Lectionary Calendar
Thursday, April 24th, 2025
Thursday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Isaiah 7:20

On that day the Lord will shave with a razor, hired from regions beyond the Euphrates River (that is, with the king of Assyria), the head and the hair of the legs; and it will also remove the beard.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Ahaz;   Art;   Assyria;   Beard;   Hypocrisy;   Isaiah;   Israel, Prophecies Concerning;   Razor;   Thompson Chain Reference - Arts and Crafts;   Barbers;   Beard;   Razors;   Torrey's Topical Textbook - Assyria;   Beard, the;   Euphrates, the;   Hair, the;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Ahaz;   Assyria;   Beard;   Euphrates;   Bridgeway Bible Dictionary - Ahaz;   Euphrates;   Easton Bible Dictionary - Hair;   Fausset Bible Dictionary - Beard;   Damascus;   Maher-Shalal-Hash-Baz;   Holman Bible Dictionary - Beard;   Razors, Shaving;   Tools;   Hastings' Dictionary of the Bible - Alliance;   Aram, Aramaeans;   Damascus;   Hair;   Immanuel;   Isaiah;   Isaiah, Book of;   Rezin;   Morrish Bible Dictionary - Beard;   Smith Bible Dictionary - Razor;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Feet;   Hair;   Razor;   Shave;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Consume;   Hair;   Head;   Hezekiah (2);   Hire;   Razor;   Shaving;   The Jewish Encyclopedia - Euphrates;   Justin Martyr;  

Clarke's Commentary

Verse Isaiah 7:20. The river — That is, the Euphrates: הנהר hanahar. So read the Septuagint and two MSS.

Shall the Lord shave with a razor that is hired - "JEHOVAH shall shave by the hired razor"] To shave with the hired razor the head, the feet, and the beard, is an expression highly parabolical, to denote the utter devastation of the country from one end to the other; and the plundering of the people, from the highest to the lowest, by the Assyrians, whom God employed as his instrument to punish the Jews. Ahaz himself, in the first place, hired the king of Assyria to come to help him against the Syrians, by a present made to him of all the treasures of the temple, as well as his own. And God himself considered the great nations, whom he thus employed as his mercenaries; and paid them their wages. Thus he paid Nebuchadnezzar for his services against Tyre, by the conquest of Egypt, Ezekiel 29:18-20. The hairs of the head are those of the highest order in the state; those of the feet, or the lower parts, are the common people; the beard is the king, the high priest, the very supreme in dignity and majesty. The Eastern people have always held the beard in the highest veneration, and have been extremely jealous of its honour. To pluck a man's beard is an instance of the greatest indignity that can be offered. See Isaiah 50:6. The king of the Ammonites, to show the utmost contempt of David, "cut off half the beards of his servants, and the men were greatly ashamed; and David bade them tarry at Jericho till their beards were grown," 2 Samuel 10:4; 2 Samuel 10:6. Niebuhr, Arabie, p. 275, gives a modern instance of the very same kind of insult. "The Turks," says Thevenot, "greatly esteem a man who has a fine beard; it is a very great affront to take a man by his beard, unless it be to kiss it; they swear by the beard." Voyages, i., p. 57. D'Arvieux gives a remarkable instance of an Arab, who, having received a wound in his jaw, chose to hazard his life, rather than suffer his surgeon to take off his beard. Memoires, tom. iii., p. 214. See also Niebuhr, Arabie, p. 61.

The remaining verses of this chapter, Isaiah 7:21-25, contain an elegant and very expressive description of a country depopulated, and left to run wild, from its adjuncts and circumstances: the vineyards and cornfields, before well cultivated, now overrun with briers and thorns; much grass, so that the few cattle that are left, a young cow and two sheep, have their full range, and abundant pasture, so as to yield milk in plenty to the scanty family of the owner; the thinly scattered people living, not on corn, wine, and oil, the produce of cultivation; but on milk and honey, the gifts of nature; and the whole land given up to the wild beasts, so that the miserable inhabitants are forced to go out armed with bows and arrows, either to defend themselves against the wild beasts, or to supply themselves with necessary food by hunting.

A VERY judicious friend has sent me the following observations on the preceding prophecy, which I think worthy of being laid before the reader; though they are in some respects different from my own view of the subject.

"To establish the primary and literal meaning of a passage of Scripture is evidently laying the true foundation for any subsequent views or improvements from it.

"The kingdom of Judah, under the government of Ahaz, was reduced very low. Pekah, king of Israel, had slain in Judea one hundred and twenty thousand in one day; and carried away captive two hundred thousand, including women and children, with much spoil. To add to this distress, Rezin, king of Syria, being confederate with Pekah, had taken Elath, a fortified city of Judah, and carried the inhabitants to Damascus. I think it may also be gathered from the sixth verse of Isaiah 8:6, that the kings of Syria and Israel had a considerable party in the land of Judea, who, regardless of the Divine appointment and promises, were disposed to favour the elevation of Tabeal, a stranger, to the throne of David.

"In this critical conjuncture of affairs, Isaiah was sent with a message of mercy, and a promise of deliverance, to Ahaz. He was commanded to take with him Shearjashub, his son whose name contained a promise respecting the captives lately made by Pekah, whose return from Samaria, effected by the expostulation of the prophet Oded and the concurrence of the princes of Ephraim, was now promised as a pledge of the Divine interposition offered to Ahaz in favour of the house of David. And as a farther token of this preservation, notwithstanding the incredulity of Ahaz, Isaiah was directed to predict the birth of another son which should be born to him within the space of a year, and to be named Immanuel, signifying thereby the protection of God to the land of Judah and family of David at this present conjuncture, with reference to the promise of the Messiah who was to spring from that family, and be born in that land. Compare Isaiah 8:8. Hence Isaiah testifies, Isaiah 8:18: 'Behold, I and the children whom the Lord hath given me are for signs and for types in Israel.' Compare Zechariah 3:8: 'Thy companions are men of sign and type:' see Dr. Lowth on this verse. The message of Divine displeasure against Israel is in like manner expressed by the names the prophet Hosea was directed to give his children; see Hos. i. and ii. Hosea 1:4; Hosea 1:6; Hosea 1:9;

"Concerning this child, who was to be named Immanuel, the prophet was commissioned to declare, that notwithstanding the present scarcity prevailing in the land from its being harassed by war, yet within the space of time wherein this child should be of age to discern good and evil, both these hostile kings, viz., of Israel and Syria, should be cut off; and the country enjoy such plenty, that butter and honey, food accounted of peculiar delicacy, should be a common repast. See Harmer's Observations, p. 299.

"To this it may be objected that Isaiah's son was not named Immanuel, but Maher-shalal-hash-baz; the signification of which bore a threatening aspect, instead of a consolatory one. To this I think a satisfactory answer may be given. Ahaz, by his unbelief and disregard of the message of mercy sent to him from God, (for instead of depending upon it he sent and made a treaty with the king of Assyria,) drew upon himself the Divine displeasure, which was expressed by the change of the child's name, and the declaration that though Damascus and Samaria should, according to the former prediction, fall before the king of Assyria, yet that this very power, i.e., Assyria, in whom Ahaz trusted for deliverance, (see 2 Kings 16:7, c.,) should afterwards come against Judah, and 'fill the breadth of the land,' which was accomplished in the following reign, when Jerusalem was so endangered as to be delivered only by miracle. The sixth and seventh verses of Isaiah 8:6-7 indicate, I think, as I before observed, that the kings of Syria and Israel had many adherents in Judah, who are said to refuse the peaceful waters of Shiloah or Siloam, him that is to be sent, who ought to have been their confidence, typified by the fountain at the foot of Mount Zion, whose stream watered the city of Jerusalem and therefore, since the splendour of victory, rather than the blessings of peace, was the object of their admiration, compared to a swelling river which overflowed its banks, God threatens to chastise them by the victorious armies of Ashur. The prophet at the same time addresses words of consolation to such of the people who yet feared and trusted in Jehovah, whom he instructs and comforts with the assurance (Isaiah 8:10) that they shall prove the fulfilment of the promise contained in the name Immanuel.

"But it may still be objected, that according to this interpretation of the fourteenth verse of Isaiah 7:14 nothing miraculous occurs, which is readily admitted; but the objection rests upon the supposition that something miraculous was intended; whereas the word אות oth, 'sign,' does by no means generally imply a miracle, but most commonly an emblematic representation, (see Ezekiel 4:3-12; Ezekiel 11:1-25; Ezekiel 20:20; Zechariah 6:14,) either by actions or names, of some future event either promised or threatened. Exodus 3:12; 1 Samuel 2:34; 2 Kings 19:29; Jeremiah 44:29-30, are all examples of a future event given as a sign or token of something else which is also future. The birth of Isaiah's son was indeed typical of him whose name he was, at first, appointed to bear, viz., Immanuel, even as Oshea the son of Nun had his name changed to Jehoshua, the same with Jesus, of whom he was an eminent type. Hence the prophet, in the ninth chapter, breaks forth into a strain of exultation: 'To us a child is born;' after which follow denunciations against Rezin and the kingdom of Israel, which are succeeded by declarations, that when Assyria had completed the appointed chastisement upon Judah and Jerusalem, that empire should be destroyed. The whole of the tenth chapter is a very remarkable prophecy, and was probably delivered about the time of Sennacherib's invasion.

"But still it will be urged, that St. Matthew, when relating the miraculous conception of our Lord, says, 'Now all this was done that it might be fulfilled which was spoken of the Lord by the prophet,' c. To this it may readily be answered, that what was spoken by the prophet was indeed now fulfilled in a higher, more important, and also in a more literal sense, than the primary fulfilment could afford, which derived all its value from its connection with this event, to which it ultimately referred.

"In like manner the prophecy of Isaiah, contained in the second chapter, received a complete fulfilment in our Saviour's honouring Capernaum with his residence, and preaching throughout Galilee though there appears reason to interpret the passage as having a primary respect to the reformation wrought by Hezekiah and which, at the eve of the dissolution of the kingdom of Israel by the captivity of the ten tribes, extended to the tribes of Asher and Zebulun, and many of the inhabitants of Ephraim and Manasseh, who were hereby stirred up to destroy idolatry in their country. See 2 Chronicles 31:1. And without doubt the great deliverance wrought afterwards for Judah by the miraculous destruction of Sennacherib's army, and the recovery of Hezekiah in so critical a conjuncture from a sickness which had been declared to be unto death, contributed not a little to revive the fear of God in that part of Israel which, through their defection from the house of David, had grievously departed from the temple and worship of the true God; and as Galilee lay contiguous to countries inhabited by Gentiles, they had probably sunk deeper into idolatry than the southern part of Israel.

"In several passages of St. Matthew's Gospel, our translation conveys the idea of things being done in order to fulfil certain prophecies; but I apprehend that if the words ινα και οπως were rendered as simply denoting the event, so that and thus was fulfilled, the sense would be much clearer. For it is obvious that our Lord did not speak in parables or ride into Jerusalem previously to his last passover, simply for the purpose of fulfilling the predictions recorded, but also from other motives; and in Matthew 2:15; Matthew 2:19-23 the evangelist only remarks that the circumstance of our Lord's return from Egypt corresponded with the prophet Hosea's relation of that part of the history of the Israelites. So in the twenty-third verse Joseph dwelt at Nazareth because he was directed so to do by God himself; and the sacred historian, having respect to the effect afterwards produced, (see John 7:41-42; John 7:52,) remarks that this abode in Nazareth was a means of fulfilling those predictions of the prophets which indicate the contempt and neglect with which by many the Messiah should be treated. Galilee was considered by the inhabitants of Judea as a degraded place, chiefly from its vicinity to the Gentiles; and Nazareth seems to have been proverbially contemptible; and from the account given of the spirit and conduct of the inhabitants by the evangelists, not without reason." - E. M. B.

To my correspondent, as well as to many learned men, there appears some difficulty in the text; but I really think this is quite done away by that mode of interpretation which I have already adopted; and as far as the miraculous conception is concerned, the whole is set in the clearest and strongest light, and the objections and cavils of the Jeers entirely destroyed.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 7:20". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-7.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


7:1-12:6 JUDAH IN THE REIGN OF AHAZ

Chapters 7-12 belong to the reign of Ahaz, when Pekah the king of Israel and Rezin the king of Syria (Aram) joined forces to attack Ahaz, with the aim of forcing Judah into their anti-Assyrian alliance. Before reading these chapters, readers should be familiar with the historical background given in the introduction under the heading ‘Israel and Syria attack Judah’.

Isaiah’s message for Ahaz (7:1-25)

When the Judean king Ahaz hears of the approach of the Israelite-Syrian army, he and all his people are terrified (7:1-2). While Ahaz is inspecting Jerusalem’s water supply in preparation for the siege, Isaiah meets him and points out that he need not fear Israel or Syria, nor need he ask Assyria for help. God is on the side of Judah. Pekah and Rezin plan to conquer Judah and put their own king on Judah’s throne, but they will not succeed. They think they can overthrow Judah in a fiery conquest, but they are no more dangerous than the smoke from two smouldering sticks (3-6). Israel and Syria, along with their kings, are nearing the end of their existence. If Ahaz believes God he has nothing to fear; but if he does not, nothing will save him (7-9).
(Only three years after this prophecy, Syria fell to Assyria, and ten years later so did Israel. Within 65 years of Isaiah’s prophecy, people of the former northern kingdom had become so scattered that they no longer had any national identity; see v. 8b.)
God then invites Ahaz to ask for a sign as an assurance of God’s help. Ahaz responds with an attempt to appear religious, by saying that he will not put God to the test (10-12).
Whether Ahaz asks for a sign or not, God promises to give one. Ahaz will have reassurance that God is with Judah when he hears of the birth of a child whose mother has named him Immanuel (meaning ‘God with us’). By the time this child is two or three years old, Israel and Syria will be powerless to trouble Judah further. But at the same time Judah will be troubled by a different enemy, the nation Assyria. There will be extensive damage, particularly to the farmlands. Crops will be ruined and the people will have to rely on animals and insects for their food (13-17; see also notes on 9:1-7 below).
Armies from Egypt and Assyria will invade Judah, covering the the land like insects and leaving it bare and fruitless (18-20). With all the crops destroyed, cultivated land will become wild again. The scattered inhabitants who remain will wander from place to place with their few animals, living off the products of these animals and any other wild food they can find (21-25).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 7:20". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-7.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"In that day will the Lord shave with a razor that is hired in the parts beyond the River, even the king of Assyria, the head and the hair of the feet; and it shall consume the beard."

"The Lord will shave" This does not mean that God will shave himself, but that he will shave the land of his rebellious people. Shaving the hair of the feet, the head, and the beard simply means that nothing will be left. "Judah is to be completely stripped."G. Rawlinson, The Pulpit Commentary, p. 128.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 7:20". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-7.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

In the same day ... - The idea in this verse is the same as in the preceding, though presented in a different form. The meaning is, that “God” would bring upon them this punishment, but that he would make use of the Assyrian as an “instrument” by which to do it.

Shave - The act of shaving off the hair denotes punishment or disgrace; compare 2 Samuel 10:4 : ‘Hanun took David’s servants, and shaved off one half of their beards;’ 1 Chronicles 19:4.

With a razor - Using them as an instrument. God here claims the power of directing them, and regards them as employed by him; see Isaiah 10:5-7.

That is hired - This is an allusion to the custom of hiring soldiers, or employing mercenary armies. Thus Great Britain employed mercenary troops, or hired of the Germans bodies of Hessians to carry on the war in America. The meaning here is, that God would employ the Assyrians as his instruments, to effect his purposes, as though they were hired and paid by the plunder and spoil of the nation.

By them beyond the river - The river Euphrates. The Euphrates is usually meant in the Scriptures where ‘the river’ is mentioned without specifying the name; Psalms 72:8; Psalms 80:2. This was the river which Abraham had passed; and this, perhaps, was, for a long time, the eastern boundary of their geographical knowledge; see the note at Isaiah 11:15.

The head - The hair of the head.

The hair of the feet - Or the other parts of the body; of the lower parts of the body.

Shall consume the beard - Shall cut off the beard. This was esteemed particularly disgraceful among the Jews. It is, at this day, among all Eastern nations. The beard is regarded as a distinguished ornament; among the Mahometans, it is sworn by, and no higher insult can be offered than to treat the beard with indignity; compare the note at Isaiah 50:6. The meaning is here, that God would employ the Assyrian as his instrument to lay waste the land.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 7:20". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-7.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

20.The Lordwill shave with a hired razor. He now employs a different metaphor, and compares those enemies by whom the Lord had determined to afflict Judea at the appointed time, to a razor, by which the beard and hair are shaved, and other excrescences of the same kind are removed. ב (beth) is here superfluous, and is only employed in accordance with the Hebrew idiom, to denote an instrument, and, therefore, I have merely rendered it he will shave with a razor. What he means he immediately explains; namely, that the Assyrians will serve for a razor in the hand of God, and that they will come from a distant country.

Who are beyond the river. This means that Euphrates will not hinder them from passing over to execute the commands of God. He likewise adds, that it will not be some portion of that nation rushing forward of its own accord into foreign territories, or wandering without a settled leader; but that the king himself will lead them, so that the nation and the king at the same time will overwhelm Judea, and it will sink under such a burden.

A hired razor. It is not without reason that he says that this razor is hired; for he expresses by it the dreadful nature of the calamity which would be brought upon them by the Assyrians. If a man make use of a hired horse or a hired sword, he will use it the more freely, and will not spare or take care of it as he would do with his own, for men wish to gain advantage from what they have hired to the full value of the hire. Thus the Lord threatens that he will not at all spare the razor, though he should be under the necessity of blunting it, which means, that he will send the Assyrians with mad violence and rage. If the Lord took such dreadful vengeance on the Jews for those reasons which the Prophet formerly enumerated, we ought to fear lest we be punished in the same manner; or rather, we ought to dread the razor with which he has already begun to shave us.

The head and the hair of the feet. By the hair of the feet he means the lower parts; for by the feet is meant all that is below the belly, and it is a figure of speech, by which a part is taken for the whole. (114) In short, he means that the whole body, and even the beard, must be shaved. Now, if we set aside the figures, and wish to get at the plain and natural meaning, it is as if he had said, that this shaving will reach from the top of the head down to the feet, and that kings and princes will not be exempted from that calamity, but that they also must feel the edge of the razor

(114) Unde et aquam pedum urinam vocant; et pedes tegere pro alvum exonerare.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 7:20". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-7.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 7

Now Uzziah is dead and his grandson Ahaz is reigning.

It came to pass in the days of Ahaz the son of Jotham, the son of Uzziah, the king of Judah, that Rezin was the king of Syria, and Pekah was the son of Remaliah, the king of Israel ( Isaiah 7:1 ),

So Pekah was ruling in Israel. He had assassinated the previous king. And Syria and Israel, the Northern Kingdom, had confederated together to attack Judah, the Southern Kingdom. And so they

came up toward Jerusalem to war against it, but they could not prevail against it. And it was told the house of David, saying, Syria has confederated with Ephraim. And his heart was moved, and the heart of the people, as the trees of the wood are moved with the wind ( Isaiah 7:1-2 ).

In other words, they began to tremble because they said, "Oh, there's a confederacy. Those two nations are coming against us, you know. What are we going to do?"

Then said the LORD unto Isaiah, Go forth now to meet Ahaz, thou, and Shearjashub ( Isaiah 7:3 )

Now Shearjashub means a remnant shall return. That was the name of his son, Shearjashub. Quite a name for a boy, but he's got one with a better name-Mahershalalhashbaz. That's quite a tag to put on a kid, isn't it? And meet them.

[at the conduit,] the end of the conduit of the upper pool in the highway that is the fuller's field; And say unto him, Take heed, and be quiet; fear not, neither be faint-hearted for the two tails of these smoking firebrands, for the fierce anger of Rezin, and because of the son of Remaliah [or Pekah]. Because ( Isaiah 7:3-4 )

Don't be afraid, don't be fainthearted. Just be quiet before God.

Because Syria and Ephraim have taken evil counsel against thee, saying, Let us go up to Judah, and vex it, and let us make a breach therein for us, and set a king in the midst of it, even the son of Tabeal: Thus saith the Lord GOD, It shall not stand ( Isaiah 7:5-7 ),

Their confederacy isn't going to stand.

neither shall it come to pass. For the head of Syria is Damascus, and the head of Damascus is Rezin [who was the king]; and within sixty-five years Ephraim will be broken, that it be not a people ( Isaiah 7:7-8 ).

So the Northern Kingdom of Israel, of which Ephraim was the chief tribe, in sixty-five years they're not going to exist any longer. And sure enough, within sixty-five years the Assyrians destroyed them.

The head of Ephraim is Samaria ( Isaiah 7:9 ),

That was the capital city of the Northern Kingdom.

and the head of Samaria is Remaliah's son ( Isaiah 7:9 ).

Which was Pekah.

If ye will not believe, surely ye shall not be established ( Isaiah 7:9 ).

Now don't be afraid, don't be fainthearted, God's going to take care of it. The confederacy that they've made against you isn't going to stand. God's going to break it.

Moreover the LORD spake again unto Ahaz, saying, Ask a sign of the LORD thy God; ask it either in the depth, or in the height above. But Ahaz said, I will not ask, neither will I tempt the LORD. And he said, Hear ye now, O house of David; Is it a small thing for you to weary men, but will ye weary my God also? Therefore the Lord himself shall give you a sign; Behold, a virgin shall conceive, and bear a son, and shall call his name Immanuel. Butter and honey shall he eat, that he may know to refuse the evil, and choose the good. For before the child shall know to refuse the evil, and choose the good, the land that you abhor shall be forsaken of both of her kings ( Isaiah 7:10-16 ).

So these kings, Rezin and Pekah, are going to be wiped out.

Now herein is where the prophets wrote as they were inspired of the Holy Spirit, but did not understand the things that they were writing about, and how that he was writing of a local instance, but yet it had a prophetic aspect towards the future. And much of prophecy has a two-fold interpretation. They call it the near and the far. And this is true of much prophecy. In fact, it says that these men wrote of things that they did not understand. Earnestly they desired to know these things of which they wrote. But they really didn't understand but they were writing, inspired of the Holy Spirit.

And in the near prophecy, a child was to be born. Or, before a child born at that period was old enough to know evil, to choose good, or the age of accountability, twelve, thirteen years old, or what he is saying, within twelve or thirteen years, both Pekah and Rezin are going to get wiped out. They'll no longer be reigning over Syria and over Samaria within twelve or thirteen years.

But the prophecy in its long-term was a prophecy of the birth of Jesus Christ in that, "The Lord Himself shall give you a sign. Behold, a virgin shall conceive, and bear a son, and shall call his name Immanuel." We know that that is a prophecy of Jesus Christ, because it is interpreted by the Holy Spirit in Matthew's gospel, chapter 1, verse Isaiah 7:23 as a prophecy. When it speaks there of how Mary and Joseph were engaged; before they had had relations, Mary was found to be with child by the Holy Spirit, that it might be fulfilled according to the word of the prophet saying, "Behold, a virgin shall conceive, and bear a son, and shall call his name Immanuel." So Matthew's gospel, as Matthew writing by the Holy Spirit interprets this passage of scripture. He interprets it to be a prophecy of the virgin birth of Jesus Christ.

Now the Hebrew scholar Gesenius who has written a Hebrew lexicon and is recognized as one of the outstanding Hebrew scholars has suggested that the Hebrew word here translated virgin should be translated "a young maiden." You know why he suggests that? Because he said he doesn't believe in miracles and it will be a miracle for a virgin to have a child. And so that's why he said, and that's why he translates this young maiden. And of course, Revised Standard and a lot of the new translations pick up the unbelief of Gesenius and translate this, "a young maiden shall conceive."

Well, what so much of a sign about that? That happens every day. It takes away the whole thrust of the scripture. But a virgin shall conceive. The Greek word that was translated by these seventy scholars who translated the Septuagint, the Greek version of the Old Testament 200 years before Christ, they chose to translate this Hebrew word with a Greek word that can only mean virgin. And that God intended virgin is obvious because of Mary. "Therefore, the Lord Himself shall give you a sign. Behold, a virgin shall conceive, and bear a son, and shall call his name Immanuel." Which means, "God is with us." Beautiful name. God is with us.

So that is the far interpretation of this prophecy. The near was that within twelve years a child born now within twelve years, by the time he's age of accountability, knows good from evil, both these kings that have conspired against you will be wiped out, and that was true.

Now he does predict the impending invasion of Judah.

The LORD shall bring upon thee, and upon thy people, and upon thy father's house ( Isaiah 7:17 ),

Remember he's talking to Ahaz the king.

days that have not come, upon the day that Ephraim departed from Judah; even the king of Assyria. And it shall come to pass in that day, that the LORD shall hiss for the fly that is in the uttermost part of the rivers of Egypt, and for the bee that is in the land of Assyria. And they shall come, and shall rest all of them in the desolate valleys, and in the holes of the rocks, and upon all thorns, and upon all bushes. In the same day shall the Lord shave with a razor that is hired, namely, those that are beyond the river, by the king of Assyria, the head, and the hair of the feet: and it shall also consume the beard ( Isaiah 7:17-20 ).

Now what God is talking about is that God is going to raise up another kingdom, and that is the kingdom of Assyria. And Assyria is going to invade and wipe out Syria. Assyria was over a little further north and east from Syria, and so sometimes people get confused with Syria and Assyria. Syria is going to be destroyed. Here they're planning an invasion, but Syria will be destroyed by Assyria. And God is going to bring Egypt up in an invasion within the land.

And it shall come to pass in that day, that a man shall nourish a young cow and two sheep ( Isaiah 7:21 );

And he speaks of

the abundance of milk that they shall give ( Isaiah 7:22 ),

Actually, because there's not very many people left around, the land, the tilled land is turned into briers and thorns.

And all of the hills will be digged with the mattock, and there shall not come thither the fear of briers and thorns: but it shall be for the sending forth of oxen, and for the treading of lesser cattle ( Isaiah 7:25 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 7:20". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-7.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The threat of Assyria 7:18-25

This section explains how the coming days would be the worst since the division of the kingdom (Isaiah 7:17). Assyria was not just a powerful and brutal enemy, but it would be a tool in Yahweh’s hand that He would use to discipline Judah.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 7:20". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-7.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Judah’s Sovereign would particularly use Assyria, as a barber uses a razor, to remove all the "hair" from Judah, to completely humiliate her (cf. 2 Samuel 10:4-5). Prisoners and slaves were shaved as a mark of dishonor, and this condition signified insult and disrespect. [Note: Watts, p. 107.] Ahaz was already negotiating to hire Tiglath-pileser III, the king of Assyria, perhaps secretly at this time, to come and help Judah against the Syro-Ephraimitic alliance. However, Yahweh would "hire" the Assyrians (King Sennacherib) to do His will, implying that He would pay them for their efforts, which He did, not Ahaz.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 7:20". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-7.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

In the same day shall the Lord shave with a razor that is hired,.... Meaning the Assyrian monarch, whom he would use as an instrument in his hand to spoil and cut off the people of the Jews; who is compared to a "razor" for sharpness; and for the thorough work, and utter ruin and destruction, he should be the means of; and called a "hired" one, either in reference to the present Ahaz sent to the king of Assyria, by which he prevailed upon him to come and help him against the kings of Syria and Israel, 2 Kings 16:7 or to a reward given by the Lord to Nebuchadnezzar for the service in which he employed him, see Ezekiel 29:18:

[namely], by them beyond the river; not Nile, but Euphrates; even the Assyrians, Chaldeans, and Babylonians, who lived on the other side that river; which, with what follows, explains the simile of the razor:

by the king of Assyria; who ruled over those beyond the river:

the head, and the hair of the feet; and it shall also consume the beard; signifying that as a razor cuts off the hair entirely where it is applied, and leaves nothing behind, whether of the head, beard, or feet, or privy parts, which are meant by the latter; so the king of Assyria should carry all clean off captive out of the land of Judea; king, princes, nobles, and common people; those of the highest, and of the middling, and of the lowest class. The Targum is,

"in that time the Lord shall slay them as one is slain by a sharp sword, by clubs, and by saws, by those beyond the river, and by the king of Assyria; the king, and his army, and even his rulers, together shall he destroy.''

So Jarchi explains it. Several of the Jewish writers, as Aben Ezra, Abarbinel, and Kimchi k, explain this of the Angel of the Lord destroying Sennacherib's army, when before Jerusalem, in Hezekiah's time; so the latter interprets it: "the head"; the heads of his armies: "the hair of the feet"; the multitude of the people: "the beard"; the king, who died, not in the camp, but was killed by his sons in his own land; but this is not a prophecy of the destruction of the Assyrian army, but of the Jewish people by it; and the whole denotes the mean and low condition, the state of slavery and bondage, the Jews should be brought into; of which the shaving of the hair is the symbol; it was usual to shave the head and hair of such as were taken captive, as a sign of reproach and servitude; see 2 Samuel 10:4 l.

k Vid. T. Bab. Sanhedrin, fol. 95. 2. and 96. 1. l Vid. Lydium de re militari, l. 6. c. 6. p. 238, 239. & Noldium, No. 937.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Isaiah 7:20". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-7.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Judgments Announced. B. C. 740.

      17 The LORD shall bring upon thee, and upon thy people, and upon thy father's house, days that have not come, from the day that Ephraim departed from Judah; even the king of Assyria.   18 And it shall come to pass in that day, that the LORD shall hiss for the fly that is in the uttermost part of the rivers of Egypt, and for the bee that is in the land of Assyria.   19 And they shall come, and shall rest all of them in the desolate valleys, and in the holes of the rocks, and upon all thorns, and upon all bushes.   20 In the same day shall the Lord shave with a razor that is hired, namely, by them beyond the river, by the king of Assyria, the head, and the hair of the feet: and it shall also consume the beard.   21 And it shall come to pass in that day, that a man shall nourish a young cow, and two sheep;   22 And it shall come to pass, for the abundance of milk that they shall give he shall eat butter: for butter and honey shall every one eat that is left in the land.   23 And it shall come to pass in that day, that every place shall be, where there were a thousand vines at a thousand silverlings, it shall even be for briers and thorns.   24 With arrows and with bows shall men come thither; because all the land shall become briers and thorns.   25 And on all hills that shall be digged with the mattock, there shall not come thither the fear of briers and thorns: but it shall be for the sending forth of oxen, and for the treading of lesser cattle.

      After the comfortable promises made to Ahaz as a branch of the house of David, here follow terrible threatenings against him, as a degenerate branch of that house; for though the loving-kindness of God shall not be utterly taken away, for the sake of David and the covenant made with him, yet his iniquity shall be chastened with the rod, and his sin with stripes. Let those that will not mix faith with the promises of God expect to hear the alarms of his threatenings.

      I. The judgment threatened is very great, Isaiah 7:17; Isaiah 7:17. It is very great, for it is general; it shall be brought upon the prince himself (high as he is, he shall not be out of the reach of it), and upon the people, the whole body of the nation, and upon the royal family, upon all thy father's house; it shall be a judgment entailed on posterity, and shall go along with the royal blood. It is very great, for it shall be unprecedented--days that have not come; so dark, so gloomy, so melancholy, as never were the like since the revolt of the ten tribes, when Ephraim departed from Judah, which was indeed a sad time to the house of David. Note, The longer men continue in sin the sorer punishments they have reason to expect. It is the Lord that will bring these days upon them, for our times are in his hand, and who can resist or escape the judgments he brings?

      II. The enemy that should be employed as the instrument of this judgment is the king of Assyria. Ahaz reposed great confidence in that prince for help against the confederate powers of Israel and Syria, and minded the less what God said to him by his prophet for his encouragement because he built much upon his interest in the king of Assyria, and had meanly promised to be his servant if he would send him some succours; he had also, made him a present of gold and silver, for which he drained the treasures both of church and state, 2 Kings 16:7; 2 Kings 16:8. Now God threatens that that king of Assyria whom he made his stay instead of God should become a scourge to him. He was so speedily; for, when he came to him, he distressed him, but strengthened him not (2 Chronicles 28:20), the reed not only broke under him, but ran into his hand, and pierced it, and thenceforward the kings of Assyria were, for a long time, grieving thorns to Judah, and gave them a great deal of trouble. Note, The creature that we make our hope commonly proves our hurt. The king of Assyria, not long after this, made himself master of the ten tribes, carried them captive, and laid their country waste, so as fully to answer the prediction here; and perhaps it may refer to that, as an explication of Isaiah 7:8; Isaiah 7:8, where it is foretold that Ephraim shall be broken, that it shall not be a people; and it is easy to suppose that the prophet (at Isaiah 7:17; Isaiah 7:17) turns his speech to the king of Israel, denouncing God's judgments against him for invading Judah. But the expositors universally understand it of Ahaz and his kingdom. Now observe, 1. Summons given to the invaders (Isaiah 7:18; Isaiah 7:18): The Lord shall whistle for the fly and the bee. See Isaiah 5:26; Isaiah 5:26. Enemies that seem as contemptible as a fly or a bee, and are as easily crushed, shall yet, when God pleases, do his work as effectually as lions and young lions. Though they are as far distant from one another as the rivers of Egypt and the land of Assyria, yet they shall punctually meet to join in this work when God commands their attendance; for, when God has work to do, he will not be at a loss for instruments to do it with. 2. Possession taken by them, Isaiah 7:19; Isaiah 7:19. It should seem as if the country were in no condition to make resistance. They find no difficulties in forcing their way, but come and rest all of them in the desolate valleys, which the inhabitants had deserted upon the first alarm, and left them a cheap and easy prey to the invaders. They shall come and rest in the low grounds like swarms of flies and bees, and shall render themselves impregnable by taking shelter in the holes of the rocks, as bees often do, and showing themselves formidable by appearing openly upon all thorns and all bushes; so generally shall the land be overspread with them. These bees shall knit upon the thorns and bushes, and there rest undisturbed. 3. Great desolations made, and the country generally depopulated (Isaiah 7:20; Isaiah 7:20): The Lord shall shave the hair of the head, and beard, and feet; he shall sweep all away, as the leper, when he was cleansed, shaved off all his hair,Leviticus 14:8; Leviticus 14:9. This is done with a razor which is hired, either which God has hired (as if he had none of his own; but what he hires, and whom he employs in any service for him, he will pay for. See Ezekiel 29:18; Ezekiel 29:19), or which Ahaz has hired for his assistance. God will make that to be an instrument of his destruction which he hired into his service. Note, Many are beaten with that arm of flesh which they trusted to rather than to the arm of the Lord, and which they were at a great expense upon, when by faith and prayer they might have found cheap and easy succour in God. 4. The consequences of this general depopulation. (1.) The flocks of cattle shall be all destroyed, so that a man who had herds and flocks in abundance shall be stripped of them all by the enemy, and shall with much ado save for his own use a young cow and two sheep--a poor stock (Isaiah 7:21; Isaiah 7:21), yet he shall think himself happy in having any left. (2.) The few cattle that are left shall have such a large compass of ground to feed in that they shall give abundance of milk, and very good milk, such as shall produce butter enough, Isaiah 7:22; Isaiah 7:22. There shall also be such want of men that the milk of one cow and two sheep shall serve a whole family, which used to keep abundance of servants and consume a great deal, but is now reduced. (3.) The breed of cattle shall be destroyed; so that those who used to eat flesh ( as the Jews commonly did) shall be necessitated to confine themselves to butter and honey, for there shall be no flesh for them; and the country shall be so depopulated that there shall be butter and honey enough for the few that are left in it. (4.) Good land, that used to be let well, shall be all overrun with briers and thorns (Isaiah 7:23; Isaiah 7:23); where there used to be a thousand vines planted, for which the tenants used to pay a thousand shekels, or pieces of silver, yearly rent, there shall be nothing now but briers and thorns, no profit either for landlord or tenant, all being laid waste by the army of the invaders. Note, God can soon turn a fruitful land into barrenness; and it is just with him to turn vines into briers if we, instead of bringing forth grapes to him, bring forth wild grapes, Isaiah 5:4; Isaiah 5:4. (5.) The implements of husbandry shall be turned into instruments of war, Isaiah 7:24; Isaiah 7:24. The whole land having become briers and thorns, the grounds that men used to come to with sickles and pruning-hooks to gather in the fruits they shall now come to with arrows and bows, to hunt for wild beasts in the thickets, or to defend themselves from the robbers that lurk in the bushes, seeking for prey, or to kill the serpents and venomous beasts that are hid there. This denotes a very sad change of the face of that pleasant land. But what melancholy change is there which sin will not make with a people? (6.) Where briers and thorns were wont to be of use and to do good service, even in the hedges, for the defence of the enclosed grounds, they shall be plucked up, and all laid in common. There shall be briers and thorns in abundance where they should not be, but none where they should be, Isaiah 7:25; Isaiah 7:25. The hills that shall be digged with the mattock, for special use, from which the cattle used to be kept off with the fear of briers and thorns, shall now be thrown open, the hedges broken down for the boar out of the wood to waste it, Psalms 80:12; Psalms 80:13. It shall be left at large for oxen to run in and less cattle. See the effect of sin and the curse; it has made the earth a forest of thorns and thistles, except as it is forced into some order by the constant care and labour of man. And see what folly it is to set our hearts upon possessions of lands, be they every so fruitful, ever so pleasant; if they lie ever so little neglected and uncultivated, or if they be abused by a wasteful careless heir or tenant, or the country be laid waste by war, they will soon become frightful deserts. Heaven is a paradise not subject to such changes.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 7:20". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-7.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Isaías 7:20 . El río. Es decir, el Éufrates: הנהר hanahar . Así que lea la Septuaginta y dos MSS.

¿Afeitará el Señor con navaja alquilada - "Jehová afeitará con navaja alquilada". Afeitar con la navaja alquilada la cabeza, los pies y la barba, es una expresión altamente parabólica, para denotar la devastación total del país de un extremo al otro; y el saqueo del pueblo, desde lo más alto hasta lo más bajo, por los asirios, a quienes Dios empleó como su instrumento para castigar a los judíos. El mismo Acaz, en primer lugar, contrató al rey de Asiria para que viniera en su ayuda contra los sirios, mediante un regalo que le hizo de todos los tesoros del templo, así como de los suyos propios. Y Dios mismo consideró a las grandes naciones, a quienes empleó así como sus mercenarios; y les pagó su salario. Así pagó a Nabucodonosor por sus servicios contra Tiro, mediante la conquista de Egipto, Ezequiel 29:18. Los cabellos de la cabeza son los del más alto orden en el estado; los de los pies, o las partes inferiores, son la gente común; la barba es el rey, el sumo sacerdote, el supremo en dignidad y majestad. Los orientales siempre han venerado la barba y han sido extremadamente celosos de su honor. Arrancar la barba de un hombre es un ejemplo de la mayor indignidad que puede ofrecerse. Véase  Isaías 50:6 .  El rey de los amonitas, para mostrar el mayor desprecio hacia David, "cortó la mitad de las barbas de sus siervos, y los hombres se avergonzaron mucho; y David les ordenó que se quedaran en Jericó hasta que les creciera la barba", 2 Samuel 10:4 ; 2 Samuel 10:6Niebuhr, Arabie, p. 275, da un ejemplo moderno del mismo tipo de insulto. "Los turcos", dice Thevenot, "estiman mucho a un hombre que tiene una buena barba; es una gran afrenta tomar a un hombre por la barba, a menos que sea para besarla; juran por la barba". Voyages, i., p. 57. D'Arvieux da un ejemplo notable de un árabe que, habiendo recibido una herida en la mandíbula, prefirió arriesgar su vida antes que permitir que su cirujano le quitara la barba. Memorias, Tomo III, pág. 214. Véase también Niebuhr, Arabie, p. 61.
Los versículos restantes de este capítulo, Isaías 7:21,

 contienen una descripción elegante y muy expresiva de un país despoblado, y abandonado a su suerte, por sus anexos y circunstancias: los viñedos y los maizales, antes bien cultivados, ahora invadidos de zarzas y espinos; mucha hierba, de modo que el poco ganado que queda, una vaca joven y dos ovejas, tienen toda su extensión, y pastos abundantes, de modo que producen leche en abundancia para la escasa familia del propietario; el pueblo escasamente disperso vive, no del maíz, el vino y el aceite, productos del cultivo; sino de leche y miel, los dones de la naturaleza; y toda la tierra entregada a las bestias salvajes, de modo que los miserables habitantes se ven obligados a salir armados con arcos y flechas, ya sea para defenderse de las bestias salvajes, ya sea para abastecerse de los alimentos necesarios mediante la caza.

Un amigo MUY juicioso me ha enviado las siguientes observaciones sobre la profecía precedente, que considero dignas de ser expuestas al lector, aunque difieren en algunos aspectos de mi propia visión del tema.

"Establecer el significado primario y literal de un pasaje de la Escritura es evidentemente sentar las verdaderas bases para cualquier punto de vista posterior o mejoras de la misma.

"El reino de Judá, bajo el gobierno de Acaz, fue reducido muy bajo. Peka, rey de Israel, había matado en Judea a ciento veinte mil personas en un solo día, y se había llevado cautivos a doscientos mil, incluyendo mujeres y niños, con mucho botín. Además, Rezín, rey de Siria, confederado con Peka, había tomado Elat, ciudad fortificada de Judá, y se había llevado a sus habitantes a Damasco. Creo que también puede deducirse del sexto versículo de ​​​​​​​ Isaías 8:6 ,

que los reyes de Siria e Israel tenían un grupo considerable en la tierra de Judea, quienes, sin tener en cuenta la designación y las promesas divinas, estaban dispuestos a favorecer la elevación de Tabeal, un extranjero, al trono de David.

"En esta coyuntura crítica, Isaías fue enviado a Acaz con un mensaje de misericordia y una promesa de liberación. Se le ordenó que llevara consigo a Shearjashub, su hijo, cuyo nombre contenía una promesa con respecto a los cautivos recientemente hechos por Peka, cuyo regreso de Samaria, efectuado por la exhortación del profeta Oded y la concurrencia de los príncipes de Efraín, se prometía ahora como prenda de la interposición divina ofrecida a Acaz en favor de la casa de David. Y como una señal más de esta preservación, a pesar de la incredulidad de Acaz, se ordenó a Isaías que predijera el nacimiento de otro hijo que le nacería en el espacio de un año, y que se llamaría Emanuel, significando con ello la protección de Dios a la tierra de Judá y a la familia de David en la presente coyuntura, con referencia a la promesa del Mesías que había de surgir de esa familia y nacer en esa tierra. 

Compare Isaías 8:8 . Por lo tanto, Isaías testifica, Isaías 8:18 : 'He aquí, yo y los hijos que el Señor me ha dado somos por señales y por tipos en Israel'. Compare Zacarías 3:8 :Tus compañeros son hombres de señal y tipo': véase el Dr. Lowth sobre este versículo. El mensaje del desagrado divino contra Israel se expresa de la misma manera en los nombres que el profeta Oseas recibió instrucciones de dar a sus hijos; véanse Oseas i. y ii. Oseas 1:4 ; Oseas 1:6 ; Oseas 1:9.

"Con respecto a este niño, que había de llamarse Emanuel, se encargó al profeta que declarara que, a pesar de la escasez que reinaba en la tierra por estar acosada por la guerra, dentro del tiempo en que este niño tuviera edad para discernir el bien y el mal, los dos reyes hostiles, Israel y Siria, serían eliminados, y el país disfrutaría de tal abundancia que la mantequilla y la miel, alimentos considerados de especial delicadeza, serían un banquete común. Véanse las Observaciones de Harmer, p. 299.

"A esto se puede objetar que el hijo de Isaías no se llamaba Emanuel, sino Maher-shalal-hash-baz, cuyo significado tenía un aspecto amenazador en vez de consolador. A esto creo que se puede dar una respuesta satisfactoria. Acaz, por su incredulidad y desprecio del mensaje de misericordia que Dios le envió (pues en vez de confiar en él, envió e hizo un tratado con el rey de Asiria), atrajo sobre sí el desagrado divino, expresado por el cambio del nombre del niño y la declaración de que, aunque Damasco y Samaria debían caer ante el rey de Asiria, según la predicción anterior, este mismo poder, es decir, Asiria, en quien Acaz había confiado, caería ante el rey de Asiria, Asiria, en quien Acaz confiaba para su liberación  (ver 2 Reyes 16:7 ), vendría después contra Judá y "llenaría la anchura de la tierra", lo que se cumplió en el reinado siguiente, cuando Jerusalén estaba tan amenazada que sólo fue liberada por milagro. Los versículos sexto y séptimo de​​​​​​​ Isaías 8:6  indican, creo yo, como antes he observado, que los reyes de Siria e Israel tenían muchos partidarios en Judá, de los que se dice que rechazan las apacibles aguas de Siloé o Siloé, el que ha de ser enviado, que debería haber sido su confianza, tipificado por la fuente al pie del monte Sión, cuya corriente regaba la ciudad de Jerusalén y, por tanto, puesto que el esplendor de la victoria, más que las bendiciones de la paz, era el objeto de su admiración, comparado con un río crecido que se desborda de sus orillas, Dios amenaza con castigarlos con los ejércitos victoriosos de Ashur. Al mismo tiempo, el profeta dirige palabras de consuelo al pueblo que aún temía y confiaba en Jehová, al que instruye y consuela con la seguridad ( Isaías 8:10 ) de que comprobará el cumplimiento de la promesa contenida en el nombre de Emanuel.

"Pero todavía se puede objetar que, según esta interpretación del decimocuarto versículo de   Isaías 7:14 , no ocurre nada milagroso, lo cual se admite fácilmente; pero la objeción se basa en la suposición de que se pretendía algo milagroso; mientras que la palabra אות oth, 'señal', no implica de ninguna manera un milagro, sino más comúnmente una representación emblemática (ver Ezequiel 4:3 ; Ezequiel 11:1 ; Ezequiel 20:20 ; Zacarías 6:14 ), ya sea mediante acciones o nombres, de algún acontecimiento futuro prometido o amenazado.  Éxodo 3:12 ; 1 Samuel 2:34 ; 2 Reyes 19:29 ; Jeremias 44:29-24 ,

 son todos ejemplos de un acontecimiento futuro dado como signo o señal de otra cosa que también es futura. El nacimiento del hijo de Isaías fue, en efecto, típico de aquel cuyo nombre fue, en un principio, designado a llevar, es decir, Emanuel, así como Oseas hijo de Nun tuvo su nombre cambiado a Jehoshua, lo mismo con Jesús, de quien era un tipo eminente. De ahí que el profeta, en el capítulo noveno, prorrumpa en un canto de júbilo: "Nos ha nacido un niño"; tras lo cual siguen las denuncias contra Rezín y el reino de Israel, a las que suceden las declaraciones de que, cuando Asiria hubiera cumplido el castigo señalado sobre Judá y Jerusalén, aquel imperio sería destruido. Todo el capítulo décimo es una profecía muy notable, y probablemente fue pronunciada alrededor del tiempo de la invasión de Senaquerib.

"Pero aún así se insistirá en que San Mateo, al relatar la concepción milagrosa de nuestro Señor, dice: 'Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el profeta había dicho del Señor', etc. A esto se puede responder fácilmente que lo que el profeta había dicho se cumplió en un sentido más elevado, más importante y también más literal que el cumplimiento primario, que derivaba todo su valor de su conexión con este acontecimiento, al que se refería en última instancia.

"De la misma manera, la profecía de Isaías, contenida en el segundo capítulo, recibió un cumplimiento completo cuando nuestro Salvador honró a Cafarnaúm con su residencia y predicó por toda Galilea, aunque parece haber razones para interpretar el pasaje como teniendo un respeto primario a la reforma llevada a cabo por Ezequías y que, en vísperas de la disolución del reino de Israel por el cautiverio de las diez tribus, se extendió a las tribus de Aser y Zabulón, y a muchos de los habitantes de Efraín y Manasés, que por este medio fueron incitados a destruir la idolatría en su país.

Véase 2 Crónicas 31:1 . Y, sin duda, la gran liberación de Judá por la destrucción milagrosa del ejército de Senaquerib, y la recuperación de Ezequías en una coyuntura tan crítica de una enfermedad que se había declarado mortal, contribuyeron no poco a reavivar el temor de Dios en aquella parte de Israel que, por su deserción de la casa de David, se había apartado gravemente del templo y del culto del Dios verdadero; Y como Galilea lindaba con países habitados por gentiles, probablemente se habían hundido más profundamente en la idolatría que la parte meridional de Israel.

"En varios pasajes del Evangelio de San Mateo, nuestra traducción transmite la idea de que las cosas se hicieron con el fin de cumplir ciertas profecías; pero entiendo que si las palabras ινα και οπως se tradujeran simplemente como denotando el evento, de modo que y así se cumplió, el sentido sería mucho más claro. Porque es obvio que nuestro Señor no habló en parábolas ni cabalgó a Jerusalén antes de su última pascua, simplemente con el propósito de cumplir las predicciones registradas, sino también por otros motivos; y en Mateo 2:15 ; Mateo 2:19  el evangelista sólo comenta que la circunstancia del regreso de nuestro Señor de Egipto correspondía con la relación del profeta Oseas de esa parte de la historia de los israelitas. Así, en el versículo veintitrés, José habitó en Nazaret porque así se lo ordenó Dios mismo; y el historiador sagrado, teniendo en cuenta el efecto que se produjo después (ver Juan 7:41 ; Juan 7:52 ),   observa que esta morada en Nazaret fue un medio de cumplir las predicciones de los profetas que indican el desprecio y la negligencia con que muchos tratarían al Mesías. Galilea era considerada por los habitantes de Judea como un lugar degradado, principalmente por su proximidad a los gentiles; y Nazaret parece haber sido proverbialmente despreciable; y por el relato que hacen los evangelistas del espíritu y la conducta de sus habitantes, no sin razón". - E. M. B.

A mi corresponsal, así como a muchos hombres eruditos, les parece que hay alguna dificultad en el texto; pero realmente creo que esto queda totalmente eliminado por el modo de interpretación que ya he adoptado; y en lo que concierne a la concepción milagrosa, todo queda expuesto en la luz más clara y fuerte, y las objeciones y cavilaciones de los burlones quedan totalmente destruidas.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-7.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

En el mismo día ... - La idea en este versículo es la misma que en el precedente, aunque se presenta en una forma diferente. El significado es que "Dios" traería sobre ellos este castigo, pero que haría uso del asirio como un "instrumento" para hacerlo.

Afeitado - El acto de afeitarse el cabello denota castigo o desgracia; compare 2 Samuel 10:4: ‘Hanun tomó a los sirvientes de David y se afeitó la mitad de sus barbas;’ 1 Crónicas 19:4.

Con una cuchilla de afeitar - Utilizándolos como instrumento. Dios aquí reclama el poder de dirigirlos, y los considera empleados de él; ver Isaías 10:5.

Eso es contratado - Esto es una alusión a la costumbre de contratar soldados o emplear ejércitos mercenarios. Así, Gran Bretaña empleó tropas mercenarias, o contrató a los cuerpos alemanes de Hesse para continuar la guerra en Estados Unidos. El significado aquí es que Dios emplearía a los asirios como sus instrumentos, para llevar a cabo sus propósitos, como si fueran contratados y pagados por el saqueo y el despojo de la nación.

Por ellos más allá del río - El río Eufrates. El Éufrates generalmente se entiende en las Escrituras donde se menciona "el río" sin especificar el nombre; Salmo 72:8; Salmo 80:2. Este era el río que Abraham había pasado; y esto, quizás, fue, durante mucho tiempo, el límite oriental de su conocimiento geográfico; vea la nota en Isaías 11:15.

La cabeza - El cabello de la cabeza.

El cabello de los pies - O las otras partes del cuerpo; de las partes inferiores del cuerpo.

Consumirá la barba - Cortará la barba. Esto fue estimado particularmente vergonzoso entre los judíos. Es, en este día, entre todas las naciones orientales. La barba se considera un adorno distinguido; entre los mahometanos, está juramentado, y no se puede ofrecer un insulto mayor que tratar la barba con indignidad; compare la nota en Isaías 50:6. El significado está aquí, que Dios emplearía al asirio como su instrumento para destruir la tierra.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-7.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Contratado. Por el mismo Acaz.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-7.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

20. El Señor se afeitará con una navaja de afeitar contratada. Ahora emplea una metáfora diferente, y compara a esos enemigos por quienes el Señor había decidido afligir a Judea en el momento señalado, con una navaja de afeitar, por la cual se afeita la barba y el cabello, y se eliminan otras excrecencias del mismo tipo. ב (beth) es aquí superfluo, y solo se emplea de acuerdo con el idioma hebreo, para denotar un instrumento, y, por lo tanto, simplemente lo he dicho que se afeitará con una cuchilla de afeitar. Lo que quiere decir lo explica de inmediato; a saber, que los asirios servirán para una navaja en la mano de Dios, y que vendrán de un país lejano.

¿Quiénes están más allá del río? Esto significa que Éufrates no les impedirá pasar para ejecutar los mandamientos de Dios. Asimismo, agrega, que no será una parte de esa nación que se precipita por su propia cuenta en territorios extranjeros, o vagabundea sin un líder establecido; pero que el rey mismo los guiará, de modo que la nación y el rey al mismo tiempo abrumarán a Judea, y se hundirá bajo tal carga.

Una maquinilla de afeitar contratada. No sin razón él dice que esta navaja es contratada; porque expresa con ello la naturaleza terrible de la calamidad que los asirios les traerían. Si un hombre hace uso de un caballo alquilado o una espada alquilada, lo usará con mayor libertad, y no lo perdonará ni cuidará como lo haría con el suyo, ya que los hombres desean obtener ventaja de lo que han contratado. al valor total del alquiler. Por lo tanto, el Señor amenaza con que no ahorrará la navaja de afeitar, aunque debería estar bajo la necesidad de despistarla, lo que significa que enviará a los asirios con furiosa violencia y rabia. Si el Señor tomara una venganza tan terrible sobre los judíos por las razones que el Profeta enumeró anteriormente, deberíamos temer que no seamos castigados de la misma manera; o más bien, deberíamos temer la navaja con la que ya ha comenzado a afeitarnos.

La cabeza y el pelo de los pies. Por el pelo de los pies se refiere a las partes inferiores; porque por los pies se entiende todo lo que está debajo del vientre, y es una forma de hablar, por la cual se toma una parte para el todo. (114) En resumen, quiere decir que todo el cuerpo, e incluso la barba, deben afeitarse. Ahora, si dejamos de lado las figuras y deseamos llegar al significado simple y natural, es como si hubiera dicho que este afeitado alcanzará desde la parte superior de la cabeza hasta los pies, y que los reyes y los príncipes lo harán. no estar exento de esa calamidad, sino que también deben sentir el filo de la navaja

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-7.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

UN REY INCREÍBLE

“Habló además Jehová de nuevo a Acaz, diciendo: Preguntarte una señal de Jehová tu Dios; pregúntelo en la profundidad o en la altura de arriba ', etc.

Isaías 7:10

I. Se desea que Isaías le ofrezca a Acaz una señal en lo profundo o en lo alto. —Que la economía judía era en cierto sentido una economía de signos, lo admitimos todos. El profeta judío debía llamar la atención de sus compatriotas sobre estos signos, para descubrir su significado. Nuestro Señor expuso toda la doctrina sobre este tema cuando los fariseos le pidieron una señal. Les había dado señales de curación, pruebas de poder vivificante, de que un Dios presente estaba con ellos.

Pero querían una señal del cielo, la señal de algún Dios distante en el cielo. Eso, dijo, era el anhelo de una generación adúltera o atada a los sentidos; y les preguntó si no había señales en el cielo por la mañana y por la tarde mediante las cuales determinaran si habría un día hermoso o nublado al día siguiente, y si no había señales de los tiempos que les advirtieran de los males que vendrían. .

El nuevo mundo ha sido tan rico en estos signos como el antiguo. Si no los usamos, es posible que tengamos otros; pero será porque somos una generación adúltera y pecadora, y necesitamos los presagios y presagios de una caída inminente.

II. Acaz dijo: "No pediré, ni tentaré al Señor mi Dios". —Fue una frase hipócrita; no tuvo miedo de tentar al Señor su Dios; no le creyó. Temía que el Dios de sus padres le hiciera daño. '¡Oh casa de David!' dijo Isaías, '¿No os basta con fatigar a los hombres, sino también cansar a mi Dios?' ¿Crees que puedes cambiar Sus propósitos porque eres incrédulo y desalmado? No; el Señor mismo os dará una señal: "La Virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emmanuel".

III. A partir de este momento podemos observar una recurrencia continua de estas dos ideas, frecuentemente en conjunción directa, siempre seguidas de cerca, el invasor asirio y el Emanuel, Dios con nosotros. —Isaías habla de sí mismo y de los hijos que Dios le ha dado; todos estos debían ser signos vivientes, testimonios continuos de una ruina inminente y de un gran Libertador, de Aquel a quien todo israelita pudiera volverse con su corazón, y en quien hallar descanso y salvación; pero cuya presencia despertaría todos los pensamientos oscuros, malignos y rebeldes de aquellos que no se rendirían a él.

Rev. FD Maurice.

Ilustración

'¿Cuál es la implicación de este pasaje? Es justamente esto, que si deseamos tener un exquisito espíritu de discernimiento, un buen juicio, es absolutamente esencial que concentremos nuestra voluntad en total entrega a la voluntad de nuestro Dios. Nuestros juicios se volverán justos cuando nuestra voluntad haya sido puesta en la humilde búsqueda de la mente de Dios. De las personas consagradas está escrita esta palabra: "Yo te guiaré con mis ojos". Dejemos que la vida sea consagrada en entrega incondicional, y sentiremos la mano del Señor sobre nosotros para bien. Cuando los caminos sean muchos, sabremos cuál es el correcto.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 7:20". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-7.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora Uzías ha muerto y su nieto Acaz está reinando.

Aconteció en los días de Acaz hijo de Jotam, hijo de Uzías, rey de Judá, que Rezín era rey de Siria, y Peka hijo de Remalías, rey de Israel ( Isaías 7:1 ) ,

Así que Pekah estaba gobernando en Israel. Había asesinado al rey anterior. Y Siria e Israel, el Reino del Norte, se habían confederado para atacar a Judá, el Reino del Sur. Y así ellos

subieron a Jerusalén para hacerle la guerra, pero no pudieron prevalecer contra ella. Y fue dado aviso a la casa de David, diciendo: Siria se ha aliado con Efraín. Y se conmovió su corazón, y el corazón del pueblo, como se conmueve el viento a los árboles del bosque ( Isaías 7:1-2 ).

En otras palabras, comenzaron a temblar porque dijeron: "Oh, hay una confederación. Esas dos naciones vienen contra nosotros, ¿sabes? ¿Qué vamos a hacer?"

Entonces dijo Jehová a Isaías: Sal ahora al encuentro de Acaz, tú y Searjasub ( Isaías 7:3 )

Ahora Shearjashub significa que un remanente regresará. Ese era el nombre de su hijo, Shearjashub. Menudo nombre para un chico, pero tiene uno con un nombre mejor: Mahershalalhashbaz. Esa es una gran etiqueta para ponerle a un niño, ¿no? Y conocerlos.

[en el conducto,] el extremo del conducto del estanque superior en el camino que es el campo del Batán; Y dile: Ten cuidado, y relájate; no temas, ni te desanimes por los dos cabos de estos tizones humeantes, por el furor de la ira de Rezín, y por el hijo de Remalías [o Peka]. Porque ( Isaías 7:3-4 )

No tengas miedo, no seas pusilánime. Solo quédate callado delante de Dios.

Por cuanto Siria y Efraín han tomado mal consejo contra ti, diciendo: Subamos a Judá y asolémosla, y abramos allí brecha para nosotros, y pongamos rey en medio de ella, al hijo de Tabeal; Así dice el Señor DIOS: No permanecerá ( Isaías 7:5-7 ),

Su confederación no se va a mantener.

ni sucederá. Porque la cabeza de Siria es Damasco, y la cabeza de Damasco es Rezín [que era el rey]; y dentro de sesenta y cinco años Efraín será quebrantado, hasta dejar de ser pueblo ( Isaías 7:7-8 ).

Así que el Reino del Norte de Israel, del cual Efraín era la tribu principal, en sesenta y cinco años ya no existirá más. Y efectivamente, dentro de sesenta y cinco años los asirios los destruyeron.

La cabeza de Efraín es Samaria ( Isaías 7:9 ),

Esa era la ciudad capital del Reino del Norte.

y la cabeza de Samaria es el hijo de Remalías ( Isaías 7:9 ).

que era Peka.

Si no creéis, ciertamente no seréis establecidos ( Isaías 7:9 ).

Ahora no tengas miedo, no seas pusilánime, Dios se va a encargar. La confederación que han hecho contra ti no se mantendrá. Dios lo va a romper.

Y Jehová volvió a hablar a Acaz, diciendo: Pide señal de Jehová tu Dios; pregúntenlo ya sea en la profundidad, o en la altura arriba. Pero Acaz dijo: No preguntaré, ni tentaré al SEÑOR. Y él dijo: Oíd ahora, oh casa de David; ¿Os es poco cansar a los hombres, pero queréis cansar también a mi Dios? Por tanto, el Señor mismo os dará una señal; He aquí que una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.

Mantequilla y miel comerá, para que sepa desechar el mal y escoger el bien. Porque antes que el niño sepa desechar el mal, y escoger el bien, la tierra que vosotros aborrecéis será abandonada de ambos reyes ( Isaías 7:10-16 ).

Así que estos reyes, Rezín y Pekah, van a ser aniquilados.
Ahora aquí es donde los profetas escribieron como inspirados por el Espíritu Santo, pero no entendían las cosas de las que estaban escribiendo, y como eso estaba escribiendo de una instancia local, pero sin embargo tenía un aspecto profético hacia el futuro. Y gran parte de la profecía tiene una doble interpretación. Lo llaman lo cercano y lo lejano. Y esto es cierto de muchas profecías.

De hecho, dice que estos hombres escribieron cosas que no entendían. Encarecidamente deseaban saber estas cosas de las que escribieron. Pero ellos realmente no entendían sino que estaban escribiendo, inspirados por el Espíritu Santo.
Y en la profecía cercana, nacería un niño. O, antes de que un niño nacido en ese período tuviera la edad suficiente para conocer el mal, elegir el bien, o la edad de responsabilidad, doce, trece años, o lo que está diciendo, dentro de doce o trece años, tanto Pekah como Rezin van para ser aniquilado. Ya no reinarán sobre Siria y sobre Samaria dentro de doce o trece años.

Pero la profecía a largo plazo era una profecía del nacimiento de Jesucristo en que, "El Señor mismo os dará señal. He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel". Sabemos que esa es una profecía de Jesucristo, porque es interpretada por el Espíritu Santo en el evangelio de Mateo, capítulo 1, versículo Isaías 7:23 como una profecía.

Cuando habla allí de cómo María y José se comprometieron; antes de que tuvieran relaciones, se halló que María había concebido por obra del Espíritu Santo, para que se cumpliera lo dicho por el profeta que dijo: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel". Entonces, el evangelio de Mateo, como Mateo escribiendo por el Espíritu Santo, interpreta este pasaje de las Escrituras. Él lo interpreta como una profecía del nacimiento virginal de Jesucristo.

Ahora, el erudito hebreo Gesenius, quien ha escrito un léxico hebreo y es reconocido como uno de los eruditos hebreos destacados, ha sugerido que la palabra hebrea aquí traducida como virgen debería traducirse como "una joven doncella". ¿Sabes por qué sugiere eso? Porque dijo que no cree en los milagros y que será un milagro que una virgen tenga un hijo. Y por eso dijo, y por eso traduce a esta joven doncella.

Y por supuesto, Revised Standard y muchas de las nuevas traducciones recogen la incredulidad de Gesenius y traducen esto, "una joven doncella concebirá".
Bueno, ¿qué señal tiene eso? Eso sucede todos los días. Quita todo el empuje de la escritura. Pero una virgen concebirá. La palabra griega que fue traducida por estos setenta eruditos que tradujeron la Septuaginta, la versión griega del Antiguo Testamento 200 años antes de Cristo, optaron por traducir esta palabra hebrea con una palabra griega que solo puede significar virgen.

Y que Dios quiso que fuera virgen es obvio debido a María. "Por tanto, el Señor mismo os dará una señal. He aquí, una virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel". Lo que significa, "Dios está con nosotros". Hermoso nombre. Dios esta con nosotros.
Así que esa es la interpretación lejana de esta profecía. Lo cercano fue que dentro de doce años un niño nacido ahora dentro de doce años, cuando tenga la edad de responsabilidad, sepa el bien del mal, estos dos reyes que han conspirado contra ti serán eliminados, y eso fue cierto.
Ahora sí predice la inminente invasión de Judá.

Jehová traerá sobre ti, y sobre tu pueblo, y sobre la casa de tu padre ( Isaías 7:17 ),

Recuerda que está hablando con el rey Acaz.

días que no han venido, desde el día en que Efraín partió de Judá; incluso el rey de Asiria. Y acontecerá en aquel día, que Jehová silbará sobre la mosca que está en los extremos de los ríos de Egipto, y sobre la abeja que está en la tierra de Asiria. Y vendrán, y descansarán todos ellos en los valles desolados, y en las cavernas de las peñas, y sobre todos los espinos, y sobre toda la maleza.

En el mismo día el Señor afeitará con navaja alquilada, a los que están al otro lado del río, por el rey de Asiria, la cabeza y el pelo de los pies; y también consumirá la barba ( Isaías 7:17-20 ).

Ahora de lo que Dios está hablando es que Dios va a levantar otro reino, y ese es el reino de Asiria. Y Asiria va a invadir y acabar con Siria. Asiria estaba un poco más al norte y al este de Siria, por lo que a veces la gente se confunde con Siria y Asiria. Siria va a ser destruida. Aquí están planeando una invasión, pero Siria será destruida por Asiria. Y Dios traerá a Egipto en una invasión dentro de la tierra.

Y acontecerá en aquel día, que un hombre criará una vaca joven y dos ovejas ( Isaías 7:21 );

Y habla de

la abundancia de leche que darán ( Isaías 7:22 ),

En realidad, como no queda mucha gente, la tierra, la tierra labrada, se convierte en cardos y espinos.

Y todos los collados serán cavados con azada, y no llegará allá temor de abrojos ni de espinos, sino que será para pasto de bueyes, y para trillar el ganado menor ( Isaías 7:25 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-7.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1-16. Isaías asegura a Acaz con una señal de que Judá será liberado de Siria e Israel.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-7.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Una navaja alquilada ] La referencia es a la política de Acaz de pedir ayuda a Tiglat-pileser. La retribución vendría a través de ese mismo poder en el que confiaba Acaz, y la tierra quedaría al descubierto.

21-25. Una vida pastoral será la única posible, porque la tierra está devastada, y donde los viñedos florecieron una vez, los hombres cazarán bestias salvajes en los matorrales o buscarán pastos para su ganado.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-7.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 7, 8 y 9:1-7.

Pero esto requiere un mayor desarrollo; y se da de manera notable en la siguiente profecía, comprendida en los Capítulos 7, 8, 9 hasta el final del Verso 7 ( Isaías 9:1-7 ). Ciertas promesas estaban ligadas a la familia de David, en las que -como vimos al examinar los Libros de Samuel- Dios había renovado las esperanzas de Israel, cuando los lazos entre Él y el pueblo se rompieron al tomar el arca, y Él había abandonado su lugar en Shiloh.

Ahora la casa de David, el último sustento del pueblo en la responsabilidad, también ha fallado en la fidelidad. Acaz ha dejado a Jehová, y ha levantado altar a dios extraño en el templo de Jehová. En el capítulo 7, el Espíritu de Dios dirige al profeta al rey y se dirige a él. Isaías iba a ir a su encuentro, con Shear-jashub su hijo, un niño simbólico cuyo nombre significa "el remanente volverá".

Pero el Señor busca primero, como lo hizo con respecto al pueblo en el capítulo 1, animar a esta rama de David a actuar con fe, y así glorificar a Dios. Le anuncia al rey que los designios de Rezín y Peka vendrán y hasta le propone que le pida una señal. Pero Acaz está demasiado lejos del Señor para valerse de ella, aunque responde con formas de piedad. Y de nuevo, como había hecho con respecto al pueblo, Jehová declara lo que sucederá a la familia de David, y al pueblo bajo su dominio.

Los dos puntos de este anuncio profético son: el don de Emmanuel, el hijo de la virgen; y la completa desolación de la tierra por los asirios. Estas son en verdad las claves de toda la profecía de Isaías. Sin embargo, quedará un remanente. El versículo 16 ( Isaías 7:16 ) se refiere a Shear-jashub; pero esta profecía va más allá.

En el capítulo 8 el segundo niño profético anuncia con su nombre la aparición próxima de este enemigo y sus estragos; y entonces, puesto que el pueblo despreciaba las promesas hechas a la familia de David y se regocijaba en la carne, Jehová tomaría el asunto en sus manos. En consecuencia tenemos toda la secuela de la historia del pueblo, de las direcciones dadas al remanente, y de la intervención de Dios en poder para el establecimiento de la bendición plena en la Persona del Mesías.

En el capítulo 7, donde se trata el tema de la responsabilidad de la familia de David, se promete Emanuel como señal; pero el éxito del asirio es completo sin ningún revés. Una vez traído Emmanuel, todo cambia; la tierra es suya. El asirio llega hasta el cuello, porque las aguas de Siloé habían sido despreciadas. Pero Immanuel aseguró todo. Así, el Espíritu profético pasa a los acontecimientos de los últimos días, de los cuales Senaquerib fue sólo un tipo.

Exhibe todos los designios y confederaciones de las naciones aniquiladas por causa de Emanuel-Dios (está) con nosotros. Es la liberación completa de Israel en los últimos días ( Isaías 8:5-10 ). Y en cuanto al remanente, ¿qué curso han de seguir? ( Isaías 8:11 , y siguientes.

) No se inquieten por el temor del pueblo, ni se unan a ellos en sus confederaciones, sino que santifiquen al mismo Jehová de los ejércitos, y le den toda su verdadera importancia en sus corazones. Él será su santuario en el día de su angustia.

Pero, ¿quién es, pues, este Emanuel, este Jehová de los ejércitos? Bien lo sabemos. Esto trae entonces toda la historia del rechazo de Cristo, y la posición del remanente y de la nación en consecuencia, y de la intervención final del poder de Dios. El pasaje es demasiado claro para necesitar mucha explicación. Señalaré sus temas principales. Cristo se convierte personalmente en piedra de tropiezo. [1] En consecuencia de esto, el testimonio de Dios se deposita exclusivamente en las manos y los corazones de Sus discípulos, el remanente elegido de Dios.

Él esconde Su rostro de Jacob; pero, según el Espíritu de profecía, este remanente lo espera y lo busca. Mientras tanto, Cristo y los hijos que Jehová le ha dado son por señales a las dos casas de Israel (comparar Romanos 11:1-8 ). Aquellos (la nación) que rechazan la piedra están en rebelión y angustia en la tierra de Emanuel; son entregados a la desolación.

Sin embargo, esta angustia no es como los primeros estragos de los asirios, porque el Mesías, habiéndose aparecido, ha tomado en sus manos la causa de su pueblo, según los consejos de Dios. El Espíritu de profecía pasa de inmediato, como sucede constantemente, de Su aparición como luz, a los resultados de la liberación que Él llevará a cabo en los últimos días (de Isaías 9:2-3 ).

Porque la iglesia era un misterio escondido en Dios, y no objeto de profecía o promesa. Roto el yugo del asirio, todo el resplandor de la gloria de la divina Persona del Mesías resplandece en la bendición de su pueblo.

Estos dos sujetos, el Mesías y el asirio, forman la base de toda la profecía que habla de Israel, cuando este pueblo es el objeto reconocido de los tratos de Dios. Puede notarse que el asirio aparece aquí dos veces: la segunda vez en relación con una reunión de las naciones. La primera vez, capítulo 7, él es el instrumento de Jehová para el castigo de Israel, y hace su propia voluntad sin duda alguna de ser quebrantado.

La segunda vez, capítulo 8, llena la tierra; pero la asamblea de las naciones reunidas contra Israel es quebrantada y reducida a nada. Esta espera de la intervención de Jehová (sin compartir los temores del mundo en los últimos días, ni buscar esa fuerza que el mundo piensa encontrar en la confederación, sino, por el contrario, descansando absolutamente sólo en Jehová) contiene en principio una instrucción valiosa para el día presente.

[Nota: Isaías 9:8-21 se analiza en el próximo capítulo.]

Nota 1

El comienzo del Verso 17 es el pasaje citado en Hebreos 2 , junto con el Verso 18 ( Isaías 9:17-18 ), para probar la humanidad del Señor y Su conexión con el remanente.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-7.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

¿Se afeitará el Señor con navaja alquilada? - Mejor, "con la navaja". Las palabras encuentran un paralelo en el “lo desnudaron” de 2 Crónicas 28:19 . El término "contratado" se aplica al tributo que Acaz estaba a punto de pagar a Tilgath-pilneser. Pensó que se estaba asegurando un aliado: no estaba más que contratando una navaja (tal vez existe el pensamiento implícito de que la navaja está en otras manos que la suya) que debería barrer todos los signos de fuerza y ​​dejarlo en una vergüenza abierta. y desprecio a todos los que lo miraban.

( 2 Samuel 10:4 ). De la cabeza a los pies, sin escatimar ni siquiera la barba, hasta el maltrato, que era el último extremo de la indignación oriental, él y su reino debían ser expuestos y desnudos ante sus enemigos. Posiblemente pueda haber una referencia alusiva (Kay) a Levítico 14:9 . La nación, leprosa en su culpa ( Isaías 1:6 ), necesita el tratamiento que se prescribió para el leproso.

(21:22) Un hombre criará una vaca joven y dos ovejas ... - Mejor, dos ovejas. No sólo debería cesar el cultivo, sino que los rebaños y los rebaños que antes habían sido contados por cientos o miles deberían contarse ahora por unidades, dos ovejas y una novilla para todo el ganado de un hombre, y sin embargo (notamos la ironía del profeta una vez más en el uso de la palabra “abundancia”) incluso eso debería ser suficiente para una población reducida en proporción.

Debería haber "leche y miel" para el remanente esparcido. Deberían tener eso, y nada más que eso, para comer, hasta la náusea usque. Las palabras se agrupan con una ironía sombría para recordar a los hombres las palabras proverbiales de alabanza que hablaban de Canaán como “una tierra de leche y miel” ( Éxodo 3:17 ).

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-7.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

un instrumento extranjero enemigo-dios

Isaías 7:18 ; Isaías 8:1

Acaz, como hemos visto, llamó en su ayuda al rey de Asiria. Esta política, dictada por la prudencia humana, estaba plagada de enormes peligros. Él y sus asesores lamentarían su elección y tendrían que pagar un alto precio por introducir a Asiria en la complicada política de estos estados menores. Aunque esta política podría tener un éxito temporal, como el que Isaías indicó al nombrar a su hijo recién nacido, al final resultaría desastroso, en la despoblación y desolación del país.

Los campesinos empobrecidos tendrían una vaca en lugar de un rebaño y dos ovejas en lugar de un rebaño. ¿No es esto cierto de todos los recursos que sustituimos por la fe en Dios? Al principio prometen bien pero decepcionan y fracasan. Es la vieja lección: “No te apoyes en tu propio entendimiento”, Proverbios 3:5 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-7.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 7

El profeta ante el rey Acaz

1. El rey en problemas ( Isaías 7:1 ) 2. Isaías envió y su mensaje ( Isaías 7:3 ) 3. Una señal ofrecida y rechazada ( Isaías 7:10 ) 4.

La señal: El nacimiento virginal ( Isaías 7:13 ) 5. El advenimiento de los asirios ( Isaías 7:17 ) Estudie cuidadosamente el marco histórico de este capítulo y 2 Crónicas 28: 1-27 7. Ver conferencia sobre “ Predicciones mesiánicas.

En el versículo 14 se anuncia el nacimiento virginal de Cristo. Gran parte de la controversia gira en torno a la palabra "virgen" (almah), que según los críticos no se refiere a una virgen sino a una joven casada. Sin embargo, se equivocan. En Génesis 24:43 , Éxodo 2:8 , Salmo 68:25 , Cantares de los Cantares 1:3 , etc.

, se usa la misma palabra, y significa “virgen” en estos y otros pasajes. La Septuaginta, una traducción griega del Antiguo Testamento hecha unos 300 años antes de Cristo, traduce el hebreo "almah" por "pardenos", que en griego significa virgen. Mateo 1:23 confirma esta predicción mesiánica.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-7.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Inmediatamente después de esta nueva llamada del profeta, tenemos el relato de su encuentro con Acaz. Rezin de Siria y Peka de Israel habían formado una confederación contra Judá, y un gran temor se apoderó del pueblo. El profeta le declara que el consejo de estos reyes no prevalecerá si él, es decir, Acaz, se calla y confía en Dios. Se ofrece una señal de Jehová, pero él se niega a pedirla. Esta negativa es un acto de incredulidad, que el profeta reprende, y luego declara que se dará la señal, a saber, que un niño nacerá de una virgen.

Esta señal tuvo una aplicación inmediata, pero es el comienzo de la profecía de Isaías de un pensamiento que crece a medida que avanza, hasta que se ve que tiene una intención mesiánica. Termina su mensaje a Acaz declarando que el juicio caerá sobre Judá, y procede a describir la invasión asiria, con sus terribles resultados para el pueblo.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-7.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

En el mismo día, el Señor se afeite con una navaja que se contrata ,. Lo que significa el monarca asirio, a quien usaría como instrumento en su mano para estropear y cortar a la gente de los judíos; que se compara con una "afeita" para la nitidez; y para el trabajo a fondo, y la ruina y la destrucción absoluta, debe ser el medio de; y llamado "contratado", ya sea en referencia al presente ahaz enviado al rey de Asiria, por lo que prevaleció sobre él para que viniera y lo ayude contra los reyes de Siria e Israel, 2 Reyes 16:7 o a una recompensa dada por el Señor a Nabucodonosor para el servicio en el que él lo empleó, ver Ezequiel 29:18:

[a saber], por ellos más allá del río ; no nilo, sino eufhates; incluso los asirios, caldeos y babilonios, que vivían al otro lado ese río; que, con lo que sigue, explica el símil de la navaja:

por el rey de Asiria ; Quien gobernó sobre esos más allá del río:

la cabeza, y el cabello de los pies; y también debe consumir la barba ; significando que, como una navaja, corta el cabello por completo donde se aplica, y no deja nada atrás, ya sea de la cabeza, la barba o los pies, o partes privadas, que se entiendan por este último; Así que el rey de Asiria debe llevar todo limpio, cautivo fuera de la tierra de Judea; Rey, príncipes, nobles y gente común; Los de los más altos, y del medio, y de la clase más baja. El targum es,.

"En ese momento, el Señor los matará, ya que uno es asesinado por una espada afilada, por clubes, y por sierras, por aquellos más allá del río, y por el rey de Asiria; El rey, y su ejército, e incluso a sus gobernantes, juntos él destruirá. ''.

Así que Jarchi lo explica. Varios de los escritores judíos, como Aben Ezra, Abarbinel, y Kimchi K, explican esto del ángel del Señor destruyendo al ejército de Sennacherib, cuando antes de Jerusalén, en el tiempo de Ezequías; Así que este último lo interpreta: "La cabeza"; Las cabezas de sus ejércitos: "El pelo de los pies"; La multitud de personas: "La barba"; El rey, que murió, no en el campamento, pero fue asesinado por sus hijos en su propia tierra; Pero esta no es una profecía de la destrucción del ejército asirio, sino de los judíos por ello; y el todo denota la condición media y baja, el estado de esclavitud y la esclavitud, los judíos deben ser llevados a; de los cuales el afeitado del cabello es el símbolo; Era habitual afeitarse la cabeza y el cabello de tales como se tomaron cautivos, como un signo de reproche y servidumbre; ver 2 Samuel 10:4 l.

k vid. T. Bab. SANHEDRIN, FOM. 95. 2. y 96. 1. l vid. Lydium de re militari, l. 6. C. 6. pag. 238, 239. Nolio, no. 937.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-7.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Maquinilla de afeitar. O cortar con tijeras todo el cabello, como se hacía con los leprosos, (Levítico xiv. 9.) y Levitas, Números viii. 7. El país será saqueado y todos estarán de luto. (Calmet) &mdash Contratado. Con grandes sumas. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-7.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 7

Capítulos 7, 8 y 9:1-7. PREDICCION DEL MAL EXITO DE LA INVASION SIRO-ISRAELITA EN CONTRA DE JUDA—ALIANZA DE ACAB CON ASIRIA, Y SUS FATALES RESULTADOS PARA JUDEA—NO OBSTANTE, LA CERTIDUMBRE DE LA PRESERVACION FINAL Y DE LA VENIDA DEL MESIAS. En las inscripciones asirias, el nombre de Rezín rey de Damasco, figura entre los tributarios de Tiglat-pileser, los anales de cuyo reinado, que duró diez y siete años, han sido descifrados. Tocante a los hechos históricos de este capítulo, véase 2 Reyes 15:37-16:9, Rezín de Siria y Peca de Israel, como aliados, avanzaron contra Jerusalén. En la primera campaña (2 Crónicas 28) “derrotaron a Acaz, causándole muchos muertos”. Su propósito era, probablemente el de unir los tres reinos contra Asiria; Egipto parece haber favorecido este plan, a fin de interponer a estos reinos aliados entre su propia frontera y la de Asiria (cf. v. 18, “Egipto”; y 2 Reyes 17:4, alianza entre Oseas y Egipto). Rezín y Peca habrían advertido la inclinación de Acaz hacia Asiria más bien que hacia su propia confederación; así que esto, y la antigua enemistad entre Israel y Judá ( 1 Reyes 12:16), fueron la causa de que Rezín y Peca invadieran a Judá. Acaz, en la segunda incursión de sus enemigos (cf. 2 Crónicas 28 y 2 Reyes 15:37, con el cap. 16:5), herído en su amor propio a causa de su primera derrota, acudió a Tiglatpileser, a despecho de la amonestación de Isaías en este capítulo, de que más bien confiara en Dios; de consiguiente, dicho rey atacó a Damasco y mató a Rezín (2 Reyes 9). Esto ocurrió probablemente al mismo tiempo que condujo en cautiverio a una parte de Israel ( 2 Reyes 15:29), salvo que fuesen dos los ataques contra Peca: siendo el primero el de 2 Reyes 15:29 y el segundo en el que Tiglat auxilió a Acaz posteriormente [G. V. Smith]. Acaz se salvó al sacrificar la independencia de Judá y pagar un fuerte tributo que continuó hasta la derrota de Sennaquerib, en el reinado de Ezequías (cap. 37; 2 Reyes 16:8, 2 Reyes 16:17; 2 Crónicas 28:20). El reinado de Acaz comenzó por el año 747 A. de C., y Peca fué muerto en el año 738 [Winer].

1. Achaz—En los primeros años de su reinado se realizó el designio de los dos reyes que se levantaron contra Judá, el cual fué planeado en el reinado de Joatán ( 2 Reyes 15:37). Siria—En hebreo, Aram ( Génesis 10:22); originalmente abarcaba toda la región comprendida entre el Eufrates y el Mediterráneo, incluso Asiria, de la que Siria es contracción; aquí se hace referencia a la región que comprende el circuito de Damasco hasta el monte Líbano. Jerusalem—Esta hubo de soportar un verdadero sitio, pero resultó frustrado ( 2 Reyes 16:5).

2. se ha confederadoha acampado en el territorio de Efraim [Maurer]; o mejor dicho: como Rezín había acampado contra Jerusalén, “está apoyado por” [Lowth] Efraím, cuyo territorio se halla situado entre Siria y Judá. La mención de “David” alude, por vía de triste contraste, al tiempo presente y al de David, cuando éste sometió a Siria bajo sus dominios ( 2 Samuel 8:6). Ephraim—las diez tribus. como … los árboles del monte—fué una agitación simultánea.

3. Sal ahora—fuera de la ciudad, al lugar donde Acaz se hallaba dirigiendo las obras de defensa, y cortando la provisión de agua para el enemigo, abasteciendo en cambio de ella a la ciudad. Así lo dice el cap. 22:9; 2 Crónicas 32:4. Searjasub—esto es, un residuo regresará (cap. 6:13). Este mismo nombre (cf. v. 14; cap. 8:3) fué un memorial permanente para Acaz y los judíos de que la nación, no obstante la calamidad general (vv. 17-25; cap. 8:6-8) no sería totalmente destruída (cap. 10:21, 22). conducto—un acueducto desde el estanque o depósito para abastecer de agua a la ciudad. Al pie de la colina de Sión estaba la fuente de Siloé (cap. 8:6; Nehemías 3:15; Juan 9:7), la que también se llamaba Gihón; y quedaba al oeste de Jerusalem ( 2 Crónicas 32:30). Esa fuente abastecía a dos estanques: el Superior o Antiguo (cap. 22:11), o del Rey ( Nehemías 2:14), y el Inferior (cap. 22:9), que recibía las aguas superfluas del superior. Este, que todavía existe, dista unos seiscientos metros de la puerta de Jafa. La carretera que conducía al campo del batanero, el cual estaba cerca del agua para poder lavar las telas antes de secarlas y blanquearlas, probablemente corría paralela al acueducto.

4. Guarda, y repósate—es decir: Mira que te estés quieto (no buscando la ayuda de los asirios, en un acceso de pánico). dos cabos—meras extremidades de tizones casi consumidos (a punto de caer delante de los asirios v. 8), y por lo mismo inofensivos. que humean—como a punto de extinguirse; no en llamas. hijo de Remalías—Peca, un usurpador ( 2 Reyes 15:25). Los orientales expresan su desprecio designando a uno no por su nombre, sino por el padre, especialmente cuando éste es muy poco conocido ( 1 Samuel 20:27, 1 Samuel 20:31).

6. y la despertaremos—más bien, hagámosla caer en consternación [Gesenius], y la partiremos entre nosotros—Mejor: Partámosla en dos. Su plan era dividir una gran parte del territorio entre ellos mismos, y constituir sobre el resto, y como rey vasallo, a uno de los suyos. hijo de Tabeel—un desconocido; un nombre que suena a sirio, favorecido quizás por un partido en Jerusalén (cap. 8:6, 9, 12).

7. (cap. 8:10; Proverbios 21:30.)

8. cabeza—esto es, tanto en Siria como en Israel, la capital continuará siendo la misma. Los aliados no conquistarán a Judá, sino que cada cual seguirá en posesión de sus dominios. sesenta y cinco años … dejar de ser pueblo—como estas palabras rompen la simetría del paralelismo en este versículo, habrá que colocarlas o después “del hijo de Remalías”, en el ver. 9, o bien referirlas a alguna profecía anterior de Isaías, o de Amós, (según lo exponen los escritores judíos) como un paréntesis, cuyo paralelismo lo constituyen las palabras “si vosotros no creyereis … no permaneceréis”. Unos dos años después de esta fecha tuyo lugar una deportación de israelitas bajo Tiglat-pileser ( 2 Reyes 15:29). Unos veinte años más tarde, se efectuó otra por Salmanasar ( 2 Reyes 17:1), cuando reinaba Oseas. Pero la última, que “cortó” enteramente a Israel, al punto de “no ser ya pueblo”, y que seguida de la colonización de Samaria por extranjeros, tuvo lugar bajo Esar-hadón, quien se llevó también a Manasés, rey de Judá, el año vigésimo segundo de su reinado, sesenta y cinco años después de haberse proferido esta profecía (Cf. Esdras 4:2, Esdras 4:10, con 2 Reyes 17:24; 2 Crónicas 33:11) [Usher]. El suceso, aunque tan lejano, fué suficiente para infundir confianza al pueblo de Judá, de que Dios como cabeza de la teocracia, intervendría al fin para destruir a los enemigos de su pueblo, de suerte que podrían ahora contar con él.

9. Si vosotros no creyereis … no permaneceréis—Acaz fué víctima de la angustia por desconfiar de Dios y poner su confianza en Asiria.

11. Pide—Ya que tú no crees a las palabras del profeta. señal—una prueba milagrosa que te asegure que Dios cumplirá su promesa de salvar a Jerusalén (cap. 37:30; 38:7, 8). Las “señales”; o sean hechos presentes o cercanos que sirven como prendas para el más lejano futuro, ocurren frecuentemente en Isaías. demandándola en lo profundo—liter., profundízate, pídela, esto es, Desciende a lo profundo de la tierra o del Hades (la Vulgata y Lowth) o asciende a lo alto para alcanzar la señal (liter., remóntate en alto). Esta idea se encuentra en Mateo 16:1. Las señales en el cielo se contrastan con las de la tierra, y las de debajo de la tierra (como el resucitar a los muertos) que Jesucristo había de obrar (cf. Romanos 10:6). El profeta le ofrece a Achaz amplios límites dentro de los cuales haga su elección.

12. no tentaré—una salida hipócrita so pretexto de que guardaba la ley ( Deuteronomio 6:16); “tentar”, esto es, poner a prueba a Dios, como en Mateo 4:7, buscando su milagrosa intervención sin motivo justificado. Pero aquí estaba la garantía del profeta de Dios; el pedir una señal, cuando ésta le era ofrecida, no habría sido tentar a Dios. La verdadera razón de que Acaz declinase pedir la señal fué porque estaba resuelto a no hacer la voluntad de Dios, sino negociar con Asiria y perseverar en la idolatría ( 2 Reyes 16:7, 2 Reyes 16:3, 2 Reyes 16:10). Hombres hay que a menudo excusan su desconfianza en Dios y confían en sus propias invenciones, so protexto de profesada reverencia para con Dios. Acaz pudo haber imaginado que aunque Jehová era el Dios de Judea y podía realizar una señal allí, eso no era prueba de que el dios local de Siria no pudiera ser más poderoso. Tal era la noción pagana común (caps. 10:10, 11; 36:18-20). ¿Os es poco …?—¿No os es bastante? ( Números 16:9). La alusión a “David” es para contrastar su confianza en Dios con la desconfianza de su degenerado descendiente Acaz. molestos—al poner a prueba la paciencia de los hombres; o sea, de los profetas. Isaías hasta ahora no ha presentado ninguna señal externa de que era el enviado de Dios; pero ahora Dios le ha ofrecido una señal que Acaz ha desechado públicamente. De consiguiente, el pecado ahora no es meramente contra “los hombres”, sino abiertamente “contra Dios”. Por esa razón, Isaías cambia sus dulces maneras en un atrevido reproche.

14. el mismo Señor—Ya que tú no quieres pedir una señal; es más, rechazaste el ofrecimiento de una. os dará señal—por amor a la casa del creyente “David” (Dios recuerda su pacto eterno, hecho con ese rey); no a causa del incrédulo Acaz. He aquí—llama la atención a lo extraordinario de la profecía. virgen—de una raíz que significa mantenerse oculta; las vírgenes en el Oriente eran guardadas cuidadosamente de la vista de los hombres, bajo la custodia de sus padres. En el hebreo y en la Versión de los Setenta, el artículo precede al nombre, otro tanto ocurre en el original griego de Mateo 1:23, donde se lee: la virgen, una mujer determinada, conocida del profeta y de sus oyentes; señala en primer término la mujer, todavía virgen, que pronto llegaría a ser la segunda esposa y daría a luz un hijo, cuya llegada a la edad del discernimiento (unos tres años) estaría precedida por la liberación de Judá de sus dos invasores. Pero su más pleno significado se cumple en “la mujer” ( Génesis 3:15), cuyo linaje aplastaría la cabeza de la serpiente y libraría al hombre de la cautividad (Jeremias 31:22; Miqueas 5:3). Está escogido un lenguaje tal que mientras que es aplicable en parte al suceso inmediato, con todo, recibe su más pleno, apropiado y final cumplimiento en los acontecimientos mesiánicos. La apropiación que de tales profecías hace el Nuevo Testamento no es una forzada “acomodación”; que más bien, el cumplimiento temporal, y la adaptación de una trascendental profecía, al presente y transitorio suceso que anuncia típicamente el gran fin central de la profecía: Jesucristo ( Apocalipsis 19:10). Evidentemente, la fraseología es de tal naturaleza que es más aplicable a Jesucristo que al hijo del profeta; “virgen” se aplica en el sentido más puro a la Virgen María, más bien que a la profetisa, que había dejado de ser virgen cuando “concibió”. “Emmanuel”, Dios con nosotros ( Juan 1:14; Apocalipsis 21:3), no puede aplicarse en sentido estricto al hijo de Isaías, sino sólo al que inmediata y explícitamente se llama (cap. 9:6) “el Niño, el Hijo, el Admirable (cf. 8:18), el Dios fuerte”. Rasgos locales y temporales (como en los vv. 15 y 16) se añaden a cada tipo; de otra manera ya no sería un tipo, sino la cosa misma. Hay suficientes semejanzas al gran prototipo, como para que las puedan reconocer los que las buscan, y bastantes desemejanzas como para confundir a los que no desean descubrirlas. llamará—ella, o como reza una lección marginal: tú, oh Virgen, llamarás. Era frecuente el que las madres pusieran las nombres a sus hijos ( Génesis 4:1, Génesis 4:25; Génesis 19:37; Génesis 29:32). En Mateo 1:23 el griego reza “llamarán.” Cuando se cumplió la profecía de una manera plenaria, el nombre Emmanuel ya no estuvo limitado a la noción que tenía la profetisa en cuanto al carácter del Mesías y al parcial cumplimiento de la profecía en su hijo, sino que entonces todos le llamaron por ese nombre (no literalmente), o más bien consideraron que el nombre descriptivo de Emmanuel era el que lo caracterizaba de la manera más peculiar y adecuada. ( 1 Timoteo 3:16; Colosenses 2:9). nombre—no un mero apelativo, el cual ni el hijo de Isaías ni Jesucristo llevaron de modo literal, sino el que describe sus revelados atributos; esto es, su Carácter (así el cap. 9:6). El nombre, si se considera el objeto para el cual fué destinado, no fué arbitrario, sino característico del individuo. El pecado destruyó la facultad de percibir el ser interior; ésta es la causa de la separación que ahora existe entre el nombre y la persona. En el caso de Jesucristo y de muchos que registra la Escritura, el Espíritu Santo ha suplido esta falta [Olshausen].

15. Manteca—Mejor, requesón, cuyo ácido es muy apreciado en el Oriente ( Job 20:17). miel—Esta abunda en Palestina ( Jueces 14:8; 1 Samuel 14:25; Mateo 3:4). Los médicos decían que el primer alimento que debía dársele a un niño era miel, el siguiente, leche (Epístola de Bernabé). Horsley cree que esto sugiere la humanidad real de Jesucristo, por haber sido alimentado como los otros infantes ( Lucas 2:52). El v. 22, además de aludir a la propiedad de la leche y la miel para la alimentación de los niños, también da a entender el estado de angustia en que se hallarán habitantes cuando, a causa de las invasiones, la leche y la miel, alimentos que se producen espontáneamente, serán los únicos artículos alimenticios de los cuales habrá abundancia [Maurer]. para que sepa—mejor: hasta que sepa. lo malo … escoger lo bueno—a los tres años aproximadamente comienza a despertarse la conciencia moral (cf. cap. 8:4; Deuteronomio 1:39; Jonás 4:11).

16. Porque—la liberación que está implícita en el nombre “Emmanuel”, y el cese de la angustia por falta de alimentos (vv. 14, 15), durará solamente hasta que el niño crezca lo suficientemente para conocer el bien y el mal. la tierra que tú aborreces será dejada de sus dos reyes—mejor, desolada será la tierra delante de cuyos reyes tú estás alarmado [Hengstenberg y Gesenius). la tierra—a saber, Siria y Samaria, consideradas como una sola ( 2 Reyes 16:9; 2 Reyes 15:30); esta profecís se cumplió exactamente dos años después, tal como ella lo predice. Horsley interpreta: “La tierra (Judá y Samaría) de la cual (la primera) tú eres la plaga (liter., la espina), será abandonada”, etc., una predicción que vaticina que Judá e Israel (apropiadamente consideradas como una “tierra”) cesarían de ser reinos ( Lucas 2:1); Génesis 49:10) antes de que Emmanuel viniese.

17-25. FATALES CONSECUENCIAS DE LA POLITICA DE ACAZ CON ASIRIA. Aunque Judá está a punto de ser librada temporalmente (cap. 7:16; 8:4) y la liberación final vendrá con el Mesías, la primera liberación será seguida de un severo castigo. Después de subyugar a Siria y a Israel, los asirios se enfrentarán con Egipto ( 2 Reyes 23:29), y Judá será el campo de batalla donde ambos ejércitos lucharán. Por tanto, ésta será hecha tributaria de la misma Asiria ( 2 Crónicas 28:20; 2 Reyes 16:7) que ahora es invitada como aliada (cap. 39:1-6). Egipto también vendrá a ser un aliado fatal (cap. 36:6; 31:1, etc.).

18. silbará—para atraer a las abejas (cap. 5:26). mosca—que abunda en las inmediaciones de los brazos del Nilo y sus canales (cap. 19:5-7; 23:3), llamados aquí “ríos”. De aquí surgió la plaga de moscas que se menciona en Éxodo 8:21. En sentido figurado, se alude a numerosos y molestos enemigos de las partes más remotas de Egipto: por ejemplo, Faraón-necao. abeja—( Deuteronomio 1:44; Salmo 118:12). En Asiria las abejas son tan numerosas como las moscas en el pantanoso Egipto. Senaquerib, Esarhadón y Nabucodonosor cumplieron esta predicción.

19. asentarán—Continúa la imagen de las moscas y abejas. El enemigo cubrirá la tierra por todas partes, inclusive los “desoladas valles” zarzales—en contraste con las “matas” que eran estimadas y cultivadas con cuidado

20. navaja—los asirios serían los instrumentos usados por Dios para la devastación de Judea, en la misma forma en que una navaja acaba con la barba que se halla frente a ella (cap. 10:5; Ezequiel 29:19). alquilada—hace alusión al tratado de Acaz ( 2 Reyes 16:7) con Tiglath-pileser contra Siria e Israel; a saber, con los que habitan de la otra parte del río—esto es, el Eufrates, límite oriental de los conocimientos geográficos de los judíos (Salmo 72:8); el río que había cruzado Abraham; puede ser que también incluya el Nilo (v. 18) [G. V. Smith]. Gesenius traduce: “Con una navaja alquilada en las partes allende el río”. cabeza … piestodo el cuerpo, incluso las partes más honrosas. Cortarle la barba a un oriental era inferirle el más grande deshonor (cap. 50:6; 2 Samuel 10:4; Ezequiel 5:1).

21-25. EL ESTADO DE DESOLACION DE LA TIERRA DEBIDO A LOS ASIRIOS Y A LOS EGIPCIOS. críe—esto es, algo propio. una vaca—una vaquilla que ya da leche. La agricultura cesará, y el país se convertirá en un gran campo de pastoreo.

22. abundancia—a causa de la vasta extensión de tierra que yacerá desolada, podrán vagar por ella vacas, ovejas e incluso cabras. manteca—leche gorda o crema. miel—(Nota, v. 15). Los alimentos que se producen espontáneamente serán los únicos recursos alimenticios de los pocos habitantes que habrán sido dejados. La miel abundará, pues las abejas hallarán abundancia de flores silvestres por todas partes.

23. donde había—el lugar donde hasta aquel entonces había existido una viña tan valiosa que tenía 1000 vides, que valían un siclo de plata cada una (unos 25 centavos oro; precio elevado), será para los espinos únicamente (Cantares de los Cantares 8:11). Los viñedos se estiman por el número y calidad de sus vides. Judea es susceptible al cultivo intenso, necesario para que sea productiva; su actual esterilidad (1) se debe a la negligencia.

24. Se convertirá en un vasto campo de caza, en el que abundarán los animales montaraces (cf. Jeremias 49:19).

25. Se cavaban—para plantar vides y cultivarlas (cap. 5:6). no llegará allá—esto es, ninguno que teme a los espinos se acercará, al ver que éstos abundan por todas partes. [Maurer]. En otras palabras, “Tú no te acercarás por miedo de los espinos” [Gesenius]. Unicamente el ganado podrá penetrar en el espinoso terreno. de los ganados—del ganado menor—ovejas y cabras.

——

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-7.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 7

Capítulos 7, 8 y 9:1-7. PREDICCION DEL MAL EXITO DE LA INVASION SIRO-ISRAELITA EN CONTRA DE JUDA-ALIANZA DE ACAB CON ASIRIA, Y SUS FATALES RESULTADOS PARA JUDEA-NO OBSTANTE, LA CERTIDUMBRE DE LA PRESERVACION FINAL Y DE LA VENIDA DEL MESIAS. En las inscripciones asirias, el nombre de Rezín rey de Damasco, figura entre los tributarios de Tiglat-pileser, los anales de cuyo reinado, que duró diez y siete años, han sido descifrados. Tocante a los hechos históricos de este capítulo, véase 2 Reyes 15:37-16:9, Rezín de Siria y Peca de Israel, como aliados, avanzaron contra Jerusalén. En la primera campaña (2 Crónicas 28) “derrotaron a Acaz, causándole muchos muertos”. Su propósito era, probablemente el de unir los tres reinos contra Asiria; Egipto parece haber favorecido este plan, a fin de interponer a estos reinos aliados entre su propia frontera y la de Asiria (cf. v. 18, “Egipto”; y 2Ki 17:4, alianza entre Oseas y Egipto). Rezín y Peca habrían advertido la inclinación de Acaz hacia Asiria más bien que hacia su propia confederación; así que esto, y la antigua enemistad entre Israel y Judá (1Ki 12:16), fueron la causa de que Rezín y Peca invadieran a Judá. Acaz, en la segunda incursión de sus enemigos (cf. 2 Crónicas 28 y 2Ki 15:37, con el cap. 16:5), herído en su amor propio a causa de su primera derrota, acudió a Tiglatpileser, a despecho de la amonestación de Isaías en este capítulo, de que más bien confiara en Dios; de consiguiente, dicho rey atacó a Damasco y mató a Rezín (2 Reyes 9). Esto ocurrió probablemente al mismo tiempo que condujo en cautiverio a una parte de Israel (2Ki 15:29), salvo que fuesen dos los ataques contra Peca: siendo el primero el de 2Ki 15:29 y el segundo en el que Tiglat auxilió a Acaz posteriormente [G. V. Smith]. Acaz se salvó al sacrificar la independencia de Judá y pagar un fuerte tributo que continuó hasta la derrota de Sennaquerib, en el reinado de Ezequías (cap. 37; 2Ki 16:8, 2Ki 16:17-18; 2Ch 28:20). El reinado de Acaz comenzó por el año 747 A. de C., y Peca fué muerto en el año 738 [Winer].
1. Achaz-En los primeros años de su reinado se realizó el designio de los dos reyes que se levantaron contra Judá, el cual fué planeado en el reinado de Joatán (2Ki 15:37). Siria-En hebreo, Aram (Gen 10:22-23); originalmente abarcaba toda la región comprendida entre el Eufrates y el Mediterráneo, incluso Asiria, de la que Siria es contracción; aquí se hace referencia a la región que comprende el circuito de Damasco hasta el monte Líbano. Jerusalem-Esta hubo de soportar un verdadero sitio, pero resultó frustrado (2Ki 16:5).
2. se ha confederado-ha acampado en el territorio de Efraim [Maurer]; o mejor dicho: como Rezín había acampado contra Jerusalén, “está apoyado por” [Lowth] Efraím, cuyo territorio se halla situado entre Siria y Judá. La mención de “David” alude, por vía de triste contraste, al tiempo presente y al de David, cuando éste sometió a Siria bajo sus dominios (2Sa 8:6). Ephraim-las diez tribus. como … los árboles del monte-fué una agitación simultánea.
3. Sal ahora-fuera de la ciudad, al lugar donde Acaz se hallaba dirigiendo las obras de defensa, y cortando la provisión de agua para el enemigo, abasteciendo en cambio de ella a la ciudad. Así lo dice el cap. 22:9; 2Ch 32:4. Searjasub-esto es, un residuo regresará (cap. 6:13). Este mismo nombre (cf. v. 14; cap. 8:3) fué un memorial permanente para Acaz y los judíos de que la nación, no obstante la calamidad general (vv. 17-25; cap. 8:6-8) no sería totalmente destruída (cap. 10:21, 22). conducto-un acueducto desde el estanque o depósito para abastecer de agua a la ciudad. Al pie de la colina de Sión estaba la fuente de Siloé (cap. 8:6; Neh 3:15; Joh 9:7), la que también se llamaba Gihón; y quedaba al oeste de Jerusalem (2Ch 32:30). Esa fuente abastecía a dos estanques: el Superior o Antiguo (cap. 22:11), o del Rey (Neh 2:14), y el Inferior (cap. 22:9), que recibía las aguas superfluas del superior. Este, que todavía existe, dista unos seiscientos metros de la puerta de Jafa. La carretera que conducía al campo del batanero, el cual estaba cerca del agua para poder lavar las telas antes de secarlas y blanquearlas, probablemente corría paralela al acueducto.
4. Guarda, y repósate-es decir: Mira que te estés quieto (no buscando la ayuda de los asirios, en un acceso de pánico). dos cabos-meras extremidades de tizones casi consumidos (a punto de caer delante de los asirios v. 8), y por lo mismo inofensivos. que humean-como a punto de extinguirse; no en llamas. hijo de Remalías-Peca, un usurpador (2Ki 15:25). Los orientales expresan su desprecio designando a uno no por su nombre, sino por el padre, especialmente cuando éste es muy poco conocido (1Sa 20:27, 1Sa 20:31).
6. y la despertaremos-más bien, hagámosla caer en consternación [Gesenius], y la partiremos entre nosotros-Mejor: Partámosla en dos. Su plan era dividir una gran parte del territorio entre ellos mismos, y constituir sobre el resto, y como rey vasallo, a uno de los suyos. hijo de Tabeel-un desconocido; un nombre que suena a sirio, favorecido quizás por un partido en Jerusalén (cap. 8:6, 9, 12).
7. (cap. 8:10; Pro 21:30.)
8. cabeza-esto es, tanto en Siria como en Israel, la capital continuará siendo la misma. Los aliados no conquistarán a Judá, sino que cada cual seguirá en posesión de sus dominios. sesenta y cinco años … dejar de ser pueblo-como estas palabras rompen la simetría del paralelismo en este versículo, habrá que colocarlas o después “del hijo de Remalías”, en el ver. 9, o bien referirlas a alguna profecía anterior de Isaías, o de Amós, (según lo exponen los escritores judíos) como un paréntesis, cuyo paralelismo lo constituyen las palabras “si vosotros no creyereis … no permaneceréis”. Unos dos años después de esta fecha tuyo lugar una deportación de israelitas bajo Tiglat-pileser (2Ki 15:29). Unos veinte años más tarde, se efectuó otra por Salmanasar (2Ki 17:1-6), cuando reinaba Oseas. Pero la última, que “cortó” enteramente a Israel, al punto de “no ser ya pueblo”, y que seguida de la colonización de Samaria por extranjeros, tuvo lugar bajo Esar-hadón, quien se llevó también a Manasés, rey de Judá, el año vigésimo segundo de su reinado, sesenta y cinco años después de haberse proferido esta profecía (Cf. Ezr 4:2-3, Ezr 4:10, con 2Ki 17:24; 2Ch 33:11) [Usher]. El suceso, aunque tan lejano, fué suficiente para infundir confianza al pueblo de Judá, de que Dios como cabeza de la teocracia, intervendría al fin para destruir a los enemigos de su pueblo, de suerte que podrían ahora contar con él.
9. Si vosotros no creyereis … no permaneceréis-Acaz fué víctima de la angustia por desconfiar de Dios y poner su confianza en Asiria.
11. Pide-Ya que tú no crees a las palabras del profeta. señal-una prueba milagrosa que te asegure que Dios cumplirá su promesa de salvar a Jerusalén (cap. 37:30; 38:7, 8). Las “señales”; o sean hechos presentes o cercanos que sirven como prendas para el más lejano futuro, ocurren frecuentemente en Isaías. demandándola en lo profundo-liter., profundízate, pídela, esto es, Desciende a lo profundo de la tierra o del Hades (la Vulgata y Lowth) o asciende a lo alto para alcanzar la señal (liter., remóntate en alto). Esta idea se encuentra en Mat 16:1. Las señales en el cielo se contrastan con las de la tierra, y las de debajo de la tierra (como el resucitar a los muertos) que Jesucristo había de obrar (cf. Rom 10:6-7). El profeta le ofrece a Achaz amplios límites dentro de los cuales haga su elección.
12. no tentaré-una salida hipócrita so pretexto de que guardaba la ley (Deu 6:16); “tentar”, esto es, poner a prueba a Dios, como en Mat 4:7, buscando su milagrosa intervención sin motivo justificado. Pero aquí estaba la garantía del profeta de Dios; el pedir una señal, cuando ésta le era ofrecida, no habría sido tentar a Dios. La verdadera razón de que Acaz declinase pedir la señal fué porque estaba resuelto a no hacer la voluntad de Dios, sino negociar con Asiria y perseverar en la idolatría (2Ki 16:7-8, 2Ki 16:3-4, 2Ki 16:10). Hombres hay que a menudo excusan su desconfianza en Dios y confían en sus propias invenciones, so protexto de profesada reverencia para con Dios. Acaz pudo haber imaginado que aunque Jehová era el Dios de Judea y podía realizar una señal allí, eso no era prueba de que el dios local de Siria no pudiera ser más poderoso. Tal era la noción pagana común (caps. 10:10, 11; 36:18-20). ¿Os es poco …?-¿No os es bastante? (Num 16:9). La alusión a “David” es para contrastar su confianza en Dios con la desconfianza de su degenerado descendiente Acaz. molestos-al poner a prueba la paciencia de los hombres; o sea, de los profetas. Isaías hasta ahora no ha presentado ninguna señal externa de que era el enviado de Dios; pero ahora Dios le ha ofrecido una señal que Acaz ha desechado públicamente. De consiguiente, el pecado ahora no es meramente contra “los hombres”, sino abiertamente “contra Dios”. Por esa razón, Isaías cambia sus dulces maneras en un atrevido reproche.
14. el mismo Señor-Ya que tú no quieres pedir una señal; es más, rechazaste el ofrecimiento de una. os dará señal-por amor a la casa del creyente “David” (Dios recuerda su pacto eterno, hecho con ese rey); no a causa del incrédulo Acaz. He aquí-llama la atención a lo extraordinario de la profecía. virgen-de una raíz que significa mantenerse oculta; las vírgenes en el Oriente eran guardadas cuidadosamente de la vista de los hombres, bajo la custodia de sus padres. En el hebreo y en la Versión de los Setenta, el artículo precede al nombre, otro tanto ocurre en el original griego de Mat 1:23, donde se lee: la virgen, una mujer determinada, conocida del profeta y de sus oyentes; señala en primer término la mujer, todavía virgen, que pronto llegaría a ser la segunda esposa y daría a luz un hijo, cuya llegada a la edad del discernimiento (unos tres años) estaría precedida por la liberación de Judá de sus dos invasores. Pero su más pleno significado se cumple en “la mujer” (Gen 3:15), cuyo linaje aplastaría la cabeza de la serpiente y libraría al hombre de la cautividad (Jer 31:22; Mic 5:3). Está escogido un lenguaje tal que mientras que es aplicable en parte al suceso inmediato, con todo, recibe su más pleno, apropiado y final cumplimiento en los acontecimientos mesiánicos. La apropiación que de tales profecías hace el Nuevo Testamento no es una forzada “acomodación”; que más bien, el cumplimiento temporal, y la adaptación de una trascendental profecía, al presente y transitorio suceso que anuncia típicamente el gran fin central de la profecía: Jesucristo (Rev 19:10). Evidentemente, la fraseología es de tal naturaleza que es más aplicable a Jesucristo que al hijo del profeta; “virgen” se aplica en el sentido más puro a la Virgen María, más bien que a la profetisa, que había dejado de ser virgen cuando “concibió”. “Emmanuel”, Dios con nosotros (Joh 1:14; Rev 21:3), no puede aplicarse en sentido estricto al hijo de Isaías, sino sólo al que inmediata y explícitamente se llama (cap. 9:6) “el Niño, el Hijo, el Admirable (cf. 8:18), el Dios fuerte”. Rasgos locales y temporales (como en los vv. 15 y 16) se añaden a cada tipo; de otra manera ya no sería un tipo, sino la cosa misma. Hay suficientes semejanzas al gran prototipo, como para que las puedan reconocer los que las buscan, y bastantes desemejanzas como para confundir a los que no desean descubrirlas. llamará-ella, o como reza una lección marginal: tú, oh Virgen, llamarás. Era frecuente el que las madres pusieran las nombres a sus hijos (Gen 4:1, Gen 4:25; Gen 19:37; Gen 29:32). En Mat 1:23 el griego reza “llamarán.” Cuando se cumplió la profecía de una manera plenaria, el nombre Emmanuel ya no estuvo limitado a la noción que tenía la profetisa en cuanto al carácter del Mesías y al parcial cumplimiento de la profecía en su hijo, sino que entonces todos le llamaron por ese nombre (no literalmente), o más bien consideraron que el nombre descriptivo de Emmanuel era el que lo caracterizaba de la manera más peculiar y adecuada. (1Ti 3:16; Col 2:9). nombre-no un mero apelativo, el cual ni el hijo de Isaías ni Jesucristo llevaron de modo literal, sino el que describe sus revelados atributos; esto es, su Carácter (así el cap. 9:6). El nombre, si se considera el objeto para el cual fué destinado, no fué arbitrario, sino característico del individuo. El pecado destruyó la facultad de percibir el ser interior; ésta es la causa de la separación que ahora existe entre el nombre y la persona. En el caso de Jesucristo y de muchos que registra la Escritura, el Espíritu Santo ha suplido esta falta [Olshausen].
15. Manteca-Mejor, requesón, cuyo ácido es muy apreciado en el Oriente ( Job 20:17). miel-Esta abunda en Palestina (Jdg 14:8; 1Sa 14:25; Mat 3:4). Los médicos decían que el primer alimento que debía dársele a un niño era miel, el siguiente, leche (Epístola de Bernabé). Horsley cree que esto sugiere la humanidad real de Jesucristo, por haber sido alimentado como los otros infantes (Luk 2:52). El v. 22, además de aludir a la propiedad de la leche y la miel para la alimentación de los niños, también da a entender el estado de angustia en que se hallarán habitantes cuando, a causa de las invasiones, la leche y la miel, alimentos que se producen espontáneamente, serán los únicos artículos alimenticios de los cuales habrá abundancia [Maurer]. para que sepa-mejor: hasta que sepa. lo malo … escoger lo bueno-a los tres años aproximadamente comienza a despertarse la conciencia moral (cf. cap. 8:4; Deu 1:39; Jon 4:11).
16. Porque-la liberación que está implícita en el nombre “Emmanuel”, y el cese de la angustia por falta de alimentos (vv. 14, 15), durará solamente hasta que el niño crezca lo suficientemente para conocer el bien y el mal. la tierra que tú aborreces será dejada de sus dos reyes-mejor, desolada será la tierra delante de cuyos reyes tú estás alarmado [Hengstenberg y Gesenius). la tierra-a saber, Siria y Samaria, consideradas como una sola (2Ki 16:9; 2Ki 15:30); esta profecís se cumplió exactamente dos años después, tal como ella lo predice. Horsley interpreta: “La tierra (Judá y Samaría) de la cual (la primera) tú eres la plaga (liter., la espina), será abandonada”, etc., una predicción que vaticina que Judá e Israel (apropiadamente consideradas como una “tierra”) cesarían de ser reinos (Luk 2:1); Gen 49:10) antes de que Emmanuel viniese.


17-25. FATALES CONSECUENCIAS DE LA POLITICA DE ACAZ CON ASIRIA. Aunque Judá está a punto de ser librada temporalmente (cap. 7:16; 8:4) y la liberación final vendrá con el Mesías, la primera liberación será seguida de un severo castigo. Después de subyugar a Siria y a Israel, los asirios se enfrentarán con Egipto (2Ki 23:29), y Judá será el campo de batalla donde ambos ejércitos lucharán. Por tanto, ésta será hecha tributaria de la misma Asiria (2Ch 28:20; 2Ki 16:7-8) que ahora es invitada como aliada (cap. 39:1-6). Egipto también vendrá a ser un aliado fatal (cap. 36:6; 31:1, etc.).
18. silbará-para atraer a las abejas (cap. 5:26). mosca-que abunda en las inmediaciones de los brazos del Nilo y sus canales (cap. 19:5-7; 23:3), llamados aquí “ríos”. De aquí surgió la plaga de moscas que se menciona en Exo 8:21. En sentido figurado, se alude a numerosos y molestos enemigos de las partes más remotas de Egipto: por ejemplo, Faraón-necao. abeja-(Deu 1:44; Psa 118:12). En Asiria las abejas son tan numerosas como las moscas en el pantanoso Egipto. Senaquerib, Esarhadón y Nabucodonosor cumplieron esta predicción.
19. asentarán-Continúa la imagen de las moscas y abejas. El enemigo cubrirá la tierra por todas partes, inclusive los “desoladas valles” zarzales-en contraste con las “matas” que eran estimadas y cultivadas con cuidado
20. navaja-los asirios serían los instrumentos usados por Dios para la devastación de Judea, en la misma forma en que una navaja acaba con la barba que se halla frente a ella (cap. 10:5; Eze 29:19-20). alquilada-hace alusión al tratado de Acaz (2Ki 16:7-8) con Tiglath-pileser contra Siria e Israel; a saber, con los que habitan de la otra parte del río-esto es, el Eufrates, límite oriental de los conocimientos geográficos de los judíos (Psa 72:8); el río que había cruzado Abraham; puede ser que también incluya el Nilo (v. 18) [G. V. Smith]. Gesenius traduce: “Con una navaja alquilada en las partes allende el río”. cabeza … pies-todo el cuerpo, incluso las partes más honrosas. Cortarle la barba a un oriental era inferirle el más grande deshonor (cap. 50:6; 2Sa 10:4-5; Eze 5:1).
21-25. EL ESTADO DE DESOLACION DE LA TIERRA DEBIDO A LOS ASIRIOS Y A LOS EGIPCIOS. críe-esto es, algo propio. una vaca-una vaquilla que ya da leche. La agricultura cesará, y el país se convertirá en un gran campo de pastoreo.
22. abundancia-a causa de la vasta extensión de tierra que yacerá desolada, podrán vagar por ella vacas, ovejas e incluso cabras. manteca-leche gorda o crema. miel-(Nota, v. 15). Los alimentos que se producen espontáneamente serán los únicos recursos alimenticios de los pocos habitantes que habrán sido dejados. La miel abundará, pues las abejas hallarán abundancia de flores silvestres por todas partes.
23. donde había-el lugar donde hasta aquel entonces había existido una viña tan valiosa que tenía 1000 vides, que valían un siclo de plata cada una (unos 25 centavos oro; precio elevado), será para los espinos únicamente (Son 8:11). Los viñedos se estiman por el número y calidad de sus vides. Judea es susceptible al cultivo intenso, necesario para que sea productiva; su actual esterilidad (1) se debe a la negligencia.
24. Se convertirá en un vasto campo de caza, en el que abundarán los animales montaraces (cf. Jer 49:19).
25. Se cavaban-para plantar vides y cultivarlas (cap. 5:6). no llegará allá-esto es, ninguno que teme a los espinos se acercará, al ver que éstos abundan por todas partes. [Maurer]. En otras palabras, “Tú no te acercarás por miedo de los espinos” [Gesenius]. Unicamente el ganado podrá penetrar en el espinoso terreno. de los ganados-del ganado menor-ovejas y cabras.

&mdash

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-7.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Isaías 7:1 . En los días de Acaz, el segundo o tercer año de su reinado. Por tanto, los capítulos 5 y 6 están fuera de lugar.

Isaías 7:6 . Subamos contra Judá y pongamos un rey en medio de ella, el hijo de Tabeal. Los rabinos lo convierten en un pariente de la familia reinante en Samaria. ¡Ellos regalaron el trono de David antes de haberlo conquistado!

Isaías 7:8 . La cabeza de Siria es Damasco, y la cabeza de Damasco es Rezín. Pero Jerusalén ahora tenía al Señor por cabeza. Dentro de sesenta y cinco años Efraín será quebrantado. No cabe duda del cumplimiento de esta profecía. La dificultad radica en las fechas. Nuestras antiguas anotaciones en inglés se leían, dentro de seis y cinco años; es decir, dentro de once años.

Pero esta libertad no concuerda con el modo de escritura hebreo. El Dr. Lightfoot data los sesenta y cinco años desde el veintitrés de Uzías, año en el que, piensa, Isaías comenzó a profetizar. La opinión más generalmente recibida es que Isaías habla de la segunda y completa deportación de las diez tribus. El primero fue por Salmanasar, quien tomó Samaria en el noveno año de Oseas, 2 Reyes 18:8 ; y en el vigésimo cuarto de Acaz.

El segundo y total arrebatamiento fue alrededor de sesenta y cinco años después, cuando Ezarhaddon, cuyo capitán tomó a Manasés cuando huyó cobardemente a los espinos, y lo llevó a Babilonia, cuyo imperio probablemente estaba entonces aliado con los asirios. Así, Efraín fue "quebrantado" y desnacionalizado.

Isaías 7:9 . Si no creéis, ciertamente no seréis establecidos. Les hablo por la Palabra del Señor. Hablo con el signo de mi hijo en la mano. Si no crees, si luchas con los reyes aliados con incredulidad y desesperación, serás derrotado por completo y tu país arruinado.

Isaías 7:14 . He aquí que una virgen concebirá. Hebreos עלמה alma, halmah. La LXX, παρθενος, una virgen. Los caldeos y los targums de Onkelos y de Jonatán tienen virgen o doncella que no ha conocido varón. La misma palabra hebrea se le da a Rebeca, Génesis 24:43 ; “Cuando la virgen viene a sacar agua.

Así que Salmo 68:25 . "Las vírgenes jugando con panderos", que siguió a David, jugando delante del arca. El nombre del Hijo que la virgen debía llevar, Emanuel, Dios con nosotros, es igualmente sorprendente. El Espíritu Santo, previendo la oposición que harían los incrédulos, también ha descrito el reino del Hijo de la virgen: Isaías 8:8 . El rey de Asiria "llenará la anchura de tu tierra, oh Emmanuel". Por tanto, toda la tierra de David, invadida por los asirios, era la tierra de este Emmanuel.

Ahora bien, como este texto era un pilar glorioso a favor de la genitura divina y humana de Cristo, se podría concebir fácilmente que los judíos harían todo lo posible para dejar de lado su fuerza. En consecuencia, encontramos a Justino Mártir, en sus diálogos con Trifón el judío, acusándolos de falsificar tanto el texto hebreo como la versión griega, al traducir alma, Νεανισκη, "una mujer joven" concebirá y dará a luz un hijo, es decir, la esposa de rey Acaz! Verdaderamente un caso perdido.

¿Por qué decir he aquí? ¿Qué es más común que una esposa joven tenga un hijo? No sabemos que Acaz tuvo ningún hijo, excepto el rey Ezequías, que ya había nacido; y de un príncipe no nacido y desconocido, ¿por qué debería llamarse toda Asia occidental, tu tierra, oh Emmanuel? El judío está completamente desconcertado aquí; no puede encontrar tal rey, tal reino. Este argumento se fortalece con referencia a Amós 2:7 , donde una joven que había conocido a un hombre se llama παιδικη.

Isaías 7:15 . Comerá mantequilla y miel. La comida de los niños en Judea era leche rica, endulzada con miel, como en la mayoría de las otras naciones. Esto designa la sabiduría y el conocimiento divinos que estaban en Cristo, porque tenía carne para comer de la que el mundo no sabía nada.

Isaías 7:16 . Antes que el niño lo sepa. Es decir, ahora Shear-jashub, a quien entonces sostenía de la mano; Incluso antes de que sepa desechar el mal y escoger el bien, la tierra será desolada, por cuyos dos reyes estás angustiado. Acaz había contratado a Tiglat-Pileser, la navaja afilada del Señor, que invadió Damasco y mató a Rezín, 2 Reyes 16:9 ; y antes de ese tiempo Oseas había matado a Pekah.

2 Reyes 15:30 . Por estos medios Acaz obtuvo algo de reposo, pero empobreció por completo a su país y enseñó a los asirios el camino a Egipto y a toda Asia occidental.

“En las tablas cronológicas del Dr. Blair leemos que la última deportación de las diez tribus fue por Esarhaddon, quien se llevó los restos de las diez tribus que habían dejado Tiglath-Pileser, y que plantó el país con nuevos habitantes. Esdras 4:2 . Esto sucedió en el año sesenta y cinco a partir del segundo año de Acaz, como es probable por las siguientes razones.

En el libro hebreo, Seder ôlam, y los talmudistas en David Kimchi, en Ezequiel 4 , dicen que Manasés fue llevado a Babilonia por los capitanes del rey de Asiria en el año veintidós de su reinado; es decir, antes de Cristo seiscientos setenta y seis años ". 2 Crónicas 33:11 . Dr. Jubb.

Isaías 7:17 . Jehová traerá sobre ti al rey de Asiria. Predicado el nacimiento del Mesías y asegurada en él la gloria de la iglesia, se denuncia a continuación la expulsión de Israel, y en cifras que paralizan el corazón. Como preludio de la tragedia, el Señor silbaría pidiendo la mosca de Egipto, al faraón Necao, que debería disponer del trono de David a su antojo.

A continuación, la abeja más allá del Éufrates debería picarlos. El rey de Asiria, la navaja alquilada, debía afeitar los venerables y plateados cabellos de Judá, figuras de la más humillante y punzante pena. O como Habacuc entendió a nuestro profeta, los invasores debían devorar la higuera y consumir la vid; y cortará todos los rebaños de los campos y los rebaños de los establos. Las familias dispersas que debían dejarse, tendrían el país para ellos solos; su vaca y sus dos ovejas debían producir abundantes suministros debido a la escasez de hombres. ¡Oh Sión, con qué serás consolada!

REFLEXIONES.

Los idólatras de Judá seguramente habían disparado la lengua y se regocijaron durante dos años, antes de que Judá fuera cubierto por una nube y quedara sangrando y llorando. Pero la ayuda de los hombres y de las naciones en el día de la angustia está en el Señor; sí, el malvado Acaz fue ayudado y salvo gracias al remanente que el Señor había dejado en la tierra. Cuando murió el buen Uzías, el Señor se descubrió en lo alto en su santuario; y ahora, cuando el apóstata Efraín y el cruel sirio se aliaron contra su iglesia, envió a Isaías a predecir la seguridad de su pueblo y la destrucción de ambos enemigos. Por lo tanto, vemos el cuidado incesante de la providencia sobre la iglesia y nuevas bases para depositar una confianza ilimitada en el Señor.

Las circunstancias de esta profecía, que Isaías le entregó a Acaz, tienden mucho al mérito de la revelación y la ayuda de la fe. Él predijo la rápida destrucción de los dos reyes descarriados y la total aniquilación de Efraín en un período que muchos de ellos deberían vivir para ver. Limitó la muerte de los dos reyes por la llegada de su hijo a una edad para distinguir el bien del mal, viviendo de alimentos sustanciales; porque Dios no expondrá demasiado los secretos de su consejo, fijando siempre las fechas exactas, cuando haría de la caída de esos hombres un presagio seguro de la caída de sus reinos.

Cuán enamorados están los que se entrometen con Dios y su pueblo. Conectó la singular emancipación de Judá, ahora enormemente debilitada por las guerras que preceden, con la redención del mundo por el Mesías. He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un Hijo, quien nos redimirá del pecado y de Satanás, de la muerte y del infierno. Mateo 1:10 .

El nacimiento de este Hijo debería ser una señal o un milagro, como la señal del profeta Jonás. Debe ser la simiente de la mujer, celestial en su origen e inmaculado en su concepción. Él será como su nombre, "Emanuel", Dios con nosotros. Dios manifestado en carne. El amado Hijo del Padre. El Hijo, que está sobre todo, Dios bendito por los siglos. El mismo Hijo de Dios, enviado al mundo. Romanos 8:3 . El gran Dios y nuestro Señor Jesucristo; a quien sea la gloria por los siglos.

Cuán condescendiente es el Señor, para ayudar a la debilidad de nuestra fe. He aquí, él se compromete por la muerte de Peka y Rezín, y por la caída de Efraín, que el reino del Mesías se levantará y quebrantará a todos los que se atrevan a conspirar contra él. Aquí la vacilante Judá tenía una doble señal: que creyeran en el Señor y se establecieran. Sí, todo vestigio de las desolaciones de las diez tribus y los frutos de su apostasía anunciaban la llegada y la gloria eterna del reino del Mesías.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 7:20". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-7.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

En el mismo día el Señor se afeitará con navaja alquilada, es decir, por ellos al otro lado del río, por el rey de Asiria, la cabeza y el cabello de los pies; y también consumirá la barba.

Ver. 20. En el mismo día se afeitará el Señor. ] No cortar, sino afeitar con navaja, para hacer frente a la calamidad de la guerra, que destruye y quita todo, y limpia la obra, como decimos: Nihil in toto regno intactum reliquit, sed omnia a summo ad imum expilavit Assyrius. Al asirio se le llama aquí navaja de Dios, porque su instrumento, para afeitarse como le plazca, aunque tal vez al exceder su comisión como Zac 1:15 podría resultar una "navaja engañosa", como Sal 52: 2 que, en lugar de afeitarse el cabello , lanza la carne.

Que está contratado. ] Ya sea por el mismo Acaz, pero para un mejor propósito, 2Re 16: 7-8 no para hacer daño, sino para ayudar, aunque sucedió de otra manera; o por Dios, que pagó a Asiria por su alquiler las tierras de Israel y de Siria. Véase algo similar a Ezequiel 29:18,19 . Los barberos no usan sus navajas, sino como recompensa.

Más allá del río. ] Éufrates, que corría entre Siria y Asiria, pero no pudo detener al destructor asirio.

La cabeza y el pelo de los pies. ] En otra parte llamado "cabeza y cola"; es decir, alto y bajo, príncipe y campesino.

Y también consumirá la barba. ] (1.) Los sacerdotes, Sal 133: 2 como algunos lo sienten; o (2.) Como otros, toda la belleza y virilidad de la nación judía.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 7:20". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-7.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El Hijo de la Virgen Prometida

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-7.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

En el mismo día, el Señor se afeitará con una navaja alquilada, por medio de un ejército que puso a su servicio, para cumplir su voluntad, es decir, por ellos al otro lado del río, por el rey de Asiria, la cabeza y el pelo de los pies; y también consumirá la barba, la tierra será despoblada y todo el cuerpo de la nación destruido por el poder pagano convocado por el Señor.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-7.html. 1921-23.

Comentario Pozos de agua viva

El nacimiento de Cristo en Isaías

Isaías 7:5 ; Isaías 9:6

PALABRAS INTRODUCTORIAS

El Libro del Apocalipsis se abre así: "La Revelación de Jesucristo". "No vemos ninguna razón por la cual toda la Biblia no sea una" revelación de Jesucristo ". No vemos ninguna razón por la que el Libro de Isaías no sea una" revelación de Jesucristo ". Sabemos que Isaías, al igual que otros libros del Antiguo Testamento , tiene mucho de historia y, sin embargo, sostenemos que la historia de la Biblia está ahí debido a su relación particular con el Señor Jesús.

En el capítulo 7 de Isaías hay un mensaje histórico muy llamativo. Los días son los de Acaz, rey de Judá. Durante su reinado, Rezin, rey de Siria; acompañado de Peka, el rey de Israel, se unió a la afinidad y subió hacia Jerusalén para la guerra contra Judá, pero no pudo prevalecer contra ella.

Sin embargo, Acaz estaba muy preocupado. Entonces fue cuando Isaías se encontró con Acaz y le dijo: "No temas, ni desmayes, por las dos colas de estos tizones humeantes". El propósito del rey de Siria y Efraín era abrir una brecha contra Judá, derrocar a Acaz y hacer rey a Tabeal en lugar de Acaz. El Señor Dios dijo: "No subsistirá, ni sucederá".

Entonces vino la Palabra del Señor a Acaz, diciendo: "Pídete una señal del Señor tu Dios". Sin embargo, Acaz no quiso preguntar. Entonces el Señor respondió: Oíd ahora, casa de David; ¿es poco para vosotros cansar a los hombres, pero también cansaréis a mi Dios? Por tanto, el Señor mismo os dará una señal: he aquí, una virgen concebirá. y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel ".

1. El nacimiento de Jesucristo es la señal de Dios de que Judá no dejará de ser una nación ante el Señor. Cuando se dio esta señal, unos quinientos años antes del nacimiento de Cristo, Satanás estaba usando todas las estrategias y todos los poderes a su disposición para destruir por completo el reino de Judá. El tiempo se volvió cada vez más problemático. No pasó mucho tiempo hasta que las diez tribus se dividieron y dejaron de ser un pueblo a nivel nacional. Más tarde, el último rey de Judá fue llevado cautivo a Babilonia y su pueblo se convirtió en una nación vasalla que vivía en cautiverio.

Sin embargo, Dios no permitió que su pueblo fuera borrado de la faz de la tierra. Él crió a hombres como Esdras y Nehemías para reconstruir Jerusalén y restaurar sus muros.

Conforme pasaban los años, un ángel se acercó a María, una virgen, y le dijo: "He aquí, concebirás en tu seno, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. Él será grande, y será llamado el Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de su padre David, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin ".

Así fue como se realizó y cumplió la señal de la integridad y seguridad de Israel. El maravilloso día en que nació Cristo fue el cumplimiento de la promesa de Dios en el Libro de Isaías de que ninguna mano levantada contra su raza elegida prosperaría.

El trono de David pertenece a Jesucristo, cuyo linaje según la carne le da el derecho legal al trono de David, y cuya autoridad bajo el mando de Dios le da el derecho espiritual. El Señor Jesucristo aún gobernará y reinará sobre la Casa de Jacob. Ninguna mano levantada contra Él puede prosperar.

I. EL MENSAJE DE SIMEÓN CON RESPECTO AL CRISTO INFANTIL ( Lucas 2:34 )

Cuando llevaron al niño Jesús al templo para que hiciera por él según la costumbre de la ley, había un hombre llamado Simeón, que era un hombre justo y devoto, que esperaba el consuelo de Israel. El Espíritu Santo estaba sobre Él y le había sido revelado por el Espíritu Santo, que no vería la muerte antes de haber visto al Cristo del Señor. Así fue como vino por el Espíritu al templo, y cuando vio a José, a María y al niño Jesús, tomó a Jesús en sus brazos y bendijo a Dios y dijo:

Señor, ahora deja partir en paz a tu siervo, conforme a tu palabra; porque han visto mis ojos tu salvación, que has preparado delante de todos los pueblos; lumbrera para alumbrar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel. . "

Mientras José y María, la madre de Jesús, se maravillaban de lo que había dicho Simeón, los bendijo y dijo a María, la madre de Cristo: "He aquí, este Niño está puesto para caída y resurrección de muchos en Israel; y por una señal contra la cual se hablará; (sí, una espada traspasará también tu propia alma), para que se revelen los pensamientos de muchos corazones ".

1. En palabras de Simeón, tenemos el reconocimiento del cumplimiento de la profecía de Isaías. El Niño que tomó en sus brazos era en verdad el Niño que iba a nacer como signo de la redención de Dios para su propio pueblo. En aquellos días este hombre Simeón esperaba el consuelo. El Señor Dios le reveló por medio del Espíritu Santo a Simeón que Cristo Jesús era ese consuelo.

El hecho de que Cristo viniera estableció para siempre el hecho de que Israel nunca debería dejar de ser una nación ante el rostro de Dios.

2. En las palabras de Simeón tenemos el hecho de que la señal de una virgen que concibe debía ser una señal contra la que se debía hablar. El propio corazón de María fue verdaderamente traspasado como con una espada. El hecho de su virginidad fue una necesidad para el propósito de Dios en el nacimiento de su Hijo. De lo contrario, su Hijo nunca podría haber sido el Hijo de Dios y Dios el Hijo, ni tampoco podría haber sido llamado Jesús nuestro Salvador. Recuerde en la Navidad que la señal del Antiguo Testamento de que una virgen dará a luz un Hijo es hasta esta hora una señal contra la que se habla.

II. LA PROMESA DEL NACIMIENTO DE CRISTO AMPLIADA ( Isaías 9:6 )

"Porque un Niño nos ha nacido, un Hijo nos es dado".

1. Nos nace un Niño. En el Libro de Gálatas leemos: "Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley". En el Libro de Hebreos leemos: "Me has preparado un cuerpo".

El Niño que nació tenía un cuerpo semejante al nuestro, porque cuando Dios creó a Adán y Eva, los creó físicamente a la imagen del cuerpo que Cristo estaba destinado a llevar y dar a luz cuando nació de una virgen.

En 1 Corintios 15:1 tenemos: "Como hemos 1 Corintios 15:1 la imagen del terrenal, 1 Corintios 15:1 también la imagen del celestial". Sabemos que cuando Él venga por segunda vez, estos viles cuerpos nuestros serán transformados y hechos semejantes a Su cuerpo glorioso, así llevaremos la imagen del Celestial.

2. Se nos ha dado un Hijo. Jesucristo en cuerpo fue un niño nacido, en Espíritu fue un Hijo dado. El Señor Dios envió un ángel a María para decirle: "El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso también el Santo Ser que nacerá de ti, será llamado Hijo de Dios".

Grande es el misterio de la piedad. Dios manifestado en carne. En lo que respecta a los registros, Jesucristo siempre habló de Su venida del Padre y de Su venida al mundo. Dijo: "Como el Padre me envió a mí". Dijo: "Salí del Padre".

Dijo de nuevo: "Vosotros sois de abajo; yo soy de arriba". Solo una vez Cristo habló de nacer. Fue entonces cuando dijo: "Para este fin nací, y para esto vine al mundo".

III. LA DECLARACIÓN QUE EL GOBIERNO ESTARÁ EN SU HOMBRO ( Isaías 9:6 )

1. Aquí está el cumplimiento anticipado de la señal. Recordamos la consideración anterior de cómo el Hijo nacido de la virgen fue la señal de que el reino de Judá nunca debería ser destruido. Isaías 9:6 está indisolublemente ligado a Isaías 7:14 .

En Isaías 7:1 el Señor declaró definitivamente: "La tierra que aborreces será abandonada por sus dos reyes". Dios sabía y sabiendo que predijo la desintegración de los tronos reales de Israel. Las dos tribus, así como las diez, serían llevadas cautivas y perderían su lugar entre las naciones. Sin embargo, nunca debían perder su lugar en los propósitos de Dios.

El Señor dijo: Quítate la diadema y quítate la corona; esto no será igual: ensalza al humilde y humilla al alto. , hasta que venga aquel a quien corresponde, y yo se lo daré ”( Ezequiel 21:26 ).

¡Gracias a Dios, el gobierno debe estar sobre el hombro de Cristo cuando regrese a reinar!

2. Aquí está el aumento y la paz anticipados de Su gobierno. Esto se establece en Isaías 7:7 , "El aumento de Su gobierno y la paz no tendrá fin". Cuando el gobierno esté sobre Sus hombros, la tierra se llenará de paz.

Gracias a Dios, el Señor viene otra vez. Cuando venga, aumentará su gobierno de paz. Sus predicadores de justicia ceñirán al mundo de salvación. No solo habrá paz nacional, sino que habrá paz en el corazón. Incluso ahora podemos oírle decir: "Mírenme, y sean salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios".

IV. LOS NOMBRES DEL REY ( Isaías 9:6 )

Los nombres del Señor Jesús son muchos, y ninguno carece de significado. Nuestro amigo, el Dr. Horton, escribió un libro de meditaciones y, para todos los días del año, usó un nombre distintivo dado a nuestro Señor.

De todos los nombres, no hay agrupaciones más maravillosas que las de nuestro versículo clave. Veámoslos brevemente uno a la vez.

1. "Su Nombre será llamado Maravilloso". La misma palabra "Maravilloso" lleva consigo el pensamiento de lo milagroso, lo maravilloso. Representa aquello que es sobrehumano, más allá del alcance del hombre mortal. Será Maravilloso en Su Persona, Maravilloso en Sus obras, Maravilloso en Su Palabra, Maravilloso en Su ciudad, Maravilloso en Su gracia y misericordia. No importa desde qué ángulo se le vea, será conocido en todo el mundo como el "Maravilloso Hijo de Dios".

2. "Su Nombre será llamado * * Consejero". Sus mandamientos serán sabios, justos y verdaderos. Su consejo será reconocido como autorizado, lleno de sabiduría y equidad. Él gobernará con justicia, reprenderá con justicia. Sobre él reposará el espíritu de sabiduría y entendimiento, el espíritu de consejo y el poder, el espíritu de conocimiento y de temor del Señor.

Será de rápido entendimiento en el temor del Señor. Es por esta causa que Su Nombre será anunciado de mar a mar como el "Consejero".

3. "Su Nombre será llamado * * Dios Fuerte". En ese día no habrá modernistas, ni ateos para difamar al Hijo de Dios. No será degradado y humanizado por un lado, los hombres blancos son glorificados y deificados por otro lado. Jesucristo, cuando nació, se llamó "Emanuel", que está siendo interpretado, Dios con nosotros, pero fue Dios rechazado y despreciado. Él era Dios, pero era Dios en una cuna de heno.

Cuando regrese y el gobierno esté sobre su hombro, será reconocido como el Dios Fuerte. No habrá nadie para difamarlo, ni para negarlo y rechazarlo. El conocimiento de nuestro Dios cubrirá la tierra como las aguas cubren el mar. Las buenas nuevas de la salvación sonarán, diciendo a Sion: "Tu Dios reina".

V. LOS NOMBRES DEL REY CONTINUARON ( Isaías 9:6 )

1. "Su Nombre será llamado * * El Padre Eterno". Quizás a algunos particulares les parezca que Cristo debería ser llamado El Dios Fuerte. Ahora parece más peculiar que se le llame Padre Eterno. Cuando pensamos en la Trinidad, pensamos en Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.

Sin embargo, al considerar al Dios Triuno, recordamos la declaración en Deuteronomio: "El Señor nuestro Dios, el Señor uno es". Tres personas y, sin embargo, tres en una. Son tres en uno por la unidad de su acción. El Padre creó los cielos y la tierra. Sin embargo, también está escrito: "Su Hijo, por quien y para quien fueron creadas todas las cosas". También está escrito, "Envías tu Espíritu, y son creados.

"Puede que no seamos capaces de comprender, pero podemos aceptar en abundancia la unidad de la Deidad. Jesucristo dijo:" Mi Padre hasta ahora obra, y yo trabajo ". De esas obras, sin embargo, también dijo:" El Hijo puede No haga nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que Él hace, esto también lo hace el Hijo ”.

Por lo tanto, declaramos que Jesucristo es el Padre Eterno debido a Su unidad con el Padre. Dijo que todos los hombres deben honrar al Hijo como honran al Padre. Una vez más, dijo: "Como el Padre tiene vida en sí mismo, así le dio al Hijo el tener vida en sí mismo".

A Felipe, Jesús le dijo: "Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais", luego añadió: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; y cómo, pues, dices tú: Muéstranos al Padre". Un poco más tarde Cristo dijo: "Yo estoy en el Padre, y el Padre en mí". Por lo tanto, podemos comprender bien por qué nuestro Señor Jesús será conocido en los días de Su Reino como el Padre Eterno.

VI. LOS NOMBRES DEL REY CONTINUARON ( Isaías 9:6 )

"Su Nombre será llamado * * El Príncipe de Paz".

1. Esta era no es la era del Príncipe de Paz. Podríamos escribir con tanta facilidad y verdad que esta era no es la época en que Cristo es conocido entre los hombres como el Admirable, el Consejero, el Dios fuerte y el Padre eterno. Todos los Nombres de Isaías 9:6 son Sus Nombres cuando el gobierno estará sobre Su hombro.

(1) Esta es la era de la paz personal. Cristo dijo al individuo: "Ven a mí, * * y te haré descansar". Cristo dijo a los discípulos: "La paz os dejo, mi paz os doy".

El ángel en el nacimiento de Cristo anunció: "En la tierra paz, buena voluntad para con los hombres". No quiso decir que la paz dominaría el mundo. Quiso decir que la paz se daría a los hombres de buena voluntad, a los hombres que abrieran sus corazones al Hijo de Dios.

El Señor dijo claramente: "No penséis que he venido a enviar paz a la tierra; no he venido a enviar paz, sino espada". Ésta, por tanto, no es la era de la paz en ningún sentido nacional o internacional.

(2) Esta es la era de las guerras y los rumores de guerras. Con qué insensatez han dicho algunos santos bien intencionados: "Ha llegado la paz universal y la libertad de la guerra". Algunos proclaman a Andrew Carnegie príncipe de paz; Woodrow Wilson y William Jennings Bryan hicieron denodados esfuerzos por establecer la paz entre los hombres. Cuando por fin estalló la Guerra Mundial, se anunció como una guerra para poner fin a la guerra. Todo esto fue una locura extrema. La Palabra de Dios nos advirtió que hasta el final las guerras están determinadas.

2. La era del Príncipe de Paz llegará cuando llegue el Príncipe. Bajo el reinado de Cristo, las naciones de la tierra no aprenderán más la guerra. Convertirán sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. El aumento de Su gobierno y la paz no tendrá fin.

¿Por qué no decís una palabra sobre traer de vuelta al Rey?

VII. EL TRONO DE CRISTO SERÁ EL TRONO DE DAVID ( Isaías 9:7 )

1. El trono de David no está en los cielos. Conocemos los métodos de ciertos hombres que se esfuerzan por hacer que el trono de David en Jerusalén y el Trono de Dios en los cielos sean un solo trono.

Para nosotros, esto no es más que la negación de la Escritura. En el libro del Apocalipsis está escrito: "Al que venciere, le concederé sentarse conmigo en mi trono, así como yo también vencí, y estoy sentado con mi Padre en su trono".

Así, el trono de David es un trono y el trono del Padre es otro trono.

2. El trono de David es un trono literal de la tierra. Sobre este trono se sentará Jesucristo. Esto puede establecerse positivamente de acuerdo con las Escrituras.

(1) Nuestro texto clave dice: "De su gobierno y paz no habrá fin, sobre el trono de David y sobre su reino, para ordenarlo y establecerlo". Ciertamente, el Trono del Padre en los cielos no necesita ser ordenado ni establecido, nunca ha sido derribado y no necesita ser establecido.

(2) El ángel le dijo a María: "El Señor Dios le dará el trono de su padre David, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin". El trono de David no era solo un trono terrenal, sino que la Casa de Jacob que constaba de las doce tribus formadas por los doce hijos de Jacob era una casa terrenal.

(3) Pedro predicando en Pentecostés dijo: David "siendo profeta, y sabiendo que Dios le había jurado con juramento, que del fruto de sus lomos, según la carne, levantaría a Cristo para que se sentara en su trono". . " No hay forma de hacer del trono de David, o del trono de Cristo sobre el trono de David un trono celestial, más que distorsionando el sentido claro de la Palabra de Dios.

UNA ILUSTRACIÓN

Hemos leído que cerca del Polo Norte, la noche que dura meses y meses, cuando la gente espera que amanezca, algunos mensajeros suben al punto más alto para vigilar; y cuando ven la primera racha del día se ponen sus ropas más brillantes, se abrazan y gritan: "¡He aquí el sol!" y el grito recorre toda la tierra: "¡He aquí el sol!" El mundo estaba en tinieblas.

Durante largos siglos la gente había permanecido en la ignorancia y en el pecado. El grito de Zacarías fue el gozoso: "¡He aquí el sol! ¡He aquí que el sol de justicia se levanta con curación en sus alas! ¡El amanecer de lo alto nos ha visitado!"

Estas palabras expresan bien el propósito de la venida de Cristo. Fue para dar luz. Lo que es el sol en el mundo material, lo que Cristo es para nosotros en el mundo espiritual.

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Isaiah 7:20". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​isaiah-7.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

17-25 Que aquellos que no creen las promesas de Dios, esperen escuchar las alarmas de sus amenazas; ¿Quién puede resistir o escapar de sus juicios? El Señor barrerá todo; y quienquiera que emplee en algún servicio para él, pagará. Todo habla un cambio triste de la cara de esa tierra agradable. Pero, ¿qué cambio melancólico hay, qué pecado no hará con un pueblo? La agricultura cesaría. Dolores de todo tipo vendrán sobre todos los que descuidan la gran salvación. Si permanecemos infructuosos bajo los medios de la gracia, el Señor dirá: No permitamos que ningún fruto crezca en ti de aquí en adelante para siempre.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 7:20". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-7.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

El juicio de Dios sobre Acaz y Judá ( Isaías 7:20 ).

Dios ahora declara cierto juicio sobre Acaz. No solo su simiente es rechazada permanentemente, sino que, habiendo rechazado la autoridad de Yahweh, ahora pasará a estar bajo otra autoridad, una autoridad que despojará a Judá de sus riquezas y lo llevará a la pobreza, y resultará en opresores en toda la tierra.

Análisis.

a Y sucederá en ese día que Yahvé silbará (literalmente 'silbido') para la mosca que está en el extremo de los ríos de Egipto, y para la abeja que está en la tierra de Asiria, y vendrán y asentarlos todos en los valles desolados, y en los agujeros de las rocas, y en todos los espinos y en todos los pastos ( Isaías 7:18 ).

b En ese día el Señor afeitará con navaja que se alquila, que está en las partes más allá del río, hasta con el rey de Asiria, la cabeza y el cabello de los pies, y también consumirá la barba ( Isaías 7:20 ).

b Y sucederá en ese día que un hombre mantendrá con vida una vaca joven y dos ovejas, y sucederá que por la abundancia de leche que le darán, comerá cuajada, porque cuajada y miel silvestre comerán todos. que queda en medio de la tierra ( Isaías 7:21 ).

a Y sucederá en ese día que todo lugar donde haya mil vides por mil piezas de plata, será por zarzas y por espinos. Con flechas y con arco se llegará allí, porque toda la tierra será zarzas y espinas. Y todos los collados que fueron cavados con azada, no entrarás por miedo a las zarzas y a los espinos, sino que será para el envío de bueyes y el pisoteo de ovejas ( Isaías 7:23 ).

Cada párrafo comienza con 'en ese día. En 'a' la tierra está totalmente ocupada y se describen sus espinas, y en el paralelo está totalmente desolada y sus espinas se destacan. En 'b' está afeitado con navaja de Yahweh, el rey de Asiria y en el paralelo está tan cortado que se requieren requisitos mínimos para mantener a sus pocos habitantes.

Isaías 7:18

'Y sucederá en ese día que Yahweh silbará (literalmente' silbido ') para la mosca que está en lo último de los ríos de Egipto, y para la abeja que está en la tierra de Asiria, y vendrán y asentarlos todos en los valles desolados, en las cavidades de las rocas, en todos los espinos y en todos los pastos.

La frase 'en ese día' siempre se refiere a cualquier día del juicio de Yahweh que esté en mente, a veces cercano, a veces lejano. Aquí están las consecuencias que pronto vendrán de lo que Acaz ha decidido hacer las que están en mente. Tanto Egipto como Asiria van a estar finalmente involucrados, porque eso es lo que Yahweh ha decidido hacer. Judá será solo un peón en el medio incapaz de hacer nada al respecto.

El cuadro es vívido (compárese con Isaías 5:26 donde no se revela la identidad de las naciones). Comienza con Yahvé haciendo una señal a la mosca egipcia. Egipto se destacó por sus moscas, pululando cuando el Nilo se inundó. La mayor parte de los ríos (incluidos los canales de riego) cubre toda la tierra habitada. Como una mosca, entraría y saldría de los asuntos de Judá en el futuro, siempre activa, siempre molesta, nunca confiable (p.

gramo. Isaías 18:1 ; Isaías 30:1 ; Isaías 31:1 ; Isaías 36:6 ; 2 Reyes 17:4 ).

Y haría una señal a la abeja asiria. Se sabía que las abejas proliferaban en las colinas asirias. Es posible que sea significativo que las moscas causen molestias, pero las abejas pican y toman el néctar, y en enjambres pueden matar. Entonces, el mayor impacto sería de Asiria. Y como moscas y abejas, estas dos naciones entrarían y saldrían y se asentarían por toda la tierra, en valles desolados, en agujeros en las rocas, en espinos y pastos, al igual que los insectos que eran. Judá nunca se libraría de ellos ni de sus molestias. Gracias a Ahaz.

Isaías 7:20

"En aquel día el Señor afeitará con una navaja alquilada, que está en las partes más allá del río, incluso con el rey de Asiria, la cabeza y el cabello de los pies, y también consumirá la barba".

Pero era el rey de Asiria, de las partes más allá del Éufrates, a quien Dios usaba como una navaja alquilada para desplumarlos por completo y humillarlos. Y el pago de su salario serían los tesoros de Judá. El consumo de la barba fue un insulto especial. En Judá, la barba era un signo de hombría y virilidad. Un hombre al que le raparon la barba se sintió avergonzado hasta que le volvió a crecer ( 2 Samuel 10:4 ). Mientras que en el versículo anterior el juicio había sido sobre la tierra, aquí está sobre el pueblo.

'Afeitarse el pelo de los pies' puede ser un eufemismo para afeitarse las partes íntimas, porque 'cubrirse los pies' era hacer sus Jueces 3:24 ( Jueces 3:24 ; 1 Samuel 24:3 ), y 'aguas de los pies' significaba orina ( Isaías 36:12 ). Si es así, fue una doble humillación, tanto las partes privadas como la barba.

Aquí hay una referencia al hecho de que así como Acaz había pensado en términos de contratar al rey de Asiria para librarlo de sus enemigos ( 2 Reyes 16:8 ), así ahora Yahvé contrataría al rey de Asiria para avergonzar y humillar a Acaz. y su gente. La diferencia era que Acaz se había burlado de sí mismo y, con su acto, se había sometido a la esclavitud, cuando podría haber sido el siervo de Yahweh, mientras que Yahweh tenía el control total. El rey de Asiria puede convertirse en el capataz de Acaz, pero él era solo la herramienta de Yahweh. Acaz sufriría bajo la herramienta de Yahweh.

Isaías 7:21

Y sucederá en ese día que un hombre mantendrá con vida una vaca joven y dos ovejas, y sucederá que por la abundancia de leche que le darán, comerá cuajada, porque cuajada y miel silvestre comerán todos. que queda en medio de la tierra.

El panorama es de pobreza y escasez. En lugar de muchas vacas y grandes rebaños, un hombre sólo puede "mantener con vida" una vaca joven y dos ovejas con vida. La leche que producirán es mínima y mantendrá vivos a los animales para proporcionarles una escasa dieta de cuajada. La referencia a la "abundancia" es irónica. El lector reconocerá el tipo de abundancia que se puede obtener de tan pocas bestias. Y todos estarán en la misma situación. Todos comerán cuajada y miel silvestre.

La palabra traducida 'mantener / salvar con vida' se usa en otros lugares para denotar la preservación de la vida en peligro ( Salmo 30:4 ), lo que enfatiza aquí las dificultades que el hombre tiene para incluso preservarlas. Los ejércitos hambrientos no suelen preocuparse demasiado si dejan a la población local sin alimentos ni necesidades.

Alternativamente, se podría pensar que habrá tan poca gente en la tierra que el equivalente a una vaca y dos ovejas sea suficiente, para que los que se queden puedan estar satisfechos con su suministro y un poco de miel silvestre. Pero los siguientes versículos sugieren escasez, y Asiria vaciaría la tierra de sus líderes, no de su gente común.

Isaías 7:23

Y sucederá en ese día que todo lugar donde haya mil vides por mil piezas de plata, será por zarzas y por espinos. Con flechas y con arco se llegará allí, porque toda la tierra será zarzas y espinas. Y a todos los collados que fueron cavados con azada, no entrarás por temor a las zarzas y los espinos, sino que será para enviar bueyes y pisar ovejas.

Todos los lugares que alguna vez fueron prósperos y que produjeron viñedos por valor de una moneda de plata cada uno, serán desiertos. Crecerán zarzas y espinas. Tanto es así que el cazador vendrá a ese desierto con su arco y flechas para disparar la caza salvaje, porque no será reconocible como la tierra de alguien, porque todo está lleno de zarzas y espinas (o el pensamiento podría haber sido la necesidad de defensa contra las fieras). Y las colinas que antes estaban preparadas para la siembra ya no lo serán porque las zarzas y los espinos sean tan temibles. En su lugar, estarán disponibles para que los bueyes y las ovejas pacen allí.

Cavado con el azadón. Esto tiene en cuenta la tierra en terrazas inaccesible para el arado, que ahora se ha convertido simplemente en pasto.

Note la triple repetición de zarzas y espinas (compárese con Isaías 5:6 ). La tierra ha vuelto completamente a su estado primitivo. El hombre ha vuelto a caer (compare Génesis 3:18 ). Entonces, el cuadro final es uno de escasez y escasez con la tierra convertida en un desierto y la gente luchando por sobrevivir y sobrevivir con una dieta básica. Y todo esto será el resultado del fracaso de Acaz, junto con su pueblo, en confiar en Yahweh.

Si no respondemos al impulso de Dios cuando nos llega claramente, no debemos sorprendernos si nuestra desobediencia resulta en zarzas y espinas.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-7.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Después de que el Señor hizo la promesa indeciblemente bendita, concerniente a la venida de Cristo, de que su pueblo en aquellos tiempos degenerados pudiera tener consuelo, él procede a sus solemnes amenazas: y las más solemnes y terribles son en verdad. Acaz, en su impiedad, había estado buscando ayuda en Asiria; y para comprarlo, había robado la casa del Señor de la plata y el oro, 2 Reyes 16:8 .

Por tanto, el Señor le dice que este mismo rey será el instrumento de su ruina. Y mientras temía las armas de los hombres, el Señor hará que hasta las moscas de Egipto y la abeja de Asiria, esos pequeños insectos débiles, sean instrumentos de su miseria. ¡Lector! piensen en qué estado de ruina es llevado el pecador, cuyas mismas comodidades se convierten en dolores; y en las cosas en las que principalmente se proponía la felicidad; ¡Abunda la amargura de todas sus aflicciones! ¡Oh! por gracia para leer estas cosas con una mejora espiritual, para que aprendamos cuán terrible debe ser tener a Dios como nuestro enemigo, quien puede convertir nuestras mismas bendiciones en maldiciones, y hacer que lo que fue destinado para el bien, sea una ocasión para nosotros. de caer.

La ruina por causa del pecado, en la representación que se hace al final del capítulo, de compartir la tierra de los habitantes, que brotan cardos y espinos; la cría del ganado está restringida, y se producen todas las señales de miseria y miseria; si se lee espiritualmente, puede servir para mostrar cómo la mente está expuesta y abierta a todo mal, donde Cristo no está. Deja en paz a Efraín, está unido a sus ídolos; si el Señor dice así de la iglesia o del pueblo, no se necesita más para la miseria más consumada.

¡Señor! Diría por mí y por Reader: ¡Oh! ¡No quites de nosotros tu Santo Espíritu! Oseas 4:17 ; Salmo 51:11 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-7.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

El Señor se afeitará, despojará por completo, como el afeitar quita el cabello; con una navaja alquilada por Acaz; porque compró la ayuda de los asirios con grandes sumas de plata y oro, 2 Reyes 16:7 . Y así el profeta significa el juicio justo de Dios, al azotarlos con una vara de su propia fabricación. Junto a ellos, más allá del río Éufrates, llamado río, a modo de eminencia, más allá del cual estaba Asiria. Por el rey de Asiria Por los sucesivos reyes del imperio asirio, Senaquerib, Esar-haddon, y especialmente por Nabucodonosor, quien, habiendo sometido a la monarquía asiria, desde entonces fue rey de Asiria y de Caldea.

La cabeza y el pelo de los pies , etc. Este modo de expresión altamente parabólico se usa para denotar “la devastación total del país de un extremo al otro, y el saqueo de la gente de los más altos a los más bajos. Los cabellos de la cabeza son los del orden más alto del estado; los de los pies, o partes inferiores, son la gente común: la barba es el rey, el sumo sacerdote, el supremo en dignidad y majestad: porque los orientales siempre han tenido la barba en la más alta veneración, y han sido extremadamente celoso de su honor ".

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 7:20". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-7.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Isaías 7:10

I. Se desea que Isaías le ofrezca a Acaz una señal en lo profundo o en lo alto. Todos admitimos que la economía judía era en cierto sentido una economía de signos. El profeta judío debía llamar la atención de sus compatriotas sobre estos signos, para descubrir su significado. Nuestro Señor expuso toda la doctrina sobre este tema cuando los fariseos le pidieron una señal. Les había dado señales de curación, pruebas de poder vivificante, de que un Dios presente estaba con ellos.

Pero querían una señal del cielo, la señal de algún Dios distante en el cielo. Eso, dijo, era el anhelo de una generación adúltera o atada a los sentidos; y les preguntó si no había señales en el cielo por la mañana y por la tarde mediante las cuales determinaran si habría un día hermoso o nublado al día siguiente, y si no había señales de los tiempos que les advirtieran de los males que vendrían. .

El nuevo mundo ha sido tan rico en estos signos como el antiguo. Si no los usamos, es posible que tengamos otros; pero será porque somos una generación adúltera y pecadora, y necesitamos los presagios y presagios de una caída inminente.

II. Acaz dijo: "No pediré, ni tentaré al Señor mi Dios". Fue una frase hipócrita; no tuvo miedo de tentar al Señor su Dios; no le creyó. Temía que el Dios de sus padres le hiciera daño. "Casa de David", dijo Isaías, "¿no os basta con fatigar a los hombres, pero también cansaréis a mi Dios?" ¿Crees que puedes cambiar Sus propósitos porque eres incrédulo y desalmado? No; el Señor mismo os dará una señal: "La Virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emmanuel".

III. A partir de este momento podemos observar una recurrencia continua de estas dos ideas, frecuentemente en conjunción directa, siempre seguidas de cerca, el invasor asirio y el Emanuel, Dios con nosotros. Isaías habla de sí mismo y de los hijos que Dios le ha dado; todos estos debían ser signos vivientes, testimonios continuos de una ruina inminente y de un gran Libertador, de Aquel a quien todo israelita pudiera volverse con su corazón, y en quien hallar descanso y salvación; pero cuya presencia despertaría todos los pensamientos oscuros, malvados y rebeldes de aquellos que no se sometían a él.

FD Maurice, Profetas y reyes del Antiguo Testamento, p. 235.

Referencias: Isaías 7:10 . Revista del clérigo, vol. viii., pág. 139. Isaías 7:14 . Ibíd., Vol. iv., pág. 89 y vol. ix., pág. 336; Expositor, primera serie, vol. x., pág. 331; JE Vaux, Sermon Notes, primera serie, p.

96; Spurgeon, Mañana a mañana, pág. 360; Sermones sencillos de los colaboradores de " Tracts for the Times", vol. ix., pág. 91. Isaías 7:16 . EH Plumptre, Expositor, segunda serie, vol. ii., pág. 239. Isaías 8:6 . S. Cox, Ibíd.

, Primera serie, vol. VIP. 353. Isaías 8:7 ; Isaías 8:8 . EH Plumptre, Ibíd., Segunda serie, vol. ii., pág. 240.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-7.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Isaías 7:1. Y sucedió en los días de AHAZ, hijo de Jotham, hijo de Uziah, rey de Judá, que rezin el rey de Siria, y Peká, hijo de Remalías, rey de Israel, Subí a Jerusalén a la guerra contra ella, pero no podía prevalecer en contra. Y se le dijo a la casa de David, diciendo: Siria se confiere con Efraín. Y su corazón se movió, y el corazón de su pueblo, ya que los árboles de la madera se mueven con el viento. .

Fueron lanzados de un lado a otro, doblados, arrojados, como los árboles de un bosque en un tornado. Ya habían sentido el poder de estos dos reyes confederados, y tenían terriblemente miedo. David mismo habría tenido confianza en Dios; Pero «la casa de David» había ido extraviado. Ahaz había desechado el miedo a Dios, y por lo tanto tenía un gran temor a los hombres.

Isaías 7:3. luego dijo el Señor a Isaías, ve ahora para encontrarse con AHAZ, THOU, Y SHEAR-JASHUB THY HIJO, .

Shear-Jashub era más que un niño; y por qué Isaías debía llevar a su hijo con él no aparece, excepto que su nombre significa, «el remanente volverá," y fue parte del mensaje del Profeta que el remanente, las personas que habían sido llevadas cautivas, deberían regresar.

Isaías 7:3. al final del conducto de la piscina superior en la carretera del campo de Fuller; .

Dios conoce el lugar exacto donde sus siervos se reunirán con los hombres a los que los envía. Hay una esquina donde el campo de Fuller solo se jalea en la piscina superior; Allí, ISAIAH se encontrará con el rey AHAZ, y allí está para hablar con él. ¿Hay algún lugar con el elefante y el castillo "donde Dios quiere reunirse con un alma esta noche? Rezo para que sea tan.

Isaías 7:4. y le digo a él, .

Se le dice al profeta la palabra que es para hablar, así como el lugar donde él es para entregar el mensaje. Isaías sabía que pronto iba a lidiar con los hombres de carro duro, corazón y sordos. El otro día leemos el sexto capítulo de esta profecía; y notamos la tarea difícil que Isaías tuvo que realizar. Ahora está comenzando su trabajo con el hombre que la Biblia llama, «Ese rey AHAZ,", como si no pudiera decir nada lo suficientemente malo como para mencionar su nombre, y todos sabrían quién estaba destinado.

Isaías 7:4. Tomar atención, y estar tranquilo; El miedo no, ni se habrá desmayo por las dos colas de estas frutas de fumar, por la feroz enojada de Rezin con Siria, y del hijo de remalías. .

Sus reinos se estaban muriendo. Eran como Burnt-Out Firebrands; Hicieron un poco de humo, pero en muy poco tiempo no quedaría nada de ellos, y AHAZ no necesita tener miedo de ellos.

Isaías 7:5. Porque Siria, Efraín y el Hijo de Remalías, han tomado un asesor de malvado contra ti, diciendo: Permiten subir contra Judá, y deja verlo, y dejarnos hacer una violación en ella, y Fije a un rey en medio de ello, incluso el hijo de Tabeal: así, dice el Señor Dios, no se mantendrá, tampoco pase. Para la cabeza de Siria es Damasco, y la cabeza de Damasco es Rezin; y dentro de Threescore y cinco años se romperán Efraín, que no sea un pueblo. Y la cabeza de Efraín es Samaria, y el jefe de Samaria es el hijo de Remalías. .

Dios no pretendía que crezcara más grande. Estos dos pequeños reinos de Siria y Efraín deben mantenerse como fueron hasta que fueron destruidos.

Isaías 7:9. si no lo creerás, seguramente no se establecerá. Además, el Señor volvió a hablar con AHAZ, diciendo: Pregúntame un signo del Señor tu Dios; Pregúntelo en la profundidad, o en la altura anterior. Pero a Ahaz dijo: No lo preguntaré, tampoco tentaré al Señor. .

Puso su negativa muy bonitamente, ya que los hombres a menudo hacen cuando quieren decir una cosa malvada. Se negó a aceptar una señal del Señor, bajo el pretexto oculto de que sería tentador de Dios. Nunca tentamos a Dios cuando hacemos lo que nos hace una oferta. No hay presunción en la obediencia. Fue un complemento ocioso, para ocultar la imprudencia de su corazón. El Señor lo invitó a reconocer a Jehová como su Dios: «Pregunta a ti un signo de Jehová Tu Dios. »Pero Ahaz dijo:« No lo preguntaré, tampoco tentaré a Jehová. »Él no dijo:« Jehová, Dios mío »; Y su silencio significaba disent.

Isaías 7:13. y dijo, oye ahora, oh la casa de David; .

Observe, el profeta no dice: «Escucha ahora, oh ahaz como si Dios no tratara con AHAZ por su propia cuenta, sino solo porque era de la casa de David. »El Señor recordó su pacto con David. Dios a veces bendice a los hombres por el bien de sus padres. Él podría no escuchar una palabra que tenían que decir; Pero él recuerda a sus padres, y la amisteza y la comidad que hubo entre él y sus padres.

Isaías 7:13. ¿es algo pequeño para que te cansen hombres, pero te cansaré de mi Dios también? .

Por eso el Señor mismo le dará un signo; ¡He aquí, una virgen concebirá, y llevará a un hijo, un maravilloso letrero esto!

Isaías 7:14. y llamaré a su nombre immanuel. La mantequilla y la miel comenzarán, que él pueda saber rechazar al mal, y elegir lo bueno. .

Con lo cual un comentarista sabio dice que, antes de que los niños puedan aprender, sus padres deben mirar la alimentación de ellos como un medio para que sepan la diferencia entre el bien y el mal.

Isaías 7:16. Porque antes del niño sabrá rechazar el mal, y elegir el bien, la tierra que abusiones será abandonada de sus reyes. .

Este fue el manual de señal. Judá no pudo ser destruido, porque nuestro Señor fue salir de Judá; Y esta fue la señal de que Judá debe soportar, porque Immanuel debe nacer de esa nación, y el momento de este gran evento fue fijado por el Señor. Hasta que un niño tenga unos pocos años, no distingue entre el bien y el mal; Pero en un tiempo más corto de lo que les llevaría a un niño a los años de responsabilidad, Dios destinado a cortar a los reyes, y lo hizo. Esta fue una profecía muy maravillosa, y debería haber llenado a AHAZ con gran deleite, y con confianza en Dios; Pero no hizo nada de la clase.

Ahora vamos a leer más de la historia de este rey ahaz.

Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 7:1 y 2 Crónicas 28:1.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-7.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

El Señor traerá sobre ti. .. incluso el rey de Asiria

La profecía cumplida

El llamamiento de Asur sentó las bases para el derrocamiento del reino de Judá no menos que para el reino de Israel, Acaz se convirtió así en un vasallo tributario del rey asirio, y aunque Ezequías volvió a quedar libre de Asiria gracias a la ayuda milagrosa de Jehová, sin embargo, lo que hizo Nabucodonosor fue solo el cumplimiento de la empresa frustrada de Senaquerib.

( F. Delitzsch. )

Asiria y los judíos

Si Isaías aquí, en los capítulos 7-12, considera a Asiria absolutamente como el imperio universal ( 2 Reyes 23:29 ; Esdras 6:22 ), esto es hasta ahora cierto, ya que los cuatro imperios desde el babilónico al romano son realmente sólo el desenvolvimiento del principio que tuvo su comienzo en Asiria.

Y si, aquí en el cap. 7, él piensa que el hijo de la virgen creció bajo las opresiones asirias, esto también es cierto hasta ahora, ya que Jesús nació en realidad en una época en la que Tierra Santa, privada de su primera plenitud de bendición, se encontraba bajo la supremacía del imperio universal, y en una condición que se remontaba a la incredulidad de Acaz como su causa última. Además de Él, que en el cumplimiento de los tiempos se hizo carne, verdaderamente lleva una vida ideal en la historia del Antiguo Testamento.

El hecho de que la casa y el pueblo de David no perecieron en las calamidades asirias es realmente, como cap. 8 presupone ser adscrito a su presencia, que, aunque todavía no estaba en forma corporal, estaba sin embargo activa. Así se resuelve la contradicción entre la profecía y la historia de su cumplimiento. ( F. Delitzsch. )

La pérdida de la independencia nacional de Judá

De esta aplicación de Acaz a Tiglat-Pileser fue hasta la fecha la transición de Judá “a un estado servil del cual nunca fue liberado permanentemente, pronto sucedió la dominación de Asiria por la de Egipto, y esta por la de Babilonia, Persia, Siria y Roma, el último que acaba sólo con la caída del Estado, y esa dispersión general que continúa hasta el día de hoy. La revuelta de Ezequías, y los intervalos de libertad aún más largos en tiempos posteriores, son meras interrupciones de la esclavitud habitual y prevaleciente ". ( JA Alexander. )

La perspectiva de la profecía

Dios hace que lo anunciado por profecía se separe en realidad en diferentes etapas. ( E. Konig. )

Historia y profecía

La profecía nunca parece abandonar el terreno de la historia. No importa cuán extendido sea el panorama que se extiende ante él, ese panorama comienza a los pies del profeta. ( Obispo Perowne. )

Abejas y moscas

Las abejas y los enjambres de moscas se utilizan como imagen homérica para los enjambres de pueblos ( Il. 2.87)

. Aquí las imágenes son igualmente emblemáticas. El pueblo egipcio, siendo inusualmente numeroso, se compara con la mosca enjambre; y el pueblo asirio, belicoso y ávido de conquista, se compara con la abeja que pica, que es tan difícil de dominar Deuteronomio 1:44 ; Salmo 118:12 ).

Los emblemas también corresponden a la naturaleza de los dos países; la mosca al viscoso Egipto, que, de ser tal, abunda en insectos (cap. 18: 1), y la abeja a la Asiria, más montañosa y boscosa, donde el cultivo de abejas todavía constituye una de las principales ramas del comercio en la actualidad. día. ( F. Delitzsch. )

Silbando por la mosca y la abeja

Silbar para ellos, es llamarlos o convocarlos, derivado de la práctica de los apicultores, quienes, con un silbido, los convocaron desde las colmenas al campo abierto, y, por el mismo medio, los condujeron a casa nuevamente. San Cirilo aseguró que [la práctica] subsistió en Asia hasta los siglos IV y V. ( J. Kitto, DD )

Una sentencia de perdición

DIOS ES SOBERANO EN TODA LA TIERRA. Todos los gobiernos son instrumentos que Él usa cuando y como le place ( Isaías 7:17 ). Un pensamiento lleno de consuelo para los justos, de horror para los injustos.

II. LA CONSECUENTE INSEGURIDAD DE TODA PROSPERIDAD QUE NO SE BASE EN LA JUSTICIA Y NO SEA PROMOTORA DE LA JUSTICIA ( Isaías 7:23 ). Gran Bretaña será "Gran Bretaña" sólo mientras Dios quiera.

III. CUALQUIER CASTIGO QUE DIOS HAYA INFLUIDO, SIEMPRE TIENE UNO MÁS TERRIBLE DETRÁS ( Isaías 7:17 ).

IV. Al ver que todas estas cosas fueron amenazadas e infligidas al pueblo escogido de Dios, aprendan que NINGUNA MISERICORDIA QUE DIOS NOS HA MOSTRADO NOS PROPORCIONARÁ NINGUNA INMUNIDAD, SI A PESAR DE ESA MISERICORDIA, PECAMOS CONTRA ÉL. Hay una tendencia en nuestros corazones malvados a pensar que debido a que Dios ha sido especialmente bueno con nosotros, podemos pecar con menos riesgo que otros; pero la enseñanza de la Biblia es que aquellos que “conviertan la gracia de Dios en lascivia” serán castigados con una condenación más dolorosa que los demás. ( RA Bertram. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 7:20". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-7.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

En el mismo día el Señor se afeitará con una navaja alquilada

La navaja alquilada

No es implicado el sarcasmo amargo de Acaz; el cuchillo barato que había alquilado para la liberación de Judá es contratado por el Señor para afeitar a Judá total y vergonzosamente.

( F. Delitzsch. )

Afeitarse la barba

El más vergonzoso de todos. La barba es el signo del vigor varonil, la virilidad y la dignidad varonil. ( F. Delitzsch. )

La navaja del señor

La Biblia es el libro más atrevido jamás escrito. No hay similitudes en Ossian ni en la Ilíada ni en la Odisea tan atrevidas. Sus imágenes a veces parecen estar al borde de la imprudencia, pero solo lo parece. El hecho es que Dios asustaría y despertaría a hombres y naciones. Una semejanza mansa y cojeando no lograría el objetivo. Si bien hay ocasiones en las que Él emplea en la Biblia el rocío suave y la nube de la mañana y la paloma y el amanecer en la presentación de la verdad, a menudo encontramos el carro de hierro, el relámpago, el temblor de la tierra, la espada y, en mi texto , la maquinilla de afeitar.

Este instrumento de hoja afilada ha avanzado en utilidad con los tiempos. En los tiempos y las tierras bíblicas, la barba permanecía sin cortar, salvo en las épocas de duelo y humillación, pero la navaja siempre fue un símbolo sugerente. David dice de Doeg, su antagonista: “Tu lengua es una navaja afilada que trabaja engañosamente, es decir, pretende limpiar la cara, pero en realidad se usa para una precisión mortal.

I. Si los juicios de Dios son navajas, MEJOR TENEMOS CUIDADO DE CÓMO LOS UTILIZAMOS EN OTRAS PERSONAS. En una funda cuidadosa se guardan las armas domésticas, donde nadie accidentalmente pueda tocarlas y donde las manos de los niños no las toquen. Dichos instrumentos deben manipularse con cuidado o no manipularse en absoluto. Pero cuán imprudentemente algunas personas ejercen los juicios de Dios. Si un hombre se encuentra con una desgracia empresarial, ¿cuántos hay dispuestos a gritar: “Este es un juicio de Dios sobre él porque no tenía escrúpulos, era arrogante, se excedía o era avaro.

"Cómo me disgusta el comportamiento de esas personas que, cuando las personas son desafortunadas, dicen:" ¡Te lo dije, siendo castigado, le sirvieron bien! " Con aire a veces arrogante y otras veces farisaico, y siempre blasfemo, toman la navaja del juicio divino y la afilan en sus propios corazones duros, y luego se ponen a trabajar en hombres desparramados en toda su extensión por el desastre, cortando sin piedad. Comienzan con suaves expresiones de simpatía y piedad y medio elogio, y enjabonan a la víctima por todas partes antes de poner el borde afilado.

II. Una vez más, cuando leo en mi texto que el Señor se afeita con la navaja alquilada de Asiria, la tierra de Judea, pienso en LA PRECISIÓN DE LA PROVIDENCIA DE DIOS. Una navaja balanceada una décima parte de una pulgada fuera de la línea correcta significa falla o laceración, pero los tratos de Dios nunca se deslizan, y no pierden, ni por milésimas de pulgada, la dirección correcta.

III. Además, mi texto nos dice que DIOS A VECES AFEITA NACIONES. "En el mismo día el Señor se afeitará con la navaja alquilada". Con un movimiento brusco atravesó Judá y cayó su orgullo y su poder. Asiria fue la navaja alquilada contra Judá, y Ciro la navaja alquilada contra Babilonia, y los hunos la navaja alquilada contra los godos, y ahora hay muchas navajas que el Señor podría contratar si, debido a nuestros pecados nacionales, se comprometiera a afeitarse. nosotros.

IV. Pero note que Dios es tan bondadoso y amoroso, que CUANDO ES NECESARIO QUE EL CORTE, TIENE QUE IR A OTROS POR EL ARMA DE FILOS AFILADOS. "En el mismo día el Señor se afeitará con una navaja alquilada". Dios es amor. Dios es piedad. Dios es ayuda. Dios es refugio. Dios es rescate. No hay bordes afilados a su alrededor, ni puntas de empuje, ni instrumentos de laceración. Si quieres bálsamo para las heridas, Él lo tiene.

Si quieres un ungüento para la vista Divina, Él lo tiene. Pero si hay un trabajo afilado y cortante que hacer, que requiere una navaja, él lo contrata. Dios no tiene nada en Él que duela, excepto cuando la necesidad extrema lo exige, y luego tiene que ir a otra persona para obtener el instrumento. ( T. De W. Talmage, DD )

Aliados y navajas

Pensaste que estabas comprando un aliado cuando solo alquilabas una navaja con la que te desnudarían y te volverían despreciable. ( J. Parker, DD )

.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 7:20". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-7.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

¿Se afeitará Jehová con navaja alquilada, etc.— Se afeitará Jehová con navaja mercenaria con ellos más allá del Éufrates, etc.— E incluso la barba también será bien afeitada. Schultens. La metáfora de una navaja es inmediatamente explicada por el profeta, quien llama al rey de Asiria, enfáticamente, esa navaja mercenaria, aludiendo al salario que Acaz le ofreció por su servicio.

Ver 2 Crónicas 16:14 ; 2 Crónicas 16:14 . Tenemos una completa terminación de esta profecía en la desolación de la tierra por Nabucodonosor. Leer 2 Reyes 24:10 .

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 7:20". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-7.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO V

EL MUNDO EN EL DÍA DE ISAÍAS Y EL DIOS DE ISRAEL

735-730 a. C.

Hasta este momento hemos conocido a Isaías como un profeta de principios generales, predicando a sus compatriotas los elementos de la justicia y el juicio, y trazando las principales líneas del destino a lo largo de las cuales su mala conducta los estaba forzando rápidamente. Ahora vamos a observarlo aplicando estos principios a la política ejecutiva de la época, y siguiendo la conducta de Judah a los problemas que él había predicho en el mundo fuera de ella.

Hasta ahora se ha preocupado por la moral interna de la sociedad judía; ahora debe comprometerse con el efecto de estos en la suerte del Estado judío. En su capítulo séptimo, Isaías comienza esa carrera de estadista práctico, que no solo lo convirtió en "el mayor poder político en Israel desde David", sino que lo colocó, muy por encima de su importancia para su propio pueblo, en una posición de influencia en todas las edades.

A esta eminencia se elevó Isaías, como veremos, por dos cosas. Primero, estaba la ocasión de su tiempo, porque vivió en una coyuntura en la que la visión del Mundo, a diferencia de la Nación, se abrió a los ojos de su pueblo. En segundo lugar, tenía la fe que le permitió realizar el gobierno del mundo por el Dios único, a quien ya había contemplado exaltado y soberano dentro de la Nación.

En La Nación hemos visto a Isaías inducido a enfatizar absolutamente la justicia de Dios; aplicando esto a todo el mundo, ahora hablará como el profeta de lo que llamamos Providencia. Ha visto a Jehová gobernar con justicia en Judá; ahora debe tomar posesión de las naciones del mundo en el nombre de Jehová. Pero confundimos a Isaías si pensamos que es una doctrina abstracta de la providencia la que está a punto de inculcar.

Para él, la providencia de Dios tiene mientras tanto un solo fin: la preservación de un remanente del pueblo santo. Después lo encontraremos esperando, además, la conversión del mundo entero a la fe en el Dios de Israel.

El mundo en los días de Isaías era prácticamente Asia occidental. No hacía mucho que la historia se había apoderado de Europa; en Asia occidental todavía era mediodía. Dibuja una línea desde el Caspio hasta la desembocadura del Golfo Pérsico; entre esa línea y otra que cruza el Levante al oeste de Chipre, y continúa a lo largo de la frontera libia de Egipto, se encuentran las formas más elevadas de religión y civilización que nuestra raza había alcanzado en ese período.

Este era el mundo que Isaías contemplaba desde Jerusalén, cuyas fronteras más lejanas ha descrito en sus profecías, y en cuya historia política ilustró sus grandes principios. ¿Cómo se compuso?

En primer lugar, en ambos extremos, al noreste y al suroeste, estaban los dos grandes imperios de Asiria y Egipto, que en muchos aspectos eran contrapartes maravillosas entre sí. Nadie comprenderá la historia de Palestina si no ha comprendido su posición geográfica en relación con estos imperios similares. Siria, encerrada entre el mar Mediterráneo y el desierto de Arabia, tiene sus salidas al norte y al sur en dos grandes llanuras fluviales, cada una de las cuales termina en un delta.

Territorios de ese tipo ejercen una doble fuerza en el mundo con el que están conectados, atrayendo ahora a través de sus fronteras a las razas hambrientas de las tierras altas y los desiertos vecinos, y enviándolos de nuevo, ejércitos compactos e irresistibles. Esta doble acción resume las historias tanto de Egipto como de Asiria desde los primeros tiempos hasta el período que ahora estamos tratando, y fue la causa de la circulación constante, por la cual, como atestigua la Biblia, la vida de Siria fue sacada del mundo. Torre de Babel hacia abajo.

Mesopotamia y el valle del Nilo atrajeron a las razas como mendigos a sus ricos pastizales, solo para enviarlos en los siglos siguientes como conquistadores. El siglo de Isaías cayó en un período de avance. Asiria y Egipto tenían miedo de dejarse en paz; y la riqueza de Fenicia, lo suficientemente grande como para excitar su codicia, se extendía entre ellos. En cada uno de estos imperios, sin embargo, había algo que obstaculizaba este impulso agresivo.

Ni Asiria ni Egipto eran un Estado homogéneo. Los valles del Éufrates y el Nilo eran cada uno de ellos el hogar de dos naciones. Al lado de Asiria estaba Babilonia, una vez la amante de Asiria, y ahora de todas las provincias asirias, con mucho, la más difícil de mantener en sujeción, aunque era la más cercana a casa. En la época de Isaías, cuando un monarca asirio no puede entrar en Palestina, Babilonia es generalmente la razón; y es intrigando con Babilonia que un rey de Judá intenta mantener a Asiria lejos de su propio vecindario.

Pero Babilonia solo retrasó la conquista asiria. En Egipto, por otro lado, el poder estaba más equilibrado entre la gente más resistente del Nilo y la gente más rica del Nilo, entre los etíopes y los egipcios propiamente dichos. Fueron las contiendas repetidas e indecisas entre estos dos durante toda la época de Isaías, lo que impidió que Egipto fuera una fuerza efectiva en la política de Asia occidental. En los días de Isaías, ningún ejército egipcio avanzó más de unas pocas leguas más allá de su propia frontera.

Los siguientes en este mundo de Asia occidental son los fenicios. Podemos decir que conectaban Egipto y Asiria, porque aunque Fenicia propiamente dicha significaba sólo las ciento cincuenta millas de costa entre el Carmelo y la bahía de Antioquía, los fenicios tenían grandes colonias en el delta del Nilo y puestos comerciales en el Éufrates. Fueron reunidos en ciudades independientes pero más o menos confederadas, la principal de ellas Tiro y Sidón; que, si bien intentaron la ofensiva solo en el comercio, fueron por su riqueza y ventajas marítimas capaces de ofrecer a la vez una atracción más fuerte y una resistencia más obstinada a las armas asirias que cualquier otra potencia de la época.

Entre Fenicia propiamente dicha y las desembocaduras del Nilo, la costa estaba dominada por grupos de ciudades filisteas, cuya cercanía a Egipto, más que su propia fuerza, era la fuente de una frecuente audacia contra Asiria, y la razón por la que aparecen en la historia de este período con más frecuencia que cualquier otro estado como objeto de las campañas asirias.

Detrás de Fenicia y los filisteos había varios territorios del interior: los estados hermanos de Judá y el norte de Israel, con sus primos Edom, Moab y Aram o Siria. De los cuales Judá e Israel juntos eran del tamaño de Gales; Edom, una cadena montañosa del tamaño y la forma de Cornualles; Moab, en su norte, una meseta rota, alrededor de Devonshire; y Aram, o Siria, un territorio alrededor de Damasco, de tamaño incierto, pero lo suficientemente considerable como para haber resistido a Asiria durante ciento veinte años.

Más allá de Aram, de nuevo, al norte, se encontraba el estado más pequeño de Hamat, en la desembocadura del paso entre los Líbano, sin nada desde él hasta el Éufrates. Y luego, flotando sobre el este de estos estados colonizados, había una variedad de tribus más o menos nómadas, cuyos refugios eran los vastos desiertos que componen una gran parte de Asia occidental.

Aquí había un mundo, con algunos de sus constituyentes encajados con bastante firmeza por la presión mutua, pero en general roto e inquieto, una superficie política que siempre estaba cambiando. El conjunto estaba sujeto a los movimientos de los dos imperios en sus extremos. Uno de ellos no podía moverse sin enviar una emoción a los límites del otro. Las distancias aproximadas fueron las siguientes: -desde la frontera de Egipto hasta Jerusalén, unas cien millas; de Jerusalén a Samaria, cuarenta y cinco; de Samaria a Damasco, ciento quince; de Damasco a Hamat, ciento treinta; y desde Hamat hasta el Éufrates, cien; en total, desde el límite de Egipto hasta el límite de Asiria, cuatrocientas noventa millas reglamentarias inglesas.

La principal línea de guerra y tráfico, procedente de Egipto, mantenía la costa hasta la llanura de Esdrelón, que cruzaba hacia Damasco, viajando por el norte del mar de Galilea, el camino del mar. El norte de Israel estaba destinado a ser una presa temprana de los ejércitos, cuyo camino más fácil atravesaba así sus provincias más ricas. Judá, por otro lado, ocupaba una posición tan elevada y apartada, que probablemente sería la última que alcanzarían Asiria o Egipto en su subyugación de los Estados entre ellos.

Así, entonces, Asia Occidental se extendió en los días de Isaías. Echemos un vistazo más rápido a través de él. Asiria al norte, poderosa y a la ofensiva, pero obstaculizada por Babilonia; Egipto al sur, debilitado y en reserva; todas las ciudades y estados entre ambos voltearon sus rostros desesperadamente hacia el norte, pero cada uno con un oído inclinado hacia las promesas del poder sureño rezagado, y ocasionalmente apoyado por sus subsidios; Hamat, su avanzada en la desembocadura del paso entre los Líbano, mirando hacia el Éufrates; Tiro y Sidón atractivos para el rey asirio, cuya política es en última instancia comercial, por su riqueza, tanto ellos como las ciudades filisteas obstruyen su camino por la costa hacia su gran rival de Egipto; Israel amurallado contra Asiria por Hamat y Damasco, pero en peligro, tan pronto como caigan, de ver invadidas sus provincias más ricas; Es poco probable que Judá, debido a la inquietud general, retenga su dominio sobre Edom, pero dentro de sus propias fronteras tolerablemente segura, ni se encuentra en el camino de los asirios hacia Egipto, ni es lo suficientemente rica como para sacarlo de allí; a salvo, por lo tanto, en la neutralidad que Isaías la insta incesantemente a preservar, y en peligro de ser succionada por el torbellino de la aproximación de los dos imperios sólo a través del necio deseo de sus gobernantes de asegurar una alianza completamente innecesaria con uno u otro. de ellos.

Durante ciento veinte años antes del advenimiento de Isaías, los anales de los reyes asirios registran campañas periódicas contra las ciudades de "la tierra del oeste", pero estas incursiones aisladas no fueron seguidas por resultados permanentes. En 745, sin embargo, cinco años antes de la muerte del rey Uzías, un soldado ascendió al trono de Asiria, bajo el título de Tiglat-pileser II, quien estaba decidido a lograr la conquista del mundo entero y su organización como su imperio.

Donde llegaron sus ejércitos, no fue simplemente para castigar o exigir tributo, sino para anexar países, llevarse sus poblaciones y explotar sus recursos. Ya no eran los reyes los que estaban amenazados; los pueblos se encontraron en peligro de extinción. Este terrible propósito de los asirios fue perseguido con vastos medios y la mayor ferocidad. Se le ha llamado el Romano de Oriente, y hasta cierto punto podemos imaginar su política recordando todo lo que nos es familiar de su ejecución por Roma: su implacabilidad, ímpetu y acción misteriosa desde un centro; la disciplina, la velocidad, la extraña apariencia de sus ejércitos.

Pero hubo un salvajismo oriental sobre Asiria, de la que Roma estaba libre. Los reyes asirios se movían en el poder de sus dioses-dioses salvajes y tormentosos que tenían forma de toro y tenían alas como de la tempestad. Los anales de estos reyes, en los que describen sus campañas, están llenos de charlas sobre pisotear a sus enemigos; sobre hacer llover tempestades de garrotes sobre ellos y hacer llover un diluvio de flechas; sobre abrumarlos, barrerlos de la faz de la tierra y esparcirlos como paja en el mar; sobre carros con guadañas y ruedas atascadas de sangre; sobre grandes cestos llenos de las cabezas saladas de sus enemigos. Es una mezcla del indio romano y rojo.

Imagínese el efecto del avance de tal fuerza sobre la imaginación y las políticas de esos pequeños estados que se agruparon alrededor de Judá e Israel. Resolviendo sus propias enemistades inmemoriales, buscaron aliarse entre sí contra este enemigo común. Las tribus, que durante siglos habían manchado sus fronteras con la sangre del otro, se unieron en uniones, la única razón fue que su miedo común se había vuelto más fuerte que su odio mutuo.

De vez en cuando se encontraba un rey que no estaba dispuesto a entrar en tal alianza o ansioso por retirarse de ella, con la esperanza de asegurarse con su conducta excepcional el favor de los asirios, a quien buscaba congraciarse con un tributo voluntario. Las actitudes cambiantes de los pequeños reyes hacia Asiria desconciertan al lector de los anales asirios. Los enemigos de un año son los afluentes del siguiente; el estado que ha pedido ayuda en esta campaña, aparece como el rebelde de esa.

En 742, Uzías de Judá es maldecido por Tiglat-pileser como un archienemigo; Samaria y Damasco se registran como tributarios fieles. Siete años después, Acaz de Judá ofrece tributo al rey asirio, y Damasco y Samaria son invadidas por los ejércitos asirios. ¡Qué mundo era y qué política! Un mundo de pequeños clanes, sin idea de una humanidad común y sin ningún motivo para la unión excepto el miedo; la política sin un pensamiento noble o un propósito a largo plazo en ellos, la política de los pueblos a raya, el último destello de nacionalidades moribundas, "tocones de tizones humeantes", como Isaías describió a dos de ellos.

Cuando nos volvemos hacia lo poco que sabemos de las religiones de estas tribus, no encontramos nada que detenga su inquietud o amplíe sus pensamientos. Estas naciones tenían sus religiones e invocaban a sus dioses, pero sus dioses estaban hechos a su propia imagen, su religión era el reflejo de su vida. Cada uno de ellos empleó, en lugar de adorar, a su deidad. Ninguna nación creía en su dios excepto como una entre muchas, con su soberanía limitada a su propio territorio y su capacidad para ayudarlo condicionada por el poder de los otros dioses, contra cuyos pueblos estaba luchando. No había creencia en la "Providencia", no había idea de unidad o de progreso en la historia, no había lugar en estas religiones para la gran fuerza mundial que avanzaba sobre sus pueblos.

De esta condenación no podemos excluir al pueblo de Jehová. Es innegable que la masa de ellos ocupaba en este momento prácticamente el mismo nivel religioso bajo que sus vecinos. Ya hemos visto (capítulo 1) su estimación media de lo que Dios requería de ellos mismos; con eso correspondía su visión de Su posición hacia el mundo. Para la mayoría de los israelitas, su Dios era solo uno entre muchos, con sus propias batallas que pelear y haber peleado por Él, un Patrón del que a veces avergonzarse, y de ninguna manera un Salvador en quien depositar una confianza absoluta.

Cuando Acaz es golpeado por Siria, dice: "Porque los dioses de los reyes de Siria los ayudaron, por tanto, les ofreceré sacrificios para que me ayuden". 2 Crónicas 28:23 religión para Acaz era sólo otro tipo de diplomacia. No era un fanático, sino un diplomático, que hizo pasar a su hijo por el fuego a Moloch, y quemó incienso en los lugares altos y en las colinas, y debajo de todo árbol verde.

Era más un ecléctico político que religioso, que trajo de vuelta el patrón del altar de Damasco a Jerusalén. El templo, en el cual Isaías vio al Señor alto y enaltecido, se convirtió bajo Acaz, y con la ayuda del sacerdocio, en el refugio de varios ídolos; en cada rincón de Jerusalén se erigieron altares a otros dioses. Esta hospitalidad religiosa no fue fruto de la imaginación ni del pensamiento liberal; fue impulsado únicamente por el miedo político.

Acaz ha sido confundido de la misma manera que Carlos I: un fanático y alguien que sometió el bienestar de su reino a una consideración supersticiosa por la religión. Pero bajo el manto de la escrupulosidad religiosa y la falsa reverencia, Isaías 7:12 había en Acaz el mismo temor egoísta por la seguridad de su corona y su dinastía, como nos dicen los que mejor conocieron al monarca inglés fue la verdadera causa de su incesante intriga y estúpida obstinación.

Ahora que hemos examinado este mundo, su política y su religión, podemos estimar la fuerza y ​​originalidad de los profetas hebreos. Donde otros vieron los conflictos de las naciones, ayudados por deidades tan dudosamente emparejadas como ellos, percibieron todas las cosas trabajando juntas por la voluntad de un Dios supremo y sirviendo a Sus fines de justicia. Sería incorrecto decir que antes del siglo VIII la concepción hebrea de Dios había sido simplemente la de una deidad nacional, porque esto sería ignorar el notable énfasis que los hebreos pusieron desde tiempos muy remotos en la justicia de Jehová.

Pero hasta el siglo VIII, el horizonte de la mente hebrea había sido el límite de su territorio; el teatro histórico en el que vio a Dios obrar fue la vida nacional. Ahora, sin embargo, los hebreos fueron atraídos al mundo; sintieron movimientos de los que su propia historia no era más que un remolino; vieron el avance de fuerzas contra las cuales sus propios ejércitos, aunque inspirados por Jehová, no tenían ninguna posibilidad de éxito material.

La perspectiva cambió por completo; su tierra natal tomó para la mayoría de ellos el aspecto de una provincia insignificante y sin valor, su Dios el rango de una mera deidad provincial; Rechazaron las aguas de Siloé, que fluyen suavemente, y se regocijaron en la gloria del rey de Asiria, el rey del gran río y las huestes que se movían con la fuerza de sus inundaciones. Fue en este momento que los profetas de Israel realizaron su supremo servicio religioso.

Mientras Acaz y la masa del pueblo ilustraron la impotencia de la religión popular, al admitir en un lugar igual en el templo nacional a los dioses de sus enemigos victoriosos, los profetas tomaron posesión valientemente del mundo entero en el nombre de Jehová de los ejércitos, y lo exaltó al trono de la suprema Providencia. Ahora solo podían hacer esto enfatizando y desarrollando el elemento de justicia en la antigua concepción de Él.

Este atributo de Jehová tomó posesión absoluta de los profetas; y en la fuerza de su inspiración fueron habilitados, en un momento en que hubiera sido la más pura locura prometer a Israel la victoria contra un enemigo como Asiria, afirmar que incluso esa suprema potencia mundial estaba en la mano de Jehová, y que Se debe confiar en él para que dirija todos los movimientos de los cuales los asirios eran la fuerza principal hasta los fines que tan claramente había revelado a su Israel escogido.

Incluso antes de la época de Isaías, Amós y Oseas habían proclamado tales principios, pero fue Isaías quien les dio su expresión más elevada y los aplicó con el mayor detalle y persistencia a la política práctica de Judá. Lo hemos visto, en las etapas preliminares de su ministerio bajo Uzías y Jotam, alcanzando las más exaltadas convicciones de la justicia de Jehová, en contraste con el punto de vista del pueblo sobre el "nacionalismo de su Dios".

"Pero ahora debemos seguirlo aplicando audazmente esta fe, ganada dentro de la vida de Judá, ganada, como él nos dice, por la inspiración personal del Dios de Judá, a los problemas y movimientos de todo el mundo que afectan el destino de Israel. . El Dios, que es supremo en Judá mediante la justicia, no puede sino ser supremo en todas partes, porque no hay nada en el mundo más alto que la justicia. La fe de Isaías en una Providencia Divina es un corolario cercano de su fe en la justicia de Jehová; y de una parte de esa Providencia ya había recibido convicción- "Quedará un remanente.

"Acaz puede abarrotar Jerusalén con altares e ídolos extranjeros, para poder decir:" Tenemos con nosotros, de nuestro lado, a Moloc, a Quemos, a Rimón ya los dioses de Damasco y Asiria ". Isaías, frente a esto locura, levanta su sencillo evangelio: "Immanu-El. Tenemos con nosotros, en nuestro propio Jehová de los ejércitos, El, el único Dios supremo, Gobernante del cielo y de la tierra ".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-7.html.

Los Comentarios del Púlpito

SECCION IV. PROFECÍAS CONECTADAS CON LA GUERRA SIRISRAELITA (Isaías 7-10: 4).

EXPOSICIÓN

Isaías 7:1

LA PROFECÍA DADA A AHAZ EN EL MOMENTO DE LA GUERRA SIRISRAELITISTA. La guerra sirio-israelita se trata tanto en Reyes como en Crónicas. En Reyes, la alianza entre Rezin y Pekah se declara claramente, como también el hecho de que sitiaron conjuntamente Jerusalén ( 2 Reyes 16:5). De Crónicas aprendemos que, antes del asedio, Acaz fue derrotado dos veces con gran pérdida, una vez por los sirios ( 2 Crónicas 28:5) y otra por los israelitas ( 2 Crónicas 28:6). Probablemente, por lo tanto, se vio reducido a grandes dificultades en el momento en que Isaías recibió instrucciones para buscar una entrevista con él y comunicarle un mensaje reconfortante de Jehová.

Isaías 7:1

En los días de Acaz. El reinado de Acaz cubrió, probablemente, el espacio entre B.C. 743 y en B.C. 727. La marcha en Jerusalén parece haber caído algo tarde en su reinado. Rezin el rey de Siria. Rezin es mencionado como Rey de Damasco por Tiglat-Pfieser II. en varias de sus inscripciones. En uno, que parece pertenecer a B.C. 732 o 731, afirma que derrotó a Rezin y lo mató. Pekah hijo de Remaliah (ver 2 Reyes 15:25). Pekah había sido un oficial bajo Pekahiah, el hijo y sucesor de Menahem; pero se rebeló, mató a Pekahiah en su palacio y se apoderó de la corona. Es probable que él y Rezin estuvieran ansiosos por formar una confederación con el propósito de resistir el avance del poder asirio y, desconfiando de Acaz, desearan colocar en el trono de Judá a una persona de quien pudieran depender completamente (ver Isaías 7:6). No fue su diseño conquistar el reino judío, sino solo cambiar al soberano. Hacia Jerusalén; más bien, a Jerusalén. Los aliados llegaron a la ciudad y comenzaron el asedio ( 2 Reyes 16:5). No pudo prevalecer contra ella; literalmente, prevaleció no en la lucha contra ella.

Isaías 7:2

Se le dijo a la casa de David. Antes de que comenzara el asedio, las noticias de la alianza llegaron a Acaz. Se dice que "le dijeron a la casa de David", porque el diseño era reemplazar a la familia de David por otra casa, aparentemente siria (ver nota en Isaías 7:6). Siria es confederada con Efraín; literalmente, descansa sobre Efraín. En circunstancias normales, los reinos de Siria e Israel eran hostiles entre sí (ver 1 Reyes 15:20; 1 Reyes 20:1; 1Re 22: 3-36; 2 Reyes 5:2; 2 Reyes 6:8; 2 Reyes 8:29; 2 Reyes 10:32; 2Ki 13: 3, 2 Reyes 13:22, 2 Reyes 13:25). Pero ocasionalmente, bajo la presión de un gran peligro, las relaciones cambiaron y se formó una liga temporal. Las inscripciones de Salmanasar II. muestra que tal liga existió en la época de Benhadad II. y Acab. La invasión de Pul y la actitud amenazante de Tiglat-Pileser. Ahora había ahogado una vez más a los dos países juntos. Sobre el uso de la palabra "Efraín" para designar el reino de Israel, véase Oseas, passim. Su corazón se conmovió; o sacudió Si los dos reyes hubieran podido infligirle por separado tal pérdida (ver el párrafo introductorio), ¿qué no debía esperar, ahora que ambos estaban a punto de atacarlo juntos? No está claro si Ahuz ya había solicitado ayuda a Asiria o no.

Isaías 7:3

Tú y Shear-Jashub tu hijo. El nombre Shear-Jashub, "un remanente volverá", puede haber sido dado al hijo de Isaías por revelación, como Ewald cree que fue; o Isaías pudo haberlo dado para testificar su fe tanto en las amenazas como en las promesas de las cuales se le había hecho el portavoz. La orden de llevarlo con él en la presente ocasión probablemente se dio a causa de su nombre, para llamar la atención de Acaz. El conducto del grupo superior se menciona también en 2 Reyes 18:17. Probablemente fue un conducto subterráneo que trajo agua a la ciudad desde las tierras altas fuera de la puerta de Damasco. Acaz pudo haberla visitado para ver que estaba disponible para su propio uso, pero no para el enemigo.

Isaías 7:4

Presta atención y cállate; o ve que te quedes callado; es decir, "no te molestes; no recurras a medidas extrañas y extremas; en la tranquilidad y la confianza debe ser tu fuerza" (ver Isaías 30:15). Las dos colas de estas marcas de fuego humeantes. Rezin y Pekah son llamados "dos colas" o "dos tocones de armas de fuego humeantes", como personas que habían sido peligrosas, pero cuyo poder de hacer daño estaba en el polo de alejarse de ellas. Ahora no podían encender una llama; solo podían "fumar". El hijo de Remaliah. Pekah parece ser llamado "el hijo de Remaliah" en desprecio (comp. Isaías 7:5, Isaías 7:9), Remaliah fue un hombre sin distinción ( 2 Reyes 15:25 )

Isaías 7:6

Haz una brecha allí. La palabra empleada significa correctamente "hacer una brecha en una muralla de la ciudad" ( 2 Reyes 25:4; 2 Reyes 2:1 Citron. 32: 1; Jeremias 39:2; Ezequiel 26:10), pero se usa también en sentido metafórico para dañar y arruinar un país (ver especialmente 2 Crónicas 21:17). El hijo de Tabeal; o, Tubal. "Tab-ill" parece ser un nombre sirio, basado en el mismo patrón que Tab-rimmon ( 1 Reyes 15:18), rite uno que significa "Dios es bueno" y el otro "Rimmon es bueno". Sin embargo, no podemos concluir del nombre que la familia de Tabeal era monoteísta (Kay), porque El era uno de los muchos dioses sirios tanto como Rimmon.

Isaías 7:7

Así dice el Señor Dios; literalmente, el Señor Jehová, como en Isaías 28:10; Isaías 40:10; Isaías 48:16, etc. No se mantendrá; es decir, "el diseño no se mantendrá bien, no se logrará". Rezin y Pekah han planeado dejar a un lado el tema de David, al que Dios le había prometido su trono ( 2 Samuel 7:11-10; Salmo 89:27-19), y actuar como una nueva línea de reyes desconectados con David Piensan frustrar el consejo eterno de Dios. Tal intento fue necesariamente inútil.

Isaías 7:8

Porque la cabeza de Siria es Damasco, etc. Siria y Efraín tienen meramente cabezas humanas: una Rezin, la otra ( Isaías 7:9) Pekah; pero Judá, está implícito, tiene una Cabeza Divina, incluso Jehová. ¿Cómo, entonces, deberían pensar los simples mortales para oponerse a su voluntad y sus designios a los de Dios? Por supuesto, sus diseños deben quedar en nada. Dentro de sesenta y cinco años, Efraín será quebrantado, etc. Si esta profecía fue entregada, como hemos supuesto, en B.C. 733 (ver nota en Isaías 7:1), sesenta y cinco años después nos llevarían a B.C. 669. Este fue el año en que Esar-haddon, después de haber hecho que su hijo, Asshur-bani-pal, Rey de Asiria, transfiriera su propia residencia a Babilonia, y probablemente el año en que envió un número desde Babilonia y los países adyacentes. de los colonos que ocuparon Samaria y destruyeron por completo la nacionalidad que, cincuenta y tres años antes, había recibido un duro golpe de Sargón (comp. Esdras 4:2, Esdras 4:9, Esdras 4:10, con 2 Reyes 17:6 y 2 Crónicas 33:11). Se cuestiona si, bajo las circunstancias, el profeta pudo haber consolado a Acaz con esta perspectiva lejana, y sugirió que en el presente capítulo las profecías pronunciadas en períodos muy distantes se hayan mezclado (Cheyne); pero no existe tal aparición de dislocación en Isaías 7:1; en su forma actual, como lo requiere cualquier teoría; y, aunque se puede garantizar que la comodidad de la promesa dada en Isaías 7:8 sería leve, no se puede decir que sería nula; puede, por lo tanto, haber sido (como nos parece) sin una impropiedad añadida a la promesa principal, que es la de Isaías 7:7. La cláusula completa, desde "y dentro de" hasta "no un pueblo", debe considerarse como paréntesis.

Isaías 7:9

Si no crees, etc. Traduce, Si no mantendrás esta fe firme, seguramente no te mantendrás firme. La fe plena en la promesa de Isaías 7:7 habría permitido a Acaz prescindir de todos los planes de política terrenal y "mantenerse firme en el Señor", sin pedir ayuda a ningún "brazo de carne". La desconfianza de la promesa lo llevaría a tomar medidas que no tenderían a "establecerlo", pero haría que su posición fuera más insegura (ver 2 Reyes 16:7; 2 Crónicas 28:16, 2 Crónicas 28:20).

Isaías 7:10

EL SIGNO DE IMMANUEL. La suposición de que hubo un intervalo considerable entre Isaías 7:9 y Isaías 7:10 (Cheyne) es bastante gratuita. Nada en el texto marca tal intervalo. Dios le había enviado a Acaz un mensaje de su profeta ( Isaías 7:4). Aparentemente se había recibido en silencio, en cualquier caso, sin reconocimiento. Parecía faltar la fe que debería haber acogido con alegría la promesa dada (ver la última cláusula de Isaías 7:9). Dios, sin embargo, le dará al infeliz monarca otra oportunidad. Y entonces él le regaña un segundo mensaje, la oferta de un signo que debería facilitarle la creencia en el primer mensaje ( Isaías 7:11). Acaz rechaza con orgullo esta oferta ( Isaías 7:12). Luego se da la señal de "Emanuel", no a Acaz individualmente, sino a toda la "casa de David" y, a través de ellos, a todo el pueblo judío. "Una virgen concebirá y dará a luz un hijo, cuyo nombre se llamará Emanuel; y antes de que este niño haya crecido hasta la edad del discernimiento moral, el pueblo de Dios habrá sido liberado, y sus enemigos desolados" ( Isaías 7:14). El rumbo exacto del "signo" se discutirá mejor en el comentario sobre Isaías 7:14.

Isaías 7:10

El Señor habló nuevamente a Acaz. Como antes ( Isaías 7:3, Isaías 7:4) por boca de su profeta.

Isaías 7:11

Pídele una señal. Pedir un signo es correcto o incorrecto, loable o criticable, de acuerdo con el espíritu en el que se realiza la solicitud. Los fariseos en el tiempo de nuestro Señor "pidieron una señal", pero no habrían creído más si hubieran recibido la señal que pidieron. Gedeón pidió una señal para fortalecer su fe ( Jueces 6:37, Jueces 6:39), y la recibió, y en la fuerza de ella salió audazmente contra los madianitas. Cuando Dios mismo propuso dar una señal, y permitió que su criatura escogiera cuál debería ser la señal, no podría haber ningún error en una aceptación inmediata de la oferta, lo que debería haber provocado gratitud y agradecimiento. Pregúntalo ya sea en la profundidad o en la altura de arriba; es decir, "Pide cualquier señal que quieras, ya sea en el infierno o en el cielo", nada te será negado.

Isaías 7:12

No preguntaré, ni tentaré al Señor. Acaz, que no desea un signo, porque no desea creer en ninguna otra salvación que no sea el sílex que se derivará de la realización de sus propios planes, encuentra una razón plausible para negarse a pedir uno en esos pasajes de la Ley. que prohibía a los hombres "tentar a Dios" ( Éxodo 17:7; Deuteronomio 6:16). Pero no podría ser "tentar a tirar a Dios" para cumplir con una invitación Divina; más bien lo tentaba a rechazar el cumplimiento.

Isaías 7:13

O casa de David (comp. Isaías 7:2). No es solo Acaz, sino la "casa de David", que está siendo juzgada. Los hombres conspiran para eliminarlo ( Isaías 7:6). Si no se salvará a la manera de Dios, tendrá que ser eliminado por Dios mismo. ¿Es algo pequeño para ti cansar a los hombres? es decir, "¿No estás contento con cansar a los hombres; con ignorar todas mis advertencias y por lo tanto cansándome? ¿Debes ir más allá y cansar a Dios" (o "agotar su paciencia") "al rechazar sus amables ofertas?" Dios mío. En Isaías 7:11 Isaías había llamado a Jehová "tu Dios"; pero como Acaz, al rechazar la oferta de Dios, había rechazado a Dios, ahora habla de él como "mi Dios".

Isaías 7:14

Por lo tanto. Para mostrar que su perversidad no puede cambiar los designios de Dios, lo cual se logrará, ya sea que escuche o que se abstenga. El mismo Señor; es decir, "el Señor mismo, por su propia voluntad, sin pedirlo". Te daré una señal. Los "signos" eran de varios tipos. Pueden ser milagros reales realizados para dar fe de una comisión Divina ( Éxodo 4:3-2); o juicios de Dios, significativos de su poder y justicia ( Éxodo 10:2); o memoriales de algo en el pasado ( Éxodo 13:9, Éxodo 13:16); o promesas de algo aún futuro. Los signos de este último tipo pueden ser milagros ( Jueces 6:36-7; 2 Reyes 20:8) o anuncios proféticos ( Éxodo 3:12; 1 Samuel 2:34; 2 Reyes 19:29). Estos últimos solo tendrían el efecto de signos en aquellos que presenciaron su logro. Mirad. "Una advertencia de un gran evento" (Cheyne). Una virgen concebirá. Se cuestiona si la palabra traducida "virgen", a saber. 'almah, tiene necesariamente ese significado; pero se admite que el significado se confirma en cualquier otro lugar en el que aparece la palabra en el Antiguo Testamento ( Génesis 24:43; Éxodo 2:8; Salmo 68:25 ; Proverbios 30:19; Cantares de los Cantares 1:3; Cantares de los Cantares 6:8). La LXX; escrito dos siglos antes del nacimiento de Cristo, traducido por παρθένος. La representación "virgen" cuenta con el apoyo de los mejores hebraístas modernos, como Lowth, Gesenins, Ewald, Delitzsch, Kay. Se observa con razón que a menos que 'almah se traduzca como "virgen", no se hace ningún anuncio digno del gran preludio: "El Señor mismo te dará una señal: ¡Mira!" El hebreo, sin embargo, no tiene "una virgen", sino "la virgen", que señala a una virgen especial, prominente por encima de todas las demás. Y llamará; mejor que la representación marginal, llamarás. Se consideró como el privilegio de una madre determinar el nombre de su hijo ( Génesis 4:25; Génesis 16:11; Génesis 29:32-1; Génesis 30:6-1 , Génesis 30:18-1, Génesis 30:24; Génesis 35:18, etc.), aunque formalmente el padre lo dio ( Génesis 16:15; 2 Samuel 12:24; Lucas 1:62, 83). Emanuel Traducido para nosotros por San Mateo ( Mateo 1:23) como "Dios con nosotros" (μεθ ἡμῶν ὁ Θεός). (Comp. Isaías 8:8, Isaías 8:10.)

Isaías 7:15

Mantequilla y miel comerá. Su tarifa será del tipo más simple (comp. Isaías 7:22). Para que lo sepa; más bien, hasta que él sepa (Rosenmüller); es decir, hasta que llegue a años de discreción.

Isaías 7:16

La tierra, etc. Traduce, La tierra será desolada, ante cuyos dos reyes tienes miedo. La "tierra" ciertamente debe ser la de los dos reyes confederados, Rezin y Pekah, la tierra Syro-Ephraim-itic, o Siria y Samaria. "Desolado" puede usarse física o políticamente. Una tierra está "desolada" políticamente cuando pierde el último vestigio de independencia.

Isaías 7:17

EL PELIGRO A JUDA DE ASIRIA. La perversidad de Acaz, ya reprendida en Isaías 7:13, es castigada aún más por una amenaza, que sobre él, sobre su pueblo y sobre la casa de su padre vendrá en breve una terrible calamidad. El mismo poder cuya ayuda él mismo está empeñado en invocar será el flagelo para castigar tanto al rey como a la gente ( Isaías 7:17). La tierra quedará desnuda como por una navaja ( Isaías 7:20). El cultivo cesará; sus escasos habitantes se mantendrán manteniendo algunas vacas y ovejas ( Isaías 7:21), y se alimentarán de productos lácteos y de la miel que producen las abejas silvestres ( Isaías 7:22) . Barreras y espinas aparecerán en todas partes; las bestias salvajes aumentarán; el ganado navegará por las colinas que alguna vez fueron cultivadas cuidadosamente hasta sus cumbres ( Isaías 7:23).

Isaías 7:17

El Señor traerá sobre ti, etc. La transición de las promesas a las amenazas es abrupta, y se calcula para impresionar a cualquiera que sea en cierta medida impresionable. Pero Acaz parece no haber tenido "oídos para escuchar". Desde el día en que Efraín partió de Judá; es decir, desde el momento de la revuelta bajo Jeroboam ( 1 Reyes 12:16-11) - un día malvado, que irritaba la mente de todos los verdaderos judíos. Incluso el rey de Asiria. La construcción es incómoda, ya que "el Rey de Asiria" no puede mantenerse en aposición con "días". Por lo tanto, muchos toman las palabras para un brillo que se ha introducido accidentalmente en el texto (Lowth, Gesenius, Hitzig, Knobel, Cheyne). Otros, sin embargo, ven en la anomalía gramatical una gracia de composición.

Isaías 7:18

El Señor silbará (vea Isaías 5:26, y tenga en cuenta ad loc.). Para la mosca que se encuentra en la parte más extrema de los ríos de Egipto. La "mosca de Egipto", como la "abeja de Asiria", representa la fuerza militar de la nación, que Dios convoca para participar en la aflicción venidera de Judea. La mirada profética puede extenderse durante todo el período de decadencia de Judá, y las "moscas" convocadas pueden incluir aquellas que se agruparon alrededor de Neco en Meguido y se llevaron a Joacaz de Jerusalén ( 2 Reyes 23:29-12). Puede haber alusión también a los estragos egipcios en los reinados de Sargón, Senaquerib y Esar-Haddon. En cualquier revisión general del período, encontraremos que declara que, desde la época de Sargón hasta la de Ciro, Judea fue el campo de batalla en el que las fuerzas de Asiria (o Asirio-Babilonia) y Egipto lucharon por el imperio del oeste. Asia. La desolación de la tierra durante este período fue producida casi tanto por la "mosca" egipcia como por la "abeja" asiria. Los "ríos de Egipto" son el Nilo, sus ramas y quizás los grandes canales por los que se distribuyeron sus aguas. La abeja que está en la tierra de Asiria. La elección de los términos "abeja" y "mosca", para representar respectivamente a los anfitriones de Asiria y Egipto, no carece de importancia. Los ejércitos egipcios eran enjambres, recaudados a toda prisa y disciplinados de manera muy imperfecta. Los asirios eran cuerpos de tropas entrenadas acostumbradas a la guerra, y casi tan disciplinados como los romanos.

Isaías 7:19

Y descansar; o asentarse. En los desolados valles. Gesenius y Vance Smith traducen "los valles precipiciosos"; Sr. Cheyne, "los valles de paredes escarpadas". Pero la palabra afín utilizada en Isaías 5:6 solo puede significar "desperdicio", que admite la representación de la versión autorizada. La palabra exacta utilizada no aparece en otro lugar. Sobre todos los arbustos; más bien, en todos los pastos.

Isaías 7:20

¿Se afeitará el Señor con una navaja de afeitar contratada? más bien, con la navaja de afeitar contratada; es decir, la maquinilla de afeitar que Acaz habrá contratado ( 2 Reyes 16:8). La metáfora expresa bien el despojo de la tierra desnuda por saqueo y exacción (comp. Ezequiel 5:1, Ezequiel 5:12, y 2 Crónicas 28:19-14). Dios usaría a Tiglat-Pileser como su instrumento para angustiar a Acaz. Por ellos más allá del río; o, en las partes más allá del río. "El río" es, sin duda, el Éufrates, y los que habitan más allá de los asirios. Por el rey de Asiria. Una vez más se sospecha un brillo, como en Isaías 7:17. El significado sin duda sería suficientemente claro sin la cláusula. La cabeza ... el pelo de los pies ... la barba. Estos tres representan todo el cabello en cualquier parte del cuerpo. Judá debe ser completamente despojado.

Isaías 7:21

Un hombre alimentará una vaca joven y dos ovejas; literalmente, dos ovejas. Una vez que se haya dejado de cultivar, los hombres volverán a la vida pastoral, pero no deberán poseer más de dos o tres cabezas de ganado cada una, ya que los asirios habrán barrido a la mayoría de las bestias. Tiglath-Pileser, en sus inscripciones, menciona que se llevó el ganado y las ovejas a la cantidad de miles de personas de los países que superó o conquistó.

Isaías 7:22

Por la abundancia de leche que darán. La pequeña cantidad de ganado permitirá que cada uno tenga abundante pasto. Por lo tanto, darán una gran cantidad de leche. El comerá mantequilla; más bien, cuajada: el alimento sólido que se obtiene más fácilmente de la leche (comp. arriba, Isaías 7:15). La leche cuajada y la miel silvestre deben formar la dieta simple del remanente que queda en la tierra. Es, por supuesto, posible entender esto en un sentido espiritual, de doctrina simple y miel del evangelio de la roca de la Ley; pero no hay razón para pensar que el profeta haya intentado sus palabras en un sentido que no sea el más literal.

Isaías 7:23

Mil enredaderas a mil platas. Por "silverlings", nuestros traductores se refieren a "piezas de plata", probablemente shekels. "Mil vides a mil shekels" puede significar ya sea mil vides por esa cantidad, o mil vides alquiladas por esa suma anualmente (comp. Cantares de los Cantares 8:11). Este último apuntaría a viñedos de bondad inusual, ya que el shekel es de al menos dieciocho peniques, y la renta actual de un viñedo en Palestina es a razón de un piastre por cada viña, o 2½d. El significado general parecería ser que ni siquiera los mejores viñedos se cultivarían, sino que se desperdiciarían y solo crecerían "arbustos y espinas".

Isaías 7:24

Con flechas y con arcos. Solo el cazador irá allí, armado con sus armas de persecución, para matar a los animales salvajes que perseguirán los matorrales.

Isaías 7:25

En todas las colinas que serán excavadas; más bien, eso habrá sido excavado en épocas anteriores, ya sea para el cultivo de maíz o para cualquier otro. Allí no llegará el miedo a las barreras (así que Ewald y Kay). Pero casi todos los demás comentaristas traducen: "No vendrás allí por temor a las barreras", etc. Las barreras y las espinas de Oriente rasgan la ropa y la carne. Será; es decir, "cada uno de esos lugares será". Para el envío de bueyes; más bien, para el envío de bueyes. Los hombres enviarán su ganado hacia ellos, como solos, capaces de penetrar en la jungla sin lastimarse.

Nota suplementaria

Isaías 7:14

Nota sobre el significado general de la profecía de Emanuel. Pocas profecías han sido objeto de tanta controversia, o provocaron una variedad de exégesis, como esta profecía de Emanuel. Rosenmüller da una lista de veintiocho autores que han escrito disertaciones sobre él, y él mismo agrega un vigésimo noveno. Sin embargo, el tema está lejos de estar agotado. Todavía se pregunta:

(1) ¿Eran la madre y el hijo personas pertenecientes a la época del mismo Isaías, y de ser así, qué personas? O,

(2) ¿Eran la Virgen María y su Hijo Jesús? O,

(3) ¿Tenía la profecía un doble cumplimiento, primero en ciertas personas que vivieron en la época de Isaías, y en segundo lugar en Jesús y su madre?

I. La primera teoría es la de los comentaristas judíos. Originalmente, sugirieron que la madre era Abi, la esposa de Acaz ( 2 Reyes 18:2) y el hijo Ezequías, quien liberó a Judá del poder asirio. Pero esto fue refutado al mostrar que, según los números de Reyes ( 2 Reyes 16:2; 2 Reyes 18:2), Ezequías tenía al menos nueve años en el primer año de Acaz, antes que esta profecía no pudo haberse entregado ( Isaías 7:1). La segunda sugerencia hecha identificó a la madre con la esposa de Isaías, la "profetisa" de Isaías 8:3, e hizo al hijo un hijo suyo, llamado en realidad Immanuel, o de lo contrario su hijo Maher-shalal-hash-baz ( Isaías 8:1) bajo una designación simbólica. Pero ha-'almah, "la virgen", sería un título muy extraño para que Isaías le hubiera dado a su esposa, y el rango asignado a Immanuel en Isaías 8:8 no sería adecuado para ningún hijo de Isaías. Queda por considerar a la 'almah como "alguna joven realmente presente", nombre, rango y posición desconocidos, e Immanuel como su hijo, también desconocido (Cheyne). Pero el gran exordio, "El Señor mismo te dará una señal: ¡He aquí!" y el rango de Immanuel ( Isaías 8:8), son iguales contra esto.

II La teoría puramente mesiánica es mantenida por Rosenmüller y el Dr. Kay, pero sin ninguna consideración de sus dificultades. El nacimiento de Cristo fue un evento a más de setecientos años de distancia. ¿En qué sentido y para qué personas podría ser una "señal" de la próxima liberación de la tierra de Rezin y Pekah? Y, según la teoría puramente mesiánica, ¿cuál es el significado del versículo 16? Siria y Samaria fueron, de hecho, aplastadas a los pocos años de la entrega de la profecía. ¿Por qué se pospone su desolación, aparentemente, hasta la venida del Mesías, e incluso hasta que haya alcanzado cierta edad? El Sr. Cheyne encuentra estas dificultades con la sorprendente afirmación de que Isaías esperaba que el advenimiento del Mesías se sincronizara con la invasión asiria, y en consecuencia pensó que antes de que Rezin y Pekah fueran aplastados, habría alcanzado la edad del discernimiento. Pero no parece ver que en este caso la sigma fue totalmente decepcionante e ilusoria. El tiempo es un elemento esencial de una profecía que gira sobre la palabra "antes" (versículo 16). Si esta fe de los discípulos de Isaías se despertó y sus esperanzas aumentaron con el anuncio de que Immanuel estaba a punto de nacer (el Sr. Cheyne traduce: "Una virgen está con un niño"), ¿cuál sería la repulsión de sentir cuando no apareció Immanuel?

III. ¿No puede ser la verdadera explicación del asunto la sugerida por el obispo Lowth: que la profecía tuvo un doble efecto y un doble cumplimiento? "El significado obvio y literal de la profecía es este", dice: "que dentro del tiempo en que una mujer joven, ahora virgen, debe concebir y dar a luz un hijo, y ese niño debe llegar a una edad tal como para distinguir entre el bien y el mal, es decir, dentro de unos años, los enemigos de Judá deberían ser destruidos ". Pero la profecía estaba tan redactada, agrega, que tiene un significado adicional, que incluso "el diseño original y la intención principal del profeta", a saber. El mesiánico. Todas las expresiones de la profecía no se ajustan a sus dos intenciones: algunas se seleccionan con referencia a la primera, otras con referencia al segundo cumplimiento, pero todas se ajustan a una u otra, y algunas se adaptan a ambas. El primer niño pudo haber recibido el nombre de Emanuel (comp. Ittiel) de una fiel madre judía, que creía que Dios estaba con su pueblo, cualesquiera que fueran los peligros amenazados, y pudo haber alcanzado años de discreción sobre el tiempo en que Samaria fue llevada cautiva. El segundo hijo es el verdadero "Emanuel", "Dios con nosotros", el rey de Isaías 8:8; Es su madre a quien se señala en la expresión "la virgen", y en su opinión es el gran preámbulo; a través de él, el pueblo de Dios, el verdadero Israel, es liberado de sus enemigos espirituales, el pecado y Satanás, dos reyes que continuamente lo amenazan.

HOMILÉTICA

Isaías 7:1

Los designios de los malvados, por bien establecidos que sean, fácilmente fueron destruidos por Dios.

Sería difícil encontrar un esquema, humanamente hablando, más prudente y prometedor que el que ahora forman Rezin y Pekah. Cada uno había medido su fuerza contra la de Acaz individualmente, y habían salido decididos vencedores del encuentro. ¿Qué duda podría haber de éxito cuando sus armas estaban unidas? Y el éxito sería una cuestión de la mayor importancia para ellos. Les permitiría formar una alianza compacta de tres naciones guerreras considerables contra el poder agresivo que amenazaba con someter a toda Asia occidental. Pondría fin a las pequeñas guerras perpetuas en las que habían estado durante siglos desperdiciando su fuerza y ​​debilitándose para resistir a un conquistador alienígena. Pero Dios dice la palabra: "No permanecerá, ni sucederá". y el esquema prometedor fracasa, termina en desastre. Rezin, su enmarcador, en lugar de triunfar sobre Acaz, es atacado por Tiglat-Pileser; sus territorios son invadidos, su capital asediada y tomada, su gente llevada cautiva y él mismo asesinado ( 2 Reyes 16:9). Pekah, ayudante e instigador de Rezin, es expuesto a la peor parte de la invasión asiria, es atacado, derrotado, pierde ciudades y provincias, y, aunque no es asesinado por los asirios, queda tan débil y tan deshonrado que es destronado en breve. por un nuevo usurpador, Hoshea, que lo asesina por su propia seguridad ( 2 Reyes 15:29, 2 Reyes 15:30). La "casa de David", amenazada con la remoción por parte de los confederados, escapa de la crisis ileso y continúa ocupando el trono de Judá durante otro siglo y medio, mientras que los reinos de Siria e Israel caen en unos pocos años, y sus habitantes son deportados a regiones lejanas ( 2 Reyes 16:9; 2 Reyes 17:6; 1 Crónicas 15:26). Podemos aprender de esto:

I. LA LOCURA DE OPONERSE A DIOS. Siria y Efraín fueron confederados contra Judá. Sabían que Judá era de manera especial el pueblo de Dios. Diseñaron dejar a un lado la casa de David. Sabían, o en cualquier caso, Efraín sabía, que el trono pertenecía a los descendientes de David por la promesa de Dios. Así se pusieron contra Dios a sabiendas. Pensaban que su sabiduría sería mayor o su fuerza superior a la suya. Pero así pensar es una locura total. La "insensatez de Dios es más sabia que los hombres, y la debilidad de Dios es más fuerte que los hombres" ( 1 Corintios 1:24). En vano "se pusieron los reyes de la tierra, y los gobernantes se aconsejaron juntos, contra el Señor y contra su Ungido, diciendo: Rompamos sus bandas y arrojemos sus cuerdas de nosotros. El que se sienta en el los cielos se reirán: el Señor los tendrá en burla "(Salmo 2:2). Dios solo tuvo que ponerlo en el corazón del Rey de Asiria para hacer una expedición inmediata, y todos los excelentes planes de los confederados, que necesitaban tiempo para su ejecución, quedaron inmediatamente en nada y quedaron confundidos. Los posibles aliados fueron aplastados por separado; su víctima se les escapó; y "la casa de David" sobrevivió a los suyos.

II LA SABIDURÍA DE LA CONFIANZA COMPLETA EN DIOS. Cuando una vez que Dios le envió el mensaje, "No se mantendrá, ni sucederá", Acaz pudo haberse apoyado de manera segura en la promesa y haberse contentado simplemente con "quedarse quieto y ver la salvación de Dios". Pero solo puede haber tenido una confianza débil e imperfecta en las palabras de Isaías. Debe pensar cómo puede escapar de sus enemigos; debe traer a otro para que lo ayude además de Dios. En consecuencia, él "va a Asiria". Saca la plata y el oro del palacio real y del tesoro del templo, y los envía a Tiglat-Pileser, con la oferta de convertirse en su sirviente ( 2 Reyes 16:7, 2 Reyes 16:8), y probablemente se halague a sí mismo de que lo ha hecho bien, y debe su escape de Rezin y Pekah a sí mismo. Pero él realmente ha dado un paso en el camino descendente que conducirá a la casa de David y al pueblo de Judá a la ruina. Se colocó bajo un idólatra y allanó el camino para nuevas idolatrías ( 2 Reyes 16:10). Ha ayudado a barrer dos estados que, mientras continuaron, sirvieron como un rompeolas para mantener las olas de invasión fuera de su propio reino. Ha llamado a uno, quien, desde el punto de vista verdadero, realmente lo "ha angustiado y no lo ha fortalecido" ( 2 Crónicas 28:20). ¿Cuánto más sabio habría sido de haber aceptado la promesa de Dios con plena fe y no haberla complementado con sus propios "inventos" ( Eclesiastés 7:29) Dios habría encontrado una manera de ayudarlo y salvarlo, que no habría implicado consecuencias tan malvadas como las que surgieron de su propia acción voluntaria.

Isaías 7:11

Correcto e ilícito pidiendo señales.

Pedir una señal a veces se menciona en las Escrituras como indicativo de falta de fe y, por lo tanto, como una ofensa a Dios:

"Una generación malvada y adúltera busca una señal" ( Mateo 12:39), "Esta es una generación malvada; buscan una señal" ( Lucas 11:29). "Jesús suspiró profundamente en su espíritu y dijo: ¿Por qué esta generación busca una señal? De cierto os digo que no se dará señal a esta generación" (Marco 8:12). "Los judíos requieren una señal, y los griegos buscan la sabiduría" ( 1 Corintios 1:22). Por otro lado, a veces se habla de ella sin ningún tipo de desaliento, y parece ser visto como algo natural, legítimo, incluso como una especie de prueba de fe. A Acaz, en el presente pasaje, se le pide "pedir una señal, y se le culpa por negarse a hacerlo". Su negativa "cansa" a Dios ( Isaías 7:13). Los discípulos le preguntan a nuestro Señor, sin reprensión, "¿Cuál será la señal de tu venida y del fin del mundo?" ( Mateo 24:3). Ezequías le pregunta a Isaías: "¿Cuál será la señal de que el Señor me sanará y que subiré a la casa del Señor al tercer día?" ( 2 Reyes 20:8; comp. Isaías 38:22). ¿Se pueden establecer pruebas mediante las cuales se pueda distinguir lo correcto y lo incorrecto en este asunto? Creemos que algunos pueden.

I. ES DERECHO SOLICITAR UNA SEÑAL.

1. Cuando una persona se presenta y reclama nuestra obediencia como maestro o líder divino. Moisés anticipó que sus compatriotas en Egipto se negarían a escucharlo si se les presentaba sin credenciales, y se le dio de inmediato el poder de hacer ciertos milagros como señales de que Dios lo había comisionado ( Éxodo 4:1 ) Tan pronto como Jesús se adelantó para enseñar y predicar, se le preguntó, no sin razón ni de manera inapropiada, "¿Qué señal muestras?" ( Juan 2:18), y respondió, sin culpar a quienes le preguntaron, por una referencia al mayor de sus milagros, su resurrección. Los apóstoles fueron autorizados a hacer milagros como signos de su misión divina.

2. Cuando tenemos una invitación de Dios a través de su mensajero acreditado, como lo hizo Acaz, para pedir una señal.

3. Cuando sentimos que mucho depende de nuestra decisión en un asunto práctico, por ejemplo. la vida de los demás: podemos pedir humildemente, como lo hizo Gedeón ( Jueces 6:36-7), que Dios, si así lo desea, nos dará alguna indicación externa, o tal fuerza de convicción interna que nos asegure cuál es su voluntad; solo en tales casos debemos tener cuidado de condicionar nuestra solicitud a que sea aceptable para él, y debemos estar preparados, si no se concede, para actuar en la materia lo mejor que podamos en la luz que nos sea aprobada. .

II ES INCORRECTO SOLICITAR UNA SEÑAL.

1. En un espíritu cautivo, con la intención de criticarlo y (si es posible) no aceptarlo. Esta era la condición mental de los fariseos, que no habrían creído que Cristo hubiera bajado de la cruz ante sus ojos, como le pidieron que hiciera ( Mateo 27:42).

2. Cuando ya nos han dado abundantes signos, y no hay motivos razonables para dudar o dudar de nuestro deber. Este fue el caso de aquellos judíos que todavía "requerían una señal" ( 1 Corintios 1:22) después de la Resurrección y Ascensión.

3. Cuando lo solicitamos simplemente para satisfacer nuestra curiosidad, como Herodes Antipas justo antes de la Crucifixión ( Lucas 23:8).

4. Cuando nos fijamos arbitrariamente en nuestro propio signo, y determinamos considerar el resultado, sea cual sea, como un signo del cielo. Este es el caso de aquellos que eligen decidir un asunto práctico por sortes Virgiliance, o sortes Biblicae, o cualquier otra apelación al azar. No tienen derecho a pedirle a Dios signos de este tipo, ni a considerar tales signos como significativos de su voluntad. Confiar en ellos no es fe, sino superstición.

Isaías 7:14

Jesús nuestro Emanuel.

I. RAZONES PARA CREER ESTO.

1. Nadie más que Jesús nació de una virgen pura.

2. Nadie más que Jesús fue "Dios con nosotros".

3. Nadie, excepto Jesús, supo verdaderamente "rechazar el mal y elegir el bien".

II DEBERES QUE FLUYEN DE LA CREENCIA.

1. Si Jesús es "Dios con nosotros", debemos obedecerlo.

2. Si Jesús es "Dios con nosotros", debemos confiar en él.

3. Si Jesús es "Dios con nosotros", debemos esforzarnos por imitarlo.

4. Si Jesús es "Dios con nosotros", debemos continuamente adorarlo y rezarle.

5. Si Jesús es "Dios con nosotros", debemos amarlo.

III. DOCTRINAS INCLUIDAS EN LA CREENCIA.

1. La Divinidad de Cristo, ya que él es "Dios con nosotros".

2. Su humanidad, ya que es concebido y nacido de una mujer, y come alimentos terrenales.

3. Su amor y gracia de perdón, ya que él está "con nosotros", no contra nosotros; de nuestro lado, no nuestro adversario.

4. Su expiación por nuestros pecados, ya que sin expiación no podía perdonar.

Isaías 7:17

Nuestros vicios agradables azotan nuestras propias espaldas.

Acaz ha decidido "contratar" la afilada cuchilla de afeitar que se encuentra más allá de las aguas lejanas del Éufrates, en Mesopotamia y Asiria Propia. Quiere enfrentar el peligro que él ve como inminente, con su propia sabiduría y con su propia fuerza. Su aliado, Tigiath-Pileser, "el gran rey, el Rey de Asiria" ( 2 Reyes 18:28), aplastará a los ejércitos de Pekah y Rezin, salvará a Judá y Jerusalén del daño, no, quizás exalte a Judá a la posición que era suya antes de que Israel se rebelara bajo Jeroboam. Pero Dios ha decretado lo contrario. Él respaldará el esquema de Abaz hasta cierto punto; él empleará la espada de Tiglat-Pileser para destruir a Rezin ( 2 Reyes 16:9) y castigar a Pekah; pero luego lo convertirá en un flagelo para castigar al propio Acaz. La navaja de afeitar contratada por Acaz afeitará a Judea tan limpia como Samaria, agotando la tierra por completo y dejándola con relativamente pocos habitantes. Acaz descubrirá que no está realmente "ayudado" por su aliado, sino solo "angustiado" y herido ( 2 Crónicas 28:20, 2 Crónicas 28:21). En todo esto tenemos un espécimen de uno de los modos ordinarios en los que Dios hace su voluntad. Él "nos iza con nuestro propio petardo", nos azota con el látigo que nosotros mismos hemos hecho para otro propósito. La ambición lleva a los hombres a lugares donde están dispuestos a llorar: "Inquieto yace la cabeza que lleva una corona". La avaricia permitida les hace rencor el más mínimo placer. La conspiración exitosa los priva de toda sensación de seguridad, poniendo sus vidas y libertades en el poder de quienes pueden traicionarlos en cualquier momento. El logro de la posición más alta a la que han apuntado alguna vez los deja presa del tedio y la desilusión. El plan de Rebekah para el avance de su hijo favorito tiene éxito; pero la priva de la sociedad de su hijo durante gran parte de su vida. La rebelión de Absalón contra David lo eleva al trono, pero lo lleva a un final prematuro en unos pocos meses. Judas lleva a cabo su plan de traición con completo éxito y, como consecuencia de su éxito, se ahorca: en nuestra juventud forjamos esas cadenas de hábitos que nos hacen miserables en nuestra vejez. Planificamos, planeamos y construimos castillos, y trabajamos laboriosamente hasta cierto punto para lograr nuestros planes, con el resultado de que estamos completamente insatisfechos y nos gustaría derribar todo y comenzar de nuevo. "Nuestra travesura recae en nuestra propia cabeza y nuestra maldad en nuestro propio paté" (Salmo 7:16). Dios convierte nuestra sabiduría en necedad y nos aplasta bajo las estructuras que nuestras propias manos han erigido.

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Isaías 7:1

El profeta consuela al rey.

I. LA PERSPECTIVA POLÍTICA. Los reyes y jefes de Palestina temían el gran poder asirio. Bajo el débil gobierno de Acaz, Judá se había hundido muy bajo, y el Rey de Damasco, con el Rey de Efraín, cree que es una oportunidad favorable para atacar al pequeño reino y fortalecerse contra los asirios. "Lejos del golfo de Akaba se sintió el impacto de la invasión. Elath, el puerto favorito de Josafat y Uzías, fue entregado a los edomitas" ( 2 Reyes 16:6; 2 Reyes 15:37 ) Jerusalén ahora estaba amenazada, y un usurpador debía ser colocado en el trono de David ( Isaías 7:6).

II LA ALARMA DE LA FAMILIA REAL. ( Isaías 7:2.) Se traen noticias al palacio "Aram acampa en Efraín"; La unión de las fuerzas de Siria e Israel había tenido lugar. Un miedo tembloroso, como el viento que mece los árboles del bosque, pasó por sus corazones. El tribunal salió a inspeccionar las fortificaciones y las obras hidráulicas, y llegó al "extremo del conducto del embalse superior, en el camino hacia el campo de Fuller", un lugar muy conocido (cf. Isaías 36:2; 2 Reyes 18:1.).

III. LA REUNIÓN CON ISAÍAS. En este lugar, el profeta, con su hijo, se paró frente a ellos. Parece que por intimación divina el profeta había llamado al niño Shear-Jashub, que significa "remanente se convertirá", recordándonos la esperanza de su llamado ( Isaías 6:1). Consideraría al niño como una promesa viviente, no solo de afecto conyugal, sino de promesa divina para un Israel más noble. Vea cómo se detiene en el pensamiento en Isaías 10:20. Inspirado por esta confianza, ahora se dirige al rey.

IV. CONFORT PARA LOS CORAZONES DECIENTES. "Presta atención y cállate; no temas y no tengas el corazón débil". Una mente tranquila y serena es un rival para cualquier peligro. La agitación y el miedo magnifican a los enfermos; la resolución sólida lo reduce a sus verdaderas proporciones. Lo peor está siempre en nuestra propia fantasía.

"Algunas de tus heridas que has curado,

Y lo más fuerte que aún has sobrevivido;

Pero, ¿qué tormentos de dolor soportaste?

¡De males que nunca llegaron! "

El tímido rey ve una feroz masa de guerra rodando hacia él; el corazón corpulento del profeta desafía despectivamente a los dos reyes como "dos tocones de marcas de fuego humeantes". Si queremos consolar a los hombres, debemos, como el profeta, decirles que recurran a los recursos que Dios ha puesto en el alma: inteligencia, prudencia, autosuficiencia y autoayuda. No existe una verdadera confianza en uno mismo que no sea al mismo tiempo una confianza en Dios.

IV. LA FUENTE MÁS PROFUNDA DE FUERZA Y CONFORT. ¿Cuáles son las cabezas del poder sirio y del poder de Israel contra la cabeza de Judá, el Señor? Damasco y Samaria levantarán sus frentes en vano contra Jerusalén, si Jerusalén solo confía en Jehová. (Ewald supone que las palabras, "la cabeza de Judá es Jerusalén, y la cabeza de Jerusalén es Jehová", se han salido del texto, Isaías 10:9.) Solo tenga confianza. Hay un juego de palabras en el original que podríamos representar en inglés con: "No temas, no falles"; o, "Firme en la fe está libre de escaramuza" o "Si no confías, permanece, no lo harás".

1. La confianza, la presencia de la mente, es un deber en tiempos de peligro.

2. Se puede obtener si recurrimos a Dios como nuestro Líder y Defensa. "El Señor está de mi lado: no temeré lo que los hombres me harán". - J.

Isaías 7:10

La fe triunfando sobre la duda.

Fe en el Eterno personificada en el profeta, a quien se deben esperar todas las cosas deseables, todas las cosas que se esperan son posibles; y desconfianza, la debilidad de la mera carne y sangre, representada en el tímido Acaz. Tal es la ilusión de las apariencias. El hombre exteriormente real es el cobarde; El verdadero rey de los hombres es el simple profeta.

I. EL DESAFÍO DE LA FE. En el Nombre de Jehová, Isaías le pide al rey que pida una señal desde arriba, una señal que dice "ir al fondo del infierno o al cielo". La verdad debería ser su propia evidencia para cada mente; La intuición es mejor que la prueba. Isaías ha visto y escuchado a Dios en las profundidades de su propio espíritu, y ninguna señal en el aire de arriba o en la tierra de abajo puede darle más seguridad de la que ya posee. Cualquier hombre que no sea escuchar y mirar, debería encontrar el santuario, el oráculo, la Shejiná, en su propio corazón. Dentro de ese horrible volumen del corazón, se puede decir, yace el misterio de los misterios. Sin embargo, no a todos se les da la lectura clara; toda otra lectura, incluso en lenguas muertas, es más fácil.

"¡Los más felices de la raza humana a quienes nuestro Dios les ha concedido gracia para leer, para temer, para esperar, para rezar, para levantar el pestillo y forzar el camino!"

El ojo más opaco, inexperto a tales visiones, necesita los grandes caracteres en negrita del signo visible. "Viene con su significado palpable para ayudar a la debilidad humana. Los profetas se quejaron del ansia de señales, pero se vieron obligados a cumplirla. Los hombres confían más en sus sentidos que en la forma fantasmal y majestuosa de la verdad abstracta; y el atractivo para el oído, como dijo el poeta romano, produce un movimiento lento en la mente en comparación con el atractivo para el ojo fiel. Todos debemos confesarnos débiles; necesitamos ver antes de poder creer, en lugar de creer que podemos ver. Sin embargo, incidentes como este pueden recordarnos que hay un Espíritu para ayudar a nuestras enfermedades y restaurar su equilibrio a la mente sin la menor duda. Cuando Madián amenazó a Israel en los días antiguos, Gedeón escuchó la voz de Dios: "El Señor es contigo, poderoso hombre de valor. "Sin embargo, el corazón del héroe todavía se desvaneció." Oh mi Señor, si el Señor está con nosotros, ¿por qué entonces nos ha sucedido todo esto? ¿Y dónde estarán todos sus milagros de los que nos hablaron nuestros padres? "( Jueces 6:12, sqq.). De nuevo llegó la voz:" Ve y salva a Israel: ¿no te he enviado? " responde: "Oh mi Señor, ¿con qué salvaré a Israel? he aquí, mi familia es pobre, y yo soy el menor en el clan de mi padre ". Entonces se pide y se le otorga el letrero; el fuego, que estalla en la roca, consume la ofrenda de Gedeón. Dios, en la fuerza de una sabiduría todopoderosa". razonamos "con los hombres. En nuestros días es igualmente difícil" aferrarse y esperar con fuerza en lo sutil llamado espíritu ", y ansiamos con urgencia signos, aunque no del mismo tipo.

II La excusa de la desconfianza. El rey alega que no se atreve a "tentar a Jehová". Es cierto que este era un profundo reproche de antaño contra el temperamento de Israel. En Rephidim, en el desierto, Moisés estigmatizó la demanda de agua del pueblo con esta frase: "¿Está el Señor entre nosotros o no?" ( Éxodo 17:2). Allí yacía el chancro del escepticismo culpable. En general, lo mismo se ve en nuestro tiempo, en la impaciente demanda de que las dificultades del gran problema del universo se aclaren para nuestra satisfacción privada. ¿Quién nos dio el derecho de interrogarlo e interrogarlo cuyas obras, en su conjunto, son testigos de su bondad y amor? Dios no copió nuestros esquemas insignificantes en esta construcción; ni maneja el universo como manejamos un negocio, una expedición, el gobierno de un estado. "No tentarás al Señor tu Dios" significa: no lo pesarás en la balanza de tu inteligencia finita, ni lo llamarás para que ejecute tus deseos como si fueran lo mismo que su santa voluntad. Tan difícil es distinguir la súplica de honestidad y humildad de la de deshonestidad e incredulidad, parece que Acaz podría estar en lo cierto, e Isaías está equivocado; el último demasiado audaz, el primero más reverente. La escritura puede significar cualquier cosa y todo; solo el corazón correcto lee el significado correcto para un momento, lugar y persona en particular. Si bien es la marca de la presunción "tentar a Dios", es el síntoma de la incredulidad cuando se rechaza la luz y la ayuda ofrecidas.

III. LA PERSEVERANCIA DE LA FE. Con una reprimenda del espíritu del rey, acusándolo en efecto de despreciar la bondad y tender a cansar la paciencia de Dios, el profeta continúa con su mensaje no solicitado. ¿Qué debemos aprender de la expresión "cansar a Dios"? Todas esas figuras poéticas de la Escritura tienen su profundo significado. Despreciar las riquezas de la paciencia de Dios, entristecer su Espíritu, apagar su Espíritu, estas son formas de señalar y estigmatizar esa indiferencia y frialdad hacia lo verdadero y lo Divino que puede ser un síntoma peor que la hostilidad abierta. Podemos descuidar pedir guía divina, podemos desobedecerla cuando la tenemos intimidada, o podemos rechazar su oferta. Quizás este último estado mental es el peor. Muestra que el corazón ya está predispuesto y sesgado. Acaz estaba, de hecho, bajo la influencia de sus falsos profetas y adivinos. Pero, ¿por qué debería negarse a escuchar al menos lo que Isaías tenía que decir? Debería haber reconocido que había "dos lados" en la gran pregunta en cuestión. Acaz nos advierte que no escuchemos consejos ex parte. El que solo atenderá los halagadores ecos de sus propios deseos, es como aquel que confía en su propio corazón y que demuestra ser un tonto. De Isaías, nuevamente, la lección regresa de la perseverancia fiel en nuestra palabra y trabajo, a pesar de la indiferencia, que amenaza con embotar nuestro filo y paralizar nuestra energía. Cuando un asunto está en la conciencia, que surja, "si los hombres escucharán o si se abstendrán". Calculamos las consecuencias demasiado; y aunque pocos tienen el coraje de arriesgarse al peligro al predicar verdades no deseadas, tal vez menos aún tengan fe en su valor para insistir en presionarlo sobre oídos reacios.

IV. LA SEÑAL DE JEHOVÁ.

1. Será de importación mixta. En parte, confirmará las expectativas previas y, en parte, dará a entender lo que no se había esperado. Proclama un evento feliz que Acaz no había buscado, pero también una calamidad que podría haber evitado si hubiera tenido mayor fe y verdad. Misteriosamente, nuestros deseos o miedos tienen alguna influencia creativa en nuestro futuro. "Los presagios siguen a los que los miran", ya sea para bien o para mal.

"El hombre es su propia estrella; y el alma que puede representar a un hombre perfecto y honesto, ordena toda luz, toda influencia y todo destino; nada para él cae temprano o demasiado tarde. Nuestros actos son nuestros ángeles, buenos o malos, Nuestras sombras fatales que todavía pasan por nosotros ".

(Beaumont y Fletcher).

2. El Emanuel. En un oscuro dicho, el profeta abre la boca. "Lo! Haalmah" (la doncella, la que ya no es una niña, ni tampoco una anciana) "concebirá y dará a luz un hijo, y luego lo llamará Dios con nosotros". El tiempo se insinúa así; será pronto, tal vez dentro de un año. También la certeza y la alegría de la liberación, como el nombre del niño llama. Es el grito de Israel: "Dios con nosotros". Debemos tener una consigna en cada causa noble, que condensará su significado y hará sonar la tocsina a cada verdadera aspiración y energía interna. Entonces los cruzados gritaron "¡Dieu le veut!" a la predicación de Pedro el Ermitaño; así fueron los guerreros ingleses alentados en los viejos tiempos por el grito de "¡Inglaterra y San Jorge!" Observe cómo esta frase hace eco y vuelve a hacer eco: "Emanuel, Dios con nosotros", en Isaías 8:8, Isaías 8:10 (cf. Isaías 9:6) . Todo genial El hombre criado de vez en cuando entre nosotros en política, en religión, para entregar, para dirigir, para aconsejar, es, a su manera, un reflejo heroico del Mesías de Israel. Para la fe y la esperanza proféticas, un Mesías, un Libertador, está siempre a las puertas. Si el Eterno vive y reina, y se realiza por la agencia de los hombres, no debemos temer que cuando llegue la hora, aparecerá el héroe, con todas las credenciales de su unción.

3. Ayuda rápida. "Jehová te ayudará, y eso desde el principio", es una promesa crónica. Cuando el niño se acerca a años de madurez y de juicio, su comida será cuajada y miel; es decir, antes de llegar a la madurez, Efraín y Damasco se sentirán desconcertados, y se habrá establecido una nueva "edad de oro". No se sabe más sobre ningún joven en particular de la época de Isaías a quien la predicción mística podría referirse de lo que se sabe sobre el ilustre muchacho del profético Eclogue de Virgilio, que debía restaurar el buen reinado del rey Saturno (Eclesiastés 4). Es un malentendido de la naturaleza de la profecía cuando tratamos de arreglar sus pronósticos para el lugar o el tiempo. Una profecía nunca se cumple como esperamos. Se refiere a un mundo no limitado por nuestros horizontes, y a una historia que no entra en nuestra perspectiva del tiempo. Este ideal Emanuel estaba destinado a flotar ante la piadosa esperanza de la nación durante muchos siglos, hasta que se unió con lo real en la persona de Jesús.

4. El castigo que debe preceder a la prosperidad. La gran conquista asiria y la desolación que trae deben venir, en castigo por la infidelidad de la casa real y el alejamiento de la nación de los caminos de Jehová. Es solo después de una larga prueba en el fuego y una completa regeneración que la prosperidad puede llegar. Es una imagen dudosa del futuro, en la que los rayos de gloria golpean a oscuras masas de oscuridad. Tal es nuestra perspectiva, ya sea para la historia personal, como para Isaías en el capítulo anterior, o para una nación, como aquí. Nunca ha faltado la esperanza de Cristo, nunca se ha extinguido la promesa de su venida; y nunca proclamado sin la insinuación de los problemas y tribulaciones primero en llegar. Las propias predicciones del futuro de Cristo (ver los capítulos finales de Mateo) presentan la misma perspectiva medio velada y medio revelada. Siempre debemos mirar el tiempo venidero con confianza o con desconfianza, de acuerdo con nuestros corazones, como el de Isaías, con Jehová o débiles, porque confiando solo en el brazo de la carne, o en los sueños irracionales de superstición, como Acaz . — J.

Isaías 7:18

Imágenes de guerra.

I. HOSTS INVASORES. Los ejércitos de Egipto y Asiria se comparan con enjambres de abejas. Como el maestro de las abejas llama a sus esclavos alados con un sonido peculiar, así, a la llamada de Jehová, los enjambres de los enemigos de Israel se encenderán, con espadas que pican y se establecen en los pastos bajos de la tierra, en el hendiduras de roca, setos de espinas y pastos. (Para la imagen de las abejas, compare Deuteronomio 1:44; Salmo 118:1.) En Joel 2:1. encontramos una espléndida imagen de langostas como imagen de un ejército invasor.

II DEVASTACIÓN. Otra imagen llamativa. La tierra, devorada por extraños, será como un hombre bien afeitado de arriba a abajo de todos sus ornamentos masculinos de cabello y barba. Como una navaja de afeitar será el juicio penal de Jehová sobre el santo laud. Los ricos viñedos desaparecerán. No se realizarán podas ni excavaciones. Las barreras y espinas, usurpadores rápidos de los descuidados campos de maíz, florecerán, y los patios de las casas crecerán con malezas (cf. Isaías 5:6; Isaías 32:13). Aquí y allá se verá una vaca y una oveja o dos, pastando como en un gran campo o desierto. El granjero desaparecerá o volverá a la vida nómada salvaje, viviendo del producto de su escaso ganado y de la miel. Las espinas y los cardos reemplazarán a las vides, y el cazador deambulará con arco y flecha donde una vez que se vio al labrador ocupado con pala o arado. La azada dejará de funcionar, porque, ¡ay! con esperanza de fruto ha cesado el "miedo a las espinas y los cardos"; y el buey y las ovejas encontrarán pasto libre en todas partes. Hemos visto las dos imágenes sorprendentes de Landseer, "Guerra" y "Paz", en la Galería Nacional, y podemos sentir su patetismo. Mirar desde la paz y la abundancia a una perspectiva de humo, derramamiento de sangre y desolación es a lo que el profeta llama al rey. Sin embargo, en medio de la penumbra aparece la figura, místicamente insinuada, del joven Mesías. Y, de hecho, fue en medio de la pisoteada Galilea, sobre la cual los ejércitos habían caminado tan a menudo, que Jesús apareció y adoptó la misión santa y reconfortante del Mesías como propia ( Lucas 4:1. ) .— J.

HOMILIAS DE W.M. ESTATAM

Isaías 7:9

Sin fe, sin fijeza.

"Si no creéis, seguramente no seréis establecidos". La fe es más antigua que la ley. Es, de hecho, el principio eider de todas las enseñanzas divinas. Creer. "Porque el que viene a Dios debe creer que él es". Además, es un principio vivo. No es un precepto frío, pero es vital con confianza y seguridad.

I. LA REVELACIÓN PROFÉTICA. Es muy maravilloso y muy distinto. Vea el siguiente ( Isaías 7:14): "Por lo tanto, el Señor mismo les dará una señal; He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamará Emanuel". Bueno, por lo tanto, se ha llamado a Isaías "el profeta evangélico", ya que tenemos en sus palabras la revelación de un Mesías inmaculado y un Mesías sufriente.

II EL PRINCIPIO GENERAL Que no estamos "establecidos" a menos que creamos que es un principio, no solo de aplicación particular sino universal. Debemos creer el uno en el otro para establecer el comercio. El hogar en sí mismo nunca es seguro sin confianza mutua, y no puede haber un carácter establecido en la religión a menos que tengamos esa fe sin la cual es imposible agradar a Dios, y que da energía vital a todas las demás gracias.

III. LA CONDICIÓN ABSOLUTA. "Si no creéis". Aquí está la responsabilidad del alma. Y sin duda somos responsables de nuestras creencias. Debemos pesar, juzgar, considerar, probar todas las cosas. "Juez, te ruego", dice Dios en este mismo Libro de Isaías ( Isaías 5:3), "entre mí y mi viña". La condición debe ser absoluta. No es una amenaza; es una declaración de lo que no puede ser otro. Si no creo que el maíz crecerá, no lo plantaré. Si no creo que Dios pueda y esté dispuesto a salvar, no estaré entre los que creen para salvar sus almas. Si no creo que se dará ayuda espiritual para perfeccionar mi. gracias, no rezaré por ello. "Si no creéis, seguramente no seréis establecidos". - W.M.S.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 7:1

El poder establecido de la fe.

La fuerza práctica de esta expresión profética se encuentra en las palabras finales de la misma: "Si no creéis, seguramente no seréis establecidos" ( Isaías 7:9). Podemos ver en ellos una declaración expresamente personal. Intiman a Acaz que si él, el actual Rey de Judá, no pone su fe en el ministro y en el mensaje del Señor, su reino y su poder sufrirán pérdidas.

1. Su fe fue muy probada. "Su corazón se movió como los árboles del bosque por el viento" cuando escuchó que dos poderosos monarcas estaban confederados contra él ( Isaías 7:1, Isaías 7:2). No se requería poca fe para aceptar, sin reservas, las garantías de Isaías (versículos 4-9).

2. Pero tenía una base sólida sobre la cual construir su esperanza. La historia de su país debería haber hecho perfectamente factible creer que, sea lo que sea lo que el Señor haya decidido, todos los ejércitos del paganismo serían incapaces de resistir.

3. Sus temores humanos demostraron ser demasiado fuertes para sus convicciones religiosas.

4. El profeta le advirtió que con el fracaso de su fe vendría una pérdida material. Esta predicción mínima se cumplió demasiado dolorosamente. Elath, un puerto en el Mar Rojo, se perdió en el reino ( 2 Reyes 16:6); un gran número de personas fueron asesinadas ( 2 Crónicas 28:6); muchos cautivos fueron llevados ( 2 Crónicas 28:8); Judá se convirtió en tributario de Asiria ( 2 Reyes 16:8, 2 Reyes 16:9). "El Señor derribó a Judá a causa de Acaz" ( 2 Crónicas 28:19). No estaba establecido; estaba debilitado y humillado.

La lección que nos transmite el pasaje, particularmente estas últimas palabras, es esta: CUANDO LA FE FALLA, EL PODER SE DEPARTA; esa fe es el único poder sustentador que nos establecerá en la posición espiritual a la que hemos llegado. Consideramos, por lo tanto, este amplio principio aplicable a todos.

1. Como hombres cristianos disfrutamos de un excelente estado. Somos "reyes y sacerdotes para Dios"; estamos hechos para "sentarnos en lugares celestiales en Cristo Jesús". "Ahora somos hijos de Dios", y todas las alegrías y privilegios de la filiación son nuestros.

2. Pero nuestra posición está amenazada por poderosos adversarios. Se nos presentan los enemigos de nuestra raza: atractivos mundanos, indulgencias carnales, incitaciones al orgullo espiritual y la incredulidad, tentaciones de caer en el egoísmo o la falsedad, etc.

3. Solo una fe viva nos sostendrá en nuestra integridad. Debemos tener la fe que

(1) nos permite darnos cuenta de la cercanía del Dios viviente;

(2) hace que las realidades espirituales y los éxitos le parezcan a nuestras almas las grandes cosas que son;

(3) acerca a nuestros corazones el mundo futuro, con su juicio y su recompensa;

(4) invoca desde arriba, creyendo en la oración, dirección divina y apoyo. Sin esta fe viva, podemos esperar que el enemigo nos venza; con él, podemos esperar establecernos en nuestro estado alto y bendecido.

Isaías 7:10

Pecado y deber respecto a los signos.

El pasaje es interesante por esto, entre otras razones, porque Acaz es acusado de culpa por rechazar ese curso, el recurso al cual se convirtió en pecado nacional ( 1 Corintios 1:22), y por usar palabras que luego fueron utilizadas por el Salvador a sí mismo al repeler el ataque del maligno ( Mateo 4:7). Por lo tanto, se nos recuerda:

I. QUE EL VALOR O LA INCORTALIDAD DE UNA ACCIÓN DEPENDEN EN GRANDE DE SUS CONDICIONES DE ASISTENTE. Los judíos que buscaban una señal de Cristo fueron reprendidos por él por hacerlo ( Mateo 12:38, Mateo 12:39). Acaz es reprendido por no pedir uno en esta ocasión. Las circunstancias de los dos casos hicieron toda la diferencia. En la facilidad de los fariseos, ya se habían otorgado abundantes pruebas milagrosas, y exigieron un trabajo de un tipo particular según su propia fantasía; En el caso de Acaz, rechazó deliberadamente el privilegio especial que Dios le ofreció. Lo que es correcto y sabio bajo ciertas circunstancias puede ser incorrecto y tonto bajo otras. Muchas cosas que son propias de la juventud son inadecuadas para la edad, y viceversa; El lenguaje que es devoción en los labios de los semi-iluminados sería irreverencia en la boca de los hijos del privilegio. Claramente instruido por Dios, los israelitas fueron simplemente obedientes y valientes cuando expulsaron a los cananeos del país y ocuparon sus tierras, pero una invasión del territorio de otro y la expulsión o matanza de sus habitantes sin dicha autoridad expresa desde arriba sería un crimen del mayor magnitud; etc.

II QUE HACEMOS BIEN ESTRECHAR HONESTAMENTE Y TEMPRANO DE TENTAR A DIOS. Honestamente; para una profesión sincera de hacerlo no tiene importancia. Acaz probablemente usó esto como un mero pretexto con el cual cubrir su verdadera falta de voluntad para que la voluntad de Dios se revelara inequívocamente. Y con seriedad; porque tentar a Dios es un pecado grave y un error calamitoso. Lo tentamos cuando descuidamos nuestro deber como ciudadanos de este mundo o como viajeros a la eternidad, o cuando deliberadamente corremos grandes riesgos, ya sean corporales o espirituales, presumiendo injustificadamente el poder de interposición de Dios o la gracia inagotable.

III. QUE DEBEMOS ACEPTAR GRATUITAMENTE LO INFERIOR COMO LAS INFLUENCIAS SUPERIORES QUE DIOS NOS OFRECE. Una señal como la que Jehová le ofreció a Acaz era un privilegio de un orden inferior al de la exhortación de su siervo Isaías. Un milagro que atrae los sentidos y la imaginación no es una influencia tan alta y pura como una verdad sagrada que atrae la conciencia y la razón. Sin embargo, tenía su propio valor, y no debía ser ignorado o rechazado. Deberíamos temer a Dios, deberíamos ejercer fe en Jesucristo, deberíamos servir a nuestra raza, en primer lugar la mayoría porque es nuestro deber sagrado hacerlo; pero bien podemos estar animados e impulsados ​​por otras consideraciones menos elevadas, por el temor de ofender a Dios, por la esperanza de ganar su favor y su recompensa, por un deseo de ganar la gratitud de aquellos a quienes servimos, por un deseo de agradar aquellos con quienes estamos relacionados. La pureza superfina que no será movida por ninguna de las consideraciones más altas no se adapta a nuestra naturaleza humana, y no está sancionada en la Palabra Divina.

IV. QUE LA PACIENCIA DE UN DIOS SUFRIMIENTO PUEDE SER SUPERADA POR NUESTRA PERVERSIDAD. "¿Cansarás a mi Dios también?" (versículo 13). Mucho se dice en las Escrituras sobre la paciencia de Dios. Él es "lento para la ira y de gran misericordia" (Salmo 145:8). Leemos sobre "las riquezas de su paciencia y paciencia" ( Romanos 2:4). Y aquellos que honestamente están tratando de complacerlo y servirlo pueden contar con su consideración, aunque sus esfuerzos sean imperfectos y sus errores sean muchos. Pero aquellos que pertinazmente rechazan su yugo y obstinadamente siguen su propio camino cuando los llama a caminar en su camino, pueden descubrir que es demasiado posible "cansarlo también" y derribar el mal irreparable en sus almas. .-C.

Isaías 7:14

La presencia de Dios

Naturalmente hacemos la pregunta: ¿De qué maneras es Dios nuestro? "Emanuel"; ¿En qué sentido es él uno de los cuales podemos decir que él es "Dios con nosotros"? ¿Cómo y dónde se puede encontrar y sentir su presencia? Hay muchas respuestas para esta pregunta; Ahi esta-

I. LA RESPUESTA DE LA POESÍA SAGRADA. Que la presencia de Dios se ve en los resultados de su obra Divina, en los cimientos y pilares de la tierra, en la "flor más mezquina que sopla", en las variadas formas de vida; que solo necesita una verdadera imaginación para verlo en todos los objetos y escenas de su poder creativo; que "todo arbusto se incendia con Dios, pero solo el que ve se quita los zapatos".

II LA RESPUESTA DE LA FILOSOFÍA. Que su presencia está en la naturaleza que lo rodea, en la cual él es inmanente; que aunque toda la naturaleza no incluye a la Deidad, el poder Divino está presente en todas las cosas, sosteniéndolo, dándole energía, renovando; Las "leyes de la naturaleza" son las actividades regulares de Dios.

III. LA RESPUESTA DE LA RELIGIÓN NATURAL. Que él está con nosotros en su Espíritu omnipresente y observador; que llena la inmensidad de su presencia, está en todas partes y observa todo, y toma nota de cada alma humana; que el Infinito es el que no puede estar ausente de ninguna esfera o ignorar cualquier acción.

IV. LA RESPUESTA, DE LA REVELACIÓN ANTERIOR. Que su presencia está en su providencia dominante; que Dios está con nosotros, no solo "acosándonos atrás y antes", no solo "entendiendo nuestro pensamiento de lejos", sino también "poniendo su mano sobre nosotros", dirigiendo nuestro curso, ordenando nuestros pasos (Salmo 37:23), aclarando nuestro camino ante nuestra cara, haciendo que todas las cosas trabajen juntas para nuestro bien, defendiéndonos en peligro, librándonos de problemas, estableciéndonos en la vida, la fuerza y ​​la alegría (ver Génesis 39:2 ; 1Sa 3:19; 1 Samuel 18:12; 2 Reyes 18:7; Mateo 28:20).

V. LA RESPUESTA DE LA REVELACIÓN MÁS TARDE. Que su presencia estaba en su Divino Hijo. Llegó el momento en que las palabras del texto demostraron tener "un cumplimiento brotante y germinante"; porque una virgen concibió y dio a luz un Hijo, y él era el "Emanuel" de la raza humana, Dios con nosotros, aquel que habitaba entre nosotros y podía decir: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre". " Los que caminaron con él y observaron su vida, y que lo entendieron y lo apreciaron, reconocieron el espíritu, el carácter, la vida, de Dios mismo. En su mente estaban los pensamientos, en sus palabras la verdad, en sus obras los principios, en su muerte el amor, en su misión el propósito de Dios. Cuando "Jesús estaba aquí entre los hombres", Dios estaba con nosotros como nunca antes, como nunca antes.

VI. LA RESPUESTA DE NUESTRA PROPIA CONCIENCIA. Que su presencia está en y a través de su Espíritu Santo. Dios está con nosotros porque en nosotros; presente, por lo tanto, en la forma más profunda, verdadera, potente e influyente de todas las formas y formas; en nosotros, iluminando nuestras mentes, sometiendo nuestras voluntades, ampliando nuestros corazones, elevando nuestras almas, fortaleciendo y santificando nuestra naturaleza espiritual. Entonces, de hecho, él está más cerca de nosotros cuando viene a nosotros y hace su morada con nosotros, y así "habita en nosotros y nosotros en él". Nuestro deber, que es nuestro privilegio, es

(1) darse cuenta, cada vez más, de la cercanía del Dios viviente;

(2) regocijarse, prácticamente, en la venida de Dios al hombre en presencia del Emanuel nacido de una virgen;

(3) ganar, al creer en la oración, la presencia del Espíritu Divino en el santuario de nuestra propia alma.

Isaías 7:17

Retribución divina.

La referencia de estos versículos es claramente nacional; sin embargo, pueden ser puntiagudos para afectar a hombres individuales; porque podemos estar seguros de que es sobre los mismos principios sobre los cuales Dios gobierna las comunidades que gobierna el corazón y la vida de cada uno de sus súbditos. Nos reunimos con respecto a la retribución divina:

I. QUE PUEDE SER TRABAJADO POR VARIAS INSTRUMENTALIDADES.

1. A veces por instrumentos inconscientes.

(1) Puede ser, como aquí, por hombres que actúan a ciegas. Egipto y Asiria ignorarían por completo que Dios los empleó para hacer su trabajo punitivo. A menudo sucede que los hombres se suponen simplemente buscando sus propios fines cuando realmente están cumpliendo el propósito del Altísimo.

(2) O más frecuentemente es por la acción regular de las leyes físicas o sociales.

2. Algunas veces por agentes conscientes. Como cuando el padre pronuncia su fuerte disgusto en el Nombre del Padre celestial, o la Iglesia pasa su sentencia de reproche o exclusión en el Nombre del Divino Maestro.

II QUE PUEDE TOMAR UNA O MÁS DE VARIAS FORMAS. La retribución puede asumir la forma de:

1. Disminución. ( Isaías 7:21.) Toda disminución no es causada directamente por el pecado, pero el pecado siempre tiende a despojarse y disminuir. El resultado de hacer lo malo es descender del estado superior al inferior, del poder a la debilidad, de la eminencia a la oscuridad, de la influencia a la nada.

2. Deshonor. "También consumirá la barba" ( Isaías 7:20). Cuando los hombres han persistido durante mucho tiempo en la locura y en la transgresión, se convierten en la marca del deshonor general. Desde el respeto calificado hacia abajo, a través de todas las etapas de la mala opinión, hasta la aversión absoluta y el desprecio, el pecado conduce a sus víctimas. El pecado puede comenzar con un alto desafío, pero termina con la más baja vergüenza.

3. Degradación. ( Isaías 7:24, Isaías 7:25.) El país que una vez fue cultivado por la mano de una hábil diligencia queda para producir la miserable e inútil cosecha de "abrojos y espinas". La mente que una vez produjo pensamientos nobles ahora produce imaginaciones culpables; el corazón que una vez estuvo lleno de amor santo ahora está lleno de pasiones indignas; el espíritu que una vez se elevó hacia el cielo con grandes esperanzas ahora gira alrededor de objetivos y ambiciones ignorables que son de la tierra y el sentido; la vida que una vez trajo todas las actividades honorables y admirables no tiene nada que ofrecer ahora sino esquemas egoístas o incluso actos de oscuridad. C.

HOMILIAS POR R. TUCK

Isaías 7:1, Isaías 7:2

Calamidad nacional con Dios y sin Dios.

Las circunstancias históricas relacionadas con este y los siguientes dos capítulos arrojan luz sobre el objeto y el significado de la profecía. Al final del reinado de Jotham, las naciones vecinas de Israel y de Siria invadieron el país de Judá, destruyéndolo. Ahora, al comienzo del reinado de Acaz, acordaron unir sus fuerzas, por lo que esperaban tomar incluso la ciudad principal, destronar al rey reinante y dividir la tierra entre ellos. La noticia de esta confederación llegó a Acaz, y produjo la mayor consternación y desconcierto tanto en él como en el pueblo de Jerusalén. Se hicieron esfuerzos apresurados para fortificar la ciudad, y especialmente para asegurar las reservas de agua, de las cuales dependía su capacidad para asediar tan directamente. También se formaron planes para asegurar la ayuda del Rey de Asiria, aunque el precio de tal ayuda seguramente sería la pérdida de la independencia nacional y el pago del tributo a Asiria. En esos días degenerados, pocas personas pensaban siquiera en buscar la ayuda de Jehová, el poderoso Dios de sus padres. Mientras está ocupado, inspeccionando las obras hidráulicas, y probablemente lleno de nueva ansiedad por encontrarlas descuidadas y fuera de reparación, Acaz ve acercarse al profeta de Jehová. El mensaje de Isaías está lleno de misericordia y aliento. Calmaría los temores irracionales e irracionales del rey; habla levemente de Rezin y Pekah, como solo dos colas de marcas de fuego humeantes, cuya fuerza está casi agotada; solo pueden fumar, no arder, y sus reinos se apresuran a decaer. Él le ordena al rey que no piense por un momento en apoyarse en Asiria, sino que confíe en el Dios viviente. Él gentilmente ofrece, en el Nombre de Dios, una señal para confirmar su fe, pidiéndole a Acaz que incluso elija una que cree que lo convencerá. El rey se niega obstinadamente; y luego Isaías le da uno, después de reprimir severamente la falsa humildad del rey. El signo es una garantía figurativa y poética de que, dentro de unos tres o cuatro años, el poder de sus enemigos actuales se rompería por completo. Y luego la misericordia pasa al juicio, y el profeta revela severamente las consecuencias que seguirán al apoyarse en Asiria. En el texto tenemos un estado de asuntos públicos que bien podría causar alarma, y ​​nos detenemos en el espíritu en que los tiempos de peligro nacional pueden y deben cumplirse.

I. CALAMIDAD NACIONAL SIN PENSAMIENTO DE DIOS EL GOBERNADOR. Justo esto lo tenemos en la conexión histórica del texto. Visto políticamente, hubo complicaciones graves y peligrosas. Asiria se abría camino hacia el Mediterráneo. Siria e Israel estaban en su camino. En lugar de resistirse a su enemigo oriental más serio, se confederaron para herir al pequeño país de Judá, que bloqueó su camino hacia el sur hacia Egipto. Rezin se había apoderado de Elath, el gran puerto comercial de Judá en el Mar Rojo, y Pekah había invadido el territorio de Judá. Hubo un pánico general. King y la gente preguntaron por igual: ¿Cómo podrían resistir esta combinación de los países vecinos contra ellos? Un gran temor poseyó al rey y lo llevó a la acción más descortés que podría tomar. Al no tener ningún sentido de confianza en Dios, conscientemente separado por su obstinación de Dios, buscó alianza con Asiria y se arruinó a sí mismo y a sus enemigos vecinos. La figura de los árboles ondeando de un lado a otro con confusión en el viento, expresa al hombre que no se queda en Dios, sino que se deja a las incertidumbres de un juicio basado solo en las circunstancias.

II CALAMIDAD NACIONAL CON EL PENSAMIENTO DE DIOS EL GOBERNADOR. Este es el contraste sugerido en el pasaje: Si Acaz hubiera sido un hombre temeroso de Dios, ¡qué diferente habría sido en estas circunstancias! Si hubiera sido un David, o un Josafat, o un Ezequías, un hombre con el temor de Dios ante sus ojos, habría enfrentado las condiciones peligrosas con calma, y ​​habría visto en ellos una ocasión para

(1) oración especial;

(2) dependencia renovada;

(3) y la prueba de la sinceridad de su confianza;

(4) también un llamado a vigilar la voluntad Divina;

(5) y el requisito de ponerse en una actitud de obediencia, listo de inmediato, y de todo corazón, para seguir el liderazgo Divino.

Aplíquese a las complejidades modernas de la política de partidos y las complicaciones internacionales, así como a los tiempos de calamidad nacional, por enfermedad o por el comercio deprimido. Muestre la posición ventajosa que ocupa, quien cree en Dios como el Dios de las naciones, busca sus decisiones providenciales y sus reglas, y sabe que él "hace que la ira del hombre lo alabe, y restringe el resto de esa ira". Muestre cuán callada puede ser una nación cuando sabe que la política nacional está dirigida por el temor de aquel que debe ser llamado el "Dios de toda la tierra".

Isaías 7:7

El hombre propone, Dios dispone.

Recordando el plan en el que Rezin y Pekah habían estado tan ocupados, organizando todo de manera tan inteligente y asegurándose de un éxito rápido y triunfante, Jehová, soberano soberano y juez, lo mira desde arriba y dice: " no se mantendrá, ni será ". "El plan ni siquiera tomará forma práctica, mucho menos lograría un éxito permanente". "Ninguno de ellos, ni Siria ni Israel, debería ampliar sus dominios ni impulsar sus conquistas más; se les hará conocer los suyos; sus límites son fijos y no los superarán" (Matthew Henry).

I. LOS LÍMITES DE LA LIBERTAD DEL HOMBRE. Él es

(1) libre de pensar;

(2) libre para juzgar;

(3) gratis para planificar.

Hay un sentido en el que el hombre tiene dominio sobre el mundo en el que se encuentra, y sobre las circunstancias en las que se encuentra. Dios, en cierto sentido, puso al hombre, separado de sí mismo, en el jardín de este mundo, y se mantiene alejado para ver qué hará. El hombre tiene la confianza de

(1) inteligencia, para que pueda estimar las cosas y las relaciones de las cosas;

(2) libre albedrío, para que pueda elegir su curso de acción, pero es inteligencia limitada, limitada

(a) por capacidad cerebral;

(b) oportunidad educativa;

(c) condiciones de salud;

(d) prejuicios circundantes;

(e) medidas y grados de revelación divina.

Y está cuidadosamente circunscrito libre albedrío, graciosamente limitado porque las decisiones del hombre se toman constantemente sobre

(a) conocimiento imperfecto, y

(b) por impulsos de sentimiento sesgado.

La voluntad del hombre también está limitada por la condición de su conformidad con la voluntad suprema de Dios. El hombre puede planificar, proponer y proponer; pero allí debe detenerse hasta que pueda obtener el permiso Divino para llevar a cabo sus planes. Si se atreve a forzar sus planes a actuar contra Dios, seguramente descubrirá que lo hace pero corre "contra los jefes del protector de Jehová". ¿Quién ha resistido a Dios y prosperado?

II EL CARÁCTER ILIMITABLE DEL CONTROL DE DIOS. Hay el tono más firme y perentorio en esta declaración, "No se mantendrá". Afirmando su autoridad sobre todas las naciones, el Señor de los ejércitos dice: "Bendito sea Egipto, mi pueblo, y Asiria la obra de mis manos, e Israel mi herencia" ( Isaías 19:25). Dios controla

(1) las mentes que planean;

(2) los cuerpos que ejecutan;

(3) las esferas y circunstancias en las que se va a trabajar el plan.

Observando todo, Dios tiene la mano que lo detiene, y puede decir: "Hasta aquí llegarás, y no más allá".

Isaías 7:9

La condición de fe.

"Si no tienes fe, en verdad no tendrás continuidad" (traducción de Cheyne). "Si no te mantienes firme, en verdad no te mantendrás firme". Vea la expresión ilustrada en Josafat, cuando sale a encontrarse con el ejército de los moabitas y amonitas ( 2 Crónicas 20:20). Habacuc da el mismo sentimiento en su expresión familiar: "El justo vivirá por su fe". La fe en él y en su Palabra es la única condición universal que Dios exige, y justamente exige, a la vista

(1) de lo que él es;

(2) de lo que él es en relación con nosotros; y

(3) de lo que ya ha hecho por su gente, en la experiencia que hemos compartido.

La ley de Dios para las criaturas que dependen de él es: "Confía en mí". La gracia de Dios para sus criaturas es "Respuesta a la confianza". Él despliega sus mejores bendiciones para aquellos que pueden confiar y esperar en él. La demanda de fe, como la condición de recibir bendiciones divinas, puede rastrearse en los tratos divinos con los hombres a través de todas las edades y dispensaciones.

I. DIOS REQUIERE FE EN LOS PATRIARCAS. Enoc fue traducido como una respuesta a una vida de fe; Noé fue salvado del diluvio porque creyó; La fe de Abraham fue "contada por justicia". Todos "murieron en la fe". La gloria en sus vidas es el brillo de la aceptación de Dios dada a los hombres de fe.

II DIOS REQUIERE FE EN LOS ISRAELITAS. Durante cuarenta años les enseñó la lección de confianza. Y si los reproches y reproches y castigos divinos pudieran resumirse en una oración, leerían así: "No confiarás en mí por completo". "El Señor le dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo me despreciará este pueblo? ¿Hasta cuándo no creerán por todas las señales que he mostrado entre ellos?" ( Números 14:11). Esos israelitas "no pudieron entrar debido a su incredulidad" ( Hebreos 3:19).

III. DIOS REQUIERE FE EN EL TIEMPO DE LOS REYES. Esta fue la única demanda hecha en el Nombre de Dios por los profetas; y sorprendentes incidentes ilustrativos se pueden encontrar en la misión de Elijah, y en los reinados de Asa, Josafat y Ezequías.

IV. DIOS REQUIERE FE AL HABLAR A LOS HOMBRES A TRAVÉS DE CRISTO. Ilustrar

(1) su esfuerzo por asegurar la fe en los enfermos antes de sanarlos; y

(2) sus reproches a sus discípulos, una y otra vez diciéndoles: "¡Oh vosotros de poca fe!"

"¿Cómo es que no tienes fe? Impresiona que esta es la condición necesaria de Dios aún, y para nosotros. ¿De dónde procede la esterilidad y la falta de fruto en el conocimiento de Cristo, y la ineficiencia para las buenas obras y la vida de justicia? La respuesta es "No tenemos" fe, ni siquiera como un grano de mostaza ". - RT

Isaías 7:12

Verdadera y falsa humildad.

Debemos entender que Acaz ya había decidido recurrir a Asiria en busca de ayuda; probablemente ya había enviado a sus embajadores a Tiglat-Pileser, y no se disuadiría de su propósito por ninguna promesa o amenaza de Jehová. Pero disimuló y trató de salir de su dificultad fingiendo hipócritamente que estaba disuadido de preguntar. Una señal de un temor religioso de tentar al Señor. Sus palabras suenan como si fuera humilde y reverente; su corazón era fuerte en sus propósitos obstinados. Él dice: "Tampoco tentaré al Señor", como si pudiera ser una tentación de Dios hacer lo que Dios ordenó y lo invitó a hacer. Recuerde que, en pasajes como este, la palabra "tentar" significa: "Ponga a Dios a prueba, como si dudara de él". El Dr. Kay, en 'Speaker's Commentary', dice: "En su distanciamiento de corazón, Acaz había llegado a mirar a Dios como su enemigo, como una persona peligrosa que lo estaba frustrando en sus planes más preciados, y de quien, por lo tanto, era mejor mantenerse completamente distante. Si él pidiera una señal y se le otorgara, ¿no estaría obligado por su propio acto y acción a confesar la grandeza de sus pecados pasados, a renunciar a sus planes políticos para el futuro? , someterse a las curvas y grilletes del viejo ciclo de enseñanza religiosa del cual se había liberado? "¿Podemos encontrar alguna prueba de búsqueda por la cual la verdadera humildad se pueda distinguir de la falsa? (Se supone que la humildad se explica y se impone como la actitud apropiada para que el hombre tome, y el espíritu para que el hombre valore, en la presencia de Dios.)

I. LA HUMILDAD VERDADERA PRESENTA Y OBEDECE. Si Acaz hubiera sido verdaderamente humilde, habría respondido de inmediato a la invitación Divina. Ilustrar de Moisés encogiéndose de la obediencia a los mandamientos que Dios le dio. La verdadera humildad siempre dirá: "Si Dios me ha llamado a hacer algo, debo hacerlo; puedo hacerlo, y puedo estar bastante seguro de que su gracia estará conmigo o lo que haga. La verdadera humildad es valiente para la obediencia.

II LA HUMILDAD FALSA PRESENTA, PERO NO OBEDECE. Esta es precisamente la actitud de Acaz. Él se somete; él toma la postura humilde; él habla las palabras humildes; lout no obedece. Su humildad no es más que hipocresía. El obispo Hall dice: "El arte imita a la naturaleza, y cuanto más se acerca a la naturaleza en sus efectos, es más excelente. La gracia es la nueva naturaleza de un cristiano, y la hipocresía ese arte que lo falsifica; y cuanto más exquisito es en la imitación es la más plausible para los hombres, pero la más abominable para Dios. Puede enmarcar a un hombre espiritual en una imagen que no solo los demás, sino incluso el hipócrita mismo, pueden admirar y, favoreciendo su propio artificio, puede ser engañado hasta el punto de decir y pensar que vive, y enamorarse de él; pero el Buscador de corazones no le aborrece menos que complaciéndose a sí mismo ". Y Matthew Henry dice: "Una desafección secreta hacia Dios a menudo se disfraza con los colores engañosos de respeto hacia él; y aquellos que están resueltos a no confiar en Dios, sin embargo, fingen que no lo tentarán". Puede impresionarse que el hombre verdaderamente humilde esté más celoso del honor de Dios que del suyo, y por lo tanto se somete y obedece rápidamente; pero el hombre que no es realmente humilde está ansioso por su propio honor, y solo muestra celos de Dios. Acaz necesitaba este consejo, y nosotros también: "Humíllense, por lo tanto, bajo la poderosa mano de Dios, para que él los exalte a su debido tiempo". Y la prueba más grande de esta gran gracia es: ¿Conduce a su poseedor a seguir y obedecer?

Isaías 7:14

La naturaleza de las profecías mesiánicas.

Siendo este el primero en el Libro de Isaías reconocido como mesiánico, el tema general puede ilustrarse en relación con él. Isaías aquí da una señal. Mirando a una mujer en presencia del rey que en ese momento era virgen, él, en efecto, dice: "Sabrán que Jehová es el Dios viviente y el Sumo Ayudante de su pueblo, por esto. Antes de esto la mujer puede tener un hijo, y ese hijo envejece lo suficiente como para saber el bien del mal, tu tierra será entregada y tus enemigos serán derrocados ". Muchos intérpretes cristianos ven en esto una referencia directa al Mesías, como el Hijo de la Virgen; una referencia que los hace bastante indiferentes a la conexión del pasaje con los eventos que luego transpiran. Hay algunos casos en los que debemos admitir que la predicción concierne casi por completo al Mesías. Es casi imposible agotar el elevador de Isaiah, por ejemplo, con referencias locales e históricas. Pero en la mayoría de los casos encontraremos que el significado mesiánico del pasaje es su segunda referencia, su enseñanza interna y menos evidente. Las palabras se relacionan inmediatamente con alguna condición existente o perspectivas nacionales, y a través de ellas tienen que revelar la verdad más elevada. No debemos sorprendernos de esto; más bien deberíamos esperarlo, como en perfecta armonía con la idea de revelación a los judíos. Su historia fue una serie de liberaciones y redenciones; Una sucesión de tipos de la redención espiritual venidera. Su religión era un conjunto de signos complicados, todos más o menos mantenían la expectativa de quien iba a venir. Entonces, qué podría ser más natural y apropiado que lo que deberían hacer las profecías, lo que la historia y la religión habían hecho antes: tener en su forma externa un significado más profundo y ayudar a elevar el alma de la nación hacia su gran gloria. , la venida, como miembro de la raza Isaías, de la largamente prometida Semilla de la mujer "¿quién debería" lastimar la cabeza de la serpiente? "El hecho general de que muchas de las profecías se refieren a la vida y los tiempos de Cristo no se puede dudar razonablemente, pero se encontrarán dificultades en el tratamiento de cada caso en particular. El lenguaje debe sopesarse cuidadosamente, las figuras deben considerarse hábilmente y las conexiones deben explicarse adecuadamente, antes de que se pueda llegar a una decisión. Ilustramos las dificultades al considerar el pasaje muy desconcertante ahora ante nosotros.

I. El profeta da una señal al renovar la promesa de liberación y al conectarla con el nacimiento de un niño, cuyo nombre significativo se convierte en un símbolo de la interposición divina, y su crecimiento es una medida de los eventos posteriores. En lugar de decir que Dios estaría presente para liberarlos, dice que el niño se llamará 'Emanuel', Dios con nosotros. En lugar de mencionar un término de años, dice: "Antes de que el niño pueda distinguir entre el bien y el mal". En lugar de decir que hasta ese momento la tierra será un desperdicio, él representa al niño como cuajada y miel, productos espontáneos, aquí puestos en oposición a los frutos de la civilización. De manera figurativa, y utilizando las grandes figuras vagas y metáforas características de la escritura profética, Isaías afirma que dentro de unos tres o cuatro años su liberación se vería afectada.

II Pero la pregunta que resulta tan difícil de responder es esta: ¿De qué niño habla el profeta aquí? Una clase de escritores sugiere un niño nacido en el curso normal de la naturaleza y en los días de Isaías. Algunos dicen que fue Ezequías; otros un hijo menor de Acaz, por un segundo matrimonio; otros refieren el pasaje al nacimiento del propio hijo del profeta, por una persona entonces presente, que luego se llama "la profetisa". Otra clase de escritores afirma que se hace referencia intencional a dos niños distintos y dos nacimientos: el de Cristo, como Emanuel, y el de Shear-Jashub, el hijo de Isaías; y así se le dio un doble significado al pasaje. Sin embargo, otra clase de escritores refieren estos tres versículos directa y exclusivamente al Mesías. Una de esta clase dice: "El pasaje describe las desolaciones reales del primer período de la vida de Cristo". Otro parafrasea hábilmente una de las oraciones así: "Antes de que el Mesías, si hubiera nacido ahora, pudiera saber distinguir entre el bien y el mal". Y uno sugiere que Isaías tuvo la visión de un profeta del nacimiento del Mesías, y por eso habló de eso como si tuviera lugar entonces.

III. La conclusión de un examen sobrio y cuidadoso de esta, y otras llamadas profecías mesiánicas, probablemente será que el signo o la figura siempre se relacionan, más o menos claramente, con eventos e intereses pasantes; pero que ninguna asociación local puede agotar su significado y misión. Los de mentalidad espiritual siempre discernirán más en la Biblia de lo que parece para aquellos que lo tratan solo como un libro común. El Espíritu, que nos es dado, "busca todas las cosas", incluso las cosas profundas de Dios, las referencias ocultas de su revelación.

Isaías 7:14

El niño Emanuel.

Es uno de los hechos más importantes con respecto a la manifestación de Cristo, que él "nació de una virgen" o, como lo expresa el "Te Deum", "no aborreció el vientre de la Virgen". Nos detenemos en dos puntos.

I. EN LAS MENTIRAS DEL NIÑO DE LA VIRGEN OCULTÓ EL MISTERIO DE LA ENCARNACIÓN. Isaías podría haber tenido vislumbres débiles y sombríos de esos significados más profundos que podemos encontrar en sus palabras. Al leer su profecía a la luz de su cumplimiento en los maravillosos comienzos del cristianismo, podemos decir de una virgen a quien vino el ángel del Señor, diciendo: "El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo cubrirá con su sombra te: por eso también lo santo que nacerá de ti se llamará Hijo de Dios ". Ese fue el anuncio de la venida del único hijo de la verdadera virgen. Seguramente es sorprendente que hagamos gran parte de los grandes eventos de la vida de Cristo, y nos interesemos tanto por las circunstancias de su muerte, y sin embargo prestemos una atención tan levemente comparativa al misterio original, la maravilla de su llegada a tierra en absoluto, la maravilla del Dios nacido de mujer. La Encarnación es el misterio de los misterios, y el que haya recibido las impresiones correctas al respecto no encontrará más misterios en la vida o muerte de nuestro Redentor sobre los que tendrá que tropezar. Los hombres dicen: ¿pueden existir milagros? ¿No existe una improbabilidad antecedente de que el orden de la naturaleza, tal como lo conocemos, deba cambiarse alguna vez? Recibir el registro del nacimiento de Cristo de una madre virgen es resolver toda la cuestión de lo milagroso. La Encarnación se nos presenta al comienzo de la historia del evangelio; Es el vestíbulo del templo de Cristo. El que pueda aventurarse más allá de ese hall de entrada no encontrará ningún misterio más grande en ninguna de las cortes o lugares sagrados. Esa Encarnación es tan distinta del funcionamiento ordinario de las leyes humanas, tan manifiestamente la operación, en la esfera humana, de las leyes superiores y Divinas, que el que pueda recibir a Cristo como el Hijo de la madre virgen y el Padre Divino, encontrará Ningún milagro realizado durante la vida de nuestro Señor plantea dudas inquietantes. La idea de la encarnación no es, de hecho, peculiar del cristianismo. Se encuentra en otras religiones, especialmente en las de India y China. Pero el contraste que presentan es más significativo. En otras religiones, la encarnación es transitoria; Es más como las angelophanies de los tiempos del Antiguo Testamento, que como el Hombre vivo, Cristo Jesús, del Nuevo Testamento. La suya es solo en la apariencia de un hombre; Esto está en la realidad de la carne humana. La suya suele ser una forma monstruosa de hombre o bestia; Esto está en la forma simple pero perfecta de una verdadera virilidad. A nuestra fe se le pide el Dios encarnado. Nacido de acuerdo con los tiempos humanos; venir al mundo como todos los miembros de la raza deben venir; alimentado durante meses con la propia vida de una madre. Al instante el hombre y Dios: nacido de la tierra, terrenal; nacido del cielo, celestial y divino. Deidad en el vestido de la carne humana; el Creador se convirtió en una criatura; El Señor del cielo y de la tierra en forma de siervo. El infinito presionado en la hora de una vida mortal. Inmortalidad sometiéndose a morir. Un bebé, pero un rey. Un bebé, pero un dios. El que era del consentimiento eterno para comenzar a tiempo. Siendo ese el terrible misterio de Cristo, ya no es extraño que él sane enfermedades, alimente a multitudes, todavía los mares furiosos y despierte a los muertos dormidos; Todas las dificultades comienzan a desvanecerse ante nosotros cuando podemos decir: "Este era el Hijo de Dios".

II EN EL NOMBRE, IMMANUEL, LAS MENTIRAS OCULTARON EL MISTERIO DE LA REDENCIÓN. Si Dios está con sus criaturas, solo puede ser para bendecirlas y salvarlas, para librarlas del mal, para llevarlas a la plena unidad consigo mismo, para establecerlas en todo bien. Si Dios, que es amor, está con sus hijos pecaminosos, rebeldes y obstinados, solo puede ser que los libere de las consecuencias de sus transgresiones y los recupere de la denudación de su pecado. Hay luz y esperanza para la humanidad en este gran nombre; el nombre por el cual la profecía señalaba al que debía venir; el nombre por el cual fue llamado cuando vino; El nombre que encaja con Jesús. El nombre completo es Immanuel-Jehoshua: "Dios con nosotros, salvándonos de nuestros pecados".

Isaías 7:16

La cultura de la conciencia.

"Antes de que el niño sepa rechazar el mal y elegir el bien". Algunos toman esta expresión como refiriéndose a la comida agradable o desagradable; pero probablemente se usa en un sentido moral general. Compare el árbol del conocimiento del bien y del mal, en Génesis 2:9; Génesis 3:5. Para la expresión como se usa en referencia a los niños, vea Deuteronomio 1:39. Evidentemente, Isaías pretende, mediante una forma de hablar, indicar dos o tres años, el momento en que se puede considerar que un niño abandona su infancia de ignorancia e inocencia. Sin discutir filosóficamente la naturaleza de la conciencia, o el sentido en que el hombre tiene ideas innatas, y manteniéndose completamente dentro de la esfera de la observación y la experiencia en la vida familiar, podemos decir, con Reid, "La conciencia, como todos los otros poderes, llega a la madurez en grados insensibles, y puede ser más ayudado en su fuerza y ​​vigor por la cultura adecuada ". La siguiente línea de pensamiento se da apenas y de manera sugestiva, porque su tratamiento detallado debe depender del punto de vista filosófico y teológico del predicador.

I. COMENZAMOS LA VIDA CON DESEOS. Tan pronto como Eve se hizo, miró con nostalgia las hermosas frutas del jardín. Los bebés lloran por algo, si solo es la luz. El hombre quiere. No es suficiente para sí mismo. Y las necesidades siempre están creciendo.

II ENCONTRAMOS EL SUMINISTRO DE ALGUNOS DESEOS TRAE PLACER, y de algunos trae dolor. Entonces comenzamos a distinguir las cosas por sus consecuencias concomitantes en nuestro sentimiento.

III. LLAMAMOS AL MAL DOLOROSO Y AL BIEN AGRADABLE; y así establecer para nosotros un estándar que probará más de lo que imaginamos al principio.

IV. ACTUALMENTE ENCONTRAMOS QUE CONFUNDIMOS LAS COSAS Y LLAMAMOS LAS COSAS AGRADABLES CUYAS CONSECUENCIAS SON MALAS. Entonces descubrimos que nuestro discernimiento necesita educación; y-

V. Nos traen para buscar un estándar por el cual juzgar las cosas; eso está lejos y más allá de nosotros mismos; y aprendemos a encontrar la única fuerza educativa segura en la voluntad revelada de Dios. El hombre sabe con certeza qué es malo y qué es bueno, cuando reconoce que Dios lo ha colocado en este mundo de relaciones sensatas, y, señalando algunas cosas, ha dicho: "Tú puedes;" y a otras cosas, "No debes". La conciencia es verdaderamente cultivada solo cuando claramente da testimonio de lo que Dios, en su revelación, expresó su aprobación.

Isaías 7:18

Juicio nacional por los pecados nacionales.

En esta última parte del capítulo tenemos una de esas imágenes altamente elaboradas, intensas y sugerentes que son peculiares de los libros de los profetas. El poderoso ejército asirio barre la tierra; la gente huye delante de ellos; llenan cada rincón; se comen toda la comida; se llevan todos los rebaños y rebaños; un hombre apenas puede salvar una vaca y dos ovejas; ellos consumen las frutas; pisotean los arbustos; llevan a la gente cautiva; dejan atrás un desierto; no hay nadie para alquilar o labrar la tierra; los pocos habitantes dispersos se contentan con vivir con productos espontáneos, leche, cuajada y miel; la agricultura se detiene por completo, y las bestias salvajes están invadiendo nuevamente las tierras de cultivo y pastoreo. William Jay, de Bath, estaba acostumbrado a decir: "Dios puede castigar a las personas en esta vida y en la próxima; pero solo puede castigar a las naciones, como tales, en esta vida". Esto puede ilustrarse aún más con referencia a la destrucción romana de Jerusalén, que fue un juicio nacional directo sobre sus pecados como nación, que culminó en el asesinato judicial de su Mesías. El grito había aumentado: "Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos". Y así fue. Sugerimos los siguientes puntos para ilustración consecutiva: -

I. Algunos pecados son distintivamente nacionales. Tales como los tratos de mano alta de las naciones modernas con pueblos semi-civilizados.

II Algunas sentencias son claramente nacionales. Tal como Isaías se refiere a: pérdida de estadistas; o de población masculina; guerra, etc.

III. Estos están directamente relacionados, uno con el otro, al igual que la siembra y la cosecha.

IV. De este modo, se ajustan, como ilustraciones externas y evidentes de las relaciones entre el pecado y el castigo, para el individuo. — R.T.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 7:20". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-7.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Afeitado: estropear por completo, ya que el afeitado quita el cabello. Contratados - Por Acaz, quien los contrató, 2 Reyes 16:7 . Y así, el profeta señala el justo juicio de Dios, al azotarlos con una vara de su propia fabricación. Por - Por los sucesivos reyes del imperio asirio, Senaquerib, Esarhaddon, y especialmente por Nabucodonosor. La cabeza - Con estas expresiones metafóricas él significa la destrucción total de su estado, de la cabeza a los pies, de lo más alto a lo más bajo.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 7:20". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-7.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile