Easter Sunday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Amos 4:3. And ye shall go out at the breaches — Probably the metaphor is here kept up. They shall be caught by the hooks, or by the nets; and though they may make breaches in the latter by their flouncing when caught, they shall be taken out at these very breaches; and cast, not in the palace, but into a reservoir, to be kept awhile, and afterwards be taken out to be destroyed. Samaria itself is the net; your adversaries shall besiege it, and make breaches in its walls. At those breaches ye shall endeavour to make your escape, but ye shall be caught and led into captivity, where most of you shall be destroyed. See Houbigant on this passage.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Amos 4:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​amos-4.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
The corruption of Samaria (3:9-4:3)
Amos tries to shame the people of Israel (capital: Samaria) by inviting their enemies to come and see how bad the nation is, with all its oppression, lawlessness, violence and greed (9-10). Israel will surely be conquered and plundered. The only things that will remain as a reminder of former luxury will be a few scraps of furniture. The remains of the nation will be like the remains of a sheep that has been attacked and eaten by wild animals (11-12). The altars of the Baal worshippers and the luxurious houses of the corrupt upper classes will be smashed to pieces (13-15).
The wealthy women, who have urged their husbands on to exploit the poor simply to increase their own extravagance, are likened to a lot of fat cows. When the enemy conquers Samaria, these women will be taken captive and led out, like cows, through the gaps in the broken city wall (4:1-3).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Amos 4:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​amos-4.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"The Lord Jehovah hath sworn by his holiness, that, lo, the days shall come upon you, that they shall take you away with hooks, and your residue with fish-hooks. And ye shall go out at the breaches, every one straight before her; and ye shall cast yourselves into Harmon, saith Jehovah."
The exact meaning of this passage is very difficult to determine, due to the damaged nature of the Hebrew text from which it is translated. Some widely different translations have come down to us. Wolfe translated it thus:
"You shall be dragged by the nose with hooks,
And by your buttocks with fish spears;
Even as dung you shall be hauled out, one by one,
To be cast forth on the dump heap naked."
The Septuagint and Vatican renditions of this place have: "And fiery destroyers shall cast those with you into boiling cauldrons."
"The Assyrian illustrations depict such scenes with captives being led with hooks through their noses or mouths, and Amos was no doubt familiar with this barbaric practice."
"The breaches" mentioned here indicate that the city will be overthrown by military action and that its citizens shall be removed through the breaches made in the wails.
"Harmon" is sometime construed as "naked" and sometimes as a place-name; but if it is the latter, no such place has ever been identified.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Amos 4:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​amos-4.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Ye shall go out through the breaches - Samaria, the place of their ease and confidence, being broken through, they should go forth one by one, “each straight before her,” looking neither to the right nor to the left, as a herd of cows go one after the other through a gap in a fence. Help and hope have vanished, and they hurry pell-mell after one another, reckless and desperate, as the animals whose life of sense they had chosen.
And ye shall cast them into the palace - Or, better, (since nothing has been named which they could cast) “cast yourselves.” The word may describe the headlong motion of the animal, and the desperate gestures of the hopeless. They should cast themselves from palace to palace, from the palace of their luxuries to the palace of their enemies, from a self-chosen life of sensuousness to he concubines in the harem. If the rulers are still included, it was reserved for the rich and noble to become eunuchs in the palace of their Assyrian or Babylonian conquerors, as Isaiah foretold to Hezekiah Isaiah 39:7. It is another instance of that great law of God, “wherewithal a man sinneth, by the same shall he be tormented” (Wisdom Isaiah 11:16). They had lived in luxury and wantonness; in luxury and wantonness they should live, but amid the jealousies of an Eastern harem, and at the caprice of their sensual conquerors.
The word however rendered, “to the palace,” occurring only here, is obscure. The other most probable conjecture is, that it is a name of a country, “the mountains of Monah,” that is, perhaps Armenia. This would describe accurately enough the country to which they were to be carried; “beyond Damascus; the cities of the Medes.” The main sense is the same. They should be cast forth from the scene of their pleasures and oppression, to be themselves oppressed. The whole image is one, which an inspired prophet alone could use. The reproof was not from man, but from God, unveiling their sins to them in their true hideousness. Man thinks nothing of being more degraded than the brutes, so that he can hide from himself, that he is so.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Amos 4:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​amos-4.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
The Prophet expresses now, in different words, what would be the future calamity of that kingdom; but he still speaks of the rich and the chief men. For though he threatened also the common people and the multitude, it was not yet needful expressly to name them, inasmuch as when God fulminates against the chief men, terror ought surely to seize also the humbler classes. The Prophet then designedly directs his discourse still to the judges and the king’s counselors, Ye shall go forth at the breaches, every one of you. We see that he continues as yet the same mode of speaking, for he counts not those pompous and haughty masters as men, but still represents them as cows, “Every one”, that is, every cow, he says, shall go forth through the breaches over against it. We know how strictly the rich observe their own ranks and also how difficult it is to approach them. But the Prophet says here, that the case with them would be far different: “There will not be,” he says, “a triple wall or a triple gate to keep away all annoyances, as when ye live in peace and quietness; but there will be breaches on every side, and every cow shall go forth through these breaches; yea, shall throw herself down from the very palace: neither the pleasures nor the indulgence, in which ye now live, shall exist among you any more; no, by no means, but ye will deem it enough to seek safety by flight. Each of you will therefore rush headlong, as when a cow, stung by the gadfly or pricked by goads runs madly away.” And we know how impetuous is the flight of cows. So also it will happen to your says the Prophet. We now then perceive the import of the words.
Some take
It was not without reason that he repeated the name of God so often; for he intended to shake off from the Israelites their self-complacencies; inasmuch as the king’s counselors and the judges, as we have already stated, were extremely secure and careless; for they were in a manner stupefied by their own fatness. It follows —
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Amos 4:3". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​amos-4.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 4
Then the Lord says,
Hear this word, ye cows of Bashan ( Amos 4:1 ),
They worshiped the calf so God calls them a bunch of cows. But because they worshiped the calf, He speaks disdainfully concerning them.
which are on the mountain of Samaria, which oppress the poor ( Amos 4:1 ),
Again, the oppression of the poor must have been great because God makes continual reference to it.
who crush the needy, which say to their masters, Bring, and let us drink ( Amos 4:1 ).
So there is that disparity between the very wealthy and the extreme poor. That kind of disparity that is a curse and a plague to many nations where they really do not take care of the poor with whom God is very interested.
The Lord GOD hath sworn by his holiness, that lo, the days shall come upon you, that he will take you away with hooks, and your posterity with fishhooks ( Amos 4:2 ).
This literally happened. The Assyrians were extremely cruel people. They were so cruel that history does record of many cities when surrounded by the Assyrian army, the inhabitants would commit mass suicide much as Masada, rather than to be captured by the Assyrians, because they feared them. Because the Assyrians were accustomed to mutilating their captives: cutting off their ears, mutilating their bodies, mutilating their faces. One of the things the Assyrians did with their captives is that they would put fishhooks through their lips to drag them back to Assyria, or through their noses, or through their ears, so that you'd have to keep marching. You try to slow down and that thing begins to pull on your nose, or on your lip or on your ear. And here is the prophecy, "You're gonna be led away with fishhooks." So it was. The Assyrians, when they captured Samaria, attached to the people these fishhooks and drug them away, or led them away captive to Assyria. "The Lord God hath sworn by His holiness, that lo, the day shall come upon you that he will take you away with hooks, and your posterity with fishhooks."
And ye shall go out at the breaches, every cow at that which is before her; and ye shall cast them into the palace, saith the LORD. Come to Bethel ( Amos 4:3-4 ),
This place where Jacob first met God and called it Bethel, the house of God. "Surely the Lord is in this place, and I knew it not." But they had made it a place of idolatrous worship, the center of their idolatrous worship in the Northern Kingdom. "Come to Bethel,"
and transgress; at Gilgal [another place of pagan worship] multiply transgression; and bring your sacrifices every morning, and your tithes after three years: And offer a sacrifice of thanksgiving with leaven, and proclaim and publish the free offerings: for this liketh you, O ye children of Israel, saith the Lord GOD ( Amos 4:4-5 ).
Now God here speaks of the judgment that He had brought against them, and the purpose of these judgments was to cause them to turn to God. God oftentimes uses what we call judgments or chastisements, in order to turn us from our path of destruction. "Whom the Lord loveth He chasteneth" ( Hebrews 12:6 ).
Now, as long as you're a child you don't understand that. It's not until you become a parent that you understand it. I thought my dad was just feeding me the biggest line when he would say, "Son, this hurts me more than it hurts you." I did not believe that. I thought my dad was just putting me on, until I became a dad and I understood exactly what he meant. The hurt that you feel when it is necessary to punish your child, but you know you must for their own sake and for their own good chastise them, or else they could destroy themselves. But you don't want to inflict pain, but you know that you've got to somehow teach them the danger of their activities. So you are forced to chastise them, though it is an extremely painful thing to do. God, for our benefit, chastises us, and for Him it's a painful process. God says, "Turn! I don't want to meet you in judgment. I would rather meet you in mercy. I delight in mercy, not in judgment." I know that as a parent. I always look for any excuse not to spank them. "Say you're sorry, please say you're sorry." I was a softie. I would let them talk me out of it, with a very stern warning, "Next time..." And God doesn't enjoy chastising His children, but it is for our benefit and our good in order that we might turn to Him.
So God brought various chastisements against the land. Oh, how we misunderstand God. Whenever a chastisement or judgment comes, somehow in our minds we picture God is angry with us, as I often pictured my dad angry with me, because I did not understand him. After being chastised, I would often go in my room and I'd begin to cry, "Nobody loves me. I don't even think my dog loves me anymore. Nobody loves me." Then I'd wish I were dead, because they would all feel sorry then if I were dead, you know. So you think about them standing around your casket crying like everything. The emotional traumas of a child.
When in the Garden of Eden after Adam had sinned and the Lord came down in the cool of the day to walk with him, Adam hid himself from the presence of the Lord, for he realized that he was naked. God said, "Adam, where art thou?" That was not the cry of an arresting policeman, but the sob of a heartbroken Father. But so many times we read it and we think, "Oh man, here he is. Gonna wring his neck, 'Where are you!'" No. You've got to read that and hear the sob in the voice, "Adam, what have you done?" As God could see the effect of Adam's transgression upon the whole human race, you and me included. What we have suffered, and what mankind has suffered for the action of Adam. "Adam, where are you?" Whom the Lord loveth He chasteneth, and the purpose is always to turn us to God from the path of self-destruction. God knows to continue that path is to destroy ourselves. So God speaks of those things.
I've given you cleanness of teeth in all your cities, want of bread in all of your places: and yet you did not return to me ( Amos 4:6 ),
He had allowed food shortages to develop, yet the people wouldn't turn.
So I withheld the rain ( Amos 4:7 ),
He began erratic weather patterns.
when there was yet three months until harvest: I caused it to rain on one city, and not to rain upon another: one piece was rained upon, and the piece whereon it did not rain withered. There were two or three cities wandering into one city, looking for water; but they were not satisfied: [A drought in the land.] and yet [God said] you didn't return to me. So I have smitten you then with a blasting mildew: when your gardens and your vineyards and your fig trees and your olive trees increased, then the palmerworm [the locusts] devoured them ( Amos 4:7-9 ):
The Medfly, the white fly, and yet the Lord said, "You have not returned unto Me."
So I have sent among you the pestilence after the manner of Egypt [that is, the viral infections and all]: and your young men I have slain with the sword, and I've taken away your horses; and I've made the stink of your camps to come up unto your nostrils: and yet you have not returned unto me, saith the LORD. So I've overthrown some of you, even as Sodom and Gomorrah, [fire, earthquakes] the firebrand plucked out of the burning: and yet you have not returned unto me, saith the LORD. Therefore ( Amos 4:10-12 )
Because they had not hearkened to these warning judgments of God, because they had not turned away from their evil deeds.
Therefore thus will I do unto thee, O Israel: and because I will do this unto thee, prepare to meet thy God, O Israel ( Amos 4:12 ).
This is not meeting God in friendly terms, but meeting God to face His judgment. Heavy, heavy duty. "Prepare to meet thy God, O Israel." It is necessary and important that each of us make preparation, because each of us ultimately, one day are gonna stand before God. "And I saw all of the dead small and great standing before the great white throne judgment of God" ( Revelation 20:11-12 ). All of the dead. Death and hell delivered up the dead which were in them. And every man was judged according to the things which were written in the book. "For it is appointed unto man once to die, and after that the judgment" ( Hebrews 9:27 ). No one can escape it. Inevitably, inescapably, one day each of you are gonna stand before God, and that will be a very awesome experience, because you'll be standing before the very Creator of the universe.
For, lo, he that formed the mountains ( Amos 4:13 ),
God said, "Let the dry land appear."
and created the wind, and declared unto man what is his thoughts, and makes the morning darkness, and treads upon the high places of the earth, Yahweh, The God of hosts, is his name ( Amos 4:13 ).
Prepare to meet Yahweh, the God of hosts, the Creator of the universe. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Amos 4:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​amos-4.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Economic exploitation 4:1-3
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Amos 4:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​amos-4.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Sovereign Yahweh had not just said what He would do, but He had sworn that He would do it. When God swore He provided an additional guarantee, in addition to His word, that He would indeed do something (cf. Genesis 22:16-17; Isaiah 62:8; Jeremiah 44:26; Hebrews 6:16-18). He made this solemn declaration in harmony with His holiness. As surely as God is separate from humankind and cannot tolerate sin, these women would surely suffer His judgment one day.
An enemy would cart them off as butchers carry beef with large meat hooks and as fishermen carry fish with hooks. This description may imply that the enemy would tie them in lines with ropes and lead them away since this is how fishermen strung their fish on lines. Carved reliefs that archaeologists have found show Assyrians leading people by a rope attached to a ring in the jaw or lip of their captives. [Note: See Leonard W. King, Annals of the Kings of Assyria, pp. 116-20, 125-26.] Alternatively it may mean that their dead bodies would be disposed of as so much meat. [Note: J. H. Hayes, Amos, pp. 140-41.] The enemy would carry the bodies of these women (living or dead) off through breaches in Samaria’s walls. The women would be carried off without any complications; each one would go straight ahead to captivity or to burial through any one of the many passageways made through the broken walls.
The enemy would take them to Harmon, perhaps an alternative spelling of Mt. Hermon. Some scholars believe the meaning of "Harmon" is uncertain, though it appears to be the name of some site. Mt. Hermon was to the north of Bashan, so these cows of Bashan would end up near Bashan. This is, in fact, the direction the Assyrians took the Israelite captives as they deported them to Assyria.
"Those who oppress the poor and crush the needy in order to support an extravagant lifestyle can expect God’s harsh judgment to fall upon them." [Note: Smith, p. 86.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Amos 4:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​amos-4.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And ye shall go out at the breaches,.... Not at the gates of the city, as they had used to do at pleasure; but at the breaches of the walls of it, made by the enemy, in order to make their escape, if possible; they who had broke down the fences of law and justice, and injured the poor and needy, shall now have the walls of their city broken down and they themselves exposed to the most imminent danger, and glad to get out of them to save their lives:
every [cow] at that [which is] before her; every woman, as Jarchi and Kimchi; or every great person, compared to the kine of Bashan, shall make up as fast as he can to the breach before him, to get out; shall follow one another as quick as they can, and clamber on one another's backs, as such cattle do, to get out first; which shows the hurry and confusion they should be in, upon the taking of their city Samaria:
and ye shall cast [them] into the palace, saith the Lord; either their children, or their substance, which they shall cast into the royal palace, or fort, or citadel, for safety. Some render it, "ye shall cast yourselves"; so Abarbinel; that is, such as could not get out at the breaches should betake themselves to the palace or fort for their security. The Targum of the whole is,
"and they shall break down the wall upon you, and bring you out, gathered everyone before him, and carry you beyond the mountains of Armenia.''
And so some others, taking it to be the name of a place, render it, "ye shall be cast into Armon", or Mona; which Bochart r suspects to be the same with Minni, mentioned with Ararat, a mountain in Armenia, Jeremiah 51:27.
r Geograph. Sacr. l. 1. c. 3. col. 20.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Amos 4:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​amos-4.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Threatenings against Oppressors; Punishment of Proud Oppressors. | B. C. 790. |
1 Hear this word, ye kine of Bashan, that are in the mountain of Samaria, which oppress the poor, which crush the needy, which say to their masters, Bring, and let us drink. 2 The Lord GOD hath sworn by his holiness, that, lo, the days shall come upon you, that he will take you away with hooks, and your posterity with fish-hooks. 3 And ye shall go out at the breaches, every cow at that which is before her; and ye shall cast them into the palace, saith the LORD. 4 Come to Bethel, and transgress; at Gilgal multiply transgression; and bring your sacrifices every morning, and your tithes after three years: 5 And offer a sacrifice of thanksgiving with leaven, and proclaim and publish the free offerings: for this liketh you, O ye children of Israel, saith the Lord GOD.
It is here foretold, in the name of God, that oppressors shall be humbled and idolaters shall be hardened.
I. That proud oppressors shall be humbled for their oppressions: for he that does wrong shall receive according to the wrong that he has done. Now observe,
1. How their sin is described, Amos 4:1; Amos 4:1. They are compared to the kine of Bashan, which were a breed of cattle very large and strong, especially if, though bred there, they were fed upon the mountain of Samaria, where the pastures were extraordinarily fat. Amos had been a herdsman, and he speaks in a dialect of his calling, comparing the rich and great men, that lived in luxury and wantonness, to the kine of Bashan, which were wanton and unruly, would not be kept within the bounds of their own pasture, But broke through the hedges, broke down all the fences, and trespassed upon the neighboring grounds; and not only so, but pushed and gored the smaller cattle that were not a match for them. Those that had their summer-houses upon the mountains of Samaria when they went thither for fresh air were as mischievous as the kine upon the mountains of Bashan and as injurious to those about them. (1.) They oppress the poor and needy themselves; they crush them, to squeeze something to themselves out of them. They took advantage of their poverty, and necessity, and inability to help themselves, to make them poorer and more necessitous than they were. They made use of their power as judges and magistrates for the invading of men's rights and properties, the poor not excepted; for they made no conscience of robbing even the hospital. (2.) They are in confederacy with those that do so. They say to their masters (to the masters of the poor, that abuse them and violently take from them what they have, when they ought to relieve them), "Bring, and let us drink; let us feast with you upon the gains of our oppression, and then we will protect you, and stand by you in it, and reject the appeals of the poor against you." Note, What is got by extortion is commonly made use of as provisions for the flesh, to fulfil the lusts thereof; and therefore men are tyrants to the poor because they are slaves to their appetites. Bring, and let us drink, is the language of those that crush the needy, as if the tears of the oppressed, mingled with their wine, made it drink the better. And by their associations for drinking and reveling, and an excess of riot, they strengthen their combinations for persecution and oppression, and harden the hearts of one another in it.
2. How their punishment is described, Amos 4:2; Amos 4:3. God will take them away with hooks, and their posterity with fish-hooks; he will send the Assyrian army upon them, that shall make a prey of them, shall not only enclose the body of the nation in their net, but shall angle for particular persons, and take them prisoners and captives as with hooks and fish-hooks, shall draw them out of their own land as fish are drawn out of the water, which is their element, them and their children with them, or, They in their day shall be drawn out by one victorious enemy, and their posterity in their day by another, so that by a succession of destroying judgments they shall at length be wholly extirpated. These kine of Bashan thought they could no more be drawn out with a hook and a cord than the Leviathan can, Job 41:1; Job 41:2. But God will make them know that he has a hook for their nose and a bridle for their jaws,Isaiah 37:29. The enemy shall take them away as easily as the fisherman takes away the little fish, and shall make it their sport and recreation. When the enemy has made himself master of Samaria, then, (1.) Some shall attempt to escape by flight: You shall go out at the breaches made in the wall of the city, every cow at that which is before her, to shift for her own safety, and make the best of her way; and now the unruly kine of Bashan are tamed, and are themselves crushed, as they crushed the poor and needy. Note, Those to whom God has given a good pasture, if they are wanton in it, will justly be turned out of it; and those who will not be kept within the hedge of God's precept forfeit the benefit of the hedge of God's protection, and will be forced in vain to flee through the breaches they have themselves fearfully made in that hedge. (2.) Others shall think to shelter themselves, or at least their best effects, in the palace, because it is a castle well fortified and a garrison well manned: You shall throw yourselves (so some read it), or throw them (that is, your posterity, your children, or whatever is dear to you), into the palace, where the enemy will find it ready to be seized. Note, What is got by oppression cannot long be enjoyed with satisfaction.
3. How their sentence to this punishment is ratified: The Lord God has sworn it by his holiness. He had often said it, and they regarded it not; they thought God and his prophets did but jest with them; therefore he swears it in his wrath, and what he has sworn he will not revoke. He swears by his holiness, that attribute of his which is so much his glory, and which is so much glorified in the punishment of wicked people; for, as sure as God is a holy God, those that plough iniquity and sow wickedness shall reap the same.
II. That obstinate idolaters shall be hardened in their idolatries (Amos 4:4; Amos 4:5): Come to Bethel, and transgress. It is spoken ironically: "Do so; take your course; multiply your transgressions by multiplying your sacrifices, for this liketh you; but what will you do in the end hereof?" Here we see, 1. How intent they were upon the service of their idols, and how willing they were to be at cost upon them; they brought their sacrifices, and their tithes, and their free-will offerings, hoping that therein they should be accepted of God, but it was all an abomination to him. The profuseness of idolaters in the service of their false gods may shame our strait-handedness in the service of the true and living God. 2. How they mimicked God's institutions. They had their daily sacrifice at the altar of Bethel, as God had at his altar; they had their thank-offerings as God had, only they allowed leaven in them, which God had forbidden, because their priests did not like to have the bread to heavy and tasteless as it would be if it had not leaven in it, for something to ferment it. Holy bread would not serve them, unless it were pleasant bread. 3. How well pleased they were with these services themselves: This liketh you, O you children of Israel! So you love. What was their own invention they were fond of and wedded to, and thought it must be pleasing to God because it was agreeable to their own fancy. 4. How they upbraided with it: "Come to Bethel, to Gilgal; bring the sacrifices and tithes yourselves; proclaim and publish to the nation the free-offerings, pressing them to bring in abundance of such; go on in this way;" that is, (1.) "It is plain that you are resolved to do it, whatever God and conscience say to the contrary." (2.) "Your prophets shall let you alone in it, and not admonish you as they have done, for it is to no purpose. Let no man strive nor rebuke his neighbour." (3.) "Your foolish hearts shall be more and more darkened and besotted, and you shall be quite given up to these strong delusions, to believe a lie." (4.) "What will you get by it? Come to Bethel and multiply your sacrifices, and see what the better you will be, what returns you will have to your sacrifices, what stead they will stand you in in the day of distress. You shall be ashamed of Bethel your confidence," Jeremiah 48:13. (5.) "Come, and transgress, come, and multiply your transgression, that you may fill up the measure of your iniquity and be ripened for ruin." Thus Christ said to Judas, What thou doest do quickly; and to the Jews, Fill you up the measure of your fathers,Matthew 23:32.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Amos 4:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​amos-4.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
Lectures on the Minor Prophets.
W. Kelly.
"The words of Amos, who was among the herdmen of Tekoa, which he saw concerning Israel in the days of Uzziah king of Judah, and in the days of Jeroboam the son of Joash king of Israel, two years before the earthquake."
If the prophet Amos was thus a contemporary of Hosea during some part of his ministry, there is, as we might naturally expect, considerable difference in the character and aim of the two prophets; for God does not write merely to corroborate. For Him to speak once must be sufficient. In grace He may be pleased to give confirmatory testimony, but it is never necessary. Hence, even though there may be ever such strong resemblance in accounts of the same transactions and during the same epoch, substantially at least God has always a special object before Him in the work that He assigns to each. So it will be found that Amos, inasmuch too as he was of Judah, has his own peculiarities and a distinct line from God.
The general tone of the prophecy differs from Hosea's in that the latter speaks with far more emotion, with stronger expressions of passionate grief over the condition of Israel. But there was also this difference, that Amos brings in the Gentiles incomparably more than Hosea, who is almost exclusively Jewish. Hence in the very beginning of our prophet we find the judgments that were impending over the various nations surrounding the land of Israel. We shall find further that the prophecy has a different character even in what is said of Israel and Judah; but this will properly come before us as we examine it in detail.
First then we may notice that thus prophecy, though remarkably connected, consists none the less of different sections. The first two chapters compose a regularly constructed series of judgments, beginning with Damascus, then with Gaza, Tyre, Edom, Moab, Ammon, Judah, and Israel. From the beginning of Amos 3:1-15 both families are taken up, the children of Israel, the whole family, as it is said, which He brought up out of the land of Egypt. From this point onwards each chapter composes a section of the prophecy; so clearly that even those who object to Hosea for the broken and disjointed character of his prophecies admit the orderly series of Amos. It has been already shown how unfounded is the objection to Hosea; but it is the more remarkable in the case of Amos that the connection should be so sustained and evident, inasmuch as the portions of his prophecy were clearly separate in themselves.
The truth is, man has an indifferent judgment of the word of God; and it is a great mistake that he assumes to himself or allows others to judge it at all. It is exactly right to use it for judging others, were it even an apostle that preached. The sure and only way to profit fully by it is first of all to receive it implicitly. When we thus bow our will to God and His word we learn; it cannot be otherwise safely, however grace may save us finally. Hence moral condition is always essential to understanding the word of God. If the will be not subject, spiritual intelligence is impossible. "If thine eye be single, thy whole body shall be full of light." Surely this is worthy of God, and, more than that, it is wholesome for man. There cannot be a more dangerous thing than the appearance of high intelligence where the heart is far from God. Therefore it is the greatest mercy that spiritual intelligence is, as the rule, inseparable from a right condition of the soul with the Lord. It is very possible that the man may have bright thoughts, as indeed commonly is the case with the enemy, who contrives with positive heresy to mix up not a little which sounds plausible and like truth. There may even be attention drawn to neglected truth; but then it is not a truth that sanctifies, but the truth. A truth misused may be the means of the greatest injury and danger to the soul. The truth is found in Christ only, and therefore it is the possession of Christ before us which alone secures both the glory of God and the blessing of man.
In our prophecy then the prophet introduces himself according to his lowly origin and condition. There is no vaunt nor puff. There was love in the Spirit, and love does not behave itself unseemly. There was boldness, as we shall find; there was a courageous uncompromising readiness to oppose wrong-doers, were it the king of Israel, but no hiding that he himself was among the herdmen of Tekoa. Further, he speaks of the king of Israel, not merely of Judah. There was no narrowness of feeling; nor was there unworthy yielding to the condition in which Israel was. There was no excuse drawn from the circumstance of the rent between the ten tribes and the two; as if one by the providence of God cast among the two was therefore to be absolved from all painful duty as to the ten. None the less the mission of Amos as a whole was to Israel. He notices Judah; but the charge given him was Jeroboam's kingdom far more than Judah. In short, his heart being with God, he loved His people as such; he loved the whole of them therefore, and could not yield to the enemy that, if sin had compelled a schism, and this had been the occasion of deeper mischief which dishonoured God, a prophet must abandon his testimony for His name, and forget that all were sons of Israel, and the objects of promise, destined yet to taste of saving mercy, as surely as they were now on the ground of law and reaping the bitter consequences of their unfaithfulness. He could wait for the day when God would cast out all stumbling-blocks and renew the bond that had been broken, renewing it too never to be severed again, under its only rightful head, the true Son of David, the Lord Christ. This we shall find in his prophecy before this notice is concluded.
Further, as Amos does not hide that he was of lowly degree, nor his connection with the south of Judah, neither does he abstain from pressing the solemnity of Jehovah's utterance by him. His words were what "he saw concerning Israel in the days of Uzziah king of Judah, and in the days of Jeroboam the son of Joash king of Israel, two years before the earthquake:" warnings first in word, then in deed.
Observe this preface: "And he said, Jehovah will roar from Zion, and utter his voice from Jerusalem." Such is the opening of our prophet, who begins where Joel ends (Joel 3:16). These references to, or citations from, other prophets are designed of God, and serve to bind the various witnesses in one testimony, as another has profitably called to our notice. But how solemn it is that Jehovah utters His voice from the central spot of His worship and government, not to comfort and direct but to denounce; and to denounce not strangers and enemies but His own people! He "will roar;" and the effect is that the shepherds mourn in the south, and the beautiful blooming Carmel withers in the north.
Then we come to particulars. "Thus saith Jehovah; For three transgressions of Damascus, and for four,* I will not turn away the punishment thereof, because they have threshed Gilead with threshing instruments of iron. But I will send a fire into the house of Hazael which shall devour the palaces of Ben-hadad." The Spirit begins with the greatest but most external of the enemies here to be enumerated, the Syrians. Their ruthless and persevering efforts cruelly to exterminate the Jews east of the Jordan would not be forgiven. This filled the cup of Syria. "I will break also the bar of Damascus, and cut off the inhabitants from the plain of Aven, and him that holdeth the sceptre from the house of Eden: and the people of Syria shall go into captivity unto Kir, saith Jehovah." The Syrians were to go back captives to Kir (probably Kurgistan, Georgia), whence they had emerged as conquerors and settlers.
*This formula is not to be taken as equivalent to three+four transgressions, but as the climax after several antecedent evils of lesser degree. (Compare Proverbs 30:15-31)
So also as to Gaza, and in similar style as representing the Philistines, their old, unremitting, and active antagonists, if not an internal, at least a borderer, foe.They had been guilty of transgression upon transgression, and therefore Jehovah would not here too turn back. Be would deal summarily with their iniquity, not carrying them off merely, but annihilating them as a people. "The remnant of the Philistines shall perish, saith the Lord Jehovah."
Then comes before us Tyre, purse-proud as a city of merchant princes usually is, and by commerce connected with every part of the earth; its palaces should be devoured by fire, as in fact came to pass. "Thus saith Jehovah; For three transgressions of Tyrus, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because they delivered up the whole captivity to Edom, and remembered not the brotherly covenant: but I will send a fire on the wall of Tyrus, which shall devour the palaces thereof." They were false to their brotherly covenant, and delivered up a complete captivity of the Jews to Edom, the haughty hater of the people of God. Little did they think that He saw and resented their covetous traffic in Israel.
Edom is next threatened with a judgment of no less extreme character. Here the sin was closer, as the tie was of blood, not covenant only pitiless pursuit of his brother, and the keeping up of undying wrath. "Thus saith Jehovah; For three transgressions of Edom, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because he did pursue his brother with the sword, and did cast off all pity, and his anger did tear perpetually, and he kept his wrath for ever: but I will send a fire upon Teman, which shall devour the palaces of Bozrah."
Ammon yet political and calculating in their desire to destroy Israel for their own interests are doomed of God to go into captivity. "Thus saith Jehovah; For three transgressions of the children of Ammon, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because they have ripped up the women with child of Gilead, that they might enlarge their border: but I will kindle a fire in the wall of Rabbah, and it shall devour the palaces thereof, with shouting in the day of battle, with a tempest in the day of the whirlwind." "Thus saith Jehovah; For three transgressions of Moab, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because he burned the bones of the king of Edom into lime: but I will send a fire upon Moab, and it shall devour the palaces of Kirioth: and Moab shall die with tumult, with shouting, and with the sound of the trumpet." It would seem that 2 Kings 3:26-27, contains the fact alluded to, which most like Josephus have misinterpreted. "His eldest son" means the eldest son of the king of Edom, the heir-apparent and probably joint king, whom the king of Moab threatened to burn, and did burn his bones, when Israel refused to raise the siege.
After this we come in Amos 2:4 to the solemn announcement that God must deal with Judah as with their Gentile neighbours. With God sin admits of no respect of persons any more than righteousness. "For three transgressions of Judah, and for four, I will not turn back." Here Jehovah's law was broken, and lies or idolatries were trusted.
Lastly we come (verses 6-8) to Israel's transgressions. Here there are apparently four classes of wickedness: hard selfishness ( summum jus summa injuria, we may perhaps say); covetous grinding of the poor; licentious profanity; and idolatrous revelry. The prophet sets before them the gracious and faithful care of God both in the land and before it in Egypt, to shame them (9, 10), and His choice of their sons to be prophets and Nazarites; and what had they done? (verses 11, 12.) Patience was over; no resources should keep or deliver. "Behold I am pressed under you, as a cart is pressed that is full of sheaves. Therefore the flight shall perish from the swift, and the strong shall not strengthen his force, neither shall the mighty deliver himself: neither shall he stand that handleth the bow; and he that is swift of foot shall not deliver himself. And he that is courageous among the mighty shall flee away naked in that day, saith Jehovah." Israel had failed as a nation before God; and certainly the righteousness that punished the heathen would not spare a more privileged people who bore His name. Yet we find that in these two chapters there is only a general dealing laid down, preparatory to all the details which follow. And this is the more remarkably shown by the fact that fromAmos 3:1-15; Amos 3:1-15 what is special is said of the two houses or the whole family of Israel.
There is more henceforth than dealing generally with Judah and Israel. It was no small dishonour that they should come into the list of guilty nations in and around Palestine scourged for repeated transgressions always ending with the worst. But if Judah and Israel had sunk to the level of the Gentiles, this does not hinder His preferring a peculiar indictment against them, both as a whole and separately. Thus, though there was in chapters 1, 2 the general inclusion of Judah and Israel with the heathen round about them, in chap. iii. we come to what is far closer, more serious and characteristic, for they are here viewed as distinguished from their neighbours.
"Hear this word." It is thus that we enter on a new division of the book. There is a similar commencement of Amos 4:1-13 and Amos 5:1-27, though each may be regarded as distinct discourses. Then comes the obviously different "woe" of Amos 6:1-14, which is followed by other modes of introduction in the rest of the prophecy. But in the third chapter, "Hear this word that Jehovah hath spoken against you, O children of Israel, against the whole family which I brought up from the land of Egypt." What is the ground here taken by God? "You only have I known of all the families of the earth." It is evident that now they are singled out, not mixed up with the Gentiles. But the conclusion is extremely solemn. Because they were thus separated to the knowledge of Jehovah, they only being known as His people, "therefore I will punish you for all your iniquities." The measure of relationship is always the measure of responsibility. The nearer one is brought, the stronger are the grounds, and the higher the character, on which one must be conformed to divine claims in obedience.
This is an invariable moral truth. It is no otherwise in human relationships. A man would resent in his wife what he could not be expected even to notice in another; he might justly and deeply claim a kind of subjection in his child, a different identification with family thoughts and interests in his son, from that which would be suitable in any other. The failure of a confidential servant, even in the eye of men of the world, is incomparably graver than that of a casual labourer. And so it is in all the details of daily as well as spiritual life. Hence under the law wickedness in a ruler was far more censurable than in one of the common people; wickedness in the anointed high priest had an import and consequences more solemn than in any other individual in Israel. We find this distinction where God measures the different offerings for sin. (Leviticus 4:1-35) It is a moral necessity. There cannot be a more misleading thought than that all individuals are exactly on the same level; and that consequently all sins have just the same criminality, no matter in whom they may have been. It is contrary to what every well-regulated mind is able to discern when set before him, and certainly in direct collision with the plain word of God. The fact is that we find ourselves in various relationships; and the higher the relationship, or the greater the privileges, so much the more deplorable is unfaithfulness in that relationship and to such privileges.
This is the reason why the sin of Israel is now dealt with on quite a different ground from what was seen in Amos 2:1-16. There the question was, if the evils of the Gentiles came under the divine notice and chastening, whether Israel could be exempted from the punishment of their faults; and God shows they could not. If the Gentiles were so dealt with, Judah and Israel could not escape. But then this does not hinder there being a second count in which they are tried and found wanting. In chapter iii. they are judged not merely as faulty others were guilty and so were they; but Israel were under Jehovah as none other was, and therefore they were chargeable with treason in a sense that none other could be. "You only have I known of all the families of the earth: therefore I will punish you for all your iniquities." Has this no voice for us? Have we no special relationships with God? Whatever might be the nearness of an Israelite, whatever the blessings heaped on that favoured nation, how can either be compared with the place of a Christian, or of the church, the body of Christ?
Hence it is that in the instructions ofLuke 12:1-59; Luke 12:1-59. Our Lord Jesus lays it down that in the day of His return, while the servant that did not his Master's will shall be beaten, the servant that knew his Master's will and did it not shall be beaten with more stripes. It is impossible to conceive a principle more heinously false than that favoured lands in Christendom are to be passed over more lightly in that day than the dark wastes of heathendom. One meets too often with an impression, for instance, that this country in which the Bible has been circulated more than in any other, and whence it has been sent out beyond any other centre, will be exempted from those condign judgments of God which are predicted to fall upon Christendom. It appears plain that the revealed principles of the divine word point to a conclusion directly opposed. The truth is that the wide diffusion of the Bible creates an aggravated responsibility for those who treat it lightly, and who will assuredly under pressure yield to temptation and give up the truth. It is the evident tendency of the present day, in consequence of the difficulties of adjusting matters, to give up the public recognition of God in the country, to solve the difficulties of various sects and denominations by abandoning all distinct and positive assertion of His truth. Disgust at the selfish squabbles of religionists will lead to the setting up of secular education for instance, and to the division of the funds intended for religious purposes as spoil which will be diverted to the present interests of man. I am convinced that God will take such a notice of it as men do not expect, and that those who have despised even the defective and feeble testimony of His truth in Protestantism will pay dearly for their contempt of Himself and of His word.
No doubt a similar process of disintegration is going on in various ways throughout every other part of Christendom. Rationalistic indifferentism is at least as rife among Romanists. Hence it is that, as one part has more particularly exalted itself by its pretension to be above the others mother and mistress of all, this very arrogance betrays its alienation from the mind of God; for the gospel is perverted into a means of the most egregious worldly ambition, and the holy name of the Crucified becomes the stepping-stone to rank and wealth, and the avowed successor of him who had not silver or gold vies with the kings and queens in the splendour of earthly show, in names of honour, and in every form of the pride and luxury of life. Greater abomination will surely yet appear; when the end of that which sincere men must acknowledge to be contrary to the word of Christ and the teaching of the apostles will be visited as no sin ever was since the world began. Such is the doom that impends over Babylon.
As to the local habitation of Babylon now, or its centre at any rate here below, no man who simply believes the Revelation can question that the seven hills are not spoken of in vain. It is plainly enough intimated where was the city which took the place not merely of being the great but the governing city, ruling the kings of the earth, and reducing them to tribute and vassalage. Rome possessed it first with a pagan profession, afterwards with at least equal ambition and cruelty but far more guilt as the metropolis of Christendom. Other systems may no doubt be bad enough, where all is arranged according to the will of man; but so-called Christian Rome has usurped the dominion of God over conscience, has compelled idolatry as a duty to Christ, has claimed through the cross dominion over the powers that be to the utter confusion of authority as well as holiness and truth, and consequently awaits a more dreadful fate than paganism or Judaism ever knew. Such is the Babylon of the Revelation.
On the other hand we must remember that it is a sorry employment merely to occupy ourselves with that which touches others. Let us seek always to bow to what God has revealed for us, and not only to what He threatens on the iniquity of others. Let us use His word for Christ's glory in our own souls, and this too with earnest desire to help others, especially such as are of the household of faith. If God has been pleased, in the greatness of His grace, to bring any of us into a better knowledge of His truth and into a larger sense of the favour He has bestowed on His church, let us remember that we are responsible exactly according to that measure.
The word "Babylon," I am aware, presents a great difficulty to many minds in applying the idea to Rome. But this arises from a misapprehension of the Apocalypse, which does not merely repeat Old Testament facts, but employs them for deeper purposes in view of the ruin of Christendom. The origin of the application of Babylon seems to be this; the essence of the name consisting in confusion, the meaning is a system of confusion; it is that which seeks and takes the place of exceeding loftiness in the earth, a grand centre, we may say, of races and peoples and tongues. But even before this the great idea was the strength and dignity which result from combination. Later still it was the beginning of the Image power a dominion world-wide in principle. (Daniel 2:1-49) All these combine in the apostacy of Christendom.
Doubtless the church is not a mere aggregate of churches, still less an evangelical alliance. The Christian assembly as a whole was the house of God; there were many members and but one body. Babylon may seize the idea of unity to make a carnal commandment, seeking not the faithful but all the christened world for its own purposes of pride, power, and covetousness; but it has no real conception of the truth. There cannot be the unity of the Spirit in what is merely a fleshly compact, founded on a system of earthly priests and human ordinances, with decrees, canons, and ceremonies innumerable, which may distinguish, but can never unite souls. The sole power of unity in the church of God is the baptism of the Holy Ghost. Inasmuch as Christians have one Spirit dwelling in them all, those who have the Holy Spirit thus are by this great fact members of one and the same body. They are united after the very closest sort. For while there is a base union of flesh, as the apostle so solemnly tells us in 1 Corinthians 6:1-20, and there may be another legitimate and of God, what is either in comparison with the one body formed by the Holy Ghost? Flesh at best is a mere creature, and now being depraved and evil it finds its exercise in will and passion. But union in the Spirit is holy in its nature, and has for its purpose the exalting of Christ. Such is the object of the church of God here below, and anything that does not answer to this will ere long sink into a machinery for selfish purposes. It does not matter whether it be individuals or nations anything that loses sight of God's object and is not carrying out God's plans forfeits its place really except for judgment. If we accept a name, is it not true that God deals with us according to the place we take?
This has been the case with Rome more particularly. No other can put in such a claim to be the Apocalyptic Babylon. But it is well to bear in mind that Rome will put forth her powers in ways for which most now are unprepared. It is my persuasion that those who are not founded on Christ and loving His word by the Spirit of God will merge in Babylon ere long. Thus Rome will think to have its own way immediately before its final judgment and ruin.
There are two spirits, be it never forgotten, struggling for mastery in the world now: one is that of infidelity, the other that of superstition. Of course the spirit of superstition is what triumphs in Romanism. But we must also remember that, although these powers be so opposed in appearance, there is between them a real link of connection and of kindred source under the surface. For in sober truth superstition is as really infidel in the sight of God as scepticism. The only difference is that scepticism is the infidelity of the mind, while superstition is that of the imagination They are both veils which shut out and deny the truth of God, as they both have their spring in a real ignorance of the true God, substituting what is of the first man for the Second, one of them in a reverent tone and with appearances of devotion which outdo the truth which is according to godliness, bowing down even to lick the dust of the earth or anything else that will abase man before his earthly priest as the visible emblem of God; for this is the essence of the system. It is man abased not before God but before man. The aim of the enemy is evident. Every mind taught of the Holy Spirit in this can see without hesitation that God has not His place; and that consequently infidelity is the real root of Popery no less than of open profane scepticism.
Hence they both work so as to help each other on; because the grossness of superstition provokes and produces infidelity as a reaction, whilst the barren misery and desolation of infidelity exposes souls to the high claims of superstition to meet the cravings of the natural heart, where God is not known and self is unjudged. Thus scepticism leads persons indirectly to superstition. The cold blank of infidelity, the hopeless absence of truth, its negative character in short causes the heart to yearn for something positive, something to lean on; and if they have not God and His word to believe, by an abuse of His name they have man at any rate to confess to. Thus to regard man is superstition; but it is evident that the deliverance from it is not giving up scripture, but bowing to God instead of man.
This subjection of heart to God and His word is the sole attitude which becomes one before God; to this we are called by the word of His testimony; and when we rest on Christ's redemption, His Spirit is given to be in us as thus brought to God. Such are those who have received the name of the Lord Jesus; for there can be no real faith in God now without accepting Christ, the Son of God and the Son of man. Impossible to please God without accepting that glorious person, who is as truly God as man, and who has wrought our reconciliation, which supposes indeed the reality of His Godhead and the perfection of His manhood, by a sacrifice in which sin has been completely and for ever judged before God. Consequently he that believes in the name of the Lord Jesus steps into all the blessing that is founded on the work of Christ and commensurate with the infinite dignity of His person.
Such is the position of a Christian. Hence all questions as to acceptance with God are absolutely settled for him, by His grace in Christ; and no matter who or what he may be, whether here or there, black or white, high or low (I do not speak of heterodoxy or sin), every Christian is to be accepted equally as a member of Christ's body. We must rejoice to accept them all as belonging to that one Head, not only for heaven by and by, but for church fellowship now. For what can be more self-condemnatory. than to acknowledge a relationship for Christ which you are ashamed to own for yourself and others on the earth? Is it not of the essence of Christianity to act now on what is unseen and eternal? To allow circumstances to outweigh this does not seem to evidence real faith or genuine love. Be it our joy then as it is our duty to remember in practice that we are called now to be witnesses of what God has done for all that are Christ's, always supposing that there be no question of plain scriptural discipline. There will be no doubt of it in heaven; there should be none on earth among those who are of heaven. The trial is now, and faith and love should surely show their colours in the day of trial. It was all well to love David when as a king he sat on the throne; but the test of affection as well as of intelligence in the mind of God was when David was chased upon the mountains like a partridge.
Here it is exactly, though very far indeed from exclusively, where we are put to the proof now. Against those builded together for God's habitation in the Spirit, which now, alas! has been disfigured and broken as far as outward manifestation is concerned, against God's church, Satan has formed and fashioned that awful mystery of lawlessness, the greatest the world has ever seen, covering under fair forms and high-sounding names the most hideous corruption of truth and sheer rebellion against God. Such, in my judgment, is the system of the Babylon of the Revelation, where with the most shameless confusion the fairest names gloss over the foulest ways and ends, where under the profession of being the servant of servants there is at the same time really the most enthralling tyranny over conscience which can be conceived. In the same way there has been the theory of counsels of perfection, but along with it a system of indulgences for sin and a tariff of enormities for money. What wickedness cannot be bought? What evil cannot be atoned for by some corban given to what calls itself "the church"? Such a system as this must be judged to be a practical denial of God in the church, and a setting up of man in His place, under pretexts which make God a party to His own dishonour; as if the Holy Spirit had signed and sealed over the rights of Christ to men who claim to be the successors of the chief of the twelve apostles in powers which not all the twelve ever possessed, and which not one ever hints at as possible. It is needless of course to enter into more particulars. My point is not now to lecture on Romanism, but to show sufficient cause why its confusion of holy confession with the greatest practical unholiness, which characterises Rome, is called "Babylon."
It may be a question how far a Christian who has really faith in the Lord Jesus, and stands in the integrity of the results of the work of Christ, in whom therefore the Spirit of God dwells, may possibly participate in Babylon, or even manifest its spirit, its essential spiritual element.
That there have been children of God ensnared in Babylon cannot be doubted by those acquainted with early mediaeval, or even later facts. There have been children of God in the position of priests, nuns, monks, cardinals, and popes. That is to say, there have been persons who manifest by their ways and their writings that they were born of God. To me this, instead of being any reason for license, is rather a most solemn warning; because it furnishes evidence how far a converted soul may be beguiled. Nothing can be more false than to argue that Romanism cannot be so bad a system because there have been Christians in it. Rather say the contrary: see the pit into which a Christian may fall! See the appalling quagmire into which a Christian may slip by yielding to human tradition and refusing to use the word of God to judge everything by! Thus to my mind there cannot be the smallest doubt that, as Romanism is the greatest religious imposture under the sun, so there have been children of God drawn into its toils, not merely as lowly and obscure members, but perhaps in its highest seats. I do not doubt that Popes Leo and Gregory, both styled the great, were Christians; nor do I mean to insinuate that these were the only two of whom we may think as saints and brethren in the Lord. My acquaintance with their personal history is not at all minute; but I know enough of them fully yet charitably to believe that there may have been Christians among them. This is humbling and most profitable for one's soul, because it shows to what a pitfall the allowance of unbelief may expose a Christian. It is evident that any one might be ensnared into it, especially such as occupy themselves with a truth not the truth. From one thing indeed I should expect a person born of God to be kept, at any rate not to abide in, namely, what directly destroys the glory of the person of Christ. Now although Popery has brought in the most horrible enormities, both of doctrine and practice, yet thank God they have never given up those fundamental truths which the soul needs for salvation before God. Popery is distinct enough as to all this. I was lately reading a Latin book on theology which I had the curiosity to examine, a modern work of ability, partly because printed in America by a Roman Catholic Archbishop.* And not a little was I pleased, in the midst of feeling what a sorrowful system it is, to find greater tenacity about the foundation truth of God in that book than in many Protestant ones of our day. For instance, one of the works strongly condemned for their looseness of doctrine and heterodoxy is Barnes's Notes on the New Testament, a very popular book. I believe it has been published in Great Britain by various editors who are thought orthodox. But this Popish bishop is quite right, because Barnes denies the eternal Sonship of Christ; and although I should be sorry to express any opinion doubting the author's personal salvation (we have nothing to do with that which belongs to God), I have no hesitation in pronouncing the Protestant commentator unsound and Archbishop F. P. Kenrick justified in his strictures as far as that charge goes.
*Theologiae Dogmaticae Tractatus tres, do revelatione, de ecclesia, et de verbo Dei, quos concinnavit Revmus Dnus Franciscus Patricius Kenrick, Epus Arath. in Part. Infid. et Coadj. Ep. Philadelphiensis. Philadelphiae: typis L. Johnson in Georgii vico. An. MDCCCXXXIX. Voll. iv. I believe there is a supplement of some three 8vo vols. of practical divinity. The dogmatic portion I found enough for my purpose.
And again, who does not know that many have allowed themselves in unholy thoughts about Christ's humanity, where Popery has been quite consistently opposed? Anything like Irvingism would have been denounced by the standards of Popery, no less strenuously than Arianism and of course Unitarianism which is only another word for infidelity. Thus whatever error directly touched the person or natures of Christ has found decided opposition from the theologians of Rome. For this one may thank God as keeping firm the basis of grace for the myriads of souls all over the world who have been entangled in that system. For surely so far as such errors go they are fatal. He who denies the supreme deity of Jesus, or His perfect humanity, is guilty of the deepest affront to God who gave His Son in infinite love, and has sent the Spirit to uphold and testify His glory. There is nothing in the Athanasian creed objectionable on this score. I believe it to be a singularly sound production, though not meaning by this that I should think it right to subscribe to it. I have long done with endorsing the dogmas of men, however excellent in themselves. At the same time, while not willing to bind myself to human definitions of faith, I am of opinion that, put forward merely as an exposition of truth on the human and divine natures in the person of Christ, it is admirable though perhaps too scholastic in form. As for the outcry about damnatory clauses, it is all a mistake. For our Lord Himself says, "He that believeth not shall be damned." Does the Athanasian creed go farther than this? No doubt some who want to do away with that creed believe it: I should be sorry to think that they do not; but if so, it seems to me that they stumble over small things.
From this digression, which may not be unseasonable or without practical use suggested by the then objects of judgment, we will pursue the course of the prophecy.
We have seen the great principle as true of an individual as of a people, and of Christendom as of Israel, that the Lord exercises righteous government with a closeness proportioned to nearness and privilege. It is in vain for unbelief to complain; for this is exactly what righteousness is and should be. The more favoured you may be, so much the more responsibility increases. This was the reason why God made so much of David's sin. How many others, even among the people of God, have been no less guilty than David, but have never been so exposed as he! For he was chastened not only himself as few ever were, but in his family also beyond most; yet spite of his grievous sins, he was one of the rarest men for faith and devotedness that ever lived in Old Testament times. It is plain that God was acting on the same principle with him individually that we find here with the nation. Impossible if one had been so favoured as he and nevertheless had made practical shipwreck not indeed of his faith but of a good conscience, that the Lord could righteously withhold the dreadful chastening inflicted both on him and on his family after him.
This is a peculiarly solemn consideration for us, because the Christian of all men has the greatest privileges, and hence is exposed, if unfaithful, to the severest correction. Never was there such an unfolding of grace and truth as that which came by Jesus Christ our Lord; never such a position of peace and liberty as that to which we are entitled now by the gospel peace and sonship and nearness to God within the rent vail, not to speak of life and incorruption brought to light. As to the last the Old Testament saints too were quickened and will have incorruption, as I need scarcely say. They had a new nature as we have; they will have incorruption at Christ's coming no less truly than we. But now these blessings are "brought to light;" now there is no veil; for us darkness thoroughly passes away and uncertainty. For faith everything now is brought to an issue. Man stands convicted at the cross. Again God has made plain what He is in love and light. Consequently in such a day as this no doubt nor question becomes the soul which believes the word of God. And what is the result for man within the range of the Christian profession? That there are heavier judgments at the conclusion of Christendom than at the crisis of Israel.
There is one practical point on which I must again insist. The hope of special exemption, true of all saints, is an illusion for Great Britain, which on the contrary, as it will play its part in the dreadful tragedy of the falling away, so also cannot go unpunished.
But there is another thing of closer interest to note. The God who will judge in righteousness deals graciously. He does not soften, much less neutralize, judgment by grace, but brings in grace before the judgment in order to deliver from it those who bow to Him. We must never mingle the two together. If grace and judgment be thus jumbled, never will anything be seen aright; you may even forfeit the certainty that you are a Christian, and cannot hope to have peace in your soul. Judgment or mercy must each have its full character as well as measure must be given a free and undisturbed course. Mercy interposes to deliver those that believe; judgment will fall on those that through unbelief are disobedient.
So here Jehovah warns His people through the prophet. He had explained to them the moral principle; now He lets them know His ways in certain brief parables or comparisons. "Can two walk together, except they be agreed? Will a lion roar in the forest, when he hath no prey? will a young lion cry out of his den, if he have taken nothing? Can a bird fall in a snare upon the earth, where no gin is for him? shall one take up a snare from the earth, and have taken nothing at all?" First, what communion could there be between God and His people in their then state? Next follow intimations of the sorrow in store for them; the lion's roar for his prey; the snare for the bird, the loud blast of warning for the careless people, all indicate it. "Shall a trumpet be blown in the city, and the people not be afraid? shall there be evil in a city, and Jehovah hath not done it?" Not moral evil: "Jehovah never does anything of the sort. It is impossible that God should be tempted with evils in that sense, neither tempteth He any man. But evil here and in other places means execution of judgment a tremendous thing in itself, of course, as it is God who acts.
So much has been made of this phrase that it may be well to seek that it be cleared yet more. The very expression, "Shall there be evil in a city?" indicates that it is not in view of a man's heart or life. "Evil in a city" means plague, capture, or any other severe chastening falling on it. This is all that is referred to here.
The passage speaks of Jehovah's punishment as an evil to be borne, and so it is, a fearful scourge inflicted on a city. It is Jehovah then that has done it. Others may look at the secondary instruments; but there is nothing without Him. According to the highest authority, the Lord Jesus Himself, not a sparrow falls to the ground without our Father; how much less can any judgment that envelopes a city take place without Him? Surely therefore, as He does all things, He knows all; and as He knows He communicates what He sees fitting of each judgment to those who hear His mouth and make known His mind. "The Lord Jehovah will do nothing, but he revealeth his secrets unto his servants the prophets."
The Christian stands on this wonderful ground now, inasmuch as he has a place not only priestly but prophetic. By this last I do not mean the power to utter predictions, but that he is graciously let into the secret of what God is going to do. This is the declared privilege of the disciple (John 15:15), and the apostles extend it to Christians in general. (1 Corinthians 2:10-16; 2 Peter 3:17) Ought we then to have a doubtful uncertain mind? I do not mean by this that we may not be exercised in the details of every day, or the claims of duty, and especially the service of the Lord. But trial of faith is one thing; the vague driftings of unbelief another. The Christian should have a sound judgment first of all as to his own soul a thorough judgment as to self in the past as well as the present, with no cloud as to the future; a clear and simple mind both as to God's children with their hopes, and as to the course of things in the world. Some no doubt may be enabled from above to act more powerfully in this respect; but it is the Christian's privilege to know beforehand with a lowly but sure confidence in God for himself. This is what I mean by the possession of a prophetic place. It is any thing rather than a pretension to new revelations; it is really the place of one who is a believer in God's revelation, who receives His written word as that which he is bound to hold, loving to confess it as the one source of divine truth and the only standard of it. Assuredly this is very important, because in our priestly place we draw near to God, and in our prophetic place we are intended to be witnesses of the truth before the time comes when the world too must know it. The world will shortly be forced to learn in bitter sorrow how true was the word of God it despised; they will feel its force by the judgment which He will execute, by the evil which He does not only in a city then, but all over the world in various but righteous measures. The Christian ought to be familiar with it all beforehand. "Seeing ye know these things before," says the apostle, "what manner of persons ought ye to be!" It is a wholly false maxim that the Christian has to wait till the predicted things are accomplished before believing them. The very essence of his faith, as far as this is concerned, is believing them beforehand. When the world itself cannot but bow to their truth, when it will no longer be a question of men's believing them but of being broken and punished for their previous unbelief, when the judgments of God are in the earth and the inhabitants of the world learn righteousness, it will be too late for those who have trifled with the name of Christ and the privileges of Christendom. It will be too late when the long-suspended sentence falls on the guilty. The power, the peace, the comfort, is in receiving the truth before the things appear to man; there is a great blessing for the soul in it, as glory brought to God by it.
This is the moral reason for heeding prophecy in general, which the prophet Amos sets out particularly here. "The lion hath roared, who will not fear? Jehovah hath spoken, who can but prophesy? Publish on the palaces at Ashdod, and on the palaces in the land of Egypt, and say, Assemble yourselves upon the mountains of Samaria." God would expose them to their neighbours near or farther off; nay, invites these from the heights to behold the disturbances and oppressions of Samaria. They were become reprobate of mind, whose only store consisted of violence and oppression in their palaces. Then we have a description of their evil and what must follow it. "Therefore thus saith the Lord Jehovah, An adversary there shall be even round about the land; and he shall bring down thy strength from thee, and thy palaces shall be spoiled." So that out of that strong people which enjoyed the pride of life in the corner of a bed (or divan) and a couch, the merest refuse of a remnant should be rescued. "As the shepherd taketh out of the mouth of the lion two legs, or a piece of an ear;* so shall the children of Israel be taken out that dwell in Samaria in the corner of a bed, and in Damascus [in] a couch." Possibly Damascus itself is meant as the couch by a strong figure. The Lord will not permit utter destruction to His people. He will allow an extreme judgment because of their sin; but He will preserve a remnant, out of which His grace will make a strong nation. Such is the destiny yet for Israel.
*Some have conceived that the rescued morsels have a specific meaning: the one indicating that by which one walks, the other whereby we hear the word. To me such a forge here seems more than doubtful. They appear to mean rather relies of an all but complete destruction, though possibly they may suggest more for the saved remnant by and by.
In Amos 4:1-13 this is pursued in a still more precise manner. "Hear this word, ye kine of Bashan, that are in the mountain of Samaria." The reference is to those that dwelt at ease and are self-indulgent in Israel, the figure being taken from the herds which grazed on the rich pasture lands coveted by the two and a half tribes on the eastern bank of the Jordan. This soon leads to unfeeling indifference and oppression of others; and so the prophet proceeds to charge them: "Which oppress the poor, which crush the needy, which say to their masters, Bring, and let us drink." Intense selfishness is here laid at the door of Israel. It was the time of their most flourishing state politically, not of their real honour and glory, which was under David and Solomon. But after the rent from Judah, it might outwardly seem to man that Israel was a highly favoured people. Alas! their independence was coeval with their apostacy. They had abandoned the true God, they had set up the calves at Dan and Bethel. They were under the self-asserting government of Jeroboam, whom God had allowed to succeed as a scourge to the guilty house of David. But His eye was in no wise unobservant of their ways. Yet the very fact that He noticed oppression of the poor and other effects of their intense selfishness shows the low condition of Israel.
This I cannot but think an important principle. Suppose the church of God were occupied with rectifying the squabbles of such as did not know how to behave themselves, with frauds in business, or such like faults, moral or social, would it not indicate an exceeding low state? For, properly speaking, these are the mere evil ways of fallen men. What normally belongs to the church or the Christian, while passing no evil by, is to judge spiritual defilement according to God, offences against the holiness and the truth of God, indifference as to such evil, or connivance with it in others. Of all this natural conscience takes no cognizance, and of course they are outside the province of human law. Not that these evils of a spiritual nature are not very real and profoundly bad before God, and even more destructive to the soul than moral ones (for these are at once discerned and would trouble all save for the time the guilty actors); but doctrinal evil is subtler and taints the spirit and conduct of man insensibly. Hence it is worse than practical evil, although they are both of them inconsistent with Christ. Still it is clear that where Christians go astray the evil is naturally apt to be more of a spiritual kind, as that of the world is of a coarse and open sort.
The very fact, therefore, that God here charges upon Israel habits and practices which might be found among the heathen is a flagrant proof of the degraded state into which His people had fallen. He must judge: "The Lord Jehovah hath sworn by his holiness, that, lo, the days shall come upon you, that he will take you away with hooks, and your posterity with fishhooks. And ye shall go out at the breaches, every cow at that which is before her; and ye shall cast them into the palace, saith Jehovah." It is borrowed from helter-skelter confusion among cattle. The last phrase is rather "Ye shall cast yourselves to the mountains of Monah," meaning perhaps Armenia. He does in His government notice, as He always must, the evil of His people that affronts and grieves Him; and He shows further that, as there were such fruits, there was a stock and root also. Their practical evil sprang from idolatrous rivalry of Himself. "Come to Beth-el and transgress; at Gilgal multiply transgression." These names, of such striking association with God, the places where God had manifested His grace and character of old, were now converted each into a focus of corruption. It was at Beth-el where their father Jacob had first seen the vision of God; at Gilgal the reproach of Egypt was rolled away for ever from the sons of Israel on their passage of the Jordan after they had left the wilderness behind. But now, alas! God was degraded as far as the wit of man could in Beth-el, as the people degraded themselves in Gilgal. The true glory of Israel had departed for a season.
The prophet then mockingly bids them come to their haunts of idolatry, but in such terms as to intimate the contrariety to God. "And bring your sacrifices every morning, and your tithes after three years: and offer a sacrifice of thanksgiving with leaven, and proclaim and publish the free offerings: for this liketh you, O ye children of Israel, saith Jehovah." It was dismal, the mingling of heathenish will-worship with the relics and reminiscences of Jehovah. It is bad enough to be careless and unfaithful in the true worship of the true God; it is the gravest insult to mingle nature worship or false gods with the true, keeping up a measure of imitation, but with marked departure from the revealed ritual.
Such was the state of ruin in which Israel now lay, and the Lord shows how He had smitten them with one affliction after another to rouse them from their self-will to feel His dishonour. "And I also have given you cleanness of teeth in all your cities, and want of bread in all your places: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah. And also I have withholder the rain from you, when there were yet three months to the harvest: and I caused it to rain upon one city, and caused it not to rain upon another city: one piece was rained upon, and the piece whereupon it rained not withered. So two or three cities wandered into one city, to drink water; but they were not satisfied: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah. I have smitten you with blasting mildew: when your gardens and your vineyards and your fig-trees and your olive-trees increased, the palmer-worm devoured them: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah. I have sent among you the pestilence after the manner of Egypt: your young men have I slain with the sword, and have taken away your horses; and I have made the stink of your camps to come up unto your nostrils: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah."
Thus far they had been incorrigible; even though, as they are reminded, He had overthrown some of them as God overthrew Sodom and Gomorrah. "And ye were as a firebrand plucked out of the burning: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah" (verse 11). Now He takes a new method and more ominous than any blow. They must meet Himself. "Therefore thus will I do unto thee, O Israel: and because I will do this unto thee, prepare to meet thy God, O Israel. For, lo, he that formeth the mountains, and createth the wind, and declareth unto man what is his thought, that maketh the morning darkness, and "readeth upon the high places of the earth, Jehovah, The God of hosts, is his name."
It is the strange habit of some to apply this text to a soul which is under the hand of the Lord when brought to believe the gospel; but it is evidently a threat of final judgment. Fully as we may desire to own the exceeding breadth of the divine word, we should not blunt the keenness of its edge in this way. It is excellent to guard one's spirit from the least approach to a captious or critical tone in one's thoughts of the use of scripture made by any simple mind; but we should not confound grace and judgment, or the day of Jehovah with the gospel call to the sinner. There is no lack of suited appeals. There are abundant examples in point. How much more blessed to take those which are intended as a call to mercy, than to turn such a summons of God as this to meet His judgment into an invitation to hear His message in the gospel now! However this by the way.
In Amos 5:1-27 is the third call to hear with a lamentation over the ruin of the virgin of Israel. The prophet only speaks of the present government of God: in no way does he deny an after raising up of Israel, but that their unbelief precluded any means now of staying the evil that had set in. The city that went out (that is, to war) [by] a thousand shall retain a hundred, and that which went out [by] a hundred shall retain ten for the house of Israel. Then Jehovah appeals solemnly to Israel to seek Him and live, not to seek Beth-el, nor to enter into Gilgal, nor to pass to Beer-sheba; "for Gilgal shall surely go into captivity, and Beth-el shall come to nought." When idolatrous superstition turns names and places invested with religious associations against the truth, faith must look simply and solely to God Himself. Here again it is said, "Seek Jehovah, and live; lest he break out like fire in the house of Joseph, and devour it, and there be none to quench it in Beth-el. Ye who turn judgment to wormwood, and leave off righteousness in the earth." It was but vanity or worse to cry up the sacred character of spots where God had once spoken, now alas! openly turned to the purposes of idolatry, not consecrated to God, but by the will-worship of His people. "Seek him that maketh the seven stars [the Pleiades, which consist of seven greater stars, but of many more lesser] and Orion, and turneth the shadow of death into the morning, and maketh the day dark with night; that calleth for the waters of the sea, and poureth them out upon the face of the earth: Jehovah is his name: that strengtheneth the spoiled against the strong, so that the spoiled shall come against the fortress. They hate him that rebuketh in the gate, and they abhor him that speaketh uprightly. Forasmuch therefore as your treading is upon the poor, and ye take from him burdens of wheat: ye have built houses of hewn stone, but ye shall not dwell in them; ye have planted pleasant vineyards, but ye shall not drink wine of them. For I know your manifold transgressions and your mighty sins: they afflict the just, they take a bribe, and they turn aside the poor in the gate from their right. Therefore the prudent shall keep silence in that time; for it is an evil time."
In verses 14-17 the appeal is more moral, but in conformity with the call to seek Jehovah. "Seek good, and not evil, that ye may live: and so Jehovah, the God of hosts, shall be with you as ye have spoken. Hate the evil, and love the good, and establish judgment in the gate: it may be that Jehovah the God of hosts will be gracious unto the remnant of Joseph. Therefore Jehovah, the God of hosts, the Lord, saith thus: Wailing shall be in all streets: and they shall say in all the highways, Alas! alas! and they shall call the husbandman to mourning, and such as are skilful of lamentation to wailing. And in all the vineyards shall be wailing: for I will pass through thee, saith Jehovah."
One evil was then prevalent which the prophet particularly notices, the boldness with which the people said that they desired the day of Jehovah. "Woe unto you that desire the day of Jehovah! to what end is it for you? the day of Jehovah is darkness, and not light. As if a man did flee from a lion, and a bear met him; and went into the house, and leaned his hand on the wale and a serpent bit him. Shall not the day of Jehovah be darkness, and not light? even very dark, and no brightness in it?" This is indeed presumptuous sin, not to believe the gospel but so to brave the day of the Lord. It is not so uncommon. We may often meet with it in Christendom. Have you not heard men say, in the midst of the present confusion, while helping it on, "It is true that the condition of Christendom is awful; but there is one comfort, that the Lord is soon coming to put it all right." Is not this desiring the day of Jehovah in a sense not remote from what is denounced here? "To what end is it for you?" If there were separation practically from what His word condemns, and devotedness to the objects He enjoins on us, it would be another matter. For the day of Jehovah can be an object of desire if our souls are free as far as our conscience knows. We may, as we ought, and must then love His appearing. Far from this being inconsistent with His will and word, it becomes us. If walking in obedience and holiness, we should surely desire it; but it is an empty and bold illusion to settle down deliberately in what is contrary to scripture, and then to talk of longing for the day of the Lord. This seems to be precisely the sin of Israel here denounced. It was an evident sham; not only a powerless word without force in the conscience, but the witness of heart-indifference to the will of Jehovah.
In general indeed there is nothing more dangerous or dreadful than to dislocate scripture from its appeal to the conscience. If I make the hopes of scripture to be simply an imaginative vision before my eyes, instead of hearing it as that which judges what I am doing, what I am saying, what I am feeling now, it is evident that I am not in communion with God about it. I do not speak only of those who, not being real Christians, have necessarily no portion in the blessing, but even of those who appearing to be Christians do nevertheless exhibit the counterpart of Israel's bold unbelief. Assuredly their state is bad, and the thought is displeasing to God. The truth is that one object the Spirit has in setting His return before us is for leading us to clear ourselves from everything inconsistent with His will. As the apostle John says, "He that hath this hope in him purifieth himself as he is pure." It is not merely that the Lord will purify when He comes. He will; but this will be in the way of judgment. Let no man venture to await this process of purification: what we have to do is to seek it from God by His word and Spirit now. We know Christ's love; we delight in His glory; we have Him as our life; and therefore we cannot endure that any thing should be tolerated in our ways contrary to His word. Such is the only right course, if waiting for Christ.
But the sons of Israel were in a very different spirit. They were superstitious and withal, as usual in such a case, distrustful of God. They talked piety, but there was no substance, no reality, in them; and therefore the prophet can but warn what that day must be to such. "Shall not the day of Jehovah be darkness, and not light? even very dark, and no brightness in it." That day ends all fond conceits, and will admit of no lightness of heart; that day will not deal gently with sins or dishonour to the Lord. That day may well call for sackcloth and ashes, for repentance and humiliation of heart; as this day is one of rebuke and blasphemy. Happy is he who is now in the secret of the Lord and in communion with His feeling as to both. So Jehovah says, "I hate, I despise your feast days, and I will not smell in your solemn assemblies. Though ye offer me burnt offerings and your meat offerings, I will not accept them: neither will I regard the peace offerings of your fat beasts. Take thou away from me the noise of thy songs; for I will not hear the melody of thy viols. But let judgment run down as waters, and righteousness as a mighty stream." The pretence of honouring Him in sacrifice and feast-day, in song or harp, was odious, joined as all was with self-will and departure from His word, and the setting up of idols. Then He reminds them that this departure from God was no new thing in Israel. "Have ye offered unto me sacrifices and offerings in the wilderness forty years, O house of Israel? But ye have borne the tabernacle of your Moloch and Chiun your images,* the star of your god, which ye made to yourselves. Therefore will I cause you to go into captivity beyond Damascus, saith Jehovah, whose name is the God of hosts." When the Lord judges, He always goes back to the first sin. This is much to be noticed. It is not otherwise when grace works in our souls. Suppose a Christian, for instance, to have been walking practically at a distance from God. To begin merely with what he was doing today or yesterday is not enough: we must go back to the beginning The Lord will have him to look well and judge, and see what was the root of fruits so evidently bad. Thus even a fall is used by grace as the means of rousing the conscience by the Spirit of God. One is thus made to feel the low point to which one may have come. But the object of God in permitting it is to lead to a retracing of the steps to the first point of departure from Himself.
*The version of Maurer and others, "The sacrifices and offerings ye presented to me during forty years in the desert; but now ye bear the shrine" is inadmissible as a question of Hebrew idiom, and destroys the whole scope of the truth intended; for it contrasts their early fidelity to Jehovah with their actual idolatry. But the Heth is not here the article but interrogative: else it must have been repeated which it is not. Henderson also gives several instances which prove that the insertion of the compensative Dagesh in the letter Zain has not the force alleged. So the Targum and the Syriac, the Septuagint and the Vulgate, took the sentences interrogatively as in authorised version. But some moderns even so understand the sense to be the absolute denial of offerings in the wilderness, which contradicts several express statements of scripture.
Here we have this principle applied to the judgment of Israel.. It is not merely the calves that Jeroboam set for politico-religious purposes at Dan and Beth-el. They are reminded when and where their idolatry began, that is, in the wilderness. False gods were objects of worship there, the Moloch and the Chiun, that they took up all the time that the Levites were carrying the ark of the tabernacle, with the sons of Israel so demurely following. They had not got rid of the gods of Egypt then. They brought these vanities along with them into the wilderness; and now this is charged upon them. "But ye have borne the shrines of your king, and the basis* of your images, the star of your god, which ye made to yourselves." Mark the circumstances. "Therefore will I cause you to go into captivity" (the deportation to the cities of the Medes) "beyond Damascus." Stephen says beyond Babylon (and so indeed was the fact) perhaps to distinguish from the Babylonish captivity. Such was the result of the old sin in the wilderness. No doubt that sin was more glaring at the end; the dark stream was always gathering further contributions to its volume. The mass of waters flowed more mightily down at its mouth than at the beginning of its course. Nevertheless God always goes back to the source, and at last declares that because of the first departure did the final blow come. The captivity of Israel was the consequence of their forefathers' sin in the wilderness, and not merely of the sins they had added to it in the land God allotted them. Of course there were many and bitter aggravations in the land; but the evils which abounded in the land were the consequence of a failure to judge the wickedness in the wilderness. It is the same thing practically with every Christian.
*Such is probably the meaning of the difficult word Chiun.
No doubt grace can and does act in the case of a Christian now, even where he might have slipped seriously aside, but where there followed deep and thorough repentance, and the sense of forgiveness which the Spirit grants. This would become the last starting point, so to speak, and grace if it went back beyond it would use it for good. Not only is He faithful and just to forgive and cleanse, but He loves to bring him who has failed when restored into a better condition than he had ever known before. Witness Simon Peter at the end of the Gospels and the beginning of the Acts. And so it will be with Israel in a future day. But self-judgment, wherever it is thorough, wherever there is a vindication of God against one's own sin, always brings one in the measure of the repentance into a corresponding measure of depth in God's grace never possessed before. There are few things more common than to see a person converted in what may be called a superficial manner. Where this is the case, there is commonly a falling into open failure of one kind or another, sometimes a shameful break-down, by which the man really becomes nothing less than a bag of broken bones, thoroughly brought to nought in his own eyes. After this, when grace has lifted him up, he will be incomparably humbler and will have a more grateful as well as chastened sense of what God is than he had when first converted. Hence, although it be a shame to him that he required such a humiliating process, it is the triumph of divine grace to use his folly for putting him that is restored into a better condition than before he went astray.
But if Peter knew and needed this, Saul of Tarsus did not require it; and I have no doubt that in the early work in the latter's soul the iron entered incomparably more deeply than into any one of the twelve. It is always indeed a matter for thankfulness, when a soul goes through a sound and grave work at the starting point; that is, when it is not all joy and comfort, but the conscience is enabled fully to be before God as to our sins, when we realise gravely all that we have been, and are thoroughly sifted out in His presence. Surely this inward work should not hinder confidence in God. This ought never to be; for grace is preached in the fullest and most absolute way when man is called and enabled to search out and confess what he is in God's sight. On the other hand, there is no need that one should have gone to great lengths of outward evil in act, in order to a profound feeling of depravity and ruin. Paul had been, we may be sure, a more scrupulously moral man all his days than any of the apostles: yet none fathomed the iniquity of his heart as he did. It is therefore very possible by grace to combine the two things, which indeed go together according to God and are dangerous if separated: a rich and unwavering sense of the grace of God in the redemption that is in Christ Jesus; and a deep (the deeper the better) moral process in the soul when it judges itself, and not its acts only, before God. It ought to be evident that this is the kind of conversion which morally most glorifies God. It is that which we see exemplified in the case of Saul of Tarsus. Hence there never was a man who had less of self-righteousness, as far as I know, never one who equally recognised the grace of God. Consequently wherever was a man made so great a blessing to the whole church of God? But where one at first has been drawn more by affection than by conscience, there always follows the work in conscience where the conversion is real; even so, where the inward work has been comparatively superficial, there may be the need of many a moral dealing, sometimes in pain and shame, as we see in the case of Peter. I do not think that Peter would have been allowed to deny his Lord, and to repeat and swear to it too, in a very public manner, unless there had been a good deal of self-righteousness along with ardour which carried him easily into danger but was unable to bring him safely out. Still the Lord is always good, and His grace is tender and considerate, as well as wholesome and holy. Differences there are in men; but never anything but what is good in God.
Amos 6:1-14 is a fresh appeal of Jehovah to those wrapped up in self-security, warning them of sure sorrow. "Woe to them that are at ease in Zion, and trust in the mountain of Samaria, which are named chief of the nations, to whom the house of Israel came?" Here they are shown that the resources of nature are impotent to hide from the judgment of God; impotent too their place of honour in being raised above the nations, with the house of Israel looking up to them. "Pass ye unto Calneh, and see; and from thence go ye to Hamath the great: then go down to Gath of the Philistines: be they better than these kingdoms? or their border greater than your border?" Calneh was far east, a very ancient city and of long continuance. (Compare Genesis 10:10 and Isaiah 10:9) Hamath was a Canaanitish kingdom north of the land. Gath lay in the west. Where were they now? What cause Israel had to fear, worse and more guilty than they! "Ye that put far away the evil day, and cause the seat of violence to come near; that lie upon beds of ivory, and stretch themselves upon their couches, and eat the lambs out of the flock, and the calves out of the midst of the stall; that chant to the sound of the viol, and invent to themselves instruments of music, like David; that drink wine in bowls, and anoint themselves with chief ointments: but they are not grieved for the affliction of Joseph." Thus whether some pretend to court the day of Jehovah, or others dare not to look "the evil day" in the face that they might oppress and enjoy without remorse, it comes to the same end of judgment from God, who is not mocked in either case. Hence in verse 7 they are told that they shall be with the first that go captive, and the noisy banquet (or revel shout) of the outstretched shall depart. It will be turned into mourning and the cry of despair.
The prophet then solemnly pronounces the hatred God feels against the ways of Israel, so dishonouring to Him and so corrupting to man. "Jehovah hath sworn by himself, saith Jehovah the God of hosts, I abhor the excellency of Jacob, and hate his palaces: therefore will I deliver up the city with all that is therein. And it shall come to pass, if there remain ten men in one house, that they shall die. And a man's uncle shall take him up, and he that burneth him, to bring out the bones out of the house, and shall say unto him that is by the side of the house, Is there yet any with thee? and he shall say, No. Then shall he say, Hold thy tongue; for we may not make mention of the name of Jehovah. For, behold, Jehovah commandeth, and he will smite the great house with breaches, and the little house with clefts." It is a picture of utter desolation and despair.
Lastly, the absurdity of expecting any other result than destruction from their ways is set strikingly before them. "Shall horses run upon the rock? will one plow there with oxen? for ye have turned judgment into gall, and the fruit of righteousness into hemlock: ye which rejoice in a thing of nought, which say, Have we not taken to us horns by our own strength? But, behold, I will raise up against you a nation, O house of Israel, saith Jehovah the God of Hosts; and they shall afflict you from the entering in of Hemath unto the river of the wilderness." The Assyrian must teach Israel with thorns.
In Amos 7:1-17 a gradation of three judgments on Israel is set forth: first (verses 1-3) by the grasshoppers or creeping locusts, next (verses 4-6) by fire, and lastly (verses 7-9) by a plumbline, which intimated the strict measure applied to mark their iniquities; when patience had exhausted itself, further delay would have been connivance in evil. These troubles were accomplished historically, it would seem, in Pul, Tiglath-pileser, and Shalmaneser, who finally swept away the kingdom.
The priest Amaziah strives to arouse the fears and jealousy of the king against Amos (verses 10, 11), while he also pretends to counsel Amos for his good, his aim being to get rid of the divine testimony, which he dreaded. "Then Amaziah the priest of Beth-el sent to Jeroboam king of Israel, saying, Amos hath conspired against thee in the midst of the house of Israel: the land is not able to bear all his words. For thus Amos saith, Jeroboam shall die by the sword, and Israel shall surely be led away captive out of their own land. Also Amaziah said unto Amos, O thou seer, go, Dee thee away into the land of Judah, and there eat bread, and prophesy there: but prophesy not again any more at Beth-el: for it is the king's chapel, and it is the king's court." It is remarkable how his language betrays him. Religion in Israel was political arrangements, spite of their effort to imitate the ritual of God. So here even Amaziah speaks of the king's sanctuary as naturally as of the king's court. Just so men call their religious associations by the name of their country, an invented polity or a favourite dogma. A divine source and authority is unthought of, save to adorn the structure, not for subjection of heart and obedience.
The course of this world is traversed by a godly unsparing testimony, which does not fail to be regarded as troublesome to the government. Amos sought no arm of flesh, but openly confessed who and what he was, when God summoned and commissioned him to prophesy. "I was no prophet, neither was I a prophet's son; but I was an herdman and a gatherer of sycamore fruit." He had not been brought up in the school of the prophets, nor had he hitherto enjoyed any other natural advantages. He could boast of no learning acquired among men. Birth or property had done nothing for him. His claim to speak was the fruit of divine grace. Any power that Amos possessed was as a true prophet of Jehovah, and solemn is the message he delivers: "Now therefore hear thou the word of Jehovah: Thou sayest, Prophesy not against Israel, and drop not thy word against the house of Isaac. Therefore thus saith Jehovah: Thy wife shall be an harlot in the city, and thy sons and thy daughters shall fall by the sword, and thy land shall be divided by line; and thou shalt die in a polluted land: and Israel shall surely go into captivity forth of his land." In the reiteration of Israel's doom the presumptuous opposition of Amaziah meets with a special, relative, and personal humiliation.
Amos 8:1-14 opens with a fourth symbol a basket of summer fruit, betokening how near as well as sure the end was for Israel. "I will not again pass by them any more. And the songs of the temple shall be howlings in that day, saith the Lord Jehovah; there shall be many dead bodies in every place; they shall cast them forth with silence." The command of the king, the intervention of the priest, would in no way stay, but rather accelerate and increase, the punishment of their iniquity. Thus a still more solemn and complete chastening is proclaimed on Israel. Their oppressive conduct is exposed with vigour, and Jehovah's sworn judgment is repeated. Nothing yet executed meets the term of verse 9. Their worst famine should be one of the word (verses 11, 12): they shall feel the want of what they despised. The most fresh and vigorous should not escape the suffering (verses 13, 14).
Then in Amos 9:1-15 all is crowned by the vision of the Lord standing on the altar to execute without further delay the judgment Himself. "And he said, Smite the lintel of the door, that the posts may shake: and cut them in the head, all of them; and I will slay the last of them with the sword: he that fleeth of them shall not flee away, and he that escapeth of them shall not be delivered." It is no longer a question of sprinkling the lintels of the door with the blood of the paschal lamb. Now, on the contrary, it is His own people who are the object of inevitable destruction. Jehovah is not viewed here as staying His hand and passing over His people, neither does He judge others in His displeasure; He is punishing not the Egyptians or the Gentiles, but Israel. A solemn sight and sound! The theme is pursued throughout the chapter, where the Lord declares that, as His eyes were on the sinful kingdom to destroy it from the face of the earth, so on the other hand He would not destroy the house of Jacob, but He will command, and, spite of their scattered estate all over the face of the earth, He will not permit one grain to escape.
The kingdom which began in sin went on in sin and must perish. There is no prospect of restoration held out to the kingdom founded by Jeroboam. But Jehovah promises the intervention of mercy (not to Judah merely but) to "the house of Jacob." When in the latter day restoration is taken in hand, God will assemble the outcasts of Israel no less than the dispersed of Judah. The chaff, of course, must perish in the fire. The true grain of the Lord's sowing should not fall to the ground. "All the sinners of my people shall die by the sword which say, The evil shall not overtake nor prevent us." It is not the eternal judgment of the dead raised, but a divinely inflicted judgment of the quick in this world, not while the gospel goes forth, but afterwards in view of the kingdom of the Lord over the world in power and glory. The exclusion of the power of Satan over man and the earth, and the public display of the kingdom of our Lord and His Christ, are painfully ignored by the current theology, Catholic or Protestant, Arminian or Calvinist. It is a serious gap both for Christ's glory and the right interpretation of scripture. It is a wrong both to the word of Him who never lied and to His saints who deeply need it, among those especially who are plunged in the usual uncertainty generated by this system of teaching. For if the divine word can fail as to Israel's restoration and pre-eminent glory in their land and the universal joy of the nations as such, how can we trust it for the eternal life of the believer, and for the heavenly privileges of the Christian and the church at this present time? The symmetry of the dispensations of God is also destroyed by the error to any mind capable of a comprehensive grasp of their course as a whole.
Nay, more, it is declared not only that God should preserve what was of Himself in the solemn day which is still future, but "In that day will I raise up the tabernacle of David." He would not permit merely a flourishing state of Judah and of Israel as separate powers. He will reunite them and establish the rights of the united kingdom. "In that day will I raise up the tabernacle of David that is fallen, and close up the breaches thereof." Weak as that rude booth or hut looked in itself, a fallen thing too, God would raise it up in the day when the strong and high and haughty must fall. Their breaches will He wall up; for many were the breaches sustained from internal weakness and external violence. Nay, He would raise up the ruins of David, and build it as in the days of old; "that they may inherit the remnant of Edom, and of all the Gentiles which are called by my name, saith Jehovah that doeth this." Here is the well-known principle which was applied by James at the council of Jerusalem to the divine right of recognising under the gospel the Gentiles without being circumcised. His argument is that they do not require to become virtual Jews in order to get the blessing of God and to bear His name. For to be circumcised is practically to be no longer a Gentile, but to become a Jew. Whereas now God is really making not Jews but Christians. Therefore to force circumcision on such Gentiles as believed was a total mistake.
On the other hand Jehovah has not yet raised up the tabernacle of David; nor is this at all intimated by James's quotation of the passage. Neither he nor any other apostle ever says that the church of God is the same thing as the booth of David. The whole system which identifies them is foreign and opposed to scripture. It is only the allegorical habit of the fathers which invented the fiction that Zion or Jerusalem, that Judah or Israel, mean the church. But this error lowers our own dignity, and deprives the ancient people of that hope for which God's providence reserves them spite of their actual unbelief. Assuredly God will bless the Jews by and by, and His name will be called upon the Gentiles. Even the most obstinate of Pharisees could not gainsay James's proof of this. If then God were pleased to call His name on Gentiles now by the gospel, who can deny the principle if he believe the prophets? Their own scriptures agree to this, and oppose the narrow-mindedness which would convert them practically into Jews in order to be called by His name. No Israelite could have conceived that God had then raised the fallen hut of David; but he could not gainsay that God spoke of all the nations on which His name should be called when that day comes. It was not inconsistent but in keeping with this, if as Gentiles they were called by His name now. James does not speak of this or any other prophetic citation being fulfilled at present. He simply quotes the broad fact from the Septuagint version, as agreeing with the principle generally laid down by the prophets that all the nations should be called by Jehovah's name. This is indeed the characteristic of the millennial day, when all Israel shall be saved, and shall inherit the remnant even of their bitterest foe as well as of all the Gentiles. Undoubtedly, when it is fulfilled, the subjection of the nations will be for ever, and the kingdom of Jehovah over all the earth, though it be of course the kingdom of the heavens. The apostle cites this then only for present use in sanctioning the reception of Gentiles without circumcision, which it did unanswerably.*
*Even Dr. Henderson confesses that "all attempts to apply what is said respecting the booth of David to the Christian church are unwarranted and futile." Minor Prophets, p. 181, second edition.
The rest of the prophecy speaks of the blessed restoration of .the people to their land in the mercy and to the praise of Jehovah. "Behold, the days come, saith Jehovah, that the plowman shall overtake the reaper, and the treader of grapes him that soweth seed; and the mountains shall drop sweet wine, and all the hills shall melt. And I will bring again the captivity of my people of Israel, and they shall build the waste cities, and inhabit them; and they shall plant vineyards, and drink the wine thereof; they shall also make gardens, and eat the fruit of them. And I will plant them upon their land, and they shall no more be pulled up out of their land which I have given them, saith Jehovah thy God." Undoubtedly it will be a day of blessing for the souls of all that are born of God; but the prophet's description, though of what is surely beyond nature, is not therefore of heavenly things but of the earth, then indeed the sphere of boundless blessing from God without hurt or danger to man. It is in no way an emblem of the pathway of faith which makes its way by the power of the Spirit against the adverse course of the world; for Satan will then be bound and the Lord reigning not in secret but manifestly, righteousness at ease and in honour, and iniquity, if it display itself for a moment, as speedily suppressed and judged. Hence the natural emblems are here used to set out the abundance to be bestowed here below, when the Redeemer vindicates and manifests the Creator's bounty. It only misleads when the Christian reads such a passage with a view to his own circumstances. It may be lawful to apply the principle in illustration of the rich grace of our God; but we must beware of allowing such a use to deny its just and full meaning, and the evident scope and purpose of the Holy Spirit in it.
It has been well remarked how Amos, a prophet of Judah but for Israel, joins on his own prophecy to that of Joel, whose office was peculiarly toward Judah and Jerusalem, thus purposely identifying their work of testimony (Amos 1:2). Here is a fresh instance, though Amos, evidently taking up the rich promise given at the close of Joel, goes beyond it in strength when he says that all the hills shall (not merely flow with milk, but) melt (verse 13).
But it is not wise to slight the earthly things of that kingdom which, though now exclusively spiritual and heavenly, will really embrace both the heavens and the earth in the day of the Lord's displayed glory. If the tiniest insect or the least of herbs were left outside His reconciliation, the enemy would have gained a victory over God and His Christ, which can never be. Hence the bringing again of the captivity of Israel is to be understood in its obvious import, though surely in that day the spiritual will in their case coalesce with the earthly. To interpret it, exclusively at least, of churches of Christ is infatuation, and gives sanction to a "delusive alchemy,"* which is already turned by less scrupulous hands to efface the incarnation and atonement of Christ and all other foundations. Nor have any of the allegorists any sure means of defending the truth on such principles as these. The partial return from Babylon is the pledge of a complete restoration in the day of Jehovah, as well as a condition of His coming and work whose rejection has made the promises sure in His death and resurrection. The complete fulfilment is the very reverse of ended by His coming; for He will come again, and Israel shall say, Blessed is He that cometh in the name of Jehovah, and the sure mercies of David will be enjoyed to the full. This takes nothing from the church, gives much to Israel, and glorifies Christ in all. But the error is not only unjust to God's word and His ancient people, but it is dangerously false as tending directly to blind Christendom to her impending judgment for her sins and the apostacy close at hand by holding out the false expectation of universal and perpetual triumph.
*So R. Hooker called the habit of allegorizing without warrant or measure.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Amos 4:3". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​amos-4.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Amós 4:3 . Y saldréis por las brechas. Probablemente se mantiene aquí la metáfora. Serán atrapados por los anzuelos, o por las redes; y aunque puedan hacer brechas en estas últimas por su flotación cuando son atrapados, serán sacados por estas mismas brechas; y arrojados, no en el palacio, sino en un embalse, para ser guardados por un tiempo, y después ser sacados para ser destruidos. Samaria misma es la red; vuestros adversarios la sitiarán y abrirán brechas en sus muros. Por esas brechas intentaréis escapar, pero seréis capturados y llevados al cautiverio, donde la mayoría de vosotros seréis destruidos. Véase Houbigant sobre este pasaje.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Amos 4:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​amos-4.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Saldrás por las brechas - Samaria, el lugar de su tranquilidad y confianza, al irrumpir, deben salir uno por uno, "cada uno directamente antes ella ", sin mirar ni a la derecha ni a la izquierda, mientras un rebaño de vacas va uno tras otro a través de un hueco en una valla. La ayuda y la esperanza se han desvanecido, y se apresuran a llorar una tras otra, imprudentes y desesperados, como los animales cuya vida de sentido habían elegido.
Y los echarán en el palacio - O, mejor, (ya que no se ha nombrado nada que puedan lanzar) "echen ustedes mismos". La palabra puede describir el movimiento precipitado del animal y los gestos desesperados de los desesperados. Deben lanzarse de palacio en palacio, del palacio de sus lujos al palacio de sus enemigos, de una vida de sensualidad elegida por él mismo a las concubinas en el harén. Si los gobernantes todavía están incluidos, estaba reservado para que los ricos y nobles se convirtieran en eunucos en el palacio de sus conquistadores asirios o babilonios, como Isaías predijo a Ezequías Isaías 39:7. Es otra instancia de esa gran ley de Dios, "por el cual el hombre peca, por el mismo será atormentado" (Sabiduría Isaías 11:16). Habían vivido con lujo y desenfreno; con lujo y desenfreno deberían vivir, pero en medio de los celos de un harén oriental, y al capricho de sus sensuales conquistadores.
La palabra, sin embargo, traducida como "al palacio", que aparece solo aquí, es oscura. La otra conjetura más probable es que es el nombre de un país, "las montañas de Monah", es decir, quizás Armenia. Esto describiría con bastante precisión el país al que debían ser transportados; "Más allá de Damasco; las ciudades de los medos. El sentido principal es el mismo. Deben ser expulsados de la escena de sus placeres y opresión, para ser oprimidos. Toda la imagen es una, que solo un profeta inspirado podría usar. La reprensión no fue del hombre, sino de Dios, descubriéndoles sus pecados en su verdadera horror. El hombre no piensa en estar más degradado que los brutos, para poder esconderse de sí mismo, que es así.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Amos 4:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​amos-4.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
Vacas gordas de Basán &mdash Amós 4:1-3 : Amós lidió con la opresión y la injusticia de aquellos que se llamaban a sí mismos pueblo de Dios. Llamó a las mujeres vacas gordas de Basán. Basán estaba al oriente del Jordán, entre Hermón y Galaad. Hoy se conoce como los Altos del Golán. Estas mujeres eran tan egoístas que pedían a sus maridos que les trajeran más vino que se pagaba oprimiendo a los pobres. Dios les dijo que se acercaba su hora. El juicio venía sobre ellos. Se los llevarían con anzuelos afilados. Esta fue la promesa del Señor y fue respaldada por Su santidad.
La idea de ser llevado con un anzuelo probablemente sea la del anillo en la nariz por el cual se conduce al animal. Esa acción provocó la declaración familiar de que una persona está "llevando a alguien por la nariz". Israel sería llevado al cautiverio y recibiría un castigo cruel. Serían arrastrados a través de agujeros en las murallas de la ciudad. Serían arrojados al palacio oa la fortaleza del enemigo. Esto sucedería porque el Señor así lo había declarado.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Amos 4:3". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​amos-4.html. 2014.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
vaca , es decir, mujer.
en lo que está delante de ella . cada mujer a través de la brecha [en el muro de Samaria].
delante de ella, es decir, sin girar a la izquierda ni a la derecha. Compárese con Josué 6:5 ; Josué 6:20 .
los echaréis en el palacio . Palacio, hebreo. harmon (ver nota sobre Amós 1:4 ). Aquí está haharmonah, que forma la figura del habla Paronomasia (App-6) con 'arman ( Amós 3:11 ). La cláusula debe ser interpretada por Amós 3:11 ; Amós 3:12 , final Amós 5:27 , y luego camino: "seréis arrojados hacia Ha-Harmon". El lugar no se conoce, pero puede significar que "las mujeres que están a gusto en sus palacios" (arman, Amós 3:11 ; Amós 3:12 ) serán arrojadas a Ha-Harmonak:al exilio. El texto no es necesariamente "corrupto" porque no lo sepamos. lugar de ese nombre.
dice el SEÑOR . es el oráculo de Jehová.
El Señor. Hebreo. Jehová. Aplicación-4.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Amos 4:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​amos-4.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
El Profeta expresa ahora, en diferentes palabras, cuál sería la futura calamidad de ese reino; pero él todavía habla de los ricos y los hombres principales. Porque aunque él también amenazó a la gente común y a la multitud, aún no era necesario nombrarlos expresamente, en la medida en que cuando Dios fulmine contra los hombres principales, el terror seguramente debería apoderarse también de las clases más humildes. El Profeta luego dirige su discurso a los jueces y a los consejeros del rey. Ustedes irán a las brechas, cada uno de ustedes. Vemos que continúa con el mismo modo de hablar, ya que no cuenta a esos maestros pomposos y altivos como hombres, pero todavía los representa como vacas, "Cada uno", es decir, cada vaca, dice, saldrá adelante. las brechas en contra de ella. Sabemos cuán estrictamente los ricos observan sus propias filas y también lo difícil que es acercarse a ellos. Pero el Profeta dice aquí, que el caso con ellos sería muy diferente: "No habrá", dice, "una triple pared o una triple puerta para alejar todas las molestias, como cuando se vive en paz y tranquilidad; pero habrá brechas por todos lados, y cada vaca saldrá por estas brechas; sí, se arrojará desde el mismo palacio: ni los placeres ni la indulgencia, en la que ahora vives, existirán entre ustedes; no, de ninguna manera, pero lo considerarás lo suficiente como para buscar seguridad en el vuelo. Cada uno de ustedes, por lo tanto, se precipitará de cabeza, como cuando una vaca, picada por el tábano o pinchada por aguijones, huye locamente ”. Y sabemos lo impetuoso que es el vuelo de las vacas. Así también le sucederá a tu dice el Profeta. Ahora percibimos la importancia de las palabras.
Algunos toman הרמונה, inmune, para armenio porque los israelitas fueron llevados a ese país lejano; y otros, tómalo por el monte Amanus; pero para esto no hay razón. No lo tomo como lo hacen algunos, como significando "en el palacio", sino, por el contrario, "desde el palacio" o desde el lugar alto. Entonces os arrojaréis del palacio; es decir, “ya no te preocuparán tus pompa y tus placeres, sino que lo pensarás lo suficiente como para escapar del peligro de muerte, incluso con una impetuosidad como la de las bestias, como cuando las vacas corren de cabeza sin pensar en su curso. "
No fue sin razón que repitió el nombre de Dios tan a menudo; porque tenía la intención de librarse de los israelitas de su autocomplacencia; en la medida en que los consejeros del rey y los jueces, como ya hemos dicho, eran extremadamente seguros y descuidados; porque estaban estupefactos por su propia gordura. Sigue -
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​amos-4.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
'PREPARACIÓN PARA ENCONTRAR CON DIOS'
¡Prepárate para encontrarte con tu Dios!
Amós 4:12
Ese hombre aún tiene que aprender la verdadera lección de la vida, a quien aún no se le ha enseñado a leerlo, en todos sus Capítulos de alegría y dolor, como una gran preparación para otro mundo.
Porque, al pasar de este mundo a otro, debemos, cada uno de nosotros, 'encontrarnos con Dios'.
Son palabras que se dicen fácilmente, "encontrarse con Dios"; pero a veces es difícil atribuir al lenguaje que enuncia la más simple de las verdades una idea apreciable.
Hermanos, ¿habéis pensado que será la primera vez que el espíritu de un hombre se comunicará de forma real y visible con un ser espiritual? ¿Que, hasta ese momento, no teníamos la capacidad de siquiera concebir qué es el espíritu? y que entonces estaremos en contacto real con él.
Para muchos, es demasiado terrible como para pensarlo; un asunto en el que el miedo se alegra de buscar refugio en el olvido.
Para unos pocos, es una sensación agradable; pero uno que nunca ha tomado forma.
Y cuán extremadamente rara es la mente, que tiene una idea clara de cómo se sentirá, y qué dirá y qué hará, en ese terrible momento de reconocimiento por parte del Eterno.
Y, sin embargo, es un hecho tan simple que no es un hecho ahora, lo que una vez fue futuro y ahora es pasado, tanto un hecho como ese hecho es un hecho; y cualquier otro hecho futuro, sea el que sea, es una incertidumbre en comparación con la certeza de este hecho; y para todo hombre viviente en su existencia, el siguiente hecho en la serie de eventos de su inmortalidad, puede ser este momento en el que 'se encontrará con Dios'.
Nadie puede haber estudiado el Nuevo Testamento detenidamente sin concebir que, en contraste con el Antiguo Testamento, rara vez, casi había dicho nunca, se refiere a la contemplación de la muerte, sino siempre al 'encuentro de Dios'.
I. Cuál será el carácter exacto de esa 'reunión', no voy a cometer el acto precipitado de esforzarme por desarrollar. —Es probable que —todo, por así decirlo, en un momento— en ese momento revivirá toda la vida pasada y se destacará en su claridad; al igual que las imágenes, que se desvanecen, a veces, mediante ciertos procesos, recuperan, en un momento, su brillo original.
Pero, independientemente de lo que ocurra en retrospectiva, seguramente ese "encuentro", por breve que sea, determinará, determinará irrevocablemente, la vasta eternidad que se extiende más allá de él.
Por tanto, en esa entrevista con Dios, el pasado y el futuro se unirán: el pasado, a su crisis; el futuro, a su perdición. Y por eso no les digo esta mañana: '¡Prepárense para morir!' No digo: '¡Prepárate para vivir para siempre!' pero yo os digo lo que es más grande que ambos: "¡Prepárate para encontrarte con tu Dios!"
II. Y ahora la primera consideración es: ¿Con quién nos encontraremos? —Y respondo, sin vacilar, El Señor Jesucristo. Ya sea por juicio o por la Segunda Venida, siempre es 'El Hijo del Hombre'.
Y aquí radica la idea de un gran consuelo. Nuestro punto de vista de 'Dios', al menos nuestro primer punto de vista de 'Dios', será de la Deidad tal como es en Cristo. Y si está en Cristo, debe tener forma humana. Cristo nunca ha dejado a un lado su cuerpo. Lo podemos rastrear por enlaces sucesivos en todas sus etapas. Todos los discípulos vieron ese cuerpo, espiritualizado, después de la resurrección. Los doce lo vieron, mientras se glorificaba, en el punto de la ascensión.
Y los ángeles declararon claramente que, a medida que ascendiera, volvería de nuevo, corporalmente. A San Esteban, San Pablo y San Juan se les ha permitido ver esa forma, en su estado perfectamente glorificado, en el cielo. Por lo tanto, el 'Dios' con el que 'encontraremos', en ese momento, será 'el Hombre, Cristo Jesús'.
Por lo tanto, les insto, en sus pensamientos, a que nunca descarten el pensamiento del 'Dios' que van a 'encontrar', del del 'Hombre, Cristo Jesús'; pero deja que Jesús, en toda Su exaltada humanidad, Jesús en todas las perfecciones de Su obra, esté presente ante ti, por el ojo de la fe, siempre que escuches las palabras dichas: '¡Prepárate para encontrarte con tu Dios!'
Este pensamiento me lleva a apreciar la propiedad y la sabiduría de las palabras exactas que el Espíritu Santo ha seleccionado.
Es "tu Dios", tu propio Dios, a quien debes estar listo para "encontrarte". Porque es Él quien te hizo a ti, Dios, el Dios del pecador, es Él quien se dio a sí mismo por ti, Él, en Quien todo el cielo es tuyo. ¿Y sólo lo siente 'tuyo', hazlo 'tuyo' mediante un fuerte acto de apropiación de la fe? Entonces no dudes que podrás 'encontrarlo' con Él como 'tuyo', y no te dejará nada más que hacer. contemplar. Y si puedes decir las últimas palabras, no debes tener miedo de las primeras: "Prepárate para encontrarte con tu Dios".
II. Al 'encontrarme con Dios', aquí, entiendo dos cosas. —La primera es salir, responder, con todo el corazón, a esos acercamientos que Dios continuamente hace, por Su Espíritu, a tu alma. Todos sabemos lo que es, a veces, sentir a Dios acercándose más de lo habitual a nosotros. Para devolver esos avances de Dios, con un eco agradecido en el interior y una rápida obediencia en el exterior, eso es lo que quiero decir con 'encontrarme con Dios'.
