiah 32:28-29 ).

Now, all of those houses over there are flat roofs and the people's patios are all out on the roofs of their houses. You see ladies scrubbing the roofs of their houses. It's very interesting thing. You go over there today and so many flat roofs and you see the ladies out there scrubbing the roofs as they are family areas. And in that day, people were offering sacrifices unto the false gods, pouring out the drinks to the false gods there in the roofs of their own houses. Lord says, "I'm going to burn them."

For the children of Israel and the children of Judah have only done evil before me from their youth: for the children of Israel have only provoked me to anger with the work of their hands, saith the LORD. For this city hath been to me as a provocation of my anger and my fury from the day that they built it even to this day; that I should remove it from before my face; Because of all of the evil of the children of Israel and of the children of Judah, which they have done to provoke me to anger, they, their kings, their princes, their priests, and their prophets, and the men of Judah, and the inhabitants of Jerusalem. And they have turned unto me their backs, and not their face: though I taught them, rising up early and teaching them, yet they have not hearkened to receive instruction. But they set their abominations in the house, which is called by my name, to defile it. [They have even set up in the temple abominations.] And they built the high places of Baal, which are in the valley of the son of Hinnom [Gehinnom there], to cause their sons and their daughters to pass through the fire unto Molech ( Jeremiah 32:30-35 );

They burn their children in the fires to appease the god Molech.

which I commanded them not, neither came it into my mind, that they should do this abomination, to cause Judah to sin. And now therefore thus saith the LORD, the God of Israel, concerning this city, whereof ye say, It shall be delivered into the hand of the king of Babylon by the sword, and by the famine, and by the pestilence; Behold, I will gather them out of all countries, whither I have driven them in my anger, and in my fury, and in great wrath ( Jeremiah 32:35-37 );

Now God is saying, "Yes, this is going to happen, but this is the future. Behold, I will in the future gather them out of all of the countries, whither I have driven them in Mine anger, and in My fury, and in My great wrath; and I will bring them again unto this place, and I will cause them to dwell safely."

And they shall be my people, and I will be their God: And I will give them one heart, and one way, that they may fear me for ever, for the good of them, and of their children after them: And I will make an everlasting covenant with them, that I will not turn away from them, to do them good; but I will put my fear in their hearts, that they shall not depart from me. Yea, I will rejoice over them to do them good, and I will plant them in this land assuredly with my whole heart and with my whole soul. For thus saith the LORD; Like as I have brought all this great evil upon the people, so will I bring upon them all the good that I have promised them. And fields shall be bought in this land, whereof ye say, It is desolate without man or beast; it is given into the hand of the Chaldeans. Men shall buy fields for money, and subscribe the evidences, and seal them, and take witnesses in the land of Benjamin, and in the places about Jerusalem, and in the cities of Judah, and in the cities of the mountains, and in the cities of the valley, and in the cities of the south: for I will cause their captivity to return, saith the LORD ( Jeremiah 32:38-44 ).

So God is saying, "All right now, don't worry about it, Jeremiah. They're going to come back and the land is going to be theirs. I'm going to fulfill also My promise to bring them back again."

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 32:40". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-32.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Yahweh’s reply to Jeremiah’s prayer 32:26-44

The Lord’s response to the prophet’s prayer assured him that He would indeed restore Israel to her land. Jeremiah had not made a mistake in buying the property.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 32:40". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-32.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

He would reestablish a covenant relationship with them, give them all a faithful heart, and they would then always fear Him (cf. Jeremiah 31:31-34). The result would be blessing for them and for their descendants. His (new) covenant with them would be everlasting, a promise not mentioned in the New Covenant passage in the preceding chapter (cf. Ezekiel 36:24-32). He would always do them good, and they would always reverence Him, not just know Him (Jeremiah 31:34).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 32:40". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-32.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And I will make an everlasting covenant with them,.... Which is made known and manifest at conversion; when the grace of it is applied; the blessings of it bestowed; and the promises of it made good; and therefore said to be made; for otherwise the covenant of grace here spoken of was made from all eternity with Christ, and his people in him; as appears from his being set up as the Mediator so early, and from the blessings and promises of it being of such a date. It is founded on the everlasting love of God, and is according to his eternal purpose; and is no other than an eternal transaction between the Father and the Son concerning the salvation of his elect; and which will last for ever, and never be antiquated, as the covenant under the former dispensation was; and which shows that this respects Gospel times:

that I will not turn away from them to do them good; he may withdraw his gracious presence for a while; but he never turns from his love and affections to his people; nor from his gracious purposes concerning them; nor from his promises to them; nor from his gifts bestowed on them; or so as to utterly leave them and forsake them, or cease to do them good: he has laid up goodness for them; he has bestowed much on them whom he has called by his grace; he has given himself to them as their God and portion; his Son as their Saviour and Redeemer, and all good things with him; his Spirit as their Sanctifier, with his gifts and graces; and he has wrought a good work in them; and he will continue to do them good, by fresh discoveries of his love; by granting his gracious presence; by carrying on his work of grace; by supplying their wants, and making all things work together for their good. The Targum is,

"my Word shall not turn away, c.''

but I will put my fear in their hearts which is not naturally in the hearts of then; and, where it is, it is put there by the grace of God, and as a blessing of the covenant; it appears in those who are brought to a true sight of sin, in their humble sense of themselves, and dependence on the Lord; and in a reverent affection for him: and in a true and spiritual worship of him; and which is a security from a final and total apostasy from him, as follows:

that they shall not depart from me; not but that they may and do sin against God; and there may be a partial departure from him in those that truly fear him; but not a wicked, final, and total one: the fear of God influences them to cleave close unto him; and the power of God keeps them from departing from him, from his doctrines, worship, and ordinances, from his people, and a profession of his name.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 32:40". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-32.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Judgments Predicted; Restoration of the Jews; Encouraging Promises. B. C. 589.

      26 Then came the word of the LORD unto Jeremiah, saying,   27 Behold, I am the LORD, the God of all flesh: is there any thing too hard for me?   28 Therefore thus saith the LORD; Behold, I will give this city into the hand of the Chaldeans, and into the hand of Nebuchadrezzar king of Babylon, and he shall take it:   29 And the Chaldeans, that fight against this city, shall come and set fire on this city, and burn it with the houses, upon whose roofs they have offered incense unto Baal, and poured out drink offerings unto other gods, to provoke me to anger.   30 For the children of Israel and the children of Judah have only done evil before me from their youth: for the children of Israel have only provoked me to anger with the work of their hands, saith the LORD.   31 For this city hath been to me as a provocation of mine anger and of my fury from the day that they built it even unto this day; that I should remove it from before my face,   32 Because of all the evil of the children of Israel and of the children of Judah, which they have done to provoke me to anger, they, their kings, their princes, their priests, and their prophets, and the men of Judah, and the inhabitants of Jerusalem.   33 And they have turned unto me the back, and not the face: though I taught them, rising up early and teaching them, yet they have not hearkened to receive instruction.   34 But they set their abominations in the house, which is called by my name, to defile it.   35 And they built the high places of Baal, which are in the valley of the son of Hinnom, to cause their sons and their daughters to pass through the fire unto Molech; which I commanded them not, neither came it into my mind, that they should do this abomination, to cause Judah to sin.   36 And now therefore thus saith the LORD, the God of Israel, concerning this city, whereof ye say, It shall be delivered into the hand of the king of Babylon by the sword, and by the famine, and by the pestilence;   37 Behold, I will gather them out of all countries, whither I have driven them in mine anger, and in my fury, and in great wrath; and I will bring them again unto this place, and I will cause them to dwell safely:   38 And they shall be my people, and I will be their God:   39 And I will give them one heart, and one way, that they may fear me for ever, for the good of them, and of their children after them:   40 And I will make an everlasting covenant with them, that I will not turn away from them, to do them good; but I will put my fear in their hearts, that they shall not depart from me.   41 Yea, I will rejoice over them to do them good, and I will plant them in this land assuredly with my whole heart and with my whole soul.   42 For thus saith the LORD; Like as I have brought all this great evil upon this people, so will I bring upon them all the good that I have promised them.   43 And fields shall be bought in this land, whereof ye say, It is desolate without man or beast; it is given into the hand of the Chaldeans.   44 Men shall buy fields for money, and subscribe evidences, and seal them, and take witnesses in the land of Benjamin, and in the places about Jerusalem, and in the cities of Judah, and in the cities of the mountains, and in the cities of the valley, and in the cities of the south: for I will cause their captivity to return, saith the LORD.

      We have here God's answer to Jeremiah's prayer, designed to quiet his mind and make him easy; and it is a full discovery of the purposes of God's wrath against the present generation and the purposes of his grace concerning the future generations. Jeremiah knew not how to sing both of mercy and judgment, but God here teaches to sing unto him of both. When we know not how to reconcile one word of God with another we may yet be sure that both are true, both are pure, both shall be made good, and not one iota or tittle of either shall fall to the ground. When Jeremiah was ordered to buy the field in Anathoth he was willing to hope that God was about to revoke the sentence of his wrath and to order the Chaldeans to raise the siege. "No," says God, "the execution of the sentence shall go on; Jerusalem shall be laid in ruins." Note, Assurances of future mercy must not be interpreted as securities from present troubles. But, lest Jeremiah should think that his being ordered to buy this field intimated that all the mercy God had in store for his people, after their return, was only that they should have the possession of their own land again, he further informs him that that was but a type and figure of those spiritual blessings which should then be abundantly bestowed upon them, unspeakably more valuable than fields and vineyards; so that in this word of the Lord, which came to Jeremiah, we have first as dreadful threatenings and then as precious promises as perhaps any we have in the Old Testament; life and death, good and evil, are here set before us; let us consider and choose wisely.

      I. The ruin of Judah and Jerusalem is here pronounced. The decree has gone forth, and shall not be recalled. 1. God here asserts his own sovereignty and power (Jeremiah 32:27; Jeremiah 32:27): Behold, I am Jehovah, a self-existent self-sufficient being; I am that I am; I am the God of all flesh, that is, of all mankind, here called flesh because weak and unable to contend with God (Psalms 56:4), and because wicked and corrupt and unapt to comply with God. God is the Creator of all, and makes what use he pleases of all. He that is the God of Israel is the God of all flesh and of the spirits of all flesh, and, if Israel were cast off, could raise up a people to his name out of some other nation. If he be the God of all flesh, he may well ask, Is any thing too hard for me? What cannot he do from whom all the powers of men are derived, on whom they depend, and by whom all their actions are directed and governed? Whatever he designs to do, whether in wrath or in mercy, nothing can hinder him nor defeat his designs. 2. He abides by that he had often said of the destruction of Jerusalem by the king of Babylon (Jeremiah 32:28; Jeremiah 32:28): I will give this city into his hand, now that he is grasping at it, and he shall take it and make a prey of it, Jeremiah 32:29; Jeremiah 32:29. The Chaldeans shall come and set fire to it, shall burn it and all the houses in it, God's house not excepted, nor the king's neither. 3. He assigns the reason for these severe proceedings against the city that had been so much in his favour. It is sin, it is that and nothing else, that ruins it. (1.) They were impudent and daring in sin. They offered incense to Baal, not in corners, as men ashamed or afraid of being discovered, but upon the tops of their houses (Jeremiah 32:29; Jeremiah 32:29), in defiance of God's justice. (2.) They designed an affront to God herein. They did it to provoke me to anger,Jeremiah 32:29; Jeremiah 32:29. They have only provoked me to anger with the works of their hands,Jeremiah 32:30; Jeremiah 32:30. They could not promise themselves any pleasure, profit, or honour out of it, but did it on purpose to offend God. And again (Jeremiah 32:32; Jeremiah 32:32), All the evil which they have done was to provoke me to anger. They knew he was a jealous God in the matters of his worship, and there they resolved to try his jealousy and dare him to his face. "Jerusalem has been to me a provocation of my anger and fury," Jeremiah 32:31; Jeremiah 32:31. Their conduct in every thing was provoking. (3.) They began betimes, and had continued all along provoking to God: "They have done evil before me from their youth, ever since they were first formed into a people (Jeremiah 32:30; Jeremiah 32:30), witness their murmurings and rebellions in the wilderness." And as for Jerusalem, though it was the holy city, it has been a provocation to the holy God from the day that they built it, even to this day,Jeremiah 32:31; Jeremiah 32:31. O what reason have we to lament the little honour God has from this world, and the great dishonour that is done him, when even in Judah, where he is known and his name is great, and in Salem where his tabernacle is, there was always that found that was a provocation to him! (4.) All orders and degrees of men contributed to the common guilt, and therefore were justly involved in the common ruin. Not only the children of Israel, that had revolted from the temple, but the children of Judah too, that still adhered to it--not only the common people, the men of Judah and inhabitants of Jerusalem, but those that should have reproved and restrained sin in others were themselves ringleaders in it, their kings and princes, their priests and prophets. (5.) God had again and again called them to repentance, but they turned a deaf ear to his calls, and rudely turned their back on him that called them, though he was their master, to whom they were bound in duty, and their benefactor, to whom they were bound in gratitude and interest, Jeremiah 32:33; Jeremiah 32:33. "I taught them better manners, with as much care as ever any tender parent taught a child, rising up early, in teaching them, studying to adapt the teaching to their capacities, taking them betimes, when they might have been most pliable, but all in vain; they turned not the face to me, would not so much as look upon me, nay, they turned the back upon me," an expression of the highest contempt. As he called them, like froward children, so they went from him,Hosea 11:2. They have not hearkened to receive instruction; they regarded not a word that was said to them, though it was designed for their own good. (6.) There was in their idolatries an impious contempt of God; for (Jeremiah 32:34; Jeremiah 32:34) they set their abominations (their idols, which they knew to be in the highest degree abominable to God) in the house which is called by my name, to defile it. They had their idols not only in their high places and groves, but even in God's temple. (7.) They were guilty of the most unnatural cruelty to their own children; for they sacrificed them to Moloch,Jeremiah 32:35; Jeremiah 32:35. Thus because they liked not to retain God in their knowledge, but changed his glory into shame, they were justly given up to vile affections and stripped of natural ones, and their glory was turned into shame. And, (8.) What was the consequence of all this? [1.] They caused Judah to sin,Jeremiah 32:35; Jeremiah 32:35. The whole country was infected with the contagious idolatries and iniquities of Jerusalem. [2.] They brought ruin upon themselves. It was as if they had done it on purpose that God should remove them from before his face (Jeremiah 32:31; Jeremiah 32:31); they would throw themselves out of his favour.

      II. The restoration of Judah and Jerusalem is here promised, Jeremiah 32:36; Jeremiah 32:36, c. God will in judgment remember mercy, and there will a time come, a set time, to favour Zion. Observe, 1. The despair to which this people were now at length brought. When the judgment was threatened at a distance they had no fear when it attacked them they had no hope. They said concerning the city (Jeremiah 32:36; Jeremiah 32:36), It shall be delivered into the hand of the king of Babylon, not by any cowardice or ill conduct of ours, but by the sword, famine, and pestilence. Concerning the country they said, with vexation (Jeremiah 32:43; Jeremiah 32:43), It is desolate, without man or beast; there is no relief, there is no remedy. It is given into the hand of the Chaldeans. Note, Deep security commonly ends in deep despair; whereas those that keep up a holy fear at all times have a good hope to support them in the worst of times. 2. The hope that God gives them of mercy which he had in store for them hereafter. Though their carcases must fall in captivity, yet their children after them shall again see this good land and the goodness of God in it. (1.) They shall be brought up from their captivity and shall come and settle again in this land, Jeremiah 32:37; Jeremiah 32:37. They had been under God's anger and fury, and great wrath; but now they shall partake of his grace, and love, and great favour. He had dispersed them, and driven them into all countries. Those that fled dispersed themselves; those that fell into the enemies; hands were dispersed by them, in policy, to prevent combinations among them. God's hand was in both. But now God will find them out, and gather them out of all the countries whither they were driven, as he promised in the law (Deuteronomy 30:3; Deuteronomy 30:4) and the saints had prayed, Psalms 106:47; Nehemiah 1:9. He had banished them, but he will bring them again to this place, which they could not but have an affection for. For many years past, while they were in their own land, they were continually exposed, and terrified with the alarms of war; but now I will cause them to dwell safely. Being reformed, and having returned to God, neither their own consciences within nor their enemies without shall be a terror to them. He promises (Jeremiah 32:41; Jeremiah 32:41): I will plant them in this land assuredly; not only I will certainly do it, but they shall here enjoy a holy a security and repose, and they shall take root here, shall be planted in stability, and not again be unfixed and shaken. (2.) God will renew his covenant with them, a covenant of grace, the blessings of which are spiritual, and such as will work good things in them, to qualify them for the great things God intended to do for them. It is called an everlasting covenant (Jeremiah 32:40; Jeremiah 32:40), not only because God will be for ever faithful to it, but because the consequences of it will be everlasting. For, doubtless, here the promises look further than to Israel according to the flesh, and are sure to all believers, to every Israelite indeed. Good Christians may apply them to themselves and plead them with God, may claim the benefit of them and take the comfort of them. [1.] God will own them for his, and make over himself to them to be theirs (Jeremiah 32:38; Jeremiah 32:38): They shall be my people. He will make them his by working in them all the characters and dispositions of his people, and then he will protect, and guide, and govern them as his people. "And, to make them truly, completely, and eternally happy, I will be their God." They shall serve and worship God as theirs and cleave to him only, and he will approve himself theirs. All he is, all he has, shall be engaged and employed for their good. [2.] God will give them a heart to fear him, Jeremiah 32:39; Jeremiah 32:39. That which he requires of those whom he takes into covenant with him as his people is that they fear him, that they reverence his majesty, dread his wrath, stand in awe of his authority, pay homage to him, and give him the glory due unto his name. Now what God requires of them he here promises to work in them, pursuant to his choice of them as his people. Note, As it is God's prerogative to fashion men's hearts, so it is his promise to his people to fashion theirs aright; and a heart to fear God is indeed a good heart, and well fashioned. It is repeated (Jeremiah 32:40; Jeremiah 32:40): I will put my fear in their hearts, that is, work in them gracious principles and dispositions, that shall influence and govern their whole conversation. Teachers may put good things into our heads, but it is God only that can put them into our hearts, that can work in us both to will and to do. [3.] He will give them one heart and one way. In order to their walking in one way, he will give them one heart: as the heart is, so will the way be, and both shall be one; that is First, They shall be each of them one with themselves. One heart is the same with a new heart,Ezekiel 11:19. The heart is then one when it is fully determined for God and entirely devoted to God. When the eye is single and God's glory alone aimed at, when our hearts are fixed, trusting in God, and we are uniform and universal in our obedience to him, then the heart is one and way one; and, unless the heart be thus steady, the goings will not be stedfast. From this promise we may take direction and encouragement to pray, with David (Psalms 86:11), Unite my heart to fear thy name; for God says, I will give them one heart, that they may fear me. Secondly, They shall be all of them one with each other. All good Christians shall be incorporated into one body; Jews and Gentiles shall become one sheep-fold; and they shall all, as far as they are sanctified, have a disposition to love one another, the gospel they profess having in it the strongest inducements to mutual love, and the Spirit that dwells in them being the Spirit of love. Though they may have different apprehensions about minor things, they shall be all one in the great things of God, being renewed after the same image. Though they may have many paths, they have but one way, that of serious godliness. [4.] He will effectually provide for their perseverance in grace and the perpetuating of the covenant between himself and them. They would have been happy when there were first planted in Canaan, like Adam in paradise, if they had not departed from God. And therefore, now that they are restored to their happiness, they shall be confirmed in it by the preventing of their departures from God, and this will complete their bliss. First, God will never leave nor forsake them: I will not turn away from them to do them good. Earthly princes are fickle, and their greatest favourites have fallen under their frowns; but God's mercy endures for ever. Whom he loves he loves to the end. God may seem to turn from this people (Isaiah 54:8), but even then he does not turn from doing and designing them good. Secondly, They shall never leave nor forsake him; that is the thing we are in danger of. We have no reason to distrust God's fidelity and constancy, but our own; and therefore it is here promised that God will give them a heart to fear him for ever, all days, to be in his fear every day and all the day long (Proverbs 23:17), and to continue so to the end of their days. He will put such a principle into their hearts that they shall not depart from him. Even those who have given up their names to God, if they be left to themselves, will depart from him; but the fear of God ruling in the heart, will prevent their departure. That, and nothing else, will do it. If we continue close and faithful to God, it is owing purely to his almighty grace and not to any strength or resolution of our own. [5.] He will entail a blessing upon their seed, will give them grace to fear him, for the good of them and of their children after them. As their departures from God had been to the prejudice of their children, so their adherence to God should be to the advantage of their children. We cannot better consult the good of posterity than by setting up, and keeping up, the fear and worship of God in our families. [6.] He will take a pleasure in their prosperity and will do every thing to advance it (Jeremiah 32:41; Jeremiah 32:41): I will rejoice over them to do them good. God will certainly do them good because he rejoices over them. They are dear to him; he makes his boast of them, and therefore will not only do them good, but will delight in doing them good. When he punishes them it is with reluctance. How shall I give thee up, Ephraim? But, when he restores them, it is with satisfaction; he rejoices in doing them good. We ought therefore to serve him with pleasure and to rejoice in all opportunities of serving him. He is himself a cheerful giver, and therefore loves a cheerful servant. I will plant them (says God) with my whole heart and with my whole soul. He will be intent upon it, and take delight in it; he will make it the business of his providence to settle them again in Canaan, and the various dispensations of providence shall concur to it. All things shall appear at last so to have been working for the good of the church that it will be said, The governor of the world is entirely taken up with the care of his church. [7.] These promises shall as surely be performed as the foregoing threatenings were; and the accomplishment of those, notwithstanding the security of the people, might confirm their expectation of the performance of these, notwithstanding their present despair (Jeremiah 32:42; Jeremiah 32:42): As I have brought all this great evil upon them, pursuant to the threatenings, and for the glory of divine justice, so I will bring upon them all this good, pursuant to the promise, and for the glory of divine mercy. He that is faithful to his threatenings will much more be so to his promises; and he will comfort his people according to the time that he has afflicted them. The churches shall have rest after the days of adversity. [8.] As an earnest of all this, houses and lands shall again fetch a good price in Judah and Jerusalem, and, though now they are a drug, there shall again be a sufficient number of purchasers (Jeremiah 32:43; Jeremiah 32:44): Fields shall be bought in this land, and people will covet to have lands here rather than any where else. Lands, wherever they lie, will go off, not only in the places about Jerusalem, but in the cities of Judah and of Israel, too, whether they lie on mountains, or in valleys, or in the south, in all parts of the country, men shall buy fields, and subscribe evidences. Trade shall revive, for they shall have money enough to buy land with. Husbandry shall revive, for those that have money shall covet to lay it out upon lands. Laws shall again have their due course, for they shall subscribe evidences and seal them. This is mentioned to reconcile Jeremiah to his new purchase. Though he had bought a piece of ground and could not go to see it, yet he must believe that this was the pledge of many a purchase, and those but faint resemblances of the purchased possessions in the heavenly Canaan, reserved for all those who have God's fear in their hearts and do not depart from him.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 32:40". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-32.html. 1706.

Spurgeon's Verse Expositions of the Bible

Perseverance in Holiness

--------------------------------------------------------------------------------

A Sermon

(No. 2108)

Delivered on Lord's-day Morning, October 6th, 1889, by

C. H. SPURGEON,

At the Metropolitan Tabernacle, Newington

--------------------------------------------------------------------------------

"And I will make an everlasting covenant with them, that I will not turn away from them, to do them good; but I will put my fear in their hearts, that they shall not depart from me" Jeremiah 32:40 .

LAST Sabbath morning we were called to deep searching of heart.* It was a very painful discourse to the preacher, and it was not less so to many of his hearers. Some of us will never forget that fig tree, covered with untimely leaves, which yielded no fruit, and was condemned to stand a beacon to the unfruitful of all ages. I felt that I was in the surgery, using the knife: I felt great tenderness, and the operation was grievous to my soul. When the winnowing fan was used to chase away the chaff, some of the wheat felt that it was none too heavy: the wind stirred it in its place, so as to make it fear that it would be carried into the fire. To-day, I trust we shall see that, despite all sifting, not one true grain shall be lost.

May the King himself come near and feast his saints to-day! May the Comforter who convinced of sin now come to cheer us with the promise! We noticed concerning the fig tree, that it was confirmed in its barrenness: it had borne no fruit, though it made large professions of doing so, and it was made to abide as it was. Let us consider another form of confirmation: not the curse of continuance in the rooted habit of evil; but the blessing of perseverance in a settled way of grace. May the Lord show us how he establishes his saints in righteousness, and makes the works which he has begun in them to abide, and remain, and even to go onward towards perfection, so that they shall not be ashamed in the day of his appearing!

We will go to our text at once. In the world there are men and women towards whom God stands in covenant relationship. Mixed up with these myriads of God-forgetting, or even God-defying people, there are a number of covenanted ones, who think of God, know God, trust God, and are even in league with God. God has made with them a covenant. It is a wonder of mercy that Jehovah should enter into covenant with men; but he has done so. God has pledged himself to his people, and they have, in return, through his grace, pledged themselves to God. These are heaven's Covenanters, in bonds of amity, alliance, and even union with the Lord their God. This covenant shall stand when the mountains shall depart and the hills shall be removed: it is not a thing of passing time; but, like its Author, it is everlasting. Happy people who are joined unto the Lord by an eternal bond!

These covenanted ones may be known by certain marks and evidences. It is most important that we should know that we ourselves belong to them. They are a people, according to the text, to whom God is doing good. Friend, do you perceive that he is doing good to you? Has the Lord dealt graciously with you? Has he appeared to you, and said, "I have loved thee with an everlasting love: therefore with lovingkindness have I drawn thee"? Do all things work together for good for you? I mean, for your spiritual good? your lasting good? Have you received the greatest good by the renewal of the Holy Spirit? Has he given Christ to you? Has he made you hate evil and cleave to that which is good? If these good gifts have been bestowed on you, he has done you good; for these gifts are the outcome of the covenant, and are sure guarantees that it stands fast between God and your soul.

These people are known by having the fear of God in their hearts. Judge ye, whether it be so in your own case. This is the covenant promise "I will put my fear in their hearts." Do you fear the Lord? Do you reverence Jehovah, our God? Do you desire to please the Lord? Do you please him? Do you desire to be like him? Are you like him in some humble degree? Do you feel ashamed when you see how sadly you come short; and does this make you hunger and thirst after righteousness? Is the gracious presence of God your heaven below? Is it all the heaven you desire above? If so, this fear of God in your heart is the seal of the covenant to you. Towards you God has thoughts of love which shall never change.

This leads us to a close consideration of our text. We notice in it, first, the everlasting covenant: "I will make an everlasting covenant with them." Secondly, we reverently perceive the unchanging God of the covenant: "I will not turn away from them, to do them good." Thirdly, we see with joy the persevering people in that covenant: "I will put my fear in their hearts, that they shall not depart from me." I am sure I shall not find language suitable to such a theme as this; but I am cheered with the reflection that, however poor and simple my words may be, the matter of which I speak is in itself enough for the delight of all true believers. When you have an abundance of solid food wherewith to make a meal, you need not fret, even though you miss the tasteful adornments of the table. Hungry men are not eager for a display of plate or of damask; nor even for a show of flowers bedecking the table. They are best satisfied with solid food. In my subject there is meat fit for kings: however badly I may carve it, you who have appetites will not fail to feed thereon. May the Holy Spirit make it so!

I. First, here is THE EVERLASTING COVENANT: "I will make an everlasting covenant with them."

In the previous chapter, in the thirty-first verse, this covenant is called "a new covenant"; and it is new in contrast with the former one which the Lord made with Israel when he brought them out of Egypt. It is new as to the principle upon which it is based. The Lord had said unto his people, that if they would keep his laws and walk in his statutes, he would bless them. He set before them a long line of blessings, rich and full: all these would be their portion if they would hearken to the Lord and obey his law. Truly Jehovah was a husband to them, tenderly supplying all their need, and upholding them in all their journeying. He fed them with angels' food; he sheltered them by day from the heat, and at night he lit up their canvas city with a pillar of fire. He himself walked in the midst of them, and revealed himself to them as he had done to no other nation: they were a people near unto him, a nation beloved of the Lord. But under the exceedingly favourable circumstances in which they lived in the wilderness, where they had no temporal cares, and no neighbours to mislead them, they did not keep the statutes of their God; nay, they did not even remain faithful to him as their God; for they worshipped a molten image, and likened the Lord of Glory to an ox that eateth grass. They bowed down before the image of a bullock that hath horns and hoofs; and they cried, "These be thy gods, O Israel, which brought thee up out of the land of Egypt." Thus they brake the covenant in the most wanton and wicked manner. Such a covenant was easily violated by a rebellious people; therefore the Lord, in his immeasurable grace, resolves to make with them a covenant of a new kind, which cannot thus be broken. The Lord was faithful to the old covenant: the breaking was on the part of the people, as we read in Jeremiah 31:32 : "Which my covenant they brake, although I was an husband unto them." After long patience, he visited them for their iniquities, and their carcases fell in the wilderness, for they could not enter into his rest. In after-ages he gave them into the hands of their enemies, who were a scourge to them; he made them to be carried away captive; and at last he suffered the Roman to burn their holy city, and scatter the people throughout all lands. They would not keep the covenant of God, and therefore their treachery was visited upon them. But in these days the Lord hath, in Christ Jesus, made with the true seed of Abraham, even with all believers, a new covenant; not after the tenor of the old, nor liable to be broken as it was. Brethren, take care to distinguish between the old and the new covenants; for they must never be mingled. Many never catch the true idea of the covenant of grace; they do not understand a compact of pure promise. They talk about grace, but they regard it as dependent upon merit. They speak about God's mercy, and then combine with it conditions which make it rather justice than grace. Distinguish between things which differ. If salvation be of grace, it is not of works, otherwise grace is no more grace; and if it be of works, it is not of grace, otherwise work is no more work. The new covenant is all of grace, from its first letter to its closing word; and we shall have to show you this as we go on.

It is an "everlasting" covenant, however: that is the point upon which the text insists. The other covenant was of very short duration; but this is an "everlasting covenant." Despite modern thought, I hope I shall be allowed to believe that the word "everlasting" means lasting for ever. While there is any meaning in language, we shall be satisfied that "an everlasting covenant" means a covenant that will never come to an end. Why is it so?

The first reason why it is an everlasting covenant is, that it was made with us in Christ Jesus. The covenant of works was made with the race in the first Adam; but the first Adam was faulty, and failed full soon; he could not bear the stress of his responsibility, and so that covenant was broken. But the surety of the new covenant is our Lord Jesus Christ; and he is not faulty, but perfect. The Lord Jesus is the federal head of his chosen, and he stands for them: they are regarded as members of his body, and he is their head, their mouthpiece, their representative. The Lord Jesus, as the second Adam, entered into covenant with God on the behalf of his people; and because he cannot fail for in him there is no infirmity or sin therefore the covenant of which he is the surety must stand. He abideth for ever in his Melchizedek priesthood, and in the power of an endless life. He is, both in his nature and in his work, eternally qualified to stand before the living God. He stands in absolute perfectness under every strain, and, therefore, the covenant stands in him. When it is written, "I have given him for a covenant to the people," we see that the covenant cannot fail, because he cannot fail who is the sum and substance of it. Because the Lord Jesus represents all his believing people in the covenant, therefore the covenant is everlasting.

Next, the covenant cannot fail because the human side of it has been fulfilled. The human side might be regarded as the weak side of it; but when Jesus became the representative of man that side was sure. He has at this hour fulfilled to the letter every stipulation upon that side of which he was the surety. He has magnified the law, and made it honourable by his own obedience to it. He has met the demands of moral government, and made amends to holiness for man's offences. The law is more glorified by his atoning death than it was dishonoured by man's sin. This Man hath offered one sacrifice for sins for ever, and that is so effectual for the fulfillment of the covenant that he sits down at the right hand of God. Since, then, that side of the covenant has been fulfilled which appertains to man, there remaineth only God's side of it to be fulfilled, which consists of promises unconditional promises, full of grace and truth, such as these: "Then will I sprinkle clean water upon you, and ye shall be clean: from all your filthiness, and from all your idols, will I cleanse you. A new heart also will I give you, and a new spirit will I put within you: and I will take away the stony heart out of your flesh, and I will give you an heart of flesh. And I will put my spirit within you, and cause you to walk in my statutes, and ye shall keep my judgments, and do them." Will not God be true to his engagements? Yes, verily. When he makes a covenant, and on man's part the compact has been fulfilled, depend upon it, on the Lord's side no word will fall to the ground. Even to the jots and tittles, all shall be carried out.

Furthermore, the covenant must be everlasting, for it is founded upon the free grace of God. The first covenant was conditioned upon the obedience of men. If they kept the law, God would bless them; but they failed through disobedience, and inherited the curse. The divine sovereignty determined to deal with men, not according to merit, but according to mercy; not according to the personal character of men, but according to the personal character of God; not according to what men might do, but according to what the Lord Jesus would perform. Sovereign grace declares that he will have mercy upon whom he will have mercy, and will have compassion on whom he will have compassion. This basis of sovereignty cannot be shaken. The covenant which saves men according to God's will and good pleasure, is founded upon a rock; for God's free grace is always the same, and God's sovereignty is linked to immutability, even as it is written, "I am the Lord, I change not; therefore ye sons of Jacob are not consumed." The slightest touch of merit puts perishable material into the covenant; but if it be of pure grace, then the covenant is everlasting.

Again, in the covenant, everything that can be supposed to be a condition is provided. It is necessary that a man, to be forgiven, should repent; but then the Lord Jesus is exalted on high to give repentance and remission of sins. It is necessary that a man, in order to be saved, should have faith in the Lord Jesus Christ; but faith is of the operation of God, and the Holy Ghost worketh in us this fruit of the Spirit. It is needful, before we enter heaven, that we should be holy; but the Lord sanctifies us through the Word, and worketh in us to will and to do of his own good pleasure. All that is required is also supplied. If there be, anywhere in the Word of God, any act or grace mentioned as though it were a condition of salvation, it is in another Scripture described as a covenant gift which will be bestowed upon the heirs of salvation by Christ Jesus. So that the condition, which might seem to put the covenant in danger, is so surely provided for, that thence ariseth no flaw or fracture.

Moreover, the covenant must be everlasting, because it cannot be superseded by anything more glorious. In the order of God's working he always advances from the good to the better. The old law was put away because he found fault with it, and therefore the new covenant must last till a fault can be found with it; which will never be. This is the glory which excelleth: no brightness can exceed the glory of God in the face of Jesus Christ. There can be nothing more gracious, nothing more righteous, nothing more just to God or more safe to man, than the plan of salvation set forth in the covenant of grace. The moon gives way to the sun, and the sun gives way to a lustre which shall exceed the light of seven days; but what is to supersede the light of free grace and dying love, the glory of the love which gave the Only-begotten that we might live through him! The covenant of grace made with us in Christ Jesus is the masterpiece of divine wisdom and love, and it is established on such sure principles that it must last for ever.

Beloved, rest in the covenant of grace as affording you eternal security and boundless comfort. It may well be everlasting, since it was divine in its conception. Surely the counsel of the Lord shall stand. Who else could have thought of a covenant, "ordered in all things and sure," to be made with guilty man? It was also divine in its carrying out, and therefore it shall endure. Who could have provided a Saviour like the Only-begotten of the Father? Who could have given him for a covenant but the Father? The covenant is divine in its maintenance. Note well the word of the Lord: "I will make an everlasting covenant with them." He does not say, "They shall make a covenant with me"; but "I will make a covenant with them." That God is the maker of the covenant, is a reason for its certainty and everlastingness. The faithful God has given guarantees which fix it fast, even his promise and his oath; those two immutable things, in which it is impossible for God to lie. Through these we have strong consolation, who have fled for refuge to Christ Jesus. Thus much upon the first head; and very little it is, compared with the grandeur of the subject.

II. Secondly, we have now devoutly to think upon THE UNCHANGING GOD OF THE COVENANT: "I will not turn away from them, to do them good."

Please notice the terms here: the Lord does not merely say, "I will not turn away from them," but, "I will not turn away from them, to do them good." He will not cease to work good for his chosen. The Lord is always doing his people good; and here he promises that he will never leave off blessing them. Not only will he always love them, but he will always prove his love by active kindness and blessing. He is pledged to continue the gifts and work of his goodness. In effect he says, "I will not cease blessing them; I will continually, everlastingly be doing them good." Now, why is this, that God is thus unchanging in his doings towards his covenanted ones?

He will not turn away from doing them good, first, because he has said so. That is enough. Jehovah speaks, and in his voice lies the end of all controversy. He says, "I will not turn away from them, to do them good"; and we are sure that he will not forfeit his word. I do not need to bring forth more reasons: this suffices, the Lord hath said it. Hath he said, and will he not do it?

Still, let us remember that there is no valid reason why he should turn away from them to do them good. You remind me of their unworthiness. Yes, but observe that when he began to do them good they were as unworthy as they could possibly be. He began to do them good when they were "dead in trespasses and sins." He began to do them good when they were enemies, rebels, and under condemnation. When first the sinner feels the movement of divine love upon his heart, he is in no commendable state. In some cases the man is a drunkard, a swearer, a liar, or a profane person. In certain cases the man has been a persecutor like Manasseh or Saul. If God left off blessing us because he could see no good in us, why did he begin to do us good when we were without desire towards him? We were a mass of misery, a pit of wants, and a dunghill of sins when he began to do us good. Whatever we may be now, we are not otherwise than we were when first he revealed his love towards us. The same motive which led him to begin leads him to continue; and that motive is nothing but his grace.

Moreover, there can be no reason in the faultiness of the believer why the Lord should cease to do him good, seeing that he foresaw all the evil that would be in us. No wandering child of God surprises his heavenly Father. He foreknew every sin we should commit: he proposed to do us good notwithstanding all this foreknown iniquity. If, then, he entered into a covenant with us, and began to bless us with all our sin before his mind, nothing new can spring up which can alter the covenant once made with all these drawbacks known and taken into account. There is no scarlet sin which has been omitted, for the Lord has said, "Come now, and let us reason together: though your sins be as scarlet." He entered into a covenant that he would not turn away from us, to do us good; and no circumstance has arisen, or can arise, which was unknown to him when he thus pledged his word of grace.

Moreover, I would have you remember that we are by God at this day viewed in the same light as ever. He saw us at the first as under sin, fallen and depraved, and yet he promised to do us good.

"He saw me ruined in the fall,

Yet loved me notwithstanding all."

And if to-day I am sinful, if to-day I have to groan by reason of my evil nature, yet I am but where I was when he chose me, and called me, and redeemed me by the blood of his Son. "When we were yet without strength, in due time Christ died for the ungodly." We were undeserving objects upon whom he bestowed his mercy, out of no motive but that which he drew from his own nature; and if we are undeserving still, his grace is still the same. If it be so, that he still deals with us in the way of grace, it is evident that he still views us as undeserving; and why should he not do good towards us now as he did at the first? Assuredly, the fountain being the same, the stream will continue to flow.

Moreover, remember that he sees us now in Christ. Behold, he has put his people into the hands of his dear Son. He has even put us into Christ's body; "for we are members of his body, of his flesh, and of his bones." He sees us in Christ to have died, in him to have been buried, and in him to have risen again. As the Lord Jesus Christ is well-pleasing to the Father, so in him are we well-pleasing to the Father also; for our being in him identifies us with him. If, then, our acceptance with God stands on the footing of Christ's acceptance with God, it standeth firmly, and is an unchanging argument with the Lord God for doing us good. If we stood before God in our own individual righteousness, our ruin would be sure and speedy; but in Jesus our life is hid beyond peril. Firmly believe that until the Lord rejects Christ he cannot reject his people; until he repudiates the atonement and the resurrection, he cannot cast away any of those with whom he has entered into covenant in the Lord Jesus Christ.

The Lord will not turn away from his people, from doing them good, because he has shown them so much kindness already; and all that he has done would be lost if he did not go through with it. When he gave his Son, he gave us a sure pledge that he meant to finish his work of love. They say of a man that does not finish his work, "This man began to build, and was not able to finish"; but that shall never be said of the Lord Jehovah. The Lord God has laid out his whole Deity to save his people, and given his whole self in the person of the Well-beloved for our redemption; and can you believe that he will fail in it? Surely, the idea is blasphemous. Some of us have known too much love already to believe that it will ever cease to flow towards us. We have been so favoured that we dare not fear that his favour toward us will cease. So heavenly, so divine is the sense of the love of God, when it is revealed to the soul, that we cannot believe that it has been given to mock us. We have been carried away with such torrents of love, that we will never believe that they can be dried up. The Lord has communed with us so closely, that the secret of the Lord is with us, and he will for ever recognize that mystic token by which our union has been sealed. Like Paul, each one of us may say, "I know whom I have believed, and am persuaded that he is able to keep that which I have committed unto him against that day." The cost to which our Lord has gone assures us that he will complete his designs of grace.

Beloved, we feel sure that he will not cease to bless us, because we have proved that even when he has hidden his face he has not turned away from doing us good. The Lord has withdrawn the light of his countenance, but never the love of his heart. When the Lord has turned away his face from his people, it has been to do them good, by making them sick of self and eager for his love. How often he has brought us back from wandering by making us feel the evil of the sin which grieves his Spirit! When we have cried, "Oh, that I knew where I might find him!" we have been greatly blessed by the anguish of our search. Bear me witness, ye tried people of God; the Lord's chastenings have always been for your good. When the Lord has bruised you till the wound has been blue, your heart has been bettered. When the Lord has taken away your comforts, he has done you good by driving you closer to the highest good. The Lord has enriched you by your losses, and made you healthy by your sicknesses. If, then, the Lord our God, when he is seen in darkest colours, has not turned away from doing us good, we are persuaded that he will never cease daily to load us with benefits.

Moreover, I close with this argument, that he has involved his honour in the salvation of his people. If the Lord's chosen and redeemed are cast away, where is the glory of his redemption? Will not the enemy say of the Lord, "He had not the power to carry out his covenant, nor the constancy to continue blessing them"? Shall that ever be said of God? Will he thus lose the glory of his omnipotence and immutability? I cannot believe that any purpose of the Lord can fail; neither can I conceive that he can withdraw his declarations of love to those with whom he is in covenant. The God whom we adore and reverence, the God of Abraham, the God and Father of our Lord and Saviour Jesus Christ, fainteth not, neither is weary. "He is in one mind, and who can turn him?" "He will ever be mindful of his covenant." Of our Lord Jesus we truly sing

"His honour is engaged to save

The meanest of his sheep;

All that his heavenly Father gave,

His hands securely keep."

Whether my arguments seem good to you or not, is of small consequence; for the text is the inspired Word of God, and it cannot be misunderstood or questioned. Thus saith the Lord, "I will not turn away from them, to do them good."

III. The third part of our subject leads us to see THE PERSEVERING PEOPLE IN THE COVENANT: "I will put my fear in their hearts, that they shall not depart from me."

Let me read very distinctly these words: "They shall not depart from me." If there were only that text in the Bible, it would suffice to prove the final perseverance of the saints: "They SHALL NOT depart from me." The salvation of those who are in covenant with God is herein provided for by an absolute promise of the omnipotent God, which must be carried out. It is plain, clear, unconditional, positive: "They shall not depart from me."

It is not carried out by altering the effect of apostasy. If they did depart from God, it would be fatal. Suppose a child of God should utterly depart from the Lord, and wholly lose the life of God: what then? Would he nevertheless be saved? I answer, His salvation lies in the fact that he will never utterly lose the life of God. Why are we to ask what would happen in a case which can never occur? But if we must suppose it, we are not slow to say that if the believer were wholly separated from Christ, he must, without doubt, perish everlastingly. If a man abide not in Christ, he is cast forth as a branch and is withered. The Scripture is very positive about it: if grace were gone, safety would be gone. "Salt is good: but if the salt have lost his savour, wherewith shall it be seasoned?" "If these shall fall away, it is impossible to renew them again unto repentance." If the work of grace could wholly and totally fail in any man, the case would be beyond all remedy, since the best means has, on that supposition, been tried and has failed. If the Holy Ghost has indeed regenerated a soul, and yet that regeneration does not saved it from total apostasy, what can be done? There is such a thing as being "born again"; but there is no such thing as being born again and again. Regeneration is once for all: it cannot be repeated. Scripture has no word or hint that it could be. If men have been washed in the blood of Jesus, and renewed by the Holy Ghost, and this sacred process has failed, there remains no more. When old things have passed away and all things have become new, can it be imagined that these will grow old again? No man may therefore say, "Though I go back to my old sin, and cease to pray, or repent, or believe, or have any life of God in me, yet I shall be saved because I was once a believer." Nay, nay, profane talker; the text saith not, "They shall be saved though they depart from me"; but "They shall not depart from me" which is a very different matter. Woe unto them that depart from the living God! for they must perish, and with them no covenant of peace has been made.

Neither does this perseverance of the saints come in by the removal of temptation. It is not said, "I will put them where they shall not be tempted; I will give them such a sufficient livelihood that they shall not be tried by poverty, and at the same time they shall never be so rich as to know the temptations of wealth." No, the Lord does not take his people out of the world; but he allows them to fight the battle of life in the same field as others. He does not remove us from the conflict, but "he giveth us the victory." We are tempted as was our Lord; but we have a way of escape provided. Our heart is prone to wander, and we are not kept from the scene of possible wandering. But what is said is this "They shall not depart from me." What a blessed assurance! They may be tempted; but they shall not be overcome. Though they sin in measure, yet shall they not so sin as to depart from God. They shall still hold on to him, and live in Christ by the indwelling of the Holy Spirit.

How, then, are they preserved? Well, not as some falsely talk, as though we preached, "that the man who is converted may live as he likes." We have never said so; we have never even thought so. The man who is converted cannot live as he likes; or, rather, he is so changed by the Holy Spirit, that if he could live as he likes, he would never sin, but live an absolutely perfect life. Oh, how deeply do we long to be kept clear of every sin! We preach not that men may depart from God and yet live; but that they shall not depart from him.

This is effected by putting a divine principle within their hearts. The Lord saith, "I will put my fear in their hearts." It would never be found there if he did not put it there. It will never spring up naturally in any heart. "I will put my fear in their hearts"; that is, regeneration and conversion. He makes us tremble before his law. He makes us feel the smart and bitterness of sin. He causes us to remember the God we once forgot, and to obey the Lord whom once we defied. "I will put my fear in their hearts" is the first great act of conversion, and it is continued throughout life by the perpetual working of the Spirit upon the heart. The work which commences at conversion is duly carried on in the converted ones; for the Lord still puts his fear into their hearts. How the Spirit of God works we cannot tell: he has ways of acting directly upon our minds which are all his own, and cannot be understood by us. But without violating the freedom of our nature, leaving us men as we were before, he knows how to make us continue in the fear of God. This is God's great holdfast upon his people, "I will put my fear in their hearts."

What is this fear of God? It is, first, a holy awe and reverence of the great God. Taught of God, we come to see his infinite greatness, and the fact that he is everywhere present with us; and then, filled with a devout sense of his Godhead, we dare not sin. Since God is near, we cannot offend. The words, "my fear," also intend filial fear. God is our Father, and we feel the spirit of adoption, whereby we cry, "Abba, Father." This child-like love kindles in us a fear to grieve him whom we love, and therefore we have no desire to depart from him. There moves also in our hearts a deep sense of grateful obligation. God is so good to me, how can I sin? He loves me so, how can I vex him? He favours me so greatly from day to day that I cannot do that which is contrary to his will. Did you ever receive a choice and special mercy? It has often fallen to my lot; and when the tears have been in my eyes at the sight of so great a favour, I have felt that if a temptation came to me, it would come at a time when I had neither heart, nor eye, nor ear for it. Gratitude bars the door against sin. Great love received overthrows great temptation to wander. Our cry is, "The Lord bathes me in his love, he indulges me with the nearest and dearest fellowship with himself, and how can I do this great wickedness, and sin against God?" Loved of him so specially, and united to him by an everlasting covenant, how can we fly in the face of love so wonderful? Surely, we can find no pleasure in offending so gracious a God; but it is our joy to do his commandments, hearkening unto the voice of his word.

See, beloved, this perseverance of the saints, is perseverance in holiness: "They shall not depart from me." If the grace of God has really changed you, you are radically and lastingly changed. If you have come to Christ, he has not placed in you a mere cup of the water of life, but he has said it: "The water that I shall give him shall be in him a well of water springing up into everlasting life." The work that is done in regeneration is not a temporary work, by which a man is, for a time, reformed; but it is an everlasting work, by which the man is born for heaven. There is a life implanted at the new birth, which cannot die, for it is a living and incorruptible seed, which liveth and abideth for ever. Grace will go on working in a man until it leads him to glory.

If any differ from what I have said, I cannot help it; but I would beg them not to differ from the text; for the Scripture cannot be broken. Read it: "I will put my fear in their hearts, that they shall not depart from me." There it stands, "They shall not depart from me." But if you ask, By what instrumentality does God maintain this fear in the hearts of his people? I answer, it is the work of the Spirit of God: but the Holy Spirit usually works by means. The fear of God is kept alive in our hearts by the hearing of the Word; for faith cometh by hearing, and holy fear cometh through faith. Be diligent, then, in hearing the Word. That fear is kept alive in our hearts by reading the Scriptures; for as we feed on the Word, it breathes within us that fear of God which is the beginning of wisdom. This fear of God is maintained in us by the belief of revealed truth, and meditation thereon. Study the doctrines of grace, and be instructed in the analogy of the faith. Know the gospel well and thoroughly, and this will bring fuel to the fire of the fear of God in your hearts. Be much in private prayer; for that stirs up the fire, and makes it burn more brilliantly. In fine, seek to live near to God, to abide in him; for as you abide in him, and his words abide in you, you shall bring forth much fruit, and so shall you be his disciples.

I find this precious doctrine of the perseverance of the saints to be a very fruitful one. One Thursday night, not long ago, I preached this doctrine with all my might, and many were comforted by it; but, better still, many were set thinking, and were led to turn their faces Christ-ward. Some preach a doctrine which has a very wide door, but it is all door, and when you get in, there is nothing to be had; you are no safer than you were outside. Sheep are not in a hurry to enter where there is no pasture. Some have thought my doctrine narrow, though I am sure it is not; but if a door should seem strait, yet, if there is something worth the having when you get in, many will seek admission. There are such wonderful blessings provided in the covenant of grace that those who are wise are anxious to obtain them. "Oh!" says one, "if salvation is an everlasting thing, if this regeneration means a change of nature such as can never be undone, let me have it. If salvation is a mere plated article which will wear out, I do not want it; but if it is pure silver all through, let me have it." Does the gift of grace make us partakers of the divine nature, and cause us to escape the corruption which is in the world through lust? then let us have it. I pray that some here may desire salvation, because it secures a life of holiness. The sweetmeat which tempted me to Christ was this I believed that salvation was an insurance of character. In what better way can a young man cleanse his life than by putting himself into the holy hands of the Lord Jesus, to be kept from falling? I said If I give myself to Christ, he will save me from my sins. Therefore, I came to him, and he keeps me. Oh, how musical these words, "They shall not depart from me!"

To use an old figure: be sure that you take a ticket all the way through. Many people have only believed in God to save them for a time; so long as they are faithful, or so long as they are earnest. Beloved, believe in God to keep you faithful and earnest all your life: take a ticket all the way through. Get a salvation which covers all risks. There is no other ticket issued from the authorized office but a through-ticket. Other tickets are forgeries. He that cannot keep you for ever cannot keep you a day. If the power of regeneration will not last through life, it may not last an hour. Faith in the everlasting covenant stirs my heart's blood, fills me with grateful joy, inspires me with confidence, fires me with enthusiasm. I can never give up my belief in what the Lord hath said, "And I will make an everlasting covenant with them, that I will not turn away from them, to do them good; but I will put my fear in their hearts, that they shall not depart from me." God bless you, for Christ's sake! Amen.

--------------------------------------------------------------------------------

PORTIONS OF SCRIPTURE READ BEFORE SERMON Hebrews 8:0 ; Hebrews 10:12-39 .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Jeremiah 32:40". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​jeremiah-32.html. 2011.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

La respuesta se divide en dos partes;

(a) Jeremias 32:26, se muestra que los pecados de Judá son la causa de su castigo:

(b) Jeremias 32:36, este castigo no fue por la destrucción de Judá, sino por su enmienda.

Jeremias 32:28

Daré - O, estoy dando.

Jeremias 32:3

Desde su juventud - Las grandes obras de Dios para Israel comenzaron en Egipto Jeremias 32:2, y también lo hizo el pecado de Israel.

Jeremias 32:34 , Jeremias 32:35

Estos versos se repiten de Jeremias 7:30, pero con dos variaciones importantes. Baal es puesto para Tophet y para Molech en lugar de en el fuego. Molech el rey y Baal el señor son diferentes nombres del dios del sol, pero en relaciones alteradas. Molech es el sol como el poderoso fuego, que al atravesar los signos del zodíaco quema a sus propios hijos. Es un antiguo culto cananeo, llevado por los fenicios a todas sus colonias, y firmemente establecido en Palestina en el momento en que los israelitas conquistaron el país.

Jeremias 32:39

Un corazón y una forma - Compare Jeremias 3:13. Bajo el nuevo pacto, con un consentimiento caminarán en el camino estrecho de hacer lo correcto Mateo 7:14. Por siempre, i. e., todos los días, constantemente.

Jeremias 32:4

El nuevo pacto de Dios Jeremias 31:31 está del lado de Dios, no me apartaré de ellos para hacerles el bien, i. e., nunca dejaré de hacerles bien. Por su parte, pondré Mi temor en sus corazones para que no se aparten de Mí. En estas dos condiciones consiste la certeza de la duración eterna del pacto Mateo 28:2.

Jeremias 32:41

Con seguridad - literalmente, en verdad, i. e., en verdad, en realidad. Se refiere al propósito firme de Dios, más que a la seguridad de las personas. El nuevo pacto es de gracia, indicado por el regocijo de Dios sobre su pueblo y "plantarlos con todo su corazón".

Jeremias 32:43

Campos - literalmente, El campo, el país abierto no cerrado Jeremias 4:17. En Jeremias 32:44 los campos se refieren a las diversas partes que pertenecían a individuos y cuyos límites se mostraban por puntos de referencia.

Jeremias 32:44

Suscribir evidencias - Ver Jeremias 32:1. Para traer la certeza del regreso del exilio más vívidamente ante la mente, el profeta enumera las varias subdivisiones del territorio de los reyes de Judá.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-32.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

pacto eterno. Ver nota sobre Génesis 9:16 . Referencia al Pentateuco (App-92).

deber . mayo.

no partir. Esto debe referirse a los días del milenio: para Israel hizo salida; y es por eso que la nación todavía está "dispersa" y todavía no está "reunida".

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-32.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Él persigue el mismo tema; pero la repetición pretende enfáticamente recomendar la gracia de Dios, porque sabemos cómo los hombres se esfuerzan por retener la alabanza debido a su gracia, y eso debido a su orgullo. Dios, por otro lado, celebra en términos altos su gracia, para que los hombres no la oculten malignamente.

Primero dice: estableceré un pacto perpetuo con ellos. Debemos notar el contraste entre el pacto de la Ley y el pacto del que ahora habla el Profeta. Lo llamó en el capítulo treinta y uno un nuevo pacto, y dio la razón de ello, porque sus padres pronto se habían alejado después de que se proclamara la Ley, y porque su doctrina era la de la carta, mortal y también fatal. Pero ahora lo llama un pacto perpetuo. Que el pacto de la Ley no era válido, esto fue accidental; porque la Ley permanecería en vigor si solo la cumpliéramos; pero por culpa de los hombres sucedió que el pacto de la Ley se anuló e inmediatamente desapareció. Cuando, por lo tanto, Dios promete algo, hay una diferencia manifiesta; pero, ¿qué es esto? Dios insinúa que su doctrina se presenta ante los hombres sin ningún efecto, ya que solo suena en sus oídos, no penetra en sus corazones. Hay, entonces, necesidad de la gracia del Espíritu Santo; porque excepto que Dios habla dentro y toca nuestros corazones, el sonido no tendrá ningún propósito, solo golpeará el aire. Ahora, entonces, vemos por qué el pacto se llama perpetuo, que Dios ahora promete.

Al mismo tiempo, debemos tener en cuenta que este pacto pertenece peculiarmente al reino de Cristo. Porque aunque era una parte de la gracia de Dios, que se manifestó al liberar a su pueblo del cautiverio, la corriente continua de su gracia debería extenderse a la venida de Cristo. El Profeta entonces, sin duda, trae a Cristo ante nosotros, junto con el nuevo pacto; porque sin él no hay la menor esperanza de que Dios haga otro pacto, como parece evidente en toda la Ley y las enseñanzas de los Profetas. Entonces Cristo se opone aquí a Moisés, y el Evangelio a la Ley. Por lo tanto, se deduce que la Ley era un pacto temporal, ya que no tenía estabilidad, como lo era el de la carta; pero que el Evangelio es un pacto perpetuo, porque está inscrito en el corazón. Y por la misma razón también se le llama un nuevo pacto, porque la Ley debe haberse vuelto obsoleta, ya que la perpetuidad de la que habla el Profeta ha venido en su lugar.

Ahora sigue una explicación, porque no me iré, etc. La אשר asher, aquí no es una partícula relativa, sino más bien una explicativa o exegética. Luego, designa brevemente la forma o naturaleza del pacto, incluso que Dios nunca se apartará de detrás de ellos. A veces se dice que Dios va delante de su pueblo fiel, cuando les muestra el camino correcto. También se dice que los gobierna desde atrás, como cuando Isaías dice:

"Ellos oirán una voz detrás de ellos, diciendo: "Este es el camino, camina en él". ( Isaías 30:21)

Dios sin duda testifica aquí, que él siempre sería un Instructor y un Maestro para su pueblo. Y dice que hablará desde atrás, mientras los maestros de escuela siguen a los alumnos comprometidos con su cuidado, incluso para que puedan observar y observar todos sus gestos, caminatas, palabras y todo lo demás. Entonces Dios se compara con aquellos maestros con quienes los niños se comprometen a ser enseñados y entrenados; y él dice que habla desde atrás. Entonces podemos explicar lo que se dice aquí en este sentido: "No me apartaré de ti después de ti", pero también podemos tener una visión más simple de que Dios no se apartará de ellos, incluso porque les mostrará favor y bondad perpetuos, según a lo que se agrega de inmediato, para que pueda hacerles bien En una palabra, Dios muestra que él sería un Padre eterno para su pueblo, que nunca los abandonaría ni los echaría. (82)

Pero la forma o método también se expresa, que él pondría su miedo en sus corazones, que nunca podrían apartarse de él. Esta es la misma doctrina con lo que ya hemos visto; ahora se repite, pero en otras palabras; y así Dios, como dije, ilustra más completamente su favor, dice entonces que pondría su temor en los corazones de los hombres. Ahora vemos cómo se refuta esa ficción pueril, con la que los papistas están ebrios, cuando dicen que la gracia de Dios coopera, porque el Espíritu ayuda a la enfermedad de los hombres, como si ellos mismos hubieran traído algo propio y fueran cooperadores. . Pero el Profeta aquí testifica que el temor de Dios es la obra y el don del Espíritu Santo. Él no dice que les daré poder para temerme, pero pondré mi miedo en sus corazones. Luego vemos que él nuevamente muestra que el Espíritu obra efectivamente en nosotros, para formar de nuevo nuestros afectos y no nos abandona. capaz de girar o suspender. Ezequiel dice lo mismo:

"Y haré que me teman". ( Ezequiel 36:27)

Así, la misma doctrina se confirma allí, porque se dice que Dios haría que Israel le temiera, no que ellos pudieran temerle.

Agrega nuevamente, que no pueden apartarse de mí. Vemos que son claramente refutadas esas nociones tontas sobre la gracia neutral, que ofrece solo poder a los hombres, que luego pueden recibir si lo desean; porque el Profeta dice: "para que no se aparten de mí". Así, él nuevamente muestra que la perseverancia, no menos que el comienzo de actuar correctamente, es el don de Dios y la obra del Espíritu Santo: y como ya he dicho, si Dios fuera solo para formar nuestros corazones una vez, para que pudiéramos estar dispuestos. para actuar correctamente, el diablo podría, en cualquier momento, atraernos, por sus artimañas, de la manera correcta, o, al emplear ataques repentinos y violentos, podría conducirnos de arriba abajo como lo desee. Gobernarnos durante una hora no nos serviría de nada, excepto que Dios nos preservó durante todo el curso de nuestra vida y nos llevó hasta el final. Por lo tanto, se deduce que todo el curso de nuestra vida está dirigido por el Espíritu de Dios, de modo que el fin no menos que el comienzo de las buenas obras debe atribuirse a su gracia. Cualquiera que sea el mérito que los hombres reclaman para sí mismos, se lo quitan a Dios y, por lo tanto, se vuelven sacrílegos.

Sin embargo, aquí puede surgir una pregunta: vemos que los fieles a menudo tropiezan, no diez veces durante la vida, sino todos los días: ¿cómo es esto, que donde trabaja el Espíritu de Dios, su eficacia es tal que los hombres nunca se apartan de la vida? ¿manera correcta? Si alguien respondiera, que los fieles realmente tropiezan, pero no fallan por completo, y que Dios aquí se refiere a esa deserción que sacude todo temor de Dios, no sería una solución completa. Porque vemos que incluso los elegidos mismos son a veces como apóstatas, porque el temor de Dios y la piedad son, por así decirlo, sofocados en ellos. La piedad no se extingue, pero ni siquiera una chispa del Espíritu aparece en ellos. Pero debemos notar que se da perseverancia inflexible a los fieles, de modo que cuando caen, pronto se arrepienten. Por lo tanto, las interrupciones no son obstáculos para que Dios no los guíe desde el puesto inicial hasta la meta, hasta que completen todo su curso. Y así es cierto lo que dice Agustín, que el Espíritu obra tanto en nosotros, que invariablemente tenemos buena voluntad. Porque él compara nuestro estado con el de Adán, como lo fue en su primera creación. Sabemos que Adán estaba sin ninguna mancha, porque se formó a la imagen de Dios: estaba en posición vertical y libre de todo vicio. Aún somos imperfectos; aunque Dios nos ha regenerado por su Espíritu, aún quedan en nosotros algunos restos de la carne, y no corremos con tanta prontitud como nos corresponde; No, estamos obligados a exclamar con Pablo, que somos "miserables", y a confesar que no hacemos el bien que haríamos, sino el mal que nos es odioso. ( Romanos 7:15) Entonces, la condición de Adán parece haber sido mejor que la nuestra. A esto Agustín responde: que Dios nos trata mejor ahora que a Adán, nuestro primer padre; porque aunque lo creó justo e inocente, y sin ninguna mancha, le dio una naturaleza susceptible de cambio; y, por lo tanto, Adán, que tenía libre albedrío, cayó inmediatamente. ¿Con qué fin sirvió el libre albedrío? incluso ese hombre cayó inmediatamente y nos llevó a la misma ruina consigo mismo. Este es el elogio del libre albedrío! incluso ese hombre, poseído por él, se arrojó al abismo más bajo, de donde nunca podría haberse levantado. Pero ahora, con respecto a nosotros, aunque nos detenemos, y también nos desviamos del camino correcto, y nuestras lujurias depravadas nos atraen al mal, y nuestra corrupción nos impide correr como deseamos, pero nuestra condición es mucho mejor, porque Dios nos dota en medio de todos nuestros conflictos con el poder de su propio Espíritu, para que nunca seamos vencidos o abrumados. Esta constancia indefectible (indeclinabilis constantia) como la llama Agustín, es entonces muy superior a la excelencia y el honor que Adán poseía al principio. Esto puede deducirse claramente de las palabras del Profeta cuando dice que Dios pondría su temor en los corazones de su pueblo, para que nunca se aparten de él.

Se puede volver a preguntar, ¿por qué no se menciona la justificación gratuita? porque el pacto de Dios no puede ser válido, excepto que él nos reconcilia con él mismo, porque la regeneración no es suficiente para obtener el favor de Dios, ya que en parte solo lo haremos correctamente y actuaremos correctamente. A esto respondemos que no hay duda, pero que Dios incluye la fe en la palabra temor; por lo tanto, la remisión de los pecados, por la cual los hombres vuelven al favor de Dios, no se excluye cuando se habla de regeneración. Este pasaje puede al mismo tiempo explicarse de esta manera, que el Profeta declara una parte para el todo. Sin duda, el nuevo pacto, como hemos visto antes, consta de dos partes, incluso que Dios, al adoptarnos como sus hijos, nos perdona y perdona todas nuestras enfermedades, y luego nos gobierna por su Espíritu: pero aquí solo habla de el último. Por lo tanto, se puede ver que la oración incluye una parte del todo. Aún así, la Escritura, como se ha dicho, cuando habla del temor de Dios, a menudo incluye fe, porque Dios, como dice el salmista, no puede ser temido, excepto que probamos su bondad,

"Contigo es propiciación, para que puedas ser temido". ( Salmo 130:4)

Porque no habría temor reverente de Dios, excepto que fuera precedido por un conocimiento de su favor paterno.

Aún así, debido a la última cláusula, la versión siríaca parece ser la más adecuada. Aquí hay dos promesas notables, que Dios no se alejaría de ellos, y que él pondría su miedo para evitar que se alejaran de él. - Ed.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-32.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Palabra que vino a Jeremías de parte de Jehová en el año décimo de Sedequías rey de Judá, que era el año dieciocho de Nabucodonosor ( Jeremias 32:1 ).

Ahora bien, en el undécimo año de Sedequías es cuando cayó Jerusalén. Así que esto es justo al final.

Porque entonces [aún en este tiempo, el año décimo] el ejército del rey de Babilonia había sitiado a Jerusalén, y el profeta Jeremías estaba encerrado en el patio de la cárcel que estaba en la casa del rey de Judá. Porque Sedequías rey de Judá lo había hecho preso, diciendo: ¿Por qué profetizas, y dices: Así ha dicho Jehová: He aquí yo entrego esta ciudad en mano del rey de Babilonia, y él la tomará; y Sedequías rey de Judá no escapará de mano de los caldeos, sino que ciertamente será entregado en mano del rey de Babilonia, y hablará con él boca a boca, y sus ojos verán sus ojos; Y llevará a Sedequías a Babilonia, y allí estará hasta que yo lo visite, dice Jehová; aunque peleéis con los caldeos, no prosperaréis ( Jeremias 32:2-5 ).

Entonces, debido a esta profecía de Jeremías que dice: "Sedequías va a ser apresado, el rey lo va a mirar a los ojos y todo y lo va a llevar cautivo", molestó al rey y lo metió en la cárcel. Ahora, esta profecía en particular a la que se refiere, para mostrarles que no estamos en orden cronológico, es una profecía que se encuentra aquí en el capítulo treinta y cuatro de Jeremías. Y entonces, esta profecía particular de él mirándolo a los ojos y demás, está más adelante.

Entonces puede ver que no estamos en un orden cronológico en cuanto a las profecías que se dan aquí en Jeremías. Así que realmente no puedes ver esto en un orden cronológico, pero estas son solo profecías que han llegado y las veremos esta noche cuando entremos en el capítulo treinta y cuatro, la primera parte allí, esta profecía en particular que llegó. Jeremías arrojado a la cárcel. Ahora él está en la cárcel, en la corte del rey en la cárcel.

Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: He aquí Hanameel hijo de Salum tu tío vendrá a ti, diciendo: Cómprame mi heredad que está en Anatot; porque tuyo es el derecho de redención para comprarla. Y vino a mí Hanameel, hijo de mi tío, conforme a la palabra de Jehová, al patio de la cárcel, y me dijo: Compra, te ruego, mi heredad que está en Anatot, que está en el país de Benjamín; tuyo es el derecho de herencia, y tuya es la redención; cómpralo por ti mismo. Entonces supe que esta era palabra de Jehová ( Jeremias 32:6-8 ).

Ahora, la parte incongruente de esto es que Benjamín ya había caído ante Babilonia. Y entonces este campo que estaba en cuestión ya está bajo el control de Babilonia. Y van a estar cautivos en Babilonia por setenta años. ¿Por qué querría redimir un campo que ya está bajo el control de Babilonia? Así que cuando el Señor le habló y le dijo: "Ahora compra el campo. Mañana Hanameel tu primo vendrá y te pedirá que compres el campo de su padre porque el derecho de redención es tuyo, ve y cómpralo.

Él pensó: "Hombre, ¿soy yo? Seguramente esto no puede ser el Señor diciéndome esto.” Hasta que Hanameel entró y dijo: “Oye, mi padre quiere que redimas el campo, el derecho de redención es tuyo.” “Entonces supe que era el Señor diciendo "Pero él todavía no sabía, todavía estaba preocupado por la cosa. "¿Por qué demonios quiere Dios que lo haga?" Pero él siguió adelante en obediencia.

Y compré el campo de Hanameel, hijo de mi tío, que estaba en Anatot, y le pesé el dinero, diecisiete siclos de plata. Y subscribí la prueba, y la sellé, y tomé dos testigos, y le pesé el dinero en la balanza ( Jeremias 32:9-10 ).

En la balanza de allí, pesó el dinero.

Y tomé la prueba de la compra, tanto la que estaba sellada conforme a la ley y la costumbre, como la que estaba abierta; y di la prueba de la compra a Baruc hijo de Nerías, hijo de Maasías, a la vista de Hanameel hijo de mi tío, y en presencia de los testigos que firmaron el libro de la compra, delante de todos los judíos que estaban sentados en el patio de la cárcel. Y encargué a Baruc delante de ellos, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel; Toma estas pruebas, esta prueba de la compra, tanto la que está sellada, como esta prueba que está abierta; y ponlos en una vasija de barro, para que duren muchos días ( Jeremias 32:11-14 ).

En otras palabras, preservarlos porque pasará mucho tiempo antes de que pueda tomar este campo. Así que sella estas cosas y consérvalas.

Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel; Las casas, los campos y las viñas volverán a ser poseídos en la tierra ( Jeremias 32:15 ).

Así que era una señal de su fe que Dios los iba a traer de vuelta del cautiverio. Aunque ya está bajo el control del enemigo, Dios nos traerá de regreso. La tierra volverá a ser nuestra y, por lo tanto, volveremos a poseer esta tierra.
Ahora, bajo la ley judía, cuando vendías o confiscabas una propiedad, siempre redactaban estos instrumentos legales y los sellaban. Y llegaba el tiempo de la redención, generalmente en el año séptimo, de modo que la cosa que habías vendido queda en el nuevo dueño por seis años y en el año séptimo tenías derecho a redimirla siempre que pudieras cumplir los requisitos que estaban en el rollo sellado.

Entonces, en el momento de la redención, saldrías, traerías estos rollos, y romperías el sello, abrirías el rollo. Probarías que tenías el derecho de canjearlo, y luego pagarías el precio o lo que fuera requerido dentro del rollo y podrías canjearlo. Y volvió a ser tu propiedad, de modo que nunca vendiste tu propiedad permanentemente a menos que no pudieras redimirla en el año de la redención.


Ahora se añadió otro aspecto a esta ley de la redención, y es que si no podías redimirlo personalmente, no tenías el dinero, no podías redimirlo tú mismo en el momento de la redención, si tenías un hermano. o un tío o un primo o alguien que sea parte de su familia, un pariente suyo, podría intervenir y podría pagar el dinero y podría redimirlo para que permanezca en la familia y a nombre de la familia.

Sería llamado el ga'al, el redentor de la familia. Y eso es, lo mantiene en la familia, el ga'al.
Una ley judía interesante que Dios sin duda estableció para dar un panorama más amplio. Porque la tierra originalmente era de Dios porque Él la creó. Pero cuando Dios puso al hombre sobre la tierra, Dios le dio la tierra al hombre. Dios colocó a Adán sobre la tierra y dijo: "Oye, fructifica y multiplicate, llena la tierra.

Porque a ti te la he dado y te he dado dominio sobre la tierra, sobre los peces del mar, las aves de los cielos, sobre todo animal que se mueve y se arrastra.” Y Dios le dio al hombre dominio sobre la tierra. Ahora cuando Satanás entró en el jardín y tentó a Eva y Eva le dio a Adán y él también comió de esa fruta prohibida, en su acción de someterse a Satanás, en realidad entregaron el control de la tierra a Satanás.

De modo que Satanás en ese punto ya partir de ese punto comenzó a ser dueño de la tierra en efecto. Es su. El hombre se lo entregó a él, se lo entregó a Satanás. Y desde entonces, la tierra ha estado bajo el control de Satanás.
No ves el mundo que Dios creó, ni ves el mundo que Dios planeó. Ves un mundo que está lleno de sufrimiento. Dios nunca tuvo la intención del sufrimiento. Ves un mundo que está lleno de prejuicios.

Dios nunca tuvo la intención del prejuicio. Ves el mundo en el que los pobres son oprimidos por los ricos. Dios nunca tuvo la intención de que fuera así. Ves un mundo donde los niños se mueren de hambre. Dios nunca tuvo esa intención. Ves un mundo que está lleno de enfermedad. Dios nunca tuvo esa intención. Todas las calamidades y males que vemos hoy en el mundo han sido creados por la rebelión del hombre contra Dios.

Debido a que el hombre no obedecerá a Dios ni obedecerá las leyes de Dios, usted ve el resultado en un mundo que está lleno de corrupción, violencia, codicia y desigualdad. Dios nunca tuvo la intención de que fuera así. Él quiso que todos viviéramos juntos como hermanos en igualdad. Y está mal culpar a Dios por los problemas del mundo de hoy. Está mal culpar a Dios por los crímenes, por las enfermedades, por los bebés malformados, por todas estas cosas malas que vemos. No es el mundo de Dios. Jesús dos veces al referirse a Satanás lo llamó el príncipe de este mundo.

Ahora, el hombre no podía redimir al mundo de nuevo. Cuando el hombre entregó el mundo a Satanás, eso fue todo. No había forma de que el hombre pudiera redimirlo. El hombre está espiritualmente en bancarrota. Y así, "Dios amó tanto al mundo que envió a su Hijo unigénito" ( Juan 3:16 ). ¿Con qué propósito? Para redimir el mundo de regreso a Dios. Ahora Jesús se hizo hombre para que Él pudiera ser un pariente más cercano o un pariente.

Y Él es nuestro pariente-redentor. Se hizo hombre para poder redimir al mundo de regreso a Dios. Y cuando vino Jesús, Satanás lo llevó a un monte alto y le mostró todos los reinos de la tierra y le dijo: "Todos estos y la gloria de ellos te daré si te inclinas y adoraes". mí, porque son míos y puedo dárselos a quien yo quiero" ( Lucas 4:5-7 ).

Satanás le está prometiendo los reinos. Jesús no dijo: "¿Qué quieres decir? No son tuyos. No puedes darlos". Jesús reconoció que Satanás tenía este derecho. Se estaba jactando. "Son míos, puedo dárselos a quien quiera". Esa fue una verdadera jactancia de Satanás. Sigue siendo cierto, sigue siendo el mundo de Satanás. Aunque Jesús pagó el precio de la redención con Su muerte en la cruz, Él nos redimió con Su sangre.

Pagó el precio. Sin embargo, el mundo todavía está bajo el control satánico, el mundo todavía está sujeto a Satanás, bajo el gobierno de Satanás. Toda la creación todavía gime y sufre dolores de parto, esperando este día de la manifestación de los hijos de Dios. Este día de redención, lo anhelamos, lo esperamos.

En el libro de Apocalipsis, capítulo 4, cuando Juan es llevado a la escena celestial, ve el trono de Dios. Ve a los ancianos en sus tronos menores alrededor del trono de Dios. Ve el mar de vidrio ante el trono de Dios. Ve a los querubines tal como están allí. Los escucha mientras adoran a Dios diciendo: "Santo, santo, santo, Señor Dios Todopoderoso, el que es, que era y que ha de venir" ( Apocalipsis 4:8 ).

Y observa a los veinticuatro ancianos en este punto mientras caen sobre sus rostros, toman sus coronas de oro y las arrojan ante este mar de vidrio que está ante el trono de Dios y los oye declarar: "Digno eres de recibir la gloria y la gloria". honor porque Tú creaste todas las cosas. Y por tu beneplácito son y fueron creadas” ( Apocalipsis 4:11 ). Luego, a medida que avanza en el capítulo 5, él ve en la mano derecha de Aquel que está sentado en el trono un rollo que está sellado con siete sellos escritos tanto por dentro como por fuera.

Muy bien, ahora aquí tienes la cosa con Jeremías haciendo estos rollos y sellando uno y dejando otro abierto. Los instrumentos, los títulos de propiedad de la propiedad. Y hace sellar el rollo con siete sellos y el ángel proclama a gran voz: "¿Quién es digno de tomar estos rollos y desatar los sellos?" En otras palabras, "¿Quién podrá redimir la tierra para que vuelva a ser de Dios?" “Y ninguno fue hallado digno en el cielo, en la tierra, debajo del mar, de tomar el rollo o de desatar los sellos.

Y yo, Juan, me puse a sollozar convulsivamente, porque no se halló a nadie digno de hacer esto” ( Apocalipsis 5:2-4 ). ¿Por qué está tan molesto Juan? ¿Por qué llora así? Porque si nadie redime a la tierra en este punto, permanece bajo el control de Satanás para siempre. Y la idea de eso es más de lo que John puede soportar. "Pero los ancianos me dijeron: 'No llores, John.

He aquí, el León de la tribu de Judá ha vencido. El tomará el rollo y abrirá el sello.'" Y Juan dijo: "Me volteé y lo vi como un Cordero que había sido sacrificado. Y salió y tomó el rollo de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. Y cuando lo hizo, los ancianos salieron con copas de oro llenas de olores que son las oraciones de los santos. Y cantaban un cántico nuevo que decía: Digno es el Cordero de tomar el libro y desatar sus sellos, porque él fue inmolado y con su sangre nos ha redimido de todas las naciones, pueblos, lenguas y tribus, y nos ha hecho a nuestro Dios reyes y sacerdotes y reinaremos con Él sobre la tierra'” ( Apocalipsis 5:6-10 ).

Y luego hubo cien millones de ángeles más millones de otros que se unieron para decir: "Digno es el Cordero de recibir la gloria y la honra y el dominio y los poderes y las autoridades y los tronos y los poderes" ( Apocalipsis 5:11-12 ), y así sucesivamente. . Ese día glorioso cuando los reinos de este mundo volverán a ser los reinos de nuestro Señor y de Su Cristo, y la tierra sea restaurada y veamos lo que Dios pretendía cuando creó la tierra y colocó al hombre sobre ella.

