Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Isaiah 30:4

"For their officials are at Zoan And their ambassadors arrive at Hanes.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Ambassadors;   Hanes;   Isaiah;   Israel, Prophecies Concerning;   Zoan;   The Topic Concordance - Hearing;   Rebellion;   Torrey's Topical Textbook - Covenants;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Hanes;   Tahapanes;   Zoan;   Bridgeway Bible Dictionary - Egypt;   Rameses (ra'amses);   Treaty;   Easton Bible Dictionary - Ambassador;   Hanes;   Isaiah;   Zoan;   Fausset Bible Dictionary - Ambassador;   Hanes;   Jeremiah;   Tahpanhes;   Zoan;   Holman Bible Dictionary - Ambassador;   Egypt;   Hanes;   Isaiah;   Zoan;   Hastings' Dictionary of the Bible - Ambassador, Ambassage;   Hanes;   Isaiah;   Isaiah, Book of;   Prophecy, Prophets;   Morrish Bible Dictionary - Hanes;   People's Dictionary of the Bible - Hezekiah;   Tahpanhes;   Zoan;   Smith Bible Dictionary - Ha'nes;   Zo'an;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Ambassador;   Hanes;   Lachish;   Salvation;   Sennacherib;   Zoan;   The Jewish Encyclopedia - Africa;   Hanes;   Hoshea;   Zoan;  

Clarke's Commentary

Verse Isaiah 30:4. Hanes — Six MSS. of Kennicott's, and perhaps six others, with four of De Rossi's, read חנם chinnam, in vain, for הנס Hanes; and so also the Septuagint, who read likewise יגעו yageu, labored, for יגיעו yaggiu, arrived at.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 30:4". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-30.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


The folly of relying on Egypt (30:1-33)

All Isaiah’s warnings against an alliance with Egypt are in vain. As he learns that a group of Judean representatives is on its way to Egypt, he points out again how disastrous this alliance will prove to be. Judah’s reliance on Egypt is against God’s will and in the end will bring only disgrace upon Judah (30:1-5).
Isaiah pictures the dangerous journey, as a caravan of donkeys and camels carry Judah’s payment through the dry southern region of Judah towards Egypt. He knows that the journey is a waste of time, money and effort (6). Judah thinks of Egypt as a great dragon (Rahab) that will help it overthrow enemy Assyria, but Isaiah knows that Egypt will be powerless to help - like a dragon that sits still and does nothing (7).
The prophet writes this discouraging message down as a permanent record that the people have been warned (8). But the sinful people do not want to hear messages that come from God. They want to hear only those things that please them (9-11). They trust for their national defence in a treaty with Egypt, which, to them, is like a high wall that protects them from enemy Assyria. But this wall will collapse on top of them (12-14).
Instead of trusting quietly in God the people trust in military strength. This is only inviting defeat, because the military strength of Assyria is greater than that of Egypt (15-17). God wants to help his people, but first he wants them to learn to trust in him (18).
Despite Judah’s rebellion, God in his mercy does not cast them off for ever (19). He is the great teacher who punishes his people when they turn from him, so that they might see their wrongdoing, give up their sinful ways and return to walk in the ways of God (20-22). Then God will pour out upon them the blessings of nature to an extent they have never before experienced (23-26). Upon their enemies, God will pour out his holy wrath (27-28). The people of God will celebrate their victory with much gladness and singing (29), but the Assyrians will be destroyed without mercy, as if burnt in a huge bonfire (30-33).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 30:4". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-30.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

WARNINGS AGAINST A PROFITLESS ALLIANCE WITH EGYPT

"Woe to the rebellious children, saith Jehovah, that take counsel, but not of me; and that make a league; but not of my Spirit, that they may add sin to sin; that set out to go down into Egypt, and have not asked at my mouth; to strengthen themselves in the strength of Pharaoh, and to take refuge in the shadow of Egypt! Therefore shall the strength of Pharaoh be your shame, and the refuge in the shadow of Egypt your confusion. For their princes are at Zoan, and their ambassadors are come to Hanes. They shall all be ashamed because of people that cannot profit them, that are not a help nor profit, but a shame, and also a reproach. The burden of the beasts of the South. Through the land of trouble and anguish, from whence come the lioness, and the lion, the viper, and fiery flying serpent, they carry their riches upon the shoulders of young asses, and their treasures upon the humps of camels, to a people that shall not profit them. But Egypt helpeth in vain, and to no purpose, therefore have I called her Rahab that sitteth still."

In the first two verses here, there appears to be on God's part a certain amazement that rebellious Israel should prove to be so incredibly stupid as to follow the pattern of behavior they had chosen. Israel had already been shamefully defeated by the strategy of the Gibeonites (Joshua 9:14) on the occasion when they forgot or refused to consult the will of God regarding what they should have done; and here they actually decided to team up with a people who had traditionally been their worst enemies, and without seeking to know the will of God on such a matter! Furthermore, God had already prophesied the defeat of both Egypt and her ally Ethiopia, a prophecy that Israel did not even believe. The god of this world had indeed blinded their eyes!

Strengthening themselves in the strength of Pharaoh and taking refuge in the shadow of Egypt, in the light of all that Israel was supposed to know, appear incredible, even to us. Under God's law, rebellious children were to be put to death (Deuteronomy 21:18-20); and the charge here in the very first verse amounts to God's declaration that Israel deserved death.

Moreover, when God prophesied the placement of a king over Israel (Deuteronomy 17:14-17), he specifically commanded that, (1) the king should not go back to Egypt for the purpose of procuring horses, and that (2) "Henceforth ye shall return no more that way." And yet, despite all that, right here in this chapter, the princes of Judah are (1) again going right back through that terrible wilderness on their way to Egypt, and (2) boasting about the horses they shall ride (Isaiah 30:16)!

Our margin gives an alternate reading for "make a league" (Isaiah 30:1), i.e. "pour out a drink offering." Loth tells us that this is literally what the Hebrew text says. "Sacrifice and libation were ceremonies constantly used in ancient times by most nations in the ratifying of covenants… and the word stands for both. The Septuagint (LXX) translation agrees with American Standard Version."Robert Lowth's Commentary, p. 283. The significance of this is that "the league" mentioned here involved Israel's tacit recognition of Egypt's pagan gods and the offering of a sacrifice to such gods, the very same gods that God had so disastrously defeated in the events leading up to the Exodus!

The mention of the princes and ambassadors having already arrived at Zoan and Hanes shows the extent of Hezekiah's involvement in this sinful scheme to team-up with Egypt. "Both Zoan and Hanes were the seats of reigning princes at the time of Hezekiah, therefore delegations were sent to both."Jamieson, Fausset, and Brown's Commentary, p. 463. Recent research on "Hanes," however has questioned this, "`Hanes' may be merely a Hebrew translation of a word that means `mansion of the king.'"K. A. Kitchens, The New Bible Dictionary, p. 504. Another explanation supposes that `Hanes' might have been the headquarters of Egypt's ally, Ethiopia. None of these explanations has been proved.

"The burden of the beasts of the South" This is a reference to, "The beasts of the ambassadors, burdened with the riches of Judah, presents for Egypt traveling southwards."Jamieson, Fausset, and Brown's Commentary, p. 463. As Lowth pointed out, "`Burden' must be understood here in the ordinary sense of `a load.'"

"Therefore have I called her Rahab" "This is not the same name as that in Joshua 2; it is spelled differently."The New Bible Commentary, Revised, p. 607. James Moffatt's Translation of the Bible (1929) rendered it "Dragon Do Nothing!" Leupold, as quoted by Hailey, translated it, "A Big Mouth that is a Do-nothing."Homer Hailey, p. 252. Payne stated that "Rahab was a mythical primeval monster defeated by the pagan god Baal, in Canaanite religious beliefs."The New Layman's Bible Commentary, p. 792. At any rate, it was God's warning through Isaiah that Egypt was not fit to be a panner with Israel.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 30:4". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-30.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

For his princes - The sense of this verse seems to be this. The prophet is stating the fact that the Jews would be ashamed of their attempted alliance with Egypt. In this verse, and the following, he states the manner in which they would be made sensible of their folly in seeking this alliance. He therefore enumerates several circumstances in regard to the manner in which the alliance had been sought, and the disappointment that would follow after all their vain confidence. He therefore states Isaiah 30:4, that the Jews had employed persons of the highest respectability and honor, even princes, to secure the alliance; that they had gone to Egypt with much difficulty - through a land where lions, and vipers, and fiery serpents abounded; that they had at much hazard taken their treasures down to Egypt in order to secure the alliance Isaiah 30:5-6, and that after all, the Egyptians could not aid them. The phrase ‘his princes,’ refers to the princes of Judah, the ambassadors that the Jews sent forth, and the idea is, that they regarded the alliance as of so much importance that they had employed their most honorable men - even their princes - to secure it.

Were at Zoan - Had come to Zoan, or were there on the business of their embassy. On the situation of Zoan, see the notes at Isaiah 19:11, Isaiah 19:13. It was the residence of the kings in Lower Egypt, and would be the place to which the ambassadors would naturally resort to negotiate an alliance.

Came to Hanes - Respecting the situation of this place there has been much diversity of opinion among interpreters. The Chaldee renders it by the more full word “Tahpanhes;” and Grotius supposes that the word is contracted from Tahpanhes Jeremiah 43:7-8, and that the name was sometimes abbreviated and written חנס chânēs. Vitringa supposes that it was Anusis, situated in the Delta of the Nile, and the residence of the king of the same name. Herodotus (ii. 137) mentions a city of that name, Ἄνυσίς Anusis. Anusis was a king of Egypt before the irruption of the Ethiopians, and it was not uncommon for a king to give his own name to a city. Probably Anusis is the city intended here; and the sense is, that they had come to the royal residence for the purpose of negotiating an alliance. It is known that in the time of Jeremiah (588 years before Christ) “Tahpanhes” was the capital of the nation (see Jeremiah 43:9).

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 30:4". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-30.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

4.For his princes were in Zoan. The Prophet not only says that the aid of the Egyptians was sought, and that they were invited to assist, but expresses something more, namely, that the Jews obtained it with great labor and expense. They had to perform long and painful journeys, to endure much toil, and to expend vast sums of money, in order to arrive, loaded with presents, at the most distant cities of Egypt, which are here named by the Prophet. On this embassy were sent, not persons of mean or ordinary rank, but “princes” and nobles; and therefore the censure was more severe, because they slavishly solicited an alliance with Egypt, and wandered like suppliants through various countries. It is proper also to bear in mind the contrast which we have already pointed out. They did not need to go far to seek God; they did not need to endure much toil, or spend large sums of money, in calling on him. He invited them by his promise, “This is my rest,” and assured them that in that place they would not call upon him in vain. (Psalms 132:14; Isaiah 28:12.) But those wretched persons despised God, and chose rather to torment themselves, and to run to the very ends of the world, than to receive the assistance which was offered to them.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 30:4". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-30.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 30

Woe to the rebellious children, saith the LORD, that take counsel, but not from me; and that cover with a covering, but not of my Spirit, that they may add sin to their sin ( Isaiah 30:1 ):

Now these people, the judgment was coming. They knew that Assyria was marching. But rather than turning to God for counsel and for help, they were sending ambassadors down to Egypt to make a mutual defense pact with Egypt so that they could hire the Egyptians to come and to help defend them against the Assyrians. But the prophet said it's stupid to call on Egypt for help, because Assyria's going to wipe out Egypt. But Assyria's not going to wipe out you. Now your strength is just to stand still and do nothing but trust in the Lord. And woe unto those that are seeking counsel but not from God. "Blessed is the man who walks not in the counsel of the ungodly" ( Psalms 1:1 ).

People today are seeking counsel, but not from God. They are many of them going to ungodly psychiatrists who are filled with humanism and Freudism. And they are giving you the garbage and charging you a hundred dollars an hour for garbage. That's ridiculous! Woe unto those that take counsel but not from God. That seek to find a covering but not from the Spirit.

That go down to Egypt, and have not asked from God; [they seek] to strengthen themselves in the strength of Pharaoh, and they trust in the shadow of Egypt! ( Isaiah 30:2 )

But there's no real substance to Egypt. It's a shadow. It's going to decline. It's going to fall.

Therefore shall the strength of Pharaoh be your shame, and your trust in the shadow of Egypt will only bring you confusion. For the princes were there at Zoan, and the ambassadors they came to Hanes [the major cities of Egypt in that day]. They were all ashamed of a people that could not profit them, nor be able to help nor profit, but a shame, and also a reproach. The burden of the beasts of the south: To the land of trouble and anguish, from whence come the young and old lion, the viper and fiery flying serpent, they carry their riches upon the shoulders of young donkeys, and their treasures upon the bunches of camels, to a people that shall not profit them. For the Egyptians shall help in vain, and to no purpose: therefore have I cried concerning this, Your strength is just to sit still ( Isaiah 30:3-7 ).

Now this is what the prophet Isaiah kept telling Hezekiah, "Don't worry about it. God's going to defend you. You don't have to worry about the Assyrians and their invasion, because God is going to take care of you. You're not going to have to fight the battle. God is going to fight for you. Now just trust in the Lord." And here he is saying, "Your strength is just to sit still and trust in God."

Now go, write it before them in a table, and note it in a book, that it may be for the time to come for ever and ever ( Isaiah 30:8 ):

Write it down for them so that when God does, you can take the book out and say, "Look, this is what I told you. See? There it is."

That this is a rebellious people, they are lying children, children that will not hear the law of the LORD: Which say to the seers, See not; and to the prophets, Don't prophesy to us right things, but speak smooth things, prophesy deceitfully ( Isaiah 30:9-10 ):

Only tell me good things about me. Don't tell me the truth. I don't want to hear that. They say to the prophets,

Get out of the way, turn aside out of the path, cause the Holy One of Israel to cease from before us. Wherefore thus saith the Holy One of Israel, Because ye despise this word, and trust in oppression and perverseness, and you're resting on it: Therefore this iniquity shall be to you as a breach ready to fall, swelling out in a high wall, whose breaking cometh suddenly at an instant. And he shall break it as the breaking of the potters' vessel that is broken in pieces; he shall not spare ( Isaiah 30:11-14 ):

God's going to crack all of these pots.

This takes you out to the book of Revelation where it talks about the reign of Jesus Christ, who as with an iron, will pop the clay vessels and shatter them to pieces. Those that have exalted themselves, He'll pop them.

so that there shall not be found in the bursting of it a sherd to take fire from the hearth, or to take water withal out of the pit ( Isaiah 30:14 ).

There won't be enough left to even take water out.

For thus saith the Lord GOD, the Holy One of Israel; In returning and rest shall you be saved ( Isaiah 30:15 );

Don't go to Egypt. Just return and rest in the Lord and there you'll be safe.

in quietness and confidence shall be your strength: but you won't listen [you will not hear]. For you said, No; we will flee upon horses ( Isaiah 30:15-16 );

"We'll get away from the Assyrians. We'll get on horses and we'll flee." But he said, "Those who are chasing you will have faster horses than you do."

And a thousand will flee from one man; at the rebuke of five you will flee: till you are left as a beacon upon the top of a mountain. And therefore will the LORD wait, that he may be gracious unto you, and therefore will he be exalted, that he may have mercy upon you: for the LORD is a God of judgment: blessed are all they that wait for him ( Isaiah 30:17-18 ).

Now some of the more wealthy people were escaping to Egypt when they saw this Assyrian invasion coming. Get on their horses, head to Egypt, escape from. But Egypt fell to Assyria. However, Jerusalem stood. Those that stayed there in quietness and confidence trusting the Lord. The Lord wiped out the Assyrian army. The children of Israel didn't have to fight them. God delivered them. And we'll get to that as we move along here in Isaiah. God's judgment upon the Assyrians as He wiped out 185,000 in one night of the first line fighting troops. But here the prophet is telling them all along, "Quiet and confidence shall be your strength. Don't run. They'll chase you. They'll be faster than you are. They'll overtake you. But those that will wait upon God will be delivered."

For the people shall dwell in Zion at Jerusalem: thou shalt weep no more: he will be very gracious unto thee at the voice of thy cry; when he shall hear it, he will answer thee. And though the Lord give you the bread of adversity, and the water of affliction, yet shall not thy teachers be removed into a corner any more, but thine eyes shall see thy teachers: And thine ears shall hear a word behind thee, saying, This is the way, walk ye in it, when ye turn to the right hand, and when ye turn to the left ( Isaiah 30:19-21 ).

How glorious to be led of the Spirit and having God say, "This is the way, walk in it." What is the way? The way of waiting upon God and trusting in Him.

You shall defile also the covering of thy graven images of silver, and the ornament of thy molten images of gold: thou shalt cast them away as a menstruous cloth; thou shalt say unto it, Get thee hence. Then shall he give the rain of thy seed, that thou shalt sow the ground withal; and bread of the increase of the earth, and it shall be fat and plenteous: in that day shall thy cattle feed in large pastures. The oxen likewise and the young asses that ear the ground shall eat clean provender, which hath been winnowed with the shovel and with the fan. And there shall be upon every high mountain, and upon every high hill, rivers and streams of waters in the day of the great slaughter, when the towers fall. Moreover the light of the moon shall be as the light of the sun, and the light of the sun shall be sevenfold, as the light of seven days, in the day that the LORD bindeth up the breach of his people, and healeth the stroke of their wound ( Isaiah 30:22-26 ).

Sounds like the sun will go into a supernova.

Behold, the name of the LORD cometh from far, burning with his anger, and the burden thereof is heavy: his lips are full of indignation, and his tongue as a devouring fire ( Isaiah 30:27 ):

Again, we're getting into the day of His indignation, getting into the day of the great wrath, and this moon shall be as light as the sun and the sunlight seven times increased. It reminds us of the book of Revelation, chapter 16, as the Lord is pouring out the vials of His wrath upon the earth. In the fourth vial He gives power unto the sun to scorch men who dwell upon the earth. And men will be scorched by the sun during that time. And so the sun increased in its brightness to a seven-times intensity so that the moon reflecting the sun at night under a full moon, it would be as bright on the earth as it is usually during the daytime. And it does sound like the sun will go into a supernova state. And there are a lot of interesting implications to the sun going into a supernova state of the effect that it would have upon the earth and so forth. Of course, it would be devastating to the earth if the sun went into a supernova state.

The astronomers believe that when stars are about to die that they go into the supernova state. And supernova is a phenomena that we observe in the universe. We've observed many stars as they are about to die. They go into this tremendous intensity of light and they call them the supernovas because it gets so bright and they begin to emit so much radiation and all. And the astronomers have watched these stars in supernovas. If the sun should go into supernova, it would just about do in the earth. But it sure sounds like it here. The sun being seven times brighter, the moon being as bright as the sun and the sun becoming seven times brighter. Sounds like a supernova. But it speaks about "the name of the Lord comes from far, burning in his anger, and the burden thereof is heavy: his lips are full of indignation."

In Revelation it says for the cup at the time of the sun giving power. The sun to scorch men who dwell upon the earth, it says, "Woe to the inhabitants of the earth for the cup of His indignation overflow and is pouring out the cup of the wrath upon the earth" ( Revelation 14:10 ). And so here His indignation, "the tongue as a devouring fire."

And his breath, as an overflowing stream, shall reach to the midst of the neck, to sift the nations with the sieve of vanity: and there shall be a bridle in the jaws of the people, causing them to err. Ye shall have a song, as in the night when a holy solemnity is kept; and gladness of heart, as when one goeth with a pipe to come into the mountain of the LORD, to the Mighty One of Israel. And the LORD shall cause his glorious voice to be heard, and shall show the lighting down of his arm, and the indignation of his anger, and with the flame of a devouring fire, with scattering, the tempest, and hailstones. For through the voice of the LORD shall the Assyrian be beaten down, which smote with a rod ( Isaiah 30:28-31 ).

Now we're coming back to the local situation. God's going to wipe out the Assyrian. However, the Assyrian here could also be a type of the antichrist who will be destroyed by the sword that goes forth out of the mouth of Christ when He returns.

And in every place where the grounded staff shall pass, which the LORD shall lay upon him, it shall be with tabrets and harps: and in battles of shaking will he fight with it. For Tophet [interesting scripture, Tophet] is ordained of old ( Isaiah 30:32-33 );

Tophet is hell. It is actually the Gehenna of the New Testament. And Hades is hell; Gehenna is another place. "Tophet is ordained of old." Jesus said that Tophet was prepared by God for the devil and his angels. It has been ordained of old, a place that God has ordained. The word means the place of a burning fire. In the New Testament it is described as the place that burns with fire, the lake of fire. And Tophet is ordained of old.

yea, for the king it is prepared; he hath made it deep and large: the pile thereof is fire and much wood; the breath of the LORD, like a stream of brimstone, doth kindle it ( Isaiah 30:33 ).

David said, "Where can I flee from Thy presence? If I ascend into heaven, Thou art there. Yea, if I descend into hell, lo, Thou art there." Here very graphically it describes this place known as Tophet; in the Greek, Gehenna. The final place of the wicked dead. Hell is not a place of eternal punishment. Hades. Death and hell are going to give up their dead which are in them. Revelation, chapter 20, when he sees the great white throne judgment of God, "and death and hell delivereth up their dead. And those whose names are not found written in the book of life are cast into the lake that burns with fire" ( Revelation 20:13 , Revelation 20:15 ). Gehenna, Tophet, this is the second death.

So hell will come to an end. When it gives up its dead to stand before God at the judgment bar. And then they will be cast into Gehenna. Now of Gehenna, the scripture declares, "And the smoke of their torment ascendeth from the ages through the ages" ( Revelation 14:11 ). "Aionios posto aionios" in the Greek, the strongest term there is for expressing eternity--from the ages through the ages.

Jesus said of Gehenna, "Where the worm dies not, neither is the fire quenched" ( Mark 9:44 ). Now there are those who say, "Well, hell is not a place of eternal punishment." We get, "Oh, but the Bible says." "No, the Bible does say that," and they can show you scriptures where hell is not a place of eternal punishment. Death and hell would give up the dead that are in them, Hades. But when you talk about Gehenna, you're talking about something else; Tophet, it's been ordained of old. And according to the scriptures, the smoke of the torment will ascend forever and ever. Jesus said, "Where the worm dies not, neither is the fire quenched."

You can read into that whatever you want. You can read out of that whatever you want. I personally just leave it alone. I have no intention of being there. And whether they are consumed and their smoke ascends forever and ever. But Jesus said, "Where the worm dies not." So to me the strong indications are that it will be an eternal separation from God and whether or not conscious, that's something that's in God's hands. I don't worry about that. I don't mess with that. It's out of my territory. That's in God's hands. And God will do what is right and what is fair.

But my great concern is with that new model that He's preparing for me. The new building of God that is eternal in the heavens. That's where I can get excited and really get into the glorious future that I have with Him. My eternal future with the Lord, that's the thing that can really get me excited.

Go ahead and read your next five chapters. You'll have a little while to read them. Some very interesting things. We get to the destruction of the Assyrian army that he has been predicting and chapter 33. And then chapter 35, the glorious light at the end of the tunnel after the earth goes through the Great Tribulation of chapter 34, coming into chapter 35, glorious Kingdom Age. I can hardly wait.

Shall we stand.

May the Lord be with you and bless you and keep you in His love and grace. May the Lord watch over you and may you be filled with His Spirit and walk in the strength and the power of the Spirit of God as He anoints you day by day. May you be enabled by Him, and may you enter into that fullness that He has for you. Walking with the Lord. Loving the Lord. Listening to the Lord. Alert unto the Lord in these last days when the world around you is walking in its drunken stupor. May your mind and heart be clear, sensitive to God and to the things of the Spirit. In Jesus' name. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 30:4". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-30.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The folly of seeking help from Egypt 30:1-7

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 30:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-30.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Judah’s ambassadors had reached Egyptian governmental centers at Zoan (Gr. Tanis), in the northern Nile delta, and Hanes, farther south, and were evidently received warmly.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 30:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-30.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

For his princes were at Zoan,.... That is, the princes of the king of Judah, or of the people of Judah; though it can hardly be thought that princes should be sent ambassadors into Egypt, to enter into an alliance, or request help, without the knowledge, leave, and consent, and indeed order, of the king, under which character they went, as appears from the following clause:

and his ambassadors came to Hanes; these are the same with the princes, for such were sent on this embassy, both for the honour of the kingdom, and for the more easy obtaining of their end; the two places mentioned, to which they went, were two principal cities in Egypt, where probably the king of Egypt was, and his court kept, sometimes at one place, and sometimes at another. Zoan is the same with Tanis, the metropolis of one of the nomes or provinces of Egypt, called from it the Tanitic nome; and so the Targum here renders it, "Tanes": and the Septuagint and Vulgate Latin versions, "Tanis"; :-. The Jews g say there is not a more excellent place in all Egypt than Zoan, because kings were brought up in it, as it is here said, "his princes were at Zoan"; the other, here called "Hanes", is the same with Tahapanes in Jeremiah 2:16 and Tahpanhes, Jeremiah 43:7 and so the Targum here calls it; it is thought to be the same with Daphnae Pelusiae; here Pharaoh had a house or palace; see

Jeremiah 43:9 and this is the reason of the ambassadors going thither.

g T. Bab. Cetubot, fol. 112. 1. & Sota, fol. 34. 2.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Isaiah 30:4". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-30.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Foolish Confidence of Judah. B. C. 720.

      1 Woe to the rebellious children, saith the LORD, that take counsel, but not of me; and that cover with a covering, but not of my spirit, that they may add sin to sin:   2 That walk to go down into Egypt, and have not asked at my mouth; to strengthen themselves in the strength of Pharaoh, and to trust in the shadow of Egypt!   3 Therefore shall the strength of Pharaoh be your shame, and the trust in the shadow of Egypt your confusion.   4 For his princes were at Zoan, and his ambassadors came to Hanes.   5 They were all ashamed of a people that could not profit them, nor be a help nor profit, but a shame, and also a reproach.   6 The burden of the beasts of the south: into the land of trouble and anguish, from whence come the young and old lion, the viper and fiery flying serpent, they will carry their riches upon the shoulders of young asses, and their treasures upon the bunches of camels, to a people that shall not profit them.   7 For the Egyptians shall help in vain, and to no purpose: therefore have I cried concerning this, Their strength is to sit still.

      It was often the fault and folly of the people of the Jews that, when they were insulted by their neighbours on one side, they sought for succour from their neighbours on the other side, instead of looking up to God and putting their confidence in him. Against the Israelites they sought to the Syrians, 2 Chronicles 16:2; 2 Chronicles 16:3. Against the Syrians they sought to the Assyrians, 2 Kings 16:7. Against the Assyrians they here sought to the Egyptians, and Rabshakeh upbraided them with so doing, 2 Kings 18:21. Now observe here,

      I. How this sin of theirs is described, and what there was in it that was provoking to God. When they saw themselves in danger and distress, 1. They would not consult God. They would do things of their own heads, and not advise with God, though they had a ready and certain way of doing it by Urim or prophets. They were so confident of the prudence of their own measures that they thought it needless to consult the oracle; nay, they were not willing to put it to that issue: "They take counsel among themselves, and one from another; but they do not ask counsel, much less will they take counsel, of me. They cover with a covering" (they think to secure themselves with one shelter or other, which may serve to cover them from the violence of the storm), "but not of my Spirit" (not such as God by his Spirit, in the mouth of his prophets, directed them to), "and therefore it will prove too short a covering, and a refuge of lies." 2. They could not confide in God. They did not think it enough to have God on their side, nor were they at all solicitous to make him their friend, but they strengthened themselves in the strength of Pharaoh; they thought him a powerful ally, and doubted not but to be able to cope with the Assyrian while they had him for them. The shadow of Egypt (and it was but a shadow) was the covering in which they wrapped themselves.

      II. What was the evil of this sin. 1. It bespoke them rebellious children; and a woe is here denounced against them under that character, Isaiah 30:1; Isaiah 30:1. They were, in profession, God's children; but, not trusting in him, they were justly stigmatized as rebellious; for, if we distrust God's providence, we do in effect withdraw ourselves from our allegiance. 2. They added sin to sin. It was sin that brought them into distress; and then, instead of repenting, they trespassed yet more against the Lord,2 Chronicles 28:22. And those that had abused God's mercies to them, making them the fuel of their lusts, abused their afflictions too, making them an excuse for their distrust of God; and so they make bad worse, and add sin to sin; and those that do so, as they make their own chain heavy, so it is just with God to make their plagues wonderful. Now that which aggravated their sin was, (1.) That they took so much pains to secure the Egyptians for their allies: They walk to go down to Egypt, travel up and down to find an advantageous road thither; but they have not asked at my mouth, never considered whether God would allow and approve of it or no. (2.) That they were at such a vast expense to do it, Isaiah 30:6; Isaiah 30:6. They load the beasts of the south (horses fetched from Egypt, which lay south from Judea) with their riches, fancying, as it is common with people in a fright, that they were safer any where than where they were. Or they sent their riches thither as bribes to Pharaoh's courtiers, to engage them in their interests, or as pay for their army. God would have helped them gratis; but, if they will have help from the Egyptians, they must pay dearly for it, and they seem willing to do so. The riches that are so spent will turn to a bad account. They carried their effects to Egypt through a land (so it may be read) of trouble and anguish, that vast howling wilderness which lay between Canaan and Egypt, whence come the lion and fiery serpent,Deuteronomy 8:15. They would venture through that dangerous wilderness, to bring what they had to Egypt. Or it may be meant of Egypt itself, which had been to Israel a house of bondage and therefore a land of trouble and anguish, and which abounded in ravenous and venomous creatures. See what dangers men run into that forsake God, and what dangers they will run into in pursuance of their carnal confidences and their expectations from the creature.

      III. What would be the consequence of it. 1. The Egyptians would receive their ambassadors, would address them very respectfully, and be willing to treat with them (Isaiah 30:4; Isaiah 30:4): His princes were at Zoan, at Pharaoh's court there, and had their audience of the king, who encouraged them to depend upon his friendship and the succours he would send them. But, 2. They would not answer their expectation: They could not profit them,Isaiah 30:5; Isaiah 30:5. For God says, They shall not profit them (Isaiah 30:6; Isaiah 30:6), and every creature is that to us (and no more) which he makes it to be. The forces they were to furnish them with could not be raised in time; or, when they were raised, they were not fit for service, and they would not venture any of their veteran troops in the expedition; or the march was so long that they could not come up when they had occasion for them; or the Egyptians would not be cordial to Israel, but would secretly incline to the Assyrians, upon some account or other: The Egyptians shall help in vain, and to no purpose,Isaiah 30:7; Isaiah 30:7. They shall hinder and hurt, instead of helping. And therefore, 3. These people, that were now so fond of the Egyptians, would at length be ashamed of them, and of all their expectations from them and confidence in them (Isaiah 30:3; Isaiah 30:3): "The strength of Pharaoh, which was your pride, shall be your shame; all your neighbours will upbraid you, and you will upbraid yourselves, with your folly in trusting to it. And the shadow of Egypt, that land shadowing with wings (Isaiah 18:1; Isaiah 18:1), which was your confidence, shall be your confusion; it will not only disappoint you, and be the matter of your shame, but it will weaken all your other supports, and be an occasion of mischief to you." God afterwards threatens the ruin of Egypt for this very thing, because they had dealt treacherously with Israel and been a staff of a reed to them, Ezekiel 29:6; Ezekiel 29:7. The princes and ambassadors of Israel, who were so forward to court an alliance with them, when they come among them shall see so much of their weakness, or rather of their baseness, that they shall all be ashamed of a people that could not be a help or profit to them, but a shame and reproach,Isaiah 30:5; Isaiah 30:5. Those that trust in God, in his power, providence, and promise, are never made ashamed of their hope; but those that put confidence in any creature will sooner or later find it a reproach to them. God is true, and may be trusted, but every man a liar, and must be suspected. The Creator is a rock of ages, the creature a broken reed. We cannot expect too little from man nor too much from God.

      IV. The use and application of all this (Isaiah 30:7; Isaiah 30:7): "Therefore have I cried concerning this matter, this project of theirs. I have published it, that all might take notice of it. I have pressed it as one in earnest. Their strength is to sit still, in a humble dependence upon God and his goodness and a quiet submission to his will, and not to wander about and put themselves to great trouble to seek help from this and the other creature." If we sit still in a day of distress, hoping and quietly waiting for the salvation of the Lord, and using only lawful regular methods for our own preservation, this will be the strength of our souls both for services and sufferings, and it will engage divine strength for us. We weaken ourselves, and provoke God to withdraw from us, when we make flesh our arm, for then our hearts depart from the Lord. When we have tired ourselves by seeking for help from creatures we shall find it the best way of recruiting ourselves to repose in the Creator. Here I am, let him do with me as he pleases.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 30:4". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-30.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Isaías 30:4 . Vano.  Seis MSS. de Kennicott , y quizás otros seis, con cuatro de De Rossi , se lee חנם chinnam, en vano , por הנס Hanes ; y así también la Septuaginta , que dice igualmente יגעו yageu, trabajó , porque יגיעו yaggiu, llegó a...

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-30.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Para sus príncipes - El sentido de este versículo parece ser este. El profeta afirma que los judíos se avergonzarían de su intento de alianza con Egipto. En este verso, y en el siguiente, declara la manera en que se volverían sensibles a su locura al buscar esta alianza. Por lo tanto, enumera varias circunstancias con respecto a la forma en que se había buscado la alianza, y la decepción que seguiría después de toda su vana confianza. Por lo tanto, afirma Isaías 30:4, que los judíos habían empleado a personas de la más alta respetabilidad y honor, incluso príncipes, para asegurar la alianza; que habían ido a Egipto con mucha dificultad, a través de una tierra donde abundaban leones, víboras y serpientes ardientes; que habían corrido con mucho peligro sus tesoros a Egipto para asegurar la alianza Isaías 30:5, y que después de todo, los egipcios no podían ayudarlos. La frase 'sus príncipes' se refiere a los príncipes de Judá, los embajadores que enviaron los judíos, y la idea es que consideraban la alianza de tanta importancia que habían empleado a sus hombres más honorables, incluso a sus príncipes. para asegurarlo

Estaban en Zoan - Había venido a Zoan, o estaban allí por negocios de su embajada. Sobre la situación de Zoan, vea las notas en Isaías 19:11, Isaías 19:13. Era la residencia de los reyes en el Bajo Egipto, y sería el lugar al que los embajadores naturalmente recurrirían para negociar una alianza.

Vino a Hanes - Respetando la situación de este lugar, ha habido mucha diversidad de opinión entre los intérpretes. El Chaldee lo traduce con la palabra más completa "Tahpanhes"; y Grocio supone que la palabra se contrae de Tahpanhes Jeremias 43:7, y que el nombre a veces se abrevia y se escribe חנס chânēs. Vitringa supone que era Anusis, situada en el Delta del Nilo, y la residencia del rey del mismo nombre. Heródoto (ii. 137) menciona una ciudad con ese nombre, Ἄνυσίς Anusis. Anusis era un rey de Egipto antes de la irrupción de los etíopes, y no era raro que un rey diera su propio nombre a una ciudad. Probablemente Anusis es la ciudad destinada aquí; y la sensación es que habían venido a la residencia real con el propósito de negociar una alianza. Se sabe que en el tiempo de Jeremías (588 años antes de Cristo) "Tahpanhes" era la capital de la nación (ver Jeremias 43:9).

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-30.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

su: es decir, del faraón.

Zoan. Ahora Zan.

aprender doctrina . aceptar instrucciones. Hanes. Llamado Tahapanes ( Jeremias 2:16 ). Ahora dígale a Defenneh , a unas setenta millas de El Cairo, la capital de. distrito menor. Sucediendo a Memphis como capital antes de la época de Abraham. Conocido por los griegos como Hiracleopolis Magna. El nombre aparece solo en las Escrituras.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-30.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

4. Porque sus príncipes estaban en Zoan. El Profeta no solo dice que se buscó la ayuda de los egipcios, y que fueron invitados a ayudar, sino que expresa algo más, a saber, que los judíos la obtuvieron con gran trabajo y gasto. Tuvieron que realizar largos y dolorosos viajes, soportar mucho trabajo y gastar grandes sumas de dinero para llegar, cargados de regalos, a las ciudades más distantes de Egipto, que aquí son nombradas por el Profeta. En esta embajada fueron enviados, no personas de rango medio u ordinario, sino "príncipes" y nobles; y, por lo tanto, la censura fue más severa, porque solicitaron servilmente una alianza con Egipto y deambularon como suplicantes por varios países. También es apropiado tener en cuenta el contraste que ya hemos señalado. No necesitaban ir muy lejos para buscar a Dios; no necesitaban soportar mucho trabajo o gastar grandes sumas de dinero para llamarlo. Los invitó por su promesa, "Este es mi descanso", y les aseguró que en ese lugar no lo llamarían en vano. (Salmo 132:14; Isaías 28:12.) Pero esas personas miserables despreciaban a Dios, y prefirieron atormentarse y correr hasta los confines del mundo, en lugar de recibir la ayuda que les fue ofrecido.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-30.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

¡Ay de los hijos rebeldes, dice Jehová, que toman consejo, pero no de mí; y que cubran con una cubierta, pero no de mi Espíritu, para que a su pecado añadan pecado ( Isaías 30:1 ):

Ahora estas personas, el juicio venía. Sabían que Asiria marchaba. Pero en lugar de acudir a Dios en busca de consejo y ayuda, estaban enviando embajadores a Egipto para hacer un pacto de defensa mutua con Egipto para que pudieran contratar a los egipcios para que vinieran y ayudaran a defenderlos contra los asirios. Pero el profeta dijo que es estúpido pedir ayuda a Egipto, porque Asiria va a acabar con Egipto.

Pero Asiria no te va a exterminar. Ahora tu fuerza es solo quedarte quieto y no hacer nada más que confiar en el Señor. Y ¡ay de aquellos que buscan consejo pero no de Dios! “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos” ( Salmo 1:1 ).

La gente de hoy está buscando consejo, pero no de Dios. Son muchos de ellos yendo a psiquiatras impíos que están llenos de humanismo y freudismo. Y te están dando la basura y te están cobrando cien dólares la hora por la basura. ¡Eso es ridículo! ¡Ay de aquellos que toman consejo pero no de Dios! Que buscan encontrar una cobertura pero no del Espíritu.

que descienden a Egipto, y no han pedido a Dios; ¡[buscan] fortalecerse en la fuerza de Faraón, y confían en la sombra de Egipto! ( Isaías 30:2 )

Pero no hay sustancia real en Egipto. es una sombra Va a declinar. va a caer

Por tanto, la fortaleza de Faraón será vuestra vergüenza, y vuestra confianza en la sombra de Egipto sólo os traerá confusión. Porque los príncipes estaban allí en Zoan, y los embajadores vinieron a Hanes [las principales ciudades de Egipto en ese día]. Todos se avergonzaron de un pueblo que no les podía aprovechar, ni poder socorrer ni sacar provecho, sino una vergüenza, y también un oprobio. La carga de las bestias del sur: A la tierra de angustia y angustia, de donde vienen el león joven y el viejo, la víbora y la serpiente voladora, llevan sus riquezas sobre los hombros de los asnos, y sus tesoros sobre los racimos. de camellos, a un pueblo que no les aprovechará.

Porque en vano y en vano socorrerán los egipcios: por eso he clamado acerca de esto: Tu fuerza es solo para estar quieto ( Isaías 30:3-7 ).

Ahora bien, esto es lo que el profeta Isaías seguía diciéndole a Ezequías: "No te preocupes por eso. Dios te va a defender. No tienes que preocuparte por los asirios y su invasión, porque Dios va a cuidar de ti. Tú No vas a tener que pelear la batalla. Dios va a pelear por ti. Ahora solo confía en el Señor". Y aquí él está diciendo, "Tu fuerza es simplemente quedarte quieto y confiar en Dios".

Ve ahora, escríbelo delante de ellos en una tabla, y anótalo en un libro, para que sea para el tiempo por los siglos de los siglos ( Isaías 30:8 ):

Escríbalo para ellos para que cuando Dios lo haga, usted pueda sacar el libro y decir: "Mira, esto es lo que te dije. ¿Ves? Ahí está".

Que este es un pueblo rebelde, hijos mentirosos, hijos que no oyen la ley de Jehová, que dicen a los videntes: No ved; y a los profetas: No nos profeticéis cosas rectas, sino hablad cosas suaves, profetizad con engaño ( Isaías 30:9-10 ):

Sólo dime cosas buenas de mí. No me digas la verdad. No quiero escuchar eso. Dicen a los profetas,

Apartaos del camino, apartaos del camino, haced que el Santo de Israel cese de delante de nosotros. Por tanto, así dice el Santo de Israel: Por cuanto despreciáis esta palabra, y confiáis en la opresión y la perversidad, y estáis descansando en ella, por tanto, esta iniquidad os será como una brecha a punto de caer, que se ensancha en un alto muro. , cuya ruptura viene repentinamente en un instante. Y lo quebrará como se quiebra una vasija de alfarero que se rompe en pedazos; no perdonará ( Isaías 30:11-14 ):

Dios va a romper todas estas ollas.
Esto lo lleva al libro de Apocalipsis donde habla del reinado de Jesucristo, quien como con un hierro, hará estallar las vasijas de barro y las hará añicos. Aquellos que se han exaltado a sí mismos, Él los reventará.

de modo que al reventarlo no se halle tiesto para sacar fuego del fogón, ni para sacar agua del pozo ( Isaías 30:14 ).

No quedará suficiente ni para sacar agua.

Porque así ha dicho el Señor DIOS, el Santo de Israel; En volver y descansar serás salvo ( Isaías 30:15 );

No vayas a Egipto. Sólo regresa y descansa en el Señor y allí estarás a salvo.

en quietud y confianza será vuestra fortaleza: pero no oiréis [no oiréis]. Porque dijiste, No; huiremos en caballos ( Isaías 30:15-16 );

"Nos alejaremos de los asirios. Montaremos a caballo y huiremos". Pero él dijo: "Los que te persiguen tendrán caballos más rápidos que tú".

Y mil huirán de un solo hombre; a la reprensión de cinco huirás, hasta que quedes como un faro en la cumbre de un monte. Y por tanto, Jehová esperará, para tener piedad de vosotros, y por tanto será ensalzado, teniendo de vosotros misericordia: porque Jehová es Dios de juicio: bienaventurados todos los que en él esperan ( Isaías 30:17-18 ).

Ahora, algunas de las personas más ricas estaban escapando a Egipto cuando vieron venir esta invasión asiria. Súbete a sus caballos, dirígete a Egipto, escapa de. Pero Egipto cayó ante Asiria. Sin embargo, Jerusalén se mantuvo firme. Los que se quedaron allí en quietud y confianza confiando en el Señor. El Señor acabó con el ejército asirio. Los hijos de Israel no tenían que luchar contra ellos. Dios los liberó. Y llegaremos a eso a medida que avanzamos aquí en Isaías.

El juicio de Dios sobre los asirios cuando Él eliminó a 185,000 en una noche de las tropas de combate de primera línea. Pero aquí el profeta les está diciendo todo el tiempo: "La tranquilidad y la confianza serán vuestra fuerza. No huyáis. Os perseguirán. Serán más rápidos que vosotros. Os alcanzarán. Pero los que esperarán sobre Dios será entregado".

Porque el pueblo habitará en Sion en Jerusalén: no llorarás más; él tendrá mucha misericordia de ti a la voz de tu clamor; cuando lo oiga, te responderá. Y aunque el Señor os dé pan de congoja y agua de aflicción, con todo, tus maestros nunca más serán quitados en un rincón, sino que tus ojos verán a tus maestros, y tus oídos oirán palabra a tus espaldas, que diga: Este es el camino, andad por él, cuando os desviéis a la derecha, y cuando os desviéis a la izquierda ( Isaías 30:19-21 ).

Qué glorioso ser guiado por el Espíritu y que Dios diga: "Este es el camino, andad por él". ¿Cuál es la manera? La manera de esperar en Dios y confiar en Él.

También profanarás la cubierta de tus imágenes talladas de plata, y el ornato de tus imágenes fundidas de oro: como a paño sucio los desecharás; le dirás: Vete de aquí. Entonces él dará la lluvia de tu simiente, y tú sembrarás la tierra; y pan de los frutos de la tierra, y será gordo y abundante; en aquel día tu ganado será apacentado en grandes pastos.

Asimismo los bueyes y los asnos que labran la tierra comerán forraje limpio, aventado con pala y con aventador. Y habrá sobre todo monte alto, y sobre todo collado alto, ríos y corrientes de aguas el día de la gran matanza, cuando caigan las torres. Y la luz de la luna será como la luz del sol, y la luz del sol siete veces mayor, como la luz de siete días, el día que vendare Jehová la herida de su pueblo, y curare la llaga. de su herida ( Isaías 30:22-26 ).

Parece que el sol entrará en una supernova.

He aquí, el nombre de Jehová viene de lejos, ardiendo en su ira, y su carga es pesada; sus labios están llenos de indignación, y su lengua como fuego consumidor ( Isaías 30:27 ):

De nuevo, estamos entrando en el día de Su indignación, entrando en el día de la gran ira, y esta luna será tan clara como el sol y la luz del sol siete veces aumentada. Nos recuerda el libro de Apocalipsis, capítulo 16, cuando el Señor está derramando las copas de Su ira sobre la tierra. En la cuarta copa Él da poder al sol para quemar a los hombres que moran en la tierra. Y los hombres serán abrasados ​​por el sol durante ese tiempo.

Y así, el sol aumentó su brillo a una intensidad siete veces mayor, de modo que la luna reflejando el sol en la noche bajo la luna llena, sería tan brillante en la tierra como lo es normalmente durante el día. Y parece que el sol entrará en un estado de supernova. Y hay muchas implicaciones interesantes en el caso de que el sol entre en un estado de supernova sobre el efecto que tendría sobre la tierra, etc.

Por supuesto, sería devastador para la tierra si el sol entrara en un estado de supernova.
Los astrónomos creen que cuando las estrellas están a punto de morir, entran en estado de supernova. Y la supernova es un fenómeno que observamos en el universo. Hemos observado muchas estrellas cuando están a punto de morir. Entran en esta tremenda intensidad de luz y las llaman supernovas porque se vuelve tan brillante y comienzan a emitir tanta radiación y todo.

Y los astrónomos han observado estas estrellas en supernovas. Si el sol entrara en una supernova, lo haría casi en la tierra. Pero seguro que suena así aquí. El sol es siete veces más brillante, la luna es tan brillante como el sol y el sol se vuelve siete veces más brillante. Suena como una supernova. Pero habla de "el nombre del Señor viene de lejos, arde en su ira, y su carga es pesada: sus labios están llenos de indignación".

En Apocalipsis dice para la copa en el momento del sol dando poder. El sol para quemar a los hombres que moran sobre la tierra, dice: “¡Ay de los moradores de la tierra, porque la copa de su indignación se desborda y la copa de su ira se derrama sobre la tierra” ( Apocalipsis 14:10 ). Y así aquí Su indignación, "la lengua como fuego devorador".

Y su aliento, como torrente que se desborda, llegará hasta la mitad de la nuca, para zarandear a las naciones con cedazo de vanidad; y freno habrá en las quijadas de los pueblos, haciéndolos errar. Tendréis un cántico, como en la noche cuando se guarda una santa solemnidad; y alegría de corazón, como el que va con flauta para venir al monte de Jehová, al Fuerte de Israel. Y Jehová hará oír su voz gloriosa, y mostrará el descenso de su brazo, y la ira de su ira, y con llama de fuego consumidor, con dispersión, con turbión, y con piedras de granizo.

Porque por la voz de Jehová será derribado el asirio, el que hirió con vara ( Isaías 30:28-31 ).

Ahora volvemos a la situación local. Dios va a acabar con los asirios. Sin embargo, el asirio aquí también podría ser un tipo del anticristo que será destruido por la espada que sale de la boca de Cristo cuando regrese.

Y en todo lugar por donde pasare el bastón rectificado que Jehová pondrá sobre él, será con tamboriles y arpas; y en batallas de sacudimiento peleará con él. Porque Tofet [escritura interesante, Tofet] está ordenado desde antiguo ( Isaías 30:32-33 );

Tophet es el infierno. En realidad es la Gehena del Nuevo Testamento. Y el Hades es el infierno; Gehena es otro lugar. "Tofet es ordenado desde la antigüedad". Jesús dijo que Tofet fue preparado por Dios para el diablo y sus ángeles. Ha sido ordenado desde la antigüedad, un lugar que Dios ha ordenado. La palabra significa el lugar de un fuego ardiente. En el Nuevo Testamento se describe como el lugar que arde con fuego, el lago de fuego. Y Tofet es ordenado desde antiguo.

sí, para el rey está preparado; lo ha hecho profundo y ancho; su montón es fuego y mucha leña; el soplo de Jehová, como torrente de azufre, lo enciende ( Isaías 30:33 ).

David dijo: "¿Adónde huiré de tu presencia? Si subo al cielo, allí estás tú. Sí, si desciendo al infierno, allí estás tú". Aquí muy gráficamente describe este lugar conocido como Tofet; en griego, gehena. El lugar final de los impíos muertos. El infierno no es un lugar de castigo eterno. Infierno. La muerte y el infierno van a entregar sus muertos que están en ellos. Apocalipsis, capítulo 20, cuando ve el juicio del gran trono blanco de Dios, "y la muerte y el infierno entregan sus muertos.

Y aquellos cuyos nombres no se hallen inscritos en el libro de la vida serán lanzados al lago que arde con fuego” ( Apocalipsis 20:13 ; Apocalipsis 20:15 ). Gehena, Tofet, esta es la muerte segunda.

Entonces el infierno llegará a su fin. Cuando entregue a sus muertos para comparecer ante Dios en el juicio. Y luego serán arrojados a la Gehenna. Ahora de Gehenna, la escritura declara: "Y el humo de su tormento sube de edad en edad" ( Apocalipsis 14:11 ). "Aionios posto aionios" en griego, el término más fuerte que existe para expresar la eternidad, desde las edades a través de las edades.

Jesús dijo de Gehena, "Donde el gusano no muere, ni el fuego se apaga" ( Marco 9:44 ). Ahora bien, hay quienes dicen: "Bueno, el infierno no es un lugar de castigo eterno". Obtenemos, "Oh, pero la Biblia dice". "No, la Biblia dice eso", y pueden mostrarte las escrituras donde el infierno no es un lugar de castigo eterno.

La muerte y el infierno darían los muertos que hay en ellos, Hades. Pero cuando hablas de Gehenna, estás hablando de otra cosa; Tophet, ha sido ordenado desde antiguo. Y según las Escrituras, el humo del tormento subirá por los siglos de los siglos. Jesús dijo: "Donde el gusano no muere, el fuego no se apaga".

Puedes leer en eso lo que quieras. Puedes leer de eso lo que quieras. Yo personalmente lo dejo solo. No tengo intención de estar allí. Y si se consumen y su humo sube por los siglos de los siglos. Pero Jesús dijo: "Donde el gusano no muere". Entonces, para mí, las fuertes indicaciones son que será una separación eterna de Dios y, ya sea consciente o no, eso es algo que está en las manos de Dios.

No me preocupo por eso. No me meto con eso. Está fuera de mi territorio. Eso está en las manos de Dios. Y Dios hará lo que es correcto y lo que es justo.
Pero mi gran preocupación es con ese nuevo modelo que Él me está preparando. El nuevo edificio de Dios que es eterno en los cielos. Ahí es donde puedo emocionarme y realmente entrar en el futuro glorioso que tengo con Él. Mi futuro eterno con el Señor, eso es lo que realmente me emociona.


Continúe y lea sus próximos cinco capítulos. Tendrás un ratito para leerlos. Algunas cosas muy interesantes. Llegamos a la destrucción del ejército asirio que él ha estado prediciendo y al capítulo 33. Y luego al capítulo 35, la gloriosa luz al final del túnel después de que la tierra pasa por la Gran Tribulación del capítulo 34, llegando al capítulo 35, gloriosa Era del Reino. Apenas puedo esperar.


¿Nos ponemos de pie?
Que el Señor esté contigo y te bendiga y te guarde en su amor y gracia. Que el Señor los cuide y que sean llenos de Su Espíritu y caminen en la fuerza y ​​el poder del Espíritu de Dios mientras Él los unge día a día. Que seas capacitado por Él, y que entres en esa plenitud que Él tiene para ti. Caminar con el Señor. Amar al Señor. Escuchando al Señor.

Alerta al Señor en estos últimos días cuando el mundo a tu alrededor está caminando en su estupor ebrio. Que tu mente y tu corazón sean claros, sensibles a Dios ya las cosas del Espíritu. En el nombre de Jesus. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-30.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1-7. La alianza egipcia es infructuosa.

8-11. La perversidad de Judá,

12-17. y sus desastrosas consecuencias.

18-26. Hay una perspectiva gloriosa para el pueblo arrepentido.

27-33 Pero primero Jehová destruirá a los asirios.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-30.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Were .. came] RV 'are .. come': los embajadores de Judá van de un lugar a otro en Egipto en busca de ayuda.

Zoan (Gk. Tanis ) y Hanes (Gk. Heracleopolis ) eran ambas ciudades en el Delta del Nilo.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-30.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El efecto de esta incredulidad se manifiesta en el capítulo 30. El pueblo puso su confianza en el hombre, conforme a la sabiduría del hombre. Buscan ayuda en Egipto, pero en vano. Este desprecio de Jehová, acompañado de una negativa absoluta a escuchar su palabra, que exhortaba al pueblo a confiar tranquilamente en él, aumentó aún más su iniquidad. Dios permite que el mal, por lo tanto, siga en plenitud; pero es para dar entonces curso libre a su gracia.

El versículo 18 ( Isaías 30:18 ) es un maravilloso testimonio de los caminos de Jehová. Permitió que el castigo se cumpliera plenamente, para que no le quedara nada más que la gracia perfecta. La gracia y la gloria abundarán, cuando Jehová vendará la herida de Su pueblo y sanará su herida. Al final del capítulo tenemos la intervención de Jehová contra este último instrumento de Sus castigos: la vara del capítulo 10.

El asirio es destruido, y en el lugar donde caerá la vara sobre él, sólo habrá cánticos de triunfo. Pero Tofet, el fuego de Jehová, también fue preparado para otro: "para el rey". El que hubiere asumido ese título en Israel, será también consumido por la ira de Jehová.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-30.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Sus príncipes estaban en Zoan ... - Mejor, son, en el uso vívido del presente histórico de la profecía. Zoan, el Tanis de los griegos, era una de las ciudades egipcias más antiguas. Hanes, identificada con la Heracópolis griega , por estar situada en el delta del Nilo, estaría entre las primeras ciudades egipcias a las que llegaría la embajada.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-30.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Confianza fatal en la ayuda humana

Isaías 30:1

Hacia fines del siglo VIII a. C., Jerusalén envió embajadores a buscar ayuda de Egipto contra Asiria, en claro desafío a las repetidas advertencias de Dios. Isaías denunció que esto agrega pecado al pecado. Aunque sus príncipes llegaron a Zoan y Hanes, las capitales, y tuvieron éxito en su objetivo, no los ayudaría. Las bestias de carga podrían atravesar los desiertos con regalos y sobornos, pero todo sería en vano.

Sin embargo, estas verdades eran desagradables y los políticos se esforzaron por silenciar al profeta, Isaías 30:9 . Todo pecado retrocede sobre el pecador. Al principio sus esfuerzos parecen protegerlo, pero pronto la pared comienza a abultarse, luego se tambalea, finalmente cae. La verdadera política, impulsada por Isaías en Isaías 30:15 , sería renunciar a estos esfuerzos por la ayuda egipcia y volver a descansar en el amoroso cuidado de Dios.

¡Al regresar y descansar, se salvarían! ¡Oh, que estuviéramos más tranquilos y tranquilos ante el peligro, acallando nuestros miedos, calmando nuestros corazones palpitantes y recostándonos en los brazos eternos! Dios no puede fallarles, santos temerosos.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-30.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capitulo 30

El cuarto ay de la alianza con Egipto

1. La alianza y su fracaso ( Isaías 30:1 ) 2. La tabla escrita contra el pueblo rebelde ( Isaías 30:8 ) 3. La palabra de aliento de Jehová ( Isaías 30:15 ) 4.

La nación bendecida y restaurada ( Isaías 30:18 ) 5. La idolatría cesa y la tierra restaurada ( Isaías 30:22 ) 6. El cumplimiento por la venida del Señor ( Isaías 30:27 ) Mientras este capítulo tuvo un significado, como todas estas declaraciones proféticas, para el pueblo en los días de Isaías, su revelación completa sólo puede captarse a la luz de lo que está por venir.

El pueblo judío nunca ha poseído las bendiciones de Isaías 30:18 . Estos vendrán como resultado de la segunda venida de Cristo. Ver Isaías 30:30 .

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-30.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este capítulo contiene dos mensajes distintos. En el primero, el profeta denuncia una alianza con Egipto (versículos 30: 1-26), y en el segundo predice la destrucción de Asiria (versículos 30: 27-33).

En el asunto de la alianza egipcia el profeta denuncia el tratado secreto, declara la vergüenza e inutilidad del mismo. Se le instruye a escribir lo que será un testimonio contra el pueblo. Esto lo hace describiendo primero la actitud rebelde que han adoptado, luego declarando cómo Jehová hará pedazos las cosas en las que confían y, finalmente, indicando cuál debería haber sido su verdadera actitud y declarando su negativa a adoptar. ella y su consiguiente desconcierto.

Sin embargo, la intención de Jehová es misericordiosa, y Él los espera hasta que recuperen el espíritu de buena voluntad y estén listos para barrer la idolatría. En respuesta a esto, vuelven a la prosperidad, que se describe en su relación con la nueva gloria de la tierra.

La destrucción de Asiria se anuncia mediante una descripción de la venida de Jehová en juicio. Esta será la ocasión para que Su pueblo cante un cántico de regocijo y liberación, que resultará en barrer completa e implacablemente a la nación opresora. Esta profecía de la destrucción de Asiria en este momento tenía la intención de mostrarle al pueblo de Dios lo innecesario que era para ellos acudir a Egipto en busca de ayuda.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-30.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

para sus príncipes estaban en zoan ,. Es decir, los príncipes del rey de Judá, o del pueblo de Judá; aunque difícilmente se puede pensar que los príncipes deben enviarse a los embajadores a Egipto, para ingresar a una alianza, o solicitar ayuda, sin el conocimiento, la licencia y el consentimiento, y de hecho ordenar, del rey, bajo el cual aparece el personaje que fueron, como aparece. De la siguiente cláusula:

y sus embajadores vinieron a Hanes ; Estos son los mismos con los príncipes, ya que se enviaron en esta embajada, tanto por el honor del reino, y para que la obtención más fácil de su fin; Los dos lugares mencionados, a los que fueron, fueron dos ciudades principales de Egipto, donde era probablemente el rey de Egipto, y su corte mantuvo, a veces en un lugar, y a veces en otro. Zoan es lo mismo con Tanis, la metrópolis de una de las nomas o provincias de Egipto, llamado de él el Tanítico Nome; Y así, el Targum aquí lo hace, "Tanés": y las versiones latinas de Septuagint y Vulgate, "Tanis"; Isaías 19:11. Los judíos G dicen que no hay un lugar más excelente en todo Egipto que Zoan, porque los reyes fueron criados en ella, ya que aquí se dice: "Sus príncipes estaban en zoan"; El otro, aquí llamado "Hanes", es lo mismo con los tahapanes en Jeremias 2:16 y tahpanhes, Jeremias 43:7 y así la targum aquí llama eso; Se cree que es lo mismo con Daphnae Pelusiae; Aquí Faraón tenía una casa o palacio; ver.

Jeremias 43:9 y esta es la razón de los embajadores que van allá.

g t. Bab. Cetubot, fol. 112. 1. Sota, siguiendo. 34. 2.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-30.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Hanes. Caldeo, "Taphanes" (Jeremías ii. 16.) o Daphnæ Pelusiæ. (Herodoto ii. 30.) &mdash- En árabe, Nome, que formaba parte de (Haydock) los dominios de Tharaca. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-30.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

LOS CAPITULOS 30-32, ES PROBABLE QUE SE REFIERAN AL VERANO DE 714 A. de C., ASI COMO EL 29 SE REFIERE A LA PASCUA DE AQUEL AÑO. Los embajadores judíos se hallan en viaje a Egipto para solicitar ayuda contra la Asiria (cap. 30:2-6, 15; 31:1). Isaías denuncia esta confianza puesta en Egipto más bien que en Jehová. Dios había prohibido alianzas como ésta con naciones paganas, pues era un punto de vital importancia en la política judía el que fuesen un pueblo apartado ( Éxodo 32:32; Deuteronomio 7:2).

1. tomar consejo—más bien, como lo denota el v. 4 y 6, da a entender ejecutar consejos. para cobijarse—esto es, cubrirse con el manto de una confianza que suponía deslealtad para con Jehová. De esa manera, “cubrirse” corresponde a “tratar de ocultar bien su consejo, del Señor” (cap. 29:15). Pero el hebreo dice lit., “que ofrece libaciones”, que era la forma como se concertaban tales ligas ( Éxodo 24:8; Malaquías 9:11), tradúzcase: “que hace liga”. y no de mi Espíritu—no inspirada “por mi Espíritu” ( Números 27:21; Josué 9:14). añadiendo—Aquí se habla de las consecuencias que se seguirán de su desvergonzada intención de seguir pecando, a saber, que un pecado conduce a otro pecado ( Deuteronomio 29:19).

2. Pártense—ahora sus embajadores están en camino (v. 4). Egipto—Véase la nota al principio de caps., 19 y 20. Faraón—Este era el nombre genérico de los reyes de Egipto, como lo era César de los emperadores romanos. Faraón, en lengua egipcia, significa rey (Josefo, Antigüedades, Deuteronomio 8:6, Deuteronomio 8:2). Phra, “el sol”, era el símbolo y título del rey. sombra—figura del resguardo del calor: protección (Salmo 121:5).

3. vergüenza—desengaño. Egipto, debilitado por sus disensiones internas, no puede brindar una sólida ayuda.

4. sus—los embajadores de Judá (cf. 9:21). en Zoán—Ya habían llegado allí, en su ida a la corte de Faraón (véase 19:11). habrán llegado a Hanes—han arribado allí. Esta quedaba al Occidente del Nilo, en el Egipto central. En egipcio se llamaba Hnes: era la griega Heracleópolis: acaso fuese la Anysos do Heródoto (2:137); según Grocio, es la contracción de Tahpanhes (Jeremias 43:7); Hanes y Zoan, eran cortes respectivamente de dos príncipes reinantes por aquel entonces; de ahí el que los embajadores judíos visitasen ambas ciudades.

5. (Jeremias 2:36).

6. Carga—profecía tocante a, etc., [Maurer]; aquí el nuevo título señala enfáticamente la predicción que sigue. O: más bien, Isaías contempla en visión las bestias de carga de los embajadores, cargadas de ricos presentes, en viaje hacia el Sur (a saber, hacia Egipto, Daniel 11:5), y exclama: ¡Ay de la carga de tesoros que llevan las bestias! ( Oseas 8:9; Oseas 12:1). tierra de tribulación—la del desierto entre Palestina y Egipto, falto de agua e infestado de animales dañinos ( Deuteronomio 8:15; Jeremias 2:6). la serpiente que vuela—(cap. 14:29). Una especie que se lanza desde los árboles como una flecha sobre su presa. llevan sobre lomos de jumentos—como presentes a Egipto ( 1 Reyes 15:19).

7. “Egipto es vanidad y su ayuda será inútil” [G. V. Smith]. su fortaleza—hebreo Rahab, término que designa a Egipto (cap. 51:9; Salmo 87:4, que insinúa su altanera fiereza. Tradúzcase: “Por lo tanto la llamé Arrogancia que permanece quieta”. Ella que se jactaba de la ayuda que le daría, llegado el momento de hacerla efectiva, se estuvo queda (cap. 36:6). La Versión Inglesa concuerda con el v. 15 y el cap. 7:4.

8. tabla—una tablilla ( Habacuc 2:2), que se exhibiese en público, la que contenía la profecía abreviada, para que todos la leyesen. un libro—es decir, un rollo de pergamino que contenía la profecía en su totalidad, para conocimiento de la lejana posteridad. Su verdad resaltará en adelante cuando el acontecimiento se realice. Véanse notas, cap. 8:1, 16, para siempre por todos los siglos—Léase más bien “Por testimonio perpetuo” [Chaldee, Jerónimo, Lowth]. “El testimonio se junta frecuentemente con la noción de perpetuidad” ( Deuteronomio 31:19, Deuteronomio 31:21, Deuteronomio 31:26).

9. mentirosos—infieles a Jehová cuyo pacto habían prometido obedecer, como hijos adoptivos de Dios (cap. 59:13; Proverbios 30:9).

10. ( Miqueas 2:6, Miqueas 2:11; Miqueas 3:5). No veáis—como lo hacéis ahora, prediciendo desdichas. No nos profeticéis lo recto—No es que ellos pidiesen abiertamente tal cosa; pero lo expresaban de manera virtual son su conducta. Nadie quiere ser declaradamente engañado; pero muchos buscan cierto género de enseñanza que es un engaño; si la examinasen, comprobarían que realmente lo era ( 1 Reyes 22:13). Los judíos deseaban que se les predijera buen éxito como resultado de su liga con Egipto, aunque el profeta de Dios les había predicho que tendrían funestos resultados. En esto precisamente consistía “el engaño”.

11. Apartaos del “camino” verdadero (así Los Hechos 19:9, Hechos 19:23) de la religión. haced cesar—que no oigamos mencionar más su nombre. La santidad de Dios es lo que más molesta a los pecadores

12. el Santo—Isaías condesciende tan poco con sus malvados prejuicios, que repite el mismo nombre y la misma verdad que les disgustaban. esta palabra—exhortación de Isaías a confiar en Jehová. violencia—en virtud de la cual reunieron tesoros injusta y violentamente para enviarlos a Egipto, para ganarse su amistad (v. 6). y en iniquidad—al apoyarse en Egipto y no en Jehová.

13. corcova—figura tomada de la comba de un muro (Salmo 62:3). Cuando esa parte se cae, origina la caída de todo el muro. Tal será el fin de su política con Egipto.

14. y quebrarálo—el enemigo, o más bien, Dios (Salmo 2:9; Jeremias 19:11), al Estado judío. un vaso de alfarero—por ser de barro y frágil. menuzos—fragmentos de una vasija, bastante grandes como para llevar brasas encendidas en ellos. de la poza—una cisterna o charco. La combadura de un muro, al principio es imperceptible y gradual, pero al fin se produce el derrumbe. Así ocurrirá con el decaimiento del Estado judío.

15. En descanso y en reposo—desistiendo de vuestra embajada a Egipto y de vuestros aprestos bélicos. quietud—que corresponde a “esperarle” (a Dios) (v. 18).

16. huiremos—no como fugitivos, sino que aceleraremos nuestra marcha, a saber, contra los asirios, mediante la ayuda de la caballería provista por Egipto (cap. 31:1). Esto era terminantemente contrario a la Ley de Moisés ( Deuteronomio 17:16; cf. Nota, cap. 2:7; Oseas 14:3). huiréis—lit., delante de vuestros enemigos; su pecado y su castigo guardan correspondencia.

17. Un millar—Un millar a la vez o como un solo hombre [Maurer]. a la amenaza—al grito de combate. huiréis vosotros todos—a la amenaza de cinco huiréis todos (en contraste con el “millar”) tan completamente que ni siquiera a dos de vosotros habrán dejado juntos; sino que cada uno estará tan solitario como “un mástil” [G. V. Smith], o como “bandera en la cumbre de un cerro” (cap. 5:26; 11:12). El mástil se levantaba para llamar a una nación a la guerra. Los judíos que quedasen serían otros tantos faros para amonestar a todos las hombres acerca de la justicia de Dios y de la certeza de sus amenazas. Gesenius fundado en Levítico 26:8; Deuteronomio 32:30, inserta arbitrariamente “diez mil”. “A la amenaza de cinco huirán diez mil de vosotros”.

18. Empero Jehová—a causa de vuestra malignidad (vv. 1, 2, 9, 15, 16), demorará su benignidad para con vosotros [Horsley]. Más bien, esperará para castigaros, o diferirá el castigo, a fin de daros tiempo para que os arrepintáis (vv. 13, 14, 17) [Maurer]. O: por lo tanto, a causa de la angustia de que se habló en los versículos precedentes. Esa angustia conducirá a los judíos al arrepentimiento, y de esa manera Jehová se compadecerá de ellos [Gesenius]. será ensalzado—los hombres tendrán conceptos más elevados tocante a la misericordia de Dios. O más bien, “El se levantará para tener misericordia de vosotros” [G. V. Smith]. O, interpretando la cláusula anterior como Maurer: “Por lo tanto, Jehová demorará” en castigaros, “a fin de que él pueda ser misericordioso con vosotros”, si os arrepentís. El se alejará muchísimo de ti [Así en el Salmo 10:5, muy lejos de la vista], es decir, él no descenderá inmediatamente para castígaros, “a fin de que pueda tener misericordia”, etc. de juicio—de justicia, de fidelidad a su pacto. le esperan—cf. v. 15, aguardar, a saber, sus oportunidades de tener misericordia.

19. (Cap. 65:9). El regreso de Babilonia solo tipifica el pleno cumplímiento de la profecía (vv. 18-33). nunca más llorarás—(Cap. 25:8). tu clamor—(Cap. 26:8, 9; Jeremias 29:12).

20. Más bien, “os dará el Señor”, pan de congoja—El no te negará suficiente alimento para salvarte en tu adversidad ( 1 Reyes 22:27; Salmo 127:2). te serán quitados—más bien, “se esconderán”; ya no se verán obligados a esconderse a causa de la persecución, sino que serán abierta y reverentemente acogidos [Maurer]. Cotéjese con el Salmo 74:9; y Amós 8:11.

21. palabra—la conciencia dirigida por el Espíritu Santo ( Juan 16:13).

22. cobertura de tus esculturas—más bien, imágenes, (hechas de madera, de arcilla y) cubiertas de plata. Ezequías y más tarde Josías las profanaron ( 2 Reyes 23:8, 2 Reyes 23:10, 2 Reyes 23:14, 2 Reyes 23:16; 2 Crónicas 31:1; cf. cap. 2:20; Deuteronomio 7:25).

23. lluvia—más bien, “para tu semilla”. La prosperidad fisica siempre acompaña a la piedad nacional, especialmente bajo el Antiguo Testamento. La lluvia temprana caía poco después que la semilla había sido sembrada, octubre o noviembre; la tardía, en la primavera, antes de que madurara el grano; ambas eran necesarias para el logro de una buena cosecha. pan … pingüe—hecho de harina del mejor trigo ( Génesis 49:20; Deuteronomio 32:14).

24. labran—esto es, cultivan. Los asnos eran empleados en los trabajos agrícolas, lo mismo que los bueyes ( Deuteronomio 22:10). grano limpio—más bien, forraje salado [Gesenius). Un proverbio árabe dice: El forraje dulce es como pan para el camello; el salado, como confites. El mismo ganado participará de la futura felicidad. O más bien: la bien fermentada comuña, esto es, el forraje compuesto de diversos granos mezclados, como: el trigo, centeno, etc., y sal. aventado—no como se suele dar al ganado, antes de haberlo separado de la paja; el grano será tan abundante que se le dará aventado. con pala—con la cual se arrojaba ei grano al aire para que el viento se llevase la paja. criba—otro instrumento para aventar.

25. Entonces aun las colinas generalmente estériles serán bien regadas (cap. 44:3). el día—cuando los desobedientes entre los judíos hayan sido muertos, como ha sido predicho en el v. 16: “las torres”, esto es, los poderosos (cap. 2:15). O más bien, las torres del asirio Senaquerib, o de Babilonia, tipos de todos los enemigos del pueblo de Dios.

26. Imagen tomada de los cuerpos celestes, para expresar el incremento de la luz y de la dicha espirituales, pues “séptuplo” indica la perfección de esa felicidad, ya que siete es número sagrado. Todo lo cual se cumplirá en lo futuro en la ciudad celestial (cap. 60:19, 20; Apocalipsis 21:23; Apocalipsis 22:5). quebradura—la herida o calamidad enviada por Dios, a causa de sus pecados ( Apocalipsis 1:5).

27. el nombre de Jehová—(Salmo 44:5; Salmo 54:1) representado como una tormenta que se aproxima y pronta a desencadenarse sobre los asirios (v. 30, 31). grave de safrir—lit., dolorosa es la llama, esto es, la llama que proviene de él, cual dardo, es dolorosa. O más bien (como el hebreo, que da a entender una elevación) la elevación de una nube es opresiva [G. V. Smith]; la concentración de nubes se efectúa gradualmente hasta que se desencadena.

28. (cap. 11:4; 2 Tesalonicenses 2:8). llegará hasta el cuello—el máximo peligro; sin embargo, así como se le había de hacer gracia a la cabeza o capital de Judá (cap. 8:8), así también escaparía Senaquerib, cabeza o soberano de Asiria. criba de destrucción (cap. 41:16). y el freno estará en las quijadas—tal como se representa a los prisioneros en las inscripciones asirias (cap. 37:29). haciéndoles errar—(cap. 63:17). Hebreo, los pueblos, para denotar las varias razas que componían los ejércitos asirios (cap. 5:26).

29. en noche … pascua—como la noche en que vosotros celebráis vuestra liberación de Egipto, así celebraréis vuestro rescate de la esclavitud asiria. Tradúzcase: “la solemnidad’ ( Éxodo 12:42). va con flauta—Los judíos solían subir a Jerusalén (“el monte de Jehová”, Sión) a las tres fiestas, con música y alegría ( Deuteronomio 16:16; Esdras 2:65; Salmo 122:1).

30. “La potente voz” de Jehová que se alza contra el enemigo (v. 27), se vuelve a mencionar aquí en contraste con la música (v. 29), con la cual su pueblo llegará a adorarle. y hará ver el descender de su brazo—(v. 32; Salmo 38:2). El descenso de su brazo al herir. con dispersión—esto es, un viento impetuoso que dispersa, o una inundación [Maurer].

31. La vara asiria que golpeó será a su vez golpeada, y lo que es más, lo será por la sola voz del Señor, es decir, por un invisible instrumento divino (cap. 10:5, 24).

32. madero—la vara vengadora. fundado Más bien, decretado, designado [Maurer]. él—el asirio, tipo de todos los enemigos de Dios de todos los tiempos. El margen de la Versión Inglesa y Maurer construyen así “Por cada paso (cap. 28:15) por donde la vara designada pasare (para castigo) etc., lo hará al son de tamboriletes”, esto es, avanzará acompañada del regocijo de los pueblos libertados. batallas de altura—esto es, estruendo de batallas (cap. 19:16; cf. con “cedazo y cerner” v. 28). contra ellos—a saber, los asirios.

33. Topheth—liter., Un lugar de abominación; el valle de los hijos de Hinnom, al sudeste de Jerusalén, donde Israel ofreció sacrificios humanos a Moloch por fuego; de aquí que se trate de un lugar de quema ( 2 Reyes 23:10; Jeremias 7:31). Posteriormente, Ge-hinnom o Gehenne, es decir, valle de Hinnom, vino a ser el lugar donde se echaban los residuos de Jerusalén, para quemarlos mediante un fuego que ardía continuamente. De aquí provino el que prefigurase el infierno, el lugar de tormentos. En el primer sentido, resultó ser un lugar adecuado para simbolizar la pira fúnebre del ejército asirio (aunque en realidad no pereció allí); los hebreos no quemaban sus muertos, sino que los sepultaban; pero los paganos asirios habían de ser quemados, como una nota de ignominia. En el segundo sentido, Tofet es el receptáculo “preparado para el diablo (antitipo del rey, cap. 14:12-15) y sus ángeles”, así como para los incrédulos ( Mateo 5:22; Mateo 25:41; Marco 9:43).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-30.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 30

Vers. 1-32. LOS CAPITULOS 30-32, ES PROBABLE QUE SE REFIERAN AL VERANO DE 714 A. de C., ASI COMO EL 29 SE REFIERE A LA PASCUA DE AQUEL AÑO. Los embajadores judíos se hallan en viaje a Egipto para solicitar ayuda contra la Asiria (cap. 30:2-6, 15; 31:1). Isaías denuncia esta confianza puesta en Egipto más bien que en Jehová. Dios había prohibido alianzas como ésta con naciones paganas, pues era un punto de vital importancia en la política judía el que fuesen un pueblo apartado (Exo 32:32; Deu 7:2).
1. tomar consejo-más bien, como lo denota el v. 4 y 6, da a entender ejecutar consejos. para cobijarse-esto es, cubrirse con el manto de una confianza que suponía deslealtad para con Jehová. De esa manera, “cubrirse” corresponde a “tratar de ocultar bien su consejo, del Señor” (cap. 29:15). Pero el hebreo dice lit., “que ofrece libaciones”, que era la forma como se concertaban tales ligas (Exo 24:8; Zec 9:11), tradúzcase: “que hace liga”. y no de mi Espíritu-no inspirada “por mi Espíritu” (Num 27:21; Jos 9:14). añadiendo-Aquí se habla de las consecuencias que se seguirán de su desvergonzada intención de seguir pecando, a saber, que un pecado conduce a otro pecado (Deu 29:19).
2. Pártense-ahora sus embajadores están en camino (v. 4). Egipto-Véase la nota al principio de caps., 19 y 20. Faraón-Este era el nombre genérico de los reyes de Egipto, como lo era César de los emperadores romanos. Faraón, en lengua egipcia, significa rey (Josefo, Antigüedades,Deu 8:6, Deu 8:2). Phra, “el sol”, era el símbolo y título del rey. sombra-figura del resguardo del calor: protección (Psa 121:5-6).
3. vergüenza-desengaño. Egipto, debilitado por sus disensiones internas, no puede brindar una sólida ayuda.
4. sus-los embajadores de Judá (cf. 9:21). en Zoán-Ya habían llegado allí, en su ida a la corte de Faraón (véase 19:11). habrán llegado a Hanes-han arribado allí. Esta quedaba al Occidente del Nilo, en el Egipto central. En egipcio se llamaba Hnes: era la griega Heracleópolis: acaso fuese la Anysos do Heródoto (2:137); según Grocio, es la contracción de Tahpanhes (Jer 43:7-9); Hanes y Zoan, eran cortes respectivamente de dos príncipes reinantes por aquel entonces; de ahí el que los embajadores judíos visitasen ambas ciudades.
5. (Jer 2:36).
6. Carga-profecía tocante a, etc., [Maurer]; aquí el nuevo título señala enfáticamente la predicción que sigue. O: más bien, Isaías contempla en visión las bestias de carga de los embajadores, cargadas de ricos presentes, en viaje hacia el Sur (a saber, hacia Egipto, Dan 11:5-6), y exclama: ¡Ay de la carga de tesoros que llevan las bestias! (Hos 8:9; Hos 12:1). tierra de tribulación-la del desierto entre Palestina y Egipto, falto de agua e infestado de animales dañinos (Deu 8:15; Jer 2:6). la serpiente que vuela-(cap. 14:29). Una especie que se lanza desde los árboles como una flecha sobre su presa. llevan sobre lomos de jumentos-como presentes a Egipto (1Ki 15:19).
7. “Egipto es vanidad y su ayuda será inútil” [G. V. Smith]. su fortaleza-hebreo Rahab, término que designa a Egipto (cap. 51:9; Psa 87:4, que insinúa su altanera fiereza. Tradúzcase: “Por lo tanto la llamé Arrogancia que permanece quieta”. Ella que se jactaba de la ayuda que le daría, llegado el momento de hacerla efectiva, se estuvo queda (cap. 36:6). La Versión Inglesa concuerda con el v. 15 y el cap. 7:4.
8. tabla-una tablilla (Hab 2:2), que se exhibiese en público, la que contenía la profecía abreviada, para que todos la leyesen. un libro-es decir, un rollo de pergamino que contenía la profecía en su totalidad, para conocimiento de la lejana posteridad. Su verdad resaltará en adelante cuando el acontecimiento se realice. Véanse notas, cap. 8:1, 16, para siempre por todos los siglos-Léase más bien “Por testimonio perpetuo” [Chaldee, Jerónimo, Lowth]. “El testimonio se junta frecuentemente con la noción de perpetuidad” (Deu 31:19, Deu 31:21, Deu 31:26).
9. mentirosos-infieles a Jehová cuyo pacto habían prometido obedecer, como hijos adoptivos de Dios (cap. 59:13; Pro 30:9).
10. (Mic 2:6, Mic 2:11; Mic 3:5). No veáis-como lo hacéis ahora, prediciendo desdichas. No nos profeticéis lo recto-No es que ellos pidiesen abiertamente tal cosa; pero lo expresaban de manera virtual son su conducta. Nadie quiere ser declaradamente engañado; pero muchos buscan cierto género de enseñanza que es un engaño; si la examinasen, comprobarían que realmente lo era (1Ki 22:13). Los judíos deseaban que se les predijera buen éxito como resultado de su liga con Egipto, aunque el profeta de Dios les había predicho que tendrían funestos resultados. En esto precisamente consistía “el engaño”.
11. Apartaos del “camino” verdadero (así Los Act 19:9, Act 19:23) de la religión. haced cesar-que no oigamos mencionar más su nombre. La santidad de Dios es lo que más molesta a los pecadores
12. el Santo-Isaías condesciende tan poco con sus malvados prejuicios, que repite el mismo nombre y la misma verdad que les disgustaban. esta palabra-exhortación de Isaías a confiar en Jehová. violencia-en virtud de la cual reunieron tesoros injusta y violentamente para enviarlos a Egipto, para ganarse su amistad (v. 6). y en iniquidad-al apoyarse en Egipto y no en Jehová.
13. corcova-figura tomada de la comba de un muro (Psa 62:3). Cuando esa parte se cae, origina la caída de todo el muro. Tal será el fin de su política con Egipto.
14. y quebrarálo-el enemigo, o más bien, Dios (Psa 2:9; Jer 19:11), al Estado judío. un vaso de alfarero-por ser de barro y frágil. menuzos-fragmentos de una vasija, bastante grandes como para llevar brasas encendidas en ellos. de la poza-una cisterna o charco. La combadura de un muro, al principio es imperceptible y gradual, pero al fin se produce el derrumbe. Así ocurrirá con el decaimiento del Estado judío.
15. En descanso y en reposo-desistiendo de vuestra embajada a Egipto y de vuestros aprestos bélicos. quietud-que corresponde a “esperarle” (a Dios) (v. 18).
16. huiremos-no como fugitivos, sino que aceleraremos nuestra marcha, a saber, contra los asirios, mediante la ayuda de la caballería provista por Egipto (cap. 31:1). Esto era terminantemente contrario a la Ley de Moisés (Deu 17:16; cf. Nota, cap. 2:7; Hos 14:3). huiréis-lit., delante de vuestros enemigos; su pecado y su castigo guardan correspondencia.
17. Un millar-Un millar a la vez o como un solo hombre [Maurer]. a la amenaza-al grito de combate. huiréis vosotros todos-a la amenaza de cinco huiréis todos (en contraste con el “millar”) tan completamente que ni siquiera a dos de vosotros habrán dejado juntos; sino que cada uno estará tan solitario como “un mástil” [G. V. Smith], o como “bandera en la cumbre de un cerro” (cap. 5:26; 11:12). El mástil se levantaba para llamar a una nación a la guerra. Los judíos que quedasen serían otros tantos faros para amonestar a todos las hombres acerca de la justicia de Dios y de la certeza de sus amenazas. Gesenius fundado en Lev 26:8; Deu 32:30, inserta arbitrariamente “diez mil”. “A la amenaza de cinco huirán diez mil de vosotros”.
18. Empero Jehová-a causa de vuestra malignidad (vv. 1, 2, 9, 15, 16), demorará su benignidad para con vosotros [Horsley]. Más bien, esperará para castigaros, o diferirá el castigo, a fin de daros tiempo para que os arrepintáis (vv. 13, 14, 17) [Maurer]. O: por lo tanto, a causa de la angustia de que se habló en los versículos precedentes. Esa angustia conducirá a los judíos al arrepentimiento, y de esa manera Jehová se compadecerá de ellos [Gesenius]. será ensalzado-los hombres tendrán conceptos más elevados tocante a la misericordia de Dios. O más bien, “El se levantará para tener misericordia de vosotros” [G. V. Smith]. O, interpretando la cláusula anterior como Maurer: “Por lo tanto, Jehová demorará” en castigaros, “a fin de que él pueda ser misericordioso con vosotros”, si os arrepentís. El se alejará muchísimo de ti [Así en el Psa 10:5, muy lejos de la vista], es decir, él no descenderá inmediatamente para castígaros, “a fin de que pueda tener misericordia”, etc. de juicio-de justicia, de fidelidad a su pacto. le esperan-cf. v. 15, aguardar, a saber, sus oportunidades de tener misericordia.
19. (Cap. 65:9). El regreso de Babilonia solo tipifica el pleno cumplímiento de la profecía (vv. 18-33). nunca más llorarás-(Cap. 25:8). tu clamor-(Cap. 26:8, 9; Jer 29:12-14).
20. Más bien, “os dará el Señor”, pan de congoja-El no te negará suficiente alimento para salvarte en tu adversidad (1Ki 22:27; Psa 127:2). te serán quitados-más bien, “se esconderán”; ya no se verán obligados a esconderse a causa de la persecución, sino que serán abierta y reverentemente acogidos [Maurer]. Cotéjese con el Psa 74:9; y Amo 8:11.
21. palabra-la conciencia dirigida por el Espíritu Santo (Joh 16:13).
22. cobertura de tus esculturas-más bien, imágenes, (hechas de madera, de arcilla y) cubiertas de plata. Ezequías y más tarde Josías las profanaron (2Ki 23:8, 2Ki 23:10, 2Ki 23:14, 2Ki 23:16; 2Ch 31:1; cf. cap. 2:20; Deu 7:25).
23. lluvia-más bien, “para tu semilla”. La prosperidad fisica siempre acompaña a la piedad nacional, especialmente bajo el Antiguo Testamento. La lluvia temprana caía poco después que la semilla había sido sembrada, octubre o noviembre; la tardía, en la primavera, antes de que madurara el grano; ambas eran necesarias para el logro de una buena cosecha. pan … pingüe-hecho de harina del mejor trigo (Gen 49:20; Deu 32:14).
24. labran-esto es, cultivan. Los asnos eran empleados en los trabajos agrícolas, lo mismo que los bueyes (Deu 22:10). grano limpio-más bien, forraje salado [Gesenius). Un proverbio árabe dice: El forraje dulce es como pan para el camello; el salado, como confites. El mismo ganado participará de la futura felicidad. O más bien: la bien fermentada comuña, esto es, el forraje compuesto de diversos granos mezclados, como: el trigo, centeno, etc., y sal. aventado-no como se suele dar al ganado, antes de haberlo separado de la paja; el grano será tan abundante que se le dará aventado. con pala-con la cual se arrojaba ei grano al aire para que el viento se llevase la paja. criba-otro instrumento para aventar.
25. Entonces aun las colinas generalmente estériles serán bien regadas (cap. 44:3). el día-cuando los desobedientes entre los judíos hayan sido muertos, como ha sido predicho en el v. 16: “las torres”, esto es, los poderosos (cap. 2:15). O más bien, las torres del asirio Senaquerib, o de Babilonia, tipos de todos los enemigos del pueblo de Dios.
26. Imagen tomada de los cuerpos celestes, para expresar el incremento de la luz y de la dicha espirituales, pues “séptuplo” indica la perfección de esa felicidad, ya que siete es número sagrado. Todo lo cual se cumplirá en lo futuro en la ciudad celestial (cap. 60:19, 20; Rev 21:23-24; Rev 22:5). quebradura-la herida o calamidad enviada por Dios, a causa de sus pecados (Rev 1:5).
27. el nombre de Jehová-(Psa 44:5; Psa 54:1) representado como una tormenta que se aproxima y pronta a desencadenarse sobre los asirios (v. 30, 31). grave de safrir-lit., dolorosa es la llama, esto es, la llama que proviene de él, cual dardo, es dolorosa. O más bien (como el hebreo, que da a entender una elevación) la elevación de una nube es opresiva [G. V. Smith]; la concentración de nubes se efectúa gradualmente hasta que se desencadena.
28. (cap. 11:4; 2Th 2:8). llegará hasta el cuello-el máximo peligro; sin embargo, así como se le había de hacer gracia a la cabeza o capital de Judá (cap. 8:8), así también escaparía Senaquerib, cabeza o soberano de Asiria. criba de destrucción (cap. 41:16). y el freno estará en las quijadas-tal como se representa a los prisioneros en las inscripciones asirias (cap. 37:29). haciéndoles errar-(cap. 63:17). Hebreo, los pueblos, para denotar las varias razas que componían los ejércitos asirios (cap. 5:26).
29. en noche … pascua-como la noche en que vosotros celebráis vuestra liberación de Egipto, así celebraréis vuestro rescate de la esclavitud asiria. Tradúzcase: “la solemnidad’ (Exo 12:42). va con flauta-Los judíos solían subir a Jerusalén (“el monte de Jehová”, Sión) a las tres fiestas, con música y alegría (Deu 16:16; Ezr 2:65; Psa 122:1-4).
30. “La potente voz” de Jehová que se alza contra el enemigo (v. 27), se vuelve a mencionar aquí en contraste con la música (v. 29), con la cual su pueblo llegará a adorarle. y hará ver el descender de su brazo-(v. 32; Psa 38:2). El descenso de su brazo al herir. con dispersión-esto es, un viento impetuoso que dispersa, o una inundación [Maurer].
31. La vara asiria que golpeó será a su vez golpeada, y lo que es más, lo será por la sola voz del Señor, es decir, por un invisible instrumento divino (cap. 10:5, 24).
32. madero-la vara vengadora. fundado Más bien, decretado, designado [Maurer]. él-el asirio, tipo de todos los enemigos de Dios de todos los tiempos. El margen de la Versión Inglesa y Maurer construyen así “Por cada paso (cap. 28:15) por donde la vara designada pasare (para castigo) etc., lo hará al son de tamboriletes”, esto es, avanzará acompañada del regocijo de los pueblos libertados. batallas de altura-esto es, estruendo de batallas (cap. 19:16; cf. con “cedazo y cerner” v. 28). contra ellos-a saber, los asirios.
33. Topheth-liter., Un lugar de abominación; el valle de los hijos de Hinnom, al sudeste de Jerusalén, donde Israel ofreció sacrificios humanos a Moloch por fuego; de aquí que se trate de un lugar de quema (2Ki 23:10; Jer 7:31). Posteriormente, Ge-hinnom o Gehenne, es decir, valle de Hinnom, vino a ser el lugar donde se echaban los residuos de Jerusalén, para quemarlos mediante un fuego que ardía continuamente. De aquí provino el que prefigurase el infierno, el lugar de tormentos. En el primer sentido, resultó ser un lugar adecuado para simbolizar la pira fúnebre del ejército asirio (aunque en realidad no pereció allí); los hebreos no quemaban sus muertos, sino que los sepultaban; pero los paganos asirios habían de ser quemados, como una nota de ignominia. En el segundo sentido, Tofet es el receptáculo “preparado para el diablo (antitipo del rey, cap. 14:12-15) y sus ángeles”, así como para los incrédulos (Mat 5:22; Mat 25:41; Mar 9:43-44).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-30.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Isaías 30:1 . Ay de los niños rebeldes, dice el Señor, que consultan, pero no de mí. Era una ley entre todas las naciones antiguas no emprender nada de importancia sin consultar a los dioses. En este caso, la embajada que fue a Egipto lo descuidó. Que se cubra con una cubierta, o literalmente, como en Montano, "que derrame una libación"; porque todos los antiguos ratificaron sus pactos o tratados con sacrificios. Regresaron con eclat; Regresaron tan eufóricos y jactanciosos de una alianza con Egipto, que fueron a un banquete y agregaron pecado a pecado.

Isaías 30:4 . Zoan, llamado por los griegos Tanis. Números 13:22 . Hanes, llamado Tahapanes, donde Jeremías huyó: Jeremias 43:7 .

Se encuentra, dice Jerónimo, hacia el sur, y fue la última ciudad real de Egipto que fue a Etiopía. Esas ciudades se nombran aquí porque tenían palacios. Pero, ¿dónde están ahora esas ciudades, palacios y príncipes? Hombre tonto; ¿Qué es tu polvo mejor que los mendigos?

Isaías 30:6 . La carga de las bestias del sur. Una excelente sátira sobre los hebreos asustados, que huyeron con sus riquezas a Egipto; mientras que deberían haber creído a su profeta divinamente inspirado, que dice, Isaías 30:15 , “en el regreso y el descanso seréis salvos.

Los que creyeron y descansaron se salvaron cuando el ángel hirió a ciento ochenta y cinco mil de los asirios. Serpiente ardiente. Ver nota sobre Números 21:6 .

Isaías 30:20 . Tus ojos verán a tus maestros. Esto se nombra como una de las primeras bendiciones de una nación. Ningún hombre debe ser animado como estudiante en el ministerio, a menos que tenga la mente despejada y un corazón cálido. En teología natural, debería hacer un círculo a través de las ciencias y cultivar ese conocimiento mediante observaciones diarias.

En divinidad, debe ser poderoso en las Escrituras y apto para enseñar. Su generosa porción de ciencia terrenal debería perderse en los transportes de redención y salvación de las almas. Debe brillar como una estrella en la diestra de Cristo y tener semblante de ángel delante del pueblo. El auditor entonces levantará el oído mientras habla, la gente orará cuando ora, alabará cuando alaba, llorará cuando llora, y la gracia y el cielo permanecerán en las almas de sus oyentes.

Isaías 30:22 . Os contaminéis la cobertura de tus esculturas imágenes, como cuando Jehú hizo el templo de Baal en Samaria un proyecto de la casa. Entonces el Señor daría lluvia y ríos y arroyos de agua; sí, haría brillar las luces del cielo con un brillo siete veces mayor sobre la tierra y las personas en las que puso su principal deleite.

Isaías 30:30 . El Señor hará oír su gloriosa voz. Como la voz se dirige al oído, los juicios de Dios hablan a las naciones. Su fuego o su ira se convierte en furor, sus truenos rugen, sus piedras de granizo derrotan a sus enemigos. Con su voz será abatido el orgulloso asirio.

Isaías 30:32 . En todos los lugares por donde pasará el personal en tierra; le baton enfoncè, la vara hundiéndose en su carne; lo que indica una sucesión de derrotas a su ejército, que haría que todas las naciones liberadas se regocijaran con tabretes y con arpas.

Isaías 30:33 . Tophet es ordenado desde antiguo. De toph, un tambor, un nombre de desprecio, de los tum-tums, que ensordecían los gritos de los niños al inmolar a Moloch. Jeremias 5:22 ; Jeremias 19:6 .

El lugar de este culto infernal estaba en el valle del hijo de Hinom, cerca de los muros inferiores de Jerusalén, y profanado por el rey Josías como lugar de sepultura. 2 Reyes 23:10 . De ahí la palabra compuesta Gehena, de גיא Gi, o como el gótico, gill, un valle y hinnom, un hombre. En sentido figurado, se entiende que Gehena designa tormentos eternos.

Mateo 5:22 ; Marco 9:47 . Para el rey, el blasfemo Senaquerib, que fue asesinado en su templo, cuando juró inmolar a uno de sus hijos a su dios, el fuego de Gehena está preparado.

REFLEXIONES.

Cuando la embajada regresó a Jerusalén, luego de concluir un tratado ofensivo y defensivo con los príncipes de Egipto, fue con gran entusiasmo, con orgullo y alarde de alianza con las grandes y antiguas naciones. Los gobernantes de Judá aplaudieron mucho la medida y el éxito de los embajadores.

Isaías también los felicitó, pero en otras palabras. No había Dios, ningún oráculo, en Israel, Éxodo 28:30 ; ¿Sin profeta en Jerusalén, que acudiste a los príncipes de Zoán en busca de consejo? ¿Temías que el oráculo estuviera en tu contra, o que los videntes "profetizaran mal de ti?" ¡Oh senadores de Judá, habéis perdido vuestra misión! “Dios anulará el pacto que has hecho con la muerte, y tu pacto con el infierno no se mantendrá.

El azote desbordante te hollará ”. Los asirios invadirán tu país y quemarán las puertas de Egipto. Traerán consigo infinidad de asnos y camellos para llevarse los tesoros de todos sus palacios. Feliz fue Judá por tener un ministro fiel, que se atrevió a contar tanto a la corte como a la nación todo el consejo de Dios.

Pero como el aire es notablemente fresco, y como las plantas lo perfuman con una fragancia agradecida después de una tormenta; de modo que la religión, la verdad y la rectitud deberían florecer en la tierra, cuando esas tormentas de tremenda invasión deberían amainar; sí, los cielos deberían dar una luz séptuple, y la tierra producir su plenitud de aumento. Feliz cuando las visitaciones de la providencia se mejoran con razón.

Pero la espantosa salida de esos malditos invasores es la carga más terrible y espantosa. ¡El profeta envía sus melenas al fuego del Gehena! ¿A dónde más podrían ir? Cuando el ángel del Señor, después de “un día de reprensión y blasfemia”, mató a ciento ochenta y cinco mil, se habían quedado dormidos en sus pecados y despertaron en el infierno. Si dijera la indulgente delicadeza de la filosofía moderna, las palabras del profeta son las emanaciones de una mente contraída y antiliberal; porque los asirios eran ministros del Dios de venganza y enviados para ejecutar sus mandamientos.

Isaías 10:5 . Sigue leyendo sigue leyendo; escucha la defensa completa del profeta. “Sin embargo, él no lo sabe, ni su corazón lo cree así; porque en su corazón está el destruir. Él dice: Cortaré naciones no pocas ”. No tenían idea de vengar la disputa del cielo; sino de asesinato, rapiña y la complacencia de toda pasión sin ley.

¿No hablan todos los poetas griegos y romanos de los futuros castigos de los malvados como los profetas? ¿Virgilio, en su sexto Eneida, no los envía a todos a la oscura casa de Plutón? Las disculpas por el crimen son hostiles a la moral: mejor susurrar en sus oídos las palabras de la Sibila a Eneas: “Fácil es el descenso a los infiernos; día y noche está abierta la puerta de la corte de Plutón; pero cómo recobrar los pasos, cómo escapar y ascender a las regiones superiores; aquí está la tarea aquí está la dificultad ". Ver en Salmo 9:17 .

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 30:4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-30.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Porque sus príncipes estaban en Zoán, y sus embajadores llegaron a Hanes.

Ver. 4. Porque sus príncipes estaban en Zoan. ] Donde Faraón tenía su corte, y Moisés había hecho sus milagros.

Y sus embajadores llegaron a Hanes. ] Esta era, dice Jerónimo, una ciudad famosa en la parte más remota de Egipto, hacia Etiopía. Oecolampadius dice que está más allá de Egipto. Hasta ahora estos hombres viajaron y se molestaron en buscar ayuda extranjera, cuando podrían haberse quedado en casa con un mejor propósito.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 30:4". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-30.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La alianza con Egipto y el pueblo rebelde

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-30.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Porque sus príncipes, los embajadores enviados por Judá, estaban en Zoán, habiendo llegado allí para conferenciar con Faraón, y sus embajadores vinieron a Hanes, siendo estas dos ciudades las sedes reales de Egipto en ese momento.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-30.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-7 A menudo fue culpa y locura de los judíos, que cuando estaban preocupados por sus vecinos por un lado, buscaban ayuda de los demás, en lugar de mirar a Dios. Tampoco podemos evitar las terribles consecuencias de agregar el pecado al pecado, sino haciendo de la justicia de Cristo nuestro refugio y buscando la santificación del Espíritu Santo. Los hombres siempre han sido propensos a apoyarse en sus propios entendimientos, pero esto terminará en su vergüenza y miseria. No confiarían en Dios. Se esforzaron mucho para ganar a los egipcios. Las riquezas gastadas se convirtieron en una mala cuenta. Vea qué peligros encuentran los hombres que abandonan a Dios para seguir sus confidencias carnales. El Creador es la Roca de las edades, la criatura una caña rota; No podemos esperar muy poco del hombre, o demasiado de Dios. Nuestra fuerza es sentarnos quietos, en humilde dependencia de Dios y su bondad, y en sumisión silenciosa a su voluntad.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 30:4". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-30.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Capítulo 30 El cuarto ay. Contra los que confían en Egipto antes que en Yahvé ( Isaías 30:1 ).

Habiendo roto con Asiria y retenido tributo, como resultado de la muerte de Sargón II de Asiria y los problemas que el nuevo rey Senaquerib estaba experimentando para cimentar su reinado, Ezequías y Judá ahora tenían que elegir lo que harían. La rebelión de Babilonia había fracasado y Senaquerib la había aplastado. Ya no se podía contar con ella. ¿Mirarían y dependerían de Egipto, que les estaba haciendo representaciones a ellos y a otros aliados, con todos los compromisos que eso implicaría, o mirarían y dependerían únicamente de Yahweh? El énfasis de Isaías estaba en la dependencia total de Yahvé, pero Ezequías y sus consejeros favorecían a Egipto.

Era irónico que las personas que habían sido liberadas de la esclavitud de Egipto no pudieran deshacerse de sus conexiones con Egipto. Solo tenían que mirar su historia para darse cuenta de qué opción sería mejor para ellos. Pero tenían una visión equivocada del poder de Egipto y preferían la ayuda que podían ver. Pasaron por alto el hecho de que al final Egipto, si tiene éxito, podría exigirles más que Asiria. Esa ayuda no fue barata.

Nosotros también debemos elegir si miraremos hacia atrás con nostalgia al pasado y también si miraremos las cosas que se ven, o alternativamente si miraremos las cosas que no se ven, porque el pasado está detrás de nosotros y las cosas que son. Las cosas que se ven son temporales, mientras que las cosas que no se ven son eternas ( 2 Corintios 4:18 ).

Análisis.

· Ay de los hijos rebeldes ”, dice Yahvé,“ que se aconsejan, pero no de mí, y se cubren con una cubierta, pero no de mi espíritu, para añadir pecado a pecado ”( Isaías 30:1 ).

· “Que caminan para descender a Egipto, y no han pedido de mi boca, fortalecerse en la fuerza de Faraón, y confiar en la sombra de Egipto” ( Isaías 30:2 ).

· 'Por tanto, la fuerza de Faraón será tu vergüenza, y la confianza en la sombra de Egipto tu confusión ( Isaías 30:3 ).

· 'Porque sus príncipes están en Zoan, y sus embajadores han llegado a Hanes. Todos se avergonzarán de un pueblo que no les aprovecha, que no es ayuda ni provecho, sino vergüenza y también oprobio ( Isaías 30:4 ).

En 'a' el pueblo toma consejo en cualquier lugar menos en Yahweh, y en paralelo se busca su consejo en Egipto. En 'b' caminan hacia Egipto y miran a la fuerza de Faraón, y confían en la sombra de Egipto, y en paralelo la fuerza de Faraón será su vergüenza y la confianza en la sombra de Egipto su confusión.

Isaías 30:1

"¡Ay de los rebeldes!", Dice Yahvé,

“Que toman consejo, pero no de mí,

Y que cubren con una cubierta, pero no de mi espíritu,

Para que agreguen pecado al pecado,

Que caminan para descender a Egipto,

Y no has pedido a mi boca,

Para fortalecerse con la fuerza del faraón,

Y confiar en la sombra de Egipto ".

Dios ahora declara un ay de su pueblo. El acto de buscar ayuda en Egipto contra Asiria en lugar de buscar a Dios se ve aquí como una rebelión contra Dios. Porque la cruda elección estaba ante ellos. ¿Confiarían en Yahvé, buscarían y caminarían en Su guía, y harían sus planes en consecuencia, o buscarían la guía del Faraón, visto por los egipcios como el Horus viviente, hijo de Osiris, y serían guiados por Egipto, haciendo sus planes? en alianza con ellos?

Tenga en cuenta que se dice que su elección de Egipto se debe a su predilección por el pecado. Eran como niños rebeldes, que buscaban consejo en cualquiera que no fuera su Padre. Estaban agregando pecado a pecado. Porque la verdad es que buscar a Yahvé era demasiado exigente. Luego esperaba que lo obedecieran y caminaran en sus caminos. Y es por eso que buscaron en otra parte. Era la historia que se repitió. Así agregaron a sus pecados, su 'falta de cumplimiento' de los requisitos de Dios. Cuando un hombre dice: "Ya no creo", lo que generalmente quiere decir es "hay cosas que quiero hacer y que mi creencia me impide".

Entonces, la razón por la que habían perdido la fe en Yahweh no era porque lo veían como inadecuado o incapaz de hacer frente, sino porque habían apartado sus ojos de Él debido a las demandas de su pacto. Habían encontrado el pacto demasiado oneroso. El resultado fue que luego tuvieron que buscar en otra parte, y fue entonces cuando descansaron su nueva fe en Egipto. Luego caminaron en la sabiduría del mundo y no en la sabiduría de Dios.

¿No era Egipto una nación poderosa? ¿No deben ser poderosos sus dioses? Mira sus carros y jinetes. ¿Y no tenían fama de sabios? Pero nunca hubiera sucedido si no se hubieran alejado primero de Yahweh.

'Cubrir con una cubierta' significaba tomar como una forma de protección. Pero la cubierta que tomaron no era la del Poderoso Yahweh, no fue guiada por Su Espíritu, o como dentro de Su voluntad, sino que fue la cubierta de la sombra de Egipto. No confiaron en la fuerza de Yahvé, sino en la fuerza de Faraón. Preferían lo que podían ver a lo que no podían ver (compare 2 Corintios 4:18 ).

'Camina para bajar a Egipto'. Es decir, tomaron la decisión deliberadamente. Eligieron la dirección en la que caminarían. Cuando se les dio la opción, tuvieron que elegir lo que harían. No es que no se enfrentaran a las opciones. La voz de Isaías era fuerte y clara. Simplemente tenían que elegir lo que harían, escuchar a Isaías ya Yahvé, o escuchar a los mensajeros de Faraón ( Isaías 18:2 ). Eligieron al faraón.

Todos enfrentamos opciones similares en nuestra vida diaria y caminamos. ¿Cuál será para nosotros? ¿El camino de Dios o el camino del hombre?

Isaías 30:3

Por tanto, la fuerza de Faraón será tu vergüenza,

Y la confianza en la sombra de Egipto tu confusión.

Destaca que vivirán para lamentar su elección. Encontrarán insuficiente la fuerza del faraón. Los dejará expuestos. Encontrarán que la sombra de Egipto trae derrota y desastre. Los llenará de confusión. El corolario es que el único camino sensato sería confiar en Yahvé, cuya sombra sería suficiente y cuya fuerza garantizaría la liberación.

Isaías 30:4

Porque sus príncipes están en Zoán,

Y sus embajadores han llegado a Hanes.

Todos se avergonzarán de un pueblo que no les beneficia,

Que no son una ayuda ni un provecho, sino una vergüenza y también un oprobio.

Las consultas se llevarán a cabo en Zoan en el delta norte, la base de poder de Shabako, el rey cusita de Egipto, y en Hanes. Hanes es posiblemente una transliteración del egipcio Ha-nesu que significa "la mansión del rey". Los príncipes y embajadores son probablemente los de Ezequías. Han hecho su elección y ahora aquí están. Pero es un gran error. Al final, descubrirán que Egipto no puede ayudarlos, que no los beneficiará y, al final, no estará dispuesto a respaldarlos lo suficiente.

Por lo tanto, al final serán avergonzados por ellos. Porque el mismo Egipto fallará en sus promesas y será una vergüenza y un oprobio para ellos. (Egipto siempre se aseguró de no comprometerse lo suficiente como para provocar el desastre. Sabían que siempre podían retirarse más allá de sus fuertes fronteras. Eran amigos del buen tiempo). De hecho, la derrota del ejército egipcio por Asiria en Elteces simplemente aumentará su vergüenza y confusión.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-30.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

¡Lector! observa en medio de todas las rebeliones de Israel, cómo el Señor todavía los llama hijos. Y aunque el castigo debe seguir y seguirá a su desobediencia, sin embargo, el mismo castigo prueba el plan del Señor de recuperarlos. Y el método que el Señor usa para lograr su propósito, manifiesta su intención de gracia. Porque, ¿buscan la fuerza de las alianzas extranjeras? entonces esas alianzas serán la vara de su propio castigo.

¿Buscan a Faraón en lugar de al Señor? y confiar en las cañas de Egipto, cuando la Roca de los siglos los habría sostenido? entonces será la consecuencia la vergüenza y el oprobio. ¡Lector! ¡seguramente distingue una mano divina, cuando nuestras confidencias prueban nuestra ruina!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-30.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

¡Ay de los hijos rebeldes! Los judíos, que se llamaban a sí mismos hijos de Dios, aunque eran rebeldes, como decía Isaías 1:2 . Que toman consejo Que consultan juntos, y deciden qué hacer; pero no de mí. No seguir ni pedir mi consejo, lo cual les animé y les ordené que hicieran. Y cubrirse con una manta Busque protección; pero no de mi Espíritu No como por mi Espíritu, hablando en mi palabra, les he dirigido y les he pedido que busquen; para que agreguen pecado a pecado. Para que a todos sus otros pecados, por los cuales hayan merecido y provocado mis juicios, agreguen desconfianza en mi poder y misericordia, y pongan confianza en un brazo de carne.Esa caminata para descender a Egipto. Que enviar embajadores a Egipto en busca de socorro, lo que los judíos solían hacer en todas las ocasiones, y lo hicieron ahora con la invasión del rey de Asiria, cap. 20: 5, 6; y no preguntaron de mi boca ni por los sacerdotes ni por los profetas, como se les mandó hacer en casos graves.

La fuerza de Faraón será tu vergüenza, no solo inútil, sino dañina para ti. Por sus príncipes Los príncipes de Judá; estaban en Zoán enviados allí por el rey o por sus hermanos. Sus embajadores llegaron a Hanes, una ciudad eminente de Egipto, llamada en su mayoría Tahapanes. Todos se avergonzaron tanto de los mensajeros como de los que los enviaron; de un pueblo que no pudo sacarles provechoPorque, aunque los egipcios, junto con los etíopes, ayudaron tanto a los judíos como para distraer a las fuerzas de Senaquerib; sin embargo, al estar completamente derrotados, se volvieron más una carga que una ayuda para los judíos, y por lo tanto (Isa. 36: 6) se comparan con una caña quebrada, que no solo falla a la mano que se apoya en ella, sino que la traspasa y hiere.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 30:4". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-30.html. 1857.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Porque sus príncipes estaban en Zoán, cuando sus príncipes, en Hanes, Isaías 30:5 estaban, etc. Isaías 30:6 cuanto a la carga de las bestias hacia el sur, a una tierra — de donde vienen la leona y el león robusto —ver. 7. Por eso la llamé, Rabia para descansar; o Orgullo [ Rahab, un nombre de Egipto] esté quieto. Vitringa. De estas palabras del profeta se desprende claramente que los embajadores del rey Oseas, después de su llegada a Egipto, encontrarían todo allí desprevenido y contrario a sus deseos; y así, cubiertos de vergüenza, pronto comprenderán por el estado de las cosas, que podrían recibir poco o ningún beneficio de esta alianza, Isaías 30:4 . En los siguientes versículos, el profeta explica esto con más detalle: porque, viendo, por así decirlo, inmediatamente ante sus ojos, los embajadores de este pueblo, por lo demás, suficientemente agotados, llevando sus espléndidos y suntuosos presentes en camellos y asnos.en Egipto, un país de nombre odioso, para agravio y desprecio del Dios de Israel, y percibiendo que no obtendrían ninguna ventaja de esta orgullosa y suntuosa embajada; que todo sería infructuoso, o más bien provocaría la indignación de los asirios y aceleraría la destrucción de Samaria (como sabemos por la historia que fue realmente el caso); no puede abstenerse, pero exhibe a la vida todo el esquema de esta imprudencia, locura e incredulidad, tal como se le presentó inmediatamente a su vista profética, con su vergonzoso y doloroso acontecimiento; y enseña, al final, que debería suceder que Egipto, que se llama רהב Rahab — fiereza, orgullo, rabia, debería estar completamente quieto, y así descansar, como para no poder ayudar en absoluto.

Este es el significado del pasaje, como aparece más claramente en la traducción dada por Vitringa. Egipto, en esta época unido a Etiopía, era de todos los países el más fértil de todas las criaturas feroces y salvajes que aborrece la naturaleza del hombre, tanto terrestre como acuática. Ver a Boch. Hieroz. pag. ii. lib. iii. C. 13. y Leo Africanus, Hist. Afr. C. ii. Vitringa observa, que no puede haber ninguna duda, pero Isaías 4:6 tiene una referencia más alta y mística, que se puede recopilar de Nahúm 2:12 .

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 30:4". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-30.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

LIBRO 3

ORACIONES SOBRE LAS INTRIGAS EGIPCIAS Y ORÁCULOS SOBRE LAS NACIONES EXTRANJERAS

705-702 a. C.

Isaías:

29 Aproximadamente 703

30 Un poco más tarde

31 Un poco más tarde

32: 1-8 más tarde

32: 9-20 Fecha incierta

&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash-

14: 28-21 736-702

23 Aproximadamente 703

Entramos ahora en las profecías de la vejez de Isaías, aquellas que publicó después de 705, cuando su ministerio había durado por lo menos treinta y cinco años. Cubren los años entre 705, la fecha del acceso de Senaquerib al trono asirio, y 701, cuando su ejército desapareció repentinamente de delante de Jerusalén.

Se dividen en tres grupos: -

1. Capítulo s 29-32., Que trata de la política judía mientras Senaquerib todavía está lejos de Palestina, 704-702, y tiene a Egipto como su principal interés, Asiria bajando en el fondo.

2. Capítulos 14: 28-21 y 23, un grupo de oráculos sobre naciones extranjeras, amenazadas, como Judá, por Asiria.

3. Capítulo s 1, 22 y 33, y la narrativa histórica en 36 y 37., que trata de la invasión de Judá por Senaquerib y el sitio de Jerusalén en 701; Egipto y todas las naciones extranjeras ahora se perdieron de vista, y la tormenta alrededor de la Ciudad Santa era demasiado densa para que el profeta pudiera ver más allá de su vecindario inmediato.

El primero y el segundo de estos grupos -oraciones sobre las intrigas con Egipto y oráculos sobre las naciones extranjeras- pronunciados mientras Senaquerib aún estaba lejos de Siria, forman el tema de este tercer libro de nuestra exposición.

Las profecías sobre el sitio de Jerusalén son lo suficientemente numerosas y distintivas como para ser puestas por sí mismas, junto con su apéndice (38, 39), en nuestro Cuarto Libro.

CAPITULO XIII

POLÍTICA Y FE

HACIA 720 AC

Isaías 30:1

ESTA profecía de Isaías surge de circunstancias un poco más desarrolladas que aquellas en las que se compuso el capítulo 29. Senaquerib todavía está comprometido con Babilonia, y parece que aún pasará mucho tiempo antes de que marche con sus ejércitos sobre Siria. Pero la advertencia de Isaías finalmente ha despertado a los políticos de Judá de su descuido. No necesitamos suponer que creyeron todo lo que Isaías predijo sobre el terrible asedio que pronto sufriría Jerusalén y su repentina liberación de la mano del Señor.

Sin las dos fuertes convicciones religiosas, en cuya fuerza, como hemos visto, hizo la predicción, era imposible creer que este asedio y la liberación tuvieran lugar con certeza. Pero los políticos al menos se sorprendieron al hacer algo. No se acercaron a Dios, a quien había sido el propósito de la última oración de Isaías hacerlos callar. Solo se lanzaron con más prisa a sus intrigas con Egipto.

Pero, en realidad, la prisa y los negocios eran todo lo que había en su política: carecían tanto de inteligencia como de fe. Cuando el único motivo de la conducta es el miedo, ya sea el malestar o el pánico, puede manifestarse la fuerza, pero ni la sagacidad ni ninguna cualidad moral. Este fue el caso de la política egipcia de Judá, e Isaías ahora dedica dos capítulos a denunciarla. Su condenación es doble. Las negociaciones con Egipto, dice, son una mala política y una mala religión; pero la mala religión es la raíz y el origen de la otra.

Sin embargo, mientras expresa todo su desprecio por la política, usa la piedad y la dulce persuasión cuando habla del significado eterno de la religión. Los dos capítulos también son instructivos, más allá de la mayoría de los demás del Antiguo Testamento, por la luz que arrojan sobre la revelación, su alcance y métodos.

Isaías comienza con la mala política. Para entender lo malos que eran, debemos volvernos un poco hacia este Egipto, con quien Judá ahora buscaba una alianza.

En nuestra última campaña en el Alto Nilo escuchamos mucho sobre el Mudir de Dongola. Su provincia cubre parte del antiguo reino de Etiopía; y en Meirawi, el pueblo cuyo nombre apareció en tantos telegramas, todavía podemos descubrir Meroe, la capital de Etiopía. Ahora, en los días de Isaías, el rey de Etiopía era lo que era el Mudir de Dongola en el momento de nuestra guerra, una persona ambiciosa de no poca energía; y el gobernante de Egipto propiamente dicho era, lo que era el Jedive, una persona de poca influencia o recursos.

En consecuencia, sucedió lo que podría haber sucedido hace unos años de no ser por la presencia del ejército británico en Egipto. El etíope bajó por el Nilo, derrotó al faraón y lo quemó vivo. Pero murió, y su hijo murió después de él; y antes de que su sucesor también pudiera descender por el Nilo, el heredero legítimo del Faraón había recuperado parte de su poder. Siguieron algunos años de incertidumbre sobre quién era el verdadero gobernante de Egipto.

Fue en este tiempo de inquietud que Judá buscó la ayuda de Egipto. La ignorancia de la política fue manifiesta para todos los que no estaban cegados por el miedo a Asiria o el sentimiento de partido. Para Isaías la alianza egipcia es una locura y fatalidad que merece todo su desprecio ( Isaías 30:1 ).

"Ay de los niños rebeldes, dice el Señor, que ejecutan una política, pero no es mía; y tejen una red, pero no de mi espíritu, para que amontonen pecado sobre pecado; que se pusieron en camino para descender a Egipto, y en mi boca no han preguntado, para huir al refugio de Faraón, y esconderse a la sombra de Egipto. Mas el refugio de Faraón será para vosotros de vergüenza, y el escondite a la sombra de Egipto. por confusión! " ¿Cómo puede ayudarte un Egipto quebrantado? "Cuando sus príncipes estén en Zoán, y sus embajadores lleguen a Hanes, todos se avergonzarán de un pueblo que no les aprovecha, que no es para ayuda ni para provecho, sino para vergüenza y también para oprobio".

Luego Isaías describe la caravana inútil que Judá ha enviado con tributo a Egipto, hileras de asnos y camellos luchando por el desierto, "tierra de angustia y angustia" entre leones y serpientes, y todo para "un pueblo que no les aprovechará" ( Isaías 30:6 ).

¿Qué tentó a Judá a este inútil gasto de tiempo y dinero? Egipto tenía una gran reputación y fue un gran prometedor. Su brillante antigüedad le había dado el hábito de hacer promesas generosas y deslumbró a otras naciones para que confiaran en ella. De hecho, la política egipcia de fanfarronería y lenguaje vulgar estaba tan llena que los hebreos tenían un apodo para Egipto. La llamaron Rahab -Stormy-speech, Blusterer, Braggart.

Era el término también para el cocodrilo, por ser un monstruo, de modo que había un carácter pintoresco y una aptitud moral en el nombre. Ay, dice Isaías, captando el nombre antiguo y añadiéndole otro que describe la impotencia y la inactividad de los egipcios, yo la llamo Rahab Siéntate quieto , Fanfarronea que se sienta quieto , Habla tormentosa Queda en casa. "Aturdido e inactivo, fanfarroneando y sentada quieta", ese es su personaje; "porque Egipto ayuda en vano y en vano".

Sabiendo cómo a veces el destino de un gobierno se ve afectado por un discurso feliz o un epigrama, podemos comprender el efecto de este grito sobre los políticos de Jerusalén. Pero para poder grabarlo también en la imaginación y la memoria populares, Isaías escribió su epigrama en una tablilla y lo puso en un libro. Debemos recordar aquí el capítulo 20, y recordar cómo nos dice que Isaías ya algunos años antes de esto se había esforzado por impresionar a la imaginación popular con la locura de una alianza egipcia, "caminando descalzo y descalzo durante tres años por una señal y un presagio. sobre Egipto y sobre Etiopía ".

De modo que Isaías ya había apelado a los políticos a la gente sobre esta cuestión egipcia, tal como lo hizo hace treinta años de la corte al mercado sobre la cuestión de Efraín y Damasco. Isaías 8:1 Es otro ejemplo de ese hábito profético suyo, sobre el que comentamos al exponer el capítulo 8; y debemos enfatizar nuevamente el hábito, porque aquí el capítulo 30 gira en torno a él.

Cualquiera que sea el asunto que se le encomiende, a Isaías no se le permite descansar hasta que lo lleve a la conciencia popular; y por mucho que pueda imputar el desastre nacional a la locura de los políticos o la obstinación de un rey, es a las personas a las que considera en última instancia responsable. Para Isaías, la política de una nación no es arbitraria; no dependen de la voluntad de los reyes ni de la dirección de los partidos.

Son el resultado natural del carácter de la nación. Lo que es la gente, esa será su política. Si desea reformar la política, primero debe regenerar a la gente; y de nada sirve arremeter contra una política insensata, como esta egipcia, a menos que vayas más lejos y expongas el temperamento nacional que la ha hecho posible. La propia moral de un pueblo tiene mayor influencia en su destino que sus déspotas o legisladores.

Los estadistas son lo que el estado les hace. Ningún gobierno intentará una política para la que la nación que lo respalda no tenga conciencia; y por el mayor número de errores cometidos por sus gobernantes, la culpa debe recaer en la propia falta de carácter o inteligencia del pueblo.

Esto es lo que Isaías ahora lleva a casa. Isaías 30:9 y sigs. Él rastrea la mala política hasta su origen en la mala religión, la política egipcia hasta sus raíces en los temperamentos predominantes de la gente. La política egipcia estaba doblemente estampada. Fue desobediencia a la palabra de Dios; fue satisfacción con la falsedad. Los estadistas de Judá cerraron sus oídos a la palabra hablada por Dios; se dejaron engañar por la farsa egipcia.

Pero estas, dice Isaías, son precisamente las características de todo el pueblo judío. "Porque es un pueblo rebelde, niños mentirosos, niños que no oirán la revelación del Señor". Fueron estas fallas nacionales -la falta de virtudes que son la sustancia misma de una nación: verdad y reverencia u obediencia- las que culminaron en la alianza insensata y suicida con Egipto. Isaías se fija primero en su falsedad: "Los que dicen a los videntes: No veréis, ya los profetas: No nos profetizaréis lo recto; háblenos cosas suaves; profetizad engaños.

"¡No es de extrañar que un personaje así hubiera estado fascinado por" Rahab "! Era una némesis natural, que un pueblo que deseaba de sus maestros un discurso justo en lugar de una verdadera visión fuera traicionado por la confianza que sus estadistas depositaban en el Blusterer", dijo fanfarroneando. y se quedó quieto. "La verdad es lo que este pueblo requiere primero, y por lo tanto, la revelación del Señor será en primera instancia la revelación de la verdad.

Hombres que despojarán de fingir la realidad de las cosas; hombres que llamarán a las cosas por su nombre correcto, como Isaías se había propuesto hacer; satíricos honestos y epigramatistas: estos son los portadores de la revelación de Dios. Porque uno de los medios de la salvación divina es llamar a las cosas por sus nombres correctos, y aquí en la revelación de Dios también tienen su lugar los epigramas. Demasiado para la verdad.

Pero la reverencia es el otro yo de la verdad, porque la reverencia es simplemente lealtad a la verdad suprema. Y es contra la verdad que los judíos han pecado principalmente. Han cerrado los ojos al verdadero carácter de Egipto, pero ese era un pequeño pecado además de esto: que le dieron la espalda a la realidad más grande de todo Dios mismo. "¡Apártense del camino", dijeron a los profetas, "salgan del juramento; guarden silencio en nuestra presencia acerca del Santo de Israel!" El esfuerzo de Isaías llega a su culminación cuando busca restaurar el sentido de esta realidad a su pueblo.

Su espíritu se enciende al escuchar las palabras "el Santo de Israel", y al final del capítulo 31 se muestra una serie de descripciones brillantes y, a veces, abrasadoras del nombre, la majestad y el amor de Dios. Isaías no se contenta con haber usado su poder de revelación para desvelar la verdad política sobre Egipto. Él hará visible a Dios mismo para este pueblo. Apasionadamente, procede a imponer a los judíos lo que Dios piensa acerca de su propia condición ( Isaías 30:12 ), luego persuadirlos de que confíen solo en Él y esperar el cumplimiento de sus leyes razonables ( Isaías 30:15 ).

Elevándose más alto, purga con compasión sus ojos para ver la presencia misma de Dios, sus oídos para escuchar Su voz, sus heridas para sentir Su toque ( Isaías 30:19 ). Luego recuerda la nube de invasión en el horizonte, y les pide que deletreen, en sus toscas masas, el nombre articulado del Señor ( Isaías 30:27 ). Y cierra con otra serie de figuras con las que se les ilumina mucho la sabiduría de Dios, sus celos y su ternura (capítulo 31).

Es posible que estas brillantes profecías no se hayan dado todas al mismo tiempo: cada una está completa en sí misma. No todos mencionan las negociaciones con Egipto, pero todos están oscuros con la sombra de Asiria. Isaías 30:19 casi parece haber sido escrito en una época de asedio real; pero Isaías 30:27 representa a Asiria todavía en el horizonte. En esto, sin embargo, estos pasajes están bien encadenados: que igualmente se esfuerzan por impresionar a un pueblo ciego y endurecido con la voluntad, la majestad y el amor de Dios su Salvador.

I. EL MURO DIFÍCIL

( Isaías 30:12 )

A partir de su falta de voluntad para escuchar la voz del Señor en su política egipcia, Isaías le dice a la gente que si se negaban a escuchar Su palabra como guía, ahora deben escucharla para juzgar. Por tanto, así ha dicho el Santo de Israel: Por cuanto menospreciáis esta palabra, y confiáis en la perversidad y la perversidad, y os apoyáis en ella, por tanto esta iniquidad os será como brecha a punto de caer, abultada en un muro alto, cuya el rompimiento viene de repente en un instante.

"Esta iniquidad", por supuesto, es la embajada en Egipto. Pero eso, como hemos visto, es sólo el carácter malvado de la gente que está llegando a un punto crítico; y por la ruptura del muro, por lo tanto, debemos suponer que el profeta significa el colapso no solo de esta política egipcia, sino de todo el estado y la sustancia del pueblo judío. No será tu enemigo el que causará una brecha en la nación, sino tu iniquidad abundante causará la brecha en el ingenio, esta locura egipcia.

Judá hará estallar sus baluartes desde adentro. Puedes construir la forma más fuerte de gobierno alrededor de un pueblo, puedes apuntalarlo con alianzas extranjeras, pero estas simplemente serán ocasiones para que estalle la maldad interna. Tus supuestos contrafuertes resultarán auténticas brechas; y de todas sus estructuras sociales no quedará tanto como los fragmentos de una sola casa, ni "un fragmento" lo suficientemente grande "para llevar el fuego del hogar o para contener el agua de la cisterna".

II. NO ALIANZAS, SINO CONFIANZA

( Isaías 30:15 )

En este punto, Isaías fue herido por las demandas de los políticos de una alternativa a su inquieta política egipcia que él condenó, o más probablemente se levantó, sin la ayuda de una influencia externa, en el instinto nativo del profeta para encontrar un terreno puramente religioso sobre el cual para basar su consejo político. El resultado es uno de los más grandiosos de todos sus oráculos. Porque así ha dicho el Señor Jehová, el Santo de Israel: En el regreso y el descanso seréis salvos; en la quietud y en la confianza será vuestra fuerza, y no queréis.

Pero dijisteis: No, porque sobre caballos huiremos; por tanto, huiréis, y cabalgaremos sobre el ligero; por tanto, ¡veloces serán los que te persiguen! Mil a la reprensión de uno, a la reprensión de cinco, huiréis, hasta que quedéis como vara desnuda en la cumbre de un monte, y como estandarte en la colina. Y por tanto, el Señor esperará para tener misericordia de ustedes, y por eso se mantendrá apartado para tener misericordia de ustedes, porque el Dios de juicio es el Señor; Bienaventurados todos los que le esperan.

"Las palabras de este pasaje son su propia interpretación y aplicación, todas menos una; y como éste es oscuro en su forma en inglés, y el pasaje realmente se aleja de él, podemos dedicar un párrafo a su significado.

"Un Dios de juicio es el Señor" es una traducción lamentablemente ambigua. No debemos juzgar aquí en nuestro sentido familiar de la palabra. No es un acto de fatalidad repentina, sino un largo proceso legal. Significa manera, método, diseño, orden, sistema, las ideas, en definitiva, que resumimos bajo la palabra "ley". Así como decimos de un hombre, "Es un hombre de juicio", y por eso no queremos decir que por su cargo es un condenado, sino que por su carácter es un hombre de discernimiento y prudencia, así simplemente Isaías dice aquí que " Jehová es un Dios de juicio, "y por eso no quiere decir que es alguien cuyo hábito son hechos repentinos y terribles de castigo o salvación, sino, por el contrario, que, habiendo establecido sus líneas de acuerdo con la justicia y establecido sus leyes con sabiduría Él permanece en su trato con los hombres de acuerdo con estos.

Ahora bien, es una gran verdad que el Todopoderoso y Misericordioso es también el Todo metódico; y ninguna religión es completa en su credo o saludable en su influencia, que no insista igualmente en todos estos. Fue solo la falta de este tercer artículo de fe lo que pervirtió las almas de los judíos en los días de Isaías, lo que (como hemos visto en el capítulo 1) les permitió hacer su adoración tan mecánica y material, porque ¿cómo podrían haber estado satisfechos? con meras formas si una vez hubieran concebido que Dios tenía incluso una inteligencia ordinaria? - y que convirtió su vida política en tal masa de intriga, presunción y falsedad, porque ¿cómo podrían haberse atrevido a suponer que obtendrían su propia manera, o hubieran estado tan seguros de su propia inteligencia, si tan solo hubieran tenido un atisbo de la percepción de que Dios, el Gobernante del mundo, ¿Tenía también Su política con respecto a ellos? Creían que Él era el Poderoso, creían que Él era el Misericordioso, pero debido a que se olvidaron de que Él era el Sabio y el Trabajador por ley, su fe en Su poder con demasiada frecuencia se convirtió en terror supersticioso, su fe en Su misericordia osciló entre los somnolientos la satisfacción de que Él era un Dios indulgente y la impaciencia irritada de que Él era un Dios indiferente.

Por tanto, Isaías insistió de principio a fin en esto: que Dios obraba por ley; que tenía Su plan para Judá, así como para estos políticos; y, como pronto lo encontraremos recordándoles cuando se embriagaron con su propia inteligencia "que él también es sabio". Isaías 31:2 Aquí, con el mismo pensamiento, les pide que estén en paz, y en las mareas de la política, atrayéndolos a esa u otra loca aventura, a balancearse de esta ancla: que Dios tiene su propia ley y su tiempo para todo. .

Ningún hombre podría acusar de fatalismo a semejante política de tranquilidad. Porque se emocionó con una apreciación inteligente del método Divino. Cuando Isaías dijo: "En el regreso y el descanso seréis salvos; en la tranquilidad y la confianza será vuestra fuerza", no pidió a sus inquietos compatriotas que se rindieran hoscamente ante una fuerza infinita o que se inclinaran en estupidez ante la inescrutable voluntad de un arbitrario. déspota, sino para armonizar su conducta con un plan razonable y afable, que podría leerse en los acontecimientos históricos de la época, y fue reivindicado por las más elevadas convicciones religiosas.

Isaías no predicó sumisión al destino, sino reverencia por un Gobernante omnisciente, cuyo método era claro para todo observador clarividente de las fortunas de las naciones del mundo, y cuyo propósito solo podía ser el amor y la paz para su propio pueblo.

III. LA MESA DE DIOS EN MEDIO DE LOS ENEMIGOS

( Isaías 30:19 )

Este paciente propósito de Dios, Isaías ahora procede a describirlo en sus detalles. Cada línea de su descripción tiene su belleza y debe apreciarse por separado. Quizás no haya una perspectiva más justa desde las muchas ventanas de nuestro profeta. No es un argumento ni un programa, sino una serie de vislumbres rápidos, tachados por un lenguaje que a menudo quiere una conexión lógica, pero que nunca deja de hacernos ver.

Para empezar, una cosa es segura: la continuidad de la existencia nacional. Isaías es fiel a su visión original: la supervivencia de un remanente. "Porque un pueblo en Sion habrá habitado en Jerusalén". De modo que lo esencial breve se destella. "Ciertamente no llorarás más; ciertamente él tendrá misericordia de ti a la voz de tu clamor; el que te oiga te responderá". Por lo tanto, ya se habían dado muchas de las promesas generales.

Ahora bien, sobre la vaguedad de la demora del Señor, Isaías pinta detalles realistas, sin embargo, solo para hacer más vívida la presencia real del Señor. El asedio seguramente vendrá, con sus privaciones dolorosamente concretas, pero el Señor estará allí, igualmente distinto. "Y aunque el Señor te dé pan de miseria y agua de tributo" (tal vez el nombre técnico de las raciones de asedio), "tu Maestro no se esconderá más, sino que tus ojos siempre verán a tu Maestro; y los tuyos los oídos oirán detrás de ti una palabra que diga: Este es el camino; andad por él, cuando os volváis a la derecha o cuando os volviéseis a la izquierda.

"¡Dolores reales y concretos, estos son los que hacen real al Maestro celestial! Es lingüísticamente posible, y está más en armonía con el resto del pasaje, convertir" maestros ", como dice la versión en inglés, en singular, y para traducirlo por "Revelador". La palabra es un PARTICIPIO activo, "Moreh", del mismo verbo que el sustantivo "Torá", que se traduce constantemente como "Ley" en nuestra versión, pero es, al menos en los Profetas, más casi equivalente a "instrucción", o a nuestro término moderno "revelación" (cf.

Isaías 30:9 ). Mirando así al Único Revelador y escuchando la Única Voz, "los hijos mentirosos y rebeldes" serán finalmente restaurados a esa capacidad de verdad y obediencia cuya pérdida ha sido su ruina. Dedicado al Santo de Israel, esparcirán sus ídolos como repugnantes ( Isaías 30:22 ).

Pero entonces sucederá una maravilla. Mientras el pueblo sitiado, consciente de la Gran Presencia en medio de la ciudad rodeada, arroja sus ídolos a través de las puertas y sobre los muros, una maravillosa visión del espacio y la luz y la plenitud de alimentos frescos irrumpe sobre sus almas hambrientas y angustiadas ( Isaías 30:23 ).

Promesa más compasiva nunca se pronunció a una ciudad sitiada y hambrienta. Tenga en cuenta que en todo el pasaje no se menciona el ruido o los instrumentos de batalla. El profeta no ha hablado de los sitiadores, quiénes pueden ser, cómo pueden llegar, ni de la moda de su guerra, sino sólo de los efectos del asedio sobre los que están dentro: confinamiento, raciones escasas y amargas. Y ahora guarda casi todo el silencio sobre la disolución del ejército inversor y el rastro de su matanza.

Ninguna batalla rompe este asedio, pero una visión de apertura y abundancia surge silenciosamente sobre su hambre y cercanía. No es venganza ni sangre lo que ansía un pueblo exhausto y arrepentido. Pero como han estado enjaulados en una fortaleza, estrecha, oscura y pedregosa, así tienen sed de ver al sembrador y la gota de la lluvia sobre la tierra quebrada y marrón, y el maíz jugoso, y el prado para su ganado encorvado, y ruido de arroyos y cascadas, y arriba y alrededor toda plenitud de luz.

"Y él dará la lluvia de tu semilla, y sembrarás la tierra con ella, y el pan, la producción de la tierra, y será jugosa y grasosa; tu ganado se pastoreará ese día en una pradera ancha. Y el bueyes y asnos que labran la tierra comerán forraje sabroso, aventado con pala y aventador. Y sobre todo monte elevado y sobre todo collado elevado habrá ríos, arroyos de agua, en el día de la gran matanza, cuando caen las torres.

Y la luz de la luna será como la luz del sol, y la luz del sol será siete veces mayor, como la luz de siete días, en el día en que el Señor venda el daño de su pueblo y sana el golpe de Su herida. ”Es una de las visiones más bellas de Isaías, y es muy culpable de él quien fuerza la belleza de la naturaleza en una alegoría de las cosas espirituales. Aquí, literalmente, Dios extiende a su pueblo una mesa en medio de sus enemigos.

IV. EL NOMBRE DEL SEÑOR

( Isaías 30:27 )

Pero Isaías deja "la flauta de avena" y vuelve a llevarse una trompeta de bronce a los labios. Entre él y ese soleado paisaje del futuro, de cuyos detalles pastorales ha cantado con tanta dulzura, se enrollan ahora las groseras masas de la invasión asiria, aún no reunidas del todo, mucho menos destrozadas. Estamos de nuevo en el presente y todo el horizonte se nubla.

El pasaje no parece uno del que se pueda derivar consuelo o edificación, pero es de sumo interés. Los dos primeros versículos, por ejemplo, solo requieren un pequeño análisis para abrir un vistazo muy instructivo a los pensamientos internos del profeta sobre el progreso asirio, y mostrarnos cómo trabajan hacia la expresión de su significado pleno. "He aquí, el Nombre de Jehová viene de lejos, ardiendo su ira y terrible el humo que levanta; sus labios están llenos de ira, y su lengua como fuego que devora; y su aliento como torrente desbordado, hasta el cuello llega. para sacudir a las naciones en un cedazo de destrucción, y en un freno que extravía las fauces de los pueblos ".

"The Name of Jehovah" is the phrase the prophets use when they wish to tell us of the personal presence of God. When we hear a name cried out, we understand immediately that a person is there. So when the prophet calls, "Behold, the Name of Jehovah," in face of the prodigious advance of Assyria, we understand that he has caught some intuition of God's presence in that uplifting of the nations of the north at the word of the great King and their resistless sweep southward upon Palestine.

En ese movimiento Dios está personalmente presente. La presencia divina que Isaías describe luego en una metáfora curiosamente mezclada, que demuestra cuán gradualmente fue como él luchó por el conocimiento de su propósito allí. En primer lugar, describe el avance de Asiria como una tormenta, densas nubes y un fuego veloz y devorador. Su imaginación representa un gran rostro de ira. Las espesas cortinas de nubes al rodar unas sobre otras sugieren los labios pesados, y los relámpagos la lengua ardiente.

Entonces la figura pasa del cielo a la tierra. La tormenta ha estallado y se convierte en el "torrente de la montaña" que rápidamente "llega al cuello" de los que están atrapados en su lecho. Pero entonces la conciencia del profeta sugiere algo más que fuerza repentina y pura en esta invasión, y el "lanzamiento" del torrente lo lleva naturalmente a expresar este nuevo elemento en la figura de "un cedazo". Su pensamiento sobre el diluvio asirio pasa así de un pensamiento de fuerza y ​​prisa a uno de juicio y buen control.

Él ve su control definitivo en Jerusalén, por lo que su última figura es la figura de "una brida" o "lazo", como el que se arroja sobre las fauces de un animal salvaje cuando se desea atraparlo y domesticarlo.

Este progreso gradual desde la sensación de pura fuerza salvaje, pasando por la de la ira personal, hasta la disciplina y la moderación es muy interesante. Vago y caótico ese desastre apareció en el horizonte sobre Judá. "Viene de lejos". Los políticos huyeron de él a su refugio tras la farsa egipcia. Pero Isaías les pide que lo enfrenten. Cuanto más miren, más les dirá la conciencia que la inevitable ira de Dios está allí; ningún Rahab bravucón podrá esconderlos de la ira del rostro que allí baje.

Pero que miren más todavía, y los rasgos de destrucción no aliviados cambiarán a una mano que tamiza y frena, el torrente se convertirá en un cedazo, y el desastre se manifestará bien sostenido por el poder de su propio Dios.

Tan salvaje e impersonalmente todavía las tormentas de dolor y desastre surcan el horizonte en los ojos de los hombres, y volamos con un vago terror de ellos a nuestros refugios egipcios. Así que todavía la conciencia nos dice que es inútil huir de la ira de Dios, y nos agachamos desesperados bajo la avalancha de imaginaciones de la ira desenfrenada, ennegreciendo los cielos y convirtiendo cada camino de la vida en un torrente vertiginoso. ¡Que se nos conceda entonces tener algún profeta a nuestro lado para pedirnos que afrontemos nuestro desastre una vez más, y veamos la disciplina y el juicio del Señor, el solo arrojar Su cuidadoso tamiz, en las olas salvajes y crueles! Puede que no seamos poetas como Isaías ni podamos poner los procesos de nuestra fe en metáforas tan espléndidas como él, pero la fe nos ha sido dada para seguir el mismo curso que sus pensamientos.

Del ángel que condujo a Israel a la tierra prometida, Dios dijo: "Mi nombre está en él". Nuestra fe no es perfecta hasta que podamos, como Isaías, sentir lo mismo del ángel más negro, el desastre más pesado que Dios nos puede enviar, y ser capaces de deletrearlo articuladamente: "El Señor, el Señor, un Dios misericordioso y misericordioso , paciente y abundante en bondad y verdad ".

Porque la entrega, dice Isaías, vendrá al pueblo de Dios en la crisis, tan repentina y sorprendente en un canto como lo fue la liberación de Egipto. "Tendrás cántico como en la noche en que se celebra la fiesta santa, y gozo de corazón, como cuando uno va con flauta para entrar en el monte del Señor, a la Roca de Israel".

Después de este intervalo de solemne alegría, la tormenta y el fuego estallan de nuevo y se enfurecen de nuevo a través del pasaje. Pero su dirección está invertida, y mientras que se les había mostrado rodando por el horizonte como hacia Judá, ahora se muestran rodando por el horizonte en busca del desconcertado asirio. La música de los versos está chocando. “Y el Señor hará que se oiga el clamor de su voz, y que se vea el relámpago de su brazo con el furor de la ira, sí, llama de fuego devorador, torrente y granizo.

Porque de la voz del Señor será esparcido el asirio cuando hiera con la vara. Y todo pasaje de la vara del destino que el Señor haga descender sobre él será con tabretes y arpas, y en batallas de agitación se peleará contra él ". El significado es oscuro pero palpable. Probablemente el versículo describe el ritual del sacrificio. a Moloch, al que sin duda alude el siguiente verso.

Para simpatizar con la figura del profeta, necesitamos, por supuesto, una cantidad de información sobre los detalles de ese ritual que estamos muy lejos de poseer. Pero el significado de Isaías es evidentemente este: La destrucción de la hueste asiria será más como un holocausto que una batalla, como uno de esos sacrificios fatales a Moloch que son dirigidos por el solemne movimiento de un bastón, y acompañados por la música, no de guerra. , pero de fiesta.

"Batallas de agitar" es una frase muy oscura, pero la palabra traducida "agitar" es el término técnico para agitar a la víctima antes del sacrificio para significar su dedicación a la deidad; "y estas 'batallas de agitar' tal vez hayan tenido lugar en la forma en que las víctimas individuales fueron arrojadas de una lanza a otra hasta que sobrevino la muerte". En todo caso, es evidente que Isaías quiere sugerir que la dispersión asiria es un acto religioso, un holocausto solemne en lugar de una de las batallas ordinarias de esta tierra, y dirigido por Jehová mismo desde el cielo.

Esto queda bastante claro en el siguiente versículo: "Porque a Topheth se ha puesto en orden de antemano; sí, para Moloch está dispuesto; lo hizo profundo y ancho; su pila es de fuego y mucha leña; el soplo de Jehová como un torrente de azufre, lo encenderá ". Así que, al final, el poder asirio iba a arder.

Posponemos los comentarios sobre el sentido de Isaías de la fiereza de la justicia divina hasta que alcancemos su expresión aún más fina en el capítulo 33.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-30.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Isaías 30:1

LA ALIANZA CON EGIPTO RECIEN ABIERTA. En el capítulo anterior ( Isaías 30:15) el diseño de los gobernantes judíos para buscar la alianza de Egipto fue visto de manera encubierta y condenado; ahora está abiertamente declarado y reprendido. Se advierte a los gobernantes que nada bueno puede salir de eso, incluso en un sentido mundano. Los egipcios no darán ayuda, o en cualquier caso, ninguna ayuda efectiva. Las sumas gastadas en la compra de su amistad se desecharán por completo.

Isaías 30:1

Ay de los niños rebeldes (comp. Isaías 1:23; Isaías 65:2). La palabra traducida "rebelde" se usa en Deuteronomio 21:18, Deuteronomio 21:20 del hijo persistentemente desobediente, que debía ser llevado ante los ancianos y apedreado hasta la muerte. Que tome consejo; más bien, que forman planes, como el plan ahora formado para pedir la ayuda de Egipto. Debe tenerse en cuenta que, bajo la teocracia, había un modo autorizado de consultar a Dios y recibir una respuesta de él en cualquier emergencia política. Esa cubierta con una cubierta. La metáfora exacta empleada es incierta, dice Cheyne, "que teje una red"; Dr. Kay, "eso derrama una imagen fundida". Sin embargo, el significado, en cualquier caso, es "realizar un diseño", siendo la cláusula una mera variante de la anterior. Para que puedan agregar pecado al pecado; es decir, "para agregar un pecado nuevo a todos sus pecados anteriores".

Isaías 30:2

Esa caminata; o están en camino (comp. Isaías 31:1). O los embajadores judíos ya comenzaron, o la visión anticipada del profeta los ve como si estuvieran comenzando. En la historia ( 2 Reyes 18:13-12; Isaías 36:1) no se dice expresamente que Ezequías solicitó ayuda a Egipto; pero los reproches de Rabshakeh ( 2 Reyes 18:21, 2 Reyes 18:24) no tendrían sentido si no lo hubiera hecho. No he preguntado en mi boca. Como deberían haber hecho (ver Números 27:21; Jueces 1:1; Jueces 20:18; 1 Samuel 23:2; 1 Reyes 22:7, etc.). Para fortalecerse en la fuerza de Faraón. Es muy incierto quién es el "Faraón" aquí previsto. El poder supremo sobre Egipto estaba probablemente, en ese momento, en manos de Tirkakah ( 2 Reyes 19:9); pero el Bajo Egipto parece haber sido gobernado por varios príncipes, el jefe de los cuales era Shabatok, y cualquiera de ellos pudo haber sido considerado por Isaías como un "Faraón". Confiar en la sombra de Egipto. La confianza en la "sombra de Dios" era una expresión muy familiar para los judíos (ver Salmo 17:8; Salmo 36:7; Salmo 63:7; Salmo 91:1; Isaías 25:4; Isaías 32:2). "Confiar en la sombra de Egipto" era poner a Egipto en el lugar de Dios.

Isaías 30:4

Sus príncipes estaban en Zoan. "Zoan" es, sin duda, Tanis, que ahora es "San", un montón de ruinas en el Delta, donde se han descubierto algunos restos interesantes de los reyes pastores. Era una capital favorita de los monarcas de la dinastía XIX, y parece haber sido el escenario de la lucha entre Moisés y el faraón del éxodo (Salmo 78:12, Salmo 78:43) . Luego declinó, pero se dice que fue el lugar de nacimiento del primer rey de la vigésima primera dinastía. En el período etíope, aumentó una vez más hasta cierta importancia, y fue en algún momento la capital de un principado. Los "príncipes" aquí mencionados son probablemente los embajadores de Ezequías. Sus embajadores vinieron a Hanes. "Hanes" se ha identificado generalmente con los modernos Esnes, un pueblo entre Memphis y Tebas, que se cree que marca el sitio de Hera-cleopolis Magna. Pero se ha observado bien que los enviados judíos apenas hubieran procedido hasta ahora. Sr. R.S. Peele sugiere, en lugar de Esnes, Tahpenes o Daphnae; pero ese nombre está algo alejado de Hanes. Quizás sería mejor reconocer que "Hanes" no puede ser identificado actualmente. Probablemente no estaba muy lejos de Tanis.

Isaías 30:5

Todos estaban avergonzados; más bien, todos están avergonzados. La referencia no es a los embajadores, quienes no sintieron vergüenza en su embajada, y probablemente regresaron eufóricos por las promesas que les hicieron; pero a los sentimientos posteriores de la nación judía, cuando se descubrió por triste experiencia que no se debía confiar en "la fuerza del faraón". Un pueblo que no podría sacarles provecho. El Sr. Cheyne compara, muy pertinente, una inscripción de Sargón, donde dice del pueblo de Filistea, Judá, Edom y Moab, que "ellos y sus jefes malvados, para luchar contra mí, a Faraón, rey de Egipto, un monarca que no pudo salvarlos, sus regalos llevados, y rogó a su alianza ". Egipto era, de hecho, bastante incapaz de hacer frente a Asiria, y lo sabía. Una pena, y también un reproche. Una cuestión de la cual ellos mismos estarían "avergonzados", y con el cual los asirios los "reprocharían" (como lo hicieron, 2 Reyes 18:21, 2 Reyes 18:24).

Isaías 30:6

Carga de las bestias del sur. Delitzsch piensa que los egipcios están destinados a las "bestias del sur", la expresión que apunta principalmente al hipopótamo, que era un emblema apto para los egipcios de lento movimiento. Pero la mayoría de los comentaristas consideran las "bestias" de esta cláusula como equivalentes a los "asnos y camellos jóvenes" mencionados al final del verso. (En el sentido de la palabra "carga", vea el párrafo introductorio a Isaías 13:1.) En la tierra de problemas y angustia; más bien, a través de una tierra. No se habla de Egipto, sino del desierto entre Judea y Egipto. Las reminiscencias de este desierto fueron tales que los israelitas siempre exageraron sus terrores y peligros (ver Deuteronomio 8:15; Jeremias 2:6). ¿De dónde viene el león joven y viejo? más bien, la leona y el león. Los leones nunca pudieron haber sido numerosos en el tracto en cuestión; pero pueden haber perseguido porciones de él, cuando estaba mejor regado que en la actualidad. La víbora y la serpiente voladora ardiente. Las serpientes de diversos tipos siempre han sido abundantes en el desierto entre Judea y Egipto. Se creía que varios de ellos tenían alas (Herodes; 2:75; 3: 107); Pero el hecho es dudoso. A Isaiah no le preocupa la historia natural, sino definitivamente marcar la localidad a través de la cual marcharían los embajadores. Para este propósito, era mejor describirlo en términos extraídos de la creencia popular. Sus riquezas ... sus tesoros. Los embajadores que vinieron a pedir ayuda militar, por supuesto, llevaban ricos regalos con ellos. Jóvenes culos ... camellos. Las bestias de carga ordinarias empleadas en el paso del desierto ( Génesis 37:25; Génesis 42:26; Herodes; Génesis 3:9, etc.).

Isaías 30:7

Por eso he llorado por esto. Su fuerza es quedarse quieto. Ningún crítico moderno acepta esta interpretación. La mayoría traduce: "Por eso lo llamo" (es decir, Egipto) "Rahab, que se queda quieto"; o "Arrogancia, eso se queda quieto". Rahab, "orgullo" o "arrogancia", parece haber sido un nombre antiguo para Egipto ( Job 26:12; Salmo 87:4; Salmo 89:10; Isaías 51:9), ninguno dado en este momento por Isaías. Lo que quiere decir es: "Orgulloso como eres, no haces nada para mantener tu orgullo, sino que te contentas con quedarte quieto". Esto "llora" "o" proclama "sobre Egipto, como lo más importante que otras naciones deben saber sobre ella.

Isaías 30:8

UNA RENOVACIÓN DE AMENAZAS. La denuncia de la alianza egipcia se había hecho viva voce, en los tribunales del templo o en algún otro lugar de recurso público. Cuando terminó, Isaías recibió una indicación divina de que la profecía debía ser registrada, doblemente, en una tableta y en un libro. Al mismo tiempo, se señaló aún más la "rebeldía" de la gente, y nuevas amenazas (versículos 13, 14 y 17) se pronunciaron contra ellos.

Isaías 30:8

Escríbelo delante de ellos en una tableta; es decir, "escriba la profecía delante de ellos" (equivalente a "configurar antes que ellos") "en una tableta", en la forma más breve posible (comp. Isaías 8:1). Y anótelo en un libro; es decir, "y también anotarlo en un libro" o rollo de pergamino. La "tableta" debía ser para la amonestación de la generación viviente de hombres; el "libro" fue para las generaciones futuras, para ser un registro de la omnisciencia y fidelidad de Dios "por los siglos de los siglos". Para que sea por el tiempo por venir; más bien, para un día después, no solo para el presente inmediato. Por los siglos de los siglos. Los críticos modernos observan que la frase, la'ad 'ad' olam, nunca aparece en otra parte, y sugieren un cambio en el señalamiento, lo que daría la sensación de "para un testimonio para siempre". Ya sea que aceptemos el cambio o no, el significado indudablemente es que el envío de la profecía a un "libro" haría posible una apelación a perpetuum. La perpetuidad de la Palabra escrita se asume como cierta.

Isaías 30:9

Que este es un pueblo rebelde; más bien, porque este es un pueblo rebelde. Las palabras a escribir eran las de la profecía anterior. Ahora se da la razón de su escritura (comp. Deuteronomio 31:26, Deuteronomio 31:27). Hijos mentirosos (comp. Isaías 59:13). Profesaron la devoción a Dios; pero sus actos contradecían sus palabras.

Isaías 30:10

Que dicen, etc. No, por supuesto, directamente, en tantas palabras. Pero indirectamente, dejaron que se entendiera que esto era lo que deseaban. Compare el consejo dado a Micaías por el mensajero de Acab, quien, sin duda, interpretó correctamente los deseos del monarca y sus nobles ( 1 Reyes 22:13). Videntes ... profetas. No dos clases de personas, sino dos nombres para la misma clase. El "paralelismo" de la poesía hebrea conduce al empleo constante de cláusulas sinónimos. Cosas correctas; es decir, la verdad en toda su claridad. Cosas suaves; es decir, anuncios suaves y agradables. Engaños; o, ilusiones.

Isaías 30:11

Causar que el Santo de Israel cese de delante de nosotros. "El Santo de Israel" fue uno de los nombres más frecuentes de Isaías para el Todopoderoso. Lo usó especialmente al reprender la impiedad de Israel ( Isaías 1:4; Isaías 5:24, etc.). Los judíos irreligiosos estaban cansados ​​de esta iteración constante y no querían saber nada más sobre este "Santo", cuya misma santidad era un reproche para ellos.

Isaías 30:12

Porque desprecian esta palabra; más bien, porque rechazas esta palabra (ver 1 Samuel 8:7; 1Sa 15:23, 1 Samuel 15:26; 2 Reyes 17:15, etc.). La "palabra" que se pretende es probablemente la profecía contra la confianza en Egipto ( Isaías 30:1). Y confiar en la opresión; o extorsión. Probablemente se pretendan medidas opresivas empleadas para obtener los ricos regalos que tuvieron que enviarse a Egipto ( Isaías 30:6). Gratz y Cheyne cambian la lectura de 'oshek a' ikkesh ("perversidad"); pero sin ninguna necesidad Y perversidad; literalmente, torcedura; es decir, "política tortuosa" (Kay). Y quédate allí; más bien, inclínese o quédese al respecto.

Isaías 30:13

Esta iniquidad será para ti como una violación lista para caer. Su pecado al rebelarse contra Dios, rechazar las advertencias de sus profetas y confiar en sus propios dispositivos lo llevará a la condición de un muro en el que hay una "brecha", o mejor dicho, una "protuberancia" que, por lo tanto, se tambalea. su caída, y es probable que se disuelva en ruinas en cualquier momento. Hincharse en un muro alto. Cuanto mayor es el lamento, mayor es el peligro y más completa es la destrucción.

Isaías 30:14

Y lo romperá como la ruptura del recipiente de los alfareros que se rompe en pedazos. A Isaías le gustan las metáforas mixtas y reemplazar una metáfora por otra. Al comparar la caída y la ruina de Judá con el destrozo de un alto muro, de repente se convierte en una comparación con la ruptura en pedazos de un lanzador de tierra. Judá estará tan quebrado como cuando la jarra se tritura en fragmentos diminutos, de modo que no haya una pieza lo suficientemente grande como para transportar un carbón de un fuego para encender otro, o que sea de la menor utilidad para extraer agua de un pozo . Se presagia una disolución completa del tejido político, tal como no tuvo efecto hasta la conquista de Jerusalén por parte de Nabucodonosor.

Isaías 30:15

Porque así dice el Señor Dios, el Santo de Israel. Como la parte irreligiosa no deseaba escuchar más al "Santo de Israel" ( Isaías 30:11), Isaías se encarga de mantenerlo constantemente ante sus mentes (comp. Isaías 31:1) . Al regresar y descansar seréis salvos; más bien, deberían ser salvos, o podrían ser salvos. Se presentan las condiciones, no como las que ahora se pueden realizar, sino como aquellas que podrían haberse realizado en una fecha anterior. El "regreso" del que se habla es un abandono del curso hasta ahora perseguido, que fue una provocación imprudente de Asiria y la confianza en Egipto. El "descanso" se queda en Dios: renuncia a la confianza en cualquier brazo de la carne, y la simple dependencia de la ayuda Divina, que seguramente será suficiente cuando sea necesario. En quietud y confianza será tu fuerza; más bien, debería ser. La cláusula es una mera iteración en otras palabras de la anterior. No lo harías. Prácticamente habían rechazado la política de quietud y paciente espera de Dios, cuando enviaron la embajada a Egipto.

Isaías 30:16

Ye dijo, no; porque huiremos a caballo; más bien, volaremos sobre caballos. Los nobles tal vez tenían un ansia varonil por montar los caballos de guerra egipcios y atacar al enemigo a toda velocidad, con la esperanza de desconcertarlos. Isaías les advierte que realmente no atacarán al enemigo, sino que huirán ante él. Cabalgaremos sobre el veloz. "El veloz" (kal) parece ser una mera variante para "caballo", siendo el paralelismo, como tantas veces, "sinónimo". Por tanto, los que te persiguen serán rápidos. Por rápidos que fueran los caballos de los judíos, sus enemigos estarían bien montados y los perseguirían y los superarían.

Isaías 30:17

Mil huirán ante la reprensión de uno. Una hipérbole común en la Escritura ( Deuteronomio 32:30; Josué 23:10; Levítico 26:8), y no se limita a los escritores sagrados. Piankhi el etíope se jacta, en su gran inscripción, de que, con la ayuda de Ammon, "muchos deberían darle la espalda a unos pocos, y uno debería derrotar a mil". A la reprensión de cinco. La "reprimenda" de cinco (es decir, su grito de guerra) haría huir a todo el ejército. Como un faro; más bien, como un pentagrama-pelado y desnudo (comp. Isaías 33:23; Ezequiel 27:5). Un árbol despojado de sus ramas y dejado en pie como un hito parece ser la intención. Como una insignia. Un estándar militar, tal como era de uso común entre los asirios y egipcios, como entre los griegos y los romanos.

Isaías 30:18

UNA RENOVACIÓN DE LA PROMESA. Las denuncias del pasaje anterior ( Isaías 30:9) habían sido tan terribles que, sin algún contrapeso de promesa, debieron haber producido una desesperación general. Este no era el propósito divino. La libertad condicional de Judá aún continuaba. Por lo tanto, era necesario dejar que se viera que el sufrimiento divino aún no se había agotado; todavía había condiciones bajo las cuales Dios sería amable con su pueblo. Las condiciones eran "clamar al Señor" ( Isaías 30:19) y la abolición total de la idolatría ( Isaías 30:22).

Isaías 30:18

Y por lo tanto. "Porque tus pecados requieren este castigo" (Kay); "Debido al extremo de tu necesidad" (Cheyne). Quizás sea mejor tener en cuenta que los motivos de la acción Divina son muy oscuros; y, si los profetas lo ven claramente, ciertamente no se establecen claramente, son inescrutables. Si bien el motivo, sin embargo, es oscuro, la promesa es clara e inconfundible, el Señor esperará para que él sea amable contigo. Dios no está en este momento para "hacer un final completo"; está empeñado en "esperar"; su intención es "ser amable". Será exaltado, para que tenga misericordia. Encontrará algunos medios para reivindicar su honor y exaltarse a sí mismo, salvo su destrucción, a fin de que esté abierto a él para darle una mayor oportunidad de arrepentimiento, con lo cual obtendrá misericordia. Porque el Señor es un Dios de juicio. Dios es esencialmente justo; el pecado debe recibir castigo; pero el castigo puede ser corto de destrucción. La justicia no excluye la misericordia. Si los hombres soportan su castigo con paciencia y esperan a Dios, un día más brillante amanecerá sobre ellos con el tiempo.

Isaías 30:19

Porque el pueblo morará en Sión; más bien, un pueblo continuará. Jerusalén ya no será desolada ni privada de sus habitantes. Cualquiera sea el número de cautivos capturados, "quedará un pueblo". No llorarás más. Se eliminarán los motivos del llanto. Él será muy amable contigo a la voz de tu clamor. Para que Dios sea amable con ellos, primero deben "clamar" a él, hacer un sincero y sincero llamamiento a la misericordia. Su "grito" será respondido tan pronto como sea escuchado, tan pronto como sea pronunciado.

Isaías 30:20

Y aunque el Señor te dé el pan de la adversidad (así que Sr. Cheyne). Pero la mayoría de los críticos modernos (Kay, Delitzsch, Vance Smith, etc.) consideran las palabras como una promesa de apoyo durante el asedio y omiten el "aunque" interpolado. Traduce, y el Señor te dará pan de adversidad y agua de aflicción; es decir, raciones escasas, pero suficientes; y tus maestros no, etc. Serán llevados a una esquina; es decir, "tienen que esconderse de la persecución". La persecución a los profetas de Jehová había comenzado en Judá durante el reinado de Joás ( 2 Crónicas 24:19-14), y probablemente había continuado con más o menos severidad desde entonces.

Isaías 30:21

Tus oídos oirán una palabra detrás de ti. Kay dice: "El maestro irá delante de su rebaño, marcando el camino delante de ellos". Pero en ese caso, el rebaño escucharía la palabra delante de ellos. Delitzsch explica mejor: "Ellos (los maestros), como los pastores del rebaño, seguirían a las personas con amistosas palabras de advertencia". Incluso en el Este, los pastores a veces siguen a sus rebaños (ver Génesis 32:17). Cuando giras, es decir, cuando estás a punto de girar.

Isaías 30:22

También profanarás la cobertura de tus imágenes esculpidas de plata. La idolatría, muy alentada por Acaz, había sido estrictamente prohibida por Ezequías al comienzo de su reinado ( 2 Reyes 18:4); pero el presente pasaje, entre otros, muestra cuán imposible era para un rey, con las mejores intenciones, efectuar la extirpación de la idolatría, si sus súbditos estaban apegados a ella. Evidentemente, los judíos, en muchos casos, habían mantenido en secreto sus ídolos y sus prácticas idólatras, a pesar de los esfuerzos de Ezequías. Pero ahora, en su arrepentimiento, "contaminarían" (es decir, destruirían) tanto la "cubierta" externa del precioso rectal como el núcleo interno de madera o piedra, o sustancia metálica base. El adorno de tus imágenes fundidas de oro; más bien, el revestimiento o la superposición. Era habitual superponer imágenes fundidas en oro o plata de bronce u otro metal inferior. Desecharlos; literalmente, dispersarse; es decir, tritúrelos hasta convertirlos en polvo ( 2 Reyes 23:6) o, en cualquier caso, divídalos en pedazos, páselos y luego disperse los fragmentos por todas partes.

Isaías 30:23

Entonces él dará la lluvia de tu simiente, para que sembres la tierra con ella; más bien, entonces dará lluvia para tu simiente, con la cual sembrarás la tierra. Dios, habiendo perdonado a su pueblo, renovará una vez más las bendiciones de su providencia ordinaria, dándoles "lluvia del cielo y estaciones fructíferas, llenando sus corazones de comida y alegría" ( Hechos 14:17). Pan del aumento de la tierra; más bien, pan, el producto de la tierra; es decir, pan ordinario, no "pan del cielo", como el maná en el desierto. Gordo y abundante; literalmente, rico y gordo. Tu ganado. Para completar la prosperidad general, debe haber abundante pasto para los rebaños y rebaños.

Isaías 30:24

Del mismo modo, los bueyes y los asnos jóvenes que oyen el suelo; más bien, robar o cultivar el suelo. La palabra hebrea es genérica y no se aplica únicamente a "comer" (es decir, arar). Deberá comer limpio provenzal. Delitzsch dice que b'lil khamitz es "un puré, compuesto de avena, cebada y arvejas, hecho más sabroso con sal y verduras agrias". El Sr. Cheyne traduce: "Comerá migajas mixtas con sal". La idea general es claramente que tendrán para su comida ordinaria ese tipo de probador superior que, según las prácticas existentes, estaba reservado para raras ocasiones. Aventada con la pala. Antiguamente, la aventación se efectuaba principalmente arrojando el grano al aire con palas en un lugar con corrientes de aire. El ventilador apenas se usaba tan temprano como el tiempo de Isaías. Él quiere decir con mizreh probablemente un segundo instrumento para arrojar el grano que traduce Delitzsch, "tenedor de aventar".

Isaías 30:25

Ríos y corrientes de agua; más bien, riachuelos, cursos de agua. Los canales, a lo largo de los cuales se transportaba el agua para el riego, están destinados (comp. Ezequiel 47:1; Joel 3:18). Sin duda, existe un significado alegórico secundario que atraviesa toda la descripción de la prosperidad de Judá ( Isaías 30:23). En esta intención alegórica, las aguas representan las corrientes de la gracia de Dios. En el día de la gran masacre. Equivalente a "el día de la venganza" ( Isaías 34:8) el día en que Dios pisoteará a sus enemigos. El profeta pasa del efecto inmediato del arrepentimiento de Judá a una visión más amplia de lo que sucederá cuando el reino de Dios se establezca en la tierra. Cuando caen las torres; es decir, cuando habrá un "derrumbe de asimientos fuertes" y un "derribo de todo lo alto que se exalte contra Dios" ( 2 Corintios 10:4, 2 Corintios 10:5).

Isaías 30:26

La luz de la luna será como la luz del sol. "La promesa ahora se eleva más y más, y pasa de la tierra al cielo" (Delitzsch). Toda la naturaleza se volverá más gloriosa en los "últimos tiempos". La luz de la luna será como la luz del sol, y la luz del sol será siete veces más brillante de lo que es ahora. De nuevo, puede haber un sentido bajo alegórico. La luz de la verdad brillará con mayor brillo, de modo que toda la pulgada será iluminada por ella. "Porque la tierra estará llena del conocimiento de Dios, como las aguas cubren el mar" ( Isaías 11:9). Como la luz de siete días; es decir, como si la luz de siete días se concentrara en uno. En el día en que el Señor ata la brecha. En ese período en la historia del mundo cuando Dios perdona las iniquidades de su pueblo y condesciende a reinar sobre ellos como su Rey real, ya sea en este mundo actual o en "un nuevo cielo y una nueva tierra" ( Apocalipsis 21:1 ; comp. Isaías 66:22), en donde "morará la justicia" ( 2 Pedro 3:13). Y sana el golpe de su herida; más bien, la herida de su golpe; es decir, la herida causada por el derrame cerebral con el que los ha herido.

Isaías 30:27-23

Una profecía de la destrucción de Asiria. Chcyne considera este pasaje como "una descripción simbólica del juicio presentado por una teofanía". ¿Pero no es más bien una descripción poética del juicio de Dios sobre Asiria, que puede ser, probablemente, un tipo de su juicio final sobre un mundo inicuo? La mención de Asiria en Isaías 30:31 parece ser decisiva a favor de que la profecía sea (principalmente) de aplicación especial a las circunstancias de la época.

Isaías 30:27

El Nombre del Señor viene de lejos. "El nombre de Jehová" apenas se distingue de Jehová mismo. Jehová, que durante mucho tiempo se ocultó y parecía mantenerse alejado de los asuntos mundanos, ahora está a punto de manifestar su gloria e intervenir en las acciones de los hombres de una manera maravillosa. Ardiendo con su ira; más bien, su ira arde (comp. Isaías 42:25). Y su carga es pesada; "y pesado es su dolor". Su lengua como fuego devorador (comp. Éxodo 24:17; Deuteronomio 9:3; Isaías 9:19; Isaías 10:17; Isaías 29:6; Isaías 33:14).

Isaías 30:28

Su aliento, como una corriente desbordante, llegará hasta la mitad del cuello. Cuando los escritores sagrados son oprimidos por el tremendo carácter de las revelaciones hechas a ellos, sus metáforas son a menudo laboriosas e incongruentes. Aquí, la boca, en la que hay una lengua de fuego, emite una ráfaga de aliento, que se compara con una "corriente desbordante, que llega hasta la mitad del cuello", y barre a los que intentan tacharla ( comp. Ezequiel 47:5) Tamizar las naciones con el tamiz de la vanidad. Más incongruencia, para ser disculpado por el tema del escritor que trasciende todo lenguaje y toda imagen. Uno de los propósitos divinos, en todos los choques violentos y revoluciones, es "tamizar naciones": separar en cada nación lo bueno de lo malo, lo precioso de lo vil; y esto se hace con "el tamiz de la vanidad", es decir, el tamiz que permite que pase el buen maíz, separándolo y reteniendo todo lo que es vil y desechado (comp. Amós 9:9) . Habrá una brida en las fauces de la gente, haciéndoles errar. Otro cambio completo en la metáfora. El resultado de la interferencia de Dios será "poner un freno en las fauces de los pueblos", mediante el cual la mano del Todopoderoso los guiará a su destrucción.

Isaías 30:29

Tendrás una canción; literalmente, para ti [entonces] será una canción. Mientras las naciones lloran y lamentan, y son quemadas por la ira de Dios, y arrastradas por su "inundación desbordante", y guiadas a su destrucción por su brida en sus fauces, Israel se regocijará con el canto. Como en la noche cuando se guarda una santa solemnidad. Quizás una referencia especial está destinada a la fiesta de la Pascua, que comenzó con una celebración nocturna o nocturna ( Éxodo 12:6, Éxodo 12:8, Éxodo 12:42; Mateo 26:30). O tal vez "Isaías no se refiere a una fiesta más que a otra" (Cheyne), rituales nocturnos que pertenecen a todos los brindis, ya que el día comenzó con la puesta del sol. La canción de la Pascua consistía en el Salmo 113-118. Y como cuando uno va con una pipa para entrar en la montaña del Señor. Se alude a las alegres procesiones de los distritos del país a Jerusalén. Estos comúnmente estaban encabezados por un gaitero o una banda de gaiteros (Vitringa). Se llevaban a cabo varias veces al año, en cada una de las tres grandes fiestas, e irregularmente cuando cualquier distrito enviaba sus primicias al tesoro del templo ( Nehemías 10:35-16). Al Poderoso de Israel; literalmente, a la roca de Israel; es decir, a Jehová (comp. Isaías 17:10; y vea también Deuteronomio 32:4, Deuteronomio 32:15, Deuteronomio 32:18, Deuteronomio 32:30, Deuteronomio 32:31; Salmo 18:2, Salmo 18:31, Salmo 18:46, etc.). La idea encarnada en la metáfora es más bien la de un refugio inagotable que el mero poder y la fuerza.

Isaías 30:30

El Señor hará que se escuche su gloriosa voz; literalmente, la majestuosidad de su voz, el Sr. Cheyne hace, "el repique de su voz". Delitzsch entiende los truenos temerosos, como en el Sinaí ( Éxodo 19:16; Éxodo 20:18), para ser intencionado (comp. Salmo 29:3). La iluminación de su brazo; es decir, el golpe que causa la destrucción, de Isaías 30:31, de cualquier tipo que pueda ser esa destrucción: explosión por rayos, plaga, simoom, muerte por la visita de Dios, mientras los hombres dormían, o cualquier otro barrido repentino catástrofe. Con la indignación de su ira; más bien, en furia de ira. Con la llama de un fuego devorador; más bien, con una llama de fuego devorador. Todos los elementos de tormenta son acumulados por el profeta, para expresar el carácter terrible de los próximos juicios, relámpagos y dispersiones (¿de cultivos?), Viento tempestuoso y granizo.

Isaías 30:31

Porque por la voz del Señor será golpeado el asirio; más bien, porque ante la voz del Señor Asiria se desmayará (compárese la primera cláusula de Isaías 30:30). Que hirió con una vara; más bien, con la vara él (es decir, Jehová) hiere.

Isaías 30:32

En todos los lugares por donde pasará el personal a tierra, etc .; más bien, y sucederá que cada golpe (literalmente, paso) de la vara destinada que Jehová hace que descanse sobre él será acompañada de tambores y cítaras. Cada golpe infligido a Asiria alegrará a sus enemigos y hará que estallen en canciones de alabanza, acompañados por la música de varios instrumentos (comp. Isaías 30:29; y vea también Éxodo 15:1). En batallas de temblores; o, batallas de balanceo: "aquellas en las que Jehová balancea su vara y le da golpes (repetidos) a sus enemigos" (Cheyne). ¿Peleará con eso? más bien, él peleará contra ella; es decir, contra Asiria.

Isaías 30:33

Para Tophet está ordenado de edad; más bien, porque un Tophet ha estado preparado desde hace mucho tiempo. Un "Tophet" es un lugar de combustión, probablemente derivado de la raíz aria o taph, que se encuentra en griego τάφος τέφρα, latín tepidus, sánscrito tap, persa taphtan. El nombre se adjuntó especialmente a un lugar particular en el Valle de Hinnom, donde se ofrecieron sacrificios a Moloch ( 2 Reyes 23:10; Jeremias 7:31; Jeremias 19:6, Jeremias 19:11, etc.); pero Isaías parece usarlo genéricamente, como si hubiera muchos Tophets. Para el rey está preparado; literalmente, también está preparado para el rey, en hebreo "para el melech", que es la misma palabra que "Moloch", a quien sus fieles consideraban "el rey" κατ ̓ ἐξοχήν. Isaías quiere decir: "Como el Tofeta del Valle de Hinom está preparado para un rey (Moloch), este nuevo Tofet está preparado para otro rey (el Rey de Asiria)". Lo ha hecho grande y profundo, un vasto lugar de combustión para una gran multitud ( 2 Reyes 19:35), con el fuego y la leña listos, solo esperando el aliento de Jehová para encenderlo. Como los cuerpos de los grandes malhechores fueron quemados ( Josué 7:25), y no enterrados, el profeta consigna a un gran incendio los ciento ochenta y cinco mil cadáveres asirios, de los cuales pronto sería necesario deshacerse de alguna manera.

HOMILÉTICA

Isaías 30:1

Una política impía se presenta en caso de desastre, aunque parezca sabio.

A los ojos del hombre, los judíos no tenían un camino más prudente que aliarse con Egipto. Egipto era el único poder en su vecindario que posiblemente podría enfrentarse a Asiria. Egipto tenía un ejército permanente, guerreros entrenados, un antiguo sistema militar, numerosos carros y caballos, abundante material de asedio y abundantes dispositivos de guerra. En ese momento estaba estrechamente relacionada con Etiopía, y podía traer al campo las fuerzas de dos grandes naciones. Si hubiera estado completamente despierta a sus propios intereses, se habría esforzado al máximo para formar una liga efectiva de las pequeñas naciones y tribus que se encuentran entre ella y Asiria Propia, para controlar el avance de ese poder ambicioso y peligroso. Ezequías y sus asesores podrían ver naturalmente en Egipto, no solo su único posible protector, sino uno a cuya protección podrían mirar con confianza y esperanza. Había una sola cosa para ser puesta en contra de todo esto. Los egipcios eran una nación de idólatras, y Dios había advertido expresamente a los judíos, por boca de Isaías, que no confiaran en ellos ( Isaías 20:2). Por lo tanto, confiar en Egipto era una política impía, implicaba asumir una posición de hostilidad hacia Dios; dejando de pedir su consejo (versículo 1), haciendo oídos sordos a cualquier advertencia que los profetas de Dios puedan dirigirles ( Isaías 29:10). Y Dios lo hizo sin efecto. Dios cegó a Tirhakah a sus verdaderos intereses, y lo hizo actuar de la manera más tonta posible: primero alentar a Ezequías a rebelarse, y luego abandonarlo en la hora de la necesidad y el peligro. Algunos de estos resultados siguen siempre con la adopción de una política impía. Las expectativas de quienes participan en él son decepcionantes; hay un fracaso en alguna parte: "Dios surge, y sus enemigos están dispersos"; sus ingeniosos esquemas se rompen y quedan en nada.

Isaías 30:8

La Palabra escrita perdura para siempre.

Siempre hay una permanencia sobre lo escrito, que no pertenece al discurso pronunciado. "Litros scripts manet", dijo un poeta romano; "Exegi monumentum osre perennius", dijo otro, cuando había completado un libro de sus odas. Fue para asegurar la continuidad de las expresiones humanas que el acto de escribir se inventó al principio; y probablemente fue empleado durante mucho tiempo para ningún otro propósito. Sin embargo, la permanencia que se atribuye a los escritos ordinarios es una permanencia limitada. No están destinados a "perdurar para siempre". En su mayor parte, están en un material frágil y perecedero, que no se puede esperar que dure un siglo, y no se espera que se copien y se prolongue su existencia. Pero es lo contrario con la Palabra Divina. La Palabra Divina está consagrada por escrito, para que pueda continuar mientras el mundo continúe. Es demasiado precioso para perderse. Cuando el material en el que está escrito muestra signos de descomposición, siempre ha habido, y siempre habrá, personas piadosas, que se encargarán de que las palabras se reproduzcan exactamente en algún material nuevo y se transmitan sin cambios. Desde la invención de la imprenta, se ha vuelto prácticamente imposible que cualquier trabajo estimado por un número considerable de personas perezca. La Palabra escrita solo podría desaparecer por todo interés en i [perderse entre todas las secciones del género humano. Contra un resultado tan miserable, la promesa de Dios de estar con su Iglesia "siempre, incluso hasta el fin del mundo" ( Mateo 28:20), proporciona una seguridad absoluta. Por lo tanto, podemos estar seguros de que "la Palabra del Señor perdurará para siempre" ( 1 Pedro 1:25).

Isaías 30:10, Isaías 30:11

Las cosas suaves lucían aceptables para el hombre que la verdad.

En relación con este tema, parece que hay tres cosas que se deben exponer especialmente.

I. EL HECHO DE LA PREFERENCIA. El hombre no tiene aversión natural a la verdad. Por el contrario, la verdad es agradable a su naturaleza y aceptable para su intelecto. La verdad científica, la verdad histórica, se recibe fácilmente cuando se le ofrece, y, si no se desea con mucho entusiasmo o se busca con mucho cuidado, en cualquier caso, cuando se le presenta, generalmente se aprecia en cierta medida. La verdad que no le gusta es la verdad moral. Incluso cuando se presenta ante él en forma abstracta, la enseñanza moral lo inquieta, lo irrita; y los moralistas siempre han sido impopulares desde los días de Sócrates hasta los de Samuel Johnson. Especialmente disgustados son los maestros que no se detienen en la moralidad abstracta, sino que señalan su enseñanza moral aplicándola a la vida y conducta de aquellos a quienes se dirigen. Por otro lado, no hay forma más segura de complacer a los hombres que halagándolos, siempre que se haga con habilidad y con una mano delicada. Nos gusta que se elogie nuestra conducta, que se admire a nuestros personajes, que se muestre nuestro ejemplo como modelo a imitar. Detestamos ser encontrados culpables, criticados y contados que hemos hecho mal. Tal vez no le pedimos a los hombres que "profeticen para nosotros cosas suaves", pero dejamos muy claro a todos con quienes entramos en contacto que solo las "cosas suaves" son agradables para nosotros.

II EL TERRENO DE LA PREFERENCIA. La verdad moral no le gusta porque se siente como un reproche. Somos conscientes de nuestra propia imperfección moral; y cada exhibición de un alto estándar moral, cada inculcación de altos principios morales, nos parece una reflexión sobre nuestras propias deficiencias, no muy lejos de la censura personal real. La suave voz de la adulación nos agrada, en parte, por su contraste con los tonos ásperos del moralista inoportuno, pero más aún por persuadirnos de que realmente tenemos algunas de las buenas cualidades que el adulador imputa, y por lo tanto pone en juego nuestro propio ser. respeto y autoestima. Las advertencias morales despiertan temor por el futuro; La adulación despierta la esperanza. Las advertencias morales perturban; la adulación alivia. Incluso cuando percibimos que el adulador nos está engañando, nos dejamos engañar; Nuestra vanidad se complace en que le hagan cosquillas y no pide nada más que una prolongación de la emoción placentera.

III. LOS RESULTADOS ILLOS QUE FLUYEN DE LA PREFERENCIA. El carácter, que naturalmente mejoraría bajo la disciplina vigorizante de una inculcación severa y estricta de la verdad moral, se deteriora continuamente, si la adulación toma el lugar de la franca y sincera expresión. Los hombres se creen mejor de lo que son y se esfuerzan menos para mejorar. Se vuelven vanos y satisfechos de sí mismos, creyendo que no necesitan nada, cuando realmente son "miserables, miserables, pobres, ciegos y desnudos" ( Apocalipsis 3:17). Los maestros espirituales deben tener cuidado de alentar el deseo autocomplaciente de los hombres de la facilidad espiritual; y, aunque tenga cuidado de no "apagar el lino humeante" o "romper la caña magullada", debe sonar constantemente en los oídos de todas las denuncias de vicios, advertencias, reproches, amonestaciones. De ninguna otra manera pueden ser fieles a su llamado o verdaderamente serviciales con sus semejantes.

Isaías 30:19

Volviéndose a Dios

Es la intención de los castigos de Dios, y su resultado natural, aunque tal vez apenas su resultado ordinario, es llevar el alma a la penitencia y producir un giro del corazón hacia Dios. Cuando el espíritu del hombre es verdaderamente tocado, los pasos en el camino del arrepentimiento son comúnmente:

I. LA TENSIÓN DE UN GRITO. "Hombres y hermanos, ¿qué haremos?" ( Hechos 2:37). "Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo?" ( Hechos 16:30). "Señor, ¿qué quieres que haga?" ( Hechos 9:6). "Señor, sálvanos, ¡perecemos!" ( Mateo 8:25). Un grito amargo u otro es arrancado de los labios del pecador despierto, que siente su propia debilidad y culpa, desespera por salvarse a sí mismo, y hace un llamamiento al que está solo "poderoso para salvar", en tonos de sincera súplica y anhelo extremo. por ayuda El "grito" se responde tan pronto como se escucha ( Isaías 30:19). Mediante la enseñanza externa o una voz secreta interna, se advierte a los hombres lo que deben hacer como el siguiente paso en el camino que conduce a la vida. Esto es-

II El abandono de sus pecados. Ya sea la impureza, ya sea la mentira, ya sea la idolatría, lo que se ha separado entre el pecador y Dios, debe ponerse de inmediato para deshacerse de él y deshacerse de él. "Debes contaminar la cobertura de tus imágenes grabadas" ( Isaías 30:22). "Guarda el mal de tus acciones: deja de hacer el mal" ( Isaías 1:16). Es el pecado, y solo el pecado, lo que nos separa de Dios. Si quisiéramos ser uno con él, el pecado debe ser eliminado. Todo, sin embargo, aún no se ha completado. Los que verdaderamente se vuelven a Dios no se contentarán con una bondad negativa; seguirán el abandono de su canto por:

III. EL ENTENDIMIENTO MÁS PRONTO PARA LLEVAR UNA VIDA DE BIENESTAR ACTIVO. "Deja de hacer el mal; aprende a hacerlo bien", dice el profeta ( Isaías 1:16). No es suficiente "posponer al viejo"; debemos "ponernos al hombre nuevo, que después de que Dios es creado en justicia y santidad verdadera" ( Efesios 4:24). Por cada hierba que arrancamos de nuestros corazones, debemos poner una flor; Por cada vicio que desarraigamos, debemos plantar una virtud. Dios quiere que "agreguemos a nuestra virtud virtud; y al conocimiento virtud; y al conocimiento templanza; y a la templanza paciencia; y a la paciencia piedad; y a la piedad bondad fraternal; y a la bondad fraternal caridad" ( 2 Pedro 1:5). Debemos esforzarnos, a través de la "continuidad paciente en el bienestar", a la vez para mejorar nuestros propios personajes, para ayudar a los hermanos y para reprender, si no podemos convencer, al adversario.

Isaías 30:23

Las glorias del reino de Cristo se muestran en la figura.

Isaías nos da varias descripciones del reino de Cristo, todas ellas más o menos alegóricas (ver Isaías 4:2; Isaías 11:1; Isaías 35:1; Isaías 60:1). En la presente descripción todo es alegoría. Las bendiciones del reino son:

I. COSECHA RICA Y ABUNDANTE, por lo cual parecería significar una gran conversión de las naciones por la predicación del evangelio (comp. Mat. 9: 1-38: 87, Mateo 9:38; Juan 4:35), junto con la exhibición de un gran celo por hacer abundantes buenas obras ( Mateo 7:16).

II LLUVIA FRECUENTE es decir, un derramamiento abundante sobre la tierra del rocío de la bendición de Dios; una continua lluvia de influencias refrescantes, vigorizantes, saludables y vivificantes. Con ellas se producirían las ricas cosechas, los pastos se volverían exuberantes y las criaturas de Dios sobre la tierra, tanto hombres como animales, se volverían felices.

III. CONDUCTOS EN TODAS PARTES, PARA TRANSPORTAR EL LÍQUIDO DONANTE DE VIDA LEJOS Y ANCHOS. Estos parecen representar medios designados de gracia: canales construidos artificialmente mediante los cuales las influencias celestiales se comunican ordinariamente a los fieles. Fluyen por todas partes, no solo en los valles y llanuras, sino también en las montañas y las altas colinas, las partes más remotas e inaccesibles del reino.

IV. INUNDACIONES DE LUZ POR TODAS PARTES Y EN TODO MOMENTO; es decir, iluminación e iluminación general: la difusión del conocimiento espiritual y la verdadera sabiduría a través de todas las partes de la Iglesia y todas las filas de cristianos; la desaparición de la oscuridad espiritual, de la ignorancia, la locura y las conciencias cegadas. Esto parece ser mencionado como la gloria suprema de todos, más allá de lo cual la descripción no puede ir, y con lo cual el bosquejo alegórico llega a su fin.

Isaías 30:29, Isaías 30:32

Los castigos de las naciones por liberación, más que por venganza.

Dios "no se complace en la muerte del que muere" ( Ezequiel 18:32). Su justicia lo obliga a castigar a los malvados, y a veces requiere la destrucción incluso de una nación; pero el objetivo principal del Todopoderoso en todas esas destrucciones no es vengarse del opresor, sino liberar al oprimido. Asiria, y las naciones ligadas con ella, ahora lo habían provocado por su maldad, su orgullo, su blasfemia, su crueldad, su idolatría, su impureza, como casi nunca antes lo habían provocado. Estaba a punto de infligir una señal de castigo, cuya fama se extendería por todas partes. Pero no fue por el castigo en sí, ni por el sufrimiento de los afectados, que su propio ojo estaba fijo. Fue sobre las consecuencias que seguirían a su propio pueblo. Tendrían "una canción, como en la noche cuando se guarda una santa solemnidad"; tendrían "alegría de corazón, como cuando uno va con una tubería para entrar en la montaña del Señor". El resultado para ellos sería la eliminación de un miedo constante y terrible; un sentimiento de satisfacción y seguridad; una sensación de alivio que por un tiempo sería jubilosa y se mostraría en música y canciones, tal vez en gritos y bailes. El castigo de los asirios sería para ellos la liberación, una liberación que, se podría esperar, convertiría el corazón de la nación en Dios.

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Isaías 30:1

La embajada a Egipto.

Se ha enviado la embajada a Egipto, y el objetivo del profeta es mostrar que su política es falsa, ya que toda política debe ser falsa y no depender de la religión.

I. LA POLÍTICA CARACTERIZADA. Es el de "hijos rebeldes", y ellos "llevan a cabo un propósito que no es de Jehová". Entonces en Oseas leemos: "Han establecido reyes, pero no por mí; han hecho príncipes, y yo no lo sabía" ( Oseas 8:4). Ellos "tejen una red" o "trenzan alianzas" sin su Espíritu, y agregan el pecado al pecado. Bajan a Egipto sin haber consultado la boca de Jehová, y huyen a la fortaleza de Faraón, para refugiarse en la sombra de Egipto.

1. La guía y la inspiración divinas hacen que los hombres sean humildes, mientras que la voluntad propia y la autosuficiencia son tercos, obstinados.

2. Cuando el primer paso ha sido incorrecto, cada paso posterior agrava el error.

3. La raíz de una política equivocada es una dependencia falsa, dependencia de un "brazo de carne". Hay una autosuficiencia verdadera y falsa: lo que olvida a Dios es ignorante e impío, lo que lo reconoce como la Fuente de toda inteligencia verdadera es genuino. Para el observador externo, la diferencia entre actuar desde el centro propio y desde el centro de Dios, entre "ir con la propia fuerza" y "ir con la fuerza del Señor de los ejércitos", puede no ser perceptible. Debe ser conocido en el sentimiento del actor y en los resultados de su acción.

II LOS RESULTADOS DE LA POLÍTICA. La fortaleza de Faraón se convertirá en una vergüenza para ellos, y el refugio en la sombra de la confusión de Egipto. "Vergüenza y confusión de la cara;" Grandes palabras de la Escritura, más expresivas de los resultados de principios falsos, política falsa, error obstinado.

1. Es la amargura del mal éxito sentir que es la cosecha de nuestras propias faltas; mientras que la desgracia se endulza más amargamente por la conciencia de haber seguido la luz lo mejor que se pueda. El profeta sigue en imaginación esta embajada equivocada al corazón de Egipto. Vendrán a Zoan (o Tanis), y a Hanes (o Heracleópolis), pero se avergonzarán al descubrir que en los salvadores y ayudantes esperados no se encuentra ninguna salvación.

2. Esa amargura se ve agravada por la sensación del gran trabajo y sufrimiento que solo ha llevado al fracaso. ¡Qué diferente el viaje de Egipto y eso a Egipto! Entonces los hombres fueron conducidos a través de "ese gran y terrible desierto", lleno de serpientes ardientes, escorpiones y leones, la tierra de la sequía, y allí fueron alimentados con maná ( Deuteronomio 8:15; Jeremias 2:6). Y ahora, después de encontrar todos estos peligros, deben descubrir, después de todo, que no hay ayuda en Egipto, a pesar de que han llevado regalos ricos en asnos y camellos. Enfático es el profeta: "Sí, los egipcios; en vano, y vacío es su ayuda, por lo tanto, proclamo al respecto, Rahab, son una absoluta indolencia". Aquí hay una obra de teatro sobre el nombre, que no se puede representar en inglés. Pero Egipto puede presentarse como un tipo de "mundo", la ausencia de un principio verdadero o el principio de la política en oposición a la dependencia de Dios. Y luego la lección será la debilidad inherente de toda política mundana, en comparación con la simple confianza en Dios y la obediencia a sus dictados.

Isaías 30:8

Un testimonio para siempre.

El profeta hace una pausa. Quizás escuche una voz interior que le ordena escribir algunas palabras, como el último Rahab significativo. Como en Isaías 8:1, la inscripción debe estar en una tableta grande, colocada en un lugar visible, para que el que corre pueda leer. Entonces él debe inscribir la profecía más completamente en un pergamino. Litera scripta manet. El oráculo, la expresión oral, transferida al pergamino, se convierte en un κτῆμα εἰς ἀεί, una "posesión para siempre". La perpetuidad de su protesta y advertencia debe ser asegurada. La palabra traducida "inscribir" se traduce más literalmente como "tallar". Todo hombre serio tiene seguramente algo que vale la pena tallar, inscribir, grabar, en algún lugar, en algún material: tableta, libro o "mesa carnosa del corazón"; la condensación de una experiencia de vida, la suma de verdades de vida, toda la auto-revelación, que es al mismo tiempo la revelación de Dios a su alma de lo que es sustancial y eterno.

I. LA NECESIDAD DE TAL INSCRIPCIÓN. La gente se niega a escuchar cualquier profecía que no sea halagadora. Son desobedientes y no sinceros de corazón. Se niegan a escuchar el mensaje del profeta; entonces deben ser obligados a mirarlo de forma permanente. Ninguno es tan ciego como aquellos que no verán, a menos que sean aquellos que no dejarán que otros vean. La luz, más luz, es nuestra necesidad constante: ¿qué se dirá de aquellos que detendrían la mano que levanta las persianas de las ventanas del alma? ¿Qué más valioso que la percepción? ¿Cómo debemos apreciar al hombre que ve más profundamente en el corazón de las cosas, o reúne los fragmentos dispersos de la verdad en una unidad inspiradora de representación; ¡la mente dotada con el poder de arrojar efectos luminosos sobre lo que de otro modo sería sombrío en la perspectiva de la vida! ¡Cuán preciosa es esa elocuencia más pura, no de la pasión efímera y de la fiesta, sino de la verdad que no es de fiesta ni de tiempo! ¿Cómo se preservarán estos elementos de valor indispensable? ¿Podemos confiar en ellos en la memoria y el corazón populares? ¡Pobre de mí! no, o no del todo. En la hora de la emoción y la pasión, todo será olvidado. "No nos profetizarás cosas rectas", ha sido, en efecto, el clamor de la multitud una y otra vez a esas horas. Los profetas judíos mismos sintieron estas cosas profundamente. "¡No prediques!" es, en efecto, el grito por el cual se encuentran. O, "Predícanos vino y bebida fuerte" —cualquier doctrina de indulgencia, es la demanda ( Miqueas 2:6, Miqueas 2:11; de. Amós 2:12 ) Si el profeta se resistió severamente a este temperamento del pueblo, y dijo la verdad hogareña de que Dios los había abandonado porque lo habían abandonado a él, una lluvia de piedras podría ser la respuesta terrible, como en el caso del mártir Zacarías ( 2 Crónicas 24:20, 2 Crónicas 24:21). Codicioso es el apetito por "cosas suaves" e "ilusiones", y nunca queriendo un suministro de profetas tan halagadores que correrán, aunque Jehová no los ha enviado, y pronuncian lo que no ha dicho (Jeremias 23:21 ) Hay una demanda para aquellos que flexibilicen lo que él ha hecho inflexible, marquen un camino que se desvíe de lo que él ha trazado directo y llano. No, algunos estarían contentos de borrar el pensamiento de Dios de sus mentes, porque así borrarían el sentido de responsabilidad, "Abolir de nuestra vista al Santo de Israel". Para entonces habrá curso gratuito para toda la licencia. De todo esto vemos la necesidad de literatura religiosa. Las bibliotecas pueden ser quemadas; Se conservarán algunos manuscritos que valen más para la humanidad que el oro y la plata. La verdad en Isaías nos ha sido preservada por el arte de escribir, nos ha llegado en forma de Escritura. Demos gracias a Dios por el arte como la esclava de la religión. En cada época de la historia del mundo, la vida de las religiones se ve amenazada por la descomposición o la degeneración; pero se renovará a partir de los "registros del pasado" sagrados.

II LA SUSTANCIA DEL TESTIMONIO.

1. Fe simple en la política eterna opuesta a la mundana. Debemos, para comprender la naturaleza del "testimonio para siempre", eliminar las referencias temporales y considerar a Rahab e Israel como tipos de fases permanentes de carácter (Cheyne). ¿Qué significa "Rahab"? "Perversidad y torcedura" (u opresión). Torcedura y perversidad significan lo que entendemos por "conducta sin principios" (comp. Proverbios 2:15; Proverbios 4:24). Confiar en la astucia y la política, esto es mundanalidad. Es una de las muchas formas en que el ingenio del hombre enfrentaría la sabiduría eterna. Y el castigo seguramente debe atender a este pecado, de acuerdo con las leyes del reino Divino. Varias son las imágenes bajo las cuales las Escrituras representan la conexión entre el mal en la mente y el resultado: primero en el pecado, luego en la destrucción. El fuerte será como un remolque, y arderá insaciablemente; los necios concebirán paja y producirán rastrojos, o serán quemados como espinas ( Isaías 1:31; Isaías 33:11, Isaías 33:12). Aquí la culpa se compara en su resultado con el agrietamiento o abultamiento de una pared, que de repente se derrumba en la ruina; a un lanzador lanzado violentamente al suelo, y roto en una multitud de fragmentos, para que nunca más pueda ser de la menor utilidad. Pero los vasos del diseño de Dios perdurarán. Contentemos a ser lo que Dios haría de nosotros; los dispositivos que contravengan su propósito serán "molidos en polvo".

2. La condición de liberación, regreso. ¿De qué? ¿Es el sentido general de conversión, el cambio absoluto de una vez por todas, en la elección y la conducta, del mal moral? ¿O es más bien, más específicamente, el abandono de la búsqueda de ayudas mundanas? Las "formas elegidas por uno mismo", las "obras seguras de sí mismas", parecen ser sin duda significadas. ¿Podrían dejar a un lado este ansia inquieta y un cuidado demasiado ansioso por la seguridad, y simplemente caer sobre los brazos del Todopoderoso! Tales lecciones nunca pueden ser obsoletas. Confiar en Dios no implica estar en posición supina, pero aún debe ser un miedo excesivo y febril. Detrás de todos nuestros planes y propuestas, él está pensando y actuando; si no son sólidos, deben quedar en nada; si suena, se promoverán. "Presta atención y cállate; no temas, ni tengas el corazón débil". La mente mundana se apoyará en el apoyo mundano: caballos rápidos de Egipto o similares, solo para encontrarse superados en su propio terreno elegido. "Mil huirán a la reprensión de uno". Los simples números no dan fuerza. La fuerza está en poder estar solo, si es necesario. Encontrarse de repente abandonado, "como un mástil en la cima de una montaña, una señal en una colina", es a menudo el destino de aquellos cuya única política es ponerse del lado de los números y el poder.

3. La compasión de Jehová. Las necesidades humanas provocan obras divinas. Debemos pensar en Dios como Aquel que anhela manifestarse y esforzarse por el bien de sus criaturas; como Aquel que se ve obstaculizado por el orgullo humano, la impaciencia, la petulancia; como Aquel que, por lo tanto, espera que su oportunidad y su buena temporada sean amables; como Aquel que siempre es fiel a sí mismo, constante a su pacto, manteniendo el favor de su pueblo y la ira de sus enemigos. ¡Cuán felices, entonces, aquellos que a su vez "anhelan a Jehová", cuyos ojos están dirigidos a las "colinas de donde viene la ayuda!" quien mira su placer como el sirviente el de su amo, la doncella la de su amante! "Para poseer a Dios debe haber algo en nosotros que Dios pueda poseer. Todavía aspirar a lo más alto es nuestra sabiduría; dejar de aspirar es caer en la debilidad" - J.

Isaías 30:19

La bendición de Sion.

A lo largo del libro, la idea de las combinaciones temporales con la de la riqueza espiritual. Las imágenes se extraen del estado de felicidad y prosperidad temporal. Sin embargo, Sión y Jerusalén pueden considerarse simbólicos de la Iglesia en general.

I. ALEGRÍA EN DIOS. Habrá "no más llanto". Las lágrimas son importantes para la humanidad; y en la poesía del Antiguo Testamento escuchamos, como dice Lord Bacon, "tantos aires de coche fúnebre como villancicos", y el lápiz del Espíritu Santo ha trabajado más en representar las tristezas de David que las felicidades de Salomón. Es porque el evangelio se encuentra con el ánimo de las lágrimas en nosotros que sus garantías caen tan dulcemente en el corazón. El poeta Burns dijo: "Después de todo lo que se ha dicho al otro lado de la cuestión, el hombre no es en absoluto una criatura feliz. No hablo de los pocos seleccionados, favorecidos por el Cielo parcial, cuyas almas están sintonizadas con la alegría, y riquezas, y honores, y prudencia, y sabiduría; hablo de los muchos descuidados, cuyos nervios, nervios, cuyos días, se venden al siervo de la fortuna ". Es esta forma de pensar: son estas verdades melancólicas las que hacen que la religión sea tan preciosa para los pobres hijos miserables de los hombres. Si se trata de un mero fantasma, que existe solo en la ardiente imaginación del entusiasmo, "¿qué verdad en la tierra tan preciosa como la mentira?" Lo que se necesita es "el poder expulsivo de un nuevo afecto en el sentido de la cercanía de Dios, el sentido de que él sí escucha y que responde desde la inmensidad y el vacío". Y él responderá si lo buscan con "todo el corazón" (Jeremias 29:12).

II LA BENDICION DE LOS MAESTROS. Por un lado, aquí está la necesidad física: "pan de adversidad y agua de aflicción". Por otro lado, un suministro perpetuo de alimento espiritual y consuelo espiritual. Lo mejor de la gente sintió que era lo más triste que podía sufrir: no tener más "señales" de Dios, ser destituido del profeta y del hombre de perspicacia superior (Salmo 74:9 ) La hambruna de "no escuchar la Palabra de Jehová" ( Amós 8:11) es más amarga que el hambre o la sed. El efecto puede atribuirse a una causa definida: el pecado de las personas o de los propios maestros ( Isaías 43:27). Uno puede ser indigno de escuchar, el otro para entregar, la verdad de Dios ( Isaías 43:27). No hay un llamado más glorioso, ninguno que conduzca a una inmortalidad más brillante ( Daniel 12:3), que la del maestro religioso, ninguno que sea de mayor servicio en la promoción del reino de Dios. Si la bendición del ministerio de la verdad es tan grande, fluye de la bondad de Dios que, en los tiempos felices por venir, los maestros nunca estarán ausentes de la gente.

III. LA BENDICIÓN DE LA ILUMINACIÓN INTERIOR. La "palabra detrás de ellos" puede ser Bath-Kol, la hija de la Voz, como dicen los judíos, o, según una forma de pensar más familiar para nosotros, la voz de la conciencia. "Dios no es un Dios oculto en el sentido de que su vida está cerrada dentro de sí mismo. Su Palabra se extiende al mundo, para que pueda surgir, y para los hijos de los hombres, para que puedan conocerla y encontrar vida en ella. (Salmo 33:6; cf. Deuteronomio 4:12; 1Sa 3: 4; 1 Reyes 19:11, sqq.). (En el Bath-Kol, vea Mateo 3:17; Mateo 17:5; Juan 12:28.) La noción es la de la agencia invisible e inesperada. Las advertencias de providencia, de conciencia, del Espíritu Santo, parecen a menudo para venir detrás de nosotros, para recordarnos del camino por el que íbamos, del curso que estaría lleno de peligros. Cuando esté en peligro de desviarnos hacia este lado o hacia ese lado, la voz nos llamará de regreso. La voz divina es como el demonio de Sócrates, que fue una influencia restrictiva.

IV. PUREZA Y PROSPERIDAD. Un síntoma de un regreso a la verdadera religión será el rechazo de las reliquias y los recordatorios de la idolatría, la contaminación en el Nombre del Dios santo de lo que para los ojos paganos era santo. La conducta de Josías fue un ejemplo de esto ( 2 Reyes 23:1.). La expresión de aborrecimiento por el símbolo expresa al mismo tiempo aborrecimiento por lo simbolizado. El arrepentimiento del individuo, la reforma de la nación, debe ser señalado por el "desgarro del ídolo", no solo desde su lugar más alto, sino desde el corazón mismo. Cuando el corazón es llevado al conocimiento más completo de Dios, ama lo que ama y odia lo que odia. La idea de lo que es "una abominación a Jehová" ( Deuteronomio 7:25) se refleja en un intenso disgusto en el alma.

2. Esto será consistente con la prosperidad externa. La lluvia caerá sobre la semilla sembrada. Como la retención de la lluvia siguió a la iniquidad nacional como la mayor maldición ( Zacarías 14:17, Zacarías 14:18), la entrega de la lluvia significó de inmediato toda bendición física y todos los favores divinos ( Zacarías 10:1, etc.). Pan —producto rico y abundante de la tierra— ganado que abunda en los amplios pastos; es la imagen feliz de una edad de oro. Pan y agua: elementos simples de la vida; ¡pero qué poesía depende de su provisión! ¡y qué desgracia, qué tragedia y horror, ante la falta de ellos!

HOMILIAS DE W.M. ESTATAM

Isaías 30:15

Fuentes de fuerza.

"En silencio y en confianza será tu fuerza". Porque, "si Dios es para nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?" Cuando los vientos están a nuestro favor, todo lo que tenemos que hacer es poner nuestras velas. Cuando las mareas están con nosotros, no debemos preocuparnos por los problemas del viaje. Dios está del lado del hombre justo, el hombre verdadero, el hombre puro. No es probable que los discípulos de su Hijo pierdan su favor y recompensa. "Bienaventurados los que hacen sus mandamientos, para que tengan derecho al árbol de la vida, y puedan entrar por las puertas a la ciudad".

I. EL DICTUM ES DIVINO. "Así ha dicho el Señor Dios". Hay un énfasis directo y especial en esta promesa. Y se llama a sí mismo "el Santo de Israel". Para que el "pueblo santo" no tenga que temer, ya que el Santo no puede mentir, no puede prosperar nada opuesto a la santidad, por lo tanto, no puede permitir que el mal venza a la bondad. Lo que tenemos que mirar es nuestro estado. No necesitamos soñar que la tranquilidad nos ayudará si es la indiferencia de la pereza o la quietud de un alma indulgente en el mal. Pero si se escribe "santidad al Señor" en nuestros corazones y vidas, Dios, quien es el Santo, seguramente nos prosperará.

II LA DECLARACIÓN ES DUAL. "Tranquilidad y confianza". Porque hay una quietud que proviene de la parálisis del miedo o del coma del fatalismo. Debemos tener una confianza que mantenga viva el alma y la llene de intenso ardor y devoción. La naturaleza es intensamente activa, pero todas sus atenciones, como en la luz y el rocío, son silenciosas. La irritabilidad y el volumen no son signos verdaderos de energía. No, más bien muestran una naturaleza superficial y superficial. La confianza es hija de la sabiduría y el coraje. No es el resultado de la ignorancia o de subestimar el poder de nuestros enemigos. Los conoce a todos: su número, su variedad y su ubicuidad, pero luego, mirando al que es más poderoso que todos ellos, dice: "Esta es la victoria que vence al mundo, incluso nuestra fe".

III. LA FUERZA ESTÁ DENTRO. Lo que necesitamos no es tanto una disminución de las fuerzas sin nosotros, sino una fuerza en el hombre interior para vencerlas. Toma la tentación. Se nos dice que no vendrá ninguna tentación, sino la que podamos soportar. No se nos promete inmunidad contra ataques agudos. Todo depende del estado del alma. La tentación, para tener éxito, requiere correspondencia dentro. Las chispas que caen sobre el océano no son peligrosas. Cristo dijo: "El príncipe de este mundo viene, y no tiene nada en mí". Toma juicio. La tristeza, que llega al corazón mundano, lo rompe: termina en la muerte de la esperanza, la energía y la alegría. La tristeza para el cristiano es un ángel de disciplina. El alma es sostenida por la presencia dentro de nosotros del Hombre de los dolores, que puede hacer que toda la gracia abunde. Así, incluso el mártir y el confesor han podido alegrarse; incluso Paul y Silas cantaron "canciones en la noche". "Como tu día será tu fuerza". Esto, entonces, se demuestra como cierto en la historia humana, y debe ser aceptado como un hecho. La conciencia espiritual es digna de tanto honor y de ser aceptada con confianza, como los hechos jactanciosos de la ciencia. La promesa, por lo tanto, es reconfortante para cada generación. "En silencio y en confianza será tu fortaleza". - W.M.S.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 30:1

Bajando a Egipto.

El profeta de Jehová pronuncia otro "ay", denuncia otro pecado; porque el pueblo del Señor, en el día de su dificultad, no miró a su Divino Redentor, sino a ese brazo de carne en el que no deberían haber confiado, y por el cual serán abandonados. Vemos-

I. SU PECADO Es triple.

1. Deserción de Dios. Toman consejo, pero no ahora de Dios, como en días mejores ( Josué 7:6; Jue 20:27; 1 Samuel 23:2; 1 Samuel 30:8); hicieron alianza, pero no con el consentimiento Divino, no "de mi Espíritu" ( Isaías 30:1); no preguntaron "en boca de Dios" ( Isaías 30:2). Una vez no habrían soñado actuar sin el estímulo de Dios; ahora buscan sanción en otro lado. Esta deserción de aquel que era su Señor, y que tantas veces había demostrado ser su Libertador, tenía su raíz en:

2. Desconfianza de Dios. Confiaban en "la sombra de Egipto" ( Isaías 30:2), porque habían llegado a desconfiar de la "sombra de sus alas" en la que David encontró su refugio hasta que su calamidad se desvaneció (Salmo 57:1). Fue la pérdida de su fe en Dios lo que les hizo buscar otro poder que los hiciera amigos y los liberara. Y esta desconfianza deplorable se debió a:

3. El espíritu del materialismo. Prefirieron la nación visible al Dios invisible; el "poder" carnal al Espíritu Divino; el ejército material de Egipto, cuyas fuerzas podían contar y cuyas armas podían manejar, hasta el invisible cuyos ángeles estaban más allá del alcance de la visión, y cuyos instrumentos no estaban formados por manos humanas. Este es el pecado de la humanidad. Deserción de Dios, partida de su lado y de su servicio; deserción que surge de la desconfianza, y esta desconfianza se originó en un materialismo miserable y lamentable.

II SU CASTIGO.

1. Gastos infructuosos. ( Isaías 30:4.) Se tomarían la molestia de asegurar embajadores principescos, y estos viajarían a través de regiones inhóspitas y peligrosas, cargadas de regalos costosos, prestando atención servil al extranjero, y todo por nada; una inmensidad de problemas y sin beneficio alguno.

2. Decepción amarga. ( Isaías 30:7.) La tierra de la que tanto esperaban resultaría completamente inútil; sus expectativas terminarían en nada más que disgusto; su exasperación solo podía encontrar expresión en un epíteto opresivo, en un epigrama amargo dirigido contra Egipto.

3. Mortificación. "La fuerza del faraón será su vergüenza", etc. ( Isaías 30:3, Isaías 30:5). El resultado de este intento de alianza sería un reproche político; y la corte y la nación se avergonzarían de haber dado un paso que resultó tan mal. Estas son las penas comunes del pecado: el desperdicio de lo que es precioso: tiempo, dinero, fuerza, reputación, energía, afecto, etc .; decepción: el alma descubriendo que aquello en lo que confiaba no puede hacer lo que esperaba, que lo deja todavía vacío, todavía sediento, aún pobre; Vergüenza: la posición en la que se deshonra de los hombres, y tiene que reprocharse a sí misma por la locura en la que no debe haber caído, por el pecado que fácilmente podría haber evitado.

III. SU ALTERNATIVA Dios estaba con ellos; uno de sus más verdaderos y fieles profetas estaba cerca, accesible a cualquier hora. ¿Por qué no confiar en el Todopoderoso? ¿Por qué no tomar el consejo de los sabios? La alternativa al pecado está siempre a mano. Las puertas de la obediencia se abren; los oráculos de Dios están abiertos; los caminos de la piedad son tales que cada pie puede pisar. — C.

Isaías 30:8, Isaías 30:17, Isaías 30:18

Aspectos del pecado.

Esta denuncia severa por parte del profeta de los pecados de los judíos puede recordarnos algunos de los aspectos más oscuros y tristes del pecado mismo.

I. LA PERMANENCIA DE SU REGISTRO. Isaías debía registrar la culpa de "los niños rebeldes" en un libro, para que pudiera estar allí inscrito "para el tiempo por siempre y para siempre". Y en el volumen sagrado están escritas, para ser leídas para siempre, las acusaciones que el Señor trajo contra Israel; el registro de su perversidad nacional permanece después de que hayan pasado todos estos siglos, y permanecerá en los siglos venideros. Además de la instrumentalidad que se empleó aquí, los pecados que cometemos encuentran un registro duradero. Están impresos en los rostros y las formas de los hombres, son legibles en sus vidas, son evidentes en sus personajes, sobreviven en su reputación, viven para siempre en las influencias indescifrables que se dejan atrás y que se transmiten de edad a edad. Los pecados de los padres pueden leerse en las vidas bajas y heridas de los niños hasta la tercera y cuarta generación. Poco pensamos cómo, dónde y cuándo se registra nuestra culpa en uno u otro de los muchos libros de Dios.

II SU OBDURACIÓN. "Niños que no escucharán la Ley del Señor" (versículo 9). La contumacia alcanza su máxima extensión cuando cierra sus oídos contra la Palabra del Dios omnisciente y todopoderoso. Es gradualmente que el corazón se endurece así. Disminución del placer, la falta de atención, la evitación, el oído cerrado del alma, en las etapas en que este hombre desciende a la obstinación que aquí se reprende.

III. Su poder de imponerse a sí mismo. (Versículos 10, 11.) Cuando el pecado está en plena posesión del alma, hace que los hombres crean que es falso lo que no desean que sea cierto, y lo cierto que no les gusta considerar falso; les prevalece considerar que las cosas difíciles están mal y que las cosas suaves son buenas; luego los lleva a encontrar una voz para esta doctrina agradable y reconfortante; para que animen a quienes hablen, que callarán en cuanto a toda la verdad Divina pero desagradable, y denuncien perversiones agradables y provechosas.

IV. LA APARIENCIA APARENTE DE SU PENALIZACIÓN. (Versículo 13.) La derrochadora se está empobreciendo cada mes durante muchos años, pero la bancarrota se le viene encima de repente. El hombre deshonesto se está involucrando irremediablemente durante años, pero su reputación se arruina en una hora. Las fascinaciones de la copa están ganando ascendencia desde hace mucho tiempo, pero en algún día malo la víctima de este vicio se ve tambaleándose en las calles. La pasión puede haber estado ganando el dominio de la juventud hacia arriba, pero en cierto punto se enciende, y la sangre vital se derrama. La penalización generalmente llega al final con una aparente brusquedad, como el muro de ruptura que se ha doblado durante mucho tiempo pero se cae en un momento.

V. LA COMPLETIDAD DE SU PENALIZACIÓN. (Versículo 14.)

VI. SU APROPIEDAD (Versículo 16.) El castigo del pecado de Judá debe tener una correspondencia marcada con la culpa misma. Esto es constante Los pecados de la carne dejan su marca en el cuerpo; los pecados de la mente dejan su mancha sobre el espíritu; la locura en el hogar terminará en tristeza doméstica; el que se niega a los demás se mata de hambre; el que oprime a otros violenta su propia alma, etc. Siempre se encontrará una aptitud para la pena del pecado por el cual un hombre está sufriendo. "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará". el que siembra el viento cosechará el torbellino ( Gálatas 6:7; Oseas 8:7) .— C.

Isaías 30:15

Fuerza tranquila

Estas hermosas palabras sugieren:

I. EL PRIMER DERECHO DE ERROR. Judá había abandonado a Dios para encontrar un refugio en otro poder; el primer deber de la nación, por lo tanto, era "regresar" al Señor, y encontrar su descanso y su salvación en él. Este es ahora y siempre el deber inmediato de todos los vagabundos de Dios; tanto los que nunca se han reconciliado con él a través de Jesucristo, como los que, como los judíos en esta ocasión, han abandonado temporalmente su servicio. El camino de regreso es el de la confesión penitente ( Romanos 10:10), la confianza en la promesa Divina ( Hechos 10:43), la rendición a la voluntad Divina ( Hechos 9:6).

II LA FUERZA DE LA ACTIVIDAD TRANQUILA. "En silencio ... será tu fuerza". Es una falacia común que el ruido y la fuerza están estrechamente relacionados. Por el contrario, son las cosas tranquilas e incluso las silenciosas las que son las fuertes. El trueno sobresalta o espanta, pero no afecta nada; la pólvora ensordece la oreja, pero no enriquece a nadie; la retórica tempestuosa excita la fuerza momentánea del sentimiento, pero no agrega nada al personaje. Son las fuerzas silenciosas de la gravitación y la electricidad que actúan durante siglos sin que se sepa que existen; es la suave luz del sol y las quietas lluvias del cielo; son las palabras tranquilas del maestro tranquilo que encuentra su camino hacia la mente y trabaja allí con convicción y conversión; es en estas cosas, y en cosas como estas, donde reside el verdadero poder. La fuerza silenciosa de la pureza y el amor de una madre gentil, de la advertencia de un padre fiel, del consejo y el ejemplo de un maestro honrado, del testimonio y el trabajo de una Iglesia sincera; estas son las agencias dadas por Dios por las cuales el mundo debe ser conquistado. justicia y verdad Los arrebatos ruidosos, espasmódicos e irregulares pueden ser auxiliares, pero son solo eso.

III. EL PODER DE LA FE "En confianza será tu fuerza". A veces simplemente tenemos que esperar a Dios, y lo mejor que podemos hacer es "estar quietos" y esperar; nuestra actividad solo sería perjudicial (ver Éxodo 14:13). Así fue en esta ocasión histórica (ver Isaías 37:1.). Así fue a menudo con los discípulos de nuestro Señor. Así es ahora, cuando estamos en servicio o en peligro, hemos hecho todo lo que podemos hacer; entonces esperamos a Dios; nuestra expectativa está solo en él (Salmo 39:7; Salmo 62:5) .— C.

Isaías 30:18

Dios espera y es nuestro.

I. DIOS ESPERANDO POR NOSOTROS. "¿Esperará el Señor?" Podemos mirar a:

1. Las ocasiones de su espera. Él espera "para que sea amable".

(1) Para que pueda mostrar su gracia en el perdón; en "tener misericordia sobre como", o en hacernos sentir que somos los sujetos de su misericordia.

(2) Para que pueda mostrar su gracia en la interposición, librar del peligro, aliviar la angustia, salvar la enfermedad.

(3) Para que pueda mostrar su gracia en la redención final y completa ( Romanos 8:23): alejar a sus hijos de la lucha y la tristeza de la tierra para el descanso y la alegría del cielo.

2. La razón de su espera. Es porque "el Señor es un Dios de juicio" o de rectitud.

(1) No puede perdonarnos hasta que regresemos en espíritu a él y aceptemos su regla, hasta que obedezcamos su orden suprema ( Juan 6:29).

(2) No puede interponerse hasta que su intervención sea adecuada para purificarnos y santificarnos.

(3) No puede llamarnos a casa hasta que el privilegio y la disciplina del tiempo nos hayan preparado para las escenas y las esferas de la eternidad.

II NUESTRO ESPERANDO A DIOS. "Bienaventurados todos los que lo esperan".

1. Bienaventurado el investigador paciente; porque el que busca la verdad y espera hasta que la luz brille sobre su alma seguramente encontrará su objetivo.

2. Bienaventurado el trabajador paciente; porque el que siembra la buena semilla del reino y espera que Dios le dé el aumento "sin duda volverá con alegría, trayendo sus gavillas con él".

3. Bienaventurado el paciente que sufre; porque el que "espera la mañana" durante la noche del dolor, la soledad, la pobreza o cualquier otra enfermedad, encontrará que la gloria que se revelará hará que los sufrimientos del presente sean incomparablemente pequeños ( Romanos 8:18). Ahora Dios nos espera y nosotros a él. Unos pasos más y sus mayores promesas y nuestras mayores esperanzas se cumplirán. C.