Y la segunda forma es, tenga tantas relaciones sexuales como pueda con Dios, en su propio retiro, en pensamiento, oración y estudio sagrado de la Biblia. Póngase en conversación frecuente con las grandiosidades de un mundo invisible. Estas cosas serán el ensayo de ese "encuentro" más grande que está por venir: la práctica de esa parte alta que un día va a tomar. Dios se convertirá en un Dios conocido. Estarás familiarizado con Sus glorias invisibles; y cuando vengas a verlo y a escucharlo "tal como es", no habrá una transición violenta; no habrá gran repulsión; no será un extraño al que se le llame a 'encontrarse'; pero a Él, 'A quien no habiendo visto, amas.
'Un amigo, alguien con quien tener comunión, ha sido a menudo la alegría más dulce de la vida, alguien cuya sonrisa ha pasado a menudo ante ti. Y no temblarás; pero correrás hacia él cuando el heraldo grite: 'El Esposo viene; salid a recibirle '.
III. Pero fíjate bien, que estás vestido, como corresponde a la presencia real. —Esta tierra entera es la antesala de esa gran casa de banquetes. Aquí, se guardan las prendas que todo huésped debe usar: ¡y ay del hombre que se atreva a 'encontrarse' con los ojos de su Maestro sin túnica!
¿Necesito decirte cuáles son esas túnicas? o, ¿cómo se tejieron?
Cristo, en su virilidad, hizo mantos de justicia para el hombre. No los necesitaba. Por tanto, los dejó a su Iglesia. Cualquier pecador, por la mano de la fe, puede ponerse uno de esos mantos perfectos y, desde ese momento, los harapos de su propia justicia y todas las contaminaciones de sus pecados de por vida quedan cubiertos; tan cubierto, que Dios mismo no ve en ese hombre nada más que perfección infinita. Él está de pie ante la santidad inmaculada de Jehová, 'perfecto y completo, sin querer nada'. En todo ese gran cónclave de santos y ángeles, que rodeará ese trono, no hay nada tan "inmaculado" como ese hombre. Está 'preparado para encontrarse con su Dios'.
Pero, después de todo, la 'preparación' para 'encontrarse con Dios' radica más en un estado de ánimo habitual que en cualquier acto distinto. Les diría sinceramente, hermanos, como desean hacer bien la cosa más grande que existe, nunca estén en ningún lugar, a partir de este momento, ni en ninguna compañía, ni en ninguna diversión, ni Dios los ayude, en ningún estado. de mente, en la que no te gustaría que Cristo te encontrara, si Él viniera entonces.
-Rvdo. Jas. Vaughan.
Ilustración
'La certeza del juicio es la base de un llamado al arrepentimiento, que puede evitarlo. El encuentro con Dios para el que se ruega a Israel que se prepare, no fue, por supuesto, un juicio después de la muerte, sino la inminente destrucción del reino del Norte. Pero el llamado profético de Amós no se aplica mal cuando se dirige a ese día final del Señor. El sentido común enseña la preparación para un cierto futuro, y Jesús profundiza y repite la nota de trompeta de Amós: “Estad también preparados, porque ... el Hijo del Hombre vendrá.
Tenga en cuenta también que la relación peculiar de Israel con Dios es la base misma de la certeza de su castigo y del llamado al arrepentimiento. Simplemente porque Él es “tu Dios”, seguramente vendrá a juzgar, y seguramente tú te prepararás, por medio del arrepentimiento, para encontrarte con Él. Las condiciones para encontrarnos con el Juez y ser "hallados por Él en paz" son que seamos "sin mancha y sin mancha"; y las condiciones de ser tan impecables e indescifrables son, lo que eran en los días de Amós, arrepentimiento y confianza. Solo tenemos a Jesús como el resplandor de la gloria del Padre en quien confiar, y Su obra suficiente en la que confiar, para el perdón y la purificación '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Amos 4:3". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​amos-4.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Entonces el Señor dice:
Oíd esta palabra, vacas de Basán ( Amós 4:1 ),
Ellos adoraron al becerro por lo que Dios los llama un montón de vacas. Pero como adoraron al becerro, Él habla desdeñosamente de ellos.
que están en el monte de Samaria, que oprimen a los pobres ( Amós 4:1 ),
Una vez más, la opresión de los pobres debe haber sido grande porque Dios se refiere continuamente a ella.
que aplastan a los necesitados, que dicen a sus señores: Traed, y bebamos ( Amós 4:1 ).
Así que existe esa disparidad entre los muy ricos y los extremadamente pobres. Ese tipo de disparidad que es una maldición y una plaga para muchas naciones donde realmente no cuidan a los pobres con los que Dios está muy interesado.
El Señor DIOS ha jurado por su santidad, que he aquí vendrán días sobre ti, que con anzuelos te llevará a ti, ya tu posteridad con anzuelos ( Amós 4:2 ).
Esto sucedió literalmente. Los asirios eran gente extremadamente cruel. Eran tan crueles que la historia registra muchas ciudades cuando rodeadas por el ejército asirio, los habitantes se suicidarían en masa tanto como Masada, en lugar de ser capturados por los asirios, porque les temían. Porque los asirios estaban acostumbrados a mutilar a sus cautivos: cortarles las orejas, mutilarles el cuerpo, mutilarles la cara.
Una de las cosas que hacían los asirios con sus cautivos es que les metían anzuelos en los labios para arrastrarlos de regreso a Asiria, o por la nariz, o por las orejas, para que tuvieras que seguir marchando. Intenta reducir la velocidad y esa cosa comienza a tirar de su nariz, o de su labio o de su oreja. Y aquí está la profecía, "Serás llevado con anzuelos". Y asi fue. Los asirios, cuando capturaron a Samaria, ataron a la gente estos anzuelos y los drogaron, o los llevaron cautivos a Asiria. "Jehová Dios ha jurado por su santidad, que he aquí, vendrá sobre ti el día en que te llevará con anzuelos, ya tu posteridad con anzuelos".
Y saldréis por las quebradas, cada vaca por lo que está delante de ella; y los echaréis en el palacio, dice Jehová. Venid a Betel ( Amós 4:3-4 ),
Este lugar donde Jacob conoció a Dios por primera vez y lo llamó Betel, la casa de Dios. "Ciertamente el Señor está en este lugar, y yo no lo sabía". Pero lo habían convertido en un lugar de adoración idólatra, el centro de su adoración idólatra en el Reino del Norte. "Venid a Betel",
y transgredir; en Gilgal [otro lugar de culto pagano] se multiplican las transgresiones; y traed vuestros sacrificios cada mañana, y vuestros diezmos después de tres años: Y ofreced sacrificio de acción de gracias con levadura, y proclamad y publicad las ofrendas gratuitas: porque esto os gusta, oh hijos de Israel, dice el Señor DIOS ( Amós 4:4-5 ).
Ahora Dios aquí habla del juicio que Él había traído contra ellos, y el propósito de estos juicios era hacer que se volvieran a Dios. Dios muchas veces usa lo que llamamos juicios o castigos, para apartarnos de nuestro camino de destrucción. “Jehová al que ama, disciplina” ( Hebreos 12:6 ).
Ahora, mientras eres un niño no entiendes eso. No es hasta que te conviertes en padre que lo entiendes. Pensé que mi papá solo me estaba dando la frase más grande cuando decía: "Hijo, esto me duele más a mí que a ti". Yo no creía eso. Pensé que mi papá solo me estaba engañando, hasta que me convertí en papá y entendí exactamente lo que quería decir. El dolor que sientes cuando es necesario castigar a tu hijo, pero sabes que debes castigarlo por su propio bien y por su propio bien, o de lo contrario podría destruirse a sí mismo.
Pero no quieres infligir dolor, pero sabes que tienes que enseñarles de alguna manera el peligro de sus actividades. Así que te ves obligado a castigarlos, aunque es algo extremadamente doloroso de hacer. Dios, para nuestro beneficio, nos castiga, y para Él es un proceso doloroso. Dios dice: "¡Vuélvete! No quiero encontrarte en el juicio. Preferiría encontrarte en la misericordia. Me deleito en la misericordia, no en el juicio.
" Lo sé como padre. Siempre busco cualquier excusa para no pegarles. "Di que lo sientes, por favor di que lo sientes". una advertencia muy severa, "La próxima vez..." Y Dios no disfruta castigar a Sus hijos, pero es para nuestro beneficio y nuestro bien para que podamos volvernos a Él.
Así que Dios trajo varios castigos contra la tierra. Oh , cómo malinterpretamos a Dios.
Cada vez que llega un castigo o un juicio, de alguna manera en nuestra mente imaginamos que Dios está enojado con nosotros, como a menudo me imaginaba a mi padre enojado conmigo, porque no lo entendía. Después de ser castigado, a menudo entraba en mi habitación y comenzaba a llorar: "Nadie me ama. Creo que ni siquiera mi perro me ama más. Nadie me ama". Entonces desearía estar muerto, porque todos sentirían pena si estuviera muerto, ya sabes.
Entonces piensas en ellos parados alrededor de tu ataúd llorando como todo. Los traumas emocionales de un niño.
Cuando en el Jardín del Edén después de que Adán había pecado y el Señor descendió al aire del día para caminar con él, Adán se escondió de la presencia del Señor, porque se dio cuenta de que estaba desnudo. Dios dijo: "Adán, ¿dónde estás?" Ese no fue el grito de un policía arrestando, sino el sollozo de un Padre desconsolado.
Pero muchas veces lo leemos y pensamos: "Ay, hombre, aquí está. Le retorcerá el cuello, '¿Dónde estás?'". No. Tienes que leer eso y escuchar el sollozo en la voz: "Adam , ¿Qué has hecho?" Como Dios pudo ver el efecto de la transgresión de Adán sobre toda la raza humana, tú y yo incluidos. Lo que hemos sufrido, y lo que ha sufrido la humanidad por la acción de Adán. -Adán, ¿dónde estás? El Señor a quien ama castiga, y el propósito es siempre hacernos volver a Dios del camino de la autodestrucción. Dios sabe que continuar ese camino es destruirnos a nosotros mismos. Así que Dios habla de esas cosas.
Os he dado limpieza de dientes en todas vuestras ciudades, escasez de pan en todos vuestros lugares, y sin embargo no os volvisteis a mí ( Amós 4:6 ),
Había permitido que se desarrollara la escasez de alimentos, pero la gente no se volvía.
Así que detuve la lluvia ( Amós 4:7 ),
Comenzó patrones climáticos erráticos.
cuando faltaban aún tres meses para la siega, hice llover sobre una ciudad, y sobre otra no llover; sobre una parte llovió, y la parte sobre la cual no llovió, se secó. Había dos o tres ciudades deambulando en una ciudad, en busca de agua; pero no se saciaron: [Una sequía en la tierra.] y sin embargo [Dios dijo] no volvisteis a mí. Así que os he golpeado, pues, con tizón abrasador: cuando crecían vuestros huertos y vuestras viñas y vuestras higueras y vuestros olivos, entonces los devoraba la oruga [las langostas] ( Amós 4:7-9 ):
La moscamed, la mosca blanca, y sin embargo el Señor dijo: "No os habéis vuelto a Mí".
Así que he enviado entre vosotros pestilencia a la manera de Egipto [es decir, las infecciones virales y todo]: y he matado a espada a vuestros jóvenes, y he quitado vuestros caballos; y el hedor de vuestros campamentos hice subir hasta vuestras narices, y no os volvisteis a mí, dice Jehová. Así os he derribado a algunos de vosotros, como a Sodoma y Gomorra, [fuego, terremotos] quitada la brasa del fuego; y no os habéis vuelto a mí, dice Jehová. Por lo tanto ( Amós 4:10-12 )
Porque no habían escuchado estas advertencias de los juicios de Dios, porque no se habían apartado de sus malas obras.
Por tanto, así te haré, oh Israel; y porque esto te haré, prepárate para encontrarte con tu Dios, oh Israel ( Amós 4:12 ).
Esto no es encontrarse con Dios en términos amistosos, sino encontrarse con Dios para enfrentar Su juicio. Pesado, pesado. "Prepárate para encontrarte con tu Dios, oh Israel". Es necesario e importante que cada uno de nosotros haga una preparación, porque cada uno de nosotros finalmente, un día vamos a estar delante de Dios. "Y vi a todos los muertos pequeños y grandes de pie ante el gran trono blanco del juicio de Dios" ( Apocalipsis 20:11-12 ).
Todos los muertos. La muerte y el infierno entregaron los muertos que había en ellos. Y cada uno fue juzgado según las cosas que estaban escritas en el libro. “Porque está establecido que el hombre muera una sola vez, y después el juicio” ( Hebreos 9:27 ). Nadie puede escapar. Inevitablemente, ineludiblemente, un día cada uno de ustedes estará ante Dios, y esa será una experiencia maravillosa, porque estarán ante el mismo Creador del universo.
Porque, he aquí, el que formó los montes ( Amós 4:13 ),
Dios dijo: "Que aparezca la tierra seca".
y creó el viento, y declaró al hombre cuáles son sus pensamientos, y hace tinieblas la mañana, y pisa las alturas de la tierra, Yahweh, El Dios de los ejércitos, es su nombre ( Amós 4:13 ).
Prepárate para encontrarte con Yahvé, el Dios de los ejércitos, el Creador del universo. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​amos-4.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La segunda dirección
1-3. El lujo despiadado de las mujeres ricas.
4, 5 . Los elaborados sacrificios y romerías.
6-12 . El fracaso de los castigos de Dios para producir enmienda.
1 . Estas mujeres mimadas se comparan con vacas engordadas al alimentarse en los ricos pastos de Basán ( Números 32:1 ; Deuteronomio 32:14 ; Miqueas 7:14 ).
Maestros] RV 'señores', es decir, maridos (1 1 Pedro 3:6 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​amos-4.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El capítulo 4 presenta la opresión de los pobres y el culto que los hijos de Israel rendían a su antojo en los lugares que habían elegido. Dios también actuaría como le pareciera. De hecho, ya lo había hecho; sin embargo, no habían vuelto a Él. Había repetido Sus castigos de la manera más significativa, pero en vano. Por lo tanto, llama a Israel a prepararse para encontrarse con Él mismo.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Amos 4:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​amos-4.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Cada vaca ... - Ponga cada una (ref. A las mujeres, Amós 4:1 ) directamente delante de ella. El enemigo derribará las defensas de la ciudad, y las mujeres saldrán dócilmente por las brechas al cautiverio. La siguiente cláusula es muy oscura. Es mejor tomar el verbo como pasivo, Seréis expulsados.
La palabra que sigue es traducida "el palacio" por el EV con Kimchi y otras autoridades, bajo el supuesto de que el heb. Harön es otra forma de la palabra usada en otros lugares en Amos armôn. Pero esto es una mera conjetura y no tiene sentido. Sería mejor adoptar una ligera enmienda de nuestro texto y tratar la palabra oscura como un nombre propio (LXX., Targ., Syr., Vulg.
). Muchos comentaristas (Michaelis, G. Baur, De Wette) siguen el Targ. y Syr. y traducir "Seréis arrojados a las montañas de Armenia " (su lugar de destierro). Para obtener más información, consulte Excursus.
EXCURSUS A ( Amós 4:3 ).
La traducción de la LXX., “Al monte Remman (o Romman)”, le ha sugerido a Ewald la interpretación, Y arrojará a Rimmona al monte, es decir , en su huida (comp. Isaías 2:18 ), Rimmona siendo el ídolo-diosa del amor, correspondiente a la deidad masculina Rimmón ( 2 Reyes 5:18 ).
En esta interpretación ingeniosa, aunque algo inverosímil, de un pasaje difícil, se observará que Ewald toma el verbo hebreo como activo y no pasivo. En esto, cuenta con el apoyo de la mayoría de los MSS.
Pero el mérito de sugerir la explicación más plausible pertenece a Hitzig, quien, en su comentario, propone leer Hadad-Rimmon, y traduce: Seréis arrojados a Hadad-Rimmon. En Zacarías 12:11 , hay una nota larga de Steiner que apoya la suposición de que Hadad-Rimmon era una designación modificada del dios del sol, y también era la contraparte del griego Adonis, sobre cuya herida y muerte había un lamento anual. , en el que participaron las mujeres, y dio paso a todo tipo de excesos.
Hadad-Rimmon era, por lo tanto, el nombre de la deidad y la localidad de su adoración (comp. Ashtaroth Karnaim y otros ejemplos), ahora llamada Rummâne, cuatro millas al sur de Ledshûn (Megiddo). A este lugar se llevaría a las mujeres con fines de prostitución. (Comp. La amenaza pronunciada por el profeta, Amós 7:17 .)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​amos-4.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Las calamidades son las advertencias de Dios
Amós 4:1
Hablando de acuerdo con las imágenes de su vocación, Amos el pastor compara a los ricos y poderosos de Samaria, que vivían en el lujo y la desenfreno, con el ganado de Basán, una raza de ganado notoria por su fuerza y terquedad. Rompieron setos, derribaron vallas, invadieron pastos vecinos y cornearon ganado menor. Los jueces y magistrados estaban en cruel connivencia con los amos que oprimían a los siervos y estaban dispuestos a tolerar las infracciones de la ley por beber. Los sacrificios y diezmos se mantuvieron rigurosamente, pero todo el sistema religioso estaba podrido.
Ya había caído un duro juicio sobre la gente degenerada. Había habido hambruna, el intermedio de las estaciones de lluvias, explosiones y moho, pestilencia y murmuración, pero todo fue en vano. Que Dios estaba detrás de estos fenómenos era obvio por el hecho de que las lluvias habían caído en un lugar y no en otro. Había habido un método en los tratos de Dios que indicaba un albedrío personal. Las peores ciudades eran las que más habían sufrido.
Pero la gente se había negado a tomárselo en serio. Fíjense en el triste estribillo, pero no han vuelto a mí, dice el Señor . Puede ser que algún lector de estas líneas encuentre aquí una pista sobre la misteriosa sucesión de golpes que le han sucedido a él y a su casa.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​amos-4.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 4
El segundo discurso
1. Amenaza e ironía divinas ( Amós 4:1 )
2. Sin embargo, no habéis vuelto a mí ( Amós 4:6 )
3. Prepárate para encontrarte con tu Dios ( Amós 4:12 )
Amós 4:1 . El profeta se dirige a ellos como "vacas de Basán, que están en el monte de Samaria". Las vacas de Basán se destacaron por su condición elegante y bien alimentada, alimentándose de los pastos más selectos. El término describe la condición próspera de Israel, así como su carácter bestial. Eran egoístas y crueles, porque oprimían a los pobres y aplastaban a los necesitados.
Parece que las mujeres están en su mayoría aquí a la vista, lo que explica el hecho de que la comparación sea con el ganado y no con los toros. Pidieron a sus amos que les proporcionaran los medios para el libertinaje. Pero lo que le pasa al ganado mudo les pasaría a ellos en su vida lujosa y egoísta. Serían apresados con anzuelos y su posteridad con anzuelos, y se los llevarían. La última oración de Amós 3:3 está traducida correctamente: "Seréis arrojados a Har (monte) Monah". Se ha supuesto que esto significa Armenia.
Luego sigue una declaración de amarga ironía. “Ve a Betel y peca; en Gilgal multiplica la transgresión ". ¡Continúa con tu idolatría en estos lugares sagrados de tu historia pasada! En Betel, el Señor se había revelado al progenitor Jacob; en Gilgal, a orillas del Jordán, el oprobio de Egipto se había quitado Josué 5:1 , y estos lugares favorecidos eran ahora el escenario de sus inicuas idolatrías. También es una burla cuando el profeta dice: "Ofrece un sacrificio de acción de gracias con levadura", porque la levadura siempre tipifica el pecado.
Amós 4:6 . El Señor les había enviado diferentes castigos en diferentes momentos. Ha habido hambrunas, sequía; sí, había llovido aquí y allá, mientras mucha tierra recibía lluvia, otros permanecían resecos, para que reconocieran en él la mano de Dios. Los hirió con moho y explosión; vinieron las langostas y devoraron la vegetación; hubo pestilencias espantosas y otros juicios, pero no volvieron a él.
Cinco veces en este párrafo encontramos la misma declaración: "Sin embargo, no habéis vuelto a mí". Eran una nación impenitente y endurecieron sus corazones como lo hizo Faraón. Eran incorregibles, aunque sabían que por su misericordia eran "como un tizón arrancado del fuego".
En el libro de Apocalipsis leemos de una condición similar en los próximos días cuando el Señor trate con la tierra en los juicios decretados y revelados. Está escrito que los habitantes de la tierra, a pesar de estos juicios que caen sobre la tierra, no se arrepienten de sus pecados.
Amós 4:12 . Y ahora iban a encontrarse cara a cara consigo mismo como juez.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Amos 4:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​amos-4.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El segundo discurso consiste en el llamado de Jehová al pueblo.
Comienza con una acusación severa y terrible de las mujeres. Se dirigió a ellos como "Víctimas de Basán", lo que revela la degradación de la feminidad al mero animalismo. El profeta describió sus acciones, declarando que oprimían a los pobres y aplastaban a los necesitados, y dijo a sus señores: "Traed y bebamos". Su destino sería que se los llevaran con garfios, es decir, con vergüenza y desamparo, y en presencia del juicio se refugiarían en una huida salvaje.
Luego pronunció la convocatoria final a la gente. En esta llamada había una pieza de sátira punzante. Debían venir a Betel para transgredir, a Gilgal para multiplicar la transgresión. Sus sacrificios debían ofrecer cada mañana en lugar de una vez al año, su diezmo cada tres días en lugar de cada tres años, su sacrificio debía ser leudado; debían hacer ofrendas voluntarias y publicarlas.
Entonces Jehová describió su paciencia y su perversidad. Les había hablado por hambre, por sequía, por voladuras y moho, por pestilencia y espada, por terremoto. Después de cada descripción, Jehová declaró: "Sin embargo, no me habéis vuelto". Todo esto culminó en un gran llamado: "Prepárate para encontrarte con tu Dios".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Amos 4:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​amos-4.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y saldrás en las brechas ,. No en las puertas de la ciudad, como habían acostumbrado a hacerlo con el placer; Pero a las violaciones de las paredes, hechas por el enemigo, para hacer su escape, si es posible; Los que habían rompieron las cercas de la ley y la justicia, y lesionaban a los pobres y necesitados, ahora tendrán que las paredes de su ciudad desglosadas y ellos mismos expusieron al peligro más inminente, y se alegrarán de salir de ellos para salvar sus vidas. :
cada [vaca] en ese [que es] antes de su ; Cada mujer, como Jarchi y Kimchi; o cada gran persona, en comparación con la Kine de Bashan, se recuperará tan rápido como pueda a la violación ante él, para salir; se seguirá unos a otros lo más rápido que puedan, y trepar el uno del otro, como tal ganado, para salir primero; que muestra la prisa y la confusión en la que deberían estar, en la toma de su ciudad Samaria:
y ye, los echarás en el palacio, dice el Señor ; ya sea sus hijos, o su sustancia, que deberán arrojar al palacio real, o fortaleza, o ciudadela, por seguridad. Algunos lo hacen, "te arrojarás"; tan abarbinel; es decir, como no podría salir a las violaciones, debe betear el palacio o el fuerte por su seguridad. El Targum del conjunto es,.
"Y se romperán la pared sobre ti, y te sacarán, reunirán a todos antes que él, y llevarte más allá de las montañas de Armenia. ''.
Y así, algunos otros, tomándolo para ser el nombre de un lugar, hacerlo, "Vasé en Armon", o Mona; ¿Qué bochart r sospecha que es lo mismo con Minni, mencionado con Ararat, una montaña en Armenia, Jeremias 51:27.
r geografia. Sacro. l. 1. C. 3. columna. 20.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Amos 4:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​amos-4.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Incumplimientos de la ciudad. (Calmet) &mdash Los vencedores os dividirán entre ellos. (Calmet) &mdash Septuaginta, "en el monte Remmon". Theodotion, "Mona". Israel fue trasladado a Armenia, "la montaña de Menni", Jeremias li. 27.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​amos-4.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 4
DENUNCIA DE LOS NOBLES DE ISRAEL POR LA OPRESION; Y DE TODA LA NACION POR LA IDOLATRIA; Y POR SER ELLOS INCORREGIBLES NO OBSTANTE LOS JUICIOS DIVINOS: POR TANTO DEBEN PREPARARSE PARA EL ULTIMO Y PEOR JUICIO DE TODOS.
1. vacas de Basán—vacas gordas y retozonas: por las tales eran famosos los pastos de Basán (al este del Jordán, entre Hermón y Galaad) ( Deuteronomio 32:14; Salmo 22:12; Ezequiel 39:18). Figura que denota aquellos nobles lujuriosos mencionados Efesios 3:9, Efesios 3:10, Efesios 3:12, Efesios 3:15. El femenino, vacas, y no toros, expresa su afeminamiento. Esto explica por qué las formas masculinas en el hebreo se hallan entremezcladas con las femeninas: siendo figurativas éstas, y aquéllas en realidad personales. decís a sus señores—eso es, a su rey, con quien los príncipes se daban a la indulgencia de beber ( Oseas 7:5), y a quien ellos aquí importunan por más vino. Traed—en el hebreo está en el singular, lo que insinúa que un solo “señor” está indicado.
2. El Señor Jehová—el mismo hebreo como “señores” en el v. 1. Los nobles de Israel dicen a su amo o señor: Traednos vino: pero “el Señor” de él y de ellos “juró …” por su santidad—lo cual lo obliga a castigar a los culpables (Salmo 89:35). os llevará—Dios, por la instrumentalidad del enemigo. en anzuelos—lit., “con pinchos” (véase 2 Crónicas 33:10). Como se sacan los peces del agua con anzuelos, así los israelitas serán sacados de sus ciudades por el enemigo ( Ezequiel 29:4; Job 41:1; Jeremias 16:16; Habacuc 1:15). La figura es la más apropiada, ya que los antiguos cautivos eran llevados por sus conquistadores por medio de un gancho pasado por la nariz ( 2 Reyes 19:28), como puede verse en las ruinas asirias.
3. saldrán por los portillos—es decir, por las brechas hechas por el enemigo en los muros. la una (vaca) en pos de la otra—Figura de los que una vez fueron nobles de lujo (véase el v. 1): saldrán, no por las puertas sino que “cada vaca” saldrá por la brecha que se haga delante de él, sin dar vuelta ni a la derecha ni a la izquierda, el uno aparte del otro. seréis echadas del palacio—La Versión Inglesa dice: “(los) arrojaréis en el palacio:” es decir: “vuestros descendientes” (v. 2). Vosotros mismos escaparéis a través de las brechas, después de haber metido a vuestros hijitos en el palacio, por no ver la destrucción de ellos, y por escapar lo más rápidamente. Mejor: “os arrojaréis a vosotros mismos dentro del palacio,” a fin de escapar desde allí de la ciudad. (Calvino.) El palacio, escenario de las borracheras de los príncipes ( 2 Reyes 3:10, 2 Reyes 3:15; 2 Reyes 4:1), va a ser el escenario de su ignominiosa huída. Véase en el caso similar de la toma de Jerusalén, la huída del rey por el camino del palacio, a través de una brecha en el muro, Ezequiel 12:5, Ezequiel 12:12. Gesenius traduce: “Seréis arrojados (como cautivos) dentro de la plaza fuerte del enemigo;” en tal parecer se llama “palacio” a la plaza fuerte del enemigo, en contraste retributivo a los “palacios” de los nobles de Israel, los tesoros (depósitos) de sus despojos ( Ezequiel 3:10).
4. Dios los deja a su propia idolatría voluntaria, a fin de que vean cuán incapaces son sus ídolos para salvarlos de las calamidades inminentes. Así Ezequiel 20:39. Beth-el—( Ezequiel 3:14) Gilgal—( Oseas 4:15; Oseas 9:15; Oseas 12:11.) de mañana … sacrificios—como ordenó la ley ( Números 28:3). Ellos imitaban la letra, mientras con la adoración del becerro violaban el espíritu, del culto del templo de Jerusalén. cada tres años—lit., después de tres (años de) días (eso es: el más pleno complemento de días. o un año): “después de tres años completos.” Véase Levítico 25:20 : Jueces 17:10, y “los días,” por los años, Joel 1:2. Así un mes de días se dice por un mes completo, sin faltar ni un día para completar ( Génesis 29:14; Números 11:20). Los israelitas aquí guardaban la letra de la ley al traer los diezmos de los productos agrícolas cada tercer año ( Deuteronomio 14:28; Deuteronomio 26:12).
5. ofreced—lit., “quemad incienso:” es decir, “ofreced un sacrificio de acciones de gracias con incienso quemado y con un pan leudado.” Se dejaba el incienso sobre la carne ofrecida, y de allí el sacerdote lo tomaba para quemarlo sobre el altar ( Levítico 2:1, Levítico 2:8). Aunque las tortas sin leudar debían acompañar al sacrificio de animales en ofrenda de paces, el pan leudado también se requería ( Levítico 7:12), pero no como una “ofrenda de carne” ( Levítico 2:11).
6-11. Jehová detalla sus varios castigos dados con el propósito de salvarlos; pero añade después de cada uno el mismo triste resultado “Mas no os tornasteis a mí” ( Isaías 9:13, Jeremias 5:3; Oseas 7:10); la repetición monótona de la misma carga subraya la lastimosa obstinación de Israel. limpieza de dientes—explicado por el paralelo, “la falta de pan.” El hambre a que se alude es la que se menciona en 2 Reyes 8:1. (Grocio.) Donde no hay alimento para masticar, los dientes quedan libres de suciedad, pero es la limpieza del hambre. Véase Proverbios 14:4 : “Sin bueyes el granero está limpio.” Así espiritualmente, cuando todo exteriormente está liso y limpio, a menudo es porque no hay religión sólida. Mejores son las luchas y los temores con piedad verdadera, que la paz y respetabilidad sin vida espiritual.
7. os detuve la lluvia tres meses antes de la siega—el tiempo cuando la lluvia era más necesaria, y cuando caía usualmente “la lluvia tardía,” o sea, en la primavera, en la segunda mitad de febrero, y todo marzo y abril ( Oseas 6:3; Joel 2:23). La sequía aludida es aquella mencionada en 1 Reyes 17:1 (Grocio.) hice llover sobre una ciudad … sobre otra ciudad no hice—cualquier lluvia que cayera fué solamente parcial.
8. dos o tres ciudades—es decir, los habitantes de ellas (véase Jeremias 14:1). Grocio explica éste y el v. 7: “La lluvia cayó sobre países vecinos, pero no sobre Israel, lo cual probó que la sequía no era accidental, sino el juicio especial de Dios.” Los israelitas fueron obligados a dejar sus ciudades y hogares para buscar agua a la distancia. (Calvino.)
9. viento solano—lit., el tizón, enfermedad de los granos debida a la acción del viento solano, o del este ( Génesis 41:6). vuestros muchos huertos … viñas, etc.—en vano vosotros multiplicasteis vuestros huertos, etc., porque yo destruí su producto. langosta—la especie indicada es la que perjudica la fruta de los árboles, no a la hierba ni al grano. El mismo viento solano que trajo la sequía, marchitez y “oruga” (anublo), trajo también las langostas a Judea [Bochart] ( Éxodo 10:13).
10. mortandad al modo que en Egipto—tal como la que envié antes sobre los egipcios ( Éxodo 9:3, etc., 8, etc.; Éxodo 12:29; Deuteronomio 28:27, Deuteronomio 28:60). Véase la misma frase en Isaías 10:24. con cautiverio de vuestros caballos—lit., “mancebos acompañados con el cautiverio …:” yo he entregado a vuestros mancebos para ser muertos y vuestros caballos para ser llevados por el enemigo (véase 2 Reyes 13:7). el hedor de vuestros reales—o sea, de vuestros hombres muertos sobre el campo (véase Isaías 34:3; Joel 2:20). subir … hasta vuestras narices—El hebreo es muy enfático: “hice subir, y eso hasta vuestras fosas nasales.”
11. Trastornéos—a vosotros: es decir, algunas partes de vuestro territorio. como cuando Dios trastornó a Sodoma—( Deuteronomio 29:23; Isaías 13:19; Jeremias 49:18; Jeremias 50:40; 2 Pedro 2:6; Judas 1:7). “Dios” se repite muchas veces en el hebreo en lugar de “yo.” El terremoto aludido aquí, aparentemente no es aquel que se verificó en el reinado de Uzías, el que ocurrió “dos años” más tarde ( 2 Pedro 1:1). Rastros de terremotos y de acción volcánica abundan en Palestina: a algunos de los efectos de ésos en tiempos pasados se hace alusión aquí. Véase la profecía, ( Deuteronomio 28:15, con 6:11 aquí. como tizón escapado del fuego—(Véase Isaías 7:4; Malaquías 3:2.) La frase es proverbial por salvarse apenas de la total extinción. Aunque Israel revivió como nación bajo Jeroboam II, lo fué solamente por un tiempo, y eso después de una casi total destrucción previamente ( 2 Reyes 14:26).
12. Por tanto—Por cuanto los castigos han fracasado para haceros “tornaros a mí.” de esta manera haré a ti—así como te he amenazado (vv. 2, 3). aparéjate para venir al encuentro a tu Dios—Dios está casi por infligirte el último y peor juicio, la misma extinción de tu nacionalidad; considera, pues, qué preparación puedes tú hacer para encontrarte con él como enemigo tuyo (Jeremias 46:14; Lucas 14:31). Pero como seria locura pensar en tal cosa ( Isaías 27:4; Ezequiel 22:14; Hebreos 10:31), mira qué se puede hacer por medio del arrepentimiento para mitigar la severidad del inminente juicio ( Isaías 27:5; 1 Corintios 11:31). Esta última exhortación es continuada en el 5:4, 6, 8, 14, 15.
13. El Dios con quien Israel ha de “aparejarse para encontrarse” (v. 12), está descrito aquí en términos sublimes. cría el viento—No “espíritu,” como la lección marginal de la Inglesa. El Dios con quien tú tienes que verte, es el Omnipotente Hacedor de las cosas visibles, tales como las estupendas montañas, y de cosas demasiado sutiles para ser vistas, aunque sean de poderosa acción, como el “viento,” denuncia al hombre su pensamiento—(Salmo 139:2). Vosotros pensáis que vuestros pensamientos escapan a mi conocimiento, pero yo soy el que escudriña los corazones. hace a las tinieblas mañana—(Salmo 5:8; Salmo 8:9.) Tanto literalmente, volviendo la luz del sol, en tinieblas, como figurativamente, volviendo la prosperidad de los impíos en adversidad repentina (Salmo 73:12, Salmo 73:18; véase Jeremias 13:16). pasa sobre las alturas—Dios aplasta a los soberbios de la tierra. Sujeta a sí todas las cosas, por muy altas que estén ( Miqueas 1:3). Véase Deuteronomio 32:13; Deuteronomio 33:29, donde la misma frase se usa referente al pueblo de Dios, elevado por Dios por encima de toda otra altura humana.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​amos-4.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 4DENUNCIA DE LOS NOBLES DE ISRAEL POR LA OPRESION; Y DE TODA LA NACION POR LA IDOLATRIA; Y POR SER ELLOS INCORREGIBLES NO OBSTANTE LOS JUICIOS DIVINOS: POR TANTO DEBEN PREPARARSE PARA EL ULTIMO Y PEOR JUICIO DE TODOS.
1. vacas de Basán-vacas gordas y retozonas: por las tales eran famosos los pastos de Basán (al este del Jordán, entre Hermón y Galaad) (Deu 32:14; Psa 22:12; Eze 39:18). Figura que denota aquellos nobles lujuriosos mencionados en 3:9, 10, 12, 15. El femenino, vacas, y no toros, expresa su afeminamiento. Esto explica por qué las formas masculinas en el hebreo se hallan entremezcladas con las femeninas: siendo figurativas éstas, y aquéllas en realidad personales. decís a sus señores-eso es, a su rey, con quien los príncipes se daban a la indulgencia de beber (Hos 7:5), y a quien ellos aquí importunan por más vino. Traed-en el hebreo está en el singular, lo que insinúa que un solo “señor” está indicado.
2. El Señor Jehová-el mismo hebreo como “señores” en el v. 1. Los nobles de Israel dicen a su amo o señor: Traednos vino: pero “el Señor” de él y de ellos “juró …” por su santidad-lo cual lo obliga a castigar a los culpables (Psa 89:35). os llevará-Dios, por la instrumentalidad del enemigo. en anzuelos-lit., “con pinchos” (véase 2Ch 33:10). Como se sacan los peces del agua con anzuelos, así los israelitas serán sacados de sus ciudades por el enemigo (Eze 29:4; Job 41:1-2; Jer 16:16; Hab 1:15). La figura es la más apropiada, ya que los antiguos cautivos eran llevados por sus conquistadores por medio de un gancho pasado por la nariz (2Ki 19:28), como puede verse en las ruinas asirias.
3. saldrán por los portillos-es decir, por las brechas hechas por el enemigo en los muros. la una (vaca) en pos de la otra-Figura de los que una vez fueron nobles de lujo (véase el v. 1): saldrán, no por las puertas sino que “cada vaca” saldrá por la brecha que se haga delante de él, sin dar vuelta ni a la derecha ni a la izquierda, el uno aparte del otro. seréis echadas del palacio-La Versión Inglesa dice: “(los) arrojaréis en el palacio:” es decir: “vuestros descendientes” (v. 2). Vosotros mismos escaparéis a través de las brechas, después de haber metido a vuestros hijitos en el palacio, por no ver la destrucción de ellos, y por escapar lo más rápidamente. Mejor: “os arrojaréis a vosotros mismos dentro del palacio,” a fin de escapar desde allí de la ciudad. (Calvino.) El palacio, escenario de las borracheras de los príncipes (2Ki 3:10, 2Ki 3:15; 2Ki 4:1), va a ser el escenario de su ignominiosa huída. Véase en el caso similar de la toma de Jerusalén, la huída del rey por el camino del palacio, a través de una brecha en el muro, Eze 12:5, Eze 12:12. Gesenius traduce: “Seréis arrojados (como cautivos) dentro de la plaza fuerte del enemigo;” en tal parecer se llama “palacio” a la plaza fuerte del enemigo, en contraste retributivo a los “palacios” de los nobles de Israel, los tesoros (depósitos) de sus despojos (Eze 3:10).
4. Dios los deja a su propia idolatría voluntaria, a fin de que vean cuán incapaces son sus ídolos para salvarlos de las calamidades inminentes. Así Eze 20:39. Beth-el-(Eze 3:14) Gilgal-(Hos 4:15; Hos 9:15; Hos 12:11.) de mañana … sacrificios-como ordenó la ley (Num 28:3-4). Ellos imitaban la letra, mientras con la adoración del becerro violaban el espíritu, del culto del templo de Jerusalén. cada tres años-lit., después de tres (años de) días (eso es: el más pleno complemento de días. o un año): “después de tres años completos.” Véase Lev 25:20 : Jdg 17:10, y “los días,” por los años, Joe 1:2. Así un mes de días se dice por un mes completo, sin faltar ni un día para completar (Gen 29:14; Num 11:20-21). Los israelitas aquí guardaban la letra de la ley al traer los diezmos de los productos agrícolas cada tercer año (Deu 14:28; Deu 26:12).
5. ofreced-lit., “quemad incienso:” es decir, “ofreced un sacrificio de acciones de gracias con incienso quemado y con un pan leudado.” Se dejaba el incienso sobre la carne ofrecida, y de allí el sacerdote lo tomaba para quemarlo sobre el altar (Lev 2:1-2, Lev 2:8-11). Aunque las tortas sin leudar debían acompañar al sacrificio de animales en ofrenda de paces, el pan leudado también se requería (Lev 7:12-13), pero no como una “ofrenda de carne” (Lev 2:11).
6-11. Jehová detalla sus varios castigos dados con el propósito de salvarlos; pero añade después de cada uno el mismo triste resultado “Mas no os tornasteis a mí” (Isa 9:13, Jer 5:3; Hos 7:10); la repetición monótona de la misma carga subraya la lastimosa obstinación de Israel. limpieza de dientes-explicado por el paralelo, “la falta de pan.” El hambre a que se alude es la que se menciona en 2Ki 8:1. (Grocio.) Donde no hay alimento para masticar, los dientes quedan libres de suciedad, pero es la limpieza del hambre. Véase Pro 14:4 : “Sin bueyes el granero está limpio.” Así espiritualmente, cuando todo exteriormente está liso y limpio, a menudo es porque no hay religión sólida. Mejores son las luchas y los temores con piedad verdadera, que la paz y respetabilidad sin vida espiritual.
7. os detuve la lluvia tres meses antes de la siega-el tiempo cuando la lluvia era más necesaria, y cuando caía usualmente “la lluvia tardía,” o sea, en la primavera, en la segunda mitad de febrero, y todo marzo y abril (Hos 6:3; Joe 2:23). La sequía aludida es aquella mencionada en 1Ki 17:1 (Grocio.) hice llover sobre una ciudad … sobre otra ciudad no hice-cualquier lluvia que cayera fué solamente parcial.
8. dos o tres ciudades-es decir, los habitantes de ellas (véase Jer 14:1-6). Grocio explica éste y el v. 7: “La lluvia cayó sobre países vecinos, pero no sobre Israel, lo cual probó que la sequía no era accidental, sino el juicio especial de Dios.” Los israelitas fueron obligados a dejar sus ciudades y hogares para buscar agua a la distancia. (Calvino.)
9. viento solano-lit., el tizón, enfermedad de los granos debida a la acción del viento solano, o del este (Gen 41:6). vuestros muchos huertos … viñas, etc.-en vano vosotros multiplicasteis vuestros huertos, etc., porque yo destruí su producto. langosta-la especie indicada es la que perjudica la fruta de los árboles, no a la hierba ni al grano. El mismo viento solano que trajo la sequía, marchitez y “oruga” (anublo), trajo también las langostas a Judea [Bochart] (Exo 10:13).
10. mortandad al modo que en Egipto-tal como la que envié antes sobre los egipcios (Exo 9:3, etc., 8, etc.; Exo 12:29; Deu 28:27, Deu 28:60). Véase la misma frase en Isa 10:24. con cautiverio de vuestros caballos-lit., “mancebos acompañados con el cautiverio …:” yo he entregado a vuestros mancebos para ser muertos y vuestros caballos para ser llevados por el enemigo (véase 2Ki 13:7). el hedor de vuestros reales-o sea, de vuestros hombres muertos sobre el campo (véase Isa 34:3; Joe 2:20). subir … hasta vuestras narices-El hebreo es muy enfático: “hice subir, y eso hasta vuestras fosas nasales.”
11. Trastornéos-a vosotros: es decir, algunas partes de vuestro territorio. como cuando Dios trastornó a Sodoma-(Deu 29:23; Isa 13:19; Jer 49:18; Jer 50:40; 2Pe 2:6; Jud 1:7). “Dios” se repite muchas veces en el hebreo en lugar de “yo.” El terremoto aludido aquí, aparentemente no es aquel que se verificó en el reinado de Uzías, el que ocurrió “dos años” más tarde (2Pe 1:1). Rastros de terremotos y de acción volcánica abundan en Palestina: a algunos de los efectos de ésos en tiempos pasados se hace alusión aquí. Véase la profecía, (Deu 28:15-68, con 6:11 aquí. como tizón escapado del fuego-(Véase Isa 7:4; Zec 3:2.) La frase es proverbial por salvarse apenas de la total extinción. Aunque Israel revivió como nación bajo Jeroboam II, lo fué solamente por un tiempo, y eso después de una casi total destrucción previamente (2Ki 14:26).
12. Por tanto-Por cuanto los castigos han fracasado para haceros “tornaros a mí.” de esta manera haré a ti-así como te he amenazado (vv. 2, 3). aparéjate para venir al encuentro a tu Dios-Dios está casi por infligirte el último y peor juicio, la misma extinción de tu nacionalidad; considera, pues, qué preparación puedes tú hacer para encontrarte con él como enemigo tuyo (Jer 46:14; Luk 14:31-32). Pero como seria locura pensar en tal cosa (Isa 27:4; Eze 22:14; Heb 10:31), mira qué se puede hacer por medio del arrepentimiento para mitigar la severidad del inminente juicio (Isa 27:5; 1Co 11:31). Esta última exhortación es continuada en el 5:4, 6, 8, 14, 15.
13. El Dios con quien Israel ha de “aparejarse para encontrarse” (v. 12), está descrito aquí en términos sublimes. cría el viento-No “espíritu,” como la lección marginal de la Inglesa. El Dios con quien tú tienes que verte, es el Omnipotente Hacedor de las cosas visibles, tales como las estupendas montañas, y de cosas demasiado sutiles para ser vistas, aunque sean de poderosa acción, como el “viento,” denuncia al hombre su pensamiento-(Psa 139:2). Vosotros pensáis que vuestros pensamientos escapan a mi conocimiento, pero yo soy el que escudriña los corazones. hace a las tinieblas mañana-(Psa 5:8; Psa 8:9.) Tanto literalmente, volviendo la luz del sol, en tinieblas, como figurativamente, volviendo la prosperidad de los impíos en adversidad repentina (Psa 73:12, Psa 73:18-19; véase Jer 13:16). pasa sobre las alturas-Dios aplasta a los soberbios de la tierra. Sujeta a sí todas las cosas, por muy altas que estén (Mic 1:3). Véase Deu 32:13; Deu 33:29, donde la misma frase se usa referente al pueblo de Dios, elevado por Dios por encima de toda otra altura humana.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​amos-4.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Amós 4:1 . Oíd esta palabra, vacas de Basán. Los toros fuertes de Basán se celebran en las escrituras. Salmo 22:13 . Vaccæ pingues, vacas gordas, mujeres altivas, abandonadas a la lujosa comodidad, y que, al igual que sus maridos, oprimían a los pobres para que se entregaran a banquetes y vino.
Amós 4:2 . El Señor Dios ha jurado que te llevará a ti con anzuelos y a tu posteridad con anzuelos. El caldeo tiene "tus hijas". Este lenguaje es natural e impresionante. Los filisteos cubren sus mares de pescadores y los egipcios su río de pescadores. Era igualmente apropiado que Ezequiel amenazara a los mismos delincuentes con cazadores caldeos, cuyos príncipes, según Jenofonte, eran famosos por cazar jabalíes.
En una de esas excursiones, Belsasar, en un momento de ira, atravesó a sus amigos. Cyropædia. Las redes que la providencia les echaría deberían enredarlos de tal manera que no dejaran ninguna esperanza de escapar a través de las mallas o brechas.
Amós 4:4 . Ven a Betel y transgrede. Betel era el lugar donde el Mesías Dios de Abraham se le apareció a Jacob. Génesis 28 . En Gilgal se multiplica la transgresión. Cerca de este lugar, mientras los hebreos se recuperaban de la circuncisión, Jehová el ángel se le apareció a Josué: Josué 5:13 ; Josué 5:15 .
Estos lugares sagrados, que habían sido consagrados por la presencia divina, ahora estaban contaminados con los altares de Baal. Tales fueron los pecados graves y atrevidos cometidos por este pueblo idólatra. El Señor, por tanto, con desprecio, les invita a pecar y a ser valientes en la transgresión. Les pide que traigan el diezmo del tercer año a sus ciudades, un diezmo extra para los levitas y los pobres, aunque no se menciona la palabra extra.
Deuteronomio 14:26 . Los levitas tenían nueve décimas partes del diezmo total de la nación, y los sacerdotes una décima parte, como dijo el Dr. Lightfoot.
Amós 4:7 . Tres meses para la cosecha. El Señor les negó la lluvia tardía, como se describe en Deuteronomio 11:14 . Esta fue la lluvia que hizo que el maíz creciera y floreciera para una cosecha exuberante. Agrega, hice que lloviera en una ciudad y que no lloviera en otra. La localidad de la lluvia designó una providencia particular.
Amós 4:10 . Pestilencia, a la manera de Egipto. Cuando las aguas del Nilo se retiraban, a menudo era una época enfermiza debido a la descomposición vegetal de los restos del naufragio.
REFLEXIONES.
Isaías había dado dos golpes duros en dos ocasiones a las altivas mujeres de Jerusalén, vestidas de púrpura, escarlata, oro y gemas; y aquí se entiende que Amós hizo lo mismo contra las mujeres de Samaria. Sin embargo, al oprimir a los pobres y aplastar a los necesitados, las palabras se aplican con más propiedad a los gobernantes. Sin embargo, es un hecho que la extravagancia ocasiona opresión; y la opresión atrae la venganza del cielo. El Señor vive para siempre el marido de la viuda y el amigo del huérfano; y considera la gloria de su justicia oprimir al opresor.
Cuando los malvados desprecian las restricciones de la templanza y la piedad, la justicia divina con santo desprecio los invita a saturarse en el tumulto del crimen. Venid, transgredíos en Gilgal; insulta ese fundamento del pacto, con las más sucias infracciones del pacto. Entonces, cuando sus padres aborrecieron el maná, él les dio carne en su ira, y la muerte siguió a la fiesta. Salomón también invita al hijo pródigo que se burla de la reforma, a caminar a la vista de sus ojos y al deseo de su corazón. Siempre que este sea el caso, es un mal presagio que los malvados se acerquen al vórtice de la destrucción.
El profeta hace una transición a una revisión de la providencia hacia Israel desde el momento de su apostasía, y abre un escenario de tragedia lo más sublime e instructivo que se pueda concebir. Los combatientes son Dios e Israel; y es terrible añadir que ambas partes están decididas a no ceder. Israel está resuelto a guardar sus ídolos, sus fiestas, sus pecados; y Dios ha jurado por su santidad, por su santo nombre, que todos morirán en sus pecados, o serán llevados con cadenas como los peces se sacan del agua con un anzuelo. ¿Quién no temblaría por el tema? ¿Quién no lamentaría las consecuencias de tal enamoramiento?
Sintiéndose como un padre, el Señor comienza la contienda con una gracia y una gracia de un tipo extraordinario. Cuando la forma y el espíritu de la religión casi se perdieron, resucitó a Elías y Eliseo, cuyo ministerio se parecía al comienzo del evangelio. Ayudó a sus sermones mediante una escala de siete veces que las visitas tendían a contener la maldad y prolongar la existencia de la nación. Confundió al infiel que negó una providencia, por una variación inaudita en las lluvias.
Una vez reprimió la voluptuosidad con el hambre; y en otro, por voladuras y moho. La pestilencia luego hizo estragos en el país, se burló de la medicina y entregó a los malvados al imperio de la muerte. También el fuego cayó repetidamente del cielo y los consumió. Las langostas también aumentaron su escasez, mientras que la espada con golpes cada vez mayores de carnicería redujo su número. ¡Oh, montes de Israel, cubiertos de ídolos, qué diferente de los días de David y Salomón, cuando un pueblo obediente heredaba las misericordias del pacto!
Aún así, la mano del Señor está levantada; aún su ira no se apaga; aún espera, pero con demora y llanto por Efraín; espera que el asirio dé el golpe final. Así, cuando se agota todo recurso de misericordia, la justicia debe realizar su extraña obra.
Pecador, pecador desconsiderado, ya estás en el escenario en competencia con tu Hacedor. Te trata como a Israel. Misericordia, súplica y vara son tu suerte. Estás muy avanzado en la carrera de la derrota y la ruina. La destrucción aguarda tu próximo pecado presuntuoso. Por lo tanto, viendo el día, el día terrible está cerca, diría de una vez por todas: Prepárate para encontrarte con tu Dios. Este Dios, que aún por un momento suspende el golpe, hizo los montes, creó el viento y pisa las alturas de la tierra: no tienes oportunidad ni esperanza de escapar de sus manos. Oh, ríndete, ríndete a su gracia y misericordia de larga paciencia, y aún serás feliz. Cede, oh, cede, y no permitas que un temperamento incorregible sea peor que todos tus otros delitos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Amos 4:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​amos-4.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y saldréis por las brechas, cada [vaca en lo que está] delante de ella; y los echaréis en el palacio, dice el SEÑOR.
Ver. 3. Y saldréis por las brechas, cada vaca ] Qua data porta ruitis, estaréis contentos de salir por cualquier brecha para salvar vuestras vidas, que ahora penden en suspenso, Deuteronomio 28:66 , sí, para montar una sobre la espalda de otro para apresurarse, como hacen las vacas, en un estrecho estrecho. O seréis llevados al cautiverio, después de la toma y el desmantelamiento de vuestras ciudades; ver Ezequiel 12:5 ; Ezequiel 12:12 .
Y los echaréis en el palacio ] O desecharéis las cosas del palacio. Los echaréis, es decir, a vuestros hijos y sobrinos, Amo 4: 2 en el palacio; o para que no veáis su destrucción, como Génesis 21:16 , o para que con mayor celeridad se encarguen de su propia seguridad.
Ese fue un ejemplo singular de los Vindelici (ahora llamados suevos) sometidos por Drusius, el general romano, bajo Augusto, pero no sin gran resistencia; las mujeres arrojando a sus hijos pequeños a los romanos en lugar de dardos. Eran madres monstruosas, vacas locas de hecho.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Amos 4:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​amos-4.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Denuncia de los vicios destacados
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​amos-4.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y saldréis por las brechas, por las brechas que habían sido rasgadas en los muros por los enemigos atacantes, cada vaca a lo que está delante de ella, literalmente, "cada uno antes que ella", ansiosos por escapar, sin mirar a a la derecha ni a la izquierda; y los echaréis en el palacio, dice el Señor, o " seréis arrojados a Harmon", aparentemente el lugar donde fueron llevados cautivos.
Habiendo dicho tanto de los gobernantes de Samaria y de Israel, el Señor ahora, con amarga ironía, se vuelve hacia toda la nación, pidiendo al pueblo que continúe en su idolatría y transgresión; el castigo divino no se mantendría alejado por sus tácticas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​amos-4.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-5 Lo que se obtiene por extorsión se usa comúnmente para proveer a la carne y satisfacer sus deseos. Lo que se obtiene por opresión no se puede disfrutar con satisfacción. ¡Cuán miserables son aquellos cuya confianza en las observancias no bíblicas solo prueban que creen en una mentira! Veamos que nuestra fe, esperanza y adoración estén garantizadas por la palabra Divina.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Amos 4:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​amos-4.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Oráculo de advertencia a las mujeres ricas de Samaria ( Amós 4:1 ).
Podemos tender a olvidar que las mujeres de Israel / Judá eran regularmente igualmente culpables que los hombres, pero los profetas nunca lo olvidaron, porque lo vieron ante sus propios ojos (compare la vívida imagen de palabras de Isaías 3:16 en Isaías 3:16 con Isaías 4:1 ; Isaías 32:9 ).
A menudo eran las esposas de los ricos las que exigían a sus maridos, haciéndoles oprimir a los pobres, convirtiéndose en ellos mismos en opresores de los pobres. Aquí se las describe como 'vacas de Basán', en otras palabras, lustrosas, engordadas y sobrealimentadas. También puede haber en esto un indicio de cómo clamaron alrededor de Baal, quien a menudo fue retratado en forma de toro, mientras las vacas en celo se juntan alrededor de un toro.
Amós 4:1
“Oíd esta palabra, vacas de Basán, que estáis en el monte de Samaria, que oprimen al pobre, que aplastan al menesteroso, que dicen a sus señores: 'Traed, y bebamos'. "
Basán se destacó por sus vacas bien alimentadas y sus ricos pastos, proporcionando así una imagen adecuada de las mujeres ricas de Samaria, acentuada por el hecho de que, como vacas gordas y lustrosas, se reunían alrededor del Toro (Baal) de la misma manera que lo hacían sus maridos. ( Amós 4:4 ). Pero aquí la acusación principal es lo que resultó de eso. Haciendo caso omiso de la Ley de YHWH, oprimieron a los pobres y aplastaron a los necesitados para disfrutar de sus lujos, y se entregaron a mucho vino. En otras palabras, eran igualmente culpables de la violencia y la injusticia infligidas por sus maridos, mientras ellos mismos vivían una vida de indolencia e insobriedad.
La mezcla de masculino y femenino en los versos puede, sin embargo, sugerir que todos los ricos, tanto hombres como mujeres, estaban en mente, la idea de ellos como "vacas" está relacionada con su actitud hacia Baal (el Toro). Por otro lado, 'quienes dicen a sus señores' podría verse como que favorece una referencia femenina, a menos que veamos esa frase como un contraste deliberado con 'el Señor YHWH', con 'señores' que significan los líderes corruptos de Samaria o Baal y otros Dioses. El contraste se aplica en cualquier caso, lo que indica que quienquiera que esté en mente está mirando al 'señor' equivocado.
Amós 4:2
“El Señor YHWH ha jurado por su santidad que, he aquí, vendrán días en ti, que te llevarán con anzuelos, y tu resto con anzuelos”.
Pero todo esto iba a terminar pronto, porque Aquel que es Soberano sobre todo, el SEÑOR YHWH (en contraste con sus 'señores' - Amós 4:1 ), había hecho un juramento 'por su santidad' (Él juró por los suyos santidad porque estaba consternado por su impiedad) que se acercaban los días en que serían llevados con anzuelos, y luego lo que quedaba de ellos con anzuelos.
La vívida imagen es en parte metafórica (serían capturados como los hombres pescan), pero también en parte está intencionada literalmente, ya que los asirios solían poner anzuelos en las narices de sus cautivos mientras los transportaban a otras tierras (evidenciado en inscripciones en el caso, por ejemplo, del faraón Tirhakah).
Si lo vemos como "anzuelos para carne" (para cadáveres) y "anzuelos para pescar" (para pescar), podemos verlo como una indicación de que algunos serían llevados como cadáveres muertos, mientras que otros serían capturados vivos en la caña. Pero el uso de garfios por parte de los asirios sugiere que se tiene muy presente el desagradable camino del exilio.
"El Señor YHWH ha jurado por su santidad". Compárese con Salmo 89:35 . Fue una garantía en Su 'apartamiento' (Su singularidad y justicia), de Su fiel cumplimiento de Su pacto, incluso las partes no deseadas.
Amós 4:3
"Y saldréis por las brechas, todos directamente delante de ella, y os echaréis (vosotros) en Harmon, dice YHWH".
Y aunque los muros de Samaria pudieran parecerles fuertes e irrompibles, esos muros quedarían varados y ellos mismos serían llevados cautivos a través de las brechas en los muros. No habría necesidad de utilizar puertas. Serían guiados en línea recta. Porque los muros derribados de Samaria estarían llenos de salidas extraoficiales.
"Y ustedes harán que (ustedes mismos) sean arrojados (hiphil - o 'sean arrojados' - hophal) en Harmon, dice YHWH". No sabemos con certeza a qué se refiere ha Harononah, que sólo aparece aquí, pero bien podría haber sido un lugar muy conocido cerca de Samaria para arrojar basura, como el valle de Hinom, cerca de Jerusalén. No es prudente enmendar un texto simplemente porque nuestro conocimiento moderno actual no es suficiente para proporcionar una explicación.
Las sugerencias hechas han incluido 'Mount Hermon', que requeriría har hermon (aunque ha hermon sería posible, aunque no se encuentra en ningún otro lugar, pero el problema sigue siendo la falta del final 'h'), o la conexión con ugaritic hrnm que podría entonces significa Hermel, cerca de Cades en el río Orontes. Probablemente sea mejor verlo como una indicación de algún lugar que haría que las mujeres arrugasen la nariz.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​amos-4.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
Dos acusaciones contra el pueblo que resultarán en una serie de castigos ( Amós 4:1 ).
Un nuevo oráculo ahora comienza con las palabras 'escucha esta palabra &mdash-' (comparar Amós 3:1 ; Amós 5:1 ) y consiste en acusaciones, primero contra las mujeres ricas de Israel ( Amós 4:1 ), y luego a todo Israel que no es fiel a YHWH ( Amós 4:4 ).
Luego les sigue con una serie de castigos que son un reflejo de su pasado, o algo que vendrá sobre ellos, cada uno de los cuales se cierra con la frase 'pero no has vuelto a Mí, dice YHWH' ( Amós 4:6 ). Finalmente, se cierra con una advertencia de lo que YHWH traerá sobre ellos, mientras les declara 'prepárate para encontrarte con tu Dios, oh Israel' ( Amós 4:12 ), que en el contexto significa: 'Prepárate para lo que es viniendo sobre ti de YHWH mientras te enfrentas a Su juicio '.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​amos-4.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
A semejanza de los toros gordos de Basán, el Profeta muestra cómo Israel había oprimido a los pobres y se había debilitado entre ellos. Y bajo la figura de los pescadores, expone cómo al final los oprimidos deben ser arrastrados. El lector observará desde aquí lo que siempre está unido, la altivez y la crueldad con los hombres, donde el corazón se rebela contra Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​amos-4.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Y por las brechas saldréis todas las vacas , etc. El profeta prosigue con la metáfora tomada del ganado de Basán, Amós 4:1 , y le dice al pueblo, que como el ganado se esfuerza por salir por cada brecha que encuentra en un montículo o cerca, así deberían, con toda la prisa posible, esfuércense por escapar por las diversas brechas que deben hacerse en los muros de Samaria.
Y los echaréis en el palacio. Es preferible la lectura al margen, vosotros desecharéis las cosas; a saber, las riquezas y los ornamentos del palacio. O la cláusula puede ser traducida: Vosotros mismos os echaréis , es decir, os iréis apresuradamente a Harmon: así la Vulgata, Et projiciemini in Armon , es decir, dice Grocio, “a Armenia. Entonces los hebreos lo entienden ”.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Amos 4:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​amos-4.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Amós 4:12
Prepárate para encontrarte con tu Dios, oh Israel ", es decir, prepárate, si estás arrepentido, para encontrarte con Él con súplicas, oraciones y lágrimas; pero si todavía estás endurecido e impenitente, para encontrar Su justa venganza y su ardiente indignación. Esta advertencia no es menos aplicable o necesario para nosotros de lo que fue para Israel.Como cristianos, como espíritus inmortales redimidos por la sangre de Jesús el Hijo de Dios, colocados aquí por un pequeño espacio en nuestro paso y prueba por la eternidad, la preparación es nuestro negocio y nuestro único negocio; preparación, es decir, para los grandes cambios que se avecinan sobre nosotros, y de los que pronto todos tendremos que ser testigos; pero ya sea en la alegría o en la tristeza, en la esperanza o en la desesperación, nos corresponde a nosotros determinarlo.
La preparación religiosa implica en ella al menos estas tres cosas: (1) Previsión seria; (2) búsqueda e investigación reales; (3) un curso de práctica decidido y adecuado a lo que parece ser la verdad de nuestra condición con respecto al futuro.
I. Previsión seria. Así como la gran marca distintiva que en la actualidad nos separa de las bestias que perecen es el poder de ejercitar la razón y la reflexión, este poder no se muestra nada más maravillosamente que en nuestra capacidad de mirar hacia adelante y de determinar con un grado considerable de comprensión. certeza, cuáles serán las consecuencias de nuestra conducta, tanto de este lado de la tumba como más allá. Si una persona no vive en constante previsión y ansiedad acerca de su estado eterno, de alguna manera u otra debe estar yendo mal.
II. Esta previsión y ansiedad, si es sincera, y en todo lo proporcionada a la importancia del tema, nos llevará a buscar también y preguntarnos cuáles son realmente nuestras perspectivas; qué promesas y amenazas tenemos ante nosotros para que se cumplan en la eternidad; y en qué medida nuestra conducta en el presente puede producir efectos que se sentirán, para bien o para mal en el futuro, para siempre. Es muy necesario que se dedique tiempo y atención, examinando de cerca lo que podríamos llamar los relatos de nuestras almas.
III. Debemos mantener resueltamente un curso de práctica adecuado a la perspectiva que tenemos ante nosotros. Así como la sangre de Cristo Jesús es toda nuestra esperanza y dependencia, Su voluntad debe ser toda nuestra regla y guía. Y cuidemos bien de que, mientras profesamos fe en Su sangre, olvidemos o descuidemos Su voluntad.
Sermones sencillos de los colaboradores de " Tracts for the Times " , vol. i., pág. 287.
Ese hombre aún tiene que aprender la verdadera lección de la vida, a quien aún no se le ha enseñado a leerlo, en todos sus Capítulos de alegría y dolor, como una gran preparación para otro mundo. Pero entre nosotros y ese estado venidero, hay un evento, cuya importancia y dignidad es imposible sobrestimar. Porque al pasar de este mundo a otro, debemos, cada uno de nosotros, encontrarnos con Dios.
I. Cuál será el carácter exacto de esa reunión, no cometeré el acto precipitado de esforzarme por desarrollar. (1) Es probable que en ese momento la totalidad de la vida pasada reviva y se destaque en su claridad; como imágenes que se desvanecen. son a veces, mediante ciertos procesos, restaurados, en un momento, a su brillo original. (2) En esa entrevista con Dios, el pasado y el futuro se unirán: el pasado, a su crisis; el futuro a su perdición.
II. Nuestro punto de vista de Dios, al menos nuestro primer punto de vista de Dios, será de la Deidad tal como es en Cristo. Y si en Cristo debe tener forma humana. Cristo nunca ha dejado a un lado su cuerpo. Nunca dividas el pensamiento del Dios que vas a encontrar, del de Jesucristo Hombre; pero deja que Jesús en toda Su exaltada humanidad, Jesús en todas las perfecciones de Su obra, esté presente ante ti por el ojo de la fe, siempre que escuches las palabras dichas: "Prepárate para encontrarte con tu Dios".
III. Note la propiedad y la sabiduría de las palabras exactas que el Espíritu Santo ha seleccionado. Es "tu Dios" tu propio Dios a quien debes estar listo para encontrarte. Porque es Él quien te hizo. Dios, el Dios del pecador, es Él quien se ha dado a sí mismo por ti, Él en quien todo el cielo es tuyo. Y si sólo siente que él es suyo, lo hace suyo mediante un fuerte acto de apropiación de la fe, entonces no dude que podrá encontrarlo como suyo, y no le dejará nada más que contemplar. Si puedes decir las últimas palabras, no debes tener miedo de las primeras palabras: "Prepárate para encontrarte con tu Dios".
IV. Si quieres encontrarte bien con Dios cuando vengas a morir, no debe ser la primera vez. Debes haberte encontrado con él muy a menudo antes, mientras vivías en la tierra. Al "encontrarme con Dios", aquí, entiendo dos cosas: (1) Salir, responder, con todo tu corazón, a esos acercamientos, que Dios está haciendo continuamente, por Su Espíritu, a tu alma; (2) tener tantas relaciones sexuales como pueda con Dios, en su propio retiro, en pensamiento, oración y estudio sagrado de la Biblia.
Póngase en conversación frecuente con las grandiosidades de un mundo invisible. Estas cosas serán el ensayo de esa reunión más grande que está por venir; la práctica de esa parte alta que un día vas a tomar.
J. Vaughan, Cincuenta sermones, segunda serie, pág. 195.
Un llamado a la justicia.
I. La justicia es un elemento primordial del pensamiento humano; pero la justicia presupone otra idea, la idea de derecho. La justicia es la virtud que se ocupa de los derechos de otros seres que no sólo evita la injerencia en estos derechos, sino que les da lo que reclaman; y el derecho de un ser es la pretensión que puede hacer en virtud de la ley de su naturaleza. La justicia humana es la afirmación de los derechos del hombre; y esa frase, o un equivalente, ha sido un poder una y otra vez en la historia de la humanidad.
II. El poder de la idea de justicia entre hombre y hombre se ve principalmente en esto, que el presente no la satisface. No hay lugar para él en el mundo en ningún momento existente, y aquellos que están interesados en él, y ansiosos de que se respeten sus pretensiones, están obligados a mirar hacia adelante. Leer Amos; léelo desde este punto de vista. Está tan lleno de futuro, porque la idea de justicia que posee, que lo inspira, lo hace tan insatisfecho con el presente. De diversas formas convoca a Israel a la obra de regeneración social y moral. Él le pide a Israel que se levante asombrado y se prepare para encontrarse con su Dios.
III. Pero hay otros derechos hacia los que la justicia tiene deberes distintos de los derechos del hombre. Los defensores más elocuentes de los derechos humanos no pocas veces han olvidado que existen derechos como los derechos de Dios. Dios también tiene sus derechos, como el hombre tiene los suyos, y ser justo es satisfacer todos los derechos; los derechos del hombre, ciertamente, pero no menos ciertamente, los derechos de Aquel de quien todos los derechos humanos son dones, los derechos del Ser perfecto y autoexistente que nos hizo.
Y esto también lo sintió Amós, porque Amós es el profeta de una justicia absoluta y adecuada, no meramente de una justicia entre hombre y hombre, sino también de justicia entre el hombre y Dios. A los ojos de Amós, la injusticia acumulada de Israel hacia Dios hacía cada vez más inevitable que Israel y Dios se encontraran en juicio. Él sabía, como nosotros los cristianos deberíamos saber, que la creciente ola de rebelión mental y moral contra el Gobernante del universo se debe a una ley que no puede dejar de afirmarse, llevando Su juicio, ya sea temporal o final, cada vez más cercano.
HP Liddon, Penny Pulpit, No. 1074.
I. Amós es especialmente el profeta del pobre, porque él mismo era pobre; no un cortesano como Isaías, ni un sacerdote como Jeremías, ni un sabio como Daniel; sino pastor y recolector de frutos de sicómoro en Tecoa, cerca de Belén, donde nació Amós. ¿Cuál fue el secreto de la fuerza de este pastor inspirado? Creyó y predicó el reino de Dios y Su justicia: la simple pero infinita diferencia entre el bien y el mal, y la condenación segura del mal, si el mal persistía.
II. En el tiempo de Amós, los ricos tiranos de Israel parecen haber querido decir con el "día del Señor" alguna vaga esperanza de que en esos tiempos oscuros y amenazantes Él interferiría para salvarlos, si eran atacados por ejércitos extranjeros. Pero ¡ay de los que desean el día del Señor !, dice Amós el pastor. Lo encontrará muy diferente de lo que espera. Viene el día del Señor, dice, por lo tanto, prepárate para encontrarte con tu Dios.
Pero no estás preparado y encontrarás el día del Señor muy diferente de lo que esperabas. Será un día en el que aprenderás la justicia de Dios. Debido a que Él es bueno, no permitirá que usted sea malo. El día del Señor será para ustedes tinieblas y no luz; no, como sueñas, la liberación de los invasores, sino la ruina de los invasores, de la que no habrá escapatoria.
III. No es de extrañar que los israelitas pensaran que Amós era una persona insolente y problemática. No es de extrañar que el suave sacerdote Amasías le suplicara que se fuera y hablara de esa manera en otro lugar. Los dos no podían trabajar más juntos que el fuego y el agua. Amós quería que los hombres se arrepintieran de sus pecados, mientras que Amasías sólo quería tranquilizarlos; y ningún hombre puede hacer ambas cosas a la vez. Cuando un hombre se atreve a predicar como Amós, no es más probable que sea popular entre el mundo perverso, que Amós fue popular, o San Pablo fue popular, o nuestro Señor Jesucristo, quien le dio tanto a Amós como a San Pablo. sus mensajes, fue popular.
C. Kingsley, Good Words, 1876, pág. 195.
I. Prudencia, ¿qué es? ¿Por qué necesito hacer la pregunta? Vista desde el día a día, desde el punto de vista popular, la prudencia es la primera, quizás, de todas las virtudes más necesarias para el bienestar de la vida humana. La prudencia en el hombre no es diferente de las formas superiores de instinto en los animales, sólo la prudencia humana sabe mejor de qué se trata que el instinto animal. La prudencia en el hombre hace dos cosas: piensa y actúa o decide abstenerse de actuar.
Mira más allá del momento presente. Es previsión con un objeto práctico. Y cuando la prudencia se dirige a asuntos superiores, es como antes, en este doble carácter todavía pensamiento, todavía acción, sólo que domina un horizonte más amplio. Su pensamiento se extiende más allá de la tumba. Actúa o duda en actuar, con la mirada puesta en la eternidad. Nuestro Señor Jesucristo mismo, en Su enseñanza, apela continuamente a aquello que, si se ejerce en un campo suficiente, asegurará al hombre su más verdadera felicidad.
II. Amós es el profeta y el apóstol de la prudencia en todo su libro. Para Amos, un simple alma piadosa, que se preocupa principalmente o más bien exclusivamente por cuestiones de verdad o falsedad, lo correcto y lo incorrecto, y que se preocupa poco, o más bien nada, del brillo vulgar de una civilización que olvida a Dios, estaba claro que el estado de cosas en Samaria no podía durar. Mientras el cielo estaba todavía brillante y la perspectiva era hermosa, Amos escucha los murmullos susurrados de la tempestad todavía distante.
Hubo juicios pasados a los que señala como ganadores del futuro. "Prepárate para encontrarte con tu Dios, oh Israel". Lo que había sido todavía podría ser todavía sí, y más también. Fue un llamado a la prudencia.
III. "Prepárense para la muerte", seguramente esta es la voz de la prudencia. Lo único seguro de la vida es que debemos dejarla. Lo único cierto acerca de la muerte es que debemos morir. La Escritura dice, la experiencia resuena, está señalada. "Prepárate para encontrarte con tu Dios:" (1) En la muerte; (2) en juicio.
HP Liddon, Penny Pulpit, No. 1.060.
Un llamamiento al deseo:
I. El deseo está destinado, en primer lugar, a mantener al hombre leal al Ser que lo creó. Dios es el objeto supremo del deseo. Quería ser así. Nos dio el deseo para que así fuera. Así como cualquier pequeña masa meteórica en la vecindad cercana de esta tierra no puede dejar de acercarse a ella, en obediencia a lo que llamamos la ley de la gravitación, así las almas son impulsadas por el deseo o el amor de Dios, y libremente como seres morales, pero incesantemente. , para moverse hacia Él como su centro de gravitación moral.
Pero la naturaleza humana, tal como la encontramos, es como un hermoso instrumento en el que todo ha sido más o menos dislocado y desajustado por un terrible golpe; y así el deseo en nosotros los hombres caídos, en lugar de concentrarse en Dios, se prodiga como un derrochador en todo lo que no es Dios. El objeto de la religión es, si es posible, restaurar el deseo de este fondo de fuerza motriz a su verdadero camino, su verdadera dirección, y habiéndolo restaurado, mantenerlo allí.
II. "Prepárate para encontrarte con tu Dios". Cuando el deseo se aleja de Dios y se gasta en objetos creados, como si fueran adecuados y satisfactorios, estas palabras no pueden dejar de tener un significado muy solemne. Ellos quieren decir, evidentemente, al menos esto: Prepárate, oh hombre, para una reunión que te mostrará que tu vida ha sido un gran error que has descuidado y olvidado al único Ser que realmente merece sus esfuerzos.
III. A fin de liberar el deseo para que vuelva a su dirección original, Dios tiene una agencia al mando en este Su mundo humano mediante el cual se efectúa esta obra. Esa agencia es el dolor. El dolor es la decepción y la derrota del deseo, que surge del descubrimiento de que un objeto no tiene valor o de que se está desvaneciendo.
Las palabras del texto nos invitan al deseo de comprender, ese verdadero entendimiento del verdadero significado y las condiciones de nuestra existencia, que Dios da a quienes guardan su ley con todo su corazón. El deseo y la comprensión son los padres de la voluntad. Cuando la voluntad es suprema en un alma regenerada hasta los lugares torcidos se enderezan y los lugares ásperos se vuelven llanos, como antaño al otro lado del desierto para el paso de Dios, todo es bienvenido porque todo, ya sea como ayuda o como disciplina, debe seguir adelante. un propósito el de alcanzar el objeto supremo del deseo, la visión de Dios.
HP Liddon, Penny Pulpit, No. 1.076.
Un llamamiento a la reverencia:
I. La reverencia no es en ningún sentido una especie de virtud ficticia. Como toda virtud que merece ese nombre, se basa en la verdad. La verdad de alguna grandeza que el alma reconoce debe sentirse seriamente para que haya una verdadera reverencia. La lección de la reverencia se aprende: (1) del mundo natural que nos rodea; (2) del hombre mismo.
II. Israel era irreverente e Israel debía encontrarse con Dios en sufrimiento. Y por eso Amos dice "Prepárate". Y así también con nosotros los cristianos, en cuanto a la muerte y el juicio. ¿No es cierto que en nuestra vida ordinaria, Dios, si se me permite decirlo, se arriesga entre mil objetos de interés? Se acerca el día en que lo veremos. ¿Qué no debe significar esa visión para aquellos que se encuentran con ella de repente, y sin haber dedicado una hora de pensamiento reverente a ella en toda su vida? ¿Qué no debe exigir en el camino de la preparación de ese instinto, ese instinto original de reverencia, que ni la naturaleza ni el hombre, ni las bendiciones que tenemos en la Iglesia cristiana militante, ni nada menos que el rostro descubierto de Dios mismo, será Satisfacer duraderamente.
HP Liddon, Penny Pulpit, No. 1.064.
I. Lo que será "encontrarnos con nuestro Dios", ningún corazón de hombre puede concebir; porque ¿qué pensamiento del hombre puede comprender jamás lo que es Dios? El mar y las montañas hablan de Él y de Su poder y grandeza; y el cielo sobre nosotros, y el sol y las estrellas, y la tormenta y el trueno: todos estos hablan de Él cuando apelan al corazón del hombre, y lo hacen estar asombrado y perdido en su admiración. Cada rincón del mundo que Él llena con Su terrible presencia, y el corazón de cada hombre en el que está maravillosamente presente, habla de Él.
Pero, ¿qué debe ser el mismo Dios Todopoderoso? ¿y qué debe ser encontrarle y presentarse ante él? El hombre no puede conocerlo ni comprenderlo, excepto en la medida en que es enseñado por el Espíritu de Dios; en la medida en que el hombre lo conoce, debe amarlo y temerlo cada vez más; los que no le temen sobre todas las cosas, no le conocen, y son los más miserables. ¿Quién estará preparado para encontrarse con este Dios puro y santo, este Dios omnisciente y todopoderoso? Y, sin embargo, de todas las cosas futuras, ninguna es tan segura como ésta, que debemos encontrarnos con nuestro Dios y presentarnos uno por uno ante Él.
II. La idea de encontrarnos con Dios es en sí misma tan terrible que podríamos haber estado dispuestos a sentarnos desesperados al pensar en ello, si no fuera por el acceso al Padre que tenemos en Jesucristo, que es el camino, el camino. la verdad y la vida, y nadie viene al Padre sino por él. Ahora se nos presenta como nuestro perfecto ejemplo; como nuestro Sumo Sacerdote, para interceder ante Dios por nosotros; como nuestro Rey; pero cuando aparezca como nuestro Juez, entonces debemos recordar que no será visto como un hombre que sólo oculta, por así decirlo, de nuestra vista Su poder Divino y su Deidad inefable; pero también aparecerá como Dios, en su propia gloria y en la gloria del Padre, y con todos los santos ángeles con él.
Sermones sencillos de los colaboradores de "Tracts for the Times", vol. vii., pág. 225.
Referencias: Amós 4:12 . J. Keble, Sermones de la Septuagésima al Miércoles de Ceniza, pág. 209; Spurgeon, Sermons, vol. xvi., núm. 923; Preacher's Monthly, vol. ii., pág. 361; W. Jay. Jueves Penny Pulpit, vol. ii., pág. 217. Amós 4:12 ; Amós 4:13 .
Revista homilética, vol. VIP. 200. Amós 5:8 . Homiletic Quarterly, vol. ii., pág. 123; WM Statham, Christian World Pulpit, vol. ix., pág. 312; G. Bainton, Ibíd., Vol. x., pág. 190; G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 85; J. Keble, Sermones de la Cuaresma a Passiontide, p. 243. Amós 5:10 .
JE Vaux, Sermon Notes, segunda serie, p. 56; Revista homilética, vol. vii., pág. 78. Amós 5:18 ; Amós 5:19 . Revista homilética, vol. xi., pág. 332. Amós 6:1 .
Spurgeon, Sermons, vol. vii., No. 417. Amós 6:1 . Revista homilética, vol. vii., pág. 139. Amós 6:7 . Ibíd., Pág. 140. Amós 6:12 . Spurgeon, Sermons, vol.
xxv., núm. 1470. Amós 6:12 . Revista homilética, vol. vii., pág. 141. Amós 7:7 . Spurgeon, Mis notas del sermón: Eclesiastés a Malaquías, pág. 327.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Amos 4:3". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​amos-4.html.
El Ilustrador Bíblico
Oíd esta palabra, vacas de Basán, que estáis en el monte de Samaria.
Dios el campeón de los oprimidos
I. El carácter de estos hombres. "Vacas de Basán", etc. El femenino, "vacas", marca su afeminamiento; la referencia a Basán, donde estaba la tierra de pasto más rica de Israel, muestra que habían engordado con una vida lujosa. No es raro encontrar a tales hombres los más inescrupulosos y crueles. Aquí se los ve de manera característica oprimiendo a los pobres, aplastando a los necesitados ( Amós 2:6 ) y clamando por una nueva gratificación de las concupiscencias. "Trae y déjanos beber".
II. Su castigo.
1. La certeza de esto está asegurada por un juramento. "El Señor ha jurado por su santidad". Tales hombres fueron un encono en la creación de Dios, una ofensa a su amor por la pureza. Dios había abrazado la causa de los pobres y los había tomado bajo su protección. Su santidad le prohibió mantener una tregua con tales hombres.
2. El castigo es completo e ignominioso. Todo el mundo debería buscar escapar por la brecha más cercana en los muros, y como Dios amenazó con hacer con Senaquerib ( 2 Reyes 19:28 ), estos lujosos nobles deberían ser llevados con anzuelos y su posteridad con anzuelos. El opresor debe contar con el gran Campeón de los oprimidos. ( J. Telford, BA )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Amos 4:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​amos-4.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Y saldréis, & c. Y saldréis por las brechas, cada vaca tras otra, y os iréis a los montes de Mona, dice Jehová. Pero Houbigant supone que se mantiene la metáfora de los versículos precedentes; y él lo traduce: Y saldréis por las aberturas más cercanas a vosotros, y seréis echados en redes o receptáculos. Él concibe que el significado de la metáfora es que estos peces, capturados con anzuelos y redes, deben ser sacados de allí y arrojados a una especie de pozo, un receptáculo, para uso futuro.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Amos 4:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​amos-4.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CIVILIZACIÓN Y JUICIO
Amós 3:1 - Amós 4:3
Entramos ahora en la Segunda Sección del Libro de Amós: Capítulos 3-6. Es una colección de varios oráculos de denuncia, agrupados en parte por la repetición de la fórmula "Oíd esta palabra", que encabeza los capítulos 3, 4 y 5 de nuestro presente capítulo, que por lo tanto probablemente se deben a ella; en parte por dos gritos de "Ay" en Amós 5:18 y Amós 6:1 ; y también por el hecho de que cada uno de los grupos así iniciados conduce a una enfática, aunque al principio no detallada, predicción de la ruina de la nación.
Amós 3:13 ; Amós 4:3 ; Amós 4:12 ; Amós 5:16 ; Amós 5:26 ; Amós 6:14 Dentro de estas divisiones se encuentran una serie de acusaciones breves, sentencias de juicio y similares, que no tienen más conexión lógica que la proporcionada por su uniformidad general de sujeto, y un aumento perceptible de articulación desde el principio hasta el final de la Sección.
Los pecados de Israel son más detallados, y el juicio de guerra, que viene del norte, avanza gradualmente hasta que discernimos las inconfundibles filas de Asiria. Pero hay varios paréntesis e interrupciones que causan no pocas dificultades al estudiante del texto. Algunas de ellas, sin embargo, pueden ser sólo aparentes: siempre será una cuestión de si su falta de conexión inmediata con lo que les precede no se debe a la pérdida de varias palabras del texto más que a su propia intrusión en él.
De otros, es cierto que obviamente están fuera de lugar mientras mienten; su eliminación reúne versículos que evidentemente se pertenecen unos a otros. Incluso esos paréntesis, sin embargo, pueden ser del propio Amos. Sólo cuando un verso, además de interrumpir la discusión, parece reflejar una situación histórica posterior a la época del profeta, podemos estar seguros de que no es la suya. Y en toda esta crítica textual hay que tener en cuenta que la oscuridad del texto actual de un verso, lejos de ser una prueba adecuada de su posterior inserción, puede ser la muestra misma de su antigüedad, habiendo escritores o traductores de fecha posterior. sido incapaz de entenderlo.
Rechazar un verso, solo porque no vemos la conexión, seguramente sería tan arbitrario como el hábito opuesto de quienes, perdiendo una conexión, inventan uno y luego exhiben su articulación artificial como evidencia de la integridad de todo el pasaje. De hecho, debemos evitar toda cirugía obstinada, porque en gran medida trabajamos en la oscuridad.
El tema general de la Sección puede indicarse con el título: Religión y civilización. Una comunidad vigorosa, rica, culta y honestamente religiosa, en un momento de paz establecida y poder creciente, está amenazada, en nombre del Dios de la justicia, con su derrocamiento político total. Su civilización no se cuenta para nada; su religión, en la que basan su confianza, es denunciada como falsa e inútil.
Estos dos temas no están ni podrían haber sido separados por el profeta en ninguno de sus oráculos. Pero en el primero, el más breve y el más resumen de éstos, los capítulos 3-4: 3, es principalmente sobre la ruina de la estructura civil de la vida de Israel de lo que trata Amós; 'y será más conveniente para nosotros tomarlos primero, con la debida referencia a los ecos de ellos en partes posteriores de la Sección.
De Amós 4:4 . es la religión y su falsa paz lo que ataca; y lo tomaremos en el próximo capítulo. Primero, luego, Civilización y Juicio ( Amós 3:1 ; Amós 4:1 ); segundo, La falsa paz del ritual ( Amós 4:4 ).
Estos breves oráculos se abren con la misma nota que en la que se cerró la Sección anterior: que los crímenes de Israel son mayores que los de los paganos; y que la relación peculiar del pueblo con Dios no significa su seguridad, sino su mayor juicio. Luego se afirma que la riqueza y la vida social de Israel están tan debilitadas por el lujo y la injusticia que la nación debe perecer. Y, como en toda comunidad lujosa las mujeres merecen una culpa especial, el último del grupo de oráculos está reservado para ellas. Amós 4:1
"Oíd esta palabra que ha hablado Jehová contra vosotros, oh hijos de Israel, contra toda la familia que saqué de la tierra de Egipto"
- Judá así como el norte de Israel, de modo que vemos la vanidad de una crítica que echaría del Libro de Amós como inauténtica toda referencia a Judá. "Sólo a ti he conocido de todas las familias de la tierra" -no del mundo, sino de la "tierra", elegida a propósito para estampar la mezquindad y mortalidad de todas ellas- "por tanto, visitaré sobre ti todas tus iniquidades".
Este famoso texto ha sido llamado por varios escritores "la nota clave", "la licencia" y "la carta" de la profecía. Pero los nombres son demasiado mezquinos para lo que no es menos que la fulminación de un elemento. Es un trueno lo que escuchamos. Es, en un momento, la explosión y descarga de la tormenta completa de profecía. Como cuando de una nube estalló los arroyos inmediatamente debajo se elevan repentinamente y todas sus orillas se desbordan, así las profecías que siguen surgen y se elevan fuera de los viejos límites de la fe de Israel por el diluvio ilimitado e inconmensurable de la justicia del cielo que irrumpe con este solo verso.
Ahora, de una vez por todas, están sumergidas las líneas de costumbre y tradición dentro de las cuales ha fluído hasta ahora el curso de la religión; y, por así decirlo, se altera la superficie del mundo. Es una crisis que ha sucedido más de una vez en la historia: cuando el hombre indefenso ha sentido la absoluta implacabilidad de las cuestiones morales de la vida; su renuncia al pasado, por mucho que hayan contribuido a formarlo; su sacrificio de todo desarrollo, por costoso que sea, y de toda esperanza, por pura que sea; su sordera a la oración, su indiferencia a la penitencia; cuando ninguna fe salva a una Iglesia, ningún valor a un pueblo, ninguna cultura ni prestigio ni siquiera la más exaltada orden de hombres; pero a las manos desnudas de un juicio, de voz grosera ya menudo inconsciente de una misión divina, los resultados de una gran civilización son por sus pecados borrados sin piedad.
Antes de que estalle la tormenta, aprendemos a través de sus relámpagos algunas verdades de la vieja vida que será destruida. "Sólo a ti te he conocido de todas las familias de la tierra; por tanto, visitaré tus iniquidades sobre ti". La religión no es un seguro contra el juicio, no es una mera expiación y escape de las consecuencias. ¡Escapar! La religión es sólo una oportunidad, la mayor oportunidad moral que tienen los hombres, y que, si la violan, no les queda nada más que una cierta angustiosa expectación por el juicio.
Solo a ti te he conocido; y porque no te aprovechaste moralmente de Mi trato, porque lo sentiste sólo como privilegio y orgullo, perdón del pasado y seguridad para el futuro, por lo tanto, te espera la condenación más inexorable.
Entonces, como si el pueblo lo hubiera interrumpido con la pregunta: ¿Qué señal nos das de que este juicio está cerca? -Amos se aparta en esa noble digresión ( Amós 3:3 ) sobre la sintonía entre la palabra del profeta y la inminente acontecimientos de la época, que ya hemos estudiado. A partir de esta apología, Amós 3:9 vuelve a la nota de Amós 3:1 y la desarrolla.
No solo la responsabilidad de Israel es mayor que la de otras personas. Sus propios crímenes son más atroces. "Haz proclamación sobre los palacios de Ashdod". Si no vamos a leer Asiria aquí, entonces el nombre de Ashdod quizás haya sido seleccionado de todos los demás nombres paganos debido a su similitud con la palabra hebrea para esa "violencia" con la que Amós es cargando al pueblo- "y sobre los palacios de la tierra de Egipto, y decir: ¡Reúnanse en el monte de Samaria y vean! ¡Confusiones múltiples en medio de ella; violencia hasta su centro! Sí, no saben cómo hacer la rectitud. , dice Jehová, que acumulan maldad y violencia en sus palacios ".
"A sus crímenes", dijo el satírico de los romanos, "deben sus jardines, palacios, establos y platos viejos y finos". Y William Langland declaró acerca de los ricos ingleses de su época: " Porque toke thei on trewly they tymbred not so height Ne boughte non burgages be you full certayne " .
"Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: Asedio y bloqueo de la tierra. Y derribarán de ti tus fortalezas, y saqueados serán tus palacios." Sin embargo, esta no será una marea ordinaria de la guerra del Este, refluir como el sirio mientras fluía, y dejar a la nación para unirse nuevamente en su tierra. Porque Asiria devora a los pueblos. "Así ha dicho Jehová: Como el pastor salva de la boca del león un par de espinillas o un trozo de oreja, así se salvarán los hijos de Israel, los que se sientan en Samaria en un rincón del diwan y en un lecho. .
"La descripción, como se verá en la nota a continuación, es oscura. Algunos piensan que tiene la intención de satirizar una manera novedosa y afectada de sentarse adoptada por los ricos. Mucho más probablemente significa esa seguridad carnal en los lujos de la civilización que Amós amenaza más de una vez con frases similares. La esquina del diwan es en las casas orientales el asiento de honor. Para este pastor del desierto, con solo el suelo duro para descansar, los sofás y los diwans montados en marfil de los ricos deben haberle parecido los mismísimos símbolos de extravagancia.
Pero los cuerpos mimados que se mecen sobre ellos con sus perezosos largos quedarán como las migajas de la comida de un león: "¡dos espinillas y un mordisco de oreja!" Toda su civilización perecerá con ellos. "Escuchen y testifiquen contra la casa de Israel-oráculo del Señor Jehová, Dios de los ejércitos" - los que se dirigen todavía son los paganos citados en Amós 3:14 .
"Porque el día en que visite los crímenes de Israel sobre él, haré la visitación sobre los altares de Betel, y los cuernos del altar" que los hombres agarran en su última desesperación ", serán heridos y caerán al la tierra. Y heriré la casa de invierno sobre la casa de verano, y las casas de marfil perecerán, y serán barridas muchas casas, oráculo de Jehová ".
Pero el lujo de ninguna civilización puede medirse sin sus mujeres, y hacia las mujeres de Samaria, Amós se vuelve ahora con la más despectiva de todas sus palabras. "Oíd esta palabra" -esto para vosotros- "vacas de Basán que están en el monte de Samaria, que oprimen al pobre, que aplastan al menesteroso, que dicen a sus señores: Traed, y bebamos. Juró el Señor Jehová. por su santidad, he aquí, vienen días en que os llevarán con anzuelos, y al último de vosotros con anzuelos.
"Ponen anzuelos en las fosas nasales del ganado rebelde, y la figura se aplica a menudo a los cautivos humanos; pero estos animales de Samaria deben ser tantos que para el" último de ellos hay que usar anzuelos ". brechas "en el muro de la ciudad asaltada" saldréis, cada uno de cabeza, y seréis arrojados como oráculo de Jehová. "Es la imagen tosca de un pastor de vacas de las mujeres: una tropa de vacas, animales despreocupados, pisoteando en su ansiedad por la comida sobre cada objeto frágil y humilde en el camino.
Pero hay una visión profética del carácter. No se habla de Jezabels, ni de Messalinas, ni de Lady Macbeths, sino de las matronas ordinarias de Samaria. La imprudencia y el lujo pueden convertir en brutos a las mujeres de crianza gentil, con hogares y una religión.
Tales son estos tres o cuatro breves oráculos de Amós. Probablemente se encuentran entre sus primeros, los primeros desafíos perentorios de la profecía, esa gran fortaleza que antes de cuarenta años ella verá derribada en obediencia a su palabra. Sin embargo, todavía no parece haber nada que justifique las amenazas de Amós. Justo y estable se eleva la estructura de la vida de Israel. Una nación, que se sabe elegida; que en política son prósperos y en religión a prueba de toda duda, edifican sus palacios en lo alto, ven los cielos despejados sobre ellos y disfrutan de su orgullo, los favoritos del cielo sin oídos.
Este hombre, solitario y repentino de su desierto, se lanza sobre ellos en el nombre de Dios y de sus pobres. Nunca vino una palabra más clara de la Deidad: "Ha hablado Jehová, ¿quién no profetizará?" Su percepción, su justicia, son igualmente convincentes. Sin embargo, al principio parece como si se apresurara a la pasión personal y muy humana de su heraldo. Porque Amós no solo usa las crueldades del desierto -el león a las ovejas- para figurar el juicio inminente de Dios sobre su pueblo, sino que impone este último con todo el horror de las ciudades y la civilización de un hombre criado en el desierto.
Es su costoso mobiliario, su lujoso y complejo edificio, en el que ve estallar la tormenta. Parece que volvemos a escuchar esa frase frecuente del apartado anterior: "el fuego devorará sus palacios". Los palacios, dice, son simplemente almacenes de opresión; los palacios serán saqueados. Aquí, como a lo largo de su libro, los sofás y los diwans despiertan el desprecio de un hombre acostumbrado a los sencillos muebles de la tienda.
Pero observe su especial odio por las casas. Cuatro veces en un versículo los golpea: "casa de invierno sobre casa de verano y las casas de marfil perecerán; sí, casas múltiples, dice el Señor". Así, en otro oráculo de la misma sección: "Casas de sillería edificaste, y no las habitarás; has plantado viñas delicias, y no beberás de su vino". Amós 5:11 Y en otro: "Detesto el orgullo de Jacob, y sus palacios aborrezco; y entregaré una ciudad y todo lo que hay en ella Porque, he aquí, el Señor está a punto de mandar, y herirá la gran casa en ruinas y la pequeña casa en astillas.
" Amós 6:8 ; Amós 6:11 No es de extrañar que tal profeta encontrara insuficiente la guerra con sus muros rotos, y acogiera, como aliado pleno de su palabra, el terremoto mismo.
Sin embargo, todo esto no es una mera razzia del desierto en el nombre del Señor, el odio de un nómada a las ciudades y la cultura de los hombres asentados. No es un temperamento; es una visión de la historia. En el único argumento que contienen estos primeros oráculos, Amos afirma tener eventos del lado de su palabra. "¿Rugirá el león y no estará atrapando" algo? El profeta tampoco habla hasta que sabe que Dios está listo para actuar.
La historia aceptó esta afirmación. Amós habló de 755. En 734 Tiglat-Pileser barrió Galaad y Galilea; en 724 Salmanasar invadió el resto del norte de Israel: "¡asedio y bloqueo de toda la tierra!" Durante tres años, el monte de Samaria fue investido y luego tomado; las casas derribadas, los ricos y los delicados llevados cautivos. Sucedió como lo predijo Amos; porque no fue la ira del pastor dentro de él lo que habló. Había "visto al Señor de pie, y dijo: Hiere".
Pero este asalto de un nómada del desierto a la estructura de la vida de una nación suscita muchos ecos en la historia y algunas preguntas en nuestras propias mentes hoy. Una y otra vez, civilizaciones mucho más poderosas que la de Israel han sido amenazadas por el desierto en el nombre de Dios, y los profetas del cristianismo y otras religiones han proclamado de buena fe que el reino de Dios no puede venir a la tierra hasta que la riqueza, la cultura , el orden civil, que los hombres han tardado siglos en construir, ha sido barrido por una gran convulsión política.
Hoy el cristianismo mismo sufre los mismos asaltos, y muchos, de cuya alta vida y honesta intención no se puede dudar, de que hasta que la civilización que tanto ha ayudado a crear no sea destruida, no hay esperanza para la pureza o la vida. progreso de la carrera. Y el cristianismo también tiene dudas dentro de sí mismo. ¿Cuál es el mundo que nuestro Maestro rechazó en el Monte de la Tentación, y que tan a menudo y con tanta severidad nos dijo que debía perecer? ¿Cuánto de nuestra riqueza, de nuestra cultura, de nuestra política, de todo el tejido de nuestra sociedad? Ningún hombre reflexivo y religioso, cuando se enfrenta a la civilización, no en su ideal, sino en una de esas formas que le dan su mismo nombre, la vida de una gran ciudad, puede dejar de preguntar: ¿Cuánto de esto merece el juicio de Dios? ? Cuánto debe ser derrocado antes de que se haga su voluntad en la tierra? Todas estas preguntas surgen en los oídos y en el corazón de una generación, que más que ninguna otra se ha enfrentado a las ruinas de imperios y civilizaciones, que han perdurado más y en su día parecían más estables que la suya.
Ante el pensamiento confuso y el discurso fanático que ha surgido sobre todos estos temas, me parece que los profetas hebreos nos proporcionan cuatro reglas cardinales.
Primero, por supuesto, insisten en que es la cuestión moral sobre la que se decide el destino de una civilización. ¿De qué manera ha crecido el sistema? ¿Se observa la justicia tanto en la esencia como en la forma? ¿Hay libertad o el profeta está silenciado? ¿Prevalece el lujo o la abnegación? ¿Los ricos les hacen la vida difícil a los pobres? ¿Se protege la infancia y se respeta la inocencia? Por estos, afirman los profetas, una nación permanece o cae; y la historia ha demostrado el derecho a mundos más amplios de los que soñaban.
Pero, por sí solas, las razones morales nunca son suficientes para justificar una predicción de una rápida condenación sobre cualquier sistema o sociedad. Ninguno de los profetas comenzó a predecir la caída de Israel hasta que leyeron, con ojos más agudos que sus contemporáneos, los signos de la misma en la historia actual. Y este, supongo, fue el punto que marcó una diferencia notable entre ellos y alguien que, como ellos, azotó los males sociales de su civilización, pero nunca habló una palabra de su caída.
Juvenal en ninguna parte evoca juicios, excepto sobre los individuos. En su época no hubo señales de la decadencia del imperio, aunque, como él mismo señala, hubo una fuga de la capital de la virtud que debía mantener vivo el imperio. Pero los profetas tenían pruebas políticas de la proximidad del juicio de Dios, y hablaron con el poder de su coincidencia con la corrupción moral de su pueblo.
Una vez más, si la conciencia y la historia (ambas, para los profetas, siendo testigos de Dios) se combinan para anunciar la ruina temprana de una civilización, ni la religión que pudo haber ayudado a construirla, ni ninguna virtud remanente en ella, ni su antiguo valor para Dios, puede servir para salvar. Estamos tentados a juzgar que el largo y costoso desarrollo de las edades es cruelmente destruido por la convulsión y el colapso de un imperio; se siente impío pensar que la paciencia, la providencia, la disciplina milenaria del Todopoderoso van a ser en un momento abandonadas a alguna fuerza ruda y salvaje.
Pero estamos equivocados. "Sólo a ti te conocí de todas las familias de la tierra", pero debo "visitarte tus iniquidades". Nada es demasiado costoso para la justicia. Y Dios encuentra otra forma de conservar los resultados reales del pasado.
Una vez más, es un corolario de todo esto, que la sentencia sobre la civilización a menudo debe parecer provenir de voces locas, y su ejecución por medios criminales. Por supuesto, cuando se procesa a la civilización en su conjunto y se exige su derrocamiento, puede que no haya nada detrás del ataque más que celos o codicia, el fanatismo de los hombres ignorantes o la locura de las vidas desordenadas. Pero este no es necesariamente el caso.
Porque Dios a menudo en la historia ha elegido al forastero como heraldo de la perdición y ha enviado al bárbaro como su instrumento. Por los estadistas y patriotas de Israel, Amós debe haber sido considerado como un simple salvaje, con un odio salvaje por la civilización. Pero sabemos lo que respondió cuando Amasías lo llamó rebelde. Y no fue solo por lo repentino que los apóstoles dijeron que "el día del Señor vendría como ladrón", sino también por sus métodos. Porque una y otra vez la condenación ha sido pronunciada, y verdaderamente pronunciada, por hombres que a los ojos de la civilización eran criminales y monstruos.
Ahora aplique estos cuatro principios a la cuestión de nosotros mismos. Difícilmente se podrá negar que nuestra civilización tolera, y en parte vive de acuerdo con, la existencia de vicios que, como todos admitimos, arruinaron los antiguos imperios. ¿Están también presentes las posibilidades políticas de derrocamiento? Que existan entre nosotros medios de nuevas convulsiones históricas es algo que nos cuesta admitir. Pero las señales no se pueden ocultar. Cuando vemos los celos de los pueblos cristianos y sus enormes preparativos para la batalla; los arsenales de Europa, que algunas chispas, pueden estallar; los millones de soldados que la palabra de un hombre puede movilizar; cuando imaginamos las oportunidades que una guerra general proporcionaría a las masas descontentas del proletariado europeo, debemos reconocer sin duda la existencia de fuerzas capaces de infligir calamidades, tan severo que afecta no sólo a esta nacionalidad o ese tipo de cultura, sino al mismo vigor y progreso de la civilización misma; y todo esto sin mirar más allá de la cristiandad, o sin tener en cuenta el ascenso de las razas amarillas a una conciencia de su aproximación a la igualdad con nosotros mismos.
Entonces, si a los ojos de la justicia divina la cristiandad merece juicio, si la vida sigue siendo tan dura para los pobres; si la inocencia sigue siendo una imposibilidad para gran parte de la infancia de las naciones cristianas; si con tantos de los líderes de la civilización la lascivia se eleva al nivel de un arte, y el libertinaje se sigue como un culto; Si continuamos derramando los males de nuestra civilización sobre el bárbaro, y "los vicios de nuestros jóvenes nobles", parafraseando a Juvenal, se imitan en "Indostán, entonces háganos saber que el medio de un juicio más terrible que cualquier otro". que aún ha azotado a una civilización delincuente existen y son actuales entre nosotros.
Y si alguien respondiera que nuestro cristianismo hace toda la diferencia, que Dios no puede deshacer el desarrollo de diecinueve siglos, o no puede derrocar a los pueblos de Su Hijo, recordemos que Dios hace justicia a cualquier precio; que así como no perdonó a Israel a manos de Asiria, tampoco perdonó al cristianismo en Oriente cuando los bárbaros del desierto la encontraron descuidada y corrupta. "Sólo a ti te conocí de todas las familias de la tierra; por tanto, visitaré sobre ti todas tus iniquidades".
EL PROBLEMA QUE DEJÓ AMOS
AMOS fue un predicador de justicia casi en su totalidad en sus oficinas judiciales y punitivas. Exponiendo las condiciones morales de la sociedad en su época, enfatizando por un lado su obstinación y por otro lo intolerable, afirmó que nada podría evitar la fatalidad inevitable, ni la devoción de Israel a Jehová ni el interés de Jehová en Israel. "Solo a ti te he conocido de todas las familias de la tierra; por tanto, visitaré sobre ti todas tus iniquidades". La visitación se llevaría a cabo en la guerra y en el cautiverio del pueblo. Este es prácticamente todo el mensaje del profeta Amós.
Que le añadió la promesa de restauración que ahora cierra su libro, hemos visto que es extremadamente improbable. Sin embargo, incluso si esa promesa es suya, Amós no nos dice cómo se llevará a cabo la restauración. Con maravillosa perspicacia y paciencia, ha rastreado el cautiverio de Israel hasta causas morales. Pero no muestra qué es el cambio moral en los exiliados para justificar su restauración, o por qué medios se efectuará tal cambio moral.
Nos queda inferir las condiciones y los medios de la redención a partir de los principios que Amos hizo cumplir mientras aún parecía haber tiempo para orar por el pueblo condenado: "Busquen al Señor y vivirán". ( Amós 5:4 ) Según esto, la renovación moral de Israel debe preceder a su restauración; pero el profeta no parece hacer un gran esfuerzo para efectuar la renovación. En resumen, Amós ilustra la verdad que se olvida fácilmente de que un predicador a la conciencia no es necesariamente un predicador del arrepentimiento.
De las grandes antítesis entre las que se mueve la religión, la Ley y el Amor, Amós había sido, pues, el profeta de la Ley. Pero no debemos imaginar que la asociación del Amor con la Deidad le fuera extraña. Esto no podía ser para ningún israelita que recordara el pasado de su pueblo: el romance de sus orígenes y las primeras luchas por la libertad. Israel siempre había sentido la gracia de su Dios; ya menos que nos equivoquemos acerca de la fecha del gran poema al final del Deuteronomio, últimamente habían celebrado esa gracia en líneas de exquisita belleza y ternura:
Lo encontró en tierra desértica, en un desierto desolado y aullante. Lo rodeó, lo cuidó, lo guardó como a la niña de sus ojos. Como el águila agita su nido, revolotea sobre sus crías, extiende su las toma alas, las lleva sobre sus alas, y solo lo lleva Jehová. "
La paciencia del Señor con su rebeldía y su terquedad había sido la influencia ética en la vida de Israel en un momento en el que probablemente no tenían ni un código de ley ni un sistema de doctrina. "Tu mansedumbre", como dice uno de los primeros salmistas para su pueblo, "Tu mansedumbre me ha engrandecido". Salmo 18:1 Amós no ignora esta antigua gracia de Jehová.
Pero él habla de ello de una manera que muestra que lo siente exhausto y sin esperanza para su generación "Te saqué de la tierra de Egipto, y te conduje cuarenta años en el desierto, para poseer la tierra del Amorreo. Y levanté de tus hijos para profetas y de tus jóvenes para nazareos. " Amós 2:10 Pero esto ahora solo puede llenar la copa del pecado de la nación.
"Sólo a ti te he conocido de todas las familias de la tierra; por tanto, visitaré sobre ti todas tus iniquidades". Amós 3:2 El antiguo Amor de Jehová, pero ahora fortalece la justicia y el ímpetu de Su Ley.
Percibimos, entonces, el problema que Amós dejó a la profecía. No fue para descubrir el Amor en la Deidad a quien había identificado tan absolutamente con la Ley. El Amor de Dios no necesitaba ser descubierto entre un pueblo con la Liberación, el Éxodo, el Desierto y el Don de la Tierra en sus recuerdos. Pero el problema era probar en Dios una misericordia tan grande y nueva que fuera capaz de igualar esa Ley, que el abuso de su dulzura milenaria ahora sólo justifica más plenamente.
Se necesitaba un profeta que se levantara con una conciencia de la Ley tan aguda como el mismo Amós y, sin embargo, afirmara que el Amor era aún mayor; admitir que Israel estaba condenado y, sin embargo, prometer su redención mediante procesos tan razonables y éticos como aquellos por los que la condenación se había vuelto inevitable. El profeta de la conciencia tenía que ser seguido por el profeta del arrepentimiento.
Uno así se encontró en Oseas, el hijo de Be'eri, un ciudadano y probablemente un sacerdote del norte de Israel, cuyo mismo nombre, Salvación, el sinónimo de Josué y de Jesús, infundía una mayor esperanza, que era su gloria para soportar a su pueblo. Antes de que veamos cómo para esta tarea Oseas estaba equipado con el amor y la simpatía que le faltaban a Amós, hagamos dos cosas. Apreciemos la magnitud de la tarea en sí, encomendada a él primero de los profetas; y recordemos que, a medida que lo logró, la tarea no era una tarea que él pudiera lograr de una vez por todas, sino que se presenta a la religión una y otra vez en el curso de su desarrollo.
Para el primero de estos deberes, es suficiente recordar cuánto se derivan de Oseas todas las profecías posteriores. No exageramos si decimos que no hay verdad pronunciada por profetas posteriores acerca de la Gracia Divina, que no encontremos en germen en él. Isaías de Jerusalén fue un gran estadista y un escritor más poderoso, pero no tenía la ternura y la perspicacia de Oseas sobre los motivos y el carácter. La maravillosa simpatía de Oseas tanto por el pueblo como por Dios es suficiente para presagiar cada dolor, cada esperanza, cada evangelio, que hacen que los libros de Jeremías y el gran profeta del exilio sean inagotables en su valor espiritual para la humanidad.
Estos otros exploraron el reino de Dios: fue Oseas quien lo tomó por asalto. Mateo 11:12 Es el primer profeta de la gracia, el primer evangelista de Israel; sin embargo, con un sentido tan agudo de la ley y de la inevitabilidad de la disciplina ética como el propio Amos.
Pero la tarea que cumplió Oseas no fue una que pudiera cumplirse de una vez por todas. El interés de su libro no es meramente histórico. Porque tan a menudo como una generación se escandaliza de sus viejos ideales religiosos, como Amos escandalizó a Israel, por un realismo y un descubrimiento de la ley, que no respetan los ideales, por muy antiguos y queridos que sean para el corazón humano, sino que trabajan los suyos propios. camino despiadado a la fatalidad inevitable; muy a menudo el Libro de Oseas debe tener un valor práctico para los hombres vivos.
En tal crisis nos encontramos hoy. La seguridad evangélica más antigua, los ideales evangélicos más antiguos se han vuelto hasta cierto punto imposibles por el realismo al que las ciencias, tanto físicas como históricas, nos han recordado más sanamente, y por su maravillosa revelación de la Ley que opera a través de la naturaleza y la sociedad sin respeto a nuestros credos y piadosas esperanzas. La pregunta es apremiante: ¿es todavía posible creer en el arrepentimiento y la conversión, todavía es posible predicar el poder de Dios para salvar, ya sea al individuo o a la sociedad, de las fuerzas de la herencia y del hábito? Al menos podemos aprender cómo Oseas dominó un problema muy similar que Amos le dejó, y cómo, con un realismo moral no menos severo que su predecesor y un estándar moral tan alto, proclamó que el amor era el elemento supremo de la religión. ; no solo porque mueve al hombre al arrepentimiento ya Dios a una redención más soberana que cualquier ley; pero porque si se descuida o se abusa, ya sea por amor al hombre o por amor a Dios, impone una condenación aún más inexorable que la requerida por la verdad violada o por la justicia ultrajada. Amamos a nuestro Salvador, amamos a nuestro Padre todopoderoso e infalible, pero, solo por eso, amamos a nuestro más terrible Juez; nos dirigimos a la vida y al mensaje en el que se desarrolló por primera vez este tema eterno.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Amos 4:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​amos-4.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Amós 4:1
§ 2. Segunda dirección El profeta reprende a las voluptuosas mujeres de Samaria, y fortalece su cautiverio ( Amós 4:1); Con amarga ironía, describe la devoción del pueblo a la idolatría ( Amós 4:4, Amós 4:5): muestra cuán incorregibles se han demostrado bajo el castigo de Dios ( Amós 4:6 ); por lo tanto, deben esperar más castigos, de ser así, aprenderán a temer al Señor ( Amós 4:12, Amós 4:13).
Amós 4:1
Las mismas mujeres son líderes en disolución y opresión. Ye kine de Bashan. Grasa y de buen gusto, como los ricos pastos de Bashan. Algunos han supuesto que por este término se entiende los nobles lujosos de Samaria, a quienes se llama "vacas" como afeminados y licenciosos. Esto es posible; pero tales grandes se llamarían más bien "toros de Basán", y los "amos" mencionados a continuación significan más naturalmente los esposos de estas mujeres que los reyes. Pussy señala que los géneros en la oración se intercambian. "Escucha", "tu Señor", "sobre ti", "te tomarán", siendo masculino; "ese oprimido", "ese enamoramiento", "que dice", "tu posteridad", "saldrás", "cada uno antes que ella", "echarás", femenino. Evidentemente, el profeta dirige sus reproches a los lujosos de ambos sexos, aunque comienza con las mujeres. La tierra de Basán se extendió desde Hermón hasta el Jabbok, incluyendo Gaulonitis, Auronitis, Batauea y Trachonitis. Siempre fue famoso por sus pastos, ganado y robles. La Vulgata toma el término como metafórico y tiene vacues pingues. Entonces Symmachus, βόες εὔτροφοι, que traducción adopta Jerome. Montaña de Samaria. La colina de Shomer, sobre la cual se construyó Samaria (ver nota en Amós 3:9). Oprima a los pobres. Esto lo hicieron al ministrar, o hacer que sus esposos ministraran, para su lujo y libertinaje. Aparentemente, instaron a sus esposos a la violencia y al fraude para obtener medios para satisfacer su extravagancia. Una mujer mala es completamente inescrupulosa (vea el caso de Acab y Nabot, 1 Reyes 21:7, etc.). Sus amos; sus señores es decir, maridos (comp. Génesis 18:12; 1 Pedro 3:6). Tráela y déjanos beber. Invitan a sus esposos a proporcionar los medios de libertinaje y a unirse a sus fiestas.
Amós 4:2
Por su santidad. Dios jura por su santidad, que no puede tolerar la iniquidad, y que habían profanado ( Amós 2:7; comp. Amós 6:8). Que te llevará lejos. "Ese, o ellos, te llevarán lejos". el enemigo, el instrumento de la venganza de Dios, se entiende. Con ganchos; tsinnoth; Septuaginta, ἐν ὅπλοις: Vulgata, en cont. La traducción, "con anzuelos", es correcta, la idea es que las personas serán completamente indefensas y tomadas para su destrucción, como peces atrapados con anzuelos (Jeremias 16:16; Habacuc 1:15) . Tu posteridad; acharith ( Amós 9:1); mejor, tu residuo, aquellos que no han sido destruidos previamente. La Septuaginta y la Vulgata dan una noción muy diferente al pasaje. El primero (de acuerdo con el manuscrito del Vaticano) tiene, Καὶ τοὺς μεθ ὑμῶν εἰς λέβητας ὑποκαιομένους ἐμβαλοῦσιν ἔμπυροι λοιμοί, "Y los destructores ardientes arrojarán a los que están contigo hirviendo; este último, Et levabunt vos in contis, et reliquias vestras in ollis ferventibus. (Para la explicación de estas versiones, que surgen de errores en el significado de palabras ambiguas, ver Schegg y Kuabenbauer).
Amós 4:3
Por las brechas hechas en las murallas de la ciudad, mientras el ganado se apresura a través de los huecos en una cerca. Por lo tanto, deberían salir cuando Samaria fue tomada. Cada vaca en lo que está delante de ella; mejor, cada uno justo delante de ella, justo donde se ofreció la apertura (comp. Josué 6:5, Josué 6:20). La LXX inserta γυμναί, "desnudo". Y los echarás en el palacio; Septuaginta, Καὶ ἀποῤῥιφήσεσθε εἰς τὸ ὄρος τὸ Ῥομμάν, (ῥεμμάν, Alex.), "Y serás arrojado a la montaña Romman; Vulgata, y projiciemini en Armon. Armon, "el parafrasto de Caldeo", mucho más allá de las montañas de Armenia. "La expresión hebrea haharmonah no aparece en ningún otro lugar. Nuestra versión lo toma en el sentido de armon," un palacio ", con la intención probablemente de un palacio o ciudadela del enemigo, que ciertamente debería haberse expresado. Kimchi dice: "Se echarán en el palacio del rey". El pasaje probablemente sea corrupto. Si el verbo se toma como pasivo, debe considerarse que la palabra inusual denota el lugar del destierro. Por lo tanto, "Seréis arrojados a Harmon". Ya sea que Harmon signifique Armenia, como muchos comentaristas antiguos pensaron o no, no se puede determinar. Se pueden ver varias opiniones en Keil, Schegg, Trochon y otros; pero el simple no sea que la explicación sea la de Orelli y Ewald, a saber, que cada fugitivo arrojará a su ídolo Rimmona (la esposa del dios Rimmon, 2 Reyes 5:18), para ser más libre para volar (comp. Isaías 2:20).
Amós 4:4
El profeta ahora se dirige a Israel y, irónicamente, les ofrece exhibir su celo por la idolatría, y así aumentar su culpa. Capilla para marinos; como la sede principal de la adoración de ídolos ( Amós 3:14). En gilgal; más bien, para Gilgal, "vengan" repitiéndose en el pensamiento. Gilgal era una posición fuerte en la llanura de Jordania, a tres millas al este de Jericó, tomando su nombre probablemente de los círculos de piedra erigidos con fines de adoración en los primeros tiempos. Joshua ( Josué 5:9) le dio un nuevo significado al antiguo nombre. Hay un gran charco de agua en este vecindario llamado Jil-julieh, a unas cuatro millas del Jordán, que sin duda es una corrupción del antiguo nombre Gilgal. Parece haber sido considerado como un lugar sagrado en los días de Samuel o incluso antes (ver Jueces 3:19; 1Sa 7:16; 1 Samuel 10:8; 1 Samuel 11:14, etc .; 1 Samuel 13:8, etc.); y luego fue apropiado para la adoración falsa, aunque no tenemos información sobre la fecha de esta declinación. Gilgal y Bethel se asocian en la adoración idólatra ( Amós 5:5 y en Oseas 4:15; Oseas 9:15; Oseas 12:11). Trae tus sacrificios todas las mañanas. Tenían cuidado de mantener la apariencia externa de la adoración levítica regular, incluso más allá de la letra de la Ley en algunos aspectos, aunque su servicio era idolatría todo el tiempo. Como esta y la siguiente cláusula siguen siendo irónicas, Amós está hablando, no del sacrificio prescrito diariamente (olah, Números 28:3), sino de las ofrendas (zebach) de israelitas individuales que no estaban obligados a ser presentado todos los días. Tus diezmos después de tres años; literalmente, en los tres días; lishlosheth yamim; Vulgata, tribus diebus; Septuaginta, εἰς τριημερίαν, "cada tercer día". Versión revisada, "cada tres días". Así Gesenius, Ewald, Keil, Schegg, Hitzig, Baur. El profeta les pide que traigan sus diezmos, no como lo ordena la Ley, todos los años ( Levítico 27:30), o, como en la facilidad del segundo diezmo, cada tres años ( Deuteronomio 14:28 ; Deuteronomio 26:12), pero, por una exageración irónica, "cada tres días". El Dr. Pusey defiende la versión en inglés sobre la base del uso idiomático de "días" para un círculo de días, es decir, un año ( Levítico 25:29; Jueces 17:10; 1 Samuel 27:7). Pero esto pierde la ironía que está tan marcada en todo el pasaje. Keil: "Si ofrecieran sacrificios asesinados todas las mañanas y diezmaran cada tres días, solo aumentarían su apostasía del Dios viviente".
Amós 4:5
Ofrecer un sacrificio de acción de gracias con levadura; más definitivamente, ofrezca quemando una ofrenda de agradecimiento de lo que se leuda. Esta es una alteración del ritual prescrito en dos detalles. La Ley prohibió la levadura en cualquier ofrenda de carne consumida por el fuego (Le Amós 2:11; Amós 7:12); y si permitía que se ofrecieran pasteles de pan con levadura en una ocasión, no se colocarían en el altar y se quemarían, sino que se asignaría uno al sacerdote oficiante, y el resto se comería en la comida del sacrificio (Le Amós 7:13, Amós 7:14). La acusación irónica a los israelitas es que, en su celo sin licencia, no solo deberían quemar en el altar lo que fue levantado, sino que, con la idea de ser más generosos, también deberían ofrecer por fuego lo que iba a ser apartado para otros usos. La versión Septuaginta solo puede explicarse considerando que los traductores han tenido una lectura diferente, καὶ ἀνέγνωσαν ἔγω νόμον, "y leen la Ley sin". Proclamar ... publicar. Haga una proclamación pública de que se realizarán ofrendas voluntarias o, como los fariseos ( Mateo 6:2), anuncie con ostentación que está a punto de ofrecer. La esencia de tales ofertas era que debían ser voluntarias, no de mando o compulsión ( Levítico 22:18, etc .; Deuteronomio 12:6). Septuaginta, καὶ ἐπεκαλέσαντο ὁμολογίας, "y solicitó profesiones públicas" (como Deuteronomio 12:6, Deuteronomio 12:17, Deuteronomio 12:18). Esto te gusta a ti; esto amas; Septuaginta: "Proclamad que los hijos de Israel amaban estas cosas". Todo su corazón estaba puesto en esta adoración.
Amós 4:6
En este y los cinco versos siguientes, Dios expone ejemplos de los juicios que había enviado en varias ocasiones para corregir a Israel; verbigracia. hambre, sequía, plaga, pestilencia, terremoto; pero todo había sido en vano. Cinco veces repite el refrán triste: "Sin embargo, no habéis vuelto a mí, dice el Señor". El amor incansable de Dios no había conquistado su rebelión. Limpieza de los dientes; Septuaginta, γομφιασμὸν ὀδόντων, "dulzura de los dientes"; Vulgata, stuporem dentium. No es "dolor de muelas" lo que se quiere decir, sino hambre, como se ve por el término paralelo, falta de pan; como el maíz un Lapide dice: "Cum enim en fama et penuria dentes no habent quod mordeant et mandant, innocentes sunt et mundi". Este es el primer castigo mencionado. Fue amenazado en la Ley como consecuencia de la reincidencia (ver Levítico 26:1 .; Deuteronomio 28:48, Deuteronomio 28:57). Las hambrunas a las que alude Amós no están registradas. Es evidente que no fueron fortuitas, sino que fueron infligidas providenciales, de acuerdo con advertencias previas. Sin embargo, no me han regresado. Pusey señala que las palabras implican, no que no regresaron en absoluto, sino que lo hicieron después de un regreso de moda, pero no para llegar a Dios, su arrepentimiento es un medio arrepentimiento y su culto un medio culto, y por lo tanto inaceptable .
Amós 4:7
El segundo castigo es la sequía, como se predijo ( Levítico 26:19, etc .; Deuteronomio 28:23). Cuando aún faltaban tres meses para la cosecha, y cuando la lluvia era más necesaria para hinchar el grano. La temporada significa es en febrero y marzo, cuando cayó lo que se llamó "la lluvia tardía". En el sur de Palestina, la cosecha comenzó a fines de abril, pero en el norte fue algunas semanas después, por lo que podría decirse en números redondos que tuvo lugar tres meses después de la lluvia tardía. Hice que lloviera sobre una ciudad. Para que no pudieran atribuir esta sequía a las leyes ciegas de la naturaleza, Dios hizo que fuera de carácter parcial, dando lluvia a una ciudad mientras la ocultaba a otra. Una pieza. La porción de terreno que pertenece a un individuo se llama ( Deuteronomio 33:21; Rut 2:3; Rut 4:3).
Amós 4:8
Esta falta de lluvia produjo una gran escasez de agua para beber, y las personas tuvieron que recorrer largas distancias para obtener suministros. Vagado; literalmente tembló, se tambaleó, como agotado y exhausto por la sed. La palabra se usa en Salmo 59:15; Salmo 109:10. El suministro así utilizado pronto se agotó y no trajo alivio permanente.
Amós 4:9
El tercer castigo es ocasionado por tizón ( Deuteronomio 28:22) y palmerworm ( Deuteronomio 28:39, Deuteronomio 28:42). Voladura; el abrasador viento del este del que habló Isaías ( Isaías 27:8) y Ezequiel ( Ezequiel 17:10). Vulgata, en vento urente; Septuaginta, ἐν πυρώσει, "con resecado"; Aquila, Symmachus y Theodotion, ἀνεμοφθρία. Moho; una plaga, bajo la influencia de la cual las mazorcas de maíz se volvieron amarillas y se volvieron infructuosas. "Explosión y moho" se mencionan juntos en la maldición de Moisés ( Deuteronomio 28:22) y en la oración de dedicación de Salomón ( 1 Reyes 8:37; comp. Hageo 2:17). La LXX tiene, ἐν ἰκτέρῳ, "con ictericia". Cuando tus jardines ... aumentaron. Es mejor tomar esta oración como el margen inglés: "La multitud de sus jardines ... ha devorado el gusano palmer". Entonces la Vulgata, Multitudinem hortorum tuorum ... comedit eruca. Los jardines incluían huertos, herbarios y terrenos de recreo. El gusano palmer; gazam; Septuaginta, κάμπη: Vulgata, eruca. La palabra aparece en Joel 1:4; Joel 2:25, y muchos comentaristas lo consideran como una especie de langosta; pero es más probable que los traductores griegos y latinos tengan razón al considerarlo como "una oruga" (véase Smith, 'Dict. of the Bible,' 2: 696, etc .; 'Bible Educator,' 4: 293). Amos parece estar refiriéndose a las visitas en la época de Joel, si consideramos que gazam ("mordedor") es una especie de langosta.
Amós 4:10
La cuarta visita es la pestilencia y la espada ( Levítico 26:25; Deuteronomio 28:60). A la manera de Egipto. De la manera en que Egipto es afectado (comp. Isaías 10:24, Isaías 10:26; Ezequiel 20:30). Aquí no hay referencia a la plaga de Éxodo 9:3, etc; o Éxodo 12:29. La alusión es a la plaga que se consideró epidémica en Egipto, y a otras enfermedades repugnantes por las cuales ese país era notorio (ver Deuteronomio 7:15; Deuteronomio 28:27, Deuteronomio 28:60) Sir G. Wilkinson señala que la peste solía ocurrir cada diez años. Tus jóvenes me han matado con la espada. La peste y la cera son azotes aliados en Le Éxodo 26:25. Aquí se puede hacer referencia a las guerras con los sirios, donde los israelitas sufrieron grandes pérdidas ( 2 Reyes 6:25; 2Ki 8:12; 2 Reyes 13:3, 2 Reyes 13:7, 2 Reyes 13:22). Y te has quitado tus caballos; más bien, junto con sus caballos cautivos, todavía bajo el régimen de "He matado". La destrucción de hombres y caballos se menciona en 2 Reyes 13:7. El hedor de tus campamentos. Estas caricias no enterradas causaron pestilencia en el distrito. Septuaginta, Καὶ ἀνήγαγον ἐν πυρὶ τὰς παρεμβολὰς ἐν τῇ ὀργῇ ὑμῶν, o, según el manuscrito alejandrino, παρεμβολὰς ὑμῶν ἐν τῇ ὀργῇ.
Amós 4:11
La quinta visita es el terremoto ( Deuteronomio 29:23). He derrocado. Esta es la palabra utilizada para describir la destrucción de Sodoma y Gomorra ( Génesis 19:25; Jeremias 20:16), y parece mejor referir la ocurrencia mencionada a algunas de esas convulsiones de la naturaleza que causaron destrucción generalizada, que, como Keil y otros, "a la completa confusión del estado por el cual Israel fue llevado al borde de la ruina". No sabemos nada sobre el terremoto particular al que alude el profeta. (Para un catálogo exhaustivo de los terremotos en este país, vea las notas de Pusey sobre este versículo.) Cuando Dios derrocó. La sustitución del nombre de Dios por el pronombre personal, cuando el Señor mismo está hablando, no es infrecuente en hebreo. Aquí más bien toma la forma de una cita del Génesis. Ustedes fueron como una marca de fuego arrancada de la quema ( Zacarías 3:2, donde vea la nota), una frase que implica, no solo un escape estrecho, sino un escape acompañado de pérdida. La "marca" no totalmente consumida está ennegrecida y disminuida por la quema.
Amós 4:12
Por lo tanto. Como todos los juicios anteriores han sido en vano, enviaré sobre ellos algo aún más terrible. Así. Dios no dice cómo; deja la naturaleza del castigo venidero en una misteriosa incertidumbre, para que el mismo suspenso pueda generar miedo y arrepentimiento. Porque haré esto (señalando el misterioso "así" anterior) a ti; porque estoy listo para traerte castigo aún más pesado. Prepárate para encontrarte con tu Dios; Septuaginta, Ἐτοιμάζου τοῦ ἐπικαλεῖσθαι τὸν Θεόν σου, "Prepárate para invocar a tu Dios". Prepárate para encontrarte con tu Dios en juicio, volviéndote hacia él con el corazón cambiado, si acaso puede perdonarte y retirar su mano pesada. Otra explicación, derivada de Symmachus y adoptada por Lapide, Schegg y otros, "Praeparare ut adverseris Deo tuo" —un estímulo irónico para resistir a Dios— priva al siguiente verso de su idoneidad para el contexto. Porque el profeta difícilmente los invitaría a este concurso al extenderse sobre el todopoderoso de Dios.
Amós 4:13
El profeta hace cumplir sus amenazas declarando el poder y la omnisciencia de Dios. El que forma la montaña; ἰδοὺ ἐγὼ στερεῶν βροντήν, "Yo soy el que fortalece los truenos". Las montañas son mencionadas como la más sólida y eterna de sus obras; el viento, como lo más sutil e inmaterial de las cosas creadas. Declara al hombre cuál es su pensamiento; es decir, el pensamiento del hombre; revela al hombre a sí mismo muestra que conoce el pensamiento del hombre antes de que el hombre lo exprese en palabras. Esto lo hace a veces por los aguijones de la conciencia, a veces inspirando a sus profetas a declarar los motivos secretos de los hombres y el estado real de su corazón. Vulgate, Annuntians homini eloquium suum, donde eloquium es equivalente a cognitatio. La LXX; con algún cambio de letras, tiene, ἀπαγγέλλων εἰς ἀνθρώπους τὸν Χριστὸν αὐτοῦ, "proclamando a los hombres a su Cristo", una lectura que apoya la interpretación errónea de "su pensamiento" como el pensamiento de Dios, siendo considerado a Cristo como el Λόγος de Dios. Muchos de los Padres han visto aquí una profecía del Mesías. Ver Tirinus y maíz. un lapide en este verso. Eso hace que la mañana sea oscuridad. Keil, después de Calvin, toma estas palabras como asíndeton para "el amanecer y la oscuridad de la mañana". Entonces la Septuaginta, ποιῶν ὅρθρον καὶ ὁμίχλην, "haciendo la mañana y la penumbra". Esto sería simplemente una instancia más del poder creativo de Dios. La Vulgata da, faciens matutinam nebulam; y parece probable (comp. Amós 5:8; Amós 8:9) que la cláusula significa que el Señor convierte el amanecer en oscuridad. Esto puede referirse a la acción de las nubes o un eclipse; o puede decirse metafóricamente de prosperidad y adversidad. Viaja sobre los lugares altos de la tierra. Una representación antropomórfica del poder y la majestad de Dios, que gobierna todas las cosas y tiene el más elevado en perfecta sujeción (comp. Deuteronomio 32:13; Deuteronomio 33:29; Job 9:8; Miqueas 1:3). El Señor, Jehová, el Dios del pacto eterno, auto existente, es el que en estas cosas se manifiesta, y por lo tanto sus amenazas no deben ser despreciadas ( Amós 5:8). En opinión del profeta, las leyes y los poderes de la naturaleza tienen su alcance en la ejecución de los mandamientos de Dios.
HOMILÉTICA
Amós 4:1
Los males de las mujeres a gusto.
Por una figura despectiva y llamativa, a las mujeres de Samaria se les llama la "familia de Bashan". Eran tan parecidos, sin importar el pasado, sin prestar atención al futuro, su atención limitada al presente, y viviendo en él solo la vida de los sentidos. Eran como los parientes de Bashan, deambulando por los pastos más ricos, sobrealimentados, consentidos y mimados y, por lo tanto, se volvieron voluptuosos y desenfrenados. En explicación de la referencia especial a ellos, observe:
I. QUE LAS MUJERES DE UNA NACIÓN SON SIEMPRE MÁS O MENOS RESPONSABLES DE SUS PECADOS. Esto se desprende del hecho de que:
1. Reflejan el carácter nacional. Suave y fácilmente receptivo de la influencia, ya sea buena o mala, el personaje femenino es, en mayor medida que el masculino, una tintura compuesta de las cualidades predominantes de la tierra y el tiempo. Es natural que, como reflejo del pecado nacional, las mujeres sean desagradables al castigo nacional.
2. Forman el carácter nacional. Tienen acceso más temprano, más constante y más afectuoso a los jóvenes. Influyen en el personaje en su etapa más suave y flexible, y lo abordan, además, en su lado más suave. Reflejando el carácter nacional tan verdaderamente, e imprimiendo esto tan inevitablemente en la generación en ascenso, es a través de ellos principalmente que el bien o el mal se vuelven hereditarios en la sociedad.
"Oh mujer, la naturaleza te hizo templar al hombre".
El "templado" es más beneficioso que malo, convirtiendo en porcelana la arcilla común, purificando y ennobleciendo todo lo que se acerca.
"El imperio de la mujer, más santo, más refinado, moldea, mueve y balancea la mente caída pero respirada por Dios".
Pero si ella reina como la vicegerente del diablo, si las influencias que salen de ella tienden a la entronización de la corrupción y el mal, debe ser depuesta como una cuestión de política y castigada como una cuestión de justicia ( Isaías 3:16; Isaías 32:9).
II UN CURSO QUE IMPLICA EL MAL ES TAN CULPABLE ANTE DIOS COMO UN CURSO QUE LO INFLUYE. El mal que hace una mujer fuera de su círculo familiar es en gran medida indirecto. De las mujeres de Israel parece que:
1. Eran indulgentes a costa de los pobres. "Que oprimen a los humildes, que aplastan a los necesitados". Esto a veces se haría directamente, pero generalmente a través de la agencia de los hombres. Una amante lujosa a menudo es un maestro duro y opresivo. Sus demandas extravagantes deben satisfacerse con un aumento de ingresos, y eso es muy probable que se busque en exacciones de los pobres dependientes. Déjelo en cuotas excesivas o en trabajos mal pagados, en todos los casos el lujo que impone la demanda es responsable de los males del suministro forzado. "Los que se sienten cómodos a menudo no saben que sus lujos se riegan continuamente por las lágrimas de los pobres ... pero Dios considera que la ignorancia voluntaria no es excusa" (Pusey). La estrofa de Hood, dirigida a los hombres, es doblemente pertinente para las mujeres.
"¡Oh hombres con hermanas queridas!
¡Oh hombres con madres y esposas!
No es lino lo que estás usando,
Pero la vida de las criaturas humanas ".
La autocomplacencia de las mujeres de Israel significaba realmente la molienda de los pobres, de cuya pobreza estaban "sus señores"; impulsados a escurrir los medios para llevar a cabo sus excesos vergonzosos.
2. Alentaron a sus esposos a la autocomplacencia. "Trae y déjanos beber". Esto fue una duplicación del mal. No solo hicieron mal, sino que tentaron a otros a hacerlo. Desperdiciaron mucho y obtuvieron el desperdicio de más. Se esforzaban por aumentar el número de arpías que se atiborraban de las duras ganancias de los pobres.
3. Este no fue un acto aislado, sino un hábito. "Oprimir" es equivalente a "están oprimiendo continuamente". El lujo había establecido iracundo un mal social crónico. La demanda de combustible para alimentar el fuego de la indulgencia era constante. Era un cáncer que devoraba continuamente el bienestar de la sociedad y devoraba, generación tras generación, la herencia de los pobres. Su maldad olía a rango al cielo, y su culpa clamaba por el castigo.
III. LAS PERFECCIONES INDIGENTES DE DIOS SON LA GARANTÍA DEL CASTIGO DEL PECADOR. "El Señor Jehová ha jurado por su santidad". Las ocasiones de la acción de Dios a menudo son proporcionadas por los hombres, pero los fundamentos de esto están en sí mismo, en la perfección de su carácter y en los propósitos de su voluntad.
1. La santidad es la cualidad característica de Dios. Hay una atribución universal a él en las Escrituras ( Éxodo 15:11; Isaías 6:1; Isaías 57:15; Habacuc 1:13). Absolutamente su "nombre es santo"; relativamente él es el "Santo de Israel". Esta santidad es una contrariedad infinita de todo lo que es moralmente impuro. Caracteriza todas sus otras perfecciones y, en este aspecto, no es tanto un atributo distinto como la combinación de todas ellas. Administrativamente, jura por su santidad y se sienta en el trono de su santidad (Salmo 89:35; Salmo 47:8); los creyentes son el pueblo de su santidad, y el cielo la habitación de su santidad ( Isaías 63:18, Isaías 63:15); mientras que un sinónimo de la vida consagrada es "santidad al Señor".
2. La santidad de Dios fue la cualidad especialmente profanada. ( Amós 2:7.) Fue para profanar su santo Nombre que habían pecado. La perfección contra la que se pecó especialmente es, naturalmente, la que se reivindica. "Promete su propia santidad que vengará su impiedad (Pusey). Celoso de todas sus perfecciones, la que nuestra conducta tiende a oscurecer o dañar es la que Dios ilustrará y glorificará más enfáticamente.
3. La santidad es la cualidad que hace inevitable el castigo del pecado. Es el retroceso de la naturaleza infinitamente pura de Dios del mal moral. Es la expresión y la suma de un antagonismo esencial y externo. Es incompatible con la impureza como la luz lo es con la oscuridad, y su acción necesaria y natural hacia ella es destructiva. Fundamentalmente es porque Dios es santo que castiga, y debe castigar, el pecado.
IV. LA CASTIGACIÓN DEL PECADOR CUANDO VIENE, COMBINARÁ Y CUADRARÁ CON SU PECADO. ( Amós 4:2, Amós 4:3.) Aquí la combinación de retribución con el crimen es muy completa. Habría:
1. Deportación de escenas lujosas. "Te llevaré lejos". Las indulgencias se vuelven habituales serían violentamente interrumpidas. Los gustos lujosos y viciosos, desarrollados en una fuerza tremenda por una sensualidad larga y continua, se verían privados de su satisfacción. En lugar de vivir bien, convertirse, por mucho tiempo, en algo natural y en una necesidad de su vida, tendrían la tosca y escasa tarifa de los esclavos. Visitar con deseo y esclavitud, cuando los hábitos de gobierno y lujo se han convertido en una segunda naturaleza, es un juicio amargamente sentido.
2. Esto de manera violenta y dolorosa. "Con ganchos". La figura se extrae de la pesca. La extracción del pez por medio de un anzuelo siempre es dolorosa, y su resistencia lo hace doble. Así con las mujeres suaves y delicadamente cuidadas de Samaria en manos de un soldado áspero y brutal. Sufrirían como un pez transfigurado por un anzuelo de púas, y su antiguo lujo sería, en cierto sentido, su propio vengador.
3. Esto al último. "Y tu último con anzuelos". Nadie debería escapar. Los juicios de Dios son particulares. No visita personas en la misa, sino individuos. No es una vaca, pero sentiría el corte del látigo del conductor y experimentaría las punzadas de hambre del escaso pasto.
4. Esto en conexión con sus propios deseos como auxiliares. El anzuelo que saca al pez ha sido cebado por él y se lo tragó voluntariamente, aunque con una impresión equivocada. En el lujo pagano y la disolución, las mujeres hebreas encontraron un cebo que se tragaron con avidez. Ahora deberían descubrir que, con el cebo, se habían tragado también un anzuelo cruel, que los alejaría para sufrir males peores de lo que ellos mismos habían infligido. "Y ser arrojado a Harman" (versión autorizada, "al palacio"), es decir, probablemente Armenia (ver Pusey). Aquí, acostumbrados a ministrar para calentar el lujo y la lujuria, serían víctimas en el asunto en el que habían sido durante tanto tiempo los victimarios de otros. Hay una crueldad sin nombre en el libertinaje, que solo las víctimas conocen. Esto, con la carga adicional de los horrores paganos, las mujeres israelitas delicadas y mimadas ahora sufrirían. Su castigo se levantaría sobre ellos en forma familiar, la resurrección de su propio pecado.
5. La estolidez bovina de sus días prósperos los dejaría indefensos como ganado en el día de la calamidad. "En el muro saldrás cada uno delante de ella", es decir, "como un rebaño de vacas va uno tras otro a través de un hueco en la cerca" (Pusey). El nivel de inteligencia baja con el nivel de moralidad. La pena de vivir la vida de sentido de los brutos es un debilitamiento del don celestial de la razón, por el cual nos distinguimos de ellos.
Amós 4:4, Amós 4:5
Corrupción y religiosidad en alianza impía.
Aquí el profeta se aparta de las mujeres de Israel y se dirige a la gente en general. Su lenguaje es el de la fuerte ironía. Lo que le ordena a la gente que haga es lo que sabe que ha estado haciendo y seguirá haciendo, a pesar de la inminencia del castigo que predice. Él quiere decir, mediante una coordinación sarcástica de sus actos de adoración hueca con los de sus vidas manchadas de pecado, hacer que se vean a sí mismos como Dios y otros los vieron.
I. LA CORRUPCIÓN MORAL Y UN CELO POR LAS FORMAS RELIGIOSAS PUEDEN EXISTIR JUNTOS. ( Amós 4:4.) Aquí parecería que la multiplicación de transgresiones y observancias fue pari passu juntas.
1. La observancia de las formas religiosas no implica nada en el camino de la espiritualidad. Se necesita gusto, sentimiento y juicio, pero eso es todo. El disfrute en los actos formales de adoración puede ser un esteticismo que está completamente separado de la espiritualidad. El deleite sensual en la música, la oratoria, la actitud, la molinería, la tapicería y otros impedimentos eclesiásticos son tan abundantes y tan hogareños en el teatro como en la iglesia, y es lo mismo no espiritual donde sea que se encuentre.
2. La adoración puede incluso hacerse tan sensual como para convertirse en el ministro del lujo. En igualdad de condiciones, las congregaciones más grandes se reúnen donde los complementos de adoración son más elaborados y hermosos. Muchos confiesan asistir a la casa de Dios exclusivamente por la música y el canto, sin esperar a escuchar la predicación del evangelio, o consintiendo hacerlo solo por el bien de la apariencia. Y la cosa es perfectamente inteligible. Un servicio musical y ornamentado es más agradable que un salón de música, y más agradable que su propia habitación, y hace un agradable descanso en su inactivo domingo por la tarde. Lejos de tal observancia que implica o tiende a producir espiritualidad del sentimiento, deja esto en el frío y hace que su atractivo sea completamente sensato. No tiene más relación con la vida religiosa que ir al teatro, ir al club, ir a la carrera o cualquier otro modo de levantar el viento sensacional.
3. La observancia religiosa externa calma la conciencia y allana el camino de la autocomplacencia. Incluso después de que la vida pecaminosa haya avanzado mucho, su conciencia le causa problemas al pecador. Al no prevenir el pecado, sugiere la realización de algún trabajo compensatorio. Pecar, y luego hacer penitencia, es más fácil que crucificar la carne y estar separado del pecado. Y uno de los ungüentos más comunes para una conciencia acusadora es la diligencia en los aspectos externos de la observancia religiosa. Parece y se siente como adoración, y no exige nada a la facultad religiosa. Más bien, al sustituir un ejercicio emocional por uno de la conciencia y el corazón, amortigua el sentido moral y adormece al transgresor en una peligrosa complacencia.
II Los hombres que descansan en formularios son propensos a multiplicarlos. Esta es una necesidad lógica. Si la forma lo es todo, cuanto más, mejor. Además, la sensación producida al observarlo se vuelve rancia después de un tiempo y, para mantenerla en su primera fuerza y frescura, debe haber un aumento continuo de la dosis. Israel ilustró este principio en dos grados.
1. Eran particulares sobre las ceremonias ceremoniales. Ofrecieron los sacrificios asesinados, las ofrendas de alabanza, las ofrendas gratuitas y los diezmos en los tiempos señalados. Además del diezmo anual, también dieron un segundo diezmo cada tres años ( Deuteronomio 14:28; Deuteronomio 26:12). Esto se ajustaba a la letra misma de la Ley. Un fariseo en tiempos posteriores no podría haberle dado más obediencia circunstancial a la misma que a él. Cuando el opus opeum se convierte en una ordenanza religiosa completa, seguramente se observará circunstancialmente; y la regla es que cuanto más se pierde de vista por completo el espíritu, más elaborada es la carta observada. Para la observancia exhaustiva de las ordenanzas por parte de Israel, de acuerdo con nuestro texto, hubo una excepción significativa. Esta fue la omisión de la ofrenda por el pecado y la ofrenda por la transgresión. No tenían conciencia del pecado. Se deportaron como hombres que tenían elogios para ofrecer y regalos para otorgar, pero ningún pecado para ser expiados o para confesar. Para el formalista, una idea adecuada del pecado es imposible, y en su adoración no se plantea la cuestión.
2. Fueron más allá de la carta del requisito Divino. Además del sacrificio obligatorio exigido por la Ley, ofrecían sacrificios asesinados (según el hebreo) todos los días. Luego, no contentos con quemar tortas sin levadura en el altar como una ofrenda de alabanza, quemaron también las tortas con levadura que se iban a comer en la comida de sacrificio (ver Keil, en loc.). En cuanto a las ofrendas gratuitas, llevaban la provisión para hacerlas más allá del comando al hacerlas llorar. Por lo tanto, en lo que respecta a las formas, las personas rebeldes, corruptas y amantes de los ídolos eran adoradores casi ejemplares, más allá de lo que los verdaderos adoradores siempre se habían sentido llamados a no. "Es una característica de la idolatría y el cisma profesar un celo extraordinario por la adoración de Dios, e ir más allá de la letra y el espíritu de su Ley mediante la adoración arbitraria y el fanatismo auto-idolatrador" (Lange). Para compensar la ausencia total del espíritu, la carta está hecha para cumplir un deber doble y vicario.
III. DEMASIADA ATENCIÓN A LA FORMA EXTERNA DE UNA ORDENANZA TENDE LA VIOLACIÓN DEL ESPÍRITU DE LA MISMA. Por un lado, el espíritu se pierde de vista por falta de atención y, por otro lado, la facultad inventiva introduce prácticas inconsistentes con él.
1. En su ansiedad por ofrecer más de lo requerido, Israel ofreció algo que estaba prohibido. "Encender las ofrendas de alabanza de lo que está levantado" era contrario a la ley levítica. El pan con levadura de la ofrenda de alabanza, que quemaron junto con los pasteles sin levadura y el aceite, no debía quemarse, sino comerse (Le Amós 2:11; Amós 7:12). La mente humana no puede agregar a una ordenanza divina nada de carácter. El apéndice oscurecerá o atravesará el rito religioso al que está vinculado. Las ordenanzas de Dios, como sus oráculos, solo pueden agregarse bajo una fuerte penalización: la penalización de una acción equivocada que surge de un pensamiento erróneo.
2. Destruyeron el carácter esencialmente espontáneo de las ofrendas de libre albedrío tratando de hacerlas prácticamente obligatorias. Estas ofertas deben hacerse por libre albedrío del oferente ( Levítico 22:19). Hecho bajo compulsión, moral o de otro tipo, perdieron su carácter espontáneo, y bien podría no haberse hecho en absoluto. ¿Y qué sino compulsión fue "proclamar y publicar", o literalmente "llamar" por ellos? La ordenanza de Dios se puede observar de manera segura y correcta solo a la manera de Dios. En tal caso, la invención humana, si interfiere, seguramente errará. De ahí las advertencias tan enfáticas y frecuentes en las Escrituras contra "los mandamientos y ordenanzas de los hombres".
3. Este retoque aficionado de las instituciones divinas es muy agradable para la naturaleza humana. "Porque así lo amas". Los hombres no espirituales aman las formas de religión si sirven como un medio para escapar de sus realidades. Los aman aún más si, al observarlos, parecen lograr una salvación por obras. Los aman más que nada cuando son parcialmente inventados. Casi todas las ordenanzas humanas en religión son la expresión del amor del hombre por su propia progenie intelectual.
IV. LA MULTIPLICACIÓN DE ACTOS DE ADORACIÓN DE VOLUNTAD ES SOLO LA MULTIPLICACIÓN DEL PECADO. La estrecha asociación de las palabras "transgresión" y "sacrificio" indicaría que el sacrificio mismo era pecaminoso.
1. No estaba destinado a agradar a Dios, siendo un acto de pura voluntad propia. Lo que agradará a Dios debe ser para complacerlo. Un acto religioso formal, si se realiza para nuestro propio placer, y no como un acto de servicio a Dios, no tiene valor ( Colosenses 2:20). La adoración de la voluntad es adoración propia. Es solo una forma insidiosa de "satisfacer la carne". Es una cosa por la cual Dios no es honrado, sino destronado, y por el cual el hombre tiene prejuicios con Dios y no se lo elogia ( Isaías 2:11).
2. No era adecuado para complacerlo, siendo observado de manera contraria a su voluntad. Las ordenanzas de Dios habían sido alteradas. La alteración de la forma en todos los casos había sido una violación del espíritu. Las ordenanzas ya no eran de Dios, sino algo diferente e inconsistente con lo que él había designado: la observancia de ellas no era servicio, sino desobediencia y rebelión. Para los Nadabs y Abihus que ofrecen fuego extraño ante el Señor, está reservado el fuego de su ira y no la luz de su favor.
3. Apestaba con la maldad con la que se mezclaba deliberadamente. "Multiplica la transgresión y trae tus sacrificios". La "obediencia" a sí mismo que "es mejor que el sacrificio" era totalmente deficiente. La "misericordia" hacia los hombres que él tendrá "y no sacrificará" había sido despreciada en vano. Con una mano apilaron la ofrenda, y con la otra apilaron aún más la transgresión. Y al hacerlo, acumularon la montaña de una imposibilidad moral entre ellos y la aceptación. La forma de adoración, en combinación con la realidad del pecado, es una monstruosidad espiritual que, como una ofrenda a Dios, puede que no se llame tanto. Dios no tomará ningún regalo de una mano manchada de pecado ( Isaías 1:15). "Si consideramos la iniquidad en nuestro corazón, el Señor no nos escuchará" (Salmo 66:18). Si levantamos manos impuras en adoración, él no aceptará ( 1 Timoteo 2:8). "Lavemos nuestras manos con inocencia" cuando vayamos al "altar sagrado". Con nubes de pecado flotando sobre nuestro servicio del santuario, ningún rocío de favor divino puede caer.
Amós 4:6
Juicio la Divina réplica al pecado humano.
Esta es la triste historia de las vanas disputas de Dios con una nación incorregible. En Amós 3:1. es una cuenta de las misericordias por las cuales al principio había tratado de dibujarlas. Todo eso había fallado por completo. Se encontraron con el privilegio de la apreciación, la amistad con el rechazo y el favor con un desprecio increíble. Luego cambió de táctica. No serían atraídos, tal vez podrían ser conducidos. El experimento valió la pena, y el registro está en estos versículos.
I. LAS VISITAS VARIADAS DE JEHOVÁ. "Entonces, Dios tenía un solo regalo que podía otorgar, uno solo del rico depósito de sus misericordias, ya que todos, además, fueron abusados: el castigo" (Pusey). Esto lo envió:
1. En diversas formas. Los redujo por el hambre, que a menudo actúa como un agotador moral, cortando su suministro de la lujuria. Los atormentó con pestilencia, una visita que infunde terror en los corazones más audaces. Los mató con la espada de sus enemigos, un destino que tiene terrores peculiarmente propios. Los tragó en los terremotos, el más terroso y terrible de los fenómenos terrenales.
2. En gravedad creciente. La hambruna es terrible, pero está dirigida principalmente contra los medios de vida. La peste es más espantosa, porque se dirige contra la vida misma. La espada es más terrible que cualquiera, ya que toma la vida con circunstancias de crueldad, que son un horror adicional. El terremoto es el más terrorífico de todos, ya que convoca a las fuerzas abrumadoras de la naturaleza a nuestra destrucción.
3. Con circunstancias diferenciadoras en diferentes casos. No había nada monótono en las visitas, no las lanzaba al nivel muerto del hackneyismo o la prescripción.
(1) La sequía se produjo tres meses antes de la cosecha. Este fue un momento muy poco razonable y fatal. Fue en febrero, justo cuando debía llover más tarde. La semilla sería trenzada, o solo en la etapa en que la lluvia era lo único absolutamente esencial para la vida y el crecimiento. La sequía en esta temporada "es completamente ruinosa para las esperanzas del agricultor. Un poco antes o un poco más tarde no sería tan fatal, pero la sequía tres meses antes de la cosecha es completamente destructiva ('La tierra y el libro').
(2) Vino en un lugar y no en otro. Normalmente las lluvias caen imparcialmente. Riegan los campos de justos e injustos por igual ( Mateo 5:45). Refrescan el desierto donde no hay hombre, tan abundantemente como la tierra cultivada, con su población ( Job 38:26). Cuando se vuelven eclécticos, caen en una ciudad o campo y no en otro, la característica revela una intervención milagrosa. Cuando, como probablemente en este caso (ver Proverbios 3:33), los campos o ciudades regadas son los de los justos, el ajuste es elocuente del gobierno moral de un Dios que odia el pecado ( Isaías 65:13). En los jardines de riego artificial, donde la sequía no se notaba fácilmente, envió explosiones, moho y gusanos ( Amós 3:9). En el repertorio de la naturaleza encontró un instrumento de destrucción adecuado para cada caso posible, y en la asignación de estos se reveló su mano omnipotente e ingeniosa. El derrocamiento de "algunos" cuando otros escaparon ( Amós 3:11) fue una providencia cargada con la misma lección.
(3) La causa y su efecto se ajustan a la dosis para su identificación. "La pieza con la que llovió no se marchitó", etc. Cuanto más cercanos sean los resultados a sus causas, más fácil será ver la conexión entre ellos. Dios, tanto en la visita como en el registro, asocia la sequía con el pecado y el marchitarse con la sequía, y por lo tanto pone su firma y respaldo en su trabajo disciplinario.
4. En minuta correspondencia a las advertencias proféticas. Estaban plagados de pestilencia "a la manera de Egipto" ( Amós 3:10). Este Moisés había anunciado circunstancialmente que sería el resultado de desobedecer la Ley revelada en el Sinaí ( Deuteronomio 28:27, Deuteronomio 28:60), mientras que se prometió inmunidad en relación con la fidelidad y la obediencia ( Deuteronomio 7:15). Luego, con la sangre espeluznante ( Amós 3:6, Amós 3:7, Amós 3:10), hambre, pestilencia, la espada y la desolación ( Levítico 26:23-3), voladuras, moho, sequía y langostas ( Amós 3:9; Deuteronomio 28:21-5, Deuteronomio 28:38, Deuteronomio 28:42) , y, para coronarlo todo, la destrucción y la ruina, a partir de Sodoma y Gomorra ( Deuteronomio 29:22-5), se amontonan ( Amós 3:11), Ossa en Pelión, en intimación profética a Israel para sé "sobre ti por señal y por maravilla, y sobre tu simiente para siempre" ( Deuteronomio 28:46). En todo esto, el trabajo de identificar juicios nacionales, como un compromiso de guardar y vengar el pecado de Jehová, es fácil para todos, excepto para los ciegos deliberados.
II SUS RESULTADOS DE MEAGER. Los juicios cayeron gruesos y anchos en cinco variedades de terror que conmueven la severidad y la aposición, y cinco veces el profeta, que espía en vano tras las guadañas de Dios por un grano de buen resultado, no puede sino repetir el refrán tristemente reproche: "Sin embargo, no han regresado a yo, dice el Señor ".
1. El pecador se niega a creer que su aflicción es un castigo. Lo atribuye a un accidente, a un mal manejo, a causas naturales o a la malicia de otros, según sea el caso. Si bien es inconsciente de su pecado, está necesariamente ciego a la importancia de su sufrimiento, y hasta que vea esto no puede beneficiarse de él. Si los hombres "oyeran la vara y quién la había designado", se habrían dado cuenta de una condición primaria de mejora debajo de ella.
2. El sufrimiento no es en sí mismo purificador. Un hombre malo a menudo empeora. Quiere "maldecir a Dios y morir". Incluso si el endurecimiento no llega a esto, con frecuencia se agria y amarga. El sufrimiento, para ser beneficioso, no debe ir solo. Se prepara para otras medidas. Hace que los hombres sean más susceptibles a la influencia moral, pero si no se ejerce tal influencia en relación con ella, no es más adecuado por sí mismo purificar el carácter que arar es fertilizar la arena del desierto. "Bray un tonto en un mortero, sin embargo, su locura no se apartará de él".
3. El amor al pecado es más fuerte que el miedo al sufrimiento. Cursos, que toda observación y experiencia declaran ser ruinosas para la salud y la felicidad, son ingresados deliberadamente por millones. Incluso las malas consecuencias físicas de los primeros pasos en la indulgencia pecaminosa, que pronto se sienten, no detienen al hacedor malvado en su camino. Por el pecador confirmado, el infierno mismo es prácticamente, si no conscientemente, preferido a la reforma. Solo lo que debilita el amor al pecado asegura la aplicación exitosa del sufrimiento para su eliminación. La operación de uno u ocre de estos principios, o la concurrencia de todos ellos, sin duda explicaron el pecado persistente de Israel incluso en el fuego.
III. EL ÚLTIMO RECURSO AL QUE DIOS SE ENTREGARÁ AHORA MISMO. "Por lo tanto, así te haré a ti. El terror de estas palabras no disminuye en nada por su vaguedad. Es evidente más bien:
1. Que lo amenazado sería, en el punto de gravedad, un avance sobre todo lo que aún se había hecho. Solo así sería útil utilizarlo. Después de la exposición de la barra, y después de la barra una espada, ese es el orden lógico de las medidas correctivas. "No peques más, para que no te suceda algo peor", presagiaba la política constante de Dios.
2. Implicaría estar cara a cara con Dios. "Porque ... prepararé" ( Amós 3:12). El tipo u ocasión del encuentro con Dios no se explica. Por lo tanto, debe considerarse que incluye todos los modos y ocasiones, ya sea en la vida, en la muerte o en el juicio final. Y la idea de eso es de terror para los impíos, bajo cualquier circunstancia. Pueden enfrentar sus juicios; Dios no está en ellos, a menos que sea en sentido figurado. Pueden enfrentar a sus profetas; Dios no está en ellos, a menos que sea en un sentido espiritual. Pero enfrentar a Dios literalmente era, incluso para un judío piadoso, como enfrentar la muerte ( Éxodo 33:20; Jueces 13:22); mientras que para los impíos debe haber sido la encarnación de todo terror. Es de la "presencia del Señor" que los malvados en el juicio llaman a las colinas a esconderlas. Eso, de todas las cosas en el universo, es una prueba que no pueden enfrentar.
3. Se deja sin definir que pueda parecer más terrible. Tenemos la suya la elocuencia del silencio. El terror de la amenaza se ve reforzado por su vaguedad. La familiaridad genera desprecio. Si una cosa, por mala que sea, está exactamente definida, podemos familiarizarnos con el pensamiento a tiempo y reunir nuestro coraje para enfrentarla. "Todavía no parece ser lo que seremos", pero nuestra idea, mientras tanto, tiene un elemento de ampliación en su propia indefinición. Dios dice vagamente "Así", y se detiene en seco, esa imaginación puede llenar el espacio en blanco. Su silencio está cargado de un significado más profundo que cualquier palabra podría llevar.
IV. UNA APELACIÓN FINAL ANTES DE LA CAÍDA DE LA CARRERA. "Prepararse", etc.
1. Busque una reunión con Dios. Es inevitable. Está a la mano. El hecho debe ser enfrentado. Nada bueno, pero el daño puede salir del intento de escapar o parpadear ( 2 Corintios 5:10; Salmo 139:7).
2. Prepárate para ello. Esta es una palabra de esperanza. Reunirse con Dios es inevitable; pero no necesariamente tiene que ser perjudicial. Es posible prepararse para ello, ser ordenado, y serviría de algo si se hiciera. "Dios nunca en esta vida ofrece a personas o individuos que se preparen para encontrarse con él sin un propósito de bien para aquellos que sí se preparan" (Pusey).
3. Haga esto debido a juicios inminentes. "Porque te haré esto a ti". Podríamos suponer que si Dios fuera a destruir, la preparación para encontrarse con él sería demasiado tarde. Pero eso no sigue. Cuando Nínive fue malvado, Dios expresó su propósito de destruirlo, pero cuando se convirtió en penitente lo evitó. Ezequías, sin oración en el asunto particular, fue ordenado prepararse para morir; pero Ezequías, orando por más vida, se salvó de quince años ( Isaías 38:1, Isaías 38:5). Lo que Dios nos hará, en lo que respecta a nuestro conocimiento, está condicionado por lo que le haremos a él. Hasta que el juicio realmente haya caído, la amenaza es un mensaje de misericordia. Una oración de destrucción en sí misma es un llamado al arrepentimiento, y por eso ha tejido un hilo de esperanza. "Porque te haré esto, prepárate".
Amós 4:11
Ardiendo, pero no girando.
De Moisés a Amós fueron unos setecientos años. Es mucho tiempo con los hombres y las obras de los hombres. Pero es poco en las dos eternidades a través de las cuales se extienden los propósitos de Dios. Había profecías que habían tardado todo este período en madurar; cursos de tratamiento para la cura del pecado perseguidos durante todo el intervalo, y cuya última medida aún no se había tomado. Uno de estos hallazgos registra aquí. Un nuevo evento nos mira bajo la apariencia de una antigua profecía ( Deuteronomio 29:22-5). Lo que siete siglos antes había sido concebido en el útero del tiempo está aquí "entregado con la suavidad de la ocasión".
I. LOS JUICIOS DE DIOS UN FUEGO. "Sacado de la quema". Un comentario sobre esta figura es la asociación de Isaías del "espíritu de juicio" y "el espíritu de ardor" ( Isaías 4:4). Como un fuego:
1. Los juicios son dolorosos. La sensación de ardor es la más dolorosa que conocemos. Demasiado severa para la pena capital, demasiado cruel incluso para los prisioneros de guerra, la muerte por quema se ha reservado generalmente para los santos martirizados. Esta forma intensa de dolor físico es un símbolo apropiado de los efectos de las infracciones de Dios. Lo que envía es el más grande de su tipo. Si es placer, es ideal, un placer a su derecha para siempre. Si es dolor, es fenomenal: un tormento cuyo humo asciende por los siglos de los siglos.
2. Están consumiendo. Lo que el fuego alimenta se destruye. Donde han pasado las llamas no queda materia orgánica. Así con los juicios de Dios. Son los molinos de Dios que "muelen muy poco". Aquello sobre lo que deben caer "destruyen y consumen hasta el final". No son nada si no son adecuados para su propósito.
3. Están purificando. Al quemar lo que es inflamable, dejan atrás lo que es incombustible, sin mezclar y puro. Esta idea de refinación a menudo se asocia con los fuegos del juicio ( Zacarías 13:9; Ma Zacarías 3:2, Zacarías 3:3). Se apoderan de la escoria del mal y la queman de la masa. Cuando su trabajo está hecho, solo hay oro fino de naturaleza pura en el crisol.
4. Son irresistibles. El combustible, en contacto con el fuego, no puede hacer más que quemar. Si la llama se va a apagar, debe hacerlo una agencia adicional. Ser como "remolcar" o "rastrojo" en las llamas ( Isaías 1:31; Nehemías 1:10) es la figura más fuerte posible para la impotencia bajo el golpe vengativo de Dios. Los hombres no pueden evitarlo, no pueden evitarlo, no pueden detenerlo, en ningún grado pueden reducir su fuerza. Cuando trabaja "¿quién lo dejará?" Cuando su día arde como un horno, ¿quién resistirá el fuego ( Isaías 43:13; Ma Isaías 4:1)?
II LOS PECADORES SON LAS MARCAS DE LAS QUE SE ALIMENTA, "Eran como una marca de fuego". Hay ciertos pasos que conducen a la quema, ya sea literal o figurado. La marca fue:
1. Marchitado. El fuego no se apodera de la rama de crecimiento sañoso. Antes, en el curso natural, alcanza las llamas, se ha completado un proceso preliminar. Sus hojas amarillentas y caídas, su corteza se marchita, su savia se seca. Entonces es simple yesca, y no sirve para nada más que el fuego. Entonces el pecado se marchita y mata las ramas del árbol del carácter humano. Se seca la savia de la vida espiritual, y se convierte en la hoja de la profesión, y destruye el fruto del bien. En poco tiempo no es posible la función de la vida, y todos sus usos se pierden. Cortarlo es todo lo que el labrador puede hacer, y quemarlo sigue el curso natural.
2. Traído a las llamas. No hay fuegos de pradera en el dominio de Dios. Lo que se quema primero se prepara y luego se agrupa en paquetes ( Mateo 13:30) y luego se prende fuego a. No hay accidente en ninguna parte. El hombre por su maldad se hace yescar, y Dios en su providencia lo usa para el único propósito que le conviene.
3. Combustible. El fuego busca y se alimenta de lo que es más inflamable. Hay una afinidad entre las dos cosas que no deja de unirlas. Entonces con los fuegos vengativos de Dios y el combustible que consumen. Los buitres de sus juicios espían y encienden la carroña de las lujurias del pecador. Toda transgresión de la Ley escrita es una transgresión también de la ley no escrita de la naturaleza de las cosas, y trae castigo sobre y a través del instrumento del pecado.
III. LA QUEMADURA QUE ESCASA SIN CONSUMIR. "Sacado de la quema". Este lenguaje implica:
1. Un escape estrecho. La marca había estado en llamas, y en realidad estaba encendida. Un poco de tiempo y habría sido inextinguible. Los fuegos del juicio habían estado alrededor de Israel, y alrededor de ella, cerca y por mucho tiempo. Si hubiera estado en ellos pero un poco más, no podría haber salido viva. La estrechez de su fuga fue un hecho cargado de la doble influencia del miedo en cuanto a lo que pudo haber sido, y la gratitud por lo que realmente fue.
2. Un escape con una cierta cantidad de lesiones. La marca que ha estado encendida ha sufrido. Su superficie clara ha sido desparramada y carbonizada. Nunca puede ser su ser original de nuevo. Tal cosa era Israel. "Una vez había sido verde, fresco, fragante, con hojas o flores; ahora chamuscado, carbonizado, ennegrecido, casi consumido. En sí mismo no era más que arrojarlo al fuego de donde había sido rescatado. así que lidia con eso, una recreación sola podría restaurarlo. Un leve emblema de un alma cuyo frescura se ha marchitado el pecado, entonces el severo juicio de Dios se había consumido a medias; en sí mismo se encuentra solo para el fuego eterno, del cual Dios lo retira "(Pusey) .
3. Una fuga lograda para un propósito importante. Dios prueba todos los medios antes de ir a las extremidades. Amenaza, amenaza, prende fuego y quema, pero después de todos los retrasos para consumir.
(1) Esto le da al pecador una oportunidad final de reconsiderar su relación con el pecado. Es posible que se abra una última oportunidad de reforma por la misma razón que es la última. La perspectiva de la muerte es un factor nuevo en el problema de la relación de un hombre con el Príncipe de la vida, y es probable que modifique la solución.
(2) Le da la oportunidad de ver el pecado a la luz de sus efectos. La marca carbonizada conoce el sabor del fuego. Lo último como el castigo inmediato del pecado es quemar. El pecador plagado ha probado las primicias de su terrible retribución. Puede argumentar a partir de eso cuál será la cosecha. Todo esto está a favor de su beneficio bajo la dispensación.
IV. La naturaleza que consumirá antes de que se derrita. Israel no se había arrepentido y no iba a arrepentirse. Rescatada de la llama en una misericordia indescriptible durante una temporada, la marca tendría que ser empujada nuevamente y quemada. Esta dureza invencible fue que:
1. De una naturaleza que se había extraviado. El pecador más duro es el apóstata. Peca contra la luz, contra los favores recibidos, contra la experiencia disfrutada, contra las influencias graciosas sentidas. Haber derrotado y pecado a pesar de todos estos elementos de disuasión, argumenta una dureza y determinación de que el extraño a las influencias graciosas no ha tenido la oportunidad de adquirir. Pablo nos dice que aquellos que han pecado así no pueden ser "renovados al arrepentimiento" ( Hebreos 6:4).
2. De naturaleza endurecida por el castigo. Hay un grado de induración en la espalda que ha experimentado el latigazo. El proceso endurece la marca que se pone al fuego y se saca nuevamente. El criminal a menudo deja la prisión más insensible de lo que ingresó. Así con los temas del juicio divino. Si no se derriten, están indurados. El odio a Dios y el amor al pecado se intensifican, la rebeldía se agita, la voluntad se pone en juego, y el proceso de resistencia aumenta la insensibilidad moral.
3. De una naturaleza en la cual el pecado es supremo. En la mayoría de las naturalezas hay una lucha entre el bien y el mal. Es en gran medida una cuestión de circunstancias, que preponderarán en un momento dado. Algunas veces se resiste a la tentación, y a veces se rinde, de acuerdo con nuestro estado de ánimo y la forma en que se ejerce, Esto indica un estado de guerra entre la ley en los miembros y la ley en la mente, la victoria inclinada hacia Israel o hacia Amalek como las manos de la conciencia se mantienen. Pero cuando un hombre peca invariablemente, bajo cualquier presión de tentación, y cuando no hay ninguna tentación, peca a pesar de todas las circunstancias disuasorias concebibles, el caso es diferente. Él le dice al mal: "Sé tú mi bien". Su naturaleza moral está invertida. Él no se amoldará a una vasija de misericordia ahora. Él es "un recipiente de ira y preparado para la destrucción"
Amós 4:12
La gran preparación.
"Por tanto, así te haré, oh Israel", etc. Aquí un importante deber se engendra en un hecho estupendo. Un Dios omnipotente está en juicio con el pecador Israel. Su ira se ha expresado en rayo tras rayo de juicio ya lanzado. Pero estas medidas están lejos de incorporar todos sus recursos punitivos. En el caso de que estos no traigan arrepentimiento, hay problemas sin nombre, porque indescifrables, todavía en la tienda. Si Israel, entonces, tuviera la artillería de retribución más poderosa fuera de acción, tendrían que mejorarse en materia de un deber cuya negligencia adicional debe precipitar el desastre.
I. DIOS Y HOMBRES VIVEN APARTE. El disfrute de la presencia de Dios fue el paraíso ( Génesis 3:8), y será el cielo ( 1 Tesalonicenses 4:17); ese privilegio perdido es la muerte ( Génesis 3:24), y será el infierno ( Lucas 16:26).
1. Los malvados no tienen la presencia de Dios ni la desean. "Dios expulsó al hombre", cuando se convirtió en pecador; y todos los hombres, como pecadores, están "lejos". La pureza y la impureza son incompatibles, y no puede haber comunión entre ellas. La justicia y la injusticia son antagónicas y no pueden unirse sin entrar en colisión. La conciencia instintiva del hombre sobre esto lo llevó a anticipar la expulsión de la presencia de Dios al tratar de escapar ( Génesis 3:8). La separación entre Dios y el pecador es, por lo tanto, por consentimiento y en la naturaleza del caso, y es inevitable durante el status quo.
2. Los justos lo disfrutan en la medida imperfecta en que lo desean. La necesidad de comunión Divina, universal con los hombres, se hace consciente cuando se vuelven espirituales (Salmo 42:2). Como la oferta en todas partes cumple con la demanda ( Filipenses 4:19), y la mide, el acercamiento de Dios es sincrónico con el surgimiento del deseo por ella ( Mateo 5:6), así como proporcional a su fuerza ( Apocalipsis 21:3). Para cada uno de nosotros, Dios viene cuando lo deseamos, y como lo deseamos. Si la presencia es intermitente o no reconocible, es porque la apreciación es inadecuada y el anhelo por ella es irregular o débil ( Isaías 57:15; Isaías 43:22).
3. Desearlo perfectamente y poseerlo plenamente es el cielo. "El cielo es un anhelo sin fin acompañado de una fructificación sin fin" (Maclaren). En ella hay perfección de las facultades que comunican con Dios. Hay perfección de oportunidad para su ejercicio. En consecuencia, hay un logro perfecto del resultado normal. Estamos "con Cristo" y "sabemos como también nosotros somos conocidos".
II CIERTAS OCASIONES EN LAS QUE NUNCA SE ENCUENTRAN. Los malvados temen a Dios ( Romanos 8:15) y lo golpean ( Romanos 8:7), serían miserables en su presencia ( Apocalipsis 6:16), y también lo hacen todos ellos puede mantenerse alejado de él ( Job 22:17; Job 21:14). Pero:
1. Lo encuentran en las dispensaciones de la providencia. El es su rey. Él gobierna su vida. Todos los eventos en él son de su disposición. Él está donde opera y, por lo tanto, en cada operación de la cual son los sujetos con los que se encuentran. Especialmente él viene a ellos en sus juicios, que están provocando todos los días. La desgracia, la enfermedad, la muerte, en su orden, para un círculo cada vez más amplio, y en lugares cada vez más cercanos, son ocasiones de encontrarse con Dios que nadie elegiría, pero nadie puede rehuir.
2. Lo encuentran en las influencias de su gracia. "La salvación de nadie es tan desesperada, nadie está tan manchado con todo tipo de pecado, sino que Dios viene a él por medio de santas inspiraciones para traer de vuelta al vagabundo a sí mismo" (Jerome, en Pusey). Los esfuerzos del Espíritu pasan desapercibidos a menudo y se resisten a menudo ( Lucas 19:44; Hechos 7:51), y por lo tanto, al final se retiran ( Génesis 6:3); pero, hasta donde sabemos, son universales. Tan verdaderamente como se encontró con el Profeta Balaam en la forma en que Dios se encuentra con los hombres en el ejercicio de restringir o restringir la gracia.
3. Lo encontrarán en el día del juicio. "Ante él se reunirán todas las naciones". Esta reunión es segura y será insoportablemente trascendental. Todas las demás reuniones son preliminares y preparatorias. Se reunirá y declarará y finalmente administrará sus resultados acumulativos. Los malvados finalmente serán desterrados de la presencia de Dios, y los justos finalmente serán admitidos en él; y para cada uno será la gran reunión y la última reunión.
III. LA PREPARACIÓN NECESARIA PARA TALES ENCUENTROS. Israel era evidentemente deficiente en esto; No esperaba la reunión y no está amueblada para ello. Al hacerlo debemos:
1. Prepara un personaje. Para encontrarse con Dios satisfactoriamente, los hombres deben ser como él. Para verlo por un lado, o saborearlo por el otro, o ser capaz en cualquier sentido de tener comunión con él, un hombre debe ser puro ( Mateo 5:8; 2 Corintios 6:14 ) Debe traer a la reunión un personaje que simpatice con Dios, si quiere traer una bendición.
2. Prepare un caso. El hombre ante Dios es un criminal, culpable, condenado y sentenciado. Quiere que todo esto se revierta, y debe ser capaz de mostrar la razón antes de que se pueda hacer. ¿Y cuáles son los elementos esenciales para su comodidad? Claramente, la penalidad bajo la que se encontraba debe haber sido soportada exhaustivamente ( 1 Pedro 2:24); la Ley bajo la que se encuentra debe haber sido obedecida perfectamente ( Isaías 42:21); ambas cosas deben haberse hecho con la aprobación y el nombramiento de Dios ( Hebreos 5:4, Hebreos 5:5); y el hombre debe estar apoyando inteligentemente su caso en estos hechos. En otras palabras, debe haber obediencia y muerte vicaria divina, divinamente reconocida y apoyada por la fe. Cualquier aparición ante Dios aparte de estos debe terminar en confusión.
3. Prepare un defensor. El hombre no puede defender su propio caso. La mentira no tiene locus standi. Puede acercarse a Dios solo a través de un mediador ( 1 Juan 2:1). Este mediador, para ser admisible, debe tener reconocimiento Divino ( Isaías 42:1; Hebreos 5:4, Hebreos 5:5); para ser eficiente, debe tener poder Divino (Salmo 89:19; Mateo 28:18); y para estar disponible, debe tener amor divino y soberano por los hombres ( Efesios 5:2). Estas condiciones se encuentran, y se encuentran solo, y siempre se cumplen, en Jesucristo. Él es el único defensor de cada dispensación. El acceso al lugar antitípico más sagrado de todos ha sido una cosa y de una manera siempre ( Hebreos 9:8; Hebreos 10:19). Es y fue y será solo espiritual y por medio del Hijo de Dios.
4. Prepárese de una vez. Para Israel, una reunión de juicio se había presagiado durante mucho tiempo, y ahora estaba atrasada. Puede ser en cualquier momento, y debe ser pronto. Una sorpresa, y en circunstancias similares es lo mismo con todos, era probable y sería desastrosa ( Apocalipsis 3:3). Prepararse inmediatamente era, por lo tanto, un deber tan urgente como claro ( Mateo 24:44). Está empezando a cavar un pozo cuando la casa de la vida ya está en llamas.
IV. LAS CONSIDERACIONES QUE NOS MOVEN A PREPARARSE. En el contexto, estos se escriben en grande. Ahi esta:
1. Una promesa implícita. "Tiene la esperanza de que se le ordene que se prepare" (Pusey). La persona tan ordenada aún no está abandonada. El destino amenazado aún no es inevitable. La forma en que Dios se encontrará, y por lo tanto el resultado de la reunión, todavía puede modificarse. Cada llamado a la acción es una promesa implícita del resultado al que conduce naturalmente. También hay:
2. Una amenaza explícita. "Así te haré a ti". Aquí hay una vaguedad que es mucho más terrible que la denuncia más explícita. Una serie de problemas ya enviados acaba de ser nombrada. Pero hay un infortunio que es indescifrable en reserva y que ya está en camino. Esto, debido a que las palabras son demasiado débiles para expresarlo, se deja a la imaginación para imaginar. "Así te haré a ti", dice, e intenta no particularizar más, donde el sentimiento es demasiado terrible para las palabras. Y así sucede con el infortunio reservado para todos los impíos impenitentes. No se puede definir literalmente, y así lo sugieren figuras como "la oscuridad de la oscuridad" (Jud Amós 1:13), "el gusano que no muere y el fuego que no se apaga" (Marco 9:48). Pero, por muy figurado que esté representado, el infortunio es real, está preparado, se mantiene guardado, es incomparablemente grande y caerá como Dios es verdadero.
3. Ya sea que estemos preparados o no, la reunión con Dios debe venir. "Todos debemos aparecer ante el tribunal de Cristo". Hay una necesidad en el caso. El propósito de Dios debe ser plenamente desarrollado al emitir todos los asuntos que se desmoronan hasta la tumba. La justicia de Dios debe ser vindicada de manera concluyente al repartir todas las recompensas de acuerdo con sus obras. La verdad de la Palabra Divina, prometida en promesa y en amenaza, debe establecerse para siempre en la respuesta del evento a la predicción explícita. La reunión puede ser una alegría para nosotros o una vergüenza, ya que elegimos tenerla; Pero debe ser un hecho.
4. Un sentimiento de falta de preparación es un paso necesario para la preparación. La medida de la disposición imaginaria de un pecador para enfrentar a su Hacedor es la medida de su ignorancia en cuanto a lo que implica la aptitud física real. El hombre que fue llevado a decir: "No me atrevo a enfrentar a Dios", ha dado un paso por adelantado. Está desilusionado. Sus ojos están abiertos y su conciencia despierta. El autoengaño y la falsa seguridad han finalizado ( Apocalipsis 3:17, Apocalipsis 3:18). El primer paso para lidiar con los hechos se ha dado una vez que los enfrentamos de manera justa. Date cuenta de que son pecadores, y la gracia de Dios que trae salvación encontrará aprecio y una puerta abierta.
Amós 4:13
El Dios con quien tenemos que hacer.
Dios siempre actúa en el carácter. De lo que es puede deducirse la calidad de lo que hará. Lo vemos aquí
I. COMO REVELADO POR SUS NOMBRES. Cada nombre y título divino es una revelación divina; expone alguna de las incomparables perfecciones de Dios.
1. Jehová. "El ser;" "El Viviente". En contraposición a los ídolos, tener existencia real. En contraposición a las cosas creadas, teniendo existencia eterna. En contraposición a todo lo que está fuera de sí mismo, teniendo la existencia necesaria. Jehová es el Dios verdadero y solo reclama la fe, el Dios autoexistente y solo da vida, el Dios eterno y solo confiere la inmortalidad.
2. Dios "El adorable". La suma de toda excelencia. El objeto de toda adoración. El inspirador de toda veneración. El Ser que a la vez merece y manda toda la lealtad y devoción del corazón.
3. De los anfitriones. "Dios de los ejércitos". Los anfitriones son los cuerpos celestes ( Génesis 2:1; Deuteronomio 4:19), los ángeles ( Josué 5:14, Josué 5:15; 1 Reyes 22:19; Salmo 103:21; Salmo 148:2) y hombres ( Éxodo 12:41). Todo esto lo hizo, posee, guarda, controla y usa. Es el Soberano universal y "hace según su voluntad" en todas partes, siempre y sin apelar. Tal Ser no es algo fácil de encontrar. Tal como se hace, se producirá una ruina o un resultado de seguridad absoluta.
II Según lo revelado por sus obras. El trabajador pone algo de sí mismo en su trabajo: el autor en su libro, el pintor en su cuadro, el mecánico en su máquina. Y así con Dios (Salmo 19:1).
1. Produce fenómenos físicos. Se enumeran tres tipos:
(1) materia sólida, "las montañas";
(2) materia gaseosa, "el viento";
(3) materia etérea, "amanecer, oscuridad".
La materia en todas sus formas es la criatura de Dios. Sus mutaciones son el hacer de su poder. Sus elementos son los instrumentos de su mano. Hace lo que hace y por lo que provoca su propia excelencia moral. Y así lo revela. Nosotros
"Mira el ojo abierto de la gran naturaleza, y mira dentro de ella la temblorosa mentira. El retrato de la Deidad".
2. Revela fenómenos mentales. "Da a conocer al hombre cuál es su pensamiento [del hombre]". El poder de la introspección es peculiar del hombre de las criaturas terrenales. Se da cuenta de lo que pasa en su propia mente; lee sus pensamientos y analiza el proceso de pensar. Este es uno de los ejercicios más altos de la razón. Es una revelación de sus maravillosos poderes y, por lo tanto, de la sabiduría y el poder de aquel a quien le fue otorgada la facultad. Si los pensamientos de un hombre están abiertos a sí mismo, mucho más son para Dios. La mente puede hacer todo esto; ¿Qué no puede hacer el Creador (Jeremias 17:9, Jeremias 17:10)?
3. Él gobierna los fenómenos morales. "Atraviesa los lugares altos de la tierra". Los "lugares altos" son las personas exaltadas. Todo esto lo gobierna. Los más altos hacen su voluntad. De príncipe a campesino, todo no es más que arcilla en manos de Potter. ¿Quién, entonces, luchará con él? ¿Qué puede servir contra su poder trascendente? Todas las fuerzas naturales, todas las existencias de criaturas, no son más que herramientas en su mano y ministros que hacen su voluntad. Este es el Dios que debemos encontrar, y para encontrarnos con quienes podemos prepararnos.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Amós 4:4, Amós 4:5
Hipocresía.
El fervor retórico del profeta lo lleva en este pasaje a dirigirse a los nobles culpables de Israel en términos de amarga ironía. Que los descendientes de Abraham hayan abandonado a Jehová, hayan establecido altares en un becerro de oro, o en las deidades de sus vecinos paganos, esto corta al profeta en el corazón. Pero eso, aun cuando actúen así, deben conservar algunas de sus antiguas observancias, deben profesar cualquier reverencia por los preceptos de la Ley de Dios, esta es la herida más cruel. De ahí este lenguaje de ironía, cuya severidad es evidente para todos los lectores.
I. HIPOCRISIA EXTERNA REVERENCIA LAS ORDENANZAS DE DIOS MIENTRAS REALMENTE SIRVIENDO A LOS ENEMIGOS DE DIOS. Los sacrificios, los diezmos, la levadura, las ofrendas, todos los cuales se mencionan en este pasaje, se prescribieron en la Ley Mosaica. El pecado de los israelitas yacía aquí. Todo el tiempo que asistían a estas celebraciones, adoraban ídolos y rompían el primer y el segundo mandamiento de los diez. Prácticamente, todos los hombres que profesan el cristianismo y, sin embargo, aman las prácticas pecaminosas y los placeres del mundo, son culpables de este pecado. Es hipocresía, que es peor que un desafío abierto a la autoridad divina.
II La hipocresía parece satisfacer una necesidad de naturalezas profanas y pecaminosas. "Esto te gusta;" "Entonces les encanta tenerlo", tal es el reflejo de Amós sobre esta mala conducta. A los hombres no les gusta "romper" las asociaciones del pasado; no les "gusta" dar la espalda a los principios que han profesado anteriormente; no les "gusta" perder las aparentes ventajas de la conformidad con los requisitos de la religión. Sin embargo, al mismo tiempo, no están dispuestos a abandonar los placeres del pecado, a negarse a sí mismos, a tomar la cruz.
III. La hipocresía puede engañar a la sociedad, y puede incluso engañar al hipocrita, pero no puede engañar a Dios. El objetivo consciente del hipócrita es a menudo impresionar a sus compañeros con la creencia de su bondad. Pero en muchos casos, los hombres realmente se convencen de su propia piedad, mientras que su vida está en flagrante contradicción con la suposición. Que nunca se olvide que Dios "busca el corazón y prueba las riendas de los hijos de los hombres"; que su mirada escrutadora no puede ser evitada, ni su juicio justo evitado. Aquellos que multiplican las celebraciones poco sinceras realmente "multiplican la transgresión". Y las transgresiones multiplicadas seguramente implican penalizaciones multiplicadas.
SOLICITUD. Bethel y Gilgal no son los únicos lugares en la tierra donde se ha practicado la hipocresía. La pregunta de toda importancia que todo adorador profeso se haga es: ¿Existe armonía entre el lenguaje que uso en la devoción y los pensamientos y deseos de mi corazón, las acciones y los hábitos de mi vida?
Amós 4:6
Las calamidades nacionales son castigos divinos.
Gráfico y moralmente impresionante es el catálogo de juicios divinos que el profeta inspirado aquí elabora y registra para la amonestación de las edades futuras.
I. DE QUÉ CONSISTEN ESTAS CALAMIDADES. Se enumeran así en varios versos.
1. Hambruna.
2. La sequía.
3. La plaga.
4. Pestilencia.
5. Guerra.
6. Destrucción.
¡Pobre de mí! Desde los inicios de la historia humana, tales han sido las experiencias tristes y cansadas de las naciones. Algunos de estos males parecen estar más allá del control humano; otros son más o menos atribuibles a la ignorancia humana, al abandono humano, a la lujuria y la pasión desenfrenadas. La peculiaridad de su tratamiento en los libros de las Escrituras no está en su descripción, sino en la conexión que se demuestra que existe entre ellos y la vida moral y la libertad condicional del hombre, y el gobierno justo de Dios.
II POR QUÉ INTENTO SE INFLICARON ESTAS CALAMIDADES. Aquí no se consideran simplemente como eventos; incluso el historiador filosófico no los considera así.
1. Convencen a la mente observadora y piadosa de la preocupación de Dios en los asuntos humanos y de la indignación de Dios con el pecado humano. Ciertos filósofos imaginaban que los grandes gobernantes del universo eran indiferentes a todos los asuntos de los hombres. Las Escrituras nos enseñan que nada escapa a la observación divina, que nada escapa a la justicia divina, la censura o aprobación de Dios.
2. Inducen, en el caso de la mentalidad correcta, el arrepentimiento y la reforma. Cuando los juicios de Dios están en el extranjero, los habitantes de la tierra aprenderán la justicia. Si los acontecimientos enseñan a los hombres que "el camino de los transgresores es difícil", también pueden enseñarles que "a quien el Señor ama, castiga y azota a todos los niños que recibe". "Antes de ser afligido", dijo el salmista, "me extravié, pero ahora he guardado tu Palabra".
III. EN QUÉ ESPÍRITU SE RECIBEN ESTAS CALAMIDADES.
1. No hay duda de que, en muchos casos, son la ocasión del endurecimiento del corazón. Como en el caso del faraón rey de Egipto, las aflicciones pueden aumentar la insensibilidad y la rebeldía.
2. Hay casos en que los castigos del tipo aquí descrito producen humillación y arrepentimiento nacionales. Tal fue el caso con Nínive, incluso cuando Jonás predicó y predijo el destino de la ciudad; la gente se arrepintió incluso antes de que llegara la calamidad, y así lo evitó. Y hubo casos en la historia de Israel de cuello rígido donde el castigo condujo a la degradación general y al arrepentimiento.
3. Hay casos en que la calamidad no produce una reforma general, pero es, sin embargo, el medio de efectuar en los individuos un arrepentimiento genuino y una conversión sincera a Dios.
Amós 4:6
Obstinación reprochada.
Hay una mezcla de severidad y patetismo en este lenguaje de Jehová dirigido a Israel. La repetición del reproche se suma a su eficacia y solemnidad. A medida que se describe una calamidad tras otra, y que todas se representan como castigos infligidos por la justicia Divina, se agregan las conmovedoras palabras: "Sin embargo, no habéis vuelto a mí, dice el Señor".
I. LAS EXPLORACIONES IMPLÍCITAS. Para que pueda haber un retorno a Dios, primero debe haber habido un alejamiento de Dios. Tal ciertamente había sido el caso con Israel. Tanto la gente como sus gobernantes habían hecho malvadamente al apartarse de su pacto con Dios. Se habían mezclado con las prácticas de adoración a Jehová supersticiosas e idólatras. Habían violado las leyes divinas de la moral, y eso de una manera flagrante y vergonzosa.
II LAS CUMBRES Y LA INVITACIÓN A VOLVER QUE HABÍA SIDO DIRIGIDO POR DIOS A ISRAEL. Al tratar con hombres pecaminosos, un Dios benevolente no se ha contentado simplemente con revelar la verdad e inculcar la santidad. Siempre se ha dirigido a los hijos de los hombres como aquellos que han ignorado la verdad y desobedecido la Ley. La revelación está llena de declaraciones de misericordia divina y promesas de perdón divino.
III. Los castigos que estaban destinados a producir arrepentimiento y reforma. Palabras que resultaron insuficientes, fueron seguidas por actos. Es peligroso para nosotros interpretar con confianza los planes de la Divina Providencia. Sin embargo, Dios más elevado es el Supremo Gobernante de las naciones, y en su propia Palabra sus "tratos" con las naciones se interpretan con infalible justicia y verdad. Se declara que los diversos desastres relatados en este pasaje como el hecho de haber sucedido a Israel son de la naturaleza de castigos diseñados para despertar el reflejo y llamar a la penitencia y a la novedad de la vida. "La voz de la vara" es una voz a veces efectiva, y siempre moralmente autoritaria.
IV. LA INATENCIÓN DE ISRAEL A LAS CUMBRES YA LOS CASTIGOS. Es sorprendente saber que no solo los mensajes de los profetas y los heraldos autorizados, sino incluso los "juicios" del gobernante justo, no lograron producir el efecto deseado. Sin embargo, así fue, y los que habían sido reprobados con frecuencia endurecieron su cuello. En esto, Israel fue un ejemplo de esa obstinación que se puede descubrir en todas las edades y en todas las comunidades. El poder del hombre para resistir las súplicas y las súplicas, los mandamientos y los castigos, de un Dios justo, es uno de los hechos más sorprendentes y terribles del universo moral.
V. EL ENFOQUE PATÉTICO. Aquel cuyo poder podría herir y destruir a los rebeldes, habla como si estuviera herido y angustiado por la perseverancia en la rebelión de aquellos a quienes gobierna. Parece que la Omnisciencia estaba asombrada y horrorizada por la obstinación y la obstinación humanas. De ahí la exposición, el reproche dirigido a los impenitentes y rebeldes: "Sin embargo, no habéis vuelto a mí".
Amós 4:11
La marca arrebatada de la quema.
Entre los métodos empleados por el Gobernante Divino para llevar a Israel al arrepentimiento había alguna calamidad, algún "juicio", que se apoderó de algunas de las ciudades de la tierra. Puede ser dudoso si debemos entender que esas ciudades fueron, como Sodoma, golpeadas por un rayo y parcialmente consumidas por el fuego del cielo; o fueron atacados y entregados a las llamas por una fuerza invasora y hostil; o fueron superados por algún desastre descrito figurativamente en este lenguaje pictórico. En cualquier caso, las circunstancias son naturalmente sugestivas de reflexiones sobre los métodos y propósitos del tratamiento de Dios de los hombres pecadores.
I. UNA IMAGEN SORPRENDENTE DE CASTIGO POR EL PECADO. Como una ciudad dada a las llamas, como una marca lanzada sobre el fuego ardiente, es el hombre, la comunidad, que, a causa de la desobediencia y la rebeldía, es abandonada por un tiempo y con el propósito de los estragos de la aflicción y la calamidad. ¡Con qué frecuencia se ha enviado una nación pecadora, orgullosa, lujosa y opresiva a este bautismo de fuego! ¡Con qué frecuencia se ha hecho que la naturaleza obstinada y obstinada soporte las llamas agudas y purificadoras! La conexión entre el pecado y el sufrimiento en verdad abunda en misterios; Sin embargo, es una realidad que no se puede negar.
II UNA IMAGEN SORPRENDENTE DEL PELIGRO DE DESTRUCCIÓN AL QUE ESTÁN EXPUESTOS LOS IMPENITENTES Y LOS PECADOS. El fuego puede purificar el oro de la escoria, pero puede consumir y destruir por completo la paja. Algunas naciones expuestas a las llamas de la guerra y la calamidad han perecido y desaparecido. En cualquier caso, algunas vidas individuales parecen haberse desvanecido en las llamas del juicio divino. El peligro es inminente e innegable.
III. UNA IMAGEN SORPRENDENTE DE ENTREGA DIVINA. A medida que se arranca la marca, se la arrebata de la quema, de modo que, aunque tenga los rastros de fuego sobre ella, no se consume, incluso así le sucedió a Israel que la Divina misericordia salvó, si no a la comunidad, pero a muchos individuos. destrucción. ¿Dónde está, de hecho, el alma, salvada de la muerte espiritual, de la cual no se puede decir, "Aquí hay una marca arrancada de la quema"? Y hay casos de salvación en los cuales la similitud es peculiarmente apropiada. Hay aquellos cuyos pecados, por razón de la enormidad y la repetición, merecieron y no recibieron ningún castigo ordinario en esta vida. Y entre ellos no hay pocos a quienes la piedad, la sabiduría y el poder de nuestro Salvador-Dios hayan preservado de la destrucción, y que se mantengan como testigos vivos de su poder y gracia liberadores.
SOLICITUD. Aquí hay un estímulo para aquellos que trabajan por la conversión y salvación de los degradados y degradados. Aun así, aunque esté cerca de arder, puede ser arrancado por la Divina misericordia de las llamas del juicio.
Amós 4:12
Prepárate para encontrarte con tu Dios.
La tolerancia tiene sus límites, y la libertad condicional no es para siempre. La disciplina en sí es temporal y, cuando se cumplan los propósitos de Dios con respecto a los hombres, llegará a su fin. Hay un tiempo para la preparación, y luego llega el momento de calcular y recompensar.
I. LAS PERSONAS DIRIGIDAS A PREPARARSE PARA ESTA REUNIÓN.
1. Especialmente los desobedientes, los amenazados, los castigados. Los versos anteriores hacen evidente que fue a ellos a quienes se dirigió especialmente la advertencia. El pueblo de Israel, en su conjunto, se había apartado de Dios y había sido censurado y castigado por Dios. Parece haber sido consecuencia de su impenitencia y obstinación que fueron abordados en el lenguaje solemne del texto.
2. Sin embargo, la apelación seguramente hace referencia a personas que aprendieron las lecciones con tanta fuerza pero tan dolorosamente inculcadas por la Divina Providencia. Hubo individuos dispuestos a sacar provecho de las terribles dispensaciones que le sobrevenían a la nación y de las fieles advertencias dirigidas por profetas inspirados.
II EL EVENTO DESCRITO COMO UNA REUNIÓN CON DIOS.
1. No se debe suponer que alguna vez Dios no está en contacto inmediato con sus criaturas. Lo encontramos a cada paso, lo encontramos a cada momento. Su ojo está siempre sobre nosotros, su mano está siempre sobre nosotros. "¿A dónde huiremos de su presencia?" Para el alma piadosa este pensamiento es agradecido, agradable, bienvenido. Para el alma irreligiosa, este pensamiento debería ser productivo de sincera humillación y penitencia.
2. Sin embargo, hay ocasiones designadas por la providencia de Dios en las cuales los hijos de los hombres están obligados, manifiesta e inequívocamente, a encontrarse con su Dios. Las naciones se encuentran con Dios en crisis nacionales, en coyunturas solemnes de incidentes, de libertad condicional, de destino. Las personas se encuentran con Dios en eventos críticos en la vida humana, en experiencias notables de la inevitable incidencia de la ley moral de Dios.
3. Toda la Escritura declara que hay un juicio futuro, cuando todos los inteligentes y responsables serán convocados a la presencia Divina y ante el tribunal Divino. "Después de la muerte el juicio"; "Entonces cada hombre dará cuenta de sí mismo a Dios". Se nos ordena mantener este día de cuenta antes de nuestra vista, y vivir en perspectiva.
III. LA PREPARACIÓN AQUÍ JUNTOS.
1. En carácter debe ser minucioso y sincero. Nada hipócrita o superficial puede ser suficiente. Para la reunión anticipada es con él quien es el buscador de todos los corazones.
2. En la naturaleza debe consistir en arrepentimiento verdadero y fe verdadera. Un desvío del corazón del mal, y un retorno a Dios, estos son esenciales. El arrepentimiento sincero y la fe cordial son indispensables.
3. En manifestación debe estar en conformidad con los requisitos Divinos. Si quisieras encontrarte con Dios con santa confianza, entonces debes "hacer justamente, amar la misericordia y caminar humildemente con tu Dios".
Amós 4:13
La majestad de Dios.
Este y varios otros pasajes en este libro de profecía nos prueban que Amós era un hombre que vivía mucho en comunión con la naturaleza y el Dios de la naturaleza. Pastores y recolectores de higos, pasó sus primeros años, no en ciudades, palacios, bibliotecas, escuelas, en el templo, sino bajo el cielo abierto, y en presencia de la solemnidad, la grandeza, la sublimidad. , de las obras del Eterno. Había escalado las montañas de Judea, había contemplado las escarpadas cordilleras que se cerraban en el Mar Muerto, había explorado el desierto del sur y se había deleitado en las aguas azules del Mediterráneo. Había observado las estrellas y saludado el glorioso amanecer; había inclinado la cabeza ante la tempestad y escuchó la voz del Todopoderoso en el estallido del trueno. Había leído el pergamino que se despliega a cada ojo observador; Había escuchado el lenguaje mejor escuchado en soledad y aislamiento. Sus meditaciones acerca de Dios como se conocen, no por el libro de la ley, sino por el libro de la naturaleza, se relacionan con:
I. EL PODER CREATIVO DE DIOS. Indudablemente, lo reconocía dondequiera que giraba, de día y de noche, en la llanura pacífica y en las terribles colinas. Aquí se refiere a dos instancias del poder del Hacedor, dos pruebas de su incomparable majestad. "Él forma las montañas". La estabilidad y la inmensidad de las montañas siempre han poseído un encanto y una inspiración para el estudiante sensible y reflexivo de la naturaleza. A pesar de que Amos podría haber sabido de esos procesos mediante los cuales se han diseñado las colinas duraderas, fue capaz de apreciar su testimonio al Creador, y probablemente de reconocer su simbolismo de los atributos Divinos. El viento es un fenómeno que siempre ha impresionado al observador de las obras de Dios. Su inmenso poder y su misterio inescrutable, su ternura mientras respira a través de los bosques al final, su horror cuando ruge sobre las montañas, cuando azota con furia las poderosas olas del mar, sugieren las múltiples operaciones de todo. Comprender la Deidad. Y nuestro Señor mismo nos ha recordado su significado simbólico al exponer las maravillosas, variadas e inexplicables manifestaciones de la presencia y la obra del Espíritu Divino.
II La percepción espiritual de Dios. Cuando el profeta describe a Dios como "declarando al hombre cuál es su pensamiento", el lenguaje a veces se ha tomado para referirse al pensamiento Divino revelado al hombre; pero probablemente debe interpretarse de esa energía omnisciente en virtud de la cual el Eterno penetra en la naturaleza espiritual de los hombres y lee sus pensamientos de lejos. Que el Espíritu creador esté así en contacto perpetuo e íntimo con aquellos espíritus creados en los que ha respirado el aliento de la vida, y que ha creado a su propia semejanza: esto es bastante razonable. Sin embargo, la enunciación de esta incuestionable verdad debería tener dos efectos sobre nosotros. Debería mejorar nuestra concepción de la majestad de Dios, y así invocar nuestra adoración y nuestra alabanza; y debería preocuparnos por la calidad moral de los pensamientos de nuestras mentes, que el Dios omnisciente y santo seguramente debe estimar con justicia, y por un estándar infinitamente elevado y puro.
III. REGLA PROVIDENCIAL DE DIOS. Si tomamos literalmente el lenguaje, "Eso hace que la oscuridad de la mañana, y transite por los lugares altos de la tierra", entonces estas cláusulas son reconocimientos adicionales del poder y la sabiduría del Creador tal como se muestran en la naturaleza. Pero siguiendo la cláusula anterior, que se refiere a los pensamientos de los hombres, parecen invitar a otra interpretación. La presencia de Dios debe ser reconocida en el orden del mundo, en las señales del gobierno moral, en el funcionamiento de la ley retributiva, en una palabra, en los hechos que se consideran justamente providenciales.
IV. EL NOMBRE GLORIOSO DE DIOS. Para la mente hebrea había una conexión muy estrecha entre la naturaleza y los atributos y el Nombre del Divino Gobernante y Señor. Él era Jehová, es decir, el Autoexistente y Eterno, cuyo Ser explica todo lo que está al lado. Él era el Señor de los ejércitos, es decir, supremo sobre todos los poderes, poseedor de todo poder, ordenando todas las naturalezas y todos los procesos de acuerdo con su propia sabiduría. Las huestes angelicales de ministros y guerreros invisibles, los ejércitos de Israel y de las naciones, las innumerables fuerzas que obedecen los deseos divinos y hacen realidad los propósitos divinos, todos están bajo el conocimiento y el dominio del Eterno, todo esto siempre están ejecutando sus mandamientos autorizados y estableciendo su reino universal y eterno. En presencia de un Ser tan glorioso, tan poderoso, tan santo, ¡qué poder se atribuye a la monición de la Escritura, "¡Asómbrate y no peques!" - T.
HOMILIAS POR A. ROWLAND
Amós 4:12
Prepárate para encontrarte con tu Dios.
Las amenazas que preceden a esta convocatoria son muy indefinidas. Diseñado así; porque el profeta deseaba despertar un genero / premonición de retribución entre las personas descuidadas, que tendría su cumplimiento en desastres nacionales, pero su consumación final en otro mundo. Tal indefinición también hace posible aplicar sus palabras a hombres de todas las edades y países. Todos los seres responsables deben por fin encontrarse con su Dios, y sabiamente se les debe instar a "prepararse". Desde el momento de la caída del hombre, el Padre misericordioso ha estado llamando a los hombres a regresar de sus malos caminos. Adán fue animado a esperar en su misericordia. Los antediluvianos fueron fielmente advertidos a través de Noé, el predicador de la justicia. Israel fue constantemente exhortado por los profetas inspirados. Juan el Bautista tenía como carga de su predicación esta misma palabra "prepararse"; y ha venido sonando a lo largo de los siglos para hacerse oír entre nosotros también.
I. EL JUICIO ANUNCIADO. Está claro que la referencia es a una citación al tribunal de Dios, el juez de rápido y muerto. Hay un sentido en el que podemos encontrarnos con Dios en el estudio de sus maravillosas obras en la naturaleza; en los extraños y a veces sorprendentes eventos de su providencia; en las páginas de su Palabra; en sincera súplica en el estrado de sus pies. Pero en nuestro texto se alude a otra ocasión especial y más solemne, incluso ese día en que se establecerá el gran trono blanco, y cada hombre tendrá que dar cuenta de todos los actos realizados en el cuerpo, ya sean buenos o malos.
1. Ese juicio seguramente llegará. Incluso la naturaleza parece apuntar hacia alguna crisis en el futuro de nuestra raza. La conciencia nos advierte que el pecado no siempre puede quedar impune, porque el mundo está gobernado por un Dios de justicia. Las Escrituras constantemente afirman que él ha designado un día en el cual juzgará al mundo por ese Hombre a quien ha ordenado.
2. Es bastante incierto cuándo vendrá. "De aquel día y de esa hora nadie conoce". Vendrá repentina e inesperadamente, como un ladrón en la noche. La muerte terminará nuestro tiempo de prueba, y nadie sabe dónde y cuándo puede encontrarse con él. Por lo tanto, "prepárate para encontrarte con tu Dios".
3. Cuando llegue el juicio será completo y final. Todas las acciones, junto con sus motivos, están bajo el conocimiento Divino. Ninguno escapará a su atención. No habrá excusas falsas disponibles; y, por otro lado, no se condenarán meros errores como si fueran pecados deliberados. El bien será separado del mal, como nuestro Señor nos enseña en las parábolas de la red y la cizaña del campo.
II LA PREPARACIÓN NECESARIA. No deberíamos instarnos a "prepararnos" a menos que, por naturaleza, no estuviéramos preparados. Es compasivo de nuestro juez darnos advertencia, consejo y oportunidad. No quiere la muerte de un pecador, sino que prefiere arrepentirse y vivir. Si no nos hubiera sido posible prepararnos, si hubiera deseado que nos apurásemos hacia una cierta ruina, no habríamos escuchado esta exhortación. Pero nos da advertencia de muchas maneras, y en ciertas estaciones con una fuerza peculiar; p.ej. cuando la muerte entra en nuestra familia, o nos ocurre algún accidente.
1. Necesitamos autoexamen. "Conócete a ti mismo" fue el consejo de un filósofo pagano; pero vale la pena prestar atención a todos nosotros. Queremos que la iluminación del Espíritu de Dios y la instrucción de la Palabra de Dios nos ayuden. "La vela del Señor" debe arrojar sus rayos en los recovecos de nuestros corazones.
2. Necesitamos confesión y arrepentimiento. "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda injusticia".
3. Necesitamos fe en la expiación de Jesús. Se dice de todos los pecadores que pasan con seguridad por el gran tribunal y entran en el mundo celestial: "Se han lavado la túnica y los han emblanquecido en la sangre del Cordero".
III. LAS RAZONES URGENTARON. Estos aparecen en el siguiente verso.
1. Dios es omnipotente. "Él forma las montañas". El más poderoso no puede resistirlo; lo más sutil no se le escapará.
2. Dios es omnisciente. "Declara al hombre cuál es su pensamiento". Él es el buscador de corazones (Salmo 139:2; Jeremias 17:10). Nada escapa a su aviso. Hay advertencia en este pensamiento para los malvados; y hay consuelo para los justos, porque estos pueden reflejar que sus oraciones tácitas y sus abnegaciones secretas y sus propósitos incumplidos son reconocidos por él. Están representados por nuestro Señor ( Mateo 25:37) como sorprendidos por la recompensa que viene por actos que pensaban poco o habían olvidado por completo. "Dios no es infiel para olvidar tu obra de fe y tu labor de amor".
Aplica las palabras de la exhortación a los descuidados. — A.R.
HOMILIAS DE D. THOMAS
Amós 4:4, Amós 4:5
Adoración que abunda en pecado abundante.
"Ven a Betel y transgrede; en Gilgal multiplica la transgresión; y trae tus sacrificios todas las mañanas", etc. "ironía más aguda. El" lenguaje de estos versículos ", dice Henderson," es que los israelitas eran adictos a la adoración del becerro de oro y al de los ídolos, por el cual contrajeron culpa ante Jehová y se expusieron a sus juicios; al mismo tiempo, profesaban hipócritamente mantener la observancia de ciertas fiestas que habían sido designadas por Moisés ". El tema que enseña el texto es: la adoración abundante con el pecado abundante. Los pecados de Israel, los fraudes, las violencias y los sin nombre. las iniquidades se mencionan en los capítulos anteriores. Los crímenes se amotinaron entre ellos en este período; y, sin embargo, ¡cuán religiosos parecían ser! "Amos ha descrito cuán celosamente el pueblo de Israel fue en peregrinación a Betel y Gilgal y Beerseba, esos lugares de asociaciones sagradas; con qué diligencia superabundante ofrecieron sacrificios y pagaron diezmos; cómo preferirían hacer mucho más que muy poco, de modo que incluso quemaran sobre el altar una porción de los panes leudados de la ofrenda de alabanza, que solo estaban destinados a las comidas de sacrificio, aunque no se permitía ofrecer nada más que panes sin levadura; y, por último, cómo en su puro celo por multiplicar las obras de piedad, confundieron completamente su naturaleza como para convocar mediante una proclamación pública a la presentación de ofrendas voluntarias, cuya peculiaridad consistía en el hecho de que no tenían otro mensaje que no sea la voluntad del oferente "(Delitzsch). Ofrecemos dos comentarios sobre este tema.
I. La adoración abundante con frecuencia IMPLICA SOBRE EL PECADO. Este es el caso cuando la adoración es:
1. egoísta. Más de la mitad del culto a Inglaterra es puramente egoísta. Los hombres abarrotan iglesias, asisten a ceremonias religiosas y contribuyen a instituciones religiosas con la sola idea de evitar el infierno y llegar a un mundo más feliz que este. No sirven a Dios para nada. El egoísmo, que es malo en todas partes, nunca es peor que cuando se dedica a la religión.
2. Formal. Cuando se atiende a la religión como una cuestión de forma, cuando los sentimientos se expresan sin convicción, los servicios prestados sin sacrificio propio, la falta de sinceridad es un insulto a la Omnisciencia. "Dios es un espíritu, y los que lo adoran deben adorarlo en espíritu y en verdad". La adoración abundante no es prueba de la abundancia de virtudes y la abundancia de la piedad. A menudo, ¡ay! cuanto más adoración hay en una comunidad, más corrupción.
II Abundante adoración a menudo RESUELVE DE ABUNDAR EL PECADO. Puede surgir de:
1. Un deseo de ocultar el pecado. El pecado es una cosa fea; es horrible para el ojo de la conciencia. De ahí los esfuerzos en todas las manos para ocultar. Las naciones se esfuerzan por ocultar las terribles abominaciones de las guerras infernales empleando a los ministros de religión en relación con su trabajo diabólico. Los villanos más grandes a menudo han tratado de ocultar sus villanías mediante el culto.
2. Un deseo de compensar los males. Los grandes cerveceros construyen iglesias y dotan a instituciones religiosas para compensar en cierta medida el enorme mal relacionado con su comercio condenatorio.
3. Un deseo de parecer bueno. Cuanto más corrupto es un hombre, más fuerte es su deseo de aparecer de otra manera; cuanto más demonio hay en un hombre, más ansioso está de parecer un ángel.
CONCLUSIÓN. No juzgues el carácter de una nación por el número de sus iglesias, la multitud de sus fieles, o la cantidad de sus contribuciones, o los esfuerzos para hacer proselitismo de los hombres a su fe. — D.T.
Amós 4:6
El gobierno de Dios del mundo, un gobierno castigador.
"Y también te he dado limpieza de dientes en todas tus ciudades, y falta de pan en todos tus lugares", etc. En estos versículos, el Todopoderoso describe las diversas medidas correctivas que había empleado para efectuar una reforma moral en el carácter del Israelitas. Al final de cada medida de castigo que describe, marca su impenitencia obstinada con la expresión: "Sin embargo, no habéis vuelto a mí". Como si hubiera dicho: "El gran final de todos mis tratos es traerte simpatía, corazón y vida de regreso a mí". El tema de los versículos es este: el gobierno de Dios del mundo es un gobierno perseguidor; y aquí se sugieren tres observaciones.
I. Los castigos empleados son a menudo TOTALMENTE TERRIBLES.
1. A veces emplea la naturaleza ciega. Aquí está el hambre. "También te he dado limpieza de dientes en todas tus ciudades, y falta de pan en todos tus lugares". Los transgresores bajo la Ley Dios había amenazado con el hambre ( Deuteronomio 28:48). El gobierno divino a menudo ha empleado la hambruna como un mensajero despiadado e incansable para castigar a la humanidad. En los días de Eliseo, el demonio empuñó su cetro negro durante siete largos años ( 2 Reyes 8:1). El segundo es la sequía. "Te retuve la lluvia, cuando aún faltaban tres meses para la cosecha: y causé que lloviera sobre una ciudad, y que no lloviera sobre otra ciudad: llovió una pieza, y la pieza con que llovió". llovió no marchito. Entonces dos o tres ciudades vagaron a una ciudad para beber agua; pero no quedaron satisfechas ". La lluvia, indispensable para la vida del mundo, no viene por accidente o por necesidad de la Mente, sino por la voluntad Divina. "Riega las colinas desde sus aposentos". Para mostrar que la lluvia está completamente a disposición del Todopoderoso, cayó sobre un campo y una ciudad, y no sobre otro. Por lo tanto, los habitantes de los lugares donde llovió no tuvieron que recorrer grandes distancias en busca de agua y, sin embargo, "no quedaron satisfechos". Este es un castigo terrible. El tercero es la plaga. "Te he herido con explosiones y moho: cuando tus jardines, tus viñedos, tus higueras y tu olivo aumentaron, la palmerworm los devoró". Una atmósfera maligna combinada con reptiles devoradores para destruir el producto de la tierra. El cuarto es la peste y la espada. "He enviado entre ustedes la peste a la manera de Egipto: a sus jóvenes los he matado con la espada, y les he quitado los caballos; y he hecho que el hedor de sus campamentos llegue hasta sus narices". La alusión, quizás, es a la peste con la que Dios visitó Egipto ( Éxodo 9:1). La peste es el ángel destructor de Dios. Así, por naturaleza ciega, Dios a menudo ha castigado a la humanidad. Hace que las estrellas en sus cursos luchen contra Sísara. La naturaleza es una vara en su mano castigadora; y que caña es! A su gusto, por un toque, puede despertar tempestades que sacudirán el globo, terremotos que envolverán ciudades, etc. Sí, digan lo que digan los científicos materialistas, la naturaleza no es más que una vara en la mano de su Creador. El quinto es el fuego. "He derrocado a algunos de ustedes, como Dios derrocó a Sodoma y Gomorra, y ustedes fueron como una marca de fuego arrancada de la quema".
2. A veces emplea la maldad humana. La espada se menciona aquí. "A tus jóvenes los he matado con la espada". La guerra, a diferencia del hambre, la sequía, la pestilencia y el fuego, es humana, diabólica. Es obra de agentes libres, bajo la influencia del mal infernal. Pero Dios lo emplea; él no lo origina, no lo sanciona, no lo inspira; pero él lo permite y lo controla con fines de castigo. Así, todas las cosas están en uso de su gobierno castigador: materia y mente, ángeles y demonios, cielo e infierno.
II Los castigos empleados siempre están DISEÑADOS PARA LA RESTAURACIÓN MORAL. Después de cada juicio descrito tenemos las palabras: "Sin embargo, no habéis vuelto a mí, dice el Señor". "Sin embargo, no habéis vuelto a mí, dice el Señor". "Sin embargo, no habéis vuelto a mí, dice el Señor". Esta es la carga y el diseño del conjunto. Nota:
1. Los hombres están alienados del señor. Están separados en pensamiento, simpatía y propósito. Al igual que los pródigos, están en un país lejano, lejos de su Padre.
2. Su alienación es la causa de toda su miseria. El alejamiento de Dios significa distancia, no solo de la virtud, sino de la libertad, la luz, el progreso, la dignidad, la bendición. De ahí la benevolencia de todos estos castigos. Son para restaurar las almas. "He aquí que muchas veces Dios trabaja con el hombre para traerlo de vuelta del pozo, para que pueda iluminarse con la luz de los vivos" ( Job 33:29, Job 33:30) . A cada hombre no convertido Dios puede decir: "Te he castigado de esta manera y de esa manera, en esta ocasión y en aquella, pero 'aún no has vuelto a mí, dice el Señor'".
III. Los castigos empleados a menudo FALLAN EN SU GRAN DISEÑO. "Sin embargo, no habéis vuelto a mí, dice el Señor". Esta espectáculos
(1) la fuerza de la depravación humana, y
(2) la fuerza de la libertad humana.
La bondad todopoderosa no nos obliga a la bondad. El amor todopoderoso no nos arrastra hacia la bondad. Nos trata como agentes libres y seres responsables. — D.T.
Amós 4:12, Amós 4:13
Preparación para encontrarse con Dios.
"Por tanto, así te haré, oh Israel; y porque te haré esto a ti, prepárate para encontrarte con tu Dios, oh Israel", etc. "Todos los medios que se habían empleado para reformar a los israelitas han resultado ineficaces, estamos aquí convocados para prepararnos para el juicio final, que debía poner fin a su existencia nacional. A este juicio se hace referencia enfáticamente en los términos כח, 'así'; y זאח, 'esto'. Hay una breve reanudación de la oración entregada en Amós 4:2 y Amós 4:3 ". Planteamos tres observaciones de estas palabras.
I. EL HOMBRE DEBE TENER UNA REUNIÓN CONSCIENTE CON DIOS. "Prepárate para encontrarte con tu Dios". Veré a Dios ", dice Job:" a quien veré por mí mismo y no por otro ". Sí, todos veremos a Dios. Todos los hombres deberían verlo siempre y en todas partes, porque él es el gran Objeto en el horizonte, más cerca de ellos infinitamente que nada más. Pero no lo hacen. Su ojo espiritual está tan cerrado que no lo ven; están completamente inconscientes de su presencia. Pero lo ven un día. Todo debe ser puesto en contacto consciente con él. y en su presencia sentirán que las cosas más grandes del universo se derriten en nada: el ateo que niega su existencia verá a Dios; el mundano que ignore su existencia verá a Dios; el teólogo que tergiversa su existencia verá a Dios. Todos ven a Dios.
II ESTA REUNIÓN CONSCIENTE CON DIOS REQUIERE DE NUESTRA PARTE DE PREPARACIÓN.
1. Para conocerlo; Se necesita reconciliación. Prácticamente estamos enemistados con él. ¿Cómo se parará un enemigo en su presencia? ¿Quién no se siente incómodo e incluso angustiado cuando se enfrenta a un hombre que odia, aunque el hombre no tenga disposición ni poder para dañarlo? ¿Cómo lo confrontará el alma con enemistad en su corazón? "Te suplico que en lugar de Cristo te reconcilies con Dios".
2. Para conocerlo, la pureza moral es necesaria. ¿Cómo se sentirá un alma conscientemente corrupta en presencia de la santidad absoluta? ¿Cómo se encienden las llamas del infierno? Por los rayos de la santidad divina que caen sobre los espíritus corruptos.
"Luz eterna, luz eterna,
Cuán puro debe ser el alma,
Cuando, colocado dentro de tu vista de búsqueda, no se encoge, pero con calma deleite
¡Puede vivir y mirarte!
III. EL PROCEDIMIENTO DE DIOS ES UN ARGUMENTO PARA ESTA PREPARACIÓN.
1. Su procedimiento es terriblemente judicial "Por tanto, así te haré a ti, oh Israel; y porque te haré esto a ti, prepárate para encontrarte con tu Dios, oh Israel". Se estaba acercando al pecador en juicio, avanzando hacia él judicialmente. Él venía hacia los israelitas como un vengador. Y entonces él siempre viene hacia hombres malvados. Prepárate, por lo tanto, para encontrarte con él. Él viene como Juez, lentamente puede ser, pero seguramente y terriblemente.
2. Su procedimiento es abrumadoramente grandioso. "He aquí, el que forma las montañas y crea el viento, y declara al hombre cuál es su pensamiento, que oscurece la mañana y trata los lugares altos de la tierra, el Señor, el Dios de los ejércitos, es su nombre. ". Esta magnífica descripción de Jehová se da para instar al llamado a la preparación.
CONCLUSIÓN. La única voz poderosa, fuerte e incesante de Dios para el hombre a través de toda la naturaleza, historia y revelación especial es: "Prepárate para encontrarte con tu Dios".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Amos 4:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​amos-4.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Ye - Kine de Basán. Sal. Debes esforzarte por escapar. Las brechas - Que el enemigo que asedia hace en tus murallas, cuando Samaria es sitiada. Antes que ella - Tomando el camino más rápido. Las cosas: todas las riquezas y ornamentos de tus palacios.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Amos 4:3". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​amos-4.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Conferencias sobre los profetas menores.
W.Kelly.
"Palabras de Amós, que era de los pastores de Tecoa, que vio acerca de Israel en días de Uzías rey de Judá, y en días de Jeroboam hijo de Joás rey de Israel, dos años antes del terremoto."
Si el profeta Amós fue contemporáneo de Oseas durante alguna parte de su ministerio, hay, como es natural esperar, una diferencia considerable en el carácter y el objetivo de los dos profetas; porque Dios no escribe meramente para corroborar. Para Él hablar una vez debe ser suficiente. En gracia Él puede complacerse en dar testimonio confirmatorio, pero nunca es necesario. Por lo tanto, aunque pueda haber una semejanza tan grande en los relatos de las mismas transacciones y durante la misma época, sustancialmente al menos Dios siempre tiene un objeto especial delante de Él en la obra que asigna a cada uno. Así se encontrará que Amós, en la medida en que también era de Judá, tiene sus propias peculiaridades y una línea distinta de Dios.
El tono general de la profecía difiere del de Oseas en que este último habla con mucha más emoción, con expresiones más fuertes de dolor apasionado por la condición de Israel. Pero también había esta diferencia, que Amós trae a los gentiles incomparablemente más que Oseas, quien es casi exclusivamente judío. Por lo tanto, al comienzo mismo de nuestro profeta encontramos los juicios que se avecinaban sobre las diversas naciones que rodeaban la tierra de Israel.
Encontraremos además que la profecía tiene un carácter diferente incluso en lo que se dice de Israel y Judá; pero esto se presentará apropiadamente ante nosotros cuando lo examinemos en detalle.
Entonces, primero podemos notar que así la profecía, aunque notablemente conectada, consiste no obstante en diferentes secciones. Los primeros dos Capítulos componen una serie de juicios construidos regularmente, comenzando con Damasco, luego con Gaza, Tiro, Edom, Moab, Amón, Judá e Israel. Desde el principio de Amós 3:1-15 se recogen ambas familias, los hijos de Israel, toda la familia, como está dicho, que hizo subir de la tierra de Egipto.
Desde este punto en adelante cada capítulo compone una sección de la profecía; tan claramente que incluso aquellos que objetan a Oseas por el carácter fragmentado y desarticulado de sus profecías admiten la serie ordenada de Amós. Ya se ha mostrado cuán infundada es la objeción a Oseas; pero es tanto más notable en el caso de Amós que la conexión sea tan sostenida y evidente, ya que las porciones de su profecía estaban claramente separadas en sí mismas.
La verdad es que el hombre tiene un juicio indiferente de la palabra de Dios; y es un gran error que se lo asuma o permita que otros lo juzguen. Es exactamente correcto usarlo para juzgar a otros, aunque sea un apóstol que predicó. La única y segura manera de aprovecharlo plenamente es, ante todo, recibirlo implícitamente. Cuando inclinamos así nuestra voluntad a Dios ya Su palabra, aprendemos; no puede ser de otro modo con seguridad, por mucho que la gracia pueda salvarnos finalmente.
De ahí que la condición moral sea siempre esencial para comprender la palabra de Dios. Si la voluntad no está sujeta, la inteligencia espiritual es imposible. "Si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz". Seguramente esto es digno de Dios y, más que eso, es saludable para el hombre. No puede haber cosa más peligrosa que la apariencia de alta inteligencia donde el corazón está lejos de Dios. Por tanto, es la mayor misericordia que la inteligencia espiritual sea, por regla general, inseparable de una recta condición del alma con el Señor.
Es muy posible que el hombre pueda tener pensamientos brillantes, como de hecho es común en el caso del enemigo, que se las ingenia con herejía positiva para mezclar no poco lo que suena plausible y parecido a la verdad. Puede que incluso se preste atención a la verdad descuidada; pero entonces no es una verdad la que santifica, sino la verdad. Una verdad mal utilizada puede ser el medio del mayor daño y peligro para el alma. La verdad se encuentra únicamente en Cristo, y por lo tanto es la posesión de Cristo delante de nosotros lo único que asegura tanto la gloria de Dios como la bendición del hombre.
En nuestra profecía entonces el profeta se presenta según su humilde origen y condición. No hay alarde ni soplo. Había amor en el Espíritu, y el amor no se comporta indecorosamente. Había audacia, como veremos; había una disposición valiente e intransigente para oponerse a los malhechores, aunque fuera el rey de Israel, pero no ocultaba que él mismo estaba entre los pastores de Tecoa. Además, habla del rey de Israel, no simplemente de Judá.
No había estrechez de sentimiento; ni hubo ceder indignamente a la condición en la que estaba Israel. No hubo excusa sacada de la circunstancia de la renta entre las diez tribus y las dos; como si uno por la providencia de Dios arrojado entre los dos fuera a ser absuelto de todo deber doloroso en cuanto a los diez. Sin embargo, la misión de Amós como un todo fue para Israel. Se fija en Judá; pero el cargo que se le dio fue el reino de Jeroboam mucho más que el de Judá.
En resumen, estando su corazón con Dios, amaba a su pueblo como tal; por lo tanto, los amaba a todos, y no podía ceder al enemigo que, si el pecado había obligado a un cisma, y esto había sido la ocasión de un mal más profundo que deshonró a Dios, un profeta debe abandonar su testimonio por Su nombre, y olvidar que todos eran hijos de Israel, y los objetos de la promesa, destinados todavía a gustar de la misericordia salvadora, tan ciertamente como lo estaban ahora sobre la base de la ley y cosechando las amargas consecuencias de su infidelidad.
Podía esperar el día en que Dios echaría fuera todos los obstáculos y renovaría el vínculo que se había roto, renovándolo también para no volver a romperse nunca más, bajo su única cabeza legítima, el verdadero Hijo de David, el Señor Cristo. Esto lo encontraremos en su profecía antes de que concluya este aviso.
Además, como Amós no oculta que era de baja categoría, ni su conexión con el sur de Judá, tampoco se abstiene de insistir en la solemnidad de la declaración de Jehová por él. Sus palabras fueron lo que "vio acerca de Israel en días de Uzías rey de Judá, y en días de Jeroboam hijo de Joás rey de Israel, dos años antes del terremoto:" advertencias primero de palabra, luego de hecho.
Observe este prefacio: "Y dijo: Jehová rugirá desde Sión, y dará su voz desde Jerusalén". Tal es la apertura de nuestro profeta, que comienza donde termina Joel ( Joel 3:16 ). Estas referencias o citas de otros profetas están diseñadas por Dios y sirven para vincular a los varios testigos en un testimonio, ya que otro provechosamente nos ha llamado la atención.
Pero cuán solemne es que Jehová pronuncie Su voz desde el lugar central de Su adoración y gobierno, no para consolar y dirigir sino para denunciar; y denunciar no a extraños y enemigos sino a Su propio pueblo! Él "rugirá"; y el efecto es que los pastores lloran en el sur, y el hermoso Carmelo floreciente se marchita en el norte.
Luego llegamos a los detalles. Así ha dicho Jehová: Por tres transgresiones de Damasco, y por cuatro,* no revocaré su castigo, porque han trillado a Galaad con trillas de hierro. Pero enviaré fuego a la casa de Hazael, que consumirá los palacios de Ben-adad". El Espíritu comienza con el más grande pero el más externo de los enemigos aquí enumerados, los sirios.
Sus esfuerzos despiadados y perseverantes para exterminar cruelmente a los judíos al este del Jordán no serían perdonados. Esto llenó la copa de Siria. "Y quebraré también la barra de Damasco, y talaré los moradores de la llanura de Aven, y el que empuñe el cetro de la casa de Edén; y los hijos de Siria serán llevados cautivos a Kir, dice Jehová." Los sirios debían regresar cautivos a Kir (probablemente Kurgistán, Georgia), de donde habían emergido como conquistadores y colonos.
*Esta fórmula no debe tomarse como equivalente a tres+cuatro transgresiones, sino como el clímax después de varios males antecedentes de menor grado. (Compare Proverbios 30:15-31 )
Así también en cuanto a Gaza, y en un estilo similar al representar a los filisteos, sus antagonistas antiguos, incansables y activos, si no un enemigo interno, al menos un enemigo fronterizo. Habían sido culpables de transgresión tras transgresión, y por lo tanto Jehová no quiso aquí también dar marcha atrás. Se ocuparía sumariamente de su iniquidad, no simplemente llevándoselos, sino aniquilándolos como pueblo. "El remanente de los filisteos perecerá, dice el Señor Jehová".
Luego viene ante nosotros Tiro, orgullosa de las bolsas como suele ser una ciudad de príncipes mercaderes, y conectada por el comercio con todas las partes de la tierra; sus palacios serían devorados por el fuego, como de hecho sucedió. Así ha dicho Jehová: Por tres transgresiones de Tiro, y por la cuarta, no revocaré su castigo, porque entregaron toda la cautividad a Edom, y no se acordaron del pacto fraterno; pero enviaré fuego sobre el muro de Tiro, que devorará sus palacios.
Fueron falsos a su pacto fraternal, y entregaron una completa cautividad de los judíos a Edom, el altivo aborrecedor del pueblo de Dios. Poco pensaron que Él vio y se resintió de su avaricioso tráfico en Israel.
A continuación, Edom es amenazado con un juicio de carácter no menos extremo. Aquí el pecado era más cercano, ya que el lazo era de sangre, no pacto sino persecución despiadada de su hermano, y el mantenimiento de la ira eterna. “Así ha dicho Jehová: Por tres transgresiones de Edom, y por la cuarta, no revocaré su castigo; porque persiguió a su hermano con espada, y desechó toda piedad, y su ira desgarró perpetuamente, y él guardó su ira para siempre; mas yo enviaré fuego sobre Temán, el cual devorará los palacios de Bosra.
Amón, aún políticos y calculadores en su deseo de destruir a Israel por sus propios intereses, están condenados por Dios a ir al cautiverio. Así ha dicho Jehová: Por tres transgresiones de los hijos de Amón, y por la cuarta, no revocaré su castigo; por cuanto desgarraron a las mujeres encintas de Galaad, para ensanchar su término; fuego en el muro de Rabá, y consumirá sus palacios, con gritos en el día de la batalla, con tempestad en el día del torbellino.
" "Así dice Jehová; Por tres transgresiones de Moab, y por la cuarta, no revocaré su castigo; porque quemó los huesos del rey de Edom hasta convertirlos en cal; pero yo enviaré fuego sobre Moab, y consumirá los palacios de Quiriot; y Moab morirá con tumulto, con gritos y con sonido de trompeta. Parecería que 2 Reyes 3:26-27 , contiene el hecho aludido, que la mayoría como Josefo han malinterpretado.
"Su hijo mayor" significa el hijo mayor del rey de Edom, el heredero aparente y probablemente rey conjunto, a quien el rey de Moab amenazó con quemar, y quemó sus huesos, cuando Israel se negó a levantar el sitio.
Luego de esto llegamos en Amós 2:4 al solemne anuncio de que Dios debe tratar con Judá como con sus vecinos gentiles. Con Dios, el pecado no admite acepción de personas más que la justicia. "Por tres transgresiones de Judá, y por cuatro, no me volveré atrás". Aquí se quebrantó la ley de Jehová, y se confió en mentiras o idolatrías.
Finalmente llegamos (versículos 6-8) a las transgresiones de Israel. Aquí hay aparentemente cuatro clases de maldad: el egoísmo duro ( summum jus summa injuria, tal vez podríamos decir); molienda codiciosa de los pobres; blasfemias licenciosas; y jolgorio idólatra. El profeta les presenta el cuidado misericordioso y fiel de Dios tanto en la tierra como en Egipto, para avergonzarlos (9, 10), y su elección de sus hijos para ser profetas y nazareos; y que habian hecho? (versículos 11, 12.
) Se acabó la paciencia; ningún recurso debe mantener o entregar. He aquí, yo estoy oprimido debajo de ti, como se oprime una carreta que está llena de gavillas. Por tanto, el vuelo perecerá del ligero, y el fuerte no fortalecerá su fuerza, ni el valiente se salvará a sí mismo, ni resistirá el que lo maneja. el arco, y el ligero de pies no salvará su vida, y el valiente entre los valientes huirá desnudo en aquel día, dice Jehová.
"Israel había fracasado como nación ante Dios; y ciertamente la justicia que castigó a los paganos no perdonaría a un pueblo más privilegiado que llevaba su nombre. Sin embargo, encontramos que en estos dos capítulos sólo se establece un trato general, preparatorio para todos los detalles que siguen.Y esto se muestra más notablemente por el hecho de que de Amós 3:1-15 se dice lo especial de las dos casas o de toda la familia de Israel.
De ahora en adelante hay más que tratar en general con Judá e Israel. No fue una deshonra menor que entraran en la lista de naciones culpables en Palestina y sus alrededores azotadas por transgresiones repetidas que siempre terminan en lo peor. Pero si Judá e Israel se habían hundido al nivel de los gentiles, esto no le impide preferir una acusación peculiar contra ellos, tanto en conjunto como por separado.
Así, aunque en los capítulos 1 y 2 había una inclusión general de Judá e Israel con los paganos que los rodeaban, en el cap. iii. llegamos a lo que es mucho más cercano, más serio y característico, porque aquí se los ve como distintos de sus vecinos.
"Escucha esta palabra". Es así como entramos en una nueva división del libro. Hay un comienzo similar de Amós 4:1-13 y Amós 5:1-27 , aunque cada uno puede considerarse como discursos distintos. Luego viene el "ay" obviamente diferente de Amós 6:1-14 , que es seguido por otros modos de introducción en el resto de la profecía.
Pero en el tercer capítulo, "Oíd esta palabra que Jehová ha hablado contra vosotros, hijos de Israel, contra toda la familia que saqué de la tierra de Egipto". ¿Cuál es el terreno aquí tomado por Dios? "Solo a vosotros he conocido de todas las familias de la tierra". Es evidente que ahora son señalados, no mezclados con los gentiles. Pero la conclusión es extremadamente solemne. Debido a que fueron así apartados para el conocimiento de Jehová, siendo sólo conocidos como Su pueblo, "por tanto, os castigaré por todas vuestras iniquidades.
"La medida de la relación es siempre la medida de la responsabilidad. Cuanto más se acerca uno, más fuertes son los cimientos y más alto el carácter, sobre los cuales uno debe conformarse a las demandas divinas en obediencia.
Esta es una verdad moral invariable. No es de otra manera en las relaciones humanas. Un hombre resentiría en su esposa lo que no se esperaría que notara en otra; podría justa y profundamente reclamar una especie de sujeción en su hijo, una identificación diferente con los pensamientos e intereses de la familia en su hijo, de lo que sería adecuado en cualquier otro. El fracaso de un sirviente de confianza, incluso a los ojos de los hombres del mundo, es incomparablemente más grave que el de un trabajador eventual.
Y así es en todos los detalles de la vida diaria y espiritual. Por lo tanto, bajo la ley, la maldad en un gobernante era mucho más censurable que en uno de la gente común; la maldad en el sumo sacerdote ungido tenía una importancia y consecuencias más solemnes que en cualquier otro individuo en Israel. Encontramos esta distinción donde Dios mide las diferentes ofrendas por el pecado. ( Levítico 4:1-35 ) Es una necesidad moral.
No puede haber un pensamiento más engañoso que el de que todos los individuos están exactamente en el mismo nivel; y que, en consecuencia, todos los pecados tienen exactamente la misma criminalidad, no importa en quién hayan estado. Es contrario a lo que toda mente bien regulada es capaz de discernir cuando se le presenta, y ciertamente en colisión directa con la clara palabra de Dios. El hecho es que nos encontramos en varias relaciones; y cuanto mayor es la relación, o mayores los privilegios, tanto más deplorable es la infidelidad en esa relación ya tales privilegios.
Esta es la razón por la cual el pecado de Israel ahora se trata en un terreno muy diferente al que se vio en Amós 2:1-16 . Allí la pregunta era, si los males de los gentiles estaban bajo la atención y el castigo divinos, si Israel podía ser eximido del castigo de sus faltas; y Dios muestra que no podían.
Si los gentiles fueran tratados así, Judá e Israel no podrían escapar. Pero luego esto no impide que haya un segundo cargo en el que sean juzgados y hallados deficientes. En el capítulo III. son juzgados no simplemente como culpables otros eran culpables y ellos también; pero Israel estaba bajo Jehová como ningún otro, y por lo tanto eran acusados de traición en un sentido en que ningún otro podía serlo. “Solo a vosotros he conocido de todas las familias de la tierra; por tanto, os castigaré por todas vuestras iniquidades.
"¿No tiene esta voz para nosotros? ¿No tenemos relaciones especiales con Dios? Cualquiera que sea la cercanía de un israelita, cualesquiera que sean las bendiciones acumuladas sobre esa nación favorecida, ¿cómo puede compararse con el lugar de un cristiano o de la iglesia?" , ¿El cuerpo de Cristo?
Por eso es que en las instrucciones de Lucas 12:1-59 . Nuestro Señor Jesús establece que en el día de Su regreso, mientras que el siervo que no hizo la voluntad de su Amo será azotado, el siervo que conoció la voluntad de su Amo y no la hizo será azotado con más azotes. Es imposible concebir un principio más atrozmente falso que el de que las tierras favorecidas de la cristiandad se pasen con más ligereza en ese día que los oscuros páramos del paganismo.
Uno se encuentra con demasiada frecuencia con la impresión, por ejemplo, de que este país en el que la Biblia ha circulado más que en cualquier otro, y desde donde ha sido enviada más allá de cualquier otro centro, estará exento de los juicios dignos de Dios que son predijo que caería sobre la cristiandad. Parece claro que los principios revelados de la palabra divina apuntan a una conclusión directamente opuesta.
La verdad es que la amplia difusión de la Biblia crea una responsabilidad agravada para aquellos que la tratan a la ligera, y que seguramente bajo presión cederán a la tentación y abandonarán la verdad.
Es la tendencia evidente de la actualidad, a consecuencia de las dificultades de ajustar las cosas, a renunciar al reconocimiento público de Dios en el país, a resolver las dificultades de varias sectas y denominaciones abandonando toda afirmación distinta y positiva de Su verdad. . El disgusto por las disputas egoístas de los religiosos conducirá al establecimiento de la educación secular, por ejemplo, y a la división de los fondos destinados a fines religiosos como botín que se desviará a los intereses presentes del hombre.
Estoy convencido de que Dios tomará tal nota de ello como los hombres no esperan, y que aquellos que han despreciado incluso el testimonio defectuoso y débil de Su verdad en el protestantismo, pagarán un alto precio por su desprecio de Sí mismo y de Su palabra.
Sin duda, un proceso similar de desintegración está ocurriendo de varias maneras en todas las demás partes de la cristiandad. El indiferentismo racionalista abunda al menos entre los romanistas. De ahí que, como una parte se ha exaltado más particularmente por su pretensión de ser sobre las demás madre y señora de todos, esta misma arrogancia delata su alienación de la mente de Dios; porque el evangelio se pervierte en un medio de la ambición mundana más atroz, y el santo nombre del Crucificado se convierte en el peldaño hacia el rango y la riqueza, y el sucesor declarado de aquel que no tenía plata ni oro compite con los reyes y reinas en el esplendor del espectáculo terrenal, en los nombres del honor y en todas las formas del orgullo y el lujo de la vida.
Seguramente aún aparecerá una abominación mayor; cuando el fin de lo que los hombres sinceros deben reconocer como contrario a la palabra de Cristo y la enseñanza de los apóstoles será visitado como nunca lo ha sido el pecado desde el principio del mundo. Tal es la condenación que se avecina sobre Babilonia.
En cuanto a la habitación local de Babilonia ahora, o su centro en todo caso aquí abajo, ningún hombre que simplemente crea en el Apocalipsis puede cuestionar que las siete colinas no se mencionan en vano. Está claramente insinuado dónde estaba la ciudad que ocupó el lugar no sólo de ser la gran ciudad sino también la gobernante, gobernando a los reyes de la tierra y reduciéndolos a tributo y vasallaje. Roma la poseyó primero con una profesión pagana, luego con al menos la misma ambición y crueldad pero mucha más culpa que la metrópolis de la cristiandad.
Sin duda, otros sistemas pueden ser bastante malos, donde todo está arreglado de acuerdo con la voluntad del hombre; pero la llamada Roma cristiana ha usurpado el dominio de Dios sobre la conciencia, ha obligado a la idolatría como un deber para con Cristo, ha reclamado por medio de la cruz el dominio sobre los poderes fácticos hasta la confusión total de la autoridad, así como de la santidad y la verdad, y en consecuencia aguarda un destino más espantoso que el que jamás conocieron el paganismo o el judaísmo. Tal es la Babilonia del Apocalipsis.
Por otro lado, debemos recordar que es un empleo lamentable el mero hecho de ocuparnos de lo que afecta a los demás. Busquemos siempre inclinarnos ante lo que Dios nos ha revelado, y no sólo ante lo que Él amenaza sobre la iniquidad de los demás. Usemos su palabra para la gloria de Cristo en nuestras propias almas, y esto también con un ferviente deseo de ayudar a los demás, especialmente a los que son de la familia de la fe.
Si Dios se ha complacido, en la grandeza de Su gracia, en llevarnos a cualquiera de nosotros a un mejor conocimiento de Su verdad y a un mayor sentido del favor que ha otorgado a Su iglesia, recordemos que somos responsables exactamente de acuerdo con esa medida
Soy consciente de que la palabra "Babilonia" presenta una gran dificultad para muchas mentes al aplicar la idea a Roma. Pero esto surge de una interpretación errónea del Apocalipsis, que no se limita a repetir los hechos del Antiguo Testamento, sino que los emplea para propósitos más profundos en vista de la ruina de la cristiandad. El origen de la aplicación de Babilonia parece ser este; la esencia del nombre consiste en confusión, el significado es un sistema de confusión; es lo que busca y toma el lugar de la suprema elevación en la tierra, un gran centro, podemos decir, de razas y pueblos y lenguas.
Pero incluso antes de esto, la gran idea fue la fuerza y la dignidad que resultan de la combinación. Más tarde aún fue el comienzo del poder de la Imagen un dominio en principio mundial. ( Daniel 2:1-49 ) Todos estos se combinan en la apostasía de la cristiandad.
Sin duda la iglesia no es un mero agregado de iglesias, y mucho menos una alianza evangélica. La asamblea cristiana como un todo era la casa de Dios; había muchos miembros y un solo cuerpo. Babilonia puede aprovechar la idea de la unidad para hacer un mandamiento carnal, buscando no a los fieles sino a todo el mundo cristianizado para sus propios propósitos de orgullo, poder y codicia; pero no tiene una concepción real de la verdad.
No puede existir la unidad del Espíritu en lo que es meramente un pacto carnal, fundado en un sistema de sacerdotes terrenales y ordenanzas humanas, con innumerables decretos, cánones y ceremonias, que pueden distinguir, pero nunca unir almas. El único poder de unidad en la iglesia de Dios es el bautismo del Espíritu Santo. Puesto que los cristianos tienen un solo Espíritu que habita en todos ellos, los que tienen el Espíritu Santo son, pues, por este gran hecho miembros de un mismo cuerpo.
Están unidos según el tipo más cercano. Porque si bien hay una vil unión de carne, como tan solemnemente nos dice el apóstol en 1 Corintios 6:1-20 , y puede haber otra legítima y de Dios, ¿cuál es o en comparación con el único cuerpo formado por el Espíritu Santo? ? La carne, en el mejor de los casos, es una mera criatura, y ahora, siendo depravada y malvada, encuentra su ejercicio en la voluntad y la pasión.
Pero la unión en el Espíritu es santa en su naturaleza, y tiene por objeto la exaltación de Cristo. Tal es el objeto de la iglesia de Dios aquí abajo, y cualquier cosa que no responda a esto se hundirá dentro de poco en una maquinaria con propósitos egoístas. No importa si se trata de individuos o naciones, todo lo que pierde de vista el objeto de Dios y no está llevando a cabo los planes de Dios, realmente pierde su lugar excepto por el juicio. Si aceptamos un nombre, ¿no es verdad que Dios nos trata según el lugar que ocupamos?
Este ha sido el caso de Roma más particularmente. Ningún otro puede hacer tal afirmación de ser la Babilonia apocalíptica. Pero es bueno tener en cuenta que Roma desplegará sus poderes en formas para las cuales la mayoría ahora no está preparada. Es mi persuasión que aquellos que no están fundados en Cristo y que no aman Su palabra por el Espíritu de Dios se fusionarán en Babilonia dentro de poco. Así Roma pensará en salirse con la suya inmediatamente antes de su juicio final y ruina.
Hay dos espíritus, nunca se olvide, que luchan por dominar el mundo ahora: uno es el de la infidelidad, el otro el de la superstición. Por supuesto, el espíritu de superstición es lo que triunfa en el romanismo. Pero también debemos recordar que, aunque estos poderes sean tan opuestos en apariencia, existe entre ellos un vínculo real de conexión y de origen afín bajo la superficie. Porque, en verdad, la superstición es tan infiel a los ojos de Dios como el escepticismo.
La única diferencia es que el escepticismo es la infidelidad de la mente, mientras que la superstición es la de la imaginación. Ambos son velos que cierran y niegan la verdad de Dios, ya que ambos tienen su origen en una ignorancia real del Dios verdadero, sustituyéndolo. lo que es del primer hombre para el segundo, uno de ellos en un tono reverente y con apariencias de devoción que superan la verdad que es según la piedad, inclinándose hasta para lamer el polvo de la tierra o cualquier otra cosa que humille al hombre delante su sacerdote terrenal como emblema visible de Dios; porque esta es la esencia del sistema.
Es el hombre humillado no ante Dios sino ante el hombre. El objetivo del enemigo es evidente. Toda mente enseñada por el Espíritu Santo en esto puede ver sin vacilación que Dios no tiene Su lugar; y que, en consecuencia, la infidelidad es la verdadera raíz del Papado no menos que del abierto escepticismo profano.
De ahí que ambos trabajen para ayudarse mutuamente; porque la grosería de la superstición provoca y produce la infidelidad como reacción, mientras que la miseria estéril y la desolación de la infidelidad exponen las almas a las altas exigencias de la superstición para satisfacer los anhelos del corazón natural, donde Dios no es conocido y el yo no es juzgado. Así, el escepticismo conduce indirectamente a las personas a la superstición.
El frío vacío de la infidelidad, la irremediable ausencia de la verdad, su carácter negativo, en fin, hace que el corazón anhele algo positivo, algo en lo que apoyarse; y si no tienen a Dios y su palabra para creer, por un abuso de su nombre tienen al menos a un hombre a quien confesar. Así, considerar al hombre es superstición; pero es evidente que la liberación de ella no es renunciar a las Escrituras, sino inclinarse ante Dios en lugar del hombre.
Esta sujeción del corazón a Dios ya su palabra es la única actitud que llega a ser uno ante Dios; a esto somos llamados por la palabra de su testimonio; y cuando descansamos en la redención de Cristo, Su Espíritu es dado para estar en nosotros como traído así a Dios. Tales son los que han recibido el nombre del Señor Jesús; porque no puede haber verdadera fe en Dios ahora sin aceptar a Cristo, el Hijo de Dios y el Hijo del hombre.
Imposible agradar a Dios sin aceptar a esa gloriosa persona, que es tan verdaderamente Dios como el hombre, y que ha obrado nuestra reconciliación, que supone en verdad la realidad de su divinidad y la perfección de su humanidad, por un sacrificio en el que el pecado ha sido total y para siempre juzgado delante de Dios. En consecuencia, el que cree en el nombre del Señor Jesús accede a toda la bendición que se basa en la obra de Cristo y está en consonancia con la dignidad infinita de su persona.
Tal es la posición de un cristiano. Por lo tanto, todas las cuestiones en cuanto a la aceptación con Dios están absolutamente resueltas para él, por su gracia en Cristo; y no importa quién o qué sea, ya sea aquí o allá, negro o blanco, alto o bajo (no hablo de heterodoxia o pecado), todo cristiano debe ser aceptado igualmente como miembro del cuerpo de Cristo. Debemos regocijarnos en aceptarlos a todos como pertenecientes a esa única Cabeza, no solo para el cielo más adelante, sino para la comunión de la iglesia ahora.
Por lo que puede ser más autocondenatorio. que reconocer una relación con Cristo que te avergüenzas de tener para ti y para otros en la tierra? ¿No pertenece a la esencia del cristianismo actuar ahora sobre lo que es invisible y eterno? Permitir que las circunstancias superen esto no parece evidenciar una fe real o un amor genuino. Sea nuestro gozo entonces como es nuestro deber recordar en la práctica que estamos llamados ahora a ser testigos de lo que Dios ha hecho por todos los que son de Cristo, suponiendo siempre que no se trata de una simple disciplina bíblica.
No habrá duda de ello en el cielo; no debe haber ninguno en la tierra entre los que son del cielo. La prueba es ahora, y la fe y el amor seguramente deben mostrar sus colores en el día de la prueba. Estaba bien amar a David cuando como rey se sentó en el trono; pero la prueba tanto del afecto como de la inteligencia en la mente de Dios fue cuando David fue perseguido por las montañas como una perdiz.
Aquí es exactamente, aunque muy lejos de ser exclusivo, donde se nos pone a prueba ahora. Contra los edificados juntamente para la habitación de Dios en el Espíritu, que ahora, ¡ay! ha sido desfigurado y quebrantado en lo que se refiere a la manifestación exterior, contra la iglesia de Dios, Satanás ha formado y modelado ese terrible misterio de iniquidad, el más grande que el mundo haya visto jamás, cubriendo bajo bellas formas y altisonantes nombres la más horrible corrupción de verdad y pura rebelión contra Dios.
Tal es, a mi juicio, el sistema de la Babilonia del Apocalipsis, donde con la más desvergonzada confusión los nombres más bellos encubren los caminos y fines más repugnantes, donde bajo la profesión de ser siervo de siervos hay al mismo tiempo realmente la tiranía más apasionante sobre la conciencia que pueda concebirse. Del mismo modo ha existido la teoría de los consejos de perfección, pero con ella un sistema de indulgencias por el pecado y una tarifa de enormidades por dinero.
¿Qué maldad no se puede comprar? ¿Qué mal no puede ser expiado por algún corbán dado a lo que se llama a sí mismo "la iglesia"? Un sistema como este debe ser juzgado como una negación práctica de Dios en la iglesia, y un establecimiento del hombre en Su lugar, bajo pretextos que hacen a Dios parte de Su propia deshonra; como si el Espíritu Santo hubiera firmado y sellado los derechos de Cristo a los hombres que pretenden ser los sucesores del principal de los doce apóstoles en poderes que no todos los doce nunca poseyeron, y que ninguno insinúa como posibles.
Es innecesario, por supuesto, entrar en más detalles. Mi punto ahora no es dar una conferencia sobre el romanismo, sino mostrar causa suficiente por la cual su confusión de la santa confesión con la mayor falta de santidad práctica, que caracteriza a Roma, se llama "Babilonia".
Puede ser una pregunta hasta qué punto un cristiano que realmente tiene fe en el Señor Jesús y permanece en la integridad de los resultados de la obra de Cristo, en quien por lo tanto mora el Espíritu de Dios, puede participar en Babilonia, o incluso manifestarse. su espíritu, su elemento espiritual esencial.
Que ha habido hijos de Dios atrapados en Babilonia no puede ser puesto en duda por los que están familiarizados con hechos medievales tempranos, o incluso posteriores. Ha habido hijos de Dios en la posición de sacerdotes, monjas, monjes, cardenales y papas. Es decir, ha habido personas que manifiestan por sus caminos y sus escritos que han nacido de Dios. Para mí esto, en lugar de ser motivo de licencia, es más bien una advertencia solemnísima; porque proporciona evidencia de hasta qué punto puede ser engañada un alma convertida.
Nada puede ser más falso que argumentar que el romanismo no puede ser un sistema tan malo porque ha habido cristianos en él. Más bien di lo contrario: ¡mira el pozo en el que puede caer un cristiano! ¡Vea el terrible atolladero en el que puede caer un cristiano al ceder a la tradición humana y rehusar usar la palabra de Dios para juzgar todo! Por lo tanto, en mi opinión, no puede haber la menor duda de que, así como el romanismo es la mayor impostura religiosa bajo el sol, ha habido hijos de Dios atraídos a sus redes, no solo como miembros inferiores y oscuros, sino quizás en sus puestos más altos.
No dudo que los papas León y Gregorio, ambos llamados los grandes, fueran cristianos; ni quiero insinuar que estos eran los únicos dos de los cuales podemos pensar como santos y hermanos en el Señor. Mi relación con su historia personal no es en absoluto minuciosa; pero conozco bastantes de ellos de manera plena pero caritativa para creer que puede haber habido cristianos entre ellos. Esto es humillante y muy provechoso para el alma, porque muestra a qué peligro puede exponer al cristiano la concesión de la incredulidad.
Es evidente que cualquiera puede caer en ella, especialmente los que se ocupan de una verdad que no es la verdad. De una cosa en verdad debo esperar que una persona nacida de Dios sea guardada, en todo caso que no permanezca, a saber, lo que destruye directamente la gloria de la persona de Cristo. Ahora bien, aunque el Papado ha introducido las más horribles enormidades, tanto de doctrina como de práctica, gracias a Dios nunca han renunciado a esas verdades fundamentales que el alma necesita para la salvación ante Dios.
El papado es lo suficientemente distinto en cuanto a todo esto. Últimamente estaba leyendo un libro en latín sobre teología que tuve la curiosidad de examinar, una obra moderna de habilidad, en parte porque fue impresa en América por un arzobispo católico romano.* Y no poco me complació, en medio de sentir qué lamentable es el sistema, encontrar mayor tenacidad acerca de la verdad fundamental de Dios en ese libro que en muchos libros protestantes de nuestros días.
Por ejemplo, una de las obras fuertemente condenadas por su doctrina laxa y heterodoxa es Notes on the New Testament de Barnes, un libro muy popular. Creo que ha sido publicado en Gran Bretaña por varios editores que se consideran ortodoxos. Pero este obispo papista tiene toda la razón, porque Barnes niega la filiación eterna de Cristo; y aunque me apenaría expresar cualquier opinión que dude de la salvación personal del autor (no tenemos nada que ver con lo que pertenece a Dios), no dudo en declarar insensato al comentarista protestante y al Arzobispo FP Kenrick justificado en sus críticas en cuanto a va ese cargo.
*Theologiae Dogmaticae Tractatus tres, do revelacion, de ecclesia, et de verbo Dei, quos concinnavit Revmus Dnus Franciscus Patricius Kenrick, Epus Arath. en parte. infiel et Coadj. ep. Philadelphiensis. Philadelphiae: typis L. Johnson en Georgii vico. Un. MDCCCXXXIX. vol. IV. Creo que hay un suplemento de unos tres 8vo vols. de la divinidad práctica. La porción dogmática encontré suficiente para mi propósito.
Y de nuevo, ¿quién no sabe que muchos se han dejado llevar por pensamientos profanos acerca de la humanidad de Cristo, donde el Papado ha sido constantemente opuesto? Cualquier cosa como el Irvingismo hubiera sido denunciado por los estándares del Papado, no menos enérgicamente que el Arrianismo y por supuesto el Unitarismo que es solo otra palabra para infidelidad. Así, cualquier error que tocara directamente la persona o naturaleza de Cristo ha encontrado una decidida oposición por parte de los teólogos de Roma.
Por esto uno puede agradecer a Dios por mantener firme la base de la gracia para las miríadas de almas de todo el mundo que se han enredado en ese sistema. Porque seguramente, en lo que respecta a tales errores, son fatales. El que niega la deidad suprema de Jesús, o su humanidad perfecta, es culpable de la más profunda afrenta a Dios, quien entregó a su Hijo con amor infinito y envió el Espíritu para sostener y testificar su gloria. No hay nada objetable en el credo de Atanasio a este respecto.
Creo que es una producción singularmente sólida, aunque no quiero decir con esto que deba pensar que es correcto suscribirme a ella. Hace tiempo que he dejado de respaldar los dogmas de los hombres, por excelentes que sean en sí mismos. Al mismo tiempo, aunque no estoy dispuesto a atarme a las definiciones humanas de la fe, soy de la opinión de que, presentada meramente como una exposición de la verdad sobre las naturalezas humana y divina en la persona de Cristo, es admirable aunque quizás demasiado escolástica. informar.
En cuanto al clamor por las cláusulas condenatorias, todo es un error. Porque nuestro Señor mismo dice: "El que no creyere, será condenado". ¿El credo de Atanasio va más allá de esto? Sin duda algunos que quieren acabar con ese credo lo creen: me apenaría pensar que no lo hacen; pero si es así, me parece que tropiezan con cosas pequeñas.
A partir de esta digresión, que puede no ser intempestiva o sin utilidad práctica sugerida por los entonces objetos del juicio, seguiremos el curso de la profecía.
Hemos visto el gran principio como verdadero de un individuo como de un pueblo, y de la cristiandad como de Israel, que el Señor ejerce un gobierno justo con una cercanía proporcionada a la cercanía y el privilegio. Es en vano que la incredulidad se queje; porque esto es exactamente lo que es y debe ser la justicia. Cuanto más favorecido seas, tanto más aumenta la responsabilidad. Esta fue la razón por la que Dios le dio tanta importancia al pecado de David.
¡Cuántos otros, incluso entre el pueblo de Dios, no han sido menos culpables que David, pero nunca han estado tan expuestos como él! Porque fue castigado no sólo él mismo como pocos, sino también en su familia más que la mayoría; sin embargo, a pesar de sus graves pecados, fue uno de los hombres más raros de fe y devoción que jamás haya existido en los tiempos del Antiguo Testamento. Es claro que Dios estaba actuando en el mismo principio con él individualmente que encontramos aquí con la nación.
Imposible si alguien hubiera sido tan favorecido como él y, sin embargo, hubiera naufragado prácticamente no de su fe sino de una buena conciencia, que el Señor justamente pudiera retener el terrible castigo infligido tanto a él como a su familia después de él.
Esta es una consideración peculiarmente solemne para nosotros, porque el cristiano de todos los hombres tiene los mayores privilegios, y por lo tanto está expuesto, si es infiel, a la corrección más severa. Nunca hubo tal despliegue de gracia y verdad como el que vino por medio de Jesucristo nuestro Señor; nunca una posición de paz y libertad como aquella a la que tenemos derecho ahora por el evangelio de paz y filiación y cercanía a Dios dentro del velo rasgado, por no hablar de la vida y la incorrupción sacadas a la luz.
En cuanto a lo último, los santos del Antiguo Testamento también fueron vivificados y tendrán incorrupción, como apenas necesito decir. Tenían una nueva naturaleza como la tenemos nosotros; ellos tendrán incorrupción a la venida de Cristo no menos verdaderamente que nosotros. Pero ahora estas bendiciones son "traídas a la luz"; ahora no hay velo; para nosotros pasa completamente la oscuridad y la incertidumbre. Por la fe todo ahora es llevado a un problema. El hombre está condenado en la cruz.
Una vez más, Dios ha dejado claro lo que Él es en amor y luz. Por lo tanto, en un día como este, no hay duda ni pregunta al alma que cree en la palabra de Dios. ¿Y cuál es el resultado para el hombre dentro del alcance de la profesión cristiana? Que hay juicios más graves en la conclusión de la cristiandad que en la crisis de Israel.
Hay un punto práctico en el que debo volver a insistir. La esperanza de una exención especial, verdadera para todos los santos, es una ilusión para Gran Bretaña, que por el contrario, como jugará su parte en la terrible tragedia de la apostasía, tampoco puede quedar impune.
Pero hay otra cosa de mayor interés a tener en cuenta. El Dios que juzgará con justicia obra con gracia. Él no suaviza, ni mucho menos neutraliza, el juicio por la gracia, sino que trae la gracia antes del juicio para librar de él a los que se inclinan ante Él. Nunca debemos mezclar los dos juntos. Si la gracia y el juicio están así mezclados, nada se verá bien; incluso puedes perder la certeza de que eres cristiano, y no puedes esperar tener paz en tu alma.
El juicio o la misericordia deben tener cada uno su carácter completo, así como la medida debe tener un curso libre e imperturbable. La misericordia se interpone para librar a los que creen; el juicio caerá sobre los que por incredulidad son desobedientes.
Así que aquí Jehová advierte a Su pueblo a través del profeta. Les había explicado el principio moral; ahora les da a conocer sus caminos en ciertas breves parábolas o comparaciones. "¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo? ¿Rugirá el león en el bosque, cuando no tiene presa? ¿Acaso el león joven gritará fuera de su guarida, si no ha tomado nada? ¿Caerá un pájaro en la trampa sobre el tierra, donde no hay ginebra para él? ¿Tomará alguno un lazo de la tierra, y no tomará nada en absoluto? Primero, ¿qué comunión podría haber entre Dios y su pueblo en su estado de entonces? Luego siguen las insinuaciones del dolor que les espera; el rugido del león por su presa; la trampa para el pájaro, el fuerte toque de advertencia para la gente descuidada, todo lo indica.
"¿Se tocará la trompeta en la ciudad, y el pueblo no tendrá miedo? ¿Habrá mal en la ciudad, sin que Jehová lo haya hecho?" No el mal moral: “Jehová nunca hace nada por el estilo. Es imposible que Dios sea tentado con males en ese sentido, ni Él tienta a ningún hombre. Pero el mal aquí y en otros lugares significa la ejecución del juicio, algo tremendo en sí mismo, por supuesto, ya que es Dios quien actúa.
Se ha hablado tanto de esta frase que sería bueno buscar que se aclare aún más. La misma expresión, "¿Habrá maldad en una ciudad?" indica que no es en vista del corazón o la vida de un hombre. "Maldad en una ciudad" significa plaga, captura o cualquier otro castigo severo que caiga sobre ella. Esto es todo lo que se refiere aquí.
El pasaje habla del castigo de Jehová como un mal que hay que soportar, y así es, un terrible flagelo infligido a una ciudad. Es Jehová entonces quien lo ha hecho. Otros pueden mirar los instrumentos secundarios; pero no hay nada sin Él. Según la máxima autoridad, el mismo Señor Jesús, ni un gorrión cae a tierra sin nuestro Padre; ¿cuánto menos puede tener lugar sin Él cualquier juicio que envuelve a una ciudad? Seguramente, pues, como Él hace todas las cosas, Él todo lo sabe; y como sabe, comunica lo que ve conveniente de cada juicio a los que oyen su boca y dan a conocer su pensamiento. "El Señor Jehová no hará nada sin que revele sus secretos a sus siervos los profetas".
El cristiano se encuentra ahora en este terreno maravilloso, en la medida en que tiene un lugar no sólo sacerdotal sino profético. Con esto último no me refiero al poder de pronunciar predicciones, sino a que, por gracia, se le deja entrar en el secreto de lo que Dios va a hacer. Este es el privilegio declarado del discípulo ( Juan 15:15 ), y los apóstoles lo extienden a los cristianos en general.
( 1 Corintios 2:10-16 ; 2 Pedro 3:17 ) ¿Debemos entonces tener una mente dudosa e incierta? No quiero decir con esto que no podamos ejercitarnos en los detalles de cada día, o en las exigencias del deber, y especialmente en el servicio del Señor.
Pero la prueba de fe es una cosa; las vagas derivas de la incredulidad otra. El cristiano debe tener un buen juicio en primer lugar en cuanto a su propia alma, un juicio completo en cuanto a sí mismo en el pasado así como en el presente, sin ninguna nube en cuanto al futuro; una mente clara y sencilla tanto en cuanto a los hijos de Dios con sus esperanzas, como en cuanto al curso de las cosas en el mundo.
Algunos, sin duda, pueden ser habilitados desde arriba para actuar más poderosamente a este respecto; pero es privilegio del cristiano saber de antemano con una humilde pero segura confianza en Dios por sí mismo.
A esto me refiero con la posesión de un lugar profético. Es cualquier cosa antes que una pretensión de nuevas revelaciones; es realmente el lugar de alguien que cree en la revelación de Dios, que recibe Su palabra escrita como algo que está obligado a sostener, amando confesarla como la única fuente de la verdad divina y el único estándar de ella. Seguramente esto es muy importante, porque en nuestro lugar sacerdotal nos acercamos a Dios, y en nuestro lugar profético estamos destinados a ser testigos de la verdad antes de que llegue el tiempo en que también el mundo debe conocerla.
El mundo pronto se verá obligado a aprender con amarga tristeza cuán verdadera era la palabra de Dios que despreció; ellos sentirán su fuerza por el juicio que Él ejecutará, por el mal que Él hace no sólo en una ciudad entonces, sino en todo el mundo en diversas pero justas medidas. El cristiano debe estar familiarizado con todo esto de antemano. "Puesto que ya sabéis estas cosas", dice el apóstol, "¡qué clase de personas debéis ser!" Es una máxima totalmente falsa que el cristiano tiene que esperar hasta que se cumplan las cosas predichas antes de creerlas.
La esencia misma de su fe, en lo que a esto se refiere, es creerlos de antemano. Cuando el mundo mismo no pueda sino inclinarse ante su verdad, cuando ya no se trate de que los hombres les crean sino de ser quebrantados y castigados por su anterior incredulidad, cuando los juicios de Dios estén en la tierra y los habitantes del mundo aprendan justicia, será demasiado tarde para los que han jugado con el nombre de Cristo y los privilegios de la cristiandad.
Será demasiado tarde cuando la sentencia largamente suspendida recaiga sobre los culpables. El poder, la paz, el consuelo, está en recibir la verdad antes de que las cosas se manifiesten al hombre; hay en ella una gran bendición para el alma, como gloria traída a Dios por ella.
Esta es la razón moral para prestar atención a la profecía en general, que el profeta Amós establece aquí en particular. "El león ha rugido, ¿quién no temerá? Habló Jehová, ¿quién no profetizará? Publicad sobre los palacios en Asdod, y sobre los palacios en la tierra de Egipto, y decid: Reuníos sobre los montes de Samaria". Dios los expondría a sus vecinos cerca o más lejos; es más, invita a éstos desde las alturas a contemplar los disturbios y opresiones de Samaria.
Se volvieron réprobos de mente, cuya única reserva consistía en violencia y opresión en sus palacios. Luego tenemos una descripción de su maldad y lo que debe seguirla. "Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: Un adversario vendrá aun alrededor de la tierra, y él derribará de ti tu fuerza, y tus palacios serán saqueados". De modo que de ese pueblo fuerte que disfrutaba de la soberbia de la vida en el rincón de una cama (o diván) y un diván, debería rescatarse el más mínimo desecho de un remanente.
"Como quita el pastor de la boca del león dos piernas, o un pedazo de oreja,* así serán sacados los hijos de Israel que habitan en Samaria en el rincón de un lecho, y en Damasco [en] un sofá." Posiblemente Damasco mismo se entiende como el diván de una figura fuerte. El Señor no permitirá la destrucción total de Su pueblo. Él permitirá un juicio extremo a causa de su pecado; pero Él preservará un remanente, del cual Su gracia hará una nación fuerte. Tal es el destino todavía para Israel.
*Algunos han concebido que los bocados rescatados tienen un significado específico: el que indica aquello por lo que se camina, el otro por el que se escucha la palabra. A mí una fragua así aquí me parece más que dudosa. Parecen significar más bien confianzas en una destrucción casi completa, aunque posiblemente puedan sugerir más para el remanente salvado poco a poco.
En Amós 4:1-13 esto se persigue de manera aún más precisa. "Oíd esta palabra, vacas de Basán, que estáis en el monte de Samaria". La referencia es a los que vivían a gusto y eran autocomplacientes en Israel, siendo la figura tomada de las manadas que pastaban en los ricos pastos codiciados por las dos tribus y media en la orilla oriental del Jordán.
Esto pronto conduce a la indiferencia insensible ya la opresión de los demás; y así el profeta procede a encomendarlos: "Que oprimen a los pobres, que aplastan a los necesitados, que dicen a sus señores: Traed, y bebamos". Aquí se pone un intenso egoísmo a la puerta de Israel. Era el tiempo de su estado más floreciente políticamente, no de su verdadero honor y gloria, que fue bajo David y Salomón.
Pero después del desgarro de Judá, al hombre podría parecerle externamente que Israel era un pueblo muy favorecido. ¡Pobre de mí! su independencia fue coetánea con su apostasía. Habían abandonado al Dios verdadero, habían puesto los becerros en Dan y Betel. Estaban bajo el gobierno autoafirmativo de Jeroboam, a quien Dios había permitido que sucediera como azote a la casa culpable de David.
Pero Su ojo de ninguna manera fue ajeno a sus caminos. Sin embargo, el mismo hecho de que notó la opresión de los pobres y otros efectos de su intenso egoísmo muestra la baja condición de Israel.
Esto no puedo dejar de pensar en un principio importante. Supongamos que la iglesia de Dios se ocupara de rectificar las querellas de los que no supieron comportarse, con fraudes en los negocios, o faltas semejantes, morales o sociales, ¿no indicaría esto un estado sumamente bajo? Porque, propiamente hablando, estos son los malos caminos de los hombres caídos. Lo que normalmente corresponde a la iglesia o al cristiano, sin pasar por alto el mal, es juzgar la contaminación espiritual según Dios, las ofensas a la santidad y la verdad de Dios, la indiferencia a tal mal o la connivencia con él en los demás.
De todo esto la conciencia natural no toma conocimiento, y por supuesto están fuera del ámbito de la ley humana. No es que estos males de naturaleza espiritual no sean muy reales y profundamente malos ante Dios, y aún más destructivos para el alma que los morales (porque estos son inmediatamente discernidos y perturbarían a todos menos por el momento a los culpables); pero el mal doctrinal es más sutil y mancha el espíritu y la conducta del hombre insensiblemente.
Por lo tanto, es peor que el mal práctico, aunque ambos son incompatibles con Cristo. Sin embargo, está claro que donde los cristianos se descarrían, el mal tiende naturalmente a ser más de tipo espiritual, como el del mundo es de tipo grosero y abierto.
Por lo tanto, el mismo hecho de que aquí Dios acusa a Israel de hábitos y prácticas que podrían encontrarse entre los paganos es una prueba flagrante del estado degradado en el que había caído su pueblo. Él debe juzgar: "Jehová el Señor ha jurado por su santidad, que he aquí, vendrán sobre vosotros días en que os tomará con anzuelos, y a vuestra posteridad con anzuelos. Y saldréis por las brechas, cada vaca en lo que está delante de ella, y los echaréis en el palacio, dice Jehová.
Es tomado de la confusión desordenada entre el ganado. La última frase es más bien "Os arrojaréis a las montañas de Monah", es decir, quizás Armenia. que lo afrenta y lo entristece, y muestra además que, así como hubo tales frutos, también hubo tronco y raíz: su mal práctico brotó de la rivalidad idólatra de sí mismo.
"Venid a Bet-el y transgredid; en Gilgal multiplicad la transgresión". Estos nombres, de una asociación tan llamativa con Dios, los lugares donde Dios había manifestado Su gracia y Su carácter en la antigüedad, ahora se convirtieron cada uno en un foco de corrupción. Fue en Bet-el donde su padre Jacob había visto por primera vez la visión de Dios; en Gilgal el oprobio de Egipto fue quitado para siempre de los hijos de Israel en su paso del Jordán, después que hubieron dejado atrás el desierto.
Pero ahora, ¡ay! Dios fue degradado hasta donde el ingenio del hombre podía en Beth-el, como la gente se degradaba a sí misma en Gilgal. La verdadera gloria de Israel se había ido por un tiempo.
Luego, el profeta les pide burlonamente que vayan a sus guaridas de idolatría, pero en términos tales como para insinuar la contrariedad de Dios. "Y traed vuestros sacrificios cada mañana, y vuestros diezmos después de tres años; y ofreced sacrificio de acción de gracias con levadura, y proclamad y publicad las ofrendas gratuitas: porque así os gusta, hijos de Israel, dice Jehová." Era lúgubre, la mezcla de la adoración de la voluntad pagana con las reliquias y reminiscencias de Jehová.
Ya es bastante malo ser descuidado e infiel en la verdadera adoración del verdadero Dios; es el insulto más grave mezclar el culto a la naturaleza o dioses falsos con el verdadero, manteniendo una medida de imitación, pero con marcada desviación del ritual revelado.
Tal era el estado de ruina en el que ahora yacía Israel, y el Señor muestra cómo los había golpeado con una aflicción tras otra para despertarlos de su propia voluntad y sentir Su deshonra. "Y también os di limpieza de dientes en todas vuestras ciudades, y escasez de pan en todos vuestros lugares; mas no os volvisteis a mí, dice Jehová. Y también os detuve la lluvia, cuando aún eran tres meses para la siega; e hice llover sobre una ciudad, y sobre otra ciudad no hice llover; sobre una parte llovió, y la parte sobre la cual no llovió, se secó.
Así que dos o tres ciudades entraron en una ciudad para beber agua; mas no se saciaron; con todo, no os volvisteis a mí, dice Jehová. Yo os herí con tizón; cuando crecían vuestros huertos y vuestras viñas y vuestras higueras y vuestros olivos, los devoraba la oruga; mas no os volvisteis a mí, dice Jehová. He enviado sobre vosotros pestilencia a la manera de Egipto; he matado a espada a vuestros jóvenes, y he quitado vuestros caballos; y el hedor de vuestros campamentos he hecho subir hasta vuestras narices; mas no os volvisteis a mí, dice Jehová.
Hasta el momento habían sido incorregibles; aunque, como se les recuerda, había derribado a algunos de ellos como Dios derrocó a Sodoma y Gomorra. “Y vosotros erais como tizón arrebatado del fuego, y no os volvisteis a mí, dice Jehová” (versículo 11). Ahora toma un método nuevo y más siniestro que cualquier golpe. Deben encontrarse con Él mismo. “Por tanto, así haré contigo, oh Israel; y porque te haré esto, prepárate para encontrarte con tu Dios, oh Israel.
Porque, he aquí, el que forma las montañas, y crea el viento, y declara al hombre cuál es su pensamiento, que hace tinieblas la mañana, y "lee sobre las alturas de la tierra, Jehová, Dios de los ejércitos, es su nombre."
Es el extraño hábito de algunos aplicar este texto a un alma que está bajo la mano del Señor cuando es llevada a creer el evangelio; pero es evidentemente una amenaza de juicio final. Por mucho que deseemos reconocer la extraordinaria amplitud de la palabra divina, no debemos embotar la agudeza de su filo de esta manera. Es excelente guardar el espíritu de uno de la menor aproximación a un tono cauteloso o crítico en los pensamientos de uno sobre el uso de las escrituras hecho por cualquier mente simple; pero no debemos confundir la gracia y el juicio, o el día de Jehová con el llamado del evangelio al pecador.
No faltan las apelaciones adecuadas. Hay abundantes ejemplos al respecto. ¡Cuánto más bendecido es tomar aquellos que tienen la intención de ser un llamado a la misericordia, que convertir un llamado de Dios como este para enfrentar Su juicio en una invitación para escuchar Su mensaje en el evangelio ahora! Sin embargo esto por cierto.
En Amós 5:1-27 está el tercer llamado a oír con un lamento por la ruina de la virgen de Israel. El profeta solo habla del gobierno actual de Dios: de ninguna manera niega un después del levantamiento de Israel, sino que su incredulidad impedía cualquier medio ahora de detener el mal que se había instalado. La ciudad que salió (es decir, a la guerra) [de] mil retendrán cien, y el que salió [de] cien, retendrá diez para la casa de Israel.
Entonces Jehová apela solemnemente a Israel para que lo busque y viva, no para buscar a Bet-el, ni para entrar en Gilgal, ni para pasar a Beer-seba; "Porque Gilgal ciertamente irá en cautiverio, y Bet-el será destruida". Cuando la superstición idólatra vuelve nombres y lugares investidos de asociaciones religiosas contra la verdad, la fe debe mirar simple y únicamente a Dios mismo. Aquí también se dice: "Buscad a Jehová, y vivid, no sea que se encienda como fuego en la casa de José, y la consuma, y no haya quien lo apague en Bet-el.
Vosotros que convertís el juicio en ajenjo, y dejáis la justicia en la tierra.” No era más que vanidad o algo peor clamar el carácter sagrado de los lugares donde Dios había hablado una vez, ahora, ¡ay! abiertamente vueltos a los propósitos de la idolatría, no consagrados a Dios, sino por la voluntad de adoración de Su pueblo. "Buscad al que hace las siete estrellas [las Pléyades, que consisten en siete estrellas mayores, pero de muchas más menores] y a Orión, y convierte la sombra de muerte en mañana, y oscurece el día con la noche; el que llama a las aguas del mar, y sobre la faz de la tierra las derrama; Jehová es su nombre; el que fortalece a los saqueados contra los fuertes, y los saqueados vienen contra la fortaleza.
Aborrecen al que reprende en la puerta, y abominan al que habla lo recto. Por tanto, por cuanto vuestro hollamiento es sobre el pobre, y tomáis de él cargas de trigo, edificasteis casas de piedra labrada, mas no las habitaréis; habéis plantado hermosas viñas, pero no beberéis vino de ellas. Porque yo conozco vuestras múltiples transgresiones y vuestros grandes pecados: afligen al justo, aceptan soborno, y apartan a los pobres en la puerta de su derecha. Por tanto, los prudentes guardarán silencio en ese tiempo; porque es un tiempo malo".
En los versículos 14-17 la apelación es más moral, pero en conformidad con el llamado a buscar a Jehová. “Buscad el bien, y no el mal, para que viváis; y así Jehová, Dios de los ejércitos, estará con vosotros, como habéis dicho. Aborreced el mal, y amad el bien, y estableced juicio en la puerta; que Jehová el Dios de los ejércitos tendrá piedad del remanente de José. Por tanto, Jehová, el Dios de los ejércitos, el Señor, dice así: Habrá llanto en todas las calles, y en todas las calzadas dirán: ¡Ay, ay! al labrador llamarán a duelo, y a los que saben endechar, a llanto. Y en todas las viñas habrá llanto, porque yo pasaré por medio de ti, dice Jehová.
Prevalecía entonces un mal que el profeta nota en particular, el denuedo con el que el pueblo decía que deseaba el día de Jehová. "¡Ay de vosotros, los que deseáis el día de Jehová! ¿Para qué os será? El día de Jehová es tinieblas, y no luz. Como si un hombre huyere de un león, y un oso le salió al encuentro, y entró en el casa, y apoyaba su mano en la pared, y le mordía una serpiente. ¿No será el día de Jehová tinieblas, y no luz, y muy oscuro, y sin resplandor en él? Este es ciertamente un pecado de presunción, no creer en el evangelio sino desafiar el día del Señor.
No es tan raro. A menudo podemos encontrarlo en la cristiandad. ¿No han oído decir a los hombres, en medio de la confusión actual, mientras la ayudan: "Es verdad que la condición de la cristiandad es terrible; pero hay un consuelo, que el Señor viene pronto para arreglar todo. " ¿No es esto desear el día de Jehová en un sentido no muy alejado de lo que se denuncia aquí? "¿Con qué fin es para ti?" Si hubiera separación práctica de lo que Su palabra condena, y devoción a los objetos que Él nos ordena, sería otro asunto.
Porque el día de Jehová puede ser objeto de deseo si nuestras almas son libres hasta donde sabe nuestra conciencia. Podemos, como debemos, y entonces debemos amar Su venida. Lejos de que esto sea inconsistente con Su voluntad y palabra, nos conviene. Si andamos en obediencia y santidad, ciertamente debemos desearlo; pero es una ilusión vacía y audaz establecerse deliberadamente en lo que es contrario a las Escrituras, y luego hablar de anhelar el día del Señor.
Este parece ser precisamente el pecado de Israel aquí denunciado. Era una farsa evidente; no sólo una palabra sin poder y sin fuerza en la conciencia, sino el testimonio de la indiferencia del corazón a la voluntad de Jehová.
En general, de hecho, no hay nada más peligroso o terrible que dislocar las Escrituras de su llamado a la conciencia. Si hago que la esperanza de la escritura sea simplemente una visión imaginativa ante mis ojos, en lugar de escucharla como la que juzga lo que hago, lo que digo, lo que ahora siento, es evidente que no estoy en comunión. con Dios al respecto. No me refiero sólo a aquellos que, al no ser verdaderos cristianos, no necesariamente tienen parte en la bendición, sino incluso a aquellos que aparentan ser cristianos, sin embargo exhiben la contrapartida de la incredulidad audaz de Israel.
Seguramente su estado es malo, y el pensamiento desagrada a Dios. La verdad es que uno de los objetivos que tiene el Espíritu al poner Su regreso ante nosotros es el de llevarnos a limpiarnos de todo lo que no sea consistente con Su voluntad. Como dice el apóstol Juan: "El que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo como él es puro". No es simplemente que el Señor purificará cuando venga. Él lo hará; pero esto será en el camino del juicio.
Que nadie se aventure a esperar este proceso de purificación: lo que tenemos que hacer es buscarlo de Dios por Su palabra y Espíritu ahora. Conocemos el amor de Cristo; nos deleitamos en Su gloria; lo tenemos como nuestra vida; y por lo tanto no podemos tolerar que cualquier cosa sea tolerada en nuestros caminos en contra de Su palabra. Tal es el único camino correcto, si se espera a Cristo.
Pero los hijos de Israel tenían un espíritu muy diferente. Eran supersticiosos y además, como es habitual en tales casos, desconfiados de Dios. Hablaban de piedad, pero no había sustancia, no había realidad en ellos; y por lo tanto el profeta sólo puede advertir lo que ese día debe ser para los tales. "¿No será el día de Jehová tinieblas, y no luz? Y muy oscuro, y sin resplandor en él". Ese día pone fin a todos los conceptos afectuosos y no admitirá ligereza de corazón; ese día no tratará con delicadeza los pecados o la deshonra al Señor.
Ese día bien puede llamar de cilicio y ceniza, de arrepentimiento y humillación del corazón; como este día es uno de reprensión y blasfemia. Dichoso el que ahora está en el secreto del Señor y en comunión con Su sentimiento en cuanto a ambos. Por eso Jehová dice: Aborrezco, desprecio vuestros días festivos, y no oleré en vuestras asambleas solemnes. Aunque me ofrecáis holocaustos y vuestras ofrendas de cereal, no las aceptaré, ni tendré en cuenta las ofrendas de paz de vuestros bestias gordas.
Aparta de mí el ruido de tus canciones; porque no oiré la melodía de tus violas. Pero corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso torrente.” La pretensión de honrarle con sacrificios y fiestas, con cánticos o arpas, era odiosa, unida como todo a la obstinación y el alejamiento de Su palabra, y la erección de ídolos.Luego les recuerda que este alejamiento de Dios no era algo nuevo en Israel.
"¿Me habéis ofrecido sacrificios y ofrendas en el desierto durante cuarenta años, oh casa de Israel? Pero vosotros habéis llevado el tabernáculo de vuestro Moloch y Quiun vuestras imágenes,* la estrella de vuestro dios, que os habéis hecho. Por tanto, os hará ir en cautiverio más allá de Damasco, dice Jehová, cuyo nombre es Dios de los ejércitos”. Cuando el Señor juzga, siempre vuelve al primer pecado. Esto es mucho para ser notado.
No es de otra manera cuando la gracia obra en nuestras almas. Supongamos que un cristiano, por ejemplo, haya estado caminando prácticamente a una distancia de Dios. No basta comenzar sólo con lo que estaba haciendo hoy o ayer: hay que volver al principio. El Señor hará que mire bien y juzgue, y vea cuál era la raíz de frutos tan evidentemente malos. Así, incluso una caída es usada por la gracia como medio para despertar la conciencia por el Espíritu de Dios. De este modo, uno siente el punto más bajo al que puede haber llegado. Pero el objeto de Dios al permitirlo es conducir a volver sobre los pasos hasta el primer punto de partida de Él mismo.
*La versión de Maurer y otros, "Los sacrificios y ofrendas que me presentasteis durante cuarenta años en el desierto; pero ahora soportáis el santuario" es inadmisible como una cuestión de idioma hebreo, y destruye todo el alcance de la verdad que se pretende; porque contrasta su fidelidad temprana a Jehová con su idolatría real. Pero el Heth no es aquí el artículo sino el interrogativo: de lo contrario debe haberse repetido lo que no es.
Henderson también da varios ejemplos que prueban que la inserción del Dagesh compensatorio en la carta Zain no tiene la fuerza alegada. Así que el Targum y el Siriaco, la Septuaginta y la Vulgata, tomaron las oraciones interrogativamente como en una versión autorizada. Pero algunos modernos entienden que el sentido es la negación absoluta de las ofrendas en el desierto, lo que contradice varias declaraciones expresas de las Escrituras.
Aquí tenemos este principio aplicado al juicio de Israel. No son meramente los becerros que Jeroboam puso con propósitos político-religiosos en Dan y Beth-el. Se les recuerda cuándo y dónde comenzó su idolatría, es decir, en el desierto. Allí se adoraban falsos dioses, el Moloch y el Chiun, que ocuparon todo el tiempo que los levitas llevaban el arca del tabernáculo, con los hijos de Israel tan recatadamente detrás.
Entonces no se habían deshecho de los dioses de Egipto. Trajeron consigo estas vanidades al desierto; y ahora esto les es cargado. "Pero vosotros habéis llevado los santuarios de vuestro rey, y la base* de vuestras imágenes, la estrella de vuestro dios, que os habéis hecho". Marca las circunstancias. “Por tanto, os haré llevar cautivos” (la deportación a las ciudades de los medos) “más allá de Damasco.
Esteban dice más allá de Babilonia (y así fue el hecho) tal vez para distinguirlo del cautiverio babilónico. Tal fue el resultado del antiguo pecado en el desierto. Sin duda, el pecado fue más evidente al final; más contribuciones a su volumen.La masa de aguas descendió más poderosamente en su desembocadura que al principio de su curso.Sin embargo, Dios siempre vuelve a la fuente, y al final declara que debido a la primera partida vino el golpe final.
El cautiverio de Israel fue la consecuencia del pecado de sus antepasados en el desierto, y no simplemente de los pecados que le habían añadido en la tierra que Dios les había asignado. Por supuesto que hubo muchos y amargos agravamientos en la tierra; pero los males que abundaron en la tierra fueron la consecuencia de no haber juzgado la iniquidad en el desierto. Es lo mismo prácticamente con cada cristiano.
*Tal es probablemente el significado de la difícil palabra Chiun.
Sin duda, la gracia puede actuar y actúa en el caso de un cristiano ahora, incluso donde podría haberse desviado gravemente, pero donde siguió un arrepentimiento profundo y completo, y el sentido del perdón que concede el Espíritu. Este se convertiría en el último punto de partida, por así decirlo, y la gracia, si retrocediera más allá, la usaría para el bien. Él no solo es fiel y justo para perdonar y limpiar, sino que ama llevar a quien ha fallado cuando es restaurado a una mejor condición que nunca antes había conocido.
Sea testigo de Simón Pedro al final de los Evangelios y al comienzo de los Hechos. Y así será con Israel en un día futuro. Pero el juicio propio, dondequiera que sea completo, dondequiera que haya una vindicación de Dios contra el propio pecado de uno, siempre lo lleva a uno en la medida del arrepentimiento a una medida correspondiente de profundidad en la gracia de Dios nunca antes poseída. Hay pocas cosas más comunes que ver a una persona convertida de una manera que puede llamarse superficial.
Cuando este es el caso, comúnmente hay una caída abierta en el fracaso de un tipo u otro, a veces un colapso vergonzoso, por el cual el hombre realmente se convierte en nada menos que una bolsa de huesos rotos, reducido completamente a sus propios ojos. . Después de esto, cuando la gracia lo haya levantado, será incomparablemente más humilde y tendrá un sentido de lo que Dios es más agradecido y más disciplinado que el que tenía cuando se convirtió por primera vez.
Por lo tanto, aunque sea una vergüenza para él que haya requerido un proceso tan humillante, es el triunfo de la gracia divina usar su locura para poner al que está restaurado en una condición mejor que antes de que se extraviara.
Pero si Pedro sabía y necesitaba esto, Saulo de Tarso no lo requería; y no tengo ninguna duda de que en el trabajo temprano en el alma de este último el hierro penetró incomparablemente más profundamente que en cualquiera de los doce. Siempre es ciertamente cosa de agradecimiento, cuando un alma pasa por un trabajo sano y grave en el punto de partida; es decir, cuando no todo es gozo y consuelo, sino que la conciencia está plenamente capacitada para estar ante Dios en cuanto a nuestros pecados, cuando nos damos cuenta gravemente de todo lo que hemos sido, y somos completamente zarandeados en Su presencia.
Seguramente esta obra interior no debería estorbar la confianza en Dios. Esto nunca debería ser; porque la gracia se predica de la manera más plena y absoluta cuando el hombre es llamado y capacitado para buscar y confesar lo que es ante los ojos de Dios. Por otro lado, no es necesario que uno haya llegado a grandes extremos de mal exterior en acto, para un profundo sentimiento de depravación y ruina.
Pablo había sido, podemos estar seguros, un hombre más escrupulosamente moral durante todos sus días que cualquiera de los apóstoles: sin embargo, nadie comprendió la iniquidad de su corazón como él lo hizo.
Por tanto, es muy posible por la gracia combinar las dos cosas, que ciertamente van juntas según Dios y son peligrosas si están separadas: un sentido rico e inquebrantable de la gracia de Dios en la redención que es en Cristo Jesús; y un proceso moral profundo (cuanto más profundo mejor) en el alma cuando se juzga a sí misma, y no sólo a sus actos, ante Dios. Debería ser evidente que este es el tipo de conversión que moralmente más glorifica a Dios.
Es lo que vemos ejemplificado en el caso de Saulo de Tarso. Por lo tanto, nunca hubo un hombre que tuviera menos justicia propia, hasta donde yo sé, nunca uno que reconociera igualmente la gracia de Dios. Consecuentemente, ¿dónde fue hecho un hombre una bendición tan grande para toda la iglesia de Dios? Pero donde al principio uno ha sido atraído más por el afecto que por la conciencia, siempre sigue el trabajo en la conciencia donde la conversión es real; aun así, donde la obra interior ha sido comparativamente superficial, puede haber necesidad de muchos tratos morales, a veces con dolor y vergüenza, como vemos en el caso de Pedro.
No creo que a Pedro se le hubiera permitido negar a su Señor, y repetirlo y jurarlo también, de una manera muy pública, a menos que hubiera habido una gran cantidad de justicia propia junto con el ardor que lo llevó fácilmente al peligro. pero no pudo sacarlo a salvo. Sin embargo, el Señor siempre es bueno, y Su gracia es tierna y considerada, así como sana y santa. Diferencias hay en los hombres; pero nunca otra cosa que lo que es bueno en Dios.
Amós 6:1-14 es un llamado fresco de Jehová a los que están envueltos en seguridad propia, advirtiéndoles de un dolor seguro. "¡Ay de los reposados en Sión, y confiados en el monte de Samaria, que son nombrados jefes de las naciones, a las cuales vino la casa de Israel?" Aquí se les muestra que los recursos de la naturaleza son impotentes para esconderse del juicio de Dios; impotentes también su lugar de honor al ser elevados por encima de las naciones, con la casa de Israel mirándolos.
"Pasad a Calneh, y ved; y de allí id a Hamat la grande; luego descended a Gat de los filisteos: ¿son mejores que estos reinos, o su término mayor que el vuestro?" Calneh estaba en el lejano oriente, una ciudad muy antigua y de larga permanencia. (Compare Génesis 10:10 e Isaías 10:9 ) Hamat era un reino cananeo al norte de la tierra.
Gat estaba en el oeste. ¿Dónde estaban ahora? ¡Qué causa tenía que temer Israel, peor y más culpable que ellos! "Vosotros que apartáis el día malo, y hacéis que se acerque la silla de la violencia; los que yacen en lechos de marfil, y se echan sobre sus lechos, y comen los corderos del rebaño, y los becerros del medio del pesebre; que cantan al son de la viola, y se inventan instrumentos de música, como David; que beben vino en tazones, y se ungen con los principales ungüentos; pero no se entristecen por la aflicción de José.
Así, ya sea que algunos pretendan cortejar el día de Jehová, u otros no se atrevan a mirar "el día malo" a la cara para poder oprimir y disfrutar sin remordimiento, se llega al mismo fin del juicio de Dios, de quien nadie se burla. en cualquiera de los dos casos. Por lo tanto, en el versículo 7 se les dice que estarán con los primeros que vayan cautivos, y el ruidoso banquete (o grito de júbilo) de los tendidos se irá. Se convertirá en luto y en llanto de desesperación.
El profeta entonces pronuncia solemnemente el odio que Dios siente contra los caminos de Israel, tan deshonrosos para Él y tan corruptos para el hombre. "Por sí mismo ha jurado Jehová, dice Jehová Dios de los ejércitos: Aborrezco la grandeza de Jacob, y aborrezco sus palacios; por tanto, entregaré la ciudad con todo lo que en ella hay. Y acontecerá que si quedaren diez hombres en una casa, que morirán.
Y el tío de un hombre tomará a éste, y al que lo quemó, para sacar los huesos fuera de la casa, y dirá al que está junto a la casa: ¿Tienes aún alguno contigo? y él dirá, No. Entonces él dirá, Calla tu lengua; porque no podemos hacer mención del nombre de Jehová. Porque he aquí, Jehová manda, y herirá con hendiduras la casa grande, y con hendiduras la casa pequeña.” Es un cuadro de total desolación y desesperación.
Por último, se les presenta de manera sorprendente el absurdo de esperar cualquier otro resultado que la destrucción de sus caminos. ¿Correrán los caballos sobre la peña? ¿Se arará allí con bueyes? Porque habéis convertido el juicio en hiel, y el fruto de justicia en cicuta; con nuestras propias fuerzas? Mas he aquí, yo levantaré contra vosotros una nación, oh casa de Israel, dice Jehová Dios de los ejércitos, y os afligirán desde la entrada de Hemat hasta el río del desierto. El asirio debe enseñar a Israel con espinas.
En Amós 7:1-17 se establece una gradación de tres juicios sobre Israel: primero (versículos 1-3) por los saltamontes o langostas, luego (versículos 4-6) por fuego, y por último (versículos 7-9) por una plomada, que insinuaba la estricta medida aplicada para marcar sus iniquidades; cuando la paciencia se agotó, más demora habría sido connivencia en el mal. Estos problemas se lograron históricamente, al parecer, en Pul, Tiglat-pileser y Salmanasar, quienes finalmente arrasaron con el reino.
El sacerdote Amasías se esfuerza por despertar los temores y los celos del rey contra Amós (versículos 10, 11), mientras que también pretende aconsejar a Amós para su bien, con el objetivo de deshacerse del testimonio divino, que temía. “Entonces Amasías, sacerdote de Bet-el, envió a decir a Jeroboam rey de Israel: Amós ha conspirado contra ti en medio de la casa de Israel; la tierra no puede soportar todas sus palabras.
Porque así dice Amós: Jeroboam morirá a espada, e Israel ciertamente será llevado cautivo fuera de su propia tierra. También Amasías dijo a Amós: Oh tú, vidente, ve, vete a la tierra de Judá, y allí come pan, y profetiza allí; pero no profetices más en Bet-el, porque es la capilla del rey, y es es la corte del rey.” Es notable cómo su lenguaje lo traiciona. La religión en Israel eran arreglos políticos, a pesar de su esfuerzo por imitar el ritual de Dios.
Así que aquí incluso Amasías habla del santuario del rey con tanta naturalidad como de la corte del rey. Así los hombres llaman a sus asociaciones religiosas por el nombre de su país, una forma de gobierno inventada o un dogma favorito. No se piensa en una fuente y autoridad divina, salvo para adornar la estructura, no para la sujeción del corazón y la obediencia.
El curso de este mundo está atravesado por un testimonio piadoso e implacable, que no deja de ser considerado como un problema para el gobierno. Amós no buscó el brazo de la carne, sino que confesó abiertamente quién y qué era, cuando Dios lo llamó y lo comisionó para profetizar. "Yo no era profeta, ni era hijo de profeta, sino que era pastor y recolector de sicomoros". No había sido educado en la escuela de los profetas, ni había gozado hasta entonces de ninguna otra ventaja natural.
No podía jactarse de ningún saber adquirido entre los hombres. El nacimiento o la propiedad no habían hecho nada por él. Su pretensión de hablar era fruto de la gracia divina. Cualquier poder que poseía Amós era como un verdadero profeta de Jehová, y solemne es el mensaje que entrega: "Ahora, pues, oye palabra de Jehová: Tú dices: No profetices contra Israel, ni dejes caer tu palabra contra la casa de Isaac.
Por tanto, así ha dicho Jehová: Tu mujer será ramera en la ciudad, y tus hijos y tus hijas caerán a espada, y tu tierra será dividida con cordel, y morirás en tierra asolada, e Israel ciertamente se irá. al cautiverio de su tierra". En la reiteración de la ruina de Israel, la oposición presuntuosa de Amasías encuentra una humillación especial, relativa y personal.
Amós 8:1-14 abre con un cuarto símbolo, una canasta de frutas de verano, indicando cuán cerca y seguro estaba el fin para Israel. No volveré a pasar más por ellos. Y los cánticos del templo serán aullidos en aquel día, dice el Señor Jehová; habrá muchos cadáveres en todo lugar; los echarán fuera con silencio.
"La orden del rey, la intervención del sacerdote, no detendrían en modo alguno, sino que acelerarían y aumentarían el castigo de su iniquidad. Así se proclama un castigo aún más solemne y completo sobre Israel. Su conducta opresiva queda expuesta con vigor, y se repite el juicio jurado de Jehová. Nada aún ejecutado cumple con el término del versículo 9. Su peor hambre debe ser una de la palabra (versículos 11, 12): sentirán la necesidad de lo que despreciaron. El más fresco y vigoroso no debe escapar del sufrimiento (versículos 13, 14).
Luego en Amós 9:1-15 todo es coronado por la visión del Señor de pie sobre el altar para ejecutar sin más demora el juicio mismo. “Y él dijo: Hiere el dintel de la puerta, y sacudirán los postes; y córtales la cabeza a todos; y al postrero de ellos mataré a espada; el que de ellos huya, no huirá. , y el que escape de ellos no será salvo.
Ya no se trata de rociar los dinteles de la puerta con la sangre del cordero pascual. Ahora, por el contrario, es su propio pueblo el que es objeto de inevitable destrucción. Jehová no es visto aquí como deteniendo su mano. y pasando por encima de Su pueblo, ni juzga a otros en Su desagrado; Él está castigando no a los egipcios o a los gentiles, sino a Israel. ¡Una vista y un sonido solemnes! El tema se continúa a lo largo del capítulo, donde el Señor declara que, como Su los ojos estaban puestos en el reino pecaminoso para destruirlo de la faz de la tierra, así que, por otro lado, Él no destruiría la casa de Jacob, pero Él ordenará, y, a pesar de su estado esparcido por toda la faz de la tierra, No permitirá que se escape un solo grano.
El reino que comenzó en el pecado prosiguió en el pecado y debe perecer. No se le ofrece ninguna perspectiva de restauración al reino fundado por Jeroboam. Pero Jehová promete la intervención de la misericordia (no sólo a Judá, sino) a "la casa de Jacob". Cuando en los últimos días la restauración se lleve a cabo, Dios reunirá a los marginados de Israel no menos que a los dispersos de Judá. La paja, por supuesto, debe perecer en el fuego.
El verdadero grano de la siembra del Señor no debe caer a tierra. "Todos los pecadores de mi pueblo morirán a espada que dicen: El mal no nos alcanzará ni nos impedirá". No es el juicio eterno de los muertos resucitados, sino un juicio divinamente infligido de los vivos en este mundo, no mientras se predica el evangelio, sino después en vista del reino del Señor sobre el mundo en poder y gloria.
La exclusión del poder de Satanás sobre el hombre y la tierra, y la exhibición pública del reino de nuestro Señor y Su Cristo, son dolorosamente ignoradas por la teología actual, católica o protestante, arminiana o calvinista. Es una brecha seria tanto para la gloria de Cristo como para la correcta interpretación de las Escrituras. Es un mal tanto para la palabra de Aquel que nunca mintió como para Sus santos que la necesitan profundamente, especialmente entre aquellos que están sumidos en la habitual incertidumbre que genera este sistema de enseñanza.
Porque si la palabra divina puede fallar en cuanto a la restauración y gloria preeminente de Israel en su tierra y el gozo universal de las naciones como tales, ¿cómo podemos confiar en ella para la vida eterna del creyente y para los privilegios celestiales del cristiano? y la iglesia en este tiempo presente? La simetría de las dispensaciones de Dios también es destruida por el error de cualquier mente capaz de una comprensión comprensiva de su curso como un todo.
Es más, no sólo se declara que Dios debe preservar lo que era de sí mismo en el día solemne que aún está por venir, sino que "en aquel día levantaré el tabernáculo de David". No permitiría simplemente un estado floreciente de Judá e Israel como poderes separados. Él los reunirá y establecerá los derechos del reino unido. En aquel día levantaré el tabernáculo de David que está caído, y cerraré sus brechas.
"Por débil que pareciera en sí misma esa tosca cabaña o choza, una cosa caída también, Dios la levantaría en el día en que los fuertes, los encumbrados y los altivos deban caer. Sus brechas Él las tapará; porque muchas fueron las brechas sostenidas desde el interior. debilidad y violencia exterior, sino que levantaría de las ruinas de David, y lo edificaría como en los días antiguos, "para que hereden el remanente de Edom, y de todas las naciones sobre las cuales es invocado mi nombre, dice Jehová que hace esto.
"Aquí está el principio bien conocido que fue aplicado por Santiago en el concilio de Jerusalén al derecho divino de reconocer bajo el evangelio a los gentiles sin ser circuncidados. Su argumento es que ellos no requieren convertirse en judíos virtuales para obtener el bendición de Dios y llevar su nombre. Porque ser circuncidado es prácticamente dejar de ser gentil, y convertirse en judío. Ahora bien, Dios no hace realmente a los judíos, sino a los cristianos. Por lo tanto, imponer la circuncisión a los gentiles que creían era una error total
Por otro lado, Jehová aún no ha levantado el tabernáculo de David; ni es esto en absoluto insinuado por la cita de Santiago del pasaje. Ni él ni ningún otro apóstol dice jamás que la iglesia de Dios sea lo mismo que la cabaña de David. Todo el sistema que los identifica es ajeno y opuesto a las Escrituras. Es sólo el hábito alegórico de los padres lo que inventó la ficción de que Sion o Jerusalén, que Judá o Israel, significan la iglesia.
Pero este error rebaja nuestra propia dignidad y priva al pueblo antiguo de esa esperanza para la que la providencia de Dios les reserva a pesar de su actual incredulidad. Seguramente Dios bendecirá a los judíos poco a poco, y su nombre será invocado sobre los gentiles. Incluso el más obstinado de los fariseos no podría contradecir la prueba de Santiago de esto. Si, pues, Dios se complació en llamar Su nombre a los gentiles ahora por el evangelio, ¿quién puede negar el principio si cree a los profetas? Sus propias escrituras están de acuerdo con esto, y se oponen a la estrechez de miras que los convertiría prácticamente en judíos para ser llamados por su nombre.
Ningún israelita podría haber imaginado que Dios había levantado entonces la choza caída de David; pero no podía contradecir que Dios habló de todas las naciones sobre las cuales se invocaría su nombre cuando llegara ese día. No era inconsistente sino acorde con esto, si como gentiles fueran llamados por su nombre ahora. Santiago no habla de que esta o cualquier otra cita profética se cumpla en la actualidad.
Simplemente cita el hecho amplio de la versión de los Setenta, como de acuerdo con el principio generalmente establecido por los profetas de que todas las naciones deben ser llamadas por el nombre de Jehová.
Esta es ciertamente la característica del día del milenio, cuando todo Israel será salvo, y heredará el remanente, incluso de su enemigo más amargo, así como de todos los gentiles. Indudablemente, cuando se cumpla, la sujeción de las naciones será para siempre, y el reino de Jehová sobre toda la tierra, aunque por supuesto será el reino de los cielos. El apóstol cita esto entonces solo para uso presente al sancionar la recepción de gentiles sin circuncisión, lo cual hizo sin respuesta.*
*Incluso el Dr. Henderson confiesa que "todos los intentos de aplicar a la iglesia cristiana lo que se dice con respecto a la cabina de David son injustificados y vanos". Profetas menores , pág. 181, segunda edición.
El resto de la profecía habla de la bendita restauración del pueblo a su tierra en la misericordia y alabanza de Jehová. He aquí vienen días, dice Jehová, en que el que ara alcanzará al segador, y el pisador de las uvas al que lleve la simiente; y los montes destilarán mosto, y todos los collados se derretirán. Y haré volver la cautividad de mi pueblo Israel, y edificarán las ciudades asoladas, y las habitarán; y plantarán viñas, y beberán su vino; también harán huertos, y comerán el fruto de ellos.
Y los plantaré sobre su tierra, y nunca más serán arrancados de su tierra que yo les he dado, dice Jehová tu Dios.” Sin duda será un día de bendición para las almas de todos los que nacen de Dios; pero la descripción del profeta, aunque de lo que seguramente está más allá de la naturaleza, no es por lo tanto de las cosas celestiales sino de la tierra, entonces ciertamente la esfera de bendición ilimitada de Dios sin daño ni peligro para el hombre.
De ninguna manera es un emblema del camino de la fe que se abre paso por el poder del Espíritu contra el curso adverso del mundo; porque entonces Satanás será atado y el Señor reinará no en secreto sino manifiestamente, la justicia en reposo y en honor, y la iniquidad, si se manifiesta por un momento, como prontamente suprimida y juzgada. Por lo tanto, los emblemas naturales se usan aquí para establecer la abundancia que se otorgará aquí abajo, cuando el Redentor reivindique y manifieste la generosidad del Creador.
Sólo induce a error cuando el cristiano lee tal pasaje teniendo en cuenta sus propias circunstancias. Puede ser lícito aplicar el principio como ilustración de la rica gracia de nuestro Dios; pero debemos cuidarnos de permitir que tal uso niegue su justo y pleno significado, y el evidente alcance y propósito del Espíritu Santo en él.
Bien se ha observado cómo Amós, profeta de Judá pero para Israel, une su propia profecía a la de Joel, cuyo oficio era peculiarmente hacia Judá y Jerusalén, identificando así deliberadamente su obra de testimonio ( Amós 1:2 ). Aquí hay un nuevo ejemplo, aunque Amós, evidentemente retomando la rica promesa dada al final de Joel, va más allá cuando dice que todas las colinas (no sólo fluirán leche, sino) se derretirán (versículo 13).
Pero no es prudente menospreciar las cosas terrenales de ese reino que, aunque ahora es exclusivamente espiritual y celestial, realmente abarcará tanto los cielos como la tierra en el día de la gloria del Señor. Si el más pequeño insecto o la más pequeña de las hierbas quedara fuera de Su reconciliación, el enemigo habría obtenido una victoria sobre Dios y Su Cristo, que nunca podrá ser. Por lo tanto, el traer de nuevo la cautividad de Israel debe entenderse en su importancia obvia, aunque seguramente en ese día la voluntad espiritual en su caso se fusionará con la terrenal.
Interpretarlo, al menos exclusivamente, de iglesias de Cristo es enamoramiento, y sanciona una "alquimia engañosa",* que ya está tornada por manos menos escrupulosas para borrar la encarnación y expiación de Cristo y todos los demás fundamentos. Ninguno de los alegoristas tiene ningún medio seguro de defender la verdad sobre principios como estos. El regreso parcial de Babilonia es la prenda de una restauración completa en el día de Jehová, así como una condición de Su venida y obra cuyo rechazo ha hecho seguras las promesas en Su muerte y resurrección.
El cumplimiento completo es lo contrario de lo que terminó con Su venida; porque El vendrá otra vez, e Israel dirá: Bendito el que viene en el nombre de Jehová, y las misericordias firmes de David serán disfrutadas a plenitud. Esto no le quita nada a la iglesia, le da mucho a Israel y glorifica a Cristo en todo. Pero el error no solo es injusto para la palabra de Dios y su pueblo antiguo, sino que es peligrosamente falso porque tiende directamente a cegar a la cristiandad ante su juicio inminente por sus pecados y la apostasía que se avecina al ofrecer la falsa expectativa de un triunfo universal y perpetuo. .
*Así llamó R. Hooker al hábito de alegorizar sin justificación ni medida.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Amos 4:3". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​amos-4.html. 1860-1890.