the Second Week after Easter
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse 35. Twelve bullocks for all Israel — Though of tribes there were only Judah and Benjamin, yet they offered a bullock for every tribe, as if present. There can be little doubt that there were individuals there from all the twelve tribes, possibly some families of each; but no complete tribe but those mentioned above.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Ezra 8:35". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/commentaries/acc/ezra-8.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Details of the journey (8:1-36)
Leaders of the family groups who returned under Ezra are listed, along with the numbers of people in the various groups (8:1-14). Surprisingly, no Levites were among them, so Ezra sent specially for some. Levites were essential, as religious service was the main purpose of Ezra’s return (15-20).
The journey to Jerusalem would take Ezra and his party about four months (see 7:9). During this time they would constantly be open to attacks from robbers. Yet even though they had with them large amounts of money and treasure, Ezra refused to ask the king for an escort of armed soldiers. He considered that to do so would contradict all that he had told the king concerning the protection God would give his people. So they fasted and prayed, trusting in God alone for their safety (21-23).
Ezra kept an exact record of all the wealth that they were taking with them. When that same amount was paid into the temple treasury at the end of the journey, it proved to all that God had answered their prayers and given them safety throughout their journey (24-34). The returned exiles acknowledged God’s goodness by offering sacrifices. After this, Ezra went to the local Persian officials to present the documents authorizing him to take control of the Jewish community (35-36).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezra 8:35". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/commentaries/bbc/ezra-8.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
SACRIFICES WERE OFFERED FOR THE TWELVE TRIBES OF ISRAEL
"The children of the captivity, that were come out of exile, Offered burnt-offerings unto the God of Israel, twelve bullocks for all Israel, ninety and six rams, seventy and seven lambs, twelve he-goats for a sin-offering: all this was a burnt-offering unto Jehovah. And they delivered the king's commissions unto the king's satraps, and to the governors beyond the River: and they furthered the people and the house of God."
"Twelve bullocks for all Israel," All except one of the sacrifices mentioned here were either twelve or multiples of that number, indicating that, "Ezra believed that the restored community represented all twelve of the tribes of Israel."
Matthew Henry believed that these offerings "for all Israel" indicated that, "The union of the two Israels was then accomplished, as prophesied by Ezekiel 37:22."
Keil pointed out that, "The sin-offering had served as an atonement for Israel; and that the burnt-offering typified the surrender of the entire nation of Israel to the service of the Lord, and was a declaration that those who had returned were henceforth resolved, together with all Israel, to dedicate themselves to the service of the Lord their God."
"They delivered the king's commissions to the… satraps" These were the Persian lieutenants and governors under Artaxerxes the king who were in charge of all that vast territory west of the Euphrates River. "These satraps were the military chiefs in charge of the provinces, and they were also endowed with the civil authority as well."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezra 8:35". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/commentaries/bcc/ezra-8.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Compare the marginal reference. The idea of offerings for all Israel pervades in this case the entire sacrifice, with the exception of the lambs, whose number (77) is unique, and has not been accounted for.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Ezra 8:35". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/commentaries/bnb/ezra-8.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 8
So in chapter eight it gives to us a list of those who went with Ezra, totaling out about 754 of the males, when you add the priests that were added to later. So they numbered the people, and they found out that they didn't have any ministering priests among them of the Levites. And so they wanted to take back some priests to administer also. And so search was made, and they found these men and "by the good hand of our God upon us," they brought to us a man of understanding and his sons who were the sons of Levi, the sons of Israel. And so they returned with them to the land.
But as they gathered at the river and they were ready to go, they had collected a lot of money, the king had given them a lot of gold and silver and he said,
Then I proclaimed a fast there, at the river of Ahava, that we might afflict ourselves before our God, to seek a right way for us, and for our little ones, and for all of our substance. For [he said] I was ashamed to require of the king a band of soldiers and horsemen to help us against the enemy in the way: because ( Ezra 8:21-22 )
He had actually told the king how great God was. "The God that we serve, He's the God of the universe," and really been bragging to the king about God. Been witnessing to the king about the power and the greatness of God and how God watches over His people and how God's hand is upon those for good who seek after Him, and we're going to seek after God and all. And so the king gave them all this gold and everything else. But now he has all this treasure and he's got this long journey through this land that is filled with Nomadic tribes who plunder all of the caravans that come along. They live off of these caravans. And with all of the wealth that he's carrying, he's really worried about it. What if they get plundered on the way and they're going to have to move slowly. Actually it took them four full months to make the journey from the area there in Persia to the to Jerusalem. And with all this money.
So he really had sort of painted himself into a corner in bragging about God. It would be inconsistent to go back to the king now and say, "Would you mind sending a bunch of soldiers and horsemen so we can be protected from the enemy?" When they had told him that God was able to protect. So they fasted and prayed and they then began their journey. So he took twelve of the men and he divided the treasure among them. Weighed out all of the silver and the gold with these twelve men and he instructed them to watch it and to keep it.
And so we departed from the river of Ahava on the twelfth day of the first month, to go to Jerusalem: and the hand of our God was upon us, and he delivered us from the hand of the enemy, and of such as lay in wait by the way. And we came to Jerusalem, and we were there for three days. Now on the fourth day was the silver and the gold and the vessels weighed in the house of our God by the hand of Meremoth the son of Uriah the priest; and with him was Eleazar the son of Phinehas; and with them was Jozabad the son of Jeshua, and Noadiah ( Ezra 8:31-33 )
And so forth. And so they had these guys bring the gold in and they weighed it out and it was all there. Every ounce made it safely.
And they delivered the king's decree to the king's lieutenants, and to the governors on this side of the river: and they furthered the people, and the house of God ( Ezra 8:36 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezra 8:35". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/commentaries/csc/ezra-8.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Safe arrival 8:31-36
The exiles had begun their journey on the first day of the first month (Ezra 7:9), but they had camped by the Ahava waterway for 12 days (Ezra 8:31). They arrived in Jerusalem on the first day of the fifth month (Ezra 7:9). God kept them safe on their dangerous trip, and all their valuable cargo arrived safely.
Burnt offerings represented the consecration of the worshippers’ persons to God (Leviticus 1; Leviticus 6:8-13). Sin offerings provided atonement (covering) for the worshippers’ sinful natures (Leviticus 4:1 to Leviticus 5:13; Leviticus 6:24-30). A satrap (Ezra 8:36; lit. protector of the realm) ruled over governors in the Persian governmental structure.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezra 8:35". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/commentaries/dcc/ezra-8.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Also the children of those that had been carried away, which were come out of the captivity,.... Namely, those that now came along with Ezra:
offered burnt offerings unto the God of Israel; by way of thankfulness for their deliverance from captivity, and for their safe journey:
twelve bullocks for all Israel: according to the number of the tribes; and there might be some of every tribe that now came up:
ninety and six rams, seventy and seven lambs; these and the bullocks were burnt offerings:
twelve he goats for a sin offering; according to the number of the twelve tribes, also to make atonement for sins they had been guilty of:
all this was a burnt offering unto the Lord; excepting the twelve he goats, which were a sin offering.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Ezra 8:35". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/commentaries/geb/ezra-8.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Ezra's Arrival at Jerusalem. | B. C. 457. |
31 Then we departed from the river of Ahava on the twelfth day of the first month, to go unto Jerusalem: and the hand of our God was upon us, and he delivered us from the hand of the enemy, and of such as lay in wait by the way. 32 And we came to Jerusalem, and abode there three days. 33 Now on the fourth day was the silver and the gold and the vessels weighed in the house of our God by the hand of Meremoth the son of Uriah the priest; and with him was Eleazar the son of Phinehas; and with them was Jozabad the son of Jeshua, and Noadiah the son of Binnui, Levites; 34 By number and by weight of every one: and all the weight was written at that time. 35 Also the children of those that had been carried away, which were come out of the captivity, offered burnt offerings unto the God of Israel, twelve bullocks for all Israel, ninety and six rams, seventy and seven lambs, twelve he goats for a sin offering: all this was a burnt offering unto the LORD. 36 And they delivered the king's commissions unto the king's lieutenants, and to the governors on this side the river: and they furthered the people, and the house of God.
We are now to attend Ezra to Jerusalem, a journey of about four months in all; but his multitude made his marches slow and his stages short. Now here we are told,
I. That his God was good, and he acknowledged his goodness: The hand of our God was upon us, to animate us for our undertaking. To him they owed it, 1. That they were preserved in their journey, and not all cut off; for there were enemies that laid wait for them by the way to do them a mischief, or at least, like Amalek, to smite the hindmost of them, but God protected them, Ezra 8:31; Ezra 8:31. Even the common perils of journeys are such as oblige us to sanctify our going out with prayer and our returns in peace with praise and thanksgiving; much more ought God to be thus eyed in such a dangerous expedition as this was. 2. That they were brought in safety to their journey's end, Ezra 8:32; Ezra 8:32. Let those that have stedfastly set their faces towards the new Jerusalem proceed and persevere to the end till they appear before God in Zion, and they shall find that he who has begun the good work will perform it.
II. That his treasurers were faithful. When they had come to Jerusalem they were impatient to be discharged of their trust, and therefore applied to the great men of the temple, who received it from them and gave them an acquittance in full, Ezra 8:33; Ezra 8:34. It is a great ease to one's mind to be discharged from a trust, and a great honour to one's name to be able to make it appear that it has been faithfully discharged.
III. That his companions were devout. As soon as they came to be near the altar they thought themselves obliged to offer sacrifice, whatever they had done in Babylon, Ezra 8:35; Ezra 8:35. That will be dispensed with when we want opportunity which when the door is opened again will be expected from us. It is observable, 1. That among their sacrifices they had a sin-offering; for it is the atonement that sweetens and secures every mercy to us, which will not be truly comfortable unless iniquity be taken away and our peace made with God. 2. That the number of their offerings related to the number of the tribes, twelve bullocks, twelve he-goats, and ninety-six rams (that is, eight times twelve), intimating the union of the two kingdoms, according to what was foretold, Ezekiel 37:22. They did not any longer go two tribes one way and ten another, but all the twelve met by their representatives at the same altar.
IV. That even the enemies of the Jews became their friends, bowed to Ezra's commission, and, instead of hindering the people of God, furthered them (Ezra 8:36; Ezra 8:36), purely in complaisance to the king: when he appeared moderate they all coveted to appear so too. Then had the churches rest.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezra 8:35". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/commentaries/mhm/ezra-8.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo 35. Doce becerros para todo Israel. Aunque de las tribus sólo había Judá y Benjamín , sin embargo, ofrecieron un becerro por cada tribu , como si estuvieran presente. No cabe duda de que allí había individuos de las doce tribus, posiblemente algunas familias de cada una; pero ninguna tribu completa, excepto las mencionadas anteriormente.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezra 8:35". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/commentaries/acc/ezra-8.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Compara la referencia marginal. La idea de ofrendas para todo Israel impregna en este caso todo el sacrificio, con la excepción de los corderos, cuyo número (77) es único y no se ha tenido en cuenta.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/bnb/ezra-8.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Además, & c. El cuarto de los diez Sedarim (o ciclos para lectura pública) comienza aquí y continúa hasta Nehemías 2:10 , donde termina; uniendo así los dos libros en uno. Ver nota, p. 632.
niños . hijos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/commentaries/bul/ezra-8.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
FE Y VALOR
"La mano de nuestro Dios estaba sobre nosotros… Y llegamos a Jerusalén".
Esdras 8:31
I. Si Ezra hubiera sido un cobarde, nunca hubiera logrado lo que hizo. —Si hubiera visto las dificultades del camino, nunca habría partido hacia Jerusalén, porque el viaje era largo y peligroso. Duró cuatro meses, y sabía que había muchos ladrones en el camino, y que estaba especialmente expuesto a ellos, pues llevaba unos cuatro millones de dólares en tesoro en su caravana. Pero confió en su Dios, se animó y al final logró llegar a Jerusalén sano y salvo.
II. Lo que hizo en el cumplimiento de su deber, podemos hacerlo en el nuestro. —Un obrero cristiano me contó todas las dificultades en el camino del trabajo de la escuela dominical en su aldea. Como resultado, había dejado de intentar hacer mucho. Pero él fue solo un ejemplo de muchos en estos días. Dicen: 'Hay un león en el camino; un león está en las calles ', y luego se acuestan y se van a dormir, en lugar de empezar a matar al león.
Ahora, lo que debemos aprender de Ezra es que las dificultades no son para intimidarnos, sino para estimularnos a esforzarnos más. El mundo tiene muchos ejemplos de niños y niñas que han tenido éxito porque han enfrentado las dificultades que enfrentaron y las han superado. Lo que queremos saber primero es que estamos en el camino del deber, y luego no debemos dejar que ningún obstáculo nos intimide.
III. Hay otra lección que podemos aprender de esta historia de las experiencias de Judá, y es que las meras cosas externas no asegurarán nuestro bienestar espiritual. —El Templo de Jerusalén había sido terminado hacía mucho tiempo, pero Esdras descubrió que la gente se había vuelto una vez más a alianzas matrimoniales idólatras, y existía el peligro de que ellos mismos cayeran en la idolatría, como lo hicieron sus padres.
A esto Ezra puso fin. De la misma manera estamos en peligro todo el tiempo de confundir lo externo con lo interno. ¿Cuántos edificios de iglesias tenemos en el Reino Unido? ¿Es nuestra gente, entonces, todo lo que debería ser? Lejos de ahi. A pesar de las iglesias y capillas, todavía hay millones en la tierra que nunca entran a un lugar de culto. Pero, ¿todos los que van a la iglesia viven como deberían? ¡Pobre de mí! no. Hay muchos miles de asistentes a la iglesia que son cualquier cosa menos lo que deberían ser.
Estas personas 'tienen un nombre para vivir, pero están muertas'. Confunden lo externo con lo interno, y también lo son los hipócritas. ¿Cómo está el asunto contigo? Si las cosas no están bien, aprenda de este incidente que nada más que la verdadera adoración interior agrada a Dios, y ninguna cantidad de asistencia a la iglesia compensará la adoración genuina del corazón.
Ilustración
Esdras se avergonzó de pedir un grupo de soldados porque se había jactado ante el rey del poder y la fidelidad de Jehová. Realmente no había nada inconsistente entre el testimonio que Esdras había dado sobre el poder y la fidelidad divinos y una solicitud de un guardaespaldas, sin embargo, era posible que la solicitud se malinterpretara y, por lo tanto, cediera a una delicada sensibilidad por el honor de Dios y el Señor. bienestar de su causa, el noble sacerdote resolvió trascender la política y confiar todo a los caballos invisibles y los carros de fuego.
Todavía surgen ocasiones en las que los hombres devotos se encuentran en una perplejidad similar, y cuando deben determinar si confiarán en sí mismos y en sus intereses a las salvaguardias humanas ordinarias o simplemente se basarán en la fe pura en lo invisible '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Ezra 8:35". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/commentaries/cpc/ezra-8.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Entonces, en el capítulo ocho, nos da una lista de los que fueron con Esdras, con un total de 754 de los varones, cuando se agregan los sacerdotes que se agregaron más tarde. Contaron, pues, al pueblo, y descubrieron que no tenían entre ellos sacerdotes ministros de los levitas. Y por eso querían traer algunos sacerdotes para administrar también. Y así se hizo la búsqueda, y encontraron a estos hombres y "por la buena mano de nuestro Dios sobre nosotros", nos trajeron un hombre de entendimiento y sus hijos que eran los hijos de Leví, los hijos de Israel.
Y así volvieron con ellos a la tierra.
Pero cuando se juntaron en el río y estaban listos para partir, habían juntado mucho dinero, el rey les había dado mucho oro y plata y dijo:
Entonces proclamé ayuno allí, junto al río Ahava, para que nos aflijiéramos delante de nuestro Dios, para buscar el camino recto para nosotros, y para nuestros niños, y para todos nuestros bienes. Porque [dijo] me avergoncé de pedir al rey una tropa de soldados y jinetes que nos ayudaran contra el enemigo en el camino: porque ( Esdras 8:21-22 )
De hecho, le había dicho al rey cuán grande era Dios. “El Dios a quien servimos, Él es el Dios del universo”, y realmente se jactaba ante el rey acerca de Dios. He estado testificando al rey sobre el poder y la grandeza de Dios y cómo Dios cuida a Su pueblo y cómo la mano de Dios está sobre aquellos que lo buscan para bien, y vamos a buscar a Dios y todo. Y entonces el rey les dio todo este oro y todo lo demás.
Pero ahora tiene todo este tesoro y tiene este largo viaje a través de esta tierra que está llena de tribus nómadas que saquean todas las caravanas que pasan. Viven de estas caravanas. Y con toda la riqueza que lleva, está realmente preocupado por eso. ¿Qué pasa si los saquean en el camino y van a tener que moverse lentamente? En realidad, les tomó cuatro meses completos hacer el viaje desde el área allí en Persia hasta Jerusalén.
Y con todo este dinero.
Así que realmente se había pintado a sí mismo en un rincón al jactarse de Dios. Sería inconsistente volver al rey ahora y decirle: "¿Te importaría enviar un grupo de soldados y jinetes para que podamos estar protegidos del enemigo?" Cuando le habían dicho que Dios podía proteger. Así que ayunaron y oraron y luego comenzaron su viaje. Así que tomó a doce de los hombres y repartió el tesoro entre ellos. Pesó toda la plata y el oro con estos doce hombres y les ordenó que lo vigilaran y lo guardaran.
Y partimos, pues, del río Ahava, el día doce del mes primero, para ir a Jerusalén; y la mano de nuestro Dios vino sobre nosotros, y nos libró de la mano del enemigo y de los que estaban en espera por cierto. Y llegamos a Jerusalén, y estuvimos allí tres días. Al cuarto día se pesó la plata, el oro y los utensilios en la casa de nuestro Dios por mano del sacerdote Meremot hijo de Urías; y con él estaba Eleazar hijo de Finees; y con ellos Jozabad hijo de Jesúa, y Noadías ( Esdras 8:31-33 )
Etcétera. Entonces hicieron que estos tipos trajeran el oro y lo pesaron y todo estaba allí. Cada onza lo hizo de forma segura.
Y ellos entregaron el decreto del rey a los lugartenientes del rey, y a los gobernadores de este lado del río; y ellos ayudaron al pueblo y a la casa de Dios ( Esdras 8:36 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/commentaries/csc/ezra-8.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Detalles de la compañía de Ezra
1. Los que subieron] La suma de los números dados es 1,496. Solo se mencionan los varones, y si no los acompañaban mujeres, la ausencia de tales sin duda aumentó la tendencia que manifestaba la gente a casarse con familias paganas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/commentaries/dcb/ezra-8.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 7 y 8.
¡Pobre de mí! este no fue el final de la historia. Dios, en Su bondad, aún debe velar por la infidelidad y los fracasos de Su pueblo, aun cuando no sean más que un pequeño remanente que por Su gracia ha escapado de la ruina. Él pone en el corazón de Esdras, un escriba listo en la ley de Moisés, que piense en el remanente en Jerusalén, que busque la ley de Jehová, para enseñarla y hacer que se observe. Aquí nuevamente es el rey gentil quien lo envía con este propósito a Jerusalén.
Toda bendición es de Dios, pero nada (excepto la profecía, en la que Dios era soberano, como ya hemos visto en el caso de Samuel en el momento de la caída del pueblo), nada en cuanto a autoridad viene inmediatamente de Dios. No podía pasar desapercibido el trono que Él mismo había establecido entre los gentiles sobre la tierra. E Israel era un pueblo terrenal.
El carácter de esta intervención de Dios por medio de la misión de Esdras es, creo, una prueba conmovedora de su bondad amorosa. Se adaptaba exactamente a las necesidades de la gente. No era poder. Eso había sido trasladado a otro lugar. Era el conocimiento de la voluntad y las ordenanzas de Dios, de la mente de Dios en la palabra. El rey mismo reconoció esto ( Esdras 7:25 ). Custodiado por la buena mano de su Dios, este hombre piadoso y devoto sube con muchos otros a Jerusalén.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/commentaries/dsn/ezra-8.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(32-36) la llegada a Jerusalén y los primeros trámites allí.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/commentaries/ebc/ezra-8.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Acción de gracias por la seguridad y el éxito
Esdras 8:24
También en nuestras manos está confiado primero el rico tesoro y la solemne confianza de nuestras propias almas, y luego el gran depósito del evangelio; 1 Timoteo 1:11 ; 1 Timoteo 6:20 . Para cumplir con este sagrado encargo debe haber pureza: "Vosotros sois santos"; y vigilancia insomne, “Velad.
”Hubo emboscadas y planes para su seguridad, pero el enemigo no pudo atravesar el ambiente divino, Esdras 8:31 . ¡Cuán seguros estamos los que vivimos en Dios! ¡Qué alegría cuando la pequeña banda pesó las vasijas y rindió su carga, Lucas 19:16 .
¿No es éste un cuadro de nuestra entrada al cielo, cuando también reconoceremos la buena mano del Señor y sacrificaremos nuestros holocaustos de acción de gracias? Este incidente no es una excepción. Todos aquellos que confían bajo la sombra del ala de Dios experimentarán con seguridad y bendición un cuidado similar. Se afirma de manera creíble que, en la Guerra Civil estadounidense, ninguno de los cuáqueros, que por supuesto eran no resistentes, sufrió daño alguno por parte de las tropas de ninguno de los bandos. “El ángel del Señor acampa alrededor de los que le temen, y los libra”. Que los que ayunan y oran pidiendo ayuda a Dios se aseguren de agradecerle cuando se les haya dado.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/commentaries/fbm/ezra-8.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 8
1. Los que regresaron con Esdras ( Esdras 8:1 )
2. La reunión en Ahava ( Esdras 8:15 )
3. El ayuno proclamado ( Esdras 8:21 )
4. El nombramiento de tutores ( Esdras 8:24 )
5. La salida y llegada a Jerusalén ( Esdras 8:31 )
Esdras 8:1 . Aquí se registran los nombres de los que se reunieron alrededor de Esdras y subieron con él. En vista del magnífico decreto y la liberalidad de Artajerjes, la empresa era muy pequeña. La mayoría prefirió Babilonia y permaneció allí. Los fieles son conocidos por Dios, y sus nombres están aquí escritos para siempre en Su Palabra.
Aunque el monarca gentil había dado el decreto y la gente recibió abundantemente todos los medios necesarios, la empresa fue de fe. Salieron de Babilonia confiando en el SEÑOR; marcharon en la fe. Debe tenerse especialmente en cuenta que solo se mencionan los hombres. Los matrimonios mixtos de los que leemos en el próximo capítulo probablemente fueron el resultado del hecho de que ninguna mujer se había unido a la expedición de Ezra.
Esdras 8:15 . Esdras los reunió junto al río que va a Ahava, que probablemente era un brazo del Éufrates, cerca de Babilonia. Allí vivieron en sus tiendas durante tres días. Eran peregrinos y forasteros, y habían salido como Abraham, el padre de la nación. Esdras vio a la gente y descubrió la ausencia de los levitas.
Mientras que un pequeño número de levitas había subido con Zorobabel, ninguno se había unido a Esdras. Solo estaban presentes dos sacerdotes, Gersón, hijo de Finees, y Daniel, hijo de Itamar. ¡Qué indiferencia revela esto! Se habían establecido en la tierra del enemigo y estaban satisfechos de permanecer allí. Se ocupaban de las cosas terrenales, y olvidaron las cosas de Dios. Aun así, eran levitas en su santo llamamiento.
Así sucede hoy en día con muchos que sin duda son salvos, pero tienen una mentalidad mundana y tienen poco deseo de vivir en la separación que Él exige de Su pueblo. Esdras no estaba dispuesto a dejar atrás a los levitas, sabiendo cuán absolutamente necesarios eran para la casa de Dios. ¡Cómo debió mirar Esdras a Dios! Luego actuó, y gracias a la buena mano de Dios, que reconoció una vez más, varios levitas y netineos se unieron al grupo.
Esdras 8:21 . Proclamó un ayuno. El hombre de Dios sintió la necesidad de buscar el rostro de Dios y Su bondadosa protección. El ayuno era el signo externo de una profunda humillación y una expresión de su dependencia, "para buscarle un camino recto, para nosotros y para nuestros pequeños, y para toda nuestra sustancia". El grupo reunido reconoció plenamente la necesidad de guía y de protección, y ambos confiaron en el SEÑOR.
Esta sigue siendo la forma bendita de fe para el siervo de Dios y para los hijos de Dios. Cuán grande sería el éxito y la bendición si en todo momento y en todo servicio el pueblo de Dios buscara primero Su rostro, se humillara en Su presencia y confiara plenamente en Él. Esdras le había dicho al rey que confiaba en el SEÑOR, que su mano estaba sobre todos los que lo buscaban para bien, y por eso se avergonzaba de pedir una escolta militar que los protegiera de los ladrones, que podrían acosarlos y despojarlos de sus posesiones. .
Sabía que su Dios era el mejor escudo, y que sus ángeles, los ministros que se usaban para proteger a su pueblo y alejar el mal de ellos, serían los compañeros invisibles de la caravana. "Así que ayunamos y rogamos a nuestro Dios por esto, y Él fue suplicado por nosotros". Sus oraciones fueron respondidas. Y todavía responde a la fe.
Esdras 8:24 . La fe en Dios no descuidó a Esdras. Sintió su gran responsabilidad e hizo los preparativos más cuidadosos. Apartó a doce de los principales sacerdotes, Serebías, Hasabías, y diez de sus hermanos con ellos. Los levitas también fueron seleccionados por él (8:30). A su custodia les entregó los vasos sagrados, así como la plata y el oro que habían sido entregados tan gratuitamente.
Luego les dio la orden: “Vosotros sois santos al SEÑOR; los vasos también son santos, y la plata y el oro son ofrenda voluntaria al SEÑOR, Dios de vuestros padres. Vigílalos y guárdalos hasta que los peses delante de los jefes de los sacerdotes, de los levitas y de los jefes de las casas paternas de Israel en Jerusalén, en las cámaras de la casa del SEÑOR ”. Había sopesado en sus manos 650 talentos de plata (alrededor de $ 1,250,000) y de oro 100 talentos (alrededor de $ 3,000,000) además de los costosos vasos de plata y oro.
Este cuidadoso pesaje de todo cuando recibieron los valiosos tesoros, y el pesaje cuando entregaron los mismos en Jerusalén, no significa que Esdras abrigara alguna duda en cuanto a la honestidad de los sacerdotes y levitas. Se hizo para evitar toda sospecha. El mismo principio se establece en el Nuevo Testamento para la Iglesia: “Procura las cosas honradas, no solo ante los ojos del Señor, sino también ante los ojos de los hombres” ( 2 Corintios 8:21 ).
Esdras 8:31 . Luego, la partida se hizo el duodécimo día del primer mes. Con fe y completa dependencia de Dios partieron hacia la tierra de sus padres. Y el SEÑOR honró su fe. “Y la mano de nuestro Dios estaba sobre nosotros, y nos libró de la mano del enemigo y de los acechadores en el camino.
Y llegamos a Jerusalén, y estuvimos allí tres días ”. Debieron haber tenido muchos escapes estrechos, pero como confiaban constantemente en el SEÑOR, en Su buena mano de misericordia y poder, Él los libró de todos los peligros. El SEÑOR que respondió a su fe y los guardó es el mismo hoy, y nunca defrauda la fe. Su mano es la misma que entonces, y nosotros también podemos experimentar Su misericordiosa liberación. El viaje duró poco menos de cuatro meses.
Los tres días al final del viaje corresponden a los tres días antes de que comenzara el viaje en el río Ahava. (8:15). ¡Qué alabanza debieron rendir a Dios durante estos tres días en Jerusalén, cuando sus ojos vieron una vez más la ciudad amada y la casa del SEÑOR!
Al cuarto día se volvieron los tesoros y se pesaron en la casa de Dios. Esto lo hizo Meremot, hijo de Urías, el sacerdote. Nehemías lo menciona como uno de los constructores del muro ( Nehemías 3:4 ; Nehemías 3:21 ).
Con él estaba Eleazar, hijo de Finees. Asociados con ellos estaban Jozabad, el hijo de Jeshua (mencionado también en 10:23 y Nehemías 7:7 ) y Noadiah, el hijo de Binnui. Así se rindió cuenta en la casa de Dios, ya que todo su pueblo tendrá que rendir cuentas ante el tribunal de Cristo.
Entonces se ofrecieron holocaustos: doce becerros para todo Israel, noventa y seis carneros, setenta y siete corderos y doce machos cabríos como ofrenda por el pecado. Es de notar especialmente que el pequeño remanente que había regresado abrazó en su fe a todo Israel. “Todo Israel” algún día será salvo y será traído de regreso a la tierra, a través de Aquel que es el verdadero holocausto y la ofrenda por el pecado. Y como su fe incluía a todos sus hermanos, a toda la casa de Israel, aunque no estaban con ellos, nuestra fe debe incluir a todos los santos de Dios.
Después de haber cumplido con su solemne obligación, dando a Dios el primer lugar, “entregaron las comisiones del rey a los lugartenientes del rey ya los gobernadores de este lado del río; y llevaron al pueblo ya la casa de Dios ”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezra 8:35". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/commentaries/gab/ezra-8.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
En este capítulo tenemos, primero, una lista representativa de aquellos que se unieron a Esdras cuando subió a Jerusalén. Primero en orden, se nombran los miembros de las casas sacerdotales y reales (versículos 8: 1-2). Luego sigue el registro y el número de personas (versículos 8: 3-14). Antes de que comenzara la marcha, Ezra reunió en Ahava a los que iban a acompañarlo para revisarlos y preparar el viaje. Encontró que ninguno de los hijos de Leví estaba en la compañía. Reconociendo la necesidad de su presencia, hizo una pausa y envió a Iddo, quien quizás estaba a cargo de alguna escuela de los levitas.
En respuesta a su llamamiento, algunos de ellos se unieron a él. El viaje que tenían ante ellos estaba lleno de peligros, y el carácter de Ezra se revela notablemente en su acción en este punto. Consciente de los peligros, todavía se avergonzaba de buscar ayuda en el camino de un rey terrenal; y por lo tanto proclamaron un ayuno en el que, humillados, esperaron en Dios para su guía y protección.
En esta historia hay una ilustración de la independencia y dependencia de quienes siguen al Señor. Lo más importante para Esdras era el honor del nombre de su Dios. Ese honor no lo mancillaría buscando la ayuda de un rey terrenal. Los obsequios voluntarios del rey fueron bienvenidos, y Esdras estaba agradecido por ello. Pedir soldados habría sido tácitamente confesar cuestionar la capacidad o la voluntad de Dios para ayudar. Dios nunca falla a quienes actúan en total dependencia de Él e independientemente de todos los demás. Por fin, después de un largo viaje, llegaron seguros a Jerusalén e hicieron sus ofrendas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/commentaries/gcm/ezra-8.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
también los hijos de los que se habían llevado, que salieron del cautiverio ,. A saber, los que ahora vinieron con Ezra:
Ofreció ofrendas quemadas para el dios de Israel ; A modo de agradecimiento por su liberación del cautiverio, y por su viaje seguro:
doce buey bueyes para todo Israel ::: según el número de tribus; Y podría haber algunas de cada tribu que ahora surgió:
noventa y seis carneros, setenta y siete corderos ; Estos y los bueyes fueron ofrendas quemadas:
doce, él cabras para un pecado ofreciendo ; Según el número de las doce tribus, también para hacer expiación por los pecados, habían sido culpables de:
Todo esto fue una ofrenda quemada para el Señor ; exceptuando las doce cabras, que eran una ofrenda por el pecado.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/commentaries/geb/ezra-8.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Israel. Algunas de las diferentes tribus ciertamente regresaron, cap. vi. 17.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/commentaries/hcc/ezra-8.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
LOS COMPAÑEROS DE ESDRAS VENIDOS DE BABILONIA.
1. genealogía de aquellos que subieron conmigo de Babilonia—El número dado aquí llega a 1.754. Pero éste es el registro sólo de los varones adultos, y como había mujeres y niños también (v. 21), se puede considerar que toda la caravana comprendía entre 6.000 y 7.000.
15-20. ENVIA A IDDO A BUSCAR MINISTROS PARA EL SERVICIO DEL TEMPLO.
15. Y juntélos junto al río que viene a Ahava,—Este río no ha sido identificado. La probabilidad es que el Ahava fuera una red de corrientes o numerosos canales de Mesopotamia que comunican con el Eufrates. (Enciclopedia de Literatura Biblica). Pero seguramente fué en Babilonia sobre la ribera de aquel río; y probablemente en la vecindad de una aldea del mismo nombre fué el lugar señalado para la reunión general de los viajeros. Los emigrantes acamparon allí tres días, según la costumbre oriental, mientras se perfeccionaban los preparativos para la partida, y Esdras arreglaba el orden de la caravana. no hallé allí de los hijos de Leví.—es decir, los levitas ordinarios. A pesar del privilegio de la franquicia de todos los impuestos para personas ocupadas en el servicio del templo, ninguno de los de la tribu levítica fueron persuadidos a tomar parte en el establecimiento de Jerusalem; y con dificultad Esdras persuadió a acompañarle a algunos de la familia sacerdotal.
16, 17. Entonces despaché a Eliezer,… y enviélos a Iddo, jefe en el lugar—Esdras envió esta diputación, o por virtud de autoridad que por su carácter sacerdotal tenía sobre los levitas, o de la de la real comisión con que estaba investido. La diputación fué despachada a Iddo, que era un príncipe o jefe de los nethineos; porque el gobierno persa permitía que los hebreos durante su destierro retuvieran su gobierno eclesiástico por sus propios jefes, como también que disfrutaran del privilegio del culto libre. La influencia de Iddo consiguió y trajo al campamento en Ahava treinta y ocho levitas y 220 nethineos, descendientes de los gabaonitas, quienes cumplían los deberes serviles del templo.
21-36. SE PROCLAMA AYUNO.
21. Y publiqué ayuno allí—Los peligros de las caravanas de parte de los árabes beduinos que infestaban el desierto, eran en tiempos antiguos tan grandes como lo son ahora; y parece que los viajeros generalmente buscaban la protección de una escolta militar. Pero Esdras había hablado tanto al rey acerca de la suficiencia del cuidado divino de su pueblo, que se habría sonrojado de solicitar una guardia de soldados; y por lo tanto resolvió que sus seguidores, en un acto solemne de ayuno y oración, se encomendaran al Guardador de Israel. Su fe fué grande, si se considera los muchos y constantes peligros de un viaje a través de las regiones beduinas, y su fe fué premiada con el goce de una perfecta seguridad durante todo el camino.
24-32. Aparté luego doce de los principales de los sacerdotes … y peséles la plata, y el oro, etc.—La custodia de las contribuciones y de los vasos sagrados fué, durante el viaje, encargada a doce de los sacerdotes principales, quienes, con la ayuda de diez de sus hermanos, habían de vigilarlos estrictamente en el camino, y entregarlos en la casa de Jehová en Jerusalem. Los tesoros en plata y oro, según el valor del talentc babilónico, ascendían a casi 515.000 libras esterlinas.
27. dos vasos de metal … preciados como el oro.—Casi todos los comentadores convienen en decir que los referidos vasos no fueron hechos de cobre, sino de una aleación capaz de tomar un lustre brillante, lo que pensamos muy probable, puesto que el cobre entonces estaba en uso común entre los babilonios, y no sería “preciado como el oro”. Esta aleación, muy estimada entre los judíos, se componía de oro y otros metales, la que tomaba un lustre brillante, y no estaba sujeta a deslustrarse. (Noyes).
31. Y partimos del río de Ahava el doce del mes primero,—Calculándose desde el tiempo de su partida con el período de su llegada, ellos ocupaban como cuatro meses en el camino. Su salud y seguridad eran maravillosas durante un viaje tan largo. Las caravanas de peregrinos en tiempos recientes hacían estos largos viajes bajo la protección de algún oficial turco y escolta de soldados. Pero que un grupo tan grande, compuesto como el de Esdras, de algunos miles de hombres, mujeres y niños, no acostumbrados a viajar, no disciplinados para el orden, y sin poder militar, y con tal acopio de tesoros, muy tentador a las tribus de pilladores del desierto, haga un viaje tan largo y arduo en perfecta seguridad, es uno de las acontecimientos más sorprendentes de la historia. Nada menos que el cuidado vigilante de la Providencia habría podido traerlos salvos a su destino.
33. Al cuarto día fué luego pesada la plata,… en la casa de nuestro Dios—Ellos dedicaron los tres primeros días después de su llegada a Jerusalem, al descanso; el día siguiente, los tesoros fueron pesados y entregados a la custodia de los sacerdotes oficiantes del templo. Los desterrados regresados ofrecieron holocaustos, y Esdras entregó la real comisión a los sátrapas y magistrados inferiores; mientras la porción levítica prestó toda la ayuda que podía, para cumplir el trabajo adicional que había ocasionado la llegada de tantos adoradores nuevos.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/jfb/ezra-8.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 8Vers. 1-14. LOS COMPAÑEROS DE ESDRAS VENIDOS DE BABILONIA.
1. genealogía de aquellos que subieron conmigo de Babilonia-El número dado aquí llega a 1.754. Pero éste es el registro sólo de los varones adultos, y como había mujeres y niños también (v. 21), se puede considerar que toda la caravana comprendía entre 6.000 y 7.000.
15-20. ENVIA A IDDO A BUSCAR MINISTROS PARA EL SERVICIO DEL TEMPLO.
15. Y juntélos junto al río que viene a Ahava,-Este río no ha sido identificado. La probabilidad es que el Ahava fuera una red de corrientes o numerosos canales de Mesopotamia que comunican con el Eufrates. (Enciclopedia de Literatura Biblica). Pero seguramente fué en Babilonia sobre la ribera de aquel río; y probablemente en la vecindad de una aldea del mismo nombre fué el lugar señalado para la reunión general de los viajeros. Los emigrantes acamparon allí tres días, según la costumbre oriental, mientras se perfeccionaban los preparativos para la partida, y Esdras arreglaba el orden de la caravana. no hallé allí de los hijos de Leví.-es decir, los levitas ordinarios. A pesar del privilegio de la franquicia de todos los impuestos para personas ocupadas en el servicio del templo, ninguno de los de la tribu levítica fueron persuadidos a tomar parte en el establecimiento de Jerusalem; y con dificultad Esdras persuadió a acompañarle a algunos de la familia sacerdotal.
16, 17. Entonces despaché a Eliezer,… y enviélos a Iddo, jefe en el lugar-Esdras envió esta diputación, o por virtud de autoridad que por su carácter sacerdotal tenía sobre los levitas, o de la de la real comisión con que estaba investido. La diputación fué despachada a Iddo, que era un príncipe o jefe de los nethineos; porque el gobierno persa permitía que los hebreos durante su destierro retuvieran su gobierno eclesiástico por sus propios jefes, como también que disfrutaran del privilegio del culto libre. La influencia de Iddo consiguió y trajo al campamento en Ahava treinta y ocho levitas y 220 nethineos, descendientes de los gabaonitas, quienes cumplían los deberes serviles del templo.
21-36. SE PROCLAMA AYUNO.
21. Y publiqué ayuno allí-Los peligros de las caravanas de parte de los árabes beduinos que infestaban el desierto, eran en tiempos antiguos tan grandes como lo son ahora; y parece que los viajeros generalmente buscaban la protección de una escolta militar. Pero Esdras había hablado tanto al rey acerca de la suficiencia del cuidado divino de su pueblo, que se habría sonrojado de solicitar una guardia de soldados; y por lo tanto resolvió que sus seguidores, en un acto solemne de ayuno y oración, se encomendaran al Guardador de Israel. Su fe fué grande, si se considera los muchos y constantes peligros de un viaje a través de las regiones beduinas, y su fe fué premiada con el goce de una perfecta seguridad durante todo el camino.
24-32. Aparté luego doce de los principales de los sacerdotes … y peséles la plata, y el oro, etc.-La custodia de las contribuciones y de los vasos sagrados fué, durante el viaje, encargada a doce de los sacerdotes principales, quienes, con la ayuda de diez de sus hermanos, habían de vigilarlos estrictamente en el camino, y entregarlos en la casa de Jehová en Jerusalem. Los tesoros en plata y oro, según el valor del talentc babilónico, ascendían a casi 515.000 libras esterlinas.
27. dos vasos de metal … preciados como el oro.-Casi todos los comentadores convienen en decir que los referidos vasos no fueron hechos de cobre, sino de una aleación capaz de tomar un lustre brillante, lo que pensamos muy probable, puesto que el cobre entonces estaba en uso común entre los babilonios, y no sería “preciado como el oro”. Esta aleación, muy estimada entre los judíos, se componía de oro y otros metales, la que tomaba un lustre brillante, y no estaba sujeta a deslustrarse. (Noyes).
31. Y partimos del río de Ahava el doce del mes primero,-Calculándose desde el tiempo de su partida con el período de su llegada, ellos ocupaban como cuatro meses en el camino. Su salud y seguridad eran maravillosas durante un viaje tan largo. Las caravanas de peregrinos en tiempos recientes hacían estos largos viajes bajo la protección de algún oficial turco y escolta de soldados. Pero que un grupo tan grande, compuesto como el de Esdras, de algunos miles de hombres, mujeres y niños, no acostumbrados a viajar, no disciplinados para el orden, y sin poder militar, y con tal acopio de tesoros, muy tentador a las tribus de pilladores del desierto, haga un viaje tan largo y arduo en perfecta seguridad, es uno de las acontecimientos más sorprendentes de la historia. Nada menos que el cuidado vigilante de la Providencia habría podido traerlos salvos a su destino.
33. Al cuarto día fué luego pesada la plata,… en la casa de nuestro Dios-Ellos dedicaron los tres primeros días después de su llegada a Jerusalem, al descanso; el día siguiente, los tesoros fueron pesados y entregados a la custodia de los sacerdotes oficiantes del templo. Los desterrados regresados ofrecieron holocaustos, y Esdras entregó la real comisión a los sátrapas y magistrados inferiores; mientras la porción levítica prestó toda la ayuda que podía, para cumplir el trabajo adicional que había ocasionado la llegada de tantos adoradores nuevos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/commentaries/jfu/ezra-8.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Esdras 8:15 . El río que corre hacia Ahava, o el río de Diavam. Adiabena es una región remota, según Boiste, en Asiria, y contigua a Partia: pero es realmente dudoso que la ciudad y el río de Ahava estuvieran situados allí. El Éufrates y el Tigris son ríos denominados en las escrituras sagradas.
Gozan, donde se colocó una colonia de las diez tribus, también se nombra. De ahí, como nos dicen los críticos, que se trata de un río de Armenia, cuya capital es Erivan, sobre el río Aras, que desemboca en el mar Caspio; muchas de las personas que regresaron con Ezra habían residido en Armenia.
REFLEXIONES.
Este capítulo descubre más allá del anterior, la gran diligencia de Esdras después de haber recibido su comisión como gobernador de los judíos. Hizo un circuito norte y recogió a las familias dispersas en los ríos occidentales del mar Caspio, cuyos varones adultos ascendían a unos mil ochocientos; y en consecuencia, el total de mujeres y niños no podía ser menos de diez mil. Qué noble el espíritu que lo animaba.
Quería salvarlos de la moral y la tiranía de los paganos, para llevarlos a su propia tierra; para que, estando allí purificados y llevados a un pacto completo con Dios, pudieran esperar al Mesías y heredar todas las bendiciones prometidas. Que nuestros corazones se inclinen a buscar a los pobres pecadores de la misma manera, para llevarlos a casa con Dios y hacer que se regocijen en su favor y amor.
Esdras, con esta emigración, una emigración que tenía que hacer un largo y peligroso viaje, pesadamente agobiada y expuesta a bandas de ladrones, entró en su arduo deber mediante el ayuno y la oración; y ese día no está perdido que busca la bendición y defensa de Dios. Hay mucha delicadeza en la vergüenza que sintió al pedirle a un guardia, porque sin duda se había jactado de la defensa del brazo del Señor.
En toda esta difícil ruta, vadeando ríos, subiendo montañas y penetrando desfiladeros, ninguna enfermedad los asaltó; ninguna banda de ladrones podía hacerles daño, ni el hambre ni la sed impedían su avance; la buena mano del Señor extendió su protección y los llevó a salvo a la ciudad y al santuario del Altísimo. Agradecidos por las misericordias tan señaladas y regocijados de ver la tierra de sus padres, ofrecieron expiación de víctimas por sus pecados y ofrendas de paz y agradecimiento por todos sus favores.
Así comenzaron su camino con ayuno y oración, y lo consumaron con alabanza. Y si su alegría fue grande al ver a Sión, al recibir los saludos de sus amigos y la suerte de sus padres, ¿qué será el cielo para el peregrino cansado, cuando su cautiverio haya pasado para siempre, cuando vea la Sión? arriba, y glorifica a Dios con todos sus compañeros de viaje para siempre.
También hay un rasgo moral en el carácter de Esdras que no debe pasarse por alto. Confió los vasos de oro y plata, y las ofrendas del rey y del buen pueblo de Persia, a los sacerdotes en peso y en cuento; y los entregó de nuevo con la misma exactitud en Jerusalén. De ahí que todas las personas encargadas de la propiedad pública y privada tengan un modelo en este buen sacerdote y príncipe, que se creía dócil a Dios y a su patria.
Ese siervo fiel y digno, que rinde cuenta de sus diversas confianzas con exactitud y placer, obtendrá la aprobación de su propio corazón y el aplauso de Dios y de los hombres. Así que, creyente, sé fiel en lo poco, y tu Señor te hará gobernante sobre muchas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezra 8:35". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/commentaries/jsc/ezra-8.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Esdras 8:35 [También] los hijos de los que habían sido llevados, que habían salido del cautiverio, ofrecieron holocaustos al Dios de Israel, doce becerros para todo Israel, noventa y seis carneros, setenta y siete corderos, doce machos cabríos como ofrenda por el pecado; todo esto fue en holocausto al SEÑOR.
Ver. 35. También los hijos de los que habían sido ] En señal de presentar sus cuerpos en sacrificio vivo, santo y agradable a Dios su libertador, Romanos 12:1 . Los que somos libres de la esclavitud del pecado seamos siervos de la justicia, Romanos 6:18 ; y librados de las manos de nuestros enemigos, sirvamos a Dios sin temor en santidad y justicia todos los días de nuestra vida, Lucas 1:74,75 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Ezra 8:35". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/commentaries/jtc/ezra-8.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Los sacerdotes confiados con los tesoros del Señor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/commentaries/kpc/ezra-8.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
También los hijos de los que habían sido llevados, que habían salido del cautiverio, los que habían vuelto en esta caravana, ofrecieron holocaustos al Dios de Israel: doce becerros para todo Israel, noventa y seis carneros, setenta y siete corderos, doce machos cabríos para expiación. Cf Esdras 6:17 ; Levítico 4. Todo esto fue un holocausto al Señor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/commentaries/kpc/ezra-8.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
UNA LISTA DE COMPAÑEROS DE EZRA
(etc. 1-14)
Aquellos que vinieron voluntariamente a acompañar a Esdras a Jerusalén se registran aquí, los hombres suman casi 1500. Las mujeres también deben haber estado presentes, pero no se mencionan. No es que Dios piense menos en la fe de las mujeres, porque a menudo las elogia por su devoción. , pero como aquí el énfasis está en la publicación, y las mujeres no ocupan un lugar público, no había razón para referirse a ellas. Tampoco se menciona a los niños. De hecho, el énfasis inverso 1 está en "los jefes de las casas de sus padres", lo que muestra el interés vital de Dios en los hogares.
SACERDOTES, LEVITAS Y NETHINIM AÑADIDOS
(etc. 15-20)
Esdras reunió a su grupo junto al río que desemboca en Ahava y acampó allí durante tres días; sin embargo, entre toda esta gente no encontró a ninguno de los hijos de Leví presentes (v. 15). ¡Qué triste era esta deficiencia! - porque su principal preocupación era el templo de Dios en Jerusalén, y de todas las personas, los levitas deberían haber estado más ansiosos por regresar a Jerusalén, porque eran servidores del templo con razón.
su propia comodidad en medio de un mundo enemistado con Dios? Que no seamos como ellos, sino que nos preocupemos por poner los intereses de Dios en primer lugar y estemos dispuestos a trabajar por la bendición de Su casa actual, la Iglesia de Dios.
Esdras no se contentaba con ir a Jerusalén sin los levitas, por lo que llamó a varios líderes entre los judíos y les ordenó que hablaran con Iddo, el hombre principal en el lugar de Casifia, que debe haber sido un lugar donde se habían congregado levitas y netinim. , para decirle que se necesitaban levitas y netineos para el servicio de la casa de Dios en Jerusalén.
Esdras debió ser honrado entre esta gente, porque sus palabras tuvieron tal efecto que llevaron a dieciocho hombres de una familia y veinte de otra familia de levitas a responder a este llamado. Pero también respondieron 220 netineos. Estos eran siervos del templo, probablemente gentiles de los gabaonitas a quienes Josué había puesto en el lugar de "leñadores y portadores de agua" para la congregación "( Josué 9:27 ) .Mientras los levitas eran siervos del templo, los netineos fueron empleados como ayudantes de los levitas, y todo indica que demostraron ser fieles a lo largo de los años.
ORACION Y AYUNO
(etc. 21-23)
Incluso con toda la compañía requerida ahora reunida, Esdras no estaba preparado para irse hasta que hubieran buscado fervientemente la bendición y la guía de Dios. Proclamó un ayuno para que se humillaran ante Dios "para buscar el camino recto para nosotros, nuestros pequeños y todas nuestras posesiones" (v. 21). Este iba a ser un viaje largo en el que podrían estar expuestos a los peligros de ser atacados por ladrones, a enfermedades o accidentes, al mal tiempo o al simple cansancio.
"Porque", escribe, "me avergoncé de pedir al rey una escolta de soldados y jinetes para ayudarnos contra el enemigo en el camino, porque habíamos hablado con el rey, diciendo:" La mano de nuestro Dios está sobre todos los que le buscan para bien, pero su poder y su ira son contra todos los que le abandonan "(v. 22). Así, entregándose simplemente al Señor, tenían plena confianza en que su oración había sido respondida (v. 23) .
SACERDOTES ENCARGADOS DE PROPIEDAD COSTOSA
(etc. 24-30)
Antes de partir también, Esdras escogió a doce líderes de los sacerdotes y diez de sus hermanos con ellos para que se hicieran cargo de la plata, el oro y otros artículos que se habían ofrecido para la casa de Dios, cosas dadas por el rey y sus consejeros, así como por Los israelitas que estaban presentes; estas cosas que les pesaron se detallan en el versículo 26: 650 talentos de plata, alhajas de plata de 100 talentos, 100 talentos de oro, 20 tazones de oro y dos vasos de bronce bruñido, preciosos como el oro. Los 100 talentos de oro valdrían cerca de $ 800,000. ¡Esta no era una cantidad pequeña para ser confiada para un viaje de cuatro meses!
Probablemente estos sacerdotes eran hombres completamente dignos de confianza, pero aún era necesario tener más de uno o dos a cargo de la propiedad, a fin de honrar la verdad que Pablo enfatiza en 2 Corintios 8:20 , - "evitando esto, que alguien nos culpe en este generoso regalo que administramos.
"De hecho, cuanto más honesto es un hombre, más debe desear que sus acciones sean escrutadas cuidadosamente por otros. Así también, aquellos en quienes se confía para manejar el dinero en una asamblea deben tener cuidado de tener de cerca las cantidades y la disposición de los fondos. revisado por otros.
Esdras recordó a los sacerdotes que ellos mismos eran santos para el Señor y que lo que se les había confiado también era santo (v. 28). Por lo tanto, les dice: "Vigílenlos y guárdenlos hasta que los pesen ante los líderes de los sacerdotes y los jefes. de las casas paternas de Israel en Jerusalén, en las cámaras de la casa del Señor "(v. 28). ¡Qué recordatorio para todo creyente de hoy! Se nos ha confiado la verdad de la Palabra de Dios, y corazón lo que Pablo le escribe a Timoteo, "¡Oh Timoteo! Guarda lo que te fue encomendado" ( 1 Timoteo 6:20 ).
Así como los sacerdotes estaban obligados a rendir cuentas en Jerusalén de todo lo que les había sido encomendado, así nosotros rendiremos cuentas en el tribunal de Cristo de la forma en que manejamos la palabra de Dios que nos ha sido encomendada.
LLEGANDO A JERUSALÉN
(etc. 31-36)
Sólo una breve mención se hace del viaje de cuatro meses para Jerusalén, sino que se le de crédito a Dios por su cuidado en la preservación de traerlos en condiciones de seguridad, para el verso 31 indica que no eran los enemigos en el road.Yet ningún esfuerzo por ellos a causa los problemas se frustraron antes de que comenzaran. Al cuarto día después de llegar a Jerusalén, dos sacerdotes acompañados de tres levitas pesaron en la casa de Dios la plata y el oro y todos los objetos que allí se llevaban.
Cuán correctamente se hizo esto, para que todo se pudiera encontrar en el orden correcto. De manera similar, al final de nuestro viaje cristiano, toda nuestra vida será pesada en "la balanza del santuario". ¿Nos ejercitamos para tener "una conciencia libre de ofensa hacia Dios y los hombres", de modo que podamos acoger con alegría esa Observe que todo el peso estaba escrito en ese momento (v. 34). Así que ciertamente habrá un registro eterno de lo que se ha hecho con verdadera devoción al Señor.
Los que regresaron eran hijos de los que habían sido llevados cautivos 70 años antes, y ofrecieron doce toros, 96 carneros y 77 corderos como holocaustos al "Dios de Israel", no simplemente al Dios de Judá. Los doce toros eran para las doce tribus. de Israel, aunque todas esas tribus ni siquiera estaban representadas allí. También se agregaron doce machos cabríos como ofrenda por el pecado (v. 35), nuevamente con las doce tribus a la vista.
También hoy, cuando Dios hace que un pequeño número regrese para reconocer la verdad de la Asamblea de Dios, nunca debemos perder de vista el hecho de que Él ama a todo el cuerpo de Cristo, del cual nosotros somos solo una pequeña parte. Aunque es imposible tener una comunión práctica con todo el cuerpo, es justo que los abracemos en nuestros afectos. Cuando partimos el pan (por pocos que seamos), siempre debemos recordar que "el pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo"? - reconociendo así nuestra comunión con todo el cuerpo de Cristo, no solo con los presentes.
La compañía de Esdras entregó las órdenes del rey a sus funcionarios en esa área, que los funcionarios honraron al brindar apoyo a los judíos y a la obra del templo (v. 36) .De esta manera, Dios estaba animando especialmente a su pueblo en la obra eso fue por Su honor.
"Así que ayunamos y suplicamos a nuestro Dios por esto, y él respondió a nuestra oración" ( Esdras 8:23 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Ezra 8:35". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/commentaries/lmg/ezra-8.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
31-36 Los enemigos esperaban a los judíos, pero Dios los protegió. Incluso los peligros comunes de los viajes, llámenos para salir con oración y regresar con alabanza y acción de gracias. ¡Pero qué rendiremos cuando el Señor nos haya guiado a salvo a través de la peregrinación de la vida, a través del valle sombrío de la muerte, fuera del alcance de todos nuestros enemigos, hacia la felicidad eterna! Entre sus sacrificios tenían una ofrenda por el pecado. La expiación endulza y asegura cada misericordia para nosotros, lo que no será realmente cómodo, a menos que se elimine el pecado y se haga nuestra paz con Dios. Luego hizo que la iglesia descansara. Las expresiones aquí utilizadas, nos dirigen a la liberación de los pecadores de la esclavitud espiritual, y su peregrinación a la Jerusalén celestial, bajo el cuidado y protección de su Dios y Salvador.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezra 8:35". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/mhm/ezra-8.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Esdras 8:35
Los hijos del cautiverio, que habían salido del destierro, ofrecieron holocaustos al Dios de Israel: doce becerros para todo Israel, noventa y seis carneros, setenta y siete corderos, doce machos de cabrío como expiación, todo esto. fue un holocausto a YHWH. '
Los pronombres personales aquí cambian de "nosotros" a "ellos". Esto fue necesario porque aquí participaron todos los niños del cautiverio, no solo los que habían venido con Ezra. Eran 'los hijos del cautiverio que habían salido del exilio' sin importar cuándo habían llegado, y esto se confirma con la mención de que las ofrendas eran para 'todo Israel'. Claramente, el Sumo Sacerdote y los sacerdotes titulares estarían igualmente involucrados. Así, los retornados de Esdras fueron recibidos por los retornados anteriores, y todos juntos ofrecieron ofrendas y sacrificios.
Había doce novillos para todo Israel, uno por tribu; y noventa y seis carneros, posiblemente, pero no necesariamente, considerados como ocho por tribu (pero tenga en cuenta el número de corderos), y setenta y siete corderos. Para la gente de ese día setenta y siete indicaría una perfección divina intensificada. Tenían a leer en números ideas en lugar de cantidades. Y todos estos fueron ofrecidos como holocaustos enteros, es decir, como ofrendas de homenaje y dedicación a YHWH que fueron totalmente quemados.
Además de estos, estaban los doce machos cabríos sacrificados como ofrenda por el pecado, uno por cada una de las tribus de Israel, necesarios para hacer frente al pecado de Israel para que Israel pudiera dedicarse a Dios y acercarse a Él en adoración. Se consideraría que las "doce tribus" incluyen a los sacerdotes y los levitas. Todas estas ofrendas y sacrificios fueron vistos como 'un holocausto a YHWH', símbolo de expiación, dedicación y adoración.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/commentaries/pet/ezra-8.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Admiro la continua observancia de las ofrendas y los sacrificios; no por las multitudes de animales sacrificados, sino por la evidente referencia que el conjunto tenía a la persona del Cordero de Dios. ¡Oh! cuán imposible debe haber sido para todo el arte y la invención del hombre, en tal sucesión de edades, haber mantenido un tren de servicios tan costoso, si la mano del Señor no hubiera estado evidentemente con ellos para testificar de su amado Hijo.
¡Sí! bendito Jesús! tu única ofrenda, por la cual has perfeccionado para siempre a los santificados, se despliega y explica todo, y lleva consigo una demostración palpable de que todo se refería a ti, el Cordero inmolado, desde la fundación del mundo. Apocalipsis 13:8 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/commentaries/pmc/ezra-8.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Los que salieron del cautiverio , es decir, los recién llegados a quienes Dios había conducido con seguridad allí. Ofrecieron holocaustos al Dios de Israel mediante los cuales reconocieron al Señor como su Dios y expresaron su gratitud por su restauración. Doce machos cabríos para expiación Porque es la expiación que nos asegura toda misericordia, la cual no será verdaderamente cómoda, a menos que se elimine la iniquidad y se haga nuestra paz para con Dios. Ofrecen doce becerros, doce machos cabríos y noventa y seis carneros, (ocho por doce), lo que significa la unión de los dos reinos. Ya no iban más dos tribus en un sentido y diez tribus en otro; pero los doce se reunieron con sus representantes en el mismo altar.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezra 8:35". Comentario de Benson. https://studylight.org/commentaries/rbc/ezra-8.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
primer mes
Es decir, abril.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Ezra 8:35". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/commentaries/srn/ezra-8.html. 1909.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Esdras 8:21
Entonces proclamé un ayuno allí. La lucha del gobernante civil para "proclamar un ayuno" fue incuestionable entre los judíos e israelitas. Jezabel proclamó uno a nombre de Acab cuando quiso impresionar a los jezreelitas con la idea de que se había cometido un gran crimen. Josafat hizo lo mismo cuando fue invadido por los amonitas, moabitas y mehunim ( 2 Crónicas 20:1). Se proclamó un ayuno en el quinto año de Joacim cuando el reino de Judá fue amenazado por Nabucodonosor (Jeremias 36:9). Ezra, por lo tanto, supone que puede ordenar uno ahora, en relación con los peligros del próximo viaje. Para que podamos afligirnos a nosotros mismos. A los judíos se les ordenó "afligirse" en el gran día de la expiación ( Levítico 16:29), y entendieron que la aflicción debía ser principalmente ayunando y absteniéndose del baño. Para preguntarle de una manera correcta. O "un camino directo", es decir, un viaje próspero y sin obstáculos a Jerusalén. Para nosotros y nuestros pequeños. Los colonos subieron atendidos por sus familias.
Esdras 8:22
Me daba vergüenza pedirle al rey una banda de soldados. Antes de aprehender el peligro, Ezra se había jactado ante Artajerjes del poder y la bondad de Dios, y había hablado de sí mismo y de sus hermanos como asegurados de la protección divina. Ahora que el peligro amenazaba, se sintió asustado y se habría alegrado de una escolta como la que Nehemías obtuvo en una fecha posterior ( Nehemías 2:9). Pero después de su jactancia, se avergonzó de confesar su miedo. Quien fue el enemigo en el camino es imposible de decidir; pero podemos deducir del versículo 31 que no fue un enemigo imaginario. Probablemente algunas de las tribus árabes, que no le debían lealtad a Persia, habían formado un diseño para interceptar la caravana y saquearla.
Esdras 8:24
Luego separé a doce del jefe de los sacerdotes, Sherebiah, Hashabiah, etc. Nuestros traductores, siguiendo la Vulgata, han omitido presentar la preposición לְ, que aparece en el texto hebreo antes del nombre de Sherebiah, y así han representado a Sherebiah y Hashabiah como sacerdotes, mientras que no eran sacerdotes, sino levitas, como aparece en Esdras 8:18, Esdras 8:19. La LXX da el verdadero sentido: "Entonces asigné doce de los principales sacerdotes a Sherebiah, Hashabiah, y diez de sus hermanos; es decir," entonces nombré a doce sacerdotes principales para actuar con doce jefes principales, de los cuales Sherebiah y Hashabiah eran dos, en el asunto de la ofrenda real ". Ezra parece haber considerado que, como el regalo de Artajerjes era una ofrenda a la casa de Dios, debía entregarse inmediatamente a la custodia de los ministros de religión, y no permanecer en manos seculares (compárese con el versículo 28).
Esdras 8:25
Y pesaba hasta la plata, etc. Podemos deducir de esto que la plata y el oro estaban en barras o lingotes, y no en dinero acuñado. Los persas habían acuñado dinero en esta lata. e, pero el Tesoro mantuvo la mayor parte de sus tiendas en bares (Herodes; 3.96).
Esdras 8:26
Seiscientos cincuenta talentos de plata, según la estimación del talento del Sr. Peele, serían casi un cuarto de millón de nuestro dinero. Los ingresos anuales de Persia fueron de unos tres millones y medio (Herodes; 3,95). De oro cien talentos. Más de un millón de nuestro dinero.
Esdras 8:27
Veinte basones de oro, de mil dramas (ver comentario en Esdras 2:69). Los "basones" valdrían alrededor de £ 55 cada uno. Cobre fino, precioso como el oro. El metal pretendido es probablemente el conocido por los romanos como orichalchum, que generalmente se cree que fue de latón, pero que pudo haber sido una amalgama más complicada. Al ser raramente, y tal vez solo accidentalmente, producido, este metal fue muy valorado.
Esdras 8:28
Sois santos Consagrados a Dios por su oficio, los sacerdotes y levitas eran los custodios apropiados de las cosas consagradas.
Esdras 8:29
Las cámaras de la casa del Señor son las habitaciones ubicadas a ambos lados del edificio principal (ver 1 Reyes 6:5), en parte como cámaras para los sacerdotes, en parte como almacenes (ver Nehemías 13:5).
Esdras 8:31
El rio de Ahava. Más bien, "el río Ahava", como en la Vulgata ("un Ahava fiumine"). El lugar probablemente había tomado su nombre de la corriente. El duodécimo día del primer mes. Compare Esdras 7:9 y Esdras 8:15, de donde parece que Ezra y su compañía llegaron a Ahava el noveno día después de que salieron de Babilonia, lo que ayuda a identificar a Ahava con Is, Ya que Is (según Heródoto) estaba a ocho días de viaje de Babilonia (ver comentario en el versículo 15). Dios nos libró de ... como poner en espera. La jactancia de Ezra (versículo 22) fue justificada por el evento. Él "confió en Dios", y fue "entregado", de cómo no se nos dice, pero evidentemente a través de ningún "brazo de carne". La mano de Dios lo condujo a salvo a través de todos los peligros del camino, y lo trajo a él y a sus compañeros sin pérdida ni daño a la "ciudad de su descanso".
Esdras 8:32-15
EL DESCANSO DE TRES DÍAS DE EZRA EN JERUSALÉN Y LA EJECUCIÓN POSTERIOR DE LA MAYOR PRESIÓN DE LAS COMISIONES QUE SE LE CONFIRMARON ( Esdras 8:32-15). Después de la fatiga de un viaje de cuatro meses, era casi necesario un breve período de descanso completo. Al igual que Nehemías ( Nehemías 2:11), Ezra se contentó con un descanso de tres días. En el cuarto se descargó de su comisión de presentar al tesoro del templo las ofrendas del rey persa, sus consejeros y señores (versículo 25), junto con lo que espontáneamente contribuyeron los israelitas que lo habían acompañado ( Esdras 7:16). Esto lo hizo apareciendo en persona ante los sacerdotes y levitas que estaban a cargo del templo, y entregándoles toda la ofrenda de oro, plata y vasos que habían sido traídos a Jerusalén desde Babilonia. Al mismo tiempo, los exiliados a quienes había inducido a regresar, y a quienes había conducido con seguridad durante un viaje tan largo, sacrificaron en el altar de las ofrendas quemadas una cantidad de bueyes, carneros, corderos y cabras, como muestra de su agradecimiento a Dios por liberarlos de los peligros del camino. Después de esto, Ezra procedió a dar a conocer a los sátrapas y otros gobernadores de las provincias situadas al oeste del Éufrates los términos de la comisión permanente que había recibido del rey. El resultado fue que estos funcionarios desde entonces ayudaron a los judíos en lugar de obstaculizarlos, y proporcionaron los suministros necesarios para el servicio del templo.
Esdras 8:33
Meremoth, hijo de Urías, o Urijah, fue uno de los jefes de la orden sacerdotal, tanto bajo Ezra como bajo Nehemías. Se le menciona como la reparación de dos piezas del muro de Jerusalén cuando Nehemías era gobernador ( Nehemías 3:4, Nehemías 3:21), y también como uno de los que sellaron el pacto con Dios en el que todo el pueblo entró, bajo la guía de Ezra y Nehemías, poco después de la finalización del muro, en el año aC 444. Eleazar, hijo de Phinehas, es quizás el Eleazar mencionado como participante en la dedicación del muro ( Nehemías 12:42). Como Meremoth, él era un sacerdote. Jozabad y Noadiah, jefes levitas, aparecen nuevamente en Nehemías 10:23, y Nehemías 8:7; Nehemías 10:9; y Nehemías 12:3.
Esdras 8:34
Por número y por peso. Se pesaron el oro y la plata; los recipientes fueron contados y pesados; El objetivo es ver que lo que se entregó a Meremoth correspondía exactamente con lo que Ezra había dado a cargo de Sherebiah, Hashabiah y otros en Ahava (ver arriba, versículos 24-27). Todo el peso fue escrito en ese momento. No solo se contaron y pesaron los recipientes, sino que los sacerdotes a cargo del templo hicieron un inventario de ellos, y se anotó el peso de cada recipiente. Tal fue el cuidado para evitar cualquier malversación de la propiedad del templo por parte de sus custodios.
Esdras 8:35
También los hijos de los que se habían llevado. es decir, los exiliados recién regresados. Al igual que sus predecesores bajo Zernbbabel, que habían hecho una ofrenda por todo Israel ( Esdras 6:17), los actuales colonos bajo Ezra, suponiendo que representaban a todo Israel, ofrecieron para toda la nación. Las clases de animales ofrecidas son las mismas en las dos ocasiones, y el número de cabras he es idéntico; pero en todos los demás casos las víctimas son mucho menos numerosas ahora que en la ocasión anterior. Esto se explica totalmente por el número relativamente pequeño de aquellos que regresaron bajo Ezra.
Esdras 8:36
Y entregaron las comisiones del rey. Partes del primer hombre de Ezra preocupaban vitalmente a los otros gobernadores provinciales, y tenían que comunicarse necesariamente con ellos. Tales eran las condiciones relativas al poder de Ezra de recurrir a los tesoros provinciales para el maíz, el vino, el aceite, la sal y el dinero ( Esdras 7:22, Esdras 7:23), y con respecto a la exención de todos rangos del orden sagrado judío de impuestos de cualquier tipo ( Esdras 7:24). A los lugartenientes del rey y a los gobernadores. La palabra traducida "tenientes" es la que corresponde al término persa "sátrapa" y designa a la clase más alta de los gobernadores provinciales persas. Ese "gobernador" traducido es el término que Ezra ya ha aplicado a Tatnai ( Esdras 5:3, Esdras 5:4) y Zorobabel ( Esdras 6:7). Denota un grado más bajo de funcionario. Fomentaron a la gente. Los sátrapas y los funcionarios inferiores, al conocer los deseos del rey, los cumplieron fácilmente y se convirtieron en partidarios y favorecedores del pueblo judío.
HOMILÉTICA
Esdras 8:21-15
Antes de empezar.
El cuerpo de viajeros de Ezra ahora debidamente reunidos y organizados, ¿qué más se requería? Por un lado, estaban en una situación de mucho peligro. Sin ser muy numerosos, eran lo suficientemente numerosos como para que valiera la pena atacarlos mientras perseguían su viaje. Por otro lado, estaban en una posición de mucha responsabilidad, se les encomendó el cuidado de muchos tesoros para la casa de Dios. Estas fueron las dos cosas que Ezra tuvo que ver antes de que realmente se mudaran. Los planes que adoptó al hacerlo son muy característicos e instructivos, y pueden emplearse para mostrarnos, en primer lugar, un ejemplo de coraje y, en el segundo, un modelo de precaución.
I. EL VALOR DE EZRA. Como ya hemos notado parcialmente, el peligro era grande. Los viajeros estaban poseídos de alguna "sustancia" (versículo 21). Llevaban tesoros de confianza también. También fueron atados en una ruta donde las personas tan circunstanciales eran extremadamente propensas a ser atacadas. Al mismo tiempo, como compañía, de ninguna manera estaban organizados para la defensa, de hecho, eran poco más que una gran fiesta familiar, con muchas mujeres y "pequeños" (versículo 21) entre ellos. Casi como Lucas 10:3. ¡Qué natural, en tales circunstancias, pensar en la protección militar! ¡Cuán fácilmente obtenible, también, tal protección en este caso! Ezra parece sentir (naturalmente, bajo los términos de su comisión, Esdras 7:12) que solo tuvo que pedir esto para obtenerlo. Sin embargo, en lugar de salir de su camino para obtenerlo, él se sale de su camino para evitarlo. Se vuelve del rey a Jehová. Negándose a preguntar en un caso, pregunta con todo su corazón en el otro, y se prepara para avanzar armado con nada más que promesa y oración. Cuán notablemente grande, por lo tanto, su coraje; incluso más que el de David en 1 Samuel 17:39, 1Sa 17:40, 1 Samuel 17:45; aún más que el de Jacob ( Génesis 32:1.), y casi un contraste con Nehemías ( Nehemías 2:9). El secreto de esto debía ser encontrado
(1) en su confianza en el poder de Dios. Cualquier cosa que el rey pudiera hacer por él en la forma de protección, Dios podría hacer más (comp. Romanos 8:31; Salmo 20:7; Salmo 46:1, Salmo 46:7, Salmo 46:11).
(2) En su confianza en la fidelidad de Dios. Este fue solo uno de esos casos en los que se podría esperar que Dios ejerza su gran poder. Su conocida promesa (ver 2 Crónicas 16:9) de defender a todos los que lo buscaban en verdad había sido abiertamente mencionada ante el rey (ver el final del versículo 22). Si Ezra, en tales circunstancias, hubiera pedido una escolta, no habría dicho lo que ya había dicho, y habría criticado abiertamente la verdad de Dios. Por otro lado, si Dios, cuando así se le solicita, no le ha otorgado su protección, ¿no podríamos decir que se habría reprochado a sí mismo? Fue la convicción de Ezra de que esto era una imposibilidad lo que le dio su gran coraje en este momento. Pero principalmente, tal vez, ese coraje era debido
(3) a su confianza en la misericordia de Dios. La protección de Dios estaba lista para quienes la buscaban. ¿Lo buscó en qué términos? Lo busco
(a) con mayor seriedad, como lo demuestra su "ayuno" o apartándose de los placeres y ocupaciones ordinarios para estar totalmente ocupado en esta búsqueda (comp. Isaías 58:1, y Isaías 58:3; Hechos 13:2). Lo busco
(b) con la humildad adecuada, como lo demuestran sus "aflicciones" a causa de sus pecados, y no pidiendo este gran favor como si de alguna manera lo merecieran. Lo busco
(c) con un profundo sentido de su bondad, como ser uno preocupado mucho por los "pequeños" (versículo 21; comp. Génesis 32:11; Jonás 4:11) de su pueblo, y lejos de preocuparse también incluso en cuanto a su "sustancia" o bienestar temporal en general (comp. Salmo 35:27; Mateo 6:25, Mateo 6:26, final 32; Lucas 12:7). Estos fueron el tipo de pensamientos que hicieron de estos compañeros de Ezra tal como los encontramos representados aquí en el versículo 23, a saber; con Babilonia dejada atrás, un peligroso viaje ante ellos, pero toda la defensa que buscaban se encontró en el ayuno y la oración (ver Salmo 36:7).
II PRECAUCIÓN DE EZRA Como ya hemos insinuado, ahora estaba en una posición de gran confianza. El mero valor monetario del fideicomiso era excesivamente grande, y solo en plata, si tomamos los talentos como talentos hebreos, con un valor de £ 375 cada uno, a £ 650 × 375 + £ 100 × 375. También fue valioso ya que muchos contribuyeron de los personajes principales de Persia (el "rey", etc., etc.) y de toda la élite de Israel en esas partes ("todo Israel allí presente"). Y fue especialmente valioso por estar destinado a lo más sagrado, como se conoce entonces, de todos los propósitos, "la casa del Señor". Era realmente un requisito, por lo tanto, que un mayordomo así no solo fuera "fiel", sino también "encontrado" ( 1 Corintios 4:2; 2 Corintios 8:20, 2 Corintios 8:21). En consecuencia, Ezra se encargó, primero, de transferir la custodia de una valiosa confianza a otras manos que no fueran las suyas, evitando así toda posibilidad de desconfianza o posibilidad de escándalo en una dirección importante. Luego seleccionó para este propósito, de las dos clases más adecuadas por oficina para tal confianza, una compañía de no menos (aparentemente) de veinticuatro hombres (versículo 24), con especial cuidado de tener entre ellos dos de los últimos -los asistentes cuya llegada había sido vista como una gran ganancia para todos ellos. Además, todo lo que se les había confiado sopesó debidamente y con cuidado (se nos dice esto dos veces) en su presencia, y luego los colocó en sus manos, evidentemente acompañado de un catálogo correcto del conjunto. Y, finalmente, al entregárselo, trató de inculcarles un sentimiento de responsabilidad similar al que él mismo tenía. "Mirad y guardad" (versículo 29) estos tesoros. Hazlo
(1) por principio. Ustedes mismos son personas "santas", separadas por su propia oficina y por mi elección para este trabajo. Los tesoros, también, son "santos"; las vasijas hechas para la casa de Dios, el dinero una "ofrenda voluntaria", es decir, algo deliberadamente separado para su servicio a quien hemos adorado durante tanto tiempo. Nada, por lo tanto, puede ser más claro, nada más solemne, que esta confianza. Hazlo
(2) como una cuestión de prudencia. Se le pedirá una cuenta de esta administración; una cuenta muy exacta ("en peso"), una cuenta muy pública ("ante el jefe de los sacerdotes", etc; etc.), una cuenta muy solemne, a saber; en la ciudad de Dios, en la casa de Dios. Así, ansiosa y escrupulosamente, lo vemos tratando de evitar cualquier lesión, o cualquier ocasión de culpa, ya sea para otros o para sí mismo, en relación con esta confianza.
Del conjunto aprendemos
1. Para evitar algunos errores comunes. El coraje no es imprudencia. La precaución no es cobardía. Era una conducta valiente por parte de Ezra tener miedo del reproche de la infidelidad o de avergonzar a la causa de Dios. Era una conducta prudente por parte de Ezra descuidar la defensa humana de lo Divino.
2. Hacer una distinción importante. La precaución, al confiar en Dios, siempre es debilidad, generalmente locura y, a veces, pecado. La precaución, al confiar en los hombres, incluso los hombres de Dios, no es ninguno de los tres. En tal caso, no es desaconsejable asociar hombres en empresas para ser cheques y apoyos entre sí ( Lucas 10:1); y apelar a motivos relativamente bajos, como la prudencia y el miedo a la detección, y no solo a los más altos ( Lucas 12:1, Lucas 12:2).
3. Reconocer la unidad espiritual de la Biblia. En Ezra encontramos a un hombre tan identificado con la "Ley" que ha sido llamado un segundo Moisés. Sin embargo, el evangelio mismo no podría enseñarnos más de lo que hemos aprendido aquí sobre la libertad de la misericordia de Dios.
Esdras 8:31-15
Después de llegar.
"Nos fuimos." "Vinimos." Por lo tanto, Ezra aquí relata el resto de su viaje, lo único digno de mención entre Ahava y Jerusalén es esto, que, a través de "la buena banda de Dios" sobre los viajeros, se mantuvieron seguros todo el camino. Al ser reconocido con una nota adecuada de acción de gracias, como algo notable en tal viaje (ver el final del versículo 31), la historia continúa para contarnos sobre los primeros hechos de los peregrinos después de llegar al lugar que habían buscado y pensado. largo. Encontraremos que algunas de estas acciones afectan su posición principalmente cuando los viajeros acaban de llegar; y algunos tienen que ver con ellos, por otro lado, en lugar de lo que los residentes acaban de admitir.
I. Los viajeros acaban de llegar. Bajo este aspecto los vemos, muy naturalmente,
(1) disfrutando de su descanso. Durante los primeros tres días, esto es todo lo que se nos dice de ellos, que se quedaron o "se sentaron" en Jerusalén durante ese tiempo (comp. Nehemías 2:11). Podemos imaginar fácilmente lo que ocurrió: la agitación ocasionada por su llegada ( Rut 1:19; Mateo 21:10); las consultas y reconocimientos familiares; las consiguientes dispersiones y hospitalidad; y la absorción y desaparición final de todos los recién llegados dentro de las paredes. Allí se recuperarían gradualmente de los efectos de su largo viaje y se darían cuenta del hecho agradecido de que ya no estaban en la marcha. Aquellos que han estado viajando durante mucho tiempo, o trabajando de otro modo, en relación con el servicio de Dios tienen un tipo de derecho en ocasiones a tal descanso, aunque solo sea con el objeto de permitirles hacer un mejor servicio en el futuro. En el presente caso, podemos creer que parte de estos días de tranquilidad se emplearon de esta manera, el resultado es que "en el cuarto día" vemos a estos viajeros recién llegados
(2) descargar su confianza. Ese día parece haber habido una reunión solemne para este propósito especial dentro de los recintos del templo. Esdras y sus veinticuatro fideicomisarios (versículo 24) sin duda estarían de un lado para entregar los tesoros; y cuatro representantes de la jerarquía de Jerusalén, dos sacerdotes y dos levitas, se describen como presentes en el otro lado para recibirlos. Con mucho cuidado, también, como se convirtió en el lugar y la confianza, se hizo todo. Todos los regalos de cada descripción: "la plata, el oro y las vasijas" fueron "pesados"; fueron pesados por "la mano" del jefe que tuvo que recibirlos; se pesaron en presencia de los otros tres asociados con él, y probablemente también en el de todos los personajes principales tanto en la Iglesia como en el estado (véase el versículo 29) en Jerusalén; no solo fueron pesados en su presencia, sino también "numerados", numerados "cada uno", como una precaución aún más fresca contra cualquier error en el pasado; y luego, finalmente, con miras a su seguridad para el futuro, fueron "escritos" o agregados formalmente al catálogo existente de tesoros y regalos del templo. Tan honorable y tan completamente fueron estos tesoreros viajeros liberados de su confianza. Y tan felizmente, por lo tanto, su viaje ahora había terminado, tanto en sus labores como en sus cuidados especiales. Ahora podían descansar, tanto en cuerpo como en mente.
II Como RESIDENTES SOLO ADMITIDOS. Sus siguientes preocupaciones, por lo tanto, estaban en relación no con su viaje, sino con su llegada. ¿Cuáles eran los deberes que les correspondían en relación con el lugar al que vinieron? Tenían algunos deberes, está claro,
(1) con respecto a Dios y sus hermanos. Por ejemplo, habiendo sido conducidos de manera segura, por la providencia de Dios, a ocupar su morada en el lugar que él había elegido para poner su nombre allí, era muy apropiado que declararan abiertamente su consagración a ese nombre. Esto fue representado por esos "holocaustos" de los cuales estamos informados dos veces en este lugar (versículo 35. Ver también Levítico
1 .; 2 Crónicas 29:1. final 31, y Salmo 66:13, para la conexión de la devoción o "votos" con holocaustos, y los diversos tipos de animales ofrecidos, casi lo mismo que aquí). Sin embargo, al consagrarse, solo actuaron como una parte de todo ese Israel de Dios consagrado al que pertenecían. Esta identificación de sí mismos con las personas del pacto que parecen haber representado por su referencia evidentemente estudiada en el número de animales ofrecidos al número designado de las tribus del pacto, a saber; ofreciendo doce bueyes, doce machos cabríos y 8 X 12, o noventa y seis carneros. Tenga en cuenta, también, cómo se dice expresamente de los doce bueyes que se les ofreció "para todo Israel", y comp. 6:17, y Números 7:2, etc. Para el número peculiar de corderos (setenta y siete) parece difícil de explicar, pero la mención de los doce machos cabríos como una "ofrenda por el pecado" fue una confesión silenciosa de su propia necesidad y de toda la necesidad de Israel de propiciación y expiación. En el siguiente lugar, estos tres deberes religiosos de consagración, comunión y confesión, debidamente atendidos, los encontramos recurriendo a los deberes civiles que su posición requería; es decir, a sus deberes
(2) con respecto a su gobernante y rey terrenales. En el desempeño de estos entregaron a los gobernadores y vicegobernadores ( Números 7:36) de esa parte del imperio persa las órdenes de Artajerjes ( Esdras 7:21-15). Esto se hizo en el orden correcto. Ciertamente era cierto, en su caso, que primero fueron israelitas y luego persas (ver también Mateo 22:21). También se hizo con la integridad completa. Entregar estas órdenes de Artajerjes a sus diputados con el fin de asegurar las ventajas allí especificadas era reconocer, de la manera más completa, tanto su autoridad como la de ellos. Fue para confesar claramente que el poder persa se extendió hasta ahora. Fue para reconocer la autoridad de las leyes y funcionarios persas sobre todas las almas en esa tierra; y, por lo tanto, para probarse a sí mismos no solo verdaderos israelitas, sino también sujetos leales.
CONCLUSIÓN. Que todos los que nombran el nombre de Cristo vean por todo esto:
1. La importancia de mostrar "toda buena fidelidad" ( Tito 2:10). Antes de que estos hijos retornados del cautiverio se permitieran presentar sus ofrendas en esa casa de Dios que habían viajado tanto para visitar y beneficiarse, dejaron todo en claro sobre este otro punto. Encontramos un espíritu algo similar en 1 Samuel 12:3; 2 Corintios 8:20, 2 Corintios 8:21; y puede recordarse en dos formas diferentes pero igualmente instructivas de Números 16:15 y Mateo 5:23, Mateo 5:24.
2. La importancia de creer en la necesidad de la expiación. Incluso las ofrendas quemadas del propio Israel de Dios, sin la ofrenda por el pecado, no serían aceptables. Lo que deseamos ofrecerle debe ser purificado primero. Pero, ¿cómo puede purificarse excepto por el sacrificio de la cruz ( Hebreos 9:22; Hebreos 10:10)?
3. La importancia de ser buenos sujetos. Hemos visto la importancia, a este respecto, del comienzo de Mateo 5:36. También podemos ver los buenos resultados así asegurados en lo que se registra al final de ese versículo. Causó que aquellos que tenían la regla en esa tierra "favorecieran" el bienestar del "pueblo" de Dios y la obra de la "casa" de Dios. Esta es una ventaja de honrar a los "poderes fácticos" como ordenados por Dios. A cambio, les hace honrar y favorecer la religión que profesamos. Tal como sucede con los sirvientes en un hogar, así sucede con los súbditos en un reino; es así que pueden especialmente "adornar la doctrina de Dios su Salvador" (Tito si. 9, 10). Otras ramas de la "política" pueden no estar prohibidas; esto está positivamente ordenado ( Romanos 13:1, etc.).
HOMILIAS DE J.A. MACDONALD
Esdras 8:21-15
El ayuno en el Ahava.
La detención en las orillas del Ahava duró tres días. Ezra no perdió el tiempo. Vio a su compañía y, al no encontrar levitas, organizó una misión para inducir a algunos de ellos a unirse a él. Para el crédito de los hijos de Levi, fuertes como era su apego a la plata de Casiphia, lo abandonaron rápidamente a favor de Sion. Al tercer día la caravana estaba hecha; pero antes de emprender el viaje, Ezra proclamó un ayuno. Considerar-
I. EL OBJETO. Fue para obtener la guía y protección divina.
1. Los adultos necesitaban esto para ellos mismos.
(1) El peso de la responsabilidad recaía en ellos. Se reclaman deberes de los adultos que no se requieren de los niños: religiosos, civiles. Se pueden pedir excusas para bebés que no servirían para adultos.
(2) Donde las responsabilidades son onerosas, mayor es la necesidad de oración y ayuno. Esto no se considera suficientemente. De ahí los graves errores, los desastres.
2. Lo necesitaban en nombre de sus "pequeños".
(1) Cualquier ejército cargado de mujeres y niños estaría en una inmensa desventaja frente a un enemigo. Los reclamos de afecto natural distraerían tanto como para destruir la presencia de la mente y expondrían a una presa más fácil los mismos objetos de solicitud.
(2) Esto sería así en el más alto grado en un ejército de civiles. ¡Cuán indefensos estamos ante nuestros adversarios espirituales! ¿Qué necesidad tenemos de la mano de Dios sobre nosotros para siempre?
3. Lo necesitaban para la seguridad del tesoro bajo su custodia.
(1) Era enorme en su valor (versículos 24-27). La placa sola se estima en £ 1,038,600. Luego estaba la propiedad privada, "toda la sustancia", de toda la caravana.
(2) Por lo tanto, era tentador para la codicia y la rapacidad de los merodeadores. Se sabía que existían. "El enemigo en el camino". Tenemos que proteger nuestro honor cristiano, que tiene un valor inestimable, contra la rapacidad del "enemigo en el camino". Entonces, ¿necesitamos ayuno y oración?
II EL MOTIVO.
1. Estaba celoso por el honor de Dios.
(1) Podría haber tenido una escolta del rey. Tuvo suficiente influencia en la corte como para conseguir esto. La seguridad del tesoro, al que el rey mismo y sus consejeros y príncipes habían contribuido tan generosamente, habría sido una razón suficiente para influir en él.
(2) Pero luego le había proclamado grandes principios, a saber:
(a) Que "la mano de Dios está sobre todos los que lo buscan para bien". El rey podría decir: "¿Por qué no lo buscas y no confías en él?" ¿No podemos decirnos esto a nosotros mismos cuando estamos tentados a apoyarnos en un brazo de carne?
(b) Que "su poder y su ira están en contra de todos los que lo abandonan". El rey podría responder: "¿Por qué no confías tu defensa a él de esas personas malvadas que te molestarían?"
(3) ¡Qué testimonio para Artajerjes de su fe en sus principios y de los celos de Dios por su honor, que Ezra no pidió una escolta militar y, sin embargo, prosperó en su camino!
2. Estaba celoso por el honor de su pueblo.
(1) Los grandes principios enunciados pueden ser ciertos y, sin embargo, el camino de las personas puede ser desastroso. En ese caso, argumentaría que no "buscaron a Dios" y que, "abandonándolo", lo convirtieron en su adversario.
(2) Para evitar esto se proclamó el ayuno. La "aflicción del alma" era expresar arrepentimiento por las desviaciones de Dios, para evitar su ira y conciliar su favor. ¿No necesitamos esto?
(3) Luego se agregó la oración al ayuno (versículo 23). El ayuno y la oración están naturalmente asociados (ver Nehemías 1:4; Daniel 9:3; Mateo 17:21).
III. LA CUESTIÓN.
1. "El Señor fue rogado de ellos".
(1) Puede que se les haya dado alguna señal favorable. En otra ocasión, Dios autenticó a su sirviente Ezra enviando fuertes lluvias para mostrar su ira (ver Esdras 10:9). Su fe en Dios habría llevado su propia evidencia. La verdadera fe es de inspiración Divina ( Colosenses 2:12). Por lo tanto, es la subsistencia de las cosas que se esperan, es decir, las cosas que se esperan son de una fe genuina tan cierta como si subsistieran.
2. El éxito de su viaje lo demostró.
(1) Fueron "liberados de la mano del enemigo". El enemigo estaba allí, pero fue sujetado por la mano de Dios sobre su pueblo. Los enemigos al acecho, así como los enemigos declarados, fueron restringidos (ver versículo 31).
(2) Ellos "vinieron a Jerusalén" con seguridad (versículo 32). Nuestra llegada segura al cielo será la prueba más gloriosa de la buena mano de Dios sobre nosotros. Pero sería una locura permanecer inseguro de esa buena mano sobre nosotros hasta que esta prueba pueda o no darse. Hasta que se dé una garantía presente no debemos dejar de rezar; y si la oración sin ayuno no lo asegura, entonces que el ayuno se agregue a la oración. — J.A.M.
HOMILIAS DE J.S. EXELL
Esdras 8:21-15
Las ayudas espirituales y seculares de la vida.
I. LA ESPIRITUAL NECESITA LA AYUDA DE LA SECULAR. "Requerir del rey una banda de soldados y jinetes para ayudarnos contra el enemigo en el camino" ( Esdras 8:22). Ezra estaba a punto de conducir a sus camaradas en un peligroso viaje a Jerusalén; por eso sintió la necesidad de una guardia militar y de la buena mano de Dios sobre él. Lo espiritual, como regla, requiere la ayuda de lo secular.
1. La verdad divina necesita ayuda secular. Como los compañeros de Ezra estarían en peligro durante esta marcha, la palabra de Dios a menudo está en peligro en el mundo; los infieles lo atacan y se necesitan ayudas seculares para defenderlo.
2. La Iglesia de Dios necesita ayuda secular. Está expuesto a muchos enemigos en su viaje a Jerusalén, y requiere la defensa de agencias seculares: legislativas, intelectuales y sociales.
3. Los intereses vitales del bien necesitan ayuda secular. El buen hombre necesita la ayuda del médico; su propiedad debe estar protegida, sus barcos deben estar asegurados. Es cierto que Dios ama su propio libro, su propia empresa, su propia gente, pero es su método ayudarlos en el uso de los medios. Como regla general, Ezra debe emplear tanto jinetes como oraciones; La oración y la precaución deben ir juntas.
4. La moral necesita la ayuda de lo secular: -
(1) Porque Dios ha ordenado que lo espiritual se mueva en la esfera de lo secular. Los vasos sagrados del santuario viajan en el desierto bajo el cuidado del hombre; La piedad está sujeta a la ley física.
(2) Porque lo espiritual está en peligro a través del antagonismo natural del corazón pecaminoso. Ezra y sus compañeros estaban en peligro por hombres que deseaban frustrar su misión; lo carnal odia lo espiritual, de ahí la necesidad de los jinetes.
(3) Porque Dios ha confiado lo espiritual a los hombres como disciplina. La verdad de Dios se pone dentro del poder de los hombres para que puedan ser cultivados en una actitud correcta hacia ella; para que puedan convertirse en "compañeros ayudantes de la verdad".
II LA ACTUACIÓN ESPIRITUAL SIN LA AYUDA DE LA SECULAR. "Porque me daba vergüenza pedirle al rey una banda de soldados".
1. ¿Por qué actuó Ezra sin la ayuda de los seculares?
(1) Porque temía no manifestar una mayor dependencia de la ayuda de un rey pagano que en el Dios del cielo. Ezra no deseaba que Artajerjes tomara el lugar en su empresa que pertenecía a Dios; Tenía más confianza en su Dios que en su rey. Hay momentos en la vida religiosa y en el servicio moral en los que sería incorrecto confiar en el hombre, cuando solo se puede buscar la ayuda divina. Esdras quería mostrar que Dios era el objeto de su suprema confianza; que estaba conduciendo los vasos sagrados a Jerusalén.
(2) Porque temía no perder a Dios de la gloria de su propia operación. Si Ezra hubiera obtenido la banda de soldados, habrían ocultado la operación de Dios; Los trabajadores cristianos no deben dar la gloria de la actividad Divina y el logro a otro, y mucho menos a los soldados de un monarca pagano.
(3) Porque temía que no pareciera comprometer la verdad Divina a la vista del rey. Esdras le había dicho a Artajerjes que "la mano de nuestro Dios estaba sobre todos los que lo buscan para bien"; temía incluso en apariencia comprometer esta declaración.
(4) Porque temía que no fuera a sustituir un expediente carnal por una preparación espiritual. Las ayudas seculares a menudo no sirven en ausencia de aptitud moral. Los soldados no pueden dar seguridad a la desobediencia.
2. ¿Cómo actuó Ezra sin la ayuda de los seculares? No era indiferente al peligro al que podría estar expuesto al marchar sin la banda de soldados; no intentó supersticiosamente evitarlo; no se apresuró frenéticamente a ello; él lo desafió religiosamente.
(1) Humildad. Se humilló ante Dios en vista de su peligroso viaje.
(2) Súplica. Buscó la ayuda divina. Por lo tanto, debemos actuar cuando se nos pide que rechacemos las ayudas seculares de la vida.
3. ¿Cuándo actuó Ezra sin la ayuda de los seculares? Ezra viajó sin los soldados en una crisis importante; rara vez se nos pide que nos divorciemos de la oración y la precaución.
4. ¿Qué cualidades morales exhibió Ezra al actuar así sin la ayuda de lo espiritual? Es evidente que él era celoso por el honor de Dios; valiente en el trabajo sagrado; devoto en la vida diaria; y podría actuar solo cuando sea necesario. Dios respondió a su confianza llevándolo a salvo a Jerusalén.
Esdras 8:24
Los fideicomisos sagrados de la vida.
I. LA CONFIANZA DADA. "Y les pesó la plata, el oro y los vasos, incluso la ofrenda de la casa de nuestro Dios" ( Esdras 8:25).
1. Su naturaleza. Como los hombres designados por Ezra tenían vasijas costosas y sagradas comprometidas con su cuidado, los hombres les han dado dinero, tiempo, genio e influencia para llevar a través de la vida.
2. Su propósito (versículo 28). Estas vasijas de oro y plata fueron entregadas para el uso y adorno del templo en Jerusalén. Los hombres deben mantener sus sagrados fideicomisos para Dios.
3. Su medida (versículo 26). El oro y la plata dados se pesaron cuidadosamente; Dios sopesa todas las capacidades de los hombres: a algunos les da dos talentos, a otros cinco talentos; a cada hombre de acuerdo con sus varias habilidades.
4. Su responsabilidad. Los camaradas de Ezra tenían la tarea responsable de transportar con seguridad los vasos del templo a Jerusalén; El talento humano es un regalo solemne.
5. Su registro (versículo 34). Los dones del hombre están escritos en el libro de Dios.
II LA FIDELIDAD REQUERIDA. "Vigílalos y guárdalos" (versículo 29).
1. Su peligro. Por cierto, los hombres que transportan los costosos vasos del templo estarían expuestos a muchos enemigos (versículo 22); Los hombres con talento son susceptibles a muchos enemigos morales: orgullo, indolencia, mal uso y abandono de la cultura.
2. Su seguridad. Las oraciones de estos hombres fueron su protección. Esdras dice: "Así que ayunamos y suplicamos a nuestro Dios por esto: y él nos suplicó" (versículo 23). La devoción es la salvaguardia del talento.
3. Su inspección. "Pesado en la casa de nuestro Dios" (versículo 33). Al final, Dios juzgará a los hombres por el uso de sus talentos; entonces cada hombre será pesado moralmente en el infalible equilibrio de la verdad.
4. Su fidelidad. Los camaradas de Ezra fueron fieles a su confianza; feliz si al final de la vida nos encontramos fieles a los fideicomisos que hemos recibido.
HOMILIAS DE J.A. MACDONALD
Esdras 8:24-15
La custodia del tesoro.
Después del ayuno y la oración, antes de que la caravana se moviera del alto en las orillas del Ahava, Ezra hizo los arreglos para la custodia de las ofrendas con las que se le había confiado. Cualquier cosa que se haga bajo la dirección Divina tiene la intención de instruir, y en estos arreglos podemos buscar una cuestión de meditación rentable. Consideremos entonces:
I. EL TESORO. Los vasos que estaban al servicio de la casa del Señor tipificaban a sus santos ( Hechos 9:15; 2 Timoteo 2:20, 2 Timoteo 2:21).
1. El tesoro fue variado.
(1) Varios en sus cualidades. Algunas vasijas eran de plata, algunas de oro y algunas de "cobre fino precioso como el oro". Este último, el siríaco, algo extraño, se interpreta como el mejor latón corintio, en referencia a la amalgama, formada por la fusión de cobre, latón, plata y oro, que Lucius Mummius encontró después de la quema de Corinto. Lo más probable es que se tratara de un metal ficticio (véase A. Clarke, en loc.). Aunque todos los hombres tienen los atributos de cada uno, estos se desarrollan de manera diversa. Debería ser nuestro esfuerzo para cultivar nuestros poderes para que nuestro servicio sea como el oro, del tipo más valioso.
(2) Varios en sus fuentes. Algunos de los vasos eran ofrendas voluntarias de los judíos. Algunos eran de los gentiles. Entonces, ya sea judío o griego ahora no importa, porque todos los creyentes son uno en Cristo ( Mateo 8:11).
2. El tesoro era precioso.
(1) El oro, por su pureza y costo, siempre se ha tomado como un símbolo de preciosidad. La plata también tiene el mismo significado, aunque en grado inferior. Aquí también había vasijas de un "cobre fino precioso como el oro".
(2) Pero, ¿qué sustancia material se puede comparar en valor con el espíritu humano ( Isaías 13:12)?
(a) Inmortal.
(b) Capaz de Dios ( Job 28:19).
Redimido por el Hijo de Dios ( 1 Pedro 1:7).
3. El tesoro era sagrado.
(1) Se hizo así al ser dado gratuitamente a Dios. Habiéndonos dado libremente, no tenemos derecho a reanudar el regalo. ¡Qué posición tan anómala es la del reincidente de Dios!
(2) En virtud de la aceptación de Dios de un don, se vuelve santo. Cuando Dios recibe a un pecador, lo santifica por su Espíritu. Así como los levitas y los nethinim mantuvieron limpias las vasijas del santuario, también lo están todas las ordenanzas de la religión diseñadas para mantener puros a los creyentes. Considerar-
II LOS TESOREROS
1. Eran doce en número.
(1) Este número es sagrado en las Escrituras del Antiguo Testamento. Estaban los doce hijos de Jacob, y las doce tribus de Israel ( Génesis 35:22; Génesis 49:28). Según el número de estas tribus estaban los doce pilares construidos por Moisés; las doce piedras en la coraza del juicio; las doce piedras en el Jordán y en el altar de Elías ( Éxodo 24:4; Éxodo 28:21; Josué 4:8; 1 Reyes 18:31) . Entonces los doce pasteles en la mesa de pan de la proposición, etc. ( Levítico 24:8).
(2) Este número no es menos sagrado en el Nuevo Testamento. En correspondencia con los doce patriarcas tenemos los doce apóstoles ( Mateo 10:2). Doce tronos serán asignados a los apóstoles para juzgar a las tribus de Israel. Doce y múltiplos de doce son medidas comunes en el Apocalipsis en cosas pertenecientes al Cordero ( Apocalipsis 12:1; Apocalipsis 21:12, Apocalipsis 21:14, Apocalipsis 21:21; Apocalipsis 22:2).
2. Eran del jefe de los sacerdotes.
(1) Tuvieron una consagración a Dios en su nacimiento como hijos de Aarón. Entonces, los ministros de Cristo que supervisan a las almas preciosas deben ser personas regeneradas.
(2) También tuvieron una consagración en su separación oficial. Entonces los ministros de Cristo deben tener una vocación de Cristo. Dios asigna trabajo especial a hombres especiales (ver Hechos 13:2). Por este servicio especial se vuelven santos, aunque ya eran oficialmente santos (versículo 28). Cada servicio que le prestamos fielmente a Dios hace que reaccione sobre nosotros con una virtud santificante.
III. SUS OBLIGACIONES.
1. Debían estimar debidamente el valor de su c / grande.
(1) Para imprimir esto sobre ellos, tenían todas las cosas preciosas pesadas.
(2) Por lo tanto, el valor del alma no puede estimarse, pero puede considerarse y meditarse hasta que el espíritu mismo de un ministro sea penetrado con un sentido de la magnitud de su responsabilidad en aquellos sobre quienes está colocado en el Señor.
2. Debían vigilarlo.
(1) Para ver que no se perdió por negligencia o por mezclarse con otra propiedad. La negligencia ministerial ha resultado en la pérdida de muchas almas preciosas.
(2) Para defenderlo de la codicia de los ladrones. Estos infestaron el camino: algunos abiertamente, otros sigilosamente. Así están las almas en peligro de encontrarse con aquellos que les robarían la paz.
3. Debían presentarlo en su integridad en el templo.
(1) Habiéndolo guardado en medio de los peligros del viaje por la bendición de Dios, los custodios presentan el tesoro en la casa del Señor. Sería algo feliz para los ministros si pueden cumplir completamente su comisión de llevar a su rebaño a la mejor Jerusalén. Para padres con sus hijos, etc. ( Efesios 4:11).
(2) Los equilibrios del santuario son ciertos. Las acciones de todos los hombres serán sopesadas allí. Que no se nos encuentre con ganas en el gran día del escrutinio.-J.A.M.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Esdras 8:24-15
Zionwards
Ezra y la compañía que había reunido estaban ahora de camino a casa, y podemos mirarlos a nosotros mismos, como ...
I. VIAJEROS A JERUSALÉN. "Luego partimos para ir a Jerusalén" (versículo 31). Habían salido de una tierra de cautiverio y privación comparativa, y se dirigían a la tierra donde ya no serían esclavos, y donde todos los privilegios posibles serían de ellos para disfrutar: estaban "yendo a casa"; a la tierra consagrada a su pensamiento por innumerables asociaciones sagradas; a la ciudad cuyos muros deberían, según su imaginación, encerrarlos en libertad, seguridad y alegría. En adelante nos movemos, nosotros que hemos dejado la tierra de la esclavitud espiritual detrás de nosotros, a la tierra de nuestra esperanza; nuestros rostros están firmemente puestos hacia la Jerusalén celestial. "Buscamos una ciudad por venir". Todos los días viajamos hacia sus puertas abiertas; todas las noches levantamos nuestra tienda "un día más cerca" de esta casa en lo alto
II GUIADO Y GUARDADO DE DIOS POR EL CAMINO. "La mano de nuestro Dios estaba sobre nosotros, y él nos libró de la mano del enemigo", etc. (versículo 31). En respuesta a su sincera oración (versículo 23) y a su humildad (versículo 23), Dios les dio su guía y tutela a lo largo del camino, y cualquier enemigo que haya estado cerca se abstuvo de atacarlos o fue fácilmente repelido. En respuesta a nuestra sincera oración y nuestra humildad, Dios será nuestro guía y guardián en el camino hacia el cielo. Lo hará
(a) muéstrenos el camino que debemos tomar, salvándonos del error y, por lo tanto, del mal, y
(b) defiéndenos de nuestros adversarios:
(1) los que están por encima de nosotros: principados y poderes, etc .;
(2) los que nos rodean: hombres malvados, fascinaciones peligrosas, honores mundanos, placeres de la carne;
(3) aquellos dentro de nosotros: propensiones impías, disposiciones rebeldes, tendencias hacia el orgullo, la sensualidad, el egoísmo, etc.
III. AQUELLOS CARGADOS DE TESORO SAGRADO (versículos 24-30). Esdras puso en manos de algunos de los sacerdotes y levitas tesoros muy preciados: oro, plata, vasijas, etc. que había sido aportado para el templo; ellos, como hombres santos, debían hacerse cargo de las cosas santas (versículo 28), vigilarlas y mantenerlas intactas, para estar preparados para pesarlas cuando llegaran al final de su viaje (versículo 29). Todos los que somos peregrinos espirituales somos hombres cargados de tesoros, algunos con más que otros. Todos tenemos a cargo el tesoro más valioso, más precioso que el oro precioso que llevaban (versículo 27), nuestro propio espíritu, creado a semejanza de Dios para llevar su imagen, para habitar en su gloriosa presencia. Cada uno de nosotros debe vigilar y guardar sedulosamente, escrupulosamente, devotamente, y no sufrir daños, y estar listo para "pesarlo" en las balanzas de Dios, para que no se lo encuentre con ganas. Para algunos de nosotros, padres, maestros, pastores, Dios ha confiado el preciado tesoro de las almas de los demás, y nos pide que les prestemos mucha atención, "vigilándolos como aquellos que deben rendir cuentas", haciendo nuestro mejor esfuerzo en todos los sentidos. , públicamente y en privado, por solicitud directa y por oración en su nombre, para que puedan ser encontrados íntegros e irreprensibles "en ese día".
IV. AL FINAL DE SU VIAJE. "Vinieron a Jerusalén" (versículo 32), y su llegada estuvo marcada por tres cosas:
(1) juicio (versículos 33, 34),
(2) presentación del sacrificio (versículo 35), y
(3) amablemente recibida por aquellos al otro lado del río (versículo 36).
Cuando lleguemos al final de nuestro viaje, encontraremos estas tres cosas:
(1) Juicio, porque todos debemos estar en el tribunal, etc. ( 2 Corintios 5:10). Dios traerá cada obra a juicio ( Eclesiastés 12:14).
(2) La ofrenda de no más sacrificios como en la antigua dispensación, y no más suplicar del único gran sacrificio por el pecado; ninguna ofrenda por el pecado (versículo 35), sino la ofrenda de alabanza y de servicio sagrado, de nuestros seres purificados, renovados y perfeccionados, enteros y sin mancha, los vasos se reúnen para el uso del Maestro incluso en el santuario celestial; y
(3) bienvenida de quienes están allí. Los que están en ese lado del río esperarán, con las manos extendidas, con corazones ansiosos, para recibirnos en esas orillas benditas, para llevarnos a esa tierra mejor, para presentarnos a ese país que no tiene templo porque es un templo. , lleno de la presencia y la gloria del Señor.
HOMILIAS DE J.A. MACDONALD
Esdras 8:31-15
Progreso.
Cuando el tesoro fue puesto bajo custodia de los sacerdotes santificados para vigilarlo, y la caravana fue ordenada de otra manera, los peregrinos partieron del campamento de Ahava rumbo a Jerusalén. Como podríamos esperar de la piedad que los influyó en sus preparativos:
I. FUERON PROSPERADOS EN SU VIAJE.
1. Disfrutaron de la bendición de su Dios. "La mano de nuestro Dios estaba sobre nosotros".
(1) La mano es el símbolo del poder ( Jueces 1:35; 2 Samuel 24:14). Apropiadamente, ya que es el instrumento por el cual comúnmente ejercemos nuestra fuerza. Entonces, cuando se menciona la "mano de Dios", se supone su omnipotencia ( Éxodo 15:6; Salmo 17:7).
(2) La mano de Dios "sobre" los hombres a veces denota sus juicios todopoderosos ( 1 Samuel 5:11; 1 Pedro 5:6). "Es algo terrible caer en manos del Dios viviente". A veces denota su protección y defensa suficientes ( Juan 10:28, Juan 10:29). En este buen sentido, se pretende aquí (ver también Esdras 8:18, Esdras 8:22; Esdras 7:9; Nehemías 2:18).
(3) La mano de Dios con su pueblo que sube de Babilonia puede compararse con la gloriosa nube que acompañó a sus padres en su éxodo de Egipto (ver Zacarías 2:9, donde "volveré mi mano sobre el los pequeños "denota el refugio de los pequeños cuando la espada hiere al Grande).
2. La protección divina fue respetada por el enemigo.
(1) Había un "enemigo" abierto en el camino. Hubo alguna vez, hasta el día de hoy, hay intrépidos merodeadores en el Este. Las tentaciones a menudo, con ostentación descarada, atacan al peregrino cristiano.
(2) También hubo "los que acechan". Hay enemigos sigilosos y robustos. La prole de la vieja serpiente es legión. Las tentaciones suelen ser más exitosas cuando atacan por sorpresa.
(3) Pero la gente estaba armada con "toda oración". El conocimiento de esto sorprendió tanto a los enemigos que no atacaron. O bien, si atacaron, se vieron abrumados por la "mano de Dios". "Si Dios es para nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?"
II Entraron en Jerusalén con alegría.
1. Fue el final de una laboriosa marcha.
(1) El viaje ocupó cuatro meses. "Partieron del río de Ahava el día doce del primer mes". "Vinieron a Jerusalén en el quinto mes" ( Esdras 7:8). Sería una alegría para ellos terminar con la incomodidad de esa tediosa peregrinación.
(2) Será una alegría inexpresable para el peregrino cristiano terminar con los trabajos de la vida en la ciudad celestial.
2. Fue la satisfacción de una esperanza atesorada.
(1) Eran "hijos del cautiverio", nacidos en Babilonia, sin haber visto nunca Jerusalén. Sin embargo, no estarían sin las tradiciones de la gloria de sus antepasados. El espíritu que respiraba Salmo 79:1 y Salmo 137:1, no podía dejarlos ignorando estas cosas.
(2) Tenían también sus Escrituras, que asociaban a Sión con las glorias de la historia y de la profecía. Ahora estaban parados en el mismo lugar donde sus padres habían adorado. En esto también tenían una promesa de las glorias superiores de la Jerusalén celestial.
(3) Eran parientes de aquellos que los habían precedido bajo la conducta de Zorobabel. Esto es evidente a partir de una comparación de los catálogos de nombres (Salmo 2:1. Y Salmo 8:1.). Por lo tanto, tendrían felices reconocimientos, felicitaciones y saludos. Si en el cielo ahora hay gozo por el arrepentimiento de un pecador, ¡cuál será el gozo de esa entrada que será ministrada abundantemente en el reino!
III. ABODAN EN JERUSALÉN EN PAZ.
1. Tenían paz en sí mismos.
(1) Este es el fruto feliz de la fidelidad. La tranquilidad habita con integridad. Fielmente entregaron su preciosa carga. "Ahora en el cuarto día", etc. (versículos 33, 34).
(2) Los equilibrios del santuario son ciertos, y los pesos son justos. Triste es el caso de él que será "encontrado faltante" (ver Daniel 5:27).
2. Tenían paz con Dios.
(1) Fueron por el camino correcto para asegurar esto ofreciendo sacrificios (ver versículo 35). Cristo es nuestra paz.
(2) Nota: estos sacrificios se ofrecieron no solo por ellos mismos, sino también "por todo Israel". Pero solo "Judá y Benjamín" estaban presentes, y estos solo por una representación, ya que la mayor parte de los judíos permaneció en el lado babilónico del río Eufrates. Consulta: ¿No hay aquí una expresión de fe en la restauración definitiva de todo Israel (Rom 10: 1-21: 26)?
3. Tenían paz de sus vecinos.
(1) Esto se les aseguró, a través de la buena providencia de Dios, por las comisiones del rey a los tenientes y gobernadores. Estos documentos probablemente fueron sellados; pero el significado de ellos es evidente en la carta de Artajerjes ( Esdras 7:21-15).
(2) No es de extrañar, entonces, que estos lugartenientes deben 6, promover al pueblo y la casa de Dios. "La persecución cesaría." Cuando los caminos de un hombre complacen al Señor, él hace que incluso sus enemigos estén en paz con él ". nunca nos movemos sin Dios. Movámonos con Dios. JAM
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezra 8:35". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/commentaries/tpc/ezra-8.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Ofrenda por el pecado - Porque es la expiación que nos asegura toda misericordia, la cual no será verdaderamente cómoda, a menos que se elimine la iniquidad y se haga nuestra paz con Dios. Ofrecen doce becerros, doce machos cabríos y noventa y seis carneros, (ocho por doce) que significan la unión de los dos reinos. Ya no iban más dos tribus en un sentido y diez tribus en otro; pero los doce se reunieron con sus representantes en el mismo altar.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezra 8:35". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/wen/ezra-8.html. 1765.