Holy Saturday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Israel, Prophecies Concerning; Scofield Reference Index - Kingdom; Thompson Chain Reference - Abundance-Want; Blessings; Blessings-Afflictions; Plenty Promised; Promises, Divine; The Topic Concordance - Israel/jews; Torrey's Topical Textbook - Mountains; Wine;
Clarke's Commentary
Verse Amos 9:13. The ploughman shall overtake the reaper — All the seasons shall succeed in due and natural order: but the crops shall be so copious in the fields and in the vineyards, that a long time shall be employed in gathering and disposing of them; so that the seasons of ploughing, sowing, gathering the grapes, treading the wine-press, c., shall press on the heels of each other so vast will be the abundance, and so long the time necessary to gather and cure the grain and fruits. We are informed by travellers in the Holy Land, Barbary, c., that the vintage at Aleppo lasts from the fifteenth of September to the middle of November and that the sowing season begins at the close of October, and lasts through all November. Here, then, the ploughman, sower, grape-gatherer, and operator at the wine-press, not only succeed each other, but have parts of these operations going on at the same time. But great fertility in the land, abundance in the crops, and regularity of the seasons, seem to be the things which the prophet especially predicts. These are all poetical and prophetical images, by which happy times are pointed out.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Amos 9:13". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​amos-9.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
9:11-15 HOPE FOR THE FUTURE
Beyond judgment Amos sees God’s forgiveness. Captivity in a foreign land will bring to an end the old division between the northern state of Israel and the southern state of Judah. God will bring the reunited people back into their land, where they will live in security and prosperity under the rule of the restored Davidic dynasty. Israel’s rule will extend over other nations, here represented by Edom (11-12). The land will become so productive that grain will grow faster than farmers can harvest it. The reaper will not be able to finish his work before the next planting is due. Cities will be rebuilt and the people will live in happiness and safety (13-15).
The blessings that the prophet pictures here are far greater than those experienced by post-exilic Israel. In the New Testament Amos’s picture of the rule of the Davidic king over the nations is applied to the expansion of Christ’s kingdom among the Gentiles (Acts 15:13-18; cf. Ephesians 3:6). No doubt there will be an greater application in the future (cf. Romans 8:19-23; 1 Corinthians 15:24-28; 1 Corinthians 15:24-28; Revelation 22:1-5).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Amos 9:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​amos-9.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Behold the days come, saith Jehovah, that the plowman shall overtake the reaper, and the treader of grapes him that soweth seed: and the mountains shall drop sweet wine, and all the hills shall melt."
This language, couched in materialistic metaphor is nevertheless descriptive of the "spiritual blessings" to be realized upon the earth through the ultimate coming of the Messiah and the prosperity of his kingdom, the church, upon earth. Hyperbole is also employed, the very idea of the mountain springs running sweet wine instead of water being a certain indication of this. But, despite what seems to be over-extravagant language in this description, nothing weaker than this passage could properly convey the blessings that have come to mankind through the knowledge of the Lord and Saviour Jesus Christ. In comparison to the dark heathen lands where the Lord has never been received, those portions of earth which are even in the most nominal sense "Christian" are excellent examples, even of those material blessings which carry the weight of the metaphor in this glorious promise; and this still leaves untouched the far greater and more wonderful spiritual blessings of the grace, mercy, and peace that are the inheritance of all who know the Lord.
Jamieson interpreted the metaphor of the "plowman and the reaper" as meaning that, "Such shall be the abundance that the harvest and vintage can hardly be gathered before time for preparing for the next crop."
It was the great misfortune of the Hebrew people to interpret such passages as this literally; therefore, they looked forward to the coming of their Messiah who would enlarge their secular kingdom to include all surrounding nations and miraculously bring about the supernatural wonders like mountain springs running wine! The unspiritual in all generations find the Word of God an enigma.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Amos 9:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​amos-9.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Behold the days are coming - The Day of the Lord is ever coming on: every act, good or bad, is drawing it on: everything which fills up the measure of iniquity or which “hastens the accomplishment of the number of the elect;” all time hastens it by. “The plowman shall overtake the reaper and the treader of grapes him that soweth seed.” The image is taken from God’s promise in the law; “Your threshing shall reach unto the vintage, and the vintage shall reach unto the sowing time” Leviticus 26:5; which is the order of agriculture. The harvest should be so copious that it should not be threshed out until the vintage: the vintage so large, that, instead of ending, as usual, in the middle of the 7th month, it should continue on to the seed-time in November. Amos appears purposely to have altered this. He describes what is wholly beyond nature, in order that it might the more appear that he was speaking of no mere gifts of nature, but, under natural emblems, of the abundance of gifts of grace. “The plowman,” who breaks up the fallow ground, “shall overtake,” or “throng, the reaper. The “plowman” might “throng,” or “join on to the reaper,” either following upon him, or being followed by him; either preparing the soil for the harvest which the reaper gathers in, or breaking it up anew for fresh harvest after the in-gathering.
But the vintage falls between the harvest and the seed-time. If then by the “plowmen thronging on the reaper,” we understand that the harvest should, for its abundance, not be over before the fresh seed-time, then, since the vintage is much nearer to the seed-time than the harvest had been, the words, “he that treadeth out the grapes, him that soweth the seed,” would only say the same less forcibly. In the other way, it is one continuous whole. So vast would be the soil to be cultivated, so beyond all the powers of the cultivator, and yet so rapid and unceasing the growth, that seed-time and harvest would be but one. So our Lord says, “Say not ye, There are yet four months, and then cometh harvest? Behold, I say unto you, Lift up your eyes, and look on the fields, for they are white already to harvest” John 4:35. “Four months” ordinarily intervened between seed-time and harvest. Among these Samaritans, seed-time and harvest were one.
They had not, like the Jews, had teachers from God; yet, as soon as our Lord taught them, they believed. But, as seed time and harvest should be one, so should the vintage be continuous with the following seed-time. “The treader of grapes,” the last crowning act of the year of cultivation, should join on to “him that soweth” (literally, “draweth” forth, soweth broadcast, scattereth far and wide the) “seed.” All this is beyond nature, and so, the more in harmony with what went before, the establishment of a kingdom of grace, in which “the pagan” should have “the Name of God called upon” them. He had foretold to them, how God would “send famine on the land, not a famine of bread, nor a thirst for water, but of hearing the words of the Lord” Amos 8:11. Now, under the same image, he declares the repeal of that sentence. He foretells, not the fullness only of God’s gifts, but their unbroken continuance.
Jerome: “All shall succeed one another, so that no day should be void of grain, wine, and gladness.” And they shall not follow only on one another, but shall all go on together in one perpetual round of toil and fruitfulness. There shall be one unceasing inpouring of riches; no break in the heavenly husbandry; labor shall at once yield fruit; the harvest shall but encourage fresh labor. The end shall come swiftly on the beginning; the end shall not close the past only, but issue forth anew. Such is the character of the toils of the Gospel. All the works of grace go on in harmony together; each helps on the other; in one, the fallow-ground of the heart is broken up; in another, seed is sown, the beginning of a holy conversation; in another, is the full richness of the ripened fruit, in advanced holiness or the blood of martyrs. And so, also, of the ministers of Christ, some are adapted especially to one office, some to another; yet all together carry on His one work. All, too, patriarchs, prophets, Apostles, shall meet together in one; they who, before Christ’s coming , “sowed the seed, the promises of the Blessed Seed to come,” and they who “entered into their labors,” not to displace, but to complete them; all shall rejoice together in that Seed which is Christ.
And the mountains shall drop sweet wine and all the hills shall melt - Amos takes the words of Joel, in order to identify their prophecies, yet strengthens the image. For instead of saying, “the hills shall flow with milk,” he says, “they shall melt, dissolve themselves. Such shall be the abundance and super-abundance of blessing, that it shall be as though the hills dissolved themselves in the rich streams which they poured down. The mountains and hills may be symbols, in regard either to their height, or their natural barrenness or their difficulty of cultivation. In past times they were scenes of idolatry. In the time of the Gospel, all should be changed; all should be above nature. All should be obedient to God: all, full of the graces and gifts of God. What was exalted, like the Apostles should be exalted not for itself, but in order to pour out the streams of life-giving doctrine and truth, which would refresh and gladden the faithful. And the lesser heights, “the hills,” should, in their degree, pour out the same streams. Everything, heretofore barren and unfruitful, should overflow with spiritual blessing. The mountains and hills of Judaea, with their terraced sides clad with the vine were a natural symbol fruitfulness to the Jews, but they themselves could not think that natural fruitfulness was meant under this imagery. It would have been a hyperbole as to things of nature; but what, in naturl things, is a hyperbole, is but a faint shadow of the joys and rich delights and glad fruitfulness of grace.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Amos 9:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​amos-9.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
Here the Prophet describes the felicity which shall be under the reign of Christ: and we know that whenever the Prophets set forth promises of a happy and prosperous state to God’s people, they adopt metaphorical expressions, and say, that abundance of all good things shall flow, that there shall be the most fruitful produce, that provisions shall be bountifully supplied; for they accommodated their mode of speaking to the notions of that ancient people; it is therefore no wonders if they sometimes speak to them as to children. At the same time, the Spirit under these figurative expressions declares, that the kingdom of Christ shall in every way be happy and blessed, or that the Church of God, which means the same thing, shall be blessed, when Christ shall begin to reign.
Hence he says, Coming are the days, saith Jehovah, and the plowman shall draw nigh, or meet, the reaper The Prophet no doubt refers to the blessing mentioned by Moses in Leviticus 26:5 for the Prophets borrowed thence their mode of speaking, to add more credit and authority to what they taught. And Moses uses nearly the same words, — that the vintage shall meet the harvest, and also that sowing shall meet the plowing: and this is the case, when God supplies abundance of corn and wine, and when the season is pleasant and favorable. We then see what the Prophet means, that is, that God would so bless his people, that he would suffer no lack of good things.
The plowman then shall come nigh the reaper; and the treader of grapes, the bearer of seed. When they shall finish the harvest, they shall begin to plow, for the season will be most favorable; and then when they shall complete their vintage, they shall sow. Thus the fruitfulness, as I have said, of all produce is mentioned.
The Prophet now speaks in a hyperbolical language, and says, Mountains shall drop sweetness, and all the hills shall melt, that is, milk shall flow down. We indeed know that this has never happened; but this manner of speaking is common and often occurs in Scripture. The sum of the whole is, that there will be no common or ordinary abundance of blessings, but what will exceed belief, and even the course of nature, as the very mountains shall as it were flow down. It now follows —
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Amos 9:13". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​amos-9.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 9
Now in chapter 9 the final prophecy of Amos, he said,
I saw the Lord standing upon the altar: and he said, Smite the lintel of the door, that the posts may shake: and cut them in the head, all of them; and I will slay the last of them with the sword: and he that flees of them shall not flee away, and he that escapes of them shall not be delivered ( Amos 9:1 ).
So this great shaking of God. God said that though they try and flee, they're not going to escape. Though they seem to escape, they're not gonna get away.
Though they dig into hell, from there my hand will take them; though they climb up to heaven, from there I will bring them down: And though they hide themselves in the top of Carmel, I will search and take them from there; and though they be hid from my sight in the bottom of the sea, from there I will command the serpent, and it will bite them: And thought they go into captivity before their enemies, there I will command the sword, and it will slay them: and I will set my eyes upon them for evil, and not for good ( Amos 9:2-4 ).
So the judgment of God is gonna fall against apostate Israel. There is no escaping of it neither in the grave, nor in heaven, nor on Carmel, nor under the sea, nor even in captivity. There will the sword of God still pursue and they will be persecuted. God's hand against them for evil.
And the Lord GOD of hosts is he that touches the land, and it shall melt, and all that dwell therein will mourn: and it will rise up wholly like a flood; and shall be drowned, as by the flood of Egypt. It is he that buildeth his stories in the heaven, and hath founded his troop in the earth; he that calleth for the waters of the sea, and pours them out upon the face of the earth: Jehovah is his name ( Amos 9:5-6 ).
He is the One who is now declaring that judgment that He's going to bring against the apostate nation.
Are ye not as children of the Ethiopians unto me, [totally heathen, totally pagan] O children of Israel? saith the LORD. Have not I brought up Israel out of the land of Egypt? and the Philistines from Caphtor, and the Syrians from Kir? Behold, the eyes of the Lord GOD are upon a sinful kingdom, and I will destroy it from off the face of the earth; saving that I will not utterly destroy the house of Jacob, saith the LORD ( Amos 9:7-8 ).
God will spare a remnant. God will not utterly destroy, for God has yet a marvelous purpose for Jacob, and for the people of Israel.
For, lo, I will command, and I will sift the house of Israel among all nations, like as corn is sifted in a sieve, and yet shall not the least grain fall upon the earth. All the sinners of my people shall die by the sword, which say, The evil shall not overtake nor prevent us ( Amos 9:9-10 ).
So God declares His judgment is going to come. They're going to be sifted; they'd be sifted throughout all of the nations of the earth. And surely as you look at the Jewish race, that did indeed happen to them. They were sifted throughout the nations, throughout the world, scattered throughout the world.
In that day will I raise up the tabernacle of David that is fallen, and I'll close the breaches thereof; and I will raise up his ruins, and I will build it as in the days of old ( Amos 9:11 ):
So the promise of the restoration of the Davidic kingdom, a promise of the restoration of the tabernacle of David. Now there are those who take this scripture and interpret as that there will not be a rebuilding, actually, of the temple in Jerusalem, but only of the tabernacle of David, so they will rebuild a tabernacle in Jerusalem. However, there are other scriptures that clearly declare the temple, giving its measurements, its walls and so forth. So that the tabernacle of David is speaking of the Davidic kingdom that God will raise up again. That Davidic kingdom which is fallen. He'll raise up the ruins. "I'll build it as in the days of old."
That they may possess the remnant of Edom, and of all of the heathen, which are called by my name, saith the LORD that doeth this ( Amos 9:12 ).
And now God's future blessings, the Kingdom Age, something that we look forward to today.
Behold, the days come, saith the LORD, that the plowman will overtake the reaper, and the treader of grapes him that sows seed; and the mountains shall drop sweet wine, and the hills shall melt. And I will bring again the captivity of my people of Israel, and they shall build the waste cities, and inhabit them; and they shall plant vineyards, and drink the wine thereof; and they shall also make gardens, and eat the fruit of them. And I will plant them upon their land, and they shall no more be pulled out of their land which I have given them, saith the LORD thy God ( Amos 9:13-15 ).
So this promised restoration. The day will come. I wish that you could go over to Israel with us. I wish that you could see the vineyards that have been planted, the gardens that have been planted, the waste cities that have been rebuilt. Surely God has declared this restoration of the land and as you go over you can see these things of which the Lord spoke, as He has brought the people back again into the land, as they have rebuilt the waste places, as they have planted vineyards, and gardens, and fields, and orchards, and you can see God's Word fulfilled right before your eyes there in that land.
How faithful God is to His Word. When God said it, you better believe it, because you can be sure that it shall indeed happen. "God will not fail one word of His prophecy."
There are many times people who come along proclaiming a gift of prophecy and the ability to foretell certain events. They have accurately predicted things that did indeed happen, which does not really prove necessarily that their predictions were from God. In order that a person might indeed claim divine inspiration for his prophetic utterances, you would have to have one hundred percent accuracy. Because God doesn't make a single mistake. The Bible testifies of itself and says, "Not one word of the prophecy shall fail." Up to this point, He's batting a thousand. Not one single word of prophecy has failed. If He is batting a thousand up to this point, chances are He'll continue to bat a thousand right on out to the end of the game. You can bank on it. You better bank on it. "Let us take heed to the things which we have heard," the Bible says, "lest at any time we should drift away from them. For if the word spoken by angels was steadfast," and it is, "and every transgression and disobedience receives a just recompense of reward, how shall we escape if we neglect this great salvation that God has offered to us?" ( Hebrews 2:1-3 )
Now God said concerning Israel, "There's no escape. I don't care. They try and hide in hell, I'll dig them out from there. If they try to climb to heaven, I'll pull them down from there. If they try to hide in the forests at Carmel, I'll find them. If they try to hide in the bottom of the sea, I'll send the serpent to bite them." No escaping even if they be carried into captivity, the sword will follow them there. There is no escaping from God.
How shall we escape? There is no escape except the one escape that God Himself has provided, and that escape is in Jesus Christ. And that is the great salvation. "How shall we escape if we neglect the great salvation?" You see, God has made the only way of escape and that is through Jesus Christ. And if you reject Him, then there remains only that fearful looking forward to the fiery indignation of God's wrath by which He will devour His adversaries. I mean, that's just as straight as you can put it. Right out of the scriptures.
God has kept His Word. You have every reason to believe He will go right on keeping His Word, and will complete that which He has started. Israel was punished, Israel was carried away captive into the nations, Israel was sifted by the nations, and yet God spared her. "They will not utterly be destroyed." And in a miracle in itself, Israel remained a national identity. The Jew remained a Jew though he had no homeland. And for two thousand years, sifted through the nations and still they remained a national ethnic group, identifiable ethnic group. As God said, "I'm going to spare a remnant of them, and then I will bring them back into the land, and bring them out from the nations where they've been scattered, I'll plant them again in the land. They will build the waste places, they'll plant their vineyards." They've done it. It's there, you can see it with your eyes. God has kept His Word. And God will continue to keep His Word, and that remaining portion of prophecy that has not yet been fulfilled will surely be fulfilled, and that glorious day will indeed come when Jesus will come again and establish the kingdom, God's kingdom, sitting upon the throne of David, and the whole picture will then be complete. We shall live and reign with Him upon the earth.
So, the prophet Amos, very interesting fellow. Fig picker, herdman, and yet called of God, fulfilled his prophecy and left for us this glorious proof of the divine origin of the Word, as we can see today that proof in the land.
Next week Obadiah, and then that interesting character Jonah. I'm fascinated by the story of Jonah. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Amos 9:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​amos-9.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
In contrast to the images of judgment that Amos had painted throughout this book, days were coming when these terrible conditions would be reversed. The land would become so productive that farmers planting seed for the next harvest would push reapers of the same fields to finish their work so they could plant the next crop. Normally the Israelites plowed their fields in October and the reaping ended in May, but in the future reaping would still be going on in October because of the huge harvests. Wine-makers would similarly push the farmers to plant more vines. The grape harvest took place in August, and farmers planted new vines in November. Harvests would be so abundant that the gathering of one crop would not end before it was time to begin the new crop.
The mountains would be so full of fruitful grapevines that they could be described as dripping with sweet (the best) wine. All the hills would be dissolved in the sense of flowing down with produce, perhaps even washing the soil away with grape juice. This verse pictures the reversing of the curse that God pronounced on the earth at the Fall (Genesis 3:17-19). Instead of drought and famine (Amos 1:2; Amos 4:6-8) there would be abundant harvests (cf. Leviticus 26:3-5; Deuteronomy 28:4-5; Deuteronomy 28:8; Deuteronomy 28:11-12). Even though these may be hyperbolic images, the point is clear.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Amos 9:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​amos-9.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The blessings of the restored kingdom 9:13-15
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Amos 9:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​amos-9.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Behold, the days come, saith the Lord,.... Or "are coming" y; and which will commence upon the accomplishment of the above things, when the church of Christ is raised up and established, the Jews converted, and the Gentiles brought in:
that the ploughman shall overtake the reaper; or "meet the reaper" z; or come up to him, or touch him, as it may be rendered; and so the Targum; that is, before the reaper has well cut down the grain, or it is scarce gathered in, the ploughman shall be ready to plough up the ground again, that it may be sown, and produce another crop:
and the treaders of grapes him that soweth seed; or "draweth seed" a; out of his basket, and scatters it in the land; signifying that there should he such an abundance of grapes in the vintage, that they would continue pressing till seedtime; and the whole denotes a great affluence of temporal good things, as an emblem of spiritual ones; see
Leviticus 26:5; where something of the like nature is promised, and expressed in much the same manner:
and the mountains shall drop sweet wine; or "new wine" b; intimating that there shall be abundance of vines grow upon the mountains, which will produce large quantities of wine, so that they shall seem to drop or flow with it:
and all the hills shall melt; with liquors; either with wine or honey, or rather with milk, being covered with flocks and herds, which shall yield abundance of milk; by all which, plenty of spiritual things, as the word and ordinances, and rich supplies of grace, as well as of temporal things, is meant; see Joel 3:18.
y ימים באים "dies venientes", Montanus, Burkius. z נגש הורש בקוצר "et [vel] cum occurret arator messori", Vatablus, Drusius; "attingent arator messorem", Pagninus, Montanus, Junius Tremellius, Piscator "accedet arator ad messorem", Cocceius. a מושך הזרע "trahentem semen", Montanus, Liveleus, Drusius, Mercerus. b עסיס "mustum", Pagninus, Montanus, Piscator, Mercerus; "musto", Drusius, Cocceius.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Amos 9:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​amos-9.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Promises of Mercy. | B. C. 784. |
11 In that day will I raise up the tabernacle of David that is fallen, and close up the breaches thereof; and I will raise up his ruins, and I will build it as in the days of old: 12 That they may possess the remnant of Edom, and of all the heathen, which are called by my name, saith the LORD that doeth this. 13 Behold, the days come, saith the LORD, that the plowman shall overtake the reaper, and the treader of grapes him that soweth seed; and the mountains shall drop sweet wine, and all the hills shall melt. 14 And I will bring again the captivity of my people of Israel, and they shall build the waste cities, and inhabit them; and they shall plant vineyards, and drink the wine thereof; they shall also make gardens, and eat the fruit of them. 15 And I will plant them upon their land, and they shall no more be pulled up out of their land which I have given them, saith the LORD thy God.
To him to whom all the prophets bear witness this prophet, here in the close, bears his testimony, and speaks of that day, those days that shall come, in which God will do great things for his church, by the setting up of the kingdom of the Messiah, for the rejecting of which the rejection of the Jews was foretold in the Amos 9:1-10. The promise here is said to agree to the planting of the Christian church, and in that to be fulfilled, Acts 15:15-17. It is promised,
I. That in the Messiah the kingdom of David shall be restored (Amos 9:11; Amos 9:11); the tabernacle of David it is called, that is, his house and family, which, though great and fixed, yet, in comparison with the kingdom of heaven, was mean and movable as a tabernacle. The church militant, in its present state, dwelling as in shepherds' tents to feed, as in soldiers' tents to fight, is the tabernacle of David. God's tabernacle is called the tabernacle of David because David desired and chose to dwell in God's tabernacle for ever,Psalms 61:4. Now, 1. These tabernacles had fallen an gone to decay, the royal family was so impoverished, its power abridged, its honour stained, and laid in the dust; for many of that race degenerated, and in the captivity it lost the imperial dignity. Sore breaches were made upon it, and at length it was laid in ruins. So it was with the church of the Jews; in the latter days of it its glory departed; it was like a tabernacle broken down and brought to ruin, in respect both of purity and of prosperity. 2. By Jesus Christ these tabernacles were raised and rebuilt. In him God's covenant with David had its accomplishment; and the glory of that house, which was not only sullied, but quite sunk, revived again; the breaches of it were closed and its ruins raised up, as in the days of old; nay, the spiritual glory of the family of Christ far exceeded the temporal glory of the family of David when it was at its height. In him also God's covenant with Israel had its accomplishment, and in the gospel-church the tabernacle of God was set up among men again, and raised up out of the ruins of the Jewish state. This is quoted in the first council at Jerusalem as referring to the calling in of the Gentiles and God's taking out of them a people for his name. Note, While the world stands God will have a church in it, and, if it be fallen down in one place and among one people, it shall be raised up elsewhere.
II. That that kingdom shall be enlarged, and the territories of it shall extend far, by the accession of many countries to it (Amos 9:12; Amos 9:12), that the house of David may possess the remnant of Edom, and of all the heathen, that is, that Christ may have them given him for his inheritance, even the uttermost parts of the earth for his possession,Psalms 2:8. Those that had been strangers and enemies shall become willing faithful subjects to the Son of David, shall be added to the church, or those of them that are called by my name, saith the Lord, that is, that belong to the election of grace and are ordained to eternal life (Acts 13:48), for it is true of the Gentiles as well as of the Jews that the election hath obtained and the rest were blinded,Romans 11:7. Christ died to gather together in one the children of God that were scattered abroad, here said to be those that were called by his name. The promise is to all that are afar off, even as many of them as the Lord our God shall call,Acts 2:39. St. James expounds this as a promise that the residue of men should seek after the Lord, even all the Gentiles upon whom my name is called. But may the promise be depended upon? Yes, the Lord says this, who does this, who can do it, who has determined to do it, the power of whose grace is engaged for the doing of it, and with whom saying and doing are not two things, as they are with us.
III. That in the kingdom of the Messiah there shall be great plenty, an abundance of all good things that the country produces (Amos 9:13; Amos 9:13): The ploughman shall overtake the reaper, that is, there shall be such a plentiful harvest every year, and so much corn to be gathered in, that it shall last all summer, even till autumn, when it is time to begin to plough again; and in like manner the vintage shall continue till seed-time, and there shall be such abundance of grapes that even the mountains shall drop new wine into the vessels of the grape-gatherers, and the hills that were dry and barren shall be moistened and shall melt with the fatness or mellowness (as we call it) of the soil. Compare this with Joel 2:24; Joel 3:18. This must certainly be understood of the abundance of spiritual blessings in heavenly things, which all those are, and shall be, blessed with, who are in sincerity added to Christ and his church; they shall be abundantly replenished with the goodness of God's house, with the graces and comforts of his Spirit; they shall have bread, the bread of life, to strengthen their hearts, and the wine of divine consolations to make them glad-meat indeed and drink indeed--all the benefit that comes to the souls of men from the word and Spirit of God. These had been long confined to the vineyard of the Jewish church; divine revelation, and the power that attended it, were to be found only within that enclosure; but in gospel-times the mountains and hills of the Gentile world shall be enriched with these privileges by the gospel of Christ preached, and professed, and received in the power of it. When great multitudes were converted to the faith of Christ, and nations were born at once, when the preachers of the gospel were always caused to triumph in the success of their preaching, then the ploughman overtook the reaper; and when, the Gentile churches were enriched in all utterance, and in all knowledge, and all manner of spiritual gifts (1 Corinthians 1:5), then the mountains dropped sweet wine.
IV. That the kingdom of the Messiah shall be well peopled; as the country shall be replenished, so shall the cities be; there shall be mouths for this meat, Amos 9:14; Amos 9:14. Those that were carried captives shall be brought back out of their captivity; their enemies shall not be able to detain them in the land of their captivity, nor shall they themselves incline to settle in it, but the remnant shall return, and shall build the waste cities and inhabit them, shall form themselves into Christian churches and set up pure doctrine, worship, and discipline among them, according to the gospel charter, by which Christ's cities are incorporated; and they shall enjoy the benefit and comfort thereof; they shall plant vineyards, and make gardens. Though the mountains and hills drop wine, and the privileges of the gospel-church are laid in common, yet they shall enclose for themselves, not to monopolize these privileges, to the exclusion of others, but to appropriate and improve these privileges, in communion with others, and they shall drink the wine, and eat the fruit, of their own vineyards and gardens; for those that take pains in religion, as men must do about their vineyards and gardens, shall have both the pleasure and profit of it. The bringing again of the captivity of God's Israel, which is here promised, may refer to the cancelling of the ceremonial law, which had been long to God's Israel as a yoke of bondage, and the investing of them in the liberty wherewith Christ came to make his church free, Galatians 5:1.
V. That the kingdom of the Messiah shall take such deep rooting in the world as never to be rooted out of it (Amos 9:15; Amos 9:15): I will plant them upon their land. God's spiritual Israel shall be planted by the right hand of God himself upon the land assigned them, and they shall no more be pulled up out of it, as the old Jewish church was. God will preserve them from throwing themselves out of it by a total apostasy, and will preserve them from being thrown out of it by malice of their enemies; the church may be corrupted, but shall not quite forsake God, may be persecuted, but shall not quite be forsaken of God, so that the gates of hell, neither with their temptations nor with their terrors, shall prevail against it. Two things secure the perpetuity of the church:-- 1. God's grants to it: It is the land which I have given them; and God will confirm and maintain his own grants. The part he has given to his people is that good part which shall never be taken from them; he will not revoke his grant, and all the powers of earth and hell shall not invalidate it. 2. Its interest in him: He is the Lord thy God, who has said it, and will make it good, thine, O Israel! who shall reign for ever as thine unto all generations. And because he lives the church shall live also.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Amos 9:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​amos-9.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
A Revival Sermon
January 26th, 1860 by C. H. SPURGEON (1834-1892)
"Behold, the days come, saith the Lord, that the plowman shall overtake the reaper, and the treader of grapes him that soweth seed; and the mountains shall drop sweet wine, and all the hills shall melt." Amos 9:13 .
God's promises are not exhausted when they are fulfilled, for when once performed they stand just as good as they did before, and we may await a second accomplishment of them. Man's promises even at the best, are like a cistern which holds but a temporary supply; but God's promises are as a fountain, never emptied, ever overflowing, so that you may draw from hem the whole of that which the apparently contain, and they shall be still as full as ever. Hence it is that you will frequently find a promise containing both a literal and spiritual meaning. In the literal meaning it has already been fulfilled to the letter; in the spiritual meaning it shall also be accomplished, and not a jot or tittle of it shall fail. This is rue of the particular promise which is before us. Originally, as you are aware, the land of Canaan was very fertile; it was a land that flowed with milk and honey. Even where no tillage had been exercised upon it the land was so fruitful, that the bees who sucked the sweetness from the wild flowers produced such masses of honey that the very woods were sometimes flooded with it. It was "A land of wheat, and barley, and vines, and fig trees, and pomegranates; a land of oil olive, and honey." When, however, the children of Israel thrust in the ploughshare and began to use the divers arts of agriculture, the land became exceedingly fat and fertile, yielding so much corn, that they could export through the Phoenicians both corn, and wine, and oil, even to the pillars of Hercules, so that Palestine became, like Egypt, the granary of the nations. It is somewhat surprising to find that now the land is barren, that its valleys are parched, and that the miserable inhabitants gather miserable harvests from the arid soil. Yet the promise still stands true, that one day in the ver letter Palestine shall be as rich and fruitful as ever it was. There be those who understand the matter, who assert that if once the rigour of the Turkish rule could be removed, if men were safe from robbers, if the man who sowed could reap, and keep the corn which his own industry had sown and gathered, the land might yet again laugh in the midst of the nations, and become the joyous mother of children. There is no reason in the soil for its barrenness. It is simply the neglect that has been brought on, from the fact, that when a man has been industrious, his savings are taken from him by the hand of rapine, and the very harvest for which he toiled is often reaped by another, and his own blood split upon the soil. But, my dear friends, while this promise will doubtless be carried out, and every word of it shall be verified, so that the hill-tops of that country shall again bear the vine, and the land shall flow with wine, yet, I take it, this is more fully a spiritual than a temporal promise; and I think that the beginning of its fulfilment is now to be discerned, and we shall see the Lord's good hand upon us, so that is ploughman shall overtake the reaper, the mountains shall drop sweet wine, and all he hills shall melt. First, I shall this morning endeavour to explain my text as a promise of revival; secondly, I shall take it as a lesson of doctrine; then as a stimulus for Christian exertion; and I shall conclude with a word of warning to those whose hearts are not given to Christ. I. First, I take the text as being A GREAT PROMISE OF SPIRITUAL REVIVAL. And here, in looking attentively at the text, we shall observe several very pleasant things. 1. In the first place, we notice a promise of surprising ingathering. According to he metaphor here used, the harvest is to be so great that, before the reapers can have fully gathered it in, the ploughman shall begin to plough for the next crop while the abundance of fruit shall be so surprising that before the treader of grapes can have trodden out all the juice of the vine, the time shall come for sowing seed. One season, by reason of the abundant fertility, shall run into another. Now you all know, beloved, what this means in the church. It prophecies that in the Church of Christ we shall see the most abundant ingathering of souls. Pharaoh's dream has been enacted again in the last century. About a hundred years ago, if I may look back in my dream, I might have seen seven ears of corn upon one stalk, rank and strong; anon, the time of plenty went away, and I have seen, and you have seen, in your own lifetime, the seven ears of corn thin and withered in the east wind. The seven ears of withered corn have eaten up and devoured the seven ears of fat corn, and there has been a sore famine in the land. Lo, I see in Whitfield's time, seven bullocks coming up from the river, fat and well-favoured, and since then we have lived to see seven lean kine come up from the same river; and lo! the seven lean kine have eaten up the seven fat kine, yet have they been none the better for all that they have eaten. We read of such marvellous revivals a hundred years ago, that the music of their news has not ceased to ring in our ears; but we have seen, alas, a season of lethargy, of soul-poverty among the saints, and of neglect among the ministers of God. The product of the seven years has been utterly consumed, and the Church has been none the better. Now, I take it, however, we are about to see the seven fat years again. God is about to send times of surprising fertility to his Church. When a sermon has been preached in these modern times, if one sinner has been converted by it, we have rejoiced with a suspicious joy; for we have thought it something amazing. But, brethren, where we have seen one converted, we may yet see hundreds; where the Word of God has been powerful to scores, it shall be blessed to thousands; and where hundreds in past years have seen it, nations shall be converted to Christ. There is no reason why we should not see all the good that God hath given us multiplied a hundred-fold; for there is sufficient vigour in the seed of the Lord to produce a far more plentiful crop than any we have yet gathered. God the Holy Ghost is not stinted in his power. When the sower went forth to sow his seed, some of it fell on good soil, and it brought forth fruit, some twenty fold, some thirty fold, but it is written, "Some a hundred fold." Now, we have bee sowing this seed, and thanks be to God, I have seen it bring forth twenty and thirty fold; but I do expect to see it bring forth a hundred fold. I do rust that our harvest shall be so heavy, that while we are taking in the harvest, it shall be time to sow again; that prayer meetings shall be succeeded by the enquiry of souls as to what they shall do to be saved, and ere the enquirers' meeting shall be done, it shall be time again to preach, again to pray; and then, ere that is over, there shall be again another influx of souls, the baptismal pool shall be again stirred, and hundreds of converted men shall flock to Christ. Oh! We never can be contented with going on as the churches have been during the last twenty years. I would not be censorious, but solemnly in my own heart I do not believe that the ministers of our churches have been free from the blood of men. I would not say a hard word if I did not feel compelled to do it, but I am constrained to remind our brethren that let God send what revival he may, it will not exonerate them from he awful guilt that rests upon them of having been idle and dilatory during the last twenty years. Let all be saved who live now; what about those that have been damned while we have been sleeping? Let God gather in multitudes of sinners, but who shall answer for the blood of those men who have been swept into eternity while we have been going on in our canonical fashion, content to go along the path of propriety, and walk around the path of dull routine, but never weeping for sinners, never agonizing for souls. All the ministers of Christ are not awake yet; but the most of them are. There has come a glad time of arousing, the trumpet has been set to their ear, and the people have heard the sound also, and times of refreshing are come from the presence of the Lord our God; but they have not come before they were needed, for much did we require them; otherwise surely the Church of Christ would have died away into dead formality, and if her name had been remembered, it would have been as a shame and a hissing upon the face of the earth. 2. The promise then, seems to me to convey the idea of surprising ingatherings; and I think there is also the idea of amazing rapidity. Notice how quickly the crops succeed each other. Between the harvest and the ploughing there is a season even in our country; in the east it is a longer period. But here you find that no sooner has the reaper ceased his work, or scarce has he ceased it, ere the ploughman follows at his heels. This is a rapidity that is contrary to the course of nature; still it is quite consistent with grace. Our old Baptist churches in the country treat young converts with what they call summering and wintering. Any young believer who wants to join the church in summer, must wait till the winter, and he is put off from time to time, till it is sometimes five or six years before they admit him; they want to try him, and see whether he is fit to unite with such pious souls as they are. Indeed among us all there is a tendency to imagine that conversion must be a slow work that as the snail creeps slowly on its way, so must grace move very leisurely in the heart of man. We have come to believe that there is more true divinity in stagnant pools than in lightning flashes. We cannot believe for a moment in a quick method of travelling to the kingdom of heaven. Every man who goes there must go on crutches and limp all the way; but as for the swift beasts, as for the chariots whose axles are hot with speed, we do not quite understand and comprehend that. Now, mark, here is a promise given of a revival, and when that revival shall be fulfilled this will be one of the signs of it the marvellous growth in grace of those who are converted. The young convert shall that very day come forward to make a profession of his faith; perhaps before a week has passed over his head you will hear him publicly defending the cause of Christ, and ere many months have gone you shall see him standing up to tell to others what God has done for his soul. There is no need that the pulse of the Church should for ever be so slow. The Lord can quicken her heart, so that her pulse shall throb as rapidly as the pulse of time itself; her floods shall be as the rushing of the Kishon when it swept the hosts of Sisera in its fury. As the fire from heaven shall the Spirit rush from the skies, and as the sacrifice which instantly blazed to heaven, so shall the Church burn with holy and glorious ardour. She shall no longer drive heavily with her wheels torn away, but as the chariot of Jehu, the son of Nimshi, she shall devour the distance in her haste. That seems to me to be one of the promises of the text the rapidity of the work of grace, so that the plougher shall overtake the reaper. 3. But a third blessing is very manifest here, and one indeed which is simply given to us. Notice the activity of labour which is mentioned in the text. God does not promise that there shall be fruitful crops without labor; but here we find mention made of ploughmen, reapers, treaders of grapes, and sowers of seed; and all these persons are girt with singular energy. The ploughman does not wait, because saith he, the season has not yet come for me to plough, be seeing that God is blessing the land, he has his plough ready, and no sooner is one harvest shouted home than he is ready to plough again. And so with the sower; he has not to prepare his basket and to collect his seed; but while he hears the shouts of the vintage, he is ready to go out to work. Now, my brethren, one sign of a true revival, and indeed an essential part of it is the increased activity of God's labourers. Why, time was when our ministers, thought that preaching twice on Sunday was the hardest work to which a man could be exposed. Poor souls, they could not think of preaching on a week-day, or if there was once a lecture, they had bronchitis, were obliged to go to Jerusalem and lay by, for they would soon be dead if they were to work too hard. I never believed in the hard work of preaching yet. We find ourselves able to preach ten or twelve times a week, and find that we are the stronger for it,--that in fact, it is the healthiest and most blessed exercise in the world. But the cry used to be, that our ministers were hardly done by, they were to be pampered and laid by, done up in velvet, and only to be brought out to do a little work occasionally, and then to be pitied when that work was done. I do not hear anything of that talk now-a-days. I meet with my brethren in the ministry who are able to preach day after day, day after day, and are not half so fatigued as the were; and I saw a brother minister this week who has been having meetings in his church every day, and the people have been so earnest that they will keep him ver often from six o'clock in the evening to two in the morning. "Oh!" said one of the members, "our minister will kill himself." "Not he," said I, "that is the kind of work that will kill no man. It is preaching to a sleepy congregation that kills good ministers, but not preaching to earnest people." So when I saw him, his eyes were sparkling, and I said to him, "Brother, you do not look like a man who is being killed," "Killed, my brother," said he, "why I am living twice as much as I did before; I was never so happy, never so hearty, never so well." Said he, "I sometimes lack my rest, and want my sleep, when my people keep me up so late, but it will never hurt me; indeed," he said, "I should like to die of such a disease as that the disease of being so greatly blessed." There was a specimen before me of the ploughman who overtook the reaper,--of one who sowed seed, who was treading on the heels of the men who were gathering in the vintage. And the like activity we have lived to see in the Church of Christ. Did you ever know so much doing in the Christian world before? There are grey-headed men around me who have known the Church of Christ sixty years, and I think they can bear me witness that they never knew such life, such vigour and activity, as there is at present. Everybody seems to have a mission, and everybody is doing it. There may be a great many sluggards, but they do not come across my path now. I used to e always kicking at them, and always being kicked for doing so. But now there is nothing to kick at every one is at work Church of England, Independents, Methodists, and Baptists there is not a single squadron that is behindhand; they have all their guns ready, and are standing, shoulder to shoulder, ready to make a tremendous charge against the common enemy. This leads me to hope, since I see the activity of God's ploughmen and vine dressers, that there is a great revival coming,--that God will bless us, and that right early. 4. We have not yet, however, exhausted our text. The latter part of it says, "The mountains shall drop sweet wine." It is not a likely place for wine upon the mountains. There may be freshets and cataracts leaping down their sides; but who ever saw fountains of red wine streaming from rocks, or gushing out from he hills. Yet here we are told that, "The mountains shall drop sweet wine;" by which we are to understand that conversions shall take place in unusual quarters. Brethren, this day is this promise literally fulfilled to us. I have this week seen what I never saw before. It has been my lot these last six years to preach to crowded congregations, and to see many, many souls brought to Christ; it has been no unusual thing for us to see the greatest and noblest of the land listening to the word of God; but this week I have seen, I repeat, what mine eyes have never before beheld, used as I am to extraordinary things. I have seen the people of Dublin, without exception, from the highest to the lowest, crowd in to hear the gospel. I have known that my congregation has been constituted in a considerable measure of Roman Catholics, and I have seen them listening to the Word with as much attention as though they had been Protestants. I have seen men who never heard the gospel before, military men, whose tastes and habits were not likely to be those of the Puritanic minister, who have nevertheless sat to listen; nay, they have come again have made it a point to find the place where they could hear the best have submitted to be crowded, that the might press in to hear the Word, and I have never before seen such intense eagerness of the people to listen to the Gospel. I have heard, too, cheering news of work going on in the most unlikely quarters men who could not speak without larding their conversation richly with oaths have nevertheless come to hear the Word; they have listened, and have been convinced, and if the impression do not die away, there has been something done for them which they will not forget even in eternity. But the most pleasing thing I have seen is this, and I must tell it to you. Hervey once said, "Each floating ship, a floating hell." Of all classes of men, the sailor has been supposed to be the man least likely to be reached by the gospel. In crossing over from Holyhead to Dublin and back two excessively rough passages-I spent the most pleasant hours that I ever spent. The first vessel that I entered, I found my hands ver heartily shaken by the sailors. I thought, "What can these sailors know of me?" and they were calling me "brother." Of course, I felt that I was their brother too; but I did not know how they came to talk to me in that way. It was not generally the way for sailors to call ministers, brother. There was the most officious attention given, and when I made the enquiry "What makes you so kind?" "Why," said one, "because I love your Master, the Lord Jesus." I enquired, and found that out of the whole crew there were but three unconverted men; that though the most of them had been before without God, and without Christ, yet by a sudden visitation of the Spirit of God they had all been converted. I talked to many of these men, and more spiritual, heavenly-minded men I never yet saw. They have a prayer-meeting every morning before the boat starts, and another prayer-meeting after she comes to port; and on Sundays, when they lay-to off Kingstown or Holyhead, a minister comes on board and preaches the gospel; the cabins are crowded; service is held on deck when it can be; and said an eyewitness to me, "The minister preaches very earnestly, but I should like you to hear the men pray; I never heard such praying before," said he, "they pray with such power, as only a sailor can pray." My heart was lifted up with joy, to think of a ship being made a floating Church a very Bethel for God. When I came back by another ship I did not expect to see the like; but it was precisely the same. The same work had been going on. I walked among hem and talked to them. They all knew me. One man took out of his pocket an old leather covered book in Welch "Do you know the likeness of that man in front?" said he, "Yes," I said, "I think I do: do you read these sermons?" "Yes, sir," replied he, "we have had your sermons on board this ship, and I read hem aloud as often as I can. If we have a fine passage coming over, I get a few around me, and read hem a sermon." Another man old me a story of a gentleman who stood laughing when a hymn was being sung; and one of the men proposed that they should pray for him. They did, and that man was suddenly smitten down, and began on the quay to cry for mercy, and plead with God for pardon. "Ah! Sir," said the sailors, "we have the best proof that there is a God here, for we have seen this crew marvellously brought to a knowledge of the truth; and here we are, joyful and happy men, serving the Lord." Now, what shall we say of this, but that the mountains drop sweet wine? The men who were loudest with their oaths, are now loudest with their songs; those who were the most darling children of Satan, have become the most earnest advocates of the truth: for mark you, once get sailors converted, and there is no end to the good they can do. Of all men who can preach well, sailors are the best. The sailor has seen the wonders of God in the deep; the hardy British Tar has got a heart that is not made of such cold stuff as many of the hearts of landsmen; and when that heart is once touched, it gives great big beats; it sends great pulses of energy right through his whole frame; and with his zeal and energy what may he not do, God helping him and blessing him? 5. This seems to be in the text that a time of revival shall be followed by very extraordinary conversion. But, albeit that in the time of revival, grace is put in extraordinary places, and singular individuals are converted, yet these are not a bit behind the usual converts; for if you notice the text does not say, "the mountains shall drop wine" merely, but they "shall drop sweet wine." It does not say that the hill shall send forth little streams; but all the hills shall melt. When sinners, profligate and debauched persons, are converted to God, we say, "Well, it is a wonderful thing, but I do not suppose they will be very first class Christians." The most wonderful thing is, that these are the best Christians alive; that the wine which God brings from the hills is sweet wine; that when the hills do melt they all melt. The most extraordinary ministers of any time, have been most extratordinary sinners before conversion. We might never have had a John Bunyan, if it had not have been for the profanity of Elstow Green; we might never have heard of a John Newton, if it had not have been for his wickedness on shipboard. I mean he would not have known the depths of Satan, nor the trying experience, nor even the power of divine grace, if he had not been suffered wildly to stray, and then wondrously to be brought back. These great sinners are not a whit behind the Church. Always in revival you will find his to be the case, that the converts are not inferior to the best of the converts of ordinary seasons that the Romanist, and the men who have never heard the gospel, when they are converted, are as true in their faith, as hearty in their love, as accurate in their knowledge, and as zealous in their efforts, as the est of persons who have ever been brought to Christ. "The mountains shall drop sweet wine, and all the hills shall melt." II. I must now go on to the other point very briefly WHAT IS THE DOCTRINAL LESSON WHICH IS TAUGHT IN OUR TEXT: AND WHAT IS TAUGHT TO US BY A REVIVAL? I think it is just this,--that God is absolute monarch of the hearts of men. God does not say here if men are willing; but he gives an absolute promise of a blessing. As much as to say, "I have the key of men's hearts; I can induce the ploughman to overtake the reaper; I am master of the soil however hard and rocky it may be I can break it, and I can make it fruitful." When God promises to bless his Church and to save sinners, he does not add, "if the sinners be willing to be saved?" No, great God! Thou leadest free will in sweet captivity, and thy free grace is all triumphant. Man has a free will, and God does not violate it; but the free will is sweetly bound with fetters of the divine love till it becomes more free than it ever was before. The Lord, when he means to save sinners, does not stop to ask hem whether they mean to be saved, but like a rushing mighty wind the divine influence sweeps away every obstacle; the unwilling heart bends before the potent gale of grace, and sinners that would not yield are made to yield by God. I know this, if the Lord willed it, there is no man so desperately wicked here this morning that he would not be made now to seek for mercy, however infidel he might be; however rooted in his prejudices against the gospel, Jehovah hath but to will it, and it is done. Into thy dark heart, O thou who hast never seen the light, would the light stream; if he did but say, "Let there be light," there would be light. Thou mayest bend thy fist and lift up thy mouth against Jehovah; but he is thy master yet thy master to destroy thee, if thou goest on in thy wickedness; but thy master to save thee now, to change thy heart and turn thy will, as he turneth the rivers of water. If it were not for this doctrine, I wonder where the ministry would be. Old Adam is too strong for young Melancthon. The power of our preaching is nought it can do nothing in the conversion of men by itself; men are hardened, obdurate, indifferent; but the power of grace is greater than the power of eloquence or the power of earnestness, and once let that power be put forth, and what can stand against it? Divine Omnipotence is the doctrine of a revival. We may not see it in ordinary days, by reason of the coldness of our hearts; but we must see it when these extraordinary works of grace are wrought. Have you never heard the Eastern fables of the dervish, who wished to teach to a young prince the fact of the existence of a God! The fable hath it, that the young prince could not see any proof of the Existence of a First Cause: so the dervish brought a little plant and set it before him, and in his sight the little plant grew up, blossomed, brought forth fruit, and became a towering tree in an hour. The young man lifted up his hands in wonder, and he said, "God must have done this." "Oh, but," said the teacher, thou sayst, "God has done this, because it is done in an hour: hath he not done it, when it is accomplished in twenty years?" It was the same work in both cases; it was only the rapidity that astonished his pupil. SO, brethren, when we see the church gradually built up and converted, we lose the sense perhaps of a present God; but when the Lord causes the tree suddenly to grow from a sapling to a strong tall monarch of the forest then we say, "This is God." We are all blind and stupid in a measure, and we want to see sometimes some of these quick upgoings, these extraordinary motions of divine influence, before we will fully understand God's power. Learn, then, O Church of God to-day, this great lesson of the nothingness of man, and the Eternal All of God. Learn, disciples of Jesus, to rest on him: look for your success to his power, and while you make your efforts, trust not in your efforts, but in the Lord Jehovah. If ye have progressed slowly, give him thanks for progress; but if now he pleases to give you a marvellous increase, multiply your songs, and sing unto him that worketh all things according to the counsel of his will. III. I now desire, with great earnestness, as the Holy Ghost shall help me, to make the text A STIMULUS FOR FURTHER EXERTION. The duty of the Church is not to be measured by her success. It is as much the minister's duty to preach the gospel in adverse times as in propitious seasons. We are not to think, if God withholds the dew, that we are to withhold the plough. We are not to imagine that, if unfruitful seasons come, we are therefore to cease from sowing our seed. Our business is with act, not with result. The church has to do her duty, even though that duty should bring her no present reward. "If they hear thee not, Son of man, if they perish they shall perish, but their blood will I not require at thine hands." If we sow the seed, and the birds of the air devour it, we have done what we were commanded to do, and the duty is accepted even though the birds devour the seed. We may expect to see a blessed result, but even if it did not come we must not cease from duty. But while this is true so far, it must nevertheless be a divine and holy stimulant to a gospel labourer, to know that God is making him successful. And in the present day we have a better prospect of success than we ever had, and we should consequently work the harder. When a tradesman begins business with a little shop at the corner, he waits a while to see whether he will have any customers. By-and-bye his little shop is crowded; he has a name; he finds he is making money. What does he do? He enlarges his premises; the back yard is taken in and covered over; there are extra men employed; still the business increases, but he will not invest all his capital in it till he sees to what extent it will pay. It still increases, and the next house is taken, and perhaps the next: he says, "This is a paying concern, and therefore I will increase it." My dear friends, I am using commercial maxims, but they are common-sense rules, and I like to talk so. There are, in these days, happy opportunities. There is a noble business to be done for Christ. Where you used to invest a little capital, a little effort, and a little donation, invest more. There never was such heavy interest to be made as now. It shall be paid back in the results cent, per cent; nay, beyond all that you expected you shall see God's work prospering. If a farmer knew that a bad year was coming, he would perhaps only sow an acre or two; but if some prophet could tell him, "Farmer, there will be such a harvest next year as there never was," he would say, "I will plough up my grass lands, I will stub up those hedges: ever inch of round I will sow." So do you. There is a wondrous harvest coming. Plough up your headlands; root up your hedges; break up your fallow ground, and sow, even amongst the thorns. Ye know not which shall prosper, this or that; but ye may hope that they shall be alike good. Enlarged effort should always follow an increased hope of success. And let me give you another encouragement. Recollect that even when this revival comes, an instrumentality will still be wanted. The ploughman is wanted, even after the harvest, and the treader of grapes is wanted, however plentiful the vintage; the greater the success the more need of instrumentality. They began at first to think in the North of Ireland that they could do without ministers; but now that the gospel is spread, never was there such a demand for the preachers of the gospel as now. Proudly men said in their hearts, "God has done this without the intervention of man." I say, they said it proudly, for there is such a thing as proud humility; but God made them stoop. He made them see that after all he would bless the Word through his servants that he would make the ministers of God "mighty to the pulling down of strongholds." Brothers and sisters, you need not think that if better times should come, the world will do without you. You will be wanted. "A man shall be precious as the gold of Ophir." They shall take hold of your skirts, and they shall say, "Tell us what we must do to be saved." They shall come to your house; they shall ask your prayers; they shall demand your instructions; and you shall find the meanest of the flock become precious as a wedge of gold. The ploughman shall never be so much esteemed as when he follows after the reaper, and the sower of seed never so much valued as when he comes at the heels of those that tread the grapes. The glory which God puts upon instrumentality should encourage you to use it. And now I beseech and intreat you, my dear brothers and sisters, inhabitants of this great City of London, let not this auspicious gale pass away without singular effort. I sometimes fear lest the winds should blow on us, and we should have our sails all furled, and therefore the good ship should not speed. Up with the canvas now. Oh! Put on ever stitch of it. Let every effort be used, while God is helping us. Let us be earnest co-workers with him. Methinks I see the clouds floating hither; they have come from the far west, from the shore of America; they have crossed the sea, and the wind has wafted them till the green isle received the showers in its northern extremity. Lo! the clouds are just now passing over Wales, and are refreshing the shires that border on the principality. The rain is falling on Oxfordshire and Gloucestershire; divine grace is distilling, and the clouds are drawing nearer and nearer to us. Mark, my brethren, they tarry not for men, neither stay they for the sons of men. They are floating o'er our heads to-day. Shall they float away, and shall we still be left as dry as ever? 'Tis yours to-day to bring down he rain, though 'tis God's to send the clouds. God has sent this day over this great city a divine cloud of his grace. Now, ye Elijahs, pray it down! To your knees, believers, to your knees. You can bring it down, and only you. "For this thing will I be enquired of by the house of Israel to do it for them." "Prove me now herewith," saith the Lord of hosts, "and see if I will not open the windows of heaven, and give you such a blessing that you shall not have room to contain it." Will you lose the opportunity, Christians? Will you let men be lost for want of effort? Will you suffer this all-blessed time to roll away unimproved? If so, the Church of one thousand eight hundred and sixty is a craven Church, and is unworthy of its time; and he among you, men and brethren, that has not an earnest heart to-day, if he be a Christian, is a disgrace to his Christianity. When there are such times as these, if we do not every man of us trust in the plough, we shall indeed deserve the worst barrenness of soul that can possibly fall upon us. I believe that the Church has often been plagued and vexed by her God, because when God has favoured her she has not made a proper use of the favour. "Then," saith he, "I will make thee like Gilboa; on thy mount there shall be no dew; I will bid the clouds that they rain no more rain upon thee, and thou shalt be barren and desolate, till once again I pour out the Spirit from on high." Let us spend this week ins special prayer. Let us meet together as often as we can, and plead at the throne; and each man of you in private be mighty with your God, and in public be diligent to your efforts to ring your fellow-men to Christ. IV. I have done, when I have uttered a WORD OF WARNING to those of you who know not Christ. I am aware that I have many here on Sabbath mornings who never were in the habit of attending a place of worship at all. There is many a gentleman here to-day, who would be ashamed in any society, to confess himself a professor of religion. He has never perhaps, for a long time heard the gospel preached; and now there is a strange sort of fascination that has drawn him here. He came the first time out of curiosity perhaps to make a joke at the minister's expense; he has found himself enthralled; he does not know how it is, but he has been all this week uneasy, he has been wanting to come again, and when he goes away to-day, he will be watching for next Sabbath. He has not given up his sins, but somehow they are not so pleasurable as they used to be. He cannot swear as he did; if an oath comes out edgeways, it does not roll out in the round form it used to do: he knows better now. Now, it is to such persons that I speak. My dear friends, allow me to express my hearty joy that you are here, and let me also express the hope that you are here for a purpose you do not as yet understand. God has a special favour to you, I do trust, and therefore he has brought you here. I have frequently remarked, that in any revival of religion, it is not often the children of pious parents that are brought in, but those who never knew anything of Christ before. The ordinary means are usually blessed to those who constantly attend hem; but the express effort, and the extraordinary influence of the Spirit, reach those who were outside the pale of nominal Christians, and made no profession of religion. I am I hopes it may meet you. But if you should despise the Word which you have heard; if the impression that has been made and you know it has been made should die away, one of the most awful regrets you will ever have when you come to your right sense and reason in another world will be the feeling that you had an opportunity, but that you neglected it. I cannot conceive a more doleful wail than that of the man who cries at last in hell, "The harvest is past there was a harvest; summer is ended there was a summer and I am not saved." To go to perdition in ordinary times is hell; but to go from under the sound of an earnest ministry, where you are bidden to come to Christ, where you are entreated with honest tears to come to Jesus to go there after you have been warned is to go not to hell merely, but to the very hell of hell. The core and marrow of damnation is reserved for men who hear the truth, and feel it too, but yet reject it, and are lost. Oh! My dear hearer, this is a solemn time with you. I pray that God the Holy Spirit may remind you that it may be now or never with you. You may never have another warning, or if you have it, you may row so hardened that you may laugh at it and despise it. My brother, I beseech thee, by God, by Christ Jesus, by thine own immortal welfare, stop and think now whether it be worth while to throw away the hallowed opportunity which is now presented to thee. Wilt thou go and dance away thine impressions, or laugh them out of thy soul? Ah! man, thou mayest laugh thyself into hell, but thou canst not laugh thyself out of it. There is a turning point in each man's life when his character becomes fixed and settled. That turning point may be to-day. It may be that there shall be some solemn seat in this hall, which is a man knew its history he would never sit in it,--a seat in which a man shall sit and hear the Word, and shall say, "I will not yield; I will resist the impression; I will despise it; I will have my sins, even if I am lost for them." Mark your seat, friend, before you go; make a blood-red stain across it, that next time we come here we may say, "Here a soul destroyed itself." But I pray the rather that God the Holy Spirit may sweetly whisper in thy heart "Man, yield, for Jesus invites thee to come to him." Oh, may my Master smile into your face this morning, and say, "I love thy soul; trust me with it. Give up thy sins; turn to me." O Lord Jesus, do it! And men shall not resist thee. Oh! Show them thy love, and they must yield. Do it, O thou Crucified One, for thy mercy's sake! Send forth thine Holy Spirit now, and bring the strangers home; and in this hall grant thou, O Lord, that many hearts may be fully resigned to thy love, and to thy grace!
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Amos 9:13". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​amos-9.html. 2011.
Kelly Commentary on Books of the Bible
Lectures on the Minor Prophets.
W. Kelly.
"The words of Amos, who was among the herdmen of Tekoa, which he saw concerning Israel in the days of Uzziah king of Judah, and in the days of Jeroboam the son of Joash king of Israel, two years before the earthquake."
If the prophet Amos was thus a contemporary of Hosea during some part of his ministry, there is, as we might naturally expect, considerable difference in the character and aim of the two prophets; for God does not write merely to corroborate. For Him to speak once must be sufficient. In grace He may be pleased to give confirmatory testimony, but it is never necessary. Hence, even though there may be ever such strong resemblance in accounts of the same transactions and during the same epoch, substantially at least God has always a special object before Him in the work that He assigns to each. So it will be found that Amos, inasmuch too as he was of Judah, has his own peculiarities and a distinct line from God.
The general tone of the prophecy differs from Hosea's in that the latter speaks with far more emotion, with stronger expressions of passionate grief over the condition of Israel. But there was also this difference, that Amos brings in the Gentiles incomparably more than Hosea, who is almost exclusively Jewish. Hence in the very beginning of our prophet we find the judgments that were impending over the various nations surrounding the land of Israel. We shall find further that the prophecy has a different character even in what is said of Israel and Judah; but this will properly come before us as we examine it in detail.
First then we may notice that thus prophecy, though remarkably connected, consists none the less of different sections. The first two chapters compose a regularly constructed series of judgments, beginning with Damascus, then with Gaza, Tyre, Edom, Moab, Ammon, Judah, and Israel. From the beginning of Amos 3:1-15 both families are taken up, the children of Israel, the whole family, as it is said, which He brought up out of the land of Egypt. From this point onwards each chapter composes a section of the prophecy; so clearly that even those who object to Hosea for the broken and disjointed character of his prophecies admit the orderly series of Amos. It has been already shown how unfounded is the objection to Hosea; but it is the more remarkable in the case of Amos that the connection should be so sustained and evident, inasmuch as the portions of his prophecy were clearly separate in themselves.
The truth is, man has an indifferent judgment of the word of God; and it is a great mistake that he assumes to himself or allows others to judge it at all. It is exactly right to use it for judging others, were it even an apostle that preached. The sure and only way to profit fully by it is first of all to receive it implicitly. When we thus bow our will to God and His word we learn; it cannot be otherwise safely, however grace may save us finally. Hence moral condition is always essential to understanding the word of God. If the will be not subject, spiritual intelligence is impossible. "If thine eye be single, thy whole body shall be full of light." Surely this is worthy of God, and, more than that, it is wholesome for man. There cannot be a more dangerous thing than the appearance of high intelligence where the heart is far from God. Therefore it is the greatest mercy that spiritual intelligence is, as the rule, inseparable from a right condition of the soul with the Lord. It is very possible that the man may have bright thoughts, as indeed commonly is the case with the enemy, who contrives with positive heresy to mix up not a little which sounds plausible and like truth. There may even be attention drawn to neglected truth; but then it is not a truth that sanctifies, but the truth. A truth misused may be the means of the greatest injury and danger to the soul. The truth is found in Christ only, and therefore it is the possession of Christ before us which alone secures both the glory of God and the blessing of man.
In our prophecy then the prophet introduces himself according to his lowly origin and condition. There is no vaunt nor puff. There was love in the Spirit, and love does not behave itself unseemly. There was boldness, as we shall find; there was a courageous uncompromising readiness to oppose wrong-doers, were it the king of Israel, but no hiding that he himself was among the herdmen of Tekoa. Further, he speaks of the king of Israel, not merely of Judah. There was no narrowness of feeling; nor was there unworthy yielding to the condition in which Israel was. There was no excuse drawn from the circumstance of the rent between the ten tribes and the two; as if one by the providence of God cast among the two was therefore to be absolved from all painful duty as to the ten. None the less the mission of Amos as a whole was to Israel. He notices Judah; but the charge given him was Jeroboam's kingdom far more than Judah. In short, his heart being with God, he loved His people as such; he loved the whole of them therefore, and could not yield to the enemy that, if sin had compelled a schism, and this had been the occasion of deeper mischief which dishonoured God, a prophet must abandon his testimony for His name, and forget that all were sons of Israel, and the objects of promise, destined yet to taste of saving mercy, as surely as they were now on the ground of law and reaping the bitter consequences of their unfaithfulness. He could wait for the day when God would cast out all stumbling-blocks and renew the bond that had been broken, renewing it too never to be severed again, under its only rightful head, the true Son of David, the Lord Christ. This we shall find in his prophecy before this notice is concluded.
Further, as Amos does not hide that he was of lowly degree, nor his connection with the south of Judah, neither does he abstain from pressing the solemnity of Jehovah's utterance by him. His words were what "he saw concerning Israel in the days of Uzziah king of Judah, and in the days of Jeroboam the son of Joash king of Israel, two years before the earthquake:" warnings first in word, then in deed.
Observe this preface: "And he said, Jehovah will roar from Zion, and utter his voice from Jerusalem." Such is the opening of our prophet, who begins where Joel ends (Joel 3:16). These references to, or citations from, other prophets are designed of God, and serve to bind the various witnesses in one testimony, as another has profitably called to our notice. But how solemn it is that Jehovah utters His voice from the central spot of His worship and government, not to comfort and direct but to denounce; and to denounce not strangers and enemies but His own people! He "will roar;" and the effect is that the shepherds mourn in the south, and the beautiful blooming Carmel withers in the north.
Then we come to particulars. "Thus saith Jehovah; For three transgressions of Damascus, and for four,* I will not turn away the punishment thereof, because they have threshed Gilead with threshing instruments of iron. But I will send a fire into the house of Hazael which shall devour the palaces of Ben-hadad." The Spirit begins with the greatest but most external of the enemies here to be enumerated, the Syrians. Their ruthless and persevering efforts cruelly to exterminate the Jews east of the Jordan would not be forgiven. This filled the cup of Syria. "I will break also the bar of Damascus, and cut off the inhabitants from the plain of Aven, and him that holdeth the sceptre from the house of Eden: and the people of Syria shall go into captivity unto Kir, saith Jehovah." The Syrians were to go back captives to Kir (probably Kurgistan, Georgia), whence they had emerged as conquerors and settlers.
*This formula is not to be taken as equivalent to three+four transgressions, but as the climax after several antecedent evils of lesser degree. (Compare Proverbs 30:15-31)
So also as to Gaza, and in similar style as representing the Philistines, their old, unremitting, and active antagonists, if not an internal, at least a borderer, foe.They had been guilty of transgression upon transgression, and therefore Jehovah would not here too turn back. Be would deal summarily with their iniquity, not carrying them off merely, but annihilating them as a people. "The remnant of the Philistines shall perish, saith the Lord Jehovah."
Then comes before us Tyre, purse-proud as a city of merchant princes usually is, and by commerce connected with every part of the earth; its palaces should be devoured by fire, as in fact came to pass. "Thus saith Jehovah; For three transgressions of Tyrus, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because they delivered up the whole captivity to Edom, and remembered not the brotherly covenant: but I will send a fire on the wall of Tyrus, which shall devour the palaces thereof." They were false to their brotherly covenant, and delivered up a complete captivity of the Jews to Edom, the haughty hater of the people of God. Little did they think that He saw and resented their covetous traffic in Israel.
Edom is next threatened with a judgment of no less extreme character. Here the sin was closer, as the tie was of blood, not covenant only pitiless pursuit of his brother, and the keeping up of undying wrath. "Thus saith Jehovah; For three transgressions of Edom, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because he did pursue his brother with the sword, and did cast off all pity, and his anger did tear perpetually, and he kept his wrath for ever: but I will send a fire upon Teman, which shall devour the palaces of Bozrah."
Ammon yet political and calculating in their desire to destroy Israel for their own interests are doomed of God to go into captivity. "Thus saith Jehovah; For three transgressions of the children of Ammon, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because they have ripped up the women with child of Gilead, that they might enlarge their border: but I will kindle a fire in the wall of Rabbah, and it shall devour the palaces thereof, with shouting in the day of battle, with a tempest in the day of the whirlwind." "Thus saith Jehovah; For three transgressions of Moab, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because he burned the bones of the king of Edom into lime: but I will send a fire upon Moab, and it shall devour the palaces of Kirioth: and Moab shall die with tumult, with shouting, and with the sound of the trumpet." It would seem that 2 Kings 3:26-27, contains the fact alluded to, which most like Josephus have misinterpreted. "His eldest son" means the eldest son of the king of Edom, the heir-apparent and probably joint king, whom the king of Moab threatened to burn, and did burn his bones, when Israel refused to raise the siege.
After this we come in Amos 2:4 to the solemn announcement that God must deal with Judah as with their Gentile neighbours. With God sin admits of no respect of persons any more than righteousness. "For three transgressions of Judah, and for four, I will not turn back." Here Jehovah's law was broken, and lies or idolatries were trusted.
Lastly we come (verses 6-8) to Israel's transgressions. Here there are apparently four classes of wickedness: hard selfishness ( summum jus summa injuria, we may perhaps say); covetous grinding of the poor; licentious profanity; and idolatrous revelry. The prophet sets before them the gracious and faithful care of God both in the land and before it in Egypt, to shame them (9, 10), and His choice of their sons to be prophets and Nazarites; and what had they done? (verses 11, 12.) Patience was over; no resources should keep or deliver. "Behold I am pressed under you, as a cart is pressed that is full of sheaves. Therefore the flight shall perish from the swift, and the strong shall not strengthen his force, neither shall the mighty deliver himself: neither shall he stand that handleth the bow; and he that is swift of foot shall not deliver himself. And he that is courageous among the mighty shall flee away naked in that day, saith Jehovah." Israel had failed as a nation before God; and certainly the righteousness that punished the heathen would not spare a more privileged people who bore His name. Yet we find that in these two chapters there is only a general dealing laid down, preparatory to all the details which follow. And this is the more remarkably shown by the fact that fromAmos 3:1-15; Amos 3:1-15 what is special is said of the two houses or the whole family of Israel.
There is more henceforth than dealing generally with Judah and Israel. It was no small dishonour that they should come into the list of guilty nations in and around Palestine scourged for repeated transgressions always ending with the worst. But if Judah and Israel had sunk to the level of the Gentiles, this does not hinder His preferring a peculiar indictment against them, both as a whole and separately. Thus, though there was in chapters 1, 2 the general inclusion of Judah and Israel with the heathen round about them, in chap. iii. we come to what is far closer, more serious and characteristic, for they are here viewed as distinguished from their neighbours.
"Hear this word." It is thus that we enter on a new division of the book. There is a similar commencement of Amos 4:1-13 and Amos 5:1-27, though each may be regarded as distinct discourses. Then comes the obviously different "woe" of Amos 6:1-14, which is followed by other modes of introduction in the rest of the prophecy. But in the third chapter, "Hear this word that Jehovah hath spoken against you, O children of Israel, against the whole family which I brought up from the land of Egypt." What is the ground here taken by God? "You only have I known of all the families of the earth." It is evident that now they are singled out, not mixed up with the Gentiles. But the conclusion is extremely solemn. Because they were thus separated to the knowledge of Jehovah, they only being known as His people, "therefore I will punish you for all your iniquities." The measure of relationship is always the measure of responsibility. The nearer one is brought, the stronger are the grounds, and the higher the character, on which one must be conformed to divine claims in obedience.
This is an invariable moral truth. It is no otherwise in human relationships. A man would resent in his wife what he could not be expected even to notice in another; he might justly and deeply claim a kind of subjection in his child, a different identification with family thoughts and interests in his son, from that which would be suitable in any other. The failure of a confidential servant, even in the eye of men of the world, is incomparably graver than that of a casual labourer. And so it is in all the details of daily as well as spiritual life. Hence under the law wickedness in a ruler was far more censurable than in one of the common people; wickedness in the anointed high priest had an import and consequences more solemn than in any other individual in Israel. We find this distinction where God measures the different offerings for sin. (Leviticus 4:1-35) It is a moral necessity. There cannot be a more misleading thought than that all individuals are exactly on the same level; and that consequently all sins have just the same criminality, no matter in whom they may have been. It is contrary to what every well-regulated mind is able to discern when set before him, and certainly in direct collision with the plain word of God. The fact is that we find ourselves in various relationships; and the higher the relationship, or the greater the privileges, so much the more deplorable is unfaithfulness in that relationship and to such privileges.
This is the reason why the sin of Israel is now dealt with on quite a different ground from what was seen in Amos 2:1-16. There the question was, if the evils of the Gentiles came under the divine notice and chastening, whether Israel could be exempted from the punishment of their faults; and God shows they could not. If the Gentiles were so dealt with, Judah and Israel could not escape. But then this does not hinder there being a second count in which they are tried and found wanting. In chapter iii. they are judged not merely as faulty others were guilty and so were they; but Israel were under Jehovah as none other was, and therefore they were chargeable with treason in a sense that none other could be. "You only have I known of all the families of the earth: therefore I will punish you for all your iniquities." Has this no voice for us? Have we no special relationships with God? Whatever might be the nearness of an Israelite, whatever the blessings heaped on that favoured nation, how can either be compared with the place of a Christian, or of the church, the body of Christ?
Hence it is that in the instructions ofLuke 12:1-59; Luke 12:1-59. Our Lord Jesus lays it down that in the day of His return, while the servant that did not his Master's will shall be beaten, the servant that knew his Master's will and did it not shall be beaten with more stripes. It is impossible to conceive a principle more heinously false than that favoured lands in Christendom are to be passed over more lightly in that day than the dark wastes of heathendom. One meets too often with an impression, for instance, that this country in which the Bible has been circulated more than in any other, and whence it has been sent out beyond any other centre, will be exempted from those condign judgments of God which are predicted to fall upon Christendom. It appears plain that the revealed principles of the divine word point to a conclusion directly opposed. The truth is that the wide diffusion of the Bible creates an aggravated responsibility for those who treat it lightly, and who will assuredly under pressure yield to temptation and give up the truth. It is the evident tendency of the present day, in consequence of the difficulties of adjusting matters, to give up the public recognition of God in the country, to solve the difficulties of various sects and denominations by abandoning all distinct and positive assertion of His truth. Disgust at the selfish squabbles of religionists will lead to the setting up of secular education for instance, and to the division of the funds intended for religious purposes as spoil which will be diverted to the present interests of man. I am convinced that God will take such a notice of it as men do not expect, and that those who have despised even the defective and feeble testimony of His truth in Protestantism will pay dearly for their contempt of Himself and of His word.
No doubt a similar process of disintegration is going on in various ways throughout every other part of Christendom. Rationalistic indifferentism is at least as rife among Romanists. Hence it is that, as one part has more particularly exalted itself by its pretension to be above the others mother and mistress of all, this very arrogance betrays its alienation from the mind of God; for the gospel is perverted into a means of the most egregious worldly ambition, and the holy name of the Crucified becomes the stepping-stone to rank and wealth, and the avowed successor of him who had not silver or gold vies with the kings and queens in the splendour of earthly show, in names of honour, and in every form of the pride and luxury of life. Greater abomination will surely yet appear; when the end of that which sincere men must acknowledge to be contrary to the word of Christ and the teaching of the apostles will be visited as no sin ever was since the world began. Such is the doom that impends over Babylon.
As to the local habitation of Babylon now, or its centre at any rate here below, no man who simply believes the Revelation can question that the seven hills are not spoken of in vain. It is plainly enough intimated where was the city which took the place not merely of being the great but the governing city, ruling the kings of the earth, and reducing them to tribute and vassalage. Rome possessed it first with a pagan profession, afterwards with at least equal ambition and cruelty but far more guilt as the metropolis of Christendom. Other systems may no doubt be bad enough, where all is arranged according to the will of man; but so-called Christian Rome has usurped the dominion of God over conscience, has compelled idolatry as a duty to Christ, has claimed through the cross dominion over the powers that be to the utter confusion of authority as well as holiness and truth, and consequently awaits a more dreadful fate than paganism or Judaism ever knew. Such is the Babylon of the Revelation.
On the other hand we must remember that it is a sorry employment merely to occupy ourselves with that which touches others. Let us seek always to bow to what God has revealed for us, and not only to what He threatens on the iniquity of others. Let us use His word for Christ's glory in our own souls, and this too with earnest desire to help others, especially such as are of the household of faith. If God has been pleased, in the greatness of His grace, to bring any of us into a better knowledge of His truth and into a larger sense of the favour He has bestowed on His church, let us remember that we are responsible exactly according to that measure.
The word "Babylon," I am aware, presents a great difficulty to many minds in applying the idea to Rome. But this arises from a misapprehension of the Apocalypse, which does not merely repeat Old Testament facts, but employs them for deeper purposes in view of the ruin of Christendom. The origin of the application of Babylon seems to be this; the essence of the name consisting in confusion, the meaning is a system of confusion; it is that which seeks and takes the place of exceeding loftiness in the earth, a grand centre, we may say, of races and peoples and tongues. But even before this the great idea was the strength and dignity which result from combination. Later still it was the beginning of the Image power a dominion world-wide in principle. (Daniel 2:1-49) All these combine in the apostacy of Christendom.
Doubtless the church is not a mere aggregate of churches, still less an evangelical alliance. The Christian assembly as a whole was the house of God; there were many members and but one body. Babylon may seize the idea of unity to make a carnal commandment, seeking not the faithful but all the christened world for its own purposes of pride, power, and covetousness; but it has no real conception of the truth. There cannot be the unity of the Spirit in what is merely a fleshly compact, founded on a system of earthly priests and human ordinances, with decrees, canons, and ceremonies innumerable, which may distinguish, but can never unite souls. The sole power of unity in the church of God is the baptism of the Holy Ghost. Inasmuch as Christians have one Spirit dwelling in them all, those who have the Holy Spirit thus are by this great fact members of one and the same body. They are united after the very closest sort. For while there is a base union of flesh, as the apostle so solemnly tells us in 1 Corinthians 6:1-20, and there may be another legitimate and of God, what is either in comparison with the one body formed by the Holy Ghost? Flesh at best is a mere creature, and now being depraved and evil it finds its exercise in will and passion. But union in the Spirit is holy in its nature, and has for its purpose the exalting of Christ. Such is the object of the church of God here below, and anything that does not answer to this will ere long sink into a machinery for selfish purposes. It does not matter whether it be individuals or nations anything that loses sight of God's object and is not carrying out God's plans forfeits its place really except for judgment. If we accept a name, is it not true that God deals with us according to the place we take?
This has been the case with Rome more particularly. No other can put in such a claim to be the Apocalyptic Babylon. But it is well to bear in mind that Rome will put forth her powers in ways for which most now are unprepared. It is my persuasion that those who are not founded on Christ and loving His word by the Spirit of God will merge in Babylon ere long. Thus Rome will think to have its own way immediately before its final judgment and ruin.
There are two spirits, be it never forgotten, struggling for mastery in the world now: one is that of infidelity, the other that of superstition. Of course the spirit of superstition is what triumphs in Romanism. But we must also remember that, although these powers be so opposed in appearance, there is between them a real link of connection and of kindred source under the surface. For in sober truth superstition is as really infidel in the sight of God as scepticism. The only difference is that scepticism is the infidelity of the mind, while superstition is that of the imagination They are both veils which shut out and deny the truth of God, as they both have their spring in a real ignorance of the true God, substituting what is of the first man for the Second, one of them in a reverent tone and with appearances of devotion which outdo the truth which is according to godliness, bowing down even to lick the dust of the earth or anything else that will abase man before his earthly priest as the visible emblem of God; for this is the essence of the system. It is man abased not before God but before man. The aim of the enemy is evident. Every mind taught of the Holy Spirit in this can see without hesitation that God has not His place; and that consequently infidelity is the real root of Popery no less than of open profane scepticism.
Hence they both work so as to help each other on; because the grossness of superstition provokes and produces infidelity as a reaction, whilst the barren misery and desolation of infidelity exposes souls to the high claims of superstition to meet the cravings of the natural heart, where God is not known and self is unjudged. Thus scepticism leads persons indirectly to superstition. The cold blank of infidelity, the hopeless absence of truth, its negative character in short causes the heart to yearn for something positive, something to lean on; and if they have not God and His word to believe, by an abuse of His name they have man at any rate to confess to. Thus to regard man is superstition; but it is evident that the deliverance from it is not giving up scripture, but bowing to God instead of man.
This subjection of heart to God and His word is the sole attitude which becomes one before God; to this we are called by the word of His testimony; and when we rest on Christ's redemption, His Spirit is given to be in us as thus brought to God. Such are those who have received the name of the Lord Jesus; for there can be no real faith in God now without accepting Christ, the Son of God and the Son of man. Impossible to please God without accepting that glorious person, who is as truly God as man, and who has wrought our reconciliation, which supposes indeed the reality of His Godhead and the perfection of His manhood, by a sacrifice in which sin has been completely and for ever judged before God. Consequently he that believes in the name of the Lord Jesus steps into all the blessing that is founded on the work of Christ and commensurate with the infinite dignity of His person.
Such is the position of a Christian. Hence all questions as to acceptance with God are absolutely settled for him, by His grace in Christ; and no matter who or what he may be, whether here or there, black or white, high or low (I do not speak of heterodoxy or sin), every Christian is to be accepted equally as a member of Christ's body. We must rejoice to accept them all as belonging to that one Head, not only for heaven by and by, but for church fellowship now. For what can be more self-condemnatory. than to acknowledge a relationship for Christ which you are ashamed to own for yourself and others on the earth? Is it not of the essence of Christianity to act now on what is unseen and eternal? To allow circumstances to outweigh this does not seem to evidence real faith or genuine love. Be it our joy then as it is our duty to remember in practice that we are called now to be witnesses of what God has done for all that are Christ's, always supposing that there be no question of plain scriptural discipline. There will be no doubt of it in heaven; there should be none on earth among those who are of heaven. The trial is now, and faith and love should surely show their colours in the day of trial. It was all well to love David when as a king he sat on the throne; but the test of affection as well as of intelligence in the mind of God was when David was chased upon the mountains like a partridge.
Here it is exactly, though very far indeed from exclusively, where we are put to the proof now. Against those builded together for God's habitation in the Spirit, which now, alas! has been disfigured and broken as far as outward manifestation is concerned, against God's church, Satan has formed and fashioned that awful mystery of lawlessness, the greatest the world has ever seen, covering under fair forms and high-sounding names the most hideous corruption of truth and sheer rebellion against God. Such, in my judgment, is the system of the Babylon of the Revelation, where with the most shameless confusion the fairest names gloss over the foulest ways and ends, where under the profession of being the servant of servants there is at the same time really the most enthralling tyranny over conscience which can be conceived. In the same way there has been the theory of counsels of perfection, but along with it a system of indulgences for sin and a tariff of enormities for money. What wickedness cannot be bought? What evil cannot be atoned for by some corban given to what calls itself "the church"? Such a system as this must be judged to be a practical denial of God in the church, and a setting up of man in His place, under pretexts which make God a party to His own dishonour; as if the Holy Spirit had signed and sealed over the rights of Christ to men who claim to be the successors of the chief of the twelve apostles in powers which not all the twelve ever possessed, and which not one ever hints at as possible. It is needless of course to enter into more particulars. My point is not now to lecture on Romanism, but to show sufficient cause why its confusion of holy confession with the greatest practical unholiness, which characterises Rome, is called "Babylon."
It may be a question how far a Christian who has really faith in the Lord Jesus, and stands in the integrity of the results of the work of Christ, in whom therefore the Spirit of God dwells, may possibly participate in Babylon, or even manifest its spirit, its essential spiritual element.
That there have been children of God ensnared in Babylon cannot be doubted by those acquainted with early mediaeval, or even later facts. There have been children of God in the position of priests, nuns, monks, cardinals, and popes. That is to say, there have been persons who manifest by their ways and their writings that they were born of God. To me this, instead of being any reason for license, is rather a most solemn warning; because it furnishes evidence how far a converted soul may be beguiled. Nothing can be more false than to argue that Romanism cannot be so bad a system because there have been Christians in it. Rather say the contrary: see the pit into which a Christian may fall! See the appalling quagmire into which a Christian may slip by yielding to human tradition and refusing to use the word of God to judge everything by! Thus to my mind there cannot be the smallest doubt that, as Romanism is the greatest religious imposture under the sun, so there have been children of God drawn into its toils, not merely as lowly and obscure members, but perhaps in its highest seats. I do not doubt that Popes Leo and Gregory, both styled the great, were Christians; nor do I mean to insinuate that these were the only two of whom we may think as saints and brethren in the Lord. My acquaintance with their personal history is not at all minute; but I know enough of them fully yet charitably to believe that there may have been Christians among them. This is humbling and most profitable for one's soul, because it shows to what a pitfall the allowance of unbelief may expose a Christian. It is evident that any one might be ensnared into it, especially such as occupy themselves with a truth not the truth. From one thing indeed I should expect a person born of God to be kept, at any rate not to abide in, namely, what directly destroys the glory of the person of Christ. Now although Popery has brought in the most horrible enormities, both of doctrine and practice, yet thank God they have never given up those fundamental truths which the soul needs for salvation before God. Popery is distinct enough as to all this. I was lately reading a Latin book on theology which I had the curiosity to examine, a modern work of ability, partly because printed in America by a Roman Catholic Archbishop.* And not a little was I pleased, in the midst of feeling what a sorrowful system it is, to find greater tenacity about the foundation truth of God in that book than in many Protestant ones of our day. For instance, one of the works strongly condemned for their looseness of doctrine and heterodoxy is Barnes's Notes on the New Testament, a very popular book. I believe it has been published in Great Britain by various editors who are thought orthodox. But this Popish bishop is quite right, because Barnes denies the eternal Sonship of Christ; and although I should be sorry to express any opinion doubting the author's personal salvation (we have nothing to do with that which belongs to God), I have no hesitation in pronouncing the Protestant commentator unsound and Archbishop F. P. Kenrick justified in his strictures as far as that charge goes.
*Theologiae Dogmaticae Tractatus tres, do revelatione, de ecclesia, et de verbo Dei, quos concinnavit Revmus Dnus Franciscus Patricius Kenrick, Epus Arath. in Part. Infid. et Coadj. Ep. Philadelphiensis. Philadelphiae: typis L. Johnson in Georgii vico. An. MDCCCXXXIX. Voll. iv. I believe there is a supplement of some three 8vo vols. of practical divinity. The dogmatic portion I found enough for my purpose.
And again, who does not know that many have allowed themselves in unholy thoughts about Christ's humanity, where Popery has been quite consistently opposed? Anything like Irvingism would have been denounced by the standards of Popery, no less strenuously than Arianism and of course Unitarianism which is only another word for infidelity. Thus whatever error directly touched the person or natures of Christ has found decided opposition from the theologians of Rome. For this one may thank God as keeping firm the basis of grace for the myriads of souls all over the world who have been entangled in that system. For surely so far as such errors go they are fatal. He who denies the supreme deity of Jesus, or His perfect humanity, is guilty of the deepest affront to God who gave His Son in infinite love, and has sent the Spirit to uphold and testify His glory. There is nothing in the Athanasian creed objectionable on this score. I believe it to be a singularly sound production, though not meaning by this that I should think it right to subscribe to it. I have long done with endorsing the dogmas of men, however excellent in themselves. At the same time, while not willing to bind myself to human definitions of faith, I am of opinion that, put forward merely as an exposition of truth on the human and divine natures in the person of Christ, it is admirable though perhaps too scholastic in form. As for the outcry about damnatory clauses, it is all a mistake. For our Lord Himself says, "He that believeth not shall be damned." Does the Athanasian creed go farther than this? No doubt some who want to do away with that creed believe it: I should be sorry to think that they do not; but if so, it seems to me that they stumble over small things.
From this digression, which may not be unseasonable or without practical use suggested by the then objects of judgment, we will pursue the course of the prophecy.
We have seen the great principle as true of an individual as of a people, and of Christendom as of Israel, that the Lord exercises righteous government with a closeness proportioned to nearness and privilege. It is in vain for unbelief to complain; for this is exactly what righteousness is and should be. The more favoured you may be, so much the more responsibility increases. This was the reason why God made so much of David's sin. How many others, even among the people of God, have been no less guilty than David, but have never been so exposed as he! For he was chastened not only himself as few ever were, but in his family also beyond most; yet spite of his grievous sins, he was one of the rarest men for faith and devotedness that ever lived in Old Testament times. It is plain that God was acting on the same principle with him individually that we find here with the nation. Impossible if one had been so favoured as he and nevertheless had made practical shipwreck not indeed of his faith but of a good conscience, that the Lord could righteously withhold the dreadful chastening inflicted both on him and on his family after him.
This is a peculiarly solemn consideration for us, because the Christian of all men has the greatest privileges, and hence is exposed, if unfaithful, to the severest correction. Never was there such an unfolding of grace and truth as that which came by Jesus Christ our Lord; never such a position of peace and liberty as that to which we are entitled now by the gospel peace and sonship and nearness to God within the rent vail, not to speak of life and incorruption brought to light. As to the last the Old Testament saints too were quickened and will have incorruption, as I need scarcely say. They had a new nature as we have; they will have incorruption at Christ's coming no less truly than we. But now these blessings are "brought to light;" now there is no veil; for us darkness thoroughly passes away and uncertainty. For faith everything now is brought to an issue. Man stands convicted at the cross. Again God has made plain what He is in love and light. Consequently in such a day as this no doubt nor question becomes the soul which believes the word of God. And what is the result for man within the range of the Christian profession? That there are heavier judgments at the conclusion of Christendom than at the crisis of Israel.
There is one practical point on which I must again insist. The hope of special exemption, true of all saints, is an illusion for Great Britain, which on the contrary, as it will play its part in the dreadful tragedy of the falling away, so also cannot go unpunished.
But there is another thing of closer interest to note. The God who will judge in righteousness deals graciously. He does not soften, much less neutralize, judgment by grace, but brings in grace before the judgment in order to deliver from it those who bow to Him. We must never mingle the two together. If grace and judgment be thus jumbled, never will anything be seen aright; you may even forfeit the certainty that you are a Christian, and cannot hope to have peace in your soul. Judgment or mercy must each have its full character as well as measure must be given a free and undisturbed course. Mercy interposes to deliver those that believe; judgment will fall on those that through unbelief are disobedient.
So here Jehovah warns His people through the prophet. He had explained to them the moral principle; now He lets them know His ways in certain brief parables or comparisons. "Can two walk together, except they be agreed? Will a lion roar in the forest, when he hath no prey? will a young lion cry out of his den, if he have taken nothing? Can a bird fall in a snare upon the earth, where no gin is for him? shall one take up a snare from the earth, and have taken nothing at all?" First, what communion could there be between God and His people in their then state? Next follow intimations of the sorrow in store for them; the lion's roar for his prey; the snare for the bird, the loud blast of warning for the careless people, all indicate it. "Shall a trumpet be blown in the city, and the people not be afraid? shall there be evil in a city, and Jehovah hath not done it?" Not moral evil: "Jehovah never does anything of the sort. It is impossible that God should be tempted with evils in that sense, neither tempteth He any man. But evil here and in other places means execution of judgment a tremendous thing in itself, of course, as it is God who acts.
So much has been made of this phrase that it may be well to seek that it be cleared yet more. The very expression, "Shall there be evil in a city?" indicates that it is not in view of a man's heart or life. "Evil in a city" means plague, capture, or any other severe chastening falling on it. This is all that is referred to here.
The passage speaks of Jehovah's punishment as an evil to be borne, and so it is, a fearful scourge inflicted on a city. It is Jehovah then that has done it. Others may look at the secondary instruments; but there is nothing without Him. According to the highest authority, the Lord Jesus Himself, not a sparrow falls to the ground without our Father; how much less can any judgment that envelopes a city take place without Him? Surely therefore, as He does all things, He knows all; and as He knows He communicates what He sees fitting of each judgment to those who hear His mouth and make known His mind. "The Lord Jehovah will do nothing, but he revealeth his secrets unto his servants the prophets."
The Christian stands on this wonderful ground now, inasmuch as he has a place not only priestly but prophetic. By this last I do not mean the power to utter predictions, but that he is graciously let into the secret of what God is going to do. This is the declared privilege of the disciple (John 15:15), and the apostles extend it to Christians in general. (1 Corinthians 2:10-16; 2 Peter 3:17) Ought we then to have a doubtful uncertain mind? I do not mean by this that we may not be exercised in the details of every day, or the claims of duty, and especially the service of the Lord. But trial of faith is one thing; the vague driftings of unbelief another. The Christian should have a sound judgment first of all as to his own soul a thorough judgment as to self in the past as well as the present, with no cloud as to the future; a clear and simple mind both as to God's children with their hopes, and as to the course of things in the world. Some no doubt may be enabled from above to act more powerfully in this respect; but it is the Christian's privilege to know beforehand with a lowly but sure confidence in God for himself. This is what I mean by the possession of a prophetic place. It is any thing rather than a pretension to new revelations; it is really the place of one who is a believer in God's revelation, who receives His written word as that which he is bound to hold, loving to confess it as the one source of divine truth and the only standard of it. Assuredly this is very important, because in our priestly place we draw near to God, and in our prophetic place we are intended to be witnesses of the truth before the time comes when the world too must know it. The world will shortly be forced to learn in bitter sorrow how true was the word of God it despised; they will feel its force by the judgment which He will execute, by the evil which He does not only in a city then, but all over the world in various but righteous measures. The Christian ought to be familiar with it all beforehand. "Seeing ye know these things before," says the apostle, "what manner of persons ought ye to be!" It is a wholly false maxim that the Christian has to wait till the predicted things are accomplished before believing them. The very essence of his faith, as far as this is concerned, is believing them beforehand. When the world itself cannot but bow to their truth, when it will no longer be a question of men's believing them but of being broken and punished for their previous unbelief, when the judgments of God are in the earth and the inhabitants of the world learn righteousness, it will be too late for those who have trifled with the name of Christ and the privileges of Christendom. It will be too late when the long-suspended sentence falls on the guilty. The power, the peace, the comfort, is in receiving the truth before the things appear to man; there is a great blessing for the soul in it, as glory brought to God by it.
This is the moral reason for heeding prophecy in general, which the prophet Amos sets out particularly here. "The lion hath roared, who will not fear? Jehovah hath spoken, who can but prophesy? Publish on the palaces at Ashdod, and on the palaces in the land of Egypt, and say, Assemble yourselves upon the mountains of Samaria." God would expose them to their neighbours near or farther off; nay, invites these from the heights to behold the disturbances and oppressions of Samaria. They were become reprobate of mind, whose only store consisted of violence and oppression in their palaces. Then we have a description of their evil and what must follow it. "Therefore thus saith the Lord Jehovah, An adversary there shall be even round about the land; and he shall bring down thy strength from thee, and thy palaces shall be spoiled." So that out of that strong people which enjoyed the pride of life in the corner of a bed (or divan) and a couch, the merest refuse of a remnant should be rescued. "As the shepherd taketh out of the mouth of the lion two legs, or a piece of an ear;* so shall the children of Israel be taken out that dwell in Samaria in the corner of a bed, and in Damascus [in] a couch." Possibly Damascus itself is meant as the couch by a strong figure. The Lord will not permit utter destruction to His people. He will allow an extreme judgment because of their sin; but He will preserve a remnant, out of which His grace will make a strong nation. Such is the destiny yet for Israel.
*Some have conceived that the rescued morsels have a specific meaning: the one indicating that by which one walks, the other whereby we hear the word. To me such a forge here seems more than doubtful. They appear to mean rather relies of an all but complete destruction, though possibly they may suggest more for the saved remnant by and by.
In Amos 4:1-13 this is pursued in a still more precise manner. "Hear this word, ye kine of Bashan, that are in the mountain of Samaria." The reference is to those that dwelt at ease and are self-indulgent in Israel, the figure being taken from the herds which grazed on the rich pasture lands coveted by the two and a half tribes on the eastern bank of the Jordan. This soon leads to unfeeling indifference and oppression of others; and so the prophet proceeds to charge them: "Which oppress the poor, which crush the needy, which say to their masters, Bring, and let us drink." Intense selfishness is here laid at the door of Israel. It was the time of their most flourishing state politically, not of their real honour and glory, which was under David and Solomon. But after the rent from Judah, it might outwardly seem to man that Israel was a highly favoured people. Alas! their independence was coeval with their apostacy. They had abandoned the true God, they had set up the calves at Dan and Bethel. They were under the self-asserting government of Jeroboam, whom God had allowed to succeed as a scourge to the guilty house of David. But His eye was in no wise unobservant of their ways. Yet the very fact that He noticed oppression of the poor and other effects of their intense selfishness shows the low condition of Israel.
This I cannot but think an important principle. Suppose the church of God were occupied with rectifying the squabbles of such as did not know how to behave themselves, with frauds in business, or such like faults, moral or social, would it not indicate an exceeding low state? For, properly speaking, these are the mere evil ways of fallen men. What normally belongs to the church or the Christian, while passing no evil by, is to judge spiritual defilement according to God, offences against the holiness and the truth of God, indifference as to such evil, or connivance with it in others. Of all this natural conscience takes no cognizance, and of course they are outside the province of human law. Not that these evils of a spiritual nature are not very real and profoundly bad before God, and even more destructive to the soul than moral ones (for these are at once discerned and would trouble all save for the time the guilty actors); but doctrinal evil is subtler and taints the spirit and conduct of man insensibly. Hence it is worse than practical evil, although they are both of them inconsistent with Christ. Still it is clear that where Christians go astray the evil is naturally apt to be more of a spiritual kind, as that of the world is of a coarse and open sort.
The very fact, therefore, that God here charges upon Israel habits and practices which might be found among the heathen is a flagrant proof of the degraded state into which His people had fallen. He must judge: "The Lord Jehovah hath sworn by his holiness, that, lo, the days shall come upon you, that he will take you away with hooks, and your posterity with fishhooks. And ye shall go out at the breaches, every cow at that which is before her; and ye shall cast them into the palace, saith Jehovah." It is borrowed from helter-skelter confusion among cattle. The last phrase is rather "Ye shall cast yourselves to the mountains of Monah," meaning perhaps Armenia. He does in His government notice, as He always must, the evil of His people that affronts and grieves Him; and He shows further that, as there were such fruits, there was a stock and root also. Their practical evil sprang from idolatrous rivalry of Himself. "Come to Beth-el and transgress; at Gilgal multiply transgression." These names, of such striking association with God, the places where God had manifested His grace and character of old, were now converted each into a focus of corruption. It was at Beth-el where their father Jacob had first seen the vision of God; at Gilgal the reproach of Egypt was rolled away for ever from the sons of Israel on their passage of the Jordan after they had left the wilderness behind. But now, alas! God was degraded as far as the wit of man could in Beth-el, as the people degraded themselves in Gilgal. The true glory of Israel had departed for a season.
The prophet then mockingly bids them come to their haunts of idolatry, but in such terms as to intimate the contrariety to God. "And bring your sacrifices every morning, and your tithes after three years: and offer a sacrifice of thanksgiving with leaven, and proclaim and publish the free offerings: for this liketh you, O ye children of Israel, saith Jehovah." It was dismal, the mingling of heathenish will-worship with the relics and reminiscences of Jehovah. It is bad enough to be careless and unfaithful in the true worship of the true God; it is the gravest insult to mingle nature worship or false gods with the true, keeping up a measure of imitation, but with marked departure from the revealed ritual.
Such was the state of ruin in which Israel now lay, and the Lord shows how He had smitten them with one affliction after another to rouse them from their self-will to feel His dishonour. "And I also have given you cleanness of teeth in all your cities, and want of bread in all your places: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah. And also I have withholder the rain from you, when there were yet three months to the harvest: and I caused it to rain upon one city, and caused it not to rain upon another city: one piece was rained upon, and the piece whereupon it rained not withered. So two or three cities wandered into one city, to drink water; but they were not satisfied: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah. I have smitten you with blasting mildew: when your gardens and your vineyards and your fig-trees and your olive-trees increased, the palmer-worm devoured them: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah. I have sent among you the pestilence after the manner of Egypt: your young men have I slain with the sword, and have taken away your horses; and I have made the stink of your camps to come up unto your nostrils: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah."
Thus far they had been incorrigible; even though, as they are reminded, He had overthrown some of them as God overthrew Sodom and Gomorrah. "And ye were as a firebrand plucked out of the burning: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah" (verse 11). Now He takes a new method and more ominous than any blow. They must meet Himself. "Therefore thus will I do unto thee, O Israel: and because I will do this unto thee, prepare to meet thy God, O Israel. For, lo, he that formeth the mountains, and createth the wind, and declareth unto man what is his thought, that maketh the morning darkness, and "readeth upon the high places of the earth, Jehovah, The God of hosts, is his name."
It is the strange habit of some to apply this text to a soul which is under the hand of the Lord when brought to believe the gospel; but it is evidently a threat of final judgment. Fully as we may desire to own the exceeding breadth of the divine word, we should not blunt the keenness of its edge in this way. It is excellent to guard one's spirit from the least approach to a captious or critical tone in one's thoughts of the use of scripture made by any simple mind; but we should not confound grace and judgment, or the day of Jehovah with the gospel call to the sinner. There is no lack of suited appeals. There are abundant examples in point. How much more blessed to take those which are intended as a call to mercy, than to turn such a summons of God as this to meet His judgment into an invitation to hear His message in the gospel now! However this by the way.
In Amos 5:1-27 is the third call to hear with a lamentation over the ruin of the virgin of Israel. The prophet only speaks of the present government of God: in no way does he deny an after raising up of Israel, but that their unbelief precluded any means now of staying the evil that had set in. The city that went out (that is, to war) [by] a thousand shall retain a hundred, and that which went out [by] a hundred shall retain ten for the house of Israel. Then Jehovah appeals solemnly to Israel to seek Him and live, not to seek Beth-el, nor to enter into Gilgal, nor to pass to Beer-sheba; "for Gilgal shall surely go into captivity, and Beth-el shall come to nought." When idolatrous superstition turns names and places invested with religious associations against the truth, faith must look simply and solely to God Himself. Here again it is said, "Seek Jehovah, and live; lest he break out like fire in the house of Joseph, and devour it, and there be none to quench it in Beth-el. Ye who turn judgment to wormwood, and leave off righteousness in the earth." It was but vanity or worse to cry up the sacred character of spots where God had once spoken, now alas! openly turned to the purposes of idolatry, not consecrated to God, but by the will-worship of His people. "Seek him that maketh the seven stars [the Pleiades, which consist of seven greater stars, but of many more lesser] and Orion, and turneth the shadow of death into the morning, and maketh the day dark with night; that calleth for the waters of the sea, and poureth them out upon the face of the earth: Jehovah is his name: that strengtheneth the spoiled against the strong, so that the spoiled shall come against the fortress. They hate him that rebuketh in the gate, and they abhor him that speaketh uprightly. Forasmuch therefore as your treading is upon the poor, and ye take from him burdens of wheat: ye have built houses of hewn stone, but ye shall not dwell in them; ye have planted pleasant vineyards, but ye shall not drink wine of them. For I know your manifold transgressions and your mighty sins: they afflict the just, they take a bribe, and they turn aside the poor in the gate from their right. Therefore the prudent shall keep silence in that time; for it is an evil time."
In verses 14-17 the appeal is more moral, but in conformity with the call to seek Jehovah. "Seek good, and not evil, that ye may live: and so Jehovah, the God of hosts, shall be with you as ye have spoken. Hate the evil, and love the good, and establish judgment in the gate: it may be that Jehovah the God of hosts will be gracious unto the remnant of Joseph. Therefore Jehovah, the God of hosts, the Lord, saith thus: Wailing shall be in all streets: and they shall say in all the highways, Alas! alas! and they shall call the husbandman to mourning, and such as are skilful of lamentation to wailing. And in all the vineyards shall be wailing: for I will pass through thee, saith Jehovah."
One evil was then prevalent which the prophet particularly notices, the boldness with which the people said that they desired the day of Jehovah. "Woe unto you that desire the day of Jehovah! to what end is it for you? the day of Jehovah is darkness, and not light. As if a man did flee from a lion, and a bear met him; and went into the house, and leaned his hand on the wale and a serpent bit him. Shall not the day of Jehovah be darkness, and not light? even very dark, and no brightness in it?" This is indeed presumptuous sin, not to believe the gospel but so to brave the day of the Lord. It is not so uncommon. We may often meet with it in Christendom. Have you not heard men say, in the midst of the present confusion, while helping it on, "It is true that the condition of Christendom is awful; but there is one comfort, that the Lord is soon coming to put it all right." Is not this desiring the day of Jehovah in a sense not remote from what is denounced here? "To what end is it for you?" If there were separation practically from what His word condemns, and devotedness to the objects He enjoins on us, it would be another matter. For the day of Jehovah can be an object of desire if our souls are free as far as our conscience knows. We may, as we ought, and must then love His appearing. Far from this being inconsistent with His will and word, it becomes us. If walking in obedience and holiness, we should surely desire it; but it is an empty and bold illusion to settle down deliberately in what is contrary to scripture, and then to talk of longing for the day of the Lord. This seems to be precisely the sin of Israel here denounced. It was an evident sham; not only a powerless word without force in the conscience, but the witness of heart-indifference to the will of Jehovah.
In general indeed there is nothing more dangerous or dreadful than to dislocate scripture from its appeal to the conscience. If I make the hopes of scripture to be simply an imaginative vision before my eyes, instead of hearing it as that which judges what I am doing, what I am saying, what I am feeling now, it is evident that I am not in communion with God about it. I do not speak only of those who, not being real Christians, have necessarily no portion in the blessing, but even of those who appearing to be Christians do nevertheless exhibit the counterpart of Israel's bold unbelief. Assuredly their state is bad, and the thought is displeasing to God. The truth is that one object the Spirit has in setting His return before us is for leading us to clear ourselves from everything inconsistent with His will. As the apostle John says, "He that hath this hope in him purifieth himself as he is pure." It is not merely that the Lord will purify when He comes. He will; but this will be in the way of judgment. Let no man venture to await this process of purification: what we have to do is to seek it from God by His word and Spirit now. We know Christ's love; we delight in His glory; we have Him as our life; and therefore we cannot endure that any thing should be tolerated in our ways contrary to His word. Such is the only right course, if waiting for Christ.
But the sons of Israel were in a very different spirit. They were superstitious and withal, as usual in such a case, distrustful of God. They talked piety, but there was no substance, no reality, in them; and therefore the prophet can but warn what that day must be to such. "Shall not the day of Jehovah be darkness, and not light? even very dark, and no brightness in it." That day ends all fond conceits, and will admit of no lightness of heart; that day will not deal gently with sins or dishonour to the Lord. That day may well call for sackcloth and ashes, for repentance and humiliation of heart; as this day is one of rebuke and blasphemy. Happy is he who is now in the secret of the Lord and in communion with His feeling as to both. So Jehovah says, "I hate, I despise your feast days, and I will not smell in your solemn assemblies. Though ye offer me burnt offerings and your meat offerings, I will not accept them: neither will I regard the peace offerings of your fat beasts. Take thou away from me the noise of thy songs; for I will not hear the melody of thy viols. But let judgment run down as waters, and righteousness as a mighty stream." The pretence of honouring Him in sacrifice and feast-day, in song or harp, was odious, joined as all was with self-will and departure from His word, and the setting up of idols. Then He reminds them that this departure from God was no new thing in Israel. "Have ye offered unto me sacrifices and offerings in the wilderness forty years, O house of Israel? But ye have borne the tabernacle of your Moloch and Chiun your images,* the star of your god, which ye made to yourselves. Therefore will I cause you to go into captivity beyond Damascus, saith Jehovah, whose name is the God of hosts." When the Lord judges, He always goes back to the first sin. This is much to be noticed. It is not otherwise when grace works in our souls. Suppose a Christian, for instance, to have been walking practically at a distance from God. To begin merely with what he was doing today or yesterday is not enough: we must go back to the beginning The Lord will have him to look well and judge, and see what was the root of fruits so evidently bad. Thus even a fall is used by grace as the means of rousing the conscience by the Spirit of God. One is thus made to feel the low point to which one may have come. But the object of God in permitting it is to lead to a retracing of the steps to the first point of departure from Himself.
*The version of Maurer and others, "The sacrifices and offerings ye presented to me during forty years in the desert; but now ye bear the shrine" is inadmissible as a question of Hebrew idiom, and destroys the whole scope of the truth intended; for it contrasts their early fidelity to Jehovah with their actual idolatry. But the Heth is not here the article but interrogative: else it must have been repeated which it is not. Henderson also gives several instances which prove that the insertion of the compensative Dagesh in the letter Zain has not the force alleged. So the Targum and the Syriac, the Septuagint and the Vulgate, took the sentences interrogatively as in authorised version. But some moderns even so understand the sense to be the absolute denial of offerings in the wilderness, which contradicts several express statements of scripture.
Here we have this principle applied to the judgment of Israel.. It is not merely the calves that Jeroboam set for politico-religious purposes at Dan and Beth-el. They are reminded when and where their idolatry began, that is, in the wilderness. False gods were objects of worship there, the Moloch and the Chiun, that they took up all the time that the Levites were carrying the ark of the tabernacle, with the sons of Israel so demurely following. They had not got rid of the gods of Egypt then. They brought these vanities along with them into the wilderness; and now this is charged upon them. "But ye have borne the shrines of your king, and the basis* of your images, the star of your god, which ye made to yourselves." Mark the circumstances. "Therefore will I cause you to go into captivity" (the deportation to the cities of the Medes) "beyond Damascus." Stephen says beyond Babylon (and so indeed was the fact) perhaps to distinguish from the Babylonish captivity. Such was the result of the old sin in the wilderness. No doubt that sin was more glaring at the end; the dark stream was always gathering further contributions to its volume. The mass of waters flowed more mightily down at its mouth than at the beginning of its course. Nevertheless God always goes back to the source, and at last declares that because of the first departure did the final blow come. The captivity of Israel was the consequence of their forefathers' sin in the wilderness, and not merely of the sins they had added to it in the land God allotted them. Of course there were many and bitter aggravations in the land; but the evils which abounded in the land were the consequence of a failure to judge the wickedness in the wilderness. It is the same thing practically with every Christian.
*Such is probably the meaning of the difficult word Chiun.
No doubt grace can and does act in the case of a Christian now, even where he might have slipped seriously aside, but where there followed deep and thorough repentance, and the sense of forgiveness which the Spirit grants. This would become the last starting point, so to speak, and grace if it went back beyond it would use it for good. Not only is He faithful and just to forgive and cleanse, but He loves to bring him who has failed when restored into a better condition than he had ever known before. Witness Simon Peter at the end of the Gospels and the beginning of the Acts. And so it will be with Israel in a future day. But self-judgment, wherever it is thorough, wherever there is a vindication of God against one's own sin, always brings one in the measure of the repentance into a corresponding measure of depth in God's grace never possessed before. There are few things more common than to see a person converted in what may be called a superficial manner. Where this is the case, there is commonly a falling into open failure of one kind or another, sometimes a shameful break-down, by which the man really becomes nothing less than a bag of broken bones, thoroughly brought to nought in his own eyes. After this, when grace has lifted him up, he will be incomparably humbler and will have a more grateful as well as chastened sense of what God is than he had when first converted. Hence, although it be a shame to him that he required such a humiliating process, it is the triumph of divine grace to use his folly for putting him that is restored into a better condition than before he went astray.
But if Peter knew and needed this, Saul of Tarsus did not require it; and I have no doubt that in the early work in the latter's soul the iron entered incomparably more deeply than into any one of the twelve. It is always indeed a matter for thankfulness, when a soul goes through a sound and grave work at the starting point; that is, when it is not all joy and comfort, but the conscience is enabled fully to be before God as to our sins, when we realise gravely all that we have been, and are thoroughly sifted out in His presence. Surely this inward work should not hinder confidence in God. This ought never to be; for grace is preached in the fullest and most absolute way when man is called and enabled to search out and confess what he is in God's sight. On the other hand, there is no need that one should have gone to great lengths of outward evil in act, in order to a profound feeling of depravity and ruin. Paul had been, we may be sure, a more scrupulously moral man all his days than any of the apostles: yet none fathomed the iniquity of his heart as he did. It is therefore very possible by grace to combine the two things, which indeed go together according to God and are dangerous if separated: a rich and unwavering sense of the grace of God in the redemption that is in Christ Jesus; and a deep (the deeper the better) moral process in the soul when it judges itself, and not its acts only, before God. It ought to be evident that this is the kind of conversion which morally most glorifies God. It is that which we see exemplified in the case of Saul of Tarsus. Hence there never was a man who had less of self-righteousness, as far as I know, never one who equally recognised the grace of God. Consequently wherever was a man made so great a blessing to the whole church of God? But where one at first has been drawn more by affection than by conscience, there always follows the work in conscience where the conversion is real; even so, where the inward work has been comparatively superficial, there may be the need of many a moral dealing, sometimes in pain and shame, as we see in the case of Peter. I do not think that Peter would have been allowed to deny his Lord, and to repeat and swear to it too, in a very public manner, unless there had been a good deal of self-righteousness along with ardour which carried him easily into danger but was unable to bring him safely out. Still the Lord is always good, and His grace is tender and considerate, as well as wholesome and holy. Differences there are in men; but never anything but what is good in God.
Amos 6:1-14 is a fresh appeal of Jehovah to those wrapped up in self-security, warning them of sure sorrow. "Woe to them that are at ease in Zion, and trust in the mountain of Samaria, which are named chief of the nations, to whom the house of Israel came?" Here they are shown that the resources of nature are impotent to hide from the judgment of God; impotent too their place of honour in being raised above the nations, with the house of Israel looking up to them. "Pass ye unto Calneh, and see; and from thence go ye to Hamath the great: then go down to Gath of the Philistines: be they better than these kingdoms? or their border greater than your border?" Calneh was far east, a very ancient city and of long continuance. (Compare Genesis 10:10 and Isaiah 10:9) Hamath was a Canaanitish kingdom north of the land. Gath lay in the west. Where were they now? What cause Israel had to fear, worse and more guilty than they! "Ye that put far away the evil day, and cause the seat of violence to come near; that lie upon beds of ivory, and stretch themselves upon their couches, and eat the lambs out of the flock, and the calves out of the midst of the stall; that chant to the sound of the viol, and invent to themselves instruments of music, like David; that drink wine in bowls, and anoint themselves with chief ointments: but they are not grieved for the affliction of Joseph." Thus whether some pretend to court the day of Jehovah, or others dare not to look "the evil day" in the face that they might oppress and enjoy without remorse, it comes to the same end of judgment from God, who is not mocked in either case. Hence in verse 7 they are told that they shall be with the first that go captive, and the noisy banquet (or revel shout) of the outstretched shall depart. It will be turned into mourning and the cry of despair.
The prophet then solemnly pronounces the hatred God feels against the ways of Israel, so dishonouring to Him and so corrupting to man. "Jehovah hath sworn by himself, saith Jehovah the God of hosts, I abhor the excellency of Jacob, and hate his palaces: therefore will I deliver up the city with all that is therein. And it shall come to pass, if there remain ten men in one house, that they shall die. And a man's uncle shall take him up, and he that burneth him, to bring out the bones out of the house, and shall say unto him that is by the side of the house, Is there yet any with thee? and he shall say, No. Then shall he say, Hold thy tongue; for we may not make mention of the name of Jehovah. For, behold, Jehovah commandeth, and he will smite the great house with breaches, and the little house with clefts." It is a picture of utter desolation and despair.
Lastly, the absurdity of expecting any other result than destruction from their ways is set strikingly before them. "Shall horses run upon the rock? will one plow there with oxen? for ye have turned judgment into gall, and the fruit of righteousness into hemlock: ye which rejoice in a thing of nought, which say, Have we not taken to us horns by our own strength? But, behold, I will raise up against you a nation, O house of Israel, saith Jehovah the God of Hosts; and they shall afflict you from the entering in of Hemath unto the river of the wilderness." The Assyrian must teach Israel with thorns.
In Amos 7:1-17 a gradation of three judgments on Israel is set forth: first (verses 1-3) by the grasshoppers or creeping locusts, next (verses 4-6) by fire, and lastly (verses 7-9) by a plumbline, which intimated the strict measure applied to mark their iniquities; when patience had exhausted itself, further delay would have been connivance in evil. These troubles were accomplished historically, it would seem, in Pul, Tiglath-pileser, and Shalmaneser, who finally swept away the kingdom.
The priest Amaziah strives to arouse the fears and jealousy of the king against Amos (verses 10, 11), while he also pretends to counsel Amos for his good, his aim being to get rid of the divine testimony, which he dreaded. "Then Amaziah the priest of Beth-el sent to Jeroboam king of Israel, saying, Amos hath conspired against thee in the midst of the house of Israel: the land is not able to bear all his words. For thus Amos saith, Jeroboam shall die by the sword, and Israel shall surely be led away captive out of their own land. Also Amaziah said unto Amos, O thou seer, go, Dee thee away into the land of Judah, and there eat bread, and prophesy there: but prophesy not again any more at Beth-el: for it is the king's chapel, and it is the king's court." It is remarkable how his language betrays him. Religion in Israel was political arrangements, spite of their effort to imitate the ritual of God. So here even Amaziah speaks of the king's sanctuary as naturally as of the king's court. Just so men call their religious associations by the name of their country, an invented polity or a favourite dogma. A divine source and authority is unthought of, save to adorn the structure, not for subjection of heart and obedience.
The course of this world is traversed by a godly unsparing testimony, which does not fail to be regarded as troublesome to the government. Amos sought no arm of flesh, but openly confessed who and what he was, when God summoned and commissioned him to prophesy. "I was no prophet, neither was I a prophet's son; but I was an herdman and a gatherer of sycamore fruit." He had not been brought up in the school of the prophets, nor had he hitherto enjoyed any other natural advantages. He could boast of no learning acquired among men. Birth or property had done nothing for him. His claim to speak was the fruit of divine grace. Any power that Amos possessed was as a true prophet of Jehovah, and solemn is the message he delivers: "Now therefore hear thou the word of Jehovah: Thou sayest, Prophesy not against Israel, and drop not thy word against the house of Isaac. Therefore thus saith Jehovah: Thy wife shall be an harlot in the city, and thy sons and thy daughters shall fall by the sword, and thy land shall be divided by line; and thou shalt die in a polluted land: and Israel shall surely go into captivity forth of his land." In the reiteration of Israel's doom the presumptuous opposition of Amaziah meets with a special, relative, and personal humiliation.
Amos 8:1-14 opens with a fourth symbol a basket of summer fruit, betokening how near as well as sure the end was for Israel. "I will not again pass by them any more. And the songs of the temple shall be howlings in that day, saith the Lord Jehovah; there shall be many dead bodies in every place; they shall cast them forth with silence." The command of the king, the intervention of the priest, would in no way stay, but rather accelerate and increase, the punishment of their iniquity. Thus a still more solemn and complete chastening is proclaimed on Israel. Their oppressive conduct is exposed with vigour, and Jehovah's sworn judgment is repeated. Nothing yet executed meets the term of verse 9. Their worst famine should be one of the word (verses 11, 12): they shall feel the want of what they despised. The most fresh and vigorous should not escape the suffering (verses 13, 14).
Then in Amos 9:1-15 all is crowned by the vision of the Lord standing on the altar to execute without further delay the judgment Himself. "And he said, Smite the lintel of the door, that the posts may shake: and cut them in the head, all of them; and I will slay the last of them with the sword: he that fleeth of them shall not flee away, and he that escapeth of them shall not be delivered." It is no longer a question of sprinkling the lintels of the door with the blood of the paschal lamb. Now, on the contrary, it is His own people who are the object of inevitable destruction. Jehovah is not viewed here as staying His hand and passing over His people, neither does He judge others in His displeasure; He is punishing not the Egyptians or the Gentiles, but Israel. A solemn sight and sound! The theme is pursued throughout the chapter, where the Lord declares that, as His eyes were on the sinful kingdom to destroy it from the face of the earth, so on the other hand He would not destroy the house of Jacob, but He will command, and, spite of their scattered estate all over the face of the earth, He will not permit one grain to escape.
The kingdom which began in sin went on in sin and must perish. There is no prospect of restoration held out to the kingdom founded by Jeroboam. But Jehovah promises the intervention of mercy (not to Judah merely but) to "the house of Jacob." When in the latter day restoration is taken in hand, God will assemble the outcasts of Israel no less than the dispersed of Judah. The chaff, of course, must perish in the fire. The true grain of the Lord's sowing should not fall to the ground. "All the sinners of my people shall die by the sword which say, The evil shall not overtake nor prevent us." It is not the eternal judgment of the dead raised, but a divinely inflicted judgment of the quick in this world, not while the gospel goes forth, but afterwards in view of the kingdom of the Lord over the world in power and glory. The exclusion of the power of Satan over man and the earth, and the public display of the kingdom of our Lord and His Christ, are painfully ignored by the current theology, Catholic or Protestant, Arminian or Calvinist. It is a serious gap both for Christ's glory and the right interpretation of scripture. It is a wrong both to the word of Him who never lied and to His saints who deeply need it, among those especially who are plunged in the usual uncertainty generated by this system of teaching. For if the divine word can fail as to Israel's restoration and pre-eminent glory in their land and the universal joy of the nations as such, how can we trust it for the eternal life of the believer, and for the heavenly privileges of the Christian and the church at this present time? The symmetry of the dispensations of God is also destroyed by the error to any mind capable of a comprehensive grasp of their course as a whole.
Nay, more, it is declared not only that God should preserve what was of Himself in the solemn day which is still future, but "In that day will I raise up the tabernacle of David." He would not permit merely a flourishing state of Judah and of Israel as separate powers. He will reunite them and establish the rights of the united kingdom. "In that day will I raise up the tabernacle of David that is fallen, and close up the breaches thereof." Weak as that rude booth or hut looked in itself, a fallen thing too, God would raise it up in the day when the strong and high and haughty must fall. Their breaches will He wall up; for many were the breaches sustained from internal weakness and external violence. Nay, He would raise up the ruins of David, and build it as in the days of old; "that they may inherit the remnant of Edom, and of all the Gentiles which are called by my name, saith Jehovah that doeth this." Here is the well-known principle which was applied by James at the council of Jerusalem to the divine right of recognising under the gospel the Gentiles without being circumcised. His argument is that they do not require to become virtual Jews in order to get the blessing of God and to bear His name. For to be circumcised is practically to be no longer a Gentile, but to become a Jew. Whereas now God is really making not Jews but Christians. Therefore to force circumcision on such Gentiles as believed was a total mistake.
On the other hand Jehovah has not yet raised up the tabernacle of David; nor is this at all intimated by James's quotation of the passage. Neither he nor any other apostle ever says that the church of God is the same thing as the booth of David. The whole system which identifies them is foreign and opposed to scripture. It is only the allegorical habit of the fathers which invented the fiction that Zion or Jerusalem, that Judah or Israel, mean the church. But this error lowers our own dignity, and deprives the ancient people of that hope for which God's providence reserves them spite of their actual unbelief. Assuredly God will bless the Jews by and by, and His name will be called upon the Gentiles. Even the most obstinate of Pharisees could not gainsay James's proof of this. If then God were pleased to call His name on Gentiles now by the gospel, who can deny the principle if he believe the prophets? Their own scriptures agree to this, and oppose the narrow-mindedness which would convert them practically into Jews in order to be called by His name. No Israelite could have conceived that God had then raised the fallen hut of David; but he could not gainsay that God spoke of all the nations on which His name should be called when that day comes. It was not inconsistent but in keeping with this, if as Gentiles they were called by His name now. James does not speak of this or any other prophetic citation being fulfilled at present. He simply quotes the broad fact from the Septuagint version, as agreeing with the principle generally laid down by the prophets that all the nations should be called by Jehovah's name. This is indeed the characteristic of the millennial day, when all Israel shall be saved, and shall inherit the remnant even of their bitterest foe as well as of all the Gentiles. Undoubtedly, when it is fulfilled, the subjection of the nations will be for ever, and the kingdom of Jehovah over all the earth, though it be of course the kingdom of the heavens. The apostle cites this then only for present use in sanctioning the reception of Gentiles without circumcision, which it did unanswerably.*
*Even Dr. Henderson confesses that "all attempts to apply what is said respecting the booth of David to the Christian church are unwarranted and futile." Minor Prophets, p. 181, second edition.
The rest of the prophecy speaks of the blessed restoration of .the people to their land in the mercy and to the praise of Jehovah. "Behold, the days come, saith Jehovah, that the plowman shall overtake the reaper, and the treader of grapes him that soweth seed; and the mountains shall drop sweet wine, and all the hills shall melt. And I will bring again the captivity of my people of Israel, and they shall build the waste cities, and inhabit them; and they shall plant vineyards, and drink the wine thereof; they shall also make gardens, and eat the fruit of them. And I will plant them upon their land, and they shall no more be pulled up out of their land which I have given them, saith Jehovah thy God." Undoubtedly it will be a day of blessing for the souls of all that are born of God; but the prophet's description, though of what is surely beyond nature, is not therefore of heavenly things but of the earth, then indeed the sphere of boundless blessing from God without hurt or danger to man. It is in no way an emblem of the pathway of faith which makes its way by the power of the Spirit against the adverse course of the world; for Satan will then be bound and the Lord reigning not in secret but manifestly, righteousness at ease and in honour, and iniquity, if it display itself for a moment, as speedily suppressed and judged. Hence the natural emblems are here used to set out the abundance to be bestowed here below, when the Redeemer vindicates and manifests the Creator's bounty. It only misleads when the Christian reads such a passage with a view to his own circumstances. It may be lawful to apply the principle in illustration of the rich grace of our God; but we must beware of allowing such a use to deny its just and full meaning, and the evident scope and purpose of the Holy Spirit in it.
It has been well remarked how Amos, a prophet of Judah but for Israel, joins on his own prophecy to that of Joel, whose office was peculiarly toward Judah and Jerusalem, thus purposely identifying their work of testimony (Amos 1:2). Here is a fresh instance, though Amos, evidently taking up the rich promise given at the close of Joel, goes beyond it in strength when he says that all the hills shall (not merely flow with milk, but) melt (verse 13).
But it is not wise to slight the earthly things of that kingdom which, though now exclusively spiritual and heavenly, will really embrace both the heavens and the earth in the day of the Lord's displayed glory. If the tiniest insect or the least of herbs were left outside His reconciliation, the enemy would have gained a victory over God and His Christ, which can never be. Hence the bringing again of the captivity of Israel is to be understood in its obvious import, though surely in that day the spiritual will in their case coalesce with the earthly. To interpret it, exclusively at least, of churches of Christ is infatuation, and gives sanction to a "delusive alchemy,"* which is already turned by less scrupulous hands to efface the incarnation and atonement of Christ and all other foundations. Nor have any of the allegorists any sure means of defending the truth on such principles as these. The partial return from Babylon is the pledge of a complete restoration in the day of Jehovah, as well as a condition of His coming and work whose rejection has made the promises sure in His death and resurrection. The complete fulfilment is the very reverse of ended by His coming; for He will come again, and Israel shall say, Blessed is He that cometh in the name of Jehovah, and the sure mercies of David will be enjoyed to the full. This takes nothing from the church, gives much to Israel, and glorifies Christ in all. But the error is not only unjust to God's word and His ancient people, but it is dangerously false as tending directly to blind Christendom to her impending judgment for her sins and the apostacy close at hand by holding out the false expectation of universal and perpetual triumph.
*So R. Hooker called the habit of allegorizing without warrant or measure.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Amos 9:13". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​amos-9.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Amós 9:13 . El que ara alcanzará al segador. Todas las estaciones se sucederán en el orden debido y natural: pero las cosechas serán tan copiosas en los campos y en los viñedos, que se empleará mucho tiempo en recogerlas y disponer de ellas; de modo que las estaciones de arar, sembrar, recoger las uvas, pisar el lagar, etc., se apretarán unas a otras, tan grande será la abundancia y tan largo el tiempo necesario para recoger y curar el grano y los frutos. Los viajeros de Tierra Santa, Berbería, etc., nos informan de que la vendimia en Alepo dura desde el quince de septiembre hasta mediados de noviembre y que la temporada de siembra comienza a finales de octubre y dura todo el mes de noviembre. Aquí, pues, el labrador, el sembrador, el vendimiador y el lagarero no sólo se suceden, sino que realizan parte de estas operaciones al mismo tiempo. Pero la gran fertilidad de la tierra, la abundancia de las cosechas y la regularidad de las estaciones parecen ser las cosas que el profeta predice especialmente. Todas estas son imágenes poéticas y proféticas, mediante las cuales se señalan tiempos felices.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Amos 9:13". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​amos-9.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
He aquí que se acercan los días - El Día del Señor siempre se avecina: cada acto, bueno o malo, lo aprovecha: todo lo que llena la medida de iniquidad o que "acelera la realización del número de los elegidos"; todo el tiempo lo acelera. "El labrador alcanzará al segador y al sembrador de uvas al que siembra semilla". La imagen está tomada de la promesa de Dios en la ley; “Tu trilla alcanzará la cosecha, y la cosecha alcanzará el tiempo de siembra” Levítico 26:5; cual es el orden de la agricultura. La cosecha debe ser tan abundante que no se debe trillar hasta la cosecha: la cosecha es tan grande que, en lugar de terminar, como de costumbre, a mediados del séptimo mes, debe continuar hasta la siembra en noviembre. . Amos parece haber alterado esto a propósito. Describe lo que está completamente más allá de la naturaleza, para que parezca más que no estaba hablando de simples dones de la naturaleza, sino, bajo emblemas naturales, de la abundancia de dones de gracia. "El labrador", que rompe la tierra en barbecho, "deberá alcanzar" o "multitud, el segador. El "labrador" podría "amontonarse" o "unirse al segador", ya sea siguiéndolo o siendo seguido por él; ya sea preparando el suelo para la cosecha en la que se cosecha el segador, o separándolo nuevamente para una cosecha fresca después de la recolección.
Pero la cosecha cae entre la cosecha y la siembra. Si entonces, por los "arados que se agolpan en el segador", entendemos que la cosecha, por su abundancia, no debe terminar antes del tiempo de siembra fresca, entonces, dado que la cosecha está mucho más cerca del tiempo de siembra que la cosecha las palabras, "el que cultiva las uvas, el que siembra la semilla", solo diría lo mismo con menos fuerza. Por otro lado, es un todo continuo. Tan vasto sería el suelo para ser cultivado, más allá de todos los poderes del cultivador, y aún así el crecimiento tan rápido e incesante, que el tiempo de siembra y la cosecha serían solo uno. Entonces nuestro Señor dice: “No digas, todavía hay cuatro meses, y luego viene la cosecha. He aquí, te digo, alza tus ojos y mira los campos, porque ya están blancos para la cosecha ” Juan 4:35. "Cuatro meses" generalmente intervinieron entre el tiempo de siembra y la cosecha. Entre estos samaritanos, el tiempo de siembra y la cosecha fueron uno.
No tenían, como los judíos, maestros de Dios; sin embargo, tan pronto como nuestro Señor les enseñó, ellos creyeron. Pero, como el tiempo de siembra y la cosecha deberían ser uno, la cosecha debería ser continua con el siguiente tiempo de siembra. "El productor de uvas", el último acto de coronación del año de cultivo, debe unirse al "que siembra" (literalmente, "dibuja", siembra la difusión, esparce a lo largo y ancho la "semilla"). Todo esto está más allá de la naturaleza y, por lo tanto, cuanto más en armonía con lo anterior, el establecimiento de un reino de gracia, en el que "el pagano" debería tener "el Nombre de Dios invocado" sobre ellos. Les había predicho cómo Dios "enviaría hambre a la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino escuchar las palabras del Señor" Amós 8:11. Ahora, bajo la misma imagen, declara la derogación de esa oración. Él predice, no solo la plenitud de los dones de Dios, sino su continua continuidad.
Jerome: "Todos se sucederán unos a otros, para que ningún día esté libre de granos, vino y alegría". Y no solo se seguirán unos a otros, sino que todos seguirán juntos en una ronda perpetua de trabajo y fecundidad. Habrá una incesante cantidad de riquezas; no hay descanso en la agricultura celestial; el trabajo dará fruto de inmediato; la cosecha solo alentará la mano de obra fresca. El fin vendrá rápidamente sobre el principio; el final no solo cerrará el pasado, sino que se emitirá nuevamente. Tal es el carácter de los trabajos del Evangelio. Todas las obras de gracia continúan en armonía juntas; cada uno ayuda al otro; en uno, la tierra en barbecho del corazón se rompe; en otro, se siembra semilla, el comienzo de una conversación sagrada; en otro, está la riqueza total de la fruta madura, en santidad avanzada o en la sangre de los mártires. Y así, también, de los ministros de Cristo, algunos se adaptan especialmente a un oficio, otros a otro; sin embargo, todos juntos llevan a cabo su única obra. Todos, también, patriarcas, profetas, apóstoles, se reunirán en uno; aquellos que, antes de la venida de Cristo, "sembraron la semilla, las promesas de la Bendita Semilla por venir", y aquellos que "entraron en sus labores", no para desplazarse, sino para completarlas; todos se regocijarán juntos en esa Semilla que es Cristo.
Y las montañas arrojarán vino dulce y todas las colinas se derretirán - Amós toma las palabras de Joel, para identificar sus profecías, pero fortalece la imagen. Porque en lugar de decir, "las colinas fluirán con leche", dice, "se derretirán, se disolverán. Tal será la abundancia y la superabundancia de bendiciones, que será como si las colinas se disolvieran en las ricas corrientes que vertían. Las montañas y las colinas pueden ser símbolos, ya sea en cuanto a su altura, o su esterilidad natural o su dificultad de cultivo. En tiempos pasados eran escenas de idolatría. En el tiempo del Evangelio, todo debe ser cambiado; todo debería estar por encima de la naturaleza. Todos deben ser obedientes a Dios: todos, llenos de las gracias y los dones de Dios. Lo que fue exaltado, como los Apóstoles, debe exaltarse no por sí mismo, sino para derramar las corrientes de doctrina y verdad que dan vida, que refrescarían y alegrarían a los fieles. Y las alturas menores, "las colinas", deberían, en su grado, verter las mismas corrientes. Todo, hasta ahora estéril e infructuoso, debería desbordarse de bendición espiritual. Las montañas y las colinas de Judea, con sus lados en terrazas revestidos con la vid, eran un símbolo natural de la fecundidad para los judíos, pero ellos mismos no podían pensar que la fecundidad natural fuera el significado de esta imagen. Hubiera sido una hipérbole en cuanto a las cosas de la naturaleza; pero lo que, en las cosas naturales, es una hipérbole, no es más que una tenue sombra de las alegrías y ricas delicias y la fructífera alegría de la gracia.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Amos 9:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​amos-9.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
El SEÑOR prometió a Israel una bendición &mdash Amós 9:11-15 : Dios prometió que un remanente de Israel regresaría a su tierra natal. Cuando el remanente regresara, nunca más serían sacados físicamente de Palestina. La nación perdería su poder pero sucedería mientras aún vivieran en la tierra. En lo que ahora es un pasaje del que se ha abusado mucho, Dios dijo: "En el futuro, reconstruiré el reino caído de David.
Prometió que sacaría a Israel de la ruina y lo restablecería como nación. Cuando el castigo a manos de las naciones paganas fuera completo, Dios prometió: "En aquel día levantaré el tabernáculo de David que está caído, y cerrar sus brechas; y levantaré sus ruinas, y lo edificaré como en los días antiguos.
Israel poseería algunas de esas naciones que los habían perturbado en el pasado. “Para que posean el remanente de Edom y todas las naciones sobre las cuales es invocado mi nombre, dice Jehová que hace esto.” ( Amós 9:12 ) Cuando el pueblo se arrepintiera y fuera debidamente castigado, Dios bendeciría al remanente de este gente golpeada.
La prosperidad regresaría y la cosecha sería grande. Tendrían tal cosecha que no podrían recoger todo su grano. Cuando llegara el momento de sembrar de nuevo, todavía habría cosechas de la última temporada. ¡Qué contraste entre enriquecerse con el trabajo honesto y enriquecerse engañando a los pobres!
Dios prometió hacer prosperar a Israel nuevamente. La gente reconstruiría sus pueblos y viviría en ellos. Bebían vino de sus propios viñedos y comían el fruto que habían cultivado. Un remanente del pueblo del Señor sería sacado del cautiverio. Dios prometió: "Los plantaré en su tierra, y nunca más serán arrancados de la tierra que les he dado". La nación finalmente quedó bajo el control de otros, pero fue mientras estaban en la tierra. Nunca más fueron sacados de Palestina después del regreso de este cautiverio.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Amos 9:13". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​amos-9.html. 2014.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
el labrador , etc. Esto muestra que el cumplimiento de esta profecía aún está en suspenso, porque estas bendiciones temporales se pospusieron por el rechazo del llamado al arrepentimiento en Hechos 3:18 . Compárese con Hechos 28: 25-58. Nótese la referencia al Pentateuco ( Levítico 26:5 ). Aplicación-92.
las montañas , etc. Compárese con Joel 3:18 .
vino dulce . nuevo vino. Hebreo. asis Consulte la aplicación-27.
derretir : es decir, disolver en vino y aceite. Figura de Hipérbole del habla (App-6), para enfatizar.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Amos 9:13". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​amos-9.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Aquí el Profeta describe la felicidad que estará bajo el reinado de Cristo: y sabemos que cada vez que los Profetas exponen promesas de un estado feliz y próspero al pueblo de Dios, adoptan expresiones metafóricas y dicen que la abundancia de todas las cosas buenas flujo, que habrá el producto más fructífero, que las provisiones serán suministradas abundantemente; porque acomodaron su modo de hablar a las nociones de ese pueblo antiguo; Por lo tanto, no es de extrañar si a veces les hablan como a los niños. Al mismo tiempo, el Espíritu bajo estas expresiones figurativas declara que el reino de Cristo será feliz y bendecido en todos los sentidos, o que la Iglesia de Dios, que significa lo mismo, será bendecida cuando Cristo comience a reinar. .
Por lo tanto, dice: Vienen los días, dice Jehová, y el labrador se acercará o se encontrará con el segador. El Profeta sin duda se refiere a la bendición mencionada por Moisés en Levítico 26:5 para que los Profetas tomaron prestado de allí su modo de hablar, para agregar más crédito y autoridad a lo que enseñaron. Y Moisés usa casi las mismas palabras, que la cosecha se encontrará con la cosecha, y también que la siembra se encontrará con el arado: y este es el caso, cuando Dios suministra abundancia de maíz y vino, y cuando la temporada es agradable y favorable. Entonces vemos lo que quiere decir el Profeta, es decir, que Dios bendeciría tanto a su pueblo, que no sufriría la falta de cosas buenas.
El labrador se acercará al segador; y el vendedor de uvas, el portador de la semilla. Cuando terminen la cosecha, comenzarán a arar, porque la temporada será más favorable; y luego cuando completen su cosecha, sembrarán. Así se menciona la fecundidad, como he dicho, de todos los productos.
El Profeta ahora habla en un lenguaje hiperbólico y dice: las montañas dejarán caer la dulzura y todas las colinas se derretirán, es decir, la leche fluirá hacia abajo. De hecho, sabemos que esto nunca ha sucedido; pero esta forma de hablar es común y a menudo ocurre en las Escrituras. La suma del todo es que no habrá abundancia de bendiciones comunes u ordinarias, sino lo que excederá la creencia, e incluso el curso de la naturaleza, como lo harán las montañas mismas a medida que fluyen. Ahora sigue:
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Amos 9:13". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​amos-9.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA CONTINUIDAD DE LA COSECHA
"El arador alcanzará al segador, y el que pisa las uvas al que siembra."
Amós 9:13
Dios no permite simplemente que el hombre viva. Además de la vida, otorga bendiciones. Él le da al hombre todo lo que necesita: comida, ropa y disfrute. Mediante un milagro anual, envía los productos que proporcionan sustento y ropa y contribuyen al placer del hombre. Y, sin embargo, con todo esto, escuchar a un hombre desobediente a quien Dios permite vivir frente a su desobediencia, sí, a quien Él da las necesidades y comodidades de la vida, escuchar a alguien así quejarse, debe llenarnos de asombro. Dios puede luchar con él y aun así otorgarle muchas misericordias.
¿Muchos , dije? Dios no solo da al hombre muchas misericordias, sino que le prodiga abundantes bendiciones. No da, como da el hombre, con moderación. Dios da abundantemente. No solo lo que pedimos o lo que queremos, sino más, mucho más de lo que necesitamos e infinitamente más de lo que merecemos. Ésta era la promesa de antaño de que habría 'lluvias de bendición', que 'el tiempo de la siembra y la cosecha no deberían cesar', que el 'depósito viejo' no debería consumirse antes de que llegara el nuevo, que la provisión de nuestras necesidades debería ser tan rico y tan abundante, que el labrador alcance al segador, y el pisador de uvas al que siembra.
Teniendo en cuenta todo esto, que al hombre se le permite vivir en la tierra, que Dios suple todas sus necesidades, sí, da generosa y abundantemente, y que todo el tiempo el hombre es un pecador indigno y desobediente, preguntamos: ¿Puede el lenguaje de la queja alguna vez salió de sus labios? ¡Queja! es más, ¿no debe ser el lenguaje de la más cálida gratitud, fe y sumisión, y no debe la tierra que ha rendido su cosecha ser un gran altar sobre el cual este día el sacrificio de acción de gracias y el cántico de alabanza debe ascender a ¿El trono de Jehová? Porque ¿acaso Dios no nos ha dado en sucesión ininterrumpida los dones de la tierra, y no tenemos la certeza de que, como han sido Sus bendiciones, así serán, 'el labrador alcanzará al segador, y el que pisa las uvas al que siembra? semilla.
Porque, ¿qué es esto sino decir que la cosecha será más de lo que necesitamos, que una provisión llegará antes de que otra se agote, que lo que se sembró primero estará listo para cosechar antes de que el labrador haya terminado su tarea, y que la vendimia se extenderá nuevamente hasta la siembra; en resumen, ¿que no habrá brecha en la abundancia de los dones que Dios puede conceder?
I. En las cosas materiales esto es así. —Lo nuevo siempre llega antes de que lo viejo sea devorado. El suelo fue una vez maldecido por la desobediencia del padre elegido de nuestra raza. Fue una vez más bendecido cuando Dios dijo que no la maldeciría más por causa del hombre, sino que atraería al hombre con las ligaduras del amor y con las influencias de la gracia de los tiempos fructíferos; que mientras permaneciera la tierra, la siembra y la cosecha no deberían cesar; que su sol salga incluso sobre los malos, y su lluvia caiga sobre justos e injustos.
Por eso siempre ha sido que el producto de una cosecha no se ha consumido hasta que se ha cosechado otra, que desde el tiempo de Noé hasta este tiempo, la tierra ha producido su aumento en sucesión ininterrumpida, y aunque una cosecha sea escasa y otra Abundante, aún, el labrador ha alcanzado al segador, y el pisador de uvas al que siembra. Ha habido suficiente y más que suficiente, y antes de que se consuma el producto del año pasado, la cosecha actual produce su aumento.
Cuán misericordioso y amoroso es nuestro Padre Celestial, entonces, que sin falta Sus cosas buenas fluyan hacia nosotros en un orden ininterrumpido, que año tras año, día tras día, nos llegue nuestro pan, para que nos suministre el refrigerio que la naturaleza requiere, que de modo que, mediante la gracia de Dios, podamos tener la fuerza para glorificarlo mediante nuestra resistencia al pecado y nuestro apego a la santidad. ¿Y qué es esto sino decir que la continuidad de la cosecha aquí está destinada a ser un medio de prepararnos para un estado eterno en el más allá, cuando las cosechas terrenales sean innecesarias y cuando el cuerpo y el alma se fortalezcan y refresquen continuamente a través de Aquel que amó? nosotros, incluso Cristo nuestra vida?
II. Y lo que es cierto de la cosecha material no es menos cierto de la espiritual. —Un suministro llega antes de que otro se agote. Los tesoros del cielo que Él otorga a la tierra son mucho más que nuestras necesidades. ¿Buscamos el perdón del pecado? No sólo concede el perdón, sino que se mata al becerro engordado, se nos pone el manto y se nos da el anillo. ¿Anhelamos un mejor conocimiento de Él? Él se revela a nosotros en diversas misericordias y bendiciones, en formas y en momentos que no pensamos.
¿Oramos por su Espíritu Santo? Se lo da a quien lo pide y cuando lo pide. ¿Anhelamos su amor? Nos dice que nos ama con amor eterno. Puede que haya sólo un puñado de harina y un poco de aceite en la vasija, pero antes incluso de que se consuma, el verdadero Elías susurra, el barril de harina no se desperdiciará, ni la vasija de aceite fallará. ¿Cuándo ha fallado Dios en proporcionarnos la fuerza y el coraje de la gracia necesarios para nuestro caminar en la vida, y aunque el cielo se ve oscuro y bajo, cuándo ha fallado Dios en enviar el rayo de sol para alegrar nuestros espíritus casi decaídos? Todos los dones espirituales de Dios son abundantes. Antes de que se agote una bendición, se da otra.
Entonces, si la promesa de Dios fue que 'el labrador alcanzará al segador, y el pisador de uvas al que siembra', que sus dones y bendiciones vendrán en orden ininterrumpido, que antes de que uno se agote, otro será abastecido; y las cosechas de las cosas terrenales y celestiales nos serán dadas en necesidad, y sin fallar jamás, ¿no dará lugar el lenguaje de la queja al de la alabanza sincera?
III. Con la promesa de Dios así ante nosotros , con una prueba tangible de ella en los frutos de esta cosecha , nuestro deber se convierte en triple, y en este tiempo estamos llamados a :
(1) Gratitud . Nuestra pecaminosidad y desobediencia nos hacen indignos de la menor de las misericordias de Dios; no tenemos derecho a los frutos de la tierra de Dios, y si la cosecha es escasa o abundante, no importa en lo que respecta a nuestro deber. Basta con que lo nuevo haya llegado antes de que se haya agotado lo viejo, y es nuestro trabajo aceptar el cambio con agradecimiento. Tendemos a quejarnos si la cosecha no está a la altura de nuestro estándar.
Inconscientemente nos encontramos dictando lo que Dios debería haber hecho. Parece difícil ver nuestro maíz, heno o cosechas destruidas, o su abundancia controlada, y olvidamos que no merecemos nada más que el castigo por nuestra mundanalidad y pecado, y no estamos satisfechos con lo suficiente para nuestras necesidades. ¿Podemos devolver alguno de los beneficios de Dios? ¿Podemos devolver el dinero en especie? Seguramente no. Entonces, paguemos con la moneda que se rinde más fácilmente, alabémoslo en pensamiento y palabra, tengamos en él honor y reverencia, reconozcamos y recibamos sus beneficios con buen sentimiento en todos nuestros pobres caminos terrenales, y esforcémonos por muéstrale gratitud de corazón.
Dios los busca, Dios los espera. ¡Rechace! Escuche Su Palabra: '¿Qué más se podría haber hecho a Mi viña que yo no haya hecho en ella? Quitaré su cercado, derribaré su muro y lo asolaré ”( Isaías 5:4 ).
(2) Confianza . Que si sus dones han llegado hasta ahora en orden regular, podamos sentarnos y descansar en la amorosa tutela de Dios y pensar en nosotros. Si el anciano está casi agotado, Su promesa sigue siendo cierta de que "el labrador alcanzará al segador, y el que pisa uvas al que siembra"; y Dios, humanamente hablando, hace todo lo que puede para engendrar esta confianza, y debemos cumplir nuestras propias tareas con fidelidad y diligencia.
¿Qué era el tabernáculo en el desierto sino para la presencia de Dios, para que estando en medio de Israel les hiciera sentir confiados? Lo que Dios nos ha otorgado, tengamos la certeza de que Él seguirá enviándonos. Confiemos en Él, que para Su propia gloria y para nuestro bien, Él consumará muchas cosas que el hombre no merece, hasta que lleguemos a buen término.
(3) Presentación . Siéntete satisfecho con lo que tienes y prepárate para renunciar a él cada vez que maduren nuevas cosechas. La conformidad con la voluntad de Dios es la primera ley de vida. No podemos cambiar esa voluntad, no podemos escapar de ella; sometámonos a ella. Por limitados que sean algunos productos de esta cosecha, por abundantes que sean otros, aceptan sus frutos con resignación y alegría, y permiten libremente que Dios retenga lo que podría haber dado.
Las nuevas cosechas aún madurarán, Dios aún otorgará dones más nuevos y mayores: lo viejo pasará; nuevo tomará su lugar: "El arador alcanzará al segador, y el que pisa las uvas al que siembra". El trigo de esa cosecha, en el verdadero Pan de Vida, nos saciará para siempre; el vino de esa vendimia, en la Vid verdadera, será para nosotros una fuente eterna cuando las cosechas terrenales ya no existan.
Rev. W. Fraser.
Ilustraciones
(1) 'Las montañas y colinas de Judea, con sus lados en terrazas cubiertos con la vid, eran un símbolo natural de fecundidad para los judíos; pero ellos mismos no podían pensar que la fecundidad natural se refería a estas imágenes. Habría sido una hipérbole en cuanto a las cosas de la naturaleza, pero lo que en las cosas naturales es una hipérbole, no es más que una tenue sombra de las alegrías y deleites y la alegre fecundidad de la gracia.
(2) 'A la futura prosperidad de Israel pertenece no solo el poder y la grandeza nacional, sino también una rica bendición sobre la tierra y por ende sobre el pueblo ( Isaías 5:13 ), en cumplimiento de la promesa en Levítico 26:5 . Lo que allí se dice de la acción —la trilla llegará hasta la vendimia— se traslada aquí a quien la realiza.
“El labrador llega hasta la segadora”, es decir, el arado seguirá en un lugar, aunque la siega haya comenzado en otro, lo que, sin embargo, no significa que la cosecha crecerá y madurará tan rápido, sino que hay mucho que arar. que dura hasta la cosecha. Este, en todo caso, es el significado de la siguiente cláusula, “El pisador de uvas [llegará] al sembrador de semilla” = la vendimia durará hasta la época de la siembra, tan abundante es ”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Amos 9:13". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​amos-9.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora, en el capítulo 9, la profecía final de Amós, él dijo:
Vi al Señor de pie sobre el altar, y dijo: Hiere el dintel de la puerta, para que tiemblen los postes, y córtalos en la cabeza, todos ellos; y al postrero de ellos mataré a espada; y el que de ellos huya, no huirá, y el que de ellos escape, no será librado ( Amós 9:1 ).
Así que esta gran sacudida de Dios. Dios dijo que aunque traten de huir, no van a escapar. Aunque parecen escapar, no van a escapar.
Aunque caven hasta el infierno, de allí los tomará mi mano; aunque suban al cielo, de allí los haré bajar; y aunque se escondan en la cumbre del Carmelo, de allí los buscaré y los tomaré; y aunque estuvieren escondidos de mi vista en el fondo del mar, desde allí mandaré a la serpiente, y los morderá; y aunque vayan en cautiverio delante de sus enemigos, allí mandaré a espada, y los matará. ellos: y pondré sobre ellos mis ojos para mal, y no para bien ( Amós 9:2-4 ).
Así que el juicio de Dios caerá contra el Israel apóstata. No hay escapatoria de ella ni en la tumba, ni en el cielo, ni en el Carmelo, ni debajo del mar, ni aun en el cautiverio. Allí seguirá la espada de Dios y serán perseguidos. la mano de Dios contra ellos por maldad.
Y el Señor DIOS de los ejércitos es el que toca la tierra, y se derretirá, y todos los que en ella habitan se enlutarán, y se levantará toda como un diluvio; y será ahogado, como por el diluvio de Egipto. Es él quien construye sus historias en el cielo, y ha fundado su tropa en la tierra; el que llama a las aguas del mar, y sobre la faz de la tierra las derrama: Jehová es su nombre ( Amós 9:5-6 ).
Él es quien ahora está declarando ese juicio que va a traer contra la nación apóstata.
¿No sois vosotros para mí como hijos de los etíopes, [totalmente paganos, totalmente paganos] hijos de Israel? dice el SEÑOR. ¿No hice yo subir a Israel de la tierra de Egipto? y los filisteos de Caftor, y los sirios de Kir? He aquí, los ojos del Señor DIOS están sobre un reino pecador, y yo lo destruiré de sobre la faz de la tierra; salvo que no destruiré del todo la casa de Jacob, dice Jehová ( Amós 9:7-8 ).
Dios perdonará a un remanente. Dios no destruirá por completo, porque Dios todavía tiene un propósito maravilloso para Jacob y para el pueblo de Israel.
Porque, he aquí, mandaré, y zarandearé la casa de Israel entre todas las naciones, como se zarandea el grano en una criba, y sin embargo, el menor grano no caerá sobre la tierra. Todos los pecadores de mi pueblo morirán a espada, los cuales dicen: El mal no nos alcanzará ni nos impedirá ( Amós 9:9-10 ).
Así que Dios declara que Su juicio va a venir. Van a ser zarandeados; serían zarandeados entre todas las naciones de la tierra. Y seguramente cuando miras a la raza judía, eso sí les sucedió. Fueron zarandeados por todas las naciones, por todo el mundo, esparcidos por todo el mundo.
En aquel día levantaré el tabernáculo de David que está caído, y cerraré sus brechas; y levantaré sus ruinas, y lo edificaré como en los días de antaño ( Amós 9:11 ):
Entonces la promesa de la restauración del reino davídico, una promesa de la restauración del tabernáculo de David. Ahora bien, hay quienes toman esta escritura e interpretan que no habrá una reconstrucción, en realidad, del templo en Jerusalén, sino solo del tabernáculo de David, por lo que reconstruirán un tabernáculo en Jerusalén. Sin embargo, hay otras escrituras que declaran claramente el templo, dando sus medidas, sus paredes, etc.
De modo que el tabernáculo de David está hablando del reino davídico que Dios levantará de nuevo. Ese reino davídico que ha caído. Él levantará las ruinas. "Lo construiré como en los días de antaño".
Para que posean el remanente de Edom, y de todas las naciones, sobre las cuales es invocado mi nombre, dice Jehová que hace esto ( Amós 9:12 ).
Y ahora las futuras bendiciones de Dios, la Era del Reino, algo que esperamos hoy.
He aquí vienen días, dice Jehová, en que el que ara alcanzará al segador, y el pisador de las uvas al que lleve la simiente; y los montes destilarán mosto, y los collados se derretirán. Y haré volver la cautividad de mi pueblo Israel, y edificarán las ciudades asoladas, y las habitarán; y plantarán viñas, y beberán su vino; y también harán huertos, y comerán el fruto de ellos.
Y los plantaré sobre su tierra, y nunca más serán arrancados de su tierra que les he dado, dice Jehová tu Dios ( Amós 9:13-15 ).
Así que esta restauración prometida. El día llegará. Ojalá pudieras ir a Israel con nosotros. Ojalá pudieras ver las viñas que han sido plantadas, los jardines que han sido plantados, las ciudades desoladas que han sido reconstruidas. Seguramente Dios ha declarado esta restauración de la tierra y al pasar por ella podéis ver estas cosas de las que habló el Señor, como ha hecho volver al pueblo a la tierra, como han reconstruido los lugares desolados, como han plantado viñas , y jardines, y campos, y huertas, y pueden ver la Palabra de Dios cumplida ante sus ojos allí en esa tierra.
Que fiel es Dios a Su Palabra. Cuando Dios lo dijo, es mejor que lo creas, porque puedes estar seguro de que realmente sucederá. "Dios no fallará ni una sola palabra de su profecía".
Hay muchas veces personas que vienen proclamando el don de la profecía y la capacidad de predecir ciertos eventos. Han predicho con precisión cosas que realmente sucedieron, lo que en realidad no prueba necesariamente que sus predicciones fueran de Dios. Para que una persona pueda reclamar inspiración divina para sus declaraciones proféticas, debe tener un cien por ciento de precisión.
Porque Dios no comete un solo error. La Biblia testifica de sí misma y dice: "Ninguna palabra de la profecía fallará". Hasta este punto, está bateando mil. Ni una sola palabra de la profecía ha fallado. Si Él está bateando mil hasta este punto, es probable que continúe bateando mil hasta el final del juego. Puedes confiar en ello. Será mejor que confíes en ello. “Mirémonos a las cosas que hemos oído”, dice la Biblia, “no sea que en algún momento nos deslicemos de ellas.
Porque si la palabra dicha por los ángeles fue firme", y lo es, "y toda transgresión y desobediencia recibe justa retribución, ¿cómo escaparemos nosotros si descuidamos esta gran salvación que Dios nos ha ofrecido?" ( Hebreos 2:1-3 )
Ahora Dios dijo con respecto a Israel: "No hay escapatoria. No me importa. Intentan esconderse en el infierno, los sacaré de allí. Si intentan subir al cielo, los haré bajar de allí". Si intentan esconderse en los bosques del Carmelo, los encontraré. Si intentan esconderse en el fondo del mar, enviaré a la serpiente para que los muerda". No escaparán aunque sean llevados al cautiverio, la espada los seguirá hasta allí.
No hay escapatoria de Dios.
¿Cómo escaparemos? No hay escape excepto el único escape que Dios mismo ha provisto, y ese escape está en Jesucristo. Y esa es la gran salvación. "¿Cómo escaparemos nosotros si descuidamos la gran salvación?" Verás, Dios ha hecho la única vía de escape y eso es a través de Jesucristo. Y si lo rechazáis, entonces sólo queda esa temible espera de la ardiente indignación de la ira de Dios por la cual Él devorará a Sus adversarios.
Quiero decir, eso es tan claro como puedes decirlo. Directamente de las escrituras.
Dios ha guardado Su Palabra. Tiene todas las razones para creer que Él seguirá cumpliendo Su Palabra y completará lo que ha comenzado. Israel fue castigado, Israel fue llevado cautivo a las naciones, Israel fue zarandeado por las naciones y, sin embargo, Dios la perdonó. "No serán completamente destruidos". Y en un milagro en sí mismo, Israel siguió siendo una identidad nacional.
El judío seguía siendo judío aunque no tuviera patria. Y durante dos mil años, tamizado a través de las naciones y todavía seguían siendo un grupo étnico nacional, grupo étnico identificable. Como dijo Dios: "Voy a dejar un remanente de ellos, y luego los traeré de regreso a la tierra, y los sacaré de las naciones donde han sido esparcidos, los plantaré nuevamente en la tierra Construirán los lugares baldíos, plantarán sus viñas.
“Lo han hecho. Está ahí, lo pueden ver con sus ojos. Dios ha cumplido Su Palabra. Y Dios seguirá cumpliendo Su Palabra, y esa porción restante de la profecía que aún no se ha cumplido, seguramente se cumplirá, y ese día glorioso ciertamente vendrá cuando Jesús vendrá otra vez y establecerá el reino, el reino de Dios, sentándose en el trono de David, y entonces todo el cuadro estará completo.
Viviremos y reinaremos con Él sobre la tierra.
Entonces, el profeta Amós, un tipo muy interesante. Recolector de higos, pastor, y sin embargo llamado por Dios, cumplió su profecía y nos dejó esta prueba gloriosa del origen divino del Verbo, como podemos ver hoy esa prueba en la tierra.
La próxima semana, Abdías, y luego ese interesante personaje, Jonás. Me fascina la historia de Jonás. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Amos 9:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​amos-9.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La visión final y un discurso. Palabras cómodas
1. La visión.
2-10 . El discurso, declarando que nadie eludirá los juicios de Dios ( Amós 9:2 ); que Israel no tiene una relación especial con Jehová ( Amós 9:7 ); que todos los pecadores entre ellos perecerán ( Amós 9:8 ).
11-15 . Palabras cómodas, prediciendo la restauración del reino davídico en toda su extensión anterior ( Amós 9:11 ); la exuberante fertilidad de la tierra ( Amós 9:13 ); el establecimiento completo y definitivo de la nación en él ( Amós 9:15 ).
1 . Lee: 'Vi a Jehová de pie junto al altar; y él dijo: “Golpea los capiteles de los pilares, para que los umbrales se estremezcan, y los rompa en la cabeza de todos ellos ... ninguno de ellos huirá, ni uno de ellos escapará. . ”'El altar es el de Betel, el santuario principal del reino ( 1 Reyes 12:33 ; Amós 7:13 ); reunidos allí para el culto, la gran masa del pueblo se encuentra con la destrucción, como los filisteos en la casa de su dios ( Jueces 16:29 ). El golpe del cielo sacude el edificio por todas partes, y sus partes más elevadas se derrumban sobre los adoradores.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Amos 9:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​amos-9.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El capítulo 9 presenta a Jehová mismo dirigiendo el juicio de tal manera que Israel de ninguna manera escaparía de él, Dios tratándolos como lo haría con las naciones que le eran extrañas, como los filisteos o los sirios, a quienes, en Su providencia, Él había traído de otras tierras. Sin embargo, Dios no se olvidó de Israel. Él mismo ejecutó el juicio, para que, mientras Israel fuera zarandeado entre todas las naciones, no se perdiera ni un grano. Los impíos que no creyeron en el juicio serían alcanzados por él.
En aquel día (es decir, en el día del juicio final de Jehová) Él no levantaría el tabernáculo de Jeroboams y de Jehús, aunque les había dado un lugar por un tiempo durante Su sufrido gobierno; pero (cumpliendo sus propios propósitos de gracia) levantaría el tabernáculo de David, su escogido, y lo reconstruiría en su gloria. Él la levantaría enteramente de sus ruinas, para que Su simiente pudiera poseer el remanente de Edom y de todas las naciones que son traídas a conocer el nombre de Jehová.
[1] En ese tiempo Jehová también traería de vuelta a Israel de su cautiverio, y los restablecería en plena bendición. Deben disfrutar de los frutos de su tierra. Jehová plantaría a Su pueblo en su tierra, y nunca más serían arrancados. Era la tierra que Él mismo les había dado.
Así encontramos, en el profeta Amós, el juicio del reino de Israel; pero este juicio se aplicaba a todo Israel como nación, y su restauración asegurada, en relación con el restablecimiento de la casa de David en los últimos días, un restablecimiento realizado por Dios, que nada volvería a trastornar. Él las plantaría, y nadie las arrancaría: testimonio que ciertamente nunca se ha cumplido, y seguramente se cumplirá; Israel estará en su propia tierra y nunca más será removido.
En general, entonces, este profeta nos presenta, no grandes eventos públicos en el gobierno de Dios, sino los caminos de Dios con Su pueblo, en vista de su condición moral; siendo consideradas las diez tribus, o el reino de Israel, como representantes de todo Israel como una nación responsable, el vínculo de su condición en ese tiempo con su posición original (cuando, por la gracia y el poder de Jehová, habían salido de Egipto), siendo los becerros de oro del Sinaí y de Betel.
La profecía se cierra, como hemos visto, con el restablecimiento en bendición de todo el pueblo, bajo la casa de David, según la soberana gracia de Dios que no cambia. Debe ser, para toda la nación, las misericordias seguras de David.
Nota 1
Este pasaje es citado por el apóstol Santiago en Hechos 15 . Aquí (en Amós) es bastante claro que se aplica a los últimos días, y algunas veces se ha intentado aplicarlo también al mismo período en Hechos, poniendo énfasis en las palabras, "Después de esto". Pero estoy seguro de que los que así lo hacen no han captado correctamente el significado del argumento del apóstol.
Cita este pasaje para una sola expresión, sin detenerse en el resto; y esta es la razón, no lo dudo, por la que está satisfecho con la traducción de la Septuaginta. Esta expresión es: "Todos los gentiles sobre los cuales es invocado mi nombre". La pregunta era si los gentiles podían ser recibidos sin convertirse en judíos. Después de haber afirmado este principio, muestra que los profetas estaban de acuerdo con su declaración.
No habla en absoluto del cumplimiento de la profecía; sólo muestra que los profetas sancionan el principio de que los gentiles deben llevar el nombre de Jehová: "Todos los gentiles sobre los cuales es invocado mi nombre". Entonces habría tal. Dios conocía todas Sus obras desde el principio del mundo, cualquiera que sea el tiempo de su manifestación.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Amos 9:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​amos-9.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Alcanzará al segador. - Tan rápidamente la cosecha seguirá al arado. Estos versículos finales presagian las glorias del reino restaurado de David (comp. Oseas 3:5 ), donde vemos el germen de las grandes profecías mesiánicas de Isaías.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Amos 9:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​amos-9.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
el día de la restauración
Amós 9:1
El culpable ciertamente será castigado. Si entran en el lugar sagrado de adoración, ni siquiera eso los protegerá, Amós 9:1 . La huida y el ocultamiento serán en vano. Que trepen tan alto o que se entierren tan profundamente; que escalen las colinas más altas o se sumerjan en los mares más profundos; las consecuencias de sus pecados los alcanzarán, Amós 9:2 .
¿Cómo pueden los pecadores esperar escapar de Aquel cuyas cámaras están construidas en los cielos y cuya voz gobierna las mareas, Amós 9:6 ? Las grandes desolaciones del pasado prueban la exactitud y severidad de Sus juicios, Amós 9:7 . ¿Cuán notablemente se ha cumplido Amós 9:9 ? A pesar de su dispersión, el pueblo hebreo se ha conservado como raza.
El párrafo final, Amós 9:11 , es muy tranquilizador. Es un estallido de noble anticipación, citado por el apóstol Santiago, Hechos 15:14 . Las promesas hechas a Abraham y David aún no se han cumplido. La burla de sus enemigos, de los que Edom era el cabecilla, será silenciada. A través de la cortina entreabierta, divisamos la edad de oro del futuro. Hay un plan divino trabajando hasta su conclusión, e Israel volverá a la tierra dada a sus padres.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Amos 9:13". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​amos-9.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 9
El paso de un reino y la venida del reino
1. La quinta visión: el paso de un reino ( Amós 9:1 )
2. La venida del reino ( Amós 9:11 )
Amós 9:1 . En su quinta visión, el profeta vio al Señor de pie junto al altar. Él pronuncia su palabra. La descripción de lo que sucederá es muy vívida. Él está de pie junto al altar y la gente está reunida delante de Él. Golpea el dintel de la puerta, de manera que todo tiembla y el edificio cae sobre ellos, cortándolos a todos en la cabeza y ninguno puede escapar.
Incluso si irrumpen en el sheol (no en el infierno, sino en el mundo de los espíritus en las regiones desconocidas), de allí los tomará su mano; si suben al cielo, los derribaría. Si se esconden en la cima del Carmelo, Él los buscará y los sacará. Si se ocultan de Su vista en el fondo del mar, Él ordenaría a la serpiente que los muerda. Será un juicio que lo consumirá todo sin posibilidad de escape.
Incluso cuando fueran al cautiverio, la espada del juicio los seguiría. “Desde allí mandaré a espada, y los matará; y pondré mis ojos sobre ellos para mal, y no para bien ”. Él es el Señor que tiene todo el poder para hacer esto ( Amós 9:5 ). Se habían degradado al nivel de las naciones paganas, por lo tanto, eran para Él como los etíopes.
Luego los llama "el reino pecaminoso". Este reino pasará de la faz de la tierra, no hay esperanza para su restauración. Pero el Señor en misericordia promete que la casa de Jacob no será destruida por completo. En su propio tiempo, reunirá a los desterrados de Israel con Judá disperso y los conducirá de regreso a su tierra. Mientras tanto, serán zarandeados entre todas las naciones, como se zarandea el trigo en un cedazo, pero ni el más mínimo grano caerá al suelo. Los pecadores de su pueblo morirán a espada.
Amós 9:11 . Mientras que el reino pecaminoso, el reino de diez tribus de Israel, pasó y nunca volverá a existir, habrá otro reino que vendrá, al cual Judá e Israel serán reunidos con las naciones de la tierra. Este reino de los cielos, prometido a David, ahora es anunciado por el profeta.
“En aquel día levantaré el tabernáculo de David que fue caído, y cerraré sus brechas; y levantaré sus ruinas, y la edificaré como en los días de antaño ”. Santiago cita esta profecía en Hechos 15:15 en el primer gran concilio de la iglesia celebrado en Jerusalén. En esa ocasión, el Espíritu Santo usó la profecía de Amós para desarrollar el programa de Dios sobre el futuro.
Sin embargo, no existe un concilio de la iglesia, ninguna conferencia general, asamblea general o asociación general que tenga en cuenta de alguna manera lo que el Espíritu de Dios ha establecido como el programa del futuro. Aprendemos del pasaje de Hechos que durante esta era se visita a los gentiles para reunir de entre ellos un pueblo para Su Nombre (la Iglesia). Cuando esto se cumpla, el Señor regresará y, como resultado de Su regreso, tendrá lugar la restauración del tabernáculo de David: es decir, el reino será restaurado a Su pueblo, el reino de los cielos vendrá y el Señor Jesucristo sea entronizado como su rey sobre el trono de David. Entonces tendrá lugar la conversión del mundo.
Esto se ve aquí en el pasaje que tenemos ante nosotros. Amós 9:12 nos dice que cuando se levante el tabernáculo de David, cuando “ese día” haya llegado, Su pueblo restaurado y salvo poseerá el remanente de Edom y todas las naciones. Los últimos tres versículos de la profecía de Amós describen el milenio en sus bendiciones terrenales.
También muestra la bendición y la gloria permanentes en las que ha entrado el Israel redimido y restaurado: "Nunca más serán arrancados de la tierra que yo les di, dice el SEÑOR tu Dios".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Amos 9:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​amos-9.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La visión final fue la ejecución del juicio. En esto no había símbolo, ni señal. Escuchamos el manifiesto de Jehová mismo. Es una de las visiones más impresionantes de toda la Biblia.
El mensaje procedió en dos fases. Primero, anuncio de juicio, irrevocable e irresistible; segundo, anuncio del procedimiento como razonable y discriminatorio. Se ve a Jehová de pie junto al altar, declarando que el golpe de destrucción es inevitable, y que todos los intentos de escapar son inútiles, porque ha procedido a actuar. Si bien el juicio debe ser razonable y discriminatorio, las afirmaciones en las que Israel había confiado no eran nada.
Se convirtieron en hijos de etíopes. Los filisteos y los sirios también habían sido guiados por Dios. Los ojos de Jehová estaban puestos en el reino pecaminoso. El proceso de tamizado debe seguir adelante, pero ningún grano de trigo debe perecer. La frase "en ese día" indica el mensaje final de la restauración y todo lo que debe precederlo.
Ahora se declara que la razón del juicio divino no es la venganza, sino la única forma en que es posible marcar el comienzo del orden restaurado en el que está puesto el corazón de Dios. El proceso de restauración se describe como triple. Primero, preliminar: "Levantaré ... para que posean"; segundo: progresivo, "traeré de nuevo el cautiverio ... edificarán las ciudades desoladas ... plantarán viñas ... harán huertos"; finalmente, permanente: "Los plantaré ... nunca más serán arrancados".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Amos 9:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​amos-9.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
he aquí, los días vienen, dice el Señor ,. O "vienen" y; y que comenzará sobre el logro de las cosas anteriores, cuando la Iglesia de Cristo se levanta y se estableció, los judíos se convirtieron, y los gentiles entran en:
que el arado deberá superar al reaper ; o "Conoce al Reaper" Z; o sube a él, o tócalo, ya que puede ser representado; y así el targum; Es decir, antes de que el segador haya cortado bien el grano, o es escaso recolectado, el arado estará listo para arar el suelo nuevamente, que se puede sembrar y producir otro cultivo:
y los tiradores de las uvas que siembran semillas ; o "dibujar semillas" a; Fuera de su canasta, y lo dispersa en la tierra; Significando que debería tener una abundancia de uvas en la cosecha, que continuarían presionando hasta la semilla de semillas; y el conjunto denota una gran afluencia de cosas buenas temporales, como un emblema de los espirituales; ver.
Levítico 26:5; Donde se promete algo de la naturaleza similar, y se expresa de la misma manera:
y las montañas caerán vino dulce ; o "vino nuevo" b; Intimating que habrá abundancia de viñas en las montañas, lo que producirá grandes cantidades de vino, para que parezcan que caigan o fluyan con él:
y todas las colinas derretirán ; con licores; ya sea con vino o miel, o más bien con leche, cubriéndose con rebaños y rebaños, que darán abundancia de leche; por todos los cuales, se entiende muchas cosas espirituales, como la palabra y las ordenanzas, y se entienden ricos suministros de gracia, así como de las cosas temporales; Ver Joel 3:18.
Y ימים באים "Dies Venientes", Montanus, Burkius. Z נגש הורב; "Attingent Arator Mestorem", Pagninus, Montanus, Junius Tremellius, Piscator "Acedet Arator Ad Messorem", Cocceius. A מושך הזרע "Trahentem Semen", Montanus, Liveleus, Drusius, Mercerus. B עסיס "MUSTON", Pagninus, Montanus, Piscator, Mercerus; "Musto", Drusius, Cocceius.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Amos 9:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​amos-9.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Adelantará, etc. Con esto se entiende la gran abundancia de bendiciones espirituales; que, por así decirlo, por una sucesión constante, enriquecerá a la Iglesia de Cristo. (Challoner) &mdash Dios prometió una sucesión de cosechas a los israelitas fieles, (Levítico xxvi. 5.) y el regreso de las diez tribus se especifica con frecuencia. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Amos 9:13". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​amos-9.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 9
LA QUINTA Y ULTIMA VISION. Ninguno puede escapar al juicio que se acerca, en escondite alguno: porque Dios es omnipresente e irresistible (vv. 1-6). Como reino Israel perecerá como si nunca hubiera estado en pacto con Dios: pero como individuos la casa de Jacob no perecerá totalmente; de ningún modo, ni uno de los más pequeños de los justos caerá, sino solamente todos los pecadores (vv. 7-10). La restauración de los judíos a su propia tierra finalmente, después del restablecimiento del tabernáculo caído de David; la consecuente conversión de todos los gentiles (vv. 11-15).
1. al Señor … sobre el altar—es decir: en el templo idolátrico de Betel: los becerros de los que hablaba en el capítulo anterior. Acá habían de huir buscando protección de los asirios, y perecerían en las ruinas, junto con los objetos de su vana confianza. (Henderson.) Jehová toma esta posición para dirigir la destrucción del ídolo de ellos, y la idólatra nación. El exige muchas víctimas, pero han de ser víctimas humanas. Calvino y Fairbairn, etc., entienden que se trata del templo de Jerusalén. El juicio había de caer sobre Israel tanto como sobre Judá. Como los servicios de ambas naciones debían de celebrarse ante el altar del templo de Jerusalén, es allí donde Jehová idealmente se coloca, como si todo el pueblo estuviese reunido allí, con sus abominaciones expuestas a la vista, sin estar perdonadas, las que clamarán por venganza, aun cuando fuesen cometidas en otras partes cualesquiera (Véase Ezequiel 8:1). En este punto de vista, la similitud de la visión de Amós concuerda con la de Isaías 6, en Jerusalén. También armoniza con la parte final de este capítulo (vv. 11-15), que se aplica tanto a Judá como a Israel: “el tabernáculo de David,” es decir, en Jerusalén. Su actitud de estar de pie sobre el altar, denota firmeza de propósito. umbral—más bien, el esférico capitel de la columna. (Maurer.) puertas—más bien, los umbrales, como en Isaías 6:4 (“quiciales”). El templo ha de ser golpeado tanto abajo como arriba, para asegurar su total destrucción. córtales … la cabeza—es decir, con los fragmentos de los capiteles y columnas (véase Salmo 68:21; Habacuc 3:13). el postrero de ellos—su posteridad. (Henderson.) Los sobrevivientes. (Maurer.) Las órdenes de Jehová son dirigidas a sus ángeles, ministros de juicio (véase Ezequiel 9). no habrá … quien se fugue … escape—“el que se fugue no huirá lejos; el que se escape no será librado” (Versión Inglesa.) El que se imagina estar a salvo y fuera del alcance del enemigo, será igualmente tomado ( Habacuc 2:14).
2. Aunque cavasen hasta el infierno—aunque se oculten lo más profundamente en la tierra (Salmo 139:8). subieron hasta el cielo—aun cuando ascendieran hasta las mayores alturas ( Job 20:6; Jeremias 51:53; Abdías 1:4).
3. Carmelo—donde los bosques y, sobre la falda oeste, las cavernas, ofrecían escondites (Jeremias 1:2; Jueces 6:2; 1 Samuel 13:6). la mar—el Mediterráneo, que fluye al pie del Monte Carmelo, y forma para él una fuerte antítesis. mandaré a la culebra—la serpiente de mar, término para expresar cualquier gran monstruo marino ( Isaías 27:1). El símbolo de reyes crueles y opresores (Salmo 74:13).
4. si fueren en cautiverio—esperando salvarse la vida con entregarse voluntariamente al enemigo.
5. Así como Amós había amonestado que en ninguna parte se salvarían los israelitas de los juicios divinos, aquí enseña la omnipotente facultad de Dios para ejecutar sus amenazas. Como en el caso de la amenaza Daniel 8:8, aquí declara que él es la primera causa del luto de todos los que moran en la tierra, y el que hace que la tierra suba como una inundación y que se baje hasta anegarse como en los desbordamientos del río de Egipto.
6. sus gradas—lit., “ascensos,” eso es, los pisos superiores, hasta los cuales el ascenso es por gradas o escalera (Maurer); se refiere evidentemente a las palabras del Salmo 104:13. Grocio lo explica, el trono real de Dios, expresado en lenguaje deducido del trono de Salomón, al cual se ascendía por escalones (véase 1 Reyes 10:18). establecido su expansión—es decir, todos los seres animados, los cuales son su “ejército” (Versión Inglesa) ( Génesis 2:1), que hacen su voluntad (Salmo 103:20; Joel 2:11). Maurer traduce: “su bóveda”; o sea, el cielo abovedado, el que parece descansar sobre la tierra sostenido por el horizonte.
7. ¿no me sois … como … Etíopes?—por lo grandes que os parezcáis a vosotros mismos. No confiéis en los privilegios pasados, ni en el hecho de haberos yo librado de Egipto, como si por eso yo nunca os sacaría de Canaán. Yo no hago ya más cuenta de vosotros que de “los etíopes” (véase Jeremias 13:23). Yo que os saqué de la tierra de Egipto, ¿no he hecho otro tanto para otros pueblos? Por ejemplo: “¿No hice subir a los filisteos de Caftor ( Isaías 14:29, etc., véase Deuteronomio 2:23; Nota, Jeremias 47:4), donde habían sido esclavos, y a los sirios de Quir?” Es propio que, así como los sirios que emigraron a Siria desde Quir (véase Isaías 22:6), fuesen llevados de vuelta cautivos a la misma tierra (Nota 1:5; 2 Reyes 16:9), lo mismo que en otra parte se le amenaza a Israel con hacerlo volver a Egipto, de donde una vez fueron libertados. Los “etíopes” (en el hebreo, cusitas) eran originalmente consanguíneos con la raza que fundó a Babilonia; las inscripciones cuneiformes halladas en ésta confirman independientemente el relato de la Escritura ( Génesis 10:6, Génesis 10:8, Génesis 10:10).
8. los ojos … contra el reino pecador—eso es: Estoy vigilando todo su proceder pecaminoso a fin de castigarlo (véase el v. 4; Salmo 34:15). no destruiré del todo la casa de Jacob—Aunque ahora como un “reino” la nación va a perecer completamente, un residuo ha de ser conservado por amor a Jacob el padre de ellos (véase Jeremias 30:11); para cumplir el pacto, que determinaba que “la simiente de Israel” ha de ser en el porvenir “una nación para siempre” (Jeremias 31:36).
9. sea zarandeada—Haré que los israelitas sean echados de acá para allá entre todas las naciones, como se sacude el grano en la zanda, pero lo haré de tal manera que mientras el tamo o la broza (los inicuos) pasen por el cernidor (perezcan), todos los granos sanos (los piadosos elegidos) permanezcan (sean salvos) ( Romanos 11:26; véase Nota, Jeremias 3:14). Así la seguridad final del Israel espiritual queda afianzada ( Lucas 22:32; Juan 10:28; Juan 6:39).
10. todos los pecadores—que corresponden a la broza de la figura (v. 9), que cae a tierra, en contraste con “el grano”, que no cae. ni nos alcanzará—No nos tomará de sorpresa desde atrás. (Maurer.)
11. En aquel día—Citado por Jacobo ( Hechos 15:16): “Después de esto,” es decir, en la dispensación del Mesías ( Génesis 49:10; Oseas 3:4; Joel 2:28; Joel 3:1). el tabernáculo de David—no “la casa de David,” término usado tocante a los asuntos de David mientras prosperaba ( 2 Samuel 3:1), sino la tienda o casilla, en expresión de la baja condición en que su reino y su familia habían caído en tiempos de Amós y posteriormente, con el cautiverio babilónico, antes de la restauración; y en sentido secundario, en los últimos días en vísperas de la restauración de Israel bajo el Mesías, el antitipo de David (Salmo 102:13; Nota, Isaías 12:1; Jeremias 30:9; Ezequiel 34:24; Ezequiel 37:24). El tipo se saca de la arquitectura ( Efesios 2:20). La restauración bajo Zorobabel puede que sea solamente un cumplimiento parcial y temporario, porque no incluyó a Israel, nación que es el tema principal de las profecías de Amós, sino solamente a Judá; además el reino de Zorobabel no fué independiente ni establecido en orden; también todos los profetas terminan sus profecías con el Mesías, cuyo advenimiento ha de ser la rectificación de todos los desórdenes provios. “Tabernáculo” es término propio para él, por ser su naturaleza humana el tabernáculo, o morada provisoria que se tomó al convertirse en Emmanuel, “Dios con nosotros” ( Juan 1:14). “Habitó,” lit., “tabernaculó” “entre nosotros” (véase Apocalipsis 21:3). Algunos entienden que “el tabernáculo de David” es aquel que instaló David para el arca en Sión, después de traerla de la casa de Obedom. Este permaneció allí todo su reinado, por treinta años, y hasta que fué edificado el templo de Salomón, mientras que el “tabernáculo de la congregación” permanecía en Gabaón ( 2 Crónicas 1:3), donde los sacerdotes ministraban en los sacrificios ( 1 Crónicas 16:39). De cantos y alabanzas era el culto de los servidores de David delante del arca (Asaf, etc.): un tipo de la separación evangélica entre el servicio de los sacrificios (el sacerdocio del Mesías ahora en el cielo) y el acceso de los creyentes en la tierra a la presencia de Dios, aparte de aquél (véase 2 Samuel 6:12; 1 Crónicas 16:37; 2 Crónicas 1:3). cerraré sus portillos—Antes, “las brechas de ellos,” de toda la nación, de Israel tanto como de Judá. como en el tiempo pasado—como anteriormente en los días de David y Salomón, cuando el reino estaba en su plena extensión e indiviso.
12. para que … posean el resto de Idumea, y a todas las naciones (gentílicas)—Idumea, enemiga acérrima, aunque era nación hermana de Israel; por tanto será castigada (véase 1:11, 12). Israel será señor del “remanente” de Idumea dejado después del castigo posterior. Santiago lo cita: “Que el resto de los hombres busquen al Señor, y todos los gentiles …” Porque “todos los gentiles” están sobre la misma base como Edom (Idumea): que es representante aquí de todos ellos. El residuo, o remanente, en ambos casos expresa aquellos dejados después de las grandes calamidades anteriores ( Romanos 9:27; Malaquías 14:16). Aquí la conversión de “todas las naciones” (de la que fué dada la prenda de tiempos de Jacobo) está representada como que únicamente será realizada con el restablecimiento de la teocracia bajo el Mesías, el Heredero del trono de David (v. 11). La posesión de las naciones gentiles por Israel ha de ser espiritual, siendo éstos los ministros de aquéllos para su conversión al Mesías, el Rey de los judíos, así como las primeras conversiones de gentiles fueron por medio de los apóstoles, quienes eran judíos. Véase Isaías 54:3 : “Tu simiente heredará a los gentiles” (véase Isaías 49:8; Romanos 4:13). Un remanente de Idumea se hizo judío bajo Juan Hircano, y los demás se amalgamaron con los árabes que subsecuentemente se volvieron cristianos. sobre los cuales es llamado mi nombre—es decir, los que me pertenecen a mí; a los que reclamo como míos (Salmo 2:8); en los propósitos de la elección de gracia, Dios los denomina ya los llamados por mi nombre. Véase el título, “los hijos,” aplicado por anticipado, Hebreos 2:14. Por tanto, como un acto de gracia soberana, del que cumple su promesa, esto está dicho por Dios. Hágase notorio su título de soberano: “Jehová que hace esto” (“todas estas cosas,” Hechos 15:17; es decir, éstos y tales actos semejantes de su soberano amor).
13. vienen días—en la futura restauración de los judíos a su propia tierra. el que ara alcanzará al segador —cumpliendo Levítico 26:5. Tal será la abundancia que la cosecha y la vendimia apenas podrán ser recogidas antes que llegue el tiempo para preparar la tierra para la próxima siembra. En vez de gastar la mayor parte del año en guerra, todo el tiempo será dedicado a sembrar y a recoger los frutos de la tíerra. Véase Isaías 65:21, tocante al mismo período. que lleva la simiente—lit., el que la saca; eso es, del saco para sembrarla. los montes destilarán mosto—una imagen apropiada, por cuanto las vides en Palestina las hacían crecer en terrazas en las faldas de las colinas.
14. edificarán ellos las ciudades asoladas—( Isaías 61:4; Ezequiel 36:33).
15. los plantaré… nunca más serán arrancados—(Jeremias 32:41.) Dios tuyo—de Israel; tal es la base de su restauración: la original elección de ellos por Dios como suyos propios.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Amos 9:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​amos-9.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 9LA QUINTA Y ULTIMA VISION. Ninguno puede escapar al juicio que se acerca, en escondite alguno: porque Dios es omnipresente e irresistible (vv. 1-6). Como reino Israel perecerá como si nunca hubiera estado en pacto con Dios: pero como individuos la casa de Jacob no perecerá totalmente; de ningún modo, ni uno de los más pequeños de los justos caerá, sino solamente todos los pecadores (vv. 7-10). La restauración de los judíos a su propia tierra finalmente, después del restablecimiento del tabernáculo caído de David; la consecuente conversión de todos los gentiles (vv. 11-15).
1. al Señor … sobre el altar-es decir: en el templo idolátrico de Betel: los becerros de los que hablaba en el capítulo anterior. Acá habían de huir buscando protección de los asirios, y perecerían en las ruinas, junto con los objetos de su vana confianza. (Henderson.) Jehová toma esta posición para dirigir la destrucción del ídolo de ellos, y la idólatra nación. El exige muchas víctimas, pero han de ser víctimas humanas. Calvino y Fairbairn, etc., entienden que se trata del templo de Jerusalén. El juicio había de caer sobre Israel tanto como sobre Judá. Como los servicios de ambas naciones debían de celebrarse ante el altar del templo de Jerusalén, es allí donde Jehová idealmente se coloca, como si todo el pueblo estuviese reunido allí, con sus abominaciones expuestas a la vista, sin estar perdonadas, las que clamarán por venganza, aun cuando fuesen cometidas en otras partes cualesquiera (Véase Eze 8:1-18). En este punto de vista, la similitud de la visión de Amós concuerda con la de Isaías 6, en Jerusalén. También armoniza con la parte final de este capítulo (vv. 11-15), que se aplica tanto a Judá como a Israel: “el tabernáculo de David,” es decir, en Jerusalén. Su actitud de estar de pie sobre el altar, denota firmeza de propósito. umbral-más bien, el esférico capitel de la columna. (Maurer.) puertas-más bien, los umbrales, como en Isa 6:4 (“quiciales”). El templo ha de ser golpeado tanto abajo como arriba, para asegurar su total destrucción. córtales … la cabeza-es decir, con los fragmentos de los capiteles y columnas (véase Psa 68:21; Hab 3:13). el postrero de ellos-su posteridad. (Henderson.) Los sobrevivientes. (Maurer.) Las órdenes de Jehová son dirigidas a sus ángeles, ministros de juicio (véase Ezequiel 9). no habrá … quien se fugue … escape-“el que se fugue no huirá lejos; el que se escape no será librado” (Versión Inglesa.) El que se imagina estar a salvo y fuera del alcance del enemigo, será igualmente tomado (Hab 2:14).
2. Aunque cavasen hasta el infierno-aunque se oculten lo más profundamente en la tierra (Psa 139:8). subieron hasta el cielo-aun cuando ascendieran hasta las mayores alturas ( Job 20:6-7; Jer 51:53; Oba 1:4).
3. Carmelo-donde los bosques y, sobre la falda oeste, las cavernas, ofrecían escondites (Jer 1:2; Jdg 6:2; 1Sa 13:6). la mar-el Mediterráneo, que fluye al pie del Monte Carmelo, y forma para él una fuerte antítesis. mandaré a la culebra-la serpiente de mar, término para expresar cualquier gran monstruo marino (Isa 27:1). El símbolo de reyes crueles y opresores (Psa 74:13-14).
4. si fueren en cautiverio-esperando salvarse la vida con entregarse voluntariamente al enemigo.
5. Así como Amós había amonestado que en ninguna parte se salvarían los israelitas de los juicios divinos, aquí enseña la omnipotente facultad de Dios para ejecutar sus amenazas. Como en el caso de la amenaza del 8:8, aquí declara que él es la primera causa del luto de todos los que moran en la tierra, y el que hace que la tierra suba como una inundación y que se baje hasta anegarse como en los desbordamientos del río de Egipto.
6. sus gradas-lit., “ascensos,” eso es, los pisos superiores, hasta los cuales el ascenso es por gradas o escalera (Maurer); se refiere evidentemente a las palabras del Psa 104:13. Grocio lo explica, el trono real de Dios, expresado en lenguaje deducido del trono de Salomón, al cual se ascendía por escalones (véase 1Ki 10:18-19). establecido su expansión-es decir, todos los seres animados, los cuales son su “ejército” (Versión Inglesa) (Gen 2:1), que hacen su voluntad (Psa 103:20-21; Joe 2:11). Maurer traduce: “su bóveda”; o sea, el cielo abovedado, el que parece descansar sobre la tierra sostenido por el horizonte.
7. ¿no me sois … como … Etíopes?-por lo grandes que os parezcáis a vosotros mismos. No confiéis en los privilegios pasados, ni en el hecho de haberos yo librado de Egipto, como si por eso yo nunca os sacaría de Canaán. Yo no hago ya más cuenta de vosotros que de “los etíopes” (véase Jer 13:23). Yo que os saqué de la tierra de Egipto, ¿no he hecho otro tanto para otros pueblos? Por ejemplo: “¿No hice subir a los filisteos de Caftor (Isa 14:29, etc., véase Deu 2:23; Nota, Jer 47:4), donde habían sido esclavos, y a los sirios de Quir?” Es propio que, así como los sirios que emigraron a Siria desde Quir (véase Isa 22:6), fuesen llevados de vuelta cautivos a la misma tierra (Nota 1:5; 2Ki 16:9), lo mismo que en otra parte se le amenaza a Israel con hacerlo volver a Egipto, de donde una vez fueron libertados. Los “etíopes” (en el hebreo, cusitas) eran originalmente consanguíneos con la raza que fundó a Babilonia; las inscripciones cuneiformes halladas en ésta confirman independientemente el relato de la Escritura (Gen 10:6, Gen 10:8, Gen 10:10).
8. los ojos … contra el reino pecador-eso es: Estoy vigilando todo su proceder pecaminoso a fin de castigarlo (véase el v. 4; Psa 34:15-16). no destruiré del todo la casa de Jacob-Aunque ahora como un “reino” la nación va a perecer completamente, un residuo ha de ser conservado por amor a Jacob el padre de ellos (véase Jer 30:11); para cumplir el pacto, que determinaba que “la simiente de Israel” ha de ser en el porvenir “una nación para siempre” (Jer 31:36).
9. sea zarandeada-Haré que los israelitas sean echados de acá para allá entre todas las naciones, como se sacude el grano en la zanda, pero lo haré de tal manera que mientras el tamo o la broza (los inicuos) pasen por el cernidor (perezcan), todos los granos sanos (los piadosos elegidos) permanezcan (sean salvos) (Rom 11:26; véase Nota, Jer 3:14). Así la seguridad final del Israel espiritual queda afianzada (Luk 22:32; Joh 10:28; Joh 6:39).
10. todos los pecadores-que corresponden a la broza de la figura (v. 9), que cae a tierra, en contraste con “el grano”, que no cae. ni nos alcanzará-No nos tomará de sorpresa desde atrás. (Maurer.)
11. En aquel día-Citado por Jacobo (Act 15:16-17): “Después de esto,” es decir, en la dispensación del Mesías (Gen 49:10; Hos 3:4-5; Joe 2:28; Joe 3:1). el tabernáculo de David-no “la casa de David,” término usado tocante a los asuntos de David mientras prosperaba (2Sa 3:1), sino la tienda o casilla, en expresión de la baja condición en que su reino y su familia habían caído en tiempos de Amós y posteriormente, con el cautiverio babilónico, antes de la restauración; y en sentido secundario, en los últimos días en vísperas de la restauración de Israel bajo el Mesías, el antitipo de David (Psa 102:13-14; Nota, Isa 12:1; Jer 30:9; Eze 34:24; Eze 37:24). El tipo se saca de la arquitectura (Eph 2:20). La restauración bajo Zorobabel puede que sea solamente un cumplimiento parcial y temporario, porque no incluyó a Israel, nación que es el tema principal de las profecías de Amós, sino solamente a Judá; además el reino de Zorobabel no fué independiente ni establecido en orden; también todos los profetas terminan sus profecías con el Mesías, cuyo advenimiento ha de ser la rectificación de todos los desórdenes provios. “Tabernáculo” es término propio para él, por ser su naturaleza humana el tabernáculo, o morada provisoria que se tomó al convertirse en Emmanuel, “Dios con nosotros” (Joh 1:14). “Habitó,” lit., “tabernaculó” “entre nosotros” (véase Rev 21:3). Algunos entienden que “el tabernáculo de David” es aquel que instaló David para el arca en Sión, después de traerla de la casa de Obedom. Este permaneció allí todo su reinado, por treinta años, y hasta que fué edificado el templo de Salomón, mientras que el “tabernáculo de la congregación” permanecía en Gabaón (2Ch 1:3), donde los sacerdotes ministraban en los sacrificios (1Ch 16:39). De cantos y alabanzas era el culto de los servidores de David delante del arca (Asaf, etc.): un tipo de la separación evangélica entre el servicio de los sacrificios (el sacerdocio del Mesías ahora en el cielo) y el acceso de los creyentes en la tierra a la presencia de Dios, aparte de aquél (véase 2Sa 6:12-17; 1Ch 16:37-39; 2Ch 1:3). cerraré sus portillos-Antes, “las brechas de ellos,” de toda la nación, de Israel tanto como de Judá. como en el tiempo pasado-como anteriormente en los días de David y Salomón, cuando el reino estaba en su plena extensión e indiviso.
12. para que … posean el resto de Idumea, y a todas las naciones (gentílicas)-Idumea, enemiga acérrima, aunque era nación hermana de Israel; por tanto será castigada (véase 1:11, 12). Israel será señor del “remanente” de Idumea dejado después del castigo posterior. Santiago lo cita: “Que el resto de los hombres busquen al Señor, y todos los gentiles …” Porque “todos los gentiles” están sobre la misma base como Edom (Idumea): que es representante aquí de todos ellos. El residuo, o remanente, en ambos casos expresa aquellos dejados después de las grandes calamidades anteriores (Rom 9:27; Zec 14:16). Aquí la conversión de “todas las naciones” (de la que fué dada la prenda de tiempos de Jacobo) está representada como que únicamente será realizada con el restablecimiento de la teocracia bajo el Mesías, el Heredero del trono de David (v. 11). La posesión de las naciones gentiles por Israel ha de ser espiritual, siendo éstos los ministros de aquéllos para su conversión al Mesías, el Rey de los judíos, así como las primeras conversiones de gentiles fueron por medio de los apóstoles, quienes eran judíos. Véase Isa 54:3 : “Tu simiente heredará a los gentiles” (véase Isa 49:8; Rom 4:13). Un remanente de Idumea se hizo judío bajo Juan Hircano, y los demás se amalgamaron con los árabes que subsecuentemente se volvieron cristianos. sobre los cuales es llamado mi nombre-es decir, los que me pertenecen a mí; a los que reclamo como míos (Psa 2:8); en los propósitos de la elección de gracia, Dios los denomina ya los llamados por mi nombre. Véase el título, “los hijos,” aplicado por anticipado, Heb 2:14. Por tanto, como un acto de gracia soberana, del que cumple su promesa, esto está dicho por Dios. Hágase notorio su título de soberano: “Jehová que hace esto” (“todas estas cosas,” Act 15:17; es decir, éstos y tales actos semejantes de su soberano amor).
13. vienen días-en la futura restauración de los judíos a su propia tierra. el que ara alcanzará al segador -cumpliendo Lev 26:5. Tal será la abundancia que la cosecha y la vendimia apenas podrán ser recogidas antes que llegue el tiempo para preparar la tierra para la próxima siembra. En vez de gastar la mayor parte del año en guerra, todo el tiempo será dedicado a sembrar y a recoger los frutos de la tíerra. Véase Isa 65:21-23, tocante al mismo período. que lleva la simiente-lit., el que la saca; eso es, del saco para sembrarla. los montes destilarán mosto-una imagen apropiada, por cuanto las vides en Palestina las hacían crecer en terrazas en las faldas de las colinas.
14. edificarán ellos las ciudades asoladas-(Isa 61:4; Eze 36:33-36).
15. los plantaré… nunca más serán arrancados-(Jer 32:41.) Dios tuyo-de Israel; tal es la base de su restauración: la original elección de ellos por Dios como suyos propios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Amos 9:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​amos-9.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Amós 9:1 . Vi al Señor de pie sobre el altar en Jerusalén, como en Isaías 6:1 y Ezequiel 9:3 . Aquí el profeta escuchó las terribles palabras de que Dios cazaría a los idólatras de todos sus escondites. La espada de los asirios los persiguió hasta Egipto.
Amós 9:2 . Aunque cavan en el infierno; los lugares profundos de la tierra, donde a menudo se escondían de la espada devoradora. 1 Samuel 14:11 .
Amós 9:3 . Aunque se escondan en los bosques y cuevas del Carmelo, los caldeos y los asirios los perseguirán.
Aunque estén escondidos en el fondo del mar, desde allí mandaré a הנחשׁ ha-nachish, la serpiente, y los morderá. Esto se traduce en la LXX, dragones, y a menudo se entiende de las especies más grandes de serpientes: pero aquí, creo, tal interpretación es errónea. Los antiguos eran deficientes en su conocimiento de la historia natural. El dragón o cocodrilo y el leviatán o ballena son bastante distintos del nachish, que habita el fondo del mar.
La serpiente de mar, aunque desconocida para los críticos mayores, era conocida por el profeta Amós; y desde su época se ha visto a menudo. Se ha observado repetidamente en la costa noruega. Hacia el año 1825, dos serpientes marinas destruyeron las redes de los pescadores cerca del Delaware, en los Estados Unidos; y animados por la gente en la orilla, salieron de nuevo con los anzuelos y cadenas adecuados, y lograron tomar uno de los dos, de casi cincuenta pies de largo y unos cinco pies de circunferencia. Pero como no nos ha llegado ninguna descripción científica, debemos suspender nuestra creencia.
Sobre este tema, las tremendas líneas de Virgilio parecen estar en perfecto unísono con las ideas del profeta.
Ecce autem gemini à Tenedo tranquilla per alta (Horresco referens) immensis orbibus angues Incumbunt pelago, pariterque ad litora tendunt: Pectora quorum inter fluctus arrecta, jubæque Sanguineæ exuperant undas; pars cætera pontum Ponè legítimo, sinuatque immensa volumine terga. Fit sonitus spumante salo: jamque arva tenebant, ardentesque oculos suffecti sanguine et igni, Sibila lambebant linguis vibranteibus ora. ENEIDA. 2: 203.
Cuando, espantoso de contemplar, desde el mar divisamos Dos serpientes, alineadas una al lado de la otra, los mares se dividen, Y se deslizan suavemente a lo largo de la marea creciente, Sus crestas llameantes sobre las olas muestran; Sus vientres parecen arder los mares abajo:
Sus colas moteadas avanzan para dirigir su rumbo, Y en las orillas sonoras se fuerzan sus olas. Y ahora la playa, y ahora la llanura, se mantuvieron; Sus ojos ardientes están llenos de vetas de sangre; Sus ágiles lenguas blandieron mientras venían, Y lamieron sus sibilantes mandíbulas que chisporrotearon.
Amós 9:7 . ¿ No me sois vosotros como hijos de Etiopía? Negro de carácter moral como la piel de los etíopes. Entonces, en Ezequiel 16:3 : "Tu padre era amorreo y tu madre hitita". Las afirmaciones hebreas de la paternidad divina se perdieron por la idolatría.
Amós 9:11 . Levantaré el tabernáculo de David y lo edificaré como en los días de antaño. Crisóstomo y otros padres antiguos entendieron esto de la resurrección de nuestro Señor, o la restauración de su tabernáculo carnal, para ascender y reinar en su reino espiritual. Pero parece más bien referirse a la conversión de los judíos y su restauración a la tierra prometida, la herencia de sus padres, donde el Señor los librará de los enemigos circundantes y una vez más instalará su tabernáculo entre ellos.
Sin embargo, un apóstol aplica esta profecía, en primera instancia, a la reconstrucción del templo espiritual por la conversión de los gentiles, y su incorporación a la simiente creyente de Abraham, para convertirse en una habitación de Dios por medio del Espíritu. Hechos 15:16 . La exaltación de Cristo se distinguiría por este gran evento, y gran parte de la sabiduría de Dios puede verse en él; era como abrir las puertas de la prisión el día de una coronación pública, para que multitudes crecientes pudieran participar de la alegría general.
La conversión de los gentiles después del día de pentecostés proporcionó un ejemplo de la naturaleza espiritual del reino de Cristo; y su liberación de las ataduras de las tinieblas paganas mostraría que iba a ser un reino de misericordia. Antes de la venida de Cristo, las bendiciones de la salvación se limitaban principalmente a los judíos; ahora son conferidos a los gentiles pobres ignorantes, y se extenderán a todos los confines de la tierra.
Al mismo tiempo, se nos recuerda aquí que toda esta misericordia está contenida en una promesa de honor y gloria a Cristo, al levantar el tabernáculo de David que se había derrumbado y reconstruirlo como en los días de antaño. Toda la misericordia prometida a los hombres pecadores se promete en recompensa por la obediencia de Cristo; esta es la manera de Dios de mostrar misericordia, y debe ser nuestra al buscarla. Oremos para que se edifique el tabernáculo de David, y aún más extensamente: en el éxito de la causa de Cristo encontraremos nuestra propia prosperidad espiritual.
REFLEXIONES.
“Vemos cuán imposible es para los pecadores escapar de los juicios de Dios. Tenemos aquí una descripción noble y solemne de su presencia universal y poder irresistible, y de su determinación de castigar a todos sus enemigos. Cuán terrible es entonces el caso de aquellos que tienen los ojos de Dios contra ellos para mal. No hay ningún lugar al que puedan escapar de su atención, o donde puedan evitar su mano vengativa. Tened, pues, temor y no peques.
Aquí se nos enseña la estima de Dios por su pueblo y el cuidado que tiene de él. Aunque los zarandee entre todas las naciones y traiga sobre ellos juicios angustiosos, no permitirá que ni el más mínimo grano caiga a la tierra; ni uno de sus fieles servidores se perderá. Los defenderá en el día del mal, o si sufren con otros, no serán destruidos. Su abanico está en su mano, y limpiará completamente su piso; pero todo el grano precioso se conservará.
Regocijémonos en el cumplimiento de esta profecía. Los paganos invocan el nombre de Dios, el reino de Cristo está establecido entre ellos; y nosotros en esta nación hemos sido inducidos a buscar al Señor y nos convertimos en parte de su pueblo. Por tanto, todavía hay esperanza en lo que respecta a la restauración y conversión de los judíos. Oremos para que Dios los lleve a su iglesia y los vuelva a favorecer, y le dé a su Hijo las naciones por herencia, y los confines de la tierra por posesión ”.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Amos 9:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​amos-9.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
He aquí vienen días, dice Jehová, en que el arador alcanzará al segador, y el que pisa uvas al que siembra; y los montes derramarán vino dulce, y todos los collados se derretirán.
Ver. 13. He aquí, vienen días, dice el Señor, en que el labrador ] El evangelio de paz trae consigo la paz del evangelio, y con paz en abundancia, con el cuerno de salvación, el cuerno de abundancia, una confluencia de comodidades exteriores y contentos, como en los días de Salomón y Constantino (a quien Dios prosperó y bendijo más allá de todo lo que él podría haber deseado, dice Austin, Bonus Deus Constant tantis terrenis implevit muneribus quanta optare nullus auderet.
De CD l. 5, 25), y de la reina Isabel, a quien, por su cuidado de propagar el evangelio, hizo que fuera la mujer más feliz que jamás haya movido el cetro, como sus enemigos se vieron obligados a reconocer: un pagador tan generoso es el Señor, que todos sus las retribuciones son más que generosas; y esto sus siervos no han ex largitado, sed ex promisso, por sus providencias generales, sino en virtud de una promesa, que es mucho más dulce.
Los Masoritas han observado que en este versículo se encuentran todas las letras del alfabeto hebreo (como también en 26 versículos más del Antiguo Testamento), Nota de texto hebreo para notar, dicen los calvinistas, que en el reino del Mesías ( En instauratione casulae Davidicae collapsae ) habrá gran abundancia de todas las cosas, et plenum copiae cornu: o, si eso fallara, muchas bendiciones espirituales en las cosas celestiales, Efesios 1:3 , y piedad contenta, 1 Timoteo 6:6 , que tiene una autarkeia, una autosuficiencia; de modo que, al no tener nada, el hombre posee todas las cosas, 2 Corintios 6:10 .
Esto lo expresa el profeta en las siguientes palabras, mediante muchas hipérboles excelentes, aunque (para decirlo con certeza) Christus et regnum eius non patiuntur hyperbolen. Todas las palabras son demasiado débiles para exponer el valor de Cristo y su reino.
El labrador alcanzará al segador ] En signis hipérbole, dice Mercer: tan pronto como se acabe la cosecha, la siembra tendrá éxito y esa promesa se cumplirá, Levítico 26:5 : todos los negocios que pertenecen al laboreo de la tierra y la entrada de la fruta tendrán sus estaciones adecuadas y adecuadas; donde, bajo el nombre de bendiciones corporales, se entiende lo espiritual; y de hecho esas bendiciones de Sion son mucho más grandes que cualquier otra que haya salido del cielo y de la tierra, Salmo 134:3 .
Y el pisador de uvas, el que siembra ] "Semilla preciosa", Salmo 126:5 , sembrando semilla (como se traduce), sacada de la canasta de semillas y arrojada sobre la tierra: el significado es que el la vendimia durará tanto, que el sembrador apenas tendrá tiempo de ocuparse del lagar.
Y las montañas derramarán vino dulce ] O jugo de granadas, licor más delicioso que el que los italianos llaman profanamente Lachryma Christi, o el que en París y Lovaina se llama Vinum Theologicum, o Vinum Cos, es decir, coloris, odoris, saporis ortirol, el mejor del país por color, sabor y sabor, para agradar al paladar.
Y todos los collados se derretirán ] sc. Con leche, miel, aceite, Joel 3:18 , casi lo mismo con esto. Y el poeta pagano (Claudio) tiene algo parecido,
- “ Subitis messor gaudebit aristis:
Rorabunt querceta favis stagnantia passim
Vina oleique lacus fluida. ”-
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Amos 9:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​amos-9.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Se establece el reino del Mesías
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Amos 9:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​amos-9.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
He aquí vienen días, dice el Señor, en que el arador alcanzará al segador, y el que pisa las uvas al que siembra, esparciendo al voleo. Tan fructífera sería la tierra que el grano maduro se cortaría mientras el labrador todavía estaba preparando la tierra para la semilla, y la cosecha de uvas sería tan abundante que se necesitaría hasta el momento de la siembra para pisar las uvas. Y los montes derramarán vino dulce, y el vino nuevo goteará continuamente de ellos, y todos los collados se derretirán, disolviéndose en bendiciones.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Amos 9:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​amos-9.html. 1921-23.
Comentario Pozos de agua viva
Amos a vista de pájaro
Amós 9:9
PALABRAS INTRODUCTORIAS
Deseamos sugerir cinco cosas sobre el Profeta que Dios usó para entregar Su mensaje a Israel.
1. Amos, el hombre. Nuestro verso de apertura dice: "Las palabras de Amós, que estaba entre los pastores de Tecoa". El Señor no siempre elige a los jóvenes cultos, educados y, quizás, a los jóvenes más o menos debilitados físicamente, para que hagan Su obra. A menudo va a los lugares más accidentados, donde la naturaleza ha endurecido a sus jóvenes para tareas difíciles; y de allí elige a un hombre preparado con esfuerzo, para que cumpla sus órdenes.
Por lo general, se considera que un pastor es rudo, rudo y rubicundo; y como difícilmente se consideraba inclinado hacia la piedad y las cosas espirituales. Con Amos fue diferente. Fue rudo, no tenemos ninguna duda; era rudo y rubicundo, sin lugar a dudas; y, sin embargo, era capaz tanto de una visión espiritual como de un corazón compasivo hacia los demás.
En el capítulo 7 de Amós, Amós 7:14 , leemos acerca de este pastor: "Yo no era profeta, ni era hijo de un profeta, sino que era pastor y recolector de frutos de sicómoro".
2. Amós y su llamado. Amós dijo: "El Señor me tomó mientras seguía al rebaño, y el Señor me dijo: Ve, profetiza". Creemos que todo ministro y Profeta de hoy debe tener un llamado directo del Cielo. El ministerio no es una ocupación para ser elegida, como se eligen otras ocupaciones: debemos ser enviados por Dios, si queremos ser honrados y bendecidos por Dios.
3. Amós y su carga. En Amós 5:1 está escrito: "Oíd esta palabra que tomo contra vosotros, una lamentación, oh casa de Israel". El verdadero Profeta debe tener más que la aprobación de Dios, más que el poder de Dios y más que una comisión de Dios. También debe tener la compasión que consumió a su Señor.
4. Amós y su época. A menudo pensamos que el Profeta menor vivió años después de la muerte de los Profetas mayores. Ese no es el caso de Amos. Vivió en algún lugar alrededor del 776-763 a. C. y fue contemporáneo de Roboam II. También vivió en los días de Uzías, ese rey poderoso, que reinó cincuenta y dos años en Jerusalén y finalmente murió bajo la maldición de Dios de la lepra.
5. Amós, el Profeta, como vidente. Quizás una de las características sobresalientes de la profecía de Amós fue su uso frecuente de imágenes y simbolismo en sus mensajes. Permítanos darle algunos de estos:
En Amós 5:8 , usa la imagen de las siete estrellas y Orión.
En Amós 2:13 , habla de un carro lleno de gavillas.
En Amós 3:12 , habla de un pastor, de un león y de un cordero.
En Amós 4:1 , habla del ganado de Basán.
En Amós 6:12 , habla de caballos que corren, de bueyes que aran.
En Amós 8:1 , habla bajo la imagen de una canasta de frutas de verano.
Esto podría continuar. Solo deseamos mostrar que se le da un lugar muy prominente a las ilustraciones y comparaciones hogareñas y comunes en las palabras de un Profeta investido y enviado por Dios.
I. ¿CASTIGA DIOS LOS PECADOS NACIONALES? ( Amós 1:3 ; Amós 1:6 ; Amós 1:13 )
Con frecuencia imaginamos que todo lo que sucede en el camino de los juicios que caen sobre las naciones, ocurre accidentalmente o como una cuestión de secuencia natural. Dios suele quedar fuera de escena.
Debe admitirse todavía que "el Señor al que ama, disciplina". Si estamos dispuestos a conceder que los individuos sean castigados por sus transgresiones, ¿por qué deberíamos olvidar que las naciones también son castigadas?
En. en el Libro de Amós, leemos: "El Señor rugirá desde Sion, y dará su voz desde Jerusalén". Esta palabra, "rugido", sugiere juicio y destrucción después de la sentencia de Dios contra un pueblo.
1. Dios castiga a las naciones gentiles.
En Amós 1:3 de nuestro capítulo, leemos acerca de Damasco : "No desviaré su castigo".
En Amós 1:6 , leemos: "Por tres pecados de Gaza, y por cuatro, no revocaré su castigo".
En Amós 1:9 , Dios dice: "Por tres pecados de Tiro, y por el cuarto, no revocaré su castigo".
En Amós 1:11 está escrito: "Por tres pecados de Edom, y por el cuarto, no revocaré su castigo".
Lo mismo está escrito acerca de los hijos de Ammón y de Moab.
Estas declaraciones nos bastan. Dios castiga a las naciones, y particularmente a aquellas naciones que hacen guerra contra su pueblo, Israel. Cuando Dios llamó a Abraham, dijo: El que te bendice será bendito, y el que te maldiga será maldito.
2. Dios castiga a su propio pueblo, Judá. En Amós 2:4 está escrito: "Por tres pecados de Judá, y por el cuarto, no revocaré su castigo". Nos parece que el propio pueblo de Dios, Israel y Judá, fueron castigados con mayor severidad porque tenían una luz más plena y un conocimiento más profundo de Dios. Deduzcamos nuestras propias lecciones espirituales.
II. EL CASO DE DIOS CONTRA LA NACIÓN ELEGIDA ( Amós 3:1 )
La declaración de que Dios castigaría a Judá e Israel se da en el capítulo 2. A esto nos referimos. Entramos ahora en los detalles de la maldición de Dios contra Israel en su conjunto. Que el lector tenga presente que Judá compuso dos tribus y media, e Israel diez y media; sin embargo, la palabra "Israel", que en el capítulo 2, Amós 2:6 , se usa contra las diez tribus y media, se usa en el capítulo 3, Amós 3:1 , contra las doce tribus. El versículo dice: "Oíd esta palabra que el Señor ha hablado contra vosotros, oh hijos de Israel, contra toda la familia que saqué de la tierra de Egipto".
1. Las doce tribus eran un pueblo liberado. Amós 3:1 dice: "Yo te traje de la tierra de Egipto".
2. Las doce tribus eran un pueblo elegido. Amós 3:2 dice: "Sólo a ti te he conocido de todas las familias de la tierra".
3. Las doce tribus eran un pueblo favorecido. Amós 3:3 dice que los Hijos de Israel eran un pueblo que caminaba con Dios.
Es increíblemente triste que contra un pueblo así, un pueblo liberado, elegido y favorecido, se hizo necesario que Dios dijera: "Te castigaré por todas tus iniquidades".
4. Amós certifica su profecía. En Amós 3:1 está escrito: "Escucha esta palabra que el Señor ha hablado contra ti". A medida que siguen los juicios de Dios a lo largo del capítulo, nos preguntamos si alguna vez quedará uno de los Hijos de Israel, que no caerá y será cortado para siempre. En respuesta a esto, Amós 3:12 nos da la tranquila seguridad: "Así ha dicho Jehová: Como el pastor saca de la boca del león dos patas, o un trozo de oreja, así serán tomados los hijos de Israel. los que habitan en Samaria ". ¡Qué gráfica es esta descripción! Los Hijos de Israel serán salvos y, sin embargo, serán salvos solo, por así decirlo, por dos piernas que no se hayan comido o por el pedazo de una oreja.
III. LA LAMENTACIÓN DE AMOS ( Amós 4:12 )
1. El llamado a prepararse para encontrarse con Dios. Amós 4:12 dice: "Porque te haré esto, prepárate para encontrarte con tu Dios, oh Israel". A lo largo del Libro de Amós hay maravillosas oportunidades para lecciones espirituales que pueden aplicarse correctamente a los santos de nuestros días. Si Israel tuvo que encontrarse con su Dios, nosotros también. Debemos encontrarnos con Él en el juicio Bema de Cristo, donde cada uno dará cuenta de sí mismo a Dios. Entonces recibiremos un juicio justo.
2. La desesperanza de un pueblo que había pecado contra su Señor. "Cayó la virgen de Israel, no se levantará más; desamparada está en su tierra, no hay quien la levante". Sin embargo, Dios puede resucitarla, y se ha guardado un remanente. En Amós 5:3 , leemos: "La ciudad que salió por mil dejará cien, y la que salió por cien dejará diez, para la Casa de Israel".
3. La esperanza de un pueblo que ha pecado contra el Señor. En Amós 4:4 está escrito: "Ven a Betel y transgrede; en Gilgal multiplica la transgresión; y trae tus sacrificios cada mañana, y tus diezmos después de tres años". En Amós 5:6 , leemos: "Busquen al Señor y vivirán.
"El versículo 5 advierte a Israel contra la búsqueda de Betel. Es Dios, y solo Dios, quien puede salvar. En Amós 5:8 , se hace un clamor.
No hay lenguaje más gráfico que glorifique a Dios en el Libro de Amós que este. Es a tal Dios, el Dios de las estrellas, el Dios que derrama agua sobre la tierra, a quien Israel vendrá en busca de ayuda.
IV. LA MALDICIÓN DE DIOS SOBRE LA PASIVIDAD ( Amós 6:1 )
1. Se sentían cómodos en Sion. Los Hijos de Israel, en los días de la profecía de Amós, estaban floreciendo. Pecaban contra Dios, sin duda, y sin embargo mantenían más o menos una forma de actividad espiritual. Ni temieron a los enemigos que los rodeaban, ni temieron los juicios que Dios estaba a punto de derramar. Se sentían cómodos en Sion.
¡Pobre de mí! ¡Pobre de mí! Tal es el caso hoy. Hay muchas iglesias que dicen: "Soy rico, he aumentado en bienes y no tengo necesidad de nada". No saben que son pobres, miserables, ciegos y desnudos, y que están a punto de ser arrojados de la boca del Señor.
2. No había sentido de necesidad. Su confianza, según Amós 6:1 , estaba en el monte de Samaria. Posponen todo pensamiento de un día malo. Les encantaba acostarse en camas de ociosidad y estirarse en sus sofás. Su gozo fue comerse los corderos del rebaño. Cantaron sus himnos al son de la viola.
Bebieron vino en tazones y se ungieron con el ungüento principal. Fue por esta causa que no sentían necesidad. Dios, sin embargo, odiaba sus palacios, y las cosas que ellos llamaban excelentes, eran un hedor ante Él.
3. En la hora de su autoconfianza y tranquilidad, Dios pronunció Su juicio. Dijo ( Amós 6:14 ): "He aquí, levantaré contra ti una nación, oh Casa de Israel, * * y te afligirán". En el día del juicio de Dios, ellos encontrarían revelada su propia impotencia total, porque el Señor golpearía su gran casa con brechas. Habían "convertido (su) juicio en hiel, y el fruto de justicia en cicuta". Habían tomado para sí los cuernos de su propia fuerza, pero habían rechazado los cuernos del altar.
V. AMOS LLEGA A LAS VISIONES ( Amós 7:1 ; Amós 7:4 ; Amós 7:8 ; Amós 7:10 )
1. La visión de las langostas devastadoras. Amós 7:1 dice: "Así me ha mostrado el Señor Dios; y he aquí, formó saltamontes al principio del brote del crecimiento tardío". Cuando los saltamontes terminaron de comer la hierba de la tierra, el pobre Amós gritó: "Señor Dios, perdona, te ruego: ¿de quién se levantará Jacob? Porque es pequeño". No tenemos ninguna duda de que se trataba de langostas reales que fueron enviadas para destruir la tierra, y eran una plaga invencible y devastadora.
2. La visión del fuego destructor. Amós 7:4 nos dice: "El Señor Dios me lo mostró; y he aquí, el Señor Dios llamó a contender con fuego, y devoró el gran abismo, y se comió una parte". Una vez más el Profeta clamó: "Oh Señor Dios, cesa, te lo suplico: ¿por quién se levantará Jacob? Porque es pequeño". ¡Qué asombroso pensar en una gran nación cayendo presa del insignificante saltamontes y ahora consumida por el terrible rugido del fuego!
3. La visión de la plomada. En Amós 7:8 , Amos vio una plomada. "Entonces dijo el Señor: He aquí, pondré una plomada en medio de mi pueblo Israel". Hay algo en una plomada que es impecable. Cuando cae al lado de una pared, todo espectador condena la pared por su torcedura y no la plomada por su rectitud.
Después que Amós hubo entregado estas visiones a los hijos de Israel, Amasías el sacerdote de Betel envió a decir a Jeroboam rey de Israel: Amós ha conspirado contra ti en medio de la casa de Israel; la tierra no puede soportar todo su palabras."
Dejemos que cualquier verdadero ministro de Dios pronuncie una advertencia fiel a la Iglesia de hoy, y encontrará muchas Amasías entre los predicadores apóstatas que están listos para proclamar su condenación.
VI. UNA CONSULTA Y UNA RESPUESTA ( Amós 8:5 )
1. La consulta. Nuestro versículo clave dice: "¿Cuándo se irá la luna nueva para que vendamos maíz? ¿Y el sábado para que produzcamos trigo?" No es difícil para nosotros comprender el significado de estas preguntas. Estaban molestos porque tenían que dejar de ganar dinero para adorar al Señor.
Su culto no era más que una mera formalidad: por tanto, el culto era un gran cansancio para ellos. El Libro de Malaquías nos da más luz sobre estas mismas condiciones en Israel. Dios mismo clamó a Israel, reprendiéndolos, porque todo lo que hicieron por Él lo hicieron con mal de ojo.
Las condiciones actuales, lamentablemente, son muy parecidas en muchas localidades. La historia se repite.
2. La respuesta. Dios respondió a Israel y dijo: "Haré que el sol se ponga al mediodía, y oscureceré la tierra en el día claro". Israel quería saber cuándo cesarían sus sábados y sus períodos de sacrificios. El Señor parecía decirles por boca de Amós: Cesarán cuando el Hijo de Dios pase alrededor del ciclo de Su sufrimiento y el sol deje de brillar al mediodía.
3. La profecía. Esta es una de las palabras más gráficas y significativas de Amos. Él profetizó: "He aquí vienen días, dice el Señor Dios, en que enviaré hambre a la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oír las palabras del Señor".
Si conocemos la Palabra del Señor, ese día vendrá rápidamente sobre ellos, y sobre nosotros ahora. Cuando la Iglesia sea arrebatada y el anticristo busque destruir todo vestigio de misericordia Divina, ciertamente habrá hambre de la Palabra del Señor. Que Dios se apiade de los que viven en esa hora.
VII. Tamizado, como en un tamiz ( Amós 9:9 )
1. La ineludibilidad del juicio de Dios. Cuando Amós profetizó, la gente quizás se burló de él. y se rió de sus palabras. El Señor, sin embargo, hace que sus palabras sean seguras y firmes. En Amós 9:2 , el Señor dijo por Amós: "Aunque cavasen hasta el infierno, de allí los tomará mi mano; aunque suban al cielo, de allí los haré descender".
La gente, hoy, mira con demasiada ligereza el alejamiento de la fe de la Iglesia; así como sobre la mundanalidad presente que lo envuelve. Dios parece, incluso ahora, estar diciendo a la Iglesia: "Si Dios no perdonó a las ramas naturales, mira que no te perdone a ti".
2. La certeza de los favores de Dios. Así como los juicios de Dios son inevitables y seguros, también lo son Sus favores. Si Israel ha de ser zarandeado, según Amós 9:9 , entre todas las naciones, como se zarandea el trigo en un cedazo, así también se volverá a recoger. La última declaración de Amós 9:9 , que dice: "Sin embargo, ni un grano caerá sobre la tierra", es tan segura de cumplimiento como el hecho de su tamizado. ¡Gracias a Dios! Su pueblo no será desechado para siempre.
3. Plantado para nunca ser derribado. Ha habido muchas restauraciones de Israel. Los primeros capítulos del Libro de los jueces están llenos de ellos. Israel pecó, Dios la entregó a sus enemigos, Israel clamó al Señor y se arrepintió, y Dios la restauró. Aquí, sin embargo, en los versículos finales de Amós, tenemos un tipo diferente de restauración. Está escrito: "Volveré a traer el cautiverio de mi pueblo de Israel, y edificarán ciudades desoladas y las habitarán; plantarán viñas y beberán su vino; también harán huertos y comerán el fruto de ellos. Y los plantaré sobre su tierra, y nunca más serán arrancados de la tierra que yo les di, dice el Señor tu Dios.
Estas palabras son autorizadas, confiables y definitivas. Lo que Dios ha prometido, lo hará.
UNA ILUSTRACIÓN
Fue Dios quien bendijo el ministerio de los pastores de Tekoa.
Qué hermosa leyenda es la que perdura en la memoria del gran artista Miguel Ángel. Comprometido una vez, según cuenta la leyenda, en un gran cuadro comenzó a sentirse incompetente por el gran y delicado trabajo que había emprendido. Por fin se cansó, se desanimó y se quedó dormido con la tarea inconclusa ante él y con marcas de imperfección que no podían esconder de su gran genio, aunque había desesperado de hacerlo mejor.
Entonces fue cuando, mientras dormía, llegó un ángel y, tomando el pincel que había caído de los dedos del artista dormido, pasó por encima de la pintura y la tocó con una belleza excepcional y una plenitud divina. Por fin, el gran artista se despertó avergonzado por haber descuidado su tarea en un sueño autocomplaciente. Aún desanimado, tomó su pincel y decidió superar las imperfecciones y completar el cuadro. Pero cuando levantó los ojos hacia el lienzo, su alma se emocionó y su corazón se llenó de alegría cuando se dio cuenta de que su pintura estaba terminada, y que había sido
"pintado más justo
Lejos que cualquier imagen de su creación
En el pasado, con tinte y toque Divino,
Y una luz de Dios por encima de ella rompiendo ".
Hijo de Dios. aquí hay un gran consuelo para ti y para mí. Cuán fervientemente hemos anhelado ser como el Maestro. Hemos orado y nos hemos esforzado, y hemos buscado la fuerza por todos lados. Pero somos conscientes del fracaso; nuestro logro no está a la altura de nuestros ideales; parece que estamos haciendo poco o ningún progreso y nos desanimamos. Pero, ¿no es cierto que en la hora misma de nuestro desfallecimiento viene el Maestro obrero, el Espíritu de nuestro Dios, lleno de gracia y omnipotencia, y obra silenciosamente su hermosura en nuestra alma? Un día, bendito sea Su precioso Nombre, despertaremos y encontraremos que nuestra obra ha terminado; y estaremos satisfechos, porque despertaremos a su semejanza. WEB
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Amos 9:13". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​amos-9.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
11-15 Cristo murió para reunir a los hijos de Dios que se dispersaron en el extranjero, aquí se dice que son los que fueron llamados por su nombre. El Señor dice esto, quién hace esto, quién puede hacerlo, quién ha decidido hacerlo, el poder de cuya gracia está comprometida para hacerlo. Los versículos Amós 9:13 pueden referirse a los primeros tiempos del cristianismo, pero recibirán un cumplimiento más glorioso en los eventos que todos los profetas más o menos predijeron, y pueden entenderse del estado feliz cuando la plenitud de ambos los judíos y los gentiles entran a la iglesia. Continuemos fervientemente en oración por el cumplimiento de estas profecías, en la paz, la pureza y la belleza de la iglesia. Dios preserva maravillosamente a sus elegidos en medio de las más terribles confusiones y miserias. Cuando todo parece desesperado, revive maravillosamente su iglesia y la bendice con todas las bendiciones espirituales en Cristo Jesús. Y grande será la gloria de ese período, en el cual ninguna cosa buena prometida quedará sin cumplirse.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Amos 9:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​amos-9.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
El Gran Final - De la ruina YHWH producirá el cumplimiento de todas sus promesas ( Amós 9:11 ).
Estos versículos no deben verse como algo agregado a la profecía como una especie de posdata, sino como el fin al que se han dirigido todas las profecías de Amós. Viniendo de Judá, estaba firmemente imbuido de la idea de la promesa de YHWH a David de la continuación eterna de su casa y de su dominio eterno sobre todo Israel / Judá ( 2 Samuel 7:4 ).
Por lo tanto, para él, todos los juicios de YHWH solo podían tener eso en mente. Fue solo debido a su determinación de no suavizar la idea de ese juicio que se había abstenido de hablar de estas promesas hasta ahora (aunque tenía a David en mente - Amós 6:5 ). El mensaje aquí fue, sin embargo, un elemento final esencial en su profecía, y al final no pudo ser omitido. De hecho, es inconcebible que un profeta de Judea no hubiera tenido esto en mente.
Además, su visión de la dinastía davídica como se describe aquí está muy en línea con 2 Samuel 7 . Como agricultor, su pensamiento no estaba puesto en el Templo y el culto de Jerusalén (nunca menciona la deserción del Templo por parte de Israel), sino en la 'cabina de David' antes del templo, antes de todas las intrusiones posteriores en esa simplicidad (' la cabina de David ') había comenzado a despojar cosas, y así en la verdadera casa de David.
Habría una restauración de la gloria pasada basada en esa simplicidad, la era dorada como era antes de que Salomón y sus descendientes la distorsionaran. Amós vio a Jerusalén como un lugar donde Judá estaba pecaminosamente 'a gusto' ( Amós 6:1 ), simplemente imitando a David ( Amós 6:5 ), y tenía poco tiempo para los templos ( Amós 8:3 ; Amós 9:1 ).
(Los reyes ven las cosas de la misma manera. Para el autor profético de Reyes, el reinado de Salomón precipitó el largo deslizamiento hacia abajo que siguió a su reinado lleno de virutas). Y esta visión de las cosas es igualmente cierta si traducimos scth como Succoth en lugar de booth.
También se notará que en el capítulo 1, Amós había puesto gran énfasis en la maldad de Edom ( Amós 1:6 ; Amós 1:9 ; Amós 1:11 ) como alguien que influyó en las naciones en la esclavitud de Israel.
Edom estaba muy involucrado con las naciones. Ahora lo que quedaba de Edom iba a ser 'poseído', y la posición, por lo tanto, invertida, e incluida en esa posesión serían 'todas las (otras) naciones'. Aquí tenemos un reflejo de las ideas en Salmo 2 . Tenga en cuenta también que si bien las ciudades serán necesariamente restauradas como centros de administración y lugares de refugio, es el lado agrícola de las cosas lo que es preeminente. No para Amós la gloria de Jerusalén. Su Israel ideal se basa en la idea de las comunidades rurales conectadas con los centros locales.
Amós 9:11
“En aquel día levantaré la cabaña (o 'Sucot') de David que ha caído, y cerraré sus brechas, y levantaré sus ruinas, y la edificaré como en los días de antaño, para que pueda poseer el remanente de Edom, y todas las naciones que son llamadas por mi nombre, dice YHWH que hace esto ”.
Mucho depende de nuestra interpretación de estas palabras de cómo interpretemos las palabras "la cabina (scth) de David que ha caído". Se han hecho varias sugerencias:
1) Que se refiere a la destrucción y restauración del Templo. Pero es muy poco probable que se piense en el Templo en términos de una caseta (una tosca cabaña de pastor o agricultor) cuando se podrían haber usado otras palabras que indiquen su naturaleza temporal y que se conectarían inmediatamente con el Templo. Tal interpretación tampoco explica el "ellos" que sigue.
2) Que se refiere a la condición en la que había caído la dinastía de David, lo que indica que su casa se había convertido en una caseta rota. Pero Amós estaba hablando en los días de Uzías cuando la casa de David prosperaba y, por lo tanto, hubiéramos esperado que cualquier referencia a su casa en esta etapa se hubiera referido con orgullo a ella como la 'casa de David'.
3) Que se refiere a los reinos una vez unidos pero ahora divididos de Israel y Judá cuya unidad se había derrumbado y que se habían hundido en el pecado y la depravación. Esto se relacionaría con la necesidad de restaurar sus brechas y de reconstruirlo como en los días de antaño. También explicaría el uso de "ellos". Pero se podría argumentar que si los dos reinos hubieran sido pensados en términos de 'la cabaña de David' en la mente de Amós, podríamos haber esperado alguna referencia a su conexión con la casa de David antes.
4) Que se refiere a la idea de la simplicidad de los primeros años de vida de David (cuando habitó regularmente en cabañas, primero como pastor y luego como refugiado de Saúl, y también cuando salió a la batalla - considere 2 Samuel 11:11 ) y así de su reinado temprano antes de que él estableciera Jerusalén y viviera en palacios. No hay duda de que Amós habría visto las formas extravagantes de Israel y Judá como una indicación de que habían caído en la ruina moral en comparación con los mejores días anteriores, una situación que necesitaba revertirse.
5) Que las letras scth se refieren a Sucot, un pueblo en Transjordania desde el cual David posiblemente había realizado operaciones contra sus enemigos (considere la posible traducción de 2 Samuel 11:11 como refiriéndose a Sucot). Es probable que Sucot en este momento todavía estuviera algo descompuesto como resultado de las actividades de los arameos ( 2 Reyes 10:32 ), por lo que sería evidente la necesidad de que se reconstruyera. Su reconstrucción indicaría que se remonta a los tiempos seguros de David, junto con las ideas que la acompañaron de ser un importante centro de actividad entre las naciones.
Lo que nos parece más probable es que aquí hay una referencia un tanto idealista a un regreso a la vida 'simple' antes del establecimiento de grandes fortalezas y templos cuando los ojos de los reyes y de los hombres estaban puestos en YHWH. Los hombres de David vivían en cabañas (o Sucot) cuando estaban sirviendo a YHWH en el campo, el lugar donde debería haber estado un David fingido ( 2 Samuel 11:11 ).
Fue a la tienda de su pastor donde David tomó la armadura de Goliat. YHWH también se contentó con morar en una tienda e informó a David que no quería nada más "sofisticado" ( 2 Samuel 7:6 ). Esto podría verse entonces incorporado a la idea de la necesidad de la restauración de Israel / Judá. Por lo tanto, podría considerarse que Amós profetizaba la restauración de los días idealistas de la pureza de David, con un nuevo David gobernando sobre el nuevo pueblo de Dios de acuerdo con el modelo ideal.
Pero mientras hablaba de manera idealista, Amos sería muy consciente de que la gente no volvería a vivir en cabañas, por lo que bien podría haber imaginado a YHWH como reconstruyendo la 'caseta de David' en términos de casas y centros regionales sin involucrar el entorno. de un importante centro burocrático. (No era economista).
"Cerraré sus brechas, levantaré sus ruinas y la edificaré como en los días de antaño". Si bien esto encajaría acertadamente con la interpretación que considera que scth significa Sucot, igualmente acertadamente puede verse simplemente como una aceptación práctica de lo que estaría involucrado en el establecimiento de un rey en el modelo del David ideal. La idea es, de hecho, que Israel en su conjunto será restaurado a un estilo de vida simple, bajo la venida del rey de la casa de David, y por lo tanto a ser lo que originalmente se pretendía idealmente que fuera (y como era idealista cuando vivía en cabañas en el desierto), viviendo bajo el vástago de la casa de David de acuerdo con la Ley de Moisés y el pacto con David como testimonio a las naciones.
'Para que posean el remanente de Edom, y todas las naciones que son llamadas por Mi Nombre, dice YHWH que hace esto.' 'Llamados por Mi Nombre' bien puede tener en mente a las naciones del Capítulo s 1-2, las naciones que habitaban en la tierra dada por YHWH a Abraham e Israel, y que ellos mismos habían sido llevados allí por YHWH ( Amós 9:7 ) o que habían sido asignados tierra porque dicha tierra idealmente se había asignado a sus fundadores por YHWH como resultado de su relación con Abraham ( Deuteronomio 2:5 ; Deuteronomio 2:9 ; Deuteronomio 2:19 ,.
Y la idea sería que lo que quedaba de estas naciones que vivían dentro de la herencia de YHWH, pero que anteriormente habían oprimido a Israel / Judá, ahora sería puesto bajo su dominio y respondería a su enseñanza de la Ley. Todas estas naciones, incluida Edom ( 2 Samuel 8:11 14:47; 2 Samuel 8:11 ; 1 Reyes 11:21 ; 1 Reyes 11:25 ), habían acosado continuamente a Israel / Judá cuando estaban en condiciones de hacerlo. (como aclaran los capítulos 1-2), o de hecho, en ocasiones, incluso habían sido acosados por ellos.
Pero un día todos ellos serían poseídos por la casa de David como un gran reino bajo YHWH (como lo habían sido teóricamente en los días de David). Alternativamente, podríamos ver las naciones 'llamadas por Mi Nombre' como todas las naciones del mundo que responderían al llamado de YHWH. De cualquier manera, el pensamiento central es el de un gran reino de paz bajo el gobierno del ideal David venidero.
Amós 9:13
“He aquí, vienen días, dice YHWH, en que el labrador alcanzará al segador, y el pisador de uvas al que siembra, y los montes arrojarán vino dulce, y todos los collados se derretirán”.
Cuando llegue ese momento, dijo YHWH, habrá prosperidad y fecundidad de una manera nunca antes conocida. Tan productiva será la tierra que el labrador seguirá rápidamente los talones del segador (no habrá necesidad de esperar a la 'temporada adecuada', porque siempre será la temporada adecuada, y la lluvia estará allí cuando sea necesario ), el pisador de uvas pisándole los talones al que siembra la semilla de la que crecerá la viña (que normalmente habría tardado cuatro años en madurar).
Incluso las montañas remotas estarán llenas de viñedos que derramarán vino dulce, y parecerá que las colinas se derriten a medida que el vino fluye por ellas. Aunque esto claramente no está destinado a ser tomado literalmente, la imagen es de fructificación continua y cosechas abundantes, el paraíso de un agricultor.
Esos tiempos de prosperidad de hecho llegarían a Israel en varios momentos después de que ocurrieron los diferentes exiliados, cuando los israelitas regresarían a través de las actividades de Ciro, y la tierra florecería y florecería nuevamente, pero la idea final en mente es, sin duda, la eternidad. reino ideal, representado en los términos de aquellos días.
Amós 9:14
“Y traeré de vuelta el cautiverio de mi pueblo Israel, y ellos edificarán las ciudades desoladas y las habitarán; plantarán viñas y beberán su vino. También harán huertos y comerán de sus frutos ”.
El exilio del pueblo de YHWH, Israel, se revertiría. Serían restaurados a su tierra y reconstruirían sus ciudades en ruinas y las habitarían. Volverían a plantar sus viñedos y beberían su vino. Harían 'huertos' y comerían de su fruto. Una vez más tenemos el Paraíso del agricultor. Y una vez más tendría cumplimiento parcial después de los Exiliados, pero apunta finalmente al estado ideal.
Amós 9:15
“Y los plantaré en su tierra, y nunca más serán arrancados de la tierra que yo les di, dice YHWH tu Dios”.
Y una vez que esta replantación de Su pueblo en la tierra hubiera tenido lugar, nunca más serían arrancados de su tierra, la tierra que Él les había dado. Y esta fue la palabra de YHWH su Dios. Es una promesa eterna y, al final, solo puede relacionarse con el reino eterno.
De modo que Amós está prometiendo el cumplimiento de las promesas de Dios a Abraham de la manera ideal más completa posible. Esto, por supuesto, nunca ha tenido lugar literalmente, y de hecho, si vamos a aceptar Hebreos 11:10 (donde aprendemos que Abraham y sus descendientes esperaban el cumplimiento de las promesas de la tierra en un nuevo 'país celestial' , que es el cielo nuevo y la tierra nueva) no lo será.
Debemos recordar que las palabras de Amos aquí fueron dichas de la gente refinada de YHWH, 'los justos', los únicos, se nos ha dicho antes, que sobrevivirían. Esto no tiene nada que ver con un grupo moderno de personas hechas por el hombre que han tomado para sí el nombre de Israel en Palestina y que en su mayoría no son más verdaderos descendientes de Abraham que los mejores de nosotros. Se refiere al remanente justo de Israel a través del cual YHWH establecería Su reinado.
Y como nos dice el Nuevo Testamento, ese remanente justo estaba compuesto por los Apóstoles, y los otros discípulos, y los judíos que respondieron a su Mesías a través de su mensaje, y luego por los gentiles que fueron incorporados al nuevo Israel por adopción en de acuerdo con la Ley de Moisés, es decir, a la nueva 'congregación' de Cristo que era y es el verdadero Israel, es decir, el verdadero pueblo de Dios compuesto por todos los verdaderos creyentes ( Juan 15:1 ; Mateo 16:18 ; Romanos 2:28 ; Romanos 11:17 ; Gálatas 3:29 ; Gálatas 4:21 ; Gálatas 6:16 ; Efesios 2:11 ; 1 Pedro 1:1 ; 1 Pedro 2:9; Santiago 1:1 ).
Por lo tanto, Amos aquí, sin por supuesto conocer todos los hechos, está hablando de la venidera Regla Real de Dios establecida en Cristo Jesús, que disfrutará de tales privilegios aquí en la tierra, pero que está esperando con Abraham su cumplimiento final arriba ( Hebreos 11:10 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Amos 9:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​amos-9.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
“En aquel día levantaré el tabernáculo de David que está caído, y cerraré sus brechas; y levantaré sus ruinas, y lo edificaré como en los días de antaño; (12) para que posean el remanente de Edom y de todas las naciones sobre las cuales es llamado por mi nombre, dice el SEÑOR que hace esto. (13) He aquí, vienen días, dice el SEÑOR, en que el arador alcanzará al segador, uvas al que siembra, y los montes derramarán vino dulce, y todos los collados se derretirán.
(14) Y traeré de nuevo el cautiverio de mi pueblo de Israel, y ellos edificarán las ciudades desoladas y las habitarán; plantarán viñas y beberán su vino; también harán huertos y comerán de sus frutos. (15) Y los plantaré en su tierra, y nunca más serán arrancados de la tierra que yo les di, dice el SEÑOR tu Dios.
Si tuviéramos la menor duda de a qué día se refería esto, o qué significaba el levantamiento de los tabernáculos de David, los Apóstoles de Cristo determinarían ambos. Ver Hechos 15:16 . Y si pudiéramos después de esta vacilación, o si necesitáramos una mayor investigación sobre el David hablado del alcance general de la profecía, pronto resolveríamos este punto.
. Los tabernáculos de David no pueden significar otra cosa que en su estado caído y arruinado, nuestra pobre naturaleza arruinada. Pero, sin embargo, como perteneciente a nuestro David espiritual, el Señor Jesucristo, debe resucitar en él. Y bajo la hermosa figura del labrador, el labrador y el segador; las montañas y las colinas que derraman vino dulce; seguramente, nada puede exponer más deliciosamente las bendiciones espirituales del evangelio.
Aquí se puede decir verdaderamente que el Señor trajo el cautiverio de su pueblo y los alimentó con la plenitud de la salvación. Y, le ruego al lector que observe cuán felizmente el Profeta concluye todo, en la seguridad que da el Señor de la duración eterna de su pueblo en él y bajo su favor. Quizás una promesa más bendita no se encuentre en todo el cuerpo de la profecía. Es similar a ese glorioso del mismo tipo en los escritos del profeta Jeremías; y se confirma con la propia declaración solemne de Jehová, dice el Señor Dios.
Sí, dice (el Señor), me regocijaré por el bien para hacerles bien; y ciertamente los plantaré en esta tierra, con todo mi corazón y con toda mi alma. Bien que digan todos los fieles: Amén. Jeremias 32:41 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Amos 9:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​amos-9.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
He aquí que vienen los días. Aquí tenemos otra promesa, literalmente para ser entendida de la abundante abundancia que Dios concedería a los cautivos que regresaran, y místicamente de la abundante gracia dada y las bendiciones conferidas en los días del evangelio. Que el labrador alcance al segador El que rompa la tierra y la prepare para la semilla, estará dispuesto a pisar los talones del segador; quien tendrá una cosecha tan grande, que antes de que pueda recogerlo todo, será el momento de arar la tierra de nuevo. Y el pisador de uvas el que siembra Esto debe entenderse en el mismo sentido que la cláusula anterior: tan grande será su vendimia, que antes de que los pisadores de uvas hayan terminado su trabajo, el sembrador estará sembrando su semilla contra la próxima temporada.Y los montes arrojarán vino dulce. Las viñas serán tan fructíferas, y producirán tal abundancia de uvas, que el vino parecerá tan abundante como si descendiera de los montes.
Y todos los collados se derretirán hebreo, correrán. El significado es que deben proporcionar tal abundante alimento al ganado, que como consecuencia de ello, deben dar una gran cantidad de leche. La expresión paralela a esto, en la profecía de Joel, es: Los montes fluirán leche. Como estas predicciones no se cumplieron en su sentido literal entre el tiempo del regreso de los judíos de Babilonia y la venida de Cristo, es evidente que deben entenderse figurativamente de las bendiciones del evangelio o, si se toman en su sentido literal, respetan el feliz estado de cosas durante el milenio, que se supone que comenzará después de la futura restauración de los judíos a su propio país. Ver notas sobre Joel 3:18. Se puede observar que los profetas describen con frecuencia los días del Mesías en términos similares a los que usaban los poetas para describir la edad de oro.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Amos 9:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​amos-9.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Amós 9:2
¡Qué variedad, qué reduplicación de expresión para representar como absolutamente imposible que las partes aquí amenazadas puedan escapar de la venganza de su Dios! No importa dónde puedan estar o adónde se dirijan, la agencia de la venganza siempre está al alcance de la mano. Estas palabras nos afirman la grandeza, la certeza, la ubicuidad de la venganza divina.
I. Considere el texto ilustrado en el caso de los judíos. Si fue especialmente en la destrucción de Jerusalén donde se llevaron a cabo estas amenazas, es fácil mostrar que al mismo tiempo, tanto antes como después, la venganza, como por una especie de instinto natural, se apoderó de los judíos dondequiera que estuvieran. fundar. La historia de los judíos, desde su exilio de Jerusalén, ha sido una historia de feroces agravios, vergonzosos para las naciones de la tierra, de extorsión, desprecio, odio, crueldad; la historia de un pueblo que todos parecían ansiosos por exterminar, o por conservar sólo para oprimir. La serpiente y la espada parecían comenzar dondequiera que se encontraran los exiliados.
II. El texto hace referencia a todos los hombres así como a los judíos. En el tipo de instinto con el que la venganza ha aparecido para seguir a los exiliados de Judea; en la asociación misteriosa pero indisoluble entre ellos y el sufrimiento; sólo tenemos la imagen de lo que ha sido designado universalmente para los exiliados del paraíso. Pueden cruzar el océano y ascender la montaña y sumergirse en la caverna, pero nunca pueden esconderse de la conciencia, que, armada con poderes temibles, está siempre dispuesta a poner en ellos el sello de los delincuentes y a exigirles algunos de los penas de infracción. La comisión del pecado parece producir el ministerio de venganza; su grito se escucha en cuanto se disfruta del placer culpable.
III. Las palabras del texto pueden aplicarse a la segunda venida de Cristo. El escenario del último asesinato aterrador se lleva a todos los distritos, sí, a todos los hogares del mundo; y no barre la tierra de sus habitantes y los reúne confusamente en un solo tribunal de judicatura, sino que extiende ese tribunal de judicatura por toda la tierra; de modo que dondequiera que se encuentra un hombre, allí se levanta el trono blanco, se abren los libros y se toca la trompeta.
H. Melvill, Penny Pulpit, No. 2.541.
Referencias: Amós 9:7 . Revista homilética, vol. vii., pág. 330. Amós 9:9 . Spurgeon, Sermons, vol. xiv., núm. 825; Ibíd., Morning by Morning, pág. 172. Amós 9:11 .
Revista homilética, vol. vii., pág. 331. Amós 9:13 . Spurgeon, Sermons, vol. vi., núm. 296. Amós 9:13 . Ibíd., Vol. viii., nº 466; F. Hastings, Christian World Pulpit, vol. xxix., pág. 261. Amós. R. Smith, Preacher's Lantern, vol. iv., págs. 535, 599, 673, 727.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Amos 9:13". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​amos-9.html.
El Ilustrador Bíblico
He aquí, vienen días, dice Jehová, en que el arador alcanzará al segador.
Un sermón de avivamiento
Las promesas de Dios no se agotan cuando se cumplen, porque una vez que se cumplen, son tan buenas como antes, y podemos esperar un segundo cumplimiento de ellas.
I. Explique el texto como una promesa de avivamiento.
1. Observe la promesa de una recolección sorprendente.
2. La idea de una rapidez asombrosa.
3. Note la actividad laboral que se menciona en el texto. Una señal de un verdadero avivamiento es el aumento de la actividad de los obreros de Dios.
4. Un tiempo de avivamiento será seguido por una conversión muy extraordinaria.
II. ¿Qué nos enseña un avivamiento? Que Dios es monarca absoluto de los corazones de los hombres. Dios no dice aquí si los hombres están dispuestos, pero da una promesa absoluta de un lío. Si fuera neto para esta doctrina, me pregunto dónde estaría el ministerio. Adam Old es demasiado fuerte para los jóvenes Melanchthons.
III. El texto debería ser un estímulo para un mayor esfuerzo. El deber de la Iglesia no debe medirse por su éxito. Es tanto el deber del ministro predicar el Evangelio en tiempos adversos como en tiempos propicios. Recuerde que incluso cuando llegue este avivamiento, se seguirá queriendo un instrumento. Se busca al labrador incluso después de la cosecha. El labrador nunca será tan estimado como cuando sigue al segador, y el Sembrador de semillas nunca será tan apreciado como cuando viene detrás de los que pisan las uvas. La gloria que Dios pone sobre el instrumento debería animarlo a usarlo.
IV. Una palabra de advertencia para los que no conocen a Cristo. ( CH Spurgeon. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Amos 9:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​amos-9.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
He aquí, vienen los días, etc. En la nota sobre Nehemías 4:7 hemos observado que los árabes frecuentemente robaban al campesino su semilla de maíz. Tratan a los árboles frutales de la misma manera y obligan a los habitantes de esos países a recolectar los frutos antes de que estén maduros, cuando aprehenden cualquier peligro de estos vecinos traviesos. Maillet, hablando de la provincia de Fioume, dice: "Está rodeada de árabes, que con frecuencia hacen incursiones en ella, especialmente en la temporada en que comienzan a madurar los frutos, que ese distrito produce en gran abundancia. Es para salvarlos". de las depredaciones de los árabes, que los habitantes de este país las recogen antes de que lleguen a la madurez,enviarlos a El Cairo, donde no encuentran dificultad para deshacerse de ellos, aunque no están maduros. "Esta circunstancia tal vez sirva para explicar el pasaje que tenemos ante nosotros. He aquí, vienen los días, etc. vendrán días, cuando las uvasno serán recogidos, como solían estar antes, en un estado de inmadurez, por temor a los árabes u otras naciones destructoras; pero se dejará colgar incluso hasta el momento de arar, tan perfecta será la seguridad de esos tiempos; ni el labrador tendrá nada que hacer, después de entregar la semilla a la tierra, sino esperar en paz y tranquilidad el tiempo de la siega; no intervienen labores de defensa y guerra que separen la cosecha de la época de la siembra. "Esta explicación elimina la dificultad que de otro modo podría surgir aquí; porque las lluvias que caen a principios de noviembre en Tierra Santa, y la siembra que sigue a continuación, lo que ¿Habría asombro en el pisador de uvas alcanzando, o encontrándose con el que sembró la semilla?ya que los viajes de Egmont y Heyman afirman expresamente que la vendimia en Alepo dura desde el 15 de septiembre hasta el mismo día de noviembre; y las producciones vegetales de Judea, Alepo y Berbería son casi contemporáneas.
Es cierto que, según esos viajeros, nada es más común en Alepo que esta combinación de la vendimia y la temporada de verano; ya que en la misma página que afirman que la vendimia duró hasta el 15 de noviembre, dicen, allí comienza la temporada de siembra hacia fines de octubre, y dura todo el mes de noviembre. La uva, sin embargo, madura mucho antes; pues el Dr. Shaw nos dice que en Berbería está listo para la vendimia en septiembre y madura hacia finales de julio; y en consecuencia, cuando se rodeó de árabes, Judea, por miedo a ellos, se vio obligada a apresurarse en la vendimia. Por otro lado, aunque las uvas de Judea podrían estar lo suficientemente maduras para la vendimia en común en septiembre; sin embargo, es bien sabido que su largo tiemposobre los árboles hace que el vino sea mucho más rico, más generoso y dulce, el demorar el tiempo de pisar las uvas allí hasta el momento de la siembra, responde perfectamente a la última parte del verso, Y los montes arrojarán vino dulce. Respondiendo a esto, La Roque encontró a los monjes de Canubin, en el monte Líbano, ausentes de su monasterio, en su mayor parte, y ocupados en su vendimia, cuando él estaba allí, a fines de octubre o principios de noviembre; que se destacan por la riqueza y excelencia de sus vinos.
Amos luego habla de su perfecta tranquilidad y ausencia de disturbios en ese país, en aquellos días a los que se refiere la profecía; mientras que todos los comentaristas, por lo que he observado, suponen que este pasaje o expresa la templanza de la estación solamente, o la abundancia de las producciones de la tierra en esos tiempos; ninguno de los cuales es el pensamiento completo del profeta, aunque ambos pueden estar indirectamente involucrados en su expresión. Las siguientes palabras sobre la construcción de las ciudades desoladas y habitarlas, plantar viñedos y beber su vino, etc. perfectamente de acuerdo con esta explicación. Pero no encaja muy bien con la opinión de aquellos que suponen que la abundancia sólo está destinada a la intención; y que la primera parte del versículo, en ese punto de vista, solo habla deabundancia de trabajo y arado prolongado, y no dice nada de la abundancia de la cosecha. Ver Observaciones, p. 54.
REFLEXIONES.— 1º. Aquí se declaran temiblemente los juicios de Dios contra un pueblo consagrado a la destrucción.
1. Se emite la terrible orden para la ejecución de estos criminales. Vi al Señor de pie sobre el altar, probablemente en Beth-el, como a punto de convertirlo en polvo y destruir los ídolos con sus adoradores; y dijo: Golpea el dintel de la puerta, para que tiemblen los postes, dando a entender la demolición de los templos de los ídolos; y a todos los cortaré en la cabeza, y mataré a espada al último de ellos, al rey, a los príncipes, a los sacerdotes ya los que allí cometieron idolatría.
2. Todos los intentos de escapar del brazo vengador de Dios serán infructuosos: serán detenidos en su huida, y ningún lugar les brindará protección en este día de ira. Si cavaran en el infierno, no los ocultaría; o podrían subir a las alturas del cielo, de allí los arrastraría hacia abajo. Las cuevas o los matorrales del Carmelo no pudieron ocultarlos de su ojo que todo lo penetra, ni las profundidades del mar los cubrieron: Dios también tiene allí sus instrumentos de venganza.
Es más, cuando en un cautiverio miserable hubieran esperado que la venganza de Dios descansara, la espada aún los perseguiría y los haría cambiar una vida miserable por una muerte más atormentadora. Nota; Cuando Dios está contra nosotros, no importa quiénes están a nuestro favor; no pueden brindarnos ayuda ni esperanza.
3. El que pronuncia su condenación es plenamente capaz de ejecutar sus amenazas. El Señor, Dios de los ejércitos, es el que toca la tierra y se derretirá: un toque, un ceño de él puede disolver la tierra o inundarla de aguas; y todos los que habitan en ella se lamentarán con amargura por la pérdida de todas sus riquezas, y todo lo que les es más querido, tragado en el diluvio de sus juicios. Es él, ese gran Creador de todo, quien construye sus historias en el cielo, como un palacio señorial erigido por su poder y sostenido por su providencia; y ha fundado sus tropas en la tierra, todas las cosas de aquí abajo son instrumentos de su voluntad y están listas para ejecutar sus mandamientos.el que llama a las aguas del mar y las derrama sobre la faz de la tierra, para descender de las nubes en tempestades, o brotar del seno del abismo para castigar a los mortales culpables: el Señor es su nombre, capaz de realizar todos los propósitos de su testamento. Tan feliz y seguro como es tenerlo como nuestro amigo, tan miserable y fatal debe ser tenerlo como nuestro enemigo.
4. Sus iniquidades los habían separado de su anterior relación honorable con este Dios Todopoderoso. Se convirtieron, por sus pecados, en etíopes, espiritualmente negros, culpables e impíos; ni deberían contar con las misericordias que Dios había mostrado al traerlos de Egipto, como si estas fueran tan peculiarmente distintivas, o aseguraran su favor futuro; porque había traído a los filisteos de Caftor, el lugar de su nacimiento, o adonde habían sido llevados cautivos; y los asirios de Kir, la tierra de su cautiverio, 2 Reyes 16:9 .
Sin embargo, ninguna de estas naciones escaparía finalmente a sus juicios. Porque he aquí, los ojos del Señor Dios están sobre el reino pecaminoso, sobre toda tierra culpable, especialmente sobre Israel, cuya culpa fue sumamente agravada; y la destruiré de sobre la faz de la tierra, como hizo Salmanasar. Nota; Cuando los profesores degeneren y en espíritu se aparten de Dios, sus privilegios no les servirán de nada, sino que agravarán su culpa más allá de la de los paganos más viles.
5. Un resto de Israel, incluso aquellos que han conservado su fidelidad, serán preservados en medio de la ruina general. No destruiré del todo la casa de Jacob, dice el Señor; sus ojos contemplan a los hombres que gimen y claman por todas las abominaciones de la tierra; y serán escondidos en el día del ardor de su ira. Porque he aquí, yo mandaré, por su providencia dominante, y zarandearé a la casa de Israel entre todas las naciones, como se zarandea el trigo en un cedazo; todas las aflicciones que vendrán sobre ellos serán ordenadas de tal manera que separen lo precioso de lo vil; pero no caerá ni el más mínimo grano sobre la tierra, todos los verdaderos fieles serán preservados; peroTodos los pecadores de mi pueblo morirán a espada, los que dicen: El mal no nos alcanzará ni nos detendrá, tan atrevidos en la maldad fueron crecidos; pero hallarán, para su eterna confusión, la vanidad de sus impíos alardes. Nota; Cuando el pecador se halaga a sí mismo con seguridad con garantías de impunidad, hay una mentira en su mano derecha y la venganza le pisa los talones.
2º, Con un brillante rayo de esperanza concluye la profecía y, en el Mesías prometido, aún queda una perspectiva gloriosa de la restauración de Israel; porque de él dan testimonio todos los profetas.
1. En el Mesías será restaurada la gloria del trono de David. En aquel día levantaré el tabernáculo de David que fue caído, y cerraré sus brechas; y levantaré sus ruinas, y la edificaré como en el día de antaño; a qué evento se refiere esto no podemos tener ninguna duda, teniendo un intérprete infalible como guía; Hechos 15:16. Cuando Cristo vino al mundo, la iglesia, el reino espiritual de nuestro David, aparentemente había caído tan bajo como la familia real de donde surgió el Redentor; pero en él y por él se repararon las brechas, se predicó el evangelio del reino a su mandato, y la religión revivió su cabeza inclinada y brilló más gloriosamente que en los días más esplendorosos de la antigüedad.
Los mayores privilegios de la gracia tampoco estaban ahora limitados a una nación o pueblo; pero los gentiles, al igual que los judíos, se convirtieron en los felices súbditos del reino peculiar de Cristo: la iglesia cristiana. Un remanente de Edom, y de todos los paganos, ahora será posesión de la iglesia en este sentido elevado y glorioso, y será llamado por el nombre de Cristo, admitido en la comunión y los privilegios del evangelio, dice el Señor que hace esto: cuyo poder y gracia pueden y harán lo que él ha prometido para cada alma fiel; y bendito sea su nombre por lo que hemos visto del cumplimiento de esto, y veremos cada día, hasta que entre la plenitud de los gentiles y todo el fiel Israel de Dios sea finalmente salvo.
2. Se difundirá la medida más abundante de bendiciones espirituales en estos últimos días, representada por imágenes de la abundancia más abundante; siendo la cosecha y la vendimia tan vastas, que debería continuar hasta el tiempo de la siembra, y las mismas montañas, como disueltas, derraman arroyos de vino, leche y miel; los dones, las gracias y los consuelos del espíritu santo en los tiempos del evangelio, otorgados de una manera más eminente y extensa que nunca; pero más especialmente en los últimos días y durante el glorioso milenio, al que se refiere particularmente la conclusión de este capítulo.
3.
Entonces el cautiverio de Israel habrá terminado; serán liberados de la esclavitud de la corrupción a la gloriosa libertad de los hijos de Dios, y ayudarán a edificar los muros del templo espiritual; disfrutando, como miembros de la iglesia de Cristo, esa paz, prosperidad y abundancia de bendiciones celestiales, que serían mejores que el fruto de los huertos o los viñedos: aunque esto también se puede referir bien al cumplimiento literal de la profecía, cuando el Los judíos convertidos a Cristo en los últimos días serán plantados en su propia tierra y disfrutarán de toda la prosperidad exterior que se describe aquí.
4. Este feliz estado del Israel de Dios durante este bendito milenio no sufrirá ninguna interrupción. Nunca más serán arrancados de la tierra que yo les di, dice Jehová tu Dios; los preservará de las corrupciones internas, así como de sus enemigos espirituales externos; Dios, su Dios, el Dios de su pacto, cumplirá todas las promesas que les hizo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Amos 9:13". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​amos-9.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
3. LAS VOCES DE OTRO AMANECER
Amós 9:7
Y ahora llegamos a la parte donde, al parecer, las voces de otro día se mezclan con las de Amos y silencian sus juicios en el coro de su inquebrantable esperanza. Al principio, sin embargo, es sin duda él quien habla. Él retoma la verdad ahora familiar, que cuando se trata de juicio por el pecado, Israel no es más querido por Jehová que cualquier otro pueblo de Su Providencia igual.
"¿No sois vosotros para mí, hijos de Israel, es el oráculo de Jehová, como los hijos de Kushitas?" ¡meros negros y muy lejos! "¿No saqué yo a Israel de Egipto, a los filisteos de Caftor ya Aram de Kir?" Nótese de nuevo la Providencia universal que proclama Amós: es la debida concomitante de su moral universal. De una vez por todas, la religión de Israel rompe con la creencia semítica característica que daba un dios a cada pueblo y limitaba tanto su poder como sus intereses al territorio y la fortuna de ese pueblo.
Y si recordamos cómo todo lo espiritual en la religión de Israel, todo en su significado para la humanidad, se hizo posible solo porque en esta fecha rompió y abjuró del particularismo en el que había nacido, sentiremos algo de la fuerza del Titanic. del profeta, en quien esa ruptura se logró con un absoluto que no deja nada que desear. Pero enfaticemos también que no fue por un mero método del intelecto u observación de la historia que Amós fue llevado a afirmar la unidad de la Divina Providencia.
La inspiración en esto fue moral: Jehová era gobernante y guía de todas las familias de la humanidad, porque era exaltado en justicia; y el campo en el que esa justicia fue probada y manifestada fue la vida y el destino de Israel. Por lo tanto, a esto Amos se vuelve ahora. "He aquí, los ojos del Señor Jehová están sobre el reino pecaminoso, y lo destruiré de sobre la faz de la tierra". En otras palabras, la soberanía de Jehová sobre el mundo no fue probada por la conquista de este último por parte de Israel, sino por Su aplicación inquebrantable de los principios de justicia, a cualquier precio, a la propia Israel.
Hasta este punto, entonces, la voz de Amós es inconfundible, pronunciando la doctrina, tan original para él, que en el juicio de Dios Israel no será especialmente favorecido, y la sentencia, que tantas veces hemos escuchado de él, de ella. expulsión de su tierra. Recuerde, Amos aún no ha dicho una palabra para mitigar la frase: hasta este punto de su libro se ha presentado como inexorable y definitiva. Pero ahora, a una declaración tan absoluta como cualquiera que haya existido antes, de repente se agrega una salvedad: "sin embargo, no destruiré por completo la casa de Jacob; es el oráculo de Jehová".
"Y luego se agrega una nueva imagen del exilio cambiado de la condenación a la disciplina, un proceso de cribado por el cual solo el mal en Israel," todos los pecadores de Mi pueblo, "perecerá, pero ni un grano del bien". Porque, he aquí, estoy dando la orden, y arrojaré la casa de Israel entre todas las naciones, como "algo" que se arroja en un colador, pero ni un guijarro caerá a la tierra. A espada morirán todos los pecadores de mi pueblo, los que dicen: La calamidad no nos alcanzará ni nos anticipará ".
Ahora bien, en cuanto a estas calificaciones de los juicios hasta ahora no mitigados del libro, debe notarse que no hay nada en su lenguaje que nos lleve a tomarlos del mismo Amos. Por el contrario, la última cláusula describe lo que él siempre ha llamado un pecado característico de su época. Nuestras únicas dificultades son que hasta ahora Amos nunca ha calificado sus frases de fatalidad, y que ahora el cambio aparece tan repentinamente que las dos mitades del verso en las que lo hace se contradicen absolutamente entre sí.
Léalos de nuevo, Amós 9:8 : "He aquí, los ojos del Señor Jehová están sobre la nación pecadora, y la destruiré de sobre la faz de la tierra; sin embargo, no destruiré la 'casa de Jacob'". es el oráculo de Jehová ". ¿Podemos creer que el mismo profeta pronunció al mismo tiempo estas dos declaraciones? ¿Y es posible creer que ese profeta es el hasta ahora inquebrantable y no calificado Amós? Tomando nota de estas cosas, pasemos al resto del capítulo. Rompemos de todas las sombras; los versos son versos de pura esperanza. El juicio sobre Israel no se evita; pero habiendo tenido lugar su ruina no se considera irreparable.
"En aquel día" -el día que Amós ha amenazado de derribo y ruina- "Resucitaré los caídos pero de David y cerraré sus brechas, y sus ruinas levantaré, y las edificaré como en los días. de la antigüedad, para que puedan poseer el remanente de Edom y todas las naciones sobre las cuales se ha llamado Mi Nombre "-es decir, como una vez su Poseedor-" es el oráculo de Jehová, El que está a punto de hacer esto ".
"El" caído pero de David "significa indudablemente la caída del reino de Judá. No es el lenguaje que usa Amos, o, como me parece, podría haber usado, de la caída del Reino del Norte solamente. De nuevo, es indudable que Amós contempló la caída de Judá: esto está implícito en una frase como toda la familia que trajo de Egipto ". Amós 3:1 Vio entonces "el día" y "las ruinas" de que habla Amós 9:11 .
La única pregunta es, ¿podemos atribuirle la predicción de una restauración de estas ruinas? Y esta es una pregunta que debe responderse ante el hecho de que el resto de su libro no se ve aliviado por un solo destello de esperanza, y que su amenaza de destrucción de la nación es absoluta y definitiva. Ahora bien, es significativo que, frente a esos hechos, Cornill (aunque 'ha cambiado de opinión) una vez creyó que era "seguramente posible que Amos incluyera la restauración en su perspectiva de ruina", como (podría haber agregado) otros profetas indudablemente hacen .
Confieso que no puedo superar tan fácilmente el resto del libro y su tristeza; y estoy menos inclinado a estar seguro de que estos versos son del propio Amós que parece no haber sido inusual para las generaciones posteriores, para quienes comenzaba a brillar el sol, agregar sus propias esperanzas inspiradas a las amenazas incesantes de sus predecesores de la medianoche. La mención de Edom no nos ayuda mucho: en los días de Amós después de la conquista parcial de Uzías, la promesa de "el resto de Edom" era singularmente apropiada.
Por otro lado, ¿qué interés tenía un profeta tan puramente ético en la mera adición de territorio? Hasta este punto tendremos que volver para tomar nuestra decisión final. Todavía tenemos el oráculo final, una pieza musical muy agradable, como si los pájaros hubieran salido después de la tormenta y las colinas húmedas brillaran bajo el sol.
"He aquí, vienen días: es el oráculo de Jehová cuando el arador alcanzará al segador, y el pisador al que esparce la semilla". Las estaciones se chocarán entre sí, la cosecha seguirá a la época de la siembra, la cosecha a la primavera. Es esa "feliz contienda de las estaciones" que Josefo describe como la bendición perpetua de Galilea. "Y los montes gotearán de mosto y todos los collados fluirán hacia abajo.
Y traeré de vuelta el cautiverio de mi pueblo Israel, y ellos edificarán "las" ciudades desoladas y habitarán en ellas ", plantarán viñas y beberán su vino, harán huertos y comerán sus frutos. Y los plantaré en su propia tierra; y no serán más desarraigados de su propia tierra que yo les he dado, dice Jehová tu Dios. "De nuevo nos encontramos con la dificultad: ¿la voz que habla aquí habla ya con cautiverio? ¿O es la voz de uno? ¿Quién se proyecta hacia un día que, por el juramento del Señor mismo, es seguro que vendrá?
Ahora hemos examinado la totalidad de este pasaje tan discutido y tan defendido. He expuesto completamente los argumentos de ambos lados. Por un lado, tenemos el hecho de que nada en el lenguaje de los versos, y nada en sus alusiones históricas, excluye que sean por Amós; también tenemos que admitir que, habiendo amenazado con un día de ruina, fue posible que Amos se diera cuenta con el ojo de su mente de su llegada, y pararse en ese punto para ver la luz del sol inundando las ruinas y profetizar una restauración.
En todo esto no hay nada imposible en sí mismo o incompatible con el resto del libro. Por otro lado, tenemos los hechos impresionantes e inconmensurables: primero, que este cambio a la esperanza llega de repente, sin preparación y sin exposición de motivos, al final de un libro cuyas características no son solo una sentencia definitiva y absoluta de ruina. sobre el pueblo, y una perspectiva de tinieblas sin alivio, pero desaliento desdeñoso de toda visión popular de un futuro próspero; y, en segundo lugar, que los libros proféticos contienen numerosas señales de que las generaciones posteriores tejieron sus propias esperanzas más brillantes en las conclusiones abruptas y desesperadas de las profecías de juicio.
A este balance de evidencia, ¿hay algo que agregar? Creo que hay; y que decida la cuestión. Todas estas perspectivas de la futura restauración de Israel carecen en absoluto de un rasgo moral. Hablan del regreso del cautiverio, de la restauración política, de la supremacía sobre los gentiles y de una Naturaleza revivida, colgando de frutos, goteando mosto. Esas esperanzas son naturales y legítimas para un pueblo que durante mucho tiempo estuvo separado de su tierra devastada y abandonada, y cuyo castigo y penitencia se cumplieron.
Pero no son naturales para un profeta como Amós. ¡Imagínelo prediciendo un futuro como este! Imagínelo describiendo la consumación de la historia de su pueblo, sin mencionar uno de esos triunfos morales para unir a su pueblo al que había dedicado toda su pasión y energía. Para mí es imposible escuchar la voz que gritó: "Que corra la justicia como las aguas y la justicia como un arroyo perenne", en una perorata que se contenta con hablar de montañas que gotean de mosto y de un pueblo satisfecho de viñedos y jardines. Son esperanzas legítimas; pero son las esperanzas de una generación de otras condiciones y de otros desiertos que la generación de Amos.
Si entonces la oscuridad de este gran libro se convierte en luz, tal cambio no se debe a Amós.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Amos 9:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​amos-9.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Amós 9:1
§ 6. La quinta visión muestra al Señor parado junto al altar y ordenando la destrucción del templo ( Amós 9:1). Nadie escapará de este juicio, huya a donde quiera ( Amós 9:2); porque Dios es Todopoderoso ( Amós 9:5, Amós 9:6). Su elección no salvará a los israelitas culpables; aun así no serán destruidos por completo ( Amós 9:7).
Amós 9:1
Yo vi al Señor Ahora ya no es un mero emblema lo que ve el profeta, sino una destrucción real. Él contempla la majestad de Dios, como Isaías 6:1; Ezequiel 10:1. Sobre (o, por) el altar; es decir, el altar del holocausto en Jerusalén, donde, se supone, toda la nación, israelitas y judaenses, se reúnen para adorar. Es natural, a primera vista, suponer que el santuario del reino del norte es el escenario de esta visión, ya que la destrucción de la idolatría está aquí simbolizada; pero lo más probable es que Bethel no esté destinado, porque había más altares que uno allí ( Amós 3:14), y uno no puede imaginar al Señor de pie junto al símbolo de la adoración de los terneros. Herir. El comando está misteriosamente dirigido al ángel destructor (comp. Éxodo 12:13; 2 Samuel 24:15, etc .; 2 Reyes 19:35). El dintel de la puerta; τὸ ἱλαστήριον; cardinem (Vulgata); mejor, el capitulo ( Sofonías 2:14); es decir, la capital de las columnas. La palabra kaphtor se usa en Éxodo 25:31, etc; para el pomo o adorno en los candeleros dorados Aquí la idea es que el templo recibe un golpe en la parte superior de los pilares que lo sostienen lo suficiente como para causar su derrocamiento. La LXX la representación surge de una confusión de dos palabras hebreas algo similares. Los mensajes; los umbrales es decir, la base. El golpe y el umbral implican la destrucción total de la cumbre a la base. Córtalos en la cabeza, todos; más bien, divídalos [la capital y los umbrales] en pedazos sobre la cabeza de todos. Deje que el edificio que cae los cubra con sus ruinas. La Vulgata rinde, avaritia enim en capite omnium, confundiendo dos palabras. Jerome tenía la misma lectura hebrea, como traduce, quaetus eorum, avaritia, como si diera la razón del castigo. El templo derrocado presenta una imagen forzada de la destrucción de la teocracia. El último de ellos ( Amós 4:2); el remanente cualquiera que escape de la caída del templo. El que huye, etc. Toda esperanza de escapar será cortada.
Amós 9:2
La idea de Amós 9:1 se expande aún más, la noción de vuelo es, como dice Jerome, diseccionada. Para cavar, la LXX. lee, "se oculta"; pero la expresión implica una ruptura ( Ezequiel 8:8). Se supone que el infierno (Sheol) está en la parte más íntima de la tierra (comp. Salmo 139:7, Salmo 139:8; Abdías 1:4). Tómalos Para recibir el castigo.
Amós 9:3
La cima del Carmelo. Entre los bosques y matorrales. No hay aleros en la cumbre del Carmelo. "Amos nos dice que en su día la parte superior era un lugar para esconderse; ni ha cambiado su carácter a este respecto ... No me habría llamado a colocar 'la cima del Carmelo' en tercer lugar en una serie de este tipo de escondites, sin embargo, puedo apreciar completamente la comparación desde mi propia experiencia. Ascendiendo desde el sur, seguimos un camino salvaje y angosto cubierto por árboles, arbustos y enredaderas enredadas, a través del cual mi guía pensó que podíamos subir a la cima ; pero se volvió absolutamente impracticable, y nos vimos obligados a encontrar nuestro camino de regreso. Incluso después de llegar a la cumbre, era tan áspero y roto en algunos lugares, y los arbustos espinosos eran tan gruesos y afilados que nuestras ropas estaban rotas y nuestras manos y rostros severamente lacerados; ni pude ver a mi guía a veces diez pasos delante de mí. De tales insinuaciones bíblicas, podemos creer que Carmel no estaba muy densamente habitada ". Otros escritores hablan de la existencia de cuevas y valles profundos en el rango de Carmel. En el fondo del mar. Tanto este como el cielo (versículo 2) son escondites impracticables, y se usan poéticamente para mostrar la imposibilidad absoluta de escapar. Serpiente (nachash, en otro lugar llamado leviatán y tanino, Isaías 27:1), algún tipo de seamonster que se supone que es venenoso. El Dr. Pusey menciona que ciertos hidrófidos venenosos se encuentran en los océanos Índico y Pacífico. y probablemente puede infestar el Mar Rojo y el Golfo Pérsico.
Amós 9:4
El propio cautiverio, en el que los hombres del estado, en cualquier caso, están seguros de sus vidas, no los salvará de la espada ( Levítico 26:33; Deuteronomio 28:65, etc. comp. Tobit 1:17, 18; 2: 3, donde vemos que el asesinato de cautivos no era inusual). El profeta espera la deportación asiria. Por el mal. De hecho, las personas están sujetas a la atención especial de Dios, pero solo para castigarlas (Salmo 34:15, Salmo 34:16; Jeremias 44:11).
Amós 9:5
Para confirmar las amenazas que acaba de pronunciar, el profeta se detiene en la omnipotencia de Dios, de la cual da ejemplos. El que hará esto es el Señor Dios de los ejércitos. Aquí no hay cópula en hebreo. (Entonces Amós 4:13; Amós 5:8.) Este título, Jehová Elohim Zebaoth, representa a Dios no solo como Gobernante de los cuerpos celestes, sino como el Monarca de una multitud de espíritus celestiales que ejecutar su voluntad, adorarlo en su lugar de permanencia, y son asistentes y testigos de su gloria (ver nota en Hageo 1:2). Se derretirá; σαλεύων; comp. Salmo 46:6; Salmo 97:5; Miqueas 1:4; Nahúm 1:5. La expresión denota los efectos destructivos de los juicios de Dios. Lloraré. Las últimas cláusulas del verso son una repetición de Amós 8:8, con alguna ligera variación.
Amós 9:6
Cuentos; ἀνάβασιν; ascensionem (Vulgata); cámaras superiores, o las etapas por las cuales es el ascenso a los cielos más altos (comp. Deuteronomio 10:14; 1 Reyes 8:27; Salmo 104:3). Su tropa (aguddah); bóveda. La palabra se usa para "los lazos" del yugo en Isaías 58:6; para "el grupo" de hisopo en Éxodo 12:22. Entonces, la Vulgata aquí representa fasciculum suum, con la idea de que las historias o cámaras que acabamos de mencionar están unidas para conectar el cielo y la tierra. Pero la cláusula significa que Dios ha fundado la bóveda o firmamento del cielo sobre (no en) la tierra, donde se coloca su trono, y desde donde envía la lluvia. La Septuaginta presenta, τὴν ἐπαγγελίαν αὐτοῦ, "su promesa". Entonces el siríaco. Las aguas del mar. La referencia es al Diluvio ( Amós 5:8; Génesis 7:4, Génesis 7:11).
Amós 9:7
La elección de Israel para ser el pueblo de Dios no debe salvarlos, a menos que su conducta se corresponda con la elección de Dios. Si no abrían, a sus ojos no eran mejores que los paganos, su entrega de Egipto no tenía más importancia que la migración de naciones paganas. Aquí hay un contraste con Amós 6:1, etc. Los hijos de Israel ahora no eran más queridos que los hijos de los etíopes (cusitas). Los cushitas se presentan como descendientes del malvado Jamón, y de tez negra (como Jeremias 13:23), el color de su piel se considera una marca de degradación y de mal carácter. Los filisteos de Caphtor; de Capadocia (LXX. y Vulgate). Esta representación es errónea. La inmigración mencionada tuvo lugar antes del Éxodo (ver Deuteronomio 2:23; Jeremias 47:4); y Caphtor es Creta (ver Dillman en Génesis 10:14) o la tierra costera del Delta ", que fue ocupada desde un período temprano por colonos fenicios, y que los egipcios llegaron a conocer como Keft ur. , o 'fenicia mayor', "Keft es el nombre egipcio de Fenicia" (Intérprete mensual, 3: 136). Los escritores judíos medievales lo identificaron con Damiette. Los sirios (Arum, hebreo) de Kir; τοὺς Σύρους ἐκ βόθρου, "el Sirios fuera de la zanja "; Syros de Cyrene (Vulgata); ver nota en Amós 1:5." Aram "aquí probablemente significa Damascenes, Damasco, poco antes del tiempo en que Moisés había sido ocupado por un cuerpo poderoso. de inmigrantes de Armenia.
Amós 9:8
El reino pecaminoso. El reino de todo Israel y Judá, lo mismo que la casa de Jacob justo debajo, aunque un destino diferente lo espera, considerado como la nación del pacto, cuyas promesas son. Destrúyelo, etc. como estaba amenazado ( Deuteronomio 6:15). Guardando eso. A pesar de la destrucción de los malvados, las promesas de Dios son válidas, y todavía hay un remanente que será salvo (Jeremias 30:11).
Amós 9:9
¡Pues he aquí! Explica cómo y por qué no se destruye toda la nación. Yo tamizaré. Israel debe dispersarse entre las naciones, juzgarse y aventarse entre ellas por aflicción y persecución, para que el mal caiga al suelo y perezca, y el bien sea preservado. La palabra traducida "tamizar" implica "sacudir de aquí para allá"; y esta sacudida mostrará quiénes son los verdaderos israelitas y quiénes son los falsos, quienes conservan su fe y se unen al Señor bajo todas las dificultades, y quienes pierden su dominio de la verdadera religión y se asimilan a los paganos entre quienes habitan. Estos últimos no volverán del cautiverio. El menor grano; Hebreo, tseror, "guijarro"; así la Vulgata, lapillus; Septuaginta, σύντριμμα, "fragmento". Se utiliza en 2 Samuel 17:13 de pequeñas piedras en un edificio; aquí como un gruñido duro a diferencia de la paja suelta (Keil). El grano sólido, el buen trigo, son los justos, quienes, cuando se desechan la paja y el polvo, se almacenan en el celestial ceñidor, prueban la elección y heredan las promesas (comp. Isaías 6:13; Ezequiel 20:38; Mateo 3:12). Caer sobre la tierra; es decir, perecer, perderse ( 1 Samuel 26:20).
Amós 9:10
Si alguno ha de salvarse, no serán los pecadores; no necesitan halagarse a sí mismos para que su ceguera voluntaria los asegure. El mal no alcanzará. Se arrullaron a una falsa seguridad y cerraron sus autos contra las advertencias de los profetas; pero eso no les serviría de nada. Evitar; Vamos de repente, sorpresa.
Amós 9:11
Parte IV EPÍLOGO. EL ESTABLECIMIENTO DEL NUEVO REINO Y EL REINO DE MESÍAS. EL REINO ABRAZARÁ A TODAS LAS NACIONES ( Amós 9:11, Amós 9:12), SERÁ ENRIQUECIDO CON BENDICIONES ESPIRITUALES SUPERABUNDANTES ( Amós 9:13, Amós 9:14), Y DURARÁ PARA SIEMPRE ( Amós 9:15).
Amós 9:11
En ese dia. Cuando el juicio ha caído. El pasaje es citado por Santiago ( Hechos 15:16, Hechos 15:27), principalmente del griego, en confirmación de la doctrina de que la Iglesia de Dios está abierta a todos, sean judíos o gentil. El tabernáculo (sucá): cabaña o tienda (como Jonás 4:5); no hay palacio ahora, pero se ha caído al esteto bajo, una "casita" ( Amós 6:11). El profeta se refiere probablemente a la caída del reino de David en la ruina forjada por los caldeos. Interpretado espiritualmente, el pasaje ensombrece la Iglesia universal de Cristo, levantada de la de los judíos. Pusey señala que en el Talmud a Cristo se le llama "el Hijo de los caídos". Las brechas. La casa de David había sufrido brechas bajo las manos de Jeroboam y Joás, y en la separación de las diez tribus a manos de Asiria y Caldeos; Estos deben ser reparados. La unidad debería ser restaurada, los cautivos deberían regresar, y otro reino debería establecerse bajo otro David, el Mesías. La prosperidad temporal de Judá bajo Uzías y Ezequías habría sido un cumplimiento totalmente inadecuado de la profecía. Las profecías de lo temporal y lo espiritual, como siempre, se mezclan y se topan. Sus ruinas ¡Los lugares destruidos de David! lo construirá; Hebreo, ella. Toda la Iglesia judía (comp. Jeremias 31:4; Jeremias 33:7). Como en los días de antaño. Los días de David y Salomón, los tiempos más florecientes del reino ( 2 Samuel 7:11, 2 Samuel 7:12, 2 Samuel 7:16). En la expresión "antiguo", hebreo, "de la eternidad", puede acechar una idea del tiempo que debe transcurrir antes del cumplimiento de la promesa. Septuaginta, Ἀνοικοδομήσω αὐτὴν καθὼς αἱ ἡμέραι τοῦ αἰῶνος, "Lo construiré como son los días de la eternidad". Esto parece significar que el edificio durará para siempre.
Amós 9:12
Que ellos (los verdaderos hijos de Israel) puedan poseer el remanente de Edom; es decir, aquellos que eran más cercanos en sangre, y aún más hostiles de todos los hombres. David había sometido a los edomitas ( 2 Samuel 8:14; 1 Reyes 11:16), y Amasías les había infligido una gran matanza ( 2 Reyes 14:7); pero luego recuperaron su independencia ( 2 Reyes 16:6, donde "Edomitas" deberían leerse para "sirios"; 2 Crónicas 28:17), y fueron activamente hostiles contra los judíos. Por esta razón, Abdías los denunció enfáticamente. "El remanente" se menciona porque, según la amenaza en Amós 1:11, Amós 1:12, serían castigados para que solo unos pocos escaparan. La Septuaginta da, Ὅπως ἐκζητήσωσιν οἱ κατάλοιποι τὼν ἀνθρώπων, [τὸν κύριον, alejandrino], "Que el remanente de los hombres pueda buscar seriamente al Señor", con respecto a Edom como un representante de los alienígenas para el texto de los extraterrestres. generalmente inteligible, esta versión, que dice "Adán", hombres, en lugar de "Edom", está respaldada por St. James. Los cuales son llamados por mi nombre; "sobre quien mi nombre ha sido llamado". Esto está más cerca del hebreo; pero el significado es muy similar, a saber. Todos aquellos que están dedicados a Dios y que pertenecen a él están por fe incorporados al verdadero Israel. El reino mesiánico se establecerá para que la salvación se extienda a todos los apresurados que lo abrazan. Dice el señor; Es el dicho de Jehová. Esto se agrega para mostrar la inmutabilidad de la promesa. El pacto que Dios mismo lo ha predicho.
Amós 9:13
El profeta se expande sobre las ricas bendiciones que seguirán al establecimiento del reino. Bajo la figura de una fertilidad sobrenatural se representan las victorias de la gracia (comp. Isaías 11:6; Ezequiel 26:10, etc .; Ezequiel 34:25, etc.). La bendición se basa en la promesa mosaica ( Levítico 26:5). El labrador alcanzará al segador. El arado y la cosecha serán continuos, sin intervalo sensible. El labrador de uvas, el que siembra semilla. La cosecha debe ser tan abundante que debe durar hasta la siembra. Las montañas arrojarán vino dulce. Esto es de Joel 3:18. Y todas las colinas se derretirán. Como dice Joel, "fluirá con leche", en esta tierra prometida "fluirá con leche y miel". Septuaginta, πάντες οἱ βουνοὶ σύμφυτοι ἔσονται, "todas las colinas serán plantadas" con vides y aceitunas. Para, como el maíz. a Lapide cita, "Bacchus amat colles" (Virg; 'Georg.,' 2: 113). Las expresiones hiperbólicas en el texto no deben tomarse literalmente; representan en colores brillantes las bendiciones del reino del Mesías. Las bendiciones materiales y temporales generalmente se representan como estrechamente relacionadas con lo espiritual y como figurativas de ellas. Tales predicciones, entendidas literalmente, son comunes en los llamados Libros Sibylline; ver p. lib. 3: 743, etc. donde, entre otros prodigios, tenemos:
Πηγάς τε ῥήξει γλυκερὰς λευκοῖο γάλακτος
Uno recuerda la edad de oro representada por Virgilio en su cuarto eclogue. Trochon cita a Claudian, 'In Rufin.', 1: 381, etc.
"... nec vomere sulcus adunco
Findetur subitis messor gaudebit aristis.Rorabunt querceta favis; stagnantia passimVina fluido, oleique lacus ".
Amós 9:14
Traeré de nuevo el cautiverio; es decir, repararé la miseria que han sufrido. La expresión es aquí metafórica, y no necesariamente se refiere a ninguna restauración a un Canaán terrenal. Construirá las ciudades de residuos ( Isaías 54:3). Todas estas bendiciones prometidas están en marcado contraste con los castigos amenazados ( Deuteronomio 28:30, Deuteronomio 28:33, Deuteronomio 28:39; compare premisas similares en Isaías 65:21, etc.).
Amós 9:15
La bendición durará para siempre. Ya no serán levantados. Esto no era cierto en el Israel literal; debe ser tomado de la semilla espiritual, plantada en la tierra de Dios, la Iglesia de Cristo, contra la cual las puertas del infierno no prevalecerán. "Lo", dice Cristo, "siempre estoy contigo, incluso hasta el fin del mundo" ( Mateo 28:20)
HOMILÉTICA
Amós 9:1
Una búsqueda que nadie puede eludir.
Tenemos aquí una vívida imagen de un tema terrible. El profeta hace una nueva partida en su modo de figuración. En otras visiones vimos los juicios del Cielo pintados en formas terroríficas; Las poderosas fuerzas de la naturaleza liberaron y destruyeron los pecadores de los hombres. Aquí vemos, no solo juicios, sino el Juez mismo, activo para la destrucción, fulminando sus truenos, blandiendo su espada de dos filos y extendiendo la devastación donde descansa su ira. Es cierto que todas las fuerzas naturales son sus instrumentos, y sus resultados su trabajo. Pero no se revelan a nuestro sentido. Es la Escritura la que nos muestra a un Dios omnipotente en las fuerzas de la naturaleza, y en cada desastre trabajan un juicio de su mano.
I. EL DIOS DE ISRAEL DE PIE EN UN ALTAR IDOLO. Probablemente no se haga referencia al altar de Dios en Jerusalén, sino al altar para la adoración de becerros en Betel. La posición de Dios en el altar de los ídolos no es para propósitos de comunión. Eso sería una imposibilidad moral. "¿Qué concordia tiene Cristo con Belial? ¿Y qué acuerdo tiene el templo de Dios con los ídolos?" Ni la luz ni la oscuridad son menos compatibles, ni el fuego y el agua son más inherentemente antagónicos que el gran Dios, que "es todo en todo", y el ídolo que "no es nada en el mundo". Tampoco es en señal de tolerancia. Entre los dos no puede haber paz, ni tregua, ni conversación. "Dios es un Dios celoso", y no puede tener rival. Su soberanía y grandeza suprema lo hacen necesariamente intolerante aquí. No puede haber Dagons en ningún término donde descansa el arca. Es solo para fines de destrucción. "Allí, donde, en falsificación de los sacrificios que Cod había designado, ofrecían sacrificios de expiación y pecaban en ellos, Dios apareció de pie, para contemplar, juzgar y condenar" (Pusey). Cuando Dios se acerca al pecado, es solo para destruirlo. A veces se destruye al salvar al pecador; a veces el pecado y el pecador, irremediablemente casados, se destruyen juntos.
II JUICIO DE IDOLATERS QUE COMIENZA EN SU SANTUARIO DE IDOLAS. "Hiere el dintel", etc. Este es el curso natural. Los relámpagos del juicio golpean la cabeza del pecado supremo, y lo golpean en la provisión hecha para su comisión. Y hay una aptitud en este orden Divino. 1. Se detiene la adoración. Con los electrodomésticos destruidos, las celebraciones no pudieron continuar. La interrupción del pecado es un objeto inteligible y apropiado del juicio Divino. El castigo más efectivo de la indulgencia criminal es una visita que lo detiene forzosamente. Si no se cura, al menos el mal se queda. 2. Regula la mano divina. Dos plagas habían pasado sobre Egipto sin haber causado una impresión muy profunda. Pero cuando Moisés hirió el polvo y se convirtió en piojo en el hombre y la bestia, los magos le dijeron a Faraón: "Este es el dedo de Dios". El milagro detuvo de inmediato todo el ceremonial de su culto nacional al hacer impuros a todos los sacerdotes. Los ídolos se confundieron y se reveló el poder de Jehová. Cuando un hombre encuentra sus sufrimientos en el asiento de sus pecados, tiene materiales para identificarlos como la visita de Dios.
III. ESTE JUICIO SIGUIÉNDOLOS EN TODOS SUS RETIROS. ( Amós 9:2, Amós 9:3.) Impulsados por el terror de sus santuarios de ídolos, los hombres buscan escapar de diversas maneras, de acuerdo con sus diversos personajes y entornos. Pero es una búsqueda vana. El Dios que está omnipresente al efecto salvador infalible en el caso de sus santos (Salmo 139:8) también lo es a la inevitable destrucción de los impíos. Uno sube al cielo del desafío orgulloso, para ser derribado ignominiosamente (Jeremias 49:16; Abdías 1:4). Otro "irrumpir en el infierno" de miedo abyecto y auto-humillación, para ser arrastrado a la luz intolerable. El Carmelo de la ignorancia filosófica no presenta cueva o arboleda impenetrable por los sabuesos del juicio justo. Incluso el mar de la indulgencia pecaminosa más profunda tiene una serpiente de providencia vengativa en sus profundidades, de cuyo mordisco no hay escapatoria.
IV. ESTE JUICIO LLEGANDO A ELLOS A TRAVÉS DE LA INSTRUMENTALIDAD DE TODAS LAS CAUSAS NATURALES. La "espada", que representa la agencia humana, y la "serpiente", que representa la agencia de las causas naturales, se ponen en marcha por orden de Dios. Las causas de la naturaleza son para Dios como los órganos corporales para el cerebro, a saber. sirvientes para hacer su voluntad. Él "actúa a sí mismo en ellos". Las voluntades humanas son accesibles a la voluntad del Supremo, y se mueven con ella como las mareas con la luna circundante. La guerra asiria contra Israel por sus propias razones es, sin embargo, la vara de su ira en la banda del Dios de Israel. Este hecho da importancia moral a muchos eventos que parecen puramente naturales. El cuerpo hinchado del borracho, la salud destrozada del sensualista, las fortunas arruinadas del derrochador, son el resultado de leyes naturales, es cierto, pero de estas dirigidas y combinadas por el poder sobrenatural y el logro de fines morales divinos. El mal que viene a través de la naturaleza proviene de su Dios.
Amós 9:4
El ojo sin párpados.
Dios no es un ausente. Se sienta al timón de las cosas. Administra los asuntos del mundo que ha creado. Todas las criaturas que él conoce, determinan su destino, controlan sus acciones. Su reino gobierna sobre todo. Y esta regla es moral. Bajo ella la condición toma el color del personaje. Dios es puro para los puros, perverso para los pervertidos (Salmo 18:26). Estos transgresores saben a su amargo costo.
I. EL OJO DE DIOS SIGUE A LOS MALVADOS. En cierto sentido, sus "ojos están sobre los justos" (Salmo 34:15). Sobre los malvados descansan en un sentido muy diferente.
1. En la atención. La omnisciencia divina es un hecho incómodo que los malvados intentan no darse cuenta. "Buscan profundamente para ocultar su consejo del Señor". Todo su objetivo es alejarse de él; para poder pensar pensamientos que no conocerá, y atesorará deseos que no tamizará y hará obras que no observará ( Juan 3:20; Isaías cf. 27). Pero el proyecto es inútil (Jeremias 23:24; Salmo 33:13; Proverbios 15:3). Dios está en todas partes, lo ve todo, llena el cielo y la tierra. No es posible la dispensación de inadvertencia. Dios no lo ignorará. No puede ser desatento. Eventos de cualquier tipo, y en todas partes, se someten infaliblemente a su conocimiento mientras los movimientos de las nubes de arriba se reflejan fielmente en el lago vidrioso. Él llena todas las cosas, y todo lo que sucede sucede en su presencia.
2. En perfecta comprensión. "Yo, el Señor, busco en el corazón". Al darse cuenta de las cosas, Dios las ve de principio a fin, discierne su carácter y valora su valor moral. La mente y el corazón del hombre no son un misterio para él. Ningún movimiento de ninguno de los dos escapa a su conocimiento perfecto. El propósito antes de que salga a la acción, el pensamiento antes de que haya madurado hasta convertirse en un propósito, la fantasía antes de que haya tomado forma en un deseo maligno, todo esto está abierto a sus ojos. Incluso para los paganos era totus oculus, un Ser "todo ojo". Él sabe todas las cosas eternamente, inconmensurable, inmutable y por un solo acto; y los hombres y sus obras y palabras y deseos están continuamente en su vista.
3. En desagrado intransigente. Dios es pasible Puede verse afectado por las acciones de sus criaturas. Su posesión de carácter genuino asegura su sentimiento genuino. La perfección moral de ese personaje asegura su sentimiento apropiadamente. "Debe haber tanta o tal clase de pasividad en él que se sentirá hacia todo como es, y se verá afectado de manera diversa por diversas cosas según su calidad" (Bushnell). Por lo tanto, "está enojado con los impíos todos los días". El pecado es para él como humo para los ojos y vinagre para los dientes. Le duele inevitablemente y conduce a ese retroceso infinitamente puro de su naturaleza del mal, y al antagonismo al mismo, en el que consiste su ira.
II LAS INFLUENCIAS DE DIOS SIGUEN SU OJO. "Puse mi ojo en ellos para el mal", etc. La mirada de Dios trae malas consecuencias donde cae sobre las cosas malas.
1. Sentir es la fe de Dios para actuar. Mucho sentimiento humano llega a nada. No se toman medidas al respecto. Su misma existencia puede permanecer tácita. No es así con Dios. Es el resultado de su perfección que su actitud mental o moral hacia cualquier objeto sea también su actitud activa hacia él. La disposición se asocia inevitablemente con la acción adecuada. Sintiendo contra el pecado, también debe actuar contra él. Su propio sentimiento es equivalente a la acción, ya que su voluntad es poder, y querer algo es hacer que se cumpla.
2. La acción de Dios responde exactamente a su sentimiento. Si considera que el pecado es malo, no lo tratará como bueno. Su actitud hacia él debe ser integral y, por lo tanto, rigurosa. Y asi es. Cualquiera que sea el misterio sobre ciertos casos, no hay misterio sobre la conexión entre todo sufrimiento y pecado. En la enfermedad, en el dolor, en la ansiedad, en la duda, en todas las formas y grados de dolor, el ojo y la mano de Dios están sobre los pecadores por el mal. Hasta que el pecado no sea compatible con su naturaleza, no puede ser satisfactorio para el pecador.
III. LA MISERICORDIA DE DIOS ADVIERTE AL PECADOR DE AMBOS. No oculta su actitud y forma en relación con el pecado. Ambos se dan a conocer a quienes más les preocupan.
1. Este curso es misericordioso. Le da al pecador una ventaja. Él ve la cualidad moral del pecado como odiosa a la vista de Dios, y su resultado inevitable como provocar su acción hostil. No puede pecar ignorantemente ni incurrir en la pena por sorpresa. Prevenido, es su culpa si no está premontado.
2. Es moral. Tiende a disuadir del pecado y, por lo tanto, a salvar sus consecuencias penales. La idea de que está bajo el ojo de Dios debería hacer que el pecado sea imposible, y lo hace más difícil. El conocimiento de que termina inevitablemente en la ruina hace mucho para mantener la mano del transgresor.
3. Es judicial. El pecado hecho conscientemente bajo los ojos de Dios, y deliberadamente desafiando su ira, es especialmente culpable. La advertencia que se hizo caso podría haber disuadido de pecar agravará en gran medida la culpa si se ignora. La verdad será, según lo tratemos, una boya que nos levanta del mar pecaminoso, o una piedra de molino que nos hunde más profundamente en sus aguas devoradoras.
Amós 9:5, Amós 9:6
La imagen de la Deidad en el ojo abierto de la gran naturaleza.
La ira de Dios "se revela desde el cielo contra toda impiedad". Y es terrible, ya que es genial. La ira impotente es ridícula, pero la ira de la omnipotencia abruma. Lo que sea, por lo tanto, que ilustra el poder de Dios agrega terror a su amenaza. Y tal es el efecto de este pasaje. El significado severo de la combinación anterior se enfatiza por la imagen en movimiento que presenta de la majestad divina y el poder sin resistencia. Los recursos omnipotentes impulsarán la realización plena de los propósitos de la Omnisciencia contra el Israel condenado y abandonado. Tenemos aqui-
I. EL NOMBRE DE DIOS REVELANDO SU PERSONAJE. Este es el objeto de un nombre. Distingue al portador de los demás, y esto al expresar algunas características principales.
1. El señor. Esta es la palabra invariablemente sustituida por los judíos por Jehová en la lectura de las Escrituras hebreas. Es un nombre de autoridad, y significa "el Señor supremo". El Señor está sobre todos. Él es gobernador y juez en uno. Él hace lo que le agrada. Se deshace de todos los asuntos y resuelve todos los intereses sin apelación. Él reconoce que ninguno, y ninguno puede llamarlo a rendir cuentas.
2. Jehová. Este es un verbo, tercera persona, que significa "él es", y otra forma del nombre "yo soy", por el cual Dios se reveló a Moisés. Su idea fundamental es la de "existencia infravalorada"; entonces, como resultado de esto, "acción independiente"; y luego, como el corolario de ambos, "eternidad e inmutabilidad" (ver Fairbairn). Es así el nombre propio de Dios para el hombre; autoexistente, el Autor de la existencia a todas las personas y cosas, y manifestando su existencia a aquellos capaces de conocerlo. Jehová es el nombre concreto e histórico de Dios. Como lo revela, existe por su propia energía, y hace que sean todas las cosas que son. Absoluto e indeterminado, determina absolutamente todas las cosas fuera de sí mismo. Invisible e invisible, él sale, se concreta, por así decirlo, en las obras que sus manos han hecho.
3. Jehová de los ejércitos. Este título aparece primero en 1 Samuel 1:3 y, como se ha señalado, "simultáneamente con la fundación de la monarquía judía". Puede significar Señor de los ejércitos (de Israel) (Salmo 44:9), o de seres celestiales (Salmo 148:2), o de los cuerpos celestes ( Isaías 40:26) , o, más probablemente, de los tres. En este sentido amplio "vemos en el título una proclamación de la soberanía universal de Jehová, necesaria dentro de la nación, para que no se olvide esa soberanía invisible en la visible majestad del rey; y fuera de la nación, para que no se suponga que Jehová debe ser simplemente una deidad nacional "(Kirkpatrick, en 1 Samuel). Este es el Dios cuyo ojo es para el mal en Israel: Dios supremo, Dios absoluto, y Dios en relación especial con las huestes de Israel que lo habían abandonado, con los cuerpos celestiales que adoraban, y con las huestes de ángeles, los ministros haga su voluntad sobre aquellos a quienes visitaría con ira.
II LAS OPERACIONES DE DIOS REVELANDO SU CAMINO. Lo que Dios hace es un criterio de lo que puede hacer. Su actividad omnipresente incluirá en su barrido el cumplimiento del destino anunciado una y otra vez.
1. Ocupa el cielo. "Quien edifica sus historias", etc. Había, según una teoría rabínica, siete cielos, el séptimo que contiene el trono del Eterno, simbolizado por el trono de marfil y oro de Salomón, los seis escalones que conducen a los cuales simbolizan a su vez el seis regiones celestiales debajo del cielo más alto ( 1 Reyes 10:18-11). En términos de esta teoría mística es la expresión "historias del cielo". El cielo se concibe como una altura vertiginosa, abordada por escalones o escenarios aéreos, todos ellos obra de Dios. Se para en las "torres cubiertas de nubes". Él habita en los "palacios aireados". Camina por los "pisos de vellón". Él hace los diferentes niveles de los pasos del firmamento entre su trono y la tierra de abajo.
2. Metamorfosea la tierra. ( 1 Samuel 1:5.) La palabra de Dios sacó el orden del caos al principio. "Habló, y se hizo", etc. Por la misma palabra, convirtiendo el orden en caos nuevamente, todas las cosas se disolverán ( 2 Pedro 3:10, 2 Pedro 3:11). Es poco para la palabra que hace y deshace, que creó y disolverá el marco de la naturaleza, mover en la agitación del terremoto la corteza sólida de la tierra hasta que imite el rollo del mar, o "la inundación orgullosa del Nilo" en su ascenso y otoño.
3. Distribuye las aguas del mar. El mar es el objeto natural más estupendo. Hay majestad en todos sus estados de ánimo, y asombro en su misma presencia. Por lo tanto, en la mitología se le asignó un dios, hermano de Zeus, el dios del cielo y de la tierra, y solo superado por él en el poder. Y el "camino de Dios está en el mar". Él gobierna sus olas. Regula sus innumerables corrientes y mareas inquietas. Su gran pulso palpitante late pero a su voluntad. Sostiene sus aguas en el hueco de su mano, y las concentra o dispersa a su gusto. Él es un Dios, entonces, "cuya ira es terrible". Cada fuerza de la naturaleza que él no controla solo, sino que maneja un instrumento de su voluntad. En Amós 5:8 el mismo hecho es una incitación a buscar su favor, que aquí aparece como una razón para temer su ira. Como la misma locomotora conducirá el tren antes que él o lo arrastrará a voluntad del ingeniero, el hecho de la omnipresente energía de Dios está preparado para alarmar y atraer, pero en cualquier caso para poner al pecador en pie.
III. CONVULSIONES FÍSICAS LOS CONTRAPARTE DE LA CONVULSIÓN MORAL. Los eventos en los dos mundos suceden de acuerdo con leyes similares, si no idénticas. Para un ojo discriminatorio, el conjunto se levanta a semejanza del otro, creado así por Dios. "Diariamente construye sus historias en los cielos cuando levanta a sus santos de las cosas de abajo a los lugares celestiales, presidiendo sobre ellos, ascendiendo en ellos" (Pusey). "Toca la tierra, y se derrite". cuando extiende su mano con ira sobre sus habitantes, y los corazones de los hombres les fallan por temor. "Él llama a las aguas del mar, y las arroja sobre la tierra", cuando hace del impío la vara de su ira para invadir y vejar a la sociedad (Salmo 93:3, Salmo 93:4). En verdad, el Dios que hace de los cielos su trono, la tierra su estrado de pies, los elementos de sus juguetes, y los hombres y los ángeles sus ministros, es un Ser en cuyo favor está la vida y cuyo poder es terrible.
Amós 9:7
El exaltado traído bajo.
"No piensen decir dentro de ustedes, tenemos a Abraham para nuestro padre". Y sin embargo, los ciegos e enamorados de Israel siempre lo decían. Lo dijeron en vista de cada catástrofe inminente. Lo dijeron en abreviatura de todo argumento. Lo dijeron en lugar de una acción adecuada y razonable. Lo convirtieron en un amuleto para colgarse del cuello cuando se apresuraron a hacer una acción rebelde. Se toparon con ella como una casa de ídolos intelectuales, donde cualquier absurdo se elevaba a la dignidad de un dios. Este último apoyo de su falsa seguridad que el profeta en este pasaje elimina. Habían actuado completamente fuera de lugar, y ahora ...
I. EL APÓSTATA ISRAEL SÓLO PUEDE TOMAR RANGO CON EL HEATHEN EN LA ESTIMACIÓN DE DIOS. La elección nacional fue, sin duda, una promesa de preservación nacional, pero solo en conexión con la fidelidad nacional; para:
1. Una relación espiritual con lo no espiritual es imposible. "¿Qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia?" Es una imposibilidad moral. Son opuestos morales e incompatibles en la naturaleza de las cosas. Asimilándose con los paganos, Israel se deshizo del pacto y quedó "lejos", como ellos.
2. Una relación, cuando se repudia en cualquier lado, prácticamente termina. Israel había dicho: "No tendremos a este hombre que nos gobierne"; y la relación de favor por un lado y la lealtad por el otro no pudieron sobrevivir al paso. Dios debe dejar de ser su Dios cuando dejen de ser su pueblo. "Dios los eligió para que pudieran elegirlo. Al rechazarlo como su Señor y Dios, se despojaron de su protección. Al apartarse de Dios, se volvieron extraños a su vista" (Pusey).
3. Los actos realizados debido a una relación espiritual existente pierden su significado cuando se interrumpe. "¿No he traído a Israel", etc.? Podrían pensar que, después de sacarlos de Egipto, Dios nunca podría repudiarlos, por infiel e infiel que fuera. ¿Pero las circunstancias de su idolatría y corrupción no habían alterado la facilidad? El suyo no fue el único éxodo. Había sacado "a los filisteos de Caphtor y a los sirios de Kir"; sin embargo, estas naciones eran extraterrestres y debían ser destruidas ( Amós 1:5). Si Israel se conformara a estos en carácter y forma, entonces el éxodo de Israel perdería su importancia y no sería más que eventos similares en su pasado distante. Lo que el padre hizo por el hijo no es un precedente vinculante para el caso del hijo pródigo.
II POR LO TANTO, ISRAEL SE PREPARARÁ COMO LOS HEATHEN HACEN QUE OLVIDAN A DIOS. Agrupando a Israel como gustando con los paganos, la actitud de Dios debe ser la misma para ambos. Serán tratados:
1. Como objetos del disgusto de Dios. Está enojado con los malvados todos los días. Está más enojado con aquellos de ellos que pecan contra la luz y el privilegio. Está más enojado con los renegados espirituales cuya desafección es culpable en proporción a la fuerza de los lazos que deja de lado.
2. Como víctimas de sus juicios destructores. (Verso 8.) "Y lo destruiré de la faz de la tierra". Palabras extrañas de un Dios visiblemente en pacto. Pero el pacto se rompió. La "nación santa" teóricamente era en realidad un "reino pecaminoso". El carácter de Israel no era el carácter al que se referían las promesas del pacto. Calentamiento en la corrupción, ¿qué más que los pernos forjados para sus parientes paganos podrían caer sobre sus cabezas?
3. Esto en el carácter de transgresores desafiantes. (Verso 10.) "No porque pecaron antes, sino porque perseveraron en el pecado hasta la muerte" (Jerome, en Pusey). El pecado puede ser perdonado, pero la impenitencia nunca. El pecado imperdonable es el pecado no olvidado.
III. EL JUICIO QUE DESTRUIRÁ LA MISA MALVADA DEJARÁ A. EL REMANENTE JUSTO. (Verso 8.) "Excepto que no destruiré completamente la casa de Jacob". Dios no ordena la destrucción indiscriminada. Sus rayos golpean a sus enemigos. De sus amigos:
1. Nadie perecerá. "Ni siquiera un pequeño grano cae al suelo". La naturaleza divina, de la cual los justos son participantes, es indestructible. La vida del santo es un Cristo vivo dentro de él ( Gálatas 2:20). Cristo "está vivo para siempre" ( Apocalipsis 1:18), y dice a todos en quienes está como su vida: "Porque yo vivo, ustedes también vivirán". En una comunidad mixta, los justos a veces mueren por culpa de los impíos; pero su muerte es preciosa a los ojos de Dios (Salmo 116:15), y "ni un solo pelo de su cabeza perecerá".
2. Serán tamizados fuera de la masa. (Verso 9.) En estas palabras gráficas, la minoría justa es maíz, y los corruptos concentran la paja. Las naciones son el tamiz, y los juicios divinos lo sacuden. El resultado no es la destrucción del grano, sino la separación entre éste y la paja. "En cada cuarto del mundo, y en casi todas las naciones en cada cuarto, se han encontrado judíos. Toda la tierra es, por así decirlo, un gran tamiz en las manos de Dios, en el que Israel se sacude de un extremo a otro. el otro ... La paja y el polvo serían arrastrados por el aire; ... pero ningún maíz sólido, ni un grano, debería caer a la tierra "(Pusey). Entonces en otros casos. Los juicios de Dios aventan a los hombres, discerniendo claramente entre limpio e impuro. Cuando termina la tormenta, los barcos en condiciones de navegar son fáciles de identificar, ya que solo ellos sobreviven.
3. Su propio pecado será separado de ellos. "Lo que se dice aquí de todos los Dioses diariamente en cada uno de los elegidos. Porque ellos son el trigo de Dios, que, para ser guardado en el celestial celador, debe ser puro de paja y polvo. Con este fin él tamiza ellos por aflicciones y problemas "(Pusey). El sufrimiento no es purificador per se. Pero el sufrimiento de los justos es ( Hebreos 12:11; 1 Corintios 4:17). Somete la carne, profundiza nuestro sentido de dependencia de Dios, espiritualiza nuestros pensamientos y prueba, y al probar fortalece, la fe ( 1 Pedro 1:7). En la noche del sufrimiento salen las estrellas, guiando, consolando, irradiando el alma.
"Entonces no temas en un mundo como este,
Y sabrás antes de mucho
Sepa lo sublime que es una cosa
Sufrir y ser fuerte ".
Amós 9:11, Amós 9:12
La reconstrucción de los basureros.
"Dios no ha desechado a su pueblo, lo cual ya sabía", como parece indicar la serie acumulativa de problemas anunciados. Como pueblo conspiran, se rebelan y lo rechazan, y como pueblo están dispersos, diezmados y repudiados. En su carácter corporativo, ya no pueden sobrevivir, pero había individuos entre ellos que se habían mantenido leales o habían regresado a su lealtad, y estos se encontraban en una posición diferente. No solo se salvarían, sino que convertirían el núcleo de un nuevo pueblo y su existencia en ocasión de una nueva dispensación. Tal es la carga de estos versículos. Los pecadores son destruidos, y una nueva prosperidad florece para el remanente fiel que sobrevive. Las olas de los restos del naufragio nacional son sacadas a salvo de las olas, y la tierra desolada se renueva para su hogar.
I. LA RESTAURACIÓN DE LA CASA DE DAVID. La casa de David aquí no es simplemente la dinastía de David, sino el reino de David, y esto como un tipo del reino de Cristo. Su restauración, en el sentido último, se logra solo en el establecimiento del reino mesiánico que simboliza. "El levantamiento de la choza caída de David comenzó con la venida de Cristo y la fundación de la Iglesia cristiana por los apóstoles" (Keil). Interpretando el pasaje de esta manera, los rabinos adoptaron al "Hijo de los caídos" como uno de los títulos de Cristo.
1. Esta casa se ha degenerado en una cabaña caída antes de alcanzar su verdadera dignidad. Judá se reduce a una pequeña provincia, la línea real está representada por la esposa de un carpintero, y la Iglesia judía es un pequeño rebaño con muchas ovejas negras, antes de que llegue el momento establecido para favorecer a Sión. "Extraño comentario sobre la grandeza humana, que la línea real no debía emplearse en la salvación del gusano hasta que se cayera. El palacio real tuvo que convertirse en la choza de Nazaret antes de que pudiera nacer el Redentor del gusano, cuya gloria y el reino no era de este mundo "(Pusey).
2. Su restauración será a un estado de perfección ideal. Las "brechas" serían reparadas, y las "ruinas" reconstruidas, con el efecto de hacerlo "como en los viejos tiempos"; es decir, restaurarlo para encarnar el diseño original. Esta restauración a un ideal aún no realizado podría ser solo espiritual, y el Restaurador Jesucristo. La "choza" en la que se había deteriorado el "palacio" ( 2 Samuel 5:11) se transformó en una estructura mucho más gloriosa cuando Cristo se sentó "en el trono de David para ordenarlo", etc. ( Isaías 9:7; Lucas 1:32, Lucas 1:33). El ideal del reino davídico se realiza en la Iglesia cristiana; allí completamente, y solo allí.
3. Esta restauración será una obra del poder divino. "En los días de estos reinos, el Dios del cielo establecerá un reino que nunca será destruido" ( Daniel 2:44). La Iglesia, compuesta por hombres vivificados por el Espíritu, es la criatura de Dios como ningún reino político puede ser. Redimido por Jesucristo, vivificado por el Espíritu Santo, hecho uno en el calor blanco de la gracia celestial, es una cosa totalmente Divina. Cada energía que tiene es dada por Dios; toda gracia es forjada por el Espíritu. En esto está la gloria especial de la Jerusalén que está arriba. Y cuando, entre las ruinas de una monarquía hebrea, se levanta, radiante en las bellezas de la santidad, el reino de nuestro Dios, entonces los ladrillos se cambian a piedras talladas, y los sicómoros a cedros, y se reconstruye el palacio de David como en los viejos tiempos.
II EL GRAN CÍRCULO DE INTERESES A AVANZAR POR ESTA RESTAURACIÓN. "La restauración no debía ser para ellos solos. Ningún don de Dios termina en los objetos inmediatos de su generosidad y amor. Fueron restaurados para que ellos, los primeros objetos de la misericordia de Dios, pudieran ganar a otros para Dios" (Pusey) . Los traídos debían ser:
1. Gentiles así como judíos. ( Amós 9:12.) James, en su discurso en el concilio de Jerusalén ( Hechos 15:14), declara el cumplimiento de esta profecía en el llamado de los gentiles. Edom, como la nación más hostil a los judíos y más alejada de la casa de David, es puesta por una figura natural para todo el mundo gentil. El "remanente de Edom", ya sea místico o natural, son los pocos llamados en cada caso de los muchos ( Mateo 20:16; Amós 1:12). "Todas las naciones", etc. es una declaración más completa y literal de la reunión de "la plenitud de los gentiles", cuando Dios trae a sus hijos de lejos y a sus hijas de los confines de la tierra. El reino del evangelio debe ser el reino universal, "llenando toda la tierra", cubriéndola con el conocimiento de Dios y convirtiéndola, como el hogar de la justicia, en un lugar transfigurado.
2. Los gentiles por medio de los judíos. "Para que tomen posesión", etc. Es en Abraham y su simiente que las naciones son bendecidas. En nuestra libertad espiritual y en la plenitud de los privilegios, no podemos olvidar que Cristo, quien fundó la Iglesia, los apóstoles que predicaron el reino de Dios y lo organizaron, y los hombres santos que escribieron las Escrituras a medida que fueron movidos por el Espíritu Santo, fueron: casi sin excepción, judíos. Es así que "de Sion salió la ley y la palabra del Señor de Jerusalén". Para aquellos que les debemos a los judíos, no hay obligaciones terrenales paralelas, y el tiempo de su lucha de nuevo es uno por el cual estamos obligados a rezar por cada vínculo.
3. Ambos en virtud de un acto de apropiación divina. "Y todas las naciones sobre las cuales se invoca mi Nombre;" es decir, apropiado o marcado como propio de Dios ( Génesis 48:16; Deuteronomio 28:9, Deuteronomio 28:10; Jeremias 15:16). Aquellos a quienes Dios salva son los que él ha elegido gentilmente para ser suyos. "A quién los conocía también los llamó". La salvación es la evolución de un plan externo, que a su vez es la expresión del amor divino que elige.
III. EL PROPÓSITO DE DIOS EN ESTE ASUNTO POTENCIALMENTE UN HECHO. "Dice Jehová que hace esto".
1. La energía divina es la causa eficiente de los eventos. Las segundas causas no son independientes ni se coordinan con la primera causa, sino con los instrumentos en sus bandas. Detrás de todo y en todo está la energía Divina Omnipotente, la causa última, directa o indirecta, de lo que sea.
2. La palabra Divina promete el ejercicio de esta energía Divina. La palabra de Dios es la verdad absoluta. No se puede romper. Si va antes, el acto correspondiente seguirá. También divorcia el rayo del trueno como la obra de la palabra de Dios. Cuando dice, y lo que dice, y como dice, lo hace infaliblemente.
3. La voluntad divina constituye la energía divina. Dios quiere que todas las cosas existan. Su elección de que una cosa sea la hace pasar. ¡Qué fuente de consuelo inagotable es este hecho para el alma amable! Su rico futuro está asegurado. El poder omnipotente y la verdad inmutable tienen el problema en la mano, y el aborto involuntario no debe ser nombrado.
Amós 9:13
De la sombra al sol.
La atmósfera de Israel se ha despejado. Los truenos están en silencio. Las tormentas están apagadas. Las nubes están dispersas. La sombra de "la imagen del gran destino" se ha levantado. Y ahora sale el sol a la luz brillante después de la lluvia. Esperamos una nueva tierra prometida, una tierra de la cual la maldición de Dios y la huella del destructor han desaparecido. Las ruinas son reconstruidas. Los desperdicios florecen. Los campos arrojan abundantes cultivos, más allá del poder de recolección del recolector. Las personas pecaminosas y oprimidas son prósperas, puras y libres. Es una escena de idílica belleza y paz, un final feliz para los tiempos de tormenta oscura que han pasado antes. Esta vez será
I. UN TIEMPO DE TEEMING MUCHO. Las cifras de fertilidad y abundancia sin precedentes se multiplican.
1. El tiempo de siembra y la cosecha deben superponerse. "El labrador alcanzará al segador", etc. Con cierta dificultad para definir la idea exacta aquí, el significado general del lenguaje es claro. Las abundantes cosechas apenas podían recolectarse hasta que llegara otro momento de semillas, o de lo contrario el crecimiento sería tan rápido que la cosecha comenzaría tan pronto como terminara el tiempo de semillas. Entonces Shakespeare
"La primavera viene a ti al final, al final de la cosecha".
Esta rica promesa no se registró ahora por primera vez. Condicionalmente en la obediencia, se había hecho por boca de Moisés siete siglos antes ( Levítico 26:5). Pero, absolutamente hecho, asume un nuevo valor ahora. Y como los eventos en él son completamente imposibles en el mundo natural, obviamente debe tomarse en un sentido espiritual. La abundancia, como la hambruna anteriormente amenazada ( Amós 8:11), no debía ser de pan y agua, sino "de escuchar las palabras del Señor". En la esfera espiritual, el tiempo de la semilla y la cosecha pueden unirse. El hombre que sale con semilla puede regresar con gavillas (Salmo 126:6). De hecho, los campos samaritanos eran "blancos para la cosecha" ( Juan 4:35), cuando, hasta ahora, la siembra apenas había comenzado. En tal caso, la figura poética se convierte en verdad literal, y Sión, tan pronto como ella se esfuerza, da a luz ( Isaías 66:7, Isaías 66:8).
2. Las montañas deben dejar caer el vino espontáneamente. Los viñedos de Israel estaban en las laderas de las montañas. De la gran cantidad de uvas demasiado ricas con las que serían cargadas, muchas explotarían, y en la descarga espontánea de su jugo, las montañas literalmente "gotearían vino nuevo". Este proceso, en su análogo espiritual, es aún más maravilloso y delicioso. La abundancia espiritual tiene su desbordamiento inevitable y enriquecedor. Han recibido libremente, den libremente. El carácter espiritual siempre se imparte a sí mismo en influencia espiritual. Del labio amable cae continuamente el nuevo vino de "una palabra de temporada". Y la vida religiosa, "no vivimos para nosotros mismos", es una marea de acción útil que golpea perpetuamente en la orilla de las vidas de los demás.
3. Las colinas deben disolverse en los productos que producen. Esta es la fuerza de la expresión, "Todas las colinas se derretirán". La tierra rica arroja su propia sustancia en los abundantes cultivos que lleva. Cuanto más rico es, mayor proporción de su sustancia se gasta en este proceso. De esta forma, el moho puro de la hoja desaparecería casi por completo, transformándose completamente en grano o fruta. En la esfera espiritual, la autoentrega por los demás es una ley de la vida. Cristo se entregó a sí mismo, y los cristianos se entregan a sí mismos por los hombres. "Con mucho gusto gastaré y seré gastado por ti" ( 2 Corintios 12:15) es la filosofía, no solo de Pablo, sino de toda la vida cristiana. El corazón amable se gasta en acciones útiles. La suma total del esfuerzo filantrópico en el mundo es solo la energía espiritual concreta de la compañía piadosa.
II UN TIEMPO DE RESTAURACIÓN NACIONAL. ( Amós 9:14.) Cada término aquí tiene una referencia espiritual, y el todo tiene un cumplimiento espiritual supremo. Esto viene:
1. Generalmente, en la ruptura de cada yugo por Cristo. El pecado es esclavitud: el entusiasmo del diablo, el mundo y la carne. El ceremonialismo era esclavitud: sujeción a "elementos débiles y mendigos" en observancia simbólica y agotadora. De ambos Cristo viene un Libertador. Él "pone fin al pecado" en todos los aspectos; "destruyendo al diablo", "liberando de este mundo malvado presente" ( Gálatas 1:4), y cumpliendo su justicia en los hombres "que caminan sin alterar la carne". Suprime el tipo, sustituyéndolo por lo tipificado: por la sombra, la sustancia; para la Ley, "gracia y verdad".
2. Para los individuos, cuando el Hijo los hace libres. La esclavitud espiritual no puede sobrevivir al creer en la unión con Cristo. Su sangre disuelve las cadenas de la culpa. Su Espíritu rompe los lazos del pecado morador. La aceptación con Dios no está condicionada a una obediencia imposible a toda la Ley, "porque no estamos bajo la Ley, sino bajo la gracia" ( Romanos 7:6). La vida de auto-entrega no se hace onerosa por una naturaleza carnal, "porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús nos ha liberado de la ley del pecado y la muerte". Las condiciones de la vida de comunión gozosa se presentan en el espíritu forjado de adopción, y el "Abba, Padre" de los labios libres, abiertos por el Espíritu ( Romanos 8:15, Romanos 8:21; Juan 4:18). Son en verdad libres, quienes, perdiendo tremendamente así, el Hijo hace libres.
3. Para la nación, cuando ingresó a la Iglesia durante la era milenaria. Su conversión en los últimos días se predice clara y repetidamente ( Oseas 3:4, Oseas 3:5; Romanos 12:12, Romanos 12:15, 23; 2 Corintios 3:16). La restauración nacional puede no ser estrictamente, pero es más que equivalente. Cuando regrese el largo vagabundeo, cuando los corazones fríos y amargados durante siglos brillen con amor celestial, cuando el velo caiga sobre la mente y el sentido, cuando las ramas rotas se vuelvan a colocar en el viejo olivo, se producirá un cumplimiento espiritual. han venido de las palabras de Amós, más gloriosas que las literales o locales, ya que la gloria del segundo templo excede la gloria del primero.
III. UN TIEMPO DE RESTABLECIMIENTO EN SU PROPIA TIERRA. (Versículo 15). En tres clases de eventos, vengan o vengan, tenemos tantos pasos en el cumplimiento de esta promesa.
1. El regreso del exilio babilónico. El cautiverio fue el final de Dios, porque es una medida efectiva y disciplinaria. Israel estaba completamente enfermo de dioses paganos y costumbres paganas. Osiris e Isis en Egipto, y Baal y Ashtaroth en Palestina, habían ganado, casi sin cortejar, un archivo adjunto que, en Babilonia, Bel y Nebo no podían ni siquiera despertar. La última y más amarga receta tuvo éxito, y pronto el paciente, curado en el extranjero, recibió la orden de regresar a casa. En medio de tremendas dificultades, Jerusalén fue reparada, el templo reconstruido y la tierra reubicada en cierta medida, y así se realizó un cumplimiento aproximado de la brillante profecía de Amós ( Esdras 7:13, etc.).
2. El llamado de los gentiles. Son el Israel espiritual, los verdaderos hijos de Abraham ( Gálatas 3:7). Tiran del yugo de la mística Babilonia; "poseer el reino para siempre" ( Daniel 7:8); "heredarán la tierra" como su propia tierra; reparar las ruinas y restaurar los desechos espirituales que dejó el pecado; y se deleitan en "la fiesta de los vinos sobre las lías", etc. "En todo el mundo han surgido Iglesias de Cristo que, por la firmeza de la fe, pueden llamarse ciudades; por la alegría de la esperanza, los viñedos; y por la dulzura de caridad, jardines "(Pusey).
3. La futura restauración de los judíos a Palestina. Esto se predice ( Ezequiel 28:25; Ezequiel 36:28; Ezequiel 37:25). Dios hace el trabajo ( Ezequiel 34:11) a través de la agencia gentil ( Isaías 49:22; Isaías 66:20). "Deben ser restaurados a nivel nacional en favor de Dios, y su aceptación sellada públicamente por su restauración en su tierra" (David Brown, D.D.). El Israel convertido será eminente en carácter e influencia en la Iglesia milenaria ( Isaías 59:21; Isaías 66:19; Ezequiel 39:29; Miqueas 5:7 ) Celebrada nuevamente por los ancianos, sus ciudades reconstruidas, su grandeza restaurada, sus amplias hectáreas reclamadas y fértiles y, sobre todo, Jesucristo en el trono del corazón de la nación, Palestina será de hecho "la gloria de todas las tierras".
IV. TODO ESTO ASEGURADO POR GARANTÍA INFALLIBLE. No hay romance con hombres inspirados. Lo que dicen viene, ya que Dios es verdad. La promesa de esto es:
1. El carácter de Dios. "Dice Jehová", es decir, "el que es". Él es la realidad en contra de lo aparente, la sustancia en contra de lo típico, la veracidad en contra de lo engañoso, la fidelidad en contra de lo cambiante. Como es benévolo, es cierto, la felicidad humana depende de la confianza en su carácter. Como Independiente, es cierto, siendo sobre todo posible la tentación de engañar. Como Inmutable, es cierto, la falsedad es esencialmente un cambio de carácter. Como Omnipotente, es cierto, el uso de agentes morales en la ejecución libre y sin embargo infalible de sus propósitos solo es posible ya que su Palabra es una revelación de su pensamiento.
2. Su relación existente. "Tu Dios". No es un Dios desconocido. No es un Dios aparte. No es un Dios no probado. En su actitud actual, su relación de pacto, sus hechos pasados, en todos estos hechos es "confirmación fuerte". El Dios con el que se conectan es un Dios en quien confiar. Sus perfecciones son los hilos, y su relación se entrelazan, en el cordón de confianza que no se rompe rápidamente, que une el alma a su trono eterno.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Amós 9:1
Juicio inevitable.
El pensamiento de la omnisciencia divina es un pensamiento bienvenido para el amigo, el hijo de Dios. Pero para el transgresor impenitente, ningún pensamiento es tan desagradable, tan angustiante. Si no puede persuadirse a sí mismo de que no hay Dios, en todo caso espera que el ojo Divino no descanse sobre él, que sea pasado por alto y olvidado. Este vano refugio de los pecadores es descubierto y destruido por la revelación de esta profecía. El templo idólatra será desmantelado, el altar idólatra será derrocado, cuando el Señor entre en controversia con el Israel infiel. Y en ese día los adoradores y sacerdotes pecadores y engañados serán dispersados. Ya sea asesinado o llevado al cautiverio, nadie escapará a los ojos ni eludirá la mano castigadora del Dios que ha sido desafiado u olvidado. Cada individuo será tratado según los principios de la justicia eterna.
I. Los tontos y vanos avaros de los pecadores para evitar la recompensa de su iniquidad. El lenguaje del profeta es vigoroso y poético. Se imagina a los israelitas heridos y dispersos que se adentran en el abismo, que se elevan a las alturas del cielo, que se esconden en las cuevas del Carmelo, que se agachan bajo las aguas del océano; Y todo en vano. Este lenguaje figurativo representa el sofisma y el autoengaño y las artimañas y artilugios inútiles por los cuales el pecador descubierto intenta persuadirse de que sus crímenes quedarán impunes.
II LA OMNIPRESENCIA DEL JUEZ JUSTO. Se nos recuerda ese antiguo reconocimiento: "¡Tú Dios me ves!" Mientras leemos esta declaración, "Pondré mis ojos en ellos". El salmista, en el trigésimo trigésimo noveno salmo, nos ha dado la descripción más maravillosamente impresionante que se puede encontrar incluso en la literatura sagrada de la omnipresencia y la omnisciencia de Dios. Junto a esa descripción, por vigor y efectividad, viene quizás este pasaje de las profecías de Amós. En cada punto y en cada momento, el Espíritu universal y que todo lo comprende está en contacto más cercano con cada inteligencia creada; y esa presencia que puede discernirse en funcionamiento donde se estudia cualquier obra de Dios en el ámbito de la naturaleza, es igualmente reconocible en el reino intelectual, espiritual. Toda conciencia es testigo de la Deidad siempre presente y que todo lo observa.
III. LA SEGURIDAD CONSECUENTE DE LA APLICACIÓN DE TODAS LAS DECISIONES REGIONALES Y JUDICIALES DEL DIVINO REGLAMENTO. Las circunstancias de Israel llevaron a la aplicación de este gran principio al caso de los pecadores y rebeldes. Era un deber doloroso que el profeta tenía que cumplir, pero como siervo de Dios sintió que no le quedaba otra opción. Era su oficio, y es el oficio de todo predicador de justicia, decir a los impíos: "Ciertamente morirás".
Amós 9:7
Orgullo nacional y presunción.
Es habitual que las naciones se jacten de su historia, su posición, sus grandes cualidades, su buena fortuna, su invencibilidad. Sabemos esto por nuestra propia observación de las naciones de los tiempos modernos. Y a este respecto, todas las edades parecen iguales. Había, sin duda, motivos muy peculiares para la autoconfianza y la jactancia de los judíos. Sin embargo, tales disposiciones y hábitos fueron censurados y condenados una y otra vez por los siervos inspirados de Jehová.
I. ES UN HECHO GENERAL AMPLIO QUE LOS MOVIMIENTOS DE LAS NACIONES ESTÁN BAJO LA GUÍA O LA SUPERINTENDENCIA DEL PODER DEL PODER. Amos se dirige a señalar que lo que era cierto de Israel a este respecto era igualmente cierto de los cusitas, los filisteos y los sirios. En el caso de todas estas naciones hubo migraciones y asentamientos notables. La mano de Dios se reconoce en uno tanto como en el otro. Los hebreos a veces son acusados de estrechez y vanidad en sus interpretaciones de la divina providencia. Sin duda, muchos de ellos pueden estar tan acusados. Pero el lenguaje de Amós es una prueba de que los judíos ilustrados tenían una visión mucho más amplia. No hay contradicción entre la providencia general y la especial. Las naciones de hombres, porque son hombres, están sujetas al control y la dirección de Dios. Ninguna tribu es indigna de su consideración. De qué manera, y en qué medida, el gran Gobernador se interpone en los asuntos políticos de los pueblos, no es nuestra decisión limitada decidir. Pero la pequeña idea de que una nación favorecida disfruta de la protección y guía del Cielo, mientras que otras naciones son descuidadas y descuidadas, es totalmente inconsistente con la enseñanza del texto.
III. LA GUÍA Y PROTECCIÓN QUE LAS NACIONES DISFRUTARON EN EL PASADO NO ES BASE DE EXENCIÓN DE LA OPERACIÓN DEL GOBIERNO MORAL DE DIOS. Hubo quienes en Israel consideraron increíble que una nación tan favorecida como la suya pudiera ser llamada a experimentar derrota, conquista, cautiverio, desastre. Pero el hecho es que los grandes privilegios simplemente colocan a los hombres en un nivel más alto de responsabilidad. A quien se le da mucho, de ellos se le exigirá mucho. La infidelidad es el único gran motivo de censura, condena y castigo. Israel había pecado al separarse de Judá, al establecer altares rivales en Dan y Betel, al introducir una religión extranjera, sacrificios idólatras y adoración, al dar paso en tiempos de prosperidad al lujo, el orgullo, la codicia y la ambición. Todas las misericordias otorgadas a sus antepasados no podían liberar a los israelitas de la obligación de mantener la religión pura de Jehová y de guardar sus leyes y ordenanzas. Tampoco podrían ser motivo de exención de la acción de aquellas leyes del gobierno divino que son universales en su funcionamiento, y disciplinarias y moralmente beneficiosas en su tendencia. El cautiverio y la dispersión fueron pruebas concluyentes de que no hay favoritismo en la administración del gobierno de Dios; que sus leyes no deben ser desafiadas impunemente por las naciones más privilegiadas. La presunción es irracional y tonta, y es el camino seguro y rápido hacia la destrucción.
Amós 9:9
Tamizado y salvación.
Si alguna predicción podría convencer al lector del Antiguo Testamento de que los profetas hablaron y escribieron bajo una inspiración sobrenatural, seguramente esta predicción debe poseer esta virtud. La historia de Israel, no solo en tiempos inmediatamente posteriores a los de Amós, sino a lo largo de los siglos transcurridos desde entonces, es solo un cumplimiento de este lenguaje. ¡Cuán pintoresca y forzosamente es la verdad presentada bajo esta similitud, tan natural como la empleada por alguien familiarizado con todos los procesos relacionados con la cría!
I. EL CIERRE PROVIDENCIAL NOMBRADO PARA LA CASA DE ISRAEL.
1. Ha sido determinado por el Divino Gobernante y el Señor. "Yo ordenaré", dice Jehová. Los hombres pueden rastrear la historia de los judíos con el diseño de mostrar que todos los eventos que se le ocurrieron a esa gente son explicables según los principios ordinarios, que Israel cae en su lugar cuando el filósofo ilustrado de la historia lo ordena. Pero debajo de toda esa teoría hay una explicación que satisface la inteligencia del estudiante reflexivo y devoto de la Palabra de Dios: el Señor lo ha ordenado.
2. Ha tenido lugar en diferentes tierras y durante períodos prolongados. "Entre todas las naciones", fue la expresión del profeta inspirado. Las sucesivas invasiones de Palestina, la conquista de Israel y luego de Judá, el cautiverio en el Este, los asentamientos en Asiria y en Persia, la restauración parcial a la tierra prometida, el sometimiento de Palestina a sucesivos conquistadores y su sometimiento por los romanos, la dispersión entre los gentiles, la dispersión de los hijos de Israel entre las naciones, tanto en Oriente como en Occidente, estos son solo algunos de los puntos más destacados de la historia, los más notables, los más románticos y Sin embargo, el más doloroso, en los Anales de la humanidad.
3. Ha sido ordenado con un propósito de carácter moral y beneficioso. El tamizado tiene el propósito de separar la paja y la basura del grano puro. A lo largo de los siglos, se ha estado produciendo un proceso de tamizado, aventamiento, tribulación (en el significado literal de esa palabra). Aun así, los propósitos de Dios se logran muy parcialmente, porque el proceso continúa; ni hay signos de su terminación inmediata.
II LA DIVINA CONSERVACIÓN DE LOS SUJETOS A ESTA PRUEBA. Ni un grano se perderá de vista y perecerá. Es una paradoja maravillosa: tamizar y salvación, prueba y protección, dispersión y reunión, igualmente experimentados. Sin embargo, la maravillosa historia de las personas elegidas respalda al pie de la letra esta antigua representación. Es la verdad simple, actual y literal.
1. Esta protección es evidente en la preservación de los israelitas que se atreven al cautiverio oriental. Esto incluso se hizo para ministrar a la pureza religiosa y la iluminación de una nación anteriormente inclinada a caer en la adoración idólatra.
2. Lo reconocemos igualmente en la preservación y la distinción nacional o tribal de los judíos en las edades que han transcurrido desde la destrucción de Jerusalén. El maíz ha sido tamizado, pero el grano no se ha perdido. "A quien él esparza, reunirá".
3. Hay un cumplimiento de esta declaración inspirada en las conversiones individuales a Dios que de vez en cuando han tenido lugar entre aquellos que han sido entrenados entre los incrédulos y rebeldes. Como nación, Israel nunca ha dejado de sufrir la disciplina. Pero los miembros de la comunidad, hijos e hijas individuales de Jacob, se han visto una y otra vez que se vuelven al Señor, a quien sus padres lamentaron por su ingratitud e insensibilidad. Por lo tanto, los granos preciosos se han conservado y reunido en el granero y se han guardado.
4. Tales casos son un fervor de un cumplimiento más completo de la predicción. Entonces, tal es la seguridad del apóstol cristiano: "todo Israel será salvo".
Amós 9:10
La locura de la autoconfianza.
La conducta de estos israelitas, y su destino, bien puede ser un faro de advertencia para todos los que han escuchado la Palabra de Dios con indiferencia e incredulidad.
I. LAS RAZONES QUE DEBEN PROMOVER QUE EL PECADOR SE PREOCUPE.
1. La voz de su propia conciencia le asegura la culpa y el mal desierto.
2. Las advertencias de la Escritura no deben perderse sobre él, y la revelación abunda en tales advertencias pronunciadas sobre la máxima autoridad.
3. Los ejemplos de impenitentes que han sido superados por el juicio y la destrucción hacen cumplir las advertencias fieles de la Sagrada Escritura.
II LAS EXPLICACIONES DE LA CONFIANZA Y LA PRESUNCIÓN DEL PECADOR. Es incuestionable que hay muchos que dicen: "El mal no nos alcanzará ni nos alcanzará". ¿Cómo se puede explicar esto?
1. La voz de la conciencia puede ser silenciada o desatendida.
2. Las advertencias de la Escritura pueden ser completamente ignoradas.
3. El pecador puede pensar más bien en aquellos casos en que el juicio se ha retrasado que en aquellos en los que se ha acelerado y cumplido.
III. LA SABIDURÍA Y EL DERECHO DEL ARREPENTIMIENTO INMEDIATO.
1. La Palabra de Dios ciertamente será verificada.
2. Ningún poder humano puede salvar al impenitente.
3. El tiempo de libertad condicional es corto y casi puede haber expirado. — T.
Amós 9:11
La reconstrucción del tabernáculo de David.
La referencia probablemente no sea al tabernáculo que fue reemplazado y reemplazado por el templo de Salomón, sino a la casa de David. La cabina o cabaña bien puede servir como un emblema del estado deprimido de la monarquía y el pueblo judío, no simplemente como estaban en la época de Amós, sino como el profeta predijo que deberían estar en los días por venir. El lenguaje es muy expresivo, y representa una restauración muy completa. Las brechas se cerrarán, las ruinas se repararán, la estructura se reconstruirá. La fortuna del pueblo de David debe oscurecerse durante una temporada, pero seguramente amanezca un día más brillante.
I. EL CUMPLIMIENTO MÁS GLORIOSO DE ESTA PROFECÍA FUE EN EL ADVIENTO DEL DIVINO HIJO DE DAVID. Jesús fue reconocido por la gente como el descendiente y sucesor de su héroe nacional. Ellos gritaron: "¡Hosanna al Hijo de David!" Él mismo hizo el reclamo, solo que afirmó que no solo era el Hijo de David, sino también el Señor de David. Como David, él estaba "siguiendo el corazón de Dios"; como David, cantó alabanzas a Dios en medio de la Iglesia; como David, venció a los enemigos de Jehová y de su pueblo; como David, él reinó sobre la nación de Israel. Pero a diferencia de David, él era Divino en su naturaleza e impecable en su carácter; a diferencia de David, era más bien un conquistador espiritual que mundano; a diferencia de David, él era Rey, no sobre un solo pueblo, sino sobre toda la humanidad. En Cristo, el verdadero Israel ha encontrado más que el Israel "según la carne" perdido en la remoción de David.
II LA PRUEBA PRINCIPAL DE ESTE CUMPLIMIENTO DE PROFECÍA SE ENCUENTRA EN EL ESTABLECIMIENTO DEL REINO ESPIRITUAL DEL MESÍAS. El tiempo ha dado una interpretación a este lenguaje que era imposible de antemano. Cuán verdaderamente la casa de David ha sido más que reconstruida, el reino de David más que restablecido, es evidente para todos los observadores de lo que ha sucedido en los siglos cristianos. El reino del Redentor es:
1. Espiritual En ese sentido, es más admirable y más glorioso que el de David, que se fundó sobre la espada, y cuyo dominio había terminado, no el corazón, sino la vida exterior.
2. Universal. Porque mientras David reinó sobre una franja de territorio sirio, el imperio de Cristo es vasto y se está ampliando año tras año. "Los reinos de este mundo se convertirán en los reinos de nuestro Señor y de su Cristo".
3. Eterno. Los pocos y gloriosos años del reinado de David fueron proféticos de esa influencia que perdurará para siempre. Del reino de Cristo "no habrá fin".
Amós 9:13
La era dorada.
Nada menos que inspiración puede dar cuenta de tan cerca de tal libro. A lo largo de sus profecías, Amós ha estado exponiendo el pecado nacional, amenazando el castigo divino, imaginando la degradación, la desolación, el cautiverio de los reinos de Israel y de Judá. ¿Cómo es que él es capaz de trascender esta representación angustiosa? mirar más allá de estas nubes sombrías? para discernir, ya sea lejos o cerca, la visión de una tierra sonriente, una gente feliz, una espléndida prosperidad, una alegría eterna? No es la fuerza del razonamiento humano; No es el impulso de una ilusoria esperanza. No; Es la presencia del Espíritu Divino lo que ha purgado la visión espiritual del profeta, para que él vea la gloria que aún está por llegar. Es esto lo que toca la lengua del profeta, de modo que el grito de tristeza y angustia se transforma en el grito de triunfo y la canción de alegría.
"La gran edad del mundo comienza de nuevo,
Vuelven los años dorados;
La tierra, como una serpiente, renueva
Sus malezas de invierno están gastadas;
El cielo sonríe, y las religiones y los imperios brillan
Como restos de un sueño que se disuelve ".
I. LA IMAGEN DE LA PROSPERIDAD. El poeta inspirado presiona al servicio todos los recursos de la naturaleza puestos a su disposición por largos años de observación y compañerismo. Notamos como se muestra:
1. La fecundidad del suelo. Los cultivos de maíz, la cosecha de verano, se suceden en rápida sucesión. De los viñedos cargados y adorados, las laderas soleadas fluyen ríos de vino delicioso. Las ramas de los árboles están cargadas de fruta. Para los cultivadores de la tierra y los habitantes de las ciudades hay "suficiente y de sobra".
2. La población de las ciudades y pueblos. Los desterrados han regresado. Las calles una vez silenciosas resuenan con el ruido del tráfico, con las voces de los hombres, con las canciones de los felices.
3. Seguridad y posesión perpetua. Los moradores de las ciudades cercadas ya no se arman y derriban sus muros contra el enemigo; los labradores ya no temen las incursiones de los merodeadores. Los lugares tranquilos de descanso y una habitación segura están asegurados por la bondad de la Providencia. La Tierra parece transformada en un paraíso primitivo.
II LA REALIDAD QUE REPRESENTA ESTA IMAGEN.
1. Muchos intérpretes consideran que esta visión de paz y felicidad predice la prosperidad nacional que aún espera a los niños dispersos de Israel. La tierra prometida volverá a fluir con leche y miel. Jerusalén volverá a ser la sede de un poderoso reino. Las colinas de Judá y las llanuras de Efraín serán labradas nuevamente por los hijos de Jacob. Un Israel convertido, desde el Mediterráneo hasta el Jordán, y desde el Jordán hasta el desierto, desde las alturas del Líbano hasta el río de Egipto, será testigo de la fidelidad del Eterno, al Mesías rechazado hace mucho tiempo, pero de ahora en adelante a ser celebrado en honor y ser servido con devoción. Plantado, y no más para ser arrancado, la gente elegida florecerá como el árbol de laurel verde, como el cedro en el Líbano.
2. Otros intérpretes pasan directamente de esta visión de prosperidad y alegría a la perspectiva espiritual que abre a los ojos de los creyentes en la Palabra de Dios, de los discípulos de Cristo. Hay paz de la cual el asiento es la conciencia, el corazón del hombre. Hay mucho para la satisfacción de los deseos más profundos del hombre. Hay un lugar seguro para los fieles en el cuidado y amor del Eterno. Hay un reino que es "justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo". Hay una ciudad de la cual cada hombre renovado se convierte en ciudadano, más aún, en ciudadano inmortal. Hay prosperidad en la que los pobres, los débiles, los despreciados pueden compartir. Y hay canciones de alegría y de acción de gracias en las que se unirán todos los redimidos y salvos.
HOMILIAS POR A. ROWLAND
Amós 9:9
El aventar a Dios.
"Porque, he aquí, ordenaré, y tamizaré la casa de Israel entre todas las naciones, como si se tamizara el maíz en un tamiz, sin embargo, ni el grano más caerá sobre la tierra". Introducción: El uso gratuito hecho por Amos de todas las escenas de la naturaleza. Podemos aprender del texto tres lecciones.
I. QUE ENTRE LOS LLAMADOS POR UN NOMBRE RELIGIOSO EXISTE UNA GRAN DIVERSIDAD DE PERSONAJES. "Tamizaré ... como se tamiza el maíz". Si el maíz se recolectara como el maná, puro, sin mezclar con elementos nocivos o inútiles, no se necesitaría tamizar. Pero crece con otro crecimiento, cardos, amapolas, darnel, etc. y parece imposible mantener el campo perfectamente despejado. En el mundo físico, como en el moral, lo falso crece junto a lo verdadero, y lo malo al lado de lo bueno; y la propia ley de Dios es: "Dejen que ambos crezcan juntos hasta la cosecha". De hecho, durante su crecimiento es difícil distinguirlos. Puede confundir la cizaña con el trigo, el perejil del tonto con la hierba del jardín, los hongos venenosos con los hongos comestibles, etc., y solo descubrir su error por consecuencias graves o incluso fatales. El misterio de la convivencia del bien y el mal, entonces, corre por la naturaleza. Se ve en el personaje. "No todos son Israel que son de Israel", o son llamados por ese nombre sagrado. Permítanos ahora ejemplificar esto a partir de una comparación de los tiempos de Amós con los nuestros.
1. Los idólatras estaban entre los oyentes del profeta. Se habían apartado deliberadamente de Jehová. Sostuvieron que era una política sabia por parte de Jeroboam I. evitar que la gente fuera a Jerusalén. Estaban convencidos de que los terneros de Betel dieron un centro a su vida nacional; y por lo tanto, por motivos políticos y mundanos, muchos de ellos dijeron: "Estos son tus dioses, oh Israel". Al conocer la historia de sus padres y las leyes y ceremonias de los institutos mosaicos, pecaron contra la luz. Sin embargo, todavía se llamaban a sí mismos "Israel", y no estaban marcados por signos externos del verdadero pueblo de Dios. Ninguna marca estaba en sus frentes, ninguna maldición cayó sobre sus hogares, ningún fuego de juicio los abrumaba con la destrucción; pero estaban entre los hombres elegantes y exitosos de Samaria. En esta tierra cristiana, y en nuestras congregaciones cristianas, todavía se pueden encontrar aquellos que han abandonado a Dios y se han hecho a sí mismos otros dioses. A veces, por ejemplo, un hombre deifica la riqueza. Sus pensamientos se concentran en ello, y sus energías completas se dirigen a su logro. A las afirmaciones hechas sobre su generosidad hace oídos sordos; sobre los escrúpulos sobre el abandono de la rectitud y la misericordia, él monta mal. Si finalmente tiene éxito, dice: "Es mi poder y el poder de mi mano lo que ha hecho esto". Sin embargo, sin oración, sin Dios, como tales hombres, todavía se llaman a sí mismos por el nombre cristiano.
2. Amós habló con otros que simplemente eran indiferentes a la religión. Consideraron que las preguntas debatidas entre los verdaderos y los falsos profetas eran preguntas profesionales, con las cuales no tenían ninguna preocupación personal. No adoraban ni a los terneros ni a Jehová, su deseo era deslizarse tranquilamente por la vida, ganándose el disfrute posible. Describa la actitud de muchos hacia la religión en nuestros días, asistiendo ocasionalmente a la adoración, sin saber nada del significado de la misma, y aprovechando su oportunidad para el futuro invisible. Son conocidos, no para nosotros, sino para Dios.
3. Algunos en los días de Amós tenían el carácter y el nombre de "Israel". No se atrevieron, no pudieron, subir a Jerusalén. Pero sus familias fueron instruidas en las Escrituras. Pensaron en los viejos tiempos cuando Jehová era universalmente reconocido como el Señor, y, como Jacob, oraron en una agonía de súplica: "No te dejaré ir, excepto que me bendigas". Estos pertenecían no solo al "reino" sino a la "casa" de Israel, en la cual Dios tendría misericordia. (Ver la promesa a este efecto, distinguiendo entre el "reino" y la "casa", en el versículo 8). Aún no se han encontrado. En los negocios, debido a su integridad y caridad, su nombre es como ungüento derramado. En los hogares, como instructores de sus hijos, están preparando bendiciones para el mundo. En el santuario sus alabanzas se abren camino hacia el cielo, y en la oración son príncipes "que tienen poder con Dios". Ahora, estos diferentes personajes se mezclaron y se mezclan, al igual que la cizaña y el trigo. Incluso están unidos, como lo están la paja y el maíz, y por lo tanto, debe llegar el día del tamizado y la separación. Aún no ha llegado. Cuando el maíz está madurando y las flores están floreciendo, es inútil enviar los deshuesadores. Cuando los segadores están ocupados, sus guadañas deben cortar todos los crecimientos por igual. No hay tiempo entonces para la separación, pero finalmente llega. Usted ve un montón de maíz alado en el granero, las malas hierbas se han quemado, la paja se ha ido y toda la paja está dispersa. Entonces Israel sería esparcido por la persecución, la guerra y el cautiverio; pero ningún grano del trigo de Dios debe caer sobre el suelo. (Texto.)
II QUE HAY TIEMPOS DE PRUEBA EN LOS QUE TAL DIVERSIDAD SE ASEGURA A SÍ MISMO. La tierra se representa aquí como un gran tamiz, en el que Israel debería ser arrojado incesantemente, para que el mal no sea y el bien se salve. El proceso aún continúa. Aquí hay tiempos de prueba, y habrá un tiempo de prueba a continuación.
1. La predicación, por ejemplo, a veces perturba tanto la conciencia, que en el autoexamen el hombre ve lo que es verdadero y falso en su carácter. Muchos oyentes han sido inducidos a preguntar: "¿Soy como la paja que el viento aleja?"
2. La aflicción es un tamiz para probar el carácter. Job fue un ejemplo de esto. Sus angustias lo revelaron a sí mismo y a sus amigos; y no se perdió un grano de trigo (de lo que valía la pena preservar). Muestre cómo esto sigue siendo cierto para los afligidos. Enfermedad, duelo, pérdidas, etc. conducen a un pensamiento serio, y aunque a veces destruyen esperanzas infundadas, dan más confianza en esa "esperanza que es el verdadero ancla del alma, segura y firme".
3. La tentación es un revelador de carácter. Compare el texto con las palabras de nuestro Señor: "Simón, Simón, he aquí, Satanás ha deseado tenerte, para que pueda tamizarte como trigo; pero he orado por ti para que tu fe no falle". Qué revelación para Peter de su debilidad y presunción fue su negación. I Ilustrado por la historia de las dos casas, construidas, una en la roca, la otra en la arena ( Mateo 7:24 Mateo 7:27). Así podemos probarnos a nosotros mismos. Si la oportunidad se ofrece para gratificar secretamente una pasión, sin el menor riesgo de detección, es la respuesta: "¿Cómo puedo hacer esta gran maldad y pecar contra Dios?" ¿o se aprovecha la oportunidad de disfrutar "los placeres del pecado por una temporada"?
4. La persecución prueba el carácter. Es fácil engañarse a nosotros mismos cuando todas nuestras asociaciones son religiosas. Pero dejemos que esto cambie por un entorno mundano, escéptico o inmoral, y la realidad de nuestra vida religiosa queda demostrada. Entonces, o decimos: "Debemos obedecer a Dios en lugar de al hombre", y nuestra lucha ennoblece nuestro carácter, o se omite la antigua oración, se descuida la vieja Biblia y se borran las viejas influencias de la memoria. Todas las pruebas que hemos mencionado se envían con misericordia, para conducir al autoexamen y, si es necesario, al arrepentimiento; pero Cristo dibuja el velo del futuro y nos cuenta más sobre un día en que se revelarán los secretos de todos los corazones, y:
5. Cuando se declare el juicio de Dios, según la equidad. Puedes escapar de todas las otras pruebas, pero no escaparás de eso. La aflicción puede dejarte intacto. En medio de la persecución y la tentación, su reputación puede quedar indemne. Pero la muerte dispersará todas las ilusiones, y de ella, y de ese juicio al que conduce, no hay escapatoria (ver versículo 3, "Y aunque se esconden en la cima del Carmelo", etc.). En ese día habrá "la manifestación de los hijos de Dios"; se elogiará la vida secreta y se recompensará el tranquilo servicio. Con otros, el espectáculo vano habrá terminado, el velo de respetabilidad exterior se desgarrará, y se escucharán las palabras: "¡Apártate de mí, que trabajas iniquidad!" Luego vendrá la separación, como entre las ovejas y las cabras, la cizaña y el trigo, el maíz y la paja. Los hombres pueden haberse reunido en la misma iglesia, haber escuchado el mismo evangelio, haber vivido en el mismo hogar, pero por encima del portal del cielo está esta ley inexorable, "Y de ninguna manera entrará en ella nada que contamine ... pero los que son escrito en el libro de la vida del Cordero ". Sin embargo, las palabras son válidas: "El que crea en él no parroquiará, sino que tendrá vida eterna". "¿Cómo escaparemos si descuidamos una salvación tan grande?" "Entre tus santos, que yo pueda ser encontrado", etc.
III. QUE SOBRE EL PROCESO DE PRUEBA DIOS MIRA Y REGLAS PARA QUE NADA VERDADERO Y NADA BUENO SE PIERDA. "Porque, he aquí, ordenaré ... pero no caerá el menor grano sobre la tierra" (comp. Ma Job 3:3). Nuestro texto es verdadero en un sentido mucho más amplio que aquel en el que hemos intentado tratarlo.
1. En los cambios entre las naciones, donde parece haber poca confusión e inquietud, Dios gobierna. Él está probando y purificando a su propia gente. Ni un grano de su propósito caerá a la tierra. "El cielo y la tierra pasarán, pero mi Palabra no pasará".
2. Los movimientos tienen lugar en la vida eclesiástica. Un sistema deja espacio para otro. La economía del Antiguo Testamento con sus ceremonias, la Iglesia apostólica con su simplicidad, la Iglesia medieval con sus supersticiones, etc. todos fueron cambiados, sin embargo, de todas las alabanzas y oraciones ofrecidas en épocas pasadas, ni un grano cayó a la tierra.
3. En la teología dogmática todavía se están produciendo cambios. Las fórmulas y frases desaparecen, pero la verdad en ellas no se pierde. Cristo vive y reina todavía, y "de su dominio no habrá fin". Lo que es salvado por Dios es "el grano", lo que tiene vida en él; y plantado en la tierra, se desarrollará en nuevas formas de fuerza y belleza.
CONCLUSIÓN. Por lo tanto, en medio del naufragio y la caída de muchas cosas que parecen preciosas, que sus corazones como hombres cristianos se callen por temor al mal. Confía en Dios, quien manda y controla, y cree que en medio de todos sus cuidados no eres olvidado, en medio de todos estos peligros estarás a salvo. Debido a que el bien es más fuerte que el mal, y Cristo es más poderoso que nuestro adversario, las palabras de su promesa son verdaderas para todos los creyentes: "Nunca perecerán, ni nadie los arrebatará de mi mano".
HOMILIAS DE D. THOMAS
Amós 9:1
Grandes pecados, grandes calamidades, grandes esfuerzos.
"Vi al Señor parado sobre el altar", etc. "Este capítulo comienza con un relato de la quinta y última visión del profeta, en la cual se representa la ruina final del reino de Israel. Esta ruina debía ser completa y irreparable, y ningún cuarto al que los habitantes pudieran huir para refugiarse les proporcionaría un refugio contra la ira del omnipresente y todopoderoso Jehová ". El profeta en visión ve al Todopoderoso parado sobre el altar, y lo oye dar la orden de golpear el dintel de la puerta del templo para que los postes puedan sacudirse; en otras palabras, destruir el templo. El templo aquí no es, creo (aunque la alusión es incierta), el templo de Jerusalén, el templo de la adoración verdadera, sino el templo de la adoración idólatra. El pasaje sugiere tres comentarios.
I. QUE BAJO EL JUSTO GOBIERNO DE DIOS EL GRAN PECADO EXPONE A LA GRAN CALAMIDAD. ¡Cuán terribles se referían las calamidades aquí! Los israelitas, cuando eran amenazados por los asirios, acudían en masa a Betel e imploraban protección contra el becerro de oro. Pero el mismo lugar donde buscaron protección demostraría su ruina. Jehová dice: "Golpea el dintel de la puerta, para que los postes se muevan; y córtalos en la cabeza, todos; y mataré al último de ellos con la espada", etc. El pecado de estos israelitas en su la adoración idólatra fue genial. Eran los descendientes de Abraham, el amigo de Dios. Como pueblo, fueron elegidos por Dios y bendecidos con mil oportunidades de saber lo que era correcto y verdadero en la doctrina y en la práctica. Sin embargo, se entregaron a la idolatría. De ahí estas terribles calamidades. Cuanto mayor es el pecado, mayor es el castigo. "A quien mucho se le dé, se le exigirá mucho; el que conozca la voluntad de su Señor y no la haga, será golpeado con muchas llagas". "Será más tolerable para Sodoma y Gomorra", etc.
II LA CONCIENCIA DE ACERCARSE A LAS CALAMIDADES ESTIMULARÁ A GRANDES ESFUERZOS POR LA ESCAPE. "Aunque cavan en el infierno, de allí los tomará mi mano; aunque suban al cielo, allí los derribaré". Aquí hay supuestos intentos de fuga. Existe el supuesto intento de entrar al infierno: Sheol, el reino oscuro de las sombras, donde podrían ocultarse. Hay un intento de escalar el Monte Carmelo, de mil doscientos pies de altura, para esconderse bajo las sombras, las complejidades y los abarrotados bosques de robles, pinos, laureles, etc. y también en las cuevas profundas que bajan hasta el mar. Los hombres ante grandes peligros siempre buscan refugio. El pecador aquí, cuando encuentra que se acerca la muerte, ¡qué esfuerzos extenuantes emplea para escapar del toque del monstruo! En el gran día de la retribución, los pecadores son representados como clamando a las rocas y montañas para que caigan sobre ellos.
III. LOS MAYORES ESFUERZOS PARA ESCAPAR DEBEN SER TOTALMENTE FUERTES CUANDO DIOS HA DADO AL PECADOR. "Aunque cavarán en el infierno, de allí los tomará mi mano", etc. Hay muchos pasajes similares a estos en la Biblia, como los siguientes: "Si subo al cielo, tú estás allí: si hago mi cama en el infierno, he aquí, tú estás allí "(Salmo 139:8); "Aunque su excelencia se eleve a los cielos, y su cabeza alcance las nubes; sin embargo, perecerá para siempre como su propio estiércol: los que lo han visto dirán: ¿Dónde está él?" ( Job 20:6, Job 20:7); "Aunque Babilonia debe subir al cielo, y aunque debe fortalecer la altura de su fuerza, de mí vendrán spoilers a ella, dice el Señor" (Jeremias 51:53); "Aunque te exaltes a ti mismo como el águila, y aunque pongas tu nido entre las estrellas, allí te derribaré, dice el Señor" (Jeremias 49:16). Cualesquiera que sean los esfuerzos del pecador en la perspectiva de acercarse al peligro, no hay escapatoria para él. Dios está en todas partes, y en todas partes, todo lo ve, todo es justo y todopoderoso.
CONCLUSIÓN. La única forma de escapar de la ruina absoluta es renunciar a tu pecado y comprometerte a proteger al Redentor de la humanidad.
Amós 9:5
Dios como administrador de la justicia.
"Y el Señor Dios de los ejércitos es el que toca la tierra, y se derretirá, y todos los que habitan en ella llorarán", etc. Estas palabras nos presentan a Dios como el Administrador de la justicia.
I. LO HACE CON LA MAYOR FACILIDAD. Los administradores de justicia en relación con el gobierno humano a menudo tienen que lidiar con dificultades que los desconciertan y los confunden. Pero el Todopoderoso no tiene dificultad. "Toca la tierra y se derretirá". Con un simple toque, puede castigar a toda una nación, más aún, destruir el mundo. ¿De dónde vienen los terremotos y volcanes? Aquí está su causa: "Toca las colinas y fuman". Nunca puede haber un error judicial con Dios. Lo lleva a casa en todos los casos. No tiene ninguna dificultad al respecto. Toca las nubes, y ahogan el mundo; él enciende la atmósfera y quema ciudades, etc.
II LO HACE CON TODOS LOS PODERES DE LA NATURALEZA A SU MANDO. "Es él quien edifica sus historias en el cielo y funda su tropa en la tierra". Su trono está en lo alto, sobre todas las formas y fuerzas del universo, y todos están a su llamado. Desde esas alturas que ha construido, esas cámaras superiores del universo, puede verter inundaciones para ahogar un mundo o llover fuegos que consumirán el universo. Cada fuerza en la naturaleza que puede hacer con facilidad un oficial para ejecutar su justicia.
III. HACE DESCONOCIMIENTO DE MÁS PROFESIÓN RELIGIOSA. "¿No he sacado a Israel de la tierra de Egipto? ¿Y los filisteos de Caphtor y los sirios de Kir?" Aquí, Jehová repele la idea que los israelitas eran tan propensos a entretener, que debido a que los había sacado de Egipto y les había dado la tierra de Canaán, eran particularmente objetos de su interés, y nunca pudieron ser sometidos o destruidos. Ahora los consideraba y los trataría como los cusitas, o etíopes, que habían sido trasplantados de su ubicación principal en Arabia en medio de las bárbaras naciones de África. El Todopoderoso, al administrar justicia, no está influenciado por la súplica de la profesión. Un israelita corrupto para él era tan malo como un etíope, aunque llama a Abraham su padre. "No pienses en decir ... que tienes a Abraham para tu padre". Los cristianos convencionales son a los ojos de Dios tan malos como los infieles o los paganos. No juzga como el hombre juzga, por la apariencia externa; él mira el corazón.
IV. LO HACE CON UNA DISCRIMINACIÓN DE CARÁCTER COMPLETO. "He aquí, los ojos del Señor Dios están sobre el reino pecador, y lo destruiré de la faz de la tierra; salvando que no destruiré por completo la casa de Jacob, dice el Señor". Había algunas buenas personas entre los israelitas, hombres de bondad genuina; el gran juez no los destruiría. "No destruiré por completo la casa de Jacob ... Tamizaré la casa de Israel entre todas las naciones, como si se tamizara el maíz en un tamiz", etc. Quemaría la paja, pero salvaría el trigo. El juez Todopoderoso reconocerá y protegerá con ternura a los virtuosos y a los buenos, por humilde que sea su posición en la vida. No destruirá a los justos. — D.T.
Amós 9:11
La restauración de la verdadera teocracia moral.
"En ese día levantaré el tabernáculo de David que ha caído, y cerraré sus brechas; y levantaré sus ruinas, y lo construiré como en los días antiguos", etc. En los versos anteriores hemos tenido que notar la destrucción del reino pecaminoso; En este párrafo tenemos el establecimiento del verdadero reino: la verdadera teocracia moral. "En ese día", es decir, cuando el juicio ha caído sobre el reino pecador, y todos los pecadores del pueblo de Israel son destruidos. "Los israelitas", dice el Dr. Henderson, "ahora desaparecen de la escena, para dar lugar a una exposición breve y prominente de la restauración de los judíos de su condición reprimida durante su cautiverio anticipado en Babilonia". El apóstol Santiago, en el primer concilio eclesiástico en Jerusalén, cita esta profecía ( Hechos 15:16, Hechos 15:17), no, sin embargo, en su fraseología idéntica, sino en su significado general: y lo aplica al establecimiento del reino de Cristo en el mundo mediante la admisión de los gentiles en él. El viejo mundo hebreo estuvo gobernado durante siglos por una teocracia. Dios era su rey. Tenía debajo de él y por su nombramiento gobernantes humanos y otros funcionarios; pero eran simplemente sus instrumentos, y él era su rey. Esa forma de gobierno ha fallecido; pero era simbólico: era el emblema de una teocracia superior que se establecerá, no solo sobre los judíos, sino sobre los gentiles y sobre todo el mundo. Era pararse para siempre. Utilizaremos estas palabras como una ilustración de este gobierno teocrático. Se sugieren cuatro pensamientos al respecto.
I. SE LEVANTÓ DE LA CONDICIÓN MÁS HUMILDE. "En ese día levantaré el tabernáculo de David que ha caído". "La cabaña caída de David" (Delitzsch). No el magnífico palacio de David, que el monarca construyó para sí mismo en el Monte Sión ( 2 Samuel 5:11). "Es sorprendente que Amós, profetizando en Israel, cierre con una promesa, no a las diez tribus principalmente, sino a la casa real de David, y a Israel solo a través de su restauración. Comentario extraño sobre la grandeza humana, que la línea real era no ser empleado en la salvación del mundo hasta que cayera. El palacio real tuvo que convertirse en la choza de Nazaret antes de que pudiera nacer el Redentor del mundo, cuya gloria y reino no eran de este mundo ... que vino a tomar de nosotros nada más que nuestra naturaleza para que él pueda santificarlo, nuestra miseria para que él pueda soportarlo por nosotros "(Pusey). ¡Ay, esta verdadera teocracia moral tuvo en verdad un origen humilde! Su Fundador, ¿quién era él? El hijo de un pobre campesino judío, que comenzó su vida en un establo. Sus primeros apóstoles, ¿quiénes eran? Estaban entre los más pobres de los pobres. En su origen, de hecho, sus símbolos son la pequeña piedra, el grano de la semilla de mostaza y las pocas partículas de levadura.
II HEATHENS ESTÁN SUJETOS A SU AUTORIDAD. "Para que posean el remanente de Edom, y de todos los paganos, que son llamados por mi Nombre, dice el Señor que hace esto". La vieja teocracia se limitó a los judíos; esta, esta teocracia moral, se extenderá a los paganos. Incluso Edom, el viejo e inveterado enemigo del pueblo teocrático, que puede ser considerado como el representante de todo el mundo pagano, debe ser sometido a él. "Heredará a los gentiles". Es tener los paganos para su herencia, y las partes más extremas de la tierra para su posesión. La Biblia nos asegura, en el lenguaje más explícito y frecuente, que llegará el momento en que, desde la salida del sol hasta la caída del mismo, su Nombre, es decir, el Nombre de este gran Rey moral, Cristo, Sé grande entre los gentiles. O, en el lenguaje de Daniel, "Cuando el reino y el dominio, y la grandeza del reino bajo todo el cielo, se le dará al pueblo de los santos del Altísimo, cuyo reino es un reino eterno, y todos los dominios deberá servirle y obedecerle "( Daniel 7:27).
III. DISPOSICIONES ABUNDANTES DE MATERIAL LO ASISTIRÁN. "He aquí, vienen días, dice el Señor, en que el labrador alcanzará al segador, y al que hace sembrar uvas al que siembra semilla; y los montes arrojarán vino dulce, y todas las colinas se derretirán". "El lenguaje metafórico aquí empleado es a la vez en el más alto grado audaz y agradable. Los hebreos estaban acostumbrados a construir terrazas a los lados de las montañas y otras elevaciones, en las que plantaban enredaderas. De este hecho el profeta se vale y representa la inmensa abundancia del producto es tal que las eminencias mismas parecen convertirse en el jugo de la uva ". Así como se extiende esta teocracia moral, el pauperismo desaparecerá. Con el reino de Dios y su justicia viene todo el bien material necesario. "La piedad es provechosa para todas las cosas". Que esta teocracia, que significa el reinado en los corazones humanos de la cristiandad, se extienda y la tierra "produzca su crecimiento, y Dios, incluso nuestro propio Dios, nos bendecirá".
IV. LOS PRIVILEGIOS PERDIDOS SE RESTAURAN A medida que avanza. "Traeré de nuevo el cautiverio de mi pueblo de Israel, y edificarán las ciudades desiertas, y las habitarán; y plantarán viñas, y beberán su vino; también harán huertos, y cosecharán sus frutos. " Aquí se indican tres bendiciones que el hombre ha perdido por la depravación.
1. Libertad. "Traeré nuevamente el cautiverio", o mejor dicho, "revertiré el cautiverio", dales libertad. El hombre en un estado de depravación es un esclavo, un esclavo de la lujuria, la mundanalidad, etc. Esta teocracia moral garantiza la libertad de todos sus súbditos. "Conocerás la verdad, y la verdad te hará libre" ( Juan 8:32).
2. Prosperidad. "Construirá las ciudades desiertas y las habitará; y plantarán viñas y beberán el vino de las mismas". Uno de los males tristes relacionados con la depravación caída del hombre es que no cosecha la recompensa de sus labores. Él construye ciudades y planta viñedos y hace jardines para otros. A través del reinado de la injusticia social se le impide disfrutar del producto de sus honestas labores. Bajo esta teocracia no será así. Lo que un hombre produce lo sostendrá y disfrutará como propio.
3. Asentamiento. "Los plantaré en su tierra, y nunca más serán arrancados de la tierra que les he dado, dice el Señor tu Dios". El hombre no regenerado siempre ha estado inquieto, sin hogar, inquieto. No se para sobre una roca, sino sobre tablas que flotan en las olas; Él nunca está en reposo. Se establecen todos los temas de la verdadera teocracia. "Dios es su refugio y fortaleza".
CONCLUSIÓN. Tengamos fe en este futuro predicho del mundo. Esta fe solo puede sostenernos en nuestro arduo trabajo; Esta fe ha sido siempre el nervio de todos los grandes hombres que han trabajado por el bien del mundo.
"Poeta y vidente esa pregunta atrapada
Por encima del estruendo de los miedos y los trastes de la vida;
Marchó con letras, trabajó con el pensamiento,
A través de escuelas y credos que la tierra olvida.
Y los estadistas engañan y los sacerdotes engañan,
Y los comerciantes intercambian nuestro mundo;
Sin embargo, los corazones a la promesa de oro se unen,
Y todavía a veces, '¿Ha llegado?' ellos dicen.
"Los días de las naciones no dejan rastro
De toda la luz del sol hasta ahora anunciada;
El cañón habla en lugar del maestro,
La edad está cansada del trabajo y el oro.
Y las grandes esperanzas se marchitan, y los recuerdos disminuyen,
En hogares y altares, los fuegos están muertos:
Pero esa valiente fe no ha vivido en vano,
Y esto es todo lo que dijo nuestro observador "(Frances Brown).
D.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Amos 9:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​amos-9.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
He aquí, vienen los días. Aquí hay otra promesa literalmente de abundancia abundante para los cautivos que regresaron, y místicamente de abundante gracia derramada en los días del evangelio. El labrador - Quien rompe la tierra y la prepara para la siembra, estará listo para pisar los talones del segador que tendrá una cosecha tan grande, que antes de que pueda recogerla toda, será el momento de arar la tierra. tierra de nuevo.
El pisador de uvas - Tan grande será su vendimia que antes de que los pisadores de uvas hayan terminado su trabajo, las semillas - el hombre estará sembrando su semilla para la próxima temporada. Caerá - Las viñas serán tan fructíferas, y el vino nuevo tan abundante como si descendiera de los montes. Se derretirá - O, como si colinas enteras se derritieran en tales licores. En todo caso, nunca fue así: respondo, los pecados de los cautivos que regresaron impidieron estas bendiciones, que se prometen bajo una condición tácita.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Amos 9:13". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​amos-9.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Conferencias sobre los profetas menores.
W.Kelly.
"Palabras de Amós, que era de los pastores de Tecoa, que vio acerca de Israel en días de Uzías rey de Judá, y en días de Jeroboam hijo de Joás rey de Israel, dos años antes del terremoto."
Si el profeta Amós fue contemporáneo de Oseas durante alguna parte de su ministerio, hay, como es natural esperar, una diferencia considerable en el carácter y el objetivo de los dos profetas; porque Dios no escribe meramente para corroborar. Para Él hablar una vez debe ser suficiente. En gracia Él puede complacerse en dar testimonio confirmatorio, pero nunca es necesario. Por lo tanto, aunque pueda haber una semejanza tan grande en los relatos de las mismas transacciones y durante la misma época, sustancialmente al menos Dios siempre tiene un objeto especial delante de Él en la obra que asigna a cada uno. Así se encontrará que Amós, en la medida en que también era de Judá, tiene sus propias peculiaridades y una línea distinta de Dios.
El tono general de la profecía difiere del de Oseas en que este último habla con mucha más emoción, con expresiones más fuertes de dolor apasionado por la condición de Israel. Pero también había esta diferencia, que Amós trae a los gentiles incomparablemente más que Oseas, quien es casi exclusivamente judío. Por lo tanto, al comienzo mismo de nuestro profeta encontramos los juicios que se avecinaban sobre las diversas naciones que rodeaban la tierra de Israel.
Encontraremos además que la profecía tiene un carácter diferente incluso en lo que se dice de Israel y Judá; pero esto se presentará apropiadamente ante nosotros cuando lo examinemos en detalle.
Entonces, primero podemos notar que así la profecía, aunque notablemente conectada, consiste no obstante en diferentes secciones. Los primeros dos Capítulos componen una serie de juicios construidos regularmente, comenzando con Damasco, luego con Gaza, Tiro, Edom, Moab, Amón, Judá e Israel. Desde el principio de Amós 3:1-15 se recogen ambas familias, los hijos de Israel, toda la familia, como está dicho, que hizo subir de la tierra de Egipto.
Desde este punto en adelante cada capítulo compone una sección de la profecía; tan claramente que incluso aquellos que objetan a Oseas por el carácter fragmentado y desarticulado de sus profecías admiten la serie ordenada de Amós. Ya se ha mostrado cuán infundada es la objeción a Oseas; pero es tanto más notable en el caso de Amós que la conexión sea tan sostenida y evidente, ya que las porciones de su profecía estaban claramente separadas en sí mismas.
La verdad es que el hombre tiene un juicio indiferente de la palabra de Dios; y es un gran error que se lo asuma o permita que otros lo juzguen. Es exactamente correcto usarlo para juzgar a otros, aunque sea un apóstol que predicó. La única y segura manera de aprovecharlo plenamente es, ante todo, recibirlo implícitamente. Cuando inclinamos así nuestra voluntad a Dios ya Su palabra, aprendemos; no puede ser de otro modo con seguridad, por mucho que la gracia pueda salvarnos finalmente.
De ahí que la condición moral sea siempre esencial para comprender la palabra de Dios. Si la voluntad no está sujeta, la inteligencia espiritual es imposible. "Si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz". Seguramente esto es digno de Dios y, más que eso, es saludable para el hombre. No puede haber cosa más peligrosa que la apariencia de alta inteligencia donde el corazón está lejos de Dios. Por tanto, es la mayor misericordia que la inteligencia espiritual sea, por regla general, inseparable de una recta condición del alma con el Señor.
Es muy posible que el hombre pueda tener pensamientos brillantes, como de hecho es común en el caso del enemigo, que se las ingenia con herejía positiva para mezclar no poco lo que suena plausible y parecido a la verdad. Puede que incluso se preste atención a la verdad descuidada; pero entonces no es una verdad la que santifica, sino la verdad. Una verdad mal utilizada puede ser el medio del mayor daño y peligro para el alma. La verdad se encuentra únicamente en Cristo, y por lo tanto es la posesión de Cristo delante de nosotros lo único que asegura tanto la gloria de Dios como la bendición del hombre.
En nuestra profecía entonces el profeta se presenta según su humilde origen y condición. No hay alarde ni soplo. Había amor en el Espíritu, y el amor no se comporta indecorosamente. Había audacia, como veremos; había una disposición valiente e intransigente para oponerse a los malhechores, aunque fuera el rey de Israel, pero no ocultaba que él mismo estaba entre los pastores de Tecoa. Además, habla del rey de Israel, no simplemente de Judá.
No había estrechez de sentimiento; ni hubo ceder indignamente a la condición en la que estaba Israel. No hubo excusa sacada de la circunstancia de la renta entre las diez tribus y las dos; como si uno por la providencia de Dios arrojado entre los dos fuera a ser absuelto de todo deber doloroso en cuanto a los diez. Sin embargo, la misión de Amós como un todo fue para Israel. Se fija en Judá; pero el cargo que se le dio fue el reino de Jeroboam mucho más que el de Judá.
En resumen, estando su corazón con Dios, amaba a su pueblo como tal; por lo tanto, los amaba a todos, y no podía ceder al enemigo que, si el pecado había obligado a un cisma, y esto había sido la ocasión de un mal más profundo que deshonró a Dios, un profeta debe abandonar su testimonio por Su nombre, y olvidar que todos eran hijos de Israel, y los objetos de la promesa, destinados todavía a gustar de la misericordia salvadora, tan ciertamente como lo estaban ahora sobre la base de la ley y cosechando las amargas consecuencias de su infidelidad.
Podía esperar el día en que Dios echaría fuera todos los obstáculos y renovaría el vínculo que se había roto, renovándolo también para no volver a romperse nunca más, bajo su única cabeza legítima, el verdadero Hijo de David, el Señor Cristo. Esto lo encontraremos en su profecía antes de que concluya este aviso.
Además, como Amós no oculta que era de baja categoría, ni su conexión con el sur de Judá, tampoco se abstiene de insistir en la solemnidad de la declaración de Jehová por él. Sus palabras fueron lo que "vio acerca de Israel en días de Uzías rey de Judá, y en días de Jeroboam hijo de Joás rey de Israel, dos años antes del terremoto:" advertencias primero de palabra, luego de hecho.
Observe este prefacio: "Y dijo: Jehová rugirá desde Sión, y dará su voz desde Jerusalén". Tal es la apertura de nuestro profeta, que comienza donde termina Joel ( Joel 3:16 ). Estas referencias o citas de otros profetas están diseñadas por Dios y sirven para vincular a los varios testigos en un testimonio, ya que otro provechosamente nos ha llamado la atención.
Pero cuán solemne es que Jehová pronuncie Su voz desde el lugar central de Su adoración y gobierno, no para consolar y dirigir sino para denunciar; y denunciar no a extraños y enemigos sino a Su propio pueblo! Él "rugirá"; y el efecto es que los pastores lloran en el sur, y el hermoso Carmelo floreciente se marchita en el norte.
Luego llegamos a los detalles. Así ha dicho Jehová: Por tres transgresiones de Damasco, y por cuatro,* no revocaré su castigo, porque han trillado a Galaad con trillas de hierro. Pero enviaré fuego a la casa de Hazael, que consumirá los palacios de Ben-adad". El Espíritu comienza con el más grande pero el más externo de los enemigos aquí enumerados, los sirios.
Sus esfuerzos despiadados y perseverantes para exterminar cruelmente a los judíos al este del Jordán no serían perdonados. Esto llenó la copa de Siria. "Y quebraré también la barra de Damasco, y talaré los moradores de la llanura de Aven, y el que empuñe el cetro de la casa de Edén; y los hijos de Siria serán llevados cautivos a Kir, dice Jehová." Los sirios debían regresar cautivos a Kir (probablemente Kurgistán, Georgia), de donde habían emergido como conquistadores y colonos.
*Esta fórmula no debe tomarse como equivalente a tres+cuatro transgresiones, sino como el clímax después de varios males antecedentes de menor grado. (Compare Proverbios 30:15-31 )
Así también en cuanto a Gaza, y en un estilo similar al representar a los filisteos, sus antagonistas antiguos, incansables y activos, si no un enemigo interno, al menos un enemigo fronterizo. Habían sido culpables de transgresión tras transgresión, y por lo tanto Jehová no quiso aquí también dar marcha atrás. Se ocuparía sumariamente de su iniquidad, no simplemente llevándoselos, sino aniquilándolos como pueblo. "El remanente de los filisteos perecerá, dice el Señor Jehová".
Luego viene ante nosotros Tiro, orgullosa de las bolsas como suele ser una ciudad de príncipes mercaderes, y conectada por el comercio con todas las partes de la tierra; sus palacios serían devorados por el fuego, como de hecho sucedió. Así ha dicho Jehová: Por tres transgresiones de Tiro, y por la cuarta, no revocaré su castigo, porque entregaron toda la cautividad a Edom, y no se acordaron del pacto fraterno; pero enviaré fuego sobre el muro de Tiro, que devorará sus palacios.
Fueron falsos a su pacto fraternal, y entregaron una completa cautividad de los judíos a Edom, el altivo aborrecedor del pueblo de Dios. Poco pensaron que Él vio y se resintió de su avaricioso tráfico en Israel.
A continuación, Edom es amenazado con un juicio de carácter no menos extremo. Aquí el pecado era más cercano, ya que el lazo era de sangre, no pacto sino persecución despiadada de su hermano, y el mantenimiento de la ira eterna. “Así ha dicho Jehová: Por tres transgresiones de Edom, y por la cuarta, no revocaré su castigo; porque persiguió a su hermano con espada, y desechó toda piedad, y su ira desgarró perpetuamente, y él guardó su ira para siempre; mas yo enviaré fuego sobre Temán, el cual devorará los palacios de Bosra.
Amón, aún políticos y calculadores en su deseo de destruir a Israel por sus propios intereses, están condenados por Dios a ir al cautiverio. Así ha dicho Jehová: Por tres transgresiones de los hijos de Amón, y por la cuarta, no revocaré su castigo; por cuanto desgarraron a las mujeres encintas de Galaad, para ensanchar su término; fuego en el muro de Rabá, y consumirá sus palacios, con gritos en el día de la batalla, con tempestad en el día del torbellino.
" "Así dice Jehová; Por tres transgresiones de Moab, y por la cuarta, no revocaré su castigo; porque quemó los huesos del rey de Edom hasta convertirlos en cal; pero yo enviaré fuego sobre Moab, y consumirá los palacios de Quiriot; y Moab morirá con tumulto, con gritos y con sonido de trompeta. Parecería que 2 Reyes 3:26-27 , contiene el hecho aludido, que la mayoría como Josefo han malinterpretado.
"Su hijo mayor" significa el hijo mayor del rey de Edom, el heredero aparente y probablemente rey conjunto, a quien el rey de Moab amenazó con quemar, y quemó sus huesos, cuando Israel se negó a levantar el sitio.
Luego de esto llegamos en Amós 2:4 al solemne anuncio de que Dios debe tratar con Judá como con sus vecinos gentiles. Con Dios, el pecado no admite acepción de personas más que la justicia. "Por tres transgresiones de Judá, y por cuatro, no me volveré atrás". Aquí se quebrantó la ley de Jehová, y se confió en mentiras o idolatrías.
Finalmente llegamos (versículos 6-8) a las transgresiones de Israel. Aquí hay aparentemente cuatro clases de maldad: el egoísmo duro ( summum jus summa injuria, tal vez podríamos decir); molienda codiciosa de los pobres; blasfemias licenciosas; y jolgorio idólatra. El profeta les presenta el cuidado misericordioso y fiel de Dios tanto en la tierra como en Egipto, para avergonzarlos (9, 10), y su elección de sus hijos para ser profetas y nazareos; y que habian hecho? (versículos 11, 12.
) Se acabó la paciencia; ningún recurso debe mantener o entregar. He aquí, yo estoy oprimido debajo de ti, como se oprime una carreta que está llena de gavillas. Por tanto, el vuelo perecerá del ligero, y el fuerte no fortalecerá su fuerza, ni el valiente se salvará a sí mismo, ni resistirá el que lo maneja. el arco, y el ligero de pies no salvará su vida, y el valiente entre los valientes huirá desnudo en aquel día, dice Jehová.
"Israel había fracasado como nación ante Dios; y ciertamente la justicia que castigó a los paganos no perdonaría a un pueblo más privilegiado que llevaba su nombre. Sin embargo, encontramos que en estos dos capítulos sólo se establece un trato general, preparatorio para todos los detalles que siguen.Y esto se muestra más notablemente por el hecho de que de Amós 3:1-15 se dice lo especial de las dos casas o de toda la familia de Israel.
De ahora en adelante hay más que tratar en general con Judá e Israel. No fue una deshonra menor que entraran en la lista de naciones culpables en Palestina y sus alrededores azotadas por transgresiones repetidas que siempre terminan en lo peor. Pero si Judá e Israel se habían hundido al nivel de los gentiles, esto no le impide preferir una acusación peculiar contra ellos, tanto en conjunto como por separado.
Así, aunque en los capítulos 1 y 2 había una inclusión general de Judá e Israel con los paganos que los rodeaban, en el cap. iii. llegamos a lo que es mucho más cercano, más serio y característico, porque aquí se los ve como distintos de sus vecinos.
"Escucha esta palabra". Es así como entramos en una nueva división del libro. Hay un comienzo similar de Amós 4:1-13 y Amós 5:1-27 , aunque cada uno puede considerarse como discursos distintos. Luego viene el "ay" obviamente diferente de Amós 6:1-14 , que es seguido por otros modos de introducción en el resto de la profecía.
Pero en el tercer capítulo, "Oíd esta palabra que Jehová ha hablado contra vosotros, hijos de Israel, contra toda la familia que saqué de la tierra de Egipto". ¿Cuál es el terreno aquí tomado por Dios? "Solo a vosotros he conocido de todas las familias de la tierra". Es evidente que ahora son señalados, no mezclados con los gentiles. Pero la conclusión es extremadamente solemne. Debido a que fueron así apartados para el conocimiento de Jehová, siendo sólo conocidos como Su pueblo, "por tanto, os castigaré por todas vuestras iniquidades.
"La medida de la relación es siempre la medida de la responsabilidad. Cuanto más se acerca uno, más fuertes son los cimientos y más alto el carácter, sobre los cuales uno debe conformarse a las demandas divinas en obediencia.
Esta es una verdad moral invariable. No es de otra manera en las relaciones humanas. Un hombre resentiría en su esposa lo que no se esperaría que notara en otra; podría justa y profundamente reclamar una especie de sujeción en su hijo, una identificación diferente con los pensamientos e intereses de la familia en su hijo, de lo que sería adecuado en cualquier otro. El fracaso de un sirviente de confianza, incluso a los ojos de los hombres del mundo, es incomparablemente más grave que el de un trabajador eventual.
Y así es en todos los detalles de la vida diaria y espiritual. Por lo tanto, bajo la ley, la maldad en un gobernante era mucho más censurable que en uno de la gente común; la maldad en el sumo sacerdote ungido tenía una importancia y consecuencias más solemnes que en cualquier otro individuo en Israel. Encontramos esta distinción donde Dios mide las diferentes ofrendas por el pecado. ( Levítico 4:1-35 ) Es una necesidad moral.
No puede haber un pensamiento más engañoso que el de que todos los individuos están exactamente en el mismo nivel; y que, en consecuencia, todos los pecados tienen exactamente la misma criminalidad, no importa en quién hayan estado. Es contrario a lo que toda mente bien regulada es capaz de discernir cuando se le presenta, y ciertamente en colisión directa con la clara palabra de Dios. El hecho es que nos encontramos en varias relaciones; y cuanto mayor es la relación, o mayores los privilegios, tanto más deplorable es la infidelidad en esa relación ya tales privilegios.
Esta es la razón por la cual el pecado de Israel ahora se trata en un terreno muy diferente al que se vio en Amós 2:1-16 . Allí la pregunta era, si los males de los gentiles estaban bajo la atención y el castigo divinos, si Israel podía ser eximido del castigo de sus faltas; y Dios muestra que no podían.
Si los gentiles fueran tratados así, Judá e Israel no podrían escapar. Pero luego esto no impide que haya un segundo cargo en el que sean juzgados y hallados deficientes. En el capítulo III. son juzgados no simplemente como culpables otros eran culpables y ellos también; pero Israel estaba bajo Jehová como ningún otro, y por lo tanto eran acusados de traición en un sentido en que ningún otro podía serlo. “Solo a vosotros he conocido de todas las familias de la tierra; por tanto, os castigaré por todas vuestras iniquidades.
"¿No tiene esta voz para nosotros? ¿No tenemos relaciones especiales con Dios? Cualquiera que sea la cercanía de un israelita, cualesquiera que sean las bendiciones acumuladas sobre esa nación favorecida, ¿cómo puede compararse con el lugar de un cristiano o de la iglesia?" , ¿El cuerpo de Cristo?
Por eso es que en las instrucciones de Lucas 12:1-59 . Nuestro Señor Jesús establece que en el día de Su regreso, mientras que el siervo que no hizo la voluntad de su Amo será azotado, el siervo que conoció la voluntad de su Amo y no la hizo será azotado con más azotes. Es imposible concebir un principio más atrozmente falso que el de que las tierras favorecidas de la cristiandad se pasen con más ligereza en ese día que los oscuros páramos del paganismo.
Uno se encuentra con demasiada frecuencia con la impresión, por ejemplo, de que este país en el que la Biblia ha circulado más que en cualquier otro, y desde donde ha sido enviada más allá de cualquier otro centro, estará exento de los juicios dignos de Dios que son predijo que caería sobre la cristiandad. Parece claro que los principios revelados de la palabra divina apuntan a una conclusión directamente opuesta.
La verdad es que la amplia difusión de la Biblia crea una responsabilidad agravada para aquellos que la tratan a la ligera, y que seguramente bajo presión cederán a la tentación y abandonarán la verdad.
Es la tendencia evidente de la actualidad, a consecuencia de las dificultades de ajustar las cosas, a renunciar al reconocimiento público de Dios en el país, a resolver las dificultades de varias sectas y denominaciones abandonando toda afirmación distinta y positiva de Su verdad. . El disgusto por las disputas egoístas de los religiosos conducirá al establecimiento de la educación secular, por ejemplo, y a la división de los fondos destinados a fines religiosos como botín que se desviará a los intereses presentes del hombre.
Estoy convencido de que Dios tomará tal nota de ello como los hombres no esperan, y que aquellos que han despreciado incluso el testimonio defectuoso y débil de Su verdad en el protestantismo, pagarán un alto precio por su desprecio de Sí mismo y de Su palabra.
Sin duda, un proceso similar de desintegración está ocurriendo de varias maneras en todas las demás partes de la cristiandad. El indiferentismo racionalista abunda al menos entre los romanistas. De ahí que, como una parte se ha exaltado más particularmente por su pretensión de ser sobre las demás madre y señora de todos, esta misma arrogancia delata su alienación de la mente de Dios; porque el evangelio se pervierte en un medio de la ambición mundana más atroz, y el santo nombre del Crucificado se convierte en el peldaño hacia el rango y la riqueza, y el sucesor declarado de aquel que no tenía plata ni oro compite con los reyes y reinas en el esplendor del espectáculo terrenal, en los nombres del honor y en todas las formas del orgullo y el lujo de la vida.
Seguramente aún aparecerá una abominación mayor; cuando el fin de lo que los hombres sinceros deben reconocer como contrario a la palabra de Cristo y la enseñanza de los apóstoles será visitado como nunca lo ha sido el pecado desde el principio del mundo. Tal es la condenación que se avecina sobre Babilonia.
En cuanto a la habitación local de Babilonia ahora, o su centro en todo caso aquí abajo, ningún hombre que simplemente crea en el Apocalipsis puede cuestionar que las siete colinas no se mencionan en vano. Está claramente insinuado dónde estaba la ciudad que ocupó el lugar no sólo de ser la gran ciudad sino también la gobernante, gobernando a los reyes de la tierra y reduciéndolos a tributo y vasallaje. Roma la poseyó primero con una profesión pagana, luego con al menos la misma ambición y crueldad pero mucha más culpa que la metrópolis de la cristiandad.
Sin duda, otros sistemas pueden ser bastante malos, donde todo está arreglado de acuerdo con la voluntad del hombre; pero la llamada Roma cristiana ha usurpado el dominio de Dios sobre la conciencia, ha obligado a la idolatría como un deber para con Cristo, ha reclamado por medio de la cruz el dominio sobre los poderes fácticos hasta la confusión total de la autoridad, así como de la santidad y la verdad, y en consecuencia aguarda un destino más espantoso que el que jamás conocieron el paganismo o el judaísmo. Tal es la Babilonia del Apocalipsis.
Por otro lado, debemos recordar que es un empleo lamentable el mero hecho de ocuparnos de lo que afecta a los demás. Busquemos siempre inclinarnos ante lo que Dios nos ha revelado, y no sólo ante lo que Él amenaza sobre la iniquidad de los demás. Usemos su palabra para la gloria de Cristo en nuestras propias almas, y esto también con un ferviente deseo de ayudar a los demás, especialmente a los que son de la familia de la fe.
Si Dios se ha complacido, en la grandeza de Su gracia, en llevarnos a cualquiera de nosotros a un mejor conocimiento de Su verdad y a un mayor sentido del favor que ha otorgado a Su iglesia, recordemos que somos responsables exactamente de acuerdo con esa medida
Soy consciente de que la palabra "Babilonia" presenta una gran dificultad para muchas mentes al aplicar la idea a Roma. Pero esto surge de una interpretación errónea del Apocalipsis, que no se limita a repetir los hechos del Antiguo Testamento, sino que los emplea para propósitos más profundos en vista de la ruina de la cristiandad. El origen de la aplicación de Babilonia parece ser este; la esencia del nombre consiste en confusión, el significado es un sistema de confusión; es lo que busca y toma el lugar de la suprema elevación en la tierra, un gran centro, podemos decir, de razas y pueblos y lenguas.
Pero incluso antes de esto, la gran idea fue la fuerza y la dignidad que resultan de la combinación. Más tarde aún fue el comienzo del poder de la Imagen un dominio en principio mundial. ( Daniel 2:1-49 ) Todos estos se combinan en la apostasía de la cristiandad.
Sin duda la iglesia no es un mero agregado de iglesias, y mucho menos una alianza evangélica. La asamblea cristiana como un todo era la casa de Dios; había muchos miembros y un solo cuerpo. Babilonia puede aprovechar la idea de la unidad para hacer un mandamiento carnal, buscando no a los fieles sino a todo el mundo cristianizado para sus propios propósitos de orgullo, poder y codicia; pero no tiene una concepción real de la verdad.
No puede existir la unidad del Espíritu en lo que es meramente un pacto carnal, fundado en un sistema de sacerdotes terrenales y ordenanzas humanas, con innumerables decretos, cánones y ceremonias, que pueden distinguir, pero nunca unir almas. El único poder de unidad en la iglesia de Dios es el bautismo del Espíritu Santo. Puesto que los cristianos tienen un solo Espíritu que habita en todos ellos, los que tienen el Espíritu Santo son, pues, por este gran hecho miembros de un mismo cuerpo.
Están unidos según el tipo más cercano. Porque si bien hay una vil unión de carne, como tan solemnemente nos dice el apóstol en 1 Corintios 6:1-20 , y puede haber otra legítima y de Dios, ¿cuál es o en comparación con el único cuerpo formado por el Espíritu Santo? ? La carne, en el mejor de los casos, es una mera criatura, y ahora, siendo depravada y malvada, encuentra su ejercicio en la voluntad y la pasión.
Pero la unión en el Espíritu es santa en su naturaleza, y tiene por objeto la exaltación de Cristo. Tal es el objeto de la iglesia de Dios aquí abajo, y cualquier cosa que no responda a esto se hundirá dentro de poco en una maquinaria con propósitos egoístas. No importa si se trata de individuos o naciones, todo lo que pierde de vista el objeto de Dios y no está llevando a cabo los planes de Dios, realmente pierde su lugar excepto por el juicio. Si aceptamos un nombre, ¿no es verdad que Dios nos trata según el lugar que ocupamos?
Este ha sido el caso de Roma más particularmente. Ningún otro puede hacer tal afirmación de ser la Babilonia apocalíptica. Pero es bueno tener en cuenta que Roma desplegará sus poderes en formas para las cuales la mayoría ahora no está preparada. Es mi persuasión que aquellos que no están fundados en Cristo y que no aman Su palabra por el Espíritu de Dios se fusionarán en Babilonia dentro de poco. Así Roma pensará en salirse con la suya inmediatamente antes de su juicio final y ruina.
Hay dos espíritus, nunca se olvide, que luchan por dominar el mundo ahora: uno es el de la infidelidad, el otro el de la superstición. Por supuesto, el espíritu de superstición es lo que triunfa en el romanismo. Pero también debemos recordar que, aunque estos poderes sean tan opuestos en apariencia, existe entre ellos un vínculo real de conexión y de origen afín bajo la superficie. Porque, en verdad, la superstición es tan infiel a los ojos de Dios como el escepticismo.
La única diferencia es que el escepticismo es la infidelidad de la mente, mientras que la superstición es la de la imaginación. Ambos son velos que cierran y niegan la verdad de Dios, ya que ambos tienen su origen en una ignorancia real del Dios verdadero, sustituyéndolo. lo que es del primer hombre para el segundo, uno de ellos en un tono reverente y con apariencias de devoción que superan la verdad que es según la piedad, inclinándose hasta para lamer el polvo de la tierra o cualquier otra cosa que humille al hombre delante su sacerdote terrenal como emblema visible de Dios; porque esta es la esencia del sistema.
Es el hombre humillado no ante Dios sino ante el hombre. El objetivo del enemigo es evidente. Toda mente enseñada por el Espíritu Santo en esto puede ver sin vacilación que Dios no tiene Su lugar; y que, en consecuencia, la infidelidad es la verdadera raíz del Papado no menos que del abierto escepticismo profano.
De ahí que ambos trabajen para ayudarse mutuamente; porque la grosería de la superstición provoca y produce la infidelidad como reacción, mientras que la miseria estéril y la desolación de la infidelidad exponen las almas a las altas exigencias de la superstición para satisfacer los anhelos del corazón natural, donde Dios no es conocido y el yo no es juzgado. Así, el escepticismo conduce indirectamente a las personas a la superstición.
El frío vacío de la infidelidad, la irremediable ausencia de la verdad, su carácter negativo, en fin, hace que el corazón anhele algo positivo, algo en lo que apoyarse; y si no tienen a Dios y su palabra para creer, por un abuso de su nombre tienen al menos a un hombre a quien confesar. Así, considerar al hombre es superstición; pero es evidente que la liberación de ella no es renunciar a las Escrituras, sino inclinarse ante Dios en lugar del hombre.
Esta sujeción del corazón a Dios ya su palabra es la única actitud que llega a ser uno ante Dios; a esto somos llamados por la palabra de su testimonio; y cuando descansamos en la redención de Cristo, Su Espíritu es dado para estar en nosotros como traído así a Dios. Tales son los que han recibido el nombre del Señor Jesús; porque no puede haber verdadera fe en Dios ahora sin aceptar a Cristo, el Hijo de Dios y el Hijo del hombre.
Imposible agradar a Dios sin aceptar a esa gloriosa persona, que es tan verdaderamente Dios como el hombre, y que ha obrado nuestra reconciliación, que supone en verdad la realidad de su divinidad y la perfección de su humanidad, por un sacrificio en el que el pecado ha sido total y para siempre juzgado delante de Dios. En consecuencia, el que cree en el nombre del Señor Jesús accede a toda la bendición que se basa en la obra de Cristo y está en consonancia con la dignidad infinita de su persona.
Tal es la posición de un cristiano. Por lo tanto, todas las cuestiones en cuanto a la aceptación con Dios están absolutamente resueltas para él, por su gracia en Cristo; y no importa quién o qué sea, ya sea aquí o allá, negro o blanco, alto o bajo (no hablo de heterodoxia o pecado), todo cristiano debe ser aceptado igualmente como miembro del cuerpo de Cristo. Debemos regocijarnos en aceptarlos a todos como pertenecientes a esa única Cabeza, no solo para el cielo más adelante, sino para la comunión de la iglesia ahora.
Por lo que puede ser más autocondenatorio. que reconocer una relación con Cristo que te avergüenzas de tener para ti y para otros en la tierra? ¿No pertenece a la esencia del cristianismo actuar ahora sobre lo que es invisible y eterno? Permitir que las circunstancias superen esto no parece evidenciar una fe real o un amor genuino. Sea nuestro gozo entonces como es nuestro deber recordar en la práctica que estamos llamados ahora a ser testigos de lo que Dios ha hecho por todos los que son de Cristo, suponiendo siempre que no se trata de una simple disciplina bíblica.
No habrá duda de ello en el cielo; no debe haber ninguno en la tierra entre los que son del cielo. La prueba es ahora, y la fe y el amor seguramente deben mostrar sus colores en el día de la prueba. Estaba bien amar a David cuando como rey se sentó en el trono; pero la prueba tanto del afecto como de la inteligencia en la mente de Dios fue cuando David fue perseguido por las montañas como una perdiz.
Aquí es exactamente, aunque muy lejos de ser exclusivo, donde se nos pone a prueba ahora. Contra los edificados juntamente para la habitación de Dios en el Espíritu, que ahora, ¡ay! ha sido desfigurado y quebrantado en lo que se refiere a la manifestación exterior, contra la iglesia de Dios, Satanás ha formado y modelado ese terrible misterio de iniquidad, el más grande que el mundo haya visto jamás, cubriendo bajo bellas formas y altisonantes nombres la más horrible corrupción de verdad y pura rebelión contra Dios.
Tal es, a mi juicio, el sistema de la Babilonia del Apocalipsis, donde con la más desvergonzada confusión los nombres más bellos encubren los caminos y fines más repugnantes, donde bajo la profesión de ser siervo de siervos hay al mismo tiempo realmente la tiranía más apasionante sobre la conciencia que pueda concebirse. Del mismo modo ha existido la teoría de los consejos de perfección, pero con ella un sistema de indulgencias por el pecado y una tarifa de enormidades por dinero.
¿Qué maldad no se puede comprar? ¿Qué mal no puede ser expiado por algún corbán dado a lo que se llama a sí mismo "la iglesia"? Un sistema como este debe ser juzgado como una negación práctica de Dios en la iglesia, y un establecimiento del hombre en Su lugar, bajo pretextos que hacen a Dios parte de Su propia deshonra; como si el Espíritu Santo hubiera firmado y sellado los derechos de Cristo a los hombres que pretenden ser los sucesores del principal de los doce apóstoles en poderes que no todos los doce nunca poseyeron, y que ninguno insinúa como posibles.
Es innecesario, por supuesto, entrar en más detalles. Mi punto ahora no es dar una conferencia sobre el romanismo, sino mostrar causa suficiente por la cual su confusión de la santa confesión con la mayor falta de santidad práctica, que caracteriza a Roma, se llama "Babilonia".
Puede ser una pregunta hasta qué punto un cristiano que realmente tiene fe en el Señor Jesús y permanece en la integridad de los resultados de la obra de Cristo, en quien por lo tanto mora el Espíritu de Dios, puede participar en Babilonia, o incluso manifestarse. su espíritu, su elemento espiritual esencial.
Que ha habido hijos de Dios atrapados en Babilonia no puede ser puesto en duda por los que están familiarizados con hechos medievales tempranos, o incluso posteriores. Ha habido hijos de Dios en la posición de sacerdotes, monjas, monjes, cardenales y papas. Es decir, ha habido personas que manifiestan por sus caminos y sus escritos que han nacido de Dios. Para mí esto, en lugar de ser motivo de licencia, es más bien una advertencia solemnísima; porque proporciona evidencia de hasta qué punto puede ser engañada un alma convertida.
Nada puede ser más falso que argumentar que el romanismo no puede ser un sistema tan malo porque ha habido cristianos en él. Más bien di lo contrario: ¡mira el pozo en el que puede caer un cristiano! ¡Vea el terrible atolladero en el que puede caer un cristiano al ceder a la tradición humana y rehusar usar la palabra de Dios para juzgar todo! Por lo tanto, en mi opinión, no puede haber la menor duda de que, así como el romanismo es la mayor impostura religiosa bajo el sol, ha habido hijos de Dios atraídos a sus redes, no solo como miembros inferiores y oscuros, sino quizás en sus puestos más altos.
No dudo que los papas León y Gregorio, ambos llamados los grandes, fueran cristianos; ni quiero insinuar que estos eran los únicos dos de los cuales podemos pensar como santos y hermanos en el Señor. Mi relación con su historia personal no es en absoluto minuciosa; pero conozco bastantes de ellos de manera plena pero caritativa para creer que puede haber habido cristianos entre ellos. Esto es humillante y muy provechoso para el alma, porque muestra a qué peligro puede exponer al cristiano la concesión de la incredulidad.
Es evidente que cualquiera puede caer en ella, especialmente los que se ocupan de una verdad que no es la verdad. De una cosa en verdad debo esperar que una persona nacida de Dios sea guardada, en todo caso que no permanezca, a saber, lo que destruye directamente la gloria de la persona de Cristo. Ahora bien, aunque el Papado ha introducido las más horribles enormidades, tanto de doctrina como de práctica, gracias a Dios nunca han renunciado a esas verdades fundamentales que el alma necesita para la salvación ante Dios.
El papado es lo suficientemente distinto en cuanto a todo esto. Últimamente estaba leyendo un libro en latín sobre teología que tuve la curiosidad de examinar, una obra moderna de habilidad, en parte porque fue impresa en América por un arzobispo católico romano.* Y no poco me complació, en medio de sentir qué lamentable es el sistema, encontrar mayor tenacidad acerca de la verdad fundamental de Dios en ese libro que en muchos libros protestantes de nuestros días.
Por ejemplo, una de las obras fuertemente condenadas por su doctrina laxa y heterodoxa es Notes on the New Testament de Barnes, un libro muy popular. Creo que ha sido publicado en Gran Bretaña por varios editores que se consideran ortodoxos. Pero este obispo papista tiene toda la razón, porque Barnes niega la filiación eterna de Cristo; y aunque me apenaría expresar cualquier opinión que dude de la salvación personal del autor (no tenemos nada que ver con lo que pertenece a Dios), no dudo en declarar insensato al comentarista protestante y al Arzobispo FP Kenrick justificado en sus críticas en cuanto a va ese cargo.
*Theologiae Dogmaticae Tractatus tres, do revelacion, de ecclesia, et de verbo Dei, quos concinnavit Revmus Dnus Franciscus Patricius Kenrick, Epus Arath. en parte. infiel et Coadj. ep. Philadelphiensis. Philadelphiae: typis L. Johnson en Georgii vico. Un. MDCCCXXXIX. vol. IV. Creo que hay un suplemento de unos tres 8vo vols. de la divinidad práctica. La porción dogmática encontré suficiente para mi propósito.
Y de nuevo, ¿quién no sabe que muchos se han dejado llevar por pensamientos profanos acerca de la humanidad de Cristo, donde el Papado ha sido constantemente opuesto? Cualquier cosa como el Irvingismo hubiera sido denunciado por los estándares del Papado, no menos enérgicamente que el Arrianismo y por supuesto el Unitarismo que es solo otra palabra para infidelidad. Así, cualquier error que tocara directamente la persona o naturaleza de Cristo ha encontrado una decidida oposición por parte de los teólogos de Roma.
Por esto uno puede agradecer a Dios por mantener firme la base de la gracia para las miríadas de almas de todo el mundo que se han enredado en ese sistema. Porque seguramente, en lo que respecta a tales errores, son fatales. El que niega la deidad suprema de Jesús, o su humanidad perfecta, es culpable de la más profunda afrenta a Dios, quien entregó a su Hijo con amor infinito y envió el Espíritu para sostener y testificar su gloria. No hay nada objetable en el credo de Atanasio a este respecto.
Creo que es una producción singularmente sólida, aunque no quiero decir con esto que deba pensar que es correcto suscribirme a ella. Hace tiempo que he dejado de respaldar los dogmas de los hombres, por excelentes que sean en sí mismos. Al mismo tiempo, aunque no estoy dispuesto a atarme a las definiciones humanas de la fe, soy de la opinión de que, presentada meramente como una exposición de la verdad sobre las naturalezas humana y divina en la persona de Cristo, es admirable aunque quizás demasiado escolástica. informar.
En cuanto al clamor por las cláusulas condenatorias, todo es un error. Porque nuestro Señor mismo dice: "El que no creyere, será condenado". ¿El credo de Atanasio va más allá de esto? Sin duda algunos que quieren acabar con ese credo lo creen: me apenaría pensar que no lo hacen; pero si es así, me parece que tropiezan con cosas pequeñas.
A partir de esta digresión, que puede no ser intempestiva o sin utilidad práctica sugerida por los entonces objetos del juicio, seguiremos el curso de la profecía.
Hemos visto el gran principio como verdadero de un individuo como de un pueblo, y de la cristiandad como de Israel, que el Señor ejerce un gobierno justo con una cercanía proporcionada a la cercanía y el privilegio. Es en vano que la incredulidad se queje; porque esto es exactamente lo que es y debe ser la justicia. Cuanto más favorecido seas, tanto más aumenta la responsabilidad. Esta fue la razón por la que Dios le dio tanta importancia al pecado de David.
¡Cuántos otros, incluso entre el pueblo de Dios, no han sido menos culpables que David, pero nunca han estado tan expuestos como él! Porque fue castigado no sólo él mismo como pocos, sino también en su familia más que la mayoría; sin embargo, a pesar de sus graves pecados, fue uno de los hombres más raros de fe y devoción que jamás haya existido en los tiempos del Antiguo Testamento. Es claro que Dios estaba actuando en el mismo principio con él individualmente que encontramos aquí con la nación.
Imposible si alguien hubiera sido tan favorecido como él y, sin embargo, hubiera naufragado prácticamente no de su fe sino de una buena conciencia, que el Señor justamente pudiera retener el terrible castigo infligido tanto a él como a su familia después de él.
Esta es una consideración peculiarmente solemne para nosotros, porque el cristiano de todos los hombres tiene los mayores privilegios, y por lo tanto está expuesto, si es infiel, a la corrección más severa. Nunca hubo tal despliegue de gracia y verdad como el que vino por medio de Jesucristo nuestro Señor; nunca una posición de paz y libertad como aquella a la que tenemos derecho ahora por el evangelio de paz y filiación y cercanía a Dios dentro del velo rasgado, por no hablar de la vida y la incorrupción sacadas a la luz.
En cuanto a lo último, los santos del Antiguo Testamento también fueron vivificados y tendrán incorrupción, como apenas necesito decir. Tenían una nueva naturaleza como la tenemos nosotros; ellos tendrán incorrupción a la venida de Cristo no menos verdaderamente que nosotros. Pero ahora estas bendiciones son "traídas a la luz"; ahora no hay velo; para nosotros pasa completamente la oscuridad y la incertidumbre. Por la fe todo ahora es llevado a un problema. El hombre está condenado en la cruz.
Una vez más, Dios ha dejado claro lo que Él es en amor y luz. Por lo tanto, en un día como este, no hay duda ni pregunta al alma que cree en la palabra de Dios. ¿Y cuál es el resultado para el hombre dentro del alcance de la profesión cristiana? Que hay juicios más graves en la conclusión de la cristiandad que en la crisis de Israel.
Hay un punto práctico en el que debo volver a insistir. La esperanza de una exención especial, verdadera para todos los santos, es una ilusión para Gran Bretaña, que por el contrario, como jugará su parte en la terrible tragedia de la apostasía, tampoco puede quedar impune.
Pero hay otra cosa de mayor interés a tener en cuenta. El Dios que juzgará con justicia obra con gracia. Él no suaviza, ni mucho menos neutraliza, el juicio por la gracia, sino que trae la gracia antes del juicio para librar de él a los que se inclinan ante Él. Nunca debemos mezclar los dos juntos. Si la gracia y el juicio están así mezclados, nada se verá bien; incluso puedes perder la certeza de que eres cristiano, y no puedes esperar tener paz en tu alma.
El juicio o la misericordia deben tener cada uno su carácter completo, así como la medida debe tener un curso libre e imperturbable. La misericordia se interpone para librar a los que creen; el juicio caerá sobre los que por incredulidad son desobedientes.
Así que aquí Jehová advierte a Su pueblo a través del profeta. Les había explicado el principio moral; ahora les da a conocer sus caminos en ciertas breves parábolas o comparaciones. "¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo? ¿Rugirá el león en el bosque, cuando no tiene presa? ¿Acaso el león joven gritará fuera de su guarida, si no ha tomado nada? ¿Caerá un pájaro en la trampa sobre el tierra, donde no hay ginebra para él? ¿Tomará alguno un lazo de la tierra, y no tomará nada en absoluto? Primero, ¿qué comunión podría haber entre Dios y su pueblo en su estado de entonces? Luego siguen las insinuaciones del dolor que les espera; el rugido del león por su presa; la trampa para el pájaro, el fuerte toque de advertencia para la gente descuidada, todo lo indica.
"¿Se tocará la trompeta en la ciudad, y el pueblo no tendrá miedo? ¿Habrá mal en la ciudad, sin que Jehová lo haya hecho?" No el mal moral: “Jehová nunca hace nada por el estilo. Es imposible que Dios sea tentado con males en ese sentido, ni Él tienta a ningún hombre. Pero el mal aquí y en otros lugares significa la ejecución del juicio, algo tremendo en sí mismo, por supuesto, ya que es Dios quien actúa.
Se ha hablado tanto de esta frase que sería bueno buscar que se aclare aún más. La misma expresión, "¿Habrá maldad en una ciudad?" indica que no es en vista del corazón o la vida de un hombre. "Maldad en una ciudad" significa plaga, captura o cualquier otro castigo severo que caiga sobre ella. Esto es todo lo que se refiere aquí.
El pasaje habla del castigo de Jehová como un mal que hay que soportar, y así es, un terrible flagelo infligido a una ciudad. Es Jehová entonces quien lo ha hecho. Otros pueden mirar los instrumentos secundarios; pero no hay nada sin Él. Según la máxima autoridad, el mismo Señor Jesús, ni un gorrión cae a tierra sin nuestro Padre; ¿cuánto menos puede tener lugar sin Él cualquier juicio que envuelve a una ciudad? Seguramente, pues, como Él hace todas las cosas, Él todo lo sabe; y como sabe, comunica lo que ve conveniente de cada juicio a los que oyen su boca y dan a conocer su pensamiento. "El Señor Jehová no hará nada sin que revele sus secretos a sus siervos los profetas".
El cristiano se encuentra ahora en este terreno maravilloso, en la medida en que tiene un lugar no sólo sacerdotal sino profético. Con esto último no me refiero al poder de pronunciar predicciones, sino a que, por gracia, se le deja entrar en el secreto de lo que Dios va a hacer. Este es el privilegio declarado del discípulo ( Juan 15:15 ), y los apóstoles lo extienden a los cristianos en general.
( 1 Corintios 2:10-16 ; 2 Pedro 3:17 ) ¿Debemos entonces tener una mente dudosa e incierta? No quiero decir con esto que no podamos ejercitarnos en los detalles de cada día, o en las exigencias del deber, y especialmente en el servicio del Señor.
Pero la prueba de fe es una cosa; las vagas derivas de la incredulidad otra. El cristiano debe tener un buen juicio en primer lugar en cuanto a su propia alma, un juicio completo en cuanto a sí mismo en el pasado así como en el presente, sin ninguna nube en cuanto al futuro; una mente clara y sencilla tanto en cuanto a los hijos de Dios con sus esperanzas, como en cuanto al curso de las cosas en el mundo.
Algunos, sin duda, pueden ser habilitados desde arriba para actuar más poderosamente a este respecto; pero es privilegio del cristiano saber de antemano con una humilde pero segura confianza en Dios por sí mismo.
A esto me refiero con la posesión de un lugar profético. Es cualquier cosa antes que una pretensión de nuevas revelaciones; es realmente el lugar de alguien que cree en la revelación de Dios, que recibe Su palabra escrita como algo que está obligado a sostener, amando confesarla como la única fuente de la verdad divina y el único estándar de ella. Seguramente esto es muy importante, porque en nuestro lugar sacerdotal nos acercamos a Dios, y en nuestro lugar profético estamos destinados a ser testigos de la verdad antes de que llegue el tiempo en que también el mundo debe conocerla.
El mundo pronto se verá obligado a aprender con amarga tristeza cuán verdadera era la palabra de Dios que despreció; ellos sentirán su fuerza por el juicio que Él ejecutará, por el mal que Él hace no sólo en una ciudad entonces, sino en todo el mundo en diversas pero justas medidas. El cristiano debe estar familiarizado con todo esto de antemano. "Puesto que ya sabéis estas cosas", dice el apóstol, "¡qué clase de personas debéis ser!" Es una máxima totalmente falsa que el cristiano tiene que esperar hasta que se cumplan las cosas predichas antes de creerlas.
La esencia misma de su fe, en lo que a esto se refiere, es creerlos de antemano. Cuando el mundo mismo no pueda sino inclinarse ante su verdad, cuando ya no se trate de que los hombres les crean sino de ser quebrantados y castigados por su anterior incredulidad, cuando los juicios de Dios estén en la tierra y los habitantes del mundo aprendan justicia, será demasiado tarde para los que han jugado con el nombre de Cristo y los privilegios de la cristiandad.
Será demasiado tarde cuando la sentencia largamente suspendida recaiga sobre los culpables. El poder, la paz, el consuelo, está en recibir la verdad antes de que las cosas se manifiesten al hombre; hay en ella una gran bendición para el alma, como gloria traída a Dios por ella.
Esta es la razón moral para prestar atención a la profecía en general, que el profeta Amós establece aquí en particular. "El león ha rugido, ¿quién no temerá? Habló Jehová, ¿quién no profetizará? Publicad sobre los palacios en Asdod, y sobre los palacios en la tierra de Egipto, y decid: Reuníos sobre los montes de Samaria". Dios los expondría a sus vecinos cerca o más lejos; es más, invita a éstos desde las alturas a contemplar los disturbios y opresiones de Samaria.
Se volvieron réprobos de mente, cuya única reserva consistía en violencia y opresión en sus palacios. Luego tenemos una descripción de su maldad y lo que debe seguirla. "Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: Un adversario vendrá aun alrededor de la tierra, y él derribará de ti tu fuerza, y tus palacios serán saqueados". De modo que de ese pueblo fuerte que disfrutaba de la soberbia de la vida en el rincón de una cama (o diván) y un diván, debería rescatarse el más mínimo desecho de un remanente.
"Como quita el pastor de la boca del león dos piernas, o un pedazo de oreja,* así serán sacados los hijos de Israel que habitan en Samaria en el rincón de un lecho, y en Damasco [en] un sofá." Posiblemente Damasco mismo se entiende como el diván de una figura fuerte. El Señor no permitirá la destrucción total de Su pueblo. Él permitirá un juicio extremo a causa de su pecado; pero Él preservará un remanente, del cual Su gracia hará una nación fuerte. Tal es el destino todavía para Israel.
*Algunos han concebido que los bocados rescatados tienen un significado específico: el que indica aquello por lo que se camina, el otro por el que se escucha la palabra. A mí una fragua así aquí me parece más que dudosa. Parecen significar más bien confianzas en una destrucción casi completa, aunque posiblemente puedan sugerir más para el remanente salvado poco a poco.
En Amós 4:1-13 esto se persigue de manera aún más precisa. "Oíd esta palabra, vacas de Basán, que estáis en el monte de Samaria". La referencia es a los que vivían a gusto y eran autocomplacientes en Israel, siendo la figura tomada de las manadas que pastaban en los ricos pastos codiciados por las dos tribus y media en la orilla oriental del Jordán.
Esto pronto conduce a la indiferencia insensible ya la opresión de los demás; y así el profeta procede a encomendarlos: "Que oprimen a los pobres, que aplastan a los necesitados, que dicen a sus señores: Traed, y bebamos". Aquí se pone un intenso egoísmo a la puerta de Israel. Era el tiempo de su estado más floreciente políticamente, no de su verdadero honor y gloria, que fue bajo David y Salomón.
Pero después del desgarro de Judá, al hombre podría parecerle externamente que Israel era un pueblo muy favorecido. ¡Pobre de mí! su independencia fue coetánea con su apostasía. Habían abandonado al Dios verdadero, habían puesto los becerros en Dan y Betel. Estaban bajo el gobierno autoafirmativo de Jeroboam, a quien Dios había permitido que sucediera como azote a la casa culpable de David.
Pero Su ojo de ninguna manera fue ajeno a sus caminos. Sin embargo, el mismo hecho de que notó la opresión de los pobres y otros efectos de su intenso egoísmo muestra la baja condición de Israel.
Esto no puedo dejar de pensar en un principio importante. Supongamos que la iglesia de Dios se ocupara de rectificar las querellas de los que no supieron comportarse, con fraudes en los negocios, o faltas semejantes, morales o sociales, ¿no indicaría esto un estado sumamente bajo? Porque, propiamente hablando, estos son los malos caminos de los hombres caídos. Lo que normalmente corresponde a la iglesia o al cristiano, sin pasar por alto el mal, es juzgar la contaminación espiritual según Dios, las ofensas a la santidad y la verdad de Dios, la indiferencia a tal mal o la connivencia con él en los demás.
De todo esto la conciencia natural no toma conocimiento, y por supuesto están fuera del ámbito de la ley humana. No es que estos males de naturaleza espiritual no sean muy reales y profundamente malos ante Dios, y aún más destructivos para el alma que los morales (porque estos son inmediatamente discernidos y perturbarían a todos menos por el momento a los culpables); pero el mal doctrinal es más sutil y mancha el espíritu y la conducta del hombre insensiblemente.
Por lo tanto, es peor que el mal práctico, aunque ambos son incompatibles con Cristo. Sin embargo, está claro que donde los cristianos se descarrían, el mal tiende naturalmente a ser más de tipo espiritual, como el del mundo es de tipo grosero y abierto.
Por lo tanto, el mismo hecho de que aquí Dios acusa a Israel de hábitos y prácticas que podrían encontrarse entre los paganos es una prueba flagrante del estado degradado en el que había caído su pueblo. Él debe juzgar: "Jehová el Señor ha jurado por su santidad, que he aquí, vendrán sobre vosotros días en que os tomará con anzuelos, y a vuestra posteridad con anzuelos. Y saldréis por las brechas, cada vaca en lo que está delante de ella, y los echaréis en el palacio, dice Jehová.
Es tomado de la confusión desordenada entre el ganado. La última frase es más bien "Os arrojaréis a las montañas de Monah", es decir, quizás Armenia. que lo afrenta y lo entristece, y muestra además que, así como hubo tales frutos, también hubo tronco y raíz: su mal práctico brotó de la rivalidad idólatra de sí mismo.
"Venid a Bet-el y transgredid; en Gilgal multiplicad la transgresión". Estos nombres, de una asociación tan llamativa con Dios, los lugares donde Dios había manifestado Su gracia y Su carácter en la antigüedad, ahora se convirtieron cada uno en un foco de corrupción. Fue en Bet-el donde su padre Jacob había visto por primera vez la visión de Dios; en Gilgal el oprobio de Egipto fue quitado para siempre de los hijos de Israel en su paso del Jordán, después que hubieron dejado atrás el desierto.
Pero ahora, ¡ay! Dios fue degradado hasta donde el ingenio del hombre podía en Beth-el, como la gente se degradaba a sí misma en Gilgal. La verdadera gloria de Israel se había ido por un tiempo.
Luego, el profeta les pide burlonamente que vayan a sus guaridas de idolatría, pero en términos tales como para insinuar la contrariedad de Dios. "Y traed vuestros sacrificios cada mañana, y vuestros diezmos después de tres años; y ofreced sacrificio de acción de gracias con levadura, y proclamad y publicad las ofrendas gratuitas: porque así os gusta, hijos de Israel, dice Jehová." Era lúgubre, la mezcla de la adoración de la voluntad pagana con las reliquias y reminiscencias de Jehová.
Ya es bastante malo ser descuidado e infiel en la verdadera adoración del verdadero Dios; es el insulto más grave mezclar el culto a la naturaleza o dioses falsos con el verdadero, manteniendo una medida de imitación, pero con marcada desviación del ritual revelado.
Tal era el estado de ruina en el que ahora yacía Israel, y el Señor muestra cómo los había golpeado con una aflicción tras otra para despertarlos de su propia voluntad y sentir Su deshonra. "Y también os di limpieza de dientes en todas vuestras ciudades, y escasez de pan en todos vuestros lugares; mas no os volvisteis a mí, dice Jehová. Y también os detuve la lluvia, cuando aún eran tres meses para la siega; e hice llover sobre una ciudad, y sobre otra ciudad no hice llover; sobre una parte llovió, y la parte sobre la cual no llovió, se secó.
Así que dos o tres ciudades entraron en una ciudad para beber agua; mas no se saciaron; con todo, no os volvisteis a mí, dice Jehová. Yo os herí con tizón; cuando crecían vuestros huertos y vuestras viñas y vuestras higueras y vuestros olivos, los devoraba la oruga; mas no os volvisteis a mí, dice Jehová. He enviado sobre vosotros pestilencia a la manera de Egipto; he matado a espada a vuestros jóvenes, y he quitado vuestros caballos; y el hedor de vuestros campamentos he hecho subir hasta vuestras narices; mas no os volvisteis a mí, dice Jehová.
Hasta el momento habían sido incorregibles; aunque, como se les recuerda, había derribado a algunos de ellos como Dios derrocó a Sodoma y Gomorra. “Y vosotros erais como tizón arrebatado del fuego, y no os volvisteis a mí, dice Jehová” (versículo 11). Ahora toma un método nuevo y más siniestro que cualquier golpe. Deben encontrarse con Él mismo. “Por tanto, así haré contigo, oh Israel; y porque te haré esto, prepárate para encontrarte con tu Dios, oh Israel.
Porque, he aquí, el que forma las montañas, y crea el viento, y declara al hombre cuál es su pensamiento, que hace tinieblas la mañana, y "lee sobre las alturas de la tierra, Jehová, Dios de los ejércitos, es su nombre."
Es el extraño hábito de algunos aplicar este texto a un alma que está bajo la mano del Señor cuando es llevada a creer el evangelio; pero es evidentemente una amenaza de juicio final. Por mucho que deseemos reconocer la extraordinaria amplitud de la palabra divina, no debemos embotar la agudeza de su filo de esta manera. Es excelente guardar el espíritu de uno de la menor aproximación a un tono cauteloso o crítico en los pensamientos de uno sobre el uso de las escrituras hecho por cualquier mente simple; pero no debemos confundir la gracia y el juicio, o el día de Jehová con el llamado del evangelio al pecador.
No faltan las apelaciones adecuadas. Hay abundantes ejemplos al respecto. ¡Cuánto más bendecido es tomar aquellos que tienen la intención de ser un llamado a la misericordia, que convertir un llamado de Dios como este para enfrentar Su juicio en una invitación para escuchar Su mensaje en el evangelio ahora! Sin embargo esto por cierto.
En Amós 5:1-27 está el tercer llamado a oír con un lamento por la ruina de la virgen de Israel. El profeta solo habla del gobierno actual de Dios: de ninguna manera niega un después del levantamiento de Israel, sino que su incredulidad impedía cualquier medio ahora de detener el mal que se había instalado. La ciudad que salió (es decir, a la guerra) [de] mil retendrán cien, y el que salió [de] cien, retendrá diez para la casa de Israel.
Entonces Jehová apela solemnemente a Israel para que lo busque y viva, no para buscar a Bet-el, ni para entrar en Gilgal, ni para pasar a Beer-seba; "Porque Gilgal ciertamente irá en cautiverio, y Bet-el será destruida". Cuando la superstición idólatra vuelve nombres y lugares investidos de asociaciones religiosas contra la verdad, la fe debe mirar simple y únicamente a Dios mismo. Aquí también se dice: "Buscad a Jehová, y vivid, no sea que se encienda como fuego en la casa de José, y la consuma, y no haya quien lo apague en Bet-el.
Vosotros que convertís el juicio en ajenjo, y dejáis la justicia en la tierra.” No era más que vanidad o algo peor clamar el carácter sagrado de los lugares donde Dios había hablado una vez, ahora, ¡ay! abiertamente vueltos a los propósitos de la idolatría, no consagrados a Dios, sino por la voluntad de adoración de Su pueblo. "Buscad al que hace las siete estrellas [las Pléyades, que consisten en siete estrellas mayores, pero de muchas más menores] y a Orión, y convierte la sombra de muerte en mañana, y oscurece el día con la noche; el que llama a las aguas del mar, y sobre la faz de la tierra las derrama; Jehová es su nombre; el que fortalece a los saqueados contra los fuertes, y los saqueados vienen contra la fortaleza.
Aborrecen al que reprende en la puerta, y abominan al que habla lo recto. Por tanto, por cuanto vuestro hollamiento es sobre el pobre, y tomáis de él cargas de trigo, edificasteis casas de piedra labrada, mas no las habitaréis; habéis plantado hermosas viñas, pero no beberéis vino de ellas. Porque yo conozco vuestras múltiples transgresiones y vuestros grandes pecados: afligen al justo, aceptan soborno, y apartan a los pobres en la puerta de su derecha. Por tanto, los prudentes guardarán silencio en ese tiempo; porque es un tiempo malo".
En los versículos 14-17 la apelación es más moral, pero en conformidad con el llamado a buscar a Jehová. “Buscad el bien, y no el mal, para que viváis; y así Jehová, Dios de los ejércitos, estará con vosotros, como habéis dicho. Aborreced el mal, y amad el bien, y estableced juicio en la puerta; que Jehová el Dios de los ejércitos tendrá piedad del remanente de José. Por tanto, Jehová, el Dios de los ejércitos, el Señor, dice así: Habrá llanto en todas las calles, y en todas las calzadas dirán: ¡Ay, ay! al labrador llamarán a duelo, y a los que saben endechar, a llanto. Y en todas las viñas habrá llanto, porque yo pasaré por medio de ti, dice Jehová.
Prevalecía entonces un mal que el profeta nota en particular, el denuedo con el que el pueblo decía que deseaba el día de Jehová. "¡Ay de vosotros, los que deseáis el día de Jehová! ¿Para qué os será? El día de Jehová es tinieblas, y no luz. Como si un hombre huyere de un león, y un oso le salió al encuentro, y entró en el casa, y apoyaba su mano en la pared, y le mordía una serpiente. ¿No será el día de Jehová tinieblas, y no luz, y muy oscuro, y sin resplandor en él? Este es ciertamente un pecado de presunción, no creer en el evangelio sino desafiar el día del Señor.
No es tan raro. A menudo podemos encontrarlo en la cristiandad. ¿No han oído decir a los hombres, en medio de la confusión actual, mientras la ayudan: "Es verdad que la condición de la cristiandad es terrible; pero hay un consuelo, que el Señor viene pronto para arreglar todo. " ¿No es esto desear el día de Jehová en un sentido no muy alejado de lo que se denuncia aquí? "¿Con qué fin es para ti?" Si hubiera separación práctica de lo que Su palabra condena, y devoción a los objetos que Él nos ordena, sería otro asunto.
Porque el día de Jehová puede ser objeto de deseo si nuestras almas son libres hasta donde sabe nuestra conciencia. Podemos, como debemos, y entonces debemos amar Su venida. Lejos de que esto sea inconsistente con Su voluntad y palabra, nos conviene. Si andamos en obediencia y santidad, ciertamente debemos desearlo; pero es una ilusión vacía y audaz establecerse deliberadamente en lo que es contrario a las Escrituras, y luego hablar de anhelar el día del Señor.
Este parece ser precisamente el pecado de Israel aquí denunciado. Era una farsa evidente; no sólo una palabra sin poder y sin fuerza en la conciencia, sino el testimonio de la indiferencia del corazón a la voluntad de Jehová.
En general, de hecho, no hay nada más peligroso o terrible que dislocar las Escrituras de su llamado a la conciencia. Si hago que la esperanza de la escritura sea simplemente una visión imaginativa ante mis ojos, en lugar de escucharla como la que juzga lo que hago, lo que digo, lo que ahora siento, es evidente que no estoy en comunión. con Dios al respecto. No me refiero sólo a aquellos que, al no ser verdaderos cristianos, no necesariamente tienen parte en la bendición, sino incluso a aquellos que aparentan ser cristianos, sin embargo exhiben la contrapartida de la incredulidad audaz de Israel.
Seguramente su estado es malo, y el pensamiento desagrada a Dios. La verdad es que uno de los objetivos que tiene el Espíritu al poner Su regreso ante nosotros es el de llevarnos a limpiarnos de todo lo que no sea consistente con Su voluntad. Como dice el apóstol Juan: "El que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo como él es puro". No es simplemente que el Señor purificará cuando venga. Él lo hará; pero esto será en el camino del juicio.
Que nadie se aventure a esperar este proceso de purificación: lo que tenemos que hacer es buscarlo de Dios por Su palabra y Espíritu ahora. Conocemos el amor de Cristo; nos deleitamos en Su gloria; lo tenemos como nuestra vida; y por lo tanto no podemos tolerar que cualquier cosa sea tolerada en nuestros caminos en contra de Su palabra. Tal es el único camino correcto, si se espera a Cristo.
Pero los hijos de Israel tenían un espíritu muy diferente. Eran supersticiosos y además, como es habitual en tales casos, desconfiados de Dios. Hablaban de piedad, pero no había sustancia, no había realidad en ellos; y por lo tanto el profeta sólo puede advertir lo que ese día debe ser para los tales. "¿No será el día de Jehová tinieblas, y no luz? Y muy oscuro, y sin resplandor en él". Ese día pone fin a todos los conceptos afectuosos y no admitirá ligereza de corazón; ese día no tratará con delicadeza los pecados o la deshonra al Señor.
Ese día bien puede llamar de cilicio y ceniza, de arrepentimiento y humillación del corazón; como este día es uno de reprensión y blasfemia. Dichoso el que ahora está en el secreto del Señor y en comunión con Su sentimiento en cuanto a ambos. Por eso Jehová dice: Aborrezco, desprecio vuestros días festivos, y no oleré en vuestras asambleas solemnes. Aunque me ofrecáis holocaustos y vuestras ofrendas de cereal, no las aceptaré, ni tendré en cuenta las ofrendas de paz de vuestros bestias gordas.
Aparta de mí el ruido de tus canciones; porque no oiré la melodía de tus violas. Pero corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso torrente.” La pretensión de honrarle con sacrificios y fiestas, con cánticos o arpas, era odiosa, unida como todo a la obstinación y el alejamiento de Su palabra, y la erección de ídolos.Luego les recuerda que este alejamiento de Dios no era algo nuevo en Israel.
"¿Me habéis ofrecido sacrificios y ofrendas en el desierto durante cuarenta años, oh casa de Israel? Pero vosotros habéis llevado el tabernáculo de vuestro Moloch y Quiun vuestras imágenes,* la estrella de vuestro dios, que os habéis hecho. Por tanto, os hará ir en cautiverio más allá de Damasco, dice Jehová, cuyo nombre es Dios de los ejércitos”. Cuando el Señor juzga, siempre vuelve al primer pecado. Esto es mucho para ser notado.
No es de otra manera cuando la gracia obra en nuestras almas. Supongamos que un cristiano, por ejemplo, haya estado caminando prácticamente a una distancia de Dios. No basta comenzar sólo con lo que estaba haciendo hoy o ayer: hay que volver al principio. El Señor hará que mire bien y juzgue, y vea cuál era la raíz de frutos tan evidentemente malos. Así, incluso una caída es usada por la gracia como medio para despertar la conciencia por el Espíritu de Dios. De este modo, uno siente el punto más bajo al que puede haber llegado. Pero el objeto de Dios al permitirlo es conducir a volver sobre los pasos hasta el primer punto de partida de Él mismo.
*La versión de Maurer y otros, "Los sacrificios y ofrendas que me presentasteis durante cuarenta años en el desierto; pero ahora soportáis el santuario" es inadmisible como una cuestión de idioma hebreo, y destruye todo el alcance de la verdad que se pretende; porque contrasta su fidelidad temprana a Jehová con su idolatría real. Pero el Heth no es aquí el artículo sino el interrogativo: de lo contrario debe haberse repetido lo que no es.
Henderson también da varios ejemplos que prueban que la inserción del Dagesh compensatorio en la carta Zain no tiene la fuerza alegada. Así que el Targum y el Siriaco, la Septuaginta y la Vulgata, tomaron las oraciones interrogativamente como en una versión autorizada. Pero algunos modernos entienden que el sentido es la negación absoluta de las ofrendas en el desierto, lo que contradice varias declaraciones expresas de las Escrituras.
Aquí tenemos este principio aplicado al juicio de Israel. No son meramente los becerros que Jeroboam puso con propósitos político-religiosos en Dan y Beth-el. Se les recuerda cuándo y dónde comenzó su idolatría, es decir, en el desierto. Allí se adoraban falsos dioses, el Moloch y el Chiun, que ocuparon todo el tiempo que los levitas llevaban el arca del tabernáculo, con los hijos de Israel tan recatadamente detrás.
Entonces no se habían deshecho de los dioses de Egipto. Trajeron consigo estas vanidades al desierto; y ahora esto les es cargado. "Pero vosotros habéis llevado los santuarios de vuestro rey, y la base* de vuestras imágenes, la estrella de vuestro dios, que os habéis hecho". Marca las circunstancias. “Por tanto, os haré llevar cautivos” (la deportación a las ciudades de los medos) “más allá de Damasco.
Esteban dice más allá de Babilonia (y así fue el hecho) tal vez para distinguirlo del cautiverio babilónico. Tal fue el resultado del antiguo pecado en el desierto. Sin duda, el pecado fue más evidente al final; más contribuciones a su volumen.La masa de aguas descendió más poderosamente en su desembocadura que al principio de su curso.Sin embargo, Dios siempre vuelve a la fuente, y al final declara que debido a la primera partida vino el golpe final.
El cautiverio de Israel fue la consecuencia del pecado de sus antepasados en el desierto, y no simplemente de los pecados que le habían añadido en la tierra que Dios les había asignado. Por supuesto que hubo muchos y amargos agravamientos en la tierra; pero los males que abundaron en la tierra fueron la consecuencia de no haber juzgado la iniquidad en el desierto. Es lo mismo prácticamente con cada cristiano.
*Tal es probablemente el significado de la difícil palabra Chiun.
Sin duda, la gracia puede actuar y actúa en el caso de un cristiano ahora, incluso donde podría haberse desviado gravemente, pero donde siguió un arrepentimiento profundo y completo, y el sentido del perdón que concede el Espíritu. Este se convertiría en el último punto de partida, por así decirlo, y la gracia, si retrocediera más allá, la usaría para el bien. Él no solo es fiel y justo para perdonar y limpiar, sino que ama llevar a quien ha fallado cuando es restaurado a una mejor condición que nunca antes había conocido.
Sea testigo de Simón Pedro al final de los Evangelios y al comienzo de los Hechos. Y así será con Israel en un día futuro. Pero el juicio propio, dondequiera que sea completo, dondequiera que haya una vindicación de Dios contra el propio pecado de uno, siempre lo lleva a uno en la medida del arrepentimiento a una medida correspondiente de profundidad en la gracia de Dios nunca antes poseída. Hay pocas cosas más comunes que ver a una persona convertida de una manera que puede llamarse superficial.
Cuando este es el caso, comúnmente hay una caída abierta en el fracaso de un tipo u otro, a veces un colapso vergonzoso, por el cual el hombre realmente se convierte en nada menos que una bolsa de huesos rotos, reducido completamente a sus propios ojos. . Después de esto, cuando la gracia lo haya levantado, será incomparablemente más humilde y tendrá un sentido de lo que Dios es más agradecido y más disciplinado que el que tenía cuando se convirtió por primera vez.
Por lo tanto, aunque sea una vergüenza para él que haya requerido un proceso tan humillante, es el triunfo de la gracia divina usar su locura para poner al que está restaurado en una condición mejor que antes de que se extraviara.
Pero si Pedro sabía y necesitaba esto, Saulo de Tarso no lo requería; y no tengo ninguna duda de que en el trabajo temprano en el alma de este último el hierro penetró incomparablemente más profundamente que en cualquiera de los doce. Siempre es ciertamente cosa de agradecimiento, cuando un alma pasa por un trabajo sano y grave en el punto de partida; es decir, cuando no todo es gozo y consuelo, sino que la conciencia está plenamente capacitada para estar ante Dios en cuanto a nuestros pecados, cuando nos damos cuenta gravemente de todo lo que hemos sido, y somos completamente zarandeados en Su presencia.
Seguramente esta obra interior no debería estorbar la confianza en Dios. Esto nunca debería ser; porque la gracia se predica de la manera más plena y absoluta cuando el hombre es llamado y capacitado para buscar y confesar lo que es ante los ojos de Dios. Por otro lado, no es necesario que uno haya llegado a grandes extremos de mal exterior en acto, para un profundo sentimiento de depravación y ruina.
Pablo había sido, podemos estar seguros, un hombre más escrupulosamente moral durante todos sus días que cualquiera de los apóstoles: sin embargo, nadie comprendió la iniquidad de su corazón como él lo hizo.
Por tanto, es muy posible por la gracia combinar las dos cosas, que ciertamente van juntas según Dios y son peligrosas si están separadas: un sentido rico e inquebrantable de la gracia de Dios en la redención que es en Cristo Jesús; y un proceso moral profundo (cuanto más profundo mejor) en el alma cuando se juzga a sí misma, y no sólo a sus actos, ante Dios. Debería ser evidente que este es el tipo de conversión que moralmente más glorifica a Dios.
Es lo que vemos ejemplificado en el caso de Saulo de Tarso. Por lo tanto, nunca hubo un hombre que tuviera menos justicia propia, hasta donde yo sé, nunca uno que reconociera igualmente la gracia de Dios. Consecuentemente, ¿dónde fue hecho un hombre una bendición tan grande para toda la iglesia de Dios? Pero donde al principio uno ha sido atraído más por el afecto que por la conciencia, siempre sigue el trabajo en la conciencia donde la conversión es real; aun así, donde la obra interior ha sido comparativamente superficial, puede haber necesidad de muchos tratos morales, a veces con dolor y vergüenza, como vemos en el caso de Pedro.
No creo que a Pedro se le hubiera permitido negar a su Señor, y repetirlo y jurarlo también, de una manera muy pública, a menos que hubiera habido una gran cantidad de justicia propia junto con el ardor que lo llevó fácilmente al peligro. pero no pudo sacarlo a salvo. Sin embargo, el Señor siempre es bueno, y Su gracia es tierna y considerada, así como sana y santa. Diferencias hay en los hombres; pero nunca otra cosa que lo que es bueno en Dios.
Amós 6:1-14 es un llamado fresco de Jehová a los que están envueltos en seguridad propia, advirtiéndoles de un dolor seguro. "¡Ay de los reposados en Sión, y confiados en el monte de Samaria, que son nombrados jefes de las naciones, a las cuales vino la casa de Israel?" Aquí se les muestra que los recursos de la naturaleza son impotentes para esconderse del juicio de Dios; impotentes también su lugar de honor al ser elevados por encima de las naciones, con la casa de Israel mirándolos.
"Pasad a Calneh, y ved; y de allí id a Hamat la grande; luego descended a Gat de los filisteos: ¿son mejores que estos reinos, o su término mayor que el vuestro?" Calneh estaba en el lejano oriente, una ciudad muy antigua y de larga permanencia. (Compare Génesis 10:10 e Isaías 10:9 ) Hamat era un reino cananeo al norte de la tierra.
Gat estaba en el oeste. ¿Dónde estaban ahora? ¡Qué causa tenía que temer Israel, peor y más culpable que ellos! "Vosotros que apartáis el día malo, y hacéis que se acerque la silla de la violencia; los que yacen en lechos de marfil, y se echan sobre sus lechos, y comen los corderos del rebaño, y los becerros del medio del pesebre; que cantan al son de la viola, y se inventan instrumentos de música, como David; que beben vino en tazones, y se ungen con los principales ungüentos; pero no se entristecen por la aflicción de José.
Así, ya sea que algunos pretendan cortejar el día de Jehová, u otros no se atrevan a mirar "el día malo" a la cara para poder oprimir y disfrutar sin remordimiento, se llega al mismo fin del juicio de Dios, de quien nadie se burla. en cualquiera de los dos casos. Por lo tanto, en el versículo 7 se les dice que estarán con los primeros que vayan cautivos, y el ruidoso banquete (o grito de júbilo) de los tendidos se irá. Se convertirá en luto y en llanto de desesperación.
El profeta entonces pronuncia solemnemente el odio que Dios siente contra los caminos de Israel, tan deshonrosos para Él y tan corruptos para el hombre. "Por sí mismo ha jurado Jehová, dice Jehová Dios de los ejércitos: Aborrezco la grandeza de Jacob, y aborrezco sus palacios; por tanto, entregaré la ciudad con todo lo que en ella hay. Y acontecerá que si quedaren diez hombres en una casa, que morirán.
Y el tío de un hombre tomará a éste, y al que lo quemó, para sacar los huesos fuera de la casa, y dirá al que está junto a la casa: ¿Tienes aún alguno contigo? y él dirá, No. Entonces él dirá, Calla tu lengua; porque no podemos hacer mención del nombre de Jehová. Porque he aquí, Jehová manda, y herirá con hendiduras la casa grande, y con hendiduras la casa pequeña.” Es un cuadro de total desolación y desesperación.
Por último, se les presenta de manera sorprendente el absurdo de esperar cualquier otro resultado que la destrucción de sus caminos. ¿Correrán los caballos sobre la peña? ¿Se arará allí con bueyes? Porque habéis convertido el juicio en hiel, y el fruto de justicia en cicuta; con nuestras propias fuerzas? Mas he aquí, yo levantaré contra vosotros una nación, oh casa de Israel, dice Jehová Dios de los ejércitos, y os afligirán desde la entrada de Hemat hasta el río del desierto. El asirio debe enseñar a Israel con espinas.
En Amós 7:1-17 se establece una gradación de tres juicios sobre Israel: primero (versículos 1-3) por los saltamontes o langostas, luego (versículos 4-6) por fuego, y por último (versículos 7-9) por una plomada, que insinuaba la estricta medida aplicada para marcar sus iniquidades; cuando la paciencia se agotó, más demora habría sido connivencia en el mal. Estos problemas se lograron históricamente, al parecer, en Pul, Tiglat-pileser y Salmanasar, quienes finalmente arrasaron con el reino.
El sacerdote Amasías se esfuerza por despertar los temores y los celos del rey contra Amós (versículos 10, 11), mientras que también pretende aconsejar a Amós para su bien, con el objetivo de deshacerse del testimonio divino, que temía. “Entonces Amasías, sacerdote de Bet-el, envió a decir a Jeroboam rey de Israel: Amós ha conspirado contra ti en medio de la casa de Israel; la tierra no puede soportar todas sus palabras.
Porque así dice Amós: Jeroboam morirá a espada, e Israel ciertamente será llevado cautivo fuera de su propia tierra. También Amasías dijo a Amós: Oh tú, vidente, ve, vete a la tierra de Judá, y allí come pan, y profetiza allí; pero no profetices más en Bet-el, porque es la capilla del rey, y es es la corte del rey.” Es notable cómo su lenguaje lo traiciona. La religión en Israel eran arreglos políticos, a pesar de su esfuerzo por imitar el ritual de Dios.
Así que aquí incluso Amasías habla del santuario del rey con tanta naturalidad como de la corte del rey. Así los hombres llaman a sus asociaciones religiosas por el nombre de su país, una forma de gobierno inventada o un dogma favorito. No se piensa en una fuente y autoridad divina, salvo para adornar la estructura, no para la sujeción del corazón y la obediencia.
El curso de este mundo está atravesado por un testimonio piadoso e implacable, que no deja de ser considerado como un problema para el gobierno. Amós no buscó el brazo de la carne, sino que confesó abiertamente quién y qué era, cuando Dios lo llamó y lo comisionó para profetizar. "Yo no era profeta, ni era hijo de profeta, sino que era pastor y recolector de sicomoros". No había sido educado en la escuela de los profetas, ni había gozado hasta entonces de ninguna otra ventaja natural.
No podía jactarse de ningún saber adquirido entre los hombres. El nacimiento o la propiedad no habían hecho nada por él. Su pretensión de hablar era fruto de la gracia divina. Cualquier poder que poseía Amós era como un verdadero profeta de Jehová, y solemne es el mensaje que entrega: "Ahora, pues, oye palabra de Jehová: Tú dices: No profetices contra Israel, ni dejes caer tu palabra contra la casa de Isaac.
Por tanto, así ha dicho Jehová: Tu mujer será ramera en la ciudad, y tus hijos y tus hijas caerán a espada, y tu tierra será dividida con cordel, y morirás en tierra asolada, e Israel ciertamente se irá. al cautiverio de su tierra". En la reiteración de la ruina de Israel, la oposición presuntuosa de Amasías encuentra una humillación especial, relativa y personal.
Amós 8:1-14 abre con un cuarto símbolo, una canasta de frutas de verano, indicando cuán cerca y seguro estaba el fin para Israel. No volveré a pasar más por ellos. Y los cánticos del templo serán aullidos en aquel día, dice el Señor Jehová; habrá muchos cadáveres en todo lugar; los echarán fuera con silencio.
"La orden del rey, la intervención del sacerdote, no detendrían en modo alguno, sino que acelerarían y aumentarían el castigo de su iniquidad. Así se proclama un castigo aún más solemne y completo sobre Israel. Su conducta opresiva queda expuesta con vigor, y se repite el juicio jurado de Jehová. Nada aún ejecutado cumple con el término del versículo 9. Su peor hambre debe ser una de la palabra (versículos 11, 12): sentirán la necesidad de lo que despreciaron. El más fresco y vigoroso no debe escapar del sufrimiento (versículos 13, 14).
Luego en Amós 9:1-15 todo es coronado por la visión del Señor de pie sobre el altar para ejecutar sin más demora el juicio mismo. “Y él dijo: Hiere el dintel de la puerta, y sacudirán los postes; y córtales la cabeza a todos; y al postrero de ellos mataré a espada; el que de ellos huya, no huirá. , y el que escape de ellos no será salvo.
Ya no se trata de rociar los dinteles de la puerta con la sangre del cordero pascual. Ahora, por el contrario, es su propio pueblo el que es objeto de inevitable destrucción. Jehová no es visto aquí como deteniendo su mano. y pasando por encima de Su pueblo, ni juzga a otros en Su desagrado; Él está castigando no a los egipcios o a los gentiles, sino a Israel. ¡Una vista y un sonido solemnes! El tema se continúa a lo largo del capítulo, donde el Señor declara que, como Su los ojos estaban puestos en el reino pecaminoso para destruirlo de la faz de la tierra, así que, por otro lado, Él no destruiría la casa de Jacob, pero Él ordenará, y, a pesar de su estado esparcido por toda la faz de la tierra, No permitirá que se escape un solo grano.
El reino que comenzó en el pecado prosiguió en el pecado y debe perecer. No se le ofrece ninguna perspectiva de restauración al reino fundado por Jeroboam. Pero Jehová promete la intervención de la misericordia (no sólo a Judá, sino) a "la casa de Jacob". Cuando en los últimos días la restauración se lleve a cabo, Dios reunirá a los marginados de Israel no menos que a los dispersos de Judá. La paja, por supuesto, debe perecer en el fuego.
El verdadero grano de la siembra del Señor no debe caer a tierra. "Todos los pecadores de mi pueblo morirán a espada que dicen: El mal no nos alcanzará ni nos impedirá". No es el juicio eterno de los muertos resucitados, sino un juicio divinamente infligido de los vivos en este mundo, no mientras se predica el evangelio, sino después en vista del reino del Señor sobre el mundo en poder y gloria.
La exclusión del poder de Satanás sobre el hombre y la tierra, y la exhibición pública del reino de nuestro Señor y Su Cristo, son dolorosamente ignoradas por la teología actual, católica o protestante, arminiana o calvinista. Es una brecha seria tanto para la gloria de Cristo como para la correcta interpretación de las Escrituras. Es un mal tanto para la palabra de Aquel que nunca mintió como para Sus santos que la necesitan profundamente, especialmente entre aquellos que están sumidos en la habitual incertidumbre que genera este sistema de enseñanza.
Porque si la palabra divina puede fallar en cuanto a la restauración y gloria preeminente de Israel en su tierra y el gozo universal de las naciones como tales, ¿cómo podemos confiar en ella para la vida eterna del creyente y para los privilegios celestiales del cristiano? y la iglesia en este tiempo presente? La simetría de las dispensaciones de Dios también es destruida por el error de cualquier mente capaz de una comprensión comprensiva de su curso como un todo.
Es más, no sólo se declara que Dios debe preservar lo que era de sí mismo en el día solemne que aún está por venir, sino que "en aquel día levantaré el tabernáculo de David". No permitiría simplemente un estado floreciente de Judá e Israel como poderes separados. Él los reunirá y establecerá los derechos del reino unido. En aquel día levantaré el tabernáculo de David que está caído, y cerraré sus brechas.
"Por débil que pareciera en sí misma esa tosca cabaña o choza, una cosa caída también, Dios la levantaría en el día en que los fuertes, los encumbrados y los altivos deban caer. Sus brechas Él las tapará; porque muchas fueron las brechas sostenidas desde el interior. debilidad y violencia exterior, sino que levantaría de las ruinas de David, y lo edificaría como en los días antiguos, "para que hereden el remanente de Edom, y de todas las naciones sobre las cuales es invocado mi nombre, dice Jehová que hace esto.
"Aquí está el principio bien conocido que fue aplicado por Santiago en el concilio de Jerusalén al derecho divino de reconocer bajo el evangelio a los gentiles sin ser circuncidados. Su argumento es que ellos no requieren convertirse en judíos virtuales para obtener el bendición de Dios y llevar su nombre. Porque ser circuncidado es prácticamente dejar de ser gentil, y convertirse en judío. Ahora bien, Dios no hace realmente a los judíos, sino a los cristianos. Por lo tanto, imponer la circuncisión a los gentiles que creían era una error total
Por otro lado, Jehová aún no ha levantado el tabernáculo de David; ni es esto en absoluto insinuado por la cita de Santiago del pasaje. Ni él ni ningún otro apóstol dice jamás que la iglesia de Dios sea lo mismo que la cabaña de David. Todo el sistema que los identifica es ajeno y opuesto a las Escrituras. Es sólo el hábito alegórico de los padres lo que inventó la ficción de que Sion o Jerusalén, que Judá o Israel, significan la iglesia.
Pero este error rebaja nuestra propia dignidad y priva al pueblo antiguo de esa esperanza para la que la providencia de Dios les reserva a pesar de su actual incredulidad. Seguramente Dios bendecirá a los judíos poco a poco, y su nombre será invocado sobre los gentiles. Incluso el más obstinado de los fariseos no podría contradecir la prueba de Santiago de esto. Si, pues, Dios se complació en llamar Su nombre a los gentiles ahora por el evangelio, ¿quién puede negar el principio si cree a los profetas? Sus propias escrituras están de acuerdo con esto, y se oponen a la estrechez de miras que los convertiría prácticamente en judíos para ser llamados por su nombre.
Ningún israelita podría haber imaginado que Dios había levantado entonces la choza caída de David; pero no podía contradecir que Dios habló de todas las naciones sobre las cuales se invocaría su nombre cuando llegara ese día. No era inconsistente sino acorde con esto, si como gentiles fueran llamados por su nombre ahora. Santiago no habla de que esta o cualquier otra cita profética se cumpla en la actualidad.
Simplemente cita el hecho amplio de la versión de los Setenta, como de acuerdo con el principio generalmente establecido por los profetas de que todas las naciones deben ser llamadas por el nombre de Jehová.
Esta es ciertamente la característica del día del milenio, cuando todo Israel será salvo, y heredará el remanente, incluso de su enemigo más amargo, así como de todos los gentiles. Indudablemente, cuando se cumpla, la sujeción de las naciones será para siempre, y el reino de Jehová sobre toda la tierra, aunque por supuesto será el reino de los cielos. El apóstol cita esto entonces solo para uso presente al sancionar la recepción de gentiles sin circuncisión, lo cual hizo sin respuesta.*
*Incluso el Dr. Henderson confiesa que "todos los intentos de aplicar a la iglesia cristiana lo que se dice con respecto a la cabina de David son injustificados y vanos". Profetas menores , pág. 181, segunda edición.
El resto de la profecía habla de la bendita restauración del pueblo a su tierra en la misericordia y alabanza de Jehová. He aquí vienen días, dice Jehová, en que el que ara alcanzará al segador, y el pisador de las uvas al que lleve la simiente; y los montes destilarán mosto, y todos los collados se derretirán. Y haré volver la cautividad de mi pueblo Israel, y edificarán las ciudades asoladas, y las habitarán; y plantarán viñas, y beberán su vino; también harán huertos, y comerán el fruto de ellos.
Y los plantaré sobre su tierra, y nunca más serán arrancados de su tierra que yo les he dado, dice Jehová tu Dios.” Sin duda será un día de bendición para las almas de todos los que nacen de Dios; pero la descripción del profeta, aunque de lo que seguramente está más allá de la naturaleza, no es por lo tanto de las cosas celestiales sino de la tierra, entonces ciertamente la esfera de bendición ilimitada de Dios sin daño ni peligro para el hombre.
De ninguna manera es un emblema del camino de la fe que se abre paso por el poder del Espíritu contra el curso adverso del mundo; porque entonces Satanás será atado y el Señor reinará no en secreto sino manifiestamente, la justicia en reposo y en honor, y la iniquidad, si se manifiesta por un momento, como prontamente suprimida y juzgada. Por lo tanto, los emblemas naturales se usan aquí para establecer la abundancia que se otorgará aquí abajo, cuando el Redentor reivindique y manifieste la generosidad del Creador.
Sólo induce a error cuando el cristiano lee tal pasaje teniendo en cuenta sus propias circunstancias. Puede ser lícito aplicar el principio como ilustración de la rica gracia de nuestro Dios; pero debemos cuidarnos de permitir que tal uso niegue su justo y pleno significado, y el evidente alcance y propósito del Espíritu Santo en él.
Bien se ha observado cómo Amós, profeta de Judá pero para Israel, une su propia profecía a la de Joel, cuyo oficio era peculiarmente hacia Judá y Jerusalén, identificando así deliberadamente su obra de testimonio ( Amós 1:2 ). Aquí hay un nuevo ejemplo, aunque Amós, evidentemente retomando la rica promesa dada al final de Joel, va más allá cuando dice que todas las colinas (no sólo fluirán leche, sino) se derretirán (versículo 13).
Pero no es prudente menospreciar las cosas terrenales de ese reino que, aunque ahora es exclusivamente espiritual y celestial, realmente abarcará tanto los cielos como la tierra en el día de la gloria del Señor. Si el más pequeño insecto o la más pequeña de las hierbas quedara fuera de Su reconciliación, el enemigo habría obtenido una victoria sobre Dios y Su Cristo, que nunca podrá ser. Por lo tanto, el traer de nuevo la cautividad de Israel debe entenderse en su importancia obvia, aunque seguramente en ese día la voluntad espiritual en su caso se fusionará con la terrenal.
Interpretarlo, al menos exclusivamente, de iglesias de Cristo es enamoramiento, y sanciona una "alquimia engañosa",* que ya está tornada por manos menos escrupulosas para borrar la encarnación y expiación de Cristo y todos los demás fundamentos. Ninguno de los alegoristas tiene ningún medio seguro de defender la verdad sobre principios como estos. El regreso parcial de Babilonia es la prenda de una restauración completa en el día de Jehová, así como una condición de Su venida y obra cuyo rechazo ha hecho seguras las promesas en Su muerte y resurrección.
El cumplimiento completo es lo contrario de lo que terminó con Su venida; porque El vendrá otra vez, e Israel dirá: Bendito el que viene en el nombre de Jehová, y las misericordias firmes de David serán disfrutadas a plenitud. Esto no le quita nada a la iglesia, le da mucho a Israel y glorifica a Cristo en todo. Pero el error no solo es injusto para la palabra de Dios y su pueblo antiguo, sino que es peligrosamente falso porque tiende directamente a cegar a la cristiandad ante su juicio inminente por sus pecados y la apostasía que se avecina al ofrecer la falsa expectativa de un triunfo universal y perpetuo. .
*Así llamó R. Hooker al hábito de alegorizar sin justificación ni medida.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Amos 9:13". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​amos-9.html. 1860-1890.