Isaías 30:19

El pueblo de Dios en su prosperidad.

Estos versículos son principalmente aplicables, y son más o menos verdaderos a medida que se aplican, al regreso de los judíos del cautiverio y su residencia en su propia tierra. Pero encuentran un cumplimiento mayor en la condición de la Iglesia de Cristo en sus últimos días. Posiblemente anticipan las felicidades del futuro celestial. Los referimos a la Iglesia en su prosperidad y concluimos:

I. QUE LAS PERSONAS DE DIOS SON LAS QUE HAN CONOCIDO UN TIEMPO DE PROBLEMAS. Los días oscuros han pasado sobre sus cabezas; ha habido "la violación de su pueblo y el golpe de su herida" ( Isaías 30:26). Dios una vez los hizo "comer el pan de la adversidad", etc. ( Isaías 30:20). Han pasado por graves ansiedades espirituales; han sentido la carga del pecado no perdonado; han suspirado por el sentido del favor de Dios; Han conocido las miserias de la separación de Dios, y el cansancio de una vida no iluminada por la alegría sagrada.

II QUE EN SU DISTRESS HICIERON APELACIÓN EFECTIVA A DIOS. ( Isaías 30:19.) Dios nunca está sordo al clamor del dolor; pero para el atractivo del espíritu penitente, que anhela regresar a él, su oído está particularmente vivo; será "muy amable" al oír ese grito: "cuando lo escuche, te responderá". Ningún sonido más fuerte ahogará el suspiro del espíritu contrito, ninguna actividad multiplicada impedirá que el Padre celestial le dé su consideración inmediata.

III. QUE EL DÍA DEL PRIVILEGIO CRISTIANO ES UNO DE ILUMINACIÓN MUY BENDITA. En el día de su prosperidad debería haber abundancia de luz para la Iglesia Cristiana. Sus maestros no deberían tener que esconderse en la oscuridad, sino que deberían ser visibles y accesibles para todos ( Isaías 30:20); y debería haber momentos en que la luz de la verdad divina no solo sería clara, sino brillante y poderosa, haciendo que otras arcillas parezcan oscuras en comparación ( Isaías 30:26; ver 2 Corintios 3:9, 2 Corintios 3:10). Comparado con la condición de las alabanzas paganas, o incluso con el estado de Israel bajo Samuel o David, o incluso con muchos países cristianos ahora, cuán bendecido es el estado en el que el evangelio de la gracia de Dios se dará a conocer en su libertad y su ¡plenitud en cada pueblo y aldea, y en cada casa de campo!

IV. QUE ESTE DÍA DE PRIVILEGIO CRISTIANO SERÁ UNO DE VIGILANCIA AMABLE Y FIEL. ( Isaías 30:21.) La visión es de alta, pero no celestial, bendición; de excelencia avanzada, pero no absoluta. Los ciudadanos del reino sagrado se encontrarán caminando en la carretera del Rey, pero seguirá habiendo una tendencia a "girar a la derecha o a la izquierda", a desviarse por caminos de error, error o falta de sabiduría. , si no de transgresión real. En este caso, habrá un monitor fiel, el maestro cristiano, que estará listo con la intervención oportuna: "Este es el camino, camine en él". Esta disposición a intervenir en el momento de la digresión debería caracterizar nuestros propios tiempos; debería ser el hábito sagrado, la adquisición cuidadosa del pastor cristiano. Por otro lado, la disposición a ser amonestado es una de las gracias de un personaje piadoso.

V. QUE EL TIEMPO DE VERDADERA PROSPERIDAD SERÁ MARCADO POR LA INTOLERANCIA DECISIVA DEL MAL. ( Isaías 30:22.) Los que nombran el Nombre de Cristo no solo "se apartarán de toda iniquidad", sino que lo reprobarán; lo empujarán lejos; ni siquiera les gustaría aludir a cosas vergonzosas ( Efesios 5:3): serán odiosas, intolerables para ellos. Podemos medir nuestra cercanía a Dios por el grado de nuestro aborrecimiento del mal ( Hebreos 1:13; Romanos 12:9).

VI. QUE EL TIEMPO DEL PRIVILEGIO CRISTIANO SERÁ UNO DE ALEGRÍA ABUNDANTE. ( Isaías 30:23.) Este lenguaje es claramente figurativo; es la expresión de exultación. Todo contribuye a la prosperidad gozosa: la lluvia oportuna, el gran aumento de semillas, los pastos ricos, la abundancia de alimentos para el ganado y para el hombre, los inagotables "arroyos que hacen verdes los prados". La tierra se reirá con exuberancia, la nación se regocijará en una riqueza desbordante. En los días de libertad ilimitada y privilegio universal, la Iglesia cristiana se deleitará en Dios; sus canciones de paz y de esperanza surgirán de cada valle; su vida será tocada e iluminada con el sol de una santa alegría. La luz del semblante de Dios descansará sobre ella, y se regocijará enormemente en su salvación.

Isaías 30:27-23

Juicio y alegría.

Este lenguaje vigoroso y enérgico, en el que la sombra más oscura y el sol más brillante se entremezclan de manera muy sorprendente, puede recordarnos:

I. QUE DIOS VIENE EN TERRIBLES JUICIOS A LOS HIJOS DE LOS HOMBRES.

1. A veces a los hombres colectivamente, a las sociedades, a las ciudades, a las naciones.

2. En otras ocasiones a hombres individuales. En el pedido especial o en el permiso de su Divina providencia, él envía la pérdida abrumadora y, en consecuencia, la propiedad reducida o incluso empobrecida, o la enfermedad que consume y consume, o el debilitamiento y la destrucción final de la influencia, o la destrucción del poder, o repentina, quizás violento, muerte. Dios permite que tales cosas superen al culpable, que el lenguaje pictórico y poético del texto sea aplicable. Es como si su "ira estallara", como si sus "labios estuvieran llenos de indignación"; sus juicios descienden como una corriente desbordante, arrojan al culpable como una pala de aventar; se escucha su gloriosa voz, su brazo desciende en justa retribución.

II QUE EL JUICIO DE DIOS SE ACOMPAÑA CON LA ALEGRÍA DEL HOMBRE. "Tendrás una canción, como en la noche ... y alegría de corazón" ( Isaías 30:29); "en cada lugar por donde pasará el personal en tierra será con tabrets y arpas" ( Isaías 30:32). Aquí y en otros lugares, los juicios de Dios son motivo de agradecimiento y alegría humana. Está despejado:

1. Que en tal gozo no haya ningún elemento de venganza. Sería positivamente anticristiano encontrar una fuente de satisfacción en el sufrimiento corporal o mental de los hombres porque nos han herido ( Romanos 12:19, Romanos 12:20). La magnanimidad cristiana debe alcanzar el colmo de un ferviente deseo de que sus enemigos sean ganados para la verdad, la sabiduría y la vida eterna.

2. Que pueda haber en dicha alegría el elemento de la satisfacción justa; no, de hecho, que los hombres sufren, sino que su pecado recibe su marca apropiada de desaprobación divina; que la integridad de la regla Divina está vindicada; que la presencia de Dios y su santidad se ven cerca y no lejos. Este es el espíritu del salmista (Salmo 97:1).

3. Que también puede existir el elemento de simpatía humana. A menudo en esos momentos tenemos una gran alegría de corazón, porque cuando el que una vez "golpeó con una vara" es él mismo "golpeado" ( Isaías 30:31), aquellos que fueron heridos por el opresor caminan en libertad y seguridad. La humillación del malhechor es la exaltación de los justos, es el voto de los santos y los sabios.

4. Que también habrá el elemento de la santa expectativa. Cuando Senaquerib tiene la brida de Dios en sus fauces y se aleja de su camino elegido, Jerusalén está a salvo y el servicio de Jehová está a salvo. Cuando los enemigos de la religión están dispersos, existe una buena perspectiva de santuarios abiertos, de privilegios multiplicados, de aumento de la piedad y la virtud por todos lados. Cuando el perseguidor perece, el ministro de la verdad se regocija mucho, y hay música en la casa del Señor porque hay muchas razones para esperar que las Iglesias, descansando, "caminen en el temor de Dios ... y se multipliquen" ( Hechos 9:31).

1. Es bueno, en tiempos de peligro o angustia, pedir liberación divina.

2. Es mejor pedir la fuerza divina para poder vencer el mal que sufrimos por el bien que hacemos ( Romanos 12:21) .— C.

HOMILIAS POR R. TUCK

Isaías 30:1

Agregar pecado al pecado.

Esta advertencia profética parece haberse pronunciado cuando la embajada para buscar una alianza ofensiva y defensiva con Egipto había comenzado realmente su camino. El pecado de descuidar la búsqueda de la dirección de Dios en el momento de la ansiedad nacional ahora se sumó al pecado de buscar abiertamente la ayuda del hombre. Había una disposición constante por parte de los judíos de la monarquía posterior para buscar su seguridad en las alianzas nacionales. Cuando estuvieron en peligro por los israelitas, buscaron la ayuda de los sirios. Cuando los sirios los amenazaron, hicieron tratados con los asirios. Cuando los asirios se convirtieron en sus enemigos, intentaron fortalecerse con el apoyo del Egipto vacilante e inactivo. Los primeros hombres pierden su fe en Dios; luego descuidan buscarlo u obedecerlo; y luego se vuelven meros ayudantes humanos. Entonces el pecado sigue al pecado. Ilustrando esto desde la vida y la experiencia, con aplicaciones precisas para cada audiencia, se puede demostrar que:

I. EL PECADO SE AGREGA AL PECADO EN EL ORDEN NATURAL DE LOS EVENTOS. No es sino el simple hecho de la vida que un pecado nunca va solo. Siempre tiene sus compañeros y sus seguidores. Debe hacerlo, solo por esta única razón: cada pecado es una alteración del orden por voluntad propia del hombre; esa voluntad propia seguramente continuará pecando en el esfuerzo por acertar en el orden. El niño que encuentra el orden perturbado por algún acto incorrecto, continúa diciendo mentiras en su vano esfuerzo por volver a ordenarlo.

II EL PECADO SE AGREGA AL PECADO POR LA INFLUENCIA DEL HÁBITO. Existe una extraña tendencia en todos nosotros a hacer por segunda vez lo que hemos hecho una vez. Esto no se ha notado lo suficiente, aunque es la base sobre la cual a menudo se detectan criminales. Un pecado hecho una vez, en realidad estamos dispuestos a volver a hacerlo; y parece haber incluso un sesgo corporal hacia la formación de hábitos de los tiffs. Los padres y los maestros deben vigilarlo, para que puedan verificarlo y corregirlo.

III. EL PECADO SE AGREGA AL PECADO POR LAS APLICACIONES DE SATANÁS. Porque un acto de pecado es darle a Satanás la ventaja sobre nosotros, poniéndonos en su poder. Y el aumento de ese poder depende de llevarnos a hacer el mal nuevamente. No nos dejará parar y pensar. Debemos seguir, como lo hace el jugador, hasta que seamos esclavizados y arruinados.

IV. EL PECADO SE AGREGA AL PECADO COMO UN PRINCIPIO DE CASTIGO. Un hombre es generalmente "embriagador y de mente alta" ante el resultado exitoso de su primer error; entonces, para que pueda ser herido y humillado, Dios lo deja pasar del pecado al pecado, hasta que la vergüenza lo despierte, para que pueda ver su iniquidad. El camino de vuelta a la derecha a menudo tiene que ser por el fango del pecado agregado al pecado. Hay un sentido amable en el que Dios deja a los hombres voluntariosos solos por un tiempo, cuando dejó a estos líderes judíos que abogaron por la alianza egipcia, para que pudieran convencerse de su propia maldad y necedad.

Isaías 30:2

Confiando en otros que no sean Jehová.

"Confiar en la ayuda humana, que implicaba una desconfianza de las promesas divinas, fue un pecado clamoroso de la Iglesia antigua, no solo en un momento, sino a lo largo de su historia". Es tan cierto como el pecado clamoroso de la Iglesia moderna y del individuo cristiano. En cada momento de presión y necesidad, primero volamos a alguna forma de ayuda humana. Es la expresión de "primera simplicidad" o de "santidad culta" actuar sobre las palabras: "Nuestra ayuda está en el Señor nuestro Dios".

I. LOS ENGAÑOS EN LOS QUE NUESTROS NUESTROS DE CONFIANZA DESCANSAN. Algunos de estos toman forma, y ​​podemos reconocerlos. Otros se acuestan en las almas de los hombres, haciendo su trabajo travieso, pero nunca se ponen en proposiciones, que pueden ser tratadas de manera justa. Son los siguientes:

1. Dios está lejos, y su ayuda no es nada realmente práctico.

2. Dios no hace caso; está tan interesado en los grandes asuntos del universo que es solo una imaginación que puede interesarse en una vida individual.

3. Dios es tan largo acerca de su trabajo; y el hombre impaciente no puede soportar esperar; si tiene algún problema, quiere que se solucione de inmediato. Compare al Rey de Israel, en tiempos de hambruna, diciéndole con delicadeza a Eliseo: "¿Qué debo esperar más para el Señor?"

4. Dios hace términos tan difíciles. Él siempre quiere arrepentimiento y sumisión, y dejar que nuestras manos cuelguen; él aplasta la energía humana y la empresa. La misma declaración de estas apreciadas ilusiones de los hombres sugiere sus correctivos. Seguramente para todos los que los apreciamos, el gran Padre es un Dios desconocido.

II LAS FORMAS QUE NUESTROS NUESTROS DE CONFIANZA PUEDEN TOMAR. La nación judía se apoyó en la ayuda de otra nación en su extremidad. Nosotros, en nuestra vida y experiencia individual, estamos en peligro de alguna forma de sacerdotalismo; atribuimos nuestra fe a algún líder de la secta, algún maestro científico, algún estadista admirado, algún predicador popular, algún sacerdote asertivo. Miles de personas encuentran que la responsabilidad individual en la religión es una carga demasiado pesada para que puedan soportarla, y no comprenden la verdad de que Dios está con ellos y que es su dignidad estar bajo el yugo solo con Dios. El sacerdotalismo es solo la "confianza del hombre" que los profetas denuncian. En la vida pública y la asociación, la tendencia es apoyarse y adorar la fuerza material. Buscamos la ayuda de la riqueza para llevar a cabo todos nuestros esquemas de religiones. Volamos a los hombres en lugar de a Dios.

III. LA HISTORIA Y LA EXPERIENCIA DEMOSTRAN POR LO TANTO LA PRÁCTICA PRÁCTICA, ASÍ COMO LA INGRATITUD Y LA REBELDEZ DE ASÍ QUE DEJAN A DIOS. Nuestros fideicomisos prueban, como Egipto, que solo son pastores, inactivos, que no hacen nada (ver Isaías 30:7). Egipto prometió mucho, pero fracasó por completo en el día del juicio.

Isaías 30:15

Tranquilidad y confianza.

Estos términos están relacionados. La tranquilidad es el resultado de la confianza. La confianza es el secreto de la tranquilidad. La quietud pensada por el profeta fue el abandono de la búsqueda inquietante y distractora de ayudas terrenales, como en el caso de buscar ayuda de Egipto; la confianza que elogia es ese paciente esperando a Dios y esperando a Dios, que son las expresiones necesarias de nuestra fe en él.

I. Un gran logro. Tan grande, tan casi imposible para los hombres mientras están en la tierra, que, desesperadamente, los hombres han pensado que solo se alcanza en la tumba donde el hombre se apresura. Byron dice: "Encontré en el cementerio de Certosa una inscripción tan hermosa; en italiano, las palabras son música absoluta: 'Luigi Martini implora eterna quiete'. En la tierra inquieta, temblorosa y cambiante, ¿quién puede estar callado? "La palabra es como un mar enojado. La vasija de nuestra vida se balancea y se agita de un lado a otro, mientras la explosión lo ataca, y ola tras ola viene rodando. Piense en qué debe ser ese poder que entra en la vida humana en una condición como esta, y da 'tranquilidad', una tranquilidad tan profunda que nadie puede causar problemas ". La tranquilidad nunca llega al suavizar las circunstancias. Nunca se suavizan durante más de un "momento" muy breve. Y el miedo a las nubes que se están acumulando perturba incluso el "pequeño momento". La tranquilidad solo viene por el dominio del alma sobre las circunstancias. Los corazones deben ganar la paz, y solo ellos pueden hacer la paz.

II LOS MEDIOS POR LOS CUAL SE PUEDE ALCANZAR LA SILENCIOSA. A través de la confianza; confianza en el corazón: confianza en el corazón en Dios. "Debemos mantener nuestros espíritus tranquilos y sedados mediante una dependencia continua de Dios y su poder y su bondad; debemos retirarnos de nosotros mismos con una quietud sagrada, suprimiendo todas las pasiones turbulentas y tumultuosas, y manteniendo la paz en nuestras propias mentes. Y nosotros debe confiar en Dios con la santa confianza de que él puede hacer lo que quiera y hará lo que sea mejor para su pueblo. Y esta será nuestra fortaleza; nos inspirará con una fortaleza tan santa que nos llevará con facilidad y coraje. a través de todas las dificultades que podamos encontrar "(Matthew Henry). En este asunto, el principio sostiene que nuestro propio esfuerzo debe ir junto con las donaciones de Dios. "Trabaja en tu propia salvación ... porque es Dios quien obra en ti". Algunos de nosotros no hacemos ningún esfuerzo por salir del torbellino de la vida. ¿Cómo podemos esperar que Dios nos dé tranquilidad?

III. EL FOMENTO AL USO DE TALES MEDIOS. Encontrado en las formas graciosas de Dios de darle a su pueblo paz en el corazón, y luego paz en las circunstancias, cuando han confiado plenamente en él.

Isaías 30:16

El peligro de los voluntariosos.

"Cabalgaremos sobre el veloz; por lo tanto, los que te persiguen serán rápidos". Lo haremos, está el pecado del hombre. Esa no es una posición adecuada para el hombre dependiente. "Los que serán ricos caerán en la tentación y la trampa". "Vayan ahora, ustedes que dicen: Hoy o mañana iremos a tal ciudad, y continuaremos allí un año, y compraremos y venderemos, y obtendremos ganancias. Por eso deben decir, si el Señor quiere, viviremos, y hacer esto o aquello ". Desde algunos puntos de vista, estos hombres de voluntad fuerte pueden considerarse como los hombres nobles de la tierra. Tienen un propósito en la vida, que retiene y guía, como con mordiscos y bridas, todas las fuerzas de su ser. Son los grandes hombres en nuestros molinos y almacenes; principalmente como estadistas, y en la realización de grandes empresas sociales y nacionales. Parecen tener un poder de control sobre todas las circunstancias que los rodean, y un poder de retroceso ante las mayores decepciones y desastres. Sin embargo, esta disposición pone a los hombres abiertos a peligros peculiares. La voluntad fuerte puede convertirse en voluntad propia, rechazar la ordenanza de Dios; rechazar la ayuda de Dios; negarse a esperar a Dios. Se levanta en majestad imaginada y dice: "Lo haré". "Lo que Dios diga o haga, lo haré. Seré rico, tendré éxito, seré grandioso". Cuando un hombre con tal espíritu dice: "Lo haré", él está en el borde del pozo, y en el borde del pozo con los ojos vendados.

I. LA BIENESTAR ES REBELDE. Porque el hombre es el siervo de Dios, se comprometió a cumplir la voluntad de su Maestro, y no la suya. El hombre es hijo de Dios y está obligado a cumplir los mandamientos de su Padre. La desobediencia es rebelión.

II La locura es debilidad. Porque el hombre depende completamente del Dios cuya voluntad rechaza, por los medios para lograr lo que él determina hacer. Su obstinación es tan débil como la de un niño que no tiene dinero ni poder, sino que depende completamente de sus padres.

III. La locura es insensatez. Porque es un ajuste de nosotros mismos contra el Dios Todopoderoso, como si él nos permitiera cambiar y reorganizar sus planes. La obstinación del hombre puede hacer ruido y traerle problemas; pero es solo el intento de un niño de detener el flujo del gran río de Dios. Un poco de tiempo en vano intento, y luego el niño es arrastrado por la inundación, que aún continúa.

IV. LA SALUD ES PELIGRO. Será una maravilla, casi un milagro, si tal hombre no "cae en la tentación y la trampa, y en muchas lujurias tontas e hirientes, que ahogan a los hombres en la destrucción y la perdición".

Isaías 30:20

La adversidad como pan divino.

"El pan de la adversidad y el agua de la aflicción". Solo podemos pensar en Dios con la ayuda de nuestras asociaciones con el hombre. Por lo tanto, en la revelación que nos ha dado en un libro, se habla de Dios como si tuviera la forma de un hombre (antropomorfismo), y como si tuviera los sentimientos de un hombre (antropopatismo). De hecho, no conocemos otros seres morales además del hombre, y probablemente nuestros sentidos permitirían la aprensión de ningún otro. No se nos permite crear imágenes materiales que representen a Dios, pero se nos permite pensar en Dios a través de las figuras del ser humano. Responder a esto es la verdad de que solo podemos conocer nuestra alma a través de nuestro cuerpo; tenemos que pensarlo como una especie de cuerpo espiritual. Por lo tanto, necesita cuidados, ropa, alimentación, etc. vísperas como el cuerpo. Esta es la línea en la que se puede demostrar mejor que la adversidad es el pan Divino para el alma, que debe ser alimentado con alimentos apropiados. Resolviendo este pensamiento, dos puntos pueden tratarse más especialmente.

I. El pan es el alimento básico para el cuerpo. Es en sí mismo suficiente para sostener la vida; Contiene todos los elementos necesarios para la renovación de la vitalidad. Así es la adversidad el alimento básico para el alma; porque contiene todos los elementos necesarios para la renovación del carácter. Como somos pecadores, descarriados y voluntariosos, las prosperidades de la vida no son más que lujos; y la adversidad es nuestro alimento básico, que alimenta la humildad, la penitencia, el temor de Dios y la confianza. La expresión se usa del rey Manasés, el voluntarioso, quien, en prisión, fue alimentado con el pan y el agua de la aflicción, y de ese modo alimentado hasta la penitencia, abandono del pecado, y un sincero regreso al Dios de sus padres. Si rezamos: "Aliméntame con comida conveniente para mí", debemos ver claramente que la respuesta puede incluir "adversidad y aflicción".

II El pan es un término general que abarca todos los alimentos necesarios. Y la comida necesaria para el cuerpo incluye algunas cosas que son desagradables al gusto. A veces, incluso la medicina es pan, lo mejor para nosotros dadas las circunstancias. Y así, nuestras condiciones del alma y nuestra cultura del alma pueden hacer cosas necesarias que son muy difíciles de sentir. "Ninguna aflicción por el presente parece gozosa, sino dolorosa; sin embargo, después da el fruto pacífico de la justicia a los que se ejercitan con ella".

Isaías 30:21

Pecados de voluntad y pecados de fragilidad.

"Cuando giras hacia la mano derecha, y cuando giras hacia la izquierda". Este es un reconocimiento evidente de las enfermedades y los vagabundeos de aquellos que, con el propósito determinado de corazón, significan servir a Dios. El versículo es una garantía graciosa de que, en tales momentos de fragilidad, el pueblo de Dios tendrá la debida advertencia y corrección. Podemos tomar como tipos de los dos tipos de pecado, pecados de voluntad y pecados de fragilidad, las dos personas que estaban presentes en la mente de Cristo cuando habló como en Juan 12:10; y estas dos personas ilustrarán las clases que estaban en la mente de Isaías cuando él dio la advertencia del texto: los valientemente obstinados que persistieron en la política de buscar ayuda de Egipto, y los débiles cuya fe vacilaba bajo la presión de La ansiedad de los tiempos y el retraso de la intervención divina. Se inclinaron hacia este lado o hacia ese, pero, sin embargo, se esforzaron por mantenerlo constantemente, con Piglet.

I. JUDAS, TIPO DE AQUELLOS QUE ESTÁN INCORRECTOS EN EL CORAZÓN, INSINCERADOS, REGULADOS POR CONSIDERACIONES DE INTERÉS MISMO. No se dan detalles minuciosos del proceso de la apostasía de Judas. No había, de hecho, nada inusual al respecto. El espíritu codicioso lo hizo conectarse con Cristo principalmente para fines personales. Lo esencial en cualquiera que se una con Cristo es la rendición de sí mismo y la voluntad propia, y esta rendición que Judas nunca hizo. El punto, sin embargo, en el que debemos pensar especialmente aquí es que su gran pecado fue una cuestión de voluntad, plan, resolución, determinación. No se dejó llevar por él; no le atrajo; no fue tomado por sorpresa: lo planeó; él lo quiso; la culpa de eso descansaba completamente sobre él. Cada vez que los hombres pecan con su voluntad y abiertamente, deben caer bajo la trituración del juicio divino. Los pecados de la voluntad son rebeliones que deben ser dominadas. La distinción entre pecados de voluntad y. Los pecados de fragilidad pueden mostrarse en el Rey Saúl y el Rey David.

II PETER, TIPO DE SINCERO PERO FALLOS Y FRAILES. Compara a David. Peter era apresurado, impulsivo, incierto, a veces incluso débil. "El espíritu estaba dispuesto, pero la carne era débil". ahora meneé a este lado, y ahora a eso, y necesitaba las advertencias que se proporcionan en el texto anterior. El apóstol Juan insta a aquellos que son cristianos sinceros, que si "dicen que no tienen pecado, se engañan a sí mismos y la verdad no está en ellos". Y estos, que al principio son "desviaciones", "fragilidades", pronto se convertirán en "intenciones", si no se controlan y corrigen. Por lo tanto, regocijémonos en Dios y aseguremos nuestros corazones en su promesa de que la voz nos llamará cuando nuestros pies se inclinen para vagar hacia la derecha o hacia la izquierda.

Isaías 30:29

La canción de alegría de los entregados,

Se hace referencia a la liberación de Ezequías y Judá del yugo de los asirios y el temor a su ataque abrumador. Ilustrando el placer que sienten los orientales en las "canciones nocturnas", dice Roberts, "la música se considera mucho más encantadora por la noche que en cualquier otro período; da alegría en la oscuridad y placer al corazón". Nada es más común que que los adultos se canten para dormir; así, mientras se reclinan, golpean un tabret y cantan las alabanzas de sus dioses hasta que, por la pesadez, apenas pueden articular una palabra. Al pasar por un pueblo o una ciudad a medianoche, se puede escuchar a la gente en su canto nocturno, para honrar la escena festiva, para engañar a su tiempo, para encantar sus miedos o para obtener un sueño reparador ".

I. DIOS DA CANCIONES EN LA NOCHE DE NUESTROS TEMORES, una ilustración sorprendente se encuentra en los tiempos de Josafat ( 2 Crónicas 20:1.). Un tiempo de peligro y temor excesivos llegó a través de una invasión de moabitas y amonitas; el asunto estaba comprometido con Dios en oración; la liberación estaba asegurada, y leemos que los cantantes salieron ante el ejército para alabar la belleza de la santidad y decir: "Alabado sea el Señor, porque su misericordia perdura para siempre". Debían cantar sus canciones de confianza mientras la liberación se demoraba. Cantar canciones cuando no tenemos miedo es un trabajo fácil; cantar canciones incluso mientras luchamos con nuestros miedos es el hermoso triunfo de la fe.

II DIOS DA CANCIONES EN LA NOCHE DE LLORAR. El llanto representa problemas que se soportan, no solo problemas temidos. Las sonrisas pueden romper las lágrimas. Dios da un descanso del corazón que puede dar una canción, incluso a los hijos e hijas del dolor y la pena.

III. DIOS DA CANCIONES EN LA NOCHE DE LA PEREGRINACIÓN AGRADABLE. A menudo el "trabajo de espera", y el trabajo de mantenerse constantemente, es muy difícil y difícil. Muchos hombres conocen la dolorosa depresión de la "continuidad del paciente en el bienestar". Esto se tipifica en el largo y triste viaje de los israelitas desde partes distantes del país hasta las fiestas en Jerusalén. Trabajo cansado, de hecho, en esos días de viaje lento. Se dice que cada banda de peregrinos en su camino a Jerusalén estaba encabezada por una persona que tocaba la flauta. Nada alegra un viaje como una canción. Vea el poder de la música en la marcha de un soldado. Luego-

"Cantad en vuestro camino al cielo, rescatados pecadores, cantad".

IV. DIOS DA CANCIONES EN LA NOCHE DE LA MUERTE. Canciones en el alma, cuando los labios están sellados en debilidad. ¡Con qué frecuencia los que miran al lado de los santos moribundos ven moverse los labios y perciben los débiles sonidos de los viejos himnos confiables aprendidos en la infancia! Textos familiares e himnos muy queridos son las alas que llevan muchas almas a través del largo y oscuro valle hacia los santos reinos de luz, amor y canciones.

Isaías 30:33

La misión de Tophet.

"El fuego, siendo el más destructivo de todos los elementos, es elegido por los escritores sagrados para simbolizar la agencia por la cual Dios castiga o destruye a los malvados. No debemos suponer de las figuras proféticas que el fuego material es el agente preciso para ser utilizado. No fue la agencia empleada en la destrucción de Senaquerib, quien es el rey mencionado en el texto. Fue asesinado por sus dos hijos, mientras adoraba en la casa de Nisroch su dios ( Isaías 37:38). correctamente comienza justo donde el Valle de Hinom se dobla hacia el este, con los acantilados de Sión al norte, la Colina del Mal Consejo en el sur. Termina en Beer Ayub, donde se une al Valle de Josafat. En el lado sur abundan especialmente las tumbas antiguas. Aquí las caricias muertas de las bestias, y todos los despojos y abominaciones, fueron arrojados y dejados para ser devorados por ese gusano que nunca murió, o consumidos por ese fuego que nunca se apagó. Hinnom fue condenado a este infame servicio, quizás, b porque en eso, cuando Israel cayó en la idolatría, ofrecieron a sus hijos en sacrificio a Baal ". Tophet llegó a representar el lugar del castigo, especialmente ese tipo de castigo que es más destructivo que reparador.

I. LAS CASTIGAS DIVINAS DE LOS INDIVIDUALES SON REMEDIALES. No podemos unir la relación paterna y la destrucción desesperada de ninguno de sus hijos. Gran parte de nuestra dificultad para lidiar con las condiciones de la vida futura surge de nuestro fracaso en distinguir entre la vida individual y corporativa de los hombres. Naciones, sectas, clases, incluso familias, pueden ser destruidas. Su vida corporativa puede cesar de una vez por todas. Los juicios de Dios pueden alcanzarlos de esta forma por el bien y por la doble impresión del individuo. Entendemos la destrucción de un ejército o de una ciudad, pero no la destrucción de un hombre.

II CASTIGOS DIVINOS DE LA NACIÓN O LA CLASE PUEDEN SER DESTRUCTIVOS. Aquí, Tophet es la figura de la destrucción del ejército de Senaquerib, y de él como rey, no como hombre. Tophet habla de destrucciones materiales, y eso solo puede afectar al hombre en las relaciones humanas y terrenales. Sodoma y Gomorra pueden ser quemadas en los fuegos de Dios, destruidas de la faz de la tierra; Pero no sabemos nada de la posición de los sodomitas individuales ante Dios. La raza cananea debía ser barrida de la tierra, pero estamos seguros de que el Juez de toda la tierra hará lo correcto por cada cananeo. Las destrucciones temporales de Dios por los pecados corporativos son parte de la educación del mundo, pero no son una base para creer en ningún castigo material eterno para los individuos.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 30:4". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-30.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Sus príncipes: los príncipes de Judá. Hanes: una ciudad eminente de Egipto.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 30:4". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-30.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile