Good Friday
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Hosea 10:15. So shall Beth-el do unto you — This shall be the consequence of your idolatry.
In a morning shall the king of Israel utterly be cut off. — Suddenly, unexpectedly. Hoshea, the king of Israel, shall be cut off by the Assyrians. There are some allusions to facts in this chapter, which cannot be easily verified, as we have not sufficient acquaintance with the history of those times.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Hosea 10:15". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​hosea-10.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Reaping what they have sown (10:1-15)
The more prosperous the people of Israel become, the more they increase their worship of Baal. The more certain, therefore, is their coming judgment (10:1-2). No one can be trusted. Injustice, like a poisonous plant, is having a deadly effect. It is killing the nation. The people do not fear God, and as a result will fall under his judgment. They, along with their king and the golden calf that they worship, will be carried off to Assyria (3-6). The land will be ruined and the Baal altars will become overgrown with weeds (7-8). Again, Israel’s sin is compared to that of the Benjaminites in Gibeah, and their punishment is just as certain (9-10).
God compares Israel to a young ox whose original work (threshing) was not hard. But Israel has been so rebellious that if she is to avoid God’s judgment she will have to do much harder work (ploughing). She must break up the hard, barren, long-neglected soil so that it can produce spiritual fruit for God (11-12). The people reap what they sow. They have sown evil and are now reaping a harvest of social injustice. They have trusted in the military strength of foreign nations, and so will be destroyed by the military strength of foreign nations (13-15).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Hosea 10:15". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​hosea-10.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"So shall Bethel do unto you because of your great wickedness: at daybreak shall the king of Israel be utterly cut off."
"So shall Bethel do unto you" This carries the meaning that: "Your idolatrous calf at Bethel shall be the cause of a like calamity befalling you."
"At daybreak shall the king of Israel be utterly cut off" This simply means that the king would be slain like most of the people. The military ruin of the nation would be complete and final. Of special interest is the phrase "at daybreak," which might be a doubtful rendition. The scholars have injected several meanings into the phrase as follows:
(1) In the morning of his work.
(2) In the morning dawn.
(3) As suddenly as comes the dawn after a night of slumber.
(4) In the storm.
None of the above meanings that could be adopted would change the impact of the verse in any manner. What was prophesied was the utter dissolution and destruction of the northern kingdom, and the royal family were definitely included in the doom.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Hosea 10:15". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​hosea-10.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
So shall Bethel do unto you - God was the judge, who condemned them so to suffer from the enemy. The Assyrian was the instrument of the wrath of God. But, in order to point out the moral government of God, the prophet says, neither that God did it, nor that the Assyrian did it, but Bethel, once “the house of God,” now the place where they dishonored God, “because of your great wickedness,” literally, “the wickedness of your wickedness.” In their wickedness itself, there was an essence of wickedness, malice within malice.
In a morning shall the king of Israel be cut off - Hoshea was cut off finally, leaving neither root nor branch. His kingdom perished; he left no memorial. Like the morning, he seemed to dawn on the troubles of his people: he sinned against God: and “in a morning,” the kingdom, in “the multitude of” whose “mighty men” he trusted, “was cut off” forever.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Hosea 10:15". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​hosea-10.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
We explained yesterday Hosea 10:14, in which the Prophet denounced the vengeance of God on his people, such as they had experienced either when the country was laid waste by the army of Shalmanezar, or when some other slaughter was made. From the words, we certainly learn that a battle had been fought in Arbel, which was a town, as we have said, beyond Jordan. But the Prophet shows also how much had been the atrocity of that battle, and how grievous and dreadful would be that slaughter which he now threatens to the people, by saying that even the mother had been violently thrown upon her children. And the Prophet also shows that God’s vengeance would be just, because the Israelites had provoked God by their superstitions.
He then points out in the last verse the cause why the Lord would deal so severely with his people; and his manner of speaking ought to be observed. So, he says, shall Bethel do unto you He might have said, ‘So will God do unto you;’ but he more distinctly shows that the evil, or the cause of the evil, was in themselves; Bethel, he says, shall do this unto you. It is certain that the war did not arise from Bethel; but as they had corrupted the worship of God by worshipping the calf, the Prophet says, that the Assyrian was not, properly speaking, the author of this slaughter, but that it was to be imputed to that corruption which had arisen in Bethel. Bethel then shall do this unto you
But he adds, Because of wickedness — of your wickedness Some give this explanation, “Because of the wickedness of wickedness,” by which is expressed something extreme, as the genitive case is often used by the Hebrews in the place of the superlative degree; but it may be viewed as a simple repetition, “This shall be for wickedness — your wickedness, and it shall be so, that ye may not be able to transfer the blame to any other cause; for ye are yourselves the authors of all the evils.”
He says, in the last place, In a morning shall the king of Israel be utterly cut off, or, by perishing shall perish. The Prophet means by these words, that the Lord would so punish the people of Israel, that it would appear plain enough, that it was not done by man or by chance; for the Lord would suddenly overturn that kingdom which had been so well fortified, which flourished so much in wealth and power. Cut off then in a morning, or in one morning, shall be the king of Israel. Some read, “as the morning,” instead of, “in a morning,”
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Hosea 10:15". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​hosea-10.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Shall we turn to Hosea, chapter 10.
It is God's purpose for our lives that we bring forth fruit. In Isaiah chapter 6 God likens the nation of Israel to a vineyard that was planted with good plants, that was hedged about, but yet failed to bring forth any good fruit. And as a result, the vineyard was let go and ultimately destroyed. Now again, in Joel chapter 10, the Lord uses that allegory of a vineyard and of a fruitless vineyard to speak of the condition of the nation of Israel. It is always God's purpose that His people bring forth fruit. "Bring forth fruit," the Bible says, "meat unto repentance." Show it; let's see the fruit of it. Jesus said, "I am the true vine, My Father is the husbandman. Every branch in Me brings forth fruit." And He speaks in the fifteenth chapter of John as the church and the purpose of God for the church is that it might bring forth fruit. So Israel, in their failure to bring forth fruit unto righteousness, failed in the purposes that God had ordained and established for them as a nation. And as the result, Israel is soon to be destroyed by their enemies the Assyrians.
So God's complaint against Israel in chapter 10:
She is an empty vine, they bring forth fruit unto themselves ( Hsa Hosea 10:1 ):
In other words, there's no fruit for others. There's nothing fruitful coming from the nation.
according to the multitude of his fruit he increased the altars ( Hsa Hosea 10:1 );
As they were prosperous they only used their prosperity to build altars to false gods.
according to the goodness of the land they had made goodly images ( Hsa Hosea 10:1 ).
God had given them a good land; God had given them prosperity. They used their prosperity to build false altars; they worshiped the images.
And their heart [God said] is divided ( Hsa Hosea 10:2 );
And this, of course, is the problem that so many people have, is a divided heart. David prayed, "Unite my heart to serve Thee, O God" ( Psalms 86:11 ). Give me a singleness of heart, God, give me a heart that's really after You--that singleness of purpose to just worship and serve the Lord. The problem with so many people is their heart's divided. But Jesus said, "You cannot serve God and mammon" ( Matthew 6:24 ). Part of me wants to serve the Lord; part of me wants to live after the flesh. Part of me wants to be righteous; part of me wants to indulge. You see, that divided heart. James tells that that kind of a divisive or that attitude is a sign of instability and that we really cannot receive God's best for our lives if we have a divided heart.
The Lord said to the people through Jeremiah the prophet, "And I shall be found of thee in the day that you seek Me with your whole heart" ( Jeremiah 29:13 ). I think David's prayer is one that we can all well emulate when we pray, "O God, just give me a singleness of heart; unite my heart to serve Thee, O God. Take away a divided heart. Let me have a singleness of heart and purpose towards God."
But their heart is divided and,
now they are found faulty: so the LORD will break down their altars, he shall spoil their images. For now they shall say, We have no king, because we feared not the LORD ( Hsa Hosea 10:2-3 );
The Assyrians are gonna come; the cities are gonna be destroyed; their altars are going to be taken away. Actually, the calf that they made as the symbol for their national worship is going to be carried away as a prize by the king of Assyria. And they're gonna realize that this dilemma has come upon them because they did not reverence the Lord, the true God.
They have spoken words, swearing falsely in making a covenant: thus judgment is springing up as poisonous hemlock [which is a poisonous weed] in the furrows of the field. ( Hsa Hosea 10:4 )
So, because they had broken the covenant with God, they were swearing falsely when they made that covenant with God, thus God's judgment is gonna spring up upon them, just like weeds, the poison weed of hemlock just grows up in the fields.
The inhabitants of Samaria shall fear because the calves of Bethaven ( Hsa Hosea 10:5 ):
Bethaven is a name that was given by God to the city of Bethel where the calf worship was inaugurated and where the calf was set up as a national symbol of worship in the Northern Kingdom. Going back just a little bit in history, when Solomon's son Rehoboam took over at the death of Solomon as the king over all of the land of Israel, the Northern Kingdom, the ten tribes, when he began to seek to exact heavy taxation upon them, rebelled and said, "What do we have to do with the house of David? To thy tents, O Israel." And so Rehoboam, the son of Solomon, was left with only two tribes to rule over. The remaining tribes became the Northern Kingdom and they were Israel; the two southern tribes were called Judah. And Jeroboam, who was elected by the people to be the king over Israel, feared that if the people would go back to Jerusalem to worship God, as was required in the law, that when they get back to Jerusalem and they'd see the temple and they'd see the worship and all, that their hearts would be drawn away from loyalty to him and drawn back to Rehoboam and the kingdom of David.
So Jeroboam, in Bethel, had made this image of a calf and he set it up there in Bethel with an altar to it, and he said, "This is the God that brought you out of Egypt. This is the God that you're to worship." And he inaugurated calf worship there in the Northern Kingdom. So, Bethel was the city were calf worship was inaugurated and this Bethaven. Aven is the Hebrew word for wickedness; Beth is the word for house. So God calls Bethel, which is actually the house of God, "Bethel." El being God. God changed the name and He said, "It's not Bethel; it's Bethaven. It's the house of wickedness." They have taken the house of God and made it really the house of wickedness. And so, "The inhabitants of Samaria shall fear because of the calves of the house of wickedness," rather than the house of God--Bethaven.
for the people thereof shall mourn over it, and the priests thereof that rejoiced on it, for the glory thereof, for it is departed from it. And it also shall be carried unto Assyria [this calf that was made and was worshiped as the national worship symbol] will be carried as a present to the king Jareb: and Ephraim shall receive shame, and Israel shall be ashamed of his own counsel. As for Samaria, her king is cut off as the foam upon the water. The high places also of [wickedness] Aven, [or of wickedness] the sin of Israel, shall be destroyed: the thorn and the thistle shall come up on their altars; and they shall say to the mountains, Cover us; and to the hills, Fall on us ( Hsa Hosea 10:5-8 ).
The judgment of God is going to come, the place where they worshipped their pagan gods will be covered with weeds, nettles, and the people for fear of the invasion of the Assyrians will cry to the rocks and the mountains to fall on them and to hide them. The Assyrians were historically a very fierce, cruel people. According to the accounts in history, they were so cruel to their captives that many times the city that was surrounded by the Assyrian army, rather than going in captivity to these cruel Assyrians, would en masse commit suicide. The Assyrians had habits of pulling out the tongues of their captives, of gouging out their eyes, of maiming their bodies, and thus great fear would come upon people who were threatened by destruction or captivity to the Assyrians. And thus, the cry to the mountains to cover us and to the hills fall on us.
Now this, of course, brings into mind Revelation chapter 6 when the sixth seal is open and the judgments of God are now being poured out upon the earth. And during the time of the sixth seal there will be cataclysmic judgments from the heavens, meteorite showers, the stars falling from heaven as a fig tree shakes its untimely figs in a wind and the sun is dark and the moon turned to blood and all. "At that time," the Bible says, "that the people, the inhabitants of the earth will cry unto the rocks and the mountains and say, 'Fall on us and hide us from the face of the lamb. For the day of His wrath has come and who shall be able to stand?'" So here again is as God's judgments are being poured out that endeavor to somehow to try to hide from the judgments of God, but when God begins His work of judgment people will find that there is no hiding place.
O Israel, you have sinned from the days of Gibeah ( Hsa Hosea 10:9 ):
Now going back in their history, Gibeah was that city in Benjamin where this man was returning, I think, from Bethlehem and he stopped in Gibeah. And the men of the city came and they sought that the host would turn him over to them for homosexual purposes. Much as Sodom and Gomorrah, it's an account there in the Old Testament of the... it's in Judges, and the tribe of Benjamin and the strife that came because of this, the battle where the Benjamites were finally subdued. And every man of the other tribe swore that they would not give their daughters to the Benjamites for wives. And the tribe of Benjamin was almost eradicated as a result of this sin and they were defeated there in Gibeah. And so the Lord says, "Look, you've sinned from the days of Gibeah." This is when they had first come into the land before they actually had any kings in the time of the judges, this horrible sin of the tribe of Benjamin in Gibeah.
there they stood: the battle in Gibeah against the children of iniquity did not overtake them. It is my desire that I should chastise them; and the people shall be gathered against them, when they shall bind themselves in their two furrows. And Ephraim is as a heifer that is taught, [a trained heifer, actually] that loves to tread out the corn; but I passed over upon her fair neck: I will make Ephraim to ride; Judah shall plow, and Jacob shall break up his clods ( Hsa Hosea 10:9-11 ).
And then the Lord says to the people,
Sow to yourselves in righteousness, reap in mercy ( Hsa Hosea 10:12 );
Every man's life is sowing. The Lord, though, here declares, "Sow to yourselves." Not only do I sow, but I am also sowing unto myself. Our minds are like computers, they're being programmed daily by the things that I'm putting into them, and as a computer, what is put in is what will come out. And thus, we need to be careful what we put into our minds. If I put corruption in my mind, corruption is gonna come out. Paul said in Galatians, "Be not deceived, for God is not mocked, for whatsoever a man soweth that he shall also reap" ( Galatians 6:7 ). Now he's talking about what you're sowing into your mind. "And if you sow to your flesh then of your flesh you're going reap corruption, but if you sow to the Spirit then of the Spirit you will reap life everlasting." It's important what you sow into your mind. It is good that you're here tonight. It is good that you are sowing the Word of God to your spirit because you will then reap of the Spirit.
There are so many enticements and opportunities for us to sow to our flesh. In fact, it's all around us. You have to sort of put a shield over your mind. Daily in our contact with this world, which is so degraded, all of these degrading influences around us. The use of sex and the exploitation of the female body in advertising and all, it's just awfully hard to escape. And you have to just pray, Oh God, somehow wash my mind clean of that which you are exposed to--not willingly, not deliberately, but it's just there. For if I sow to my flesh then I'm gonna reap of my flesh.
But the Lord said,
Sow to yourself in righteousness, and then you will reap in mercy; break up your fallow ground ( Hsa Hosea 10:12 ):
The fallow ground is the ground that is become hardened because of the lack of cultivation. The soil has not been broken up, not been loosened, and thus by the rains and all the soil has become compacted. And becoming compacted, becomes very hard so that the seed cannot really take root. So God is saying, "Break up the fallow ground within your heart so that the seed, the Word of God can begin to take root in your life."
for it is time to seek the LORD, until he comes and rains righteousness upon you ( Hsa Hosea 10:12 ).
Surely it is time for us as a nation to seek the Lord. Our nation is in dire peril. The very things that brought the downfall of Israel and later of Judah are manifestly evident in our nation today. Our nation is on the verge of extermination. We, as Israel, started out as one nation under God, but we, as Israel, have turned from the true and the living God. In the national life, through the edicts of the courts and the legislation that is come forth from the judicial bodies of legislature, God has gradually been eliminated and ruled out of our public life, out of the school curriculums. And God who made us strong has been rejected in a national way. And we are just as Israel; we cannot survive without a dependency upon God.
God said,
You've plowed wickedness, and you've reaped iniquity; you have eaten the fruit of lies: and because you did trust in our ways, in the multitude of your mighty men. Therefore shall a tumult arise among the people, and all thy fortresses shall be spoiled, as Shalman spoiled Betharbel in the day of battle: and the mother was dashed in pieces with her children [or the pregnant women were ripped up]. And so shall Bethel do unto you because of your great wickedness: in a morning shall the king of Israel utterly be cut off ( Hsa Hosea 10:13-15 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Hosea 10:15". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​hosea-10.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Israel’s coming war 10:9-15
This section also opens with a reference to an event in Israel’s past history (cf. Hosea 9:10; Hosea 10:1; Hosea 11:1). Announcements of war punishment (Hosea 10:9-10; Hosea 10:14-15) bracket Yahweh’s indictment of His people for their sins (Hosea 10:11-13).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 10:15". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​hosea-10.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
A confirming announcement of war 10:11-15
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 10:15". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​hosea-10.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The Israelites would suffer a similar slaughter at Bethel because of their great wickedness. "Bethel" here may refer to the town or to the whole nation of Israel (by metonymy, cf. Hosea 10:7).
"Since her destruction would occur ’when that day dawns’ (meaning the very beginning of the day of battle), it is noteworthy that Israel’s final king, Hoshea, was taken captive by the Assyrian conqueror Shalmaneser V before the actual siege of Samaria began." [Note: Wood, "Hosea," p. 211.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 10:15". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​hosea-10.html. 2012.
Gann's Commentary on the Bible
in a morning] Rather, in the dawn. -- The meaning is that when the morning-grey appears, the king will be found to be cut off. All has happened as quickly as time seems to have passed when we awake (comp. Psalms 90:6, ‘they become as a sleep’).
There have been several suggestions made on the name Shalman, including either Shalmaneser III, who may have campaigned as far as Israel during his 841 excursion against the Syrian capital of Damascus, or Shalmaneser V, who besieged Samaria in 722. Another possibility is the ancient Moabite king Salmanu, who is listed as one of the petty monarchs paying tribute to the Assyrian king Tiglath-Pileser III in the mid-eighth century. The mention of Moabite raiding parties in Israel in 2 Kings 13:20 may bolster this identification. As for Beth Arbel, the site of this horrendous destruction, it has been identified with Irbid, near the Decapolis city of Pella and just across the Jordan River from Beth Shan.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Gann, Windell. "Commentary on Hosea 10:15". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​gbc/​hosea-10.html. 2021.
Gill's Exposition of the Whole Bible
So shall Bethel do unto you, because of your great wickedness,.... Or, "because of the evil of your evil" s; their extreme wickedness, and exceeding sinfulness; the evil of evils they were guilty of was their idolatry, their worshipping the calf at Bethel; and this was the cause of all their ruin: God was the cause of it; the king of Assyria the instrument; but the procuring or meritorious cause was their abominable wickedness at Bethel; which therefore should be as Betharbel; yea, the whole land should be, on the account of that, like unto it, or be spoiled as that was. Or the words may be rendered, "so will he do unto you, O Bethel" t; that is, either God, or Shalman or Shalmaneser, shall do the same to Bethel as he did to Betharbel; utterly destroy it and its inhabitants, showing no mercy to age or sex;
in a morning shall the king of Israel be utterly cut off; meaning Hoshea the last king of Israel, and the kingdom entirely destroyed; so that afterwards there was no more king in Israel, nor has been to this day; there was not only an utter destruction of that king, but of all kingly power and government, and ever since the children of Israel have been without a king, Hosea 3:4; and this was to be done, and was done, in a "morning": in the beginning of his reign, as Joseph Kimchi; but this seems not so well to agree with the history, since it was in the ninth year of his reign that Samaria was taken: but the sense is, either that it would be certainly done, as sure as the morning came; or suddenly and quickly, as the morning light breaks forth; or in the morning of prosperity, when they were expecting light and good days, from their alliance with the king of Egypt, against the king of Assyria.
s מפני רעת רעתכם "propter malitiam malitiae vestrae", Pagninus, Cocceius, Schmidt. t ככה עשה לכם בית-אל "sic faciet vobis, [Deus], O Bethel", Drusius; "sic faciet vobis [Salman], O Bethel", Schmidt.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Hosea 10:15". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​hosea-10.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Threatenings of Judgment. | B. C. 730. |
9 O Israel, thou hast sinned from the days of Gibeah: there they stood: the battle in Gibeah against the children of iniquity did not overtake them. 10 It is in my desire that I should chastise them; and the people shall be gathered against them, when they shall bind themselves in their two furrows. 11 And Ephraim is as a heifer that is taught, and loveth to tread out the corn; but I passed over upon her fair neck: I will make Ephraim to ride; Judah shall plow, and Jacob shall break his clods. 12 Sow to yourselves in righteousness, reap in mercy; break up your fallow ground: for it is time to seek the LORD, till he come and rain righteousness upon you. 13 Ye have plowed wickedness, ye have reaped iniquity; ye have eaten the fruit of lies: because thou didst trust in thy way, in the multitude of thy mighty men. 14 Therefore shall a tumult arise among thy people, and all thy fortresses shall be spoiled, as Shalman spoiled Beth-arbel in the day of battle: the mother was dashed in pieces upon her children. 15 So shall Bethel do unto you because of your great wickedness: in a morning shall the king of Israel utterly be cut off.
Here, I. They are put in mind of the sins of their fathers and predecessors, for which God would now reckon with them. It was told them (Hosea 9:9; Hosea 9:9) that they had corrupted themselves, as in the days of Gibeah, and here (Hosea 10:9; Hosea 10:9), O Israel! thou hast sinned from the days of Gibeah. Not only the wickedness that was committed in that age is revived in this, and reacted, a copy from that original, but the wickedness that was committed in that age has been continued in a constant series and succession through all the intervening ages down to this; so that the measure of iniquity had been long in filling; and still there had been made additions to it. Or, "Thou has sinned more than in the days of Gibeah" (so it may be read); "the sins of this age exceed those of the worst of former ages. The case was bad then, for there they stood; the criminals stood in their own defence, and the tribes of Israel, who undertook to chastise them for their wickedness, were at a stand, when both in the first and in the second battle the malefactors were the victors; and the battle in Gibeah against the children of iniquity did not overtake them till the third engagement, and then did not overtake them all, for 600 made their escape. But thy sin is worse than theirs, and therefore thou canst not expect but that the battle against the children of iniquity should overtake thee, and overcome thee."
II. They have warning given them, fair warning, of the judgments of God that were coming upon them, Hosea 10:10; Hosea 10:10. God had hitherto pitied and spared them. Though they had been very provoking, he had a mind to try whether they would be wrought upon by patience and forbearance; but now, "It is in my desire that I should chastise them; it is what I have a purpose of and will take pleasure in." He will rejoice over them to do them hurt,Deuteronomy 28:63. Note, Because God does not desire the death and ruin of sinners, therefore he does desire their chastisement. And see what the chastisement it: The people shall be gathered against them, as all the other tribes were against Benjamin in the battle of Gibeah. One of the rabbin thus descants upon it: "Because they receive not chastisement from me by my prophets, who in my name rebuke them, I will chastise them by the hands of the people who shall be gathered against them, when they shall bind themselves in their two furrows," that is, when they shall think to fortify themselves, as it were, within a double entrenchment. Or, When I shall bind them for their two transgressions (so the margin reads it), meaning their corporal and spiritual whoredom, which they are so often charged with, or the two calves at Dan and Bethel, or those two great evils mentioned Jeremiah 2:12. Or, When I shall bind them to their two furrows, that is, bring them into servitude to the Assyrians, who shall keep them under the yoke as oxen in the plough, who are bound to the two furrows up the field and down it, and dare not, for fear of the goad, stir a step out of them. The Chaldee says, Those that are gathered against them shall exercise dominion over them, in like manner as a pair of heifers are tied to their two furrows. Thus those that would not be God's freemen shall be their enemies' slaves, and shall be made to know the difference between God's service and the service of the kingdoms of the countries,2 Chronicles 12:8.
III. They are made to know that their unacquaintedness with sufferings and hardships should not excuse them from a very miserable captivity, Hosea 10:11; Hosea 10:11. See how nice, and tender, and delicate, Ephraim is; he is as a heifer that is taught to tread out the corn, and loves that work, because, being not allowed to be muzzled, she has liberty to eat at pleasure, and the work itself was dry and easy, and both its own diversion and its own wages. "But," says God, "I have a yoke to put upon her fair neck, fair as it is. I will make Ephraim to ride, that is, I will tame them, or cause them to be ridden by the Assyrians and other conquerors that shall rule them with rigour, as men do the beasts they ride upon (Psalms 66:12); and Judah too shall be made to plough, and Jacob to break the clods," that is, they shall be used hardly, but not so hardly as Ephraim. Note, It is just with God to make those know what hardships mean that indulge themselves too much in their own ease and pleasure. The learned Dr. Pocock inclines to another sense of these words, as intimating the tender gentle methods God took with this people, to bring them into obedience to his law, as a reason why they should return to that obedience; he had managed them as the husbandman does his cattle that he trains up for service. Ephraim being as a docile heifer, fit to be employed, God took hold of her fair neck, to accustom her to the hand, harnessed her, or put the yoke of his commandments upon her, gave his people Israel a law, that, being trained up in his institutions, they might not be tempted by the usages of the heathen; he had used all fair and likely means with them to keep them in their obedience, had set Judah to plough and Jacob to break the clods, had employed them in the observance of precepts proper for them; and yet they would not be retained in their obedience, but started aside.
IV. They are invited and encouraged to return to God by prayer, repentance, and reformation, Hosea 10:12; Hosea 10:13. See here,
1. The duties they are called to. They are God's husbandry (1 Corinthians 3:9), and the duties are expressed in language borrowed from the husbandman's calling. If they would not be brought into bondage by their oppressors, let them return to God's service. (1.) Let them break up the fallow ground; let them cleanse their hearts from all corrupt affections and lusts, which are as weeds and thorns, and let them be humbled for their sins, and be of a broken and contrite spirit in the sense of them; let them be full of sorrow and shame at the remembrance of them, and prepare to receive the divine precepts, as the ground that is ploughed is to receive the seed, that it may take root. See Jeremiah 4:3. (2.) Let them sow to themselves in righteousness; let them return to the practice of good works, according to the law of God, which is the rule of righteousness; let them abound in works of piety towards God, and of justice and charity towards one another, and herein let them sow to the Spirit, as the apostle speaks, Galatians 6:7; Galatians 6:8. Every action is seed sown. Let them sow in righteousness; let them sow what they should sow, do what they should do, and they themselves shall have the benefit of it. (3.) Let them seek the Lord; let them look up to him for his grace, and beg of him to bless the seed sown. The husbandman must plough and sow with an eye to God, asking of him rain in the season thereof.
2. The arguments used for the pressing of these duties. Consider, (1.) It is time to do it; it is high time. The husbandman sows in seed-time, and, if that time be far spent, he applies to the work with the more diligence. Note, Seeking the Lord is to be every day's work, but there are some special occasions given by the providence and grace of God when it is, in a particular manner, time to seek him. (2.) If we do our part, God will do his. If we sow to ourselves in righteousness--if we be careful and diligent to do our duty, in a dependence upon his grace--he will shower down his grace upon us, will rain righteousness, the very thing that those need most who are to sow in righteousness; for by the grace of God we are what we are. Some apply it to Christ, who should come in the fulness of time, and for whose coming they must prepare themselves; he shall come as the Lord our righteousness, and shall rain righteousness upon us, that everlasting righteousness which he has brought in; he will grant us of it abundantly. It is foretold (Psalms 72:6) that he shall come down like rain. (3.) If we sow in righteousness, we shall reap in mercy, which agrees with that promise, If we sow to the Spirit, we shall of the Spirit reap life everlasting. We shall reap according to the measure of mercy (so the word is); it shall be a great reward, according to the riches of mercy, such a reward, not as becomes such mean creatures as we are to receive, but as becomes a God of infinite mercy to give, a reward, not of debt, but of grace. We reap not in merit, but in mercy. It is what is sown; God gives a body as it has pleased him. (4.) We have ploughed wickedness and reaped iniquity; and the time past of our life may suffice that we have done so, Hosea 10:13; Hosea 10:13. "You have taken a great deal of pains in the service of sin, have laboured at it in the very fire; and will you grudge to bear the burden and heat of the day in God's service and in doing that which will be for your own advantage? You have done much to damn your souls; will you not undo it again, and do something to save them?" (5.) We never got any thing in the service of sin. They have ploughed wickedness (that is, they have done the drudgery of sin), and they have reaped iniquity, that is, they have got all that is to be got by it; they have carried it on to the harvest, and what the better? It is all a cheat. They have eaten the fruit of lies, fruit that is but a lie, which looks fair, but is rotten within; the works of darkness are unfruitful works,Ephesians 5:11; Romans 6:21. Even the gains of sin yield the sinner no satisfaction. (6.) As our comforts, so our confidences, in the service of sin will certainly fail us: "Thou didst trust in thy ways, in the multitude of thy mighty men; thou has stayed thyself upon creatures, thy own power and policy, and therefore hast ventured to plough wickedness, and thy hopes have deceived thee; come therefore, and seek the Lord, and thy hope in him shall not deceive thee."
V. They are threatened with utter destruction, both for their carnal practices and for their carnal confidences, Hosea 10:14; Hosea 10:15. Therefore, because thou has sown wickedness, and trusted in thy own way, a tumult shall arise among thy people, either by insurrections at home or invasions from abroad, either of which will put a kingdom into confusion and make a noise, much more both together. 1. Their cities and strongholds shall be a prey to the enemy: The fortresses which they confided in, and in which they had laid up their effects, shall be seized and rifled, as Shalman spoiled Beth-arbel in the day of battle. This refers to some event that had lately happened, not elsewhere recorded; and probably Shalman is the same with Shalmaneser king of Assyria, who had lately put some town, or castle, or house (Beth-arbel is the house of Arbel), under military execution, which perhaps he used with severity in the beginning of his conquests, to terrify other garrisons into a speedy surrender at the first summons. God tells them that thus Samaria should be spoiled. 2. The inhabitants shall be put to the sword, as it was at Beth-arbel; when it was taken the mother was dashed in pieces upon her children, that is, they were both dashed in pieces together by the fury of the soldiers. See what cruel work war makes. Jusque datum sceleri--Wickedness has free course. It is strange that any of the human race could be so inhuman; but see what comes of sin. Homo homini lupus--Man is a wolf to man, and then, Homo homini agnus--Man is a lamb to man. 3. Even royal blood shall be mingled with common gore: In a morning shall the king of Israel utterly be cut off,Hosea 10:15; Hosea 10:15. Hoshea was the last king of Israel; in him the whole kingdom was cut off and came to a period; it may refer either to him or to some of his predecessors that were cut off by treachery. It shall be done in a morning, in a very little time, as suddenly as the dawning of the morning, or at the time appointed, for so the morning comes, punctually at its time. Or in the morning, when they think the night of calamity is over, and expect a returning day, then shall all their hopes be dashed by the sudden cutting off of their king, Hosea 10:7; Hosea 10:7. Kings, though gods to us, are men to God, and shall die like men. And (lastly) what does all this desolation owe its rise to? What is the spring of this bloodshed? He tells us (Hosea 10:15; Hosea 10:15): So shall Bethel do unto you. Bethel was the place where one of the calves was; Gilgal, where all their wickedness is said to have been, was hard by; there was their great wickedness, the evil of their evil (so the word is), the sum and quintessence of their sin; and that was it that did this to them, that made all this havoc, for that was it that provoked God to bring it upon them. He does not say, "So shall the king of Assyria do to you;" but, "So shall Bethel do to you." Note, Whatever mischief is done to us it is sin that does it. Are the fortresses spoiled? Are the women and children murdered? Is the king cut off? It is sin that does all this. It is sin that ruins soul, body, estate, all. So shall Bethel do unto you. It is thy own wickedness that corrects thee and thy backslidings that reprove thee.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Hosea 10:15". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​hosea-10.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
The rest of the prophecy consists of the indignant appeals of the Holy Spirit to conscience because of the increasing evils of Israel not so much the judgment of God on a grand scale, and His grace at the end, but His people caused to see themselves over and over again, and in every class, in presence of His patient but righteous ways with them. I do not mean that we shall not find here, especially at the end, what Jehovah will do in His goodness, but it consists much more of presentation sketches of Israel in a moral point of view. His dealings and denunciations compare the actual state then with the past, but the Spirit of prophecy launches into the future also. This, in fact, will be found in the rest of the prophecy, which closes with not a call only to repentance, but Jehovah's final assurance to Israel of His mercy, love, and rich blessing. Thus the two divisions end alike with Israel blessed inwardly and outwardly on earth to the praise of Jehovah their God, wound up with a moral appeal and a warning at the conclusion of all (Hosea 14:9).
In this second or remaining part the opening chapter (Hosea 4:1-19) begins to set out the ground of complaint against the sons of Israel. They are called to hear Jehovah; for He "hath a controversy with the inhabitants of the land, because there is no truth, nor mercy, nor knowledge of God in the land." It is well to note this. In the hypocrite or the theorist there may be a certain knowledge without good fruit; but, in those who are simple and real, knowledge of God cannot be separated from holy and righteous ways, as practical evil goes with ignorance of God. As the first verse puts their state negatively, in the second we have the positive wickedness charged home with amazing energy: "Swearing, and lying, and killing, and stealing, and committing adultery, burst out, and blood [lit. bloods] toucheth on blood." There was to the prophet nothing else. Profanity against God, corruption and violence among men, filled the scene; and this in the land where Jehovah's eyes rested continually, whence He had destroyed the former inhabitants because of their iniquities. "Therefore shall the land mourn, and every one that dwelleth therein shall languish, with the beasts of the field, and with the fowls of heaven; yea, the fishes of the sea also shall be taken away." God marked His sense of all by desolation in the lower creation, down to those which might seem farthest from the control or influence of man. Such was the havoc and misery under God's hand through Israel's sin. "Yet let not man strive, and let not man reprove; for thy people [are] as they that strive with the priest." It was vain for man to speak now: God must take in hand a people who were like such as rejected him who spoke and judged in His name. Therefore was their destruction imminent, and would it be unceasing, "thou" and "the prophet" and "thy mother" all, root and branch. "Therefore shalt thou fall in the day, and the prophet also shall fall with thee in the night, and I will destroy thy mother."
"My people are destroyed for lack of knowledge: because thou hast rejected knowledge, I also will reject thee, that thou shalt be no priest to me: because thou hast forgotten the law of thy God, I too will forget thy children" (ver. 6). The true meaning seems to be Israel's loss of their relative nearness to God as His people (Exodus 19:1-25), not to such sons of Aaron as might pander to irregularities in worship or connive at sin. Not individuals but "my people" are in question; as those who bring priests into the verse seem to see in the following clause. We shall hear of priests presently. Here it is the people. "As they increased, so they sinned against me: I will change their glory into shame. They eat up the-sin [perhaps sin-offering] of my people, and long after [lift up their soul to] their iniquity. Therefore it shall be, like people, like priest; I will visit upon him his ways, and make his doings to return to him." Here imperceptibly we come from the people to the priest, who are singularly identified, as in wickedness so in punishment, in the latter clauses of verse 9 not "them" but "him." They were alike evil. No class was exempt from pollution: people and priests were indiscriminately corrupt. From their position the priests might be more guilty than the people; but they were all morally at one. But God would not fail in judgment.
"For they shall eat, and not have enough: they shall commit lewdness, and shall not increase: because they have left off to take heed to Jehovah. My people ask counsel at their stocks, and their staff declareth unto them: for the spirit of lewdness hath caused them to err, and they have gone lewdly from under their God." Thus moral laxity and indulgence play into the hands of idolatry, as Satan takes advantage of the passions to hold men in his religious toils. Hence we see how well the expression for uncleanness morally suits the heart's going after false gods. "They sacrifice on the tops of the mountains, and offer incense on the hills, under the oak and the poplar and the terebinth, because their shade is good: therefore your daughters commit lewdness, and your daughters-in-law commit adultery. I will not punish your daughters when they commit lewdness, nor your daughters-in-law when they commit adultery; for they themselves go aside with harlots, and sacrifice with prostitutes" (literally, consecrated to this demoralising false worship, which made their debasement a religious duty and a gain): "therefore the people not understanding shall be cast headlong."
Whatever their faults and ways against each other, deepest of all was their sin against Jehovah their God. And this furnishes the opportunity and necessity for the warning that they must lose their priestly character as a nation; that is, their distinctive nearness in relation to God. Further, let their ruin be a call to Judah to beware. This brings us face to face into the actual state of Israel when Hosea was on the earth. "Though thou, Israel, play the harlot, yet let not Judah offend; and come not ye unto Gilgal, neither go ye up to Beth-aven." The allusion is to the notorious idolatry of Israel and its chief seats, where God had once given the nation to judge their own evil, or near the spot where their father, prince with God, received promises of grace from Himself. It was now, however, not Bethel (house of God) but the neighbouring pollution, Beth-aven (house of vanity). "Nor swear, Jehovah liveth," thus adding insult against Jehovah to the injury done towards His truth; for idolatry is in no way mitigated, but the less excusable in him who even outwardly owns His name. This very recognition, and the attempt to mingle Jehovah with what was contrary to Jehovah, form the gravamen of their guilt, and its exact measure and worst aggravation at that epoch in the sight of God. The same principle applies now. To accredit with faith an offender is no ground whatever to count his sin less but rather more heinous. For there cannot be a more immoral or destructive principle than to allege the fact or hope of one's Christianity as a reason for slurring over his sin: on the contrary moral judgment and separation would be but due to the name of God, not to say in love to his soul whose deliverance and restoration we desire For we have to do with God's will and ways; according to which a man's faith and confession of the Lord's name should be the ground of discipline, never of tolerating his sin. But latitudinarian laxity characterises these days, and is, under the show of grace, real evil in God's sight.
Take notice of another solemn principle in verse 17 after warning Judah from the sad ruin of Israel: a desolate land of exile was before them. "Ephraim is joined to idols [lit. toils]: let him alone." God chastises as long as there is the smallest feeling; but when He ceases to deal with the guilty, all is over morally speaking. When to Ephraim or any other He gives such rest as this, it is because hope is abandoned, and the evil is allowed to run its course unchecked. "Their drink is turned; her rulers greatly love infamy:" that is, they give themselves to nothing else than that which is and brings inevitable shame. "The wind hath bound her up in its wings, and they shall be ashamed of their sacrifice." They refused to learn of God in peace and righteousness, and must be given up to the winds, dispersed afar off by their enemies, and there be humbled seeing they refused it in their own land.
There is a triple summons inHosea 5:1; Hosea 5:1. We begin with a distinct address to the priests, then a call to the people, and lastly to the house of the king. The last chapter was occupied with the people, and only by gradual transition came to the priests. But now the leaders are appealed to, religious and civil.
There is a notion that Hosea is disorderly, some going so far as to say that there is no regular method in the book. One can understand men owning that they have failed to comprehend a prophet so concise and so rapid in his changes. But it is grievous to add that a bishop who was considered to possess learning ventured to pronounce it merely the leaves of the Sibyl; as if any inspired words could with reverence be compared to mythic oracles of no heavenly birth, written on leaves and dispersed by the wind. When will men learn modesty as to themselves as well as reverence when they have to do with the word of God? If they cannot explain a passage or a book, why not confess their ignorance or hold their peace? For a man professing to be a chief shepherd of Christ to dare thus to speak of writings beyond his own measure evinces certainly anything but the lowly faithfulness which becomes a steward of God. Such, however, is the spirit of man increasingly in this age. To my conviction, though with abundant ground for feeling my own shortcomings, the prophecy is beyond doubt knit together so as to indicate a systematic chain, profoundly dealing with the whole people, and pointing the moral for Judah from apostate and callous Ephraim.
Idolatrous evil, with every other in its train, had perverted all grades and men in Israel up to the priests and the king's household the one controlling religious matters, the other acting as the fountain of authority here below. Where now was the saint of Jehovah, or the witness of the true David that was coming? Reckless impiety and self-indulgence reigned. There was wickedness everywhere. The judgment was now towards those who should have judged righteously. Alas! they were a snare on Mizpah and a net spread on Tabor. East or west of the Jordan made no difference; and the scenes of former mercies which ought never to have been forgotten were remembered but to give effect to actual enticements of idolatry. And the revolters made the slaughter deep, though Jehovah had been a rebuke to them all. Little as the guilty people thought it in their headlong self-willed madness, He well knew Ephraim, and Israel was not hidden from Him: defiling corruption wrought everywhere. Their doings would not permit them to return to their God; for the spirit of lewdness was in their bosom, and they had not known Jehovah. Therefore should the pride of Israel be humbled before His face; and Israel and Ephraim should stumble in their iniquity, Judah too falling with them (verses 1-5).
"They shall go with their flocks and with their herds to seek Jehovah; but they shall not find him; he hath withdrawn himself from them. They have dealt treacherously against Jehovah: for they have begotten strange children: now shall a month devour them with their portions." No offerings in such a state would avail: God stood aloof. Their treachery against Him was extreme; and the evil was perpetuated: but now, says the prophet in warning of speedy and sweeping judgments, shall one month devour them together with their portions [possessions]. Hence, says the prophet (verses 8, 9): "Blow ye the cornet in Gibeah, and the trumpet in Ramah: cry aloud at Beth-aven after thee, O Benjamin. Ephraim shall be desolate in the day of rebuke: among the tribes of Israel have I made known that which shall surely be."
Alas! Judah, instead of repenting, sought their own profit; and divine wrath must be poured on them. Ephraim, disobedient to God, was subservient enough to him who made Israel sin against God, who thereon is like a moth to him, and to Judah like rottenness. Chastening did not lead them to God, but to the Assyrian: could he heal or cure? It was bad enough to be treacherous to God; but it was worse that they must expose their impiety and unbelief by having recourse to the stranger. It is a distress when the children of God behave ill among themselves, but it is an awful thing when there is no shame in seeking the resources of the world that hates them. With Israel this was the case. They exposed themselves; they exposed God, so to speak, in His own people, the only link, we may say, with God on the earth. "When Ephraim saw his sickness, and Judah saw his wound, then went Ephraim to the Assyrian, and sent to king Jareb:* yet could he not heal you, nor cure you of your wound." In fact it was God who was inflicting it: no wonder it was incurable. "For I will be unto Ephraim as a lion, and as a young lion to the house of Judah." Thus, we see, they are both now joined, as in sin so in punishment, first slow decay, and then fierce violence. Judah would take no warning from the sin of Ephraim or from his judgment now at hand. Hence says Jehovah, "I will go and return to my place, till they acknowledge their offence, and seek my face: in their affliction they will seek me early."
*There seems no good reason to regard ja'-reb as a proper name, but rather as an ordinary appellation, meaning the king "that should contend," "plead," or "avenge" the hostile king: so many ancients and moderns. It was the Assyrian.
This draws out a remarkable appeal from the agonized prophet (Hosea 6:1): "Come, and let us return unto Jehovah; for he hath torn, and he will heal us." Is there any disorder here? What more proper? We have had the proof of the guilt of them all; not only the solemn warning of the Lord, but the distinct statement that He was going away from them to leave them to themselves not absolutely as if He had done with them, though they had done with Him for the time; for He says, "In their affliction they will seek me early." There He gives them up. But this draws out the prophet. If such was the divine character, if God felt so keenly their adultery and spiritual treachery towards Himself, it nevertheless showed that His heart was towards them. "Come, and let us return." Why wait? Why go to the end of wickedness? "Come, and let us return unto Jehovah: for he hath torn, and he will heal us; he hath smitten, and he will bind us up," and with how much delight! It was God's hand that had brought them low, but He was able to heal. "After two days" a sufficient witness, it would seem "After two days he will revive us: in the third day" the witness was now complete; for "in the mouth of two or three witnesses every word shall be established" "in the third day he will raise us up, and we shall live in his sight." He first gives enough proof of what we are; then He will prove what He is in raising His people up nationally as from the dead.
Can it be doubted that the passage does in an indirect and hidden but real way refer to the resurrection of Christ? He became the true Israel. Consequently, just as He went down in grace and perfectness into the depths where they had fallen justly for their sins, under the persecuting power of the Gentiles, and was called out of Egypt, as they had been of old (a scripture which is given later in Hosea and applied by the Spirit of God in Matthew 2:1-23), so I do not doubt here similarly we have the resurrection of the Lord in mysterious view. Nevertheless its plain and immediate bearing is rather on Israel than on the Messiah. To Him it only refers, inasmuch as the Holy Ghost cannot but bring Him everywhere in the Bible. No matter what He may treat of if it be only loops or taches, badgers' or rams' skins, pillars, curtains, or anything else, revelation must always turn on Christ. His name lies at the bottom and is the top-stone of all. So it is here. Whatever the Spirit may hold out to Israel, Christ is the One fixed and guiding star to which we are directed by the Spirit of God. The chosen people may wax, wane, or disappear; but He abides, occasionally behind clouds the Sun that never sets. The Spirit is come to glorify Christ; He is now sent down, takes of the things of Christ, and shows them unto us. Even in the Old Testament, when coverings and a vail hung over all that was within, His words might be given, as remarked, in a kindred style: still Christ was ever underneath the veil.
Next we have from verse 4 Jehovah's grief, to which Hosea gives expression: "O Ephraim, what shall I do unto thee? O Judah, what shall I do unto thee? for your goodness is as a morning cloud, and as the early dew it goeth away. Therefore have I hewed them by the prophets; I have slain them by the words of my mouth: and their judgments are as the light that goeth forth. For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like men have transgressed the covenant; there have they dealt treacherously against me." It is the language of Jehovah, as the earlier verses were the prophet's exhortation. Thence he slides so to speak, into the language of Him who gave him his office. A prophet was really the voice of Jehovah, and therefore beginning as a prophet he rises up to that which becomes Jehovah Himself. The hewing of the people by the prophets expresses vividly the moral dealings of God which gave the wicked no quarter. "I have slain them by the words of my mouth," he adds, to make still plainer what kind of slaying it was. "And thy judgments are as the light that goeth forth."
But of mercy He speaks. "For I desired mercy:" this is what He loves, and to this end, that He may be morally vindicated in displaying it. "For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like" not ''men'' but Adam is right. "Men" hardly gives the full force; in fact it is a force contrary to the truth, because men as such were not under the law nor under His covenant, and Adam did not hold such a place. As the head of the race, his position was well defined and peculiar. Adam had a relationship with God; but the fall broke up the state of innocence, and God "drove out the man," instead of keeping him in the earthly garden of His delights. The position of man since is that of an outcast from paradise. But Israel were called externally to a place of favour, separate to Jehovah from all the rest of mankind. There was a new trial of man, though of man fallen. Indeed this forms the proper scene of man's probation: either when in Eden, and there Adam comes before us; or out of Eden, and in due time the Jew manifests his course and issue. The interval between Adam and Israel, though not without divine testimonies and dealings in grace of the deepest interest individually, not to speak of the judgment of the world by the flood, was not one of recognised relationship with man as such, because, being driven out from the presence of God, he had as yet no formal position with God, save the responsibility of avenging His injured image. (Genesis 9:5-6.)
Consequently, although in the intervening time there were most instructive lessons, and of the greatest importance for us to heed, nevertheless Israel have a peculiar place, as under probation, that was found in no way between the two. Hence there need not be the slightest doubt that, although the word is capable of meaning "men" as well as "Adam," the context proves the true meaning to be what is given in the margin, not in the text: "But they [that is Israel], like Adam, have transgressed the covenant." Scripture never so speaks of man in general. Man is called a sinner. The Gentiles as such are not, I think, called transgressors. We hear of "sinners," never "transgressors, of the Gentiles." Men generally were not in a position to transgress; but they certainly were sinners and did nothing but sin. Transgression, dreadful as it is, supposes that those guilty of it have had a known revelation of God's revealed mind and will, and hence stand on a definite ground of relationship, the limits of which they have overpassed. Hence it is that "transgression" suits the state of man not when outcast, but when they break through the bounds that God has been pleased to set them. Certainly Adam was under a law, which he broke; he thus became a transgressor. Israel were under the law, which they broke likewise, and thus became transgressors. But the people between Adam and Moses, although they were sinners just as much as either, were not transgressors as both were.
This appears to be the ground taken here. Therefore the passage does not, I am persuaded, mean men, but Adam. "But they like Adam have transgressed the covenant." The relation of Adam with God may be regarded as a covenant with God, though not the covenant. There was certainly a law given to Adam, but not the law. Israel had the law and the first or old covenant, in contrast with that new one of which Jeremiah speaks under the Messiah's reign of peace and glory. But Israel rebelled, or, as it is said here, "transgressed the covenant." "There have they dealt treacherously against me."
The region of Gilead, which was across the Jordan, is next specified. No city of the name is known: if none, the name is given by a bold figure to their corporate union in corruption and violence. "Gilead is a city of them that work iniquity, and is polluted with blood." Nor is this the worst: for the priests banded privily to waylay and destroy "And as troops of robbers wait for a man, so the company of priests murder in the way by consent." Those that ought to have been a city of refuge and active intercessors for the needy were themselves the ringleaders in evil, and on every ground the most guilty of all. They "murder in the way of consent (or "toward Shechem"): for they commit deliberate crime." This was the heart-breaking sorrow. Had it been among the heathen, it were not so surprising. But "I have seen a horrible thing in the house of Israel: there is the whoredom of Ephraim, Israel is defiled." The chapter closes with the assurance of sovereign mercy on His part who must judge iniquity according to the holiness of His nature. "Also, O Judah, he hath set an harvest for thee, when I returned [or rather return] the captivity of my people." It is impossible fairly to apply this to the return from the captivity in Babylon; for it is striking to observe that the post-captivity prophets never speak of the Jews who returned as "my people," save in predictions of future blessedness under their Messiah reigning in glory and power over the earth. The return of the Jews by the decree of Cyrus was an unparalleled event, contrary to the policy of the East, and only to be accounted for by, the power which wrought in the conscience of Babylon's conqueror through the divine word, and (it may be) the personal weight of Daniel. Put those who returned were never called "my people." It awaits another and very different day when the Jews shall look on Him whom they pierced. Compare chapters 1, 2, 3. For that day awaits the real fulfilment ofPsalms 126:1; Psalms 126:1; Psalms 126:5, when the harvest of joy shall come after many and long sorrows.
Hosea 7:1-16, in a most solemn description, follows up the same proof and reproof of sin against them all; and shows that, spite of the patient mercy and touching appeals of God, they would only get worse and worse. The day of deliverance was as yet far off. God's intervention in goodness only manifested the people's sin "When I would have healed Israel, then the iniquity of Ephraim was discovered, and the evils of Samaria; for they practise falsehood (cf. John 3:1-36; John 3:1-36); and the thief cometh in, a troop of robbers plundereth without. And they say not to their hearts, I remember all their wickedness: now their own doings encompass them; they are before my face. They have made the king glad with their wickedness, and the princes with their lies."
What can be more graphic, though somewhat obscure from the singular compression of the style and rapid changes in figure, than the description which follows in verses 4-7, where the heart burns with the fire of passion, and indulgence and flattery furnish fuel? "They are all adulterers, as an oven heated by the baker, who ceaseth from raising after he hath kneaded the dough, until it be leavened. In the day of our king the princes have made him sick with bottles of wine; he stretched out his hand with scorners. For they have made ready their heart like an oven, whiles they lie in wait: their baker sleepeth all the night; in the morning it burneth as a flaming fire. They are all hot as an oven, and have devoured their judges; all their kings are fallen: there is none among them that calleth unto me." Ephraim is shown to have been mixed up among the nations to the dishonour of Jehovah. There might have been some hope, if he had judged such a self-willed slight and confusion and had repented; but he is become "a cake not turned" (verse 8). Therefore, it is only a question of getting so burnt as to be good for nothing. "Strangers have devoured his strength, and he knoweth it not: yea, grey hairs are sprinkled about on him, and he knoweth it not" (verse 9). It was plain enough their heathen idols were proving their ruin. "And the pride of Israel testifieth to his face; but they turn not to Jehovah their God, nor seek him for all this." This is confirmed in verse 11 by the proof of their folly. The grey hairs beginning to show themselves here and there held out no promise of a crown of honour for his head far from it. They were but the sign of death working decrepitude, and of distance from God. Hence it is said: "Ephraim also is like a silly dove without heart: they call to Egypt, they go to Assyria." That is, they look anywhere and everywhere rather than to God. Jehovah had dealt with them, no doubt, punishing them in His retributive righteousness.
Hence it is said, "As they go, I will spread my net upon them; I will bring them down as the fowls of the heaven; I will chastise them, as their congregation hath heard. Woe unto them! for they have fled from me: destruction unto them! because they have transgressed against me: though I have redeemed them, yet they have spoken lies against me. And they have not cried unto me with their heart, when they howled upon their beds: they assemble themselves for corn and wine, and they rebel against me. Though I have bound and strengthened their arms, yet do they imagine mischief against me. They return, but not to the most High: they are like a deceitful bow: their princes shall fall by the sword for the rage of their tongue: this shall be their derision in the land of Egypt." Egypt, to which they called in vain, not only fails them, as against Assyria, but mocks at their captivity and ruin. Such is the world against God's guilty people. Whatever favours God gave them, they turned against Him; whatever judgments He sent against them, they never cried to Him. How dreadful was their condition when justly given up to their folly and its punishment! "They have not cried unto me," He says, "from their heart." They cried out when punished, but they never cried to God with their heart when they howled from their beds. Judgment had no more moral effect upon them than mercy.
In Hosea 8:1-14 accordingly, Jehovah warns aloud of unsparing judgment. "Set the trumpet to thy mouth. He shall come as an eagle against the house of Jehovah." They are the same figures used by our Lord in Matthew 24:1-51, where the disciples are told of the loud sound of the trumpet and of the eagles gathering together at the end of this age. The trumpet is clearly the announcement of the purpose of God in any given case. Here it is the sound of imminent judgment, as in the Lord's later prophecies it assures of the time come to gather the scattered Jews, or rather Israel. The eagles are a figure of the instruments of divine vengeance surely and rapidly coming to their prey. I only refer to both now to illustrate the surprising unity of scripture, and show how the employment of figures from beginning to end is governed by the perfect wisdom of God. This is no inconsiderable help to interpretation; because if the prophets had only employed each his own peculiar phrases, it would have been incomparably more difficult to understand scripture. As it is, there is a definite language of symbol used right through the Bible; and when you have seized it in one place, it remains for use in another, and thus become a means of helping us through what would otherwise prove more difficult. But it is well to remember that in point of depth the New Testament exceeds the Old; and although many complain of difficulties in Hebrew, they are not of the same nature but are mainly owing to a difference of relationship.
"To me will they then cry, My God, we [Israel] know thee." It was but lip-confession. "Israel hath cast off good; the enemy shall pursue him. They have set up kings, but not by me: they have made princes and I knew it not: of their silver and their gold have they made them idols that they may be cast off. Thy calf, O Samaria, hath cast thee off; mine anger is kindled against them: how long will it be ere they attain to purity? For from Israel was it also: the workman made it; therefore it is not God: but the calf of Samaria shall be broken in pieces. For they have sown the wind, and they shall reap the whirlwind: it hath no stalk: the bud shall yield no meal: if so be it yield, the strangers shall swallow it up. Israel is swallowed up: now shall they be among the Gentiles as a vessel wherein is no pleasure."
The prophet in spirit sees the people already captives, yet not extinguished, among the Gentiles, yet never coalescing as others, utterly despised as none ever were, yet surviving all cruelty and shame to this day. "For they are gone up to Assyria, a wild ass alone by himself: Ephraim hath hired lovers. Yea, because they hire among the nations, now will I gather them, and in a little they shall sorrow for the burden of the king of princes." This was one great offence with God, whom they forsook and forget: else surely He had appeared for their deliverance as He did for Judah. They sought the shelter of Assyria, and there should they be carried in shame. "Because Ephraim hath made many altars to sin, many altars shall be unto him to sin." This was their other great transgression, the parent of fruitful evil and sorrow. "I have written to him the great things of my law: they were counted as a strange thing. They sacrifice flesh for the sacrifices of mine offerings, and eat it: Jehovah accepteth them not; now will he remember their iniquity, and visit their sins: they shall return to Egypt. For Israel hath forgotten his Maker, and buildeth temples; and Judah hath multiplied fenced cities; but I will send a fire upon his cities, and it shall devour the palaces thereof." There might be thus a difference in degree of departure. Israel had abandoned the true God, Judah trusted her fortified cities; but judgment would prove that God is not indifferent in either case to His own dishonour. The denunciation here is too plain to call for explanation.
Hosea 9:1-17 sets out the joyless doom of Israel for their lewd departure from their God; for they had taken their corn as a harlot's hire from their false gods: all such outward mercies should fail, and they should not dwell in the land of Jehovah, but Ephraim shall return to Egypt, and in Assyria they should eat of unclean things some fleeing voluntarily to the former, the mass captives in the latter. They should not pour out wine to Jehovah, nor should they be pleasing to Him their sacrifices unto them as the bread of mourners; all that eat thereof should be unclean; for their bread should be for themselves none should come into the house of Jehovah (verses 1-4). "What will ye do on the day of assembly on the day of Jehovah's feast?" They should be not only incapable of keeping holiday after the manner prescribed, but alas! without the heart and conscience exercised, seeing man's power, not their own sin nor God's judgment. "For, lo, they are gone because of destruction." To avoid the Assyrian they escaped to the south; but "Egypt shall gather them, Memphis shall bury them [not the land of their fathers]; as for their desired silver, nettles shall inherit it thorns in their tents." Impatience had long stupefied them. They should awake to suffering if not repentance. "The days of visitation are come, the days of retribution are come; Israel shall know it [not yet themselves, nor Jehovah]. The prophet is foolish, the man of the spirit frantic, for the greatness of thy punishment and the great hatred." Such had been Israel's taunt against the true prophet; and such was meted again to the false. Of these deceivers it was true. "Ephraim [was a] watchman with my God; the prophet is a fowler's snare on all his ways hatred in the house of his God. They have gone deep, they are corrupted, as in the days of Gibeah: he will remember their iniquity, he will visit their sins" (ver. 5-9).
As the Spirit compares their state as a whole to that frightful epoch when one tribe all but perished for its obstinate espousal of an evil most offensive to Israel, so now He dwells on Jehovah's love for the people and their sad return. "I found Israel like grapes in the wilderness; I saw your fathers as the first-ripe in the fig-tree at her first time: but they went to Baal-peor, and separated themselves unto that shame; and their abominations were according as they loved. As for Ephraim, their glory shall fly away as a bird, from the birth, and from the womb, and from the conception. Though they bring up their children, yet will I bereave them, that there shall not be a man left; yea, woe also to them when I depart from them! Ephraim, as I saw Tyrus, is planted in a pleasant place: but Ephraim shall bring forth his children to the murderer. Give them, O Jehovah: what wilt thou give? give them a miscarrying womb and dry breasts. All their wickedness is in Gilgal: for there I hated them: for the wickedness of their doings I will drive them out of mine house, I will love them no more: all their princes are revolters. Ephraim is smitten' their root is dried up, they shall bear no fruit: yea, though they bring forth, yet will I slay even the beloved fruit of their womb. My God will cast them away, because they did not hearken unto him: and they shall be wanderers among the nations."
Thus not only should a blight fall on their national prosperity, and their glory in their children perish, but woe to themselves forsaken of Jehovah! Murder and barrenness should befall Ephraim, who dared to make Gilgal itself the sink of their wickedness: for their wicked audacious doings Jehovah would drive them out of His house, and love them no more; but they should not wander only, but be wanderers among the nations. How truly accomplished to the letter! and the more strikingly because they do not form a separate community, but mix with the Gentiles within and without Christendom, chiefly abandoned to the lust of gain.
In Hosea 10:1-15 we have Israel judged as an empty* vine in accordance with all that precedes. For it is clear that this answers to the outward state in the days of the prophet. There was ample religious show, such as it was profession, but nothing for God's acceptance the plain contrast of Christ, who alone was the true vine. This is another instance of the way in which Christ takes up in His own person the history of Israel, and renews it for good in obedience to God's glory; as all the fruit Israel brought forth was to lusts, multiplying altars as his fruit multiplied, and making goodly statues or images as his land was made good. It is always thus where prosperity accompanies an unrenewed mind. "Their heart is divided; now shall they be guilty. He will cut off their altars; he will spoil their statues [or images]. For now will they say, We have no king, because we fear not Jehovah and the king: what can he do for us? They have spoken [mere] words, swearing falsely, making a covenant, and judgment springeth up as hemlock in the furrows of the field." It was poison they planted, cultivated, and would reap. "For the calves of Beth-aven the inhabitants of Samaria fear; yea, the people thereof mourn over them, and the priests thereof [that] rejoiced over them for its glory, because it is departed from it. This also shall be carried to Assyria a present to the contentious king [or king Jareb]: Ephraim shall receive shame, and Israel be ashamed of his own counsel." Their idol, far from helping, was taken captive with the besotted people who gave up Jehovah for the likeness of a calf which eats hay. "As for Samaria, her king is cut off as foam [or a chip] on the face of the water. The high places of Aven, the sin of Israel, shall be destroyed: the thorn and the thistle shall come up on their altars; and they shall say to the mountains, Cover us; and to the hills, Fall on us."
*Dr. Henderson and others render baqaq "luxuriant," and argue that the idea of emptying, which the verb also has (derived) from that of pouring out entirely or abundantly the contents of a vessel, does not suit the present connection. But there is no need for the smallest violence. For inasmuch as the sense is clearly a vine that is luxuriant in everything but fruit, pouring out, as it literally means, its wood and leaves, the authorized version is justified, not those who overlook the connection, and take it in the sense of fruitfulness. The Targum of Jonathan is decidedly in favour of this; the old versions are divided, like the moderns.
Verses 9-11 are a most animated appeal, putting Israel now in as bad or a worse light than guilty Benjamin when all the other tribes punished his iniquity. "O Israel, thou hast sinned from the days of Gibeah: there they stood." They were fallen now; and that battle or worse must now overtake them. The nations will be used of Jehovah to chastise Israel, only harmonious and earnest in toiling at sin. Whatever might have been the gentle training of God before, He would place a rider on Ephraim [not make Ephraim to ride], but Judah, yea, all the seed of Jacob, should be broken down under the hand of the enemy. Under kindred figures an exhortation follows in verse 12, and a reproof in 13; but internal tumult would surely come, and ruin from without ensue, on Shalman (=Shalmaneser's) in the day of battle; and all this destructive devastation Bethel should procure them for "the wickedness of their wickedness:" "in a morning shall the king of Israel utterly be cut off."
Hosea 11:1-12 exemplifies a remark made repeatedly; for here again the Spirit intermingles Christ and Israel very strikingly. "When Israel was a child, then I loved him, and called my son out of Egypt." The allusion is clear to the past history of Israel, when they were the object of Jehovah's love and delivering power and special government. There seems an intimation of what He may do for His people by and by; for great things are in store for that people preserved providentially now for the work of grace at the end of this age. Meanwhile the Lord Jesus comes in between the two, enacting as it were the history over again in His own person, and becoming the basis for the future restoration of Israel. It is here that the principle applies so admirably. He resumes in grace their leading points, and thus comforts faith in Israel by the testimony of God's care for His people. "[He] then called them, so they went from them: they sacrificed unto Baalim, and burned incense to graven images. I taught Ephraim also to go, taking them by their arms; but they knew not that I healed them. I drew them with cords of a man, with bands of love: and I was to them as they that take off the yoke on their jaws, and I laid meat unto them." Thus, spite of all His goodness in every suited form, He was in their eyes as those that put the yoke on the Jews, feed them as He might.
At the same time Egypt is not, strictly speaking, the place where the great bulk of them lie hidden, though those who maybe there will surely be called out. Thus was Christ when His parents fled of old from Herod. But as a whole the tribes were carried into Assyria; and Hosea says here, "He shall not return into the land of Egypt: but the Assyrian shall be his king, because they refused to return." The meaning implied is that in rebellion against God some would have liked Egypt as a refuge from the Assyrian spoiler. We know that in the time of Jeremiah there was such a resource in order to avoid submission to Babylon. God commanded the king and people to submit to the head of gold; but they would not, keeping by Egypt, which was tolerably near for escape. In vain! they perished; and Egypt was humbled under His hand. It was not that Israel had reason to love the iron furnace whence they had come out, their house of bondage till God delivered them by Moses; but man is ever perverse; and even Egypt, when displeasing to God and about to be judged after Israel, seems to their blind unbelief a desirable shield from the sword of the Assyrian when it comes, as it surely will. What we fly from in opposition to God's will becomes our severest scourge. "He shall not return into the land of Egypt, but the Assyrian shall be his king, because they refused to return. And the sword shall abide on his cities, and shall consume his branches, and devour them, because of their own counsels. And my people are bent to backsliding from me: though they called them to the most High, none at all would exalt him." The prophet's language is picturesque, though compressed. The supposed Sibylline irregularity is nowhere in Hosea. There is often difficulty, because we are ignorant, and it may be added, because we do not read with the feeling and on the ground of Jews; for this prophet is intensely Jewish. The time is not yet come when Israel will be awakened to appreciate his rapid transitions, his solemn reproaches, his mingled recalls of divine favour. When that time comes, all difficulties of this kind will disappear. The Israelite will delight in and sympathize with these impassioned changes. Gentiles are but little capable of entering into such experience, and more particularly too when they confound, as they generally do, what belongs to Israel with the Christian's portion.
Here then, just as before, the announcement of these sweeping judgments of Jehovah, as well as of their humiliating causes, is pressed on the conscience and heart of Israel; at one time they are inflicted morally by the prophet, at another they are from their foes. Of course moral judgment comes first. Now we have it in a more external form. Their punishment is threatened to the last extremity out of the land, slaves of the heathen, which they assumed never could be; for so superstition dreams, as once in Israel, no less in what calls itself the church. But it is most just and retributive punishment. Nevertheless we have a new burst of sorrow on God's part, who grieved though compelled to strike, and would not utterly destroy the people He had chosen. "How shall I give thee up, Ephraim? how shall I deliver thee, Israel? how shall I make thee as Admah? how shall I set thee as Zeboim? mine heart is turned within me, my repentings are kindled together. I will not execute the fierceness of mine anger, I will not return to destroy Ephraim: for I am God, and not man; the Holy One in the midst of thee: and I will not enter into the city. They shall walk after Jehovah: he shall roar like a lion: when he shall roar, then the children shall tremble from the west. They shall tremble as a bird out of Egypt, and as a dove out of the land of Assyria: and I will place them in their houses, saith Jehovah. Ephraim compasseth me about with lies, and the house of Israel with deceit: but Judah yet ruleth with God, and is faithful with the saints."
Were they not really as bad as the devoted cities of the plain? Yet would He spare in sovereign mercy, not like man returning to complete the work, nor entering into the city that He might do it thoroughly; for He is God and not man, the Holy One in the midst of Ephraim. Here He assures not only of His intervention, but of their submission and answer to His summons, from the west, south, and north-east; for the Assyrians represent the north as decidedly as the east. The last verse however judges the present moral state of the two houses of Israel. How far from what grace will yet work though Judah stood?
Accordingly Hosea 12:1-14 pursues the reproof of Ephraim, and charges Judah also with offences in His sight. Thus Jacob is brought in not only as guilty in his sons, but personally as an object of divine dealing in order to counsel the people now. And a most interesting appeal it is, where Jehovah now pleads with His people, not so much appealing to conscience, nor letting them know His own pain in smiting them, but urging on them the reminiscences of past mercy to their father Jacob as a present lesson to his sons. How many a soul has been brought back to God by reminding it if joys once tasted, though long, long forgotten! And Jehovah will use any and every right measure to win His people back to Himself. So here He reminds them of Jacob. "Ephraim feedeth on wind" what folly! "And followeth after the east wind," of all winds the most fierce and scorching. "He daily increaseth lies and desolation," deceitful evil and its recompence even now, as well as by and by. "And they do make a covenant with the Assyrians, and oil is carried into Egypt." They might like to curry favour again with the mighty; but their false heart, breaking the covenant, and seeking to win Egypt also by presenting what they could expect abundantly, only made the Assyrian their enemies; and so end all efforts at setting one power against another to one's own advantage. It is unworthy even of a man, how much more of the people of God!
"Jehovah hath also a controversy with Judah, and will punish Jacob according to his ways; according to his doings will he recompense him." It was not Ephraim only but Judah too which was in question, though not yet so far gone as the rest. This gives the link reminding them of the ancient history of their common father. "He took his brother by the heel in the womb, and by his strength he had power with God." From the first Jacob did that which indicated the supplanting of his brother on the one hand, before it could be set down to developed character, but on the other God recalls what grace did when it gave him strength beyond his own in his weakness. When he was shrunk up in the sinew of his thigh he was strengthened of God to prevail with the angel, and acquired the name which pledges the blessing of grace and all overcoming to the seed of Abraham. "Yea, he had power over the angel, and prevailed: he wept, and made supplication unto him." What! The man who cowered and wept for fear of Esau? The self-same man on that very same occasion, when full of plans though not without prayer at the alarming approach of Esau, learns the sufficiency of grace, and has this strength made perfect in his weakness. "He found him in Bethel, and there he spake with us [identifying strikingly and touchingly the children with their forefathers] even Jehovah the God of hosts; Jehovah is his memorial. Therefore turn thou to thy God: keep mercy and judgment, and wait on thy God continually." What a withering rebuke in verses 7, 8! "A merchant [Canaan], the balance of deceit in his hand, he loveth to overreach! And Ephraim said, I am simply become rich; I have found me out substances: it is all my labours. They will find no iniquity in me that is sin." How often prosperity blinds to evil, and God's judgment those who should know both.
In verse 9 Jehovah binds together His deliverance of Israel from Egypt with that mercy which will yet make good what the feast of tabernacles pledged; in verse 10 He reminds them of this extraordinary testimony when they ruined themselves by breaking this law and forsaking Himself; in verse 11 He sets before them the lamentable and ruinous witness of their idolatry. Then in verse 12 their father Jacob is once more held up to rebuke them, who fled in weakness, but served faithfully sad contrast of his sons; and yet, though brought by God's word and power out of Egypt, most bitterly did Ephraim provoke to anger now therefore should his Lord leave his blood-guiltiness on him and requite his reproach to him.
In Hosea 13:1-16 we see that when Ephraim spake, there was trembling, so exalted was he in Israel: "When he offended in Baal, he died. And now they sin more and more, and have made them molten images of their silver, and idols according to their own understanding, all of it the work of the craftsmen; they say of them, Let the men that sacrifice kiss the calves." Hence was so great a change, and the downfall of his power; their prosperity was as evanescent as the lightest things men speak of in proverbs. Yet again Jehovah reminds them of His relation to them from the beginning. Himself the only true God and Saviour. His very mercy was too much for them. He should now show Himself an avenger (verses 7, 8). Truly, as it is so earnestly put, "O Israel, thou hast destroyed thyself; but in me is thine help."* The sovereign grace of God is the only hope and help for His sinful people. Of this Israel will reap the benefit, as we are doing.
*The words probably mean, literally, "Thy destruction, Israel, [is] that [thou art] against me, against thyself."
Where was now their king to save? where their judges? Alas! the words recall another early history of sin and rebellion and of God's displeasure. Yet Ephraim clung only to his sin (ver. 12), hid instead of confessing it.. The very patience of God only makes the blow the more sudden and felt when it falls. What folly not to come forth when safety depends on promptness? But man's extremity is God's opportunity, who will deliver when all hope is gone. How unlike the king whom He gave once in wrath, who brought them into such a state of degradation that they could not even sharpen the mattock in the land of Israel, but were obliged to their bitterest enemies for the barest means of subsistence! Jehovah assuredly will take the matter in hand, and then not merely their enemies, but death and the grave would be put down. Let them summon plagues and array pestilence as they may, Jehovah will conquer on behalf of His people.
To apply this to any thing past in Israel's history is extravagantly poor. But it is a mistake to think that they will not be accomplished magnificently in Israel's future deliverance. Gentile "conceit," as the apostle warns in Romans 11:1-36, easily falls into such oversight, in its eagerness to take all the blessings to itself, leaving all the curses, and only these, to Israel. The New Testament gives a still richer turn, and reads a deeper truth in the words; but this in no way warrants our alienating the ancient people of God in the latter day from their predicted blessing through Jehovah's grace, when our Lord reigns, the all-conquering King of Israel, Jesus the Christ. Deliverance will come when the last Assyrian, the king of the north of Daniel, strikes his last blow not as of old carrying off the people, but himself falling far more miserably than Samaria then met her punishment at his hands.
Then most beautifully winding up the prophecy, we have in Hosea 14:1-9 no scattered leaf of the Sibyl, but what ought to be here and nowhere else the final operation and effect of divine grace on the long-guilty, long-hardened people of God. The appeals, the reminiscences, the warnings, and the mercy are no longer in vain; but at length by the Spirit poured into the heart of Israel (who bow at last to that gracious Jehovah whose long-suffering had waited upon them many days ages of His own dishonour through them waiting for these latter days) the blessed time of Israel's restoration to their God in their own land. Fitly therefore at the end, and assuredly not in vain, comes the call: "O Israel, return unto Jehovah thy God; for thou hast fallen by thine iniquity." How true and wholesome is the word of God I "Take with you words, and turn to Jehovah: say unto him, Take away all iniquity." He would not leave them without a suited word to Him, for He loves to provide all; He would put no words less than these into their lips: "Take away all iniquity, and receive us graciously." Would they have ventured to ask so much? Lord, teach us to ask from Thee we need this as well as to act for Thee. "So will we render the calves of our lips."
All is judged now aright; because self is judged before the God who brings them near Him. Their repentance is genuine and the fruit of grace. "Asshur shall not save us; we will not ride upon horses." All their vain resources are now and for ever abandoned. "Neither will we say any more to the work of our hands, Ye are our gods: for in thee the fatherless findeth mercy." Idolatry had been the inlet of all mischief at home, as well as the outlet to pride in the world. Then comes Jehovah's answer from verse 4: "I will heal their backsliding, I will love them freely: for mine anger is turned away from him. I will be as the dew unto Israel: he shall grow as the lily, and cast forth his roots as Lebanon." What mercy in the face of wayward inconstancy and hearts only firm in rebellion! What tender love as well as mercy! Love free and full whose motive is in God Himself, who once smote His people in anger, but now will be as the dew to them so long without one drop of moisture to refresh them! How will not Israel then flourish! As the lily for form and graceful elegance; as Lebanon for stability; as the unfading olive for beauty (no longer under the morning cloud), and with the fragrance of Lebanon. "They that dwell under his shade shall return; they shall revive as the corn, and grow as the vine; the scent as the vine of Lebanon." What will the receiving back of Israel be to all the world but life from the dead?
True and faithful is the sovereign grace of God. It is not salvation in the meagre sense that the Jews will be screened from deserved destruction. If Jehovah saves, He will do it evermore for earth or heaven in a way that is worthy of Himself. "Ephraim shall say, What have I to do any more with idols? I have heard him, and observed him: I am like a green fir-tree. From me is thy fruit found." It appears to be a conversation between Ephraim and Jehovah. "Ephraim [shall say], "What have I to do any more with idols?" To this Jehovah answers, "I myself have heard and observed him." Thereon Ephraim replies, "I am like a green fir tree;" to which Jehovah rejoins, "From me is thy fruit found." What a blessed change for Ephraim! and what communion with their God!
The whole of this terse prophecy ends with the searching question of the closing verse "Who is wise, that he may understand these things? intelligent, that he may know them? for the ways of Jehovah are right, and the transgressors shall stumble thereon." May this wisdom be given to us, that we too may understand Himself and His ways! "He that doeth the will of God abideth for ever;" and this being the desire, he "shall know of the doctrine whether it be of God." "None of the wicked shall understand; but the wise shall understand."
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Hosea 10:15". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​hosea-10.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Oseas 10:15 . Así os hará Beth-el. Esta será la consecuencia de vuestra idolatría .
En la mañana será completamente cortado el rey de Israel. De repente, inesperadamente. Oseas , rey de Israel, será exterminado por los asirios. Hay algunas alusiones a hechos en este capítulo, que no pueden verificarse fácilmente, ya que no tenemos suficiente conocimiento de la historia de aquellos tiempos.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Hosea 10:15". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​hosea-10.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Así lo hará Bethel contigo - Dios fue el juez, quien los condenó a sufrir tanto por el enemigo. El asirio era el instrumento de la ira de Dios. Pero, para señalar el gobierno moral de Dios, el profeta dice que ni Dios lo hizo ni que los asirios lo hicieron, sino Betel, una vez "la casa de Dios", ahora el lugar donde deshonraron a Dios " por tu gran maldad ", literalmente," la maldad de tu maldad ". En su propia maldad, había una esencia de maldad, malicia dentro de la malicia.
En una mañana el rey de Israel será cortado - Hoshea fue cortado finalmente, sin dejar raíz ni rama. Su reino pereció; No dejó ningún monumento. Al igual que la mañana, parecía amanecer en los problemas de su pueblo: pecó contra Dios: y "en la mañana", el reino, en "la multitud de" en cuyos "hombres poderosos" confiaba, "fue cortado" para siempre .
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​hosea-10.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
Maldad arada, maldad segada &mdash Oseas 10:13-15 : Si lo plantado es maldad, lo que se siega es maldad. Ellos comieron el fruto de sus mentiras. Israel fue engañado al confiar en su fuerza y en sus poderosas fuerzas. Cuando llegaron los asirios, las fortalezas de Israel fueron destruidas.
Dios dijo: Vuestros enemigos os harán lo que Salmán hizo con el pueblo de Bet-Arbel: las madres y sus hijos serán asesinados a golpes contra las rocas. Salmán es otra forma de Salmanasar, rey de Asiria. Vino contra Israel y trajo con él terrible destrucción ( 2 Reyes 17:3 ).
Tristemente, Dios prometió: "Así hará Betel con vosotros a causa de vuestra gran maldad: en la mañana será del todo talado el rey de Israel". ( Oseas 10:15 ) Los ídolos que Jeroboam erigió en Dan y Betel dieron inicio al reino del norte en su registro nacional de idolatría. El fin de la nación fue su continuo castigo por su constante adoración a los ídolos.
Cuando Asiria invadió a Israel, el rey no tardó mucho en ser derrocado. ¡La maldad trae destrucción segura y cierta! La idolatría de esta nación había apartado sus corazones del Creador de todas las cosas.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​hosea-10.html. 2014.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
tu gran maldad. Hebreo "maldad de tu maldad". Tenga en cuenta la figura del habla P olipto t on (App-6), hebreo. ra'a '.
en la mañana. Algunos códices, con dos primeras ediciones impresas (una rabínica, al margen), dicen "como el amanecer".
será el rey de Israel. Compárese con Oseas 10:7 , El rey al que se refiere puede ser Oseas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​hosea-10.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Explicamos ayer Oseas 10:14, en el que el Profeta denunció la venganza de Dios sobre su pueblo, tal como lo habían experimentado cuando el ejército de Shalmanezar arrasó el país o cuando se realizó otra matanza. . Por las palabras, ciertamente aprendemos que se había librado una batalla en Arbel, que era una ciudad, como hemos dicho, más allá de Jordania. Pero el Profeta también muestra cuánto había sido la atrocidad de esa batalla, y cuán terrible y terrible sería esa matanza que ahora amenaza a la gente, al decir que incluso la madre había sido violentamente arrojada sobre sus hijos. Y el Profeta también muestra que la venganza de Dios sería justa, porque los israelitas habían provocado a Dios por sus supersticiones.
Luego señala en el último verso la causa por la cual el Señor trataría tan severamente con su pueblo; y su manera de hablar debe ser observada. Entonces, él dice: ¿Bethel te hará? Él podría haber dicho: "Así hará Dios contigo", pero muestra más claramente que el mal, o la causa del mal, estaban en sí mismos; Betel, dice, te hará esto. Es cierto que la guerra no surgió de Betel; pero como habían corrompido la adoración de Dios al adorar al becerro, el Profeta dice que el asirio no era, propiamente hablando, el autor de esta matanza, sino que debía ser imputado a la corrupción que había surgido en Betel. Betel entonces te hará esto
Pero agrega: Debido a la maldad, a tu maldad. Algunos dan esta explicación, “Debido a la maldad de la maldad”, por la cual se expresa algo extremo, ya que el caso genitivo es usado frecuentemente por los hebreos en lugar del grado superlativo; pero puede verse como una simple repetición: “Esto será por maldad, tu maldad, y será así, para que no puedas transferir la culpa a ninguna otra causa; porque vosotros sois los autores de todos los males ".
Él dice, en último lugar, en una mañana el rey de Israel será completamente cortado o, al perecer, perecerá. El Profeta quiere decir con estas palabras que el Señor castigaría tanto al pueblo de Israel, que parecería lo suficientemente claro, que no fue hecho por el hombre o por casualidad; porque el Señor de repente derrocaría ese reino que había sido tan bien fortificado, que floreció tanto en riqueza y poder. Cortado entonces en una mañana, o en una mañana, será el rey de Israel. Algunos leen, "como la mañana", en lugar de "en la mañana", כשחר, cajero, בשחר, beshicher. "El rey de Israel perecerá como el amanecer", porque sabemos que el amanecer desaparece inmediatamente cuando sale el sol: el sol trae consigo todo el día, y luego el amanecer pasa de inmediato. Pero la otra es la lectura más correcta, ya que también se ha recibido más comúnmente, es decir, "en una mañana, o en una mañana, el rey de Israel perecerá"; como decimos en francés, Cela nest que pour un desiuner. Por eso, las personas orgullosas pensaron que ninguna adversidad podría sucederles durante muchos años, ya que tenían una confianza ciega en su propia fuerza. El Profeta se burla de esta locura y dice que la matanza sería repentina, que el rey sería destruido en un momento, aunque se consideraba bien provisto de soldados y todas las demás defensas. Ahora sigue
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​hosea-10.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
'FRUTO QUE ES MORTAL'
'Habéis comido el fruto de la mentira'.
Oseas 10:13
El corazón dividido y sin fe del hombre produjo su fruto natural. En este capítulo encontramos que Israel como nación pecadora es (I) descrito, (II) apelado, (III) castigado.
I. La imagen del Israel pecador. —Se destacan especialmente tres características: -
(1) Egoísmo. Israel da fruto para sí mismo. El significado es que la gente no es rica para con Dios. Son como una vid estéril de frutos, pero abundantes en hojas y zarcillos. El árbol que pone todo su vigor en las hojas seguramente dará frutos pobres, si es que los da.
(2) Engaño. El engaño corta en ambos sentidos. "El placer es tan grande de ser engañado como de engañar". El hombre que engaña a los demás está bastante seguro de que, al final, se engañará a sí mismo. 'La honestidad es la mejor política.'
(3) Confianza en uno mismo. "Confiaste en tu camino", etc. Aquí hay dos fuentes de confianza: la sabiduría natural y los ejércitos naturales. Uno está dentro, el otro está fuera. El estadounidense, por sus circunstancias, se ve tentado a depender demasiado de sí mismo. Aquí se señala la inteligencia, que, como motivo principal, conduce a tantos crímenes y arruina tantas vidas. El inglés, en cambio, está naturalmente orgulloso de sus invencibles ejércitos, que marchan al ritmo de siglos de conquista. Ambos, como fuentes de confianza, están equivocados.
II. La gente pecadora apeló. —El tono aquí es muy tierno. 'Oh Israel, has pecado.' Pasé por su hermoso cuello. Dios no había puesto una carga pesada e irritante sobre este pueblo. Todavía no habían sido llevados al cautiverio. Así también, 'Sembrar', etc. Note la belleza de este versículo. Siembre si quiere cosechar. La justicia sembrada produce misericordia. Cambia toda tu vida. Rompa su terreno en barbecho. Cultiva los lugares áridos de tu naturaleza. Es hora de buscar al Señor. Haz esto y Él enviará tal poder de gracia divina que la justicia lloverá sobre ti.
III. La descripción del castigo de Israel. —La religión nacional se derrumbará por completo. El rey será removido. La razón de esto es que 'no temimos al Señor'. Se descubre que la idolatría es en vano, los mismos ídolos en los que Israel confiaba serán entregados a este conquistador. Se descubre además que la idolatría está en la raíz de la ruina que ha caído sobre la nación. La vergüenza y el horror de esta humillación nacional. El pueblo luchará en vano. Las mismas fortalezas serán saqueadas. Las espantosas escenas de violencia que acompañan a un asedio se representarán en la capital.
Ilustraciones
(1) 'Israel vivió para sí mismo. Hizo hojas, pero no dio frutos. Los cristianos a veces hacen lo mismo. "Deja de orar para poder disfrutar de tu religión", le dijo a alguien de este tipo, que había orado en vano por la felicidad personal, "y ponte manos a la obra para ayudar a alguien más". El esclavista que tenía un esclavo y medio, y oró para que Dios bendijera a “Moisés y mi parte de Pete”, ilustró un estado de ánimo demasiado común '.
(2) 'Dios es el gran Rey, el Gobernante Soberano. Piérdelo y todo está perdido. ¿Qué puede hacer un rey terrenal por nosotros si hemos perdido la protección del Dios de toda la tierra? Aprendemos cuán estrechamente conectadas están la lealtad y la religión. No temer a Dios no es honrar al Gobernante. El secreto de toda prosperidad en cualquier nación es la piedad. '
(3) “Puede ser que en nuestro propio corazón y en nuestra vida haya una gran cantidad de terreno en barbecho, cubierto de espinos y cardos, y entregado al abandono y al desperdicio. ¡Qué importante es que lo separemos! Pidamos que Dios conduzca la reja del profundo examen del corazón y la convicción a través de los acres apelmazados y estériles. "Es hora de buscar al Señor". La muerte es segura; el juicio se apresura; las oportunidades están disminuyendo; el alma se vuelve cada vez más insensible. Pídale a Dios que interrumpa el terrible letargo que puede estar cayendo sobre usted '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Hosea 10:15". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​hosea-10.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Vayamos a Oseas, capítulo 10.
Es el propósito de Dios para nuestras vidas que demos fruto. En el capítulo 6 de Isaías, Dios compara a la nación de Israel con una viña que fue plantada con buenas plantas, que fue cercada, pero que no produjo ningún buen fruto. Y como resultado, la viña fue abandonada y finalmente destruida. Ahora nuevamente, en Joel capítulo 10, el Señor usa esa alegoría de una viña y de una viña sin fruto para hablar de la condición de la nación de Israel.
Siempre es el propósito de Dios que Su pueblo produzca fruto. "Haced fruto", dice la Biblia, "carne para arrepentimiento". Enséñalo; veamos el fruto de ello. Jesús dijo: "Yo soy la vid verdadera, Mi Padre es el labrador. Todo sarmiento en Mí lleva fruto". Y Él habla en el capítulo quince de Juan como la iglesia y el propósito de Dios para la iglesia es que produzca fruto. De modo que Israel, al no producir fruto de justicia, fracasó en los propósitos que Dios había ordenado y establecido para ellos como nación. Y como resultado, Israel pronto será destruido por sus enemigos, los asirios.
Entonces, la queja de Dios contra Israel en el capítulo 10:
Ella es una vid vacía, ellos mismos dan fruto (Hsa Oseas 10:1 ):
En otras palabras, no hay fruto para los demás. No hay nada fructífero que venga de la nación.
conforme a la multitud de su fruto aumentó los altares (Hsa Oseas 10:1 );
Como eran prósperos, solo usaron su prosperidad para construir altares a dioses falsos.
conforme a la bondad de la tierra habían hecho hermosas imágenes (Hsa Oseas 10:1 ).
Dios les había dado una buena tierra; Dios les había dado prosperidad. Usaron su prosperidad para construir altares falsos; adoraron las imágenes.
Y su corazón [dijo Dios] está dividido (Hsa Oseas 10:2 );
Y este, por supuesto, es el problema que tiene tanta gente, es un corazón dividido. David oró: "Une mi corazón para servirte, oh Dios" ( Salmo 86:11 ). Dame una unidad de corazón, Dios, dame un corazón que realmente esté detrás de ti, esa unidad de propósito para simplemente adorar y servir al Señor. El problema con tanta gente es que su corazón está dividido.
Pero Jesús dijo: "No podéis servir a Dios ya las riquezas" ( Mateo 6:24 ). Una parte de mí quiere servir al Señor; una parte de mí quiere vivir según la carne. Una parte de mí quiere ser justa; una parte de mí quiere darse el gusto. Ves, ese corazón dividido. James dice que ese tipo de división o esa actitud es una señal de inestabilidad y que realmente no podemos recibir lo mejor de Dios para nuestras vidas si tenemos un corazón dividido.
El Señor dijo al pueblo por medio del profeta Jeremías: "Y seré hallado de vosotros el día que me busquéis de todo vuestro corazón" ( Jeremias 29:13 ). Creo que la oración de David es una que todos podemos emular cuando oramos: "Oh Dios, solo dame sencillez de corazón; une mi corazón para servirte, oh Dios. Quita un corazón dividido. Permíteme tener una sencillez de corazón". corazón y propósito hacia Dios".
Pero su corazón está dividido y,
ahora son hallados defectuosos: por tanto, el SEÑOR derribará sus altares, despojará sus imágenes. Porque ahora dirán: No tenemos rey, porque no temimos a Jehová (Hsa Oseas 10:2-3 );
Los asirios van a venir; las ciudades van a ser destruidas; sus altares van a ser quitados. En realidad, el becerro que hicieron como símbolo de su culto nacional se lo va a llevar como premio el rey de Asiria. Y se darán cuenta de que este dilema les ha llegado porque no reverenciaron al Señor, el Dios verdadero.
Hablaron palabras, jurando en falso al hacer un pacto: así el juicio brota como cicuta venenosa [que es una mala hierba venenosa] en los surcos del campo. (Hsa Oseas 10:4 )
Entonces, debido a que habían roto el pacto con Dios, estaban jurando en falso cuando hicieron ese pacto con Dios, por lo que el juicio de Dios brotará sobre ellos, al igual que la mala hierba, la hierba venenosa de la cicuta crece en los campos.
Los habitantes de Samaria temerán a causa de los becerros de Bethaven (Hsa Oseas 10:5 ):
Bethaven es un nombre que Dios le dio a la ciudad de Bethel donde se inauguró la adoración del becerro y donde el becerro se estableció como símbolo nacional de adoración en el Reino del Norte. Retrocediendo un poco en la historia, cuando el hijo de Salomón, Roboam, asumió el cargo de rey sobre toda la tierra de Israel, el Reino del Norte, las diez tribus, a la muerte de Salomón, cuando comenzó a tratar de imponerles fuertes impuestos. , se rebeló y dijo: ¿Qué tenemos que ver con la casa de David? A tus tiendas, oh Israel.
"Y así Roboam, el hijo de Salomón, se quedó con solo dos tribus para gobernar. Las tribus restantes se convirtieron en el Reino del Norte y eran Israel; las dos tribus del sur se llamaron Judá. Y Jeroboam, que fue elegido por el pueblo para ser el rey sobre Israel, temía que si el pueblo regresaba a Jerusalén para adorar a Dios, como lo requería la ley, que cuando regresaran a Jerusalén y vieran el templo y vieran la adoración y todo , que sus corazones se apartarían de la lealtad a él y se volverían a Roboam y al reino de David.
Entonces Jeroboam, en Betel, había hecho esta imagen de un becerro y lo puso allí en Betel con un altar, y dijo: "Este es el Dios que los sacó de Egipto. Este es el Dios que ustedes". volver a adorar". E inauguró la adoración de becerros allí en el Reino del Norte. Entonces, Bethel fue la ciudad donde se inauguró el culto a los becerros y este Bethaven. Aven es la palabra hebrea para maldad; Beth es la palabra para casa.
Así que Dios llama a Betel, que en realidad es la casa de Dios, "Betel". El siendo Dios. Dios cambió el nombre y dijo: "No es Beth-el, es Bethaven. Es la casa de la maldad". Han tomado la casa de Dios y la han convertido realmente en la casa de la maldad. Y así, "Los habitantes de Samaria temerán a causa de los becerros de la casa de la maldad", en lugar de la casa de Dios—Bethaven.
porque su pueblo se lamentará sobre ella, y sus sacerdotes que se regocijaron sobre ella, por su gloria, porque se apartó de ella. Y también será llevado a Asiria [este becerro que fue hecho y fue adorado como símbolo de adoración nacional] será llevado como presente al rey Jareb: y Efraín será avergonzado, e Israel se avergonzará de su propio consejo. En cuanto a Samaria, su rey fue cortado como la espuma sobre las aguas.
Los lugares altos de [maldad] Aven, [o de la maldad] el pecado de Israel, serán destruidos: espinos y cardos subirán sobre sus altares; y dirán a los montes: Cúbrenos; ya los montes, Caed sobre nosotros (Hsa Oseas 10:5-8 ).
El juicio de Dios va a venir, el lugar donde adoraban a sus dioses paganos se cubrirá de malezas, ortigas, y el pueblo por temor a la invasión de los asirios clamará a las peñas y a los montes para que caigan sobre ellos y para esconderlos. Los asirios fueron históricamente un pueblo muy feroz y cruel. Según los relatos de la historia, eran tan crueles con sus cautivos que muchas veces la ciudad que estaba rodeada por el ejército asirio, en lugar de ir en cautiverio a estos crueles asirios, se suicidaba en masa.
Los asirios tenían la costumbre de arrancarles la lengua a sus cautivos, de sacarles los ojos, de mutilar sus cuerpos, y por lo tanto, un gran temor vendría sobre las personas que estaban amenazadas por la destrucción o el cautiverio de los asirios. Y así, el grito a los montes que nos cubra y a los cerros caigan sobre nosotros.
Ahora bien, esto, por supuesto, trae a la mente el capítulo 6 de Apocalipsis cuando el sexto sello está abierto y los juicios de Dios ahora se están derramando sobre la tierra.
Y durante el tiempo del sexto sello habrá juicios cataclísmicos de los cielos, lluvias de meteoritos, las estrellas cayendo del cielo como una higuera sacude sus higos prematuros en el viento y el sol se oscurece y la luna se vuelve sangre y todo. “En aquel tiempo”, dice la Biblia, “que el pueblo, los habitantes de la tierra, clamarán a las rocas y a los montes y dirán: 'Caed sobre nosotros y escondednos de la faz del cordero.
Porque el día de Su ira ha llegado, ¿y quién podrá sostenerse en pie?'" Así que aquí nuevamente, mientras los juicios de Dios están siendo derramados, se esfuerzan de alguna manera por tratar de esconderse de los juicios de Dios, pero cuando Dios comienza Su obra de la gente del juicio encontrará que no hay escondite.
Oh Israel, has pecado desde los días de Gabaa (Hsa Oseas 10:9 ):
Ahora, retrocediendo en su historia, Gabaa era esa ciudad en Benjamín donde este hombre regresaba, creo, de Belén y se detuvo en Gabaa. Y vinieron los hombres de la ciudad y buscaban que el anfitrión se lo entregara con fines homosexuales. Al igual que Sodoma y Gomorra, hay un relato allí en el Antiguo Testamento de... está en Jueces, y la tribu de Benjamín y la contienda que vino a causa de esto, la batalla donde los benjamitas finalmente fueron sometidos.
Y todos los de la otra tribu juraron que no darían sus hijas a los benjamitas por mujeres. Y la tribu de Benjamín casi fue erradicada como resultado de este pecado y fueron derrotados allí en Gabaa. Y entonces el Señor dice: "Mira, has pecado desde los días de Gabaa". Esto es cuando llegaron por primera vez a la tierra antes de que realmente tuvieran reyes en el tiempo de los jueces, este horrible pecado de la tribu de Benjamín en Gabaa.
allí estaban: la batalla en Gabaa contra los hijos de iniquidad no los alcanzó. Es mi deseo que yo los castigue; y los pueblos se juntarán contra ellos, cuando se atarán en sus dos surcos. Y Efraín es como una novilla aprendida, [una novilla entrenada, en realidad] que gusta de trillar; mas yo pasé sobre su hermoso cuello: haré cabalgar a Efraín; Judá arará, y Jacob quebrará sus terrones (Hsa Oseas 10:9-11 ).
Y entonces el Señor le dice al pueblo:
Sembrad para vosotros en justicia, segad en misericordia (Hsa Oseas 10:12 );
La vida de cada hombre es sembrar. El Señor, sin embargo, declara aquí: "Sembrad para vosotros". No sólo siembro yo, sino que también estoy sembrando para mí mismo. Nuestras mentes son como computadoras, están siendo programadas diariamente por las cosas que les estoy poniendo, y como computadora, lo que se pone es lo que sale. Y por lo tanto, debemos tener cuidado con lo que ponemos en nuestras mentes. Si pongo la corrupción en mi mente, la corrupción va a salir.
Pablo dijo en Gálatas: “No os engañéis, porque Dios no puede ser burlado, pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará” ( Gálatas 6:7 ). Ahora está hablando de lo que estás sembrando en tu mente. "Y si siembras para tu carne, entonces de tu carne cosecharás corrupción, pero si siembras para el Espíritu, entonces del Espíritu cosecharás vida eterna". Es importante lo que siembras en tu mente. Es bueno que estés aquí esta noche. Es bueno que estés sembrando la Palabra de Dios en tu espíritu porque entonces cosecharás del Espíritu.
Hay tantas tentaciones y oportunidades para que sembremos para nuestra carne. De hecho, está a nuestro alrededor. Tienes que poner un escudo sobre tu mente. Diariamente en nuestro contacto con este mundo, que está tan degradado, todas estas influencias degradantes que nos rodean. El uso del sexo y la explotación del cuerpo femenino en la publicidad y todo eso, es terriblemente difícil de escapar. Y solo tienes que orar, Oh Dios, de alguna manera limpia mi mente de aquello a lo que estás expuesto, no voluntariamente, no deliberadamente, pero simplemente está ahí. Porque si siembro para mi carne, entonces cosecharé de mi carne.
Pero el Señor dijo:
Siembra para ti mismo en justicia, y entonces cosecharás en misericordia; haced barbecho (Hsa Oseas 10:12 ):
La tierra en barbecho es la tierra que se endurece por la falta de cultivo. El suelo no se ha roto, no se ha aflojado, y así por las lluvias y todo el suelo se ha compactado. Y al compactarse, se vuelve muy duro para que la semilla realmente no pueda echar raíces. Así que Dios está diciendo: "Rompe la tierra en barbecho dentro de tu corazón para que la semilla, la Palabra de Dios, pueda comenzar a echar raíces en tu vida".
porque es tiempo de buscar a Jehová, hasta que venga y os enseñe justicia (Hsa Oseas 10:12 ).
Seguramente es hora de que nosotros como nación busquemos al Señor. Nuestra nación está en grave peligro. Las mismas cosas que trajeron la caída de Israel y luego de Judá son manifiestamente evidentes en nuestra nación hoy. Nuestra nación está al borde del exterminio. Nosotros, como Israel, comenzamos como una nación bajo Dios, pero nosotros, como Israel, nos hemos apartado del Dios vivo y verdadero. En la vida nacional, a través de los edictos de los tribunales y la legislación que emana de los órganos judiciales de la legislatura, Dios ha sido gradualmente eliminado y descartado de nuestra vida pública, fuera de los programas escolares. Y Dios, que nos hizo fuertes, ha sido rechazado a nivel nacional. Y nosotros somos como Israel; no podemos sobrevivir sin depender de Dios.
Dios dijo,
Has arado maldad, y has segado iniquidad; Has comido el fruto de la mentira, y porque confiaste en nuestros caminos, en la multitud de tus valientes. Por tanto, se levantará alboroto entre los pueblos, y todas tus fortalezas serán saqueadas, como destruyó Salmán a Betharbel el día de la batalla: y la madre fue estrellada con sus hijos [o las mujeres encintas fueron destrozadas]. Y así hará con vosotros Beth-el a causa de vuestra gran maldad: en la mañana será del todo talado el rey de Israel (Hsa Oseas 10:13-15 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​hosea-10.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Denuncias y ruegos
Esta profecía parece haber sido pronunciada en una fecha posterior a la anterior. Ya no se menciona a Egipto, pero la calamidad de Asiria parece inminente. Nuevamente Oseas los insta a que se arrepientan mientras haya tiempo, y nuevamente da paso a la desesperación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​hosea-10.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Así hará Beth-el] RM 'así se hará contigo en Beth-el'.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​hosea-10.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 9, 10 y 11.
En el capítulo 9 tenemos aquí esa conmovedora mezcla de afecto y juicio que encontramos una y otra vez en este profeta. Efraín no debía permanecer en la tierra que era de Jehová, porque Dios no abandonaría sus derechos; cualquiera que sea la iniquidad del pueblo. Deben ir en cautiverio, y no volver más a la casa de Jehová. El profeta y el hombre espiritual ya no deberían ser un vínculo entre ellos y Jehová.
Dios los confundiría por medio de lo que debería haberlos iluminado y guiado. El profeta debe ser hasta un lazo para el alma de ellos, aunque antes era un centinela de parte de Dios. La corrupción de Efraín fue tan profunda como en los días de Gabaa, cuya historia se relata al final del libro de los Jueces; y deben ser visitados. Dios había elegido a Israel de entre las naciones para ser Su delicia, y habían ido tras Baal-peor, incluso antes de que entraran en la tierra. Si Dios es paciente, sin embargo, toma conocimiento de todo. Efraín ahora debería ser un vagabundo entre las naciones.
Al final del capítulo 9 y en el capítulo 10 el Espíritu reprocha a Israel con sus altares y sus becerros de oro. Deben ser llevados al cautiverio. Judá también debe llevar el yugo. El asirio debería llevarse estos becerros en los que Israel había confiado. Después de todo ( capítulo 11 ), Dios todavía recuerda su amor temprano por Jacob; Les recuerda toda Su misericordia, Su bondad, Su cuidado por ellos.
No deben volver a su condición anterior en Egipto; Asiria debería ser el lugar de su cautiverio. Pero, por grande que sea el pecado de Israel, el corazón de su Dios no puede desamparar a su pueblo: no los destruirá; Él es Dios, y no hombre; y, finalmente, colocará al pueblo, ahora tembloroso y sumiso, una vez más en sus moradas.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​hosea-10.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Rey ... Corta. - Aquí se profetiza el fin del reino (721 aC), ya mencionado más de una vez (comp. Oseas 10:7 ). Traduce, así te hará en Betel.
Por la mañana . - Debería ser así, temprano en la mañana, Oseas fue completamente cortada, sin dejar ni raíz ni rama.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​hosea-10.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"Rompe tu barbecho"
Oseas 10:1
Israel produjo frutos, pero no aquellos en los que Dios pudiera deleitarse. Era corrupto y maligno. ¡Qué gran decepción para el Gran Cultivador! La tierra estaba cubierta de obeliscos y altares, los símbolos de la idolatría, y los mismos cananeos no habían sido más desvergonzados en el pecado. Pero note los terribles juicios que deben ocurrir. Habrá revolución, porque cuando los hombres digan: No tememos al Señor , seguirán diciendo: No tememos al rey.
Bet-aven , la "casa de la vanidad", reemplazaría a Bet-el , la "casa de Dios". Los becerros de oro serían llevados por el conquistador. El rey perecería como espuma sobre el agua. El yugo de la conquista se colocaría sobre el bello cuello de Efraín. Las fortalezas de Israel serían llevadas por asalto, con todos los acompañamientos de una guerra salvaje. ¿No es "cosa mala y amarga" abandonar al Señor?
¿No es hora de que miremos en nuestro corazón y en nuestra vida, rompamos el barbecho, ahora cubierto de espinos y cardos, y comencemos a sembrar con justicia? Pidamos a Dios que conduzca las rejas del arado del profundo examen de conciencia y la convicción a través de los duros y estériles acres de nuestro corazón, y sembremos con Su buena semilla.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​hosea-10.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 9: 10-11: 11 Retrospectiva, el fracaso y la ruina de Israel
1. Israel una vez amado, ahora vagabundos fugitivos ( Oseas 9:10 )
2. Su culpa y castigo ( Oseas 10:1 )
3. Exhortación y reprensión ( Oseas 10:12 )
4. La misericordia de un Dios misericordioso ( Oseas 11:1 )
Oseas 9:10 . Como un caminante que encuentra uvas e higos en el desierto y se deleita en ellos, así el Señor encontró a Israel en el desierto y fueron Su placer cuando los sacó de Egipto. Pero ellos correspondieron a Su amor yendo tras Baal-peor, uno de los dioses más inmundos del paganismo. A esto se consagraron y practicaron sus viles abominaciones.
Por lo tanto, la gloria que le había dado a su pueblo volaría como un pájaro y su licencioso culto a los vicios antinaturales se vengaría para que no hubiera embarazo ni nacimiento, el aumento prometido se detendría. Parece que Oseas 9:14 son un arrebato del profeta. Cuán literalmente se ha cumplido la sentencia. "Serán vagabundos".
Oseas 10:1 . Aquí hay otra retrospectiva, Israel una vez llamado a ser una vid floreciente (no vacía), llamado a ser fructífero; pero Israel no produjo el fruto esperado. A medida que la nación abundaba y prosperaba, aumentaban los altares de sus ídolos; como la tierra dio su fruto en la misma medida que hicieron sus imágenes.
Su corazón era suave o engañoso, por eso ahora tendrán que sufrir. “Su corazón es suave; ahora harán expiación ". No tendrán más rey. El corazón suave o engañoso se describe en Oseas 10:4 , mientras que en el versículo que sigue se anuncia el juicio sobre sus becerros que adoraban. Este, el becerro, será llevado a Asiria para ser presente al rey.
Los lugares altos serán destruidos y espinos y cardos crecerán sobre sus altares. Entonces dirán a las montañas: "¡Cúbrenos!" ya las colinas, "¡Caed sobre nosotros!" Bueno, es para leer en conexión con esta declaración profética lo que nuestro Señor dijo sobre el juicio de Jerusalén en Lucas 23:30 y lo que está escrito en conexión con la ruptura del sexto sello en Apocalipsis 6:16 .
Se menciona a Guibeá ( Oseas 10:9 ). La corrupción de Guibeá también se menciona en Oseas 9:9 . La horrible abominación de Guibeá se registra en Jueces 19:1 como consecuencia de la cual la tribu de Benjamín casi fue aniquilada.
Y el pueblo se había vuelto tan perverso y culpable como Benjamín en Guibeá. Ahora se utilizará a las naciones para castigar a Israel. “Y las naciones se juntarán contra ellos, cuando yo los ate por sus delitos” ( Oseas 10:10 , traducción literal).
Oseas 10:12 . Aquí hay una ruptura en el mensaje de juicio. Si regresaran al Señor y sembraran justicia, cosecharían misericordia. Pero tal siembra es imposible a menos que se rompa el barbecho, es decir, un verdadero arrepentimiento y un corazón vuelto al Señor. “Porque es tiempo de buscar al Señor, hasta que venga y llueva sobre ti justicia.
¡Con qué infinita paciencia esperó el arrepentimiento de su pueblo! Pero aunque Él los salvaría, ¡ellos no lo harían! Aún así, los dones y el llamamiento de Dios no tienen arrepentimiento y llegará el día en que un resto de Israel buscará al Señor; entonces vendrá y hará llover justicia sobre ellos.
¡Cuán diferente era su condición! El Señor los reprende, porque habían arado iniquidad y cosechado iniquidad. Ahora se oye el ruido de la guerra; Shalman (una forma contraída de Shalmanezer, el rey de Asiria) está avanzando y destruirá todas sus fortalezas como destruyó Bet-arbel. (No hay más registro de Bet-arbel y su destrucción.) ¿Y quién fue el responsable de todo este caos y la inminente calamidad? “Así te ha hecho Betel por la maldad de tu gran maldad.
Por la mañana temprano, el rey de Israel será exterminado del todo ”. Betel fue la sede de la idolatría de Israel, provocó la ira de Dios y finalmente puso fin a la monarquía en Israel y su existencia nacional.
Oseas 11:1 . Este capítulo comienza con una hermosa alusión a la juventud de Israel, cuando en amor soberano llamó a Israel, su primogénito, fuera de Egipto, redimiéndolos con sangre y poder Éxodo 4:22 . Pero este pasaje se cita en el segundo capítulo del Evangelio de Mateo: “Para que se cumpliera lo que el Señor dijo por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo” Mateo 2:15 .
La mezcla de Israel y Cristo es muy interesante. Cristo es el verdadero Israel y recorre toda la historia de la nación, sin fallas y en perfección divina. Fue llevado de niño a la tierra donde Israel sufrió en el horno de fuego; y finalmente murió por esa nación y en algún día futuro a través de Él, el verdadero Israel (llamado así en Isaías 49:1 ), el gran futuro y la gloria de Israel se cumplirá.
Pero mientras el Hijo de Dios, el verdadero Israel, era perfecto y santo en todos Sus caminos, Israel fue infiel. Este relato de la fidelidad y misericordia de Jehová se revela aquí. Les envió profetas que los llamaron, pero ellos se apartaron de Él y se entregaron a los baales y a los dioses ídolos. ¡Qué amoroso había sido con ellos! Los guió, los tomó en sus brazos y los sanó. Los atrajo con cuerdas de amor y fue hacia ellos “como aquellos que levantan la correa del yugo sobre sus mandíbulas, y me acerqué a ellos para comer” ( Oseas 11:4 ).
Es una hermosa imagen de su gran mansedumbre con ellos. Quizás algunos de ellos estaban ansiosos por volver a Egipto y encontrar un hogar allí y así escapar del cruel asirio. Pero el Señor declara que no volverán a Egipto, sino que Asiria será su rey, porque se negaron a regresar. La espada del juicio haría su trabajo completamente ( Oseas 11:6 ). Luego sigue un maravilloso estallido de profundo dolor sobre la terca nación:
¿Cómo voy a dejarte, Efraín?
¿Cómo te entregaré, Israel?
¿Cómo podría hacerte como Adma?
¿O te pondrás como Zeboim?
Mi corazón se revuelve dentro de mí;
Mis arrepentimientos se encienden juntos.
Es el mismo Señor que habla aquí, que siglos más tarde se paró ante la ciudad y rompió a llorar cuando contempló la ciudad: “Si hubieras conocido, aun tú, al menos en este tu día las cosas que pertenecen a tu paz ! pero ahora están encubiertos a tus ojos ” Lucas 19:42 . “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus pollos debajo de las alas, y no quisiste! He aquí, vuestra casa os es dejada desierta.
Porque os digo que desde ahora no me veréis hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor ” Mateo 23:37 . ¡Cómo ama a su pueblo! Y aunque los ha castigado, no los abandona; No se enojará para siempre; Él es un Dios que guarda el pacto, "Porque yo soy Dios y no hombre" ( Oseas 11:9 ).
“Porque yo soy el Señor, no cambio; por tanto, los hijos de Jacob no habéis sido consumidos ” Malaquías 3:6 . Y aquí, este capítulo de la misericordia de Jehová termina con la seguridad de su futura restauración y bendición. "Seguirán al Señor". Eso será "cuando ruja como un león". Ese es el día en que Él aparece nuevamente como “El león de la tribu de Judá.
Entonces, en ese día, como un pájaro de Egipto volverán apresuradamente y como una paloma de Asiria. "Entonces los haré habitar en sus casas, dice el Señor". Aquí hay otra profecía de su restauración a su propia tierra natal dada por Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Hosea 10:15". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​hosea-10.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La sección que trata sobre la contaminación y su castigo se cierra con la recapitulación y la apelación del profeta. Todo el caso se expone primero bajo la figura de la vid. Israel era una vid frondosa, y de la plantación de Dios,
que había convertido su fruto en mala cuenta, y por lo tanto estaba condenado a su juicio. El resultado de este juicio sería el lamento del pueblo de que no tenían un rey capaz de salvarlos. El profeta declaró que la razón de esto era que habían usado palabras vanas al jurar en falso, y por lo tanto ese juicio produciría terror y duelo, vergüenza y destrucción, para que clamaran a los montes y rocas para cubrirlos y caer sobre ellos.
El pecado de Israel había sido desde los días de Guibeá, y por eso Jehová los castigaría, poniendo un jinete sobre Efraín que obligaría al pueblo a las tareas de la esclavitud. La última palabra aquí fue un llamado ferviente y apasionado para volver a la lealtad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​hosea-10.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Así que Bethel lo hará a usted, debido a su gran maldad ,. O, "por el mal de tu mal" s; Su extrema maldad, y superando el pecado; El mal de los males eran culpables de su idolatría, su adoración del becerro en Bethel; Y esta fue la causa de toda su ruina: Dios fue la causa de la misma; El rey de Asiria el instrumento; Pero la causa adquirida o meritoria fue su abominable maldad en Bethel; que por lo tanto debería ser como Betharbel; Sí, la tierra entera debe ser, a causa de eso, como para eso, o ser mimado como eso fue. O las palabras pueden ser representadas: "Entonces, te hará a usted, oh Bethel" t; Es decir, ya sea Dios, o Shalman o Shalmaneser, harán lo mismo a Bethel como lo hizo a Betharbel; Destrúyelo absolutamente y sus habitantes, que no muestran piedad de edad o sexo.
en la mañana, el rey de Israel se cortará por completo ; lo que significa Hoshea el último rey de Israel, y el reino destruido por completo; De modo que luego no hubo más rey en Israel, ni ha estado en este día; No solo había una destrucción total de ese rey, sino de todo el poder y el gobierno real, y desde que los hijos de Israel han estado sin un rey, Oseas 3:4; Y esto se debe hacer, y se hizo, en una "mañana": al comienzo de su reinado, como Joseph Kimchi; Pero esto no parece estar tan bien de acuerdo con la historia, ya que estaba en el noveno año de su reinado que se tomó Samaria: pero el sentido es, ya sea que ciertamente se hubiera hecho, como se produjo la mañana; o de repente y rapidez, como sale la luz de la mañana; o en la mañana de la prosperidad, cuando esperaban días de luz y buenos días, de su alianza con el rey de Egipto, contra el rey de Asiria.
S מפני רעת רעתככ "Propter Malitiam Malitiae Vestrae", Pagninus, Cocceius, Schmidt. T ככה עשה לככ בית-אל "sic faciet vobis, [deus], oh bethel", drusius; "sic faciet vobis [salman], oh bethel", schmidt.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​hosea-10.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Templo no conformista. Este lugar, profanado por un ídolo, será el escenario de tu miseria. Septuaginta, "Así que te trataré, oh casa de Israel", etc., (Haydock) que no está en hebreo (San Jerónimo) pero parece tan bueno. (Haydock) &mdash- El hebreo agrega aquí correctamente, (Calmet) "Dentro de poco, o en la mañana, el rey de Israel será completamente cortado", que tenemos en el próximo capítulo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​hosea-10.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 10
LA IDOLATRIA DE ISRAEL, LA CAUSA DE PERJURIOS Y ALIANZAS ILICITAS, DESTINADA PRONTO A SER LA RUINA DEL ESTADO, ESTANDO AL PUNTO DE SER DESTERRADOS SU REY Y SUS IMAGENES: UN JUSTO CASTIGO, LA SIEGA QUE CORRESPONDE A LA SIEMBRA. La profecía fué pronunciada entre la primera y la segunda invasión de Israel por Salmanasar (véase v. 14; también el v. 6, que se refiere al llamado de auxilio que hizo el rey Oseas a so de Egipto; también los vv. 4 y 13).
1. frondosa viña—Así Maurer; así la Versión de los Setenta. La Versión Inglesa: “vida vacia.” Despojado de sus frutos (Calvino) ( Nahúm 2:2); obligado a pagar tributo a Pul ( 2 Reyes 15:20). Véase Génesis 49:22; Salmo 80:9; Ezequiel 17:6. haciendo fruto para sí—no para mí. conforme a la multiplicación … altares … estatuas—en proporción a la abundancia de su prosperidad, debiendo ser fruto para Dios (véase Romanos 6:22), así fué la abundancia de su idolatría ( Romanos 8:4, Romanos 8:11).
2. Dividióse su corazón ( 1 Reyes 18:21; Mateo 6:24; Santiago 4:8.) ahora—eso es, pronto. él—Jehová. quebrantará sus altares—“cortara,” a saber, las cabezas de las víctimas. Aquellos altares, escenario de la matanza de las victimas, serán ellos mismos decapitados.
3. ahora—etc. pronto ellos, privados de su rey, serán obligados a decir: No tenemos rey (vv. 7, 15), porque Jehová nos ha privado de él, a causa de que no le temíamos. ¿Qué entonces (puesto que Dios está en nuestra contra) podría hacer por nosotros un rey, aun cuando tuviéramos uno? Por cuanto rechazaron al Rey celestial, quedaron privados de su rey terrenal.
4. palabras—meras palabras vacías. jurando en vano (falsamente) al hacer alianza—rompiendo su compromiso con Salmanasar ( 2 Reyes 17:4), y haciendo un pacto con So, a pesar de extraños. juicio … ajenjo—es decir, que el juicio divino brotará tan tupido y tan mortífero como la cicuta (más bien que “ajenjo”) en los surcos ( Deuteronomio 29:18; Amós 5:7; Amós 6:12). Gesenius traduce: “amapola;” Grocio: “cizaña.”
5. Por las becerras … atemorizados—es decir: temerán por la suerte de ellas. Beth-aven—sustituto despreciativo para Betel. ( Amós 4:15). del becerro—el de Betel, por el modelo del cual fueron hachas las becerras. “Becerras” en el hebreo es del femenino, lo que expresa el desprecio. sacerdotes—palabra que en hebreo se usa para denotar solamente “sacerdotes idolátricos” ( 2 Reyes 23:5; Sofonías 1:4), de una raíz que significa la ropa negra que vestían, o bien, el resonar, que se refiere a los alaridos proferidos en sus ritos sagrados. (Calvino.) en él se regocijaban—porque era una fuente de ganacia para ellos, Maurer traduce: “Saltarán en trepidación a causa de él,” como hacían los sacerdotes de Baal ( 1 Reyes 18:26). por su gloria—la magnificencia de sus ornamentos y de su culto.
6. aun será él llevado—el becerro mismo; lejos de salvar a sus adoradores de la deportación él mismo será llevado; por tanto, Israel “será avergonzado” de él. Jareb—(Véase nota, 1 Reyes 5:13.) “Un presente al rey (a quien miraban como) su defensor,” o bien su vengador, cuya ira deseaban apaciguar, a saber: a Salmanasar. Los estados menores aplicaban este título al Gran Rey, como protector vengador. de su consejo—Los becerros los estableció Jeroboam como un toque político para apartar a Israel de Judá. Su separación de Judá y de Jehová resultó serles no políticamente conveniente, sino fatal.
7. (véanse los vv. 3, 15). espuma—que denota existencia fugaz, y disolución rápida. Como la espuma, que levantada sobre la superficie del agua, aunque parece eminente, con todo no tiene solidez, tal es el trono de Samaria. Maurer traduce: “una astilla,” o rama quebrada, que no puede resisitir a la corriente. Avén—Eso es Betaven. el pecado—eso es, la ocasión del pecado ( Deuteronomio 9:21; 1 Reyes 12:30). dirán a los montes … cubridnos—tan terrible será la calamidad que los hombres preferirán la muerte a la vida ( Lucas 23:30; Apocalipsis 6:16; Apocalipsis 9:6). Aquellas mismas colinas donde estuvieron sus altares idolátricos, la una fuente de su confianza, como su “rey” (v. 7) era la otra, lejos de ayudarlos, serán invocadas para que “caigan” sobre ellos.
9. Gabaa—( Apocalipsis 9:9; Jueces 19 y 20.) Son individualizados como ejemplo de toda la nación. allí estuvieron—es decir, los israelitas, allí y entonces, y siempre después, persistieron en su pecado. (Calvino.) O mejor: “se mantuvieron firmes,” es decir, no perecieron. (Maurer.) no los tomó la batalla—aunque Dios os perdonó entonces, no lo hará ahora; sino que la batalla con que Dios castigó a “los hijos de iniquidad” de Gabaa, os sobrevendrá con más gravedad a vosotros por vuestra continua impenitencia. Aunque “estuvieron” en pie entonces, no será así ahora. El cambio de “tú” a “ellos” señala el alejamiento de Dios; por el uso de la tercera persona, quedan ellos mucho más distanciados de Dios.
10. castigaré como deseo—espresa la fuerte inclinación de Dios de vindicar su justicia contra el pecado, como que es Dios infinitamente santo ( Deuteronomio 28:63). pueblos—invasores extranjeros “se juntarán sobre ellos.” cuando serán atados en sus dos surcos—la figura de dos bueyes que aran juntos, lado a lado, en dos surcos continuos; así los israelitas se juntarán, uniendo sus fuerzas contra todos los peligros, pero esto no los salvará de la destrucción que enviaré sobre ellos. (Calvino.) Sus “dos surcos” puede que se refiera a los dos sitios de sus becerros, en los que apoyaban su confianza, Dan y Betel; o bien, a las dos divisiones de la nación, Israel y Judá, “en sus dos surcos,” o sea, en sus respectivos lugares de habitación. El v. 11, al especificar a los dos, favorece este punto de vista. Henderson prefiere la lección del Keri (el hebreo marginal), “por sus dos iniquidades,” y traduce: “cuando estén atados” en la cautividad. Nuestra versión es la mejor, por cuanto la figura de los bueyes continúa en el v. 11. Serán “los pueblos” (los invasores) los que los atarán, eso es, los harán cautivos; y así el v. 11 alude al yugo puesto sobre el cuello de Efraín y Judá.
11. domada—acostumbrada. amadora del trillar—trabajo mucho más fácil e indulgente que el arar; para la trilla no se ataban dos animales juntos, sino que sueltos o pisaban el grano con las patas, o arrastraban una trilla sobre el mismo ( Isaías 28:27): se le permitía comer algo del grano de tiempo en tiempo, como la ley requería que trillasen sin bozal ( Deuteronomio 25:4), de modo que engordaban en el trabajo. Una figura de la libertad, prosperidad, e indulgencia de Israel de antes. Pero ahora Dios le impondrá el yugo asirio, en lugar de la libertad, poniéndola a un trabajo servil. pasaré … cerviz—poniéndole un yugo. haré llevar—no un “yugo”, sino a Efrain, como en Job 30:22; eso es, lo apresuraré a región distante. (Calvino.) Lyra traduce: “Haré al asirio cabalgar sobre Efrain.” Maurer: “Haré que Efraín lleve”, eso es, como un carretero. sus terrones—los que están delante de él.
12. Continuación de la figura del v. 11 ( Proverbios 11:18). Obrad rectamente, y segaréis la recompensa: recompensa no por deuda, sino por gracia. segad … en misericordia—según la medida de la “misericordia” divina, la cual retribuye con creces la bondad, o “misericordia” que nosotros mostramos para con nuestro prójimo ( Lucas 6:38). arad … barbecho—Quitad vuestras supersticiones y vicios, y renovaos. buscar a Jehová, hasta que venga—Aunque no responda de inmediato, perseverad sin cesar “hasta que venga.” enseñe—más bien: “llueva,” copiosamente. justicia—eso es, la recompensa de la justicia o de la rectitud, o sea, la salvación, la temporal y la espiritual ( 1 Samuel 26:23; Joel 2:23).
13. segasteis iniquidad—eso es, el fruto de la iniquidad, así como “la justicia” (v. 12) es el fruto de la justicia ( Job 4:8; Proverbios 22:8; Gálatas 6:7). fruto de mentira—falsa y espúrea adoración. confiaste en tu camino—tu perverso camino ( Isaías 57:10; Jeremias 2:23), tu adoración a dioses falsos. Esto era su salvaguardia interna, y su externa era “la multitud de tus (hombres) fuertes.”
14. alboroto—una guerra tumultuosa. en (entre) tus pueblos—la guerra se extenderá al pueblo entero, por todas las tribus de Israel y sus aliados. Salmán a Beth-arbel—o sea, Salmanasar, un nombre compuesto, del cual se omite la parte común con los nombres de otros tres reyes asirios: Tiglatpileser Esarhadón, Sareser. Así Jeconías es abreviado a Conías. Arbel estaba situada en Neftalí, en Galilea, sobre la frontera más cercana a Asiria; contra ella Salmanasar, en su primera invasión a Israel ( 2 Reyes 17:3), derramó su mayor furia. Dios amenaza a las fortalezas de Israel con la misma suerte que sufrió Arbel “en el día (en la ocasión) de la batalla,” entonces bien conocida, aunque no se menciona en otra parte (véase 2 Reyes 18:34). Esta circunstancia, un poco antes del reinado de Ezequías, muestra que el encabezamiento ( 2 Reyes 1:1) es correcto.
15. Así hará a vosotros Beth-el—Vuestro idolátrico becerro en Betel será la causa de una calamidad similar que os sucederá. maldad de … maldad—vuestra grande maldad. en la mañana—eso es, apresuradamente, tan ligero como el alba es puesta en fuga por la salida del sol ( 2 Reyes 6:4; 2 Reyes 13:3; Salmo 30:5). el rey—Oseas.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​hosea-10.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 10LA IDOLATRIA DE ISRAEL, LA CAUSA DE PERJURIOS Y ALIANZAS ILICITAS, DESTINADA PRONTO A SER LA RUINA DEL ESTADO, ESTANDO AL PUNTO DE SER DESTERRADOS SU REY Y SUS IMAGENES: UN JUSTO CASTIGO, LA SIEGA QUE CORRESPONDE A LA SIEMBRA. La profecía fué pronunciada entre la primera y la segunda invasión de Israel por Salmanasar (véase v. 14; también el v. 6, que se refiere al llamado de auxilio que hizo el rey Oseas a so de Egipto; también los vv. 4 y 13).
1. frondosa viña-Así Maurer; así la Versión de los Setenta. La Versión Inglesa: “vida vacia.” Despojado de sus frutos (Calvino) (Nah 2:2); obligado a pagar tributo a Pul (2Ki 15:20). Véase Gen 49:22; Psa 80:9-11; Eze 17:6. haciendo fruto para sí-no para mí. conforme a la multiplicación … altares … estatuas-en proporción a la abundancia de su prosperidad, debiendo ser fruto para Dios (véase Rom 6:22), así fué la abundancia de su idolatría (Rom 8:4, Rom 8:11).
2. Dividióse su corazón (1Ki 18:21; Mat 6:24; Jam 4:8.) ahora-eso es, pronto. él-Jehová. quebrantará sus altares-“cortara,” a saber, las cabezas de las víctimas. Aquellos altares, escenario de la matanza de las victimas, serán ellos mismos decapitados.
3. ahora-etc. pronto ellos, privados de su rey, serán obligados a decir: No tenemos rey (vv. 7, 15), porque Jehová nos ha privado de él, a causa de que no le temíamos. ¿Qué entonces (puesto que Dios está en nuestra contra) podría hacer por nosotros un rey, aun cuando tuviéramos uno? Por cuanto rechazaron al Rey celestial, quedaron privados de su rey terrenal.
4. palabras-meras palabras vacías. jurando en vano (falsamente) al hacer alianza-rompiendo su compromiso con Salmanasar (2Ki 17:4), y haciendo un pacto con So, a pesar de extraños. juicio … ajenjo-es decir, que el juicio divino brotará tan tupido y tan mortífero como la cicuta (más bien que “ajenjo”) en los surcos (Deu 29:18; Amo 5:7; Amo 6:12). Gesenius traduce: “amapola;” Grocio: “cizaña.”
5. Por las becerras … atemorizados-es decir: temerán por la suerte de ellas. Beth-aven-sustituto despreciativo para Betel. (Amo 4:15). del becerro-el de Betel, por el modelo del cual fueron hachas las becerras. “Becerras” en el hebreo es del femenino, lo que expresa el desprecio. sacerdotes-palabra que en hebreo se usa para denotar solamente “sacerdotes idolátricos” (2Ki 23:5; Zep 1:4), de una raíz que significa la ropa negra que vestían, o bien, el resonar, que se refiere a los alaridos proferidos en sus ritos sagrados. (Calvino.) en él se regocijaban-porque era una fuente de ganacia para ellos, Maurer traduce: “Saltarán en trepidación a causa de él,” como hacían los sacerdotes de Baal (1Ki 18:26). por su gloria-la magnificencia de sus ornamentos y de su culto.
6. aun será él llevado-el becerro mismo; lejos de salvar a sus adoradores de la deportación él mismo será llevado; por tanto, Israel “será avergonzado” de él. Jareb-(Véase nota,1Ki 5:13.) “Un presente al rey (a quien miraban como) su defensor,” o bien su vengador, cuya ira deseaban apaciguar, a saber: a Salmanasar. Los estados menores aplicaban este título al Gran Rey, como protector vengador. de su consejo-Los becerros los estableció Jeroboam como un toque político para apartar a Israel de Judá. Su separación de Judá y de Jehová resultó serles no políticamente conveniente, sino fatal.
7. (véanse los vv. 3, 15). espuma-que denota existencia fugaz, y disolución rápida. Como la espuma, que levantada sobre la superficie del agua, aunque parece eminente, con todo no tiene solidez, tal es el trono de Samaria. Maurer traduce: “una astilla,” o rama quebrada, que no puede resisitir a la corriente. Avén-Eso es Betaven. el pecado-eso es, la ocasión del pecado (Deu 9:21; 1Ki 12:30). dirán a los montes … cubridnos-tan terrible será la calamidad que los hombres preferirán la muerte a la vida (Luk 23:30; Rev 6:16; Rev 9:6). Aquellas mismas colinas donde estuvieron sus altares idolátricos, la una fuente de su confianza, como su “rey” (v. 7) era la otra, lejos de ayudarlos, serán invocadas para que “caigan” sobre ellos.
9. Gabaa-(Rev 9:9; Jueces 19 y 20.) Son individualizados como ejemplo de toda la nación. allí estuvieron-es decir, los israelitas, allí y entonces, y siempre después, persistieron en su pecado. (Calvino.) O mejor: “se mantuvieron firmes,” es decir, no perecieron. (Maurer.) no los tomó la batalla-aunque Dios os perdonó entonces, no lo hará ahora; sino que la batalla con que Dios castigó a “los hijos de iniquidad” de Gabaa, os sobrevendrá con más gravedad a vosotros por vuestra continua impenitencia. Aunque “estuvieron” en pie entonces, no será así ahora. El cambio de “tú” a “ellos” señala el alejamiento de Dios; por el uso de la tercera persona, quedan ellos mucho más distanciados de Dios.
10. castigaré como deseo-espresa la fuerte inclinación de Dios de vindicar su justicia contra el pecado, como que es Dios infinitamente santo (Deu 28:63). pueblos-invasores extranjeros “se juntarán sobre ellos.” cuando serán atados en sus dos surcos-la figura de dos bueyes que aran juntos, lado a lado, en dos surcos continuos; así los israelitas se juntarán, uniendo sus fuerzas contra todos los peligros, pero esto no los salvará de la destrucción que enviaré sobre ellos. (Calvino.) Sus “dos surcos” puede que se refiera a los dos sitios de sus becerros, en los que apoyaban su confianza, Dan y Betel; o bien, a las dos divisiones de la nación, Israel y Judá, “en sus dos surcos,” o sea, en sus respectivos lugares de habitación. El v. 11, al especificar a los dos, favorece este punto de vista. Henderson prefiere la lección del Keri (el hebreo marginal), “por sus dos iniquidades,” y traduce: “cuando estén atados” en la cautividad. Nuestra versión es la mejor, por cuanto la figura de los bueyes continúa en el v. 11. Serán “los pueblos” (los invasores) los que los atarán, eso es, los harán cautivos; y así el v. 11 alude al yugo puesto sobre el cuello de Efraín y Judá.
11. domada-acostumbrada. amadora del trillar-trabajo mucho más fácil e indulgente que el arar; para la trilla no se ataban dos animales juntos, sino que sueltos o pisaban el grano con las patas, o arrastraban una trilla sobre el mismo (Isa 28:27-28): se le permitía comer algo del grano de tiempo en tiempo, como la ley requería que trillasen sin bozal (Deu 25:4), de modo que engordaban en el trabajo. Una figura de la libertad, prosperidad, e indulgencia de Israel de antes. Pero ahora Dios le impondrá el yugo asirio, en lugar de la libertad, poniéndola a un trabajo servil. pasaré … cerviz-poniéndole un yugo. haré llevar-no un “yugo”, sino a Efrain, como en Job 30:22; eso es, lo apresuraré a región distante. (Calvino.) Lyra traduce: “Haré al asirio cabalgar sobre Efrain.” Maurer: “Haré que Efraín lleve”, eso es, como un carretero. sus terrones-los que están delante de él.
12. Continuación de la figura del v. 11 (Pro 11:18). Obrad rectamente, y segaréis la recompensa: recompensa no por deuda, sino por gracia. segad … en misericordia-según la medida de la “misericordia” divina, la cual retribuye con creces la bondad, o “misericordia” que nosotros mostramos para con nuestro prójimo (Luk 6:38). arad … barbecho-Quitad vuestras supersticiones y vicios, y renovaos. buscar a Jehová, hasta que venga-Aunque no responda de inmediato, perseverad sin cesar “hasta que venga.” enseñe-más bien: “llueva,” copiosamente. justicia-eso es, la recompensa de la justicia o de la rectitud, o sea, la salvación, la temporal y la espiritual (1Sa 26:23; Joe 2:23).
13. segasteis iniquidad-eso es, el fruto de la iniquidad, así como “la justicia” (v. 12) es el fruto de la justicia ( Job 4:8; Pro 22:8; Gal 6:7-8). fruto de mentira-falsa y espúrea adoración. confiaste en tu camino-tu perverso camino (Isa 57:10; Jer 2:23), tu adoración a dioses falsos. Esto era su salvaguardia interna, y su externa era “la multitud de tus (hombres) fuertes.”
14. alboroto-una guerra tumultuosa. en (entre) tus pueblos-la guerra se extenderá al pueblo entero, por todas las tribus de Israel y sus aliados. Salmán a Beth-arbel-o sea, Salmanasar, un nombre compuesto, del cual se omite la parte común con los nombres de otros tres reyes asirios: Tiglatpileser Esarhadón, Sareser. Así Jeconías es abreviado a Conías. Arbel estaba situada en Neftalí, en Galilea, sobre la frontera más cercana a Asiria; contra ella Salmanasar, en su primera invasión a Israel (2Ki 17:3), derramó su mayor furia. Dios amenaza a las fortalezas de Israel con la misma suerte que sufrió Arbel “en el día (en la ocasión) de la batalla,” entonces bien conocida, aunque no se menciona en otra parte (véase 2Ki 18:34). Esta circunstancia, un poco antes del reinado de Ezequías, muestra que el encabezamiento (2Ki 1:1) es correcto.
15. Así hará a vosotros Beth-el-Vuestro idolátrico becerro en Betel será la causa de una calamidad similar que os sucederá. maldad de … maldad-vuestra grande maldad. en la mañana-eso es, apresuradamente, tan ligero como el alba es puesta en fuga por la salida del sol (2Ki 6:4; 2Ki 13:3; Psa 30:5). el rey-Oseas.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​hosea-10.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Oseas 10:1 . Israel es una vid vacía. También lo es el hebreo, pero la LXX dice: "una vid bien ramificada"; es decir, lleno de hojas, pero desprovisto de frutos. Sus frutos son los frutos de la idolatría. Los judíos entendían bien las figuras y alusiones del profeta, aunque a menudo nos resultaban oscuras.
Oseas 10:2 . Su corazón está dividido. El caldeo dice, "apartados de mi ley", cuya glosa concuerda con su obstinado apego a sus altares y sus ídolos, como en el versículo anterior. Ahora serán hallados culpables y recibirán la justa recompensa por su apostasía y sus pecados.
Oseas 10:3 . No tenemos rey. Sus reyes fueron exterminados en la mañana de su reinado, como en Oseas 10:15 . Antes del reinado de Oseas, estuvieron en un estado de anarquía durante nueve años, como en Oseas 7:7 . Una condición deplorable que termina en la ruina nacional. Cuán valioso es un rey paterno y una constitución feliz.
Oseas 10:5 . Temerán a causa de los becerros de Bet-avén. La LXX decía "ternero". Es probable que el becerro de oro fuera como botín al rey Salmanezer, su "Jareb", en busca de protección. Entonces Efraín se avergonzará del becerro que no pudo protegerse. Ver en Oseas 4:15 .
Llorará el pueblo y los sacerdotes. כמרים los kamarim, que durante tanto tiempo se jactaron del becerro, llorarán sobre sus desolados altares. Selden, sobre los dioses de Siria, llama a esto un nombre de desprecio. Ocurre sólo tres veces. 2 Reyes 23:5 y Sofonías 1:4 . La raíz se refiere, no a la negrura de su vestimenta, muy ahumada con grandes fuegos, sino a los gritos y gritos que se hacen en su adoración.
Oseas 10:9 . Oh Israel, tú has pecado desde los días de Guibeá, siendo tan obstinado en su adherencia a los becerros, como los benjamitas que perecieron protegiendo a unos pocos jóvenes libertinos. Jueces 19:20 . Esto se repite del cap. 9: 9.
Oseas 10:11 . A Efraín le encanta trillar el trigo; le encanta saquear las cosechas de Judá, antes que arar para sí misma. Pero pronto pasará el yugo de Asiria sobre esta hermosa novilla, y Judá y Jacob ararán en paz.
Oseas 10:12 . Rompa su terreno en barbecho. Hebreos ניר nir, tierra nueva o fresca, viejo leigh, los extraviados del gamo; tierra de color en barbecho, como implica el brackaker alemán , de helecho o helecho; tierra que ha permanecido sin arar durante mucho tiempo. El etimón italiano es el mismo; tetra non semirata gia due anni.
Oseas 10:14 . Shalman echó a perder a Bet-arbel en el día de la batalla. La referencia es oscura. Shalman puede escribirse para Shalmunna, un rey de Madián a quien Gideon derrocó, destruyendo a todos los habitantes de Karkor. Jueces 8:10 . Pero el nombre puede ser Salmanezer, quien obtuvo una victoria en Betharbel en Mesopotamia, una ciudad memorable también por la tercera y total derrota de Darío Codomano por Alejandro el grande.
REFLEXIONES.
El profeta, como obrero que no se avergüenza, repite sus golpes. La vid jactanciosa que salió de Egipto, ahora está sin podar, llena de ramas y sin fruto. La causa está puesta a tu puerta, oh kamarim, fumada en tus altares, rodeada de gritos diabólicos. El profeta te llama por un nombre justo; no los kohenim ungidos , los sacerdotes del Señor, sino una raza de homicidas, los sacerdotes del que fue homicida desde el principio: cap.
6: 9. Pronto se apagarán tus grandes fuegos, pronto se silenciarán tus gritos, pronto se erradicará tu vid; hiel y cicuta, el rosh amargo y venenoso brotará en su lugar. Pronto tu Betel, una vez la casa de Dios y la puerta del cielo, pero ahora Bet-aven, la casa de la maldad, será desolada, y tus huesos quemados por Josías en los altares donde una vez fueron inmolados incontables niños. Habéis arruinado vuestro país, arruinado al pueblo, arruinado a ustedes mismos.
Pero ustedes, oh remanente, después que haya pasado la tormenta, y mientras ahora suspiran por la maldad de la tierra, siembren para ustedes con justicia; Romper el barbecho de un corazón engañoso, donde hace tiempo que crecen espinas, helechos y cicuta. Que la reja del arado llegue a las raíces del pecado; expongan sus corazones al cielo en oración por influencias benignas. Luego, siembra las buenas semillas de la verdad, para que descienda la lluvia del cielo y el calor solar coronará tus esfuerzos con una plenitud de alegría por la cosecha.
Sea el fruto misericordia en lugar de opresión, justicia en lugar de crimen. Al buscar así al Señor, la justicia descenderá sobre ti como la lluvia: sí, tu país y la iglesia serán como el huerto del Señor. Pero, si es de otra manera; si perseveras en este incumplimiento del pacto; el enemigo invasor volverá a hacer pedazos a las madres y a los niños, y en vano implorarás a las rocas y a los montes que te cubran.
¡Oh, pecador, pecador! resuelto a perseverar en tus caminos, hasta que el estupor de la muerte te cierre los ojos, ¿cómo vas a enfrentarte a un Dios insultado durante mucho tiempo, o responder por el abuso de esa bondad que lleva al hombre al arrepentimiento?
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Hosea 10:15". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​hosea-10.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Así te hará Betel a causa de tu gran iniquidad: en una mañana el rey de Israel será talado del todo.
Ver. 15. Así te hará Betel ] es decir, la idolatría que cometiste en Betel, por una sindoque del lugar, esto te deshará. O así hará con vosotros, habitantes de Betel. Betel se convertirá en Betharbel. Aquellos que no toman el ejemplo de otros, serán hechos un ejemplo para otros. Lege historiam, ne fias historia.
Por tu gran maldad] Heb. la maldad de tu maldad, la maldad de tu pecado, la locura de tu locura, Eclesiastés 7:25 , tu idolatría especialmente, esa maldad con testimonio. Aprendamos (con el ejemplo de Dios) a cargar con nuestros pecados, y no a atenuarlos, sino agravarlos contra nosotros mismos.
En una mañana será completamente cortado el rey de Israel ] Esto se cumplió en Oseas, el último rey de Israel, 2 Reyes 17:6 , cortado en una mañana, es decir, en un momento, como espuma o burbuja sobre las aguas. La luz de la mañana no dura mucho, pero ilumina el día perfecto. O, en una mañana, cuando aparece alguna esperanza y se espera algún consuelo, como Salmo 30:6 , no es más que un rayo antes de la muerte.
“ Accidit in puncto, quod non speratur in anno. "
“Sucedió en un mes porque no fue para ese año”.
Por el contrario, los santos al atardecer tienen luz, Zacarías 14:7 . Ver Trapp en " Zec 14: 7 "
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Hosea 10:15". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​hosea-10.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El reino devastado
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​hosea-10.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Así te hará Betel a causa de tu gran maldad, Betel, como el principal centro de idolatría, siendo la causa del castigo que descendió sobre ellos; en una mañana, mientras amanece, mientras parece que las fortunas se encaminan hacia lo mejor, el rey de Israel será completamente cortado, de modo que el reino ya no exista. Tal es el fin de la hipocresía y la injusticia cuando se agota la paciencia del Señor con los impíos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​hosea-10.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
9-15 Debido a que Dios no desea la muerte y la ruina de los pecadores, por lo tanto, en misericordia desea su castigo. Los hijos de la iniquidad aún permanecían en Israel. Los enemigos se reunirían contra ellos. Es justo con Dios hacerles saber a los que significan las dificultades, que se entregan a la tranquilidad y al placer. Permítales limpiar sus corazones de todo afecto y lujuria corruptos, y ser un espíritu quebrantado y contrito. Que abunden en obras de piedad hacia Dios, y de justicia y caridad unos con otros: aquí sembren para el Espíritu. Buscar al Señor debe ser el trabajo de todos los días, pero hay ocasiones especiales en las que buscarlo. Cristo vendrá como el Señor, nuestra justicia, y nos la concederá en abundancia. Si sembramos en justicia, cosecharemos según la misericordia; una recompensa no de deuda, sino de gracia. Incluso las ganancias del pecado no le dan satisfacción al pecador. Como nuestras comodidades, nuestras confianzas en el servicio del pecado ciertamente nos fallarán. Ven y busca al Señor, y tu esperanza en él no te engañará. Mira qué cruel trabajo hace la guerra. Cualquier travesura que se haga, es el pecado lo que lo hace. ¡Qué miserias los pecados de los hombres traen sobre ellos, incluso en este mundo!
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Hosea 10:15". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​hosea-10.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Se advierte a Israel que se enfrentarán a otra Guibeá porque, aunque él los eligió como su siervo (como una novilla adiestrada), respondieron con desobediencia y maldad. Por lo tanto, una guerra final de destrucción es inevitable a menos que se arrepientan profundamente y busquen su rostro ( Oseas 10:9 ).
El Israel actual se compara con los benjamitas en los días de Guibeá (Jueces 19-21) que cometieron un pecado grave y fueron casi totalmente destruidos. Por lo tanto, YHWH tratará con ellos de acuerdo con Su voluntad, y los llamará a rendir cuentas por su comportamiento a través de la guerra. Porque aunque YHWH los había entrenado para servirle fielmente, ellos en cambio habían elegido su propio camino y por lo tanto serían enganchados como un buey y sentenciados a trabajos forzados.
Su única esperanza era arrepentirse y someterse al pacto en justicia y pacto de amor, y luego buscar a YHWH hasta que viniera a llover justicia sobre ellos. Pero en cambio, fueron puestos en el camino de la iniquidad y, por lo tanto, sufrirían la destrucción final a manos de un enemigo.
Análisis de Oseas 10:9 .
a Israel, has pecado desde los días de Guibeá. Allí tomaron una posición. ¿No los alcanzó la batalla contra los hijos de iniquidad en Guibeá? ( Oseas 10:9 ).
b Según mi deseo, los castigaré, y los pueblos se juntarán contra ellos, cuando estén atados a sus dos transgresiones ( Oseas 10:10 ).
c Y Efraín es una novilla que es educada, a la que le encanta trillar, pero yo pasé (un arnés) sobre su bello cuello, pondré un jinete sobre Efraín, Judá arará, Jacob quebrará sus terrones ( Oseas 10:11 ).
d Siembren para ustedes con justicia, sieguen conforme al pacto de amor, hagan barbecho, porque es tiempo de buscar a YHWH, hasta que él venga y les haga llover justicia ( Oseas 10:12 ).
c Has arado iniquidad, has cosechado iniquidad, has comido fruto de mentira, porque confiaste en tu camino, en la multitud de tus valientes ( Oseas 10:13 ).
b Por tanto, se levantará un tumulto entre tu pueblo, y todas tus fortalezas serán destruidas. Cuando Shalman destruyó a Bet-arbel en el día de la batalla, la madre se hizo pedazos con sus hijos ( Oseas 10:14 ).
a Así te hará Bet-el a causa de tu gran maldad; al amanecer, el rey de Israel será cortado del todo ( Oseas 10:15 ).
Tenga en cuenta que en 'a' Israel fue castigado por su maldad en Guibeá, y en el paralelo ahora deben ser castigados nuevamente por su maldad. En 'b' YHWH los castigaría reuniendo a los pueblos contra ellos, y en el paralelo las naciones vendrán contra ellos y los asolarán. En 'c' Efraín ha sido instruido para trillar, Judá para arar y Jacob para quebrar la tierra, y en el paralelo lo han hecho falsamente. En 'd' es central el llamado al arrepentimiento y la intercesión para que puedan disfrutar nuevamente de la misericordia de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​hosea-10.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
Así te hará Bet-el a causa de tu gran maldad,
Al amanecer, el rey de Israel será exterminado del todo ''.
Betel les dará el mismo trato. En otras palabras, debido a su gran maldad llevada a cabo en Betel, Betel traería destrucción sobre ellos, y el rey de Israel sería completamente cortado "al amanecer / al amanecer". El corte del rey normalmente sería la señal de una derrota total. Si se refiere a Oseas, fue de hecho 'al amanecer', antes del 'día' del sitio de Samaria, porque salió a encontrarse con el rey de Asiria antes de que comenzara el sitio, presumiblemente para parlamentar y fue arrestado como un rebelde.
Debemos notar cuán profundamente sintió YHWH la maldad de la gente. Eran "tremendamente malvados" ( Oseas 9:15 ; Oseas 10:15 ); 'culpable' ( Oseas 10:2 ); 'sumamente pecaminoso' ( Oseas 10:8 ); 'descarriado' ( Oseas 10:9 ); 'inicuo' ( Oseas 10:10 ); 'malvado' Oseas 10:13 ; 'tremendamente engañoso' ( Oseas 10:13 ).
Y esto ha sido enfatizado por los ejemplos extraídos del pasado, el pecado de Baal-peor ( Oseas 9:10 ); el pecado de Guibeá ( Oseas 10:9 ); maldad en Gilgal ( Oseas 9:15 ); el pecado de Betel (por ejemplo, los becerros de Jeroboam I). Todo lo que fue malo en el pasado también podría dejarlo en su puerta.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​hosea-10.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Al comienzo de este párrafo encontramos benditas alusiones a la persona de Cristo: porque Él, y sólo Él, es la justicia que el pueblo de Dios puede sembrar; y como son la labranza de Dios, Jesús es la única misericordia en la que pueden cosechar. La figura del barbecho es muy llamativa, para señalar la pobreza y flaqueza de nuestra naturaleza. Y el Señor, haciendo llover justicia sobre su pueblo, es como una figura bendita, cuya promesa de venir a su pueblo es como la lluvia, la lluvia tardía y la primera en su tiempo.
Salmo 72:6 . Y lo espantoso de la estéril páramo de los pecadores, que no sabe cuándo vendrá el bien, es con la misma verdad expuesta bajo la semejanza de arar la iniquidad y segar la iniquidad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​hosea-10.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
¡LECTOR! Es una gran bendición, al leer estas escrituras del Antiguo Testamento, contemplar cómo se explican las figuras utilizadas en el Nuevo. Nuestro vacío como una vid, y el arado del corazón en la maldad, son fuertes representaciones de lo que realmente es el caso de cada hombre por naturaleza, cuando Dios no remueve el barbecho y el hombre entero permanece sin regenerar ni renovar por la gracia. .
Pero cuando el alma se vuelve sensible a esto, y bajo la enseñanza divina es conducida a contemplar la infinita preciosidad de Jesús; ¡Entonces el pobre pecador despierto siente las tres palabras del Profeta, y encuentra que ya es hora de sembrar en justicia y cosechar la rica misericordia de la gracia libre y soberana de Dios en Jesucristo! ¡Lector! No será una pequeña mejora de este Capítulo, si por la influencia de la gracia de Dios el Espíritu Santo, descubrimos tanto en la vacuidad y transgresión de Israel, como para hacernos sensibles a las nuestras; y de tal convicción de nuestra nada, se descubre la suficiencia y la idoneidad del Señor Jesús; porque entonces huiremos gustosos de todas las dependencias de las criaturas, para refugiarnos en la fuerza del Creador; y sintiendo lo que somos en nosotros por naturaleza, regocíjense más sinceramente en lo que fuimos hechos por gracia. Tales opiniones tenderán a hacer querer a Cristo en el corazón; y forma en él la única esperanza de gloria.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​hosea-10.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Habéis arado la iniquidad en lugar de obrar la justicia ( Oseas 10:12 ), os habéis esforzado mucho al servicio del pecado, para cumplir con vuestros malos designios. Habéis cosechado iniquidad. Habéis recibido, a cambio, el fruto de la iniquidad, es decir, castigo o calamidad. Habéis comido el fruto de la mentira, os habeis alimentado de vanas esperanzas que os han engañado y os engañarán. O ha confiado en aquello que ha sido sólo engañoso, no realmente satisfactorio o rentable. Porque confiaste en tu camino Tus propios proyectos carnales y maquinaciones pecaminosas, particularmente la idolatría en Dan y Beth-el. En la multitud de tus valientesLa siguiente mentira, o fundamento falso de su confianza, fue la sabiduría y el valor de sus grandes hombres. Por tanto, se levantará un tumulto, un clamor terrible, como de hombres atemorizados por la noticia de la llegada de los enemigos. Y todas tus fortalezas serán saqueadas , etc.
Esto parece ser una profecía de la toma de Samaria por Salmanasar, que puso un período final al reino de Israel, 2 Reyes 17:6 . Aguantó un asedio de tres años, lo que probablemente provocó que Salmanasar lo tratara con la severidad que usó, cuando se hizo dueño de él. La única dificultad en este versículo es, a qué lugar o persona aluden las palabras, como Shalman estropeó a Bet-arbel en el día de la batalla.Se supone que por Shalman se quiere decir Salmanasar; y que Bet-arbel era un lugar en Armenia que tomó y saqueó, pasando a espada a los habitantes sin distinción de edad o sexo. Pero no se puede decir con certeza que esta suposición se base en hechos. Posiblemente se pueda referir a alguna otra conquista, por otra persona. Pero no es importante saber esto. Era un lugar que había sido tratado con gran severidad por el conquistador, y tal trato que el profeta denuncia que Samaria debería recibir.
Sin embargo, es digno de mención que la Vulgata, San Jerónimo y la LXX. (ver el manuscrito alejandrino). Supongamos que la historia a la que se alude es la destrucción de Zalmunna por parte de Gedeón. Así te hará Bet-el “Este es el fruto de tu adoración a los becerros de oro en Bet-el y Dan. Como sucedió con la ciudad antes mencionada, así te sucederá a ti a causa de tus iniquidades ". En una mañana Es decir, repentina, rápida e inesperadamente; o después de una noche de adversidad, cuando pensaban que había llegado la mañana de la prosperidad; ¿Será cortado el rey de Israel?Y todo el estado y gobierno de Israel será puesto fin junto con él. Esto parece estar hablado de Oseas, el último rey de Israel, quien, en el sexto año de su reinado, fue encerrado en la cárcel por el rey de Asiria, quien, en tres años más, se hizo dueño de todo el reino de Israel, y llevó cautivos a sus habitantes. La Vulgata, (que, con la LXX. Y el siríaco, lleva esta cláusula al capítulo siguiente,) en lugar de בשׁחר, por la mañana , parece haber leído כשׁחר, como la mañana , traduciendo la cláusula, sicut mane transit, pertransit rex Israel: "Como pasa la mañana, así pasa el rey de Israel". Esta lectura el obispo Horsley adopta y se traduce casi en el mismo sentido, así:Como la mañana se reduce a nada, el rey de Israel será reducido a nada: observando : “La destrucción repentina y total de la monarquía de las diez tribus se compara con la extinción repentina y total de las bellezas del amanecer en el cielo , por la difusión instantánea de la luz solar: por la cual las rayas rojizas en el este, el resplandor de la luz de color naranja en el horizonte, son a la vez borrados, absorbidos y perdidos en la luz incolora del día. El cambio es repentino incluso en estos climas; debe ser más repentino en el tropical; y en todo es uno de los más completos que presenta la naturaleza ”.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Hosea 10:15". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​hosea-10.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Oseas 10:1. Israel es una vid vacía, él trae fruto a él mismo: .
No a su dios. No importa cuánto frutos tenemos si es para sí mismo, somos realmente infructuosos. Una cosa que es buena en sí misma puede perder toda su bondad porque teñido con un motivo egoísta. Tenemos que vivir a Dios; Y siempre debemos estar vigilantes por esto; De lo contrario, podemos estar haciendo mucho, y no hacer nada. «Israel es una vid vacía. Él trae la fruta a sí mismo. ».
Oseas 10:1. de acuerdo con la multitud de su fruto, ha aumentado los altares; Según la bondad de su tierra, han hecho imágenes adecuadas. .
Es algo muy triste cuando, cuanto más hombres recibieron de Dios, cuanto más pecan. Pero solo en proporción a medida que la tierra de Israel era gorda y fértil, en esa proporción estableció altares a los falsos dioses, y provocó al verdadero Dios, que les había dado estas misericordias. Es una cosa enferma cuando los hombres se vuelven ricos, y ofrecen sacrificios a su propia vanidad cuando los hombres reúnen el aprendizaje, y solo lo usan para debatir contra las enseñanzas simples de Dios, cuando Dios bendiga, ¡los hombres dejan de bendecirlo!
Oseas 10:2. su corazón está dividido; Ahora se encontrarán defectuosos: .
Un medio corazón no es un corazón en absoluto; y cuando los hombres parecen ir tras Dios, y al mismo tiempo para ir tras sus ídolos, no van tras Dios. Su religión es vana. El lado bueno es más que una pretensión; El lado malvado es lo real.
Oseas 10:2. romperá sus altares, arruinará sus imágenes. .
Tomemos atención, queridos amigos, que no hagamos nada en un ídolo. La forma más corta de perder el objeto más querido de sus afectos es hacer un ídolo de él. «Borrará sus altares. Él arruinará sus imágenes. »A veces, esto se hace con gran misericordia para el pueblo de Dios, porque no hay un mal mayor que un corazón para ser feliz en la idolatría. A veces se hace en juicio sobre el impío. No tendrán el verdadero Dios, y el falso Dios será falso para ellos. «Borrará sus altares, él arruinará sus imágenes. ».
Oseas 10:3. por ahora dirán, no tenemos rey, porque no temíamos al Señor; ¿Cuál es entonces un rey para nosotros? .
Su rey fue asesinado, pero si hubiera vivido, ¿cuál sería el bien de él sin Dios? ¿Cuál es el bien de cualquier bendición temporal si Dios no está en eso? Es la cáscara con el kernel que se ha ido; Y si somos capaces de disfrutar de la cáscara, parece que estábamos porcinos, y los cerdos están siendo engordados por la matanza.
¿Cuál es el uso de cualquier cosa que nos poseemos si Dios se divorcie de ella? Pongo la pregunta de nuevo. Si eres un verdadero hijo de Dios, todo el maíz y el vino del mundo no pueden alimentarte. Tu pan debe venir del cielo.
Oseas 10:4. han hablado palabras, .
Lo que hablaron no era verdad. No podemos hablar sin palabras, pero es una cosa malvada cuando nuestro discurso no es más que palabras. Palabras, palabras, palabras! Sin corazón, ni verdad. «Han hablado de palabras. ».
Oseas 10:4. jurando falsamente en hacer un pacto: así el juicio se levanta como cicuta en los surcos del campo. .
Dios nos mantiene falsificando, y especialmente de una falta de verdad hacia sí mismo. ¿No crees que a menudo, tanto en oración como en alabanza, podría decirse: «¡Han hablado palabras nada más"? Ha habido una falsedad en la transacción más solemne hacia Dios.
Ayúte, queridos amigos, si eso debería ser el caso. Puedes engañar a tus compañeros hombres si tienes un corazón para ello, pero nunca podrás engañar a tu Dios. El no esta burlado. «Han hablado de palabras,» dice que.
Oseas 10:5. los habitantes de Samaria temerán debido a los terneros de Bethaven: .
¿Por qué, esos terneros son su confianza?. Confían en aquellas imágenes de dioses falsos, esas imágenes que crearon en el lugar del verdadero Dios. Pretendiendo por lo tanto para adorarlo, confiaban en estos; Y ahora se convertirán en su miedo. El que tendrá una confianza aparte de Dios, encontrará su confianza en un miedo en poco tiempo. Tu mayor terreno de angustia será lo que fue una vez que aparte de tu dependencia de Dios.
Oseas 10:5. para las personas de los mismos se llorarán sobre ella. y sus sacerdotes que se regocijan en él, por la gloria de los mismos, porque se va de ella. También se llevará a Asiria para un regalo al rey JAREB: .
El rey rencor.
Oseas 10:6. Ephraim recibirá vergüenza, e Israel se avergonzará de su propio consejo. .
Estas pantorrillas doradas excitaron los deseos del rey de Asiria, y él los reserva. Estos dioses eran cebos, a sus enemigos, en lugar de ser por su confianza. ¡Fueron llevados al cautivo de las personas con ellos su Dios cautivo a su Dios se derritió para hacer imágenes, o para ganar dinero para el rey de Asiria! ¡AH! ¡Qué vergüenza vierte Dios sobre las idólatras! Y de qué vergüenza los vertulizará si tenemos alguna confianza, excepto el Dios invisible, y si confiamos en cualquier lugar, pero sobre el Pacto Eterno de su gracia inmutable. ¡Oh! Hermanos y hermanas, intentémonos huir de lo que es tan tentador de sentir la confianza en un brazo de carne, y dejar que nuestra única y sola confianza sea en él que hiciera los cielos y la tierra, y en su Hijo, Jesucristo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​hosea-10.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
confianza
( Ver Scofield) - (Salmo 2:12).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Hosea 10:15". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​hosea-10.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Habéis arado iniquidad, habéis cosechado iniquidad.
Diligencia en servir al pecado
Considerando que el Señor, por medio de Sus profetas, inculcó con frecuencia esa exhortación, a sufrir dolores en sus propios corazones, para producir los frutos de piedad y justicia; ellos, por el contrario, se esforzaron bastante en servir al pecado, en el que no querían fruto, aunque debería defraudar sus expectativas. Este desafío se amplifica y amplía aún más al mostrar cuál fue la fuente y el manantial de toda esta maldad; a saber, su confianza carnal en los caminos y caminos pecaminosos que siguieron, tanto en asuntos de estado como de religión, y su confianza en sus muchos hombres valientes.
1. Muchos son tan perversos, ya que no solo se contentan con vivir en el pecado, descuidando su deber, sino que se esforzarán por promover el pecado y se esforzarán por deshacerse.
2. El pecado es una mala hierba muy fértil entre los hijos de los hombres; los que están empeñados en ello, pronto obtendrán el deseo de sus corazones, y Dios entregará a los que son diligentes en ese camino, hasta el colmo de la impiedad, como una plaga sobre ellos. "Habéis cosechado iniquidad". Con esto no debemos entender que Dios hizo que ellos cosecharan el fruto del pecado en juicios, sino que sus labores en el pecado llegaron a una cosecha madura de iniquidad adulta.
3. Cualquiera que sea el fruto que el pecado parezca prometer a sus seguidores, o cualquier consuelo presente o éxito que los hombres parezcan tener con él, resultará en vano y los decepcionará.
4. Las confidencias carnales de los hombres son grandes trampas para atraerlos hacia caminos pecaminosos, y son frutos prometedores que los decepcionarán.
5. No hay confianza que atrape más fácilmente a los hombres, y los decepcionará antes, que sus propios ingeniosos proyectos y maquinaciones en asuntos civiles y sagrados, sin respetar la ley de Dios; y su apariencia de tener el poder suficiente para administrarlos y mantenerlos de estas formas artificiales. Porque tal es su trampa aquí, que seguramente los decepcionará. ( George Hutcheson. )
Sembrar un hábito, cosechar un carácter
El profesor William Jones, de Harvard, en su libro de texto sobre psicología, dice: “Si los jóvenes se dieran cuenta de lo pronto que se convertirán en meros conjuntos de hábitos, prestarían más atención a su conducta mientras se encuentran en el estado plástico. Cada pequeño golpe de virtud o de vicio deja su cicatriz. El borracho Rip Van Winkle, en la obra de Jefferson, se disculpa por cada nuevo abandono diciendo: 'No contaré esta vez'. sin embargo.
Abajo, entre las células nerviosas y las fibras, las moléculas lo están contando, registrándolo y almacenándolo, para usarlo en su contra cuando llegue la próxima tentación. Nada de lo que hacemos es, en estricta literalidad científica, borrado. Por supuesto, esto tiene tanto su lado bueno como su lado malo. Así como nos volvemos borrachos permanentes por tantas bebidas separadas, así nos convertimos en santos en las esferas moral, y en autoridades y expertos en las esferas práctica y científica, mediante tantos actos y horas de trabajo separados ”.
Porque confiaste en tu camino.
Confiar en nuestras propias cosas
Israel, las diez tribus, tenía dos grandes confidencias. "Confiaste en tu camino, en la multitud de tus valientes".
I. A su manera. Es decir, en el camino de la religión que habían elegido para sí mismos, y que era distinto del camino de Judá, del verdadero culto a Dios. Confiaban en que tenían razón y no escucharían nada en contra. Aquello que es el camino propio de un hombre, él está muy dispuesto a confiar y estimar mucho. Ninguno está más dispuesto a cargar a otros con orgullo que los orgullosos; y nadie está más dispuesto a acusar a otros de adherirse a su propio camino que los que más se aferran a su propia vanidad.
II. En sus valientes. “Tenían un ejército que los respaldaba, que luchaba por ellos y que mantenía ese camino. Cuando la fuerza exterior de un reino va de la mano con una forma de religión, los hombres piensan que debe ser correcto, y que todos sus oponentes no son más que hombres débiles. Los grandes ejércitos son la confianza de los corazones descuidados. Aquellos que confían en cualquier camino propio necesitan la fuerza de las criaturas para sostenerlos. ( Jeremiah Burroughs. ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Hosea 10:15". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​hosea-10.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Así te hará Bet-el: "Este es el fruto de tu adoración a los becerros de oro en Bet-el. Como le sucedió a la ciudad antes mencionada, así te sucederá a ti a causa de tus iniquidades". Houbigant lee el versículo, después de la LXX: Así será hecho con vosotros, oh casa de Israel, por la maldad de vuestros consejos; y con la Vulgata termina aquí el capítulo: pero la nuestra parece la división más adecuada.
En una mañana, etc. — Como la mañana se reduce a nada, el rey de Israel será reducido a nada. La súbita y total destrucción de la monarquía de las diez tribus se compara con la súbita y total extinción de las bellezas del amanecer en el cielo, por la difusión instantánea de la luz solar; por el cual las rayas rojizas del este, el resplandor de la luz anaranjada en el horizonte, son a la vez borrados, absorbidos y perdidos en la luz incolora del día. El cambio es repentino incluso en estos climas; es mucho más repentino en el tropical; y en todo es uno de los más completos que presenta la Naturaleza.
REFLEXIONES.— 1º. Aún así, los pecados del pueblo y los juicios de Dios son la carga de la profecía.
1. Sus pecados les son cargados.
[1.] Están desprovistos de toda bondad. Israel es una vid vacía, sin provecho para el dueño; él da fruto para sí; no piensa en promover la gloria de Dios, sino en la suya propia; y sus bienes terrenales no se gastan en el servicio de Dios, sino que se consumen en sus concupiscencias o en la adoración de ídolos; y, por tanto, es una vid vacía, empobrecida y agotada. *
* El lector se alegrará de recordar que en mis Reflexiones casi siempre considero el texto de acuerdo con nuestra versión pública en inglés.
[2.] Se dedican a la idolatría. Según la multitud de sus frutos, a medida que aumentaban sus riquezas, aumentaba los altares, etc. volviendo así los dones de Dios contra él, y abusando de sus bendiciones para los propósitos más viles. Nota; Con demasiada frecuencia vemos que se abusa de un aumento de la riqueza para aumentar la maldad, en lugar de ser empleado como una oportunidad más amplia puesta en manos de los hombres para servir la causa de Dios y hacer el bien en su generación.
[3.] Su corazón está dividido; entre ellas, las facciones se enfurecen y las sectas disputan la preferencia de los ídolos; o más bien, su corazón está dividido entre Dios y los becerros. Ahora serán considerados defectuosos, esta interrupción entre ambos es altamente criminal, por un corazón dividido que Dios aborrece; o serán desolados con sus juicios.
[4.] Han hablado palabras, jurando en falso al hacer un pacto; perjuro y profano, sin tomar conciencia de juramentos ni leguas; y, en el mismo asiento del juicio, la injusticia y la opresión se sentaron en el trono. Así el juicio, que debería haber sido administrado con imparcialidad como una medicina, a través de testigos falsos y una magistratura corrupta, brota como cicuta en los surcos del campo; funesto y venenoso, pervertido para mayor pérdida o ruina de los heridos; y Dios visitará por estas cosas, y vengará la disputa de los oprimidos por el mal.
2. Se denuncian sus castigos.
[1.] Dirán: No tenemos rey; tan malo como ninguno, cuando la justicia estaba tan mal administrada; o estaban realmente sin rey, a través de los frecuentes asesinatos de sus monarcas; o no tener quien los proteja de sus enemigos; o, como al final, cuando ellos y su rey juntos fueron llevados cautivos a Asiria: porque no temimos al Señor, que era la fuente de todas sus miserias; ¿Qué debe hacernos entonces un rey? Si tuvieran uno, no podría brindarles protección contra los juicios del Rey eterno a quien habían provocado.
En cuanto a Samaria, la metrópoli de Israel, su rey ha sido cortado como la espuma sobre el agua. En lenguaje profético, se habla de lo que será como ya hecho; Oseas, el último rey, condenado a caer, débil como la espuma que vuela por la superficie, y quebrado fácilmente, como las burbujas, ante el ejército asirio.
[2.] Sus ídolos serán destruidos, y tan poco podrán ayudarlos como su rey. Derribará sus altares, saqueará sus imágenes; el monarca asirio lo hará, la vara de la indignación de Dios. Los habitantes de Samaria temerán a causa de los becerros de Bet-avén; para ellos, no sea que sean apresados por el enemigo; o para ellos mismos, como si, ahora que fueron tomados, la tierra quedara indefensa; porque su pueblo se lamentará por ella; de Bet-aven, o los adoradores de los becerros en general, lamentarán su pérdida, y sus sacerdotes que se regocijaron por ello; quien se entristecerá, como particularmente interesado por su gloria, porque se apartó de ella,y no más rodeado de multitudes de adoradores; o la gloria de Bet-avén se habrá ido, su becerro se habrá ido.
También será llevada a Asiria como presente al rey Jareb, como trofeo de la victoria sobre Samaria y sus dioses. Efraín se avergonzará cuando vean demolidos sus ídolos, y se manifieste su necedad al confiar en ellos; e Israel se avergonzará de su propio consejo al rendir culto divino a tales vanidades.
También los lugares altos de Aven, de iniquidad, los escenarios donde se cometieron sus idolatrías, el pecado de Israel, serán destruidos; el espino y el cardo subirán sobre sus altares, quedarán en ruinas y no serán frecuentados; y en su amarga angustia ellos, el pueblo que solía adorar allí, dirán a los montes: Cubridnos; ya los collados, cae sobre nosotros; como si buscara incluso debajo de ellos un encubrimiento de sus miserias, y deseara estar escondido de la ira de Dios. Nota;(1.) Cuando hacemos de cualquier criatura nuestro ídolo, Dios justamente lo rompe y nos deja llorar nuestra locura. (2.) Cuando llega el día de la venganza, en vano el pecador clama a las rocas y montañas para esconderlo de la ira del Cordero.
2º, El profeta,
1. Les recuerda su maldad, cometida en una serie constante desde los días de sus predecesores. Desde los días de Guibeá, cuando la concubina del levita fue abusada tan atrozmente, has pecado; continuó en la práctica de tales abominaciones; o más que el día de Guibeá, excediéndoles en iniquidad: allí estuvieron, con osado descaro, en defensa de ellos.
La batalla en Guibeá contra los hijos de iniquidad no los alcanzó: en los dos primeros combates salieron victoriosos, y al fin seiscientos hombres escaparon (ver otra interpretación en las Notas críticas): pero como el pecado de Israel ahora excedió de ellos, la batalla debería alcanzarlos; a pesar de su presente prosperidad en la iniquidad.
2. Dios los visitará. Es mi deseo castigarlos; sobre esto determinó; y se juntará pueblo contra ellos, como lo fue Israel en la antigüedad contra Benjamín; cuando se atarán en sus dos surcos fortificados con doble atrincheramiento; o los atarán; sus enemigos los unirán como bueyes para arar su tierra; o cuando yo los ate por sus dos rebeliones; su abandono de Dios por ídolos, y su adulterio corporal y espiritual.
Y Efraín es como novilla a la que se ha enseñado a arar y llevar yugo para someterse a los mandamientos de Dios; pero con desgana cedió su cuello; y ama más trillar el trigo donde puede comer en abundancia, que trabajar en los surcos de la obediencia; pero yo pasé por su hermoso cuello; ponle un yugo.
Haré cabalgar a Efraín, o haré cabalgar a Efraín; los asirios se enseñorearán de ellos. Judá arará, y Jacob quebrará sus terrones; siendo traídos a la esclavitud por sus conquistadores. Algunos dan un sentido muy diferente de las palabras, como hablar del bondadoso cuidado de Dios al enseñar a su pueblo arrepentido que regresa, y los suaves métodos que él tomó para comprometer su obediencia; como se acaricia el cuello de la novilla para animarla y llevarla al yugo. Luego les impuso sus instituciones y las puso a trabajar para que dieran fruto abundante para su gloria y su propia comodidad. Y en este sentido las siguientes palabras parecen aplicables; que contienen,
3. Una exhortación a la justicia, la oración y el arrepentimiento. Siembren para ustedes mismos con justicia; andad en toda santa conducta y piedad, en la práctica de toda buena palabra y obra, que traerá su propia recompensa: cosechad en misericordia; la vida espiritual y también eterna es para los fieles la recompensa, no de la deuda, sino de la gracia; rompa su terreno en barbecho; porque tal es el corazón del hombre; siendo naturalmente duro, inútil para cualquier buen fruto, invadido por los cardos y espinas de los afectos corruptos, y necesita ser quebrantado por una convicción humillante de nuestra pecaminosidad, culpa y miseria, para que la semilla de la gracia divina se extienda y crezca, y dar a luz en abundancia; porque es tiempo de buscar al Señor,cuya única bendición puede hacer prosperar la semilla sembrada, hasta que él venga y haga llover justicia sobre ti; Danos ese Espíritu de justicia, sin el cual no tenemos poder para producirlo.
Habéis arado la iniquidad; trabajó duro al servicio del pecado; y un maestro de tareas egipcio lo había encontrado. Habéis cosechado iniquidad; abundante cosecha de maldad, tanto de culpa como de castigo; del fruto de la mentira habéis comido; decepcionados de sus expectativas, y sin encontrar nada de esa dulzura y satisfacción que se prometieron a sí mismos; porque confiaste en tu camino, en confidencias de ídolos o alianzas paganas; y en la multitud de tus valientes; sus propios ejércitos y guarniciones, que eran pobres defensas contra la ira de Dios que habían provocado; y así toda la confianza y las comodidades del pecador seguramente defraudarán sus esperanzas.
4. Les espera una destrucción total. Por tanto, a causa de sus pecados y vanas confidencias, se levantará un tumulto entre tu pueblo, por las insurrecciones en el hogar y la invasión del ejército asirio; y todas tus fortalezas serán saqueadas, de modo que no encuentren lugar de refugio; como Shalman (el mismo probablemente que Salmanasar) despojó a Bet-arbel en el día de la batalla; una conocida transacción en ese día, donde el lugar fue saqueado, la gente más inhumanamente masacrada; la madre se estrelló contra sus hijos; y tal sería su caso; así te hará Bet-el, a causa de tu gran maldad; particularmente su idolatría cometida en Beth-el, que traería una terrible venganza sobre ellos.
O lo mismo hará contigo, Betel; cometer los mismos estragos en este asiento principal de la idolatría. En una mañana el rey de Israel será exterminado del todo; ciertamente y rápidamente a medida que vuelve la mañana; o, cuando piensen que el día de la prosperidad y la libertad les está amaneciendo, entonces su rey Oseas será cortado y toda la nación perecerá con él. Nota; Cualesquiera que sean las miserias que sentimos o tememos, ya sean nacionales o personales, respetando nuestro cuerpo o nuestra alma, todas provienen de la misma causa; el pecado, el pecado es la raíz mortal de la amargura.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Hosea 10:15". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​hosea-10.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
5. UNA VEZ MÁS: REYES MARIONETAS Y DIOSES MARIONETAS
Oseas 10:1
Para otra sección, el capítulo décimo, el profeta vuelve a los blancos gemelos de su desprecio: los ídolos y los reyes títeres. Pero se necesitan pocas notas. Observe la conexión reiterada entre la fertilidad de la tierra y la idolatría del pueblo.
"Una vid desenfrenada es Israel; él prodiga su fruto; cuanto más su fruto, más hace sus altares; cuanto más buena es su tierra, mejor hace sus macceboth, o columnas sagradas. Falso es el corazón de ellos: ahora debe Ellos lo expiarán. El quebrará el cuello de sus altares, El arruinará sus columnas. Porque ya dicen: No tenemos rey, porque no hemos temido a Jehová, y al rey, ¿qué podría hacer por nosotros? de palabras, juramento de falsos juramentos, hacer negocios, hasta que la ley brota como mala hierba en los surcos del campo ".
"Por el becerro de Bet-Avén, los habitantes de Samaria estarán angustiados: sí, su pueblo llorará por él, y sus sacerdotes se retorcerán por él, por su gloria que le ha sido desterrado". En estos días de grandes tributos, ¿estará a salvo el oro del becerro de oro? "Sí, él mismo lo empacarán para Asiria; será ofrecido como tributo al rey Pick-Quarrel. Efraín sufrirá deshonra, e Israel se avergonzará a causa de su consejo.
¡Samaria deshecha! ¡Su rey como astilla en la faz de las aguas! "Esto puede referirse a una de las revoluciones en las que el rey fue asesinado. Pero parece más apropiado para la catástrofe final de 724-21: la caída del reino, y el rey destierro a Asiria. Si es el último, el versículo ha sido insertado, pero el siguiente versículo nos llevaría a tomar estos desastres como todavía futuros. "Y los lugares altos de la idolatría serán destruidos, el pecado de Israel; sobre sus altares subirá espino y cardo. Y dirán a los montes: Cúbrenos, ya los collados: Caed sobre nosotros. No se puede repetir con demasiada frecuencia: estos dioses hechos a mano, estas astillas de reyes, serán barridas juntas.
Una vez más, el profeta regresa a los orígenes antiguos de los pecados actuales de Israel, y una vez más a su eludir la disciplina necesaria para obtener resultados espirituales, pero solo para que pueda conducir como antes a la fatalidad inevitable. "Desde los días de Guibeá pecaste, oh Israel. Allí se quedaron" -nunca progresaron más allá de su posición allí- "y esto sin que la guerra los alcanzara en Guibeá contra los cobardes.
Tan pronto como me plazca, podré castigarlos, y los pueblos se juntarán contra ellos en castigo por su doble pecado. "Esto difícilmente puede ser, como algunos sugieren, los dos becerros en Betel y Dan. Lo más probable es que sigan siendo los ídolos. y los reyes hechos por el hombre. Ahora vuelve a la ambición de la gente por resultados espirituales sin una disciplina espiritual.
"Y Efraín es una novilla partida, que ama trillar. Pero yo he venido sobre su hermoso cuello. Yo uniré a Efraín; Judá debe arar; Jacob debe desgarrar para sí. Todo está muy bien para la bestia sin bozal". Deuteronomio 25:4 ; 1 Corintios 9:9 ; 1 Timoteo 5:18 amar la trilla, pero los trabajos más duros y sin recompensa de arar y desgarrar tienen que venir antes de que el suelo se amontone con gavillas.
Israel no debe esperar una fiesta religiosa sin disciplina religiosa. "Siembren justicia; entonces segarán el fruto del amor leal de Dios. Hagan la tierra en barbecho, porque es tiempo de buscar a Jehová, hasta que Él venga y derrame sobre ustedes salvación. Habéis arado iniquidad; deshonra habéis cosechado: Habéis comido fruto de falsedad, porque en tus carros confías, en la multitud de tus guerreros.
Porque el tumulto de la guerra se levantará entre tus tribus, y todas tus ciudades fortificadas serán arruinadas, como Salman golpeó para arruinar a Bet-Arbel en el día de la guerra: la madre será quebrantada sobre los hijos "- presumiblemente la tierra caerá con la caída de sus ciudades. "Así haré contigo, oh casa de Israel, por la maldad de tu maldad: pronto será destruido el rey de Israel".
La decadencia política de Israel, entonces, tan profundamente figurada en todos estos Capítulos, debe terminar en un colapso total. Resumamos los rasgos graduales de esta decadencia: la sustancia del pueblo esparcido por el extranjero; el espíritu nacional se disipó; el prestigio nacional humillado; los reyes meros títeres; los profetas corrompidos; el vigor nacional minado por la impureza; la idolatría consciente de su impotencia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Hosea 10:15". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​hosea-10.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
El pensamiento final del último capítulo es el comienzo de este; mientras que el triste tema de la reanudación de la culpa de Israel continúa en la primera sección ( Oseas 10:1) del capítulo, y el de su castigo en la segunda sección ( Oseas 10:9), con un Cautela solemne para hacer un mejor uso del futuro que el clon del pasado.
Oseas 10:1
Israel es una vid vacía. La comparación de Israel con una vid es frecuente; pero el epíteto boqeq se representa de diversas maneras;
(1) como "vacío". Así, Aben Ezra lo explica como "vacío en el que no hay fuerza para producir fruto, ni fruto"; y así también Kimchi lo explica: "Una enredadera vacía en la que no hay savia vital"; y en el mismo sentido בי ומי, "vacío y enfermo", Nahúm 2:11. Esto también es el significado de la versión autorizada, pero es irreconciliable con la declaración en la siguiente cláusula, "él da fruto". El Chaldee había precedido en dar a la palabra el sentido de "saqueado", "vacío", "desperdicio". Pero
(2) algunos toman boqeq de manera transitiva y le atribuyen el significado de "vaciar su fruto". De esta manera, Rashi lo explica: "Los israelitas se asemejan a una vid que arroja todo su buen fruto". y de manera similar, la interpretación marginal de la Versión Autorizada tiene "una vid que vacia el fruto que da". Ahi esta
(3) un significado derivable del significado primario de boqeq más adecuado que cualquiera de los anteriores. Desde el sentido primario de "verter", "derramarse" o "derramarse", y tan desbordante, viene el de "exuberante". En consecuencia, Gesenius traduce, "una enredadera muy extendida". Esto concuerda con la Septuaginta εὐκληματοῦσα, "una vid con buenas ramas", a la que casi corresponde la Vulgate frondosa, "frondosa". De la misma manera, De Wette lo convierte en wuchernder, "creciendo prósperamente". Era así una vid de crecimiento vigoroso, y extendía sus ramas a lo largo y ancho; se encuentra una expresión paralela en el גי סֹרַחַת de Ezequiel 17:6, "una vid en expansión". Él (más bien, él) da fruto a sí mismo (sí mismo). La palabra יְשַׁוֶּה literalmente significa "restablecer" u "activado", y Gesenius la representa correctamente "para establecer" o "dar fruto". Los comentaristas hebreos lo interpretan de diversas maneras, pero todos, más o menos erróneamente. Rashi lo toma en el sentido de "sacar provecho"; Aben Ezra, "soportar" o "igualar"; y Kimchi nos informa que los intérpretes mayores entendieron en el sentido de "mentir", como si שוא, toda la frase significa "el fruto le mentirá", es decir, engañarlo o fallarle (como Oseas 9:2). Kimchi mismo toma el verbo en el sentido correcto, pero, confundido por su explicación errónea de boqeq, vacío o saqueado, toma la cláusula de forma interrogativa: "¿Cómo se pondrá en sí mismo [equivalente a 'producir' cualquier fruto], ya que es tan una vid saqueada, porque los enemigos lo han saqueado y lo han puesto como un recipiente vacío. ¿Cómo debería prosperar y hacerse numeroso en niños y tesoros? No importa si tomamos la segunda parte de la primera cláusula de manera relativa o independiente, ya que el sentido equivale a lo mismo. El significado de las dos palabras difíciles y disputadas entonces se considera respectivamente "exuberante" y "ceder"; y el sentido del todo es
(1) una comparación del antiguo estado de Israel con una enredadera exuberante y probable, en lo que respecta a la apariencia, para dar fruto; pero la exuberancia degeneró en follaje, y la probabilidad de fruto falló; o
(2) Israel se compara con una enredadera exuberante en crecimiento y abundante en fruta, pero solo por sí misma. La explicación anterior concuerda con la de Jerome cuando dice: "Las vides sin podar se deleitan en el jugo y las hojas que deberían transmutar en vino. Se dispersan en el ambicioso espectáculo de hojas y ramas". Cuanto más abundante es un árbol frutal que da fuerza en las hojas y ramas, menos abundante y peor es la calidad del fruto. Así fue con la higuera, con sus abundantes hojas y sin fruto, lo que nuestro Señor maldijo. Pero con la misma o similar interpretación existe el sentido alternativo de crecimiento próspero y fruto abundante, pero ese fruto se desperdicia en uno mismo o en el pecado; y, por lo tanto, el significado en ambos casos es muy similar. La Septuaginta favorece esto mediante ὁ καρπὸς εὐθηνῶν αὐτῆς, equivalente a "su fruto exuberante". Cirilo favorece a este último también al decir: "Cuando Israel todavía llevaba una vida sabiamente de acuerdo con la Ley Divina, era como una hermosa vid adornada con ramas, que incluso las naciones vecinas admiraban". Este era exactamente el estado de Israel en los días de Joás y Jeroboam II .; pero su prosperidad se prostituyó con fines de idolatría. Jerome también, en cualquier otra parte de su exposición, se acerca a este sentido. Tomando ישוּה, en el sentido de "igualar", dice, "la fecundidad de las uvas igualaba la fecundidad de las ramas: pero aquellos que antes habían sido tan fructíferos antes de ofender a Dios, luego convirtieron la abundancia de frutas en ocasiones multiplicadas". ofensivo, y cuanto mayor era la población que poseían, más altares construyeron y excedieron los abundantes productos de la tierra por la multitud de sus ídolos ". O el verbo puede significar, "hizo que el fruto sea igual a sí mismo"; Casi así la Vulgata. La fruta está de acuerdo con eso. Según la multitud de su fruto él ha aumentado los altares. En esta segunda o segunda cláusula del verso, la figura pasa al hecho representado por ella. Ya no es la vid, sino Israel. Los altares se mantuvieron al ritmo del aumento de la población y la producción abundante; La multiplicación de los altares para el sacrificio idólatra y el servicio fue proporcional a su prosperidad. El archivo aquí y en la siguiente cláusula marca el genitivo circunlocutorio, y el ke es cuantitativo. Según la bondad de su tierra, han hecho buenas imágenes (márgenes, estatuas o imágenes de pie). Los matstsevoth aquí mencionados son στήλης en la LXX; es decir, estatuas o pilares, y esos pilares fueron erigidos a Baal o algún otro ídolo, como leemos en 1 Reyes 14:23. El plural del verbo en esta última cláusula surge de que Israel es un sustantivo de multitud. Rashi ofrece la siguiente breve exposición: "Justo en proporción cuando hice que su prosperidad se desbordara, multiplicaron los terneros para los altares". pero Kimchi explica ambas cláusulas de manera más completa y precisa así: "A medida que aumentaba su estado próspero en tesoros e hijos, multiplicaron los altares a Baal; como hice bien a su tierra en maíz, vino y aceite, se fortalecieron en la creación de pilares para otros dioses " el verbo חטי tiene el mismo sentido aquí que ההטי en Jonás 4:9.
Oseas 10:2
Su corazón está dividido. Aquí su maldad se remonta a su fuente; su fuente estaba en el estado corrupto del corazón. Su corazón era
(1) divididos, por lo que se detuvieron entre dos opiniones: entre la adoración a Jehová y la idolatría. Chalaq es tomado en esta significación por los caldeos, siríacos, septuaginta y Jerónimo, como también por los comentaristas hebreos. La LXX tener
(a) ἐμέρισεν en singular, que brinda cierto apoyo a la interpretación de Hitzig, "Él (Dios) dividió su corazón", pero esto no es adecuado y no es bíblico; otro
(b) la lectura de la misma versión es ἐμέρισαν, "Han dividido sus corazones", que es algo mejor, pero incorrecto.
(c) La versión autorizada también es cuestionable, ya que el verbo no se usa intransitivamente en Qal.
(2) Kimchi, de hecho, entiende que chalaq es equivalente a niehloq en el Niphal, e interpreta: "Del temor de Dios y de su Ley, su corazón está dividido", es decir, separado; igualmente Rashi: "Su corazón está separado de mí"; Aben Ezra de alguna manera peculiar, aunque con el mismo significado: "Ellos (su corazón) no tiene una parte (sino varias)", o está dividido. Pero, a pesar de este consenso a favor del significado de "dividir", la interpretación preferida, y justamente así, por los expositores modernos en general, es "suave". Este es, de hecho, el sentido primario, el de "dividir" es secundario, ya que la división se hizo por sorteo o por una piedra lisa, cheleq, utilizada para este propósito.
(3) "Su corazón es suave", es decir, suave, engañoso, hipócrita; aunque debe admitirse que la palabra se aplica principalmente a la lengua, los labios, la garganta, la boca, el habla y no al corazón. Su corazón era hipócrita e infiel. Ahora serán hallados defectuosos; más bien, serán tratados como tales o castigados; mejor aún, tal vez, es la representación, ahora deberán expiar. El "ahora" define claramente el punto de inflexión entre el amor de Dios y la ira de Dios. El estado de las cosas hasta ahora existentes no puede continuar; pronto debe llegar a su fin. Dentro de poco están condenados a descubrir su culpa en su castigo; descubrirán su pecado sufriendo; repentinamente y a su costa, tendrán un despertar temeroso a un sentido de su iniquidad por las infracciones de la ira divina sobre sus cabezas culpables. Él derribará sus altares, echará a perder sus imágenes. El verbo עדף es peculiar; Siendo un denominativo de ערֶף, el cuello, significa "romper el cuello de", como el griego τραχηλίζειν, descollar, luego figurativamente "derribar", "romper en pedazos". Esta expresión audaz de romper el cuello de los altares puede aludir a su destrucción al romper los cuernos de los altares, o más bien a su decapitación, cortando las cabezas de las víctimas en esos altares. Los expositores hebreos hacen del corazón del pueblo, no de Dios, el objeto inmediato del verbo. "Su corazón", dice uno de ellos, "derribará sus altares y destruirá sus pilares, porque está separado de mí. Destruirá sus altares que se dice que también se han multiplicado, y destruirá sus pilares que hicieron tan bien ". Los medios de pecar les serán quitados y destruidos, sus altares destruidos y sus imágenes dañadas. Como las cabezas de las víctimas habían sido cortadas en estos altares erigidos para la adoración idólatra; para que se rompieran las cabezas de sus altares.
Oseas 10:3
Por ahora dirán: No tenemos rey, porque no temimos al Señor. En el día de su destrucción, Israel sería llevado a ver e incluso sentir que el rey designado por su propia voluntad y plenitud de poder imaginado no podía protegerlos o ayudarlos, y eso porque habían rechazado a Jehová y habían dejado de lado su temor. . El momento indicado por "ahora" es cuando ven la destrucción ante sus ojos o cuando Israel ya está en cautiverio. Rashi lo explica en el sentido anterior: "Cuando la destrucción venga sobre ellos, dirán: 'No tenemos rey', es decir, nuestro rey en quien pusimos nuestras esperanzas cuando dijimos: 'Nuestro rey saldrá antes que nosotros. y enciende nuestras batallas, "no nos ayuda de ninguna manera". Kimchi explica de manera similar, pero fija el "ahora" en el tiempo del cautiverio: "Ahora, cuando sean sacados de su tierra, reconocerán y dirán: 'No tenemos rey'; la explicación es, ya que "no teníamos rey entre nosotros, porque no hay fuerza en él para liberarnos de la mano de nuestros enemigos, como pensamos cuando pedimos un rey que debería marchar a nuestra cabeza y luchar contra nuestros enemigos". batallas. Dios, ¡bendito sea él! - era nuestro Rey, y no necesitábamos ningún rey, y fue él quien nos libró de la mano de nuestros enemigos cuando hicimos su voluntad ". Aben Ezra y otros lo entienden como la expresión de un regaliz salvaje por parte de Israel, dando rienda suelta a un espíritu anárquico y ateo: "Tan pronto como su corazón se dividió, no deseaban tener un rey sobre ellos, y tenían no temían a Jehová; por lo tanto, no tenían miedo, y cada uno hacía lo que le parecía bien ". Esta exposición descuida la nota del tiempo, como también la partícula causal que sigue. Pensaron que, como no temían a Jehová, sino que descuidaban su Ley, el rey que habían exigido no podía hacerles ningún bien. "¿Qué", preguntaron, "puede hacer el rey por nosotros? Él no tiene poder para liberarnos, ya que Dios está enojado con nosotros, porque hemos pecado contra él". Tal es la confesión de Israel en cautiverio. Pusey comenta en referencia a esto: "En el pecado, todo Israel había pedido un rey, cuando el Señor era su Rey; en el pecado, Efraín había hecho rey a Jeroboam; en el pecado, sus reyes posteriores fueron hechos, sin el consejo y consejo de Dios; y ahora, como el final de todo, reflejan cuán infructuoso fue todo ".
Oseas 10:4
Dios, por el profeta, había acusado a Israel de infructuosa, o de dar fruto a sí mismos; con pervertir las recompensas de su providencia para promover la idolatría; con su división de corazón, o engaño de corazón. También había amenazado con castigarlos por su pecado, y privarlos de los medios de pecar destruyendo los instrumentos de los mismos, y evitar que obtuvieran ayuda de su rey, lo que les demuestra la locura de depender de él. Ahora procede, en este y en los siguientes versículos ( Oseas 10:4), a señalar su corrupción moral, la consecuencia habitual o concomitante de la irreligión y de la religión falsa, poniendo de manifiesto su trato engañoso en los asuntos comunes de la vida y su perjurio en pactos o pactos públicos, como también su injusticia general. Amenaza con destruir sus ídolos para la angustia de sus adoradores y sacerdotes ministrantes, así como de su ciudad principal. Amenaza aún más con hacer que sus ídolos de terneros sean llevados al cautiverio, derramando vergüenza y desprecio en sus empresas; para cortar a su rey; dejar desolados los lugares de su culto a los ídolos, llenando al pueblo de angustia y desesperación a causa de todos sus pecados. Han hablado palabras, jurando falsamente en hacer un pacto. En este cuarto verso, el profeta deplora la ausencia de verdad, fidelidad y lealtad al deber. Esta expresión, "han hablado palabras", generalmente se entiende que significa
(a) "palabras vacías", "palabras falsas", solo palabras y nada más, como el latín verba alicui dare. Por lo tanto, sus palabras vanas, engañosas y mentirosas en transacciones privadas y asuntos comunes de la vida cotidiana corresponderían a su perjurio en tratados públicos y convenios. Sus palabras fueron engañosas y sus juramentos falsos. En sus transacciones comerciales ordinarias usaban palabras, palabras vacías, palabras sin verdad, correspondientes a las mismas; en asuntos internacionales, habían seguido el mismo curso de falsificación y ruptura de pactos. Después de comprometerse con el rey asirio Shalmaneser, hicieron un pacto con So King of Egypt, como leemos en 2 Reyes 17:4, "Y el rey de Assyria encontró conspiración en Hoshea: porque él había enviado mensajeros Al Rey de Egipto, y no trajo ningún regalo al Rey de Asiria, como había hecho año tras año ". En este último caso, actuaron como quebrantadores del pacto, y al mismo tiempo contravinieron el mandato Divino, que les prohibió celebrar convenios con extranjeros. La primera cláusula, sin embargo, es entendida por algunos
(b) en el sentido de "deliberar". Así Kimchi lo entiende, refiriéndolo erróneamente a Jeroboam y sus compatriotas; por lo tanto: "Jeroboam y sus compañeros consultaron lo que debían hacer para fortalecer el gobierno en su mano, y deliberaron (o mantuvieron consultas) que la gente no debería sube a Jerusalén a la casa del santuario; y para este propósito se comprometieron por juramento e hicieron un pacto. Pero su juramento fue en vano, porque su juramento tenía la intención de frustrar las palabras de la Ley y el mandato de Dios, y para hacer imágenes para su adoración. "Las palabras אָלוֹת שָוְא han sido explicadas por algunos
(1) como "juramentos de vanidad", es decir, juramentos por vanidad o un ídolo, como un juramento de Jehová es un juramento de Jehová, tomando אָלוֹת como sustantivo en plural;
(2) como predicado, mientras que las siguientes palabras suministran al sujeto; así: "sus contratos de pacto son juramentos de vanidad". Este error de tomar אָלוֹת para un sustantivo surgió de la forma anómala de la palabra, que en realidad es un verbo. La forma es explicada por Aben Ezra, quien la llama una formación irregular, como si estuviera compuesta de la construcción infinitiva como lo indica la terminación ־וֹת, y el absoluto infinitivo como lo indican los qamets en la primera sílaba; es en realidad el absoluto infinitivo, y la irregularidad se debe a la asonancia con el consiguiente resultado de karoth. En cuanto a la construcción, es la del infinitivo en lugar del verbo finito, del cual Gesenius dice: "Esto es frecuente ... en la expresión de varios actos o estados sucesivos, donde solo el primero de los verbos empleados toma la forma requerida con respecto al tiempo y la persona, los otros simplemente se ponen en infinitivo con el mismo tiempo y persona implicados ". El significado de la cláusula es obviamente que ya no había ningún respeto por la santidad de un juramento; mientras que los tratados se refieren a aquellos hechos con el rey asirio, con el objeto de asegurar y defender al gobierno.
Así, el juicio brota como cicuta en los surcos del campo. El juicio aquí mencionado se entiende
(1) por los intérpretes hebreos, siguiendo la versión Chaldee, como el juicio de Dios y el consiguiente castigo de Israel por el pecado; así Kinchi: "Por lo tanto, surge contra ellos el juicio de castigos y castigos como la cicuta, que es una hierba amarga que brota en los surcos del campo". Algunos, de nuevo,
(2) explíquelo sobre el decreto de los reyes de Israel en referencia a la adoración de ídolos, que, como una hierba amarga, debía emitirse en la ruina nacional. Preferimos mucho
(3) el sentido más obvio de la cláusula que se refiere a la perversión del juicio y la justicia. Así, Amós se dirige a ellos como aquellos que "convierten el juicio en ajenjo y dejan la justicia en la tierra", y los llama a "establecer el juicio en la puerta"; y Habacuc escribe: "El juicio incorrecto [arrebatado] procede". La mención de surcos implica que ha habido una preparación cuidadosa para el cultivo previsto. La semilla que siembran es injusticia; y la planta que brota de ella es una planta venenosa: cicuta, amarga y nociva, y está en todas partes desenfrenada. Otro
(4) la explicación comprende el "juicio" en el sentido de delito que exige el juicio por castigo. El campo es el de la nación israelita; en todos los surcos de ese amplio campo de juicio, es decir, el crimen, surge tan lujosa y abundantemente como la cicuta. La multiplicación del crimen en Israel, como un lujoso crecimiento nocivo en un gran campo, es la idea que se transmite. Esta explicación tiene la apariencia, al menos, de ser algo tensa y forzada, aunque da un buen sentido.
Oseas 10:5
Los habitantes de Samaria temerán por los terneros de Bet-aven. Samaria era la capital de Israel, el reino del norte. Betel significa "casa de Dios", una vez un lugar de memoria sagrada por su asociación con la historia del patriarca Jacob; luego uno de los dos centros de adoración idólatra, y aquí llamado Bet-aven, "casa de vanidad", debido a la idolatría. La palabra "terneros" está en femenino, para expresar desprecio por los ídolos que Jeroboam creó. Con esto se han comparado las siguientes expresiones en griego y latín: Ἀχαΐ́ιδες οὐκ ἔτ Ἀχαιοὶ, y O vere Phrygiae, nec enim Phryges! Los hebreos ignoraron la existencia de divinidades femeninas, ya que, de sus diez nombres, todos son masculinos. Lo femenino también puede implicar su debilidad; lejos de ayudar a sus adoradores, sus adoradores estaban inquietos por ellos, o mejor dicho, para que no se los llevaran cautivos. Además, esta misma palabra está en plural, para ridiculizarla, como si imitara el plural de majestad, o más bien, tal vez, para incluir la de Dan, o para dar a entender que el becerro de Betel, el lugar más famoso, era después de lo cual se moldeó el ternero de Dan y probablemente los de otros lugares, especialmente como luego se menciona en singular. Además, unos pocos, muy pocos, manuscritos, es cierto, leen el singular, como también la LXX; que tiene μόσχος, y el siríaco; mientras que Bathe, confiando en estas autoridades, mantiene la lectura de haber sido לְעֶגְלַת en singular. Otros suponen una combinación de género y número; o una generalidad indefinida se expresa en plural, mientras que para los resúmenes se usa lo femenino. El castigo venidero está proyectando su sombra antes, de modo que los habitantes, al percibir los síntomas de su acercamiento, tiemblan por su dios de oro, ahora, como ellos, en mayor peligro. Porque su pueblo llorará por ello. El pueblo de Israel ahora se llama el pueblo del becerro, como una vez había sido el pueblo de Jehová, y como Moab se llamaba el pueblo de Chemosh. Habían elegido el ternero para su dios. Lo hicieron por su propia voluntad, aunque al principio se les ordenó y se les instó a adoptar este curso por mandato de su rey; incluso se habían regocijado y glorificado en ello. Ahora lloran por su ídolo, que no puede ayudarse a sí mismo ni a ellos. Y los sacerdotes de la misma que se regocijaron en ella, para su gloria, porque se apartó de ella. Según esta interpretación, el familiar debe entenderse antes de "regocijarse", lo que, aunque es bastante posible y no gramatical, es, sin embargo, innecesario. Todos los comentaristas hebreos entienden la palabra en el sentido de "alegría" o "júbilo"; así Rashi dice: "¿Por qué es que su gente llora, ella y sus sacerdotes, que siempre se regocijaron por ella, ahora lloran por su gloria que se ha ido?" La palabra גִיל, sin embargo, es principalmente "torcerse o girar", y de ahí se aplica a cualquier emoción violenta, generalmente de alegría, también de ansiedad y miedo, como aquí, de modo que la representación más simple y correcta sea, sus sacerdotes temblarán por ella, para su gloria, porque se apartó de ella. Los sacerdotes aquí mencionados tienen un nombre peculiar, kemarim, de kamar, ser negro, de las vestimentas negras en las que ministraron, y por lo tanto se distinguen como ministros de un culto extranjero; porque kohen es la palabra usual para un sacerdote hebreo, y se dice que su túnica de oficio era blanca. La gloria del dios becerro no era el tesoro del templo en Betel, ni su gloria como el estado que Dios estableció allí, sino el honor y el halo divino con el que estaba rodeado su culto. Así Kimchi: "Cuando su gloria se aparta de él; y esto significa el honor de su adoración. Cuando el ternero se rompe ante sus ojos su gloria se apartará de él". Los perfectos de "llorar" y "partir" son proféticos, denotando la certeza de los acontecimientos, aunque aún futuros; mientras que galah y yagilu forman la asonancia favorita. Pero aún queda una pregunta: ¿por qué se dice que Samaria y no Beth-avert lloran? A esto, la explicación de Kimchi es una respuesta satisfactoria: "Los habitantes de Samaria tiemblan. Y el profeta menciona a Samaria, aunque no había terneros allí, porque era la metrópoli del reino, donde residían los reyes de Israel, y Fueron estos reyes quienes fortalecieron a la gente en la adoración de los terneros. Y él dice: "Cuando Bethel es arrasada, y los terneros no pueden entregarla, los habitantes de Samaria tiemblan por sí mismos, a lo que (Samaria) el Rey de Asiria puso sitio durante tres años".
Oseas 10:6
También lo llevará a Asiria para darle un regalo al rey Jareb. Aquí tenemos una explicación y confirmación de lo que se acaba de decir en el versículo anterior. El becerro, el glorioso y magnífico dios nacional, como lo consideró Israel, es llevado a Asiria, y allí se lo ofrece como un regalo al rey asirio. La palabra gam es enfática; es decir, "también", "también en sí mismo" o "también con hombres y otro botín", el ídolo dorado de Bet-aven. La explicación de Kimchi de gam es la siguiente: "Génesis, extensión o generalización del término, se refiere a la gloria que mencionó mal. Él dice: 'Mira, en su lugar, la gloria se apartará de ella tan pronto como la rompan. También , el muñón del ternero, es decir, el oro sobre él, después de que se rompa su forma, se lo llevarán como regalo al Rey Jareb. " ser tomado cualquiera
(1) absolutamente "en cuanto a él", "será traído"; o
(2) como una instancia de anacoluthon; o
(3), según Gesenius, el pasivo puede considerarse como un activo impersonal, y por lo tanto puede tomar el objeto de la acción en el acusativo. La palabra yubhal es de yabhal, se usa principalmente para fluir en una corriente fuerte y violenta, y por eso la raíz de מַבּוֹל, el diluvio; entonces significa "ir", "ser traído o llevado". El minjá aquí mencionado no puede significar homenaje, sino que es más bien un regalo de homenaje al conquistador asirio, a quien el profeta ve ya desperdiciando la tierra de Israel y llevándose todos sus tesoros y cosas preciosas.
Efraín recibirá vergüenza e Israel se avergonzará de su propio consejo. La forma femenina, בָשְׁנָה, de la cual נּשֶׁן, la masculina, por analogía, no está en uso, es explicada erróneamente por los expositores hebreos como una monja pleonástica. La construcción generalmente preferida es
(1) el dado anteriormente.
(2) Otros lo dicen: "La vergüenza se apoderará de Efraín"; pero tiffs construye un sustantivo femenino con un verbo masculino, contrario a la gramática.
(3) Hitzig traduce: "Él (el rey asirio) quitará o se llevará la vergüenza de Efraín; es decir, el ídolo del becerro". Él observa que la construcción femenina no siempre termina en el discurso del norte de Israel en ־ת, y cita varios pasajes como prueba.
Se entiende el consejo del que Israel se avergonzaría.
(1) de la consulta realizada antes de hacer un pacto o tratado con el Rey de Asiria;
(2) en general, y más correctamente, se entiende que Jeroboam se aconsejó con sus miembros de la tribu de Efraín sobre la creación de los ídolos de los terneros. Jareb es un nombre propio, o más bien una denominación. El rey de Asiria, o el gran rey, era admirado por los estados asiáticos más pequeños para protección, y en consecuencia diseñó a su Jareb, vengador o defensor, así como σώτηρ, salvador, era un título aplicado o asumido por ciertos reyes para un razón similar, como Ptolomeo Soter y otros. El objeto de la idolatría de Israel se lleva como un regalo para propiciar o apaciguar la ira del patrón y protector asirio, probablemente Shalmaneser en el presente caso, o se toma como un trofeo para honrar el triunfo del conquistador. Lejos de defender a los becerros, como se había convertido Israel, su dios becerro no podía defenderse; en lugar de preservar a sus fieles de la deportación, estaba condenado a la deportación. Efraín, la tribu principal. recibió vergüenza, e Israel, las tribus restantes que habían seguido su ejemplo y adoptado su malvado consejo, compartieron la vergüenza; todos ellos fueron avergonzados por su política equivocada y malvada. El consejo de Jeroboam —para él, en nuestra opinión, es la referencia— parecía un golpe de política capaz; pero esta política, por la cual esperaba separar a Israel de Judá, no solo estaba frustrado, sino que resultó positivamente ruinoso, hasta ahora los medios eran para lograr el fin o el fin para justificar la sabiduría de los medios.
Oseas 10:7
En cuanto a Samaria, su rey está fuera como la espuma sobre el agua (faz de las aguas). En lugar de establecerse el trono de Samaria, o el reino consolidado por las medidas idólatras que Jeroboam había adoptado con el propósito, el rey mismo fue cortado como espuma sobre la superficie de las aguas, o como un chip arrastrado por la corriente, y el reino gloriosamente arruinado. Aunque el sentido es suficientemente claro, la oración ha sido construida de manera diversa. Así
(1) uno de los comentaristas hebreos lo expresa: "En la ciudad de Samaria, su rey ha sido hecho como espuma en la superficie del agua" (se entiende y se toma נדמה en el sentido de "ser como").
(2) Rashi, entendiendo el verbo que significa ser "reducido al silencio", explica: "El Rey de Samaria es silenciado".
(3) Sin embargo, el significado correcto del verbo es "cortar" o "aniquilar", mientras que la construcción puede ser
(a) un asíndeton; así: "Samaria (y) su rey"; o
(b) Samaria tomado como nominativo absoluto, así en la Versión Autorizada, "(En cuanto a) Samaria, su rey es cortado"; o
(c) suministrar נדמה al segundo sustantivo, con Aben Ezra, "Samaria es cortada, su rey es cortado". Algunos
(d) considere más sencillo traducir lo siguiente: "Samaria está cortada; su rey es como [literalmente, 'como'] un chip en la superficie de las aguas". De esta manera se descuida la puntuación masorética. Shomron es femenino, como suelen ser los nombres de ciudades y países, y por lo tanto el sufijo "rey" es femenino, mientras que la forma masculina, נִדְמֶה, se justifica por su posición al comienzo de la oración; porque, según Gesenius, el predicado al comienzo de una cláusula u oración "a menudo toma su forma más simple y más fácil, a saber, el singular masculino, incluso cuando el sujeto," aún no expresado, pero después ", es femenino o plural ". קצף se explica como "espuma" o "astilla". Esta última es, quizás, preferible, ya que la raíz verbal relacionada con el árabe katsapha significa "romper", "romper", "romper"; luego "estar enojado" (su significado más común) de la repentina ruptura o desaparición de la pasión, con la que se puede comparar el griego ὀήγνυμι. La palabra קצפה en Joel 1:7, de la misma raíz, es literalmente "romper o romperse", "ladrar", la palabra דמה, nuevamente, tiene dos significados principales: uno "ser como" el otro "estar en silencio" (conectado, según Gesenius, con una raíz diferente, damam, dum, como el inglés "tonto"); o los significados son trazables a una raíz, en el sentido de "hacer plano", "plano", "liso"; luego "silencioso", y "reducido a silencio", "destruido".
Oseas 10:8
Los lugares altos también de Avón, el pecado de Israel, serán destruidos. Por Aven se entiende generalmente Beth-aven, es decir, Bethel; pero algunos toman la palabra como apelativo, y así bamoth-aven significaría los "lugares altos de iniquidad". Estos lugares ilegales de sacrificio y lugares impíos de iniquidad se caracterizan aún más por la aposición "el pecado de Israel". Al construir y frecuentar tales lugares, Israel había pecado primaria y gravemente. Al sacrificarse y adorar incluso a Jehová en estos lugares altos en lugar de en Jerusalén, el único lugar legal para el servicio Divino bajo la Ley, comenzó su pecado nacional en materia de adoración; posteriormente, sin embargo, las cosas empeoraron, y estos lugares altos se convirtieron en escenas de la mayoría de las idolatrías abominables y prácticas descaradamente pecaminosas. Esos lugares, uno y todos, están en las palabras ante nosotros condenados a la destrucción. La espina y el cardo subirán a sus altares. La destrucción se describe así vívidamente como total y completa; esas malas eminencias se dedicaron a la pérdida total y la desolación. "Es un signo de extrema soledad", dice Jerome, "de modo que ni rastros de paredes o edificios quedaban por verse". de manera similar, Rashi dice: "Espinas y cardos crecerán sobre sus altares, porque sus adoradores se han ido y ya no queda nadie para atenderlos", así que Kimchi: "En los altares de Israel que ellos (los enemigos) destruirán brotan espinas ". Y dirán a los montes: Cúbrenos; y a las colinas, caen sobre nosotros. La vista de tan terrible ruina y desolación abruma a los miserables habitantes de la tierra con angustia y consternación; en pura desesperación e incluso en desesperación, invocan una muerte segura y repentina tan preferible a sus espectadores más largos de escenas desgarradoras. Su exclamación parece ser proverbial, y haber tenido su origen en la costumbre de los israelitas que huyen, en temporadas de grandes calamidades, a las montañas y las hendiduras de las rocas para esconderse; así, en Jueces 4:2 leemos que "a causa de los madianitas, los hijos de Israel los convirtieron en guaridas que están en las montañas, aleros y fortalezas". El objeto de su exclamación es ser enterrado bajo las colinas o montañas en lugar de soportar tales calamidades por más tiempo; o más bien que los enemigos deberían verlos en su vergüenza. Aben Ezra hace de los "altares" el tema de "dirá", como si fuera el deseo de los altares estar cubiertos para que nunca más se los vea. Theodoret considera que la sensación del pasaje es que la multitud de calamidades en la guerra ocasionadas por una invasión hostil sería tan grande que no habría nadie que no preferiría verse abrumado por un terremoto o por la caída repentina de las montañas, más bien que soportar las calamidades infligidas por los enemigos. De manera similar, pero de manera más concisa, Jerome dice: "Están más dispuestos a morir que ver los males que traen la muerte".
Oseas 10:9
Oh Israel, has pecado desde los días de Gabaa. Dos explicaciones dadas de esta cláusula, a saber, lo que comprende, comparativamente, es decir, "más que", sus pecados fueron mayores que los de los benjamitas en los días de Gabaa; y lo que se refiere al pecado aquí mencionado al nombramiento de Saúl, que era de Gabaa de Benjamín, como rey, debe ser rechazado sin vacilar. El pecado de los hombres de Gabaa fue el vergonzoso ultraje cometido en la concubina del levita por los hombres de Gabaa, que con sus consecuencias se registra en Jueces 19:1. y 20. Ese pecado se convirtió en proverbial, sobrepasando, como lo hizo, todas las iniquidades ordinarias por su descarada atrocidad y atrocidad. A lo largo del curso continuo del pecado, incluso desde la antigüedad, Efraín se ha estado preparando para una fatalidad terrible. Allí estaban: la batalla en Gabaa contra los hijos de la iniquidad no los alcanzó. Esta porción del versículo no es un poco desconcertante y, en consecuencia, ha provocado una considerable diversidad de exposición. Ahi esta
(1) lo que está implícito en la Versión Autorizada, a saber. "allí estaban", golpeados dos veces pero no destruidos, castigados pero no asesinados, la batalla en Gabaa contra los hijos de la iniquidad no los alcanzó en ese momento como para destruirlos por completo, pero los alcanzará ahora. O si el verbo "adelantar", que es futuro, debe expresarse estrictamente, el significado es: no una batalla como esa en Gabaa contra los hijos de la iniquidad los alcanzará, sino uno mucho más sanguinario y terrible, que resulta, no en la reducción de una sola tribu a seiscientos hombres, pero en la extirpación de diez tribus.
(2) El de Keil y otros, aunque no es el mismo, es similar. Es: "Allí, en Gabaa, se quedaron, perseverando en el pecado de Gabaa, y sin embargo la guerra en Gabaa contra los pecadores no los ha alcanzado". Esto hace que el significado del profeta sea que, desde los días de Gabaa, los israelitas perseveraron en el mismo pecado que los de Gabaa; y, aunque los gabaatas fueron castigados con tanta severidad, en realidad destruidos, debido a su pecado, las diez tribus de Israel, persistiendo en el mismo pecado o en uno similar, aún no han sido resistidas con ninguna guerra de exterminio. Jehová anuncia su intención de visitarlos ahora con castigo y el castigo más severo para todos. El significado al que apunta Keil puede ser mejor expresado al hacer la última cláusula de forma interrogativa; así: "Allí estaban, persistiendo en la criminalidad de Gabaa, ¿no los alcanzarán, viviendo como lo hacen en Gabaa, la guerra que exterminó a los niños del crimen?" Se admite que עמר pudo haber sido el significado de "perseverante"; pero un mejor sentido
(3) es ganado por Wunsche al referir el tema de עמדו a los benjamitas; el sufijo de תשינם a בני עולה, o "hijos de iniquidad", es decir, sus tribus culpables en Gabaa; tomando la cláusula intermedia entre paréntesis; y עמד con על para "defender en defensa de"; así: "Desde los días de Gabaa has pecado, oh Israel: allí ellos (los benjamitas) se pararon en defensa de los hijos de la iniquidad, para que la guerra no los alcanzara en Gabaa". Esto le da un sentido satisfactorio e insinúa que, por un curso de iniquidad y crimen prolongado, los efraimitas se estaban preparando para un destino temeroso. Ya desde los días pasados por la culpa culpable que se les impuso; así en los días de Gabaa ellos (los benjamitas) se mantuvieron junto a sus inicuos hermanos para que la batalla en Gabaa no los alcanzara. Como esto fue antes de la interrupción, los benjamitas eran parte integrante de Israel aquí representado por ellos.
(4) La explicación de Rosenmüller es la siguiente: "Ellos (los benjamitas) sobrevivieron (עָמַד, en oposición a אָבַד, como en Salmo 102:27) severamente castigados, aunque no perecieron por completo, seiscientos quedaron en manos de revivir a la tribu ". Pero un castigo aún más severo espera a los israelitas (la persona que cambia de segundo a tercero y el profeta se dirige a sí mismo al oyente o lector): no la guerra librada en Gabaa (o por el crimen cometido allí) contra los niños de iniquidad los alcanzará, pero una guerra mucho más mortal y destructiva. La palabra עלוה es por metátesis para עולה como זְעַוָה para זְוָעָה, conmoción; כֶשָׂב para כֶבֶשׂ; y שַׂלְמָה, para שִׂמְלָה.
Oseas 10:10
Es en mi deseo que los castigue; y el pueblo se reunirá contra ellos. Esto se traduce mejor así: cuando lo desee, entonces (vav de la apodosis) los castigaré; y los pueblos se juntarán contra ellos. Esto expresa la determinación de Dios de castigar el pecado y reivindicar su justicia como el infinitamente santo. Significa, no solo que su deseo de castigarlos existe, sino que, dado que este deseo se da por sentado, no habrá impedimento ni impedimento alguno; nada puede detener su mano. Luego se indican el modo y los medios de castigo: los pueblos, los invasores extranjeros, se reunirán contra ellos. El verbo אָסֹר es Qal futuro de יסר de forma irregular, como si viniera de נסד, el daghesh en samech compensando el yod absorbido. Cuando se unirán en sus dos surcos; margen, cuando los ataré por sus dos transgresiones, o, en sus dos habitaciones.
(1) Gesenius, Ewald y otros, siguiendo el Kethir o la lectura textual del original, traducen: "Jehová los castigará antes con sus ojos", es decir, no en secreto, sino abiertamente ante el mundo. Por lo tanto, refieren la palabra a עַיִן, ojo, pero עְינָוֹת es "fuentes", no "ojos".
(2) Los comentaristas hebreos, Aben Ezra y Kimchi, explican la palabra en el sentido de "dos surcos" como en la Versión Autorizada; y referirlos a Judá y Efraín. Así, Kimchi dice: "El profeta compara a Judá y Efraín con dos bueyes arados. Pensé que ararían bien, pero han arado mal, ya que se han unido uno al otro y se han aliado el uno con el otro para hacer maldad a los ojos de Jehová ". De manera similar, Rosenmüller: "Al estar unidos a dos surcos se dice que los bueyes aran cuando están unidos en un yugo común, de modo que en dos surcos adyacentes caminen juntos y con el mismo ritmo".
(3) La representación de la Septuaginta, basada en el Qeri y seguida por el siríaco y el árabe, da un sentido mejor y más claro que el anterior. Es, Ἐν ταῖς δυσὶν ἀδικίαις αὐτῶν, y es seguido por Jerome en Super duas iniquita suas, como también por los expositores más juiciosos de los tiempos antiguos y modernos. Sin embargo, hay una gran variedad en cuanto a cuáles son esas iniquidades. Algunos, como Jerónimo, se refieren a la doble idolatría: la de Miqueas y la de Jeroboam; otros, como Dathe, a los dos terneros dorados instalados en Dan y Bethel; Cirilo y Teodoreto a la apostasía de Israel por parte de Jehová, y la devoción a los ídolos; De Wette y Keil a la doble infidelidad de Israel a Jehová y a la casa real de David. La interpretación exacta sería, según cualquiera de estos puntos de vista, sería: "Cuando los ato a sus dos transgresiones" o "Cuando permito que los extranjeros los atan a causa de sus dos transgresiones"; es conectarlos o unirlos a sus dos transgresiones mediante el castigo, de modo que ellos, como bestias de carga, deben arrastrarlos tras ellos, sea cual sea la opinión que tengamos de la naturaleza de esas transgresiones.
Oseas 10:11
Y Efraín es como una novilla que se enseña, y le encanta pisar el maíz. Efraín se compara con una novilla entrenada. El trabajo que le enseñaron a hacer era pisar el maíz; por adiestramiento y hábito se había convertido en una segunda naturaleza, por lo que ella se deleitaba en ello. La vocal de conexión ocurre raramente, y generalmente con una coloración antigua en prosa, según Ewald; es poético además, y se usa en el concurso de palabras algo estrechamente conectadas, pero no en el estricto estado de construcción. Así se explica אֹהַבֵתִּי. Este trabajo fue probablemente más fácil, en todo caso, más agradable, que arar o desgarrar. Al pisar, los bueyes de maíz no estaban unidos entre sí, sino que trabajaban solos, pisándolos con los pies, o dibujando un trineo o un cilindro armado con hierro sobre ellos; también estaban desenmascarados, de modo que eran libres de arrancar un bocado ocasional del grano, y con frecuencia engordaban con tal indulgencia. Tal había sido la posición de Efraín en un empleo fácil, circunstancias cómodas como la trilla de la novilla y permitirle comer a placer, próspero, autocomplaciente y lujoso. Las victorias de Efraín, tal vez trillar y pisotear, tal vez también puedan insinuarse. Pero pasé sobre su cuello rubio (margen, la belleza de su cuello): haré que Efraín cabalgue; Judá arará, y Jacob romperá sus terrones. Los tiempos han cambiado, como se indica aquí, se coloca un yugo, el de Asiria, en el cuello rubio, se coloca un jinete en la elegante espalda. Ahora se impone un trabajo meramente oneroso y menos placentero. Judá también debe compartir el trabajo, siendo sometido al trabajo más pesado de arar, mientras que Jacob, las diez tribus, o las doce, incluidas Judá e Israel, cruzarán el arado; y por lo tanto, ambos serán empleados en adelante en los trabajos más pesados del campo y en los trabajos más severos de la agricultura. Una vez victorioso, Efraín ahora debe ser sometido; una vez libre e intratable, ahora debe recibir el yugo y participar en un laborioso servicio. La expresión עבר, seguida de על, generalmente se usa en un mal sentido; "pasar por alto", dice Jerome, "especialmente cuando se dice de Dios, siempre significa inflicciones y problemas". La gordura del cuello es el adorno o la belleza del buey. Ahora debe ser asaltado o invadido suavemente, y suavemente, ya que los hombres no suelen acercarse a un animal joven e indómito para ponerle el yugo. Este paso, por tierno que sea, fija el yugo en el cuello de Efraín de todos modos. Una palabra más difícil es אדכיב, que Ewald
(1) representa: "Estableceré un jinete" en Efraín, por supuesto, para someter y domesticar;
(2) Jerónimo dice: "Montaré o montaré", representando así a Jehová mismo como el jinete mediador en Efraín. El primer sentido tiene un paralelo en Salmo 56:12, "Hiciste que los hombres cabalgaran sobre nuestra cabeza", y por lo tanto los gobiernas a gusto. No dispuestos a soportar el yugo fácil de su Gobernante Divino, serán sometidos al dominio tirano del hombre. Pero
(3) Keil dice que la palabra aquí no es "montar" o montar, "sino" conducir o usar para dibujar y conducir, "es decir, aprovechar", en cuanto al arado y la grada. Este significado se alcanza mejor al comprender el palabras así: "Haré que el yugo cabalgue sobre el cuello de Efraín", como se usa הרכב en 2 Reyes 13:16, para "poner tu mano sobre el arco", "margen", hacer que tu mano cabalgue sobre el arco. "Las cláusulas restantes del verso es un desarrollo adicional de esta expresión, pero se extiende a Judá; y por lo tanto incluye tanto a Judá como a Efraín, o Jacob, ambos reinos. La versión Septuaginta de la última cláusula es peculiar; es Παρασιωπήσομαι Ἰούδαν ἐνισχύσει αὐτῷ Ἰακώβ. Es decir, como explica Jerome, "Dejaré a Judá por el momento y no diré nada sobre él; pero quienquiera que sea de Efraín o de Judá, observe mis preceptos, se fortalecerá y se llamará Jacob ".
Oseas 10:12, Oseas 10:13
Sembrar en justicia, cosechar en misericordia. Estos dos versículos contienen un llamado al arrepentimiento y la reforma de la vida, en lenguaje figurado tomado del mismo departamento de la industria humana, לצדי es "por justicia"; es decir, sembrar la semilla que la justicia pueda brotar de ella. לפי הי es "según" o "en proporción a la misericordia". Cuando se unen dos imperativos, es aquí, el último indica una promesa, y puede expresarse en un futuro, como "Haz esto y vive", es decir, "vivirás" ( Génesis 42:18). Kimchi lo explica correctamente, así: "Sembrar a ustedes mismos, etc., es decir, hacer el bien a mis ojos, y la recompensa de mí será mucho mayor que sus buenas acciones, como si uno sembrara una medida (seah), y espera para cosechar, por lo tanto, dos medidas (seahs) o incluso más. Por lo tanto, él usa para sembrar la justicia, y en conexión con la cosecha de la gracia, para intimar que la gracia sobrepasa la justicia. O que Dios recompensa las acciones de los hombres, no según el mérito, sino de acuerdo con a la gracia. Mientras los hombres cosen, cosechan; en consecuencia, Israel se dirige a sembrar erosionando a la justicia, a actuar con rectitud en sus tratos con sus semejantes; y su cosecha o recompensa sería, no en proporción a lo que habían sembrado , no solo proporcional a sus acciones o tratos justos, no proporcionales a lo que la justicia otorgaría, sino en proporción a la misericordia: la divina misericordia, y muy por encima de sus más altos desiertos. Se les promete una recompensa muy por encima de sus pobres acciones, e independientemente de su triste fai reyes: una recompensa, no de deuda, no de mérito, sino de gracia. El tiempo simiente de la justicia sería seguido por un tiempo de cosecha proporcional a la medida ilimitada de la misericordia divina. Rompe tu barbecho: porque es tiempo de buscar al Señor, hasta que venga y llueva justicia sobre ti. Aquí se les insta a dar vuelta una nueva hoja, como decimos; para comenzar una nueva vida; desarraigar las malas hierbas del pecado; para erradicar esas pasiones malvadas que controlaron y sofocaron cualquier sentimiento noble, mientras el labrador pasa su arado por el campo en barbecho, y lo rompe, limpiando las malas hierbas y las raíces, para que el suelo pueda ser puro y limpio para la siembra de la semilla en primavera. La LXX; leer נוּרו, en lugar de נֵיר נירוּ para נִיר, y דָּעַח para וְעֵח se traduce en consecuencia por φωτίσατε ἑαυτοῖς φῶς γνώσεως. Se les recuerda además que es hora de comenzar este proceso, dejando de lado sus formas perversas y de cuello rígido; expulsando de su corazón el crecimiento nocivo que lo había extendido; y por todos los medios y medios trabajando ferviente y celosamente por la renovación de la vida y el regreso al trabajo y la adoración de Jehová, tan largamente descuidados. Tampoco debían relajar sus esfuerzos hasta que se alcanzara el bendito fin, עד, con imperfecto, marcando la meta a alcanzar; ni sus esfuerzos serían en vano. El Señor llovería, otorgaría abundantemente sobre ellos, o tocaría (otro significado más frecuente de la palabra), su justicia. Por lo tanto, el terreno que había estado en barbecho largo tiempo debe ser dividido; su desperdicio, el estado salvaje debe cesar y dar lugar al cultivo; el arado debe ser conducido a través de él; sus crecimientos salvajes y malezas deben ser talados y desarraigados. Un proceso de renovación debe tener éxito; los vicios de su estado natural, las prácticas idólatras y malvadas que habían surgido, deben ser abandonadas. La renovación y la reforma radical se exigen imperativamente. Las cosas habían permanecido demasiado tiempo en una condición miserable e insatisfactoria. Una larga noche de sueño pecaminoso los había vencido; Ya era hora de despertar de ese sueño. Demasiado tiempo habían olvidado vergonzosamente y abandonado a Dios; era más que hora de esperarlo. Ni tal espera, si perseveraba, terminaría en desilusión; a pesar de sus grandes y múltiples provocaciones, él vendría y llovería justicia en bienvenidos, refrescantes y abundantes duchas sobre los penitentes que regresan; y con justicia se uniría su recompensa de bendición y salvación, tanto temporal como espiritual.
Oseas 10:13
Ustedes han arado la maldad, han cosechado la iniquidad; habéis comido el fruto de las mentiras. Hasta ahora su curso había sido todo lo contrario de lo que ahora se les exhorta a seguir. Hasta ahora su trabajo había sido la maldad, y su salario, como era de esperar, el fruto de la iniquidad. Lo que habían forjado lo cosecharon. Su arado había sido pecado, su perversidad de siembra y su pena de cosecha. La maldad contra Dios y el hombre era lo que ambos araron y sembraron; La opresión a manos de sus enemigos era la cosecha o recompensa de la iniquidad que cosechaban. Sus mentiras, incluida su idolatría en referencia a Dios, la deslealtad a su rey, sus palabras falsas y sus falsas obras entre sí, dieron fruto, fruto amargo, fruto agrio, y se vieron obligados a comer ese fruto hasta que sus dientes se pusieron de punta. . Así, Kimchi lo explica: "Después de que el arado sigue a la siembra, y ambos son una representación figurativa del trabajo, como lo hemos explicado. El profeta dice: 'Hiciste lo contrario de lo que te ordené, cuando dije , Sembrar en justicia. "" La cosecha es la recompensa del trabajo realizado; el genitivo es expresivo de los contenidos: aquello en lo que consiste la fruta; El fruto de las mentiras contra Dios es el fruto que decepciona a quienes lo esperan. Ki dirige la atención al terreno de la decadencia gradual y la destrucción final de Israel; Los dos errores fundamentales, o más bien los males, que condujeron a la ruina de Israel, fueron la apostasía de Jehová y la confianza pecaminosa. Hundidos en la idolatría, ya no veían a Jehová como la Fuente de su poder y fortaleza; mientras perseguían sus propios caminos, confiando en la excelencia de su propia sagacidad y previsión. Porque confiaste en tu camino, en la multitud de tus valientes. Habían depositado su confianza en la sabiduría de sus propios caminos: sus planes prudentes y sus sabios consejos; en el heroísmo de sus soldados y la excelencia de sus preparativos de guerra. Por estos medios, se creían independientes del Todopoderoso y se defendían suficientemente contra sus enemigos. "Has confiado", dice Kimchi, en su exposición, "en tu propio camino por el que vas; y ese es el camino de la iniquidad y de la confianza en el mal; y de la misma manera has confiado en la multitud de tus hombres de guerra". que has tenido entre tu propio pueblo, o entre los egipcios, de quienes buscaron ayuda, e hiciste carne tu brazo, y no confiaste en mí; por eso te has tropezado ".
Oseas 10:14
Por lo tanto, surgirá un tumulto entre tu pueblo, y todas tus fortalezas serán arruinadas. Este fue el fruto de sus acciones, el resultado de sus pecados. Ya se escucha el tumulto de la guerra, y el trabajo de destrucción ha comenzado. La palabra shaon, tumulto, proviene de שָׁאָה, aplicada a la fuerte agitación de las aguas, luego al tumulto de los guerreros que avanzan. La preposición se representa
(1) según lo anterior por la versión autorizada, Umbreit y otros; y, unido a los "pueblos" (que es plural), significa que el ruido confuso de la guerra se escucharía entre sus propios pueblos, o la multitud de los poderosos en quienes habían tenido tanta confianza; o el plural puede referirse a las tribus de Israel, cada una de las cuales era un עם, aunque Keil limitaría este significado a los tiempos del Pentateuco. El anfitrión de las versiones lee el singular, como nuestra propia versión autorizada, pero aún debe remitirse al pueblo de Israel. Pero
(2) la preposición es traducida "en contra" por muchos intérpretes modernos, y así se denota el ruido confuso del avance del enemigo contra Israel. El ataque de los invasores se dirige contra las fortalezas, o ciudades cercadas, llamadas así por un verbo que denota "cortar" (בצד), como si todas las aproximaciones a ellos fueran cortadas y el asalto fuera imposible. Sin embargo, debían descender, todos ellos, ante el enemigo: arrasados y malcriados; mientras que la crueldad inhumana caracterizaría a los conquistadores. Como una ilustración o muestra que se asemeja a esa crueldad, se cita una oscura parte de la historia. Mientras Shalman malcriaba a Beth-arbel en el día de la batalla: la madre fue hecha pedazos sobre sus hijos. En la gran variedad de opiniones con respecto al evento al que se hace referencia, y la consiguiente diversidad de exposición, no nos aventuraremos a hacer más que seleccionar lo que en general, a pesar de una cierta dificultad cronológica que aparece en su contra, parece lo más probable. . En consecuencia, Beth-arbel pudo haber sido Arbela, mencionado en 1 Macc. 9: 2 y más de una vez por Josefo, en la Alta Galilea, en la tribu de Neftalí, entre Seforis y Tiberíades, ahora Irbid; y Shalman puede ser una abreviatura de Shalmaneser; mientras que la circunstancia aquí mencionada puede haber sido un incidente de la campaña que leemos en 2 Reyes 17:3, 2 Reyes 17:5. "Contra él subió Salmanasar, rey de Asiria; y Hoshea se convirtió en su sirviente ... Entonces el rey de Asiria subió por toda la tierra, y subió a Samaria, y la asedió tres años". La manifestación de la crueldad fue cuando la madre, con verdadero afecto maternal, se inclinó sobre sus hijos para defenderlos, y ella y ellos perecieron en una ruina común, o cuando los niños fueron arrojados al suelo ante los ojos de su madre, y ella, hecho a la muerte, arrojado sobre ellos.
Oseas 10:15
Así te hará Bet-el por tu gran maldad (margen, el mal de tu maldad): en una mañana el Rey de Israel será completamente cortado. Sus sufrimientos venideros fueron trazables a su pecado. Betel, el lugar principal de culto a los terneros, fue la causa de sus próximas calamidades, no el lugar en sí, sino la maldad de la que era la escena. La verdadera causa fue la gran y suprema maldad practicada allí. Betel, una vez la casa de Dios, se convertiría en otra Bet-arbel, la casa de la emboscada de Dios. En la mañana, cuando tal vez una estación de prosperidad parecía comenzar a amanecer, o en un día temprano y de manera rápida, rápidamente a medida que el amanecer de la mañana tiene lugar antes del sol naciente, el rey, Hoshea, o tal vez ningún rey en particular, pero simplemente el representante de la oficina real, sería cortado, completamente cortado. Así, su refugio principal llegaría a un final ignominioso, trayendo consigo la frustración de todas sus esperanzas y la conclusión de sus confianzas equivocadas y extraviadas.
HOMILÉTICA
Oseas 10:1
El pecado y su retribución.
I. USO PERVERTIDO DE PROSPERIDAD. Israel es una vid no vacía, ni vaciada, ni saqueada, según Calvino, digamos, por el tributo pagado a Pul; porque, si está vacío, ¿cómo podría dar fruto, excepto, de hecho, en alguna estación posterior? Se lo compara, más bien, con una enredadera de amplia difusión, que derrama su fuerza en exuberante follaje y muestra de fruta; o incluso fruta adecuada. Pero el fruto así entregado no era fruto para Dios, como debería haber sido, sino fruto para sí mismo y para sí mismo. La figura de una vid floreciente, condensada por el profeta aquí, es completamente expandida y desarrollada por el salmista en el ochenta salmo: "Sacaste una vid de Egipto: expulsaste a las gentes y la plantaste. Preparaste la habitación delante de él, e hizo que echara raíces profundas, y llenó la tierra. Las colinas estaban cubiertas con su sombra, y sus ramas eran como los buenos cedros. Envió sus ramas al mar y sus ramas. al río ". Tal había sido Israel antes. Sus árboles frutales producían abundantemente; su tierra era muy fértil: el fruto del hombre, la bestia y el árbol se multiplicaron, y su tierra aumentó en fertilidad; pero estas bendiciones de la Providencia fueron abusadas. En lugar de llevarlos al arrepentimiento, estos buenos dones de la providencia de Dios fueron tristemente mal utilizados y sorprendentemente pervertidos; en lugar de ser empleados en el servicio y para la gloria del Dador, fueron utilizados para propósitos idólatras, y por lo tanto ministraron al pecado. Los altares se criaron para establecer ídolos y estatuas; ellos multiplicaron sus altares e hicieron buenas imágenes.
II EL CASTIGO ES SEGURO DE SEGUIR TAL PERVERSIÓN. Dios los había bendecido con prosperidad y abundancia, pero tuvieron un pobre retorno; no, ellos devolvieron el mal por su bondad. Según una explicación de la palabra, podrían compararse con una vid que se está vaciando y que da sus frutos antes de que madure, porque se vaciaron de las riquezas que les confirió enviando regalos a príncipes extranjeros, o comprando su alianza, o rindiendo homenaje a sus conquistadores; o malgastaron su riqueza en sus ídolos y en prácticas idólatras, o en sí mismos y en el pecado de alguna forma. O, si produjeron fruto hasta la madurez, ese fruto no redunda en la gloria Divina; el fruto que produjeron no fue fruto de la justicia; las obras aparentemente buenas hechas por ellos no fueron para alabanza y gloria de Dios. Lo que hicieron lo hicieron para su propio beneficio o placer, o para ganar la alabanza de los hombres. Las bendiciones que se les otorgaron no se utilizaron para promover la gloria Divina, ni para ayudar al servicio Divino, ni para promover la causa de la verdadera religión de ninguna manera, sino que se prodigaban por sus propios deseos, gratificaciones egoístas o idolatrías abominables, multiplicando altares a sus ídolos, ofreciendo sacrificios más numerosos y caros, haciendo pilares o estatuas de metal más costoso y con adornos más ricos.
1. La raíz del mal estaba dentro. El asiento de todos sus pecados estaba dentro, y del corazón procedió; su corazón estaba dividido, o hipócrita, y por lo tanto no estaba bien con Dios. Las personas culpables de tales pecados, necedades e ingratitud grosera que Dios no podía mantener sin culpa. Fueron tratados como culpables y castigados, o quedaron desolados: su tierra fue desperdiciada y ellos mismos fueron llevados al cautiverio.
2. Problemas de ira acumulada en el castigo agravado. Los medios que Dios les dio gentilmente para fines caritativos y nobles de benevolencia, o para el servicio alto y santo, arrojaron imprudentemente sobre objetos viles e inútiles; A medida que aumentaban los medios, aumentaba la maldad. Dios los probó con prosperidad; él los probó, pero no resistieron la prueba; Todos los días persistieron en su loca carrera de pecado. Estaban atesorando para sí la ira contra el día de la ira.
3. Dios corrige en medida para que los hombres puedan arrepentirse del pecado y volverse a Dios. Si se mejora el día de visita, está bien; si, cuando Dios retira su mano y concede un respiro, o suspende el golpe, su diseño amable es debidamente respondido, el castigo es santificado, y la persona tratada tiene una buena razón para decir: "Es bueno para mí que tenga ha sido afectado ". De lo contrario, si las personas son encontradas defectuosas, si su pecado las ha descubierto, entonces los medios de pecar se les arrebatan repentina e inesperadamente, y se barren terriblemente como con el veneno de la destrucción.
4. Quienquiera que sea el instrumento o cualesquiera que sean los memorandos, el autor de la imposición es Dios. El tema aquí no se especifica; En lo que respecta a la gramática, podría ser el asirio u otro enemigo que derribó sus altares y echó a perder sus imágenes, pero el sentido y la Escritura conducen los pensamientos a Dios. Aunque indefinido, el uso enfático del pronombre fija el sentido.
III. LA PERSPECTIVA DE UN FUTURO GLOOMICO ES LA SECUELA NATURAL DE UN PRESENTE PECADO. Así sucede con aquellos que, habiendo pervertido los dones de la bondad de Dios, no se benefician con castigos administrados con moderación. Israel, que había rechazado a su Rey celestial, pronto se vería privado de su rey terrenal y reducido a un estado de anarquía. Pronto se verían obligados a decir: "No tenemos rey, ni protector". Esto se asigna como la causa de la declaración anterior sobre los restos de sus altares y la ruina de sus estatuas o pilares. Se considera que esta catástrofe se produjo como consecuencia de que no tienen protección o defensa real. Su rechazo a Jehová en la doble capacidad de Dios y el Rey, al recurrir a la idolatría y rechazar la teocracia, condujo eventualmente a un desastre eclesiástico y angustia civil o secular. Al abandonar a Dios como Rey, ahora no tienen rey, ni defensor de la Iglesia ni del Estado; consecuentemente, sus altares, tal como lo concibieron, fueron destruidos y sus imágenes estropeadas. Por lo tanto, lamentan su actual posición anómala y peligrosa. Pero piensan que incluso si tuvieran un rey, no podría hacerles ningún bien, ya que el poder divino se les oponía y la ira divina en la que incurrían. ¿Qué, entonces, en tales circunstancias adversas, podría hacer un rey por ellos? Aquí está el inverso exacto de la confianza del creyente: "Si Dios es para nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?" La exposición de Jerónimo resalta bien el sentido, como sigue: "Después de que Dios haya destrozado las imágenes de Israel y destruido por completo sus altares y estatuas, y el cautiverio final haya llegado, dirán:" No tenemos rey ". Y para que no piensen que la sentencia se diferirá por un largo tiempo, agregó, dirán ahora: cuando se les destruya, cuando perciban que Hoshea, su último rey, ha sido removido de ellos, un rey es quitado de nosotros, porque no temíamos a Dios, nuestro verdadero Rey, porque ¿de qué nos serviría un rey humano? "
Oseas 10:4
El pecado, la tristeza, la vergüenza y el sufrimiento de Israel.
Estos versículos los exhiben con maravillosa concisión y gran asombro.
I. EL PECADO DE ISRAEL DE INCERTIDUMBRE. La infidelidad de Israel en el período del que habla el profeta fue del tipo más imprudente. Tomó la forma
(1) de idolatría con respecto a Dios,
(2) de deslealtad a su soberano, y
(3) de falsedad en sus tratos con sus semejantes en general.
Por su idolatría, renunciaron al pacto de su Dios, que tenía el sello de la circuncisión; sus promesas de reforma, cuando hicieron tales, fueron falsificadas; los votos se les arrancaron en apuros o de lo contrario no pudieron pagar. Los lazos más sagrados no los unían; los sujetos violaron su juramento de lealtad y los soberanos su juramento de coronación; tanto en tratados con potencias extranjeras como en contratos con sus semejantes, no tenían conciencia de mantener la fe. Agregue a todo esto la perversión de la justicia y el mal uso del juicio, y la imagen está completa; la perfidia, el perjurio y la perversión del juicio están en primer plano, y la falsedad es el fondo oscuro de todos. Tal fue el crecimiento, prolífico y pestífero como la cicuta, que en este período se extendió por la tierra de Israel como en surcos especialmente preparados para ello.
II EL DOLOR DE ISRAEL EN CONSECUENCIA DEL PECADO. Los hombres pueden estar seguros de que su pecado los descubrirá, por detección o castigo, o ambos; mientras la tristeza sigue al pecado. Los habitantes de la capital del norte, como la gente de Bethel o el área de Beth, que eran adoradores de terneros y, por lo tanto, llamados la gente del ternero, naturalmente se sentirían abrumados por la consternación y la alarma, cuando las noticias de un anfitrión invasor se acercara al ciudad provincial, que era la sede principal de la adoración de los terneros, llegó a ellos; aún más cuando ese hostil hostil realmente entró y se llevó su ídolo. Su miedo antes del evento sería sucedido por la tristeza después de él. Los samaritanos no solo simpatizarían con sus correligionarios de Betel en su calamidad y pérdida, sino que también temblarían por su propia proximidad al peligro, sin saber cuán pronto la marea de la conquista debería invadirlos. Ambos pueblos, samaritanos y beth-avenitas, unidos en una causa común y, involucrados en una calamidad común o que pronto lo serán, llorarían la pérdida de su ídolo. Esta Escritura bien puede impresionar su lección, y una muy saludable, en todos los idólatras, ya sea aquellos que se inclinan ante esos ídolos vanidades de madera, piedra o metal, hechos por sus propias manos, o aquellos idólatras espirituales cuyos corazones se balancean. por alguna lujuria o pasión, o cualquier otro objeto que Dios. Cualquier objeto terrenal que absorba nuestros afectos, o usurpe ese lugar en nuestro corazón que le pertenece solo a Dios, es nuestro dios por el momento: nuestro ídolo, y lo que ordena nuestro homenaje o adoración. Y seguramente, cuando establezcamos cualquier objeto de idolatría espiritual en nuestro corazón y lo elevemos al trono de nuestros afectos, nos afligiremos; estaremos decepcionados mientras lo poseemos, o decepcionados cuando lo perdamos. Amargamente seremos hechos sentir y llorar su pérdida; tampoco es de extrañar o quejarse de esto, porque Dios es un Dios celoso y no le dará su gloria a otro. Matthew Henry ha observado bien que "cualquier cosa de la que los hombres hagan un dios, llorarán por la pérdida de ella; y la tristeza excesiva por la pérdida de cualquier bien mundano es una señal de que la hemos convertido en un ídolo". Los sacerdotes ídolos que derivaron su emolumento y sustento de la idolatría fueron sumidos en un luto aún mayor que las personas por las que ministraron. La paga del pecado no dura mucho y no satisface el poco tiempo que dura. Así fue con los sacerdotes cuando la fuente de su ganancia y el objeto de su resplandor se fueron.
III. LA VERGÜENZA DE ISRAEL FUE OTRA CONCOMITANTE, O MÁS CONSECUENCIA, DEL PECADO DE ISRAEL. La vergüenza era doble; Es una pena ver a su ídolo derribado y desfigurado, y aún más verlo, o al menos el oro que lo adornaba, llevado en triunfo como un regalo o una ofrenda de paz al rey Jareb. Aún había una causa más profunda de vergüenza. No solo se gloriaban en su dios del oro y confiaban en él para protección, sino que su política estaba completamente frustrada. La sagacidad política en la que, sin duda, se picaron, ya que seguramente mantendrían a Israel separado de Judá separando a los primeros de los últimos en la adoración en el santuario nacional en Jerusalén, resultó en la ruina de Israel. No es de extrañar que Efraín, la tribu con la que se originó esta separación, recibió vergüenza; mientras que las tribus restantes de Israel, que con tan fácil cumplimiento aceptaron su consejo y siguieron su ejemplo, fueron avergonzadas. Así, los sabios a menudo se ven atrapados en su propia astucia.
"Las manos de los pecadores hacen las trampas con las cuales son atrapados".
IV. EL SUFRIMIENTO ES OTRO RESULTADO DEL PECADO. Las confidencias de las criaturas no pueden socorrer; sin ayuda y bendición divinas, soberano y sujeto son igualmente impotentes y sin recursos. El rey, en la designación de a quién la gente había puesto su corazón al principio, y en cuyo poder durante todo el tiempo continuaron depositando tanta confianza, era demasiado débil para ayudar; y en total impotencia fue cortado él mismo, cortado ignominiosamente como espuma en la superficie del agua, o astillas arrastradas por la corriente. Las escenas de su pecado estaban tan desoladas, y se quedaron sin un solo adorador, que espinas y cardos se alzaron sobre esos altares donde multitudes alguna vez habían adorado. Tan cierto es que "si la gracia de Dios prevalece para no destruir el amor del pecado en nosotros, es solo que la providencia de Dios debe destruir la comida y el combustible del pecado que nos rodea". Los pecadores en general sufren tarde o temprano vergüenza y desprecio, desgracia y desilusión, tristeza y angustia mental. Hasta tal punto fue el caso de los desventurados idólatras, que su angustia era tan intolerable que, sintiendo que la vida no valía la pena, preferían la muerte a la vida. Hay momentos tan tristes y sufrientes, tanto físicos como mentales, tan agudos, que la muerte es más que bienvenida. Ser tragado en la tierra bosteza, o cubierto por la colina que cae, o abrumado en el mar, era bienvenido a tales víctimas. Así con los pecadores impenitentes en el día del juicio ( Apocalipsis 6:16). Así con los judíos en sus penosas circunstancias en el asedio de Jerusalén por los romanos ( Lucas 23:30). Este grito de muerte pasó a ser un proverbio; fue la descendencia de la desesperación.
V. RESUMEN DE ESTA SECCIÓN. Tal resumen está contenido en los versículos 7 y 8. Las dos principales fuentes de confianza de Israel fueron su rey y su idolatría: una civil o secular, la otra eclesiástica o sagrada, tanto al rechazo como al abandono de la verdadera Fuente de esperanza y ayuda. Ninguno de estos ya está disponible o es más confiable. El rey o la cabeza de su gobierno civil está cortado como la espuma en la superficie de un arroyo, un momento allí, y luego desapareció para siempre. Los lugares altos de Avon, es decir, Bet-aven, "casa de la vanidad", el nombre dado en despreciativo reproche de idolatría a Beth-el, una vez la "casa de Dios", estos lugares altos consagrados a la idolatría, a la vez el Las ocasiones de pecado para Israel y los lugares contaminados por el pecado de ese pueblo están condenados a la destrucción, a la destrucción total. Los altares erigidos allí están destinados a ser montones de ruinas, tan abandonadas y desoladas, que donde toda la ofrenda quemada se convirtió en humo (עֹלָה, toda la ofrenda quemada, desde עלה, para subir), la espina y el cardo ahora suben. (יעלו), y tener influencia indiscutible. Las personas cargadas de pecado que abandonaron sus propias misericordias y siguieron sus prácticas idólatras en esas colinas y en esos altares, al final están tan abrumadas por la calamidad y tan completamente miserables que, como hemos visto, prefieren la muerte a la vida, calculando una vida tan miserable que no vale la pena vivir. De ahí surgió su grito de desesperación, un grito que pudo haber tenido su origen en la situación local de las personas que lo pronunciaron. Situada en una colina como estaba Samaria, y rodeada por un anfiteatro de colinas aún más altas, el valle intermedio y las salidas estrechas estaban ocupadas por el enemigo, esas colinas a las que alguna vez buscaron seguridad, en lugar de ayudar, ahora las rodearon, y la única ayuda que podían permitirse ahora era caer sobre sus devotas cabezas, protegerlos de la ira y liberarlos de la miseria.
Oseas 10:9
Una imagen a cuadros.
Estos versículos exhiben la continuación del pecado y sus consecuencias, el castigo y sus lecciones, el cambio de circunstancias y sus amargas experiencias, el llamado al arrepentimiento y las benditas promesas al penitente.
I. CONTINUACIÓN EN EL PECADO. Israel se había corrompido como en los días de Gabaa ( Oseas 9:9), y, como se nos dice en Oseas 10:9, había pecado desde los días de Gabaa.
1. Grave como su pecado había sido al principio, se agravó enormemente por continuar durante mucho tiempo. Edad tras edad el pecado había seguido su curso; una generación tras otra había ayudado a llenar la copa de iniquidad hasta que se volvió rebosante. Un pagano se queja de sucesivas generaciones que se corrompen a sí mismas, cada una superando lo que precedió a la iniquidad: "¿Qué hay que perder el tiempo no perjudica? La edad de nuestros padres, peor que nuestros abuelos, nos ha llevado aún más malvados, que a nuestro vez están destinados a engendrar una progenie aún más pecaminosa ".
2. Esta continuación en el pecado será acompañada por terribles consecuencias algún día. Esta es una inferencia legítima, cualquiera que sea la opinión que tengamos de este difícil noveno verso. Ya sea que el significado sea que los israelitas se mantuvieron firmes, y no perecieron aunque fueron derrotados dos veces por los hombres de Benjamín, y eso con una pérdida de cuarenta mil muertos; y que, aunque perdonada, su destrucción tan terrible como merecida los alcanzará ahora, y que sin ninguna posibilidad de escape, y cuando llegue, se encontrará aún más terrible de haberse retrasado en su curso; o si el sentido es que Israel, como abandonado de Dios y alejado de su favor (posiblemente implicado por el cambio de la segunda a la tercera persona), ha permanecido, es decir, ha persistido en su pecado como allí y desde entonces. ; la batalla no alcanzará a tales delincuentes incorregibles; perseverando tanto tiempo en el pecado como los hombres de Gabaa, ¿pueden esperar escapar de la guerra que en el pasado casi exterminó a los transgresores? O si la sensación es que los benjamitas, entonces una parte integral de Israel, se mantuvieron junto a los gabaatas, defendiéndolos y virtualmente incitándolos en su iniquidad, para que la batalla en Gabaa no pudiera superar a esos viles delincuentes, y que Israel, parecido a los Los benjamitas en espíritu, han pecado desde entonces, ayudando, incitando y participando en atrocidades y abominaciones similares o mayores. Luego se deja inferir que un día de juicio aún más terrible era de esperar por ellos.
II El castigo y sus lecciones. En el caso de Israel, no se les dejó simplemente inferir el enfoque del castigo, sino que se les aseguró positivamente.
1. Se advierte a los hombres que pueden ser armados. Dios había ejercido mucha paciencia y paciencia, pero su bondad no logró llevarlos al arrepentimiento. Habían abusado de su paciencia, y ahora su propósito es castigar; pero incluso al castigarlos está ejerciendo misericordia para evitar la ruina final e inevitable. Se había regocijado con ellos para hacerles bien; ahora se complace en corregirlos, es su deseo. La naturaleza del castigo con el que se visitará Israel se parece mucho a la que se había infligido a los benjamitas.
2. La referencia a esa transacción puede haber sugerido al profeta su descripción del castigo venidero. Las tribus de Israel se unieron contra Benjamín en la batalla de Gabaa; entonces los pueblos, los asirios y sus aliados, se reunirían contra Israel. Kimchi ha expresado bien la causa del castigo al representar a Dios diciendo: "De acuerdo con mi buena voluntad y placer, los castigaré; porque no reciben castigo de mí por parte de mis profetas que los reprenden en mi Nombre, los castigaré. por las manos de los pueblos que se juntarán contra ellos ".
3. Cuando los hombres se rehúsan a ser hombres libres de Dios y prefieren seguir siendo siervos del pecado, se están preparando para ser esclavos de sus enemigos. La alusión en la última cláusula de Oseas 10:10 es oscura y, sin embargo, el sentido general es tolerablemente claro. Mucho depende de la palabra que se traduce de varias maneras como "ojos", "surcos", "habitaciones" o "pecados". La figura puede tomarse de dos bueyes al lado en un yugo, arando juntos en dos surcos adyacentes; y puede indicar la combinación de los israelitas para alejar el peligro amenazado, pero sin ningún propósito, ya que Jehová había decretado su castigo y, en caso de que fallara, su destrucción; o las dos divisiones de Israel y Judá, y sus respectivos lugares de habitación; o los dos lugares de culto idólatra, Dan y Betel; o sus dos convivencia con Dios e ídolos; o sus dos transgresiones, que parece el sentido preferible. Cualquiera de estos que adoptemos, la idea de vinculación, es decir, de esclavitud o cautiverio, sigue siendo la misma.
4. Hay dos tipos de servicio y dos reclamantes para el alma del hombre: existe el servicio del pecado, y la paga de ese servicio es la muerte; existe el servicio de Dios, y el fruto de ese servicio es la santidad y el fin de la vida eterna. Satanás nos reclama, pero él es un usurpador; además, él es el peor de todos los amos: mantener a sus sirvientes en cautiverio, trabajarlos hasta la muerte y finalmente pagarlos con condena. Dios nos reclama. Su reclamo es justo; él es el legítimo propietario; Él nos hizo, y no a nosotros mismos. Su reclamo es, de hecho, triple: creación, preservación y redención. No podemos servir a dos maestros; no podemos obedecer a ambos; y no podemos intentar el compromiso impío hecho por los pueblos traídos de las regiones de Asiria y plantados en las tierras de los israelitas desposeídos, que adoraron al Señor y sirvieron a sus propios dioses. Ser esclavos de Satanás o hombres libres de Jehová, esa es la cuestión; La esclavitud del pecado o la libertad de justicia es la alternativa. Debe haber una decisión al respecto. Que nuestra determinación sea como la de Josué, que hagamos lo que hagan los demás, serviremos al Señor.
III. CAMBIO DE CIRCUNSTANCIAS Y EXPERIENCIAS AMARGAS. Cuando Israel, por idolatría y otros pecados, se había obligado a la esclavitud, como bueyes trabajando en el yugo arriba y abajo de los surcos del campo, se produjo el cambio. Efraín había sido tratado gentilmente y entrenado con indulgencia; su yugo había sido fácil y su carga ligera; pero no valoraron sus privilegios, ni sabían el día de su misericordiosa visitación. Habían estado en circunstancias fáciles; las líneas les habían caído en lugares agradables; Durante mucho tiempo habían disfrutado de privilegios y ventajas de ningún tipo ordinario. Pero los tiempos ahora han cambiado, y ese cambio, el fruto amargo de sus propias acciones, fue triste y repentino. Ahora se pone un yugo en el cuello, un jinete en la espalda, y el trabajo pesado se convierte en el destino de la novilla, una vez justa y delicada. La sumisión y la esclavitud a los extranjeros, con dificultades grandes y muchas, y como nunca antes habían experimentado, ahora esperaban a Efraín; mientras que Judá también vendría a compartir el castigo, ya que habían tenido parte en el pecado; y así, por fin, Jacob, es decir, ambos reinos, el norte y el sur, después de arrojar el yugo de Jehová, caen a su vez bajo el yugo irritante del conquistador asirio y caldeo. ¡Que los hombres se cuiden de intercambiar el servicio agradable del Salvador por el trabajo penoso de Satanás!
IV. La llamada al arrepentimiento y sus benditas perspectivas. La severidad de las amenazas anteriores se alivia con el presente llamado a la reforma y al arrepentimiento, con las promesas que lo acompañan.
1. Un tiempo simiente de justicia debe preceder a un tiempo de cosecha de misericordia. Las cifras aún se toman prestadas de la cría; y así cada acción es representada como semilla sembrada, y toda buena obra es semilla sembrada en justicia. La regla de justicia es la Ley de Dios, y las instrucciones de esa regla incluyen nuestro deber tanto con Dios como con el hombre. Por lo tanto, sembrar en justicia es cumplir con los deberes de justicia, comprender la piedad hacia Dios, la justicia y la caridad hacia el hombre, junto con la propiedad de la conducta personal.
2. La semilla sembrada vendrá un día. Si sembramos cizañas, vendrán; Si sembramos trigo, saldrá. La semilla de la justicia es llamada por el salmista preciosa semilla. No está en el poder del hombre hacer que una sola semilla germine y brote; pero Dios en su justicia traerá la mala semilla para el castigo, y en su misericordia la buena semilla para la recompensa.
3. Existe una correspondencia entre el tiempo de siembra y la cosecha. Si los hombres siembran para la carne, cosecharán corrupción; si para el Espíritu, ellos cosecharán vida eterna. Cuando sembramos cosechamos, y lo que sembramos cosechamos. Nuestra cosecha será de acuerdo a la medida de la misericordia de Dios. No una recompensa de mérito, sino de misericordia; no una recompensa del desierto, sino de la gracia. Los hombres a menudo siembran en lágrimas, pero si la semilla es la justicia y la siembra según el método correcto y con el motivo correcto, cosecharán alegría. "Bienaventurados", dicen los santos Burroughs, "¡son los que han sembrado mucho para Dios en su vida! ¡Oh, la cosecha gloriosa que tendrán! Los mismos ángeles los ayudarán a recoger su cosecha en el gran día; y ellos no es necesario pensar en los graneros: los mismos cielos serán sus graneros. ¡Oh, qué alegría habrá en esa cosecha! Los ángeles ayudarán a cantar la canción de la cosecha que cantarán los que han sido sembradores en justicia ".
4. La reforma es el efecto y la evidencia del arrepentimiento. Si la reforma es genuina, el arrepentimiento debe ir antes; Un cambio de vida real y permanente debe estar precedido por un cambio de corazón. Por lo tanto, para sembrar en justicia, se debe romper el barbecho. Si la semilla tiene que echar raíces en el suelo, crecer y producir un aumento abundante en el momento de la cosecha, el suelo debe prepararse cuidadosamente. El arado, aunque se menciona después de la siembra, debe precederlo, de lo contrario la semilla de la verdad se perderá o se ahogará con las malas hierbas del pecado. Al soltar la figura, o al darnos cuenta del hecho expuesto por ella, debemos romper el suelo en barbecho del corazón. Las malas hierbas, espinas y cardos que lo extienden en su estado natural deben ser desarraigadas; las malas pasiones, los afectos corruptos y las lujurias odiosas deben ser erradicadas; el corazón mismo debe ser quebrantado y contrito a causa del pecado; el espíritu debe ser sometido por un sentido de pecado; la vergüenza y la tristeza deben penetrar en el alma a causa del pecado; Como tierra largamente labrada, y tan dura y difícil de arar, el corazón duro debe romperse con contrición y ablandarse, y el terco será sometido. Por lo tanto, también, el campo que había permanecido en barbecho después de un primer arado debe dividirse nuevamente y hacerse brillar (como la palabra original, de נוּר, según Gesenius y Ewald, significa), y estar preparado para una fructificación futura y abundante.
5. La exhortación se aplica mediante dos argumentos: la pérdida de tiempo en el pasado y la futura prosperidad espiritual.
(1) Mucho tiempo había sido malgastado; El deber de buscar a Dios había sido triste y pecaminosamente descuidado. El lenguaje del profeta aquí es ampliado y aplicado por el apóstol, cuando dice: "El tiempo pasado de nuestra vida puede ser suficiente para que hayamos forjado la voluntad de los gentiles, cuando caminamos con lujuria, lujuria, exceso de vino, juergas , banquetes e idolatrías abominables ". Ahora estamos llamados a redimir el tiempo. Es nuestro deber en todo momento buscar al Señor, pero especialmente después de tanta demora de nuestra parte y tanta paciencia y paciencia por parte de Dios. Y sin embargo, hay tiempo. Es de su misericordia que todavía tengamos la oportunidad de arrepentirnos y volver a él. Incluso ahora es el tiempo aceptado; pero pronto puede ser demasiado tarde Entonces, busquemos al Señor mientras puede ser encontrado, e invoquémoslo mientras esté limpio ', antes de retirarse y jurar en su ira que no entraremos en su reposo.
(2) Aquí se presenta otra fuente de aliento. Si lo buscamos, él será hallado de nosotros, de acuerdo con la promesa: "Busca y encontrarás". Alentados así, busquemos en el presente, con paciencia y perseverancia hasta que él venga, como seguramente lo hará, y haga llover justicia sobre nosotros. En la plenitud de los tiempos vino el Salvador, que es "el Señor, nuestra justicia"; vino como "una luz para aligerar a los gentiles, y la gloria de su pueblo Israel". Él vendrá al alma individual, gentil o judía, que lo busca, y cuando venga lloverá justicia sobre nosotros.
6. La justicia, como la lluvia, desciende desde arriba; porque "todo buen regalo y cada regalo perfecto desciende de arriba, incluso del Padre de las luces, con quien no hay variación, ni sombra de giro". Él lo otorgará en gran abundancia, porque lo hará llover sobre nosotros; enviando, no solo unas gotas, sino una lluvia abundante y copiosas lluvias. La justicia tan abundantemente garantizada incluye el justo cumplimiento de sus promesas; la justicia, además, que es atestiguada tanto por la ley como por los profetas: la justicia nos es contada para justificación, y la justicia forjada en nosotros para santificación. El efecto de esta justicia es bendecido y benéfico. Como las semillas naturales sembradas en el suelo de la tierra que ha sido arado y preparado para ellas requieren, además, la lluvia del cielo para hacerlas brotar y sacar la hoja, la mazorca y el maíz lleno en la mazorca; entonces las semillas espirituales que los hombres siembran en justicia requieren la lluvia de justicia y la rica bendición del cielo para fructificar y refrescarse.
Oseas 10:13
Los frutos prolíficos del mal.
Los israelitas no solo están acusados de negligencia en el deber, sino también de pecados de comisión. Los versos finales del capítulo señalan esta contrariedad de su conducta con la exhortación anterior y sus consecuencias; rastrear la fuente de sus cursos pecaminosos hasta sus confidencias carnales; y pronosticar las calamidades venideras causadas por ello.
I. LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS HABÍA SIDO DIRECTAMENTE CONTRARIO A LA ADMONICIÓN RECIENTEMENTE.
1. Habían sido no solo negligentes con el deber, indiferentes y descuidados con respecto a las preocupaciones espirituales, y satisfechos de sí mismos con su curso pecaminoso, sino que se habían esforzado mucho en seguir un curso opuesto al que exigía el deber. No solo habían vivido en pecado, disfrutando de los llamados placeres, sino que habían trabajado en la práctica, sirviendo a Satanás y haciendo su trabajo pesado. Así araron la maldad. No contentos con el crecimiento espontáneo del mismo, que es lo suficientemente abundante en cada corazón natural, en realidad lo cultivaron, sin escatimar dolores y sin renunciar a la diligencia en su cultura. Así araron y sembraron laboriosamente; pero fue la cizaña, no el trigo o el buen grano en que gastaron su trabajo.
2. Como araron y sembraron, también cosecharon; la cosecha en tiempo de cosecha correspondía con la semilla que habían sembrado y para la cual habían hecho una preparación tan cuidadosa. La cosecha fue abundante, el aumento de treinta, sesenta o cien veces. La cantidad era grande, pero la calidad era mala. "En todo trabajo hay ganancias", dijo un ministro a un hombre en el trabajo. "Hay una excepción", fue la respuesta; "Durante años trabajé al servicio de Satanás, y de esa labor puedo decir verdaderamente: '¿Qué fruto tenías en esas cosas de las cuales ahora te avergüenzas? Porque el fin de esas cosas es la muerte'".
3. El fruto de las mentiras, como las mentiras mismas, es engañoso; tal fruta se parece a las legendarias manzanas en la orilla del Mar Muerto, de apariencia atractiva, pero cenizas en la boca. Los placeres de los impíos no satisfacen; sus ganancias no se benefician al final; todas las obras pecaminosas son obras infructuosas. Así sucedió con la hipocresía, la idolatría y otras abominaciones de Israel.
II SUS CONFIANZAS CARNALES FUERON LA FUENTE DE LOS PECADOS DE ISRAEL. También son una fuente común de pecado todavía. El pueblo de Israel confiaba en sus formas de sabiduría política y en el poder y la destreza de sus hombres poderosos. Su arte de gobernar, su culto a los terneros, sus preparaciones militares, eran sus confidencias. La fuente de sus ofensas, la fuente de donde fluían esas aguas amargas, y fluían tan copiosamente, era la confianza que depositaban en refugios de mentiras, su manera de incluir su malvado culto a los terneros, su política mundana tortuosa y sus alianzas extranjeras prohibidas con el pagano. Tal era su salvaguarda interna, mientras que la multitud de sus hombres poderosos era su defensa externa. Todas estas confidencias les fallaron. Toda promesa que el pecado le hace al pecador es una mentira; El fruto del pecado, como el pecado mismo, es falaz y engañoso.
III. Las calamidades se agolparon sobre ellos como las consecuencias, y en castigo, del pecado.
1. Sus ciudades fueron saqueadas, sus fortalezas desmanteladas, sus ciudadanos y paisanos masacrados, y las crueldades inauditas perpetradas.
2. Aquí vemos cómo los sabios mundanos son tomados en su propia astucia, y cómo el pecado descubre al pecador. La consecuencia de todo no fue un tiempo de paz, sino el tumulto de la guerra que se extendió a todo el pueblo en sus divisiones tribales, y probablemente a sus vecinos, con quienes estaban en alianza; mientras que el tema de la guerra era la derrota y el desastre: sus defensas fueron destruidas, sus fortalezas fueron saqueadas, el triunfo del enemigo completo y su crueldad sin control.
3. Ver el fruto amargo del pecado.
HOMILIAS DE C. JERDAN
Oseas 10:1
Los terneros y los reyes.
La "carga" sigue siendo la misma: la culpa y el castigo de Israel. Pero en los versículos que tenemos ante nosotros, estos se tratan principalmente en sus aspectos externos y nacionales. El pensamiento más destacado del pasaje se centra en las pantorrillas y los reyes.
I. EL PECADO NACIONAL. Aunque el profeta maneja su tema en esta estrofa en su mayor parte en su lado externo, en una o dos expresiones se refiere a la raíz del mal en los corazones de las personas. "No temíamos al Señor" ( Oseas 10:3); Es decir, los hombres de Israel habían abandonado el servicio de Jehová y lo rechazaron como su porción. "Su corazón está dividido" ( Oseas 10:2), o "liso", es decir, insincero. No se dedicaron al amor y la adoración de Dios, y, sin embargo, no pudieron decidirse a separarse por completo de él o de sus ídolos. Tal fue la raíz del pecado nacional. Pero Oseas aquí llama la atención más bien a:
1. Sus formas en la vida nacional. Estos fueron principalmente dos.
(1) Confianza en los ídolos. Israel había permitido que su sentido de la soledad de la Deidad se derrumbara, y había "aumentado" el número de altares a las divinidades paganas. Lejos de darse cuenta de que todos los "manantiales" de la nación estaban solo en Jehová, la gente dio "su alabanza a las imágenes grabadas"; y la gloria que le correspondía, a los poderes personificados de la naturaleza física.
(2) Confianza en los reyes. Los hebreos habían sido culpables de alta traición contra Jehová cuando, en los días de Samuel, insistieron en que se les pusiera un rey terrenal. Y este pecado se agravó aún más, por parte de las diez tribus, cuando se rebelaron de la monarquía teocrática que Dios había establecido en Jerusalén, y dieron su lealtad a los usurpadores que ejercían las funciones de realeza en Samaria.
2. Sus manifestaciones en el carácter nacional. El pecado del pueblo se incorporó a ellos, y cayeron cada vez más en la degradación moral. Había:
(1) Autocomplacencia. (Versículo 1) Israel ha sido una "vid" floreciente y exuberante; pero su fecundidad tomó una dirección equivocada: "trajo fruto para sí mismo" y estaba "vacío" hacia Dios. La gente se consideraba a sí misma como la fuente y el fin de su propia prosperidad; entonces, abusaron de él al gastarlo en sus lujurias.
(2) Ingratitud. (Versículo 1) El aumento de la riqueza, en lugar de atraerlos al templo de Dios para expresarle su agradecimiento como el gran Dador, los llevó a multiplicar sus altares y supersticiones idólatras.
(3) Engaño y perjurio. (Verso 4) Sus "palabras" eran poco sinceras y falsas; los "pactos" que hicieron (por ejemplo, con Asiria) fueron engañosos. Nada de lo que la nación dijo podría depender; La vida de la comunidad era una mentira.
(4) Perversión de la justicia. (Verso 4) Un rey malvado y un tribunal corrupto envenenaron la administración de la ley entre el pueblo. Los jueces aceptaron sobornos, y sus decisiones injustas fueron como campos de cultivo de "cicuta" que deberían haber estado agitando con una saludable cosecha de justicia.
II EL CASTIGO NACIONAL. Israel está a punto de perder todas las falsas defensas en las que se glorió, y su corazón tendrá miedo y vergüenza por su melancólica herencia. El castigo se contempla en estos versículos desde un doble punto de vista, a saber:
1. Sus formas en la vida nacional.
(1) En cuanto a los ídolos. Actualmente habría "miedo" para ellos (versículo 5). Las mismas pantorrillas que habían sido objeto de confianza y permanencia se convertirían en una fuente de solicitud ansiosa. En lugar de sentirse seguros bajo la protección de sus dioses dorados, la gente temblaría por la seguridad de los propios dioses. "En el temor del Señor. Hay una fuerte confianza;" pero los hombres de Israel "no temieron al Señor" (versículo 3), y su castigo fue "temer por los terneros". Más que esto, sufrirían la pérdida de ellos (versículos 2, 5, 6, 8). Las imágenes que Jeroboam había creado serían llevadas al cautiverio como un tributo "al rey Jareb", el vengativo asirio. De esa manera, la adoración de los terneros del reino del norte llegaría a su fin. Betel y Dan, Samaria y Gilgal, los centros de la idolatría de Israel, serían destruidos. Los santuarios de Baal y Ashtaroth se derrumbarían, y las espinas y los cardos crecerían exuberante sobre los altares de los ídolos.
(2) En cuanto a los reyes. La monarquía ya estaba indefensa (versículo 3). Aunque puede ser que Hoshea (que demostró ser el último rey en Efraín) todavía estaba en el trono, la gente decía: "No tenemos rey"; "¿Qué haría un rey por nosotros?" Ahora ven, cuando es demasiado tarde, que es vano esperar la liberación de los monarcas que no temen a Dios y que han asumido su realeza en oposición a su voluntad. Pronto, también, la monarquía será finalmente destruida (versículo 7). El rey será "cortado como la espuma sobre el agua", o como un chip que es arrastrado por la corriente y perdido. Pronto comenzará el largo asedio de Samaria; y dentro de tres años, los estandartes de Salmanasar ondearán sobre las fortalezas en ruinas de esa ciudad malvada. Pero, nuevamente, el profeta se refiere al castigo nacional en:
2. Sus resultados morales sobre las personas. Produciría:
(1) Luto. (Versículo 5) La gente se lamentaría por la impotencia de los ídolos dorados, en los cuales se habían glorificado, y en los cuales sus falsos sacerdotes se regocijaron. Lamentarían tristemente por la deportación ignominiosa de los terneros a Asiria.
(2) Vergüenza (versículo 6), debido a "su propio consejo"; la referencia es a la política no teocrática de las diez tribus al separarse eclesiásticamente y políticamente de Judá y Jerusalén. El gobierno de Jeroboam, sabio en el mundo, que durante un tiempo pareció tener tanto éxito, involucró a Israel en una herencia de vergüenza.
(3) La desesperación. (Versículo 8) Las calamidades inminentes serían tan terribles que miles de personas elegirían la muerte en lugar de la vida. Si murieran directamente, recibirían un gran alivio de su carga de miseria y vergüenza. Desearían que las colinas sobre las que se encontraban sus altares ídolos no solo los ocultaran, sino que los abrumaran y destruyeran.
LECCIONES
1. Los peligros espirituales que acompañan a la prosperidad material. "Jeshu corrió grasa encerada y pateó" ( Deuteronomio 32:15). Es difícil llevar la copa llena de manera constante (versículo 1).
2. La necesidad, para el bienestar espiritual de un hombre, de que "mantenga su corazón con toda diligencia" (versículo 2).
3. La tristeza que viene de aprender la verdad demasiado tarde y los horrores de un arrepentimiento demasiado tarde (versículo 3).
4. El poder difuso y auto-diseminador del mal (versículo 4).
5. El duelo de los impíos es por sus pérdidas más que por sus pecados (versículos 5, 6).
6. La verdadera seguridad y fortaleza de una nación consiste en el temor de Dios (versículos 3, 7).
7. El juicio denunciado aquí sobre las diez tribus, como el de la destrucción de Jerusalén por los romanos, es un tipo del juicio general final (versículo 8; Lucas 23:30; Apocalipsis 6:16) .— CJ
Oseas 10:9
La prosperidad nacional y la calamidad.
En este pasaje, por segunda vez (vide Oseas 9:10), el profeta comienza con una breve reminiscencia de los días anteriores, y luego procede a hacer una exhortación urgente al deber actual; pero todo sirve simplemente como base para más denuncias y anuncios de retribución.
I. LA VIDA IDEAL DE UNA NACIÓN. ( Oseas 10:12) Aunque este versículo es, en primera instancia, una llamada a Israel para que se arrepienta y se reforme, podemos ver que también indica cómo debería ser la vida de cada comunidad.
1. Sus actividades. El principal de estos es:
(1) La búsqueda de la piedad. La nación ideal "busca al Señor" y reconoce que siempre "es hora" de hacerlo. Reconoce a Jehová como su Rey supremo. Su objetivo es hacer que toda la legislación sobre su libro de estatutos esté en armonía con las leyes de la Biblia. El Señor de los ejércitos considera que ese país es "una tierra encantadora" ( Malaquías 3:12). "Feliz es esa gente, cuyo Dios es el Señor" (Salmo 144:15).
(2) El cultivo de la moral. "Siembren para ustedes en justicia". Arar, sembrar y cosechar en este pasaje denota la conducta moral de la comunidad. Y el único gran principio que debería determinar las actividades de una nación debería ser el de la "justicia". Su objetivo supremo debe ser, no la acumulación de riqueza, ni la adquisición de poder y prestigio, sino el establecimiento de la justicia; debe luchar por lo que es verdadero, justo y equitativo en todo.
(3) La realización de reformas necesarias. "Rompe tu barbecho". La nación modelo busca nuevos suelos, así como semillas adecuadas, y esa influencia divina que es necesaria para la cosecha. Tan pronto como descubra cualquier parte descuidada de su propia vida, se esforzará por someterla a la crianza espiritual y llevarla a la cultivación. Estará continuamente ansioso por reformar, donde sea que encuentre en cualquier momento que la reforma es necesaria. Pero la vida de la nación modelo también tiene:
2. Sus recompensas.
(1) El Señor "vendrá" a la comunidad que lo busca. Habitará entre ellos y será "para ellos un muro de fuego alrededor". Él "vendrá" en Cristo, el Rey de las naciones; y por el Espíritu Santo, quien es el principio de la vida de cada comunidad divina.
(2) La nación santa cosechará una cosecha de misericordia. Reunirán misericordia como fruto de la buena semilla de justicia que han sembrado. Los mejores hombres, cuando han hecho lo mejor, son "sirvientes no rentables"; para que las recompensas que se acumulen de sus obras de fe y amor sean todas de gracia. Pero la cosecha será gloriosa; porque será proporcionado, no solo a nuestra humilde siembra, sino a la infinita misericordia de Dios.
(3) Recibirán una lluvia de justicia. Dondequiera que el Señor Jesús venga como Rey, él trae consigo esta bendición (Salmo 72:1). Dondequiera que el Espíritu Santo mora, él "crea un corazón limpio" y "renueva un espíritu recto" (Salmo 51:10). La gente que siembra justicia siembra "para sí mismos"; porque "para el que siembra justicia será una recompensa segura" ( Proverbios 11:18). En proporción a su voluntad de "hacer la voluntad de Dios", "conocerán la doctrina" y cosecharán sus frutos bendecidos en sus corazones y vidas. El ángulo de reflexión será igual al ángulo de incidencia; es decir, su obediencia será la medida de su seguridad y de su recompensa.
II LA VIDA REAL DE ISRAEL Esto fue todo lo contrario del ideal descrito anteriormente. Su error comenzó muy temprano, porque la nación había "pecado desde los días de Gabaa" ( Jueces 19:1; Jueces 20:1); y, ay! persistió en el pecado de Gabaa todavía. La corrupción de la comunidad estaba profundamente arraigada en el hábito ancestral. Al describir la vida real de Israel, Hosed se refiere a:
1. Su base. ( Oseas 10:13) El fundamento de todo se basa en la autoconfianza pecaminosa. Israel "confió en su camino", es decir, en sus propios dispositivos políticos y adoración idólatra. También confió en "la multitud de sus hombres poderosos", como si la Providencia estuviera del lado de los fuertes batallones.
2. Sus actividades. Efraín llevó una vida autocomplaciente. En los días de Jeroboam II; cuando be victorioso y próspero, él era "como una novilla que ama pisar el maíz" ( Oseas 10:11). La nación era autosuficiente y se hizo rica; así que se volvió mimado y egoísta. Realmente, sin embargo, la gente todo el tiempo seguía una carrera de pecado laborioso. "Araron la maldad y cosecharon la iniquidad" ( Oseas 10:13). Como esclavos hechos a sí mismos, se "ataron en sus dos transgresiones" ( Oseas 10:10), su doble pecado de apostasía de parte de Jehová y la rebelión de la dinastía de David.
3. Sus resultados. Como el pecado es el mal de los males, la consecuencia del largo curso de iniquidad de la gente no puede ser sino ruinosa. El desastre cayó sobre ellos como resultado de la ley natural, y también porque al fin era el "deseo de Dios de castigarlos" ( Oseas 10:10). Hasta ahora, las diez tribus, aunque habían vivido en la comisión del pecado de Gabaa, no habían sido destruidas en la guerra, como los gabaas; ahora, por fin, sin embargo, la venganza Divina es descender sobre ellos. Debe haber:
(1) Invasión. ( Oseas 10:10) Los asirios, con sus aliados, "se reunirán contra ellos".
(2) Bondage. ( Oseas 10:11) Se colocará un yugo pesado sobre el "cuello rubio" de la novilla Efraín; y en su estado de subyugación deberá realizar trabajos forzados. Judá también sufrirá un castigo similar. Esta amenaza se cumplió en las dos cautividades, la asiria y la babilónica.
(3) Decepción. ( Oseas 10:13) La recompensa de Israel por su maldad fue que había "comido el fruto de las mentiras". La idolatría que practicaba era una mentira; y esto, en lugar de promover la prosperidad de la nación, como parecía estar haciendo, condujo a su total humillación y decadencia,
(4) Ruina nacional. ( Oseas 10:14, Oseas 10:15) El "tumulto" de la guerra pronto surgirá. Salmanasar derribará las fortalezas de Efraín, ya que últimamente había "echado a perder a Bet-arbel". La tierra será devastada y sus habitantes cruelmente asesinados. Y, en consecuencia, el reino de Israel será destruido para siempre.
LECCIONES 1. La larga paciencia de Dios con una nación malvada antes de proceder a visitarla de acuerdo con sus obras ( Oseas 10:9).
2. La determinación a la que finalmente debe llegar inevitablemente para reivindicar su justicia ( Oseas 10:10).
3. La locura de aquellos que esperan disfrutar de las comodidades de la religión mientras descuidan el cumplimiento de sus deberes ( Oseas 10:11).
4. La historia del reino de las diez tribus es una ilustración de la verdad de que "el orgullo va antes que la destrucción" ( Oseas 10:11).
5. El engaño del pecado, como ser "el fruto de la mentira" ( Oseas 10:13).
6. Este pasaje debería llevarnos a apreciar la gratitud al Dios Todopoderoso por su bondad con nuestra nación, y debería sugerir a Gran Bretaña que tome la advertencia de la condena de Efraín. — C.J.
HOMILIAS POR A. ROWLAND
Oseas 10:2 (primera cláusula)
El corazón dividido.
El verso anterior describe el pecado del pueblo; Esto nos señala a su fuente. Como una enredadera, exuberante en la rama pero sin producir frutos sanos, Israel merecía la maldición que, durante el ministerio de nuestro Señor, cayó sobre la higuera estéril. El primer verso se puede comparar ventajosamente con la descripción dada de Israel en Salmo 80:8. La tercera cláusula en ese verso no continúa desarrollando la figura, sino que hace una declaración que era literalmente cierta, a saber. que en proporción como los campos eran fructíferos, Israel multiplicó los altares idólatras; y como la tierra se hizo buena, las imágenes que adoraban fueron adornadas con belleza. En otras palabras, los dones de Dios fueron abusados y se dedicaron, no a él, sino a dioses falsos. El miedo a Moisés estaba justificado. Ahora disfrutaban de la buena tierra que estaban olvidando del Señor su Dios. Señale el efecto enervante de la prosperidad en hombres como Ezequías, y en la decadencia y caída de las grandes naciones. La causa del pecado de Israel se encontraba en el hecho de que no eran sinceros en la adoración a Dios; pero mientras mantuvieron aún las formas externas de la antigua religión, con "corazones divididos" se mezclaron con ella, o apoyaron a su lado, prácticas idólatras. La pregunta de Elijah, "¿Cuánto tiempo pasarán entre dos opiniones?" necesitaba repetición en esos días, y en estos Nuestro Señor ha declarado claramente que el intento frecuente y pecaminoso de los hombres de servir a Dios y a Mammon es vano.
Sujeto: el corazón dividido.
I. SU CONDICIÓN primero exige consideración. Ya sea en la vida física o moral del hombre, si tenemos dudas sobre el estado de nuestro corazón, no podemos ser demasiado cuidadosos en el diagnóstico. Las enfermedades lo atacan, que son tan ocultas que no pueden revelarse hasta que resulten fatales. Otras enfermedades pueden tener signos externos que cualquier espectador puede reconocer. Algunas enfermedades del corazón son tan insidiosas como peligrosas y no se traicionan ni por erupción ni por dolor. Como el corazón es el centro de nuestra vida física, aquí y en otras partes de la Escritura se alude como el centro de la vida moral; y en ese aspecto las palabras son verdaderas: "El corazón es engañoso sobre todas las cosas". (Algunas de esas ideas subyacen a la palabra hebrea que Keil traduce "suave" o "halagador".) Nadie más que Dios y la propia conciencia del hombre pueden declarar si esto es cierto para alguien, "su corazón está dividido". Esto es así, sin embargo, con cualquiera cuya actitud hacia Dios y su verdad sea la siguiente:
(1) Si sus mentes están convencidas;
(2) si sus temores se despiertan;
(3) si sus conciencias están perturbadas;
aunque todavía no rinden homenaje genuino a aquel cuya existencia y afirmaciones no se atreven a negar.
II SUS EVIDENCIAS pueden descubrirse en características como estas:
1. Formalidad en la adoración. "Este pueblo se acerca a mí con su boca", etc. "Dios es un Espíritu: y los que lo adoran deben adorarlo en espíritu y en verdad". Los escribas y fariseos fueron ejemplos de esto, expuestos y reprendidos por nuestro Señor.
2. Inconsistencia en la conducta. Esto puede ser notoriamente evidente, o puede ser que la impiedad o la injusticia se practiquen en secreto demasiado para ser descubiertas por el mundo, o demasiado sutiles para ser descritas y condenadas por la Iglesia, o diez en general practicadas para ser reprobadas por la sociedad. Dé ejemplos de cada uno en la vida profesional, comercial o social.
3. Volubilidad en el esfuerzo. Es una señal segura de la realidad cuando estamos "firmes e inamovibles, siempre abundando en la obra del Señor"; cuando el mundo frunce el ceño y cuando sonríe; cuando el servicio no es agradable, así como cuando es encantador. El que rápidamente toma el trabajo cristiano y luego lo abandona de repente, puede preguntarse si su corazón no está dividido. El gran sembrador todavía ve el suelo poco profundo de un personaje sentimental, donde no hay profundidad y, por lo tanto, no hay estabilidad.
III. Sus causas
1. El amor al pecado. Debemos dejar de lado "el pecado que nos acosa con tanta facilidad" si corremos la carrera y ganamos la corona. El que no abandona el pecado por amor de Cristo tiene el "corazón dividido".
2. El miedo al hombre. El muchacho en la escuela, o el hombre de negocios, a menudo es desleal a la convicción, y se niega a poner en serio la declaración de Cristo: "El que no está conmigo está en mi contra".
3. El hábito de la dilación. El niño dice: "Esperaré hasta tener la edad suficiente para tomar mi propio lugar en la vida". el hombre o la mujer ocupados esperan el ocio de la vejez; el vigoroso retraso hasta la enfermedad da tiempo para pensar; y así la vida se acelera, y las palabras de Cristo no son escuchadas: "Hijo mío, dame tu corazón".
IV. SUS EFECTOS.
1. Infelicidad presente. El hombre indeciso sabe demasiado para encontrar descanso en el mundo, pero ama demasiado poco para encontrar descanso en Cristo. La conciencia de estar equivocado, la idea de un deber solemne dejado sin hacer, el miedo al descubrimiento por parte de amigos cristianos, el temor a la muerte y su problema, con más o menos frecuencia e intensidad, le causan miseria.
2. Influencia desastrosa. Si él profesa ser cristiano, deshonra a su Señor por su conducta en el mundo, mucho más titán que se declara incrédulo. Su nombre cristiano hiere al mundo, mientras que su carácter mundano hiere a la Iglesia. Ejemplos: Judas, Demas, Ananías.
3. Cierta retribución. "Algunos despertarán ... al desprecio eterno". "Dejen que ambos crezcan juntos para la cosecha", etc.
CONCLUSIÓN. Aliento para ofrecer a nuestro Dios el corazón roto de la verdadera penitencia, que no despreciará.
Oseas 10:11
La degradación moral.
Las figuras extraídas del trabajo de la cría se encuentran con frecuencia en las Sagradas Escrituras. Ningún otro podría haber sido tan sabiamente empleado. Como las verdades divinas estaban destinadas a todas las naciones, era bueno que se pudieran encontrar ilustraciones de ellas en todas las alabanzas. La ruptura del suelo, la siembra de semillas, la cosecha de la cosecha, son fenómenos bien conocidos en todos los países, y el proceso ha sido esencialmente el mismo en todas las épocas. Ya sea que la cosecha crezca en la pequeña parcela del trabajador oriental, que la riega con trabajo y cuidado, o si se ve en vastas tierras de la pradera, ondulando bajo la brisa como un mar de oro, las leyes de su crecimiento, la moda de su producción, no son diferentes; y así, donde quiera que esté, el maestro religioso puede encontrar las viejas ilustraciones de verdades espirituales. ¡Cuánto más pobre hubiera sido el mundo si las lecciones divinas hubieran sido representadas por las modas variables o la maquinaria cambiante de la invención del hombre, que solo el arqueólogo entendería, en lugar de escribirlas en los campos de cosecha donde cualquier caminante puede leerlas! Aún así, las diferentes condiciones de los "oyentes de la Palabra" están representadas verdaderamente por los diferentes suelos que el sembrador ve en cualquier tierra. Otra razón más profunda para la elección divina de tales ilustraciones radica en la verdad de que tanto la naturaleza como la gracia son de Dios. Las dos esferas del ser proceden de la misma Fuente, siendo el material la imagen de lo espiritual. Hay una verdadera siembra y cosecha en el mundo interno y externo; para que en estas palabras inspiradas obtengamos, no solo ilustraciones, sino analogías. De ahí la sabiduría de la metáfora que se encuentra en Oseas 10:11. El duodécimo verso muestra a Israel lo que debería ser, mientras que nuestro texto describe lo que realmente era Israel, y nos brinda un ejemplo de humillación moral que haremos bien en considerar.
I. LA ABASIÓN MORAL SE MUESTRA PREFERIENDO LO INFERIOR A LA VIDA MÁS ALTA. "Efraín es como una vaca;" mientras que, en el siguiente verso, se exhorta a Efraín a ser como un labrador. Lo primero es en lo que se había convertido la gente, lo segundo es lo que Dios quiso que fueran. Es la tendencia constante del hombre, por lo tanto, hundirse debajo de un posible ideal. Los hombres de la más alta cultura intelectual se privarán en su vida religiosa de la libertad y dignidad de los hijos de Dios. Muchos oyentes esperan declaradamente alguna manifestación abrumadora de la presencia de Dios antes de creer en él. Tendrían sobre ellos una influencia tan poderosa como para resistirse. La generación malvada y adúltera todavía está buscando una señal; y se reúne alrededor del Cristo, preguntando: "¿Qué señal muestras? ¿Qué haces?" Ahora, la tendencia de todo esto es pedirle a Dios que seamos tratados como animales, no como hombres, como aquellos que carecen de las capacidades espirituales que pertenecen a los seres creados a imagen de Dios. Seríamos como la novilla, queriendo el yugo y el aguijón; no como el labrador, quien, obediente al pensamiento interno que le es dado, rompe inteligente y libremente la tierra en barbecho, siembra la semilla y busca en ella la bendición de Dios. Pero escuche la exhortación del salmista: "No seáis como el caballo, o como la mula, que no tienen entendimiento, cuya boca debe ser retenida con mordisco y brida [no, para que no se acerquen", sino] porque no se acercarán a ti "para servirte; sino ser como un niño, buscando la mirada del Padre, tan listo para obedecer su más leve señal, que pueda decir: "Te guiaré con mi ojo" (Salmo 32:8, Salmo 32:9). Efraín fue llamado a ser como el labrador ( Oseas 10:12), pero se contentó con ser como la novilla.
II LA ABASIÓN MORAL SE MUESTRA EN LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO PERFUNCIONAL E IRRELIGIOSO. "Efraín es como una novilla que se enseña". Está acostumbrada a hacer cierto tipo de trabajo, y lo hace día tras día desde la memoria del pasado; como una actuación superficial, sin la inspiración del pensamiento de que complacerá a su maestro. Tal obediencia abunda entre los hombres. Los actos correctos son hechos por multitudes, como lo fueron por escribas y fariseos, sin que haya en ellos el valor moral que Dios busca. Por ejemplo, es correcto que un hombre sea diligente en los negocios, que haga su trabajo con todas sus fuerzas. El fregadero inactivo y sin ahorro cada vez más bajo en carácter y circunstancias. Pero no sería difícil encontrar a alguien que sea regular y puntual, que no falle en ningún compromiso, que sea rápido en todos sus tratos, que presente ante otros un ejemplo encomiable de trabajo duro realizado a fondo, que nunca piense en la aprobación de su Señor, no vea nada de los asuntos eternos que pueden surgir de la vida presente, pero que están "como una novilla acostumbrada al yugo". Tal desempeño puede arrastrarse al servicio religioso; en las oraciones que se dicen de memoria, en los dones que se dan por costumbre, en el trabajo y la organización que es el resultado del hábito, etc.
III. LA ABASIÓN MORAL SE MUESTRA ES OBEDECER MANDOS RENTABLES POR EL BIEN DE SU GANANCIA. "Efraín es como una novilla que ... ama pisar el maíz". La alusión es a la costumbre oriental de conducir bueyes sobre el maíz cosechado, que con sus pies o con el implemento que arrastraron detrás de ellos el grano podría separarse de la paja. En el Pentateuco ( Deuteronomio 25:4) se le dio la orden: "No debes morder al buey cuando sacude el maíz". El buey debía compartir los generosos regalos que Dios le había otorgado al hombre en la cosecha, y podría comer lo que quisiera. Por lo tanto, cuando se dice que "Efraín es como una novilla que; le encanta pisar el maíz", pero se niega a arar hasta que el yugo sea forzado sobre su justo cuello, el significado es que Israel obedeció el mandato de Dios cuando pudieron obtuvo un bien inmediato como resultado de la obediencia, pero se negó a obedecer cuando la obediencia, como arar, no trajo fruto instantáneo. Bien puede Trapp comentar: "Es una mala señal cuando los hombres deben escoger y elegir su trabajo; esto lo harán por Dios, pero no eso ... Judas llevará la cruz, para que pueda tener la bolsa". Fue porque nuestro Señor discernió este espíritu en sus oyentes en Capernaum que los reprendió, diciendo: "Me buscaste, no porque viste los milagros, sino porque comiste de los panes y estabas lleno. No trabajaste por la carne que perece, pero por esa carne que perdura hasta la vida eterna, que el Hijo del hombre te dará "( Juan 6:26, Juan 6:27; ver también Mateo 6:33). La verdadera prueba de carácter se encuentra, no en la moral que gana aplausos y popularidad, sino en la justicia que se sigue a través del mal y del buen informe. A todos aquellos que trabajan duro por el bien que pueden obtener del bien terrenal, Cristo les dice: "Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, y encontrarán descanso para sus almas". si el Espíritu de Cristo es nuestro, entonces encontraremos "Una vida de amor que renuncia a sí mismo es una vida de libertad".
Oseas 10:12
Ganadería espiritual.
La unión del precepto y la promesa en la Escritura corre paralela a la unión del trabajo y la bendición en la vida. La misma mente y voluntad es la fuente de ambos. Nuestro texto nos recuerda la cooperación de lo humano y lo Divino como algo esencial para la cosecha del bien. Una verdadera reforma solo es realizada por Dios indirectamente, a través de la agencia del hombre. Así, la venida de Cristo Jesús fue preparada por el ministerio de Juan, que despertó a los hombres a pensamientos de pecado y de justicia. En las imágenes gráficas de Isaías, "las cosas torcidas se enderezaron, y los lugares ásperos se aclararon, y luego se reveló la gloria del Señor". Así en el establecimiento de la Iglesia Cristiana: Dios obró a través de las energías de los hombres. El Espíritu Santo no fue derramado directamente del cielo sobre las naciones, sino sobre unos pocos hombres cuyos corazones estaban preparados, y a través de su ministerio se despertó la conciencia del mundo. Ningún agricultor espera inactivo en la primavera, cuando la tierra se ablanda con la lluvia, esperando que llegue la cosecha, mientras su arado se oxida en el cobertizo y su semilla se pudre en el granero; y ningún verdadero cristiano está satisfecho de orar por el cumplimiento de las promesas mientras no hace nada del trabajo que le corresponde. El mensaje le llega a casa, "Siembra para ustedes mismos", etc. La responsabilidad humana y la recompensa divina son los dos factores en la crianza espiritual que requieren consideración.
I. LA RESPONSABILIDAD HUMANA radica en la dirección de estas actividades.
1. Sembrando la semilla. "Siembren para ustedes en justicia". Muestre cuán deficiente era Israel en la justicia, tanto en los asuntos nacionales como en la vida social y civil, durante el ministerio de Oseas.
(1) Se exige justicia nacional. Honestidad en la diplomacia, trato equitativo con los pueblos más débiles, equidad en la empresa comercial, elección del derecho y no del beneficio, etc.
(2) La justicia de la Iglesia, que no nos permitirá descuidar a los pobres, ni descuidar los intereses de la verdad Divina, ni restringir la oración, re Dios.
(3) Justicia individual, que puede ser mostrada por cada cristiano en todas las variadas relaciones de la vida. Sembrarnos en justicia no siempre es fácil, y a menudo no se recompensa de inmediato; pero "a su debido tiempo cosecharemos, si no nos desmayamos".
2. Preparando el césped. "Rompe tu barbecho". El trabajo mencionado es monótono, duro, continuo. El labrador no ve a su alrededor el resplandor de la cosecha dorada; no escucha la alegría de quienes atan las gavillas; no tiene el estímulo de la velocidad feliz que la esperanza de terminar le da al segador. Sin embargo, su trabajo es tan necesario. La referencia no es a la limpieza de las malas hierbas de la tierra ya sembrada, sino a la ruptura de la tierra virgen, es decir, de las partes de un campo que fueron descuidadas antes.
(1) Hacer una aplicación al desarrollo del carácter cristiano. Generalmente hay una falta de integridad sobre esto. Los pecados de placer e indolencia se han ido; pero si persisten los pecados de orgullo, ambición, censura, estos también deben ser descubiertos por el arado de la resolución. No debemos contentarnos con decir: "Esta parte de mi personaje es fértil", mientras que esa parte está en barbecho. Así con las gracias cristianas. Es posible que tengamos coraje sin ternura, paciencia sin empresa y, por lo tanto, tengamos un barbecho aún por romper.
(2) Solicite el avance del reino de Cristo. Partes del mundo sembradas con la buena semilla son bastante productivas, otras partes son desechos morales. Esto requiere una empresa misionera. Las congregaciones adoran cómodamente, sin embargo, entre la "tierra en barbecho" impía e ignorante todavía se encuentra a su alrededor. El mundo se convertirá en un paraíso solo cuando cada uno haga su propio trabajo en su propia esfera. En los Estados occidentales, el gasto de un millonario no pone en peligro la alabanza; pero cada colono tiene su propia asignación, realiza su propio claro, construye su propia cabaña de troncos, agrega campo a campo hasta que su granja toca el siguiente, y por este proceso el desierto comienza a regocijarse y florecer como la rosa.
3. Buscando al Señor. Oseas tendría a la gente esperando ansiosamente al Mesías y lista para darle la bienvenida. Algunos de los discípulos de Juan estaban "buscando al Señor", y fue sobre estos que Cristo hizo justicia, en las verdades que enseñó y el Espíritu que dio. La preparación para el segundo advenimiento se convierte en el cristiano todavía; y la Iglesia suspira por ello. Mientras tanto, el Señor viene en pensamiento santo, en resolución correcta, en sentimiento castigado. Él cae sobre corazones cansados como "lluvia sobre la hierba cortada, como duchas que riegan la tierra".
II RECOMPENSA divina.
1. Es generoso. "Cosecha [no 'en', sino] según la misericordia;" no en proporción al desierto o a la justicia, sino a la infinita misericordia del Señor. De todas las cosechas eso es cierto. Cuando sembramos nuestra semilla, la entregamos al cuidado de Dios. Sería algo para recibirlo de nuevo ileso; pero se multiplica "de acuerdo con la misericordia" de Dios, y los campos de cosecha provienen de unos pocos centavos de semilla. Dios da "buena medida, apretada, sacudida y atropellada". Si estamos así obligados en lo natural, estaremos en la cría moral. La gracia utilizada trae más gracia. Los cinco talentos empleados se convierten en los diez talentos. Si damos, el hábito de dar se convierte en un lujo. Si rezamos, la oración se vuelve más fácil, más refrescante, más esencial. Si las nuestras son las lágrimas de la penitencia, la luz del amor de Dios brilla a través de ellas y crea el arco iris de la paz. Si, como el hijo pródigo, sembramos en justo reconocimiento del pecado, cosechamos paz y alegría "según la misericordia de Dios".
2. Es de arriba. "Hasta que él venga y llueva justicia sobre ti". Cuando cae la lluvia del cielo, bendice tu jardín o tu planta cuidadosamente cuidada, pero no se contenta con eso. Los campos que nunca viste son más verdes, los arroyos límpidos en condados distantes están más llenos, las hojas y los helechos y. flores inadvertidas son tocadas y bendecidas. Todas las iglesias necesitan esta efusión desde arriba. Hacer lo correcto, romper el barbecho que antes no había sido destruido por la empresa, será inútil a menos que llueva sobre nosotros justicia. Y para esta gran bendición, un mundo mural, una Iglesia debilitada, un anhelo consciente, dicen: "Es hora de buscar al Señor".
CONCLUSIÓN. Tenga cuidado de que, a la vista del Buscador de corazones, su condición se describa con las palabras que siguen a nuestro texto. "Ustedes han arado la maldad, han cosechado la iniquidad". "No se dejen engañar; no se burlan de Dios: porque todo lo que el hombre sembrare, eso también segará".
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Oseas 10:2
Un corazón dividido
La historia del pueblo de Israel proporciona muchas ilustraciones del estado mental vívidamente representado en estas palabras. Por ejemplo, en el tiempo de Elías, el corazón de Israel estaba dividido entre Jehová y Baal. Hosed tuvo que quejarse de la misma distracción mental que la característica de la generación a la que ministraba. ¿Y a qué congregación se dirige un predicador cristiano que no contiene muchos "un corazón dividido"?
I. LAS CAUSAS DE UN CORAZÓN DIVIDIDO.
1. Otros al lado del Señor reclaman el corazón. En el caso de Israel, había ídolos que eran reputados por las naciones vecinas por ser poderosos y serviciales. En el caso de los que profesan el cristianismo, hay muchos rivales, en la persona de los demandantes terrenales y humanos, y en la forma de diversas preocupaciones, placeres y actividades.
2. Hay debilidad y vacilación nativas. Muchas naturalezas son, por constitución, inestables; y muchos han alentado la debilidad al ceder a la tentación.
II LOS SÍNTOMAS DE UN CORAZÓN DIVIDIDO. El caso no es el de alguien que realmente ha renunciado y abjurado de la adoración y el servicio del Señor. Pero al dudar entre las dos lealtades diferentes e inconsistentes, el corazón dividido no es fiel a ninguno. Nos encontramos con instancias de tal indecisión en la vida doméstica y social. Puede haber un intelecto vigoroso donde hay un corazón vacilante, afectos fácilmente ganados y fácilmente perdidos, propensos a la transferencia de un lado a otro. Y en la religión encontramos personas que se esfuerzan por servir a Dios y a Mammon al mismo tiempo; o que parecen ser sinceros en el servicio de Dios, y poco después igualmente dedicados al servicio incompatible del enemigo de Dios.
III. LOS ERRORES DE UN CORAZÓN DIVIDIDO.
1. Es ruinoso para la naturaleza individual. Ningún hombre puede vivir una vida inconsistente, como lo implica un corazón dividido, sin deterioro moral. Pierde el respeto propio y la dignidad moral.
2. Es perjudicial para la sociedad. Los hombres respetan la decisión, pero son repelidos por su opuesto, y desprecian a un profesor de religión cuyo espíritu y comportamiento son incompatibles con su profesión.
3. Es odioso para Dios, que dice: "Dame tu corazón", y que no aceptará ningún compromiso o composición.
IV. LA CURACIÓN PARA UN CORAZÓN DIVIDIDO. La única cura es radical y severa. El corazón debe retirarse de los rivales de Dios y ceder, sin reservas y sin demora, al que tiene derecho a él y que lo reclama como suyo.
"Propenso a vagar, Señor, lo siento;
¡Propenso a dejar al Dios que amo!
Aquí está mi corazón, Señor; tomar y sellarlo
Sellalo de tus atrios de arriba ".
T.
Oseas 10:7
Espuma sobre el agua.
Una imagen gráfica y pintoresca es esta, que expone acertadamente el vacío y la transitoriedad de esa monarquía que se estableció en Samaria, desafiando la voluntad de Dios; y que fue continuado vacilando o por reyes totalmente idólatras, sin tener en cuenta el honor de Dios, las ordenanzas de Dios, los profetas y mensajeros de Dios.
I. EL PRINCIPIO FIGURATIVAMENTE ENUNCIADO. Todas las personas, sistemas y principios que se oponen a Dios están condenados a perecer. A medida que la espuma que se eleva sobre la superficie del torrente a medida que se hunde sobre las torres se desvanece, incluso cuando es arrastrada por la rapidez de la corriente, todas las personas, cosas e instituciones que Dios condena son enemigas para él, tan hostiles a su persona. autoridad y reinado, están destinados a desaparecer y hundirse en las oscuras profundidades del olvido. Como nuestro Señor Jesús declaró, haciendo uso de una figura diferente, "Toda planta que mi Padre celestial no haya plantado será desarraigada".
II EJEMPLOS REALES DE ESTE PRINCIPIO.
1. La instancia del pasaje del que se toma el texto. El reino impío y a menudo idólatra, establecido en Samaria como su capital, queda en nada.
2. Abundan los ejemplos nacionales. Los pueblos que han sido infieles a su confianza, o que han descuidado sus privilegios, o han vacilado en su política, han quedado en nada.
"Y, como un copo de nieve en el río, un momento visto, luego desaparecido para siempre".
3. ¡Cuántos casos de individuos conocidos por nosotros ejemplifican el principio así establecido en sentido figurado! Regalos brillantes, buenas oportunidades, esperanzas brillantes y, al mismo tiempo, falta de verdadero principio, de consagración a Dios, ¿quién no ha visto la combinación? Y quien haya observado y seguido estos casos no ha tenido la oportunidad de comentar que las leyes de Dios no pueden ser violadas impunemente, que el Señor reina y que todo lo que no se basa en una relación correcta con el Señor y Salvador supremo seguramente ¿Te has quedado sin nada y ya no te han visto?
Oseas 10:8
Desesperación.
La imagen del texto es horrible en extremo. La condición de aquellos para quienes la destrucción y la aniquilación serían un alivio es terrible de contemplar. ¡Qué terrible venganza debe estar sobrepasando a esos, qué indescriptibles presentimientos deben haber tomado posesión de su naturaleza, que gritan: "Montañas, cúbrenos, rocas, caen sobre nosotros". ¡Es el lenguaje de la desesperación!
I. LAS CAUSAS DE LA DESESPERACIÓN. Mucho debe haber ocurrido antes de que tal estado mental pudiera existir. Debe haber habido
(1) pecado cometido,
(2) misericordia rechazada,
(3) autoridad desafiada,
(4) paciencia abusada, antes de que el alma del hombre pudiera haberse abandonado a la desesperanza como esta.
II EL HORROR DE LA DESESPERACIÓN. Esto no es antinatural. Surge de la reflexión sobre la rebelión y la obstinación inexcusable del pasado; desde la declaración de conciencia hasta el efecto de que Dios ha observado esa rebelión, esa pecaminosidad, con indignación, y desde la anticipación del juicio inminente. Solo tales pensamientos y sentimientos podrían explicar el horror incomparable que se declara en invocaciones e imprecaciones como estas.
III. El grito de la desesperación. El espantoso lenguaje que sale de los labios de los desesperados es un llamado a la naturaleza para salvar al pecador del Señor de la naturaleza. Es un llamamiento irracional y absurdo, pero no antinatural, como lo expresa un alma desconcertada, aterrorizada y sin amigos. ¿Puede algo dar una representación más horrible e impresionante de la miseria en la que seguramente es guiado, que persevera en el pecado y se endurece contra la Ley y el Evangelio?
IV. LA PREVENCIÓN DE LA DESESPERACIÓN. Puede ser bueno ver a dónde nos conduce cierto rumbo, si el resultado es salvarnos del problema, salvándonos de lo que lo involucra. Debe recordarse con gratitud que los oyentes del evangelio de Cristo no han alcanzado la etapa ahora descrita. Pueden ser prisioneros, pero son "prisioneros de esperanza". La palabra del Señor ciertamente viene como una palabra de advertencia, pero también viene como una palabra de promesa. Descuidado, será una sentencia de condena; aceptado, será una garantía de perdón y una promesa de vida eterna. — T.
Oseas 10:12
Prepárate para el tiempo del favor divino.
Este es uno de los muchos pasajes en los que los escritores inspirados hacen uso de imágenes derivadas de los procesos de la naturaleza y las prácticas de cría, con el objetivo de explicar y hacer cumplir la verdad espiritual y el deber personal.
I. PREPARACIÓN HUMANA PARA LA BENDICIÓN DIVINA. El hombre debe hacer su parte, y es advertido por la autoridad para hacerlo. La preparación que se requiere aquí, como condición de bendición celestial y prosperidad espiritual, es doble.
1. En el corazón y la vida. Al "romper la tierra en barbecho" se puede entender el arrepentimiento, por el cual el corazón dura y pedregoso se vuelve suave y flexible a lo que es bueno, y receptivo a la semilla celestial. Al "sembrar en justicia en uno mismo" se puede entender la reforma de los principios y de la práctica. No es suficiente abandonar el mal; Es necesario buscar, adherirse a lo que es bueno. Se presume que todo esto se hará con la ayuda de la gracia divina y bajo la influencia de los motivos cristianos.
2. Por la oración. "Es hora de buscar al Señor". Los medios humanos son buenos; es por instrucción expresa de lo alto que son empleados; pero solos son insuficientes. La vida espiritual tiene su lado devocional y práctico. Tenemos que mirar hacia la tierra, para que podamos labrar la tierra y sembrar la semilla; pero también tenemos que mirar hacia el cielo, para que podamos obtener la bendición necesaria.
II BENDICION DIVINA EN RESPUESTA A LA PREPARACION HUMANA.
1. Dios "lloverá justicia", por lo cual podemos entender que otorgará esos favores que su propia Palabra le ha prometido conferir. Por lluvia entendemos también la abundancia de esas bendiciones; que se otorgan, no en gotas, sino en duchas, copiosas duchas desde las ventanas abiertas del cielo.
2. El pueblo de Dios "cosechará misericordia". Esta es la cosecha para la cual todo el cultivo humano y todos los efluentes Divinos están diseñados para concurrir. Misericordia por el tiempo y misericordia por la eternidad, de un Dios misericordioso, por una humanidad que necesita misericordia. "¡El Señor conceda que todos podamos obtener la misericordia del Señor en ese día!" - T.
HOMILIAS DE D. THOMAS
Oseas 10:1
El abuso de la prosperidad mundana.
"Israel es una vid vacía, da fruto para sí". Si esta versión fuera correcta, deberíamos tener dos ideas sugeridas.
1. Una inutilidad que hace que la vida no valga nada. Esta vid vacía producía fruto, pero el fruto no valía nada. Una vid sin fruto es una de las plantas más inútiles. Es hermoso Su aspecto es seco, fibroso, mortal. Es cierto que su follaje es exuberante, pero eso es de corta duración y decepcionante; y es tan inutil como hermoso. ¿Qué mueble o arte puedes hacer con el árbol de la vid? Solo es apto para el fuego.
2. Una fecundidad que hace la vida malvada. "Produce fruto para sí mismo". Lo que sea que se produzca se establece en el auto engrandecimiento y la complacencia. Pero nuestra versión es indudablemente defectuosa. "Israel es una enredadera exuberante, saca su fruto (Henderson);" Israel es una enredadera, se da fruto para sí mismo "(Keil);" Israel es una enredadera lujosa, cuyo fruto es muy abundante "(Elzas). Israel a menudo se representa como una vid.
"Sacaste una vid de Egipto, expulsaste a las gentes y la plantaste, preparaste la habitación que tenía delante, árida hizo que echara raíces profundas; y llenó la tierra, las colinas se cubrieron con su sombra. , Y sus ramas eran como buenos cedros ".
(Salmo 80:8)
Nuestro tema es el abuso de la prosperidad mundana. Algunos hombres son muy prósperos; son como la exuberante vid. Cada rama de su vida se agrupa con fruta. Algunas naciones son muy prósperas. Inglaterra nunca fue más próspera que ahora; El hijo de la prosperidad brilla en nuestra isla de origen. Gran Bretaña es ahora una enredadera exuberante, y sus ramas agrupadas enriquecen a naciones distantes. ¿Cuándo se abusa de la prosperidad?
I. CUANDO SE UTILIZA CON UN EXCLUSIVO RESPECTO A NUESTROS PROPIOS TERMINOS DE SELFISH. Cuando los hombres lo emplean:
1. Por la autocomplacencia. ¿Cuánta riqueza se prodiga al mimo del apetito y la satisfacción de lo sensual, lo carnal y lo grosero?
2. Para el engrandecimiento personal. ¡Cuánta riqueza se gasta para hacer una gran aparición, para moverse por la vida en boato y pompa, y así gratificar la mera vanidad y el orgullo! Todo uso egoísta de la propiedad es un abuso de la misma. Lo que hemos obtenido es solo propiedad común, que, debido a que ha llegado a nuestra posesión, tenemos derecho a distribuir para el bien común. El derecho que nos otorga la propiedad no es el derecho a exponerlo exclusivamente para nuestros propios fines egoístas, sino el derecho a exponerlo en beneficio de nuestros semejantes.
II CUANDO SE UTILIZA SIN UN RESPETO SUPREMO A LAS RECLAMACIONES DE DIOS. Lo que tengamos lo mantendremos como administradores y, a menos que empleemos nuestra propiedad de acuerdo con las instrucciones del gran Propietario, abusaremos de la confianza. ¿Cómo nos exige Dios que empleemos nuestra propiedad?
1. Para la mejora de los problemas humanos.
2. Por la dispersión de la ignorancia humana.
3. Para la elevación del alma humana. Para elevarlo al conocimiento, la imagen, la comunión y el disfrute de Dios.
CONCLUSIÓN. ¿Cómo estamos como nación usando nuestra enorme prosperidad? Que el aumento de grandes mansiones, palacios de diversión, templos de intemperancia, producciones literarias inútiles y putrefactas, se comparen con el aumento de nuestras iglesias, nuestras escuelas y nuestros libros de mérito real, intelectual y moral; y la respuesta humillante vendrá.
Oseas 10:4
Los pecados sociales y su resultado.
"Han hablado palabras, jurando falsamente al hacer un pacto: así el juicio brota como cicuta en los surcos del campo".
I. PECADOS SOCIALES. Hay tres pecados mencionados en este versículo.
1. Discurso vano. "Han hablado palabras". Esto significa, según Henderson, Elzas y otros, "pronuncian discursos vacíos". No solo las palabras de falsedad, blasfemia y falta de castidad son pecaminosas, sino también palabras vacías. Por cada "palabra ociosa" tendremos que dar cuenta. ¡Cuánto lenguaje inactivo hay actualmente en la sociedad! La charla de chismes, las formalidades de etiqueta, los cumplidos insípidos de la sociedad, así como esas palabras airosas de ingenio y humor que a veces engañan, a veces duelen y a veces complacen.
2. Falsas palabrotas. El discurso falso es suficientemente malo, ya que tergiversa los hechos y, a menudo, hace travesuras graves; pero cuando está respaldado por un juramento, su atrocidad se intensifica y se ennegrece. ¡Cuántas juramentos falsos hay en la sociedad! No solo en los tribunales judiciales, sino también en los hogares, las tiendas, los campos y la sociedad en general.
3. Tratados injustos. "Hacer un pacto". La palabra "malo" está implícita aquí, ya que no hay daño en hacer convenios. Haciendo un mal pacto. La referencia principal, quizás, es a ciertos tratados que Israel había formado con naciones extranjeras. La cantidad de contratos malvados que hay en la sociedad todos los días en el comercio, en la política y en la vida privada. Las negociaciones falsas e injustas están siendo golpeadas cada hora en todos los círculos. En verdad, los pecados aquí acusados a Israel no son infrecuentes en Inglaterra este día: palabras vacías, juramentos falsos y hacer tratados injustos.
II RESULTADOS DE LOS PECADOS SOCIALES. "Así el juicio brota como cicuta en los surcos del campo". No importa en el sentido del pasaje si lees "amapola" para "cicuta" o "crestas" para "surcos"; la idea es la misma, a saber. que de los pecados sociales aparecen ciertos resultados. ¿Cómo vienen ellos?
1. Vienen como un crecimiento. Ellos "brotan" o florecen. Los pecados traen consigo su propio castigo: no se requiere ninguna imposición positiva; todo pecado es una semilla de la cual debe brotar una planta pestífera.
2. Vienen como un veneno. "Cicuta;" algunos leen "amapola" y otros "darnel", pero todos están de acuerdo en lo venenoso de su producción. En cualquier caso, es una "cicuta", una pequeña decocción de la cual destruyó un Sócrates. "El pecado, cuando está terminado, produce la muerte".
3. Vienen en abundancia. "Eso surge como cicuta en los surcos del campo". Muy prolífico es el pecado. Ver sus plantas creciendo en las crestas y surcos de la vida; ¡en cámaras de enfermos, en hospitales, en casas de trabajo, en prisiones, en campos de batalla también! ¡Qué espeso crece la cicuta!
Oseas 10:12
La voz divina a un pueblo sin valor.
"Siembren en justicia, cosechen en misericordia; rompan su barbecho: porque es tiempo de buscar al Señor, hasta que venga y llueva justicia sobre ustedes". "Siembren para sí la justicia, cosechen según el amor, arenden tierra virgen; porque es tiempo de buscar a Jehová, hasta que venga y llueva justicia sobre ustedes" (Delitzsch). Sembrar y cosechar son figuras utilizadas aquí para denotar la conducta espiritual y moral de las personas. De hecho, toda la vida humana consiste en sembrar y cosechar. Cosechamos hoy lo que sembramos ayer, y hoy sembramos lo que cosecharemos mañana, y así sucesivamente en todo el futuro. Cada acto inteligente encarna un principio moral, contiene una semilla que debe germinar y crecer. Tenemos aquí varias cosas dignas de estudio.
I. Un estado moral destrozado. "Tierra en barbecho", tierra no cultivada. Un estado de:
1. La falta de encanto. Es una extensión de tierra gris o de malezas, cardos y espinas.
2. Infructuosa. A menos que se cultive la tierra, no habrá fruto y la tierra no tendrá valor.
3. Despilfarro. En el barbecho caen la lluvia, el rocío, el sol y la escarcha; pero todo en vano. ¡Cuánta gracia divina se desperdicia en hombres no regenerados! Sermones, libros, Biblias, providencias, medios de gracia, todo desperdiciado.
II Un deber moral urgente.
1. Arado moral. "Rompe tu barbecho". Conduzca el arado a través de él. ¿Cómo puedes romper la tierra del corazón? No por mera volición, sino por pensar en los temas adecuados para excitar. Piensa especialmente en dos cosas.
(1) Lo que Dios ha sido para nosotros.
(2) Lo que hemos sido para él.
2. Siembra moral. "Siembra en justicia". Entra por la justicia. Trabaja para ponerte a ti mismo y a tus semejantes bien con ellos mismos, con Dios y con los demás; implantar en todas partes ideas y acciones justas.
3. La cosecha moral. "Cosecha en misericordia". Acepta lo que viene a ti en sentimientos de amor y misericordia.
III. Una sugerencia moral solemne. "Es hora".
1. No hay tiempo que perder.
2. Mucho se ha perdido.
3. Solo ahora se puede hacer el trabajo de manera efectiva.
IV. UNA GLOSA PERSPECTIVA MORAL. Él "hará llover justicia" o, como algunos lo dicen, "te enseñará justicia". Realice este trabajo de agricultura moral adecuadamente, y Dios mismo vendrá y le enseñará justicia. — D.T.
HOMILIAS POR J. ORR
Oseas 10:1
La vid vacía.
"Vacío;" literalmente, "derramado"; es decir derramado en hojas y ramas, con el efecto de que hay relativamente poca fruta. Cuando hubo fruto, Israel no le dio a Dios la gloria. Cuanto más aumentaban, más transgredían. El resultado fue la degeneración. Despreciaron el control de Dios, y la vida, en consecuencia, se desperdició. La exuberancia indisciplinada se convierte en exuberancia degenerada. La fruta falla.
I. FRUTAS, PERO NO A DIOS. ( Oseas 10:1) El fruto que Israel produjo fue "en sí mismo". Aquí hemos reconocido:
1. Una capacidad nativa de fecundidad. Dios le había dado a la nación una vida próspera y vigorosa, capaz de atacar en muchas direcciones nobles y lograr distinción en muchos tipos de empresas. Esta fue su dotación natural. A veces, con la ayuda de Dios, le permitió alcanzar un alto grado de prosperidad. Entonces Dios otorga a los hombres los dones del cuerpo y la mente, el genio natural, los poderes para pensar y actuar, que forman la base de sus múltiples esfuerzos.
2. Una perversión de esta capacidad. Este poder de esfuerzo fructífero en Israel no fue dirigido a la gloria de Dios como su fin. La vida de la nación era únicamente "de sí misma a sí misma". Se inclinó hacia la autogratificación, la gloria propia, el enriquecimiento personal; no hacia la realización de un ideal Divino. Establecieron reyes, pero no por Dios ( Oseas 8:4). El ternero era "de Israel también" ( Oseas 10:5). Este es el pecado fundamental de la humanidad. Se han apartado del fin y el objetivo de su ser. Hay un esfuerzo, pero es para uno mismo. La gloria de Dios no se piensa, no se busca.
3. Consecuente fracaso. De esta perversión de la existencia en Israel surgió
(1) rechazo del control Divino, figurado en el lujo sin ley y sin tutoría de la vid; y
(2) degeneración final. La vida pecaminosa, aunque vigorosa, poderosa y próspera al principio, tiene esto como su castigo, que es incapaz de mantener permanentemente su vitalidad. Incluso cuando, en apariencia externa, parece floreciente, se encuentra, en un examen más detallado, sin sustancia, sin una fecundidad saludable. "Está herido, su raíz está seca, no oye fruto" (cf. Oseas 9:16). Solo de los justos se puede decir: "Produce fruto en su estación; su hoja tampoco se marchitará" (Salmo 1:3). "Producirán fruto en la vejez; serán gordos y florecientes" (Salmo 92:14).
II GLORIA, PERO NO PARA EL CREADOR. ( Oseas 10:1) Cuanto más Dios le dio a Israel, más pecaron contra él. Sus altares se multiplicaron a medida que aumentaba su fruto. Cuanto mejor hizo Dios su tierra, más bonitas se convirtieron en sus imágenes.
1. Le negaron a Dios la gloria que se le debía. Lo negaron en sus regalos. No lo poseían como el Autor de su prosperidad. No sintieron agradecimiento. No lo glorificaron en el uso que hicieron de lo que él dio. ¡Qué común es este pecado!
2. Le dieron su gloria a otro. Los altares y pilares se multiplicaron a los ídolos. Baal fue alabado y sirvió por la prosperidad que vino de Jehová. Dios fue deshonrado en su rostro. En la tierra del Señor, su gloria fue dada a "esculpida en siglos". La gloria que se le debe dar a Dios a menudo se conserva para vender o distribuir a los poderes que idolatramos en secreto. Adoración al héroe y a la naturaleza, adoración a Baco, idolatría de la riqueza, glorificación del poder militar, etc.
3. Hicieron de su bondad la ocasión de un pecado mayor. Al ser malo, el pecado solo asume las proporciones más grandes cuanto más grandes los poderes ponen a su disposición. Con abundancia en la tierra, la gente tenía más con qué pecar. Tenían más tiempo y medios, y prodigaban más libremente a sus ídolos. Construyeron más altares e hicieron sus pilares más altos y más bonitos. Así, el pecado del hombre sigue el ritmo de la bondad de Dios. Los ricos, talentosos, poderosos, robustos, exaltados, son capaces de pecar de una manera y en una medida que no es posible para otros. Las facilidades para el pecado son mayores. Más extravagancia, orgullo, exhibición mundana, disipación, confianza en sí mismo, etc.
III. ADORACIÓN, PERO CON UN CORAZÓN DIVIDIDO. ( Oseas 10:2) El corazón de Israel estaba "suave" o "dividido". Fue engañoso para con Dios. Su adoración fue aparentemente mantenida, pero la adoración de los Baals se mantuvo junto a ella, y fue la verdadera adoración de la gente. No, mientras que en nombre de honrar a Jehová, la gente había "cambiado la verdad de Dios en una mentira" ( Romanos 1:25), al configurar las imágenes de los terneros. Toda su adoración era, por lo tanto, una abominación al Señor, y él vengaría su honor insultado por un juicio que pondría sus altares en el polvo.
1. En la adoración, es el corazón al que Dios mira. No se deja engañar por la apariencia externa o por las palabras halagadoras. Él desea la verdad en las partes internas (Salmo 51:6). El máximo derroche en lo externo no condonará la falta del espíritu correcto.
2. El corazón no es sincero hacia Dios cuando está dividido entre Dios y otros objetos. Dios no es honrado como Dios cuando no se le entrega todo el corazón. Debe, como Dios, recibir todo. No compartirá su gloria con otro. Un estado realmente dividido de las afecciones no puede durar ( Mateo 6:24). La división del corazón entre Dios y el mundo termina cuando el mundo se lleva todo.
3. Dios castigará al corazón dividido quitándole sus ídolos. Él puede hacerlo en este mundo. Ciertamente lo hará por fin.
IV. UN REY, AÚN NO HAY REY. ( Oseas 10:3) Cuando el juicio cayó sobre Israel, la gente no tardaría en darse cuenta de la causa de sus desgracias. "No tenemos rey, porque no temimos al Señor".
1. Tenían un rey, pero no un rey de Dios. Desde la extinción de la casa de Jehú, ningún rey había reinado en Israel ni siquiera con una apariencia de derecho divino. El trono había sido ocupado por una sucesión de usurpadores. Hoshea lo ganó al matar a Pekah, ya que Pekah se había elevado al poder matando al hijo de Menahem ( 2 Reyes 15:25-12). La gente no podía sentir a un usurpador anárquico como a un verdadero rey. Su sensación era que los días de los reyes legítimos habían terminado. No tenían, al menos, un rey a través del cual pudieran esperar que Dios les enviara la liberación. Estas usurpaciones frecuentes y violentas eran una prueba de que Dios se había apartado de ellas.
2. Su estado era tal que un rey ya no podía hacerles ningún bien. El que debería haber sido su Rey, Jehová mismo, los había desechado. Lo habían provocado hasta que no hubo remedio. Ahora sentían esto en la amargura de su desesperación. "¿Qué debe hacer un rey por nosotros?" - J.O.
Oseas 10:4
El fin del culto a los terneros.
La gente estaba preparando el camino para su propio castigo por su trato falso con Asiria. La venganza los alcanzaría. El ternero en el que confiaban sería llevado cautivo. El reino sería derrocado. Sus altares crecerían con espinas y cardos. Se alegrarían de la muerte para aliviarlos de su miseria. "Efraín recibirá vergüenza, e Israel se avergonzará de su propio consejo".
I. UNA SEMILLA DE JUICIO. ( Oseas 10:4) El derrocamiento de Israel se relacionó con:
1. Falsidad a compromisos internacionales. "Jurar falsamente al hacer un pacto". La alusión probablemente se deba al trato falso de Hoshea con Shalmaneser ( 2 Reyes 17:3, 2 Reyes 17:4; de. Oseas 12:1), que fue la ocasión inmediata del derrocamiento de Samaria En la diplomacia internacional hay demasiado de estas "palabras que hablan" y "juran falsamente". Se introducen compromisos en los que ninguna de las partes tiene la intención de mantener más tiempo del que le conviene. El resultado es una violación de la fe y, a veces, la guerra.
2. Perversión del derecho en el hogar. Esto, si seguimos la analogía de Amós 5:7, Amós 6:12, es lo que se entiende por juicio o justicia "surgiendo como cicuta en los surcos del campo". La justicia mal administrada es la más mortal y venenosa de todas las cosas. Otra interpretación, y tomada en sí misma, más natural de las palabras es que ese juicio surgiría por infortunio para Israel en la pista sobre las falsedades de las cuales la nación había sido culpable. Las propias manos del pecador hacen los surcos en los que brota la retribución como la cicuta mortal. Sus traiciones y duplicidades retroceden sobre sí mismo. Hablar palabras falsas es sembrar dientes de dragón.
II El ternero cautivo. ( Amós 6:5, Amós 6:6)
1. El ídolo de Efraín en peligro. "Los habitantes de Samaria temerán a causa de los terneros de Bet-avert". ¡Qué imagen de la locura de la idolatría! La gente tiembla por la seguridad del dios ídolo a quien todavía buscan protegerlos. ¿No tenemos aquí una indicación de la conciencia al acecho que hay en la mente del idólatra de que, después de todo, su dios no es dios? Temblando por sí mismos, los habitantes de Samaria tienen aún más miedo de que algo le pase a su deidad. Leemos que los idólatras golpean a sus dioses cuando no los complacen. ¿Era la conducta de Samaria más racional al temblar por su dios? Su temblor es una prueba de que adoraban a los terneros, no porque pensaran que un ídolo podía ayudarlos, o porque era algo correcto, sino simplemente porque, desafiando el mandamiento de Dios ("su propio consejo", según . 6), les agradó más tener un ídolo.
2. Efraín llorando por su ídolo. "Su pueblo llorará por él", etc. Marque en esto:
(1) Cómo Dios se separa de la imagen por la cual la gente lo representaba (el ternero), y también se separa de la gente. El lugar de culto a los terneros ya no es Beth-el ("casa de Dios"), sino Beth-aven ("casa de la vanidad"). El pueblo no es su pueblo, sino el pueblo del llamado: sus devotos, no el suyo; los rechaza.
(2) Cómo, cuando ven a su ternero ignominiosamente despojado de su gloria, lloran por él, tanto sacerdotes como personas. Los ídolos del pecador serán tomados de él, y su vanidad expuesta. Esto lo llena de luto. Sin embargo, es por sus ídolos, no por sus pecados, por lo que llora.
3. Efraín avergonzado de su ídolo. "También será llevado a Asiria para un regalo al Rey Jareb: Efraín recibirá vergüenza", etc. ¡Qué burbuja de explosión apareció ahora la adoración del ternero! Incapaz de salvarse, por no hablar de los demás, ahora se lo lleva ignominiosamente como un regalo a un rey pagano. Sin embargo, Efraín en su corazón, sin duda, se afligió por su cría, y con mucho gusto, si se lo hubieran permitido, habría regresado a su servicio. Los ídolos del pecador aún lo cubrirán de vergüenza. "¿Qué fruto tenías en esas cosas de las cuales ahora te avergüenzas? Porque el fin de esas cosas es la muerte" ( Romanos 6:21).
III. VUELTA FINAL. (Versos 7, 8)
1. Un reino destruido. "Samaria está destruida; su rey es como un chip en la superficie del agua". Ligero, indefenso, arrastrado por la impetuosa corriente, sumergido y no visto más. Tal sería el rey de Samaria (de. Por. 3), la misma inundación que lo arrasó destruyendo también el reino.
2. Altares desolados. "Los lugares altos de Avert, el pecado de Israel, serán destruidos: la espina y el cardo vendrán sobre sus altares". El juicio golpearía muy especialmente el lugar del pecado. El final absoluto del falso sistema de adoración se encuentra en los altares cubiertos de espinas y cardos. Rotas y en desuso, deben erigirse como monumentos de ira.
3. Oración por la aniquilación. "Dirán a los montes: Cúbrenos; y a los montes, cae sobre nosotros". Esto sería preferible a la terrible miseria de caer en manos del enemigo asirio (versículo 14; Oseas 13:16). La escena del juicio, con una oración terrible, se repetiría en la destrucción de Jerusalén por los romanos ( Lucas 23:30). Sin embargo, estas son prefiguraciones débiles del dolor y la consternación que prevalecerán el día de la "ira del Cordero" ( Apocalipsis 6:16). Los hombres rezarán por la aniquilación; pero, es digno de mención, esta es una oración que no se otorga. — J.O.
Oseas 10:9
Pasado y presente.
Tenemos aqui,
I. UN PASADO DE PECADO: UN PRESENTE DE RETRIBUCIÓN. ( Oseas 10:9, Oseas 10:10) El pecado de Israel fue:
1. De fecha antigua. "Pecaste desde los días de Gabaa" (cf. en Oseas 9:9). El pecado de Gabaa fue un ejemplo temprano y sobresaliente de maldad. Pudo haber tenido lugar poco después de "los días de los ancianos que sobrevivieron a Joshua" (Joshus Josué 24:31), y así han sido la primera marca pública de la nueva partida en la transgresión.
2. Continuamente persistió. "Allí estaban parados". A partir de ese día, una tensión de corrupción profunda había atravesado la historia de Israel.
3. Hasta ahora no vengado. "La batalla en Gabaa contra los hijos de la iniquidad no los alcanzó". Feroz como fue la matanza en ambos lados en ese día de Gabaa, no había sido suficiente para erradicar esta cepa malvada. Sobrevivió una semilla de corrupción que se propagó constantemente y ahora había aumentado hasta incluir a toda la nación. El castigo de este pecado estaba por venir.
4. Ser vengado ahora. "Es en mi deseo que los castigue [o 'venda']; y el pueblo se reunirá contra ellos, para atarlos por sus dos transgresiones". El doble pecado por el cual Israel debía ser castigado fue su partida de Dios, con su idolatría concomitante y la consiguiente corrupción moral; y su actitud de antagonismo hacia la casa de David, a la que deberían haber estado dispuestos a regresar lo antes posible. Este pecado nacional de larga acumulación, Dios ahora estaba decidido a castigar, y estaba reuniendo a los pueblos para ejecutar su decreto, como antes las tribus se habían reunido para vengar el pecado de Gabaa. Hay una implicación de pecado que los descendientes de los impíos solo pueden cortar mediante el arrepentimiento ( Mateo 23:35, Mateo 23:36).
II UN PASADO DE FACILIDAD Y MUCHO, UN PRESENTE DE SERVICIO DURO. (Versículo 11)
1. Comodidad pasada. El pueblo de Israel tenía una porción gorda y se había acostumbrado a la vida fácil y lujosa. Al igual que la novilla entrenada, que sacude el maíz por costumbre y se alimenta a su gusto, les encantó su prosperidad y lo tomaron como algo natural. Es fácil establecerse en la prosperidad. Tomamos nuestras cosas buenas como si vinieran a nosotros por derecho. Formamos hábitos de acuerdo con ellos. Examinamos la situación con complacencia perezosa y concluimos que esta feliz fortuna debe ser para lo que nacimos.
2. Un yugo presente. "Yo (he) pasado sobre su cuello rubio". Dios ya le había enseñado a Israel la vanidad de su complacencia al someterla al tributo de los reyes de Asiria, lo que, sin embargo, no había llevado al arrepentimiento; ahora estaba peor.
3. Acercarse al servicio duro. "Yo uniré a Efraín; Judá arará; Jacob romperá sus terrones". La imagen está tomada del trabajo de campo severo, en contraste con el trabajo fácil de la novilla de trilla. El pecado termina en esclavitud; en servicio duro; en el yugo y aguijón. El camino del transgresor es difícil ( Proverbios 13:15). Puede haber facilidad y lujo al principio, pero al final es que "trabaja y está cargado" ( Mateo 11:28) .— J.O.
Oseas 10:12
Ganadería moral.
El deber de Israel se contrasta aquí con su práctica.
I. EL TIPO DE HUSBANDRY ISRAEL DEBE HABER SIGUIDO. ( Oseas 10:12)
1. Preparación del suelo. Israel es el primer intento de sembrar; luego, retrocediendo un paso, se ordena a la gente: "Rompe tu barbecho". Si se van a producir frutos de justicia, no solo se necesita desmalezar y recultivar el viejo suelo —el corazón natural, no renovado— sino la preparación de un suelo completamente nuevo. "Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es" ( Juan 3:6). Ezequiel, en consecuencia, promete que Dios quitará el corazón duro y pedregoso de Israel, y les dará un corazón de carne ( Ezequiel 36:26). La primera necesidad de nuestras almas es la renovación. Sin embargo, tenemos el deber de buscar esta renovación, y de cooperar (mediante la oración, el uso de medios de gracia, fe, arrepentimiento) para lograrlo. "Hacerte un nuevo corazón y un nuevo espíritu" ( Ezequiel 18:31).
2. Siembra en el suelo. La siembra debe ser "en justicia", es decir, en la práctica de la verdad, la bondad, la justicia, la misericordia, la piedad y todo lo demás que requiere la Ley de Dios. Cada uno debe sembrar por sí mismo. La siembra no puede hacerse por poder. Sembrar en justicia es "para nosotros mismos" en el sentido también de que nuestro bienestar más elevado está involucrado en ello (Salmo 19:11). La justicia a largo plazo beneficia al hacedor más de lo que beneficia a cualquier otro. Es su "vida" ( Deuteronomio 32:47).
3. Esperando a Dios. "Porque es tiempo de buscar al Señor, hasta que él venga y llueva justicia sobre ti". Como en el mundo exterior la lluvia es indispensable para el crecimiento, también lo es la bendición de Dios, dada por las lluvias de su Espíritu, esencial para el crecimiento en la gracia. Al llover el Espíritu sobre nosotros, Dios hace llover justicia. Causa se pone en práctica. Son las influencias del Espíritu las que hacen surgir la justicia. Esta espera en Dios debe acompañar todo el proceso. Implica una dirección sincera del corazón, súplica y paciente buscando la bendición. Siempre es "tiempo" para que el pecador busque al Señor. No puede hacerlo demasiado pronto.
4. La graciosa cosecha. "Cosecha en misericordia". No según el desierto, sino según la infinita gracia y amor de Dios. La cosecha es
(1) una cosecha de justicia ( Romanos 6:19, Romanos 6:22);
(2) de otras bendiciones espirituales y temporales ( Mateo 6:33; Efesios 1:3);
(3) de vida eterna ( Romanos 6:12).
II EL TIPO DE MARIDO ISRAEL SIGUIÓ. (Versículo 13)
1. En lugar de "sembrar en justicia", Israel ara la maldad. Se esforzaron por hacer el mal, le otorgaron trabajo, prepararon el suelo en el que podría crecer y parecían deleitarse en multiplicar las transgresiones. Si el pueblo de Dios fuera tan diligente en cultivar la bondad como los pecadores en cultivar el pecado, la Iglesia pronto estaría en una condición más saludable.
2. En lugar de "cosechar en misericordia", cosecharon iniquidad. El pecado produjo pecado. Sirvieron 'iniquidad a iniquidad' "( Romanos 6:19). Como las malezas se multiplican más rápido que un buen gramo, el pecado, en el mismo espacio de tiempo, produce una cosecha mucho mayor (de su propia especie) que la justicia .
3. En lugar de bendiciones espirituales y temporales, Israel cosechó desilusión y ruina.
(1) Cosecharon mentiras (desilusión). "Habéis comido el fruto de las mentiras". Sus esperanzas, construidas principalmente sobre la multitud de sus luchadores (versículo 15), los engañaron. Probaron completamente vano. Habían sembrado mentiras en "hablar palabras" y "jurar falsamente en hacer un pacto" (versículo 4); ahora cosecharon el fruto de esto, al ver a sus anfitriones completamente derrotados, sus fortalezas capturadas y sus mujeres y niños destrozados (versículo 14), el juicio surgió en los surcos que ellos mismos habían hecho (versículo 4).
(2) Cosecharon la ruina. Cuando surgió la guerra, la espada del asirio barrió todo delante de ella. Israel pudo leer en las recientes atrocidades de Shalman la fatalidad que les esperaba (versículo 14). El rey y el reino serían cortados (versículo 15) - "en una mañana", es decir, temprano. Este fue el resultado de su siembra. Esto fue lo que Bethel, con su "mal del mal", había hecho por ellos. ¡Oh, si el pecador tomara advertencia!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Hosea 10:15". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​hosea-10.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Beth - el - La idolatría cometida allí. Haz - Procura todo este mal contra ti. En una mañana - Posiblemente los asirios podrían asaltar la ciudad hacia la mañana y dominarla.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Hosea 10:15". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​hosea-10.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
El resto de la profecía consiste en los llamamientos indignados del Espíritu Santo a la conciencia a causa de los males crecientes de Israel, no tanto el juicio de Dios en gran escala, y su gracia al final, sino que su pueblo hizo que se vieran superados. una y otra vez, y en cada clase, en presencia de Sus caminos pacientes pero justos con ellos. No quiero decir que no encontraremos aquí, sobre todo al final, lo que hará Jehová en su bondad, sino que consiste mucho más en esbozos de presentación de Israel en un punto de vista moral.
Sus tratos y denuncias comparan el estado actual entonces con el pasado, pero el Espíritu de profecía se lanza también hacia el futuro. Esto, de hecho, se encontrará en el resto de la profecía, que concluye no solo con un llamado al arrepentimiento, sino con la garantía final de Jehová a Israel de Su misericordia, amor y rica bendición. Así las dos divisiones terminan igualmente con Israel bendecido interior y exteriormente en la tierra para alabanza de Jehová su Dios, terminando con un llamamiento moral y una advertencia al final de todo ( Oseas 14:9 ).
En esta segunda parte o parte restante, el capítulo inicial ( Oseas 4:1-19 ) comienza a exponer el motivo de queja contra los hijos de Israel. Son llamados a oír a Jehová; porque Él "tiene pleito con los moradores de la tierra, porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra". Es bueno notar esto.
En el hipócrita o en el teórico puede haber cierto conocimiento sin buen fruto; pero, en aquellos que son simples y reales, el conocimiento de Dios no puede separarse de los caminos santos y justos, como el mal práctico va con la ignorancia de Dios. Como el primer verso pone su estado negativamente, en el segundo tenemos la maldad positiva cargada de una energía asombrosa: "Jurando y mintiendo y matando y hurtando y cometiendo adulterio, estalló y sangre [lit.
sangre] toca sangre". No había nada más para el profeta. Blasfemias contra Dios, corrupción y violencia entre los hombres, llenaban la escena; y esto en la tierra donde los ojos de Jehová reposaban continuamente, de donde había destruido a los primeros habitantes a causa de su iniquidades. "Por tanto, la tierra se enlutará, y desfallecerá todo morador de ella, con las bestias del campo y con las aves del cielo; sí, los peces del mar también serán quitados.
Dios marcó Su sentido de todo por la desolación en la creación inferior, hasta aquellos que podrían parecer más alejados del control o la influencia del hombre. Tal fue el caos y la miseria bajo la mano de Dios a través del pecado de Israel. que el hombre no reprenda; porque tu pueblo [es] como los que contienden con el sacerdote.” Era en vano que el hombre hablara ahora: Dios debe tomar en sus manos a un pueblo que era como el que rechazaba al que hablaba y juzgaba en Su nombre.
Por lo tanto, su destrucción era inminente, y sería incesante, "tú" y "el profeta" y "tu madre" todos, raíz y rama. "Por tanto, caerás en el día, y el profeta también caerá contigo en la noche, y destruiré a tu madre".
“Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento: porque tú has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré a ti, para que no seas un sacerdote para mí: porque te olvidaste de la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos” (ver 6). El verdadero significado parece ser la pérdida de Israel de su relativa cercanía a Dios como su pueblo ( Éxodo 19:1-25 ), no a los hijos de Aarón que podrían complacer las irregularidades en la adoración o confabularse con el pecado.
No se trata de individuos, sino de "mi pueblo"; como aquellos que traen sacerdotes al versículo parecen ver en la siguiente cláusula. Pronto oiremos hablar de sacerdotes. Aquí está la gente. "Conforme se multiplicaron, así pecaron contra mí: cambiaré su gloria en vergüenza. Devorarán el pecado [quizás la ofrenda por el pecado] de mi pueblo, y mucho después [elevarán su alma a] su iniquidad. Por tanto, será como pueblo, como sacerdote; visitaré sobre él sus caminos, y haré volver a él sus obras.
"Aquí, imperceptiblemente, pasamos del pueblo al sacerdote, que se identifica singularmente, tanto en la maldad como en el castigo, en las últimas cláusulas del versículo 9 no "ellos" sino "él". Eran igualmente malvados. Ninguna clase estaba exenta de contaminación: el pueblo y los sacerdotes eran corruptos indiscriminadamente. Desde su posición, los sacerdotes podrían ser más culpables que el pueblo, pero todos eran moralmente uno. Pero Dios no fallaría en el juicio.
"Porque comerán, y no se saciarán; cometerán lascivia, y no aumentarán, por cuanto dejaron de hacer caso a Jehová. Mi pueblo pide consejo a sus rebaños, y su cayado les informa: porque el espíritu de lascivia los ha hecho errar, y se han apartado lascivamente de debajo de su Dios". Así, la laxitud moral y la indulgencia le hacen el juego a la idolatría, ya que Satanás se aprovecha de las pasiones para mantener a los hombres en sus redes religiosas.
Por lo tanto, vemos lo bien que la expresión para inmundicia se adapta moralmente al corazón que va tras dioses falsos. Sacrifican sobre las cumbres de los montes, y ofrecen incienso sobre los collados, debajo de la encina y el álamo y la encina, porque su sombra es buena; por eso vuestras hijas cometen lascivia, y vuestras nueras cometen adulterio. no castigaré a vuestras hijas cuando cometan lascivia, ni a vuestras nueras cuando cometan adulterio; porque ellas mismas se juntan con rameras, y sacrifican con prostitutas" (literalmente, consagradas a este desmoralizador culto falso, que convertía su envilecimiento en un deber religioso y una ganancia): "por tanto, el pueblo que no entiende será arrojado de cabeza".
Cualesquiera que fueran sus faltas y caminos unos contra otros, lo más profundo de todo fue su pecado contra Jehová su Dios. Y esto brinda la oportunidad y la necesidad de la advertencia de que deben perder su carácter sacerdotal como nación; es decir, su cercanía distintiva en relación con Dios. Además, que su ruina sea un llamado a Judá para que tenga cuidado. Esto nos lleva cara a cara al estado real de Israel cuando Oseas estaba en la tierra.
"Aunque tú, Israel, te prostituyas, no dejes que Judá ofenda; y no vengáis a Gilgal, ni subáis a Beth-aven". La alusión es a la notoria idolatría de Israel y sus principales sedes, donde Dios una vez había dado a la nación para juzgar su propio mal, o cerca del lugar donde su padre, príncipe con Dios, recibió promesas de gracia de sí mismo. Ahora, sin embargo, no era Beth-el (casa de Dios) sino la contaminación vecina, Beth-aven (casa de vanidad).
"Ni juréis, Jehová vive", añadiendo así insulto contra Jehová al daño hecho a Su verdad; porque la idolatría no se mitiga en modo alguno, sino que es menos excusable en aquel que aun exteriormente posee su nombre. Este mismo reconocimiento, y el intento de mezclar a Jehová con lo que era contrario a Jehová, forman el gravamen de su culpa, y su medida exacta y peor agravación en esa época a la vista de Dios.
El mismo principio se aplica ahora. Acreditar con fe a un ofensor no es motivo alguno para considerar su pecado menos sino más atroz. Porque no puede haber un principio más inmoral o destructivo que alegar el hecho o la esperanza del cristianismo de uno como razón para pasar por alto su pecado: por el contrario, el juicio moral y la separación serían debidos al nombre de Dios, por no decir en amor a su alma cuya liberación y restauración deseamos Porque tenemos que ver con la voluntad y los caminos de Dios; según el cual la fe de un hombre y la confesión del nombre del Señor deben ser la base de la disciplina, nunca de tolerar su pecado. Pero la laxitud latitudinaria caracteriza estos días y es, bajo el espectáculo de la gracia, un verdadero mal a los ojos de Dios.
Tome nota de otro principio solemne en el versículo 17 después de advertir a Judá de la triste ruina de Israel: una desolada tierra de exilio estaba delante de ellos. “Efraín está unido a los ídolos [lit. trabajos]: déjalo”. Dios castiga mientras haya el más mínimo sentimiento; pero cuando deja de tratar con los culpables, todo se acaba moralmente hablando. Cuando a Efraín oa cualquier otro Él le da un descanso como este, es porque se abandona la esperanza, y se permite que el mal siga su curso sin control.
"Su bebida está torcida; sus gobernantes aman mucho la infamia:" es decir, no se entregan a nada más que a lo que es y trae inevitable vergüenza. "El viento la ha atado en sus alas, y se avergonzarán de su sacrificio". Rehusaron aprender de Dios en paz y justicia, y deben ser entregados a los vientos, dispersados lejos por sus enemigos, y allí humillados viendo que lo rechazaron en su propia tierra.
Hay un llamado triple en Oseas 5:1 . Comenzamos con un discurso específico a los sacerdotes, luego un llamado al pueblo y, por último, a la casa del rey. El último capítulo se ocupó del pueblo, y sólo por una transición gradual llegó a los sacerdotes. Pero ahora se apela a los líderes, religiosos y civiles.
Existe la noción de que Oseas es desordenado, y algunos llegan a decir que no hay un método regular en el libro. Uno puede comprender a los hombres admitiendo que no han logrado comprender a un profeta tan conciso y tan rápido en sus cambios. Pero es penoso agregar que un obispo que se consideraba que poseía saber se aventuró a pronunciarlo simplemente como las hojas de la Sibila; como si cualquier palabra inspirada pudiera compararse con reverencia a oráculos míticos de nacimiento no celestial, escritos en hojas y dispersados por el viento.
¿Cuándo aprenderán los hombres la modestia de sí mismos y la reverencia cuando se trata de la palabra de Dios? Si no pueden explicar un pasaje o un libro, ¿por qué no confiesan su ignorancia o callan? El hecho de que un hombre que profesa ser el pastor principal de Cristo se atreva a hablar de escritos que están más allá de su propia medida, ciertamente evidencia cualquier cosa menos la humilde fidelidad que se convierte en un mayordomo de Dios.
Sin embargo, tal es el espíritu del hombre cada vez más en esta era. A mi convicción, aunque con abundante base para sentir mis propias deficiencias, la profecía está sin duda entretejida para indicar una cadena sistemática, tratando profundamente con todo el pueblo, y señalando la moraleja para Judá del apóstata e insensible Efraín.
El mal idólatra, con todos los demás en su estela, había pervertido todos los grados y hombres en Israel hasta los sacerdotes y la casa del rey, uno controlando los asuntos religiosos, el otro actuando como la fuente de autoridad aquí abajo. ¿Dónde estaba ahora el santo de Jehová, o el testigo del verdadero David que venía? Reinaba la impiedad temeraria y la autoindulgencia. Había maldad por todas partes. El juicio ahora era para aquellos que deberían haber juzgado con justicia.
¡Pobre de mí! fueron lazo sobre Mizpa, y red tendida sobre Tabor. No importaba el este o el oeste del Jordán; y las escenas de misericordias anteriores que nunca debieron haber sido olvidadas fueron recordadas pero para dar efecto a las tentaciones reales de la idolatría. Y los rebeldes ahondaron la matanza, aunque Jehová había sido una reprensión para todos ellos. Por muy poco que pensaran los culpables en su obstinada locura obstinada, Él conocía bien a Efraín, e Israel no estaba escondido de Él: la corrupción profanadora obraba en todas partes.
Sus obras no les permitirían volver a su Dios; porque espíritu de lascivia estaba en su seno, y no habían conocido a Jehová. Por tanto, el orgullo de Israel debe ser humillado ante Su rostro; e Israel y Efraín tropezarían en su iniquidad, y Judá también caería con ellos (versículos 1-5).
"Irán con sus ovejas y con sus vacas a buscar a Jehová, pero no le hallarán; él se ha apartado de ellos. Han hecho traición contra Jehová, porque han engendrado hijos extraños; ahora los consumirá un mes con sus porciones". Ninguna ofrenda en tal estado valdría: Dios se mantuvo distante. Su traición contra Él fue extrema; y el mal se perpetuó: pero ahora, dice el profeta advirtiendo de juicios rápidos y arrolladores, un mes los devorará junto con sus porciones [posesiones].
Por eso, dice el profeta (versículos 8, 9): "Tocad corneta en Guibeá, y trompeta en Ramá; clamad en pos de ti en Bet-aven, oh Benjamín. Efraín será asolado en el día de la reprensión; entre los tribus de Israel he dado a conocer lo que ciertamente ha de ser".
¡Pobre de mí! Judá, en lugar de arrepentirse, buscó su propio beneficio; y la ira divina debe ser derramada sobre ellos. Efraín, desobediente a Dios, fue bastante subordinado al que hizo pecar a Israel contra Dios, quien en eso es como polilla para él, y para Judá como podredumbre. El castigo no los llevó a Dios, sino al asirio: ¿podría sanar o curar? Ya era bastante malo ser traicionero a Dios; pero era peor que debían exponer su impiedad e incredulidad recurriendo al extraño.
Es una angustia cuando los hijos de Dios se comportan mal entre sí, pero es una cosa terrible cuando no hay vergüenza en buscar los recursos del mundo que los odia. Con Israel este fue el caso. Se expusieron; expusieron a Dios, por así decirlo, en Su propio pueblo, el único vínculo, podemos decir, con Dios en la tierra. "Cuando Efraín vio su enfermedad, y Judá vio su herida, entonces fue Efraín a Asiria, y envió al rey Jareb:* pero él no pudo curarte, ni curarte de tu herida.
De hecho, era Dios quien lo estaba infligiendo: no es de extrañar que fuera incurable. "Porque seré a Efraín como un león, y como un cachorro de león a la casa de Judá". Así, vemos, ambos están ahora unidos. , como en el pecado así también en el castigo, primero decadencia lenta, y luego violencia feroz. Judá no tomó advertencia del pecado de Efraín ni de su juicio ahora inminente. Por eso dice Jehová: Iré y volveré a mi lugar, hasta que Reconocen su ofensa y buscan mi rostro; en su angustia me buscarán temprano.
*Parece que no hay una buena razón para considerar a ja'-reb como un nombre propio, sino más bien como un apelativo ordinario, que significa el rey "que debe contender", "suplicar" o "vengar" al rey hostil: muchos antiguos y modernos . Era el asirio.
Esto provoca un llamamiento notable del profeta agonizante ( Oseas 6:1 ): "Venid, y volvámonos a Jehová, porque él arrebató, y nos sanará". ¿Hay algún desorden aquí? ¿Qué más adecuado? Hemos tenido la prueba de la culpabilidad de todos ellos; no sólo la advertencia solemne del Señor, sino la clara declaración de que Él se alejaría de ellos para dejarlos solos, no absolutamente como si hubiera terminado con ellos, aunque ellos habían terminado con Él por el momento; porque Él dice: "En su angustia me buscarán temprano.
"Allí los entrega. Pero esto atrae al profeta. Si tal era el carácter divino, si Dios sintió tan profundamente su adulterio y su traición espiritual hacia Él mismo, no obstante mostró que Su corazón estaba hacia ellos. "Venid, y vuélvanse.” ¿Por qué esperar? ¿Por qué ir al fin de la iniquidad? “Venid, y volvámonos a Jehová; porque él arrebató, y nos sanará; él ha herido, y él nos vendará”, ¡y con cuánto deleite! Era la mano de Dios la que los había abatido, pero Él podía sanar.
"Después de dos días" un testimonio suficiente, parecería "Después de dos días nos resucitará: en el tercer día" el testimonio ahora estaba completo; porque "en boca de dos o de tres testigos se establecerá toda palabra" "al tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él". Primero da suficiente prueba de lo que somos; entonces Él probará lo que Él es al levantar a Su pueblo nacionalmente como de entre los muertos.
¿Se puede dudar que el pasaje se refiere de manera indirecta y oculta pero real a la resurrección de Cristo? Se convirtió en el verdadero Israel. Por tanto, así como él descendió en gracia y perfección a las profundidades donde ellos habían caído justamente por sus pecados, bajo el poder perseguidor de los gentiles, y fue llamado de Egipto, como lo habían sido antes (escritura que se da posteriormente en Oseas y aplicado por el Espíritu de Dios en Mateo 2:1-23 ), por lo que no dudo aquí que igualmente tenemos la resurrección del Señor en vista misteriosa.
Sin embargo, su relación clara e inmediata es más bien sobre Israel que sobre el Mesías. A Él se refiere solamente, ya que el Espíritu Santo no puede dejar de traerlo a todas partes en la Biblia. No importa de lo que Él pueda tratar, ya sean lazos o tachuelas, pieles de tejones o de carneros, columnas, cortinas o cualquier otra cosa, la revelación siempre debe volverse hacia Cristo. Su nombre se encuentra en la parte inferior y es la piedra superior de todos.
Así que está aquí. Sea lo que sea lo que el Espíritu pueda ofrecerle a Israel, Cristo es la estrella fija y guía a la cual somos dirigidos por el Espíritu de Dios. El pueblo elegido puede crecer, menguar o desaparecer; pero Él mora, ocasionalmente detrás de las nubes, el Sol que nunca se pone. El Espíritu ha venido para glorificar a Cristo; Ahora es enviado, toma de las cosas de Cristo y nos las muestra.
Incluso en el Antiguo Testamento, cuando las cubiertas y un velo colgaban sobre todo lo que había dentro, Sus palabras podrían darse, como se señaló, en un estilo afín: todavía Cristo estaba siempre debajo del velo.
Luego tenemos en el versículo 4 el dolor de Jehová, al que Oseas da expresión: "Oh Efraín, ¿qué te haré? Oh Judá, ¿qué te haré? Porque tu bondad es como la nube de la mañana, y como el rocío de la madrugada". se va. Por eso los he talado por medio de los profetas, los he matado con las palabras de mi boca, y sus juicios son como la luz que sale. Porque misericordia quise, y no sacrificio, y el conocimiento de Dios más que holocaustos.
Pero ellos, como los hombres, han transgredido el pacto; allí han traicionado contra mí". Es el lenguaje de Jehová, ya que los versículos anteriores eran la exhortación del profeta. De allí se desliza, por así decirlo, al lenguaje de Aquel que le dio su oficio. Un profeta era realmente la voz de Jehová, y por lo tanto, comenzando como profeta, se eleva hasta convertirse en el mismo Jehová.
La herida del pueblo por los profetas expresa vívidamente los tratos morales de Dios, que no dio cuartel a los impíos. "Los he matado con las palabras de mi boca", agrega, para hacer aún más claro qué tipo de matanza era. "Y tus juicios son como la luz que sale".
Pero de misericordia Él habla. "Porque misericordia deseé": esto es lo que Él ama, y con este fin, para que Él pueda ser justificado moralmente al mostrarlo. "Porque misericordia deseé, y no sacrificio; y el conocimiento de Dios más que holocaustos. Pero les gustan" no los "hombres", pero Adán tiene razón. "Men" apenas da toda su fuerza; de hecho es una fuerza contraria a la verdad, porque los hombres como tales no estaban bajo la ley ni bajo Su pacto, y Adán no ocupaba tal lugar.
Como cabeza de carrera, su posición era bien definida y peculiar. Adán tenía una relación con Dios; pero la caída rompió el estado de inocencia, y Dios "expulsó al hombre", en lugar de mantenerlo en el jardín terrenal de sus delicias. La posición del hombre desde entonces es la de un paria del paraíso. Pero Israel fue llamado externamente a un lugar de favor, separado para Jehová del resto de la humanidad.
Hubo una nueva prueba del hombre, aunque del hombre caído. De hecho, esto forma la escena adecuada de la prueba del hombre: ya sea cuando está en el Edén, y allí Adán viene ante nosotros; o fuera del Edén, ya su debido tiempo el judío manifiesta su curso y resultado. El intervalo entre Adán e Israel, aunque no sin testimonios divinos y tratos en gracia del más profundo interés individualmente, por no hablar del juicio del mundo por el diluvio, no fue uno de relación reconocida con el hombre como tal, porque, siendo empujado fuera de la presencia de Dios, todavía no tenía una posición formal con Dios, excepto la responsabilidad de vengar Su imagen herida. ( Génesis 9:5-6 .)
En consecuencia, aunque en el tiempo intermedio hubo lecciones muy instructivas, y de la mayor importancia para que las prestemos atención, sin embargo, Israel tiene un lugar peculiar, como bajo prueba, que de ninguna manera se encontró entre los dos. Por lo tanto, no debe haber la menor duda de que, aunque la palabra es capaz de significar tanto "hombres" como "Adán", el contexto prueba que el verdadero significado es el que se da en el margen, no en el texto: "Pero ellos [es decir, Israel], como Adán, han transgredido el pacto.
"La Escritura nunca habla así del hombre en general. El hombre es llamado pecador. Los gentiles como tales no son, creo, llamados transgresores. Oímos hablar de "pecadores", nunca "transgresores de los gentiles". una posición para transgredir; pero ciertamente eran pecadores y no hicieron nada más que pecar. La transgresión, por terrible que sea, supone que los culpables de ella han tenido una revelación conocida de la mente y la voluntad reveladas de Dios, y por lo tanto se encuentran en una base definida de relación. , cuyos límites han traspasado.
Por lo tanto, es que la "transgresión" conviene al estado del hombre no cuando está marginado, sino cuando rompe los límites que a Dios le ha placido ponerles. Ciertamente Adán estaba bajo una ley, la cual quebrantó; así se convirtió en un transgresor. Israel estaba bajo la ley, la cual también quebrantaron, y así se convirtieron en transgresores. Pero el pueblo entre Adán y Moisés, aunque eran pecadores tanto como ambos, no eran transgresores como ambos.
Este parece ser el terreno tomado aquí. Por lo tanto, estoy convencido de que el pasaje no se refiere a los hombres, sino a Adán. "Pero ellos, como Adán, han transgredido el pacto". La relación de Adán con Dios puede considerarse como un pacto con Dios, aunque no el pacto. Ciertamente hubo una ley dada a Adán, pero no la ley. Israel tenía la ley y el primer o antiguo pacto, en contraste con aquel nuevo del que habla Jeremías bajo el reinado de paz y gloria del Mesías. Pero Israel se rebeló o, como se dice aquí, "transgredió el pacto". "Allí han tratado traidoramente contra mí".
A continuación se especifica la región de Galaad, que estaba al otro lado del Jordán. No se conoce ninguna ciudad del nombre: si no hay ninguna, el nombre lo da una figura audaz a su unión corporativa en la corrupción y la violencia. "Galaad es ciudad de los que hacen iniquidad, y está contaminada con sangre". Tampoco es esto lo peor: porque los sacerdotes se agruparon en secreto para asaltar y destruir "Y como tropas de ladrones acechan a un hombre, así la compañía de sacerdotes asesina en el camino por consentimiento.
"Aquellos que deberían haber sido una ciudad de refugio e intercesores activos para los necesitados fueron ellos mismos los cabecillas del mal, y en todos los aspectos los más culpables de todos. Ellos "asesinan en el camino del consentimiento (o" hacia Siquem "): porque cometen un crimen deliberado”. Este fue el dolor desgarrador. Si hubiera sido entre los paganos, no sería tan sorprendente. está profanado.
El capítulo se cierra con la seguridad de la misericordia soberana de Su parte, quien debe juzgar la iniquidad según la santidad de Su naturaleza. mi pueblo". Es imposible aplicar esto con justicia al regreso del cautiverio en Babilonia; porque es sorprendente observar que los profetas posteriores al cautiverio nunca hablan de los judíos que regresaron como "mi pueblo", excepto en predicciones de futuro. bienaventuranza bajo su Mesías reinando en gloria y poder sobre la tierra.
El regreso de los judíos por el decreto de Ciro fue un evento sin paralelo, contrario a la política de Oriente, y sólo para ser explicado por el poder que obró en la conciencia del conquistador de Babilonia a través de la palabra divina, y (puede ser) el peso personal de Daniel. Ponga que los que regresaron nunca fueron llamados "mi pueblo". Espera otro día muy diferente cuando los judíos mirarán a Aquel a quien traspasaron.
Compárese con los capítulos 1, 2 y 3. Porque ese día aguarda el cumplimiento real de Salmo 126:1 ; Salmo 126:5 , cuando la cosecha de alegría vendrá después de muchos y largos dolores.
Oseas 7:1-16 , en una descripción muy solemne, sigue la misma prueba y reprensión del pecado contra todos ellos; y muestra que, a pesar de la misericordia paciente y los llamados conmovedores de Dios, solo empeorarían más y más. El día de la liberación aún estaba lejano. La intervención de Dios en la bondad sólo manifestó el pecado del pueblo “Cuando yo quería sanar a Israel, entonces se descubrió la iniquidad de Efraín, y las maldades de Samaria; porque practican la falsedad (cf.
Juan 3:1-36 ); y entra el ladrón, fuera saquea una tropa de ladrones. Y no dicen en su corazón: Me acuerdo de toda su maldad: ahora los envuelven sus propias obras; están delante de mi cara. Han alegrado al rey con su maldad, y a los príncipes con sus mentiras”.
¿Qué puede ser más gráfico, aunque algo oscuro por la singular compresión del estilo y los rápidos cambios en la figura, que la descripción que sigue en los versículos 4-7, donde el corazón arde con el fuego de la pasión, y la indulgencia y la adulación proporcionan combustible? Todos ellos son adúlteros, como horno calentado por el panadero, que deja de levar después de haber amasado la masa, hasta que leuda. En el día de nuestro rey los príncipes lo enfermaron con odres de vino; su mano con los escarnecedores.
Porque han aparejado su corazón como un horno, mientras acechan: su panadero duerme toda la noche; por la mañana arde como llama de fuego. Todos ellos están calientes como un horno, y han devorado a sus jueces; todos sus reyes han caído; no hay entre ellos quien me llame”. Se muestra que Efraín se mezcló entre las naciones para deshonra de Jehová. afrenta y confusión y se había arrepentido; pero se ha convertido en "torta que no se ha dado vuelta" (v. 8).
Por lo tanto, es sólo cuestión de quemarse tanto que no sirva para nada. "Los extraños han devorado su fuerza, y él no lo sabe; sí, las canas se derraman sobre él, y él no lo sabe" (versículo 9). Era bastante claro que sus ídolos paganos estaban demostrando su ruina. "Y la soberbia de Israel da testimonio en su rostro; mas no se vuelven a Jehová su Dios, ni le buscan a causa de todo esto.
Esto se confirma en el versículo 11 por la prueba de su insensatez. Las canas que comenzaban a mostrarse aquí y allá no prometían una corona de honor para su cabeza, ni mucho menos. No eran más que la señal de la muerte obrando decrepitud, y de distancia de Dios. Por eso se dice: "Efraín también es como una paloma tonta y sin corazón: llaman a Egipto, van a Asiria". ellos, sin duda, castigándolos en Su justicia retributiva.
Por eso se dice: "Mientras van, extenderé mi red sobre ellos; los derribaré como aves del cielo; los castigaré, como su congregación ha oído. ¡Ay de ellos! porque han huido de yo: ¡destrucción para ellos!, porque se rebelaron contra mí; aunque yo los redimí, sin embargo, hablaron mentiras contra mí. Y no clamaron a mí con su corazón, cuando aullaban sobre sus lechos; y vino, y se rebelaron contra mí.
Aunque he atado y fortalecido sus brazos, con todo ellos piensan el mal contra mí. Se vuelven, pero no al Altísimo; son como arco engañoso; sus príncipes caerán a espada por el furor de su lengua: éste será su escarnio en la tierra de Egipto. vano, no sólo les falla, como contra Asiria, sino que se burla de su cautiverio y ruina.Así es el mundo contra el pueblo culpable de Dios.
Cualesquiera que fueran los favores que Dios les daba, se volvían contra Él; cualquiera que sea el juicio que Él envió contra ellos, nunca clamaron a Él. ¡Qué terrible era su condición cuando se entregaron justamente a su locura y su castigo! "No han clamado a mí", dice, "de su corazón". Gritaron cuando fueron castigados, pero nunca clamaron a Dios con el corazón cuando aullaron desde sus camas. El juicio no tuvo más efecto moral sobre ellos que la misericordia.
Por consiguiente, en Oseas 8:1-14 , Jehová advierte en voz alta sobre el juicio implacable. "Pon la trompeta a tu boca; como águila vendrá contra la casa de Jehová". Son las mismas figuras usadas por nuestro Señor en Mateo 24:1-51 , donde se les habla a los discípulos del fuerte sonido de la trompeta y de las águilas reunidas al final de esta era.
La trompeta es claramente el anuncio del propósito de Dios en cualquier caso dado. Aquí es el sonido del juicio inminente, como en las profecías posteriores del Señor asegura que ha llegado el momento de reunir a los judíos dispersos, o más bien a Israel. Las águilas son una figura de los instrumentos de la venganza divina que vienen segura y rápidamente a su presa. Solo me refiero a ambos ahora para ilustrar la sorprendente unidad de las Escrituras y mostrar cómo el empleo de figuras de principio a fin está gobernado por la perfecta sabiduría de Dios.
Esto no es una ayuda insignificante para la interpretación; porque si los profetas hubieran empleado cada uno sus propias frases peculiares, hubiera sido incomparablemente más difícil entender las escrituras. Tal como están las cosas, hay un lenguaje definido de símbolos que se usa a lo largo de la Biblia; y cuando lo has tomado en un lugar, queda para usarlo en otro, y así se convierte en un medio para ayudarnos a través de lo que de otro modo resultaría más difícil.
Pero es bueno recordar que en cuanto a profundidad el Nuevo Testamento excede al Antiguo; y aunque muchos se quejan de las dificultades en hebreo, no son de la misma naturaleza sino que se deben principalmente a una diferencia de relación.
"A mí entonces clamarán: Dios mío, nosotros [Israel] te conocemos". No era más que una confesión de labios. "Israel ha desechado el bien; el enemigo lo perseguirá. Han puesto reyes, pero no por mí: han hecho príncipes y yo no lo sabía: de su plata y de su oro se han hecho ídolos para que puedan ser fundidos Tu becerro, oh Samaria, te ha desechado; mi ira se ha encendido contra ellos: ¿cuánto tiempo pasará antes de que lleguen a la pureza? Porque también de Israel era: el artífice lo hizo; el becerro de Samaria será quebrantado.
Porque sembraron vientos, y torbellinos segarán: no tiene tallo, la yema no dará harina: si diere, los extraños se la tragarán. Israel ha sido tragado; ahora serán entre los gentiles como un vaso que no tiene placer".
El profeta en espíritu ve al pueblo ya cautivo, pero no extinguido, entre los gentiles, pero nunca unido como los demás, completamente despreciado como nunca lo fue nadie, pero sobreviviendo a toda crueldad y vergüenza hasta el día de hoy. “Porque han subido a Asiria, un asno montés solo; Efraín ha alquilado amantes. Sí, porque alquilan entre las naciones, ahora los reuniré, y dentro de poco se entristecerán por la carga del rey de príncipes
"Esta fue una gran ofensa contra Dios, a quien ellos abandonaron y olvidaron; de otra manera ciertamente Él se habría aparecido para su liberación como lo hizo con Judá. Buscaron el refugio de Asiria, y allí serían llevados avergonzados. "Porque Efraín ha hecho muchos altares para pecar, muchos altares le serán para pecar". Esta fue su otra gran transgresión, la madre de la maldad fecunda y del dolor. "Le he escrito las grandezas de mi ley; .
Sacrifican carne para los sacrificios de mis ofrendas, y la comen: Jehová no los acepta; ahora se acordará de su iniquidad, y visitará sus pecados; volverán a Egipto. Porque Israel se ha olvidado de su Hacedor, y edifica templos; y Judá ha multiplicado las ciudades cercadas; pero yo enviaré fuego sobre sus ciudades, y devorará sus palacios.” Por lo tanto, podría haber una diferencia en el grado de partida.
Israel había abandonado al verdadero Dios, Judá confiaba en sus ciudades fortificadas; pero el juicio probaría que Dios no es indiferente en ningún caso a su propia deshonra. La denuncia aquí es demasiado simple para pedir una explicación.
Oseas 9:1-17 establece la condenación sin gozo de Israel por su desviación lasciva de su Dios; porque habían tomado su grano como el salario de una ramera de sus dioses falsos; todas estas misericordias externas se acabarán, y no habitarán en la tierra de Jehová, sino que Efraín volverá a Egipto, y en Asiria comerán cosas inmundas algunas huyendo voluntariamente al primero, los cautivos en masa al segundo.
No deben derramar vino a Jehová, ni deben agradarle sus sacrificios como pan de duelo; todo el que coma de él será inmundo; porque su pan debe ser para ellos, nadie debe entrar en la casa de Jehová (versículos 1-4). "¿Qué haréis el día de la asamblea en el día de la fiesta de Jehová?" No solo deberían ser incapaces de celebrar las vacaciones de la manera prescrita, sino ¡ay! sin el corazón y la conciencia ejercitados, viendo el poder del hombre, no su propio pecado ni el juicio de Dios.
“Porque, he aquí, se han ido a causa de la destrucción”. Para evitar a los asirios escaparon hacia el sur; pero "Egipto los recogerá, Menfis los enterrará [no la tierra de sus padres]; en cuanto a su plata codiciada, las ortigas la heredarán espinos en sus tiendas". La impaciencia los había dejado estupefactos durante mucho tiempo. Deberían despertar al sufrimiento si no al arrepentimiento. “Han llegado los días de la visitación, han llegado los días de la retribución; Israel lo sabrá [aún no ellos mismos, ni Jehová].
El profeta es insensato, el hombre del espíritu frenético, por la grandeza de tu castigo y el gran odio.” Tal había sido la burla de Israel contra el verdadero profeta; y tal se comparó nuevamente con el falso. De estos engañadores era verdad. “Efraín [era] centinela con mi Dios; Lazo de cazador es el profeta en todos sus caminos odio en la casa de su Dios. Se han ahondado, se han corrompido como en los días de Gabaa: se acordará de su iniquidad, visitará sus pecados» (v. 5-9).
Así como el Espíritu compara su estado como un todo con esa época espantosa cuando una tribu casi pereció por su obstinada adopción de un mal muy ofensivo para Israel, ahora Él se detiene en el amor de Jehová por el pueblo y su triste regreso. “Encontré a Israel como uvas en el desierto; vi a vuestros padres como primicias en la higuera en su primer tiempo; pero ellos fueron a Baal-peor, y se apartaron para tal vergüenza; y sus abominaciones fueron como ellos amaron.
En cuanto a Efraín, su gloria volará como un pájaro, desde el nacimiento, y desde la matriz, y desde la concepción. Aunque críen a sus hijos, los privaré, hasta que no quede varón; sí, ¡ay de ellos también cuando me aparte de ellos! Efraín, como vi a Tiro, está plantado en un lugar agradable: pero Efraín dará a luz sus hijos al homicida. Dales, oh Jehová: ¿qué les darás? dales una matriz abortada y senos secos.
Toda su maldad está en Gilgal: porque allí los aborrecí; por la maldad de sus obras los echaré de mi casa, no los amaré más: todos sus príncipes son rebeldes. Efraín es herido, su raíz se seca, no darán fruto: sí, aunque den a luz, mataré aun el amado fruto de su vientre. Mi Dios los desechará, porque no le hicieron caso, y andarán errantes entre las naciones”.
Así no sólo caería una plaga sobre su prosperidad nacional, y perecería su gloria en sus hijos, sino ¡ay de ellos mismos abandonados por Jehová! El asesinato y la esterilidad caerían sobre Efraín, que se atrevió a hacer de Gilgal mismo el fregadero de su iniquidad: porque sus inicuas y audaces obras Jehová los echaría de Su casa, y no los amaría más; pero no deben andar errantes solamente, sino ser vagabundos entre las naciones.
¡Cuán verdaderamente logrado al pie de la letra! y más sorprendentemente porque no forman una comunidad separada, sino que se mezclan con los gentiles dentro y fuera de la cristiandad, principalmente abandonados a la lujuria de la ganancia.
En Oseas 10:1-15 tenemos a Israel juzgado como vid vacía* de acuerdo con todo lo que precede. Porque es claro que esto responde al estado exterior en los días del profeta. Hubo un amplio espectáculo religioso, como si fuera una profesión, pero nada para la aceptación de Dios, el claro contraste de Cristo, quien solo era la vid verdadera.
Este es otro ejemplo de cómo Cristo retoma en su persona la historia de Israel y la renueva para bien en la obediencia a la gloria de Dios; como todo el fruto que producía Israel era para concupiscencias, multiplicando altares a medida que se multiplicaba su fruto, y haciendo buenas estatuas o imágenes a medida que se hacía buena su tierra. Siempre es así donde la prosperidad acompaña a una mente no renovada. "Su corazón está dividido; ahora serán culpables.
Cortará sus altares; él arruinará sus estatuas [o imágenes]. Porque ahora dirán: No tenemos rey, porque no tememos a Jehová ni al rey: ¿qué puede hacer él por nosotros? Han hablado [meras] palabras, jurando en falso, haciendo un pacto, y el juicio brota como cicuta en los surcos del campo". Era veneno lo que plantaban, cultivaban y cosecharían. "Para los becerros de Beth-aven, los los habitantes de Samaria temen; sí, su pueblo se lamenta sobre ellos, y sus sacerdotes [que] se regocijaban sobre ellos por su gloria, porque se apartó de ella.
Esto también será llevado a Asiria como presente al rey contencioso [o al rey Jareb]: Efraín será avergonzado e Israel se avergonzará de su propio consejo". a Jehová por la semejanza de un becerro que come heno. En cuanto a Samaria, su rey es cortado como espuma [o astilla] sobre la faz de las aguas. Los lugares altos de Aven, pecado de Israel, serán destruidos; espinos y abrojos subirán sobre sus altares; y dirán a los montes: Cúbrenos; y a los montes, caed sobre nosotros".
*Dr. Henderson y otros traducen baqaq como "exuberante" y argumentan que la idea de vaciar, que el verbo también tiene (derivado) de la de verter total o abundantemente el contenido de un recipiente, no se ajusta a la presente conexión. Pero no hay necesidad de la más mínima violencia. Porque en la medida en que el sentido es claramente una vid que es exuberante en todo menos fruta, derramando, como literalmente significa, su madera y hojas, la versión autorizada está justificada, no aquellos que pasan por alto la conexión y la toman en el sentido de fertilidad. El Targum de Jonathan está decididamente a favor de esto; las versiones antiguas están divididas, al igual que las modernas.
Los versículos 9-11 son un llamamiento muy animado, poniendo a Israel ahora en una luz tan mala o peor que la del culpable Benjamín cuando todas las otras tribus castigaron su iniquidad. "Oh Israel, has pecado desde los días de Gabaa: allí estaban". Ahora estaban caídos; y esa batalla o algo peor ahora debe alcanzarlos. Las naciones serán usadas por Jehová para castigar a Israel, solo que de manera armoniosa y ferviente en trabajar con afán por el pecado.
Cualquiera que haya sido el gentil entrenamiento de Dios antes, Él colocaría un jinete sobre Efraín [no haría que Efraín montara], pero Judá, sí, toda la simiente de Jacob, sería quebrantada bajo la mano del enemigo. Bajo figuras afines sigue una exhortación en el versículo 12 y una reprensión en el 13; pero el tumulto interno seguramente vendría, y la ruina sobrevendría desde afuera, en Salmán (=Salmanasar) en el día de la batalla; y toda esta devastación destructiva de Betel debería procurarlos por "la maldad de su maldad": "en la mañana será completamente cortado el rey de Israel".
Oseas 11:1-12 ejemplifica un comentario repetido; porque aquí nuevamente el Espíritu entremezcla a Cristo e Israel de manera muy sorprendente. "Cuando Israel era niño, yo lo amé y llamé a mi hijo de Egipto". La alusión es clara a la historia pasada de Israel, cuando eran el objeto del amor de Jehová y el poder libertador y el gobierno especial.
Parece haber una indicación de lo que Él puede hacer por Su pueblo poco a poco; porque grandes cosas están reservadas para ese pueblo preservado providencialmente ahora para la obra de la gracia al final de esta era. Mientras tanto, el Señor Jesús se interpone entre los dos, representando de nuevo la historia en Su propia persona, y convirtiéndose en la base para la futura restauración de Israel. Es aquí donde el principio se aplica tan admirablemente.
Él resume en gracia sus puntos principales, y así consuela la fe en Israel con el testimonio del cuidado de Dios por su pueblo. "[Él] entonces los llamó, así que se fueron de ellos: sacrificaron a los baales, y quemaron incienso a imágenes talladas. También enseñé a Efraín a ir, tomándolos de sus brazos, pero no sabían que yo los sanaba. Saqué con cuerdas de hombre, con lazos de amor; y yo era para ellos como los que quitan el yugo de sus quijadas, y les daba comida”. Así, a pesar de toda Su bondad en todas las formas adecuadas, Él era a sus ojos como aquellos que ponen el yugo sobre los judíos, los alimentan como Él puede.
Al mismo tiempo, Egipto no es, estrictamente hablando, el lugar donde la gran mayoría de ellos yacen escondidos, aunque los que tal vez allí seguramente serán llamados. Así era Cristo cuando sus padres huyeron de Herodes en la antigüedad. Pero en conjunto las tribus fueron llevadas a Asiria; y Oseas dice aquí: "Él no volverá a la tierra de Egipto: sino que el asirio será su rey, por cuanto rehusaron volver". El significado implícito es que, en rebelión contra Dios, a algunos les hubiera gustado Egipto como refugio del saqueador asirio.
Sabemos que en tiempos de Jeremías existía tal recurso para evitar la sumisión a Babilonia. Dios ordenó al rey y al pueblo que se sometieran a la cabeza de oro; pero no quisieron, manteniéndose cerca de Egipto, que estaba tolerablemente cerca para escapar. ¡En vano! perecieron; y Egipto fue humillado bajo su mano. No era que Israel tuviera motivos para amar el horno de hierro del que habían salido, su casa de servidumbre hasta que Dios los liberó por medio de Moisés; pero el hombre es siempre perverso; e incluso Egipto, cuando desagrada a Dios y está a punto de ser juzgado después de Israel, parece a su ciega incredulidad un escudo deseable contra la espada del asirio cuando venga, como seguramente sucederá.
Aquello de lo que huimos en oposición a la voluntad de Dios se convierte en nuestro flagelo más severo. No volverá a la tierra de Egipto, sino que Asiria será su rey, porque se negaron a volver. Y la espada reposará sobre sus ciudades, y consumirá sus ramas, y las devorará, a causa de sus propios designios. Y mi pueblo se ha inclinado a apartarse de mí: aunque los llamaran al Altísimo, ninguno lo exaltaría.
El lenguaje del profeta es pintoresco, aunque comprimido. La supuesta irregularidad sibilina no se encuentra en ninguna parte de Oseas. A menudo hay dificultad, porque somos ignorantes, y se puede agregar, porque no leemos con el sentimiento y sobre la base de los judíos; porque este profeta es intensamente judío.Aún no ha llegado el tiempo en que Israel despierte para apreciar sus rápidas transiciones, sus solemnes reproches, sus mezclados recuerdos del favor divino.
Cuando llegue ese momento, todas las dificultades de este tipo desaparecerán. El israelita se deleitará y simpatizará con estos cambios apasionados. Los gentiles son poco capaces de entrar en tal experiencia, y más particularmente cuando confunden, como generalmente lo hacen, lo que pertenece a Israel con la porción del cristiano.
Aquí entonces, tal como antes, el anuncio de estos juicios arrolladores de Jehová, así como de sus causas humillantes, se presiona sobre la conciencia y el corazón de Israel; en un momento son infligidos moralmente por el profeta, en otro son de sus enemigos. Por supuesto, el juicio moral viene primero. Ahora lo tenemos en una forma más externa. Su castigo está amenazado hasta el último extremo fuera de la tierra, esclavos de los paganos, que asumieron que nunca podrían ser; porque así sueña la superstición, como una vez en Israel, no menos en lo que se llama la iglesia.
Pero es el castigo más justo y retributivo. Sin embargo, tenemos un nuevo estallido de dolor por parte de Dios, quien se entristeció aunque se vio obligado a herir, y no quiso destruir por completo al pueblo que había escogido. ¿Cómo te abandonaré, Efraín? ¿Cómo te libraré, Israel? ¿Cómo te pondré como Adma? ¿Cómo te pondré como Zeboim? Mi corazón se revuelve dentro de mí, mis arrepentimientos se encienden juntos.
No ejecutaré el ardor de mi ira, no volveré para destruir a Efraín: porque yo soy Dios, y no hombre; el Santo en medio de ti; y no entraré en la ciudad. En pos de Jehová andarán; él rugirá como león; cuando él rugiere, los niños temblarán desde el occidente. Como pájaro temblarán desde Egipto, y como paloma desde la tierra de Asiria; y los pondré en sus casas, dice Jehová. Efraín me rodeó con mentiras, y la casa de Israel con engaño; pero Judá todavía gobierna con Dios, y es fiel con los santos”.
¿No eran realmente tan malas como las devotas ciudades de la llanura? Sin embargo, perdonaría en su misericordia soberana, no como el hombre que regresa para completar la obra, ni entra en la ciudad para hacerla completamente; porque Él es Dios y no hombre, el Santo en medio de Efraín. Aquí Él asegura no sólo de Su intervención, sino de su sumisión y respuesta a Su llamado, desde el oeste, sur y noreste; porque los asirios representan el norte tan decididamente como el este. Sin embargo, el último versículo juzga el estado moral actual de las dos casas de Israel. ¿Qué tan lejos de lo que obrará la gracia aunque Judá esté en pie?
En consecuencia , Oseas 12:1-14 persigue la reprensión de Efraín, y acusa a Judá también de ofensas ante Sus ojos. Así Jacob es presentado no sólo como culpable en sus hijos, sino personalmente como un objeto del trato divino para aconsejar al pueblo ahora. Y es una apelación muy interesante, donde Jehová ahora ruega a Su pueblo, no tanto apelando a la conciencia, ni haciéndoles saber Su propio dolor al herirlos, sino instándolos a las reminiscencias de la pasada misericordia hacia su padre Jacob como un presente. lección a sus hijos.
¡Cuántas almas han sido devueltas a Dios recordándoles los gozos que alguna vez probaron, aunque hayan sido olvidados hace mucho, mucho tiempo! Y Jehová usará todas y cada una de las medidas correctas para ganar a Su pueblo de regreso a Sí mismo. Así que aquí Él les recuerda a Jacob. "Efraín se alimenta de viento" ¡qué locura! "Y sigue al viento del este", de todos los vientos, el más feroz y abrasador. “Cada día aumenta la mentira y la desolación”, el mal engañoso y su recompensa, incluso ahora, así como en el futuro.
"Y ellos hacen un pacto con los asirios, y el aceite es llevado a Egipto". Quizá les gustaría volver a ganarse el favor de los poderosos; pero su corazón falso, quebrantando el pacto, y tratando de ganar a Egipto también presentando lo que podían esperar en abundancia, solo hizo que los asirios fueran sus enemigos; y así terminan todos los esfuerzos por oponer un poder contra otro en beneficio propio. Es indigno incluso de un hombre, ¡cuánto más del pueblo de Dios!
“Jehová también tiene pleito con Judá, y castigará a Jacob conforme a sus caminos; conforme a sus obras le recompensará”. No era sólo Efraín sino también Judá el que estaba en cuestión, aunque todavía no había llegado tan lejos como el resto. Esto les da el vínculo que les recuerda la historia antigua de su padre común. "Tomó a su hermano por el calcañar en el vientre, y por su fuerza tuvo poder con Dios.
"Desde el principio Jacob hizo lo que indicaba la suplantación de su hermano por un lado, antes de que pudiera atribuirse a un carácter desarrollado, pero por el otro Dios recuerda lo que hizo la gracia cuando le dio fuerza más allá de la suya en su debilidad. Cuando se encogió en el tendón de su muslo, fue fortalecido por Dios para prevalecer con el ángel, y adquirió el nombre que promete la bendición de la gracia y toda victoria a la simiente de Abraham.
"Sí, tuvo poder sobre el ángel, y prevaleció: lloró y le suplicó". ¡Qué! ¿El hombre que se encogió y lloró por miedo a Esaú? El mismo hombre en esa misma ocasión, cuando está lleno de planes, aunque no sin oración ante la llegada alarmante de Esaú, aprende la suficiencia de la gracia, y esta fuerza se perfecciona en su debilidad. “Lo halló en Betel, y allí nos habló [identificando de manera sorprendente y conmovedora a los niños con sus antepasados] sí, Jehová el Dios de los ejércitos; Jehová es su memorial.
Tú, pues, vuélvete a tu Dios: guarda misericordia y juicio, y espera siempre en tu Dios.” ¡Qué reprensión fulminante en los versículos 7, 8! Y Efraín dijo: Simplemente me he enriquecido; Me he descubierto sustancias: son todos mis trabajos. No hallarán en mí iniquidad que sea pecado.” Cuán a menudo la prosperidad ciega al mal, y el juicio de Dios a los que deben conocer ambos.
En el versículo 9, Jehová une Su liberación de Israel de Egipto con esa misericordia que aún cumplirá lo prometido por la fiesta de los tabernáculos; en el versículo 10 les recuerda este extraordinario testimonio cuando ellos mismos se arruinaron quebrantando esta ley y abandonándose a sí mismo; en el versículo 11 les presenta el lamentable y ruinoso testimonio de su idolatría. Luego, en el versículo 12, su padre Jacob es levantado una vez más para reprenderlos, quienes huyeron en debilidad, pero sirvieron fielmente al triste contraste de sus hijos; y sin embargo, aunque fue sacado de Egipto por la palabra y el poder de Dios, Efraín provocó la ira de la manera más amarga ahora, por lo tanto, su Señor debería dejar su culpa de sangre sobre él y devolverle su oprobio.
En Oseas 13:1-16 vemos que cuando Efraín habló, hubo un temblor, tan exaltado estaba en Israel: "Cuando pecó en Baal, murió. Y ahora pecan más y más, y se han hecho imágenes de fundición. su plata, e ídolos según su entendimiento, todo ello obra de artífices; dicen de ellos: Los que sacrifican, besen los becerros.
"Por eso hubo un cambio tan grande y la caída de su poder; su prosperidad fue tan evanescente como las cosas más livianas de las que hablan los hombres en los proverbios. Sin embargo, Jehová les recuerda una vez más su relación con ellos desde el principio. Él mismo es el único Dios verdadero y Salvador. Su misma misericordia fue demasiado para ellos. Ahora debería mostrarse a sí mismo como un vengador (versículos 7, 8).
En verdad, como se dice con tanta seriedad, "Oh Israel, te has destruido a ti mismo; mas en mí está tu ayuda.”* La gracia soberana de Dios es la única esperanza y ayuda para su pueblo pecador. De esto Israel cosechará el beneficio, como lo estamos haciendo nosotros.
*Las palabras probablemente significan, literalmente, "Tu destrucción, Israel, [es] que [tú eres] contra mí, contra ti mismo".
¿Dónde estaba ahora su rey para salvar? donde sus jueces? ¡Pobre de mí! las palabras recuerdan otra historia temprana de pecado y rebelión y del desagrado de Dios. Sin embargo, Efraín se aferró solo a su pecado (v. 12), se escondió en lugar de confesarlo. La misma paciencia de Dios solo hace que el golpe sea más repentino y se sienta cuando cae. ¿Qué locura no salir cuando la seguridad depende de la prontitud? Pero la extremidad del hombre es la oportunidad de Dios, quien librará cuando se haya ido toda esperanza.
¡Cuán diferente del rey a quien Él entregó una vez en ira, quien los llevó a tal estado de degradación que ni siquiera podían afilar el azadón en la tierra de Israel, sino que estaban obligados a sus enemigos más acérrimos por los medios más básicos de subsistencia! Jehová seguramente tomará el asunto en sus manos, y entonces no solo sus enemigos, sino la muerte y el sepulcro serán puestos abajo. Que convoquen plagas y dispongan pestilencia como puedan, Jehová vencerá a favor de Su pueblo.
Aplicar esto a cualquier cosa pasada en la historia de Israel es extravagantemente pobre. Pero es un error pensar que no se cumplirán magníficamente en la futura liberación de Israel. La "presunción" gentil, como advierte el apóstol en Romanos 11:1-36 , cae fácilmente en tal descuido, en su afán de tomar todas las bendiciones para sí, dejando todas las maldiciones, y sólo estas, a Israel.
El Nuevo Testamento da un giro aún más rico y lee una verdad más profunda en las palabras; pero esto de ninguna manera justifica que alienemos al antiguo pueblo de Dios en los últimos días de su bendición predicha a través de la gracia de Jehová, cuando nuestro Señor reine, el Rey de Israel que todo lo conquista, Jesús el Cristo. La liberación vendrá cuando el último asirio, el rey del norte de Daniel, aseste su último golpe no como antes llevándose al pueblo, sino cayendo él mismo mucho más miserablemente que Samaria entonces recibió su castigo en sus manos.
Luego, rematando la profecía de la manera más hermosa, en Oseas 14:1-9 no tenemos una hoja esparcida de la Sibila, sino lo que debería ser aquí y en ningún otro lugar la operación final y el efecto de la gracia divina sobre el culpable y endurecido durante mucho tiempo. pueblo de Dios Los llamamientos, las reminiscencias, las advertencias y la misericordia ya no son en vano; pero finalmente por el Espíritu derramado en el corazón de Israel (quienes se inclinan por fin ante el misericordioso Jehová cuya longanimidad les había esperado durante muchos días edades de Su propia deshonra a través de ellos esperando estos últimos días) el bendito tiempo de la restauración de Israel a su Dios en su propia tierra.
Oportunamente, por tanto, al final, y ciertamente no en vano, viene el llamamiento: "Oh Israel, vuélvete a Jehová tu Dios, porque has caído por tu maldad". ¡Cuán verdadera y saludable es la palabra de Dios! "Tomad con vosotros palabras, y convertíos a Jehová; decidle: Quita toda iniquidad". Él no los dejaría sin una palabra adecuada para Él, porque Él ama proveer todo; No pondría en sus labios palabras menores que estas: "Quita toda iniquidad, y recíbenos con misericordia". ¿Se habrían atrevido a preguntar tanto? Señor, enséñanos a pedirte lo que necesitamos, así como a actuar por Ti. Así daremos las pantorrillas de nuestros labios.
Todo se juzga ahora correctamente; porque el yo es juzgado ante el Dios que los acerca a Él. Su arrepentimiento es genuino y fruto de la gracia. "Asur no nos salvará; no montaremos a caballo". Todos sus vanos recursos están ahora y para siempre abandonados. "Ni de la obra de nuestras manos diremos más: Vosotros sois nuestros dioses; porque en vosotros hallará misericordia el huérfano". La idolatría había sido la entrada de todas las travesuras en el hogar, así como la salida del orgullo en el mundo.
Luego viene la respuesta de Jehová en el versículo 4: "Sanaré su rebelión, los amaré generosamente, porque mi ira se ha apartado de él. Seré como el rocío para Israel: crecerá como el lirio, y echará fuera su raíces como el Líbano". ¡Qué misericordia ante la inconstancia descarriada y los corazones sólo firmes en la rebelión! ¡Qué tierno amor así como misericordia! ¡Amor libre y pleno cuyo motivo está en Dios mismo, quien una vez hirió a Su pueblo con ira, pero ahora será como el rocío para ellos tanto tiempo sin una gota de humedad para refrescarlos! ¡Cómo no florecerá entonces Israel! como el lirio por la forma y la graciosa elegancia; como Líbano por la estabilidad; como el olivo inmarcesible por la belleza (ya no bajo la nube de la mañana), y con la fragancia del Líbano.
Volverán los que moran bajo su sombra; revivirán como el trigo, y crecerán como la vid; el olor como la vid del Líbano. ¿Qué será la devolución de Israel para todo el mundo sino vida de entre los muertos?
Verdadera y fiel es la gracia soberana de Dios. No es salvación en el sentido escaso de que los judíos serán protegidos de la destrucción merecida. Si Jehová salva, lo hará para siempre por la tierra o el cielo de una manera que sea digna de Él. "Efraín dirá: ¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos? Lo he oído y lo he observado: Soy como un ciprés verde. En mí se encuentra tu fruto". Parece ser una conversación entre Efraín y Jehová.
"Efraín [dirá]: "¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos?" A esto Jehová responde: "Yo mismo lo he oído y lo he observado". Efraín responde: "Soy como un abeto verde", a lo cual Jehová responde: “En mí se halla tu fruto.” ¡Qué cambio tan bendito para Efraín! ¡Y qué comunión con su Dios!
Toda esta concisa profecía termina con la pregunta escrutadora del versículo final: "¿Quién es sabio para entender estas cosas? ¿Quién es inteligente para saberlas? Porque los caminos de Jehová son rectos, y en ellos tropezarán los transgresores. " ¡Que esta sabiduría nos sea dada, para que nosotros también podamos entenderlo a Él y Sus caminos! "El que hace la voluntad de Dios permanece para siempre"; y siendo este el deseo, "conocerá si la doctrina es de Dios". "Ninguno de los impíos entenderá, pero los sabios entenderán".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Hosea 10:15". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​hosea-10.html. 1860-1890.