Holy Saturday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Captive; Fire; God Continued...; Idolatry; Israel, Prophecies Concerning; Jealousy; Nose; Punishment; War; Thompson Chain Reference - Beauty-Disfigurement; Body; Mutilation; Torrey's Topical Textbook - Assyria; Punishments;
Clarke's Commentary
Verse Ezekiel 23:25. Shall take away thy nose — A punishment frequent among the Persians and Chaldeans, as ancient authors tell. Adulteries were punished in this way; and to this Martial refers: -
Quis tibi persuasit nares abscindere moecho?
"Who has counselled thee to cut off the adulterer's nose?"
Women were thus treated in Egypt. See Calmet.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Ezekiel 23:25". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-23.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Two prostitute sisters (23:1-35)
God’s chosen nation was saved from Egypt and settled in Canaan, but it soon divided into two, the northern kingdom Israel (capital: Samaria) and the southern kingdom Judah (capital: Jerusalem). The prophet likens these two kingdoms to two sisters who became prostitutes (23:1-4).
The prostitution of Israel and Judah was their unfaithfulness to God in forming military alliances with foreign nations instead of trusting in him. Israel, the northern kingdom, was impressed with the might of Assyria, but in forming an alliance with the superior power she accepted also that country’s gods (5-8). Assyria, having used Israel for its own satisfaction, then savagely attacked and killed her (9-10).
Judah failed to learn from Israel’s experience. She too made alliances, first with Assyria and later with Babylon (Chaldea) (11-16). Then, with the feeling of disgust that often follows immorality, Judah turned away from Babylon. Soon she went lusting again, this time seeking the favours of Egypt, hoping for Egyptian aid to fight against Babylon (17-21).
Therefore, Judah’s former lover, Babylon, with the assistance of other peoples from the Babylonian region, will return and attack her (22-24). It will be a time of terrible suffering as the people are cruelly humiliated, butchered and plundered (25-27), yet the whole terrifying experience will be a fitting punishment because of Judah’s disgusting prostitution (28-30). She will suffer the same fate as her sister kingdom to the north. She too will drink the cup of God’s wrath (31-35).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezekiel 23:25". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezekiel-23.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Therefore, O Oholibah, thus saith the Lord Jehovah: Behold, I will raise up thy lovers against thee, from whom thy soul is alienated, and I will bring them against thee on every side. The Babylonians and all the Chaldeans, Pekod, Shoa, and Koa, and all the Assyrians with them; desirable young men, governors and rulers all of them, princes and men of renown, all of them riding upon horses. And they shall come against thee with weapons, chariots, and wagons, and with a company of peoples; and they shall set themselves against thee with buckler and shield and helmet round about: and I will commit the judgment unto them, and they shall judge thee according to their judgments. And I will set my jealousy against thee, and they shall deal with thee in fury; and they shall take away thy nose and thine ears; and thy residue shall fall by the sword: they shall take thy sons and thy daughters; and thy residue shall be devoured by the fire. They shall also strip thee of thy clothes, and take away thy fair jewels. Thus will I make thy lewdness to cease from thee, and thy whoredoms brought from the land fo Egypt; so that thou shalt not lift up thine eyes unto them, nor remember Egypt any more."
Thompson noted, "This section (Ezekiel 23:23-35) consists of four oracles, each of them beginning with the formula, `Thus saith the Lord.' (Ezekiel 23:22; Ezekiel 23:28; Ezekiel 23:32; Ezekiel 23:35). The first, second, and last of these have a certain amount of language in common; but the third is in a class by itself and consists of a poem about the cup of judgment."
"Pekod, Shoa, and Koa" "These were part of the Babylonian homeland."
"They shall take away thy nose and thine ears" This is an explanation of what had just been said, namely, that God would commit the judgment of Judah to her enemies, allowing them to judge Judah by their laws, not the laws of God. "This horrible punishment was not allowed under God's law, but in Mesopotamia it was the frequent punishment of unfaithful wives."
The rest of the horrible Oriental law was that the children of those thus humiliated were sold as slaves; all their property was burnt, and their clothes and their jewels became the perquisites of the executioners. The mutilated woman was left to lie naked, for anyone who wished to satisfy his lust upon her. And an Egyptian law prescribed precisely this punishment for an adulteress.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezekiel 23:25". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezekiel-23.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Take away thy nose and thine ears - Alluding to the barbarous custom of mutilating prisoners in the east Daniel 2:5. An Egyptian law prescribed this punishment for an adulteress.
Fire - A mode of capital punishment Jeremiah 29:22; Daniel 3:0.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Ezekiel 23:25". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-23.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 23
Now in chapter 23:
The word of the LORD came unto me again, saying, Son of man there were two women, who were the daughters of one mother: Now they committed whoredoms in Egypt; they committed whoredoms in their youth: there were their breasts pressed ( Ezekiel 23:1-3 ),
And he goes on to speak of these two daughters. The one's name is Aholah; she is the older one. And her younger sister is Aholibah. Now Aholah means her tent. Aholibah means her tent is in her. And in the interpreting of this little parable of these two sisters who were prostitutes, the one sister, the older sister is Samaria, the Northern Kingdom which first went into idolatry. Turned against God when Jeroboam became king over the Northern Kingdom. He set up the calf in Bethel and in Dan and he said, "Now these are the gods that brought you out of Egypt. These are the gods that you worship." And he installed calf worship; later on Baal worship and Molech. And they introduced all of these gods of the Assyrians and the gods of the nations round about and they turned from the true and the living God and they began to worship idols. And thus, prostituted themselves, giving themselves unto idolatry in love and all for these false religions instead of giving themselves in their love for the Lord.
Now, as the result of Aholah and her lewd acts that is against God, God's judgment, He used the Syrians, the Assyrians to destroy the Northern Kingdom. And thus, Samaria was destroyed by Assyria. Now, when Samaria was destroyed, you would think that that would have been a lesson to Judah, the younger sister. "Her tent is in her," referring to the fact that the tabernacle, the place of worship was established in Jerusalem, in the Southern Kingdom, Aholibah. But rather than learning from the idolatry of the north that perpetrated its fall, they started doing the very same things. In fact, king Ahaz went up to Assyria, and he makes mention of this here, how they went to Assyria. And her sister Aholibah saw this and she was more corrupt in her inordinate love that she in her whoredoms more than her sister. She doted upon the Assyrians.
So king Ahaz in Second Kings about chapter 16 or so tells about this. He went up to Assyria and there he saw the altar of the gods of the Assyrians. And he sent a design and all back to the priest in Jerusalem and ordered that an altar be built in Jerusalem like this altar of the false gods in Assyria so that when he returned to Jerusalem the priest had made this altar that was fashioned after the altar of the Assyrian gods. And Ahaz, of course, began to worship at this altar fashioned like unto the altar of the Assyrian gods. And he speaks about that here. But not only did they embrace the gods of the Assyrians, but they saw pictures of the Babylonians and this vermilion color and all that was endemic to the Babylonians and they desired.
Also, they sent for some of the Babylonians, "Come and share with us." And then they began to pollute themselves with the Babylonian religion. And so even became worse than her wicked sister Samaria in that she multiplied her whoredoms. And God said, "My mind was alienated from her like as My mind was alienated from her sister." They had turned away from their love for God from their serving God, and they began to worship at these false idols, false altars, and God said, naturally, "My mind was alienated from them." And so God then speaks of His jealousy that is against them and how the Babylonians will come and they will deal furiously with you and you'll fall by the sword and the residue that remains will be devoured by the fire.
They will strip thee of thy clothes, they'll take away your fair jewels. Thus will I make your lewdness to cease from thee, thy whoredom brought from the land of Egypt: so that thou shalt not lift up thine eyes unto them, nor remember Egypt any more. For thus saith the Lord GOD; Behold, I will deliver thee into the hand of them whom thou hatest, into the hand of them from whom thy mind is alienated: And they shall deal with thee hatefully, they shall take away all thy labor, and shall leave thee naked and bare: and the nakedness of thy whoredoms shall be discovered, both thy lewdness and thy whoredoms. I will do these things unto thee, because you have gone a whoring after the heathen, and because you are polluted with their idols. And you have walked in the way of your sister; therefore will I give her cup into thine hand. Thus saith the Lord GOD; Thou shalt drink of thy sister's cup deep and large: thou shalt be laughed to scorn and had in derision; it containeth much. Thou shalt be filled with drunkenness and sorrow, with the cup of astonishment and desolation, with the cup of thy sister Samaria. Thou shalt even drink it and suck it out, and thou shalt break the sherds thereof, and pluck off thine own breasts: for I have spoken it, saith the Lord GOD ( Ezekiel 23:26-34 ).
And God said, verse Ezekiel 23:36 ,
Moreover unto me; Son of man, wilt thou judge Aholah and Aholibah? yea, declare unto them their abominations; That they have committed adultery, and blood is in their hands, and with their idols have they committed adultery, and have also caused their sons, whom they bare unto me, to pass for them through the fire, to devour them ( Ezekiel 23:36-37 ).
They were destroying their own children in the fires to the god Molech and to the god Baal. Throwing them into the fire, their little baby boys.
Moreover this have they done unto me: they have defiled my sanctuary in the same day, and they have profaned my sabbaths. For when they had slain their children to the idols, then ( Ezekiel 23:38-39 )
They would go out and they would throw their children into these fires or place them into the arms of these little molten hot gods until they burned to death. And then they would go to the temple and worship God. And God said, "I can't stand it. I can't understand it. It's too much. I don't want it. I won't have it." And so God speaks of the judgment that must come upon Jerusalem for this. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezekiel 23:25". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-23.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Jerusalem’s judgment for prostitution 23:22-35
Four messages announce God’s judgment on Jerusalem for her unfaithfulness (Ezekiel 23:22-35).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 23:25". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-23.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The Lord would express His jealousy over Jerusalem and deal with her in His wrath. Her enemies would cut off her nose and her ears. This was an ancient Near Eastern punishment for adulteresses, which was understandable since these women typically adorned themselves with nose-rings and earrings. [Note: See Pritchard, ed., Ancient Near . . ., p. 181.] This appears to have been a method of mutilating enemies and prisoners of war as well. [Note: See Cooper, p. 231.] This punishment would make Jerusalem grotesque, unappealing, and repulsive to other nations.
These enemies would also kill many Israelites, deport others (2 Kings 24:10-16; 2 Kings 25:11; Daniel 1:1), and burn still others (2 Kings 25:18-21). They would strip the nation of her clothes and jewelry, perhaps a reference to her wealth, possessions, and temple treasures (cf. 2 Kings 25:13-17; 2 Chronicles 36:18). The Lord would allow this to teach Oholibah to abhor the Egyptians as political partners.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 23:25". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-23.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And I will set my jealousy against thee, and they shall deal furiously with thee,.... As a jealous husband, enraged against his adulterous wife, falls upon her in his fury, and uses her with great severity; so the Jews having committed spiritual fornication, that is, idolatry, and departed from the Lord, he threatens to stir up the fury of his jealousy, and punish them severely by the Chaldeans, as follows:
they shall take away thy nose and thine ears, and thy remnant shall fall by the sword; as gallants use their harlots when they leave them, or jealous husbands their adulterous wives, disfiguring them, that they may be marked and known what they are, and be despised by others; and as has been the custom in some countries, particularly with the Egyptians, to cut off the noses of adulterous persons; here it is to be understood figuratively: by the "nose", according to Jarchi, Kimchi, and Ben Melech, is meant the king, who is higher than his people, as the nose is the highest part in a man's face; and by the "ears" the priest, who caused a noise to be heard when he entered into the temple with his bells; or rather because it was the priest's office to attend to the word of God, and teach it the people; in general, these denote everything that was excellent among the Jews, their city, temple, king, kingdom, princes, priests, and prophets, which should be demolished and removed; and by the remnant is meant the common people, that should come into the hands of the Chaldeans, and fall by their sword. So the Targum paraphrases it,
"thy princes and thy nobles shall go into captivity, and thy people shall be killed with the sword:''
they shall take thy sons and thy daughters, and thy residue shall be devoured by the fire; take and carry their sons and daughters captive, and burn with fire the city left by them. Thus the Targum,
"they shall carry thy sons and daughters captive, and the beauty of thy land shall be burnt with fire;''
that is, the city of Jerusalem, the temple, the king's palaces, the houses of the great men, and others in it, which were all burnt with fire when taken by the Chaldeans, Jeremiah 52:13.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Ezekiel 23:25". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-23.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Punishment of Jerusalem. | B. C. 591. |
22 Therefore, O Aholibah, thus saith the Lord GOD; Behold, I will raise up thy lovers against thee, from whom thy mind is alienated, and I will bring them against thee on every side; 23 The Babylonians, and all the Chaldeans, Pekod, and Shoa, and Koa, and all the Assyrians with them: all of them desirable young men, captains and rulers, great lords and renowned, all of them riding upon horses. 24 And they shall come against thee with chariots, waggons, and wheels, and with an assembly of people, which shall set against thee buckler and shield and helmet round about: and I will set judgment before them, and they shall judge thee according to their judgments. 25 And I will set my jealousy against thee, and they shall deal furiously with thee: they shall take away thy nose and thine ears; and thy remnant shall fall by the sword: they shall take thy sons and thy daughters; and thy residue shall be devoured by the fire. 26 They shall also strip thee out of thy clothes, and take away thy fair jewels. 27 Thus will I make thy lewdness to cease from thee, and thy whoredom brought from the land of Egypt: so that thou shalt not lift up thine eyes unto them, nor remember Egypt any more. 28 For thus saith the Lord GOD; Behold, I will deliver thee into the hand of them whom thou hatest, into the hand of them from whom thy mind is alienated: 29 And they shall deal with thee hatefully, and shall take away all thy labour, and shall leave thee naked and bare: and the nakedness of thy whoredoms shall be discovered, both thy lewdness and thy whoredoms. 30 I will do these things unto thee, because thou hast gone a whoring after the heathen, and because thou art polluted with their idols. 31 Thou hast walked in the way of thy sister; therefore will I give her cup into thine hand. 32 Thus saith the Lord GOD; Thou shalt drink of thy sister's cup deep and large: thou shalt be laughed to scorn and had in derision; it containeth much. 33 Thou shalt be filled with drunkenness and sorrow, with the cup of astonishment and desolation, with the cup of thy sister Samaria. 34 Thou shalt even drink it and suck it out, and thou shalt break the sherds thereof, and pluck off thine own breasts: for I have spoken it, saith the Lord GOD. 35 Therefore thus saith the Lord GOD; Because thou hast forgotten me, and cast me behind thy back, therefore bear thou also thy lewdness and thy whoredoms.
Jerusalem stands indicted by the name of Aholibah, for that she, as a false traitor to her sovereign Lord the God of heaven, not having his fear before her eyes, but moved by the instigation of the devil, had revolted from her allegiance to him, had compassed and imagined to shake off his government, had kept up a correspondence had joined in confederacy with his enemies, and the pretenders to a deity, in contempt of his crown and dignity. To this indictment she has pleaded, Not guilty: I am not polluted; I have not gone after Baalim. But it is found against her by the notorious evidence of the fact, and she stands convicted of it, nor has any thing material to offer why judgment should not be given and execution awarded according to law. In these verses, therefore, we have the sentence.
I. Her old confederates must be her executioners; and those whom she had courted to be her leaders in sin are now to be employed as instruments of her punishment (Ezekiel 23:22; Ezekiel 23:22): "I will raise up thy lovers against thee, the Chaldeans, whom formerly thou didst so much admire and covet an acquaintance with, but from whom thy mind is since alienated and with whom thou hast perfidiously broken covenant." They are called thy lovers (Ezekiel 23:22; Ezekiel 23:22) and yet (Ezekiel 23:28; Ezekiel 23:28) those whom thou hatest. Note, It is common for sinful love soon to turn into hatred; as Amnon's to Tamar. Those of headstrong and unreasonable passions are often very hot against those persons and things that a little before they were as hot for. Fools run into extremes; nay, and wise men may see cause to change their sentiments. And therefore, as we should rejoice and weep as if we rejoiced not and wept not, so we should love and hate as if we loved not and hated not. Ita ama tanquam osurus--Love as one who may have cause to feel aversion.
II. The execution to be done upon her is very terrible.
1. Her enemies shall come against her on every side (Ezekiel 23:22; Ezekiel 23:22), those of the several nations that constituted the Chaldean army (Ezekiel 23:23; Ezekiel 23:23), all of them great lords and renowned, whose pomp, and grandeur, and splendid appearance made them look the more amiable when they came as friends to protect and patronise Jerusalem, but the more formidable when they came to chastise its treachery and aimed at no less than its ruin. (1.) They shall come with a great deal of military force (Ezekiel 23:24; Ezekiel 23:24), with chariots and wagons furnished with all necessary provisions for a camp, with arms and ammunition, bag and baggage, with a vast army, and well armed. (2.) They shall have justice on their side: "I will set judgment before them" (they shall have right with them as well as might; for the king of Babylon had just cause to make war upon the king of Judah, because he had broken his league with him), "and therefore they shall judge thee, not only according to God's judgments, as the instruments of his justice, to punish thee for the indignities done to him, but according to their judgments, according to the law of nations, to punish thee for thy perfidious dealings with them." (3.) They shall prosecute the war with a great deal of fury and resentment. It being a war of revenge, they shall deal with thee hatefully,Ezekiel 23:29; Ezekiel 23:29. This will make the execution the more severe that their swords will be dipped in poison. Thou hatest them, and they shall deal hatefully with thee; those that hate will be hated and will be hatefully dealt with. (4.) God himself will lead them on, and his anger shall be mingled with theirs (Ezekiel 23:25; Ezekiel 23:25): I will set my jealousy against thee; that shall kindle this fire, and then they shall deal furiously with thee. If men deal ever so hatefully, ever so furiously, with us, yet, if we have God on our side, we need not fear them; they can do us no real hurt. But if men deal furiously with us, and God set his jealousy against us too, what will become of us?
2. The particulars of the sentence here passed upon this notorious adulteress are, (1.) That all she has shall be seized on. The clothes and the fair jewels, with which she had endeavoured to recommend herself to her lovers, these she shall be stripped of, Ezekiel 23:26; Ezekiel 23:26. All those things that were the ornaments of their state shall be taken away: "They shall take away all thy labour, all that thou hast gotten by thy labour, and shall leave thee naked and bare," Ezekiel 23:29; Ezekiel 23:29. Both city and country shall be impoverished and all the wealth of both swept away. (2.) That her children shall go into captivity. "They shall take thy sons and thy daughters, and make slaves of them (Ezekiel 23:25; Ezekiel 23:25); for they are children of whoredoms, unworthy the dignities and privileges of Israelites," Hosea 2:4. (3.) That she shall be stigmatized and deformed: "They shall take away thy nose and thy ears, shall mark thee for a harlot, and render thee for ever odious," Ezekiel 23:25; Ezekiel 23:25. This intimates the many cruelties of the Chaldean soldiers towards the Jews that fell into their hands, whom, it is probable, they used barbarously. Some will have this to be understood figuratively; and by the nose they think is meant the kingly dignity, and by the ears that of the priesthood. (4.) That she shall be exposed to shame: Thy lewdness and thy whoredoms shall be discovered (Ezekiel 23:29; Ezekiel 23:29), as, when a malefactor is punished, all his crimes are ripped up, and repeated to his disgrace; what was secret then comes to light, and what was done long since is then called to mind. (5.) That she shall be quite cut off and ruined: "The remnant of thy people that have escaped the famine and pestilence shall fall by the sword; and the residue of thy houses that have not been battered down about thy ears shall be devoured by the fire," Ezekiel 23:25; Ezekiel 23:25. And this shall be the end of Jerusalem.
III. Because she has trod in the steps of Samaria's sins, she must expect no other than Samaria's fate. It is common, in giving judgment, to have an eye to precedents; so has God in passing this sentence on Jerusalem (Ezekiel 23:31; Ezekiel 23:31, c.): "Thou hast walked in the way of thy sister, notwithstanding the warning thou hast had given thee, by the fatal consequences of her wickedness and therefore I will give her cup, her portion of miseries, into thy hand, the cup of the Lord's fury, which will be to thee a cup of trembling." Now, 1. This cup is said to be deep and large, and to contain much (Ezekiel 23:32; Ezekiel 23:32), abundance of God's wrath and abundance of miseries, the fruits of that wrath. It is such a cup as that which we read of, Jeremiah 25:15; Jeremiah 25:16. The cup of divine vengeance holds a great deal, and so those will find into whose hand it shall be put. 2. They shall be made to drink the very dregs of this cup, as the wicked are said to do (Psalms 75:8): "Thou shalt drink it and suck it out, not because it is pleasant, but because it is forced upon thee (Ezekiel 23:34; Ezekiel 23:34); thou shalt break the shreds thereof, and pluck off thy own breasts, for indignation at the extreme bitterness of this cup, being full of the fury of the Lord (Isaiah 51:20), as men in great anguish tear their hair, and throw every thing from them. Finding there is no remedy, but it must be drank (for I have spoken it, saith the Lord God), thou shalt have no manner of patience in the drinking of it." 3. They shall be intoxicated by it, made sick, and be at their wits' end, as men in drink are, staggering, and stumbling, and ready to fall (Ezekiel 23:33; Ezekiel 23:33): Thou shalt be filled with drunkenness and sorrow. Note, Drunkenness has sorrow attending it, to such a degree that the utmost confusion and astonishment are here represented by it. Who would think that that which is such a force upon nature, such a scandal to it, which deprives men of their reason, disorders them to the last degree, and is therefore expressive of the greatest misery, should yet be with many a beloved sin, that they should damn their own souls to distemper their own bodies? Who has woe and sorrow like them? Proverbs 23:29. 4. Being so intoxicated, they shall become, as drunkards deserve to be, a laughing-stock to all about them (Ezekiel 23:32; Ezekiel 23:32): Thou shalt be laughed to scorn and had in derision, as acting ridiculously in every thing thou goest about. When God is about to ruin a people he makes their judges fools and pours contempt on their princes,Job 12:17; Job 12:21.
IV. In all this God will be justified, and by all this they will be reformed; and so the issue even of this will be God's glory and their good. 1. They have been bad, very bad, and that justifies God in all that is brought upon them (Ezekiel 23:30; Ezekiel 23:30): I will do these things unto thee because thou hast gone a whoring after the heathen, and (Ezekiel 23:35; Ezekiel 23:35) because thou hast forgotten me and cast me behind thy back. Note, Forgetfulness of God, and a contempt of him, of his eye upon us and authority over us, are at the bottom of all our treacherous adulterous departures from him. Therefore men wander after idols, because they forget God, and their obligations to him; nor could they look with so much desire and delight upon the baits of sin if they did not first cast God behind their back, as not worthy to be regarded. And those who put such an affront upon God, how can they think but that it should turn upon themselves at last? Therefore bear thou also thy lewdness and thy whoredoms; that is, thou shalt suffer the punishment of them, and thou alone must bear the blame. Men need no more to sink them than the weight of their own sins; and those who will not part with their lewdness and their whoredoms must bear them. 2. They shall be better, much better, and this fire, though consuming to many, shall be refining to a remnant (Ezekiel 23:27; Ezekiel 23:27): Thus will I make thy lewdness to cease from thee. The judgments which were brought upon them by their sins parted between them and their sins, and taught them at length to say, What have we to do any more with idols? Observe, (1.) How inveterate the disease was: Thy whoredoms were brought from the land of Egypt. Their disposition to idolatry was early and innate, their practice of it was ancient, and had gained a sort of prescription by long usage. (2.) How complete the cure was notwithstanding: "Though it has taken root, yet it shall be made to cease, so that thou shalt not so much as lift up thy eyes to the idols again, nor remember Egypt with pleasure any more." They shall avoid the occasions of this sin, for they shall not so much as look upon an idol, lest their hearts should unawares walk after their eyes. And they shall abandon all inclinations to it: "They shall not remember Egypt; they shall not retain any of that affection for idols which they had from the very infancy of their nation." They got it, through the corruption of nature, in their bondage in Egypt, and lost it, through the grace of God, in their captivity in Babylon, which this was the blessed fruit of, even the taking away of sin, of that sin; so that whereas, before the captivity, no nation (all things considered) was more impetuously bent upon idols and idolatry than they were, after that captivity no nation was more vehemently set against idols and idolatry than they were, insomuch that at this day the image-worship which is practised in the church of Rome confirms the Jews as much as any thing in their prejudices against the Christian religion.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezekiel 23:25". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-23.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Ezequiel 23:25 . Te quitaré la nariz. Un castigo frecuente entre los persas y los caldeos, según cuentan los autores antiguos. Los adulterios eran castigados de esta manera; y a esto se refiere Marcial: -
Quis tibi persuasit nares abscindere moecho?
"¿Quién te ha aconsejado que cortes la nariz del adúltero?".
Así se trataba a las mujeres en Egipto. Véase Calmet.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-23.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Quítate la nariz y las orejas - Aludiendo a la bárbara costumbre de mutilar prisioneros en el este Daniel 2:5. Una ley egipcia prescribe este castigo para una adúltera.
Fuego - Un modo de pena capital Jeremias 29:22; Daniel 3.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-23.html. 1870.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora en el capítulo 23:
Volvió a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, había dos mujeres, hijas de una misma madre, que cometían fornicaciones en Egipto; fornicaron en su juventud: allí fueron apretados sus pechos ( Ezequiel 23:1-3 ),
Y continúa hablando de estas dos hijas. El nombre de uno es Aholah; ella es la mayor. y su hermana menor es Aholibah. Ahora Aholah significa su tienda. Aholibah significa que su tienda está en ella. Y en la interpretación de esta pequeña parábola de estas dos hermanas que eran prostitutas, la única hermana, la hermana mayor es Samaria, el Reino del Norte que primero entró en idolatría. Se volvió contra Dios cuando Jeroboam se convirtió en rey del Reino del Norte.
Puso el becerro en Betel y en Dan y dijo: Estos son los dioses que os sacaron de Egipto. Estos son los dioses a los que adoráis. E instaló la adoración de becerros; más tarde la adoración de Baal y Molech. E introdujeron todos estos dioses de los asirios y los dioses de las naciones alrededor y se apartaron del Dios vivo y verdadero y comenzaron a adorar ídolos. Y así, se prostituyeron, entregándose a la idolatría en amor y todo por estas falsas religiones en vez de entregarse en su amor al Señor.
Ahora, como resultado de Aholah y sus actos lascivos que están en contra de Dios, el juicio de Dios, Él usó a los sirios, los asirios para destruir el Reino del Norte. Y así, Samaria fue destruida por Asiria. Ahora, cuando Samaria fue destruida, pensarías que eso habría sido una lección para Judá, la hermana menor. "Su tienda está en ella", refiriéndose al hecho de que el tabernáculo, el lugar de adoración, fue establecido en Jerusalén, en el Reino del Sur, Aholibah.
Pero en lugar de aprender de la idolatría del norte que perpetró su caída, comenzaron a hacer las mismas cosas. De hecho, el rey Acaz subió a Asiria, y aquí hace mención de cómo fueron a Asiria. Y su hermana Aholibah vio esto y se corrompió más en su desordenado amor que ella en sus fornicaciones más que su hermana. Ella adoraba a los asirios.
Así que el rey Acaz en Segundo de Reyes sobre el capítulo 16 más o menos habla de esto.
Subió a Asiria y allí vio el altar de los dioses de los asirios. Y envió un diseño y todo de vuelta al sacerdote en Jerusalén y ordenó que se construyera un altar en Jerusalén como este altar de los dioses falsos en Asiria para que cuando regresara a Jerusalén el sacerdote había hecho este altar que estaba hecho según el altar. de los dioses asirios. Y Acaz, por supuesto, comenzó a adorar en este altar diseñado como el altar de los dioses asirios.
Y habla de eso aquí. Pero no solo abrazaron los dioses de los asirios, sino que vieron imágenes de los babilonios y este color bermellón y todo lo que era endémico de los babilonios y ellos deseaban.
Además, mandaron llamar a algunos de los babilonios: "Venid y participad con nosotros". Y luego comenzaron a contaminarse con la religión babilónica. Y así incluso llegó a ser peor que su mala hermana Samaria en que multiplicó sus fornicaciones.
Y Dios dijo: "Mi mente se alejó de ella como mi mente se alejó de su hermana". Se habían apartado de su amor por Dios y de su servicio a Dios, y comenzaron a adorar a estos ídolos falsos, altares falsos, y Dios dijo, naturalmente: "Mi mente estaba alejada de ellos". Y entonces Dios habla de Su celo que está contra ellos y cómo los babilonios vendrán y tratarán con furia contra ustedes y caerán a espada y el resto que quede será consumido por el fuego.
Te despojarán de tus vestidos, te quitarán tus bellas joyas. Así haré cesar de ti tu lascivia, tu fornicación traída de la tierra de Egipto, para que no alces a ellas tus ojos, ni te acuerdes más de Egipto. Porque así dice el Señor DIOS; He aquí, te entrego en manos de aquellos a quienes aborreces, en manos de aquellos de quienes tu mente está alejada; y te tratarán con odio, te quitarán todo tu trabajo y te dejarán desnudo y desnudo. : y se descubrirá la desnudez de tus fornicaciones, tanto tu lascivia como tus fornicaciones.
Te haré estas cosas, porque te has prostituido con las naciones, y porque estás contaminado con sus ídolos. Y has andado en el camino de tu hermana; por tanto, daré su copa en tu mano. Así dice el Señor DIOS; Beberás de la copa grande y profunda de tu hermana: serás objeto de escarnio y escarnio; contiene mucho. Serás llena de embriaguez y de tristeza, con la copa de asombro y desolación, con la copa de tu hermana Samaria.
Y la beberás y la chuparás, y quebrarás sus tiestos, y te arrancarás los senos, porque yo he hablado, dice el Señor DIOS ( Ezequiel 23:26-34 ).
Y dijo Dios, versículo Ezequiel 23:36 ,
Además a mí; Hijo de hombre, ¿juzgarás a Aholá y Aholiba? sí, declárales sus abominaciones; Que han cometido adulterio, y sangre hay en sus manos, y con sus ídolos han cometido adulterio, y también han hecho pasar por el fuego a sus hijos, que me dieron a luz, para devorarlos ( Ezequiel 23:36-37 ).
Estaban destruyendo a sus propios hijos en los fuegos al dios Moloc y al dios Baal. Arrojándolos al fuego, a sus niñitos.
Además me han hecho esto: han profanado mi santuario en el mismo día, y han profanado mis días de reposo. Porque cuando hubieron sacrificado sus hijos a los ídolos, entonces ( Ezequiel 23:38-39 )
Saldrían y arrojarían a sus hijos a estos fuegos o los colocarían en los brazos de estos pequeños dioses fundidos y calientes hasta que murieran quemados. Y luego iban al templo y adoraban a Dios. Y Dios dijo: "No puedo soportarlo. No puedo entenderlo. Es demasiado. No lo quiero. No lo tendré". Y así Dios habla del juicio que debe venir sobre Jerusalén por esto. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-23.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Las hermanas impías, Aholah y Aholibah
Las idolatrías y las alianzas extranjeras de Jerusalén y Samaria se describen aquí bajo la misma figura fuerte que se usa en Ezequiel 16 . Aholah (Samaria) y Aholibah (Jerusalén) eran dos hermanas, ambas seducidas en Egipto en su juventud ( Ezequiel 23:3 ), ambas desposadas por Dios ( Ezequiel 23:4 ), y ambas infieles a Él. Samaria tomó como sus amantes primero a los asirios ( Ezequiel 23:5 ), y luego a los egipcios ( Ezequiel 23:8 ), y finalmente fue asesinada por los primeros ( Ezequiel 23:9 ). Jerusalén, no advertida por el destino de su hermana, hizo primero a los asirios y luego a los babilonios sus amantes ( Ezequiel 23:11 ). Al estar alejada de este último, se ha vuelto hacia sus primeros amantes de Egipto ( Ezequiel 23:17 ), pero será destruida, como su hermana, por los amantes a los que acaba de abandonar ( Ezequiel 23:22 ). El pecado y el juicio de las dos hermanas se describen de nuevo ( Ezequiel 23:36 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-23.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 22 y 23.
El capítulo 22 recapitula el pecado de Jerusalén, de sus profetas, de sus sacerdotes y de sus príncipes. El ojo de Dios buscó a alguien que se pusiera en la brecha delante de Él, y no lo encontró. Su indignación debería consumirlos. ¡Qué fuerza dan las profecías a esas palabras del Señor: "¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta a sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste!" En el capítulo 23 Jehová se justifica por juzgar a Jerusalén por la iniquidad e infidelidad de su andar.
Su prostitución con los gentiles le trajo a la mente su proceder temprano. La misma conducta mostró la misma naturaleza. Ha terminado como empezó, porque en el fondo era la misma. La suerte de Samaria debería ser suya. Este último es llamado tienda o tabernáculo, y Jerusalén "Mi tabernáculo en ella".
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezekiel-23.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Quita tu nariz y tus oídos. - La bárbara costumbre de mutilar a los prisioneros prevaleció en Oriente desde los primeros tiempos; se menciona aquí con especial referencia a la destrucción del atractivo de la adúltera Aholibah, y los detalles de Ezequiel 23:26 tienen el mismo propósito. (Comp. Ezequiel 16:39 .) En Egipto, el adulterio se castigaba cortándole la nariz y las orejas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezekiel-23.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
En Ezequiel 23:1 Samaria y Jerusalén son llamadas dos hermanas, Aholah y Aholibah, en su relación impía con Asiria y Caldea. Aholah significa "su tienda". Aholibah, "mi tienda está en ella". Este último denota el hecho de que el verdadero santuario estaba en Judá. Los pecados y la vileza de ambos se describen a lo largo de este largo capítulo, así como el merecido castigo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezekiel-23.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La siguiente profecía trató sobre los pecados de Samaria y Jerusalén bajo la figura de dos mujeres, Aholah y Aholibah. El profeta primero describió sus pecados. Samaria fue acusada de infidelidad en su confederación con los asirios porque se dejó seducir por su riqueza y su fuerza, por su lealtad a Jehová. También le recordó su antigua confederación con Judá. Como consecuencia de este doble pecado, fue entregada a los asirios que la vencieron y la oprimieron.
El pecado de Jerusalén fue aún más atroz que el de Samaria, y eso a pesar del juicio que ella había visto caer sobre Samaria. También se alió con Asiria y, posteriormente, más directamente con Egipto, donde violó su Pacto con Jehová. Por tanto, Jehová también levantó contra ella a aquellos con quienes había estado en alianza impía, y los puso contra ella con toda su fuerza, y permitió que la despojaran y la despojaran.
Siguiendo el mandato de Jehová, el profeta pronunció juicio sobre Aholá y Aholibá. En un lenguaje terrible, volvió a describir la maldad de las alianzas formadas entre estas dos ciudades y las naciones circundantes. Los justos los juzgarían con el juicio de adúlteras. Bajo la figura del método hebreo de lidiar con el pecado de adulterio, a saber, la lapidación, el profeta describió una asamblea contra estas ciudades, llevando a cabo este juicio y destruyendo al pueblo por completo.
Nuevamente se declaró que el propósito era hacer cesar la lascivia de la tierra en interés de otras ciudades aquí mencionadas bajo la figura de mujeres, todo esto todavía para vindicar el honor de Jehová.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezekiel-23.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y voy a poner mis celos contra ti, y tratará furiosamente con ti ,. Como marido celoso, enfurecido contra su esposa adúltera, cae sobre ella en su furia, y la usa con gran severidad; Así que los judíos han cometido la fornicación espiritual, es decir, la idolatría y se fueron del Señor, amenazan con despertar la furia de sus celos, y castigarlos severamente por los caldeos, de la siguiente manera:
se quitarán la nariz y tuyos, y tu remanente caerá por la espada ; A medida que los galantes usan sus rameras cuando los dejan, o los esposos celosos sus esposas adúlteras, desfigurándolos, para que puedan ser marcados y conocidos en lo que son, y ser despreciados por otros; y como ha sido la costumbre en algunos países, particularmente con los egipcios, para cortar las narices de personas adúlteras; Aquí se entenderá figurativamente: por la "nariz", según Jarchi, Kimchi, y Ben Melech, se entiende al rey, que es más alto que su pueblo, ya que la nariz es la parte más alta en la cara de un hombre; y por los "oídos", el sacerdote, que causó que se escuchara un ruido cuando entró en el templo con sus campanas; O, más bien porque era la oficina del sacerdote atender la Palabra de Dios, y enseñarle a la gente; En general, estos denotan todo lo que fue excelente entre los judíos, su ciudad, templo, rey, reino, príncipes, sacerdotes y profetas, que deben ser demolidos y eliminados; y por el remanente se entiende la gente común, eso debería llegar a las manos de los caldeos, y caer por su espada. Así que el Targum lo parafraseanza,.
"Tus príncipes y los nobles entrarán en cautiverio, y tu gente será asesinada con la espada: ''.
Tomarán tus hijos y tus hijas, y tu residuo será devorado por el fuego; tomar y llevar a sus hijos e hijas cautivos, y quemar con fuego la ciudad dejada por ellos. Así el Targum,.
"Ellos llevarán a tus hijos e hijas cautivos, y la belleza de tu tierra se quemará con fuego; ''.
es decir, la ciudad de Jerusalén, el templo, el templo, los palacios del rey, las casas de los grandes hombres y otros en ella, que todos se quemaron con fuego cuando se toman por los caldeos, Jeremias 52:13
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-23.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Celos, la más violenta de las pasiones. (Calmet) &mdash Oídos, el castigo de las adúlteras: tanto el rey como los sacerdotes sufren. (San Jerónimo) &mdash Fuego, de Ismahel, cap. xix. 14.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​ezekiel-23.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 23
Vv. 1-49. LOS PECADOS Y CASTIGOS DE ISRAEL Y JUDA, EXPLICADOS BAJO LOS NOMBRES AHOLAN Y AHOLIBAH. El estilo de imágenes es similar al del cap. 16; pero aquí la referencia no es como allí tanto a la violación del pacto matrimonial espiritual con Dios por la idolatría del pueblo, como por su espíritu mundano, y su confianza en alianzas con los paganos para su seguridad, antes que en Dios.
2. dos … hijas … de una madre—Israel y Judá, una nación por nacimiento de la misma antepasada, Sara.
3. Aun tan temprano en su historia como su residencia en Egipto, ellos habían cometido idolatrías (Notas, cap. 20:6-8; Josué 24:14). en sus mocedades—una agravación de su pecado. Fué precisamente en el tiempo cuando recibían favores extraordinarios de Dios (cap. 16:6, 22). estrujados—por los egipcios.
4. Aholah—es decir “su tienda” (puesta para culto, como el primer culto al Dios de Israel se celebraba en una tienda o tabernáculo) en contraste con Aholibah, es decir, “Mi tienda en ella”. El culto de Bethel, en Samaria, fué de la invención de ella, no del establecimiento de Dios; el culto en el templo de Jerusalén fué expresamente establecido por Jehová, quien “moraba” allí, “asentando su tabernáculo entre el pueblo como suyo” ( Éxodo 25:8; Levítico 26:11; Josué 22:19; Salmo 76:2). la mayor—Se llama “mayor” a Samaría, porque ella precedió a Judá en su apostasía y su castigo. las cuales fueron mías—previo a su apostasía bajo Jeroboam, Samaría (Israel, o las diez tribus), igualmente con Judá, adoraba al Dios verdadero. Dios, pues, nunca renunció a su derecho sobre Israel, mas envió profetas, como Elías y Eliseo, para declarar su voluntad a ellos.
5. en mi poder—lit. “bajo mí”, sujeta a mí como su esposo legal. sus vecinos—al nordeste el reino de Israel lindaba con el de Asiria, porque había ocupado gran parte de Siria. Su vecindad geográfica era emblemática de que estaban cerca uno de otro en la corrupción de costumbres morales y de culto. Las alianzas de Israel con Asiria, que son el tema principal de reprobación aqui, contribuían a esto ( 2 Reyes 15:19; 2 Reyes 16:7, 2 Reyes 16:9; 2 Reyes 17:3; Oseas 8:9).
6. cárdeno—más bien. “púrpura”. [Fairbairn.] Así como las pasiones de la mujer sensual son encendidas por el atavío vistoso y la apariencia juvenil en los hombres, así fué seducido Israel por la pompa y el poder de Asiria (véase Isaías 10:8). caballeros—soldados de caballería.
7. todos los ídolos de ellos—nada había que ella negara a sus amantes.
8. fornicaciones de Egipto—los becerros eregidos en Dan y Bethel por Jeroboam, que correspondían al ídolo egipcio de forma de buey, Apis. Sus alianzas políticas con Egipto también son indicadas ( Isaías 30:2; Isaías 31:1). Las diez tribus probablemente empezaron de nuevo los ritos egipcios a fin de atraer a los egipcios en contra de Judá ( 2 Crónicas 12:2).
9. Dios, en justa retribución, volvió los objetos de su confianza en instrumentos de su castigo: Pul, Tiglath-pilneser, Esar-haddon y Salmanasar ( 2 Reyes 15:19, 2 Reyes 15:29; 2 Reyes 17:3, 2 Reyes 17:6, 2 Reyes 17:24; Esdras 4:2, Esdras 4:10). “Su pecado fué el haber buscado tales amantes, y había de ser su castigo que estos amantes llegaran a ser sus destructores” [Fairbairn.]
10. vino a ser de nombre—Vino a ser famosa; “vino a ser nombre”, fama, notoria por sus castigos como lo había sido por sus pecados, de suerte que es citada como amonestación para otros. entre las mujeres—es decir, pueblos vecinos.
11.Judá, el reino del sur, aunque tenía la “amonestación” (Nota, v. 10) del reino septentrional ante su vista, en vez de sacar provecho de ella, fué a profundidades más grandes en corrupción que Israel. Sus privilegios espirituales mayores hacían tanto más grave su culpa (cap. 16:47, 51; Jeremias 3:11).
12. (vv. 6, 23). vestidos en perfección—Grocio traduce: “llevando corona” o “guirnalda”, tal como llevaban los amantes al visitar a sus amadas.
13. un camino—andaban ambas por un mismo camino, al abandonar las dos a Jehová en favor de seguridades paganas.
14. pintadas de color—el bermejo, color peculiar de los caldeos, como lo era la púrpura de los asirios. En armonía sorprendente con este versículo está el hecho de que las esculturas asirias recién descubiertas, tienen bajos relieves pintados de rojo, azul y negro. Los judíos (por ejemplo Joacim, Jeremias 22:14) copiaban éstos. (Véase cap. 8:10)
15. tiaras pintadas en sus cabezas—más bien, “en turbantes amplios pintados”; lit., “redundantes con turbantes teñidos.” Los asirios se deleitaban en túnicas, chales, cinturones, turbantes, etc., amplios, ondeantes y ricamente coloreados, variando en ornamentos de acuerdo con el rango de las personas. nacidos en tierra de Caldeos—entre los mares Negro y Caspio (nota, Isaías 23:13). “Capitanes”; clase militar de primer rango que peleaban tres en cada carro, guiando los caballos uno de ellos, y peleando los otros dos.
16. envióles mensajeros a la tierra de los Caldeos—(Cap. 16:29). Era ella quien buscaba a los caldeos, y no ellos a ella. Probablemente la ocasión fué cuando Judá trató de ponerse más fuerte mediante una alianza caldea contra una amenaza de ataque desde Egipto (véase 2 Reyes 23:29; 2 Reyes 24:1). Dios hizo que el objeto de su deseo pecaminoso fuese el instrumento de su castigo. Joacim, probablemente por una estipulación de tributo, alistó a Nabucodonosor contra Faraón, de quien había sido tributario antes: dejando de cumplir la estipulación, trajo sobre sí la venganza de Nabucodonosor.
17. su deseo se hartó de ellos—es decir, de los caldeos; volviéndose nuevamente a los egipcios (v. 19), tratando con la ayuda de ellos, de librarse de sus solemnes compromisos con Babilonia (véase Jeremias 37:5, Jeremias 37:7; 2 Reyes 24:7).
18. mi alma se hartó de ella—lit., “fué separada de ella”. Una justa retribución porque “su alma se había separado de los caldeos” (v. 17), a los cuales había jurado fidelidad (cap. 17:12-19). “Descubrió” describe el abierto descaro de su apostasía.
19. Israel primero “llamó” su sensualidad, practicada cuando en Egipto, “a su memoria”, y luego efectivamente volvió a ella. Nótese el peligro de permitir que la memoria permanezca en el placer sentido en los pecados.
20. sus rufianes—los amantes de ella entre ellos (los egipcios); ella amaba en exceso a sus personas como amantes (vv. 5, 12, 16). carne—miembro viril (muy grande en el asno), como Levítico 15:2, Ezequiel 16:26. flujo de caballos—el flujo seminal. El caballo fué hecho por los egipcios el símbolo jeroglífico por la persona sensual.
21. tornaste a la memoria—“repetiste”, [Maurer.] comprimieron tus pechos—permitiendo que sean comprimidos por los egipcios.
22. tus amantes contra ti … se hartó tu deseo—(v. 17). Tarde o temprano el amor ilícito termina en completo aborrecimiento ( 2 Samuel 13:15). Los babilonios, antes los objetos de su amor en su olvido de Dios, pero ahora, con una inconstancia característica, objetos de su odio, serán hechos por Dios los instrumentos de su castigo.
23. todos los Caldeos, mayordomos, etc.—todas las clases de la población son los instrumentos de Dios para castigar a Judá mancebos … de codiciar—ironía fuerte; refiriéndose al v. 12, estos “jóvenes deseables”, de los cuales ella se enamoró por su presencia y vigor varonil, serán por esto mismo más capaces de castigarte.
24. carros—o, “con armamentos”; así traduce la Versión de los Setenta; “hachas” [Maurer]; o, uniéndolo con “carretas” tradúzcase “carros armados con guadañas”. [Grocio.] ruedas—la altura no común de éstas aumentaba su apariencia formidable (cap. 1:16-20). por sus leyes te juzgarán—daban castigos bárbaramente severos (Jeremias 52:9; Jeremias 29:22).
25. quitarte han tu nariz y tus orejas—así castigaban a las adúlteras entre los egipcios y caldeos. Las beldades orientales llevaban ornamentos en las orejas y nariz. ¡Qué justa la retribución que los rasgos más ornamentados fuesen así mutilados! Así también será a Judá, la adúltera espiritual.
26. te desnudarán de tus vestidos—así ella atraía a sus amantes (cap. 16:39).
27. haré cesar de ti … tu fornicación—El cautiverio ha hecho que los judíos, siempre después, aborreciesen la idolatría, no sólo a su regreso de Babilonia, sino durante los últimos diez y ocho siglos de su dispersión, como había sido predicho ( Oseas 3:4).
28. (Vv. 17, 18; cap. 16:37).
29. tomarán todo lo que tú trabajaste—los frutos de su trabajo. te dejarán desnuda—como se trataba a las cautivas.
31. su cáliz—de castigo (Salmo 11:6; Salmo 75:8; Jeremias 25:15, etc.). Tu culpa y la de Israel siendo iguales, vuestro castigo será igual.
34. quebrarás sus tiestos—tan vorazmente chuparás cada gota, como uno que bebe locamente (el efecto invariablemente atribuído al acto de beber la copa de la ira de Dios, Jeremias 51:7; Habacuc 2:16) que romperás los mismos pedazos de ella, es decir, no quedará mal que tú no gustes. tus pechos arrancarás—enfurecida contra ellos como ministros de tu adulterio.
35. te has olvidado de mí—(Jeremias 2:32; Jeremias 13:25). me has echado tras tus espaldas—( 1 Reyes 14:9; Nehemías 9:26). lleva tu … tú suciedad—una consecuencia penal de tu conducta ( Proverbios 1:31).
38-44. Un resumen de los pecados de las dos hermanas, pero especialmente los de Judá.
36. ¿no juzgarás tú?—(Nota, cap. 20:4).
38. en aquel día—en el mismo día que ellos quemaron a sus hijos a Moloc, en el valle de Gehenna, descarada e hipócritamente se presentaron como adoradores en el templo de Jehová (Jeremias 7:9)
40. había sido enviado mensajero—es decir, por Judá (v. 16; Isaías 57:9) alcoholaste tus ojos—( 2 Reyes 9:30, Jeremias 4:30). Pintura negra era untada en los párpados de las beldades para hacer más llamativo el blanco del ojo por el contraste; así Judá no dejó sin probar ningún arte seductivo.
41. estrado—diván. Mientras que los hombres se recostaban a la mesa, las mujeres se sentaban, puesto que para ellas era indelicado el recostarse ( Amós 6:4). [Grocio]. mesa—es decir, el altar idolátrico. mi perfume y mi óleo—que yo te había dado, que deberías haberme ofrecido a mí (cap. 16:18, 19; Oseas 2:8; véase Proverbios 7:17).
42. Sabeos—No contentas con los asirios nobles y gallardos, las hermanas se atrajeron las rústicas bandas de sabeos salteadores ( Job 1:15). sobre sus manos—sobre las manos de las hermanas, es decir, atrajeron a Samaria y Judá a adorar los dioses de ellas.
43. cumplirán ellos—en algunas versiones está en forma de pregunta: ¿es posible que los amantes continúen cometiendo fornicaciones con una adúltera tan gastada?
45. hombres justos—los caldeos; los ejecutadores de la venganza justa de Dios (cap. 16:38), no que fuesen ellos “justos” en sí ( Habacuc 1:3, Habacuc 1:12).
46. compañías—propiamente, un consejo de jueces que imponen sentencia al criminal [Grocio.] El “traslado” y “despojos” por el ejército caldeo es la ejecución de la sentencia judicial de Dios.
47. con piedras—la penalidad judicial de la adúltera (cap. 16:41; Juan 8:5). Corresponden a las piedras arrojadas por los babilonios con sus aparatos de guerra en el asedio de Jerusalén. casas … con fuego—cumplido ( 2 Crónicas 36:17, 2 Crónicas 36:19).
48. (v. 27). escarmentarán … y no harán, etc.—( Deuteronomio 13:11).
49. llevaréis los pecados de vuestros ídolos—el castigo de vuestra idolatría. sabréis que yo soy el Señor Jehová—sabréis a expensas vuestras … mediante amargos sufrimientos.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezekiel-23.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 23Vv. 1-49. LOS PECADOS Y CASTIGOS DE ISRAEL Y JUDA, EXPLICADOS BAJO LOS NOMBRES AHOLAN Y AHOLIBAH. El estilo de imágenes es similar al del cap. 16; pero aquí la referencia no es como allí tanto a la violación del pacto matrimonial espiritual con Dios por la idolatría del pueblo, como por su espíritu mundano, y su confianza en alianzas con los paganos para su seguridad, antes que en Dios.
2. dos … hijas … de una madre-Israel y Judá, una nación por nacimiento de la misma antepasada, Sara.
3. Aun tan temprano en su historia como su residencia en Egipto, ellos habían cometido idolatrías (Notas, cap. 20:6-8; Jos 24:14). en sus mocedades-una agravación de su pecado. Fué precisamente en el tiempo cuando recibían favores extraordinarios de Dios (cap. 16:6, 22). estrujados-por los egipcios.
4. Aholah-es decir “su tienda” (puesta para culto, como el primer culto al Dios de Israel se celebraba en una tienda o tabernáculo) en contraste con Aholibah, es decir, “Mi tienda en ella”. El culto de Bethel, en Samaria, fué de la invención de ella, no del establecimiento de Dios; el culto en el templo de Jerusalén fué expresamente establecido por Jehová, quien “moraba” allí, “asentando su tabernáculo entre el pueblo como suyo” (Exo 25:8; Lev 26:11-12; Jos 22:19; Psa 76:2). la mayor-Se llama “mayor” a Samaría, porque ella precedió a Judá en su apostasía y su castigo. las cuales fueron mías-previo a su apostasía bajo Jeroboam, Samaría (Israel, o las diez tribus), igualmente con Judá, adoraba al Dios verdadero. Dios, pues, nunca renunció a su derecho sobre Israel, mas envió profetas, como Elías y Eliseo, para declarar su voluntad a ellos.
5. en mi poder-lit. “bajo mí”, sujeta a mí como su esposo legal. sus vecinos-al nordeste el reino de Israel lindaba con el de Asiria, porque había ocupado gran parte de Siria. Su vecindad geográfica era emblemática de que estaban cerca uno de otro en la corrupción de costumbres morales y de culto. Las alianzas de Israel con Asiria, que son el tema principal de reprobación aqui, contribuían a esto (2Ki 15:19; 2Ki 16:7, 2Ki 16:9; 2Ki 17:3; Hos 8:9).
6. cárdeno-más bien. “púrpura”. [Fairbairn.] Así como las pasiones de la mujer sensual son encendidas por el atavío vistoso y la apariencia juvenil en los hombres, así fué seducido Israel por la pompa y el poder de Asiria (véase Isa 10:8). caballeros-soldados de caballería.
7. todos los ídolos de ellos-nada había que ella negara a sus amantes.
8. fornicaciones de Egipto-los becerros eregidos en Dan y Bethel por Jeroboam, que correspondían al ídolo egipcio de forma de buey, Apis. Sus alianzas políticas con Egipto también son indicadas (Isa 30:2-3; Isa 31:1). Las diez tribus probablemente empezaron de nuevo los ritos egipcios a fin de atraer a los egipcios en contra de Judá (2Ch 12:2-4).
9. Dios, en justa retribución, volvió los objetos de su confianza en instrumentos de su castigo: Pul, Tiglath-pilneser, Esar-haddon y Salmanasar (2Ki 15:19, 2Ki 15:29; 2Ki 17:3, 2Ki 17:6, 2Ki 17:24; Ezr 4:2, Ezr 4:10). “Su pecado fué el haber buscado tales amantes, y había de ser su castigo que estos amantes llegaran a ser sus destructores” [Fairbairn.]
10. vino a ser de nombre-Vino a ser famosa; “vino a ser nombre”, fama, notoria por sus castigos como lo había sido por sus pecados, de suerte que es citada como amonestación para otros. entre las mujeres-es decir, pueblos vecinos.
11.Judá, el reino del sur, aunque tenía la “amonestación” (Nota, v. 10) del reino septentrional ante su vista, en vez de sacar provecho de ella, fué a profundidades más grandes en corrupción que Israel. Sus privilegios espirituales mayores hacían tanto más grave su culpa (cap. 16:47, 51; Jer 3:11).
12. (vv. 6, 23). vestidos en perfección-Grocio traduce: “llevando corona” o “guirnalda”, tal como llevaban los amantes al visitar a sus amadas.
13. un camino-andaban ambas por un mismo camino, al abandonar las dos a Jehová en favor de seguridades paganas.
14. pintadas de color-el bermejo, color peculiar de los caldeos, como lo era la púrpura de los asirios. En armonía sorprendente con este versículo está el hecho de que las esculturas asirias recién descubiertas, tienen bajos relieves pintados de rojo, azul y negro. Los judíos (por ejemplo Joacim, Jer 22:14) copiaban éstos. (Véase cap. 8:10)
15. tiaras pintadas en sus cabezas-más bien, “en turbantes amplios pintados”; lit., “redundantes con turbantes teñidos.” Los asirios se deleitaban en túnicas, chales, cinturones, turbantes, etc., amplios, ondeantes y ricamente coloreados, variando en ornamentos de acuerdo con el rango de las personas. nacidos en tierra de Caldeos-entre los mares Negro y Caspio (nota, Isa 23:13). “Capitanes”; clase militar de primer rango que peleaban tres en cada carro, guiando los caballos uno de ellos, y peleando los otros dos.
16. envióles mensajeros a la tierra de los Caldeos-(Cap. 16:29). Era ella quien buscaba a los caldeos, y no ellos a ella. Probablemente la ocasión fué cuando Judá trató de ponerse más fuerte mediante una alianza caldea contra una amenaza de ataque desde Egipto (véase 2Ki 23:29-35; 2Ki 24:1-7). Dios hizo que el objeto de su deseo pecaminoso fuese el instrumento de su castigo. Joacim, probablemente por una estipulación de tributo, alistó a Nabucodonosor contra Faraón, de quien había sido tributario antes: dejando de cumplir la estipulación, trajo sobre sí la venganza de Nabucodonosor.
17. su deseo se hartó de ellos-es decir, de los caldeos; volviéndose nuevamente a los egipcios (v. 19), tratando con la ayuda de ellos, de librarse de sus solemnes compromisos con Babilonia (véase Jer 37:5, Jer 37:7; 2Ki 24:7).
18. mi alma se hartó de ella-lit., “fué separada de ella”. Una justa retribución porque “su alma se había separado de los caldeos” (v. 17), a los cuales había jurado fidelidad (cap. 17:12-19). “Descubrió” describe el abierto descaro de su apostasía.
19. Israel primero “llamó” su sensualidad, practicada cuando en Egipto, “a su memoria”, y luego efectivamente volvió a ella. Nótese el peligro de permitir que la memoria permanezca en el placer sentido en los pecados.
20. sus rufianes-los amantes de ella entre ellos (los egipcios); ella amaba en exceso a sus personas como amantes (vv. 5, 12, 16). carne-miembro viril (muy grande en el asno), como Lev 15:2, Eze 16:26. flujo de caballos-el flujo seminal. El caballo fué hecho por los egipcios el símbolo jeroglífico por la persona sensual.
21. tornaste a la memoria-“repetiste”, [Maurer.] comprimieron tus pechos-permitiendo que sean comprimidos por los egipcios.
22. tus amantes contra ti … se hartó tu deseo-(v. 17). Tarde o temprano el amor ilícito termina en completo aborrecimiento (2Sa 13:15). Los babilonios, antes los objetos de su amor en su olvido de Dios, pero ahora, con una inconstancia característica, objetos de su odio, serán hechos por Dios los instrumentos de su castigo.
23. todos los Caldeos, mayordomos, etc.-todas las clases de la población son los instrumentos de Dios para castigar a Judá mancebos … de codiciar-ironía fuerte; refiriéndose al v. 12, estos “jóvenes deseables”, de los cuales ella se enamoró por su presencia y vigor varonil, serán por esto mismo más capaces de castigarte.
24. carros-o, “con armamentos”; así traduce la Versión de los Setenta; “hachas” [Maurer]; o, uniéndolo con “carretas” tradúzcase “carros armados con guadañas”. [Grocio.] ruedas-la altura no común de éstas aumentaba su apariencia formidable (cap. 1:16-20). por sus leyes te juzgarán-daban castigos bárbaramente severos (Jer 52:9; Jer 29:22).
25. quitarte han tu nariz y tus orejas-así castigaban a las adúlteras entre los egipcios y caldeos. Las beldades orientales llevaban ornamentos en las orejas y nariz. ¡Qué justa la retribución que los rasgos más ornamentados fuesen así mutilados! Así también será a Judá, la adúltera espiritual.
26. te desnudarán de tus vestidos-así ella atraía a sus amantes (cap. 16:39).
27. haré cesar de ti … tu fornicación-El cautiverio ha hecho que los judíos, siempre después, aborreciesen la idolatría, no sólo a su regreso de Babilonia, sino durante los últimos diez y ocho siglos de su dispersión, como había sido predicho (Hos 3:4).
28. (Vv. 17, 18; cap. 16:37).
29. tomarán todo lo que tú trabajaste-los frutos de su trabajo. te dejarán desnuda-como se trataba a las cautivas.
31. su cáliz-de castigo (Psa 11:6; Psa 75:8; Jer 25:15, etc.). Tu culpa y la de Israel siendo iguales, vuestro castigo será igual.
34. quebrarás sus tiestos-tan vorazmente chuparás cada gota, como uno que bebe locamente (el efecto invariablemente atribuído al acto de beber la copa de la ira de Dios, Jer 51:7; Hab 2:16) que romperás los mismos pedazos de ella, es decir, no quedará mal que tú no gustes. tus pechos arrancarás-enfurecida contra ellos como ministros de tu adulterio.
35. te has olvidado de mí-(Jer 2:32; Jer 13:25). me has echado tras tus espaldas-(1Ki 14:9; Neh 9:26). lleva tu … tú suciedad-una consecuencia penal de tu conducta (Pro 1:31).
38-44. Un resumen de los pecados de las dos hermanas, pero especialmente los de Judá.
36. ¿no juzgarás tú?-(Nota, cap. 20:4).
38. en aquel día-en el mismo día que ellos quemaron a sus hijos a Moloc, en el valle de Gehenna, descarada e hipócritamente se presentaron como adoradores en el templo de Jehová (Jer 7:9-10)
40. había sido enviado mensajero-es decir, por Judá (v. 16; Isa 57:9) alcoholaste tus ojos-(2Ki 9:30, Jer 4:30). Pintura negra era untada en los párpados de las beldades para hacer más llamativo el blanco del ojo por el contraste; así Judá no dejó sin probar ningún arte seductivo.
41. estrado-diván. Mientras que los hombres se recostaban a la mesa, las mujeres se sentaban, puesto que para ellas era indelicado el recostarse (Amo 6:4). [Grocio]. mesa-es decir, el altar idolátrico. mi perfume y mi óleo-que yo te había dado, que deberías haberme ofrecido a mí (cap. 16:18, 19; Hos 2:8; véase Pro 7:17).
42. Sabeos-No contentas con los asirios nobles y gallardos, las hermanas se atrajeron las rústicas bandas de sabeos salteadores ( Job 1:15). sobre sus manos-sobre las manos de las hermanas, es decir, atrajeron a Samaria y Judá a adorar los dioses de ellas.
43. cumplirán ellos-en algunas versiones está en forma de pregunta: ¿es posible que los amantes continúen cometiendo fornicaciones con una adúltera tan gastada?
45. hombres justos-los caldeos; los ejecutadores de la venganza justa de Dios (cap. 16:38), no que fuesen ellos “justos” en sí (Hab 1:3, Hab 1:12-13).
46. compañías-propiamente, un consejo de jueces que imponen sentencia al criminal [Grocio.] El “traslado” y “despojos” por el ejército caldeo es la ejecución de la sentencia judicial de Dios.
47. con piedras-la penalidad judicial de la adúltera (cap. 16:41; Joh 8:5). Corresponden a las piedras arrojadas por los babilonios con sus aparatos de guerra en el asedio de Jerusalén. casas … con fuego-cumplido (2Ch 36:17, 2Ch 36:19).
48. (v. 27). escarmentarán … y no harán, etc.-(Deu 13:11).
49. llevaréis los pecados de vuestros ídolos-el castigo de vuestra idolatría. sabréis que yo soy el Señor Jehová-sabréis a expensas vuestras … mediante amargos sufrimientos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezekiel-23.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Ezequiel 23:2 . Había dos mujeres, hijas de una madre. Samaria y Jerusalén, ciudades introducidas en el carácter femenino, como en Ezequiel 23:10 ; Ezequiel 23:48 .
Ezequiel 23:4 . Samaria es Aholah, o su tienda, porque adoraban a las divinidades locales y se reunían bajo la sombra de árboles y tiendas. Samaria se menciona por primera vez en esta comparación, porque el reino de las diez tribus fue el primero en extraviarse, poco después de la época de Salomón. También adoraba a la caballería invasora de Asiria.
Manahem le dio a Pul mil talentos de plata para que los confirmara en el reino. 2 Reyes 15:19 . Jerusalén es Aholibah. Un tabernáculo, o mi habitación está en él. Jerusalén es llamada así por el santo templo, en el cual habitó el Señor en medio de su pueblo; allí también había levantado su tienda en tiempo de David.
Ezequiel 23:9 . Por tanto, la entregué (Aholah) en manos de sus amantes. Este fue el caso de Israel no menos de ocho veces, durante el gobierno de los Jueces. Cada vez que adoptaban los dioses de una nación vecina, el Señor los entregaba en manos de esa nación. Los hebreos, tan ilustres en los días de Josué, sangraban vilmente bajo el yugo tributario de poderes despreciables.
Ezequiel 23:14 . Cuando vio a los hombres vertidos en la pared. Los príncipes y dioses de Caldea, pintados con tintes cálidos y brillantes, sedujeron y corrompieron sus ojos y su corazón. El lápiz llega tan lejos en el estilo de la desnudez como el público puede soportar y, a menudo, hasta pone modestia en el rubor. Es mejor destruir la imagen, que que la imagen destruya el alma.
Ezequiel 23:23 . Pekod, Shoa y Koa. Estos eran nombres antiguos para las provincias del imperio babilónico. Jeremias 50:21 . Pero las versiones varían; algunos leen, capitanes, prefectos, príncipes, sátrapas y tiranos. Es difícil decidir aquí, ya que los nombres de dioses, hombres y países a menudo eran similares.
Ezequiel 23:33 . La copa de tu hermana Samaria; la beberás y la chuparás. El Señor anuncia aquí por medio de esta copa mezclada, la ronda llena y amarga de aflicciones a causa de la espada, el hambre, la pestilencia y toda la tristeza de morir en cautiverio, que esta nación rebelde debe sostener.
Ezequiel 23:37 . Hay sangre en sus manos, han hecho que sus hijos pasen por el fuego para devorarlos. Aquí hay una prueba positiva de que los antiguos realmente quemaron a sus hijos a Moloch. La lustración parece haber sido una forma más moderna de dedicar a los niños. Manasés también derramó mucha sangre inocente. 2 Reyes 24:4 .
Ezequiel 23:38 . En el mismo día profanaron mi santuario, y mis sábados profanaron . Estos fueron los pecados que completaron la carrera del crimen y completaron la medida de la iniquidad de Judá.
Ezequiel 23:40 . Tú pintaste tus ojos. La LXX decía, ετιβιζου τους οφθαλμος σου con stibium, las calzas rojas de plomo, para dar un color fino y claridad a los ojos. Esto finalmente dañaría la vista. En nuestras alfarerías, quienes sumergen los jarrones en plomo, en pocos años pierden el poder de abrir la mano.
Ezequiel 23:45 . Los justos los juzgarán como adúlteras. Aquellos que castigaron a Israel son llamados los santificados de Dios, apartados y comisionados para invadir con la espada y vengar los males que el cielo había sufrido por esta nación vil y apóstata.
Ezequiel 23:48 . Así haré cesar la lascivia de la tierra. זמה zimmah, que Montano traduce como fœditatem, una palabra que comprende todas las especies de delitos. Otros leen, y todo el estiércol y la inmundicia del culto gentil. ¡Qué clase de hombres eran aquellos a quienes predicaban los profetas! Et peccata stercorum suorum.
REFLEXIONES.
La ingenuidad del lenguaje aquí, como en el cap. 16., algunos pueden pensar que exigen una disculpa, porque la naturaleza no debería estar demasiado expuesta. Pero, ¿cómo podía un pueblo grosero y degenerado sentirse conmovido por imágenes menos impactantes? y cómo podría manifestarse la conducta vil de Israel hacia el Dios de sus padres mediante un retrato menos mortificante para el orgullo del hombre. Por lo tanto, el conjunto debe considerarse como un buen despegue del despilfarro de una iglesia degenerada.
La vergüenza y la degeneración de Judá se remontan a su origen. La gente tenía una pasión frenética por la vestimenta, los modales y la adoración de los asirios. Samaria ciertamente había preparado el camino; pero cuando Judá, dirigida por sus malvados príncipes, comenzó la carrera del paganismo, ella superó a su hermana en todos los puntos de vista, y los asirios no pudieron jactarse durante mucho tiempo de preferencia, ni en la efusión de sangre ni en el despilfarro de la moral.
Desde este punto de vista, si uno pudiera transmitir modestamente una palabra a Inglaterra, no sería irrazonable. Confesamente hemos mostrado una fuerte parcialidad por la vestimenta, la moral y la etiqueta, y hemos sacrificado demasiado la gravedad varonil de los británicos al carácter volátil de los franceses. En los teatros, en las diversiones, en una profanación del sábado, nos acercamos demasiado. El carácter también de nuestras bibliotecas de suscripción y el curso general de lectura es casi similar.
En cuanto a villas y mansiones, equipamientos, festividades y desperdicios, se nos puede permitir superarlos con la ayuda de recursos comerciales sin igual. Pero la moraleja y la cuestión del paralelo son las más interesantes. Cuando Judá quedó completamente esclavizado a las opiniones y modales de los paganos, Dios, como se nota a menudo, los entregó en manos de los paganos. Y alguna vez veremos el día, el día fatal ... Me detengo antes de haber dicho demasiado.
El remanente que ora nunca puede desear ese día malo. Que la vara levantada santifique y salve a una nación olvidadiza. Sin embargo, es una gran verdad que esta nación no tiene un medio entre su esplendor actual; y una ruina mayor de la que se ha visto antes. ¿Y dónde está el hombre, el cristiano, debidamente impresionado con el equilibrio de las naciones que el cielo tiene en sus manos, que no rezaría sin cesar por el perdón de nuestros pecados, y haría todo lo posible para instruir a la era naciente y salvar? su país de la creciente masa de crímenes, que en última instancia han demostrado la destrucción de todas las naciones. Que nuestro país sea precioso a tus ojos, oh Señor; y seamos herederos de tu pacto eterno. Amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezekiel-23.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y pondré mis celos contra ti, y te tratarán con furia; te quitarán la nariz y las orejas; y tu remanente caerá a espada; tomarán tus hijos y tus hijas; y tu residuo será devorado por el fuego.
Ver. 25. Y te quitarán la nariz y las orejas. ] Parece aludir a la costumbre de los egipcios, que era cortarle la nariz y las orejas a la adúltera. a Juan, un cierto antipapa, fue servido de igual manera por los romanos. b Pablo II merecía serlo; de quien se registra que estaba tan orgulloso que se pintó la cara para complacer a su concubina; y que alguna vez pensó que había tomado para sí el nombre de Formoso, pero que pensó que era siniestro porque su predecesor de ese nombre llegó a un final tan malo. C
a Rhodigin., lib. xxiv. gorra. 45.
b Mascota. Damian, lib. I. gorra. 21.
c Jacob. Revius, De. Vit, Pont.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezekiel-23.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El castigo del Señor sobre los dos reinos
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-23.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y pondré mis celos contra ti, que en este caso adquirió la naturaleza de un celo por la destrucción, y te tratarán con furia, con ira desenfrenada; te quitarán la nariz y los oídos, en alusión a la costumbre oriental de mutilar adúlteras, y tu remanente caerá a espada, consumando así la destrucción de Judá; tomarán tus hijos y tus hijas; y tu residuo, con referencia a ricos vestidos y costosas joyas por medio de las cuales las mujeres lascivas buscan atraer, será devorado por el fuego.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-23.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* El destino de Jerusalén. (1-14) El alcance de los sufrimientos de los judíos. (15-27)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezekiel 23:25". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-23.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
“Y pondré mis celos contra ti, y te tratarán con furor. Te quitarán la nariz y las orejas, y tu residuo caerá a espada. Se llevarán a tus hijos y a tus hijas y tu residuo será devorado por el fuego. También te despojarán de tus vestidos y te quitarán tus hermosas joyas ".
Se describe que el castigo ocurrió debido a los celos de Yahweh por sus seguidores de otros dioses, pero es terrible, siguiendo los patrones babilónicos (por lo que su espanto es por el diseño de los hombres). Como dijo David, hubiera sido mejor haber caído directamente en la mano de Dios. El cortarle la nariz y las orejas era un castigo para las mujeres adúlteras, porque eran las partes que ostentaban la nariz y los pendientes, y también para los prisioneros de guerra capturados, por lo que el cuadro es doblemente aplicable.
Es apto. Ella había hecho alarde de su belleza a sus amantes, y ahora sus amantes se la quitan. En otras palabras, perdería su belleza. La sustracción de hijos e hijas también era un castigo que podía sucederle a una mujer deshonrada. Ella pierde todo lo que es precioso en la vida. Pero también era una imagen del exilio final del pueblo.
Estas dos ilustraciones tienen un paralelo con su cumplimiento real en su caída a espada y su sufrimiento en el incendio de su ciudad (ver 2 Reyes 24:10 ; 2 Reyes 25:11 ; Daniel 1:1 ; 2 Reyes 25:18 ).
Es decir, todos los que quedan después de las cosas terribles que le sobrevendrán. Ezequiel luego regresa a la parábola y lo describe todo en términos del despojo de su hermosa ropa y sus preciadas joyas. Todas las glorias y lujos que había disfrutado de Babilonia, y la riqueza que había acumulado, serían despojadas. Su infidelidad no le habrá traído nada. Esto puede tener en cuenta en parte la pérdida de los tesoros del Templo ( 2 Reyes 25:13 ; 2 Crónicas 36:18 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezekiel-23.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El lector entrará en las bellezas de este capítulo, y también en el diseño del mismo, si toma consigo la consideración durante todo el tiempo que lo lee, de que todo el alcance del capítulo es exponer la maravillosa bajeza y estupidez. del Israel del Señor al cometer fornicación contra el Señor. Espero que el Lector no necesite que se le recuerde que el Señor todo el tiempo, y en cada parte de su bendita escritura, está expresando continuamente su apego a Israel, bajo la figura del estado matrimonial.
Y mientras consideramos esa dulce unión de nuestra naturaleza con la persona de Cristo el Hijo de Dios, parecerá que nada puede ser más justo y apropiado. Ahora bien, cuando el Hijo de Dios por la asunción de nuestra naturaleza, se vuelve uno con su pueblo, para que su Iglesia cometa fornicación con cepos y piedras, y establezca dioses de estercolero, cuando se ponga en relación de pacto con el Señor de la vida y gloria; Seguramente tal conducta vil, inútil y carente de principios, no podría menos que ser manifiestamente ofensiva para el Señor Dios.
Y en consecuencia encontramos, no solo en este Capítulo, sino en los escritos de otros Profetas, con qué indignación habla el Señor de él. Véase Oseas 1:1 ; Oseas 2:1 ; Oseas 3:1 todas partes, Jeremias 2:1 ; Jeremias 3:1 etc.
Espero que el lector no deje de seguir la doctrina en relación con la Iglesia del Evangelio en la hora actual. ¿No es acaso todo el que se llama a sí mismo un alma verdaderamente convertida a Dios en Cristo, en la actualidad de la Iglesia, en mayor o menor grado, culpable de la misma fornicación espiritual, es decir, de no vivir enteramente para el Señor, en descansar enteramente? para salvación por los méritos, la sangre y la justicia del Señor Jesucristo? Mezclar cualquier cosa con esto, o estar mirando a cualquier objeto en un camino de salvación que no sea Cristo, es en el lenguaje de este Capítulo, estar adorando a nuestros amantes, cuya carne es la carne de asnos, y cuyo resultado es como el cuestión de los caballos: ninguno de los cuales puede sacar provecho o traer ventaja. ¡El Señor librará a todos sus redimidos de tan terrible engaño!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezekiel-23.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Pondré mis celos contra ti , etc. Yo estaré contra ti, como el celoso contra su esposa; y actuarán con furia. Y ellos, como verdugos de mi ira, actuarán contra ti como personas provocadas a gran furor. Y te quitarán la nariz, &C. Un castigo del adulterio que a veces dictaba la rabia. Así como los maridos en ese caso deforman a las mujeres cuya belleza ha sido demasiado agradable para los extraños, así los caldeos desfigurarán todas las glorias y ornamentos de Jerusalén, y después de haber matado y llevado cautivos a sus habitantes, incendiarán la ciudad, y reducirlo a un montón de cenizas. Las mutilaciones mencionadas en este versículo eran comunes entre los caldeos. San Jerónimo nos asegura que frecuentemente cortan la nariz y las orejas a los adúlteros. Y esto se practicaba con las adúlteras en Egipto.
También te despojarán , etc. Como prostitutas lascivas, deshonradas y cautivas se utilizaron cap. Ezequiel 16:39 . Y quita tus hermosas joyas Todos tus ricos y hermosos ornamentos, que serán presa del enemigo. Así haré cesar tu lascivia. “Estos severos juicios te apartarán eficazmente de la idolatría, y te harán aborrecer hasta el más mínimo acercamiento a ella. En consecuencia, encontramos que después del cautiverio los judíos nunca regresaron a sus antiguas prácticas idólatras ". Lowth. Y tu prostitución trajo de la tierra de Egipto tus idolatrías que trajiste contigo de Egipto, donde primero aprendiste la idolatría, y siempre has tenido inclinación por ella.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezekiel-23.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Samaria es Aholah y Jerusalén Aholibah.
Aholah y Aholibah
I. El pecado se contamina a sí mismo y, por lo tanto, se destruye a sí mismo. El contacto constante con el pecado contaminará la conciencia y la dejará impotente para cumplir el fin por el cual ha sido implantado en el hombre. Destruirá el entendimiento en el sentido de que lo vuelve incapaz de ver y conocer las cosas de Dios ( Efesios 4:18 ).
El pecado persiste en profanar la voluntad y la vuelve como un miembro paralizado que no tiene poder para realizar sus funciones. Contamina los afectos poniéndolos en contacto con objetos degradantes, hasta que se les acaba el poder de amar la bondad. Y así el hombre, habiendo destruido todas las fuerzas de su ser, se encuentra ante el universo sin nada más que su identidad, que no puede destruir.
II. Aquellos que se aparten de Dios serán castigados por el mundo por cambiar de amo. (Versículo 22.) El desertor que viene del campamento del enemigo a menudo es considerado con sospecha y, a veces, se encuentra con desprecio donde esperaba encontrar recompensa. Su celo al servicio de su nuevo maestro se considera simplemente un esfuerzo por congraciarse con sus propios fines y muy a menudo encuentra el castigo en lugar de la bienvenida.
De modo que el mundo al que regresa el apóstata de Dios se convierte en el instrumento de su castigo. Debe convertirse en un pecador más grande que aquellos a quienes se une para convencer a su nuevo maestro de que está completamente con él.
III. Cuando los pecadores no pueden cumplir ningún otro propósito en el mundo, pueden prestar un servicio siendo una advertencia para los demás. Aquí tenemos sombras de la verdad de que el infierno tiene su utilidad en el universo, y que los hombres más allá del alcance de la recuperación pueden ser de esa utilidad. Los convictos tienen su esfera de utilidad, aunque es de tal naturaleza que produce un escalofrío en la mente de otros hombres. El águila encadenada es una advertencia para aquellos cuyas alas están libres. ( Un ministro de Londres. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 23:25". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezekiel-23.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Pondré mis celos contra ti: "Te castigarán con esa furia con la que un hombre en el furor de los celos trata a una esposa que le ha sido infiel. Las mutilaciones mencionadas en este versículo eran comunes entre los caldeos. Jerónimo nos asegura, que frecuentemente cortan la nariz y las orejas a los adúlteros; y Marcial, con el mismo propósito, epist.43: lib.3: dice,
Quis tibi persuasit nares abscindere maecho?
Esto se practicó con las mujeres en Egipto.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​ezekiel-23.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
OHOLA Y OHOLIBAH
Ezequiel 23:1
LA alegoría del capítulo 23 apenas añade ningún pensamiento nuevo a los que ya se han expuesto en relación con el capítulo 16 y el capítulo 20. Las ideas que entran en él son todas con las que estamos familiarizados. Ellos son: la idolatría de Israel, aprendida en Egipto y persistida hasta el final de su historia; su afición por las alianzas con los grandes imperios orientales, que fue la ocasión de nuevos desarrollos de idolatría; la corrupción de la religión por la introducción de sacrificios humanos al servicio de Jehová; y, finalmente, la destrucción de Israel a manos de las naciones cuya amistad ella había cortejado con tanto entusiasmo.
La figura bajo la cual se presentan estos hechos es la misma que en el capítulo 16, y muchos de los detalles de la profecía anterior se reproducen aquí con poca variación. Pero junto con estas semejanzas encontramos ciertos rasgos característicos en este capítulo que requieren atención y quizás alguna explicación.
En su tratamiento de la historia, este pasaje se distingue de los otros dos por el reconocimiento de la existencia separada de los reinos del norte y del sur. En las retrospectivas anteriores, Israel ha sido tratado como una unidad (como en el capítulo 20), o la atención se ha concentrado por completo en las fortunas de Judá, considerándose a Samaria al nivel de una ciudad puramente pagana como Sodoma (capítulo 16).
Ezequiel puede haber sentido que aún no ha hecho justicia a la verdad de que la historia de Israel transcurría en dos líneas paralelas, y que el significado completo de los tratos de Dios con la nación solo puede entenderse cuando el destino de Samaria se coloca al lado de ese de Jerusalén. No olvidó que fue enviado como profeta a "toda la casa de Israel" y, de hecho, todos los grandes profetas anteriores al exilio se dieron cuenta de que su mensaje se refería a "toda la familia que Jehová había sacado de Egipto".
Amós 3:1 Además de esto, el capítulo ofrece de muchas maneras una ilustración interesante del funcionamiento de la mente del profeta en el esfuerzo por comprender vívidamente la naturaleza del pecado de su pueblo y el significado de su destino. A este respecto, es quizás el producto más completo y completo de su imaginación, aunque puede que no revele la profundidad de la intuición religiosa exhibida en el capítulo dieciséis.
La idea principal de la alegoría es sin duda tomada de una profecía de Jeremías que pertenece a la parte anterior de su ministerio. Jeremias 3:6
La caída de Samaria era incluso entonces un recuerdo algo lejano, pero el uso que Jeremías hace de ella parece mostrar que la lección de ella no había dejado de impresionar por completo la mente del reino del sur. En el tercer capítulo reprocha a Judá el "traicionero" por no haber sido advertido del destino de su hermana el "apóstata" Israel, quien desde hace mucho tiempo ha recibido la recompensa por sus infidelidades.
La misma lección está implícita en la representación de Ezequiel ( Ezequiel 23:2 ); pero, como es habitual en nuestro profeta, la simple imagen sugerida por Jeremías se dibuja en una elaborada alegoría, en la que se amontonan tantos detalles como sea posible. En lugar de los epítetos con los que Jeremías caracteriza la condición moral de Israel y Judá, Ezequiel acuña dos nombres nuevos y algo oscuros: Ohola para Samaria y Aholibah para Jerusalén.
Estas mujeres son hijos de una madre y luego se convierten en esposas de un solo esposo: Jehová. Esto no tiene por qué sorprender en una representación alegórica, aunque es contrario a una ley que sin duda conocía Ezequiel. Levítico 18:18 Tampoco es extraño, considerando la libertad con la que maneja los hechos de la historia, que la división entre Israel y Judá se remonta a la época de la opresión en Egipto.
De hecho, no tenemos la certeza de que este punto de vista no sea histórico. La división entre el norte y el sur no se originó con la revuelta de Jeroboam. Ese gran cisma solo sacó a relucir elementos de antagonismo que estaban latentes en las relaciones de la tribu de Judá con las tribus del norte. De esto hay muchas indicaciones en la historia anterior, y por lo que sabemos, la separación pudo haber existido entre los hebreos en Gosén.
Sin embargo, no es probable que Ezequiel estuviera pensando en algo así. Está atado por los límites de su alegoría; y no había otra manera de combinar la presentación de los dos elementos esenciales de su concepción: que Samaria y Jerusalén eran ramas del único pueblo de Jehová, y que la idolatría que marcó su historia se había aprendido en la juventud de la nación en la tierra de Egipto.
Que ni Israel ni Judá jamás se sacudieron el hechizo de su conexión adúltera con Egipto, sino que volvieron a él una y otra vez hasta el final de su historia, es ciertamente un punto que el profeta quiere imprimir en la mente de sus lectores ( Ezequiel 23:8 , Ezequiel 23:19 , Ezequiel 23:27 ).
Con esta excepción, la primera parte del capítulo (a Ezequiel 23:35 ) trata exclusivamente de los desarrollos posteriores de la idolatría desde el siglo VIII en adelante. Y una de las cosas más notables en él es la descripción de la manera en que primero Israel y luego Judá se enredaron en las relaciones políticas con los imperios orientales.
Parece haber una vena de sarcasmo en el esbozo de los valientes oficiales asirios que volvieron la cabeza de las vertiginosas y frívolas hermanas y las sedujeron de su lealtad a Jehová: "Ohola adoraba a sus amantes, a los guerreros asirios vestidos de púrpura, gobernadores y sátrapas, jóvenes encantadores todos ellos, jinetes montados a caballo; y ella prodigó en ellos sus fornicaciones, la élite de los hijos de Asur todos ellos, y con todos los ídolos de todos los que adoraba se contaminó "( Ezequiel 23:6 ).
El primer contacto íntimo del norte de Israel con Asiria fue durante el reinado de Menahem, 2 Reyes 15:19 y la explicación que se da en estas palabras de Ezequiel debe ser históricamente cierta. Fue el magnífico equipo de los ejércitos asirios, la imponente demostración de poder militar que sugería su aparición, lo que impresionó a los políticos de Samaria con el sentido del valor de su alianza.
Por lo tanto, el pasaje arroja luz sobre lo que Ezequiel y los profetas generalmente quieren decir con la figura de "prostitución". Lo que más deplora es la introducción de la idolatría asiria, que fue la secuela inevitable de una unión política. Pero esa fue una consideración secundaria en la intención de los responsables de la alianza. El verdadero motivo de su política fue sin duda el deseo de una de las partes del estado de asegurarse la poderosa ayuda del rey de Asiria contra la parte rival. Sin embargo, fue un acto de infidelidad y rebelión contra Jehová.
Aún más sorprendente es el relato de los primeros acercamientos del reino del sur a Babilonia. Después de que Samaria fuera destruida por los amantes que había reunido a su lado, Jerusalén aún mantenía la conexión ilícita con el imperio asirio. Después de que Asiria desapareció de la etapa de la historia, buscó ansiosamente la oportunidad de entablar relaciones amistosas con el nuevo imperio babilónico.
Ni siquiera esperó a conocerlos, pero "cuando vio hombres retratados en la pared, cuadros de caldeos retratados en bermellón, ceñidos con cinturones en la cintura, con turbantes ondeantes en la cabeza, todos ellos campeones para contemplar la semejanza de los hijos de Babel, cuya tierra natal es Caldea, luego se enamoró de ellos cuando los vio con sus ojos, y les envió mensajeros a Caldea "( Ezequiel 23:14 ).
Los cuadros brillantes a los que se hace referencia son aquellos con los que Ezequiel debió estar familiarizado en las paredes de los templos y palacios de Babilonia. La representación, sin embargo, no puede entenderse literalmente, ya que los judíos no podrían haber tenido la oportunidad de ver siquiera los cuadros babilónicos "en la pared" hasta que enviaron embajadores allí.
El significado del profeta es claro. El mero informe de la grandeza de Babilonia fue suficiente para excitar las pasiones de Aholibah, y ella comenzó con un ciego enamoramiento a cortejar los avances de los extraños lejanos que iban a ser su ruina. Sin embargo, la referencia histórica exacta es incierta. No puede ser por el pacto entre Merodach-baladán y Ezequías, ya que en ese momento la iniciativa parece haber sido tomada por el príncipe rebelde, cuya soberanía sobre Babilonia resultó ser de corta duración.
Puede ser más bien alguna transacción sobre la época de la batalla de Carquemis (604) en la que Ezequiel está pensando; pero todavía no tenemos suficiente conocimiento de las circunstancias para aclarar la alusión.
Antes de que llegara el final, el alma de Jerusalén se alejó de sus últimos amantes, otro toque de fidelidad a la situación histórica. Pero ya era demasiado tarde. El alma de Jehová está alejada de Aholibah ( Ezequiel 23:17 ), y ya está entregada al destino que había sobrevenido a su hermana menos culpable Ohola.
Los principales agentes de su castigo son los babilonios y todos los caldeos; pero bajo su estandarte marcha una multitud de otras naciones: Pekod, Shoa y Koa, y, extrañamente, los hijos de Asur. En la pompa y circunstancia de la guerra que antes había fascinado su imaginación, vendrán contra ella y, con su crueldad, ejecutarán contra ella el juicio impuesto a las mujeres adúlteras: "Has andado en el camino de tu hermana, y yo pon su copa en tu mano.
Así ha dicho el Señor Jehová: Beberás la copa de tu hermana, profunda y ancha, y de gran contenido, llena de embriaguez y angustia, la copa de horror y desolación, la copa de tu hermana Samaria. Y lo beberás y lo escurrirás, porque yo he hablado, dice el Señor Jehová ”( Ezequiel 23:31 ).
Hasta este punto, la alegoría ha seguido de cerca la historia real de los dos reinos. El resto del capítulo ( Ezequiel 23:36 ) forma un colgante del cuadro principal y desarrolla el tema central desde un punto de vista diferente. Aquí se considera que Samaria y Jerusalén aún existen, y el juicio se pronuncia sobre ambas como si aún fuera futuro.
Esto está completamente de acuerdo con las delineaciones ideales de Ezequiel. Las limitaciones de espacio y tiempo se trascienden por igual. La imagen, una vez claramente concebida, se fija en la mente del escritor y debe permitirse que agote su significado antes de que finalmente se descarte. Las distinciones entre lo lejano y lo cercano, entre el pasado, el presente y el futuro, tienden a desaparecer en la intensidad de su ensoñación. Así es aquí.
Las figuras de Ohola y Oholibah son tan reales para el profeta que son convocados una vez más al tribunal para escuchar el recital de sus "abominaciones" y recibir la sentencia que de hecho ya ha sido parcialmente ejecutada. Si está pensando en las diez tribus en el exilio y esperando más castigo, sería difícil de decir. Vemos, sin embargo, que el cuadro está enriquecido con muchos rasgos para los que no había lugar en la forma más histórica de la alegoría, y quizás el deseo de plenitud fue el motivo principal para ampliar así la figura.
La descripción de la conducta de las dos rameras ( Ezequiel 23:40 ) es extremadamente gráfica y sin duda es una pieza de realismo extraída de la vida. De lo contrario, la sección no contiene nada que requiera aclaración. Las ideas son aquellas con las que ya nos hemos encontrado en otras conexiones, e incluso el escenario en el que se ubican no presenta ningún elemento de novedad.
Así, con palabras de juicio, y sin un rayo de esperanza que ilumine la oscuridad del cuadro, el profeta cierra este último repaso de la historia de su pueblo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezekiel-23.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Después de otra pausa, el profeta entra en otro paralelo elaborado, después del patrón de Ezequiel 16:1; pero con una marcada variación. Allí tenemos la historia de una ramera, s.c. de Israel en su unidad colectiva. Allí tenemos dos hermanas rameras, las hijas de una madre, y ellas son Samaria y Jerusalén, ambas pertenecientes a Israel. A los efectos de la parábola, se les representa como teniendo una existencia separada, incluso durante el período de la estancia en Egipto. Esto probablemente fue históricamente cierto, la línea de escisión causada por las pretensiones de Efraín de supremacía aparecía una y otra vez mucho antes de la revuelta de las tribus del té bajo Jeroboam ( Jueces 8:1; Jueces 12:1 ; 2 Samuel 19:43). Ambos estaban manchados de idolatría, como en la historia del becerro de oro, cuando salieron de Egipto (comp. Ezequiel 16:7; Ezequiel 20:7, Ezequiel 20:8). Aun así, Jehová, como las Mangueras en la historia personal que iba a ser para él como una parábola de la de Israel, tuvo compasión de ellas, aunque eran rameras ( Oseas 1:2). Se convirtieron en suyos y "hijos e hijas desnudos".
Ezequiel 23:4
La aparición de nombres propios es casi única en las parábolas de la Biblia, el Lázaro de Lucas 16:20 es la única otra instancia. Su significado es suficientemente claro. Aholah (pero ambos nombres deben comenzar con O en lugar de A) significa "Su tienda de campaña"; Aholibah: "Mi tienda está en ella". Un paralelo, que puede haber sugerido los nombres, se encuentra en Aholibamah (equivalente a "Mi tienda está en el lugar alto") de Génesis 36:2, y otro en el uso de Ohel como nombre propio en 1 Crónicas 3:20. El elemento común de los dos nombres es la palabra que se usa comúnmente para la tienda sagrada o el tabernáculo en el Pentateuco y en otros lugares. El elemento distintivo de cada uno apunta al hecho de que la adoración en Samaria no estaba autorizada. Su "tienda" era la suya, no la de Jehová. De Jerusalén con su templo, Jehová podía decir: "Mi tienda está en ella", y esto, al magnificar su privilegio, también agravó su culpa. Keil y otros toman el adjetivo aquí, como en Ezequiel 16:46, como "mayor" en lugar de "mayor". El adjetivo anterior es, por supuesto, aplicable al mayor poder del reino de las Diez Tribus, e, incluso si conservamos las versiones de la Versión Autorizada, es probablemente la explicación de que Samaria sea nombrada como la mayor de las dos.
Ezequiel 23:5
La historia de ambas hermanas transcurre desde la época del Éxodo hasta la de su existencia separada, y comienza, de hecho, desde su primera relación con las grandes monarquías de Asia. Hasta ahora es menos una encuesta de sus sucesivas etapas de degradación, como la de Ezequiel 16:1; que una retrospectiva de sus alianzas políticas. Aholah jugó a la ramera. Los amantes, como en Ezequiel 16:33, son las naciones con las que los reyes de Israel estaban en alianza, y de estos los asirios son nombrados como preeminentes. La palabra vecinos, que en su sentido literal no es aplicable, probablemente debe tomarse por afinidad espiritual, o puede tomarse como "acercarse" en Génesis 20:4; Ezequiel 18:6; Le Ezequiel 20:16. Los asirios fueron los que, en ese sentido, se acercaron a la ciudad ramera. Tenemos en 2 Reyes 15:20 el hecho de que Menahem rindió homenaje a Pul. Oseas 5:13 y Oseas 7:11 hablan generalmente de tales alianzas. El obelisco negro de Salmanasar registra el hecho de que Jehú le rindió homenaje ('Registros del pasado', 5.41). En el último caso, el tributo consistía principalmente en vasijas de oro, cuencos, copas, etc.
Ezequiel 23:6
Vestido de azul. La misma palabra que la utilizada en la descripción del tabernáculo ( Éxodo 26:4; Éxodo 26:31, et al.). Probablemente era un tono del tipo púrpura tirio que marcaba el vestido oficial de los "capitanes" de los ejércitos asirios. Las palabras, con las que siguen, nos presentan el magnífico conjunto de la caballería asiria, una fuerza en la que Israel, a lo largo de su historia, fue deficiente ( Jueces 5:10; Zacarías 9:9; Isaías 36:8.).
Ezequiel 23:7
Los siguientes dos versículos pintan la consecuencia de la alianza primero con Asiria y luego con Egipto. Ella adoptó la religión de Asiria, probablemente en la forma de la adoración de Ishtar (Ashtoreth) como la reina del cielo. Una vez hecho esto, los reyes de Israel buscaron enfrentarse a un reino contra el otro (ver Oseas 7:11; 2 Reyes 17:4). Fue, de hecho, el descubrimiento de la traición de Hoshea en este asunto lo que llevó a Shalmaneser a asediar a Samaria. El resultado de ese asedio se describe en términos generales en Ezequiel 23:10. Ella, la ciudad de Samaria, fue asesinada con la espada, los hijos e hijas de nivel fueron llevados al exilio. Entonces se hizo famosa (es decir, infame, como el latino famoso), literalmente, un nombre entre las mujeres, entonces. entre las naciones vecinas.
Ezequiel 23:11, Ezequiel 23:12
El tema de la alianza asiria en la caída de Samaria podría haber servido de advertencia a los reyes de Judá. Pero no lo hizo. También 'cortejaron la alianza de los reyes de Asiria, como en el caso de Acaz ( 2 Reyes 16:7) y Tiglat-Pileser. Ezequías siguió la misma línea, aunque él también confió en Egipto, y luego se rebeló. Manasés también rindió homenaje e hizo de Jerusalén el escenario de una idolatría confluente, que incluía la de Asiria. Incluso Josías salió contra Faraón Necho como el vasallo fiel de Asiria o Babilonia. El esplendor que había fascinado a Samaria también la fascinaba. Aquí, vestido de manera más hermosa, toma el lugar de "vestido de azul" en el versículo 6, describiendo, probablemente, el mismo hecho.
Ezequiel 23:14
El pecado de Judá fue más allá que el de Samaria. Ella cortejó la alianza de los caldeos. Probablemente la estancia de Manasés en Babilonia ( 2 Crónicas 33:11) lo llevó a ver en esa ciudad un posible rival de Asiria. La embajada de Merodach-Baladan ante Ezequías ( Isaías 39:1.) Implica, por otro lado, que Babilonia estaba buscando a Judá para que la apoyara contra Asiria. El profeta representa este coquet político, por así decirlo, como otro acto de prostitución. Aholibah vio las imágenes de los caldeos retratadas con bermellón (probablemente "rojo ocre:" los colores parecen haber sido utilizados en gran medida tanto en la escultura asiria y babilónica como en la egipcia, y Judá parece haberlos copiado, Jeremias 22:14 ) y se enamoró de ellos. Como las pasiones de una Mesalina podrían despertarse con imágenes sensuales de belleza masculina, Judá fue guiada por lo que sus enviados informaron sobre la magnificencia de los palacios, la fuerza de los ejércitos, de los caldeos. El viaje de Jonás a Nínive, y los implicados en Oseas 7:11, así como la profecía de Nahúm, indican un conocimiento más o menos íntimo de las monarquías mesopotámicas. La misión de Merodach-Baladan sería seguida naturalmente por una embajada de regreso de Judá. Una instancia posterior bajo Sedequías nos encuentra en Jeremias 29:3.
Ezequiel 23:15
Superior en atuendo teñido; mejor, con turbantes teñidos o tiaras, como se ve en los monumentos asirios de Nimrud, Khorsabad y Kouyunyik.
Ezequiel 23:17
Las palabras pintan la alianza íntima, la prostitución política, por así decirlo, involucrada en la alianza con Babilonia. Su mente estaba alienada de ellos. Interpretadas por la historia, las palabras apuntan al hecho de que Judá pronto descubrió cuán hueca fue la ayuda obtenida por la alianza con Babilonia, y se volvió, después de la muerte de Josías, a Egipto como contrapeso. Como en la historia de Amnón ( 2 Samuel 13:15), la lujuria, cuando había forjado su voluntad, se convirtió en odio y asco. Joacim y Sedequías fueron ejemplos de lo que bien podríamos llamar esta política distraída. Pero, como era, esta alienación no hizo sino aumentar su culpa. Tal como estaban las cosas, hubiera sido mejor, como Jeremías siempre aconsejó, aceptar el gobierno de los caldeos. La mente de Jehová estaba alejada de Jerusalén como la de los caldeos.
Ezequiel 23:19
Sin embargo, ella multiplicó sus fornicaciones. La decepción y el fracaso, sin embargo, no condujeron al arrepentimiento. Las alianzas extranjeras, y con ellas las idolatrías extranjeras, fueron cortejadas con más entusiasmo que nunca, aunque en una dirección diferente. Los amantes fueron cambiados, pero la prostitución continuó.
Ezequiel 23:20
Ella adoraba a sus amantes. Comúnmente, la palabra se usa para una concubina ( Génesis 22:24; Jueces 8:31). Aquí se usa en desprecio de los príncipes egipcios cuyo favor Judá cortejó, recordándonos de Ἀχαιίδες οὐκετ Ἀχαίοι de Homero, como indicando su debilidad política. Todo lo que se necesita decir de la comparación que sigue es que aquí también Ezequiel sigue los pasos de Jeremías (Jeremias 5:8). Lo que se indica es que Judá se lanzó al ritual idólatra de Egipto con una pasión casi orgiástica. La nación ramera regresó, por así decirlo, a su primer amor, y renovó las prostituciones de su juventud.
Ezequiel 23:22, Ezequiel 23:23
Los amantes de quienes se había alejado la mente de Judá eran, como en Ezequiel 23:17, los caldeos. Con estos se unen Pekod, Shoa y Koa. Las versiones autorizadas y revisadas, siguiendo la LXX. tómelos como nombres propios, y Ewald Smend y Furst encuentran en ellos los de las tribus caldeos. La Vulgata, seguida de Lutero, da nobles, tiranóscos y principes, y Keil y Hengstenberg adoptan sustancialmente esta interpretación, dando "gobernantes, señores y nobles". "Pekod" aparece como un lugar en Jeremias 50:20, pero los nombres de éter son desconocidos para la historia. En general, el equilibrio parece estar a favor de la representación en el texto. Con estos se unen todos los asirios, quienes, bajo Nabucodonosor, lucharon, por supuesto, en sus ejércitos. "Ahora debería ver a sus jóvenes deseables ... cabalgando sobre caballos (el profeta repite con sarcasmo la frase de Jeremias 50:12) en otro aspecto de lo que ella había esperado.
Ezequiel 23:24
Con carros, carretas y ruedas, etc. La primera palabra solo se encuentra aquí, y probablemente significa "armadura". Así que la versión revisada, con armas, carros y vagones. Te juzgarán según sus juicios; Carolina del Sur. ejecutará el juicio que Dios les ha asignado a su manera, por lo que su trato cruel habitual de las naciones bárbaras.
Ezequiel 23:25
Te quitarán la nariz y las orejas, etc. Posiblemente Ezequiel lo haya conocido como un castigo para el adúltero o adúltera en Egipto y otros países, y de ser así, podría haberlo seleccionado como especialmente apropiado para su parábola ( Marcial, 'Epigr.', 2.83; 3.85). Tu residuo se consumirá con fuego. La palabra hebrea para "residuo" (no tan usualmente traducida) es la misma que la traducida anteriormente como "remanente". En la primera cláusula, señala claramente a los hombres de Jerusalén que quedan después de la captura. En el segundo, su significado está determinado por el hecho de que sigue a la deportación de los hijos e hijas. Todo lo que quedaba, en la parábola, del tronco mutilado de la adúltera, en la historia, de la ciudad devastada, sc. las casas vacías deberían ser destruidas por el fuego.
Ezequiel 23:27
Tu prostitución trajo de la tierra de Egipto; es decir, la última alianza política entre Judá y Egipto. Esto, junto con el culto egipcio que lo acompañó, debe cesar. Eso ya no estaría en los pensamientos de los exiliados; Sus esperanzas de ese barrio se extinguieron para siempre.
Ezequiel 23:28
Una vez más, con sarcasmo incisivo, el profeta reitera la frase de Ezequiel 23:17. El castigo debería ser tanto más terrible como el que provienen de aquellos a quienes la adúltera había amado una vez con el amor que había pasado al odio.
Ezequiel 23:29
Todo tu trabajo; Carolina del Sur. todos los resultados del trabajo, toda tu riqueza.
Ezequiel 23:31-26
Le daré su copa en la mano. (Para la imagen de la copa como el símbolo de la fortuna buena o mala, vea Salmo 23:5; Isaías 51:17; Jeremias 25:15; Mateo 20:22; Mateo 26:39.) La copa, en este caso, debía ser profunda y grande como la de Samaria. La adúltera debía estar "borracha, pero no con vino" ( Isaías 29:9). Y esa "copa", además de la risa y la burla, contendría gran parte de las calamidades desconocidas, el asombro y la desolación de Ezequiel 23:33.
Ezequiel 23:34
Romperás sus fragmentos. La imagen de la adúltera desoladora se vuelve aún más terrible. Como una náufraga desesperada y desesperada, se ejecuta vergonzosamente a sí misma; rompe su copa y completa el trabajo de mutilación en su forma más terrible. Esa es la condena decretada para ella, porque había olvidado a su verdadero esposo y el amor de sus desposorios. La versión revisada roe sus fragmentos, pintando aún más vívidamente la desesperación del paria.
Ezequiel 23:36
Como a menudo, Ezequiel enfatiza con reiteración, comienza un nuevo discurso con las mismas palabras, juzgarás, como en Ezequiel 20:4 y Ezequiel 22:2, y entra en otro resumen de los pecados de las dos hermanas rameras, en las cuales la adoración a Moloch (Versículo 37) y la ruptura del sábado (Versículo 38) eran elementos conspicuos. La naturaleza de la culpa se enfatiza (Versículos 38, 39) por el hecho de que el ritual idólatra se realizó el mismo día en que la gente se sacrificó en el templo; que encontró una habitación local incluso allí (comp. Ezequiel 8:17; 2 Reyes 21:1 .; Jeremias 32:34).
Ezequiel 23:40
Han enviado hombres para que vengan de lejos, etc. Las palabras obviamente se refieren a las embajadas que Samaria y Jerusalén habían enviado de vez en cuando a Egipto, Asiria y Babilonia. Se reanudan las imágenes de la etapa anterior del progreso de la ramera, y tenemos una imagen casi la contraparte de eso en Proverbios 7:10. Ella se baña, se pinta las pestañas con kohol, el pigmento negro que todavía se usa en Oriente, como lo había hecho Jezebel ( 2 Reyes 9:30). Se adorna con joyas, se sienta en un diván (un sofá concha, en lugar de una cama), y prepara una mesa para un banquete. Y en esa mesa están el incienso y el aceite, símbolos similares de riqueza y adoración, que Jehová reclama como suyos, y que ofrece a sus amantes (comp. Ezequiel 16:13, Ezequiel 16:19; Oseas 2:5, Oseas 2:8).
Ezequiel 23:42
La voz de una multitud, etc. La palabra "multitud" es estrictamente tumultuosa, y Keil y Currey rinden: La voz del tumulto se quedó quieta, "sc. Las amenazas de los poderes alienígenas que Judá cortejó fueron silenciadas por un tiempo tributos así pagados a ellos. Con los hombres de la clase común; literalmente, como en el margen, de la multitud de hombres. Sabeans del desierto. La versión revisada, con Keil y casi todos los comentaristas recientes, sigue al margen, borrachos ( LXX; οἰνώμενοι). "Sabeans" se basa en una interpretación judía del texto, pero, como pueblo, los Sabeans, que habitaban al sur de Meroe, aunque nombrados en Isaías 45:14, eran demasiado remotos para entrar. el horizonte de la parábola. Ezequiel se detiene en la degradación cada vez mayor de la ciudad ramera. No solo los oficiales de los caldeos, sino la multitud mixta, los borrachos del desierto de Babilonia, fueron admitidos en sus abrazos. Posiblemente la palabra puede señalar a los dioses falsos a quienes se ofrecieron libaciones de vino, pero me inclino a referirlo más bien a aquellos que se emborracharon en sus festivales de ídolos incluso en Jerusalén. La embriaguez era uno de los vicios de los babilonios, y los profetas, que admiraban a los recabitas y a los nazareos (Jeremias 35:1 .; Amós 2:11), debieron considerar la participación de Judá en ese el pecado como una degradación sin medida. Las pulseras y las coronas simbolizan la riqueza y el prestigio que la alianza caldea debía traer.
Ezequiel 23:43
Todo el verso es oscuro y ha sido traducido de manera muy diferente.
(1) La versión autorizada puede ser parafraseada: "Entonces le dije que estaba agotada con sus fornicaciones, pasó su mejor momento y se debilitó: ¿Las (naciones extranjeras) cometerán fornicaciones (entrarán en alianzas) con ella? Sc. ¿Qué? ¿hay que atraer ahora? Y, sin embargo, el hábito es inveterado. Ha envejecido en su vicio y no puede dejar de hacerlo ".
(2) La versión revisada no lo toma como una pregunta, sino como una declaración: ahora dije que de ella era vieja en adulterios, ahora se comprometerán, etc. Entonces, en general, Keil. El texto es probablemente corrupto y resiste la enmienda conjetural. En cualquier caso, el significado general es claro. El pecado es demasiado largo para ser curado.
Ezequiel 23:45
Los hombres justos son en efecto los ministros de la ira de Dios. El destino finalmente llega tanto a las hermanas, que son asesinas como a las adúlteras. Sufrirán el castigo de lapidación que ordenó la Ley (Le Ezequiel 20:10; Deuteronomio 22:22, Deuteronomio 22:24; Juan 8:5), y después de eso, sus cuerpos fueron hechos pedazos. El resultado de ese juicio sería que todas las mujeres deberían aprender a no hacer después de su lujuria, es decir, que la idolatría debería dejar de ser el pecado de las ciudades de Israel.
HOMILÉTICA.
Ezequiel 23:4
Aholah y Aholibah.
"Su tienda" y "Mi tienda está en ella". Estos nombres representan respectivamente a Israel y Judá. Israel, el reino del norte, tenía su propia tienda de campaña, es decir, era independiente después de la secesión de Judá, como una mujer que dejó la tienda de su madre y tiene una propia. Judá retuvo el templo, el representante del tabernáculo del desierto; por eso la tienda de Dios estaba en ella. Estos hechos prosaicos sugerían rasgos más profundos de carácter nacional, que sugerían los nombres simbólicos.
I. INDEPENDENCIA. Israel se llama Aholah. Ella tiene su propia tienda de campaña; ella es independiente. Esta independencia nacional tiene su contraparte en la independencia individual. Jacob deja su hogar y pelea su propia batalla con el mundo. Joseph es enviado lejos de su familia, y se le presenta en su juventud entre las grandes oportunidades de una gran nación y las terribles tentaciones de una sociedad disoluta. El joven que sale al mundo entra en la emocionante pero difícil carrera de la vida independiente. Hay oportunidades especiales, deberes y peligros al tener su propia tienda de campaña.
1. Oportunidades. La posición independiente no se ve obstaculizada por restricciones. La libertad significa una amplia gama para la actividad individual. Ahora es el momento de realizar los sueños tan preciados de los días anteriores.
2. Deberes. El deber persigue los pasos de la oportunidad. A medida que nuestro alcance para la elección y la actividad individual se amplía, las obligaciones de servicio se incrementan correspondientemente. El esclavo tiene pocos deberes; El hombre libre grandes obligaciones. La libertad de la virilidad trae la carga del deber de un hombre. La libertad cristiana aumenta las obligaciones del servicio cristiano.
3. Peligros. Israel ganó en libertad por su rebelión contra la pequeña tiranía de Roboam; pero la libertad que se obtuvo por separación trajo sus propios grandes peligros. Aislados del culto del templo, excluidos de los festivales nacionales, privados de los más altos ministerios religiosos, las personas liberadas fueron tentadas a caer en la idolatría de sus antepasados y sus vecinos. Esta tentación fue demasiado grande para ellos, y apostataron antes que Judá. Es peligroso estar separado de las ordenanzas religiosas. El joven que abandona el hogar cristiano de su infancia por nuevas escenas de la vida mundana está entrando en un camino de peligro. Una vida autónoma está abierta a la tentación. Buscar ser independiente de Dios es cortejar la ruina.
II COMUNIDAD DIVINA. Judá se llama Aholibah. La tienda de Dios está en ella. Ella tiene los medios y símbolos externos, al menos, de la presencia Divina. Este hecho representa altos privilegios, con la culpa correspondiente cuando Dios es abandonado.
1. Altos privilegios.
(1) Prosperidad. La presencia de Dios trae gozo y verdadero bienestar.
(2) Protección. Si la tienda de Dios está entre nosotros, el Capitán de la salvación está con nosotros, y aunque un anfitrión debe acampar a nuestro alrededor, no debemos temer al mal.
(3) Gracia espiritual. El templo no era un mero lugar de reunión, santuario y fortaleza. Sus servicios eran "medios de gracia". Dios está con nosotros para iluminar, purificar, acelerar.
2. Culpabilidad pesada. Aholibah renegó. Su culpa era tanto mayor porque llevaba ese nombre y podía reclamar el símbolo de la presencia de Dios como peculiarmente suyo. La mayor culpa es la de los hombres que conocen a Dios y han disfrutado de su presencia y gracia en el pasado, y que, pecando abiertamente contra la luz, han despreciado esos privilegios y deliberadamente se han rebelado contra su Dios elegido. Ningún pecador es tan culpable como los cristianos renegados. Mark: es posible ser Aholibah y disfrutar de la presencia de Dios, y aun así volverse contra él, caer y ser arruinado.
Ezequiel 23:12
Amante de los asirios.
Este enamoramiento fatal y tonto de Israel por los asirios puede tomarse como un ejemplo sorprendente de la fascinación de lo mundano. Israel había conocido al Dios verdadero y había sido llamado a un destino peculiar como santo y. nación separada; Sin embargo, se apartó de su alta vocación, atraída por los encantos fatales del esplendor militar y el lujo sensual en un gran imperio pagano.
I. LAS PERSONAS DE DIOS DEBEN SEPARARSE DEL MUNDO, quienes escuchan el llamado de Dios deben seguirlo al desierto o, si les da una tierra que fluye leche y miel, deben mantenerse separados del mundo malvado. Esto no significa la separación física del exilio de un ermitaño o el encarcelamiento enclaustrado de un monje. La verdadera separación es espiritual, no local. Estamos llamados a abandonar el espíritu del mundo, a renunciar a sus prácticas malvadas y a repudiar su tono de vida bajo, material y sensual.
II EL MUNDO PERMITE ENCONTRAR A LA GENTE DE DIOS. No se contenta con dejarlos al margen; aparece como un tentador tratando de encantar a la novia de Cristo en la infidelidad. No podemos permitirnos despreciar su influencia fascinante, ya que esto es muy sutil y potente. Viene a través de varios medios.
1. Proximidad. Asiria era un "vecino" de Israel. La iglesia está en el mundo. Los hombres cristianos tienen relaciones diarias con hombres mundanos. "Las malas comunicaciones corrompen los buenos modales".
2. Atractivo terrenal. Hubo un esplendor material en el gran imperio de Asiria que las maravillosas esculturas e inscripciones que nos han familiarizado Layard y otros nos dejan fuera de toda duda. Los "gobernadores y gobernantes vestidos de manera más espléndida", y los jinetes, "todos ellos jóvenes deseables", despertaron la admiración de la pobre pequeña nación semibárbara, Israel. El lujo del mundo, su exquisita literatura y su arte sensual, sus enormes recursos y su elaborada cultura de refinamiento terrenal son necesariamente fascinantes.
3. Inclinación natural. El mundo no podría tocarnos por daño si no encuentra nada comprensivo en nosotros. Pero descubre fácilmente restos de su antiguo dominio. El viejo Adán no está del todo muerto. La pasión interior puede despertarse para responder a la tentación desde afuera.
III. LOS SNARES DEL MUNDO SON FATALES PARA LOS QUE ESTÁN ENREDADOS EN ELLOS. La afición de Israel a los asirios fue fatal para su religión, su moral y su existencia nacional. Sucumbir al espíritu del mundo es hacer naufragar la vida.
1. Ruina religiosa. "No podéis servir a Dios y a Mamón". El espíritu de lo mundano es antagónico con Dios. Tan seguro como este espíritu gane terreno en nuestras vidas, el espíritu de devoción retrocederá.
2. Ruina moral. La verdadera mundanalidad es moralmente malvada. No es un mero hábito de vida externa y terrenal. Lleva consigo la indulgencia de la vida inferior. Al menos tiende a esto, y todas sus fascinaciones arrastran el alma hacia abajo.
3. La ruina de la vida. Al final, el hombre cristiano que se entrega a las atracciones de la vida mundana cosechará las consecuencias de su estaño en la corrupción y la muerte.
Ezequiel 23:31
Un mal ejemplo.
Judá siguió el mal ejemplo de su hermana Israel; en consecuencia, ella debía compartir el destino de Israel. Vemos aquí una instancia de la influencia maligna de un mal ejemplo, y de sus consecuencias fatales.
I. LA MAL INFLUENCIA DE UN MAL EJEMPLO. Considere cómo se ejerce este poder de caída.
1. Por la fascinación de la sugerencia. El camino es hecho por el pionero, y el seguidor solo tiene que caminar en él. La vista de un predecesor indica el camino, llama la atención, sugiere la idea de caminar en él. Las publicaciones de los detalles de un crimen horrible en el periódico ejercen una influencia muy perjudicial de esta manera al llenar las mentes de las personas con pensamientos de un personaje afín. De ahí la ocurrencia común de una epidemia de crímenes similares.
2. Por la atracción de la simpatía. Judá se siente atraída a seguir a su hermana Israel Cuando Israel se equivoca, Judá la acompaña y se equivoca de manera similar. El afecto es fatal cuando nos induce a copiar los vicios de aquellos a quienes amamos. Incluso las hermanas deben separarse cuando una elige un mal camino, si la otra no elige también el pecado. Pero es difícil resistirse a los encantos del afecto.
3. Por la ilusión de una falsa excusa. Judá aboga por el ejemplo de su hermana como una excusa. Lo que otros hacen parece estar justificado por su acción. En lugar de medir nuestra conducta por la Ley de Dios, estamos tentados a probarla por la conducta correspondiente de los demás.
II EL PECADO DE SEGUIR UN MALO EJEMPLO. Se culpa a Judá por seguir el mal ejemplo de Israel. No se supone por un momento que la mala conducta de su hermana pueda ser alegada como una justificación para su propia repetición. No podemos ser excusados en nuestro propio pecado sobre la base de que simplemente estamos pisando los pasos de los predecesores. Mira cómo este pecado es inexcusable.
1. Porque se conoce el mal del camino. El seguidor tonto no es engañado. Judá sabe que Israel ha tomado un curso malvado. Los malos ejemplos pueden atrapar a los descuidados, pero aquellos que tienen mentes para pensar por sí mismos no pueden estar ciegos ante el carácter equivocado del ejemplo que se les presenta.
2. Por la libertad de la voluntad. Un mal ejemplo es una tentación al mal; pero no es una fuerza que obligue a los hombres a seguir. Su atracción solo puede funcionar a través de la voluntad, nunca en contra de ella. Por lo tanto, uno debe consentir voluntariamente en seguir el patrón malvado antes de hacerlo, y este consentimiento libre destruye la excusa de que el ejemplo tiene la culpa en lugar del hombre que lo imita.
3. Debido a las propias ventajas. Judá podría alegar que estaba muy tentada por el ejemplo de su hermana. Pero entonces ella poseía mayores privilegios que Israel. Ella era Aholibah, mientras que su hermana era solo Aholah. Ella tenía el templo de Dios en su medio, mientras que Israel se quedó con sus propios recursos. Los cristianos son doblemente culpables al seguir el mal ejemplo de los hombres impíos. Pecan a pesar de las influencias superiores que deberían ser suficientes para mantenerlos en el camino correcto.
III. LAS CONSECUENCIAS FATALES DE SEGUIR UN MAL EJEMPLO. Judá caminaba en el camino de su hermana; por lo tanto ella debe beber de la copa de su hermana. Los compañeros en la culpa serán compañeros en la fatalidad. Es imposible caminar en el mismo camino que otro sin ir hacia la misma meta. Además, si los privilegios religiosos superiores no nos impiden seguir las prácticas pecaminosas de los hombres del mundo, lo más seguro es que no nos protegerán de compartir su destino. El que pisa el sendero florido del pecador beberá de la amarga copa del pecador.
Ezequiel 23:35
(primera mitad del verso)
Olvidando a Dios.
I. OLVIDAR A DIOS IMPLICA QUE HA SIDO CONOCIDO ANTERIORMENTE. No podemos olvidar lo que nunca hemos sabido. El animal inferior, que es incapaz de entretener un pensamiento de Dios, no puede olvidarlo. Si olvido mucho, debo haber sabido mucho.
1. Los hombres tienen un conocimiento natural de Dios. Pocas razas, si las hay, no tienen rastro de religión. Se dice que los isleños de Andaman y los fueguinos fueron descubiertos en ese estado. Si es así, son solo la excepción que prueba la regla. La ciencia de la religión comparativa revela un teísmo primitivo subyacente bajo el crecimiento enredado de la mitología posterior. San Pablo apeló al conocimiento natural de Dios entre los paganos ( Hechos 17:28; Romanos 1:21).
2. Los que han visto la revelación judía y cristiana tienen un mayor conocimiento de Dios. Israel había conocido a Dios por sus manifestaciones especiales en la Ley, en su providencia y milagros, en los profetas. Toda la cristiandad está abierta al conocimiento superior de Dios en Cristo. Los niños en hogares cristianos y escuelas dominicales han conocido a Dios, aunque pueden haberlo abandonado en días posteriores.
3. El pueblo de Dios tiene el mayor conocimiento de Dios. Los verdaderos israelitas y cristianos conocen a Dios como nunca es conocido en el mundo exterior. Tienen el conocimiento de la experiencia, simpatía espiritual y compañerismo ( Juan 14:7).
II HAY MUCHAS INDUCCIONES PARA OLVIDAR A DIOS.
1. El es invisible. El conocimiento de Dios se mantiene solo por la fe. La decadencia de la fe lleva a olvidar a Dios. Se requiere un esfuerzo espiritual para mantener nuestro control sobre lo invisible.
2. Los intereses terrenales distraen nuestros pensamientos. Estas cosas se ven, presentes y apremiantes; se apiñan alrededor de nosotros y se imponen sobre nosotros. Se hacen sentir tan intensamente reales. Los placeres de la vida y los cuidados de la vida, las delicias fascinantes y las ansiedades absorbentes, todos tienden. para apagar el pensamiento de Dios.
3. Las inclinaciones pecaminosas despiertan una aversión al pensamiento de Dios. El es santo; La mentira desaprueba el pecado. No es agradable pensar en Dios cuando elegimos el mal camino.
III. OLVIDAR A DIOS ES UN GRAN PECADO. Podemos controlar nuestra memoria fijando nuestros pensamientos sobre Dios. Este no es un caso de mera falla cerebral. Hay un defecto moral detrás de esto. Además de todos los actos activos, el propio Dios olvidadizo es malvado por varios motivos.
1. Dios nunca nos ha olvidado. Él ha provisto para nuestras necesidades diarias, mientras que hemos estado ignorando la mano de la que provino la provisión. El es nuestro padre. La gratitud y el amor deben mantener el pensamiento de Dios cálido en nuestro corazón. Olvidar a Dios implica una gran ingratitud y una falta básica de afecto natural.
2. Dios reclama nuestra atención y obediencia. El es nuestro Señor. Espera que escuchemos su voz, prestemos atención a sus órdenes y obedezcamos su voluntad. Pero olvidar a Dios es ignorar estos deberes.
IV. OLVIDAR A DIOS ES DOLOROSO PARA EL HOMBRE. No saben lo que extrañan, quienes abandonan su verdadera vida y olvidan a su Padre en el cielo. Buscando la libertad, cortejan la muerte.
1. Esta es la pérdida de las mejores bendiciones del cielo. La luz del semblante de Dios es despreciada. Su guía, consuelo, apoyo y salvación son descuidados. Se renuncia a la alegría de la comunión.
2. Esto incurre en una fatalidad fatal. Dios no puede dejar que lo olvidemos para siempre. Si no recordamos su amor hoy, podemos encontrar su ira mañana (Salmo 44:20, Salmo 44:21).
V. DIOS INTERFERE MERCIFICAMENTE PARA SALVARNOS DE OLVIDARLO.
1. Se revela en su Palabra. La revelación de la naturaleza se difunde diariamente ante nosotros. Pero cuando eso es despreciado, Dios agrega la voz más clara de la profecía. Tenemos la Biblia abierta para recordarnos a Dios.
2. Dios viene a nosotros en su Hijo. Como los hombres lo habían olvidado, Dios bajó directamente entre ellos, los miró con semblante humano y habló con voz humana. Cristo viene para salvarnos de olvidar a Dios.
3. Dios nos despierta por su providencia. Estamos olvidando a Dios mientras todo transcurre sin problemas. Entonces sus truenos estallaron sobre nosotros. Se asustan y se alarman, pero se despiertan. Así Dios nos salva de olvidarlo.
Ezequiel 23:36
(última cláusula)
Abominaciones declaradas.
I. ABOMINACIONES PUEDEN OCULTARSE.
1. Pueden ser cometidos en secreto. Entonces son desconocidos para todos, excepto las personas culpables y sus cómplices.
2. Su carácter corrupto no puede ser admitido. Entonces se pueden hacer a la luz del día sin vergüenza ni reprensión. No solo el público externo, sino incluso las propias personas culpables, pueden no percibir el mal total de lo que están haciendo.
3. Pueden ser olvidados. Las personas no desean recordar un pasado desagradable. A medida que pasan los años, se desliza más y más en la tierra oscura del olvido. A fuerza de reiterados halagos, las personas culpables casi se convencen a sí mismas de que no hicieron las cosas malvadas de esos viejos años malos, o que de alguna manera han dejado atrás a sus antiguos seres en ese malvado pasado; o se lo quitan del pensamiento.
II Las abominaciones no pueden ocultarse para siempre. Dios no los olvida. El ángel de la grabación los ha escrito en su horrible libro con tinta que nunca se desvanece. El veneno sutil de ellos permanece en las almas de los culpables. "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará". Algunas semillas tardan mucho en germinar. Pero las semillas de las malas acciones tienen una vitalidad fatal, aunque tardan en aparecer. No podemos escapar de las consecuencias de nuestros errores al olvidarlos.
III. ES MEJOR QUE LAS ABOMINACIONES DEBEN SER REVELADAS AL CULPABLE EN LA TIERRA. No es una venganza ociosa que tortura a Israel con una revelación de sus abominaciones.
1. Es bueno para el culpable conocerlos. No hay posibilidad de arrepentimiento hasta que se reconozca la atrocidad del pecado. Pero para que este sea el caso, las abominaciones primero deben revelarse al pecador. Puede haber poco bien en proclamar su culpa en voz alta al mundo. Lo que se necesita es que se lo traiga bien a su propia conciencia.
2. Es bueno que se sepan ahora. Si los hombres esperan la cierta revelación del juicio final, las abominaciones serán declaradas en tono de trompeta de denuncia y quemadas en el alma en recuerdos de fuego. Es infinitamente mejor tomar conciencia de ellos primero, que el conocimiento del despertar de la culpa puede conducir a la contrición y al arrepentimiento.
IV. DIOS DECLARA SUS ABOMINACIONES A LOS PECADORES. Es demasiado misericordioso para permitir que sus hijos perezcan sin previo aviso. La Biblia contiene horribles revelaciones del pecado humano. Si lo tomamos como una lámpara y volvemos su luz en nuestras propias vidas y en nuestros propios corazones, revelará muchas abominaciones de maldad hasta ahora ignoradas con calma. Los profetas de Israel debían revelar el pecado del hombre tanto como dar a conocer los pensamientos y la voluntad de Dios. Juan el Bautista vino a prepararse para Cristo declarando a los hombres las abominaciones de sus caminos. Cristo mismo hace que los hombres sientan su pecado por su propia santa presencia. Entonces Peter temía estar cerca de él ( Lucas 5:8). Una visión de Cristo arroja una luz saludable sobre la horrible condición de un alma impenitente. Esto es para llevar al arrepentimiento y la salvación a través de Cristo. Entonces las abominaciones pueden borrarse ( 1 Juan 1:7).
Ezequiel 23:40 y Ezequiel 23:42
Lo extranjero y lo común.
En Ezequiel 23:40 se ve que Israel busca conexiones extranjeras lejanas, como una esposa infiel que va muy lejos por compañeros en el pecado. En Ezequiel 23:42 el encanto de lo distante y lo extraño se absorbe en la vulgaridad del pecado, que es lo mismo en esencia en todo el mundo.
I. EL ENCANTO DEL EXTRANJERO. Se advirtió especialmente a los judíos contra las alianzas extranjeras, ya que significaban desconfianza en Dios y condujeron a la introducción de influencias paganas corruptas. Sin embargo, los tontos dieron paso a la fatal fascinación de los extranjeros.
1. Hay un encanto en la novedad. Estamos tentados a aceptar ideas extrañas solo porque nos sorprenden con cierta frescura. Así, se han importado todo tipo de nociones y prácticas terrenales al Israel de Dios, la Iglesia Cristiana, por tener relaciones particularmente amplias y variadas con el mundo, y el cristianismo reclama toda la tierra como su dominio. Pero el encanto fatal es el de seguir el ejemplo de las diversas prácticas de la humanidad en lugar de impresionar una influencia cristiana en la raza. Este fue el error de Israel. Llamada para llevar a cabo una misión en el mundo, sucumbió al espíritu del mundo. Existe un gran peligro de que la Iglesia no siga su ejemplo a este respecto. De hecho, esto ya ha sucedido en un grado deplorable. Un pseudo-liberalismo afirma estar siguiendo al espíritu de la época y, por lo tanto, adaptar el cristianismo al mundo. Esto significa infidelidad a Cristo. San Pablo sería todo para todos los hombres, pero solo para poder ganar a todos los hombres para Cristo, nunca para entregar a Cristo para agradar al mundo. Esa es la parte de un Judas.
II La desilusión de lo común. Israel y Judá lanzan miradas melancólicas al extranjero. Pero cuando lograron su propósito y se deleitaron con una multitud de personas que los habían adornado con la magnificencia bárbara de brazaletes y coronas de oro, ¿qué significaba todo menos la vergüenza de un libertino bajo y borracho? La novedad en el pecado no eleva la cosa malvada, que es esencialmente la misma, sin embargo, puede vestirse y decorarse. El llamado refinamiento del vicio no es más que una chapa en la superficie que deja intacta la podredumbre debajo. El cosmopolitismo no salva de la corrupción moral. El mundo entero es esencialmente uno en su pecado. Hay una horrible vulgaridad sobre toda maldad. Si nos salvaríamos de esto, en cierto sentido debemos convertirnos en "personas separadas". Podemos y debemos simpatizar con todos nuestros semejantes, enviar el evangelio a cada nación y aprender las lecciones que nos puede enseñar una visión amplia de la humanidad. Sin embargo, para todos los esfuerzos superiores de la vida, la inspiración debe encontrarse en la cámara de oración retirada y secreta.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Ezequiel 23:1
Infidelidad inexcusable.
Lo que debe haberle costado al profeta patriótico escribir este capítulo pasa nuestro poder de imaginar. El judío estaba naturalmente y perdonadamente orgulloso de su país y de su historia. Ningún judío considerado podría, de hecho, ser insensible a las imperfecciones y fallas en el carácter nacional, a las manchas en los anales de la nación. Pero en este pasaje de sus profecías, el sombreado oscuro no se alivia con un destello de luz. Israel es representado como malo desde los días de la esclavitud egipcia hasta los días del cautiverio babilónico. El lenguaje figurativo empleado es tal que solo podría justificarse por hechos más desacreditables para el carácter del pueblo hebreo. Ezequiel sabía que había excepciones a la regla. Pero la regla era que las personas eran, en cada etapa de su existencia, propensas a apartarse del Dios a quien debían cada privilegio, cada bendición; que no resistieron la tentación de la idolatría; que provocaban sin cesar la ira y la condena justa del rey teocrático. Para completar el horror de la representación, las tribus del norte y del sur están igualmente incluidas en la acusación y en la culpa. Penetrando bajo la fiel pero muy repulsiva, pero necesaria y justa, similitud empleada por el profeta, a las lecciones morales y espirituales así transmitidas, podemos rastrear la historia de la inexcusable infidelidad de Judá e Israel como relacionada sin exageración por parte de uno de los suyos. carrera.
I. DESLOYALTY A JEHOVÁ FUE COMÚN A JUDAH E ISRAEL. Tenemos que recurrir a los Libros de los Reyes y de las Crónicas para ver que a este respecto los reinos del norte y del sur eran iguales, si no igualmente, culpables. En el registro encontramos, a pesar de ciertas excepciones notables en el caso de Judá, que los reyes y las personas abandonaron continuamente a su Divino Libertador y Rey legítimo, y se volvieron adictos a las idolatrías degradantes practicadas por las naciones vecinas.
II La deslealtad a Jehová comenzó en la juventud de la nación, durante la esclavitud egipcia. El registro de los vagabundeos en el desierto es una prueba suficiente de esto. La adoración del becerro de oro es un ejemplo bien conocido de la disposición de Israel a caer en la idolatría egipcia, que, se podría haber supuesto, la habían dejado para siempre cuando cruzaron el Mar Rojo y fueron testigos de la impotencia. de los dioses de Egipto para salvar a Faraón y su poderoso pero equivocado anfitrión.
III. La deslealtad a Jehová fue repetida cuando Israel fue traído en contacto con los asirios. En el lenguaje franco y doloroso del profeta se describe la fatal disposición de los israelitas a rendirse a las seducciones de las idolatrías orientales, e incluso a salir de su camino para cortejar la corrupción que deberían haber evitado. En comparación con los ritos puros y majestuosos instituidos por el mandato Divino, y celebrados en los atrios del templo de Jerusalén, el culto a los asirios fue inexpresablemente degradante. El período de tiempo durante el cual los hebreos habían disfrutado de privilegios peculiares aumentó su culpabilidad al transferir, en este período, la lealtad que le debían al verdadero Dios de él a los ídolos despreciables de Asiria.
IV. La deslealtad a Jehová lo alejó de las personas a las que había elegido. Como el alma de un esposo está separada de la adúltera que lo ha abandonado, así el Señor declaró que su alma estaba alejada de ella a quien había señalado con su favor. Israel había abandonado al único Dios incomparablemente santo y amable, y se había apegado a los señores muchos y a los dioses muchos de los pueblos circundantes; y tal conducta no podía dejar de levantar una barrera entre Jehová y la nación que había mostrado tanta insensibilidad a su favor y tanta disposición a ceder ante los avances de sus enemigos.
V. LA DESLOALIDAD A JEHOVÁ FUE CASTIGADA A TRAVÉS DE LA AGENCIA DE LAS MISMAS PERSONAS A TRAVÉS DE LA INSTIGACIÓN QUE SE COMPROMETIÓ. ¡Cuán notable es la amenaza: "Levantaré a tus amantes contra ti!" Por Asiria, Judá e Israel fueron corrompidos; y por Asiria fueron castigados. Alejaron al Señor y, sin embargo, no encontraron ayuda de los falsos dioses por cuyo bien lo habían abandonado.
VI. SOCIOS EN DESLOYALTY ERA SOCIOS EN CASTIGO. Pecaron por igual, y sufrieron por igual. Ellos incurrieron en el mismo destino y de la misma espada. Samaria y Judá por igual soportaron las penas del cautiverio oriental y la conmoción de los ejércitos orientales.
VII. DISLOYALTY TO JEHOVAH SE TRABAJÓ GRAVEMENTE. En varias figuras, cada una con su propio tono oscuro de importancia, el profeta retrata el destino inminente de las naciones culpables y apóstatas. Fueron mutilados; se vieron obligados a beber la copa de asombro y desolación; fueron consumidos por el fuego y asesinados con la espada.
VIII EL OBJETIVO DE ESTE DESPLAZAMIENTO CASTIGUERO ERA LLEGAR A SU FIN. "Así haré cesar la lujuria [es decir, la idolatría] de la tierra, para que a todas las mujeres [es decir, a las naciones] se les enseñe a no hacer después de tu lujuria".
IX. JEHOVÁ ASI VINDICA SU PROPIA RECLAMACIÓN A LA LEALTAD DE TODOS LOS HOMBRES, VENGÁNDOSE DE LOS QUE LO HICIERON. "Sabrán que yo soy el Señor Dios". Su honor no le dará a otro. Para nuestra reverencia y nuestra obediencia, para nuestra devoción y servicio, nuestro Creador y Redentor tiene un reclamo indiscutible e inviable; y esto seguramente lo afirmará y mantendrá. Será honrado, tanto por la condenación de los infieles y rebeldes, como por la salvación de los penitentes, los sumisos y los leales.
HOMILIAS DE W. JONES
Ezequiel 23:5
Relación exaltada y enorme pecado.
"Y Aholah se hizo la ramera cuando era mía".
I. UNA RELACIÓN DEL MAYOR PRIVILEGIO. "Ella era mia." Aholah tiene la intención de representar al pueblo de Israel a diferencia del pueblo de Judá. El Señor aquí dice que ella era suya. En común con todos los demás pueblos, Israel era suyo:
(1) Por creación. Dios "él mismo da a toda la vida, aliento y todas las cosas". Él es "el padre de los espíritus".
(2) Por sustentación. Él es "el Dios en cuya mano está nuestro aliento, y de quién son todos nuestros caminos". Con Job, podemos decirle: "Me has concedido vida y favor, y tu visita ha preservado mi espíritu". Pero:
(3) Israel era suyo por redención. Los redimió de su esclavitud en Egipto con obras poderosas y signos maravillosos. Esa emancipación es una ilustración de la redención del hombre del pecado efectuado por nuestro Salvador Jesucristo. "El Señor lo ha ungido ... para proclamar la libertad a los cautivos", etc. ( Isaías 61:1, Isaías 61:2). Él "se dio un rescate por todos".
(4) Israel era su preeminente por compromiso de pacto. "Me di cuenta de ti, y concerté un pacto contigo, dice el Señor Dios, y te hiciste mío" ( Ezequiel 16:8). Le pertenecían a él como esposa pertenece a su esposo. Esta es la relación a la que apunta el texto y que se trata en Ezequiel 16:1. Es una gran condescendencia de parte de Dios autorizar a los profetas para que representen su relación con su pueblo. "Tu Hacedor es tu esposo; el Señor de los ejércitos es su nombre" ( Isaías 54:5). "Regresa, oh hijos rebeldes, dice el Señor; porque yo soy un esposo para ti" (Jeremias 3:14). Esta relación debe caracterizarse por:
1. Tierno cariño. Podemos ver esto en la forma en que San Pablo escribe sobre el amor entre Cristo y la Iglesia ( Efesios 5:23). Cuando el matrimonio se contrae sin verdadero afecto mutuo, la relación se profana.
2. Privilegio exaltado. Al tomar a los israelitas como suyos, Dios se entregó a ellos como su porción suprema. "Ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios" (Jeremias 32:38). "Esto de que Dios es nuestro Dios", dice Charnocke, "es la quinta esencia del pacto, el alma de todas las promesas: en esto ha prometido lo que sea infinito en él, lo que sea la gloria y el adorno de su naturaleza, para nuestro uso; no una parte de él, o una sola perfección, sino todo el vigor y la fuerza de todos. Como él no es un Dios sin sabiduría infinita, y poder infinito, y bondad infinita, y bendición infinita, etc., entonces él pasa por alto , en este pacto, todo lo que lo presenta como el Ser más adorable para sus criaturas: será para ellos tan grande, tan sabio, tan poderoso, tan bueno como lo es en sí mismo. Y nos asegura, en este pacto , para ser nuestro Dios, importa también que él hará tanto por nosotros como nosotros haríamos por nosotros mismos, si tuviéramos la misma bondad, poder y sabiduría: al ser nuestro Dios, él testifica que todo es uno como si nosotros teníamos las mismas perfecciones en nuestro poder de emplear para nuestro uso; para él estar poseído con ellos, es tanto como si nosotros mismos los poseíamos para nuestro propio beneficio, de acuerdo con las reglas de la sabiduría y las diversas condiciones por las que pasamos para su gloria ".
3. Fidelidad escrupulosa. La relación exige imperativamente esto. Dios no fallaría ni una jota ni una tilde de su parte. "Si somos infieles, él permanece fiel, porque no puede negarse a sí mismo". E Israel debía ser fiel a él al obedecer sus mandamientos y, sobre todo, al adorarlo solo. "Yo soy el Señor tu Dios, que te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de la esclavitud. No tendrás dioses ajenos delante de mí", etc. ( Éxodo 20:1, seg.) . A través de Jesucristo, cada uno de nosotros puede entrar en esta relación exaltada. A través de él podemos estar capacitados, sin presunción, para decir del gran Dios: "Él es mi Dios y mi Padre".
II UN PECADO DE LA MAYOR HEINOUSNESS. "Y Aholah se hizo la ramera cuando era mía". Israel está aquí representada como una esposa que le ha sido infiel a su esposo. La referencia principal es al pecado de Jeroboam al establecer los becerros de oro en Betel y en Dan, y hacer un llamado a la gente a adorar a Dios a través de ellos ( 1 Reyes 12:26-11). Y esto no fue más que el comienzo del pecado de Israel. Luego adoraron a Baal y Astarte. Su pecado involucraba:
1. Injusticia positiva. Le robaron a Dios sus derechos. Él tiene un derecho justo sobre nuestra obediencia, nuestra reverencia y nuestro amor. Esta afirmación se basa firmemente en lo que él es en sí mismo: lo Supremo y lo Bueno; y sobre lo que es y hace en relación con nosotros: nuestro Creador, etc. No cumplir con sus afirmaciones es defraudarlo; Su debido.
2. Ingratitud de base. ¡Qué vergonzosos fueron los retornos que Israel hizo por su gran amabilidad hacia ellos! Sorprendentemente, esto se establece en Ezequiel 16:1. Y su conducta ha sido muy reproducida por nosotros. Por su fidelidad hemos vuelto incrédulos; por su amor, frialdad de corazón; por su beneficencia, desobediencia. ¡Qué atroz es esta ingratitud! Y, sin embargo, ¡qué común!
"Sopla, sopla, tú viento de invierno, no eres tan cruel
Como la ingratitud del hombre;
Tu diente no es tan agudo, porque no eres visto,
Aunque tu aliento sea grosero.
"Congelar, congelar, cielo amargo, que no muerde tan cerca
Como se olvidaron los beneficios:
Aunque las aguas se deforman, tu aguijón no es tan agudo
Como amigo recordó que no "(Shakespeare).
3. Infidelidad atroz. Este es el aspecto del pecado de Israel al que se le da importancia en el texto. Al abandonar al Señor Dios por ídolos, cometieron una violación traidora de un compromiso sagrado. Su conducta es una ilustración de la acción de aquellos que, habiendo confesado su lealtad a él, le dan la espalda y a su causa. Terrible es su culpa, y deplorable su condición. "Es una cosa miserable", dice el obispo Ryle, "ser un reincidente. De todas las cosas infelices que le pueden pasar a un hombre, supongo que es lo peor. Un barco varado, un águila de alas rotas, un jardín plagado de malezas , un arpa sin cuerdas, una iglesia en ruinas, "todos estos son lugares tristes; pero un resbalador aún es un lugar más triste". Y será terrible su destino, incluso "una cierta expectativa de juicio temerosa, y una ferocidad de fuego que devorará a los adversarios". Bunyan dice: "Caen más profundamente en el infierno que caen de espaldas al infierno". Que los rebeldes regresen al Señor mientras haya tiempo. "Vuelve, Israel está retrocediendo, dice el Señor; no te miraré con ira", etc. (Jeremias 3:12, Jeremias 3:14; Oseas 14:1 ) .— WJ
Ezequiel 23:9
Los pecadores se fueron a sí mismos y a sus pecados.
"Por eso la entregué en manos de sus amantes", etc. El aspecto del pecado de Israel que es más conspicuo en este capítulo no es tanto su idolatría como sus alianzas políticas prohibidas por Dios. "Las imágenes", como señala Fausset, "son similares a las de Ezequiel 16:1 .; pero aquí la referencia no es, como allí, tanto a la ruptura del pacto de matrimonio espiritual con Dios por parte de idolatrías de las personas, como por su espíritu mundano, y su confianza en las alianzas con los paganos por seguridad, en lugar de a Dios ". Nuestro texto sugiere dos observaciones:
I. LA PERSISTENCIA DETERMINADA EN EL PECADO LLEVA A DIOS A PERMITIR QUE EL PECADOR TOME SU PROPIO CURSO. Los israelitas confiarían en Egipto o en Asiria en lugar de en el Señor su Dios. Las protestas contra las alianzas políticas con las naciones paganas, o la conformidad con sus observancias religiosas, con advertencias de las consecuencias de hacerlo, les fueron dirigidas en vano. Las exhortaciones a confiar solo en Jehová habían resultado infructuosas. Se habían empleado todos los medios morales para asegurar su fidelidad a su deber y a su Dios, pero sin resultado. Por lo tanto, el Señor "la entregó en manos de sus amantes, en manos de los asirios, de quienes se había enamorado". Los israelitas tendrían su propio camino, y Dios finalmente les permitió tomarlo (cf. Salmo 81:11, Salmo 81:12). Hay algunos en la actualidad en quienes tememos que el mismo proceso esté funcionando. Aquí hay un hombre que hace de las riquezas el objeto de su suprema preocupación. El dinero es el dios en el que confía y al que se dedica. Sus grandes y constantes esfuerzos se realizan para adquirir y retener riquezas. Las protestas y reprimendas por el curso que está siguiendo no son escuchadas por él. Las exhortaciones y los estímulos para apreciar una ambición diferente y más noble, confiar en un objeto digno y vivir para Dios, se dirigen a él en vano. Continuará a su manera. Y finalmente Dios le permite seguir su curso y vivir por dinero. Lo mismo ocurre con otros que hacen un dios del placer, o que confiarán supremamente en su propia sagacidad y juicio, o cuya gran ambición y propósito rector es alcanzar una posición visible o un poder de mando. Si están decididamente invencibles a seguir su propio curso, Dios les permite hacerlo. Así, el Dr. Joseph Parker declara a la fuerza el caso: "Un hombre se pone de pie en algún lugar alto; señala un pilar y dice que si pudiera ascender a su cima vería desde esa elevada elevación vislumbres de cielo, y determina que se parará en esa cumbre, cualesquiera que sean los riesgos en los que pueda incurrir. Finalmente Dios le concede su petición; y cuando el hombre ha ascendido a la eminencia que codiciaba, ¿qué encuentra? Arena, arena, arena ! Milla sobre milla de arena, ¡arena por milla sobre milla! Y ahora desea descender; pero inclinarse para descender es su gran dificultad. Puede que no haya forma de bajar sino lo que implica suicidio. Sin embargo, el hombre estaba decidido a alcanzar eso. elevación; nada podría interponerse entre él y su deseo; instó a Dios a que le concediera su pedido; con un deseo imprudente, suplicó que pudiera salirse con la suya; y no hay castigo más pesado que el que recae sobre cualquier hombre cuando Dios lo permite para tomar su propio curso ". Dios hace mucho para guiar a los hombres a abandonar el pecado y seguir la santidad; dio a su propio Hijo amado como sacrificio por la abolición del pecado y la salvación del pecador; él está trabajando para estos fines por muchas y poderosas agencias; por estos objetos hará todo lo que pueda, todo lo que sea consistente con su propia santidad y con la constitución moral que le ha dado al hombre. Pero una cosa no hará: no obligará a los hombres a abandonar sus propios caminos malvados y caminar en su camino de santidad. Y si los hombres fueran forzados a la justicia de la acción, ¿cuánto valdría tal justicia? La obediencia que no está dispuesta es mecánica, no moral. La bondad que no es cordial está a la vista de Dios, sino una forma muerta e hipócrita.
II EL CASTIGO DEL PECADO GENERALMENTE SURJA DEL PECADO MISMO MISMO. "Por eso la entregué en manos de sus amantes, en manos de los asirios, de quienes se había enamorado". "La causa que finalmente causó la destrucción de Israel fue que el Rey de Asiria encontró conspiraciones en Oseas, que estaba intrigando con Egipto al mismo tiempo que se reconocía a sí mismo como un afluente de Asiria ( 2 Reyes 17:4)". Matthew Henry dice: "Las naciones vecinas, cuyas idolatrías se había conformado y cuya amistad había confiado, y en ambas habían ofendido a Dios, ahora se utilizan como instrumentos de su destrucción. Los asirios, a quienes ella adoraba, pronto descubrió la desnudez de la tierra, descubrió su lado ciego para atacarla, la despojó de todos sus adornos y todas sus defensas, y la descubrió, la hizo desnuda y desnuda, llevó a sus hijos e hijas al cautiverio. , la mató con la espada, y destruyó por completo ese reino y puso fin a él ... Y que los asirios, a quienes habían querido tanto, debían ser empleados para ejecutar juicios sobre ellos, fue muy notable y muestra cómo Dios , en una forma de juicio justo, a menudo lo convierte en un flagelo para los pecadores en los que han puesto su corazón desmesuradamente. El diablo será para siempre un atormentador para aquellos pecadores impenitentes que ahora lo escuchan y lo cumplen como tentador ". "Dios excita a los que están en contra de nosotros por castigo para complacer a quienes habíamos pecado". Scott dice verdaderamente: "Dios comúnmente emplea tentadores para castigar a quienes los escuchan". Y Shakespeare
"El cielo es el más justo, y de nuestros vicios agradables hace instrumentos para azotarnos".
En el justo gobierno de Dios, el castigo no se anexa arbitrariamente al pecado: surge del pecado. Como Hesíodo observa: "Las semillas de nuestro propio castigo se siembran al mismo tiempo que cometemos pecado". "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará", etc. ( Gálatas 6:7, Gálatas 6:8). Si los hombres confiarán en la riqueza o el rango, en el placer o el poder; Si vivirán para estas cosas, su vida dará sus frutos apropiados. Estos sus dioses demostrarán su ruina. Sus esperanzas serán completamente decepcionadas, sus vidas deplorablemente empobrecidas y degradadas, y sus almas perdidas. Prestemos atención al objeto de nuestra confianza. "Bienaventurado el hombre que confía en el Señor, y cuya esperanza es el Señor", etc. (Jeremias 17:7, Jeremias 17:8) .— W.J.
Ezequiel 23:27
Un juicio severo y sus consecuencias satisfactorias.
"¡Así hará que cesen tu lujuria y tu prostitución traída de la tierra de Egipto", etc. El pecado al que se hace referencia en este versículo es la idolatría del pueblo. Dos de sus cláusulas dejan esto bastante claro. "Tu prostitución trajo de la tierra de Egipto; ... no levantarás tus ojos hacia ellos". La forma de los ídolos que creó Jeroboam se derivó de Egipto, donde había residido durante algún tiempo. Al establecer los becerros de oro en Bethel y Dan, "tradujo al suelo israelita la adoración que había visto en Memphis y Heliópolis" ( 1 Reyes 12:26 -36). Y, lo que es más importante para la aclaración de nuestro texto, que está dirigido al pueblo de Judá, todo el pueblo israelita trajo consigo su arraigada tendencia a la idolatría cuando salieron de Egipto. Dos puntos principales se presentan a nuestro aviso.
I. UN JUICIO DE GRAN GRAVEDAD SEGÚN LAS CONSECUENCIAS SATISFACTORIAS. Dios ya había visitado el reino de Israel con sus juicios debido a sus idolatrías. Él les había enviado hambre (1Re 17: 1; 1 Reyes 18:1, 1 Reyes 18:2); les había permitido sufrir por las invasiones de sus enemigos ( 2 Reyes 6:24-12; 2 Reyes 10:32, 2Re 10:33; 2 Reyes 13:3, 2 Reyes 13:4, 2 Reyes 13:7). Amós el profeta expone a la fuerza estas visitas de Israel en razón de sus pecados ( Amós 4:6). Y como todos estos juicios no lograron apartarlos de la idolatría, el Señor permitió que fueran llevados cautivos a Asiria ( 2 Reyes 17:3). Estas cosas deberían haber sido una advertencia para el pueblo de Judá para mantenerse alejado de la idolatría; Sin embargo, con frecuencia cayeron en él. Dios también los había causado sufrir por ello ( 2 Reyes 18:13-12; 2Re 21: 1-15; 2 Reyes 23:31-12; 2 Reyes 24:1, 2 Reyes 24:10). Pero estos juicios no limpiaron el reino de Judá de la idolatría. Comprobado por un tiempo, la práctica pecaminosa estalló vigorosamente de nuevo. Y en consecuencia, se declara que la destrucción completa de Jerusalén, el derrocamiento absoluto del reino y el cautiverio del pueblo están a la mano. Y el texto afirma que, por medio de este juicio severo, la gente sería finalmente y para siempre liberada de la idolatría. Y el resultado ha demostrado que la afirmación profética es verdadera. Un efecto del cautiverio fue la erradicación completa de la tendencia de los judíos a la idolatría; "De modo que, antes del cautiverio, ninguna nación (considerando todo) se inclinó más impetuosamente hacia los ídolos y la idolatría que ellos, después de ese cautiverio ninguna nación se enfrentó con más vehemencia a los ídolos e idolatría que ellos". El pecado de la idolatría no se limita a los que se llaman paganos. El Dr. Thomas Guthrie dice verdaderamente: "En cierto sentido, todos los hombres son idólatras. En los viejos tiempos, se dice que Egipto tenía más dioses que hombres. En otras partes que en Egipto, en todas partes, como dice la Biblia, 'hay muchos señores y dioses muchos. El hindú reconoce sus divinidades en miles y decenas de miles; sin embargo, el mundo tiene un panteón más grande: tantos dioses como objetos tiene, sean inocentes o culpables, que usurpan el lugar de Jehová y lo destronan en el corazón de la criatura. son hombres menos idólatras si son borrachos, aunque no vierten libación a Baco, el dios del vino; ni menos idólatras, si son impuros, que no quemen incienso en el santuario de Venus; ni menos idólatras, si amantes de la riqueza, que ellos no moldeen a su dios en una imagen de Plutus y, dando un santuario a lo que se encuentra en sus arcas, ofrézcales sus oraciones matutinas y vespertinas. Ha sido un idólatra que, rebelándose contra la Providencia, sigue el coche fúnebre de un ataúd Dios; hizo un ídolo de esposa o hijo; y ahora, cuando el ladrón de todas nuestras casas ha robado a estos sus dioses, y se lleva su botín a la tumba, los sentimientos del corazón de ese hombre pueden expresarse en la queja de Micah a los ladrones danitas, 'habéis quitado mis dioses wh ¿Qué hice y qué más tengo? ¿Y qué es esto que me decís: ¿Qué te pasa? 'Que nadie considere extraño que Dios lo visite por sus idolatrías. Puede hacerlo quitando por la fuerza al ídolo, privando al idólatra de las riquezas que ha adorado, o tomando para sí el niño u otro pariente que se ha convertido en un ídolo. O puede visitar a aquellos que pecan así al hacer que el ídolo sea una ocasión de dolor agudo o prueba amarga, como cuando un niño ha sido idolatrado por sus padres y crece para "bajar sus canas con tristeza a la tumba". Bienaventurado será si tal visitación lleva a la vuelta del corazón por completo a Dios.
II UNA PREDICCIÓN PROFÉTICA QUE ERA COMPLETAMENTE CUMPLIDA. "Así haré que tu lujuria cese de ti", etc. "Esta predicción se repite con frecuencia; y su cumplimiento ha sido de lo más maravilloso. Se podría haber esperado que una nación, siempre propensa a la idolatría en un país donde el El culto al Dios verdadero se estableció y nadie más lo toleró, se habría conformado fácilmente con los usos idólatras de las naciones en las que fueron dispersados por el cautiverio, y así se han incorporado a ellos. Sin embargo, ni la autoridad, los ceños fruncidos, los ejemplos , o el favor de sus conquistadores o vecinos poderosos; ni sus propios miedos, esperanzas, intereses o predilecciones por la adoración sensual y jovial de los ídolos, podrían prevalecer con ellos para encontrarse con una idolatría grave, durante el cautiverio o después. fueron fundamentales para el proselitismo de un número de idólatras para la adoración a Jehová, en los países donde estaban dispersos "(Scott). Este es ciertamente un cumplimiento notable de la predicción profética; y suministra:
1. Evidencia de la omnisciencia de Dios. Él previó clara y ciertamente cuál sería el resultado del cautiverio a este respecto. Tal conocimiento previo apunta a la omnisciencia del que lo posee. "Oh Señor, me has buscado y me has conocido", etc. (Salmo 139:1). Este conocimiento debe demostrar:
(1) Una restricción al malhechor. No hay posibilidad de pecar en secreto (cf. Job 34:21, Job 34:22; Salmo 90:8; Hebreos 4:13).
(2) Una inspiración y consuelo para todos los que confían en Dios. "Nuestra vida individual", para usar las palabras del Dr. Parker, "es entendida por él. Esa vida es apenas conocida por nosotros mismos. Lo vislumbramos aquí y allá, pero su alcance y significado aún no nos han sido revelados. A menudo estamos en la sombra. Hay rayos de luz dispersos, pero no hay un brillo constante del sol que nos proteja del misterio de mucha oscuridad. Es suficiente que Dios conozca nuestra vida, y que su sabiduría está comprometida como nuestra defensa. Mañana viene sobre nosotros, y no sabemos con qué mensajes y revelaciones, con qué alegrías y problemas; pero Dios viene con eso, y en su camino está el brillo de la sabiduría suficiente ".
2. Evidencia de la inspiración divina del profeta. La influencia de juicios pasados sobre la gente no pudo haber llevado a Ezequiel a predecir tal resultado del cautiverio, sino uno de carácter opuesto. El carácter de las personas y las circunstancias de su cautiverio no se calcularon para inspirar una declaración como esta. No podría haber sido producto del mero genio humano en un estado de ánimo exaltado, o la previsión humana en una condición de actividad intensa. Tal predicción debe haber sido comunicada al profeta por aquel a quien se le conocen todas las cosas.
CONCLUSIÓN. "Protégete de los ídolos" - W.J.
Ezequiel 23:38, Ezequiel 23:39
La exclusividad de la adoración al Señor Dios.
"Además, esto me han hecho: han contaminado mi santuario en el mismo día", etc. Las principales sugerencias prácticas de nuestro texto se pueden organizar bajo tres encabezados.
I. HOMBRES INSTRUCTOS EN LA VERDADERA RELIGIÓN PRACTICANDO LAS MAYORES ABOMINACIONES DE HEATHENISM. "Habían matado a sus hijos con sus ídolos" ( Ezequiel 23:39). "Han hecho que sus hijos, a quienes me han dado a luz, pasen por el fuego para que sean devorados" ( Ezequiel 23:37). Ya hemos notado la oferta de niños a Moloch (en Ezequiel 16:20, Ezequiel 16:21). Y en esta época y en esta tierra profesamente cristiana, la gente hace sacrificios que se parecen en algo a estos en espíritu. ¿Cuántos padres cristianos respetables y declarados sacrifican a sus hijas en matrimonio por mamón? pero, si es rico, es bienvenido como pretendiente. ¿Con qué frecuencia, también, los intereses mejores y permanentes de los niños —sus intereses intelectuales, espirituales y eternos— se arriesgan, o incluso se sacrifican, por parte de sus padres, para que puedan alcanzar un estatus social más alto o ganar honores y distinciones mundanas? ! Y de otras maneras, las prácticas que son dignas de la inteligencia pagana y la moralidad están trabajando entre nosotros.
II HOMBRES QUE PASAN A LA VEZ DE LA PRÁCTICA DE LAS ABOMINACIONES DE HEATHENISM AL SANTUARIO Y AL SERVICIO DEL DIOS VIVO. "Cuando mataron a sus hijos a sus ídolos, entonces vinieron el mismo día a mi santuario para profanarlo; y he aquí, así lo han hecho en medio de mi casa". El profeta Jeremías se queja de un pecado similar: "Robarás, asesinarás y cometerás adulterio, y jurarás falsamente, y quemarás incienso a Baal, y caminarás tras otros dioses que no conociste; y ven y ponte delante de mí en esta casa , que es llamado por mi Nombre, y di: Somos liberados, para que hagáis todas estas abominaciones? (Jeremias 7:9, Jeremias 7:10). El pecado no es desconocido entre nosotros en estos días. Los hombres están en el hipódromo, con su crueldad, blasfemias y juegos de azar, los días de semana y los domingos entran al santuario de Dios y participan en sus servicios. Hay quienes, durante la semana, visitan escenas de embriaguez y despilfarro, y en el día del Señor van a la iglesia y se unen en las formas de adoración. Es una mala preparación para los compromisos sagrados de la casa de Dios pasar el sábado por la noche en la casa pública, adorando a Baco. Tampoco se altera mucho el carácter del caso cuando las personas asisten a la iglesia los domingos por la mañana y pasan el resto del día en festividades sociales y disipación.
III. Esa conducta es una profanación tanto del sábado como del santuario de Dios. "Además, esto me han hecho: han contaminado mi santuario en el mismo día, y han profanado mis días de reposo. Porque cuando mataron a sus hijos a sus ídolos", etc. Podemos mostrar esto al notar:
1. Que estas cosas deben ser reverenciadas.
(1) Porque fueron instituidos por Dios. Él ordenó el sábado y el santuario. Descansan sobre la base de la autoridad divina.
(2) Porque fueron instituidos para su gloria. Tanto el sábado como. El santuario es para la adoración del Altísimo. Ambos tienen la intención de promover los mejores intereses del hombre, elevarlo como un ser espiritual e inmortal, y así permitirle glorificar más a Dios. A medida que el hombre crece en pureza espiritual y poder, en justicia y bondad hacia los hombres, y en reverencia y devoción hacia Dios, su vida contribuye al honor de Dios. El día de reposo y el santuario, cuando se usan adecuadamente, promueven estos fines.
2. La conducta exhibida y condenada en el texto es muy irreverente en relación con estas cosas.
(1) Porque pone el santuario y. el sábado en el bajo nivel de instituciones y costumbres paganas. Lo mismo hizo el pueblo de Israel y de Judá. ¿Cuántos hoy asisten a los servicios religiosos sin razón más que esto, que es socialmente respetable hacerlo?
(2) Porque los menosprecia a los ojos de los observadores. Si los hombres forman su opinión sobre los servicios religiosos y las ordenanzas de personas que participan en ellos los domingos, y durante el resto de la semana llevan vidas de un personaje que se opone completamente a ellos, deben concluir que son falsos e indignos. del respeto de los hombres de verdad.
(3) Porque es insultante para Dios. Tal conducta implica que nuestras formas y ceremonias externas y vacías pueden complacerlo, o que él aceptará nuestra asistencia a su adoración como una compensación por nuestro desprecio de su voluntad cuando estamos ausentes de su casa. "Pero el Señor mira el corazón", rechaza la adoración que le ofrecen personas como el servicio hipócrita y ofensivo (cf. Salmo 1: 7-23; Isaías 1:11).
CONCLUSIÓN. La adoración a Dios es exclusiva. "No tendrás dioses ajenos delante de mí". "Adorarás al Señor tu Dios, y a él solo servirás". "No podéis servir a Dios y a Mamón". Cultivemos la decisión y la minuciosidad en su servicio. ¡Cuán diferente de la conducta condenada en el texto fue la de Cipriano! En el camino al martirio, el emperador le dijo que le daría tiempo para considerar si no hubiera echado un grano de incienso en el fuego en honor de los dioses ídolos que morir tan ignominiosamente. Cipriano respondió: "No necesita deliberación en el caso". A John Huss, en la hoguera, se le ofreció un perdón si se retractaba. Su respuesta fue: "Estoy aquí, listo para sufrir la muerte". Thomas Hawkes, en circunstancias similares, dijo: "Si tuviera cien cuerpos, sufriría que todos se rompieran en pedazos, en lugar de retractarse". Procuremos ser igualmente verdaderos, sinceros y firmes en nuestra lealtad a nuestro Señor.—W.J.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezekiel-23.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Pondré mis celos - Como un esposo provocado por los celos, estaré tan contra ti como ellos. Tu residuo - O el pueblo, que se escondió en bóvedas y sótanos, o lo que los caldeos no puedan llevarse, todo esto será devorado por el fuego.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 23:25". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​ezekiel-23.html. 1765.