Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Agriculture; Cart; Isaiah; Judgment; Parables; Threshing; Wisdom; Thompson Chain Reference - Social Duties; Temperance; Temperance-Intemperance; Torrey's Topical Textbook - Agriculture or Husbandry; Bread; Threshing;
Clarke's Commentary
Verse Isaiah 28:28. The bread-corn — I read ולהם velahem, on the authority of the Vulgate and Symmachus; the former expresses the conjunction ו vau, omitted in the text, by autem; the latter by δε.
Bruise it with his horsemen - "Bruise it with the hoofs of his cattle."] For פרשיו parashaiv, horsemen or teeth, read פרסיו perasaiv, hoofs. So the Syriac, Symmachus, Theodotion, and the Vulgate. The first is read with ש shin, the latter with ס samech, the pronunciation is nearly the same.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 28:28". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-28.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
28:1-33:24 HEZEKIAH AND THE ASSYRIANS
Before reading Chapters 28-33, readers should be familiar with the historical background found in the introduction under the heading ‘Judah’s new policies under Hezekiah’. Hezekiah reversed the policies of his father Ahaz. Whereas Ahaz sought help from Assyria to oppose Israel and Syria, Hezekiah sought help from Egypt to oppose Assyria. Isaiah opposed both policies alike. Faith in God, not reliance on foreign powers, is Judah’s only hope for survival. The messages collected in these chapters were probably delivered by Isaiah during the three or four years from Hezekiah’s revolt against Assyria to the miraculous rescue of Jerusalem in 701 BC.
Bad leadership and its results (28:1-29)
Although his rebukes are directed mainly against Judah, Isaiah opens the section with a short message he once preached against Israel. (The reason for this, as Isaiah will soon point out, is that the message is now equally relevant to Judah.)
The nation’s rulers are a lot of drunkards, who live only to enjoy themselves and do not care about the welfare of the people. Because they are heavy wine-drinkers, they are likened to a flourishing vineyard. A severe hailstorm (symbol of the Assyrian invasion) will now destroy the vineyard, and enemy soldiers will trample the grapes underfoot (28:1-4). Nevertheless, the few who remain faithful to God will not be forsaken. God will give them his wisdom and strength, enabling them to come through the crisis successfully (5-6).
At this point Isaiah makes it plain that his prophecy against Israel applies also to Judah. Its leaders also are drunkards, even the religious leaders (7-8). They are annoyed at Isaiah for his persistent teaching, and indignantly ask him if he thinks he is teaching children. They are tired of hearing his same simple message over and over, telling them to turn from their evil ways and trust in God (9-10). Through Isaiah God has promised them true peace and perfect rest. If they refuse to listen to these clear and simple words, God will speak to them in a different language, one that they will not understand. That is, they will hear the foreign language of the Assyrian armies whom God sends against them to punish them (11-13).
Judah has made an agreement with Egypt to rebel against Assyria, but God sees it as a rebellion against him. It is like an agreement with the world of the dead instead of with the living God. It is based on falsehood instead of on God’s truth (14-15). God is the only reliable foundation on whom Judah can build its hopes. If the Judeans trusted in him, they would not need to go running to Egypt for help (16). God will act in righteous judgment against his faithless people. Their alliance with Egypt will be as powerless against Assyria as a temporary shelter is against raging floodwaters (17-18).
Day and night the ferocious Assyrian attack will go on. The people of Judah will find that all their preparation has not been enough to give them the comfort they hoped for (19-20). In the place where David punished his enemies, David’s people will be punished by their enemies. And the more they ignore Isaiah’s warnings, the more difficult it will be for them to escape the punishment (21-22; cf. 1 Chronicles 14:11,1 Chronicles 14:16).
A farmer knows from experience that he must use different methods of planting and threshing for different crops. God likewise uses different methods in his dealings with people, and his actions are always based on his perfect knowledge (23-29).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 28:28". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-28.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Give ye ear, and hear my voice; hearken, and hear my speech. Doth he that ploweth to sow plow continually? doth he continually open and harrow his ground? When he hath leveled the face thereof, doth he not cast abroad the fitches, and scatter the cummin, and put in the wheat in rows, and the barley in the appointed place, and the spelt in the border thereof?. For his God doth instruct him aright, and doth teach him. For the fitches are not threshed with a sharp threshing instrument, neither is a cart wheel turned about upon the cummin; but the fitches are beaten out with a staff, and the cummin with a rod. Bread grain is ground; for he will not be always threshing it; for though the wheel of his cart and his horses scatter it, he doth not grind it. This also cometh forth from Jehovah of hosts, who is wonderful in counsel, and excellent in wisdom."
This is a beautiful little parable drawn from the agricultural industry, the point being that such things as plowing and threshing have their specific purposes; therefore God's punishments of people, whether his own, or his enemies is purposeful, always looking forward to the projected results.
Fitches were a common herb, cultivated as a forage plant, or `black cummin,' whose aromatic seeds were a favorite condiment of the Greeks and Romans."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 28:28". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-28.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Bread corn - Hebrew, לחם lechem - ‘Bread.’ But the word evidently denotes the material from which bread is made. The word is used in the same sense in Isaiah 30:23.
Is bruised - That is, is more severely bruised than the dill and the cummin; it is pressed and crushed by passing over it the sledge, or the wain with serrated wheels. The word דקק dâqaq means often to break in pieces; to make small or fine. It is, however, applied to threshing, as consisting in beating, or crushing (Isaiah 41:15 : ‘Thou threshest the mountains, and beatest them small’ - ותדק vetâdoq.
Because he will not ever be threshing it - The word rendered ‘because’ (כי kı̂y) evidently here means “although” or “but”; and the sense is, that he will not always continue to thresh it; this is not his only business. It is only a part of his method by which he obtains grain for his bread. It would be needless and injurious to be always engaged in rolling the stone or the sledge over the grain. So God takes various methods with his people. He does not always pursue the same course. He sometimes smites and punishes them, as the farmer beats his grain. But he does not always do it. He is not engaged in this method alone; nor does he pursue this constantly. It would crush and destroy them. “He, therefore, smites them just enough to secure, in the best manner, and to the fullest extent, their obedience; just as the farmer bruises his sheaves enough to separate all the grain from the chaff.” When this is done, he pursues other methods. Hence the various severe and heavy trials with which the people of God are afflicted.
Nor bruise it with his horsemen - Lowth renders this, ‘With the hoofs of his cattle;’ proposing to read פרסין instead of פרשׁיו pârâshâyv by a change of a single Hebrew letter ס (s), instead of the Hebrew letter שׁ (sh). So the Syriac and the Vulgate; and so Symmachus and Theodotion. But the word פרשׁ pârâsh may denote not only a “horsesman,” but the “horse” itself on which one rides (see Bochart, Hieroz. i. 2, 6. p. 98. Compare the note at Hab 1:8; 2 Samuel 1:6; Isaiah 21:7, Isaiah 21:9). That horses were used in treading out grain there can be no doubt. They are extensively used in this country; and though in Palestine it is probable that oxen were chiefly employed Deuteronomy 25:4 in the early times, yet there is no improbability in supposing that in the times subsequent to Solomon, when horses abounded, they were preferred. Their more rapid motion, and perhaps the hardness of their hoofs, makes them more valuable for this service (see Michaelis’ “Commentary on the Laws of Moses,” vol. ii. App. pp. 430-514, Lond. Ed. 1814). There are here, therefore, four modes of threshing mentioned, all of which are common still in the East.
1. The sledge with rollers, on which were pieces of iron, or stone, and which was dragged over the grain.
2. The cart or wain, with serrated wheels, and which was also drawn over the grain.
3. The flail, or the stick.
4. The use of cattle and horses.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 28:28". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-28.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 28
Chapter 28. Now the prophet turns to the local present issues. He is now... he's gone off down the road to the end of things. Now he comes back and he begins to speak of the Northern Kingdom, the major tribe was Ephraim there in the Northern Kingdom. And so the nation of Israel is addressed as Ephraim, its major tribe.
Woe to the crown of pride, to the drunkards of Ephraim, whose glorious beauty is a fading flower, which are on the head of the fat valleys of them that are overcome with wine! Behold, the Lord hath a mighty and strong one, which as a tempest of hail and a destroying storm, as a flood of mighty waters overflowing, shall cast down to the earth with the hand. The crown of pride, the drunkards of Ephraim, shall be trodden under feet ( Isaiah 28:1-3 ):
So Isaiah is here predicting the invasion of the Northern Kingdom by Assyria. The Northern Kingdom was filled with pride. The Northern Kingdom was filled with prosperity. The fat valleys. The Northern Kingdom was filled with a careless attitude as people were seeking mirth and merriment and pleasure, rather than God, and judgment was hanging over their heads. And yet they were giving themselves just to drunkenness. Here they were standing in a critical place in their history. They're about to be devoured by their enemies. The nation is at the end of the road. They're not going to go any further. And yet the attitude of the people is not a serious attitude of repentance towards God and seeking God, but it is an attitude of just seeking pleasure and just drinking and trying not to think of the heavy judgment that was hanging over them.
It seems that people are always oblivious. That is, the general public is oblivious, though doom is hanging over it. And so it will be when Jesus comes. Jesus said, "As it was in the days of Noah, so shall it be at the coming of the Son of man" ( Luke 17:26 ). For the days of Noah, the people were just eating, drinking, the same thing of just going on and pretending like there's nothing wrong. Not realizing that the judgment of God is hanging over them and they're about to be destroyed. Right until the day that Noah went into the ark, the people were going on with just things as usual, drinking and partying and the whole thing. Until Noah was in the ark and it began to rain. And suddenly they woke up. But then it was too late.
Now here is Ephraim. Judgment is hanging over them but they're going on in drunkenness. In their pride and all. And not until Sennacherib comes down with the Assyrian forces, and then it's too late.
We look at the world today and we see people that are just so oblivious to the impending judgment of God that is hanging over the world today. We see all of these forces of evil. We see people so outspoken with their evil, so brazen in their display of evil. Things that people used to be ashamed of and would seek to deny or hide from, now they are parading in the streets with banners. Advertising their sin. And we are ripening towards judgment. And the heavy hand of God is hanging over us and God's judgment is about to fall. And yet people seem to be totally oblivious to it. Going on seeking pleasure. Going on in their pride. And seeking the prosperity not realizing that suddenly it's going to come and God's judgment is going to strike.
So the sad picture of Ephraim and the prophet speaks out against it. Ephraim's going to be trodden underfoot. And within three years from the time of this prophecy it happened. The great and glorious nation that God had favored and blessed was destroyed. And I really feel that the United States is in much the same position. A great and glorious nation which has been blessed of God, but I believe that the heavy cloud of God's wrath hangs over us because of the things that we have allowed and promoted in this land. And it speaks of
The glorious beauty, which is on the head of the fat valley, shall be a fading flower, and as the hasty fruit before the summer; which when he that looketh upon it seeth, while it is yet in his hand he eateth it up. In that day the LORD of hosts will be for a crown of glory, and for a diadem of beauty, unto the residue of his people ( Isaiah 28:4-5 ),
But here they were glorying in the crown of glory of the fat valleys and so forth, but they're going to be wiped out. Now even those that were being warned by the prophet just made fun of the prophet.
But they also have erred through wine, and through the strong drink they have gone out of the way; the priest and the prophet have erred through strong drink, they are swallowed up of wine, they are out of the way through strong drink; they err in their vision, they stumble in their judgment ( Isaiah 28:7 ).
And God speaks out against the drinking and how it has perverted their minds. Deadened and dulled their senses. And has turned them out of their way bringing them into error. Causing them to err in their vision and in their judgment. Drinking, it seems, always clouds a person's vision and actually destroys good judgment. Destroys your inhibitions. People do the dumbest things when they're drunk. Things that they would never do when they were sober. But it just always messes up your judgment.
You don't have good judgment when you're drinking. And we recognize that. Our laws recognize that. That's why we have laws that you're not to drive when you've been drinking because it messes up your vision. It messes up your judgment. And yet, here the people were they were giving themselves over to this. Messing up their lives. And God's heavy hand when you need to have clear insight, when you really need to see what's going on, you can't see because you're into the liquor. When you need to have good judgment and make the right moves, you don't have the ability to do so. The liquor has clouded your minds. The prophet speaks very graphically of them.
For all tables are full of vomit and filthiness, there isn't a clean place [around them] ( Isaiah 28:8 ).
But yet they mock at the prophet of God. They say to the prophet of God,
Whom shall he teach knowledge? and whom shall he make to understand doctrine? them that are weaned from the milk, and drawn from the breasts ( Isaiah 28:9 ).
In other words, who is he going to teach? He ought to go down and teach the little babies that have just been weaned from the breasts. Let him teach the preschoolers. Who is he going to teach? For his teaching
Precept is upon precept; line is upon line; here a little, there a little ( Isaiah 28:10 ):
But the prophet declares that God has declared:
For with stammering lips and another tongue will he speak to this people. To whom he said, This is the rest wherewith ye may cause the weary to rest; and this is the refreshing: yet they would not hear ( Isaiah 28:11-12 ).
Now interesting this verse is couched in here and you wonder what in the world is that verse about and what does it have to do with the context? As he's talking about Ephraim and the judgment that is coming and the blurred vision and the distorted judgment because of their drinking and all. And their mockery of his teaching methods saying you ought to be teaching kindergarteners for his teaching is so simple. Line upon line, precept upon precept. And then out of the middle of this, "For with stammering lips and another tongue will he speak to this people. To whom he said, 'This is the rest wherewith ye may cause the weary to rest; and this is the refreshing,' and yet they would not hear."
Now, Paul the apostle in writing to the Corinthian church about the abuse of the gift of tongues, as he speaks to them of this gift of tongues, he picks out this little verse and says this is what God was talking about when in Isaiah He said, "For with stammering lips and another tongue will I speak to this people. And this is the rest wherewith I will cause the weary to rest." Interesting. Paul picks that out and interprets that as a reference or a prophecy of the gift of speaking with other tongues that God would pour out upon the church. And that the gift of speaking in tongues would be a restful experience to those who exercised it. "This is the rest wherewith I will cause the weary to rest." And so it would be a very restful experience to those who would exercise the use of that gift. Very interesting, very fascinating.
And I have found that in my own devotional life, when I have a problem and I don't know how to pray over a particular situation, or I have a problem and I want to praise God and I feel a total inadequacy in English, that as I begin to praise the Lord in the Spirit or I begin to pray in the Spirit that it is such a restful experience. And I just find great rest in it. Great peace in it. And so Paul picks this out as a prophecy concerning those that would exercise that gift in their personal devotional life that it would be just a restful experience. And then he gets right back into the subject again.
But the word of the LORD was unto them precept upon precept, precept upon precept; line upon line, line upon line; here a little, and there a little; that they might go, and fall backward, and be broken, and snared, and taken ( Isaiah 28:13 ).
In other words, it was so simple that they would stumble over it. They wouldn't hear it. They wouldn't obey it. And thus, they would be snared and taken.
Wherefore hear the word of the LORD, ye scornful men, that rule the people ( Isaiah 28:14 )
And it not only is Samaria, but now,
in Jerusalem. Because you have said, We have made a covenant with death, and with hell are we at agreement; when the overflowing scourge shall pass through, it shall not come to us: for we have made lies our refuge, and under falsehood we have hid ourselves: Therefore thus saith the Lord GOD, Behold, I lay in Zion for a foundation a stone, a tried stone, a precious corner stone, a sure foundation: he that believeth shall not make haste. Judgment also will I lay to the line, and righteousness to the plummet: and the hail shall sweep away the refuge of lies, and the waters shall overflow the hiding place. And your covenant with death shall be disannulled, and your agreement with hell shall not stand; when the overflowing scourge shall pass through, then you shall be trodden down by it ( Isaiah 28:14-18 ).
You may say, "Well, we've made an agreement with hell or death and we're in agreement with hell. It's not going to touch us. You warn us, you say judgment; not going to hit us." And made refuge your lies. But God's going to sweep away your refuge and the judgment shall come and you'll be overthrown by it. But in the midst of it, the Lord has set for a foundation a stone, a tried stone, a precious cornerstone. That's a sure foundation. That's something that won't let you down. That's something you can rest in. The sure foundation that God has established. Jesus Christ, the precious cornerstone which was set at naught by the builders, but the Lord has made Him the chief cornerstone.
Now these people are mocking the prophet. They said, "Hey man, don't try to scare us with hell. We've got a covenant with hell. We got an agreement. We've made a covenant with death. And we're in agreement with hell. It doesn't bother us." The prophet says, "Your covenant is not going to stand. It's gonna be broken.
For [he said] your bed is shorter than what you can stretch yourself upon it: and your coverings are narrower than what you can wrap yourself in it ( Isaiah 28:20 ).
There are people who like to mock God and like to scoff at the warnings of God. There are people who seek to find rest in philosophy. There are people who seek to find rest in religion. There are people who are seeking rest in liquor, in pleasure. There are people who are seeking rest in prosperity. But of all of these things it must be said the bed is too short and the blankets are too narrow; you can't find real rest in these things. You'll never find satisfaction in prosperity. You'll never find peace in pleasure. There's only one place of real rest and peace and that is in the sure foundation that God has set. The precious cornerstone, Jesus Christ. The only place you'll ever really find rest is resting in Jesus. In His finished work for your salvation. You'll never find rest in religion.
Now here he speaks about the religious leaders getting drunk. And thus not seeing clearly, their judgment perverted. I think that drinking among the clergy is an abomination. Paul said to Timothy that if a man was to be an overseer in the church, that he was not to be given to wine. And I think that that applies to every minister of God. God said to Moses, "When Aaron and his sons come in before the altar, make sure that they haven't been drinking. For they must be clean who bear the vessels of the Lord."
There's an intimation that the two sons of Aaron that were killed by the fire of God that came out of the altar were killed because they were a little under the influence. When they saw the fire and got all excited, everybody was shouting and they grabbed the little incense burners and took the coals off the fire and began to offer strange fire to God, the fire of God came out from the altar and consumed them. Their judgment was twisted because of their drinking. And thus the warning came after that. And after the death of the two sons, the word of the Lord came to Moses saying, "Go unto Aaron and say unto him, 'Tell your sons and all that when they come in before the Lord that they're not to be drinking.'" God doesn't want any service out of false stimulation, false fire.
So today people are trying to find rest in religious experiences and it is a tragedy that there are churches that will tell you that you can rest in your infant baptism. "You don't have to worry about being saved. Were you baptized when you were a baby? That's all it takes. You were saved when you were baptized." The bed's too short. You can't rest in that. It takes more than having water sprinkled in your face and words mumbled over you when you were a child to save you. It takes an active, believing, trusting faith in Jesus Christ to bring salvation. He that believeth shall find the rest. He'll not be making haste or in frenzy.
Those who tell you that you had an emotional experience twenty-five years ago, you came forward in an altar call, and you wept, that that emotional experience is sufficient. You were saved. I don't care what happened to you twenty-five years ago; I want to know what is your present relationship with God. You can't be saved by past experiences. You are being saved by your present relationship with Him. Past experiences are just that-past experiences. Unless they have been transmitted into my present relationship.
Paul the apostle speaks of his experience on the Damascus Road saying, "Those things which were gain to me, I counted loss" ( Philippians 3:7 ). He was writing thirty years later to the Philippians. I counted them loss there on the Damascus Road. The whole past, man, is junk. And he said, "Yea, doubtless, I do count them thirty years later as I'm writing to you now, those old things which were once gain to me, which I counted loss on the road to Damascus, I still count them but refuse that I may know Him."
But you see, a lot of people twenty-five years ago counted the old life as loss when they came to the knowledge of Jesus Christ. But then in the meantime, they've gone right back. And they're living the old life. They're not serving the Lord. They're not walking with Jesus. They're not living in the Spirit. You ask them about their salvation, "Oh, I had the most glorious experience. I felt this glorious peace and this wonderful warmth that came all over me. And a tingling down my spine and I just sat there and wept before the Lord." What about now? "Oh well, you know, I haven't been to church for years and I really don't see any need of having Christ in my life because, after all, I had that glorious experience then." Oh no, you can't rest in some past experience. You need a vital, living relationship with Jesus today. Jesus said, "Abide in Me and let My words abide in you. For if any man abides not in Me, he is cut off, cast forth like a branch, and is withered; and men gather them together, and cast them into the fire" ( John 15:4 , John 15:6 ). "Abide in Me and let My words abide in you."
So he goes on.
For the LORD shall rise up as in mount Perazim ( Isaiah 28:21 ),
That's where David at mount Perazim smote the Philistines and called the place Perazim because God made a breach there against the Philistines.
he shall be wroth as in the valley of Gibeon ( Isaiah 28:21 ),
That's where Joshua said, "Sun, stand still" ( Joshua 10:12 ), in order that they might have enough time to wipe out their enemies.
that he may do his work, his strange work; and bring to pass his acts, and his strange acts. Now therefore be ye not mockers, lest your bands be made strong: for I have heard from the Lord GOD of hosts a consumption, even determined upon the whole earth. Give ye ear, and hear my voice; hearken, to my speech. Doth not the plowman plow all day to sow? ( Isaiah 28:21-24 )
In other words, hasn't God made all of this preparation and will He not go ahead and carry the thing through? And the whole idea is, yes, God will carry the whole thing through. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 28:28". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-28.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
A call for repentance 28:23-29
How would the leaders of Judah respond? Would they continue in their chosen course of action and so suffer the fate of the Northern Kingdom, or would they repent and experience a milder judgment? Isaiah ended this "woe" by illustrating the alternatives and urging repentance (cf. chs. 5-6).
"Isaiah here proves himself a master of the mashal [proverb]. In the usual tone of a mashal song, he first of all claims the attention of his audience as a teacher of wisdom." [Note: Delitzsch, 2:14.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 28:28". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-28.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Likewise a farmer threshes dill, cummin, and grain in different ways. This is also wisdom that Yahweh of armies teaches. A simple farmer learns how to plow, plant, thresh, and grind from God, by studying nature, and as he applies what God teaches, there is blessing. How much more should the sophisticated leaders of Judah learn from Him to trust Him.
". . . God measures the instruments of His purpose to the condition of His people; He employs what will best carry out His holy will." [Note: Young, 2:301.]
"The farmer does not plow for the sake of plowing, but rather to prepare for his intended crop. So also God prepares his garden for the crop he wishes to reap-the crop of righteousness from a holy people. To this end God must employ the cutting and crumbling force of disciplinary judgments, perfectly adjusted to Israel’s spiritual needs, just as the farmer (using the intelligence God gave him) uses the proper threshing instruments for each type of grain." [Note: Archer, p. 629.]
An implication of these two parables (Isaiah 28:24-25; Isaiah 28:27-28), not stated, is that God might deal differently with the Southern Kingdom than He dealt with the Northern Kingdom. The Jerusalemites should not conclude that because God would allow the Assyrians to defeat the Ephraimites, the same fate would necessarily befall them. A change of attitude could mitigate their judgment. So this whole "woe" ends with an implied offer of grace.
As things worked out, of course, God did allow an invading army to take the Judahites into captivity, after a different invading army had first taken the Israelites captive. But that did not happen at the same time. Sennacherib destroyed Samaria but not Jerusalem. God postponed Judah’s judgment because He found a measure of repentance there.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 28:28". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-28.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Bread [corn] is bruised,.... The corn which bread is made of is bruised and ground in a mill:
because he will not always be threshing it; for there is another way of bringing it to flour, that so it may be made bread, namely, by grinding it in a mill; and therefore the husbandman uses his discretion in threshing it; he will not thresh it too much, nor too long, no more than what is necessary to get out the grain, but will take care that he does not bruise and break it; as follows:
nor break [it with] the wheel of his cart, nor bruise it [with] his horsemen; though he makes use of the above threshing instrument, drawn upon wheels by horses, or oxen, for the threshing out of wheat, barley, or rye, corn of which bread is made; yet he takes care that it is not crushed and spoiled by the wheels of the cart, or the feet of the horses, or oxen, going too often over it; by all which may be signified the tender regard of God in afflicting his own people; he will not always be chiding, striving, and contending with them, or be always angry, and ever afflicting, and, when he does afflict, it is in a tender and careful manner, Psalms 103:9.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 28:28". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-28.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Husbandry a Divine Art. | B. C. 725. |
23 Give ye ear, and hear my voice; hearken, and hear my speech. 24 Doth the plowman plow all day to sow? doth he open and break the clods of his ground? 25 When he hath made plain the face thereof, doth he not cast abroad the fitches, and scatter the cummin, and cast in the principal wheat and the appointed barley and the rie in their place? 26 For his God doth instruct him to discretion, and doth teach him. 27 For the fitches are not threshed with a threshing instrument, neither is a cart wheel turned about upon the cummin; but the fitches are beaten out with a staff, and the cummin with a rod. 28 Bread corn is bruised; because he will not ever be threshing it, nor break it with the wheel of his cart, nor bruise it with his horsemen. 29 This also cometh forth from the LORD of hosts, which is wonderful in counsel, and excellent in working.
This parable, which (like many of our Saviour's parables) is borrowed from the husbandman's calling, is ushered in with a solemn preface demanding attention, He that has ears to hear, let him hear, hear and understand, Isaiah 28:23; Isaiah 28:23.
I. The parable here is plain enough, that the husbandman applies himself to the business of his calling with a great deal of pains and prudence, secundum artem--according to rule, and, as his judgment directs him, observes a method and order in his work. 1. In his ploughing and sowing: Does the ploughman plough all day to sow? Yes, he does, and he ploughs in hope and sows in hope,1 Corinthians 9:10. Does he open and break the clods? Yes, he does, that the land may be fit to receive the seed. And when he has thus made plain the face thereof does he not sow his seed, seed suitable to the soil? For the husbandman knows what grain is fit for clayey ground and what for sandy ground, and, accordingly, he sows each in its place--wheat in the principal place (so the margin reads it), for it is the principal grain, and was a staple commodity of Canaan (Ezekiel 27:17), and barley in the appointed place. The wisdom and goodness of the God of nature are to be observed in this, that, to oblige his creatures with a grateful variety of productions, he has suited to them an agreeable variety of earths. 2. In his threshing, Isaiah 28:27; Isaiah 28:28. This also he proportions to the grain that is to be threshed out. The fitches and the cummin, being easily got out of their husk or ear, are only threshed with a staff and a rod; but the bread-corn requires more force, and therefore that must be bruised with a threshing instrument, a sledge shod with iron, that was drawn to and fro over it, to beat out the corn; and yet he will not be ever threshing it, nor any longer than is necessary to loosen the corn from the chaff; he will not break it, or crush it, into the ground with the wheel of his cart, nor bruise it to pieces with his horsemen; the grinding of it is reserved for another operation. Observe, by the way, what pains are to be taken, not only for the earning, but for the preparing of our necessary food; and yet, after all, it is meat that perishes. Shall we then grudge to labour much more for the meat which endures to everlasting life? Bread-corn is bruised. Christ was so; it pleased the Lord to bruise him, that he might be the bread of life to us.
II. The interpretation of the parable is not so plain. Most interpreters make it a further answer to those who set the judgments of God at defiance: "Let them know that as the husbandman will not be always ploughing, but will at length sow his seed, so God will not be always threatening, but will at length execute his threatenings and bring upon sinners the judgments they have deserved; but in wisdom, and in proportion to their strength, not that they may be ruined, but that they may be reformed and brought to repentance by them." But I think we may give this parable a greater latitude in the exposition of it. 1. In general, that God who gives the husbandman this wisdom is, doubtless, himself infinitely wise. It is God that instructs the husbandman to discretion, as his God,Isaiah 28:26; Isaiah 28:26. Husbandmen have need of discretion wherewith to order their affairs, and ought not undertake that business unless they do in some measure understand it; and they should by observation and experience endeavour to improve themselves in the knowledge of it. Since the king himself is served of the field, the advancing of the art of husbandry is a common service to mankind more than the cultivating of most other arts. The skill of the husbandman is from God, as every good and perfect gift is. This takes off somewhat of the weight and terror of the sentence passed on man for sin, that when God, in execution of it, sent man to till the ground, he taught him how to do it most to his advantage, otherwise, in the greatness of his folly, he might have been for ever tilling the sand of the sea, labouring to no purpose. It is he that gives men capacity for this business, an inclination to it, and a delight in it; and if some were not by Providence cut out for it, and mad to rejoice (as Issachar, that tribe of husbandmen) in their tents, notwithstanding the toil and fatigue of this business, we should soon want the supports of life. If some are more discreet and judicious in managing these or any other affairs than others are, God must be acknowledged in it; and to him husbandmen must seek for direction in their business, for they, above other men, have an immediate dependence upon the divine Providence. As to the other instance of the husbandman's conduct in threshing his corn, it is said, This also comes forth from the Lord of hosts,Isaiah 28:29; Isaiah 28:29. Even the plainest dictate of sense and reason must be acknowledged to come forth from the Lord of hosts. And, if it is from him that men do things wisely and discreetly, we must needs acknowledge him to be wise in counsel and excellent in working. God's working is according to his will; he never acts against his own mind, as men often do, and there is a counsel in his whole will: he is therefore excellent in working, because he is wonderful in counsel. 2. God's church is his husbandry, 1 Corinthians 3:9. If Christ is the true vine, his Father is the husbandman (John 15:1), and he is continually by his word and ordinances cultivating it. Does the ploughman plough all day, and break the clods of his ground, that it may receive the seed, and does not God by his ministers break up the fallow ground? Does not the ploughman, when the ground is fitted for the seed, cast in the seed in its proper soil? He does so, and so the great God sows his word by the hand of his ministers (Matthew 13:19), who are to divide the word of truth and give every one his portion. Whatever the soil of the heart is, there is some seed or other in the word proper for it. And, as the word of God, so the rod of God is thus wisely made use of. Afflictions are God's threshing-instruments, designed to loosen us from the world, to separate between us and our chaff, and to prepare us for use. And, as to these, God will make use of them as there is occasion; but he will proportion them to our strength; they shall be no heavier than there is need. If the rod and the staff will answer the end, he will not make use of his cart-wheel and his horsemen. And where these are necessary, as for the bruising of the bread-corn (which will not otherwise be got clean from the straw), yet he will not be ever threshing it, will not always chide, but his anger shall endure but for a moment; nor will he crush under his feet the prisoners of the earth. And herein we must acknowledge him wonderful in counsel and excellent in working.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 28:28". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-28.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Isaías 28:28 . El pan de maíz. Leí ולהם velahem , con la autoridad de la Vulgata y Símaco ; el primero expresa la conjunción ו vau , omitida en el texto, por autem ; el último por δε.
Machácalo con sus jinetes - "Mátalo con las pezuñas de su ganado". Para פרשיו parashaiv, jinetes o dientes , léase פרסיו perasaiv, pezuñas . Así el siríaco, Símaco, Teodoción y la Vulgata . El primero se lee con ש shin , el último con ס samech , la pronunciación es casi la misma.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-28.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Pan de maíz - Hebreo, לחם lechem - 'Pan'. Pero la palabra evidentemente denota el material de De qué pan está hecho. La palabra se usa en el mismo sentido en Isaías 30:23.
Está magullado - Es decir, está más magullado que el eneldo y el comino; se presiona y se aplasta al pasar sobre él el trineo o la cuerda con ruedas dentadas. La palabra דקק dâqaq significa a menudo romperse en pedazos; para hacer pequeños o finos. Sin embargo, se aplica a la trilla, ya que consiste en golpear o aplastar ( Isaías 41:15: 'Trillas las montañas y las golpeas pequeñas' - ותדק v e tâdoq.
Porque él nunca lo trillará - La palabra traducida 'porque' (כי kı̂y) evidentemente aquí significa "aunque" o "pero"; y la sensación es que no siempre continuará trillando; Este no es su único negocio. Es solo una parte de su método por el cual obtiene grano para su pan. Sería innecesario y perjudicial estar siempre involucrado en rodar la piedra o el trineo sobre el grano. Entonces Dios toma varios métodos con su pueblo. No siempre sigue el mismo curso. A veces los golpea y castiga, mientras el granjero golpea su grano. Pero no siempre lo hace. No se dedica solo a este método; ni persigue esto constantemente. Los aplastaría y destruiría. “Por lo tanto, los golpea lo suficiente como para asegurar, de la mejor manera y en la mayor medida posible, su obediencia; justo cuando el granjero lastima sus gavillas lo suficiente como para separar todo el grano de la paja. Cuando se hace esto, él persigue otros métodos. De ahí las diversas pruebas severas y pesadas con las que el pueblo de Dios está afligido.
Tampoco lo lastimes con sus jinetes - Lowth hace esto, 'Con las pezuñas de su ganado;' proponiendo leer פרסין en lugar de פרשׁיו pârâshâyv por un cambio de una sola letra hebrea ס (s), en lugar de la letra hebrea שׁ (sh). Entonces el siríaco y la Vulgata; y así Symmachus y Theodotion. Pero la palabra פרשׁ pârâsh puede denotar no solo un "jinete", sino el "caballo" en el que se monta (ver Bochart, Hieroz. I. 2, 6. p. 98. Compare la nota en Hab 1: 8 ; 2 Samuel 1:6; Isaías 21:7, Isaías 21:9). Que los caballos se usaron para pisar grano no puede haber ninguna duda. Son ampliamente utilizados en este país; y aunque en Palestina es probable que los bueyes se emplearan principalmente Deuteronomio 25:4 en los primeros tiempos, sin embargo, no es improbable suponer que en los tiempos posteriores a Salomón, cuando abundaban los caballos, eran preferidos. Su movimiento más rápido, y quizás la dureza de sus pezuñas, los hace más valiosos para este servicio (ver "Comentario sobre las leyes de Moisés" de Michaelis, vol. Ii. App. Pp. 430-514, Londres, Ed. 1814 ) Hay aquí, por lo tanto, cuatro modos de trilla mencionados, todos los cuales son comunes todavía en el Este.
1. El trineo con rodillos, sobre los cuales había piezas de hierro o piedra, y que se arrastraba sobre el grano.
2. El carro o carro, con ruedas dentadas, y que también se dibuja sobre el grano.
3. El mayal o el palo.
4. El uso de ganado y caballos.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-28.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
El pan . Maíz. El pan se pone por figura retórica Metonimia (de Efecto), por el maíz del que está hecho. Compárese con Job 28:5 .
magullado . triturado: es decir, reducido a polvo. Compárese con Éxodo 32:20 ; 2 Reyes 23:6 . Render como. pregunta: ¿Se tritura el maíz? porque. no. El acento hebreo t ebir es disyuntivo y requiere esta traducción. Compare el margen de la versión revisada y Job 22:2 .
nunca . para siempre.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-28.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
Capítulo 28. Ahora el profeta vuelve a los problemas locales actuales. Ahora está... se ha ido por el camino hasta el final de las cosas. Ahora regresa y comienza a hablar del Reino del Norte, la tribu principal era Efraín allí en el Reino del Norte. Y así, a la nación de Israel se le llama Efraín, su tribu principal.
¡Ay de la corona de soberbia, de los borrachos de Efraín, cuya hermosura de gloria es una flor que se marchita, que están sobre la cabeza de los valles gordos de los que están embriagados por el vino! He aquí, el Señor tiene uno poderoso y fuerte, que como turbión de granizo y tempestad devastadora, como torrente de aguas impetuosas que inundan, derribará a tierra con la mano. La corona de soberbia, los borrachos de Efraín, será pisoteada ( Isaías 28:1-3 ):
Así que Isaías está aquí prediciendo la invasión del Reino del Norte por parte de Asiria. El Reino del Norte estaba lleno de orgullo. El Reino del Norte estaba lleno de prosperidad. Los valles gordos. El Reino del Norte estaba lleno de una actitud descuidada ya que la gente buscaba alegría, alegría y placer, en lugar de Dios, y el juicio pendía sobre sus cabezas. Y, sin embargo, se estaban entregando solo a la embriaguez.
Aquí estaban parados en un lugar crítico en su historia. Están a punto de ser devorados por sus enemigos. La nación está al final del camino. No van a ir más lejos. Y sin embargo, la actitud de la gente no es una actitud seria de arrepentimiento hacia Dios y de buscar a Dios, sino que es una actitud de solo buscar placer y solo beber y tratar de no pensar en el pesado juicio que se cernía sobre ellos.
Parece que la gente siempre está olvidada. Es decir, el público en general no se da cuenta, aunque la fatalidad se cierne sobre él. Y así será cuando venga Jesús. Jesús dijo: "Como fue en los días de Noé, así será en la venida del Hijo del hombre" ( Lucas 17:26 ). En los días de Noé, la gente solo comía, bebía, lo mismo de seguir y fingir que no pasaba nada.
Sin darse cuenta de que el juicio de Dios se cierne sobre ellos y están a punto de ser destruidos. Justo hasta el día en que Noé entró en el arca, la gente seguía como siempre, bebiendo y festejando y todo eso. Hasta que Noé estaba en el arca y empezó a llover. Y de repente se despertaron. Pero entonces ya era demasiado tarde.
Ahora aquí está Efraín. El juicio se cierne sobre ellos, pero siguen embriagados. En su orgullo y todo. Y no hasta que Senaquerib venga con las fuerzas asirias, y entonces ya es demasiado tarde.
Miramos el mundo de hoy y vemos personas que son tan ajenas al juicio inminente de Dios que se cierne sobre el mundo de hoy. Vemos todas estas fuerzas del mal. Vemos personas tan francas con su maldad, tan descaradas en su exhibición de maldad.
Cosas de las que la gente antes se avergonzaba y buscaba negar o esconder, ahora desfilan en las calles con pancartas. Publicidad de su pecado. Y estamos madurando hacia el juicio. Y la mano pesada de Dios se cierne sobre nosotros y el juicio de Dios está a punto de caer. Y, sin embargo, la gente parece estar totalmente ajena a ello. Seguir buscando placer. Continuando en su orgullo. Y buscando la prosperidad sin darse cuenta que de repente va a venir y el juicio de Dios va a golpear.
Así que la triste imagen de Efraín y el profeta habla en contra. Efraín va a ser pisoteado. Y dentro de tres años desde el tiempo de esta profecía sucedió. La nación grande y gloriosa que Dios había favorecido y bendecido fue destruida. Y realmente siento que Estados Unidos está en la misma posición. Una nación grande y gloriosa que ha sido bendecida por Dios, pero creo que la nube pesada de la ira de Dios se cierne sobre nosotros por las cosas que hemos permitido y promovido en esta tierra. Y habla de
La hermosura gloriosa, que está sobre la cabecera del valle frondoso, será como flor que se marchita, y como fruto apresurado antes del verano; la cual cuando el que la mira ve, estando aún en su mano se la come. En aquel día Jehová de los ejércitos será por corona de gloria, y por diadema de hermosura, al remanente de su pueblo ( Isaías 28:4-5 ),
Pero aquí estaban gloriándose en la corona de gloria de los valles gordos y demás, pero van a ser aniquilados. Ahora incluso aquellos que estaban siendo advertidos por el profeta simplemente se burlaron del profeta.
Pero también ellos erraron por el vino, y por la sidra se desviaron; el sacerdote y el profeta erraron con la sidra, fueron tragados por el vino, se desviaron del camino con la sidra; yerran en su visión, tropiezan en su juicio ( Isaías 28:7 ).
Y Dios habla en contra de la bebida y cómo ha pervertido sus mentes. Amortiguaron y embotaron sus sentidos. y los ha desviado de su camino haciéndolos errar. haciéndoles errar en su visión y en su juicio. Al parecer, beber siempre nubla la visión de una persona y en realidad destruye el buen juicio. Destruye tus inhibiciones. La gente hace las cosas más tontas cuando está borracha. Cosas que nunca harían cuando estuvieran sobrios.
Pero siempre estropea tu juicio.
No tienes buen juicio cuando estás bebiendo. Y lo reconocemos. Nuestras leyes lo reconocen. Es por eso que tenemos leyes que no deben conducir cuando ha estado bebiendo porque estropea su visión. Confunde tu juicio. Y sin embargo, aquí la gente se estaba entregando a esto. Enredando sus vidas. Y la mano dura de Dios cuando necesitas tener una visión clara, cuando realmente necesitas ver lo que está pasando, no puedes verlo porque estás en el licor. Cuando necesita tener buen juicio y hacer los movimientos correctos, no tiene la capacidad para hacerlo. El licor ha nublado vuestras mentes. El profeta habla muy gráficamente de ellos.
Porque todas las mesas están llenas de vómito y suciedad, no hay lugar limpio [alrededor de ellas] ( Isaías 28:8 ).
Sin embargo, se burlan del profeta de Dios. Dicen al profeta de Dios:
¿A quién enseñará conocimiento? ¿Y a quién hará entender la doctrina? los que son destetados de la leche, y sacados de los pechos ( Isaías 28:9 ).
En otras palabras, ¿a quién le va a enseñar? Él debería bajar y enseñar a los pequeños bebés que acaban de ser destetados de los senos. Que enseñe a los preescolares. ¿A quién le va a enseñar? Por su enseñanza
Precepto sobre precepto; línea sobre línea; un poco aquí, un poco allá ( Isaías 28:10 ):
Pero el profeta declara que Dios ha declarado:
Porque en lengua de tartamudos y en extraña lengua hablará a este pueblo. A los cuales dijo: Este es el reposo con que haréis descansar al cansado; y este es el refrigerio: mas no quisieron oír ( Isaías 28:11-12 ).
Ahora, es interesante que este versículo esté expresado aquí y te preguntas de qué se trata ese versículo y qué tiene que ver con el contexto. Como él está hablando de Efraín y el juicio que viene y la visión borrosa y el juicio distorsionado a causa de su bebida y todo. Y su burla de sus métodos de enseñanza diciendo que deberías estar enseñando a niños de jardín de infantes para su enseñanza es tan simple.
Línea sobre línea, precepto sobre precepto. Y luego, de en medio de esto: "Porque en lengua de tartamudos y en extraña lengua hablará a este pueblo. A los cuales dijo: 'Este es el reposo con que haréis descansar al cansado; y este es el refrigerio,' y, sin embargo, no quisieron oír".
Ahora, el apóstol Pablo, al escribir a la iglesia de Corinto sobre el abuso del don de lenguas, mientras les habla de este don de lenguas, toma este pequeño versículo y dice que esto es de lo que Dios estaba hablando cuando en Isaías Él dijo: "Porque en lengua de tartamudos y en extraña lengua hablaré a este pueblo.
Y este es el reposo con que haré descansar a los que están cansados”. Interesante. Pablo toma eso e lo interpreta como una referencia o una profecía del don de hablar en otras lenguas que Dios derramaría sobre la iglesia. el don de hablar en lenguas sería una experiencia de descanso para aquellos que lo ejercitaran. "Este es el reposo con que haré descansar a los cansados". .
Muy interesante, muy fascinante.
Y he descubierto que en mi propia vida devocional, cuando tengo un problema y no sé cómo orar por una situación en particular, o tengo un problema y quiero alabar a Dios y siento una incapacidad total en inglés, que cuando empiezo a alabar al Señor en el Espíritu o empiezo a orar en el Espíritu es una experiencia tan relajante. Y encuentro un gran descanso en él.
Gran paz en él. Y entonces, Pablo elige esto como una profecía sobre aquellos que ejercitarían ese don en su vida devocional personal que sería solo una experiencia de descanso. Y luego vuelve directamente al tema.
Mas la palabra de Jehová les era mandamiento tras mandamiento, mandamiento tras mandamiento; línea por línea, línea por línea; un poco aquí, un poco allá; para que vayan, y caigan de espaldas, y sean quebrantados, y enredados, y presos ( Isaías 28:13 ).
En otras palabras, era tan simple que tropezarían con él. Ellos no lo escucharían. Ellos no lo obedecerían. Y así, serían atrapados y tomados.
Por tanto, hombres escarnecedores que gobiernan a los pueblos, oíd palabra de Jehová ( Isaías 28:14 )
Y no sólo es Samaria, sino ahora,
en Jerusalén. Porque has dicho: Pacto hemos hecho con la muerte, y con el infierno estamos de acuerdo; cuando pase el turbión del azote, no llegará a nosotros; porque hemos hecho de la mentira nuestro refugio, y en la falsedad nos esconderemos. Por tanto, así dice el Señor DIOS: He aquí que yo he puesto en Sion por fundamento una piedra piedra probada, angular, preciosa, de cimiento firme; el que creyere, no se apresure.
Y pondré el juicio a cordel, y la justicia a nivel; y granizo barrerá el refugio de la mentira, y aguas arrollarán el escondrijo. Y vuestro pacto con la muerte será anulado, y vuestro pacto con el infierno no será firme; cuando pase el turbión del azote, seréis hollados por él ( Isaías 28:14-18 ).
Puedes decir: "Bueno, hemos hecho un acuerdo con el infierno o la muerte y estamos de acuerdo con el infierno. No nos va a tocar. Nos adviertes, dices juicio; no nos va a golpear". E hizo refugio de tus mentiras. Pero Dios va a barrer tu refugio y el juicio vendrá y serás derribado por él. Pero en medio de ella el Señor ha puesto por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa.
Esa es una base segura. Eso es algo que no te defraudará. Eso es algo en lo que puedes descansar. El fundamento seguro que Dios ha establecido. Jesucristo, la preciosa piedra del ángulo, despreciada por los edificadores, pero el Señor la ha puesto por cabeza del ángulo.
Ahora estas personas se están burlando del profeta. Dijeron: "Oye, no trates de asustarnos con el infierno. Tenemos un pacto con el infierno. Tenemos un acuerdo. Hemos hecho un pacto con la muerte. Y estamos de acuerdo con el infierno. no nos molesta". El profeta dice: "Tu pacto no se mantendrá. Será quebrantado.
Porque [dijo] tu lecho es más corto de lo que puedes tenderte sobre él, y tus cobijas son más estrechas de lo que puedes envolverte en él ( Isaías 28:20 ).
Hay personas a las que les gusta burlarse de Dios y les gusta burlarse de las advertencias de Dios. Hay gente que busca descansar en la filosofía. Hay personas que buscan descansar en la religión. Hay gente que busca descanso en el licor, en el placer. Hay personas que buscan descansar en la prosperidad. Pero de todas estas cosas hay que decir que la cama es demasiado corta y las mantas demasiado estrechas; no puedes encontrar verdadero descanso en estas cosas.
Nunca encontrarás satisfacción en la prosperidad. Nunca encontrarás paz en el placer. Solo hay un lugar de verdadero descanso y paz y es en el fundamento seguro que Dios ha puesto. La preciosa piedra angular, Jesucristo. El único lugar donde realmente encontrarás descanso es descansar en Jesús. En Su obra terminada para su salvación. Nunca encontrarás descanso en la religión.
Ahora aquí habla de que los líderes religiosos se emborrachan.
Y así no viendo claramente, su juicio pervertido. Creo que beber entre el clero es una abominación. Pablo le dijo a Timoteo que si un hombre iba a ser un obispo en la iglesia, que no debía ser dado al vino. Y creo que eso se aplica a todo ministro de Dios. Dios le dijo a Moisés: "Cuando Aarón y sus hijos entren delante del altar, asegúrate de que no hayan bebido, porque deben estar limpios los que llevan los vasos del Señor.
"
Hay una insinuación de que los dos hijos de Aarón que fueron asesinados por el fuego de Dios que salió del altar fueron asesinados porque estaban un poco bajo la influencia. Cuando vieron el fuego y se emocionaron, todos estaban gritando y agarró los pequeños incensarios y quitó las brasas del fuego y comenzó a ofrecer fuego extraño a Dios, el fuego de Dios salió del altar y los consumió.
Su juicio fue torcido a causa de su bebida. Y así vino la advertencia después de eso. Y después de la muerte de los dos hijos, la palabra del Señor vino a Moisés diciendo: "Ve a Aarón y dile: 'Di a tus hijos y todo eso cuando entren delante del Señor que no deben beber .'" Dios no quiere ningún servicio por falsa estimulación, falso fuego.
Así que hoy en día la gente está tratando de encontrar descanso en las experiencias religiosas y es una tragedia que haya iglesias que te digan que puedes descansar en tu bautismo infantil.
"No tienes que preocuparte por ser salvo. ¿Te bautizaron cuando eras un bebé? Eso es todo lo que se necesita. Te salvaron cuando te bautizaron". La cama es demasiado corta. No puedes descansar en eso. Se necesita más que rociarte agua en la cara y murmurar palabras sobre ti cuando eras niño para salvarte. Se necesita una fe activa, creyente y confiada en Jesucristo para traer la salvación. El que cree hallará el descanso.
No andará apurado ni frenético.
Aquellos que les dicen que tuvieron una experiencia emocional hace veinticinco años, se presentaron en un llamado al altar y lloraron, que esa experiencia emocional es suficiente. Fuiste salvado. No me importa lo que te haya pasado hace veinticinco años; Quiero saber cuál es tu relación actual con Dios. No puedes ser salvado por experiencias pasadas. Usted está siendo salvado por su relación actual con Él. Las experiencias pasadas son sólo eso, experiencias pasadas. A menos que se hayan transmitido a mi relación actual.
El apóstol Pablo habla de su experiencia en el camino a Damasco diciendo: "Lo que para mí era ganancia, lo he estimado como pérdida" ( Filipenses 3:7 ). Él estaba escribiendo treinta años después a los filipenses. Los consideré pérdida allí en el camino de Damasco. Todo el pasado, hombre, es basura. Y él dijo: "Sí, sin duda, treinta años después, mientras te escribo ahora, las cuento, aquellas cosas viejas que una vez fueron ganancia para mí, las cuales consideré pérdida en el camino a Damasco, todavía las cuento pero niego para que yo pueda conocerlo".
Pero vean, mucha gente hace veinticinco años consideraba la vida vieja como pérdida cuando llegaron al conocimiento de Jesucristo. Pero luego, mientras tanto, han regresado. Y están viviendo la vieja vida. No están sirviendo al Señor. No están caminando con Jesús. No están viviendo en el Espíritu. Les preguntas acerca de su salvación: "Oh, tuve la experiencia más gloriosa. Sentí esta paz gloriosa y esta calidez maravillosa que me invadió.
Y un hormigueo en mi columna vertebral y simplemente me senté y lloré delante del Señor". ¿Y ahora? "Bueno, ya sabes, no he ido a la iglesia durante años y realmente no veo ninguna necesidad de tener a Cristo en mi vida porque, después de todo, tuve esa gloriosa experiencia entonces". Oh no, no puedes descansar en alguna experiencia pasada. Necesitas una relación viva y vital con Jesús hoy. Jesús dijo: "Permaneced en mí y dejad que mi las palabras permanecen en ti.
Porque si alguno no permanece en mí, será cortado, echado fuera como una rama, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego” ( Juan 15:4 ; Juan 15:6 ). “Permaneced en mí, y mis palabras permanezcan en vosotros”.
Así que continúa.
Porque Jehová se levantará como en el monte Perazim ( Isaías 28:21 ),
Allí es donde David en el monte Perazim derrotó a los filisteos y llamó a ese lugar Perazim porque Dios abrió una brecha allí contra los filisteos.
se enojará como en el valle de Gabaón ( Isaías 28:21 ),
Ahí es donde Josué dijo: "Sol, detente" ( Josué 10:12 ), para que tuvieran tiempo suficiente para acabar con sus enemigos.
para que haga su obra, su extraña obra; y llevar a cabo sus hechos, y sus hechos extraños. Ahora, pues, no os burléis, para que vuestras ataduras no se fortalezcan; porque he oído del Señor, DIOS de los ejércitos, una destrucción determinada sobre toda la tierra. Prestad oído, y oíd mi voz; escuchad mi discurso. ¿No ara el que ara todo el día para sembrar? ( Isaías 28:21-24 )
En otras palabras, ¿no ha hecho Dios toda esta preparación y no seguirá adelante y llevará a cabo el asunto? Y la idea general es, sí, Dios llevará a cabo todo. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-28.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este capítulo debe asignarse ( Isaías 28:1 ) a una fecha anterior a la captura de Samaria por parte de los asirios (722 a. C.) y la caída del reino del norte.
1-6. El lujo y la autocomplacencia de Samaria allanan el camino hacia la ruina.
7-10. Judá también está entregado a la indulgencia y no hace caso de la advertencia del profeta,
11-13 . Por tanto, Jehová enseñará al pueblo mediante invasiones y desastres extranjeros.
14-22. La seguridad de Judá no radica en una diplomacia sin fe, sino en la confianza en Jehová.
23-29. Parábola de la forma de trabajar de Jehová, extraída de la acción del labrador, que conduce sus operaciones de acuerdo con un plan sabio.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-28.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
'¿Se tritura el maíz pan ? No, él ... y aunque la rueda de su carro y sus caballos lo esparcen, él no lo muele.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-28.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El capítulo 28 nos presenta los primeros elementos de estas escenas finales en la historia de este maravilloso pueblo. El flagelo viene del norte. Efraín es invadido como por un torrente que se desborda, por una tempestad de granizo que hiere y destruye; es pisoteado. Mas en aquel día Jehová será por corona de gloria al remanente de Su pueblo. El pueblo moralmente embrutecido, no oye. Y esta es la sentencia judicial de Jehová que se vuelve hacia Jerusalén al pronunciarla.
Allí habían hecho un pacto con la muerte y los poderes de las tinieblas, [1] para poder escapar del torrente desbordante. Pero el pacto será anulado, el azote los alcanzará; serán hollados y heridos con esta vara terrible. Tenemos entonces esta revelación, que cuando Efraín sea invadido por este terrible azote, los príncipes de Jerusalén tratarán de preservarse de él haciendo un pacto con el poder del mal.
Pero quedará en nada. Las aguas se desbordarán y barrerán el refugio de la mentira. Jerusalén, al igual que Efraín, sufre las consecuencias del asalto del enemigo. Pero el Mesías es la piedra angular escogida, el fundamento seguro para el remanente; el que cree en El no será avergonzado. Así Efraín es invadida y Jerusalén tomada. Hay una consumación determinada [2] por Jehová sobre toda la tierra.
Nota 1
Dicen insolentemente que han hecho un pacto con el poder del mal, para que, cuando viniera el azote, no se les acercara. Imposible concebir un desafío más abierto a Dios y sus juicios. Históricamente lo habrán hecho al unirse con el hombre de pecado, el Anticristo, cuya venida es según el poder de Satanás; pero aquí se dice desafiando a Dios.
Nota 2
Esta expresión también se usa en otros lugares, como en Daniel, como una especie de fórmula técnica para los tratos del Señor en los últimos días: la terminación de la obra y su abreviatura en justicia. Él juzga completamente, lo llena, pero lo acorta para perdonar al remanente, a los elegidos.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-28.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
El pan de maíz está magullado. - Mejor, como pregunta, ¿se tritura el maíz pan en pedazos? Así como los pobres y mansos de la tierra eran como el hinojo y el comino, así Israel, en su grandeza nacional, era como el “maíz de pan” del trigo y la cebada. Para esto se necesitaba un castigo más severo, una trilla más completa; pero el fin de la trilla es la conservación, no la destrucción, del verdadero grano. Es por un tiempo, no para siempre. Separa lo inútil de lo precioso. Las ruedas se detienen cuando han hecho su trabajo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-28.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Verdad el único refugio
Isaías 28:14
Al comienzo del reinado de Ezequías, los líderes judíos habían hecho una alianza con Asiria, en quien confiaban para protegerlos contra todos y cada uno de los enemigos. Pero el profeta les dijo claramente que se sentirían decepcionados y que cuando el azote asirio pasara por la tierra hacia Egipto, los involucraría también en el desastre, Isaías 28:18 .
Luego estalló con esta sublime descripción de la única base de seguridad que nunca podría fallar. El significado profundo de esta predicción de la piedra angular preciosa se desarrolla en Escrituras posteriores, Mateo 21:42 ; Efesios 2:20 ; 1 Pedro 2:7 .
Cristo fue probado por Satanás y por el hombre: Él es precioso: Él une las paredes de judíos y gentiles que estaban en ángulo recto entre sí. Todas nuestras excusas y profesiones son demasiado breves y demasiado estrechas cuando Dios entra en juicio. Fuera de Cristo no hay paz ni seguridad. Procura construirle un carácter santo de oro, plata y piedras preciosas, 1 Corintios 3:10 , etc.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-28.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
3. Los seis ayes del profeta, las ruinas del juicio y las glorias de la restauración por venir (28-35)
Capitulo 28
El primer ay y el mensaje de seguridad
1. Efraín se dirigió ( Isaías 28:1 ) 2. Jerusalén igualmente corrupta y culpable ( Isaías 28:7 ) 3. El profeta se burló ( Isaías 28:9 ) La respuesta del profeta ( Isaías 28:11 ) 4.
Su pacto con la muerte ( Isaías 28:14 ) 5. El mensaje de seguridad ( Isaías 28:16 ) 6. Cómo juzga Jehová ( Isaías 28:23 ) El primer ay está dirigido contra las diez tribus, Efraín .
El juicio es el que cayó sobre ellos a través de la invasión de Senaquerib. Sin embargo, la gloria también está reservada para las tribus dispersas, así llamadas, perdidas. Un remanente volverá. Isaías 28:5 describe esta gloria.
La profecía aquí y en los capítulos subsiguientes no se cumplió de ninguna manera cuando el asirio entró en la tierra de Israel. Su mayor cumplimiento es en el futuro, cuando Asiria vuelva a invadir la tierra de Israel. Ver capítulo 10. El pacto con la muerte y el pacto con el infierno ( Isaías 28:15 ) deben compararse con Daniel 9:27 .
Es el momento en que la nación judía apóstata entra en un pacto con el príncipe venidero y adora al Anticristo. Este versículo y el mensaje del Señor en Isaías 28:16 son profundamente interesantes.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-28.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Aquí comienza el tercer y último círculo de la primera división del libro. Consiste en una serie de profecías sobre el pueblo elegido y el mundo.
En este capítulo tenemos una revelación gráfica de las dificultades con las que tuvo que enfrentarse Isaías y de su inquebrantable lealtad a la verdad. Se divide en cuatro partes. En el primero (versículos 28: 1-6), el profeta anuncia el juicio sobre Efraín. Su gloriosa belleza se consumirá antes del flagelo que se avecina. Sin embargo, este juicio debe avanzar hacia la victoria final de Jehová. La segunda parte (versículos 28: 7-13), revela cómo se recibió el mensaje del profeta.
Se abre con una vívida imagen de una juerga impía, en la que tanto el sacerdote como el profeta son vencidos por la bebida fuerte. Luego se registra su burla del profeta: "¿A quién enseñará conocimiento?" A esto responde declarando que hay otro método de hablar y, además, que había un propósito en el método de vacilación que había adoptado. Luego advierte a los burladores de su insensatez (versículos 28: 14-22), describiendo su falso pacto con la muerte, declarando la palabra de Jehová de que será desanimado e instándolos a que dejen de burlarse. Finalmente (versículos 28: 23-29), mediante una serie de ilustraciones notables extraídas de la agricultura, el profeta declara que los juicios de Dios son metódicos y se mueven perpetuamente hacia un propósito.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-28.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
pan [maíz] es magullado ,. El maíz del que está hecho el pan está magullado y molido en un molino:
porque no siempre le estará trillando ; porque hay otra forma de traerla a la harina, para que pueda hacerse pan, a saber, moliendo en un molino; y por lo tanto el hombre de el esposo usa su discreción en trillarlo; Él no lo trillará demasiado, ni demasiado tiempo, no más de lo que es necesario para sacar el grano, pero se cuidará de que él no hace moruebado y lo rompa; como sigue:
ni rompa [con] la rueda de su carrito, ni herirla [con] sus jinetes ; aunque hace uso del instrumento de trillado anterior, dibujado sobre ruedas por caballos, o bueyes, para la trilla de trigo, cebada o centeno, maíz de los que se hace pan; Sin embargo, se encarga de que no es aplastado y estropeado por las ruedas del carro, o los pies de los caballos, o los bueyes, yendo con demasiada frecuencia sobre ella; por todos los cuales pueden ser significados la licitación de Dios en afligir a su propia gente; Él no siempre estará legando, esforzándose y con ellos con ellos, o siempre enojado, y siempre afligiendo, y, cuando lo aflige, es de manera tierna y cuidadosa, Salmo 103:9
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-28.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Pero. Septuaginta, "se comerá con pan. Porque no me enojaré contigo para siempre, ni los sonidos de mi amarga ira te pisotearán". (Haydock)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-28.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Los capítulos del 28 al 33 forman casi una profecía continua acerca de la destrucción de Efraím, la impiedad y locura de Judá, el peligro de su liga con Egipto, las estrecheces a que serían reducidos por Asiria, de las que serían librados por Jehová al convertirse a él; el cap. 28 se refiere al tiempo un poco antes del año VI del reinado de Ezequías; lo demás ocurrió no mucho antes del año XIV de su reinado.
1. corona de soberbia—por la orgullosa corona de los ebrios, etc. [Horsley], es decir, Samaria, la capital de Efraím o Israel. “Ebrios” lit., (vv. 7, 8; cap. 5:11, 22; Amós 4:1; Amós 6:1) y metafóricamente, semejantes a ebrios, que corren a su propia destrucción. la flor … de la hermosura—“cuya magnífica belleza u ornamento es una flor que se marchita”. Continuación de la imagen de los “ebrios”. Era costumbre coronarse en los festines con una guirnalda de flores; así Samaria “está sobre la cabeza del valle fértil”; es decir, situada sobre una colina rodeada de ricos valles, como una guirnalda ( 1 Reyes 16:24); pero esa guirnalda se “marchita”, como acontece a menudo, pues Efraím ahora está a punto de ser arruinado (cf. cap. 16:8); esto se cumplió en 721 A. de C. ( 2 Reyes 17:6, 2 Reyes 17:24).
2. un fuerte—el asirio (cap. 10:5). como ímpetu de recias aguas—con violencia (cap. 8:11). derriba a tierra—a Efraím (v. 1) y a Samaria, su corona.
4. la flor caduca—más bien, “la flor marchita”, su magnífica belleza (v. 1.) que está sobre la cabeza del pingüe (fértil) valle, será como los primeros higos [G. V. Smith]. Los higos maduran de ordinario en agosto; pero aquí se refiere a los precoces (hebreo, bikkurah, en español breva) que maduran en junio, y que eran considerados como una golosina (Jeremias 24:2; Oseas 9:10; Miqueas 7:1). la tiene a mano—esto es, inmediatamente, sin demora; lo que describe la avidez del asirio Salmanasar, no sólo para conquistar, sino para destruír completamente a Samaria; mientras que otras ciudades conquistadas fueron a menudo perdonadas.
5-13. El profeta se vuelve ahora hacia Judá con una misericordiosa promesa para el resto (el “residuo”); amonestándolo para que Judá no fuera a compartir la suerte de Samaria, en caso de hacer los mismos pecados que ella. corona—en contraposición a la corona caduca de Efraím (v. 1, 3). las reliquias—(el resto) primaríamente Judá, en el próspero reinado de Ezequías ( 2 Reyes 18:7), típicamente, los electos de Dios; pues él es llamado aquí “la corona y diadema” de ellos y por eso son llamados suyos (cap. 62:3); una hermosa reciprocidad
6. Jehová inspirará justicia a los magistrados de ellos y a los soldados revestirá de fuerza de espíritu. tornar la batalla hasta la puerta—los defensores de su país no sólo repelen al enemigo, sino que lo persiguen hasta las puertas de sus ciudades ( 2 Samuel 11:23; 2 Reyes 18:8).
7. Aunque Judá ha de sobrevivir a la caída de Efraím, con todo, “ellos también” (los hombres de Judá) han perpetrado pecados semejantes a los de Samaria (cap. 5:3, 11) que deben ser castigados por Dios. se entontecieron—tambalearon … vacilaron. Repetición que expresa la frecuencia de su vicio. el sacerdote … el profeta—si los ministros de la religión pecan tan gravemente, ¡cuánto más los otros gobernantes! (cap. 56:10, 12). visión—hasta en la más sagrada función del profeta, cual es la de declararles la revelada voluntad de Dios. juicio—a los sacerdotes se les había encomendado la interpretación de la Ley de Dios ( Deuteronomio 17:9; Deuteronomio 19:17). Era contrario a la ley el que los sacerdotes tomasen vino antes de entrar en el tabernáculo ( Levítico 10:9; Ezequiel 44:21).
9, 10. Aquí se exhibe a los borrachos comentando burlonamente las amonestaciones de Isaías: “¿A quién quiere (Isaías presuntuosamente) enseñar el conocimiento? ¿A quién hará entender Jehová la instrucción? ¿A los recién destetados (tomándonos a nosotros por tales)? Pues (él está repitiéndonos constantemente como a niñitos) precepto sobre precepto”, etc. línea—regla o ley [Maurer]. La repetición de los sonidos hebreos tzav latzav, tzab latzav, qav laqav, qav laqav, expresan el desdén de los remedadores del lenguaje de Isaías, pues éste hablaba tartamudeando (v. 11). La forma en que Dios enseña, ofende, por su simplicidad, el orgullo de los pecadores ( 2 Reyes 5:11; 1 Corintios 1:23). El que ellos tartamudeasen durante sus borracheras y el ser unos niños en lo que atañe al conocimiento de Dios, hacía que fuese preciso hablarles en lenguaje infantil, y como tartamudeando (cf. Mateo 13:13), como justa y misericordiosa retribución.
11. Porque—más bien, Verdaderamente. Esta es la respuesta de Isaías a los mofadores: Vuestras preguntas de borrachos serán contestadas por Dios mediante severas lecciones impartidas por los asirios y los babilonios. El dialecto de éstos, aunque semítico, como el hebreo, era tan diferente de éste, que sonaba para los judíos como el habla de tartamudos (cf. cap. 33:19; 36:11). A los que no quieran entender, Dios les hablará aun más ininteligiblemente.
12. “El (Jehová) que les ha dicho”: Este es el reposo—la alusión puede ser que se refiera primariamente a “reposar” de los aprestos bélicos nacionales, pues los judíos estaban por ese entonces “cansados” a causa de las precedentes calamidades, como la invasión siroisraelita (cap. 7:8; cf. cap. 30:15; 22:8; 39:2; 36:1; 2 Reyes 18:8). Pero espiritualmente, el “reposo” aludido es el que se halla en la obediencia de aquellos mismos mandamientos de Dios (v. 10) de que ellos se mofaban (Jeremias 6:16; Mateo 11:29).
13. pues—esto es, porque “no quisieron escuchar” (v. 12). que vayan …—es el resultado designado para los que por una falla de la voluntad, lejos de aprovecharse del método de Dios para instruir: “precepto sobre precepto”, etc. lo han convertido en un tropiezo ( Oseas 6:5; Oseas 8:12; Mateo 13:14). y caigan—descripción apropiada de los “ebrios” (vv. 7, 8 como lo eran ellos), los cuales al tratar de “ir” hacia adelante caían hacia atrás.
14. burladores—(Nota. vv. 9, 10).
15. dicho—si no con palabras, virtualmente, con vuestra conducta. Concierto—puede que haya una tácita alusión a la confianza que tenían en su “pacto” con los asirios en los primeros años del próspero reinado de Ezequías, antes de que éste hubiese cesado de pagarles el tributo, como si Judá estuviese a cubierto de cualquier daño que pudiera ocurrir en la vecindad de Efraim (v. 1). El sentido plenario lo manifiesta el lenguaje (“el pacto con la muerte—el infierno” o el cheol) aplicado a todo adormecido con los arrullos de una falsa seguridad espiritual (Salmo 12:14; Eclesiastés 8:8; Jeremias 8:11). Unicamente los piadosos tienen pacto con la muerte ( Job 5:23; Oseas 2:18; 1 Corintios 3:22). cuando pasare—el ejército asirio por la Judea, en su avance hacia Egipto, para castigarlo por ser el protector de Samaria ( 2 Reyes 17:4). el turbión—el azote. En lo que precede y lo que sigue hay dos metáforas. Aquí se alude a los hostiles ejércitos asirios, semejantes a una irresistible inundación. la mentira—Ellos no dijeron estas palabras, pero Isaías expresa los sentimientos de los tales por su verdadero nombre ( Amós 2:4).
16. Lit., Vedme aquí como aquel que la ha puesto …; esto es, en mi divino consejo ( Apocalipsis 13:8); nadie fuera de mi podría ponerla (cap. 63:5). piedra—Jesucristo; Ezequías [Maurer], o el templo [Ewald], ellos no se dan cuenta del significado plenario del lenguaje; pues sólo típicamente designan a aquél en quien la profecía recibe su total cumplimiento. Sea que Isaías entendiese o no su fuerza ( 1 Pedro 1:11), el Espíritu Santo determinó claramente que su cumplimiento se verificaría en Cristo únicamente; así en el cap. 32:1; cf. Génesis 49:24; Salmo 118:22; Mateo 21:42; Romanos 10:11; Efesios 2:20. de fortaleza (probada, V. M.)—por el diablo ( Lucas 4:1) y los hombres ( Lucas 20:1), y aun por Dios ( Mateo 27:46); una piedra de probada solidez para soportar la superestructura del edificio de la redención del hombre. La probada rectitud de Cristo comunica su mérito peculiar a su substitutivo sacrificio. La relación con el contexto es que, aunque un “azote” visitará la Judea (v. 15), sin embargo, el misericordioso propósito de Dios para con el residuo de los electos y su reino, cuyo centro será “Sión”, no se frustrará, por cuanto uno y otro descansan sobre el Mesías ( Mateo 7:24; 2 Timoteo 2:19). de precio—lit., de preciosidad. “Ella es pues honor” ( 1 Pedro 2:7), literalmente en griego: El es una preciosidad. de cimiento—( 1 Reyes 5:17; 1 Reyes 7:9; Job 38:6); la piedra colocada en el ángulo donde se juntan dos paredes, y las une; ésta es frecuentemente costosa. no se apresure—no huya precipitadamente como asustado; pero la Versión de los Setenta tiene: No “será confundido”, que, en sustancia, es lo mismo; el que descansa en él no experimentará la vergüenza de un chasqueado, ni huirán presa de repentino pánico (véase cap. 30:15; 32:17).
17. el juicio a cordel—que se usa para trazar calles, etc. Horsley traduce así: “Decidiré en juicio por la regla, y haré justicia por la plomada”. Así como la piedra angular está colocada en forma vertical y en exacta proporción, así también Jehová, en tanto que ofrece su gracia a los creyentes que descansan sobre la piedra fundamental, juzgará a los burlones (v. 15) de acuerdo con la estricta justicia de la Ley (cf. Santiago 2:13). granizo—Juicios divinos (cap. 30:30; 32:19).
18. será anulado—borrado como las letras trazadas sobre tablillas de cera, que se borran con el extremo opuesto del stilus. seréis … hollados—aquí se pasa de la metáfora del “azote” a lo por él significado, a saber, el ejército que huella a sus enemigos.
19. Luego que comenzare a pasar (cuantas veces pasare, V. M.)—“Tantas veces como cruce (esto es, atraviese) os atrapará” [Horsley]; a semejanza de una inundación que se produce periódicamente, sobrevendrán sobre Judá, después de la deportación de las diez tribus, frecuentes y hostiles invasiones. el espanto s … entender lo oído—será motivo de terror aun oír el mero anuncio de lo que sobrevendrá [Maurer] ( 1 Samuel 3:11). Pero G. V. Smith: “Unicamente un duro tratamiento (Horsley, la dispersión) os hará entender la instrucción”; ellos hacían menosprecio de la forma sencilla con que el profeta la inculcaba (v. 9); por lo tanto es preciso que se les enseñe mediante las severas lecciones de la adversidad.
20. Es un dicho proverbial, porque comprobarán que aquello en que basaban su confianza, les va a fallar. En sus asuntos todo será desesperada perplejidad.
21. Perasim—En el valle de Rafaim ( 2 Samuel 5:18, 2 Samuel 5:20; 1 Crónicas 14:11); allí Jehová, por medio de David, brotó como las aguas, y abrió una brecha entre los filisteos, enemigos de David. Este es el significado de Perasim, ocasionando así una repentina y completa derrota. Gabaón—( 1 Crónicas 14:16; 2 Samuel 5:25, margen de la Versión Inglesa). No se trata de la victoria de Josué ( Josué 10:10). extraña—por ser contraria a su pueblo; el juicio no es algo en que Dios se deleite; aunque necesario, con todo es raro en él ( Lamentaciones 3:33). obra—la de castigar la culpa (cap. 10:12).
22. no os burléis—es el pecado que habían cometido (v. 9, 10). ataduras—eran esclavos de Asiria (cap. 10:27); ya era Judá tributaria de Asiria; o: “no sea que vuestro castigo sea todavía más severo” (cap. 24:22). consumación—destrucción (cap. 10:22, 23; Daniel 9:27).
23. Es un llamado de atención a la siguiente ilustración tomada de las faenas agrícolas (Salmo 49:1). Así como el labrador realiza diferentes géneros de trabajo y cada uno en su debido tiempo, y dentro de la debida proporción, así Dios adapta sus medidas a las variadas exigencias de los diversos casos: ora misericordia, ora juicio; ya castigando más temprano, ya más tarde (esto es una respuesta a los que se burlaban de que sus juicios, al ser diferidos para tan lejanos tiempos, en realidad nunca se cumplirían, cap. 5:19); el objeto de los mismos no era destruir a su pueblo, como no es el propósito del agricultor, al trillar el trigo, el destruir la cosecha. Con esto se vindica la “extraña obra de Dios” (v. 21), de castigar a su pueblo. Cf. la misma imagen con Jeremias 24:6; Oseas 2:23; Mateo 3:12.
24. todo el día—enfático; él no está siempre arando; sino que también “siembra”, y esto también de acuerdo con reglas fijas (v. 25). romperá—¿Está siempre gradando?
25. superficie—la superficie del terreno: gradado o nivelado, pasándole la grada. neguilla—más bien, eneldo o hinojo, Nigella romana, cuya semilla es negra y fácil de trillar; en el oriente se usa como condimento y como remedio. La Versión de los Setenta, el “comino” se usaba en la misma forma. pondrá el trigo—¿No plantará el trigo en filas? (Se creía que el trigo produciría una cosecha mayor si se cultivaba con parimonia; Plinio, Historia Natural 18:21; [Maurer] “Siémbrese el trigo regularmente” [Horsley]. Empero Gesenius, lo mismo que la Versión Inglesa, traduce “gordo” o “principal”; esto es, trigo excelente. y la cebada en su señal—más bien: “la cebada en el lugar señalado” [Maurer]. avena en su término?—más bien, “en la orilla (de su campo)” [Maurer].
26. y le enseña a juicio—lo instruye en las prácticas del cultivo de la tierra. Esto fué lo primero que Dios enseñó al hombre ( Génesis 3:23).
27. El agricultor hace uso de la misma discreción en la trilla. El eneldo y el comino, granos tiernos y leguminosos, no son golpeados como el trigo, etc., con el pesado trillo (instrumento de trillar), sino con “un palo”; los instrumentos pesados dañarían la semilla, aplastándola. rueda de carreta—dos ruedas de hierro, con dientes del mismo metal, parecidos a una sierra, unidas por un eje de madera. “El trillo” de oriente se componía de tres o cuatro cilindros, armados por debajo de dientes de hierro o piedras de pedernal, unidos como en una rastra o trineo. Ambos instrumentos cortaban la paja para usarla como forraje, y a la vez separaban el grano. una vara—ésta también se usaba para trillar una pequeña porción de trigo: el mayal ( Rut 2:17).
28. El pan—el grano de que se hace el pan. se trilla—con el trillo (en contraste con el eneldo y el comino, golpeados con la vara), o “pisados” por los cascos de los animales que se hacían trotar sobre la era. [G. V. Smith] ( Deuteronomio 25:4; Miqueas 4:13). Mas—aunque el grano se trilla con un pesado instrumento, con todo, no siempre se trillará así. comprimirá—haciendo pasar por encima la rueda de su trillo [Maurer]. los dientes de su trillo—o sus caballos, empleados para trillar.
29. También esto—La destreza con que el labrador se adapta a las diversas maneras de trillar le fué dada por Dios, como también la pericia (v. 26) con que cultiva y siembra la tierra (vv. 24, 25). Precisa que Dios sea capaz de adaptar sus modos de tratamiento a las diversas necesidades morales de sus criaturas. El objeto que él persigue al enviar una tribulación (palabra derivada del latín tribulum, instrumento para trillar, Lucas 22:31; Romanos 5:3) es el de separar la paja moral del trigo, no el de aplastarlo completamente; “Sus juicios, en general, están en consonancia con nuestras ofensas; de ahí que por la naturaleza de esos juicios podamos, por regla general, descubrir la naturaleza del pecado visitado” [Barnes].
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-28.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 28Vers. 1-29. Los capítulos del 28 al 33 forman casi una profecía continua acerca de la destrucción de Efraím, la impiedad y locura de Judá, el peligro de su liga con Egipto, las estrecheces a que serían reducidos por Asiria, de las que serían librados por Jehová al convertirse a él; el cap. 28 se refiere al tiempo un poco antes del año VI del reinado de Ezequías; lo demás ocurrió no mucho antes del año XIV de su reinado.
1. corona de soberbia-por la orgullosa corona de los ebrios, etc. [Horsley], es decir, Samaria, la capital de Efraím o Israel. “Ebrios” lit., (vv. 7, 8; cap. 5:11, 22; Amo 4:1; Amo 6:1-6) y metafóricamente, semejantes a ebrios, que corren a su propia destrucción. la flor … de la hermosura-“cuya magnífica belleza u ornamento es una flor que se marchita”. Continuación de la imagen de los “ebrios”. Era costumbre coronarse en los festines con una guirnalda de flores; así Samaria “está sobre la cabeza del valle fértil”; es decir, situada sobre una colina rodeada de ricos valles, como una guirnalda (1Ki 16:24); pero esa guirnalda se “marchita”, como acontece a menudo, pues Efraím ahora está a punto de ser arruinado (cf. cap. 16:8); esto se cumplió en 721 A. de C. (2Ki 17:6, 2Ki 17:24).
2. un fuerte-el asirio (cap. 10:5). como ímpetu de recias aguas-con violencia (cap. 8:11). derriba a tierra-a Efraím (v. 1) y a Samaria, su corona.
4. la flor caduca-más bien, “la flor marchita”, su magnífica belleza (v. 1.) que está sobre la cabeza del pingüe (fértil) valle, será como los primeros higos [G. V. Smith]. Los higos maduran de ordinario en agosto; pero aquí se refiere a los precoces (hebreo, bikkurah, en español breva) que maduran en junio, y que eran considerados como una golosina (Jer 24:2; Hos 9:10; Mic 7:1). la tiene a mano-esto es, inmediatamente, sin demora; lo que describe la avidez del asirio Salmanasar, no sólo para conquistar, sino para destruír completamente a Samaria; mientras que otras ciudades conquistadas fueron a menudo perdonadas.
5-13. El profeta se vuelve ahora hacia Judá con una misericordiosa promesa para el resto (el “residuo”); amonestándolo para que Judá no fuera a compartir la suerte de Samaria, en caso de hacer los mismos pecados que ella. corona-en contraposición a la corona caduca de Efraím (v. 1, 3). las reliquias-(el resto) primaríamente Judá, en el próspero reinado de Ezequías (2Ki 18:7), típicamente, los electos de Dios; pues él es llamado aquí “la corona y diadema” de ellos y por eso son llamados suyos (cap. 62:3); una hermosa reciprocidad
6. Jehová inspirará justicia a los magistrados de ellos y a los soldados revestirá de fuerza de espíritu. tornar la batalla hasta la puerta-los defensores de su país no sólo repelen al enemigo, sino que lo persiguen hasta las puertas de sus ciudades (2Sa 11:23; 2Ki 18:8).
7. Aunque Judá ha de sobrevivir a la caída de Efraím, con todo, “ellos también” (los hombres de Judá) han perpetrado pecados semejantes a los de Samaria (cap. 5:3, 11) que deben ser castigados por Dios. se entontecieron-tambalearon … vacilaron. Repetición que expresa la frecuencia de su vicio. el sacerdote … el profeta-si los ministros de la religión pecan tan gravemente, ¡cuánto más los otros gobernantes! (cap. 56:10, 12). visión-hasta en la más sagrada función del profeta, cual es la de declararles la revelada voluntad de Dios. juicio-a los sacerdotes se les había encomendado la interpretación de la Ley de Dios (Deu 17:9; Deu 19:17). Era contrario a la ley el que los sacerdotes tomasen vino antes de entrar en el tabernáculo (Lev 10:9; Eze 44:21).
9, 10. Aquí se exhibe a los borrachos comentando burlonamente las amonestaciones de Isaías: “¿A quién quiere (Isaías presuntuosamente) enseñar el conocimiento? ¿A quién hará entender Jehová la instrucción? ¿A los recién destetados (tomándonos a nosotros por tales)? Pues (él está repitiéndonos constantemente como a niñitos) precepto sobre precepto”, etc. línea-regla o ley [Maurer]. La repetición de los sonidos hebreos tzav latzav, tzab latzav, qav laqav, qav laqav, expresan el desdén de los remedadores del lenguaje de Isaías, pues éste hablaba tartamudeando (v. 11). La forma en que Dios enseña, ofende, por su simplicidad, el orgullo de los pecadores (2Ki 5:11-12; 1Co 1:23). El que ellos tartamudeasen durante sus borracheras y el ser unos niños en lo que atañe al conocimiento de Dios, hacía que fuese preciso hablarles en lenguaje infantil, y como tartamudeando (cf. Mat 13:13), como justa y misericordiosa retribución.
11. Porque-más bien, Verdaderamente. Esta es la respuesta de Isaías a los mofadores: Vuestras preguntas de borrachos serán contestadas por Dios mediante severas lecciones impartidas por los asirios y los babilonios. El dialecto de éstos, aunque semítico, como el hebreo, era tan diferente de éste, que sonaba para los judíos como el habla de tartamudos (cf. cap. 33:19; 36:11). A los que no quieran entender, Dios les hablará aun más ininteligiblemente.
12. “El (Jehová) que les ha dicho”: Este es el reposo-la alusión puede ser que se refiera primariamente a “reposar” de los aprestos bélicos nacionales, pues los judíos estaban por ese entonces “cansados” a causa de las precedentes calamidades, como la invasión siroisraelita (cap. 7:8; cf. cap. 30:15; 22:8; 39:2; 36:1; 2Ki 18:8). Pero espiritualmente, el “reposo” aludido es el que se halla en la obediencia de aquellos mismos mandamientos de Dios (v. 10) de que ellos se mofaban (Jer 6:16; Mat 11:29).
13. pues-esto es, porque “no quisieron escuchar” (v. 12). que vayan …-es el resultado designado para los que por una falla de la voluntad, lejos de aprovecharse del método de Dios para instruir: “precepto sobre precepto”, etc. lo han convertido en un tropiezo (Hos 6:5; Hos 8:12; Mat 13:14). y caigan-descripción apropiada de los “ebrios” (vv. 7, 8 como lo eran ellos), los cuales al tratar de “ir” hacia adelante caían hacia atrás.
14. burladores-(Nota. vv. 9, 10).
15. dicho-si no con palabras, virtualmente, con vuestra conducta. Concierto-puede que haya una tácita alusión a la confianza que tenían en su “pacto” con los asirios en los primeros años del próspero reinado de Ezequías, antes de que éste hubiese cesado de pagarles el tributo, como si Judá estuviese a cubierto de cualquier daño que pudiera ocurrir en la vecindad de Efraim (v. 1). El sentido plenario lo manifiesta el lenguaje (“el pacto con la muerte-el infierno” o el cheol) aplicado a todo adormecido con los arrullos de una falsa seguridad espiritual (Psa 12:14; Ecclesiastés 8:8; Jer 8:11). Unicamente los piadosos tienen pacto con la muerte ( Job 5:23; Hos 2:18; 1Co 3:22). cuando pasare-el ejército asirio por la Judea, en su avance hacia Egipto, para castigarlo por ser el protector de Samaria (2Ki 17:4). el turbión-el azote. En lo que precede y lo que sigue hay dos metáforas. Aquí se alude a los hostiles ejércitos asirios, semejantes a una irresistible inundación. la mentira-Ellos no dijeron estas palabras, pero Isaías expresa los sentimientos de los tales por su verdadero nombre (Amo 2:4).
16. Lit., Vedme aquí como aquel que la ha puesto …; esto es, en mi divino consejo (Rev 13:8); nadie fuera de mi podría ponerla (cap. 63:5). piedra-Jesucristo; Ezequías [Maurer], o el templo [Ewald], ellos no se dan cuenta del significado plenario del lenguaje; pues sólo típicamente designan a aquél en quien la profecía recibe su total cumplimiento. Sea que Isaías entendiese o no su fuerza (1Pe 1:11-12), el Espíritu Santo determinó claramente que su cumplimiento se verificaría en Cristo únicamente; así en el cap. 32:1; cf. Gen 49:24; Psa 118:22; Mat 21:42; Rom 10:11; Eph 2:20. de fortaleza (probada, V. M.)-por el diablo (Luk 4:1-13) y los hombres (Luk 20:1-38), y aun por Dios (Mat 27:46); una piedra de probada solidez para soportar la superestructura del edificio de la redención del hombre. La probada rectitud de Cristo comunica su mérito peculiar a su substitutivo sacrificio. La relación con el contexto es que, aunque un “azote” visitará la Judea (v. 15), sin embargo, el misericordioso propósito de Dios para con el residuo de los electos y su reino, cuyo centro será “Sión”, no se frustrará, por cuanto uno y otro descansan sobre el Mesías (Mat 7:24-25; 2Ti 2:19). de precio-lit., de preciosidad. “Ella es pues honor” (1Pe 2:7), literalmente en griego: El es una preciosidad. de cimiento-(1Ki 5:17; 1Ki 7:9; Job 38:6); la piedra colocada en el ángulo donde se juntan dos paredes, y las une; ésta es frecuentemente costosa. no se apresure-no huya precipitadamente como asustado; pero la Versión de los Setenta tiene: No “será confundido”, que, en sustancia, es lo mismo; el que descansa en él no experimentará la vergüenza de un chasqueado, ni huirán presa de repentino pánico (véase cap. 30:15; 32:17).
17. el juicio a cordel-que se usa para trazar calles, etc. Horsley traduce así: “Decidiré en juicio por la regla, y haré justicia por la plomada”. Así como la piedra angular está colocada en forma vertical y en exacta proporción, así también Jehová, en tanto que ofrece su gracia a los creyentes que descansan sobre la piedra fundamental, juzgará a los burlones (v. 15) de acuerdo con la estricta justicia de la Ley (cf. Jam 2:13). granizo-Juicios divinos (cap. 30:30; 32:19).
18. será anulado-borrado como las letras trazadas sobre tablillas de cera, que se borran con el extremo opuesto del stilus. seréis … hollados-aquí se pasa de la metáfora del “azote” a lo por él significado, a saber, el ejército que huella a sus enemigos.
19. Luego que comenzare a pasar (cuantas veces pasare, V. M.)-“Tantas veces como cruce (esto es, atraviese) os atrapará” [Horsley]; a semejanza de una inundación que se produce periódicamente, sobrevendrán sobre Judá, después de la deportación de las diez tribus, frecuentes y hostiles invasiones. el espanto s … entender lo oído-será motivo de terror aun oír el mero anuncio de lo que sobrevendrá [Maurer] (1Sa 3:11). Pero G. V. Smith: “Unicamente un duro tratamiento (Horsley, la dispersión) os hará entender la instrucción”; ellos hacían menosprecio de la forma sencilla con que el profeta la inculcaba (v. 9); por lo tanto es preciso que se les enseñe mediante las severas lecciones de la adversidad.
20. Es un dicho proverbial, porque comprobarán que aquello en que basaban su confianza, les va a fallar. En sus asuntos todo será desesperada perplejidad.
21. Perasim-En el valle de Rafaim (2Sa 5:18, 2Sa 5:20; 1Ch 14:11); allí Jehová, por medio de David, brotó como las aguas, y abrió una brecha entre los filisteos, enemigos de David. Este es el significado de Perasim, ocasionando así una repentina y completa derrota. Gabaón-(1Ch 14:16; 2Sa 5:25, margen de la Versión Inglesa). No se trata de la victoria de Josué (Jos 10:10). extraña-por ser contraria a su pueblo; el juicio no es algo en que Dios se deleite; aunque necesario, con todo es raro en él (Lam 3:33). obra-la de castigar la culpa (cap. 10:12).
22. no os burléis-es el pecado que habían cometido (v. 9, 10). ataduras-eran esclavos de Asiria (cap. 10:27); ya era Judá tributaria de Asiria; o: “no sea que vuestro castigo sea todavía más severo” (cap. 24:22). consumación-destrucción (cap. 10:22, 23; Dan 9:27).
23. Es un llamado de atención a la siguiente ilustración tomada de las faenas agrícolas (Psa 49:1-2). Así como el labrador realiza diferentes géneros de trabajo y cada uno en su debido tiempo, y dentro de la debida proporción, así Dios adapta sus medidas a las variadas exigencias de los diversos casos: ora misericordia, ora juicio; ya castigando más temprano, ya más tarde (esto es una respuesta a los que se burlaban de que sus juicios, al ser diferidos para tan lejanos tiempos, en realidad nunca se cumplirían, cap. 5:19); el objeto de los mismos no era destruir a su pueblo, como no es el propósito del agricultor, al trillar el trigo, el destruir la cosecha. Con esto se vindica la “extraña obra de Dios” (v. 21), de castigar a su pueblo. Cf. la misma imagen con Jer 24:6; Hos 2:23; Mat 3:12.
24. todo el día-enfático; él no está siempre arando; sino que también “siembra”, y esto también de acuerdo con reglas fijas (v. 25). romperá-¿Está siempre gradando?
25. superficie-la superficie del terreno: gradado o nivelado, pasándole la grada. neguilla-más bien, eneldo o hinojo, Nigella romana, cuya semilla es negra y fácil de trillar; en el oriente se usa como condimento y como remedio. La Versión de los Setenta, el “comino” se usaba en la misma forma. pondrá el trigo-¿No plantará el trigo en filas? (Se creía que el trigo produciría una cosecha mayor si se cultivaba con parimonia; Plinio, Historia Natural 18:21; [Maurer] “Siémbrese el trigo regularmente” [Horsley]. Empero Gesenius, lo mismo que la Versión Inglesa, traduce “gordo” o “principal”; esto es, trigo excelente. y la cebada en su señal-más bien: “la cebada en el lugar señalado” [Maurer]. avena en su término?-más bien, “en la orilla (de su campo)” [Maurer].
26. y le enseña a juicio-lo instruye en las prácticas del cultivo de la tierra. Esto fué lo primero que Dios enseñó al hombre (Gen 3:23).
27. El agricultor hace uso de la misma discreción en la trilla. El eneldo y el comino, granos tiernos y leguminosos, no son golpeados como el trigo, etc., con el pesado trillo (instrumento de trillar), sino con “un palo”; los instrumentos pesados dañarían la semilla, aplastándola. rueda de carreta-dos ruedas de hierro, con dientes del mismo metal, parecidos a una sierra, unidas por un eje de madera. “El trillo” de oriente se componía de tres o cuatro cilindros, armados por debajo de dientes de hierro o piedras de pedernal, unidos como en una rastra o trineo. Ambos instrumentos cortaban la paja para usarla como forraje, y a la vez separaban el grano. una vara-ésta también se usaba para trillar una pequeña porción de trigo: el mayal (Rth 2:17).
28. El pan-el grano de que se hace el pan. se trilla-con el trillo (en contraste con el eneldo y el comino, golpeados con la vara), o “pisados” por los cascos de los animales que se hacían trotar sobre la era. [G. V. Smith] (Deu 25:4; Mic 4:13). Mas-aunque el grano se trilla con un pesado instrumento, con todo, no siempre se trillará así. comprimirá-haciendo pasar por encima la rueda de su trillo [Maurer]. los dientes de su trillo-o sus caballos, empleados para trillar.
29. También esto-La destreza con que el labrador se adapta a las diversas maneras de trillar le fué dada por Dios, como también la pericia (v. 26) con que cultiva y siembra la tierra (vv. 24, 25). Precisa que Dios sea capaz de adaptar sus modos de tratamiento a las diversas necesidades morales de sus criaturas. El objeto que él persigue al enviar una tribulación (palabra derivada del latín tribulum, instrumento para trillar, Luk 22:31; Rom 5:3) es el de separar la paja moral del trigo, no el de aplastarlo completamente; “Sus juicios, en general, están en consonancia con nuestras ofensas; de ahí que por la naturaleza de esos juicios podamos, por regla general, descubrir la naturaleza del pecado visitado” [Barnes].
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-28.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 28:1 . La corona del orgullo. Sebaste, la antigua Samaria, está situada en un monte largo de figura ovalada, que tiene primero un valle fructífero y luego un círculo de colinas que lo rodean. Maundrell, pág. 58. La ciudad está hermosamente situada en la cima de una colina redonda, rodeada inmediatamente por un rico valle, y un círculo de otras colinas más allá, lo que sugirió por primera vez la idea de una coronilla, o corona de flores, que llevaban en la cabeza en ocasiones de festividad. Esto expresaba “una corona de orgullo” y la flor marchita de los borrachos. Ver Sab 11: 7-8.
Isaías 28:4 . La fruta apresurada antes del verano. Tan pronto como el boccore o higo temprano se acerca a la perfección, a mediados o finales de junio, que el kermez o higo de verano comienza a formarse, aunque rara vez madura hasta agosto: tiempo en el que el mismo árbol arroja con frecuencia un tercera cosecha, o la fig de invierno. Los viajes de Shaw, pág. 370. Oseas 9:10 .
Isaías 28:11 . Otra lengua. Al ver que se habían burlado de los profetas, el Señor les hablaría por medio de los sátrapas de Caldea y los enviaría a la servidumbre.
Isaías 28:16 . No se apresure, como ocurre cuando una ciudad es asaltada. Cuando los Escipiones revelaron su comisión de destruir Cartago, la gente corrió por las calles llorando a sus dioses, gritando y rasgándose el pelo. No es así con el creyente: bajo todas las calamidades, y en la perspectiva de la muerte, está tranquilo por dentro, confiado en que Dios está haciendo su propia obra.
Isaías 28:17 . Juicio también pondré en la línea. Este hebraísmo se comprende mejor con los textos correspondientes. “Habló Jehová por medio de sus siervos los profetas, diciendo: Por cuanto Manasés ha cometido estas abominaciones, extenderé sobre Jerusalén el cordel de Samaria y la plomada de la casa de Acab; y limpiaré a Jerusalén de sus habitantes, como se limpia un plato.
” 2 Reyes 21:10 . El profeta Jeremías vivió para ver el cordel de medir extendido sobre Jerusalén, como sobre Samaria. Lamentaciones 2:8 ; Amós 8:7 .
El granizo barrerá el refugio de la mentira. La elevación del monte Líbano ocasionó terribles tormentas de granizo en tierra santa, mientras que las nieves derretidas de esa montaña hicieron que el Jordán desbordara sus orillas en Pascua y ahogara los escondites de las llanuras. Tal también debería ser el flagelo desbordante de la invasión caldea. Zacarías 1:5 .
Isaías 28:27 . Un instrumento de trilla. Según lo que han sugerido algunos críticos antiguos y viajeros modernos, este instrumento parece haber consistido en dos ruedas, unidas por muchísimas barras pequeñas, de seis u ocho pies de largo, que se extienden de una circunferencia a la otra. Por lo tanto, a medida que los bueyes avanzaban y retrocedían por la era, apretaba rápidamente el maíz.
La rueda de carro parece ser un instrumento con barras de hierro afiladas, que a la vez trilla el maíz y corta la paja para el ganado. El bastón o mayal y la vara se usaban, según Jerónimo, para infirmiora semina, las clases de grano pequeño o tierno. Harmer.
REFLEXIONES.
Este capítulo comienza con un ay de los borrachos de Efraín. ¡Qué escenas de idolatría, de fiestas lascivas, música fascinante y horrible intemperancia se presentaron a la mente del profeta! Cuando se abandona el culto puro de Dios, los hombres pronto ahogan la voz de la conciencia en vino y sofocan los dictados suaves y más puros de la razón por principios infieles. Así reina el vicio y los modales toman un molde correspondiente.
Pero así como los bueyes fueron coronados con guirnaldas antes de ser sacrificados, así el borracho de Samaria tuvo una alegría tonta por un momento ante el ejército asirio, cuando una tempestad devastadora arrasó sus torres con el suelo.
Cuando los laureles de Samaria se desvanecieron, el Señor se convirtió en una corona de hermosura y una diadema gloriosa para su pueblo en Jerusalén. Su Sion elegida fue protegida, mientras que su rival quedó desolada. El Señor dio un espíritu para guiar al que tenía sabiduría, mientras que otros estaban encaprichados por errar. Así un hombre y una nación deben estar en pie, mientras que el Señor es su consejero y su poder.
Pero incluso estas esperanzas se vieron frustradas en gran medida por el vino; sí, por el vino los profetas erraron en visión, y los sacerdotes en juicio. Sus fiestas y cenas públicas condujeron a excesos que no se pueden nombrar: y cuando la borrachera infecta a los primeros personajes tanto en la iglesia como en el estado, lo que se puede esperar sino una copa de embriaguez del Señor. ¿Y quién puede leer estos tristes presagios de la caída de Israel y no asociar la idea de aprehensión para su propio condado? Confieso francamente, aunque desearía desterrar el pensamiento, la recurrencia del miedo se interpone constantemente.
Cuando contemplo a gran escala el esplendor, los crímenes y la ruina de los imperios, algo dice en el fondo de mi corazón, ¡oh Londres Londres, tu día! ... Ah, me detengo antes de haber dicho demasiado, o imprudentemente imprudente en cosas secretas que pertenecen sólo a Dios. Como Israel, tenemos línea sobre línea, y precepto sobre precepto; sin embargo, seguimos sin conocer a Dios y estamos enamorados de un refugio de mentiras y una seguridad fatal.
Soñamos con adquirir fortunas, engrandecer a nuestras familias y vivir eternamente para disfrutar de nuestras riquezas. Nos jactamos de que no hay miedo a morir, y no hay realidad en la doctrina del castigo futuro, porque con la muerte tenemos un acuerdo. Esta seguridad fatal está próxima a la destrucción, la última señal del descontento de Dios con un pueblo culpable.
Pero cuando el azote desbordante atraviesa la tierra, Dios proporciona refugio a su rebaño. He aquí que yo pongo en Sion por cimiento, piedra, piedra probada, etc. Esta roca es el Mesías, porque el nombre del Señor es una torre fuerte; los justos corren hacia ella y quedan a salvo. Su ciudad en la tierra era una figura de la Jerusalén de arriba, que es la madre de todos nosotros.
Esta roca es una piedra probada y un cimiento seguro. Los patriarcas y profetas han confiado en él, y no fueron confundidos: el que cree en él implícitamente, no se apresure. Esto puede ejemplificarse en Isaías. Cuando toda Jerusalén se desmayaba de miedo a causa de los asirios, él estaba componiendo tranquilamente un cántico de triunfo sobre ellos: cap. 25. En este refugio glorioso, los santos se refugiarán y verán con calma cómo Dios anulará la alianza que los borrachos y los infieles se jactan de haber hecho con la muerte.
Vuelve a este glorioso descanso y santo refugio, oh alma mía. Este firme fundamento no cederá como las arenosas esperanzas de los hombres. Nunca fue sacudido todavía, aunque asaltado por las puertas del infierno; pero sacude y remueve a todas las naciones. Todos los rebeldes que la han asaltado obstinadamente han perecido en su locura.
Se eleva por piedras vivas a la gloria y la perfección. Los profetas y apóstoles son sus cimientos secundarios, todas gemas de exquisita belleza y de gran valor. Sí, todos los creyentes son piedras vivas de este templo viviente. Es un templo católico, y muchas naciones subirán allí para adorar. En una palabra, nunca se moverá, siendo la gloria de toda la tierra. ¡Qué alegría estar sobre los cimientos correctos y protegido bajo las alas de Jehová! Extiende sus brazos circundantes, no de muros y torres, sino de fuerza todopoderosa y amor eterno por los santos.
Aquí, oh alma mía, mirarás desde las ventanas y las elevadas torres de tu Sion, a los hombres que se jactaban de ser más sabios de lo que está escrito, y que te llamaron necio por tu fe. Tenían mil planes de seguridad, pero no en el Señor. Tenían mil refugios, pero no en tu Sión. Ahora los ves tendidos en una cama demasiado corta y cubriéndose con una manta demasiado estrecha. Ahora ha llegado el granizo y no tienen refugio. Ahora llega el diluvio asirio y ellos son arrastrados por el diluvio.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 28:28". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-28.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
El pan [maíz] está magullado; porque nunca lo trillará, ni lo romperá con la rueda de su carro, ni lo magullará [con] sus jinetes.
Ver. 28. El pan de maíz está magullado. ] Sin embargo, no mutilado ni estropeado. Es bien conocido el de Ignacio, Commolor dentibus ferarum ut purius Domino panis fiam.
Porque nunca la trillará.] Como nunca sembrará misericordias, tampoco siempre infligirá miserias.
Ni lo magullará con sus jinetes. ] O, con los cascos de sus caballos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 28:28". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-28.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El castigo del Señor de los ejércitos
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-28.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El maíz de pan está magullado, más bien, "¿Está magullado el maíz de pan?" ¿Sería un granjero lo suficientemente tonto como para continuar el proceso de trilla hasta que el grano esté triturado? La respuesta implícita es no; porque nunca lo trillará, ni lo romperá con la rueda de su carro, ni lo magullará con su gente de a caballo, como los caballos arrancan el grano de las cáscaras.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-28.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
23-29 El labrador aplica a su vocación con dolores y prudencia, en todas las obras de acuerdo con su naturaleza. Así, el Señor, que ha dado a los hombres esta sabiduría, es maravilloso en el consejo y excelente en su trabajo. Según lo requiera la ocasión, amenaza, corrige, ahorra, muestra misericordia o ejecuta venganza. Las aflicciones son los instrumentos de trilla de Dios, para liberarnos del mundo, separarnos de nosotros y nuestra paja, y prepararnos para el uso. Dios los proporcionará a nuestra fuerza; No serán más pesados de lo que sea necesario. Cuando su fin sea respondido, las pruebas y sufrimientos de su pueblo cesarán; su trigo se recogerá en el granero, pero la paja se quemará con fuego insaciable.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 28:28". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-28.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
La parábola del agricultor y sus cultivos ( Isaías 28:23 ).
El punto detrás de esta parábola es que el agricultor sabio piensa cuidadosamente en lo que está haciendo y no se empantana en una actividad. Él mira las cosas como un todo y hace cada cosa en su curso apropiado, listo para cambiar según lo requiera la ocasión. Es completamente flexible. De la misma manera, estos hombres de Jerusalén deberían considerar que ahora es el momento de un cambio. Deben dejar de mirar a otras naciones y, en cambio, deben mirar a Yahvé, como lo hace el agricultor. Porque ahora es el día de Yahweh, y Dios tiene grandes propósitos para Israel si tan solo tomaran nota de lo que está diciendo.
Debemos recordar que el propósito detrás de todas las palabras de Isaías no es 'predecir el futuro'. Es hablar del futuro para que se mueva a la acción. Cada revelación debe hacer que sus oyentes piensen de nuevo en lo que Dios haría a través de ellos si tan solo le respondieran correctamente.
Análisis.
a Escucha y escucha mi voz. Escucha y escucha lo que digo (mi discurso) ( Isaías 28:23 ).
b ¿El labrador ara continuamente para sembrar? ¿Abre y rompe continuamente los terrones de la tierra? ( Isaías 28:24 ).
c Cuando ha nivelado y quebrado su superficie (literalmente 'allanó su rostro'), ¿no arroja el eneldo y esparce el comino ( Isaías 28:25 a).
d ¿Y puso el trigo en hileras y la cebada en su lugar designado, y la espelta en su borde? ( Isaías 28:25 b).
e Porque su Dios le instruye bien y le enseña ( Isaías 28:26 ).
d Porque el eneldo no se trilla con instrumento afilado, ni se hace girar una rueda sobre el comino ( Isaías 28:27 a).
c Pero el eneldo se golpea con una vara, y el comino con una vara ( Isaías 28:27 b) ..
b El maíz para el pan se muele, porque nunca lo trillará, y aunque la rueda de su carro y sus caballos lo esparcen, no lo muele ( Isaías 28:28 ).
a Esto también viene de Yahvé de los ejércitos, que es maravilloso en consejos y excelente en sabiduría ( Isaías 28:29 ).
En 'a' deben escuchar la voz de Yahweh, y en paralelo la sabiduría y el consejo vienen de Yahweh. En 'b' el labrador no se limita a la acción inicial de arar, y en la preparación del grano en paralelo no se limita a la trilla inicial. En 'c' no siembra el eneldo y el comino, y en paralelo el eneldo y el comino se golpean con una vara. En 'd' todo se coloca en su lugar designado, y en paralelo, el eneldo y el comino se tratan de la manera designada. Y en 'e' todo se hace según la sabiduría proporcionada por Yahweh.
Isaías 28:23
Escucha y escucha mi voz.
Escuche y escuche lo que digo (mi discurso).
¿El labrador ara continuamente para sembrar?
¿Abre y rompe continuamente los terrones de la tierra?
Isaías pide que se preste mucha atención a lo que dirá ahora. Su primera pregunta es, ¿el agricultor nunca hace otra cosa que arar? ¿Solo rompe el suelo alguna vez? La respuesta que espera es: "Por supuesto que no". De lo contrario, nunca lograría nada.
Isaías 28:25
'Cuando ha nivelado y roto su superficie (literalmente' ha aclarado su rostro '),
¿No echa el eneldo y esparce el comino?
¿Y pusiste el trigo en hileras y la cebada en su lugar designado, y la espelta en su borde?
Porque su Dios le instruye correctamente y le enseña.
Debemos recordar que cada agricultor tenía solo una parcela comparativamente pequeña en la que tenía que cultivar sus diferentes cultivos, algo así como un gran huerto. Tuvo que decidir qué plantar en cada sección y organizar cuidadosamente para producir todos los cultivos que necesitaba utilizando todo el espacio disponible, que se materializaría en diferentes momentos. Así, toma cada tipo de semilla y la siembra cuidadosamente en el lugar que ha determinado, diferentes tipos de hierbas o diferentes tipos de grano en diferentes lugares, incluso planificando cuál será sembrado en la frontera. Esto se debe a que Dios le da sabiduría y le muestra qué hacer. La pista es que eso también es lo que deberían estar haciendo estos hombres de Jerusalén. Escuchar la voz de Dios y planificar en consecuencia.
'En filas' y 'en su lugar designado' son dos términos agrícolas técnicos hebreos y cualquier traducción es simplemente una conjetura. (Incluso LXX los omitió sin saber lo que querían decir). No sabemos exactamente qué significan, pero la idea es clara. Cada cultivo se trata de la forma adecuada.
Isaías 28:27
Porque el eneldo no se trilla con instrumento afilado,
Tampoco gira una rueda sobre el comino.
Pero el eneldo se bate con una vara,
Y el comino con una vara.
El maíz para pan se muele, porque nunca lo trillará,
Y aunque la rueda de su carro y sus caballos lo esparcen, no lo muele.
Esto también viene de Yahvé de los ejércitos,
Que es maravilloso en consejos y excelente en sabiduría. '
Pero una vez que lo ha plantado el agricultor no deja las cosas así. Él planea con anticipación. Posteriormente se ocupará de cada cultivo según lo requiera. No trilla el eneldo con un instrumento afilado como una trilla, sino que lo golpea con un bastón. No hace girar una rueda de trillar sobre el comino, lo golpea con una vara. Trilla el trigo (con su afilado instrumento), pero no lo trilla eternamente.
Luego lo muele listo para usar. La rueda de su carro y sus caballos esparcen la semilla, pero la rueda no la muele. (Probablemente se instaló algo en la rueda para ayudar al proceso de trilla).
Así que cada cosa se trata de acuerdo con los requisitos y cada una se trata de manera diferente. Cada instrumento tiene su propósito y debe usarse correctamente. Y todo esto, guiado por Dios, es un consejo muy bueno y muy sabio. De la misma manera, los hombres de Jerusalén deben considerar si están usando los instrumentos adecuados para lo que están a punto de hacer, ya sea confiar en Egipto o confiar en Yahvé. Porque ese también es un sabio consejo.
Posiblemente también haya una amenaza indirecta aquí de que Dios tendrá que arar a Judá si no responde a Su guía. A diferencia de Samaria, todavía tenía la opción, y Dios está señalando que, como Gran Granjero, está dispuesto a tratar de manera diferente con Judá si la situación lo amerita.
Se ha objetado que no se utilizarían caballos para este tipo de trabajo y que debería modificarse el texto. Pero Isaías no era un agrónomo o zoólogo experimentado y probablemente estaba hablando de manera relajada. En su mundo en Jerusalén, los caballos eran lo que encontraba, y bien podría haber querido decir "animales parecidos a caballos". por ejemplo, culos. De hecho, tampoco podemos estar seguros de que no utilizaron caballos de esta manera.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-28.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El capítulo termina con mucha gracia, mostrando a la Iglesia, a semejanza del labrador, cómo el Señor cuida de su casa. Y como Jesús ha presentado dulcemente las mismas verdades benditas, bajo la misma imagen; no podemos perdernos para comprender la totalidad de la instrucción. Vosotros sois la labranza de Dios, dijo el apóstol; y Jesús mismo dice: Yo soy la vid, vosotros los pámpanos. ¡Oh! para que la gracia sea así favorecida y sepa que somos traídos a la viña, la Iglesia del Señor de los ejércitos.
Isa. 5: 7; 1 Corintios 3:9 ; Juan 15:1 , etc.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-28.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
“Aquí se mencionan cuatro métodos de trillar, por diferentes instrumentos: el mayal , el arrastre , el carro y el pisar el ganado. El bastón , o mayal , se utilizó para el grano que era demasiado tierno para ser tratado con los otros métodos. El arrastre consistía en una especie de armazón de fuertes tablas, toscamente en el fondo, con piedras duras o hierro: era tirado por caballos o bueyes sobre las gavillas de maíz esparcidas por el suelo, el conductor sentado sobre él. El wainera muy parecido al primero, pero tenía ruedas con dientes de hierro, o bordes, como una sierra. Esto no solo expulsó el grano, sino que cortó la paja en pedazos para forraje para el ganado; porque en los países del este no tienen heno. El último método es bien conocido por la ley de Moisés, que prohíbe poner bozal al buey cuando trilla, Deuteronomio 25:4 ”. Obispo Lowth.
Esto también viene del Señor de los ejércitos , etc. Esta parte de la discreción del labrador expresada en estos versículos, así como la expresada en Isaías 28:24 . Estas palabras contienen la aplicación de la semejanza. El labrador maneja sus asuntos con discreción común; pero Dios gobierna el mundo y su iglesia con maravillosa sabiduría: él es grande y maravilloso, tanto en la invención de las cosas como en la ejecución de ellas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 28:28". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-28.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
El labrador
La parábola del labrador y la trilladora
1.
La deriva general de la parábola es obvia. El labrador no irrita y hiere para siempre el tierno seno de la tierra con el filo agudo de la reja del arado ni con los afilados dientes de la rastra. Solo ara para sembrar; rastrilla la tierra sólo para producir una superficie plana y sin mampostería sobre la que echar sus semillas. Y cuando siembra, le da a cada semilla su lugar y uso apropiados.
Esparce el eneldo y esparce el comino al voleo; pero el trigo lo coloca, según la moda oriental, en largas hileras, y la cebada en un lugar especialmente señalado para él, de modo que excluya los límites del campo: y aquí, a lo largo de los bordes del campo, donde es más probable que sea mordido o pisoteado por las bestias que pasan, siembra la menos valiosa deletreada. Y esto lo hace porque Dios le ha dado discreción.
¿Es Dios, entonces, menos sabio que el labrador a quien ha enseñado? Entonces, nuevamente, cuando se recoge la cosecha, el labrador sabio aún varía y adapta sus medios a su fin. No sigue trillando "para siempre"; su único objetivo es separar la paja del trigo, guardar la mayor cantidad de grano que pueda y guardarlo en las mejores condiciones posibles, para que pueda ser recogido en su granero. Y así varía sus modos de tratamiento y los adapta a las diversas clases de semillas, porque Dios le ha dado sagacidad y sabiduría. ¿Será Dios, entonces, que le dio al labrador esta sagacidad, menos observador del tiempo y la medida? ¿Triturará y desperdiciará el precioso grano de su era?
2. Tampoco es difícil recuperar la aplicación histórica de la parábola. Isaías tuvo que advertir y amonestar a la nación elegida en un período en el que estaban totalmente corruptos, cuando los jueces aceptaban sobornos y los sacerdotes se burlaban de la Palabra del Señor, y los mismos profetas vieron “visiones mentirosas” o fingieron verlas. y el pueblo había hecho un pacto con la Muerte y el Hades. Tuvo que amenazarlos con desastre sobre desastre.
Sin embargo, eran tan corruptos que se burlaban de él por su fidelidad a su Rey y Dios. En sus juergas de borrachos, los sacerdotes y profetas imitaban y burlaban la sencillez y la franqueza de su discurso, y convertían sus advertencias en un tema de risa y burla. Pero incluso en esta época impía y burlona había un “remanente” de fieles entre los infieles, que eran fieles a Dios ya la Palabra que Él envió por medio del profeta.
¿Serían consumidos en el fuego de la indignación divina contra los pecados populares? O, si fueran preservados, ¿se quedarían al margen y verían a la nación elegida destruida fuera de su lugar? ¿No había esperanza para ellos? ¡ninguno, ni siquiera para la nación en general! Había esperanza; Isaías les revela, en su parábola, el secreto de la administración divina, a saber, que el juicio es misericordia, y que prepara el camino para que lo vean y sean sostenidos por él en el día nublado y oscuro del juicio. una misericordia más abierta y plena que ella misma.
Pero el profeta tiene un mensaje para el resto fiel, así como para la nación en general. Y para ellos su mensaje es que incluso el buen grano debe ser trillado, que incluso los que son fieles a Jehová deben participar en los juicios que están por caer sobre toda la nación. No pueden estar exentos de la miseria del tiempo; deben sufrir, como por sus propios pecados, así también por los pecados de sus vecinos.
Pero este es su consuelo, que el Divino Labrador mide Sus golpes con sabiduría y gracia. Dios está separando lo bueno en aquellos a quienes ama de lo malo e imperfecto en ellos; e incluso en este proceso de separación, no les impondrá más de lo que puedan soportar.
3. De modo que, en esta parábola, se descubre el misterio de la divina providencia, se revela su secreto. Todo arado es para sembrar; toda la trilla está destinada a la conservación del grano. Cuando Dios nos castiga, no es porque quiera destruirnos, sino porque ha puesto su corazón en salvarnos, porque nos ha designado para la vida y no para la muerte. Tampoco las ordenanzas y la disciplina de su providencia son arbitrarias y sin discriminación.
Emplea varios métodos, envía “dolores de todo tipo y tamaño”, para que se adapte a las necesidades de cada hombre y a todas nuestras variedades de lugar, tiempo y circunstancia. “Cura el pecado y curarás el dolor”, dice la razón y la conciencia del mundo: y viene el dolor para que el pecado sea curado, agrega el profeta; las mismas miserias que surgen del mal están destinadas a erradicar el mal del que surgen.
Fue en la fuerza de esta sublime concepción del ministerio del dolor y la tristeza que los profetas hebreos enfrentaron las terribles miserias que estaban llamados a soportar y contemplar. ( S. Cox, DD )
El poder espiritual
El conocimiento de la agricultura es casi esencial para la correcta apreciación de muchas porciones de la Biblia.
I. EL PROCESO DE SIEMBRA IMPLICA UN SUELO PREPARADO PARA LA SEMILLA. La recepción del Evangelio implica pensamiento, reflexión y resolución precedentes; que puede ser expresado de manera hermosa y característica por el término agrícola, cultivo.
II. EL PROCESO DE SIEMBRA IMPLICA SEMILLA ADAPTADA AL SUELO. Hay una variedad de semillas mencionadas en el texto, y tanto la agricultura moderna como la antigua verifican la verdad de la descripción del profeta.
1. Que la semilla de la mente sea marcada como con un sello. Así como los antiguos eligieron lo mejor de sus cosechas para semilla, así que las verdades seleccionadas para la mente sean de la más alta y santa descripción.
2. Que la semilla de la mente sea variada. La Palabra de Dios, independientemente de otras fuentes, proporciona una gran variedad de verdades que se adaptan al alma en todos los estados imaginables. Y la misma verdad se expone de muchas formas diferentes, y se expresa bajo muchas figuras diferentes, para adaptarse a todas las descripciones de la mente.
III. EL PROCESO DE SIEMBRA IMPLICA UNA TEMPORADA ADECUADA. Los hombres no siembran todo el tiempo. "Hay tiempo para sembrar y tiempo para cosechar". Así que hay una temporada para sembrar la buena semilla del reino. La vida es esa temporada.
IV. EL PROCESO DE SIEMBRA IMPLICA HABILIDAD Y FE. Todos son sembradores en el sentido moral. Algunos, sin embargo, no son hábiles sembradores; ¡y qué abundancia de semillas destruyen! Tienen grandes privilegios, altas inmunidades, trascendentemente por encima de los de sus semejantes; y, sin embargo, es de temer que cosecharán una mala cosecha. Pero es delicioso saber que otros, con pocos privilegios y comparativamente pocas oportunidades, están sembrando en sus propias mentes y en las mentes de los demás, las semillas de la verdad; y con su hábil siembra segará una gran cosecha de gloria futura. ( A. Gray, MA )
El labrador discreto
La deriva de estas palabras es consolar a los hijos de Dios en las aflicciones; y, porque cuando uno está triste, débil, abrumado y abrumado por el dolor, entonces somos incapaces e incapaces de instrucción, la angustia del sufrimiento destruye nuestra atención, por eso dice, duplicándola cuatro veces: “Escuchad, "Oíd mi voz", "escuchad" y "escuchad mi voz"; donde insinúa que el asunto que está a punto de entregar requiere atención.
1. La única manera de aquietar el corazón y apaciguar a uno en todas las angustias es escuchar lo que Dios dice.
(1) Porque la Palabra de Dios obrará la fe, que purifica el corazón, vence al mundo y apaga los dardos ardientes de Satanás.
(2) Le enseñará al hombre la sabiduría, de dónde y por qué viene, y que luchar con Dios es en vano, y que al hacerlo tendremos lo peor.
(3) Será un medio para trabajar la paciencia en el corazón.
(4) Nos hará acudir a Dios y orar, y la oración traerá consuelo y alivio al corazón dentro de poco tiempo.
2. Todos los hijos de Dios deben ser arados.
3. Dios hará un final dulce y oportuno al afligir a sus hijos. Él nos corrige para nuestro provecho, para que seamos partícipes de su santidad.
4. Cuando el Señor nos haya aclarado y nos haya llenado de corazones para recibir buena semilla, entonces es el tiempo de descanso.
5. Cuando Dios nos haya humillado por Su Palabra, entonces Él nos proveerá y armará con Su Palabra, y nos capacitará con fuerza de esa manera. Muchos páramos se encuentran con arroyos e inundaciones de agua y, sin embargo, no son ni mejores ni más fructíferos; pero los arados de Dios, los santos, son arados e instruidos, como dice el salmista: "Bienaventurado el hombre a quien corriges y enseñas en tu ley", etc. Tener el uno sin el otro no es nada, y no sirve de nada, pero cuando la corrección y la enseñanza van juntas, entonces uno ve todo el bien de la aflicción y por qué Dios lo envió sobre él.
6. La habilidad en la agricultura es un don de Dios; la sabiduría debe venir de Él.
7. Todo el grano de Dios necesita ser trillado y arado, y según lo necesiten, lo tendrán.
8. El mejor grano tendrá la prueba más dura y la presión más dura. Los fitches no se trillan con un trillo, sino que se golpean con una vara; ni una rueda de carro gira sobre el comino, sino que se golpea con una vara; pero el trigo debe tener la rueda sobre él. El significado es una alusión a la manera en que los judíos antiguos pisaban su trigo, como aparece en ese precepto: "No pondrás bozal al buey ni al asno que pisa tu trigo" ( Deuteronomio 25:4 ), porque entonces los bueyes, que hacían girar una rueda sobre el trigo, lo trituraban, pero no lo rompían.
9. Dios Todopoderoso sabe más y determina cuáles serán los medios, el tiempo y la medida de las pruebas de Sus hijos.
10. Dios, en los castigos, las pruebas y las aflicciones de sus elegidos, tiene una sabiduría y un poder maravillosos más allá de nuestro entendimiento. Él sabe no solo cuál es la mejor manera de llevarnos al cielo, sino que también es excelente para trabajar, para llevar a cabo Su consejo. Véalo en ejemplos. Como en José, designado para ser el más grande, excepto Faraón, en todo Egipto. Así que David, después de ser ungido rey, en un estado de honor y toda pompa y placer, ¡cómo fue afligido y arado con muchas cruces!
11. Nada puede impedirle trabajar, para impedir nuestro consuelo y liberación a su debido tiempo. ¿Por qué? Porque Él es “el Señor de los ejércitos”, y todas las criaturas deben hacer lo que Él quiere. ( R. Sibbes, DD )
La voz de Dios en la labranza del campo
Las Escrituras están llenas del aire fresco del país; es fácil ver que muchos de los escritores de ellos eran gente del campo, o, si no, al menos andaban por el mundo con los ojos abiertos, y tenían un gran interés en los asuntos de la calle y el campo que componen el mundo. vida del pueblo. Cuando Moisés describió la Tierra Prometida a los israelitas, fue la descripción de un labrador lo que dio de ella.
Era “una tierra de trigo, cebada, viñas, higueras y granadas; tierra de aceite de aceitunas y miel ”. Los salmistas contemplaron el rostro abierto de la naturaleza y vieron en él un mundo elocuente de Dios: el rocío y la lluvia, los valles y las colinas, los lirios y los cedros hablaban de Él. Hizo que la tierra se ablandara con lluvias, y bendijo su manantial. Un profeta describe el malvado caso de la gente de esta manera: “Pasó la siega, terminó el verano y no somos salvos.
Otro llama al mismo pueblo al arrepentimiento: “Siembren para ustedes con justicia, cosechen conforme a misericordia; quebrad vuestro barbecho; porque es tiempo de buscar al Señor, hasta que venga y os haga llover justicia ”El gran Señor mismo, de pie en medio de Sus mundos, ordenó a los hombres“ Considerad los lirios del campo ”, y en Su doctrina decía: "He aquí, un sembrador salió a sembrar". Y cuando Isaías, en las palabras que tenemos ante nosotros, hace un relato detallado de las operaciones de la agricultura, con el fin de llevar a casa lecciones sobre las cosas divinas, estaba dentro de una larga línea de precedentes. ( E. Medley, BA )
Los procesos de Dios de la crianza moral y espiritual
I. HAY UN ELEMENTO DE ACTUALIDAD EN LA OBRA DE DIOS. ¿El labrador arado continuamente para sembrar? "¿Continuamente abre y rompe los terrones de su suelo?" Es decir, ¿está el hombre siempre en una sola cosa, siempre comprometido en una sola línea de trabajo? ¿No hay orden, no hay sucesión, no hay temporadas señaladas? Los hombres no aran en pleno verano y cosechan en Navidad. Hay un tiempo, un día, una hora, y el cuidador labrador, que aproveche al máximo su oportunidad, debe someterse a este elemento de oportunidad.
Debe tener sus períodos de trabajo duro y sus días de relativa inacción. Y aquí no es excepcional, este sistema de mareas es válido en todos los ámbitos. ¿No es tan evidente en la vida general del hombre? ¿No hay tiempo de siembra, marea primaveral bendita? ¿No hay un período de vigilia y espera, y cuidado ansioso, y luego, poco a poco, la cosecha? Sí; y cuando se descuida el tiempo de primavera, entonces sin esfuerzo y sin lágrimas, se puede recuperar la pérdida.
Es así en la vida del espíritu. Mirando los hechos a medida que los encontramos, y son de Dios, ¿no existe el elemento de actualidad? Hay mareas del Espíritu; temporadas en las que el arrepentimiento y la fe son fáciles; temporadas en las que el cielo parece muy cercano a este mundo, y por un paso nos encontramos en la presencia de Cristo. Hay días del Hijo del Hombre, el rocío brilla sobre la hierba, el sol sale sin nubes y arroja una luz tierna.
Dios y Cristo, de hecho, no son más reales, no más actuales de lo que siempre lo son, pero son más reales para nosotros. Y luego todo es diferente, llegamos a otro mundo. Pero, ¿qué son todos estos hechos de la vida sino tantas expresiones o el hecho más elevado de que hay un elemento de actualidad en la obra de Dios mismo? La lección urgente de este hecho es la siguiente: trabajemos mientras trabajamos, aprovechemos la oportunidad sobre la marcha.
II. HAY UN ELEMENTO DE VARIEDAD EN LA OBRA DE DIOS. Mediante la multiplicación de los detalles, el profeta refuerza este hecho. Los diferentes tipos de semillas se siembran de diferente manera. Y una variedad similar se obtiene cuando llega la cosecha; uno se trata de esta manera y otro después. ¿Y no nos ha dado el Creador allí un ejemplo visible de los métodos que sigue en ese gran campo en el que Él es el labrador y nosotros somos el labrador? Él no tiene miedo de los precedentes, Él lleva a cabo Su fin en cada variedad de métodos.
¡La vida de Cristo, tal como está registrada en los Evangelios, proporciona la ilustración confirmadora! Repasa en tu pensamiento Su trato con Natanael, Pedro, Tomás y Juan. Vea cómo manejó a Nicodemo y María de Betania. Lanzó la verdad en sus mentes de una manera diferente, y obró para la cosecha espiritual de la misma manera. De todo ello surge la Voz Divina que nos invita, sobre todas las cosas, a ser sencillos, ser naturales, no buscar otro tipo y estilo de experiencia que el nuestro. Si somos fieles a nosotros mismos y a nuestro Dios, tendremos nuestra propia experiencia, lo que para nosotros es más apropiado y mejor.
III. LA OBRA DE DIOS ES UN PROCESO. Tu parábola está llena de método, de sucesión, de procesos. Y cada tiempo de arado, cada siembra y cada cosecha, son sólo ejemplos visibles de lo que sucede en el campo superior de la actividad de Dios en los espíritus de los hombres. La conciencia crece, el carácter crece; la luz llega lentamente, hay amanecer, crepúsculo, la mañana suave y el día dorado. No hay antagonismo entre la naturaleza y la gracia, entre Dios hablando en la naturaleza y Dios hablando en la vida y muerte de Su Hijo. ( E. Medley, BA )
La cría física es el efecto y emblema de la enseñanza divina.
I. QUE EL MARIDO FÍSICO ES EL EFECTO DE LA ENSEÑANZA DIVINA. ¿Cómo llegó el hombre a saber que depositando una semilla en un suelo que había sido labrado de cierta manera, esa semilla solitaria produciría treinta, sesenta o cien veces? Estamos familiarizados con la operación ahora, y lo maravilloso no nos sorprende; pero, antes, nada nos parece más maravilloso. ¿De dónde, entonces, vino esta gran verdad agrícola? No es innato ni de descubrimiento necesario.
El texto da la respuesta más satisfactoria: "Su Dios le instruye". El punto sugerido, y en el que deseamos insistir, es que todas las verdaderas ideas seculares, así como las espirituales, provienen de Dios. Los cristianos refieren las verdaderas ideas de adoración a Dios, pero no las verdaderas ideas de comercio, agricultura, navegación, medicina, arquitectura y similares. De hecho, no consideran que Dios tenga mucho que ver con la mente práctica de este mundo laboral.
1. Nuestra posición está sugerida por un razonamiento a priori . Se podría inferir justamente que Aquel que nos dio una organización, que nos conecta de tal manera con el mundo material como para hacer indispensable un determinado curso de conducta para nuestro bienestar físico, nos da algunas ideas para guiarnos en la materia, y el más aún cuando recordamos que el bienestar del alma depende en gran medida de la condición del cuerpo.
2. Nuestra posición está sustentada por las Escrituras. Hay ejemplos específicos en la Biblia de la condescendencia de Dios para enseñar a los hombres el trabajo secular, como la construcción del arca y el tabernáculo, y son numerosos los pasajes que implican que Dios actúa sobre la mente general de la humanidad.
3. Nuestra posición está implícita en la doctrina de la providencia. ¿Cómo interviene Dios a favor de los hombres ahora? No milagrosamente, sino dándonos ideas direccionales. Un buen hombre atraviesa una dolorosa crisis en su negocio. Está lleno de ansiedad. Un paso decidirá su destino comercial. ¿Qué le ayudará? Una verdadera idea rectora disiparía su oscuridad y despejaría su camino. O bien, un gobierno atraviesa una crisis solemne en su historia. El destino de las naciones depende del próximo acto. ¿Cómo puede la providencia ayudarlo en ese momento? Al sugerir una idea que revelará el camino verdadero y seguro.
Las ideas son nuestros guías en todos los laberintos de la vida, y todos nuestros verdaderos proceden de Dios. Esta doctrina debe guiarnos:
(1) Reconocer a Dios en todos los verdaderos desarrollos de la mente.
(2) Buscar Su ayuda en todas las empresas seculares.
II. QUE LA ESPOSA FÍSICA ES EL EMBLEMA DE LA ENSEÑANZA DIVINA. El profeta aquí describe las operaciones del labrador para ilustrar el método de Dios de entrenar a la humanidad. Aquí están implícitos dos pensamientos:
1. Que la fecundidad moral es el gran fin del trato de Dios con el hombre. ¿Qué es la fecundidad moral? Cualidades del corazón Gálatas 5:22 ( Gálatas 5:22 ).
2. Que para realizar este fin, Dios emplea una variedad de instrumentos. ¿No nos impresiona el tema delgado con la divinidad de la vida? El hombre es el órgano del pensamiento divino y el objeto de la operación divina. ¡Fuera todas las frívolas ideas de la vida! La vida es solemne y sagrada. Siempre estamos en estrecha conexión con el Infinito: Él nos acosa "por detrás y por delante". ( Homilista. )
Rompiendo terrones
I. LAS DIVERSAS FORMAS EN QUE DIOS TRATA CON SU PUEBLO.
1. Él ara la tierra, es decir , quebranta el corazón duro y natural. Para este propósito emplea:
(1) Los terrores de la ley,
(2) Juicios providenciales.
2. El segundo proceso es desgarrador. “¿Abrirá y quebrará los terrones de su tierra? Cuando haya aclarado su superficie ”, etc. El objetivo es llevar la tierra arada a la condición que mejor me asegure la recepción adecuada de la semilla. También hay muchos terrones en el corazón humano que deben romperse.
(1) El terrón del prejuicio.
(2) De orgullo.
3. El tercer proceso es el de sembrar la semilla.
4. La trilla. Para que el cristiano sea útil y apto para el cielo, es necesaria la aflicción.
II. LA HABILIDAD QUE SE MUESTRA EN ESTAS DIVERSAS OPERACIONES.
1. La habilidad no se menciona expresamente en relación con el arado. Pero, no obstante, puede verse. Los agricultores saben que existe un arado demasiado profundo y también un arado demasiado superficial. En un caso, se puede alcanzar la grava y volverla a la superficie, y así hacer que la semilla que se sembrará después sea comparativamente inútil. O el suelo demasiado frío puede levantarse y, por lo tanto, la semilla sembrada perecerá.
En el otro caso, no se alcanza la profundidad adecuada del suelo y, por lo tanto, la cosecha será escasa y enfermiza. Así sucede con Dios en su trato con su pueblo. Algunas naturalezas necesitan ser despertadas por completo, algunos corazones deben abrirse hasta lo más profundo, para que la Palabra eche raíces y dé fruto. Ningún trabajo superficial servirá aquí. Y aunque los mensajeros de Dios pueden y a menudo se equivocan, Dios mismo nunca lo hará, porque “es maravilloso en el consejo y excelente en la obra”. Una vez más, otras naturalezas deben tratarse de una manera diferente. Deben ser tratados con gentileza y amor, y el Labrador sabio actúa en consecuencia:
2. Pero en este pasaje se hace referencia a la habilidad del agricultor en relación con la siembra de la semilla. Diferentes suelos requieren diferentes tipos de semillas, si se quiere tener una buena cosecha. Dios también actúa. Algunas almas necesitan doctrina, otras historia. Algunos necesitan palabras de amor y piedad divinos, otros las advertencias y amenazas divinas.
3. La habilidad del agricultor también se ve en el empleo de diferentes tipos de instrumentos de trilla para los diferentes tipos de grano. Así también Dios trata con su pueblo. Algunos sólo necesitan una aflicción comparativamente leve, ya que su naturaleza es tal que un trato de otro tipo los abrumaría por completo y los llevaría a la desesperación. Otros deben colocarse en el horno siete veces calentado.
Y debe observarse que así como el maíz de pan, o el material más precioso, recibe por así decirlo el tratamiento más rudo, así son los elegidos por Dios los que están sujetos a las mayores pruebas. ( D. Macaulay, MA )
Inspiración en la vida común
Observar&mdash
I. CÓMO GUÍA DIOS AL MENOR DE SUS HIJOS EN TODOS LOS ASUNTOS DE SU VIDA MUNDIAL. ¿Por qué debería sorprendernos leer acerca de la inspiración en la vida común?
1. Surge del hecho de que distinguimos entre vida intelectual y vida vulgar, y excluimos a Dios de esta última. La inspiración no se limita al mundo de los eruditos, científicos, pintores y músicos; Dios está igualmente en el llamado mundo vulgar, dando al trabajador más humilde dominio en todo lo que se relaciona con su esfera de vida. El mundo vulgar ya no es vulgar. El mundo entero del deber humano es un reino, el resultado de un propósito Divino.
2. Por nuestro hábito de distinguir entre la vida influyente y la vida insignificante, y excluir a Dios de esta última. No nos sorprende oír que Dios inspira a los príncipes; parece bastante apropiado cuando Dios le da a Salomón una iluminación sobrenatural. Pero el labrador parece absolutamente insignificante, sus asuntos tan pocos y simples. ¡Pero es el labrador tan absolutamente insignificante! El hecho es que es uno de los personajes más importantes del mundo: si las cosas van mal con él, van mal con todos nosotros. Podríamos hacer sin un rey; no podríamos prescindir de un labrador.
3. Por nuestra costumbre de distinguir entre vida sagrada y vida secular, y excluir a Dios de esta última. Pensamos fácilmente en Dios inspirando al profeta y al sacerdote. Sin embargo, el pasaje que tenemos ante nosotros nos hace sentir que el reino del labrador no es menos espiritual que el del profeta.
II. COMO DIOS GUIA AL MAS INFANTIL DE SUS HIJOS EN TODOS LOS ASUNTOS DE SU VIDA INTERIOR. Hay una gran naturaleza espiritual en el más humilde de los hombres. Hemos oído hablar del epitafio que una vez puso sobre el campesino: "Sólo un terrón". No sé si ese epitafio fue escrito con un temperamento patético o cínico, pero en realidad estaba lleno de sugerencias. ¡Qué cosas maravillosas hay en un terrón! Todas las posibilidades de música, color, luz, fragancia, están ahí, "Entonces crees que sabes lo que es un terrón, ¿verdad?" pregunta maliciosamente Schopenhauer.
De hecho, no lo hacemos. Te asombrará en la mañana de la resurrección ver lo que Dios sacará de ese terrón. Y Dios siempre está listo para guiar y salvar a sus humildes hijos. Les hace conocer las verdades más profundas de la revelación y la vida espiritual ( Mateo 11:25 ). Durante toda la vida, Dios continúa con la misma guía misericordiosa. "El Señor preserva a los simples". ( WLWatkinson. )
Agricultura
La agricultura es la actividad más antigua de otoño, porque Adán era jardinero, Caín un granjero, Abel un pastor, y Caín no fue a vivir a una ciudad ni intentó construir una hasta después de haber cometido su gran crimen. No solo es el más antiguo, sino también el más necesario, y todas las demás actividades podrían evitarse más fácilmente que esta. El observador más descuidado que pasea por un espectáculo agrícola debe quedar impresionado por la gran importancia de la agricultura.
Todo tipo de inventos, sí, casi todas las ciencias, están consagradas a esta búsqueda: los productos de la mina, el bosque, la cantera, el martillo, la forja, la sierra y el motor se han puesto a su servicio. ¿Cuántas clases de trabajadores y artesanos han aportado sus inventos y mano de obra para rentabilizar la labranza? ¿Cuántas ciencias esperan con reverencia la agricultura? Porque la geología saquea las entrañas de la tierra; la química proclama qué nutrientes absorben ciertas plantas del suelo y qué enriquecimiento darán ciertos álcalis; la botánica recolecta sus variados pastos para hacer posible el pasto permanente, sobre el principio de la supervivencia del más apto; la astronomía le sonríe y hace que el sol haga la mañana por su prosperidad que cualquier rey, por amable que sea, y las nubes más que cualquier terrateniente, por más benévolo que sea. (F. Standfast. )
El valor del trabajo agrícola
Cuán tonto y pecaminoso es que aquellos que poseen riquezas adquiridas por el trabajo de otros, y que son designados como independientes, desprecien u opriman a aquellos de cuyo humilde trabajo son en verdad más dependientes. ¿Cuál sería el valor de los amplios acres si se dejaran sin cultivo? Es el trabajo del campesino lo que lo hace productivo y lo que arranca del suelo esos amplios ingresos que sostienen al propietario en lujosa facilidad.
¿De qué provecho serían esas piezas de plata, oro o papel que llamamos dinero en efectivo, sin una industria infatigable que produzca las necesidades y las comodidades que trae el dinero? ¡Ojalá los chelines y los soberanos satisfagan los antojos del hambre! No más que el oro fundido podía calmar la sed. El pintor debe dejar su pincel y su paleta, el poeta su pluma, el filósofo suspender sus experimentos, y la voz del orador debe ser muda, la corona de joyas se convierte en un adorno sin valor, el palacio más majestuoso se convierte en una región de desolación, pero para el trabajo del agricultor y pescador. ( F. Standfast. )
Interdependencia del hombre de ocio y el hijo del trabajo
El trabajo es la base sobre la que descansa el poderoso tejido de la sociedad humana, y nadie más que los vanidosos, orgullosos y necios pasarán por alto su obligación para con los trabajadores. La reciprocidad de ventaja reconocida debería unir a todas las clases en un fuerte vínculo común de apoyo mutuo; porque si el hombre de ocio depende de esos hijos de peaje para la mismísima necesidad de la existencia, es igualmente cierto que los trabajadores están en deuda con ellos por el orden social que preserva la libertad y la vida, por los libros que inspiran la elevación intelectual, y por las ciencias que amplían indefinidamente el ámbito de nuestro ser. Si el arco está en deuda con la piedra fundamental por su propia existencia, no podría retener su elegante barrido o fuerza ni un momento sin su piedra angular. ( F. Standfast. )
¿Sembrará el labrador todo el día para sembrar?
El labrador
I. NUESTRO TEXTO PUEDE SER RESPONDIDO EN AFIRMATIVO. "Sí, el labrador ara todo el día para sembrar". Cuando llega la hora de arar, continúa haciéndolo hasta que le duele el trabajo; si necesita un día, dos días o veinte días para terminar sus campos, continúa con su tarea mientras el tiempo lo permite.
1. Así ara Dios el corazón del hombre, y aquí está Su paciencia. El equipo estuvo en el campo en el caso de algunos de nosotros muy temprano en la mañana, pues nuestros primeros recuerdos tienen que ver con la conciencia y los surcos de dolor que hizo en nuestra mente juvenil. Es terrible haber permanecido completamente incrédulo todos estos años; pero, sin embargo, la gracia de Dios no se detiene a cierta edad.
2. El texto enseña perseverancia de nuestra parte. "¿El labrador ara todo el día?" Sí, él lo hace.
(1) Entonces, si estoy buscando a Cristo, ¿debería desanimarme porque no lo encuentro inmediatamente?
(2) Lo mismo es cierto al buscar la salvación de otros. Arar es un trabajo duro; pero como no habrá cosecha sin ella, demos todas nuestras fuerzas, y nunca flaqueemos hasta que hayamos cumplido la voluntad de nuestro Señor, y por Su Santo Espíritu obrado convicción en las almas de los hombres. Algunos suelos son muy rígidos y se adhieren entre sí, y el trabajo es desgarrador; otros son como desechos no recuperados, llenos de raíces y zarzas enredadas; necesitan un arado de vapor, y debemos rogar al Señor que nos haga así, porque no podemos dejarlos sin labrar, y por lo tanto debemos poner más fuerza para que el trabajo pueda realizarse.
Hace algún tiempo escuché de un ministro que llamó para ver a un pobre que se estaba muriendo, pero no pudo ingresar; llamó a la mañana siguiente, y se hizo una excusa vana para que no pudiera verlo; volvió a llamar a la mañana siguiente, pero aún así fue rechazado; Continuó hasta que llamó veinte veces en vano, pero en la vigésima primera ocasión se le permitió ver a la víctima y, por la gracia de Dios, salvó un alma de la muerte.
"¿Por qué le dice a su hijo una cosa veinte veces?" preguntó alguien de una madre. "Porque", dijo ella, "encuentro que diecinueve veces no es suficiente". Valoramos lo que nos cuesta trabajo y servicio, y daremos mayor valor a los salvos cuando el Señor los conceda a nuestros esfuerzos. Es bueno que aprendamos el valor de nuestras gavillas yendo llorando a la siembra. Empiece cerca del seto y vaya hasta el fondo del campo.
Arar lo más cerca posible de la zanja y dejar pequeños promontorios. Aunque hay mujeres caídas, ladrones y borrachos en los barrios bajos de los alrededores, no descuides a ninguno de ellos; porque si dejas una extensión de tierra a la maleza, pronto se esparcirá entre el trigo. Cuando haya ido directamente al final del campo una vez, ¿qué debe hacer a continuación? Vaya, dé la vuelta y diríjase al lugar desde el que empezó.
Y cuando has estado así arriba y abajo, ¿qué sigue? Por qué, arriba y abajo otra vez. ¡Y que sigue! Por qué, arriba y abajo otra vez. Has visitado ese distrito con tratados; hágalo de nuevo, cincuenta y dos veces al año, multiplique sus surcos. Debemos aprender a seguir haciendo el bien.
II. EL TEXTO PUEDE SER RESPONDIDO EN NEGATIVO. "¿El labrador ara todo el día para sembrar?" No, no siempre ara. Después de arar, rompe los terrones, siembra, siega y trilla. En el capítulo que tenemos ante nosotros, verá que se mencionan otras obras de agricultura. El labrador tiene muchas otras cosas que hacer además de arar. Hay un avance en lo que hace.
1. Por parte de Dios, hay un avance en lo que hace. No siempre hará surcos con su reprensión. Vendrá y echará el precioso grano de consolación, lo regará con el rocío del cielo y le sonreirá con la luz del sol de su gracia; y pronto habrá en ti, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga, ya su debido tiempo te regocijarás como con el gozo de la siega.
Pero, ¿y si el arado nunca condujera a la siembra? ¿Qué pasaría si tu conciencia se perturbara y continuaras resistiéndote a todo? Entonces Dios hará otro avance, pero será para levantar el arado y ordenar a las nubes que no lluevan sobre la tierra, y luego su fin será quemado.
2. Este avance es una lección para nosotros; porque nosotros también debemos seguir adelante. No hagas surcos todo el día; llegar a su siembra. Dejemos que los ministros de Cristo sigan la regla del avance. Pasemos de la predicación de la ley a la predicación del Evangelio. No puedes obtener una cosecha si tienes miedo de perturbar la tierra, ni puedes salvar almas si nunca les adviertes del fuego del infierno. Aún así, no debemos arar todo el día. La predicación de la ley es solo una preparación para la predicación del Evangelio.
3. Otra lección para aquellos de ustedes que aún son oyentes y nada más. Quiero que pases de arar a algo mejor, es decir, de oír y temer a creer. ( CH Spurgeon. )
Crianza espiritual
1. Nunca la semilla o la planta se adaptaron mejor al suelo que la Palabra de Dios al hombre universal.
2. Dado que la Biblia se adapta a nuestra naturaleza moral, nos corresponde a nosotros adaptar nuestra vida a sus grandes enseñanzas. Si encontramos un orgullo indecoroso brotando en el alma, vayamos y veamos los terribles efectos de la confianza en nosotros mismos junto al Mar Rojo, mientras el Faraón y su ejército se hunden en sus profundidades; o por las llanuras de Babilonia, como manadas de Nabucodonosor entre las bestias. Si encuentra algún vicio que crece en rango de deformidad en su alma, vaya y mire el Diluvio o el Mar Muerto.
Si encuentra que la autosuficiencia brota en el corazón y condena las deficiencias de los demás, vaya y escuche las demandas de Dios. ¡Qué penetrante! de largo alcance! y absoluto! Si por todas partes a tu alrededor ves señales y huellas del rey de los terrores, con atuendos de luto y rostros tristes, con perspectivas terrenales oscurecidas, ve a escuchar las promesas de la inmortalidad, la doctrina de la resurrección.
¿Si marcas manifestación? del ser de una Deidad terrible, ve a buscar una Deidad cercana, visible y todo benefactora cuya presencia hace de la tierra misma un cielo; obtén pruebas de su abatimiento al derramarlo en tu propio corazón. Si ves a tu alrededor a toda la naturaleza en servidumbre, gimiendo y esperando su redención, ve a ver un cielo nuevo y una tierra nueva, en los cuales morará la justicia. ( F. Standfast. )
Arado benéfico
Cuando el arado de la providencia de Dios corta por primera vez la vida de un hombre, ¡qué maravilla si el hombre exclama un poco, sí, si debe ceder ante el dolor de una hora, y decir que pensó que había escapado de toda esa clase de trato! Pero el hombre puede volver en sí antes de la caída del sol y decir: Sigue, Señor; Quiero que mi vida sea arada por todos lados para que se sembre por todos lados, y que en cada rincón haya grano de oro o hermosas flores: lástima que exclamé cuando sentí por primera vez la reja del arado: Tú conoces mi cuerpo, recuerdas que no soy más que polvo, pero ahora recuerdo, pongo las cosas juntas, veo Tu significado; ¡Así que sigue adelante, labrador de la eternidad! ( J. Parker, DD )
El principal trigo
El principal trigo
I. El profeta menciona como una cuestión de sabiduría por parte del labrador que EL SABE CUÁL ES LO PRINCIPAL QUE CULTIVAR, y lo hace su principal cuidado. Aquí aprendamos una lección. Mantengan las cosas distintas en sus mentes. Ordena las cosas, divide y distingue entre lo precioso y lo vil. El agricultor, que encuentra que el trigo debe ser su cosecha principal, lo hace así y se propone con ese fin: aprende de esto a tener un objetivo principal y a dedicarle toda tu mente.
1. Este agricultor era sabio, porque consideraba que el principal era el más necesario. Su familia podía prescindir del comino, que no era más que un condimento. Ciertamente deben tener trigo, porque el pan es el sustento de la vida. Lo que es necesario lo consideraba lo principal. ¡No es esto de sentido común! Una criatura no puede estar satisfecha a menos que responda al fin para el que fue creada; y el fin de toda criatura inteligente es, primero, glorificar a Dios, y luego, disfrutar a Dios. Otras cosas pueden ser deseables, pero esto es necesario. Otras hierbas pueden ocupar su lugar en el debido orden, pero la gracia es el trigo principal, y debemos cultivarlo.
2. Este granjero fue sabio, porque hizo que eso fuera lo principal que era lo más adecuado para serlo. Por supuesto, la cebada es útil como alimento, porque las naciones han vivido de pan de cebada y también han vivido de manera saludable; y el centeno ha sido el alimento de millones: tampoco se han muerto de hambre de avena y otros cereales. Aun así, dame un trozo de pan de trigo, porque es el mejor bastón para el viaje de la vida. ¡Y qué hay que sea tan apropiado para el corazón, la mente, el alma del hombre, como para conocer a Dios y a Su Cristo! Otros alimentos mentales, como los frutos del conocimiento y los manjares de la ciencia, por excelentes que sean, son nutrientes inferiores e inadecuados para desarrollar la virilidad interior.
3. Además, este agricultor era sabio, porque hizo de eso lo principal que era lo más rentable. Nuestros abuelos dependían de la pila de trigo para pagar el alquiler. La cifra es buena con respecto a la religión espiritual. Eso es lo más rentable.
II. El labrador es una lección para nosotros porque ÉL DA ESTA COSA PRINCIPAL EL LUGAR PRINCIPAL. Encuentro que algunos eruditos eminentes traducen el hebreo: "Él pone el trigo en el lugar principal". Ese puñado de comino para que la esposa condimente las tortas crece en un rincón; y las diversas hierbas que coloca en sus propios límites. Pone la cebada en su parcela y el centeno en su acre; pero si hay un buen golpe de tierra fértil, se lo apropia al trigo principal. Da sus campos más selectos a lo que será el principal medio de vida. Hero es una lección para ti y para mí. Demos a la verdadera piedad nuestros principales poderes y habilidades.
1. Demos a las cosas de Dios nuestro mejor y más intenso pensamiento.
2. Asegúrate también de ceder a este tema tu más ferviente amor.
3. Hacia Dios y Su Cristo también dirija sus deseos más fervientes.
4. Entonces, permita que el Señor tenga el atento respeto de su vida.
5. Debemos dar a este trigo principal nuestros más fervientes trabajos.
6. Esto también debe apoderarse de nosotros para llevarnos a nuestros mayores sacrificios.
III. EL MARIDO SELECCIONA LA PRINCIPAL SEMILLA DE MAÍZ CUANDO ESTÁ SEMBRANDO SU TRIGO. Cuando un agricultor reserva trigo para la siembra, no elige el maíz de cola y lo peor de su producción, pero si es un hombre sensato le gusta sembrar el mejor trigo del mundo. Déjame aprender que si voy a sembrar para el Señor y ser cristiano, debo sembrar la mejor clase de cristianismo.
1. Debo intentar hacer esto creyendo en las doctrinas más importantes. No creería en este “ismo” ni en aquello, sino en la verdad no adulterada que enseñó Jesús; porque un carácter santo sólo crecerá por el Espíritu de Dios a partir de la verdadera doctrina.
2. Junto a eso, debemos sembrar los ejemplos más nobles.
3. Debemos sembrar el mejor trigo asegurándonos de tener el espíritu más puro.
4. Y luego, debemos esforzarnos por vivir en la más íntima comunión con Dios. Debe ser nuestro deseo elevarnos a la forma más elevada de vida espiritual.
IV. EL MARIDO CRECE EL TRIGO PRINCIPAL CON EL CUIDADO PRINCIPAL. Se dice que las grandes cosechas en Palestina en la antigüedad se debían al hecho de que plantaban el trigo. Lo colocaron en líneas, para que no se detuviera ni se asfixiara por ser demasiado grueso en un lugar, ni hubo temor de que fuera demasiado delgado en otro. Se plantó el trigo y luego se dirigieron chorros de agua con el pie hacia cada planta en particular. No es de extrañar, por tanto, que la tierra produjera abundantemente. Debemos prestar nuestro principal cuidado a lo principal. Nuestra piedad debe llevarse a cabo con discreción y cuidado.
V. Haga esto, porque DE ESTO PUEDE ESPERAR SU CULTIVO PRINCIPAL. Si la religión es lo principal, puede buscar en la religión su principal recompensa. La cosecha te llegará de diversas formas. Obtendrá el mayor éxito en esta vida si vive enteramente para la gloria de Dios. La prosperidad del agricultor oriental depende de su trigo y la tuya de tu devoción a Dios. En el mundo venidero, ¡qué cosecha, qué cosecha vendrá de servir al Señor! ( CH Spurgeon. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 28:28". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-28.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Porque su Dios le instruye
Castigando con juicio
Más literalmente y con mejor significado, “Y lo castiga con juicio; su Dios le instruye.
”Este juicio se muestra de dos maneras.
(1) En la elección y adaptación del modo de trilla. Había cuatro modos en uso entre los judíos; primero estaba la carreta, un instrumento formidable y muy pesado que se sacaba sólo para las frutas más pesadas y duras; luego estaba el carro, cuyas ruedas también tenían el mismo propósito; luego estaba el caballo o el buey, cuyos pies se usaban para trillar el trigo; y luego estaba el bastón, un instrumento que se correspondía con nuestro mayal.
Bien, dice el profeta, los fitches, las semillas más ligeras, no se trillan con una carreta, ni se hace girar una rueda de carro sobre el comino; sobre éstos, el agricultor, utilizando su sano juicio, emplea sólo una vara o un mayal. El maíz para pan requiere una trilla más pesada y, por lo tanto, el maíz para pan está magullado. Pero
(2) no la trilla eternamente, ni pasa tanto tiempo girando la rueda de su carro sobre ella, o aplastándola con sus caballos, que se hace pedazos y se echa a perder; en la medida de su trilla no menos que en su modo ejerce discreción; en la cantidad que inflige no menos que en la forma que elige. "Esto también procede de Jehová de los ejércitos, el cual es admirable en sus consejos y excelente en sus obras". ( RHRoberts, BA )
Tribulación
Aunque no es una parábola, el pasaje está destinado a ser interpretado parabólicamente por nosotros. La tierra sin sembrar indica la naturaleza humana en su condición nativa; el fruto de esa tierra después de que ha sido sembrada indica que la naturaleza humana ha tomado posesión de la Palabra y el Espíritu de Dios.
I.Así como el maíz, después que ha crecido de la semilla sembrada, necesita el proceso de trilla que causa, así EL ALMA, DESPUÉS DE HABER APROPIADO LA GRACIA DE DIOS EN SALVACIÓN MEDIANTE LA FE, NECESITA SER DISCIPLINADA, CASTIGADA Y PERFECCIONADA SUFRIENDO. Para algunos de los santos del Antiguo Testamento solía ser un gran enigma por qué un hombre de Dios debía ser sometido a prueba. Quizás su desconcierto surgiera de la extrema oscuridad que rodeaba una vida futura; pero la vida y la inmortalidad puestas a la luz en el Evangelio nos lo ha dejado todo claro, y la sugerencia contenida en la figura del texto, aunque no puede ser presionada demasiado estrictamente, puede tomarse para recordarnos que en nuestra primera salvación no hemos alcanzado nuestro desarrollo final.
El maíz no se cultiva por sí mismo, está destinado a algo más allá; y ese más allá sólo se puede alcanzar mediante magulladuras. Debe ser golpeado en su vida futura. Aun así, nuestra salvación es solo un paso en el progreso hacia el cielo; y en ese reino superior debemos entrar por el estrecho paso de la tribulación. Esta es la enseñanza de Cristo. “Todo sarmiento en Mí que da fruto, El lo limpia.
Esto también se pone de manifiesto en las palabras de Juan el Bautista con respecto a Cristo. “Yo”, dice, “los bautizo en agua, pero Él los bautizará en Espíritu Santo y fuego”. Cuando por primera vez nos separamos de la roca de la naturaleza y nos sacamos del pozo de la corrupción, somos como el mineral de hierro, y tenemos en nosotros una gran cantidad de escoria que debe convertirse en escoria y desperdicio, y necesitamos el alto horno, no solo que este la escoria puede ser removida, pero que estemos en condiciones de tropezar con el molde, y así tomar la forma que el Maestro desea, y estar preparados para las utilidades a las que Él nos destina.
También sucede a menudo que cuanto más nobles son los elementos que existen en un hombre, más severo es el proceso requerido para perfeccionar sus posibilidades. El maíz necesita una trilla más pesada que el comino, no porque sea menos valioso, sino porque su valor superior le da un mayor poder de resistencia y hace que valga la pena aceptar el trabajo más pesado.
II. LA DISCIPLINA EXPERIMENTADA POR EL PUEBLO DE DIOS SERÁ Ciertamente LA MEJOR ADAPTADA PARA ASEGURAR LOS FINES MÁS ALTOS POSIBLES. Está siendo administrado y supervisado por Aquel que, aunque les da mucho valor, se distingue por la más profunda sabiduría. Y podemos estar seguros de que su sabiduría se aplicará a la adaptación de la disciplina al carácter con el que tiene que tratar; el labrador no “trilla con un carro, ni se hace girar una rueda de carro sobre el comino; pero las agujetas se golpean con una vara, y el comino con una vara.
“Miras a tus hijos y discriminas; Dices que el chico tiene una naturaleza sensible, gentil y complaciente, y debo tener cuidado de no tratarlo con demasiada brusquedad, no sea que me cepille la flor y estropee la posible belleza que, con un cuidadoso entrenamiento, puede hacerse florecer en el reino de Dios. Y ese muchacho está hecho de un grano más grueso, que no se daña fácilmente, y con una pizca de voluntad propia y obstinación en ella, sobre la cual debo poner una mano firme y fuerte.
Y así, puede ser que pongas tu brazo alrededor de uno y tengas una vara para el otro; y sin embargo, al mismo tiempo, ambos te refieres a lo mismo. El que es maravilloso en el consejo también es maravilloso en el trabajo. ( RH Robert, BA )
El labrador enseñado por Dios
Contemplemos el método de la enseñanza divina. El labrador nos enseña:
I. UNA LECCIÓN DE PREPARACIÓN. Dios preparó mucho para el hombre antes de introducirlo en el Edén. Dios no llevaría a su criatura favorita, el hombre, a un mundo triste y triste, sino a uno que resplandece de belleza, impresionante en magnificencia, desbordante de bondad.
II. UNA LECCIÓN DE ACTIVIDAD. El labrador ha pasado el tiempo de la deliberación; ha decidido, y la decisión ha llevado a la acción. Hay mucho de cierto en la queja de Bacon: "Que algunos hombres objetan demasiado, consultan demasiado, se aventuran muy poco, se arrepienten demasiado pronto y rara vez llevan los negocios a casa". Este aforismo se aplica, lamentablemente, a demasiados en el mundo y en la Iglesia. Ulises no pudo descubrir un método más feliz de hacer creer a sus enemigos en su locura que arando la arena a la orilla del mar.
¡Cuánta ingeniosa invención degenera en la misma locura! A menudo, dentro de la Iglesia, donde la sabiduría celestial debería brillar, las cosas no mejoran mucho. ¡Cuántos se sienten cómodos en Sion! ¡Cuántos eluden por completo el arado! ¡Cuántos dejan crecer rápidamente las malas hierbas! ¡Cuántos pierden el tiempo de la siembra con las manos abiertas y, sin embargo, esperan despertarse cuando el canto de la cosecha en casa llene el aire y recoger sus propias gavillas de oro! Todavía hay un sentido en el que los niños del mundo son más sabios que los hijos de la luz. Muchos de estos cuentan años no desperdiciados para adquirir competencia en meras vanidades y trivialidades por las cuales los ángeles bien pueden llorar.
III. UNA LECCIÓN DE PRUDENCIA. “Dios le da discreción” Todo trabajo que es honesto, es honorable, pero ese es el más honorable que emplea la mayor variedad de nuestras facultades. ¡Cuánto del servicio ofrecido a la pompa, el orgullo de la vanidad y la moda carece de discreción! Los hombres deben ejercitar esta facultad de discreción a diario. La prudencia o la discreción es un buen comandante en jefe: ha ganado batallas contra la terquedad del suelo, las inclemencias del clima, los elementos tormentosos.
Si cuidamos de nuestras propias acciones con consideración y oración, Dios se encargará de los resultados. No tenemos derecho a tentar a la providencia en ninguna parte de sus amplios dominios. El que anda por caminos peligrosos perecerá en ellos, así como Josías, aunque era el favorito de Dios, fue herido de muerte, porque presionó más contra sus enemigos de lo que las palabras de Dios permitían.
IV. UNA LECCIÓN DE ORDEN. El labrador discreto ara en la temporada adecuada para que el arado del Señor, la escarcha, pulverice lo blando mil veces más fino que cualquier implemento humano. ¿Y no es el orden una de las más grandes leyes designadas por el Cielo? La Iglesia misma debe ser un ejército con estandartes, estar formada por gobernadores y gobernados, algunos para atender, otros para servir, otros para escuchar. Haz evolucionar tu cielo en el debido orden, por santos deseos, puro afecto, principio espiritual, plena consagración. ( F. Standfast. )
La necesidad y la medida de las dispensaciones aflictivas
I. LA NECESIDAD DE ENSAYAR A LOS HIJOS DE DIOS. Para los inicuos, las aflicciones pueden llegar como manifestaciones presentes del disgusto divino, y las más indeseables ganancias de juicio futuro. Y Dios puede hacer que los vicios muy agradables en los que se entregaron se conviertan en látigos y los azote. En cuanto a los hijos de Dios, sin embargo, el maíz, los fitches y el comino, no es así con ellos. Cada trato providencial de su Padre Celestial está vinculado con las intenciones de Su gracia y les sirve. Se bate el grano, se tritura el maíz, para que sean útiles al hombre, proporcionándole alimento. Aun así, las aflicciones pueden ser para el bien de otros, así como para la gloria de Dios.
II. LA MANERA SABIA Y GRACIOSA EN LA QUE DIOS PONE AFLICCIÓN A SUS HIJOS. El texto exhibe bellamente la hábil y tierna adaptación de los medios a su fin. ( BP Buddicom, MA )
Trilla
I. TODOS NECESITAMOS TRILLAR. ¿Cuál es el objetivo de trillar el grano? ¿No es para separarlo de la paja y la paja?
1. Acerca de los mejores hombres todavía hay una medida de paja. Hay algo superfluo, algo que hay que eliminar. Ya sea en espíritu, o motivo, o falta de celo, o falta de discreción, somos defectuosos, si antes de una acción tenemos razón, nos equivocamos al hacerla, o, si no, nos enorgullecemos después de que haya terminado. Si el pecado se cierra por la puerta principal, intenta por la puerta trasera, o trepa por la ventana, o baja por la chimenea. Aquellos que no pueden percibirlo por sí mismos, con frecuencia quedan cegados por su humo. Están tan a fondo en el agua que no saben que llueve.
2. La trilla es útil para aflojar la conexión entre el maíz bueno y la cáscara. Si se saliera fácilmente de su cáscara, el maíz solo necesitaría ser agitado. Pero ahí está el problema: nuestra alma no solo yace en el polvo, sino que se “adhiere” a él. Así como el trabajo de trillar nunca se realiza hasta que el trigo se separa por completo de la cáscara, el castigo y la disciplina nunca han cumplido su propósito hasta que el pueblo de Dios abandona toda forma de maldad y aborrece toda iniquidad. La trilla se vuelve necesaria en aras de nuestra utilidad; porque el trigo tiene que salir de la cáscara para ser útil. La utilidad eminente generalmente requiere una aflicción eminente.
3. El instrumento de trilla es una profecía de nuestra perfección futura.
II. LA TRILLA DE DIOS SE HACE CON GRAN DISCRECIÓN.
1. Reflexione que su trilla y la mía están en manos de Dios. Nuestro castigo no se deja a los sirvientes, mucho menos a los enemigos; ¡“Somos castigados por el Señor”! Cuán toscamente algunos ministros, algunos buenos hombres y mujeres irán a trabajar con almas tímidas y tiernas; sin embargo, no debemos temer que destruyan a los sinceros, porque, por mucho que los aflijan, el Señor no dejará a sus escogidos en sus manos, sino que anulará su gravedad equivocada y evitará que los suyos sean destruidos por ello.
Como el Señor no nos ha dejado en poder del hombre, tampoco nos ha dejado en poder del diablo. Satanás puede zarandearnos como a trigo, pero no nos trillará como a trillos. Él puede quitarnos la paja incluso con su mal aliento, pero no tendrá el manejo del maíz del Señor. "El Señor guarda a los justos".
2. Los instrumentos utilizados para nuestra trilla son elegidos también por el gran Labrador. El agricultor oriental tiene varios instrumentos, y también nuestro Dios. Ninguna forma de trilla es agradable a la semilla que la da; de hecho, cada uno de ellos le parece a quien lo padece como particularmente objetable.
3. Dios no solo selecciona los instrumentos, sino que elige el lugar. Los agricultores del Este tienen grandes eras sobre las que arrojan las gavillas de maíz o cebada, y sobre ellas hacen girar caballos y remolques; pero cerca de la puerta de la casa a menudo he notado en Italia un círculo mucho más pequeño de arcilla endurecida o cemento, y aquí he visto a los campesinos golpeando las semillas de su jardín de una manera más cuidadosa de la que naturalmente se usaría para los montones más grandes sobre los más grandes. zona.
Algunos santos no están afligidos en los asuntos comunes de la vida, pero tienen una tristeza peculiar en lo más íntimo de su espíritu: son golpeados en la era más pequeña y más privada; pero el proceso no es menos eficaz
4. Es interesante notar en el texto el límite de esta trilla. El labrador es celoso de sacar la semilla, pero tiene cuidado de no romperla en pedazos por un proceso demasiado severo. De la misma manera, el Señor tiene una medida en toda Su disciplina. La sabiduría del labrador al limitar su trilla se excede con creces en la sabiduría de Dios por la cual Él pone un límite a nuestras aflicciones. Vemos que nuestro Dios usa la discreción en el castigo de su pueblo; usemos una amorosa prudencia cuando tengamos que tratar con los demás de esa manera. Sea amable y firme con sus hijos; y si tienes que reprender a tu hermano, hazlo con mucha ternura. No conduzcas a tus caballos sobre la tierna semilla.
III. LA TRILLA NO DURARÁ PARA SIEMPRE. La trilla no durará todos nuestros días, incluso aquí. "El pan de maíz está magullado, pero no siempre lo trilla". ¡Oh no! "Él no siempre regañará, ni guardará su ira para siempre". "El llanto puede durar una noche, pero el gozo llega por la mañana". La trilla no es una operación que el maíz requiera todo el año; en su mayor parte, el mayal está inactivo. Entonces, pronto nos iremos a otro mundo mejor. ( CH Spurgeon. )
Cómo nos trilla el Señor
I. NO ES CUMPLIMIENTO PARA NOSOTROS SI ESCAPAMOS DE UN GRAN JUICIO.
II. DIOS PROPORCIONA NUESTRA PRUEBA A LO QUE PODEMOS LLEVAR.
III. DIOS NOS SIGUE A PRUEBA HASTA QUE NOS DEJEMOS IR. El granjero grita "¡guau!" a sus caballos tan pronto como el grano ha caído del tallo. El agricultor viene con su tenedor y tira la paja, y ve que la paja ha soltado el grano y que el grano está bien trillado. Entonces Dios. Golpear la vara y girar la rueda, pero cesar en cuanto la soltemos. Nos aferramos a este mundo con sus placeres, riquezas y emolumentos, y nuestros nudillos están tan firmes que parece como si pudiéramos aguantar para siempre. Dios viene con algunos problemas de trilla y nos suelta a golpes.
IV. CRISTIAN SORROW ESTÁ GORING PARA TENER UN TERMINUS SEGURO. ( T. DeWitt Talmage, DD )
La sabiduría de Dios en la disciplina
Algunos hombres requieren muy poco uso intenso. Un toque es suficiente, un golpe suave, un toque que apenas equivale a un golpe, un ministerio que se puede hacer con la punta de los dedos. Otros hombres necesitan martillos, instrumentos de hierro, gradas, ruedas de carreta y un trato rudo: están organizados de manera diferente, están constituidos de manera diferente. ¿Qué pensaría de un hombre que voló nidos de pájaros con pólvora? ¿Quién no diría: Hay una gran falta de proporción en el método de ese hombre para mirar las cosas? ¿Está gastando demasiada energía en el objeto? Entonces con respecto a la disciplina Divina.
Algunos hombres podrían sentirse casi llenos o fructíferos con una sonrisa. De algunos hombres dice Dios: No estás lejos del reino de los cielos; un pequeño paso te llevaría a casa. Dios susurra a algunos hombres al cielo. ¡Pero qué trueno necesita para los demás! Dios trata el carácter de acuerdo con la variedad de caracteres. ( J. Parker, DD )
El castigo no es agradable
No hay nada que agradarnos en el asunto del castigo. Cuando estaba en la escuela, con mi tío como maestro, a menudo pasaba que me enviaba a buscar un bastón para él. No fue una tarea muy agradable, y noté que ni una sola vez logré seleccionar un palo que le gustara al niño que tenía que palparlo. O era demasiado delgado o demasiado grueso; y, en consecuencia, los que sufrían me amenazaron con un castigo digno si no lo hacía mejor la próxima vez. De esa experiencia aprendí a nunca esperar que a los hijos de Dios les guste la vara particular con la que son castigados. ( CH Spurgeon. )
Trilla moral
Todos pasamos por algún tipo de proceso de trilla. El hecho de que pueda dedicar su vida a propósitos nobles y honorables no le permitirá escapar. Wilberforce, el emancipador cristiano, fue en su época llamado burlonamente "Doctor Cantwell". Thomas Babington Macaulay, el defensor de todo lo bueno mucho antes de convertirse en el historiador más conspicuo de su época, fue caricaturizado en una de las Quarterly Reviews como "Macaulay balbuceante". ( T. DeWitt Talmage, DD )
La naturaleza superior requiere más fuerza
"El pan de maíz está magullado". Hay más golpes dados por el escultor para tallar un santo o un ángel por el albañil para cuadrar un adoquín. ( F. Standfast. )
Tribulación
La tribulación proviene de la palabra "Tribulum" y tribulum significa un instrumento de trilla. Todo lo que usaba el hombre que trataba el crecimiento en sus últimas fases se llamaba tribulum, y convertía la cosecha en pan. La semilla no pasó del campo al horno; tuvo que sufrir la acción del tribulum. Míralo allí: ¡qué está pasando ahora esa semilla! Tribulación. Este es el pan que salió de muchas tribulaciones, tribulaciones, desgarros, sacudidas, golpes. ( J. Parker, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 28:28". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-28.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Prestad oído, etc.— Tenemos aquí el cuarto miembro de esta sección, en el que este severo juicio de Dios denunciado en los versículos anteriores, es defendido por una parábola tomada de la agricultura, donde el profeta representa alegóricamente las intenciones y el método de la juicios divinos; afirmando que Dios actúa de diferentes maneras, pero al mismo tiempo con la mayor sabiduría al castigar a los impíos: poniendo el juicio en la línea y la justicia en picado,y sopesando con la mayor exactitud las diferencias de tiempo, de hombres y de cosas, junto con cada necesidad, por severidad o misericordia. Estos están representados bajo una alegoría continua, tomada de la agricultura y la trilla; qué imágenes están de manera apropiada y consagrada a este tema, y ya han sido explicadas en el transcurso del trabajo.
Ver la décima prelección del obispo Lowth y Vitringa; quien ha dilucidado muy copiosamente esta parábola. El obispo Lowth lee Isaías 28:28 . El pan de maíz [se bate] con la trilla. Pero no para siempre continuará trillándolo así; ni afligirlo con la rueda de su carro; ni herirlo con las pezuñas de su ganado.
REFLEXIONES.— 1º, Aunque se denuncian los juicios sobre todos los enemigos de Dios, sin embargo, comenzarán primero en la casa de Dios, y los pecadores en Sion deben sentir el azote más pesado. Tal es el ayuno pronunciado aquí sobre Efraín, y Samaria, la capital de las diez tribus rebeldes.
1. Los pecados que se les imputan son el orgullo y la embriaguez. Siendo su país rico y fértil, la abundancia hinchó sus vanidosos corazones y el apetito sensual abusó de sus distinguidas misericordias. Juntos ante el tablero festivo, con la cabeza coronada de guirnaldas, desafiaron orgullosamente el dolor, sin miedo a la ira que provocaron. Nota; (1.) El orgullo por los dones de Dios es la forma segura de provocarle a privarnos de ellos. (2.) Un borracho es un monstruo por naturaleza; y el que así opta vilmente por degradarse a sí mismo en una bestia merece justamente ser hecho compañero de demonios.
2. Fuerte es la maldición que el profeta ha recibido el encargo de pronunciar sobre estos orgullosos borrachos. Mientras entregaban sus sentidos a la vil servidumbre de la lujuria y ahogaban su razón en exceso, en un juicio justo deberían ser entregados a sus enemigos. El rey de Asiria, Salmanezer, como una tormenta de granizo o una inundación invernal, debería derribar todo ante él. La corona del orgullo, su rey y sus valientes, o Samaria la metrópoli, o las coronas de guirnaldas en la cabeza del borracho, cuando se sorprendían en este estado indefenso e intoxicado, él echaba abajo y pisoteaba a los borrachos bajo su pies, reduciéndolos a un estado de miseria más abyecta. Su gloriosa belleza,sus numerosos habitantes, o su país adornado con viñedos y valles llenos de maíz, se marchitarán tan pronto como se aleje la flor de la flor, y serán devorados por las huestes de Asiria con tanta avidez como la primera fruta madura; para que no se vea más que desolación.
Nota; (1.) Los que dan las riendas a sus apetitos, y especialmente a las borracheras, son esclavos voluntarios y cortejan una servidumbre sumamente miserable incluso ahora; saliendo ahora en la ruina de su salud, fortuna y familias, y llevándolos apresuradamente a ese lugar de tormento donde en vano se buscará una gota de agua para enfriar una lengua en llamas. (2.) Los ministros de Dios deben denunciar sus aflicciones contra los pecados de los hombres libre y llanamente. (3.) Cualquier cosa de la que el pecador se enorgullezca aquí, no es más que una flor que se marchita, y en el momento más lejano, si no antes, se desvanecerá.
3. En medio de las desolaciones de Efraín, Judá y Benjamín, el resto del pueblo de Dios, se les hizo una misericordiosa promesa. El Señor será para ellos una corona de gloria y una diadema de hermosura , que los distinguirá eminentemente y los protegerá del poder de los asirios, bajo Ezequías, un tipo de ese hijo de David, en quien deberían estar los oficios de rey y sacerdote. unidos: y por un espíritu de juicio para el que se sienta en el juicio, que Dios concedería al rey y sus magistrados, para ejecutar el juicio justo, que es la gran felicidad de todo estado; y por fuerza a los que dirigen la batalla a la puerta,dotando a sus generales y soldados de valor para vencer a sus enemigos y perseguirlos hasta las puertas de su ciudad. Nota; (1.) Cristo es la gloria de su pueblo fiel, y en su sabiduría, justicia y fuerza, son más que vencedores de todos sus enemigos. (2.) Todo lo que el Señor es para nosotros o hace por nosotros, estamos obligados a atribuirle la alabanza de todos.
4. Se presenta una fuerte queja contra Judá por sus pecados. En ella se hallaron los pecados de Israel, y la misma embriaguez los apartó de Dios. Sí, tan generalmente se difundieron sus pecados escandalosos, que el sacerdote, el profeta y la gente fueron infectados con ellos por igual. La consecuencia de esto fue que el pretendido profeta expresó las fantasías de sus cerebros inflamados por visiones, engañando y siendo engañado; los sacerdotes, en lugar del desempeño concienzudo de su oficio, confundieron la ley de Dios, malinterpretaron sus oráculos y llevaron a sus oyentes a errores fatales: o en el estrado decidieron mal, para gran daño de la verdad y la justicia.
Sí, tan común e infame era su embriaguez, que toda mesa estaba llena de vómito y ningún lugar estaba limpio; una escena tan repugnante (si es posible) a los ojos de los hombres sobrios, como detestable a los ojos de Dios. Nota; La embriaguez es vil y brutal en todo hombre; pero en un sacerdote, un ministro del santuario, ¡qué palabras pueden expresar la infamia, la impiedad y el escándalo del crimen!
En segundo lugar, la embriaguez necesariamente trajo estupidez a sus mentes y los preparó contra todas las advertencias de Dios.
1. En vano fueron todas las enseñanzas de los profetas, por más solícitos que fueran para hacerles comprender; esperándolos con paciente perseverancia e inculcándoles diariamente sus lecciones; y llana y cariñosamente al mismo tiempo, mostrándoles cuán cerca estaban interesados en el asunto, como siendo la única manera para ellos de obtener la liberación de los males amenazados, o el perdón y el refrigerio de sus conciencias culpables. Sin embargo, tan pronto se le podía enseñar a un niño al pecho, tan aturdidos estaban con su borrachera y tan obstinados que no escuchaban;aunque la palabra siempre sonaba en sus oídos, nunca llegó a sus corazones; y parecen haberlo convertido en ridículo, repitiéndolo después del profeta en burla, לקו קו לצו צו Tsav latsav, kav lakav, o en sus fiestas de borrachos bromeando con las palabras más sagradas de las Escrituras.
Nota; (1.) Dios condesciende en enseñarnos como niños; su palabra es la leche sincera; y, como una nodriza acaricia a sus hijos, sus ministros son enviados a atendernos con una paciencia incansable. (2.) Las mentes de los niños no deben sobrecargarse; un poco, según puedan recibirlo, será la instrucción más provechosa. (3.) Hay descanso para los cansados en Jesús, y refrigerio para los miserables: argumenta que nuestra locura es tan grande como nuestra maldad, que rechazamos nuestras propias misericordias y rechazamos sus llamados para venir a él, para que Descanse para nuestras almas. (4.) Muchos escuchan la palabra de Dios, cuyos corazones continúan impenetrables; sí, no entenderán, y nadie tan ciego como éstos. (5.) El último paso de la maldad endurecida es hacer de las cosas una broma sagrada.
2. En un juicio justo, Dios los entrega a la ruina que han elegido. Con labios tartamudos y en otra lengua hablará a este pueblo, cuando ejércitos extranjeros asolen su país; para que se determinara su destrucción; para que pudieran ir y caer hacia atrás y ser quebrantados, atrapados y tomados, como castigo de su apostasía ante Dios, entregados primero a los babilonios, y finalmente su país completamente destruido por los romanos. Nota; Aquellos que no presten atención a los llamados de Dios al arrepentimiento, escucharán su terrible voz de juicio, cuando su ruina haya pasado la recuperación.
En tercer lugar, la profecía que comienza en el versículo 14 se aplica a la desolación de Judea por parte de los asirios; pero parece pertenecer especialmente a los judíos en los días de Cristo, y las desolaciones que los romanos poco después trajeron sobre ellos.
1. Los hombres desdeñosos que rechazaron la amonestación profética, demasiado grande para recibir reprensión, y encaprichados hasta su ruina, se jactaban de estar seguros. La muerte y el infierno que el profeta amenazaba, no temían: se creían tan seguros como si hubieran hecho un pacto con la tumba, y estaban seguros de que cualquier flagelo desbordante que pasara por la tierra, no les llegaría; Haciendo de la mentira su refugio y escondiéndose bajo la falsedad, confiaron en los profetas mentirosos que los alentaron, o en su propia fuerza, riqueza y política, para vencer o superar a sus adversarios.
Por el flagelo desbordante, el ejército romano parece destinado, contra el cual se creían a salvo, pero encontraron, demasiado tarde, su triste engaño. Nota; (1.) Cuando estamos en pacto con Dios por medio de un Redentor, y en paz con él por la sangre rociada; entonces, y sólo entonces, hemos hecho un pacto con la muerte y no podemos ser heridos por ello. (2.) La confianza vana anima a los pecadores hasta el final, pero entonces se hallará una mentira en su mano derecha.
2. El profeta les advierte dónde solo pueden depositar su confianza con seguridad. He aquí, yo pongo en Sion por fundamento, al Señor Jesucristo, otro fundamento que el que nadie puede poner; una piedra, una roca, firme e inamovible; una piedra probada, que ha demostrado ser el apoyo seguro de sus santos en todas las épocas; o una piedra de prueba, por la que se descubren los estados de los hombres y se determina su carácter; una piedra angular preciosa, que sostiene todo el edificio espiritual, e inestimablemente apreciada por todo creyente que conoce el valor de tal Redentor; un fundamento seguro, que permanecerá por la eternidad, y en el que los fieles pueden confiar con seguridad en cuerpo y alma:el que creyere, no se apresure, sino que en toda prueba esperará pacientemente el tiempo del Señor; y así nunca será confundido o avergonzado, como se traduce en 1 Pedro 2:6 porque nunca les ha fallado a los que confiaron en él, y nunca puede ni defraudará las esperanzas de aquellos que perseverantemente confían en él.
3. Les advierte de la insensatez, el pecado y el peligro de su conducta al confiar en vanidades mentirosas. Porque cuando el Señor ponga el juicio a la línea, y la justicia a la plomada, como constructores para probar recta su obra, sus caminos serán hallados perversos, y su juicio sobrevendrá; entonces sus vanas esperanzas fallarán, y la tormenta de granizo barrerá su refugio de mentiras. El ejército del enemigo los abrumará tan fácil y completamente a ellos, a sus profetas mentirosos, a sus riquezas y templo juntos, oa cualquier otra cosa en la que confíen, como las aguas del diluvio lo hicieron con los pecadores de la antigüedad. Entonces su pacto con la muerte resultaría un engaño; y la espada de los caldeos, o más bien de los romanos, como azote desbordante, pasa, y como fango en las calles deben ser hollados. Desde el momento en que sale,ni la política ni el poder podrán oponerse a ella; los tomará presos para cautiverio, o los tomará como criminales a espada; y esto continua y completamente, hasta que se ejecuten los juicios de Dios.
Mañana tras mañana pasará, de día y de noche, sin interrupción, el asedio continuará y las devastaciones aumentarán; y será un fastidio sólo entender el informe, tan terrible sería la noticia que llevarían los que huyeron a Jerusalén de los estragos del ejército caldeo o romano. Porque la cama es más corta de lo que un hombre puede estirarse sobre ella; y la manta más estrecha de lo que puede envolverse en ella; que describe la insuficiencia de sus proyectos y la incomodidad de su estado, cuando sus camas no les daban descanso; o el caso de Jerusalén, atestada de los que allí huían, cuyo número inútil aumentaba las miserias de los sitiados.Porque Jehová se levantará como en el monte Perazim, y la resistencia contra su brazo es vana; se enojará como en el valle de Gabaón; dos casos eminentes en los que mostró su terrible majestad contra sus enemigos, 2 Samuel 5:20 .
1 Crónicas 14:11 . Jueces 10:10 que haga su obra, su obra extraña; y llevar a cabo su acto, su acto extraño; solía luchar por ellos, pero ahora se ha convertido en su enemigo, y su caída es segura. Nota;(1.) Si Dios pone el juicio en la línea y la justicia en picado, ¿quién puede resistir o soportar el escrutinio? (2.) Es la locura de los hipócritas y los santurrones que claman paz cuando no hay paz. (3.) Si los pecadores no pueden soportar el informe de los terrores de Dios sin aflicción, ni oír hablar del infierno, los tormentos y la eterna desesperación, sin conmoción, ¿cómo los soportarán? (4) Aquellos que piensan que sus deberes morales les darán una cobertura en el día de Dios, y buscarán el reposo en su propia justicia, encontrarán la cama demasiado corta, la cobertura demasiado estrecha y perecerán en sus propios engaños. (5.) La venganza es la obra extraña de Dios; no se deleita en la muerte del pecador.
4. La totalidad es presionada sobre sus conciencias para su convicción y reforma. Ahora pues, hoy, mientras que hoy es llamado, y sin embargo hay misericordia, no os burléis, despreciando estos avisos divinos; No sea que tus ligaduras se fortalezcan, y la culpa agravada provoque un juicio más severo; porque he oído del Señor de los ejércitos, que no puede mentir, y puede cumplir su palabra, una tisis, aun determinada sobre toda la tierra, o sobre la tierra de Judea; será barrida como con escoba de destrucción.
Vea Daniel 9:27 . Nota; (1.) Es misericordioso en Dios advertir a los pecadores; los deja entonces sin excusa. (2.) Los burladores se sentirán extrañamente desilusionados cuando los terrores que despreciaron se apoderen de ellos y las advertencias que ridiculizaran se conviertan en terribles realidades.
En cuarto lugar, el profeta, en nombre de Dios, los llama para que presten atención y les da una parábola de advertencia.
1. Les pide que respeten al labrador; qué diversos métodos utiliza; con qué prudencia ara y siembra, echando la semilla en la tierra apropiada y en la temporada señalada; y cuando ha recogido sus frutos, con qué sabiduría los maneja, empleando más fuerza con las semillas que son más firmes y difíciles de sacar de la espiga, y menos con las que podrían machacarse. Y cuando se golpea el maíz con el trillo (que era una especie de carreta baja, tirada por caballos o bueyes, con púas de hierro en el fondo) no deja que se pisotee demasiado, ni se rompa. con la rueda en el piso, pero la lleva al molino para ser triturada. Entonces,
2. Dios no siempre estaría advirtiendo y haciendo preparativos para la ejecución de sus juicios, sino que los impondría de acuerdo con los diversos merecimientos de los pecadores.
Nota; (1.) Toda la sabiduría viene de arriba. Si se le enseña al labrador a arar y sembrar correctamente, se lo debe a Dios por sus maravillosos consejos. (2.) El corazón del hombre es como un barbecho, infructuoso e infructuoso, hasta que Dios en su palabra quebranta la tierra rebelde y despierta la conciencia del pecador. (3.) Cristo es la simiente viva; el corazón que lo recibe, dará fruto a Dios. (4) Dios conoce las diversas disposiciones de su pueblo creyente, y dispensa su palabra y providencias hacia ellos de tal manera que responda de la manera más eficaz a los propósitos de su gracia. (5.) En proporción a su culpa y provocaciones será la ejecución de la venganza divina sobre los malvados. (6.) En todos sus caminos y obras, Dios manifestará su propia gloria, y parecerá maravilloso en sus consejos y excelente en sus obras .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 28:28". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-28.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
LIBRO 3
PROFECÍAS DE LA ADHESIÓN DE EZEQUÍAS A LA MUERTE DE SARGÓN
727-705 a. C.
LAS profecías con las que nos hemos comprometido (capítulos 2-10: 4) caen antes o durante la gran invasión asiria de Siria, emprendida en 734-732 por Tiglat-pileser II, por invitación del rey Acaz. Nadie tiene ninguna duda al respecto. Pero cuando preguntamos qué profecías de Isaías vienen a continuación en orden cronológico, generamos una tormenta de respuestas. Ya no estamos en el terreno seguro que hemos estado disfrutando.
Según el arreglo canónico, la siguiente profecía es "El ay de los asirios". Isaías 10:5 En el curso de esto, el asirio se jacta de haber derrocado a "Samaria" ( Isaías 10:9) "¿No es Samaria como Damasco? ¿No haré así con Jerusalén y sus ídolos, como hice con Samaria y sus ídolos?" Si "Samaria" significa la ciudad capital del norte de Israel, y el nombre nunca se usa en estas partes de las Escrituras para cualquier otra cosa, y si el profeta está citando una jactancia que el asirio estaba realmente en posición de hacer, y no simplemente imaginando una jactancia, que probablemente haría algunos años después (una opinión completamente improbable, aunque sostenida por un gran erudito), entonces aquí se describe un evento como pasado y que no sucedió durante la campaña de Tiglat-pileser, ni de hecho hasta doce años después.
Tiglat-pileser no requirió sitiar Samaria en la campaña de 734-32. El rey, Peka, fue asesinado por una conspiración de sus propios súbditos; y Oseas, el cabecilla, que tuvo éxito, compró voluntariamente la estabilidad de un trono usurpado mediante homenaje y tributo al rey de reyes. De modo que Tiglat-pileser volvió a casa, satisfecho de haber castigado a Israel llevándose consigo a la población de Galilea.
Durante su reinado no hubo más aparición de los asirios en Palestina, pero a su muerte en 727, Oseas, a la manera de los vasallos asirios cuando el trono de Nínive cambió de ocupantes, intentó deshacerse del yugo del nuevo rey, Salmanassar IV. con las ciudades fenicia y filistea, Oseas negoció una alianza con So, o Seve, el etíope, un usurpador que acababa de lograr establecer su supremacía sobre la tierra de los faraones.
En un año, Salmanassar marchó hacia el sur sobre los rebeldes. Hizo prisionera a Oseas en los límites de su territorio (725), pero, no contento, como su predecesor, con la sumisión del rey, "subió por toda la tierra, subió a Samaria y la sitió. tres años." 2 Reyes 17:5 No vivió para ver el fin del sitio, y Sargón, su sucesor, tomó Samaria en 722. Sargón derrocó el reino y desarraigó al pueblo. Las tribus del norte fueron llevadas al cautiverio, del cual nunca regresaron como tribus.
Evidentemente fue este derrocamiento completo de Samaria por parte de Sargón en 722-721, lo que Isaías tenía detrás cuando escribió Isaías 10:9 . Por lo tanto, debemos fechar la profecía después de 721, cuando no quedó nada como baluarte entre Judá y los asirios. Lo hacemos con desgana. Hay mucho de Isaías 10:5 que se adapta a las circunstancias de la invasión de Tiglat-pileser.
Hay frases y palabras clave que coinciden con las del capítulo 7-9: 7; y toda la oración es simplemente una expresión más elaborada de ese desafío a Asiria, que inspira profecías anteriores como Isaías 8:9 . Además, con la excepción de Samaria, todos los nombres del jactancioso catálogo de los asirios —Carquemis, Calno, Arpad, Hamat y Damasco— podrían haber sido tan justamente ensalzados por los labios de Tiglat-pileser como por los de Sargón.
Pero a pesar de estas cosas, que parecen reivindicar la estrecha relación de Isaías 10:5 con las profecías que lo preceden en el canon, la mención de Samaria como ya destruida nos justifica para divorciarnos de ellas. Si bien permanecen fechados antes del 732, lo ubicamos después del 722.
Entonces, ¿Isaías se quedó callado estos diez años? ¿No hay ninguna profecía más adelante en su libro que trate de Samaria como si todavía estuviera en pie? Además de un discurso al Damasco caído en Isaías 17:1 , que tomaremos más adelante con el resto de los oráculos de Isaías sobre estados extranjeros, hay una gran profecía, el capítulo 28, que comienza con una descripción de los magnates de Samaria recostados. en seguridad ebria en su colina coronada de enredaderas, pero las tormentas de Dios están listas para estallar.
Samaria aún no ha caído, pero está amenazada y caerá pronto. La primera parte del capítulo 28, sólo puede referirse al año en el que Salmanassar avanzó sobre Samaria-726 o 725. No hay nada en el resto del mismo para corroborar esta fecha; pero el hecho de que hay varios giros de pensamiento y habla muy similares a giros de pensamiento y habla en Isaías 10:5 , nos hace más audaces para quitar el capítulo 28 de su conexión actual con 29-32, y colocarlo justo antes de Isaías 10:5 .
Entonces, aquí está nuestro siguiente grupo de profecías, todas datadas de los primeros siete años del reinado de Ezequías: 28, una advertencia dirigida a los políticos de Jerusalén sobre el inminente destino de los de Samaria (fecha 725); Isaías 10:5 , un ay de los asirios (fecha aproximadamente 720), que describe sus jactancias y su progreso en la conquista hasta su repentino choque contra los muros de Jerusalén; 11, de fecha incierta, porque no refleja ninguna circunstancia histórica, sino que está en tal contraste artístico con el 10 que los dos deben tratarse juntos; y 12, un himno de salvación, que forma una conclusión adecuada para 11.
Con estos tomaremos los pocos fragmentos del libro de Isaías que pertenecen a los quince años 720-705, y son como pajitas para mostrar cómo Judá durante todo ese tiempo estaba derivando hacia la alianza con Egipto-20, Isaías 21:1 ; Isaías 38:1 ; Isaías 39:1 . Esto nos llevará a 705, y al comienzo de una nueva serie de profecías, la más rica de la vida de Isaías y el tema de nuestro tercer libro.
CAPITULO VIII
EL LUGAR COMÚN DE DIOS
ACERCA DEL 725 AC
Isaías 28:1
El capítulo veintiocho del libro de Isaías es una de las más grandes de sus profecías. Se distingue por esa regia versatilidad de estilo, que coloca a su autor a la cabeza de los escritores hebreos. Agudos análisis del carácter, contrastes realistas entre el pecado y el juicio, ingeniosas réplicas y epigramas, rápidos de desprecio y "una avalancha" de juicios, pero para el tema final, una plácida corriente de argumentos respaldada por una dulce parábola: tales son los encantos literarios de la capítulo, que deriva su grandeza moral de la fuerza con que sus corrientes se dirigen hacia la fe y la razón, como la salvación de estados, políticos y particulares.
El estilo refleja la vida sobre nosotros mismos, y todavía tiene un sabor fresco para los hombres sedientos. Las verdades son relevantes para todos los días en los que abundan el lujo y la intemperancia, en los que hay ojos demasiado febriles por el pecado para ver la belleza en la pura pureza, y mentes tan llenas de conocimiento o intoxicadas con su propia inteligencia, que llaman a las máximas de la moral. razonan el lugar común y desprecian la instrucción religiosa como alimento para los niños.
En algún momento, cuando la gran nube negra volvía a reunirse en el norte, Isaías alzó la voz a los magnates de Jerusalén: "Levanten la cabeza de sus copas de vino; miren hacia el norte. El sol todavía está en Samaria, y sus compañeros bebedores. allí se deleitan en la seguridad. Pero la tormenta se arrastra detrás. Ciertamente perecerán pronto, ni siquiera tú puedes evitar ver eso. Deja que te asuste, porque su pecado es tuyo, y esa tormenta no se agotará sobre Samaria.
No creas que tu inteligente política, la alianza con Egipto o el tratado con la propia Asiria te salvarán. Los hombres nunca se salvan de la muerte y el infierno al hacer convenios con ellos. Burladores de la religión y la justicia, a menos que dejen de ser escépticos y borrachos, y vuelvan de su diplomacia a la fe y la razón, ¡no serán salvos! Esta destrucción que se avecina cubrirá toda la tierra.
Así que deja de correr de un lado a otro en busca de alianzas. "El que creyere, no se apresure". Quédese en casa y confíe en el Dios de Sión, porque Sión es lo único que sobrevivirá ". En la parábola, que cierra la profecía, Isaías ofrece algo de alivio a esta oscura perspectiva:" No pienses en Dios como un mero desastre -monger, hacedor de terrores para los hombres. Él tiene un plan, incluso en caso de catástrofe, y este diluvio, que parece destrucción para todos nosotros, tiene su método, término y frutos, tanto como el labrador desgarrar la tierra o trillar el maíz ".
El capítulo con este argumento se divide en cuatro divisiones.
I. LA ADVERTENCIA DE SAMARIA
( Isaías 28:1 )
Siempre habían sido grandes bebedores en el norte de Israel. Cincuenta años antes, Amós lanzó un juicio fulminante sobre aquellos que confiaban en el monte de Samaria, "recostados en sus sofás y bebiendo vino en cuencos", tanto mujeres como hombres. Sobre estos mismos borrachos de Efraín, ahora empapados y "aturdidos por el vino", Isaías clama su ¡Ay! Soleado el cielo y balsámico el aire en que yacen, tendidos sobre las flores por las cabezas de sus gordos valles, una tierra que tienta a sus habitantes con la seguridad del verano perpetuo.
Pero la rápida tormenta de Dios impulsa el valle: granizo, lluvia y violentos arroyos de cada desfiladero. Flores, guirnaldas y cuerpos mimados son pisoteados en el fango. La gloria del soleado Efraín es como el primer higo maduro que encuentra un hombre, y "cuando aún está en su mano, se lo come". Pero mientras los magnates borrachos y las flores de una tierra fértil son barridos, queda un residuo que puede y soporta incluso esa tormenta, para quien el Señor mismo será por corona, "un espíritu de justicia para el que se sienta por la justicia. y por fuerza a los que hacen retroceder la batalla a la puerta ".
La intención de Isaías es manifiesta y su esfuerzo grande. Es despojar a la pasión de su magia y cambiar las tentaciones de los hombres por su repugnancia, exhibiendo cómo la pasión escuálida se muestra debajo del desastre, y cuán gloriosamente brilla la pureza sobreviviendo a él. Es despojarlos del lujo y la indulgencia de su atractivo empapándolos con la tormenta del juicio, y luego no dejarlos aturdidos, sino despertar en ellos una admiración y envidia moral mediante la presentación de ciertas grandes supervivencias de la justicia sin mancha de tormenta. y valor victorioso.
Isaías primero barre la atmósfera, caliente de pasión contagiosa, con la fría tempestad del norte. Luego, en el claro resplandor después de la lluvia, señala dos figuras, que han preservado a través de la tentación y el desastre, y ahora levantan contra un cielo sonriente, el ideal que esos jueces corruptos y guerreros borrachos han arrastrado al fango: "el que se sienta por la justicia". y el que hace retroceder la batalla a la puerta.
"El escape de la sensualidad, sugiere este pasaje, es doble. Existe la exposición a la naturaleza donde los juicios de Dios barren su camino irresistible; y luego, de la desesperación, que produce el espectáculo sin alivio del juicio, está la recuperación del esfuerzo moral a través de la admiración de aquellas purezas y heroísmos, que por el Espíritu de Dios han sobrevivido.
Cuando Dios ha puesto conciencia en el arte o la literatura de cualquier generación, han seguido este método de Isaías, pero no siempre hasta el final saludable que él alcanza. No basta con mostrarles a los esclavos de Circe el desastre físico que se avecina, cosa que debes empezar por hacer si quieres impresionar a sus mentes brutalizadas. La lección de la "Visión del pecado" de Tennyson y de las "Nuevas sirenas" de Arnold, de que la noche y la escarcha, la descomposición y la muerte, caen por fin en un sentido mimado, es necesaria, pero no suficiente.
Quien se detiene ahí sigue siendo un moralista defectuoso y morboso. Cuando hayas hecho estremecer a los sensuales ante la enfermedad que inevitablemente les aguarda, debes pasar a demostrar que hay hombres que tienen el secreto de sobrevivir a los más terribles juicios de Dios, y alzan sus figuras tranquilas y victoriosas contra la tormenta. cielo. Predica la depravación de los hombres, pero nunca apartándote de las posibilidades que quedan en ellos.
Es la salud de Isaías como moralista que combina los dos. Ningún profeta amenazó jamás con un juicio más inexorable y completo que él. Sin embargo, nunca dejó de decirle al pecador lo posible que era para él ser diferente. Si fuera necesario aplastar a los hombres en el barro, Isaías no los dejaría allí con el corazón de los cerdos. Pero les puso conciencia y envidia de lo puro y admiración de lo vencedor.
Incluso mientras se revolcaban, les señaló las figuras de hombres como ellos, que habían sobrevivido y vencido por el Espíritu de Dios. Aquí percibimos las posibilidades éticas que se encuentran en su doctrina fundamental de un remanente. Isaías nunca aplastó a los hombres por temor al juicio, sin revelarles la posibilidad y la belleza de la virtud victoriosa. Si hubiéramos vivido en esos grandes días, ¡qué ayuda nos habría sido - ¡qué ayuda puede ser todavía! - no solo firme para declarar que la paga del pecado es muerte, sino cuidadoso de hacer que nuestra humillación no sea desesperación. , y que incluso cuando sintamos más nuestra vergüenza e irrecuperación, tendremos la oportunidad de contemplar nuestra humanidad coronada y sentada en el trono del que habíamos caído, nuestra humanidad haciendo retroceder la batalla desde la puerta contra la que habíamos estado desesperadamente. ¡impulsado!
II. EL LUGAR COMÚN DE DIOS
( Isaías 28:7 )
Pero Isaías arrojó sus perlas a los cerdos. Los hombres de Jerusalén, a quienes se dirige, están demasiado profundos en la sensualidad para que sus nobles palabras los despierten. "Incluso el sacerdote y el profeta se tambalean por la sidra"; y la clase que debería haber sido la conciencia de la ciudad, respondiendo: inmediatamente a la palabra de Dios, "tambalea en visión y tropieza en juicio". Se vuelven hacia el mensaje sincero de Isaías con la insolencia de los hombres borrachos.
Isaías 28:9 debe estar entre comillas, porque son la respuesta burlona de los borrachos sobre sus copas. "¿A quién va a enseñar conocimiento, y sobre quién está tratando de imponer 'el Mensaje'", como él lo llama? "¿Los destetados de la leche y extraídos de los pechos?" Somos escolares, que nos trata con sus interminables tópicos y repeticiones.
- "precepto sobre precepto y precepto sobre precepto, línea sobre línea y línea sobre línea, aquí un poquito y allá un poquito". Así también estos bíblicos profetas, sacerdotes y políticos se burlaron de los mensajes de juicio de Isaías, meneando la cabeza imitando su tono sencillo y serio. "Debemos concebir las palabras abruptas, intencionadamente breves, reiteradas y casi infantiles de Isaías 28:10 como dichas en mimetismo, con un movimiento burlón de la cabeza, y en un tono infantil, tartamudo, burlón".
Pero Isaías se vuelve hacia ellos con sus propias palabras: "¡Tú me llamas, Tartamudo! Te digo que Dios, que habla por mí, y de quien en mí te burlas, un día te volverá a hablar en una lengua que en verdad sonará como un tartamudeo. Cuando esos lejanos bárbaros hayan llegado a tus muros y sobre ellos se burlen de ti en tono grosero, entonces oirás cómo Dios puede tartamudear. Será tu amargura recordar cómo por mí te ofreció una vez "un descanso y un refrigerio", que tú rechazaste.
Dios no solo hablará con palabras, sino con hechos, y entonces verdaderamente se te cumplirá el apodo de Su mensaje. Entonces la palabra del Señor será para ustedes 'precepto sobre precepto, precepto sobre precepto, línea sobre línea, línea sobre línea, aquí un poquito y allá un poquito'. Porque Dios hablará con la terrible sencillez y lentitud de los hechos, con el crecimiento gradual del destino, con las monótonas etapas de la decadencia, hasta que, paso a paso, "vayas y tropieces hacia atrás, y seas quebrantado, atrapado y tomado". ¡Has despreciado mi instrucción como si fueran monosílabos dignos de niños! Con monosílabos irritantes de castigo gradual, Dios te instruirá por segunda vez ".
Esta no es solo una respuesta muy inteligente y cínica, sino la declaración de un principio moral. De Isaías deducimos que Dios habla dos veces a los hombres, primero con palabras y luego con hechos, pero en ambas ocasiones de manera muy simple y clara. Y si los hombres se burlan y abusan de la sencillez de los primeros, si ignoran las verdades morales y religiosas por ser elementales y se rebelan contra la silenciosa reiteración de voces sencillas, con las que Dios ve más saludable conducir su educación, entonces serán aturdidos por la vulgar pertinacia con que los efectos de su insolencia se resuelven en la vida.
Los caminos de Dios con los hombres son en su mayoría comunes; esa es la lección más difícil que tenemos que aprender. La lengua de la conciencia habla como la lengua del tiempo, prevaleciendo por tics y momentos; no en la excitación indebida del alma y el cuerpo, no en la excitación de nuestras pasiones ni en alistar nuestras ambiciones, no en truenos ni en visiones asombrosas, sino por preceptos cotidianos de fidelidad, honor y pureza, a los que la conciencia tiene que elevarse. sin alas por la fantasía o la ambición, y terriblemente abrumado por la tristeza de la vida.
Si nosotros, llevados por los apresurados intereses del mundo, y con nuestro apetito estropeado por la riqueza y el picor del conocimiento intelectual, despreciamos las simples admoniciones de la conciencia y de las Escrituras, considerándolas poco interesantes e infantiles, este es el riesgo que corremos: que Dios nos hablará en otra, y esta vez ineludible, una especie de lugar común. Qué es eso lo entenderemos, cuando una carrera de disipación o ambición sin escrúpulos haya privado a la vida de todo interés y alegría, cuando un entusiasmo tras otro se apague y un placer tras otro insípido, cuando todas las pequeñas cosas de la vida nos prediquen de juicio, y "el saltamontes se convierte en una carga", y nosotros, descendiendo lentamente a través de la monotonía y la monotonía de la decadencia, sufrimos el último gran lugar común, la muerte.
No puede haber mayor ironía que para el alma, que ha pecado al buscar con demasiada avidez la sensación, encontrar la sensación ausente incluso en los juicios que se ha provocado. Las "Confesiones" del pobre Heine reconocen, a la vez con el aprecio de un artista y el dolor de una víctima, la sátira con la que el Todopoderoso inflige, en la forma que describe Isaías, sus castigos sobre los pecados de los sentidos.
III. PACTOS CON LA MUERTE Y EL INFIERNO
( Isaías 28:14 )
A las amenazas de destrucción de Isaías, los políticos de Jerusalén respondieron: ¡Hemos comprado la destrucción! Querían decir algún tratado con una potencia extranjera. La diplomacia es siempre oscura, y a esa distancia sus detalles están enterrados para nosotros en una oscuridad impenetrable. Pero podemos concluir con seguridad que fue el tratado de Acaz con Asiria, o algún contra-tratado ejecutado con Egipto desde que este poder comenzó nuevamente a elevarse a la pretensión, o más probablemente aún fue un acuerdo secreto con el poder del sur, mientras que el El tratado abierto con el norte todavía estaba en vigor.
Isaías, por la forma en que habla, parece haber sido ignorante de todo, excepto que la jactancia del político fue una intriga impía y solapada, lograda por mucha estafa y falsa presunción de astucia. Isaías expone este miserable subterfugio en algunas de las frases más poderosas que jamás pronunció. Una diplomacia infiel nunca se puso al descubierto más a fondo, en su miserable mezcla de pedantería política y falsedad.
"Por tanto, oíd la palabra de Jehová, hombres de escarnio, gobernantes de este pueblo que está en Jerusalén".
"Porque habéis dicho: Hemos concertado un pacto con la muerte, y hemos hecho un pacto con el infierno; el 'Azote desbordante", una frase corriente de Isaías que le arrojan en los dientes, "cuando pasa, no vendrá a nosotros, porque hemos puesto la mentira como nuestro refugio, y en la falsedad nos hemos escondido "[el desprecio penetrante del profeta arrastra a su jactancia la conciencia secreta de sus corazones, que después de todas las mentiras formaron la base de esta arreglo político], "por tanto, así ha dicho el Señor Jehová: He aquí, pongo en Sion por cimiento una piedra, piedra probada, piedra angular preciosa de cimiento firme; el que creyere, no se apresure.
"¡No hay necesidad de rápidos correos a Egipto, y preocupación y fiebre de pobres cerebros políticos en Jerusalén! La palabra apresurarse es onomatopéyica, como nuestro alboroto, y, si se puede aplicar el alboroto a la conducción de los asuntos de alto estado, su equivalente exacto en significado.
"Y pondré el derecho por línea, y la justicia por caída en picado, y el granizo barrerá el subterfugio de la mentira, y el secreto se desbordará. Y será cancelado tu pacto con la muerte, y tu pacto con el infierno no se mantendrá. . "
"‘The Overflowing Scourge,"' indeed! "When it passeth over, then ye shall be unto it for trampling. As often as it passeth over, it shall take you away, for morning by morning shall it pass over, by day and by night. Then shall it be sheer terror to realise ‘the Message'!" Too late then for anything else. Had you realised "the Message" now, what rest and refreshing! But then only terror.
"Porque la cama es más corta de lo que un hombre puede estirarse sobre ella, y la manta más estrecha de lo que puede envolverse en ella". Este proverbio parece haber sido borrado del profeta por la creencia de los políticos de que están creando una política estable y tranquila para Judá. Destella un aspecto de inquietud desesperada sobre toda la situación política. Independientemente de cómo hagan su cama, con la ayuda de Egipto o Asiria, no la encontrarán cómoda.
Ninguna inteligencia de ellos puede crear una condición satisfactoria de los asuntos, ningún arreglo político, nada menos que la fe, de absoluta confianza en esa piedra fundamental desnuda colocada en Sión, la seguridad de Dios de que Jerusalén es inviolable.
"Porque Jehová se levantará como en el monte Peratsim; será conmovido como en el valle de Gabaón, para hacer su obra; extraña es esta obra suya, y llevar a cabo su acto, extraño es su acto".
"Ahora, por tanto, no hagas más burlas, no sea que tus ataduras se aprieten, por una tisis, y lo que he determinado he oído de parte del Señor, Jehová de los ejércitos, sobre toda la tierra." Esto termina el asunto. No hay posibilidad de alianza para hombres cuerdos en ninguna parte de este mundo de Asia occidental, tan evidentemente cerca de la convulsión. Solo quedará la primera piedra de Sion. Aférrate a eso.
Cuando los pedantes miembros de la Asamblea General de la Kirk de Escocia, en el año 1650, se aferraban con todas las garras de su dura lógica, pero con muy poco corazón, al "derecho divino de los reyes", e intentaban un estado imposible , cuyo libro de estatutos iba a ser la Confesión de Westminster, y su director ejecutivo, el rey Carlos II, Cromwell, entonces acampado en Musselburgh, les envió esa carta en la que aparece la famosa frase:
"Te lo suplico en las entrañas de Cristo, creo que es posible que estés equivocado. Precepto puede estar sobre precepto, línea puede estar sobre línea", continúa diciendo, "y sin embargo, la Palabra del Señor puede ser para algunos un palabra de juicio, para que caigan hacia atrás, y sean quebrantados, y caigan en lazos y sean apresados. Puede haber una plenitud espiritual, que el mundo puede llamar embriaguez, como en el segundo capítulo de los Hechos. bueno, una confianza carnal en preceptos mal entendidos y mal aplicados, que puede llamarse embriaguez espiritual.
¡Puede haber un pacto hecho con la muerte y el infierno! No diré que el tuyo fue así. Pero juzgue si tales cosas tienen un objetivo político: evitar el flagelo desbordante; o ¿Para lograr intereses mundanos? Y si en él te has aliado con hombres impíos y carnales, y los respetas, o los has atraído de otra manera a asociarse con nosotros, ¿será esto un pacto de Dios y espiritual? Reflexionen ustedes mismos; esperamos que lo hagamos.
Oro para que leas el vigésimo octavo de Isaías, desde el versículo quinto al decimoquinto. Y no te burles de saber que es el Espíritu el que da vida y da vida ".
Cromwell, como hemos dicho, es el mejor comentarista que jamás haya tenido Isaías, y eso por un instinto nacido, no solo de la misma fe, sino de la experiencia de abordar tipos similares de carácter. En esta carta se trata, como Isaías, de pedantes testarudos, que se esfuerzan por afianzar las fortunas nacionales sobre una política de Procusto. La diplomacia de Jerusalén fue muy inteligente; el eclesiástico de la Alianza de Edimburgo era lógico y coherente.
Pero una alianza judía con Asiria y el intento de los escoceses de imponer su pacto a todo el Reino Unido eran igualmente imposibles. En cualquier caso, "la cama era más corta de lo que un hombre podía estirarse en ella, y la manta más estrecha de lo que podía envolverse". Ambos también eran "pactos con la muerte y el infierno"; porque si el intento de los escoceses de asegurar a Carlos II mediante el pacto estuvo libre de la falsedad de la diplomacia judía, era fatalmente seguro, si tuvo éxito, que condujo a la subversión de sus más altos intereses religiosos; y la historia ha demostrado que Cromwell se limitó a aplicarle las fuertes expresiones que usa Isaías de los ominosos tratados de Judá con los paganos sin escrúpulos.
Frente a una idea tan pedante como la de forzar la vida de las tres naciones en el molde del único Pacto, y una locura tan fatal como el intento de comprometer los intereses de la religión al cuidado del rey disoluto y perjuro, Cromwell se mantiene firme en su gran tolerancia de todo menos en la injusticia y en su firme convicción de tres verdades: - que la vida religiosa de Gran Bretaña e Irlanda era demasiado rica y variada para el Pacto; que los intereses nacionales y religiosos tan complicados y preciosos sólo podían decidirse por principios más claros de fe y justicia: y que, probados por estos principios, Carlos y su tripulación no tenían ningún valor para la nación y estaban tan preñados de destrucción, como Isaías sintió que Asiria y Egipto estaban para Judá.
Los gritos de batalla de las dos partes en Dunbar son significativos de la diferencia espiritual entre ellos. El de los escoceses fue "¡El Pacto!" El de Cromwell era el de Isaías, "¡El Señor de los Ejércitos!" Por más lógico, religioso y sincero que pudiera ser el suyo, en el mejor de los casos se trataba de un plan de hombres demasiado estrecho para los acontecimientos y fatalmente comprometido por su asociación con Carlos II. Pero el grito de batalla de Cromwell requirió solo una fe moderadamente sincera de quienes lo adoptaron para asegurar su victoria.
Para ellos significaba exactamente lo que había significado para Isaías, lealtad a una providencia divina, suprema en rectitud, la voluntad de dejarse guiar por los acontecimientos, interpretándolos sin tradición ni esquema, sino sólo por la conciencia. El que entienda esto podrá ver qué bando tenía razón en esa extraña guerra civil, donde ambos afirmaron con tanta sinceridad ser bíblicos.
Cabe preguntarse por qué gastamos tanto argumento comparando el intento de obligar a Carlos II a entrar en la Liga y el Pacto Solemne con el impío tratado de Judá con los paganos. Pero el argumento no ha sido en vano, si ha mostrado cómo incluso los hombres sinceros y religiosos pueden hacer pactos con la muerte, e incluso los credos y las constituciones de la Iglesia se convierten en camas demasiado cortas para que un hombre pueda acostarse sobre ellas, cobertores más estrechos de lo que él mismo puede envolverse. en ellos.
Ni una o dos veces ha sucedido que una constitución antigua y sagrada se haya vuelto, en la providencia de Dios, inadecuada para la vida más amplia de un pueblo o de una Iglesia, y sin embargo, las partes de esa Iglesia o personas se aferran a ella por motivos de pedantería teológica o cobardía eclesiástica. Es seguro que tarde o temprano llegará una crisis, en la que el credo defectuoso debe contraponerse a algún interés de la justicia; y luego hay que tener en cuenta un sinfín de compromisos, que se descubren peligrosamente como "pactos con el infierno".
"Si nosotros, los de esta generación, tenemos que hacer una aplicación pública del capítulo veintiocho de Isaías, es en esta dirección. Hay pocas cosas a las que su famoso proverbio del lecho corto se pueda aplicar más acertadamente que a la Intento sujetar la vida religiosa y el pensamiento de la época actual con demasiado rigor a un credo de la moda de hace doscientos o trescientos años.
Pero las palabras de Isaías tienen una aplicación más amplia. A falta de la fe como la ejemplificó, no hay posibilidad de que el espíritu del hombre se libere de la inquietud. Es así en toda la escala del esfuerzo humano. No tiene poder de paciencia o de esperanza, quien no puede imaginar posibilidades de verdad fuera de sus propias opiniones, ni confiar en una justicia más grande que sus derechos privados. Es aquí muy a menudo donde nos encontramos con la verdadera prueba de nuestra fe.
Si buscamos adecuar la vida únicamente a la concepción de nuestros privilegios, si en la predicación de nuestras opiniones ningún misterio de verdad superior nos sobrecoge al menos con reverencia y cautela; entonces, sean cuales sean los credos religiosos que profesamos, no somos hombres de fe, pero seguramente heredaremos la amargura y la confusión que son la porción de los incrédulos. Si hacemos que el objetivo principal de nuestra política sea generar negocios baratos para nuestro comercio o ser coherentes con los intereses de partido o de clase; si recortamos nuestra conciencia a la opinión popular: si vendemos nuestra honestidad en los negocios o nuestro amor en el matrimonio, para que estemos cómodos en el mundo; entonces, por muy firmemente establecidos en nuestra reputación o bienestar, le hemos dado a nuestra naturaleza espiritual un apoyo totalmente inadecuado para sus necesidades, y nunca encontraremos descanso.
Tarde o temprano, un hombre debe sentir el pellizco de haber cortado su vida por debajo de las exigencias de la conciencia. Solo una generosa lealtad a sus decretos le dejará libertad de corazón y espacio para que su brazo se balancee. Tampoco ninguna filosofía, por comprensiva que sea, ni fantasía poética, por elástica que sea, podrá disponer, explicar o consolarnos sin el complemento de la fe los hechos reales de la experiencia.
Es solo la creencia en el Dios de Isaías, un Dios verdadero y amoroso, Gobernante omnipotente de nuestra vida, lo que puede traernos paz. Nunca hubo un dolor que no encontrara explicación en eso, nunca un pensamiento cansado que no se aferrara a él. No hay intereses tan dispersos ni energías de tan gran alcance que no haya retorno y descanso para ellos bajo la sombra de Sus alas. "El que creyere, no se apresure". "Estad quietos", dice un salmo de la misma fecha que Isaías, "Estad quietos, y sabed que yo soy Dios".
IV. EL TODOPODEROSO: EL TOTALMENTE METODICO
( Isaías 28:23 )
La paciencia de la fe, que Isaías ha predicado con tanta nobleza, ahora procede a vindicar con la razón. Pero la reivindicación implica que su audiencia ya está de otro humor. Por la confianza en su ingeniosa diplomacia, sin prestar atención al hecho de que Dios tiene sus propios propósitos para ellos, se han vuelto hacia la desesperación ante sus juicios. Su desesperación, sin embargo, se debe a la misma falta que su confianza descuidada: el olvido de que Dios obra por consejo y método.
Incluso una calamidad, tan universal y extrema como aquella de cuya certeza el profeta los ha convencido ahora, tiene su medida y su término. Para persuadir a los judíos abrumados y supersticiosos de esto, Isaías emplea una parábola. "Ya sabes", dice, "el labrador. ¿Alguna vez lo has visto seguir 'desgarrando y rompiendo los terrones de su tierra' por mero juego y sin más intención? ¿No lleva el tiempo angustioso al tiempo de la siembra? O otra vez, cuando trilla sus cosechas, ¿trilla para siempre? ¿Trilla es el fin que tiene a la vista? Mira, cómo varía el rigor de su instrumento según la clase de planta que trilla.
Para las plantas delicadas, como los fitches y el comino, no usa el 'trillo' con dientes afilados, ni el rodillo de madera, sino que se golpean los fitches con una vara y el comino con una vara. ' Y en el caso del 'maíz de pan', que necesita 'su rodillo y caballos', no los usa hasta que todo está 'triturado hasta convertirse en polvo ". La aplicación de esta parábola es muy evidente. tan metódico y cuidadoso, ¿no lo será también el Dios que le enseñó? Si el tratamiento violento de la tierra y los frutos es tan medido y adaptado para su mayor fecundidad y pureza, ¿no deberíamos confiar en que Dios tendrá las mismas intenciones en su violencia? Isaías vuelve aquí a su evangelio fundamental: que el Todopoderoso es el Todo-metódico también.
Los hombres olvidan esto. En sus tiempos de actividad piensan que Dios es indiferente; están demasiado ocupados con sus propios planes para dar forma a la vida, como para imaginar que Él tiene alguno. En los días de sufrimiento, nuevamente, cuando estalla el desastre, conciben a Dios solo como fuerza y venganza. Sin embargo, dice Isaías, "Jehová de los ejércitos es maravilloso en sus consejos y excelente en esa clase de sabiduría que hace que las cosas tengan éxito". Esta última palabra del capítulo es muy expresiva.
Literalmente significa adelanto, ayuda, salvación y luego la verdadera sabiduría o perspicacia que los asegura: la sabiduría que lleva a cabo las cosas. Resume espléndidamente el evangelio de Isaías a los judíos, acobardados como perros ante la calamidad venidera: Dios no es mera fuerza o venganza. Sus juicios no son un caos. Pero "es maravilloso en sus consejos", y todos sus caminos tienen por fin "adelanto" o "salvación".
Hemos dicho que esta es una de las mejores profecías de Isaías. Su previsión política fue admirable, cuando él solo de sus compatriotas predijo la visita de Asiria a Judá. Pero ahora, cuando todos están convencidos de ello, ¡cuán maravilloso parece aún enfrentarse a ese nuevo desastre, con la fuerza del mundo entero detrás de él, y declarar su límite! No tiene la tentación, tan fuerte en los profetas del juicio, de ser un simple traficante de desastres y dejar el juicio en el horizonte sin alivio.
Tampoco tiene miedo, como lo han estado otros predictores del mal, del monstruo que ha convocado a la tierra. El secreto de esto es que desde el principio predijo la invasión asiria, no por malicia privada ni simplemente por una previsión política superior, sino porque sabía -y sabía, como nos dice, por inspiración del propio Espíritu de Dios- que Dios requirió tal instrumento para castigar la injusticia de Judá. Si el enemigo fue convocado por Dios al principio, seguramente hasta el final el enemigo estará en la mano de Dios.
Ahora vamos a ver a Isaías dirigirse a este enemigo con el mismo mensaje que ha entregado a los hombres de Jerusalén.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-28.html.
Los Comentarios del Púlpito
SECCION VII. DENUNCIAS RENOVADAS DE ISRAEL Y JUDÁ (CH. 28-31.)
EXPOSICIÓN
Isaías 28:1
UNA ADVERTENCIA A SAMARIA. El profeta tiene ahora su mirada de águila al este sobre el mundo entero y sobre todos los tiempos. Denunció el ay de todas las naciones principales de la tierra (Isaías 13-23.), Miró la destrucción del mundo mismo ( Isaías 24:17) y cantó canciones sobre el establecimiento del reino de Cristo, y la reunión de las naciones en él (Isaías 25-27.). En el presente capítulo vuelve a la condición de las cosas en su propio tiempo y entre su propia gente. Después de una breve advertencia, dirigida a Samaria, se vuelve a considerar la condición de Judá, a la que acusa de seguir el ejemplo de Samaria, de perecer por autocomplacencia y falta de conocimiento ( Isaías 28:7). Luego procede a exponerse en serio con los "gobernantes de Jerusalén", en quienes reside la responsabilidad principal de su futuro.
Isaías 28:1
¡Ay de la corona del orgullo, del borracho! más bien, de los borrachos, los "borrachos de Efraín", o de las diez tribus, estaban a la vez intoxicados con vino ( Amós 4:1; Amós 6:6) y con orgullo ( Amós 6:13). A medida que el aspecto externo de los asuntos se volvió simple y más amenazador a través de los avances de Tiglat-Pileser y Shalmaneser, se entregaron cada vez más a la autocomplacencia y al lujo, se tumbaron en camas de marfil, bebieron vino de los cuencos, festejaron al son de la música. del viol, e incluso inventó nuevos instrumentos de música ( Amós 6:4, Amós 6:5). Al mismo tiempo, dijeron en sus corazones: "¿No nos hemos tomado por nuestra propia fuerza?" ( Amós 6:13). Persistieron en considerarse seguros, cuando incluso la previsión política ordinaria podría haber visto que se acercaba su fin. Cuya gloriosa belleza es una flor que se desvanece; más bien, y a la flor que se desvanece de su gloriosa belleza. La "belleza gloriosa" de Samaria era una belleza de lujo magnífico. "Casas de verano" y "casas de invierno", distintas entre sí ( Amós 3:15); "palacios de marfil" ( 1 Reyes 22:39; Amós 3:15); una gran cantidad de "jardines, viñedos, huertos de higueras y olivares" ( Amós 4:9); residencias de "piedra labrada" ( Amós 5:11); fiestas animadas con "la melodía de los violines" ( Amós 5:23); "camas de marfil" ( Amós 6:4); "vino en cuencos" ( Amós 6:6); "pomadas principales" ( Amós 6:6); constituía un total de refinamiento lujoso más allá del cual pocos habían procedido en ese momento, y que Isaías era capaz de reconocer, desde un punto de vista mundano, como "glorioso" y "bello". Pero la belleza era de un tipo susceptible de desvanecerse, y ya se estaba desvaneciendo bajo el siroco de la invasión asiria. Que están sobre la cabeza de los valles gordos; más bien, que está en la cabeza del rico valle. Samaria fue construida en una colina de forma ovalada, que se alzaba en medio de un valle fértil encerrado por montañas. El profeta identifica el valle con el reino mismo, y luego lo personifica, y considera que su cabeza está coronada por la flor marchita de la belleza de Samaria.
Isaías 28:2
El Señor tiene uno poderoso y fuerte. Dios tiene en reserva un poder poderoso, que desatará sobre Samaria. Los malvados son "su espada" (Salmo 17:13), y son empleados para llevar a cabo sus oraciones. En la actualidad, el "poderoso y fuerte" es el poder asirio. Como una tormenta de granizo, etc. La fuerza terriblemente devastadora de una invasión asiria se expone bajo tres imágenes distintas: una tormenta de granizo, una tempestad de viento furiosa y una inundación violenta, como si tan solo pudiera representarse todo su horror. La guerra es siempre un flagelo horrible; pero en la antigüedad, y con un pueblo tan cruel como los asirios, era una calamidad que sobrepasaba en extremo la terrible que el lector moderno puede concebir. Involucró la quema total de ciudades y pueblos, la destrucción desenfrenada de árboles y cultivos, la matanza de miles en batallas y asedios, la posterior masacre de cientos a sangre fría, el saqueo de todas las clases y la deportación de decenas de miles de cautivos, que fueron llevados a la desesperada servidumbre en una tierra extraña. Con la mano; es decir, "con fuerza", "violentamente". Así en asirio constantemente (compárese el uso del griego χερί).
Isaías 28:3
La corona del orgullo, los borrachos; más bien, de los borrachos (comp. Isaías 28:1). La "corona del orgullo" es apenas "Samaria", como supone Delitzsch, es más bien el espíritu autocomplaciente y jactancioso del pueblo israelita, que será "pisoteado" por los asirios.
Isaías 28:4
Y la belleza gloriosa, etc. Traducir, y la flor que se desvanece de su belleza gloriosa, que está en la cabeza del valle gordo, será como un higo temprano (que viene) antes de la cosecha. Tal "higo temprano" es un manjar tentador, devorado tan pronto como se ve (comp. Oseas 9:10; Nahúm 3:12; Jeremias 24:2, etc.). La "belleza" de Samaria tentaría a los asirios a desearlo tan pronto como lo vieran, y despertaría un apetito que se contentaría con nada menos que la rápida absorción del codiciado bocado. El asedio de Samaria, una vez comenzado, fue presionado sin interrupción y duró menos de tres años ( 2 Reyes 18:9, 2 Reyes 18:10) - un espacio corto en comparación con el de otros asedios pertenecientes a Mismo periodo; p.ej. la de Ashdod, sitiada veintinueve años; el de Tiro, asediado trece años ('Ancient Monarchies', vol. 3.492).
Isaías 28:5, Isaías 28:6
LA CAÍDA DEL COINCIDENTE DE SAMARIA CON UNA OFERTA DE FAVOR A JUDÁ. El destino de su hermana fue la más poderosa de todas las advertencias posibles a Judá contra pisar sus pasos. Samaria había perecido por falta de fe en Jehová. Ella se había vuelto hacia otros dioses; ella había confiado en su propia "gloria" y "belleza"; y ella había confiado en Egipto. Si Judá hiciera exactamente lo contrario, podría salvarse. Si ella tomara a Jehová por su "Corona de gloria" y "Diadema de belleza", él estaba dispuesto a dejarse llevar. Estaba dispuesto a impartir un "espíritu de juicio" a sus gobernantes y "fuerza" a su fuerza armada.
Isaías 28:5
En ese día será el Señor de los ejércitos, etc. Esta es una oferta, y algo más que una oferta. Está implícito que, hasta cierto punto, la oferta sería aceptada. Y claramente el cierre de las nubes alrededor de Samaria fue coincidente con el amanecer de un día más brillante en Judá. Ezequías llegó al trono solo tres años antes de que comenzara el asedio fatal de Samaria. Su adhesión debe haber sido casi contemporánea con esa expedición de Shal-maneser contra Hoshea, cuando "lo encerró y lo encerró en la cárcel" ( 2 Reyes 17:4). Sin embargo, no estaba intimidado por el peligro de su vecino. Comenzó su reinado con una revolución política y una reforma religiosa. Se quitó el yugo de Asiria, al cual su padre se había sometido ( 2 Reyes 18:7), y limpió la tierra de ídolos y adoración de ídolos. Era el amanecer de un día de promesa, como el profeta parece señalar en estos dos versículos. Lamentablemente, el amanecer pronto se nubló ( Isaías 28:7). El residuo de su pueblo; es decir, Judá. Todos admiten que "ellos también", en Isaías 28:7, se refieren a Judá, y sólo a Judá; pero el único antecedente de "ellos también" es esta mención del residuo del pueblo de Dios.
Isaías 28:6
Por un espíritu de juicio. En el capítulo inicial de la profecía de Isaías (versos 15-27) se hizo evidente cuán lejos se había apartado Judá del espíritu del juicio justo. Al que se sienta en juicio; más bien, eso se sienta en el tribunal (Cheyne). Por fortaleza para los que convierten la batalla en la puerta; es decir, "a aquellos que rechazan a un enemigo y lo llevan de regreso a la puerta de su propia ciudad".
Isaías 28:7
El pecado de Judá. La reforma afectada por Ezequías fue solo una reforma a medias. Alejó la idolatría, pero dejó intacta una variedad de males morales, como:
1. La embriaguez. Judá no era un zumbido detrás de Efraín con respecto a este vicio. Los mismos sacerdotes y "profetas" dieron paso a la repugnante costumbre y se emborracharon con las funciones más solemnes de la enseñanza religiosa y las causas auditivas.
2. Desprecio y burla de los verdaderos profetas de Dios. Los funcionarios de las órdenes sacerdotales y proféticas aclararon la enseñanza de Isaías, quienes afirmaron ser tan competentes para instruir a los hombres en sus deberes como él. Parecen haber ridiculizado el modo de su enseñanza: sus palabras clave, como las pensaban, y su insistencia en las minucias.
Isaías 28:7
Ellos también. Judá, no menos que Efraín (ver Isaías 28:1, Isaías 28:3). Se ha cuestionado si se quiere decir intoxicación literal, y sugirió que Judá "imitó el orgullo, la incredulidad y la intoxicación espiritual de Efraín" (Kay). Pero los numerosos pasajes que gravan tanto a los israelitas como a los judíos del período con embriaguez ( Isaías 5:11, Isaías 5:22; Isaías 22:13; Isaías 56:12; Oseas 4:11; Oseas 7:5; Amós 6:6, etc.), se entienden mejor literalmente. Los orientales (por ejemplo, los persas) a menudo se dan a tal indulgencia. Han errado a través del vino; más bien, carrete con vino. Están fuera del camino; o, tambalearse. Los verbos expresan los efectos físicos de la intoxicación. El sacerdote y el profeta. La ley prohibía a los sacerdotes beber cualquier vino o bebida fuerte antes de participar en el servicio del tabernáculo (Le Isaías 10:9), y siempre se entendió que la prohibición se aplicaba a fortiori al templo ( Ezequiel 44:21). Se podría haber esperado que los profetas actuaran en el espíritu de la orden dada a los sacerdotes. Por "profetas" aquí Isaías quiere decir, no personas especialmente llamadas de Dios, sino miembros oficiales del orden profético. De estos, siempre hubo muchos en Judá, que no tenían un fuerte sentido de la religión (ver Isaías 29:10; Jeremias 5:13, Jeremias 5:31; Ezequiel 13:2; Amós 2:12; Miqueas 3:11; Sofonías 3:4, etc.). Erran en la visión; más bien, se tambalean en la visión. Están borrachos, incluso en el ejercicio mismo de su oficio profético, cuando ven y exponen sus visiones. Tropiezan en el juicio; o, se tambalean al pronunciar el juicio (Delitzsch). Las personas con autoridad habían sido especialmente advertidas de no beber vino antes de conocer las causas ( Proverbios 31:4, Proverbios 31:5).
Isaías 28:8
Para que no haya lugar limpio. Este es probablemente el verdadero significado, aunque el profeta simplemente dice: "No hay lugar" (comp. Isaías 5:8).
Isaías 28:9
¿A quién enseñará? Una transición repentina y abrupta. La mejor explicación parece ser la sugerida por Jerome, y seguida por el obispo Lowth y la mayoría de los comentaristas, a saber. que el profeta presenta dramáticamente a sus adversarios como respuesta a él con discursos burlones. "¿A quién cree que está enseñando?" ellos preguntan. "¿Simplemente niños, simplemente destetados de la leche de su madre, y quitados del pecho? ¿Se olvida de que somos hombres adultos, más aún, sacerdotes y profetas? ¡Y qué pobre enseñanza es! "Precepto sobre precepto", etc. La intención es ridiculizar la pequeñez y el carácter vejativo de las interminables e ininterrumpidas reprimendas del profeta (Delitzsch). Conocimiento ... doctrina. Términos técnicos en la enseñanza de Isaías, que sus adversarios parecen haber ridiculizado como "palabras clave". El término traducido "doctrina" significa apropiadamente "noticias" e implica la idea de que el profeta obtuvo la enseñanza así designada por revelación directa de Dios.
Isaías 28:10
Porque el precepto debe ser sobre el precepto; más bien, porque es precepto sobre precepto (Lowth, Cheyne). Toda la enseñanza no es más que una acumulación de precepto sobre precepto, regla sobre regla, un pequeño mandato seguido de otro, aquí un poco, allí un poco. Los objetores profesan encontrar en la enseñanza del profeta nada grandioso, nada amplio, ninguna enunciación de grandes principios rectores; pero una lluvia perpetua de lloviznas de pequeñas máximas y reglas, vejatorio, calambres, confinamiento; especialmente inadecuado para los hombres que habían recibido la formación de sacerdotes y profetas, y podrían haber apreciado una gran teoría o un nuevo punto de vista religioso, pero simplemente se rebelaron ante una enseñanza que les parecía estrecha, infantil y agotadora. Se ha dicho que en el lenguaje de este pasaje "podemos escuchar el fuerte murmullo de los burladores borrachos" (Delitzsch); pero en esto quizás tengamos un exceso de refinamiento. Isaías probablemente nos da, no lo que sus adversarios dijeron de él sobre sus copas, sino los mejores argumentos a los que podrían enfrentarse en sus sobrias horas para despreciar su trineo. Se debe permitir que los argumentos sean inteligentes.
Isaías 28:11
El castigo de Judá. Dios replicará a los judíos el desprecio de su profeta y, como no serán enseñados por sus expresiones, que consideran infantiles y sin refinar, les enseñará con expresiones aún más refinadas, las de los asirios, que serán tan monótono y tan lleno de minucias como el de Isaías.
Isaías 28:11
Con labios tartamudos y con otra lengua. El idioma asirio, aunque era un idioma semítico casi aliado al hebreo, era lo suficientemente diferente como para sonar en los oídos de un judío como si su propia lengua pronunciara mal y bárbara.
Isaías 28:12
A quien dijo; más bien, porque él les dijo. Desde tiempos remotos, Dios había ofrecido a su pueblo "descanso" y "refrescante", o una vida de tranquilidad y paz en Palestina, pero a condición de que le sirvieran fielmente y observaran sus Leyes ( Deuteronomio 28:1). Pero se habían burlado de este "descanso", ya que se habían negado a observar la condición en la que se prometió. Como habían actuado así, Dios ahora trajo sobre ellos la guerra y un conquistador.
Isaías 28:13
La palabra del Señor era para ellos; más bien, será para ellos. Dios ahora les hablará a ellos, no por su profeta, sino por el conquistador asirio, que hará lo que dijeron que Isaías había hecho, es decir, impondrá sobre ellos comando tras comando, regla tras regla, una serie constante de órdenes breves, bajo las cuales ellos se irritará y se inquietará y, por fin, se rebelará, pero solo para ser "atrapado y tomado". No está claro si la referencia es al futuro inmediato y a los asirios propiamente dichos, o si los babilonios no son tomados en cuenta también, y su opresión de Judea señaló. El yugo de Babilonia fue probablemente tan difícil de soportar como el de Asiria; y encontramos que, en el espacio de dieciocho años, produjo al menos tres rebeliones.
Isaías 28:14
EL RENOVACIÓN DE LAS NOBLES DE JUDÁ. El poder de los nobles bajo la posterior monarquía judía es muy evidente a lo largo de la profecía de Isaías. Son ellos, y no el rey, quienes siempre son culpados por un mal gobierno ( Isaías 1:10; Isaías 3:12, etc.) o errores de política ( Isaías 9:15, Isaías 9:16; Isaías 22:15, etc.). Isaías ahora pasa de una denuncia de los sacerdotes y profetas, que se opusieron especialmente a su enseñanza, a una amenaza de los grandes hombres que guiaron el curso de los asuntos públicos. Los grava con ser "hombres de desprecio" (versículo 14), es decir, despreciar a Jehová, y con "una confianza en sí mismo orgullosa e insolente" (Delitzsch). Han hecho, o están a punto de hacer, arreglos secretos que, según creen, protegerán a Judea de sufrir daños a manos de los asirios, y están bastante satisfechos con lo que han hecho, y no temen a ningún mal. Se le dice a Isaías que sus arreglos jactanciosos fracasarán por completo en el momento de la prueba: su "refugio" (Egipto) se encontrará un refugio de mentiras (versículo 17), y el "flagelo desbordante" (Asiria) pasará por la tierra, y llevar todo antes (versículo 18). Entonces se producirá un tiempo de "irritación" y malestar (versículos 19, 20). La ira de Dios se derramará sobre la tierra de manera extraña (versículo 21). Por lo tanto, advierte a los gobernantes que dejen de lado su desprecio de Dios y se humillen, para que no les pase algo peor (versículo 22).
Isaías 28:14
Vosotros hombres despreciativos; literalmente, hombres de desprecio. La palabra utilizada es rara, pero se encontrará en el mismo sentido en Proverbios 1:22 y Proverbios 29:8. Un participio afín ocurre en Oseas 7:5. Que gobierna esta gente. (Sobre la autoridad de los nobles en este período, vea el párrafo introductorio).
Isaías 28:15
Hemos hecho un pacto con la muerte (comp. Job 5:23; Oseas 2:18). Las palabras son una jactancia, expresada de manera algo enigmática, de que han asegurado su propia seguridad mediante algún acuerdo secreto. La naturaleza exacta del acuerdo no están dispuestos a divulgar. Con el infierno estamos de acuerdo. Un "paralelismo sinónimo", que simplemente fortalece la afirmación anterior. Cuando el flagelo desbordante pasará. La invasión asiria se ha comparado con una "inundación" ( Isaías 8:7; Isaías 28:2), y con una "vara" o "bastón" en Isaías 10:24. Aquí las dos metáforas se unen. No vendrá a nosotros. Se encontrarán algunos medios: qué, no dicen, ni para desviar la inundación ni para detenerla. Porque hemos hecho de las mentiras nuestro refugio. Aquí el reportero Divino se aparta del lenguaje de aquellos cuyas palabras está informando, y sustituye su propia estimación de la verdadera naturaleza y el verdadero valor de ese "refugio" en el que depositaron tanta confianza. Parece por Isaías 30:1 y Isaías 36:6 que ese refugio era Egipto. Ahora, Egipto era una "caña magullada", de la que no se podía depender para mantener sus compromisos. Confiar en ella era confiar en las "mentiras" y la "falsedad".
Isaías 28:16
He aquí, yo pongo en Sion como fundamento una piedra. En contraste con el refugio inseguro y el falso fundamento de confianza en el que confiaban los nobles, el profeta presenta la única "Roca" segura en la que se puede colocar la dependencia completa, que declara que Jehová está poniendo, o "ha puesto", en Sión como una piedra probada, una piedra preciosa de esquina, una base segura. Las imágenes, sin duda, provienen de la práctica de los reyes orientales, y en particular de Salomón, para emplear piedras de gran tamaño y peso en las esquinas de los edificios. Algunos de los descubiertos en las esquinas del templo de Salomón por el Fondo de Exploración de Palestina tienen más de treinta y ocho pies de largo y pesan más de cien toneladas. Pero la referencia no puede, por supuesto, ser la estructura material del templo como el verdadero refugio de Israel. Más bien, Jehová mismo parecería ser la Roca ( Isaías 26:4; Isaías 30:29, etc.) destinada; y, por lo tanto, la aplicación a Cristo por parte de los escritores del Nuevo Testamento ( Romanos 9:33; Efesios 2:20; 1 Pedro 2:6) fue natural y fácil. Pero se puede cuestionar si el pasaje fue para el mismo Isaías "Mesiánico", o si significaba más que Dios había establecido su Nombre y su presencia en Jerusalén desde el momento en que el templo fue construido allí, y que fue un error buscar en otro lado titán para él por liberación o seguridad. El que cree no se apresurará. La LXX tener "El que cree no será avergonzado" o "confundido"; y San Pablo ( Romanos 9:33) sigue esta representación. Se conjetura que el hebreo originalmente tenía yabish en lugar de yakhish.
Isaías 28:17
El juicio también pondré a la línea, dijo la justicia a la plomada; más bien, también estableceré justicia para mi gobierno, y justicia para mi plomada; es decir, ejecutaré la justicia y el juicio en la tierra con toda rigor y exactitud. Los burladores habían dado a entender que, por sus ingeniosos dispositivos, escaparían del juicio de Dios ( Isaías 28:15). El granizo (comp. Isaías 28:2). La tormenta de la invasión asiria abrumará a Egipto, que es un "refugio de mentiras", falso e indigno de confianza (vea el comentario en Isaías 28:15). El escondite. El Sr. Cheyne agrega, "de falsedad", suponiendo que una palabra se haya salido del texto. Tal adición parece casi necesaria para completar el paralelismo de las dos cláusulas, y también para el equilibrio entre este versículo y Isaías 28:15.
Isaías 28:18
Y tu pacto con la muerte será anulado; o, aniquilado. Todo el ingenioso arreglo, por el cual pensaron para evitar el peligro de sí mismos y de Judea, quedará en nada. Cuando la plaga desbordante pase, entonces seréis pisoteados por ella. A medida que el profeta continúa, su metáfora se vuelve aún más confusa. "Pisar hacia abajo" era una expresión tan familiar para destruir que, tal vez, su sentido literal fue pasado por alto (comp. Isaías 5:5; Isaías 7:25; Isaías 10:6 ; Daniel 8:13; Miqueas 7:10; Zacarías 10:5, etc.).
Isaías 28:19
Desde el momento en que salga, te llevará; más bien, tan a menudo como pasa, te llevará lejos; es decir, tan a menudo como la inundación de la invasión asiria se extiende por Palestina, disminuirá la población por muerte y cautiverio. Conocemos al menos ocho pasos de la inundación a través de Judea: uno bajo Sargón, dos bajo Senaquerib, tres o cuatro bajo Esarhaddon, y dos bajo Asshur-bani-pal. Puede haber habido más. Mañana por mañana; es decir, con frecuencia, una y otra vez. ¿Pasará? más bien, pasa o pasa. Será una molestia solo entender el informe; más bien, será puro terror entender la doctrina. Hay una alusión a Isaías 28:9. Habían pensado en el desprecio de la "doctrina" de Isaías, cuando él la enseñó de boca en boca; lo entenderán muy bien, y lo encontrarán "nada más que un terror", cuando les impresione la predicación de los hechos.
Isaías 28:20
Para la cama, etc. Tenemos un proverbio: "Como un hombre hace su cama, también debe acostarse en ella". Los judíos se habrán hecho una cama en la que no podrán sentirse cómodos ni cómodos y, en consecuencia, no descansarán. Pero solo tendrán la culpa de ello.
Isaías 28:21
El Señor se levantará como en el monte Perazim. El "Monte Perazim" de este pasaje es probablemente el mismo que el "Baal-Perazim" de 1 Crónicas 14:11, donde David derrotó por completo a los filisteos con la ayuda divina. Esta victoria está conectada con otra sobre la misma nación en el valle de Gabaón ( 1 Crónicas 14:13). Ahora, sin embargo, Dios debía estar del lado de los enemigos de su pueblo, quienes sufrirían como los filisteos habían sufrido en la antigüedad. Este castigo de la propia gente de Ida por la espada de los extranjeros fue un trabajo extraño por parte de Dios, un acto extraño. Pero fue su extraña conducta la que causó la extraña acción de Dios. Se habían convertido, por así decirlo, en filisteos.
Isaías 28:22
No seáis burladores. Como se habían mostrado anteriormente ( Isaías 28:9, Isaías 28:10). Para que tus bandas no se fortalezcan; o, para que tus grillos no se fortalezcan. El profeta considera que Judá sigue siendo, hasta cierto punto, una dependencia asiria, mantenida en lazos ligeros; y advierte a sus compatriotas que un intento de romper los lazos ligeros puede hacer que Asiria los haga más fuertes y pesados. Un consumo ... determinado sobre toda la tierra; más bien, una consumación (comp. Isaías 10:22, Isaías 10:23).
Isaías 28:23
UNA PARÁBOLA PARA LOS CREYENTES DE CONFORT. Isaías siempre tiene cuidado de mezclar promesas con sus amenazas, consuelo con sus denuncias. Al igual que su gran Maestro, a quien profetizó, no quería "romper la caña magullada" ni "apagar el lino humeante". Cuando había buscado las heridas de los hombres con la sonda, tuvo cuidado de verter aceite y vino. Entonces, después de haber denunciado a los pecadores de Judá a través de tres largos párrafos (versículos 7-22), tiene una palabra de consuelo y aliento para los más dispuestos, cuyos corazones espera haber tocado y conmovido por su advertencia. Este consuelo lo pone en forma parabólica, dejándolo a su perspicacia espiritual descubrir el significado.
Isaías 28:23
Déle oído (comp. Salmo 49:1; Salmo 78:1). Un prefacio de este tipo, que requería atención y pensamiento especiales, era apropiado para las ocasiones en que la instrucción se formulaba en forma parabólica.
Isaías 28:24
¿El labrador ara todo el día? La Iglesia de Dios, a menudo llamada viña, se compara aquí con un campo cultivable, y los procesos por los cuales Dios educa y disciplina a su Iglesia se comparan con los empleados por el hombre en el cultivo de tal terreno, y la obtención de una cosecha, de ella. En primer lugar, el suelo debe ser arado, la faz de la tierra "abierta" y los "terrones rotos". Esto, sin embargo, no continúa para siempre; es para un objeto, que la semilla se puede sembrar; y, tan pronto como el terreno esté en condiciones de tener lugar la siembra, la preparación del suelo cesa. ¿Abre y rompe, etc.? El desgarrado logra arar en el orden natural de las cosas, el objeto del desgarrador es romper y pulverizar los terrones.
Isaías 28:25
Cuando dejó en claro su rostro; es decir, nivelado, llevó el suelo a una superficie tolerablemente uniforme ¿No echó al extranjero los fitches? La palabra hebrea traducida "fitches", es decir. "vets": es qetsach, que generalmente se le permite representar a la Nigella sativa, una especie de ranun-cuhs, que se cultiva en muchas partes del Este por el bien de sus semillas. Estos son negros y tienen un sabor aromático. Dioscórides (3:83) y Plinio ( Isaías 19:8) dicen que a veces se mezclaron con pan. Y esparce el comino. "Cummin" (Cuminum sativum) es "una planta umbelífera, algo así como el hinojo". Las semillas, o más bien las bayas, tienen "un sabor cálido amargo, con un sabor aromático". Parecen haberse comido como un condimento con varios tipos de comida. Y echado en el trigo principal; más bien, y poner trigo en hileras. Los asirios conocían los arados de perforación, que depositarían el grano en hileras. Y los rie en su lugar. Cussemeth, la palabra traducida "rie", es probablemente el Holeus sorghum, o "deletreado", que se cultiva en gran parte en Palestina y otras partes del Este, y es el material ordinario del pan comido por las clases más pobres. Para "en su lugar", Kay traduce, "en su propia frontera". El trigo y la cebada y la espelta se sembrarían por separado, de acuerdo con la dirección de Le Isaías 19:19, "No sembrarás tu campo con semillas mezcladas".
Isaías 28:26
Porque su Dios lo instruye. A través de la razón que Dios le ha dado a los hombres, tratan con prudencia y cuidado los trozos de tierra que cultivan.
Isaías 28:27
Para los fitches no se trilla con un instrumento de trilla. La Nigella sativa es una planta demasiado prestamista para ser sometida al tratamiento grosero de un instrumento de trilla o "trineo de trilla". Dichos instrumentos son del carácter más tosco y tosco del Este, y bastante inaplicables a plantas de tela delicada. Karsten Niebuhr describe así las prácticas árabes y sirias: "Quand le grain dolt etre battu, Les Arabes de Yemen posent le bled parterre en deux tangles, epis center epis, apres quoi ils font trainer par-dessus une grosse pierre tiree par deux boeufs "La máquina se hace en seco en Syrie consiste en quelches planches garnies par-dessous d'une quantite de pierres a fusil". Tampoco se gira una rueda de carreta sobre el comino. La alusión es apuntar al modo tosco de trilla practicado en Palestina y en otros lugares, conduciendo un carro con ruedas anchas sobre el grano. Pero los fitches son golpeados con un bastón y el comino con una vara. Canon Tristram dice: "Si bien el comino puede separarse fácilmente de su estuche por una varilla delgada, la vaina más dura del Nigella requiere que un fuerte bastón la golpee".
Isaías 28:28
El pan de maíz está estofado; literalmente pan; pero sin duda se entiende el maíz del que se hace el pan. La mayoría de los críticos consideran que la cláusula es interrogativa: "¿Está magullado el pan de maíz?", Y la respuesta es negativa en el resto de la oración: "No; no continuará tritándola siempre, ni la aplastará con su carretilla". y sus caballos, no lo magullará ". Incluso donde se emplean los modos más duros de trilla, hay moderación en su empleo. Se tiene cuidado de no dañar el grano. Aquí aparece el rumbo principal de toda la parábola. Las aflicciones que Dios envía a su pueblo están adaptadas a su fuerza y a sus necesidades. En ningún caso son tales como aplastar y herir. Solo se usa la violencia necesaria para separar la buena semilla de las cáscaras. Donde el proceso es más severo, todavía el "pan de maíz" no está "magullado".
Isaías 28:29
Esto también (comp. Isaías 28:26). Este trato prudente del labrador con su producto es el resultado de la sabiduría implantada en él por Dios. El profeta no va más allá, pero deja a sus discípulos para llegar a la conclusión de que el propio método de trabajo de Dios será similar. Maravilloso en el consejo (comp. Isaías 9:6). Excelente en el trabajo; más bien, grande en sabiduría (comp. Job 6:13: Job 12:16; Proverbios 2:7; Proverbios 3:21; Proverbios 8:14; Proverbios 18:1; Miqueas 6:9). Proverbios 8:14 es especialmente importante, ya que las mismas dos cualidades se le atribuyen a Dios como en el presente pasaje.
HOMILÉTICA
Isaías 28:1, Isaías 28:3
Los borrachos de Efraín.
Mientras que la Escritura, de principio a fin, defiende el uso moderado del vino para animar y "alegrar el corazón del hombre", es distinta y severa en sus denuncias de embriaguez y juerga desenfrenada. El hijo que era "terco y rebelde, un glotón y un borracho", debía ser llevado por sus padres ante las sidras bajo la Ley judía, y "apedreado con piedras para que pudiera morir" ( Deuteronomio 21:20 , Deuteronomio 21:21). La borrachera y la mezquindad de Nabal juntos causaron que el Señor lo "hiriera que murió" ( 1 Samuel 25:38). Salomón advierte a su hijo contra la embriaguez al recordarle el hecho, que la experiencia había demostrado suficientemente por su tiempo , que "el borracho y el glotón caerán en la pobreza" ( Proverbios 23:21). Los "borrachos de Efraín" son denunciados en términos firmes por Isaías y Amós. A los cristianos se les enseña que los borrachos "no heredarán el reino de Dios "( 1 Corintios 6:10), y dijo:" Si un hombre que se llama hermano sea un borracho, con tal, no, no coma "( Amós 3:5, § 8). En el caso de los "borrachos de Efraín", se puede sospechar que el deseo de ahogar sus preocupaciones en el vino era la raíz de su embriaguez (comp. Isaías 22:13; Proverbios 31:6, Proverbios 31:7). Pero, sin embargo, podemos sentir lástima por quienes actúan, no podemos disculparlos. Las dificultades son un llamado para que usemos al máximo el intelecto con el que estamos dotados por Dios, si es así, de todos modos podemos idear un escape de nuestros problemas, no una razón para nuestra razón de empujar desde su asiento y apresurarse con los ojos vendados ante la calamidad.
Isaías 28:9, Isaías 28:10
Las objeciones de los no creyentes a los que predican la verdad.
El argumento ad hominem, al que recurrieron los adversarios de Isaías, es uno muy generalmente empleado por aquellos que están indispuestos a recibir enseñanza religiosa. "¿Quién eres?", Se le pregunta a la maestra, "¿qué deberías prepararte para enseñarnos? ¿Sobre qué base crees que eres mucho más sabia que nosotros? No somos bebés, no estamos atados al delantal de nuestras madres". cuerdas, no simples niños sin experiencia de la vida. Creemos que probablemente sepamos tanto sobre cualquier tema religioso como usted. ¿Por qué debería imaginar que no lo sabemos? Es difícil cumplir con esta objeción. Al establecerse como maestro religioso, un hombre ciertamente afirma ser más sabio que sus vecinos, y una objeción prima facie de autoafirmación indebida radica decididamente en su contra. Él solo puede cumplir con esta objeción renunciando a todo mérito personal y declarándose a sí mismo un simple portavoz de Uno infinitamente por encima de él, cuya doctrina se le encomienda difundir. Los objetores tendrán que cuestionar el hecho de su comisión o la autoridad de la Persona que lo otorgó. Otro Una línea argumental, y muy común, es convertir la doctrina en sí misma en ridículo. ¿No tiene el maestro nada más que decir que lo que se ha escuchado tan a menudo? Nada más que pequeñas reglas, pequeños preceptos, instrucciones minuciosas de conducta, un toque ¿Aquí, un toque allí, trivialidades aburridas? ¿No tiene un nuevo gran plan para proponer, ninguna forma de salvación de carne, ninguna "Iglesia del Futuro" interesante? Seguramente es ocioso repetir, una y otra vez, las mismas máximas rancias, el mismas reglas muy usadas! ¿Quién escuchará a un arpista que arpa siempre en una cuerda? Se quiere algo nuevo, algo vivo, algo fuera de lo común, si el predicador quiere asegurar la atención; aún más, si él va a afectar la conducta. Desafortunadamente, lo nuevo rara vez es cierto; y, sin duda, la novedad en el tratamiento es hasta cierto punto deseable, ya que el "escriba instruido" debe saber cómo "sacar de su tesoro cosas viejas y nuevas" ( Mateo 13:52), pero son las viejas verdades que solo tienen poder, que solo pueden salvar; y estos deben ser impresos perpetuamente en los hombres, "en temporada y fuera de temporada", cenaron en sus oídos, forzaron su atención, cortaron sus corazones golpe tras golpe, incluso a riesgo de cansarlos.
Isaías 28:14
El juicio preparado para burlarse.
Los "escarnecedores", en el lenguaje de las Escrituras, son aquellos que desprecian a los profetas de Dios, o sus mensajes, o su Santa Palabra, o su Iglesia, o sus ministros. Los hombres se deleitan en tal desprecio porque les parece una cosa tan hermosa, tan grandiosa, tan audaz, tan valiente, tan heroica. Es una cosa pobre, comparativamente, exaltarse a uno mismo contra el hombre; Es magnífico medir la fuerza de uno con Dios y entrar en las listas contra él. Esto puede, sin duda, ser así en un punto de vista, y por un tiempo, mientras Dios elige soportar la contradicción de los pecadores contra sí mismo. Pero nada puede ser realmente grandioso o heroico, lo cual es irracional, absurdo, condenado a terminar en fracaso, vergüenza y ruina. No hay nada admirable en un niño pateando contra las órdenes de un padre sabio, o en un niño que no cumple las reglas de gramática o de conducta que le dio un buen maestro de escuela. Es la verdadera sabiduría de aquellos que se saben débiles, ignorantes, miopes, imperfectos y susceptibles de error, aceptar fielmente el gobierno de una autoridad más fuerte, más sabia y mejor que ellos. Los "burladores" encuentran en poco tiempo que su resistencia a Dios es una locura.
I. SU CONFIANZA A TIERRA LOS CAE. Esta dependencia puede ser
(1) fuerza física: el hecho de que tienen a su disposición y convocan vastos ejércitos, una numerosa policía, un tesoro bien lleno, aliados importantes y similares; o
(2) poder intelectual, conciencia de una reserva de fortaleza mental en sí mismos, una voluntad indomable, un intelecto entusiasta, una imaginación fértil, una gran perspicacia lógica, etc. Pero su dominio de todas esas cosas es incierto. Los ejércitos se rebelan, se derriten por la enfermedad y la deserción, sufren la derrota, se desmoralizan, se rinden; una policía falla y fraterniza con la revolución; un tesoro se agota; los aliados retroceden en la hora del peligro, como lo hicieron los egipcios en la mayor necesidad de Israel; y el poderoso potentado que ha despreciado a Dios y sus leyes se encuentra, junto con sus asesores, avergonzado, derrotado, arruinado. Así que con los "escarnecedores" cuyo orgullo mental los ha hinchado. Dios puede abatirlos en un momento por enfermedad mental, ablandamiento del cerebro, parálisis, sensación de depresión, asco con la vida. Cómo tiembla el ateo calvo, y desea poder retractarse de sus atrevidos discursos, cuando es golpeado por la enfermedad, lisiado, postrado en la cama, quizás paralizado. Dios no siempre lanza sus rayos en esta vida; pero puede hacerlo en cualquier momento, y lo hace con la frecuencia suficiente para dejar a los hombres sin excusa si no se dan cuenta y se benefician de sus advertencias.
II Como PELIGRO EXTERNO AMENAZA. Nadie está a salvo de las peores formas de sufrimiento humano. La ruina temporal puede venir sobre los ricos, la desgracia y la impopularidad sobre el estadista aplaudido por mucho tiempo, la aflicción doméstica, la enfermedad grave, el dolor insoportable, sobre cualquiera. En todos los casos siempre hay hombres que amenazan la muerte. Un "flagelo desbordante" u otro es casi seguro, tarde o temprano, de "pasar", presionarnos y amenazarnos con llevarnos al suelo. El escarnecedor tiembla cuando llega esa hora, y confiesa internamente su impotencia, aunque externamente use un frente de bronce, y profesa no temer ni a Dios ni al hombre.
III. LA CALAMIDAD BAJA POR FIN. Incluso si no se envía un juicio especial para castigar al escarnecedor, por fin llega necesariamente el momento de la vejez, la debilidad, el cansancio; llega a la última muerte; y, algún tiempo antes de la muerte, el miedo a la muerte. El burlador debe dirigirse a ese Dios cuyo mensaje ha despreciado, a cuyos mensajeros ha tratado con desprecio y contundencia. "Se decreta una consumación". ¡Debe "caer en manos del Dios viviente!" Entonces, la locura de esa conducta "valiente" de la que se enorgullecía se hace evidente, y se retractó de sus viejos discursos, se sometió y hizo las paces. Pero las palabras dirigidas a los escarnecedores ( Proverbios 1:22) suenan en sus oídos y lo detienen: "Porque he llamado, y ustedes se negaron; extendí mi mano, y nadie lo miró; pero ustedes han No tomé nada en serio de mi consejo, y ninguno de mis reproches: también me reiré de tu calamidad; me burlaré cuando llegue tu miedo; cuando tu miedo venga como desolación, y tu destrucción venga como un torbellino; cuando venga la angustia y la angustia. sobre ti. Entonces me invocarán, pero no responderé; me buscarán temprano, pero no me encontrarán: por eso odiaron el conocimiento y no eligieron el temor del Señor: ninguno de mis consejo: despreciaron toda mi reprensión. Por lo tanto, comerán del fruto de su propio camino, y se saciarán de sus propios recursos. Porque el alejamiento de los simples los matará, y la prosperidad de los necios los destruirá "( Proverbios 1:24-20).
Isaías 28:24-23
La analogía de lo divino con los métodos humanos de trabajo.
La comparación de Isaías en este capítulo se basa totalmente en el supuesto de una analogía entre los tratos de Dios y los del hombre, cuando estos últimos son tales que están en consonancia con la razón. La razón, el mayor regalo de Dios para el hombre, se supone que es una adulación de cierta calidad en la naturaleza Divina, que se parece mucho a ella. "La razón viene del Señor de los ejércitos". Es la voz de Dios hablando en el alma del hombre. Deje que el hombre lo siga, y sus acciones están divinamente guiadas. El modo de acción de Dios en asuntos paralelos puede extraerse del suyo. El principio general está involucrado en la analogía particular aquí indicada. Al igual que en la cría de seres humanos, así también en la tenencia de Dios de esa Iglesia, que es su "viña" y "campo fructífero", hay tres procesos principales.
I. LA PREPARACIÓN DEL TERRENO. Israel se preparó por el largo curso de la aflicción egipcia, por las "rejas de arado" y las "gradas" de supervisores y jefes de tareas tiránicos, que rompieron y pulverizaron lo que de otro modo hubiera sido un suelo poco agradable y poco prometedor, muy poco apto para dar fruto. Después de haber hecho esta preparación durante cuatrocientos treinta años, le siguió:
II La introducción de la semilla. La revelación de Dios de sí mismo y de su voluntad en el Sinaí fue la siembra de la semilla de su Palabra en la tierra de los corazones de Israel. Cuando hubo preparado suficientemente la tierra, esparció abundantemente la semilla, semilla de varios tipos, que cayó en su "lugar designado" e hizo su trabajo designado, "volviendo los corazones de los desobedientes a la sabiduría de los justos". y diferenciar a los judíos de sus vecinos por un tono moral más alto y una religión más pura que la que prevalecía en otros lugares. Finalmente vino
III. LA REUNIÓN ES DE LA COSECHA. La semilla se siembra por el bien del cultivo que producirá. Dios se reúne continuamente en su cosecha por un proceso análogo al que persiguen los hombres. Necesita buen grano para su cosechador, y para obtenerlo debe separar el grano de las cáscaras y la paja con la que está acompañado. A medida que los hombres usan varios métodos para este objeto, algunos más suaves, otros más severos, también Dios, en la purificación de su grano, tiene muchas variedades de tratamiento. A cada tipo de grano, aplica el tratamiento más adecuado. Algunos tipos son ligeramente golpeados, como con las barras delgadas; otros más fuertemente, como con bastones gruesos; algunos, por otro lado, son trillados, por así decirlo, con arrastre de púas y rodillos, para liberarlos de sus obstáculos. Sin embargo, no se aplica más fuerza de la necesaria, en ningún caso, ni se aplica ninguna fuerza por un tiempo más prolongado del necesario. E incluso en el tratamiento más severo hay gentileza. A Dios le importa que el buen grano nunca sea "magullado".
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 28:1
Condición de Samaria.
I. DENUNCIACIÓN DEL AY. La condición de Samaria era como la de Jerusalén. Y el juicio primero debe caer sobre Samaria, y luego sobre Jerusalén ( Isaías 8:6; cf. Miqueas 1:6). La embriaguez se llama "no como la raíz del mal nacional, sino más bien como su flor. Lo espantoso es que cuando todo está a punto de colapsar, los responsables del estado deben ser entregados a la indulgencia descuidada" ( Cheyne) Samaria es descrita como la ciudad de la "orgullosa corona". Entonces, en Grecia, Atenas fue llamada la ciudad de la corona violeta, y Tebas la "bien coronada". Algunos explican la corona de las torres; otros piensan que la mera belleza de la colina en la que se encuentra la ciudad, con sus terrazas cultivadas, cubiertas de maíz y con higueras y olivos, ha dado lugar a la figura. Pero un gusano está en la raíz de toda esta belleza, y Samaria debe morir. La embriaguez puede representar la sensualidad en general, que mina la raíz de la vida de una nación. La corona, o corona, alude también a la costumbre entre griegos, romanos y judíos de llevar una corona de flores en las fiestas. En el Libro de la Sabiduría leemos:
"Llenémonos de vino y ungüentos costosos: y no pasemos por nosotros ninguna flor de la primavera: coronémonos de capullos de rosas, antes de que se marchiten".
(Sab. 2: 8.)
II La destrucción inminente. Jehová tiene un instrumento inquebrantable para la destrucción. Y, como una tempestad abrumadora e inundación de aguas, la destrucción caerá sobre la devota ciudad. La brillante corona será pisoteada; y la belleza de Efraín se tragará con toda la prisa con la que se devora la especial delicadeza del "higo temprano" (cf. Oseas 9:10; Miqueas 7:1; Habacuc 3:12; Jeremias 24:2). Madura en junio. El conjunto es una imagen de destrucción repentina y absoluta. (Para el rey asirio como agente en la mano de Jehová, cf. 2 Reyes 17:3. Para la tormenta de granizo como símbolo de desolación, cf. Job 27:21; Oseas 13:15. Y para la inundación como una representación de la devastación hostil, cf. Salmo 95:5; Jeremias 46:7, Jeremias 46:8.) En el orden moral , la destrucción repentina siempre está relacionada con una gran impiedad. El triunfo de los impíos es corto; y mientras hablan de paz, llega la destrucción repentina. "Lo que Isaías declaró sobre el reino de Israel se aplica también a todo el mundo. Por su ingratitud, los hombres impiden que toda la bondad que el Señor les ha otorgado alcance la madurez; porque abusamos de sus bendiciones y las corrompemos por nuestra maldad. La consecuencia es que se producen frutos apresurados y de corta duración, que no pueden proporcionarnos una alimentación continua "(Calvin). Persianas de lujo, la ceguera conduce a tropiezos, y actualmente a una caída repentina.
III. CUMPLIMIENTOS DE LA PROMESA MESIANICA. Aquí nuevamente el cielo se despeja y la estrella de la esperanza brilla. Para el remanente convertido, Jehová será como una Corona brillante y una Diadema espléndida. La realeza del Rey Divino será más gloriosa que la famosa belleza de Samaria, cuya corona habrá sido pisoteada en el polvo, y su gobierno será una corona más justa para adornar el asiento Divino. Habrá una verdadera belleza y gloria en los tiempos mesiánicos. Además, habrá un espíritu de justicia y una inteligencia sólida difundida. Los sacerdotes, los líderes espirituales, estarán especialmente imbuidos de él (cf. Deuteronomio 17:8-5; Éxodo 21:22; 2 Crónicas 19:5). Pero la magistratura en general será iluminada e instruida por el Espíritu de Dios. Además, habrá valor en el campo, de modo que los generales y sus soldados podrán regresar la guerra a la puerta, probablemente de la ciudad de donde vinieron sus enemigos ( 2 Samuel 11:23, "Y estábamos sobre ellos, hasta la entrada de la puerta "). En resumen, en el gobierno ideal o mesiánico, habrá un gobierno fuerte tanto interna como externamente, sabiduría y justicia en la administración del hogar, fuerza y valor hacia el enemigo externo. Estos son necesarios para cada imperio y reino; y vienen de Dios "El Señor es nuestra defensa". "Los magistrados no podrán gobernar y administrar justicia en una ciudad, y los generales militares no podrán repeler enemigos, a menos que el Señor los dirija". Para poner nuestra confianza en el mundo es recoger flores, que se desvanecen y se descomponen inmediatamente. Entonces buscamos ser felices sin Dios, es decir, sin la felicidad misma. Si buscamos protección y bien en Dios, entonces ninguna calamidad puede impedirle adornar la Iglesia. Cuando parezca que todo está en vísperas de la destrucción, Dios seguirá siendo una corona de gloria para su pueblo (Calvino) .— J.
Isaías 28:7
Los burladores y el profeta.
Aquí, al parecer, la escena cambia a Jerusalén. Y debemos comparar la imagen de la embriaguez y el lujo con la de Amós 6:1 y Miqueas 2:11.
I. LOS SACERDOTES Y PROFETAS DEL TIEMPO. Se les ve tambaleándose y tambaleándose en medio de, o como provienen, de sus funciones más sagradas. Es una descripción fuerte e indignada de la embriaguez en general (cf. Proverbios 20:1). ¡Qué más humillante que el espectáculo! ¡Tener "poner un enemigo en la boca para robar el cerebro", ser el esclavo de los propios apetitos brutales y un "plato de licor fregado"!
"Ebrius urgeris multis avaro rizos únicos
Atque animi incerto fluitans errore vagaris ".
¡Cuánto peor es el vicio en aquellos que necesitan toda la claridad del cerebro, toda la compostura de los nervios, por el desempeño de su alto cargo! Deben estar "llenos" de otro "espíritu" que este. El efecto de la intoxicación corporal debe ser nublar el juicio, confundir la percepción de la verdad. ¡Y cuán verdaderamente debe aplicarse el proverbio, "Como personas, como sacerdotes"! Si tales son los hábitos de los representantes de la gente, ¿qué deben haber sido las personas mismas?
II El espíritu de la burla. ( Miqueas 2:9, Miqueas 2:10.) "Los borrachos se burlan de Isaiah sobre sus copas. ¿No sabe con qué personas respetables está tratando, no como niños, que necesitan cuerdas de liderazgo? , pero ¿sacerdotes y profetas educados? (Cheyne) Se burlan de él tomando palabras a menudo en su boca. ¿A quién enseñaría el conocimiento? Esto designa la predicación profética (ver Isaías 1:8; Isaías 33:6). ¿Y las noticias? Otra palabra para revelación, para algo "escuchado de Jehová" (versículo 22; cf. Isaías 21:10; Isaías 53:1). Luego ridiculizan sus modales. Él siempre está "tocando la misma cuerda", siempre insistiendo en los mismos lugares comunes de moralidad y religión. "Es una repetición infantil", dicen. Pero, de hecho, el predicador debe seguir insistiendo en algunos puntos principales, ¡así que fácilmente "se nos escapan" ( Hebreos 2:1). "Aquí un poco y allá un poco", es una verdadera descripción de la predicación popular. Puede parecer "necedad" para una comprensión científicamente entrenada; pero a Dios le ha agradado salvar a muchos por medio de eso. El evangelio requiere que lo recibamos como niños pequeños, y poco a poco, un dicho aquí y allá un verso, y nuevamente un proverbio; así es como aprenden los niños pequeños.
III. RESPUESTA DEL PROFETA. Él "repite su propio lenguaje sobre ellos. Sí; será, de hecho, como tú dices. Esta monotonía infantil de hecho sonará en tus oídos. La descripción que des de las revelaciones de Jehová será exactamente aplicable a la lacónica dura. órdenes de un invasor despiadado. Para el asirio, aunque estrechamente relacionado con el hebreo, era lo suficientemente diferente de él tanto en gramática como en vocabulario para parecer una lengua "tartamudeante" o "bárbara" para los contemporáneos de Isaías. El lenguaje diplomático y comercial común de Siria y Asiria era aramea (ver Isaías 36:11) "(Cheyne). (Para la palabra traducida "tartamudeo", es decir, hablar ininteligiblemente, como en una lengua extranjera, cf. Isaías 33:19; Proverbios 1:26; Proverbios 17:5; Salmo 2:4; Salmo 59:9; Job 22:19.) Las lecciones que la gente se niega a escuchar cuando se les enseña en su lengua nativa, se presionarán sobre ellos en el fuertes acentos del bárbaro. "Dado que la paciencia divina se ha perdido sobre ellos, se tomará un camino más fuerte para atraer su atención. ¡Dios truena en sus oídos lo que les parecerá jerga, el idioma de una nación extranjera!" ¡Qué proféticas son las palabras en general! El mal gusto de nuestra parte que hace que la verdad sea desagradable en su simplicidad y gentil persuasión será severamente criticado cuando nos veamos obligados a escuchar acentos roncos y groseros. La carga del profeta había sido de descanso, descanso para los cansados; de refresco por la fe sincera en Jehová ( Isaías 30:15; cf. Miqueas 2:10; Jeremias 6:16). Y ahora las viejas palabras, "línea sobre línea", etc. volverá sobre la memoria y la conciencia, para ser reforzado por la retirada, la huida, la caída y el cautiverio. "El que tiene oídos para oír, que oiga". Si la verdad suena bárbara, es porque no tenemos la verdadera facultad de escuchar. Si no tiene un sabor dulce como la miel, es porque el estómago está desordenado. Si la Palabra no se beneficia, es porque los hombres no la "mezclan con fe", es decir, con disposiciones obedientes y amorosas. Una ignorancia voluntaria y ceguera por sí sola priva de beneficios espirituales; terquedad al apartarse de la luz ofrecida y elegir permanecer en la oscuridad. — J.
Isaías 28:14
Jehová pronuncia juicio.
Se dirigen a los gobernantes o políticos. Están estigmatizados como "hombres de desprecio" (cf. Isaías 28:22; Isaías 29:20; Oseas 7:5). El hábito de desprecio o burla implica una excesiva confianza en uno mismo, por un lado, por el otro desprecio de la religión y de Dios. Pero "no se dejen engañar; no se burlan de Dios". "Se ha encontrado comúnmente", dice Calvin, "en casi todas las épocas, que la gente común, aunque se distingue por su ferocidad y violencia desenfrenadas, no procede a un tono tan miserable como los nobles y cortesanos, u otros hombres astutos , que piensan que superan a los demás en habilidad y sabiduría ". Es una cosa terrible y monstruosa cuando los gobernadores de la Iglesia, no solo están cegados, sino que incluso ciegan a otros, y los excitan a despreciar a Dios y ridiculizar la doctrina divina.
I. FALSA SEGURIDAD. Es un engaño en cuanto a su propia seguridad lo que lleva a los hombres a burlarse de los juicios de Dios. Las clases dominantes pensaron que se habían asegurado contra una invasión asiria. "Tenían sus fortalezas, sus adivinos y profetas, sus diplomáticos, estos últimos casi ocupados con los preliminares para un tratado con Egipto" (Cheyne). Esta seguridad imaginada se expresa bajo una figura audaz. Estar en alianza con la muerte es como estar en alianza con las bestias o las piedras del campo ( Job 5:23; Oseas 2:18). Han hecho, como piensan, un pacto con Hades. Probablemente sea suficiente la alusión a los magos a quienes consultan. Si es así, es lo suficientemente cierto para toda experiencia que los hombres, cuando han desechado las restricciones de la verdadera religión, intentan compensarla incursionando en la superstición. "Los burladores o los librepensadores han conservado una fuerte creencia en los poderes infernales, aunque poco en los supremos" (Cheyne). Ociosamente han hecho de las mentiras su refugio, y por eso piensan estar exentos del "azote de las inundaciones" mientras se extiende por la tierra (cf. Isaías 8:7, Isaías 8:8). Actúan como si hubiera alguna seguridad, excepto "caminar erguido y decir la verdad con el corazón". Sus recursos se mencionan por ellos bajo nombres plausibles, y hay formas que "les parecen correctas". No piensan que son mentiras; pero el profeta arranca el disfraz y los llama por sus nombres propios. "La sustancia esencial de los pensamientos y palabras de los gobernantes se manifiesta al Buscador de corazones" (Delitzsch).
II LA VERDADERA FUNDACIÓN. Una piedra fundamental es, o será, colocada en Sion, más aún, costosa y sólida (cf. 1 Reyes 5:17, "Grandes piedras, piedras costosas, piedras talladas, para sentar las bases de la casa") . La primera piedra del templo tipifica la inmutable verdad de Dios, como se revela de era en era en su santo asiento y oráculo. El creyente descansará de manera segura sobre Dios, y solo aquí se encontrará la verdadera seguridad. (Para la idea general, de. Mateo 7:24, Mateo 7:25. Para la aplicación al Mesías, vea 1 Pedro 2:6; Romanos 10:11; Mateo 21:42; Lucas 20:17, Lucas 20:18; Lucas 2:34; Efesios 2:20.) El reino de Dios en la tierra descansa sobre el Mesías. Fue probado por la tentación y otros sufrimientos, y por eso demostró ser capaz y suficiente para la obra de salvación. Su nombre, su obra, es el elemento más preciado en la fundación de la Iglesia. Y en medio de cada tempestad de juicio que se extenderá sobre el mundo, el que confía en Cristo sentirá que ha edificado sobre una roca que no puede ser sacudida; y no se apresurará, estará libre de agitación y alarma. Hasta que tengamos fe, debemos tener perplejidad y angustia continuas; porque hay un solo Objeto en el que podemos confiar con seguridad: la verdad del Señor, que solo nos dará paz y serenidad mental. La paz es el resultado directo de la fe ( Romanos 5:1), y la fe es un reposo sobre ese fundamento que no sea ninguno ( 1 Corintios 3:11).
III. REVESTIMIENTO DE REFUGIOS FALSOS. Habrá un juicio exacto y severo, calculado por la línea y la plomada del carpintero. El símbolo de granizo de la ira divina (Salmo 105:32; Ezequiel 13:13; Ezequiel 38:22; Apocalipsis 8:7; Apocalipsis 11:19) barrerá el refugio de la mentira, y el escondite del engaño será llevado en el diluvio. Ese "pacto con la muerte" se cancelará, y el "acuerdo con el Seol" no se mantendrá. Habrá repetidas invasiones asirias; y las "noticias" de las cuales los hombres se rieron serán un terror para ellos escuchar (cf. Isaías 28:9). O, habiendo descuidado el mensaje del alma, se verán obligados a escuchar la predicación de los hechos. El proverbio ( Isaías 28:20) representa el estado de angustia que existirá. La historia se repetirá. Como cuando David conquistó a los filisteos en Perazim y Gabaón ( 2 Samuel 5:20; 1 Crónicas 14:16), o como en la escena de Josué 10:10, Jehová se levantará para hacer su trabajo de juicio, un trabajo más adecuado para un pueblo extraño que el de su elección y amor. Dios no se deleita en el juicio; incluso puede llamarse su "trabajo extraño", siendo extraño a la bondad de su corazón. Todo lo que él maneja en sus castigos es llevar a los hombres al conocimiento de sí mismos. Es "lento para la ira" e infinitamente compasivo (Salmo 103:8; Éxodo 34:6). O lo extraño puede ser que ahora procederá a atacar y exterminar a su pueblo, ya que anteriormente tenía sus enemigos. La mano que sienten sus padres para salvación la sentirán ellos para destrucción.
IV. LLAMAMIENTO DE CIERRE. A estos políticos despectivos que desean romper los lazos asirios se les exhorta a cambiar de opinión, y así evitar la destrucción que de otra manera sería infaliblemente decretada por Jehová de los ejércitos. Desearon escapar de sus grillos por una violación de la fe, con la ayuda de Egipto, sin Jehová, y se burlaron de la advertencia del profeta. Por lo tanto, les pide que dejen de burlarse, para que no caigan de su esclavitud actual en una más severa, y no sea que el juicio ciertamente en la mano caiga más sobre ellos. El arrepentimiento oportuno incluso ahora podría abrir una vía de escape. Podemos aplicar la apelación como general. Como Dios nos da "para prever el tema de las formas imprudentes en el tiempo, así, mediante el arrepentimiento podemos evitar el peligro. Despreciar la justicia divina no es coraje, sino locura. Juzgémonos a nosotros mismos para que no seamos juzgados por el Señor; y porque "ese día" vendrá como ladrón en la noche, tengamos siempre aceite en nuestras lámparas, es decir, fe y arrepentimiento en nuestros corazones, sabiduría en la inteligencia, justicia y caridad en nuestras vidas; y meditar diariamente sobre la vanidad y la brevedad de nuestras vidas, la certeza e incertidumbre de nuestras muertes, la exactitud y severidad del juicio venidero, y la inmutabilidad de sus resultados (Sur) .— J.
Isaías 28:23
Conocimiento proverbial.
La actividad del labrador y la trilla se presentan ante el pueblo como una parábola de las tribulaciones de Israel. Al menos, esta es una de las vistas del pasaje.
I. EL PROPÓSITO DE LA AFLICACIÓN. Es de Dios, y el fin siempre a la vista es el bien del alma y su productividad. El labrador no ara por el arado. Abre el suelo, levanta los surcos, rompe los terrones con la rastra y todo para prepararse para la siembra de la semilla. Y hasta ahora el timón es una imagen de Dios y de sus operaciones sobre el espíritu del hombre. Parece haber una severidad del método, pero siempre beneficencia al final. Nuevamente, hay una variedad de métodos en la crianza del alma de Dios. A medida que el agricultor adapta sus planes al suelo y al tipo de grano, selecciona los mejores modos de preparar el suelo, sembrar el grano, recolectar la cosecha, separar el maíz de la paja. "No siempre ara, ni siempre siembra, ni trilla siempre. No trata todas las tierras y todos los granos de la misma manera. Algunos trilla de un modo, otros de otro, pero tendrá cuidado de no romper el granular o destruirlo trillando. Por muy severos que parezcan sus golpes, su objetivo no es aplastar y destruir el grano, sino sacarlo de la paja y salvarlo. En todo esto, él actúa como parte de la sabiduría, porque Dios le ha enseñado qué hacer. Así que con Dios ".
II LA SABIDURÍA DEL DIVINO MARIDO. El profeta parece sorprendido con el poder de la analogía que ha dibujado; y "notamos su gran concepción de la revelación". Es una falta de razón, como nos parece, en lo que sufrimos lo que da lugar a la impaciencia. Detectar la sabiduría en todo lo que sufrimos es conocer la calma y la paz en las profundidades del alma. Aprendamos, entonces:
1. Que hay una razón en el fondo del misterio de todo lo que sufrimos, aunque es posible que no podamos buscarlo y dejarlo claro a nosotros mismos. Por nuestro propio bien, o por el bien de los demás en el esquema de la providencia, debemos sufrir y soportar. Generalmente, quizás, podemos detectar en la naturaleza del castigo la naturaleza del pecado.
2. Podemos esperar variedad de pruebas. Esto significa variedad de experiencia, de conocimiento. Y cada experiencia de este tipo, vivida con diligencia y obediencia, trae un nuevo acceso de esperanza al alma. "Tribulación" es una palabra expresiva; es el proceso de trilla y cribado que debe continuar, para que nos quedemos en la cosecha de la eternidad.
3. No es el diseño de Dios aplastarnos. No siempre reprenderá, ni siempre tendrá moretones, remitirá sus golpes cuando hayan tenido el efecto debido.
4. Con paciencia, entonces, poseamos nuestras almas. Como dice el proverbio hogareño: "La paciencia es un yeso para todas las llagas" y "Todas las cosas se le ocurren al que espera". Podemos estar aquí más para actuar que para actuar; someterse a un período de prueba, cuyo fruto y resultado saldrán a la luz en alguna futura esfera de servicio. — J.
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 28:12
Descanso y refrigerio.
"A quien él dijo: Este es el descanso con el cual ustedes pueden hacer que los cansados descansen; y este es el refrigerio: sin embargo, ellos no escucharían". La religión está diseñada para brindarnos descanso y refrigerio. Estamos descritos aquí
I. Como cansado, y necesitando descanso. ¡Cansado! ¿No podemos sentir eso? Nos desgastamos El mundo está lleno de preocupaciones que nos inquietan y nos irritan. Perdemos la elasticidad del paso y la alegría del corazón. ¿Cuántos pueden decir: "Estoy muy cansado"? La Biblia entiende al hombre y, por lo tanto, sus palabras son muy ciertas y sus bendiciones son muy bienvenidas. ¿Qué necesitan los cansados? Por qué, antes que nada, descansar. Leemos de Jesús que, cansado, "se sentó en el pozo:" estaba tan exhausto que se le acabaron las fuerzas. Entonces, no solo en un sentido físico necesitamos un dulce sueño y descanso; pero en nuestra vida humana y en nuestra vida espiritual estamos cansados. Lo que necesitamos es descansar en una Persona, descansar en Dios mismo; descansar en el Señor
II COMO DÉBIL Y NECESITA REFRIGERACIÓN Nos agotamos en la peregrinación de la vida. Incluso en relación con los suministros espirituales, nuestras fuerzas de fe, esperanza y coraje fallan. Necesitamos nuevos suministros de gracia y fuerza. Esto esta bien; porque no sería bueno para nosotros poder vivir de la piedad de ayer. Languor vendría sobre nuestros esfuerzos después de la vida Divina si no tuviéramos que buscar el pan diario. Pero viene el refrigerio. Las flores descoloridas de nuestras gracias levantan nuevamente sus cabezas caídas. Todos hemos visto y olido los dulces campos después de las lluvias; Todos hemos notado estas "estaciones de refresco". Entonces en las cosas más altas. Estos hebreos aún encontrarían a Dios. Él volverá a ser rocío para Israel, y tendrán momentos de refrigerio de la presencia del Señor.
III. Como SIN CUIDADO Y SIN VOLUNTAD PARA ESCUCHAR. "Sin embargo, no escucharon". Alguna voz de sirena todavía los está encantando y amortiguando sus corazones al ministerio celestial. Recordemos que escuchamos lo que vamos a escuchar. Esa sigue siendo la función responsable de la humanidad, a saber. para cerrar o abrir los oídos a los mensajes del gran Rey. No es que Dios no hable; porque habla en muchos dialectos: todos los idiomas del evento y las circunstancias humanas están a sus órdenes. Con nosotros sea, "Habla, Señor; porque tu siervo escucha". - W.M.S.
Isaías 28:16
Cristo la piedra angular.
"He aquí, en Sion puse una base, una piedra, una piedra probada, una piedra preciosa de esquina, una base segura". Todos sabemos que esta piedra es Cristo, de quien todos los profetas testificaron. Es históricamente cierto que la Piedra fue colocada en Sion, y lo que tenemos que tratar es la casa. Aquí está la fundación. Firme, como la Roca eterna, con sus raíces en la naturaleza eterna de Dios. La Fundación no se crea; está. Dios envía a su Hijo para ser el Salvador de los hombres. Este fundamento se coloca profundamente en el trabajo y las lágrimas, en la humildad y la indignidad. Se pone en la agonía y el sudor sangriento, la cruz y la pasión. Sin embargo, ahí está. Nadie puede moverlo. Tampoco ninguna alma del hombre puede encontrar otro fundamento. Esta Fundación está designada de tres maneras.
I. ES UNA PIEDRA INTENTADA. Nos recuerdan cosas probadas. La Palabra del Señor es una Palabra probada. Los profetas ya hablan de Cristo como la piedra probada. La visión que tienen de él no es simplemente la de un gran Maestro, sino la de un Redentor Divino, sobre cuya poderosa obra todas las generaciones de hombres pueden descansar para la redención y la vida. Los siglos han pasado y ahora la historia respalda la profecía. Generaciones de saludos difuntos han testificado que Cristo es un amigo que ama en todo momento, una roca que no pueden mover las aguas del dolor, ni siquiera las inundaciones de la muerte.
II ES UNA PIEDRA ESQUINA PRECIOSA. Si; Aquí tiene que venir el peso del edificio, la piedra angular. Precioso; porque hay esta descripción dada en todas partes del Cristo: "A mi lado no hay Salvador". Él es la perla de gran precio. Él es el único fundamento de la Iglesia. Precioso en sí mismo, como santo, inofensivo, sin mancha y separado de los pecadores. Precioso, por el templo viviente de almas redimidas que él apoya. Precioso a los ojos del Padre, a los ojos de los ángeles y de toda la gran multitud de los redimidos.
III. Una base segura. Eso es lo que todos queremos en religión: certeza. No podemos hacer con una mera "búsqueda" filosófica. Queremos "descansar". No queremos una religión adornada; queremos más bien poder decir: "Sé en quién he creído". Cuando la mente está paralizada por la duda, cuando el corazón tiembla de miedo, experimentamos la miseria más profunda posible para el hombre; porque el cielo sobre nosotros pronto se pierde de vista si la roca debajo de nosotros no es firme y verdadera. El cielo se va cuando la fe se va. Dios mismo declara: "He aquí, yo pongo en Sion ... un fundamento seguro". - W.M.S.
Isaías 28:28
El uso de la tribulación.
"El pan de maíz está magullado". La tribulación debe trillar nuestras vidas. Y cuando la paja se separa del trigo, entonces el maíz debe ser magullado y roto. No es la vida exteriormente pacífica y cómoda la que contiene los elementos del ministerio. El Salvador era un hombre de penas y familiarizado con el dolor. Él se nos acerca como si no fuera de la simiente de los ángeles, sino de la simiente de Abraham. ¡Cómo se lastimaron esas sensibilidades de su naturaleza con la dureza, la frialdad y el abandono de los hombres! ¡Cómo incluso sus discípulos lo lastimaron, abandonándolo y sin siquiera mirarlo con él una hora! "El pan de maíz está magullado". "El Hijo del hombre no vino para ser ministrado, sino para ministrar y dar su vida en rescate por muchos".
I. LA MEJOR VIDA SIGNIFICA DOLOR. Magullado! El maíz no es suficiente. Debe hacerse pan. Es así que el verdadero afecto surge cuando sufrimos por los demás. Así también es con verdadera humildad. Es el corazón magullado el que contiene medicamentos para otros por su propia culpa.
II LA MEJOR VIDA SIGNIFICA LA UTILIDAD. Mantenemos una relación constante con los demás. El hombre puede ser para su hermano pan de pensamiento, a través de largas horas de lucha mental y agonía. También puede ser pan de compasión. Debemos ser "reunidos para el uso del Maestro". Así aprendemos que ser meros quietistas o pietistas no es suficiente. No debemos encender la lámpara de incienso solitaria ante el altar, y permanecer en meditación absorta o incluso devoción, siempre. No. Los discípulos tuvieron que bajar de los momentos de éxtasis de la transfiguración a la tierra común y al deber casero.
III. LA MEJOR VIDA SIGNIFICA OPOSICIÓN AL ESPÍRITU DEL MUNDO. "Sálvanos de ser heridos", es el grito de los hombres de este mundo. "Danos consuelo, tranquilidad, salud, prosperidad externa". Y así, estos están protegidos en cada punto. La tristeza nunca es bienvenida como un ángel. La disciplina nunca se considera un moldeador de carácter.
IV. LA MEJOR VIDA SIGNIFICA EL PROPIO CHASTISMO DE DIOS. Esto está divinamente designado y delicadamente ordenado. Significa sabiduría, previsión y adaptación; Isaías 28:27, "Para que los accesorios no se trillen con un instrumento de trilla, tampoco se gira una rueda de carreta sobre el comino; pero los accesorios se golpean con un bastón, y el comino con una varilla ". Sí, eso es, hay una mano en el trabajo, la mano de un padre.
V. LA MEJOR VIDA SIGNIFICA EL CIELO. "Porque él nunca lo trillará". No. La disciplina, aunque dolorosa, termina en la tumba. La belleza de la perfección espiritual comienza cuando estamos con los santos en la luz. "Estos son los que salieron de la gran tribulación. Ya no tienen hambre. Ya no tienen sed. No habrá noche allí". - W.M.S.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 28:1, Isaías 28:7, Isaías 28:8
El mal del exceso: un sermón sobre la intemperancia.
La alusión aquí es al vicio perverso prevalente de la intemperancia. Los males que están conectados con él, y que constituyen su condena, son tales que pertenecen a otros tipos de exceso, pero especialmente y enfáticamente a él.
I. EL HONOR ES HUMILIZADO POR ÉL. "La corona del orgullo se pisotea bajo los pies" ( Isaías 28:1, Isaías 28:3). La orgullosa ciudad, que era, ¡ay! una ciudad abandonada a la embriaguez, debe ser llevada al polvo. La intemperancia hace que el hombre que ha ocupado el puesto más alto sea despreciado por cada vecino que tenga la virtud común de la sobriedad; toma la corona de honor de la frente; humilla hasta el suelo a las lamentables víctimas del vicio.
II LA BELLEZA ES IMPULSADA POR ÉL. Su "belleza gloriosa se convierte en una flor desvaída" ( Isaías 28:1, Isaías 28:4). El exceso se encuentra, no solo en lo vulgar, en lo analfabeto, en lo incómodo, sino también en lo refinado, en lo consumado, en lo bello, de los hijos e hijas de los hombres. Cuando se encuentra allí, pronto hace su trabajo fatal. Lo bello pronto se ha ido tanto de la forma como del espíritu; la hoja verde se marchita, la exquisita floración se desvanece. De lo que una vez atrajo a todos los ojos, todos los hombres se alejan afligidos, si no repelidos positivamente.
III. LA FUERZA ES PASADA POR ÉL. "Superar con vino" ( Isaías 28:1). ¡El hombre cuya fuerza se compone de tantos elementos —materiales, mentales, espirituales— es golpeado positivamente, vencido, inútil, inútil, ridículo, despreciable, por unos vasos de licor! Es una instancia dolorosa y vergonzosa de fuerza dominada por lo que debería ser capaz de dominar.
IV. LA SABIDURÍA ES ENGAÑADA POR ÉL. "Se han equivocado con el vino ... están fuera del camino ... se equivocan en la visión, tropiezan en el juicio" ( Isaías 28:7). Aquellos que, si sus facultades no estuvieran despejadas, percibirían la verdad y tendrían una visión espiritual, y obtendrían la guía que el Cielo les otorga a quienes la buscan, están tan debilitados en el poder mental, o tan desprovistos de fuerza espiritual, que andan a tientas en la oscuridad. cuando puedan caminar a la luz del Señor.
V. LA INFLUENCIA ES PERDIDA POR ÉL. "El sacerdote y el profeta han errado". Incluso aquellos que, pero por exceso de culpabilidad, podrían haber guiado a la gente de todas las maneras buenas, están atrapados en los trabajos, están contados entre las víctimas y su poder se ha ido, su influencia se pierde. Un profeta borracho es aquel a quien todos se unen para despreciar, y su palabra vale menos que nada para la causa que defiende.
VI. Conduce y desciende a lo que es odioso. ( Isaías 28:8.)
VII. CONSUME A SU CONSUMIDOR. ( Isaías 28:4, Isaías 28:7.) El hombre puede decir que se traga su vino, pero es más cierto decir que muchos de ellos lo "tragan"; porque devora su sustancia, su carácter, su reputación, sus perspectivas. Todo se "come" como la "fruta apresurada antes del verano", rápida y completamente.
VIII DIOS ESTÁ DECIDIDA Y EMPÁTICAMENTE CONTRA ÉL. ( Isaías 28:2.) Se ha pronunciado en contra de él en términos contundentes, y baja una mano pesada sobre él; el enemigo al que llama contra los culpables de exceso es "poderoso y fuerte": pobreza, vergüenza, remordimiento, soledad, muerte prematura y exclusión final de su presencia ( 1 Corintios 6:10) .— C.
Isaías 28:5, Isaías 28:6
Dios nuestra gloria, belleza, etc.
"En ese día", es decir, en el día en que Dios reinará sobre su pueblo, ya sea el día de su regreso a él en obediencia leal, o el día de su regreso a su propia tierra bajo su poder liberador, en ese día Dios lo haría. ser todo para su pueblo elegido; él sería el Objeto y la Fuente de su gloria, su belleza, su justicia, su fuerza. Podemos ver cómo Dios en Cristo es lo mismo para nosotros.
I. NUESTRA GLORIA. "El Señor de los ejércitos será para una corona de gloria". Nos gloriamos en nuestro Dios como el Señor de todo poder y poder, como Aquel cuya mano derecha está llena de justicia, como el Creador fiel, etc .; pero nos gloriamos más en él como el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, en aquel que se compadeció de una raza rebelde "que se dio a su Hijo unigénito, el que cree", etc. En Cristo Jesús las glorias y la grandeza de los El carácter divino se ilustra de manera más brillante.
II NUESTRA BELLEZA "Por una diadema de belleza". En el evangelio Dios tiene
(1) nos reveló las bellezas de su propio personaje; porque en la vida, en el espíritu de Jesucristo, contemplamos la belleza moral trascendente, todas las gracias imaginables perfectamente mezcladas y entremezcladas. Y en eso tiene
(2) invocó la máxima belleza posible en el carácter humano. Se producen en tierras cristianas y por procesos cristianos, no uno o dos personajes humanos exquisitos aquí y allá, sino multitudes de ellos debajo de cada cielo y en cada época; tal que no sea suficiente decir que son buenos o que son útiles; Hay que añadir que son extremadamente hermosas: son diademas, que atraen la vista y deleitan el alma.
III. NUESTRA JUSTICIA. "Por un espíritu de juicio". El hombre que ha "aprendido a Cristo" es un hombre íntegro; para él la injusticia, la injusticia, la deshonestidad, la retención de lo que se debe, de cualquier tipo, no es realmente desagradable, sino imposible: "el espíritu de juicio", el espíritu de equidad y verdad está en él, obtenido de Cristo, implantado por el Espíritu Divino Si este espíritu, que es el Espíritu de Cristo, no está en él, no es de Cristo ( Romanos 8:12).
IV. NUESTRA FUERZA. "Y para fuerza a los que convierten la batalla en la puerta". Los que verdaderamente conocen a Dios en Cristo son "fuertes en el Señor y en el poder de su poder". Dios les comunica algo de la "grandeza de su poder". En fuerza divina son fuertes
(1) para cumplir con el deber;
(2) llevar cargas;
(3) trabajar en el campo del servicio sagrado;
(4) para resistir adversarios espirituales, para "convertir la batalla en la puerta". - C.
Isaías 28:9
Indocilidad
Cuando Dios habla, el hombre bien puede escuchar, cualquier esfuerzo que el Divino Maestro pueda emplear. Pero a menudo se descubre que el hombre es, no solo un erudito inepto, sino incluso involuntario. Tales fueron los que están aquí terriblemente reprendidos.
I. EL DISEÑO DE LA ENSEÑANZA DE DIOS. Dios había estado diciendo, "Este es el resto", etc. ( Isaías 28:12). El final de toda instrucción de Dios es dar descanso a sus eruditos humanos. La paz era la promesa del antiguo pacto ( Números 6:26; Números 25:12). El descanso fue la oferta del gran Maestro ( Mateo 11:28, Mateo 11:29). Descansando en el favor y el amor de Dios estaba la elevada y elevada esperanza que se ofrecía a todos los que aprenderían y serían obedientes; y este sigue siendo el deseo y el diseño de Dios en toda su enseñanza y en toda su corrección.
II LA OBJECIÓN DEL HOMBRE AL MÉTODO DE DIOS. "A quién", se quejan, "¿enseñará conocimiento ... a los que han sido destetados ... ¿debe ser precepto sobre precepto?" etc. ( Isaías 28:9, Isaías 28:10). ¿Somos niños tan pequeños que Jehová nos tratará así? Siempre se han encontrado hombres que se oponen a las formas de Dios de guiarlos. Es demasiado simple y palpable, o es demasiado misterioso; no exige ningún esfuerzo del intelecto, o grava demasiado el pensamiento; es demasiado común, o es demasiado sorprendente, o es demasiado difícil; si él adoptara algún otro método, viniera a ellos de otra manera, ellos escucharían y obedecerían; pero mientras habla no oirán. Especialmente los hombres son lentos para aprender las lecciones simples y repetidas por las cuales Dios les enseña en su providencia, las lecciones que vienen con cada luz de la mañana y con cada sombra de la tarde, con las continuas bondades amorosas de la hora que pasa, con los cambios de la estaciones, con el paso de vecinos y amigos a otro mundo; estas enseñanzas reiteradas no se tienen en cuenta, y la gran lección de reverencia y dedicación no se ha aprendido.
III. LA INDIGNACIÓN DE DIOS EN LA CONTAMACIA HUMANA. La tensión del profeta es una efusión de intensa indignación y aguda reprimenda; la ira de Jehová se encendió contra ellos. Podemos entender que la indocilidad persistente es un pecado muy grave en la estimación de Dios. No escuchar cuando nos habla, ya sea que habla en la providencia, en su Palabra o en las ordenanzas cristianas, es colocarnos bajo su muy alto disgusto.
IV. RETRIBUCIÓN DIVINA. La pena de su perversa indocilidad será que tendrán que aprender por métodos mucho menos agradables que el que despreciaron; La instrucción elemental repetida del profeta hebreo debería dar lugar a los sonidos bárbaros de una lengua extranjera. La locura culpable a menudo encuentra que el castigo lo espera, lo que corresponde demasiado dolorosamente con el pecado. Los judíos exigen un rey porque prefieren lo visible a lo invisible, lo físico a lo espiritual; y ganan uno que es elegido según este preciado principio suyo, y su estatura corporal y su forma visible demuestran ser un sustituto lamentable de la sabiduría del Soberano invisible: la pena se paga en la misma moneda que la transgresión. La interferencia profana de David con los derechos domésticos se castiga con las decepciones más tristes de su propia familia. La retribución, no solo general, sino lo que es particularmente apropiado para nuestro pecado, nos espera un poco más adelante. La desobediencia, y enfáticamente la indocilidad, conduce a la miseria y la vergüenza. Escuche inteligentemente, sin embargo, y siempre que Dios pueda hablar, y apresúrate a obedecer alegremente.
Isaías 28:14, Isaías 28:15, Isaías 28:18
El enamoramiento del pecado.
En un lenguaje fuerte y pictórico, el profeta señala:
I. QUE LOS HOMBRES PECADORES ACTUAN COMO SI PODRÍAN EVITAR LA MUERTE INMEDIATA. Actúan como si dijeran: "Hemos hecho un pacto con la muerte", etc. Todos los días, el barranco y el necio viven como si estuvieran poseídos con el poder de luchar y vencer la fatalidad que se aproxima. El borracho parece decir: "Beberé y no me arruinaré la salud". y el jugador dice: "apostará dinero y no se decepcionará"; y el pícaro dice: "Estafaré y no seré detectado"; y los hombres que "se preocupan por las cosas terrenales" para decir: "Invertiremos todas nuestras esperanzas y encontraremos toda nuestra herencia en este mundo, y no seremos despojados de nuestra porción", etc. Tales hombres parecen animarse con lo que, para todos los que miran, es un enamoramiento transparente.
II QUE LOS HOMBRES PECADOS SE CONVIENEN A SÍ MISMOS DE LO QUE PUEDEN SABER QUE SON TOTALMENTE FALSOS. "Hacen de las mentiras su refugio y se esconden las mentiras de las ubres".
1. Eligen el curso equivocado y se dicen a sí mismos que están actuando bajo compulsión y que no tienen culpa.
2. Suavizan su pecado cubriéndolo con un eufemismo agradable.
3. Colocan entre ellos y la condena de Dios el escudo del ejemplo humano, la frecuencia y popularidad de su vicio; se protegen detrás de sus hermanos, como si Dios no los viera y no los considerara culpables.
4. Permiten que la práctica del mal engendre tal oblicuidad de visión moral que llaman al bien "mal" y al mal "bien"; incluso "se glorían en su vergüenza", así que se han mentido a sí mismos.
III. QUE LOS HOMBRES PECADORES ACTUAN COMO SI PODRÍAN DEFIAR EN EL SUCCOR QUE ES INDEBIDO. Se estiran sobre una cama que es demasiado corta para su estatura; se envuelven con ropa que no los cubrirá ( Isaías 28:20). En su cansancio recurren a placeres que no les dan descanso, y de los cuales se levantan tan cansados como antes. En su tristeza, o en su vergüenza, o en su derrota, recurren a comodidades que no dan alivio para el corazón, y los dejan tristes y con problemas de alma. Muchos años cansados, períodos enteros de la vida, incluso un curso terrenal completo, los hombres pasarán, tratando y fallando lamentablemente de consolarse con falsas comodidades, para encontrar descanso en emociones, vanidades y, a veces, en vicios, que no tienen poder para calmar y satisfacer el alma que solo la verdad y el amor pueden llenar.
IV. ESE DIOS LOS ALREDERÁ UN DÍA DE SU ERROR CULPABLE. ( Isaías 28:18, Isaías 28:19.) El flagelo desbordante vendrá y no pasará por ellos; serán pisoteados debajo de ella. La tormenta abrumadora los mantendrá abrazados a la muerte. Llegará el día de la desilusión, del reproche de uno mismo, de la vergüenza, de la retribución divina: "No se engañen [no se engañen a sí mismos]; no se burlan de Dios: porque todo lo que el hombre sembrare, eso también segará". C.
Isaías 28:16
Los juicios de Dios.
Cuando la locura humana ha llegado a tal extremo ( Isaías 28:15), puede estar atento a la llegada del juicio Divino; porque esto no puede demorarse mucho. Y cuando miramos encontramos:
I. LA GRAVEDAD DE LA VISITA DE DIOS.
1. Corresponderá estrechamente con la culpa del hombre, como si se midiera con una línea y una plomada ( Isaías 28:17); será ancho como su ancho, profundo como su profundidad, ampliado a su magnitud; más severa ya que la culpa de los hombres es más desenfrenada, más severa ya que es más grave e inexcusable.
2. Será literalmente destructivo, barriendo el falso refugio ( Isaías 28:18), rompiendo el contrato impío ( Isaías 28:19), causando consternación a medida que avanza en su camino de desolación ( Isaías 28:19), obligando a aquellos que intentan hacer un cambio con ayuda terrenal a conocer la insuficiencia total de sus medidas ( Isaías 28:20), lo que constituye un "consumo" muy elevado de todo lo que ha sido poseído y regocijado en ( Isaías 28:22). Cuando llega "el día del Señor", a menudo se encuentra que es un momento muy terrible, despojando a los ricos y fuertes de su riqueza y poder, humillando a la sociedad o la nación hasta el polvo, causando lamentos, vergüenza, muerte.
II LA APARIENCIA APARENTE DE ÉL. ( Isaías 28:21.) Como, en la persona de David, el Señor "estalló como una brecha de aguas" sobre el enemigo ( 2 Samuel 5:20), entonces aparecerá de repente en juicio contra aquellos que violan sus leyes y rechazan a su Hijo. Las aguas se han estado acumulando durante mucho tiempo, las orillas se han estado aflojando durante mucho tiempo, pero en unos minutos, al final, la presa se rompe y las corrientes de agua corren por el lado del valle, llevando la destrucción en su camino. Lo mismo sucede con la ira acumulada de Dios: esto es "atesorado" por el pecado tras pecado, año tras año (Ram. Isaías 2:5); pero en algún momento de la carrera "estalla" como el ejército de David, como las aguas descendentes, y contempla que todo se ha ido: tesoro, reputación, salud, perspectivas, la vida misma.
III. LA INDISPOSICIÓN DE DIOS A SMITE. Es una obra extraña, un acto extraño, para Dios ( Isaías 28:21). Conferir y sostener la vida, impartir bendiciones, multiplicar riquezas, ampliar la mente, fortalecer y santificar el alma, llenar de esperanza y alegría, este es el trabajo que es natural, agradable y agradable para aquel cuyo Nombre es amor. Pero visitar con pena, herir en lugar de ahorrar, infligir tristeza y humillación, esto es extraño, poco amable, sin alegría para el Padre celestial. "Mientras vivo", dice Dios, "no me agrada la muerte de los impíos". Se deleita en la misericordia, pero está obligado a castigar.
IV. EL PROPÓSITO DE LA MISERICORDIA QUE CORRE POR EL DIVINO JUICIO. ( Isaías 28:16.) En medio de un pasaje donde deberíamos esperar encontrar nada más que la santa indignación, nos encontramos con la intención de bendecir. A pesar de todo lo que provoca ira y merece destrucción, debe colocarse la piedra angular preciosa que nada puede quitar y que sostendrá el tejido más majestuoso de prosperidad y alegría. Dios visita con corrección: severa, continua, completa; sin embargo, tiene un propósito redentor en su mente, y de todas las luchas y discordias surgirá un glorioso templo de verdad y piedad. Aprendemos que los fieles no tienen que temer. "El que cree no se apresurará".
(1) No es necesario alarmarse por su propia seguridad; porque Dios, quien es su refugio, lo esconderá en el pabellón de su poder.
(2) No es necesario dar pasos apresurados o cuestionables, ciertamente no prohibidos o indignos, para la liberación de otros; porque la palabra prometida de Dios es la garantía de la redención suprema. — C.
Isaías 28:23
Discriminación divina.
Hay dos lecciones preliminares que podemos recopilar de estos versículos antes de extraer el principal.
I. QUE EN LOS ACTOS Y LAS INDUSTRIAS DEL HOMBRE PODEMOS ENCONTRAR APTO ILUSTRACIONES DE LA SABIDURÍA DE DIOS. "Escucha y escucha" ( Isaías 28:23). Hay algo que vale la pena observar en la cría humana; Le enseñará al alumno una lección útil respetando los caminos de Dios. No solo de los lirios del campo y de las aves del cielo, sino también de las artes y las industrias del hombre, surgen sugerencias que explicarán la providencia divina y darán descanso a la mente perturbada.
II ESA AGRICULTURA OFRECE UNA PRUEBA DE LA PRESENCIA Y EL PODER DE UNA INTELIGENCIA DIVINA. ¿Cómo es que, mientras los pájaros y las bestias continúan a través de todas las edades sucesivas para satisfacer sus necesidades mediante los mismos procesos inmutables, el hombre siempre avanza? De la caza al pastoreo, del pastoreo a la agricultura, él asciende; y en agricultura muestra una discreción y una versatilidad que son sorprendentes para todos los que tienen ojos para ver y almas para aprender. El hecho es que el hombre es enseñado por Dios. "Su Dios lo instruye", etc. ( Isaías 28:26); proviene de aquel que es "maravilloso en el consejo" ( Isaías 28:29). La inteligencia, la astucia, la inventiva, la paciencia, la previsión, que se manifiestan en la cría, van muy lejos para asegurarnos de que Dios está cerca de nosotros, poniendo su mano sobre nosotros, tocando los resortes de nuestra mente, invocando de nosotros intelectuales. y facultades morales que, aunque inmensamente inferiores, aún son similares a las suyas.
III. QUE DIOS MUESTRA UNA DISCRIMINACIÓN CUIDADOSA EN EL TRATAMIENTO DE SUS HIJOS ERRORES. Esta es la disminución de la ilustración del profeta: el labrador solo ara hasta que esté listo para sembrar; siempre trilla con el instrumento adecuado, ajustando sus medios al carácter del maíz; ordena todo con consideración cuidadosa y discriminatoria de lo que es mejor en el momento particular con el objeto en particular. Tan cuidadosamente, tan sabiamente, tan tiernamente, Dios trata con nosotros.
1. Mezcla misericordias con juicios, luz con sombra, esperanza con miedo: "No siempre reprende". Siembra tanto como arados.
2. Nos coloca en las esferas que nos convienen; algunos en las partes más prominentes del campo, otros en los más humildes ( Isaías 28:25).
3. Aplica su castigo de acuerdo con nuestra naturaleza y nuestro carácter ( Isaías 28:27, Isaías 28:28): a algunos, a los más endurecidos y abandonados, administra sus golpes más severos; a otros, a su pueblo que, aunque su pueblo, todavía tiene mucho que aprender, envía las medidas más suaves y suaves de reprensión; sobre ellos pone su mano con más ternura.
Aprender:
1. Que Dios, en el castigo, está buscando fruto: la cosecha del amor, de la confianza, de la obediencia, del servicio.
2. Que si él trata severamente con nosotros, es porque se necesita severidad para el alto propósito que tiene ante él.
3. Que nunca tratará con demasiada rigor con ninguno de sus hijos. — C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 28:1
El infortunio del borracho.
Sobre este tema existe un grave peligro de decir cosas extravagantes, no calificadas e irracionales. La rectitud o el error abstracto del uso de bebidas fuertes debe decidirse por el juicio individual. Basta ahora con decir que ningún hombre con el espíritu de un patriota, y mucho menos con el espíritu de un cristiano, que es el guardián de su hermano, puede observar el crecimiento de los hábitos de consumo de alcohol en la sociedad moderna sin alarma grave; no madres sin grave ansiedad por sus hijos; no esposas sin profunda preocupación por sus esposos y por ellos mismos. El discurso común sobre la bebida con demasiada frecuencia deja la impresión de que su maldad radica en la bebida misma, y por lo tanto tiende a apartar nuestras mentes del hecho mucho más serio de que el mal de la bebida yace en nosotros y en su relación con nosotros: en la debilidad de la voluntad y la falta de autocontrol y autocontrol.
I. ¿Dónde radica el peligro de la bebida fuerte? Precisamente en su fuerza, en su furia. "La bebida fuerte está furiosa". Allí se produce una elevación y emoción que están más allá de la naturaleza; Según las diferencias de las disposiciones de los hombres, es una elevación o un furor de locura o violencia. Nuestro peligro radica en ceder ante lo antinatural o lo innecesario.
1. Lo antinatural. Cada hombre tiene el deber de desarrollar todas sus facultades hasta el límite de su capacidad. Pero todo hombre tiene el deber de no desarrollar a algunos en descuido de otros; y no excitar a nadie en un grado más allá de su completo y perfecto autocontrol. En la medida en que lo hace, deja de ser un verdadero hombre; una potencia extranjera ha tomado el lugar de su voluntad central, y él es, de hecho, un hombre poseído y gobernado por una fuerza maligna, por un demonio. Esto puede ilustrarse mostrando
(1) el efecto antinatural producido por la bebida fuerte en el marco físico;
(2) el efecto sobre la naturaleza moral, especialmente en las apasionantes pasiones sensuales;
(3) la influencia en los hijos y descendientes de los indulgentes. Este es un punto tan importante, y trae a la vista hechos tan oscuros, pero dolorosos, que se pueden establecer algunos de los cuales se pueden hacer selecciones. Gall relata la facilidad de una familia rusa, donde el padre y el abuelo malo murieron prematuramente por los efectos de la intoxicación, y el nieto manifestó desde la edad de cinco años el gusto más decidido por los licores fuertes. M. Morel dice: "Nunca he visto al paciente curado de su propensión cuyas tendencias a beber se derivaron de la predisposición hereditaria que le dieron sus padres". También da la historia de cuatro generaciones de una familia. Primera generación: el padre, un borracho habitual, asesinado en una pelea en una casa pública. Segunda generación: el hijo heredó los hábitos del padre, lo que dio lugar a ataques de manía, que terminaron en parálisis y muerte. Tercera generación: nieto estrictamente sobrio, pero lleno de miedos hipocondríacos e imaginarios de persecución, y tenía tendencias homicidas. Cuarta generación: bisnieto, inteligencia muy limitada, un ataque de locura cuando tenía dieciséis años, que termina en una estupidez casi equivalente a la idiotez. Con él la raza se extinguió. No podemos concebir ninguna revelación de la falta de naturalidad de la condición y las relaciones producidas por la bebida fuerte más impresionante que esto.
2. Es innecesario; porque no satisface ninguna demanda de la verdadera virilidad; solo las exigencias de un gusto depravado, desordenado y enfermo. Lo mejor que se puede decir es que puede ser un medicamento. Ahora está bien establecido que no es un alimento necesario.
II ¿QUIEN ENTRE NOSOTROS MIENTE EXPUESTO A LAS TENTACIONES DE BEBIDA FUERTE? Esto puede responderse con gran sencillez, simplicidad y fuerza práctica.
1. Los que nacen en una herencia de tendencias de bebida.
2. Aquellos que tienen alguna habilidad para cantar o entretener, y por lo tanto se sienten atraídos a la compañía y tratados por el placer que brindan (compárese el caso del poeta Burns).
3. Aquellos que tienen tiempo libre que pueden pasar en posadas y hoteles.
4. Aquellos que tienen gran energía empresarial y empresa sin la influencia restrictiva del alto principio moral.
5. Aquellos que, teniendo poco placer en ocupaciones inteligentes, buscan emoción en la indulgencia de la pasión corporal.
6. Los que tienen hogares infelices o incómodos.
7. Aquellos cuyo trabajo diario los lleva a las casas donde son tratados para beber. Todos están en peligro especial durante las vacaciones o las temporadas de convivencia, y en tiempos de convalecencia por enfermedad o por problemas familiares. Ninguno de nosotros puede aventurarse a decir, en medio de los atractivos de la vida social moderna, "nunca caeré. Nunca seré un borracho". No se conoce a sí mismo ni a la sutileza del mal, que habla con tanta confianza. Nuestro poder para estar en pie radica en nuestro dominio de Aquel que es más fuerte que nosotros y en la oración: "No nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del mal". Todos los días y en todas partes, con nuestros ojos en Dios, deberíamos decir: "Sostennos, y estaremos a salvo".
Isaías 28:5, Isaías 28:6
Belleza, sabiduría y fortaleza para nosotros en Dios.
Los reyes llevan coronas; los reyes deciden las causas y dan juicio; reyes lideran ejércitos a la batalla; así que los reyes deben estar principalmente en el pensamiento del profeta aquí. Pero los reyes son, o deberían ser, los representantes de las naciones que gobiernan; los ideales realizados de la nación, las personas en las que pueden verse mejor. Ezequías fue, en cierto sentido, tal rey. Lo que Dios era para él, Dios lo sería para todo su pueblo; Isaías incluso dice: Dios fue para el resto de su pueblo, para los piadosos de Judá, cuando Samaria fue tomada y el reino de Israel destruido. El profeta primero habla con admiración de ellos, y luego encuentra ocasión para calificar su alabanza (versículos 7, 8). Podemos considerar lo que Dios puede ser para su pueblo, cuando le abren el corazón y la vida a sus entradas y trabajos.
I. EL CARÁCTER PARA LAS BECAS DE LA VIDA VIENE DE DIOS. Del carácter, la simpatía y la gracia de la vida dependen de las uniones y asociaciones. Aquellos que tienen el verdadero poder de ayuda y santificación entre nosotros son aquellos que tienen la "belleza del Señor su Dios sobre ellos". Hay esferas de la vida en las que el talento cuenta; pero en los hogares y la sociedad lo que cuenta es el carácter. Después de ilustrar y hacer cumplir esto, se debe mostrar la importancia de corregir el error del sentimiento, que considera el carácter como un crecimiento y logro puramente humanos. Tan fácilmente decimos: "Carácter, podemos ganar eso nosotros mismos". Tan necesario es demostrar que "el carácter es de Dios". Sale de las circunstancias que Dios proporciona, y de las relaciones en las que Dios nos pone, y a través de penas, rumbos y luchas, que Dios santifica. San Pablo dice: "Soy lo que soy". "Su gracia sobre mí no fue en vano".
II LA SABIDURÍA PARA LOS ASUNTOS DE LA VIDA VIENE DE DIOS. Tenemos habilidades naturales para algunas formas de negocios o profesiones; ¿Pero quién nos dotó de la habilidad natural? Adquirimos habilidad práctica en medio de las experiencias de la vida; pero ¿quién renueva los poderes mentales y la salud corporal y preside las impresiones realizadas? Mil condiciones complejas vienen en cada vida: ¿quién guía a las decisiones correctas, dirigiendo el juicio en forma de verdad? "Esta sabiduría viene de lo alto".
III. LA FUERZA PARA LAS DEMANDAS DE VIDA VIENE DE DIOS. El salmista eleva un corazón agradecido a Dios que "renueva nuestra juventud como el águila". Él "da poder a los débiles, y a los que no tienen poder, aumenta la fuerza". Ninguna experiencia de la vida está más asegurada, ninguna trae un descanso más profundo a nuestros corazones que esto: "cuando somos débiles, entonces podemos ser fuertes" en Dios.
Isaías 28:7
El deterioro moral de los hábitos autocomplacientes.
"Erran en la visión, tropiezan en el juicio". Isaías trata el vino y las bebidas fuertes de la misma manera que lo hacemos ahora. Para él fue el caso más destacado, por lo que podría hacerse del tipo de autocomplacencia, que tiene muchas formas y muchas expresiones. Ciertas degradaciones muy manifiestas siguen a la indulgencia en bebidas fuertes, o en el opio, o en la morfia, y en estos casos se dan ilustraciones opresivas de los males que acompañan indulgencias menores o menos aparentes. Una ley siempre vigente se aplica a todos los casos, tanto pequeños como grandes; pero podemos rastrear más fácilmente el trabajo en grande. Esto puede ser demostrado por algunos relatos cuidadosos del deterioro de la mente y el carácter que siguen a la indulgencia por la bebida en los hombres, y aún más dolorosamente en las mujeres. Se pueden dar historias terribles de la ruina del carácter forjado por fumar opio en China. Y recientemente, se han hecho revelaciones muy dolorosas de la existencia de una morfomanía degradante, especialmente entre las clases altas. Las personas a las que se les ha inyectado morfina debajo de la piel, para aliviar el dolor, encuentran un antojo creado; consienten la pasión, y el resultado es una total impotencia mental y moral, y una muerte segura y terrible. En cierta medida, la ley del deterioro se aplica a la complacencia en comer, beber té, en asuntos de pasión sensual, en el ansia de periódicos, en buscar placer, e incluso en asuntos de juego o de pasatiempo. Tan pronto como se establece la indulgencia en algo, comienza a degradarse. Un hombre pierde su virilidad tan pronto como se le permite a algo ganar el control sobre él; y con la masculinidad perdida viene una visión tenue y un juicio tambaleante. Las consecuencias morales de la autocomplacencia pueden tratarse completamente bajo cuatro divisiones.
I. EFECTOS FÍSICOS EN LOS CUERPOS. Esto debe ser considerado, porque cada día estamos llegando a comprender mejor la estrecha conexión entre las condiciones corporales y los estados morales. El hábito moral queda fuertemente fijado por un sesgo corporal real, una tendencia real de los nervios y los músculos a volver a hacer lo que se hizo una vez.
II EFECTO MORAL EN LOS VOLUNTADES. Hay un debilitamiento real de la fuerza de voluntad. El poder de decir "No" se desvanece y se extingue, y la voluntad se lleva a donde sea que lo lleve el apetito.
III. EFECTO PRÁCTICO EN LA CONDUCTA. Dondequiera que el control moral sea limitado, la conducta se vuelve peligrosa o vergonzosa.
IV. EFECTO FINAL SOBRE EL DESTINO. Cualquiera sea el punto de vista del estado futuro, se encuentran en una terrible desventaja, incluso si se trata de una condición de reforma continua, que comienzan degradados por la autocomplacencia.
Isaías 28:10
Necesidad de la reiteración de la verdad.
"Línea sobre línea". No es difícil exponer las aplicaciones prácticas de este pasaje; pero no podemos estar muy seguros de saber el rumbo original exacto de las palabras. Se han hecho tres sugerencias.
1. Isaías 28:9 Isaías 28:9 puede referirse al favor de Dios para los judíos; entonces Isaías 28:10 describe la abundante revelación que se les hizo, con reglas y deberes relacionados con todas las condiciones y emergencias de la vida.
2. Isaías 28:9 Isaías 28:9 puede referirse a la incapacidad de los líderes y maestros religiosos de los judíos; entonces Isaías 28:10 describe sus métodos de instrucción pueril.
3. Isaías 28:9 Isaías 28:9 puede referirse a la incapacidad de las personas para alcanzar un alto nivel de conocimiento espiritual; entonces Isaías 28:10 describe los métodos elementales de instrucción que se consideran necesarios para ellos. Esto puede considerarse como la explicación más probable. El profeta describe el efecto de la embriaguez, que fue un debilitamiento moral e intelectual. El pecado se representa como una embriaguez debilitante. Es bastante en el método de Isaías quejarse de la incapacidad de las personas para recibir la verdad: Isaías 53:1, "¿Quién ha creído nuestro informe", etc.? Isaías 6:9, "Ciertamente oídlo, pero no lo entendéis; y véalo ciertamente, pero no lo percibo"; Isaías 43:8, "Trae a los ciegos que tienen ojos, y a los sordos que tienen oídos;" Isaías 43:17, "Oh Señor, ¿por qué nos has hecho errar de tus caminos, y endureciste nuestro corazón de tu miedo?" De esta relación del texto surge el pensamiento para su consideración actual. Es esto: las verdades, reclamos y deberes religiosos deben ser reiterados constantemente. El trabajo del maestro cristiano puede expresarse en dos palabras: "simplificar" y "repetir". Tanto la observación como la experiencia demuestran la necesidad de una repetición tan constante. Preguntamos—
I. LAS RAZONES DE ESTE ACUERDO. De hecho, se ha encontrado que es esencial para una enseñanza efectiva en todas las edades. Una generación solo pasa en un grado muy limitado a la posesión del pensamiento y el conocimiento de la generación anterior. Nadie puede avanzar desde la plataforma de logros alcanzada por otro. Cada uno debe alcanzar el conocimiento de la verdad y el sentido del deber, por sí mismo. Esto hace que la Biblia y la enseñanza cristiana sean cosas siempre nuevas. Salomón nos dice que no hay nada nuevo bajo el sol; pero él podría decir con la misma verdad que no hay nada viejo. Podemos ver que debe haber reiteración:
1. Debido a que la integridad moral nunca se alcanza en este lado de la tumba, por lo que siempre hay una esfera para el maestro y una demanda de las viejas verdades. Estamos constantemente pidiendo la renovación de las mismas buenas influencias, y a medida que crecemos en experiencia, nos preocupamos aún más por los primeros principios más simples.
2. Porque el poder de los motivos espirituales siempre puede debilitarse y desvanecerse. La enseñanza cristiana no propone la mera formación de la vida; nutriría, reviviría, reviviría las mismas fuentes de motivo y sentimiento, siempre buscando hacer y mantener el corazón y la voluntad correctos. El médico no solo elimina el sufrimiento, sino que purifica la sangre y busca acelerar la vitalidad. Así como las fuentes y los arroyos, nuestras naturalezas espirituales tienden a perder su volumen e incluso se secan; debe haber la reiteración constante de las duchas para su reposición.
3. Porque las demandas de verdad y deber solo pueden entrar cuando encuentran almas preparadas para ellos; y por lo tanto, la verdad y el deber deben estar siempre de pie ante las puertas de los hombres, esperando su oportunidad. El corazón humano está cerrado a la religión y, cuando se abre, su tendencia es volver a cerrarse. Es como una puerta de primavera, y el pecado y el amor propio han puesto la primavera. Cuando las providencias y las influencias santificadas abren la puerta, la vieja, vieja verdad y el viejo y viejo evangelio deben estar esperando, listos para entrar.
II ALGUNAS COSAS CONECTADAS CON NOSOTROS EN LAS QUE ESTA REITERACIÓN ES EVIDENTEMENTE NECESARIA. ¡Qué alegría sería para los pastores y maestros cristianos si ninguna de sus personas lo necesitara!
1. Ser instado a aceptar las ofertas de la Divina Misericordia. Pero muchas puertas aún están cerradas; entonces el mensaje debe ser pronunciado una y otra vez.
2. Recordar el deber de asistir a la adoración pública y los medios de gracia.
3. Ser persuadido sobre el cultivo de la unidad cristiana; la expresión de un perdón, paciencia y caridad cristianos en las relaciones entre sí.
4. Hacerles cumplir el deber de vigilancia contra las invasiones del espíritu mundano y la pérdida del celo, el fervor y el primer amor cristianos. ¡Qué gozo sería para los maestros cristianos si pudieran "abandonar estos primeros principios y continuar a la perfección con seguridad"! si pudieran imponer la comisión del ministro, como se entiende ahora, porque podrían decir: "¡Señor, tu pueblo ya no necesita precepto sobre precepto, y línea por línea!" Por último, declare: "A menudo se dice del ministerio:" Es la misma historia de siempre; no hay nada nuevo ". Pero la pregunta es: ¿has aceptado el mensaje? ¿Has obedecido la orden? Nunca puede ser viejo hasta que lo hayas hecho, y entonces será tan amado y tan precioso que nunca lo pensarás viejo; será siempre fresco y siempre nuevo. "- RT
Isaías 28:10
Burladores de la religión.
Una explicación diferente a la dada en la homilía anterior es encontrar el favor en los tiempos modernos. Se supone que el pasaje representa a los borrachos que se burlan de Isaías sobre sus tazas. "¿No sabe con qué personas respetables está tratando, no como niños que necesitan guiones, sino sacerdotes y profetas educados? Han captado de Isaías una de sus palabras favoritas (probablemente), y la repiten con desprecio. Siempre interfiere con las recomendaciones morales y políticas; siempre encuentra algún 'pequeño' punto para censurar y corregir "(Cheyne). "Los versículos 9, 10 contienen el lenguaje burlón de los sacerdotes borrachos y los jueces de los judíos, quienes rechazan con desprecio la idea de que deberían requerir las lecciones claras y reiteradas que Jehová enseñó por sus mensajeros. Tal instrucción elemental era adecuada solo para los bebés; fue un insulto a su comprensión suponer que lo necesitaban "(Henderson). El Dr. S. Cox expone esta visión del pasaje de una manera muy llamativa y contundente: "En su relación privada entre ellos, cuando, como nos dice Isaías, 'fueron tragados de vino' ... en sus desvergonzados carruseles, el los falsos sacerdotes, y los profetas que los respaldaron con 'visiones mentirosas', se hicieron un gran deporte al burlarse de Isaías, al ridiculizar al único profeta que se preocupaba más por el bienestar de las personas que por sus aplausos, y amaba más el servicio de Dios. que el placer de los sentidos. Se burlaron de su incorregible simplicidad. Imitaron y burlaron su forma de hablar. "¿A quién enseñaría el conocimiento?" gritaron: "¿Y a quién llevaría un mensaje inteligible? ¿A los destetes de la leche, que acaba de sacar del pecho?" Para ellos, él parecía un moralista intolerable, que los educaba para siempre como si fueran bebés y necesitara la mera leche de la instrucción, y no hombres fuertes capaces de digerir la carne. "Con él", dijeron, "siempre es precepto sobre precepto, línea por línea, línea por línea, aquí un poco y allá un poco. O, tal vez, tal vez, mejor traduzcamos sus palabras, dijeron: "Con él siempre es" pujar y pujar, prohibir y prohibir, un poco aquí y un poco allá ". Lo que realmente enfureció a estos humillantes burladores fue que el profeta los trató como si fueran niños recién destetados, y no maestros en Israel. Estaban cansados de escucharlo repetir los primeros rudimentos de la moralidad y aplicarlos a los pecados y necesidades de la época ". Podemos fijar la atención en este punto: burlarse de la religión y los maestros religiosos representa la última etapa de la apostasía. Hay poca esperanza para los burladores; deben entrar en los fuegos del juicio. Pero, ¿por qué etapas pasan los hombres antes de llegar a este punto de declive? Al responder a esta pregunta, podemos estar atentos a las ilustraciones que ofrece la apostasía de los sacerdotes y gobernantes judíos, y al mismo tiempo hacer las debidas aplicaciones a los peligros de la apostasía, ya que podemos estar expuestos a ellos.
I. El hombre religioso pisa el camino deslizante hacia abajo, cuando comienza a DESACTIVAR LA CULTIVO DEL ALMA PERSONAL. Como nos dice el apóstol Juan, un hombre prospera, solo como prospera su alma. Lo esencial en el hombre bueno no es una conducta bien ordenada, sino la vida regenerada. La nueva vida necesita su cuidado y su alimentación continuamente. Este descuido de la cultura del alma es el "duelo del Espíritu Santo", del cual San Pablo nos advierte tan fervientemente. Es la "partida del primer amor" de la que se queja Cristo resucitado y vivo. Un hombre se equivoca primero en asuntos de devoción privada y hábito cristiano.
II El siguiente paso es el ENTORNO DE LA VOLUNTAD PROPIA EN EL LUGAR DE LA VOLUNTAD DE DIOS. Pierda la sagrada humildad y el miedo que viene con las relaciones cercanas con Dios, y el yo seguramente se hará grande, y la regla de la vida se convierte en los "dispositivos y deseos de nuestros propios corazones". Entonces los errores, tropiezos y andanzas son fáciles; y las formas "anchas" son preferibles a estrechas.
III. Tan pronto como se establece esta condición, surge el deseo de VER Y SABER NADA QUE POSIBLEMENTE PUEDE CONDENARSE Y HUMILDEARSE; y el hombre deja que el polvo cubra su Biblia, la hierba crezca sobre su lugar arrodillado y las excusas lo alejan de la casa de Dios. Al igual que estos sacerdotes y líderes, en el fondo tienen miedo de lo que Isaías de Dios podría decirles. ¿No podemos temer que esta sea la razón secreta del descuido moderno de la adoración de Dios? Los hombres no desean ser advertidos. Temen no ser advertidos. No quieren escuchar la verdad sobre la degradante esclavitud en la que el ídolo siempre tiene a sus víctimas.
IV. Luego viene el comienzo de las etapas casi desesperadas. Continúa un proceso de cegamiento y endurecimiento; y actualmente aquellos que no verían no pueden ver. Entonces un hombre puede escuchar todos los terrores, y no prestar atención a ninguno de ellos; puede escuchar todas las persuasiones del amor eterno y no ser conmovido por ninguno de ellos.
V. Y por fin puede incluso burlarse de la bondad y los hombres buenos; y en su tonto y malvado orgullo puede burlarse incluso de la Palabra de Dios y el profeta de Dios. En verdad, ese hombre debe haber caído, quien una vez conoció la "gloria del Señor", y esperó la voluntad del Señor, y ahora, en sus disturbios, puede burlarse de las cosas sagradas. Impresione que aquellos que descuidan la cultura de la piedad les quitan todas las influencias graciosas y se vuelven tan poseídos por el espíritu maligno del yo que, como el demoníaco en los Evangelios, dicen, incluso a la curación, salvando a Cristo: "¿Qué hemos hecho? que ver contigo? "- RT
Isaías 28:16
La fundación segura.
"Una piedra angular preciosa, una fundación segura" (versión revisada). Es característico de los mensajes proféticos que, aunque se denuncien los pecados graves, y se declare el juicio, en medio del mensaje se hace una palabra de amor, esperanza y alegría por el bien de los verdaderos y fieles. Dios está siempre atento a su remanente elegido. Aquellos que se esfuerzan por ser obedientes y justos en una era degenerada, y en medio de la abundante autocomplacencia, están dentro de su observación, y nunca desearán el estímulo de su sonrisa, ni la palabra de aliento y de ánimo de su promesa. Este texto es un mensaje enviado a esos fieles. Contrasta los fundamentos sobre los cuales descansa la confianza del verdadero Israel con los fundamentos de confianza que aquellos que intentaban modelar para sí mismos que deseaban vivir en pecado y voluntad propia. Cualesquiera que sean las apariencias de las cosas, sus fundamentos seguramente demostrarán en el día del juicio ser "refugios de mentiras". Sin embargo, puede ser despreciado, la antigua Fundación Zion se mantendría firme: una Piedra probada, una Fundación segura, en los días de inundación y tormenta. El mejor de todos los comentarios sobre este texto, y sus versos asociados, se encuentra en la figura con la cual nuestro Señor cerró el Sermón del Monte. Nuestro Señor tradujo la Fundación Zion para nosotros, explicándola tan claramente que nadie necesita malentendidos. El fundamento seguro de Dios es solo esto:
Al escuchar sus palabras y hacerlas. El que construye su vida y su esperanza sobre esa base "nunca será movido".
I. LA FUNDACIÓN-PRINCIPIO DE MORALES Y RELIGIÓN. Por "moral" entendemos las relaciones correctas con nuestros semejantes. Por "religión" entendemos relaciones correctas con Dios. Ambos se basan en el mismo principio fundamental. El profeta habló a los hombres de Jerusalén y Judá, que estaban familiarizados con el templo de Salomón. Les pide que miren sus cimientos y que observen especialmente cómo todo el templo fue criado sobre la majestuosa piedra colocada en la esquina que sobresale en el valle, la piedra maciza que yace en su lugar hoy, tal como la colocaron en la época de Salomón: una piedra angular preciosa, una base segura. Pero les recuerda que el templo, sus cortes y su culto, representaban y simbolizaban al pueblo judío, como una nación consagrada a Dios, y que la piedra fundamental representaba el primer principio esencial de la vida nacional, que era este —Consagración plena a Dios, en confianza, obediencia y justicia. Eran un pueblo comprometido en un pacto con Jehová. Su promesa fue la piedra angular de su vida nacional. Esa promesa expresaron así: "Al Señor nuestro Dios serviremos, y a él solo obedeceremos". Cuando pasaron a una vida de voluntad propia, cambiaron de la verdadera base. Pero mientras ese antiguo templo permaneciera en el centro de la tierra, hablaba, día y noche, su reproche incesante. "Nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto". Traducido a la forma cristiana por San Pedro (1 Epist. Isaías 2:6, Isaías 2:8), el fundamento espiritual es Cristo; y debemos construir día a día, piedra por piedra, sobre el principio fundamental que Cristo puso para nosotros en su propia vida consagrada: el principio de obediencia plena a Dios, expresado en un espíritu de humildad y amor confiados e infantiles. Realmente hay un principio antagónico de la vida en esto. Puede obtener varias formas y expresiones, pero son formas asumidas por un cuerpo. El principio es este: la vida para uno mismo, hacer del yo nuestro fundamento.
II LA POSIBILIDAD DE CREAR UNA VIDA NOBLE EN ESTA FUNDACIÓN. Las bases generalmente no hacen más que dar estabilidad a un edificio, pero una base moral hace más que esto: le da carácter a todo lo que se basa en él. Deje que la base de la vida de un hombre sea una determinación para ganar el éxito material, y seguramente tonificará todo lo que hace con energía y perseverancia. La vida tocada e inspirada con este principio de obediencia confiable a Dios no puede dejar de ser noble, porque:
1. Sé puro; el encanto de lo "correcto" estará en todo.
2. Sé generoso; porque vivir fuera de uno mismo y para Dios implica vivir fuera de uno mismo y de los demás.
3. Sé como Dios; por las mismas cosas que Dios aprueba y busca, nosotros también aprobaremos y buscaremos.
III. LA SEGURIDAD DEL CARÁCTER Y LA VIDA AUMENTADA EN ESTA FUNDACIÓN. Esto se expresa en la figura de la última cláusula. Como se repite en las Escrituras, toma tres formas.
1. No se apresurará ni saldrá de su casa cuando la calamidad parezca amenazar.
2. No se avergonzará cuando los ángeles vengan a probar el carácter de la vida.
3. No se confundirá cuando los días de tormenta amenacen con abrumar. Somos cada uno de nosotros levantando un templo, el templo de un personaje, de una vida. Con respecto a nuestro trabajo, bien podemos hacer dos preguntas de búsqueda. ¿Está en la Fundación segura? ¿Lo estamos planteando de una manera que sea digna de la Fundación? —R.T.
Isaías 28:20
La incapacidad del hombre para ordenar su propia vida.
Este versículo es muy posiblemente un proverbio popular, que sugiere una condición de inquietud dolorosa. Matthew Henry da, breve y sugestivamente, su significado tal como lo usó aquí Isaías, y según nos es aplicable: "Aquellos que no construyen sobre Cristo como su fundamento, sino que descansen en su propia justicia, al final demostrarán así: se han engañado a sí mismos; nunca pueden ser fáciles, seguros o cálidos; el led es demasiado corto, la cubierta es demasiado estrecha ". Esta línea de pensamiento puede ser seguida y debidamente ilustrada. Primero haga una imagen justa y verdadera de una vida humana creada por el hombre mismo. Que gane buenas medidas de éxito; y dejar que destaque la envidia de sus semejantes. Veamos la cama en la que se acuesta; y la colcha con la que propone envolverse: una cama fina, una hermosa colcha. Pero todas las creaciones de la vida tienen que ser probadas; deben ser "probados como por fuego". Veamos esta vida humana probada. Pruebas de tiempo; pruebas de éxito; pruebas de problemas; el verdadero hombre, Cristo Jesús, como nuestro estándar, prueba; Las futuras pruebas. ¿Cómo soporta la vida auto ordenada estas pruebas? Es claro
I. QUE LA VIDA AUTO ORDENADA SOLO CUMPLE CON LAS NECESIDADES CORPORALES Y PROPORCIONA CORTO PARA ESTOS.
II SOLO CUMPLE LAS NECESIDADES MENTALES, Y ES CORTO PARA ESTOS.
III. SOLO CUMPLE LAS NECESIDADES SOCIALES Y ES CORTO PARA ESTOS.
IV. NO HACE DISPOSICIONES PARA LAS NECESIDADES ESPIRITUALES Y ETERNAS, y cada año que avanza hace que estas sean cada vez más importantes. Verifique que "no es en el hombre que camina para dirigir sus pasos". Entonces, ¿qué puede hacer él? ¿Qué debe hacer? (ver Isaías 27:5) .— R.T.
Isaías 28:27
Dios en las cosas materiales ilustra a Dios en las cosas morales.
El propósito exacto por el cual el profeta introduce esta ilustración de las costumbres agrícolas es la disputa del rancho. Notamos que Isaías declara que la habilidad que el granjero muestra al elegir sus tiempos y adaptar sus métodos proviene directamente de Dios; y esto sugiere dos puntos para el tratamiento.
I. EL HOMBRE LLANAMENTE QUIERE A DIOS PARA OBTENER SU PAN DIARIO.
II ¡CUÁNTO MÁS, ENTONCES, QUIERE DIOS PARA ESE PAN QUE ALIMENTARÁ EL ALMA HASTA LA VIDA ETERNA!
Isaías 28:29
La obra de Dios en las mentes y voluntades de los hombres.
La traducción literal de la última cláusula de este versículo es: "Hace maravilloso el consejo, hace grande la sabiduría". El tratamiento de la cosecha por parte del marido, no menos que su preparación del suelo, es un dictado de experiencia bajo la enseñanza divina. Pero estas cosas no son principalmente asuntos de manos y brazos; son asuntos de pensamiento, mente, juicio, voluntad, decisión. La artesanía en una granja es la realización de decisiones mentales y la resolución de la voluntad. Esto es cierto para toda la vida empresarial de los hombres; Las actividades corporales siguen a las actividades mentales, y se nos recuerda que Dios está en los comienzos, las fuentes secretas de las cosas, presidiendo el movimiento del pensamiento y el impulso de la voluntad. La consideración de este tema puede usarse para corregir nuestra disposición constante de cerrar partes de nuestro ser y nuestra vida de Dios, dándole acceso solo a algunos de ellos. Podemos considerar:
I. EL FABRICANTE DE LA MENTE DEL HOMBRE Y SEGURAMENTE LOS CONOCERÁ. El pensamiento de nuestros cuerpos, establecido por sus cinco sentidos en relación con el mundo material, era completamente el pensamiento de Dios. Pero es más difícil darse cuenta de que la dotación de una naturaleza mental es también un pensamiento de Dios. Es más difícil porque nuestra naturaleza mental está sujeta a crecimiento; y podemos separar la idea de crecimiento de Dios. Y aún es más difícil para nosotros darnos cuenta de que la independencia parcial de la criatura, en la confianza del libre albedrío, también es un pensamiento de Dios, porque esa misma independencia nos lleva a sacudir todo sentido de Dios. Sin embargo, el hecho es que nos hizo y nos conoce por completo.
II EL HACEDOR DE LA MENTE DEL HOMBRE Y SEGURAMENTE LOS CONTROLARÁ. Debemos reconocer que tanto la mente como la voluntad están bajo limitaciones estrictas. Los hombres piensan y piensan, pero al final el agente cerebral se descompone, o se superan a sí mismos y hablan una vaga locura. Y para los más fuertes de voluntad, la voz autoritaria llega enseguida y dice: "Hasta aquí llegarás, pero no más allá". Constantemente el hombre grita: "Lo haría, pero no puedo, porque Dios me retiene".
III. EL FABRICANTE DE LA MENTE DEL HOMBRE Y SEGURAMENTE LOS INSPIRARÁ. Esta es su relación amable y servicial con ellos; y esto depende de la actitud en que los hombres se coloquen hacia él. En conclusión, muestre cuál es la actitud correcta; y lo que nos impide tomarlo; y cómo se puede superar el obstáculo. Esto conducirá a una declaración del mensaje del evangelio.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 28:28". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-28.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Magullado: con un instrumento de trilla. Romperlo - Entender, para siempre. Caballos: esta era otra forma de trillar el maíz, conduciendo caballos u otro ganado sobre las gavillas para pisarlo.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 28:28". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-28.html. 1765.