Lectionary Calendar
Wednesday, April 23rd, 2025
Wednesday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Isaiah 27:9

Therefore through this Jacob's wrongdoing will be forgiven; And this will be the full price of the pardoning of his sin: When he makes all the altar stones like pulverized chalk stones; When Asherim and incense altars will not stand.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities;   Altar;   Chalk;   Groves;   Idolatry;   Quotations and Allusions;   Thompson Chain Reference - Altars;   False;   Idol;   Idolatrous;   Idolatry;   Worship, False;   Worship, True and False;  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - Asherah, asherim;   Baal;   Fausset Bible Dictionary - Baal (1);   Fire;   Idol;   Holman Bible Dictionary - Chalkstone;   Hastings' Dictionary of the Bible - Chalk-Stones;   Lime;   Ships and Boats;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Quotations;   Morrish Bible Dictionary - Chalkstone;   People's Dictionary of the Bible - Chalkstones;   Smith Bible Dictionary - Fire;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Millenarians;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Altar;   Chalkstone;   Images;   Isaiah;   Lime;   Raisins;   Sun-Worship;   The Jewish Encyclopedia - Atonement;   Pillar;  

Clarke's Commentary

Verse Isaiah 27:9. The groves - "And if the groves"] ולא velo. Four MSS., two ancient, of Kennicott's, and one ancient of my own, with the Septuagint; this makes a fuller sense.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 27:9". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-27.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Shameful exile and glorious return (27:2-13)

From its beginning, Israel was God’s chosen people. God compares the nation to a beautiful vineyard, which he has cared for and guarded continually (2-3). Israel’s enemies are likened to thorns and briars, and unless they repent of their wrongdoing and seek God’s forgiveness, they will suffer a fiery destruction (4-5). Israel, by contrast, will flourish like a giant tree and bring blessing to the whole world (6).
Before that can happen, however, God must deal with Israel because of its sins. The nation, in both its northern and southern kingdoms, must be punished because it has turned away from the true God to serve the false gods of its neighbours. God does not punish his people as severely as he punishes his enemies. Those nations he destroys, but his own people he only sends into captivity, so that when their sins are removed they can return to their own land (7-9).
The desolation of their homeland is a just punishment that God sends upon his rebellious people (10-11). But when their punishment is ended, they will be gathered from many places back into their land, as grain is gathered together after it has been threshed (12-13).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 27:9". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-27.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Therefore by this shall the iniquity of Jacob be forgiven, and this all the fruit of taking away his sin: that he maketh all the stones of the altar as chalk-stones that are beaten in sunder, so that the Asherim and the sun-images shall rise no more."

The mention of "forgiveness" in this passage is a positive indication that the era of the New Covenant is spoken of, and not the history of pre-Christian Israel. There was no forgiveness whatever under the old covenant. For this reason, the crushing of the altars of idols and the cessation of adoration for the Asherim, etc., were indeed the "fruit" of Christianity and positively did not result from God's pardoning ancient Israel prior to such things and being, in fact, the cause of them. On the other hand, the abolition of idol worship was a direct result, not of anything Israel ever did, but as a result of the gospel.

Here also is a positive and convincing evidence that this portion of Isaiah must be identified with the eighth century (when Isaiah lived) and not with the period of the exile, to which time the critics would dearly love to assign it. "This mention of the Asherim is not what we should expect from a writer living during the Babylonian exile."T. K. Cheyne's Commentary, p. 161. It is disappointing, however, that Cheyne at once declared that, "The phenomenon is not decisive."Ibid. But, of course, it is decisive and carries the positive imprimatur of the times of Isaiah.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 27:9". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-27.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

By this - This verse states the whole design of the punishment of the Jews. They were taken away from their temple, their city, and their land; they were removed from the groves and altars of idolatry by which they had been so often led into sin; and the design was to preserve them henceforward from relapsing into their accustomed idolatry.

The iniquity of Jacob - The sin of the Jewish people, and particularly their tendency to idolatry, which was their easily besetting sin.

Be purged - (see the note at Isaiah 1:25).

And this is all the fruit - And this is all the “object” or “design” of their captivity and removal to Babylon.

When he maketh all the stones of the altar as chalk stones - That is, Yahweh shall make the stones of the altars reared in honor of idols like chalk stones; or shall throw them down, and scatter them abroad like stones that are easily beaten to pieces. The sense is, that Yahweh, during their captivity in Babylon, would overthrow the places where they had worshipped idols.

The groves and images shall not stand up - The groves consecrated to idols, and the images erected therein (see the note at Isaiah 17:8).

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 27:9". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-27.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

9.Therefore in this manner shall the iniquity of Jacob be expiated. After having spoken of the chastisement of the people, he begins to state more clearly that the Lord promotes the interests of his people by these chastisements, so that they derive benefit from them. He had mentioned this formerly, but now he explains it more fully, that all the chastisements which God inflicts will tend to wash away the sins of his people, that thus they may be reconciled to God.

A question arises, Are our sins expiated by the stripes with which God chastises us? For if it be so, it follows that we must satisfy God for our sins, as the Papists teach. These two things are closely connected. If God punish us for our sins in order to expiate them, when punishments are not inflicted, satisfactions must come in their room. But this difficulty will be easily removed, if we consider that here the Prophet does not handle the question, whether we deserve the forgiveness of sins on account of our works, or whether the punishments which God inflicts on us may be regarded as making amends for them. He simply shews that chastisements are the remedies by which God cures our diseases, because we are wont to abuse his goodness and patience. God must therefore bring us to acknowledgment of our sins, and to patience; and thus the punishments which he inflicts as chastisements for our sins are remedies, because our desires may be said to be consumed by them as by fire, (203) to which also Scripture frequently compares them. (Psalms 66:10.) In no respect can they yield satisfaction, but men are prepared by them for repentance. Hence he shews, therefore, that the godly have no reason for exclaiming against God’s chastisements, and that they ought to acknowledge, on the contrary, that their salvation is thus promoted, because otherwise they would not acknowledge the grace of God. If any person wish to have a short reply, we may state it in a single word, that chastisements expiate our offenses indirectly, but not directly, because they lead us to repentance, which again, in its turn, brings us to obtain the forgiveness of sins.

And this is all the fruit, the taking away of his sin. Some render it in the genitive case, “the fruit of the taking away of his sin;” but I prefer to read it in the nominative case. כל, (chōl,) all, frequently means, “great and abundant;” and therefore it denotes the plentiful fruit by which the chastisements will be followed. In a word, he intends to commend to us God’s chastisements on the ground of their usefulness, that the godly may bear them with calmness and moderation, when they know that by means of them they are purged and prepared for salvation. (204) And immediately afterwards the Prophet explains his meaning more clearly by speaking of abolishing superstitions. So long as the people of Israel enjoyed prosperity, they did not think of repentance; for it is natural to men that prosperity should make them insolent and harden them more and more. He therefore shews how, in chastising his people, God also takes away their sin, because, having formerly indulged in wickedness and proceeded to greater lengths in sinning in consequence of his goodness and forbearance, they shall now know that they were justly punished, and shall change their life and conduct.

When he shall have made all the stones of the altar. Here Isaiah, by a figure of speech, exhibits a single class, so as to explain the whole by means of a part, and describes in general terms the removal of idolatry and superstitions; for he does not speak of the altar which was consecrated to God, but of that which they had erected to their idols. Thus, when the stones of it shall have been broken, and the idols thrown down and destroyed, so that no trace of superstition shall be seen, the iniquity of the people shall at the same time be removed.

Hence it ought to be remarked, first, that we ought not to expect pardon from the Lord, unless we likewise repent of our sins; for whosoever flatters himself must be the object of the anger of God, (205) whom he does not cease to provoke, and our iniquity is taken away only when we are moved by a true feeling of repentance. Secondly, it ought to be observed, that though repentance is an inward feeling of the heart, yet it brings forth its fruits before men. In vain do we profess that we fear God, if we do not give evidence of it by outward works; for the root cannot be separated from its fruits. Thirdly, it ought to be inferred, that idolatry is chiefly mentioned here, because it is the source of all evils. So long as the pure worship of God and the true religion are maintained, there is also room for the duties of brotherly kindness, which necessarily flow from it; but when we forsake God, he permits us also to fall into every kind of vices. And this is the reason why, under the name of idolatry, he includes likewise other acts of wickedness. Besides, we see that he condemns not only statues and images, but everything that had been invented by the Jews contrary to the injunction of the law; and hence it follows that he sets aside every kind of false worship.

That groves and images may never rise again. By adding this, he shews how strongly God abhors idolatry, the remembrance of which he wishes to be completely blotted out, so that not even a trace of it shall henceforth be seen. Yet the Prophet intended to express something more, namely, that our repentance ought to be of such a kind that we shall steadfastly persevere in it; for we will not say that it is true repentance, if any one, through a sudden impulse of feeling, shall put down superstitions, and afterwards shall gradually allow them to spring up and bud forth; as we see to be the case with many who at first burn with some appearance of zeal, and afterwards grow cold. But here the Prophet describes such steadfastness that they who have once laid aside their filth and pollution maintain their purity to the end.

(203) Bogus footnote

(204) Bogus footnote

(205) Bogus footnote

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 27:9". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-27.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 27:

In that day ( Isaiah 27:1 )

Now what day? In the day in which God is bringing the Great Tribulation upon the earth.

In that day the LORD with his sore and great and strong sword shall punish leviathan the piercing serpent, even leviathan that crooked serpent ( Isaiah 27:1 );

So Satan.

and he shall slay the dragon that is in the sea ( Isaiah 27:1 ).

You saw the beast coming out of the sea in Revelation having ten horns and so forth and with a mouth of a dragon, the antichrist, Satan, the power of darkness.

In that day sing ye unto her, A vineyard of red wine ( Isaiah 27:2 ).

Chapter 27 really goes back with those of twenty-six. "Now in that day sing unto her," that is, to Israel, "a vineyard of red wine."

I the LORD do keep it; I will water it every moment: lest any hurt it, I will keep it night and day. Fury is not in me: who would set the briers and thorns against me in battle? I would go through them, I would burn them together ( Isaiah 27:3-4 ).

You can't put a barbed wire to keep God out.

Or let him take hold of my strength, that he may make peace with me; and he shall make peace with me. He shall cause them that come of Jacob to take root: Israel shall blossom and bud, and fill the face of the world with fruit ( Isaiah 27:5-6 ).

Now here is just a neat little prophecy tucked in God's statement of how He's going to again bless the nation Israel. How He again is going to make them His vineyard. It's quite a contrast with chapter 5 where God speaks out the woes against His vineyard. How He had taken care of the vineyard and all but it didn't bring forth fruit. Brought forth just wild grapes, and so He let the vineyard go. Now God says the day is coming when He's going to take again His vineyard and watch over it and keep it and water it and dress it. And, "He shall cause them that come of Jacob to take root. Israel shall blossom and bud, and fill the face of the world with fruit."

Already we are seeing this prophecy fulfilled. Israel is blossoming and budding and filling the earth with fruit. Israel is the fourth largest exporter of fruit of any nation in the world. United States leads in the exporting of fruit. But Israel is the third largest fruit-exporting nation in the world. And yet it is smaller than the state of California. But not only has Israel gone into the exporting of fruit, all over Europe. Actually, there are these jumbo jets that are flying out of Tel Aviv every night to the major cities of Europe taking fruit and taking flowers.

In the wintertime you can buy fresh flowers in the flower shops throughout all of Europe. Where do they come from? They come from Israel. They grow the flowers year-round down in the Jordan Valley and they ship them out overnight on these jumbo jets to the markets of Europe. And the same with the fruit. You buy the oranges and the fruit from Israel in the markets of Europe. It is blossoming. It is budding, filling the earth with fruit and also with flowers. The interesting blossoming bud.

Hath he smitten him, as he smote those that smote him? or is he slain according to the slaughter of them that are slain by him? In measure, when it shooteth forth, thou wilt debate with it: he stayeth his rough wind in the day of the east wind. By this therefore shall the iniquity of Jacob be purged; and this is all the fruit to take away his sin; when he maketh all the stones of the altar as chalkstones that are beaten in sunder, the groves and images shall not stand up. Yet the defensed city shall be desolate, and the habitation forsaken, and left like a wilderness: there shall the calf feed, and there shall he lie down, and consume the branches thereof ( Isaiah 27:7-10 ).

In other words, the bareness that would happen to the nation Israel, which did happen. The cities were destroyed and the land was a wilderness for so long.

When the boughs thereof are withered, they shall be broken off: the women come, and set them on fire: for the people of no understanding: therefore he that made them will not have mercy on them, and he that formed them will show them no favor. But it shall come to pass ( Isaiah 27:11-12 )

They went through this barren wilderness.

But it shall come to pass in that day, that the LORD shall beat off from the channel of the river unto the stream of Egypt, and ye shall be gathered one by one, O ye children of Israel. And it shall come to pass in that day, that the great trumpet shall be blown, and they shall come which were ready to perish in the land of Assyria, and the outcasts in the land of Egypt, and shall worship the LORD in the holy mount at Jerusalem ( Isaiah 27:12-13 ).

God's regathering of His people back into the land. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 27:9". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-27.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The future blessing and former discipline of Israel 27:2-11

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 27:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-27.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

God would forgive Israel’s iniquity in the same restrained fashion. He would provide for the pardoning of Israel’s sin. This is a wonderful expression of salvation by grace. Consequently, Israel would not pursue idolatry any longer. Neither would there be any more need for sacrificial altars.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 27:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-27.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

By this therefore shall the iniquity of Jacob be purged,.... Or "expiated", or "atoned" a; not that afflictions are atonements for sin, or give satisfaction to divine justice for it; but they are the means of bringing the Lord's people to a sense of their sins, and to repentance and humiliation for them, and confession of them, and of leading them to the blood and sacrifice of Christ, by which they are expiated and atoned, and which the Spirit of God brings near, and applies unto them; whereby their sins, they are convicted of by means of afflictions, and which lay heavy upon their consciences, are purged away, and removed from them:

and this [is] all the fruit, to take away sin; this is the design and use of afflictions, the profit and advantage of them to the saints, that, being humbled for their sins, they depart from them, leave and forsake them; as well as the guilt of them is taken away from their consciences, through the application of pardoning grace, upon their repentance; see Job 36:8 this shows another difference between the afflictions of God's people and of others: namely, in the use and end of them. The sin of idolatry seems to be particularly designed by what follows; unless the sin of the present Jews, in their disbelief and rejection of the Messiah, should be rather intended; which, through their long affliction, they will be convinced of in the latter day, and it will be taken away from them, and be purged and expiated through the atoning sacrifice of Christ, the Saviour and Deliverer, they will embrace, Romans 11:25:

when he maketh all the stones of the altar as chalkstones that are beaten in sunder; that is, when Jacob, or the people of the Jews, being convinced of their idolatry by their afflictions, shall pull down all their idolatrous altars; perhaps particularly referring to that which Ahaz made, 2 Kings 16:10 and remove the stones thereof, and break them to pieces, as chalkstones for lime, which is easily done:

the groves and the images shall not stand up; erect, to be worshipped; but shall be thrown down, demolished, and broke to pieces; and, by thus abandoning their idols and idolatrous practices, they will show the sense they have of their sins, and the sincerity of their repentance; and it is to be observed, that the Jews, after their return from the Babylonish captivity, never practised idolatry more, not in the literal sense; perhaps some respect may be had here to the time when they shall look on him whom they have pierced, and mourn; and when they shall renounce all their legal sacrifices, traditions of the elders, and their own righteousness, their idols, and look alone to the sacrifice of Christ, and declare against all the idolatry of the church of Rome, and all antichristian worship.

a יכפר "propitiabitur", Pagninus, Montanus; "expiabitur", Piscator.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Isaiah 27:9". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-27.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Correction and Compassion. B. C. 718.

      7 Hath he smitten him, as he smote those that smote him? or is he slain according to the slaughter of them that are slain by him?   8 In measure, when it shooteth forth, thou wilt debate with it: he stayeth his rough wind in the day of the east wind.   9 By this therefore shall the iniquity of Jacob be purged; and this is all the fruit to take away his sin; when he maketh all the stones of the altar as chalkstones that are beaten in sunder, the groves and images shall not stand up.   10 Yet the defenced city shall be desolate, and the habitation forsaken, and left like a wilderness: there shall the calf feed, and there shall he lie down, and consume the branches thereof.   11 When the boughs thereof are withered, they shall be broken off: the women come, and set them on fire: for it is a people of no understanding: therefore he that made them will not have mercy on them, and he that formed them will show them no favour.   12 And it shall come to pass in that day, that the LORD shall beat off from the channel of the river unto the stream of Egypt, and ye shall be gathered one by one, O ye children of Israel.   13 And it shall come to pass in that day, that the great trumpet shall be blown, and they shall come which were ready to perish in the land of Assyria, and the outcasts in the land of Egypt, and shall worship the LORD in the holy mount at Jerusalem.

      Here is the prophet again singing of mercy and judgment, not, as before, judgment to the enemies and mercy to the church, but judgment to the church and mercy mixed with that judgment.

      I. Here is judgment threatened even to Jacob and Israel. They shall blossom and bud (Isaiah 27:6; Isaiah 27:6), but, 1. They shall be smitten and slain (Isaiah 27:7; Isaiah 27:7), some of them shall. If God find any thing amiss among them, he will lay them under the tokens of his displeasure for it. Judgment shall begin at the house of God, and those whom God has known of all the families of the earth he will punish in the first place. 2. Jerusalem, their defenced city, shall be desolate,Isaiah 27:10; Isaiah 27:11. "God having tried a variety of methods with them for their reformation, which, as to many, have proved ineffectual, he will for a time lay their country waste," which was accomplished when Jerusalem was destroyed by the Chaldeans; then that habitation was for a long time forsaken. If less judgments do not do the work, God will send greater; for when he judges he will overcome. Jerusalem had been a defenced city, not so much by art or nature as by grace and the divine protection; but, when God was provoked to withdraw, her defence departed from her, and then she was left like a wilderness. "And in the pleasant gardens of Jerusalem cattle shall feed, shall lie down there, and there shall be none to disturb them or drive them away; there they shall be levant and couchant, and they shall eat the tender branches of the fruit-trees," which perhaps further signifies that the people should become an easy prey to their enemies. "When the boughs thereof are withered as they grow upon the tree, being blasted by winds and frosts and not pruned, they shall be broken off for fuel, and the women and children shall come and set them on fire. There shall be a total destruction, for the very trees shall be destroyed." And this is a figure of the deplorable state of the vineyard (Isaiah 27:2; Isaiah 27:2) when it brought forth wild grapes (Isaiah 5:2; Isaiah 5:2); and our Saviour seems to refer to this when he says of the branches of the vine which abide not in him that they are cast forth and withered, and men gather them, and cast them into the fire, and they are burned (John 15:6), which was in a particular manner fulfilled in the unbelieving Jews. The similitude is explained in the following words, It is a people of no understanding, brutish and sottish, and destitute of the knowledge of God, and that have no relish or savour of divine things, like a withered branch that has no sap in it; and this is at the bottom of all those sins for which God left them desolate, their idolatry first and afterwards their infidelity. Wicked people, however in other things they may be wits and politicians, in their greatest concerns are of no understanding; and their ignorance, being wilful, shall not only not be their excuse, but it shall be the ground of their condemnation; for therefore he that made them, that gave them their being, will not have mercy on them, nor save them from the ruin they bring upon themselves; and he that formed them into a people, formed them for himself, to show forth his praise, seeing they do not answer the end of their formation, but hate to be reformed, to be new-formed, will reject them, and show them no favour; and then they are undone: for, if he that made us by his power do not make us happy in his favour, we had better never have been made. Sinners flatter themselves with hopes of impunity, at least that they shall not be dealt with so severely as their ministers tell them, because God is merciful and because he is their Maker. But here we see how weak and insufficient those pleas will be; for, if they be of no understanding, he that made them, though he made them, and hates nothing that he has made, and though he has mercy in store for those who so far understand their interests as to apply to him for it, yet on them he will have no mercy, and will show them no favour.

      II. Here is a great deal of mercy mixed with this judgment; for there are good people mixed with those that are corrupt and degenerate, a remnant according to the election of grace, on whom God will have mercy and to whom he will show favour: and these promises seem to point at all the calamities of the church, for which God would graciously provide these allays.

      1. Though they shall be smitten and slain, yet not to that degree, and in that manner, in which their enemies shall be smitten and slain, Isaiah 27:7; Isaiah 27:7. God has smitten Jacob, and he is slain. Many of those that understand among the people shall fall by the sword and by flame many days,Daniel 11:33. But it shall not be as those are smitten and slain, (1.) Who smote him formerly, who were the rod of God's anger and the staff in his hand, which he made us of for the correction of his people, and to whose turn it shall come to be reckoned with even for that: the child is spared, but the rod is burnt. (2.) Who shall afterwards be slain by him, when he shall get the dominion, and repay them in their own coin, or slain for his sake in the pleading of his cause. God's people and God's enemies are here represented, [1.] As struggling with each other; so the seed of the woman and the seed of the serpent have been, are, and will be. In this contest there are slain on both sides. God makes use of wicked men, not only to smite, but to slay his people; for they are his sword, Psalms 17:13. But, when the cup of trembling comes to be put into their hand, it will be much worse with them than ever it was with God's people in their greatest straits. The seed of the woman has only his heel bruised, but the serpent has his head crushed and broken. Note, Though God's persecuted people may be great losers, and great sufferers, for a while, yet those that oppress them will prove to be greater losers and greater sufferers at last, here or hereafter; for God will render double to them, Revelation 18:6. [2.] As sharing together in the calamities of this present time. They are both smitten, both slain, and both by the hand of God; for there is one event to the righteous and to the wicked. But is Jacob smitten as his enemies are? No, by no means; to him the property is altered, and it becomes quite another thing. Note, However it may seem to us, there is really a vast difference between the afflictions and deaths of good people and the afflictions and deaths of wicked people.

      2. Though God will debate with them, yet it shall be in measure, and the affliction shall be mitigated, moderated, and proportioned to their strength, not to their deserts, Isaiah 27:8; Isaiah 27:8. He will deal out afflictions to them as the wise physician prescribes medicines to his patients, just such a quantity of each ingredient, or orders how much blood shall be taken when a vein is opened: thus God orders the troubles of his people, not suffering them to be tempted above what they are able,1 Corinthians 10:13. He measures out their afflictions by a little at a time, that they may not be pressed above measure; for he knows their frame, and corrects in judgment, and does not stir up all his wrath. When the affliction is shooting forth, when he is sending it out and giving it its commission, then he debates in measure, and not in extremity. He considers what we can bear when he begins to correct; and when he proceeds in his controversy, so that it is the day of his east-wind, which is not only blustering and noisy, but blasting and noxious, yet he stays his rough wind, checks it, and sets bounds to it, does not suffer it to blow so hard as was feared; when he is winnowing his corn, it is with a gentle gale, that shall only blow away the chaff, but not the good corn. God has the winds at his command, and every affliction under his check. Hitherto it shall go, but no further. Let us not despair when things are at the worst; be the winds ever so rough, ever so high, God can say unto them, Peace, be still.

      3. Though God will afflict them, yet he will make their afflictions to work for the good of their souls, and correct them as the father does the child, to drive out the foolishness that is bound up in their hearts (Isaiah 27:9; Isaiah 27:9): By this therefore shall the iniquity of Jacob be purged. This is the design of the affliction, to this it is adapted as a proper means, and, by the grace of God working with it, it shall have this blessed effect. It shall mortify the habits of sin; by this those defilements of the soul shall be purged away. It shall break them off from the practice of sin: This is all the fruit, this is it that God intends, this is all the harm it will do them, to take away their sin, than which they could not have a greater kindness done them, though it be at the expense of an affliction. Therefore, because the affliction is mitigated and moderated, and the rough wind stayed, therefore we may conclude that he designs their reformation, not their destruction; and, because he deals thus gently with us, we should therefore study to answer his ends in afflicting us. The particular sin which the affliction was intended to cure them of was the sin of idolatry, the sin which did most easily beset that people and to which they were strangely addicted. Ephraim is joined to idols. But by the captivity in Babylon they were not only weaned from this sin, but set against it. Ephraim shall say, What have I do to any more with idols? Jacob has his sin taken away, his beloved sin, when he makes all the stones of the altar, of his idolatrous altar, the stones of which were precious and sacred to him, as chalk-stones that are beaten asunder; he not only has them in contempt, and values them no more than chalk-stones, but he conceives an indignation at them, and, in a holy revenge, beats them asunder as easily as chalk-stones are broken to pieces. The groves and the images shall not stand before this penitent, but they shall be thrown down too, never to be set up again. This was according to the law for the demolishing and destroying of all the monuments of idolatry (Deuteronomy 7:5); and according to this promise, since the captivity in Babylon, no people in the world have such a rooted aversion to idols and idolatry as the people of the Jews. Note, The design of affliction is to separate between us and sin, especially that which has been our own iniquity; and then it appears that the affliction has done us good when we keep at a distance from the occasions of sin, and use all needful precaution that we may not only not relapse into it, but not so much as be tempted to it, Psalms 119:67.

      4. Though Jerusalem shall be desolate and forsaken for a time, yet there will come a day when its scattered friends shall resort to it again out of all the countries whither they were dispersed (Isaiah 27:12; Isaiah 27:13); though the body of the nation is abandoned as a people of no understanding, yet those that are indeed children of Israel shall be gathered together again, as the sheep of the flock when the shepherds that scattered them are reckoned with, Ezekiel 34:10-19. Now observe concerning these scattered Israelites, (1.) Whence they shall be fetched: The Lord shall beat them off as fruit from the tree, or beat them out as corn out of the ear. He shall find them out, and separate them from those among whom they dwelt, and with whom they seemed to be incorporated, from the channel of the river Euphrates north-east, unto Nile, the stream of Egypt, which lay south-west--those that were driven into the land of Assyria, and were captives there in the land of their enemies, where they were ready to perish for want of necessaries, and ready to despair of deliverance--and those that were outcasts in the land of Egypt, whither many of those that were left behind, after the captivity in Babylon, went, contrary to God's express command (Jeremiah 43:6; Jeremiah 43:7), and there lived as outcasts: God has mercy in store for them all, and will make it to appear that, though they are cast out, they are not cast off. (2.) In what manner they shall be brought back: "You shall be gathered one by one, not in multitudes, not in troops forcing your way; but silently, and as it were by stealth, dropping in, first one, and then another." This intimates that the remnant that shall be saved consists but of few, and those saved with difficulty, and so as by fire, scarcely saved; they shall not come for company, but as God shall stir up every man's spirit. (3.) By what means they shall be gathered together: The great trumpet shall be blown, and then they shall come. Cyrus's proclamation of liberty to the captives is this great trumpet, which awakened the Jews that were asleep in their thraldom to bestir themselves; it was like the sounding of the jubilee-trumpet, which published the year of release. This is applicable both to the preaching of the gospel, by which sinners are gathered in to the grace of God, such as were outcasts and ready to perish (those that were afar off are made nigh; the gospel proclaims the acceptable year of the Lord), and also to the archangel's trumpet at the last day, by which saints shall be gathered to the glory of God, that lay as outcasts in their graves. (4.) For what end they shall be gathered together: To worship the Lord in the holy mount at Jerusalem. When the captives rallied again, and returned to their own land, the chief thing they had their eye upon, and the first thing they applied themselves to, was the worship of God. The holy temple was in ruins, but they had the holy mount, the place of the altar,Genesis 13:4. Liberty to worship God is the most valuable and desirable liberty; and, after restraints and dispersions, a free access to his house should be more welcome to us than a free access to our own houses. Those that are gathered by the sounding of the gospel trumpet are brought in to worship God and added to the church; and the great trumpet of all will gather the saints together, to serve God day and night in his temple.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 27:9". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-27.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Isaías 27:9 . Las arboledas - "Y si las arboledas".ולא velo . Cuatro manuscritos, dos antiguos, de Kennicott , y uno antiguo mío, con la Septuaginta ; esto tiene un sentido más completo.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-27.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Por esto - Este versículo establece todo el diseño del castigo de los judíos. Fueron sacados de su templo, su ciudad y su tierra; fueron sacados de las arboledas y altares de la idolatría por los cuales a menudo habían sido conducidos al pecado; y el diseño era preservarlos de aquí en adelante para que no volvieran a caer en su acostumbrada idolatría.

La iniquidad de Jacob - El pecado del pueblo judío, y en particular su tendencia a la idolatría, que fue su pecado más fácil.

Ser purgado - (vea la nota en Isaías 1:25).

Y esto es todo el fruto - Y esto es todo el "objeto" o "diseño" de su cautiverio y traslado a Babilonia.

Cuando hace todas las piedras del altar como piedras de tiza - Es decir, Yahweh hará que las piedras de los altares se alcen en honor a los ídolos como piedras de tiza; o los arrojará al suelo y los esparcirá por el exterior como piedras que se pueden hacer pedazos fácilmente. El sentido es que Yahvé, durante su cautiverio en Babilonia, derrocaría los lugares donde habían adorado a los ídolos.

Las arboledas y las imágenes no se levantarán - Las arboledas consagradas a los ídolos y las imágenes erigidas en ellas (ver la nota en Isaías 17:8) .

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-27.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Por esto . De este modo.

iniquidad. Hebreo. avah . Aplicación-44.

purgado . cubierto: es decir, expiado. Hebreo. kaphar . Ver nota sobre Éxodo 29:33 .

esto es todo el fruto . todo esto es fruto o resultado.

pecado. Hebreo. chata '. Aplicación-44.

el altar . [todos] altares.

como . no mejor que.

en rotura . en pedazos.

las arboledas . las Aseras. Aplicación-42.

imágenes . imágenes de Ashtoreth. Ver nota sobre Isaías 17:8 .

no . no más.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-27.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

9. Por lo tanto, se expiará la iniquidad de Jacob. Después de haber hablado del castigo del pueblo, comienza a declarar más claramente que el Señor promueve los intereses de su pueblo mediante estos castigos, para que obtengan beneficios de ellos. Había mencionado esto anteriormente, pero ahora lo explica más completamente, que todos los castigos que Dios inflige tenderán a lavar los pecados de su pueblo, para que así puedan reconciliarse con Dios.

Surge una pregunta: ¿Son nuestros pecados expiados por las rayas con las que Dios nos castiga? Porque si es así, se deduce que debemos satisfacer a Dios por nuestros pecados, como enseñan los papistas. Estas dos cosas están estrechamente conectadas. Si Dios nos castiga por nuestros pecados para expiarlos, cuando los castigos no se infligen, las satisfacciones deben venir en su habitación. Pero esta dificultad se eliminará fácilmente, si consideramos que aquí el Profeta no maneja la pregunta, si merecemos el perdón de los pecados a causa de nuestras obras, o si los castigos que Dios nos inflige pueden considerarse como una reparación para ellos. Simplemente muestra que los castigos son los remedios por los cuales Dios cura nuestras enfermedades, porque no abusaremos de su bondad y paciencia. Por lo tanto, Dios debe llevarnos al reconocimiento de nuestros pecados y a la paciencia; y así los castigos que inflige como castigos por nuestros pecados son remedios, porque se puede decir que nuestros deseos son consumidos por ellos como por fuego, (203) a que también la Escritura los compara con frecuencia. (Salmo 66:10.) En ningún sentido pueden dar satisfacción, pero los hombres están preparados por ellos para el arrepentimiento. Por lo tanto, muestra que los piadosos no tienen razón para exclamar contra los castigos de Dios, y que deben reconocer, por el contrario, que se promueve su salvación, porque de lo contrario no reconocerían la gracia de Dios. Si alguna persona desea tener una respuesta breve, podemos decirlo en una sola palabra, que los castigos expiran nuestras ofensas indirectamente, pero no directamente, porque nos llevan al arrepentimiento, lo que, a su vez, nos lleva a obtener el perdón. de pecados

Y esto es todo el fruto, la eliminación de su pecado. Algunos lo expresan en el caso genitivo, "el fruto de quitar su pecado"; pero prefiero leerlo en el caso nominativo. כל, (chōl,) todos, con frecuencia significa "grande y abundante"; y por lo tanto denota el fruto abundante por el cual se seguirán los castigos. En una palabra, tiene la intención de recomendarnos los castigos de Dios sobre la base de su utilidad, para que los piadosos puedan soportarlos con calma y moderación, cuando saben que por medio de ellos están purgados y preparados para la salvación. (204) E inmediatamente después, el Profeta explica su significado más claramente al hablar de abolir las supersticiones. Mientras el pueblo de Israel disfrutara de la prosperidad, no pensarían en el arrepentimiento; porque es natural para los hombres que la prosperidad los haga insolentes y los endurezca cada vez más. Por lo tanto, muestra cómo, al castigar a su pueblo, Dios también les quita el pecado, porque, antes de haberse entregado a la maldad y haber hecho mayores esfuerzos al pecar como consecuencia de su bondad y tolerancia, ahora sabrán que fueron castigados con justicia, y cambiará su vida y conducta.

Cuando haya hecho todas las piedras del altar. Aquí Isaías, por una forma de hablar, exhibe una sola clase, para explicar el todo por medio de una parte, y describe en términos generales la eliminación de la idolatría y las supersticiones; porque él no habla del altar que fue consagrado a Dios, sino de lo que habían erigido a sus ídolos. Por lo tanto, cuando sus piedras se hayan roto, y los ídolos derribados y destruidos, para que no se vea ningún rastro de superstición, la iniquidad de la gente será eliminada al mismo tiempo.

Por lo tanto, debe observarse, primero, que no debemos esperar el perdón del Señor, a menos que nos arrepientamos de nuestros pecados; porque quien se halaga a sí mismo debe ser el objeto de la ira de Dios, (205) a quien no deja de provocar, y nuestra iniquidad es quitada solo cuando nosotros son movidos por un verdadero sentimiento de arrepentimiento. En segundo lugar, debe observarse que, aunque el arrepentimiento es un sentimiento interno del corazón, sin embargo, produce sus frutos ante los hombres. En vano profesamos que tememos a Dios, si no damos evidencia de ello mediante obras externas; porque la raíz no puede separarse de sus frutos. En tercer lugar, debe inferirse que la idolatría se menciona principalmente aquí, porque es la fuente de todos los males. Mientras se mantenga la adoración pura de Dios y la verdadera religión, también hay espacio para los deberes de la bondad fraternal, que necesariamente fluyen de ella; pero cuando abandonamos a Dios, él nos permite también caer en todo tipo de vicios. Y esta es la razón por la cual, bajo el nombre de idolatría, incluye también otros actos de maldad. Además, vemos que condena no solo las estatuas e imágenes, sino todo lo que los judíos inventaron en contra de lo que dicta la ley; y de ahí se deduce que él deja de lado todo tipo de adoración falsa.

Es posible que las arboledas y las imágenes nunca vuelvan a surgir. Al agregar esto, muestra cuán fuertemente Dios aborrece la idolatría, cuyo recuerdo desea ser completamente borrado, de modo que ni siquiera se vea un rastro de ella en adelante. Sin embargo, el Profeta tenía la intención de expresar algo más, a saber, que nuestro arrepentimiento debería ser de tal tipo que perseveraremos firmemente en él; porque no diremos que es arrepentimiento verdadero, si alguno, a través de un impulso repentino de sentimiento, sofocará las supersticiones, y luego gradualmente les permitirá brotar y brotar; como vemos ser el caso con muchos que al principio arden con cierta apariencia de celo, y luego se enfrían. Pero aquí el Profeta describe tal firmeza que aquellos que alguna vez dejaron de lado su inmundicia y contaminación mantienen su pureza hasta el final.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-27.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

PROBLEMAS DIVINAMENTE ADAPTADOS

"Se detiene su viento áspero en el día del viento solano".

Isaías 27:8

A estas palabras se les pueden atribuir dos significados algo distintos. Pueden significar que dos vientos malignos no pueden soplar juntos con toda su fuerza. Si soplan juntos, hay un castigo de la influencia maligna de ambos vientos. O el profeta puede estar refiriéndose al mismo viento, con las palabras 'viento fuerte' y 'viento del este', y puede que simplemente quiera dar a entender que Dios refrena todo viento fuerte. Cualquiera que sea el punto de vista que adopte del pasaje, las grandes verdades que presenta son las mismas. El tema es la adaptación del juicio al estado de los afligidos.

I. Los dolores son fuerzas poderosas. —Son vientos; actúan como vientos; son fuerzas ante las cuales nos inclinamos y nos inclinamos. (1) El viento actúa sobre el árbol joven o sobre el árbol joven y, sacudiéndolo, lo enraiza. Así actúan los problemas sobre los cristianos jóvenes. (2) El viento actúa sobre la fruta madura, que cuelga de las ramas del árbol a punto de caer, y que requiere sólo una ligera fuerza mecánica, un simple toque, para derribarla. Así ocurre con los frutos del Espíritu y con todos los productos del entrenamiento divino y la disciplina celestial.

II. Los dolores tienen su tiempo señalado. —'En el día del viento del este. ' Hay un momento para llorar. El problema no llega antes de su tiempo, no llega después de su tiempo; viene en su temporada. Están aquí y el día de su residencia puede ser largo; pero cada hora de ese día habla de que se acerca el fin del día, cuando el problema no habrá más.

III. Los dolores son siervos de Dios. —'Él mantiene su viento áspero en el día del viento del este ', simplemente porque los vientos son suyos. Los problemas son los ministros de Dios; están enteramente bajo su control, y sólo hacen sus órdenes. Están adaptados al estado de los afligidos. (1) ¿Adaptado por quién? Por el Padre Todopoderoso. (2) ¿Adaptado a qué? A la fuerza del que sufre y al trabajo que debe realizarse.

(3) ¿Cómo hace Dios esto? A veces, eliminando un problema antes de que venga otro. A veces, aliviando la propia aflicción, o fortaleciendo de tal modo el corazón de quien la sufre, la aflicción es relativamente más leve; o derramando en el alma del atribulado un rico y abundante consuelo. (4) ¿Con qué propósito Dios hace esto? Lo hace por la paz presente y por la alegría presente. Preferiría verte reír que llorar, sonreír que llorar. 'Mantiene su viento áspero en el día del viento solano' para que haya una restauración de la elasticidad del espíritu.

Ilustración

"Los castigos de Dios tienen como fin la recuperación de aquellos a quienes Él castiga, y no serían efectivos para este fin a menos que fueran cuidadosamente distribuidos y ajustados al caso particular".

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 27:9". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-27.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Capítulo 27:

En aquel día ( Isaías 27:1 )

Ahora que dia? En el día en que Dios está trayendo la Gran Tribulación sobre la tierra.

En aquel día el SEÑOR castigará con su espada dolorosa, grande y fuerte al leviatán, la serpiente penetrante, al leviatán, la serpiente tortuosa ( Isaías 27:1 );

Entonces Satanás.

y matará al dragón que está en el mar ( Isaías 27:1 ).

Viste a la bestia saliendo del mar en Apocalipsis con diez cuernos y demás y con una boca de dragón, el anticristo, Satanás, el poder de las tinieblas.

En aquel día cantad a ella, Viña de vino tinto ( Isaías 27:2 ).

El capítulo 27 realmente se remonta a los de veintiséis. "Ahora, en aquel día, cantadle", es decir, a Israel, "una viña de vino tinto".

Yo, el SEÑOR, lo guardo; La regaré a cada momento: para que nadie la dañe, la guardaré de noche y de día. No hay furor en mí: ¿quién pondrá contra mí cardos y espinos en la batalla? Los atravesaría, los quemaría juntos ( Isaías 27:3-4 ).

No puedes poner un alambre de púas para mantener a Dios afuera.

O que se apodere de mi fuerza, para hacer conmigo la paz; y él hará la paz conmigo. Él hará que los que vienen de Jacob echen raíces; Israel florecerá y reverdecerá, y la faz del mundo llenará de fruto ( Isaías 27:5-6 ).

Ahora, aquí hay una pequeña y ordenada profecía metida en la declaración de Dios de cómo Él va a bendecir nuevamente a la nación de Israel. Cómo Él nuevamente va a hacer de ellos Su viña. Es un gran contraste con el capítulo 5 donde Dios habla de los males contra Su viña. Cómo había cuidado de la viña y todo, pero no dio fruto. Trajo solo uvas silvestres, y así Él dejó ir la viña. Ahora Dios dice que llegará el día en que Él tomará de nuevo Su viña y la cuidará, la cuidará, la regará y la vestirá.

Y, "Él hará que los que vienen de Jacob echen raíces. Israel florecerá y reverdecerá, y la faz del mundo llenará de fruto".
Ya estamos viendo cumplida esta profecía. Israel está floreciendo y brotando y llenando la tierra de fruto. Israel es el cuarto mayor exportador de frutas de cualquier nación del mundo. Estados Unidos lidera en la exportación de frutas. Pero Israel es la tercera nación exportadora de frutas más grande del mundo.

Y, sin embargo, es más pequeño que el estado de California. Pero no sólo Israel se ha adentrado en la exportación de frutas, a toda Europa. En realidad, hay estos aviones jumbo que salen de Tel Aviv todas las noches a las principales ciudades de Europa llevando frutas y flores.
En invierno puedes comprar flores frescas en las florerías de toda Europa. ¿De dónde vienen? Vienen de Israel.

Cultivan las flores durante todo el año en el valle del Jordán y las envían durante la noche en estos aviones jumbo a los mercados de Europa. Y lo mismo con la fruta. Compras las naranjas y la fruta de Israel en los mercados de Europa. esta floreciendo Está brotando, llenando la tierra de frutos y también de flores. El capullo floreciente interesante.

¿Le ha herido como hirió a los que le herían? ¿O es inmolado según la matanza de los que son inmolados por él? Con medida, cuando brota, discutirás con él: él detiene su viento bravo en el día del viento solano. En esto, pues, será limpiada la iniquidad de Jacob; y este es todo el fruto para quitar su pecado; cuando él haga todas las piedras del altar como piedras de caliza que se rompen en dos, las imágenes y las imágenes no se mantendrán de pie.

Mas la ciudad fortificada será asolada, y la morada abandonada, y dejada como en desierto; allí apacentará el becerro, y allí se echará, y consumirá sus ramas ( Isaías 27:7-10 ).

En otras palabras, la desnudez que le sucedería a la nación de Israel, lo cual sucedió. Las ciudades fueron destruidas y la tierra fue un desierto por mucho tiempo.

Cuando se sequen sus ramas, serán quebrantadas; vienen las mujeres y les prenden fuego; por el pueblo sin entendimiento; por tanto, el que los hizo no tendrá piedad de ellos, y el que los formó les mostrará ningún favor Pero acontecerá ( Isaías 27:11-12 )

Atravesaron este desierto árido.

Pero acontecerá en aquel día, que Jehová batirá desde el cauce del río hasta el torrente de Egipto, y seréis reunidos uno por uno, oh hijos de Israel. Y acontecerá en aquel día, que se tocará la gran trompeta, y vendrán los que estaban a punto de perecer en la tierra de Asiria, y los desterrados en la tierra de Egipto, y adorarán a Jehová en el lugar santo. monte en Jerusalén ( Isaías 27:12-13 ).

La reunión de Dios de Su pueblo de regreso a la tierra. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-27.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1. Los poderes hostiles al pueblo de Dios se representan aquí simbólicamente como monstruos. Leviatán, la serpiente perforadora (RV 'veloz') quizás representa a Asiria, regada por el rápido Tigris, y 'leviatán la serpiente tortuosa' (RV) por Babilonia, cuyo río era el sinuoso Éufrates. El dragón ] cocodrilo, es decir, Egipto, como en Isaías 51:9 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-27.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El sentido es que el pecado de Israel será purificado con la condición de que rechace toda idolatría. El fruto] RV 'el fruto de quitar': es decir, el resultado o prueba de contrición que se requiere como condición para quitar. Arboledas e imágenes] RV 'Asherim e imágenes solares': ver Isaías 17:8 . No ponerse de pie] RV 'no se levante más'.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-27.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Finalmente, Jehová invita a Su pueblo a esconderse por un breve momento, mientras Él sale de Su lugar para ejecutar venganza (cap. 27). El poder de Satanás en este mundo y entre los hombres será destruido, Israel preservado y regado como la vid de Jehová. Había herido a Israel, pero sólo en medida. No obstante, el pueblo será completamente juzgado, y entonces Jehová reunirá a los suyos dispersos, uno por uno.

En los capítulos siguientes tenemos los detalles de lo que le sucederá a Israel en su propia tierra, cuando sea invadida por los gentiles en los últimos días, de lo cual sólo hemos tenido el cuadro general y los resultados. Encontraremos una liberación completa y gloriosa del remanente en medio de los juicios más terribles.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-27.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

En esto, pues, será purificada la iniquidad de Jacob. - El pronombre puede referirse al castigo del versículo anterior como el instrumento de purificación (preferiblemente), oa la destrucción de ídolos que sigue como resultado y prueba de esa purificación, el fin contemplado por Jehová en Sus castigos.

Este es todo el fruto para quitar su pecado. - Mejor, de quitarle el pecado. Las palabras repiten el pensamiento de la cláusula anterior. El fruto del arrepentimiento y el perdón se encontrará en la erradicación de todos los vestigios de la adoración de ídolos. La LXX., “Cuando quitaré sus pecados”, es citada por San Pablo en Romanos 11:27 .

Las arboledas y las imágenes. - Literalmente, como en otras partes, las Aseras, o las imágenes solares, las dos características principales del culto que Israel había tomado prestado de los fenicios. En la acción de Josías ( 2 Crónicas 34:3 ) podemos, sin duda, trazar un esfuerzo consciente para cumplir la condición que Isaías había proclamado así. Trató de "purgar" a Judá y Jerusalén de las " arboledas, las imágenes talladas (del sol) y las imágenes de fundición".

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-27.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

El cuidado de Dios por su viña

Isaías 27:1

A lo largo de estos capítulos debemos recordar que el destino de Babilonia y la restauración del pueblo de Dios son símbolos de otros eventos para los que el mundo se está preparando. Entonces Babilonia la Grande dará lugar a la Ciudad Santa, que desciende del cielo de Dios. Egipto y Babilonia están representados por el leviatán, un término general aplicable a cualquier gran animal acuático. Uno tenía su Nilo, el otro su Éufrates.

Paralelamente a la destrucción de nuestros enemigos, Dios se preocupa por su propio pueblo. La Iglesia es Su viña. No lo guardamos a Él, sino a Él, a nosotros. Ni por un momento relaja Su cuidado. Los que se oponen a sus propósitos son pisoteados como zarzas bajo las botas. En Isaías 5:6 tenemos una previsión de la misión final de la raza hebrea.

Note la diferencia en Isaías 27:7 entre castigo y castigo. Lo primero es irremediable y destructivo, lo segundo siempre está en medida. El viento fuerte se detiene en el día del viento del este. Su objetivo es limpiar nuestros pecados. Después del cautiverio cesó la idolatría de Israel. Con qué ternura recoge Dios a sus vagabundos, uno por uno, como frutos recogidos a mano; ¡incluso aquellos que se habían alejado más y estaban listos para perecer!

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-27.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 27 Derrocamiento de los enemigos de Israel y la gran restauración

1. Asiria, Babilonia y Egipto castigados ( Isaías 27:1 ) 2. Lo que Jehová ha hecho y hará ( Isaías 27:2 ) 3. La viña establecida y la gloriosa consumación ( Isaías 27:12 ) Esto es un final apropiado para la segunda sección de este libro.

Los principales enemigos de Israel están indicados por el leviatán, la serpiente y el dragón. Detrás de ellos está la serpiente y el dragón, Satanás. Cuando estos enemigos sean derrotados y Satanás sea atado, entonces "Israel florecerá y reverdecerá, y llenará de fruto la faz del mundo".

La última palabra habla de la reunión literal de Israel bajo el toque de la trompeta Mateo 24:31 y su futura adoración en Jerusalén. El final de la primera y la segunda sección es similar. Revelan la futura gloria y bendición de Israel.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-27.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este círculo de profecía termina con un mensaje que describe el proceso hacia la restauración final y anuncia su certeza. El camino a la restauración es el camino del juicio, y esto el profeta lo anuncia primero en lenguaje figurado.

El primer asunto del juicio será la restauración del pueblo escogido de Dios, y el profeta se refiere a esto bajo la figura de la viña. Esta cifra contrasta notablemente con la del capítulo cinco. La viña del Señor de los ejércitos ahora se ve como guardada por Él y regada en todo momento, y la planta de Su elección se ve llenando el mundo de frutos. El proceso de tal restauración es el juicio, y el profeta lo declara en la siguiente sección del mensaje. Una viña arruinada es siempre el resultado de un fracaso, y el Señor no puede tener compasión de tal fracaso.

La última nota es esperanza. El pueblo quebrantado y esparcido debe regresar al sonido de la trompeta, y debe realizar su vocación más elevada, es decir, adorar a Jehová en su montaña santa en Jerusalén.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-27.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

por esto, por lo tanto, la iniquidad de Jacob se purgará ,. O "expiado", o "expiado" a; No es que las aflicciones sean exacciones para el pecado, o dan satisfacción a la justicia divina para ello; pero son los medios para llevar a la gente del Señor a una sensación de sus pecados, y al arrepentimiento y la humillación por ellos, y la confesión de ellos, y de llevarlos a la sangre y el sacrificio de Cristo, por el cual están expiados y expiados, y que el espíritu de Dios trae cerca, y se aplica a ellos; Por lo que sus pecados, son condenados por por medio de aflicciones, y que se ponen pesados ​​en sus conciencias, se eliminan y se eliminan de ellos:

y esto [es] toda la fruta, para quitarle el pecado ; Este es el diseño y el uso de aflicciones, los beneficios y la ventaja de ellos a los santos, que, siendo humillados por sus pecados, lo salen de ellos, se van y abandonan; así como la culpa de ellos se quitan de sus conciencias, a través de la aplicación de la gracia perdonante, sobre su arrepentimiento; Ver Job 36:8 Esto muestra otra diferencia entre las aflicciones del pueblo de Dios y de los demás: a saber, en el uso y final de ellos. El pecado de la idolatría parece estar particularmente diseñado por lo que sigue; A menos que el pecado de los presentes judíos, en su incredulidad y rechazo del Mesías, debe ser bastante destinado; que, a través de su larga aflicción, estarán convencidos de en el último día, y se llevará alejado de ellos, y se eliminarán y se acumularán a través del sacrificio de la expiación de Cristo, el Salvador y el Liver, abarcarán, Romanos 11:25:

cuando hace todas las piedras del altar como tallas que son golpeadas en Sunder ; es decir, cuando Jacob, o la gente de los judíos, estar convencidos de su idolatría por sus aflicciones, deberán derribar todos sus altares idolátrales; Tal vez se refiere particularmente a lo que hizo AHAZ, 2 Reyes 16:10 y retire las piedras de los mismos, y rompa en pedazos, como tizquías para la cal, que se hace fácilmente:

las arboledas y las imágenes no deben levantarse ; erecto, para ser adorado; Pero será arrojado, demolido y se rompió en pedazos; y, al abandonar así a sus ídolos y prácticas idólatras, mostrarán el sentido que tienen de sus pecados, y la sinceridad de su arrepentimiento; y se debe observar, que los judíos, después de su regreso del cautiverio babilónico, nunca practicaron la idolatría más, no en el sentido literal; Tal vez se pueda tener algún respeto aquí hasta el momento en que lo mirarán a quien han perforado, y lloran; y cuando renunciarán a todos sus sacrificios legales, las tradiciones de los ancianos, y su propia justicia, sus ídolos y se ven solo al sacrificio de Cristo, y declaran contra toda la idolatría de la Iglesia de Roma y toda la adoración anticristiana.

A יכפר "propticiBitur", Pagninus, Montanus; "ExpiBitur", Piscator.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-27.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Jacob; es decir, de los que se convertirán. (Challoner) &mdash- Altar, dedicado a los ídolos: entonces obtendrá el perdón. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-27.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CONTINUACION DE LOS CAPITULOS 24, 25 y 26. En el tiempo cuando Israel sea libertado y las naciones impías sean castigadas; Dios también castigará al gran enemigo de la iglesia.

1. con su espada durabien templada. leviathán—en árabe, el animal enroscado, aplicable a todo animal anfibio, como las sierpes marinas, los cocodrilos, etc. En Ezequiel 29:3; Ezequiel 32:2; Daniel 7:1, etc.; Apocalipsis 12:3, etc., se describen de la misma manera los potentados hostiles a Israel. Como un antitipo se alude, por último, a Satán ( Apocalipsis 20:10). rolliza (velos V. M.)—rígida [Lowth]. voladora [Maurer y la Versión de los Setenta]. Larga extendida, es decir, que no puede doblar el cuerpo fácilmente hacia atrás [Houbigant]. retuerta—tortuosa. dragón—Hebreo, Tenín; el cocodrilo. en la mar—el Eufrates, o la expansión de éste en las cercanías de Babilonia.

2. En el día cuando el leviatán será destruído, la viña (Salmo 80:8), la Iglesia de Dios, ya purgada de sus imperfecciones, será hermosa a los ojos de Dios. Para expresar mejor este sentido, Lowth, mediante el cambio de una letra hebrea, traduce: grato, agradable, como aplicado al “vino rojo”. cantad—un cántico responsivo [Lowth]. de la—tocante a ella (Nota, cap. 5:1) a saber, al Estado Judío [Maurer].

3. porque nadie la visite—la ataque [Maurer]. No sea que haya algo defectuoso en ella. [Horsley].

4. No hay en mí enojo—es decir, ya no seguiré enojado con mi viña. ¿Quién pondrá … en batalla?—¡Ojalá tuviera los espinos, etc., (los enemigos: cap. 9:18; 10:17; 2 Samuel 23:6), delante de mí! “Los atravesaría de parte a parte” o más bien, “iría contra ellos”.

5. ¿O—La única alternativa que tienen los enemigos de Israel, si quieren escapar de “ser quemados juntos”. forzará … mi fortaleza?—más bien, el refugio que yo les brindo [Maurer]. “Echar mano de” (V. M), se refiere a los cuernos del altar a los que se asían frecuentemente los fugitivos, a manera de asilo ( 1 Reyes 1:50; 1 Reyes 2:28). Jesús es la “fuerza” o “refugio” de Dios, al cual deben ir los pecadores y echar mano de él, si han de tener paz con Dios (cap. 45:24; Romanos 5:1; Efesios 2:14, cf. Job 22:21).

6. Aquí termina el canto del Señor tocante a su viña (vv. 2-5), cuyos conceptos confirma el profeta en el canto bajo la imagen de una vid (cf. Salmo 92:13; Oseas 14:5). Israel … del mundo … henchirá—( Romanos 11:12).

7. lo—Israel. los—los enemigos de Israel. ¿Ha castigado Dios a su pueblo tan severamente como a los enemigos que él empleó para castigar a Israel? ¡No! Lejos de eso. A Israel, después de sus pruebas, lo ha de restaurar; y a sus enemigos los ha de destruir enteramente al último. ¿o ha sido muerto como los que lo mataron?—más bien, “¿Ha sido muerto Israel con la muerte con que ha sido muerto el enemigo? [Maurer].

8. Con medida—no desmedidamente, sino con moderación ( Job 23:6; Salmo 6:1; Jeremias 10:24; Jeremias 30:11; Jeremias 46:28). en sus vástagos—figura de la vid; mas bien, pasando de la figura a la cosa misma, “cuando la despediste (a saber, a Israel enviándola al destierro, cap. 50:1; Dios se limita a despedir a la adúltera cuando podría con justicia, condenarla a muerte) tu la castigaste”. [Gesenius]. reprime—más bien (como en el margen de la Versión Inglesa) “cuando él la aleje con su recio viento, en el día”, etc. aire solano—(o del este)—violento, especialmente en el oriente ( Job 27:21; Jeremias 18:17).

9. De esta manera—El destierro de Israel, (la deportación v. 8). será purgada—expiada [Horsley]. y éste … todo el fruto—éste es todo el beneficio que se esperaba recibir con el castigo, a saber, la eliminación de su pecado (de Israel). (Esto es, los objetos de la idolatría; Deuteronomio 9:21; Oseas 10:8). cuando tornare—Jehová, en la destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor, su instrumento. Los judíos, desde entonces, siempre aborrecieron la idolatría (cap. 17:8). no se levantaránya no se erigirán (los bosques y las imágenes) [Horsley].

10. la ciudad fortalecida—Jerusalén, el derribo de cuyos altares e imágenes se mencionó en el v. 9 (cf. cap. 24:10-12). se apacenterá el becerro—(cap. 17:2), será un inculto lugar de pastoreo. ramas—vuelve a usarse la figura de la vid (vv. 2, 6).

11. sus ramas … serán quebradas—así son llamados los judíos ( Romanos 11:17, Romanos 11:19). vendrán a encenderlasusándolas como combustible; las mujeres están especificadas debido a que probablemente era su ocupación recoger el combustible y encender el fuego para hacer de comer. no es pueblo de entendimiento—en lo que toca a los caminos de Dios ( Deuteronomio 32:28; Jeremias 5:21; Oseas 4:6).

12. Retorno de los judíos de su dispersión, descrito mediante la figura del sacudimiento de los árboles para recoger sus frutos. herirá—del mismo modo que se golpea el fruto de un árbol con un palo ( Deuteronomio 24:20), y luego se reúne. río—el Eufrates. torrente de Egipto—en los confines de Palestina y Egipto ( Números 34:5; Josué 15:4, Josué 15:47), ahora se llama Wady el Arish, la viña de Jehová, Israel, extendida de acuerdo con sus propósitos desde el Nilo hasta el Eufrates ( 1 Reyes 4:21, 1 Reyes 4:24; Salmo 72:8). uno a uno—reunidos con el mayor cuidado, no meramente como nación, sino como individuos.

13. con gran trompeta—figura tomada de las trompetas tocadas el primer día del séptimo mes, para convocar al pueblo a la santa asamblea ( Levítico 23:24). Simbólicamente, es la trompeta del evangelio ( Apocalipsis 11:15; Apocalipsis 14:6) que los judíos escucharán en los postreros días ( Malaquías 12:10, Malaquías 13:1). Así como la pascua, en el primer mes, corresponde a la crucifixión de Cristo, así el día de la expiación y la idea de la “salvación”, vinculada con la fiesta de los tabernáculos, que también tenía lugar en el mes séptimo, corresponden al coronamiento de la redención, el que tendrá lugar en su segunda venida; por eso figura la redención al último en 1 Corintios 1:30. Asiria—adonde habían sido llevadas las diez tribus; pero la alusión es principalmente a Babilonia, a la que pertenecía Asiria por aquel entonces. Las dos tribus (Judá y Benjamín) fueron restauradas y algunos de las diez las acompañaron. Sin embargo, “Asiria” se menciona intencionadamente para poner finalmente de relieve al futuro restablecimiento en pleno de las diez tribus, cosa que todavía no se ha cumplido (Jeremias 3:18). Egipto—a donde muchos habían huído al tiempo de la cautividad de Babilonia (Jeremias 41:17). Cf. en lo que respecta al futuro restablecimiento, los caps. 11:11, 12, 16; 51:9-16 (“Rahab” es Egipto).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-27.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 27

Vers. 1-13. CONTINUACION DE LOS CAPITULOS 24, 25 y 26. En el tiempo cuando Israel sea libertado y las naciones impías sean castigadas; Dios también castigará al gran enemigo de la iglesia.
1. con su espada dura-bien templada. leviathán-en árabe, el animal enroscado, aplicable a todo animal anfibio, como las sierpes marinas, los cocodrilos, etc. En Eze 29:3; Eze 32:2; Dan 7:1, etc.; Rev 12:3, etc., se describen de la misma manera los potentados hostiles a Israel. Como un antitipo se alude, por último, a Satán (Rev 20:10). rolliza (velos V. M.)-rígida [Lowth]. voladora [Maurer y la Versión de los Setenta]. Larga extendida, es decir, que no puede doblar el cuerpo fácilmente hacia atrás [Houbigant]. retuerta-tortuosa. dragón-Hebreo, Tenín; el cocodrilo. en la mar-el Eufrates, o la expansión de éste en las cercanías de Babilonia.
2. En el día cuando el leviatán será destruído, la viña (Psa 80:8), la Iglesia de Dios, ya purgada de sus imperfecciones, será hermosa a los ojos de Dios. Para expresar mejor este sentido, Lowth, mediante el cambio de una letra hebrea, traduce: grato, agradable, como aplicado al “vino rojo”. cantad-un cántico responsivo [Lowth]. de la-tocante a ella (Nota, cap. 5:1) a saber, al Estado Judío [Maurer].
3. porque nadie la visite-la ataque [Maurer]. No sea que haya algo defectuoso en ella. [Horsley].
4. No hay en mí enojo-es decir, ya no seguiré enojado con mi viña. ¿Quién pondrá … en batalla?-¡Ojalá tuviera los espinos, etc., (los enemigos: cap. 9:18; 10:17; 2Sa 23:6), delante de mí! “Los atravesaría de parte a parte” o más bien, “iría contra ellos”.
5. ¿O-La única alternativa que tienen los enemigos de Israel, si quieren escapar de “ser quemados juntos”. forzará … mi fortaleza?-más bien, el refugio que yo les brindo [Maurer]. “Echar mano de” (V. M), se refiere a los cuernos del altar a los que se asían frecuentemente los fugitivos, a manera de asilo (1Ki 1:50; 1Ki 2:28). Jesús es la “fuerza” o “refugio” de Dios, al cual deben ir los pecadores y echar mano de él, si han de tener paz con Dios (cap. 45:24; Rom 5:1; Eph 2:14, cf. Job 22:21).
6. Aquí termina el canto del Señor tocante a su viña (vv. 2-5), cuyos conceptos confirma el profeta en el canto bajo la imagen de una vid (cf. Psa 92:13-15; Hos 14:5-6). Israel … del mundo … henchirá-(Rom 11:12).
7. lo-Israel. los-los enemigos de Israel. ¿Ha castigado Dios a su pueblo tan severamente como a los enemigos que él empleó para castigar a Israel? ¡No! Lejos de eso. A Israel, después de sus pruebas, lo ha de restaurar; y a sus enemigos los ha de destruir enteramente al último. ¿o ha sido muerto como los que lo mataron?-más bien, “¿Ha sido muerto Israel con la muerte con que ha sido muerto el enemigo? [Maurer].
8. Con medida-no desmedidamente, sino con moderación ( Job 23:6; Psa 6:1; Jer 10:24; Jer 30:11; Jer 46:28). en sus vástagos-figura de la vid; mas bien, pasando de la figura a la cosa misma, “cuando la despediste (a saber, a Israel enviándola al destierro, cap. 50:1; Dios se limita a despedir a la adúltera cuando podría con justicia, condenarla a muerte) tu la castigaste”. [Gesenius]. reprime-más bien (como en el margen de la Versión Inglesa) “cuando él la aleje con su recio viento, en el día”, etc. aire solano-(o del este)-violento, especialmente en el oriente ( Job 27:21; Jer 18:17).
9. De esta manera-El destierro de Israel, (la deportación v. 8). será purgada-expiada [Horsley]. y éste … todo el fruto-éste es todo el beneficio que se esperaba recibir con el castigo, a saber, la eliminación de su pecado (de Israel). (Esto es, los objetos de la idolatría; Deu 9:21; Hos 10:8). cuando tornare-Jehová, en la destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor, su instrumento. Los judíos, desde entonces, siempre aborrecieron la idolatría (cap. 17:8). no se levantarán-ya no se erigirán (los bosques y las imágenes) [Horsley].
10. la ciudad fortalecida-Jerusalén, el derribo de cuyos altares e imágenes se mencionó en el v. 9 (cf. cap. 24:10-12). se apacenterá el becerro-(cap. 17:2), será un inculto lugar de pastoreo. ramas-vuelve a usarse la figura de la vid (vv. 2, 6).
11. sus ramas … serán quebradas-así son llamados los judíos (Rom 11:17, Rom 11:19-20). vendrán a encenderlas-usándolas como combustible; las mujeres están especificadas debido a que probablemente era su ocupación recoger el combustible y encender el fuego para hacer de comer. no es pueblo de entendimiento-en lo que toca a los caminos de Dios (Deu 32:28-29; Jer 5:21; Hos 4:6).
12. Retorno de los judíos de su dispersión, descrito mediante la figura del sacudimiento de los árboles para recoger sus frutos. herirá-del mismo modo que se golpea el fruto de un árbol con un palo (Deu 24:20), y luego se reúne. río-el Eufrates. torrente de Egipto-en los confines de Palestina y Egipto (Num 34:5; Jos 15:4, Jos 15:47), ahora se llama Wady el Arish, la viña de Jehová, Israel, extendida de acuerdo con sus propósitos desde el Nilo hasta el Eufrates (1Ki 4:21, 1Ki 4:24; Psa 72:8). uno a uno-reunidos con el mayor cuidado, no meramente como nación, sino como individuos.
13. con gran trompeta-figura tomada de las trompetas tocadas el primer día del séptimo mes, para convocar al pueblo a la santa asamblea (Lev 23:24). Simbólicamente, es la trompeta del evangelio (Rev 11:15; Rev 14:6) que los judíos escucharán en los postreros días (Zec 12:10, Zec 13:1). Así como la pascua, en el primer mes, corresponde a la crucifixión de Cristo, así el día de la expiación y la idea de la “salvación”, vinculada con la fiesta de los tabernáculos, que también tenía lugar en el mes séptimo, corresponden al coronamiento de la redención, el que tendrá lugar en su segunda venida; por eso figura la redención al último en 1Co 1:30. Asiria-adonde habían sido llevadas las diez tribus; pero la alusión es principalmente a Babilonia, a la que pertenecía Asiria por aquel entonces. Las dos tribus (Judá y Benjamín) fueron restauradas y algunos de las diez las acompañaron. Sin embargo, “Asiria” se menciona intencionadamente para poner finalmente de relieve al futuro restablecimiento en pleno de las diez tribus, cosa que todavía no se ha cumplido (Jer 3:18). Egipto-a donde muchos habían huído al tiempo de la cautividad de Babilonia (Jer 41:17-18). Cf. en lo que respecta al futuro restablecimiento, los caps. 11:11, 12, 16; 51:9-16 (“Rahab” es Egipto).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-27.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Isaías 27:1 . En ese día, el Señor castigará al Leviatán. Parecería que aquí se pretende el imperio asirio y caldeo. Véase Job 41:1 ; Amós 9:13 .

Las desolaciones mencionadas en el décimo versículo parecen indicar lo mismo; porque el ganado debería alimentarse en su ciudad una vez fuerte pero ahora desolada. En el estilo profético, estos son indicios de absoluta execración. Por el dragón, la nación egipcia, al parecer, fue destinada; y ambos reinos recibieron su azote de la "gran y fuerte espada" de Dios.

Isaías 27:2 . En ese día, cántale a ella, (incluso a Jerusalén) Una viña de vino tinto, el mejor y más delicioso vino. Oh Judá, celebra la fiesta, la caída de tus opresores te elevará a días más felices. Esta oda está llena de bellezas, en las ideas, las figuras y las palabras.

Isaías 27:4 . La furia no está en mí. חמה jaimah. Forerius cree que debería traducirse por pared; y lo sigue Lowth, que lee el pasaje como un diálogo entre el Señor y la iglesia. “Cantad, en aquel día, a la amada viña un cántico que responda. Soy YO JEHOVÁ que la preservo.

La regaré a cada momento. La cuidaré de noche; y de día la vigilaré. Viñedo. No tengo muro. Oh, si tuviera un seto de espinos y zarzas. Jehová. Contra ellos, si marchara en la batalla, los quemaría juntos. Ah, déjala que se apodere de mi protección ".

Isaías 27:9 . Piedras de tiza. Hebreos gar, designa calizas, o yeso, o tiza, para avergonzar a los idólatras hebreos, quienes, construyendo sus altares con lias, vieron que el fuego reducía las piedras a cal y la lluvia las reducía a polvo. Sus arboledas y su culto no deberían permanecer: y lo que es peor, destruirían su país, como en las próximas palabras.

Isaías 27:10 . La ciudad defendida (Jerusalén) quedará desolada. Isaías vio aquí, como en Malaquías 4:1 , que los profetas del Señor fracasarían en la lucha contra el ateísmo, la idolatría y el vicio; que la vid carnal hebrea se marchitaría, y que seguiría la quema de la ciudad.

Daniel 9:27 . Nada más que una esperanza en el Mesías podría haberlos apoyado en una lucha desesperada con los errores de su época.

Isaías 27:12 . Desde el cauce del río hasta el arroyo de Egipto. Es decir, desde el Éufrates hasta el Nilo, y los antiguos límites de la tierra prometida.

REFLEXIONES.

Vemos aquí, como en todos los demás lugares, el cuidado que Dios tiene de su iglesia. Mientras convierte el mundo en un desierto y las ciudades en desolación por la iniquidad de sus habitantes, considera a su iglesia como su viña; sí, un viñedo que produce vino tinto. Y cuando ella suspira, porque parece no tener un muro contra los malvados, él mismo se convierte en ese muro. La riega con su gracia en todo momento y vela por su seguridad. Feliz Sion; la alabanza de toda la tierra serás llamado.

En tiempos de dolorosa visitación y guerra, cuando el Señor corta a los impíos, raíz y rama, poco más que purga la iniquidad de su pueblo y da a Sion por medida. Por tanto, confiemos en su providencia en el peor de los casos.

Las visitaciones que abruman al mundo infiel con desesperación y melancolía impenetrable, iluminan con alegría la esperanza en la iglesia. El Señor tocará su gran trompeta, y el tiempo de las lágrimas será seguido por el gozo del jubileo. En todas las promesas de liberación temporal a Israel, los profetas con toda seguridad mantuvieron sus ojos en la liberación grande y eterna que Dios concederá a su pueblo, cuando todo Israel sea salvo y la plenitud de los gentiles sea traída.

Las autoridades que las Escrituras dan para esta afirmación son tan numerosas y evidentes, que es inútil que una teología fría y corrupta las niegue. Por lo tanto, esta gran trompeta, que llamó a los judíos de regreso a su santuario después de la invasión asiria y el cautiverio babilónico, era figurativa de la trompeta del evangelio o sonido de gozo, que se oirá en toda la tierra.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 27:9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-27.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

En esto, pues, será purificada la iniquidad de Jacob; y este [es] todo el fruto para quitar su pecado; cuando haga todas las piedras del altar como piedras de tiza que se rompen, los bosques y las imágenes no se levantarán.

Ver. 9. En esto, pues, será purificada la iniquidad de Jacob. ] Hac re - es decir, deportaciones en Babilonia, dice Piscator: "por esto", es decir, por ser llevados cautivos a Babilonia, ya que se convirtió en un medio para llevar a los elegidos al arrepentimiento. Como un veneno es antidotario para otro, así es la aflicción del pecado. Las cruces son sanguijuelas para chupar la sangre nociva, mayales para trillar nuestras cáscaras, limas para alegrar nuestras gracias, etc.

Las aflicciones santificadas, dijo Dod, son buenos ascensos. "Las correcciones de las instrucciones son el camino de la vida", Prov. 16:23 Porque aunque "no son gozosos sino penosos ahora, después dan el fruto apacible de justicia a los que por ella se ejercitan". Hebreos 12:11 Les pasa a los afligidos de Dios como sucedió una vez con los que tenían la enfermedad del sudor en esta tierra: si dormían, morían.

Para mantenerlos despiertos, por lo tanto, fueron heridos con ramas de romero, por lo que gritaron: ¡Tú me matas! ¡me matas! sin embargo, resultó ser un medio feliz para mantenerlos con vida. Fue bueno para David estar afligido, Salmo 119: 71 lo liberó de esos dos malos humores, la altivez y la mentalidad terrenal. Sal 131: 1

Y esta es toda la fruta. ] La vara de Dios, como la de Aarón, florece; y como el de Jonatán, tiene miel al final. Siempre se debe orar por un buen uso y una buena salida de las aflicciones. Leí acerca de un hombre bondadoso que, acostado bajo los grandes tormentos de la piedra, a menudo gritaba: ¡El uso, Señor, el uso! Y el Sr. Perkins, en el mismo caso, deseaba que sus amigos oraran a Dios, no tanto para aliviar su dolor como para aumentar su fe y paciencia. Perdidisti fructum afflictionum, dijo Agustín a algunos en su tiempo, y sin duda fue una gran pérdida.

Para quitar su pecado. ] El pecado, no el hombre. Ver Salmo 99:8 . Un miembro leproso o ulceroso lo ama el hombre como a su propia carne, Efesios 5:29 aunque aborrece la corrupción y putrefacción que hay en él; por tanto, no lo corta, sino que lo enluce; mientras que corta una verruga o un bulto como si no fuera su carne: así aquí. a

Cuando hace todas las piedras del altar como piedras de tiza.] Cuando él, es decir, Jacob, en señal de su verdadero arrepentimiento, abandona todas sus fauces (imágenes) y monumentos de idolatría, y los destruye y derriba para nunca más. ser reedificado. Los judíos, después del cautiverio, estaban tan lejos de la idolatría que no admitían a un pintor o tallador en su ciudad. Y cuán celosos fueron por mantener su templo de tal contaminación, tanto en la época de Antíoco Epífanes como de los romanos, nos muestran las historias.

un Dr. Godwyn.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 27:9". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-27.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El Encuentro de la Iglesia

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-27.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Por esto, por tanto, mediante el castigo del destierro, será purificada la iniquidad de Jacob, expiada su culpa, efectuada la purificación; y este es todo el fruto para quitar su pecado, el castigo, si es debidamente efectivo, tendrá el siguiente resultado: cuando haga todas las piedras del altar como piedras de tiza que se rompen, las arboledas y las imágenes no se romperán. Levántate, realmente, "para que los lugares de Astarté y las imágenes del sol no vuelvan a salir.

"A Israel se le muestra la condición bajo la cual será aceptable a Dios. Al hacer pedazos las piedras de sus altares idólatras y destruir tanto los ídolos como sus pedestales, la gente de la tierra dará evidencia del fruto de la expiación que ha rendido y del perdón recibido, todo ello expresado en marcado contraste con el destino que venció a la ciudad de la maldad, representante de la hostilidad contra Dios.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-27.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

6-13 En los días del evangelio, los últimos días, la iglesia del evangelio se fijará más firmemente que la iglesia judía, y se extenderá aún más. Que nuestras almas sean regadas y mantenidas continuamente, para que podamos abundar en los frutos del Espíritu, en toda bondad, justicia y verdad. Los judíos aún se mantienen como un pueblo separado y numeroso; no han sido desarraigados como quienes los mataron. La condición de esa nación, a través de tantas épocas, forma una cierta prueba del origen divino de las Escrituras; y los judíos viven entre nosotros, una advertencia continua contra el pecado. Pero aunque los vientos son muy fuertes, muy fuertes, Dios puede decirles: Paz, quédense quietos. Y aunque Dios afligirá a su pueblo, hará que sus aflicciones trabajen por el bien de sus almas. Según esta promesa, desde el cautiverio en Babilonia, ninguna gente ha mostrado tanto odio a los ídolos e idolatría como los judíos. Y para todo el pueblo de Dios, el diseño de la aflicción es separarse entre ellos y el pecado. La aflicción nos ha hecho bien, cuando nos mantenemos a distancia de las ocasiones de pecado, y tenemos cuidado de no sentirnos tentados. Jerusalén había sido defendida por la gracia y la protección divina; pero cuando Dios se retiró, ella quedó como un desierto. Esto ha sucedido terriblemente. Y esta es una figura del estado deplorable de la viña, la iglesia, cuando produjo uvas silvestres. Los pecadores se halagan a sí mismos, no serán tratados severamente, porque Dios es misericordioso y es su Hacedor. Vemos cuán débiles serán esas súplicas. Versos Isaías 27:12; Isaías 27:13, parece predecir la restauración de los judíos después del cautiverio babilónico, y su recuperación de su dispersión actual. Esto se aplica aún más a la predicación del evangelio, mediante el cual los pecadores se reúnen en la gracia de Dios; El evangelio proclama el año aceptable del Señor. Aquellos reunidos por el sonido de la trompeta del evangelio, son llevados a adorar a Dios y agregados a la iglesia; y la última trompeta reunirá a los santos.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 27:9". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-27.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Yahweh ha tenido compasión de su pueblo, porque ni siquiera en el pasado ha tratado a Israel tan mal como merecía ( Isaías 27:7 ).

Yahvé no ha herido a su pueblo con tanta severidad como ha herido a otros, ni los ha masacrado con la misma severidad. En su trato con ella (como con una esposa, compárese con Isaías 50:1 ), él contendrá con ella de manera mesurada, quitándola (provocando una separación con ella) a través de alguien que viene del Oriente (Asiria) como un fuerte viento. Y por medio de esto se purificará la iniquidad de Jacob (Israel). Así es como Él quitará su pecado (el de Jacob). Esto último tendrá lugar cuando Jacob finalmente se deshaga de toda idolatría.

Análisis.

a ¿Lo hirió como hirió a los que lo hirieron? ¿O será muerto según la matanza de los que él mató? ( Isaías 27:7 ).

b Cuando la despides, contiendes con ella en medida, Él la ha quitado con Su ráfaga en el día del viento Isaías 27:8 ( Isaías 27:8 ).

b Por tanto, en esto se purificará la iniquidad de Jacob, y esto es todo el fruto de la eliminación de su pecado ( Isaías 27:9 a).

a Cuando haga todas las piedras del altar como tizas, trituradas en pedazos, para que las imágenes de Asera y las imágenes del sol no salgan más ( Isaías 27:9 b).

En 'a' Yahweh ha herido a Su pueblo de manera mesurada, y en el paralelo el resultado debe ser que ellos a su vez deben aplastar en pedazos sus ídolos para que no tengan nada más que ver con ellos. En 'b' Él 'causa una separación' con Su pueblo y en el paralelo el propósito es que a través del exilio su pecado sea purificado.

Isaías 27:7

'¿Lo ha herido como ha herido a los que le han herido?

¿O será muerto según la matanza de los que él mató?

Isaías ahora señala que, aunque Yahvé ha herido a Israel y ha hecho que hombres mueran en ella, no lo ha hecho en la medida en que lo ha hecho con sus enemigos. Su mano ha sido más pesada sobre sus enemigos, golpeándolos severamente y matándolos en grandes cantidades (ver Isaías 37:36 ). Pero con Israel ha sido mucho menos severo.

La justicia se ha templado con misericordia. Para conocer la identidad de quién hirió en nombre de Dios, véase Isaías 10:20 . Fue el asirio.

Isaías 27:8

Cuando la despides, luchas con ella en medida.

La ha quitado con su ráfaga áspera en el día del viento del este.

El trato de Dios a Israel siempre ha sido mesurado. El cambio al pronombre femenino indica que Él la ve como similar a una esposa. Cuando Él la 'despidió' (provocó una separación de ella - compárese con Isaías 50:1 ), es decir, cuando se la llevó cautiva, siempre ha sido en proporciones razonables.

Su remoción siempre ha sido con la ráfaga áspera, pero corta, del viento del desierto, de modo que pronto podría recuperarse, en lugar de con los vientos continuos más constantes de otras direcciones que habrían asegurado su caída permanente. O la 'ráfaga fuerte en el día del viento del este' podría ser la llegada de los asirios del este. De cualquier manera, Su propósito siempre es finalmente restaurarla.

Isaías 27:9

Por tanto, con esto será purificada la iniquidad de Jacob,

Y todo esto es fruto de la eliminación de su pecado,

Cuando haga todas las piedras del altar como tizas, trituradas,

Para que las imágenes de Asera y las imágenes del sol no salgan más ''.

Así ocurriría la purificación de la iniquidad, la pecaminosidad interior de Jacob (compárese con Isaías 6:7 ). Se cumpliría de esta manera mesurada pero violenta, que lograría lo necesario. Sería para que ella recibiera el fruto completo para que su pecado pudiera ser tratado. Y resultaría en la eliminación de los pecados expresados ​​externamente de Jacob / Israel.

Resultaría en la trituración en pedazos de las piedras del altar de sus dioses falsos como si fueran piedras de tiza, quitando los altares falsos usados ​​para la adoración de las imágenes de Asera y las imágenes del sol, para que estas divinidades falsas no se levantaran más, es decir, ya no se le rendirá culto ni se le prestará atención.

El propósito de Dios siempre al permitir que su pueblo se angustiara fue para que pudieran volverse del pecado y ser liberados de la idolatría, y eso se describe como completamente logrado aquí. Por un día, Israel sería liberado de la idolatría a la que era propensa. Tenga en cuenta el hecho de que es 'Jacob', no Judá, el que se describe aquí. Isaías todavía tiene en mente a toda la nación.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-27.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Todas estas son expresiones tan diferentes, para dar a entender que la misericordia del Señor para con su pueblo es todo por gracia, y no por sus méritos. El Señor los cuida para bien; pero es para la exaltación de su gracia inmerecida.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-27.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Por esto, pues, por esta manera en que Dios trata a su pueblo; La iniquidad de Jacob será purificada En hebreo, יכפר, expiada o perdonada: es decir, por estos castigos Jacob será llevado al verdadero arrepentimiento, y como consecuencia de ello será perdonado. Y esto es todo el fruto. El efecto diseñado para ser producido por estas severas correcciones; para quitar su pecado No para destruir al pecador, como a menudo otros son destruidos por las calamidades que les acarrean, sino sólo para quitar la culpa y el poder de sus pecados; cuando el, &C. Qué pecado de Jacob será quitado, y quitado su castigo, cuando dé tal evidencia de la realidad de su arrepentimiento que destruya todos los objetos, instrumentos, medios y signos de idolatría de la tierra; cuando hace las piedras del altar , es decir, el altar idólatra, o altares, como piedras de tiza , es decir, quebradas en pedazos y reducidas a polvo y polvo.

Posiblemente diga, el altar, con respecto a ese altar en particular que Acaz había levantado en el lugar del altar de Dios; y esta profecía podría ser entregada en el tiempo de Acaz, mientras ese altar permanecía y se usaba. Parece aludir a que Moisés mostró su aborrecimiento por la idolatría, tomando el becerro de oro, quemándolo y moliéndolo hasta convertirlo en polvo: e insinúa que cuando su arrepentimiento fuera sincero, se descubriría a sí mismo de manera similar. Debe observarse que, de todos los pecados, que son de naturaleza atroz, los judíos, hasta que fueron llevados al cautiverio, estaban más inclinados a la idolatría, y por ese pecado especialmente, la mayoría de los juicios de Dios que habían sufrido hasta ese momento. les había sido infligido. Pero de esa inclinación más irracional y perversa fueron curados en gran medida por ese severo castigo, los setenta años de cautiverio en Babilonia.Las arboledas y las imágenes no se levantarán. Serán derribadas con desprecio e indignación.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 27:9". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-27.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Isaías 27:8

A estas palabras se les pueden atribuir dos significados algo distintos. Pueden significar que dos vientos malignos no pueden soplar juntos con toda su fuerza. Si soplan juntos, hay un castigo de la influencia maligna de ambos vientos. O el profeta puede estar refiriéndose al mismo viento, con las palabras "viento fuerte" y "viento del este", y puede que simplemente quiera dar a entender que Dios refrena todo viento fuerte. Cualquiera que sea el punto de vista que adopte del pasaje, las grandes verdades que presenta son las mismas. El tema es la adaptación del juicio al estado de los afligidos.

I. Los dolores son fuerzas poderosas. Son vientos; actúan como vientos; son fuerzas ante las cuales nos inclinamos y nos inclinamos. (1) El viento actúa sobre el árbol joven o sobre el árbol joven y, sacudiéndolo, lo enraiza. Así actúan los problemas sobre los cristianos jóvenes. (2) El viento actúa sobre la fruta madura, que cuelga de las ramas del árbol a punto de caer, y que requiere sólo una ligera fuerza mecánica, un simple toque, para derribarla. Así sucede con los frutos del Espíritu y con todo el producto de la instrucción divina y la disciplina celestial.

II. Los dolores tienen su tiempo señalado. "En el día del viento solano". Hay un momento para llorar. El problema no llega antes de su tiempo, no llega después de su tiempo; viene en su temporada. Están aquí y el día de su residencia puede ser largo; pero cada hora de ese día habla de que se acerca el fin del día, cuando el problema no habrá más.

III. Los dolores son siervos de Dios. "Mantiene su viento áspero en el día del viento solano", simplemente porque los vientos son suyos. Los problemas son los ministros de Dios; están enteramente bajo su control, y sólo hacen sus órdenes. Están adaptados al estado de los afligidos. (1) ¿Adaptado por quién? Por el Padre Todopoderoso. (2) ¿Adaptado a qué? A la fuerza del que sufre y al trabajo que debe realizarse.

(3) ¿Cómo hace Dios esto? A veces, eliminando un problema antes de que venga otro. A veces, aliviando la propia aflicción, o fortaleciendo de tal modo el corazón de quien la sufre, la aflicción es relativamente más leve; o derramando en el alma del atribulado un rico y abundante consuelo. (4) ¿Con qué propósito Dios hace esto? Lo hace por la paz presente y por la alegría presente. Preferiría verte reír que llorar, sonreír que llorar. "Mantiene su viento áspero en el día del viento solano" para que haya una restauración de la elasticidad del espíritu.

S. Martin, el púlpito de la capilla de Westminster, tercera serie, n. ° 12.

Referencias: Isaías 27:8 . Linterna del predicador, vol. ii., pág. 507; Preacher's Monthly, vol. viii., pág. 183. Isaías 27:10 . Ibíd., Pág. 183. Isaías 28:1 .

Ibíd., Vol. iv., pág. 314. Isaías 28:5 . Ibíd., Vol. iv., pág. 138. Isaías 28:5 ; Isaías 28:6 . JM Neale, Sermones sobre pasajes de los profetas, vol.

i., pág. 85. Isaías 28:7 . S. Cox, Expositor, primera serie, vol. i., pág. 98. Isaías 28:9 ; Isaías 28:13 . Revista del clérigo, vol.

xiii., pág. 147. Isaías 28:10 . Linterna del predicador, vol. ii., pág. 311. Isaías 28:10 ; Isaías 28:13 . D. Fraser, Penny Pulpit, núm. 975 (ver también Esquemas del Antiguo Testamento, p.

189). Isaías 28:12 . Spurgeon, Sermons, vol. xxvii., No. 1593. Isaías 28:15 . Forsyth y Hamilton, Pulpit Parables, pág. 158.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-27.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Isaías 27:1. En ese día, el Señor con su espada dolorosa y grande y fuerte castigará a Leviatán la perforadora serpiente, es decir, castigará a los que son como leviatán; Los más orgullosos, los pecadores más grandes, y los más poderosos no deberán escapar de la justicia divina. .

Las leyes de Dios no son, como las telarañas, destinadas a atrapar las pequeñas moscas mientras las grandes se abren, pero él golpeará a Leviatán, seguramente castigará a los pecadores más poderosos de la Tierra.

Isaías 27:1. incluso leviathan que la serpiente torcida; .

Difícil de venir, difícil de encontrar, no escapará a la espada del Señor.

Isaías 27:1. y él matará al dragón que está en el mar. .

Si los hombres intentan esconderse de Dios en el infierno, pero todavía los encontraría; No hay posibilidad de que cualquier delincuente pueda escapar de su ojo todo lo posible.

Isaías 27:2. en ese día canto a ella, un viñedo de vino tinto. Yo el señor lo guarda; Voy a regarlo cada momento para que alguien lo hará daño, lo mantendré por la noche y el día. .

Así, el Señor revela la ternura de su amor a su iglesia. Luego sigue un pasaje notable en el que, me parece, tenemos el plan de salvación claramente establecido. Primero, aquí está el hombre en enemistad con su creador.

Isaías 27:4. furia no está en mí: ¿quién pondría a los briers y espinas contra mí en la batalla? Los pasaría por ellos, los quemaría juntos. .

Los hombres que están en enemistad con Dios, poco saben cuán terrible es la fuerza de su fuerza. Son como espinas secas cuando el fuego los atrapa, y nada quema más fácilmente. El arbusto sobre el común, cuando algunas jóvenes salvajes se iluminan, de repente se arde, cruza y se ha ido; así será con los impíos. Dios tiene, pero para atravesarlos, y serán destruidos. Pero ahora viene un mensaje de misericordia.

Isaías 27:5. o déjalo tomar mi fuerza, .

Esto es lo que hace el arrepentimiento y creyente al pecador, que pone a Cristo, toma la fuerza de Dios para ser su defensa, y luego el Dios fuerte, en lugar de ser un terror, se convierte en un consuelo para él.

Isaías 27:5. que puede hacerme paz conmigo; y él hará la paz conmigo. Él los hará que vienen de Jacob para que se raíen: .

Tomar la raíz debería estar bien cuidado por el cristiano. Algunos profesores no tienen root; Todos son hojas y flor, pero no tienen raíces, y en consecuencia, pronto se marchitan y mueren. ¡Feliz es ese hombre que está arraigado y conectado a tierra en la fe!

Isaías 27:6. Israel florecerá y brotará, y llenará la cara del mundo con fruta. ¿Le quitó que le quitó, mientras golpeaba los que lo golpeaban? .

No; Dios pisa a su pueblo, pero él nunca los smite mientras hace a sus enemigos. Smite a su pueblo, como dice Trapp anterior, con la palma de su mano, como un hombre puede pisar a su hijo; Pero él smite a sus enemigos con su puño, ya que uno sacaba a su enemigo al suelo. Hay una gran diferencia entre los castigos del pueblo de Dios y los juicios justos que caen sobre los malvados.

Isaías 27:7. ¿O está muerto de acuerdo con la matanza de ellos que son asesinados por él? En medida, cuando se dispara, debate un debate con él: .

Dios siempre castigue a su pueblo en medida; Él hace un debate sobre eso; Pesa sus problemas en escamas y sus penas en saldos.

Isaías 27:8. se aloja su viento áspero en el día del viento del este. .

Nunca envía demasiados problemas a la vez; Si el viento del este está soplando, no envía su viento áspero. Tenemos mucho que agradecer a Dios por, que ocurre nuestros problemas, si hubieran llegado una hora antes, podrían haber sido demasiado para nosotros; ¿Se habían mantenido en una semana más larga, podrían haber derrocado a nosotros?. Dios sabe cuándo castigar a su pueblo, y siempre los castigará en el momento adecuado.

Isaías 27:9. por esto, por lo tanto, la iniquidad de Jacob se purgará; Y esto es todo el fruto para quitarle el pecado; .

Cuando uno de los Puritanos Viejos se afligió con una enfermedad muy dolorosa, quizás la más dolorosa a la que la carne es heredera, siguió gritando, «¡el uso, el Señor? El uso, señor? Muéstrame el uso de ello. »Este debe ser el punto en el que el cristiano siempre debe apuntar.

Isaías 27:9. Cuando hace todas las piedras del altar como las calcasas que son golpeadas en Sunder, las arboledas y las imágenes no se levantarán. .

Usted ve, los israelitas habían apilado piedras y los sostuvieron en veneración, pero cuando Dios los llevó de vuelta a sí mismo, contaron esas piedras para ser, pero como Chalkstones comunes del valle. Es bueno para nosotros cuando nuestros pecados no nos hacen placer, cuando solo son como piedras comunes de la calle. Cuando rompemos nuestras imágenes, y derribamos a nuestros dioses ídolos, mostramos que los premiamos ya no. ¡El Señor hace que este sea el tema de todas nuestras pruebas! Entonces lo bendeciremos por nuestros problemas para nuestras misericordias principales.

Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 26:20; y Isaías 27:1.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-27.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Por esto, pues, será purificada la iniquidad de Jacob

El fin de Dios al enviar calamidades y aflicciones sobre su pueblo

Motivos para hacer cumplir este deber de cumplir con el fin del Señor, afligiéndonos y trayendo calamidades sobre nosotros.

1. De lo contrario, es probable que nuestras calamidades continúen.

2. Esto puede aumentar la aflicción sobre usted, agregar más peso y causarle más dolor.

3. Esto puede multiplicar tus aflicciones y hacerlas venir sobre ti como olas y ráfagas en una tormenta.

4. Esto puede traer sobre ti males más graves que los que hayas conocido hasta ahora.

5. El Señor puede entregarle y negarse a corregir más.

6. Él puede dejarle a los juicios espirituales. Las aflicciones externas son sus varas, pero estas son sus espadas; y cuando sobre la incorregibilidad debajo de aquellos, Él los toma, Su ira se eleva a la altura.

7. Este es el camino para ser rechazado por el Señor; para que aquellos que no son suyos sean rechazados por completo, para aquellos que son suyos sean rechazados en parte ( Jeremias 7:28 ).

8. Esto provoca que el Señor traiga destrucción. ( D. Clarkson. )

Mortificando el pecado

Si sometieras tu iniquidad y mortificaras tu pecado,

1. Obtenga aprensiones mortificantes de ello.

2. Obtenga resoluciones mortificantes. Resuelva su corazón contra el pecado; procesarlo hasta la muerte; para emplear toda la fuerza que tenga y pueda conseguir en tal enjuiciamiento; resuelve no escatimarlo; para no resistirlo en lo más mínimo; no tolerarlo, ni permitir que tenga una morada tranquila en cualquier parte del corazón o de la vida; no celebrar un parlamento o un tratado con ella; no ceder a ninguna cesación, mucho menos hacer las paces con ella, no más que los israelitas con aquellos a quienes el Señor había consagrado a la destrucción.

3. Obtenga afectos mortificantes, afectos que alejan el corazón del pecado o lo oponen.

4. Obtenga gracias mortificantes, tres especialmente, amor a Dios, fe en Él y temor de Él.

5. Utilice medios mortificantes, aquellos que el Señor ha designado para este fin. ( D. Clarkson. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 27:9". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-27.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Por tanto, por esto, etc.— Por esto, etc.— Y esto será todo el fruto de quitar su pecado, que él haga todas las piedras del altar como piedras de tiza derribadas, etc. Isaías 27:10 porque la ciudad defendida [Babilonia] será desolada; una mansión rota en pedazos y abandonada,&C. Nada puede responder más cómodamente a un estado floreciente de la iglesia que la pureza de la doctrina y la adoración de esa iglesia; por lo cual, liberado de la superstición, la idolatría y las ridículas ceremonias de la religión falsa, y renunciando por completo a esos vicios, sirve a Dios en espíritu y en verdad, con manos puras y corazón recto; y este es el atributo que el profeta aquí reclama a la iglesia liberada; donde describe, primero, metafórica o místicamente, este atributo de pura doctrina y adoración; Isaías 27:9 segundo lugar, agrega la razón y el argumento, extraído del estado de la ciudad defendida,que se pensaba que era la principal madre de la idolatría y la superstición; a saber, Babilonia, el juicio sobre quien se relata propiamente en el versículo 10, y figurativamente en el 11.

El significado del versículo noveno es este: "Por tanto, debido a que todo castigo y castigo de la iglesia tiene como fin la purificación de la iglesia, la iniquidad de Jacob será purificada por esta misma cosa:" es decir, Jacob será obtener la remisión de los pecados y la seguridad de ese beneficio; y con la remisión de los pecados, una liberación de los males y calamidades que lo oprimen: Y esto será todo el fruto de su pecado quitado: es decir, "Esta será una señal y un argumento indudables de la eliminación total de sus pecados, es decir, que hizo todas las piedras del altar,& c. - que destruya todos los monumentos de la idolatría, y por la presente muestre su apego al Dios verdadero. "En el siguiente versículo se subjunta la razón para hacerlo; porque la ciudad defendida, esa Babilonia que así confió en sus ídolos, es quedaron solitarios y completamente destruidos. Es notable que los judíos, después del cautiverio babilónico, nunca cayeron en la idolatría. El lector observará fácilmente que en el versículo 11 se habla de Babilonia metafóricamente, bajo la imagen de un árbol desarraigado, marchita y apta sólo para el fuego.

Algunos entienden por las mujeres de aquí, las medas, que eran un pueblo afeminado y lujoso. Esta profecía puede referirse no solo a Babilonia, sino a las otras ciudades famosas e idólatras, como Antioquía y Persépolis, la última de las cuales en particular fue incendiada por una mujer. Ver Quint. Brusco. lib. vc 7. y Vitringa.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 27:9". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-27.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XXIX

LOS POBRES DE DIOS

FECHA INCIERTA

Isaías 25:1 ; Isaías 26:1 ; Isaías 27:1

Hemos visto que no más que el más leve destello de la reflexión histórica ilumina la oscuridad del capítulo 24, y que el desastre que desciende allí es en una escala demasiado mundial para ser forzado dentro de las condiciones de un solo período en la fortuna de Israel. . En los capítulos 25-27, que naturalmente puede considerarse una continuación del capítulo 24, las alusiones históricas son más numerosas. En efecto, podría decirse que son demasiado numerosos, pues se contradicen entre sí para la perplejidad de los críticos más agudos.

Implican circunstancias históricas para la profecía tanto antes como después del exilio. Por un lado, la culpa de idolatría en Judá, Isaías 27:9 la mención de Asiria y Egipto, Isaías 27:12 y la ausencia del nombre de Babilonia son indicativos de una fecha pre-exílica.

Los argumentos de estilo son siempre precarios: pero llama la atención que algunos críticos, que niegan que los capítulos 24-27 puedan haber venido en su totalidad de la época de Isaías, profesen ver su mano en ciertos pasajes. Luego, en segundo lugar, a través de estos versos que apuntan a una fecha anterior al exilio se tejen, casi inextricablemente, frases del exilio real: expresiones del sentido de vivir en un nivel y en contacto con los paganos; Isaías 26:9 una petición al pueblo de Dios de retirarse de en medio de un público pagano a la privacidad de sus aposentos (Cap. S 20, 21); oraciones y promesas de liberación del opresor ( passim ); esperanzas del establecimiento de Sion y de la repoblación de Tierra Santa.

Y, en tercer lugar, algunos versículos implican que el hablante ya ha regresado a la misma Sion: dice más de una vez, "en este monte"; hay himnos que celebran una liberación realmente lograda, ya que Dios "ha hecho una maravilla. Porque has convertido una ciudadela en un montón, una ciudad fortificada en una ruina, un castillo de extraños para que no sea una ciudad, para que no se vuelva a construir". Tales frases no se leen como si el profeta estuviera creando para los labios de su pueblo un salmo de triunfo contra una liberación futura lejana; tienen en ellos el anillo de lo que ya pasó.

Esta simple declaración de las alusiones de la profecía le dará al lector común una idea de las dificultades de la crítica bíblica. ¿Qué se puede hacer con una profecía que pronuncia las palabras clave y respira la experiencia de tres períodos distintos? Una solución a la dificultad puede ser que tenemos aquí la composición de un judío que ya regresó del exilio a un santuario profanado y a una tierra despoblada, que ha tejido a través de sus originales expresiones de queja y esperanza la experiencia de opresiones y liberaciones anteriores, utilizando incluso el nombres de tiranos anteriores.

En su pasado inmediato ha caído una gran ciudad que oprimía a los judíos, aunque, si se trata de Babilonia, es extraño que no la nombre en ninguna parte. Pero su intención es más religiosa que histórica; busca dar una representación general de la actitud del mundo hacia el pueblo de Dios y del juicio que Dios trae sobre el mundo. Este punto de vista de la composición está respaldado por cualquiera de las dos posibles interpretaciones de ese difícil versículo, Isaías 27:10 : "En aquel día Jehová con su espada, el duro, el grande y el fuerte, visitará a Leviatán, Serpiente Elusiva, y sobre Leviatán, serpiente tortuosa, y matará al dragón que está en el mar.

"Cheyne trata a estos monstruos como personificaciones míticas de las nubes, la oscuridad y los poderes del aire, de modo que el versículo significa que, así como Jehová es supremo en el mundo físico, estará en la moral. Pero es más Es probable que los dos Leviatanes se refieran a Asiria y Babilonia: el "Elusivo", Asiria en el veloz Tigris: el "Tortuoso", Babilonia en el sinuoso Éufrates, mientras que "el Dragón que está en el mar" o "el oeste "es Egipto.

Pero si el profeta habla de una victoria sobre los tres grandes enemigos de Israel a la vez, eso significa que está hablando universal o idealmente: y esta impresión se ve reforzada por los nombres míticos que les da. Tales argumentos, junto con los indudables fragmentos post-exiliados de la profecía, apuntan a una fecha tardía, por lo que incluso un crítico muy conservador, que se muestra satisfecho de que Isaías sea el autor, admite que "la posibilidad de la autoría exílica no se permite para ser negado ".

Si este carácter que atribuimos a la profecía es correcto, a saber. , que es un resumen o relato ideal de la actitud del mundo extraño hacia Israel, y del juicio que Dios tiene preparado para el mundo; entonces, aunque sea exiliado, su lugar en el Libro de Isaías es inteligible. Los capítulos 24-27 coronan adecuadamente la larga lista de los oráculos de Isaías sobre las naciones extranjeras: finalmente formulan los propósitos de Dios hacia las naciones y hacia Israel, a quien las naciones han oprimido.

Nuestras opiniones no deben ser definitivas o dogmáticas sobre este tema de autoría; las tinieblas no se han aclarado ni mucho menos. Pero si finalmente se encuentra seguro que esta profecía, que se encuentra en el corazón del Libro de Isaías, no es del mismo Isaías, eso no tiene por qué asustarnos ni inquietarnos. Tal descubrimiento no suscita ninguna pregunta doctrinal, ni siquiera el de la exactitud de las Escrituras. El hecho de que un libro tenga el nombre de Isaías no significa necesariamente que todo sea de Isaías: y nos sentiremos aún menos obligados a creer que estos Capítulos son suyos cuando encontremos otros Capítulos llamados por su nombre mientras que estos no se dicen. estar por él.

En verdad, hay una dificultad aquí, solo porque se supone que un libro titulado por el nombre de Isaías debe contener necesariamente nada más que lo que es del propio Isaías. La tradición puede haber llegado a decirlo así; pero la Escritura misma, que lleva marcas inconfundibles de otra época que la de Isaías, nos dice que la tradición está equivocada: y el testimonio de la Escritura es sin duda preferible, especialmente cuando traiciona, como hemos visto, razones suficientes por las que una profecía , aunque no el de Isaías, estaba apegado a sus oráculos genuinos e indudables. En cualquier caso, sin embargo, como admite incluso el crítico conservador que hemos citado, "para el valor religioso" de la profecía "la cuestión" de la autoría "es completamente irrelevante".

Percibiremos esto de inmediato cuando nos volvamos ahora para ver cuál es el valor religioso de nuestra profecía. Los capítulos 25-27 se encuentran en la primera fila de la profecía evangélica. En su experiencia de la religión, sus caracterizaciones del pueblo de Dios, sus expresiones de fe, sus esperanzas misioneras y sus esperanzas de inmortalidad, son muy ricas y edificantes. Quizás su característica más destacada es su designación del pueblo de Dios.

En esta colección de oraciones e himnos, el pueblo de Dios no se considera un cuerpo político. Solo una vez se les llama nación y se habla de ellos en relación con un territorio. Solo dos veces son nombrados con los nombres nacionales de Israel y Jacob. Isaías 27:6 ; Isaías 27:9 ; Isaías 27:12 al rey prometido de Isaías, sus imágenes de un gobierno justo, su énfasis en la justicia social y la pureza, su interés en la política exterior de su Estado, sus esperanzas de grandeza nacional y felicidad agrícola.

En estos capítulos, el pueblo de Dios se describe con adjetivos que significan cualidades espirituales. Ya no se alega su nacionalidad, solo su estado de sufrimiento y su hambre y sed de Dios. Los ideales que se presentan para el futuro no son ni políticos ni sociales, sino eclesiásticos. Vimos cuán estrechamente estaba relacionada la profecía de Isaías con la historia de su tiempo. La gente de esta profecía parece haber terminado con la historia y solo está interesada en la adoración.

Y junto con la seguridad del establecimiento continuo de Sión como el centro de un pueblo santo y seguro, que llena una tierra segura y fértil, con la cual, como hemos visto, las indudables visiones de Isaías se contentan, mientras se callan en cuanto a la destino de los individuos que caen de este futuro a través de la muerte, tenemos las esperanzas más abruptas y emocionantes expresadas en la resurrección de estos últimos para compartir la gloria de la comunidad redimida y restaurada.

Entre los nombres aplicados al pueblo de Dios hay tres que estaban destinados a desempeñar un papel enorme en la historia de la religión. En la versión inglesa aparecen como dos "pobres y necesitados"; pero en el original son tres. En Isaías 25:4 : "Tú has sido baluarte para los pobres y baluarte para los necesitados", pobre traduce una palabra hebrea, " dal " , literalmente vacilante, tambaleante, débil, luego delgado o flaco, luego pobre en fortuna y inmuebles; necesitado literalmente traduce el hebreo " 'ebhyon " , latín egenus .

En Isaías 26:6 : "el pie del pobre y las pisadas del necesitado", necesitado, hace " dal ", mientras que pobre hace " ani ", una forma pasiva: forzado, afligido, oprimido, luego desdichado, ya sea bajo persecución. , pobreza, soledad o exilio, y así domesticado, apacible, manso. Estas tres palabras, en sus ideas fundamentales de enfermedad, necesidad y aflicción positiva, cubren entre ellas todos los aspectos de la pobreza física y la angustia. Veamos cómo llegaron también a ser expresión de las más altas virtudes morales y evangélicas.

Si hay algo que distingue al pueblo de la revelación de otras naciones históricas, es la evidencia proporcionada por sus diccionarios del poder de transmutar las experiencias más afligidas de la vida en una disposición virtuosa y un deseo eficaz por Dios. Vemos esto con mayor claridad si contrastamos el uso que los hebreos hacen de sus palabras para los pobres con el del primer idioma que se empleó para traducir estas palabras: el griego en la versión de los Setenta del Antiguo Testamento.

En el temperamento griego había una noble compasión por los desdichados; los primeros griegos consideraban a los mendigos como los peculiares protegidos del cielo. La filosofía griega desarrolló la capacidad de enriquecer el alma en la desgracia; El estoicismo dio una prueba imperecedera de cuán valientemente un hombre podía considerar la pobreza y el dolor como cosas indiferentes, y cuánto beneficio de tal indiferencia podía traer a su alma. Pero en la opinión vulgar de Grecia, la penuria y la enfermedad eran siempre vergonzosas; y los diccionarios griegos señalan la degradación de los términos, que al principio simplemente indicaban desventajas físicas, en epítetos de desprecio o desesperanza.

Es muy sorprendente que no fue hasta que se emplearon para traducir las ideas de pobreza del Antiguo Testamento que el griego. las palabras para "pobre" y "humilde" llegaron a tener un significado honorable. Y en el caso del estoico, que soportó la pobreza o el dolor con tanta indiferencia, no fue precisamente esta indiferencia la que le impidió descubrir en sus tribulaciones la rica experiencia evangélica que, como veremos, recayó en la conciencia viva y los nervios sensibles. del hebreo?

Veamos cómo se desarrolló esta conciencia. En el Este, la pobreza casi nunca significa desventaja física por sí sola: en su tren le siguen mayores discapacidades. Un oriental pobre no puede estar seguro de que se jugará limpio en los tribunales del país. Muy a menudo es un hombre agraviado, con un fuego de justa ira ardiendo en su pecho. Una vez más, y lo que es más importante, la desgracia es para el vivo instinto religioso de los orientales un signo del alejamiento de Dios.

Para nosotros, la desgracia es tan a menudo sólo la crueldad, a veces real, a veces imaginada, de los ricos; el desocupado desahoga su ira contra el capitalista, el vagabundo agita el puño tras el carruaje en la carretera. En Oriente no se olvidan de maldecir a los ricos, pero también recuerdan humillarse bajo la mano de Dios. Con un oriental desafortunado, la convicción es suprema, Dios está enojado conmigo; He perdido su favor. Su alma anhela ansiosamente a Dios.

Por lo tanto, un pobre de Oriente no sólo tiene hambre de comida: tiene más hambre de justicia, más hambre de Dios. La pobreza en sí misma, sin enseñanzas ajenas, desarrolla apetitos más nobles. Lo físico, se vuelve moral, mendigo; pobre en sustancia, se empobrece en espíritu. Fue desarrollando, con la ayuda del Espíritu de Dios, esta conciencia viva y este profundo deseo de Dios, que en Oriente son el alma misma de la pobreza física, que los judíos avanzaron hacia ese sentido de pobreza evangélica de corazón, bendecido por Jesús. en la primera de sus bienaventuranzas como posesión del reino de los cielos.

Sin embargo, hasta el exilio, los pobres eran solo una parte del pueblo. En el exilio, toda la nación se empobreció, y de ahora en adelante "los pobres de Dios pueden llegar a ser sinónimo del pueblo de Dios". Este fue el momento en que las palabras recibieron su bautismo espiritual. Israel sintió la maldición física de la pobreza hasta el extremo de la hambruna. Los dolores, privaciones y terrores que las lenguas simplistas de nuestras cómodas clases medias, mientras cantan los salmos de Israel, se deslizan tan fácilmente como símbolos de su propia experiencia espiritual, los sintieron los hebreos cautivos en todos sus efectos físicos concretos. .

Los nobles y los santos, los mansos y los cultos, los sacerdotes, los soldados y los ciudadanos, las mujeres, los jóvenes y los niños, fueron arrancados del hogar y de la propiedad, privados de la posición civil, encarcelados, encadenados, azotados y muertos de hambre. Aprendemos algo de lo que debe haber sido de las palabras que Jeremías dirigió a Baruc, un joven de buena familia y excelente cultura: "¿Buscas grandes cosas para ti? No las busques, porque he aquí, traeré el mal sobre toda carne. , dice el Señor, sólo tu vida te daré por presa en todos los lugares adonde fueres.

"Imagínese una nación entera sumida en la pobreza de este grado, no nacida en ella sin haber conocido cosas mejores, ni atrofiada en ella con la sensibilidad y el poder de expresión minados, sino sumergida en ella, con la cultura intacta, la conciencia, y recuerdos de la flor del pueblo. Cuando la propia mano de Dios envió fresca de sí mismo el alma de un poeta al "barro grande" de un labrador de Ayrshire, ¡qué revelación recibimos de la angustia, la disciplina y las gracias de la pobreza! Pero en la nación judía, cuando pasó al exilio, había una veintena de corazones con un apetito por la vida tan intacto como el de Robert Burns; y, peor que él, fueron a sentir sus dolores fuera de casa.

El genio, la conciencia y el orgullo bebieron hasta las heces en tierra extranjera la amarga copa de los pobres. Los Salmos y Lamentaciones nos muestran cómo soportaron su veneno. Un estoico griego podría burlarse de la queja y los sollozos, la auto-humillación tan extrañamente mezclada con feroces gritos de venganza. Pero el judío tenía en su interior la conciencia de que no permitirá que un hombre sea estoico. Nunca olvidó que fue por su pecado que sufrió y, por lo tanto, para él el sufrimiento no podía ser algo indiferente.

Con esto, su hambre nativa de justicia alcanzó en cautiverio un punto de hambre; su sentimiento de culpa era igualado por una indignación tan sincera hacia el tirano que lo tenía en sus manos brutales. El sentimiento de alejamiento de Dios aumentó a un grado que solo el exilio de un judío podía excitar: el anhelo de la casa de Dios y el culto lícito solo allí; el anhelo por el alivio que solo los sacrificios del Templo podían otorgar; el anhelo de la presencia de Dios y la luz de su rostro.

"Mi alma tiene sed de ti, mi carne te desea, en una tierra seca y sedienta, donde no hay agua, como te he mirado en el santuario, para ver tu poder y tu gloria. Porque mejor es tu misericordia que la vida". ! "

"¡Tu misericordia es mejor que la vida!", Es el secreto de todo. Hay algo que excita en el alma un hambre más profunda que el hambre de vida, y de la comida y el dinero que dan vida. Esta pobreza espiritual se engendra más ricamente en la penuria física, es lo suficientemente fuerte como para desplazar lo que la alimenta. La pobreza física de Israel que había despertado estas otras ansias del alma - hambre de perdón, hambre de justicia, hambre de Dios - fue absorbida por ellos; y cuando Israel salió del exilio, "ser pobre" significaba no tanto ser indigente en la sustancia de este mundo como sentir la necesidad del perdón, la ausencia de justicia, la falta de Dios.

Es en este momento, como hemos visto, que Isaías 24:1 ; Isaías 25:1 ; Isaías 26:1 ; Isaías 27:1 fue escrito; y es en el temperamento de este tiempo que las tres palabras hebreas para "pobre" y "necesitado" se usan en los capítulos 25 y 26.

Los exiliados que regresaron seguían siendo políticamente dependientes y abyectamente pobres. Por lo tanto, su disciplina continuó y no les permitió olvidar sus nuevas lecciones. De hecho, desarrollaron aún más los resultados de estos, hasta que en esta profecía encontramos no menos de cinco aspectos diferentes de la pobreza espiritual.

1. Ya hemos visto cuán fuerte es el sentido del pecado en el capítulo 24. Esta pobreza de paz no se expresa tan plenamente en los siguientes capítulos, y de hecho parece desplazada por el sentido de la "iniquidad de los habitantes de la tierra "y el deseo de su juicio. Isaías 26:21

2. El sentimiento de pobreza de la justicia es muy fuerte en esta profecía. Pero es para estar satisfecho; en parte ha quedado satisfecho. Isaías 25:1 "Una ciudad fuerte", probablemente Babilonia, ha caído. "Moab será hollado en su lugar, como se pisa la paja en las aguas del muladar". El juicio completo vendrá cuando el Señor destruya a los dos "Leviatanes" y al gran "Dragón del oeste".

Isaías 27:1 Le sigue la restauración de Israel al estado en el que Isaías Isaías 5:1 cantó tan dulcemente de ella. "'Viña agradable, cantad de ella. Yo, el SEÑOR, su Guardián, la regaré momento a momento; para que nadie la saquee, de día y de noche la guardaré.

"El texto hebreo dice entonces:" La furia no está en mí "; pero probablemente la versión de la Septuaginta ha conservado el significado original:" No tengo muros ". Si esto es correcto, entonces Jehová está describiendo el estado actual de Jerusalén, el cumplimiento de la amenaza de Isaías 5:6 , Isaías 5:6 : "Muros no tengo; ¡Que haya cardos y espinas delante de mí! Con guerra daré zancadas contra ellos; Los quemaré juntos.

"Pero luego se rompe la alternativa más suave de la reconciliación de los enemigos de Judá:" O de lo contrario, que se apodere de Mi fuerza; que haga la paz conmigo, que haga la paz conmigo. "En tal paz Israel se extenderá, y su plenitud se convertirá en la riqueza de los gentiles." En eso pronto Jacob echará raíces, Israel florecerá y reverdecerá. y llenará de fruto la faz del mundo ".

Quizás los gritos más salvajes que surgieron de la hambruna de justicia de Israel fueron los que encontraron expresión en el capítulo 34. Este capítulo es en gran medida una repetición de sentimientos que ya hemos encontrado en otras partes del Libro de Isaías, que ahora es necesario solo mencionar su características originales. El tema es, como en el capítulo 13, el juicio del Señor sobre todas las naciones; y así como el capítulo 13 señala a Babilonia como destino especial, el capítulo 34 señala a Edom.

La razón de esta distinción será muy clara para el lector del Antiguo Testamento. Desde el día en que los gemelos lucharon en el vientre de su madre Rebeca, Israel y Edom estaban en guerra abierta o ardían el uno hacia el otro con un odio que era más intenso por querer oportunidades de gratificación. Es una edición oriental de los peores capítulos de la historia de Inglaterra e Irlanda. No hubo masacres más sangrientas que mancharon las manos de los judíos que las que asistieron a sus invasiones de Edom, y los salmos de venganza judíos nunca son más flagrantes que cuando tocan el nombre de los hijos de Esaú.

La única expresión amable del Antiguo Testamento sobre el enemigo hereditario de Israel es un enigma sin consuelo. El "Oráculo para Duma" de Isaías 22:11 , Isaías 22:11 f. muestra que incluso ese profeta de gran corazón, ante el resentimiento de toda la vida de su pueblo por la total falta de aprecio de Edom por la superioridad espiritual de Israel, podía ofrecerle a Edom, aunque por el momento sumiso e inquisitivo, nada más que una respuesta triste y ambigua.

Edom e Israel, cada uno a su manera, se regocijaron por las desgracias del otro: Israel con una amarga sátira cuando la inexpugnable cordillera de Edom fue tomada traidoramente y arrasada por sus aliados; Abdías 1:4 Edom, con los hábitos hostigadores y saqueadores de una tribu de las tierras altas, aferrándose a las faldas de los grandes enemigos de Judá y cortando a los judíos fugitivos, o vendiéndolos como esclavos, o completando malignamente la ruina de los muros de Jerusalén después su derrocamiento por los caldeos.

Abdías 1:10 ; Ezequiel 35:10 En "la disputa de Sion" con las naciones del mundo, Edom había tomado el lado equivocado, su naturaleza profana y terrenal, incapaz de comprender las demandas espirituales de su hermano y, por lo tanto, le tenía envidia, con la malicia brutal. de ignorancia, y con rencor a ayudar a desilusionar tales afirmaciones.

Esto es lo que debemos recordar cuando leemos los indignados versículos del capítulo 34. Israel, consciente de su llamado espiritual en el mundo, sintió un amargo resentimiento de que su propio hermano fuera tan vulgarmente hostil a sus intentos de llevarlo a cabo. No es nuestro deseo defender el temperamento de Israel hacia Edom. El silencio de Cristo ante el Herodes edomita y sus hombres de guerra ha enseñado a los siervos espirituales de Dios cuál es su actitud adecuada hacia el tratamiento maligno y obsceno de sus pretensiones por parte de hombres vulgares.

Pero al menos recordemos que el capítulo 34, a pesar de toda su fiereza, está inspirado por la convicción de Israel de un destino espiritual y servicio para Dios, y por el resentimiento natural de que sus propios parientes y parientes deben hacer todo lo posible para hacerlos inútiles. Que una hambruna de pan haga delirar a sus víctimas no nos tienta a dudar de la autenticidad de su necesidad y sufrimiento. Como poco debemos dudar o ignorar la realidad o la pureza de esas convicciones espirituales, cuya prolongada inanición engendró en Israel un odio tan febril contra su hermano gemelo Esaú. El capítulo 34, con toda su orgullosa profecía de juicio, lo es. por lo tanto, también un síntoma de ese aspecto de la pobreza de corazón de Israel, que hemos llamado hambre de la justicia divina.

3. POBREZA DEL EXILIO. Pero así como las bellas flores florecen sobre tallos ásperos, así de los severos desafíos de la justicia de Israel surgen dulces oraciones por el hogar. El capítulo 34, la efusión de venganza sobre Edom, es seguido por el capítulo 35, la salida de la esperanza al regreso del exilio y el establecimiento de los redimidos del Señor en Sión. El capítulo 35 se abre con una perspectiva más allá del regreso, pero después de los dos primeros versículos se dirige al pueblo aún en cautiverio extranjero, hablando de su salvación ( Isaías 35:3 ), de los milagros que ocurrirán en ellos mismos ( Isaías 35:5 ) y en el desierto entre ellos y su hogar ( Isaías 35:6 ), de la calzada que Dios construirá, evidente y segura ( Isaías 35:8), y de la llegada final a Sión ( Isaías 35:10 ).

En esa marcha desaparecerán las habituales decepciones e ilusiones de la vida en el desierto. El "espejismo se convertirá en estanque"; y la mata de vegetación que a lo lejos el viajero apresurado busca una señal de agua, pero que al acercarse descubre que es la hierba seca de la guarida de un chacal, serán en verdad juncos y juncos, verdes en agua dulce. De esta exuberante fertilidad surge en el pensamiento del profeta una gran calzada, en la que la poesía del capítulo se concentra y alcanza su punto culminante.

¿No hemos olvidado los de este siglo XIX, con nuestros medios de paso más rápidos, la poesía del camino? ¿Somos capaces de apreciar la utilidad intrínseca o el gracioso simbolismo del camino del rey? ¿Cómo podemos saberlo como lo sabían los escritores de la Biblia o nuestros antepasados ​​cuando hicieron del camino la línea principal de sus alegorías y parábolas de la vida? Escuchemos estos versículos mientras tocan las tres grandes notas en la música del camino: "Y habrá allí una calzada y un camino; sí, el Camino de la Santidad se llamará, porque el inmundo no pasará it ": eso es lo que distingue este camino de todos los demás caminos.

Pero esto es lo que es un camino. Primero, será inequívocamente claro: "El caminante, sí, los necios, no se equivocará en él". En segundo lugar, estará perfectamente seguro. "No habrá allí león, ni subirá sobre él bestia rapaz; no se encontrarán allí". Tercero, traerá una llegada segura y asegurará un alcance completo: "Y los redimidos del Señor volverán y vendrán con cánticos a Sion, y el gozo eterno estará sobre sus cabezas; alcanzarán el gozo y el gozo, y la tristeza y el suspiro huirá ".

4. Entonces Israel debía regresar a casa. Pero para Israel, el hogar significaba el Templo, y el Templo significaba Dios. La pobreza del exilio era, en esencia, pobreza de Dios, pobreza de amor. Las oraciones que expresan esto son muy hermosas, que se arrastran como animales heridos a los pies de su amo y miran hacia Su rostro con grandes ojos de dolor. "Y dirán en aquel día: He aquí, este es nuestro Dios; le hemos esperado para que nos salve; este es el Señor; le hemos esperado; nos regocijaremos y nos alegraremos en su salvación.

. Sí, en el camino de tus ordenanzas, oh Señor, te hemos esperado; a tu nombre ya tu memoria fue el deseo de nuestra alma. Con mi alma te he deseado en la noche; sí, por mi espíritu dentro de mí te busco con la aurora ". Isaías 25:9 ; Isaías 26:8

Una vez le preguntaron a un explorador del Ártico si durante ocho meses de lenta inanición que él y sus compañeros soportaron, sufrieron mucho los dolores del hambre. No, respondió, los perdimos en el sentido de abandono en el sentimiento de que nuestros compatriotas nos habían olvidado y no venían al rescate. No fue hasta que fuimos rescatados y miramos rostros humanos que sentimos cuán hambrientos estábamos. Así ocurre siempre con los pobres de Dios.

Olvidan todas las demás necesidades, como hizo Israel, en su necesidad de Dios. Su pobreza exterior es solo la mala hierba de la viudez de su corazón. "Pero Jehová de los ejércitos hará a todos los pueblos de este monte banquete de manjares, banquete de vinos con lías, gordos con médula, vinos con lías refinados". Solo necesitamos notar aquí —porque surgirá para un tratamiento detallado en relación con la segunda mitad de Isaías— que el centro de la vida restaurada de Israel será el Templo, no, como en los días de Isaías, el rey; que sus dispersos se reunirán de todas partes del mundo al sonido de la trompeta del templo; y que su vida nacional consistirá en la adoración. cf. Isaías 27:13

Estos eran entonces cuatro aspectos de la pobreza de corazón de Israel: hambre de perdón, hambre de justicia, hambre de hogar y hambre de Dios. Para los judíos que regresaban, estas necesidades fueron satisfechas solo para revelar una pobreza aún más profunda, cuya queja y consuelo debemos reservar para otro capítulo.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-27.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Isaías 27:1

EL TRIBLE JUICIO SOBRE LOS PODERES DE LA OSCURIDAD. El juicio culminante de todos ahora se describe brevemente. "En ese día", el día de la venganza de Dios, cuando todos sus otros enemigos hayan sido derrotados, Jehová finalmente visitará con su espada a tres poderosos enemigos, que se describen bajo tres figuras, la primera como "Leviatán, la serpiente rápida; " el segundo como "Leviatán, la serpiente torcida" y el tercero como "el dragón que está en el mar". Ha sido usual ver en estos tres monstruos tres reinos enemigos de Dios: Asiria, Babilonia y Egipto; o Asiria, Egipto y Tiro; o Media, Persia y Egipto. Pero esta diversidad de interpretación muestra que no hay una aptitud particular en los emblemas para simbolizar reinos especiales o poderes mundiales, mientras que las imágenes en sí mismas y la ley del clímax apuntan a algo más alto de lo que pretenden los poderes mundiales. "Leviatán", en Job 3:8, donde aparece la palabra por primera vez, representa un poder supra-mundano, probablemente "el dragón, el enemigo de la luz, quien en las antiguas tradiciones orientales está concebido como listo para tragarse el sol y la luna, y sumergir la creación en el caos u oscuridad original "; y el "dragón" es un emblema habitual del propio Satanás (Salmo 91:13; Isaías 51:9; Apocalipsis 12:7, Apocalipsis 12:9), El príncipe de las tinieblas. La triple venganza aquí es paralela al triple castigo, en la visión apocalíptica ( Apocalipsis 19:20; Apocalipsis 20:10), de "el diablo", "la bestia" y "el falso profeta, "que han sido calificados por los comentaristas" los tres grandes enemigos del reino de Dios ".

Isaías 27:1

El Señor con su dolorida y grande y fuerte espada. La "espada" de Jehová se conoce por primera vez en el Pentateuco, donde se llama "brillante" ( Deuteronomio 32:41). David lo menciona (Salmo 7:12) y frecuentemente Isaías (ver Isaías 31:8; Isaías 34:5, Isaías 34:6; Isa 46: 1-13: 16). El Sr. Cheyne supone que la idea fue tomada de la mitología Baby-Ionian, y parece pensar que es medio material. Pero está simplemente a la par con otros antrepomorfismos. La palabra traducida "dolor" probablemente significa "bien temperado", "entusiasta". Leviatán. Etimológicamente, el término "Leviatán" parece significar "lo que está enrollado" o "torcido", de donde parece haberse aplicado principalmente, como en el verso actual, a las serpientes. En Job 41:1, sin embargo, designa manifiestamente al cocodrilo, mientras que en Salmo 104:26 debe usarse algún tipo de cetáceo. Por lo tanto, su representación en inglés más apropiada sería "monstruo". La serpiente penetrante; más bien, la flota, o serpiente fugitiva. Es una característica general de la tribu de las serpientes deslizarse y esconderse cuando se les molesta. Incluso leviatán que esa serpiente torcida; más bien, y también leviatán que esa serpiente torcida. Está bastante claro que dos enemigos distintos de Dios son señalados: uno caracterizado como "flota", el otro como "tortuoso". Y él matará al dragón. Aquí hay una mención de un tercer enemigo, probablemente el mismo Satanás (vea el párrafo introductorio de esta sección).

Isaías 27:2

EL CUIDADO DE DIOS PARA SU VIÑEDO. Esta pieza se puede llamar una imagen complementaria de Isaías 5:1, o una canción de alegría que se establecerá en contra de ese canto. En ambas, la figura de la viña se emplea para expresar al pueblo de Dios, y Dios es "el Señor de la viña". Pero mientras que, en la primera ocasión, todo era ira y furia, amenaza y juicio, aquí todo es misericordia y bondad amorosa, protección y promesa. La diferencia es, sin duda, no con Dios, "con quien no hay variabilidad, ni sombra de giro" ( Santiago 1:17), sino con la viña, que no es lo mismo, o, si el mismo, luego diferente circunstancia. El viñedo de Isaías 5:1. Está fuera de toda duda la Iglesia judía en el tiempo de Isaías, o en los tiempos poco después. La viña del lugar actual es la Iglesia cristiana o la Iglesia judía reformada y purificada por el sufrimiento. No es la Iglesia triunfante en el cielo, ya que todavía hay "zarzas y espinas" en ella, y todavía hay quienes pertenecen a ella que tienen que "hacer las paces con Dios". El profeta ha regresado de sus investigaciones sobre el futuro remoto y la esfera supra-mundana a algo que pertenece a la tierra, y quizás no a un período muy lejano. Su segunda "canción de la viña" bien puede consolar a la Iglesia a través de todas sus luchas terrenales.

Isaías 27:2

Cantad a ella. Nuestros traductores han invertido, curiosamente, el orden de las dos cláusulas, que están así en hebreo: "Una viña de vino tinto; cántale" o "cántala". La "viña del vino tinto" es aquella que produce abundancia de fruta rica.

Isaías 27:3

Yo, el Señor, lo guardo; o guárdelo (comp. Isaías 26:3; Isaías 42:6; Isaías 49:8; Salmo 121:5). Se consideraba que los viñedos requerían una vigilancia especial, ya que podían dañar tanto a ladrones como a zorros (So Isaías 2:15). Era habitual construir torres en ellas, desde las cuales se podía guardar un reloj ( Isaías 5:2; Mateo 21:33). Lo regaré en todo momento (compare la amenaza en Isaías 5:6, "ordenaré a mis nubes que no lluevan sobre ella"). La Iglesia necesita y recibe "el rocío continuo de la bendición de Dios".

Isaías 27:4

La furia no está en mí; es decir, "ahora no estoy enojado contra mi viña, como en la ocasión anterior (Isaías 5: 1-30: 47); o, en cualquier caso, mi ira ahora no es furia". (Isaías frecuentemente atribuye "furia" a Dios, como en Isaías 34:2; Isaías 42:25; Isaías 51:17, Isaías 51:20, Isaías 51:22; Isa 58: 1-14: 18; Isaías 63:3, Isaías 63:5, Isaías 63:6; Isaías 66:15.) ¿Quién pondría las zarzas y espinas contra mí en la batalla? Los "zarzas y espinas" son aparentemente miembros injustos de la Iglesia, que han caído por debajo de sus privilegios. Dios pregunta: "¿Quién pondrá las zarzas y espinas en mi contra?" en un tono de desprecio. "¿Quién se atreverá a luchar contra mí con un material tan débil?" Y luego agrega un pronóstico del resultado en tal caso: "Avanzaría; los quemaría todos juntos" (comp. Isaías 10:17).

Isaías 27:5

O dejar que se apodere de mi fuerza. Hay otra alternativa Si las "espinas y las zarzas" no están preparadas para luchar en la batalla contra Dios, que adopten un curso diferente. Permítales "apoderarse de la fuerza de Dios", colocarse bajo su protección y hacer su llamamiento a él, y ver si no pueden "hacer las paces con él". ¡Una invitación verdaderamente evangélica! Se ruega a los enemigos de Dios que dejen de luchar contra él, y se les enseña que la puerta del arrepentimiento todavía está abierta para ellos. Dios está dispuesto a reconciliarse incluso con sus enemigos. Que hagan las paces con él, hagan las paces con él. La reiteración constituye un atractivo de extrema seriedad y ternura, que nadie podría rechazar sino el completamente impenitente.

Isaías 27:6

Él hará que los que vienen de Jacob echen raíces; más bien, en los días por venir Jacob echará raíces. Jacob, últimamente el viñedo, ahora se compara con una sola vid, que se fortalece al golpear sus raíces profundamente en el suelo, y luego, como consecuencia, florece y florece, y llena la cara del mundo con fruta. De modo que el Israel de Dios, firmemente arraigado en la tierra del favor de Dios, florecería con gracias de todo tipo, y produciría el abundante fruto de las buenas obras.

Isaías 27:7

EL PRÓXIMO JUICIO SOBRE JUDÁ UN CASTIGO EN EL QUE LA MISERICORDIA SE MEZCLA CON JUSTICIA. Un juicio venidero sobre Judá ha sido uno de los temas principales de la profecía de Isaías desde el principio. Se ha incluido en el catálogo de "cargas" (ver Isaías 22:1.). Tendrá que ser uno de los temas principales del profeta hasta el final de su "libro". Por lo tanto, en cualquier momento puede recurrir a él, como lo hace ahora, sin una razón o excusa especial. En este lugar, el aspecto especial bajo el cual se le presenta el juicio es el de su carácter misericordioso,

(1) en grado (versículos 7, 8);

(2) en intención (versículo 9).

Sin embargo, al notar esto, se siente obligado a señalar también que el juicio es, mientras dura, severo (versículos 10, 11).

Isaías 27:7

¿Lo ha herido? etc.? es decir, "¿Dios ha herido a Judá, como él (Dios) hirió a los asesinos de Judá?" Los principales asesinos de Judá fueron Asiria y Babilonia. Los juicios sobre ellos serían más severos que los de Judá. Serían destruidos; Judá sería tomada cautiva y restaurada. Los que son asesinados por él; más bien, los que lo mataron (entonces Lowth, Ewald, Knobel y Mr. Cheyne). Pero, para obtener este significado, debe modificarse la orientación del presente texto. Sin embargo, la ley del paralelismo parece requerir la alteración.

Isaías 27:8

Nuestros traductores han confundido completamente el significado de este versículo. La interpretación adecuada es, en medida, cuando la guardes, lucharás con ella; suspiró con su aliento agudo en el día del viento del este. "En medida" significa "con paciencia y moderación": el castigo se ajusta cuidadosamente al grado del delito. Dios estaba a punto de "alejar a Judá" para desterrarla a un país lejano; pero aun así se abstendría de sí mismo: "no sufriría que se desatara todo su disgusto", ni la entregaría por completo a la destrucción. En el día del viento del este, o de la catástrofe nacional, cuando su aliento era feroz y duro contra su pueblo, "suspiraba" ante el necesario castigo. Como bien dice el Dr. Kay: "En medio de la severidad severa y severa que respiró en la tempestad, hubo un matiz de tristeza y dolor".

Isaías 27:9

Por esto; es decir, "por el castigo infligido". Dios acepta el castigo como una expiación del pecado; y este castigo de Judá tenía la intención especial de ser expiatorio y eliminar de inmediato su culpa y el mal genio que lo había llevado al pecado. Su fruto sería un rechazo de la idolatría, que se mostraría en una determinación feroz de destruir todos los emblemas e implementos idólatras, altares, arboledas, imágenes y similares. Este espíritu se mostró fuertemente en el período de Macabeo (ver 1 Mac. 5:44, 68; 10:84; 13:47, etc.). Él hace todas las piedras del altar como piedras de tiza. Probablemente se pretende una calcinación de las piedras en cal. Era habitual someter los objetos idólatras a la acción del fuego, y luego sellarlos en polvo (2 Rey 23: 4, 2 Reyes 23:6, 2 Reyes 23:11, 2 Rey 23:12, 2 Reyes 23:15, etc.). Las arboledas e imágenes.

Isaías 27:10

Sin embargo, la ciudad defendida estará desolada. Aunque su castigo es en misericordia, como un castigo que es purgar su pecado, sin embargo, Jerusalén estará por un tiempo desolada, vacía, sin habitante, dejada como un desierto. Abandonado; o, guarde; la misma palabra que se usa en Isaías 27:8 de Jerusalén. Allí se alimentará el ternero. Una imagen familiar de desolación (comp. Isaías 5:17; Isaías 17:2; Isaías 32:14, etc.).

Isaías 27:11

Cuando sus ramas estén marchitas, se romperán. Mediante una repentina introducción de la metáfora, la ciudad se convierte en un árbol, y el pensamiento del profeta se remonta, tal vez, a Isaías 27:6. Las "ramas marchitas" son indicios de podredumbre interna y deben "romperse" para que el árbol tenga una posibilidad de recuperación. Samaria puede verse como tal "rama", si el "árbol" se toma como "el Israel de Dios" en el sentido más amplio. De lo contrario, debemos suponer una amenaza contra los judíos individuales. Las mujeres vienen. Las mujeres débiles son lo suficientemente fuertes como para romper ramas muertas; caen con un toque, y "su fin es ser quemado" ( Hebreos 6:8). Porque es un pueblo sin entendimiento. Fue una locura, una locura, apartarse de Jehová e ir tras otros dioses. Solo por no haber "entendido" Israel pudo haber sido tan tonto (comp. Deuteronomio 32:28; 2 Reyes 17:15; Jeremias 4:22). El que los hizo ... el que los formó (comp. Isaías 43:1, Isaías 43:7). Dios "no odia nada de lo que ha hecho" (Recoger para el Miércoles de Ceniza). Hizo a todos los hombres, pero "hizo" y "formó" Israel con un cuidado excepcional, y el cuidado excepcional conduce a un amor excepcional. No tendrá piedad ... no les mostrará ningún favor; es decir, "no perdonaré". No se pretende ninguna contradicción con Isaías 27:7, Isaías 27:8. Dios tendrá "medida" y "misericordia" en su castigo a Israel, pero no tendrá tanta misericordia como para no castigar severamente.

Isaías 27:12, Isaías 27:13

JUDAH RESTAURACIÓN PROMETIDA. La práctica general de Isaías es agregar a las sombrías profecías palabras de aliento. Lo hace incluso cuando se denuncia a las naciones paganas ( Isaías 18:7; Isaías 19:18; Isaías 23:17 , Isaías 23:18); y aún más cuando predice juicios sobre Israel ( Isaías 2:2; Isaías 6:13; Isaías 10:20; Isaías 24:23; Isaías 29:18, etc.). El aliento en este lugar es una promesa de retorno después de la dispersión, y de restablecimiento en el "monte santo de Jerusalén" (versículo 19).

Isaías 27:12

El Señor golpeará; es decir, "reúnanse en su cosecha". La metáfora se toma de la paliza de los olivos para obtener las bayas (ver Isaías 17:6), o de la paliza del grano por un azote ( Jueces 6:11; Rut 2:17; y abajo. Isaías 28:27). Quizás la mejor traducción sería: El Señor trillará. Desde el cauce del río; más bien, de la fuerte corriente del río. Como de costumbre, "el río" (hannahar) es el Éufrates (comp. Génesis 31:21; Éxodo 23:31; Deuteronomio 11:24; Josué 24:2, Josué 24:3, Josué 24:14, Josué 24:15, etc.). Su "fuerte corriente" o "inundación" contrasta con el escaso hilo de agua que se encontraba solo en los "Torrens AEgypti". La corriente de Egipto (Nachal Mizraim) generalmente se le permite ser el moderno Wady el Arish, que fue designado como el límite sur de Tierra Santa ( Números 34:5; 1 Reyes 8:65) . El Señor reuniría dentro de estos límites todo lo que era de Israel. También, como parece en el siguiente verso, sobrepasará los límites.

Isaías 27:13

Se tocará la gran trompeta; más bien, una gran trompeta (comp. Mateo 24:31; 1 Corintios 15:52; 1 Tesalonicenses 4:16). Estas imágenes, y el regreso de los israelitas de Egipto y Asiria, apuntan más bien a la reunión final de Israel en la Iglesia triunfante que al regreso del cautiverio babilónico. Egipto y Asiria ciertamente no eran los países de los que provenían principalmente en ese momento. Pero son los países de los que vendrán principalmente cuando Jehová "ponga nuevamente su mano por segunda vez para recuperar el remanente de su pueblo" ( Isaías 11:11). Los marginados (comp. Isaías 11:12).

HOMILÉTICA

Isaías 27:1

La maldad espiritual en lugares altos impotente para resistir a Dios.

Como Isaías, de una forma u otra, entró en contacto con la doctrina dualista de los zoroastrianos ( Isaías 45:5), era importante que él fuera testigo de la impotencia de los poderes del mal cuando coincidieran ellos mismos contra Jehová. Los zoroastrianos enseñaron que había dos grandes principios, uno del bien y el otro del mal, a los que llamaron respectivamente Ahura-mazda y Angro-mainyus, que eran ambos sin crear e independientes entre sí, y entre los cuales había ha sido de toda la eternidad, y siempre sería, una amarga competencia y rivalidad, cada una de las cuales busca herir, desconcertar y, de todas las formas posibles, molestar y frustrar a la otra. Ambos principios eran personas reales, poseedores de voluntad, inteligencia, poder, conciencia y otras cualidades personales. La lucha entre ellos fue constante y bien equilibrada, sin ninguna preponderancia marcada del bien sobre el mal. Cualquier cosa buena que Ahura-mazda hubiera creado desde el principio de los tiempos, Angro-mainyus la había corrompido y arruinado. Los males morales y físicos eran similares a su disposición. Podía destruir la tierra con esterilidad, o hacerla producir espinas, cardos y plantas venenosas; los suyos fueron el terremoto, la tormenta, la plaga de granizo, el rayo; podría causar enfermedades y la muerte, barrer los rebaños y rebaños de una nación con murrain, o despoblar un continente por pestilencia; feroces bestias salvajes, serpientes, sapos, ratones, avispones, mosquitos, fueron su creación; él había inventado e introducido en el mundo los pecados de brujería, asesinato, incredulidad, canibalismo; excitaba guerras y tumultos, continuamente agitaba lo malo contra lo bueno y trabajaba por todos los medios posibles para que el vicio triunfara sobre la virtud. Ahura-mazda no podía ejercer control sobre él; lo máximo que podía hacer era vigilar perpetuamente a su rival y tratar de desconcertarlo y derrotarlo. Esto no siempre fue capaz de hacerlo; a pesar de sus mejores esfuerzos, Angro-mainyus no fue infrecuentemente victorioso. Probablemente fue para cumplir con esta doctrina, y evitar que tenga peso con sus discípulos, que Isaías enseñó tan explícitamente la nada de los más altos poderes del mal en cualquier competencia con el Todopoderoso. Él ya había declarado que, en el fin del mundo, Dios visitaría y castigaría "al ejército de los altos que estaban en lo alto", así como a los reyes de la tierra sobre la tierra ( Isaías 24:21). Ahora presenta el mal en una triple forma personal de la más alta horror y grandeza, y declara su conquista en esta triple forma por parte de Jehová. Dios debe "castigar" a los dos leviatanes con su espada y, de hecho, "matar al dragón". Esto podría parecer ir más allá de las declaraciones de la Revelación de San Juan ( Apocalipsis 20:10); pero probablemente debe entenderse, en el mismo sentido, de una muerte viva. El triunfo es, en todo caso, completo, final, inconfundible. El mal no puede hacer nada contra el bien, pero es completamente vencido por él.

Isaías 27:3

El medio por el cual Dios purifica y perfecciona su Iglesia.

A pesar de la debilidad humana y la perversidad humana, Dios construirá y establecerá una Iglesia fiel: "se purificará a sí mismo un pueblo peculiar, celoso de las buenas obras" ( Tito 2:14). Es por su honor que así sea, y es lo suficientemente fuerte como para lograrlo. Su "fuerza se perfecciona en la debilidad" ( 2 Corintios 12:9). Aquí se nos muestran algunos, al menos, de los principales medios por los cuales él efectúa su propósito. Lo más destacado de todo es:

I. SU GUARDIA PERPETUAL MIRADA. "Yo, el Señor, lo guardo". "Lo guardaré noche y día". Cuidado vigilante incesante, nunca flojo, nunca cansado, fruto de un amor infinito abundante, esto es lo primero. El Señor "guarda la ciudad". El Señor es el "Guardián" de su Iglesia, de modo que "el sol no lo quemará de día, ni la luna de noche"; para que el ladrón no entre, ni el zorro se eche a perder; para que el odio y las artimañas de Satanás no sirvan de nada; para que "las puertas del infierno no prevalezcan contra él" ( Mateo 16:18). El cuidado del Señor es incesante: "el que guarda a Israel no dormirá ni dormirá" (Salmo 121:4). El cuidado del Señor es efectivo: "guarda su misericordia para siempre" (Salmo 89:28).

II SU GRACIA REFRESCANTE CONSTANTE. "Lo regaré cada momento". No solo día tras día y hora tras hora, sino que momentáneamente, su gracia desciende sobre su Iglesia, fortaleciéndola, reviviéndola, refrescándola. Su Espíritu Santo enseña los corazones de los hombres continuamente con una doctrina que "se destila como el rocío" ( Deuteronomio 32:2), los ablanda con una influencia que "cae como la lluvia". Él da "gracia por gracia"; conduce "de fuerza en fuerza"; convierte, defiende, confirma, sostiene, cada alma débil y vacilante; limpia, purifica, infunde luz, fuerza, dulzura y cualquier otra virtud en cada corazón que los admitirá; constituyendo y "presentándose a sí mismo una Iglesia gloriosa, sin mancha ni arruga, ni nada por el estilo ... santo y sin mancha" ( Efesios 5:27).

III. Sus agudos disparos. "Las zarzas y las espinas ... arderé juntas". La Iglesia, mientras esté en la tierra, siempre tendrá imperfecciones, hermanos débiles, miembros indignos, faltas, ay, pecados, incluso en el mejor de los casos. Es una de las más grandes misericordias de Dios para la Iglesia que él no las pase por alto, pero que está muy vivo para ellas: sí, "pone los pecados secretos de los hombres a la luz de su semblante" (Salmo 90:8). Porque cuando se observan estas cosas, existe la esperanza de que puedan remediarse. Dios siempre está purgando su Iglesia. Él "gira su mano sobre él, y purga puramente su escoria y quita toda su lata" ( Isaías 1:25). Por el dolor y el sufrimiento, por los castigos de diversa índole, por la enfermedad y la desilusión, y por el mal éxito y la pérdida de sus seres queridos, conduce a los hombres a la convicción del pecado, al odio, a la aversión y a la contrición. y enmienda. Cuando estos fallan, existe el remedio final, que salva a la Iglesia, cuando el individuo no será salvado: el remedio de la escisión, cuando la rama muerta se rompe y se "arroja al fuego y se quema" ( Juan 15:6). Pero en miles de casos, la purga es efectiva, el fuego agudo hace su trabajo y se purifica sin destruir. El alma que estaba en peligro se vuelve hacia Dios, y "se apodera de su fuerza", y "hace las paces con él", y tanto la Iglesia como la ganancia individual.

Isaías 27:7, Isaías 27:8

La moderación de los castigos de Dios.

Todas las acciones de Dios son "con medida". En la creación, "pesó las colinas en equilibrio" ( Isaías 40:12), "hizo un peso para los vientos" y "pesó las aguas por medida" ( Job 28:25) . Él pone una cosa contra otra, "mira al fin de la tierra" y "ve debajo de todo el cielo" ( Job 28:24). No hay nada apresurado, imprudente o desconsiderado en sus acciones. Él es una ley para sí mismo; y la perfecta armonía de su propia naturaleza necesariamente produce el resultado de que el orden y la medida impregnan todo lo que logra. "Medida", como dice Hooker, "es lo que perfecciona todas las cosas, porque todo es para algún fin, ni puede estar disponible para ningún fin que no sea proporcional al mismo, y proporcional también los excesos ya que los defectos son opuestos" ( 'Eccl. Pol.,' 5:55, § 2). Los castigos de Dios tienen para su fin la recuperación de aquellos a quienes él castiga, y no serían efectivos para este fin a menos que fueran cuidadosamente distribuidos y ajustados 'al caso particular. Los castigos indebidamente ligeros no tendrían fuerza de restricción o educación; serían condenados, despreciados y endurecerían a aquellos a quienes debían influir para siempre. Por otro lado, los castigos excesivamente severos aplastarían y arruinarían. "Apagarían el lino humeante" y "romperían la caña magullada" ( Mateo 12:20), haciendo imposible la recuperación. Por lo tanto, la medida es necesaria en los castigos; y los que Dios inflige se miden con la más maravillosa exactitud. Él se enfrenta a toda la cruz exacta, dificultad, sufrimiento, que es adecuado para llevarlos a él. Los aflige siempre más levemente de lo que se merecen. "En cierta medida él contiende con ellos", distribuyendo su día a su fuerza y ​​sus tentaciones a su capacidad para soportarlos.

Isaías 27:12

El Israel de Dios se reunió y ganó uno por uno.

Si bien las Escrituras a menudo hablan ampliamente del llamado y la conversión de las naciones, todavía, para un lector atento, proclama continuamente el hecho de que la salvación es un asunto individual. Ningún privilegio de nacimiento o pacto, de membresía o posición en la Iglesia, asegura a cualquiera que haya llegado a años de discreción que se encuentra entre los salvos, o puede compensar la falta de aptitud personal, fe personal, sinceridad personal. Dios es muy cuidadoso y muy escogido cuando "inventa sus joyas" ( Malaquías 3:17). Su ojo no es solo sobre todos, sino sobre cada uno. Los prueba "uno por uno". Él le dice a cada uno: "Hijo mío, dame tu corazón" ( Proverbios 23:26). Él requiere de cada conversión a él, confiar en él, el deseo sincero de complacerlo. "Uno por uno", a medida que se hacen aptos para él, los reúne, los agrega a su corona, los hace unirse a la "innumerable compañía" de sus elegidos: "los espíritus de los hombres justos hicieron defectos" ( Hebreos 12:22, Hebreos 12:23). Esta consideración debe hacer que los hombres tengan cuidado de asegurarse a sí mismos;

(1) de su control sobre la fe;

(2) de su interés en Cristo;

(3) de su posesión de esa "santidad" sin la cual "nadie verá al Señor" ( Hebreos 12:14).

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Isaías 27:1

En ese dia.

Tenemos aquí una imagen general de los eventos que preceden a la condición de la inauguración de una nueva era.

I. LA LUCHA CON EL MONSTRUO O LOS MONSTRUOS. No podemos entrar en el tema de este simbolismo, en referencia al cual, en ausencia de información definitiva, se ha reunido mucha interpretación imaginaria. No podemos referir a la serpiente o al dragón a la nube de tormenta, o al rayo, como algunos lo han hecho; ni históricamente a Egipto y Asiria. Algo mucho más profundo parece significar, como en las leyendas del combate de Apolo, el dios más grande de los griegos, con la pitón en Delfos. El dragón es simbólico, en el pensamiento antiguo en general, del poder de la muerte, del inframundo, en el que la humanidad en su pecado y debilidad es propensa a caer. Jehová vencerá este poder diabólico; tal parece ser el significado de la profecía.

II RESTAURACIÓN DE ISRAEL A FAVOR. Aquí la profecía pasa a la canción. La Iglesia aparece bajo la imagen favorita de la viña. Jehová es su Guardián, que lo riega y vigila de noche y de día. Sus sentimientos son los de puro amor, y su ira está reservada para aquellos que dañarían el recinto sagrado. Si tales espinas y cardos delante de él, los prendiera fuego. Estas son figuras de los enemigos de la Iglesia (ver 2 Samuel 23:6, 2 Samuel 23:7). Sin embargo, si alguna vez se rinden, pueden encontrar misericordia. "Una creencia verdaderamente evangélica de que Dios está dispuesto a reconciliarse, incluso con sus enemigos. Su presencia le ha dado a la profecía una superioridad espiritual sobre las otras descripciones proféticas del juicio sobre las naciones hostiles, por ejemplo, Isaías 66:16. Incluso según Isaías 19:22, Egipto debe ser herido primero para que pueda ser curado "(Cheyne). Como dice el proverbio: "El nombre del Señor es una torre fuerte: el justo corre hacia ella y está a salvo" ( Proverbios 18:10). Así que aquí el significado es: "Que el hombre injusto se refugie con Jehová, y se convierta, por penitencia y obediencia, en un servidor suyo". Y la nación elegida echará raíces y arrojará su follaje protector sobre las naciones: un árbol de curación ( Apocalipsis 22:2); y las bendiciones de la salvación se difundirán por todo el mundo (cf. Isaías 37:31; Oseas 14:6). La unión de judíos y gentiles parece presagiada, y la eliminación de la distinción entre ellos. La salvación era de ellos y para el mundo ( Juan 4:22; Efesios 2:14).

III. LA MITIGACIÓN DE LOS DIVINOS CASTIGOS. El castigo de la gente no ha sido tan severo como el de sus enemigos. Hubo y siempre hay "medida" en las aflicciones de Dios; no exceden los límites de la justicia ni los límites del poder duradero del hombre. "Nunca golpea con ambas manos". él tamiza, pero no destruye. (Para la era, cf. Isaías 21:10.) Estaba enojado, pero no sin amor; ha desterrado, pero no ha puesto fin, a su pueblo. Y ahora, como siempre, "razonaría junto con ellos" y proclamaría los términos bajo los cuales aceptará misericordiosamente su arrepentimiento como expiación de la culpa. Deben destruir los emblemas de la idolatría y ponerle fin; y así, purgado de su inmundicia, prepárate para la salvación. El castigo cesará cuando cese el pecado, pero no antes. Y cuando el pecado se descarta honestamente, se le puede decir al pecador: "Haz lo que hicieron los cielos, olvida tu mal; con ellos, perdónate a ti mismo".

IV. EL DESTINO DE LA METROPOLIS DEL MUNDO. Porque parece mejor entender la alusión que a Jerusalén. Sus fortificaciones serán arrasadas, su población será despedida y el ganado navegará por la escena desierta. A diferencia de los magníficos parques y jardines de las grandes ciudades, solo habrá arbustos atrofiados, que proporcionarán leña a las mujeres pobres que vienen a recogerlo (Cheyne). Otros, sin embargo, entienden que la profecía se refiere a Jerusalén misma. La razón asignada para la perdición es la ignorancia, como tan a menudo en las Escrituras: ignorancia culpable. Como el "comienzo de la sabiduría" no es la prudencia, la política, la ciencia o la filosofía, sino el "temor de Dios", la irreverencia y el desprecio de las leyes divinas, que conducen a la sensualidad y al vicio, son idénticos a la ignorancia y la locura ". no disculpa a los hombres ni disminuye la culpa de su maldad; porque los que pecan son conscientes de su pecaminosidad, aunque están cegados por su lujuria. La maldad y la ignorancia están, por lo tanto, estrechamente relacionadas, pero la conexión es de tal naturaleza que la ignorancia procede de la disposición pecaminosa de la mente "(Calvino). Oh" ser sabio y comprender "( Deuteronomio 32:29) ¡Qué oscura y terrible es la ignorancia que parece excluir el favor y la compasión del Dios todo compasivo!

V. ORACULO DE CONFORT. La mano que golpea y baja es también la mano que levanta; se dispersa en el juicio, pero recuerda y se reúne nuevamente en misericordia. Desde el gran río de Asiria hasta el de Egipto, los hijos de Israel serán reunidos uno por uno. Se tocará una gran trompeta, que señala la interposición divina (cf. Isaías 18:3; Isaías 11:12; Mateo 24:31), y se verá a los dispersos en el extranjero tronando al monte santo en Jerusalén. Así, nuevamente surge sobre nosotros esa gloriosa visión de una Iglesia unida y redimida, reunida de todas las naciones, para la cual se preparan el cambio y el sufrimiento, el conflicto y el tamizado. Toda oración cristiana, actividad, espera y observación apuntan hacia la venida de Cristo, el Libertador, al Sion espiritual, para rechazar la impiedad y fundar el nuevo y duradero imperio de justicia. J.

HOMILIAS DE W.M. ESTATAM

Isaías 27:3

La tutela divina.

"Para que nadie lo lastime, lo guardaré noche y día". Luego hay poderes hirientes y personas hirientes en el mundo. La Palabra misma deja ver la condición de la humanidad. Hay enemigos invisibles ocultos; y hay necesidad de Aquel que pueda discernirlos y derrotarlos.

I. EL OJO QUE VE. Esto es lo más importante. Porque somos ciegos a nuestros peores enemigos. El mal se pone el atuendo del bien. Y el mal se esconde. La serpiente está enrollada en el fondo de la copa. La víbora acecha en la hierba. A la orilla del río acecha el cocodrilo; su piel del color de las piedras. El ojo de Dios puede buscarlo todo. Su visión barre todo el espacio. Su vigilancia nunca duerme. "El que te guarda no se adormecerá".

II EL CORAZÓN QUE AMA. Esta es nuestra verdadera defensa. Es el afecto lo que mantiene viva esta vigilancia. No hay ojo como el ojo del amor. Sabemos esto en cierta medida por nuestra observación de las esferas humanas. ¡Qué rápido es el ojo de una madre para detectar las primeras desviaciones de lo sagrado y lo verdadero, las primeras alianzas con el mal! El tutor no está tan seguro de ser un tutor como el padre. Toda revelación divina nos dice que Dios es amor. ¿Por qué advertir, reprender, exhortar? ¿Por qué enviar al profeta a las ciudades culpables y al Hijo unigénito, el Salvador, a la raza perdida? Esta es la explicación de todos: "Dios amó tanto al mundo".

III. LA TUTELA COMPLETA. No sea "ninguno". Eso incluye todas las formas y fuerzas del mal. Podemos estar despiertos a peligros especiales, así como honramos a virtudes especiales. Hay peligros que son tan pronunciados, donde los castigos son tan marcados, que nuestra conciencia está despierta a los terribles resultados. Pero cuando recordamos las vastas y variadas fuentes de peligro, nos alegramos de saber que puede haber inmunidad contra todo desastre. "Líbranos del mal" es la oración que nos enseñó el Salvador; y Dios escuchará esa oración, porque "tuyo es el poder".

IV. LA VIGILANCIA QUE NUNCA DUERME. "De noche y de día". En la oscuridad y en la noche. Porque la oscuridad no es oscuridad para Dios. Como Centinela, nunca duerme. Nuestros fuegos de vigilancia se extinguen, y las bestias del bosque irrumpen en el campamento en las silenciosas horas de oscuridad. No podemos "mantener". Pero el alma es demasiado preciosa para dejarla en vigilancia finita. La Torre de Londres no contiene coronas de joyas tan ricas en valor como la naturaleza que contiene la perla de gran precio. El templo de Jerusalén tenía vasijas costosas y altares sagrados; pero el templo del alma tiene en sí la verdadera Shejiná. Esta es la promesa de Dios. Este es su propio testimonio de sí mismo; y es una promesa de llevarlo como un amuleto en el corazón en un mundo como este.—W.M.S.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 27:1

El trato de Dios hacia los rebeldes y los justos.

En medio de las diferentes y difíciles interpretaciones y las numerosas y dudosas aplicaciones dadas a estos versículos, podemos discernir algunas verdades con respecto al tratamiento de Dios del carácter humano.

I. SU TRATAMIENTO DE LOS MALVADOS.

1. La nitidez de sus instrumentos. Él castiga con "una espada dolorida, grande y fuerte" ( Isaías 27:1) Él "abre su espada de brillo nag ( Deuteronomio 32:41). De la boca del Hijo de Dios "va una espada afilada" ( Apocalipsis 19:15). Las diversas miserias, visitas, calamidades, que nos llegan como las tristes consecuencias del pecado, son la espada de Dios: dolor, enfermedad, separación, duelo, hambre, guerra , muerte, etc .; dolor y agudo y fuerte son estos.

2. La minuciosidad de sus juicios. No solo es que los golpes que envía son severos, sino que sus juicios continúan y se multiplican hasta que se realiza todo su trabajo punitivo o correctivo. Él "atravesará las zarzas y espinas" que están estropeando su viñedo, y las quemará juntas ( Isaías 27:4). "La ciudad defendida estará desolada", tan abandonada del hombre que el becerro se alimentará allí y se acostará y examinará las ramas, y éstas estarán tan marchitas que las mujeres vendrán y "las incendiarán" ( Isaías 27:10, Isaías 27:11). Cuando hombres testarudos y rebeldes desafían el poder y desprecian la Palabra de Dios, encuentran que están luchando con Aquel cuya corrección no se limita a uno o dos golpes. Dios persigue a tales hombres con su castigo santo y justo, hasta que las zarzas se consuman, hasta que la ciudad esté desolada, hasta que el corazón arrogante sea humillado hasta el polvo.

3. La apertura que les ofrece. "O dejar que se apodere de mi fuerza, para que pueda hacer las paces conmigo", etc. ( Isaías 27:5). Los más rebeldes pueden volver a él: Acab puede humillar su corazón, Manasés puede arrepentirse, Saúl el perseguidor puede convertirse en su sirviente más activo, apoderándose de su magnanimidad divina, que es la fuerza del carácter divino.

II SU TRATAMIENTO DE LOS JUSTOS.

1. El cuidado que cuida de ellos. Convierte el desierto descuidado en una viña cultivada (versículo 2); él, el Señor, lo guarda día y noche; él lo riega a cada momento; él lo protege contra el enemigo despojado (versículo 3). Dios distingue a su pueblo otorgándole privilegios peculiares; él gasta en ellos su amor vigilante; los protege contra sus adversarios espirituales: tienen que bendecirlo por atención, por enriquecimiento, por defensa.

2. El hecho de que él modera sus correcciones de ellos. (Versículos 7, 8.) No los visita con la severidad que muestra hacia aquellos que desafían su voluntad; hay medida, limitación, en el día en que se hace soplar el "viento del este" de su castigo. Dios restringe su mano cuando son sus propios hijos a quienes está corrigiendo (Salmo 103:8).

3. El propósito de los padres de su castigo. (Verso 9.) Es que la iniquidad puede ser purgada, que las consecuencias oscuras y la mancha maligna del pecado pueden ser "quitadas", que las idolatrías degradantes del corazón y de la vida pueden ser demolidas; es que aquellos a quienes ama pueden ser limpiados de sus impurezas y pueden ser sus hijos, no solo disfrutando de su favor y viviendo bajo su techo, sino teniendo su semejanza y cumpliendo su voluntad.

4. La prosperidad que les promete. (Versículo 6.) La prosperidad que es interior, al "echar raíces", al aferrarse al respeto y al afecto de los hombres; eso también que es exterior, en flor y brote y fruto extendido, al ordenar el honor y disfrutar de las bendiciones del mundo. — C.

Isaías 27:5

Aferrándose a la fuerza de Dios.

¿Cómo puede el hombre tomar la fuerza de Dios? La respuesta depende del tipo de fuerza que Dios está presentando; y su fuerza es múltiple. Él es fuerte-

I. EN SABIDURÍA, y el poder de efecto que resulta de ello. Es en virtud de su sabiduría que los elementos de la naturaleza tienen sus diversos atributos, y los procesos de la naturaleza sus leyes constantes: que brotan las semillas, y los arbustos y los árboles dan flores y frutos; que los cuerpos vivos crecen, las mentes avanzan y las almas maduran. Nos aferramos a la fuerza de la sabiduría de Dios cuando hacemos nuestra parte humana e instrumental en su trabajo, cuando aramos, sembramos y desmalezamos; cuando observamos y estudiamos; cuando usamos los privilegios de la devoción.

II EN MAGNANIMIDAD. Dios es fuerte de hecho en esta gracia. Provocado por todo en el hombre que está preparado para despertar su ira, ha retenido su mano retributiva (Salmo 103:10). No nos ha sentenciado al exilio eterno; él ha continuado su bondad amorosa incluso con los más obstinados y rebeldes ( Mateo 5:45). Se ha mostrado dispuesto a recibir de nuevo a los hijos e hijas que se han alejado más lejos de su hogar. Aprovechamos su fuerza cuando aprovechamos sus obsequios misericordiosos, y nos apresuramos en penitencia y fe a sus pies.

III. EN COMPASIÓN Dios es fuerte en la piedad. "Como el padre se compadece de sus hijos, así se compadece", etc. Su compasión, su ternura, su capacidad de respuesta de los padres a nuestras diversas penas es rápida, inmediata, perfecta; Hay una gran fuerza de simpatía amorosa en Jesucristo ( Hebreos 4:15). Nos aferramos a su fuerza cuando, en nuestros días oscuros, en nuestros pesares más pesados, descargamos nuestros corazones hacia él, nos damos cuenta de la plenitud de su compasión, hacemos nuestro llamado sincero y confiado por su simpatía y socorro.

IV. EN PODER DE APOYO. En un mundo como este con todos sus atractivos y sus peligros, con una naturaleza como la nuestra con toda su fragilidad, se requiere un gran poder para preservarnos en nuestra integridad y construirnos sobre la base de nuestra fe. Pero Dios puede hacer esto; él es capaz de "hacernos poner de pie" ( Romanos 14:4), para "evitar que caigamos y presentarnos sin fallas", etc. ( Judas 1:24). Nos aferramos a su fuerza cuando actuamos con tal obediencia y sabiduría que nos colocamos en el camino donde está actuando ese poder: el camino de la reflexión, de la seguridad moral, de la comunión cristiana, de la adoración, de la actividad sagrada.

V. EN PODER TRANSFORMADOR. Es imposible para nosotros hacer que incluso la verdad divina sea efectiva para la regeneración de un alma pecaminosa. Pero Dios es más poderoso que nosotros; las cosas que nos son imposibles son posibles para él ( Mateo 19:26). Su fuerza no es desigual, incluso para el ablandamiento del corazón duro, la inclinación de la voluntad orgullosa y obstinada, incluso de las almas más duras y arrogantes. Aprovechamos su fortaleza cuando le suplicamos fielmente a nuestros semejantes que deben regresar a Dios, y cuando le suplicamos sinceramente a Dios que él ponga en práctica esa energía renovadora y transformadora. — C.

Isaías 27:12, Isaías 27:13

El regreso de los ausentes de Dios.

En la relación de Dios con su pueblo en el exilio, como se muestra en estos dos versículos, podemos encontrar una imagen de la relación en la que se encuentra con todos sus hijos ausentes.

I. EL RESISTENCIA DE SU REINO: los amplios campos del labrador, en los que podría "derrotar" la fruta, desde el río lejano en el Este hasta el río lejano en el Oeste, desde el extremo hasta el final de la tierra conocida. Los derechos y reclamos de Dios se extienden a todos los pueblos, a todas las clases, a hombres de todos los caracteres, temperamentos y lenguas, a ambos sexos; su imperio, como su mandamiento, es "muy amplio". Él busca en todas partes fruta para batir, para recoger, en el momento de la cosecha.

II LA NECESIDAD DE SU INTERPOSICIÓN. Este fruto que Dios busca es espiritual; Es la reverencia, el amor, la adoración, la obediencia de sus propios hijos. Pero estos son sus hijos e hijas:

1. Lejos. Son marginados, muy lejos de casa. No es la distancia geográfica, sino moral y espiritual la que debe ser deplorada. Están en la "tierra extraña" de la duda, de la negación, de la desobediencia, de la indiferencia y el olvido, de la absoluta diferencia con el Padre celestial.

2. O están en el punto de extinción. "Listo para perecer". Aquellos que no han "doblado la rodilla ante Baal", que no han estado fascinados y ganados por las ruinosas seducciones, son un mero remanente, e incluso su vida, como la de Elijah, está en juego. Todo llora por la interposición misericordiosa de Dios.

III. SU CONVOCATORIA DE REGRESO. Se está tocando la "gran trompeta"; Sus notas suenan a lo largo y ancho. "La voz de Jesús suena sobre tierra y mar", diciendo: "Vuelve a tu reposo". "Venid a mí todos los que trabajáis". Desde el "país lejano" del pecado, de la locura, del egoísmo, de los disturbios, la convocatoria llama a todos los corazones humanos a dejar atrás su pecado, su miseria, su esclavitud, y arrojarse a los pies del Divino Padre, y ruega ser devuelto a ese servicio sagrado que es la libertad perfecta.

IV. SU DISTINGUIDA AMABILIDAD. "Seréis reunidos uno por uno". Dios no se contenta con emitir una proclamación general que cada hombre puede interpretar y aplicar. Él viene a cada alma humana mismo. En la Persona, y por la influencia directa de su Espíritu Santo, hace su llamamiento al corazón y la conciencia individuales. Él dice: "Ven, hija mía". "Regresa, hija mía". "Hijo mío, dame tu corazón".

V. EL LUGAR DE REUNIÓN DE SUS VUELTOS. "Adoraréis al Señor en el monte santo de Jerusalén". Todos los que vuelven a Dios.

(1) reunirse en su casa en la tierra para adorar allí; y

(2) reunirse en la ciudad celestial, la nueva Jerusalén, para "una adoración más noble allí" - C.

Isaías 27:2, Isaías 27:3

Mantenimiento de viñedos.

La vid es una figura bíblica familiar para el individuo piadoso; y el viñedo, o grupo de vides, una figura igualmente familiar de la Iglesia. Varias cosas hacen que la figura sea especialmente adecuada. La vid es una planta hermosa; es dependiente y no puede ser lo mejor cuando está solo; da fruto rico y abundante; necesita un cuidado constante y cuidadoso; su madera es inútil para cualquier otro propósito que no sea transportar la savia que fluye a través de ella; y está expuesto al peligro de las atmósferas cambiantes y los enemigos externos. A este último punto de comparación, estos versículos nos dirigen. Para los demás, dichos pasajes pueden consultarse como Salmo 80:8; Isaías 5:1. Notamos que el mantenimiento de la viña incluye:

I. TENDIENDO. Esto me viene a la mente la muy fuerte garantía de "Lo regaré en todo momento", que evidentemente tiene la intención de impresionarnos la constancia, el cuidado, la sabiduría amable, la pronta ayuda, de los tratos divinos con la Iglesia. En nuestra opinión, tiene un sonido un tanto exagerado, pero eso es solo porque no tenemos asociaciones con un país reseco, montañoso, cálido y casi sin lluvia, como Pales-fine o Egipto. El riego constante y abundante es la condición esencial de la vida vegetal en tales tierras, y para ello se dedica la ciencia y la habilidad práctica de las personas. Se hacen canales en los que el agua puede correr hacia los viñedos, y gran parte de la habilidad del jardinero se dedica a este riego regular y eficiente. La idea oriental de un árbol fructífero es "plantada por los ríos de agua"; "su hoja no se marchitará". Los que tengan cuidado con el riego de sus viñas se asegurarán de hacer todo lo que sea necesario para su bienestar. Recogerán las piedras, enriquecerán el suelo, limpiarán el azul, podarán crecimientos lujosos, guiarán las ramas que se arrastran y adelgazarán los racimos llenos. Y también el Señor de esa viña, la Iglesia, satisface sus necesidades en todo momento. Que él debe "regarlo en todo momento" sugiere que su supremo cuidado es por la renovación de su vitalidad, y nos asegura su mayor cuidado de todas las formas y expresiones de esa vitalidad. Podemos estar seguros, en el lenguaje del Nuevo Testamento, que con "su querido Hijo, Dios nos dará todas las cosas libremente". Se alimentará, corregirá, alentará, verificará. Todo lo que sea necesario para el cuidado sabio de la Iglesia, podemos confiar plenamente en él para que lo haga, porque es un maestro jardinero. Al seguir este pensamiento, se pueden hacer aplicaciones prácticas precisas a las condiciones y necesidades de la Iglesia particular a la que se dirige.

II ACECHO. "Para que nadie lo lastime, lo guardaré noche y día". Van Lennep nos dice que "los viñedos que se encuentran a cierta distancia de una aldea requieren una vigilancia y vigilancia constantes durante la temporada de frutas, o los chacales los devoran por completo". Algunas de las primeras pinturas egipcias son representaciones vívidas de "enredaderas" enrejadas y adornadas, mientras que, mirando a través de las vallas retorcidas por ramas, se ve la nariz afilada y móvil del "zorro", sigilosamente robando hacia su comida favorita. Es habitual cavar una zanja alrededor del viñedo, dentro del cual se empujan postes de piedra, se enroscan ramas dentro y fuera de estos postes, y, a medida que las plantas silvestres y las zarzas pronto crecen entre ellas, se forma una valla o seto grueso y sólido. hecho. Pero el músico del autobús está obligado de vez en cuando a examinar todas las partes del seto, y cerrar cualquier brecha o brecha hecha por los zorros, chacales, tejones, liebres, erizos y tal vez incluso osos salvajes que, al pisotear, destruyen más de lo que comen. Un cobertizo frágil elevado sobre postes de buena altura está preparado para la defensa del viñedo, en él permanece un observador día y noche mientras la fruta está madurando. Desde su posición elevada, puede ver todo el viñedo, y a veces se hacen arreglos para su señalización a la aldea vecina en caso de emergencia. Se le proporcionan armas adecuadas para lidiar con los enemigos precisos que puede tener que enfrentar. Estos puntos sugerirán las formas graciosas en las que Dios ha defendido su antigua Iglesia. Se pueden dar ilustraciones históricas. Lo que él ha sido, que todavía es; y el cristiano individual, así como la Iglesia cristiana, pueden descansar seguros en su custodia. Ningún enemigo puede acercarse a nosotros que él no verá. Nadie puede ser más fuerte en ataque que él en defensa. A veces, el cristiano puede, en su desesperación, decir después de David desgastado: "Ahora pereceré un día de la mano de Saúl"; pero, con la vigilancia y el cuidado de Dios, no perecerá más que David. La Iglesia, que sobreestima la fuerza del mal en un momento dado, puede gritar que "está en peligro". Siempre es un grito de desconfianza, que surge cuando los hombres no miran al "Vigía en la cabina", que guarda el viñedo día y noche. "El que guarda a Israel no dormirá ni dormirá". "Como las montañas son redondas alrededor de Jerusalén, así el Señor es redondo alrededor de su pueblo desde ahora en adelante, incluso para siempre".

Isaías 27:5

Haciendo las paces con Dios.

El reverendo T.Toiler ofrece una ilustración muy llamativa de la figura utilizada en este verso. Él dice: "Creo que puedo transmitir el significado de este pasaje para que todos puedan entenderlo, por lo que ha sucedido dentro de mi propia familia. Uno de mis hijos pequeños había cometido una falta, por lo que pensé que era mi deber castigarlo. Lo llamé a mí, le expliqué el mal de lo que había hecho y le dije lo afligida que estaba por haberlo castigado por eso. Me escuchó en silencio, y luego se precipitó en mis brazos y se echó a correr. lágrimas. Preferiría haberme cortado el brazo que haberlo golpeado por su culpa; se había apoderado de mi fuerza y ​​había hecho las paces conmigo ". Dios, con quien el hombre pecador está en guerra, solo puede hacer las paces; pero él puede, y lo hará. "Somos embajadores de Cristo, como si Dios te hubiera suplicado por nosotros: te rogamos en lugar de Cristo, que te reconcilies con Dios". El texto sugiere lo que se entendería como un "simple sermón del evangelio", y las líneas principales pueden ser las siguientes:

I. LA PAZ SE ROTA ENTRE EL HOMBRE Y DIOS. Las relaciones correctas y cómodas dependen de la sumisión y obediencia del hombre. La voluntad propia y la rebeldía rompen esas relaciones. El hombre es hijo de Dios; La paz depende de la obediencia. El hombre es el siervo de Dios; la paz depende de hacer la voluntad del Maestro. La esencia del pecado es la obstinación.

II DIOS PUEDE RESTAURAR LA PAZ ROTA. Puede ser capaz de soberanía; pero es más interesante para nosotros saber que él es capaz a través de un esquema de paz que él mismo ideó y llevó a cabo en la Persona de su Hijo. "Su propio brazo ha traído la salvación". Esos aspectos del gran trabajo de expiación pueden considerarse aquí como la mayoría se encomienda al predicador.

III. DIOS OFRECE REALMENTE LA RESTAURACIÓN DE LA PAZ ROTA. Nos pide que "apoyemos su fuerza"; nos invita a "venir y razonar con él"; incluso se lamenta, por nuestra vacilación, diciendo: ¿Por qué morirás, oh casa de Israel? ¿Por qué morirás? Dios nos ha ofrecido, dado a nosotros, "vida eterna, y esta vida está en su Hijo".

IV. DEBEN SER CORAZONES CORRECTOS QUE BUSCAN HACER PAZ CON DIOS. ¿Qué se incluye en la sinceridad?

1. Humildad

2. Sentido del pecado.

3. Penitencia.

4. Señal de fervor al quitar el pecado.

5. Abandono de la autoconfianza.

6. Deseo ferviente.

7. De todo corazón de propósito.

"Me buscarán y encontrarán cuando me busquen con todo su corazón".

Isaías 27:6

La misión mundial de Israel.

Así como "ningún hombre vive para sí mismo", pero cada hombre vive para el círculo en el que está establecido, así ninguna nación vive para sí misma: vive para el mundo de las naciones en su tiempo y para todas las edades. Esta verdad universal se ilustra para nosotros en el caso de naciones prominentes, elegidas o seleccionadas. Egipto mantiene vivo el sentido de misterio para el mundo, los reclamos de lo desconocido. Chaldea aboga en todo el mundo por las afirmaciones de la observación humana, por el principio básico de la ciencia. Grecia mantiene hoy su misión en el mundo y nos predica las afirmaciones de lo "bello", la base de todo arte, de todas las creaciones ideales. Roma declara al mundo la suprema importancia del gobierno sabio y estable para el ordenamiento de la sociedad. E Israel tiene su voz en cada tierra y en cada época, abogando por los principios fundamentales de la religión, que son la unidad y la espiritualidad de Dios. Israel es un árbol cuyas ramas cubren la tierra; Estas son sus hojas, y estas hojas son para la curación de las naciones enfermas y moribundas de idolatrías y sensualidad. Al pensar en Israel según la carne, debemos recordar que somos el verdadero Israel, el Israel espiritual, que se aferra y testifica de las antiguas verdades mosaicas, "Dios es uno" y "Dios es un espíritu". La misión mundial de Israel es:

I. PARA CONSERVAR LA VERDAD DEL MUNDO. Es decir, "en el principio Dios". Esta verdad fue dada al hombre como hombre. Es el derecho de nacimiento del hombre. Cuando el hombre se sesgó mental y emocionalmente al ceder a la voluntad propia y al pecado, esta primera verdad estaba en peligro. Si el hombre, como Dios lo creó, hubiera pensado, solo habría pensado en Dios, un Dios. Cuando el hombre pecador piensa, corre a lo largo de una u otra de dos líneas: o concibe dos dioses, uno preside sobre cosas agradables y el otro sobre desastres; o bien piensa en muchos dioses, cada uno ocupando una esfera más o menos limitada. Así que el "monoteísmo" se puso en peligro, y tuvo que ser preservado a través de todas las épocas durante las cuales Dios dejó al hombre a un experimento libre de esa voluntad propia que él había elegido. En su sabiduría infinita, Dios conservó las verdades esenciales y fundamentales de la religión durante largas eras en una línea adámica directa, dando a los hombres una vida suficiente para permitir que la tradición cubriera las largas generaciones hasta el Diluvio. Después del diluvio, Dios preservó la verdad del mundo en la única familia abrahámica; y cuando esa familia se convirtió en una nación, la convirtió, de una manera muy solemne, en depositaria de la verdad del mundo, y la estableció en una tierra central, donde podría estar ligeramente influenciada por las nociones de las naciones vecinas. "¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿O qué provecho hay en la circuncisión? Mucho en todos los sentidos, principalmente porque a ellos se les comprometió los oráculos de Dios". Es cierto que Israel no demostró ser fiel a su deber de preservar la verdad del mundo; pero después del castigo del exilio babilónico (y a lo que el profeta se refiere en nuestro texto) nunca cayeron en la idolatría, y existen hoy, dispersos por todas partes, pero manteniendo su confianza en la verdad monoteísta.

II EXPONER EL TRABAJO DE ESA VERDAD. "El ejemplo es mejor que el precepto". El mundo podría pedir justamente ver una vida nacional levantada sobre la base de la creencia en un Dios espiritual invisible. Israel es esa nación. Es en muchos aspectos un ejemplo sorprendente. Fracasó solo cuando cambió de su base. Una mirada al viejo mundo, que se agrupaba alrededor del extremo oriental del Mediterráneo, mostrará cuán céntrica era la "pequeña Palestina", a fin de estar a la vista de todas las naciones, como una "ciudad situada en una colina". Las aplicaciones prácticas de esta parte del tema son que tenemos la confianza de estas verdades y de las revelaciones aún más que se han dado; y la pregunta de supremo interés para todos los que nos rodean es: ¿Nos hacen mejores hombres y mujeres? ¿Se ha ganado a otros a aceptar nuestras verdades debido a las ilustraciones que encontramos para ellos en nuestras vidas y relaciones? ¿"Caminamos dignos de nuestro llamado?"

III. A TESTIGAR EN TODO EL MUNDO POR ESA VERDAD. La presencia de un judío en cualquier lugar es una súplica para creer en un solo Dios. La terquedad exagerada con la que los judíos abogan por esta verdad les impide estar dispuestos a recibir la revelación adicional acerca del único Dios, que él se ha manifestado en la carne. Nosotros, los judíos espirituales, tenemos el deber de proclamar "Dios en Cristo reconciliando el mundo consigo mismo" a todas las naciones. Los judíos solo tienen la mitad de una misión ahora; pero viene el tiempo en que su velo será quitado; verán en Jesús de Nazaret, el Hijo de Dios, y se unirán a nosotros para salir por todo el mundo y predicar la vieja verdad y el nuevo evangelio a toda criatura. — R.T.

Isaías 27:7

Juicios y castigos.

Estos versículos establecen dos modos de aprehender las aflicciones y penas de la vida, y nos ayudan a estimar la distinción entre los modos. Podemos decir que establece los caminos de Dios con los enemigos de Israel, y los caminos de Dios con Israel.

I. LA DISTINCIÓN ENTRE JUICIOS Y CASOS En cierto sentido, podemos decir que los juicios son fines en sí mismos, y los castigos son medios para un fin superior. Entonces, ¿tiene Dios dos maneras de tratar con los hombres? Sin pensar, y engañados por las apariencias, muchos de nosotros respondemos "Sí" y suponemos que podemos explicar algunas cosas difíciles y desconcertantes con la ayuda de esta suposición. Pero esta respuesta no llevará la prueba del pensamiento paciente o la Sagrada Escritura. El pensamiento dice: "Dios es Uno; la verdad y el derecho son uno; los hombres son uno; y, si hay dos principios para tratar con las mismas criaturas, ambos no pueden estar en lo correcto". Lo que Dios nos hace puede parecer diferente; debe ser lo mismo, porque "el Dios de toda la tierra será llamado". Las Escrituras nos aseguran lo inmutable divino. Dice: "Un evento le sucede a los justos y a los impíos". Expresa la convicción de que el "Juez de toda la tierra hará lo correcto". Nos invita a ver que Dios hace que su "sol salga sobre el mal y sobre el bien". No hay modificación de las condiciones naturales ordinarias por el bien de los pocos elegidos. Salud, accidente, enfermedad, muerte, afectan por igual a los justos y a los malvados. Luego viene otra pregunta: ¿se pueden considerar todos los juicios como correctivos en su diseño y tendencia? Hay una disposición hacia la aceptación general de esta teoría hoy en día; Al tratar con el crimen, la reforma del criminal se pone en primer lugar. Podemos aventurarnos a decir que el fin final de Dios es siempre la recuperación. Pero él trabaja durante períodos indefinidamente largos; y sus fines inmediatos, necesarios como etapas, pueden no ser siempre correctivos. Como parte del trabajo para asegurar el fin final, Dios puede sellar al sufrir la calidad del pecado; él puede demostrar sus indignaciones, como en el caso de Babilonia. Incluso puede ser necesario hacernos temer para que las consecuencias del pecado no sean irremediables; y esto puede explicar cosas como el castigo eterno, el pecado contra el Espíritu Santo que nunca baña el perdón, y el día de la gracia que puede perderse. Si los tratos divinos son juicio o castigo puede depender de tres cosas:

(1) el punto desde el cual se ven;

(2) la condición moral de quienes sufren; y

(3) las relaciones de Dios consideradas como gubernamentales o paternas.

II EL PROPÓSITO DEL JUICIO APRECIDO COMO CASTIGO. ( Isaías 27:9.) Aprendida como un solo juicio, nuestra calamidad sobrepasa nuestra mente. Aprendido como castigo, la mente se inicia con pensamientos nuevos y confiables. El problema puede aplastarse al principio, pero pronto aprendemos a aceptarlo con calma. Que estamos bajo castigos paternos pone la más profunda solemnidad en la vida y en el pecado; nos ayuda a levantar nuestros corazones del presente y lo visto hacia el futuro y lo invisible. Todas las muertes se convierten en puertas de la vida cuando esta luz del sol fluye sobre ellos. La profecía nos presenta este hecho alentador: todas las ansiedades y sufrimientos son paternos. Su "fruto es quitar nuestro pecado". Y como conocemos tan poco las sutilezas de nuestro pecado, no debemos sorprendernos de que no podamos entender ni las sutilezas ni las severidades necesarias para eliminarlo. Nuestra maravilla debería ser que los "fuegos de refinación", tan amablemente templados para nosotros, están hechos para lograr una limpieza tan grande.

Isaías 27:9

El arrepentimiento demostrado en los hechos.

La primera cláusula puede traducirse así: "En estos términos, se purgará la culpa de Jacob". Debe haber signos de reforma: la destrucción real de los ídolos y todas las asociaciones de ídolos, como prueba y manifestación de la rendición declarada de la idolatría. El verso del niño es la teología correcta y la piedad práctica:

"El arrepentimiento es irse

Los pecados que amamos antes;

Y demuestre que nos afligimos sinceramente,

Al hacerlo no más ".

Las mismas "piedras del altar" deben ser como "piedras de tiza que son golpeadas en el sol" si Jacob deja en claro su arrepentimiento de sus idolatrías y llega a recibir el perdón divino. Se pueden tomar ilustraciones de las reformas prácticas en las que Ezequías y Josías insistieron como signos externos del arrepentimiento nacional. De este verso trata con la tentación constante de descansar en un mero sentimiento, e impresiona la demanda que Dios hace de la prueba en el acto del arrepentimiento, o la fe, o la humildad, o el celo, que puede ser poseído. Como nuestro Salvador expresó el mismo punto en otra de sus conexiones, "Si conoces estas cosas, feliz eres si las haces.

I. LOS BUENOS SENTIMIENTOS SON BUENOS COMIENZOS. Por lo tanto, en las predicaciones y las enseñanzas, la apelación se hace propiamente al sentimiento; se hace un esfuerzo para despertar emociones y persuadir. Por cierto, el acceso al corazón a menudo se puede obtener para un hombre; y las Escrituras proveen material para apelaciones emocionales. "Conociendo por lo tanto el terror del Señor, persuadimos a los hombres". Mover sentimientos, y despertar un buen sentimiento, es al menos hacer una brecha en las paredes. Es un comienzo, y hay esperanza de lo que se puede lograr aún más cuando se hace tal comienzo. Pero deberíamos estar vivos a la disposición constante de los hombres a descansar en el sentimiento. Hay un placer sutil en sentir profundamente. Obtenemos fácilmente una especie de satisfacción en nuestros buenos sentimientos; y así las Escrituras sacuden bruscamente la satisfacción al llamar a esas cosas "refugios de mentiras" o bastones que perforan la mano que se apoya en ellos.

II BUENAS SENTIMIENTOS PUEDEN DESAPARECIRSE PRONTO. Siempre lo hacen cuando permanecen como sentimientos y no se convierten en motivos para la acción. Nuestras mentes pasan constantemente a cosas nuevas, y las más viejas se oscurecen en la distancia. Si las cosas van a mantener su interés, debemos ponerles un pensamiento continuo y hacer que tengan que ver con la conducta diaria. Lloramos por un patético libro de cuentos, pero en poco tiempo todo se olvida como un sueño cuando uno se despierta. Sería una vista muy humillante para todos si Dios nos mostrara el gran montón de hermosos sentimientos que una vez tuvimos y disfrutamos.

III. Las buenas sensaciones no tienen voz que Dios pueda escuchar. Si le ofrecemos tales cosas, él se retirará por completo y se esconderá dentro de una nube, y esperará y verá cuánto durará el buen sentimiento. Penitencia que es solo un suspiro o una lágrima sensacional que no considerará. No significa nada. No es más que una onda pasajera en una piscina. ¿Por qué debería apartarse para darse cuenta de eso? Este pensamiento se desarrollará en un trato práctico con el peligro de las emociones forzadas en los servicios de avivamiento; o la tensión del sentimiento religioso en niños y jóvenes. La mera emoción es algo demasiado ligero para ascender como oración al trono de Dios.

IV. BUENAS SENTIMIENTOS DEBEN HABLAR A DIOS A TRAVÉS DE HECHOS. TÚ dices que te arrepientes. Pero la pregunta suprema es: ¿qué te ha hecho hacer tu arrepentimiento? Te arrepientes de ese pecado: ¿entonces lo has guardado? Te arrepientes de ese mal para tu prójimo: entonces ¿has, en la medida de lo posible, corregir el mal? Te arrepientes de tu idolatría: ¿entonces has roto tus ídolos-altares? Las acciones correspondientes, "las obras se encuentran para el arrepentimiento", estos son los términos de "purga"; este es el "fruto para quitar todo el pecado" - R.T.

Isaías 27:13

Las restauraciones prueban el perdón divino.

Esta es la verdad que responde a lo que se menciona arriba, en la homilía de Isaías 27:9; Dios en sus tratos con el hombre nunca se detiene con el sentimiento. Sabemos que nos perdona, porque con el perdón nos concede la restauración a su favor. Israel había ofendido gravemente a Jehová por su infidelidad. Las indignaciones divinas habían alejado al niño ofensor. Pero el niño aprendió las lecciones del juicio. Llegó el niño, penitente y humilde, en busca de perdón; y el Señor escuchó, otorgó el perdón y lo selló en una graciosa restauración. Esta es la visión de ese gran día de restauración. "Vendrán los que estaban listos para perecer en la tierra de Asiria, y los marginados en la tierra de Egipto, y adorarán al Señor en el monte santo de Jerusalén". Nuestro Señor presentó esta verdad en su exquisita imagen del hijo pródigo. El padre perdona al penitente, y podríamos decir: "Eso es suficiente; tal hijo no puede esperar más y no merece más; perdonado, que se vaya donde quiera". Pero el amor no puede detenerse ante tales limitaciones; no puede contentarse hasta que pueda restaurar: quiere sellar su perdón; lo haría la mayor bendición posible; entonces el hijo perdonado está en su antiguo lugar en la mesa de la casa; incluso, está vestido con la túnica de la alegría e hizo una fiesta. Él sabe que está perdonado, porque está restaurado. En nada los caminos de Dios parecen ser más altos que los del hombre que en esto: Dios puede restaurar cuando perdona, y el hombre se detiene en la obra de restauración; rara vez es lo suficientemente grandioso para eso. No podemos restaurar a nuestros delincuentes incluso cuando son penitentes. No podemos volver a poner en su lugar en la sociedad a la "mujer pecadora", que baña los pies de Jesús con lágrimas penitenciales. El apóstol nos hace una demanda casi abrumadora cuando dice: "Hermanos, si un hombre es alcanzado por una falla, ustedes que son espirituales, restauren a alguien así en el espíritu de mansedumbre". Cómo las almas anhelan este sellado del perdón se ve en la oración de David: "Devuélveme el gozo de tu salvación". El tema puede ser tratado bajo dos divisiones.

I. RESTAURACIÓN DIVINA ASEGURADA EN EJEMPLOS Y PROMESAS. Estos nos aseguran que es la forma de tratar de Dios, por lo que se convierten en una persuasión para esperar incluso en nuestra penitencia y en nuestra oración por el perdón.

II RESTAURACIÓN DIVINA REALIZADA EN CIRCUNSTANCIAS REALES. No siempre circunstancias externas; solo en la medida en que estos hayan sido afectados por el pecado. Siempre en circunstancias internas de mente y sentimiento.-R.T.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 27:9". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-27.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Por esto, por esta manera en que Dios trata con ellos. Cuándo: cuál pecado de Jacob será purificado, cuando se arrepienta verdaderamente de todos sus pecados, y especialmente de su idolatría. Altar - Sus altares idólatras. Posiblemente pueda decir el altar, con respecto a ese altar en particular, que Acaz había puesto en el lugar del propio altar de Dios; y esta profecía podría ser entregada en el tiempo de Acaz, mientras el altar estuviera en pie. Tiza - piedras - Cuando rompa en pedazos todos esos hermosos altares. No se paran - Serán derribados con desprecio.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 27:9". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-27.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile