Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Genesis 6:13

Then God said to Noah, "The end of humanity has come before Me; for the earth is filled with violence because of people; and behold, I am about to destroy them with the earth.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleKelly Commentary on Books of the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario de Hampton sobre libros seleccionadosComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaNotas de Mackintosh sobre el PentateucoPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de WesleyComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Communion;   Condescension of God;   Death;   Depravity of Man;   Flood;   Ship;   Wicked (People);   Thompson Chain Reference - Corruption;   Nation, the;   Violence;   World, the;   The Topic Concordance - Corruption;   Defilement;   Destruction;   Earth;   Violence;   Torrey's Topical Textbook - Deluge, the;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Miracle;   War;   Bridgeway Bible Dictionary - Ark;   Flood;   Noah;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Flesh;   Flood, the;   Work;   Easton Bible Dictionary - Flesh;   Fausset Bible Dictionary - Giants;   Lamech;   Nimrod;   Noah;   Holman Bible Dictionary - Flesh;   Violence;   Hastings' Dictionary of the Bible - Deluge;   Greek Versions of Ot;   Time;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Earth;   Flesh;   Noah;   People's Dictionary of the Bible - Flood;   Moreh;   Smith Bible Dictionary - Cain'an;   Mahal'ale-El;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Noah;   Tabernacle, the;   International Standard Bible Encyclopedia - Deluge of Noah, the;   End;   Fall, the;   Flesh;   Foreknow;   Shame;   The Jewish Encyclopedia - Aḥa (aḥai) of Shabḥa;   Animals of the Bible;   Euphemism;   Flesh;   Judaism;  

Clarke's Commentary

Verse Genesis 6:13. I will destroy them with the earth. — Not only the human race was to he destroyed, but all terrestrial animals, i.e. those which could not live in the waters. These must necessarily be destroyed when the whole surface of the earth was drowned. But destroying the earth may probably mean the alteration of its constitution. Dr. Woodward, in his natural history of the earth, has rendered it exceedingly probable that the whole terrestrial substance was amalgamated with the waters, after which the different materials of its composition settled in beds or strata according to their respective gravities. This theory, however, is disputed by others.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Genesis 6:13". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​genesis-6.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


The flood (6:9-8:19)

Amid the corruption, there was one man, Noah, who remained faithful to God. Therefore, God promised to preserve Noah, along with his family, so that when the former evil race had been destroyed, he could use Noah and his family to build a new people (9-12; cf. Hebrews 11:7; 2 Peter 2:4-5; 2 Peter 2:4-5).

God’s means of destruction was a great flood. Besides preserving Noah and his family, God preserved a pair of each kind of animals in the region, thereby helping to maintain the balance between people and animals.
All the people and animals to be preserved were housed in a huge box-like structure called an ark, which was designed to float on the floodwaters. The ark was about 133 metres long, 22 metres wide and 13 metres high. It had a door in the side, and a light and ventilation opening, almost half a metre deep, running around the top of the wall just below the roof overhang. Horizontally it was divided into three decks and vertically it was divided into a number of rooms. These divisions helped to separate the animals and brace the whole structure (13-22). Noah took additional clean animals into the ark, possibly to use later for food and sacrifices (7:1-10; cf. 8:20; 9:2-3).
It seems that, in addition to the forty days’ constant downpour of heavy rain, there was a break in the earth’s crust that sent the waters from the sea pouring into the Mesopotamian valley (11-16). Even when the rain stopped and the earth’s crust and sea bed settled again, the floodwaters took many months to go down (17-24).
Almost four months after the rain stopped, the ark came to rest somewhere in the Ararat Range (8:1-4). Noah had difficulty seeing anything out of the ark, but he managed to notice a number of hilltops when they later became visible (5). By sending out firstly a raven and then a dove, he found out whether the land was drying out in the lower regions that he could not see (6-12). When at last he removed the ark’s covering, he saw clearly that the land had now dried out completely. Nevertheless, he had to wait further till grass and plants had grown sufficiently to support animal life. Finally, more than seven months after the ark had been grounded, Noah, his family and all the animals came out of the ark (13-19).
As we have come to expect, the Bible describes the flood from the viewpoint of an ordinary person who might have seen it (e.g. Noah). As far as Noah was concerned, the flood was universal, as it covered the whole area which he could see or about which he could get information. It probably concerned the area of the world that the Bible story has been concerned with in the previous chapters. It was a total judgment on that ungodly world.

Expressions of universality such as ‘all the earth’, ‘all people’, ‘every nation under heaven’, etc. are used frequently in the Bible with a purely local meaning. They do not necessarily refer to the whole world as we know it today (e.g. Genesis 41:57; Deuteronomy 2:25; 1 Kings 4:34; 1 Kings 4:34; 1 Kings 18:10; Daniel 4:22; Daniel 5:19; Acts 2:5; Acts 11:28; Colossians 1:23).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Genesis 6:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​genesis-6.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

JUDGMENT OF THE FLOOD ANNOUNCED

"And God said unto Noah, The end of all flesh is come before men; for the earth is filled with violence through them; and, behold, I will destroy them with the earth."

The universality of the destruction is apparent in the words "end of all flesh." The labors of skeptics to make some local event out of the destruction announced here are frustrated by the appearance of a great and universal flood in the mythologies of all nations, even those of American Indians. If there was no universal flood, how could such a fact be accounted for? Besides that, the appearance of marine fossils upon all continents at elevations of very great height cannot be explained apart from what is written here. Perhaps it may be granted that a flood inundating the total area of the inhabited earth would adequately fulfill what is in view here, but even such a limitation as that cannot be proved and is not justified as an interpretation.

"With the earth" Not only life, but the physical environment of the earth itself would be involved according to this. What is meant is that a catastrophic disturbance of the whole planet would precipitate detrimental changes in the earth itself. We have already observed that the fundamental premise underlying much of man's speculation about the past is founded upon the dictum that, "All things continue as they were from the creation of the world." We know that this is untrue, as attested by the apostle Peter (2 Peter 3:4); but the scientific community themselves are also beginning to understand the falsity of the dictum. Francis Schaeffer mentions in detail the example of prehistoric mammals of great size having been uncovered in the frozen wastes of Siberia, an area supposed to have been uniformly cold for thousands of years; and yet, whenever those tropical creatures froze, it took place so quickly that the plants found in their mouths, neither spit out nor swallowed, were still in the process of being eaten! As Schaeffer said, "Nobody can explain this … nobody!"Francis A. Schaffer, op. cit., p. 139. Thus, the fact of catastrophe is certainly an element to be reckoned with. It is attested both by the Word of God and evidence from the natural world in which we live. We believe that the event in view here is simply that, an elemental catastrophe of epic dimensions, and that the Genesis record is an accurate history of it.

As repeatedly observed, the changes that followed this catastrophe served as extensions of the primeval curse placed upon the ground for Adam's sake, also that changes of a deteriorative nature are still taking place in the form of recurring natural disasters such as earthquakes, volcanoes, floods, storms, weather changes, etc., and, moreover, that all such things are judgmental in nature, however indiscriminate they may appear to be.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Genesis 6:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​genesis-6.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

- Section VI - The Deluge

- XXIII. The Ark

9. דור dôr “age, time from birth to death,” applied either to an individual or the whole contemporary race, running parallel with some leading individual. Hence, the “race” or “generation” living during that time.

14. תבה tēbâh “chest, ark.” It is used only of this vessel of Noah’s construction, and of the little vessel in which Moses was put Exodus 2:3, Exodus 2:5. The root, according to Furst, means “to be hollow.” אבה 'ēbeh a cognate word, signifies “a reed;” κιβωτός kibōtos Septuagint. גפר goper α. λ., perhaps “fir, cypress, resinous wood.” קן qēn “nest, room; related: prepare, rear up.”

16. צהר tsohar “shining, light;” not the same as the חלון chalôn Genesis 8:6, or the aperture through which Noah let out the raven.

18. ברית berı̂yt “covenant; related: cut, eat, choose, decide.”

The close of the preceding document introduces the opening topic of this one. The same rule applies to all that have gone before. The generations of the skies and the land Genesis 2:4 are introduced by the finishing of the skies and the land Genesis 2:1; the generations of man in the line of Sheth Genesis 5:1, by the birth of Sheth Genesis 4:25; and now the generations of Noah, by the notice that Noah found grace in the eyes of the Lord. The narrative here also, as usual, reverts to a point of time before the stage of affairs described in the close of the preceding passage. Yet there is nothing here that seems to indicate a new author. The previous paragraph is historical, and closely connected with the end of the fourth chapter; and it suitably prepares for the proceedings of Noah, under the divine direction, on the eye of the deluge. We have now a recapitulation of the agent and the occasion, and then the divine commission and its execution.

Genesis 6:9-12

Here are the man and the occasion.

Genesis 6:9-10

The generations of Noah. - In the third document we had the generations of man; now we are limited to Noah, because he is himself at peace with God, and is now the head and representative of those who are in the same blessed relation. The narrative, therefore, for the first time, formally confines itself to the portion of the human family in communion with God, Noah is here characterized by two new and important epithets - “just” and “perfect.” It is to be remembered that he had already found grace in the eyes of the Lord. Adam was created good; but by disobedience he became guilty, and all his race, Noah among the rest, became involved in that guilt. To be just is to be right in point of law, and thereby entitled to all the blessings of the acquitted and justified. When applied to the guilty, this epithet implies pardon of sin among other benefits of grace. It also presupposes that spiritual change by which the soul returns from estrangement to reconciliation with God. Hence, Noah is not only just, but perfect. This attribute of character imports not only the turning from darkness to light, from error to truth, from wrong to right, but the stability of moral determination which arises from the struggle, the trial, the victory of good over evil, therein involved. The just is the right in law; the perfect is the tested in holiness. “In his ages;” among the men of his age. This phrase indicates the contrast between Noah and the men of his day. It is probable, moreover, that he was of pure descent, and in that respect also distinguished from his contemporaries who were the offspring of promiscuous intermarriage between the godly and the ungodly. “Noah walked with God,” like Henok. This is the native consequence of his victory over sin, and his acceptance with God. His sons are mentioned, as they are essentially connected with the following events.

Genesis 6:11-12

And the land was corrupt. - In contrast with Noah, the rest of the race were corrupt - entirely depraved by sin. “It was filled with violence” - with the outward exhibition of inward carnality. “And God saw this.” It was patent to the eye of Heaven. This is the ground of the following commission.

Genesis 6:13-21

The directions concerning the ark embrace the purpose to destroy the race of man Genesis 6:13, the plan and specification of the ark Genesis 6:14-16, the announcement of the deluge Genesis 6:17, the arrangements for the preservation of Noah and his family, and certain kinds of animals Genesis 6:18-21.

Genesis 6:13

The end of all flesh. - The end may mean either the point to which it tends, or the extermination of the race. The latter is the simpler. All flesh is to be understood of the whole race, while yet it does not preclude the exception of Noah and his family. This teaches us to beware of applying an inflexible literality to such terms as all, when used in the sense of ordinary conversation. “Is come before me,” is in the contemplation of my mind as an event soon to be realized. “For the land is filled with violence.” The reason. “I will destroy them.” The resolve. There is retribution here, for the words “corrupt” and “destroy” are the same in the original.

Genesis 6:14-16

The ark. - Reckoning the cubit at 1.8 feet, we find the length to be about 540, the breadth 90, and the height 54 feet. The construction of such a vessel implies great skill in carpentry. The lighting apparatus is not described so particularly that we can form any conception of it. It was probably in the roof. The roof may have been flat. “And to a cubit shalt thou finish it above.” The cubit is possibly the height of the parapet round the lighting and ventilating aperture. The opening occupied, it may be, a considerable portion of the roof, and was covered during the rain with an awning מכסה mı̂ksēh, Genesis 8:13. If, however, it was in the sides of the ark, the cubit was merely its height. It was then finished with a strong railing, which went round the whole ark, and over which the covering, above mentioned, hung down on every side. The door was in the side, and the stories were three. In each were of course many “nests” or chambers, for animals and stores. It may be curious to a mechanical mind to frame the details of this structure from the general hints here given; but it could not serve any practical end. Only the animals necessary to man, or unusual to the region covered by the deluge, required to be included in the ark. It seems likely that wild animals in general were not included. It is obvious, therefore, that we cannot calculate the number of animals preserved in the ark, or compare the space they would require with its recorded dimensions. We may rest assured that there was accommodation for all that needed to be there.

Genesis 6:17

The method of destruction is now specified. A water flood shall cover the land, in which all flesh shall perish. I, “behold,” I. This catastrophe is due to the interposition of the Creator. It does not come according to the ordinary laws of physics, but according to the higher law of ethics.

Genesis 6:18-21

The covenant with Noah. Here is the first appearance of a covenant between God and man on the face of Scripture. A covenant is a solemn compact, tacit or express, between two parties, in which each is bound to perform his part. Hence, a covenant implies the moral faculty; and wherever the moral faculty exists, there must needs be a covenant. Consequently, between God and man there was of necessity a covenant from the very beginning, though the name do not appear. At first it was a covenant of works, in regard to man; but now that works have failed, it can only be a covenant of grace to the penitent sinner. “My covenant.” The word “my” points to its original establishment with Adam. My primeval covenant, which I am resolved not to abandon. “Will I establish.” Though Adam has failed, yet will I find means of maintaining my covenant of life with the seed of the woman. “With thee.” Though all flesh be to perish through breach of my covenant, yet will I uphold it with thee. “Go into the ark.” This is the means of safety. Some may say in their hearts, this is a clumsy way to save Noah. But if he is to be saved, there must be some way. And it is not a sign of wisdom to prescribe the way to the All-wise. Rather let us reflect that the erection of this ark was a daily warning to a wicked race, a deepening lesson of reliance on God to Noah and his household, and a most salutary occupation for the progenitors of the future race of mankind. “And thy sons, etc.” Noah’s household share in the covenant.

Genesis 6:19-20

And of all the living. - For the sake of Noah, the animal species also shall be preserved, “two of each, male and female.” They are to come in pairs for propagation. The fowl, the cattle, the creeping thing or smaller animals, are to come. From this it appears that the wild animals are not included among the inmates of the ark. (See Genesis 7:2-3, Genesis 7:8.) The word “all” is not to be pressed beyond the specification of the writer. As the deluge was universal only in respect to the human race, it was not necessary to include any animals but those that were near man, and within the range of the overwhelming waters. Fodder and other provisions for a year have to be laid in.

Genesis 6:22

The obedience of Noah and the accomplishment of his task are here recorded. The building of so enormous a fabric must have occupied many years.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Genesis 6:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​genesis-6.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

13.And God said unto Noah. Here Moses begins to relate how Noah would be preserved. And first, he says, that the counsel of God respecting the destruction of the world was revealed to him. Secondly, that the command to build the ark was given. Thirdly, that safety was promised him, if, in obedience to God, he would take refuge in the ark. These chief points are to be distinctly noted; even as the Apostle, when he proclaims the faith of Noah, joins fear and obedience with confidence, (Hebrews 11:7.) And it is certain that Noah was admonished of the dreadful vengeance which was approaching; not only in order that he might be confirmed in his holy purpose, but that, being constrained by fear, he might the more ardently seek for the favor offered to him. We know that the impunity of the wicked is sometimes the occasion of alluring even the good to sin: the denunciation, therefore, of future punishment ought to be effectual in restraining the mind of a holy man; lest, by gradual declension, he should at length relax to the same lasciviousness. Yet God had special reference to the other point; namely, that by keeping continually in view the terrible destruction of the world, Noah might be more and more excited to fear and solicitude. For it was necessary, that in utter despair of help from any other quarter, he should seek his safety, by faith, in the ark. For so long as life was promised to him on earth, never would he have been so intent as he ought, in the building of the ark; but, being alarmed by the judgment of God, he earnestly embraces the promise of life given unto him. He no longer relies upon the natural causes or means of life; but rests exclusively on the covenant of God, by which he was to be miraculously preserved. No labor is now troublesome or difficult to him; nor is he broken down by long fatigue. For the spur of God’s anger pierces him too sharply to allow him to sleep in carnal delights, or to faint under temptations, or to be delayed in his course by vain hope: he rather stirs himself up, both to flee from sin, and to seek a remedy. And the Apostle teaches, that it was not the least part of his faith, that through the fear of those things which were not seen he prepared an ark. When faith is treated of simply, mercy and the gratuitous promise come into the account; but when we wish to express all its parts, and to canvass its entire force and nature, it is necessary that fear also should be joined with it. And, truly no one will ever seriously resort to the mercy of God, but he who, having been touched with the threatening of God, shall dread that judgment of eternal death which they denounce, shall abhor himself on account of his own sins, shall not carelessly indulge his vices, nor slumber in his pollution; but shall anxiously sigh for the remedy of his evils. This was, truly, a peculiar privilege of grace, that God warned Noah of the future deluge. Indeed, he frequently commands his threatening to be proposed to the elect, and reprobate, in common; that by inviting both to repentance, he may humble the former, and render the latter inexcusable. But while the greater part of mankind, with deaf ears, reject whatever is spoken, he especially turns his discourse to his own people, who are still curable, that by the fear of his judgment he may train them to piety. The condition of the wicked might at that time seem desirable, in comparison with the anxiety of holy Noah. They were securely flattering themselves in their own delights; for we know what Christ declares concerning the luxury of that period, (Luke 17:26.) Meanwhile, the holy man, as if the world were every moment going to ruin, groaned anxiously and sorrowfully. But if we consider the end; God granted an inestimable benefit to his servant, in denouncing to him a danger, of which he must beware.

The earth is filled with violence through them. (274) God intimates that men were to be taken away, in order that the earth, which had been polluted by the presence of beings so wicked, might be purified. Moreover, in speaking only of the iniquity and violence, of the frauds and rapines, of which they were guilty towards each other; he does it, not as if he were intending to remit his own claims upon them, but because this was a more gross and palpable demonstration of their wickedness.

(274)Repleta est terra iniquitae a facie corum.”

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Genesis 6:13". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​genesis-6.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter six.

It came to pass, when men began to multiply on the face of the earth, and daughters were born unto them, that the sons of God saw the daughters of men that they were fair; and they took unto them wives of all which they chose. And the LORD said, My spirit will not always strive with man, in that he also is flesh: yet his days shall be a hundred and twenty years ( Genesis 6:1-3 ).

So we're coming now to a time in which God is going to drastically alter man's lifespan. By the time they were getting nine hundred years old they were getting so wicked. God says I'm not going to leave them around that long; cut them down to a hundred and twenty years. So drastic altering after the flood of man's lifespan which could easily be explained by the loss of the protective blanket around the earth, allowing much greater cosmic radiation which causes the mutations of the cells which causes the aging process in man. There's no way by which you can protect yourself from these little neutrinos, these little cosmic rays that bombard the earth and pass right through the thing like it wasn't even there. The earth is under this constant bombardment.

Actually, we are protected much by our atmosphere. There is a certain danger to too much high-altitude flying. You get up above the protective blanket and your ultra-violet ray radiation gets much greater, in that the airlines have found that they can only -you can say pilots really have it made, you know, they only fly once a week. All that's because of the fact that it is a hazardous thing you're getting up above much of our protective blanket when you get up thirty-eight to thirty-nine thousand feet. And so they limit their exposure. We're learning more and more about that.

Who are the sons of God? Now there are those who will make the sons of God the descendants of Shem. So they are Shemites, say some. The daughters of men were the Cainites, the descendants of Cain, according to the theory. And that the godly line of Shem began to intermarry with the ungodly line of Cain. And the product -it's hard to explain how it was giants, but that's the theory.

The term "sons of God" in the Old Testament is used elsewhere but only of angels, never of man. In Job, the sons of God were presenting themselves to God and Satan also came with them, angels. It would appear that these are angels here in Genesis, that they actually began to intermingle and intermarry. You say but wait a minute. Jesus said the angels neither marry nor are given in marriage in heaven. That is true. But Jesus did not say that they were sexless; He just said there was no marriage nor given in marriage. And it is interesting that always angels are referred to in a masculine form.

There are difficulties with this verse, if you try to make it the godly line of Seth and the ungodly line of Cain. There are also difficulties if you try to make it angels intermarrying with man. But in verse four.

There were giants in the earth in those days; and also after that, when the sons of God came in unto the daughters of men, and they bare children to them, the same became mighty men which were of old, men of renown ( Genesis 6:4 ).

Some kind of a super race of giant men as a result of this.

In the New Testament, we read that those angels, which kept not their first estate are reserved in the chains of Tartarus awaiting the day of judgment ( Jude 1:6 ). It seems that there were certain angels, perhaps, that did not keep the first principle or first estate. Maybe they were these angels who came down and began to intermingle and intermarry with men. There are a lot of interesting things that we don't know all of the answers to, this being one of them.

And God saw that the wickedness of man was great in the earth, and the eyes and that every imagination and the thoughts of his heart was only evil continually. And it repented the LORD that he had made man on the earth, and it grieved him at his heart. And the LORD said, I will destroy man whom I have created from the face of the earth; both man, and beast, and the creeping thing, and the fowls of the air; for it repenteth me that I have made them ( Genesis 6:5-7 ).

Now whenever we get to this statement that it repented God, we find that it is again a difficult statement to handle because the Scripture clearly teaches that "God is not a man, that he should repent, or that He should lie; nor the son of man, that he should repent" ( Numbers 23:19 ). In other words, God being omniscient knew from the beginning what was going to be. Then what does this scripture mean? "It repented God" and God said, I, you know, "I'm sorry that I've made man." That it repented God that He had made man.

It is extremely difficult to talk about God in human terms because we are limited to human terminology. Therefore, there are certain actions of God that I must describe but how am I going to describe them except with language that we understand? So this is one of those areas where you run into the difficulty, because you're trying to explain an action of God, but the only words that you have to explain, that action, are words that are significant to man but not at all in the category of God. So trying to explain it in a way that man would understand from the human level this action of God, I am bound to the human terms. And thus, I attribute unto God a human capacity, though in reality, the repentance of God is not at all as I would repent or I would be sorry for a thing. But I cannot understand the action of God because "His ways are above my ways and beyond my finding out" ( Romans 11:33 ).

So God knew from the beginning all things. God knew that men would be corrupted. God knew that there would be violence. God knew that men would bring self-destruction upon himself. And so we describe the action of God in human terms. But yet the Scripture declares that "God is not a man that he should lie nor the son of man that he should repent." But I have no other words to describe the action of God, so I describe it in human terms. Though it is not at all repentance as man would turn or man would change.

God said, "Behold, I am the Lord God, I change not" ( Malachi 3:6 ). He doesn't have to change. He is God. So God declares His destruction of the earth.

But Noah found grace in the eyes of the LORD. And these are the generations of Noah: Noah was a just man and perfect in his generations, and Noah walked with God ( Genesis 6:8-9 ).

In the midst of an evil and corrupt world, with the wickedness and the corruption and every imagination of the thoughts of man's heart evil continually, there is one man down on earth walking in harmony with God, in fellowship with God. Noah walked with God. What a testimony and what a witness.

The earth also was corrupt before God, and the earth was filled with violence. God looked upon the earth, behold, it was corrupt; for all flesh had corrupted his way upon the earth. And God said unto Noah, The end of all flesh is come before me; for the earth is filled with violence through them; and, behold, I will destroy them with the earth. Make thee an ark of gopher wood; rooms shalt thou make in the ark, and thou shalt pitch it or cover it within and without with pitch. And this is the fashion which thou shalt make it of: The length of the ark shall be three hundred cubits, the breadth fifty cubits, and the height of it thirty cubits ( Genesis 6:11-15 ).

Now a cubit is about eighteen inches long which means that this ark was four hundred and fifty feet long, one hundred and fifty feet wide, and forty-five feet tall. It was to be three stories, fifteen feet each. Pretty big boat, really, it has a cubit footage of about one million, four hundred thousand cubit feet, equivalent to about five hundred and twenty-two cattle cars of a train. So if you had a train with five hundred and twenty-two cattle cars, you could carry quite a few animals. The ark was no just little boat. It was something like man had never seen up to that point.

It is interesting that it is six times as long as it is wide, which, of course, we have discovered today as the ideal ratio for a ship its length to its width. And most of our Navy ships are just about the same ratio, about six times to our, four hundred and fifty by seventy-five, about six to one.

Now a lot of times people have difficulty with this story of the flood, the story of the ark, the story of the animals coming in, the story of the preservation of man and animals, but there have been some excellent books written on the subject. Dr. Whitcam and Dr. Morris have combined together in a book called "The Genesis Flood" which is perhaps one of the most scholarly of all of the books that have been written on the subject. But there has been of late recent interest in the flood and in the ark because there are continuing reports of a large ship up encased in the ice on Mount Ararat. And these go back to the time of Marco Polo who reports this great boat up there in the ice as the people in the area talk about it.

In 1917 there was a report of a Russian flyer who spotted, in a particularly hot summer and long summer, as he was flying in the area of Mount Ararat, he spotted this great boat down there in the ice. According to his story, an expedition was formed and at the time that they were coming out with the evidence was when the Bolshevik revolution took over, and all, and the evidence was destroyed. This flyer later came to Canada and told his story which caused others to try to find or locate this boat. And one of these being a French explorer by the name of Navarro, who has brought back wood from this object, that he found high above the timberline encased in the ice and described it in his book, "Noah's Ark, I Touched It", by Francis Navarro.

There are attempts at expeditions now, but the Turkish government being Moslem controlled, has really not allowed any recent kind of expeditions. There are men of science who would like to go up and settle the issue once and for all but the Turkish government right now is opposed to it.

Even as the government of Syria has been reluctant to allow any more excavations where they found the Ebla Tablets. Because if the Ebla Tablets, proving the fact that Abraham did exist, David did exist, and so forth, and they're upset with this because it does give to the Israeli a claim and a right to the land. And so the Syrian government has asked them not to do anymore excavations in the area of the Ebla Tablets and are cutting off any further scientific expeditions there because of the adverse effect upon it, also a Moslem state.

And if the ark could be discovered, then of course, it would create an interesting problem for the scientist is how did that boat get up there so high? How did they carry the lumber up there to build that thing? And the whole thing, it would be, of course, very interesting. Jesus said, "Blessed are they who see and believe; more blessed are they who believe without seeing" ( John 20:29 ). And if it would take the ark's discovery to make a believer out of you, I feel sorry for you. But I hope that they will discover it so you will become a believer.

But there is other interesting evidence that the world did experience a worldwide flood. Of course, the idea of a worldwide flood is opposed to the Uniformitarian theory upon which evolution is based, and it is interesting that scientists are not always honest. In fact, there's a lot of dishonesty in the scientific field. They like to come off as men of science, but most of them have certain theories that they have sworn by and thus to change would be to discredit themselves, and their pride won't allow them to do it. And anyone who says anything other than what they have already accepted as fact, any evidence that is brought forth that would destroy one of their theories that they accept as scientific fact, they immediately reject, crucify the individual, reject his work.

Emmanuel Villakoski first came out with his book, Ages or "Worlds in Collision" and it was first published by McMillan. Now McMillan publishes a lot of school textbooks. And the professors were so angry at the fact that Emmanuel Villakoski came out with in his book, "Worlds in Collision", showing the impossibility of Uniformitarianism, disproving it, that they raised such a ruckus that McMillan Company had to quit publishing the book. And Doubleday picked up the rights and began to publish it, but they were determined to not allow the book to come to the public. And when it was delivered to the public, there was a great furor and a quick retraction of the things that he said before the book was ever published. Before people had full copies of the book, they were already writing rebuttals, not even knowing for sure what he said.

Scientists are not dishonest. I mean, they are not honest. When it comes to a destroying of one of their pet little theories, there they will lie, they will connive and everything else in order to keep their theory alive, and their pet theory is that man exists by an evolutionary process. And the reason why they love that theory so much is because it is able to exclude God from the system. And anxious to exclude God from their system, they tenaciously, religiously hold to the evolutionary theory. Though much evidence is being uncovered that would really make the theory quite incredible.

Emmanuel Villakoski has written a new book, "Earth in Upheaval". Now let me say this concerning Emmanuel Villakoski. Number one, he doesn't really believe that the Bible is the Word of God. In fact, there are parts of the Bible that he completely rejects. He's not a Christian; he's a Jewish scientist. But he looks at the Bible as a history book, and he takes the things that happened or that the Bible declares happens.

And he seeks to use them as historic facts to prove his theory which is that the planet Venus was introduced to our solar system and became fixed in its own orbit at about the time of Joshua. And the long day of Joshua is explained by this near pass of the planet Venus. That the plagues in Egypt at the time of Moses are explained by an earlier pass of the planet Venus. That there were several passes until it became fixed in its own orbit around the sun. There were several near misses. And that there was a change in the orbital pattern of Mars and Venus, and that Venus was introduced actually into our planetary solar system within the last five thousand years causing major upheavals upon the earth. Now that's his theory and he seeks to prove his theory. But in so doing, he amasses a great deal of evidence.

But some of this evidence that he has amassed is very interesting to me. For instance, in this book "Earth's in Upheaval", he tells about the bones of whales that have been found four hundred and forty feet above sea level north of Lake Ontario. A skeleton of another whale was discovered in Vermont more than five hundred feet above sea level and still another in Montreal, Quebec area about six hundred feet above sea level; the skeletons of whales. Now people don't carry the carcass of a whale five hundred feet up the mountain and several miles from the ocean. So the question is how did the whales get there?

Now he has his own theory of the upper, you know, the thrusting upward of mountain ranges and that is what he is seeking to prove in this book "Earth's in Upheaval" that the mountain ranges have all been thrust upward in very recent history. I mean, you talk about recent history, you're talking about in something less than seven thousand years.

But rather than the mountains being thrust upwards, what about the water being thrust upwards and covering the area and the whales swimming there, until the waters receded and happened to get caught and was left floundering as the waters receded off of the face of the earth? That's just as plausible as his upward thrust theory, a little more scriptural.

He also points out that Joseph Prestwich, the professor of geology at Oxford, 1874-1888, an acknowledged authority in the quantinery glaciate. Recent age in England was struck by a numerous phenomena, all of which led him to the belief that south of England, the south of England had been submerged to a depth of not less than a thousand feet between the glacial and post-glacial, or in the recent Neolithic late stone period. In a spasmodic movement of terrain, the coast in the land masses in southern England were submerged to such a depth that points to a thousand feet high were below sea level in England.

And then they show, or they talk about how that they found these cliffs in the various strata, various widths, and with the bones of animals-mammoth, hippopotamus, rhinoceros, horse, polar bear, bison-the bones are broken into innumerable fragments. No skeleton is found entire. The separate bones, in fact, have been dispersed in the most irregular manner and without any bearing to their relative position in the skeleton. Neither did they show any wear nor have they been gnawed by beast of prey, though they occur with the bones of hyena, wolf, bear and lion.

In other places in Devonshire, and Pembrook in Wales, the ossiferous breccia or conglomerates of broken bones and stones in the fissures and limestones consist of angular rock fragments and broken and splintered bones with sharp fractured edges and a fresh state and in splendid conditions showing no traces of gnawing.

And it tells about in there are so many areas around the world where in caves or in cliffs, in fissures, they have found these bones like they have been thrown in the various animals, which are actually predatory to each other but thrown in at the same time smashed and then covered with silt, as if by some violent tidal wave action or force submerged to a thousand feet. Now you might again use that to prove an upward thrust theory but it would also provide very interesting proof of a violent flood, which I opt for.

Now it goes on to tell about the covered Cumberland cavern in Maine or Maryland, when workmen were cutting the way for a railroad with dynamite and a steam shovel came upon a cavern or a closed fissure, with a peculiar assemblage of animals. Many of the species are comparable to forms now living in the vicinity of the cave, but others are distinctly northern in their affinities and some are related to species peculiar to the southern or lower astral region.

Thus wrote J.W. Gidley and C.L. Gaston of the United States National Museum: A crocodile and taper are representative of the southern climate. A wolf or lemming are distinctly northern. It seems highly improbable that they co-existed in one place. The usual assumption was made that the cave received the animal remains in a glacial and interglacial period. However, the scientists to explore the cavern for the Smithsonian Institute, as soon as it was discovered and to return there the following years for closer investigation, J.W. Gidley contended that the animals were contemporaneous; that is, they lived at the same time. The position of the bones excluded any other explanation. This strange assemblage of fossil remains occurs hopelessly intermingled.

Now of course, the climactic condition prior to the flood was different around the earth. The animals could have been co-mingling and existing together in the same area, thrown in by the violent force of the flood. The great waters of the deep being broken and thrown in and broken the bones, broken and then covered there in the cavern with silt.

Now one further thing in the book is he talks about the Himalayas. Scientists of the nineteenth century were dismayed to find that as high as they climbed in the Himalayas, the rocks of the mass sifts yield skeletons of marine animals, fish that swim in the ocean and the shells of mollusks. This was evidence that the Himalayas had risen from beneath the sea or evidence that the Himalayas were covered by water. Same thing down in South America there in the Andean Mountains, and so forth. All evidence that at one time covered by water.

So God has left evidence. Men are misinterpreting quite often the evidence that God has left. But there is not one good reason to believe other than these remains were left by a great flood. That these areas were indeed covered with water that covered the earth unto fifteen feet above the highest mountains, just like the Scriptures declared.

You might pick up this little book, "Earth in Upheaval", or "Earth in Upheaval" by Villakoski. It certainly destroys the theory of Uniformitarianism and shows the real documentation of cataclysmic changes in the earth. Also I was intrigued by his books, "World in Collision", his book, "World in Collision", too. I find it very interesting.

There are many evidences of a great flood. There are some areas where the silt deposits are so thick, hundreds of feet thick, and for silt to be deposited in such a thick deposit would necessitate several thousand feet of water for silt deposits that large.

Now the evolutionists seek to use the geological column as the basis of proof for the evolutionary theory. There are many problems with the use of the geological column as the basis of proof for the evolutionary theory, not the least of being the fact that the geological columns are totally lacking in any evidence of any transition forms from one species to another; not one single evidence of a transitional form of species, which of course is a vital part of the evolutionary theory.

But this total lack of evidence in the geological column of any transitory form of species caused a professor at Stanford University to come up with the Hopeful Monster Theory to prove the change or to explain the changes of species for which the geological column is so absolutely silent. And so according to the Hopeful Monster Theory, the snake laid its eggs in the sand and when they hatched the birds flew out. He may call it the Hopeful Monster Theory but as far as I'm concerned, it's for the birds. Because you've had to have two birds flying out in order the thing might continue a new chain, develop a new species.

The geological column is interesting. Of course, it's a thing that is involved in circular reasoning. For how do they age, how do they date the various geological formations? They age them by the type of fossil found in it. Now how do they age the fossils found in the various formations? The fossils are aged by the type of formation they are found in.

In other words, there is no accurate way of aging. They are dated upon the assumption of the truth of the evolutionary theory that all things have evolved from a lesser form to a higher form. But there are areas where there is a total reversal of the geological column, where some of the older columns are over the top of the new for several hundred, and in some places several thousand square miles.

And so they have developed, of course, they're never lost for an idea or a theory and they develop this whole flip-flop pancake theory that somehow the whole thing got flipped over several thousand miles, just square miles flipped over, inverting the columns. Of course, how one tree was able to grow through several of the various forms of these, of the geological column rocks and so forth covering several millions of years is a little bit harder for them to explain. But if you believe in the flood, you have no problem with the geological column at all. Everything was made after its own species just like God said.

Now it would stand to reason that the low order form of life would be the first that would just be lost in the flood and drowned at the lower levels. And as the sediment would build up, you would have the higher forms of life, some that would be able to get higher in the -on the cliff or be able to swim maybe a bit and would be planted higher, so the more complex forms would be higher in the geological column, but all of them being placed there by the flood.

And the flood really is a far more plausible explanation of the geological column and is in total harmony with the model that you would set by creation by God of species after their own kind and all, because then you would not expect to have any transitional forms between species. So the flood itself gives to us a very plausible explanation of the whole geological column, and the geological column actually again a proof that the flood did exist.

But Peter, though he wrote two thousand years ago, seemed to nail the thing right on the head. For he said, "In the last days scoffers would come saying, Where is the promise of his coming? For all things continue as from the beginning since our fathers have fallen asleep" ( 2 Peter 3:3 ). That's the doctrine or the theory of Uniformitarianism. Everything is continuing as it was from the beginning.

So Peter foresaw this theory of Uniformitarianism by the scoffers who would be mocking at the Bible and the promises of the coming of Jesus Christ. All things continue as they were from the beginning, Peter said they would be saying or the doctrine or the theory of Uniformitarianism. But Peter said, "Of these they are willingly ignorant, that God destroyed the world with a flood" ( 2 Peter 3:5 ). The one thing that would account for all of the evidences, they are willingly ignorant of that fact. Peter nailed it way in advance, foreseeing it by the Spirit of God. So again the Bible is well ahead of man.

So God gave to Noah the dimensions of the ark. Now it was to have a window of about eighteen inches, and I feel that this window was all the way around the top. In other words, there was this opening all the way around the top to give air and ventilation. Of course, man with all those animals for that much time, you'd really want to ventilate it to some extent. And so eighteen inches,

A cubit shalt thou finish it above; and the door of the ark shalt thou set in the side; with the lower, second, and third stories shalt thou make it. And, behold, I, even I, do bring a flood of waters upon the earth, to destroy all flesh, wherein is the breath of life, from under heaven; and every thing that is in the earth shall die. But with thee will I establish my covenant; and thou shalt come into the ark, thou, and thy sons, and thy wife, and thy sons' wives with thee. And of every living thing of all flesh, two of every sort shalt thou bring into the ark, to keep them alive with thee; they shall be male and female. Of the fowls after their kind, the cattle after their kind, the creeping things of the earth after his kind, two of every sort shall come unto thee, to keep them alive. And take thou unto thee of all food that is eaten, and thou shalt gather it to thee; and it shall be for food for thee, and for them. Thus did Noah; according to all that God commanded him, so did he ( Genesis 6:16-22 ).

Now, of course, when Noah brought them in it was all after their kind. In other words, he didn't have to bring in dachshund and collies and spaniels and Samoyeds and all different kinds, he could bring in one pair of dogs. And there are mutant strains that do exist. And there's definitely evolutionary processes that take place on a horizontal plane within a family, within a species. There are the changes, the mutant changes that can take place within species. So he didn't have to bring in all kinds of cats, Persian, Siamese, et cetera. Just one pair of cats would do. And so the variations that have come within species, there's no problem with that.

So the ark, you know, wouldn't have to bring one of every variety within a species, just the major species head for each species that he brought in and allowing evolutionary changes within a species. Where you cannot find evidence for evolutionary changes is in the vertical, the transition from one species to another. That's where the evidence is lacking.

Sure you can show that a monkey at one period had, you know, eighteen teeth and another and during the different periods, you know, there were mutant strains and so forth and more teeth and less teeth, et cetera, changes of facial parts and so forth. Sure, you can have mutants in a horizontal change, but you don't have vertical changes from one species to another. And this, of course, is where the theory of evolution fails in proof of any transitional forms in the changing from one species to another species.

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Genesis 6:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​genesis-6.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Notice again that the earth and nature suffer because of human sin (cf. Genesis 3:17-19; Genesis 4:12; Romans 8:20-21).

Noah received detailed instructions that he was to follow in building the ark. Later Moses received detailed instructions that he was to follow in building the tabernacle. Both men followed their respective instructions and received praise (Genesis 6:22; Exodus 39:42-43; Leviticus 8:36; Numbers 27:22; Deuteronomy 34:9). Both men inaugurated a new epoch. In this respect Moses was another Noah.

"God must be obeyed in all his instructions if his people expect to enjoy the fruit of life and blessing (e.g., Deuteronomy 26:16-19; Deuteronomy 28:1-14)." [Note: Ibid., p. 363.]

The ark was about 450 feet long (1 1/2 American football fields), 75 feet wide (7 standard parking spaces), and 45 feet high (a typical four-story building). It had three decks and over 100,000 square feet of deck space. There were over 1 million cubic feet of space in it. This is the capacity of approximately 860 railroad boxcars. It had a capacity of almost 14,000 gross tons. [Note: See "Noah’s Flood: Washing Away Millions of Years" DVD featuring Dr. Terry Mortenson.]

The ark probably looked more like a rectangular box than a ship. After all, its purpose was to stay afloat, not travel from one destination to another. This design used space very efficiently. The ark would have been very stable in the water. Modern ocean-going tankers and aircraft carriers have a similar scale of dimensions. The type of wood out of which Noah made it is unknown. The Hebrew word occurs only here in the Old Testament.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Genesis 6:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​genesis-6.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And God said unto Noah,.... This is a proof that he found favour in his eyes, since he spake to him, and told him what he had observed, and what he was determined to do, and gave him directions to make an ark for the security of himself and family, when he should destroy the world:

the end of all flesh is come before me; that is, it was determined to put an end to the lives of all men, and of all cattle, and fowl and creeping things on the earth; all which are included in the phrase, "all flesh", even every living substance on the earth:

for the earth is filled with violence through them; that is, through men, for they are principally intended in the preceding clause, though not only; and it was through them, and not through other creatures, that the earth was filled with violence, in the sense in which it is explained in :-:

and behold, I will destroy them with the earth; meaning, that he would destroy all men, together with the cattle and creeping things of the earth, the trees, and herbs, and plants in it, yea, that itself, for that is said to perish by the flood, 2 Peter 3:6. Some render it, "out of the earth" b; that is, would destroy them from it, that they should be no more on it.

b את הארץ "e terra", Cartwright; some in Vatablus; so Ar. vers. Aben Ezra, Jarchi, Ben Gersom & Ben Melech.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Genesis 6:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​genesis-6.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Prediction of the Deluge. B. C. 2448.

      13 And God said unto Noah, The end of all flesh is come before me; for the earth is filled with violence through them; and, behold, I will destroy them with the earth.   14 Make thee an ark of gopher wood; rooms shalt thou make in the ark, and shalt pitch it within and without with pitch.   15 And this is the fashion which thou shalt make it of: The length of the ark shall be three hundred cubits, the breadth of it fifty cubits, and the height of it thirty cubits.   16 A window shalt thou make to the ark, and in a cubit shalt thou finish it above; and the door of the ark shalt thou set in the side thereof; with lower, second, and third stories shalt thou make it.   17 And, behold, I, even I, do bring a flood of waters upon the earth, to destroy all flesh, wherein is the breath of life, from under heaven; and every thing that is in the earth shall die.   18 But with thee will I establish my covenant; and thou shalt come into the ark, thou, and thy sons, and thy wife, and thy sons' wives with thee.   19 And of every living thing of all flesh, two of every sort shalt thou bring into the ark, to keep them alive with thee; they shall be male and female.   20 Of fowls after their kind, and of cattle after their kind, of every creeping thing of the earth after his kind, two of every sort shall come unto thee, to keep them alive.   21 And take thou unto thee of all food that is eaten, and thou shalt gather it to thee; and it shall be for food for thee, and for them.

      Here it appears indeed that Noah found grace in the eyes of the Lord. God's favour to him was plainly intimated in what he said of him, Genesis 6:8-10; Genesis 6:8-10, where his name is mentioned five times in five lines, when once might have served to make the sense clear, as if the Holy Ghost took a pleasure in perpetuating his memory; but it appears much more in what he says to him in these verses--the informations and instructions here given him.

      I. God here makes Noah the man of his counsel, communicating to him his purpose to destroy this wicked world by water. As, afterwards, he told Abraham his resolution concerning Sodom (Genesis 18:17; Genesis 18:17, Shall I hide from Abraham?) so here "Shall I hide from Noah the thing that I do, seeing that he shall become a great nation?" Note, The secret of the Lord is with those that fear him (Psalms 25:14); it was with his servants the prophets (Amos 3:7), by a spirit of revelation, informing them particularly of his purposes; it is with all believers by a spirit of wisdom and faith, enabling them to understand and apply the general declarations of the written word, and the warnings there given. Now,

      1. God told Noah, in general, that he would destroy the world (Genesis 6:13; Genesis 6:13): The end of all flesh has come before me; I will destroy them; that is, the ruin of this wicked world is decreed and determined; it has come, that is, it will come surely, and come quickly. Noah, it is likely, in preaching to his neighbours, had warned them, in general, of the wrath of God that they would bring upon themselves by their wickedness, and now God seconds his endeavours by a particular denunciation of wrath, that Noah might try whether this would work upon them. Hence observe, (1.) That God confirmeth the words of his messengers,Isaiah 44:26. (2.) That to him that has, and uses what he has for the good of others, more shall be given, more full instructions.

      2. He told him, particularly, that he would destroy the world by a flood of waters: And behold, I, even I, do bring a flood of waters upon the earth,Genesis 6:17; Genesis 6:17. God could have destroyed all mankind by the sword of an angel, a flaming sword turning every way, as he destroyed all the first-born of the Egyptians and the camp of the Assyrians; and then there needed no more than to set a mark upon Noah and his family for their preservation. But God chose to do it by a flood of waters, which should drown the world. The reasons, we may be sure, were wise and just, though to us unknown. God has many arrows in his quiver, and he may use which he please: as he chooses the rod with which he will correct his children, so he chooses the sword with which he will cut off his enemies. Observe the manner of expression: "I, even I, do bring a flood; I that am infinite in power, and therefore can do it, infinite in justice, and therefore will do it." (1.) It intimates the certainty of the judgment: I, even I, will do it. That cannot but be done effectually which God himself undertakes the doing of. See Job 11:10. (2.) It intimates the tendency of it to God's glory and the honour of his justice. Thus he will be magnified and exalted in the earth, and all the world shall be made to know that he is the God to whom vengeance belongs; methinks the expression here is somewhat like that, Isaiah 1:24, Ah, I will ease me of mine adversaries.

      II. God here makes Noah the man of his covenant, another Hebrew periphrasis of a friend (Genesis 6:18; Genesis 6:18): But with thee will I establish my covenant. 1. The covenant of providence, that the course of nature shall be continued to the end of time, notwithstanding the interruption which the flood would give to it. This promise was immediately made to Noah and his sons, Genesis 9:8-11; Genesis 9:8-11, c. They were as trustees for all this part of the creation, and a great honour was thereby put upon him and his. 2. The covenant of grace, that God would be to him a God and that out of his seed God would take to himself a people. Note, (1.) When God makes a covenant, he establishes it, he makes it sure, he makes it good his are everlasting covenants. (2.) The covenant of grace has in it the recompence of singular services, and the fountain and foundation of all distinguishing favours; we need desire no more, either to make up our losses for God or to make up a happiness for us in God, than to have his covenant established with us.

      III. God here makes Noah a monument of sparing mercy, by putting him in a way to secure himself in the approaching deluge, that he might not perish with the rest of the world: I will destroy them, says God, with the earth,Genesis 6:13; Genesis 6:13. "But make thee an ark; I will take care to preserve thee alive." Note, Singular piety shall be recompensed with distinguishing salvations, which are in a special manner obliging. This will add much to the honour and happiness of glorified saints, that they shall be saved when the greatest part of the world is left to perish. Now,

      1. God directs Noah to make an ark,Genesis 6:14-16; Genesis 6:14-16. This ark was like the hulk of a ship, fitted not to sail upon the waters (there was no occasion for that, when there should be no shore to sail to), but to float upon the waters, waiting for their fall. God could have secured Noah by the ministration of angels, without putting him to any care, or pains, or trouble, himself; but he chose to employ him in making that which was to be the means of his preservation, both for the trial of his faith and obedience and to teach us that none shall be saved by Christ but those only that work out their salvation. We cannot do it without God, and he will not without us. Both the providence of God, and the grace of God, own and crown the endeavours of the obedient and diligent. God gave him very particular instructions concerning this building, which could not but be admirably well fitted for the purpose when Infinite Wisdom itself was the architect. (1.) It must be made of gopher-wood. Noah, doubtless, knew what sort of wood that was, though we now do not, whether cedar, or cypress, or what other. (2.) He must make it three stories high within. (3.) He must divide it into cabins, with partitions, places fitted for the several sorts of creatures, so as to lose no room. (4.) Exact dimensions were given him, that he might make it proportionable, and might have room enough in it to answer the intention and no more. Note, Those that work for God must take their measures from him and carefully observe them. Note, further, It is fit that he who appoints us our habitation should fix the bounds and limits of it. (5.) He must pitch it within and without--without, to shed off the rain, and to prevent the water from soaking in--within, to take away the bad smell of the beasts when kept close. Observe, God does not bid him paint it, but pitch it. If God gives us habitations that are safe, and warm, and wholesome, we are bound to be thankful, though they are not magnificent or nice. (6.) He must make a little window towards the top, to let in light, and (some think) that through that window he might behold the desolations to be made in the earth. (7.) He must make a door in the side of it, by which to go in and out.

      2. God promises Noah that he and his shall be preserved alive in the ark (Genesis 6:18; Genesis 6:18): Thou shalt come into the ark. Note, What we do in obedience to God, we ourselves are likely to have the comfort and benefit of. If thou be wise, thou shalt be wise for thyself. Nor was he himself only saved in the ark, but his wife, and his sons, and his sons' wives. Observe, (1.) The care of good parents; they are solicitous not only for their own salvation, but for the salvation of their families, and especially their children. (2.) The happiness of those children that have godly parents. Their parents' piety often procures them temporal salvation, as here; and it furthers them in the way to eternal salvation, if they improve the benefit of it.

      IV. God here makes Noah a great blessing to the world, and herein makes him an eminent type of the Messiah, though not the Messiah himself, as his parents expected, Genesis 5:29; Genesis 5:29. 1. God made him a preacher to the men of that generation. As a watchman, he received the word from God's mouth, that he might give them warning, Ezekiel 3:17. Thus, while the long-suffering of God waited, by his Spirit in Noah, he preached to the old world, who, when Peter wrote, were spirits in prison (1 Peter 3:18-20), and herein he was a type of Christ, who, in a land and age wherein all flesh had corrupted their way, went about preaching repentance and warning men of a deluge of wrath coming. 2. God made him a saviour to the inferior creatures, to keep the several kinds of them from perishing and being lost in the deluge, Genesis 6:19-21; Genesis 6:19-21. This was a great honour put upon him, that not only in him the race of mankind should be kept up, and that from him should proceed a new world, the church, the soul of the world, and Messiah, the head of that church, but that he should be instrumental to preserve the inferior creatures, and so mankind should in him acquire a new title to them and their service. (1.) He was to provide shelter for them, that they might not be drowned. Two of every sort, male and female, he must take with him into the ark; and lest he should make any difficulty of gathering them together, and getting them in, God promises (Genesis 6:20; Genesis 6:20) that they shall of their own accord come to him. He that makes the ox to know his owner and his crib then made him know his preserver and his ark. (2.) He was to provide sustenance for them, that they might not be starved, Genesis 6:21; Genesis 6:21. He must victual his ship according to the number of his crew, that great family which he had now the charge of, and according to the time appointed for his confinement. Herein also he was a type of Christ, to whom it is owing that the world stands, by whom all things consist, and who preserves mankind from being totally cut off and ruined by sin; in him the holy seed is saved alive, and the creation rescued from the vanity under which it groans. Noah saved those whom he was to rule, so does Christ, Hebrews 5:9.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Genesis 6:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​genesis-6.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

There is one characteristic of divine revelation to which attention may be profitably called as a starting point. We have to do with facts. The Bible alone is a revelation of facts, and, we can add (not from the Old Testament, but from the New), of a person. This is of immense importance. In all pretended revelations it is not so. They give you notions ideas; they can furnish nothing better, and very often nothing worse. But they cannot produce facts, for they have none. They may indulge in speculations of the mind, or visions of the imagination a substitute for what is real, and a cheat of the enemy. God, and God alone, can communicate the truth. Thus it is that whether it be the Old Testament or New, one half (speaking now in a general way) consists of history. Undoubtedly there is teaching of the Spirit of God founded on the facts of revelation. In the New Testament these unfoldings have the profoundest character, but everywhere they are divine; for there is no difference, whether it be the Old or the New, in the absolutely divine character of the written word. But still it is well to take note that we have thus a grand basis of things as they really are a divine communication to us of facts of the utmost moment, and, at the same time, of the deepest interest to the children of God. In this too God's own glory is brought before us, and so much the more because there is not the smallest effort. The simple statement of the facts is that which is worthy of God.

Take, for instance, the way in which the book of Genesis opens. If man had been writing it, if he had attempted to give that which pretended to be a revelation, we could understand a flourish of trumpets, pompous prolegomena, some elaborate means or other of setting forth who and what God is, an attempt by fancy to project His image out of man's mind, or by subtle à priori reasoning to justify all that might follow. The highest, the holiest, the only suitable way, once it is laid before us, evidently is what God Himself has employed in His word. "In the beginning God created the heavens and the earth." Not only is the method the most worthy, but the truth with which the book opens is one that nobody ever did really discover before it was revealed. You cannot, as a rule, anticipate facts; you cannot discern the truth beforehand. You may form opinions; but for the truth, and even for such facts as the world's history before man had an existence in it facts as to which there can be no testimony from the creature on the earth, we find the need of His word who knew and wrought all from the beginning. But God does communicate in such a way as at once meets the heart, and mind, and conscience. Man feels that this is exactly what is appropriate to God.

So here God states the great truth of creation; for what is more important, short of redemption, always excepting the manifestation of the person of the Lord Jesus Christ, the Son of God? Creation and redemption bear witness to His glory, instead of communicating aught of His own dignity. But short of Christ's person and work, there is nothing more characteristic of God than creation. And in the manner in which creation is here presented what unspeakable grandeur! all the more because of the chaste simplicity of the style and words. How suited to the true God, who perfectly knew the truth and would make it known to man!

"In the beginning God created." In the beginning matter did not co-exist with God. I warn every person solemnly against a notion found in both ancient and modern times, that there was in the beginning a quantity of what may be called crude matter for God to work on. Another notion still more general, and only less gross, though certainly not so serious in what it involves, is that God created matter in the beginning according to verse 2, in a state of confusion or "chaos," as men say. But this is not the meaning of verses 1 and 2. I have no hesitation in saying that it is a mistaken interpretation, however prevalent. Nor indeed is such dealing according to the revealed nature of God. Where is anything like it in all the known ways of God? That either matter existed crude or God created it in disorder has not, I believe, the smallest foundation in the word of God. What scripture gives here or elsewhere seems to me altogether at variance with such a thought. The introductory declarations of Genesis are altogether in unison with the glory of God Himself, and with His character; more than that, they are in perfect harmony with itself. There is no statement, from beginning to end of scripture, as far as I am aware, which in the smallest degree modifies or takes away from the force of the words with which the Bible opens "In the beginning God created the heaven and the earth."