Mientras vivimos juntos en paz y en amor y en armonía y en justicia. Cuando todos los sistemas comerciales sean desechados y el hombre viva como Dios quiso que viviera. Cada uno debajo de su vid y de su higuera y yo debajo de mi coco.

Así que esta pequeña perspectiva aquí sobre Jeremías es interesante porque te da una idea de esta ley. Pero una pequeña faceta adicional aquí que encuentro bastante interesante es que generalmente bajo la ley judía... Por supuesto, Jesús luego toma el rollo y comienza a abrir los sellos. Y viene el juicio y luego Él viene en el capítulo 10, el rollo está abierto. Él pone un pie sobre el mar y un pie sobre la tierra y dice: "Los reinos de este mundo ahora se han convertido en los reinos de nuestro Señor Jesucristo.

Él reclama lo que compró con Su sangre.
Lo interesante para mí es que, en general, el patrón era seis años de servidumbre y el séptimo año liberado. del pecado y de Satanás. Estamos llegando muy, muy cerca del año siete mil. El tiempo de la redención está cerca. Quiero decir, estamos... míralo. Estamos llegando al año 2000.

Ahora bien, cuando cayó Adán, no lo sabemos con seguridad. Una cronología, la de Usher, el obispo Usher lo calculó alrededor del 4004 a. C. Si eso es así, entonces el año siete mil comenzará alrededor de 1996. acercándose. El tiempo y las estaciones, lo sabemos. Y el hombre casi lo ha tenido; 6.000 años es todo lo que podemos aguantar.

Hemos hecho todo el daño posible sin destruirnos ahora. Y el Señor va a intervenir. Y Él va a establecer Su reino, un reino que nunca terminará.
Así que es fascinante leer a Jeremías aquí y darse cuenta del significado del rollo de las leyes de la redención y del pariente redentor. Mientras que Jeremías se convirtió en el pariente-redentor; Shallum no podía redimir su propia propiedad. Jeremías intervino y lo redimió para él. El hombre no puede redimirse a sí mismo. Jesús intervino y nos redimió. Jesús redimió al mundo ya nosotros como sus hijos.

Cuando hube entregado [dice Jeremías] esta prueba de la compra a Baruc hijo de Nerías, oré a Jehová, diciendo ( Jeremias 32:16 ):

Jeremiah todavía está preocupado por esto. "Señor, es estúpido de mi parte comprar esto. ¿Por qué debería hacerlo?"

¡Ay Señor DIOS! he aquí, tú hiciste los cielos y la tierra con tu gran poder y con tu brazo extendido, y no hay nada que sea imposible para ti ( Jeremias 32:17 ):

Ahora creo que es valioso estudiar las oraciones en la Biblia y esta oración de Jeremías es valiosa para estudiar. Note cómo comienza su oración. "Oh Señor Dios, Tú has creado todo, y no hay nada demasiado difícil para Ti". Oh, qué manera tan gloriosa de comenzar una oración. “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre” ( Mateo 6:9 ).

Los discípulos siguieron esto bastante en su oración en, "Oh Señor, tú eres Dios. Tú creaste los cielos y la tierra y todo lo que hay en ellos" ( Hechos 4:24 ). Es bueno cuando comienzas a orar, al dirigirte a Dios, para recordarte a ti mismo a quién le estás hablando. "Señor, no hay nada demasiado difícil para ti". Recuerda eso cuando ores.

Tú muestras misericordia a millares, y pagas la iniquidad de los padres en el seno de sus hijos después de ellos. Tú eres Dios Grande, Fuerte, Jehová de los ejércitos, es tu nombre; Eres grande en consejo, y poderoso en obras; porque tus ojos están abiertos sobre todos los caminos de los hijos de los hombres, para dar a cada uno según sus caminos, y según el fruto de sus obras; y has puesto señales y prodigios en la tierra de Egipto, hasta el día de hoy, e Israel, y entre los demás hombres; y te has hecho un nombre, como en este día; Y sacaste a tu pueblo Israel de la tierra de Egipto con señales y prodigios, y con mano fuerte y brazo extendido, y con gran terror; Y les diste esta tierra, de la cual juraste a sus padres que se la darías, tierra que mana leche y miel; Y ellos entraron y la poseyeron; mas no obedecieron a tu voz, ni anduvieron en tu ley; nada han hecho de todo lo que les has mandado hacer; por tanto, has hecho venir sobre ellos todo este mal: He aquí [los babilonios tienen estas máquinas allá] los montes, vienen contra la ciudad para tomarla; y la ciudad es entregada en mano de los caldeos, que pelean contra ella a causa de la espada, y del hambre, y de la pestilencia: se ha cumplido lo que has dicho; y, he aquí, lo estamos viendo ( vienen contra la ciudad para tomarla; y la ciudad es entregada en mano de los caldeos, que pelean contra ella a causa de la espada, y del hambre, y de la pestilencia: se ha cumplido lo que has dicho; y, he aquí, lo estamos viendo ( vienen contra la ciudad para tomarla; y la ciudad es entregada en mano de los caldeos, que pelean contra ella a causa de la espada, y del hambre, y de la pestilencia: se ha cumplido lo que has dicho; y, he aquí, lo estamos viendo (Jeremias 32:18-24 ).

Dijiste que habría espada, pestilencia, hambre y Dios, lo vemos.

Y ahora, Señor, me dices que compre este campo ( Jeremias 32:25 ),

Tu eres tan inteligente. Has hecho todas estas cosas. Pero Dios, es una estupidez comprar ese campo porque los babilonios lo tienen. Y me dijiste, oh Señor Dios, "Cómprate el campo por dinero".

y tomar testigos; porque la ciudad es entregada en manos de los caldeos ( Jeremias 32:25 ).

Ellos ya, ¿por qué lo compraría cuando todo va a fallar?
Así que es interesante que no llega a su queja hasta que pasa por una oración bastante larga. No se precipita con la queja, pero habla de la grandeza y el poder de Dios y todo. Y finalmente llega al problema real. "Dios, has hecho todo esto y ahora me dices que compre este campo? ¿Cuando los caldeos ya han tomado el lugar?" Y así le habló el Señor.

Dijo: He aquí, yo soy el SEÑOR ( Jeremias 32:26-27 ),

Y Dios recoge algo de Jeremías. Él dijo,

[Soy] el Dios de toda carne: ¿hay algo demasiado difícil para mí? ( Jeremias 32:27 )

Jeremías dice: "Señor, Tú eres Dios. No hay nada demasiado difícil para Ti". Y Dios está diciendo: "¿Hay algo demasiado difícil para mí?"

Por tanto, así ha dicho Jehová; He aquí, yo entregaré esta ciudad en mano de los caldeos, y en mano de Nabucodonosor rey de Babilonia, y él la tomará; y vendrán los caldeos que pelean contra esta ciudad, y la prenderán fuego, y quemadlo con las casas, sobre cuyos techos ofrecieron incienso a Baal, y derramaron libaciones a dioses ajenos, para provocarme a ira ( Jeremias 32:28-29 ).

Ahora, todas esas casas de allá son techos planos y los patios de la gente están todos afuera en los techos de sus casas. Ves señoras fregando los techos de sus casas. Es algo muy interesante. Vas allí hoy y ves tantos techos planos y ves a las señoras fregando los techos, ya que son áreas familiares. Y en ese día, la gente estaba ofreciendo sacrificios a los dioses falsos, vertiendo las bebidas a los dioses falsos allí en los techos de sus propias casas. El Señor dice: "Los voy a quemar".

Porque los hijos de Israel y los hijos de Judá sólo han hecho lo malo delante de mí desde su juventud; porque los hijos de Israel sólo me han provocado a ira con la obra de sus manos, dice Jehová. Porque para provocación de mi ira y de mi furor ha sido para mí esta ciudad desde el día que la edificaron hasta el día de hoy; que debo quitarlo de delante de mi cara; Por toda la maldad de los hijos de Israel y de los hijos de Judá, que han hecho para provocarme a ira, ellos, sus reyes, sus príncipes, sus sacerdotes y sus profetas, y los varones de Judá, y los habitantes de Jerusalén.

Y me han vuelto la espalda, y no el rostro; aunque yo les enseñaba, madrugando y enseñándoles, no escucharon para recibir instrucción. sino que pusieron sus abominaciones en la casa sobre la cual es invocado mi nombre, para profanarla. [Hasta han puesto en el templo abominaciones.] Y edificaron lugares altos a Baal, que están en el valle del hijo de Hinnom [Gehinnom allí], para hacer pasar por el fuego a sus hijos y a sus hijas hasta Moloc. ( Jeremias 32:30-35 );

Queman a sus hijos en las hogueras para apaciguar al dios Molech.

lo cual no les mandé, ni me vino al pensamiento, que hicieran esta abominación, para hacer pecar a Judá. Y ahora, pues, así ha dicho Jehová Dios de Israel acerca de esta ciudad, de la cual decís vosotros: Será entregada en manos del rey de Babilonia a espada, y con hambre, y con pestilencia; He aquí, yo los reuniré de todas las tierras, adonde los eché con mi ira, y con mi furor, y con gran furor ( Jeremias 32:35-37 );

Ahora Dios está diciendo: "Sí, esto va a suceder, pero esto es el futuro. He aquí, en el futuro los reuniré de todos los países, adonde los he arrojado en Mi ira y en Mi furor, y en mi gran ira, y los traeré de nuevo a este lugar, y los haré habitar seguros".

Y me serán por pueblo, y yo seré a ellos por Dios; y les daré un solo corazón y un solo camino, para que me teman perpetuamente, para bien de ellos y de sus hijos después de ellos; Haz con ellos pacto perpetuo, que no me volveré atrás de hacerles bien; pero pondré mi temor en sus corazones, para que no se aparten de mí. Sí, me regocijaré sobre ellos para hacerles bien, y ciertamente los plantaré en esta tierra con todo mi corazón y con toda mi alma.

Porque así ha dicho Jehová; Como he traído sobre los pueblos todo este gran mal, así traeré sobre ellos todo el bien que les he prometido. Y se comprarán campos en esta tierra, de la cual decís está desolada, sin hombre ni bestia; es entregado en mano de los caldeos. Los hombres comprarán campos por dinero, y firmarán las pruebas, y las sellarán, y tomarán testigos en la tierra de Benjamín, y en los alrededores de Jerusalén, y en las ciudades de Judá, y en las ciudades de las montañas, y en el ciudades del valle, y en las ciudades del sur; porque yo haré volver su cautiverio, dice Jehová ( Jeremias 32:38-44 ).

Así que Dios está diciendo: "Está bien ahora, no te preocupes por eso, Jeremías. Ellos van a regresar y la tierra será de ellos. También voy a cumplir Mi promesa de traerlos de regreso. "
"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-32.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Este capítulo constituye la introducción a la parte histórica más continua del libro, que describe los incidentes de los dos años anteriores a la destrucción final de Jerusalén, a saber. cap.
34-43. Aquí se da el primero de estos incidentes, a saber. Jeremías compra con toda formalidad legal un campo del que tenía derecho de redención, para animar al pueblo mientras los caldeos invadían la ciudad, mostrando así su fe en el retorno que predice en estos cap.

1-5. La posición general.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-32.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 31 y 32.

Pero no sería solamente Judá, a quien fueron dirigidas las profecías de Jeremías, la que debería ser restaurada; todas las familias de Israel deberían disfrutar de esta bendición. Jehová debe ser su Dios, ellos deben ser Su pueblo. Unas pocas palabras bastarán para fijar la atención del lector en esta hermosa profecía. Todas las tribus están allí, pero todas en renovada relación con Sión. Es una liberación obrada por el Señor, y por lo tanto es completa. Su disfrute no se ve obstaculizado por la debilidad.

Es una liberación que derrite el corazón y produce lágrimas y súplicas, pero que quita todo motivo de lágrimas, excepto la gracia. No se afligirán más; su alma será como huerto de riego; serán saciados del bien de Jehová. Efraín se ha arrepentido, y Dios le hará sentir que nunca lo ha olvidado. El Señor siempre ha recordado a Su hijo descarriado; Judá será morada de justicia y monte de santidad.

Esto será por un nuevo pacto, no por el que se hizo cuando salieron de Egipto. La ley estará escrita en su corazón; todos conocerán a Jehová; y ninguno de sus pecados será recordado más. Si Dios anulara las ordenanzas de la creación, entonces, dice, Israel será desechado por todo lo que ha hecho. Finalmente el Señor declara en detalle la restauración de Jerusalén.

Agregaría que en Jeremias 31:22 solo veo debilidad. Israel, débil como una mujer, poseerá y vencerá toda fuerza, viendo que la fuerza se manifiesta en lo que es la misma debilidad.

Estos dos Capítulos dan en general el testimonio profético de la restauración de Israel. el capítulo 32 lo aplica a las circunstancias de los judíos sitiados en Jerusalén; tomando ocasión, de la ruina que evidentemente los amenazaba por la presencia de Nabucodonosor, para anunciarles los infalibles consejos de Dios en gracia hacia ellos. Jeremías había declarado que la ciudad debía ser tomada, y Sedequías llevó cautivo.

Pero Jehová le había hecho comprar un campo, en prueba de que el pueblo seguramente regresaría. Señala la iniquidad del pueblo y de la ciudad desde el principio; pero ahora que, desesperados por el pecado, su ruina les parecía inevitable, Jehová declara no sólo un regreso del cautiverio, sino la plena eficacia de su gracia. Él daría unidad de corazón a la gente, para que puedan servirle para siempre.

Su relación con Dios como su pueblo debe establecerse plenamente según el poder de un pacto sempiterno. Jehová se regocijará en hacerles bien. Los plantaría en la tierra con todo su corazón y con toda su alma. Era Él quien había traído todo este mal en el juicio, y era Él quien traería todo el bien que había prometido.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-32.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Haré un pacto eterno ... - El "pacto" así prometido es, debe recordarse, idéntico al de Jeremias 31:31 - el "nuevo pacto", que nunca envejecerá ni se deteriorará, sino que permanecerá por alguna vez. "Mi temor" es idéntico a "el temor del Señor", que es "el principio de la sabiduría". La maldición de Israel había sido que no habían tenido ese miedo que los reprimiera del mal, y que el mero temor al castigo había demostrado ser impotente para ocupar su lugar.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-32.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capitulo 32

Jeremías en prisión

1. Encerrado en el patio de la prisión ( Jeremias 32:1 )

2. La revelación del Señor acerca de Hanameel ( Jeremias 32:6 )

3. La oración del profeta ( Jeremias 32:16 )

4. La respuesta de Jehová ( Jeremias 32:26 )

Jeremias 32:1 . El sitio de Jerusalén comenzó en el noveno año del reinado de Sedequías. Fue en el décimo año, un año después ( Jeremias 39:1 ) que encontramos a Jeremías en prisión. Para entender este encarcelamiento se debe consultar Jeremias 37:11 .

Primero fue arrojado como prisionero a la casa del escriba Jonatán. Era una mazmorra, quizás algún lugar subterráneo. Fue consignado allí. Era un lugar horrible, porque Jeremías temía morir allí ( Jeremias 37:20 ). Sedequías parece haber tenido una inclinación algo favorable hacia él. Le pidió secretamente que fuera a su palacio y después de que Jeremías le dijera al rey, en respuesta a su pregunta sobre una palabra del Señor, que el rey sería entregado en manos del rey de Babilonia, Sedequías, a petición suya, lo liberó del calabozo. y lo metieron en el patio de la prisión, y por orden del rey se lo guardó de morir de hambre ( Jeremias 37:21 ). Aquí, en nuestro capítulo, está el texto completo de su fiel mensaje; si hubiera sido menos fiel, podría haber sido liberado.

Jeremias 32:6 . Se anuncia divinamente la llegada de su primo con la solicitud de comprar su campo en Anathoth. El derecho de redención era de Jeremías. (Ver Levítico 25:25 .) Vino Hanameel, y Jeremías, dándose cuenta de que era del Señor, compró el campo, pagando por él diecisiete siclos de plata.

La venta se tramitó y ejecutó legalmente; habiendo dos rollos, uno sellado y el otro abierto. Todo fue entregado a Baruc, el fiel secretario del profeta, mencionado aquí por primera vez. Se le indicó que pusiera todo en una vasija de barro. Con su acción, el profeta demostró su fe sencilla en el regreso prometido.

Jeremias 32:16 . ¡Qué hermosa oración la que salió de los labios del prisionero! Él reconoce en primer lugar, como lo hacemos todos al creer en la oración en el poder de Dios, que no hay nada demasiado difícil para el Señor. Luego habla de la bondad amorosa y la justicia del Dios de Israel, y menciona la historia pasada de la nación.

Se había hecho lo que el Señor había predicho contra la ciudad y la nación; la ciudad fue entregada a los caldeos. “Lo que has dicho se ha cumplido; y he aquí, lo ves ". Luego menciona el hecho de que el Señor le había dicho que comprara ese campo. Entonces la oración se interrumpe, como la oración de Daniel.

Jeremias 32:26 . La respuesta que el Señor dio a la oración de Jeremías es doble. Jeremías había dicho con fe: "No hay nada demasiado difícil para el SEÑOR". El Señor le respondió: “He aquí, yo soy el Señor, el Dios de toda carne; ¿Hay algo demasiado difícil para mí? " Luego anuncia en primer lugar el destino de la ciudad condenada ( Jeremias 32:28 ).

Después de esto viene una vez más el mensaje de consuelo y paz mirando hacia ese futuro bendito cuando Israel sea reunido de todos los países, traído de regreso a la tierra, cuando serán Su pueblo ( Jeremias 32:36 ).

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-32.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La siguiente de las profecías de esperanza consiste en el relato de la compra de Jeremías de un campo en Anathoth, con la interpretación de la sugerencia de la acción. Mientras aún estaba en prisión debido a la oposición de Sedequías, recibió la palabra del Señor informándole de la llegada de su primo Hanamel, pidiéndole que comprara un campo en Anatot. Sabiendo que esta era la voluntad de Dios, compró el campo y declaró en presencia de testigos que su compra era una señal de que aún se comprarían casas, campos y viñedos en la tierra.

A pesar de esto, la perspectiva parecía tan contraria a tal expectativa que Jeremías preguntó al Señor cómo se podría cumplir la profecía que había pronunciado. Esta pregunta fue introducida por una atribución de alabanza a Dios y una descripción de la maravilla de su trato con su pueblo.

La respuesta de Jehová a su pregunta consistió, en primer lugar, en una afirmación general completa de Su Ser y poder, junto con la pregunta de si algo era demasiado difícil para Él. La palabra del Señor procedió entonces a declarar a Jeremías la certeza del juicio que ya había predicho, y las razones para ello.

Finalmente, esa palabra del Señor anunció la determinación divina de reunir a Su pueblo de todos los países, y declaró la restauración resultante de la prosperidad, para que se cumpliera lo que Jeremías había declarado a su primo y a los testigos.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-32.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y haré un pacto eterno con ellos ,. Que se hace conocido y manifiesto en la conversión; Cuando se aplica la gracia de ella; Las bendiciones de la misma; y las promesas de ello se hicieron bien; y por lo tanto se dice que se hace; Por lo demás, el pacto de la gracia aquí hablado se hizo de toda la eternidad con Cristo, y su pueblo en él; Como aparece de su instalación como el mediador tan temprano, y de las bendiciones y las promesas de que sea de tal fecha. Se basa en el amor eterno de Dios, y está de acuerdo con su propósito eterno; y no es otro que una transacción eterna entre el Padre y el Hijo con respecto a la salvación de sus elegidos; y que durará para siempre, y nunca serán anticuados, ya que el pacto bajo la antigua dispensación fue; y que demuestra que esto respete los tiempos del evangelio:

que no me alejaré de ellos para hacerlos buenos ; Él puede retirar su presencia graciosa por un tiempo; Pero nunca se dirige de su amor y afectos a su pueblo; Tampoco de sus propósitos graciosos sobre ellos; Tampoco de sus promesas; Tampoco de sus regalos les otorgó; o para dejarlos por completo y abandonarlos, o dejar de hacerlos bien: él ha planteado la bondad para ellos; Él le ha otorgado mucho a los que ha llamado por su gracia; Se ha entregado a ellos como su Dios y porción; Su hijo como su Salvador y Redentor, y todas las cosas buenas con él; Su espíritu como su santificador, con sus regalos y gracias; Y él ha forjado un buen trabajo en ellos; Y continuará haciéndole bien, por nuevos descubrimientos de su amor; concediendo su presencia graciosa; llevando a cabo su trabajo de gracia; Al suministrar sus deseos, y hacer que todas las cosas trabajen juntas para su bien. El targum es,.

"Mi palabra no se apartará, c. ''.

pero pondré mi miedo en sus corazones que no es naturalmente en los corazones de entonces; y, donde está, se pone allí por la gracia de Dios, y como una bendición del pacto; Aparece en aquellos que son traídos a una verdadera vista del pecado, en su humilde sentido de sí mismos, y dependencia del Señor; y en un afecto reverente por él: y en una adoración verdadera y espiritual de él; y que es una seguridad de una apostasía final y total de él, de la siguiente manera:

que no deberán salir de mí ; No, sino que puedan y hacer pecado contra Dios; Y puede haber una desviación parcial de él en aquellos que realmente lo temen; Pero no un malvado, final y total: el miedo de Dios influye en que se escindan a él; y el poder de Dios les impide que salgan de él, desde sus doctrinas, adoración y ordenanzas, de su pueblo y una profesión de su nombre.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-32.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

CAPITULO XXXII.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-32.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

PRENDEN A JEREMIAS A CAUSA DE SU PROFECIA CONTRA JERUSALEN. COMPRA UNA PROPIEDAD PATRIMONIAL (A SU PARIENTE HANAMEEL), A FIN DE DARLES SEGURIDADES A LOS JUDIOS DE SU FUTURO REGRESO DE BABILONIA.

1. el año décimo—El sitio de Jerusalén ya había comenzado en el décimo mes del año noveno de Sedequías (cap. 39:1; 2 Reyes 25:1).

2. en el patio de la cárcel—esto es, en el espacio abierto ocupado por la guardia, de donde no se le permitía salir, pero donde cualquiera de sus amigos podía visitarlo (v. 12; cap. 38:13, 28). Sorprendente obstinación la suya, pues en momentes cuando experimentaban la verdad de las palabras de Jeremias, en el riguroso asedio que padecían, aun persistían en mantener al profeta encarcelado [Calvino]. Las circunstancias narradas en los vv. 3-5, ocurrieron al principio del sitio, cuando Jeremías predijo la toma de la ciudad (v. 1; cap. 34:1-7; 39:1). Por ese entonces gozaba de cierta libertad en el patio de la cárcel. Al leventarse el sitio por Faraónhofra, Jeremías se disponía a partir para la tierra de Benjamín, cuando fué detenido y puesto en “el calabozo”; pero se le permitió transladarse al patio de la cárcel (cap. 37:12-21). Cuando exhortaba a los judíos, en el segundo avance de los caldeos para reanudar el sitio, a que se salvasen rindiéndose a Nabucodonosor (cap. 38:2, 3); como consecuencia de esto, el rey, a instigación de los príncipes, lo echó en la mazmorra (cap. 38:4-6): luego fué trasladado al patio de la cárcel, por haber intercedido en su favor uno de los cortesanos (vv. 7-13); allí permaneció hasta la tomo de la ciudad (v. 28), cuando fué puesto en libertad (cap. 39:11, etc.; 40:1, etc.)

4. sus ojos verán sus ojos—esto es, únicamente antes de llegar a Babilonia, a la que no había de ver. El cap. 39:6, 7 armoniza esta profecía (cap. 32:4) con la aparentemente contraria profecía de Ezequiel 12:13 : “no la verá”.

5. le visite—en buen sentido (cap. 27:22); referente a las honras fúnebres rendidas a Sedequías en ocasión de su fallecimiento y sepultura (véase cap. 34:4, 5). Puede asimismo que antes de su muerte fuese tratado por Nabucodonosor con alguna benevolencia. si peleareis … no os sucederá bien—(Cap. 21:4).

6. y dijo Jeremías—reanuda el hilo del v. 1, que había interrumpido por el paréntesis (vv. 2-5).

7. hijo de Sallum tu tío—y por consiguiente, primo hermano de Jeremías. mi heredad … en Anathoth—una ciudad sacerdotal, y por lo mismo tenía un ejido de mil codos de campo suburbano fuera del muro que la rodeaba ( Números 35:4). La prohibición de vender estos terrenos suburbanos ( Levítico 25:34) se refiere a la enajenación de ellos por los levitas a otra tribu; de suerte que este capítulo no contraviene esa prohibición. Fuera de que lo que aquí se da a entender es que la adquisición era para el uso del campo hasta el año del jubileo. En caso de quiebra del dueño, el pariente más cercano tenía el derecho de redimirlo ( Levítico 25:25, etc.; Rut 4:3).

8. Entonces conocí—No que Jeremías hubiese dudado jamás de la realidad de la comunicación divina, pero los efectos siguientes y el conocimiento experimental del profeta confirmaron su fe, lo cual fué como el sello de la visión. El historidor romano Floro ( Rut 2:6), refiere un ejemplo semejante: Durante el sitio de Roma por Aníbal, el propio campo donde éste estaba acampado fué puesto a la venta en Roma, hallándose quién lo comprara, lo que indicaba que el pueblao romano alentaba tranquilla confianza en el éxito final.

9. diecisiete siclos de plata—como el siclo sólo valía unos cincuenta centavos oro, el todo valdría unos diez pesos oro, suma más bien pequeña, aun teniendo en cuenta el hecho de la ocupación del país por los caldeos y la incertidumbre en cuanto a cuándo podría tomar posesión de la finca de Jeremías o sus herederos. Los “siete siclos” que en hebreo (véase el margen de la V. I.) los distingue de las “diez piezas de plata”, tal vez fuesen de oro [Maurer]

10. Y escribíescribí la escritura “la carta de compra” (v. 12). balanza—no se usaba moneda acuñada en aquellos primitivos tiempos; de ahí que el dinero se pesaba ( Génesis 23:16).

11. la carta … sellada, y el traslado abierto—Las dos escrituras redactadas como contrato de venta; una era el original, y autenticada y sellada con el sello público; no así la otra, sino abierta, y por lo mismo de menos autoridad, por ser una mera copia. Gataker cree que el comprador sellaba una de las dos con su sello; la otra la mostraba a los testigos para que escribieran sus nombres en el dorso de la misma y se enterasen del contenido; y que algunos detalles, v. g., las condiciones y el tiempo de la redención, estaban en la copia sellada, la cual las partes podían decidir no hacérselas conocer a los testigos, pues no figuraban en la abierta. La sellada, cuando se abriese después de los setenta años de cautividad, confirmaría la fe de los que en ese tiempo viviesen. Por la “ley de la constumbre” es probable que no se refiera meramente al sellado de las condiciones y detalles de la compra, sino también a la ley de redención, de acuerdo con la cual, al regresar a Judea, la escritura probaría que Jeremías había comprado el campo en virtud de su derecho de pariente más cercano ( Levítico 25:13) [Ludovico de Dios].

12. Baruch—Amanuense y agente de Jeremías (cap. 36:4, etc.). delante de todos—en las ventas se evitaba toda acción clandestina; se exigía la publicidad. Así ocurre aquí en el patio de la cárcel, donde se encuentra Jeremías encerrado, en el que había soldados y otras personas presentes que tenían acceso a él (cap. 38:1).

14. vaso de barro—para que los documentos no sufriesen ningún deterioro causado por la humedad de la tierra; y al mismo tiempo, enterrándolos, no podrían robarlos, sino que subsistirían como prenda de liberación para los judíos hasta la llegada del tiempo fijado por Dios.

15. (Véase vv. 24, 25, 37, 43, 44).

16. Jeremías, que no comprende cómo la amenaza de Dios de destruir a Judá podía reconciliarse con la orden que Dios le había dado de que comprase el campo como si estuviera en un país libre, recurre al gran remedio para los momentos de perplejidad: la oración.

17. que tú hiciste el cielo—Jeremías exalta el poder creador de Dios, como fundamento de su humillación como hombre: Yo no soy quien, oh poderosísimo Dios, ha de pedirte cuentas de tus caminos (véase 12:1). difícil para ti—En el v. 27, la respuesta de Dios se acomoda exactamente con la oración de Jeremías ( Génesis 18:14; Malaquías 8:6; Lucas 1:37).

18. ( Éxodo 34:7; Isaías 65:6). Esto fué tomado del Decálogo ( Éxodo 20:5). Trátase de una segunda consideración tendiente a reprimir los juicios precipitados acerca de los procederes de Dios. Tú eres el clemente y justo Juez del Universo.

19. consejo … hechos—en idear y ejecutar ( Isaías 28:29). tus ojos están abiertos sobre todos—( Job 34:21; Proverbios 5:21). para dar … según sus caminos—(Cap. 17:10).

20. este día—has dado “señales” de tu poder desde el día cuando libraste a Israel de Egipto mediante portentosos milagros, hasta el tiempo presente [Maurer]. Calvino lo expone así: “Memorable hasta el día de hoy”. entre los hombres—no sólo en Israel, sino también entre los pueblos extranjeros. Véase en cuanto a “otro”, como sobrentendido, Salmo 73:5. hecho nombre—( Éxodo 9:16; 1 Crónicas 17:21; Isaías 63:12). cual es este día—un nombre de poder, como el que tú has alcanzado este día.

21. (Salmo 136:11).

22. dísteles … juraste—Dios se la dió en virtud de un pacto de gracia, no por sus merecimientos.

23. nada … de lo que les mandaste … todo este mal—de esta manera recibieron un castigo proporcionado a su pecado; no fué un suceso fortuito.

24. arietes (o terraplenes, V. M.)—montículos de tierra, levantados a manera de trincheras por el ejército sitiador, detrás de los cuales colocaban sus máquinas de guerra, con las que atacaban las murallas de la ciudad. he aquí … tú lo estás viendo—conectado con el v. 25. Tú ves todo esto con tus mismo ojos, y, sin embargo (lo que parece contradictorio), tú me mandas comprar un campo.

25. bien que la ciudad—más bien, aunque, etc.

27. Jehová responde a las palabras de Jeremías: Yo soy en verdad como tú dices (v. 17), el Dios y creador de “toda carne”, y “nada es difícil para mí”: tus mismas palabras deberían haberte enseñado que, aunque la Judea y Jerusalén sean ahora entregadas a los caldeos, por los pecados de los judíos, con todo, no será difícil para mí, cuando me plazca, restaurar el estado de tal manera que poseerán seguramente casas y tierras en ella (vv. 36-44).

29. y la abrasarán, asimismo las casas sobre cuyas azoteas … perfumes a Baal—retribución en la misma moneda. Ellos quemaron perfume a Baal, sobre las casas; así también las casas serán quemadas (cap. 19:13). El dios del fuego era el objeto de su culto: así el fuego será el instrumento de su castigo. para provocarme—lo que indica el designio, no meramente el hecho. Parece que suscitaban la “ira” de Dios y lo “provocaban” a él intencionalmente.

30. no han hecho sino—liter., han estado haciendo; lo que indica una acción continua. sino lo malo … no han … más que provocarme—nada más han estado haciendo que el mal; su único designio parece haber sido el provocarme. desde su juventud—en la época cuando estaban en el desierto, poco antes de comenzar su existencia como nación.

31. enojo mío y para ira mía—Por eso Calvino une estas palabras a las del fin del versículo: “esta ciudad ha sidao para mí motivo para provocarme a ira” (es decir, a causa de la provocación mencionada, v. 30), etc., para que yo la deportase, etc. Así, no habrá repetición del sentido, v. 30, como en la Versión Inglesa; el hebreo también favorece esta traducción. Pero Jeremías se deleita en las repeticiones. En la Versión Inglesa, las palabras “para que yo la deportase” figuran independientes, como resultado de lo que precede. El tiempo es propicio para tomar venganza de ellos ( 2 Reyes 23:27). desde el día que la edificaron—Salomón completó la erección de esa ciudad; pero fué también el primero de los reyes judíos que la arrastraron a la idolatría. Sus primitivos fundadores fueron los idólatras cananeos.

32. sus sacerdotes, y sus profetas—( Nehemías 9:32, Nehemías 9:34). De aqui, aprendamos que aunque los ministros de Dios apostaten, nosotros tenemos que continuar siendo fieles.

33. (Cap. 2:27; 7:13).

34. (Cap. 7:30, 31; Ezequiel 8:5).

35. pasar por el fuego—por vía de purificación, pasaban a través de él con los pies descalzos ( Levítico 18:21). Moloch—que significa rey; es lo mísmo que Milcom ( 1 Reyes 11:33). lo cual no les mandé. Esto elimina de las supersticiones el argumento de que se hace con buena intención. Todo culto caprichoso expone al que lo rinde, a la ira de Dios ( Colosenses 2:18, Colosenses 2:23).

36. Y con todo, ahora—más bien: Pero ahora, sin embargo. No obstante, que su culpa merecería duradera venganza, Dios, por amor de los elegidos y de su pacto, los restaurará, lo cual será contrario a todo lo que pudiera esperarse. decís … Entregada será en mano del rey de Babilonia—El réprobo pasa del extremo de la propia confianza al de la desesperanza de que Dios cumpla su promesa de restaurarlos.

37. (Nota, cap. 16:15). “Todas” las tierras da a entender una futura restauración de Israel más universal que la de Babilonia.

38. (Cap. 30:22; 24:7).

39. un corazón—todos buscarán a Jehová unánimemente; un contraste con su estado cuando sólo le buscaban aislados individuos ( Ezequiel 11:19; Sofonías 3:9). hayan bien ellos—(Salmo 34:12).

40. (Cap. 31:31, 33; Isaías 55:3). para que no se aparten de mí—todavía no se ha cumplido plenamente en lo que atañe a los israelitas. y no tornaré … de hacerles bien—( Isaías 30:21). Jehová se compara a diligente preceptor que sigue a sus discípulos por todas partes para dirigirlos en su hablar, en sus gestos, etc. y pondré mi temor en el corazón de ellos, para que no se aparten de mí—Tanto la conversión como la perseverancia son obra exclusiva de Dios mediante la operación del Espíritu Santo.

41. alegraréme con ellos—( Deuteronomio 30:9; Isaías 62:5; Isaías 65:19; Sofonías 3:17). y los plantaré en esta tierra en verdad—esto es, permanentemente, para siempre (cap. 24:6; Amós 9:15).

42. (Cap. 31:28). La restauración desde Babilonia fué tan sólo un débil goce anticipado de la gracia, que Israel experimentaría al fin por medio de Jesucristo.

43. (v. 15). de la cual … decís: Está desierta—(Cap. 33:10).

44. Que se refiere a las formas de un contrato (vv. 10-12). Benjamín—especificado como Anatot, lugar de residencia de Jeremías donde estaba el campo (v. 8).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-32.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 32

Vers. 1-14. PRENDEN A JEREMIAS A CAUSA DE SU PROFECIA CONTRA JERUSALEN. COMPRA UNA PROPIEDAD PATRIMONIAL (A SU PARIENTE HANAMEEL), A FIN DE DARLES SEGURIDADES A LOS JUDIOS DE SU FUTURO REGRESO DE BABILONIA.
1. el año décimo-El sitio de Jerusalén ya había comenzado en el décimo mes del año noveno de Sedequías (cap. 39:1; 2Ki 25:1).
2. en el patio de la cárcel-esto es, en el espacio abierto ocupado por la guardia, de donde no se le permitía salir, pero donde cualquiera de sus amigos podía visitarlo (v. 12; cap. 38:13, 28). Sorprendente obstinación la suya, pues en momentes cuando experimentaban la verdad de las palabras de Jeremias, en el riguroso asedio que padecían, aun persistían en mantener al profeta encarcelado [Calvino]. Las circunstancias narradas en los vv. 3-5, ocurrieron al principio del sitio, cuando Jeremías predijo la toma de la ciudad (v. 1; cap. 34:1-7; 39:1). Por ese entonces gozaba de cierta libertad en el patio de la cárcel. Al leventarse el sitio por Faraónhofra, Jeremías se disponía a partir para la tierra de Benjamín, cuando fué detenido y puesto en “el calabozo”; pero se le permitió transladarse al patio de la cárcel (cap. 37:12-21). Cuando exhortaba a los judíos, en el segundo avance de los caldeos para reanudar el sitio, a que se salvasen rindiéndose a Nabucodonosor (cap. 38:2, 3); como consecuencia de esto, el rey, a instigación de los príncipes, lo echó en la mazmorra (cap. 38:4-6): luego fué trasladado al patio de la cárcel, por haber intercedido en su favor uno de los cortesanos (vv. 7-13); allí permaneció hasta la tomo de la ciudad (v. 28), cuando fué puesto en libertad (cap. 39:11, etc.; 40:1, etc.)
4. sus ojos verán sus ojos-esto es, únicamente antes de llegar a Babilonia, a la que no había de ver. El cap. 39:6, 7 armoniza esta profecía (cap. 32:4) con la aparentemente contraria profecía de Eze 12:13 : “no la verá”.
5. le visite-en buen sentido (cap. 27:22); referente a las honras fúnebres rendidas a Sedequías en ocasión de su fallecimiento y sepultura (véase cap. 34:4, 5). Puede asimismo que antes de su muerte fuese tratado por Nabucodonosor con alguna benevolencia. si peleareis … no os sucederá bien-(Cap. 21:4).
6. y dijo Jeremías-reanuda el hilo del v. 1, que había interrumpido por el paréntesis (vv. 2-5).
7. hijo de Sallum tu tío-y por consiguiente, primo hermano de Jeremías. mi heredad … en Anathoth-una ciudad sacerdotal, y por lo mismo tenía un ejido de mil codos de campo suburbano fuera del muro que la rodeaba (Num 35:4-5). La prohibición de vender estos terrenos suburbanos (Lev 25:34) se refiere a la enajenación de ellos por los levitas a otra tribu; de suerte que este capítulo no contraviene esa prohibición. Fuera de que lo que aquí se da a entender es que la adquisición era para el uso del campo hasta el año del jubileo. En caso de quiebra del dueño, el pariente más cercano tenía el derecho de redimirlo (Lev 25:25, etc.; Rth 4:3-6).
8. Entonces conocí-No que Jeremías hubiese dudado jamás de la realidad de la comunicación divina, pero los efectos siguientes y el conocimiento experimental del profeta confirmaron su fe, lo cual fué como el sello de la visión. El historidor romano Floro (Rth 2:6), refiere un ejemplo semejante: Durante el sitio de Roma por Aníbal, el propio campo donde éste estaba acampado fué puesto a la venta en Roma, hallándose quién lo comprara, lo que indicaba que el pueblao romano alentaba tranquilla confianza en el éxito final.
9. diecisiete siclos de plata-como el siclo sólo valía unos cincuenta centavos oro, el todo valdría unos diez pesos oro, suma más bien pequeña, aun teniendo en cuenta el hecho de la ocupación del país por los caldeos y la incertidumbre en cuanto a cuándo podría tomar posesión de la finca de Jeremías o sus herederos. Los “siete siclos” que en hebreo (véase el margen de la V. I.) los distingue de las “diez piezas de plata”, tal vez fuesen de oro [Maurer]
10. Y escribí-escribí la escritura “la carta de compra” (v. 12). balanza-no se usaba moneda acuñada en aquellos primitivos tiempos; de ahí que el dinero se pesaba (Gen 23:16).
11. la carta … sellada, y el traslado abierto-Las dos escrituras redactadas como contrato de venta; una era el original, y autenticada y sellada con el sello público; no así la otra, sino abierta, y por lo mismo de menos autoridad, por ser una mera copia. Gataker cree que el comprador sellaba una de las dos con su sello; la otra la mostraba a los testigos para que escribieran sus nombres en el dorso de la misma y se enterasen del contenido; y que algunos detalles, v. g., las condiciones y el tiempo de la redención, estaban en la copia sellada, la cual las partes podían decidir no hacérselas conocer a los testigos, pues no figuraban en la abierta. La sellada, cuando se abriese después de los setenta años de cautividad, confirmaría la fe de los que en ese tiempo viviesen. Por la “ley de la constumbre” es probable que no se refiera meramente al sellado de las condiciones y detalles de la compra, sino también a la ley de redención, de acuerdo con la cual, al regresar a Judea, la escritura probaría que Jeremías había comprado el campo en virtud de su derecho de pariente más cercano (Lev 25:13-16) [Ludovico de Dios].
12. Baruch-Amanuense y agente de Jeremías (cap. 36:4, etc.). delante de todos-en las ventas se evitaba toda acción clandestina; se exigía la publicidad. Así ocurre aquí en el patio de la cárcel, donde se encuentra Jeremías encerrado, en el que había soldados y otras personas presentes que tenían acceso a él (cap. 38:1).
14. vaso de barro-para que los documentos no sufriesen ningún deterioro causado por la humedad de la tierra; y al mismo tiempo, enterrándolos, no podrían robarlos, sino que subsistirían como prenda de liberación para los judíos hasta la llegada del tiempo fijado por Dios.
15. (Véase vv. 24, 25, 37, 43, 44).
16. Jeremías, que no comprende cómo la amenaza de Dios de destruir a Judá podía reconciliarse con la orden que Dios le había dado de que comprase el campo como si estuviera en un país libre, recurre al gran remedio para los momentos de perplejidad: la oración.
17. que tú hiciste el cielo-Jeremías exalta el poder creador de Dios, como fundamento de su humillación como hombre: Yo no soy quien, oh poderosísimo Dios, ha de pedirte cuentas de tus caminos (véase 12:1). difícil para ti-En el v. 27, la respuesta de Dios se acomoda exactamente con la oración de Jeremías (Gen 18:14; Zec 8:6; Luk 1:37).
18. (Exo 34:7; Isa 65:6). Esto fué tomado del Decálogo (Exo 20:5-6). Trátase de una segunda consideración tendiente a reprimir los juicios precipitados acerca de los procederes de Dios. Tú eres el clemente y justo Juez del Universo.
19. consejo … hechos-en idear y ejecutar (Isa 28:29). tus ojos están abiertos sobre todos-( Job 34:21; Pro 5:21). para dar … según sus caminos-(Cap. 17:10).
20. este día-has dado “señales” de tu poder desde el día cuando libraste a Israel de Egipto mediante portentosos milagros, hasta el tiempo presente [Maurer]. Calvino lo expone así: “Memorable hasta el día de hoy”. entre los hombres-no sólo en Israel, sino también entre los pueblos extranjeros. Véase en cuanto a “otro”, como sobrentendido, Psa 73:5. hecho nombre-(Exo 9:16; 1Ch 17:21; Isa 63:12). cual es este día-un nombre de poder, como el que tú has alcanzado este día.
21. (Psa 136:11-12).
22. dísteles … juraste-Dios se la dió en virtud de un pacto de gracia, no por sus merecimientos.
23. nada … de lo que les mandaste … todo este mal-de esta manera recibieron un castigo proporcionado a su pecado; no fué un suceso fortuito.
24. arietes (o terraplenes, V. M.)-montículos de tierra, levantados a manera de trincheras por el ejército sitiador, detrás de los cuales colocaban sus máquinas de guerra, con las que atacaban las murallas de la ciudad. he aquí … tú lo estás viendo-conectado con el v. 25. Tú ves todo esto con tus mismo ojos, y, sin embargo (lo que parece contradictorio), tú me mandas comprar un campo.
25. bien que la ciudad-más bien, aunque, etc.
27. Jehová responde a las palabras de Jeremías: Yo soy en verdad como tú dices (v. 17), el Dios y creador de “toda carne”, y “nada es difícil para mí”: tus mismas palabras deberían haberte enseñado que, aunque la Judea y Jerusalén sean ahora entregadas a los caldeos, por los pecados de los judíos, con todo, no será difícil para mí, cuando me plazca, restaurar el estado de tal manera que poseerán seguramente casas y tierras en ella (vv. 36-44).
29. y la abrasarán, asimismo las casas sobre cuyas azoteas … perfumes a Baal-retribución en la misma moneda. Ellos quemaron perfume a Baal, sobre las casas; así también las casas serán quemadas (cap. 19:13). El dios del fuego era el objeto de su culto: así el fuego será el instrumento de su castigo. para provocarme-lo que indica el designio, no meramente el hecho. Parece que suscitaban la “ira” de Dios y lo “provocaban” a él intencionalmente.
30. no han hecho sino-liter., han estado haciendo; lo que indica una acción continua. sino lo malo … no han … más que provocarme-nada más han estado haciendo que el mal; su único designio parece haber sido el provocarme. desde su juventud-en la época cuando estaban en el desierto, poco antes de comenzar su existencia como nación.
31. enojo mío y para ira mía-Por eso Calvino une estas palabras a las del fin del versículo: “esta ciudad ha sidao para mí motivo para provocarme a ira” (es decir, a causa de la provocación mencionada, v. 30), etc., para que yo la deportase, etc. Así, no habrá repetición del sentido, v. 30, como en la Versión Inglesa; el hebreo también favorece esta traducción. Pero Jeremías se deleita en las repeticiones. En la Versión Inglesa, las palabras “para que yo la deportase” figuran independientes, como resultado de lo que precede. El tiempo es propicio para tomar venganza de ellos (2Ki 23:27). desde el día que la edificaron-Salomón completó la erección de esa ciudad; pero fué también el primero de los reyes judíos que la arrastraron a la idolatría. Sus primitivos fundadores fueron los idólatras cananeos.
32. sus sacerdotes, y sus profetas-(Neh 9:32, Neh 9:34). De aqui, aprendamos que aunque los ministros de Dios apostaten, nosotros tenemos que continuar siendo fieles.
33. (Cap. 2:27; 7:13).
34. (Cap. 7:30, 31; Eze 8:5-17).
35. pasar por el fuego-por vía de purificación, pasaban a través de él con los pies descalzos (Lev 18:21). Moloch-que significa rey; es lo mísmo que Milcom (1Ki 11:33). lo cual no les mandé. Esto elimina de las supersticiones el argumento de que se hace con buena intención. Todo culto caprichoso expone al que lo rinde, a la ira de Dios (Col 2:18, Col 2:23).
36. Y con todo, ahora-más bien: Pero ahora, sin embargo. No obstante, que su culpa merecería duradera venganza, Dios, por amor de los elegidos y de su pacto, los restaurará, lo cual será contrario a todo lo que pudiera esperarse. decís … Entregada será en mano del rey de Babilonia-El réprobo pasa del extremo de la propia confianza al de la desesperanza de que Dios cumpla su promesa de restaurarlos.
37. (Nota, cap. 16:15). “Todas” las tierras da a entender una futura restauración de Israel más universal que la de Babilonia.
38. (Cap. 30:22; 24:7).
39. un corazón-todos buscarán a Jehová unánimemente; un contraste con su estado cuando sólo le buscaban aislados individuos (Eze 11:19-20; Zep 3:9). hayan bien ellos-(Psa 34:12-15).
40. (Cap. 31:31, 33; Isa 55:3). para que no se aparten de mí-todavía no se ha cumplido plenamente en lo que atañe a los israelitas. y no tornaré … de hacerles bien-(Isa 30:21). Jehová se compara a diligente preceptor que sigue a sus discípulos por todas partes para dirigirlos en su hablar, en sus gestos, etc. y pondré mi temor en el corazón de ellos, para que no se aparten de mí-Tanto la conversión como la perseverancia son obra exclusiva de Dios mediante la operación del Espíritu Santo.
41. alegraréme con ellos-(Deu 30:9; Isa 62:5; Isa 65:19; Zep 3:17). y los plantaré en esta tierra en verdad-esto es, permanentemente, para siempre (cap. 24:6; Amo 9:15).
42. (Cap. 31:28). La restauración desde Babilonia fué tan sólo un débil goce anticipado de la gracia, que Israel experimentaría al fin por medio de Jesucristo.
43. (v. 15). de la cual … decís: Está desierta-(Cap. 33:10).
44. Que se refiere a las formas de un contrato (vv. 10-12). Benjamín-especificado como Anatot, lugar de residencia de Jeremías donde estaba el campo (v. 8).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-32.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Jeremias 32:1 . El año dieciocho de Nabucodonosor. Este nombre, que en hebreo significa gemidos y quejas, describe acertadamente las miserias que infligió a las naciones. Como una inundación, devastó todos los estados conquistados, en lugar de regarlos. Era hijo de Merodach y fundador del imperio babilónico.

Daniel 2:7 . Se le llama cabeza de oro y águila voladora. En el primer año de su carrera militar, que fue el vigésimo noveno del rey Josías, arruinó Nínive y puso fin al imperio asirio, que había durado mil trescientos años. Derrotó al faraón Necao en el cuarto año del rey Joacim y sometió a Egipto.

Jeremias 46:2 . En el año duodécimo de su reinado sometió a Arfaxad, que se cree que era Astiages, rey de los medos, que había fundado Ecbatana, la capital de Media. Judith 1. Después de esto, sometió a todos los reinos del oeste; aunque durante un año, la inmortal Judith detuvo a todo su ejército cortándole la cabeza a Holofernes.

Pero, habiendo nombrado sucesor de Nabuzaradán, en el año diecinueve de su reinado, quemó Jerusalén y su templo. En cuatro años más extendió sus conquistas hasta Egipto, Etiopía, Libia e incluso Gibraltar, llamado por los antiguos el pilar de Hércules. Estas autoridades se recogen de Beroso, como en Josefo. Eusebius Præp. lib. 5. Estrabón, lib. 15. Nabucodonosor reinó cuarenta y cinco años, sin incluir los cinco años que conquistó bajo su padre.

Jeremias 32:5 . Hasta que lo visite. La copia del Vaticano de la LXX dice: "Y allí habitará". Otras dos versiones de la LXX dicen: "Y allí morirá". Pero otros dan este brillo; “Hasta que lo privaré de la vida con la visitación de la muerte”, como en Números 16:29 .

Jeremias 32:9 . Diecisiete siclos de plata, que son menos de dos guineas de nuestro dinero. La palabra hebrea es siclos; pero el caldeo dice minas, a saber. siete menos y diez piezas de plata, que suman las estimaciones de Prideaux en sesenta y ocho libras.

Jeremias 32:18 . La iniquidad de los padres. Ver Éxodo 20:5 .

REFLEXIONES.

Qué misericordia que el Señor haya preservado a Jeremías durante tanto tiempo entre un pueblo rebelde e ileso. Pero las cosas llegan a los extremos en el tema. Los caldeos peleando por fuera, y Jeremías peleando por dentro, aunque no con armas carnales, excitaron la venganza en la corte, cuando debería haber excitado el arrepentimiento hacia Dios y la sumisión hacia los babilonios; y entonces se habrían salvado una multitud de vidas.

Aquí podemos observar primero que Jeremías fue consolado por el espíritu de profecía. El Señor le informó del enfoque de su prima Hananeel para vender un campo. Ver Levítico 25:25 ; Levítico 25:34 . Entonces supo con certeza que el Señor había hablado por él, y que los campos y viñedos se volverían a comprar y vender en Jerusalén. Así, en todo momento, el cumplimiento de la profecía es el consuelo de la iglesia.

Luego, Jeremías no solo fue obediente al Señor, sino que fue humano y caritativo. Sabía bien que la tierra ya no tenía valor; que el país debe estar desolado por cincuenta y ocho años más, hasta que se cumplan los setenta; sin embargo, cuando su primo se angustió, compró su tierra y le pagó el dinero con gusto. Cuando la belleza de la gracia está rodeada de la gloria de la excelencia moral, tiene un parecido sorprendente con el cielo.

También tenemos la súplica de Jeremías al Señor en la cárcel. Había comprado un campo para que otros lo poseyeran, un hecho común en los asuntos humanos, pero quería apoyo y consejo. Como Juan el bautista, quien en circunstancias similares envió a Jesús, este profeta suplicó al Señor que aclarara sus caminos oscuros. Parecía inexplicable que se le prohibiera casarse, como en el cap. 16., debido a las calamidades inminentes, y sin embargo, se le ordenó comprar un campo. Por eso aprendemos que los hombres buenos en el día oscuro y nublado deben orar a Dios y esperar su placer en el camino de la obediencia.

El Señor envía una pronta respuesta a las oraciones de sus santos afligidos. Le repite a este profeta las razones de su visita a Israel y repite las promesas de su regreso. En consecuencia, le había ordenado que conservara los escritos en una vasija de barro vidriado, para que fuera una prueba para la posteridad de la verdad de la profecía, y que el campo comprado en circunstancias tan extraordinarias pertenecía a la familia del profeta. Así, los fieles tienen esperanza en las promesas, mientras que cada aspecto de la providencia inspira desesperación a los malvados.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-32.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y haré un pacto eterno con ellos, que no me apartaré de ellos para hacerles bien; pero pondré mi temor en sus corazones, para que no se aparten de mí.

Ver. 40. Y lo haré. ] Véase Jer 31:31 Ezequiel 39:29 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-32.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La oración de Jeremías y la respuesta de Jehová

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-32.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y haré un pacto eterno con ellos, para que vuelvan a entrar en la relación con Aquel que Él deseaba, que no me apartaré de ellos para hacerles el bien, es decir, no dejar de hacerles el bien; pero pondré Mi temor en sus corazones de que no se aparten de Mí. El Señor aquí se representa a Sí mismo como un Educador ávido y diligente, un Pedagogo fiel, que sigue a Sus alumnos a todas partes para impartirles la instrucción que necesitan para una forma de vida adecuada.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-32.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

26-44 La respuesta de Dios descubre los propósitos de su ira contra esa generación de judíos, y los propósitos de su gracia con respecto a las generaciones futuras. Es el pecado, y nada más, lo que los arruina. Se promete la restauración de Judá y Jerusalén. Esta gente ahora fue finalmente llevada a la desesperación. Pero Dios da la esperanza de misericordia que tenía guardada para ellos de aquí en adelante. Sin duda las promesas son seguras para todos los creyentes. Dios los poseerá para los suyos, y él demostrará ser de ellos. Les dará un corazón para temerle. Todos los cristianos verdaderos tendrán una disposición al amor mutuo. Aunque puedan tener puntos de vista diferentes sobre cosas menores, todos serán uno en las grandes cosas de Dios; en sus puntos de vista sobre el mal del pecado y el bajo estado del hombre caído, el camino de la salvación a través del Salvador, la naturaleza de la verdadera santidad, la vanidad del mundo y la importancia de las cosas eternas. A quien Dios ama, ama hasta el final. No tenemos motivos para desconfiar de la fidelidad y la constancia de Dios, sino solo de nuestros propios corazones. Los instalará nuevamente en Canaán. Estas promesas seguramente se cumplirán. La compra de Jeremías fue la promesa de muchas compras que deberían hacerse después del cautiverio; y esas herencias no son más que débiles semejanzas de las posesiones en el Canaán celestial, que se guardan para todos los que tienen el temor de Dios en sus corazones y no se apartan de él. Soportémonos entonces bajo nuestras pruebas, seguros de que obtendremos todo el bien que nos ha prometido.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 32:40". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-32.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Subparte A. Después de su destrucción, Jerusalén será restaurada un día, algo garantizado para Jeremías en un acto simbólico de compra de tierras familiares ( Jeremias 32:1 ).

A Jeremías se le ordena comprar una porción de tierra hereditaria como símbolo de lo que YHWH va a hacer con respecto a Judá. Esto confunde a Jeremías, quien no puede entender cómo tal acción se relaciona con las advertencias de YHWH de la destrucción casi segura de Jerusalén, y se presenta ante YHWH en oración, discutiendo los pros y los contras sobre si YHWH tiene la intención de liberar a Su pueblo en el último momento. YHWH responde confirmando que hará que Jerusalén sea destruida en el futuro cercano, pero que un día también hará que los exiliados regresen nuevamente a su propia tierra.

Allí los transformará y hará con ellos un pacto eterno, con la compra y venta de tierras en la tierra de Judá ( Jeremias 32:1 ).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-32.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

La respuesta de YHWH es inequívoca. Es cierto que nada le resulta demasiado difícil, pero eso debe considerarse precisamente la razón por la que entregó la ciudad en manos de los caldeos. Porque también más tarde hará que su pueblo regrese del destierro para que la tierra vuelva a ser comprada y vendida en Judá ( Jeremias 32:26 ).

YHWH responde a las dos preguntas que se apoderan de la mente de Jeremías. Por un lado, enfatiza que tiene la intención de entregar la ciudad en manos de los caldeos a causa de toda su iniquidad ( Jeremias 32:28 ), y por otro lado, señala que tiene la intención de liberarlos algún día. de nuevo y restaurarlos a la tierra, para que puedan comprar y vender la tierra una vez más ( Jeremias 32:36 ). Por lo tanto, ambas opciones de Jeremías deben considerarse verdaderas. Y eso es porque NADA es demasiado difícil para YHWH.

Jeremias 32:26

Entonces vino palabra de YHWH a Jeremías, diciendo:

Al observar la perplejidad de su siervo, YHWH gentilmente viene a Jeremías con la respuesta final a sus preguntas.

Jeremias 32:27

“He aquí, yo soy YHWH, el Dios de toda carne. ¿Hay algo demasiado difícil para mí? "

Confirma que Jeremías está en lo cierto al decir que nada es demasiado difícil para Él porque Él es "el Dios de toda carne", el Señor Universal, con completa autoridad sobre todos los hombres. Para la frase 'de toda carne' compare con Números 16:22 ; Números 27:16 .

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-32.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Sin embargo, una vez que Jerusalén haya sido destruida y haya transcurrido un período razonable, YHWH restaurará a su pueblo a su tierra y volverá a ser su Dios, dándoles un corazón nuevo para temerle por siempre, y hará un pacto eterno con ellos. Colocándolos en la tierra para que una vez más compren y vendan propiedades, como le había prometido a Jeremías ( Jeremias 32:36 ).

YHWH promete que si bien era cierto que Jerusalén sería entregada en manos del rey de Babilonia después de soportar un gran sufrimiento, sin embargo, un día los reuniría de todos los países a los que los había conducido, y les daría la verdad y la firmeza. corazones que le temerían para siempre, y harían un pacto eterno con ellos (claramente el pacto de Jeremias 31:31 ) de que nunca más se apartaría de seguirlos para hacer el bien, habiendo puesto constancia en sus corazones . Los volvería a plantar en la tierra y les haría bien. Y los campos volverían a comprarse y venderse en la tierra.

Mirando hacia el futuro, Jeremías sin duda vio esto en términos de un desarrollo final de una vez por todas al ser restaurados a la tierra, porque esa sería su esperanza, y no fue llamado a proclamar lo que estaba más allá de su capacidad de comprender. Pero como ocurre con toda profecía, hay que analizarla pieza por pieza y aplicarla a lo que ha sucedido y lo que sucederá. El panorama de Dios es muy amplio y muy extenso, y Él tiene mucho tiempo.

Ciertamente, la gente comenzaría a regresar a la tierra dentro de cincuenta años, y gradualmente ese goteo se convertiría en una inundación, repoblando Palestina lista para la venida de Cristo. Durante ese tiempo, Él volvería a ser su Dios y ellos serían Su pueblo. Y un buen número de ellos habrían restaurado la fe y el corazón, y gozarían de cierto nivel de seguridad. Pero entonces no tendría la plenitud que se describe aquí, porque lo que se describe aquí solo podría cumplirse en la eternidad, cuando el corazón del pueblo de Dios esté orientado hacia el bien eternamente, y su seguridad también sea eterna. Ninguna experiencia en la tierra podría lograr esto (ni siquiera un llamado Milenio).

Tampoco podría darse el pacto eterno de YHWH de esta manera a los hombres pecadores que viven en la tierra, bajo cualquier circunstancia. Requiere corazones que hayan sido perfeccionados, 'el espíritu de los justos perfeccionados' ( Hebreos 12:23 ). Y esto solo se encontrará en el reino celestial y el cielo nuevo y la tierra nueva.

Por lo tanto, la promesa tiene los pies en la tierra del presente, mientras que al mismo tiempo tiene una perspectiva eterna. Combina cerca y lejos. Muchos del pueblo de Dios regresaron de muchos países preparándose para la primera venida del Mesías. Y muchos se transformarían. Y tendrían lugar transformaciones aún mayores una vez que el Mesías hubiera venido y Él hubiera empapado a Su pueblo con el Espíritu Santo.

De hecho, tendrían un corazón nuevo y un espíritu nuevo. Y la perfección aquí descrita sería incipiente dentro de ellos, en preparación para su futuro eterno. Pero el cumplimiento final, sin duda, tiene que esperar ese futuro eterno. Y no se requiere ningún Milenio ficticio (desconocido para Jesús, Pablo y Pedro).

Jeremias 32:36

“Y ahora, por tanto, así dice YHWH, Dios de Israel, acerca de esta ciudad, de la cual tú dices: 'Es entregada en mano del rey de Babilonia a espada, y con hambre y con pestilencia'”.

Tenemos aquí la respuesta de YHWH a la desconcertada condición de Jeremías. Jeremías ciertamente había profetizado que Jerusalén sería entregada en manos del Rey de Babilonia acompañada de espada, hambre y pestilencia, los tres acompañamientos de la guerra, para lo cual ver Jeremias 32:24 . Pero lo que no debía pasar por alto era lo que iba a seguir.

Jeremias 32:37

“He aquí, los reuniré de todos los países adonde los arrojé en mi ira, y en mi ira y con gran indignación, y los traeré de nuevo a este lugar, y los haré habitar seguros , "

Porque era la intención de YHWH reunir a su pueblo de todos los países adonde los había expulsado 'en su ira e ira y gran indignación' (una combinación triple que resalta la grandeza de su furor). Y Él los traería de regreso a este lugar y los haría vivir seguros.

Si bien más tarde solo se nos dan destellos del comienzo de este regreso (en Hageo, Zacarías, Esdras, Nehemías, etc.), realmente no hay razón para dudar de que la Palestina del tiempo de Jesús contenía pueblos que habían regresado de muchos países, y que luego vivió allí en relativa seguridad. Y dado el contacto constante que se había mantenido con otros exiliados, y la profunda fe de muchos en el exilio, era inevitable. No tenemos que esperar el regreso futuro de un Israel moribundo para el cumplimiento de esta promesa.

Jeremias 32:38

"Y ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios".

Una vez más, no puede haber duda de que el Israel restablecido se veía a sí mismo como el pueblo de YHWH, y a YHWH como su Dios. Tampoco podemos dudar de que Dios lo vio de la misma manera, porque envió a su Hijo entre ellos en busca de 'las ovejas perdidas de la casa de Israel' ( Mateo 10:6 ). Pero indudablemente también hubo un cumplimiento más profundo en la formación de la iglesia primitiva de verdaderos creyentes después de la resurrección de Cristo ( 2 Corintios 6:16 ).

Pero en todos los casos habría falso entre los verdaderos. Por lo tanto, su cumplimiento completo final aguarda el momento en que toda desgana sea eliminada y Su pueblo sea finalmente Suyo para siempre ( Apocalipsis 21:3 ).

Jeremias 32:39

"Y les daré un solo corazón y un solo camino, para que me teman para siempre, por el bien de ellos y de sus hijos después de ellos".

Aquí encontramos una repetición de la promesa del nuevo pacto ( Jeremias 31:31 ). Es una garantía de que una vez que se ha producido tal cambio de opinión, nunca podrá revertirse. Le temerán por siempre. "Porque el que ha comenzado en ellos la buena obra, la confirmará hasta el día de Jesucristo" ( Filipenses 1:6 ).

'Él los confirmará hasta el fin, porque fiel es el que prometió' ( 1 Corintios 1:8 ). Representa un 'temor del Señor' que es permanente y no se puede quitar (aunque es posible un temor espurio y temporal del Señor). Tal temor del Señor debe haber estado presente en Su verdadero pueblo desde los tiempos más remotos.

No tenemos por qué dudar de que Adán llegó a eso. Y era fundamental para el Evangelio cristiano, para que Jesús pudiera decir: "No perecerán jamás y nadie los arrebatará de Mi mano" ( Juan 10:28 ). Y en un buen número de casos se transmitiría a sus hijos, pero solo cuando ellos también creyeran de verdad.

Jeremias 32:40

“Y haré un pacto eterno con ellos, que no me apartaré de seguirlos, para hacerles bien; y pondré mi temor en sus corazones, para que no se aparten de mí ”.

El pensamiento de unos momentos le traerá a casa el hecho de que este pacto eterno no podría darse a ninguna nación común. Porque ninguna nación ordinaria podría estar compuesta de personas de las que nadie se apartaría jamás de Él. Ciertamente no fue cierto de Israel después del regreso del exilio, porque al final muchos de ellos rechazaron a nuestro Señor Jesucristo, aunque esa nación ciertamente contenía algunos de los cuales era cierto, aquellos de quienes el mundo no era digno ( Hebreos 11:38 ).

Tampoco es cierto en el caso del llamado Israel hoy. De hecho, la única nación como esta descrita en las Escrituras es la nueva nación creada por Jesús ( Mateo 21:43 ) compuesta por todos los que verdaderamente creen en Él. Ellos son los que Él ha prometido guardar y mantener para siempre ( Juan 6:37 ; Juan 6:39 ; Juan 10:27 ; 1 Corintios 1:8 ; Filipenses 1:6 ; Hebreos 10:14 ; 1 Pedro 1:3 ; Judas 1:24 ).

Porque Su salvación es para aquellos para quienes Él 'obra en ellos el querer y hacer de Su buena voluntad' ( Filipenses 2:13 ), y para quienes Él es su Salvador.

Pero incluso en esta nueva nación, indudablemente hay quienes 'se apartan de Él' por un tiempo. Solo en la eternidad descubriremos la total firmeza de todos. Por lo tanto, hay una serie de cumplimientos parciales, pero solo un cumplimiento completo final.

Y esta referencia a la eternidad se relaciona con el hecho de que es un pacto eterno. Ninguna manipulación del hebreo puede hacer que este significado no sea 'eterno', porque ese es el punto de la promesa. Será infalible para siempre. Y eso requiere un reino eterno.

Jeremias 32:41

“Sí, me regocijaré por ellos para hacerles bien, y ciertamente los plantaré en esta tierra con todo mi corazón y con toda mi alma”.

Ciertamente, esto no es cierto para el llamado Israel moderno. Difícilmente se puede decir que los plantó en la tierra con todo su corazón y toda su alma, y ​​sin duda están demostrando actitudes que no son de Dios. Todavía están allí en gran parte en incredulidad, y ya se han plantado allí. (Jeremías siempre habla de un retorno después del arrepentimiento, y el llamado Israel moderno no se ha arrepentido, de lo contrario habrían llegado a creer en Jesucristo).

Por tanto, tiene en mente principalmente la restauración después del exilio. YHWH se regocijó por ellos para hacerles bien, como asegura a Hageo y Zacarías, y los plantó en la tierra con todo su corazón y toda su alma. Pero nuevamente al final se aplica finalmente al cielo nuevo y la tierra nueva donde Abraham recibirá las promesas que se le hicieron para siempre, en el mejor país, que es el celestial ( Hebreos 11:10 ).

Jeremias 32:42

“Porque así dice YHWH: De la misma manera que traigo todo este gran mal sobre este pueblo, así traeré sobre él todo el bien que les he prometido”.

Se subraya la certeza del futuro. El cumplimiento inicial fue sin duda después del Exilio. Habiendo traído el mal sobre ellos, en el futuro trajo bien sobre ellos. Pero fue necesariamente limitado. Así, el cumplimiento final aguardaba el establecimiento de la nueva nación de Mateo 21:43 , e incluso entonces solo como finalizado en la eternidad. Por tanto, Jeremías profetizaba más allá de lo que podía comprender. Lo que sí sabía era que YHWH estaba prometiendo lo mejor para todos los que eran Suyos.

Jeremias 32:43

“Y se comprarán campos en esta tierra, de la cual tú dices: 'Está desolada, sin hombre ni bestia. Está entregado en manos de los caldeos ”.

La compra de campos, por supuesto, se volvió común después del exilio, aunque en ese momento debió parecer poco probable que alguna vez lo hiciera. Los campos ya no estarían desolados.

Jeremias 32:44

“Los hombres comprarán campos por dinero, suscribirán las escrituras, las sellarán y llamarán testigos en la tierra de Benjamín y en los lugares alrededor de Jerusalén, y en las ciudades de Judá, y en las ciudades de la región montañosa. y en las ciudades de las tierras bajas, y en las ciudades del sur, porque haré volver su cautiverio, la palabra de YHWH ”.

YHWH quería arraigar Sus promesas en una esperanza genuina que la gente de la época de Jeremías pudiera esperar. Y así prometió que así como Jeremías había comprado tierras en Anatot, así los hombres en el futuro comprarían campos en la tierra por plata, y le gustaría que Jeremías suscribiera escrituras y las sellara. Por tanto, la tierra tenía un futuro, y este futuro no estaría restringido sino que sería cierto en toda la tierra.

La mención de la 'tierra de Benjamín' enfatiza que tales compras se llevarán a cabo en la misma parte de la tierra donde Jeremías hizo la compra. Curiosamente, en general, no hay una mención específica del reino del norte, pero debemos recordar que Jeremías estaba haciendo muchas promesas a la nación de su tiempo, y esa nación no poseía el reino del norte. Las "ciudades del Sur" eran, por supuesto, las ciudades del Negeb.

La región montañosa y las tierras bajas cubrieron el resto de Judá, y las ciudades de Judá se agregaron en buena medida. La mención de Jerusalén es una garantía de que algún día será restaurada, como lo hizo Nehemías. Y todo esto sería porque, en la palabra cierta y segura de YHWH, su cautiverio sería devuelto. Los exiliados volverían a casa.

'Porque haré volver su cautiverio, la palabra de YHWH.' Note que esta es una frase temática unificadora que conecta los capítulos 32 y 33. Ver Jeremias 33:7 ; Jeremias 33:11 ; Jeremias 33:26 .

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-32.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

¡Lector! Te ruego que medites bien sobre las cosas preciosas que se contienen en el seno de esta Escritura; y léalos una y otra vez. ¿Hubo alguna vez promesas más llenas de gracia, incluso en medio de la impiedad más flagrante? ¿Puede haber alguna forma de palabras iguales en cuanto a ternura, para mostrar el amor del Señor a su pueblo? Hace uso de los afectos humanos y se expresa con sentimientos humanos al decir que hará lo que haga, con amor y misericordia, con todo su corazón y con toda su alma.

¿Y quién sino Jesús es este? ¿No son estas palabras peculiarmente suyas? ¡Oh! Queridísimo Señor, qué cariño debe haber en tu corazón hacia tu pueblo, que así tantos años antes, abiertamente tabernáculo en la sustancia de nuestra carne, incluso entonces para condescender a hablar a tus redimidos bajo la expresión de las pasiones humanas.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-32.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Y haré un pacto eterno con ellos. El pacto judío, incluso con respecto a las ordenanzas ceremoniales contenidas en él, a veces se llama pacto eterno ; ver Génesis 17:13 ; Levítico 24:8 ; Isaías 24:5 ; porque esas ordenanzas continuarían durante una larga sucesión de edades; pero cuando esta expresión se aplica al pacto del evangelio, hay un énfasis peculiar contenido en él, lo que implica que nunca debe ser abolido, ni debe ceder el paso a ninguna otra dispensación. Que no me apartaré de ellos para hacerles el bien Esta cláusula muestra manifiestamente que esta promesa se refiere a aquellos judíos e israelitas que deben abrazar el evangelio y convertirse enJudíos por dentro, e israelitas en verdad; porque, como a otros, Dios se apartó de hacerles el bien, cuando su ciudad fue tomada por Tito, y tantas miríadas de ellos perecieron a espada, hambre y pestilencia.

Pero pondré mi temor en sus corazones. Mi Espíritu engendrará en ellos una verdadera reverencia y un temor genuino y amoroso hacia mí, produciendo obediencia a mis leyes, sujeción a mi autoridad y perseverancia en mis caminos, para que no apartaos de mí. Algunos infieren justamente de esta declaración que una vez que el cuerpo de los judíos sea convertido, nunca más volverán a apostatar de Dios. Sí, me regocijaré por hacerles bien . No solo les haré bien, sino que me complaceré en ello. Y los plantaré, etc., ciertamente, con todo mi corazón, con un afecto verdadero y duradero. Como he traído todo este gran mal , etc. Me encontrarán tan fiel a mis promesas como a mis amenazas. VerJeremias 31:28 . Y se comprarán campos en esta tierra , etc. De modo que no fue sin una buena razón que te envié a Hanameel, Jeremias 32:8 .

Era para asegurarte que, aunque ahora los caldeos prevalecerán contra Jerusalén, y los judíos serán llevados al cautiverio, y no comprarán ni venderán aquí, sin embargo, aquí se comprarán campos nuevamente. Los hombres comprarán y venderán, y sellarán pruebas en todas partes de esta tierra, de lo cual dices, desesperado: Está desolada sin hombre ni bestia Sin esperanza de que la tierra vuelva a ser habitada por tu nación. Porque haré que regrese su cautiverio, dice el Señor. El regreso de su cautiverio bajo Ciro será una prenda de esas mayores bendiciones que les otorgaré en su restauración general.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-32.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Jeremias 32:27

Este es el relato de Dios sobre sí mismo.

I. soy. Individualidad.

II. Yo soy el Señor. Dominio y majestad.

III. El Dios de toda carne. Universalidad, condescendencia; no solo el Dios de los espíritus poderosos, sino el Dios de los enfermos y de la carne moribunda.

IV. ¿Hay algo demasiado difícil para mí? La desconfianza reprendida, la oración animada, la integridad garantizada.

Parker, City Temple, vol. i., pág. 61; véase también Pulpit Analyst, vol. v., pág. 605.

Referencias: Jeremias 32:27 . JH Evans, Thursday Penny Pulpit, vol. xvi., pág. 57. Jeremias 32:39 . Spurgeon, Sermons, vol. xxvii., No. 1623. Jeremias 32:41 . Ibíd., Morning by Morning, pág. 265.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​jeremiah-32.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Jeremias 32:6. y Jeremías, dijo, la Palabra del Señor vino a mí, diciendo: He aquí, Hanameel, el hijo del tío Shallum tí, diciéndote, te comprará mi campo que está en Anathoth: por El derecho de redención es el tuyo para comprarlo. .

Dios le dio a su siervo una intimación de lo que sucedió, para que él pueda saber cómo actuar. Parecía algo muy extraño de venir a un pobre profeta en prisión, y pedirle que compre un terreno cuando los caldeos estaban en posesión de ella, y cuando parecía haber no esperanza de que alguna vez lo vería. Uno dijo: «He comprado un terreno, y debo necesitarlo a verlo; »Pero Jeremías no pudo hacer esto, porque se estaba callando en la cárcel, y el enemigo tenía posesión del campo que debía comprar. Aún así, la cosa era del Señor, y por lo tanto era correcto; y hay muchas acciones que en sí mismas pueden parecer absurdas, pero que, sin embargo, deben realizarse porque es de acuerdo con la voluntad de Dios.

Jeremias 32:8. así que el hijo del tío de la mina de Hanameel se acercó a mí en la corte de la prisión, según la Palabra del Señor, y me dijo: Compra mi campo, te ruego, eso es en Anathoth, que es En el país de Benjamín: Por el derecho de herencia es el tuyo, y la redención es tu; comprarlo para ti mismo. Entonces sabía que esta era la palabra del Señor. .

¿Debería preocuparse un ministro por la compra de la tierra? Sí, si Dios lo invita a comprarlo. Él no debe estar enredado con los asuntos de esta vida; Pero Jeremías ciertamente no podía estar enredado con este campo.

Jeremias 32:9. y compré el campo de Hanameel, el hijo de mi tío, que estaba en Anathoth, y le pesó el dinero, incluso diecisiete shekels of Silver. .

Siempre pagaron peso para asegurarse de que la cantidad era correcta.

Jeremias 32:10. y me suscribí la evidencia, y lo selló, y tomé testigos, y le cubrí el dinero en los saldos. Así que tomé la evidencia de la compra, tanto lo que se selló de acuerdo con la ley y la costumbre, y lo que estaba abierto: .

La transacción fue todo en forma legal adecuada. No debemos ser descuidados en el negocio porque somos los sirvientes del Señor; Pero en todas las cosas debemos actuar como hombres de prudencia y sentido común.

Jeremias 32:12. y le di la evidencia de la compra a Baruch, hijo de Nerías, hijo de Maaseías, a la vista de Hanameel Mine Tez, hijo, y en presencia de los testigos que suscribieron el libro de la Compra, ante todos los judíos que se sentaran en la corte de la prisión. Y cargé a Barucas ante ellos, diciendo, por lo tanto, dice el Señor de los ejércitos, el Dios de Israel; Tome estas evidencias, esta evidencia de la compra, ambas se sella, y esta evidencia que está abierta; y ponerlos en un recipiente de tierra, que pueden continuar muchos días. .

No tenían caja fuerte de hierro en aquellos días; por lo que su práctica era poner sus documentos en los buques de la Tierra en la Tierra, y enterrarlos en la tierra, donde consideraban que serían seguros.

Jeremias 32:15. por así decir, el señor de los anfitriones, el dios de Israel; Casas y campos y viñedos serán poseídos de nuevo en esta tierra. .

Por lo tanto, como un acto de fe en Dios, el profeta compró este prado.

Jeremias 32:16. Ahora, cuando había entregado la evidencia de la compra a Baruch, hijo de Nerías, oré al Señor, diciendo: .

Jeremías completa el negocio, pone a los valores en mantenimiento seguro, y ahora ora. Siempre está bien estar libre de cuidado antes de orar. Queda nada que permanezca por hacer, si es posible, y luego se vuelve solo, y deja que tu corazón sea libre para hablar con Dios. No supongo que Jeremías oró menos o más peor porque había asistido a esta transacción comercial. Un hombre que vive cerca de Dios debería poder ir de su Casa de conteo a su armario con un corazón feliz.

Jeremias 32:17. ¡Ah el señor Dios! He aquí, has hecho el cielo y la tierra por tu gran poder y estiraron el brazo, y no hay nada demasiado difícil para ti: Tú eres lo más amoroso para miles, y recompensa la iniquidad de los padres en el seno de sus hijos después de ellos: El gran, el poderoso Dios, el Señor de los ejércitos, es su nombre, excelente en abogado y poderoso en el trabajo: porque los ojos están abiertos sobre todas las formas de los hijos de los hombres: dar a todos de acuerdo con sus caminos, y Según la fruta de sus hechos: .

Siempre que estés preocupado, piensa en gran parte de Dios; hablar mucho de él. Esta es la verdadera adoración. Será una gran ayuda para tu propio espíritu. Tu propia literitud será olvidada en la grandeza de tu Dios.

Jeremias 32:20. que se establecen señales y maravillas en la tierra de Egipto, incluso hasta este día, y en Israel, y entre otros hombres; y has hecho un nombre, como en este día; y ha dado lugar a tu gente a Israel de la tierra de Egipto con signos, y con maravillas, y con una mano fuerte, y con un brazo estirado, y con gran terror; y les ha dado esta tierra, lo que le juyó a sus padres para darles, una tierra que fluye con leche y miel; y entraron, y la poseía; Pero no obedecieron a tu voz, ni caminaban en tu ley; No han hecho nada de todo lo que le ordenas que hagan: por lo tanto, has causado que todo este mal vendiera sobre ellos: he aquí las monturas, .

Las transacciones de la Tierra arrojadas sobre Jerusalén, lo rodearon por completo y los caldeos estaban trabajando duro en el trabajo en las paredes para capturar la ciudad mientras la gente se estaba muriendo de hambruna y enfermedad.

Jeremias 32:24. son viniendo a la ciudad para tomarlo; y la ciudad se da en la mano de los caldeos, que luchan contra ella, debido a la espada, y de la hambruna, y de la pestilencia: y lo que has hablado es pasar a pasar; Y, he aquí, lo ves. Y le dijiste a mí, Oh, Señor Dios, te compre el campo por dinero y tome testigos; Para la ciudad se da en la mano de los caldeos. .

Observa, apenas es una oración que Jeremías expresa; Es solo una declaración de su condición, y sin embargo, esa es la oración real. Cuando no sabes qué pedirle a Dios, declara tu dificultad; Porque eso es lo mejor que puedes hacer. Cuando no puedes ver ninguna salida al laberinto, no importa; Es para que Dios te muestre la pista. A menudo hay mucho sentido común santificado para poner la dificultad ante el Señor, extendiendo la carta ante él, y dejándola allí. Cuando no puede solicitar la liberación de esta manera o que, será suficiente para indicar el caso como lo hizo Jeremías.

Jeremias 32:26. luego vino la palabra del Señor a Jeremías, diciendo: He aquí, soy el Señor, el Dios de toda carne: ¿Hay algo demasiado difícil para mí? .

Esta es una gran pregunta, una pregunta sin respuesta.

Jeremias 32:28. por lo tanto, por lo tanto, dice el Señor; He aquí, le daré a esta ciudad a la mano de los caldeos, y en la mano del rey nebuchadnezzar de Babilonia, y lo tomará: y los caldeos, que luchan contra esta ciudad, vendrán y prendrán fuego en esta ciudad, y quemarlo con las casas, sobre cuyos techos han ofrecido incienso a Baal, y derramaron ofertas de bebidas a otros dioses, para provocarme a la ira. Para los hijos de Israel y los hijos de Judá solo han hecho el mal ante mí de su juventud: porque los hijos de Israel solo me han provocado enojar con el trabajo de sus manos, dice el Señor. Porque esta ciudad ha sido para mí como una provocación de la ira de la mía y de mi furia desde el día en que lo construyeron hasta este día; que debería eliminarlo antes de mi cara, .

Jerusalén era una ciudad tan pecaminosa que debe ser destruida. Los mismos techos de las casas habían sido contaminados por los sacrificios ofrecidos a ídolos. Si estas palabras fueran verdaderas de Jerusalén, seguramente también son verdaderas en gran medida de Londres. Ha sido una provocación de la ira de Dios, «Desde el día en que lo construyeron hasta este día. ».

Jeremias 32:32. por todo el mal de los hijos de Israel y de los hijos de Judá, que han hecho para provocarme a la ira, ellos, sus reyes, sus príncipes, sus sacerdotes y sus profetas, y los hombres de Judá, y los habitantes de Jerusalén. .

Parecían, desde la más alta a la más baja, decididos a provocar al Señor, para mostrar lo poco que cuidaban al más alto.

Jeremias 32:33. y me han dado la espalda, y no la cara: .

Como los hombres que deseaban insultar a un rey en su cancha.

Jeremias 32:33. aunque los enseñé, subiendo temprano y enseñándolos, sin embargo, no se han escuchado para recibir instrucción. .

Es una gran agravación de una ofensa contra Dios cuando nos ha enseñado, y sin embargo, "no nos han escuchado para recibir instrucción. ».

Jeremias 32:34. pero ponen sus abominaciones en la casa, que se llama mi nombre, para desafiarla. Y construyeron los lugares altos de Baal, que están en el valle del Hijo de Hinnom, para hacer que sus hijos y sus hijas pasen por el fuego a Molech; los que les ordenó no, ninguno de los dos lo vino a la mente, que deberían hacer esta abominación, hacer que Judá pecara. .

Si Dios les hubiera ordenado que ofrecieran a sus hijos, habrían estado horrorizado a tal crueldad; Pero los sacrificaron voluntariamente a Molech en oposición a su voluntad.

Jeremias 32:36. y ahora por lo tanto, por lo tanto, dice el Señor, el Dios de Israel, con respecto a esta ciudad, lo que dices, se entregará a la mano del rey de Babilonia por la espada, y por la hambruna, y por la pestilencia; He aquí, los recogeré de todos los países, a donde los he llevado a los mineros en la ira, y en mi furia, y en gran ira; y los traeré de nuevo a este lugar, y les haré que se demoren de manera segura: .

Dios está enojado, y sin embargo graciosos. El resto del capítulo está lleno de ternura y amor. Es suficiente para que nuestros ojos se llenen con lágrimas mientras notamos cómo Dios habla con respecto a los que se habían rebelado contra él.

Jeremias 32:38. y serán mi gente, y seré su Dios: .

Esto es de hecho un pacto de gracia; No se trata de hombres después de sus pecados, pero de acuerdo con la inagotable recompensa del amor eterno.

Jeremias 32:39. y les daré un corazón, y de una manera, para que puedan temerme por siempre, por los buenos de ellos, y de sus hijos, después de ellos, y haré un pacto eterno con ellos. , que no me alejaré de ellos, para hacerlos bien; Pero pondré mi miedo en sus corazones, que no se irán de mí. .

Hay aquí una promesa de doble dicha. El Señor no volverá de su pueblo, y no se volverán de él. ¿Qué más podría Dios que Dios está aquí promete? Parece un juicio de fuerza entre el pecado y la gracia. El pecado era como una montaña; Pero el amor del Señor fue como la inundación, que prevaleció hasta que incluso las montañas estaban cubiertas.

Jeremias 32:41. sí, me regocijaré sobre ellos para que los hagan bien, y los plantaré en esta tierra con seguridad con todo mi corazón y con toda mi alma. .

Mira cómo Dios pone todo su corazón al trabajo cuando está bendiciendo a su pueblo. Cuando perdona el pecado, es con todo su corazón y alma. Que nosotros, con todo nuestro corazón y nuestro alma, arrepientes de nuestro pecado; ¡Y luego, con todo nuestro corazón y alma, sirven al Señor! amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​jeremiah-32.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Jeremias 32:30. para los hijos de Israel y los hijos de Judá solo han hecho el mal ante mí de su juventud: porque los hijos de Israel solo me han provocado enojar con el trabajo de sus manos, dice el Señor. .

Aquí había personas que no habían hecho nada más que mal. Dios había sido muy bueno con ellos, pero habían sido muy malos. De su juventud, y sin descanso, habían continuado rebelándose.

Jeremias 32:31. para esta ciudad ha estado conmigo como provocación de la ira de la mina y de mi furia desde el día en que lo construyeron incluso hasta este día; que debería eliminarlo antes de mi cara, .

Jerusalén, que debería haber sido una ciudad santa, había sido tan impura que hubiera sido una provocación permanente para Dios desde el día en que se construyó.

Jeremias 32:32. por todo el mal de los hijos de Israel y de los hijos de Judá, que han hecho para provocarme a la ira, ellos, sus reyes, sus príncipes, sus sacerdotes y sus profetas, y los hombres de Judá, y los habitantes de Jerusalén. .

Parecen haber sido todos igual. Con apenas una excepción, de la clase más alta a la más baja, siempre estaban desobedeciendo a Dios.

Jeremias 32:33. y me han dado la espalda, y no la cara: aunque les enseñé, levantándolos temprano y enseñándolos, sin embargo, no se han escuchado para recibir instrucción. .

Esta es una acusación temerosa. Cuando los hombres se niegan a aprender mejor, dale la espalda al rey de los reyes, y no tendrá nada que ver con él, seguramente ha llegado el momento de la venganza.

Jeremias 32:34. pero ponen sus abominaciones en la casa, que se llama mi nombre, para desafiarla. Y construyeron los lugares altos de Baal, que están en el valle del Hijo de Hinnom, para hacer que sus hijos y sus hijas pasen por el fuego a Molech; .

No había nada tan terriblemente malo, pero lo harían; No había nada tan antinatural, tan detestable, pero deben tener la práctica.

Jeremias 32:35. que los ordené no, ninguno de los dos lo vino a la mente, que deberían hacer esta abominación, hacer que Judá pecara. Y ahora, por lo tanto, así, dice el Señor, el Dios de Israel, con respecto a esta ciudad, lo que dice, se entregará a la mano del rey de Babilonia por la espada, y por la hambruna, y por la pestilencia; He aquí, los recogeré de todos los países, a donde los he llevado a los mineros en la ira, y en mi furia, y en gran ira; y los traeré de nuevo a este lugar, y los haré que se detengan de manera segura: y serán mi gente, y seré su Dios: .

¿No es este un pasaje maravilloso? Después de todo este pecado, y toda esta provocación, cuando esperamos el trueno y el rayo del juicio divino, he aquí, no hay nada más que la dulce voz del amor con lomo: «Serán mi gente, y seré su Dios. »¡Oh, las maravillas de la gracia divina! Mira lo que hace el pacto de la gracia para los hombres culpables.

Jeremias 32:39. y les daré un corazón, y de una manera, para que puedan temerme por siempre, por los buenos de ellos, y de sus hijos, después de ellos, y haré un pacto eterno con ellos. , .

«Con ellos» con estas personas que lo habían provocado, y servían a Molech, y se inclinó ante los dioses del ídolo, y pusieran al Señor a vergüenza, y lo enojó.

Jeremias 32:40. que no me alejaré de ellos, para hacerlos bien; Pero pondré mi miedo en sus corazones, que no se irán de mí. Sí, me regocijaré sobre ellos para hacerlos bien, y los plantaré en esta tierra con seguridad con todo mi corazón y con toda mi alma. .

Un Dios entero, bendiciendo a los que mira con un ojo de gracia. Es una cosa maravillosa. Si él hubiera puesto todo su corazón para destruirlos, habría parecido natural; Pero Dios está muy por encima de cualquier concepción de los nuestros; y así, en medio de la culpa extraordinaria y casi inconmensurable, el amor contemplado igualmente extraordinario y la gracia por completo sin medida.

Jeremias 32:42. por así decir el Señor; Como cuando he traído todo este gran malvado sobre esta gente, así que los traeré a todos los buenos que los he prometido. .

Oh, para que la gracia se sostenga sobre este pacto eterno, incluso las misegias seguras de David; ¡Y para ser salvo así!

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​jeremiah-32.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

miedo

( Ver Scofield) - (Salmo 19:9).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Jeremiah 32:40". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​jeremiah-32.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Haré un pacto eterno con ellos, que no ganaré y no me apartaré de ellos para hacerles bien.

La aplicación del pacto de gracia

I. Todo es por gracia. Su gran fin parece ser glorificar todos los atributos de Dios, de hecho, pero especialmente manifestar "las abundantes riquezas de Su gracia".

1. Dios no tenía necesidad de hacer tal pacto. El hombre, como caído, culpable y depravado, con toda justicia podría haber quedado en la destrucción a la que lo habían llevado sus pecados. No podía reclamar a Dios por un segundo pacto, simplemente porque se había arruinado a sí mismo por haber violado el primero. Dios es verdaderamente misericordioso y misericordioso, pero por eso no se ve obligado a mostrar su bondad en el camino de salvar a los pecadores de la raza humana, como tampoco se vio obligado a salvar a los ángeles que cayeron.

La gracia y la misericordia son, y deben ser, absolutamente libres, espontáneas y autónomas. Dios también es infinitamente independiente de todas sus criaturas: autosuficiente, sí, autosuficiente. Aunque todos los pecadores habían sido abandonados para perecer, su felicidad y gloria no habrían disminuido por ello.

2. Dios es la parte contratante en el pacto para ambos lados. Dios el Padre se compromete por la Deidad; y Dios el Hijo, como el Mediador Dios-hombre, se compromete por los pecadores. Además, es un pacto absoluto de las más ricas y libres promesas; porque, en lo que respecta a nosotros los pecadores, no existen condiciones meritorias ni requisitos previos.

3. Si consideras el carácter de aquellas personas a quienes se cumple el pacto, que no solo son todos pecadores atroces, sino que, muy a menudo, son los pecadores más antiguos y viles que cargan y contaminan la tierra de Dios, quienes son traídos Para disfrutarlo; verá otra prueba, que debe ser un pacto de la gracia más libre, ya que abarca a los pecadores que merecen el infierno. “Comienza en Jerusalén.

”“ Los publicanos y las rameras son traídos al reino ”, mientras que, generalmente,“ los escribas y fariseos ”, los hombres y mujeres decentes, morales y respetables, quedan fuera. “Así, Padre, porque así te agrada”.

II. Es muy amable y benéfico. Se trata de hacernos bien, especialmente haciéndonos buenos, santos y felices. Viniendo de Dios, el infinitamente bueno, “el autor de todo don bueno y perfecto”, es solo una gran promesa de amor incesante y puro para nosotros. Es solo una constelación de bendiciones. Observe también su certeza. Nada provocará que Dios se aparte de hacer así a su pueblo un bien constante; e incluso con respecto a las aflicciones y tentaciones, podrán decir: “Bueno nos fue que fuéramos afligidos.

“Observará que no hay limitación sobre el bien aquí prometido, y ¿por qué deberíamos restringir? Debemos verlo en su amplitud universal. Incluye todo lo bueno - bueno temporal, espiritual y eterno - bueno para el cuerpo, la mente y el alma - toda la verdadera felicidad en el tiempo, en la muerte y por la eternidad - gracia y gloria - todo lo bueno que Dios puede otorgar o que podemos recibir. Incluye el bien en tres períodos de tiempo distintos.

Bien antes de nuestra conversión - para traernos a la existencia - para preservarnos con vida a pesar de todos los peligros - para prevenir que cometamos el pecado imperdonable, o de cualquier otra manera poner una lápida sobre nuestras almas y sellarlas bajo la maldición- -y llevar a cabo un llamamiento eficaz a la hora señalada. Bueno después de la conversión y unión a Cristo, comprendiendo todas las bendiciones de la gracia. Y gloria en la eternidad.

En el primer período, la vida eterna sólo les llega con certeza, y todavía no tienen ningún título personal ni gozan de ella; durante el segundo período, tienen el título, y un goce iniciado pero aún imperfecto; y durante el último período tienen tanto el título perfecto como el disfrute perfecto, ¡y eso también para siempre!

III. Es muy completo y completo. Las siguientes tres ideas ilustrarán su amplitud e integridad.

1. En primer lugar, observará que no sólo provee para todo por parte de Dios, sino que también asegura todo por parte del pecador en relación con su disfrute de ello, que, estrictamente hablando, es todo lo que tiene. que ver con eso. Por lo tanto, es tan adecuado para nuestra condición espiritual desamparada, quienes, por nosotros mismos, no podrían hacer nada más que seguir pecando, y por eso merecen una nueva ira y la ruptura del pacto, si eso fuera posible.

2. Nuevamente, notarás que Dios aquí provee para hacer este pacto con cada uno y todo su pueblo en la forma en que ellos sean llevados a su fin. Su aplicación es tanto la obra y la promesa de Dios como su decreto o el cumplimiento de sus condiciones. “Yo haré”, y ¿quién lo impedirá o podrá evitarlo? Ni el diablo, ni la culpa, ni sus propios corazones inicuos e incrédulos lo harán.

3. Una vez más, observará que la línea de este pacto pasa por todos los tiempos. Es desde la eternidad hasta la eternidad, como sus fiestas, tan interminable como el alma del pecador sobre el que se han de otorgar sus bendiciones. ¡Cuán amplio, entonces, cuán completo es el pacto de Dios! No hay redundancia, pero no hay deficiencia.

IV. Es personal y particular. Se hace o se cumple con cada uno y todo el pueblo de Dios individual y separadamente, y no meramente con toda la Iglesia como cuerpo corporativo. Las personas con las que está hecho, no son todos hombres sin excepción. Los incontables paganos ni siquiera se enteran de su existencia u oferta. Incluye, entonces, solo a todo el pueblo elegido de Dios - todos aquellos entregados a Cristo como Mediador por el Padre, y aceptados por Él como tales - todos los miembros místicos de Cristo - Su simiente espiritual - el verdadero Israel espiritual de Dios.

Todos sus nombres están inscritos en el libro de la vida y grabados en la coraza de Jesús. Están constantemente en Sus ojos y en Su pecho, y así están en Sus oraciones, en Su obra y en Su muerte. “El Señor conoce a los que son suyos”, directa e infaliblemente. De nuevo, podemos determinarlos sólo en la medida en que podamos ver este pacto cumplido con ellos, disfrutado por ellos y ejemplificado (extraído por así decirlo) en sus vidas. Pero cuando vemos al Señor haciendo así el bien a cualquier alma, y ​​poniendo Su temor en cualquier corazón, entonces y allí vemos el sello y la marca de Dios, y contemplamos Su elección realizada en su santificación.

V. Es muy santo. Dios, el que lo hizo, es santo en todas sus obras, y especialmente aquí en esto, la gloria de todas ellas. Por lo tanto, encontramos a Zacarías llamándolo ( Lucas 1:72 ), "el santo pacto de Dios". Dos observaciones mostrarán su santidad. Primero, preserva sin mancha, sí, muestra peculiarmente la justicia y santidad del carácter y gobierno de Dios en todos los pecadores salvadores, solo a través de los sufrimientos infinitos y vicarios, la muerte y la obediencia del Mediador Dios-hombre, en su habitación, y en su nombre.

En segundo lugar, asegura la santidad personal de todos los que se incorporan al pacto. Dios aquí se compromete a hacerles el bien, y especialmente en la forma de hacerlos real y espiritualmente buenos. Le da a cada uno una doble justicia, que corresponde a la doble injusticia que heredó de Adán: la justicia imputada de Cristo para justificación, y la justicia inhablada del Espíritu para santificación de corazón y vida; y nunca da el uno sin el otro.

VI. Es eterno. Sería comparativamente sin valor, si alguna vez pudiera terminar. ¡Oh, qué tentador sería ser despojado del disfrute de sus bendiciones después de haberlas disfrutado durante un tiempo, y así acabáramos de conocer su valor incalculable! La privación de tal bendición sería una tortura, exquisita en la proporción había probado su dulzura. La reminiscencia y el contraste harían que la pérdida fuera aún más agonizante.

Pero es "eterno" - "un pacto de sal" - que nunca puede fallar, cambiar, interrumpir o terminar. Tiene que ser así; porque recordarán que la condición del pacto ya ha sido cumplida por Cristo y aceptada por el Padre. Ahora bien, Dios no alterará - de hecho, no puede - alterar o revertir lo que ya se ha hecho, porque eso es imposible. Además, siendo la condición la infinitamente perfecta, inmutable y eterna justicia de Jesús, el pacto fundado en ella debe ser absolutamente inalterable y eterno. La misma santidad, justicia y verdad de Dios están todas comprometidas a Cristo para asegurar su permanencia y continuidad eterna.

VII. La fe en Cristo es la única manera de que podamos disfrutarla. La fe es solo recibir y descansar sobre el puño de Cristo y sobre todas las promesas como en Él, sí y amén para la gloria de Dios. No se requiere nada más en nosotros. La fidelidad y omnipotencia de las promesas asegura su cumplimiento al alma que cree y se apoya en ellas. No nos queda nada por hacer más que recibir y confiar en estas promesas, y en Cristo en ellas, con la mano vacía de la fe.

E incluso esta fe, y su acto de cierre con el pacto, está aquí previamente asegurada. Está incluido en el "bien" que se nos haga. La fe es un regalo de Dios, una de sus promesas y una de las operaciones de su Espíritu. La fe, el arrepentimiento y la nueva obediencia son todas bendiciones en el pacto y no condiciones del mismo. A lo sumo, son sólo condiciones de conexión y de orden en el disfrute de sus diversas y bien reguladas bendiciones. ( F. Gillies .)

Pondré mi temor en sus corazones, para que no se aparten de mí.

Perseverancia en la santidad

I. El pacto eterno. "Haré un pacto eterno con ellos". En el capítulo anterior, en el versículo treinta y uno, este pacto se llama "un nuevo pacto"; y es nuevo en contraste con el anterior que el Señor hizo con Israel cuando los sacó de Egipto. Es nuevo en cuanto al principio en el que se basa. Hermanos, tengan cuidado de distinguir entre el antiguo y el nuevo pacto; porque nunca deben mezclarse.

Si la salvación es por gracia, no es por obras; de lo contrario, la gracia ya no es gracia; y si es por obras, no es por gracia, de otra manera el trabajo ya no es trabajo. El nuevo pacto es todo de gracia, desde su primera letra hasta su palabra final; y tendremos que mostrarles esto a medida que avanzamos. Sin embargo, es un pacto "eterno": ese es el punto en el que insiste el texto. El otro pacto fue de muy corta duración; pero este es un "pacto eterno".

1. La primera razón por la que es un pacto eterno es que fue hecho con nosotros en Cristo Jesús. Él está, tanto en Su naturaleza como en Su obra, eternamente calificado para estar delante del Dios viviente. Él permanece en absoluta perfección bajo toda tensión y, por lo tanto, el pacto permanece en Él.

2. Luego, el pacto no puede fallar porque el lado humano del mismo se ha cumplido. El lado humano podría considerarse como el lado débil; pero cuando Jesús se convirtió en el representante del hombre, ese lado estaba seguro. En esta hora ha cumplido al pie de la letra todas las estipulaciones de ese lado de las que era fiador. Entonces, dado que se ha cumplido ese lado del pacto que pertenece al hombre, solo queda el lado de Dios por cumplirse, que consiste en promesas, promesas incondicionales, llenas de gracia y de verdad. ¿No será Dios fiel a SUS compromisos? Sí, en verdad. Hasta las jotas y los títulos, todo se cumplirá.

3. Además, el pacto debe ser eterno, porque está fundado en la gracia gratuita de Dios. La gracia soberana declara que Él tendrá misericordia de quien tenga misericordia y tendrá compasión de quien tenga compasión. Esta base de soberanía no se puede quebrar.

4. Nuevamente, en el pacto, se proporciona todo lo que se puede suponer que sea una condición. Si en alguna parte de la Palabra de Dios se menciona algún acto o gracia como si fuera una condición para la salvación, en otra Escritura se describe como un don del pacto, que será otorgado a los herederos de la salvación por Cristo Jesús.

5. Además, el pacto debe ser eterno, porque no puede ser reemplazado por nada más glorioso. La luna da paso al sol, y el sol da paso a un brillo que excederá la luz de siete días; pero, ¿qué debe reemplazar la luz de la gracia gratuita y el amor moribundo, la gloria del amor que dio al Unigénito para que vivamos por Él?

II. El Dios inmutable del pacto. "No me apartaré de ellos para hacerles el bien".

1. Él no dejará de hacerles el bien, primero, porque Él lo ha dicho. Es suficiente. Jehová habla, y en Su voz está el fin de toda controversia.

2. Aún así, recordemos que no hay ninguna razón válida por la que Él deba apartarse de ellos para hacerles el bien. Me recuerdas su indignidad. Sí, pero observe que cuando comenzó a hacerles el bien, ellos eran tan indignos como era posible. Además, no puede haber ninguna razón en la falta del creyente para que el Señor deje de hacerle bien, ya que previó todo el mal que habría en nosotros.

Hizo un pacto en el que no se apartaría de nosotros para hacernos bien; y no ha surgido ni puede surgir ninguna circunstancia que no fuera desconocida para Él cuando juró así Su Palabra de gracia. Además, quiero que recuerden que Dios nos considera en este día de la misma manera que siempre. Éramos objetos indignos a quienes Él otorgó Su misericordia, sin otro motivo que el que extrajo de Su propia naturaleza; y si todavía somos indignos, Su gracia sigue siendo la misma.

Si es así, que todavía nos trata en el camino de la gracia, es evidente que todavía nos ve como indignos; y ¿por qué no debería hacernos el bien ahora como lo hizo al principio? Además, recuerde que Él nos ve ahora en Cristo. He aquí, ha puesto a su pueblo en manos de su amado Hijo. Él ve que en Cristo hemos muerto, en Él hemos sido sepultados y en Él hemos resucitado. Como el Señor Jesucristo agrada al Padre, así también nosotros agradamos al Padre en él; porque nuestro estar en Él nos identifica con Él.

3. El Señor no se apartará de su pueblo, de hacerles el bien, porque ya les ha mostrado tanta bondad; y todo lo que ha hecho sería para temor si no lo seguía. Cuando dio a su Hijo, nos dio una garantía segura de que tenía la intención de terminar su obra de amor.

4. Estamos seguros de que no dejará de bendecirnos, porque hemos probado que aun cuando ha escondido su rostro, no se ha apartado de hacernos el bien. Cuando el Señor ha apartado Su rostro de Su pueblo, ha sido para hacerles el bien, haciéndolos enfermar de sí mismos y ansiosos por Su amor.

5. Termino con este argumento, que Él ha involucrado Su honor en la salvación de Su pueblo. Si los escogidos y redimidos del Señor son desechados, ¿dónde está la gloria de su redención?

III. El pueblo perseverante en el pacto. “Pondré mi temor en sus corazones, para que no se aparten de mí”. La salvación de los que están en pacto con Dios está aquí provista por una promesa absoluta del Dios omnipotente, que debe cumplirse. Es sencillo, claro, incondicional, positivo. "No se apartarán de mí".

1. No se lleva a cabo alterando el efecto de la apostasía. Si se apartaran de Dios, sería fatal. Si el Espíritu Santo en verdad ha regenerado un alma y, sin embargo, esa regeneración no la salva de la apostasía total, ¿qué se puede hacer?

2. Tampoco viene esta perseverancia de los santos por la eliminación de la tentación. No, el Señor no saca a Su pueblo del mundo; pero les permite pelear la batalla de la vida en el mismo campo que los demás. No nos saca del conflicto, pero "nos da la victoria".

3. Esto se ve afectado por poner un principio Divino dentro de sus corazones. El Señor dice: "Pondré mi temor en sus corazones". Nunca se encontraría allí si no lo pusiera allí. ¿Qué es este temor de Dios? Es, primero, un santo temor y reverencia del gran Dios. Enseñado por Dios, llegamos a ver Su infinita grandeza y el hecho de que Él está presente en todas partes con nosotros; y luego, llenos de un sentido devoto de Su Deidad, no nos atrevemos a pecar.

Las palabras “Mi miedo” también significan miedo filial. Dios es nuestro Padre, y sentimos el espíritu de adopción, por el cual clamamos: "Abba, Padre". También se mueve en nuestro corazón un profundo sentido de agradecida obligación. Dios es tan bueno conmigo, ¿cómo puedo pecar? Él me ama tanto, ¿cómo puedo enojarlo? Pero si preguntas, ¿con qué instrumento mantiene Dios este temor en los corazones de su pueblo? Respondo: Es obra del Espíritu de Dios, pero el Espíritu Santo suele obrar por medios.

El temor de Dios se mantiene vivo en nuestros corazones al escuchar la Palabra; porque la fe viene por el oír, y el santo temor por la fe. Sea diligente, entonces, en escuchar la Palabra. Ese temor se mantiene vivo en nuestros corazones leyendo las Escrituras; porque mientras nos alimentamos de la Palabra, ésta respira en nosotros ese temor de Dios que es el principio de la sabiduría. Este temor de Dios se mantiene en nosotros mediante la creencia en la verdad revelada y la meditación en ella.

Estudie las doctrinas de la gracia y sea instruido en la analogía de la fe. Conozcan bien y a fondo el Evangelio, y esto les dará leña al fuego del temor de Dios en sus corazones. Sea mucho en oración privada; porque eso aviva el fuego y lo hace arder con más brillo. En fin, busque vivir cerca de Dios, permanecer en Él; porque si permanecen en él, y sus palabras permanecen en ustedes, darán mucho fruto y serán sus discípulos. ( CH Spurgeon .)

Religión bíblica

El mundo abunda en religiones. Solo hay una religión verdadera, la Biblia. A veces se habla de "confianza" en Dios, a veces de "amor" por Dios, a veces de "obediencia" a Dios; aquí se habla de él como el "temor" de Dios. Es el miedo a no agradar en todo al objeto de los afectos. El miedo a no llegar a la idea divina de la bondad.

I. Como teniendo su asiento en el corazón. “Temor en sus corazones” Hay algo en la naturaleza espiritual del hombre análogo al corazón en su organización física. El corazón del cuerpo es el más vital de todos sus órganos; envía la sangre vital a través de todas las partes. ¿Qué hay en la naturaleza espiritual del hombre como su corazón, y qué la Biblia llama su "corazón"? Es el gusto principal del alma.

El gusto principal es el manantial de la actividad humana; trabaja y controla todas las facultades del hombre. La religión bíblica toma posesión de esto, inspira esto, hace del bien y de Dios los principales objetos de agrado, de modo que el alma siente que Dios es su todo en todo.

1. La religión bíblica está en el corazón, no meramente en el intelecto.

2. No meramente en los sentimientos.

3. No meramente en servicios ocasionales.

II. Según lo impartido por Dios. ¿Cómo pone este principio invaluable en el corazón? No milagrosamente, no independientemente de las actividades del hombre.

1. Por la revelación de sí mismo al hombre.

2. Por el ministerio de sus siervos.

III. Como salvaguardia contra la apostasía. ¿Es posible que el hombre se aparte de su Hacedor? En cierto sentido, no. No más que de la atmósfera que respira, no más que de sí mismo. Pero hay un sentido solemne en el que los hombres pueden apartarse de Él y lo hacen. Está en simpatía del objetivo. Todas las almas no regeneradas están lejos de Dios, vagabundos, siempre vagando, sin establecerse en ninguna parte. Apartarse de Él es apartarse de la luz, la salud, la armonía, la amistad, todo eso hace que la vida valga la pena. ¿Qué puede evitar esto, la principal de las calamidades? El temor de Dios en el corazón. Esta es la ley de la atracción moral que unirá el alma para siempre a Dios como su centro. ( Homilista .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 32:40". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​jeremiah-32.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XXX

RESTAURACIÓN I

EL SÍMBOLO

Jeremias 32:1

"Y compré el campo de Hanameel". Jeremias 32:9

CUANDO Jeremías fue llamado por primera vez a su misión profética, después de la orden de "arrancar y derribar, y destruir y derribar", se agregaron -casi como si fueran una ocurrencia tardía- las palabras "construir y plantar". . " Jeremias 1:10 A lo largo de una gran parte del libro poco o nada se dice sobre la construcción y la plantación; pero, por fin, cuatro capítulos consecutivos, 30-33, están casi enteramente dedicados a este tema.

Las frases características de Jeremías no son todas denunciatorias; le debemos la descripción de Jehová como "la esperanza de Israel". Jeremias 14:8 ; Jeremias 17:13 pecado y la ruina, la culpa y el castigo, no pudieron apagar la esperanza que se centraba en Él.

Aunque el día de Jehová sea tinieblas y no luz, Amós 5:18 ; Amós 5:20 embargo, a través de la oscuridad de este día convertido en noche, los profetas vieron un amanecer radiante. Cuando toda la construcción y la plantación de Jeremías terminaron, cuando pudiera parecer que mucho de lo que había plantado estaba siendo desarraigado de nuevo en el derrocamiento de Judá, todavía se le permitió plantar brotes en el jardín del Señor, que desde entonces se han convertido en árboles cuyas hojas son para la curación de las naciones.

El acto simbólico tratado en este capítulo es una introducción conveniente a las profecías de la restauración, especialmente porque los capítulos 30 y 31 no tienen título y son de fecha incierta.

El incidente de la compra del campo de Hanameel está referido por el título al año 587 aC, cuando Jeremías estaba preso y la toma de la ciudad era inminente. Jeremias 32:2 es una introducción de algún editor, quien estaba ansioso de que sus lectores entendieran completamente la narrativa que sigue. Están compilados del resto del libro y no contienen nada que deba detenernos.

Cuando Jeremías fue arrestado y encarcelado, se dirigía a Anatot "para recibir allí su porción", Jeremias 37:12 (RV , es decir, según nos reunimos en este capítulo para tomar posesión de una herencia que le correspondió. ahora no podía atender sus asuntos en Anathoth, su primo Hanameel fue a verlo en la prisión, para darle la oportunidad de cumplir con las formalidades necesarias.

En su ocio forzado, Jeremías solía recurrir al asunto en el que había estado involucrado cuando fue arrestado. Un trabajo interrumpido tiende a inmiscuirse en la mente con fastidiosa importunidad; además, su lúgubre entorno le recordaría su negocio: había sido la causa de su encarcelamiento. El vínculo entre un israelita y la herencia familiar era casi tan estrecho y sagrado como el que había entre Jehová y la Tierra Prometida.

Nabot había muerto como mártir del deber que le debía a la tierra. "No permita Jehová que yo te dé la herencia de mis padres", le dijo a Acab 1 Reyes 21:3 . Y ahora, en la crisis final de la suerte de Judá, el profeta cuyo corazón fue aplastado por la terrible tarea que se le impuso había hecho lo que pudo para asegurar los derechos de su familia en el "campo" de Anatot.

Al parecer, había fallado. La opresión de su espíritu sugeriría que Jehová había desaprobado y frustrado su propósito. Su fracaso fue otra señal de la total ruina de la nación. La concesión solemne de la Tierra Prometida al Pueblo Elegido fue finalmente revocada; y Jehová ya no sancionó las ceremonias antiguas que unían a las familias y clanes de Israel al suelo de su herencia.

Jeremías recibió la insinuación de que su primo Hanameel estaba de camino a verlo por este mismo asunto. "Vino a él palabra de Jehová: He aquí, Hanameel, hijo de tu tío Salum, viene a ti para decirte: Compra mi campo en Anatot, porque es tu deber comprarlo para redención". El profeta sintió una nueva perplejidad. La oportunidad podría ser un mandato divino de proceder con la redención.

Y, sin embargo, era un hombre sin hijos condenado a morir en el exilio. ¿Qué tuvo que ver con un campo en Anathoth en ese gran y terrible día del Señor? La muerte o el cautiverio miraban a todos a la cara; la tierra no valía nada. La transacción pondría dinero en el bolsillo de Hanameel. El afán de un judío por asegurarse un buen trato no parecía una indicación muy segura de la voluntad de Jehová.

En este estado de ánimo incierto, Hanameel encontró a su primo, cuando llegó a exigir que Jeremías comprara su campo. Quizás el prisionero encontró en la presencia de su pariente una mitigación temporal de su entorno lúgubre y se sintió inspirado por sentimientos más alegres y bondadosos. El llamamiento solemne y formal para cumplir con el deber de un pariente hacia la herencia familiar le llegó como un mandato divino: "Sabía que esta era la palabra de Jehová".

Los primos prosiguieron con sus asuntos, que de ninguna manera se vieron obstaculizados por los arreglos de la prisión. Debemos tener cuidado de descartar de nuestras mentes todas las asociaciones de la rutina y la disciplina de una cárcel inglesa moderna. El "patio de la guardia" en el que se encontraban no era propiamente una prisión; era un lugar de detención, no de castigo. Es posible que los prisioneros estuvieran encadenados, pero estaban juntos y podían comunicarse entre sí y con sus amigos. Las condiciones no eran diferentes a las de una prisión de deudores como la vieja Marshalsea, como se describe en "Little Dorrit".

Nuestra información sobre este derecho o deber de los familiares de comprar o recomprar tierras es de las más escasas. El caso principal es el del Libro de Rut, donde, sin embargo, la compra de tierras es completamente secundaria al matrimonio por levirato. La costumbre de la tierra supone que un israelita solo se separará de su tierra en caso de absoluta necesidad, y evidentemente se suponía que algún miembro del clan se sentiría obligado a comprar.

Por otro lado, en Rut, los parientes más cercanos pueden transferir fácilmente la obligación a Booz. No sabemos por qué vendió Hanameel su campo; en estos días de constante invasión, la mayoría de los pequeños terratenientes debieron de verse reducidos a una gran angustia y con gusto habrían encontrado compradores para sus propiedades. El pariente a quien se le ofreció la tierra generalmente se negaría a pagar cualquier cosa que no fuera un precio nominal. Anteriormente, la demanda de que los parientes más cercanos compraran una herencia rara vez se hacía, pero la característica excepcional en este caso era la voluntad de Jeremías de ajustarse a la antigua costumbre.

El precio pagado por el campo fue de diecisiete siclos de plata, pero, por muy precisa que parezca esta información, en realidad nos dice muy poco. Un ejemplo curioso es el de las dificultades monetarias modernas. El shekel, en la época de los Macabeos, cuando por primera vez podemos determinar su valor con cierta certeza, contenía alrededor de media onza de plata, es decir, aproximadamente la cantidad de metal en una media corona inglesa.

En consecuencia, los comentarios continúan calculando que el shekel vale media corona, mientras que su valor en peso según el precio actual de la plata sería de unos catorce peniques. Probablemente, el poder adquisitivo de la plata no era más estable en la antigua Palestina de lo que es ahora. Cincuenta siclos les pareció a David y Araunah un precio generoso por una era y sus bueyes, pero el Cronista lo consideró bastante inadecuado.

No sabemos ni el tamaño del campo de Hanameel ni la calidad de la tierra, ni tampoco el valor de los siclos; pero el uso simbólico que se hizo del incidente implica que Jeremías pagó un precio justo y no de pánico.

La plata fue debidamente pesada en presencia de testigos y de todos los judíos que se encontraban en el patio de la guardia, aparentemente incluidos los prisioneros; su posición como miembros respetables de la sociedad no se vio afectada por su encarcelamiento. Una escritura o escrituras fueron redactadas, firmadas por Jeremías y los testigos, y entregadas públicamente a Baruc para que las guardara a salvo en una vasija de barro. Las formalidades legales se describen con cierto detalle; posiblemente fueron observados con excepcional puntualidad; en cualquier caso, se pone gran énfasis en el cumplimiento exacto de todo lo que la ley y la costumbre exigen.

Desafortunadamente, en el transcurso de tantos siglos, muchos de los detalles se han vuelto ininteligibles. Por ejemplo, Jeremiah, el comprador, firma el acta de la compra, pero no se dice nada sobre la firma de Hanameel. Cuando Abraham compró el campo de Macpela de Efrón el hitita, no había escritura, la tierra simplemente se transfirió en público a la puerta de la ciudad. Génesis 23:1 Aquí el registro escrito se vuelve válido al ser entregado públicamente a Baruc en presencia de Hanameel y los testigos.

Los detalles con respecto a los hechos son muy oscuros y el texto es dudoso. El hebreo aparentemente se refiere a dos hechos, pero el Septauaginta en su mayor parte a uno solo. La RV de Jeremias 32:11 dice: "Así que tomé la escritura de compra, tanto la que estaba sellada, según la ley y la costumbre, como la que estaba abierta.

"La Septuaginta omite todo lo que sigue a" lo que fue sellado "; y, en todo caso, las palabras" la ley y la costumbre "-mejor, como margen RV," que contiene los términos y las condiciones "- son una glosa. En Jeremias 32:14 la RV Jeremias 32:14 : "Toma estas escrituras, esta escritura de compra, tanto lo sellado como esta escritura abierta, y ponlos en una vasija de barro.

"La Septuaginta dice:" Toma este libro de la compra y este libro que se ha leído, y lo pondrás en una vasija de barro ". Es posible que, como se ha sugerido, la referencia a dos hechos haya surgido de un malentendido de la descripción de un solo hecho. Los escribas pueden haber alterado o agregado al texto para que declare explícitamente lo que supuestamente estaba implícito. No se da ninguna razón para tener dos hechos.

Podríamos haber entendido el doble registro si cada parte hubiera retenido uno de los documentos, o si uno hubiera sido enterrado en la vasija de barro y el otro guardado como referencia, pero ambos se ponen en la vasija de barro. Los términos "lo que está sellado" y "lo que está abierto" pueden, sin embargo, explicarse de uno o dos documentos de la siguiente manera: el registro fue escrito, firmado y atestiguado; luego se dobló y se selló; parte o la totalidad del contenido de este registro sellado se volvió a escribir en el exterior o en un pergamino separado, de modo que el significado de la escritura pudiera determinarse fácilmente sin exponer el registro original.

Las tablas de contratos asirios y caldeos se construyeron sobre este principio; El contrato se redactó primero en una tablilla de arcilla, que luego se encerró en un sobre de arcilla, y en el exterior se grabó una copia exacta de la escritura en el interior. Si la escritura exterior se vuelve borrosa o se manipula, el sobre se puede romper y los términos exactos del contrato se pueden determinar a partir de la primera tablilla.

En el Museo Británico se pueden ver numerosos ejemplos de este método. Los judíos habían sido vasallos de Asiria y Babilonia durante aproximadamente un siglo y, por lo tanto, debieron haber tenido una amplia oportunidad de familiarizarse con su procedimiento legal; y, en este caso, Jeremías y sus amigos pueden haber imitado a los caldeos. Tal imitación sería especialmente significativa en lo que pretendía simbolizar la transitoriedad de la conquista caldea.

La vasija de barro evitaría que la humedad estropease el registro; de manera similar, las botellas se utilizan hoy en día para preservar los documentos que se construyen en las piedras conmemorativas de los edificios públicos. En ambos casos el objeto es que "pueden continuar muchos días".

Hasta ahora, el profeta había procedido en simple obediencia a un mandato divino para cumplir una obligación que de otra manera podría haber sido descuidada excusablemente. Sintió que su acción era una parábola que sugería que Judá podría retener su herencia antigua, pero Jeremías dudó en aceptar una interpretación aparentemente en desacuerdo con los juicios que había pronunciado sobre los culpables. Cuando entregó la escritura a Baruch y su mente ya no estaba ocupada con minucias legales, pudo reflexionar tranquilamente sobre el significado de su compra.

Las meditaciones del profeta naturalmente se convirtieron en una oración; expuso su perplejidad delante de Jehová. Posiblemente, incluso desde el patio de la guardia, pudo ver algo de las obras de los sitiadores; y ciertamente los hombres hablarían constantemente del progreso del asedio. Afuera, los caldeos empujaban sus montículos y máquinas cada vez más cerca de las murallas, dentro del hambre y la pestilencia diezmaban y debilitaban a los defensores; la ciudad estaba virtualmente en manos del enemigo.

Todo esto estaba de acuerdo con la voluntad de Jehová y la misión encomendada a Su profeta. "Lo que has dicho se ha cumplido, y he aquí lo ves". Y sin embargo, a pesar de todo esto, "Tú me has dicho: Oh Señor Jehová: Compra el campo por dinero y toma testigos, y la ciudad está en manos de los caldeos."

Jeremías ya había predicho la ruina de Babilonia y el regreso de los cautivos al final de los setenta años. Jeremias 25:12 ; Jeremias 29:10 Está claro, por lo tanto, que al principio no entendió que la señal de la compra se refería a la restauración del cautiverio.

Su mente, en ese momento, estaba preocupada por la inminente captura de Jerusalén; al parecer, su primer pensamiento fue que sus profecías de condenación iban a ser puestas a un lado, y en el último momento podría obtenerse alguna maravillosa liberación para Sión. En el libro de Jonás, Nínive se salva a pesar de la incondicional y vehemente declaración del profeta: "Sin embargo, cuarenta días y Nínive será destruida.

"¿Era posible, pensó Jeremías, que después de todo lo que se había dicho y hecho, comprar y vender, construir y plantar, casarse y dar en matrimonio, siguiera adelante como si nada hubiera pasado? Estaba desconcertado y confundido por la idea. de tal revolución en los propósitos divinos.

Jehová en su respuesta repudia de inmediato esta idea. Él afirma Su soberanía universal y omnipotencia, estos deben manifestarse, primero en juicio y luego en misericordia. Declara de nuevo que todos los juicios predichos por Jeremías pronto se cumplirán. Luego, manifiesta Su misericordioso propósito de redención y liberación. Él reunirá a los desterrados de todas las tierras y los traerá de regreso a Judá, y allí habitarán seguros.

Ellos serán su pueblo y él será su Dios. De ahora en adelante, Él hará un pacto eterno con ellos, de que nunca más los abandonará a la miseria y la destrucción, sino que siempre les hará bien. Por la gracia divina estarán unidos en propósito y acción para servir a Jehová; Él mismo pondrá Su temor en sus corazones.

Y luego, volviendo al símbolo del campo comprado, Jehová declara que los campos se comprarán, con todas las formalidades legales habituales en sociedades establecidas y ordenadas, las escrituras se firmarán, sellarán y entregarán en presencia de testigos. Este orden social restaurado se extenderá por todo el territorio del Reino del Sur, Benjamín, los alrededores de Jerusalén, las ciudades de Judá, la región montañosa, la Sefela y el Négueb. La enumeración exhaustiva participa del carácter legal de la compra del campo de Hanameel.

Así se expone el símbolo: la tenencia de Israel de la Tierra Prometida sobrevivirá al cautiverio; los judíos volverán para retomar su herencia y volverán a ocuparse de los campos, viñedos y olivares viejos, según las formas solemnes de la antigua costumbre.

El familiar paralelo clásico de este incidente se encuentra en Livio, 26. II, donde se nos dice que cuando Aníbal acampó a tres millas de Roma, el terreno que ocupaba se vendió en el Foro en subasta pública y se vendió a buen precio.

Tanto en Roma como en Jerusalén, la venta de la tierra fue un símbolo de que el control de la tierra permanecería o volvería a sus habitantes originales. El símbolo reconoció que el acceso a la tierra es fundamental para toda industria y que quien controle este acceso puede determinar las condiciones de la vida nacional. Esta verdad obvia ya menudo olvidada estaba constantemente presente en las mentes de los escritores inspirados: para ellos, Tierra Santa era casi tan sagrada como el Pueblo Elegido; su uso correcto era una cuestión de obligación religiosa, y los profetas y legisladores siempre buscaron asegurar para cada familia israelita algunos derechos en su suelo natal.

La selección de una ceremonia legal y el énfasis puesto en sus formas enfatizan la verdad de que el orden social es la base necesaria de la moralidad y la religión. La oportunidad de vivir sana, honesta y puramente es una condición antecedente de la vida espiritual. Esta oportunidad se les negó a los esclavos en los grandes imperios paganos, así como se les niega a los niños en nuestros barrios marginales. Tanto aquí como más detalladamente en las secciones que trataremos en los siguientes capítulos, Jeremías muestra que estaba interesado principalmente en la restauración de los judíos porque solo podían cumplir el propósito divino como una comunidad separada en Judá.

Además, para usar un término moderno, no era un anarquista; la regeneración espiritual podría venir a través de la ruina material, pero el profeta no buscó la salvación ni en la anarquía ni a través de la anarquía. Mientras cualquier fragmento del Estado se mantuviera unido, sus leyes debían ser observadas; tan pronto como los exiliados se restablecieran en Judá, retomarían las formas y hábitos de una comunidad organizada. La disciplina de la sociedad, como la de un ejército, es más necesaria en tiempos de dificultad y peligro y, sobre todo, en la crisis de la derrota.

CAPITULO XXXIV

RESTAURACIÓN V

REVISIÓN

Jeremias 30:1 ; Jeremias 31:1 ; Jeremias 32:1 ; Jeremias 33:1

Al revisar estos capítulos debemos tener cuidado de no suponer que Jeremías sabía todo lo que finalmente resultaría de su enseñanza. Cuando declaró que las condiciones del Nuevo Pacto serían escritas, no en unos pocos pergaminos, sino en cada corazón, estableció un principio que involucraba la enseñanza más característica del Nuevo Testamento y de los Reformadores, y que podría parecer justificar. misticismo extremo.

Cuando leemos estas profecías a la luz de la historia, parecen conducir por un camino corto y directo a las doctrinas paulinas de la fe y la gracia. La gracia restrictiva se describe con las palabras: "Pondré mi temor en sus corazones, para que no se aparten de mí". Jeremias 32:40 justificación por la fe en lugar de las obras sustituye la respuesta del alma al Espíritu de Dios por la conformidad con un conjunto de regulaciones externas: la escritura en el corazón por la talla de las ordenanzas en piedra.

Sin embargo, como el descubrimiento de Newton de la ley de la gravitación no lo hizo consciente de todo lo que los astrónomos posteriores descubrieron, Jeremías no anticipó a Pablo y Agustín, Lutero y Calvino: él fue solo su precursor. Menos aún pretendía afirmar todo lo enseñado por los Hermanos de la Vida Común o la Sociedad de los Amigos. Hemos seguido la Epístola a los Hebreos al interpretar su profecía del Nuevo Pacto como una abrogación del código mosaico e inaugurando un nuevo punto de partida sobre líneas completamente diferentes.

Este punto de vista está respaldado por su actitud hacia el Templo, y especialmente hacia el Arca. Al mismo tiempo, no debemos suponer que Jeremías contempló el resumen y la abolición total de la dispensación anterior. Simplemente entrega su último mensaje de Jehová, sin relacionar su contenido con la verdad anterior, sin esperar a determinar por sí mismo cómo se combinarían lo antiguo y lo nuevo.

Pero podemos estar seguros de que la escritura divina en el corazón habría incluido mucho de lo que ya estaba escrito en Deuteronomio, y que tanto los libros como los maestros habrían tenido su lugar en ayudar a los hombres a reconocer e interpretar la dirección interior del Espíritu.

Al levantarse de la lectura de estos capítulos, el lector se siente tentado a utilizar las palabras del profeta con un significado algo diferente: "Desperté y miré a mi alrededor, y sentí que había tenido un sueño agradable". Jeremias 31:26 Renán, con cínica franqueza, encabeza un capítulo sobre tales profecías con el título "Sueños piadosos".

"Mientras las palabras resplandecientes de Jeremías atraen nuestra atención, las palabras llenas de gracia caen como un bálsamo sobre nuestros corazones doloridos, y parecemos, como el Apóstol, atrapados en el Paraíso. Pero tan pronto como tratamos de conectar nuestras visiones con cualquier realidad, pasada, presente , o en perspectiva, llega un rudo despertar La comunidad restaurada no alcanzó el Nuevo Pacto, pero solo se encontró digna de una nueva edición del código escrito.

En lugar de estar comprometidos con la guía del Espíritu siempre presente de Jehová, fueron colocados bajo un sistema rígido y elaborado de cosas externas: "ordenanzas carnales, relacionadas con las carnes y bebidas y diversos lavados, impuestas hasta el momento de la reforma". Hebreos 9:10 Todavía permanecieron bajo el pacto "del monte Sinaí, engendrando hijos para servidumbre, que es Agar.

Ahora bien, esta Agar es el monte Sinaí en Arabia, y responde a la Jerusalén actual: porque está en servidumbre con sus hijos ". Gálatas 4:24

Para estos siervos de la letra, no surgió David, ningún vástago glorioso de la antigua estirpe. Por un momento, las esperanzas de Zacarías se posaron en Zorobabel, pero esta Rama rápidamente se marchitó y fue olvidada. No necesitamos subestimar los méritos y servicios de Esdras y Nehemías, de Simón el Justo y Judas Maccabaeus; y sin embargo, no podemos encontrar a ninguno de ellos que responda a las visiones del Rey Sacerdotal de Jeremías. El nuevo crecimiento de la realeza judía tuvo un final ignominioso en Aristóbulo, Hircano y los Herodes, Anticristos en lugar de Mesías.

La Reunión de Israel, dividida durante mucho tiempo, es en su mayor parte un nombre inapropiado; no hubo curación de la herida, y el miembro ofensor fue cortado.

Incluso ahora, cuando la levadura del Reino ha estado trabajando en la masa de la humanidad durante casi dos mil años, cualquier sugerencia de que estos capítulos se realizan en el cristianismo moderno parecería una cruel ironía. Renan acusa al cristianismo de haber olvidado rápidamente el programa que su Fundador tomó prestado de los profetas, y de haberse convertido en una religión como otras religiones, una religión de sacerdotes y sacrificios, de observancias externas y supersticiones.

A veces se afirma que "los protestantes carecen de fe y valor para confiar en cualquier ley escrita en el corazón, y se aferran a un libro impreso, como si no existiera el Espíritu Santo, como si el Renuevo de David hubiera dado fruto una vez para siempre, y Cristo estaba muerto. El movimiento por la reunión cristiana parece hasta ahora enfatizar principalmente las disputas que hacen de la Iglesia un reino dividido contra sí misma ".

Pero no debemos permitir que las obvias deficiencias de la cristiandad nos ceguen a aspectos más brillantes de la verdad. Tanto en los judíos de la Restauración como en la Iglesia de Cristo tenemos un cumplimiento real de las profecías de Jeremías. El cumplimiento no es menos real porque es completamente inadecuado. La profecía es una guía y no un hito; muestra el camino a recorrer, no la duración del viaje. Judíos y cristianos han cumplido las profecías de Jeremías porque han avanzado por el camino por el que señalaba hacia la ciudad espiritual de su visión.

Los "sueños piadosos" de un pequeño grupo de entusiastas se han convertido en ideales y esperanzas de la humanidad. Incluso Renán se ubica entre los discípulos de Jeremías: "La semilla sembrada en la tradición religiosa por israelitas inspirados no perecerá; todos los que buscamos un Dios sin sacerdotes, una revelación sin profetas, un pacto escrito en el corazón, somos en muchos aspectos el discípulos de estos antiguos fanáticos "( ces vieux egares ).

El judaísmo del Retorno, con todas sus fallas y defectos, era todavía un avance en la dirección que Jeremías había indicado. Por más ritualista que nos parezca el Pentateuco, estaba muy lejos de la confianza exclusiva en el ritual. Donde el antiguo israelita había confiado en la correcta observancia de las formas de su santuario, la Torá de Esdras introdujo un gran elemento moral y espiritual, que sirvió para llevar el alma a una comunión directa con Jehová.

"La piedad y la humanidad son llevadas al límite máximo, siempre, por supuesto, en el seno de la familia de Israel". Además, la Torá incluía los grandes mandamientos de amar a Dios y al hombre, que de una vez por todas colocaban a la religión de Israel sobre una base espiritual. Si los judíos a menudo daban más importancia a la letra y la forma de la Revelación que a su sustancia, y eran más cuidadosos con los rituales y las observancias externas que con la justicia interior, no tenemos derecho a arrojarles una piedra.

Es un fenómeno curioso que después de la época de Esdras los desarrollos posteriores de la Torá ya no se escribieran en pergamino, sino, en cierto sentido, en el corazón. Las decisiones de los rabinos que interpretaron el Pentateuco, "la cerca que rodearon la ley", no fueron escritas por escrito, sino aprendidas de memoria y transmitidas por tradición oral. Posiblemente esta costumbre se debió en parte a la profecía de Jeremías.

Es una extraña ilustración de la forma en que la teología a veces arrebata las Escrituras para su propia destrucción, que la misma profecía del triunfo del espíritu sobre la letra no tuvo efecto por una interpretación literal.

Sin embargo, aunque el judaísmo se movió solo un poco hacia el ideal de Jeremías, sin embargo se movió, su religión era claramente más espiritual que la del antiguo Israel. Aunque el judaísmo afirmó ser definitivo e hizo todo lo posible para asegurar que ninguna generación futura hiciera más progresos, a pesar de, no, incluso por medio de los fariseos y saduceos, los judíos estaban preparados para recibir y transmitir esa gran resurrección de la enseñanza profética que vino a través de Cristo.

Si incluso el judaísmo no dejó de ajustarse por completo a la imagen de Jeremías del Nuevo Israel, es evidente que el cristianismo debe haberse formado aún más plenamente de acuerdo con su modelo. En el Antiguo Testamento, tanto la idea como el nombre de un "Nuevo Pacto", que reemplaza al de Moisés, son peculiares de Jeremías, y el Nuevo Testamento representa consistentemente la dispensación cristiana como un cumplimiento de la profecía de Jeremías.

Además de la aplicación expresa y detallada en la Epístola a los Hebreos, Cristo instituyó la Cena del Señor como el Sacramento de Su Nuevo Pacto: "Esta copa es el Nuevo Pacto en Mi Sangre"; y San Pablo habla de sí mismo como "un ministro de la Nueva Alianza". 2 Corintios 3:6 cristianismo no ha sido indigno del reclamo hecho en su nombre por su Fundador, pero se ha dado cuenta, al menos en alguna medida, de la paz visible, la prosperidad y la unidad del Nuevo Israel de Jeremías, así como la espiritualidad. de su Nuevo Pacto.

La cristiandad tiene sus horribles manchas de miseria y pecado, pero, en general, el nivel de comodidad material y cultura intelectual se ha elevado a un alto promedio en el grueso de una vasta población. El orden interno y la concordia internacional han avanzado enormemente desde la época de Jeremías. Si un antiguo israelita pudiera presenciar la feliz seguridad de una gran proporción de trabajadores ingleses y campesinos franceses, pensaría que muchas de las predicciones de sus profetas se han cumplido.

Pero el avance de las clases numerosas hacia una prosperidad una vez más allá de los sueños de los más optimistas sólo pone de manifiesto con un relieve más oscuro la miseria de sus hermanos menos afortunados. En vista del creciente conocimiento y los enormes recursos de la sociedad moderna, cualquier tolerancia de sus crueles errores es un pecado imperdonable. Los problemas sociales son sin duda urgentes porque una gran minoría se siente miserable, pero se vuelven aún más urgentes por el lujo de muchos y la comodidad de la mayoría.

El alto promedio de prosperidad muestra que no logramos corregir nuestros males sociales, no por falta de poder, sino por falta de devoción. Nuestra civilización es un Dives, en cuya puerta Lázaro a menudo no encuentra migas.

Una vez más, el Reino del Nuevo Pacto de Cristo ha traído consigo una unidad mayor. Hemos dicho suficiente en otra parte sobre las divisiones de la Iglesia. Sin duda, todavía estamos lejos de realizar los ideales del capítulo 31, pero, en cualquier caso, han sido reconocidos como supremos y han trabajado por la armonía y el compañerismo en el mundo. Efraín y Judá son olvidados, pero el Nuevo Pacto ha unido en hermandad a una variedad mundial de razas y naciones.

Todavía hay divisiones en la Iglesia, y una religión común no siempre eliminará las enemistades nacionales; pero a pesar de todo, la influencia de nuestro cristianismo común ha hecho mucho para unir a las naciones y promover la amistad y la buena voluntad mutuas. La vanguardia del mundo moderno ha aceptado a Cristo como su estándar e ideal, y así ha alcanzado una unidad esencial, que no es destruida por diferencias menores y divisiones externas.

Y, finalmente, la promesa de que el Nuevo Pacto debería estar escrito en el corazón está muy en camino hacia su cumplimiento. Si la ortodoxia romana y griega interpone a la Iglesia entre el alma y Cristo, sin embargo, la inspiración reclamada para la Iglesia hoy es, al menos en alguna medida, la del Espíritu viviente de Cristo hablando a las almas de los hombres vivos. Por otro lado, la predilección por los métodos rabínicos de exégesis a veces interfiere con la influencia y autoridad de la Biblia.

Sin embargo, en realidad no hay ningún intento serio de quitar la clave del conocimiento o de prohibir que el alma individual reciba la enseñanza directa del Espíritu Santo. Los reformadores establecieron el derecho de juicio privado en la interpretación de las Escrituras; y la interpretación de la Biblioteca de Literatura Sagrada, la cosecha espiritual de mil años, ofrece un amplio campo para el desarrollo reverente de nuestro conocimiento de Dios.

De hecho, un grupo de profecías de Jeremías se ha cumplido por completo. En Cristo, Dios levantó un Renuevo de justicia a David, y por medio de él se realizan juicio y justicia en la tierra. Jeremias 33:15

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-32.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Jeremías estaba lejos de desear deprimir a sus compatriotas hasta el punto de no creer en las inalienables promesas de Dios a Israel. Reconoció plenamente un elemento de verdad en la predicación de los "falsos profetas", a saber. que Jehová seguía siendo el Dios de su pueblo Israel, aunque por sabios propósitos eligió ocultar su rostro por un tiempo. Su propia fe era intensa, al tono de un heroísmo incluso romano (ver Livio, Jeremias 26:11). La oportunidad (o más bien, ver más abajo, la lucha) de comprar un terreno en Anathoth fue la ocasión que provocó la prueba más sorprendente de su sublime confianza en Dios. No es que entendiera cómo podría ser la voluntad de Dios que él, en la ciudad sitiada, se convirtiera en un propietario terrateniente. El tuvo sus dificultades; pero en lugar de meditar sobre ellos, los puso delante de Jehová en oración. Y llegó la revelación Divina de que, si bien las continuas transgresiones habían traído sobre Judá el castigo más doloroso, aún debían ser restaurados a su tierra; y, aunque el primer pacto se había roto, un segundo y sempiterno pacto debería otorgarse en el futuro al pueblo de Dios; y la señal de que la primera parte de esta promesa debe cumplirse de hecho es la compra del campo por parte de Jeremías.

Jeremias 32:1

Tiempo y circunstancias de la siguiente revelación. Tuvo lugar en el décimo año de Sedequías, el decimoctavo de Nabucodonosor (comp. Jeremias 25:1; Jeremias 52:12). El asedio de Jerusalén había comenzado en el año anterior (Jeremias 39:1), pero había sido levantado temporalmente al acercarse un ejército egipcio (Jeremias 37:5, Jeremias 37:11). Jeremías, que había declarado que la resistencia no tenía remedio, había sido acusado de traición y encarcelado (Jeremias 37:13), y permaneció en prisión hasta el final del asedio. Sin embargo, al igual que San Pablo en Roma, se le permitió la comunicación libre con los visitantes, como se ve en el versículo 8 y Jeremias 38:1. Jeremias 38:2 Jeremias 38:2 son paréntesis (ver en Jeremias 38:6).

Jeremias 32:2

En la corte de la prisión; o, la corte de la guardia, que colinda con el palacio real ( Nehemías 3:25).

Jeremias 32:3

Lo había callado. Una descripción breve y general de las circunstancias relacionadas más en su totalidad en Jeremias 37:1. Para las profecías mencionadas, vea Jeremias 34:3; Jeremias 37:17; Jeremias 38:17 (el siguiente verso es casi idéntico a Jeremias 34:3).

Jeremias 32:5

Hasta que lo visito; es decir, hasta que lo note. "Visitar" se usa en una buena (Jeremias 27:22; Jeremias 29:10) así como en un mal sentido (Jeremias 6:15; Jeremias 49:8), para que no se haga un anuncio definitivo sobre el futuro de Sedequías. No había ningún objetivo que ganar al extender el alcance de la revelación más allá del presente inmediato, y las ofensas de Sedequías no requerían un castigo tan anticipado como la clara predicción de los detalles de su destino (Jeremias 39:6, Jeremias 39:7; Jeremias 52:11).

Jeremias 32:6

La compra del campo. Jeremias 32:6 reanuda Jeremias 32:1, después del largo paréntesis en Jeremias 32:2.

Jeremias 32:7

Hanameel Otra forma de Hananeel; comp. Γεσάμ, en la Septuaginta = Goshen, Μαδιάμ = Midian. En Jeremias 31:38 la versión autorizada tiene Hananeel, y la Septuaginta Ἀναμεήλ (por supuesto, las personas mencionadas son diferentes). El hijo de Shallum, tu tío. Es extraño que Hanameel sea llamado de inmediato hijo de tío de Jeremiah y su tío; y, sin embargo, este es el caso: el primero en los versículos 8, 9, el último en el versículo 12. Por lo tanto, no hay ninguna razón por la que debamos desviarnos (como hacen la mayoría de los comentaristas) del uso hebreo ordinario, y suponer "tu tío" en este verso para referirse a Shallum, y no más bien a Hanameel. Pero, ¿cómo explicamos esta variación singular en la fraseología? Ya sea por el hecho de que el hebreo para "tío" es simplemente una palabra que expresa afecto (significa "amado", véase, por ejemplo, Isaías 5:1) y, por lo tanto, podría aplicarse a un primo en cuanto a un tío: o de lo contrario. bajo el supuesto de que la palabra "hijo (de)" ha caído del texto antes de "mi tío", tanto en este versículo como en el versículo 12.

Jeremias 32:8

El derecho de herencia (o más bien, de tomar posesión) es tuyo. Sin embargo, el derecho dependía del derecho anterior de redimir la tierra. Por lo tanto, el hablante continúa: la redención es tuya; cómpralo para ti mismo. La Ley ordena: "Si tu hermano se ha vuelto pobre y ha vendido parte de su posesión, y si alguno de sus parientes viene a redimirla, entonces redimirá lo que vendió su hermano" (Le Jeremias 25:25). El pariente de Jeremías, sin embargo, le atribuye el derecho de preferencia. Esto no se menciona en Levítico; pero, por supuesto, a nadie le importaría comprar una propiedad hasta que estuviera seguro de que el próximo pariente no insistiría en redimirla. Cabe señalar que nadie podría comprar tierras incondicionalmente: su usufructo hasta el año del jubileo era todo lo que era legalmente transferible; e incluso el ocupante original solo tenía un interés vital en su tierra, cuya propiedad, estrictamente hablando, correspondía a la comuna. Esto parece ser la inferencia necesaria de una visión integral de los pasajes relativos a la tierra en el Antiguo Testamento. Entonces supe, etc. Quizás, tal vez, interpretemos este aviso combinado con el del versículo 6: Jeremías había tenido un presentimiento, fundado, tal vez, sobre la angustia a la que su primo había sido reducido, que este último lo invitaría a cumplir las disposiciones de la ley; y sus presentimientos fueron generalmente ordenados por el Espíritu Divino de la profecía como para ser ratificados por el evento. Aun así, tenía cierta incertidumbre hasta que Hanameel realmente acudió a él, y así demostró "que esta había sido la palabra del Señor". Al registrar las circunstancias, no refleja antinaturalmente su posterior sentimiento de certeza en su descripción del presentimiento.

Jeremias 32:9

Diecisiete siclos de plata; es decir, alrededor de £ 2 5s. 4d. (tomando el shekel en 2s. 8d.). Esto se ha considerado un pequeño precio. Se pagaron treinta shekels por el campo del alfarero ( Mateo 27:7); cincuenta por David, para la era de Araunah y los bueyes ( 2 Samuel 24:4). El hebreo tiene "siete siclos y diez de plata"; por lo tanto, el Targum aumenta el precio al suministrar "minas" antes de "de plata", lo que eleva la suma a ciento siete siclos. Esto, sin embargo, parece demasiado. Incluso si Jeremiah hubiera querido ser liberal, difícilmente habría podido llegar tan lejos (probablemente) por encima del precio de mercado. ¿Quién habría comprado la tierra especulando si Jeremiah se hubiera negado? La hambruna hizo la vida, el asedio, una continuación de la libertad personal, terriblemente incierta. Y, dejando esto fuera de discusión, puede haber transcurrido poco tiempo antes del año del jubileo, cuando la tierra volvería a su ocupante original (ver arriba). La forma singular de expresión en hebreo, en la que tropezó el Targum, puede ser, quizás, el estilo habitual de los documentos legales.

Jeremias 32:10

La versión autorizada aquí está tan equivocada, en términos técnicos, que parece mejor volver a traducir todo el pasaje: "Y escribí (las circunstancias) en la escritura, lo sellé, tomé testigos y sopesé el dinero en la balanza Y tomé la escritura de compra, la que estaba sellada (que contenía la oferta y las condiciones), y la que estaba abierta; y le di la escritura de compra a Baruch, hijo de Neriah, el hijo de Maaseías (más bien, Makhseiah), a la vista de Hanameel, mi tío, y a la vista de los testigos que suscribieron la escritura de compra, a la vista de todos los judíos que estaban sentados en el patio de la guardia. Y acusé a Baruch delante de ellos, diciendo: Así dice Jehová Sabaoth, el Dios de Israel, toma estas acciones, esta escritura de compra sellada y esta escritura abierta; y ponlas en una vasija de barro, para que puedan continuar por muchos días ". La escritura se realizó en dos copias, de modo que si se pierde la abierta, o se sospecha que ha sido manipulada, siempre se puede apelar a la copia sellada. Este último debía colocarse en un recipiente de tierra para protegerlo de lesiones por humedad. Debería agregarse que las palabras en el versículo 11, traducidas "que contienen la oferta y las condiciones", son difíciles. "Contener" no se expresa en hebreo, y "oferta" no es el significado ordinario, aunque etimológicamente justificable.

Jeremias 32:15

Será poseído; más bien, será comprado.

Jeremias 32:16

Jeremías obedece el mandato Divino, pero está tan asediado por las dudas que solicita una nueva revelación de los propósitos de Dios.

Jeremias 32:17

¡Ah, señor Dios! más bien, ¡ay! Oh Señor Jehová (como Jeremias 1:6). Demasiado duro para ti. Es la palabra generalmente traducida como "maravillosa", pero más bien indica que esa cosa o persona se encuentra fuera del orden común (comp. Génesis 18:14).

Jeremias 32:18

En el seno, etc. El amplio vestido de un oriental que hace innecesaria una bolsa o canasta (comp. Rut 3:15).

Jeremias 32:20

Incluso hasta el día de hoy. Una expresión floja. Jeremías simplemente significa que las señales y maravillas iguales a las realizadas en Egipto han continuado hasta nuestros días. Y en Israel; más bien, ambos en Israel.

Jeremias 32:21

Casi idéntico con Deuteronomio 26:8. Se hace referencia constantemente al gran terror que inspiraron los israelitas (ver Deuteronomio 2:25; Éxodo 23:27; Josué 5:1).

Jeremias 32:24

Contempla las monturas (ver como Jeremias 6:6). Es dado. Como la resistencia no tenía remedio, Jerusalén estaba prácticamente en manos de sus sitiadores.

Jeremias 32:25

Porque la ciudad está dada; más bien, mientras que. Es un reflejo del profeta.

Jeremias 32:26-24

La respuesta divina. Esto se divide en dos partes. Primero, Jehová repite la carga de tantas profecías, que Israel solo tiene la culpa de su castigo (Jeremias 32:26-24); y luego se revela un futuro brillante más allá del sombrío intervalo de conquista y cautiverio, un futuro en el que los hombres comprarán campos y cumplirán con todas las formalidades legales, precisamente como lo ha hecho Jeremías (versículos 36-44).

Jeremias 32:28

Daré; más bien, estoy a punto de dar (participio presente).

Jeremias 32:29

Y quemarlo. Una predicción aún más significativa para los oyentes judíos que para nosotros, ya que implica que Jerusalén se había vuelto completamente rebelde y merecía el castigo de las antiguas ciudades cananeas. Debía hacerse un cherem ( Deuteronomio 3:6).

Jeremias 32:30

Desde su juventud (ver en Jeremias 3:24, Jeremias 3:25; Jeremias 22:21). Los hijos de Israel, en la primera mitad del versículo, deben tener un sentido más limitado que en la segunda mitad. La caída de Jerusalén es el clímax de la serie de castigos que los dos separados y, sin embargo, (a la vista de Dios), partes del pueblo de Israel han tenido que sufrir.

Jeremias 32:31

Desde el día que lo construyeron. Es inútil decirle a un orador apasionado que sus palabras no son estrictamente consistentes con la historia primitiva. Los israelitas pueden no haber construido Jerusalén, pero Jeremías no debía ser excluido de la forma más fuerte de expresión abierta para él por tal razón. Él quiere decir "desde los primeros tiempos".

Jeremias 32:34, Jeremias 32:35.

Repetido, con ligeras variaciones, desde Jeremias 7:30, Jeremias 7:31. "Baal" y "Molech" se identifican como en Jeremias 19:5 (= Jeremias 7:31), y aún más claramente.

Jeremias 32:36

Y ahora por lo tanto. Esto introduce el extraño y encantador contraste con la imagen sombría que se ha ido antes. Se observará que no existe una referencia directa a Jerusalén, pero la capital solo se enfatizó antes como el corazón de la nación, y, por supuesto, no sería un consuelo decir que los habitantes de Jerusalén (solo) serían restaurados.

Jeremias 32:39

Un corazón y un camino. La unidad siempre se da como la "nota" del período mesiánico ideal (comp. Sofonías 3:9; Zacarías 14:9; Juan 10:16). Para que me teman para siempre. Esto nos recuerda una frase en la exhortación en Deuteronomio 4:10, como lo hace la siguiente cláusula de Deuteronomio 6:24.

Jeremias 32:40

Un pacto eterno. Es el "nuevo pacto" de Jeremias 31:31, etc. que significa (para la frase, comp. Isaías 55:3; Ezequiel 37:26). Que no voy a volver ... para hacerles bien. La coma en la versión autorizada daña el sentido. El profeta significa: "Que no dejaré de mostrarles favor" (comp. Isaías 54:10).

Jeremias 32:41

Ciertamente; literalmente, con fe. plenitud; es decir, con perfecta sinceridad, sin un arriere pensee, como lo explican las siguientes palabras; comp. 1 Samuel 12:24; Isaías 38:3 (Graf).

Jeremias 32:42

Como lo he traído, etc. El profeta todavía tiene en mente el pensamiento expresado en Jeremias 31:28, que la parte más brillante de sus revelaciones debe cumplirse tan seguramente como la más oscura.

Jeremias 32:43

Campos; más bien, tierra; el hebreo tiene "el campo", es decir, el país abierto (como Jeremias 4:17, etc.). Luego debemos continuar "en este país" y en Jeremias 32:44, "los hombres comprarán tierras".

Jeremias 32:44

Suscribir evidencias; más bien, escriba (detalles de su compra) en la escritura (como Jeremias 32:10). En la tierra de Benjamín, etc. El catálogo de los distritos del reino judío aumenta el efecto realista (ver en Jeremias 17:26). En todas partes el viejo sistema social se reproducirá en su totalidad. La tierra de Benjamín se menciona primero, debido a la propiedad de Jeremías en Anathoth.

HOMILÉTICA

Jeremias 32:6

Fe probada por la acción.

Jerusalén está asediada; los campos están ocupados por el invasor; Jeremías sabe que los judíos serán expulsados ​​de su país; El es un prisionero. ¡Sin embargo, él compra un pedazo de tierra! La transacción se lleva a cabo con calma, con cuidado, con toda la exactitud legal y todas las precauciones contra futuros errores de propiedad, como si el profeta estuviera en libertad de tomar posesión y disfrutar de su compra sin temor a ser molestado. Su conducta es llamativa; para aquellos que escucharon sus advertencias sobre el cautiverio que se aproxima, parecería singularmente inconsistente. Pero el secreto de esto se nos explica, y esto demuestra que es un acto de fe sublime. Era correcto que Jeremiah hiciera la compra en circunstancias normales, para mantener la tierra en la familia. Ahora fue impulsado por un impulso Divino, que lo hizo sentir sin duda que era la voluntad de Dios que él comprara la tierra, y lo hizo sin cuestionarlo. Sin embargo, después de haber realizado la compra, le preguntó a Dios por el significado de la misma, y ​​se le aseguró que la tierra de Israel volvería a los judíos después del cautiverio, y sería comprada y vendida nuevamente con confianza en la seguridad de la posesión. La compra de Jeremiah iba a ser una anticipación de ese futuro feliz. Su conducta es, por lo tanto, una ilustración de la influencia de la fe en las acciones externas.

I. LA FE SE REVELARÁ EN HECHOS. La fe no es un ejercicio meramente intelectual. Es principalmente lo que conecta el pensamiento con la acción, y es invariablemente un principio activo. "La fe sin obras está muerta." Jeremías mostró su fe por sus obras. La fe de un hombre puede medirse por la influencia que tiene sobre su conducta. El momento difícil es cuando la fe entra en conflicto con las impresiones actuales. Entonces, si esas impresiones son vívidas y la fe es débil, pueden superarla. Es inútil afirmar tener una convicción incuestionable ante tal falla. El fracaso prueba la deficiencia de la fe. Todos deberíamos preguntarnos: ¿hasta qué punto nuestra fe moldea nuestra conducta? ¿Cuán diferente sería nuestra vida si nuestra fe cesara? ¿El efecto sería leve o sería una revolución? La respuesta a estas preguntas determinará si nuestra fe es una realidad sólida o un sentimiento de ensueño.

II AUNQUE LA FE ES UNA GRACIA ESPIRITUAL, INFLUIRÁ EN NUESTRA CONDUCTA EN ASUNTOS SECULARES. Jeremías mostró su fe por la forma muy minuciosa en la que llevó a cabo un elaborado trabajo de transporte. No limitó su fe al templo ni a su predicación. Lo mostró en el mercado y en los negocios. La línea aguda que dibujamos entre lo espiritual y lo secular es falsa e irreligiosa. La religión estará satisfecha sin una esfera limitada. Reclama todo el dominio de la vida. La fe no puede limitarse a ninguna sección de nuestra conducta. Si es real, será un principio fundamental amplio que influirá en todo lo que hacemos. Si nuestra fe no da fruto en nuestro negocio, es una cosa vana e inútil.

III. LA FE EN DIOS LLEVARÁ A IMPLICITAR LA OBEDIENCIA A SU VOLUNTAD. Jeremías creía que Dios deseaba que él comprara el campo, y lo hizo, aunque al principio no pudo descubrir la utilidad de la compra.

1. La fe conducirá a la obediencia. Tiene dos lados: un lado pasivo, que se muestra en confianza, sumisión, resignación; y un lado activo, que se expresa en obediencia. Hay quienes parecen ignorar lo último. Para ellos, la fe es totalmente receptiva, simplemente dejar nuestro caso en manos de Dios y aceptar lo que él da. Pero la obediencia a la fe no es menos importante que su sumisión.

2. Esta obediencia debe ser implícita. Por la naturaleza del caso, al principio no podemos entender todas las razones del comando. Si pudiéramos, no habría lugar para la fe. Pero cuando sabemos que Dios es grande y bueno, y sabemos que cierto acto está de acuerdo con su voluntad, la fe encontrará su lugar para hacerlo en la oscuridad, descansando segura de que todo está bien.

IV. LAS PROMESAS DE DIOS JUSTIFICAN TOTALMENTE LA ACCIÓN ESPERABLE BAJO CIRCUNSTANCIAS OSCURAS. La conducta de Jeremiah parecía inconsistente. Fue justificado por la promesa de Dios de la restauración. Cuando todo está oscuro en el presente, estamos inclinados a la desesperación del futuro. Pero el futuro está en las manos de Dios, y él ha prometido liberación y bendición a su pueblo. La fe en Dios, por lo tanto, será un padre de esperanza. Debido a que confiamos en Dios, sabemos que él cumplirá sus buenas promesas y, por lo tanto, podemos actuar como si viéramos el cumplimiento de ellas.

Jeremias 32:16

La oración de un alma perpleja.

I. EL CARÁCTER GENERAL DE LA ORACIÓN. Jeremías está muy perplejo por el mandato de Dios de comprar un campo cuando los judíos están a punto de ser expulsados ​​de la tierra y él está prisionero en Jerusalén. No permite que su perplejidad paralice su obediencia. Pero después de haber hecho lo que Dios le ordenó, busca de manera natural y correcta una explicación de la extraña comisión Divina. Es correcto que debamos traer nuestras dudas y dificultades a Dios. Aunque no deberíamos permitir que obstaculicen nuestro cumplimiento del deber, no podemos evitar sentirlos, y si tenemos verdadera confianza en Dios, se los confesaremos con franqueza. A menudo nos preocupamos mucho, sin fundamento, porque nos guardamos nuestras dudas y tratamos de resolverlas en el ocaso de nuestro propio pensamiento confuso, cuando, si tuviéramos más fe o más coraje, deberíamos llevarlas a Dios para buscarlas. tal solución que nos sea dada a la luz de su presencia. El carácter de la oración de Jeremías y la forma en que busca alivio de Dios son profundamente significativos. No comienza preguntando el significado del comando que lo deja perplejo. La mayor parte de su oración no contiene ninguna referencia a esto. Está dedicado a la contemplación de Dios, de su naturaleza, su gracia y la justicia de sus acciones severas. Por lo tanto, prepara su propia alma para una visión correcta de los tratos de Dios con él. Sería bueno si nuestras oraciones contuvieran más de esta contemplación de Dios. Comprendamos que la oración más profunda no es petición, sino comunión. Es más importante que nos acerquemos a Dios y nos demos cuenta correctamente de su presencia y naturaleza que que le pidamos ciertas cosas definidas. Por lo tanto, esa parte de la oración que, en palabras, puede consistir en invocación y adoración, no debe tratarse como una mera fórmula introductoria, como aquella con la que nos dirigimos a una persona de título. No es una simple llamada como la de los sacerdotes de Baal para obtener una audiencia ( 1 Reyes 18:26), ni solo una expresión de alabanza y agradecimiento como una introducción adecuada a una solicitud de nuevos favores. Debe sentirse como el elemento más preciado en la oración, el medio por el cual nuestras almas son elevadas a la comunión con el cielo. Si asegura este resultado, se logra el fin principal de nuestra oración. Entonces, si alguna vez, nuestras dificultades desaparecerán y nuestros deseos se satisfarán, incluso si no hay cambios en las acciones de Dios hacia nosotros.

II LOS DETALLES LÍDERES DE LA ORACIÓN.

1. Una contemplación de la grandeza de Dios (versículo 17). Esto se realiza al considerar las estupendas obras de Dios en la naturaleza. De allí aprendemos

(1) que a medida que Dios realiza las grandes obras que se manifiestan en la creación, no puede surgir ninguna dificultad o fracaso de su incapacidad para lograr la mejor condición de los asuntos; y todavía

(2) que alrededor de tan grandes obras debe haber misterios inefables, para que podamos quedar perplejos por muchas cosas que provienen de un ser tan maravilloso como Dios.

2. Una contemplación de la bondad y la sabiduría de Dios (versículos 18, 19). Dios es amable con las multitudes y, sin embargo, necesariamente busca en su justicia. Por lo tanto, es evidente que no requerirá sacrificios irrazonables ni esfuerzos inútiles. Sus comandos pueden parecer arbitrarios y caprichosos. Pero su carácter nos enseña a confiar en que los más extraños están gobernados por su misericordia, justicia y sabiduría.

3. Una contemplación de la acción providencial de Dios (versículos 20-22). Una revisión de la providencia debería confirmar nuestra fe incluso bajo las pruebas más extrañas. Dios había liberado a Israel en el pasado, cumplió sus promesas frente a dificultades aparentemente insuperables, y les dio una rica herencia. ¿No había un buen terreno para confiar en él después de eso?

4. Una contemplación de la justicia de las acciones más severas de Dios (versículos 23, 24). De esto vemos que las calamidades del juicio son merecidas. Ese hecho debería aumentar nuestra fe en Dios, aunque por sí mismo puede dificultar la esperanza, como lo hizo en la facilidad de Jeremías.

5. Una confesión de perplejidad por orden de Dios (versículo 25). Esto no se hace hasta después de la contemplación del carácter y las obras de Dios. La contemplación no ha destruido la dificultad, pero ha preparado al profeta para recibir una explicación. Por lo tanto, es bueno que confesemos nuestras dudas claramente a Dios y pedir luz, y si hacemos esto después de la oración y la comunión espiritual con Dios, podemos esperar que la luz se abra sobre nosotros como lo hizo sobre Jeremías.

Jeremias 32:27

La omnipotencia de Dios.

I. LA FUENTE DE LA OMNIPOTENCIA DE DIOS.

1. Su ser esencial. Él es el Señor, Jehová, el autoexistente. Dios no solo es más grande que todas las demás existencias, sino que difiere de ellas en su ser esencial. El es eterno; Han surgido. Él es independiente; Son creados.

2. La relación de Dios con todas las demás existencias. El es el Dios de toda carne. Él es la primera causa, la fuente del primer ser de todas las cosas, y la base de su ser continuo. Pero para él nunca podrían haberlo sido y ahora no podrían soportarlo. Nosotros, las criaturas humanas, "carne", podemos darnos cuenta de esto, especialmente con respecto a nosotros mismos. Por lo tanto, para nosotros en particular Dios, quien nos creó a todos, y en quien todos vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser, debe ser todopoderoso.

II LIMITACIONES APARENTES A LA OMNIPOTENCIA DE DIOS.

1. El carácter de Dios. Decimos que Dios no puede hacer mal. Pero esto simplemente significa que su personaje es tal que nunca hará nada malo. Es físicamente tan capaz de hacer las acciones que están mal como las que están bien. Si no lo fuera, no habría bondad en su abstención, porque la pureza no es impotencia para hacer el mal, sino la voluntad de no hacerlo frente al poder para hacerlo. La omnipotencia es una característica física. La bondad, la característica moral, no destruye esto controlando su acción. La potencia de la máquina de vapor no disminuye porque el conductor enciende y apaga el vapor a voluntad.

2. El libre albedrío del hombre. Esto introduce un misterio insondable, que ninguna filosofía ha resuelto o es probable que resuelva. Pero el misterio se siente más especialmente de nuestro lado. Si Dios nos creó y nos dio el libre albedrío y, al ser omnipotente, puede destruirnos y retirarlo en cualquier momento, esto no debe considerarse como una limitación real de su poder.

III. CÓMO UNA CONSIDERACIÓN DE LA OMNIPOTENCIA DE DIOS DEBE AFECTAR NUESTRA CONDUCTA. No estamos llamados a adorar el mero poder. Hacerlo sería renunciar a los derechos de conciencia. Adoramos a Dios, no porque sea todopoderoso, sino porque es supremamente bueno y moralmente grandioso. Pero a partir de esta posición, debemos tener en cuenta también la omnipotencia de Dios.

1. Muestra la total vanidad de toda resistencia a la voluntad de Dios. Esta es una inferencia más obvia? Más extraño, entonces, que se actúe tan poco. Necesitamos sentirlo y creerlo.

2. Debe llevarnos a confiar en que Dios superará las dificultades que nos parecen insuperables. La restauración de Israel parecía imposible; la salvación del mundo parece demasiado grande y difícil de realizar; existen dificultades especiales en casos especiales, pero algunas con todas, para que podamos exclamar: "¿Quién, entonces, puede salvarse?" Pero si "con Dios todas las cosas son posibles" ( Mateo 19:26), ¿cómo podemos fijar algún límite a los últimos triunfos de la redención? "La misericordia del Señor permanece para siempre". entonces Dios siempre buscará la recuperación de sus hijos perdidos. "¿Hay algo demasiado difícil para mí? Entonces, a pesar de la incredulidad actual, la impenitencia, los vagabundeos extraviados, ¿no podemos creer que finalmente encontrará a sus hijos?

3. Estas consideraciones deberían llevarnos a buscar la ayuda de la fortaleza de Dios en nuestra debilidad. ¡Qué tonto es que los marineros se cansen de trabajar en vano con sus remos contra la marea, cuando si extendieran sus velas, el fuerte viento los llevaría rápidamente! ¡Qué tonto de nuestra parte trabajar solo en nuestro poder natural y con simples medios terrenales, cuando hay influencias celestiales de omnipotencia listas para ayudarnos si las buscamos!

Jeremias 32:39

Unidad.

I. LA UNIDAD SE PROMETE COMO UNA CARACTERÍSTICA DE LA EDAD DE ORO DEL FUTURO. Esta es la unidad de pensamiento, "un corazón", y la unidad de conducta, "unidireccional". Entonces los hombres verán "cara a cara", la discordia y la controversia cesarán, prevalecerán la paz y la amistad. Todavía puede haber diversidad de ideas en el sentido de la diferencia personal, porque los personajes individuales, las posiciones y las oportunidades aún deben variar. Pero en perfectas condiciones no habrá discordia. Las variaciones se armonizarán. Por lo tanto, no todos harán exactamente lo mismo de la misma manera. Sin duda, habrá varias esferas de acción y varios estilos personales de trabajo. Pero estos no entrarán en conflicto. Todos tenderán de la misma manera.

II LA UNIDAD ESTÁ INVOLUCRADA EN LA IDEA DE LA PERFECCIÓN.

1. Unidad de pensamiento. La verdad es una. Puede ser concebido de diversas maneras; al principio las luces rotas atrapadas en cuartos opuestos pueden verse muy diferentes. Pero cuanto más eliminemos los "puntos de vista" personales, más podremos obtener de la luz blanca de los hechos, cuanto más nos acerquemos a la verdad central, más unidad obtendremos. La verdad absoluta es una unidad absoluta. Esto es evidente en las matemáticas. Dos y dos no pueden ser cuatro y cinco al mismo tiempo: cuatro por un hombre, cinco por su vecino.

2. Unidad de acción. Como solo hay una verdad absoluta, también hay un solo derecho absoluto. En todas las circunstancias, puede haber una sola cosa que es absolutamente lo mejor que se puede hacer. Esa cosa es la correcta. Hasta que encontremos esto, hacemos intentos torpes de alcanzarlo desde diferentes direcciones. De ahí las contradicciones en la conducta incluso en hombres buenos. Cuando se encuentra el derecho y todos lo siguen, debe haber unidad de conducta.

III. LA UNIDAD DEBE REALIZARSE A TRAVÉS DE LA PERFECTA INFLUENCIA DEL CRISTIANISMO. Fue prometido como una de las grandes bendiciones mesiánicas. En el cristianismo vemos la creciente realización de esas bendiciones.

1. Esto se logra por la influencia personal de Cristo. Un poderoso centro de atracción une a la unidad todo lo que está bajo su influencia. El sol crea un sistema de varios planetas que giran en torno a él. El general de genio une los regimientos dispersos de su ejército en un solo cuerpo a través de su comando común sobre ellos y su devoción común hacia él. Cristo ejerce una influencia similar. Es lo suficientemente amplio en su humanidad y lo suficientemente fuerte en su divinidad para atraer e influir en todo tipo de hombres. Así, "él es nuestra paz, quien hizo a ambos" (judíos y gentiles) "uno, y derribó el muro intermedio de partición" ( Efesios 2:14). Todos pueden ver una unidad de verdad en aquel que es "la Luz del mundo" y ser guiados de una manera mientras siguen sus pasos.

2. Esta unidad se realiza aún más en la interioridad del cristianismo. El nuevo pacto está escrito en el corazón (Jeremias 31:33). Diferimos más en lo externo; debajo de varias ropas late el mismo corazón humano. Cuando llegamos al corazón llegamos a la unidad. Así, los principios internos de la verdad y el amor en el cristianismo tienden a unir a los cristianos. Estamos divididos porque estos aún no tienen su trabajo perfecto. Ninguna compulsión externa logrará el mismo fin. Por el contrario, esto solo agravará la disensión interna. La persecución es el padre de la herejía; La caridad es la madre de la unidad.

Jeremias 32:41

Dios se regocija.

I. DIOS TIENE ALEGRÍA. No es indiferente, ni es taciturno; debemos pensar en él como el Dios "bendito", es decir, como esencialmente feliz. El brillo y la belleza del mundo son reflejos de la bendición de Dios. Porque él está contento, la naturaleza está contenta, las flores florecen, los pájaros cantan, las criaturas jóvenes están encantadas. Nada es más triste en las perversiones de la religión que las representaciones de Dios como un tirano sombrío. Menos terribles, pero apenas menos falsas, son esas ideas monas que niegan la tiranía pero aprecian la tristeza de una divinidad sombría más adecuada para los fríos y oscuros claustros que para ese glorioso templo de la naturaleza en el que la presencia eterna habita y se manifiesta simbólicamente. Estos prados fragantes, amplios mares ondulantes de brezos de páramo, ricas ciudades de bosques verdes de vida ocupada de insectos, deslumbrantes olas oceánicas, y. el cielo azul puro de arriba, y todo lo que es dulce y encantador en la creación, hincha una sinfonía de alegría, porque el poderoso Espíritu que los atormenta está rebosante de alegría. Nuestro Dios es un sol. Y si la divinidad es soleada, también debería ser la religión. El Dios feliz se regocijará en la felicidad de sus hijos. La alegría inocente, aunque prohibida por la acidez puritana, no puede ofender a tal Dios. Los ciudadanos típicos de su reino son niños pequeños; ¿Y qué es tan alegre como la infancia?

II DIOS ENCUENTRA ALEGRÍA EN SUS HIJOS. Aquí está el hecho maravilloso sobre el gozo de Dios. Debe tener gozo en su propia pureza y perfección. Entonces él tiene infinitos recursos a su disposición. Se puede hacer que todo el universo ministre para su deleite. Todas las inteligencias altas y puras que forman el coro del cielo tienen como objetivo glorificarlo. Sin embargo, encuentra deleite en criaturas tan pobres como nosotros, en sus hijos caídos y errantes. ¿Cómo es esto?

1. Porque Dios es amor. Él ama a todos sus hijos. El amor encuentra deleite en el amado; entonces Dios es comparado con el novio regocijándose por la novia ( Isaías 62:5).

2. Porque Dios es esencialmente bendecido. Los felices encuentran fuentes de alegría en los barrios más improbables, así como las escenas más alegres no pueden levantar la carga de la tristeza de aquellos que están naturalmente tristes. Dios es tan alegre que encuentra alegría incluso en nosotros.

III. Dios encuentra alegría en bendecir a sus hijos. Se regocija por ellos para hacerles bien. La alegría de Dios es muy generosa. Es la mayor bendición: la bendición de dar en lugar de la de recibir. Es la alegría del sacrificio. Dios, siendo bueno, puede encontrar gozo solo en el bien; siendo misericordioso, no puede encontrar ninguno en la dureza. Debe castigar a los malvados, pero no se deleita en eso. Al igual que el pastor que ha recuperado la oveja perdida, como la mujer que ha encontrado el dinero perdido, como el padre que ha acogido al vagabundo en casa sano y salvo, Dios se regocija en el regreso del penitente, hasta que su alegría se desborda y queda atrapada. por los ángeles sobre su trono. De esto podemos aprender

(1) confianza si regresamos como penitentes;

(2) garantía de que toda nuestra vida está segura en sus manos;

(3) cuidado de no afligir su Espíritu;

(4) deseo de vivir en comunión con él.

IV. DIOS LLAMARÁ A SUS HIJOS PARA COMPARTIR EN SU ALEGRÍA. Toda alegría es comprensiva. Llamamos a nuestros amigos y vecinos para alegrarse con nosotros. Pero si tenemos alegría especial en cualquier persona, naturalmente deseamos que esta alegría sea recíproca. Cristo deseaba que sus discípulos compartieran su alegría ( Juan 15:11). La alegría es contagiosa. Si estamos con los felices y simpatizamos con ellos, naturalmente recibimos una parte de su alegría. ¿De dónde viene la alegría que anticipamos en el cielo? ¿Escapar de los males de esta vida cuando Dios enjuague las lágrimas de todos los ojos? ¿Liberación del pecado y la tentación? ¿Reunión con los muertos perdidos pero no olvidados? ¿Oportunidades para un servicio feliz? Todas estas cosas y más; pero estas no son las fuentes de la alegría principal. Es compartir el gozo de Dios, estar "para siempre con el Señor".

HOMILIAS DE A.F. MUIR

Jeremias 32:1

Silenciando a un profeta.

Poco tiempo antes de que se hiciera un intento contra su vida; ahora se imagina que el profeta cederá ante el trato duro y la intimidación. El corazón natural del hombre es tan tonto que no puede dejar de atribuirle al hombre la autoría de la verdad divina, y suponer que puede controlar y modificar los mensajes inspirados de Dios. ¡No, a menudo el pecador se deja tan solo como para suponer que sus propias precauciones impedirán las comunicaciones del Espíritu de Dios, o al menos la realización de estas!

I. TESTIGOS FIELES DE LA VERDAD PODRÍAN SER EN ALGUNAS VECES EN GRANDES ESTADOS. Dios no garantiza una experiencia fluida y una vida fácil a sus siervos. Todo lo contrario. Su Hijo prepara a sus discípulos para sufrir muchas cosas ( Mateo 10:16). Jeremías parecería estar expuesto alternativamente a la dureza y la amabilidad: estaba en la prisión y, sin embargo, en el palacio. El soborno, o la promesa engañosa, puede ser una prueba tan grande como la crueldad. La reclusión para un profeta y un patriota debe haber sido muy difícil de soportar en ese momento, y llena de perplejidad espiritual. Se estaban haciendo grandes cosas y se decidieron los destinos nacionales, mientras se lo mantenía rápido, indefenso y con poca información confiable de lo que estaba sucediendo. Entonces, Dios a menudo deja de lado a sus siervos justo en el momento en que parece haber más ocasiones para su actividad. "Sus pensamientos no son como nuestros pensamientos".

II LA PALABRA DE DIOS NO SE ENCUENTRA POR EL MISMO.

1. No está silenciado. (Versículo 1; cf. Jeremias 33:1.) La comunión del alma con Dios no puede romperse por medios externos. Como bien se podría decir, "Hasta ahora, y no más allá", al océano o al día. Muchas de las más grandes revelaciones de Dios datan de las cárceles.

2. La resistencia solo acelera su progreso y realización. La persecución y el martirio han hecho más por el cristianismo que mil agencias directas. ¡Cómo se multiplican las voces!

3. Quienes se oponen aseguran su rápida visita sobre sí mismos.

III. Dios sostendrá y confortará a sus servidores afectados. La mayor prueba para Jeremías habría sido el silencio de Dios: en esta temporada la "Palabra del Señor" debe haber sido su mayor consuelo y consuelo. La privación terrenal puede ser la libertad celestial. Los que sufren la verdad saben y sienten que Dios está con ellos.

Jeremias 32:6

Compras por orden divina.

El pasaje es un locus classicus para diversas preguntas y formalidades relacionadas con la Ley Mosaica. Abraham compró un campo para sus muertos; Jeremías compró uno para una nación aún no nacida. Si no se hubiera registrado ninguna otra circunstancia con respecto a este último, esto solo le daría derecho a ser inscrito entre los padres de los fieles.

I. LOS SERVIDORES DE DIOS SON A VECES LLAMADOS A REALIZAR ACCIONES EXTRAÑAS Y SINGULARES. El profeta ordenó comprar un campo cuando la tierra es invadida por los caldeos; un hombre pobre para obtener y gastar dinero en una especulación para la cual no había seguridad terrenal; un prisionero para adquirir elogios allí parecía tan poca probabilidad de que él alguna vez lo viera. Gran parte del deber cristiano se resume en esa experiencia. No debemos tropezar con anomalías terrenales o anacronismos, sino vivir y trabajar y gastar "como ver al que es invisible".

II LA VOLUNTAD DE DIOS ES UNA RAZÓN SUFICIENTE PARA HACER TALES COSAS. Es decir, la voluntad revelada. Los hombres que actúan por revelación no tienen que preguntar por razones antes de actuar. La obediencia es su papel; luego pueden pedir luz. Los cristianos tienen que comprometerse con el Señor y confiar donde no pueden rastrear. Están guiados por una razón superior, que no puede errar.

III. LO QUE DIOS MANDA DEBE SER HECHO INMEDIATAMENTE, CON AMOR Y CON EXACTITUD. Jeremías de inmediato realiza el deber. Se apresura a aliviar a su pariente de la perplejidad y la pérdida. Y la parte comercial del compromiso se ejecuta con el mayor cuidado y todas las formalidades de la ley. No se sufre ningún defecto para entrar en el negocio. La importancia y el deber de los cristianos de ser hombres de negocios modelo. Lo que se hace por Dios y bajo su supervisión debe hacerse a fondo. La justicia precede y facilita la caridad.

IV. Las transacciones aparentemente pequeñas y triviales pueden tener grandes significados. ¡Cuán diferentes son los sentimientos de las partes en esta transacción! El dinero absolutamente de poca cantidad; relativamente valió mucho. Nos recuerda el ácaro de la viuda. Ese documento era el título de propiedad de un reino. Este es el espíritu en el que los cristianos deben hacer negocios. Nunca debemos olvidar que somos herederos del reino. El mundo ha sido vendido bajo pecado, pero somos libres. Esforcémonos por "acumular tesoros en el cielo". Aclaremos nuestro título sobre sus libertades y alegrías. En la empresa más mezquina, déjanos guiarnos por este espíritu. En la confianza de Cristo redimamos el mundo. ¡Que nuestro lema sea "Todo en el espíritu de Cristo!" Los hombres no pueden ser justos y honestos a menos que estén inspirados, incluso para las cosas menos importantes, como lo fue Jeremías. Una fraternidad grande y general, una fe implícita en la Palabra de Dios, debe gobernarnos en todos nuestros asuntos. ¡Sobre todo, nuestra relación con Cristo, nuestras transacciones personales con él, deben ser aseguradas de inmediato, con oración y fe!

Jeremias 32:16

La oración de Jeremías.

I. LOS DEBERES CLAROS E INQUISIBLES DEBEN SER CUMPLIDOS PARA QUE LOS HOMBRES ENTREN EN LOS EJERCICIOS DIVINOS. La escritura ya había sido ejecutada.

II LAS CIRCUNSTANCIAS DE PRUEBA Y PERPLEXIDAD DEBERÍAN CONDUCIR A LOS HOMBRES AL TRONO DE LA GRACIA.

III. EL CARÁCTER CONOCIDO Y LA ACCIÓN PASADA DE DIOS DEBEN INFLUIR EN LOS JUICIOS DE LAS EXPERIENCIAS ACTUALES DE LOS HOMBRES Y FORTALECER SU FE. Es bueno ensayarlos incluso en devociones privadas.

IV. LOS PECADOS DEBEN SER LIBREMENTE Y HONESTAMENTE CONFESADOS.

V. UN SANTO PUEDE INTERCEDER POR MUCHOS PECADORES.

VI. LA ORACIÓN DE FE ES RESPUESTA. (Versículos 26-44,) - M.

Jeremias 32:37-24

Las unidades del reino divino.

(Cf. Juan 17:1.)

I. UNIDAD LA EXPERIENCIA Y PRIVILEGIOS DE AHORRAR GRACIA. (Jeremias 32:37.)

II UNIDAD CON DIOS.

III. UNIDAD EN ESPÍRITU Y TRABAJO CON UNO OTRO. (Jeremias 32:39.)

IV. UNIDAD DE DESTINO. (Jeremias 32:40.) - M.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Jeremias 32:1

Una historia de la gracia sustentadora de Dios.

Todo este capítulo puede resumirse bajo un título como este. Porque comienza mostrándonos al siervo de Dios, Jeremías, en una posición en la que necesitaba urgentemente la gracia sostenida, y luego procede a narrar el triple proceso mediante el cual se le comunicó esta gracia. La manera en que Dios sostuvo a Jeremías es muy similar a la que sostendrá a todos sus siervos que puedan tener una necesidad similar. Si es así, permítales prestar atención a este registro. Nota-

I. LA NECESIDAD DEL SIERVO DE DIOS. El versículo 2 nos dice que Jeremías estaba en este momento encerrado en prisión. Su encierro no fue tan severo como el que había sufrido en su antigua prisión; pero, sin embargo, había mucho en sus circunstancias actuales para hacerlo necesitar la gracia sustentadora de Dios. La historia de sus encarcelamientos está llena de interés, pero tiene que recopilarse aquí un poco y allí un poco de diferentes partes de sus profecías. Estos han sido compilados sobre un principio que es imposible de descubrir. Los eventos de fecha temprana se colocan en capítulos posteriores, y los de fecha posterior en capítulos tempranos. La confusión cronológica es completa. Por lo tanto, es tarea de cada estudiante de estas profecías desenredar esta confusión en la medida de lo posible. Al decir esto, nada se carga contra la inspiración y la autoridad del libro. Eso permanece intacto; pero nuestra reverencia por lo que evidentemente es de Dios en el libro no impide que debamos notar y lamentar la forma desordenada en que algunas manos humanas, de quienes no sabemos, han reunido sus diversas partes. Sin embargo, al rastrear la historia de estos encarcelamientos, parecería que se produjeron de alguna manera de la siguiente manera. Jeremías había previsto y predicho claramente que la impiedad del pueblo derribaría los castigos divinos. Además, discernió y declaró con igual claridad que el instrumento de la ira de Dios sería el imperio de Babilonia que se levanta rápidamente. Vio cómo todo cedía al poder de sus ejércitos; que ningún poder, ni siquiera el de Egipto, podría resistir su asalto. Pero todo esto no fue visto tan claramente por aquellos a quienes Jeremías fue enviado. No creían en la cercanía de los juicios de Dios, y no estaban un poco enojados con el fiel profeta por denunciarlos. Pero Jeremías también vio que, seguro como era el enfoque de estos juicios, probablemente serían mitigados si, en lugar de exasperar a los ejércitos de Babilonia por una resistencia inútil, se sometieran y reconocieran su supremacía (cf. Jeremias 27:1.). Pero el mismo espíritu en los nobles y príncipes de Judá y en la gente en general, lo que los hizo negarse a escucharlo cuando les habló de los juicios de Dios sobre ellos, los hizo impacientes por sus consejos tan repetidos para hacer ahora lo mejor bajo las circunstancias: inclinarse ante la tormenta babilónica, y así, aunque no pudieron salvar a todos, sin embargo, salvaron algunas de sus preciadas posesiones. Pero al final se hizo evidente que Babilonia quería atacarlos. Sin embargo, en lugar de adoptar cualquiera de los dos mejores métodos: de humillarse ante Dios e implorar su protección, o de conciliar al rey de Babilonia, formaron una alianza con Egipto (Jeremias 37:1), a pesar de la solemnidad de Jeremías. garantía de la inutilidad de tal alianza. Pero en el noveno año de Sedequías, el ejército caldeo asedió Jerusalén. Jeremías (Jeremias 34:2) claramente le dice al rey cuán desesperada es toda resistencia. Bajo la alarma de este asedio, los judíos ricos liberaron a sus hermanos más pobres, de los cuales, contrariamente a la Ley de Dios, habían hecho esclavos (Jeremias 34:1). Pero cuando el ejército egipcio acudió en su ayuda (Jeremias 37:5), los caldeos levantaron el asedio. Pensando ahora que todas las causas del miedo habían desaparecido, los líderes judíos rápidamente volvieron a sus viejas costumbres y, aunque denunciados indignamente por Jeremías (Jeremias 34:1), esclavizaron nuevamente a sus hermanos. Pero se había aprovechado de la retirada de las fuerzas de Babilonia para abandonar la ciudad. No era lugar para él. Su propósito, sin embargo, fue impedido. Enemigos no pocos, a quienes su fidelidad había sido odiosa, ahora se apoderaron de él con el pretexto de que estaba a punto de desertar a los caldeos (Jeremias 37:1). En la insolencia engendrada de su imaginada liberación, pensaron que podrían hacerle algo al siervo de Dios. Por lo tanto, lo arrastraron ante los príncipes, obtuvieron su condena, lo golpearon y luego lo arrojaron a profundas mazmorras, donde, si hubiera permanecido mucho tiempo, la muerte pronto habría puesto fin a su miseria. Pero el rey Sedequías, cuya mente estaba incómoda y que no podía evitar creerle a Jeremías, mientras se dejaba intimidar por la violencia de quienes lo rodeaban, envió al profeta y lo puso bajo custodia menos severa. Pero no debía quedarse allí por mucho tiempo. Sus antiguos enemigos rodearon al rey y le acusaron de tal manera que el rey, cediendo débilmente como era, lo entregó a su voluntad; como Pilato liberó a Jesús. Rápidamente lo arrojaron a una mazmorra, que parece haber sido un pozo en desuso, cuyo fondo aún estaba sumido en el lodo. Allí lo dejan miserablemente para perecer. Pero de nuevo es entregado. Un eunuco de la corte intercede por él, y es arrastrado con ternura y cuidado, como probablemente requirió su estado de muerte, desde el horrible pozo en el que había sido arrojado, y regresó nuevamente a ese cautiverio más suave que se indica con " el tribunal de la prisión ", y dónde lo encontramos cuando se abre este capítulo (32). Ahora, si tratamos de darnos cuenta de la condición del profeta, podemos ver fácilmente cómo un abatimiento como el de Juan el Bautista cuando envió a dos de sus discípulos a Jesús para preguntarle: "¿Eres tú el que debería venir", etc.? Podemos ver cómo un desaliento similar podría haber caído sobre la mente del profeta. No era un estoico robusto y severo, para quien el trato rudo y el desprecio y el odio de sus semejantes no eran nada. Su suplica lamentable por su vida (Jeremias 37:20), su entrega inmediata al subterfugio sugerido por el rey (Jeremias 38:27), sus reiteradas confesiones de su angustia, el largo lamento de sus lamentaciones, Todos revelan a un hombre que, aunque con la fuerza de la gracia de Dios, no se inmutó al entregar el mensaje que Dios le había confiado, fuera lo que fuera, a quien pudiera oponerse, sin embargo sintió profundamente los peligros de su posición y la miseria de su suerte. Una y otra vez, aparentemente había sido entregado a la muerte, e incluso ahora no había nada más que la pobre protección de la palabra del más débil de los monarcas para salvarlo de la ira que estaba listo para destruirlo la primera oportunidad que se le debería dar. Todo su horizonte estaba oscuro, sin iluminación por ningún rayo de esperanza. Si los ejércitos sitiadores hicieron lo peor, y parecía seguro que la obstinación de la gente los provocaría, ¿qué perspectiva de liberación y restauración podría haber entonces? Para él y para su país, las perspectivas eran oscuras.

II Pero, a continuación, vea CÓMO DIOS CUMPLIÓ SU NECESIDAD. Lo hizo de tres maneras.

1. Lo llevó a comprometerse abiertamente con la fe de la restauración de Israel. Había proclamado esta restauración muchas veces antes. Ahora estaba por un acto público significativo para declarar nuevamente su confianza en lo que Dios había prometido. Este es el significado de la compra de la tierra mencionada en los versículos 6-15. De la manera formal más explícita debía hacer esto, lo que sus propias predicciones de la conquista de Babilonia parecían absurdas. Parecía tirar dinero a la basura. No sabemos por qué el vendedor quería vender el terreno. La convicción de que todo estaba perdido para Judá puede haberlo llevado a ello. Pero cuando se hizo la oferta, como Dios le dijo a Jeremías que sería, vio que era del Señor y que, al comprarla, testificaría su fe de que la tierra debería ser restaurada nuevamente. Por lo tanto, hizo todo de la manera más formal: pagó por ello, recibió el recibo, registró la compra y obtuvo un duplicado, entregó los documentos a Baruch en presencia de muchos testigos. Ahora, si Jeremiah se hubiera negado a comprar esta propiedad, sería equivalente a su apostasía por fe, a renunciar a toda su confianza en Dios. Su abatimiento lo obligaría a hacerlo. Pero la idea de arrojar toda la fe, renunciar a ella y negar a Dios, el pensamiento mismo parece haber provocado una reacción bendecida, y haberlo hecho resolver que haría aún más difícil para él regresar de su fe. comprometiéndose a ello de esta manera abierta, deliberada y formal. Así, Dios lo hizo usar la fe que tenía para ganar más. "Al que tiene", y usa lo que tiene, "se le dará". Siempre es así. ¿Tienes poco del espíritu de oración? Ora, y más será tuyo. ¿Poco amor a Dios? Haz algo especial y declarado por él, y tu amor se profundizará. Al igual que con el cuerpo y la mente, en el comercio y en todos los departamentos de la vida, el uso de la fuerza que tenemos gana más.

2. Al llevarlo a poner todas sus dificultades ante Dios. Este es el significado de la oración en los versículos 17-25. Después de que el profeta se había comprometido con esta compra de la tierra, una compra tan irracional y absurda como podría parecer a muchos ojos, y como quizás en parte parecía incluso a sus propios ojos, sintió la necesidad de más seguridad y confianza que él. pero poseído Y así, en esta oración, él derrama sus perplejidades ante Dios. Y si analizamos esta oración, veremos que él comienza con una confesión y adoración devotas por las muchas razones que deben establecer su fe. Primero confiesa la verdad segura: nada es demasiado difícil para el Señor. Luego pasa de esta verdad general a varias pruebas de ello en la propia historia de Israel: cómo, a pesar de todas las dificultades, Dios redimió, preservó y estableció a su pueblo en la tierra que prometió. Luego recurre a los hechos desconcertantes que, en este momento, estaban asombrando su propia mente: la terrible maldad de la gente y la presencia real de los juicios de Dios. ¿Cómo, frente a todo esto, podrían cumplirse las promesas de Dios? Es como si hubiera dicho: "Señor, creo, debo creer, pero estoy muy perplejo, deseo creer aún más; ayuda a mi incredulidad". Tal parece haber sido el significado de esta oración. Es oración porque este es su significado, aunque no hay una sola palabra de petición en toda ella. La oración tiene que ser leída entre líneas. Y Dios siempre lee los deseos de sus siervos, incluso cuando no se expresan en palabras o cuando se usan palabras. que no son oraciones formales Tampoco podemos dudar de que venir al Señor con sus perplejidades fue de gran ayuda para el profeta. Debe haber sido así; siempre es así.

3. Dios le da una nueva comprensión de sus promesas, una nueva seguridad de la verdad de su Palabra. Este es el tercer y último paso en esta gracia sustentadora, de la cual dice todo este capítulo. El relato de esta respuesta a la oración del profeta se da en los versículos 26-44. Le dio a sentir de nuevo la bendita verdad de que nada era demasiado difícil para el Señor (versículo 27). Por lo tanto, no importaba, a pesar de que no podía entender todos los caminos de Dios, aunque los ejércitos caldeos tronaban a las puertas de Jerusalén, aunque la gente era tan perversamente perversa. "Por lo tanto" (versículo 36) "dice el Señor", y luego sigue una serie completa de "I wills" y "be's be", que Dios nuevamente lleva sobre el alma de su siervo la certeza de las cosas que ya había declarado. Y más de lo que había declarado debería ser: una restauración espiritual, así como una restauración literal. Y luego (versículos 43, 44), refiriéndose a la propia transacción de Jeremías, "los campos se comprarán en esta tierra", etc. Lo que ahora parecía tan irracional y desesperado debería ser un hecho cotidiano en los benditos tiempos de restauración que Dios haría. seguramente provocar. La instrucción, por lo tanto, para cada alma perpleja es: usa la fe que tienes; dile todas tus perplejidades a Dios; reciba la nueva seguridad de su fidelidad que seguramente dará.

Jeremias 32:5

¡Oh bendita muerte!

"Hasta que lo visite". Sedequías no parece haber sido un hombre malo, aunque hizo el mal. Débil en lugar de perverso. Uno como nuestro propio Charles I. o Louis XVI. de Francia. Uno de esos hombres llamó infelizmente a lugares de gran responsabilidad y dificultad, sin la fuerza moral necesaria para un puesto tan arduo. No se puede concebir una vida más triste que la del rey Sedequías, el último rey de Judá y Jerusalén. Es un cuento lastimoso. Afligido, cautivo, cegado, fue arrastrado a Babilonia, y allí murió. Y es porque el profeta de Dios reconoce que la muerte de tal persona no podría sino ser un dulce mensajero de alivio, por eso lo llama "el Señor que lo visita". Es cierto que la visita del Señor a menudo significa la ira del Señor. "Visitará los pecados de los padres", etc. Pero aún más a menudo significa la bondad del Señor. "El Señor ha visitado y redimido a su pueblo". Él visitó a Hannah. Él visita a su rebaño. Y este significado más suave que tiene aquí; por el doloroso castigo de sus pecados, Sedequías ya había sido visitado. Esta visita, por lo tanto, habla de la visita misericordiosa de Dios.

I. LA MUERTE NO SIEMPRE ES UNA VISITA A LA MISERICORDIA. No a los que mueren en sus pecados. Se representa a menudo como el juicio de Dios. "Es algo terrible caer en manos del Dios viviente", ya que los que mueren impenitentes e incrédulos caen.

II PERO LA MUERTE ES MÁS FRECUENTE LA VISITA DEL SEÑOR A LA MISERICORDIA. Es:

1. A aquellos a quienes Dios castiga en esta vida. Sedequías fue una instancia. Cf. aquellos de quienes dice San Pablo ( 1 Corintios 11:33). que fueron juzgados ahora que no podrían ser condenados con el mundo. Y probablemente hay muchos de esos.

2. Para los tristes y aquellos cuyas vidas son un dolor prolongado. Hablamos de muerte por ser un alivio misericordioso; Y tenemos razón.

3. A todos los creyentes en el Señor Jesucristo. La muerte para ellos es que el Señor los visite: Cristo vendrá otra vez, como dijo que lo haría, y los recibirá para sí mismo, para que donde él esté, ellos también puedan estar. ¿Qué tipo de visitación del Señor será la muerte para nosotros?

Jeremias 32:6

Una parábola de redención.

En aras de la variedad y el interés, es lícito de vez en cuando hacer que las transacciones de la tierra hablen de las transacciones del cielo; hacer prosaicas cuestiones de hecho, como la redención de este campo, parábolas de realidades espirituales. Tratemos así esta narrativa. Aquí estuvo-

I. UNA POSESIÓN EN EL PODER DE UN ENEMIGO. El campo, como toda la tierra estaba prácticamente en ese mismo momento. Entonces hombre.

II EL SEÑOR PROMOCIONANDO LA REDENCIÓN. Jeremías sabía que era "del Señor". Dios es el autor de la redención. "Amaba tanto al mundo que", etc. "Dios estaba en Cristo reconciliándose", etc.

III. EL REDIMIDOR VOLUNTARIAMENTE REALIZANDO EL TRABAJO. Jeremías podría haberse negado. Así que Cristo pensó que no era su igualdad con Dios algo que debía retener tenazmente, sino que se vació ( Filipenses 3:1). "Por nuestro bien, aunque era rico, se volvió pobre".

IV. La aparente falta de esperanza de tal redención. ¿Qué posibilidades había en el pago de Jeremías de que alguna vez debería poseer la tierra? ¿Qué podría hacer la cruz de Cristo para redimir al hombre? "La ofensa de la cruz".

V. REDENCIÓN REALIZADA Y ATESTADA. El profeta pagó la plata, y la transacción fue certificada en debida forma. Cristo pagó nuestro rescate, y que esa gran compra fue válida fue atestiguada por la resurrección de los muertos: ese fue el sello.

VI. LOS TESTIGOS SE ENCARGAN DE DECLARAR LA VERDAD. (Versículos 12, 13.) Entonces Cristo ordenó a sus apóstoles que testificaran de lo que había hecho.

VII. EL TESTIMONIO DOS. (Versículo 14.) Había lo que estaba sellado y lo que estaba abierto. Así es de la gran redención. Hay un testimonio que está sellado, oculto del mundo, pero revelado al creyente por el Espíritu de Dios en su experiencia interna, el testimonio de Dios en su alma, el Espíritu dando testimonio con su espíritu. Y existe lo que está abierto: la evidencia histórica de la resurrección de Cristo y de la verdad del cristianismo.

VIII LOS DEPOSITARIOS DE ESTE TESTIMONIO. El profeta puso la suya en una vasija de barro. Nosotros también tenemos este tesoro en vasijas de barro. Deje que lo literal sugiera lo espiritual; Jeremías, Paul.

IX. LA VOLUNTAD SUBYACENTE Y EFECTIVA. (Versículo 15.) El Señor tendría que restaurar la tierra, el cautiverio debería regresar. Entonces él "tendrá que salvar a todos los hombres". ¿Hemos reclamado nuestra participación en este trabajo redentor?

Jeremias 32:19

Nada se escondió de Dios.

"Tus ojos están abiertos sobre todos los caminos de los hijos de los hombres". No hay verdad más olvidada que esta. Los hombres lo aceptan, pero no tiene poder sobre la gran masa de hombres, y muy poco poder incluso sobre los hombres religiosos. ¡Qué diferente es con la presencia o ausencia de nuestros semejantes! A menudo tenemos mucho que ocultarles, y a menudo hacemos grandes esfuerzos para evitar que sepan mucho de nuestras vidas. Por lo tanto, hace toda la diferencia en el mundo para nosotros, ya sea que estén con nosotros o lejos de nosotros. Regula nuestra conducta, nuestras palabras, nuestra apariencia, nuestro tono y movimiento. ¡Pero cuán poco de tal efecto tiene el pensamiento del ojo Divino de ver todo y siempre lo que somos y hacemos, incluso para comprender nuestros pensamientos de lejos! Por lo tanto, el olvido de la presencia de Dios como aquello de lo que todos somos tan culpables requiere que consideremos diligentemente las muchas pruebas de la verdad declaradas en este versículo. Tenga en cuenta algunos de ellos.

I. HA ESTABLECIDO LEYES PARA REGULAR Y GOBERNAR LOS CAMINOS DE LOS HOMBRES. Él ha hecho esto no solo para aquellos que son abiertos y manifiestos, sino también para aquellos que son más secretos. Es un "discernidor de los pensamientos y las intenciones del corazón" (cf. Salmo 139:1). "Dios mira el corazón". Ahora, no podría por lo tanto en gran medida y minuciosamente establecer estas leyes si no supiera por completo las formas en que se refieren.

II Los descubre. Si nos hemos involucrado de alguna manera secreta, o tal como pensamos que era secreto, donde no había ningún ojo sobre nosotros como lo imaginamos; si después alguien nos encuentra y nos dice todo lo que hicimos, sabemos que, sin ser vistos por nosotros, debe haber estado solo o por otros que hayan estado presentes en esa hora secreta. Ahora, así sabemos que Dios ha estado siempre presente. Por:

1. Nos cuenta todo sobre ellos. ¿Qué es la memoria? ¿Qué es, especialmente, la conciencia, pero Dios diciéndonos que está perfectamente familiarizado con todo lo que pensamos desconocido?

2. Él les dice a otros de ellos. Le dijo a David ( 1 Samuel 23:12) que los hombres de Keilah lo entregarían en manos de Saúl. Le contó a José el propósito de Herodes de matar al pequeño Salvador. Advirtió a los sabios de quienes Herodes esperaba haber adquirido el conocimiento que necesitaba. Y nuevamente, advirtió a José sobre Arquelao. Y muchos de esos casos hay. Ahora, todos muestran que Dios conoce todos los caminos de los hombres.

III. Él los gira de la manera que lo hará. A veces, les da a los hombres el deseo de su corazón, satisfaciendo el alma anhelante. A veces, los anula para fines muy distintos de los que los diseñaron. Como cuando crucificaron a nuestro Señor ( Hechos 2:23), Dios ordenó de qué manera debería emitir su pecado, que era muy diferente de lo que pensaban (cf. historia de José). A veces los desconcierta y los niega por completo. Si no lo hiciera, este mundo sería un infierno. ¡Qué pasaría si todos los pecados que los hombres conciben debieran cometer! Por lo tanto ( Génesis 20:6) Dios dice que retuvo a Abimelec de pecar contra Abraham, y sufrió que no tocara a Sara. Y Dios siempre está estrangulando graciosamente el pecado en su nacimiento. Pero todo esto muestra que "sus ojos están abiertos a todos los caminos de los hijos de los hombres".

IV. LOS RECOMIENDA.

1. Cuando nuestros caminos secretos han sido malvados, ¿no podemos decir en la oscuridad del rostro de Dios que él lo sabe todo? Y cuando han sido como el Señor se deleita en ver en secreto, ¿no saben nuestros corazones cuando nos acercamos a él que hay una sonrisa de respuesta?

2. Y los recompensa en sus actuales tratos externos con nosotros. El pecado más secreto del pecador lo descubre no pocas veces en este mundo. Y la continuidad del paciente en hacer el bien, por humilde y oscura que sea, rara vez no cumple con su recompensa.

3. Y Dios los juzgará en el último gran día. Entonces los pensamientos de todos los corazones serán revelados. "Dios juzgará cada obra, con cada cosa secreta, ya sea buena o mala". Nuevamente se hace evidente que él lo sabe todo. Él es "el Padre que ve en secreto".

CONCLUSIÓN. Comprende cuál es el uso correcto de esta gran doctrina. No es que debamos tratar cada hora del día de pensar en el ojo que todo lo ve de Dios. No podemos, y Dios no tiene la intención de que debamos, ser siempre conscientes de su presencia. Los niños no son de la presencia de sus padres. No tienen restricciones. Pero debería surgir la ayuda de sus padres, si se sienten tentados a hacer lo que saben que sus padres les prohibirían, en un momento se dan cuenta de su presencia, se les pide la ayuda necesaria y se resiste al tentador pecado. Ahora, así debemos recordar la presencia continua de Dios. "El estado mental correcto es tener el pensamiento de la presencia de Dios tan perpetuamente a mano que, como con José en su gran tentación, siempre comenzará ante nosotros cuando sea necesario". Esto es vivir con Dios y la comunión con Cristo; y se gana con la oración y caminando de cerca con él, y bienaventurados los que ganan.

Jeremias 32:27

La verdad confesó, pero no se dio cuenta.

"¿Hay algo demasiado difícil para el Señor?" En Jeremias 32:17 el profeta había confesado "nada es demasiado difícil para ti", pero es evidente que, aunque confesó la bendita verdad, no se dio cuenta para disfrutarla y obtener el consuelo. de él (cf. homilía en Jeremias 32:1). Ahora, hay muchas causas que obstaculizan nuestra comprensión de esta verdad que, sin embargo, confesamos y creemos. Pero todos pueden resumirse bajo los tres títulos de problemas, culpa y pecado. Fue el primero de estos, aunque no exclusivamente, que nublaba la mente del profeta y hacía que incluso este axioma de la verdad divina pareciera dudoso por el momento. Eche un vistazo a estas causas de este triste cuestionamiento de si algunas cosas no son demasiado difíciles para el Señor y sus varias curas.

I. GRAN PROBLEMA. Cf. circunstancias del tiempo y del profeta especialmente. ¡Oh, qué dudas y recelos causan los problemas de la vida, los terribles acontecimientos, "los aguijones y las flechas de la escandalosa fortuna", no pocas almas! Así fue aquí. Ahora, observe el antídoto para esta duda. Para fortalecer su fe, el profeta saca un argumento de la creación. Entonces, sin recursos externos, Dios formó la tierra y el mundo. Luego, cuando el material del cual debía venir el universo ordenado tenía que ponerse todo en orden, "la tierra carecía de forma, vacío y oscuridad", etc. Luego, cuando todo se creó, todo tuvo que ser preservado y diario sostenido. Que alguien contemple las pruebas que estos hechos dan de la existencia, el poder, la sabiduría y la beneficencia de Dios, y la pregunta: "¿Hay algo demasiado difícil para ti?" puede reunirse con una sola respuesta. ¿Cómo puede alguien dudar de los recursos Divinos en vista de la creación y el mantenimiento de la providencia de Dios?

II CULPA. Si a veces, ante las calamidades de la vida, es difícil darse cuenta de la plenitud de los recursos Divinos, es aún más difícil frente a la culpa humana. ¿Hay un Dios capaz y dispuesto a suplir mi necesidad material y temporal? Es una pregunta menos difícil que la que pregunta si habrá un Dios capaz y dispuesto a perdonar mi pecado. Para las mentes no pocas ni débiles, el perdón del pecado parece un problema insoluble. Si el castigo del pecado es justo, y cada testigo afirma que sí, ¿debería Dios remitirlo? Y si es inevitable, la cosecha segura de la siembra anterior, ¿puede Dios remitirlo? ¿No tenemos aquí algo que sea demasiado difícil incluso para el Señor? Si en todos los departamentos de la naturaleza, en todas partes vemos efectos que seguramente siguen sus causas apropiadas, y si la muerte espiritual es el efecto apropiado del pecado, ¿cómo se puede cortar esta causa y efecto más que cualquier otro? Es cierto que la voluntad humana puede intervenir y detener o desviar este o aquel efecto; esto lo vemos perpetuamente. Pero aquí hay una cuestión, no de poder, sino de derecho, no en la esfera de lo material, sino de lo que es moral. Es un caso en el que el mero poder no sirve para nada. ¿Qué se debe hacer entonces? La expiación de nuestro Señor Jesucristo resuelve el problema. Él, en nuestra humanidad, ofreció a Dios por nosotros ese sacrificio perfecto por el cual todos los que reclaman su participación en sus beneficios son perdonados, aceptados y salvos. "Dios estaba en Cristo, reconciliando", etc. ( 2 Corintios 5:1.). En todas partes se reconoce que una verdadera confesión de mal hecho, y una sincera súplica de perdón, deberían ser suficientes para eliminar toda ira a causa de tal mal del corazón del ofendido. La ley que Dios ordena sobre nosotros se observa a sí mismo. "Los sacrificios de Dios son un espíritu quebrantado", etc. Pero tal confesión del pecado humano e intercesión por su perdón Cristo ofreció en la humanidad a Dios por nosotros, y así Dios puede ser justo y, sin embargo, el Justificador del que cree en Jesús. Así se resuelve este difícil problema; el "Cordero de Dios quita el pecado del mundo". Pero hay-

III. PECADO. ¿Puede Dios someter eso en el corazón de un hombre? Cuando vemos los ultrajes, la duración, la fuerza del dominio, la universalidad, el atractivo, el prestigio y el amor al pecado, parece que la subyugación de esto fue demasiado difícil incluso para el Señor. Retroceder las mareas, revertir la ley de la gravedad, alterar cualquier otra ley del universo, esta fue una tarea fácil comparada con el estupendo cambio que debe producirse en el hombre antes de que el amor al pecado pueda morir fuera de él. y el amor de Dios gobierna en su lugar. ¡Qué esfuerzos se han hecho! ¡Qué esquemas idearon! ¡Qué filosofías elaboradas! pero todo en vano. Por lo tanto, la desesperación por nosotros mismos y por los demás con demasiada frecuencia predomina en nuestras almas. Malvados somos, y malvados debemos ser. ¿Quién puede sacar algo limpio de un impuro? ¿Puede un árbol corrupto dar buenos frutos? Pero "no hay nada demasiado difícil para el Señor". La historia de la Iglesia de Dios prueba que existe, en el Espíritu de Dios regenerador y santificador, ese poder que se necesita aquí. Él es el Espíritu renovador, transformador y santificador. Bautizado con el Espíritu: "No camino según la carne, sino según el Espíritu". "La ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha liberado de la ley del pecado y la muerte". Que podamos cada vez más, como podemos y debemos, en nuestra propia experiencia, demostrar esto cierto.

Jeremias 32:31-24

El trabajo del amor aparentemente perdido.

A medida que leemos este registro (Jeremias 32:33) de los trabajos perseverantes y sinceros, pero sin embargo infructuosos, de los siervos de Dios, y recordamos que fueron enviados por el Señor, casi nos llevan a preguntar: "¿A qué propósito es este desperdicio? Podemos entender el trabajo amoroso y serio perseverado, aunque nada puede salir de eso, cuando aquellos que trabajan tan duro son sostenidos por la esperanza, a pesar de que a veces puede estar esperando contra la esperanza. Pero "el amor todo lo espera, todo lo cree, todo lo soporta" y "nunca falla". ¡Cuántas y qué patéticas son las historias que se podrían contar donde tal amor ha trabajado para salvar a algunos reprobados de la fatalidad que persistiría en traerse a sí mismo! —La esposa, hermana, madre amorosa, luchando por salvar a los que no serán ¡salvado! ¡Cuán lleno es este mundo cansado de tales facilidades! Pero es evidente que estos continúan trabajando y rezando porque no pueden saber que fracasarán, y su esperanza es que tengan éxito. ¡Cómo ayunó y lloró David mientras su hijo aún estaba vivo! pero cuando el niño murió, David se levantó y comió, se ungió y se puso su túnica real. Y cuando sus sirvientes le preguntaron por qué había alterado tanto su comportamiento, él dijo: "Mientras estaba vivo ayuné y lloré: porque dije: ¿Quién puede decir si Dios será amable conmigo, para que el niño pueda vivir? Pero ahora él está muerto, ¿por qué debo ayunar? ¿Puedo traerlo de nuevo? " Era la esperanza lo que sostenía al triste rey; pero cuando la esperanza se fue, entregó su trabajo infructuoso. Ahora, todo esto lo podemos entender y simpatizar. Pero en el largo y continuo ministerio de Jeremías y otros como él, cuando todo el tiempo Dios sabía cuál sería el final, cuán mal desperdiciado sería todo, cuando nunca podría tener ninguna esperanza de un resultado diferente al que realmente ocurrió, se sugiere la indagación: ¿Por qué comisionó Dios, y por qué sigue él, tan inútil trabajo? "Conocidas por Dios son todas sus obras desde el principio". No puede haber nada contingente con él. La esperanza es una condición mental imposible para Dios; No se puede decir que espere nada. Es completamente humano; pero para un Ser omnisciente y omnipotente que "ordena todas las cosas según el consejo de su propia voluntad", no puede existir la esperanza, la duda o la incertidumbre de ningún tipo. Por lo tanto, a sabiendas, con plena certeza de que todo el trabajo severo de su siervo no llevaría al pueblo al arrepentimiento, como en realidad no lo hizo, sin embargo, Dios le encargó a él y a sus compañeros de servicio que fueran a hablarles. ¿Cómo vamos a explicar esto? Las razones se sugieren en relación con:

I. EL PROFETA MISMO.

1. Que su confianza en Dios no fracase. Si la carrera de la nación culpable se hubiera interrumpido porque Dios previó cuál sería el fin seguro, ya que tal previsión sería imposible para nadie más que Dios, la fe de sus siervos habría sido severamente tensa. Ellos habían oído hablar de Dios como el Dios sufriente. Les habría resultado difícil creer que, si se hubiera dado más tiempo y se hubiera permitido un ministerio más prolongado, y se hubiera presentado toda la verdad ante la gente con perseverancia y seriedad, después de todo, habrían permanecido impenitentes. La parálisis miserable de la duda sobre la equidad divina se habría aferrado a ellos, y su poder como sus profetas habría cesado a partir de entonces.

2. Que la confianza y el amor puedan incrementarse mucho. Esto no podía ser sino cuando el profeta vio que el largo sufrimiento de Dios no era una mera palabra, sino una realidad, una realidad más grande de lo que podría haberse concebido. ¿Qué autoridad humana soportaría ser despreciada y puesta en nada mientras Dios soportaba que la suya fuera? "¿Quién es un Dios para ti que perdona la iniquidad", etc.? Tal fue una y otra vez la admiración de aquellos que presenciaron y se maravillaron de la infinita paciencia de Dios. Y esto también cuando todo el tiempo Dios sabía, como su profeta no, que no había esperanza. "Somos salvados por la esperanza". pero no hay tal salvación para Dios. Él sigue bendiciendo y haciendo el bien a aquellos a quienes sabe que se volverán contra él en desafío e ingratitud negra hasta el último día de sus vidas. Es maravilloso. El Salvador hizo el bien entre un pueblo que sabía que lo crucificaría. ¡Qué concepción adicional del amor divino da este hecho! Ahora que sus siervos los profetas podrían conocer y regocijarse aún más en el Dios en el que creían, Dios fue y sufre desde hace mucho tiempo a aquellos a quienes, sin embargo, se ve obligado a condenar.

3. La mejora espiritual del propio profeta. Tal labor, por severa que sea, no se pierde para el que se dedica a ella. ¿No fue "el Capitán de nuestra salvación perfeccionado a través de los sufrimientos" y los de un tipo afín? Y para la disciplina y el desarrollo de los poderes espirituales de sus siervos, para avanzar en ellos lo que es agradable a su vista, y para qué proceso el mundo invisible y eterno, con toda probabilidad, tendrá un empleo constante aunque bendecido, por Por tales razones, Dios mantiene a sus siervos en el mundo, y perdona al mundo, aunque sea culpable y esté listo para ser condenado.

II LOS TESTIGOS Y TODOS LOS QUE DEBERÍAN ESCUCHAR SUS JUICIOS SOBRE LA NACIÓN CULPABLE.

1. La justicia de Dios sería vindicada. Todos verían que no fue sin causa porque Dios trató con ellos como lo hizo.

2. Se advertiría a los pecadores de todas las edades que no presuman del sufrimiento de Dios. San Pablo dice de estos registros antiguos: "Todas estas cosas fueron escritas para nuestro aprendizaje".

3. Se vería que el pecado es muy pecaminoso. Los hombres están listos para atribuir sus penas a cualquier causa que no sea el pecado. Pero al calificar así el pecado con la marca de desagrado de Dios, los hombres podrían resistir mejor sus atracciones y vencer su poder.

III. LAS PERSONAS NO REPENTENTAS A SÍ MISMAS. Dios había soportado tanto tiempo con ellos, ahora que por fin había llegado su juicio, el recuerdo de ese largo sufrimiento podría:

1. Silenciarlos. Todos sentirían que Dios era justo cuando habló en contra de ellos, y claro cuando los condenó. Eso Salmo 51:1. y otros salmos penitenciales llevan muchas señales de haber sido adaptados, si no producidos por, las penas del exilio; cf. También la confesión y la oración de Ezra.

2. Humillarlos. Jeremías declara una y otra vez que es su "orgullo" lo que les estaba haciendo persistir en sus malos caminos (cf. Jeremias 13:17). Habían confiado en su ascendencia nacional, en la posesión de tantos y tan grandes privilegios; cf. "El templo del Señor, el templo del Señor, ... son estos" (Jeremias 7:1.). Al darse cuenta de su miseria actual, verían la inutilidad de todas esas palabras mentirosas en las que habían confiado con tanto cariño, y se sentirían abrumados por la vergüenza, ya que ahora sabían lo que su orgullo había traído sobre ellos y sus hijos. "Humillados en el polvo" sería la descripción adecuada de ellos al pensar en la forma en que habían despreciado las advertencias de Dios por mucho tiempo y amor.

3. Conviértalos. Porque Dios pretendía que fueran restaurados; los traería de nuevo, les daría un corazón para conocerlo (ver versículos 36-44). Y ningún medio podría ser más adecuado para mantener este fin que los que Dios empleó. Si hubieran sido cortados en su culpa, o si el Exilio hubiera tenido lugar mucho antes, no podría haber tenido la sensación de que sabemos que se despertó, y que fue tan saludable que no tuvieron excusa. El médico sabio sabe que existen tiempos y estaciones adecuados para la administración exitosa de sus medicamentos, y hasta ese momento toda la administración de esos medicamentos no sería de utilidad. Y así, hasta que se produjera una condición mental correcta en las personas exiliadas, no podría tener lugar una conversión real. Deben estar sin excusa antes de que se les haga sentir que lo son, y por lo tanto, una razón más por la que Dios los soportó tanto tiempo, que esta su inexcusable absoluta y su innegable culpa podrían ser más profundas y más contritas y sinceras. confesó

4. Lograr el número de sus elegidos entre ellos. Porque no se debe pensar que el ministerio del profeta se perdió por completo. La mayor parte de la gente fue llamada, educada y preparada para la disciplina purificadora que les esperaba por medio de ella. Y fue eso lo que trajo a los exiliados más tristes pero a la vez más sabios. Y durante el exilio las almas del pueblo fueron alimentadas por las palabras del profeta que, durante este prolongado ministerio, les había hablado. Ese ministerio fue una prueba de tantas más que la Palabra de Dios no volverá a su vacío, aunque, en lo que respecta al efecto inmediato y muy deseado, puede parecer que aparentemente todos se perdieron. Ahora, todas estas consideraciones que se aplican a Jeremías y su ministerio y el largo sufrimiento de Dios con Judá, se aplican con la misma fuerza para agradar el largo sufrimiento de Dios ahora, porque Dios a menudo repite sus misericordias y juicios tanto, y felices seremos si el Los propósitos graciosos de Dios en su paciencia los realizamos nosotros.

Jeremias 32:36-24

El fuego del refinador.

La mejor parte de Judá fue lanzada como metal precioso en un crisol al ser enviados al exilio en Babilonia. Y el efecto fue el que resulta de tal proceso de purificación. Nota-

I. SIN DUDA SU EXILIO LOS INTENTÓ COMO FUEGO. El fuego es a menudo el símbolo del dolor; y que efectivamente hubo dolor y angustia en el lote de los exiliados es seguro. La degradación, la esclavitud, la pérdida de su tierra, sus altos privilegios como pueblo de Dios, en resumen, de todo su mundo, tenían que ser sometidos por ellos; y vivían, donde se les permitía vivir, al mero capricho de un monarca poderoso, despótico y despiadado. Lo que ese capricho podía hacer, y a menudo infligido en la forma de cruel tiranía y opresión, los libros de la Biblia que pertenecen a los tiempos del cautiverio, y las esculturas traídas de esas tierras y ahora en los museos de este y otros países. , revelan claramente: las matanzas despiadadas y los castigos horribles, etc. Y todo este dolor que habían provocado a otros, como sus hijos, que eran completamente inocentes de los errores de sus padres. "Los padres habían comido uvas agrias, los dientes de la tía se pusieron de punta". Y para aumentar su angustia fue el amargo reflejo de que estaban diseñados para ocupar un puesto tan completamente diferente y mejor; que estaban destinados a ser los primeros en favor de Dios, pero ahora se habían convertido en los últimos; y todo esto por su propia maldad persistente y deliberada, la maldad persistió a pesar de todo tipo de advertencia, protesta y súplica que Dios podía enviarles. Sí, era como el fuego, como un horno siete veces calentado.

II PERO NUNCA FUE INOLVIDABLE COMO EL FUEGO DE UN REFINADOR. Era emitir en su bien. Porque no los destruyó. Debían ser sacados de todo este ay. "Los traeré de nuevo" (Jeremias 32:37). Y debería funcionarles bien separándolos de:

1. Sus pecados. Fueron arrancados de las escenas, las personas, los lugares, las múltiples circunstancias, que eran inseparables de esa idolatría en la que tantas veces habían caído.

2. Y de quienes los tentaron a eso. Para esa multitud suelta y malvada que se trataron aparentemente menos severamente que ellos al principio, fueron los que incitaron y persuadieron a esa maldad que les había causado tanto daño. Los que eran desagradables y, por lo tanto, en Jeremias 24:1; en comparación con los higos que no podían comerse, aunque quedaron un tiempo en posesión de su propia tierra, finalmente fueron destruidos. La levadura corrupta y venenosa fue quitada por completo, para que lo que era sano y saludable o capaz de serlo pudiera ser preservado. El mineral puro se separó de la aleación base, la escoria sin valor, por la acción del fuego de este refinador.

III. A PRUEBA DE ESTO, tenga en cuenta:

1. Dios los trajo de regreso a su propia tierra.

2. Les habían dado "un corazón para conocer" a Dios.

3. Y su historia posterior lo demostró.

Porque fueron un pueblo noble por generaciones posteriores. Por supuesto, había los menos dignos entre ellos; pero deje que se estudien sus registros, su emocionante historia de los macabeos, por ejemplo, y se verá qué proceso de refinamiento se realizó a través de ellos, como era tan necesario para ellos y para la humanidad en general, que serían bendecidos por medio de ellos, para pasar. La ausencia de profetas y profecías, que es una característica tan marcada de la historia escrita en esa página que separa el Antiguo Testamento del Nuevo, en lugar de ser un reproche para ellos, es más bien una prueba de que su salud nacional general era tal que el la cirugía aguda, el ministerio severo, del orden profético no era necesaria entonces como lo había sido, tan deplorablemente, en días anteriores.

IV. LO QUE HIZO LA DIFERENCIA entre ellos y el tipo más bajo que fueron destruidos. Era la posesión del Espíritu de Dios. El fuego sagrado encendido por él había sido casi apagado, pero no del todo; Las brasas moribundas podrían volver a brillar con calor radiante. Pero de ese fuego Dios ha dicho: "Siempre arderá en el altar, nunca se apagará". y aunque casi lo habían ocultado bajo el montón de supersticiones y prácticas idólatras, y otras malvadas cumplimientos con el mal, todavía ardía. Y el exilio a través de ese amplio desierto a las llanuras de Babilonia dejó entrar nuevamente el aire del cielo, y el fuego ardió una vez más. Y para que esto sea así, Dios trató con ellos como lo hizo, y como siempre lo hace, bendito sea su Nombre] en circunstancias similares.

CONCLUSIÓN. La pregunta de Pablo, por lo tanto, viene a nuestra mente cuando estudiamos una historia como esta: "¿Han recibido el Espíritu Santo?" Búscalo; porque desconcertará el poder del destructor y, mejor aún, si seguimos su dirección, evitará que necesitemos ser arrojados al crisol como estos, y que no necesitemos el fuego del refinador. Eso hubiera sido lo mejor de todo, pero gracias a Dios hay un segundo mejor. "Codicia los mejores regalos" - C.

Jeremias 32:42

La proporción de tristeza y alegría.

I. HAY TAL RELACIÓN. La tristeza y la alegría no se arrojan al azar a este mundo al capricho del Gobernante de todos, y sin importar uno del otro, solo que para la masa de hombres la pena es mucho mayor y más penetrante que la alegría. Pero las relaciones entre estos dos es la gloria de la Escritura y del evangelio especialmente para revelar.

II LA ESCRITURA LO ENSEÑA. Aquí en este verso; cf. también Salmo 90:1; "Haznos alegres según los días", etc .; Job 2:10, "¿Recibiremos el bien de la mano de Dios, y no recibiremos también el mal?" parábola de Dives y Lázaro: "En tu vida recibiste tus cosas buenas, y de la misma manera las cosas malas de Lázaro; pero ahora él está consolado y te atormentan" ( Lucas 16:1).

III. La naturaleza lo ilustra. Se dice que en los lagos escoceses la profundidad del lago es casi siempre la misma que la altura de las colinas circundantes. ¿Y no es lo mismo con las grandes profundidades del océano y las altas montañas del mundo? Tienen un invierno muy largo en los climas del norte, pero cuando vuelve la luz, el día se extiende tanto que puedes leer a la luz del sol de medianoche. Y si observamos los rostros de los hombres, esos índices del alma interna, se verá que las miradas de tristeza y alegría están distribuidas por igual. Dios no es un Padre injusto, parcial, que acaricia a uno y descuida a otros de sus hijos. A veces creemos que sí, pero una encuesta más amplia conducirá a un pensamiento más verdadero.

IV. ES UNA VERDAD LLENA DE CONFORT. Porque enseña:

1. Que si se envía tristeza, la alegría no está lejos. "Si hubiera sido un niño pequeño entre los israelitas, creo que debería haber sabido, cuando mi padre puso las hierbas amargas sobre la mesa, que el cordero se estaba asando en alguna parte, y que también lo prepararían: 'Con hierbas amargas comerás es así, y si hay hierbas amargas, el plato delicado está cerca "(Spurgeon).

2. Que los dos vienen de la misma mano. Si hay una proporción diseñada, entonces, no hay dos mentes independientes trabajando, sino una sola; proporción y proporción siempre sostienen la unidad de la mente. No hay un dios malvado que arroje tristeza a los hombres, y otro un Dios amable que solo envía alegría. Esa fue la antigua herejía maniquea, que aún no está muerta. Pero la verdad es que hay una semejanza, una proporción entre el bien que Dios envía a su pueblo y el mal que él ha traído sobre ellos. De una mano ambos vienen. Pero-

V. LA RELACIÓN NO ES IGUAL PARA EL HIJO DE DIOS. "Nuestra leve aflicción, que no es sino por un momento, nos produce un peso de gloria mucho más eterno". La proporción del mal que sufrimos con el bien que disfrutaremos no es la de iguales, sino la de lo muy pequeño a lo infinitamente grande.

VI. LA RELACIÓN TAMBIÉN ES LA DE MADRE Y NIÑO. El dolor es la madre de la alegría. Cf. La propia metáfora de nuestro Señor: "Una mujer que está en trabajo sufre, porque ha llegado su hora: pero tan pronto como nace del niño, ya no recuerda la angustia, por la alegría de que un hombre nazca en el mundo. " "El llanto puede durar una noche, pero la alegría llega por la mañana". Cf, también arriba: "Nuestra leve aflicción ... nos obra", etc. para que la alegría engendre tristeza.

VII. PERO ESTO SOLO PUEDE SER PARA EL HIJO DE DIOS. Por lo tanto-

"Ayuda, Señor, para que podamos llegar al hogar feliz de tus santos, donde mil años aparece un día;

Ni ir

Donde aparece un día como mil años

¡Por desgracia! "

C.

HOMILIAS DE D. YOUNG

Jeremias 32:6

Jeremías mostrando su fe por sus obras.

Jeremías, como profeta de Jehová, no solo tenía que pronunciar advertencias y predicciones, sino también mostrar, en ocasiones necesarias, que él mismo creía en ellas. El que quiere que otros obedezcan al Señor, debe seguir persuadiéndolos para que obedezcan, siendo él mismo prominente en la obediencia. Observar-

I. CÓMO EL SEÑOR PREPARA A JEREMÍAS CONTRA UNA DIFICULTAD. Hanameel, podemos tomarlo, estaba viniendo en cualquier caso con esta propuesta de compra y, si no fuera por la advertencia Divina, podría haber llegado inesperadamente al profeta, de modo que difícilmente sabría qué hacer. Puede haber habido muchas consideraciones para dejar perplejo a Jeremías. Pero todas las perplejidades fueron eliminadas por un simple mandamiento. Además, Jeremías fue ayudado a tener una actitud mental obediente y tranquila por el hecho mismo de que la visita de su pariente fue anunciada. Se le hizo sentir que el ojo de Dios estaba en él, en sus caminos, sus necesidades, sus dificultades. Cosas para las cuales él mismo no podía prepararse, Dios lo preparó. En lugar de que el profeta tenga que preguntar: "¿Debo comprar o no?" su camino fue aclarado por un simple mandamiento. Y seguramente tenemos aquí una indicación de cómo Dios vela por sus verdaderos siervos. Hacemos que las dificultades sean mayores de lo que serían de otra manera al descuidar determinar si no hay una expresión clara de la voluntad de Dios con respecto a ellos.

II EL EJEMPLO AQUÍ DADO A NOSOTROS DE LA OBEDIENCIA DE FE. Jeremías, dejado solo, bien podría haber dicho que este no era momento para comprar o vender. El ejército del Rey de Babilonia pronto tendría todo el país, y ¿dónde podría ser el valor de las compras y los contratos? Supongamos por un momento que no hubiera existido ningún mandamiento divino, y que Jeremías hubiera quedado a su juicio para decidir sobre la demanda de Hanameel. Si se hubiera negado a comprar, entonces no habría querido que aquellos exclamaran que Jeremías, tan elocuente sobre los deberes descuidados de los demás, estaba eludiendo sus propios deberes. Por otro lado, si hubiera comprado, habría sido visto con sospecha, ya que no creía realmente, después de todo, en la enajenación de la tierra a Babilonia. Y, por supuesto, comprando realmente como lo hizo, sin duda se hicieron algunas críticas sarcásticas sobre su conducta. Pero luego, a pesar de todo, estaba seguro de que estaba haciendo la voluntad de Dios. La transacción, por inconsistente o ridícula que parezca a los demás, fue realmente una de las más prudentes y bien fundamentadas en las que participó el hombre. Jeremías mismo no podía ver cómo las cosas volverían a salir bien, pero confiaba en la previsión y omnipotencia de Jehová.

Jeremias 32:33

La negligencia del hombre de las enseñanzas de Dios.

I. LA ACTITUD DE DIOS COMO PROFESOR HACIA EL HOMBRE. La queja de Dios es que el hombre le da la espalda y no la cara. Por lo tanto estamos

. Pero Dios, mirando desde un punto más alto, ve el resultado brillante perdurable más allá. Observa en este pasaje:

I. LA BUENA VOLUNTAD DE DIOS HACIA SU GENTE. Su voluntad es siempre mostrar favor y hacer el bien a la humanidad. Esa voluntad siempre está en acción, pero solo puede manifestarse cuando los hombres mismos, por su espíritu de sumisión a Dios y obediencia a sus instrucciones, hacen posible tal manifestación. Como él es minucioso en su ira, contra los rebeldes e idólatras, también es minucioso en su favor hacia los arrepentidos. Es bueno que alguna vez recordemos esta profunda buena voluntad de Dios para con los hombres cuando las cosas nos van mal. La culpa de las experiencias adversas puede estar en nosotros o en otros; No puede estar en Dios. No debemos someter a arbitrariedad en él el doloroso funcionamiento de esa ley que se manifiesta en secuencia a la ignorancia y la locura humana.

II OPORTUNIDAD SUFICIENTE DE DIOS PARA HACER BIEN A SU GENTE. El tono de confianza que atraviesa este pasaje es muy alentador. Tan malo como la gente ha sido, hasta donde han sido conducidos, ampliamente como se han dispersado, Dios puede arreglar todo nuevamente si solo la gente está dispuesta a que así sea. Todo lo que Dios espera es escuchar a la nación pródiga decir: "Me levantaré e iré a mi Padre". Si solo le damos a Dios la oportunidad, él nos hará abundar en suministros para nuestras necesidades y bendiciones. Dejamos pasar muchas oportunidades por hacer el bien, y nunca usamos tal oportunidad al máximo. Pero Dios se deleita en las oportunidades que los hombres le brindan, y aquí hay una ilustración de cómo presiona para usarlas. "Los plantaré en esta tierra seguramente con todo mi corazón y con toda mi alma". Solo esté dispuesto a ser una planta de la propia plantación de Dios, y no hay ninguna razón por la cual no debería sentir que todo el corazón y el alma de Dios salen por su mayor bien.

III. DIOS TRABAJA HACIA LA UNIDAD DE SU GENTE. Uno recuerda la unidad proclamada en Efesios 4:3: un Dios, un pueblo, un corazón, una forma, un pacto porque uno eterno, un carácter para el futuro. Esta unidad se destaca en contraste con la dispersión previa. La dispersión previa era solo un símbolo externo de la dispersión interna. Si incluso la gente hubiera continuado en Jerusalén, eso no les habría dado unidad, salvo la unidad del lugar, que es la unidad más precaria, burlona y engañosa. Pero la nueva unidad es la de un corazón. A medida que una vida fluye a través de todos los órganos del cuerpo, haciendo que la vida de cada uno sea la vida de todos y la vida de toda la vida de cada uno, así Dios lo hará entre su verdadero pueblo. Dios se une a cada uno a sí mismo por la ley escrita en el corazón, y así todos están unidos el uno al otro.

IV. EL PACTO ETERNO QUE HIZO POSIBLE. Dios ahora ha encontrado algo profundo en el corazón de su pueblo por el cual puede obtener un control permanente. Su pacto encuentra un firme anclaje en el hombre interior regenerado. Con un corazón y una forma hay un punto de partida para hacer el bien Divino, no a una generación, sino a muchas. ¡Cuánto bien podemos obstaculizar con nuestra ceguera espiritual e indiferencia! Y, por otro lado, ¡qué copiosas lluvias de bendición pueden ser el resultado de un giro oportuno a Dios!

Jeremias 32:42

Mal la medida del bien.

I. CON RESPECTO A LA CERTEZA. Aquí hay maldad sobre la ciudad y el país. Mal que ha llegado, no de una manera inexplicable e inesperada, sino en correspondencia con anuncios proféticos, que se extiende durante mucho tiempo y se repite con frecuencia. Y ahora, a partir de la certeza percibida de este mal, Dios aprovecha la ocasión para crear un terreno de esperanza y aliento para la gente. Quien sin falta ha enviado el castigo por los desobedientes, igualmente cumplirá todas sus promesas a los obedientes. Es el principio de sembrar y cosechar. La cosecha seguramente será de acuerdo a la semilla que se siembra. Tenemos la opción de alternativas, y solo alternativas. Ya sea por nuestra negligencia, nos abriremos para que Dios traiga grandes males sobre nosotros, o por nuestra obediencia y respeto, recibiremos todo ese gran bien que Dios promete a quienes obedecen.

II CON RESPECTO A LA AGENCIA. El énfasis del verso está especialmente en el agente. Quienes no vean que es Dios quien ha traído todo este gran mal, no podrán obtener mucho consuelo de sus promesas más completas y graciosas. Detrás de los instrumentos invisibles, debemos ver al Director y al Controlador invisibles. Debemos tratar de rastrear la ira de Dios en manifestación contra la injusticia de los hombres. Al rastrear las miserias que provienen del egoísmo humano y la autocomplacencia, debemos aprender a ver a Dios en ellos, tanto Dios como el hombre; debemos reconocer la ley justa y la necedad perversa. No debemos depender para las mejores cosas del hombre incierto, sino de Dios, con su amor invariable, su poder inagotable.

III. CON RESPECTO AL EXTREMO. Uno no desearía por sí mismo medir la altura, la profundidad, la amplitud y la longitud de la miseria humana, pero tenemos que hacerlo para estimar su causa y lograr su cura. Y siempre el peligro es mirarlo superficial y apresuradamente. Ahora, por esta misma superficialidad y prisa, perdemos una gran fuente de alegría. Para nuestra estimación del posible bien debe tener para uno de sus elementos nuestra experiencia del mal real. Un hombre debe hundirse si se eleva. No queremos decir, por supuesto, que deba hundirse en una vida excepcionalmente depravada y viciosa; eso sería recomendar lo que Pablo denuncia: pecar para que la gracia abunde. Debemos hundirnos en nuestra estimación de nosotros mismos. Debemos ver que, a menos que también nos arrepientamos, inevitablemente vendrá un gran mal sobre nosotros, mientras que, si somos sabiamente obedientes, seremos receptores de un bien espléndido, un bien que siempre tiene sus precursores en las bondadosas promesas de Dios. . — Y.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-32.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Haré - Esta promesa se relaciona manifiestamente con aquellos judíos que deberían recibir al Señor Jesucristo, a menos que se entienda que se trata de una conversión nacional de los judíos, que aún no se ha efectuado.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 32:40". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-32.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile