Friday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Babylon; Isaiah; Persia; Whirlwind; Torrey's Topical Textbook - Babylon; Deserts; Medo-Persian Kingdom; Whirlwind;
Clarke's Commentary
CHAPTER XXI
Prediction of the taking of Babylon by the Medes and Persians
at the time of a great festival, 1-9.
Short application of the prophecy to the Jews, partly in the
person of God, and partly in his own, 10.
Obscure prophecy respecting Dumah, 11, 12.
Prophecy concerning the Arabians to be fulfilled in a very
short time after its delivery, 13-17.
The first ten verses of this chapter contain a prediction of the taking of Babylon by the Medes and Persians. It is a passage singular in its kind for its brevity and force, for the variety and rapidity of the movements, and for the strength and energy of colouring with which the action and event are painted. It opens with the prophet's seeing at a distance the dreadful storm that is gathering and ready to burst upon Babylon. The event is intimated in general terms, and God's orders are issued to the Persians and Medes to set forth upon the expedition which he has given them in charge. Upon this the prophet enters into the midst of the action; and in the person of Babylon expresses, in the strongest terms, the astonishment and horror that seizes her on the sudden surprise of the city at the very season dedicated to pleasure and festivity, Isaiah 21:3-4. Then, in his own person, describes the situation of things there, the security of the Babylonians, and in the midst of their feasting the sudden alarm of war, Isaiah 21:5. The event is then declared in a very singular manner. God orders the prophet to set a watchman to look out, and to report what he sees; he sees two companies marching onward, representing by their appearance the two nations that were to execute God's orders, who declare that Babylon is fallen, Isaiah 21:6-9.
But what is this to the prophet, and to the Jews, the object of his ministry? The application, the end, and design of the prophecy are admirably given in a short, expressive address to the Jews, partly in the person of God, partly in that of the prophet: "O my threshing - " "O my people, whom for your punishment I shall make subject to the Babylonians, to try and to prove you, and to separate the chaff from the corn, the bad from the good, among you; hear this for your consolation: your punishment, your slavery, and oppression will have an end in the destruction of your oppressors." - L.
NOTES ON CHAP. XXI
Verse Isaiah 21:1. The desert of the sea — This plainly means Babylon, which is the subject of the prophecy. The country about Babylon, and especially below it towards the sea, was a great flat morass, overflowed by the Euphrates and Tigris. It became habitable by being drained by the many canals that were made in it.
Herodotus, lib. i. 184, says that "Semiramis confined the Euphrates within its channel by raising great dams against it; for before it overflowed the whole country like a sea." And Abydenus, (quoting Megasthenes, apud Euseb. Praep. Evang. IX. 41,) speaking of the building of Babylon by Nebuchadonosor, says, "it is reported that all this part was covered with water, and was called the sea; and that Belus drew off the waters, conveying them into proper receptacles, and surrounded Babylon with a wall." When the Euphrates was turned out of its channel by Cyrus, it was suffered still to drown the neighbouring country; and, the Persian government, which did not favour the place, taking no care to remedy this inconvenience, it became in time a great barren morassy desert, which event the title of the prophecy may perhaps intimate. Such it was originally; such it became after the taking of the city by Cyrus; and such it continues to this day.
As whirlwinds in the south - "Like the southern tempests"] The most vehement storms to which Judea was subject came from the desert country to the south of it. "Out of the south cometh the whirlwind," Job 37:9. "And there came a great wind from the wilderness, and smote the four corners of the house," Job 1:19. For the situation of Idumea, the country (as I suppose) of Job, see Lamentations 4:21 compared with Job 1:1, was the same in this respect with that of Judea: -
"And JEHOVAH shall appear over them,
And his arrow shall go forth as the lightning;
And the Lord JEHOVAH shall sound the trumpet;
And shall march in the whirlwinds of the south."
Zechariah 9:14.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 21:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-21.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Vision of the fall of Babylon (21:1-10)
The next message of judgment concerns ‘the wilderness of the sea’ (RSV), which we soon learn is another name for mighty Babylon. The prophet has a vision of its destruction, which occurred in 539 BC when the combined forces of Persia (Elam) and Media conquered the city (21:1-2). (Daniel 5:1-31 records the story of Babylon’s capture while the king was feasting with his mighty men.)
Although the prophet always longed for the destruction of Judah’s oppressors, now that the time has come he turns away in horror. The sight of the slaughter is terrifying (3-4). Babylon’s leaders, who should be preparing the nation’s defences, are all feasting merrily when the enemy attacks. They are suddenly stirred to action, but it is too late (5).
In his vision the prophet sends a man to Babylon to report what he sees (6-7). The man reports that he sees the invading army approaching, and he knows that this is the end for Babylon (8-9). This is good news for God’s people, as it means that the nation that so long oppressed them has finally been overthrown (10).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 21:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-21.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"The burden of the wilderness of the sea. As whirlwinds in the South sweep through, it cometh from the wilderness, a terrible land."
This is a surprising title of Babylon; "But it plainly means Babylon,"
The reference to the Euphrates as "a sea" is not uncommon in the Bible. Barnes says this probably came about due to a fact mentioned by Herodotus, that before the system of irrigation was developed, "The river often overflowed the whole area like a sea."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 21:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-21.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The burden - (see the note at Isaiah 13:1).
Of the desert - There have been almost as many interpretations of this expression, as there have been interpreters. That it means Babylon, or the country about Babylon, there can be no doubt; but the question why this phrase was applied, has given rise to a great diversity of opinions. The term ‘desert’ (מדבר midbâr) is usually applied to a wilderness, or to a comparatively barren and uncultivated country - a place for flocks and herds (Psalms 65:13; Jeremiah 9:9 ff); to an actual waste, sandy desert Isaiah 32:15; Isaiah 35:1; and particularly to the deserts of Arabia Genesis 14:6; Genesis 16:7; Deuteronomy 11:24. It may here be applied to Babylon either historically, as having been “once” an unreclaimed desert: or by “anticipation,” as descriptive of what it “would be” after it should be destroyed by Cyrus, or possibly both these ideas may have been combined. That it was “once” a desert before it was reclaimed by Semiramis is the testimony of all history; that it is “now” a vast waste is the united testimony of all travelers. There is every reason to think that a large part of the country about Babylon was formerly overflowed with water “before” it was reclaimed by dykes; and as it was naturally a waste, when the artificial dykes and dams should be removed, it would again be a desert.
Of the sea - (ים yâm). There has been also much difference of opinion in regard to this word. But there can be no doubt that it refers to the Euphrates, and to the extensive region of marsh that was covered by its waters. The name ‘sea’ (ים yâm) is not unfrequently given to a large river, to the Nile, and to the Euphrates (see the note at Isaiah 11:15; compare Isaiah 19:5). Herodotus (i. 184), says, that ‘Semiramis confined the Euphrates within its channel by raisin great dams against it; for before, it overflowed the whole country like a sea.’ And Abydenus, in Eusebius, (“Prepara. Evang.,” ix. 457) says, respecting the building of Babylon by Nebuchadnezzar, that ‘it is reported that all this was covered with water, and was called a sea - λέγεται δὲ πάντα μεν ἐξ ἀρχῆς ὕδωρ εἶναι, θαλασσων καλουμένην legetai de panta men ech archēs hudōr einai, thalassōn kaloumenēn (Compare Strabo, “Geog.” xvi. 9, 10; and Arrianus, “De Expedit. Alexandri,” vii. 21). Cyrus removed these dykes, reopened the canals, and the waters were suffered to remain, and again converted the whole country into a vast marsh (see the notes at Isaiah 13:0; Isaiah 14:0)
As whirlwinds - That is, the army comes with the rapidity of a whirlwind. In Isaiah 8:8 (compare Habakkuk 1:11), an army is compared to an overflowing and rapid river.
In the south - Whirlwinds or tempests are often in the Scriptures represented as coming from the south, Zechariah 9:14; Job 37:9 :
Out of the south cometh the whirlwind,
And cold out of the north.
So Virgil:
- creberque procellis
Africus -
AEneid, i. 85.
The deserts of Arabia were situated to the south of Babylon, and the south winds are described as the winds of the desert. Those winds are represented as being so violent as to tear away the tents occupied by a caravan (Pietro della Valle, “Travels,” vol. iv. pp. 183, 191). In Job 1:19, the whirlwind is represented as coming ‘from the wilderness; that is, from the “desert” of Arabia (compare Jeremiah 13:24; Hosea 13:15).
So it cometh from the desert - (see Isaiah 13:4, and the note on that place). God is there represented as collecting the army for the destruction of Babylon ‘on the mountains,’ and by mountains are probably denoted the same as is here denoted by the desert. The country of the “Medes” is doubtless intended, which, in the view of civilized and refined Babylon, was an uncultivated region, or a vast waste or wilderness.
From a terrible land - A country rough and uncultivated, abounding in forests or wastes.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 21:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-21.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
1.The burden of the desert of the sea. The Prophet, after having taught that their hope ought to be placed, not on the Egyptians, but on the mercy of God alone, and after having foretold that calamities would come on the nations on whose favor they relied, adds a consolation in order to encourage the hearts of the godly. He declares, that for the Chaldeans, to whom they will be captives, a reward is prepared; from which it follows, that God takes account of the injuries which they endure. By the desert (62) he means Chaldea, not that it was deserted or thinly inhabited, but because the Jews had a desert on that side of them; just as if, instead of Italy, we should name “the Alps,” because they are nearer to us, and because we must cross them on our road to Italy. This reason ought to be kept in view; for he does not describe the nature of the country, but forewarns the Jews that the destruction of the enemies, which he foretells, is near at hand, and is as certain as if the event had been before their eyes, as that desert was. Besides, the prophets sometimes spoke ambiguously about Babylon, that believers alone might understand the hidden mysteries, as Jeremiah changes the king’s name. (63)
As storms from the south. He says from the south, because that wind is tempestuous, and produces storms and whirlwinds. (64) When he adds that “it cometh from the desert,” this tends to heighten the picture; for if any storm arise in a habitable and populous region, it excites less terror than those which spring up in deserts. In order to express the shocking nature of this calamity, he compares it to storms, which begin in the desert, and afterwards take a more impetuous course, and rush with greater violence.
Yet the Prophet appears to mean something else, namely, that as they burst forth like storms from that direction to lay Judea desolate, so another storm would soon afterwards arise to destroy them; and therefore he says that this burden will come from a terrible land. By this designation I understand Judea to be meant, for it was not enough to speak of the ruin of Babylon, if the Jews did not likewise understand that it came from God. Why he calls it “a terrible land” we have seen in our exposition of the eighteenth chapter. (65) It was because, in consequence of so many displays of the wrath of God, its disfigured appearance might strike terror on all. The occasion on which the words are spoken does not allow us to suppose that it is called “terrible” on account of the astonishing power of God by which it was protected. Although therefore Babylon was taken and plundered by the Persians and Medes, Isaiah declares that its destruction will come from Judea; because in this manner God will revenge the injuries done to that nation of which he had promised to be the guardian.
(62) “This plainly means Babylon, which is the subject of the prophecy. The country about Babylon, and especially below it towards the sea, was a great flat morass, often overflowed by the Euphrates and Tigris. It became habitable by being drained by the many canals that were made in it.” — Lowth.
FT320 The allusion appears to be to the use of the name “Coniah” instead of “Jehoiachin.” “Though Coniah... were the signet upon my right hand. Is this man Coniah a despised broken idol?” (Jeremiah 22:24.) — Ed
FT321 Lowth remarks, and quotes Job 1:19, in support of the statement, that “the most vehement storms to which Judea was subject came from the great desert country to the south of it.” — Ed
FT322 See p. 37
FT323 See vol. 1 p. 341
FT324 See vol. 1 p. 494
FT325 “Vivacity is here imparted to the description by the Prophet’s speaking of himself as of a Babylonian present at Belshazzar’s feast, on the night when the town was surprised by Cyrus.” — Stock
FT326 “The corn (Heb. son) of my floor.” — Eng. Ver.
FT327 “Of Dumah there are two interpretations, J. D. Michaelis, Gesenius, Maurer, Hitzig, Ewald, and Umbreit understand it as the name of an Arabian tribe descended from Ishmael, (Genesis 25:14,) or of a place belonging to that tribe, perhaps the same now called Dumah Eljandil, on the confines of Arabia and Syria. In that case, Seir, which lay between Judah and the desert of Arabia, is mentioned merely to denote the quarter whence the sound proceeded. But as Seir was itself the residence of the Edomites or children of Esau, Vitringa, Rosenmüller, and Knobel follow the Septuagint and Jarchi in explaining
FT328 See vol. 1 p. 265
FT329 “Brought water (or, bring ye, or, prevent ye) to him that was thirsty.” — Eng. Ver. Calvin’s version follows closely that of the Septuagint,
FT330 It would appear that, instead of “
FT331 “From the swords,” or, for fear (Heb. from the face.) — Eng. Ver. “From before the swords.” — Stock. “From the presence of swords.” — Alexander
FT332 See vol 1 p. 496
FT333 “
(63) Bogus footnote
(64) Bogus footnote
(65) Bogus footnote
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 21:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-21.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Shall we turn to Isaiah, chapter 21.
Isaiah begins this particular prophecy and addresses it to Babylon which was referred to as,
The desert of the sea. As whirlwinds in the south pass ( Isaiah 21:1 )
Or in the Negev. We call them sun devils out in Arizona. You've seen those whirlwinds that have been created by the sun out there in the desert and they move along and pick up dust and weeds and trash. "As whirlwinds in the south pass,"
so it cometh from the desert, from an awesome land. A grievous vision is declared unto me; The treacherous dealer dealeth treacherously, and the spoiler spoileth. Go up, O Elam: besiege, O Media; all the sighing thereof have I made to cease. Therefore are my loins filled with pain ( Isaiah 21:1-3 ):
And he speaks of the response upon himself. So interestingly enough, 200 years before the event, when at this point in history, Media was just a small tribe and Persia was known as Elam by its tribal name, before Babylon has even become the first major world empire. While Assyria was in its period of ascendancy historically, he prophesies the destruction of Babylon by a combination of Media and Persia.
Now there is no way, absolutely no way, that any man in that day could foresee the two little tribal provinces of Media and Persia or Elam becoming a major world power that would destroy the tremendous empire of Babylon. This, of course, is just another one of those what we call internal proofs of inspiration. These fulfilled prophecies or these predictions that are made that are so unlikely at the time that they are made and yet was so completely fulfilled.
Now it is interesting the effect that this particular vision had upon Isaiah. And it was interesting that oftentimes when God would speak to a prophet that it would seem to have a physical effect upon him. Sometimes of just great weakness, just sort of a physically draining experience to have that kind of a close relationship with God. God speaking to you, showing you things and the effect would just be physically very draining.
Daniel speaks of how that after a set of visions that the Lord had given to him, how that on his bed his head was just sort of spinning and how he just felt that he was, "My beauty is turned into ugliness" ( Daniel 10:8 ). And just the presence of God and all, it had a very powerful adverse physical effect upon him. And Isaiah here describes that "my loins filled with pain."
pangs have taken hold upon me, the pangs of a woman that travaileth: I was bowed down at the hearing of it; I was dismayed at the seeing of it. My heart panted, fearfulness affrighted me: the night of my pleasure hath he turned into fear ( Isaiah 21:3-4 ).
And so this is the physical reaction that Isaiah had to seeing this vision of the Medo-Persian Empire conquering the Babylon Empire. He bowed over. He was in pain like a woman that was in labor and his heart panted. He began to have this... of course, he describes it; he was filled with fear, and it had a very adverse physical effect.
Now it is interesting here that he begins to describe a little bit of the circumstances by which Babylon is to be conquered. Now he expands this further in the forty-fifth, forty-fourth and forty-fifth chapters of Isaiah, he expands more on the destruction of Babylon, even there naming the conquering king or general. Calling him by name a hundred and fifty years before he's born. Telling how that the very method by which the city would be taken. How that the river Euphrates would be diverted and how that they would come in onto the banks of the river and through the levied gates that would be unlocked. And when we get to that forty-fifth chapter we will again take a little time to show you as you get into the historical record by Xenophon and you take a look at the conquering of Babylon by Cyrus. And it is exactly as Isaiah described a hundred and fifty years before Cyrus was born, naming him, and two hundred years before Babylon fell. Gives you details.
Now here he indicates that it is suddenly in the midst of their revelry. "The night of pleasure he has turned into fear." You remember the night that Babylon fell, Belshazzar was having this great feast with all of his lords. Actually, they were celebrating the invincibility of Babylon. Though the city was encircled by their enemies, because the walls were three hundred feet high, eighty feet thick, they figured that there was no way anybody could conquer Babylon. And thus, it was just sort of a smear to their enemies who were outside and they had this great feast. In that while they were drinking, while they were getting pretty drunk, he ordered the vessels that were taken by his grandfather Nebuchadnezzar in the siege of Jerusalem brought in and they drank the wine out of the vessels of gold and silver that had been sanctified to the service of God in the temple. And they began to praise the gods of gold and silver. And so he describes here, "The night of my pleasure," the banqueting and all, "he has turned into fear."
Prepare the table ( Isaiah 21:5 ),
The big feast that they had.
watch in the watchtower, eat, drink: arise, ye princes, and anoint your shield ( Isaiah 21:5 ).
For suddenly in the midst of the banquet, the cry comes. Now, the anointing of the shield was the greasing of the shields so that the sword would glance off of it. It was harder to pierce through a greased shield. There is more of a tendency of the spear or sword to glance off of a greased shield. So that was the idea of the anointing of the shield. But suddenly the cry comes from the watchtower in the midst of the banquet. "Anoint your shields."
For thus hath the Lord said unto me, Go, set a watchman, let him declare what he sees. And he saw a chariot with a couple of horsemen, a chariot of asses, and a chariot of camels; and he hearkened diligently with much heed: And he cried, A lion: My Lord ( Isaiah 21:6-8 ),
Now it is interesting that when Daniel had his vision of the world governing empires and he saw them as beasts, the lion was representative of Babylon. So he cried, "A lion: My Lord,"
I stand continually upon the watchtower in the daytime, and I am set in my ward whole nights: And, behold, here cometh a chariot of men, with a couple of horsemen. And he answered and said, Babylon is fallen, is fallen; and all the graven images of her gods he hath broken unto the ground. O my threshing, and the corn of my floor: that which I have heard of the LORD of hosts, the God of Israel, have I declared unto you ( Isaiah 21:8-10 ).
So Isaiah's declaring, "Hey, what I heard from God I've declared unto you. I saw this guy coming and he was crying, 'Babylon is fallen, is fallen!'" Of course, this reminds us over into the book of Revelation when the destruction of spiritual and commercial Babylon takes place. We read of these angels that declare, "Babylon is fallen, is fallen!" That great religious system that caused people to commit spiritual fornication, idolatry, and so forth. And so this one little aspect, "Babylon is fallen, is fallen" has a twofold fulfillment, at the fall at the time of the Medo-Persian invasion, but then also in the future as it is picked up by the angel in Revelation.
In verses Isaiah 21:11 , and Isaiah 21:12 I don't understand the vision that he had. It's concerning Dumah, which is Edom.
He calleth to me out of Seir ( Isaiah 21:11 ),
Mount Seir, which marked the borders of Edom.
Watchman, what of the night? Watchman, what of the night? The watchman said, The morning comes, and also the night: if ye will inquire, inquire: return, come ( Isaiah 21:11-12 ).
Now, I frankly don't understand what the watchman was saying. Or the, what he... what was he indicating? I don't know. So I'll just leave it.
Next we get:
The burden on Arabia. In the forest in Arabia shall ye lodge, O ye travelling companies of Dedanim ( Isaiah 21:13 ).
Dedan, of course, is one of the tribes. The Dedanim, being plural, would be the peoples of the tribe of Dedan.
Now Saudi Arabia was originally made up of two major tribal families. Those of Sheba and those of Dedan. So when you move into the book of Ezekiel and you read the prophecies in Ezekiel of the coming invasion of Israel by Russia with her allies, it is important to note that though Iran does come with Russia in the invasion of Israel, Saudi Arabia does not.
So evidently, you know, right now... and to me this is very important, because one of the major concerns of our government today is the oil supply that comes to the United States from Saudi Arabia. We are dependent upon those oil supplies for our whole industry, economy and everything else. And so there's quite a bit to do right now in government circles on how much aid, military aid, we should give to Saudi Arabia. The F-15, shall we equip them? You know. Two thousand tow missiles for antitank missiles and so forth. And everytime we speak of aiding Saudi Arabia, Israel begins to lobby, because Israel is fearful that these weapons that we are giving to Saudi Arabia could very well be used against Israel. And thus, they seek to lobby against any aid that we might be giving to Saudi Arabia.
But there is concern, great concern, that Russia may seek to move into Saudi Arabia to take those oil supplies and thus to cut us off from our much-needed oil that we get from Saudi Arabia. Obviously, Russia does not take Saudi Arabia because Saudi Arabia is not. In fact, they are listed as not being with Russia in Russia's invasion of Israel. And so Israel really doesn't need to worry about an invasion from Saudi Arabia from the scriptures.
In fact, Saudi Arabia is listed with those nations, of which the United States is perhaps one, because it speaks of the "merchants of Tarsus" which are thought to be England, and "the young lions thereof" ( Ezekiel 38:13 ). Now the United States could conceivably be a young lion from England. Break off from England and one of the young lions. Canada, Australia. They say unto Russia, "What are you doing invading this little land of Israel? That isn't fair. That isn't right." But Saudi Arabia joins with the objection with the United States and with England and the break off nations of England.
So as we look at the major decisions that are being made today in the State Department and in our government that are dealing with these very issues and these very nations that have been predicted in the Bible, having a biblical background helps tremendously. I am really excited over the number of military officers that are now beginning to look to the Bible as sort of a guideline for these days. Somehow they've gotten hold of a lot of my tapes that deal with these subjects of the Middle East and so forth. They've been listening to them and they have been actually using the Word of God as sort of a guideline. I was told of this one commander in the Navy who used to just have no time for God, no time for the Bible. I mean, it's just so much stuff that he didn't need to get involved with and was very antagonistic. But got hold of a tape and God got hold of his heart and they said that on his desk there's always an open Bible. And as he's going over the plans and so forth and developing strategies, he's always looking now to the Bible and seeking guidance from the Bible. And this was shared by another military officer who is in a Bible study with him and there in Hawaii. There's just a big bunch of military officers that get together and study the Word of God now and are looking to the Bible as a guideline for these days. And that's very wise, because surely God has set things out.
He said to Amos, "I won't do anything unless I tell my prophets in advance" ( Amos 3:7 ). And God has told us in advance of the situations that would be existing today. So if Israel would read the Bible, they would realize they have no fears of Saudi Arabia. Because Saudi Arabia will take up their part when Russia invades. Russia's the thing that they need to be concerned about, not Saudi Arabia. Iran, yes.
Now at this particular time, Israel is not so worried about Iran. In fact, people have wondered how Iran was able to keep these phantom jets going. Because when they kicked out the United States they didn't have any more spare parts. And with this hostage situation and all, they... Iraq was surprised that Iran, they thought that Iran would crumble. That they would soon no longer be able to fly the phantoms because they didn't have the technicians to keep them in repair. They didn't have the spare parts to repair them and they figured the Iranian Air Force would be put out of commission very quickly and that they would then be able to just control the whole scene. What is happening, and what most people don't know, what is happening is that Israel is repairing. They're flying these jets to Israel. Israel is repairing all these phantoms for them.
So there is an underground kind of an alliance still between Iran. Israel feels a debt to Iran because during all of the oil crises and so forth, they supplied Israel with all of their oil needs. Now Israel is trading off the repair of the jets and all for oil needs and all. But Israel is keeping the Iranian Air Force going. And some of the Israeli officers were sharing that with me when we were over in Israel this last time, how that they're flying these jets in and out from Iran almost everyday and they're keeping them. And that's the big surprise of the war is how the Irani Air Force could keep going. And that's how they're doing it. And I trust I'm not revealing any great military secrets and get in trouble for it. But that's what's happening.
Now Israel, though still underground, is friendly toward Iran. If they would only read the Bible, they would realize that Iran is the one to watch, not Saudi Arabia. That in the end, when the conflict comes, Saudi Arabia will join in the protest-not in the fighting-just in the protest of Russia's invasion of Israel. So the fact that these things are all moving in that direction right now makes, of course, the Bible extremely relevant to our own world in which we live and the current decisions that are being made by the State Department and all of those guys that deal with world strategy. How much support shall we give to Saudi Arabia and all of this. And yet the Bible lays out the whole story of the future.
Now this burden that he has for Dedanim, one of the tribes of Arabia.
The inhabitants of the land of Tema brought water to him that was thirsty, they prevented with their bread him that fled. For they fled from the swords, from the drawn sword, and from the bent bow, and from the grievousness of war ( Isaiah 21:14-15 ).
Now this prophecy of Isaiah had an immediate fulfillment.
For thus hath the Lord said unto me, Within a year, according to the years of a hireling, and all the glory of Kedar shall fail: And the residue of the number of archers, the mighty men of the children of Kedar, shall be diminished: for the LORD God of Israel hath spoken it ( Isaiah 21:16-17 ).
Within a year and within a year Sargon in 716 B.C. conquered Saudi Arabia. So that prophecy could be checked off as one that was fulfilled. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 21:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-21.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
This oracle concerns the wilderness of the sea. This enigmatic title probably refers to the flat Mesopotamian plain northwest of the Persian Gulf, which the Assyrian and Babylonian empires occupied (cf. Isaiah 21:9). This area would become a wilderness because of God’s judgment. The oracle came as a sirocco (a hot, desert wind) from the Negev, a region infamous in Judah for its barrenness and heat. The destruction coming on Babylonia from a terrifying land would be similar to the devastation that blew into Judah periodically from the Negev.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 21:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-21.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The second oracle against Babylon 21:1-10
This is a message of the destruction of the anti-God religious and commercial system that Babylon has symbolized throughout history (cf. Revelation 17-18).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 21:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-21.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
The burden of the desert of the sea,.... That this is a prophecy of the destruction of Babylon is clear from the express mention both of the Medes and Persians, by whom it should be, and of Babylon itself, and its fall, Isaiah 21:2 which, though prophesied of before, is here repeated, partly for the certainty of it, and partly for the comfort of the people of the Jews, who would be captives in it, and so break off and prevent their confidence in a nation that would be ruined; and perhaps this prophecy might be delivered out about the time or on account of Merodach king of Babylon sending letters and a present to Hezekiah, who showed to his messengers all his treasures. Babylon is here called "the desert of the sea", not because it was a desert land, for it was a very fruitful one; or because it would be laid desolate, and become as a wilderness; but either because there was one between that and the countries of Media and Persia, as Kimchi, from whence its destroyers would come; or rather, because it was, as the word may be rendered, a "plain", for so the land of Chaldea was, and the city of Babylon particularly was built in a plain, Genesis 11:2 and because this country abounded with pools and lakes, which with the Hebrews are called seas; and especially since the city of Babylon was situated by the river Euphrates, which ran about it, and through it and which therefore is said to dwell upon many waters, Jeremiah 51:13 hence it has this name of the desert of the sea; besides, Abydenus l, from Megasthenes, informs us, that all the places about Babylon were from the beginning water, and were called a sea; and it should be observed that mystical Babylon is represented by a woman in a desert, sitting on many waters, which are interpreted of a multitude of people and nations, Revelation 17:1 and some here by "sea" understand the multitude of its riches, power, and people. The Targum is,
"the burden of the armies, which come from the wilderness, as the waters of the sea;''
understanding it not of Babylon, but of its enemies and invaders, as follows:
as whirlwinds in the south pass through; and nothing can hinder them, such is their force and power; they bear all before them, come suddenly, blow strongly, and there is no resisting them; see Zechariah 9:14:
[so] it cometh from the desert; or "he", that is, Cyrus; or "it", the army under him, would come with like irresistible force and power as the southern whirlwinds do, which come from a desert country; at least that part of it in which their soldiers were trained up, and which in their march to Babylon must come through the desert, that lay, as before observed, between that and their country, and through which Cyrus did pass m:
from a terrible land; a land of serpents and scorpions, as Jarchi; or a land afar off, as Kimchi and Ben Melech; whose power and usage, or customs, were not known, and so dreaded, as the Medes and Persians were by Nitocris queen of Babylon, who took care to preserve her people, and prevent their falling into their hands. The Targum is,
"from a land in which terrible things are done.''
l Apud Euseb. Prepar. Evangel. l. 9. c. 41. m Xenophon. Cyropaedia, l. 5. c. 5, 6.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 21:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-21.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Doom of Babylon. | B. C. 714. |
1 The burden of the desert of the sea. As whirlwinds in the south pass through; so it cometh from the desert, from a terrible land. 2 A grievous vision is declared unto me; the treacherous dealer dealeth treacherously, and the spoiler spoileth. Go up, O Elam: besiege, O Media; all the sighing thereof have I made to cease. 3 Therefore are my loins filled with pain: pangs have taken hold upon me, as the pangs of a woman that travaileth: I was bowed down at the hearing of it; I was dismayed at the seeing of it. 4 My heart panted, fearfulness affrighted me: the night of my pleasure hath he turned into fear unto me. 5 Prepare the table, watch in the watchtower, eat, drink: arise, ye princes, and anoint the shield. 6 For thus hath the Lord said unto me, Go, set a watchman, let him declare what he seeth. 7 And he saw a chariot with a couple of horsemen, a chariot of asses, and a chariot of camels; and he hearkened diligently with much heed: 8 And he cried, A lion: My lord, I stand continually upon the watchtower in the daytime, and I am set in my ward whole nights: 9 And, behold, here cometh a chariot of men, with a couple of horsemen. And he answered and said, Babylon is fallen, is fallen; and all the graven images of her gods he hath broken unto the ground. 10 O my threshing, and the corn of my floor: that which I have heard of the LORD of hosts, the God of Israel, have I declared unto you.
We had one burden of Babylon before (Isaiah 13:1-22; Isaiah 13:1-22); here we have another prediction of its fall. God saw fit thus to possess his people with the belief of this event by line upon line, because Babylon sometimes pretended to be a friend to them (as Isaiah 39:1; Isaiah 39:1), and God would hereby warn them not to trust to that friendship, and sometimes was really an enemy to them, and God would hereby warn them not to be afraid of that enmity. Babylon is marked for ruin; and all that believe God's prophets can, through that glass, see it tottering, see it tumbling, even when with an eye of sense they see it flourishing and sitting as a queen. Babylon is here called the desert or plain of the sea; for it was a flat country, and full of lakes, or loughs (as they call them in Ireland), like little seas, and was abundantly watered with the many streams of the river Euphrates. Babylon did but lately begin to be famous, Nineveh having outshone it while the monarchy was in the Assyrian hands; but in a little time it became the lady of kingdoms; and, before it arrived at that pitch of eminency which it was at in Nebuchadnezzar's time, God by this prophet plainly foretold its fall, again and again, that his people might not be terrified at its rise, nor despair of relief in due time when they were its prisoners, Job 5:3; Psalms 37:35; Psalms 37:37. Some think it is here called a desert because, though it was now a populous city, it should in time be made a desert. And therefore the destruction of Babylon is so often prophesied of by this evangelical prophet, because it was typical of the destruction of the man of sin, the great enemy of the New-Testament church, which is foretold in the Revelation in many expressions borrowed from these prophecies, which therefore must be consulted and collated by those who would understand the prophecy of that book. Here is,
I. The powerful irruption and descent which the Medes and Persians should make upon Babylon (Isaiah 21:1; Isaiah 21:2): They will come from the desert, from a terrible land. The northern parts of Media and Persia, where their soldiers were mostly bred, was waste and mountainous, terrible to strangers that were to pass through it and producing soldiers that were very formidable. Elam (that is, Persia) is summoned to go up against Babylon, and, in conjunction with the forces of Media, to besiege it. When God has work of this kind to do he will find, though it be in a desert, in a terrible land, proper instruments to be employed in it. These forces come as whirlwinds from the south, so suddenly, so strongly, so terribly, such a mighty noise shall they make, and throw down every thing that stands in their way. As is usual in such a case, some deserters will go over to them: The treacherous dealers will deal treacherously. Historians tell us of Gadatas and Gobryas, two great officers of the king of Babylon, that went over to Cyrus, and, being well acquainted with all the avenues of the city, led a party directly to the palace, where Belshazzar was slain. Thus with the help of the treacherous dealers the spoilers spoiled. Some read it thus: There shall be a deceiver of that deceiver, Babylon, and a spoiler of that spoiler, or, which comes all to one, The treacherous dealer has found one that deals treacherously, and the spoiler one that spoils, as it is expounded, Isaiah 33:1; Isaiah 33:1. The Persians shall pay the Babylonians in their own coin; those that by fraud and violence, cheating and plundering, unrighteous wars and deceitful treaties, have made a prey of their neighbours, shall meet with their match, and by the same methods shall themselves be made a prey of.
II. The different impressions made hereby upon those concerned in Babylon. 1. To the poor oppressed captives it would be welcome news; for they had been told long ago that Babylon's destroyer would be their deliverer, and therefore, "when they hear that Elam and Media are coming up to besiege Babylon, all their sighing will be made to cease; they shall no longer mingle their tears with Euphrates' streams, but resume their harps, and smile when they remember Zion, which, before, they wept at the thought of." For the sighing of the needy the God of pity will arise in due time (Psalms 12:5); he will break the yoke from all their neck, will remove the rod of the wicked from off their lot, and so make their sighing to cease. 2. To the proud oppressors it would be a grievous vision (Isaiah 21:2; Isaiah 21:2), particularly to the king of Babylon for the time being, and it should seem that he it is who is here brought in sadly lamenting his inevitable fate (Isaiah 21:3; Isaiah 21:4): Therefore are my loins filled with pain; pangs have taken hold upon me, c., which was literally fulfilled in Belshazzar, for that very night in which his city was taken, and himself slain, upon the sight of a hand writing mystic characters upon the wall his countenance was changed and his thoughts troubled him, so that the joints of his loins were loosed and his knees smote one against another,Daniel 5:6. And yet that was but the beginning of sorrows. Daniel's deciphering the writing could not but increase his terror, and the alarm which immediately followed of the executioners at the door would be the completing of it. And those words, The night of my pleasure has he turned into fear to me, plainly refer to that aggravating circumstance of Belshazzar's fall that he was slain on that night when he was in the height of his mirth and jollity, with his cups and concubines about him and a thousand of his lords revelling with him that night of his pleasure, when he promised himself an undisturbed unallayed enjoyment of the most exquisite gratifications of sense, with a particular defiance of God and religion in the profanation of the temple vessels, was the night that was turned into all this fear. Let this give an effectual check to vain mirth and sensual pleasures, and forbid us ever to lay the reins on the neck of them--that we know not what heaviness the mirth may end in, nor how soon laughter may be turned into mourning; but this we know that for all these things God shall bring us into judgment; let us therefore mix trembling always with our joys.
III. A representation of the posture in which Babylon should be found when the enemy should surprise it--all in festival gaiety (Isaiah 21:5; Isaiah 21:5): "Prepare the table with all manner of dainties. Set the guards; let them watch in the watch-tower while we eat and drink securely and make merry; and, if any alarm should be given, the princes shall arise and anoint the shield, and be in readiness to give the enemy a warm reception." Thus secure are they, and thus do they gird on the harness with as much joy as if they were putting it off.
IV. A description of the alarm which should be given to Babylon upon its being forced by Cyrus and Darius. The Lord, in vision, showed the prophet the watchman set in his watch-tower, near the watch-tower, near the palace, as is usual in times of danger; the king ordered those about him to post a sentinel in the most advantageous place for discovery, and, according to the duty of a watchman, let him declare what he sees,Isaiah 21:6; Isaiah 21:6. We read of watchmen thus set to receive intelligence in the story of David (2 Samuel 18:24), and in the story of Jehu, 2 Kings 9:17. This watchman here discovered a chariot with a couple of horsemen attending it, in which we may suppose the commander-in-chief to ride. He then saw another chariot drawn by asses or mules, which were much in use among the Persians, and a chariot drawn by camels, which were likewise much in use among the Medes; so that (as Grotius thinks) these two chariots signify the two nations combined against Babylon, or rather these chariots come to bring tidings to the palace; compare Jeremiah 51:31; Jeremiah 51:32. One post shall run to meet another, and one messenger to meet another, to show the king of Babylon that his city is taken at one end while he is revelling at the other end and knows nothing of the matter. The watchman, seeing these chariots at some distance, hearkened diligently with much heed, to receive the first tidings. And (Isaiah 21:8; Isaiah 21:8) he cried, A lion; this word, coming out of a watchman's mouth, no doubt gave them a certain sound, and everybody knew the meaning of it, though we do not know it now. It is likely that it was intended to raise attention: he that has an ear to hear, let him hear, as when a lion roars. Or he cried as a lion, very loud and in good earnest, the occasion being very urgent. And what has he to say? 1. He professes his constancy to the post assigned him: "I stand, my lord, continually upon the watch-tower, and have never discovered any thing material till just now; all seemed safe and quiet." Some make it to be a complaint of the people of God that they had long expected the downfall of Babylon, according to the prophecy, and it had not yet come; but withal a resolution to continue waiting; as Habakkuk 2:1, I will stand upon my watch, and set me upon the tower, to see what will be the issue of the present providences. 2. He gives notice of the discoveries he had made (Isaiah 21:9; Isaiah 21:9): Here comes a chariot of men with a couple of horsemen, a vision representing the enemy's entry into the city with all their force or the tidings brought to the royal palace of it.
V. A certain account is at length given of the overthrow of Babylon. He in the chariot answered and said (when he heard the watchman speak), Babylon has fallen, has fallen; or God answered thus to the prophet enquiring concerning the issue of these affairs: "It has now come to this, Babylon has surely and irrecoverably fallen. Babylon's business is done now. All the graven images of her gods he has broken unto the ground." Babylon was the mother of harlots (that is, of idolatry), which was one of the grounds of God's quarrel with her; but her idols should now be so far from protecting her that some of them should be broken down to the ground, and others of them, that were worth carrying way, should go into captivity, and be a burden to the beasts that carried them, Isaiah 46:1; Isaiah 46:2.
VI. Notice is given to the people of God, who were then captives in Babylon, that this prophecy of the downfall of Babylon was particularly intended for their comfort and encouragement, and they might depend upon it that it should be accomplished in due season, Isaiah 21:10; Isaiah 21:10. Observe,
1. The title the prophet gives them in God's name: O my threshing, and the corn of my floor! The prophet calls them his, because they were his countrymen, and such as he had a particular interest in and concern for; but he speaks it as from God, and directs his speech to those that were Israelites indeed, the faithful in the land. Note, (1.) The church is God's floor, in which the most valuable fruits and products of this earth are, as it were, gathered together and laid up. (2.) True believers are the corn of God's floor. Hypocrites are but as the chaff and straw, which take up a great deal of room, but are of small value, with which the wheat is now mixed, but from which it shall be shortly and for ever separated. (3.) The corn of God's floor must expect to be threshed by afflictions and persecutions. God's Israel of old was afflicted from her youth, often under the plougher's plough (Psalms 129:3) and the thresher's flail. (4.) Even then God owns it for his threshing; it is his still; nay, the threshing of it is by his appointment, and under his restraint and direction. The threshers could have no power against it but what was given them from above.
2. The assurance he gives them of the truth of what he had delivered to them, which therefore they might build their hopes upon: That which I have heard of the Lord of hosts, the God of Israel--that, and nothing else, that, and no fiction or fancy of my own--have I declared unto you. Note, In all events concerning the church, past, present, and to come, we must have an eye to God both as the Lord of hosts and as the God of Israel, who has power enough to do any thing for his church and grace enough to do every thing that is for her good, and to the words of his prophets, as words received from the Lord. As they dare not smother any thing which he has entrusted them to declare, so they dare not declare any thing as from him which he has not made known to them, 1 Corinthians 11:23.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 21:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-21.html. 1706.
Comentario de Clarke
CAPÍTULO XXI
Predicción de la toma de Babilonia por los medos y los persas
en el momento de una gran fiesta, 1-9.
Breve aplicación de la profecía a los judíos, en parte en la
persona de Dios y en parte en la suya propia, 10.
Profecía oscura sobre Duma, 11, 12.
Profecía relativa a los árabes, que se cumplirá muy
poco tiempo después de su pronunciamiento, 13-17.
Los diez primeros versículos de este capítulo contienen una predicción de la toma de Babilonia por los medos y los persas. Es un pasaje singular en su género por su brevedad y fuerza, por la variedad y rapidez de los movimientos, y por la fuerza y energía del colorido con que se pintan la acción y el acontecimiento. Se abre con la visión a distancia por parte del profeta de la espantosa tormenta que se avecina y que está a punto de estallar sobre Babilonia. El acontecimiento se insinúa en términos generales, y Dios ordena a los persas y a los medos que emprendan la expedición que les ha encomendado. Después de esto, el profeta entra en medio de la acción; y en la persona de Babilonia expresa, en los términos más enérgicos, el asombro y el horror que se apoderan de ella ante la repentina sorpresa de la ciudad en la misma estación dedicada al placer y la festividad, Isaías 21:3 . Luego, en su propia persona, describe a Babilonia como una ciudad que ha sido atacada por los persas y los medos. Luego, en su propia persona, describe la situación de las cosas allí, la seguridad de los babilonios, y en medio de sus fiestas la súbita alarma de guerra, Isaías 21:5 .El acontecimiento se declara entonces de una manera muy singular. Dios ordena al profeta que ponga un centinela a vigilar, y que informe de lo que ve; ve dos compañías que marchan hacia adelante, representando por su aspecto a las dos naciones que habían de ejecutar las órdenes de Dios, las cuales declaran que Babilonia ha caído, Isaías 21:6.
Pero, ¿qué es esto para el profeta, y para los judíos, el objeto de su ministerio? La aplicación, el fin y el designio de la profecía se exponen admirablemente en un breve y expresivo discurso dirigido a los judíos, en parte en la persona de Dios y en parte en la del profeta: "Oh mi trillo - " "Oh pueblo mío, que para vuestro castigo os someteré a los babilonios, para probaros y probaros, y para separar entre vosotros la paja del grano, lo malo de lo bueno; oíd esto para vuestro consuelo: vuestro castigo, vuestra esclavitud y opresión tendrán fin en la destrucción de vuestros opresores." - L.
NOTAS SOBRE EL CAP. XXI
Versículo Isaías 21:1 . El desierto del mar.
El desierto del mar. Esto significa claramente Babilonia, que es el tema de la profecía. El país alrededor de Babilonia, y especialmente debajo de ella hacia el mar, era un gran pantano plano, desbordado por el Éufrates y el Tigris. Se hizo habitable al ser drenado por los muchos canales que se hicieron en él.
Heródoto, lib. i. 184, dice que "Semíramis confinó el Éufrates dentro de su cauce levantando grandes presas contra él, pues antes desbordaba todo el país como un mar". Y Abydenus, (citando a Megasthenes, apud Euseb. Praep. Evang. IX. 41,) hablando de la construcción de Babilonia por Nebuchadonosor, dice, "se informa que toda esta parte estaba cubierta de agua, y era llamada el mar; y que Belus sacó las aguas, conduciéndolas a receptáculos apropiados, y rodeó Babilonia con un muro." Cuando el Éufrates fue desviado de su cauce por Ciro, se le permitió ahogar aún más el país vecino; y, el gobierno persa, que no favorecía el lugar, no se preocupó de remediar este inconveniente, se convirtió con el tiempo en un gran desierto de moras estéril, lo que el título de la profecía puede tal vez insinuar. Así era originalmente; así se convirtió después de la toma de la ciudad por Ciro; y así continúa hasta el día de hoy.
Como torbellinos en el sur - "Como las tempestades del sur"]. Las tormentas más vehementes a las que estaba sujeta Judea provenían del país desierto al sur de ella. "Del sur viene el torbellino", Job 37:9 . "Y vino un gran viento del desierto, e hirió las cuatro esquinas de la casa", Job 1:19 . Para la situación de Idumea, el país (como supongo) de Job, véase Lamentaciones 4:21 comparado con Job 1:1, era la misma en este aspecto con la de Judea: -.
"Y JEHOVA aparecerá sobre ellos,
Y su flecha saldrá como el relámpago;
Y el Señor JEHOVA tocará la trompeta;
Y marchará en los torbellinos del sur".
Zacarías 9:14 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-21.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
La carga - (vea la nota en Isaías 13:1).
Del desierto - Ha habido casi tantas interpretaciones de esta expresión, como ha habido intérpretes. Que significa Babilonia, o el país sobre Babilonia, no puede haber ninguna duda; pero la pregunta de por qué se aplicó esta frase ha dado lugar a una gran diversidad de opiniones. El término 'desierto' (מדבר midbâr) generalmente se aplica a un desierto, oa un país comparativamente árido y sin cultivar, un lugar para rebaños y rebaños (Salmo 65:13; Jeremias 9:9 ff); a un desperdicio real, desierto arenoso Isaías 32:15; Isaías 35:1; y particularmente a los desiertos de Arabia Génesis 14:6; Génesis 16:7; Deuteronomio 11:24. Aquí puede aplicarse a Babilonia históricamente, ya que fue "una vez" un desierto no reclamado: o por "anticipación", como descriptivo de lo que "sería" después de que Cyrus lo destruyera, o posiblemente ambas ideas puedan tener ha sido combinado Que fue "una vez" un desierto antes de ser reclamado por Semiramis es el testimonio de toda la historia; que es "ahora" un gran desperdicio es el testimonio unido de todos los viajeros. Hay muchas razones para pensar que una gran parte del país sobre Babilonia se desbordó anteriormente con agua "antes" de que los diques la recuperaran; y como era naturalmente un desperdicio, cuando los diques y las presas artificiales debían ser removidos, nuevamente sería un desierto.
Del mar - (ים yâm). También ha habido mucha diferencia de opinión con respecto a esta palabra. Pero no puede haber ninguna duda de que se refiere al Éufrates, y a la extensa región de pantanos que estaba cubierta por sus aguas. El nombre 'mar' (ים yâm) no se da con poca frecuencia a un río grande, al Nilo y al Éufrates (ver la nota en Isaías 11:15; compare Isaías 19:5). Heródoto (i. 184) dice que ‘Semiramis confinó al Eufrates dentro de su canal al pasar grandes represas contra él; porque antes, se desbordó todo el país como un mar. "Y Abydenus, en Eusebio, (" Prepara. Evang. ", ix. 457) dice, respetando la construcción de Babilonia por Nabucodonosor, que" se informa que todo esto fue cubierto de agua, y fue llamado un mar - λέγεται δὲ πάντα μεν ἐξ ἀρχῆς ὕδωρ εἶναι, θαλασσων καλουμένην legetai de panta men ech archēs hudōr einai, thalassōn kaloumenēn ( Compárese con Strabo, “Geog.” Xvi. 9, 10; y Arrianus, “De Expedit. Alexandri,” vii. 21). Cyrus retiró estos diques, volvió a abrir los canales y se sufrió que las aguas permanecieran, y nuevamente convirtió a todo el país en un vasto pantano (ver las notas en Isaías 13; Isaías 14)
Como torbellino - Es decir, el ejército viene con la rapidez de un torbellino. En Isaías 8:8 (comparar Habacuc 1:11), un ejército se compara con un río desbordante y rápido.
En el sur - Torbellinos o tempestades a menudo se encuentran en las Escrituras representadas como provenientes del sur, Zacarías 9:14; Job 37:9:
Del sur viene el torbellino,
Y frío del norte.
Entonces Virgilio:
- creberque procellis
Africus -
AEneid, i. 85.
Los desiertos de Arabia estaban situados al sur de Babilonia, y los vientos del sur se describen como los vientos del desierto. Se representa que esos vientos son tan violentos como para arrancar las tiendas ocupadas por una caravana (Pietro della Valle, "Viajes", vol. Iv. Págs. 183, 191). En Job 1:19, el torbellino se representa como viniendo ‘del desierto; es decir, del "desierto" de Arabia (compárese Jeremias 13:24; Oseas 13:15).
Entonces viene del desierto - (ver Isaías 13:4, y la nota en ese lugar). Dios está allí representado como un ejército reunido para la destrucción de Babilonia "en las montañas", y por las montañas probablemente se denota lo mismo que aquí se denota por el desierto. El país de los "medos" es indudablemente intencionado, lo que, en opinión de la Babilonia civilizada y refinada, era una región no cultivada, o un vasto desierto o desierto.
De una tierra terrible - Un país áspero y sin cultivar, que abunda en bosques o desechos.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-21.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
carga. La quinta de las siete cargas.
de . relativa a. Genitivo de la relación. Aplicación-17.
el mar. Las aguas del Éufrates inundadas se llamaban así, como lo era el Nilo ( Isaías 19:6 ). Compárese con Apocalipsis 17:3 ; Apocalipsis 17:15 .
torbellinos . tormentas.
pasar . barrer.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-21.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
1. La carga del desierto del mar. El Profeta, después de haber enseñado que su esperanza debe depositarse, no en los egipcios, sino solo en la misericordia de Dios, y después de haber predicho que vendrían calamidades sobre las naciones en cuyo favor confiaban, agrega un consuelo para alentar los corazones de los piadosos. Él declara que para los caldeos, de quienes serán cautivos, se prepara una recompensa; de lo que se deduce que Dios toma en cuenta las heridas que sufren. Por el desierto (62) se refiere a Caldea, no porque estaba desierta o poco habitada, sino porque los judíos tenían un desierto de ese lado; como si, en lugar de Italia, tuviéramos que nombrar "los Alpes", porque están más cerca de nosotros y porque debemos cruzarlos en nuestro camino hacia Italia. Esta razón debe tenerse en cuenta; porque él no describe la naturaleza del país, pero advierte a los judíos que la destrucción de los enemigos, que él predice, está al alcance de la mano, y es tan cierto como si el evento hubiera estado ante sus ojos, como lo fue ese desierto. Además, los profetas a veces hablaban ambiguamente sobre Babilonia, para que solo los creyentes pudieran entender los misterios ocultos, ya que Jeremías cambia el nombre del rey. (63)
Como tormentas del sur. Él dice desde el sur, porque ese viento es tempestuoso y produce tormentas y torbellinos. (64) Cuando agrega que "viene del desierto", esto tiende a realzar la imagen; porque si surge una tormenta en una región habitable y poblada, provoca menos terror que las que surgen en los desiertos. Para expresar la naturaleza impactante de esta calamidad, la compara con las tormentas, que comienzan en el desierto, y luego toman un curso más impetuoso y se precipitan con mayor violencia.
Sin embargo, el Profeta parece significar algo más, a saber, que a medida que estallan como tormentas desde esa dirección para poner a Judea desolada, pronto surgiría otra tormenta para destruirlos; y por eso dice que esta carga vendrá de una tierra terrible. Por esta designación entiendo que se quiere decir Judea, porque no era suficiente hablar de la ruina de Babilonia, si los judíos no entendían de la misma manera que venía de Dios. Por qué lo llama "una tierra terrible" que hemos visto en nuestra exposición del capítulo dieciocho. (65) Fue porque, como consecuencia de tantas manifestaciones de la ira de Dios, su apariencia desfigurada podría aterrorizar a todos. La ocasión en que se pronuncian las palabras no nos permite suponer que se llama "terrible" debido al asombroso poder de Dios por el cual fue protegida. Aunque, por lo tanto, Babilonia fue tomada y saqueada por los persas y los medos, Isaías declara que su destrucción vendrá de Judea; porque de esta manera Dios vengará las heridas causadas a esa nación de la que había prometido ser el guardián.
FT320 La alusión parece ser el uso del nombre "Coniah" en lugar de "Joaquín". “Aunque Coniah ... fue el sello en mi mano derecha. ¿Es este hombre Conías un ídolo roto despreciado? (Jeremias 22:24.) - Ed
FT321 Lowth comenta y cita Job 1:19, en apoyo de la declaración, de que "las tormentas más vehementes a las que Judea estuvo sujeta vinieron del gran país del desierto al sur de él". - Ed
FT322 Ver pág. 37
FT323 Ver vol. 1 p. 341
FT324 Ver vol. 1 p. 494
FT325 "La vivacidad se transmite aquí a la descripción que hace el Profeta de hablar de sí mismo como un presente babilónico en la fiesta de Belsasar, la noche en que Ciro sorprendió a la ciudad". - Valores
FT326 "El maíz (heb. Hijo) de mi piso". - Ing. Ver.
FT327 “De Dumah hay dos interpretaciones, JD Michaelis, Gesenius, Maurer, Hitzig, Ewald y Umbreit lo entienden como el nombre de una tribu árabe descendiente de Ismael, ( Génesis 25:14) o de un lugar perteneciente a esa tribu, quizás la misma ahora llamada Dumah Eljandil, en los confines de Arabia y Siria. En ese caso, Seir, que se encuentra entre Judá y el desierto de Arabia, se menciona simplemente para indicar el barrio de donde procede el sonido. Pero como Seir era la residencia de los edomitas o hijos de Esaú, Vitringa, Rosenmüller y Knobel siguen a la Septuaginta y Jarchi al explicar דומה (Dumah) como una variación de אדום, (Edom,) pretendía al mismo tiempo sugerir la idea del silencio, la soledad y la desolación. - Alexander
FT328 Ver vol. 1 p. 265
FT329 "Le trajo agua (o le trajo o le impidió) al que tenía sed". - Ing. Ver. La versión de Calvino sigue de cerca la de la Septuaginta, εἰς συνάντησιν ὕδωρ διψῶντι φέρετε, y está de acuerdo con otras versiones antiguas; pero los críticos modernos asignan fuertes razones para leer este verso en el pretérito más que en el imperativo ". - Ed
FT330 Parece que, en lugar de " geminus est sensus ", algunas copias habían leído, " genuinus est sensus ;" para la versión francesa da " Cependant l’exposition que j’ay mise en avant est plus simple ;" "Pero la exposición que he dado es más simple". - Ed
FT331 "De las espadas", o, por miedo (Heb. De la cara.) - Ing. Ver. "Desde antes de las espadas". - Valores. "De la presencia de espadas". - Alexander
FT332 Ver vol. 1 p. 496
FT333 “ Diesque longa videtur opus debentibus ." - Hor. Ep. I.21. Otra lectura de este pasaje, que da “ lenta “ en lugar de “ longa ”, no es menos apropiado para el propósito para el cual La cita está hecha. “Para quienes realizan tareas, el día parece avanzar lentamente. "- Ed
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-21.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA CARGA DE DUMAH
"Vigilante, ¿qué hay de la noche? ... Llega la mañana".
Isaías 21:11
Isaías fue eminentemente el profeta patriota de Judá. Siempre estuvo en su torre de vigilancia vigilando los movimientos de las naciones circundantes, así como los más altos intereses de su propio pueblo. En este capítulo pronuncia sus destinos. En este caso, escucha el grito de necesidad de Edom y lo responde. Nosotros notamos-
I. El anuncio de un grito lastimero. —'Seir 'era una cadena montañosa en Edom — la herencia de Esaú — así llamada, posiblemente, por su apariencia rugosa y serrada , o más probablemente por el terrible silencio de sus salvajes soledades. Desde aquellas rocas silenciosas y dentadas, donde los centinelas de Edom solían vigilar al enemigo, la voz pareció llegar a Isaías como el atalaya-profeta de Jerusalén.
La cercanía de la relación entre los descendientes de Esaú y Jacob solo se sumó a la amargura del odio que surgió entre ellos. Los edomitas eran el terror constante del pueblo de Judá en su frontera sur. Así, Edom simbolizó para ellos el mundo pecaminoso y hostil que los rodeaba. De ahí la fuerza de la figura (Isaías 63) del gran Conquistador y Libertador procedente de Edom.
Fue de la tierra del enemigo más empedernido del pueblo judío que Isaías escuchó este grito: "¿Qué tan lejos está la noche?" o '¿Cuánto más durará?' La repetición del llanto en forma condensada muestra además la intensidad del anhelo por la mañana. Así Isaías traza profundamente en el corazón de Edom una miseria y un anhelo por la luz y el gozo que solo Dios puede enviar.
II. La respuesta dada a ese grito. —La respuesta fue enigmática, pero dolorosamente significativa. Les llegaría un rayo de amanecer, pero sólo para profundizar de nuevo en la oscuridad. Su historia sería la alternancia del amanecer y el oscurecimiento de la noche. Eso, en forma breve y enigmática, era todo lo que el profeta podía decir ahora. Pero con un corazón que podía compadecerse del grito de aquellos a quienes, como mero patriota, le habría resultado más difícil de compadecer, cerró su respuesta con un estallido de gracioso estímulo: `` Si queréis preguntar, preguntad: volved, venid ''. .
En otras palabras, 'Si eres sincero, sigue pidiendo, sí, y al pedir vuelve tu corazón a Aquel a quien has abandonado'. Repita la pregunta seria hasta que se le envíe una respuesta más completa y amable '. Aquí el patriota se pierde en el profeta y evangelista. En estas palabras finales tenemos el Evangelio de Isaías para desolar a Edom.
Ahora, así como Isaías escuchó el llanto triste de Edom, o San Pablo el llanto necesitado de Macedonia, que los centinelas cristianos escuchen el llanto necesitado de un mundo hostil pero triste. Debajo de toda su hostilidad podemos rastrear su miseria. ¿No arrojaremos el alegre mensaje de amor y misericordia al mundo desde nuestras torres de vigilancia, y así enfrentarnos a su enemistad y miseria con la historia de la Cruz?
Ilustración
'Para aquellos que miran el cielo oriental, parados en el monte de la visión que ofrece la Palabra de Dios, solo hay una respuesta: "La mañana viene, pero también la noche". La mañana de la gloria milenaria y de la cámara nupcial; del regreso a casa de los santos y la revelación de Jesucristo; pero la noche de indecible dolor para el siervo que conoció la voluntad del Señor y no la hizo, y para el mundo que no quiere que este Hombre reine sobre él. Sin embargo, si los individuos se vuelven de las tinieblas a la luz y de Satanás a Dios, recibirán una herencia entre los hijos de la mañana '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 21:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-21.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Vayamos a Isaías, capítulo 21.
Isaías comienza esta profecía en particular y la dirige a Babilonia, a la que se refiere como,
El desierto del mar. Como torbellinos en el paso del sur ( Isaías 21:1 )
O en el Negev. Los llamamos demonios del sol en Arizona. Has visto esos torbellinos que ha creado el sol en el desierto y se mueven y recogen polvo, maleza y basura. "Como torbellinos en el paso del sur",
así que viene del desierto, de una tierra terrible. Una visión dolorosa me es declarada; El negociante traicionero traiciona a traición, y el saqueador despoja. Sube, oh Elam; sitia, oh Media; todos sus suspiros he hecho cesar. Por eso mis lomos se llenan de dolor ( Isaías 21:1-3 ):
Y habla de la respuesta sobre sí mismo. Curiosamente, 200 años antes del evento, cuando en este punto de la historia, Media era solo una pequeña tribu y Persia era conocida como Elam por su nombre tribal, antes de que Babilonia se convirtiera en el primer gran imperio mundial. Mientras que Asiria estaba históricamente en su período de ascendencia, profetiza la destrucción de Babilonia por una combinación de Media y Persia.
Ahora, no hay manera, absolutamente ninguna manera, de que cualquier hombre en ese día pudiera prever que las dos pequeñas provincias tribales de Media y Persia o Elam se convertirían en una gran potencia mundial que destruiría el tremendo imperio de Babilonia. Esto, por supuesto, es solo otro de esos que llamamos pruebas internas de inspiración. Estas profecías cumplidas o estas predicciones que se hacen que son tan improbables en el momento en que se hacen y, sin embargo, se cumplieron tan completamente.
Ahora bien, es interesante el efecto que esta visión en particular tuvo sobre Isaías. Y fue interesante que a menudo, cuando Dios le hablaba a un profeta, parecía tener un efecto físico sobre él. A veces de una gran debilidad, una especie de experiencia físicamente agotadora para tener ese tipo de relación cercana con Dios. Dios hablándote, mostrándote cosas y el efecto sería físicamente muy agotador.
Daniel habla de cómo después de una serie de visiones que el Señor le había dado, cómo en su cama su cabeza daba vueltas y cómo sentía que estaba, "Mi hermosura se ha convertido en fealdad" ( Daniel 10:8 ). Y solo la presencia de Dios y todo, tuvo un efecto físico adverso muy poderoso sobre él. E Isaías describe aquí que "mis lomos se llenaron de dolor".
dolores se apoderaron de mí, dolores de mujer que da a luz; me postré al oírlo; Yo estaba consternado al verlo. Mi corazón jadeó, el temor me asustó: la noche de mi placer se ha convertido en temor ( Isaías 21:3-4 ).
Y entonces esta es la reacción física que tuvo Isaías al ver esta visión del Imperio Medo-Persa conquistando el Imperio de Babilonia. Se inclinó. Estaba dolorido como una mujer que estaba de parto y su corazón jadeaba. Empezó a tener esto... claro, lo describe; estaba lleno de miedo, y tuvo un efecto físico muy adverso.
Ahora, es interesante aquí que comienza a describir un poco las circunstancias por las cuales Babilonia será conquistada.
Ahora amplía esto aún más en los capítulos cuarenta y cinco, cuarenta y cuatro y cuarenta y cinco de Isaías, amplía más la destrucción de Babilonia, incluso nombrando allí al rey o general conquistador. Llamándolo por su nombre ciento cincuenta años antes de que nazca. Contando cómo ese mismo método por el cual la ciudad sería tomada. Cómo se desviaría el río Éufrates y cómo entrarían en las orillas del río y a través de las puertas levadas que se abrirían.
Y cuando lleguemos a ese capítulo cuarenta y cinco, nuevamente nos tomaremos un poco de tiempo para mostrarles a medida que ingresan al registro histórico de Jenofonte y echan un vistazo a la conquista de Babilonia por Ciro. Y es exactamente como lo describió Isaías ciento cincuenta años antes de que naciera Ciro, nombrándolo, y doscientos años antes de que cayera Babilonia. Te da detalles.
Ahora aquí indica que de repente está en medio de su jolgorio.
"La noche de placer la ha convertido en miedo". Recuerdas la noche en que cayó Babilonia, Belsasar estaba teniendo esta gran fiesta con todos sus señores. En realidad, estaban celebrando la invencibilidad de Babilonia. Aunque la ciudad estaba rodeada por sus enemigos, debido a que los muros tenían cien metros de alto y veinticinco metros de espesor, pensaron que no había manera de que nadie pudiera conquistar Babilonia. Y así, fue una especie de difamación para sus enemigos que estaban afuera y tuvieron esta gran fiesta.
Mientras bebían, mientras se emborrachaban bastante, mandó traer los vasos que tomó su abuelo Nabucodonosor en el sitio de Jerusalén y bebieron el vino de los vasos de oro y plata que habían sido santificados para el servicio de Dios en el templo. Y comenzaron a alabar a los dioses de oro y plata. Y así describe aquí, "La noche de mi placer", el banquete y todo, "se ha convertido en miedo".
Preparar la mesa ( Isaías 21:5 ),
La gran fiesta que tuvieron.
velad en la atalaya, comed, bebed: levantaos, príncipes, y unged vuestro escudo ( Isaías 21:5 ).
Porque de repente, en medio del banquete, llega el clamor. Ahora, la unción del escudo fue el engrasado de los escudos para que la espada rebotara. Era más difícil atravesar un escudo engrasado. Hay más tendencia a que la lanza o la espada reboten en un escudo engrasado. Así que esa fue la idea de la unción del escudo. Pero de repente llega el grito de la atalaya en medio del banquete. "Unge tus escudos".
Porque así me ha dicho el Señor: Ve, pon un centinela, que declare lo que ve. Y vio un carro con dos jinetes, un carro de asnos, y un carro de camellos; y escuchó diligentemente con mucha atención: Y clamó: Un león: Señor mío ( Isaías 21:6-8 ),
Ahora bien, es interesante que cuando Daniel tuvo su visión de los imperios que gobernaban el mundo y los vio como bestias, el león representaba a Babilonia. Así que gritó: "Un león: mi Señor",
Yo estoy continuamente sobre la atalaya durante el día, y estoy sentado en mi guardia noches enteras: Y he aquí, aquí viene un carro de hombres, con un par de jinetes. Y él respondió y dijo: Ha caído, ha caído Babilonia; y todas las imágenes talladas de sus dioses las ha derribado en tierra. Oh trilla mía, y grano de mi era: lo que oí de Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, os lo he declarado ( Isaías 21:8-10 ).
Así que Isaías está declarando: "Oigan, lo que escuché de Dios les he declarado. Vi a este hombre venir y estaba llorando: '¡Ha caído, ha caído Babilonia!'". Por supuesto, esto nos recuerda en el libro de Revelación cuando se lleva a cabo la destrucción de la Babilonia espiritual y comercial. Leemos de estos ángeles que declaran: "¡Ha caído, ha caído Babilonia!" Ese gran sistema religioso que hizo que la gente cometiera fornicación espiritual, idolatría, etc.
Y así, este pequeño aspecto, "Ha caído, ha caído Babilonia" tiene un cumplimiento doble, en la caída en el momento de la invasión medo-persa, pero luego también en el futuro cuando es recogido por el ángel en Apocalipsis.
En los versículos Isaías 21:11 e Isaías 21:12 no entiendo la visión que tuvo. Se trata de Dumah, que es Edom.
Me llama desde Seir ( Isaías 21:11 ),
el monte Seir, que marcaba los límites de Edom.
Vigilante, ¿qué hay de la noche? Vigilante, ¿qué hay de la noche? El centinela dijo: La mañana viene, y también la noche: si queréis preguntar, preguntad: volved, venid ( Isaías 21:11-12 ).
Ahora, francamente no entiendo lo que decía el vigilante. O el, lo que él... ¿qué estaba indicando? No sé. Así que lo dejaré.
A continuación obtenemos:
La carga sobre Arabia. En el bosque de Arabia os alojaréis, oh compañías de viaje de Dedanim ( Isaías 21:13 ).
Dedan, por supuesto, es una de las tribus. Los Dedanim, siendo plural, serían los pueblos de la tribu de Dedan.
Ahora, Arabia Saudita estaba compuesta originalmente por dos grandes familias tribales. Los de Sabá y los de Dedán. Entonces, cuando pasa al libro de Ezequiel y lee las profecías en Ezequiel sobre la próxima invasión de Israel por parte de Rusia con sus aliados, es importante señalar que aunque Irán viene con Rusia en la invasión de Israel, Arabia Saudita no lo hace. .
Evidentemente, ya sabes, en este momento... y para mí esto es muy importante, porque una de las principales preocupaciones de nuestro gobierno hoy en día es el suministro de petróleo que llega a los Estados Unidos desde Arabia Saudita. Dependemos de esos suministros de petróleo para toda nuestra industria, economía y todo lo demás. Y entonces, hay mucho que hacer en este momento en los círculos gubernamentales sobre cuánta ayuda, ayuda militar, deberíamos dar a Arabia Saudita.
Los F-15, ¿los equipamos? Sabes. Dos mil misiles de remolque para misiles antitanques y demás. Y cada vez que hablamos de ayudar a Arabia Saudita, Israel comienza a cabildear, porque Israel teme que estas armas que le estamos dando a Arabia Saudita muy bien puedan usarse contra Israel. Y por lo tanto, buscan cabildear contra cualquier ayuda que podamos estar dando a Arabia Saudita.
Pero existe la preocupación, una gran preocupación, de que Rusia pueda intentar ingresar a Arabia Saudita para tomar esos suministros de petróleo y así cortarnos el petróleo que tanto necesitamos y que obtenemos de Arabia Saudita.
Obviamente, Rusia no acepta Arabia Saudita porque Arabia Saudita no lo es. De hecho, figuran como no estar con Rusia en la invasión de Israel por parte de Rusia. Y entonces, Israel realmente no necesita preocuparse por una invasión de Arabia Saudita de las escrituras.
De hecho, Arabia Saudita está en la lista de esas naciones, de las cuales Estados Unidos es quizás una, porque habla de los "mercaderes de Tarso" que se cree que son Inglaterra, y "los leoncillos de ella" ( Ezequiel 38:13 ). . Ahora bien, es posible que Estados Unidos sea un león joven de Inglaterra. Separarse de Inglaterra y uno de los jóvenes leones.
Canadá, Australia. Le dicen a Rusia: "¿Qué estás haciendo invadiendo esta pequeña tierra de Israel? Eso no es justo. Eso no está bien". Pero Arabia Saudita se une a la objeción con los Estados Unidos y con Inglaterra y las naciones escindidas de Inglaterra.
Entonces, al observar las principales decisiones que se están tomando hoy en día en el Departamento de Estado y en nuestro gobierno que se ocupan de estos mismos problemas y estas mismas naciones que han sido predichas en la Biblia, tener un trasfondo bíblico ayuda enormemente. Estoy realmente emocionado por la cantidad de oficiales militares que ahora están comenzando a mirar a la Biblia como una especie de guía para estos días. De alguna manera se han apoderado de muchas de mis cintas que tratan estos temas del Medio Oriente y demás.
Los han estado escuchando y en realidad han estado usando la Palabra de Dios como una especie de guía. Me hablaron de un comandante de la Armada que solía no tener tiempo para Dios, ni tiempo para la Biblia. Quiero decir, son tantas cosas en las que no necesitaba involucrarse y era muy antagónico. Pero se apoderó de una cinta y Dios se apoderó de su corazón y dijeron que en su escritorio siempre hay una Biblia abierta.
Y mientras repasaba los planes y demás y desarrollaba estrategias, siempre miraba la Biblia y buscaba la guía de la Biblia. Y esto lo compartió otro oficial militar que está en un estudio bíblico con él y allá en Hawai. Hay un gran grupo de oficiales militares que se reúnen y estudian la Palabra de Dios ahora y están mirando a la Biblia como guía para estos días. Y eso es muy sabio, porque seguramente Dios ha dispuesto las cosas.
Le dijo a Amós: "No haré nada sin antes avisar a mis profetas" ( Amós 3:7 ). Y Dios nos ha adelantado de las situaciones que estarían existiendo hoy. Entonces, si Israel leyera la Biblia, se daría cuenta de que no le teme a Arabia Saudita. Porque Arabia Saudita tomará su parte cuando Rusia invada. Rusia es lo que les debe preocupar, no Arabia Saudita. Irán, sí.
Ahora, en este momento en particular, Israel no está tan preocupado por Irán. De hecho, la gente se ha preguntado cómo Irán pudo mantener estos aviones fantasma en marcha. Porque cuando echaron a Estados Unidos ya no tenían repuestos. Y con esta situación de rehenes y todo eso, ellos... Irak estaba sorprendido de que Irán, pensaron que Irán se derrumbaría. Que pronto ya no podrían volar los fantasmas porque no tenían los técnicos para mantenerlos en reparación.
No tenían las piezas de repuesto para repararlos y pensaron que la Fuerza Aérea iraní quedaría fuera de servicio muy rápidamente y que luego podrían controlar toda la escena. Lo que está pasando, y lo que la mayoría de la gente no sabe, lo que está pasando es que Israel lo está reparando. Están volando estos aviones a Israel. Israel está reparando todos estos fantasmas para ellos.
Así que todavía hay una especie de alianza clandestina entre Irán.
Israel siente una deuda con Irán porque durante todas las crisis del petróleo y demás, abastecieron a Israel con todas sus necesidades de petróleo. Ahora Israel está intercambiando la reparación de los jets y todo por las necesidades de petróleo y todo. Pero Israel mantiene en marcha la Fuerza Aérea iraní. Y algunos de los oficiales israelíes compartieron eso conmigo cuando estuvimos en Israel la última vez, cómo están volando estos aviones dentro y fuera de Irán casi todos los días y se los quedan.
Y esa es la gran sorpresa de la guerra: cómo la Fuerza Aérea de Irán pudo continuar. Y así es como lo están haciendo. Y confío en no estar revelando grandes secretos militares y meterme en problemas por ello. Pero eso es lo que está pasando.
Ahora Israel, aunque todavía en la clandestinidad, es amistoso con Irán. Si solo leyeran la Biblia, se darían cuenta de que Irán es el que hay que vigilar, no Arabia Saudita. Que al final, cuando llegue el conflicto, Arabia Saudita se sumará a la protesta, no a la lucha, sólo a la protesta por la invasión de Rusia a Israel.
Entonces, el hecho de que todas estas cosas se estén moviendo en esa dirección en este momento hace, por supuesto, que la Biblia sea extremadamente relevante para nuestro propio mundo en el que vivimos y las decisiones actuales que están tomando el Departamento de Estado y todos esos tipos que se ocupan con la estrategia mundial. ¿Cuánto apoyo le daremos a Arabia Saudita y todo esto? Y, sin embargo, la Biblia presenta toda la historia del futuro.
Ahora esta carga que tiene por Dedanim, una de las tribus de Arabia.
Los habitantes de la tierra de Tema trajeron agua al sediento, previnieron con su pan al que huía. Porque huyeron de las espadas, de la espada desenvainada, y del arco tenso, y de los rigores de la guerra ( Isaías 21:14-15 ).
Ahora bien, esta profecía de Isaías tuvo un cumplimiento inmediato.
Porque así me ha dicho el Señor: Dentro de un año, como los años de un jornalero, y toda la gloria de Cedar perecerá; y el resto del número de los flecheros, los valientes de los hijos de Cedar, será disminuido: porque Jehová Dios de Israel lo ha dicho ( Isaías 21:16-17 ).
Dentro de un año y dentro de un año Sargón en 716 aC conquistó Arabia Saudita. Para que esa profecía pudiera ser marcada como una que se cumplió. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-21.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Carga ] ver Isaías 13:1 . Desierto del mar ] es decir, Babilonia: mar se refiere al Éufrates, la palabra que se usa en hebreo para un gran río, como en Isaías 19:5 del Nilo. Sur ] el nombre técnico del S. de Judá, una región especialmente propensa a las tempestades: Jeremias 4:11 ; Oseas 13:15 ; Zacarías 9:14 .
Viene ] es decir, las nuevas transmitidas en la visión del profeta.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-21.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Visión de la caída de Babilonia
El tema de esta sección es el sitio de Babilonia y la consternación con la que el profeta recibe noticias de su caída. El sitio al que se hace referencia difícilmente puede ser el del final del exilio, como sostienen muchos estudiosos, porque ( a ) el profeta está muy deprimido ante la idea de la caída de Babilonia, que prevé que traerá una calamidad para Judá ( Isaías 21:2 ; Isaías 21:10 ); ( b ) se presupone la distancia de Babilonia ( Isaías 21:6 ); y ( c ) las investigaciones asirias han revelado tres asedios anteriores, en 710 por Sargón, y en 703 y 696 por Senaquerib. En 710 y 703 el rey de Babilonia fue Merodac Baladan, quien envió una embajada a Ezequías ( Isaías 39:1), y cuyos intereses inmediatos eran idénticos a los de Ezequías con quien deseaba una alianza. Esto explicaría la depresión en esta profecía; en la captura de Babilonia por los asirios, Isaías ve una advertencia del destino que puede sobrevenir a Judá ( Isaías 21:10 ). En consecuencia, la profecía puede estar fechada después del 710 o del 703.
1-5. El profeta se llena de terror ante una visión de la caída de Babilonia.
6-9. Al profeta expectante, la noticia de su caída es traída por una caravana itinerante.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-21.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 19 al 23.
En los capítulos 19 y 20, Egipto será herido en ese día; pero Jehová la sanará. Egipto, Asiria e Israel juntos serán benditos de Jehová. El capítulo 20 nos enseña que será Asiria la que lleve cautivo a Egipto (comparar con Daniel 11 al final). Se observará aquí que, en general, desde el capítulo 13 al 17 hay liberación.
El cetro de los impíos es quebrado ( Isaías 14:5 ). El trono de David se afirmará en misericordia ( Isaías 16:5 ). El asirio es destruido, los filisteos sometidos, Sión fundada por Jehová, Damasco reducida. El último evento introduce los males de los últimos días.
Solamente, como hemos dicho, la reunión de las naciones es para su destrucción ( Miqueas 4:11-13 ). El capítulo 18, retomando el tema del capítulo 17, nos muestra a Israel como estarán en su tierra en los últimos días: oprimidos por los gentiles, pero como resultado serán devueltos a Dios.
Los capítulos siguientes al 18 no hablan, como los anteriores, de la liberación de Israel. sino de la invasión y destrucción de las naciones antes mencionadas: el azote desbordante. Egipto es invadido así como Etiopía, en la que Israel había confiado. Babilonia es vencida-Duma y Cedar destruidas-Jerusalén es devastada-Tiro cae. En resumen, es un derrocamiento universal, cuyo escenario central es la tierra de Canaán, pero en el que está incluido el mundo entero ( Isaías 24:4 ).
Aun los poderes de los cielos son trastornados, así como los reyes de la tierra sobre la tierra, dando lugar al establecimiento de Sión, el monte de Jehová, como centro de poder y bendición, el poder de la serpiente, el dragón que está en el mar, siendo aniquilado.
Después de este esquema, se debe prestar atención a algunos detalles. Se observará que Babilonia y Jerusalén caen (caps. 21, 22), una tras otra, Jerusalén la última. Ahora bien, es bastante evidente que esta conexión de eventos aún es futura. Lo que se dice de Babilonia y Jerusalén puede haber encontrado su ocasión en la captura de Babilonia por Ciro, y en parte en la condición de Jerusalén cuando fue amenazada por Senaquerib.
Pero no hubo ni la conexión ni el orden de los eventos señalados en esta profecía. Pero Babilonia se nombra de una manera que no da idea alguna de su condición. El "desierto del mar" es un término singular para describir una ciudad. Pero una terrible invasión está ante los ojos del profeta, y cae Babilonia. Viene como un torbellino del sur, y el poder de Babilonia ha llegado a su fin; no se nos dice de qué manera.
Jerusalén, el valle de la visión, es devastada. Los persas y los medos, que fueron los invasores del capítulo anterior, reaparecen aquí atacando a Jerusalén. No hay peleas afuera; pero, tomada la ciudad, sus habitantes son atados o asesinados dentro de ella. Además de las revelaciones proféticas, este capítulo contiene también instrucción moral de la más profunda importancia. En primer lugar, toda la sabiduría del hombre es insuficiente para conjurar el mal, si no va acompañada del poder de Dios.
Cuando se trata de la ciudad de Dios, esta sabiduría, ejercida en olvido del Dios que edificó y fundó la ciudad de Su santidad, es pecado imperdonable ( Isaías 22:11 ). Nuevamente, lo que aquí se relata fue, históricamente hablando, hecho por Ezequías, de quien se dice que prosperó en todas sus obras. La bendición externa acompañó sus labores; pero, al mismo tiempo, la condición del pueblo, aun con respecto a estos trabajos, era tal que Dios no podía perdonarlo.
Este es a menudo el caso: la fe exterior en hacer la obra de Dios, bendecido por Él, la corrupción en cuanto al estado del corazón en la cosa, que Dios seguramente juzgará, y el olvido de Dios mismo y de su pertenencia a Él. Es entonces cuando el pueblo de Dios se apoya en los medios humanos. Vemos también aquí a uno que tenía un puesto establecido, según el hombre, en el gobierno de la casa de David, apartado con vergüenza, y tomando su lugar un escogido de Dios, dándosele toda la gloria (una prefiguración notable del escenario aparte del falso Cristo, y el establecimiento del verdadero, en los últimos días).
Esta profecía da lugar a suponer que las naciones atacarán a Jerusalén cuando la Babilonia de la historia sea un desierto. Lo que es Babilonia en aquellos días caerá. No obstante, Jerusalén, el objeto de las profecías, será tomada, su gobierno cambiado; el usurpador debe ceder su lugar al elegido de Dios.
La carga de Tiro nos muestra toda la soberbia de la gloria humana mancillada, y todos los honorables de la tierra despreciados. La ocasión es la captura de Tiro por Nabucodonosor, pero la profecía va más allá, incluso a los días en que sus mercancías serán santificadas a Jehová (cap. 23).
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-21.html. 1857-67.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capitulo 21
Las cargas del desierto del mar, de Duma y Arabia
1. La carga del desierto del mar (Babilonia) ( Isaías 21:1 ) 2. La carga de Dumah ( Isaías 21:11 ) 3. La carga sobre Arabia ( Isaías 21:13 ) La Se predice la caída de Babilonia, porque se menciona a Media. Este evento fue más de dos siglos en el futuro. Isaías contempla el avance de las huestes persas. Así es la profecía, "la historia escrita de antemano".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-21.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
En este capítulo tenemos profecías sobre Babilonia, Duma y Arabia. Con respecto a Babilonia, el profeta ha visto la visión del torbellino barriendo contra ella, y es tan terrible que se llena de horror. Babilonia, totalmente inconsciente, se describe como entregada a la juerga. El profeta por orden de Jehová ha estado en la torre de vigilancia y ahora ha visto al enemigo venir contra Babilonia. Hace de ésta la ocasión de advertir a su propio pueblo.
Muy breve pero muy contundente es la carga de Dumah. El profeta ha escuchado una voz inquisitiva exigiendo la hora de la noche. Con palabras breves, responde, declarando que ve la mañana y la noche, e invitando a una mayor investigación.
La carga de Arabia consiste en una visión y una interpretación. La visión es de un pueblo fugitivo. La interpretación es del juicio que vendrá sobre los hijos de Cedar dentro de un año.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-21.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
la carga del desierto del mar ,. Que esta es una profecía de la destrucción de Babilonia, de la mención expresa, tanto de las medas como de los persas, por los cuales debería ser, y de Babilonia, y su caída, Isaías 21:2, Génesis 11:2, Jeremias 51:13 tiene esto Nombre del desierto del mar; Además, Abydenus L, de Megastenos, nos informa, que todos los lugares sobre Babilonia eran desde el agua principiante, y fueron llamados un mar; Y se debe observar que Mystical Babylon está representado por una mujer en un desierto, sentado en muchas aguas, que se interpretan de una multitud de personas y naciones, Apocalipsis 17:1 y algunos aquí por "Mar" entiende la multitud de sus riquezas, poder y personas. El targum es,.
"La carga de los ejércitos, que provienen del desierto, como las aguas del mar; ''.
No entenderlo no de Babilonia, sino de sus enemigos e invasores, de la siguiente manera:
como torbellino en el paso sur a través de ; Y nada puede obstaculizarlos, tal es su fuerza y poder; Ellos llevan a todos antes, vengan de repente, soplan fuertemente, y no se resiste; Ver Zacarías 9:14:
[así] viene del desierto ; o "él", es decir, Cyrus; o "It", el ejército debajo de él, vendría con una fuerza y poder irresistible, ya que los torbellinos del sur hacen, que provienen de un país desierto; al menos esa parte de ella en la que se entrenó a sus soldados, y que en su marcha a Babilonia debe venir a través del desierto, que yacía, como antes observado, entre eso y su país, y a través de los cuales Cyrus pasó M:
de una tierra terrible ; Una tierra de serpientes y escorpiones, como Jarchi; o una tierra lejos, como Kimchi y Ben Melech; cuyo poder y uso, o costumbres, no fueron conocidos, y tan temidos, como los medos y los persas fueron por la reina de los nitocris de Babilonia, que se cuidaron de preservar a su pueblo y evitar que caigan en sus manos. El targum es,.
"De una tierra en la que se hacen las cosas terribles. ''.
l apudo euseb. Prepararse. Evangel. l. 9. C. 41. m xenophon. Ciropaedia, l. 5. C. 5, 6.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-21.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
El desierto del mar. Así que aquí se llama Babilonia, porque de una ciudad tan llena de gente como el mar con agua, se convirtió en un desierto. (Challoner) &mdash Tierra. Media y Persia, que estaban al sur, y no eran tan hermosas como los alrededores de Babilonia.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-21.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
REPETICION DE LAS SEGURIDADES DADAS EN LOS CAPITULOS 13 Y 14 A LOS JUDIOS QUE ESTARIAN CAUTIVOS EN BABILONIA, DE QUE SU ENEMIGO SERIA DESTRUIDO Y ELLOS LIBRADOS. El profeta no narra el suceso, pero se figura gráficamente que está de atalaya en Babilonia y contempla los acontecimientos según se van sucediendo.
1. desierto—la campiña entre Babilonia y Persia. Esta fué en otro tiempo un desierto, y tenía que volver a serlo. de la mar—La llanura estaba cubierta con el agua del Eufrates, lo que semejaba un “mar” (Jeremias 51:13, Jeremias 51:36; así el cap. 11:15, el Nilo), hasta que Semíramis levantó grandes diques para canalizarla. Ciro eliminó esos diques, con lo cual todo el país volvió a ser un vasto desierto pantanoso. torbellinos … del mediodía—o Sur ( Job 37:9; Malaquías 9:14). El viento del sur sopla sobre Babilonia procedente de los desiertos de Arabia, y su violencia es tanto mayor cuanto que en todo su curso nada lo contrarresta a través de la llanura ( Job 1:19). desierto—La llanura existente entre Babilonia y Persia. tierra horrenda—la Media. Para defenderse de ella Nitocris hizo construir sus grandes obras (Heródoto 1:185). Cf. en cuanto a “horrenda” aplicada a un desierto, por estar lleno de peligros desconocidos, con Deuteronomio 1:19.
2. El prevaricador prevarica—se refiere a las estratagemas militares empleadas por Ciro para tomar a Babilonia. Se puede traducir se le recompensa con perfidia; en ese caso el objeto del verbo es Babilonia, a la que se le retribuye con su misma moneda: el cap. 33:1 y Habacuc 2:8, favorecen este concepto. Sube—Isaías recita de manera abrupta la orden que Dios imparte a los persas, instrumentos de su venganza (cap. 13:3, 17). Persa (Elam, V. M.)—En el hebreo aparece Elam, una provincia de Persia, donde primitivamente se establecieron ( Génesis 10:22), al este del Eufrates. El nombre de Persia no estuvo en uso hasta la cautividad; significa jinete; Ciro primeramente ejercitó a los persas en la equitación. Ello es una nota de autenticidad de que el nombre no se halló antes de Daniel y Ezequiel [Bochart]. su gemido—el “gemido” causado por Babilonia (cap. 14:7, 8).
3. Isaías se imagina que se halla entre los expatriados en Babilonia y no puede menos que conmoverse ante las calamidades que les han sobrevenido. Así le pasó con Moab (cap. 15:5; 16:11). angustias—(Cf. cap. 13:8; Ezequiel 30:4, Ezequiel 30:19; Nahúm 2:10). oyendo—El hebreo puede significar: Tan agobiado me ví que no pude oír; tan acongojado me sentí que no pude ver ( Génesis 16:13; Salmo 69:23). [Maurer]
4. Pasmóse—“se me aturdió” [Barnes]. la noche de mi deseo—El profeta se figura que es uno de los comensales en el festín de Belsasar la noche en que Babilonia iba a ser tomada por sorpresa. De aquí su expresión mi deseo o placer (cap. 14:11; Jeremias 51:39; Daniel 5).
5. Pon la mesa—esto es, prepara el festín de Babilonia, durante el cual Ciro abrió las compuertas de los diques de desagüe, hechos por Semíramis, a fin de reducir el Eufrates a un solo canal y hacer que inundasen la campiña; de modo que pudo entrar en Babilonia por el cauce del río. Isaías representa en primer lugar al rey ordenando que se prepare el festín. Lo repentino de la irrupción del enemigo está gráficamente expresado por lo rápido del cambio de lenguaje, que se convierte en una alarma dirigida a los príncipes de Babilonia. “Levantaos”, etc. (cf. 22:13). Maurer traduce: “Ellos prepararon la mesa”, etc. Mas véase cap. 8:9. mira del atalaya—Más bien, poned el centinela. Hecho esto, creyeron que podían banquetear con entera seguridad. Babilonia tenía muchas atalayas sobre sus murallas. ungid el escudo—Esto se hacía para impedir que el cuero del escudo se endureciese y se agrietase. “Aprestaos para la defensa”; la mención del “escudo” indica únicamente que se trata de los calaveras babilónicos, a los que se invita a prepararse para la inminente defensa de sí mismos. Horsley traduce: “Empuñad el ungido escudo”. 6. Las instrucciones de Dios a Isaías para que ponga un centinela que refiera lo que vea. Pero como en el vers. 10 se representa al mismo Isaías como uno que “declaraba”, para Horsley el centinela es el mismo profeta, y así traduce: “Ea, que el que está sobre su guarda diga lo que ve”.
7. vió un carro—Más bien, un cuerpo de jinetes, a saber: algunos cabalgan a pares sobre caballos (lit., pares de jinetes, esto es, de dos en dos), otros en asnos, otros en camellos (cf. v. 9; cap. 22:6). El “carro” no es apropiado para que sea tirado por “asnos”, como traduce la Versión Inglesa; el hebreo significa sencillamente en el v. 7 lo mismo que en el v. 9, “un cuerpo de hombres a caballo”. Los persas usaban asnos y caballos en la guerra [Maurer]. Horsley traduce: “Uno a quien conducen en un carro tirado por un asno y un camello, en compañía de dos jinetes”. El hombre es Ciro; el carro tirado por un camello y un asno, uncidos juntamente y conducidos por dos postillones, uno montado sobre el asno y el otro sobre el camello, es el ejército mixto de medos y persas, con sus respectivos jefes. El cree que los más antiguos carros militares eran conducidos por hombres que montaban sobre las bestias que de ellos tiraban; el v. 9 favorece esta creencia.
8. como un león—Más bien “(el centinela) gritó: “Yo soy como un león” (cap. 62:5; Salmo 11:1). El punto de comparación con “un león” se halla (por la sonoridad del grito) en Apocalipsis 10:3. Pero aquí se trata más bien de su vigilancia. Los párpados del león son cortos, de suerte que aun estando dormido parece estar alerta o despierto; de ahí el que se le pintase en las puertas de los templos, como símbolo de vigilancia, guardando el edificio. Hor. Apollo. [Horsley].
9. carro de hombres—carros que conducen hombres; o más bien, el mismo cuerpo de jinetes, soldados de caballería de dos en dos, como en el v. 7. [Maurer]. Pero según Horsley, se trata de “un hombre conducido en un carro en compañía de dos jinetes”. La primera mitad de este versículo describe lo que el centinela ve; la segunda, lo que el centinela dice, como consecuencia de lo que ve. En el intervalo entre el v. 7 y el 9, la derrota de Babilonia por los jinetes o por el hombre que va en el carro, se cumple. La derrota era menester que fuese anunciada al profeta por el centinela, a causa de la gran extensión de la ciudad. Heródoto ( Apocalipsis 1:131) dice que una parte de la ciudad fué tomada algún tiempo antes de que la otra se impusiera de la noticia. y dijo (respondió V. M.)—no a algo dicho precedentemente, sino con referencia al asunto que ocupa la mente del escritor, inferido del precedente discurso; proclamó ( Job 3:2; Margen de la Versión Inglesa, Daniel 2:26; Hechos 5:8). Cayó, cayó—La repetición expresa énfasis y certidumbre (Salmo 92:9; Salmo 93:3; cf. Jeremias 51:8; Apocalipsis 18:2). ídolos—Bel, Merodac, etc. (Jeremias 50:2; Jeremias 51:44, Jeremias 51:52). Los persas no tenían imágenes, ni templos, ni altares, y trataban de locos a los que las hacían (Heródoto 1:131); de consiguiente, “rompieron contra el suelo las imágenes babilónicas”.
10. Trilla mía—esto es, mi pueblo (los judíos) oprimidos por Babilonia. paja (grano V. M.)—de mi era—hebreo, hijo mío de la era; esto es, pueblo mío, tratado como el trigo extendido sobre la era para trillarlo; ello indica también que mediante la aflicción, un residuo (el grano) sería separado de los impíos (barcia o tamo). [Maurer]. Horsley traduce: “Oh tú, objeto de mis irremisibles proféticas penas”. Véase cap. 28:27, 28. Algunos, fundándose en Jeremias 51:33, hacen de Babilonia el objeto de la trilla; pero es evidente que Isaías se dirige a sus paisanos, como lo demuestran las siguientes palabras, no a los babilonios.
11, 12. UNA PROFECIA DIRIGIDA A LOS IDUMEOS QUE VITUPERABAN A LOS AFLIGIDOS JUDIOS QUE ESTABAN EN LA CAUTIVIDAD DE BABILONIA. Uno que sale de Seir pregunta: ¿Qué hay de la noche? ¿Hay esperanza de que llegue la aurora de la liberación? Isaías responde: La mañana comienza a alborear (para nosotros); pero la noche viene también (para vosotros). Cf. Salmo 137:7. Los cautivos hebreos serían libertados, y el insolente Edom, castigado. Si el idumeo quiere volver a preguntar, puede hacerlo; si desea una respuesta de paz para su país, entonces “volved (que se arrepientan) y venid” [Barnes].
11. Duma—Tribu y región de Ismael, en la Arabia ( Génesis 25:14; 1 Crónicas 1:30); ahora se le llama Duma la Pétrea, situada en los confines de Arabia y el desierto de Siria. Aquí se toma la parte por el todo de Edom. Vitringa piensa que “Duma”, en hebreo “silencio”, se emplea aquí por Idumea, para denotar que ésta pronto iba a ser reducida a silencio o a ser destruída. Seir—La principal montaña de Idumea, al sur del Mar Muerto, en la Arabia Pétrea. “Danme voces de Seir,” “Hay un llamado de Seir”. El me, se refiere a Isaías. De la misma manera, el pagano Balac y Ocozías recibieron oráculos de un profeta hebreo. Guarda—el profeta (cap. 62:6; Jeremias 6:17), es llamado así, porque vigilando desde una atalaya, a semejanza de un centinela, anuncia los sucesos futuros que ve en su profética visión ( Habacuc 2:1). ¿qué de la noche?—“¿Qué noticias tenemos tocando al estado de la noche?” O más bien: “¿Cuánto resta de la noche?” ¿Cuánto ha transcurrido de ella? [Maurer]. La noche significa una calamidad ( Job 35:10; Miqueas 3:6), que entonces, a causa de las guerras entre Egipto y Asiria, pesaba dolorosamente sobre Edom o sobre Judá (si como piensa Barnes, la pregunta está hecha como mofándose de los sufrimientos de los judíos en Babilonia). La repetición de la pregunta indica, según la primera opinión, la ansiedad de los idumeos.
12. Respuesta del profeta: La mañana (la prosperidad) viene, y después la noche (la adversidad). Aunque vosotros, oh idumeos, tengáis un destello de prosperidad, éste pronto será seguido de nueva adversidad. En otras palabras, como Barnes, “La prosperidad viene (para los judíos), la que pronto será seguida por la adversidad (para vosotros) los idumeos, que os regocijáis por la caída de Jerusalén y os habéis apoderado de la parte meridional de su tierra, en sn ausencia, durante la cautividad, y ahora los escarnecéis con vuestra pregunta” (cap. 34:5-7). Abdías 1:10 favorece esta opinión. si preguntareis, preguntad—Si resolvéis preguntadme otra vez, hacedlo. (En Génesis 43:14; 2 Reyes 7:4; Ester 4:16 ocurre una frase semejante). volved, venid—“Convertíos a Dios, (y entonces) venid” [Gesenius]; entonces recibiréis una respuesta más favorable.
13-17. PROFECIA DE QUE ARABIA SERIA INVADIDA POR UN ENEMIGO EXTRANJERO DENTRO DE UN AÑO. Esto sucedería probablemente durante las guerras entre Asiria y Egipto; Idumea y Arabia quedaban un tanto sobre la línea intermedia de avance.
13. sobre—esto es, tocante a. monte—no un monte de árboles, sino una región de espeso matorral, escarpado e impenetrable; pues la Arabia no tiene bosques de árboles. oh caminantes—las caravanas. Seréis arrojados a causa del miedo del enemigo a rutas no frecuentadas (cap. 33:8; Jueces 5:6; Jeremias 49:8, son paralelos de este pasaje). Dedanim—situada en el norte de Arabia ( Génesis 25:3; Jeremias 25:23; Ezequiel 25:13; Ezequiel 27:20; otra “Dedanim” ocurre en Génesis 10:7).
14. Tema—nombre de una tribu afín y de un oasis en aquella región (Jeremias 25:23). Los temanitas dan agua a los desfallecidos y sedientos dedanitas, el acto más importante de la hospitalidad en las ardientes tierras del Oriente, donde el agua es tan escasa. socorred—esto es, anticipaos a las necesidades de los fugitivos dedanitas, suministrándoles pan ( Génesis 14:18). su pan—“el del fugitivo”, es decir, el pan que se le debe, el pan necesario para su sustento. Así “tu sepulcro” (cap. 14:19) [Maurer].
15. huyen—los dedanitas y otros árabes.
16. años de mozo de soldada—(Véase nota cap. 16:14). Cedar—tribu nómada (Salmo 120:5). Con este nombre se designa el Norte de la Arabia Pétrea y el Sur de la Arabia Desierta, tomadas por la Arabia en general.
17. las reliquias … serán apocadas—el residuo de los guerreros árabes, famosos como arqueros, dejado después de la invasión, será pequeño.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-21.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 21Vers. 1-10. REPETICION DE LAS SEGURIDADES DADAS EN LOS CAPITULOS 13 Y 14 A LOS JUDIOS QUE ESTARIAN CAUTIVOS EN BABILONIA, DE QUE SU ENEMIGO SERIA DESTRUIDO Y ELLOS LIBRADOS. El profeta no narra el suceso, pero se figura gráficamente que está de atalaya en Babilonia y contempla los acontecimientos según se van sucediendo.
1. desierto-la campiña entre Babilonia y Persia. Esta fué en otro tiempo un desierto, y tenía que volver a serlo. de la mar-La llanura estaba cubierta con el agua del Eufrates, lo que semejaba un “mar” (Jer 51:13, Jer 51:36; así el cap. 11:15, el Nilo), hasta que Semíramis levantó grandes diques para canalizarla. Ciro eliminó esos diques, con lo cual todo el país volvió a ser un vasto desierto pantanoso. torbellinos … del mediodía-o Sur ( Job 37:9; Zec 9:14). El viento del sur sopla sobre Babilonia procedente de los desiertos de Arabia, y su violencia es tanto mayor cuanto que en todo su curso nada lo contrarresta a través de la llanura ( Job 1:19). desierto-La llanura existente entre Babilonia y Persia. tierra horrenda-la Media. Para defenderse de ella Nitocris hizo construir sus grandes obras (Heródoto 1:185). Cf. en cuanto a “horrenda” aplicada a un desierto, por estar lleno de peligros desconocidos, con Deu 1:19.
2. El prevaricador prevarica-se refiere a las estratagemas militares empleadas por Ciro para tomar a Babilonia. Se puede traducir se le recompensa con perfidia; en ese caso el objeto del verbo es Babilonia, a la que se le retribuye con su misma moneda: el cap. 33:1 y Hab 2:8, favorecen este concepto. Sube-Isaías recita de manera abrupta la orden que Dios imparte a los persas, instrumentos de su venganza (cap. 13:3, 17). Persa (Elam, V. M.)-En el hebreo aparece Elam, una provincia de Persia, donde primitivamente se establecieron (Gen 10:22), al este del Eufrates. El nombre de Persia no estuvo en uso hasta la cautividad; significa jinete; Ciro primeramente ejercitó a los persas en la equitación. Ello es una nota de autenticidad de que el nombre no se halló antes de Daniel y Ezequiel [Bochart]. su gemido-el “gemido” causado por Babilonia (cap. 14:7, 8).
3. Isaías se imagina que se halla entre los expatriados en Babilonia y no puede menos que conmoverse ante las calamidades que les han sobrevenido. Así le pasó con Moab (cap. 15:5; 16:11). angustias-(Cf. cap. 13:8; Eze 30:4, Eze 30:19; Nah 2:10). oyendo-El hebreo puede significar: Tan agobiado me ví que no pude oír; tan acongojado me sentí que no pude ver (Gen 16:13; Psa 69:23). [Maurer]
4. Pasmóse-“se me aturdió” [Barnes]. la noche de mi deseo-El profeta se figura que es uno de los comensales en el festín de Belsasar la noche en que Babilonia iba a ser tomada por sorpresa. De aquí su expresión mi deseo o placer (cap. 14:11; Jer 51:39; Daniel 5).
5. Pon la mesa-esto es, prepara el festín de Babilonia, durante el cual Ciro abrió las compuertas de los diques de desagüe, hechos por Semíramis, a fin de reducir el Eufrates a un solo canal y hacer que inundasen la campiña; de modo que pudo entrar en Babilonia por el cauce del río. Isaías representa en primer lugar al rey ordenando que se prepare el festín. Lo repentino de la irrupción del enemigo está gráficamente expresado por lo rápido del cambio de lenguaje, que se convierte en una alarma dirigida a los príncipes de Babilonia. “Levantaos”, etc. (cf. 22:13). Maurer traduce: “Ellos prepararon la mesa”, etc. Mas véase cap. 8:9. mira del atalaya-Más bien, poned el centinela. Hecho esto, creyeron que podían banquetear con entera seguridad. Babilonia tenía muchas atalayas sobre sus murallas. ungid el escudo-Esto se hacía para impedir que el cuero del escudo se endureciese y se agrietase. “Aprestaos para la defensa”; la mención del “escudo” indica únicamente que se trata de los calaveras babilónicos, a los que se invita a prepararse para la inminente defensa de sí mismos. Horsley traduce: “Empuñad el ungido escudo”. 6. Las instrucciones de Dios a Isaías para que ponga un centinela que refiera lo que vea. Pero como en el vers. 10 se representa al mismo Isaías como uno que “declaraba”, para Horsley el centinela es el mismo profeta, y así traduce: “Ea, que el que está sobre su guarda diga lo que ve”.
7. vió un carro-Más bien, un cuerpo de jinetes, a saber: algunos cabalgan a pares sobre caballos (lit., pares de jinetes, esto es, de dos en dos), otros en asnos, otros en camellos (cf. v. 9; cap. 22:6). El “carro” no es apropiado para que sea tirado por “asnos”, como traduce la Versión Inglesa; el hebreo significa sencillamente en el v. 7 lo mismo que en el v. 9, “un cuerpo de hombres a caballo”. Los persas usaban asnos y caballos en la guerra [Maurer]. Horsley traduce: “Uno a quien conducen en un carro tirado por un asno y un camello, en compañía de dos jinetes”. El hombre es Ciro; el carro tirado por un camello y un asno, uncidos juntamente y conducidos por dos postillones, uno montado sobre el asno y el otro sobre el camello, es el ejército mixto de medos y persas, con sus respectivos jefes. El cree que los más antiguos carros militares eran conducidos por hombres que montaban sobre las bestias que de ellos tiraban; el v. 9 favorece esta creencia.
8. como un león-Más bien “(el centinela) gritó: “Yo soy como un león” (cap. 62:5; Psa 11:1). El punto de comparación con “un león” se halla (por la sonoridad del grito) en Rev 10:3. Pero aquí se trata más bien de su vigilancia. Los párpados del león son cortos, de suerte que aun estando dormido parece estar alerta o despierto; de ahí el que se le pintase en las puertas de los templos, como símbolo de vigilancia, guardando el edificio. Hor. Apollo. [Horsley].
9. carro de hombres-carros que conducen hombres; o más bien, el mismo cuerpo de jinetes, soldados de caballería de dos en dos, como en el v. 7. [Maurer]. Pero según Horsley, se trata de “un hombre conducido en un carro en compañía de dos jinetes”. La primera mitad de este versículo describe lo que el centinela ve; la segunda, lo que el centinela dice, como consecuencia de lo que ve. En el intervalo entre el v. 7 y el 9, la derrota de Babilonia por los jinetes o por el hombre que va en el carro, se cumple. La derrota era menester que fuese anunciada al profeta por el centinela, a causa de la gran extensión de la ciudad. Heródoto (Rev 1:131) dice que una parte de la ciudad fué tomada algún tiempo antes de que la otra se impusiera de la noticia. y dijo (respondió V. M.)-no a algo dicho precedentemente, sino con referencia al asunto que ocupa la mente del escritor, inferido del precedente discurso; proclamó ( Job 3:2; Margen de la Versión Inglesa, Dan 2:26; Act 5:8). Cayó, cayó-La repetición expresa énfasis y certidumbre (Psa 92:9; Psa 93:3; cf. Jer 51:8; Rev 18:2). ídolos-Bel, Merodac, etc. (Jer 50:2; Jer 51:44, Jer 51:52). Los persas no tenían imágenes, ni templos, ni altares, y trataban de locos a los que las hacían (Heródoto 1:131); de consiguiente, “rompieron contra el suelo las imágenes babilónicas”.
10. Trilla mía-esto es, mi pueblo (los judíos) oprimidos por Babilonia. paja (grano V. M.)-de mi era-hebreo, hijo mío de la era; esto es, pueblo mío, tratado como el trigo extendido sobre la era para trillarlo; ello indica también que mediante la aflicción, un residuo (el grano) sería separado de los impíos (barcia o tamo). [Maurer]. Horsley traduce: “Oh tú, objeto de mis irremisibles proféticas penas”. Véase cap. 28:27, 28. Algunos, fundándose en Jer 51:33, hacen de Babilonia el objeto de la trilla; pero es evidente que Isaías se dirige a sus paisanos, como lo demuestran las siguientes palabras, no a los babilonios.
11, 12. UNA PROFECIA DIRIGIDA A LOS IDUMEOS QUE VITUPERABAN A LOS AFLIGIDOS JUDIOS QUE ESTABAN EN LA CAUTIVIDAD DE BABILONIA. Uno que sale de Seir pregunta: ¿Qué hay de la noche? ¿Hay esperanza de que llegue la aurora de la liberación? Isaías responde: La mañana comienza a alborear (para nosotros); pero la noche viene también (para vosotros). Cf. Psa 137:7. Los cautivos hebreos serían libertados, y el insolente Edom, castigado. Si el idumeo quiere volver a preguntar, puede hacerlo; si desea una respuesta de paz para su país, entonces “volved (que se arrepientan) y venid” [Barnes].
11. Duma-Tribu y región de Ismael, en la Arabia (Gen 25:14; 1Ch 1:30); ahora se le llama Duma la Pétrea, situada en los confines de Arabia y el desierto de Siria. Aquí se toma la parte por el todo de Edom. Vitringa piensa que “Duma”, en hebreo “silencio”, se emplea aquí por Idumea, para denotar que ésta pronto iba a ser reducida a silencio o a ser destruída. Seir-La principal montaña de Idumea, al sur del Mar Muerto, en la Arabia Pétrea. “Danme voces de Seir,” “Hay un llamado de Seir”. El me, se refiere a Isaías. De la misma manera, el pagano Balac y Ocozías recibieron oráculos de un profeta hebreo. Guarda-el profeta (cap. 62:6; Jer 6:17), es llamado así, porque vigilando desde una atalaya, a semejanza de un centinela, anuncia los sucesos futuros que ve en su profética visión (Hab 2:1-2). ¿qué de la noche?-“¿Qué noticias tenemos tocando al estado de la noche?” O más bien: “¿Cuánto resta de la noche?” ¿Cuánto ha transcurrido de ella? [Maurer]. La noche significa una calamidad ( Job 35:10; Mic 3:6), que entonces, a causa de las guerras entre Egipto y Asiria, pesaba dolorosamente sobre Edom o sobre Judá (si como piensa Barnes, la pregunta está hecha como mofándose de los sufrimientos de los judíos en Babilonia). La repetición de la pregunta indica, según la primera opinión, la ansiedad de los idumeos.
12. Respuesta del profeta: La mañana (la prosperidad) viene, y después la noche (la adversidad). Aunque vosotros, oh idumeos, tengáis un destello de prosperidad, éste pronto será seguido de nueva adversidad. En otras palabras, como Barnes, “La prosperidad viene (para los judíos), la que pronto será seguida por la adversidad (para vosotros) los idumeos, que os regocijáis por la caída de Jerusalén y os habéis apoderado de la parte meridional de su tierra, en sn ausencia, durante la cautividad, y ahora los escarnecéis con vuestra pregunta” (cap. 34:5-7). Oba 1:10-21 favorece esta opinión. si preguntareis, preguntad-Si resolvéis preguntadme otra vez, hacedlo. (En Gen 43:14; 2Ki 7:4; Esther 4:16 ocurre una frase semejante). volved, venid-“Convertíos a Dios, (y entonces) venid” [Gesenius]; entonces recibiréis una respuesta más favorable.
13-17. PROFECIA DE QUE ARABIA SERIA INVADIDA POR UN ENEMIGO EXTRANJERO DENTRO DE UN AÑO. Esto sucedería probablemente durante las guerras entre Asiria y Egipto; Idumea y Arabia quedaban un tanto sobre la línea intermedia de avance.
13. sobre-esto es, tocante a. monte-no un monte de árboles, sino una región de espeso matorral, escarpado e impenetrable; pues la Arabia no tiene bosques de árboles. oh caminantes-las caravanas. Seréis arrojados a causa del miedo del enemigo a rutas no frecuentadas (cap. 33:8; Jdg 5:6; Jer 49:8, son paralelos de este pasaje). Dedanim-situada en el norte de Arabia (Gen 25:3; Jer 25:23; Eze 25:13; Eze 27:20; otra “Dedanim” ocurre en Gen 10:7).
14. Tema-nombre de una tribu afín y de un oasis en aquella región (Jer 25:23). Los temanitas dan agua a los desfallecidos y sedientos dedanitas, el acto más importante de la hospitalidad en las ardientes tierras del Oriente, donde el agua es tan escasa. socorred-esto es, anticipaos a las necesidades de los fugitivos dedanitas, suministrándoles pan (Gen 14:18). su pan-“el del fugitivo”, es decir, el pan que se le debe, el pan necesario para su sustento. Así “tu sepulcro” (cap. 14:19) [Maurer].
15. huyen-los dedanitas y otros árabes.
16. años de mozo de soldada-(Véase nota cap. 16:14). Cedar-tribu nómada (Psa 120:5). Con este nombre se designa el Norte de la Arabia Pétrea y el Sur de la Arabia Desierta, tomadas por la Arabia en general.
17. las reliquias … serán apocadas-el residuo de los guerreros árabes, famosos como arqueros, dejado después de la invasión, será pequeño.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-21.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Isaías 21:1 . El desierto del mar. El ejército que invadió Babilonia no vino directamente contra ella; pero Ciro hizo una ruta tortuosa y reunió parte de su ejército de los desiertos y montañas hacia el mar Caspio. Otros llaman mar a Babilonia, porque en Pascua, tiempo de las primicias, Sir 24:25, los ríos Pisón o Tigris, etc. desbordó sus orillas, por las nieves que se derriten en las montañas de Armenia.
El obispo Lowth ha aliviado mucho esta profecía de la caída de Babilonia con la siguiente traducción. Como la tempestad del sur, precipitándose violentamente, del desierto viene, del terrible país. ¡Una visión espantosa! Me ha sido revelado: el saqueador es saqueado, el destructor es destruido. Sube, oh Elam; forma el asedio, oh Media. He puesto fin a todas sus aflicciones. Por tanto, mis lomos están llenos de dolor; la angustia se apoderó de mí, como la angustia de la mujer de parto.
Estoy convulsionado y no puedo oír. Estoy asombrado de no poder ver. Mi corazón está desconcertado; los terrores se han apoderado de mí; la noche que anhelaba, se ha convertido en horror. Se extiende la mesa, se pone la guardia: comen, beben. Levantaos, príncipes, y ungid el escudo; porque así me ha dicho el Señor. Ve, pon un centinela en su puesto; todo lo que vea, te lo informe.
Y vio un carro con dos jinetes; un jinete sobre un asno y un jinete sobre un camello; y observó diligentemente con extrema diligencia. Y el que miraba la guardia gritó en voz alta: Oh mi señor, mantengo mi posición todo el día; y en mi sala he continuado todas las noches. Y he aquí viene un hombre, uno de los dos jinetes; y él respondió y dijo que Babilonia ha caído, ha caído; y todos los ídolos esculpidos de sus dioses fueron derribados por tierra.
Isaías 21:2 . El traidor traicionero trata traicionero. Babilonia asumió títulos espléndidos: aquí el Señor le da el verdadero. En su dominio del imperio universal, la mera existencia de las naciones vecinas era un crimen. Ella robó y asesinó a la tierra. Ahora los medos recibieron el encargo divino de estropear al saboteador.
Isaías 21:7 . Un par de jinetes. Se trata de una catacresis, una figura que pone indebidamente una cosa por otra; porque estos jinetes resultan ser un asno y un camello Darío y Ciro.
Isaías 21:8 . Un león, mi señor. Este animal se usó antiguamente para denotar un rey y un conquistador. Quizás el profeta no consideró prudente hablar con más claridad.
Isaías 21:11 . Dumah. La LXX lo escribe Idumea. Estando ahora bajo el yugo babilónico, preguntan con gran y redoblado entusiasmo acerca de Babilonia. Vigilante, ¿qué pasa con la noche? vigilante, qué de la noche. ¿Tendremos paz o guerra, prosperidad o nuevas calamidades, vida o muerte?
Isaías 21:12 . Viene la mañana de alegría y reposo; pero también viene la noche de tinieblas y aflicción. Estas palabras son breves y, en consecuencia, oscuras. El caldeo da una paráfrasis, que se convierte en un vigilante para pronunciar en tiempos calamitosos. “El profeta respondió: Dios recompensará al justo, y los impíos serán víctimas de su ira; por tanto, si quieres convertirte, conviértete mientras puedas ".
REFLEXIONES.
¡Qué vista tan sorprendente tenemos de nuevo de la caída de Babilonia! Los medos y persas que vemos tenían una alta comisión para ejecutar la sentencia dictada en la corte del cielo. Por eso la providencia les sucedió en todas sus medidas. Los judíos cautivos, como todas las demás naciones, se unieron voluntariamente al ejército invasor; y cesó todo su suspiro. Por otro lado, los dolores, el horror y los dolores de parto cayeron sobre la ciudad culpable.
La noche del placer, la mesa suntuosa, la comida y la bebida, la misma noche que la ciudad fue tomada, están claramente marcadas; y la consiguiente confusión de la corte orgullosa, infiel y borracha, cuando los guardias los alarmaron con un grito. Levantaos, príncipes, y ungid el escudo; porque los escudos estaban ungidos con aceite, para que el golpe pudiera detenerse con mayor facilidad. El profeta, habiendo visto así en visión la caída de Babilonia ciento sesenta años o más antes de que ocurriera, echó a continuación una mirada de anhelo sobre su propio país, como previendo su cautiverio, y exclamó, oh mi era.
Tenemos otra profecía contra el monte Seir y Duma, habitados por los edomitas y los árabes al sur. Escuche a uno que tiembla por su país pecador preguntarle al profeta como atalaya, qué piensa de su situación. Él responde: Viene la mañana de la prosperidad, en la cual los hombres se desenvuelven en el pecado y se olvidan de Dios; luego viene la noche de la visitación. Por lo tanto, si deseaban evitar el castigo, ya era hora de despertar, preguntar y volver al Señor.
El sentido dado por Grocio parece muy desviado. Supone que un soldado idumeo escapó de Babilonia para ser el centinela; y viajando de noche, sus compatriotas le preguntaron qué novedades. Él dice, Babilonia ha caído, y les pide que regresen y escapen del peligro. Pero Idumea estaba demasiado lejos de Babilonia para admitir esta idea caprichosa. Además, la caída del opresor colocó a toda la nación bajo Cyrus, famoso por su humanidad.
La próxima profecía es contra los descendientes de Dedán, un hijo de Abraham por Keturah. Dios advierte antes de atacar, pero aquí la advertencia fue corta; porque benoth shanah significa antes de que termine el presente año. Esta profecía sin duda fue cumplida por los enjambres del ejército de Senaquerib.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 21:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-21.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
La carga del desierto del mar. Como los torbellinos del sur pasan; [así] viene del desierto, de una tierra terrible.
Ver. 1. La carga del desierto del mar, ] es decir, de Babilonia, Isa 21: 9 que aquí se llama mar, porque está situado junto a muchas aguas, Jeremias 51:13 ; Jer 51:36 y el desierto o la llanura del mar, porque estaba en una llanura, Gen 11: 2 o iba a convertirse en un desierto. Ver Isaías 13:1,22 ; Isa 14: 1-32 Jeremias 51:1,64 .
Muy a menudo se profetiza en contra; (1.) Para el consuelo del pueblo de Dios, que iba a sufrir duras y pesadas cosas en esta ciudad; (2.) Para advertirles que no confíen en un estado tan vacilante. A Lapide dice, que en el tiempo de esta profecía, Ezequías estaba haciendo alianza y amistad con Merodac, rey de Babilonia, a cuyos embajadores había mostrado todos sus tesoros, y estaba bien gastado para ello. 2Re 20:12 Para quitarle a aquel cuyo diseño, la ruina de Babilonia está aquí antes profetizada.
Como torbellinos en el sur un pase a través.] Patentibus Campis, Locis ac arenosis, vehementissimo Impetu cuncta prosternentes, sin parada o estancia, llevando abajo todo a su paso, cubriendo ejércitos enteros de arena a veces, y la destrucción de los suyos.
Así viene. ] O, Así viene, es decir, Ciro con sus ejércitos; Vastator Babyloniae, viene feroz y furiosamente.
Del desierto. ] Desde Persia, que es desierto en muchos lugares, especialmente hacia Babilonia.
De una tierra terrible. ] De Media, el pueblo del cual era bárbaro y brutal, hábil para destruir. Nitocris, reina de Babilonia, temía una irrupción hostil de esta tierra, hizo todo lo posible para evitarla, pero no fue así. B
un Plinio dice que las mayores tempestades en el mar vienen del sur.
b Herodot.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 21:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-21.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La carga del desierto del mar, el valle y la llanura del Éufrates y el Tigris, donde la nación babilónica tenía su hogar. Este país había sido alternativamente un desierto y un mar, según la estación del año. Grandes diques y diques construidos por Semiramis habían servido para controlar el agua y hacerla disponible para fines de riego, pero la demolición de estos diques volvió a convertir la llanura en un mar pantanoso.
Cfr. Jeremias 51:13 . Como los torbellinos del sur atraviesan, subiendo con fuerza irresistible, desde los desiertos de Arabia, así viene del desierto, de una tierra terrible, se dice de las fuerzas enemigas que conquistarán la tierra de Babilonia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-21.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El oráculo contra Babilonia
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-21.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-10 Babilonia era un país plano, abundantemente regado. La destrucción de Babilonia, tan a menudo profetizada por Isaías, fue típica de la destrucción del gran enemigo de la iglesia del Nuevo Testamento, predicha en el Apocalipsis. Para los pobres cautivos oprimidos sería una buena noticia; Para los orgullosos opresores sería grave. Que esto verifique la alegría vana y los placeres sensuales, que no sabemos en qué pesadez puede terminar la alegría. Aquí está la alarma dada a Babilonia, cuando Cyrus lo obliga. Un asno y un camello parecen ser los símbolos de los medos y los persas. Los ídolos de Babilonia estarán tan lejos de protegerla, que serán destruidos. Los verdaderos creyentes son el grano del piso de Dios; Los hipócritas no son más que paja y paja, con la que ahora se mezcla el trigo, pero del que se separará. El grano del suelo de Dios debe esperar ser trillado por aflicciones y persecuciones. El antiguo Israel de Dios estaba afligido. Incluso entonces Dios posee que es suyo. En todos los eventos relacionados con la iglesia, el pasado, el presente y el futuro, debemos mirar a Dios, quien tiene el poder de hacer cualquier cosa por su iglesia, y la gracia de hacer todo lo que sea para su bien.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 21:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-21.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
La carga del desierto del mar ( Isaías 21:1 ).
Las interpretaciones de esta profecía han sido variadas aunque todas finalmente deben relacionarla con uno de los saqueos de Babilonia ( Isaías 21:9 ) de los que hubo varios. El área alrededor del Golfo Pérsico en el sur de Babilonia fue llamada en la antigüedad 'mat tamtim' ('la tierra del mar', en acadio). Quizás haya entonces un reconocimiento profético aquí en el término 'desierto del mar' de que se convertiría en un desierto. Dado que las cargas siempre están relacionadas con aquellos que sufrirán bajo la profecía, esta es una muy buena posibilidad.
O puede ser que Isaías fue arrastrado al desierto alrededor del Mar Muerto para recibir el mensaje tanto verbalmente como en términos de las condiciones circundantes en las que se encontraba, en esa tierra seca y árida del desierto. A medida que los torbellinos barrían la tierra, tal vez los vio venir de la dirección de Babilonia.
De cualquier manera, el mensaje es duro. Las condiciones del desierto están involucradas, como un juicio de Dios, en Babilonia y en todos los que la apoyan y buscan apoyo en ella. El mensaje es similar al anterior. No se puede confiar en Babilonia ni en sus aliados. La Gran Babilonia está condenada.
Llegan las noticias iniciales, Babilonia es asediada por sus antiguos aliados ( Isaías 21:1 ).
Análisis.
a Carga del desierto del mar. Mientras los torbellinos del sur lo atraviesan, viene del desierto, de una tierra terrible ( Isaías 21:1 ).
b Se me declara una visión dolorosa. El traidor traicionero trata traicionero, y el spoiler se echa a perder. “Sube, oh Elam, sitia, oh Media. Hice cesar todo su gemido ”( Isaías 21:2 ).
c Por tanto, mis lomos están llenos de angustia, dolores se han apoderado de mí como dolores de mujer en labor intensiva ( Isaías 21:3 a).
c Me duele tanto que no puedo oír. Estoy consternado de no poder ver ( Isaías 21:3 b).
b Mi corazón jadea. El horror me ha atemorizado. El crepúsculo que deseaba se ha convertido en temblor para mí ( Isaías 21:4 ).
a Preparan la mesa, ponen la guardia, comen, beben. Levantaos, príncipes, ungid el escudo. ( Isaías 21:5 ).
En 'a' los torbellinos llegan desde la tierra terrible (trayendo una visión terrible) y en el paralelo esto hace que los líderes de Judá preparen una mesa, pongan una guardia y coman y beban mientras conversan juntos, seguido de una exhortación. para prepararse para la batalla. En 'b' se le declara al profeta una visión dolorosa. Elam y Media pueden atacar y sitiar a Asiria, pero es demasiado tarde, Yahvé ha hecho cesar todos los gemidos de Babilonia, su aliado.
Babilonia está derrotada. Por eso en paralelo su corazón brama, el horror lo atemoriza y el final que había buscado se ha convertido en temblor. En 'c' está lleno de angustia y angustia, y en el paralelo está tan dolido y consternado que no puede aceptar lo que oye y ve.
Isaías 21:1
'La carga del desierto del mar. Mientras los torbellinos del sur lo atraviesan, viene del desierto, de una tierra terrible. Se me declara una visión dolorosa. El traicionero traficante es traicionero, y el saboteador echa a perder.
Como Isaías posiblemente se encontraba en las condiciones secas y áridas del desierto alrededor del área del Mar Muerto en el sur de Judá, o en el Negeb (lo que significa 'el sur' regularmente. Compárese con Génesis 12:9 ), él estaba consciente de los torbellinos. que se arremolinaba a su alrededor, y se dio cuenta de que esos vientos traicioneros le estaban trayendo un mensaje de traición desde otro desierto, el desierto de una tierra terrible.
"Tierra terrible" era un nombre muy adecuado para Babilonia (véase Isaías 13:11 ), aunque no solo se limitaba a ellos. Todos los que podían ser una gran amenaza para Judá eran tierras "terribles". Si el desierto del mar era 'la tierra del mar' en el sur de Babilonia, era la patria de Merodac Baladan, rey de Babilonia, en ese momento rebelde contra Asiria, que había afirmado y obtenido la independencia de Babilonia.
Pero Isaías previó que esa tierra se convertiría en un desierto, ya que los asirios la atravesaron saqueando y destruyendo, una lección firme para alguien que vieron como un traidor. Encontró la imagen dolorosa. Y previó que habría traición involucrada, y también devastación y despojo de la tierra. Posiblemente la traición tuvo algo que ver con el mismo Senaquerib, quien era conocido por actuar con traición y renegar de los tratados (ver Isaías 33:1 ).
¿Quién tiene más probabilidades de ser descrito como el traicionero spoiler? O posiblemente la traición relacionada con los aliados de Babilonia que se mencionan a continuación, cuyos tratos pueden no haber sido de los más honorables. Un ejército derrotado cambiaba de bando con regularidad para salvarse. Su indefinición puede representar un estado general de traición y despojo entre la humanidad. No se puede confiar plenamente en ninguno. Esto, por supuesto, contrasta con Yahweh, en quien se puede confiar plenamente.
Isaías 21:2
Sube, oh Elam, sitia, oh Media. He hecho cesar todo su gemido.
En ese momento, Elam y Media llegaron como aliados de Merodac Baladan y Babilonia. Aquí se los representa como llamados a entrar en la refriega en su nombre, atacando a los asirios en otro sector. Cabe señalar que Elam dejó de ser una amenaza positiva alrededor del 639 a. C., por lo que esto debe aplicarse antes de esa fecha, mientras todavía eran una fuerza a tener en cuenta.
Puede ser que las exhortaciones sean anteriores a lo que sigue (cesando los vanos esfuerzos de Babilonia), o puede ser una indicación para Elam y Media de que sus esfuerzos serán inútiles. "Continúa, pero estás perdiendo el tiempo". Si 'He hecho cesar todos sus gemidos' se refiere a la destrucción total de Babilonia que resultó de la victoria de Senaquerib, entonces la indicación es que de cualquier manera su acción fue demasiado tarde. (Una vez más los aliados han fallado). Sennacherib fue despiadado. Ya estaba harto de Babilonia. Lo destruyó completamente y se llevó sus principales ídolos.
Isaías 21:3
Por tanto, mis lomos se llenan de angustia,
Los dolores se han apoderado de mí como los dolores de una mujer en trabajo de parto intensivo.
Me duele tanto que no puedo oír.
Estoy consternado por no poder ver.
Mi corazón jadea. El horror me ha atemorizado.
El crepúsculo que deseaba se ha convertido en un temblor para mí.
Este es el día de Yahvé para Babilonia. Como en Isaías 13:8 su destino despierta angustia y dolor como el de una mujer en trabajo de parto intensivo, pero esta vez el dolor es de Isaías. Ha afectado su audición y su vista, así como su corazón (o puede significar que se niega a oír y ver). La idea de lo que ahora se hará a Babilonia, y lo que puede significar para Judá, lo deja en un estado de horror.
Era cierto que había deseado el fin de Babilonia, su crepúsculo, pero no así. El pensamiento solo puede dejarlo temblando. Este no era un profeta de la perdición de corazón duro. Tuvo que declarar su mensaje de juicio, pero su naturaleza tierna estaba atormentada por la preocupación.
Isaías 21:5
“Preparan la mesa, ponen la guardia, comen, beben. Levantaos, príncipes, ungid el escudo.
Esta es posiblemente una imagen de los príncipes de Judá en discusiones con los embajadores de Babilonia, o incluso simplemente conversando entre ellos sobre la situación, sin tener idea de lo que está a punto de suceder con Babilonia. Con calma preparan la mesa, apostan centinelas, comen y beben sin darse cuenta de la catástrofe que está por ocurrir. Están esperando noticias. Y el profeta se siente impulsado a clamar a los príncipes en la conferencia que deben ungir sus escudos y prepararse para defenderse.
O puede ser una conferencia de emergencia mientras los vientos soplan 'desde el desierto' con noticias sombrías. Por lo tanto, se están preparando para cualquier noticia que llegue y, al mismo tiempo, se aconsejan mutuamente para estar listos para la batalla.
Llega la última noticia: "¡Ha caído Babilonia, ha caído!"
Llega la noticia esperada. Babilonia ha caído, ha caído. La repetición enfatiza tanto el impacto como la certeza.
Análisis.
a Porque así me ha dicho el Señor: “Ve, pon un centinela, que cuente lo que ve ( Isaías 21:6 ).
b Y cuando vea tropa, jinetes por parejas, tropa de asnos, tropa de camellos, escuchará atentamente, tomando nota ”( Isaías 21:7 ).
c Y clamó como un león: “Oh Señor, estoy continuamente en la atalaya durante el día” ( Isaías 21:8 a).
c “Y estoy metido en mi puesto noches enteras” ( Isaías 21:8 b).
b "Y mira, aquí viene una tropa de hombres, jinetes en parejas". Y él respondió y dijo: “Ha caído, ha caído Babilonia, y todas las imágenes talladas de sus dioses son quebrantadas en la tierra” ( Isaías 21:9 ).
a Tú que eres mi trilla, y el trigo de mi era, lo que oí de Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, te lo he declarado ( Isaías 21:10 ).
En 'a' el Señor le ha dicho al profeta que ponga un centinela que declare lo que ve, y en paralelo dice que les ha contado lo que ha oído de Yahvé. En 'b' ve una tropa, jinetes en parejas, y escucha atentamente y toma nota, y en paralelo una tropa, jinetes en parejas, llega y llega la respuesta que Babilonia ha caído, y todos sus dioses están rotos y arrojados sobre el terreno. En 'c' y su paralelo, el atalaya declara que vela, de día y de noche.
Isaías 21:6
Porque así me ha dicho el Señor:
"Ve, pon un vigilante,
Que declare lo que ve.
Y cuando ve una tropa,
Jinetes en parejas,
Una tropa de asnos,
Una tropa de camellos,
Escuchará atentamente,
Prestando mucha atención ". '
Yahweh ha advertido a Isaías de antemano al ordenarle que coloque un centinela. Y así conoce la tensión de la posición. Sabe que se esperan malas noticias. Se le ha dicho que establezca un centinela que declare honestamente lo que ve, para que esté atento al camino por las malas noticias que se avecinan. Y cuando ve llegar una embajada importante, el vigilante debe tomar nota de su significado. Por sus novedades serán dignas de consideración. Los jinetes en parejas, viajando rápidamente como mensajeros, tienen un caballo de repuesto para que cuando su primer caballo esté cansado puedan transferir al otro.
Los escudos tenían que aceitarse para mantenerlos en condiciones de combate. Los escudos serían de cuero o de madera cubiertos de cuero y tendrían correas de cuero. Debían mantenerse en buen estado.
Isaías 21:8
Y lloró como un león,
“Oh Señor, estoy continuamente en la atalaya durante el día,
Y estoy metido en mi puesto noches enteras.
Y mira, aquí viene una tropa de hombres.
Jinetes en parejas ". '
Isaías no se ha arriesgado. Se ha hecho a sí mismo el centinela. Con corazón de león mira continuamente día y noche, y al fin ve lo que busca, lo que Yavé le había advertido, una tropa de hombres y jinetes por parejas. Y clama al Señor soberano, al SEÑOR de lo que ha visto.
Los jinetes en parejas se han explicado de diversas maneras, pero seguramente los veremos en contexto como representantes de mensajeros urgentes que traen un caballo de repuesto para que puedan acelerar su viaje.
Isaías 21:9
Y él respondió y dijo:
“Ha caído, ha caído Babilonia,
Y todas las imágenes esculpidas de sus dioses,
Se rompen en el suelo ".
Yahweh le explica a Isaías la visión. Los jinetes traen noticias, noticias espantosas. Babilonia ha caído verdaderamente y sus dioses con ella. La repetición de 'ha caído' enfatiza la grandeza y certeza del desastre. El rey que se había jactado de su ascenso a los dioses va camino de la fosa ( Isaías 14:12 ). Huirá del país y morirá en tierra extranjera. Así se cumplirán las palabras de Yahvé, y así Judá se dará cuenta de la locura de confiar en los hombres. La visión de los capítulos 13-14 se ha cumplido parcialmente.
Isaías 21:10
'Tú que eres mi trilla, y el trigo de mi era, lo que oí de Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, te lo he declarado.'
Finalmente, Isaías lleva el mensaje a Israel. Él sabe que sus palabras actúan sobre ellos como una trilla, que Israel es como grano trillado, son como trigo en la era de Isaías. Pero quiere que sepan que lo que así ha declarado es lo que les diría Yahvé de los ejércitos. Dios todavía les habla y espera que respondan. Porque Yahvé es todavía el Dios de Israel.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-21.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
Capítulo 21 Las cargas en el desierto del mar, en Duma y en Arabia.
Ahora llegamos a las segundas cinco de las diez cargas. Y aquí nos detenemos para notar la forma cuidadosa en que se ha elaborado la profecía. Como la primera de las diez, esta sexta carga se refiere a Babilonia. Pero mientras el primero se refería a una Babilonia triunfante, luego humillada, esta vez se trata de una Babilonia derrotada desde el principio. La tercera carga hablaba de Moab y su búsqueda de refugio de Asiria, y terminaba con la referencia de tiempo "tres años como los años de un asalariado" ( Isaías 16:14 ).
La octava carga habla de Arabia y una búsqueda de refugio de Asiria, y termina de manera similar, "dentro de un año según el año de un asalariado" ( Isaías 21:16 ). En ambos casos se enfatiza la escasez de los que quedarán. La cuarta carga, aunque dirigida a Siria, se especializó en Israel, el pueblo de Dios, su destrucción y su esperanza final.
La novena carga, dirigida al valle de la visión, recae sobre Judá, el pueblo de Dios, aunque la concentración está en su destrucción. Sin embargo, la esperanza siempre está ahí si se arrepienten. Y finalmente la quinta carga se refiere a Egipto, el antiguo e importante país del sur con sus grandes pretensiones sobre sí mismo, que fue el único que buscó la supremacía sobre esa parte del mundo hasta que la gran amenaza llegó desde el norte.
Y esta carga resultará finalmente en liberación. Y la décima carga tiene que ver con Tiro, el gran e importante país del norte que desde tiempo inmemorial había gobernado los mares, con sus grandes reclamos similares, y esta carga también termina en liberación. Claramente hay alguna forma de patrón aquí.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-21.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
Aquí, hay varias cargas traídas en un capítulo en sucesión entre sí: la carga del Desierto del Mar; de Duma y de Arabia: pero todo en relación con el pueblo del pacto de Dios, Israel.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-21.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El Desierto del Mar no puede significar otro que Babilonia; y se predice su ruina para consolar al pueblo de Dios en su cautiverio. Es una bendición observar cómo de antemano el Señor está para su pueblo, al poner nuevamente en comodidades un tiempo de tribulación; Elam y Media, es decir, Persia y los medos, conquistarían Babilonia; y por lo tanto, cuando la iglesia en su cautiverio descubrió que los medianos habían venido a sitiar a Babilonia, el recuerdo de esta profecía podría consolarlos: porque en la ruina de Babilonia, sería su liberación. Daniel 5:31 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-21.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
La carga del desierto del mar Es decir, de Babilonia, como se desprende de Isaías 21:9 . Algunos piensan que se llama así proféticamente, porque, aunque en la actualidad era una ciudad populosa, pronto sería desolada y convertida en un pantano y charcos de agua. Pero מדבר ים puede traducirse correctamente, la llanura del mar:porque Babilonia estaba en una llanura, y la región que la rodeaba, y especialmente debajo de ella, hacia el mar, era un gran pantano plano, a menudo desbordado por el Éufrates y el Tigris. “Semiramis”, dice Herodoto, “confinó el Éufrates dentro de su cauce, levantando grandes presas contra él; porque antes inundaba todo el país como un mar ”. Y Abydenus, hablando de la edificación de Babilonia, observa: “Se dice que toda esta parte estaba cubierta de agua, y fue llamada mar; y que Belus extrajo las aguas, llevándolas a los receptáculos adecuados ". Parece que fue sólo por estos medios y por los muchos canales que se hicieron en el país que se hizo habitable.
Sin embargo, respondió aún más completa y perfectamente al título de la llanura o desierto del mar , que aquí se le da, como consecuencia de que el Éufrates fue desviado de su cauce por Ciro, y luego sufrió aún para ahogar el país vecino. por lo que se convirtió, con el tiempo, en un gran desierto estéril y pantanoso, que sigue siendo hasta el día de hoy. Ver nota sobre Isaías 13:20 .
Esta segunda predicción, concerniente a Babilonia (que, con las dos breves profecías siguientes, constituye el sexto discurso de esta segunda parte de las Visiones de Isaías), "es un pasaje", dice el obispo Lowth, "de un tipo singular por su brevedad y fuerza ; por la variedad y rapidez de los movimientos; y por la fuerza y energía del colorido, con el que se pinta la acción y el acontecimiento. Se abre cuando el profeta ve, de lejos, la terrible tormenta que se avecina y está a punto de estallar sobre Babilonia: el evento se insinúa en términos generales; y las órdenes de Dios son dadas a los persas y medos para que emprendan la expedición que les ha encomendado. Sobre esto, el profeta entra en medio de la acción; y en la persona de Babilonia expresa, en los términos más fuertes,
Luego, en su propia persona, describe la situación de las cosas allí; la seguridad de los babilonios y, en medio de su banquete, la repentina alarma de la guerra. Luego, el evento se declara de una manera muy singular. Dios ordena al profeta que ponga un centinela para que vigile y le informe de lo que ve; ve dos compañías que avanzan, representando, por su apariencia, las dos naciones que iban a ejecutar las órdenes de Dios; que declaran que Babilonia ha caído ".
Como torbellinos en el sur , etc. La traducción del obispo Lowth de este pasaje le da una fuerza y elegancia peculiar.
“Como las tempestades del sur, que se precipitan violentamente,
Del desierto viene, de la tierra terrible.
¡Una visión espantosa! me ha sido revelado:
El saqueador es saqueado y el destructor destruido.
Sube, oh Elam; del asedio, oh Media!
He puesto fin a todas sus aflicciones ".
Por tempestades del sur , o torbellinos en el sur , el profeta se refiere a las tempestades en esos extensos desiertos que se extienden hacia el sur desde Judea, en los que los vientos corren con gran fuerza, como si se encontraran sin obstrucción de montañas, colinas, árboles o edificios. A éstos compara la ruina arrolladora e irresistible que, por terribles ejércitos, estaba a punto de llegar a Babilonia desde Media y Persia, a través de los desiertos que se extendían entre ella y esos países. “El profeta”, dice Lowth, “renueva sus amenazas contra Babilonia, como lo hace después, (cap. 47.,) para convencer a los judíos, por esta repetición, de la certeza del evento, y así apoyarlos bajo su cautiverio. cuando debería llegar ".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 21:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-21.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Isaías 21:11
El profeta parece presentarse a sí mismo con el desprecio de la gente de la tierra a la que se le ha encargado advertir. "Vigilante, ¿qué hay de la noche?" ¿Qué nuevo informe de aflicción tienes que desenrollar, tú que te has colocado como observador autorizado y censurador de nuestras acciones? Pero el vigilante profético, el tranquilo comisionado del cielo, responde adoptando sus propios lenguajes: "Sí, viene la mañana (la verdadera mañana de esperanza y paz), y también la noche (la noche real y terrible de la venganza de Dios): si queréis (si estáis en serio) indaga, indaga. Obtén el conocimiento que buscas, el conocimiento del camino de la vida; y actuando sobre este conocimiento, arrepiéntete y vuélvete al Señor tu Dios ".
I. Considere la pregunta. (1) Algunos preguntan el informe de la noche con total descuido en cuanto a la respuesta. (2) Algunos preguntan con desprecio. (3) Algunos lo preguntan con horror y angustia de corazón.
II. ¿Cuál es todavía el deber de quien ocupa el puesto trascendental de centinela en la Ciudad de Dios? (1) No se apartó de la pregunta, cualquiera que sea el espíritu que le fue formulado. (2) Pronunció con igual seguridad una amenaza y una promesa. (3) Insistió en la necesidad de cuidado en el estudio y la indagación sincera de la naturaleza de la verdad. (4) Resumió todo con una invitación ansiosa, cordial y reiterada al arrepentimiento y la reconciliación con un Dios ofendido pero perdonador.
Por lo tanto, el versículo único podría considerarse como un resumen de los deberes de la oficina ministerial. Que Dios conceda a sus ministros un deseo genuino de cumplir con ese oficio, a su pueblo la misma ansiedad por recibir sus labores.
W. Archer Butler, Sermones doctrinales y prácticos, segunda serie, pág. 342.
Referencias: Isaías 21:11 ; Isaías 21:12 . S. Baring-Gould, Cien bocetos de sermones, pág. no; S. Cox, Exposiciones, cuarta serie, pág. 336 (véase también An Expositor's Note-book, p. 201). Isaías 22:23 .
Linterna del predicador, vol. ii., pág. 429; JN Norton, Todos los domingos, pág. 45. Isaías 23:4 . G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 390. Isaías 24:1 . HW Beecher, Christian World Pulpit, vol. xv., pág. 212. Isaías 25:6 . Analista del púlpito, vol. ii., pág. 541.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-21.html.
Notas de Referencia de Scofield
carga
( Ver Scofield) - ( Isaías 13:1).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Isaiah 21:1". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​isaiah-21.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
La carga del desierto del mar
El desierto del mar
Este enigmático nombre de Babilonia fue sin duda sugerido por el carácter real del país en el que se encontraba la ciudad.
Era una amplitud o sucesión interminable de ondulaciones “como el mar”, sin cultivo ni árbol alguno: bajo, llano y lleno de grandes marismas; y que solía estar desbordado por el Éufrates, hasta que toda la llanura se convirtió en un mar, antes de que Semiramis abriera el río, como dice Herodoto. Pero el profeta puede aludir también al desierto social y espiritual que era Babilonia para las naciones sobre las que se extendía su autoridad, y especialmente para los israelitas cautivos; y quizás, al mismo tiempo, a la multitud de ejércitos que se derramaba como las aguas del mar. ( Sir E. Strachey, Bart. )
La profecía contra Babilonia
Es un magnífico ejemplar de poesía hebrea en su brusca energía y apasionada intensidad. El profeta está, o se imagina a sí mismo, en Babilonia. De repente, ve una tormenta de invasión arrastrándose por el desierto, lo que lo llena de alarma. Del torbellino rodante, las tropas de guerreros armados brillan en la distinción. Se está celebrando un espléndido banquete en la gran ciudad caldea; las mesas están puestas, las alfombras están extendidas; comen, beben, la fiesta está en su apogeo.
De repente se oye un grito salvaje: “¡Levantaos, príncipes, ungid el escudo!”, En otras palabras, el enemigo está cerca. “Salta del banquete, unta con” aceite las cubiertas de cuero de tus escudos para que los golpes del enemigo se resbalen de ellos en la batalla. El ruido de las armas perturba la fiesta babilónica. El profeta sentado, como si fuera un espíritu iluminado, como un centinela en la torre, llama en voz alta para preguntarme la causa del terror.
¿Qué es lo que ve el vigilante? El centinela, con un gemido profundo e impaciente, como de león, se queja de no ver nada; que ha estado allí, aparentemente sin ningún propósito, todo el día y toda la noche. Pero incluso mientras habla, de repente surge una terrible necesidad de que lo vigile. Desde la tierra de la tormenta y la desolación, el desierto entre el Golfo Pérsico y Babilonia, ve una multitud enorme y abigarrada, algunos montados en caballos, otros en asnos, otros en camellos, avanzando en la noche.
Es el ejército de Ciro en su marcha contra Babilonia. En el advenimiento de esa hueste persa ve la caída de la dinastía de Nabucodonosor y la liberación de Judá de su exilio. En el instante, como si estuviera seguro de la victoria, grita: "Ha caído Babilonia". Y él, es decir, Ciro el rey persa, aunque monoteísta, adorador del fuego y del sol, ha hecho pedazos todas las imágenes esculpidas de la ciudad de Nimrod.
Luego grita a sus compañeros exiliados en el cautiverio babilónico: "Pueblo mío, aplastado y pisoteado", literalmente, "grano mío, hijo de mi era", "esta es mi profecía para ti; es una profecía de victoria para tus campeones; es una profecía de liberación para ustedes ”. ( Dean Farrar, DD )
El avance persa sobre Babilonia
( Isaías 21:7 ; Isaías 21:9 ): - Es una leve pero obvia coincidencia de profecía e historia que Jenofonte representa a los persas avanzando de dos en dos. ( JA Alexander. )
La aversión persa a las imágenes
La alusión a los ídolos ( Isaías 21:9 ) no pretende meramente recordarnos que la conquista fue un triunfo del Dios verdadero sobre los falsos, sino poner de manifiesto la conocida aversión de los persas a todas las imágenes. Herodoto dice que no solo pensaron que era ilegal usar imágenes, sino que imputaron una locura a quienes lo hicieron. Aquí hay otra coincidencia fortuita pero notable de profecía incluso con la historia profana. ( JA Alexander. )
"La carga del desierto del mar"
Hay una carga en todas las cosas vastas; oprimen el alma. El firmamento lo da; la montaña lo da; la pradera lo da. Pero creo que nada lo da como mirar el mar. El mar sugiere algo que los demás no: una sensación de desierto. En los otros casos, la inmensidad se rompe a la vista. El firmamento tiene sus estrellas; la montaña tiene sus picos; la pradera tiene sus flores; pero el mar, donde es mar abierto, no tiene nada.
Parece extraño que el profeta, al hacer del mar un símbolo de la carga de la vida, haya elegido su aspecto de soledad. ¿Por qué no tomar sus tormentas? Porque la carga más pesada de la vida no son sus tormentas sino su soledad. No hay momentos tan dolorosos como los de nuestra isla. La mitad de nuestra búsqueda del placer es evitar la autorreflexión. El dolor de la responsabilidad solitaria es demasiado para nosotros.
Lleva al hombre de mediana edad a una vida rápida y a la mujer de mediana edad a una vida gay. No puedo soportar escuchar la discordia de mi propio pasado. Me espanta; me abruma; Vuelo hacia la multitud para escapar de mi sombra no acompañada. ( G. Matheson, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 21:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-21.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
La carga del desierto del mar.— El sexto discurso contenido en este capítulo representa, bajo un nombre místico, Babilonia, (cuyos gobernantes causaron grandes desolaciones en el mundo y angustiaron mucho a muchas otras naciones, así como a los judíos). sitiada y derrocada por los medos y persas, después de una larga y paciente espera por parte del pueblo de Dios; y eso en la noche, cuando los babilonios disfrutaban lujosamente; un acontecimiento muy agradable y gozoso para los judíos exiliados: y a esto se une el destino de los edomitas y de los árabes. No se sabe con certeza en qué momento se pronunció esta profecía; pero parece más probable que se pronunció al mismo tiempo que la inmediatamente anterior; es decir, en el séptimo año del rey Ezequías. Contiene,primero, una inscripción, y segundo, el cuerpo de la profecía; donde tenemos, primero, una predicción de la caída de Babilonia, por sus crímenes cometidos contra el pueblo de Dios, Isaías 21:1 ; en segundo lugar, una confirmación emblemática del mismo; Isaías 21:6 ; y en tercer lugar, la conclusión, Isaías 21:10 .
El desierto del mar, tomado literalmente, significa una vasta extensión de tierra llana, que está rodeada y a veces desbordada de mucha agua; pero en sentido figurado, un vasto imperio, sostenido por una metrópoli populosa. Parece probable que el profeta use aquí la expresión en sentido figurado, y sin embargo alude a alguna propiedad análoga de aquellos países que formaban una parte principal de los dominios babilónicos. Ver Ezequiel 20:35 y Oseas 2:14 . Vitringa opina que el mar al que se aludía aquí era el Éufrates. Ver Jeremias 51:36 . Zacarías 10:11 y Apocalipsis 17:3 ; Apocalipsis 17:15 donde encontramos que St.
Juan, cuando iba a ver la Babilonia espiritual, fue llevado al desierto, donde vio a una mujer sentada sobre una bestia escarlata y cerca de muchas aguas. Ver el cap. Isaías 14:23 y Vitringa.
Como torbellinos — Ver. 2. El saboteador echa a perder. - Esta profecía tiene principalmente por objeto la caída de Babilonia; pero, como el juicio divino contra los babilonios tenía suficiente fundamento, el Espíritu Santo, antes de predecir el destino de Babilonia, le muestra al profeta, en visión, esos graves males que los reyes de Babilonia debían traer perfidiosamente sobre otras naciones, y principalmente sobre los judíos; hecho que, en un arrebato extático, pide a los medos y persas que asedien y destruyan Babilonia. Por lo tanto, ve en una visión a Nabucodonosor moviéndose con sus fuerzas desde Babilonia para someter a la gente de Asia que rehusó su yugo, o lo había sacudido; entre los cuales estaban los judíos. Compara a este príncipe, incitado por la rabia y la venganza, y armado con gran poder, contorbellinos en el sur, corriendo con gran fuerza, y llevándose todo lo que se les opuso: lo contempla como una tempestad del sur que asola Asia; promiscuamente furioso sobre todos los que se niegan a obedecerle; invadir Jerusalén, destruir impíamente el templo del Dios verdadero y llevar al remanente de su pueblo al destierro; revelación que él llama una visión dura o dolorosa. Entonces comprendo estas palabras, dice Vitringa, después de una larga y muy seria consideración; y creo que con razón.
Algunos los entienden de Cyrus, a quien con todo resulta evidente las palabras, el traicionero traficante, etc. no se puede aplicar. Ver Jeremias 4:6 ; Jeremias 7:11 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 21:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-21.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XVII
ISAÍAS A LAS NACIONES EXTRANJERAS
736-702 a. C.
Isaías 14:24 ; Isaías 15:1 ; Isaías 16:1 ; Isaías 17:1 ; Isaías 18:1 ; Isaías 19:1 ; Isaías 20:1 ; Isaías 21:1 ; Isaías 23:1
El centro del Libro de Isaías (capítulos 13 al 23) está ocupado por una serie de profecías largas y breves que son una fuente fecunda de perplejidad para el lector consciente de la Biblia. Con el regocijo de quien atraviesa caminos llanos y contempla vastas perspectivas, ha pasado por los primeros capítulos del libro hasta el final del duodécimo; y puede esperar disfrutar de una experiencia similar cuando alcance esos otros tramos claros de visión desde el vigésimo cuarto hasta el vigésimo séptimo y desde el trigésimo hasta el trigésimo segundo.
Pero aquí se pierde entre una serie de profecías oscuras en sí mismas y sin relación evidente entre sí. Los súbditos de ellos son las naciones, tribus y ciudades con las que en los días de Isaías, por guerra o tratado o temor común frente a la conquista asiria, Judá estaba entrando en contacto. No hay ninguno de los nombres familiares de la tierra y las tribus de Israel que se encuentran con el lector en otras oscuras profecías e iluminan su oscuridad con el rostro de un amigo.
Los nombres y alusiones son extraños, algunos de ellos nombres de tribus extintas hace mucho tiempo y de lugares que ya no es posible identificar. Es una jungla de profecía, en la que, sin mucho Evangelio o luz geográfica, tenemos que andar a tientas, agradecidos por un destello ocasional de lo pintoresco: una tormenta de arena en el desierto, las ruinas abandonadas de Babilonia atormentadas por bestias salvajes, una vista de los canales de Egipto o los puertos de Fenicia, un atisbo de una incursión árabe o de una grave embajada de Etiopía.
Pero para comprender el Libro de Isaías, para comprender al propio Isaías en algunas de sus actividades y esperanzas más grandes; debemos atravesar este matorral. Sería tedioso y poco rentable buscar en cada rincón. Proponemos, por tanto, dar una lista de los diversos oráculos, con sus fechas y títulos, para la orientación de los lectores de la Biblia, luego tomar tres textos representativos y recopilar el significado de todos los oráculos que los rodean.
Primero, sin embargo, hay que dejar de lado dos de las profecías. El capítulo veintidós no se refiere a un Estado extranjero, sino a la propia Jerusalén; y la gran profecía que abre la serie (capítulos 13-14: 23) trata del derrocamiento de Babilonia en circunstancias que no surgieron hasta mucho después de la época de Isaías, y por lo tanto, debe ser considerada por nosotros junto con profecías similares al final. de este volumen. (Ver Libro V)
Todo el resto de estos Capítulos s-14-21 y 23-se refieren al propio día de Isaías. Fueron pronunciados por el profeta en varios momentos a lo largo de su carrera; pero la mayoría de ellos evidentemente datan de inmediatamente después del año 705, cuando, a la muerte de Sargón, hubo una rebelión general de los vasallos asirios.
1. Isaías 14:24 JURAMENTO DE JEHOVÁ de que el Asirio será quebrantado. Fecha probable, hacia el 701.
2. Isaías 14:28 -ORÁCULO PARA FILISTIA. Advirtiendo a Filistea que no se regocije porque un rey asirio haya muerto, porque uno peor se levantará: "De la raíz de la serpiente saldrá un basilisco. Filistea será derretida, pero Sión permanecerá". La inscripción a este oráculo ( Isaías 14:28 ) no es genuina.
El oráculo habla claramente de la muerte y el ascenso de los reyes asirios, no judíos. Puede atribuirse a 705, la fecha de la muerte de Sargón y la adhesión de Senaquerib. Pero algunos sostienen que se refiere al cambio anterior en el trono asirio: la muerte de Salmanassar y el ascenso de Sargón.
3 Isaías 15:1 - Isaías 16:12 -ORÁCULO PARA MOAB. Una larga profecía contra Moab. Este oráculo, ya sea originalmente por él mismo en un período anterior de su vida, o más probablemente por un profeta más antiguo, Isaías adopta y ratifica, e insinúa su cumplimiento inmediato, en Isaías 16:13 : "Esta es la palabra que habló Jehová sobre Moab hace mucho tiempo.
Pero ahora Jehová ha hablado, diciendo: Dentro de tres años, como los años de un asalariado, y la gloria de Moab será despreciada con toda la gran multitud, y el remanente será muy pequeño y sin importancia. "Las fechas Tanto la publicación original de esta profecía como su reedición con el apéndice son bastante inciertas. Este último puede caer alrededor del 711, cuando Moab fue amenazado por Sargón por complicidad en la conspiración de Ashdod o en 704, cuando, con otros estados, Moab llegó bajo la nube de la invasión de Senaquerib.
La profecía principal es notable por su vívida imagen del desastre que se ha apoderado de Moab y por la simpatía hacia ella que expresa el profeta judío; por la mención de un "remanente" de Moab; por la exhortación a ella de enviar tributo en su adversidad "al monte de la hija de Sion"; Isaías 16:1 para hacer un llamamiento a Sion para que proteja a los desterrados de Moab y defienda su causa: "Trae consejo, toma una decisión, haz tu sombra como la noche en medio del mediodía; esconde a los desterrados, no confundas al vagabundo;" para una declaración del Mesías similar a las de los capítulos 9 y 11; y por la oferta a los moabitas oprimidos de la seguridad de Judá en los tiempos mesiánicos ( Isaías 16:4 ).
Pero hay un gran obstáculo para esta perspectiva de que Moab se eche a la sombra de la arrogancia de Judá-Moab. "Hemos oído hablar del orgullo de Moab, que es muy orgulloso", Isa. 16: 6, cf. Jeremias 48:29 ; Jeremias 48:42 ; Sofonías 2:10 cuyo orgullo no solo mantendrá a este país en ruinas, sino que evitará que los moabitas prevalezcan en la oración en su propio santuario ( Isaías 16:12 ), una admisión muy notable acerca de la adoración de otro dios que no sea Jehová.
4. Isaías 17:1 -ORÁCULO PARA DAMASCO. Una de las primeras y más nítidas profecías de Isaías. Del tiempo de la liga de Siria y Efraín contra Judá, entre 736 y 732.
5. Isaías 17:12 SIN TÍTULO. El estallido de los pueblos sobre Jerusalén y su dispersión. Esta magnífica pieza de sonido, que analizamos a continuación, se suele entender de la carrera de Senaquerib sobre Jerusalén. Isaías 17:14 es un resumen preciso de la repentina ruptura y "retirada de Moscú" de su ejército.
Las huestes asirias se describen como "naciones", como lo hace Isaías en otros lugares más de una vez. Isaías 22:6 ; Isaías 29:7 Pero en todo esto no hay una razón final para referir el oráculo a la invasión de Senaquerib, y también se puede interpretar de la confianza de Isaías en la derrota de Siria y Efraín (734-723).
Su proximidad al oráculo contra Damasco sería entonces muy natural, y se mantendría como una profecía paralela a Isaías 8:9 : "Alborotad, pueblos, y seréis quebrantados; y escuchad, todos vosotros. de las distancias de la tierra: ceñíos, y seréis quebrantados; ceñíos, y seréis quebrantados ", profecía que sabemos que pertenece al período de la liga siro-efraimita.
6. Isaías 18:1 SIN TÍTULO. Un discurso a Etiopía, "tierra del susurro de alas, tierra de muchas velas, cuyos mensajeros van y vienen sobre los ríos en sus esquifes de juncos". El profeta le dice a Etiopía, emocionada por la noticia del avance asirio, cómo Jehová descansa tranquilamente hasta que los asirios estén listos para la destrucción.
Cuando los etíopes vean su repentino milagro, enviarán su tributo a Jehová, "al lugar del nombre de Jehová de los ejércitos, el monte Sion". Es difícil saber a qué marcha hacia el sur de Asiria atribuir esta profecía: ¿la de Sargón o la de Senaquerib? Porque en el tiempo de ambos, un etíope gobernaba Egipto.
7. Isaías 19:1 -ORÁCULO PARA EGIPTO. Los primeros quince versículos ( Isaías 19:1 ) describen el juicio como a punto de caer sobre la tierra de los faraones. Los últimos diez hablan de los resultados religiosos para Egipto de ese juicio, y forman la más universal y "misionera" de todas las profecías de Isaías.
Aunque se han expresado dudas sobre la autoría de Isaías de la segunda mitad de este capítulo en cuanto a su universalismo, así como a su estilo literario, que se considera "un pálido reflejo" del propio Isaías, no hay una razón final. por negarle el crédito a Isaías, mientras existen insuperables dificultades para relegarlo a la fecha tardía que a veces se le pide.
Sobre la fecha y autenticidad de esta profecía, que son de gran importancia para la cuestión de las opiniones "misioneras" de Isaías, vea la introducción de Cheyne al capítulo y las notas de Robertson Smith en "Los Profetas de Israel" (p. 433). Este último lo sitúa en 703, durante el avance de Senaquerib hacia el sur. El primero sugiere que la segunda mitad pudo haber sido escrita por el profeta mucho más tarde que la primera, y dice con justicia: "Difícilmente podemos imaginar un 'final como un cisne' para el profeta moribundo".
8. Isaías 20:1 SIN TÍTULO. También sobre Egipto, pero en narrativa y de una fecha anterior al menos a la segunda mitad del capítulo 19. Cuenta cómo Isaías caminó desnudo y descalzo por las calles de Jerusalén en busca de una señal contra Egipto y contra la ayuda que Judá esperaba obtener de ella en los años 711-709, cuando el tartán, o comandante en jefe asirio, llegó al sur para someter a Ashdod.
9. Isaías 21:1 -ORÁCULO POR EL DESIERTO DE TESEA, anunciando pero lamentando la caída de Babilonia. Probablemente 709.
10. Isaías 21:11 -ORÁCULO PARA DUMAH. Dumah, o Silencio - Salmo 94:17 ; Salmo 115:17 , "la tierra del silencio de la muerte", la tumba, probablemente se usa como un anagrama de Edom y una señal enigmática para los sabios edomitas, a su manera, del tipo de silencio bajo el que se encuentra su tierra. -el silencio de la rápida decadencia.
El profeta escucha este silencio finalmente roto por un grito. Edom ya no puede soportar las tinieblas. "A mí se me llama desde Seir, Vigilante, ¿cuánto de la noche? ¿Cuánto de la noche? Dijo el vigilante: Viene la mañana, y también la noche: si queréis preguntar, preguntad, vuelve." ¿Qué otra respuesta es posible para una tierra en la que parece haberse asentado el silencio de la decadencia? Sin embargo, puede darles una respuesta más adelante, si regresan. Fecha incierta, quizás entre 704 y 701.
11. 21: 13-17 -ORÁCULO PARA ARABIA. De Edom el profeta pasa a sus vecinos los Dedanitas, mercaderes ambulantes. Y como vio la noche en Edom, así, mediante un juego de palabras, habla de la tarde en Arabia: "en el bosque, en Arabia", o con las mismas consonantes, "al anochecer". En el momento de la inseguridad de la invasión asiria, los mercaderes ambulantes tienen que apartarse de sus grandes caminos comerciales "por la tarde para alojarse en la espesura".
Allí entretienen a los fugitivos, o (porque el sentido no está del todo claro) son ellos mismos como entretenidos a los fugitivos. Es una imagen de la "gravedad de la guerra", que ahora estaba sobre el mundo, fluyendo incluso por esos distantes caminos desérticos. Pero las cosas aún no han llegado a lo peor. Los fugitivos no son más que los heraldos de los ejércitos, que "dentro de un año" asolarán a los "hijos de Cedar", porque Jehová, el Dios de Israel, lo ha dicho. Así lo dijo el profeta de Israel. la pequeña Jerusalén toma posesión incluso de los desiertos lejanos en el nombre del Dios de su nación.
12. Isaías 23:1 -ORÁCULO PARA LLANTAS. Elegía sobre su caída, probablemente cuando Senaquerib llegó al sur sobre él en 703 o 702. Para ser considerado más a fondo por nosotros.
Estos, entonces, son los oráculos de Isaías para las Naciones, que tiemblan, intrigan y descienden ante el poder de Asiria.
Hemos prometido reunir las circunstancias y el significado de estas profecías en torno a tres textos representativos. Estos son-
1. "¡Ah !, el estruendo de los pueblos, las multitudes, como el estruendo de los mares, retumban; y el estruendo de las naciones, como el estruendo de impetuosas aguas se precipitan; las naciones, como el estruendo de muchas aguas se precipitan. Pero él lo reprende, y huye lejos, y es perseguido como la paja en los montes ante el viento y como el polvo arremolinado ante el torbellino ". Isaías 17:12
2. "¿Qué, pues, responderá a los mensajeros de una nación? Que Jehová fundó Sion, y en ella hallarán refugio los afligidos de su pueblo". Isaías 14:32
3. "En aquel día Israel será la tercera parte de Egipto y de Asiria, bendición en medio de la tierra, porque el SEÑOR de los ejércitos los ha bendecido, diciendo: Bendito sea mi pueblo Egipto, y la obra de mis manos Asiria. y mi heredad Israel ". Isaías 19:24
I.
El primero de estos textos muestra toda la perspectiva del profeta llena de tormenta, el segundo de ellos la roca solitaria y el faro en medio de la tormenta: Sion, su propia atalaya y refugio de su pueblo; mientras que el tercero de ellos, mirando hacia el futuro lejano, nos dice, por así decirlo, del firme continente que se levantará de las aguas: Israel ya no es un faro solitario, "pero en ese día Israel será un tercio de Egipto ya Asiria, bendición en medio de la tierra.
"Estos tres textos nos dan un resumen del significado de todas las oscuras profecías de Isaías a las naciones extranjeras: un océano tormentoso, una roca solitaria en medio de él y el nuevo continente que surgirá de las aguas alrededor de la roca.
La inquietud de Asia occidental bajo el dominio asirio (desde 719, cuando la victoria de Sargón en Rafia extendió ese dominio a las fronteras de Egipto) encontró desahogo, como vimos, en dos grandes explosiones, para las cuales la mina fue colocada por la intriga egipcia. . La primera explosión ocurrió en 711 y se limitó a Ashdod. El segundo tuvo lugar a la muerte de Sargón en 705 y fue universal. Hasta que Senaquerib marchó hacia el sur de Palestina en 701, hubo prisas de un lado a otro por todo el oeste de Asia, consultas e intrigas, embajadas e ingenierías desde Babilonia hasta Meroe en la lejana Etiopía, y desde las tiendas de Cedar hasta las ciudades de los filisteos.
Para estos Jerusalén, la única capital inviolable desde el Éufrates hasta el río de Egipto, era el centro natural. Y el único hombre de Jerusalén con visión de futuro y corazón firme era Isaías. Ya hemos visto que había suficiente dentro de la ciudad para ocupar la atención de Isaías, especialmente a partir del 705 en adelante; pero para Isaías, los muros de Jerusalén, a pesar de lo queridos que eran y abarrotados de deberes, no limitaron sus simpatías ni marcaron el alcance del evangelio que tenía que predicar. Jerusalén es simplemente su atalaya. Su campo, y esta es la gloria peculiar de la vida posterior del profeta, su campo es el mundo.
Hasta el día de hoy, el viajero puede ver qué tan bien adaptada estaba Jerusalén para ser la torre de vigilancia del mundo. La ciudad se encuentra sobre la gran cordillera central de Palestina, a una altura de dos mil quinientos pies sobre el nivel del mar. Si asciende la colina detrás de la ciudad, se encuentra en uno de los grandes miradores de la tierra. Es un puesto de avanzada de Asia. Al este se elevan las colinas rojas de Moab y las tierras altas de Galaad y Basán, sobre las cuales las tribus errantes de los desiertos árabes más allá todavía empujan sus campamentos más destacados.
Un poco más allá del horizonte se encuentran los caminos inmemoriales desde el norte de Siria hasta Arabia. En unas pocas horas de caminata a lo largo de la misma cordillera central, y aún dentro del territorio de Judá, puede ver al norte, sobre un desierto de colinas azules, la cresta nevada de Hermón; sabes que Damasco se encuentra un poco más allá, y que a través de ella y alrededor de la base del Hermón se abre una de las carreteras más largas del mundo antiguo: la principal carretera de caravanas desde el Éufrates hasta el Nilo.
Quédese mirando por un momento, mientras que por ese camino se adentran en su mente pensamientos del gran imperio cuyas tropas y comercio solía llevar. Luego, llevando estos pensamientos con usted, siga la línea del camino a través de las colinas hasta la costa occidental, y así hacia el gran desierto egipcio, donde puede esperar hasta que le haya traído la imaginación del imperio del sur al que viaja.
Luego, levantando un poco más los ojos, déjelos retroceder nuevamente de sur a norte, y tendrá todo el oeste, el nuevo mundo, abierto para usted, a través de la franja de neblina amarilla que marca las arenas del Mediterráneo. Incluso ahora es una de las perspectivas más completas del mundo. Pero en los días de Isaías, cuando el mundo era más pequeño, los lugares altos de Judá revelaban o sugerían todo.
Pero Isaías fue más que un espectador de este vasto teatro. Él era un actor en eso. La corte de Judá, de la cual durante el reinado de Ezequías fue el miembro más prominente, estaba en conexión más o menos estrecha con las cortes de todos los reinos de Asia occidental; y en aquellos días, cuando las naciones estaban ocupadas con intrigas contra su enemigo común, esta pequeña ciudad y fortaleza de las tierras altas se convirtió en un lugar de reunión de pueblos.
De Babilonia, de la lejana Etiopía, de Edom, de Filistea y, sin duda, de muchos otros lugares también, llegaron embajadas al rey Ezequías o para preguntar a su profeta. La aparición de algunos de ellos aún vive para nosotros en las descripciones de Isaías: figuras "altas y relucientes" de etíopes Isaías 18:2 , con quienes podemos identificar los cuerpos ágiles, de piel sedosa y negro brillante de las tribus actuales de el Alto Nilo.
Ahora bien, el profeta debe haber hablado mucho con estos extraños, porque muestra un conocimiento completo y exacto de sus diversos países y formas de vida. Las condiciones agrícolas de Egipto; sus rangos sociales y sus industrias (capítulo 19); los puertos y mercados de Tiro (capítulo 23); las caravanas de los árabes nómadas, como en tiempos de guerra huyen del desierto abierto y buscan la espesura Isaías 21:14 -Isaías nos las pinta con un realismo vivo.
Vemos cómo este estadista del más pequeño de los Estados, este profeta de una religión que se confesó en unos pocos kilómetros cuadrados, conocía el ancho mundo y cómo amaba la vida que lo llenaba. No son meros términos geográficos con los que Isaías tachona densamente estas profecías. Él mira y pinta para nosotros, tierras y ciudades llenas de hombres: sus oficios, sus castas, sus religiones, sus temperamentos y pecados acosadores, sus estructuras sociales y políticas nacionales, todo rápido y dócil a la brisa y la sombra de la tormenta que viene del norte.
Hemos dicho que en nada se manifiesta tanto la fuerza legal del estilo de nuestro profeta como en los vastos horizontes que, con el uso de unas pocas palabras, nos llama. Algunas de las mejores de estas revelaciones se hacen en esta parte de su libro, tan oscura y desconocida para la mayoría. ¿Quién podrá olvidar esas descripciones - de Etiopía en el capítulo dieciocho? - "¡Ah! La tierra del susurro de alas, que bordea los ríos de Cus, que envía heraldos sobre el mar, y en vasijas de caña sobre la faz de ¡Las aguas! Viajad, mensajeros veloces, a un pueblo ágil y brillante, a una nación temida desde siempre, a un pueblo fuerte, fuerte y pisoteador, cuya tierra dividen los ríos "; ¿O de Tiro en el capítulo 23? - "Y sobre las grandes aguas la semilla de Shihor, la cosecha del Nilo, era su ingreso; y ella era el mercado de las naciones". ¡Qué extensión de mar! ¡Qué flotas de barcos! ¡Qué cargas flotantes de grano! ¡Qué concurrencia de mercaderes moviéndose en majestuosos muelles debajo de altos almacenes!
Sin embargo, estos son solo segmentos de horizontes, y quizás el profeta alcance la cúspide de su poder de expresión en el primero de los tres textos, que hemos dado como representante de sus profecías sobre naciones extranjeras. Aquí, tres o cuatro líneas de maravilloso sonido repiten el efecto de la furia del mundo inquieto al levantarse, tormentas y romperse sobre la firme voluntad de Dios. La fonética del pasaje es maravillosa.
La impresión general es la de un océano tormentoso que llega a la orilla y luego se estrella en un largo silbido de rocío y espuma sobre sus barreras. Los detalles son dignos de mención. En Isaías 17:12 tenemos trece sonidos M pesados, además de dos B pesados, hasta cinco N, cinco H y cuatro sibilantes. Pero en Isaías 17:13 predominan los sibilantes; y ante la aguda reprensión del Señor, el gran estruendo de Isaías 17:12 dispersa en un largo yish-sha'on .
El uso ocasional de una vocal prolongada en medio de tantas consonantes apresuradas produce exactamente el efecto ahora del levantamiento de una tormenta en el mar y ahora de la pausa de una gran ola antes de estrellarse en la orilla. Ah, el estruendo de los pueblos, las multitudes, como el estruendo de los mares, retumban; y el estruendo de las naciones, como el estruendo de las impetuosas aguas, se precipitan; las naciones, como el estruendo de muchas aguas, se precipitan. Lo frena "-una palabra corta y aguda con ahogo y resoplido-" y huye lejos, y es perseguido como paja en las montañas ante el viento, y como polvo arremolinado ante un torbellino ".
Así sonó la ira del mundo a Isaías cuando se estrelló en pedazos contra la firme providencia de Dios. Para aquellos que pueden sentir la fuerza de tal lenguaje, no es necesario agregar nada a la visión del profeta de la política del mundo exterior durante estos veinte años, ya sea que partes de él amenazaran a Judá en su propia fuerza, o todo el poder de la tormenta que había en él. se levantó con Asiria, ya que en todo su diluvio se precipitó sobre Sion en el año 701.
II.
Pero en medio de esta tormenta, Sión permanece inmóvil. Es sobre Sion donde la tormenta se convierte en impotencia. Esto se hace explícito en el segundo de nuestros textos representativos: "¿Qué, pues, responderá a los mensajeros de una nación? Que Jehová fundó Sion, y en ella hallarán refugio los afligidos de su pueblo". Isaías 14:32 Este oráculo fue extraído de Isaías por una embajada de los filisteos.
Presa del pánico ante el avance asirio, habían enviado mensajeros a Jerusalén, como hacían otras tribus, con preguntas y propuestas de defensas, fugas y alianzas. Obtuvieron su respuesta, las alianzas son inútiles. Todo lo humano está cayendo. Aquí, solo aquí, está la seguridad, porque el Señor lo ha decretado.
¡Con qué luz y paz brotan las palabras de Isaías a través de ese mar inquieto y hambriento! Cómo le cuentan al mundo por primera vez, y lo han estado contando desde entonces, que, además de toda la lucha y contienda de la historia, hay refugio y seguridad de los hombres, que Dios mismo ha asegurado. La turbulenta superficie de la vida, las naciones agitadas con inquietud, los reyes de Asiria y sus ejércitos llevando al mundo ante ellos, no son todos. El mundo y sus poderes no lo son todo. La religión, en los mismos dientes de la vida, le construye un refugio para los afligidos.
El mundo parece completamente dividido entre la fuerza y el miedo. Isaías dice: No es verdad. La fe tiene su ciudadela permanente en medio, una casa de Dios, donde ni la fuerza puede dañar ni el miedo entrar.
Esta fue la respuesta provisional de Isaías a las naciones: al menos Sión es segura para el pueblo de Jehová.
III.
Sin embargo, Isaías no pudo contentarse con una respuesta provisional tan estrecha: Sión al menos está segura, pase lo que pase con el resto de ustedes. El mundo estaba allí, y había que lidiar con él y justificarlo, incluso había que salvarlo. Como ya hemos visto, este fue el problema de la generación de Isaías; y haberlo eludido habría significado el fracaso de su fe para clasificarse como universal.
Isaías no lo eludió. Dijo con valentía a su pueblo ya las naciones: "La fe que tenemos cubre esta vida más vasta. Jehová no es solo el Dios de Israel. Él gobierna el mundo". Estas profecías a las naciones extranjeras están llenas de revelaciones de la soberanía y providencia de Dios. Puede parecer que el asirio crece en gloria; pero Jehová está mirando desde los cielos, hasta que esté maduro para la tala.
Isaías 18:4 Los estadistas de Egipto pueden ser perversos y obstinados; pero el SEÑOR de los ejércitos agita su mano contra la tierra: "temblarán y se estremecerán". Isaías 19:16 Egipto obedecerá sus propósitos (capítulo 17). La confusión puede reinar por un tiempo, pero se levantará una señal y un centro, y el mundo se reunirá en orden alrededor de la voluntad revelada de Dios.
La audacia de tal afirmación de su Dios se vuelve más sorprendente cuando recordamos que la fe de Isaías no era la fe de un pueblo majestuoso o conquistador. Cuando hizo su reclamo, Judá todavía era tributaria de Asiria, un pequeño principado de las tierras altas, que no podía esperar resistir por medios materiales contra las fuerzas que habían derribado a sus vecinos más poderosos. Era. ninguna experiencia de éxito, ningún mero instinto de estar del lado del destino, lo que llevó a Isaías a pronunciar tan resueltamente que no solo su pueblo debería estar seguro, sino que su Dios reivindicaría sus propósitos sobre imperios como Egipto y Asiria.
Fue simplemente su sensación de que Jehová era exaltado en justicia. Por lo tanto, mientras que dentro de Judá solo se salvaría el resto que se puso del lado de la justicia, fuera de Judá, dondequiera que hubiera injusticia, sería reprendido, y dondequiera que la justicia, sería vindicada. Ésta es la supremacía que Isaías proclamó para Jehová en todo el mundo.
Cuán espiritual era esta fe de Isaías, se ve en el siguiente paso que dio el profeta. Mirando hacia el mundo atribulado, no se limitó a afirmar que su Dios lo gobernaba, sino que dijo enfáticamente, lo que era una cosa mucho más difícil de decir, que todo sería consciente y voluntariamente de Dios. Dios gobierna esto, no solo para restringirlo, sino para hacerlo suyo. El conocimiento de Él, que es hoy nuestro privilegio, será mañana la bendición del mundo entero.
Cuando señalamos el deseo judío, tan a menudo expresado en el Antiguo Testamento, de someter al mundo entero a Jehová, se nos dice que es simplemente una prueba de la ambición religiosa y los celos. Se nos dice que este deseo de convertir al mundo no imprime a la religión judía como una religión universal y, por lo tanto, presumiblemente divina, que el celo de los mahometanos por imponer sus principios a los hombres a punta de espada es una prueba de la verdad del Islam.
Ahora bien, no debemos preocuparnos por defender la religión judía en cada detalle, incluso como lo propone un Isaías. Es un artículo del credo cristiano que el judaísmo era una dispensación menor e imperfecta, donde la verdad sólo se revelaba a medias y la virtud se desarrollaba a medias. Pero al menos hagamos justicia a la religión judía; y nunca le haremos justicia hasta que prestemos atención a lo que sus más grandes profetas pensaban del mundo exterior, cómo simpatizaban con esto y de qué manera se proponían someterlo a su propia fe.
En primer lugar, entonces, hay algo en la forma misma del trato de Isaías a las naciones extranjeras, que hace que las viejas acusaciones de exclusividad religiosa se hundan en nuestras gargantas. Isaías trata a estos extranjeros al menos como hombres. Tome sus profecías sobre Egipto o sobre Tiro o sobre Babilonia - naciones que eran los enemigos hereditarios de su nación - y lo encontrará hablando de sus desgracias naturales, su decadencia social, sus locuras y desastres nacionales, con la misma piedad y con la misma compasión. consideraciones puramente morales con las que ha tratado su propia tierra.
Cuando llegan a Jerusalén noticias de esos dolores lejanos, este profeta de gran corazón se conmueve y llora. Exhala a tierras lejanas elegías tan hermosas como las que ha derramado sobre Jerusalén. Muestra un interés tan inteligente por sus evoluciones sociales como lo hace por las del Estado judío. Da una imagen de la industria y la política de Egipto tan cuidadosa como sus imágenes de la moda y el arte de gobernar de Judá.
En resumen, al leer sus profecías sobre naciones extranjeras, percibirás que ante los ojos de este hombre la humanidad, rota y esparcida en sus días como estaba, se levantó un gran todo, cada parte del cual estaba sujeta a las mismas leyes de justicia, y merecía del profeta de Dios el mismo amor y piedad. A algunas tribus les dice decididamente que ciertamente serán aniquiladas, pero ni siquiera se dirige a ellas con desprecio ni con odio.
El gran imperio de Egipto, la gran potencia comercial de Tiro, habla con un lenguaje de respeto y admiración; pero eso no le impide plantearles el sencillo asunto que planteó a sus propios compatriotas: si sois diplomáticos injustos, intemperantes, impuros, mentirosos y gobernantes deshonestos, ciertamente moriréis delante de Asiria. Si eres justo, templado, puro, si confías en la verdad y en Dios, nada podrá moverte.
Pero, en segundo lugar, él, que así trató a todas las naciones con las mismas estrictas medidas de justicia y la misma plenitud de piedad con que trató a los suyos, seguramente no estuvo lejos de extender al mundo los privilegios religiosos con los que tan frecuentemente se ha identificado. Jerusalén. En su vejez, al menos, Isaías esperaba el momento en que las oportunidades religiosas particulares del judío deberían ser la herencia de la humanidad.
Para su antiguo opresor Egipto, para su nuevo enemigo Asiria, él anticipa la misma experiencia y educación que han hecho de Israel el primogénito de Dios. Al dirigirse a Egipto, Isaías concluye un sermón misionero, apropiado para ocupar su lugar junto al que Pablo pronunció en el Areópago a la civilización griega más joven, con las palabras: "En aquel día Israel será la tercera parte de Egipto y Asiria, una bendición en medio de la tierra, porque el SEÑOR de los ejércitos los ha bendecido, diciendo: Bendito sea Egipto mi pueblo, y Asiria obra de mis manos, e Israel mi heredad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-21.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XI
A LA DERIVA A EGIPTO
720-705 13. AC
Isaías 20:1 ; Isaías 21:1 ; Isaías 38:1 ; Isaías 39:1
DESDE 720, cuando se pudo haber publicado el capítulo 11, hasta 705 —o, según un cálculo aproximado, desde el año cuarenta hasta el cincuenta y cinco de la vida de Isaías— no podemos estar seguros de que tengamos más de una profecía de él; pero dos narraciones han encontrado un lugar en su libro que relatan eventos que deben haber tenido lugar entre 712 y 705. Estas narraciones son el capítulo 20: Cómo Isaías caminó desnudo y descalzo por una señal contra Egipto, y los capítulos 38 y 39: La enfermedad. de Ezequías, con el Himno que escribió, y su comportamiento ante los enviados de Babilonia.
La única profecía que pertenece a este período es Isaías 21:1 , "Oráculo del desierto del mar", que anuncia la caída de Babilonia. Ha habido un debate considerable sobre la autoría de este oráculo, pero Cheyne, siguiendo principalmente al Dr. Kleinert, da razones sustanciales para dejarlo en manos de Isaías.
Aplazamos la exposición completa de los Capítulos 38 y 39 para una etapa posterior, ya que aquí solo interrumpiría la historia. Pero usaremos el capítulo 20 e Isaías 21:1 en el curso del siguiente bosquejo histórico, que pretende conectar el primer gran período de las profecías de Isaías, 740-720, con el segundo, 705-701.
Durante todos estos quince años, 720-705, Jerusalén se dirigió al refugio en el que se sumergió al final de ellos, se dirigió a Egipto. Acaz había unido firmemente a su pueblo a Asiria, y durante su reinado no se habló de una alianza egipcia. Pero en 725, cuando el "flagelo desbordante" de la invasión asiria amenazó con invadir Judá y Samaria, las palabras de Isaías nos dan un indicio de un retroceso en la política de Jerusalén hacia el poder del sur.
Los "pactos con la muerte y el infierno", que los hombres de desprecio alardearon en su rostro mientras insistía en el peligro de Asiria, pueden haber sido solo los antiguos tratados con la misma Asiria, pero la "falsedad y mentiras" que los acompañaron fueron muy probablemente intrigas con Egipto. Sin embargo, cualquier política egipcia que pudiera haberse formado en Jerusalén antes de 719, quedó totalmente desacreditada por la aplastante derrota que en ese año Sargón infligió al imperio del Nilo, casi en sus propias fronteras, en Rafia.
Años de tranquilidad para Palestina siguieron a esta batalla decisiva. Sargón, cuyos anales grabados en los grandes salones de Khorsabad nos permiten leer la historia del período año tras año, nos dice que sus próximas campañas fueron al norte de su imperio, y hasta el 711 alude a Palestina solo para decir ese tributo venía regularmente, o para mencionar la deportación a Hamat o Samaria de alguna tribu que había conquistado lejos.
Egipto, sin embargo, estaba ocupado en todas partes entre sus feudatarios. La intriga era el fuerte de Egipto . Siempre se la representa en las páginas de Isaías como el poder comunicativo de muchas promesas. Su discurso justo fue muy dulce para los hombres que gemían bajo la presión militar de Asiria. Su espléndido pasado, unido a la amplitud de su promesa, excitó la imaginación popular. Los centros de su influencia se reunieron en todos los estados.
Se formó un partido egipcio en Jerusalén. Su intriga empujó las minas en todas direcciones, y antes de que terminara el siglo, la paz asiria en Asia occidental fue rota por dos grandes explosiones. El primero de ellos, en 711, fue local y fallido: el segundo, en 705, fue universal y durante un tiempo destruyó por completo la supremacía asiria.
El centro de la explosión del 711 fue Asdod, una ciudad de los filisteos. El rey se había negado repentinamente a continuar con el tributo asirio, y Sargón había puesto a otro rey en su lugar.
Pero la gente, en Ashdod, como en todas partes, era la gente que estaba fascinada por Egipto, derribó al títere asirio y elevó a Iaman, un amigo del faraón. Las otras ciudades de los filisteos, con Moab, Edom y Judá, fueron preparadas por la promesa egipcia de unirse a los rebeldes. Sargón no les dio tiempo. "En la ira de mi corazón, no dividí mi ejército, y no disminuí las filas, sino que marché contra Asdod con mis guerreros, quienes no se separaron de las huellas de mis sandalias.
Asedié, tomé, Asdod y Gunt-Asdodim. Luego hice de nuevo estos pueblos. Coloqué a las personas que mi brazo había conquistado. Puse sobre ellos a mi teniente como gobernador. Los consideraba como asirios y practicaban la obediencia ". Es sobre esta campaña de Sargón que el Sr. Cheyne defiende la invasión de Judá, a la que asigna tantas profecías de Isaías, como, por ejemplo , el Capítulo 1 e Isaías 10:5 .
Algún día la Asiriología puede darnos una prueba de esta suposición. Estamos sin eso ahora mismo. Sargón no dice nada sobre la invasión de Judá, y la única parte del libro de Isaías que inequívocamente se refiere a este tiempo es la narrativa pintoresca del capítulo 20.
En esto se nos dice que "en el año" el tartán, el comandante en jefe asirio, "llegó a Ashdod cuando Sargón, rey de Asiria, lo envió" [es decir, el año de la primera revuelta en Ashdod, a que Sargón mismo no vino], "y peleó contra Asdod y la tomó: -en ese tiempo Jehová había hablado por mano de Isaías hijo de Amoz, diciendo: Ve y desata el cilicio," el manto del profeta ", de de tus lomos, y tus sandalias de tus pies, y así lo hizo andando desnudo, "descalzo" y descalzo. Porque la intriga egipcia ya estaba ocupada; el éxito temporal del Tartan en Ashdod no lo desanimó y necesitaba una protesta.
"Y dijo Jehová: Como mi siervo Isaías anduvo desnudo y descalzo tres años por señal y portento contra Egipto y contra Etiopía" [nótese el doble nombre, porque el país ahora estaba dividido entre dos gobernantes, el secreto de su impotencia para interferir por la fuerza en Palestina] "así el rey de Asiria llevará a los cautivos de Egipto ya los exiliados de Etiopía, jóvenes y viejos, desnudos y descalzos, y con las nalgas descubiertas, para vergüenza de Egipto.
Y se sentirán consternados y avergonzados por causa de Etiopía su esperanza y por causa de Egipto su jactancia. Y el habitante de esta costa "[es decir, toda Palestina, y un nombre para ella notablemente similar a la frase usada por Sargón," el pueblo de Filistea, Judá, Edom y Moab, que habita junto al mar "]" dirá en aquel día, he aquí, tal es nuestra expectativa, adónde habíamos huido en busca de ayuda para librarnos del rey de Asiria, y ¿cómo escaparemos nosotros? "
Este desfile de Isaías durante tres años, sin ropa y descalzo, es una muestra más de ese hábito sobre el que remarcábamos en relación con Isaías 8:1 : el hábito de llevar finalmente todo lo que se le encomienda ante el tribunal de toda la nación. Fue a la masa del pueblo que Dios dijo: “Venid y razonemos juntos.
"No despreciemos a Isaías en su camisa como a Diógenes en su tina, o con un farol en la mano, buscando a un hombre por sus rayos al mediodía. Él estaba empeñado en asustar la conciencia popular, porque lo sostenía. Es cierto que la propia moral de un pueblo tiene mayor influencia en su destino que la política de sus estadistas, pero Isaías estaba especialmente ansioso, como veremos de nuevo en el capítulo 31, de llevar esta política egipcia a la conciencia popular.
Egipto era un poder fanfarrón y fanfarrón, en el que la mafia creía; para exponer su publicidad requerida pública, pintoresca y persistente. Así que Isaías continuó su camino durante tres años. La caída de Ashdod, dejada solo por Egipto, no desilusionó a los judíos, y la rápida desaparición de Sargón a otra parte de su imperio donde había problemas, dio a los egipcios la audacia de continuar sus intrigas contra él.
El nuevo problema de Sargón había estallado en Babilonia y era mucho más serio que cualquier revuelta en Siria. Merodach Baladan, rey de Caldea, no era un vasallo ordinario, sino un rival tan peligroso como Egipto. Cuando resucitó, significó una contienda entre Babilonia y Nínive por la soberanía del mundo. Durante mucho tiempo se había estado preparando para la guerra. Tenía una alianza con Elam y las tribus de Mesopotamia estaban preparadas para su señal de rebelión.
Entre las acusaciones que le hizo Sargón está que, "contra la voluntad de los dioses de Babilonia, había enviado embajadores durante doce años". Una de estas embajadas puede haber sido la que llegó a Ezequías después de su gran enfermedad (capítulo 39). "Y Ezequías se alegró de ellos, y les mostró la casa de sus especias, la plata y el oro, las especias y el aceite precioso, y toda la casa de sus armas y todo lo que se había hallado en sus tesoros. Nada había en su casa ni en todo su dominio que Ezequías no les mostrara.
Isaías estaba indignado. Hasta entonces había impedido que el rey se cerrara formalmente con Egipto; ahora lo encontraba ansioso por una alianza con otro de los poderes del hombre. Pero en lugar de predecir el cautiverio de Babilonia, como predijo el cautiverio de Egipto, De la mano de Asiria, Isaías declaró, según el capítulo 39, que Babilonia algún día llevaría cautivo a Israel, y Ezequías tuvo que contentarse con la perspectiva de que esta calamidad no ocurriría en su tiempo.
La predicción de Isaías sobre el exilio de Israel a Babilonia es un asunto difícil. La dificultad, sin embargo, no es la de concebir cómo pudo haber previsto un hecho que tuvo lugar más de un siglo después. Incluso en el año 711, Babilonia no era un competidor improbable por la supremacía de las naciones. El propio Sargón sintió que conocerla era una crisis. Muy poco pudo haber transferido la sede del poder del Tigris al Éufrates.
¿Qué, por tanto, más probable que cuando Ezequías reveló a estos enviados todo el estado de sus recursos, y se excusó diciendo "que venían de un país lejano, incluso de Babilonia", Isaías, presa de un fuerte sentido de cuán cerca Babilonia se puso de pie en el trono de las naciones, debería reír para despreciar la excusa de la distancia y decirle al rey que su ansiedad por asegurar una alianza solo lo había llevado a colocar la tentación de robarle más frente a un poder que ciertamente era en camino para poder hacerlo? No, la dificultad no es que el profeta predijo un cautiverio de los judíos en Babilonia, sino que no podemos reconciliar lo que dice de ese cautiverio con su insinuación de la destrucción inmediata de Babilonia, que nos ha llegado en Isaías 21:1 .
En esta profecía, Isaías considera a Babilonia como lo ha estado con respecto a Egipto: seguro que descenderá ante Asiria y, por lo tanto, es totalmente inútil para Judá. Si los judíos todavía pensaban en regresar a Egipto cuando Sargón se apresuró a regresar después de completar su desconcierto para asediar a Babilonia, Isaías les diría que era inútil. Asiria ha ejercido todo su poder sobre los babilonios; Elam y Media están con ella.
Él sufre dolores de parto por el resultado. Babilonia no espera un asedio; sino "preparando la mesa, comiendo y bebiendo", cuando de repente suena a través de ella el grito: "Levantaos, príncipes, ungid el escudo". El enemigo está sobre nosotros ". ¡Tan terrible y tan repentino es un guerrero este Sargón! A sus palabras se mueven las naciones; cuando dice: "¡Sube, oh Elam! ¡Asedia, oh Media!" se hace. Y cae sobre sus enemigos antes de que sus armas estén listas.
Entonces el profeta retrocede ante el resultado de su imaginación de cómo sucedió, porque eso es demasiado doloroso, ante la simple certeza, que Dios le reveló, de que debe suceder. Tan ciertamente como las columnas de Sargón fueron contra Babilonia, también debe regresar el mensaje de que Babilonia ha caído. Isaías lo expresa de esta manera. El Señor le ordenó que se subiera a su atalaya, esa es su frase para observar las señales de los tiempos, y que dijera lo que viera.
Y vio una columna militar en marcha: "una tropa de jinetes por parejas, una tropa de asnos, una tropa de camellos". Pasó fuera de su vista, "y escuchó con mucha atención" en busca de noticias. Pero no vino ninguno. Fue una campaña larga. "Y lloró como un león" de impaciencia, "Oh mi Señor, estoy continuamente sobre la atalaya durante el día, y estoy en mi sala todas las noches". Hasta que al fin, "he aquí, vino una tropa de hombres, jinetes en parejas, y" ahora "uno respondió y dijo: Caída, caída es Babilonia, y todas las imágenes de sus dioses derribó por tierra.
"El significado de este pasaje muy elíptico es simplemente este: tan seguro como el profeta vio las columnas de Sargón salir contra Babilonia, tan seguro estaba él de su caída. Volviéndose a su Jerusalén, dice:" Mi propio trillado, hijo de mi piso, lo que he oído de Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel, os he declarado. "¡Con cuánta alegría les hubiera dicho lo contrario! Pero este es Su mensaje y Su voluntad. Todo debe descender ante este Asirio.
Sargón entró en Babilonia antes de que terminara el año, y con su conquista estableció su miedo una vez más hasta las fronteras de Egipto. Durante su vida, ni Judá ni sus vecinos intentaron rebelarse nuevamente. Pero la intriga de Egipto no cesó. Sus minas fueron colocadas una vez más, y los feudatarios de Asiria solo esperaron su oportunidad favorita, un cambio de tiranos en el trono de Nínive. Esto llegó muy pronto.
En el decimoquinto año de su reinado, habiendo finalmente establecido su imperio, Sargón inscribió en el palacio de Khorsabad la siguiente oración a Assur: "Que yo, Sargón, que habito este palacio, pueda ser preservado por el destino durante largos años por ¡Larga vida, por la felicidad de mi cuerpo, por la satisfacción de mi corazón, y que llegue a mi fin! ¡Que acumule en este palacio inmensos tesoros, los botines de todos los países, los productos de las montañas y los valles! " El dios no escuchó.
Unos meses después, en 705, Sargón fue asesinado; y antes de que Senaquerib, su sucesor, se sentara en el trono, toda la supremacía asiria en el suroeste de Asia se elevó por los aires. Fue la segunda de las grandes Explosiones de las que hablamos, y el resto de las profecías de Isaías se refieren a sus resultados.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-21.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Isaías 21:1
LA CARGA DEL DESIERTO DEL MAR. Esta es una "carga de Babilonia" corta y algo vaga, pero muy poética. Probablemente sea una profecía anterior a Isaías 13:1. y 14; y quizás la primera revelación hecha a Isaías con respecto a la caída de la gran capital caldea. No muestra conciencia del hecho de que Babilonia es el destructor predestinado de Judá, y expresa más bien la simpatía (versículos 3, 4) que el triunfo. Entre los críticos recientes, algunos suponen que se refiere a la captura de Sargon de la ciudad en B.C. 710; pero la objeción a este punto de vista, por la ausencia total de toda referencia a Asiria como el poder conquistador, y la mención de "Elam" y "Media" en su lugar, es absolutamente fatal para él. No puede haber ninguna duda razonable de que se pretende el mismo asedio que en Isaías 13:1; donde también se mencionan los medios ( Isaías 13:17); y no hay motivos reales para cuestionar que el hecho del que el profeta es conocido es el asedio y captura de Babilonia por Ciro el Grande que destruyó el imperio babilónico.
Isaías 21:1
El desierto del mar. La autoría isaiana de este título es dudosa, ya que "el desierto del mar" es una expresión en otro lugar totalmente desconocido para los escritores bíblicos. Algunos consideran que "el mar" es el Éufrates, en cuyo caso "el desierto del mar" puede ser la zona de desechos al oeste del Éufrates, que se extiende desde allí hasta las fronteras orientales de Palestina. Como torbellinos en el sur pasan; más bien, como torbellinos en el país del sur, arrastrándose. El "país del sur" es el que está inmediatamente al sur de Judea. Su responsabilidad ante los torbellinos se observa en Zacarías 9:14 y en Job 37:9. Viene Que viene El Dr. Kay dice: "La visita de Dios"; Rosenmüller, "un ejército numeroso". ¿Pero no es más bien la "visión grave" del próximo verso? Del desierto El gran desierto que limita con Palestina en el este, una "tierra terrible". Al otro lado, al venir de Baby-Ionia a Palestina, parecía apurar la visión que le fue dada al profeta para ver.
Isaías 21:2
Una visión penosa; literalmente, una visión dura; sin embargo, no es "difícil de interpretar" (Kay), sino "difícil de soportar", "grave", "calamitoso". El traidor traficante vende traicionero; más bien, tal vez, el ladrón roba (Knobel); o, el hombre violento usa la violencia (Rosenmüller). La idea de la infidelidad sale del hebreo ocasionalmente, y no es adecuada aquí, más especialmente si lo que se pretende es el ejército de Ciro. Sube, oh Elam. El descubrimiento de que Ciro, en el momento de su conquista de Babilonia, llevaba el título de "Rey de Ansan", no "Rey de Persia", junto con la probabilidad de que "Ansan" fuera parte de Elam, presta un interés peculiar a estas palabras. Isaías no podía describir a Ciro como "Rey de Persia", y al mismo tiempo ser inteligible para sus contemporáneos, ya que Persia era un país completamente desconocido para ellos. Al usar el término "Elam" en su lugar, usa el de un país conocido por los hebreos ( Génesis 14:1), contiguo a Persia y, en el momento de su expedición contra Babilonia, sujeto a Ciro. Asedio, Oh Media. Habiendo dado a "Elam" el primer lugar, el profeta asigna a Media el segundo. Once años antes de atacar Babilonia, Cyrus había hecho la guerra a Astyages (Istuvegu), rey de los medos, lo había capturado y se había convertido en rey de la nación, sin apenas oposición (ver el 'Cilindro de Nabonido'). Por lo tanto, los medos naturalmente formarían una parte importante de la fuerza que lideró contra Babilonia. Todos sus suspiros he hecho cesar. El "suspiro" causado por Babilonia a las naciones, a los cautivos y a los reyes cuyas puertas de la prisión se mantuvieron cerradas ( Isaías 14:17), Dios tiene en sus consejos decidido a poner fin.
Isaías 21:3
Por lo tanto, mis lomos están llenos de dolor, etc. (comp. Arriba, Isaías 15:5; Isaías 16:9). El profeta está horrorizado por la visión que se le muestra: por la devastación, la ruina, la carnicería ( Isaías 13:18). No se detiene a considerar qué tan merecido es el castigo; quizás no sepa aún cómo, al golpear a Babilonia, Dios vengará especialmente los sufrimientos de su propia nación (vea el párrafo introductorio). Fui postrado en la audiencia, etc .; más bien, estoy tan angustiado que no puedo escuchar; Estoy tan aterrorizado que no puedo ver.
Isaías 21:4
Mi corazón jadeó; más bien, mi corazón tiembla o revolotea. La noche de mi placer; es decir, "la noche, en la que no voy a disfrutar de un sueño tranquilo y placentero".
Isaías 21:5
Prepare la mesa, etc. Con brusquedad lírica, el profeta se aleja de sus propios sentimientos para dibujar una imagen de Babilonia en el momento en que es atacada. tie usa infinitivos históricos, la forma más viva de narrativa. Trasladan, colocan la mesa en la mesa, ponen el reloj, comen, beben; Es decir, habiendo cubierto la mesa, se comprometen a vigilar a unos pocos y luego se entregan a festejar y deleitarse, como si no hubiera peligro. Es imposible no pensar en la fiesta de Belsasar, y las descripciones de los historiadores griegos (Herodes; 1.191; Xen; 'Cyrop.', 7.23), que marcan en todo caso la fuerza de la tradición de que, cuando Babilonia fue tomada, su los habitantes se dedicaban a la juerga. Levántense, príncipes, y unjan el escudo. En medio de la fiesta entra a los juerguistas uno desde el exterior, con estas palabras: "Levántate, sal del banquete; toma tus escudos; ungelos; ármate". Virg dice que los escudos estaban engrasados con grasa o aceite antes de ser usados en la batalla; 'AEneid', 7.625, y otros lugares. Se pensaba que las armas del enemigo mirarían más fácilmente desde una superficie aceitada.
Isaías 21:6
Ve, pon un vigilante. El evento no debe ser inmediato, debe ser observado; e Isaías no es para observarse a sí mismo, sino para establecer al vigilante. Además, el vigilante espera mucho antes de ver algo (versículo 8). Estas características inusuales de la narrativa parecen marcar un logro remoto, no cercano, de la profecía.
Isaías 21:7
Y vio ... escuchó; más bien, él verá ... él escuchará (Kay). Debe esperar y observar hasta que vea cierta vista; entonces él debe escuchar con atención, y escuchará el choque de la ciudad que cae. Un carro con una pareja de jinetes; más bien, una tropa de jinetes montando dos y dos. Así es exactamente como los asirios representaban a una fuerza de caballería. Los carros no están destinados ni aquí ni en Isaías 21:9. No fueron empleados por los persas hasta un período tardío de su historia. Un carro de asnos y un carro de camellos; más bien, hombres montados en culos y camellos. Es bien sabido que ambos animales fueron empleados por los persas en sus expediciones para llevar el equipaje (Herodes; 1.80; 4.129; Xen; 'Cyrop.', 7.1, etc.). Pero ninguno de los animales estaba unido a un carro.
Isaías 21:8
Y él gritó: un león; más bien, lloró como un león; es decir, con una voz alta y profunda (comp. Apocalipsis 10:3). El vigilante, después de una larga espera, se impacienta y ya no puede contenerse. Se queja de su largo y vano reloj. Mi señor; más bien, oh Señor. El vigilante dirige su queja a Jehová.
Isaías 21:9
Y he aquí, aquí viene, etc. Nuestros traductores hacen que las palabras sean del vigilante. Pero es mejor tomarlos como la declaración del profeta de un hecho: "Y he aquí, en ese momento llega una tropa de hombres, montando dos y dos", la señal que debía vigilar ( Isaías 21:7) , o más bien la primera parte. Debemos suponer que debe seguir el resto de la señal, y que el vigilante escuche atentamente. De repente oye el sonido de una ciudad saqueada, y exclama: Babilonia ha caído, ha caído, etc. Todas las imágenes grabadas de sus dioses las ha destrozado. Documentos recientes, pertenecientes a la época de Ciro, y que tratan de su captura de Babilonia, muestran que esta expresión no debe entenderse literalmente. Ciro no era un iconoclasta; no se rompió en pedazos, ni destruyó ni insultó de ningún modo a los ídolos babilónicos. Por el contrario, los mantuvo en sus varios santuarios, o los restauró donde habían sido desplazados; se profesó un adorador de los principales dioses babilónicos —Bel, Nebo y Merodach— reparó el templo de Merodach; rezó a Bel y Nebo para alargar sus días; hizo que su hijo, Cambises, participara en la gran ceremonia religiosa con la que los babilonios abrieron el año nuevo. Así, su conquista de Babilonia no trajo sobre sus dioses una destrucción física, sino solo moral. La victoria persa los desacreditó y los degradó. Proclamó a Asia occidental que el sistema idólatra que prevaleció durante tanto tiempo en la región entre el monte Zagros y el Mediterráneo ya no estaba en ascenso, sino que estaba a merced de otra religión muy diferente, que condescendió a otorgarle tolerancia. Tal fue el resultado permanente. Sin duda también hubo, en el saqueo de la ciudad, muchos daños causados a muchos de los ídolos por un soldado codicioso, que pudo haber llevado muchas imágenes de oro o plata, y dividido otras que no eran portátiles, y despojado las planchas de metal precioso de los ídolos de "latón, hierro, madera y piedra" ( Daniel 5:6).
Isaías 21:10
Oh mi trilla y el grano de mi piso. Estas son las palabras del profeta a Israel. Sus castigos han estado "trillando" a Israel, separando el grano de la paja, y lo harán aún más a medida que pase el tiempo. El mensaje del profeta es para el consuelo de aquellos que habrán pasado por el proceso y se convertirán en los verdaderos "hijos de la era": trigo puro, apto para ser recogido en el cosechador de Dios ( Mateo 3:12 )
Isaías 21:11, Isaías 21:12
LA CARGA DE DUMAH. Esta breve "carga" probablemente debe entenderse como pronunciada con referencia a Edom, que el profeta prefiere llamar "Dumah", es decir, "silencio", en referencia a la desolación que él ve venir sobre el país. Tal juego de palabras es muy habitual en Oriente. Isaías ya ha dado una instancia de ello en el nombre bajo el cual ha designado Heliópolis ( Isaías 19:18).
Isaías 21:11
Dumah Había al menos dos pueblos de este nombre; pero ninguno de ellos está en el distrito de Seir. Es mejor, por lo tanto, considerar que "Dumah" aquí representa a Edom, o Iaumaea (así la LXX; Jarchi, Rosenmüller, Kay, Cheyne y otros). Él me llama; más bien, uno me llama; es decir, parece escuchar una llamada del Monte Seir, como de alguien que me pregunta. No es necesario suponer que la investigación se realizó realmente. Mount Self, o el distrito sur-sureste del Mar Muerto, era el corazón del país idumeo, que desde allí se extendía vagamente hacia el este y el oeste. ¿Qué hay de la noche? es decir, a qué hora, o mejor dicho, ¿qué reloj de la noche es? ¿Podemos considerar que "la noche está muy avanzada y el día que nos ocupa? Edom había ofendido a Sargón al unirse a Ashdod, y probablemente estaba en ese momento oprimido por Sargón en consecuencia.
Isaías 21:12
Llega la mañana y también la noche. Una respuesta oracular, pero probablemente significa
(1) que un tiempo más brillante pronto amanecería sobre el pueblo edomita; y
(2) que a este tiempo más brillante seguiría un regreso de la miseria y la aflicción. Podemos entender (conjeturalmente) la "mañana" de la primera parte del reinado de Senaquerib, cuando Edom estaba en paz con Asiria, simplemente pagando un tributo moderado, y la "noche" del período posterior en el mismo reinado del rey, cuando el país sufrió otra invasión asiria, en la cual los tesoros del rey y sus dioses fueron llevados a Nínive. Si indagan, indagan; vuelve, ven. Algunos toman esto muy literalmente, como significado: "Si quisieras investigar más sobre el significado de esta respuesta, hazlo; regresa a mí; ven de nuevo". Pero esto implica que los edomitas habían enviado un mensajero real para hacer la investigación de Isaías 21:5, lo cual es improbable. Otros entienden un reproche a Edom: "Si van a recurrir a Dios en el momento de la angustia, háganlo; pero luego hagan más: regresen a él por completo; vengan y sean uno con Judá".
Isaías 21:13
LA CARGA DE ARABIA. Edom tendrá compañeros en la desgracia entre las tribus árabes en sus fronteras, Dedan, Tema y Kedar. La guerra entrará en su territorio, alterará su comercio ( Isaías 21:13), causará huida y privación ( Isaías 21:14, Isaías 21:15), y dentro de un año disminuirá considerablemente el número de sus hombres de combate ( Isaías 21:16, Isaías 21:17). La fecha de la profecía es incierta, pero apenas puede ser anterior a B.C. 715, cuando Sargón hizo una expedición a Arabia.
Isaías 21:13
La carga sobre Arabia; más bien, en Arabia. La frase varía de su forma habitual, probablemente porque no es Arabia en general, sino solo algunas de las tribus más septentrionales, en las que está a punto de caer la calamidad. En el bosque ... os alojaréis. La palabra utilizada se traduce comúnmente como "bosque"; pero Arabia no tiene bosques, y el héroe que significa debe ser "matorral". Los arbustos espinosos y arbustos son comunes en todas las partes de Arabia. El significado general es que las caravanas tendrán que abandonar los caminos trillados y obtener el refugio y la ocultación que la escasa maleza del desierto podría permitirse. Ustedes, las compañías viajeras de Dedanim. Los Dedanim, o Dedanitas, se encontraban entre los principales comerciantes de la península Arábiga. Tenían tratos comerciales con Tiro, que suministraban con marfil, ébano y "ropa preciosa para carros" ( Ezequiel 27:15, Ezequiel 27:20). Este comercio lo llevaron a cabo por medio de grandes caravanas, las "compañías viajeras" del presente pasaje. Se cree que tuvieron sus principales asentamientos en las costas del Golfo Pérsico, donde la isla de Dadan puede ser un eco de su nombre.
Isaías 21:14
Los habitantes de la tierra de Tema trajeron agua; más bien, traer? agua, oh habitantes. Tema se identifica razonablemente con el moderno Taima, un pueblo del Hauran, en la ruta de la caravana entre Palmira y Peira. Se exhorta a sus habitantes a llevar agua a los sedientos sedientos, mientras pasan por esta ruta con sus "compañías itinerantes". (Para otras menciones de Tomé, que no deben confundirse con Teman, ver Job 6:19 y Jeremias 25:23.) Con su pan impidieron que huyera. Varios comentaristas toman esta cláusula como imperativa, como la última, y dicen: "Con su pan, encuentre al fugitivo"; pero el texto hebreo existente parece requerir la representación de la versión autorizada. El Dr. Kay entiende que el profeta quiere decir que los hombres de Tema no necesitaban exhortación; ya por su propia voluntad habían dado su pan a los dedanitas fugitivos.
Isaías 21:15
Porque huyeron; más bien, han huido. Los dedanitas han sido atacados con espada y arco, y han huido de sus asaltantes. Probablemente el enemigo era Asiria, pero no se ha encontrado ningún rastro de la guerra en los monumentos asirios.
Isaías 21:16
Dentro de un año, de acuerdo con los años de una contratación (vea el comentario en Isaías 16:14). Toda la gloria de Kedar fracasará. "Kedar" es un nombre de mayor nota que Dedan o Tome. Parece que se usa aquí como inclusivo de Dedan, tal vez como una designación de los árabes del norte en general. Los habitantes de Kedar, como los de Dedan, comerciaban con Tyro ( Ezequiel 27:21). Vivían en parte en tiendas de campaña (Salmo 120:5; Jeremias 49:29), en parte en aldeas ( Isaías 42:11), y eran ricos en rebaños y rebaños y en camellos. Aunque no se mencionan en las inscripciones de Sargón, Senaquerib o Esarhaddon, los contemporáneos de Isaías, ocupan un lugar destacado en los del hijo y sucesor de Esarhaddon, Asshurbanipal, con quienes llevaron a cabo una guerra de considerable duración junto con los Nabathaeans. .
HOMILÉTICA
Isaías 21:3, Isaías 21:4
La tristeza del derrocamiento de una nación.
Una nación es creación de Dios, no menos que un individuo. Y es un trabajo mucho más elaborado. Qué previsión, qué diseño, qué sabiduría múltiple, no debe haber sido requerido para la planificación del carácter nacional de cada pueblo, para repartirles sus dones y aptitudes especiales, para la distribución a cada uno de su lugar en la historia, para ¡La conducta de cada uno a través de los muchos siglos de su existencia! Es triste ser testigo de la desaparición de una nación. Muy profundamente Isaías siente su tristeza. Sus "lomos están llenos de dolor"; los dolores que se apoderan de la indirecta son "como los dolores de una mujer que trabaja"; está "tan agonizante que no puede oír", "tan aterrorizado que no puede mirar" (versículo 3). "Su corazón late", como un pájaro asustado; el terror lo abruma; no puede dormir por pensar en la terrible calamidad; "La noche de su placer se convierte en miedo". La tristeza de tal calamidad es doble. Consiste
(1) en el hecho;
(2) en las circunstancias.
I. La tristeza del hecho. Lloramos a un individuo que se nos fue, ¡cuánto más una nación! ¡Qué espacio en blanco se crea! ¡Qué artes e industrias no son destruidas ni controladas! ¡Qué posibilidades de logros futuros no se cortan! Nuevamente, un individuo solo es eliminado; él todavía existe, solo en otro lugar. Pero una nación es aniquilada. Tiene solo una vida. "No hay curación de su hematoma" ( Nahúm 3:19), no se transfiere a otra esfera. De la existencia ha pasado a la inexistencia, y nada puede recordarlo. Es como un sol extinguido en medio del cielo.
II LA TRISTEZA DE LAS CIRCUNSTANCIAS. El fin de una nación viene necesariamente por la violencia, desde adentro o desde afuera, desde afuera más comúnmente. Un huésped feroz invade sus fronteras, se extiende sobre sus campos fértiles, pisotea sus cultivos, agota sus graneros, consume su ganado, quema sus pueblos y aldeas, lleva a todas partes la ruina y la desolación. La lesión sin sentido se agrega a la lesión que la guerra no puede sino infligir: los árboles frutales se talan ( Isaías 16:8), las obras de arte se destruyen, la buena tierra se "estropea" a propósito ( 2 Reyes 3:10). Y si las cosas inanimadas sufren, mucho más las animadas. Las bestias de carga son impresionadas y trabajadas hasta la muerte; los caballos reciben heridas de miedo y gritan de dolor; el ganado perece por falta de cuidado; las bestias de presa aumentan a medida que disminuye la población y se convierten en un terror para el escaso remanente ( 2 Reyes 17:25). No solo los hombres armados caen por miles en una lucha justa, sino que (en tiempos bárbaros) la masa de guerrilleros de la población sufre casi por igual. "Todos los que se encuentran son atravesados, y todos los que están unidos a ellos son asesinados por la espada" ( Isaías 13:15). Incluso las mujeres y los niños no se libran. Las vírgenes y las matronas se usan vergonzosamente ( Isaías 13:16); los niños son lanzados despiadadamente al suelo ( Isaías 13:16; Salmo 137:9); cada pasión humana a la que se le permite un curso gratuito, se perpetran los excesos más terribles. Sin duda, en los tiempos modernos, la civilización y el cristianismo tienden a aliviar en cierto grado los horrores de la guerra; pero en una guerra de conquista, cuando se apunta a la destrucción de una nacionalidad, es casi seguro que ocurran escenas espantosas, suficientes para entristecer a todos menos a los completamente insensibles. Debería ser la determinación sincera de cada cristiano esforzarse de todas las maneras posibles para mantener a su propio país libre de la culpa de tales guerras.
Isaías 21:11, Isaías 21:12
Poco entusiasta recurriendo a Dios en vano.
Hay muchos que, en la hora de angustia, recurren a Dios y a sus ministros con la pregunta: "Vigilante, ¿qué pasa con la noche? Vigilante, ¿qué pasa con la noche?" Están ansiosos por estar seguros de que el tiempo oscuro de sus problemas está por terminar y que la luz está a punto de amanecer en su horizonte. Y hasta ahora creen en los ministros de Dios como para pensar que pueden, mejor que otros, darles una respuesta a su pregunta. En consecuencia, importunan a sus clérigos con preguntas como estas: "¿Esta enfermedad, o el efecto de este accidente, o este tiempo de trabajo flojo, durará mucho tiempo? ¿Es probable que haya mucho más? libre de nuestros problemas rápidamente? Para ellos, el "vigilante" tenía la mejor respuesta con cierta reserva, o incluso con cierta oscuridad, en la medida en que da una respuesta directa a sus preguntas. "Sin duda, el problema pasará en el tiempo: puede ser antes, puede ser más tarde; solo Dios conoce los tiempos y las estaciones que ha puesto en su propio poder". Pero puede aprovechar la oportunidad de la investigación para dar una lección muy clara. "Si preguntas, pregunta: vuelve, ven;" es decir: "No se desanimen, no se peleen por la zarza. Si se arrojan sobre Dios con un propósito, hágalo para cada propósito; mire a él, no solo por una respuesta a una pregunta, sino por todo Regresa a él, ven ". "El espíritu y la novia" siempre dicen: "Ven" ( Apocalipsis 22:17). Cristo mismo ha dicho, más enfáticamente, Ven ( Mateo 11:28). Si regresan y vienen, ya no serán Edom, sino Israel; ya no son extraterrestres y extraños, sino "conciudadanos con los santos y de la familia de Dios" ( Efesios 2:19). Que el grito, entonces, suene incesantemente en sus oídos: "Vuelve, ven".
Isaías 21:15
El dolor de la guerra.
La pena de la guerra se siente especialmente en la derrota. Kedar fue el más turbulento de los hijos de Ismael ( Génesis 25:13). "Su mano" como la de su padre, "estaba en contra de cada hombre, y la mano de cada hombre en su contra" ( Génesis 16:12). Mientras sus "hombres poderosos", armados con sus formidables arcos, puedan devastar y saquear a los habitantes de los distritos más pacíficos a su gusto, y llevar mucho botín a su solidez en las partes rocosas del desierto ( Isaías 42:11), no se sintió el "dolor de la guerra". Más bien, "los habitantes de la roca cantaron y gritaron desde la cima de la montaña" ( Isaías 42:11). Pero por fin la corriente de la batalla había cambiado. Kedar fue atacado, invadido, saqueado. La "espada desenfundada" y el "arco doblado" de los hombres de Asshur fueron vistos en los recovecos de Arabia, y los asaltantes, al convertirse en asaltados, descubrieron, aparentemente para su sorpresa, que la guerra era algo "grave". ¿No se "repite la historia"? ¿No hemos escuchado en nuestros días que las naciones agresivas, que han llevado las llamas de la guerra a la mitad de Europa o la mitad de Asia, se quejan amargamente, cuando llegó su turno de ser atacados, de la "pena" de la invasión? Los griegos dijeron: "Sufrir lo que uno ha hecho es el derecho más estricto y estricto". pero esto a menudo no es claramente percibido por las víctimas. Son solo "los caminos de Dios" los que son "iguales"; los hombres tienden a ser siempre "desiguales" ( Ezequiel 18:25).
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 21:1
Caída de Babilonia.
Algunos comentaristas recientes piensan que la descripción se refiere al asedio de Babilonia en B.C. 710 por Sargon el Asirio. El Rey de Babilonia en ese momento era Merodach-Baladan, quien envió cartas y un regalo a Ezequías cuando estaba enfermo ( Isaías 39:1; 2 Reyes 20:12). El profeta bien puede lamentarse por la caída de Babilonia, ya que es probable que arrastre con reinos más débiles.
I. EL SONIDO DE LA TEMPESTAD. ¡Qué sublime poesía han encontrado los profetas en la tempestad! Quizás estamos más impresionados por la percepción del oído que por la del ojo, por la sensación de poder vago, vasto y abrumador que trabaja a través de todos los cambios del mundo. El barrido de una tempestad desde el país seco del sur de Judá es como la reunión de un moles belli, y esto, nuevamente, indica que Jehová de los ejércitos está agitando su poder en el mundo sin ser visto. Por lo tanto, sus flechas salen como un rayo, su trompeta toca ( Zacarías 9:14). Este movimiento proviene de la tierra terrible, el desierto, la guarida de serpientes y otras criaturas horribles.
II LA VISIÓN DE LA CALAMIDAD. La marcha del conquistador bárbaro está marcada por la crueldad y la devastación. El corazón del profeta está dominado dentro de él. Se retuerce con angustia como en las visiones de la marea par la imagen de la caída de Babilonia pasa ante su mente. Contempla una escena de rivalidad. Hay fiesta y alegría. Se nos recuerda esa descripción que De Quincey presentó como un ejemplo de lo sublime: "Belsasar el rey hizo un gran banquete a mil de sus señores, y bebió vino antes que mil" ( Daniel 5:1); y de la descripción de Byron de la víspera de la batalla de Waterloo en Bruselas. De repente se da una alarma; los muros han sido asaltados, el palacio está amenazado; los banqueros deben comenzar desde el sofá e intercambiar el atuendo de lujo por el escudo y la armadura. La impresión de la imagen se ve reforzada por las descripciones en Heródoto y Jenofonte ('Cyrop.', 7.5), ya sea que se refieran al mismo evento o no. Es la imagen de la facilidad descuidada y el lujo sorprendido por el terror repentino. "Vamos contra ellos", dice Cyrus en Jenofonte. "Muchos de ellos están dormidos, muchos intoxicados, y todos ellos no aptos para la batalla". La escena, entonces, puede usarse parabólicamente para imponer esas lecciones de templanza, vigilancia, sobriedad y oración que inculca nuestra religión.
III. El vigilante. La palabra de Jehová ordena que se coloque un vigilante, el profeta "dividiéndose en dos personas": su propia persona y la del especulador o explorador sobre la altura de la torre de vigilancia. Entonces Habacuc "se para sobre su reloj y lo coloca sobre la torre" ( Habacuc 2:1). ¿Y qué ve el profeta? Caballería montando dos al lado, algunos en caballos, otros en asnos, otros (con el equipaje) en camellos. Esto lo ve; pero no oye noticias auténticas de cosas distantes, aunque tensa la oreja con la máxima tensión. Luego gime con los tonos profundos del león impaciente. ¿Cuánto tiempo va a permanecer en su puesto? No podemos dejar de pensar en la fina apertura del 'Agamenón' de Esquilo, donde el cansado guardián soliloquiza:
"Los dioses a los que les pido liberación de estas labores, vigilan la duración de un año, por lo cual, durmiendo en el techo del codo del Atreidai, como un perro, sé de poderosos grupos estelares el conjunto, y los que traen a los hombres el invierno y verano."
(Traducción de R. Browning).
Mientras espera "la señal de la antorcha y el resplandor del fuego", también Isaías espera ciertas noticias sobre Babilonia. Y, apenas se pronuncia la queja, se realiza el deseo. El vigilante ve un escuadrón de caballería, que cabalga dos a la par, y la verdad destella sobre él: ¡Babilonia ha caído! Las imágenes, símbolos del poderío de la ciudad, protegidas por los dioses que representaban, se tiran al suelo y se rompen. Lo que se sintió en tales circunstancias puede ser recogido por el estudiante de historia griega a partir de la terrible impresión que se hizo, en vísperas de la expedición a Sicilia, por el descubrimiento de la mutilación de las estatuas de los Hermai. Todo ha terminado con Babilonia.
IV. EL ANGUÉS DEL PATRIOTA. "¡Oh, mi trillado y aventado!" ¡Pobre Israel, que ya ha sufrido tanto por los asirios, con qué gusto el profeta habría anunciado mejores noticias! La era es una imagen de sufrimiento, y no se limita a los hebreos. Se puede encontrar en la antigua tradición griega y en la poesía griega moderna. Ninguna imagen, de hecho, puede ser más expresiva (comp. Isaías 41:15; Miqueas 4:12, Miqueas 4:13; Jeremias 51:33). "Pero el amor también participa en la trilla y frena la ira".
V. LECCIONES GENERALES. El ministro cristiano también es un observador. Debe escuchar y debe mirar. Hay oráculos para ser escuchados por el oído atento, saliendo del corazón de las cosas, insinuaciones en la distancia para ser atrapados por el ojo despierto y penetrante. "Aquellos a quienes Dios ha designado para vigilar no están somnolientos ni miopes. El profeta también, con este ejemplo, exhorta y estimula a los creyentes a la misma clase de atención, para que con la ayuda de la lámpara de la Palabra puedan obtener un distante vista del poder de Dios ". - J.
Isaías 21:11, Isaías 21:12
El vigilante.
I. LA LLAMADA DESDE SEIR. Los edomitas se preguntan: "¿Pronto amanecerá la luz? ¿Qué hora es?" Al igual que el enfermo que se tira en la cama, anhelan las primeras noticias de que la noche de la tribulación ha pasado.
II LA RESPUESTA ENIGMÁTICA. "Llega la mañana y también la noche". Había "hombres sabios" en Edom, y probablemente la respuesta está formulada en el estilo que amaban. Qué significa eso? No podemos sino conjeturar. Puede significar que la próxima luz de prosperidad y alegría pronto se apagará en la noche de la calamidad nuevamente. O, el amanecer de alegría para algunos será la noche de la desesperación para otros. "Cuando llegue la mañana, todavía será de noche" (Luther). Incluso si amanece, se tragará de nuevo inmediatamente por la noche. Y en lo que sigue, también oscuro, parece ser una pista de que solo en el caso de la conversión de Edom puede haber una respuesta de consuelo y de esperanza. El diseño puede ser:
(1) "reprobarles la manera en que habían formulado la pregunta;
(2) para asegurarles que Dios estaba dispuesto a dirigir preguntas humildes y serias;
(3) para mostrar de qué manera se puede obtener una respuesta favorable, a saber. por arrepentimiento ".
III. SOLICITUD.
1. Histórico "La historia estaba bastante de acuerdo con tal respuesta. El período de juicio asirio fue seguido por el caldeo, el caldeo por el persa, el persa por el griego y el griego por el romano. Una y otra vez había un rayo de luz por la mañana. amanecer para Edom (¡y qué brillo en la era de Herodes!), pero fue tragado directamente por otra noche, hasta que Edom se convirtió en una Duma absoluta, y desapareció de la historia de las naciones ". Herodes el Grande, "Rey de los judíos", era hijo de Autipater de Edom, quien se convirtió en procurador de Judea. Bajo el dominio de Mussulman en el siglo VII d. C. las ciudades de Edom cayeron en la ruina, y el laud se convirtió en una desolación (comp. Ezequiel 35:3, Ezequiel 35:4, Ezequiel 35:7, Ezequiel 35:9, Ezequiel 35:14). La famosa ciudad de Petra, construida en la roca, fue descubierta en nuestro tiempo por Burckhardt, 1812.
2. General. La perspectiva profética sobre el mundo en cualquier época es del mismo carácter general. La noche lucha con la mañana en los conflictos y cambios de las naciones, en las controversias de la verdad con el error. En los capítulos finales del Evangelio de San Mateo no encontramos una perspectiva de brillo sin mezclar, muy lejos de eso. El cristianismo llamará a la existencia enormes hipocresías organizadas; la sombra atiende de cerca a la luz. En la conversión del imperio bajo Constantino, en la Reforma, etc. "Llegó la mañana y también la noche". La historia sigue una línea espiral; vuelven los viejos errores, reviven las supersticiones deterioradas; entonces otra vez el día se rompe. Y así con el individuo; La luz que obtenemos en épocas felices debe ceder ante nuevas dudas o temores, nuevamente para ser disipada por una fe confusa. Tal es la condición de nuestra vida; habitamos en el claroscuro, el crepúsculo de la intuición; nosotros "vemos como en un vaso, enigmáticamente". Pero la esperanza y el esfuerzo nos quedan; y la esperanza de la luz eterna de Jehová, la gloria de Dios, la salida del sol que ya no se pondrá; el fin del luto; el "un día" que no será ni día ni noche; el tiempo de la tarde cuando habrá luz ( Isaías 60:19, Isaías 60:20; Zacarías 14:7) .— J.
Isaías 21:13
Las tribus de Arabia.
I. EL DESTINO DE LOS DEDANITOS. Sus caravanas deben esconderse en los espinos lejos de los caminos trillados. Estos dedanitas pertenecen a Edom (Jeremias 49:8; Ezequiel 25:13). Eran comerciantes y, entre otros, comerciaban con los ricos Tyres ( Ezequiel 27:15). Y probablemente el significado es que, en su camino desde Tiro, se verían obligados a acampar en el desierto, debido a la amplia guerra que se extendía de norte a sur.
II LA SIMPATÍA DEL PROFETA. Llama a la gente de Tema para que suministren agua y pan a los fugitivos sedientos y hambrientos. Tema yacía en la ruta entre Palmira y Petra. La tribu estaba entre los descendientes de Ismael. En estas tristes escenas, brilla la luz de la bondad humana en el corazón del profeta, reflejada en la imagen de la hospitalidad temanita.
"Estas son las preciosas gotas de bálsamo que destilan guerras lamentables".
La hospitalidad todavía se encuentra en un flujo generoso entre los árabes de estas regiones, y le recuerda al caminante cuán cerca de Dios está el hombre en los lugares más desolados. Donde hay un corazón humano amoroso, de hecho hay una fuente y un oasis en el desierto de la vida. Y esta escena nos recuerda lo bueno que sale del mal, incluso lo más amargo; La vista de los guerreros voladores, mostrando el arco doblado y la ola de guerra, toca la primavera de la simpatía y la misericordia en los corazones salvajes de allá.
III. LA PROFECÍA DE DOOM. En un año, "como los años de un asalariado", es decir, rápidamente, sin demora y sin tiempo de gracia, la gloria de Kedar habrá llegado a su fin, las poderosas tribus de arqueros nómadas se reducirán a un remanente. Esas carpas, "negras pero hermosas", de las cuales cantaba el bardo de los Cánticos (Cantares de los Cantares 1:5), esos espléndidos rebaños y los famosos "carneros de Nebaioth", desaparecerán o se derretirán en una fracción de los números anteriores De nuevo, la noche se pone en Edom, después de un breve amanecer.
IV. LA PALABRA DEL DIOS DE ISRAEL.
1. Estos eventos debían ocurrir por cita divina.
2. El Dios de Israel es el Dios verdadero.
Tomemos en serio el dicho, en medio de todo lo que es más triste en los destinos de las naciones e instituciones, "Dios lo ha hecho, Dios lo ha dicho". El Dios verdadero que se reveló a los padres y se manifestó a los hombres en Cristo, es el Ser cuya voluntad se da a conocer en el curso de la historia. Y en medio de sus castigos más pesados tenemos este consuelo, que castiga suavemente y no "entrega a los hombres a la muerte" (Salmo 118:18). - J
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
Isaías 21:11
Una pregunta trascendental.
"Vigilante, ¿qué hay de la noche?" Esta es la pregunta que siempre ocupa mentes serias. Que la oscuridad del pecado está aquí, los hombres sabios notan, sin desperdiciar el pensamiento metafísico sobre cómo o por qué. Aquí está el pecado. En eso todos están de acuerdo. ¿Hay salvación también?
I. VISIÓN PROFÉTICA. Isaías ve. A lo lejos, en el horizonte del mundo, contempla una luz creciente; y, anticipando eso, él mismo puede revelar verdades que iluminarán la oscuridad de Israel. Toda liberación es una profecía del gran Libertador; Todos los retornos de Israel son presagios de aquel día en que para Cristo será la reunión del pueblo.
II DECLARACIÓN PROFÉTICA "Llega la mañana". Siempre una nota musical que. Para el que sufre en la cámara de la aflicción, anhelando los primeros rayos del día; al barco desmantelado en el lejano mar melancólico; a los oprimidos que esperan la liberación; al idólatra Israel al regresar al Dios verdadero y viviente. "Llega la mañana". Un pensamiento para meditar en todas las largas y fatigadas noches de desilusión, desafecto, duda y juicio. "El llanto puede durar una noche, pero la alegría llega por la mañana". ¡Paciencia, pobre corazón! La mañana llega al penitente Peter y al dudoso Thomas. "Llega la mañana". No solo para Israel, bate para el mundo. Las naciones que se sentaron en la oscuridad han visto una gran luz. Isaías tenía razón.
III. CONSEJO PROFÉTICO "Si preguntas, pregunta". Pero haz más que eso. "Regresa, ven". Esta es la condición en la que descansa la gloria de la mañana. "Regreso." Renuncia a tu amor por la oscuridad y "ven". Dios espera perdonar y bendecir. "Ven." La curiosidad de la investigación puede pertenecer a meros estados intelectuales del ser. El regreso del alma significa un gran cambio moral. Debemos sentir la verdad de estas palabras: "Llega la mañana y también la noche". Porque la mañana no será mañana a menos que el velo de la noche sea quitado de nuestros corazones. — W.M.S.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 21:1
El efecto de los juicios de Dios sobre el bien y el culpable.
Nos reunimos, preliminarmente:
1. Que Dios usa no solo fuerzas elementales sino agentes humanos para el cumplimiento de sus propósitos justos. Los vientos y las olas son sus ministros; pero a veces, como aquí, los torbellinos que invoca no son los aires del cielo sino las pasiones y agitaciones de las mentes humanas.
2. Que el mayor poder humano no es nada en su poderosa mano. Babilonia era un "gran poder" de hecho en la estimación humana en ese momento, pero solo necesitaba el torbellino de la santa indignación de Dios para barrerlo. Con respecto a los juicios del Señor, marcamos:
I. SU EFECTO EN EL CULPABLE.
1. La brusquedad y sorpresa de su derrocamiento. "Prepara la mesa ... come, bebe", dicen en el palacio. Pero incluso mientras están festejando, llega el grito del vigilante en las paredes: "Levántense, príncipes, y unjan el escudo" ( Isaías 21:5). Cuán a menudo, cuando los impíos están en medio de sus injustas exacciones o sus placeres ilegales, llega el golpe que golpea el arma de su mano, la copa de sus labios (ver Daniel 5:30; Hechos 12:22, Hechos 12:23; Lucas 12:20)!
2. La integridad de su caída. "Babilonia ha caído, ha caído" ( Isaías 21:9) - caído por completo, nunca más para levantarse; su tiranía hecha pedazos, sus fuegos de persecución apagados. Cuando Dios se levanta para juzgar, sus enemigos no son simplemente derrotados, sino que se dispersan.
3. La humillación de su orgullo. "Babilonia ha caído". La palabra sugiere un descenso sin gloria de un alto asiento de asunción y es ciertamente descriptiva de la destrucción del poder babilónico. Sabemos que Dios quiere humillar a los altivos, y que nada es más seguro para asegurar la humillación que el espíritu de orgullo ( Proverbios 16:18; Proverbios 17:17; Isaías 10:33; Lucas 14:11).
4. La reprensión de su impiedad. "Las imágenes grabadas que ha roto", etc. Como la idolatría fue visitada con los signos de la ira de Dios, la impiedad, la codicia, la mundanalidad absorbente, que son idolatría en forma moderna, deben esperar recibir las pruebas de su desagrado.
II SU EFECTO SOBRE EL BIEN.
1. Alivio misericordioso de la opresión. "He dejado de suspirar por eso". La caída del tirano es la liberación de los oprimidos; de ahí la estrecha conexión entre los juicios divinos y la alabanza humana. Cuando Dios, en su providencia, trae crueldad, injusticia, desconsideración a su destino, hace que los suspiros y la tristeza huyan. Aún queda mucha tiranía antes de que todas las cargas hayan sido quitadas de los cargados, y antes de que todos los suspiros cesen de los pesados.
2. Conversión ceño resentido a la compasión. La visión que vio el profeta, aunque fue de triunfo sobre sus enemigos, excitó su compasión; fue "una visión grave" ( Isaías 21:2). Incluso se "inclinó al escucharlo", "consternado al verlo" ( Isaías 21:3). La noche que amaba (la noche de su placer), en lugar de traerle la alegría sagrada de la comunión con Dios y la inspiración profética, le trajo dolor y angustia comprensivos. Así, la ardiente indignación patriótica se convirtió en una compasión humana. Puede tomarse, de hecho, como una anticipación de esa magnanimidad cristiana que "ama a sus enemigos y ora por ellos que a pesar de ello la usan y la persiguen". Cuando los juicios de Dios sobre nuestros enemigos ablandan nuestros espíritus y provocan sentimientos más amables y generosos, entonces sirven a un extremo aún mayor que cuando hacen cesar nuestros suspiros y sonar nuestras canciones. — C.
Isaías 21:10
Tribulación.
No hay poca ternura en esta dirección o invocación Divina; nos recuerda que el amor de Dios puede depositarse sobre nosotros cuando parece haber menos razones para pensarlo si juzgamos su sentimiento por nuestras circunstancias externas. Pensamos naturalmente en:
I. TRIBULACIÓN. El instrumento por el cual se trilló el maíz (tribula) nos ha dado la palabra con la que estamos tan familiarizados. Para algunos, habla de enfermedad, debilidad o dolor persistentes. a otros de deprimente decepción; a otros de duelo y consecuente desolación; a otros de pérdida y la inevitable lucha con la pobreza; a otros de fragilidad humana o incluso traición y del espíritu herido que sufre ese golpe penetrante. El corazón conoce su propia amargura, y cada alma humana tiene su propia historia peculiar que contar, sus propios problemas especiales que soportar. Pero este sufrimiento humano solo se llama apropiadamente tribulación cuando se reconoce que el mal que ha venido es enviado (o permitido) de Dios como castigo Divino, cuando se entiende que el Padre Divino tiene un interés paternal en el bienestar de su hijos, que está buscando su mayor bien, y que está pasando su trilla sobre "su piso" en el ejercicio de una disciplina benigna y santa.
II SEPARACIÓN. Cuando la "tribula" pasó sobre el maíz cosechado, separó el grano valioso de la paja sin valor; uno era entonces fácilmente distinguible del otro. La tristeza, la persecución, el juicio, la tribulación, es un "discernidor de los pensamientos y las intenciones del corazón". Antes de que llegue, lo genuino y lo pretencioso pueden mezclarse indistinguiblemente; después de que ha llegado, es evidente quiénes son los discípulos leales y verdaderos, y quiénes son los que no tienen más que "el nombre para vivir". No podemos estar seguros del "espíritu de nuestra mente" o del carácter real de los demás hasta que nosotros, o ellos, hayamos estado en la sala de trilla, y el instrumento Divino de la trilla haya hecho su trabajo decisivo y discriminatorio. Viene, como Cristo mismo, "para juicio"; y luego muchos de los que se suponía que no debían ver tenían una verdadera visión de Dios y de su verdad, mientras que muchos de los que habían imaginado que vieron eran ciegos (ver Juan 9:39).
III. SIMPATÍA. Israel en Egipto puede haberse considerado impío e incluso olvidado de Dios; pero hubiera sido un error pensarlo ( Éxodo 3:7). Los judíos en Babilonia pueden haberse imaginado descuidados de Jehová; pero se equivocaron si pensaban así. "Oh mi trilla", etc. exclama la voz comprensiva del Señor. Cuando tengamos la tentación de lamentar nuestra condición impía y olvidada, debemos controlarnos como el salmista tuvo que hacer (Salmo 73:1.), O seremos injustos e incluso ingratos; "A quien el Señor ama, castiga". La marca de la tribulación es el signo del amor y el cuidado de los padres.
IV. PREPARACIÓN. El proceso de trilla preparó el maíz para el granero, y también para la mesa, y por lo tanto para el cumplimiento de su verdadera función. Cuando Dios nos estira en su piso y nos hace pasar por el proceso de tribulación, es para que podamos ser refinados y purificados; para que podamos ser "reunidos para su uso" tanto en la tierra como en el cielo; para que podamos estar preparados para un trabajo tan elevado y esferas más nobles para las que no deberíamos haber sido aptos, si no nos hubiera sometido al tratamiento que "no es alegre sino grave" en ese momento.
Isaías 21:11, Isaías 21:12
Burla, réplica y obertura.
1. Consideramos que esto es una burla amarga por parte de Idumaean. "Vigilante", dice, "¿qué hay de esta larga noche de calamidad nacional por la que estás pasando? ¿Dónde está el Dios de David, de Josías y de Ezequías? ¿Qué pasa con esas promesas de liberación Divina que han sido tu confianza"? etc.?
2. Luego tenemos la tranquila réplica del profeta. Él dice: "'Llega la mañana'. Es posible que no veas nada más que oscuridad; pero para mí, en mi torre de vigilancia, hay aparentes rayas grises del amanecer. Veo a lo lejos, pero acercándose, una gloriosa liberación y regreso: una ciudad repoblada, muros reconstruidos, un templo reabierto , un día de reposo honrado, un pueblo regenerado y alegre ". Llega la mañana y también la noche:" para nosotros la mañana, para ti la noche. El sol que brilla sobre ti es un sol poniente; está inclinado hacia el oeste . El oscuro manto de la derrota, el cautiverio, la destrucción, pronto cubrirá tus cielos; tienes pocas razones para triunfar. Estamos abajo, pero estamos subiendo; tú estás arriba, pero estás bajando ".
3. Y luego viene la obertura del profeta. "No quiero", dice, "obtener una victoria estéril de las palabras. Si te acercas a mí en espíritu, no de burla, sino de indagación, deseando realmente conocer la mente de Dios, responderé a tu pregunta: "Si indagan, indaguen: regresen, vengan". "Así como el burlón Idumaean asaltó así a la Iglesia judía, el escéptico europeo asalta a la Iglesia cristiana, y tenemos:
I. EL TRIUNFO TRANQUILO DEL SCOFFER. "¿Qué", dice el burlón, "de esta larga noche por la que pasa la Iglesia? Han pasado dieciocho siglos desde que Jesucristo declaró que su cruz atraería a todos los hombres hacia él; pero la barbarie todavía se encuentra en la isla y el continente, la idolatría aún prevalece entre los millones de asiáticos, el cristianismo corrupto todavía engaña a los pueblos de Europa, y la infidelidad, la inmoralidad, el crimen y la impiedad aún penden, como nubes furiosas, sobre la "Inglaterra cristiana". ¿Qué hay de esta larga noche de cristiandad? Del mismo modo, el crítico hostil habla sobre la vida cristiana individual. "¿Qué pasa con esta larga noche de enfermedad prolongada, de disputas infructuosas con dificultades financieras, de deshonor inmerecido, de pérdidas repetidas en el círculo familiar por la muerte, etc.?"
II EL TRANQUILO TRANQUILO DEL ABOGADO CRISTIANO. Él dice: "'Llega la mañana'. La barbarie está desapareciendo constantemente antes de la civilización cristiana; la superstición está siendo colmada por la duda; la incredulidad se encuentra insatisfecha con sus cáscaras huecas; la religión sincera y práctica está atacando, por cientos de agencias, a la inmoralidad y la irreligión; las Iglesias de Cristo están poniendo en la fuerza, y hay un sonido de victoria en el aire, hay rayos de luz de la mañana en el cielo. Por otro lado, hay signos de que derrocar y una total incomodidad superarán y abrumarán las profanas dudas del burlador. hombre cristiano oprimido, a pesar de que el llanto debe durar toda la noche de esta vida mortal, "la alegría viene en la mañana" del día eterno ".
III. LA SOBRETURACIÓN DEL ABOGADO CRISTIANO. No se contenta con una réplica efectiva. Su misión no es silenciar, sino convencer y ayudar. Él sabe que debajo de la burla hay dudas o incredulidad, y esto es algo demasiado serio y demasiado triste como para dejarlo sin respuesta. Entonces él dice: "Si 'indagan', indaguen. Entren en la corte de investigación con un espíritu sincero y honesto; no se engañen sosteniendo una o dos objeciones modernas ante sus ojos y declarando que no hay nada que hacer. ser visto. Tener en cuenta toda la evidencia de la profecía; del milagro; de la vida, el carácter, la verdad, las obras de Jesucristo; de los efectos de su evangelio en el mundo, en los corazones humanos, los hogares, las vidas; en el hombre , sobre la mujer, sobre el esclavo, el pobre, el prisionero, etc. Compare esto con lo que tiene que considerar del otro lado, y luego decida si esta redención en Jesucristo no es del cielo. O, de nuevo, si tiene cualquier duda seria sobre la eficacia de la verdadera piedad y su valor real para un hombre a medida que avanza en la vida, pregunte, pero tenga cuidado de a quién le pregunta. Pregúntele a alguien que haya tenido una amplia y variada experiencia de la vida; pregúntele a alguien que ha visto muchos hombres, en quienes los hombres han confiado y que conocen los pensamientos de sus corazones; tome el testimonio de los hombres hom religion no ha sido un mero nombre o una mera ceremonia, sino una convicción sólida y un poder vivo; y descubrirá, en una investigación tan justa, que no es solo una estancia y socorro, sino que es el pilar y la fuerza del alma humana en los trabajos y conflictos de la vida ". - C.
Isaías 21:13
Nuestros males y sus remedios.
En esta "carga" sobre Arabia podemos detectar una imagen o, al menos, encontrar una sugerencia de:
I. LAS ENFERMEDADES DE LAS QUE LA CARNE ES HEREDERA.
1. Ser rechazado de nuestro curso. Las caravanas de Dedan están obligadas a abandonar su camino y encontrar refugio en los bosques o en los refugios pedregosos del desierto ( Isaías 21:13). Continuamente nos vemos obligados a cambiar nuestra ruta como viajeros a lo largo del camino de la vida. Marcamos nuestro rumbo y nos pusimos en camino, pero el obstáculo irresistible se enfrenta y estamos obligados a desviarnos hacia algún otro camino, o esperar con esperanza hasta que se elimine el obstáculo.
2. Estar limitado para las necesidades de la vida. Los refugiados se ven reducidos a tal estrecho que se alegran de recibir el pan y el agua que traen "los habitantes de la tierra de Tema" ( Isaías 21:14). Aunque Dios ha hecho que esta tierra sea lo suficientemente grande y abundante para una población mucho mayor, incluso ahora existe sobre ella, sin embargo, debido principalmente a la locura o iniquidad humana, aunque a veces a la desgracia, los hombres se ven reducidos a dificultades tan extremas que las necesidades comunes están más allá de su alcance. Entre esta exigencia y la condición de competencia, ¡cuántos grados de necesidad y cuántos miles de hijos de necesidad se pueden encontrar!
3. Ser atacado y perseguido por los enemigos de nuestro espíritu. ( Isaías 21:15.) Hay poderes adversos desde abajo: los "principados y poderes" del reino de las tinieblas; hay poderes hostiles que nos rodean: hombres sin principios e impíos, prácticas malvadas e instituciones dañinas en la sociedad; pero nuestros peores enemigos son aquellos que son "de nuestra propia casa", aquellos que están dentro de las cámaras de nuestras propias almas: malos hábitos, propensiones malvadas, esas inclinaciones hacia la locura y el pecado que nos persiguen incluso cuando se ha librado la batalla principal y won.
4. Encontrar nuestra vida opresiva y gravosa para nosotros. "Según los años de un empleado" ( Isaías 21:16). El tiempo así contado se calcula con extremo cuidado; No hay peligro de que no se cuente un solo día. El asalariado está impaciente por el tiempo pasado para que pueda soltar el yugo y recibir su salario. ¿Cuántos hay para quienes la vida es una carga tan pesada, que están tan oprimidos por el trabajo, o agobiados con cuidado, o abrumados por el dolor, que esperan con alegría, si no con entusiasmo, su hora de la tarde, cuando es la noche? de muerte los liberará de su lucha!
5. Estar claramente debilitado fatalmente. "La gloria de Kedar fracasará", disminuyeron los arqueros y los hombres poderosos ( Isaías 21:16, Isaías 21:17). Hasta cierto punto, la vida humana significa, no solo disfrute, sino aumento; desde ese punto significa disminución, al principio inconsciente, pero luego sensible y doloroso; finalmente, disminución fatal: en la capacidad de disfrute, en la comprensión intelectual, en la resistencia física, en la fuerza del carácter. La gloria de la vida se va; las facultades del alma y del cuerpo están palpablemente disminuidas; la muerte se acerca. Bat podemos tomar en nuestra vista
II RECURSOS DIVINAMENTE PROPORCIONADOS.
1. Perseguir el camino directo hacia la meta que se nos plantea, de la cual ningún enemigo necesita hacernos desviarnos.
2. Confiando en el fiel Prometedor.
3. Escondiéndose en el pabellón del poder divino y asegurando la poderosa ayuda del Espíritu divino.
4. Buscar y encontrar el consuelo del Espíritu Santo.
5. En espera de la juventud inmortal de la tierra celestial.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 21:2
Naciones que trabajan las providencias de Dios.
La referencia de esta "carga" es a Babilonia, que fue la sucesora de Asiria en la ejecución de los juicios divinos sobre los judíos. Babilonia es llamada "el desierto del mar", como una figura poética, sugerida por el hecho de que sus masas de gente eran como un desierto marino; o porque era un país plano y lleno de lagos, como pequeños mares. Fue abundantemente regado por las numerosas corrientes del río Eufrates. El profeta, que escribió cuando Babilonia era la nación en ascenso y triunfo, ve en visión su terrible caída y humillación. No se puede asegurar a qué asedio de Babilonia se refiere, pero se puede decir mucho de la sugerencia de Cheyne, que la depresión bajo la cual escribe Isaías se explica mejor al referir la visión al primer asedio de Babilonia, cuando Merodach-Baladan era rey, cuyos intereses estaban en armonía con los de Ezequías, y cuya humillación Isaías consideraría perjudicial para Judá. Al observar los movimientos de estas varias naciones, Asiria, Babilonia, Elam, Media, Judá, meditamos sobre:
I. IDEAS CORRECTAS DE LA PROVIDENCIA DE DIOS. No hablamos de la providencia tan libremente como lo hicieron nuestros padres, porque tenemos puntos de vista menos impresionantes sobre el gobierno y el control divinos. Como lo expresa el Dr. Bushnell, "nuestra edad está en el punto de apogeo de todas las nociones robustas del Ser Divino". Estamos más interesados en el funcionamiento ordinario de la Ley, que en los continuos ajustes y calificaciones de la Ley por parte del Legislador siempre permanente. Sin embargo, si nuestros ojos se abrieran, podríamos ver signos manifiestos de lo que nuestros padres llamaron "providencia" en las esferas personales, familiares y nacionales de hoy. La idea apropiada de la providencia puede expresarse así: es Dios usando para propósitos morales eventos comunes y, por lo tanto, ajustando, arreglando y ajustando esos eventos. La providencia que ordena o controla a las naciones es "Dios en la historia". Y las ilustraciones de la anulación divina que vemos en las grandes esferas de los reinos mundiales, están diseñadas para convencernos de la realidad de esa anulación en los pequeños detalles de nuestra vida personal.
II LA PROVIDENCIAL DISTINGUIDA DE LO MILAGROSO. La distinción está en nuestra aprehensión; No podemos concebir la distinción tal como la reconoce Dios. Como por "providencial" queremos decir que Dios interviene para reajustar el orden habitual de los acontecimientos materiales, es evidente que a veces puede usar fuerzas con las que estamos familiarizados, y luego llamamos a su trabajo "providencial"; pero en otras ocasiones puede usar fuerzas con las que no estamos familiarizados, y luego llamamos a su trabajo "milagroso". No tiene por qué ser difícil reconocer recursos en Dios más allá de lo que le ha complacido explicarle al hombre. Dios no se ha agotado al hacer revelaciones al hombre. Si pudiéramos ver claramente, deberíamos ver que "providencial" y "milagroso" son términos convertibles.
III. LA RELACIÓN DE LA PROVIDENCIA CON EL DERECHO MORAL. Esto se puede poner en una oración. Es el ejecutor de sus sanciones. Las recompensas de la obediencia y las penas de la desobediencia no son cosas diferidas hasta algún día aún lejano. Están operando continuamente en todas las esferas, privadas y públicas. Ann lo que llamamos "providencia" es la agencia en su distribución. Pero nuestra "providencia" difiere del "destino", o la concepción pagana de las "furias", porque es el trabajo de un Ser infinitamente sabio y bueno, que actúa sobre el conocimiento integral y el buen juicio.
IV. LA RELACIÓN DE LA PROVIDENCIA A LAS NACIONES. Aquí tomamos un solo punto. Las naciones tienen una vida corporativa, por lo que son, por así decirlo, individuos, con un carácter y una acción individuales distintos. Así como Dios usa al hombre individual para sus propósitos, también usa a la nación individual. Para conocer las características de las naciones, vea Grecia, Roma, Alemania, Francia, etc. La expresión natural del carácter o genio de una nación se convierte en la agencia providencial para llevar a cabo los propósitos de Dios. Ilustra el genio conquistador de Babilonia bajo Nabucodonosor haciendo la obra de Dios en la destrucción del reino de Judá. El hecho de que una nación empleada como ejecutor todavía esté bajo el control de Dios, se muestra en el juicio de Dios a esa nación por los males que se manifiestan al hacer ese trabajo ejecutivo. Se pueden encontrar ilustraciones eficientes en los movimientos y empresas de las naciones europeas durante el siglo pasado. — R.T.
Isaías 21:3
Simpatía de los cuerpos con angustia mental.
El profeta solo está viendo en una visión algo que va a suceder poco a poco. Pero la escena que se le presenta es tan terrible que no puede deleitarse en ella, aunque es el derrocamiento de la ciudad de un enemigo. Está profundamente angustiado, y la angustia mental encuentra su respuesta en los dolores corporales más agudos. Los "lomos" se refieren en las Escrituras como el asiento de los dolores más agudos ( Ezequiel 21:6; Nahúm 2:10). La ilustración más familiar de la simpatía entre el cuerpo y la mente es la expresión de la emoción mental por las lágrimas. Los ministros y oradores públicos saben, por amarga experiencia, cómo la excitación nerviosa se relaciona con el dolor corporal agudo y la depresión corporal grave. La conexión puede verse en Job, en Ezequías, en el apóstol Pablo y en David, quien, con vigorosas figuras poéticas, describe la angustia corporal que acompañó sus meses de contención, en su dureza e impenitencia: "Cuando guardé silencio, mis huesos envejecieron a través de mis rugidos pinzas todo el día ".
I. EL ALMA Y EL CUERPO SON PAREJOS. Nuestra condición normal es la perfecta armonía de los dos, de modo que el alma solo usa el cuerpo para propósitos buenos y correctos; y el cuerpo responde perfectamente a todas las demandas que el alma le impone. Combatir la idea de que el cuerpo es malo, o que el mal yace en la materia, por lo que nuestro gran esfuerzo debería ser liberarnos de nuestros cuerpos. El verdadero triunfo es ganar el uso de nuestro cuerpo o, como dice el apóstol Pablo, obtener "el cuerpo para el Señor y el Señor para el cuerpo".
II El cuerpo puede dominar el alma. Esta es la condición anormal en la que los hombres han pasado. Están prácticamente gobernados por "sensaciones" que dominan la voluntad, por lo que la masa de hombres son meramente cuerpos animados, en los que el alma es silenciada y aplastada. Ilustrar por los demoníacos en el tiempo de nuestro Señor, en quienes el hombre fue estrellado por el vicio.
III. EL ALMA DEBE CONTROLAR EL CUERPO. Esta es la condición y relación normal recuperada; y energizar el alma para un dominio y uso completo y eficiente del cuerpo es precisamente el trabajo de la redención divina. El Espíritu de Dios que mora en el interior es una nueva vida para el alma, en cuyo poder puede vencer al cuerpo y al mundo. — R.T.
Isaías 21:9
El trabajo del iconoclasta.
"Caído, caído es Babilonia, y todas las imágenes de sus dioses las ha destruido". Investigaciones recientes han revelado el hecho de que hubo tres asedios de Babilonia durante el tiempo de Isaías, en B.C. 709 por Sargón, y en 703 y 691 por Senaquerib. El Sr. George Smith, al escribir el último de estos tres asedios, dice: "Babilonia ahora estaba totalmente entregada a una furia militar enfurecida; sus muros fueron derribados, sus templos demolidos, su gente abandonada a la violencia y la esclavitud, los templos saqueados , y las imágenes de los dioses sacadas y rotas en pedazos ". Herodoto es nuestra autoridad para la supuesta aversión de los medos y los persas a todas las imágenes. "No solo pensaron que era ilegal usar imágenes, sino que imputaron locura a quienes lo hicieron". Pero las investigaciones modernas no confirman la declaración de Heródoto, y necesitamos ver en la destrucción de los ídolos babilónicos no más que los signos de una conquista humillante y abrumadora. Ciro ha sido considerado hasta ahora como persa y monoteísta; ahora se argumenta que él era un Elamite y un politeísta. Ilustrando el tema, notamos:
I. ALGUNOS TRABAJOS DE VIDA DE HOMBRES SE ESTÁN CONSTRUYENDO. Hacen negocios; encontraron familias; comienzan teorías; comienzan organizaciones; ellos construyen iglesias; ellos inician sociedades. Tales hombres están llenos de esquemas. Moisés funda una nación. David organiza un reino. Pablo establece una sociedad cristiana en el mundo gentil. Wesley comienza una secta.
II ALGUNOS TRABAJOS DE VIDA DE LOS HOMBRES SE ESTÁN MANTENIENDO. No pueden comenzar. No son fértiles en recursos. Las dificultades iniciales los aplastan. Pero la perseverancia silenciosa, el buen trabajo fiel, les permite sostener lo que otros han comenzado.
III. EL TRABAJO DE VIDA DE ALGUNOS HOMBRES SE ESTÁ ROMPIENDO Como era el de Carlyle. Rompió las farsas de la sociedad, y las presunciones e hipocresías del pensamiento moderno. Entonces Mahomet rompió el cristianismo corrupto. El escéptico es un iconoclasta; pero él se derrumba por el placer de derrumbarse. El crítico es un iconoclasta; pero él solo ataca al mal. El reformador a menudo debe ser un iconoclasta; pero se desmorona solo para poder reconstruir. A veces las cosas llegan a tal punto que no pueden ser reformadas, y luego "la destrucción viene del Señor", cualesquiera que sean los agentes que use; como en el viejo mundo, Sodoma, cautiverio de Israel, destrucción de Babilonia, etc.—R.T.
Isaías 21:10
El pueblo de Dios trillado y aventado.
Isaías estaba familiarizado con los procesos de trilla y aventar, y lo que estaba en su mente puede ser presentado a los nuestros. En el este, el piso de trilla se prepara en algún lugar nivelado, en terreno elevado. El suelo se golpea duro, se pone arcilla sobre él y se enrolla; Esto pronto se seca al calor del sol, y hace un piso limpio y firme. A veces, los caballos o los bueyes, atados y guiados en círculo, pisan los granos de maíz; pero el plan más general es usar una especie de trineo hecho de tablas gruesas, de cuatro o cinco pies de largo, con muchos pedazos de sílex o hierro firmemente asentados en la madera de la superficie inferior. Esto se dibuja sobre las gavillas, ya que se colocan en el piso de trilla, por un cubo de bueyes. El aventado se realiza levantando el montón con una pala larga, para que el viento pueda separar la paja más ligera del grano más pesado. La palabra familiar "tribulación", se recordará, está tomada de la palabra latina tribulum, una pesada trilla. La comparación de la opresión severa o la aflicción con la trilla es común. Podemos resolver la situación diciendo: La vida es el piso de Dios; su pueblo es el grano puesto sobre él; las dispensaciones de la providencia son los afilados instrumentos de trilla; pero su trabajo solo prueba cuán ansioso está Dios por el bien final de su pueblo; y sobre su separación y refinamiento él preside ansiosa y amorosamente. La referencia del texto es a Judá, que sufre bajo la opresión babilónica. Isaías ve la caída de Babilonia, y con gusto habría informado que el éxito de sus enemigos sería un alivio permanente para Judá; ¡pero Ay! solo ve más problemas, y aún más problemas, en la tienda para su país.
I. TRATAR Y GANAR SIEMPRE ESTÁN SIEMPRE PROCESOS DE PRUEBA. Aplastan y cortan y magullan; Parecen desaparecer mientras nosotros arrojamos cosas sin valor. Y los tratos providenciales de Dios que responden prueban la fe, la paciencia, la resistencia, la sumisión. Lo intentan solo porque deben serlo. Ningún hombre lastimaría su maíz, si pudiera separarse de su cáscara de una manera más simple y fácil. Cuando pensamos en el trabajo que Dios haría en nosotros: obtener el grano de bondad completamente libre de la cáscara del mal, entonces la maravilla es que, incluso con tales instrumentos trillantes de problemas, sufrimiento, humillación, desilusión, como él usa, Él todavía puede lograr un resultado tan grandioso. Solo la gracia divina puede hacer que tales medios sean adecuados para tal fin. En esto habito más.
II TRILLAR Y GANAR SON PROCESOS QUE TIENEN UN FIN GRACIOSO A LA VISTA. Ese fin se afirma de diversas maneras. Es "santidad"; es nuestra "santificación"; es saber cómo usar correctamente estos "vasos de nuestros cuerpos"; es "semejanza con Cristo"; es "reunión para la herencia de los santos en la luz"; es la "libertad de la justicia". Dios tendría el grano limpio, libre de toda paja, polvo o paja; debe ser "reunirse para el uso del Maestro". Los fines de la trilla divina son los fines más buscados por la redención divina. Dios forma un pueblo para sí mismo; mediante trillaciones providenciales y aventuras, las embellece por sí mismo.
III. EL PROCESO DE PRUEBA PUEDE NACER SI MANTENEMOS EL FIN GRACIOSO A LA VISTA. "Ninguna aflicción por el presente parece ser alegre, sino dolorosa". Sin embargo, el hijo de Dios cede sumisamente, canta su estribillo tranquilo y dice: "Nuestra leve aflicción, que no es sino por un momento, nos genera un peso de gloria mucho más eterno". Incluso en vista de otros tiempos de trilla, Judá puede estar callado; serían solo las trillaciones de Dios, con miras al bien final.
Isaías 21:11
La respuesta del vigilante.
"Dumah", que significa "silencio", es probablemente un nombre profético místico para Edom. Parece que Edom estaba en este momento en una condición de humillación y depresión que está bien representada por la noche. A medida que pasa la noche, Edom llama a Isaías, como el profeta-vigilante, preguntándole cuánto más durará la oscuridad. Isaías no puede devolver una respuesta cómoda y satisfactoria; solo puede decir: "Si esta noche de problemas pasa, solo dará lugar a otra". El profeta prevé un breve día de prosperidad seguido de una nueva noche de problemas. "Las palabras resumen todo el futuro de Edom, sujeto como lo fue a un conquistador tras otro, elevándose de vez en cuando, como bajo Herodes y los romanos, y luego hundiéndose en su actual desolación".
I. LAS NOCHES DE VIDA TIENEN SU MISIÓN. Resisten, en la vida privada, los tiempos en que nos apartan del trabajo activo, obligados a descansar. En la vida nacional representan los tiempos en que las empresas nacionales son controladas por calamidades, invasiones, plagas, hambrunas, etc. Se descubre que la noche tiene un lugar importante y necesario en la economía de la naturaleza. Isaac Taylor, de una manera muy interesante, ha demostrado que una o dos noches absolutamente oscuras en un año son esenciales para el bienestar de la vegetación. Los tiempos de descanso son importantes para el crecimiento individual, y se descubre que las calamidades nacionales influyen directamente en la conquista de los males nacionales y la cultura de las virtudes nacionales. Podemos agradecerle a Dios que en nuestra vida moral él nunca da días continuos, sino que alivia el esfuerzo excesivo por las noches recurrentes.
II LAS NOCHES DE VIDA TIENEN SUS CREENCIAS, allí están la luna y las estrellas que brillan en ellas; y actualmente dan lugar al "día llamativo". El dolor nunca es intenso por más de un tiempo. La luz del amor, la amistad y la simpatía alivia la oscuridad del sufrimiento. Las calamidades nacionales desarrollan la unidad y la energía nacionales, que actualmente se presentan en el triunfo y la estabilidad nacionales; Como bien se ilustra en la noche de Prusia cuando fue humillada por Napoleón I. De esa noche surgió la unidad alemana y la recuperación del territorio alemán. "Nuestra leve aflicción, que es solo por un momento".
III. LAS NOCHES DE VIDA TIENEN SUS DEVOLUCIONES. Son como los túneles en algunos de nuestros ferrocarriles. Apenas nos quedamos sin uno y disfrutamos del cielo abierto, el aire libre y la luz del sol, antes de apresurarnos a gritar a otro. "Si hay una mañana de juventud y salud, habrá una noche de enfermedad y vejez; si una mañana de prosperidad en la familia, en el público, debemos buscar cambios". Y tales retornos de experiencias de prueba son tan esenciales para nuestro entrenamiento moral, que es la calamidad más grave para un individuo o una nación, que se les debe evitar entonces: "Debido a que no tienen cambios, por lo tanto se olvidan de Dios". "Moab ha estado en el caso desde su juventud, y no se ha vaciado de una vasija a otra, ni ha entrado en cautiverio; por lo tanto, su gusto permaneció en él, y su olor no ha cambiado". Solo del mundo celestial y sin pecado se puede decir: "No hay noche allí". Estos dos pensamientos pueden sugerir una conclusión efectiva. Ninguna explicación puede servir para algo más que la vida que ahora nos rodea. No podemos conocer el significado de Dios para nosotros hasta que toda la vida esté ante nosotros, y podamos unir las misiones de la oscuridad y la luz. Bien, nuestro Señor calmó nuestro inquieto deseo de leer el misterio de la vida al decir: "Lo sabrán de aquí en adelante". Y David se apartó del misterio y dijo: "Cuando esté despierto, estaré satisfecho con tu semejanza". Y nadie puede saber los significados de una vida si fija la atención solo en sus noches. Son los tonos de la imagen, necesarios para resaltar la imagen, pero no son la imagen. Debemos elevarnos a la perspectiva de Dios, de quien se dice: "La oscuridad y la luz son iguales para ti".
Isaías 21:15
El dolor de la guerra.
"Porque antes de que las espadas hayan huido, antes de la espada desenvainada, y antes del arco doblado, y ante la presión de la guerra". Las cifras implican que la gente es conquistada, su campamento o ciudad tomada, y perseguidos y atacados por un enemigo implacable y sediento de sangre. Como este tema es familiar, y las ilustraciones están listas para ser manejadas, solo se necesitan divisiones. Se puede demostrar la tristeza de la guerra.
I. EN LOS SACRIFICIOS DEMANDA.
II EN LAS VIDAS DESTRUYE.
III. EN EL TESORO PERDIDA. La guerra franco-alemana de 1870 le costó a Francia £ 371, 000, 000 y Alemania al menos £ 47, 000, 000. La guerra civil estadounidense costó £ 330, 000, 000. La guerra de Crimea le costó a Inglaterra £ 167, 000, 000 .
IV. EN LAS PASIONES SE ENGENDA,
V. EN LAS ALIENACIONES NACIONALES DEJA DETRÁS,
VI. EN LOS SUFRIMIENTOS DETALLES. En la guerra franco-alemana, ciento treinta mil soldados murieron en los campos de batalla o en los hospitales, y miles más perdieron miembros y salud. ¡Qué lamento de dolor de miles de hogares y corazones que tales hechos traen a nuestros oídos!
VII. EN LOS RESULTADOS SE ASEGURA. Que generalmente son más insignificantes en comparación con el gasto y la pérdida. ¡Habla de la gloria de la guerra! La Biblia nos recuerda cuánto más sabio y cuánto más cierto es hablar de su dolor.
Isaías 21:17
La seguridad de la Palabra Divina.
"Lo harán, porque el Señor Dios de Israel lo ha dicho". Esta oración insinúa que Dios, como el Dios de Israel, tiene una disputa con Kedar y en; al mismo tiempo que su poder y omnisciencia asegurarán el cumplimiento de la amenaza.
I. EL DIVINO RECONOCIMIENTO. "Todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel con quien tenemos que ver". "Él conoce el fin desde el principio". Dios puede estar complacido de dejar al hombre su libertad, y aún así puede conocer al hombre y a cada uno de ellos, para ver de antemano cómo actuará cada uno en circunstancias dadas; y los planes Divinos pueden basarse en tales conocimientos previos y estimaciones previas.
II LAS DIVINAS UTTERANCIAS SON RASGADAS EN TAL AVANCE. Puede que Dios no esté contento de contarnos todo lo que sabe, pero podemos tener una confianza perfecta en lo que dice. La revelación es limitada, pero es absolutamente cierta dentro de sus limitaciones, porque se basa en un conocimiento completo y adecuado.
III. EL TIEMPO PROPORCIONA LA ARMONÍA DE LA TENSIÓN Y LOS EVENTOS. Porque la declaración se hizo a la vista del evento. Para Dios, lo inesperado nunca sucede, y su Palabra nunca falla. Los hombres hacen, en su libertad, exactamente lo que Dios, al inspeccionar su trabajo, anticipó que harían. "No dejará que ninguna de sus palabras caiga al suelo".
IV. LA CONFIANZA EN LAS UTTERANCIAS DE DIOS INCLUYE LA ORDEN PRÁCTICA DE NUESTRA CONDUCTA. Esto se aplica a las anticipaciones proféticas; ¡Pero cuánto más a los anuncios de principios siempre en funcionamiento! No hay excepciones a las grandes leyes de justicia, que son la Palabra de Jehová para los hombres. "Dios ha dicho" es suficiente para nosotros y puede dar forma a las vidas. Sucederá si el "Señor Dios de Israel lo ha dicho".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 21:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-21.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
La llanura - De Babilonia, que estaba en un país muy llano. Y bien podría darse el título del mar a las aguas de Babilonia, debido a la gran abundancia y multitud de ellas. Sur: en las partes que se encuentran al sur de Judea, donde había muchos y grandes desiertos. Pasar - Como encuentro sin oposición. Eso: la carga o el juicio. Desierto - De Media y Persia; un gran desierto se extendía entre ellos y Caldea. Una tierra terrible - De los medos, un pueblo guerrero y formidable.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 21:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-21.html. 1765.