Some have found a difficulty (which I simply touch on in passing) from the conjunction with which verse 2 commences. They have conceived that, coupling the second verse with the first, it suggests the notion that when God created the earth it was in the state described in the second verse. Now not only is it not too strong to deny that there is the least ground for such an inference, but one may go farther and affirm that the simplest and surest means of guarding against it, according to the style of the writer, and indeed propriety of language, was afforded by here inserting the word "and." In short, if the word had not been here, it might have been supposed that the writer meant us to conclude that the original condition of the earth was the shapeless mass of confusion which verse 2 describes with such terse and graphic brevity. But, as it is, scripture means nothing of the sort. We have first the great announcement that in the beginning God created the heaven and the earth. There is next the associated fact of an utter desolation which befell not the heavens, but the earth. The insertion of the substantive verb, as has been remarked, expresses no doubt a condition past as compared with what follows, but pointedly not said to be contemporaneous with what preceded, as would have been implied in its omission; but what interval lay between, or why such a desolation ensued, is not stated. For God passes rapidly over the early account and history of the globe I might almost say, hastening to that condition of the earth in which it was to be made the habitation of mankind; whereon also God was to display His moral dealings, and finally His own Son, with the fruitful consequences of that stupendous event, whether in rejection or in redemption.

Had the copulative not been here, the first verse might have been regarded as a kind of summary of the chapter. Its insertion forbids the thought, and to speak plainly, convicts those who so understand it either of ignorance, or at the least of inattention. Not only the Hebrew idiom forbids it, but our own, and no doubt every other language. The first verse is not a summary. When a compendious statement of what follows is intended, the "and" is never put. This you can, if you will, verify in various occasions where scripture furnishes examples of the summary; as, for instance, in the beginning of Genesis 5:1-32, "This is the book of the generations of Adam." There it is plain that the writer gives a summary. But there is no word coupling the introductory statement of verse 1 with what follows. "This is the book of the generations of Adam. In the day that God created man." It is not "And in the day." The copulative would render it improper, and impossible to bear the character of a general introduction. For a summary gives in a few words that which is opened out afterwards; whereas the conjunction "and" introduced in the second verse excludes necessarily all notion of a summary here. It is another statement added to what had just preceded, and by the Hebrew idiom not connected with it in time.

First of all there was the creation by God both of the heavens and of the earth. Then we have the further fact stated of the state into which the earth was plunged to which it was reduced. Why this was, how it was, God has not here explained. It was not necessary nor wise to reveal it by Moses. If man can discover such facts by other means, be it so. They have no small interest; but men are apt to be hasty and short-sighted. I advise none to embark too confidently in the pursuit of such studies. Those who enter on them had better be cautious, and well weigh alleged facts, and above all their own conclusions, or those of other men. But the perfectness of scripture is, I am bold to say, unimpeachable. The truth affirmed by Moses remains in all its majesty and simplicity withal.

In the beginning God created everything the heavens and the earth. Then the earth is described as void and waste, and (not as succeeding, but accompanying it) darkness upon the face of the deep, contemporaneously with which the Spirit of God broods upon the face of the waters. All this is an added account. The real and only force of the "and" is another fact; not at all as if it implied that the first and second verses spoke of the same time, any more than they decide the question of the length of the interval. The phraseology employed perfectly agrees with and confirms the analogy of revelation, that the first verse speaks of an original condition which God was pleased to bring into being; the second, of a desolation afterwards brought in; but how long the first lasted what changes may have intervened, when or by what means the ruin came to pass, is not the subject-matter of the inspired record, but open to the ways and means of human research, if indeed man has sufficient facts on which to ground a sure conclusion. It is false that scripture does not leave room for his investigation.

We saw at the close of verse 2 the introduction of the Spirit of God on the scene. "The Spirit of God moved upon the face of the waters." He appears most consistently and in season, when man's earth is about to be brought before us. In the previous description, which had not to do with man, there was silence about the Spirit of God; but, as the divine wisdom is shown inProverbs 8:1-36; Proverbs 8:1-36 to rejoice in the habitable parts of the earth, so the Spirit of God is always brought before us as the immediate agent in the Deity whenever man is to be introduced. Hence, therefore, as closing all the previous state of things, where man was not spoken of, preparing the way for the Adamic earth, the Spirit of God is seen brooding upon the face of the waters.

Now comes the first mention of evening and morning, and of days. Let me particularly ask those who have not duly considered the matter to weigh God's word. The first and second verses make allusion to these well-known measures of time. They leave room consequently for a state or states of the earth long before either man or time, as man measures it. The days that follow I see no ground for interpreting save in their simple and natural import. Undoubtedly "day" may be used, as it often is, in a figurative sense. No solid reason whatever appears why it should be so used here. There is not the slightest necessity for it. The strict import of the term is that which to my mind is most suitable to the context; the week in which God made the heaven and earth for man seems alone appropriate in introducing the revelation of God. I can understand, when all is clear, a word used figuratively; but nothing would be so likely to let elements of difficulty into the subject, as at once giving us in tropical language what elsewhere is put in the simplest possible forms.

Hence we may see how fitting it is that, as man is about to be introduced on the earth for the first time, as the previous state had nothing whatever to do with his being here below, and indeed was altogether unfit for his dwelling on it, besides the fact that he was not yet created, days should appear only when it was a question of making the heavens and the earth as they are. It will be found, if scripture be searched, that there is the most careful guard on this subject. If the Holy Spirit, as in Exodus 20:11, refers to heaven and earth made in six days, it always avoids the expression "creation." God made heaven and earth in six days: it is never said He created heaven and earth in six days. When it is no question of these, creating, making, and forming may be freely used, as in Isaiah 45:18. The reason is plain when we look at Genesis 1:1-31. He created the heaven and earth at the beginning. Then another state of things is mentioned in verse 2, not for the heaven, but for the earth. "The earth was without form and void." The heavens were in no such state of chaos: the earth was. As to how, when, and why it was, there is silence. Others have spoken spoken rashly and wrongly. The wisdom of the inspired writer's silence will be evident to a spiritual mind, and the more, the more it is reflected on. On the six days which follow I shall not dwell: the subject was before many of us not long ago.

But we have on the first day light, and a most remarkable fact it is (I may in passing just say) that the inspired historian should have named it. No one would have done so naturally. It is plain, had Moses merely formed a probable opinion as men do, that no one would have introduced the mention of light, apart from, and before all distinct notice of, the heavenly orbs. The sun, moon, and stars, would certainly have been first introduced, had man simply pursued the workings of his own mind, or those of observation and experience. The Spirit of God has acted quite otherwise. He, knowing the truth, could afford to state the truth as it is, leaving men to find out at another day the certainty of all` He has said, and leaving them, alas! to their unbelief if they choose to despise or resist the word of God meanwhile. We might with interest pass through the account of the various days, and mark the wisdom of God in each; but I forbear to dwell on such details now, saying a word here and there on the goodness of God apparent throughout.

First of all (verse 3) light is caused to be or act. Next the day is reckoned from "the evening and the morning" a statement of great importance for other parts of scripture, never forgotten by the Spirit of God, but almost invariably let slip by moderns; which forgetfulness has been a great source of the difficulties that have encumbered harmonies of the Gospels. It may be well to glance at it just to show the importance of heeding the word of God, and all His word. The reason why persons have found such perplexities, for instance) in relation to our Lord's, as compared with the Jews taking the passover and with the crucifixion, is owing to their forgetting that the evening and the morning were the first day, the second day, or any other. Even scholars bring in their western notions from the familiar habit of counting the day from the morning to the evening It is the same thing with the account of the resurrection. The difficulty could never arise had they seen and remembered what is stated in the very first chapter of Genesis, and the indelible habit graven thereby on the Jew.

We find then light caused to be a remarkable expression, and, be assured, profoundly true. But what man would have thought it, or said it, if he had not been inspired? For it is much more exactly true than any expression that has been invented by the most scientific of men; yet there is no science in it. It is the beauty and the blessedness of scripture that it is as much above man's science as above his ignorance. It is the truth, and in such a form and depth as man himself could not have discerned. Being the truth, whatever man discovers that is true will never clash with it.

On the first day light is. Next a firmament is separated in the midst of the waters to divide the waters from the waters. Thirdly the dry land appears, and the earth bringing forth grass, and herb, and fruit-tree. There is the provision of God, not merely for the need of man, but for His own glory; and this in the smallest things as in the greatest. On the fourth day we hear of lights in the firmament. The utmost possible care appears in the statement. They are not said to be created then; but God made two great lights (it is no question of their mass, but of their capacity as light bearers,) for the Adamic earth the stars also. Then we find the waters caused to bring forth abundantly "the moving creature that hath life." Vegetable life was before, animal life now a very weighty truth, and of the greatest moment too. Life is not the matter out of which animals were formed; nor is it true that matter produces life. God produces life, whether it be for the fish that people the sea, for the birds of the air, or for the beasts, cattle, or reptiles, on the dry land. It is God that does all, whether it be for the earth, the air, or the waters. And here in a secondary sense of the word is the propriety of the phrase "created" in verse 21; and we shall see it also when a new action comes before us in imparting not animal life but a rational soul. (Verse 27.) For as we have on the sixth day the lower creation for the earth, so finally man himself the crown of all.

But here comes a striking difference. God speaks with the peculiar appropriateness which suits the new occasion, in contradistinction from what we have seen elsewhere. "Let us make man in our image, after our likeness." It is man as the head of creation. It is not man placed in his moral relationships, but man the head of this kingdom of creation, as they say; but still even so with remarkable dignity. "Let us make man in our image." He was to represent God here below; besides this he was to be like God. There was to be a mind in him, a spirit capable of the knowledge of God with the absence of all evil. Such was the condition in which man was formed. "And let them have dominion over the fish of the sea, and over the fowl of the air over the cattle, and over all the earth, and over every creeping thing that creepeth upon earth." God created man in His own image: in the image of God created He him. In conclusion, the Sabbath day, which God* sanctified, closes the great week of God's forming the earth for man, the lord of it. (Genesis 2:1-3)

*Jehovah here, rather than Elohim, would have spoilt the beauty of the divine account. No doubt afterwards God did as the Jehovah of Israel impose the remembrance of the Sabbath every seventh day of the week on His people. But it was important to show its ground in the facts of creation, apart from special relationship, and that made Elohim alone appropriate in this place.

Then, fromGenesis 2:4; Genesis 2:4, we have the subject from another point of view, not a repetition of the account of creation, but what was even more necessary to be brought here before us, the place of relationship in which God set the creation He had formed, not mutually alone, but above all, in reference to Himself. Hence it is here that Eden is first spoken of. We should not have known anything of paradise from the first chapter. The reason is evident. Eden was to be the scene of the moral trial of man.

From the fourth verse of Genesis 2:1-25, therefore, we first meet with a new title of God. To the end of the third verse of that chapter it was always God (Elohim) as such. It was the name of the divine nature, as such, in contrast with man or the creature; not the special manner in which God may reveal Himself at a particular time, or deal in exceptional ways, but the general and what you may call historical name of God, "God" as such.

For this, as for other reasons, it is manifest that Genesis 2:1-25 ought to begin with the verse which stands fourth in the common English Bible. God is here styled Jehovah-Elohim; and so uniformly to the end of the chapter.

I must be permitted here to say a word on a subject which, if it has called out enormous discussion, betrays in its course, I am sorry to say, no small amount of evident infidelity. It has been gathered from the varying names of God, etc., by speculative minds that there must have been different documents joined together in this book. Now there is not really the very least ground for such an assumption. On the contrary, supposing there was but one writer of the book of Genesis, as I am persuaded is the truth of the case, it would not have borne the stamp of a divine communication if he had used either the name of Jehovah-Elohim in 1-2: 3, or the name of "Elohim" only in Genesis 2:4-25. The change of designation springs from distinct truths, not from different fabulists and a sorry compiler who could not even assimilate them. Accepting the whole as an inspired writing, I maintain that the same writer must have used this distinctive way of speaking of God in Genesis 1:1-31; Genesis 2:1-25, and that the notion of there being two or three writers is merely a want of real intelligence in scripture. If it were the same writer, and he an inspired one, it was proper in the highest degree to use the simple term "Elohim" in chapters 1, 2: 3, then the compound "Jehovah-Elohim" from verse 4 and onward through Genesis 2:1-25. A mere historian, like Josephus of old a mere commentator, like Ewald now might have used either the one or the other without sensible loss to his readers through both chapters. An inspired author could not have expressed himself differently from Moses without impairing the perfect beauty and accuracy of the truth.* If the book were in each of these different subjects written according to that most perfect keeping which pervades scripture, and which only God is capable of producing by His chosen instruments, I am convinced that, as Elohim simply in Genesis 2:1-25, so "Jehovah-Elohim" in Genesis 1:1-31, would have been wholly out of place with their respective positions in 1 and 2. As they stand, they are in exact harmony. The first chapter does not speak of special relationships, does not treat of any peculiar dealings of God with the creature. It is the Creator originating what is around us; consequently it is God, Elohim, who alone could be spoken of as such in ch. Genesis 2:1-3; Genesis 2:1-3, taking the Sabbath as the necessary complement of the week, and therefore going on with the preceding six days, not with what follows. But inGenesis 2:1-25; Genesis 2:1-25, beginning with verse 4, where we have special position and moral responsibility coming to view for the first time, the compound term which expresses the Supreme putting Himself in relation with man, and morally dealing with him here below, is first used, and with the most striking appropriateness.

*We may judge how little the LXX. can claim credit for accuracy from their inattention to this difference in the Greek version. Holmes and Parsons show, however, the omission of κύριος supplied in not a few MSS., whether by the translators or by their copyists may be a question.

So far is the book of Genesis, therefore, from indicating a mere clumsy compiler, who strung together documents which had neither cohesion nor distinctive propriety, instead of there being merely two or three sets of traditions edited by another party, there is really the perfect statement of the truth of God, the expression of one mind, as is found in no writings outside the Bible. The difference in the divine titles is due to a distinctness of object, not of authorship; and it runs through the Psalms and the Prophets as well as the Law, so as to convict of ignorance and temerity the learned men who vaunt so loudly of the document hypothesis as applied to the Pentateuch.

Here accordingly we find in Genesis 2:1-25, with a fulness and precision given nowhere else, God's entering into relationship with man, and man's relation to Eden, to the animal realm, and to woman specially. Hence, when notice is here taken of man's formation, it is described (as all else is) in a manner quite distinct from that of Genesis 1:1-31; but that distinctiveness self-evidently is because of the moral relationship which the Spirit of God is here bringing before the reader. Every subject that comes before us is dealt with in a new point of view suitably to the new name given to God the name of God as a moral governor, no longer simply as a creator. Could any person have conceived such wisdom beforehand? On the contrary, we have all read these chapters in the Bible, and we may have read them as believers too, without seeing their immense scope and profound accuracy all at once. But when God's word is humbly and prayerfully studied, the evidence will not be long withheld by the Spirit of God, that there is a divine depth in that word which no mere man put into it. Then what confirmation of one's faith! What joy and delight in the Scriptures! If men, and men too of ability and learning, have tortured the signs of its very perfection into proofs of defective and clashing documents, ridiculously combined by a man who did not perceive that he was editing not fables only but inconsistent fables, what can believers do but wonder at human blindness, and adore divine grace ' For themselves, with glowing gratitude they receive it as the precious word of God, where His love and goodness and truth shine in a way beyond all comparison, and yet meeting the mind and heart in the least, no less than in the most serious, wants that each day brings here below. In every way it proves itself the word not of men, but as it is in truth of God, which effectually works in them that believe.

In this new section accordingly it is written, "These are the generations of the heavens and the earth when they were created [going up to the first], in the day* [here the writer comes down] that Jehovah-Elohim made the earth and the heavens." It is not in this connection "created," it will be observed, but "made" them. The language is invariably used in the most perfect manner. "And every plant of the field before it was in the earth, and every herb of the field before it grew; for Jehovah-Elohim had not caused it to rain upon the earth; and there was not a man to till the ground. But there went up a mist from the earth, and watered the whole face of the ground.** And Jehovah-Elohim formed man of the dust of the ground, and breathed into his nostrils the breath of life, and man became a living soul."

*Is it not the more captiousness of criticism to set the general phrase "the day," etc., against the precision of the six days in the previous section? It is unfounded to say that in the second narrative the present world is supposed to be brought forth at once. The history is in Genesis 1:2-3 from verse 4 to the end ofGenesis 2:1-25; Genesis 2:1-25 is not so much a history of creation as a statement of the relations of creation, and especially of man, its centre and head. Genesis 2:1-25. assumes Genesis 1:1-31, but adds moral elements of the utmost importance and interest.

*It seems almost too trivial to notice what Dr. Davidson and Bishop Colenso (or their German sources) say of Genesis 2:5-6, as if inconsistent with Genesis 1:9-10. If divine power separated the earth from the waters, why should it remain saturated? InGenesis 1:1-31; Genesis 1:1-31 it is said that "the dry land" was called earth; in the others, that though no rain yet fell, a mist went up. What can be more consistent?

Here we learn that man did not become a living soul in the way that every other animal did. The others were caused to live by the simple fact that God organized them according to His own will; but in man's case there was this essential difference, that he alone became a living soul by the inbreathing of Jehovah-Elohim. Man alone therefore has what is commonly called an immortal soul. His body only is ever said to be mortal. Man alone, as deriving that which gave him the breath of life not from his body but from the breath of Jehovah-Elohim, gives an account to God. Man will rise and live again. Not merely with the elements of his body will he reappear, which is quite true, but besides he will reappear bodily in connection with a soul that never died. It is the soul which gives the unity, and which accounts for the personal identity. All other ways of explaining it are feeble, if not mere trash. But this divine statement, in connection with man's moral relationship with God, here calmly and clearly stated, is the true key. When men reason instead of receiving the revealed light of the Bible, I care not who or what they may be, they only mistake God and even man. They speculate; they give you ideas and very foolish ideas they often are. The word of God presents to the simplest Christian the perfect account of the matter.

This elementary truth is of immense importance at the present moment. For it is a day when all things are in question, even the surest. It is not as if it were a new thing for man to deny the immortality of his own soul. At first it sounds strange that a day of human self-exaltation should be equally characterised by as strong a desire to deny the special breath of God for his soul, and degrade him to the pedigree of an ape! But it is an old story in this world, though a new thing for professing members and ministers of Christ, to take pride in putting scorn on divine revelation. Infidelity takes increasingly an apostate form, and those that used to revere both Old Testament and New are abandoning the truth of God for the dreamy but mischievous romances of so-called modern science. Never was there a moment when man was verging more evidently towards apostacy from the truth, and that not merely as to redemption, but even as to creation, as to himself, and above all as to his relationship with God. Give up the immortality of the soul, and you deny the ground of that relationship, man's special moral responsibility to God.

But there is more than this, though this be of exceeding interest; because we see with equal certainty and clearness why Jehovah-Elohim is introduced not before but here, and why man's becoming a living soul by the inbreathing of God was said here and not in the first chapter. Neither would have suited the chapter; both are perfectly in season in Genesis 2:1-25. Further, we now hear of the garden that was planted by Jehovah-Elohim eastward in Eden, where He put the man whom He had formed. And here we find the solemn truth, that not only did Jehovah-Elohim cause to grow every tree that is pleasant and good for food, but "the tree of life also in the midst of the garden, and the tree of the knowledge of good and evil."

I call your attention for a moment to this. It is often a difficulty with souls that God should have made the moral history of the world to turn on touching that tree or eating of that fruit. The mere. mind of man thinks it a mighty difficulty that what appears to be so small a matter should be pregnant with such awful results. Do you not understand that this was the very essence of the trial? It was the essential feature that the trial should be simply a question of God's authority in prohibition, not one of grave moral evil. There was the whole matter. When God made man, when Jehovah-Elohim breathed the breath of life into his nostrils, man had no knowledge of things as right or wrong in themselves. This was acquired (have you never known, or have you forgotten, the solemn fact?) by the fall. An innocent man could not have had the knowledge of good and evil; it pertains necessarily to a fallen one. He who is innocent a man absolutely without any evil either in himself or in that which was around him, where all was from God (and this is the revealed account of things), how could he have a knowledge of evil? How possibly have that discrimination which decides morally between what is good and what is evil? How perfect therefore is the intimation of scripture! Yet none did or could anticipate it.

The condition of man was altogether different then from what it became immediately after. All is consistent in revelation, and nowhere else. Men, the wisest those of whom the world has most boasted, never had even the least adequate thought of such a state of things; yet enough of tradition remained even among heathens to witness to the truth. Nay, more, now that it is clearly revealed, they have no competency to appreciate it never take in its force; and for this simple reason, that man invariably judges from himself and from his own experience, instead of submitting to God and His word. It is only faith that really accepts what comes from God; and faith alone gives the clue to what is around us now, but then it guides us through all present entanglements by believing God whether as to what He once made or what He will yet do. Philosophy believes neither, in a vain effort to account for all by what is, or rather appears; for it knows nothing, not even the present, as it ought to know. Consequently the attempt of man's mind by what is now to judge of what was then always ends in the merest confusion and total failure. In truth only God is competent to pronounce; and this He has done.

Hence the believer finds not the slightest difficulty. He may not be able perhaps to meet objections. That is another matter, and by ho means of such consequence as many suppose. The great point, my brethren, is to hold fast the truth. It is all well, and a desirable service of love, if a Christian can happily and with God-given wisdom meet the difficulties of others; but hold you the truth yourselves. Such is the power and simplicity of faith. Adversaries may no doubt try to embarrass you: if they will, let them do so. Do not be troubled if you cannot answer their questions and dispose of their cavils; you may regret it in charity for injured or misled souls. But, after all, it is the positive truth of God which it is the all-important business to hold, and this God has put in the heart of the simplest child who believes in Jesus.

I affirm then that, when God thus made man, when He put him in Eden, the actual test was the interdict not of a thing which was in itself evil, but simply and prescriptively wrong for man because God had forbidden it. Such is the very essence of a test for an innocent man. In fact any other thought (such as the law) is not only contrary to scripture, but when you closely and seriously think of it as a believer, it will be seen to be an impossible state of things then. Consequently a moral test such as the wise and prudent would introduce here, and count a worthier reason why there should be so vast a ruin for the world ensuing, is out of the question. No, it was the simple question whether God was really Jehovah-Elohim, whether He was a moral governor or not, whether man was to be independent of God or not. This was decided not by some grave and mighty matter, of which man could reason and see the consequences, but simply by doing or not doing the will of God. Thus we see how the simple truth is after all the deepest wisdom.

It is of great interest and importance to observe that God distinguished from the first between responsibility on the one hand, and life-giving on the other, in the two trees (verse 9). Even for Adam, innocent as he was, life did not depend on abstinence from eating of the tree of the knowledge of good and evil. Death followed if he disobeyed God in eating of this tree (verse 17); but, walking in obedience, he was free to eat of the tree of life. He fell in partaking of the forbidden fruit; and God took care that he should not eat of the tree of life. But the two trees, representing the two principles, which man is ever confounding or obliterating one for the other, are in the scripture as in truth wholly distinct.

Observe another thing too. We have the description of the garden of Eden. I do not consider that its locality is so very difficult to ascertain in a general way as has been often imagined. Scripture describes it, and mentions two rivers which unquestionably exist at the present day. There can be no doubt that the Euphrates and the Tigris or Hiddekel, here named, are the same two rivers similarly called to this moment. It appears to me beyond reasonable doubt that the other two rivers are by no means impossible to trace; and it is remarkable, as showing that the Spirit of God takes an interest, and furnishes a thread to help us in the fact, that the two less notorious rivers are described more fully than the rivers which are so commonly known.* We are therefore warranted in supposing that they are described just because they might have been less easily discerned. It is said that the name of the first river is the Pison, and of the other the Gihon. Now without wishing to press my individual judgment of such a matter, I may state the conviction that the Pison and the Gihon, here described, are two rivers on the north of the site of Eden, one running into the Black Sea, the other into the Caspian. I believe that they are what are called, or used to be called in ancient times at any rate, the Phasis and the Aras or Araxes.

* This, not to speak of other reasons, appears conclusive against the claim of the Pison to be the Ganges! set up by Josephus and a crowd of Greek and Latin fathers, the Nile according to Jarchi and other Rabbis, the Indus of late reasserted by Ewald, more than one of the fathers considering it to be the Danube! Caesarius and Epiphanius held it to be the Danube, the Ganges, and the Indus, and that after an extraordinary course in the south it joined the ocean near Cadiz! Those who made the Pison to be the Ganges regarded the Gihon as the Nile. Those who embrace the theory that Eden lay on the Shat-el-Arab consider the Pison and the Gihon as mere branches of the stream formed by the blending of the Euphrates and the Tigris (or Hiddekel). But this seems to me indefensible, though there may be difficulty in reconciling what I regard as the truth with an unusual force of one or two words.

However this is merely by the way, for it is evidently a matter of no great importance in itself, save that we should hold the entire account of Paradise to be historical in the strictest and fullest sense. And, more than that, the position of these rivers seems to me to explain what has often been a difficulty to many the account that is given us here, that "a river went out of Eden to water the garden, and from thence it was parted and became into four heads;" because if the garden of Eden lay in that quarter (that is to say in Armenia), in the part of it where are found the springs or watershed of these rivers, they would be all within a certain circumscribed quarter, as surrounding this garden. It is however possible that God may have allowed a certain change as to the distribution of these waters around the garden. I do not venture on any opinion as to this. Scripture does not say more, and we must hold to scripture. But these remarks are merely thrown out to show that there seems to be no insuperable difficulty in the way of arriving at a satisfactory solution of this vexed question. As for the transfer of the site of the garden lower down in the plain of Shinar, it appears to me altogether untenable. It is impossible thus to connect Eden with the fountainhead or sources of these rivers. It is not hard to conceive both that they had a common source before they parted, and that the garden of Eden may have been of considerable extent. Let this suffice: I do not wish to speculate about the matter.

The grand question to be tried we have afterwards. "Jehovah-Elohim took the man, and put him into the garden of Eden to dress it and to keep it." Not a word of this is in the first chapter. "And Jehovah-Elohim commanded the man, saying, Of every tree of the garden thou mayest freely eat: but of the tree of the knowledge of good and evil, thou shalt not eat of it; for in the day," etc. Not a word of this again occurs in the previous chapter. Why? Because moral responsibility in relationship to Jehovah-Elohim comes in exactly where it should. Had it been spoken of in the first chapter, there might have been grave exception taken whether such an account could have been inspired; but, coming in as it does, it is exactly as it ought to be.

Then the various species of land animals and birds are brought forward to see what Adam would call them; not when Eve was formed, but before. The beautiful type of creation belonging to Christ is thus admirably preserved.* Creation does not in the first instance belong to the church at all, whose place is purely one of grace. The Heir of all things is the Second man, and not the bride. If she possesses all along with Him, it is because of her union with Him, not intrinsically. This, it is observable, is kept up strikingly here, for Adam has these creatures brought before him by Jehovah- Elohim, and gives names to them all, showing clearly not alone his title as lord, but the power of appropriate language imparted by God from the first. The notion that intelligible speech is a mere growth from the gradual putting together of elements is a dream of ingenious speculation, which may exercise men's wits, but has no foundation whatever. Adam on the very first day of his life, even before Eve was formed, gave the animals their names, and God Himself sanctioned what their head uttered. Such was his relation to the creature; he was put in that place by God.

*This moral and typical bearing is the true key to the record in Genesis 2:4-25, and truly accounts for the differences from 1 - 2: 3, which ignorance and unbelief pervert into the discrepancies of two separate and inconsistent writers. It is not the fact that Genesis 2:7; Genesis 2:19, represents man as created first of all living creatures before the birds and beasts; any more than that man created in God's image (Genesis 1:27) contradicts the statement ofGenesis 2:7; Genesis 2:7, that he was formed of the dust of the ground. It is not said in Genesis 1:27 that man and woman were created together; or that the woman was created directly, and not formed out of one of the man's ribs.

But this made the want so much the more evident, of which Jehovah-Elohim takes notice, of a partner for Adam's affections and life, one that might be before him, as it is said: "And Jehovah-Elohim caused a deep sleep to fall upon Adam.'' The creation of the woman apart from the man (as no doubt every other male and female were made separately) would have been a sterile and unimpressive fact. As it is, God reserves the striking detail for the scene of moral relationship. And may I not put it to the conscience of every soul whether such an event is not exactly where it should be, according to the internal and distinctive features ofGenesis 1:1-31; Genesis 1:1-31; Genesis 2:1-25? We all know how apt man has been to forget the truth how often might takes advantage of right! God at least was pleased to form woman, as well as to reveal her formation in a way that ought to make ashamed him who recognises her as his own flesh and bone, yet slights or misuses a relationship so intimate. "And he took one of his ribs, and closed up the flesh instead thereof; and the rib which Jehovah-Elohim had taken from man made he a woman, and brought her unto the man. And Adam said, This is now bone of my bones, and flesh of my flesh: she shall be called Woman, because she was taken out of man. Therefore shall a man leave his father and his mother, and shall cleave unto his wife, and they shall be one flesh."

The primitive condition is described too. "They were both naked the man and his wife, and were not ashamed." It was a state altogether different from that of man fallen; however suitable then, it was such as man as he is could never have conceived of with propriety. Yet we cannot but feel how suitable it was for innocence, in which condition God made man and woman. Could He have made them otherwise consistently with His own character? Could they so made have carried themselves otherwise than is here described? Man's present experience would have suggested neither; yet his heart and conscience, unless rebellious, feel how right and becoming all is in such a state of things none other so good.

The next chapter (Genesis 3:1-24) shows us the result of the test which we have seen laid down by Jehovah-Elohim. It was soon brought to issue. And here is another fact that I desire to bring before you. We see introduced, without more delay upon the scene, one too well and yet too little known, the active, audacious, most subtle adversary of God and man, the serpent from whom sin and misery result, as the Bible witnesses from the beginning to the end who is here first brought in a few quiet words before us. Who would have done this but God? In any other book, in a book written by mere man, (need one hesitate to say?) we should have had a long introduction, and a full history of his origin and his designs and his doings. God could introduce him, and could leave the heart to feel the rightness of saying no more about him than was necessary. The fact declares itself. If in the first chapter the true God shows Himself in creative power and glory, and in the perfect beneficence which marks too that which He had made; if in the second special relations display yet more His moral way and will, so the serpent does not fail to manifest his actual condition and aim not of course the condition in which he was made, but that to which sin had reduced him. "The serpent was more subtle than any beast of the field which Jehovah-Elohim had made."

The third chapter is indeed a continuation of the second properly enough made into a separate chapter, but still its sequel simply. It is the issue of that probationary trial which was proposed there. And here the effort of the enemy was first to breathe suspicion on the goodness of God as well as on His truth, in short, on God Himself. Human lusts and passions were not yet in question, but they soon followed the desire of having what God had forbidden. First, however, it was an insinuation infused and allowed against the true God. All evil is due to this as its spring; it begins with God as the object attacked or undermined. "And he said unto the woman, Yea, hath God* said, Ye shall not eat of every tree of the garden? And the woman said unto the serpent, We may eat of the fruit of the trees of the garden: but of the fruit of the tree which is in the midst of the garden, God hath said, Ye shall not eat of it, neither shall ye touch it, lest ye die. And the serpent said unto the woman, Ye shall not surely die: for God doth know that in the day ye eat thereof, then your eyes shall be opened, and ye shall be as gods, knowing good and evil" So it was that the serpent envenomed morally the heart of the woman first, and then of the man. I need not dwell on the sad history which we all know more or less. She listened, she looked, she took of the fruit; she ate, and was fallen. And man eat too, not deceived, but with open eyes, and therefore so much the more guilty swayed, no doubt, by his affections; bold, however, in yielding to them, for he ought rather to have been her guard and guide, certainly not to have followed her, even if he had failed to keep her safely in the path of good. Alas! he followed her, as he has often since, into the broad way of evil. Adam did not preserve the place in which God had set him.

*Some have wondered why the serpent and Eve should be represented as saying Elohim ("God") in the temptation, seeing that everywhere else in the section the name employed is Jehovah-Elohim. Now, not only may it be the simple fact that Elohim alone was used, but, further, on account of it, the historian would not introduce here the name of special relationship which the enemy was above all anxious to have if possible forgotten, and which the woman in fact did soon forget when she allowed one to work on her mind whose first aim was to sow distrust of God. To me it appears that all is in perfect keeping; and that the omission of Jehovah here is equally natural on the part of the serpent and Eve, as it is appropriate to the inspired history of the transaction.

Both fallen, they were both ashamed. "They knew that they were naked, and they sewed fig leaves together, and made themselves aprons." And they heard the voice of Jehovah-Elohim walking in the garden in the cool of the day, and Adam and his wife hid themselves. The victims of sin knew shame, now fear. Departed from God, they hid themselves, and He had but to utter those solemn and searching words to Adam, "Where art thou?" He was gone from God. Forced to discover himself, Adam tells the humiliating tale: "I heard thy voice in the garden, and I was afraid, because I was naked, and I hid myself." The evil is traced home at last to its source, and the serpent is brought fully out. Each severally the man, the woman, the serpent stand evidently convicted by the presence of Jehovah-Elohim. Yet, wonderful to say, in the very announcement of judgment on the serpent, God, who had by the light of His presence compelled the guilty pair to come forth out of the darkness in which they had hid, or rather sought to hide God held out the first bright light of mercy, but mercy in the judgment of him who was the root of the evil. May one not say again who beforehand would have thought of ways so truly and self-evidently divine? But it is the word of God, and nothing can be more suitable to God, gracious to man, or just to the enemy.

Believers have constantly called it a "promise;" but it is not uninstructive to see that scripture never does. There was a revelation of an infinite blessing for man unquestionably, but hardly what is called a promise. It was addressed to the serpent. If a promise to any, it was to the woman's Seed, the last Adam, not to the first, who was just sentenced with Eve. Abraham, not Adam, is the depository of promise: so speaks scripture, as far as I know, invariably. We see why that ought to be. Was it a time for a promise? Was it a state for a promise? Was it a person for a promise? one that had ruined the glory of God, as far as it rested upon him. No, but in judging the serpent there comes out the revealed purpose of God, not a promise to Adam in sin, but the revelation of One who would crush the serpent's head the first sinner and too successful tempter to sin. The Second man, not the first, is the object of promise. This indeed is the invariable truth of scripture, and runs through it to the last.

Observe, in the beginning of the word of God, the sources of all things. As we saw God Himself the Creator and the moral Governor, so further we find the enemy of God and of man in exact accordance with the latest word that God speaks. Again, let us note the confronting of the serpent, not with man, who always falls under Satan's power, but with Christ, who always conquers. Such is the way in which God puts His truth, and this in the earliest part of His word. No later revelation in the smallest degree corrects the very first. Scripture is divine from first to last. But along with this we find no haste to reveal: all is in season. Not a word is heard about eternal life yet that must wait for His appearing who was such with the Father; not a word yet about the exhaustless riches of grace which were afterwards to abound. A person is held out the Seed of the woman; for the manner most expressly bespeaks the tender mercy of God. If the woman was the one first of all to yield, she is the destined mother of Him that would defeat the devil and deliver man. But what came in immediately, and what is traced throughout the Bible, it may be noted, is the present consequence in the government of God.* Consequently we find that as man had hearkened to the voice of the siren, and had eaten of the tree of which he was commanded not to eat, the ground was cursed for him. It is the present result. So again the woman has her portion, of which we need not say more than to point out what a clue it is to her lot in the history of the race. Both unite in this, that, as they were made of dust, to the dust they must return.

*How this agrees with the dispensational dealings of God with Israel needs no argument. They were chosen to be the public vessel of divine government on the earth. We have had their failure under law; we look for their stability under Messiah and the new covenant. But it is and will be of the deepest interest to trace these ways of God in earthly government from the first.

Notwithstanding in the midst of the scene of desolation we hear Adam calling his wife's name "Eve" (ver. Genesis 3:20; Genesis 3:20). To me it is perfectly clear how speedy was the fall after the creation of man. He had not before given his wife this her full and proper name. He had described what she was rather than who; it was only when sin had come in, and when others, had there been any, would have called her naturally the parent of death, that Adam (by what seems to be the guidance of God in faith) calls her rather the mother of the living. His soul, I cannot doubt, laid hold of the word that God had pronounced in judging the devil. And God here too beautifully marks His feeling. For (ver. Genesis 3:21) we are told, that "to Adam also and to his wife did Jehovah-Elohim make coats of skins and clothed them." The insufficiency of their resources had been proved. Now comes in the shadow of what God would do fully another day.

Nevertheless present consequences take their course, and in a certain sense mercy too is mingled with them, as is the case habitually, I think, in the government of God; for man as he is is just so much the less happy as he knows not what it is to labour in such a world as this. It is not only what he is doomed to, but the wisely ordered place for fallen man here below. There is no one more miserable than the man who has no object before him. I grant that in an unfallen condition there was another state of things. Where all was bright and good around man in innocency the scope for labour would not have its place. I only speak of what is good for man out of Paradise, and how God meets with and ministers to his state in His infinite grace. On this however we need not say more than that He "drove out the man," lest he should perpetuate the condition of ruin into which he had passed.*

*It is deplorable but wholesome to see how superstition and rationalism agree in the grossest ignorance of man's condition before the fall and through it. The doctrine in systematic theology is that God's image within became corrupted and defiled; yet that even then he was not altogether forsaken; and that the course of his history declares by what means it has pleased God to renew, in some measure, His lost image, etc. Another divine, but an infidel, regards the knowledge of good and evil as the image of God by creation. This last is often misunderstood. Scripture is plain and profoundly true: "And Jehovah-Elohim said, Behold, the man is become as one of us, to know good and evil: and now, lest he put forth his hand, and take also of the tree of life, and eat, and live for ever: therefore Jehovah- Elohim sent him forth from the garden of Eden to till the ground whence he was taken. So he drove out the man; and he placed at the east of the garden of Eden cherubims, and a flaming sword which turned every way, to keep the way of the tree of life."

In his original estate man was created in God's image, but he had not the knowledge of good and evil. This he acquired by the fall. After this he could estimate and know things himself as good or evil; whilst innocent this could not be. A holy being might and does so know, i.e., a being who, while knowing, has an intrinsic nature that repels the evil and cleaves to the good. But this was not Adam's state, but simply made upright, with absence and ignorance of evil. When fallen he acquired the internal capacity of knowing right from wrong, apart from a law to inform or forbid; and in this respect became like God at the very time when he lost God and intercourse with Him as an innocent creature. We thus learn the compatibility of these two things, which in fact were true of man a fall from the relationship of innocence, in which he was originally set with God, and a rise in moral capacity, which, without faith, entails immense misery, but which is of the utmost value when one is brought to God by our Lord Jesus.

Then (Genesis 4:1-26) we have a new scene, which opens with a change in the name of God. It is no longer the test of creation, as God made it, and this accordingly is marked here. He is called "Jehovah;" He is not designated by the former mingled or compound term "Jehovah-Elohim," but by "Jehovah" simply; and this is found afterwards, either "Elohim" alone or "Jehovah in the other names of special character, as we shall see," until the call of Israel, when we have an appropriate modification in the expression of His name. But Adam now becomes a father, not innocent, but fallen before he became the head of the race. Cain was born, and the fallen mother gave the name: but, oh, what a mistake! I am sure, not that she was exactly entitled to give the name, but that it can be proved that she gave a singularly inappropriate one. She thought her first-born a great gain, for such is the meaning of the name "Cain." Alas! what disappointment and grief, both of the most poignant kind, followed ere long For Abel too was born; and in process of time it came to pass that they brought their offerings unto "Jehovah" a term, I may observe, that is here in admirable keeping. It was not barely as He who had created all, but the God that was in special relationship with man Jehovah. This is the force of it. Cain looked at Him in the place merely of a Creator, and there was his wrong. Sin needed more. Cain brought what might have sufficed in an unfallen world what might have suited an innocent worshipper of One who was simply known as Elohim. It was impossible that such a ground could be rightly taken longer; but so Cain did not feel. He makes a religion from his own mind, and brings of the fruit of the ground now under the curse; whilst Abel by faith offers the firstlings of the flock, and of the fat thereof. And Jehovah had respect unto Abel, and to his offering. It is the great truth of sacrifice, of which Abel's faith laid hold, realising and confessing in his slain lamb that there was no other way in a ruined world for a holy relationship, and for the confession of the truth too, as between God and man. He offers of the firstlings of his flock that which passed under death to Jehovah.

"And Cain was very wroth, and his countenance fell." And Jehovah speaks to him thus "Why art thou wroth? and why is thy countenance fallen? If thou doest well, shalt thou not be accepted?" The principles of God's nature are immutable. Whether people are believers or not, whether they receive the truth or not, God holds to that which belongs to His own moral being. That any one is capable of meeting the character of God in an unfallen state is another matter. It is the same principle inGenesis 4:1-26; Genesis 4:1-26, which we find more explicitly stated in Romans 2:1-29, where God shows His sure judgment of evil on the one hand, and His approval of that which is good, holy, and true on the other. So with Cain here "and if thou doest not well;" and such was the fact. His condition was that of a sinner, and he looked not out of himself to God. But what characterises this scene is not the state in which man as such was this we had in Genesis 3:1-24 but what man did in that fallen state, and more especially what he did in presence of God and faith. Certainly he did not well. "And if thou doest not well," it is said, "sin lieth at the door." Evil conduct is that which makes manifest an evil state, and flows from it.

I do not think that the expression means a sin-offering, as is sometimes supposed; for it does not appear that there is ground for inferring that the truth of a sin-offering was understood in the slightest degree till long afterwards. "By the law is the knowledge of sin," and until the law was brought in there was, as far as scripture tells us, no such discrimination, if any, between the offerings. They were all merged in one; and hence it is that we find that Job's friends, though guilty in the Lord's sight, yet alike with him offer burnt-offerings. When Noah brings his sacrifice, it is evidently of that nature also. Would there not have been a sin-offering on these occasions had the law been then in force? Most wisely all such details awaited the unfolding of another day. I merely use these scriptural facts to shew what seems to me the truth that "sin" here does not refer to the specific offering for it, but rather to that which was proved by evil conduct.

Notwithstanding God maintained the place that belonged to the elder brother. But nothing softened the roused and irritated spirit of Cain. There is nothing which more maddens man than mortified religious pride; and so it is here proved, for he rose up against his brother and slew him. And Jehovah speaks to him once more. It was sin not as such against God in leaving Him, like Adam's, but against man, his brother accepted of God. "Where is Abel thy brother?" To God's appeal he answers with no less hardness and audacity than falsehood, "I know not." There is no real courage with a bad conscience, and guile will soon be apparent where God brings His own light and makes guilt manifest. Let us not forget the deceitfulness of sin. "What hast thou done?" said Jehovah. "The voice of thy brother's blood crieth unto me from the ground." Justly now we have him self-cursed from the face of the earth, pronounced a fugitive and vagabond. But the will of man pits itself invariably against the known will of God, and the very man who was doomed to be a fugitive sets to work that he may settle himself here below. Cain, as it is said, went out from His presence, and dwelt in the land of Nod; a son is born in due time who builds a city called after his name. Such is the birth of civil life in the family of Cain, where we find the discovery and advance of the delights of man; but, along with the progress of art and science, the introduction of polygamy. The rebellious spirit of the forefather shows itself in the descendant Lamech.

But the chapter does not close until we find Seth, whom God* substituted (for this is the meaning of the name), or "appointed," as it is said, "instead of Abel, whom Cain slew." And so Seth, to him also there was born a son, and he called his name Enos. Then began men to call upon the name of Jehovah.

*As Eve at the birth of Cain seems to have been unduly excited, and expecting I think a deliverer in the child whom she named as gotten from Jehovah, so she seems to me to express a sobered if not desponding sentiment in saying at Seth's birth, "Elohim hath appointed me another seed," etc. In the latter she only saw a child given of God naturally. Both appear to me natural and purposed.

In Genesis 5:1-32 we have the generations of Adam. Upon this I would not now dwell farther than to draw attention to the commencing words, "In the day that God created man, in the likeness of God made he him; male and female created he them; and blessed them, and called their name Adam in the day when they were created." But "Adam," it is said, "begat a son in his own likeness, after his image." It was no longer in the likeness of God, but in the image of God always. For man, now as ever, fallen or not, is in the image of God; but the likeness of God was lost through sin. Seth therefore was begotten in Adam's own likeness, not in God's. He was like Adam fallen, not his representative only. And this is what is referred to inJames 3:1-18; James 3:1-18, where he speaks of our having been made in the likeness of God. But it is the more important because, when it is a question of the guilt of taking man's life, the ground is that he was made in God's image. This, it is plain, was never lost; it abides, whatever man's state. Had the crime depended on man's retaining the likeness of God, murder might have been denied or justified, because if a man were not like God the unlikeness might be urged in extenuation of killing him. But it is a crime against man made in the image of God, and as this abides, whether he be fallen or not, the guilt of murder is unimpeachable and evident. This accordingly is the ground taken, to which I refer as an instance of the perfectness of scripture, but at the same time of the profound and practical power of the truth of God.

In the remarkable list, which is pursued down to Noah, we have another great truth set forth in the most simple and beautiful way the power of life which exempts from the reign of death, and not only that, but the witness to heaven as a place for man. Enoch brings both these lessons before us. I have no doubt that, besides this, Enoch is the type of the portion of those who look to be with the Lord above, just as Noah shows us (as is too well known to call for a delay upon it) those who pass through the judicial dealings of God, and nevertheless are preserved. In short Enoch is the witness of the heavenly family, as Noah is of the earthly people of God.

But in Genesis 6:1-22 we have a very solemn statement the apostacy of the ancient world. The sons of God chose the daughters of men. The true key to this account is supplied in the Epistle of Jude. It is hardly so common-place and ordinary a matter as many suppose. When understood, it is really awful in itself and its results. But the Holy Spirit has veiled such a fact in the only manner that became God and was proper for man. Here indeed the principle of reserve does apply, not in withholding from man's soul the deepest blessing of grace for his deepest wants, but in furnishing no more than that which was suitable for man to learn about the matter. He has said enough; but any one who will take the trouble to refer to Jude in connection with this chapter will gather more than appears on the surface. It is not needful to say more now. God Himself has touched it but curtly. This only may be remarked in addition, that "the sons of God," in my judgment, mean the same beings in Genesis as they do in Job. This point will suffice to indicate their chief guilt in thus traversing the boundaries which God had appointed for His creatures. No wonder that total ruin speedily ensues. It is really the basis of fact for not a few tales of mythology which men have made up. Any one who is acquainted with the chief writings of the old idolatrous world, of the Greeks and Romans especially, will see that what God has veiled in this brief statement, which passes calmly over that of which more had better not be spoken, is what they have amplified into the Titans and the giants and their greater deities. I do not of course enter into details, but here is the inspired account, which shines in the midst of the horrors of that dark scene which fabulists portrayed. But there is enough in man's amplification to point to what is stated here in a few simple words of truth.

The flood ensues. In the statement given by Moses every minute point beautifully exemplifies the propriety of the word of God. Men have fancied contradictions; they have fallen back on the old resource of opposed documents put together. There is not the slightest reason for suspicion. It is the same inspired historian who presents the subject in more than one point of view, but always consistently, and with a divine purpose which governs all. Every great writer, as far as he can go, illustrates this plan indeed everybody, we may say. If you are speaking in the intimacies of the family, you do not adopt the same language towards your parents, wife, child, or servant, still less towards a stranger outside. Is there then any contradiction to be surmised? Both may be perfectly right, and both absolutely true; but there is a difference of manner and phraseology, because of a difference of object before you. It is no otherwise with God's word, save that all illustrations fail to measure the depth of the differences in it.

Thus in Genesis 6:1-22 it is said that "the earth was corrupt before God, and the earth was filled with violence." It is not "Jehovah" now but "God." "And God looked upon the earth, and, behold, it was corrupt; for all flesh had corrupted his way upon the earth." What does He do then? He directs the ark to be made. For what end? The preservation of the creatures which required the ark. Hence He orders that two of every kind should be taken into the ark. We can easily see the propriety of this. It is very simply a measure for perpetuating the creature by God the Creator, in spite of imminent judgment. It has nothing to do with moral relationships. God the Creator would preserve such of the creatures as required the shelter of the ark. Here then we only hear of pairs which enter.

In Genesis 7:1-24 we have another order of facts. It opens thus: "And Jehovah said unto Noah, Come thou and all thy house into the ark." Is this merely the conserving of the creature? Not so. It is the language of One who has special relationships with Noah and with his family. "Come thou into the ark," says He; "for thee have I seen righteous before me in this generation." "Righteous" is this a question of creation as such? It is not, but rather of moral relationship. "For thee have I seen righteous before me in this generation. Of every clean beast thou shalt take to thee by sevens, the male and his female: and of beasts that are not clean by two, the male and his female. Of fowls also of the air by sevens, the male and the female; to keep seed alive upon the face of all the earth." Certainly this is not mere creation in view, but special dealings of a moral sort. Almost every word gives evidence of it. "Of every clean beast thou shalt take to thee by sevens .... and of beasts that are not clean by two." It is God providing not for the perpetuation of the creature merely, but with marked completeness for sacrifice. Consequently we have this perfect care over the maintenance of His rights and place as One that governed morally. "And Noah did according unto all that Jehovah commanded."

Thus in relation to His place as creator God preserved two of every sort; in relation to His own moral government He would have seven taken into the ark seven animals of each clean sort; of the unclean just enough would be there to preserve what He had made. It is evident therefore that in the one case we have that which was generally necessary, in the other case that which was special and due to the relationship in which man was placed with Jehovah. Thus it is seen at once that, instead of these wonderful communications being merely earlier and later legends put together by a still more modern editor, who tried to make something complete by stringing together what did not aptly fit, on the contrary, it is the Spirit of God who gives us various sides of the truth, each falling under the title and style suitable to God, according to that which was in hand. Put them out of their order, and all becomes confused; receive them as God has written them, and there is perfection in the measure in which you understand them.

So we find what shows the folly of this yet more in what follows: "And they that went in went in male and female of all flesh, as God commanded him; and Jehovah shut him in." The two terms occur in the very same verse; yet is there not an evident propriety in each case? Unquestionably. They went in male and female. What is the idea? Moral relationship? Not at all. "Male and female" has to do in itself with the constitution of the creature, nothing whatever necessarily with moral relationship. In male and female God acts according to His rights and wisdom in creation; and consequently there it is said, "as Elohim commanded him." But when all this is done with, who was it that shut Noah in? "Jehovah." There we have delight in the man who had found grace in His eyes. No doubt the mere act could have been effected in other ways. Noah might have been enabled to shut himself in; but how much more blessed that Jehovah should do it! There was no fear then. Had it been merely said that Elohim shut him in, it would have simply suggested the Creator's care of every creature; but Jehovah's shutting him in points to special relationship, and the interest taken in that righteous man. What can be more beautiful in its season?

Thus a peculiarity in scripture, when understood, is pregnant with truth, having its source in God's wisdom, not in human infirmity. If we did not see it at once, this was merely because of our dullness. When we begin to enter into its real meaning, and hold fast that which is clearly the intended truth, the theory of Elohistic and Jehovistic annalists, with their redaction, vanishes into its own nothingness. I confess human my own ignorance; but not that there is a single instance where God has not employed the terms in all respects the best. No language could express so well the truth as that which God has employed as a matter of fact.

The next chapter (Genesis 8:1-22) shows God's remembrance of Noah and every living thing. Here it would not have served His purpose to say, "Jehovah remembered every living thing," because every living thing was not in moral relationship with God. Noah was undoubtedly; but it is not always, nor here, the aim to draw attention to what was special.

In due time the ark rests upon Ararat, and then follows the strikingly beautiful incident of the raven and the dove, which has been often before us, and from which therefore we may pass on. Afterwards God tells Noah to come forth he and all the other creatures.

"And Noah," it is written in verse Genesis 8:20, "builded an altar." Unto whom? Unto God? Most appropriately it is to Jehovah now. Without loss, these two things could not be transposed. He took then, it is said, "of every clean beast, and of every clean fowl." Yes, Jehovah is in question. It is the relationship of Noah which appears here. It is the special place in which he stood that was witnessed by the sacrifice thereon offered. And there Jehovah, accepting the sweet savour, declares that He "will not again curse the ground any more for man's sake. For the imagination of man's heart is evil from his youth."

Here again how observable is the transparent and self-consistent truth of scripture. The Statement before us may look at first unaccountable; but when carefully weighed and reflected on, the propriety of it becomes manifest. That man's being evil was a ground for sending the flood we can all see; but what depth of grace in the declaration that God knew perfectly the ruined condition of man at the very time when He pledges His word that there shall come no more flood on the earth! This is brought before us here.

Here then we enter on an entirely new state of things, and a truth of capital importance for everybody to consider who has not already made it his own. What was the ground of God's delays in the previous time? Absence of evil in earth; innocence in man; it was a sinless, unfallen world. What is the ground of God's dealings now? Man is fallen, and the creature made subject to vanity. All the delays of God now proceed on the fact that the first man is in sin. Leave out the fall; fail to keep it before you and test all with that in mind, and you will be wrong about every result. Next to Christ Himself, and what we have by and in Him, there is nothing of greater importance than the confession of the truth, both that God created, and that His creation is in ruins. Your judgment alike of God and man will be falsified; your estimate of the past and your expectations of the future will all be vain, unless you steadily remember that God now in all His dealings with man acts on the solemn fact of sin original and universal sin. Will it be so always? By no means. There is a day coming when the ground of God's action will be neither innocence nor sin, but righteousness. But for that day we must wait, the day of eternity of "the new heavens and the new earth." It is a real joy to know that it is coming; but until that day God always has before Him, as the theatre and material where He acts, a world ruined ruined by sinful man.

Thanks be to God, One has come who is before Him in unfailing sweet savour, so that if sin be in the background, there cannot but be also what He introduces of His own free grace. If His servant bids others behold the Lamb of God that taketh away the sin of the world, how much more does God Himself behold Christ and His sacrifice! Need it be said that as far as its efficacy is concerned, and God's delight in it, He doers not wait for the new heavens and the new earth, either to enjoy it Himself or make known its value to us? In short, Christ has intervened, and this most weighty consequence is connected with it that, although everything manifests evil and ruin increasingly, God has triumphed in grace and in faith after the fall and before "the new heavens and the new earth, wherein dwelleth righteousness." God, having introduced His own Son, has won the victory, the fruits of which He gives to us by faith before our possession is displayed by and-by.

Let it suffice to refer to the great principle, remembering that the theatre of the ages or dispensations of God is the world since the flood. It is a mistake to include the world before that event in the time of dispensations. There was no dispensation, properly so called, before it. What dispensation could there be? What does it mean? When man in Paradise was forbidden to eat of the tree of knowledge of good and evil, he broke the command immediately as far as appears, the first day. Not that one could say positively that so it was; but certainly it is to be supposed that little time could have passed after receiving the woman, his wife. And the patent fact lies before us, that to join his wife in the sad sin is his first recorded act. What dispensation or age was there here? And what followed after it? There was no longer trial in Paradise, because man was turned out. By what formal test was he proved outside? By none whatever. Man, the race, became simply outcasts morally nothing else from that day till after the flood. Not but that God wrought in His grace with individuals. Abel, Enoch, Noah, we have already seen. There was also a wonderful type of deliverance through Christ in the ark happily so familiar to most. But it is evident that dispensation, in the true sense of the word, there was none. There was a trial of man in Eden, and he fell immediately: after that there was none whatever in the antediluvian world. The history supposes man thenceforward allowed to act without external law or government to control though God did not fail to work in His merciful goodness in His own sovereignty.

But after the flood we find a covenant is made with the earth (Genesis 9:1-29): the principle of government is set up. Then we enter on the theatre and times of dispensations. One sees the reason why man before this had not been punished by the judge; whereas after the flood there was government and judicial proceeding. In the post-diluvian earth God establishes principles which hold their course throughout the whole scene till Jesus came, or rather till He not only come and affirm by His own power and personal reign all the ways in which God has been testing and trying man, but deliver up the kingdom to the Father, that God may be all in all, when He shall have put down all rule, and all authority and power.

This then may suffice. As a notice of God's covenant with the earth, I may just refer, in passing, to the establishment of the bow in the cloud as the sign of the mercy of Elohim (verses Genesis 9:12-17).

The end of this chapter shows that the man in whose person the principle of human government was set up could not govern himself. It is the old familiar story, man tried and found wanting as always. This gives occasion to the manifestation of a great difference among Noah's sons, and to the solemn words which the father uttered in the spirit of prophecy. "Cursed be Canaan" was of deep interest, especially to an Israelite, but in truth to anyone who values the revelation of God. We can see afterwards how verified the curse was, as it will be yet more. The sin began with utter disrespect to a father. Not to speak of the destroyed cities of the plain, they had in Joshua's day sunk into the most shameless of sinners that ever disgraced God and defiled the earth. The believer can readily understand how Noah was divinely led to pronounce a just malediction on Canaan.* "Cursed [be] Canaan; a servant of servants shall he be." So always it is. A man who despises him whom he is bound to honour, not to speak of the special distinction which God had shown him, must come to shame and degradation, must be not merely a servant but "a servant of servants." The most vaulting pride always has the deepest fall. On the other hand, "Blessed be Jehovah the God" for God does not dwell upon the curse, but soon turns to the blessing "Blessed be Jehovah the God of Shem; and Canaan shall be his servant." And Elohim, it is said, "shall enlarge Japhet, and he shall dwell in the tents of Shem." How remarkably this has been made good in the providential history of the world I need not stay to prove, how Jehovah God connected His name with Shem, to the humiliation of Canaan, and how Elohim enlarged Japhet, who would spread himself not merely in his own destined lot, but even dwell in the tents of Shem, and Canaan humbled there too. How true of the energetic Japhetic race that pushed westward, and not content with the east, pushes round again to the west anywhere and everywhere. Thus God declares Himself in every word He utters. A little key to the world's history is contained in those few words of Noah.

* If Canaan drew his father into the shameful exposure of Noah, all can see how just the sentence was. In any case it was mercy to confine the curse certainly earned by Ham within the narrowest limits, instead of extending it to all his posterity. In judgment as in grace God is always wise.

Then we find the generations of the sons of Shem. Without pretending to enter into particulars, this I may remark that in the Bible there is not a more important chapter thanGenesis 10:1-32; Genesis 10:1-32 as regards the providential arrangement of tongues, families, and nations Here alone is given the rise of different races, with their sources. Who else could have told us how and when the earth was thus divided? For this was a new state of things, not only not at all in the world before the flood, but not for some considerable time after it, and their distribution in their lands. This is the divine ethnology. Here man is at sea; but where he does arrive at conclusions, this at least is the common consent, as far as I know, of all who have given their minds to the study, that there are three, and only three, divisions into which nations properly diverge. So it is here. The word of God is before them. More than that: it is the conviction of all men, and men worthy to be listened to, that not more surely are they divided into three grand lines than that these three lines had a common origin. That there was only one such root is the statement of the scriptures. The word of God is always right. The details are of the highest interest, more especially when compared with the predicted results in the latter day, where we see the same countries and nations re-appear for judgment in the day of Jehovah. But into the proof of this we cannot now pause to enter.

Genesis 11:1-32 opens with the sin of man, which led to the division described in the preceding chapter, the moral reason of that fact, new then, but still in its substance going on, whatever the superficial changes among men in their lands, and tongues, and political distribution. Hitherto they had been of one lip; but combining to make a name to themselves, lest they should be scattered, not to exalt God nor confide in Him, they had their language confounded, and themselves dispersed. "So Jehovah scattered them abroad from thence upon the face of all the earth: and they left off to build the city. Therefore is the name of it called Babel; because Jehovah did there confound the language of all the earth: and from thence did scatter them abroad upon the face of all the earth" (versesGenesis 11:8-9; Genesis 11:8-9).

The genealogy of Shem, with gradually decreasing age among his seed, follows down to Abram, the remainder of the chapter being thus the link of transition from the history of the world as it then was, and in its principle still is. We come at length to him in whom God brings in wholly new principles in His own grace to meet a new and monstrous evil idolatry. This daring evil against God, we know from Joshua 24:1-33 was then spread far and wide, even among the Shemitic race, although never heard of in scripture, whatever man's lawlessness in other ways, before the deluge. But here I stop for the present.

May we confide not only in scripture, but in Him who gave it! May we seek to be taught more and more His truth, leaning on His grace! He will withhold no good from those who walk uprightly; and there is no other way than Jesus Christ our Lord.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on Genesis 6:13". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​genesis-6.html. 1860-1890.

Comentario de Clarke

Verso Génesis 6:13. Los destruiré con la tierra… No solo la raza humana iba a ser destruida , sino todos los animales terrestres, es decir, aquellos que no podrían vivir en las aguas. Estos debieron necesariamente ser destruidos cuando toda la superficie de la tierra se ahogó. Pero destruir la tierra probablemente signifique la alteración de su constitución. El Dr. Woodward, en su historia natural de la tierra, ha hecho extremadamente probable que toda la sustancia terrestre se fusionara con las aguas, después de lo cual los diferentes materiales de su composición se asentaron en lechos o estratos según sus respectivas gravedades. Esta teoría, sin embargo, es cuestionada por otros.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Genesis 6:13". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​genesis-6.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

- Sección VI - El Diluvio

- XXIII. El arca

9. דור dôr “edad, tiempo desde el nacimiento hasta la muerte”, aplicado a un individuo oa toda la raza contemporánea, en paralelo con algún individuo líder. Por lo tanto, la “raza” o “generación” que vivía durante ese tiempo.

14. תבה tēbâh “cofre, arca”. Se usa solo de este vaso de la construcción de Noé, y del vaso pequeño en el que se puso a Moisés , . La raíz, según Furst, significa “estar hueco”.

” אבה 'ēbeh una palabra afín, significa “una caña”; κιβωτός kibōtos Septuaginta. גפר goper α . λ _ , quizás “abeto, ciprés, madera resinosa”. קן qēn “nido, habitación; relacionado: preparar, criar.”

16. צהר tsohar “brillante, luz”; no es lo mismo que el חלון chalôn , o la abertura a través de la cual Noé dejó escapar al cuervo.

18. ברית b e rı̂yt “pacto; relacionados: cortar, comer, elegir, decidir”.

El cierre del documento anterior introduce el tema de apertura de este. La misma regla se aplica a todos los que han ido antes. Las generaciones de los cielos y la tierra son introducidas por el acabado de los cielos y la tierra ; las generaciones del hombre en la línea de Sheth , por el nacimiento de Sheth ; y ahora las generaciones de Noé, por la noticia de que Noé halló gracia ante los ojos del Señor.

La narración aquí también, como de costumbre, vuelve a un punto de tiempo anterior a la etapa de los acontecimientos descrita al final del pasaje anterior. Sin embargo, no hay nada aquí que parezca indicar un nuevo autor. El párrafo anterior es histórico y está estrechamente relacionado con el final del cuarto capítulo; y prepara adecuadamente para los procedimientos de Noé, bajo la dirección divina, en el ojo del diluvio. Tenemos ahora una recapitulación del agente y la ocasión, y luego la comisión divina y su ejecución.

Génesis 6:9

Aquí están el hombre y la ocasión.

Las generaciones de Noé. - En el tercer documento teníamos las generaciones del hombre; ahora estamos limitados a Noé, porque él mismo está en paz con Dios, y ahora es la cabeza y representante de aquellos que están en la misma relación bendita. La narración, por lo tanto, por primera vez, se limita formalmente a la porción de la familia humana en comunión con Dios, Noé se caracteriza aquí por dos nuevos e importantes epítetos: "justo" y "perfecto".

Es de recordar que ya había hallado gracia ante los ojos del Señor. Adán fue creado bueno; pero por su desobediencia se hizo culpable, y toda su raza, Noé entre los demás, quedó envuelta en esa culpa. Ser justo es tener razón en cuanto a la ley y, por lo tanto, tener derecho a todas las bendiciones de los absueltos y justificados. Cuando se aplica a los culpables, este epíteto implica el perdón del pecado entre otros beneficios de la gracia.

También presupone ese cambio espiritual por el cual el alma vuelve del alejamiento a la reconciliación con Dios. Por lo tanto, Noé no solo es justo, sino perfecto. Este atributo de carácter implica no sólo el cambio de las tinieblas a la luz, del error a la verdad, del mal al bien, sino la estabilidad de la determinación moral que surge de la lucha, la prueba, la victoria del bien sobre el mal, todo ello envuelto.

Lo justo es el derecho en la ley; el perfecto es el probado en santidad. “En sus edades;” entre los hombres de su edad. Esta frase indica el contraste entre Noé y los hombres de su época. Es probable, además, que él fuera de ascendencia pura, y en ese sentido también se distinguía de sus contemporáneos que eran descendientes de matrimonios promiscuos entre los piadosos y los impíos. “Noé caminó con Dios”, como Henok. Esta es la consecuencia nativa de su victoria sobre el pecado y su aceptación con Dios. Se mencionan sus hijos, ya que están esencialmente conectados con los siguientes eventos.

Génesis 6:11

Y la tierra se corrompió. - En contraste con Noé, el resto de la raza era corrupta - completamente depravada por el pecado. “Estaba lleno de violencia” - con la exhibición exterior de la carnalidad interior. “Y Dios vio esto”. Era patente a los ojos del Cielo. Este es el fundamento de la siguiente comisión.

Génesis 6:13

Las instrucciones concernientes al arca abarcan el propósito de destruir la raza humana , el plan y especificación del arca Génesis 6:14 , el anuncio del diluvio , los arreglos para la preservación de Noé y su familia, y ciertas clases de animales Génesis 6:18 .

El fin de toda carne. - El fin puede significar o el punto al que se tiende, o el exterminio de la raza. Este último es el más simple. Toda carne debe entenderse de toda la raza, aunque no excluye la excepción de Noé y su familia. Esto nos enseña a cuidarnos de aplicar una literalidad inflexible a términos como todos, cuando se usan en el sentido de una conversación ordinaria. “Ha venido ante mí”, está en la contemplación de mi mente como un evento que pronto se realizará.

“Porque la tierra está llena de violencia”. La razón. “Los destruiré”. La resolución. Aquí hay retribución, porque las palabras “corromper” y “destruir” son las mismas en el original.

Génesis 6:14

El arca. - Calculando el codo en 1,8 pies, encontramos que la longitud es de unos 540, la anchura de 90 y la altura de 54 pies. La construcción de una embarcación de este tipo implica una gran habilidad en la carpintería. El aparato de iluminación no se describe tan particularmente que podamos formarnos una concepción de él. Probablemente estaba en el techo. El techo puede haber sido plano. “Y a un codo lo terminarás por encima”. El codo es posiblemente la altura del parapeto alrededor de la abertura de iluminación y ventilación.

La abertura ocupaba, puede ser, una parte considerable del techo, y estaba cubierta durante la lluvia con un toldo מכסה mı̂ksēh , . Sin embargo, si estaba en los lados del arca, el codo era simplemente su altura. Luego se remató con una fuerte barandilla, que rodeaba toda el arca, y sobre la cual colgaba por todos lados la cubierta antes mencionada.

La puerta estaba en el costado, y los pisos eran tres. En cada uno había, por supuesto, muchos "nidos" o cámaras, para animales y provisiones. Puede ser curioso para una mente mecánica enmarcar los detalles de esta estructura a partir de las sugerencias generales que se dan aquí; pero no podía servir a ningún fin práctico. Solo los animales necesarios para el hombre, o inusuales para la región cubierta por el diluvio, debían ser incluidos en el arca.

Parece probable que los animales salvajes en general no estuvieran incluidos. Es obvio, por tanto, que no podemos calcular el número de animales preservados en el arca, o comparar el espacio que requerirían con sus dimensiones registradas. Podemos estar seguros de que hubo alojamiento para todos los que necesitaban estar allí.

Ahora se especifica el método de destrucción. Un diluvio de agua cubrirá la tierra, en la cual perecerá toda carne. I, “he aquí”, I. Esta catástrofe se debe a la interposición del Creador. No viene de acuerdo con las leyes ordinarias de la física, sino de acuerdo con la ley superior de la ética.

Génesis 6:18

El pacto con Noé. Aquí está la primera aparición de un pacto entre Dios y el hombre en la faz de la Escritura. Un pacto es un pacto solemne, tácito o expreso, entre dos partes, en el que cada una se obliga a cumplir su parte. Por lo tanto, un pacto implica la facultad moral; y dondequiera que exista la facultad moral, debe haber necesariamente un pacto. En consecuencia, entre Dios y el hombre hubo necesariamente un pacto desde el principio, aunque el nombre no aparece.

Al principio era un pacto de obras, con respecto al hombre; pero ahora que las obras han fallado, sólo puede ser un pacto de gracia para el pecador arrepentido. “Mi pacto.” La palabra “mi” apunta a su establecimiento original con Adán. Mi pacto primigenio, que estoy decidido a no abandonar. “Voy a establecer.” Aunque Adán haya fallado, encontraré la manera de mantener mi pacto de vida con la simiente de la mujer.

"Contigo." Aunque toda carne perezca por quebrantamiento de mi pacto, yo lo sostendré contigo. “Entra en el arca”. Este es el medio de seguridad. Algunos pueden decir en sus corazones, esta es una forma torpe de salvar a Noah. Pero si se va a salvar, debe haber alguna manera. Y no es un signo de sabiduría prescribir el camino al Sabio. Más bien, reflexionemos que la construcción de esta arca fue una advertencia diaria para una raza malvada, una lección más profunda de confianza en Dios para Noé y su casa, y una ocupación muy saludable para los progenitores de la futura raza de la humanidad. “Y tus hijos, etc.” La casa de Noé participa en el pacto.

Y de todos los vivos. - Por amor de Noé, también se preservarán las especies animales, “dos de cada uno, macho y hembra”. Deben venir en pares para la propagación. Las aves, el ganado, la cosa que se arrastra o animales más pequeños, están por venir. De esto parece que los animales salvajes no están incluidos entre los habitantes del arca. (Ver Génesis 7:2 , .

) La palabra "todos" no debe presionarse más allá de la especificación del escritor. Como el diluvio era universal solo con respecto a la raza humana, no era necesario incluir a ningún animal sino a los que estaban cerca del hombre y dentro del alcance de las abrumadoras aguas. Hay que poner forraje y otras provisiones para un año.

Aquí se registra la obediencia de Noé y el cumplimiento de su tarea. La construcción de un tejido tan enorme debe haber ocupado muchos años.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​genesis-6.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Dios . el Creador en conexión con las dos bestias para la preservación (versículos: Génesis 6:13 ; Génesis 6:22 ; Génesis 6:9 ). Jehová en Génesis 7:1 , en relación con los siete limpios para sacrificio. Ver nota sobre Génesis 6:19 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​genesis-6.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

13. Y Dios le dijo a Noé. Aquí Moisés comienza a relatar cómo se preservaría Noé. Y primero, dice, que se le reveló el consejo de Dios con respecto a la destrucción del mundo. En segundo lugar, que se dio la orden de construir el arca. En tercer lugar, se le prometió esa seguridad si, en obediencia a Dios, se refugiaba en el arca. Estos puntos principales deben notarse claramente; así como el Apóstol, cuando proclama la fe de Noé, une el miedo y la obediencia con confianza ( Hebreos 11:7). Y es seguro que Noé fue amonestado por la terrible venganza que se acercaba; no solo para que pueda ser confirmado en su propósito sagrado, sino que, al estar limitado por el miedo, podría buscar con más fervor el favor que se le ofrece. Sabemos que la impunidad de los impíos es a veces la ocasión de seducir incluso a los buenos para pecar: la denuncia, por lo tanto, del castigo futuro debe ser efectiva para restringir la mente de un hombre santo; no sea que, por declinación gradual, por fin pueda relajarse con la misma lascivia.

Sin embargo, Dios tenía una referencia especial al otro punto; a saber, que al mantener continuamente a la vista la terrible destrucción del mundo, Noah podría estar cada vez más emocionado por el miedo y la solicitud. Porque era necesario, que en la desesperación absoluta de la ayuda de cualquier otra parte, él debería buscar su seguridad, por fe, en el arca. Mientras se le prometiera la vida en la tierra, nunca hubiera estado tan atento como debería en la construcción del arca; pero, alarmado por el juicio de Dios, abraza fervientemente la promesa de vida que le fue dada. Ya no depende de las causas naturales o los medios de vida; pero se basa exclusivamente en el pacto de Dios, por el cual debía ser milagrosamente preservado.

Ningún trabajo es ahora problemático o difícil para él; ni se desmorona por la fatiga prolongada. Porque el estímulo de la ira de Dios lo atraviesa con demasiada brusquedad como para permitirle dormir en deleites carnales, desmayarse bajo las tentaciones, o ser retrasado en su curso por una vana esperanza: prefiere agitarse, tanto para huir del pecado como para huir. busca un remedio Y el Apóstol enseña, que no era la menor parte de su fe, que por temor a las cosas que no se veían, preparó un arca. Cuando la fe se trata simplemente, la misericordia y la promesa gratuita entran en la cuenta; pero cuando deseamos expresar todas sus partes y expresar toda su fuerza y ​​naturaleza, es necesario que el miedo también se una a él. Y, verdaderamente, nadie recurrirá seriamente a la misericordia de Dios, pero el que, habiendo sido tocado con la amenaza de Dios, temerá el juicio de muerte eterna que denuncian, se aborrecerá a causa de sus propios pecados. sin descuidar sus vicios ni dormir en su contaminación; pero suspirará ansiosamente por el remedio de sus males. Esto fue, verdaderamente, un privilegio peculiar de la gracia, que Dios advirtió a Noé del diluvio futuro. De hecho, con frecuencia ordena su amenaza de ser propuesto a los elegidos, y reprobar, en común; que al invitar a ambos al arrepentimiento, puede humillar al primero y hacer que el segundo sea inexcusable.

Pero si bien la mayor parte de la humanidad, con oídos sordos, rechaza todo lo que se habla, dirige especialmente su discurso a su propia gente, que todavía es curable, para que, por temor a su juicio, pueda entrenarlos a la piedad. La condición de los malvados en ese momento puede parecer deseable, en comparación con la ansiedad del santo Noé. Se halagaban con seguridad en sus propias delicias; porque sabemos lo que Cristo declara sobre el lujo de ese período, ( Lucas 17:26.) Mientras tanto, el hombre santo, como si el mundo fuera a arruinarse en todo momento, gimió ansiosa y tristemente. Pero si consideramos el final; Dios otorgó un beneficio inestimable a su siervo, al denunciarle un peligro, del cual debe tener cuidado.

La tierra está llena de violencia a través de ellos. (274) Dios insinúa que los hombres debían ser quitados, para que la tierra, que había sido contaminada por la presencia de seres tan malvados, pudiera ser purificada . Además, al hablar solo de la iniquidad y la violencia, de los fraudes y las violaciones, de las cuales eran culpables entre sí; lo hace, no como si tuviera la intención de remitir sus propios reclamos sobre ellos, sino porque se trataba de una demostración más grosera y palpable de su maldad.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​genesis-6.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Capítulo seis.

Aconteció que cuando los hombres comenzaron a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, los hijos de Dios vieron que las hijas de los hombres eran hermosas; y tomaron para sí esposas de todas las que escogieron. Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, por cuanto él también es carne; mas serán sus días ciento veinte años ( Génesis 6:1-3 ).

Así que estamos llegando ahora a un tiempo en el que Dios alterará drásticamente la duración de la vida del hombre. Para cuando tenían novecientos años, se estaban volviendo tan malvados. Dios dice que no los voy a dejar tanto tiempo; reducirlos a ciento veinte años. Alteración tan drástica después de la inundación de la vida del hombre que podría explicarse fácilmente por la pérdida del manto protector alrededor de la tierra, permitiendo una radiación cósmica mucho mayor que causa las mutaciones de las células que causan el proceso de envejecimiento en el hombre.

No hay manera de que puedas protegerte de estos pequeños neutrinos, estos pequeños rayos cósmicos que bombardean la tierra y atraviesan la cosa como si ni siquiera estuviera allí. La tierra está bajo este bombardeo constante.
En realidad, estamos muy protegidos por nuestra atmósfera. Hay un cierto peligro en volar demasiado a gran altura. Te levantas por encima de la manta protectora y tu radiación de rayos ultravioleta se vuelve mucho mayor, en el sentido de que las aerolíneas han descubierto que solo pueden, puedes decir que los pilotos realmente lo tienen hecho, ya sabes, solo vuelan una vez a la semana.

Todo eso se debe al hecho de que es peligroso que te eleves por encima de gran parte de nuestra manta protectora cuando te elevas de treinta y ocho a treinta y nueve mil pies. Y así limitan su exposición. Estamos aprendiendo más y más sobre eso.
¿Quiénes son los hijos de Dios? Ahora bien, hay quienes harán de los hijos de Dios los descendientes de Sem. Entonces ellos son Shemitas, dicen algunos. Las hijas de los hombres eran las Cainitas, las descendientes de Caín, según la teoría.

Y que la línea piadosa de Sem comenzó a casarse con la línea impía de Caín. Y el producto -es difícil explicar cómo era gigante-, pero esa es la teoría.
El término "hijos de Dios" en el Antiguo Testamento se usa en otros lugares, pero solo de los ángeles, nunca del hombre. En Job, los hijos de Dios se presentaban a Dios y con ellos también venía Satanás, los ángeles. Parecería que estos son ángeles aquí en Génesis, que en realidad comenzaron a entremezclarse y casarse entre sí.

Tú dices pero espera un minuto. Jesús dijo que los ángeles ni se casan ni se dan en matrimonio en el cielo. Eso es verdad. Pero Jesús no dijo que fueran asexuados; Sólo dijo que no había matrimonio ni se daba en matrimonio. Y es interesante que siempre se hace referencia a los ángeles en forma masculina.
Hay dificultades con este versículo, si tratas de convertirlo en el linaje piadoso de Set y el linaje impío de Caín. También hay dificultades si tratas de hacer que los ángeles se casen con el hombre. Pero en el versículo cuatro.

Había gigantes en la tierra en aquellos días; y también después de eso, cuando los hijos de Dios se llegaron a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos, estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre ( Génesis 6:4 ).

Una especie de súper raza de hombres gigantes como resultado de esto.

En el Nuevo Testamento, leemos que aquellos ángeles que no guardaron su primer estado están reservados en las cadenas del Tártaro esperando el día del juicio ( Judas 1:6 ). Objeciones por las que parece que hubo ciertos ángeles, quizás, que no guardaron el primer principio o el primer estado. Tal vez fueron estos ángeles que descendieron y comenzaron a mezclarse y casarse con los hombres. Hay muchas cosas interesantes para las que no sabemos todas las respuestas, siendo esta una de ellas.

Y vio Dios que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y en los ojos, y que todo designio y los pensamientos del corazón de ellos eran de continuo solamente el mal. Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Destruiré de sobre la faz de la tierra al hombre que he creado; tanto los hombres como las bestias, los reptiles y las aves del cielo; porque me arrepiento de haberlos hecho ( Génesis 6:5-7 ).

Ahora, cada vez que llegamos a esta declaración de que Dios se arrepintió, encontramos que nuevamente es una declaración difícil de manejar porque la Escritura enseña claramente que "Dios no es hombre, para que se arrepienta, o para que mienta; ni el hijo del hombre, para que se arrepienta" ( Números 23:19 ). En otras palabras, Dios siendo omnisciente sabía desde el principio lo que iba a ser. Entonces, ¿qué significa esta escritura? “Se arrepintió Dios” y Dios dijo, yo, tú sabes, “siento mucho haberte hecho hombre”. Que se arrepintió Dios de haber hecho al hombre.

Es extremadamente difícil hablar de Dios en términos humanos porque estamos limitados a la terminología humana. Por lo tanto, hay ciertas acciones de Dios que debo describir, pero ¿cómo voy a describirlas sino con un lenguaje que entendamos? Así que esta es una de esas áreas donde te encuentras con la dificultad, porque estás tratando de explicar una acción de Dios, pero las únicas palabras que tienes para explicar, esa acción, son palabras que son significativas para el hombre pero no en absoluto. en la categoría de Dios.

Entonces, tratando de explicarlo de una manera que el hombre pueda entender desde el nivel humano esta acción de Dios, me limito a los términos humanos. Y así, atribuyo a Dios una capacidad humana, aunque en realidad, el arrepentimiento de Dios no es en absoluto como me arrepentiría o me arrepentiría de algo. Pero no puedo entender la acción de Dios porque "Sus caminos están por encima de mis caminos y más allá de mi comprensión" ( Romanos 11:33 ).

Así que Dios sabía desde el principio todas las cosas. Dios sabía que los hombres serían corrompidos. Dios sabía que habría violencia. Dios sabía que los hombres traerían sobre sí mismo la autodestrucción. Y así describimos la acción de Dios en términos humanos. Sin embargo, la Escritura declara que "Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta". Pero no tengo otras palabras para describir la acción de Dios, así que la describo en términos humanos. Aunque no es en absoluto arrepentimiento, ya que el hombre se volvería o el hombre cambiaría.

Dios dijo: "He aquí, yo soy el Señor Dios, no cambio" ( Malaquías 3:6 ). Él no tiene que cambiar. El es Dios. Entonces Dios declara Su destrucción de la tierra.

Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová. Y estas son las generaciones de Noé: Noé fue varón justo y perfecto en sus generaciones, y caminó Noé con Dios ( Génesis 6:8-9 ).

En medio de un mundo malvado y corrupto, con la iniquidad y la corrupción y toda imaginación de los pensamientos del corazón del hombre para el mal continuamente, hay un hombre en la tierra que camina en armonía con Dios, en comunión con Dios. Noé caminó con Dios. Que testimonio y que testigo.

También la tierra se corrompió delante de Dios, y la tierra se llenó de violencia. Dios miró la tierra, he aquí que estaba corrompida; porque toda carne había corrompido su camino sobre la tierra. Y dijo Dios a Noé: El fin de toda carne ha venido delante de mí; porque la tierra está llena de violencia por causa de ellos; y he aquí, los destruiré con la tierra. Hazte un arca de madera de ardilla; harás aposentos en el arca, y la calentarás, o la cubrirás con brea por dentro y por fuera.

Y de esta manera la harás: La longitud del arca será de trescientos codos, la anchura de cincuenta codos, y su altura de treinta codos ( Génesis 6:11-15 ).

Ahora bien, un codo mide unas dieciocho pulgadas de largo, lo que significa que esta arca tenía cuatrocientos cincuenta pies de largo, ciento cincuenta pies de ancho y cuarenta y cinco pies de alto. Iba a ser de tres pisos, de quince pies cada uno. Un barco bastante grande, realmente, tiene un metro cúbico de alrededor de un millón cuatrocientos mil pies cúbicos, equivalente a unos quinientos veintidós vagones de ganado de un tren. Entonces, si tuviera un tren con quinientos veintidós vagones de ganado, podría transportar bastantes animales.

El arca no era solo un pequeño bote. Era algo que el hombre nunca había visto hasta ese momento.
Es interesante que es seis veces más largo que ancho, que, por supuesto, hemos descubierto hoy como la proporción ideal para un barco entre su largo y su ancho. Y la mayoría de nuestros barcos de la Marina tienen aproximadamente la misma proporción, unas seis veces a la nuestra, cuatrocientos cincuenta por setenta y cinco, unas seis a uno.
Muchas veces la gente tiene dificultades con esta historia del diluvio, la historia del arca, la historia de los animales que entran, la historia de la preservación del hombre y los animales, pero se han escrito algunos libros excelentes sobre el tema. .

El Dr. Whitcam y el Dr. Morris se han combinado en un libro llamado "The Genesis Flood", que es quizás uno de los más eruditos de todos los libros que se han escrito sobre el tema. Pero recientemente ha habido interés en el diluvio y en el arca porque hay informes continuos de un gran barco encerrado en el hielo en el Monte Ararat. Y estos se remontan a la época de Marco Polo, quien informa sobre este gran barco allá arriba en el hielo, ya que la gente de la zona habla de él.


En 1917 hubo un informe de un aviador ruso que vio, en un verano particularmente caluroso y largo, mientras volaba en el área del Monte Ararat, vio este gran barco allí abajo en el hielo. Según su relato, se formó una expedición y en el momento que estaban saliendo con las pruebas fue cuando se apoderó la revolución bolchevique, y todo, y las pruebas fueron destruidas. Este volante llegó más tarde a Canadá y contó su historia, lo que provocó que otros trataran de encontrar o localizar este barco.

Y uno de estos es un explorador francés llamado Navarro, que ha traído madera de este objeto, que encontró muy por encima de la línea de madera encerrada en el hielo y la describió en su libro, "El Arca de Noé, la toqué", de Francisco Navarro.
Hay intentos de expediciones ahora, pero el gobierno turco, al estar controlado por los musulmanes, realmente no ha permitido ningún tipo de expedición reciente. Hay hombres de ciencia a los que les gustaría subir y resolver el problema de una vez por todas, pero el gobierno turco en este momento se opone.


Incluso cuando el gobierno de Siria se ha mostrado reacio a permitir más excavaciones donde encontraron las Tablas de Ebla. Porque si las Tablas de Ebla prueban el hecho de que Abraham existió, David existió, y así sucesivamente, y están molestos con esto porque le da a Israel un reclamo y un derecho a la tierra. Y así, el gobierno sirio les ha pedido que no hagan más excavaciones en el área de las Tablillas de Ebla y están interrumpiendo más expediciones científicas allí debido al efecto adverso sobre este, también un estado musulmán.

Y si se pudiera descubrir el arca, entonces, por supuesto, crearía un problema interesante para el científico: ¿cómo llegó ese bote tan alto? ¿Cómo subieron la madera para construir esa cosa? Y todo el asunto, sería, por supuesto, muy interesante. Jesús dijo: "Bienaventurados los que ven y creen; más bienaventurados los que creen sin ver" ( Juan 20:29 ). Y si fuera necesario el descubrimiento del arca para convertirte en un creyente, lo siento por ti. Pero espero que lo descubran para que te conviertas en un creyente.

Pero hay otra evidencia interesante de que el mundo experimentó un diluvio mundial. Por supuesto, la idea de un diluvio mundial se opone a la teoría Uniformitaria sobre la cual se basa la evolución, y es interesante que los científicos no siempre sean honestos. De hecho, hay mucha deshonestidad en el campo científico. Les gusta presentarse como hombres de ciencia, pero la mayoría tiene ciertas teorías que han jurado y por lo tanto cambiar sería desacreditarse a sí mismos, y su orgullo no les permitirá hacerlo.

Y cualquiera que diga algo diferente a lo que ya ha aceptado como un hecho, cualquier evidencia que se presente que destruiría una de sus teorías que aceptan como un hecho científico, inmediatamente lo rechazan, crucifican al individuo, rechazan su trabajo.
Emmanuel Villakoski salió por primera vez con su libro, Ages or "Worlds in Collision" y fue publicado por primera vez por McMillan. Ahora McMillan publica muchos libros de texto escolares.

Y los profesores estaban tan enojados por el hecho de que Emmanuel Villakoski salió en su libro, "Mundos en Colisión", mostrando la imposibilidad del Uniformitarismo, desmintiéndolo, que armaron tal alboroto que McMillan Company tuvo que dejar de publicar el libro. Y Doubleday recogió los derechos y comenzó a publicarlo, pero estaban decididos a no permitir que el libro llegara al público. Y cuando se entregó al público, hubo un gran furor y una rápida retractación de las cosas que dijo antes de que se publicara el libro.

Antes de que la gente tuviera copias completas del libro, ya estaban escribiendo refutaciones, sin siquiera saber con certeza lo que dijo.
Los científicos no son deshonestos. Quiero decir, no son honestos. Cuando se trata de destruir una de sus pequeñas teorías favoritas, allí mentirán, se confabularán y todo lo demás para mantener viva su teoría, y su teoría favorita es que el hombre existe mediante un proceso evolutivo.

Y la razón por la que aman tanto esa teoría es porque es capaz de excluir a Dios del sistema. Y ansiosos por excluir a Dios de su sistema, se aferran tenaz y religiosamente a la teoría de la evolución. Aunque se está descubriendo mucha evidencia que realmente haría que la teoría fuera bastante increíble.
Emmanuel Villakoski ha escrito un nuevo libro, "La Tierra en Conmoción". Ahora permítanme decir esto con respecto a Emmanuel Villakoski.

Número uno, él realmente no cree que la Biblia sea la Palabra de Dios. De hecho, hay partes de la Biblia que él rechaza por completo. Él no es cristiano; es un científico judío. Pero mira la Biblia como un libro de historia, y toma las cosas que sucedieron o que la Biblia declara que suceden.
Y busca usarlos como hechos históricos para probar su teoría, que es que el planeta Venus se introdujo en nuestro sistema solar y quedó fijo en su propia órbita en la época de Josué.

Y el largo día de Josué se explica por este paso cercano del planeta Venus. Que las plagas en Egipto en tiempos de Moisés se explican por un paso anterior del planeta Venus. Que hubo varias pasadas hasta que quedó fijo en su propia órbita alrededor del sol. Hubo varios cuasi accidentes. Y que hubo un cambio en el patrón orbital de Marte y Venus, y que Venus fue introducido realmente en nuestro sistema solar planetario en los últimos cinco mil años causando grandes trastornos en la tierra.

Ahora esa es su teoría y él busca probar su teoría. Pero al hacerlo, acumula una gran cantidad de pruebas.
Pero parte de esta evidencia que ha acumulado es muy interesante para mí. Por ejemplo, en este libro "Earth's in Upheaval", habla sobre los huesos de ballenas que se han encontrado cuatrocientos cuarenta pies sobre el nivel del mar al norte del lago Ontario. Se descubrió un esqueleto de otra ballena en Vermont a más de quinientos pies sobre el nivel del mar y otro más en el área de Montreal, Quebec, a unos seiscientos pies sobre el nivel del mar; los esqueletos de las ballenas.

Ahora la gente no lleva el cadáver de una ballena a quinientos pies montaña arriba ya varias millas del océano. Entonces la pregunta es ¿cómo llegaron allí las ballenas?
Ahora él tiene su propia teoría de la parte superior, ya sabes, el empuje hacia arriba de las cadenas montañosas y eso es lo que está tratando de probar en este libro "Earth's in Upheaval": que todas las cadenas montañosas han sido empujadas hacia arriba en una historia muy reciente.

Es decir, hablas de historia reciente, estás hablando de algo menos de siete mil años.
Pero en lugar de que las montañas sean empujadas hacia arriba, ¿qué pasa con el agua siendo empujada hacia arriba y cubriendo el área y las ballenas nadando allí, hasta que las aguas retrocedieron y quedaron atrapadas y quedaron tambaleándose mientras las aguas retrocedían de la faz de la tierra? ? Eso es tan plausible como su teoría del empuje hacia arriba, un poco más bíblica.


También señala que Joseph Prestwich, profesor de geología en Oxford, 1874-1888, una autoridad reconocida en el glaciado cuántico. Los últimos años en Inglaterra se vieron afectados por numerosos fenómenos, todos los cuales lo llevaron a creer que al sur de Inglaterra, el sur de Inglaterra se había sumergido a una profundidad de no menos de mil pies entre el glaciar y el posglacial, o en el Neolítico reciente período de piedra tardía.

En un movimiento espasmódico del terreno, la costa en las masas de tierra en el sur de Inglaterra se sumergió a tal profundidad que puntas de mil pies de altura estaban bajo el nivel del mar en Inglaterra.
Y luego muestran, o hablan de cómo encontraron estos acantilados en varios estratos, varios anchos, y con los huesos de animales -mamut, hipopótamo, rinoceronte, caballo, oso polar, bisonte- los huesos se rompen en innumerables fragmentos. .

Ningún esqueleto se encuentra entero. Los huesos separados, de hecho, se han dispersado de la manera más irregular y sin ninguna relación con su posición relativa en el esqueleto. Tampoco presentaban desgaste ni han sido roídos por animales de presa, aunque sí se dan con huesos de hiena, lobo, oso y león.
En otros lugares de Devonshire y Pembrook en Gales, la brecha osífera o conglomerados de huesos rotos y piedras en las fisuras y calizas consisten en fragmentos de roca angular y huesos rotos y astillados con bordes fracturados afilados y un estado fresco y en condiciones espléndidas que no muestran rastros de roer.


Y cuenta que hay tantas áreas alrededor del mundo donde en cuevas o en acantilados, en fisuras, han encontrado estos huesos como si hubieran sido arrojados en los diversos animales, que en realidad son depredadores entre sí pero arrojados en el al mismo tiempo se rompió y luego se cubrió con limo, como si por la acción o la fuerza de un maremoto violento se sumergiera a mil pies. Ahora podría volver a usar eso para probar una teoría de empuje hacia arriba, pero también proporcionaría una prueba muy interesante de una inundación violenta, por la que opto.


Ahora pasa a hablar de la caverna cubierta de Cumberland en Maine o Maryland, cuando los trabajadores estaban abriendo camino para un ferrocarril con dinamita y una pala mecánica se topó con una caverna o una fisura cerrada, con un conjunto peculiar de animales. Muchas de las especies son comparables a las formas que ahora viven en la vecindad de la cueva, pero otras son claramente del norte en sus afinidades y algunas están relacionadas con especies peculiares de la región astral del sur o inferior.


Así escribieron JW Gidley y CL Gaston del Museo Nacional de los Estados Unidos: Un cocodrilo y una vela son representativos del clima del sur. Un lobo o un lemming son claramente norteños. Parece muy improbable que coexistieran en un mismo lugar. Se hizo la suposición habitual de que la cueva recibió los restos de animales en un período glacial e interglacial. Sin embargo, los científicos de explorar la caverna para el Instituto Smithsonian, tan pronto como se descubrió y regresar allí los años siguientes para una investigación más detallada, J.

W. Gidley sostuvo que los animales eran contemporáneos; es decir, vivieron al mismo tiempo. La posición de los huesos excluía cualquier otra explicación. Este extraño conjunto de restos fósiles se presenta irremediablemente entremezclados.
Ahora, por supuesto, la condición climática antes del diluvio era diferente alrededor de la tierra. Los animales podrían haber estado mezclándose y existiendo juntos en la misma área, arrojados por la fuerza violenta de la inundación.

Las grandes aguas del abismo se rompieron y se arrojaron y rompieron los huesos, se rompieron y luego se cubrieron allí en la caverna con limo.
Ahora, otra cosa más en el libro es que habla de los Himalayas. Los científicos del siglo XIX quedaron consternados al descubrir que tan alto como escalaron en el Himalaya, las rocas de los tamices masivos arrojan esqueletos de animales marinos, peces que nadan en el océano y conchas de moluscos.

Esta era evidencia de que el Himalaya había surgido de debajo del mar o evidencia de que el Himalaya estaba cubierto por agua. Lo mismo allá en América del Sur, allá en las montañas de los Andes, y demás. Todas las pruebas de que en un momento cubierto por el agua.
Así que Dios ha dejado evidencia. Los hombres malinterpretan muy a menudo la evidencia que Dios ha dejado. Pero no hay una buena razón para creer aparte de que estos restos fueron dejados por una gran inundación.

Que estas áreas en verdad estaban cubiertas con agua que cubrió la tierra hasta quince pies sobre las montañas más altas, tal como lo declaran las Escrituras.
Puede elegir este pequeño libro, "La Tierra en Conmoción", o "La Tierra en Conmoción" de Villakoski. Ciertamente destruye la teoría del Uniformitarismo y muestra la documentación real de los cambios cataclísmicos en la tierra. También me intrigaron sus libros, "World in Collision", su libro, "World in Collision", también.

Me parece muy interesante.
Hay muchas evidencias de una gran inundación. Hay algunas áreas donde los depósitos de limo son tan espesos, de cientos de pies de espesor, y para depositar limo en un depósito tan espeso se necesitarían varios miles de pies de agua para depósitos de limo tan grandes.
Ahora los evolucionistas buscan usar la columna geológica como base de prueba para la teoría evolutiva. Hay muchos problemas con el uso de la columna geológica como base de prueba para la teoría de la evolución, entre ellos el hecho de que las columnas geológicas carecen por completo de cualquier evidencia de cualquier forma de transición de una especie a otra; ni una sola evidencia de una forma transicional de especie, que por supuesto es una parte vital de la teoría evolutiva.


Pero esta falta total de evidencia en la columna geológica de cualquier forma transitoria de especies hizo que un profesor de la Universidad de Stanford presentara la Teoría del Monstruo Esperanzado para probar el cambio o explicar los cambios de especies para los cuales la columna geológica guarda un silencio tan absoluto. . Y así, de acuerdo con la Teoría del Monstruo Esperanzado, la serpiente puso sus huevos en la arena y cuando eclosionaron, los pájaros volaron.

Puede que lo llame la Teoría del Monstruo Esperanzado, pero en lo que a mí respecta, es para los pájaros. Porque has tenido que tener dos pájaros volando para que la cosa pudiera continuar una nueva cadena, desarrollar una nueva especie.
La columna geológica es interesante. Por supuesto, es algo que está involucrado en el razonamiento circular. Porque ¿cómo envejecen, cómo fechan las diversas formaciones geológicas? Los envejecen por el tipo de fósil encontrado en él.

Ahora bien, ¿cómo envejecen los fósiles encontrados en las diversas formaciones? Los fósiles se envejecen según el tipo de formación en la que se encuentran.
En otras palabras, no existe una forma precisa de envejecer. Están fechados sobre la suposición de la verdad de la teoría evolutiva de que todas las cosas han evolucionado de una forma menor a una forma superior. Pero hay áreas donde hay una inversión total de la columna geológica, donde algunas de las columnas más antiguas están sobre la parte superior de la nueva por varios cientos, y en algunos lugares varios miles de millas cuadradas.


Y así lo han desarrollado, por supuesto, nunca se pierden por una idea o una teoría y desarrollan toda esta teoría del panqueque flip-flop de que de alguna manera todo se volcó en varios miles de millas, solo millas cuadradas se voltearon, invirtiendo el columnas Por supuesto, cómo un árbol pudo crecer a través de varias de las diversas formas de estas, de las rocas de la columna geológica y demás, cubriendo varios millones de años, es un poco más difícil de explicar para ellos.

Pero si crees en el diluvio, no tienes ningún problema con la columna geológica. Todo fue hecho según su propia especie tal como Dios dijo.
Ahora sería lógico pensar que la forma de vida de orden inferior sería la primera que simplemente se perdería en la inundación y se ahogaría en los niveles inferiores. Y a medida que el sedimento se acumularía, habría formas de vida más altas, algunas que serían capaces de subir más alto en el acantilado o podrían nadar tal vez un poco y se plantarían más alto, por lo que las formas más complejas estarían más arriba en la columna geológica, pero todos ellos colocados allí por el diluvio.


Y el diluvio realmente es una explicación mucho más plausible de la columna geológica y está en total armonía con el modelo que usted establecería mediante la creación de Dios de especies según su propia especie y todo, porque entonces no esperaría tener ninguna forma de transición. entre especies. Entonces, el diluvio mismo nos da una explicación muy plausible de toda la columna geológica, y la columna geológica en realidad nuevamente es una prueba de que el diluvio existió.

Pero Pedro, aunque escribió hace dos mil años, pareció dar en el clavo. Porque dijo: "En los postreros días vendrían burladores diciendo: ¿Dónde está la promesa de su venida? Porque todo permanece como desde el principio, desde que nuestros padres durmieron" ( 2 Pedro 3:3 ). Esa es la doctrina o la teoría del Uniformitarismo. Todo sigue como estaba desde el principio.

Así que Pedro previó esta teoría del Uniformitarismo por parte de los burladores que se burlarían de la Biblia y las promesas de la venida de Jesucristo. Todas las cosas continúan como estaban desde el principio, Peter dijo que estarían diciendo o la doctrina o la teoría del Uniformitarismo. Pero Pedro dijo: "Estos ignoran voluntariamente, que Dios destruyó el mundo con un diluvio" ( 2 Pedro 3:5 ).

Lo único que explicaría todas las evidencias es que ignoran voluntariamente ese hecho. Pedro lo clavó con anticipación, previéndolo por el Espíritu de Dios. Así que de nuevo la Biblia está muy por delante del hombre.

Entonces Dios le dio a Noé las dimensiones del arca. Ahora debía tener una ventana de unas dieciocho pulgadas, y siento que esta ventana estaba alrededor de la parte superior. En otras palabras, había esta abertura alrededor de la parte superior para dar aire y ventilación. Por supuesto, hombre con todos esos animales durante tanto tiempo, realmente querrías ventilarlo hasta cierto punto. Y así dieciocho pulgadas,

Un codo lo terminarás por encima; y la puerta del arca pondrás en el costado; con los pisos bajo, segundo y tercero lo harás. Y he aquí, yo, yo mismo, traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne en que haya aliento de vida, de debajo del cielo; y todo lo que hay en la tierra morirá. Pero contigo estableceré mi pacto; y entrarás en el arca, tú, y tus hijos, y tu mujer, y las mujeres de tus hijos contigo.

Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de cada especie meterás en el arca, para que tengan vida contigo; serán macho y hembra. De las aves según su especie, de las bestias según su especie, de los reptiles de la tierra según su especie, dos de cada especie vendrán a ti, para que tengan vida. Y toma para ti de todo alimento que se come, y lo recogerás para ti; y será para alimento tuyo y de ellos. Así lo hizo Noé; conforme a todo lo que Dios le mandó, así lo hizo ( Génesis 6:16-22 ).

Ahora, por supuesto, cuando Noé los trajo, todo fue según su especie. En otras palabras, no tenía que traer perros salchicha, collies, spaniels, samoyedos y todos los tipos diferentes, podía traer un par de perros. Y hay cepas mutantes que existen. Y definitivamente hay procesos evolutivos que tienen lugar en un plano horizontal dentro de una familia, dentro de una especie. Están los cambios, los cambios mutantes que pueden tener lugar dentro de las especies.

Así que no tuvo que traer todo tipo de gatos, persas, siameses, etcétera. Solo un par de gatos serviría. Y entonces, las variaciones que han llegado dentro de las especies, no hay problema con eso.
Entonces, el arca, ya sabes, no tendría que traer uno de cada variedad dentro de una especie, solo la cabeza de la especie principal para cada especie que trajo y permitir cambios evolutivos dentro de una especie. Donde no se puede encontrar evidencia de cambios evolutivos es en la vertical, la transición de una especie a otra.

Ahí es donde falta la evidencia.
Seguro que puedes demostrar que un mono en un período tenía, ya sabes, dieciocho dientes y otro y durante los diferentes períodos, ya sabes, hubo cepas mutantes y así sucesivamente y más dientes y menos dientes, etcétera, cambios de partes faciales y así sucesivamente. Claro, puedes tener mutantes en un cambio horizontal, pero no tienes cambios verticales de una especie a otra. Y aquí, por supuesto, es donde falla la teoría de la evolución en la prueba de cualquier forma de transición en el cambio de una especie a otra especie.
"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​genesis-6.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La inundación

Esta narración registra el juicio de Dios sobre los antepasados ​​pecadores de la humanidad, y Su preservación de una familia justa, en la cual se podrían llevar a cabo los propósitos divinos para los hombres. La enseñanza espiritual de la liberación de Noé siempre ha sido reconocida por los cristianos, que ven en el arca un símbolo de la Iglesia en la que son admitidos por el bautismo, y Dios, de ese modo, misericordiosamente provee para su liberación de la ira y la destrucción debidas al pecado. Nuestro Señor y el NT utilizaron adecuadamente la historia del Diluvio. escritores para transmitir lecciones de juicio ( Mateo 24:37 ; Lucas 17:26 ; 2 Pedro 3:5 ), justicia ( 2 Pedro 2:5 ), arrepentimiento ( 1 Pedro 3:20 ) y fe ( Hebreos 11:7 ).

Ninguna sección de estos primeros capítulos del Génesis ha despertado más interés que el relato de esta terrible catástrofe. Las tradiciones de un gran diluvio primitivo, similar al que aquí se registra, existen en los anales de muchas naciones además de los hebreos. De estos, la historia del Diluvio de Babilonia es la más estrechamente relacionada con la narrativa bíblica. Tanto Josefo como Eusebio conservan fragmentos de una historia de Caldea que fue escrita por Beroso, un sacerdote de Babilonia 250 a. C., y que había reunido de los archivos del templo de Bel en Babilonia. Entre estos fragmentos se encuentra un registro de la historia del Diluvio tal como ocurrió en su país. Dos mil años más tarde, en 1872, el Sr. G. Smith del Museo Británico descubrió fragmentos de una tablilla de arcilla cocida en Nínive, inscrita en el carácter cuneiforme, y de mayor antigüedad que la crónica de Beroso. que confirman sorprendentemente el relato de este último sobre el Diluvio. Como es bien sabido, los hebreos y los babilonios pertenecían al mismo linaje semítico, y los antepasados ​​de la raza hebrea procedían de Babilonia. Una comparación de las historias bíblicas y babilónicas muestra claramente que son dos versiones de la misma narrativa, aunque existen grandes diferencias en el punto de vista religioso. Ver art. 'Génesis y las inscripciones babilónicas'. Se ha discutido la cuestión de si el Diluvio se limitó en su extensión al hogar primitivo del hombre y al lugar de nacimiento de la tradición, a saber. Asia Central, o si era mundial. Se han presentado varias objeciones científicas a una inmersión universal de la tierra, como su inconsistencia con la distribución existente de animales, la imposibilidad de que las diferentes especies de animales encuentren alojamiento en el arca, la falta de suficiente humedad en nuestro mundo, ya sea en forma de vapor o en el de agua, para cubrir las montañas más altas, y la perturbación del sistema solar que han sido causados ​​por la creación repentina de la cantidad requerida. Al considerar estas objeciones, debemos recordar que la impresión de un juicio divino general sería producida de manera bastante adecuada por el hundimiento del distrito comparativamente pequeño habitado en ese momento por el hombre; además, que la preservación del registro sólo podía deberse a los sobrevivientes, cuyas ideas sobre la magnitud de la catástrofe se extrajeron de sus experiencias personales y del limitado conocimiento geográfico de la época. De esta forma las declaraciones de la falta de humedad suficiente en nuestro mundo, ya sea en forma de vapor o de agua, para cubrir las montañas más altas, y la perturbación del sistema solar que habría sido causada por la creación repentina de la cantidad requerida. Al considerar estas objeciones, debemos recordar que la impresión de un juicio divino general sería producida de manera bastante adecuada por el hundimiento del distrito comparativamente pequeño habitado en ese momento por el hombre; también, que la preservación del registro sólo podía deberse a los sobrevivientes, cuyas ideas sobre la magnitud de la catástrofe se extrajeron de sus experiencias personales y del limitado conocimiento geográfico de la época. De esta forma las declaraciones de la falta de humedad suficiente en nuestro mundo, ya sea en forma de vapor o de agua, para cubrir las montañas más altas, y la perturbación del sistema solar que habría sido causada por la creación repentina de la cantidad requerida. Al considerar estas objeciones, debemos recordar que la impresión de un juicio divino general sería producida de manera bastante adecuada por el hundimiento del distrito comparativamente pequeño habitado en ese momento por el hombre; también, que la preservación del registro sólo podía deberse a los sobrevivientes, cuyas ideas sobre la magnitud de la catástrofe se extrajeron de sus experiencias personales y del limitado conocimiento geográfico de la época. De esta forma las declaraciones de y la perturbación del sistema solar que habría sido causada por la creación repentina de la cantidad requerida. Al considerar estas objeciones, debemos recordar que la impresión de un juicio divino general se produciría adecuadamente por el hundimiento del distrito comparativamente pequeño habitado en ese momento por el hombre; también, que la preservación del registro sólo podía deberse a los sobrevivientes, cuyas ideas sobre la magnitud de la catástrofe se extrajeron de sus experiencias personales y del limitado conocimiento geográfico de la época. De esta forma las declaraciones de y la perturbación del sistema solar que habría sido causada por la creación repentina de la cantidad requerida. Al considerar estas objeciones, debemos recordar que la impresión de un juicio divino general sería producida de manera bastante adecuada por el hundimiento del distrito comparativamente pequeño habitado en ese momento por el hombre; además, que la preservación del registro sólo podía deberse a los sobrevivientes, cuyas ideas sobre la magnitud de la catástrofe se extrajeron de sus experiencias personales y del limitado conocimiento geográfico de la época. De esta forma las declaraciones de debemos recordar que la impresión de un juicio divino general se produciría adecuadamente por el hundimiento del distrito comparativamente pequeño habitado en ese momento por el hombre; además, que la preservación del registro sólo podía deberse a los sobrevivientes, cuyas ideas sobre la magnitud de la catástrofe se extrajeron de sus experiencias personales y del limitado conocimiento geográfico de la época. De esta forma las declaraciones de debemos recordar que la impresión de un juicio divino general se produciría de manera bastante adecuada por el hundimiento del distrito comparativamente pequeño habitado en ese momento por el hombre; además, que la preservación del registro sólo podía deberse a los sobrevivientes, cuyas ideas sobre la magnitud de la catástrofe se extrajeron de sus experiencias personales y del limitado conocimiento geográfico de la época. De esta forma las declaraciones deGénesis 6:17, Génesis 7:4 y Génesis 7:4 ; Génesis 7:21 puede explicarse satisfactoriamente. 'El lenguaje relacionado con la catástrofe es el de una leyenda antigua, que describe un evento prehistórico. Debe ser juzgado como tal. Hay que tener en cuenta tanto la exageración de la descripción poética como la influencia de las tradiciones orales durante generaciones, si no siglos, antes de los inicios de la literatura hebrea ”(Mons. Ryle). Por lo tanto, no necesitamos dudar en aceptar la opinión que ahora se sostiene generalmente de que el Diluvio fue solo local en su extensión.

La escena del Diluvio está indicada por las tradiciones. Ambos mencionan la cadena montañosa en las fronteras de Armenia, Mesopotamia y Kurdistán como la región donde descansaba el arca. El relato babilónico también ubica la construcción del 'barco' en Shurippak, una ciudad en el Éufrates. Este distrito fue el hogar original de hebreos y babilonios; y es razonable concluir que los dos relatos conservan la tradición de un acontecimiento calamitoso en los primeros anales de su raza, que dejó una impresión duradera en los dos pueblos, y que ambos consideraron como una visita divina.

Debe agregarse una palabra sobre los fenómenos naturales que ocasionaron la catástrofe. La causa principal puede haber sido, además de las lluvias excesivas, un terremoto que empujó las aguas del Golfo Pérsico sobre las llanuras bajas de Babilonia, convirtiéndolas en un mar interior. Algo de este tipo se sugiere en Génesis 7:11 . La misma agencia pudo haber empujado el arca hacia las montañas. Tales trastornos de los fondos oceánicos, o hundimientos de la tierra, que resultan en una desastrosa avalancha del océano, han ocurrido en tiempos modernos. En 1819, en un distrito conocido como Runn of Cutch en India, 2.000 metros cuadrados. de la tierra se convirtió en un mar interior, debido a una depresión repentina de la tierra seguida de un terremoto.

Toda la historia enfatiza la justicia de Dios, quien es 'de ojos más puros para contemplar la iniquidad', Su severo castigo del pecado y Su abundante misericordia para con los que le temen.

La narración del Diluvio ofrece una ilustración del carácter compuesto del Génesis. Muchas dificultades en la historia se eliminan si asumimos que el narrador hizo uso de dos tradiciones distintas. Al documento sacerdotal se le puede asignar Génesis 6:9 ; Génesis 7:6 ; Génesis 7:11 , Génesis 7:11 ; Génesis 7:13 ; Génesis 7:18 ; Génesis 7:24 , Génesis 7:24 ; Génesis 8:12 ; Génesis 8:3 ; Génesis 8:13 ; Génesis 8:14 ; Génesis 9:1 . Esto proporciona la base de la historia; el vv. asignados al documento Primitivo son Génesis 7:1 ; Génesis 7:7 ; Génesis 7:12 , Génesis 7:12 ; Génesis 7:16 ; Génesis 7:22 ; Génesis 8:2 ; Génesis 8:3 ; Génesis 8:6 ; Génesis 8:13 ; Génesis 8:20 . En Génesis 7:7el relato primitivo ha sido modificado por la introducción de algunas expresiones de la narrativa sacerdotal. Los siguientes son los puntos principales en los que las dos versiones de la historia del Diluvio difieren entre sí. Según la narración sacerdotal, sólo un par de cada tipo de criatura se conserva en el arca; la causa del diluvio es la apertura de las fuentes del gran abismo así como de las ventanas del cielo; las aguas prevalecen por ciento cincuenta días; cinco meses después del comienzo del Diluvio, el arca descansa sobre las montañas de Ararat; todavía pasan más de dos meses antes de que las cimas de las montañas sean visibles; transcurren otros dos meses antes de que desaparezcan las aguas; y casi dos meses más antes de que el suelo esté perfectamente seco; La promesa de Dios es que no volverá a destruir la tierra con un diluvio. Según el documento Primitivo, siete parejas de todas las bestias y aves limpias, y una pareja de todos los animales inmundos, se llevan al arca; el Diluvio es causado simplemente por una lluvia prolongada que dura cuarenta días y cuarenta noches; cuarenta días después de que cesó la lluvia, Noé envió un cuervo y una paloma; siete días después, la paloma es enviada por segunda vez, y nuevamente después de otros siete días; entonces el suelo está seco; Dios promete no maldecir más la tierra y mantener el orden fijo de todas las estaciones naturales. El pacto de Dios con Noé es peculiar al primero, y el sacrificio de Noé al segundo. Noé envía un cuervo y una paloma; siete días después, la paloma es enviada por segunda vez, y nuevamente después de otros siete días; entonces el suelo está seco; Dios promete no maldecir más la tierra y mantener el orden fijo de todas las estaciones naturales. El pacto de Dios con Noé es peculiar al primero, y el sacrificio de Noé al segundo. Noé envía un cuervo y una paloma; siete días después, la paloma es enviada por segunda vez, y nuevamente después de otros siete días; entonces el suelo está seco; Dios promete no maldecir más la tierra y mantener el orden fijo de todas las estaciones naturales. El pacto de Dios con Noé es peculiar al primero, y el sacrificio de Noé al segundo.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​genesis-6.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Con la tierra ] más bien, 'de la tierra'.

14-16. La palabra hebrea para arca significa "vaso", aquello que contiene algo. Tenía forma de cofre, con fondo plano y techo. Si el codo medía 18 pulgadas, el arca tenía 450 pies de largo, 75 pies de ancho y 45 pies de profundidad; y por lo tanto más pequeño que muchos barcos de vapor modernos. Tenía tres cubiertas y estaba dividido en compartimentos. Estaba construido con madera de gofer , que probablemente era el ciprés; y estaba recubierto de brea. La ventana de Génesis 6:16 (RV 'luz,' RM 'techo') era probablemente un espacio abierto para la luz y el aire que quedaba alrededor del arca, justo debajo del techo, que estaba sostenido a intervalos por postes.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​genesis-6.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 6, 7 y 8.

Finalmente encontramos poder y fuerza aquí abajo, el resultado, de que los hijos de Dios no guardaron su primer estado, de la apostasía; y Dios ejecuta juicio en lugar de seguir rogando a los hombres por el testimonio de su Espíritu en gracia, que tiene su plazo asignado. La obediencia de la fe es la seguridad del remanente advertido; pero el principio de degeneración actuó a pesar del testimonio, y actuó en el cumplimiento del testimonio que despreciaba.

El hombre empeoró más y más, y la creación de Dios fue profanada por completo y llena de violencia, los dos caracteres universales de la voluntad activa de Dios. En cuanto al hombre, ahora se puso de manifiesto, cuando se le dejó solo (porque antes del diluvio, salvo el testimonio de la gracia, así se le dejó), que cada pensamiento de su corazón era de continuo solamente el mal. Dios crea y destruye; Él llama y no se arrepiente. La creación fue completamente corrompida, y Dios la destruye dondequiera que esté el aliento de vida. El testimonio de estas cosas se difunde por todas partes entre las naciones. Tenemos aquí el relato exacto, aunque breve, de ellos, hasta donde sea necesario para mostrar lo que el hombre era y es, y los caminos de Dios con él.

En medio de la ruina y el juicio, Dios señala el camino de la salvación a través del juicio. El remanente enseñado por Dios se beneficia de ello. El diluvio es traído sobre el mundo de los impíos. Hasta entonces, aunque se había prometido la simiente de la mujer, se había presentado el sacrificio y se había dado testimonio, no hubo tratos especiales de Dios con el hombre. Era el hombre caminando delante de Dios en maldad, sin clamor, sin ley, sin juicio. El mundo, hombre, fue juzgado (salvo Noé y su familia) y sus obras quedaron escondidas bajo un diluvio abrumador. El juicio de Dios está cumplido; pero se acuerda de su misericordia.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​genesis-6.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

El fin de toda carne ha llegado ante mí. - Metáfora tomada de las costumbres de los reyes terrenales. Antes de que se ejecute una orden, se presenta el decreto al soberano, para que finalmente sea examinado y, si se aprueba, reciba el manual de firmas, por lo que se convierte en ley.

Los destruiré. - No el verbo usado en Génesis 6:7 , pero el que se tradujo se había corrompido en Génesis 6:12 . Significa "arruinar, devastar".

Con la tierra. - Más bien, incluso la tierra: eth, como en Génesis 4:1 . El significado es: "Los reduciré a la nada, incluso toda la constitución actual de las cosas terrenales".

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​genesis-6.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Noé construye el arca

Génesis 6:9

El pecado humano había alcanzado un clímax terrible. Tarde o temprano, sus resultados deben haber barrido a la raza humana de la tierra, ya que la viruela matará a todos los nativos de alguna isla infectada. Dios solo aceleró con el Diluvio el resultado inevitable de las malas acciones. En medio de la corrupción y la violencia universales, un hombre se destacó como precioso a los ojos de Dios. Su nombre significa Descanso; era justo para con los hombres y "irreprensible" para con Dios; caminó en comunión con Dios; Su oído fue rápido para detectar y Su mano hábil para cumplir la voluntad divina.

"Por la fe Noé ..." Vea Hebreos 11:7 . Tal es el carácter al que Dios revela sus secretos y con el que entra en pacto. Si vivimos así, cruzaremos el diluvio de la muerte hacia la vida de resurrección, 2 Pedro 2:5 . No solo seremos salvos, sino que salvaremos a otros.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​genesis-6.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 6: 1-8

La corrupción creciente

1. Los hijos de Dios y las hijas de los hombres ( Génesis 6:1 )

2. La advertencia de Jehová ( Génesis 6:3 )

3. Mayor maldad ( Génesis 6:4 )

4. Se anuncia el juicio ( Génesis 6:7 )

5. Noé halló gracia ( Génesis 6:8 )

La pregunta es quiénes son los hijos de Dios que se llevaron a las hijas de los hombres. La opinión general es que los hijos de Dios eran los piadosos descendientes de Set y las hijas de los hombres, la descendencia Cainita. Sin embargo, existen fuertes argumentos en contra.

1. No hay prueba en el texto de que las hijas de los hombres fueran solo descendientes de los Cainitas. El texto apoya la opinión de que en "hijas de los hombres" se entiende el aumento natural de toda la familia humana, y no una clase especial.

2. La teoría de que "hijos de Dios" debe significar gente piadosa tampoco puede sostenerse. El término hijos de Dios nunca se aplica en el Antiguo Testamento a los creyentes. Isaías 43:6 refiere al futuro recogimiento del remanente piadoso de Israel. Que el creyente es un hijo de Dios, predestinado al lugar del hijo, con el espíritu de filiación en él, clamando: "Abba, Padre", es exclusivamente una revelación del Nuevo Testamento.

3. El resultado del matrimonio de los hijos de Dios con las hijas de los hombres fueron niños, que fueron héroes, hombres del Nombre. Si los hijos de Dios fueran simplemente los piadosos setitas, que se mezclaron con los cainitas, es difícil entender por qué la descendencia debería ser una raza especial, héroes, hombres del Nombre. Los gigantes eran Nephilim, que significa "los caídos".

“Hijos de Dios” es el término que se aplica en el Antiguo Testamento a los seres sobrenaturales, tanto buenos como malos. Los ángeles buenos y caídos se denominan hijos de Dios en el Antiguo Testamento. El mismo Satanás se cuenta entre los hijos de Dios en Job 1:6 ; Job 2:1 . El término hijos de Dios debe significar aquí seres malignos sobrenaturales. Estos seres malvados descendieron del aire y comenzaron a tomar posesión de las hijas de los hombres que quisieron.

“Porque si Dios no perdonó a los ángeles que habían pecado, sino que arrojándolos al infierno, los entregó a prisiones de tinieblas, para ser reservados para juicio; y no perdonó al mundo antiguo, sino que salvó a Noé el octavo, predicador de justicia, que trajo el diluvio sobre el mundo de los impíos ”( 2 Pedro 2:4 ).

Aquí tenemos una pista del Nuevo Testamento sobre Génesis 6:1 . La Escritura declara que los ángeles caídos todavía están sueltos; aquí, sin embargo, hay ángeles que pecaron y Dios no los perdonó. Otro pasaje de la epístola de Judas es aún más significativo: “Y a los ángeles que no guardaron su primer estado, sino que dejaron su propia habitación, los reservó en cadenas eternas en tinieblas para el juicio del gran día”. Esta declaración de Judas está relacionada con el pecado de Sodoma y Gomorra.

No estamos solos en esta exposición. “Los hijos de Dios, a mi juicio, se refieren a los mismos seres en Génesis que en Job. Este punto será suficiente para indicar su principal culpa al atravesar así los límites que Dios estableció para sus criaturas. No es de extrañar que se produzca rápidamente la ruina total. Realmente es la base de los hechos para no pocos cuentos de mitología que los hombres han inventado ". (W. Kelly, Lectures on the Pentateuch.) Dios ha velado la terrible corrupción y no nos atrevemos a inmiscuirnos en las cosas secretas.

Recordemos que nuestro Señor nos ha dicho: "Como fue en los días de Noé, así será cuando venga el Hijo del Hombre".

Entonces, el Espíritu de Dios suplicaba a los hombres. Su trabajo como el obstaculizador se indica en Génesis 6:3 .

Lea, 1 Pedro 3:20 , “Porque Cristo a la verdad padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios; siendo ejecutado en carne, pero vivificado en el Espíritu, en el cual también fue predicando a los espíritus que están en la cárcel, desobedientes hasta entonces, cuando esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca.

Este pasaje no enseña que Cristo, después de Su muerte, fue al Hades para predicar, pero el significado es que Su Espíritu a través de Noé predicó a los espíritus de los hombres que vivían en ese momento, y que entonces eran desobedientes y ahora están en prisión.

Dios en su paciencia esperó 120 años, durante los cuales su Espíritu predicó a través del predicador de justicia, llamando al arrepentimiento.

La retirada del Espíritu de Dios se enseña claramente en 2 Tesalonicenses 2:7 . Esta era terminará de la misma manera que la era antes del diluvio, "el Espíritu no siempre suplica al hombre".

Jehová, contemplando la tierra, vio que la maldad del hombre era grande, y que todo pensamiento de los pensamientos de su corazón solo maldad de continuo. Antes de leer el veredicto de Jehová, "porque él ciertamente es carne". Y de nuevo, "El fin de toda carne ha venido delante de mí, porque la tierra está llena de violencia a través de ellos, y he aquí, los destruiré con la tierra".

IV. LAS GENERACIONES DE NOÉ

CAPÍTULO 6: 9-22

Antes del diluvio

1. Noé caminó con Dios ( Génesis 6:9 )

2. La tierra llena de violencia ( Génesis 6:11 )

3. Se ordenó la construcción del arca ( Génesis 6:14 )

4. La obediencia de Noé ( Génesis 6:22 )

Fue la gracia lo que constituyó a Noé justo y lo capacitó para caminar con Dios. Hebreos 11:7 da una definición completa de la fe de Noé. Se muestran siete cosas con respecto a Noé:

Advirtió de Dios - El fundamento de la fe Lo que no se ve - El reino de la fe Él temía - El ejercicio de la fe Preparó un arca - La obra de fe salvó Su casa - Los resultados de la fe Condenó al mundo - El testimonio de fe Heredero de justicia - La recompensa de la fe

El arca es un tipo de Cristo. La palabra "gopher" significa expiación, y la palabra "brea", que significa lo mismo, se traduce más de setenta veces en la Biblia por "hacer expiación".

El arca tenía una ventana arriba, mirando hacia el cielo y no hacia la tierra y su juicio debajo. Tenía una puerta y solo una en el lateral. Todo benditamente aplicable a Cristo y la salvación. El diluvio que vino, un diluvio de aguas que lo cubrió todo, de modo que vino el fin de toda carne, es un tipo de la muerte de Cristo. En su muerte, el juicio fue dictado y ejecutado sobre toda carne. Las olas y las olas rodaron sobre Su cabeza inocente. Pasó por la muerte y el juicio por nosotros y se ha convertido en nuestro arca perfecta, nuestro escondite. En él somos elevados por encima de las aguas del juicio.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Genesis 6:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​genesis-6.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Con el paso de los siglos, la degeneración del individuo y la familia se convirtió en la de la sociedad. Hubo una mezcla entre los descendientes de Caín y los de Seth, lo que resultó en los Nephilim. Estos eran hombres fuertes e impíos, finalmente barridos por el Diluvio.

La descripción de la vida es terrible. "La maldad del hombre era grande" que describe la condición externa; "Toda imaginación de los pensamientos de su corazón era continuamente solamente maldad" que describe el carácter interior. La plenitud de la depravación se revela en el uso de las palabras "cada", "sólo", "continuamente". Dios fue desafiado y la carne con sus pasiones y concupiscencias reinaba.

Todo esto "vio Jehová". Su mandato fue que su Espíritu no siempre debería luchar con el hombre, y se estableció el límite de ciento veinte años.

En medio de esta degeneración, se ve a Noé como un hombre que camina con Dios. Con este hombre Dios tiene comunión y lo pone en cooperación consigo mismo para la preservación de una semilla y el testimonio. La declaración final, "Así hizo Noé; conforme a todo lo que Dios le mandó, así hizo él", es una revelación notable de su fe. Fue un período de experiencias extrañas. Los hombres fuertes y los impíos vivían y florecían en todas las cosas mentales y materiales.

No hay duda de que para obtener ganancias materiales cooperaron con Noé en la construcción del Arca, que debieron haber tenido con supremo desdén. Sin embargo, en cada clavo clavado y cada pie de trabajo completado, se les dio espacio para arrepentirse. Noé predicó la justicia desde la misma construcción del Arca. Sin embargo, parecería que nadie se benefició, salvo Noé y su familia; y sus carpinteros finalmente fueron destruidos fuera del Arca que habían ayudado a construir.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​genesis-6.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y Dios dijo a noah ,. Esta es una prueba de que encontró a favor en sus ojos, ya que le habló a él, y le contó lo que había observado, y lo que estaba decidido a hacer, y le dio instrucciones para hacer un arca por la seguridad de sí mismo y a la familia. Cuando él debería destruir el mundo:

El final de toda la carne se acerca a mí ; es decir, estaba decidido a poner fin a la vida de todos los hombres, y de todos los ganados, y aves y cosas que se arrastran en la tierra; Todo lo que se incluye en la frase, "Toda la carne", incluso cada sustancia viva en la tierra:

para la tierra está llena de violencia a través de ellos ; Es decir, a través de los hombres, porque se pretenden principalmente en la cláusula anterior, aunque no solo; Y fue a través de ellos, y no a través de otras criaturas, que la Tierra estuvo llena de violencia, en el sentido en que se explica en Génesis 6:11:

y he aquí, los destruiré con la tierra ; lo que significa que destruiría a todos los hombres, junto con el ganado y las cosas que se arrastran de la tierra, los árboles y las hierbas, y las plantas, sí, porque eso mismo se dice que perece por la inundación, 2 Pedro 3:6. Algunos lo hacen, "fuera de la tierra" b; Eso es, los destruiría de él, que no deberían estar más en ello.

b את הארץ "e terra", cartwright; algunos en vatablus; entonces ar. vers contra. Aben Ezra, Jarchi, Ben Gersom Ben Melech.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​genesis-6.html. 1999.

Comentario de Hampton sobre libros seleccionados

Dios salvó a Noé

El único hombre justo en la tierra, Noé, y su familia fueron salvados por Dios ( Génesis 6:8 ). Noé fue "justo" en el sentido de que vivió de acuerdo con la voluntad de Dios. Era "perfecto", o recto, en el sentido de que estaba exclusivamente dedicado al servicio de Dios. El registro inspirado también dice que "caminó con Dios", lo que significa que hizo todo lo que Dios le mandó hacer ( Génesis 6:9 ; Génesis 6:22 ; Génesis 7:5 ).

Cuando Noé escuchó la advertencia de Dios, movido por un debido respeto por el poder del Creador, se dispuso a preparar un arca como Dios le había ordenado ( Hebreos 11:7 ). Esto está en marcado contraste con los que lo rodean. Se negaron a arrepentirse y obedecer a Dios a pesar de la predicación de Noé durante todos los años que se construyó el arca ( 2 Pedro 2:5 ).

Bibliographical Information
Hampton, Gary. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/​genesis-6.html. 2014.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Toda carne. Destruiré a todas estas personas carnales y malvadas y, debido a que todas las demás criaturas fueron hechas solo para el uso del hombre y serán inútiles, las involucraré en la ruina común, reservando solo lo que será necesario para el apoyo de los pocos que será preservada, y para la destrucción de la tierra. (Haydock)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​genesis-6.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

LA MALDAD DEL MUNDO.

2. Viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas—Los primeros son los descendientes de la familia de Seth, quienes eran por profesión religiosos; las segundas son de la familia de Caín el apóstata. Casamientos mixtos, entre personas de principios y prácticas opuestos eran necesariamente fuentes de gran corrupción. Las mujeres, siendo irreligiosas, como esposas y madres ejercerían una influencia fatal a la existencia de la religión en sus casas, y por consiguiente la gente de aquella época posterior se hundió hasta la más abyecta depravación.

3. carne—totalmente viciada y sin esperanza. Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre—Cristo, como Dios, por su Espíritu que inspiraba a Enoc, a Noé y tal vez a otros profetas ( 1 Pedro 3:20; 2 Pedro 2:5; Judas 1:14), había predicado el arrepentimiento a los antediluvianos; pero ellos fueron incorregibles. mas serán sus días ciento y veinte años—Es probable que la corrupción del mundo, que ahora había llegado a su colmo, hubiera estado aumentando por largo tiempo y gradualmente, y esta idea halla apoyo en la larga tregua concedida.

4. gigantes—la palabra en hebreo da a entender no tanto la idea de grande estatura como la de ferocidad desenfrenada, seres impíos y atrevidos, que extendían la destrucción y mortandad por todas partes.

5, 6. vió Jehová … arrepintióse … pesóle—Dios no puede cambiar ( Malaquías 3:6; Santiago 1:17); pero, para adaptar el lenguaje a nuestra naturaleza y experiencia, se le describe como si estuviera a punto de cambiar su visible proceder para con la humanidad; y de misericordioso y paciente, fuera a transformarse en un Dios de juicio; y, como aquella raza impía había llenado la medida de sus iniquidades, él estaba por hacer una terrible demostración de su justicia ( Eclesiastés 8:11).

8. Empero Noé halló gracia en los ojos de Jehová—¡Qué terrible estado de cosas cuando un solo hombre o una familia piadosa y virtuosa existía entre los que profesaban ser hijos de Dios!

9. Noé, varón justo, perfecto—no absolutamente; porque desde la caída de Adam, ningún hombre ha estado libre del pecado, excepto Jesucristo. Pero como vivía por fe, era justo ( Gálatas 3:2; Hebreos 11:7) y perfecto—es decir, sincero en su deseo de hacer la voluntad de Dios.

11. estaba la tierra llena de violencia.—En ausencia de algún gobierno bien organizado, es fácil imaginarse cuántos males habría. Los hombres hacían lo que les parecía bien a sus propios ojos, y, no habiendo ningún temor de Dias abundaban la destrucción y la miseria.

13. Y dijo Dios a Noé—¿Qué tan alarmante sería el anuncio de la destrucción amenazada? No había ninguna manifestación visible de ella. El curso de la naturaleza y de la experiencia parecía contrario a la probabilidad de que ocurriera. La opinión pública se burlaria de semejante anuncio. Todo el mundo se juntaría contra Noé. Sin embargo, persuadido de que la comunicación venía de Dios, por fe ( Hebreos 11:7), empezó a preparar los medios para salvarse a sí mismo y a su familia de la calamidad amenazante.

14. Hazte un arca de madera de Gopher—arca, enorme caja ( Éxodo 2:3). Probablemente de madera de ciprés, famosa por su durabilidad, y abundante en las montañas de Armenia. aposentos—camarotes, pequeñas celdas. la embetunarás con brea por dentro y por fuera—brea mineral, asfalto, o alguna substancia bituminosa, que extendida sobre la superficie y endurecida, la haría impermeable. (Seguramente, se trata del asfalto natural que subía a la superficie de la tierra desde los depósitos de petróleo que tanto abundan en la Mesopotamia de hoy. Nota del Trad.).

15. de esta manera la harás—Según la descripción el arca no era un buque, sino una casa inmensa de la forma y estructura de las casas en Oriente, destinada no para navegar, sino sólo para flotar. Como el codo equivalía a unos 446 milímetros, el arca sería de unos 133.8 metros de largo; 22.8 de ancho con 13.38 de altura—tres veces el largo de un acorazado de la marina británica. (Esta comparación hace el comentador con las naves de guerra de hace muchos años. Nota del Trad.)

16. una ventana—probablemente una claraboya en el techo, hecha de algún material transparente. la acabarás a un codo … por la parte de arriba—indicación de levantar el techo en el centro, aparentemente para formar un declive para hacer correr el agua de encima.

17-22. Y yo, he aquí que yo traigo un diluvio—La repetición del anuncio para establecer su certeza (cap. 41:32). Sea cual sea la opinión que se tenga acerca de la operación de leyes y agencias naturales en el diluvio, fué traído por la palabra de Dios como castigo por la enorme maldad de los habitantes.

18. Mas estableceré mi pacto contigo—una promesa especial de libramiento, para convencerle de la confianza que en él había de ponerse. La sustancia y los términos del pacto constan entre los vers. 19 y 21.

22. E hízolo así Noé—El empezó sin demora a preparar la obra colosal, y en cada paso de su progreso seguía fielmente las direcciones divinas que había recibido.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​genesis-6.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 6

Vers. 1-22. LA MALDAD DEL MUNDO.
2. Viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas-Los primeros son los descendientes de la familia de Seth, quienes eran por profesión religiosos; las segundas son de la familia de Caín el apóstata. Casamientos mixtos, entre personas de principios y prácticas opuestos eran necesariamente fuentes de gran corrupción. Las mujeres, siendo irreligiosas, como esposas y madres ejercerían una influencia fatal a la existencia de la religión en sus casas, y por consiguiente la gente de aquella época posterior se hundió hasta la más abyecta depravación.
3. carne-totalmente viciada y sin esperanza. Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre-Cristo, como Dios, por su Espíritu que inspiraba a Enoc, a Noé y tal vez a otros profetas (1Pe 3:20; 2Pe 2:5; Jud 1:14), había predicado el arrepentimiento a los antediluvianos; pero ellos fueron incorregibles. mas serán sus días ciento y veinte años-Es probable que la corrupción del mundo, que ahora había llegado a su colmo, hubiera estado aumentando por largo tiempo y gradualmente, y esta idea halla apoyo en la larga tregua concedida.
4. gigantes-la palabra en hebreo da a entender no tanto la idea de grande estatura como la de ferocidad desenfrenada, seres impíos y atrevidos, que extendían la destrucción y mortandad por todas partes.
5, 6. vió Jehová … arrepintióse … pesóle-Dios no puede cambiar (Mal 3:6; Jam 1:17); pero, para adaptar el lenguaje a nuestra naturaleza y experiencia, se le describe como si estuviera a punto de cambiar su visible proceder para con la humanidad; y de misericordioso y paciente, fuera a transformarse en un Dios de juicio; y, como aquella raza impía había llenado la medida de sus iniquidades, él estaba por hacer una terrible demostración de su justicia (Ecclesiastés 8:11).
8. Empero Noé halló gracia en los ojos de Jehová-¡Qué terrible estado de cosas cuando un solo hombre o una familia piadosa y virtuosa existía entre los que profesaban ser hijos de Dios!
9. Noé, varón justo, perfecto-no absolutamente; porque desde la caída de Adam, ningún hombre ha estado libre del pecado, excepto Jesucristo. Pero como vivía por fe, era justo (Gal 3:2; Heb 11:7) y perfecto-es decir, sincero en su deseo de hacer la voluntad de Dios.
11. estaba la tierra llena de violencia.-En ausencia de algún gobierno bien organizado, es fácil imaginarse cuántos males habría. Los hombres hacían lo que les parecía bien a sus propios ojos, y, no habiendo ningún temor de Dias abundaban la destrucción y la miseria.
13. Y dijo Dios a Noé-¿Qué tan alarmante sería el anuncio de la destrucción amenazada? No había ninguna manifestación visible de ella. El curso de la naturaleza y de la experiencia parecía contrario a la probabilidad de que ocurriera. La opinión pública se burlaria de semejante anuncio. Todo el mundo se juntaría contra Noé. Sin embargo, persuadido de que la comunicación venía de Dios, por fe (Heb 11:7), empezó a preparar los medios para salvarse a sí mismo y a su familia de la calamidad amenazante.
14. Hazte un arca de madera de Gopher-arca, enorme caja (Exo 2:3). Probablemente de madera de ciprés, famosa por su durabilidad, y abundante en las montañas de Armenia. aposentos-camarotes, pequeñas celdas. la embetunarás con brea por dentro y por fuera-brea mineral, asfalto, o alguna substancia bituminosa, que extendida sobre la superficie y endurecida, la haría impermeable. (Seguramente, se trata del asfalto natural que subía a la superficie de la tierra desde los depósitos de petróleo que tanto abundan en la Mesopotamia de hoy. Nota del Trad.).
15. de esta manera la harás-Según la descripción el arca no era un buque, sino una casa inmensa de la forma y estructura de las casas en Oriente, destinada no para navegar, sino sólo para flotar. Como el codo equivalía a unos 446 milímetros, el arca sería de unos 133.8 metros de largo; 22.8 de ancho con 13.38 de altura-tres veces el largo de un acorazado de la marina británica. (Esta comparación hace el comentador con las naves de guerra de hace muchos años. Nota del Trad.)
16. una ventana-probablemente una claraboya en el techo, hecha de algún material transparente. la acabarás a un codo … por la parte de arriba-indicación de levantar el techo en el centro, aparentemente para formar un declive para hacer correr el agua de encima.
17-22. Y yo, he aquí que yo traigo un diluvio-La repetición del anuncio para establecer su certeza (cap. 41:32). Sea cual sea la opinión que se tenga acerca de la operación de leyes y agencias naturales en el diluvio, fué traído por la palabra de Dios como castigo por la enorme maldad de los habitantes.
18. Mas estableceré mi pacto contigo-una promesa especial de libramiento, para convencerle de la confianza que en él había de ponerse. La sustancia y los términos del pacto constan entre los vers. 19 y 21.
22. E hízolo así Noé-El empezó sin demora a preparar la obra colosal, y en cada paso de su progreso seguía fielmente las direcciones divinas que había recibido.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​genesis-6.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Génesis 6:2 . Hijos de Dios. Algunos entienden esta expresión de los hijos de Set, que se casaron con las hijas de Caín, pero no asignan ninguna razón para que se les llame hijas de los hombres. Otros lo entienden, y con mayor propiedad, de los hijos de los grandes hombres, a quienes se les llama repetidamente Elohim, o dioses, en las Escrituras.

Así Éxodo 21:6 ; Éxodo 22:8 ; Éxodo 22:28 ; y Salmo 82 , donde aparece el mismo término.

Por tanto, los hijos de los jueces, o grandes hombres, se apoderaron de las hijas de los pobres; y las violaciones, la prostitución y la violencia ocurrieron sin restricciones. Siendo de estatura gigantesca y sin un gobierno regular, llenaron la tierra de asesinatos y robos. Todos nuestros jefes sajones afirmaban descender de Odin y todos los griegos de Júpiter. Uliso dice en Ovidio, Nam mihi Laertes pater est, Arcesius illi, Júpiter huic. Metam, lib. 13. ver. 145.

Génesis 6:4 . Gigantes A estos los llaman los poetas hijos de la tierra, o nacidos de la tierra, como es el etimón del griego γιγαντες. Eran hombres de estatura prodigiosa, de los que se decía que habían hecho la guerra a los dioses; y con esa vista, levantaron escaleras hacia el cielo y apilaron rocas sobre rocas. Cuando los rayos de Júpiter derribaron sus obras, las rocas que cayeron al mar se convirtieron en islas y las que rodaron sobre la tierra en montañas.

Ovidio. Meta. lib. 1. Platón menciona esta guerra de los gigantes o titanes en Critias, a la que llama Atlántica, como si hubiera ocurrido antes del diluvio de Noé. Arnobio en su primer libro contra los gentiles, después de Beroso, describe a estos gigantes como mayores monstruos de crueldad y crímenes que de estatura. El difunto reverendo W. Ward, diecisiete años misionero en Serampore en la India, ha escrito la historia de la mitología de los hindúes, en la que dice: “Los gigantes [antes del diluvio] surgieron de Ditee.

”Él agrega, que la sexta, séptima y octava encarnación de Vishnoo fue para destruir a los gigantes. Los hebreos llaman a los gigantes antes del diluvio Nephilim o apóstatas, Gibborim u hombres valientes. Los de Palestina se llaman Anachim. Eran más allá de toda disputa de nueve a diez pies de estatura. El origen de la fábula pagana se basa en hechos declarados por Moisés. Esos monstruos se burlaron del Arca y llenaron la tierra de violencia; y cuando fueron llevados a las cumbres de las montañas, amontonaron rocas en vano para obtener un respiro momentáneo de las altas mareas del diluvio.

Heaven tomó represalias, riéndose de su calamidad y burlándose de sus miedos. Estos son los Refaim o los muertos, que se hundieron bajo las aguas y ahora están asociados con todos los habitantes del infierno. Job 26:5 ; Proverbios 2:18 .

Génesis 6:6 . Se arrepintió , desagradó al Señor; o, la creación de los hijos de Adán fue aborrecida por el Señor; pero Agustín prefiere la primera lectura, ya que implica un cambio en la conducta de Dios. Había creado al hombre para vivir, pero ahora estaba decidido a destruirlo.

Génesis 6:12 . Toda carne había corrompido su camino. Si hubiera habido diez justos en Sodoma, no habría sido destruida; ahora, después de que Matusalén se fue, hubo ocho que permanecieron en el pacto con Dios. Por tanto, el Todopoderoso los metió en su arca y destruyó a los impíos. El arca era un tipo de iglesia.

Allí estaba la comida y la seguridad, la vida y la rectitud. Llevó a su familia a salvo a través de las olas y las tormentas, desde lo antiguo a un mundo nuevo y pacífico. Por figuras semejantes de madera y agua, la cruz y el bautismo, ahora somos salvos y colocados bajo la protección del pacto del Señor. 1 Pedro 3:20 .

Génesis 6:14 . Hazte un arca de madera de gofer: la idea de la especie precisa de madera parece perdida. Nuestro compatriota, el Sr. Evelyn, compite por el ciprés. De esto hacen los indios sus canoas de guerra; porque un solo árbol, una vez excavado, tendrá capacidad para sesenta hombres.

En cuanto a la objeción del Sr. Lawrence, en sus conferencias médicas, contra la capacidad del arca para contener a las criaturas, el erudito Budœus de París ha escrito un volumen sobre el tema en latín. Moisés nos da aquí las dimensiones del arca, 300 codos de largo, 50 de alto y 30 de ancho; y el codo de esos hombres gigantes desde el codo hasta la punta del dedo largo, no podía ser menor de 30 pulgadas. Otros opinan que el codo antediluviano se consideraba la tercera parte de la estatura de esos hombres, que se supone que medían al menos dos o tres metros de altura; de modo que según estas dimensiones el arca debe haber sido igual a diez o doce barcos de guerra de primera categoría; y el largo espacio de 120 años, en el que el arca estuvo en construcción, coincide con su magnitud.

¡Superestructura prodigiosa! Nadie más que un príncipe reinante, como Noé, podría haberlo construido. Estaba dividido en tres pisos, lo mejor para acomodar las diferentes especies de criaturas y almacenar lo necesario para su subsistencia. Dibujó 15 codos de agua y se elevó 15 sobre la superficie. Flotaría en un estado tan inactivo que permitiría a las bestias acostarse en la cubierta. Este estupendo tejido fue pilotado y preservado por el especial cuidado del cielo; y, oh, qué terrible, que muchos de la edad burlona hubieran ayudado en su construcción y hubieran perecido al fin en el diluvio. Los dos mejores escritores sobre este tema son Budœus y el obispo Wilkins.

De su existencia, se conviene en antigüedad. Abydenus, y Berosus un sacerdote de Babilonia, y Herodoto han registrado el hecho. Vide Euseb. Præp. lib. 9. c. 11, 12. Orígenes en Alejandría y Jerónimo en Roma han refutado las objeciones iniciadas en su día. Y como los Alpes de Italia han sido bañados por las mareas, ¿cómo podrían salvarse hombres o bestias sin un Arca? Ver Génesis 8:3 .

Sin embargo, admitimos que muchas criaturas podrían salvarse en flotadores de madera, como aves acuáticas, y también sapos, porque cien de estos se han encontrado en el gran carbón de Dudley; un hecho que afirmo en conversaciones con hombres prácticos, después de una residencia en esos yacimientos de carbón. Las serpientes y las alimañas pueden subsistir parcialmente en las aguas y encontrar algún refugio en la tierra durante el flujo y reflujo de las mareas. Tampoco veo nada en contra del texto de Moisés, admitir que las criaturas podrían salvarse en los icebergs, o en las montañas de Asia y de América del Sur, que superan con creces los Alpes en elevación.

Ver más, Génesis 1:15 ; Génesis 8:3 .

REFLEXIONES.

Vemos que el aumento de los hombres inicuos va acompañado de un aumento de la maldad. La poligamia fue la primera pesadilla de la sociedad y sus consecuencias siguen siendo las mismas. Degrada a la mujer de su rango en la vida y fomenta las malas propensiones a la lujuria, la crueldad, el mal y la venganza. Los niños nacidos de la prostitución y el concubinato reciben una educación calculada para amargar a las familias y perturbar el estado. De ahí que las grandes ciudades, las grandes asociaciones de personas deben ser gobernadas por una policía rigurosa, y por una disciplina no relajada, o se pierden más allá de un nombre.

Un intercambio ilícito entre los sexos, sin las restricciones de la vergüenza pública y sin castigo por la ley, va acompañado de la pérdida total de la virtud y la religión, y es el precursor seguro de la destrucción de familias y naciones. Es mejor que unos pocos delincuentes sufran, que todo un pueblo sea destruido: porque cualquier otro tipo de maldad es inherente a crímenes de esta naturaleza.

Dios retira su gracia o el esfuerzo de su Espíritu a los hombres que están resueltos a guardar sus pecados. Así lo hizo con el mundo pagano, que no eligió retener el conocimiento patriarcal y el pacto de Dios; los entregó para que obraran toda inmundicia con avidez. Así lo hará todavía: los que menosprecian sus llamados y su gracia serán abandonados a su propio camino, hasta que el cuerpo y el alma se vean envueltos en la destrucción.

Huye, pues, alma mía, de la menor propensión al mal, porque quien se entretiene con los más pequeños arroyos del pecado, pronto es atraído por el torrente y tragado en el torbellino de la disipación criminal.

Sin embargo, el Padre de misericordias es lento para castigar a los impíos, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Cuando los medios ordinarios no lograron llevar a cabo su conversión, empleó los extraordinarios: habiendo traducido a Enoc para aumentar la fe y elevar las esperanzas de los hombres, ahora fortaleció la predicación del justo Noé con los terrores de un arca en ascenso, y salvó la edad de la culpa. ciento veinte años.

¡Oh, cuán bueno y misericordioso es el Señor, aun para con los malos y los ingratos! No sabemos si su paciencia o sus amenazas de destrucción total son el carácter superior de su misericordia para con los hombres impíos e irrazonables.

San Pedro asocia el viejo mundo con los burladores en la era del evangelio. De ahí que se presume, si la señal del arca ocasionó un momento de terror, porque la venganza se retrasó, pronto fue ridiculizada como un fenómeno de entusiasmo y un objeto de risa universal. Cuidémonos de los hombres que se burlan de las advertencias y de la palabra de Dios; es una señal triste que hayan sido abandonados por el Espíritu de Dios, y que su destrucción pronto seguirá.

Pero Noé, el pobre perseguido y ridiculizado de Noé, halló gracia ante los ojos del Señor, quien siempre vela por la seguridad de sus santos antes de destruir a los impíos. Que todo pecador vuele entonces al arca, a Jesucristo y su pacto, porque allí y solo hay salvación; y Dios está siempre más cerca de su pueblo en el día malo.

Pero, ¿fue Cam, un hijo muy inmodesta, salvo en el arca? ¿Y miles de infantes inofensivos fueron destruidos por la inundación? Luego aprendemos que los niños se benefician mucho de la piedad de sus padres y se ven muy perjudicados por los pecados de sus padres. ¡Qué argumento para los jefes de familia para apoyar la integridad de carácter y vivir para Dios, para que sus hijos sean bendecidos; y qué argumento para que los hijos sean justos, para que hereden todas las bendiciones prometidas a la simiente fiel!

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Genesis 6:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​genesis-6.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y Dios dijo a Noé: El fin de toda carne ha venido delante de mí; porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí, los destruiré con la tierra.

Ver. 13. El fin de toda carne ha llegado ante mí. ] Segura y rápidamente ( certissime citissimeque ) los destruiré. Una amenaza similar se usa en Ezequiel 7:2,3 ; Ezequiel 7:6 , contra Israel, cuando una vez que sus pecados estaban completamente maduros, y "colgados pero para segar", como decimos: "Ha llegado el fin", "ha llegado", "ha llegado", y así unos diez o doce veces, "Ha venido, ha venido", q.

d ., la destrucción está en la puerta de al lado, y Noé también debe saberlo. No por su habilidad en astrología, como Beroso lo desmiente, sino por un presentimiento divino. Porque "¿me esconderé de" Noé, de "Abraham", "lo que hago"? Gen 18:17 No, ciertamente, ellos lo sabrán todo: serán ambos de la corte y el consejo de Dios Porque "el secreto del Señor está con los que le temen" Sal 25:14 Y "el Señor no hará nada" de esta naturaleza , "pero primero lo revelará a sus siervos los profetas".

Amós 3: 7 Y hasta el día de hoy, cuanto más fieles y familiarizados estamos con Dios, tanto más pronto y mejor prevemos sus juicios, y los podemos prever a los demás; como aquellos que conocen bien a los hombres, saben por sus miradas y gestos lo que los extraños no comprenden, sino por sus acciones: como los temperamentos más finos son más sensibles a los cambios de clima, etc.

Los destruiré. ] Los corromperé, - así lo tiene el hebreo, - los castigaré de la misma manera; pagarles en su propia moneda; corromperlos de la tierra, como se han corrompido ellos mismos en la tierra, que también ahora está cargada de ellos, y clama a mí por un vómito para escupirlos.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Genesis 6:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​genesis-6.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Dios elige a Noé

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​genesis-6.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y dijo Dios a Noé: El fin de toda carne ha venido delante de mí; porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí, los destruiré con la tierra. A medida que se acercaba el final del tiempo de descanso, Dios vio que era inútil extender este período. Su terminación significó el fin del mundo que había llegado al límite de la maldad y la corrupción y estaba destinado a la destrucción eterna.

Por tanto, el Señor anunció que destruiría a los hombres con la tierra en la forma que tenía entonces, así como una de las consecuencias del Diluvio ha sido que la tierra y los frutos que produce ya no tienen la fuerza de la tierra incorrupta, ni ¿La vida de los hombres alcanza la duración que era común con los patriarcas antes del Diluvio? Así fue dictada la sentencia del Señor, una palabra de advertencia también para nuestra época. 1 Corintios 10:11 .

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​genesis-6.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

LA DEGRADACIÓN DEL HOMBRE A LA CORRUPCIÓN Y LA VIOLENCIA

No pasó mucho tiempo antes de que la humanidad se multiplicara enormemente en la tierra, y los espantosos efectos del pecado se multiplicaron con ellos. esto se enfatiza en la mezcla corrupta de "los hijos de Dios" con "las hijas de los hombres". Hemos visto en el capítulo 5 que la línea de Set mantenía "la semejanza de Dios" al menos en cierta medida, por lo que se les llama "los hijos de Dios": estaban separados de los males de la línea de Caín.

así que hoy, al salir de entre los impíos y estar separados, los creyentes toman un lugar donde Dios dice de ellos, "seréis mis hijos e hijas" ( 2 Corintios 6:17 ).

Lamentablemente, los del linaje de Set fueron seducidos por el atractivo de las mujeres del linaje de Caín y tomaron esposas tal como ellas quisieron. Es lo mismo hoy si un creyente se casa con un incrédulo: habrá resultados tristes, porque Dios lo ha prohibido claramente.

Algunos han supuesto que "los hijos de Dios" eran ángeles caídos, conectando esto con Job 1:6 donde se habla claramente de los ángeles como "hijos de Dios". Pero en las Escrituras se llama más a menudo a los hombres "hijos de Dios" que a los ángeles. Además, los ángeles no tienen sexo ( Mateo 22:30 ), y no tienen cuerpo: son espíritus ( Hebreos 1:14 ) Es impensable que Dios creara cuerpos especiales para los ángeles caídos para que se aprovecharan impíamente de las mujeres. .

Pero este asunto está claramente resuelto por la palabra de Dios en el versículo 3: "Dijo el Señor: Mi Espíritu no siempre contenderá con el hombre, porque él también es carne". Está claro que aquí "los hijos de Dios" eran los responsables: eran ellos los que tomaban esposas, no las esposas que las tomaban. Así que Dios llama a los hijos de Dios hombres, insistiendo también en que son "carne", no espíritu, como lo son los ángeles. Tan temprano en la historia, este evento es una advertencia solemne para los creyentes en contra de unirse con los incrédulos.

Tales mezclas son a menudo fuertemente censuradas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Compare Esdras 9:1 y 2 Corintios 6:14 .

Dios había estado luchando por Su Espíritu con los hombres contra su pecado deliberado, pero Su paciencia llegaría a su fin, aunque evidentemente les permitiría otros 120 años antes de destruir la civilización. El capítulo 5:32 habla de que Noé tenía 500 años, de modo que parece que Dios habló como lo hizo en el versículo 3 veinte años antes de que Noé llegara a ser 500. Antes de que los hijos de Dios tomaran a las hijas de los hombres como esposas, había gigantes en el tierra.

No hay ninguna indicación de por qué los hombres se convirtieron en gigantes (v.4), pero en general, en las Escrituras, los gigantes están relacionados con la incredulidad. La lección espiritual de esto es que los incrédulos aspiran a ser grandes y sobresalientes, pero un gigante es una monstruosidad anormal.

Después de eso leemos acerca de la descendencia de los hijos de Dios y las hijas de los hombres, que se convirtieron en "valientes, hombres de renombre". Fíjense, todavía son "hombres", no ángeles. Si un creyente se casa con un incrédulo, el creyente es responsable del mal, no el incrédulo. Pero el creyente está usando así sus muchos privilegios y ventajas de una manera infiel. El cónyuge incrédulo se beneficia de estos sin nacer de nuevo, y el resultado es que sus hijos se vuelven prominentes e influyentes en el mundo.

De hecho, un creyente mismo, si usa sus capacidades cristianas para el mundo, puede llegar a ser grande en el mundo, pero no es fiel a su Señor. Por lo tanto, esta mezcla beneficia al mundo de manera material, pero al Señor se le quita el honor que le pertenece.

Esta es una gran iniquidad a los ojos del Señor, porque es la base de toda otra clase de maldad. La gente quiere lo que quiere ahora: ven oportunidades para la prosperidad material y se ignora a Dios con calma. "Toda intención" de los pensamientos de sus corazones era continuamente maldad. La línea de Seth se había vuelto tan independiente e insensible como la línea de Caín. El mismo Set era sin duda un creyente, pero en ese momento su simiente se había vuelto infiel.

Ciertamente Dios sabía desde la eternidad pasada que el hombre se corrompería tanto a sí mismo; sin embargo, en el versículo 6 se nos dice que se arrepintió de haber hecho al hombre en la tierra. Esto seguramente indica la profundidad del dolor que Dios siente al contemplar el pecado de la humanidad. Por un lado, la gran sabiduría y poder de Dios se ve en Su creación y también en Su maravillosa obra de recuperación después de la ruina del hombre; pero, por otro lado, vemos la realidad de los sentimientos de Su corazón en referencia a Sus criaturas que voluntariamente eligieron rebelarse contra Él.

Aunque Dios es absolutamente soberano, el hombre es seriamente responsable y se le debe hacer sentir los resultados de su pecado voluntario. Por lo tanto, Dios decretó que "borraría al hombre de la faz de la tierra". Sin embargo, los animales, los reptiles y las aves están incluidos en esta terrible destrucción, porque el pecado del hombre ha involucrado al resto de la creación terrestre. La gente puede decir que cuando pecan es solo ellos mismos los que se han dañado, pero el pecado del hombre siempre afecta a los demás también, incluso a las criaturas irracionales.

ESPERANZA ENCONTRADA EN UN HOMBRE

Un solo hombre halló gracia ante los ojos del Señor (v. 8). Noé era justo en sus relaciones humanas y sin culpa en su carácter personal, porque "caminó con Dios". Cuando la población de la tierra había aumentado tan tremendamente, es trágicamente triste considerar que solo un hombre caminó con Dios. En esto es típico del Señor Jesús. Sin embargo, sí ilustra el hecho de que es posible que un creyente camine en una separación verdadera y piadosa de un mundo malvado, incluso cuando no tiene comunión con otros al hacerlo.

A veces, un creyente puede encontrarse en tales circunstancias, aunque esto es excepcional, porque 2 Timoteo 2:22 nos dice, "perseguid la justicia, la fe, el amor, la paz con los que invocan al Señor con un corazón puro". Pero en cualquier caso, un camino solitario con Dios es infinitamente mejor que tener muchos amigos sin la presencia de Dios.

Los tres hijos de Noé se mencionan nuevamente en el versículo 10, aunque evidentemente nacieron después de que él tenía 500 años (cap.5: 32). Luego se enfatiza el mal más grave del hombre, su corrupción ante Dios, que llevó a una tierra llena de violencia (v.11). La violencia, por supuesto, es contra los demás, y la gente considera que esto es lo peor; pero su corrupción es contra Dios, aunque lo piensan a la ligera. Si no hubiera corrupción no habría violencia.

Pero en ese momento "toda carne" se había corrompido. Dios le dice a Noé que el fin de toda carne era inminente porque la tierra estaba llena de violencia, porque la violencia era la prueba evidente de la corrupción del hombre (v.13). Dios destruiría a los habitantes con la tierra.

Sin embargo, la gracia de Dios proporcionaría un refugio para aquellos que se dieran cuenta de que necesitaban Su gracia. Dios le ordenó a Noé que hiciera un arca grande de madera de gofer, seis veces más larga que ancha, y con tres cubiertas, construida con cuartos, no solo para las personas, sino también para los animales, cubierta con brea por dentro y por fuera (v.14 ). Se menciona una puerta, que puede parecer inadecuada para un barco tan grande, pero es típico del hecho de que solo Cristo es la puerta de salvación para la humanidad.

Puede ser que la ventana "terminada - a un codo de la parte superior" fuera una abertura que rodeaba toda el arca, dando así una ventilación completa, pero capaz de cerrarse. Por supuesto, puede haber también otra ventilación, porque no se nos informan todos los detalles de la construcción de esta gran embarcación.

Dios advirtió del diluvio con mucha anticipación, y no había duda de que vendría. Toda la vida animada en la tierra sería destruida (v.17). De manera similar, Dios ha advertido por adelantado que ha designado un día en el que juzgará al mundo por el Hombre a quien ha ordenado, el Señor Jesucristo ( Hechos 17:31 ). Los hombres pueden burlarse de esto, pero vendrá tan seguramente como vino el diluvio. No es simplemente que Dios permitió que viniera, sino que insiste: "Yo, yo traigo el diluvio de agua sobre la tierra".

Sin embargo, si el juicio fue ordenado por Dios, la salvación fue igualmente absolutamente ordenada. Dios estableció un pacto con Noé a este efecto, para preservarlo a él y a su familia por medio del arca, la única excepción a la terrible destrucción de la civilización del hombre. Los animales también se incluyeron en esta preservación, porque un par de todas las especies debían ser introducidas en el arca, y también de aves y reptiles. En el caso de animales y pájaros limpios, aprenderemos en el Capítulo 7: 2-3 que esto se amplió a siete de cada uno.

En cuanto a la comida, Noé iba a traer algunos de todo tipo. Una variedad tiene un valor real para la salud de la humanidad. Noah no debía ser un maniático de la comida, exigiendo un tipo de comida y rechazando todas las demás. Dios lo había hecho todo. Por supuesto, si uno es alérgico a un determinado alimento. Es sensato evitar esto. El suministro tendría que ser muy grande para la gran cantidad de animales y para ocho personas. Aunque es posible que Dios hiciera que muchos de los animales cayeran en un estado de hibernación durante los 10 meses y medio en el arca. Podemos estar seguros de que Noé no ignoraba los métodos de conservación de los alimentos, pero no se dice nada al respecto. Lo importante es que hizo lo que Dios le dijo (v.22).

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre Genesis 6:13". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​genesis-6.html. 1897-1910.

Comentario Pozos de agua viva

Noé y el arca

Génesis 6:11

PALABRAS INTRODUCTORIAS

Hay un versículo en el Nuevo Testamento que dice: "Como fueron los días de Noé, así será también la venida del Hijo del Hombre".

1. Uno no puede dejar de maravillarse de que el Señor prosiguió y especificó el comer y beber, el casarse y dar en matrimonio, como ciertos paralelismos entre el día de Noé y el día del Retorno del Señor. Por supuesto, no se refería simplemente al hecho de que comían o de que se casaban. Se refirió al método y los ideales de comer y beber, y de casarse y dar en matrimonio. Esas son las cosas que vemos ante nosotros en esta misma hora. El vínculo matrimonial se ha convertido casi en una broma, y ​​los ideales de comer y beber se han convertido en los de deleitarse y festejar con juerga.

2. Cristo también dijo: "Ellos * * no supieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos; así será también la venida del Hijo del Hombre". En consecuencia, la gente en los días del diluvio no creyó en el testimonio de Noé en cuanto a la destrucción de los pueblos de la tierra por el diluvio. Desdeñaron el mismo pensamiento como una imposibilidad. Así es hoy, el mundo conoce la advertencia de la venida inminente del Señor, y ha escuchado el clamor de la tribulación que está por caer. Sin embargo, el mundo, con una sonrisa de incredulidad, sigue su camino tan irreflexivamente como lo hicieron los hombres de la época de Noé.

En Tesalonicenses leemos: "Cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina". El mundo se asemeja a los que duermen de noche; para ellos la Venida del Señor será como un ladrón. Nosotros, que creemos, sin embargo, somos del día, y la hora de Su Venida no nos sorprenderá como ladrones.

3. Un tercer paralelismo entre los días de Noé y los días de la venida de Cristo se ve en las condiciones mundiales. En los días de Noé, la tierra se llenó de violencia. Toda carne ha corrompido su camino sobre la tierra.

En los días de la Venida del Hijo del Hombre, "los malvados y los engañadores irán de mal en peor". "Vendrán tiempos peligrosos". Los hombres son, en verdad, amantes de sí mismos, codiciosos, jactanciosos, orgullosos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural. La tierra está madurando rápidamente en la maldad, y Dios, en misericordia para con la raza humana, pronto vendrá en juicio.

4. Dios dio abundantes advertencias en los días de Noé, así también da advertencias en nuestros días. La paciencia de Dios esperó en los días de Noé, mientras Noé predicaba la justicia y exhortaba a un mundo de pecadores a que se arrepintiera. El Señor nuestro Dios está advirtiendo al pueblo ahora; y la paciencia de Dios espera una vez más, antes de que se escuche el clamor: "Mete tu hoz y siega". Dios está dando una última y larga llamada, ordenando a los hombres de todo el mundo que se arrepientan.

Nosotros, a quienes se ha dado el mensaje de advertencia, debemos apresurarnos con nuestras palabras de advertencia, porque Dios no quiere que nadie perezca, sino que todos lleguen al conocimiento de la Verdad.

I. UNA DESCRIPCIÓN DE UN HOMBRE PERFECTO ( Génesis 6:9 )

1. Carácter de Noé. Noah era un hombre justo. ¡Qué bendición es que en medio de las tinieblas haya luz! En medio de toda impureza, había un hombre puro. En medio de la injusticia y la violencia, había un hombre que era justo.

Vimos una vez en Pittsburgh, Pensilvania, en el centro de la fábrica y los distritos mineros, donde cada edificio estaba casi negro por el humo y el polvo, y cada rostro estaba manchado y manchado de hollín, vimos una hermosa flor, blanca como la nieve, inmaculado y sin mancha. Lo arrancamos, y mientras miramos sus pétalos blancos nos maravillamos de que tal pureza pudiera habitar intacta en medio de tal ambiente. Así fue en los días de Noé. En medio de un mundo envejecido en pecado y corrompido por la iniquidad, Noé se destacó como un hombre justo y perfecto en su generación.

2. Noé caminó con Dios. Otros hombres en los días de Noé caminaban según los deseos de la carne, según el príncipe del poder de las tinieblas, pero Noé caminó con Dios. Otros hombres siguieron la marea; colocaron los remos en su barca y se deslizaron por la corriente de las inmoralidades públicas. Noah, sin embargo, volvió su rostro hacia la luz y hacia el sol naciente. Giró su barco río arriba y, en contra de la opinión pública, tiró hacia las alturas de ese aire más puro y mejor.

II. UN HOMBRE QUE ANDA CON DIOS ( Génesis 6:9 , lc)

¿Por qué nosotros, que vivimos en la contaminación de la hora presente, imaginar que es imposible caminar entre los hombres y, sin embargo, caminar con Dios?

1. Puede que estemos en el mundo y, sin embargo, no seamos del mundo. Nuestro Señor Jesús nos ha salvado de esta presente generación malvada. Nos ha dicho muy claramente que el mundo nos odiará. No tendrá ningún lugar donde podamos recostar la cabeza. Sin embargo, hay otro aspecto de esta cuestión.

2. Podemos estar en el mundo y, sin embargo, caminar con Dios. Noé hizo esto, Enoc hizo esto, David hizo esto, Pablo hizo esto, miles de hombres de nuestra propia generación están haciendo esto. También podemos caminar a la luz de Su rostro, en una comunión con el Todopoderoso que es inquebrantable y sin mancha.

3. Caminar con Dios sugiere varias cosas.

(1) Una santa camaradería. ¡Qué bendición es que no solo conozcamos a Dios, sino que podamos conocerlo en la intimidad del compañerismo!

(2) Una empresa cooperativa. Debemos caminar con Dios en servicio. "Fiel es Dios, por quien fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo, nuestro Señor". La palabra "compañerismo en esta Escritura sugiere co-asociación. Significa que somos llamados a hacer negocios con Cristo Jesús.

III. UN HOMBRE A QUIEN DIOS REVELÓ SUS PROPÓSITOS ( Génesis 6:13 )

Dios le dijo a Noé: "El fin de toda carne ha venido delante de mí; * * los destruiré con la tierra".

1. Dios condujo a Noé a los secretos más íntimos de su plan. No es a todos a quienes Dios revelará así los planos que marcan la estructura de Sus diseños. Sin embargo, a un hombre que es perfecto y justo, y que camina con Dios, a ese Dios se le revelará.

2. Dios se deleita en decirles a sus esclavos lo que vendrá. Si Dios le dijo a Noé, ¿no nos lo dirá también a nosotros? Quizás la expresión, "Como fue en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del Hombre", pueda aplicarse nuevamente. Dios le dijo a Noé que vendría el diluvio: nos dice que la tribulación se acerca. Apocalipsis 1:1 , nos dice cómo Dios dio a Cristo, "Para mostrar a sus SIERVOS las cosas que deben suceder pronto.

"¿De qué otra manera podríamos advertir a los hombres de la venida de una destrucción segura, si nosotros mismos no lo supiéramos? Dios nos lo ha dicho, para que podamos decir a otros lo que está por suceder. ¿De qué otra manera podríamos prepararnos? hasta la hora de su venida, si no lo supiéramos Dios ama a los suyos, y quiere que estén vestidos y listos cuando él venga.

3. ¿Cómo podemos descubrir la voluntad de Dios y lo que está a punto de hacer? Si queremos conocer de Dios, Él mismo, Sus secretos, debemos morar en el lugar secreto. Un niño pequeño estaba tan concentrado en vender sus periódicos y tan arrastrado por el tráfico que no escuchó la sirena de advertencia del automóvil y fue pisoteado.

Nos paramos en las calles de Filadelfia y observamos a las multitudes que corrían de un lado a otro sin darse cuenta del hecho de que sobre sus cabezas las campanillas de la iglesia tocaban: "Más cerca, Dios mío, de ti". Si queremos conocer los planes y propósitos de Dios, debemos apartarnos y caminar con Él.

IV. UN HOMBRE QUE HIZO LAS OBRAS DE DIOS ( Génesis 6:14 )

1. La correlación del hombre con Dios, en la obra de redención del hombre. Trabajando junto con Dios. ¡Qué maravilloso debe haber sido para Noé haber sido un colaborador de Dios, trabajando bajo las órdenes divinas y con la aprobación divina! Esto fue cierto en el caso de Noah, y debería ser cierto con nosotros. Dios ha dicho: "A cada uno su obra". Debemos predicar la predicación que Él nos manda. Debemos ir a donde se nos mande.

Noé tenía instrucciones positivas y sencillas. Dios le dijo los detalles sobre los cuales debía construir el arca. Debía hacer habitaciones, una ventana y una puerta. Tenía que hacer un piso más bajo, un segundo y un tercer piso del arca. Debía hacerlo de cierto tipo de madera, de cierta longitud y cierta anchura. Debía lanzarlo, por dentro y por fuera, con tono.

Nuestra comisión en nuestro servicio a Cristo es igualmente detallada. Debemos trabajar de acuerdo con el modelo que Dios pone en nuestra mano.

2. Los resultados de gran alcance del ministerio del hombre. Noé no solo se salvó a sí mismo y a su familia a través del arca que construyó, sino que conservó una raza, innumerable, que brotó de sus lomos. Noé, en su obediencia y compañerismo con el Todopoderoso, se convirtió en el instrumento de Dios a través del cual Dios cumplió Su promesa y promesa hecha en el Huerto de que la Simiente de la mujer heriría la cabeza de la serpiente.

El apóstol Pablo dijo: "Magnifico mi oficio". Qué maravilloso es estar vinculado. ¡Dios tan íntimamente en la redención del hombre! No podemos convertirnos en un Arca, un Salvador, por el cual los hombres pueden ser salvados; pero podemos proclamar el mensaje de redención. Podemos ir a los confines de la tierra con su historia.

V. UN HOMBRE QUE OBEDECIÓ A DIOS IMPLÍCITAMENTE ( Génesis 6:22 )

Muchos años después de Noé, Moisés vivió. A Noé se le ordenó que construyera un arca, a Moisés se le ordenó que construyera un tabernáculo. De Noé está escrito: "Conforme a todo lo que Dios le mandó, así lo hizo". Abran ahora sus Biblias en Éxodo 40:16 , y leerán: "Así hizo Moisés: conforme a todo lo que el Señor le mandó, así lo hizo". Las palabras de Noé son exactamente las mismas que las de Moisés. En Éxodo cuarenta leemos siete veces que Moisés hizo lo que el Señor le ordenó.

1. El significado interno de la demanda de Dios de obediencia. Estamos a punto de considerar el arca en sí. Creemos que el arca era un edificio típico; que Dios mandó que se construyera de cierta manera, porque simbolizaba cosas que pertenecían a la salvación.

Lo mismo sucedió con el Tabernáculo. Era cierto en mayor medida, hasta los detalles más finos. Sólo una vez se dijo de Noé: "Conforme a todo lo que Dios le mandó, así lo hizo". Sin embargo, leemos siete veces que Moisés hizo lo que el Señor le ordenó. El Tabernáculo, por lo tanto, tiene prioridad, típicamente, sobre el arca.

De hecho, leemos en el Libro de Hebreos cómo Dios le dijo a Moisés: "Mira que lo hagas conforme al modelo que te mostró en el monte". Puede que no nos extendamos sobre estos maravillosos tipos, pero exhortamos a que obedezcamos todos los mandamientos de Dios, exactamente como son dados, y esto debemos hacer doblemente, cuando Sus mandamientos se relacionan con ordenanzas y actos que pre-figuran y simbolizan verdades de salvación. Si fallamos en nuestra obediencia, romperemos un tipo y, por lo tanto, echaremos a perder la verdad del mensaje del evangelio.

2. La gloria de la obediencia es su plenitud. Hacer parte de lo que se nos dice, y no todo, es estropear la belleza de la parte que hacemos. Hay un pequeño versículo en Josué que dice: "Para que guardes de hacer conforme a todo lo que en él está escrito". Cumplamos nuestra obediencia hasta que estemos perfectos y completos en toda la voluntad revelada de Dios.

VI. UN HOMBRE PROTEGIDO DEL DESASTRE QUE VIENE ( Génesis 7:1 )

1. Una invitación amorosa. Dios dijo: "Entra tú * * en el arca". Dios no permitirá que los suyos perezcan con los malvados. Siempre prepara una forma de escapar. Hay quienes tienen la idea de que los santos pasarán por el período de tribulación, participando de la ira. No podemos ver esto, ya que Dios no nos ha designado para la ira.

Es fácil entender cómo los hijos de Dios serán llamados a sufrir tribulaciones en el mundo y cómo el mundo puede odiarlos. Sin embargo, es imposible concebir cómo quien conoce a Dios y camina con Dios pueda sufrir juicios que caen de lo alto.

Dios estaba a punto de enviar terribles juicios sobre la tierra, pero a Noé le pareció decirle: "Ven * *, entra en tus aposentos y cierra tus puertas; escóndete por un momento, por así decirlo, hasta que se apague la indignación. pasado."

Dios protegerá a ciertos israelitas ocultándolos bajo Su ala. Él protegerá a Sus santos de la Iglesia, llevándolos por encima de la tribulación, donde estarán para siempre con el Señor.

2. Una invitación inclusiva. Dios le dijo a Noé: "Entra tú y toda tu casa en el arca". Dios le dio a Noé lo suyo.

En cuanto a Noé y toda su casa, no podemos dejar de sentir que estuvieron con él en su fe.

Leemos cómo Josué dijo: "En cuanto a mí y mi casa, serviremos al Señor". Leemos del carcelero, que creyó en Dios con toda su casa. Leemos de Abraham: "Yo sé [a Abraham], que él mandará a sus hijos ya su casa después de él". ¡Gracias a Dios por los hogares cristianos!

VII. EL ARCA Y SU SIGNIFICADO ( Génesis 6:14 )

Será imposible descubrir todos los detalles de esta maravillosa tipología.

1. El arca era típica de Cristo Salvador. El arca representa la salvación. En él, Noé se alojó a salvo contra las aguas que prevalecían sobre toda la tierra. En Cristo estamos seguros contra la ira de Dios que caerá sobre los impíos.

2. El arca era típica de seguridad. Cuando Noé entró en el arca, Dios cerró la puerta. No había posibilidad de que esa puerta cediera. La puerta significaba tanto que los malvados no podían entrar como que Noé no podía pasar sin ella.

Para uno, la redención se había vuelto imposible, se había dado la última llamada; la condenación había sido sellada. El que rechaza a Cristo y las ofertas de la salvación, durante su vida terrenal, encontrará una puerta cerrada en la vida venidera. El que es salvo se encontrará seguro en Cristo para siempre.

3. El arca y su ventana. Desde la ventana, Noé y su familia podían mirar las maravillas del cielo de Dios. Para los salvos encerrados en Cristo, hay una ventana abierta, incluso la ventana de la profecía, a través de la cual podemos contemplar los destellos de las glorias de las riquezas de la gracia de Dios, que nos esperan en los siglos venideros.

4. El arca fue colocada por dentro y por fuera. La palabra hebrea para "brea" es la palabra "Expiación". Estamos seguros en Cristo, nuestra Arca, debido a Su obra en el Calvario. La Expiación no es solo el mensaje de salvación del mundo, que yace afuera, sino que es la base de cada bendición que es nuestra en los lugares celestiales por venir.

5. El arca y su madera de gofer. La madera de ardilla nos presenta el hecho de que Cristo se hizo carne. Así procede el maravilloso mensaje simbólico del arca.

6. Parejas de todo ser viviente, como bestias, aves y reptiles, se salvaron junto con Noé. Todo esto nos sugiere, de manera inequívoca, que cuando llegue el Milenio toda la creación entrará en la gloriosa libertad de los hijos de Dios, y será liberada de sus dolores de parto juntos hasta ahora.

7. El arca con sus tres pisos. Esto trae ante nosotros las diversas etapas de bendición que nos llegan a los que somos salvos.

8. El arca y su única puerta. Esto nos dice que no hay otro nombre dado bajo el cielo y entre los hombres, por el cual debamos ser salvos.

UNA ILUSTRACIÓN

"MI GRACIA ES SUFICIENTE PARA TI"

La otra noche volvía a casa después de un duro día de trabajo. Me sentí muy cansado y dolorosamente deprimido cuando, rápida y repentinamente como un relámpago, me llegó ese texto. "Bástate mi gracia". Llegué a casa y lo busqué en el original, y por fin se me ocurrió de esta manera: "Bástate mi gracia", y dije: "Creo que sí, Señor", y me eché a reír. Nunca entendí completamente lo que era la risa santa de Abraham hasta entonces.

Parecía hacer que la incredulidad fuera tan absurda. Era como si un pececillo, que estaba muy sediento, se preocupara por beber el río seco, y el padre Thames dijo: "Bebe, pececito, mi arroyo te basta". O parecía un ratoncito en los graneros de Egipto, después de siete años de abundancia, temiendo morir de hambre; José podría decir: "Anímate, ratoncito, mis graneros te bastan.

"Una vez más me imaginé a un hombre allá arriba, en una montaña elevada, diciéndose a sí mismo:" Respiro tantos pies cúbicos de aire cada año que temo agotar el oxígeno de la atmósfera ", pero la tierra podría decir:" Respira, oh hombre, y llena tus pulmones para siempre, mi atmósfera es suficiente para ti. "¡Oh, hermanos, sean grandes creyentes! Poca fe llevará sus almas al cielo, pero una gran fe traerá el cielo a sus almas. CH Spurgeon.

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Genesis 6:13". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​genesis-6.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

12-21 Dios le dijo a Noé su propósito de destruir al mundo malvado por agua. El secreto del Señor está con los que le temen, Salmo 25:14. Es con todos los creyentes, permitiéndoles comprender y aplicar las declaraciones y advertencias de la palabra escrita. Dios eligió hacerlo por una inundación de aguas, que debería ahogar al mundo. Cuando elige la vara con la que corrige a sus hijos, elige la espada con la que corta a sus enemigos. Dios estableció su pacto con Noé. Este es el primer lugar en la Biblia donde se encuentra la palabra 'pacto'; parece significar,

1. El pacto de la providencia; que el curso de la naturaleza continuará hasta el final de los tiempos.

2. El pacto de gracia; que Dios sería un Dios para Noé, y que de su descendencia Dios tomaría para sí un pueblo. Dios ordenó a Noé que construyera un arca. Esta arca era como el casco de un barco, preparada para flotar sobre las aguas. Era muy grande, la mitad del tamaño de la catedral de San Pablo, y en ella cabrían más de dieciocho de los barcos más grandes que se usan ahora. Dios podía haber salvado a Noé sin imponerle ningún cuidado, ni dolor, ni molestia; pero lo empleó en hacer lo que iba a ser el medio de preservarlo, para la prueba de su fe y obediencia. Tanto la providencia como la gracia de Dios poseen y coronan a los obedientes y diligentes. Dios dio a Noé órdenes particulares sobre cómo hacer el arca, la cual, por lo tanto, no podía sino estar bien equipada para el propósito. Dios prometió a Noé que él y su familia se mantendrían con vida en el arca. De lo que hacemos en obediencia a Dios, nosotros y nuestras familias podemos beneficiarnos. La piedad de los padres hace bien a sus hijos en esta vida, y los favorece en el camino de la vida eterna, si la mejoran.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Genesis 6:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​genesis-6.html. 1706.

Notas de Mackintosh sobre el Pentateuco

Génesis 9:1-29

Ahora hemos llegado a una división profundamente importante y fuertemente marcada de nuestro libro. Enoch ha desaparecido de la escena. Su caminar, como extranjero en la tierra, ha terminado en su traslado al cielo. Fue arrebatado antes de que la maldad humana llegara a un punto crítico y, por lo tanto, antes de que se derramara el juicio divino. La poca influencia que tuvo su curso y traducción sobre el mundo se manifiesta en los primeros dos versículos del capítulo 6.

“Y aconteció que cuando los hombres comenzaron a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, que los hijos de Dios vieron que las hijas de los hombres eran hermosas, y tomaron por esposas a todas las que tenían. eligió".

La mezcla de lo que es de Dios con lo que es del hombre es una forma especial del mal y un mecanismo muy eficaz en manos de Satanás para estropear el testimonio de Cristo en la tierra. Esta mezcla con frecuencia puede tener la apariencia de algo muy deseable; a menudo puede parecer una promulgación más amplia de lo que es de Dios, una salida más plena y vigorosa de una influencia divina, algo de lo que regocijarse en lugar de deplorarse: pero nuestro juicio al respecto dependerá enteramente del punto de vista. vista desde la que se contempla.

Si lo miramos a la luz de la presencia de Dios, no podemos imaginarnos que se obtiene una ventaja cuando el pueblo de Dios se mezcla con los hijos de este mundo; o cuando la verdad de Dios es corrompida por la mezcla humana. Tal no es el método divino de promulgar la verdad, promoviendo los intereses de aquellos que deberían ocupar el lugar de testigos para Él en la tierra. La separación de todo mal es el principio de Dios; y este principio nunca puede ser violado sin daño grave a la verdad.

En la narración que ahora tenemos ante nosotros, vemos que la unión de los hijos de Dios con las hijas de los hombres llevó a las consecuencias más desastrosas. Es cierto que el fruto de esa unión parecía sumamente hermoso, a juicio del hombre, como leemos, "los mismos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre"; sin embargo, el juicio de Dios fue bastante diferente.

No ve como ve el hombre. Sus pensamientos no son como los nuestros. “Y vio Dios que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal.

" Tal era la condición del hombre ante Dios "mal solamente " "mal continuamente". Tanto por la mezcla de lo santo con lo profano. Así debe ser siempre. Si la simiente santa no mantiene su pureza, todo debe perderse en lo que respecta a El primer esfuerzo de Satanás fue frustrar el propósito de Dios al hacer morir a la simiente santa, y cuando eso fracasó, trató de lograr su fin corrompiéndola.

Ahora bien, es del momento más profundo que mi lector comprenda claramente el objetivo, el carácter y el resultado de esta unión entre "los hijos de Dios" y las hijas de los hombres. Existe un gran peligro, en la actualidad, de comprometer la verdad en aras de la unión. Esto debe evitarse cuidadosamente. No puede haber unión lograda a expensas de la verdad. El lema del verdadero cristiano debe ser siempre "mantener la verdad a toda costa; si se puede promover la unión de esta manera, tanto mejor, pero mantener la verdad.

El principio de conveniencia, por el contrario, puede enunciarse así, "promover la unión a toda costa; si también se puede mantener la verdad, tanto mejor, pero promover la unión". Este último principio sólo puede llevarse a cabo a expensas de todo lo que es divino en el camino del testimonio.* Evidentemente, no puede haber un testimonio verdadero. donde la verdad se pierde; y por lo tanto, en el caso del mundo antediluviano, vemos que la unión impía entre lo santo y lo profano, entre lo que era divino y lo que era humano, solo tuvo el efecto de llevar el mal a un nivel superior. cabeza, y luego se derramó el juicio de Dios.

*Siempre debemos tener en cuenta que "la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, luego pacífica". ( Santiago 3:17 ) La sabiduría que es de abajo pondría primero lo "pacífico" y, por lo tanto, nunca puede ser pura.

"El Señor dijo: Destruiré al hombre". Nada menos serviría. Debe haber la destrucción total de aquello que había corrompido el camino de Dios en la tierra. "Los valientes y los hombres de renombre", todos deben ser barridos, sin distinción. "toda carne" debe ser puesta a un lado, como totalmente inapropiada para Dios. “Ha llegado ante mí el fin de toda carne”. No fue simplemente el final de alguna carne; no, todo estaba corrompido, a la vista de Jehová todo irrecuperablemente malo. Había sido probado y encontrado deficiente; y el Señor anuncia Su remedio a Noé con estas palabras: "Hazte un arca de madera de ardilla".

De esta manera Noé fue puesto en posesión de los pensamientos de Dios acerca de la escena que lo rodeaba. El efecto de la palabra de Dios fue poner al descubierto las raíces de todo aquello sobre lo que los ojos del hombre pudieran posarse con complacencia y orgullo. El corazón humano podría henchirse de orgullo, y el pecho palpitar de emoción, mientras la vista recorría las brillantes filas de hombres de arte, hombres de habilidad, "hombres poderosos", "hombres de renombre".

El sonido del arpa y el órgano podía enviar un escalofrío a través de toda el alma, mientras que al mismo tiempo, la tierra era cultivada, y las necesidades del hombre eran provistas de tal manera que contradecía todo pensamiento en referencia al juicio próximo.

Pero oh yo esas palabras solemnes, " destruiré"; ¡Qué pesada oscuridad arrojarían necesariamente sobre la brillante escena! ¿No podría el genio del hombre inventar alguna vía de escape? ¿No podría "el valiente salvarse a sí mismo con su mucha fuerza"? ¡Pobre de mí! no: había UNA vía de escape, pero se reveló a la fe, no a la vista, no a la razón, no a la imaginación.

Por la fe Noé, siendo advertido por Dios de cosas que aún no se veían , movido por el temor ( eulabetheis ) preparó un arca para la salvación de su casa; por la cual condenó al mundo, y se hizo heredero de la justicia que es por la fe; ( Hebreos 11:7 ) La palabra de Dios trae Su luz para que brille sobre todo aquello por lo cual el corazón del hombre es engañado.

Quita por completo el dorado con que la serpiente cubre un mundo vano, engañoso, pasajero, sobre el que pende la espada del juicio divino. Pero es sólo la fe la que será "advertida de Dios", cuando las cosas de las que Él habla "todavía no se ven; la naturaleza se rige por lo que ve, se rige por sus sentidos, la fe se rige por la pura palabra de Dios". Dios; (¡tesoro inestimable en este mundo oscuro!) Esto da estabilidad, sean cuales sean las apariencias.

Cuando Dios le habló a Noé del juicio inminente, no hubo señales de ello. Era "todavía no visto"; pero la palabra de Dios la hizo una realidad presente al corazón que fue capacitado para mezclar esa palabra con la fe. La fe no espera a ver una cosa antes de creer, porque "la fe es por el oír, y el oír por la palabra de Dios".

Todo lo que necesita el hombre de fe, es saber que Dios ha hablado; esto imparte certeza perfecta a su alma. "Así dice el Señor", lo resuelve todo. Una sola línea de la Sagrada Escritura es respuesta abundante a todos los razonamientos ya todas las imaginaciones de la mente humana; y cuando uno tiene la palabra de Dios como base de sus convicciones, puede mantenerse en pie tranquilamente contra la marea llena de opiniones y prejuicios humanos.

Fue la palabra de Dios la que sostuvo el corazón de Noé durante su largo curso de servicio; y la misma palabra ha sostenido a los millones de santos de Dios, desde aquel día hasta hoy, ante la contradicción del mundo. Por lo tanto, no podemos dar un valor demasiado alto a la palabra de Dios. Sin ella, todo es oscura incertidumbre; con ella, todo es luz y paz. Donde brilla, señala al hombre de Dios un camino seguro y bendito; donde no brilla, uno se deja vagar entre los desconcertantes laberintos de la tradición humana.

¿Cómo pudo Noé haber "predicado justicia" durante 120 años, si no hubiera tenido la palabra de Dios como base de su predicación? ¿Cómo podría haber resistido las burlas y burlas de un mundo incrédulo? ¿Cómo pudo haber perseverado en dar testimonio del "juicio venidero", cuando ni una nube apareció en el horizonte del mundo? Imposible. La palabra de Dios fue el terreno sobre el que se paró, y "el Espíritu de Cristo" le permitió ocupar, con santa decisión, ese terreno elevado e inamovible.

Y ahora, mi amado lector cristiano, ¿qué más tenemos para estar de pie, al servicio de Cristo, en un día malo, como el presente? Seguramente, nada; ni queremos otra cosa. La palabra de Dios, y el Espíritu Santo por quien, únicamente, esa palabra puede ser entendida, aplicada o usada, es todo lo que queremos para equiparnos perfectamente, para equiparnos cabalmente, "para todas las buenas obras", bajo cualquier título esas obras. pueden variar ellos mismos.

( 2 Timoteo 3:16-17 ) ¿Qué descanso para el corazón? ¡Qué alivio de todas las imágenes de Satanás y de la imaginación del hombre! La palabra pura, incorruptible y eterna de Dios Que nuestros corazones lo adoren por el tesoro inestimable "Todo designio de los pensamientos del corazón del hombre era de continuo solamente el mal;" sino la palabra de Dios como el simple lugar de descanso del corazón de Noé.

"Dios le dijo a Noé: El fin de toda carne ha llegado delante de mí... Hazte un arca de madera de ardilla. Aquí estaba la ruina del hombre, y el remedio de Dios. Al hombre se le había permitido seguir su carrera hasta el límite máximo. , para llevar sus principios y caminos a la madurez. La levadura había trabajado y llenado la masa. El mal había llegado a su clímax. "Toda carne" se había vuelto tan mala que no podía ser peor; por lo que no quedaba nada sino que Dios la destruyera. totalmente; y, al mismo tiempo, salvar a todos los que se encontraran, según sus eternos consejos, vinculados con "la octava persona", el único justo entonces existente.

Esto pone de manifiesto la doctrina de la cruz, de una manera muy vívida. Allí encontramos, de inmediato, el juicio de Dios sobre la naturaleza con todo su mal; y, al mismo tiempo, la revelación de su gracia salvadora, en toda su plenitud, y en toda su perfecta adaptación a los que realmente han llegado al punto más bajo de su condición moral, a juicio de Él mismo. (La aurora nos visitó desde lo alto." ( Lucas 1:78 ) ¿Dónde? Justo donde estamos, como pecadores.

Dios ha descendido hasta lo más profundo de nuestra ruina. No hay un punto en todo el estado del pecador donde la luz de ese bendito amanecer no haya penetrado; pero, si así ha penetrado, debe, en virtud de lo que es, revelar nuestro verdadero carácter. La luz debe juzgar todo lo contrario a sí misma; pero, mientras lo hace, también "da el conocimiento de la salvación por medio de la remisión de los pecados".

"La cruz, mientras revela el juicio de Dios sobre "toda carne", revela Su salvación para el pecador perdido y culpable. El pecado es perfectamente juzgado, el pecador perfectamente salvado, Dios perfectamente revelado y perfectamente glorificado en la cruz.

Si mi lector se vuelve, por un momento, a la Primera Epístola de Pedro, encontrará mucha luz arrojada sobre todo este tema. En el tercer capítulo, versículo 18, leemos: "Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado por el Espíritu; por el cual (Espíritu) fue y predicó (a través de Noé) a los espíritus (ahora) en prisión, los cuales en otro tiempo fueron desobedientes, cuando esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocos, es decir, ocho almas, se salvaron por medio del agua ( di udatos ); a lo que el anti tipo ( antitupon) el bautismo ahora también nos salva, no quitando las inmundicias de la carne (como por agua),* sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios, por la resurrección de Jesucristo, el cual, habiendo subido al cielo, está a la diestra de Dios, ángeles, autoridades y potestades, sujetos a él”.

*Es imposible sobrestimar la sabiduría del Espíritu Santo, como se ve en la forma en que trata la ordenanza del bautismo, en el notable pasaje anterior. Sabemos el mal uso que se ha hecho del bautismo, sabemos el falso lugar que ha ocupado en el pensamiento de muchos, sabemos cómo se le ha atribuido al agua del bautismo la eficacia que sólo pertenece a la sangre de Cristo. , sabemos cómo la gracia regeneradora del Espíritu Santo ha sido transferida al bautismo en agua; y, con el conocimiento de todo esto, no podemos dejar de sorprendernos con la forma en que el Espíritu de Dios protege el tema, al afirmar que no es el mero lavado de las inmundicias de la carne, como por agua. , sino la respuesta de una buena conciencia hacia Dios", "respuesta" que recibimos, no por el bautismo, por importante que sea,

El bautismo, no necesito decirlo, como una ordenanza de institución divina, y en su lugar divinamente señalado, es sumamente importante y profundamente significativo; pero cuando encontramos a hombres, de una forma u otra, poniendo la figura en lugar de la sustancia, estamos obligados a exponer la obra de Satanás a la luz de la palabra de Dios.

Este es un pasaje muy importante. Nos presenta muy claramente la doctrina del arca y su relación con la muerte de Cristo. Como en el diluvio, así en la muerte de Cristo, todas las olas y olas del juicio divino pasaron por encima de lo que, en sí mismo, era sin pecado. La creación fue sepultada bajo el diluvio de la justa ira de Jehová; y el Espíritu de Cristo exclama: "Todas tus olas y tus ondas han pasado sobre mí.

( Salmo 42:7 ) He aquí una profunda verdad para el corazón y la conciencia de un creyente. " Todos los vientos y olas de Dios" pasaron sobre la Persona sin mancha del Señor Jesús, cuando colgaba de la cruz; bendita consecuencia, ninguno de ellos queda para pasar por encima de la persona del creyente. En el Calvario vemos, en buena verdad, "las fuentes del gran abismo rotas, y las cataratas de los cielos abiertas.

"El abismo llama al abismo con el estruendo de tus trombas". Cristo bebió la copa y soportó perfectamente la ira. Se puso a sí mismo, judicialmente, bajo el peso total de todas las responsabilidades de su pueblo, y las descargó gloriosamente. La creencia de esto da paz al alma, si el Señor Jesús ha hecho frente a todo lo que podía estar contra nosotros, si ha quitado de en medio todo estorbo, si ha quitado el pecado, si ha agotado la copa de la ira y del juicio sobre nuestros Por el contrario, si Él ha despejado la perspectiva de toda nube, ¿no deberíamos disfrutar de una paz estable?

La paz es nuestra porción inalienable. A nosotros nos pertenece la bienaventuranza profunda e incalculable, y la santa seguridad, que el amor redentor puede otorgar sobre el terreno justo de la obra absolutamente consumada de Cristo.

¿Tenía Noé alguna inquietud acerca de las olas del juicio divino? Ninguno lo que sea. ¿Cómo podría? Sabía que " todo " había sido derramado, mientras que él mismo fue elevado, por esas mismas olas vertidas, a una región de paz sin nubes. El flotó en paz en esa misma agua por la cual "toda carne" fue juzgada. Él fue puesto. más allá del alcance del juicio; y puesto allí, también, por Dios mismo.

Podría haber dicho, en el lenguaje triunfante de Romanos 8:1-39 , "Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?" Había sido invitado por Jehová mismo, como leemos en Génesis 7:1 , "Entra tú y toda tu casa en el arca;" y cuando él hubo tomado su lugar allí, leemos, " el Señor lo encerró". Aquí seguramente,

Jehová guardaba la puerta, y nadie podía entrar ni salir sin él. Había tanto una ventana como una puerta en el arca. El Señor aseguró, con Su propia mano omnipotente, la puerta, y dejó a Noé la ventana desde la cual pudiera mirar hacia arriba, al lugar de donde había emanado todo el juicio, y ver que ningún juicio quedara para él. La familia salvada solo podía mirar hacia arriba , porque la ventana estaba "arriba" ( Génesis 6:16 ). No podían ver las aguas del juicio, ni la muerte y desolación que esas aguas habían causado.

La salvación de Dios, la "madera de ardilla", se interpuso entre ellos y todas estas cosas. Solo tenían que contemplar un cielo sin nubes, la morada eterna de Aquel que había condenado al mundo y los había salvado.

Nada puede expresar más plenamente la perfecta seguridad del creyente en Cristo que esas palabras, "el Señor lo encerró". ¿Quién podría abrir lo que Dios había cerrado? Ninguna. La familia de Noé estaba tan segura como Dios podía hacerlos. No había poder, angelical, humano o diabólico, que pudiera derribar la puerta del arca y dejar entrar las aguas. Esa puerta fue cerrada por la misma mano que abrió las ventanas de los cielos y rompió las fuentes. del gran abismo.

Así se habla de Cristo como Aquel "que tiene la llave de David, el que abre y nadie cierra, y cierra y nadie abre". ( Apocalipsis 3:7 ) También tiene en Su mano "las llaves del infierno y de la muerte". ( Apocalipsis 1:18 ) Nadie puede entrar por las puertas del sepulcro, ni salir de allí, sin él.

Él tiene "toda potestad en el cielo y en la tierra". Él es la cabeza sobre todas las cosas de la Iglesia", y en Él el creyente está perfectamente seguro. ( Mateo 28:18 ; Efesios 1:22 ) ¿Quién podría tocar a Noé? ¿Qué ola podría penetrar aquella arca que estaba "hundida por dentro y por fuera con ¿Alquitrán?” Así ahora, ¿quién puede tocar a aquellos que, por la fe, se han retirado a la sombra de la cruz? Todo enemigo ha sido enfrentado y silenciado, sí, silenciado para siempre.

La muerte de Cristo ha respondido triunfalmente a todas las objeciones; mientras que, al mismo tiempo, Su resurrección es la declaración satisfactoria de la infinita complacencia de Dios en esa obra que es, a la vez, la base de Su justicia al recibirnos, y de nuestra confianza en acercarnos a Él.

Así pues, estando asegurada la puerta de nuestra arca, por la mano del mismo Dios, no nos queda sino gozar de la ventana; o, en otras palabras, caminar en feliz y santa comunión con Aquel que nos ha salvado de la ira venidera y nos ha hecho herederos y expectantes de la gloria venidera. Pedro habla de aquellos que "son ciegos y no pueden ver de lejos y han olvidado que fueron limpiados de sus antiguos pecados.

( 2 Pedro 1:9 ). Esta es una condición lamentable para cualquiera, y es el resultado seguro de no cultivar una comunión diligente y devota con Él, quien nos ha encerrado eternamente en Cristo.

Ahora, antes de continuar con la historia de Noé, echemos un vistazo, por un momento, a la condición de aquellos a quienes les había predicado la justicia durante tanto tiempo. Hemos estado mirando a los salvos , miremos ahora a los perdidos ; hemos estado pensando en los que están dentro del arca, pensemos ahora en los que están fuera . Sin duda, muchas miradas ansiosas se lanzarían tras el vaso de la misericordia, mientras subía con el agua; ¡pero Ay! "la puerta estaba cerrada" el día de gracia había terminado el tiempo del testimonio cerrado, y eso para siempre, en lo que a ellos concernía.

La misma mano que había encerrado a Noé, los había cerrado a ellos, y era tan imposible para los de afuera entrar como para los de adentro salir. Los primeros se perdieron irremediablemente; el último, efectivamente salvado. La longanimidad de Dios y el testimonio de su siervo habían sido menospreciados. Las cosas presentes los habían absorbido. "Comieron, bebieron, se casaron y se dieron en matrimonio, hasta el día en que Nosh entró en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos.

( Lucas 17:26-27 ) No había nada de malo en ninguna de estas cosas, vistas abstraídamente. El mal no estaba en las cosas hechas, sino en los que las hacían. Cada una de ellas podía ser hecha por temor a el Señor, y para la gloria de su santo nombre, si sólo se hicieran con fe, pero, ¡ay!, no se hicieron así.

La palabra de Dios fue rechazada. Habló del juicio; pero ellos no creyeron. Habló de pecado y ruina; pero no estaban convencidos. Habló de un remedio; pero no quisieron prestar atención. Continuaron con sus propios planes y especulaciones, y no tuvieron lugar para Dios. Actuaron como si la tierra les perteneciera, por un contrato de arrendamiento, para siempre. Se olvidaron de que había una cláusula de rendición. No pensaron en eso solemne "

hasta que ". Dios fue excluido. "Todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal;" y por lo tanto, no podían hacer nada bien. Pensaban, hablaban y obraban por sí mismos. Hicieron su propio placer y olvidaron Dios.

Y, mi lector, recuerde las palabras del Señor Jesucristo, cómo dijo, "como fue en los días de Noé, así será en los días del Hijo del hombre". Algunos quieren que creamos que antes de que el Hijo del hombre aparezca en las nubes del cielo, esta tierra será cubierta, de polo a polo, con un hermoso manto de justicia. Ellos nos enseñarían a buscar un reinado de justicia y paz, como resultado de las agencias que ahora están en operación; pero el breve pasaje que acabamos de citar corta de raíz, en un momento, todas esas expectativas vanas y engañosas.

¿Cómo fue en los días de Noé? ¿La justicia cubrió la tierra, como las aguas cubren el mar? ¿Era la verdad de Dios dominante? ¿Estaba la tierra llena del conocimiento del Señor? La Escritura responde: "la tierra se llenó de violencia". “TODA carne había corrompido su camino sobre la tierra”. "También la tierra se corrompió delante de Dios". Pues bien, " así será en los días del Hijo del hombre". Esto es bastante claro.

"Justicia" y "violencia" no se parecen mucho. Tampoco hay semejanza entre la maldad universal y la paz universal. Basta un corazón sujeto a la Palabra, y libre de la influencia de opiniones preconcebidas, para comprender el verdadero carácter de los días que preceden inmediatamente a "la venida del Hijo del hombre".

Que mire la condición del mundo, "en los días antes del diluvio"; y que tenga en cuenta que " como " era entonces, " así " será al final de este período presente. Esto es lo más simple, lo más concluyente. Entonces no había nada como un estado de justicia y paz universales, ni habrá nada parecido dentro de poco.

Sin duda, el hombre desplegó abundante energía en hacer del mundo un lugar cómodo y agradable para sí mismo; pero eso era algo muy diferente de hacerlo un lugar adecuado para Dios. Así, también, en este tiempo presente; el hombre está tan ocupado como puede estar, quitando las piedras del camino de la vida humana, y haciéndolo lo más suave posible; pero esto no es "enderezar en el desierto una calzada para nuestro Dios"; ni es suavizar "lo áspero", para que toda carne vea la salvación de Jehová.

La civilización prevalece; pero la civilización no es rectitud. El barrido y el aderezo van adelante; pero no es para adecuar la casa a Cristo, sino al Anticristo. La sabiduría del hombre se esgrime para cubrir, con los pliegues de su propio ropaje, las manchas y defectos de la humanidad; pero, aunque cubiertos, ¡no se quitan! Son y, dentro de poco, estallarán en una deformidad más espantosa que nunca.

La pintura de bermellón pronto será borrada y la madera de cedro tallada destruida. Los diques con los que el hombre busca diligentemente detener el torrente de la miseria humana deben ceder pronto ante su fuerza abrumadora. Todos los esfuerzos por confinar la degradación física, mental y moral de la posteridad de Adams dentro de esos recintos, que la benevolencia humana, por favor, ha ideado, deben, en lo sucesivo, resultar abortivos.

El testimonio ha salido. "El fin de toda carne ha llegado ante mí". No ha venido antes del hombre; pero ha venido ante Dios; y, aunque se oiga la voz de los escarnecedores, diciendo: ¿Dónde está la promesa de su venida? Porque desde que los padres durmieron, todas las cosas subsisten como desde el principio de la creación; sin embargo, se acerca rápidamente el momento en que esos burladores obtendrán su respuesta.

“El día del Señor vendrá como ladrón en la noche, en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán Quemado." ( 2 Pedro 3:4-10 ) Esta, querido lector, es la respuesta a las burlas intelectuales de los hijos de este mundo, pero no a los afectos y expectativas espirituales de los hijos de Dios.

Estos últimos, gracias a Dios, tienen una perspectiva totalmente diferente, incluso para encontrarse con el Esposo en el aire, antes de que el mal haya llegado a su punto culminante y, por lo tanto, antes de que el juicio divino sea derramado sobre él. La Iglesia de Dios no busca el agotamiento del mundo, sino el surgimiento de "la estrella resplandeciente de la mañana".

Ahora bien, de cualquier manera que miremos el futuro, desde cualquier punto de vista que lo contemplemos, ya sea el objeto que se presenta a la visión del alma sea la Iglesia en gloria, o el mundo en llamas, la venida del Esposo, o la irrupción del ladrón, la estrella de la mañana, o el sol abrasador, la traslación, o el diluvio, debemos sentir la indecible importancia de atender al presente testimonio de Dios en gracia, a los pecadores perdidos.

" Ahora es el tiempo aceptable; he aquí, ahora es el día de salvación". ( 2 Corintios 6:2 ) "Dios estaba en Cristo, reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a ellos sus pecados". ( 2 Corintios 5:19 ) Él está reconciliando ahora, Él estará juzgando poco a poco; todo es gracia ahora; será toda ira entonces; Él está perdonando el pecado ahora, a través de la cruz; Él lo castigará entonces, en el infierno, y eso para siempre.

Está enviando un mensaje de la gracia más pura, más rica y más libre. Les está hablando a los pecadores de una redención consumada a través del precioso sacrificio de Cristo. Él está declarando que todo está hecho. Él está esperando para ser amable. "La paciencia de nuestro Señor es salvación". “El Señor no tarda en cumplir su promesa, como algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, para que todos procedan al arrepentimiento.

( 2 Pedro 3:1-18 ) Todo esto hace que el momento presente sea de una singular solemnidad. ¡Gracia sin mezcla declarada! Ira sin mezcla inminente. ¡Qué solemne! ¡Qué profundamente solemne!

Y, entonces, ¡con qué profundo interés debemos observar el desarrollo de los propósitos divinos! La Escritura arroja su luz sobre estas cosas; y tal luz, también, que no necesitamos, como ha dicho otro, "mirar distraídamente los acontecimientos que pasan, como aquellos que no saben dónde están ni adónde van". Debemos conocer con precisión nuestros rumbos. Deberíamos entender completamente la tendencia directa de todos los principios ahora en el trabajo.

Debemos ser muy conscientes del vórtice, hacia el cual fluyen rápidamente todas las corrientes tributarias. Los hombres sueñan con una edad de oro; se prometen un milenio de las artes y las ciencias; se alimentan del pensamiento de que "mañana será como hoy, y más abundante". Pero, ¡ay! cuán absolutamente vanos son todos esos pensamientos, sueños y promesas. La fe puede ver las nubes amontonándose densamente alrededor del horizonte del mundo.

Se acerca el juicio. El día de la ira está cerca. La puerta pronto se cerrará. El "fuerte engaño" pronto se establecerá, con una intensidad terrible. Cuán necesario, pues, es levantar una voz de advertencia para buscar, mediante el testimonio fiel, contrarrestar la lamentable autocomplacencia del hombre. Cierto, al hacerlo, estaremos expuestos a la acusación que Acab presentó contra Micaías, de profetizar siempre el mal, pero no importa.

Profeticemos lo que profetiza la palabra de Dios, y hagámoslo simplemente con el propósito de "persuadir a los hombres". La Palabra de Dios sólo quita de debajo de nuestros pies un cimiento hueco, con el propósito de poner en su lugar un cimiento que nunca se puede mover. Sólo nos quita una esperanza engañosa, para darnos, en cambio, "una esperanza que no avergüenza". Quita "una caña rota" para darnos "la roca eterna".

Aparta "una cisterna rota, que no puede contener agua", para colocar en su lugar "la fuente de aguas vivas". Este es el amor verdadero. Es el amor de Dios. Él no clamará "paz, paz, cuando haya no hay paz", ni "recubrimiento con lodo suelto". Él quiere que el corazón del pecador descanse dulcemente en Su propia Arca eterna de seguridad, disfrutando de una comunión presente con Él mismo, y acariciando con cariño la esperanza de que, cuando toda la ruina , la desolación y el juicio han pasado, reposarán con él en una creación restaurada.

Volvamos ahora a Noé, y lo contemplaremos en una nueva posición. lo hemos visto construyendo el arca, lo hemos visto en el arca, y ahora lo veremos saliendo del arca y tomando su lugar en el nuevo mundo.* "Y Dios se acordó de Noé". Habiendo terminado la extraña obra del juicio, la familia salva, y todos en asociación con ellos, vienen a la memoria. “Dios hizo pasar un viento sobre la tierra, y se calmaron las aguas; también se taparon las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos, y se detuvo la lluvia del cielo.

Los rayos del sol ahora comienzan a actuar sobre un mundo que había sido bautizado con un bautismo de juicio. El juicio es la "obra extraña" de Dios. Él no se deleita en ello, aunque es glorificado por ello. Bendito sea Su nombre, Él está siempre listo para dejar el lugar del juicio y entrar en el de la misericordia, porque Él se deleita en la misericordia.

*Me gustaría mencionar aquí, para la consideración en oración de mi lector, un pensamiento muy familiar para las mentes de aquellos que se han dedicado especialmente al estudio de lo que se llama "verdad dispensacional". Tiene referencia a Enoc y Noé. El primero fue quitado, como hemos visto. antes de que viniera el juicio; mientras que este último se llevó a cabo en la sentencia. Ahora bien, se piensa que Enoc es una figura de la Iglesia, que será quitada antes de que la maldad humana llegue a su clímax, y antes de que caiga sobre ella el juicio divino.

Noé, por otro lado, es una figura del remanente de Israel, que será llevado a través de las aguas profundas de la aflicción. ya través del fuego del juicio, y conducidos al pleno disfrute de la bienaventuranza milenaria, en virtud del pacto eterno de Dios. Puedo agregar, que recibo bastante este pensamiento en referencia a esos dos padres del Antiguo Testamento. Considero que tiene todo el apoyo del alcance general y la analogía de la Sagrada Escritura.

"Y aconteció que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho, y envió un cuervo, el cual iba y venía, hasta que se secaron las aguas de sobre la tierra." El pájaro impuro escapó y encontró, sin duda, un lugar de descanso en algún cadáver flotante. No volvió a buscar el arca. No así la paloma. "No halló donde descansar la planta de su pie, y volvió a él al arca.

.... y volvió a sacar la paloma del arca; y la paloma vino a él a la tarde; y he aquí, en su boca había una hoja de olivo, arrancada.” Dulce emblema de la mente renovada, que, en medio de la desolación circundante, busca y encuentra su descanso y porción en Cristo; y no sólo así, sino que también se aferra a las arras de la herencia, y proporciona la bendita prueba de que el juicio ha pasado, y que una tierra renovada está a la vista.

La mente carnal, por el contrario, puede descansar en cualquier cosa menos en Cristo. Puede alimentarse de toda impureza. "La hoja de olivo" no tiene ningún atractivo para ella. Puede encontrar todo lo que necesita en una visión de la muerte, y por lo tanto no está ocupada con el pensamiento de un mundo nuevo y sus glorias; pero el corazón, que es enseñado y ejercitado por el Espíritu de Dios, sólo puede reposar y regocijarse en aquello en lo que Él reposa y se regocija.

Reposa en el Arca de Su salvación "hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas". Que así sea contigo y conmigo, amada rendida; que Jesús sea el descanso permanente y la porción de nuestros corazones, para que no los busquemos en un mundo que está bajo el juicio de Dios. La paloma regresó a Noé y esperó su tiempo de descanso: y siempre deberíamos encontrar nuestro lugar con Cristo, hasta el tiempo de Su exaltación y gloria, en los siglos venideros. "El que ha de venir, vendrá, y no tardará". TODO lo que queremos, en cuanto a esto, es un poco de paciencia. Que Dios dirija nuestros corazones hacia su amor y hacia "la paciencia de Cristo".

“Y habló Dios a Noé, diciendo: sal del arca”. El mismo Dios que había dicho, "hazte un arca", y "entra en el arca", ahora dice, "sal del arca". "Y salió Noé.... y edificó un altar a Jehová". TODO es simple obediencia. Está la obediencia de la fe y el culto de la fe: ambos van juntos. Se erige el altar, donde poco antes todo había sido escenario de muerte y juicio.

El arca había llevado a Noé y su familia a salvo sobre las aguas del juicio. Lo había llevado del viejo al nuevo mundo, donde ahora toma su lugar como adorador.* Y, nótese, fue "al Señor" que erigió su altar. La superstición habría adorado el arca como el medio de salvación. Es siempre la tendencia del corazón desplazar a Dios por Sus ordenanzas. Ahora, el arca era una ordenanza muy marcada y manifiesta; pero la fe de Noé pasó más allá del arca al Dios del arca; y, por lo tanto, cuando salió de él, en lugar de mirarlo detenidamente, o considerarlo como un objeto de adoración o veneración, edificó un altar al Señor, y lo adoró: y el arca nunca se oye. de nuevo

*Es interesante ver todo este tema del arca y el diluvio en relación con la ordenanza más importante y profundamente significativa del bautismo. Una persona verdaderamente bautizada, es decir, aquella que como dice el apóstol, "obedece de corazón a la clase de doctrina a la que es entregado", es aquella que ha pasado del mundo viejo al nuevo, en espíritu y principio, y por fe. El agua rueda sobre su persona, lo que significa que su viejo hombre está enterrado, que su lugar en la naturaleza es ignorado, que su vieja naturaleza está completamente apartada; en fin, que es hombre muerto.

Cuando se le sumerge bajo el agua, se expresa el hecho de que su nombre, lugar y existencia, en la naturaleza, se pierden de vista; que la carne, con todo lo relacionado con ella, sus pecados, sus iniquidades, sus responsabilidades, está sepultada en la tumba de Cristo, y nunca más puede volver a aparecer ante los ojos de Dios.

De nuevo, cuando sale del agua, se expresa la verdad de que solo sale como poseedor de una nueva vida, incluso la resurrección de Cristo. Si Cristo no hubiera resucitado de entre los muertos, el creyente no podría salir del agua, sino que debería quedar sepultado bajo su superficie, como simple expresión del lugar que justamente le corresponde a la naturaleza. Pero en la medida en que Cristo resucitó de entre los muertos en el poder de una nueva vida, habiendo quitado completamente nuestros pecados, también nosotros salimos del agua; y, al hacerlo, expone el hecho de que somos puestos, por la gracia de Dios, y mediante la muerte de Cristo, en plena posesión de una nueva vida a la que se une inseparablemente la justicia divina.

"Por el bautismo somos sepultados con El para muerte, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva". (Ver Romanos 6:1-23 y Colosenses 2:1-23 .

pássim. compensación también 1 Pedro 3:18-22 ) Todo esto hace que la institución del bautismo sea de inmensa importancia, y llena de significado

Esto nos enseña una lección muy simple, pero, al mismo tiempo, muy oportuna. En el momento en que el corazón deja escapar la realidad de Dios mismo, no se le pone límite a su declinación; está en el camino hacia las formas más groseras de idolatría. A juicio de la fe, una ordenanza sólo es valiosa en la medida en que transmite a Dios, en poder viviente, al alma; es decir, mientras la fe pueda disfrutar a Cristo en ella, según Su propia designación.

Más allá de esto, no vale nada; y si, en el grado más pequeño, se interpone entre el corazón y Su preciosa obra y Su gloriosa Persona, deja de ser una ordenanza de Dios y se convierte en un instrumento del diablo. En el juicio de la superstición, la ordenanza lo es todo, y Dios queda excluido; y el nombre de Dios sólo se usa para exaltar la ordenanza, y darle una profunda influencia en el corazón humano, y una poderosa influencia sobre la mente humana.

Así fue que los hijos de Israel adoraron a la serpiente de bronce. Aquello que una vez había sido un canal de bendición para ellos, porque era usado por Dios, se convirtió, cuando sus corazones se apartaron del Señor, en objeto de veneración supersticiosa; y Ezequías tuvo que romperlo en pedazos y llamarlo "una pieza de bronce".

Ahora, la fe admitió que era lo que la revelación divina dijo que era; pero la superstición, al arrojar, como siempre lo hace, la revelación divina por la borda, perdió el verdadero propósito de Dios en la cosa, y en realidad hizo de la cosa misma un dios. (Ver 2 Reyes 18:4)

Y, lector mío, ¿no hay en todo esto una lección profunda para la época actual? Estoy convencido de que lo hay. Vivimos en una era de ordenanzas. La atmósfera que envuelve a la iglesia profesante está impregnada de los elementos de una religión tradicional, que roba el alma de Cristo y su salvación divinamente plena. No es que las tradiciones humanas nieguen audazmente que existe una persona como Cristo, o algo como la cruz de Cristo: si lo hicieran, los ojos de muchos podrían abrirse.

Sin embargo, no es así. El mal es de un carácter mucho más envidioso y peligroso. Las ordenanzas son añadidas a Cristo ya la obra de Cristo. El pecador no es salvo solo por Cristo, sino por Cristo y las ordenanzas. Así él es despojado de Cristo por completo; porque seguramente se encontrará que Cristo y las ordenanzas resultarán en lo sucesivo, ser ordenanzas, y no Cristo. Esta es una consideración solemne para todos los que defienden una religión de ordenanzas.

"Si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo". Debe ser Cristo en su totalidad, o nada en absoluto. El diablo persuade a los hombres de que están honrando a Cristo cuando dan mucha importancia a sus ordenanzas. mientras que, todo el tiempo, él sabe muy bien que, en realidad, están dejando a Cristo completamente a un lado y deificando la ordenanza. Sólo repetiría aquí una observación que he hecho en otra parte, a saber, que la superstición hace todo de la ordenanza; la infidelidad y el misticismo, no hagan nada de eso; la fe se sirve de la cita divina.

Pero ya he extendido esta sección mucho más allá del límite que le había prescrito. Por lo tanto, lo cerraré con una rápida mirada al contenido de Génesis 9:1-29 . En él tenemos el nuevo pacto, bajo el cual se estableció la creación, después del diluvio, junto con la señal de ese pacto. “Y bendijo Dios a Noé y a sus hijos, y les dijo: Fructificad y multiplicaos, y henchid la tierra.

"Observen, el mandato de Dios al hombre, en su entrada a la tierra restaurada, fue volver a llenar esa tierra; no partes de la tierra, sino la tierra. Él deseaba que los hombres se dispersaran por todas partes, sobre la faz del mundo, y no confiando en sobre sus propias energías concentradas.Veremos, en Génesis 11:1-32 , cómo el hombre descuidó todo esto.

El temor del hombre está ahora alojado en el corazón de todas las demás criaturas. De ahora en adelante, el servicio, prestado por las órdenes inferiores de la creación al hombre, debe ser el resultado forzado del "miedo y pavor". En la vida y en la muerte, los animales inferiores debían estar al servicio del hombre. TODA la creación es librada, por el pacto eterno de Dios, del temor de un segundo diluvio. El juicio nunca volverá a tomar esa forma.

“El mundo de entonces pereció anegado en agua ; pero los cielos y la tierra que existen ahora, están guardados por la misma palabra, reservados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos”. La tierra fue una vez purificada con agua; y será nuevamente purificada por el fuego; y en esta segunda purgación nadie escapará, excepto aquellos que han buscado refugio en Aquel, que ha pasado por las aguas profundas de la muerte, y se encontró con el fuego del juicio divino.

"Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto... Pondré mi arco en la nube... y me acordaré de mi pacto", Toda la creación descansa, en cuanto a su exención de un segundo diluvio, sobre la eterna estabilidad de la alianza de Dios, de la cual el arco es la señal; y es feliz tener en cuenta, que cuando aparece el arco, el ojo de Dios se posa sobre él; y el hombre no se basa en su propia memoria imperfecta e incierta, sino en la de Dios.

"Yo", dice Dios, "recordaré". "¡Qué dulce pensar en lo que Dios hará, y lo que no recordará! Se acordará de su propio pacto, pero no se acordará de los pecados de su pueblo. La cruz, que ratifica lo primero, quita lo segundo. La creencia de esto da paz a la conciencia atribulada e inquieta.

"Y acontecerá que cuando yo traiga una nube sobre la tierra, se verá el arco en la nube". Emblema hermoso y más expresivo! Los rayos del sol, reflejados por aquello que amenaza el juicio, tranquilizan el corazón, como narración del pacto de Dios, la salvación de Dios y el recuerdo de Dios. ¡Preciosos, preciosísimos rayos de sol, que extraen belleza adicional de la misma nube que los refleja! Con qué fuerza este arco en la nube nos recuerda el Calvario.

Allí una nube en verdad una nube oscura, espesa y pesada de juicio descargándose sobre la cabeza sagrada del Cordero de Dios - una nube tan oscura, que incluso al mediodía "hubo tinieblas sobre toda la tierra". Pero, bendito sea Dios, la fe discierne, en esa nube más pesada que jamás se haya reunido, el arco más brillante y hermoso que jamás haya aparecido, porque ve los rayos brillantes del amor eterno de Dios atravesando la terrible oscuridad y reflejándose en la nube.

Oye también las palabras "Consumado es", que brotan de entre las tinieblas, y en esas palabras reconoce la perfecta ratificación de los eternos consejos de Dios, no sólo en cuanto a la creación, sino a las tribus de Israel y a la Iglesia de Dios. .

El último párrafo de este capítulo presenta un espectáculo humillante. El señor de la creación no logra gobernarse a sí mismo: "Y Noé comenzó a ser labrador, y plantó una viña; y bebió del vino, y se embriagó, y estaba descubierto dentro de su tienda". ¡Qué condición para Noé, el único hombre justo, el predicador de la justicia, que se encuentra en. ¡Ay! que es el hombre Míralo donde quieras, y solo verás fracaso.

En el Edén, falla; en la tierra restaurada, falla; en Canaán, fracasa; en la Iglesia, fracasa; en presencia de la dicha y la gloria milenarias, fracasa. Falla en todas partes y en todas las cosas: no hay nada bueno en él. Que sus ventajas sean tan grandes, sus privilegios tan vastos, su posición tan deseable, solo puede exhibir fracaso y pecado.

Sin embargo, debemos mirar a Noé de dos maneras, a saber, como un tipo y como un hombre ; y mientras el tipo está lleno de belleza y significado, el hombre está lleno de pecado y locura; sin embargo, el Espíritu Santo ha escrito estas palabras: "Noé era varón justo y perfecto en su generación; y Noé caminó con Dios". La gracia divina había cubierto todos sus pecados y había vestido su persona con un manto inmaculado de justicia.

Aunque Noé expuso su desnudez, Dios no lo vio, porque no lo miró en la debilidad de su propia condición, sino en el pleno poder de la justicia divina y eterna. Por lo tanto, podemos ver cuán completamente extraviado, cuán totalmente alienado de Dios y de sus pensamientos, estaba Cam, en el curso que adoptó; evidentemente no sabía nada de la bienaventuranza del hombre, cuya iniquidad es perdonada, y su pecado cubierto; por el contrario, Sem y Jefet exhiben, en su conducta, un fino espécimen del método divino de tratar con la desnudez humana; por tanto, ellos heredan una bendición, mientras que Cam hereda una maldición.

Bibliographical Information
Mackintosh, Charles Henry. "Comentario sobre Genesis 6:13". Notas de Mackintosh sobre el Pentateuco. https://studylight.org/​commentaries/​nfp/​genesis-6.html.

Pett's Commentary on the Bible

La corrupción en la tierra ( Génesis 6:11 )

Génesis 6:11

'Y la tierra (o el mundo habitado o la tierra) se corrompió ante Dios (Elohim), y la tierra (o la tierra) se llenó de violencia'.

Esto parecería ser un resultado directo de Génesis 6:1 y claramente involucraba a "los valientes y los hombres de renombre", que no eran tanto "héroes" como terroristas y tiranos. Lo ocurrido ha distorsionado todo el ser del hombre. Su comportamiento se ha vuelto corrupto. La palabra "violencia" denota una opresión que es arbitraria por naturaleza.

Los hombres ya no se limitan a defenderse, la violencia se ha desbordado. El asesinato desenfrenado se ha vuelto común. Ésta es la etapa final del descenso del hombre. Primero Caín, luego Lamec, y ahora toda la 'tierra' (o tierra). Es desenfrenado y generalizado.

Debe tenerse en cuenta que cualquiera que sea la visión que adoptemos del Diluvio, ya sea como global, como cubriendo todos los lugares donde vivió la humanidad (pero no estrictamente global), o como cubriendo solo el 'mundo entero' de Noé, se lo ve como total dentro de su esfera. Tiene que haber un comienzo totalmente nuevo.

Génesis 6:12

'Y Dios (Elohim) vio la tierra (o tierra) y he aquí que estaba corrompida, porque toda carne había corrompido su camino en la tierra (o tierra).'

Esto no es solo una repetición del versículo 11. Si bien hay una cierta repetición típica de las historias antiguas, agrega el hecho de que, no solo la tierra o la tierra estaban corruptas, sino que Dios se estaba haciendo plenamente consciente de la realidad de la situación. 'Dios, el Creador y Juez, lo vio', y vio que afectaba a 'toda carne', y que nadie, aparte de Noé y su familia, estaba exento. Y al verlo, tomó la decisión final. No se podía permitir que continuara más.

Pero la repetición sirve para llevar a casa el mensaje que se está dando; fue así, y Dios vio que era así. (Esta fue la razón por la que se utilizó la repetición en lo que originalmente era la enseñanza oral. A la gente le gustaba la repetición, como es evidente en los mitos en otros lugares que constantemente contenían tales repeticiones, ya que traía a casa los puntos particulares y permitía un elemento de participación mental como el coro de una canción. ).

El uso de la palabra "carne" nos remonta a Génesis 6:2 . El hombre ahora no está dispuesto a someterse al control del Espíritu de Dios. La humanidad ahora es carne.

Génesis 6:13

Y Dios (Elohim) le dijo a Noé: “He decidido poner fin a toda carne (literalmente, 'el fin de toda carne ha venido ante mí'), porque la tierra (o la tierra) está llena de violencia a través de ellos. Considera, entonces, que los destruiré con la tierra (o la tierra) '.

Elohim, el Creador y Juez ahora comunica Su decisión al que camina con Él. Destruirá a estos hombres de violencia extrema e incontrolable y comenzará de nuevo.

Note nuevamente el énfasis en el hombre como carne (cierto incluso si 'toda carne' es una frase estereotipada). La frase también incluye el mundo animal (p. Ej. Génesis 6:17 ; Génesis 7:15 ). Por su violencia, el hombre se ha mostrado bestial en su comportamiento.

Aquel que había sido designado para controlar los estragos del mundo animal ahora ha demostrado ser uno con ellos. No es más que carne. Esto confirma la descripción que Dios hace del hombre en Génesis 6:2 . Por tanto, todo el relato es una unidad.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​genesis-6.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Y dijo Dios a Noé: El fin de toda carne ha venido delante de mí; porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí, los destruiré con la tierra.

Observe cómo Dios hace que Noé se familiarice con sus designios. Salmo 25:14 ; Génesis 18:17 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​genesis-6.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

El fin , o la ruina, de toda carne ha llegado ante mí. Se acerca, está en la misma puerta. Ha venido en mi propósito y decreto, y con toda certeza sucederá, como si ya hubiera llegado, de la manera en que los hombres vanidosos puedan adularse con la esperanza de una mayor impunidad. Los destruiré con la tierra; pero hazte un arcaMe ocuparé de conservarte con vida. Esta arca era como el casco de un barco, preparado no para navegar sobre las aguas, sino para flotar, esperando su caída. Dios podría haber asegurado a Noé mediante el ministerio de ángeles, sin ponerlo a ningún cuidado o dolor; pero eligió emplearlo en hacer lo que sería el medio de su preservación, tanto para la prueba de su fe y obediencia, como para enseñarnos que nadie será salvo por Cristo , sino aquellos que obran su salvación; no podemos hacerlo sin Dios, y él no lo hará sin nosotros: tanto la providencia de Dios como la gracia de Dios coronan los esfuerzos de los obedientes y diligentes.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Genesis 6:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​genesis-6.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Génesis 6-7

Transcurrió un largo período entre el comienzo de la construcción del arca y el diluvio real. Durante ese período notamos: (1) la fuerza de la fe de Noé. Dios le ha hablado de un diluvio del que no hay apariencia; le ha ordenado que construya una nave extraña sin ningún propósito aparente; le ha dicho que deben transcurrir ciento veinte años de trabajo duro antes de que la embarcación pueda serle de alguna utilidad.

Y, sin embargo, frente a todas estas dificultades, Noé forma y mantiene su resolución de obedecer a Dios. (2) Fíjense en la recepción con la que probablemente se encontraron la obra y el mensaje de Noé. El primer sentimiento excitado sería de burla y alegría, luego vendría asombro, luego lástima, luego decepción y disgusto, y finalmente, tal vez, un silencioso desprecio.

I. El diluvio nos muestra: (1) cuán absoluto es el control de Dios sobre el mundo natural; (2) ilustra los males del pecado y la luz en la que aparece a los ojos de Dios; (3) nos recuerda otro diluvio, del cual todos los pecadores no reconciliados están en peligro. No hay alas de paloma que crucen ese diluvio; ninguna montaña levanta sus cimas a través de sus olas que parten. De este diluvio huyamos todos. El arca de Cristo todavía nos espera; Su puerta está abierta, y Su voz dice: "Vuélvanse a sus fortalezas, prisioneros de la esperanza".

II. Considere los diversos propósitos a los que sirvió el diluvio: (1) barrió a una generación decadente y malvada, que se había vuelto inútil, excepto para cometer pecado y así depravar y debilitar la población general de la humanidad; (2) el diluvio fue calculado para sobrecoger a la humanidad y para sugerir la idea de que podrían esperarse otras interposiciones similares cuando fueran necesarias; (3) el diluvio brindó a Dios la oportunidad de acercarse más y más a los hombres; (4) el diluvio acercó a la familia humana a la tierra prometida de Canaán.

G. Gilfillan, Alpha y Omega, vol. i., pág. 241.

Referencias: Génesis 6 . Expositor, segunda serie, vol. i., pág. 223. Génesis 6 y Génesis 7 . S. Leathes, Studies in Genesis, pág. sesenta y cinco.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​genesis-6.html.

El Ilustrador Bíblico

La tierra también estaba corrompida

Corrupción y violencia, males gemelos

Si las generaciones venideras preguntan, ¿por qué ha hecho así el Señor con la obra de sus manos?

¿Qué significa el ardor de esta gran ira? Sea sabido que no fue por un asunto pequeño: la tierra estaba corrompida ante Dios, y la tierra estaba llena de violencia. Aquí hay dos palabras que se usan para expresar la maldad del mundo, corrupción y violencia, las cuales se repiten y se mencionan en Génesis 6:12 .

El primero se refiere, creo, a que han degradado y depravado la verdadera religión. Esta fue la consecuencia natural de la unión entre los hijos de Dios y las hijas de los hombres. Siempre que la Iglesia se vuelve una con el mundo, la corrupción de la religión verdadera ha seguido invariablemente: porque si los hombres malvados tienen una religión, debe ser tal que esté de acuerdo con sus inclinaciones. De ahí surgieron todas las herejías de las primeras edades del cristianismo; de ahí la gran apostasía romana; y en resumen, toda corrupción de la religión verdadera en tiempos pasados ​​o presentes.

El último de estos términos expresa su conducta entre ellos. El temor de Dios y la consideración del hombre están estrechamente relacionados; y donde uno se abandona, el otro pronto lo seguirá. De hecho, parece ser el decreto del Dios eterno, que cuando los hombres hayan desechado Su temor, no continuarán por mucho tiempo en amistad los unos con los otros. Y sólo tiene que dejar que las leyes de la naturaleza sigan su curso para que la lleven a cabo; porque cuando los hombres se apartan de Dios, el principio de unión se pierde y el amor propio gobierna todo: y siendo AMANTES DE SÍ MISMO, serán codiciosos, jactanciosos, orgullosos, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin sentimientos naturales. cariñosos, rompedores de treguas, falsos acusadores, incontinenciales, feroces, despreciadores de los buenos, traidores, embriagadores, altivos, amadores de los placeres más que amadores de Dios.

Tal inundación de maldad es suficiente en cualquier momento para inundar un mundo de miseria. Si estas cosas no estallaron en guerras nacionales como lo hacen con nosotros, fue simplemente porque el mundo todavía no estaba dividido en naciones; se envenenaron los manantiales de la vida doméstica y social, se violaron los tiernos lazos de sangre y afinidad, y riñas, intrigas, opresiones, robos y asesinatos invadieron las moradas del hombre. ( A. Fuller. )

Lecciones

1 . La apostasía de Dios y la contaminación del culto, es la corrupción de los hombres.

2. Tal corrupción en el rostro de Dios es una gran provocación.

3. El daño violento al hombre acompaña a la apostasía de Dios.

4. La plenitud de tal iniquidad hace que un mundo esté listo para el juicio ( Génesis 6:11 ).

5. Dios debe ver y marcar la iniquidad cometida en Su rostro.

6. Dios abre toda la corrupción de los hombres que Él ve.

7. El hombre se corrompe a sí mismo; contamina a su manera.

8. La habitación de los pecadores agrava su corrupción ( Génesis 6:12 ).

9. Dios revela Su ira antes de atacar. ( G. Hughes, BD )

Corrupcion del hombre

Salter solía decir: “Con respecto a nuestras corrupciones, podemos aprender algo de la diferencia de anteojos. Ustedes se miran a sí mismos con sus espejos comunes y se ven tan bien que admiran sus personas y su vestimenta. Pero cuando te miras a ti mismo en un microscopio, ¿cuánto puedes contemplar en esa piel fina de qué avergonzarte? ¡Qué desfiguración para el ojo! y en lugar de suavidad, irregularidad, incomodidad e incluso impureza.

Entonces, si te miras a ti mismo a través del cristal de la fe, ese cristal te mostrará gran parte de la corrupción de tu naturaleza pecaminosa que aún se adhiere a ti, tu temperamento torcido, tus gracias deformadas y deformadas, y tanta corrupción adherida a cada acción. de sus vidas que los enfermarían de pecado por haber conocido a Dios por tanto tiempo y por ser tan poco como Él ".

La tierra debe ser destruida

La tierra estaba corrompida y llena de violencia, y toda carne había depravado su camino sobre la tierra; por tanto, se resolvió el fin de toda carne, junto con la tierra. En la Biblia, la tierra no se considera un mero objeto pasivo; es la habitación del hombre; contempla sus obras de virtud y bajeza; es, por tanto, como los cielos eternos, invocado como testimonio en exhortaciones solemnes; clama al cielo si está manchado de sangre; “vomita” a los habitantes malvados.

Pero la tierra también ha proporcionado la materia de la que fue formado el hombre; hay, por tanto, una cierta relación mutua entre ambos; si el hombre se corrompe, la tierra comparte su degradación; si uno es exterminado, el otro participa en la ruina; Sodoma y Gomorra fueron destruidas junto con sus habitantes impíos; los israelitas fueron amenazados de que cuando fueran llevados cautivos por su iniquidad, la tierra que alguna vez floreció se convertiría en un triste desierto de espinos y cardos; mientras que, con el regreso de los piadosos y penitentes a su tierra, incluso la inhóspita naturaleza se convertiría en hermosos jardines y orgullosos bosques de cedros; y así como los primeros padres, después de su caída, fueron condenados a agotar sus fuerzas en un suelo cargado de maldiciones; así fue aniquilada la generación de Noé,

La fe persa enseña que, en cualquier país que se viole el carácter sagrado del matrimonio, ese país perece, junto con sus habitantes. Cuanto más cerca está el hombre del estado de naturaleza, más misteriosa e inseparable le parece su conexión con la tierra y sus poderes silenciosos; la tierra es la “gran madre” de todos los hombres, que los produce, los nutre y puede destruirlos; y las naciones paganas han basado en estas concepciones muchos de sus mitos más bellos, demasiado universalmente conocidos como para requerir una alusión detallada.

Pero los animales deben perecer, porque también habían visto la iniquidad del hombre; todo testigo de la degradación debía ser eliminado; la historia del hombre debe comenzar una nueva época. Si los delitos se cometían por medio de animales, también se mataba a estos últimos: se mataba un buey que había causado la muerte de un hombre; si un pueblo hebreo adoptaba el culto idólatra, sus habitantes eran destruidos con su ganado; mientras que la piedad y la fe fueron acompañadas de prosperidad entre las bestias; la avaricia de Acán fue castigada con la muerte y la destrucción de su familia y su propiedad; cuando los amalecitas iban a ser extirpados, los animales fueron incluidos en el decreto fatal; y cuando los ninivitas hicieron penitencia con ayuno y humillación, las bestias compartieron los mismos actos de dolor externo.

El horror contra el derramamiento de sangre era tan intenso, que todo recuerdo de él debía ser erradicado; algunas tribus indias persiguen con su fuerza unida a la bestia salvaje que ha matado a un hombre, y la familia del asesinado es una abominación y una vergüenza hasta que matan a esa u otra bestia de la misma especie; y otras naciones antiguas dieron un paso más allá y condenaron incluso a los objetos inanimados (como un hacha) con los que se había perpetrado un crimen a un trato ignominioso, si no se podía descubrir al autor de la fechoría (ver notas sobre Éxodo 21:28 ); y si, entre los hindúes, un hombre muere por una caída accidental de un árbol, todos sus parientes se juntan, lo talan y lo reducen a astillas, que esparcen al viento. ( MM Kalisch, Ph. D. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Genesis 6:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​genesis-6.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

LA INUNDACIÓN

Génesis 5:1 ; Génesis 6:1 ; Génesis 7:1 ; Génesis 8:1 ; Génesis 9:1

El primer gran acontecimiento que se grabó indeleblemente en la memoria del mundo primitivo fue el Diluvio. Hay muchas razones para creer que esta catástrofe fue coextensiva con la población humana del mundo. En cada rama de la familia humana se encuentran las tradiciones del evento. Estas tradiciones no necesitan ser recitadas, aunque algunas de ellas tienen una semejanza notable con la historia bíblica, mientras que otras son muy hermosas en su construcción y significativas en puntos individuales.

Las inundaciones locales que ocurrieron en diferentes momentos en diferentes países no pudieron haber dado lugar a las mínimas coincidencias que se encuentran en estas tradiciones, como el envío de los pájaros y el número de personas salvadas. Pero todavía no tenemos material para calcular qué tan lejos se había extendido la población humana desde el centro Original. Aparentemente, se podría argumentar que no pudo haberse extendido a la costa, o que, en cualquier caso, todavía no se habían construido barcos lo suficientemente grandes como para resistir una tormenta severa; porque una población completamente náutica podría haber tenido pocas dificultades para sobrevivir a una catástrofe como la que aquí se describe.

Pero todo lo que se puede afirmar es que no hay evidencia de que las aguas se extendieran más allá de la parte habitada de la tierra; ya partir de ciertos detalles de la narración, esta parte de la tierra puede identificarse como la gran llanura del Éufrates y el Tigris.

Algunas de las expresiones utilizadas en la narración podrían inducirnos a suponer que el escritor entendió que la catástrofe se había extendido por todo el mundo; pero expresiones de similar amplitud en otros lugares ocurren en pasajes donde su significado debe ser restringido: Probablemente la evidencia más convincente de la extensión limitada del Diluvio la proporcionan los animales de Australia. Los animales que abundan en esa isla son diferentes de los que se encuentran en otras partes del mundo, pero son similares a las especies que se encuentran fosilizadas en la propia isla y que, por lo tanto, deben haber habitado estas mismas regiones mucho antes del Diluvio.

Si entonces el Diluvio se extendió a Australia y destruyó toda la vida animal allí, ¿qué nos vemos obligados a suponer como el orden de los eventos? Debemos suponer que las criaturas, visitadas por algún presentimiento de lo que iba a suceder muchos meses después, seleccionaron especímenes de su número, y que estos especímenes por algún medio desconocido y absolutamente inconcebible cruzaron miles de millas de mar, encontraron su camino a través de todo tipo. de los peligros del clima desacostumbrado, la comida y las bestias de presa; señalaron a Noé por un instinto inescrutable y se rindieron a su cuidado.

Y después de que expiró el año en el arca, volvieron sus rostros hacia casa, sin dejar atrás ninguna descendencia, de nuevo conservándose intactos y transportándose por algún medio desconocido a su hogar en la isla. Esto, si el Diluvio fue universal, debe haber estado sucediendo con miles de animales de todas partes del mundo; y estos animales no sólo eran un milagro estupendo en sí mismos, sino que dondequiera que iban eran ocasión de milagros en otros, todas las bestias de presa se abstuvieron de su alimento natural. El hecho es que no vale la pena decirlo.

Pero no son los aspectos físicos sino los morales del Diluvio con los que tenemos que lidiar aquí. Y, primero, este narrador explica su causa. Lo atribuye a la maldad anormal de los antediluvianos. Para describir la condición desmoralizada de la sociedad antes del Diluvio, se usa el lenguaje más fuerte. "Dios vio que la maldad del hombre era grande", monstruosa en actos de violencia y en cursos habituales y usos establecidos.

"Cada imaginación de los pensamientos de su corazón era continuamente sólo maldad", no había mezcla de bondad, ni arrepentimientos, ni arrepentimientos, ni visitaciones de compunción, ni vacilaciones ni debates. Era un mundo de hombres feroces y enérgicos, violentos y sin ley, en perpetua guerra y confusión; en el cual si un hombre buscaba vivir una vida recta, tenía que concebirla de su propia mente y seguirla sin ayuda y sin el semblante de nadie.

Esta maldad anormal nuevamente se explica por los matrimonios anormales de los que surgieron los líderes de estas edades. Todo parecía anormal, enorme, inhumano. Como se muestran al descubierto a los ojos del geólogo en aquellos tiempos arcaicos vastas formas que se asemejan a las formas con las que ahora estamos familiarizados, pero de proporciones gigantescas y revolcándose en regiones oscuras y cubiertas de niebla; así que a los ojos del historiador se vislumbran a través de la oscuridad formas colosales que perpetran hechos de más que el salvajismo humano, la fuerza y ​​la osadía; héroes que parecen formados en un molde diferente al de los hombres comunes.

Independientemente de cómo interpretemos la narración, su significado para nosotros es claro. No hay nada mojigato en la Biblia. Habla con una franqueza viril de la belleza de las mujeres y su poder cautivador. La ley mosaica era estricta contra los matrimonios mixtos con idólatras, y todavía en el Nuevo Testamento se escucha algo más que un eco de la vieja denuncia de tales matrimonios. Aquellos que estaban más preocupados por preservar una moralidad pura y un tono elevado en la sociedad estaban muy atentos a los peligros que amenazaban desde este sector.

Es un peligro permanente para el carácter porque la tentación atrae a un elemento permanente de la naturaleza humana. Para muchos en cada generación, quizás para la mayoría, esta es la forma más peligrosa en la que se presenta la mundanalidad; y resistir esta prueba de principio es la más dolorosa. Con naturalezas muy sensibles a la belleza y al atractivo superficial, algunos están llamados a elegir entre un apego concienzudo a Dios y un apego a lo que en la forma es perfecto pero en el fondo es defectuoso, depravado, impío.

Donde hay una gran atracción externa, un hombre lucha contra la creciente sensación de desagrado interior y se persuade a sí mismo de que es demasiado escrupuloso y poco caritativo, o que es un mal lector de carácter. Puede haber una corriente oculta de advertencia; puede ser consciente de que toda su naturaleza no está satisfecha, y puede parecerle ominoso que lo mejor dentro de él no florezca en su nuevo apego, sino más bien lo que es inferior, si no lo peor.

Pero todos esos presagios y advertencias son ignorados y sofocados por un pensamiento tan tonto como que la consideración y el cálculo están fuera de lugar en tales asuntos. ¿Y cuál es el resultado? El resultado es el mismo de siempre. En lugar de que los impíos se eleven al nivel de los piadosos, él se hunde en el de ella. El estilo mundano, las diversiones, las modas que antes le desagradaban a él, pero permitidas por ella, se vuelven familiares y finalmente desplazan por completo las viejas y piadosas costumbres, los arreglos que dejaban lugar para reconocer a Dios en la familia; y hay un hogar menos como punto de resistencia a la incursión de un tono impío en la sociedad, un desertor más agregado a las filas ya demasiado hacinadas de los impíos, y la vida, si no la eternidad, de un alma amargada.

No sin considerar las tentaciones que en realidad desvían a los hombres, la ley ordenó: "No harás pacto con los habitantes de la tierra, ni tomarás de sus hijas para tus hijos".

Parece una perogrullada decir que una mayor cantidad de infelicidad ha sido producida por la mala gestión, la locura y la maldad en la relación que subsiste entre hombres y mujeres que por cualquier otra causa. Dios nos ha dado la capacidad del amor para regular esta relación y ser nuestro guía seguro en todos los asuntos relacionados con ella. Pero con frecuencia, por una causa u otra, el gobierno y la dirección de esta relación se quitan de las manos del amor y se ponen en manos completamente incompetentes de la conveniencia, la fantasía o la lujuria egoísta.

Un matrimonio contraído por cualquier motivo de este tipo seguramente traerá infelicidad de un tipo prolongado, desgastante y, a menudo, desgarrador. Tal matrimonio es a menudo la forma en que viene la retribución por el egoísmo juvenil y el libertinaje juvenil. No puedes engañar a la naturaleza. En la medida en que te dejas gobernar en la juventud por un egoísta amor al placer, en la medida en que te incapacitas para el amor.

Sacrificas lo que es genuino y satisfactorio, porque lo proporciona la naturaleza, por lo que es falso, insatisfactorio y vergonzoso. Después, a menos que sea por una disciplina larga y amarga, no podrás restaurar la capacidad del amor puro y cálido en tu corazón. Cada indulgencia en la que el amor verdadero está ausente es otro golpe que se da a la facultad del amor dentro de ti: en esa capacidad te haces decrépito, paralizado, muerto.

Usted ha perdido, ha matado la facultad que debería ser su guía en todos estos asuntos, y así finalmente se precipita sin esta guía en un matrimonio formado por algún otro motivo, formado por lo tanto contra la naturaleza, y en el que usted es el eterno. víctima de la implacable justicia de la naturaleza. Recuerda que no puedes tener ambas cosas, una juventud de placer sin amor y un matrimonio amoroso; debes hacer tu elección. Porque tan ciertamente como el amor genuino mata todos los malos deseos; así que seguramente el deseo maligno mata la capacidad misma del amor, y ciega por completo a su miserable víctima a las cualidades que deberían excitar el amor.

El lenguaje usado por Dios en relación con esta corrupción universal sorprende a todos como extraordinario. "Se arrepintió el Señor de haber hecho al hombre en la tierra, y le dolió en su corazón". Esto es lo que se suele llamar antropomorfismo, es decir, la presentación de Dios en términos aplicables sólo al hombre; es un ejemplo del mismo modo de hablar que se usa cuando hablamos de la mano, el ojo o el corazón de Dios.

Estas expresiones no son del todo ciertas, pero son útiles y nos transmiten un significado que difícilmente podría expresarse de otra manera. Algunas personas piensan que el uso de estas expresiones prueba que en los primeros tiempos se pensaba que Dios vestía un cuerpo y era muy parecido a nosotros en Su naturaleza interior. E incluso en nuestros días se nos ha ridiculizado por hablar de Dios como un hombre magnificado. Ahora bien, en primer lugar, el uso de tales expresiones no prueba que incluso los primeros adoradores de Dios creyeran que Él tenía ojos, manos y cuerpo.

Usamos libremente las mismas expresiones aunque no tenemos tal creencia. Los usamos porque nuestro lenguaje está formado para usos humanos y a nivel humano, y no tenemos la capacidad de enmarcar una mejor. Y en segundo lugar, aunque no del todo cierto, nos ayudan a llegar a la verdad. Se nos dice que a Dios se le degrada pensar que Él escucha la oración y acepta alabanzas; es más, pensar en Él como una Persona es degradarlo.

Debemos pensar en Él como el Absolutamente Incognoscible. Pero, ¿qué degrada más a Dios y cuál lo exalta más? Si descubrimos que es imposible adorar algo absolutamente incognoscible, si descubrimos que prácticamente tal idea es una mera nulidad para nosotros, y que de hecho no podemos rendir homenaje o mostrar consideración alguna a una abstracción tan vacía, es ¿No es esto realmente para rebajar a Dios? Y si descubrimos que cuando pensamos en Él como una Persona y le atribuimos todas las virtudes humanas en un grado infinito, podemos regocijarnos en Él y adorarlo con verdadera adoración, ¿no es esto para exaltarlo? Mientras lo llamamos Padre nuestro, sabemos que este título es inadecuado; Mientras hablamos de Dios como planificador y decreto, sabemos que simplemente estamos haciendo un cambio para expresar lo que nosotros no podemos expresar; sabemos que nuestros pensamientos sobre Él nunca son adecuados y que pensar en Él en absoluto es rebajarlo, es rebajarlo. piensa en Él de manera inadecuada; pero cuando la alternativa práctica es tal como es, encontramos que hacemos bien en pensar en Él con los atributos personales más elevados que podamos concebir.

Porque rehusar atribuirle tales atributos porque esto lo está degradando, es vaciar nuestra mente de cualquier idea de Él que pueda estimularnos a adorar o al deber. Si al deshacernos de nuestras mentes de todas las ideas antropomórficas y rehusarnos a pensar en Dios como sintiendo, pensando y actuando como lo hacen los hombres, pudiéramos llegar a una concepción realmente superior de Él, una concepción que prácticamente nos haría adorarlo con más devoción y servir. Él más fielmente, entonces, por supuesto, hagámoslo.

Pero si el resultado de negarnos a pensar en Él como en muchos aspectos como nosotros es que dejamos de pensar en Él en absoluto o solo como una fuerza impersonal muerta, entonces ciertamente no se trata de alcanzar una concepción superior sino inferior de Él. . Y hasta que veamos nuestro camino hacia una concepción verdaderamente superior a la que tenemos de un Dios personal, es mejor que estemos contentos con ella.

En resumen, hacemos bien en ser humildes, y considerando que sabemos muy poco sobre la existencia de cualquier tipo, y menos sobre la de Dios, y que nuestro Dios nos ha sido presentado en forma humana, hacemos bien en aceptar a Cristo como nuestro Dios, para adorarlo, amarlo y servirlo, encontrándolo suficiente para todas nuestras necesidades de esta vida, y dejándolo para otros tiempos para obtener la solución de cualquier cosa que no se nos aclara en Él.

Esta es una bendición que la ciencia y la filosofía de nuestros días nos han conferido sin querer. Se han esforzado para hacernos sentir cuán remoto e inaccesible es Dios, cuán poco podemos conocerlo, cuán verdaderamente es imposible descubrirlo; han trabajado para hacernos sentir cuán intangible, invisible e incomprensible es Dios, pero el resultado de esto es que nos volvemos con mayor anhelo a Aquel que es la Imagen del Dios Invisible, y sobre quien ha caído una voz desde el gloria excelente: "Este es mi Hijo amado, escúchalo".

No es necesario que intentemos describir el Diluvio en sí. Se ha señalado que, aunque la narración es vívida y contundente, carece por completo de ese tipo de descripción que en un historiador o poeta moderno habría ocupado el espacio más grande. "No vemos nada de la lucha a muerte; no escuchamos el grito de desesperación; no estamos llamados a presenciar la agonía frenética de marido y mujer, padre e hijo, mientras huían aterrorizados ante la crecida de las aguas.

Tampoco se dice una palabra de la tristeza del único justo que, salvo él mismo, contempló la destrucción que no pudo evitar. "La tradición caldea, que está más estrechamente relacionada con el relato bíblico, no es tan reticente. derramada en el cielo por la catástrofe, e incluso la consternación afectó a sus habitantes, mientras que dentro del arca misma el caldeo Noé dice: "Cuando la tormenta llegó a su fin y el terrible chorro de agua cesó, abrí la ventana y la luz golpeó mi rostro.

Miré el mar observando atentamente, y toda la humanidad había vuelto al barro, como algas flotaban los cadáveres. Me embargó la tristeza; Me senté y lloré y mis lágrimas cayeron sobre mi rostro ".

No cabe duda de que esta es una verdadera descripción de los sentimientos de Noé. Y la sensación de desolación y restricción preferiría aumentar en la mente de Noé que disminuir. Pasó mes tras mes; cada día se acercaba más al final de su comida y, sin embargo, las aguas no amainaban. No sabía cuánto tiempo permanecería en este lugar oscuro y desagradable. Se quedó para hacer su trabajo diario sin ningún signo sobrenatural que lo ayudara contra sus ansiedades naturales.

El flotar del arca y todo lo que pasó en ella no tenía la marca de la mano de Dios sobre ella. De hecho, estaba a salvo mientras otros habían sido destruidos. Pero, ¿de qué serviría esta seguridad? ¿Saldría alguna vez de esta prisión? ¿A qué apuros iba a ser reducido primero? Así sucede a menudo con nosotros mismos. Nos quedamos para cumplir la voluntad de Dios sin ninguna prueba sensata para enfrentarnos a las dificultades naturales, las circunstancias dolorosas y dolorosas, la mala salud, el desánimo, el fracaso de nuestros proyectos favoritos y las viejas esperanzas, de modo que por fin llegamos a pensar que tal vez la seguridad lo sea todo. debemos tener en Cristo, una mera exención del sufrimiento de un tipo comprado por el aguante de mucho sufrimiento de otro tipo: que debemos estar agradecidos por el perdón en cualquier condición; y escapar con nuestra vida, debe estar contento aunque esté desnudo.

¿Por qué, con qué frecuencia un cristiano se pregunta si, después de todo, ha elegido una vida que pueda soportar, si la monotonía y las restricciones de la vida cristiana no son incompatibles con el verdadero disfrute?

Esta lucha entre la restricción sentida de la vida cristiana y el anhelo natural de una vida abundante, de entrar en todo lo que el mundo puede mostrarnos y experimentar todas las formas de gozo, esta lucha continúa incesantemente en el corazón de muchos de nosotros como continúa de una era a otra en el mundo. ¿Cuál es la verdadera visión de la vida, cuál es la visión que nos guiará en la elección y el rechazo de los placeres y las actividades que se nos presentan? ¿Debemos creer que el hombre ideal para esta vida es aquel que ha probado toda la cultura y el deleite, que cree en la naturaleza, no reconoce la caída y no busca la redención, y hace del gozo su fin? o aquel que ve que todo disfrute es engañoso hasta que el hombre se endereza moralmente, y que se gasta en esto, sabiendo que la sangre y la miseria deben venir antes que la paz y el descanso, y coronado como nuestro Rey y Líder, no con una guirnalda de rosas, sino con la corona de Aquel que es el mayor de todos, porque servidor de todos, a quien el más hundido no es repugnante, y ¿quién no abandonará al más desesperado? Ésta viene a ser en gran medida la pregunta, ¿si esta vida es final o preparatoria? Si, ​​por lo tanto, nuestro trabajo en ella debería ser controlar las propensiones más bajas y desarrollar y entrenar todo lo que es mejor en carácter, a fin de estar aptos para las más altas. vida y disfrute en un mundo venidero, ¿o deberíamos tomarnos como nos encontramos y deleitarnos en este mundo presente? si se trata de un estado eterno plácido, en el que las cosas son como deberían ser y en el que, por tanto, podemos vivir y disfrutar libremente; o si es un desorden, ¿Condición inicial en la que nuestra tarea principal debería ser hacer un poco para poner las cosas en un mejor carril y conseguir al menos el germen y los pequeños comienzos del bien futuro sembrados unos en otros? De modo que en medio de todas las restricciones sentidas, existe la más alta esperanza de que un día saldremos de los estrechos recintos de nuestro arca y salgamos al sol brillante libre, en un mundo donde no hay nada que ofender, y que el tiempo de nuestra privación parecerá realmente bien gastado, si nos ha dejado la capacidad de disfrutar permanentemente del amor, la santidad, la justicia y todo aquello en lo que Dios mismo se deleita.

El uso que se hace de este evento en el Nuevo Testamento es notable. Pedro lo compara con el bautismo, y ambos son vistos como ilustraciones de la salvación por destrucción. Las ocho almas, dice, que estaban en el arca, "fueron salvadas por agua". El agua que destruyó al resto los salvó. Cuando parecía haber poca esperanza de que la línea piadosa pudiera resistir la influencia de los impíos, vino el Diluvio y dejó a la familia de Noé en un mundo nuevo, con libertad para ordenar todas las cosas de acuerdo con sus propias ideas.

En esto, Pedro ve alguna analogía con el bautismo. En el bautismo, el penitente que cree en la eficacia de la sangre de Cristo para limpiar el pecado, deja que su contaminación sea lavada y resucita nuevo y limpio a la vida que Cristo da. En Cristo, el pecador encuentra refugio para sí mismo y destrucción por sus pecados. Es la ira de Dios contra el pecado lo que nos salva al destruir nuestros pecados; así como fue el Diluvio que devastó al mundo, que al mismo tiempo, y por lo tanto, salvó a Noé y su familia.

También en este evento vemos la plenitud de la obra de Dios. A menudo nos sentimos reacios a entregar nuestros hábitos pecaminosos a una destrucción tan final como implica ser uno con Cristo. El costo con el que se compra la santidad parece casi demasiado grande. Hay que desprendernos de mucho de lo que nos ha dado placer; tantos viejos lazos rotos, una condición de santidad presenta un aspecto de tristeza y desesperanza; como el mundo después del diluvio, nada que se mueva sobre la superficie de la tierra, todo nivelado, postrado y lavado hasta el suelo; aquí el cadáver de un hombre, allí el cadáver de una bestia: aquí los poderosos árboles del bosque caían como los juncos en las orillas de un arroyo inundado, y allí una ciudad sin habitantes, todo húmedo, lúgubre y repugnante.

Pero este es solo un aspecto del trabajo; el principio, necesario para que el trabajo sea completo. Si queda alguna parte de la vida pecaminosa, surgirá para estropear lo que Dios quiere presentarnos. Solo se conservará lo que podamos llevar con nosotros a nuestro arca. Solo eso es pasar a nuestra vida que podemos retener mientras estemos en verdadera conexión con Cristo, y que creemos que puede ayudarnos a vivir como sus amigos y a servirle con celo.

Este evento entonces nos da alguna medida por la cual podemos saber cuánto hará Dios para mantener la santidad en la tierra. En esta catástrofe, todo aquel que se esfuerza por alcanzar la piedad puede encontrar aliento, al ver en ella el fervor divino de Dios, para el bien y contra el mal. Solo hay otro evento en la historia que muestra de manera tan llamativa que la santidad entre los hombres es el objeto por el cual Dios sacrificará todo lo demás.

Ahora no hay necesidad de ninguna otra demostración del propósito de Dios en este mundo. y su celo por llevarlo a cabo. ¿Y no se puede esperar de nosotros Sus hijos, que estemos en presencia de la cruz hasta que nuestros corazones frívolos y frívolos capten algo de la seriedad, la "resistencia a la sangre luchando contra el pecado", que se exhibe allí? El Diluvio no ha sido olvidado por casi ningún pueblo bajo el cielo, pero su resultado moral es nulo.

Pero aquel cuya memoria está atormentada por un Redentor moribundo, por el pensamiento de Aquel cuyo amor encontró su resultado más apropiado y práctico al morir por él, se le impide mucho pecado, y encuentra en ese amor el manantial de la esperanza eterna, lo que su El alma, en la profunda intimidad de sus pensamientos más sagrados, puede alimentarse con alegría de aquello que él mismo construye alrededor y sobre lo que cavila como su posesión inalienable.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Genesis 6:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​genesis-6.html.

Los Comentarios del Púlpito

§ 4. LAS GENERACIONES DE NOÉ (CH. 6: 9-9: 29).

EXPOSICIÓN

Génesis 6:9

Estas son las generaciones de Noé. "Novi capitis initium =" haec est historia Noachi (Rosenmüller; cf. Génesis 5:1). Noé (vide Génesis 5:29) era un hombre justo. צַדִּיק: no de inocencia impecable (Knobel); pero recto, honesto, virtuoso, piadoso (vir probus); desde צָדַּק, para ser recto, por lo tanto para ser justo; Piel para hacer justo o justo (Eccl. Lat; justificare), para declarar a cualquiera justo o inocente (Gesenius); mejor "justificado" o declarado justo, derivado de la forma Piel del verbo (Furst). "Evidentemente, la justicia aquí significada es lo que lo representa como justificado en vista del juicio del Diluvio, en razón de su fe, Hebreos 11:7" (Lange). "Ser justo es tener razón en la ley y, por lo tanto, tener derecho a todas las bendiciones de los absueltos y justificados. Cuando se aplica a los culpables, este epíteto implica el perdón del pecado, entre otros beneficios de la gracia" (Murphy). Y perfecto םים: completo, entero (τεìλειος, entero); es decir, perfecto en el sentido no de la impecabilidad, sino de la integridad moral (Gesenius, Calvin). Describe "la integridad de las partes en lugar de los grados en el carácter renovado" (Bush). "Lo justo es el derecho, lo perfecto es lo probado en santidad" (Murphy). Sin embargo, si el término es equivalente a la τελειìωσις del sistema cristiano ( 1 Corintios 2:6; Hebreos 7:11), denota ese completo reajuste del ser de un hombre pecador a la ley de Dios, tanto legal como moralmente, que se efectúa por toda la obra de Cristo para el hombre y en el hombre; es "el establecimiento de una comunión completa, íntegra y duradera con Dios, y la plena realización de un estado de paz con él que, fundado en una remisión de pecados verdadera y siempre válida, tiene para su consumación la gloria eterna" (Delitzsch en Hebreos 7:11). En sus generaciones. בְּדְֹרֹתַיו, de דּוּר, para ir en un círculo; de ahí un circuito de años; una edad o generación (generatio, seeulum) de hombres. La cláusula marca no solo la esfera de la virtud de Noé, entre sus contemporáneos, o solo la duración de su piedad, a lo largo de su vida, sino también la constancia de su religión, que, cuando está rodeada por la inmundicia de cada lado, no se contrae. contagio (Calvin). "Es probable, además, que él fuera de pura descendencia, y en ese sentido también se distinguió de sus contemporáneos, que fueron descendientes de matrimonios promiscuos entre los piadosos y los impíos" (Murphy). Y Noé caminó con Dios. La forma especial en que su carácter justo y perfecto se reveló entre sus contemporáneos pecaminosos. Para la importación de la frase, consulte Génesis 5:22. Noé también fue un predicador de justicia ( 2 Pedro 2:5), y probablemente anunció a la edad inicua en la que vivió la venida del diluvio ( Hebreos 11:7).

Génesis 6:10

Y Noé engendró a tres hijos, Sem, Jamón y Jafet (cf. Génesis 5:32). Aquí (en la historia del Diluvio), en cualquier lugar, observa Rosenmüller, se pueden detectar rastros de dos documentos distintos (duorum monumentoorum), en el uso alternativo de los nombres de la Deidad, las frecuentes repeticiones de las mismas cosas y el uso de formas peculiares de expresión; y en Génesis 6:9-1, en comparación con Génesis 6:5-1, Bleek, Tuch, Colenso y otros encuentran 'la primera instancia de repetición innecesaria, en el supuesto de la unidad de la narrativa, pero un índice seguro de la pluma eloísta, sobre la hipótesis de diferentes autores; pero la llamada "repetición" se explica al recordar que Génesis 6:5-1 forma el cierre de una sección "que hace descender la historia hasta el punto en que la degeneración de la humanidad hace que Dios resuelva sobre la destrucción de la mundo ", mientras que la nueva sección, que de otro modo comenzaría de manera demasiado abrupta, presenta el relato del Diluvio mediante una breve descripción de su causa. La estructura de la narrativa aquí no es diferente de la que aparece en otros lugares (cf. Génesis 2:4; Génesis 5:1).

Génesis 6:11

La tierra-

(1) sus habitantes, como en Génesis 6:11 (cf. Génesis 11:1) - la humanidad se denomina tierra porque es totalmente terrenal (Crisóstomo);

(2) la tierra, que se había contaminado por su maldad ( Génesis 6:12, Génesis 6:13; cf. Salmo 107:34) - también (literalmente, y el tierra) era corrupto, en un sentido moral, las causas y formas de corrupción ya se detallaron en el párrafo anterior. El término se aplica en otra parte a la idolatría, o al pecado de pervertir y depravar la adoración a Dios ( Éxodo 32:7; Deuteronomio 32:5; Jueces 2:19; 2 Crónicas 27:2); pero los pecados especiales de los antediluvianos fueron más bien libertinaje e ilegalidad, ante Dios, es decir. abierta, pública, flagrantemente y presuntuosamente (cf. Génesis 10:9); observando la intensidad de su maldad, o insinuando el hecho de que Dios había visto su corrupción, y elogiando así al Divino sufriente (Calvino), y la tierra se llenó de violencia. "La exposición exterior de la carnalidad interior" (Murphy); "Trato perjudicial y cruel, la violación de los deberes hacia los hombres, 'rapines o robos (Chaldee)'" (Ainsworth). Cf. Génesis 49:5; Joel 3:19; Abdías 1:10.

Génesis 6:12

Y Dios miró a la tierra. "Dios sabe en todo momento qué está haciendo en nuestro mundo, pero su mirada sobre la tierra denota una observancia especial de la misma, como si hubiera instituido una investigación sobre su condición real" (Bush; cf. Salmo 14:2; Salmo 33:13, Salmo 33:14; Salmo 80:2, Salmo 80:3). Y, he aquí, estaba corrupto. "Todo estaba en aguda contradicción con ese buen estado que Dios el Creador había establecido" (Delitzsch, citado por Lange). La naturaleza de esta corrupción está más indicada. Para toda carne, es decir, la raza humana, que se caracteriza aquí no tanto por su fragilidad ( Isaías 40:5, Isaías 40:6) como por su degeneración moral y espiritual ( Génesis 6:3, qv) —ha corrompido— skachath (καταφθειìρω, LXX.); literalmente, había destruido, destrozado y arruinado, totalmente subvertido y derrocado, a su manera, derech (desde darach, para pisar los pies), una marcha; de ahí un viaje, un camino; p.ej.

(1) de vivir o actuar ( Proverbios 12:15; 1Sa 18: 1-30: 44) ';

(2) de adorar a Dios: ὀδοÌς, Hechos 19:9, Hechos 19:23 (Salmo 139:24; Amós 8:14).

Aquí significa todo el plan y el curso de la vida en todos sus aspectos éticos y religiosos diseñados por Dios para el hombre (cf. Salmo 119:9; y contrasta "el camino de Caín", Judas 1:11;" el camino de Balaam, " 2 Pedro 2:15) - sobre la tierra.

Génesis 6:13

Y Dios dijo a Noé: El fin. קֵץ (desde Hophal de קָצַץ, para cortar) lo que está cortado, el final de un tiempo ( Génesis 4:3) o de un espacio ( Isaías 37:24); especialmente el fin o la destrucción de un pueblo ( Ezequiel 7:2; Amós 8:2), en cuyo sentido debe entenderse aquí (Gesenius, Rosenmüller). La interpretación que considera a ketz como, como τεìλος: la finalización, la consumación, la plenitud de una cosa (aquí de la caridad humana o la maldad), y la siguiente cláusula como ecléctica del presente (Bush), aunque admisible con respecto al uso de las Escrituras (cf . Jeremias 51:13; Eclesiastés 12:13; Romanos 10:4) y la armonía contextual, es apenas tan obvia; mientras que un tercero, que el fin del que se habla es el tema al que inevitablemente tiende la corrupción moral del mundo (Keil, Lange), no difiere materialmente del primero. De toda carne, es decir de la raza humana, por supuesto, con la excepción de Noé y su familia, que "nos enseña a tener cuidado de aplicar una literalidad inflexible a términos como todos, cuando se usa en el sentido de una conversación ordinaria" (Murphy). Ha venido antes que yo Literalmente, ante mi cara. No "a me constitutus est" (Gesenius), "se decreta ante mi trono" (Kalisch); pero, "está en la contemplación de mi mente como un evento que pronto se realizará" (Murphy), quizás con una mirada a la circunstancia de que Dios no había buscado la ruina del hombre, sino que, por así decirlo, se había impuesto sobre su notar como algo que ya no podría retrasarse. Si בָּא לְפָנַי = la expresión similar בָּא אֶל, que, cuando se aplica a los rumores, significa llegar al oído (cf. Génesis 18:21; Éxodo 3:9; 1Ki 2: 1-46: 28; Ester 9:11), también puede indicar la cercanía o la proximidad de la inminente calamidad. Porque la tierra está llena de violencia a través de ellos. Más correctamente, "de sus caras; un facie eorum" (Vulgate). Es decir, "el torrente de maldad que surge antes de que el rostro de Dios salga de su rostro" en el sentido de ser perpetrado abiertamente (Lange) y "por su agencia consciente" (Alford). Y he aquí, los destruiré. Literalmente, y mírame destruyéndolos. El verbo es el mismo que se traduce "corrupto" en Génesis 6:12, qv; como para transmitir la idea de una retribución adecuada (cf. 1 Corintios 3:17: εἰìτις τοÌν ναοÌν τοῦ θεοῦ δθειìρει φθερεῖ τοῦτον ὁ θεοìς; Apocalipsis 11:18: καιÌ διαφθεῖραι τουÌς διαφθειìροντας τηÌν γῆν). Ya sea que esta destrucción que fue amenazada contra los antediluvianos se haya debido a la pérdida de sus bienes, debido a su alta razón de ser. de otras Escrituras, pero no se puede determinar desde este lugar, que se refiere únicamente a la extinción de sus vidas corporales. Con la tierra. No con la tierra (samaritano), ni con la tierra (siríaco, Rosenmüller), ni siquiera con la tierra. , "identificando así la tierra con sus habitantes" (Bush), pero, junto con la tierra (Kalisch, Keil, Alford; cf. Génesis 9:11; καιÌ τηÌν γῆν, LXX.). La universalidad de la representación que caracteriza a este s Davidson, Colenso y otros consideran que la ección (Génesis 6:9-1) es contradictoria con Génesis 6:5, que describe la corrupción como un ser humano y limita la destrucción a la raza humana. Pero como los dos relatos pertenecen a diferentes subdivisiones del libro, no pueden considerarse adecuadamente como contradictorios.

Génesis 6:14

Hazte un arca. תֵּבַת, constr. de תֵּבָה, etimología desconocida (Gesenius); de origen shemitico, de תָּבָה, para ser hueco (Furst); de origen egipcio, un barco llamado tept (Keil, Kalisch, Knobel); del sánscrito pota, una olla o bote (Bohlen); "un término arcaico peculiar para una cosa muy inusual, como מַבּוּל, el término para el diluvio mismo" (T. Lewis); traducido κιβωτοìς θιìβη (LXX.), área (Vulgate), λαìρναξ (Nicolas Damaseenus), πλοῖον (Berosus); no un barco en la aceptación ordinaria de la palabra, sino una caja o cofre (cf. Éxodo 2:3) capaz de flotar en las aguas. "Sin embargo, barcos similares, generalmente, tirados por caballos u hombres, fueron y todavía se usan en algunas partes de Europa y Asia" (Kalisch). De madera de gopher. Literalmente, bosques de gopher (גֹפֶר: ἁìπαξ λεγ .; la raíz de los cuales, como ,ר, costuras para significar para cubrir (Kalisch); ligna bituminata (Vulgate); árboles de brea, árboles resinosos, como los que se usan en la construcción de barcos ( Gesenius); probablemente ciprés, κυπαìρισσος (Bochart, Celsius, Keil), que se usó "en algunas partes de Asia exclusivamente como material para barcos, en Atenas para ataúdes y en Egipto para cajas de momias" (Kaliseh). También se dice que las puertas de la Iglesia de San Pedro en Roma (hechas de esta madera), que duraron desde la época de Constantino hasta la de Eugenio IV; 1. 1100 años, en ese período no habían sufrido decadencia "(Bush) . Las habitaciones (kinnim, nidos, aplicadas metafóricamente a las cámaras del arca) se harán en el arca, y se colocarán dentro y fuera de la misma. וְכָפַרְתָּ בַּכֹּפֶר: literalmente, se cubrirá con una cubierta. La sustancia a emplear. probablemente fue betún o asfalto (ἀìσφαλτος, LXX .; betún, Vulgate) La raíz (véase inglés, cubierta) significa también perdonar el pecado, es decir, cubrirlos de la vista de Dios (Salmo 65:3; Salmo 78:38; 2 Crónicas 30:18), y hacer expiación por el pecado, es decir, obtener cobertura para ellos ( Génesis 32:20; Daniel 9:24); de donde se usa Gopher para un rescate ( Éxodo 21:30; Éxodo 30:12), y capporeth, la cubierta del arca ( Éxodo 25:17), para la misericordia- asiento (ἱλαστηìριον, LXX .; propitiatorium, Vulgate).

Génesis 6:15

Y esta es la moda de la que harás. No se describe su forma, sino solo sus dimensiones. La longitud del arca será de trescientos codos: un codo = la longitud desde el codo hasta el dedo medio ( Deuteronomio 3:11); casi veintidós pulgadas, si el codo sagrado; si es común, dieciocho pulgadas, la anchura de cincuenta codos y la altura de treinta codos. Con un codo de veintiún pulgadas, la longitud sería de 525 pies, el ancho de 87 pies y 6 pulgadas, dimensiones no diferentes a las del Gran Oriente, que tiene 680 pies de largo, 83 pies de ancho y 58 pies de profundidad. El contenido cúbico del arca con estas dimensiones sería de 2,411,718'75 pies, lo que, al permitir cuarenta pies cúbicos por tonelada, daría una capacidad de carga igual a 32,800 toneladas. P. Jansen, de Holanda, en 1609, demostró mediante un experimento real que un barco construido según el patrón del arca, aunque no está adaptado para navegar, en realidad transportaría una carga mayor en un tercio que cualquier otra forma de contenido cúbico similar. T. Lewis piensa que la dificultad de construir una embarcación de tal magnitud enorme se puede superar al recordar la extrema simplicidad de su estructura, el tiempo permitido para su construcción, la constitución física de los constructores y las facilidades para obtener materiales que pueden haber existido en abundancia en sus alrededores. El obispo Wilkins ('Ensayo sobre un carácter y lenguaje filosófico'), el Dr. A. Clarke y Bush están convencidos de que el arca era lo suficientemente grande como para contener a todos los animales dirigidos a ser incorporados, junto con la provisión para un mes; pero los cálculos basados ​​en el número de especies actualmente existentes deben ser necesariamente precarios; y además, es al menos dudoso si el Diluvio fue universal, o solo parcial y local, en cuyo caso la dificultad (llamada) desaparece por completo.

Génesis 6:16

Una ventana - עֹהַר, de עָהַר, para brillar, de ahí la luz (עָהֲרַיִם, doble luz o luz del mediodía— Génesis 43:16; Jeremias 6:4). No la ventana que Noah abrió después para soltar la paloma, que se llama הַלּוֹן ( Génesis 8:6), sino obviamente un aparato de iluminación, que puede haber sido una serie de ventanas (Gesenius), apenas una (Theodotion , θυìραν; Symmachus, διαφανεìς; Vulgate, fenestram; Kimchi, Luther, Calvin); o una abertura que corre a lo largo de la parte superior de los lados del arca, ocupada por alguna sustancia translúcida y protegida por los aleros del techo (Knobel); o, lo que parece más probable, una abertura ligera en la cubierta superior, que se extiende a lo largo de toda la longitud y continúa a través de las diferentes historias (Baumgarten, Lange); o, si el techo está inclinado, como es muy probable, una abertura a lo largo de la cresta, que admitiría la clara luz del cielo (tsohar), y serviría como una línea meridional que permitiría a Noé y a los internos del arca determinar la hora del mediodía (Taylor Lewis). Keil y Murphy piensan que no podemos formar una concepción adecuada de la disposición de la luz del arca. La conjetura de Schultens, seguida por Dathius, Michaelis, Rosenmüller y otros, de que el tsohar significaba la cobertura (tectum, dorso), "quo sane hoc aedificium carere non potuit, propter pluviam tot diernm continuom", obviamente es incorrecta: harás al arca, y en un codo, a un codo, es decir, todos menos un codo (T. Lewis); en un codo, es decir, en la medida de un codo (Ainsworth); por el codo, es decir, por una medida justa (Kalisch), si lo terminas, no por la ventana (Gesenins, Ewald, Tueh), el sufijo femenino de acuerdo con tebah, que es femenino, y no con tsohar, que es masculino; pero el arca arriba. Literalmente, de arriba a arriba; es decir; de acuerdo con las interpretaciones anteriores de la preposición, o bien el techo, después de la construcción de las ventanas, debe terminarse regularmente "por la medida justa" (Kalisch); o el techo debe ser arqueado pero con un codo, para que sea casi plano (Ainsworth); o desde los aleros hacia la cresta, debe completarse, dejando un codo abierto o sin terminar (T. Lewis). Y la puerta del arca, la abertura que debería admitir a sus internos, la pondrás a un lado; con piso inferior, segundo y tercero. La palabra historias no está en el original, pero se debe proporcionar alguna de esas palabras. Lunge cree que cada fiat o historia tenía una entrada o puerta a un lado.

Génesis 6:17

Y, he aquí, yo, incluso yo. Más correctamente, "Y yo, he aquí, yo", una afirmación enfática de que lo que se avecinaba era una visita divina, y no simplemente un hecho natural. Trae. Literalmente, trayendo, el participio parado en lugar del verbo finito para indicar la certeza de la acción futura. Una inundación de aguas sobre la tierra. מַכּוּל, pronunciado por Bohlen "descabellado", "es una palabra arcaica acuñada expresamente para las aguas de Noé ( Isaías 44:9), y no se usa en ningún otro lugar excepto Salmo 29:10 aguas sobre la tierra "(Keil). El primer indicio de los medios que se emplearán para infligir juicio sobre el mundo moralmente corrupto. Para destruir toda carne, en donde está el aliento de vida, desde debajo del cielo; y todo lo que hay en la tierra morirá. Los peces solo están exceptuados, "o

(1) porque no vivieron en el mismo elemento en el que el hombre vivió y pecó; o

(2) porque no fueron tan instrumentales en los pecados del hombre como podrían ser las bestias; o

(3) porque el hombre tenía mayor dominio sobre las bestias que sobre los peces, y mayor servicio y beneficio de ellos "(Poole).

Génesis 6:18

Pero contigo estableceré mi pacto. בְּרית (διαθηìκη, LXX .; foedue, Vulgate; testamentum, N.T.), de בָּרַא, para cortar o tallar; de ahí un pacto, de la costumbre de pasar entre las partes divididas de las víctimas asesinadas con ocasión de hacer tales pactos solemnes (cf. Génesis 15:9; Gesenius); de בָּרַה, comer, de ahí comer juntos, un banquete (cf. Génesis 31:54; Lee). Sobre la idea bíblica del pacto, ver Génesis 15:9. Mi pacto = el pacto ya conocido que hice con el hombre. Y entrarás en el arca tú, y tus hijos, y tu esposa, y las esposas de tu hijo contigo. Esta fue la sustancia del acuerdo del pacto en lo que respecta a Noé. Los siguientes tres versículos describen los arreglos sobre los animales.

Génesis 6:19-1

Y de cada cosa viviente de toda carne, dos de cada tipo (literalmente, por dos, es decir, en pares) traerás, o harás entrar, es decir, recibirlos cuando vengan ( Génesis 6:20) - el arca, para mantenerlos vivos, literalmente, para hacer que vivan; ἰìνα τρεìφης (LXX.); para preservar vivos (sc. los animales), contigo; serán hombres y mujeres. De las aves según su especie (literalmente, de las aves según su especie), y del ganado según su especie (literalmente, del ganado según su especie), de cada cosa rastrera de la tierra después de su unión, vendrán dos de cada especie. a ti "Non hominis actu, sed Dei nutu". Quizás a través de una presentación instintiva de la inminente calamidad (Lange, 'Speaker's Commentary'). Y toma para ti toda la comida que se come, y la recogerás para ti (recogiendo suficiente para un sustento de doce meses); y será para ti alimento y para ellos.

Génesis 6:22

Así hizo Noé; de acuerdo con todo lo que Dios (Elohim; en Génesis 7:5 es Jehová) le ordenó (con respecto a la construcción del arca, la recepción de los animales, la recolección de provisiones), así lo hizo.

HOMILÉTICA

Génesis 6:9-1

La construcción del arca.

I. EL HOMBRE Y SUS CONTEMPORÁNEOS. Un dicho común, y poseedor de una muestra de sabiduría, de que una persona rara vez se eleva muy por encima de la bondad promedio, o se hunde muy por debajo de la maldad promedio, de la edad en que vive. Sin embargo, es precisamente en proporción a medida que las personas se destacan o caen por debajo de su generación que pueden afectarla para bien o para mal. Todos los hombres de época son de este sello. Noé, es obvio, no era un hombre cuyo carácter fue moldeado por sus contemporáneos. Con respecto a tres cosas, el contraste entre él y ellos fue tan grande y decidido como podría imaginarse.

1. Situación legal. Noé fue un hombre justo, es decir, un pecador justificado por su aceptación creyente de la promesa del evangelio de la simiente de la mujer; mientras eran corruptos, o malos, declinaban en infidelidad.

2. Carácter espiritual. Noé fue perfecto en el sentido de que su corazón estaba bien con Dios, y su naturaleza fue renovada por la gracia divina; estaban deseando en todas las características esenciales del verdadero ser, "alienados de la vida de Dios a través de la ignorancia que había en ellos, debido a la dureza de sus corazones".

3. Paseo exterior. Como consecuencia, la vida cotidiana de Noé era de una piedad eminente: un caminar con Dios, como el de Enoc; mientras que la suya era una de desafío impío a las leyes de Dios y una opresión despiadada de los derechos de los hombres. Aprender

(1) que es muy posible ser piadoso en medio de los malos tiempos; y

(2) que solo una vida de comunión cercana con Dios evitará que alguien sea abrumado por la maldad de su época.

II EL EVENTO Y SU OCASIÓN. El evento fue:

1. Atroz en su forma. La destrucción de un mundo por una inundación de aguas. "En el principio", por orden de Dios, la buena tela se había levantado de las aguas ( Génesis 1:2; 2 Pedro 3:5), radiante en belleza, nadando en un mar de luz, regocijándose el corazón de su Creador ( Génesis 1:31); ahora estaba a punto de regresar a la matriz oscura y sin forma de donde surgió. Si el nacimiento del mundo despertó música entre las estrellas de la mañana ( Job 38:7), ¡seguramente su destrucción fue suficiente para hacer llorar a los ángeles!

2. Universal en su barrido. Sin participar actualmente en ninguna controversia sobre el alcance real del Diluvio, podemos notar que Elohim lo representa como destructivo de toda la raza humana (excepto Noé y su familia). Teniendo en cuenta la impresión que causó en nuestros corazones el informe de un accidente repentino (la explosión de una mina, el hundimiento de un barco, la colisión de un tren), en el que se pierden varias vidas, no es maravilloso que el eco de esta estupenda catástrofe debería haber vibrado en todo el mundo (ver "Tradiciones del diluvio").

3. Sobrenatural en su origen. No fue un hecho ordinario, sino un fenómeno claramente milagroso. "He aquí, yo, incluso yo, traigo una inundación de aguas sobre la tierra".

4. Punitiva en su finalidad. Su carácter retributivo estaba claramente implícito en la forma de su anuncio: "Destruiré". Todas las calamidades temporales no son de esta descripción. Que todo sufrimiento es penal fue un error de los amigos de Job ( Job 4:7, et passim), aunque no del propio Job, y ciertamente no es la enseñanza de la Biblia (cf. Job 33:29; Salmo 94:12; Romanos 8:28; 2 Corintios 4:17). Pero esto fue ...

5. Melancolía en su ocasión: la corrupción total, absoluta y radical de los habitantes de la tierra. Por incredulidad y desobediencia habían arruinado la naturaleza moral que Dios les había dado; y ahora no había ayuda para eso, sino que deberían ser barridos.

6. Inevitable en su venida. Implicado en una interpretación de las palabras "el fin de toda carne" (vide Expos.). El pecado siempre lleva su propia retribución en su seno; no solo, sin embargo, al retroceder sobre sí mismo con miseria interna, sensación de pérdida, debilidad, depravación; pero igualmente al exigir la imposición por parte de Elohim de retribución positiva.

7. Cercano en su enfoque. "Mira, te estoy trayendo" como si ya estuviera cerca. Mira aquí

(1) el peligro del pecado;

(2) la certeza de la retribución;

(3) la justicia de la ira de Dios;

(4) la misericordia de Dios al dar a conocer esto a los pecadores, mientras predijo el Diluvio a los antediluvianos.

III. LA COMISIÓN Y SU EJECUCIÓN.

1. Se relacionó con la seguridad de la Iglesia (versículo 18). En ese momento, la Iglesia antediluviana era pequeña, compuesta solo por Noé y su familia ( Génesis 7:1), y con toda probabilidad poco influyentes y despreciados, por los Gibborim y los Nefilim del día ridiculizados y oprimidos. En peligro por la inmoralidad y la violencia de los tiempos, también estaba en peligro por el inminente diluvio. Sin embargo, Dios nunca deja a su pueblo desprotegido o desprovisto de ( Deuteronomio 33:12; Salmo 34:15; Salmo 46:5; Zacarías 2:5; 2 Pedro 2:9). La Iglesia de Dios y Cristo es imperecedera ( Isaías 54:17; Mateo 16:18; Mateo 18:14). Eso fue simbolizado para Israel por la zarza ardiente ( Éxodo 3:2), y por todo el tiempo postdiluviano por el arca. Era imposible que Dios no se preocupara por la seguridad del remanente creyente en los tiempos antediluvianos. La comisión que llegó a Noé se refería al rescate de sí mismo y de sus hijos.

2. Fue divinamente dado (versículos 13, 14). La salvación es del Señor (Salmo 3:8; Jonás 2:9). Manifiestamente, solo Dios podría haber provisto la seguridad de Noé y su familia. Las instrucciones de cualquier otra parte, o incluso de los recursos diseñados por él mismo, deben haber resultado ser inútiles y presuntuosas. Entonces, cualquier instrucción que se le pueda dar al hombre con miras a la salvación debe venir de Dios, para que tenga éxito. Los esquemas de redención pueden ser hermosos, ingeniosos, atractivos, esperanzadores; si no son esquemas de Dios, no valen nada ( Isaías 43:11; Oseas 13:4).

3. Fue minuciosamente detallado (versículos 14-16). El plan que Dios le propuso a Noé para la salvación de sí mismo y de su casa fue la construcción de un arca de acuerdo con las especificaciones preparadas divinamente. En su construcción no quedaba espacio para el ejercicio del genio inventivo. Al igual que el tabernáculo en el desierto, fue diseñado de acuerdo con un patrón dado por Dios. Y así, en todo lo que concierne a la salvación de los hombres pecadores, de principio a fin el plan es de Dios, sin admitir ni sumas ni restas, correcciones ni mejoras, en manos de los hombres mismos.

4. Se recibió con fe ( Hebreos 11:7). Quizás el último recurso que alguna vez se le habría sugerido a Noé, muy probablemente ridiculizado por sus contemporáneos como un acto de locura, probablemente a veces considerado con considerable recelo por el patriarca mismo, y ciertamente una empresa que implicaría un trabajo inmenso, paciente resistencia, heroico sacrificio personal, todavía fue aceptado en un espíritu de fe mansa e incuestionable. Y así debería ser con nosotros. Cuando Dios habla, debemos escuchar. Cuando él dirige, debemos obedecer.

5. Fue cumplido obedientemente (versículo 22). Esta fue la mejor prueba de su fe. Donde la obediencia está ausente, la fe no está presente. La fe siempre descubre su existencia por obediencia ( Hebreos 11:8). Aprender-

(1) El cuidado de Dios por su pueblo.

(2) La suficiencia del plan de salvación de Dios.

(3) La sabiduría de seguir implícitamente las instrucciones de Dios.

Génesis 6:22

La obediencia de Noé.

I. Piadoso en su PRINCIPIO.

II INMEDIATO en su OPERACIÓN.

III. LABORIOSO en su EJERCICIO.

IV. UNIVERSAL en su extensión.

V. PERSEVERANDO en su CURSO.

VI. EXITOSO en su FIN.

HOMILIAS POR R.A. REDFORD

Génesis 6:9-1

Justicia y paz.

La descripción de Noé es muy similar a la de Enoc, justa y perfecta en su generación, es decir, sin culpa en su caminar ante los hombres, lo que dice mucho de alguien que vivió en una época de corrupción universal. Y caminó con Dios, es decir, devoto y religioso, y, por analogía del uso anterior de las palabras, podemos decir, un profeta. Él predicó la justicia con labio y vida. Para este buen y gran profeta se hace el anuncio del juicio venidero. "El secreto del Señor está con los que le temen, y él les mostrará su pacto". La tierra está llena de violencia a través de los hombres y, por lo tanto, el hombre debe ser destruido. Con el mensaje de juicio también está el mensaje de la misericordia, como en el primero.

EL ARCA, UN EMBLEMA DE SALVACIÓN POR GRACIA, COMO DESPUÉS (cf. 1 Pedro 3:19). La oferta de salvación fue una prueba de fe. Dios mismo no proporcionó el arca; fue hecho por manos de hombres, de materiales terrenales, con medidas y citas terrenales ordinarias, y preparado para una ocasión ordinaria. No había nada en el arca visible para tropezar con la fe; pero, como estaba relacionado con un mandamiento positivo y una profecía, era una exigencia de la fe simple del verdadero hijo de Dios, que es de la naturaleza de la obediencia. No podemos dudar de que este mensaje Divino a Noé fue la Biblia de la época. Apeló a la fe como la palabra de Dios. Y, como en todos los tiempos, con la palabra escrita o hablada existía la ley no escrita, la lex non scripta; porque se nos dice que "Noé hizo de acuerdo con todo lo que Dios le ordenó, y él también". En esta dispensación primitiva observe estas cosas:

1. La justicia de Dios es el fundamento.

2. La conformidad del mundo con el corazón de Dios, como al mismo tiempo ordenar justicia y odiar la violencia, es la condición para su preservación.

3. La misericordia de Dios está conectada con sus revelaciones especiales en y por los hombres que han encontrado gracia a su vista.

4. Las disposiciones de la redención están incorporadas en un arca, que es el símbolo de las ordenanzas divinas y la vida asociada de los creyentes.

5. La salvación del hombre es el verdadero fin y objetivo de todos los juicios.

6. Con la raza humana redimida hay una tierra redimida: criaturas mantenidas vivas en el arca para comenzar, con la familia de Dios, una nueva vida.

7. Si bien no debemos llevar la simbología del Diluvio demasiado, es imposible pasar por alto la figura que el Apóstol Pedro vio en el arca flotando en las aguas: la Iglesia de Cristo lavada por el Espíritu Santo en esas aguas, que representan no la eliminación de la inmundicia de la carne, sino la respuesta de una buena conciencia hacia Dios.

HOMILIAS DE J.F. MONTGOMERY

Génesis 6:14

El camino de la seguridad.

La predicción del diluvio y la forma de escapar eran pruebas de fe similares; fuera del alcance de la previsión; rechazado o descuidado por el mundo. Clave para el significado típico, 1 Pedro 3:20, 1 Pedro 3:21. El bautismo es el sello inicial del pacto cristiano. El texto, por lo tanto, establece la salvación por medio de Cristo.

I. "Hazte un arca". ¿Por qué? PORQUE LA SENTENCIA DE LA MUERTE DESCANZA EN TODOS LOS HOMBRES ( Romanos 5:12). Como en la destrucción del primogénito ( Éxodo 11:5). Sin excepciones. Gente del pacto salvada solo por la sangre así que aquí (cf. Job 9:30). Los hombres, incluso ahora, tardan en creer esto. Las máximas de la sociedad lo contradicen. Desde la infancia entrenados para vivir como si no hubiera peligro, como si fueran muchas cosas más importantes que la salvación. Y cuando el predicador proclama ( Hechos 2:40), los hombres escuchan y aprueban y continúan como antes. Sin embargo, este es el primer paso hacia la salvación, la primera obra del Espíritu Santo: convencer a las personas descuidadas ( Mateo 16:26) y que viven bien de que no pueden salvarse a sí mismas. Hasta que esto se haga, Cristo no tiene atractivo ( Isaías 53:2). ¿Quién se encerraría en el arca si no llegara un diluvio? ¿Quién confiaría en ello si otra forma permitiera la seguridad?

II "Hazte un arca". ES LA FORMA DE SEGURIDAD NOMBRADA POR DIOS. "El Señor ha dado a conocer su salvación". Tan seguro como el diluvio está de acuerdo con su palabra, así es seguramente el camino de la liberación ( Romanos 5:20). Pero marca el camino. ¿Puedes confiar en lo que parece tan frágil? En la raíz del pecado se encuentra la incredulidad de la verdad de Dios. Esto causó la caída. Dios dice: ¿Confiarás en mí? Uno dirá, yo vivo una buena vida; ¿No es eso lo principal? (cf. 1 Corintios 3:11). Otro, oro para que Dios me ame y se reconcilie conmigo. ¿No te ama? ( Tito 3:4). ¿No te anhela? ( Isaías 1:18). ¿Y no es esta incredulidad lo que Dios dice? De hecho, debes orar para que el Espíritu Santo abra tus ojos a lo que Dios ha hecho. Pero para que tu oración sea respondida, debe haber la voluntad de ser enseñada (Salmo 85:8).

III. "Hazte un arca". LA PRUEBA DE FE Hay una fe que no hace nada, que simplemente acepta una doctrina. Tal no fue la de Noé. El trabajo de su vida fue actuar según lo que él creía. El objeto de nuestra fe es Jesucristo, el Salvador personal, vivo y amoroso; no simplemente la doctrina de que murió y resucitó. "Hacerte un arca" es más que saber que él es el Libertador. Se está refugiando en él y caminando sobre sus pasos.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Genesis 6:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​genesis-6.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

El fin de toda carne ha llegado ante mí; Los destruiré - Se decreta la ruina de este mundo inicuo; ha llegado, es decir, vendrá seguramente y vendrá pronto.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Genesis 6:13". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​genesis-6.html. 1765.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Hay una característica de la revelación divina a la que se puede llamar provechosamente la atención como punto de partida. Tenemos que ver con los hechos. La Biblia sola es una revelación de hechos y, podemos añadir (no del Antiguo Testamento, sino del Nuevo), de una persona. Esto es de inmensa importancia. En todas las pretendidas revelaciones no es así. Te dan nociones ideas; no pueden proporcionar nada mejor, y muy a menudo nada peor.

Pero no pueden producir hechos, porque no tienen ninguno. Pueden permitirse especulaciones de la mente o visiones de la imaginación, un sustituto de lo que es real y una trampa para el enemigo. Dios, y solo Dios, puede comunicar la verdad. Así es que ya sea el Antiguo Testamento o el Nuevo, la mitad (hablando ahora de manera general) consiste en historia. Indudablemente hay una enseñanza del Espíritu de Dios fundada en los hechos de la revelación.

En el Nuevo Testamento estos despliegues tienen el carácter más profundo, pero en todas partes son divinos; porque no hay diferencia, ya sea el Antiguo o el Nuevo, en el carácter absolutamente divino de la palabra escrita. Pero aun así, es bueno notar que tenemos así una gran base de las cosas, ya que realmente son una comunicación divina para nosotros de hechos de suma importancia y, al mismo tiempo, del más profundo interés para los hijos de Dios. También en esto se nos presenta la gloria de Dios, y tanto más cuanto que no hay el menor esfuerzo. La simple exposición de los hechos es la que es digna de Dios.

Tomemos, por ejemplo, la forma en que comienza el libro de Génesis. Si el hombre lo hubiera estado escribiendo, si hubiera intentado dar lo que pretendía ser una revelación, podríamos entender un floreo de trompetas, prolegómenos pomposos, algún medio elaborado u otro de exponer quién y qué es Dios, un intento de fantasía. para proyectar Su imagen fuera de la mente del hombre, o por un sutil razonamiento a priori para justificar todo lo que podría seguir.

El camino más elevado, el más santo, el único adecuado, una vez que se nos presenta, es evidentemente el que Dios mismo ha empleado en Su palabra. "En el principio creó Dios los cielos y la tierra". No solo el método es el más digno, sino que la verdad con la que comienza el libro es una que nadie realmente descubrió antes de que fuera revelada. No se puede, por regla general, anticipar los hechos; no se puede discernir la verdad de antemano.

Puedes formar opiniones; pero para la verdad, e incluso para hechos tales como la historia del mundo antes de que el hombre tuviera una existencia en hechos de los cuales no puede haber testimonio de la criatura en la tierra, encontramos la necesidad de Su palabra que sabía y obró todo desde el principio. Pero Dios se comunica de tal manera que al mismo tiempo se encuentra con el corazón, la mente y la conciencia. El hombre siente que esto es exactamente lo que es apropiado para Dios.

Así que aquí Dios declara la gran verdad de la creación; porque ¿qué es más importante, aparte de la redención, excepto siempre la manifestación de la persona del Señor Jesucristo, el Hijo de Dios? La creación y la redención dan testimonio de su gloria, en lugar de comunicar algo de su propia dignidad. Pero aparte de la persona y obra de Cristo, no hay nada más característico de Dios que la creación.

Y en la manera en que se presenta aquí la creación, ¡qué indecible grandeza! tanto más por la casta sencillez del estilo y de las palabras. ¡Cuán adecuado al Dios verdadero, que conocía perfectamente la verdad y la daría a conocer al hombre!

"En el principio creó Dios". Al principio la materia no coexistía con Dios. Les advierto solemnemente a todas las personas contra la noción que se encuentra tanto en la antigüedad como en los tiempos modernos, de que al principio había una cantidad de lo que podría llamarse materia cruda para que Dios trabajara en ella. Otra noción aún más general, y sólo menos grosera, aunque ciertamente no tan seria en lo que implica, es que Dios creó la materia en el principio según el versículo 2, en un estado de confusión o "caos", como dicen los hombres.

Pero este no es el significado de los versículos 1 y 2. No dudo en decir que se trata de una interpretación errónea, por frecuente que sea. De hecho, tal trato no está de acuerdo con la naturaleza revelada de Dios. ¿Dónde hay algo así en todos los caminos conocidos de Dios? Que la materia existiera en bruto o que Dios la creara en desorden no tiene, creo yo, el más mínimo fundamento en la palabra de Dios. Lo que las Escrituras dan aquí o en otra parte me parece totalmente diferente de tal pensamiento.

Las declaraciones introductorias de Génesis están totalmente al unísono con la gloria de Dios mismo y con Su carácter; más que eso, están en perfecta armonía consigo mismo. No hay declaración, desde el principio hasta el final de las Escrituras, que yo sepa, que en el más mínimo grado modifique o quite la fuerza de las palabras con las que la Biblia abre "En el principio creó Dios los cielos y la tierra". ."

Algunos han encontrado una dificultad (que simplemente menciono de pasada) en la conjunción con la que comienza el versículo 2. Han concebido que, acoplando el segundo verso con el primero, sugiere la noción de que cuando Dios creó la tierra estaba en el estado descrito en el segundo verso. Ahora bien, no sólo no es demasiado fuerte negar que existe la menor base para tal inferencia, sino que uno puede ir más allá y afirmar que el medio más simple y seguro de protegerse contra ella, de acuerdo con el estilo del escritor y, de hecho, la propiedad del lenguaje, se logró insertando aquí la palabra "y".

En resumen, si la palabra no hubiera estado aquí, se podría haber supuesto que el escritor pretendía que concluyéramos que la condición original de la tierra era la masa informe de confusión que el versículo 2 describe con tanta concisión y brevedad gráfica. Pero, Tal como están las Escrituras, no significan nada por el estilo. Primero tenemos el gran anuncio de que en el principio Dios creó los cielos y la tierra. Luego está el hecho asociado de una total desolación que cayó no sobre los cielos, sino sobre la tierra.

La inserción del verbo sustantivo, como se ha señalado, expresa sin duda una condición pasada en comparación con lo que sigue, pero deliberadamente no se dice que sea contemporáneo de lo que precede, como se habría implicado en su omisión; pero no se dice qué intervalo hubo entre, o por qué se produjo tal desolación. Porque Dios pasa rápidamente por alto el relato primitivo y la historia del globo, casi podría decir, apresurándose a esa condición de la tierra en la que se convertiría en la habitación de la humanidad; sobre lo cual también Dios iba a mostrar sus tratos morales, y finalmente a su propio Hijo, con las fructíferas consecuencias de ese estupendo evento, ya sea en el rechazo o en la redención.

Si la copulativa no hubiera estado aquí, el primer verso podría haber sido considerado como una especie de resumen del capítulo. Su inserción prohibe el pensamiento y, para hablar claramente, condena a quienes así lo entienden, o bien de ignorancia, o por lo menos de falta de atención. No sólo lo prohíbe el idioma hebreo, sino también el nuestro, y sin duda cualquier otro idioma. El primer verso no es un resumen. Cuando se pretende una declaración resumida de lo que sigue, nunca se pone "y".

Si lo desea, puede verificar esto en varias ocasiones en las que las Escrituras proporcionan ejemplos del resumen; como, por ejemplo, en el comienzo de Génesis 5:1-32 , "Este es el libro de las generaciones de Adán". Allí es claro que el escritor da un resumen. Pero no hay palabra que relacione la declaración introductoria del versículo 1 con lo que sigue.

"Este es el libro de las generaciones de Adán. En el día en que Dios creó al hombre". No es "Y en el día". El copulativo lo haría impropio e imposible de tener el carácter de una introducción general. Porque un resumen da en pocas palabras lo que se abre después; mientras que la conjunción "y" introducida en el segundo verso excluye necesariamente toda noción de resumen aquí. Es otra declaración añadida a la que acababa de preceder, y por el idioma hebreo no está conectada con ella en el tiempo.

En primer lugar, estaba la creación por Dios tanto de los cielos como de la tierra. Luego tenemos el hecho adicional declarado del estado en que fue sumergida la tierra a la que fue reducida. Por qué fue esto, cómo fue, Dios no lo ha explicado aquí. No era necesario ni sabio revelarlo por Moisés. Si el hombre puede descubrir tales hechos por otros medios, que así sea. No tienen interés pequeño; pero los hombres tienden a ser apresurados y miopes.

No aconsejo a nadie que se embarque con demasiada confianza en la búsqueda de tales estudios. Es mejor que los que entren en ellos sean cautelosos y sopesen bien los hechos alegados, y sobre todo sus propias conclusiones o las de otros hombres. Pero la perfección de las Escrituras es, me atrevo a decir, intachable. La verdad afirmada por Moisés permanece en toda su majestuosidad y sencillez.

En el principio Dios creó todo los cielos y la tierra. Luego se describe la tierra como vacía y desolada, y (no como sucesora, sino como acompañante) tinieblas sobre la faz del abismo, al mismo tiempo que el Espíritu de Dios se cierne sobre la faz de las aguas. Todo esto es una cuenta añadida. La fuerza real y única del "y" es otro hecho; de ninguna manera como si implicara que los versículos primero y segundo hablan del mismo tiempo, como tampoco deciden la cuestión de la duración del intervalo.

La fraseología empleada concuerda perfectamente con la analogía de la revelación y la confirma, que el primer versículo habla de una condición original que Dios se complació en traer a la existencia; el segundo, de una desolación traída después; pero cuánto duró el primero, qué cambios pudieron haber intervenido, cuándo o por qué medios se produjo la ruina, no es el tema del registro inspirado, pero está abierto a los caminos y medios de la investigación humana, si en verdad el hombre tiene suficiente conocimiento. hechos sobre los que basar una conclusión segura. Es falso que las Escrituras no dejen espacio para su investigación.

Vimos al final del versículo 2 la introducción del Espíritu de Dios en escena. "El Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas". Él aparece de la manera más consistente y oportuna, cuando la tierra del hombre está a punto de ser traída ante nosotros. En la descripción anterior, que no tenía que ver con el hombre, hubo silencio sobre el Espíritu de Dios; pero, así como la sabiduría divina se muestra en Proverbios 8:1-36 para regocijarse en las partes habitables de la tierra, así el Espíritu de Dios siempre se presenta ante nosotros como el agente inmediato en la Deidad cada vez que se presenta al hombre.

De ahí, por tanto, como cerrando todo el estado de cosas anterior, donde no se hablaba del hombre, preparando el camino para la tierra adámica, se ve al Espíritu de Dios meditando sobre la faz de las aguas.

Ahora viene la primera mención de la tarde y la mañana, y de los días. Permítanme pedir particularmente a aquellos que no han considerado debidamente el asunto que sopesen la palabra de Dios. Los versos primero y segundo hacen alusión a estas conocidas medidas de tiempo. En consecuencia, dejan lugar a un estado o estados de la tierra mucho antes del hombre o del tiempo, tal como lo mide el hombre. Los días que siguen no veo motivo para interpretarlos salvo en su significado simple y natural.

Indudablemente, "día" puede usarse, como suele ocurrir, en sentido figurado. No aparece ninguna razón sólida por la que deba usarse aquí. No hay la menor necesidad de ello. El significado estricto del término es el que, en mi opinión, es más adecuado para el contexto; la semana en la que Dios hizo el cielo y la tierra para el hombre parece la única apropiada para introducir la revelación de Dios.

Puedo entender, cuando todo está claro, una palabra usada en sentido figurado; pero nada sería más probable que dejara entrar elementos de dificultad en el tema, como darnos de inmediato en lenguaje tropical lo que en otros lugares se expresa en las formas más simples posibles.

Por lo tanto, podemos ver cuán apropiado es que, como el hombre está a punto de ser introducido en la tierra por primera vez, ya que el estado anterior no tenía nada que ver con su estar aquí abajo, y de hecho era completamente inadecuado para su morada en ella. , además de que aún no había sido creado, sólo debían aparecer días cuando se tratara de hacer los cielos y la tierra como son. Se encontrará, si se escudriñan las Escrituras, que existe la guardia más cuidadosa sobre este tema.

Si el Espíritu Santo, como en Éxodo 20:11 , se refiere al cielo y la tierra hechos en seis días, siempre evita la expresión "creación". Dios hizo el cielo y la tierra en seis días: nunca se dice que creó el cielo y la tierra en seis días. Cuando no se trata de estos, se puede usar libremente crear, hacer y formar, como en Isaías 45:18 .

La razón es clara cuando miramos Génesis 1:1-31 . Él creó el cielo y la tierra al principio. Luego se menciona otro estado de cosas en el versículo 2, no para el cielo, sino para la tierra. "La tierra estaba desordenada y vacía". Los cielos no estaban en tal estado de caos: la tierra sí. En cuanto a cómo, cuándo y por qué fue, hay silencio.

Otros han hablado precipitadamente y mal. La sabiduría del silencio del escritor inspirado será evidente para una mente espiritual, y cuanto más se reflexione sobre ella. En los seis días que siguen no me detendré: el tema estaba ante muchos de nosotros no hace mucho tiempo.

Pero tenemos la luz del primer día, y un hecho muy notable es (puedo decir de paso) que el inspirado historiador debería haberlo nombrado. Nadie lo habría hecho de forma natural. Es claro que si Moisés simplemente se hubiera formado una opinión probable como lo hacen los hombres, nadie habría introducido la mención de la luz, aparte de, y antes de toda clara atención de, los orbes celestiales.

El sol, la luna y las estrellas sin duda habrían sido introducidos por primera vez si el hombre simplemente hubiera seguido los trabajos de su propia mente, o los de la observación y la experiencia.

El Espíritu de Dios ha actuado de otra manera. Él, conociendo la verdad, podría darse el lujo de declarar la verdad tal como es, dejando que los hombres descubran en otro día la certeza de todo lo que Él ha dicho, y dejándolos, ¡ay! a su incredulidad si eligen despreciar o resistir la palabra de Dios mientras tanto. Podríamos repasar con interés el relato de los diversos días, y señalar la sabiduría de Dios en cada uno; pero me abstengo de detenerme en tales detalles ahora, diciendo una palabra aquí y allá sobre la bondad de Dios aparente en todas partes.

En primer lugar (versículo 3) se hace que la luz sea o actúe. A continuación, el día se cuenta desde "la tarde y la mañana", una declaración de gran importancia para otras partes de las Escrituras, nunca olvidada por el Espíritu de Dios, pero casi invariablemente olvidada por los modernos; cuyo olvido ha sido una gran fuente de las dificultades que han entorpecido las armonías de los Evangelios. Puede ser bueno echarle un vistazo solo para mostrar la importancia de prestar atención a la palabra de Dios, y toda Su palabra.

La razón por la que las personas han encontrado tales perplejidades, por ejemplo) en relación con la de nuestro Señor, en comparación con los judíos celebrando la pascua y con la crucifixión, se debe a su olvido de que la tarde y la mañana eran el primer día, el segundo día , o cualquier otro. Incluso los eruditos traen sus nociones occidentales del hábito familiar de contar el día desde la mañana hasta la tarde.

Lo mismo ocurre con el relato de la resurrección. La dificultad nunca podría surgir si hubieran visto y recordado lo que se declara en el primer capítulo de Génesis, y el hábito indeleble grabado en el judío.

Encontramos entonces que la luz es una expresión notable y, puede estar seguro, profundamente verdadera. Pero, ¿qué hombre lo habría pensado o dicho, si no hubiera estado inspirado? Porque es mucho más exacta que cualquier expresión que haya sido inventada por el más científico de los hombres; sin embargo, no hay ciencia en ello. Es la belleza y la bienaventuranza de las Escrituras que están tanto por encima de la ciencia del hombre como por encima de su ignorancia. Es la verdad, y en tal forma y profundidad que el hombre mismo no podría haber discernido. Siendo la verdad, cualquier cosa que el hombre descubra que es verdad nunca chocará con ella.

En el primer día la luz es. Luego se separa un firmamento en medio de las aguas para separar las aguas de las aguas. En tercer lugar aparece la tierra seca, y la tierra produce hierba y hierba y árboles frutales. Existe la provisión de Dios, no meramente para la necesidad del hombre, sino para Su propia gloria; y esto en las cosas más pequeñas como en las más grandes. En el cuarto día oímos de luces en el firmamento.

El máximo cuidado posible aparece en el comunicado. No se dice que sean creados entonces; pero Dios hizo dos grandes lumbreras (no se trata de su masa, sino de su capacidad como portadores de luz), para la tierra adámica también las estrellas. Luego encontramos las aguas que produjeron abundantemente "la criatura que se mueve y tiene vida". La vida vegetal era antes, la vida animal ahora una verdad de mucho peso, y de la mayor actualidad también.

La vida no es la materia de la que se formaron los animales; tampoco es cierto que la materia produzca vida. Dios produce vida, ya sea para los peces que pueblan el mar, para las aves del cielo, o para las bestias, ganado o reptiles, en la tierra seca. Es Dios quien hace todo, ya sea por la tierra, el aire o las aguas. Y aquí, en un sentido secundario de la palabra, está la propiedad de la frase "creó" en el versículo 21; y lo veremos también cuando se nos presente una nueva acción al impartir no vida animal sino un alma racional. (Versículo 27). Porque así como tenemos en el sexto día la creación inferior para la tierra, así finalmente el hombre mismo es la corona de todo.

Pero aquí viene una diferencia llamativa. Dios habla con la propiedad peculiar que conviene a la nueva ocasión, en contraposición a lo que hemos visto en otros lugares. "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza". Es el hombre como cabeza de la creación. No es el hombre puesto en sus relaciones morales, sino el hombre la cabeza de este reino de la creación, como dicen; pero aún así con notable dignidad.

"Hagamos al hombre a nuestra imagen". Él iba a representar a Dios aquí abajo; además de esto, debía ser como Dios. Debía haber una mente en él, un espíritu capaz del conocimiento de Dios con la ausencia de todo mal. Tal fue la condición en que se formó el hombre. “Y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en los ganados, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.

"Dios creó al hombre a su imagen: a imagen de Dios lo creó. En conclusión, el día de reposo, que Dios* santificó, cierra la gran semana de Dios formando la tierra para el hombre, señor de ella. ( Génesis 2:1-3 )

*Jehová aquí, en lugar de Elohim, habría estropeado la belleza del relato divino. Sin duda después Dios hizo como el Jehová de Israel imponer el recuerdo del Sábado cada séptimo día de la semana a Su pueblo. Pero era importante mostrar su base en los hechos de la creación, aparte de la relación especial, y eso hizo que Elohim fuera el único apropiado en este lugar.

Luego, a partir de Génesis 2:4 , tenemos el tema desde otro punto de vista, no una repetición del relato de la creación, sino lo que era aún más necesario traer aquí ante nosotros, el lugar de relación en el que Dios puso la creación. Él se había formado, no mutuamente solo, sino sobre todo, en referencia a Sí mismo.

Por lo tanto, es aquí donde se habla por primera vez del Edén. No deberíamos haber sabido nada del paraíso desde el primer capítulo. La razón es evidente. El Edén iba a ser el escenario del juicio moral del hombre.

A partir del cuarto versículo de Génesis 2:1-25 , por lo tanto, nos encontramos primero con un nuevo título de Dios. Hasta el final del tercer versículo de ese capítulo siempre fue Dios (Elohim) como tal. Era el nombre de la naturaleza divina, como tal, en contraste con el hombre o la criatura; no la manera especial en que Dios puede revelarse a sí mismo en un momento particular, o actuar de manera excepcional, sino el nombre general y lo que podría llamarse histórico de Dios, "Dios" como tal.

Por esto, como por otras razones, es manifiesto que Génesis 2:1-25 debe comenzar con el versículo que ocupa el cuarto lugar en la Biblia inglesa común. A Dios se le llama aquí Jehová-Elohim; y así uniformemente hasta el final del capítulo.

Se me debe permitir decir aquí una palabra sobre un tema que, si bien ha suscitado una enorme discusión, traiciona en su curso, lamento decirlo, no poca cantidad de infidelidad evidente. Se ha deducido de los diversos nombres de Dios, etc., por mentes especulativas que debe haber habido diferentes documentos reunidos en este libro. Ahora bien, no hay realmente la menor base para tal suposición.

Por el contrario, suponiendo que hubiera un solo escritor del libro de Génesis, como estoy persuadido de que es la verdad del caso, no habría llevado el sello de una comunicación divina si hubiera usado el nombre de Jehová-Elohim en 1-2:3, o el nombre de "Elohim" solo en Génesis 2:4-25 . El cambio de designación nace de verdades distintas, no de fabulistas diferentes y de un compilador lamentable que ni siquiera pudo asimilarlas.

Aceptando el todo como un escrito inspirado, sostengo que el mismo escritor debió usar esta forma distintiva de hablar de Dios en Génesis 1:1-31 ; Génesis 2:1-25 , y que la noción de que haya dos o tres escritores es simplemente una falta de inteligencia real en las Escrituras.

Si fuera el mismo escritor, y él inspirado, era apropiado en el más alto grado usar el término simple "Elohim" en el Capítulo s 1, 2: 3, luego el compuesto "Jehová-Elohim" desde el versículo 4 en adelante. hasta Génesis 2:1-25 . Un mero historiador, como Josefo de antaño, un mero comentarista, como Ewald ahora, podría haber usado uno u otro sin pérdida sensible para sus lectores a lo largo de ambos Capítulos.

Un autor inspirado no podría haberse expresado a sí mismo de manera diferente a Moisés sin menoscabar la perfecta belleza y exactitud de la verdad.* Si el libro estuviera escrito en cada uno de estos diferentes temas de acuerdo con la más perfecta observancia que impregna las Escrituras, y que solo Dios es capaz de producir por Sus instrumentos escogidos, estoy convencido de que, como Elohim simplemente en Génesis 2:1-25 , así "Jehová-Elohim" en Génesis 1:1-31 , habría estado completamente fuera de lugar con sus respectivas posiciones en 1 y 2.

Tal como están, están en perfecta armonía. El primer capítulo no habla de relaciones especiales, no trata de ningún trato peculiar de Dios con la criatura. Es el Creador originando lo que nos rodea; en consecuencia, es Dios, Elohim, de quien solo se puede hablar como tal en el cap. Génesis 2:1-3 , tomando el sábado como complemento necesario de la semana, y por lo tanto continuando con los seis días anteriores, no con los siguientes.

Pero en Génesis 2:1-25 , comenzando con el versículo 4, donde tenemos una posición especial y responsabilidad moral que aparece por primera vez, el término compuesto que expresa al Supremo poniéndose en relación con el hombre, y tratando moralmente con él aquí. a continuación, se usa por primera vez, y con la más sorprendente adecuación.

*Podemos juzgar cuán poco la LXX. puede reclamar crédito por la precisión de su falta de atención a esta diferencia en la versión griega. Sin embargo, Holmes y Parsons muestran que la omisión de κύριος proporcionada en no pocos manuscritos, ya sea por los traductores o por sus copistas, puede ser una duda.

Tan lejos está el libro de Génesis, por lo tanto, de indicar un mero compilador torpe, que ensartó documentos que no tenían ni cohesión ni propiedad distintiva, en lugar de que haya simplemente dos o tres conjuntos de tradiciones editadas por otra parte, realmente existe la perfecta declaración de la verdad de Dios, la expresión de una mente, como no se encuentra en ningún escrito fuera de la Biblia.

La diferencia en los títulos divinos se debe a una distinción de objeto, no de autoría; y recorre los Salmos y los Profetas, así como la Ley, para convencer de ignorancia y temeridad a los eruditos que se jactan tan ruidosamente de la hipótesis del documento aplicada al Pentateuco.

En consecuencia, aquí encontramos en Génesis 2:1-25 , con una plenitud y precisión que no se dan en ningún otro lugar, la relación de Dios con el hombre, y la relación del hombre con el Edén, con el reino animal y con la mujer especialmente. Por lo tanto, cuando se toma nota aquí de la formación del hombre, se la describe (como todo lo demás) de una manera muy distinta de la de Génesis 1:1-31 ; pero ese carácter distintivo evidentemente se debe a la relación moral que el Espíritu de Dios está trayendo aquí ante el lector.

Cada tema que se nos presenta es tratado con un nuevo punto de vista, acorde con el nuevo nombre dado a Dios, el nombre de Dios como gobernante moral, ya no simplemente como creador. ¿Podría alguna persona haber concebido tal sabiduría de antemano? Por el contrario, todos hemos leído estos capítulos de la Biblia, y es posible que los hayamos leído también como creyentes, sin ver su inmenso alcance y profunda precisión, todo a la vez.

Pero cuando la palabra de Dios se estudia con humildad y oración, el Espíritu de Dios no retendrá por mucho tiempo la evidencia de que hay una profundidad divina en esa palabra que ningún hombre simple puso en ella. Entonces, ¡qué confirmación de la propia fe! ¡Qué gozo y deleite en las Escrituras! Si los hombres, y también los hombres hábiles y cultos, han torturado los signos de su misma perfección hasta convertirlos en pruebas de documentos defectuosos y chocantes, ridículamente combinados por un hombre que no se dio cuenta de que no estaba editando sólo fábulas sino fábulas inconsistentes, ¿qué pueden hacer los creyentes? no hacen más que maravillarse ante la ceguera humana y adorar la gracia divina.

Para ellos mismos, con ardiente gratitud, la reciben como la preciosa palabra de Dios, donde Su amor, bondad y verdad brillan de una manera que supera toda comparación y, sin embargo, satisfacen la mente y el corazón. en lo mínimo, no menos que en lo más grave, quiere que cada día trae aquí abajo. En todo se prueba a sí misma como palabra no de hombres, sino según la verdad de Dios, la cual actúa eficazmente en los que creen.

En esta nueva sección en consecuencia está escrito, "Estas son las generaciones de los cielos y la tierra cuando fueron creados [subiendo al primero], en el día* [aquí desciende el escritor] que Jehová-Elohim hizo la tierra y los cielos". No es en este sentido "creado", se observará, sino "hecho". El lenguaje se usa invariablemente de la manera más perfecta. “Y toda planta del campo antes que fuese en la tierra, y toda hierba del campo antes que naciese; porque Jehová-Elohim no había hecho llover sobre la tierra, y no había hombre para que labrase la tierra.

Pero una niebla subió de la tierra y regó toda la faz de la tierra.** Y Jehová-Elohim formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente. ."

*¿No es más capcioso de la crítica oponer la frase general "el día", etc., a la precisión de los seis días en la sección anterior? Es infundado decir que en la segunda narración se supone que el mundo actual se presenta de inmediato. La historia está en Génesis 1:2-3 desde el versículo 4 hasta el final de Génesis 2:1-25 no es tanto una historia de la creación como una declaración de las relaciones de la creación, y especialmente del hombre, su centro y cabeza.

Génesis 2:1-25 . asume Génesis 1:1-31 , pero agrega elementos morales de suma importancia e interés.

*Parece casi demasiado trivial notar lo que el Dr. Davidson y el obispo Colenso (o sus fuentes alemanas) dicen de Génesis 2:5-6 , como si fuera inconsistente con Génesis 1:9-10 . Si el poder divino separó la tierra de las aguas, ¿por qué ha de permanecer saturada? En Génesis 1:1-31 se dice que "la tierra seca" se llamaba tierra; en los otros, que aunque todavía no llovía, se levantaba una neblina. ¿Qué puede ser más consistente?

Aquí aprendemos que el hombre no se convirtió en un alma viviente en la forma en que lo hizo cualquier otro animal. Los otros fueron hechos vivir por el simple hecho de que Dios los organizó de acuerdo a Su propia voluntad; pero en el caso del hombre había esta diferencia esencial, que sólo él llegó a ser un alma viviente por la inspiración de Jehová-Elohim. Por lo tanto, sólo el hombre tiene lo que comúnmente se llama un alma inmortal. Sólo su cuerpo se dice que es mortal.

Sólo el hombre, al derivar aquello que le dio el aliento de vida no de su cuerpo sino del aliento de Jehová-Elohim, da cuenta a Dios. El hombre resucitará y vivirá de nuevo. No sólo reaparecerá con los elementos de su cuerpo, lo cual es muy cierto, sino que además reaparecerá corporalmente en conexión con un alma que nunca murió. Es el alma la que da la unidad y la que da cuenta de la identidad personal.

Todas las demás formas de explicarlo son débiles, si no mera basura. Pero esta declaración divina, en relación con la relación moral del hombre con Dios, expresada aquí con calma y claridad, es la verdadera clave. Cuando los hombres razonan en lugar de recibir la luz revelada de la Biblia, no importa quiénes o qué puedan ser, solo confunden a Dios e incluso al hombre. Ellos especulan; te dan ideas y muchas veces son ideas muy tontas. La palabra de Dios presenta al cristiano más sencillo el relato perfecto del asunto.

Esta verdad elemental es de inmensa importancia en el momento presente. Porque es un día en que todas las cosas están en duda, incluso las más seguras. No es como si fuera una cosa nueva para el hombre negar la inmortalidad de su propia alma. Al principio, suena extraño que un día de auto exaltación humana se caracterice igualmente por un deseo tan fuerte de negar el aliento especial de Dios para su alma, ¡y degradarla al pedigrí de un mono! Pero es una vieja historia en este mundo, aunque algo nuevo para los miembros profesos y ministros de Cristo, enorgullecerse de menospreciar la revelación divina.

La infidelidad toma cada vez más una forma apóstata, y aquellos que solían reverenciar tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento están abandonando la verdad de Dios por los romances soñadores pero traviesos de la llamada ciencia moderna. Jamás hubo un momento en que el hombre se inclinara más evidentemente hacia la apostasía de la verdad, y no sólo en cuanto a la redención, sino también en cuanto a la creación, en cuanto a sí mismo, y sobre todo en cuanto a su relación con Dios. Abandona la inmortalidad del alma y niegas la base de esa relación, la responsabilidad moral especial del hombre hacia Dios.

Pero hay más que esto, aunque esto sea de sumo interés; porque vemos con igual certeza y claridad por qué Jehová-Elohim se presenta no antes sino aquí, y por qué el hombre se convierte en un alma viviente por la inspiración de Dios se dijo aquí y no en el primer capítulo. Ninguno de los dos hubiera sido adecuado para el capítulo; ambos están perfectamente en temporada en Génesis 2:1-25 .

Además, ahora oímos del jardín que fue plantado por Jehová-Elohim hacia el este en Edén, donde puso al hombre que había formado. Y aquí encontramos la solemne verdad, que no solo Jehová-Elohim hizo crecer todo árbol delicioso y bueno para comer, sino "también el árbol de la vida en medio del jardín, y el árbol del conocimiento del bien". y el mal".

Llamo su atención por un momento a esto. A menudo es una dificultad para las almas que Dios debería haber hecho que la historia moral del mundo girase en tocar ese árbol o comer de esa fruta. El mero. La mente del hombre piensa que es una gran dificultad que lo que parece ser un asunto tan pequeño esté preñado de resultados tan terribles. ¿No comprendes que esa era la esencia misma del juicio? Era el rasgo esencial que el juicio fuera simplemente una cuestión de la autoridad de Dios en la prohibición, no uno de grave mal moral.

Ahí estaba todo el asunto. Cuando Dios hizo al hombre, cuando Jehová-Elohim sopló aliento de vida en su nariz, el hombre no tenía conocimiento de las cosas como buenas o malas en sí mismas. Esta fue adquirida (¿nunca habéis conocido, o lo habéis olvidado, el hecho solemne?) por la caída. Un hombre inocente no podría haber tenido el conocimiento del bien y del mal; pertenece necesariamente a un caído.

El que es inocente, un hombre absolutamente sin ningún mal ni en sí mismo ni en lo que le rodea, donde todo era de Dios (y este es el relato revelado de las cosas), ¿cómo podría tener conocimiento del mal? ¿Cómo es posible que haya esa discriminación que decide moralmente entre lo que es bueno y lo que es malo? ¡Cuán perfecta es, pues, la insinuación de la Escritura! Sin embargo, nadie lo hizo o pudo anticiparlo.

La condición del hombre era completamente diferente entonces de lo que llegó a ser inmediatamente después. Todo es consistente en la revelación, y en ninguna otra parte. Los hombres, los más sabios, aquellos de los que el mundo más se ha jactado, nunca tuvieron el menor pensamiento adecuado de tal estado de cosas; sin embargo, aún quedaba suficiente tradición entre los paganos para dar testimonio de la verdad.

Es más, ahora que está claramente revelado, no tienen competencia para apreciarlo nunca tomar su fuerza; y por esta sencilla razón, que el hombre juzga invariablemente por sí mismo y por su propia experiencia, en lugar de someterse a Dios ya su palabra.

Sólo la fe es la que realmente acepta lo que viene de Dios; y solo la fe da la clave de lo que nos rodea ahora, pero luego nos guía a través de todos los enredos presentes creyendo en Dios, ya sea en lo que hizo una vez o en lo que hará todavía. La filosofía tampoco cree, en un vano esfuerzo por dar cuenta de todo por lo que es, o más bien aparece; porque no sabe nada, ni siquiera el presente, como debe saber.

En consecuencia, el intento de la mente del hombre por lo que es ahora de juzgar lo que era entonces siempre termina en la mera confusión y el fracaso total. En verdad sólo Dios es competente para pronunciarse; y esto ha hecho.

De ahí que el creyente no encuentre la menor dificultad. Quizá no sea capaz de responder a las objeciones. Ese es otro asunto, y por medio de la consecuencia que muchos suponen. El gran punto, mis hermanos, es retener la verdad. Todo está bien, y es un deseable servicio de amor, si un cristiano puede felizmente y con la sabiduría dada por Dios hacer frente a las dificultades de los demás; pero tened vosotros mismos la verdad.

Tal es el poder y la sencillez de la fe. Sin duda, los adversarios pueden tratar de avergonzarlo: si lo hacen, déjelos que lo hagan. No se preocupe si no puede responder a sus preguntas y deshacerse de sus cavilaciones; puedes arrepentirte en caridad por las almas heridas o extraviadas. Pero, después de todo, es la verdad positiva de Dios lo que es el asunto más importante para mantener, y esto Dios ha puesto en el corazón del niño más simple que cree en Jesús.

Afirmo entonces que, cuando Dios hizo así al hombre, cuando lo puso en el Edén, la prueba real fue la prohibición no de algo que era en sí mismo malo, sino simple y prescriptivamente malo para el hombre porque Dios lo había prohibido. Tal es la esencia misma de una prueba para un hombre inocente. De hecho, cualquier otro pensamiento (como la ley) no solo es contrario a las Escrituras, sino que cuando lo piensas detenida y seriamente como creyente, se verá que es un estado de cosas imposible en ese momento.

En consecuencia, una prueba moral como la que introducirían aquí los sabios y los prudentes, y consideraría una razón más valiosa por la que debería haber una ruina tan grande para el mundo subsiguiente, está fuera de discusión. No, era la simple cuestión de si Dios era realmente Jehová-Elohim, si era un gobernador moral o no, si el hombre debía ser independiente de Dios o no. Esto fue decidido no por algún asunto grave y poderoso, del cual el hombre pudiera razonar y ver las consecuencias, sino simplemente por hacer o no hacer la voluntad de Dios. Así vemos cómo la simple verdad es después de todo la sabiduría más profunda.

Es de gran interés e importancia observar que Dios distinguió desde el principio entre la responsabilidad por un lado y el dar vida por el otro, en los dos árboles (versículo 9). Incluso para Adán, inocente como era, la vida no dependía de la abstinencia de comer del árbol del conocimiento del bien y del mal. La muerte seguía si desobedecía a Dios al comer de este árbol (versículo 17); pero, andando en obediencia, fue libre de comer del árbol de la vida.

Cayó al participar del fruto prohibido; y Dios se encargó de que no comiera del árbol de la vida. Pero los dos árboles, que representan los dos principios, que el hombre está siempre confundiendo o borrando el uno por el otro, están en la Escritura como en verdad totalmente distintos.

Observa otra cosa también. Tenemos la descripción del jardín del Edén. No considero que su localidad sea tan difícil de determinar de manera general como a menudo se ha imaginado. La Escritura lo describe y menciona dos ríos que incuestionablemente existen en la actualidad. No puede haber duda de que el Éufrates y el Tigris o Hiddekel, aquí nombrados, son los mismos dos ríos igualmente llamados hasta este momento.

Me parece más allá de toda duda razonable que los otros dos ríos no son imposibles de rastrear; y es notable, como muestra de que el Espíritu de Dios se interesa y proporciona un hilo para ayudarnos en el hecho de que los dos ríos menos notorios se describen con más detalle que los ríos que son tan comúnmente conocidos.* Por lo tanto, estamos está justificado suponer que se describen simplemente porque podrían haber sido más difíciles de discernir.

Se dice que el nombre del primer río es Pisón, y del otro Gihón. Ahora, sin desear presionar mi juicio individual sobre tal asunto, puedo afirmar la convicción de que el Pisón y el Gihón, aquí descritos, son dos ríos en el norte del sitio de Edén, uno desemboca en el Mar Negro, el otro en el Caspio. Creo que son los que se llaman, o se llamaban en la antigüedad al menos, los Phasis y los Aras o Araxes.

* ¡Esto, por no hablar de otras razones, parece concluyente contra la pretensión de Pisón de ser el Ganges! establecido por Josefo y una multitud de padres griegos y latinos, el Nilo según Jarchi y otros rabinos, el Indo recientemente reafirmado por Ewald, ¡más de uno de los padres lo consideró como el Danubio! Cesáreo y Epifanio sostuvieron que era el Danubio, el Ganges y el Indo, ¡y que después de un curso extraordinario en el sur se unió al océano cerca de Cádiz! Los que hicieron del Pisón el Ganges, consideraban al Gihón como el Nilo.

Los que abrazan la teoría de que el Edén se encuentra en el Shat-el-Arab consideran que Pisón y Gihón son meros brazos de la corriente formada por la unión del Éufrates y el Tigris (o Hiddekel). Pero esto me parece indefendible, aunque puede haber dificultad en reconciliar lo que considero como la verdad con una fuerza inusual de una o dos palabras.

Sin embargo, esto es meramente a propósito, porque evidentemente no es un asunto de gran importancia en sí mismo, excepto que deberíamos considerar que todo el relato del Paraíso es histórico en el sentido más estricto y completo. Y, más que eso, me parece que la posición de estos ríos explica lo que a menudo ha sido una dificultad para muchos el relato que se nos da aquí, que "un río salía del Edén para regar el jardín, y de allí era se partió y se convirtió en cuatro cabezas;" porque si el jardín de Edén estuviera en aquel lugar (es decir, en Armenia), en la parte de él donde se hallan los manantiales o vertientes de estos ríos, estarían todos dentro de cierto lugar circunscrito, como rodeando este jardín.

Sin embargo, es posible que Dios haya permitido cierto cambio en cuanto a la distribución de estas aguas alrededor del jardín. No me aventuro a opinar al respecto. La Escritura no dice más, y debemos aferrarnos a la Escritura. Pero estas observaciones se descartan simplemente para mostrar que no parece haber una dificultad insuperable en el camino para llegar a una solución satisfactoria de esta enojosa cuestión. En cuanto a la transferencia del sitio del jardín más abajo en la llanura de Shinar, me parece del todo insostenible.

Por lo tanto, es imposible conectar el Edén con el manantial o las fuentes de estos ríos. No es difícil concebir que ambos tenían una fuente común antes de separarse, y que el jardín de Edén pudo haber sido de una extensión considerable. Baste esto: no deseo especular sobre el asunto.

La gran cuestión a tratar la tenemos después. "Jehová-Elohim tomó al hombre y lo puso en el jardín de Edén para que lo labrara y lo guardara". Ni una palabra de esto está en el primer capítulo. "Y mandó Jehová-Elohim al hombre, diciendo: De todo árbol del jardín podrás comer libremente; pero del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás, porque en el día", etc. No una palabra de esto aparece de nuevo en el capítulo anterior.

¿Por qué? Porque la responsabilidad moral en relación con Jehová-Elohim entra exactamente donde debe. Si se hubiera hablado de él en el primer capítulo, podría haberse tomado una grave excepción si tal relato podría haber sido inspirado; pero, entrando como viene, es exactamente como debe ser.

Luego se presentan las diversas especies de animales terrestres y pájaros para ver cómo los llamaría Adán; no cuando se formó Eva, sino antes. El hermoso tipo de creación que pertenece a Cristo se conserva así admirablemente.* La creación no pertenece en primer lugar a la iglesia, cuyo lugar es puramente uno de gracia. El Heredero de todas las cosas es el Segundo hombre, y no la novia. Si ella posee todo junto con Él, es por su unión con Él, no intrínsecamente.

Esto, se puede observar, se mantiene sorprendentemente aquí, porque Adán hace que estas criaturas sean traídas ante él por Jehová-Elohim, y les da nombres a todos ellos, mostrando claramente no solo su título como señor, sino el poder del lenguaje apropiado impartido por Dios. desde el principio. La noción de que el habla inteligible es un mero crecimiento de la unión gradual de elementos es un sueño de especulación ingeniosa, que puede ejercitar el ingenio de los hombres, pero no tiene fundamento alguno.

Adán en el primer día de su vida, incluso antes de que se formara Eva, dio a los animales sus nombres, y Dios mismo sancionó lo que pronunció su cabeza. Tal era su relación con la criatura; él fue puesto en ese lugar por Dios.

*Este porte moral y típico es la verdadera clave del registro en Génesis 2:4-25 , y realmente explica las diferencias de 1 - 2:3, que la ignorancia y la incredulidad pervierten en las discrepancias de dos escritores separados e inconsistentes. No es el hecho de que Génesis 2:7 ; Génesis 2:19 , representa al hombre como creado primero de todas las criaturas vivientes antes que las aves y las bestias; como tampoco que el hombre creado a imagen de Dios ( Génesis 1:27 ) contradiga la afirmación de Génesis 2:7 , que fue formado del polvo de la tierra.

No se dice en Génesis 1:27 que el hombre y la mujer fueron creados juntos; o que la mujer fue creada directamente, y no formada de una de las costillas del hombre.

Pero esto hizo tanto más evidente la necesidad, de la cual Jehová-Elohim toma nota, de un compañero para los afectos y la vida de Adán, uno que pudiera estar delante de él, como está dicho: "Y Jehová-Elohim hizo que un sueño profundo caer sobre Adán". La creación de la mujer aparte del hombre (como sin duda todos los demás hombres y mujeres fueron hechos por separado) habría sido un hecho estéril y poco impresionante. Tal como es, Dios reserva el detalle sorprendente para la escena de relación moral.

Y no se me permita poner en la conciencia de cada alma si tal acontecimiento no está exactamente donde debe estar, según los rasgos internos y distintivos de Génesis 1:1-31 ; Génesis 2:1-25 ? Todos sabemos cuán apto ha sido el hombre para olvidar la verdad ¡cuántas veces el poder se aprovecha del derecho! Dios al menos se complació en formar a la mujer, así como en revelar su formación de una manera que debería avergonzar a quien la reconoce como su propia carne y hueso, pero menosprecia o abusa de una relación tan íntima.

"Y tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar; y de la costilla que Jehová-Elohim había tomado del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Y dijo Adán: Esto es ahora hueso de mi huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne".

También se describe la condición primitiva. "Ambos estaban desnudos, el hombre y su mujer, y no se avergonzaban". Era un estado completamente diferente al del hombre caído; por muy adecuado que fuera entonces, era tal que el hombre tal como es nunca podría haberlo concebido con propiedad. Sin embargo, no podemos dejar de sentir cuán adecuado era para la inocencia, en qué condición Dios hizo al hombre y a la mujer.

¿Podría haberlos hecho de otra manera consistente con Su propio carácter? ¿Podrían haberse comportado de otra manera de lo que aquí se describe? La experiencia actual del hombre no habría sugerido ninguna de las dos cosas; sin embargo, su corazón y su conciencia, a menos que sean rebeldes, sienten cuán correcto y apropiado es todo en un estado de cosas tal que no hay otro tan bueno.

El siguiente capítulo ( Génesis 3:1-24 ) nos muestra el resultado de la prueba que hemos visto dispuesta por Jehová-Elohim. Pronto fue llevado a la edición. Y aquí hay otro hecho que deseo presentarles. Vemos introducir, sin más dilación en escena, a uno demasiado conocido y, sin embargo, demasiado poco conocido, el adversario activo, audaz, astuto de Dios y del hombre, la serpiente de la que resultan el pecado y la miseria, como la Biblia atestigua desde el principio. el final que está aquí primero trajo unas pocas palabras tranquilas ante nosotros.

¿Quién hubiera hecho esto sino Dios? En cualquier otro libro, en un libro escrito por un mero hombre (¿hay que dudar en decirlo?) deberíamos haber tenido una larga introducción y una historia completa de su origen, sus designios y sus obras. Dios podía presentarlo y podía dejar que el corazón sintiera la justicia de no decir más de él de lo necesario. El hecho se declara por sí mismo. Si en el primer capítulo el Dios verdadero se muestra en poder creador y gloria, y en la perfecta beneficencia que marca también lo que Él había hecho; si en las segundas relaciones especiales muestra aún más su forma y voluntad moral, así la serpiente no deja de manifestar su condición actual y su objetivo no es, por supuesto, la condición en la que fue hecha, sino aquella a la que el pecado la había reducido. "La serpiente era más astuta que cualquier bestia del campo que Jehová-Elohim había hecho".

El tercer capítulo es, de hecho, una continuación del segundo debidamente convertido en un capítulo separado, pero sigue siendo simplemente su continuación. Es el tema de ese juicio probatorio que allí se proponía. Y aquí el esfuerzo del enemigo fue primero infundir sospechas sobre la bondad de Dios así como sobre Su verdad, en una palabra, sobre Dios mismo. Las lujurias y pasiones humanas aún no estaban en cuestión, pero pronto siguieron al deseo de tener lo que Dios había prohibido.

Primero, sin embargo, fue una insinuación infundida y permitida contra el verdadero Dios. Todo mal se debe a esto como a su manantial; comienza con Dios como el objeto atacado o socavado. "Y él dijo a la mujer: Sí, ¿ha dicho Dios*: No comeréis de todo árbol del jardín? Y la mujer dijo a la serpiente: Del fruto de los árboles del jardín podemos comer, pero del fruto de fruto del árbol que está en medio del huerto, dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis.

Y la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; porque sabe Dios que el día que comiereis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como dioses, sabiendo el bien y el mal. serpiente envenenó moralmente el corazón de la mujer primero, y luego del hombre. No necesito detenerme en la triste historia que todos conocemos más o menos. Ella escuchó, miró, tomó del fruto, comió y cayó. .

Y el hombre come también, no engañado, sino con los ojos abiertos, y por lo tanto tanto más culpable sin duda llevado por sus afectos; audaz, sin embargo, en ceder a ellos, porque él debería haber sido su guardián y guía, ciertamente no haberla seguido, incluso si no hubiera podido mantenerla a salvo en el camino del bien. ¡Pobre de mí! él la siguió, como lo ha hecho a menudo desde entonces, por el camino ancho del mal. Adán no conservó el lugar en el que Dios lo había puesto.

*Algunos se han preguntado por qué la serpiente y Eva deberían ser representadas diciendo Elohim ("Dios") en la tentación, viendo que en todas partes de la sección el nombre empleado es Jehová-Elohim. Ahora bien, no sólo puede ser el simple hecho de que solo se usó Elohim, sino que, además, a causa de ello, el historiador no introduciría aquí el nombre de relación especial que el enemigo estaba sobre todo ansioso de que se olvidara si era posible, y que la mujer en efecto olvidó pronto cuando permitió que uno trabajara en su mente cuyo primer objetivo era sembrar la desconfianza en Dios.

A mí me parece que todo está en perfecta armonía; y que la omisión de Jehová aquí es igualmente natural por parte de la serpiente y Eva, ya que es apropiada a la historia inspirada de la transacción.

Ambos caídos, ambos estaban avergonzados. "Sabiendo que estaban desnudos, cosieron hojas de higuera y se hicieron delantales". Y oyeron la voz de Jehová-Elohim caminando en el jardín al aire del día, y Adán y su esposa se escondieron. Las víctimas del pecado conocieron la vergüenza, ahora el miedo. Apartados de Dios, se escondieron, y Él no tuvo más que pronunciar esas solemnes y escrutadoras palabras a Adán: "¿Dónde estás?" Se había ido de Dios.

Obligado a descubrirse a sí mismo, Adán cuenta la historia humillante: "Oí tu voz en el jardín y tuve miedo, porque estaba desnudo y me escondí". El mal es rastreado finalmente hasta su origen, y la serpiente es sacada por completo. Cada uno individualmente, el hombre, la mujer, la serpiente están evidentemente convencidos por la presencia de Jehová-Elohim. Sin embargo, es maravilloso decirlo, en el mismo anuncio del juicio sobre la serpiente, Dios, que con la luz de Su presencia había obligado a la pareja culpable a salir de la oscuridad en la que se habían escondido, o más bien buscado esconderse, Dios los sostuvo. apague la primera luz brillante de la misericordia, pero misericordia en el juicio de aquel que era la raíz del mal.

¿No se puede decir de nuevo quién habría pensado de antemano en formas tan verdadera y evidentemente divinas? Pero es la palabra de Dios, y nada puede ser más adecuado a Dios, misericordioso con el hombre o justo con el enemigo.

Los creyentes lo han llamado constantemente una "promesa"; pero no deja de ser instructivo ver que las Escrituras nunca lo hacen. Hubo una revelación de una bendición infinita para el hombre incuestionablemente, pero difícilmente lo que se llama una promesa. Estaba dirigida a la serpiente. Si hubo una promesa para alguien, fue para la Simiente de la mujer, el postrer Adán, no para el primero, quien acababa de ser sentenciado con Eva. Abraham, no Adán, es el depositario de la promesa: así hablan las Escrituras, hasta donde yo sé, invariablemente.

Vemos por qué debería ser así. ¿Era un tiempo para una promesa? ¿Era un estado por una promesa? ¿Fue una persona por una promesa? uno que había arruinado la gloria de Dios, en cuanto descansaba sobre él. No, pero al juzgar a la serpiente surge el propósito revelado de Dios, no una promesa a Adán en el pecado, sino la revelación de Aquel que aplastaría la cabeza de la serpiente, el primer pecador y tentador demasiado exitoso para pecar. El segundo hombre, no el primero, es el objeto de la promesa. De hecho, esta es la verdad invariable de las Escrituras, y la recorre hasta el final.

Observa, en el comienzo de la palabra de Dios, las fuentes de todas las cosas. Así como vimos a Dios mismo el Creador y el Gobernador moral, así también encontramos al enemigo de Dios y del hombre de acuerdo exactamente con la última palabra que Dios habla. De nuevo, notemos el enfrentamiento de la serpiente, no con el hombre, que siempre cae bajo el poder de Satanás, sino con Cristo, que siempre vence. Así es como Dios pone su verdad, y esto en la primera parte de su palabra.

Ninguna revelación posterior corrige en lo más mínimo la primera. La Escritura es divina de principio a fin. Pero junto con esto no encontramos prisa por revelar: todo está en su sazón. Ni una palabra se oye aún de la vida eterna que deba esperar Su venida, quien lo fue con el Padre; ni una palabra todavía acerca de las inagotables riquezas de la gracia que luego abundarían. A una persona se le ofrece la Simiente de la mujer; porque la manera más expresa expresa la tierna misericordia de Dios.

Si la mujer fue la primera en dar, ella es la madre destinada de Aquel que vencería al diablo y liberaría al hombre. Pero lo que vino inmediatamente, y lo que se traza a lo largo de la Biblia, se puede notar, es la consecuencia presente en el gobierno de Dios.* En consecuencia, encontramos que como el hombre había escuchado la voz de la sirena, y había comido del árbol del cual se le ordenó que no comiera, la tierra fue maldita por él.

Es el presente resultado. Así que nuevamente la mujer tiene su parte, de la cual no necesitamos decir más que señalar qué clave es para su suerte en la historia de la raza. Ambos se unen en esto, que, como fueron hechos de polvo, al polvo deben volver.

*Cómo esto está de acuerdo con los tratos dispensacionales de Dios con Israel no necesita discusión. Fueron escogidos para ser la vasija pública del gobierno divino en la tierra. Hemos tenido su fracaso bajo la ley; buscamos su estabilidad bajo el Mesías y el nuevo pacto. Pero es y será del más profundo interés rastrear estos caminos de Dios en el gobierno terrenal desde el principio.

No obstante, en medio de la escena de desolación escuchamos a Adán llamar a su esposa por el nombre "Eva" (ver. Génesis 3:20 ). Para mí está perfectamente claro cuán rápida fue la caída después de la creación del hombre. No le había dado antes a su esposa este nombre completo y propio. Él había descrito qué era ella en lugar de quién; fue sólo cuando el pecado había entrado, y cuando otros, si los hubiera, la habrían llamado naturalmente la madre de la muerte, que Adán (por lo que parece ser la guía de Dios en la fe) la llama más bien la madre de la muerte. vivir.

Su alma, no lo dudo, se aferró a la palabra que Dios había pronunciado al juzgar al diablo. Y Dios también aquí marca bellamente Su sentir. Porque (ver. Génesis 3:21 ) se nos dice que "Jehová-Elohim hizo túnicas de pieles a Adán ya su mujer, y los vistió". Se había probado la insuficiencia de sus recursos. Ahora viene a la sombra de lo que Dios haría plenamente otro día.

Sin embargo, las consecuencias presentes siguen su curso, y en cierto sentido también se mezcla con ellas la misericordia, como ocurre habitualmente, creo, en el gobierno de Dios; pues el hombre tal como es es tanto menos feliz cuanto que no sabe lo que es trabajar en un mundo como éste. No es sólo a lo que está condenado, sino al lugar sabiamente ordenado para el hombre caído aquí abajo. No hay nadie más miserable que el hombre que no tiene objeto ante sí.

Admito que en una condición no caída había otro estado de cosas. Donde todo era brillante y bueno alrededor del hombre en la inocencia, el ámbito del trabajo no tendría su lugar. Sólo hablo de lo que es bueno para el hombre fuera del Paraíso, y cómo Dios se encuentra con su estado y lo ministra en Su gracia infinita. Sobre esto, sin embargo, no necesitamos decir más que "expulsó al hombre", para que no perpetuara la condición de ruina a la que había caído.*

*Es deplorable pero saludable ver cómo la superstición y el racionalismo concuerdan en la más grosera ignorancia de la condición del hombre antes de la caída ya través de ella. La doctrina de la teología sistemática es que la imagen de Dios en el interior se corrompió y profanó; sin embargo, que incluso entonces no fue del todo abandonado; y que el curso de su historia declara por qué medios ha querido Dios renovar, en alguna medida, su imagen perdida, etc.

Otro divino, pero incrédulo, considera el conocimiento del bien y del mal como la imagen de Dios por creación. Esto último a menudo se malinterpreta. La Escritura es clara y profundamente cierta: "Y dijo Jehová-Elohim: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y ​​viva para siempre: por lo cual Jehová-Elohim lo sacó del huerto de Edén, para que labrase la tierra de donde fue tomado. Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida".

En su estado original, el hombre fue creado a la imagen de Dios, pero no tenía el conocimiento del bien y del mal. Esto lo adquirió por la caída. Después de esto, él mismo podía estimar y conocer las cosas como buenas o malas; mientras inocente esto no podría ser. Un ser santo puede y sabe, es decir, un ser que, conociendo, tiene una naturaleza intrínseca que repele el mal y se apega al bien. Pero este no era el estado de Adán, sino simplemente enderezado, con ausencia e ignorancia del mal.

Cuando caía, adquiría la capacidad interna de saber distinguir el bien del mal, además de una ley para informar o prohibir; y en este respecto llegó a ser como Dios en el mismo momento en que perdió a Dios y la relación con Él como una criatura inocente. Aprendemos así la compatibilidad de estas dos cosas, que de hecho eran verdaderas para el hombre: una caída de la relación de inocencia, en la que originalmente estaba puesto con Dios, y un aumento de la capacidad moral, que, sin fe, acarrea una inmensa miseria, pero que es de sumo valor cuando uno es llevado a Dios por nuestro Señor Jesús.

Luego ( Génesis 4:1-26 ) tenemos una nueva escena, que se abre con un cambio en el nombre de Dios. Ya no es la prueba de la creación, tal como Dios la hizo, y esto, en consecuencia, está marcado aquí. Él es llamado "Jehová"; No se le designa con el anterior término mixto o compuesto "Jehová-Elohim", sino simplemente con "Jehová"; y esto se encuentra después, ya sea "Elohim" solo o "Jehová en los otros nombres de carácter especial, como veremos", hasta el llamado de Israel, cuando tenemos una modificación apropiada en la expresión de Su nombre.

Pero Adán ahora se convierte en padre, no inocente, sino caído antes de convertirse en la cabeza de la raza. Nació Caín, y la madre caída le dio el nombre: pero, ¡oh, qué error! Estoy seguro, no de que ella tuviera exactamente el derecho de dar el nombre, pero se puede probar que dio uno singularmente inapropiado. Ella pensó que su primogénito era una gran ganancia, porque tal es el significado del nombre "Caín".

¡Pobre de mí! qué desilusión y dolor, ambos de la clase más conmovedora, siguieron antes de que pasara mucho tiempo porque Abel también nació; y con el transcurso del tiempo sucedió que trajeron sus ofrendas a "Jehová", un término, puedo observar, que aquí se mantiene admirablemente.

No era simplemente como Él que había creado todo, sino el Dios que estaba en una relación especial con el hombre Jehová. Esta es la fuerza de esto. Caín lo miró en el lugar meramente de un Creador, y allí estaba su error. El pecado necesitaba más. Caín trajo lo que podría haber sido suficiente en un mundo no caído, lo que podría haber sido adecuado para un inocente adorador de Uno que simplemente se conocía como Elohim. Era imposible que un terreno así pudiera tomarse más tiempo; pero así no lo sintió Caín.

Hace una religión de su propia mente, y trae del fruto de la tierra ahora bajo maldición; mientras que Abel por la fe ofrece las primicias del rebaño y su grasa. Y miró Jehová con agrado a Abel ya su ofrenda. Es la gran verdad del sacrificio, de la que se aferró la fe de Abel, sabiendo y confesando en su cordero inmolado que no había otro camino en un mundo arruinado para una relación santa, y también para la confesión de la verdad, entre Dios y Dios. hombre. Ofrece de los primogénitos de su rebaño lo que pasó bajo muerte a Jehová.

“Y Caín se enojó mucho, y decayó su semblante”. Y Jehová le habla así: "¿Por qué te enojaste? ¿Por qué se abatió tu semblante? Si haces bien, ¿no serás acepto?" Los principios de la naturaleza de Dios son inmutables. Ya sea que las personas sean creyentes o no, ya sea que reciban la verdad o no, Dios se aferra a lo que pertenece a Su propio ser moral. Que alguien sea capaz de encontrar el carácter de Dios en un estado no caído es otro asunto.

Es el mismo principio en Génesis 4:1-26 , que encontramos más explícitamente establecido en Romanos 2:1-29 , donde Dios muestra Su juicio seguro del mal por un lado, y Su aprobación de lo que es bueno, santo. , y verdadero por el otro.

Así con Caín aquí "y si no haces bien"; y tal fue el hecho. Su condición era la de un pecador, y no miraba fuera de sí mismo a Dios. Pero lo que caracteriza esta escena no es el estado en que estaba el hombre como tal que teníamos en Génesis 3:1-24 sino lo que hizo el hombre en ese estado caído, y más especialmente lo que hizo en presencia de Dios y de la fe. Seguro que no le fue bien. "Y si no haces bien", se dice, "el pecado está a la puerta". La mala conducta es la que pone de manifiesto un mal estado y se deriva de él.

No creo que la expresión signifique una ofrenda por el pecado, como a veces se supone; porque no parece que haya base para inferir que la verdad de una ofrenda por el pecado fue comprendida en el más mínimo grado hasta mucho tiempo después. "Por la ley es el conocimiento del pecado", y hasta que se introdujo la ley no hubo, hasta donde nos dicen las Escrituras, tal discriminación, si la hubo, entre las ofrendas.

Todos estaban fusionados en uno; y por eso es que encontramos que los amigos de Job, aunque son culpables a los ojos del Señor, igualmente con él ofrecen holocaustos. Cuando Noé trae su sacrificio, evidentemente también es de esa naturaleza. ¿No habría habido una ofrenda por el pecado en estas ocasiones si la ley hubiera estado en vigor? Más sabiamente, todos esos detalles esperaban el desarrollo de otro día.

Simplemente uso estos hechos bíblicos para mostrar lo que me parece la verdad de que "pecado" aquí no se refiere a la ofrenda específica por él, sino más bien a lo que fue probado por mala conducta.

No obstante, Dios mantuvo el lugar que pertenecía al hermano mayor. Pero nada ablandó el espíritu exaltado e irritado de Caín. Nada hay que enloquezca más al hombre que el orgullo religioso mortificado; y así se demuestra aquí, porque se levantó contra su hermano y lo mató. Y Jehová le habla una vez más. No era pecado como tal contra Dios al dejarlo, como el de Adán, sino contra el hombre, su hermano aceptado por Dios.

"¿Dónde está Abel tu hermano?" A la llamada de Dios responde con no menos dureza y audacia que la falsedad: "No sé". No hay verdadero coraje con una mala conciencia, y la astucia pronto se hará evidente donde Dios trae Su propia luz y manifiesta la culpa. No olvidemos el engaño del pecado. "¿Qué has hecho?" dijo Jehová. “La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra.

"Justamente ahora lo tenemos auto-maldito de la faz de la tierra, declarado fugitivo y vagabundo. Pero la voluntad del hombre se opone invariablemente contra la voluntad conocida de Dios, y el mismo hombre que estaba condenado a ser un fugitivo se lanza a trabajo para establecerse aquí abajo Caín, como se dice, salió de su presencia y habitó en la tierra de Nod, un hijo nacerá a su debido tiempo que edificará una ciudad llamada por su nombre.

Tal es el nacimiento de la vida civil en la familia de Caín, donde encontramos el descubrimiento y avance de las delicias del hombre; pero, junto con el progreso del arte y la ciencia, la introducción de la poligamia. El espíritu rebelde del antepasado se manifiesta en el descendiente Lamec.

Pero el capítulo no se cierra hasta que encontramos a Set, a quien Dios* sustituyó (pues este es el significado del nombre), o "designó", como se dice, "en lugar de Abel, a quien mató Caín". Y así Set, a él también le nació un hijo, y llamó su nombre Enós. Entonces comenzaron los hombres a invocar el nombre de Jehová.

*Como Eva en el nacimiento de Caín parece haber estado indebidamente emocionada, y esperando creo que un libertador en el niño que ella nombró como recibido de Jehová, así me parece que expresa un sentimiento sobrio, si no desalentado, al decir en el nacimiento de Seth , "Elohim me ha puesto otra simiente", etc. En este último ella solo vio a un hijo dado por Dios naturalmente. Ambos me parecen naturales y con propósito.

En Génesis 5:1-32 tenemos las generaciones de Adán. Sobre esto no me detendré más allá de llamar la atención sobre las palabras iniciales: "El día que Dios creó al hombre, a semejanza de Dios lo hizo; varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó su nombre Adán en el día en que fueron creados.

Pero "Adán", se dice, "engendró un hijo a su semejanza, conforme a su imagen". Ya no era a la semejanza de Dios, sino a la imagen de Dios siempre. Porque el hombre, ahora como siempre, caído o no, es a la imagen de Dios; pero la semejanza de Dios se perdió por el pecado. Set, por lo tanto, fue engendrado a la misma semejanza de Adán, no a la de Dios. Fue como Adán caído, no solo su representante.

Y esto es lo que se refiere en Santiago 3:1-18 , donde habla de que hemos sido hechos a la semejanza de Dios.

Pero es tanto más importante cuanto que, cuando se trata de la culpabilidad de haber quitado la vida a un hombre, el fundamento es que éste fue hecho a imagen de Dios. Esto, es claro, nunca se perdió; permanece, cualquiera que sea el estado del hombre. Si el crimen hubiera dependido de que el hombre retuviera la semejanza de Dios, se podría haber negado o justificado el asesinato, porque si un hombre no fuera como Dios, la semejanza podría aducirse como atenuante para matarlo.

Pero es un crimen contra el hombre hecho a la imagen de Dios, y mientras esto persista, ya sea que haya caído o no, la culpa de asesinato es irreprochable y evidente. Este es, pues, el terreno tomado, al que me refiero como un ejemplo de la perfección de la Escritura, pero al mismo tiempo del poder profundo y práctico de la verdad de Dios.

En la notable lista, que continúa hasta Noé, tenemos otra gran verdad expuesta de la manera más sencilla y hermosa: el poder de la vida que exime del reino de la muerte, y no sólo eso, sino el testimonio del cielo como un lugar para el hombre. Enoch trae estas dos lecciones ante nosotros. No tengo ninguna duda de que, además de esto, Enoc es el tipo de la porción de aquellos que buscan estar con el Señor arriba, tal como Noé nos muestra (como es demasiado conocido para llamar por una demora) aquellos que pasan por los tratos judiciales de Dios, y sin embargo se conservan. En resumen, Enoc es el testigo de la familia celestial, como Noé lo es del pueblo terrenal de Dios.

Pero en Génesis 6:1-22 tenemos una declaración muy solemne de la apostasía del mundo antiguo. Los hijos de Dios escogieron a las hijas de los hombres. La verdadera clave de este relato se encuentra en la Epístola de Judas. Difícilmente es un asunto tan común y corriente como muchos suponen. Cuando se entiende, es realmente horrible en sí mismo y sus resultados.

Pero el Espíritu Santo ha velado tal hecho de la única manera que se hizo Dios y era propia del hombre. Aquí, en verdad, se aplica el principio de reserva, no reteniendo del alma del hombre la bendición más profunda de la gracia para sus necesidades más profundas, sino proporcionando sólo lo que era adecuado para que el hombre aprendiera sobre el asunto. Ha dicho basta; pero cualquiera que se tome la molestia de referirse a Judas en conexión con este capítulo se dará cuenta de más de lo que parece en la superficie.

No es necesario decir más ahora. Dios mismo lo ha tocado pero brevemente. Esto sólo puede señalarse además, que "los hijos de Dios", a mi juicio, significan los mismos seres en Génesis que en Job. Este punto será suficiente para indicar su principal culpa al traspasar así los límites que Dios había señalado para sus criaturas. No es de extrañar que la ruina total se produzca rápidamente. Es realmente la base de hecho para no pocos cuentos de la mitología que los hombres han inventado.

Cualquiera que esté familiarizado con los principales escritos del antiguo mundo idólatra, de los griegos y romanos especialmente, verá que lo que Dios ha velado en esta breve declaración, que pasa tranquilamente por encima de lo que es mejor no decir más, es lo que se han amplificado en los titanes y los gigantes y sus mayores deidades. Por supuesto, no entro en detalles, pero he aquí el relato inspirado, que brilla en medio de los horrores de esa escena oscura que retrataron los fabulistas. Pero hay suficiente en la amplificación del hombre para señalar lo que se afirma aquí en unas pocas palabras sencillas de verdad.

Se produce la inundación. En la declaración dada por Moisés, cada punto minucioso ejemplifica bellamente la propiedad de la palabra de Dios. Los hombres han imaginado contradicciones; han recurrido al antiguo recurso de los documentos contrapuestos juntos. No hay el menor motivo de sospecha. Es el mismo historiador inspirado quien presenta el tema en más de un punto de vista, pero siempre consistentemente, y con un propósito divino que lo gobierna todo.

Todo gran escritor, en la medida de sus posibilidades, ilustra este plan a todo el mundo, podríamos decir. Si estás hablando en las intimidades de la familia, no adoptas el mismo lenguaje hacia tus padres, esposa, hijo o sirviente, y menos aún hacia un extraño afuera. ¿Hay entonces alguna contradicción que suponer? Ambos pueden ser perfectamente correctos y ambos absolutamente verdaderos; pero hay una diferencia de manera y fraseología, debido a una diferencia de objeto ante ti. No es diferente con la palabra de Dios, excepto que todas las ilustraciones fallan en medir la profundidad de las diferencias en ella.

Así en Génesis 6:1-22 se dice que “la tierra se corrompió delante de Dios, y la tierra se llenó de violencia”. No es "Jehová" ahora sino "Dios". “Y miró Dios la tierra, y he aquí que estaba corrompida, porque toda carne había corrompido su camino sobre la tierra”. ¿Qué hace Él entonces? Él ordena que se haga el arca.

¿Con qué fin? La preservación de las criaturas que requerían el arca. Por eso ordena que entren en el arca dos de cada especie. Podemos ver fácilmente la propiedad de esto. Es muy simplemente una medida de perpetuación de la criatura por parte de Dios Creador, a pesar del juicio inminente. No tiene nada que ver con las relaciones morales. Dios el Creador preservaría a las criaturas que requerían el refugio del arca. Aquí entonces sólo oímos de parejas que entran.

En Génesis 7:1-24 tenemos otro orden de hechos. Comienza así: "Y Jehová dijo a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca". ¿Es esto simplemente la conservación de la criatura? No tan. Es el lenguaje de Aquel que tiene relaciones especiales con Noé y con su familia. "Entra en el arca", dice Él; "Porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación.

¿“Justo” es esta una cuestión de creación como tal? No lo es, sino más bien de relación moral. “Porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación. De todo animal limpio tomarás para ti de siete en siete, macho y su hembra; y de los animales que no son limpios, en dos, macho y su hembra. de las aves de los cielos también de siete en siete, macho y hembra; para mantener viva la semilla sobre la faz de toda la tierra.

Ciertamente esto no es mera creación a la vista, sino tratos especiales de tipo moral. Casi cada palabra da evidencia de ello. dos". Es Dios proveyendo no sólo para la perpetuación de la criatura, sino con marcada integridad para el sacrificio. En consecuencia, tenemos este cuidado perfecto sobre el mantenimiento de Sus derechos y lugar como Aquel que gobernó moralmente. "Y Noé hizo conforme a todas que mandó Jehová".

Así, en relación con Su lugar como creador, Dios preservó dos de cada tipo; en relación con su propio gobierno moral, Él quiso que siete animales de cada especie fueran llevados al arca; de lo inmundo estaría allí lo suficiente para preservar lo que Él había hecho. Es evidente, pues, que en un caso tenemos lo que era generalmente necesario, en el otro caso lo que era especial y debido a la relación en que el hombre estaba puesto con Jehová.

Así se ve de inmediato que, en lugar de que estas maravillosas comunicaciones sean meras leyendas anteriores y posteriores reunidas por un editor aún más moderno, que trató de hacer algo completo hilvanando lo que no encajaba bien, por el contrario, es el Espíritu de Dios que nos da varios aspectos de la verdad, cada uno bajo el título y estilo adecuado a Dios, según lo que estaba a la mano. Póngalos fuera de su orden, y todo se vuelve confuso; recíbelas como Dios las ha escrito, y hay perfección en la medida en que las entiendas.

Así que encontramos lo que muestra la locura de esto aún más en lo que sigue: "Y los que entraban, entraban macho y hembra de toda carne, como le había mandado Dios; y Jehová le encerró". Los dos términos aparecen en el mismo versículo; sin embargo, ¿no hay una propiedad evidente en cada caso? Incuestionablemente. Entraron macho y hembra. ¿Cuál es la idea? relación moral? De nada. "Macho y hembra" tiene que ver en sí mismo con la constitución de la criatura, nada necesariamente con la relación moral.

En hombre y mujer Dios actúa según sus derechos y sabiduría en la creación; y en consecuencia allí se dice, "como Elohim le mandó". Pero cuando todo esto termine, ¿quién fue el que encerró a Noé? "Jehová." Allí nos deleitamos en el hombre que había hallado gracia a sus ojos. Sin duda, el mero acto podría haberse realizado de otras maneras. A Noé se le podría haber permitido encerrarse; pero ¡cuánto más bienaventurado que Jehová lo hiciera! Entonces no había miedo.

Si se hubiera dicho simplemente que Elohim lo encerró, simplemente habría sugerido el cuidado del Creador por cada criatura; pero Jehová lo cierra en puntos a una relación especial, y el interés tomado en ese hombre justo. ¿Qué puede ser más hermoso en su temporada?

Así, una peculiaridad de las Escrituras, cuando se comprende, está preñada de verdad, teniendo su fuente en la sabiduría de Dios, no en la debilidad humana. Si no lo vimos de inmediato, fue simplemente por nuestra torpeza. Cuando comenzamos a entrar en su verdadero significado, y nos aferramos a lo que claramente es la verdad intencionada, la teoría de los analistas elohistas y jehovistas, con su redacción, se desvanece en su propia nada.

Confieso humana mi propia ignorancia; pero no es que haya un solo caso en el que Dios no haya empleado los términos en todos los aspectos de la mejor manera. Ningún lenguaje podría expresar tan bien la verdad como el que Dios ha empleado de hecho.

El siguiente capítulo ( Génesis 8:1-22 ) muestra el recuerdo de Dios de Noé y de todo ser viviente. Aquí no habría servido a Su propósito decir: "Jehová se acordó de todo ser viviente", porque todo ser viviente no tenía una relación moral con Dios. Noé lo fue sin duda; pero no siempre, ni aquí, se pretende llamar la atención sobre lo especial.

A su debido tiempo, el arca descansa sobre Ararat, y luego sigue el sorprendentemente hermoso incidente del cuervo y la paloma, que ha estado muchas veces ante nosotros, y del cual, por lo tanto, podemos pasar adelante. Después Dios le dice a Noé que salga él y todas las demás criaturas.

“Y Noé”, está escrito en el versículo Génesis 8:20 , “edificó un altar”. ¿A quién? ¿A Dios? Más apropiadamente es para Jehová ahora. Sin pérdida, estas dos cosas no podrían transponerse. Tomó entonces, se dice, "de todo animal limpio y de toda ave limpia". Sí, Jehová está en duda. Es la relación de Noé la que aparece aquí.

Es el lugar especial en el que se encontraba el que fue atestiguado por el sacrificio ofrecido allí. Y allí Jehová, aceptando el olor grato, declara que Él "no volverá a maldecir más la tierra por causa del hombre. Porque la intención del corazón del hombre es mala desde su juventud".

Una vez más, cuán observable es la verdad transparente y autoconsistente de las Escrituras. La Declaración que tenemos ante nosotros puede parecer a primera vista inexplicable; pero cuando se sopesa y reflexiona cuidadosamente, se manifiesta su propiedad. Que el hombre sea malo fue motivo para enviar el diluvio que todos podemos ver; pero ¡qué profundidad de gracia en la declaración de que Dios conocía perfectamente la condición arruinada del hombre en el mismo momento en que promete Su palabra de que no habrá más diluvio sobre la tierra! Esto se nos presenta aquí.

Aquí, pues, entramos en un estado de cosas completamente nuevo, y en una verdad de capital importancia para que la consideren todos los que aún no la han hecho suya. ¿Cuál fue el motivo de las demoras de Dios en el tiempo anterior? Ausencia del mal en la tierra; inocencia en el hombre; era un mundo sin pecado, sin caída. ¿Cuál es la base de los tratos de Dios ahora? El hombre ha caído, y la criatura sujeta a vanidad. Todos los retrasos de Dios proceden ahora del hecho de que el primer hombre está en pecado.

Deja fuera la caída; no lo mantenga ante usted y pruebe todo con eso en mente, y se equivocará acerca de cada resultado. Después de Cristo mismo, y de lo que tenemos por y en Él, no hay nada de mayor importancia que la confesión de la verdad, tanto de que Dios creó, como de que Su creación está en ruinas. Tu juicio tanto de Dios como del hombre será falsificado; vuestra estimación del pasado y vuestras expectativas del futuro serán todas vanas, a menos que recordéis firmemente que Dios ahora, en todos sus tratos con el hombre, actúa sobre el hecho solemne del pecado original y universal.

¿Será así siempre? De ninguna manera. Llegará un día en que el fundamento de la acción de Dios no será ni la inocencia ni el pecado, sino la justicia. Pero ese día debemos esperar, el día de la eternidad de "los nuevos cielos y la nueva tierra". Es una verdadera alegría saber que se acerca; pero hasta ese día Dios siempre tiene ante Él, como teatro y material donde Él actúa, un mundo arruinado arruinado por el hombre pecador.

Gracias a Dios, ha venido Uno que está delante de Él en inagotable olor fragante, de modo que si el pecado está en el fondo, no puede sino estar también lo que Él introduce por Su propia gracia gratuita. Si su siervo invita a otros a contemplar el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, ¡cuánto más contempla Dios mismo a Cristo y su sacrificio! ¿Es necesario decir que en lo que se refiere a su eficacia, y el deleite de Dios en él, Él no espera los nuevos cielos y la nueva tierra, ya sea para disfrutarlo Él mismo o darnos a conocer su valor? En fin, Cristo ha intervenido, y esta gravísima consecuencia está ligada a que, aunque todo manifiesta cada vez más el mal y la ruina, Dios ha triunfado en la gracia y en la fe después de la caída y ante "los nuevos cielos y la nueva tierra, en los cuales mora justicia." Dios,

Baste referirnos al gran principio, recordando que el teatro de las edades o dispensaciones de Dios es el mundo desde el diluvio. Es un error incluir el mundo anterior a ese evento en el tiempo de las dispensaciones. No hubo dispensación, propiamente dicha, antes de ella. ¿Qué dispensa puede haber? ¿Qué significa? Cuando al hombre en el Paraíso se le prohibió comer del árbol del conocimiento del bien y del mal, rompió el mandamiento inmediatamente hasta donde parece, el primer día.

No es que uno pueda decir positivamente que así fue; pero ciertamente es de suponer que poco tiempo pudo haber pasado después de recibir a la mujer, su esposa. Y el hecho patente está ante nosotros, que unirse a su esposa en el triste pecado es su primer acto registrado. ¿Qué dispensación o época hubo aquí? ¿Y qué siguió después de eso? Ya no hubo juicio en el Paraíso, porque el hombre fue expulsado. ¿Por qué prueba formal fue probado fuera? Por ninguno lo que sea.

El hombre, la raza, se convirtió simplemente en marginado moralmente nada más desde ese día hasta después del diluvio. No es sino que Dios obró en Su gracia con los individuos. Abel, Enoc, Noé, ya lo hemos visto. También hubo un maravilloso tipo de liberación a través de Cristo en el arca felizmente tan familiar para la mayoría. Pero es evidente que dispensa, en el verdadero sentido de la palabra, no la hubo.

Hubo una prueba del hombre en Edén, y cayó inmediatamente: después de eso no hubo ninguno en el mundo antediluviano. La historia supone que el hombre a partir de entonces puede actuar sin una ley externa o un gobierno que lo controle, aunque Dios no dejó de obrar en Su bondad misericordiosa en Su propia soberanía.

Pero después del diluvio encontramos que se hace un pacto con la tierra ( Génesis 9:1-29 ): se establece el principio de gobierno. Luego entramos en el teatro y los tiempos de las dispensaciones. Se ve por qué el hombre antes de esto no había sido castigado por el juez; mientras que después de la inundación hubo procedimientos gubernamentales y judiciales.

En la tierra posdiluviana, Dios establece principios que mantienen su curso a lo largo de toda la escena hasta que Jesús vino, o más bien hasta que Él no solo vino y afirmó por Su propio poder y reino personal todas las formas en que Dios ha estado probando y examinando al hombre, pero entregad el reino al Padre, para que Dios sea todo en todos, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y poder.

Esto entonces puede ser suficiente. Como aviso del pacto de Dios con la tierra, puedo referirme, de paso, al establecimiento del arco en la nube como señal de la misericordia de Elohim (versículos Génesis 9:12-17 ).

El final de este capítulo muestra que el hombre en cuya persona se estableció el principio del gobierno humano no podía gobernarse a sí mismo. Es la vieja historia familiar, el hombre probado y encontrado deficiente como siempre. Esto da ocasión a la manifestación de una gran diferencia entre los hijos de Noé, ya las palabras solemnes que pronunció el padre en el espíritu de profecía. "Maldito sea Canaán" fue de profundo interés, especialmente para un israelita, pero en realidad para cualquiera que valore la revelación de Dios.

Podemos ver luego cuán verificada fue la maldición, como lo será aún más. El pecado comenzó con una total falta de respeto a un padre. Sin hablar de las ciudades destruidas de la llanura, en los días de Josué se habían convertido en los pecadores más desvergonzados que jamás deshonraron a Dios y contaminaron la tierra. El creyente puede entender fácilmente cómo Noé fue guiado divinamente a pronunciar una maldición justa sobre Canaán.* "Maldito [sea] Canaán; siervo de siervos será.

Así es siempre. Un hombre que desprecia a aquel a quien está obligado a honrar, por no hablar de la distinción especial que Dios le había mostrado, debe llegar a la vergüenza y la degradación, no debe ser meramente un siervo sino "un siervo de siervos". ." El orgullo más alto siempre tiene la caída más profunda. Por otro lado, "Bendito sea Jehová el Dios" porque Dios no se detiene en la maldición, sino que pronto se convierte en la bendición "Bendito sea Jehová el Dios de Sem; y Canaán será su siervo.

Y Elohim, se dice, "ensanchará a Jafet, y habitará en las tiendas de Sem". nombre con Sem, para la humillación de Canaán, y cómo Elohim engrandeció a Jafet, quien se extendería no solo en su propia suerte destinada, sino que incluso habitaría en las tiendas de Sem, y Canaán se humilló allí también.

Qué cierto de la enérgica raza jafética que empujó hacia el oeste, y no contenta con el este, empuja de nuevo hacia el oeste en cualquier lugar y en todas partes. Así Dios se declara a sí mismo en cada palabra que pronuncia. Una pequeña clave de la historia del mundo está contenida en esas pocas palabras de Noé.

* Si Canaán involucró a su padre en la vergonzosa exposición de Noé, todos pueden ver cuán justa fue la sentencia. En cualquier caso, fue misericordia confinar la maldición ciertamente ganada por Cam dentro de los límites más estrechos, en lugar de extenderla a toda su posteridad. En juicio como en gracia Dios es siempre sabio.

Luego encontramos las generaciones de los hijos de Sem. Sin pretender entrar en detalles, esto puedo señalar que en la Biblia no hay un capítulo más importante que Génesis 10:1-32 en cuanto al arreglo providencial de lenguas, familias y naciones Aquí solo se da el surgimiento de diferentes razas. , con sus fuentes.

¿Quién más podría habernos dicho cómo y cuándo se dividió así la tierra? Porque este era un nuevo estado de cosas, no solo no del todo en el mundo antes del diluvio, sino por un tiempo considerable después de él, y su distribución en sus tierras. Esta es la etnología divina. Aquí el hombre está en el mar; pero cuando llega a conclusiones, esto al menos es el consentimiento común, hasta donde yo sé, de todos los que han dedicado sus mentes al estudio, que hay tres, y sólo tres, divisiones en las que las naciones divergen propiamente.

Así que está aquí. La palabra de Dios está delante de ellos. Más que eso: es la convicción de todos los hombres, y hombres dignos de ser escuchados, que no es más seguro que estén divididos en tres grandes líneas que que estas tres líneas tengan un origen común. Que sólo había una de esas raíces es la declaración de las escrituras. La palabra de Dios siempre tiene la razón. Los detalles son del mayor interés, más especialmente cuando se comparan con los resultados predichos en los últimos días, donde vemos reaparecer los mismos países y naciones para juicio en el día de Jehová. Pero en la prueba de esto no podemos detenernos ahora para entrar.

Génesis 11:1-32 abre con el pecado del hombre, que condujo a la división descrita en el capítulo anterior, la razón moral de ese hecho, entonces nuevo, pero aún en su sustancia continua, cualesquiera que sean los cambios superficiales entre los hombres en su tierras, lenguas y distribución política.

Hasta entonces habían sido de un solo labio; pero combinándose para hacerse un nombre a sí mismos, para que no fueran esparcidos, por no exaltar a Dios ni confiar en Él, tenían su lenguaje confundido, y ellos mismos se dispersaron.

"Así los dispersó Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad. Por eso se llamó su nombre Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra; y desde allí esparcidlos sobre la faz de toda la tierra" (versículos Génesis 11:8-9 ).

La genealogía de Sem, con una edad gradualmente decreciente entre su simiente, sigue hasta Abram, siendo así el resto del capítulo el eslabón de transición de la historia del mundo como era entonces, y en su principio todavía es. Llegamos finalmente a aquel en quien Dios introduce principios completamente nuevos en Su propia gracia para hacer frente a una nueva y monstruosa idolatría maligna.

Este atrevido mal contra Dios, sabemos por Josué 24:1-33 , se extendió por todas partes, incluso entre la raza semita, aunque nunca se ha oído hablar de ello en las Escrituras, independientemente de la anarquía del hombre en otras formas, antes del diluvio. Pero aquí me detengo por el presente.

¡Que confiemos no solo en las Escrituras, sino en Aquel que las dio! ¡Que busquemos ser enseñados más y más Su verdad, apoyándonos en Su gracia! No negará el bien a los que andan en integridad; y no hay otro camino que Jesucristo nuestro Señor.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre Genesis 6:13". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​genesis-6.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile