Friday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Accusation, False; Affections; Apostasy; Character; Citizens; Commandments; Fellowship; Formalism; Minister, Christian; Persecution; Selfishness; Wicked (People); Worldliness; Scofield Reference Index - Apostasy; Thompson Chain Reference - Despisers; Righteous-Wicked; Wicked, the; Wickedness; The Topic Concordance - Knowledge; Last Days; Turning; Torrey's Topical Textbook - Affections, the; Character of the Wicked; Contempt; Covenants;
Clarke's Commentary
Verse 2 Timothy 3:3. Without natural affection — αστοργοι. Without that affection which parents bear to their young, and which the young bear to their parents. An affection which is common to every class of animals; consequently, men without it are worse than brutes.
Truce-breakers — ασπονδοι. From α, negative, and σπονδη, a libation, because in making treaties libations both of blood and wine were poured out. The word means those who are bound by no promise, held by no engagement, obliged by no oath; persons who readily promise any thing, because they never intend to perform.
False accusers — διαβολοι. Devils; but properly enough rendered false accusers, for this is a principal work of the devil. Slanderers; striving ever to ruin the characters of others.
Incontinent — ακρατεις. From α, negative, and κρατος, power. Those who, having sinned away their power of self-government, want strength to govern their appetites; especially those who are slaves to uncleanness.
Fierce — ανημεροι. From α, negative, and ημερος, mild or gentle. Wild, impetuous, whatever is contrary to pliability and gentleness.
Despisers of those that are good — αφιλαγαθοι. Not lovers of good men. Here is a remarkable advantage of the Greek over the English tongue, one word of the former expressing five or six of the latter. Those who do not love the good must be radically bad themselves.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on 2 Timothy 3:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-timothy-3.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Warning of worse to come (3:1-9)
Timothy may be surprised that such evil should appear within the community of God’s people. Paul warns him that worse is to follow. When people try to keep the outward form of religion but reject its inner power, the evil within them soon shows itself in their words and actions. The more they please themselves and reject God, the more wrong they do (3:1-5).
By cunning and deceit, people who call themselves Christians will gain entrance into private homes, where they will soon find people willing to listen to them. Women especially, being on the whole more aware of personal shortcomings than men, will be easily impressed by the words of these false teachers, and just as easily misled. Desiring to know the way to a better life, they will soon become captives of their evil teachers (6-7).
These teachers are like Jannes and Jambres, the Egyptian magicians who opposed Moses. Their words and actions are an imitation of the truth, and people who are easily impressed will readily believe them. But, as with the Egyptian deceivers, their true character will in due course be exposed (8-9; cf. Exodus 7:8-12).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Timothy 3:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/2-timothy-3.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
without natural affection, implacable, slanderers, without self-control, fierce, no lovers of good,
Without natural affection … This refers to the unnatural child which does not love the parents, or to mothers who do not love their children, or to any person without the basic affections which are the glue which holds the social order together. As Lipscomb said, "The affection here is common to every class of brutes; consequently, men and women without it are worse than brutes."
Implacable … is the attitude of a person unwilling to make a truce or to agree to peace under any circumstance, a vicious fighter who fights for the sheer enjoyment of it.
Slanderers … The Greek word here is [@diabolos], one of the names of Satan, and has the literal meaning of "false-accusers."
Without self-control … Some of the older translations render this "incontinent," thus restricting the meaning to sexual laxity; but much more is meant. The persons noted here have no restraint or self-control in anything, none of their ambitions, passions, lusts, appetites or desires being under any discipline whatever.
Fierce … is also rendered "savage."
No lovers of good … The natural animosity of darkness against the light, of wickedness against righteousness, of error against truth, etc., is the mark of these. "The wolves always hate the sheep."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Timothy 3:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/2-timothy-3.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Without natural affection - see the notes at Romans 1:31.
Trucebreakers - The same word in Romans 1:31, is rendered “implacable;” see the notes at that verse. It properly means “without treaty;” that is, those who are averse to any treaty or compact. It may thus refer to those who are unwilling to enter into any agreement; that is, either those who are unwilling to be reconciled to others when there is a variance - implacable; or those who disregard treaties or agreements. In either case, this marks a very corrupt condition of society. Nothing would be more indicative of the lowest state of degradation, than that in which all compacts and agreements were utterly disregarded.
False accusers - Margin, “makebates.” The word “makebate” means one who excites contentions and quarrels. Webster. The Greek here is διάβολοι diaboloi - “devils” - the primitive meaning of which is, “calumniator, slanderer, accuser;” compare the notes at 1 Timothy 3:11, where the word is rendered “slanderers.”
Incontinent - 1 Corinthians 7:5. Literally, “without strength;” that is, without strength to resist the solicitations of passion, or who readily yield to it.
Fierce - The Greek word used here - ἀνήμερος anēmeros - does not elsewhere occur in the New Testament. It means “ungentle, harsh, severe,” and is the opposite of gentleness and mildness. Religion produces gentleness; the want of it makes men rough, harsh, cruel; compare the notes at 2 Timothy 2:24.
Despisers of those that are good - In Titus 1:8, it is said of a bishop that he must be “a lover of good men.” This, in every condition of life, is a virtue, and hence, the opposite of it is here set down as one of the characteristics of that evil age of which the apostle speaks.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on 2 Timothy 3:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-timothy-3.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Shall we turn now in our Bibles to Second Timothy chapter three? Paul said to Timothy,
This know also, that in the last days perilous times shall come ( 2 Timothy 3:1 ).
It is interesting that the Scriptures in many places speak of the last days and in every case where the Scriptures speak of the last days, you find that it is an apt description of the day and the age in which we live. And so Paul is warning Timothy of certain things that will be transpiring in the last days. And as we go down the list, it's like reading the afternoon newspaper. "Perilous times shall come." The cause of the perilous times are found in the things that people will be doing, and at the top of the list,
Men will be lovers of their own selves ( 2 Timothy 3:2 ).
Have you ever seen an age when people were more conscious of their own selves? Everything today is, you know, for the body beautiful. The emphasis of so many people is just on being beautiful, lovers of themselves. Narcissism is at an all-time peak, but with lovers of yourself comes,
covetousness ( 2 Timothy 3:2 ),
That desire for more. For after all, I'm worth it. You know, I mean, talk about lovers of selves, look at the advertising. Oh I know it costs more but . . .
Boasters, proud, blasphemers, disobedient to parents, unthankful, unholy ( 2 Timothy 3:2 ),
Each one of these words in the Greek is an interesting word study. We don't have the time to devote to it this evening but I would suggest that you get a good Greek lexicon and do a word study on these particular Greek words that Paul uses to describe the attitudes and the actions of people in the last days.
Without natural affection ( 2 Timothy 3:3 ),
As I read the things that are happening in our modern-cultured Orange County, as I read the reports from the social department on the child abuse, I just shake my head in disbelief because a person could not possibly do these things unless they were without natural affection. There is just a certain natural love that would keep people from doing a lot of the things they are doing today. All you can say is that they are "without natural affection".
God has put in our heart a certain natural love as a parent for a child. There is instinctively, I think, within persons that love of a parent for a child or an adult for the child because we realize the helplessness of a child, the dependency that they have. And for a person to take advantage of a child is unthinkable. And yet, it is becoming in this hedonistic society commonplace, all too commonplace, tragically commonplace.
I am reminded of the prophet of God who spoke concerning Israel, and he said, "They have sown the wind, and now they must reap the whirlwind" ( Hosea 8:7 ). I'm afraid that that is also true of us. We have sown the wind, now we're going to reap the whirlwind.
Trucebreakers ( 2 Timothy 3:3 ),
How many people who have stood before God and have pledged for better, for worse, for richer, for poorer, in sickness and in health, to love and to cherish, until death do us part; and yet again, the high divorce rate. "Trucebreakers". You've made a covenant and there are so many broken covenants. Some of you here are victims of broken covenants. Some of you are separated not by your own desire or wish, but because someone was a trucebreaker. They did not keep the covenant that they made. Again, it is startling. How appropriate that "trucebreakers" is for this day.
false accusers, incontinent ( 2 Timothy 3:3 ),
That is, without any sexual restraints. Boy, I'll tell you, I don't know. Living here almost in a Sodom-Gomorrah atmosphere and environment. My wife and I eat out quite a bit. We usually try to avoid it on Friday evening if we can, but sometimes our schedules are such that we just don't have time to. She doesn't have the time to prepare the meal on Friday evening and we'll go out on Friday night. But I can't believe what I see in some of these restaurants over here in the Irvine industrial business center. Friday evenings, you know, everybody out looking for their weekend companion, incontinent, no sexual restraints.
fierce, despisers of those that are good, traitors, heady, highminded, [and then] lovers of pleasure more than lovers of God ( 2 Timothy 3:3-4 );
The pleasuremania of the United States. We've just experienced a tremendous demonstration of that in the Los Angeles basin in the last couple of weeks. The numbers of people who flocked to the various athletic contests, loving pleasure. Now, there's nothing wrong with enjoying life. I believe God intended that you should enjoy life.
There is nothing wrong with having pleasure. I believe that God intended you to have pleasure, but when it comes before God, it means that it has become your God and it makes a very poor God to worship or serve. Good to have pleasure but don't make it your God. They love pleasure more than they love God; that's the indictment. It has become their God and thus, they are guilty as those in the Old Testament who were worshipping Mammon, who, or rather Molech who was the god of pleasure. "Lovers of pleasure more than lovers of God."
Having a form of godliness ( 2 Timothy 3:5 ),
They still, you know, pay their respects.
but they deny the power thereof: [Paul said to Timothy] from such turn away. For of this sort are they which creep into houses, and lead captive silly women laden with sins, and led away with divers lusts, ever learning, and never able to come to the knowledge of the truth ( 2 Timothy 3:5-7 ).
So the Greek word that is used here to describe these that are going around, leading captive the silly women, is the same Greek word that was used to describe quackery, and that's probably they're quacks, Paul is saying. The kind of guys that went around selling snake oil or cure-alls, deceiving, defrauding people.
Now as Jannes and Jambres withstood Moses, so do these also resist the truth: they are men of corrupt minds, reprobate concerning the faith ( 2 Timothy 3:8 ).
Now when Moses appeared before Pharaoh and he threw down his rod and it turned into a snake, you'll remember that Pharaoh's magicians threw down their rods and they also became snakes, but Moses' snake swallowed theirs. Jannes and Jambres were the names of the two magicians that withstood Moses. Now this is not given to us in the Scriptures but there are other, what are known as apocryphal books, in which these two fellows are named. And that is, it doesn't tell us in the Scripture in Exodus that that was their names but Paul gives us their names here, Jannes and Jambres who withstood the truth. And they were able to imitate the workings of God up to a point and then they came to the place where they were backed down by Moses, but "men of corrupt minds, they are reprobate concerning the faith."
The Bible tells about God giving people over to reprobate minds, men who resist God and the truth of God. Their minds become corrupted and they ultimately become reprobate concerning the faith. I watch very little, but with horror and dismay, the deterioration of a man who probably at one time had a legitimate ministry, but I've seen the gradual erosion of this person on television just right before my eyes. Still the man has become crude, blasphemous, ranting and raving, a disgrace to Jesus Christ who said, "By this sign shall men know that you are my disciples, that you love one another" ( John 13:34 ). And there's such a complete, total absence of love. The thing that amazes me is that he can attract people who will support him. "Men of corrupt minds."
The Lord said it's "what comes out of the mouth of a man, that defiles a man" ( Matthew 15:11 ). For "out of the abundance of the heart the mouth speaks" ( Matthew 12:34 ). When a man's language becomes filthy, obscene and crude, it shows that there's something wrong with him. "Reprobate concerning the faith."
But [Paul said] they shall proceed no further: for their folly shall be manifest unto all men, as [Jannes and Jambres] also were ( 2 Timothy 3:9 ).
In other words, you may go along for a while, but ultimately it's going to catch up with you. You may be able to deceive people for a while, but ultimately, it's going to catch up, even as it did with Jannes. And there came that place where, hey, Moses performed a miracle of God and they backed away. They said, Wait a minute, this is the hand of God, we can't, we can't touch this. And so there comes that point where they will proceed no further: "their folly becomes manifest to all men", as Jannes and Jambres also was. Jambres.
But thou hast fully known ( 2 Timothy 3:10 )
Now in contrast to this, boy, and what a contrast the Christian is to the world around him, and more and more, you know, more and more your lifestyle is different from the world. More and more the Christian is a marked person because the more corrupt the world becomes, the more the Christian stands out. The more the person who lives godly and righteous in Christ stands out. And so Paul said to Timothy, "You have fully known"
my doctrine, and my manner of life, my purpose, my faith, my longsuffering, my love, and my patience, [you know the] persecutions, and the afflictions, which came unto me at Antioch, and Iconium, and Lystra; what persecutions I endured: but out of them all the Lord delivered me ( 2 Timothy 3:10-11 ).
Timothy was from Lystra. Paul met him on his first missionary journey. At that time Timothy was just a very young boy, probably in his mid-teens and yet he was attracted to Paul the apostle because of the message that Paul bore. Timothy had been schooled in the Scriptures from his early youth by his mother and grandmother, and so as Paul began to, with the Scriptures, prove that Jesus was the Messiah, with Timothy's background, he could see the truth of it. And he embraced Christianity, but he was probably standing there in Lystra when the people in the city stoned Paul until they thought he was dead and dragged him out of the city. And he was probably in the company of those that were standing around, sort of crying, as they saw Paul's limp body on the ground. And suddenly, of course, their tears were changed because Paul began to breathe and move and he stood up and he said, Let's go back in and preach some more.
Paul said, you know, what kind of a life I've lived. You know the persecutions that I experienced, but the Lord delivered me out of them all. "Many are the afflictions of the righteous: but the Lord delivereth him out of them all" ( Psalms 34:19 ). Paul's life contrasted with the world. Christian life is a life of purpose. The world just exists, no real goal, no real meaning; you're just existing. Paul's life: one of faith. Paul's life: one of longsuffering, one of love and one of patience
Now you'd think that the world would treat a person like that very cordially. It is interesting, when Jesus in the Sermon on the mount described the Christian in the Beatitudes, after having described the traits of the Christian in the Beatitudes; you'd say, My, a man like that who is a peacemaker, who is merciful, who is hungering and thirsting after righteousness, who is meek, who is poor in spirit, surely you know the world would respect such a man. But after giving the characteristics and traits of the godly man, Jesus then in the final Beatitudes said, "Blessed are ye, when men shall persecute you, and revile you, and say all manner of evil against you falsely, for my sake" ( Matthew 5:11 ).
The world really doesn't admire true Christian traits. Why? Because the true child of God brings the worldly person under conviction. They just are irritated by your love and by your patience and by your goodness because they feel guilty. Look what they did to Jesus, and Jesus said, "If they persecuted me, they're going to persecute you" ( John 15:20 ). Don't expect the world to admire your godly stance. Don't expect the world to applaud when you speak out against evil. They'll say, Crucify him, rather than applaud.
And so Paul, you know, how I've lived; my faith, my longsuffering, my love, my patience, and the persecutions and afflictions that came to me.
Yea ( 2 Timothy 3:12 ),
One of my most unfavorite promises in the Bible.
and all that will live godly in Christ Jesus shall suffer persecution ( 2 Timothy 3:12 ).
Quite a promise, isn't it? I've never found that in one of those little Bible promise books, I mean, promise things yet. That's not the kind of promises we really enjoy, is it? "My God shall supply all of your needs" ( Philippians 4:19 ). Oh, yeah, I like that one. "They that live godly in Christ Jesus shall suffer persecution." You're in an alien world. You're a stranger. You're a pilgrim. This world is in rebellion against God. And if you align your life with God, you're going to find yourself out of alignment with the world and persecution will come.
"Beloved, consider it not strange concerning the fiery trials which are to try you, as though some strange thing has happened to you" ( 1 Peter 4:12 ). So don't expect the world to speak well of you or to applaud you for your living a godly life and taking a righteous stand.
But evil men and seducers shall wax worse and worse, deceiving, and being deceived ( 2 Timothy 3:13 ).
In other words, it's not going to get better for awhile. It's going to get worse before it gets better. It will be getting better a little further down the road, but evil days are going to wax worse and worse, until the Lord takes His church out and then God judges the world for its unrighteousness and ungodliness. And then Jesus will come and establish God's righteous kingdom, but by then, those that will remain will be saying, Oh, God help us. "Blessed is he who will come in the name of the Lord" ( Psalms 118:26 ). I mean, people will have had it with the unrighteousness of the world.
Look at the rapid deterioration of our society. You can you see what's happened even in the last twenty-five years. Look at the magazines that were once really under the counter kind of stuff and sold illegally. Now they're right out where little kids can go in and pick them up and leaf through them. Look at our attitudes towards morality. Look at the lack, lackness. Look at, of course, all of these other things that have come along as the result of it. The deterioration, rapid deterioration so that a mother has to worry when she sends her little child to school because she doesn't know what some kinky character might do, exposing themselves to that beautiful little child or even worse. God help us. If the Lord doesn't come soon, we're going to destroy ourselves as we just sink in the filth. We're going to drown in our own corruption. "Evil men and seducers will wax worse and worse, deceiving and being deceived." I think we've gone just about as far as we can. I think the next major event, Revelation 4:1 .
But continue thou in the things which you have learned and hast been assured of, knowing of whom thou hast learned them; and that from a child thou hast known the holy scriptures, which are able to make thee wise unto salvation through the faith which is in Christ Jesus ( 2 Timothy 3:14-15 ).
Now it is interesting that as Paul is referring to the Scriptures here, he is, of course, referring to the Old Testament Scriptures. The New Testament had not yet been canonized. So he's referring to the Old Testament Scriptures, those which Timothy knew from the child and he called them the "holy scriptures," which they are, "and they are able to make you wise unto salvation through the faith which is in Christ Jesus." In other words, there is within the Old Testament so much concerning Jesus Christ that through the understanding and the study of the Old Testament you should logically be led to Jesus Christ.
Jesus said, "You do search the scriptures: because in them you think you have life; but actually, they are testifying of me" ( John 5:39 ). Again he said, "Lo, I have come (in the volume of the book it is written of me,) to do thy will, O God" ( Hebrews 10:7 ). The volume of the book, the Old Testament, it's all about Jesus Christ. The whole concept of redemption is wrapped up in the Old Testament. The promise of the Messiah, the details of the Messiah, they are all there. And Paul said, You've known the Holy Scriptures, able to bring you to a faith in Jesus Christ, salvation through the faith in Jesus Christ.
For all scripture is given by inspiration of God ( 2 Timothy 3:16 ),
Not as some would lead you to believe, some scriptures are given by inspiration of God. And as we pointed out, the danger always of saying some scriptures, not all scriptures, is the loss of authority. And when you lose authority you have anarchy. Every man going his own way. Every man doing his own thing or every man believing as he wants. You have no authority.
So if I tell you that some scriptures are not really inspired of God, then I become the authority, not the Bible anymore, because you can't just read the whole Bible and trust it because not all of it is inspired. So I become the authority if I make such an affirmation to you. And I will tell you what scriptures are inspired and which ones aren't. Now you get out your, you know, your green and blue pens and for the inspired ones, we'll underline those with blue and we'll use red, maybe, to underline those that are not inspired, you know and, and so here I am, I'm the authority.
Well, the next liberal comes along and he says, Well, no, no, no, he was wrong on that one. He said that one isn't inspired; obviously inspired. He was wrong on that you know. Get out your pen and take out the red, put the blue one. Well soon your Bible will be so messed up you wouldn't be able to read it. And why read them anyhow if they're not inspired? "All scripture is given by inspiration of God."
Don't start messing with it. Don't start trying to cut out certain stories because they don't fit your scheme because you have a little hard, you have a hard time sort of believing that. Story of Jonah has provoked a lot of problems for people, only because of their concept of God. If you can read and buy the first verse of the Bible, you should have no problem with the rest of the Bible. If your God is big enough to create the heavens and the earth, no problem, but you see, we stumble on the very first verse. And that's what creates the problem all the way through. Our God is much too small. "And God prepared a great fish and it swallowed Jonah" ( Jonah 1:17 ). Do you have a hard time with that?
And man has prepared a great fish and they powered it with atomic engines. And a hundred and fifty men can board it and they can submerge and go under the North Pole under the arctic ice. And come up a hundred days later and be deposited at a port. Do you have a hard time accepting that man can build a great fish that can swallow men and keep them under water for several days and deposit them later at a port?
Hey, hey, wait a minute then. How big is your God? Man can do it but not God. Would you find it easier if it, if the account said, And a submarine surfaced and the captain got out on deck and, you know, they hauled Jonah in and they submerged again and headed towards Joppa and let him off the port. But you see, if you start whacking away at the story of Jonah, and say, oh, I can't really buy that. Wow, watch out now because Jesus bought it.
One day they said to Jesus, Show us a sign. He said, "A wicked and an adulterous generation seeks after a sign; but no sign will be given it, except the sign of the prophet Jonah: For as Jonah was three days and three nights in the belly of the whale; so shall the Son of man be three days and three nights in the heart of the earth" ( Matthew 12:38-40 ). Oh, Jesus, you mean you believe that story? Didn't you know that's just a myth? That's just fable. How is it that you could be deceived, Jesus? I thought you were, you know, the Son of God and smarter than that.
Noah, the earth was really flooded? Noah escaped? Jesus said, "As it was in the days of Noah, so shall it be at the coming of the Son of man" ( Luke 17:26 ). Confirmed that Noah was a real person and it was a real event. So you have to be careful when you start chipping it away at one side because the whole thing will come down on you. "All scripture is given by inspiration of God."
Now when you have difficulty in your understanding of a scripture, rather than setting that aside and saying, Well, God really didn't say that; just say, hey, I really don't understand that yet. I have many scriptures that I don't understand yet. I've got a file up here that says, Wait for further information. And I filed many scriptures in that file. Now I'm not about to say God was wrong. I'm just saying, Hey, I am stupid and I lack an understanding. God is right. I don't know exactly yet what He said but when I find out I know He's going to be right. For "all scripture is given by inspiration of God."
and [as such they are] profitable ( 2 Timothy 3:16 )
And how profitable is the word of God to us today! What a blessing. They're profitable.
for doctrine ( 2 Timothy 3:16 ),
What am I to believe about God? What am I to believe about man? What am I to believe about sin? What am I to believe about angels or the future? Or life, or death, or life after death? The scriptures are profitable to establish the foundation of my beliefs. They're profitable for doctrine. I can base my beliefs upon what God has said because it is indeed God's word.
I have great difficulty with these people who develop doctrines that are contrary to what Jesus said, as though they understand more than Jesus about what's happening in the future. The Jehovah Witnesses seeking to develop their doctrine concerning hell and that it is a place of oblivion, no consciousness, no awareness. And they use the book of Job as their proof text. When Job was talking to his friends and they were talking to him about the future, and Job said, Oh, I wish I were dead. It would all be over, where, you know, the miseries would all be gone.
What's the first thing God said to Job? When God came on the scene and entered the conversation with his friends? He said, Who is this? Who is talking all these words without knowledge? Job, tell me, have you been beyond the gates of death, do you know what it's about? Well, Jesus has and He told us what to, what it's about in Luke, the sixteenth chapter. Now are you going to, you know, take the word of Jesus? Or are you going to develop a doctrine that is diametrically opposed to what Jesus said? The word of God is the foundation for doctrine. What I believe, I believe because God has said it. And my full doctrinal concepts are premised upon the scriptures. God said it.
They are profitable
for reproof, for correction ( 2 Timothy 3:16 ),
And how often the word of God has brought correction to my course of life. Easy it seems to get sort of distracted and off course. And the word of God comes and it brings a balance, it brings a correction, it brings a correct perspective.
It's profitable
for instruction in righteousness ( 2 Timothy 3:16 ):
And righteousness is just actually the act of being right or doing right or living right. It's instructing you on the right kind of life. This is the right thing to do. It's instructing us in righteousness.
That the man of God may be perfect ( 2 Timothy 3:17 ),
And the word perfect of course is always that of completeness. God wants you to be complete. The Greek word literally is fully matured or of full age, fully matured, that the man of God might be fully matured.
thoroughly furnished unto all good works ( 2 Timothy 3:17 ).
In other words, the word of God is that which thoroughly prepares me for any work that God might have for me to do. Now many people have a legitimate and proper desire to be used of God. Oh God, I want you to use my life. Good. That's proper and you should have that desire. But God prepares the instruments through which He works and the most important preparation is through the Word of God. That is where you become thoroughly equipped to do the work that God has designed and ordained for you. So if you want God to use your life, then thoroughly equip yourself in the Word of God, the study, the understanding.
That's why we're here tonight. Just to go line upon line, precept upon precept, plodding right straight through the word of God. The whole idea is that of thoroughly fitting you as an instrument that God can use. And you will find as God's word becomes a very part of your life and you begin to be guided by the word of God, that God will begin to use you in very exciting ways. But we, so often, make the mistake of going out ill-equipped or running without a message. So God's word, scripture given for inspiration, by the inspiration of God and is profitable.
Of course, this morning we pointed out that the inspiration of the Bible is proved by internal evidences, such as its total accuracy with known facts of science, when it happened to cover scientific subjects. Now though it is infallible, inerrant and inspired, I did make a mistake in my message this morning on the speed of Arcturus; it's twelve thousand miles a second, I think I said twelve million. It's twelve thousand miles a second, but that's pretty fast, too. So you see, I'm not inerrant in all, but the scriptures are.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Timothy 3:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-timothy-3.html. 2014.
Contending for the Faith
WORKS CITED
Robertson, Archibald Thomas. Word Pictures in the New Testament. Grand Rapids, Michigan: Baker Book House, 1930.
Thayer, Joseph H. Thayer’s Greek-English Lexicon of the New Testament. Grand Rapids, Michigan: Baker Book House, 1977. (This book is used for definition of Greek words. The page number in Thayer is given, and the column on the page follows the hyphens. For example, "37-1-2459" means the reference is on page 37, is in column 1, and is word number 2459.)
Trench, Richard Chenevix, D.D. Synonyms of the New Testament. Grand Rapids, Michigan: Wm. B. Eerdmans Publishing Company, 1975.
Vincent, Marvin R., D.D. Word Studies in the New Testament. McLean, Virginia: MacDonald Publishing Company, n.d.
Wuest, Kenneth S. Wuest’s Word Studies From the Greek New Testament. Grand Rapids, Michigan: Wm. B. Eerdmans Publishing Company, 1977.
Contending for the Faith reproduced by permission of Contending for the Faith Publications, 4216 Abigale Drive, Yukon, OK 73099. All other rights reserved.
Editor Charles Baily, "Commentary on 2 Timothy 3:3". "Contending for the Faith". https://studylight.org/​commentaries/​ctf/2-timothy-3.html. 1993-2022.
Contending for the Faith
Without natural affection, trucebreakers, false accusers, incontinent, fierce, despisers of those that are good,
Without natural affection: This phrase, translated from astorgos, is the negative of storge and is "the binding factor by which any natural or social unit is held together" (Wuest 144, volume 2). This type of love is expressed by those who cherish one another simply because of family ties. Paul used the compound word philo and storgos in Romans 12:10 when he says, "Be kindly affectioned one to another with brotherly love." The importance of such a command is seen when we understand that Paul is commanding that Christians are to treat other Christians as if they were fleshly brothers and sisters. The negative astorgos (without natural affection) is the opposite of this love and is seen when a person has no desire to be united with a family; there is no love one for another. When the time comes that there is no love between family members, the time already will have come when there is that same lack between church members. Without natural affection is the state of the calloused inhuman person whose heart is void of warmth and is full of hatred for those who should be the closest to him.
trucebreakers: "Trucebreakers" (aspondos) is defined as one "that cannot be persuaded to enter into a covenant, implacable" (Thayer 81-2-786). A trucebreaker is one who willingly promises anything with no intention of carrying out his promises. We should never look lightly upon agreements that we make. When agreements or contracts are made between two people and one party disregards the agreement, sin is committed. Today, trucebreakers are found in everything from marriage contracts to real estate contracts. Christians must not be as the world is. We must honor all agreements or contracts, even in such small matters as when we are agreeing to purchase automobiles, houses, or household appliances. Failure to do so is sin and can bring reproach upon the church.
Such actions also can be seen in people not honoring the contract of marriage. The contract of marriage is "until death do us part"; however, often times this "contract" is dishonored long before death. Contextually, the word "trucebreakers" refers to those who refuse to agree to settle problems among themselves as well as to those who reached an agreement but later forfeited on the agreement.
false accusers: The words "false accusers" is the translation of the Greek term diabolos and means "prone to slander, slanderous, accusing falsely" (Thayer 135-1-1228). The Revised Standard Version renders this as "slanderers." Diabolos is sometimes translated "devils" because it is characteristic of devils. Making false statements against another for the purpose of damaging his reputation is what Paul has reference to here. Jesus speaks of false accusers in his sermon on the mount and encourages the Christian to rejoice in the face of such persecution.
incontinent: Incontinent (akrates) means "without self-control, intemperate" (Thayer 23-2-192). The Christian can participate in many activities of life without sinning if he exercises self-control. However, many things can become sin without self-control. Paul writes to Corinth and warns that a man can risk the loss of self-control should he not use caution in refraining from marriage relations, even for fasting and prayer. "Defraud ye not one the other," he says, "except it be with consent for a time, that ye may give yourselves to fasting and prayer; and come together again, that Satan tempt you not for your incontinency" (1 Corinthians 7:5). The warning is that the Christian should not involve himself in anything to the point of becoming so weak that he does not have the strength to withstand temptations.
fierce: The term "fierce" (anemeros) is simply defined as "not tame, savage, fierce" (Thayer 45-1-434). This sin is the opposite of "gentleness," which is one of the "fruits of the Spirit" (Galatians 5:22).
despisers of those that are good: This phrase is translated from aphilagathos and means "opposed to goodness and good men" (Thayer 89-2-865). Vincent translates this phrase as "haters of good." This sin is found in people who always seem to be opposed to the good traits or even good suggestions of others. The opposite of this sin is found in one of the qualifications of elders, as Paul said, "But a lover of hospitality, a lover of good men, sober, just, holy, temperate" (Titus 1:8). Loving the qualities of a good man is a virtue every Christian--not only elders--should work to obtain.
Contending for the Faith reproduced by permission of Contending for the Faith Publications, 4216 Abigale Drive, Yukon, OK 73099. All other rights reserved.
Editor Charles Baily, "Commentary on 2 Timothy 3:3". "Contending for the Faith". https://studylight.org/​commentaries/​ctf/2-timothy-3.html. 1993-2022.
Dr. Constable's Expository Notes
1. Evidences of faithlessness 3:1-7
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Timothy 3:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/2-timothy-3.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
A. Characteristics of the last days 3:1-13
Paul instructed Timothy concerning what God had revealed would take place in the last days. He did so to help him realize that he faced no unknown situation in Ephesus and to enable him to combat it intelligently.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Timothy 3:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/2-timothy-3.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Furthermore, they would be (9) heartless, callous, hateful (astorgoi), (10) unforgiving (aspondoi) and consequently irreconcilable, and (11) slanderous of others (diaboloi), speaking with malicious gossip. They would be (12) lacking in self-control, especially self-restraint (akrateis), (13) brutal, brutish, uncivilized (anemeroi), and (14) antagonistic toward whatever is good (aphilagathoi).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Timothy 3:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/2-timothy-3.html. 2012.
Barclay's Daily Study Bible
Chapter 3
TIMES OF TERROR ( 2 Timothy 3:1 )
3:1 You must realize this--that in the last days difficult times will set in.
The early Church lived in an age when the time was waxing late; they expected the Second Coming at any moment. Christianity was cradled in Judaism and very naturally thought largely in Jewish terms and pictures. Jewish thought had one basic conception. The Jews divided all time into this present age and the age to come. This present age was altogether evil; and the age to come would be the golden age of God. In between there was The Day of the Lord, a day when God would personally intervene and shatter the world in order to remake it. That Day of the Lord was to be preceded by a time of terror, when evil would gather itself for its final assault and the world would be shaken to its moral and physical foundations. It is in terms of these last days that Paul is thinking in this passage.
He says that in them difficult times would set in. Difficult is the Greek word chalepos ( G5467) . It is the normal Greek word for difficult, but it has certain usage's which explain its meaning here. It is used in Matthew 8:28 to describe the two Gergesene demoniacs who met Jesus among the tombs. They were violent and dangerous. It is used in Plutarch to describe what we would call an ugly wound. It is used by ancient writers on astrology to describe what we would call a threatening conjunction of the heavenly bodies. There is the idea of menace and of danger in this word. In the last days there would come times which would menace the very existence of the Christian Church and of goodness itself, a kind of last tremendous assault of evil before its final defeat.
In the Jewish pictures of these last terrible times we get exactly the same kind of picture as we get here. There would come a kind of terrible flowering of evil, when the moral foundations seemed to be shaken. In the Testament of Issachar, one of the books written between the Old and the New Testaments, we get a picture like this:
"Know ye, therefore, my children, that in the last times
Your sons will forsake singleness
And will cleave unto insatiable desire;
And leaving guilelessness, will draw near to malice;
And forsaking the commandments of the Lord,
They will cleave unto Beliar.
And leaving husbandry,
They will follow after their own wicked devices,
And they shall be dispersed among the Gentiles,
And shall serve their enemies."
(Testament of Issachar, 6: 1-2).
In 2Baruch we get an even more vivid picture of the moral chaos of these last times:
"And honour shall be turned into shame,
And strength humiliated into contempt,
And probity destroyed,
And beauty shall become ugliness ...
And envy shall rise in those who had not thought ought of
themselves,
And passion shall seize him that is peaceful,
And many shall be stirred up in anger to injure many;
And they shall rouse up armies in order to shed blood,
And in the end they shall perish together with them." (2Baruch 27).
In this picture which Paul draws he is thinking in terms familiar to the Jews. There was to be a final show-down with the forces of evil.
Nowadays we have to restate these old pictures in modern terms. They were never meant to be anything else but visions; we do violence to Jewish and to early Christian thought if we take them with a crude literalness. But they do enshrine the permanent truth that some time there must come the consummation when evil meets God in head-on collision and there comes the final triumph of God.
THE QUALITIES OF GODLESSNESS ( 2 Timothy 3:2-5 )
3:2-5 For men will live a life that is centred in self; they will be lovers of money, braggarts, arrogant, lovers of insult, disobedient to their parents, thankless, regardless even of the ultimate decencies of life, without human affection, implacable in hatred, revelling in slander, ungovernable in their passions, savage, not knowing what the love of good is, treacherous, headlong in word and action, inflated with pride, lovers of pleasure rather than lovers of God. They will maintain the outward form of religion, but they will deny its power. Avoid such people.
Here is one of the most terrible pictures in the New Testament of what a godless world would be like, with the terrible qualities of godlessness set out in a ghastly series. Let us look at them one by one.
It is no accident that the first of these qualities will be a life that is centred in self. The adjective used is philautos ( G5367) , which means self-loving. Love of self is the basic sin, from which all others flow. The moment a man makes his own will the centre of life, divine and human relationships are destroyed, obedience to God and charity to men both become impossible. The essence of Christianity is not the enthronement but the obliteration of self.
Men would become lovers of money (philarguros, G5366) . We must remember that Timothy's work lay in Ephesus, perhaps the greatest market in the ancient world. In those days trade tended to flow down river valleys; Ephesus was at the mouth of the River Cayster, and commanded the trade of one of the richest hinterlands in all Asia Minor. At Ephesus some of the greatest roads in the world met. There was the great trade route from the Euphrates valley which came by way of Colosse and Laodicea and poured the wealth of the east into the lap of Ephesus. There was the road from north Asia Minor and from Galatia which came in via Sardis. There was the road from the south which centred the trade of the Maeander valley in Ephesus. Ephesus was called "The Treasure-house of the ancient world," "The Vanity Fair of Asia Minor." It has been pointed out that the writer of Revelation may well have been thinking of Ephesus when he wrote that haunting passage which describes the merchandise of men: "The cargo of gold, silver, jewels and pearls, fine linen, purple, silk and scarlet, all kinds of scented wood, all articles of ivory, all articles of costly wood, bronze, iron and marble, cinnamon, spice, incense, myrrh, frankincense, wine, oil, fine flour and wheat, cattle and sheep, horses and chariots, and slaves, that is, human souls" ( Revelation 18:12-13). Ephesus was the town of a prosperous, materialistic civilization; it was the kind of town where a man could so easily lose his soul.
There is peril when men assess prosperity by material things. It is to be remembered that a man may lose his soul far more easily in prosperity than in adversity; and he is on the way to losing his soul when he assesses the value of life by the number of things which he possesses.
THE QUALITIES OF GODLESSNESS ( 2 Timothy 3:2-5 continued)
In these terrible days men would be braggarts and arrogant. In Greek writings these two words often went together; and they are both picturesque.
Braggart has an interesting derivation. It is the word alazon ( G213) and was derived from the ale, which means a wandering about. Originally the alazon ( G213) was a wandering quack. Plutarch uses the word to describe a quack doctor. The alazon ( G213) was a mountebank who wandered the country with medicines and spells and methods of exorcism which, he claimed, were panaceas for all diseases. We can still see this kind of man in fairs and market-places shouting the virtues of a patent medicine which will act like magic. Then the word went on to widen its meaning until it meant any braggart.
The Greek moralists wrote much about this word. The Platonic Definitions defined the corresponding noun (alazoneia, G212) as: "The claim to good things which a man does not really possess." Aristotle (Nicomachean Ethics, 7: 2) defined the alazon ( G213) as "the man who pretends to creditable qualities that he does not possess, or possesses in a lesser degree than he makes out." Xenophon tells us how Cyrus, the Persian king, defined the alazon ( G213) : "The name alazon ( G213) seems to apply to those who pretend that they are richer than they are or braver than they are, and to those who promise to do what they cannot do, and that, too, when it is evident that they do this only for the sake of getting something or making some gain" (Xenophon: Cyropoedia, 2, 2, 12). Xenophon in the Memorabilia tells how Socrates utterly condemned such impostors. Socrates skid that they were to be found in every walk of life but were worst of all in politics. "Much the greatest rogue of all is the man who has gulled his city into the belief that he is fit to direct it."
The world is full of these braggarts to this day; the clever know-all's who deceive people into thinking that they are wise, the politicians who claim that their parties have a program which will bring in the Utopia and that they alone are born to be leaders of men, the people who crowd the advertisement columns with claims to give beauty, knowledge or health by their system, the people in the Church who have a kind of ostentatious goodness.
Closely allied with the braggart, but--as we shall see--even worse, is the man who is arrogant. The word is huperephanos ( G5244) . It is derived from two Greek words which mean to show oneself above. The man who is huperephanos ( G5244) , said Theophrastus, has a kind of contempt for everyone except himself. He is the man who is guilty of the "sin of the high heart." He is the man whom God resists, for it is repeatedly said in scripture, that God receives the humble but resists the man who is proud, huperephanos ( G5244) ( James 4:6; 1 Peter 5:5; Proverbs 3:24). Theophylact called this kind of pride akropolis (compare G206 and G4172) kakon ( G2556) , the citadel of evils.
The difference between the braggart and the man who is arrogant is this. The braggart is a swaggering creature, who tries to bluster his way into power and eminence. No one can possibly mistake him. But the sin of the man who is arrogant is in his heart. He might even seem to be humble; but in his secret heart there is contempt for everyone else. He nourishes an all-consuming, all-pervading pride; and in his heart there is a little altar where he bows down before himself.
THE QUALITIES OF GODLESSNESS ( 2 Timothy 3:2-5 continued)
These twin qualities of the braggart and the arrogant man inevitably result in love of insult (blasphemia, G988) . Blasphemia is the word which is transliterated into English as blasphemy. In English we usually associate it with insult against God, but in Greek it means insult against man and God alike. Pride always begets insult. It begets disregard of God, thinking that it does not need him and that it knows better than he. It begets a contempt of men which can issue in hurting actions and in wounding words. The Jewish Rabbis ranked high in the list of sins what they called the sin of insult. The insult which comes from anger is bad but it is forgivable, for it is launched in the heat of the moment; but the cold insult which comes from arrogant pride is an ugly and an unforgivable thing.
Men will be disobedient to their parents. The ancient world set duty to parents very high. The oldest Greek laws disfranchised the man who struck his parents; to strike a father was in Roman law as bad as murder; in the Jewish law honour for father and mother comes high in the list of the Ten Commandments. It is the sign of a supremely decadent civilization when youth loses all respect for age and fails to recognize the unpayable debt and the basic duty it owes to those who gave it life.
Men will be thankless (acharistos, G884) . They will refuse to recognize the debt they owe both to God and to men. The strange characteristic of ingratitude is that it is the most hurting of all sins because it is the blindest. Lear's words remain true:
"How sharper than a serpent's tooth it is
To have a thankless child!"
It is the sign of a man of honour that he pays his debts; and for every man there is a debt to God and there are debts to his fellow-men, which he must remember and repay.
Men will refuse to recognize even the ultimate decencies of life. The Greek word is that men will become anosios ( G462) . Anosios does not so much mean that men will break the written laws; it means that they will offend against the unwritten laws which are part and parcel of the essence of life. To the Greek it was anosios ( G462) to refuse burial to the dead; it was anosios ( G462) for a brother to marry a sister, or a son a mother. The man who is anosios ( G462) offends against the fundamental decencies of life. Such offence can and does happen yet. The man who is mastered by his lower passions will gratify them in the most shameless way, as the streets of any great city will show when the night is late. The man who has exhausted the normal pleasures of life and still unsated, will seek his thrill in pleasures which are abnormal.
Men will be without human affection (astorgos, G794) . Storge is the word used especially of family love, the love of child for parent and parent for child. If there is no human affection, the family cannot exist. In the terrible times men will be so set on self that even the closest ties will be nothing to them.
Men will be implacable in their hatreds (aspondos, G786) . Sponde is the word for a truce or an agreement. Aspondos ( G786) can mean two things. It can mean that a man is so bitter in his hatred that he will never come to terms with the man with whom he has quarrelled. Or it can mean that a man is so dishonourable that he breaks the terms of the agreement he has made. In either case the word describes a certain harshness of mind which separates a man from his fellow-men in unrelenting bitterness. It may be that, since we are only human, we cannot live entirely without differences with our fellow-men, but to perpetuate these differences is one of the worst--and also one of the commonest--of all sins. When we are tempted to do so, we should hear again the voice of our blessed Lord saying on the Cross: "Father, forgive them."
THE QUALITIES OF GODLESSNESS ( 2 Timothy 3:2-5 continued)
In these terrible days men will be slanderers. The Greek for slanderer is diabolos ( G1228) which is precisely the English word devil. The devil is the patron saint of all slanderers and of all slanderers he is chief. There is a sense in which slander is the most cruel of all sins. If a man's goods are stolen, he can set to and build up his fortunes again; but if his good name is taken away, irreparable damage has been done. It is one thing to start an evil and untrue report on its malicious way; it is entirely another thing to stop it. As Shakespeare had it:
"Good name in man and woman, dear my lord,
Is the immediate jewel of their souls:
Who steals my purse steals trash; 'tis something, nothing;
'Twas mine, 'tis his, and has been slave to thousands:
But he that filches from me my good name
Robs me of that which not enriches him
And makes me poor indeed."
Many men and women, who would never dream of stealing, think nothing--even find pleasure--in passing on a story which ruins someone else's good name, without even trying to find out whether or not it is true. There is slander enough in many a church to make the recording angel weep as he records it.
Men will be ungovernable in their desires (akrates, G193) . The Greek verb kratein ( G2902) means to control. A man can reach a stage when, so far from controlling it, he can become a slave to some habit or desire. That is the inevitable way to ruin, for no man can master anything unless he first masters himself.
Men will be savage. The word is anemeros ( G434) and would be more fittingly applied to a wild beast than to a human being. It denotes a savagery which has neither sensitiveness nor sympathy. Men can be savage in rebuke and savage in pitiless action. Even a dog may be sorry when he has hurt his master, but there are people who, in their treatment of others, can be lost to human sympathy and feeling.
THE QUALITIES OF GODLESSNESS ( 2 Timothy 3:2-5 continued)
In these last terrible days men will come to have no love for good things or good persons (aphilagathos, G865) . There can come a time in a man's life when the company of good people and the presence of good things is simply an embarrassment. He who feeds his mind on cheap literature can in the end find nothing in the great masterpieces. His mental palate loses its taste. A man has sunk far when he finds even the presence of good people something which he would only wish to avoid.
Men will be treacherous. The Greek word (prodotes, G4273) means nothing less than a traitor. We must remember that this was written just at the beginning of the years of persecution, when it was becoming a crime to be a Christian. At this particular time in the ordinary matters of politics one of the curses of Rome was the existence of informers (delatores, compare G1213) . Things were so bad that Tacitus could say: "He who had no foe was betrayed by his friend." There were those who would revenge themselves on an enemy by informing against him. What Paul is thinking of here is more than faithlessness in friendship--although that in all truth is wounding enough--he is thinking of those who to pay back an old score would inform against the Christians to the Roman government.
Men would be headlong in words and action. The word is propetes ( G4312) , precipitate. It describes the man who is swept on by passion and impulse to such an extent that he is totally unable to think sensibly. Far more harm is done from want of thought than almost anything else. Many and many a time we would be saved from hurting ourselves and from wounding other people, if we would only stop to think.
Men will be inflated with conceit (tetuphomenos, G5187) . The word is almost exactly the English swelled-headed. They will be inflated with a sense of their own importance. There are still Church dignitaries whose main thought is their own dignity; but the Christian is the follower of him who was meek and lowly in heart.
They will be lovers of pleasure rather than lovers of God. Here we come back to where we started; such men place their own wishes in the centre of life. They worship self instead of God.
The final condemnation of these people is that they retain the outward form of religion but deny its power. That is to say, they go through all the correct movements and maintain all the external forms of religion; but they know nothing of Christianity as a dynamic power which changes the lives of men. It is said that, after hearing an evangelical sermon, Lord Melbourne once remarked: "Things have come to a pretty pass when religion is allowed to invade the sphere of private life." It may well be that the greatest handicap to Christianity is not the scarlet sinner but the sleek devotee of an unimpeachable orthodoxy and a dignified convention, who is horrified when it is suggested that real religion is a dynamic power which changes a man's personal life.
SEDUCTION IN THE NAME OF RELIGION ( 2 Timothy 3:6-7 )
3:6-7 For from among these there come those who enter into houses, and take captive foolish women, laden with sins and driven by varied desires, ready to listen to any teacher but never able to come to a knowledge of the truth.
The Christian emancipation of women inevitably brought its problems. We have already seen how secluded the life of the respectable Greek woman was, how she was brought up under the strictest supervision, how she was not allowed "to see anything, to hear anything, or to ask any questions," how she never appeared, even on a shopping expedition, alone on the streets, how she was never allowed even to appear at a public meeting. Christianity changed all that and a new set of problems arose. It was only to be expected that certain women would not know how to use their new liberty. There were false teachers who were quick to take advantage of that.
Irenaeus draws a vivid picture of the methods of just such a teacher in his day. True, he is telling of something which happened later than this, but the wretched story would be the same (Irenaeus: Against Heresies, 1, 13, 3). There was a certain heretic called Marcus who dealt in magic. "He devotes himself specially to women, and those such as are well-bred, and elegantly attired, and of great wealth." He tells such women that by his spells and incantations he can enable them to prophesy. The woman protests that she has never done so and cannot do so. He says: "Open thy mouth, speak whatsoever occurs to thee, and thou shalt prophesy." The woman, thrilled to the heart, does so and is deluded into thinking that she can prophesy. "She then makes the effort to reward Marcus, not only by the gift of her possessions (in which way he has collected a very large fortune), but also by yielding up to him her person, desiring in every way to be united to him, that she may become altogether one with him." The technique would be the same in the days of Timothy as it was in the later days of Irenaeus.
There would be two ways in which these heretics in the days of Timothy could exert an evil influence. We must remember that they were Gnostics and that the basic principle of Gnosticism was that spirit was altogether good and matter altogether evil. We have already seen that that teaching issued in one of two things. The Gnostic heretics taught, either that, since matter is altogether evil, a rigid asceticism must be practiced and all the things of the body as far as possible eliminated, or that it does not matter what we do with the body and its desires can be indulged in to the limit because they do not matter. The Gnostic insinuators would teach these doctrines to impressionable women. The result would often be either that the woman broke off married relationships with her husband in order to live the ascetic life, or that she gave the lower instincts full play and abandoned herself to promiscuous relationships. In either case home and family life were destroyed.
It is still possible for a teacher to gain an undue and unhealthy influence over others, especially when they are impressionable.
It is Paul's charge that such people are "willing to learn from anyone, and yet never able to come to a knowledge of the truth." E. F. Brown has pointed out the danger of what he calls "intellectual curiosity without moral earnestness." There is a type of person who is eager to discuss every new theory, who is always to be found deeply involved in the latest fashionable religious movement, but who is quite unwilling to accept the day-to-day discipline--even drudgery--of living the Christian life. No amount of intellectual curiosity can ever take the place of moral earnestness. We are not meant to titillate our minds with the latest intellectual crazes; we are meant to purify and strengthen ourselves in the moral battle to live the Christian life.
THE OPPONENTS OF GOD ( 2 Timothy 3:8-9 )
3:8-9 In the same way as Jannes and Jambres opposed Moses, so these also oppose the truth, men whose minds are corrupt, and whose faith is counterfeit. But they will not get much further, for their folly will be as clear to all as that of those ancient impostors.
In the days between the Old and the New Testaments many Jewish books were written which expanded the Old Testament stories. In certain of these books Jannes and Jambres figured largely. These were the names given to the court magicians of Pharaoh who opposed Moses and Aaron, when Moses was leading the children of Israel out of their slavery in Egypt. At first these magicians were able to match the wonders which Moses and Aaron did, but in the end they were defeated and discredited. In the Old Testament they are not named, but they are referred to in Exodus 7:11; Exodus 8:7; Exodus 9:11.
A whole collection of stories gathered round their names. They were said to be the two servants who accompanied Balaam when he was disobedient to God ( Numbers 22:22); they were said to have been part of the great mixed multitude who accompanied the children of Israel out of Egypt ( Exodus 12:38); some said that they perished at the crossing of the Red Sea; other stories said that it was Jannes and Jambres who were behind the making of the golden calf and that they perished among those who were killed for that sin ( Exodus 32:28); still other stories said that in the end they became proselytes to Judaism. Amidst all the stories one fact stands out--Jannes and Jambres became legendary figures typifying all those who opposed the purposes of God and the work of his true leaders.
The Christian leader will never lack his opponents. There will always be those who have their own twisted ideas of the Christian faith, and who wish to win others to their mistaken beliefs. But of one thing Paul was sure--the days of the deceivers were numbered. Their falsity would be demonstrated and they would receive their appropriate reward.
The history of the Christian Church teaches us that falsity cannot live. It may flourish for a time, but when it is exposed to the light of truth it is bound to shrivel and die. There is only one test for falsity--"You will know them by their fruits." The best way to overcome and to banish the false is to live in such a way that the loveliness and the graciousness of the truth is plain for all to see. The defeat of error depends not on skill in controversy but in the demonstration in life of the more excellent way.
THE DUTIES AND THE QUALITIES OF AN APOSTLE ( 2 Timothy 3:10-13 )
3:10-13 But you have been my disciple in my teaching, my training, my aim in life, my faith, my patience, my love, my endurance, my persecutions, my sufferings, in what happened to me at Antioch, at Iconium, at Lystra, in the persecutions which I underwent; and the Lord rescued me from them all. And those who wish to live a godly life in Christ Jesus will be persecuted; while evil men and impostors will go from bad to worse, deceived themselves and deceiving others.
Paul contrasts the conduct of Timothy, his loyal disciple, with the conduct of the heretics who were doing their utmost to wreck the Church. The word we have translated to be a disciple includes so much that is beyond translation in any single English word. It is the Greek parakolouthein ( G3877) and literally means to follow alongside; but it is used with a magnificent width of meaning. It means to follow a person physically, to stick by him through thick and thin. It means to follow a person mentally, to attend diligently to his teaching and fully to understand the meaning of what he says. It means to follow a person spiritually, not only to understand what he says, but also to carry out his ideas and be the kind of person he wishes us to be. Parakolouthein ( G3877) is indeed the word for the disciple, for it includes the unwavering loyalty of the true comrade, the full understanding of the true scholar and the complete obedience of the dedicated servant.
Paul goes on to list the things in which Timothy has been his disciple; and the interest of that list is that it consists of the strands out of which the life and work of an apostle are woven. In it we find the duties, the qualities and the experiences of an apostle.
First, there are the duties of an apostle. There is teaching. No man can teach what he does not know, and therefore before a man can teach Christ to others he must know him himself. When Carlyle's father was discussing the kind of minister his parish needed, he said: "What this parish needs is a man who knows Christ other than at secondhand." Real teaching is always born of real experience. There is training. The Christian life does not consist only in knowing something; it consists even more in being something. The task of the apostle is not only to tell men the truth; it is also to help them do it. The true leader gives training in living.
Second, there are the qualities of the apostle. First and foremost he has an aim in life. Two men were talking of a great satirist who had been filled with moral earnestness. "He kicked the world about," said one, "as if it had been a football." "True," said the other, "but he kicked it to a goal." As individuals, we should sometimes ask ourselves: what is our aim in life? As teachers we should sometimes ask ourselves: what am I trying to do with these people whom I teach? Once Agesilaus, the Sparta king, was asked, "What shall we teach our boys?" His answer was: "That which will be most useful to them when they are men." Is it knowledge, or is it life, that we are trying to transmit?
As members of the Church, we should sometimes ask ourselves, what are we trying to do in it? It is not enough to be satisfied when a church is humming like a dynamo and every night in the week has its own crowded organization. We should be asking: what, if any, is the unifying purpose which binds all this activity together? In all life there is nothing so creative of really productive effort as a clear consciousness of a purpose.
Paul goes on to other qualities of an apostle. There is faith, complete belief that God's commands are binding and that his promises are true. There is patience. The word here is makrothumia ( G3115) ; and makrothumia, as the Greeks used it, usually meant patience with people. It is the ability not to lose patience when people are foolish, not to grow irritable when they seem unteachable. It is the ability to accept the folly, the perversity, the blindness, the ingratitude of men and still to remain gracious, and still to toil on. There is love. This is God's attitude to men. It is the attitude which bears with everything men can do and refuses to be either angry or embittered, and which will never seek anything but their highest good. To love men is to forgive them and care for them as God forgave and cares--and it is only he who can enable us to do that.
THE EXPERIENCES OF AN APOSTLE ( 2 Timothy 3:10-13 continued)
Paul completes the story of the things in which Timothy has shared, and must share, with him, by speaking of the experiences of an apostle; and he prefaces that list of experiences by setting down the quality of endurance. The Greek is hupomone ( G5281) , which means not a passive sitting down and bearing things but a triumphant facing of them so that even out of evil there can come good. It describes, not the spirit which accepts life, but the spirit which masters it.
And that quality of conquering endurance is necessary, because persecution is an essential part of the experience of an apostle. Paul cites three instances when he had to suffer for Christ. He was driven from Antioch in Pisidia ( Acts 13:50); he had to flee from Iconium to avoid lynching ( Acts 14:5-6); in Lystra he was stoned and left for dead ( Acts 14:19). It is true that these things happened before the young Timothy had definitely entered on the Christian way, but they all happened in the district of which he was a native; and he may well have been an eyewitness of them. It may well be a proof of Timothy's courage and consecration that he had seen very clearly what could happen to an apostle and had yet not hesitated to cast in his lot with Paul.
It is Paul's conviction that the real follower of Christ cannot escape persecution. When trouble fell on the Thessalonians, Paul wrote to them: "When we were with you, we told you beforehand that we were to suffer affliction; just as it has come to pass, and as you know" ( 1 Thessalonians 3:4). It is as if he said to them: "You have been well warned." He returned after the first missionary journey to visit the Churches he had founded, "strengthening the souls of the disciples, exhorting them to continue in the faith, and saying that through many tribulations we must enter the kingdom of God" ( Acts 14:22). The Kingdom had its price. And Jesus himself had said: "Blessed are those who are persecuted for righteousness' sake" ( Matthew 5:10). If anyone proposes to accept a set of standards quite different from the world's, he is bound to encounter trouble. If anyone proposes to introduce into his life a loyalty which surpasses all earthly loyalties, there are bound to be clashes. And that is precisely what Christianity demands that a man should do.
Persecution and hardships will come, but of two things Paul is sure.
He is sure that God will rescue the man who puts his faith in him. He is sure that in the long run it is better to suffer with God and the right than to prosper with men and the wrong. Certain of the temporary persecution, he is equally certain of the ultimate glory.
He is sure that the ungodly man will go from bad to worse and that there is literally no future for the man who refuses to accept the way of God.
THE VALUE OF SCRIPTURE ( 2 Timothy 3:14-17 )
3:14-17 But as for you, remain loyal to the things which you have learned, and in which your belief has been confirmed, for you know from whom you learned them, and you know that from childhood you have known the sacred writings which are able to give you the wisdom that will bring you salvation through the faith which is in Christ Jesus. All God-inspired scripture is useful for teaching, for the conviction of error, for correction, and for training in righteousness, that the man of God may be complete, fully equipped for every good work.
Paul concludes this section with an appeal to Timothy to remain loyal to all the teaching he had received. On his mother's side Timothy was a Jew, although his father had been a Greek ( Acts 16:1); and it is clear that it was his mother who had brought him up. It was the glory of the Jews that their children from their earliest days were trained in the law. They claimed that their children learned the law even from their swaddling clothes and drank it in with their mother's milk. They claimed that the law was so imprinted on the heart and mind of a Jewish child that he would sooner forget his own name than he would forget it. So from his earliest childhood Timothy had known the sacred writings. We must remember that the scripture of which Paul is writing is the Old Testament; as yet the New Testament had not come into being. If what be claims for scripture is true of the Old Testament, how much truer it is of the still more precious words of the New.
We must note that Paul here makes a distinction. He speaks of "all God-inspired scripture." The Gnostics had their own fanciful books; the heretics all produced their own literature to support their claims. Paul regarded these as man-made things; but the great books for a man's soul were the God-inspired ones which tradition and the experience of men had sanctified.
Let us then see what Paul says of the usefulness of scripture.
(i) He says that the Scriptures give the wisdom which will bring salvation. A. M. Chirgwin in The Bible in World Evangelism tells the story of a ward sister in a children's hospital in England. She had been finding life, as she herself said, futile and meaningless. She had waded through book after book and laboured with philosophy after philosophy in an attempt to find satisfaction. She had never tried the Bible, for a friend had convinced her by subtle arguments that it could not be true. One day a visitor came to the ward and left a supply of gospels. The sister was persuaded to read a copy of St. John. "It shone and glowed with truth," she said, "and my whole being responded to it. The words that finally decided me were those in John 18:37: 'For this I was born, and for this I have come into the world, to bear witness to the truth. Every one who is of the truth hears my voice.' So I listened to that voice, and heard the truth, and found my Saviour."
Again and again Scripture has opened for men and women the way to God. In simple fairness, no man seeking for the truth has any right to neglect the reading of the Bible. A book with a record such as it has cannot be disregarded. Even an unbeliever is acting unfairly unless he tries to read it. The most amazing things may happen if he does, for there is a saving wisdom here that is in no other book.
(ii) The Scriptures are of use in teaching. Only in the New Testament have we any picture of Jesus, any account of his life and any record of his teaching. For that very reason it is unanswerable that, whatever a man might argue about the rest of the Bible, it is impossible for the Church ever to do without the Gospels. It is perfectly true--as we have so often said--that Christianity is not founded on a printed book but on a living person. The fact remains that the only place in all the world where we get a first-hand account of that person and of his teaching is in the New Testament. That is why the church which has no Bible Class is a church in whose work an essential element is missing.
(iii) The Scriptures are valuable for reproof. It is not meant that the Scriptures are valuable for finding fault; what is meant is that they are valuable for convincing a man of the error of his ways and for pointing him on the right path. A. M. Chirgwin has story after story of how the Scriptures came by chance into the hands of men and changed their lives.
In Brazil Signor Antonio of Minas bought a New Testament which he took home to burn. He went home and found the fire was out. Deliberately he lit it. He flung the New Testament on it. It would not burn. He opened out the pages to make it burn more easily. It opened at the Sermon on the Mount. He glanced at it as he consigned it to the flames. His mind was caught; he took it back. "He read on, forgetful of time, through the hours of the night, and just as the dawn was breaking, he stood up and declared, 'I believe'."
Vincente Quiroga of Chile found a few pages of a book washed up on the seashore by a tidal wave following an earthquake. He read them and never rested until he obtained the rest of the Bible. Not only did he become a Christian; he devoted the rest of his life to the distribution of the Scriptures in the forgotten villages of northern Chile.
One dark night in a forest in Sicily a brigand held up a colporteur at the point of a revolver. He was ordered to light a bonfire and burn his books. He lit the fire, and then he asked if he might read a little from each book before he dropped it in the flames. He read the twenty-third psalm from one; the story of the Good Samaritan from another; from another the Sermon on the Mount; from another 1 Corinthians 13:1-13. At the end of each reading, the brigand said: "That's a good book; we won't burn that one; give it to me." In the end not a book was burned; the brigand left the colporteur and went off into the darkness with the books. Years later that same brigand turned up again. This time he was a Christian minister, and it was to the reading of the books that he attributed his change.
It is beyond argument that the Scriptures can convict a man of his error and convince him of the power of Christ.
(iv) The Scriptures are of use for correction. The real meaning of this is that all theories, all theologies, all ethics, are to be tested against the Bible. If they contradict the teaching of the Bible, they are to be refused. It is our duty to use our minds and set them adventuring; but the test must ever be agreement with the teaching of Jesus Christ as the Scriptures present it to us.
(v) Paul makes a final point. The study of the Scriptures trains a man in righteousness until he is equipped for every good work. Here is the essential conclusion. The study of the Scriptures must never be selfish, never simply for the good of a man's own soul. Any conversion which makes a man think of nothing but the fact that he has been saved is no true conversion. He must study the Scriptures to make himself useful to God and to his fellow-men. No man is saved unless he is on fire to save his fellow-men.
-Barclay's Daily Study Bible (NT)
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Barclay, William. "Commentary on 2 Timothy 3:3". "William Barclay's Daily Study Bible". https://studylight.org/​commentaries/​dsb/2-timothy-3.html. 1956-1959.
Gann's Commentary on the Bible
2 Timothy 3:3
Without natural affection = this refers to a child who does not live the parents, or a mother who does not love her children. Brutes.
Trucebreakers = unappeasable, implacable, (unforgiving), the attitude of a person unwilling to make a truce or to agree to peace, a vicious fighter who fights for the sheer enjoyment of it.
False accuser = slanderous (
Incontinent =without self-control, having no restraint of their ambitions, passions, or lusts, (we would say a person who goes "berserk", flying off the handle).
Fierce = savage, brutal,
Despisers ... = haters of good, not loving good.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Gann, Windell. "Commentary on 2 Timothy 3:3". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​gbc/2-timothy-3.html. 2021.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Without natural affection,.... To parents, or children, or wife; parents thrusting their children into religious houses, cloisters, c. against their wills children leaving their parents without their knowledge or consent; married bishops and priests being obliged to quit their wives, and declare their children spurious; with many other such unnatural actions.
Trucebreakers; or covenant breakers; stirring up princes to break through their treaties and covenants with one another; dissolving the allegiance of subjects to their sovereigns, and moving them to rebellion against them; loosing the marriage bond between husband and wife; making void all oaths, contracts, and agreements, among men, which stand in the way of their designs; teaching that no faith is to be kept with heretics.
False accusers; or devils, being like Satan, the accuser of the brethren, charging all that depart from their communion with schism and heresy.
Incontinent; though they pretend to the gift of continency, yet give themselves up to all lasciviousness, and work all uncleanness with greediness; or "intemperate" in eating and drinking, indulging themselves in rioting and drunkenness: "she hath lived deliciously", Revelation 18:7.
Fierce; like beasts of prey; such was Rome Pagan, in the times of the ten persecutions; and such has been Rome Papal, exercising the greatest cruelties and barbarities on the saints, being drunk with their blood.
Despisers of those that are good; or without love to good; both to good works, to which they are reprobate, notwithstanding all their pretensions to them, and bluster about them; and to good men, whom they hate.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on 2 Timothy 3:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-timothy-3.html. 1999.
Light of Israel Bible Commentary
TERRIBLE TIMES, TERRIBLE PEOPLE
People will be lovers of themselves, lovers of money, boastful, proud, abusive, disobedient to their parents, ungrateful, unholy, 2 Timothy 3:2
We see in scripture that not only will the times be terrible (Gk. chalepos – difficult dangerous v. 1), but the people will also be terrible. First of all, people will be lovers of themselves. We still live in the long-extended "Me Generation." The self-esteem movement has virtually taken over our society. It is very prevalent in the schools today and self-esteem seems to be much more important than the student mastering any particular body of knowledge. With this system, students can feel great about themselves in spite of their gross ignorance. Christina Sommers and Sally Satel, in their book, One Nation Under Therapy note, "A growing body of research suggests there is, in fact, no connection between high self-esteem and achievement, kindness, or good personal relationships. On the other hand, unmerited self-esteem is known to be associated with antisocial behavior – even criminality."<footnote>Christina Hoff Sommers and Sally Satel, M.D., One Nation Under Therapy, How The Helping Culture is Eroding Self-Reliance (New York: St. Martin's Press, 2005), p. 6. The Reformer Calvin adds at this verse, "Self-love, which is put first, may be regarded as the source from which flow all the vices that follow afterwards." (Calvin, v. 3:4).</footnote> In the US, we live in a nation of narcissists and self-lovers. The Greek word is philautos and it portrays this basic sin of humanity. Jessica Nelson North describes self-love in her little poem, The Tea Party:
I had a little tea party
This afternoon at three.
'Twas very small-Three guest in all
Just I, myself and me.Myself ate all the sandwiches,
While I drank up the tea;
'Twas also I who ate the pie
And passed the cake to me.<footnote>North, http://www.goodreads.com/quotes/140561-the-tea-party-i-had-a-little-tea-party-this</footnote>
We see that as the last days progress, people will become lovers of money as well. The Greek word here is philargyroi and it means a love of silver. The city of Ephesus where Timothy ministered was situated on a trade route from the rich Euphrates valley. For this reason Ephesus was called "the treasure-house of the ancient world."<footnote>Barclay, The Letters to Timothy, Titus, and Philemon, p. 207.</footnote> In such a setting there was certainly no lack of silver and gold and no lack of love for the same. Of course, when we turn from the love of God to the love of self, the love of money is the next step down.
Today we have incorporated the love of money into the very teaching of the church. It is called the "Prosperity Gospel." With such theology, every Christian is expected to be wealthy, and those who are not are often looked down upon as not having enough faith. We should remember that Jesus described the Pharisees as lovers of money. Such love is really idolatry (Luke 16:14) and in the end it led to the crucifixion of Jesus.<footnote>Coffman, Commentary On 2 Timothy, v. 3:2.</footnote>
Paul mentions next the sins of boastfulness and arrogance as hallmarks of last day people. To be boastful, or to be a braggart, is the Greek term alazon. It appears that the root of this word meant wandering about, or even being a wandering quack. It later took on the meaning of being boastful.<footnote>Barclay, The Letters to Timothy, Titus, and Philemon, p. 209.</footnote>
Barclay points out how boastfulness and arrogance naturally lead to the next evil quality in Paul's list, which is abuse or the love of insult (blasphemia). This Greek word often means insult toward God but it can also mean insult toward individuals.<footnote>Ibid., p. 210.</footnote> Blasphemy toward God is very well expressed by Richard Dawkins, who says in his popular book, The God Delusion: "The God of the Old Testament is arguably the most unpleasant character in
all fiction: jealous and proud of it; a petty, unjust, unforgiving control-freak; a vindictive, bloodthirsty ethnic cleanser; a misogynistic, homophobic, racist, infanticidal, genocidal, filicidal, pestilential, megalomanical, sadomasochistic, capriciously malevolent bully."<footnote>Quoted in David Kupelian, How Evil Works: Understanding and Overcoming the Destructive Forces That Are Transforming America (New York: Threshold Editions, 2010), p. 146.</footnote>
Well, it seems that there is no end to Paul's list of evildoers. It is very similar to the list he gives in Romans 1, and is a pretty full description of unsaved and depraved humanity.
Next, the apostle mentions disobedience to parents. In the Roman world obedience to parents was of utmost importance and it was required throughout life. The Roman father was in total control of the family. He could sell a child into slavery or he could will the child's death and carry out the execution himself. In such a society the parents were held in high regard and it was considered as bad as murder to strike a father.<footnote>Barclay, The Letters to Timothy, Titus, and Philemon, p. 211.</footnote> Today, we see much disobedience to parents and a good deal of parental abuse. Our society seems to condone this. Guzik tells of a case some years ago in Orlando, Florida where an11-year-old boy was given the right to seek a "divorce" from his parents. This was so that he could be adopted by a foster family.<footnote>Guzik, Commentary on 2 Timothy, vs. 3:2-5.</footnote> It is not unusual for a child to murder one or both of the parents, as was the case in the recent and infamous Sandy Hook School shootings in Connecticut.
Paul ends the second verse with "ungrateful" and "unholy." Ingratitude is always like a sign of worse things to come. It is like a hole in the dam so to speak. If it is not fixed promptly there will be a great disaster on the way. Ingratitude is reflected in the remark "But what have you done for me lately?" We need to be thankful every day and every moment of our lives because the Lord has given us so much. One of our good friends reflected thankfulness to an unusual degree. Even when she was handed a glass of water she was profusely thankful. The Bible says in 1 Thessalonians 5:18, "give thanks in all circumstances, for this is God's will for you in Christ Jesus."
Along with ungrateful there is unholy. The Greek word for unholy is anosios. It has the meaning of offending against unwritten laws and codes that are basic to the essence of life. For instance, to the Greeks it meant refusing to bury the dead. It also meant marrying one's own sister or mother.<footnote>Barclay, The Letters to Timothy, Titus, and Philemon, p. 211.</footnote> Today we often see such things that are absolutely outrageous. Actually, as the Last Days progress, we are beginning to see a lot of outrageous things.
Paul goes on to say that these people will be, "without love, unforgiving, slanderous, without self-control, brutal, not lovers of the good" (3:3). These end-time folks will be without love (Gk. astorgoi). Clarke says they are, "Without that affection which parents bear to their young, and which the young bear to their parents. An affection which is common to every class of animals; consequently, men without it are worse than brutes."<footnote>Clarke, Commentary on 2 Timothy , v. 3:3. Barclay adds here (p. 212), "People will be without human affection (astorgos). Storge is the word used especially of family love."</footnote>
They are unforgiving and slanderous. To be unforgiving is to hit the very depths of depravity. It means that the Father in heaven will never be able to forgive us because we cannot forgive others (Matthew 6:14-15). The actual Greek word is aspondos and it has the meaning of implacable or not willing to make a truce.<footnote>Guthrie, The Pastoral Epistles, p. 169.</footnote> Next, to be slanderous is to rob others of their good name. Interestingly, the Greek term for slander is diabolos, this translates into the English word for "devil." When we slander another person we are doing the devil's own work. Long ago the eminent Shakespeare said it in Iago's words to Othello, "But he that filches from me my good name robs me of that which not enriches him, and makes me poor indeed."<footnote>Quoted in Barclay, The Letters to Timothy, Titus, and Philemon , pp. 212-213.</footnote>
Then the apostle says that people will be without self-control, brutal, not lovers of the good. Self-control (Gk. akrates) is a big one for our society. Today people have lost control of their bodies and their minds. They are addicted to alcohol, to drugs, to internet porn, to sports and to dozens of other things. No doubt, because they have lost control, they become brutal or untamed (Gk. anemeros). Barclay says this word should more readily apply to wild animals rather to human beings, and that it denotes savagery.<footnote>Ibid., p. 213.</footnote> We are living in an age of brutes and Neanderthals. As I write this, the latest fad is for thugs to go down the streets of our cities and knock out some poor innocent and unsuspecting soul. It is called the Knockout Game. In many ways our streets are becoming worse than a jungle. At least in the jungle there are laws, and animals usually do not just hurt and kill for the fun of it. Of course, such as these are not lovers of good things or good people (Gk. aphilagathos). They have in fact become haters of these things.
Paul continues with his long laundry-list of evils, saying that end-time people will be "treacherous, rash, conceited, lovers of pleasure rather than lovers of God – " (3:4).
They are treacherous (Gk. prodotes) or traitors. Today we have many traitors who betray country, society, church and family. In Paul's day Christianity was becoming a crime. One of the curses of the Roman society was the existence of informers.<footnote>Ibid., p. 214.</footnote> Jesus tells us that at the end of the age children will betray their parents and parents will betray their children (Mark 13:12). They will no doubt do this for their great fear of government or else for personal rewards and gains.
People will become rash or reckless. The Greek term is propetes, and it is taken from pro (before) and pipto (to fall). It conveys the idea of being headstrong or falling forwards in pursuit of an evil end.<footnote>Citing Vincent, Wuest, Wuest's Word Studies, The Pastoral Epistles, p. 145.</footnote> The next word in this verse is "conceited." It is the Greek word tuphoo and has the meaning of being high-minded (raising a smoke).<footnote>Ibid.</footnote>
Next, these end-day folks are lovers of pleasure rather than lovers of God. The US is a pleasure loving and pleasure-seeking country. No doubt the money spent on pleasure would run into the trillions of dollars each year. That may very well be why Americans now seem to have so little money. Proverbs 21:17 says, "He who loves pleasure will become poor…" If we could only seek God with the diligence we seek pleasures it would change our nation and perhaps our world. How sad it is that we do not seek God, who is the source of the greatest pleasures. Psalm 16:11 says, "You have made known to me the path of life; you will fill me with joy in your presence, with eternal pleasures at your right hand."
There is a strange and interesting hallmark of these last-day people. Paul describes them as "having a form of godliness but denying its power." He quickly advises, "Have nothing to do with them" (3:5). Guzik says of these "In our self-obsessed world, people feel very free to have a 'salad bar' religion – they pick and choose what they want. They feel free to be very 'spiritual,' but sense no obligation to be biblical."<footnote>Guzik, Commentary on 2 Timothy, vs. 3:2-5.</footnote> Trapp says, "Hollow professors are as hollow trees in an old wood; tall, but pithless, sapless, unsound."<footnote>Trapp, Commentary on 2 Timothy, v. 3:5.</footnote>
It is easy for us to judge such as these but we must remember that the church itself must bear a lot of blame for the condition of people today. Stedman said in the last century, "We are living heirs today of the lukewarmness of the churches of the '20s and '30s of this century."<footnote>Stedman, Timothy The Pastor's Primer, vs. 3:1-9.</footnote> He says "that the primary cause of these repetitive cycles of stress and danger is the hypocritical lives of Christians who outwardly look pious, religious, committed and devoted, but are actually unchanged inside and have no power to overcome evil in their lives. Hypocritical Christianity – that is the bottom line in these times of stress."<footnote>Ibid.</footnote> We must remember that the church is the light and salt for our dark and polluted world.
Light of Israel reproduced by permission of Word of God Today. All other rights reserved.
Gerrish, Jim, "Commentary on 2 Timothy 3:3". "Light of Israel". https://studylight.org/​commentaries/​loi/2-timothy-3.html. 2001-2024.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Marks of Perilous Times. | A. D. 66. |
1 This know also, that in the last days perilous times shall come. 2 For men shall be lovers of their own selves, covetous, boasters, proud, blasphemers, disobedient to parents, unthankful, unholy, 3 Without natural affection, trucebreakers, false accusers, incontinent, fierce, despisers of those that are good, 4 Traitors, heady, highminded, lovers of pleasures more than lovers of God; 5 Having a form of godliness, but denying the power thereof: from such turn away. 6 For of this sort are they which creep into houses, and lead captive silly women laden with sins, led away with divers lusts, 7 Ever learning, and never able to come to the knowledge of the truth. 8 Now as Jannes and Jambres withstood Moses, so do these also resist the truth: men of corrupt minds, reprobate concerning the faith. 9 But they shall proceed no further: for their folly shall be manifest unto all men, as theirs also was.
Timothy must not think it strange if there were in the church bad men; for the net of the gospel was to enclose both good fish and bad, Matthew 22:47; Matthew 22:48. Jesus Christ had foretold (Matthew 24:1-51) that there would come seducers, and therefore we must not be offended at it, nor think the worse of religion or the church for it. Even in gold ore there will be dross, and a great deal of chaff among the wheat when it lies on the floor.
I. Timothy must know that in the last days (2 Timothy 3:1; 2 Timothy 3:1), in gospel times, there would come perilous times. Though gospel times were times of reformation in many respects, let him know that even in gospel times there would be perilous times; not so much on account of persecution from without as on account of corruptions within. These would be difficult times, wherein it would be difficult for a man to keep a good conscience. He does not say, "Perilous times shall come, for both Jews and Gentiles shall be combined to root out Christianity;" but "perilous times shall come, for such as have the form of godliness (2 Timothy 3:5; 2 Timothy 3:5) shall be corrupt and wicked, and do a great deal of damage to the church." Two traitors within the garrison may do more hurt to it than two thousand besiegers without. Perilous times shall come, for men shall be wicked. Note, 1. Sin makes the times perilous. When there is a general corruption of manners, and of the tempers of men, this makes the times dangerous to live in; for it is hard to keep our integrity in the midst of general corruption. 2. The coming of perilous times is an evidence of the truth of scripture-predictions; if the event in this respect did not answer to the prophecy, we might be tempted to question the divinity of the Bible. 3. We are all concerned to know this, to believe and consider it, that we may not be surprised when we see the times perilous: This know also.
II. Paul tells Timothy what would be the occasion of making these times perilous, or what shall be the marks and signs whereby these times may be known, 2 Timothy 3:2; 2 Timothy 3:2, c. 1. Self-love will make the times perilous. Who is there who does not love himself? But this is meant of an irregular sinful self-love. Men love their carnal selves better than their spiritual selves. Men love to gratify their own lusts, and make provision for them, more than to please God and do their duty. Instead of Christian charity, which takes care for the good of others, they will mind themselves only, and prefer their own gratification before the church's edification. 2. Covetousness. Observe, Self-love brings in a long train of sins and mischiefs. When men are lovers of themselves, no good can be expected from them, as all good may be expected from those who love God with all their hearts. When covetousness generally prevails, when every man is for what he can get and for keeping what he has, this makes men dangerous to one another, and obliges every man to stand on his guard against his neighbour. 3. Pride and vain-glory. The times are perilous when men, being proud of themselves, are boasters and blasphemers, boasters before men whom they despise and look upon with scorn, and blasphemers of God and of his name. When men do not fear God they will not regard man, and so vice versâ. 4. When children are disobedient to their parents, and break through the obligations which they lie under to them both in duty and gratitude, and frequently in interest, having their dependence upon them and their expectation from them, they make the times perilous for what wickedness will those stick at who will be abusive to their own parents and rebel against them? 5. Unthankfulness and unholiness make the times perilous, and these two commonly go together. What is the reason that men are unholy and without the fear of God, but that they are unthankful for the mercies of God? Ingratitude and impiety go together; for call a man ungrateful, and you can call him by no worse name. Unthankful, and impure, defiled with fleshly lusts, which is an instance of great ingratitude to that God who has provided so well for the support of the body; we abuse his gifts, if we make them the food and fuel of our lusts. 6. The times are perilous when men will not be held by the bonds either of nature or common honesty, when they are without natural affection, and truce-breakers,2 Timothy 3:3; 2 Timothy 3:3. There is a natural affection due to all. Wherever there is the human nature, there should be humanity towards those of the same nature, but especially between relations. Times are perilous when children are disobedient to their parents (2 Timothy 3:2; 2 Timothy 3:2) and when parents are without natural affection to their children, 2 Timothy 3:3; 2 Timothy 3:3. See what a corruption of nature sin is, how it deprives men even of that which nature has implanted in them for the support of their own kind; for the natural affection of parents to their children is that which contributes very much to the keeping up of mankind upon the earth. And those who will not be bound by natural affection, no marvel that they will not be bound by the most solemn leagues and covenants. They are truce-breakers, that make no conscience of the engagements they have laid themselves under. 7. The times are perilous when men are false accusers one of another, diaboloi--devils one to another, having no regard to the good name of others, or to the religious obligations of an oath, but thinking themselves at liberty to say and do what they please, Psalms 12:4. 8. When men have no government of themselves and their own appetites: not of their own appetites, for they are incontinent; not of their own passions, for they are fierce; when they have no rule over their own spirits, and therefore are like a city that is broken down, and has no walls; they are soon fired, upon the least provocation. 9. When that which is good and ought to be honoured is generally despised and looked upon with contempt. It is the pride of persecutors that they look with contempt upon good people, though they are more excellent than their neighbours. 10. When men are generally treacherous, wilful, and haughty, the times are perilous (2 Timothy 3:4; 2 Timothy 3:4)-- when men are traitors, heady, high-minded. Our Saviour has foretold that the brother shall betray the brother to death and the father the child (Matthew 10:21), and those are the worst sort of traitors: those who delivered up their Bibles to persecutors were called traditores, for they betrayed the trust committed to them. When men are petulant and puffed up, behaving scornfully to all about them, and when this temper generally prevails, then the times are perilous. 11. When men are generally lovers of pleasure more than lovers of God. When there are more epicures than true Christians, then the times are bad indeed. God is to be loved above all. That is a carnal mind, and is full of enmity against him, which prefers any thing before him, especially such a sordid thing as carnal pleasure is. 12. When, notwithstanding all this, they have the form of godliness (2 Timothy 3:5; 2 Timothy 3:5), are called by the Christian name, baptized into the Christian faith, and make a show of religion; but, how plausible soever their form of godliness is, they deny the power of it. When they take upon them the form which should and would bring along with it the power thereof, they will put asunder what God hath joined together: they will assume the form of godliness, to take away their reproach; but they will not submit to the power of it, to take away their sin. Observe here, (1.) Men may be very bad and wicked under a profession of religion; they may be lovers of themselves, c., yet have a form of godliness. (2.) A form of godliness is a very different thing from the power of it men may have the one and be wholly destitute of the other; yea, they deny it, at least practically in their lives. (3.) From such good Christians must withdraw themselves.
III. Here Paul warns Timothy to take heed of certain seducers, not only that he might not be drawn away by them himself, but that he might arm those who were under his charge against their seduction. 1. He shows how industrious they were to make proselytes (2 Timothy 3:6; 2 Timothy 3:6): they applied themselves to particular persons, visited them in their houses, not daring to appear openly; for those that do evil hate the light, John 3:20. They were not forced into houses, as good Christians often were by persecution; but they of choice crept into houses, to insinuate themselves into the affections and good opinion of people, and so to draw them over to their party. And see what sort of people those were that they gained, and made proselytes of; they were such as were weak, silly women; and such as were wicked, laden with sins, and led away with divers lusts. A foolish head and a filthy heart make persons, especially women, an easy prey to seducers. 2. He shows how far they were from coming to the knowledge of the truth, though they pretended to be ever learning,2 Timothy 3:7; 2 Timothy 3:7. In one sense we must all be ever learning, that is, growing in knowledge, following on to know the Lord, pressing forward; but these were sceptics, giddy and unstable, who were forward to imbibe every new notion, under pretence of advancement in knowledge, but never came to a right understanding of the truth as it is in Jesus. 3. He foretels the certain stop that should be put to their progress (2 Timothy 3:8; 2 Timothy 3:9), comparing them to the Egyptian magicians who withstood Moses, and who are here named, Jannes and Jambres; though the names are not to be met with in the story of the Old Testament, yet they are found in some old Jewish writers. When Moses came with a divine command to fetch Israel out of Egypt, these magicians opposed him. Thus those heretics resisted the truth and like them were men of corrupt minds, men who had their understandings perverted, biassed and prejudiced against the truth, and reprobate concerning the faith, or very far from being true Christians; but they shall proceed no further, or not much further, as some read it. Observe, (1.) Seducers seek for corners, and love obscurity; for they are afraid to appear in public, and therefore creep into houses. Further, They attack those who are the least able to defend themselves, silly and wicked women. (2.) Seducers in all ages are much alike. Their characters are the same--namely, Men of corrupt minds, c. their conduct is much the same--they resist the truth, as Jannes and Jambres withstood Moses; and they will be alike in their disappointment. (3.) Those who resist the truth are guilty of folly, yea, of egregious folly; for magna est veritas, et prævalebit--Great is the truth, and shall prevail. (4.) Though the spirit of error may be let loose for a time, God has it in a chain. Satan can deceive the nations and the churches no further and no longer than God will permit him: Their folly shall be manifest, it shall appear that they are imposters, and every man shall abandon them.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Timothy 3:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-timothy-3.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
Turning to the SECOND EPISTLE, we find that, although there is the same grand truth of the Saviour God maintained, the state of things had become sensibly worse, and the hour for the apostle's departure from the world was drawing near. Accordingly, there is a depth of feeling that one may safely say far exceeds the first epistle, although it had shown so much tenderness and care both for Timothy and the faithful of those days. But now there were other reasons for it, namely, that Christians were neglecting godliness and order. They had been long accustomed to the truth, and alas! human nature began to show itself out in indifference. There was no longer the freshness of a new thing; and where the heart was not kept up in communion with the Lord, the value of divine things was less felt, if it did not quite fade away. Accordingly, in much grief of heart, the apostle writes to his tried and trembling child in the faith, and seeks to strengthen him, above all things not to be discouraged, and to make up his mind to endure hard things. "Paul, an apostle of Jesus Christ by the will of God, according to the promise." (2 Timothy 1:1.) It is not "the commandment," as of authority, but "according to the promise of life which is in Christ Jesus." The crumbling away of everything here was before the apostle; and accordingly it is one of the peculiar features of this second epistle, that he brings out that which never can decay which was before there was a world to dissolve namely, that life which was in Christ Jesus before the world began.
Thus the apostle comes to the close of his ministry, and touches upon the line of St. John. There is no part of John's doctrine more strikingly characteristic than life in Christ. Now we see that when Paul was touching the confines of that difficult and most perilous moment when John was to be left alone, he brings out as his last note that very truth which John was to develop with special care and fulness. "To Timothy, my dearly-beloved child: Grace, mercy, and peace, from God the Father and Christ Jesus our Lord. I thank God, whom I serve from my forefathers," what singular language this from Paul! How comes it so? Paul "the aged," as he says, was just about to leave this world. Activity of service was no longer before him. This he had known most extensively, but it was closed; no longer had he before him any prospect of having to fight the battles of the church of God. He had fought the good fight of faith. Others must do that kind of work in future. But now before his heart just as in principle before the dying Lord Himself, wonderful to say two things come together: a deeper sense of what is in God, as revealed in Christ Himself, before there was any creation at all; and on the other hand so much the deeper sense also of what could be owned in nature. Now these seem to many very difficult indeed to combine. They appear to think that if you hold life in Christ to be the one thing that is most precious, to be the prize that your heart reverts to, all owning of anything short of this would be out of place; but it is exactly the contrary. When the Lord was entering on His ministry He says, "Woman, what have I to do with thee?" But when dying upon the cross, He calls to John to behold His mother. We find a precisely similar kind of combination in Paul. Of course it was infinitely higher, it is needless to say, in the Master; but the servant was as closely as possible following in His steps.
It is beautiful to trace this double working and current of the apostle that is, what is imperishable, above and beyond nature; and, along with this, the utmost value put on everything that he would own in those naturally bound up with him those of either family that feared God. "I thank God, whom I serve from my forefathers, with pure conscience, that without ceasing I have remembrance of thee in my prayers night and day, greatly desiring to see thee, being mindful of thy tears." He had not said a word about them before. There was infirmity in the character of Timothy. There might be a mixture of timid shrinking from pain and shame. He was one that needed to lean on an arm stronger than his own. It was a part of his lot. Thus it was that God had made him: there was no use denying it. But the apostle at the same time owns, and loves to own, that which another might perhaps despise. There was no despising natural links or spiritual here, far from it.
Timothy, again, winced under trials, too sensitive to slights, disappointments, and the manifold griefs that came upon him. But the apostle remembered it all, felt deeply for if not with him, and greatly desiring to see him once more. His own desire after going to the Lord did not prevent this, but the reverse: "that I may be filled with joy: when I call to remembrance the unfeigned faith that is in thee, which dwelt first in thy grandmother Lois, and thy mother Eunice; and I am persuaded that in thee also." I refer to this just to remark that such links as these, which are connected with nature, all come before the apostle's mind, at the very moment when a spurious feeling would have judged it precisely the time to banish and forget them. There are persons who think that the approach of death is intended to blot out everything here. Not so the apostle Paul. In that large heart which weighed so justly and with single eye, there was a deepening feeling as to all that he saw around him; there was a realizing of the importance of things of which he had said not a word before. For him the light of eternity already shone strongly on present things, instead of taking him completely out of them. And this, I believe, is much to be considered.
"I put thee in remembrance that thou stir up the gift of God, which is in thee by the putting on of my hands. For God hath not given us the spirit of fear" (it was what Timothy was manifesting), "but of power, and of love, and of a sound mind. Be not thou therefore ashamed of the testimony of our Lord" (there must, I suppose, have been some ground for the exhortation), "nor of me his prisoner: but be thou partaker of the afflictions of the gospel, according to the power of God; who hath saved us, and called us with an holy calling, not according to our works, but according to his own purpose and grace, which was given us in Christ Jesus before the world began." Here we have him recurring to that which was entirely outside nature, and before its very platform existed. At the same time there is the carrying on his full notice of everything found here below that would be a source of comfort to one who anticipated the ruin of Christendom.
Afterwards he also speaks of his own work and of that which he was suffering. Instead of hiding either from Timothy, he points all out to him. He wants to accustom his mind to expect hardship instead of shirking it. He tells him further to "hold fast the form of sound words, which thou hast heard of me, in faith and love which is in Christ Jesus. That good thing which was committed unto thee keep by the Holy Ghost which dwelleth in us." At the same time he shows also his sense of the kindness of a particular individual and his family. "The Lord give mercy unto the house of Onesiphorus; for he oft refreshed me, and was not ashamed of my chain; but, when. he was in Rome, he sought me out very diligently, and found me." It appears it was not merely in Rome. "The Lord grant unto him that he may find mercy of the Lord in that day." The same tone of mercy is equally promised in this #epistle as in the last. "And in how many things he ministered unto me at Ephesus, thou knowest very well."
In the second chapter he turns to another theme, he instructs and exhorts Timothy as to communicating (not authority, or status, or gift, but) truth to others. It is not a question here about elders, but what would abide all the same when elders could not be duly appointed. He is now looking at the state of disorder in the house of God, instead of contemplating it in its public integrity, as in the first epistle. There was a state of things coming when it would be impossible to have local charges chosen according to the full sanction which they had in apostolic days. Indeed it may be well to remark here, that we never read of Timothy appointing bishops or elders. Possibly he did appoint them; but there is no scriptural proof of it. Titus, we know, did so; but God took care that it should never be positively stated about Timothy. The peculiar task confided to the latter was care of doctrine much more than of outward order. As far as appointment went, Titus had a commission to establish elders in each city of Crete; but not so Timothy, as far as the inspired records speak.
"Thou therefore, my son, be strong in the grace that is in Christ Jesus. And the things that thou hast heard of me among many witnesses, the same commit thou to faithful men." (2 Timothy 2:1.) We must not be afraid of a manifest duty because it has been abused. There are those who shrink from helping on others in order to the work and doctrine of the Lord. This I cannot but consider as a proof of want of faith. What is a man well taught in the truth for, if not to communicate his knowledge to others that are faithful, but not equally instructed in the word of God? Surely if it is an urgent call to convey what we know of Christ and the truth to those that know nothing, it is a great privilege to help to contribute a greater knowledge of the truth to those that know little. The great thing is to do the will of God, let others say what they please; and so the apostle Paul exhorts Timothy. It is to be supposed that the younger labourer cowered somewhat, unwilling to incur the odious charge, so easily made but hard to refute, of setting himself up and taking the place of some great one. This might deter a sensitive saint from his duty. But, says the apostle, "be strong in the grace that is in Christ Jesus." This was to touch the right chord in his heart. Had the Lord Jesus not sent him? Why then yield to the enemy? Assuredly he would rejoice to scare Timothy from the field of serving Christ, and would shrink from no means to secure it.
"And the things that thou hast heard of me among many witnesses, the same commit thou to faithful men, who shall be able to teach others also." He would not have him to be spreading doubtful opinions; but what he had heard from the apostle himself he need not scruple to give out freely. Let me remark, that there are comparatively few indeed that receive truth without help of others directly from God. A great many certainly flatter themselves that they are thus favoured; but the cases are uncommon where it is more than pretence. The fact is that God loves to make His children mutually dependent; and if we are only humble, there are very few saints from whom we may not derive some good, though not always in the same way. Nor do I at all see that any Christians should be above learning, if others can teach. At any rate the apostle presses this very strongly on Timothy. He was to communicate the things he had learnt of Paul, that they might be able to teach others also.
Next he comes to a more personal need. "Thou therefore endure hardness, as a good soldier of Jesus Christ." To take pains and to endure are requisite even in what pertains to this life. "No man that warreth entangleth himself with the affairs of this life" (he must be unencumbered, and undivided in his object); "that he may please him who hath chosen him to be a soldier. And if a man also strive for masteries, yet is he not crowned, except he strive lawfully." He must take care of the manner in which he strives. And then again "the husbandman that laboureth must be first partaker of the fruits." Rather he must "labour before he partake of the fruits." That is, he must first labour, and then partake of the fruits. God takes care of His people, and ensures them a blessed end. At the same time He will have them undividedly for Himself; and He is also jealous of the way in which they seek even the ends of God.
Then the apostle puts before them a blessed model of that which he had before his own soul. "Consider what I say; and the Lord give thee understanding in all things. Remember that Jesus Christ, of the seed of David, was raised from the dead according to my gospel." This is a very striking word. For he does not say Jesus Christ simply in. His connection with the church, but "of the seed of David," the fulfiller of the promises, and object of the prophecies. Even if we look at Him so, He was raised from the dead. Resurrection is the form and character of the lowest blessings of which Jesus is the dispenser; much more is He risen to exalt God in the highest. Death and resurrection, then, are thus put before this servant of God; the more remarkably, because the point here is a practical and not a doctrinal question. He was to remember, then, "that Jesus Christ, of the seed of David, was raised from the dead according to my gospel: wherein I suffer trouble, as an evil-doer, even unto bonds; but the word of God is not bound." Paul suffered as he taught: a single eye to Christ and His grace made him consistent. "Put them in remembrance, charging them before the Lord that they strive not about words to no profit but to the subverting of the hearers. Study to show thyself approved unto God, a workman that needeth not to be ashamed, rightly dividing the word of truth. But shun profane and vain babblings."
It was thus Paul treated the proud reasonings and speculations of man; withal briefly touching on those that had gone entirely astray Hymenaeus and Philetus. It was not merely now that they had made their consciences bad and slipped away from faith. Their own word would eat as a canker, and do harm to others as well as to themselves, "who concerning the truth have erred, saying that the resurrection is past already; and overthrow the faith of some." This was to reverse the lesson of a risen Christ, and to open the way for all laxity. It was a kindred error, though in an opposite direction, to that which false teachers sought to infuse among the Thessalonians: there that the day of the Lord was come, producing panic; here that the resurrection was past, leading, to ease. The one was suited to upset the young, the other to beguile the old.
Then the apostle brings out most important directions for the days that were then coming in, but now come, and more. Questions are before him more serious than a maintenance of order. How are we to walk so as to please the Lord when disorder reigns, claiming to be the only true order? In a measure, no doubt, the truth is in Christendom, and only there; for one cannot look for the truth in Judaism or heathenism now. Judaism had its divine institutions and hopes, but the truth is found in Christendom only: nevertheless in Christendom, who fails to discern Jewish elements and heathenish enormities? How is a man to walk in such a state of things as this? In the former epistle, Timothy was told how to behave in the house of God, as yet in order; but now we are told how to behave in such a state of things as the present disorder. "The foundation of God standeth sure [or, the firm foundation of God standeth], having this seal, The Lord knoweth them that are his. And, let every one that nameth the name" not of "Christ," but "of the Lord depart from iniquity." I must do so, if I own Him only in the indispensable truth of His Lordship if I own Him simply as the One that has authority over my soul. And a less confession than this God never permitted the church to accept; nor in fact in Jerusalem itself was less ever accepted than the naming the name of the Lord. God had made Jesus to be Lord and Christ, preached Peter on that day of power, when as yet much lay hid, and the great instrument of the revelation of the mystery was still shrouded in the darkness of midnight. But, if one confesses the name of the Lord, the word is imperative: "let him depart from iniquity." The disorder might be so great that we might make mistakes in our anxiety; but "The Lord knoweth them that are his." On the other hand, if a soul confesses the name of the Lord, he must have done with iniquity.
This of itself indicates that the epistle provides for a time when it is no longer simply a question of recognising persons coming out of the world. It is needful to exercise judgment now. One must try disorders and prove profession. Truth and holiness and endurance are wanted, not authority or outward order. Why cannot a man be as simple now as in apostolic times? Why not baptize at once every soul around? It would not be accordant with the mind of God. It is a duty in the present state of confusion to use scriptural means; and here we have our warrant, as in the epistles we find more. Whatever therefore may be right in certain cases, the assembly of God ought never to be forced to put every case on the same dead level ought never to be bound by any special process, as if it were unalterable. The cause of this is the present confusion, and accordingly the apostle brings a picture of it before Timothy's mind.
"In a great house there are not only vessels of gold and of silver, but also of wood and of earth; and some to honour, and some to dishonour. If a man therefore purge himself from these, he shall be a vessel unto honour, sanctified, and meet for the master's use, and prepared unto every good work." That is, it is not enough that I should walk with the Lord individually, but I must clear myself of association with that which is contrary to His name. Such is the meaning of purging himself. It is not the question of discipline dealing With evil ways; but here we are in a state of things where we are in danger of being mixed up with vessels unto the Lord's dishonour. Nothing can sanction this. I am not at liberty of course to leave Christendom, I dare not get out of the great house at all; indeed I cannot (at any rate without becoming an apostate) leave the house of God, however bad its state may be. This is evidently not the true remedy to abandon the confession of Christ: only an apostate could think of it. On the other hand, it is unholy to tamper with evil. Therefore it is incumbent for the Christian to look to this gravely, never to be dragged by the fear of breaking unity into accrediting what dishonours the Lord. Now this is in particular a difficulty for saints, when they have revived before the soul the blessedness of maintaining the unity of the Spirit. It can never cease to be a Christian's duty to maintain the unity of the Spirit; but it is not maintaining the unity of the Spirit to couple with the name of the Lord that which is fleshly and sinful. It is well to be exclusive of sin, but of nothing else. It is well to maintain the largest heart for everything that is really of Christ. But we must exclude that which is contrary to His name; and the very same desire to prove one's love, one's faith, one's appreciation of Christ, will make one anxious not to be dragged into that which is not for His glory. "If a man therefore purge himself from these, he shall be a vessel unto honour, sanctified, and meet for the master's use, and prepared unto every good work."
But then another thing. He lets Timothy know that while he laid this on others, he must look carefully to his own ways. "Flee also youthful lusts: but follow righteousness, faith, charity, peace." It is not simply now to follow these, as urged in the first epistle (1 Timothy 6:11); but he adds a most characteristic word in the second epistle. And this, I apprehend, is the reason. He forbad his going on in association with those that dishonour the Lord with vessels to dishonour; but he tells him to follow these things "with them that call on the Lord out of a pure heart." Therefore, isolation is never desirable, though it may be sometimes necessary. But no man ought to separate himself from the children of God, unless it be a dire necessity for the Lord; it is clearly not according to Christ. It seems to me, I confess, that if there were simplicity of faith, the Lord would give one eyes to see some at least that call upon the Lord out of a pure heart.
Thus we have everything cared for here; the state of confusion is clearly depicted, as it then was beginning, and as results have proved yet more. How gracious of the Lord to point out the path for the saint, separate from that which grieves the Lord, yet enjoying all that He sees good for us of the privileges of Christianity! Otherwise this might have seemed to be (what unbelief taunts and stigmatizes it, spite of His sanction) pride of heart and presumption. And the comfort is that, if prepared to cleave to the will of the Lord alone, we shall have, through His grace, fellowship with the true-hearted. "Follow righteousness, faith, charity, peace, with them that call on the Lord out of a pure heart. But foolish and unlearned questions avoid, knowing that they do gender strifes. And a servant of the Lord must not strive, but be gentle toward all, apt to teach, forbearing, in meekness correcting those that oppose, if perhaps God may give them repentance for acknowledgment of the truth, and they may for his will wake up out of the snare of the devil, having been taken captive by him." This was always the becoming tone; but now it is imperiously necessary, as well as wise and good.
Then in 2 Timothy 3:1-17 he proceeds to show us not merely a picture of the condition that Christianity will fall into, but, besides, a state of things that would be produced by this confusion. Here we find the perilous times fairly brought before us. "Men shall be lovers of their own selves, covetous, boasters, proud, blasphemers, disobedient to parents, unthankful, unholy, without natural affection, truce-breakers, false accusers, incontinent, fierce, despisers of those that are good, traitors, heady, high-minded, lovers of pleasures more than lovers of God." Things are very much taking this direction of late, and at the present moment. Take what is called physical Christianity a stupid, gross, and heathenish phrase, but just enough to show where people are drifting to. It answers not a little to the kind of thing ,;et forth here. As we know, there may be over it all a certain form of godliness, but underneath it is really wickedness. This the apostle guards Timothy against, and indeed ourselves, he warns him how seduction would go on more and more, but "from such turn away." No matter what the reasons or excuses for joining with them, "turn away."
Then he points out the two principal guards for the faithful, in such a perilous state. The first is the moral character of the source or channel whence Timothy had derived what he knew. "Thou hast fully known my doctrine, manner of life, purpose, faith, long-suffering, charity, patience, persecutions, afflictions." It is the whole spiritual experience, so to speak, of the apostle. He was to continue in the things which he had learned, and had been assured of, knowing of whom he had learned them a very important point. Persons sometimes say it does not matter who taught; but God does not treat the matter so lightly. It is often a very great safeguard for the saint of God; for, after all, it makes no small difference who says this or that. A word altogether unbecoming in one mouth might be most proper in another. The apostle well knew that the God who had brought these glorious truths to man, the God that had manifested His grace, had given a witness of their reality in the man from whom he had learned them; and this was meant to have an enduring effect on the conscience and heart of Timothy. For it is not dogma pure and simple, it is not mere instruction; and we may thank God for it. It is an immense blessing that we have the truth not only in a book, but in a practical shape, the truth that comes out of the heart and from the lips of living men of God. Accordingly the apostle reminds Timothy of this.
At the same time there is not the smallest slight of the only and abiding standard. He brings out the infinite value of the Scriptures, that is of what was written, the one transcendent resource for perilous times when we have not the presence and personal help of apostles. It is not merely what had been preached, but what is in a permanent shape for the good of the saints of God here below, which elicits the remarkable assertion of its peculiar worth. "Every scripture" for this is the proper force of the passage "Every scripture is given by inspiration of God, and is profitable for doctrine, for reproof, for correction, for instruction in righteousness: that the man of God may be perfect, thoroughly furnished unto all good works."
The closing chapter (2 Timothy 4:1-22) then gives his solemn charge, and at the same time his own expression of what was before him. As Timothy was about to enter upon a new phase of his ministry, without the apostle's presence or living counsel, the latter charges him with great emphasis, "before God, and the Lord Jesus Christ, who shall judge the quick and the dead at his appearing and his kingdom; preach the word, be instant in season, out of season; reprove, rebuke, exhort with all long-suffering and doctrine." And the reason why he makes it so urgent not to be turned aside was, that the time would come when men would not endure sound doctrine; but after their own lusts they should heap to themselves teachers, having itching ears; and they should turn away their ears from the truth, and should be. turned unto fables. "But watch thou in all things, endure afflictions, do the work of an evangelist, make full proof of thy ministry. For I am now ready to be offered, and the time of my departure is at hand. I have fought a good fight, I have finished my course, I have kept the faith: henceforth there is laid up for me a crown of righteousness, which the Lord, the righteous judge, shall give me at that day: and not to me only, but unto all them also that love his appearing." Thus he looks not to the coming of the Lord to receive him to Himself, but to the "appearing of the Lord," which is the usual side of the truth taken in these epistles. The reason is obvious. The coming of the Lord will in no way manifest the faithfulness of the servant; His appearing will. At "that day" will be the display of whatever has been endured, as well as done, for the Lord's sake.
With this prospect he comforts Timothy no less than his own spirit; but at the same time he speaks as to joining him, with a glance at one that had forsaken him. "Demas hath forsaken me, having loved this present world, and is departed unto Thessalonica; Crescens to Galatia, Titus unto Dalmatia. Only Luke is with me." He was comparatively alone. If he does not hide the sorrowful view of an old fellow-labourer's cooling in zeal, with all its dangers, the consolation is also before Timothy both of those that go on in faithful labour, and of one at least restored. "Take Mark, and bring him with thee: for he is profitable to me for the ministry." So we find that God knows how to temper the bitter with the sweet, always doing the right thing in the right place and time.
Thus he comforts Timothy at the same time that he admonishes him. In the midst of all, he is told to bring the cloak that he left at Troas with Carpus, and the books, but especially the parchments. This again has stumbled the minds of men. They cannot understand an inspired apostle talking about a cloak in the midst of a divinely given pastoral charge. The reason is manifest: they themselves savour of the things of men, and not of God. There is nothing that more shows God than His ability to combine that which is eternal with care for the smallest things of this life. It was not then an indifferent matter to God. The Holy Spirit would make it to be most practical and precious. Be assured, that if you do not bring the Spirit of God into these matters, perhaps your cloak, perhaps a book, will become a snare to you. To many a man and woman has a little bit of dress done no small injury, just because they think it is too little for the Spirit of God to direct them in. "The cloke," then says he, "that I left at Troas with Carpus, when thou comest, bring with thee, and the books," not only the clothing, but even that which he is to read, "especially the parchments;" what he was going to write on, probably. "Alexander the coppersmith did me much evil: the Lord reward him according to his works: of whom be thou ware also; for he hath greatly withstood our words."
Finally, we have his assertion of the blessed Lord's care, and his confidence in Him that He would preserve him from all evil to His heavenly kingdom; closing this solemn and touching epistle (it would seem the last words he wrote) with salutations to various saints.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on 2 Timothy 3:3". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-timothy-3.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Verso 2 Timoteo 3:3 . Sin afecto natural... αστοργοι. Sin ese afecto que los padres sienten por sus hijos y los hijos por sus padres . Un afecto que es común a toda clase de animales ; en consecuencia, los hombres sin ella son peores que los animales.
Rompedores de treguas... ασπονδοι. De α, negativo, y σπονδη, una libación, porque al hacer tratados se derramaban libaciones tanto de sangre como de vino. La palabra significa aquellos que no están obligados por ninguna promesa, ni por ningún compromiso, ni por ningún juramento; personas que prometen fácilmente cualquier cosa, porque nunca tienen intención de cumplirla.
Falsos acusadores... διαβολοι. diablos ; pero correctamente traducidas a los falsos acusadores , porque esta es una obra principal del diablos, calumniadores; esforzándose siempre por arruinar el carácter de los demás.
Incontinente... ακρατεις. De α, negativo, y κρατος, poder. Los que, habiendo dejado por pecado su poder de autogobierno, no quieren fuerza para gobernar sus apetitos; especialmente los que son esclavos de la impureza.
Feroz... ανημεροι. De α, negativo, y ημερος, suave o gentil. Salvajes, impetuosos, todo lo que es contrario a la flexibilidad y a la mansedumbre.
Despreciadores de los buenos... αφιλαγαθοι. No amantes de los hombres buenos. He aquí una notable ventaja del griego sobre la lengua castellana, una palabra del primero expresa cinco o seis del segundo. Los que no aman a los buenos deben ser radicalmente malos ellos mismos.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-timothy-3.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Sin afecto natural - vea las notas en Romanos 1:31.
Rompecabezas - La misma palabra en Romanos 1:31 se traduce como "implacable"; Vea las notas en ese versículo. Significa propiamente "sin tratado"; es decir, aquellos que son reacios a cualquier tratado o pacto. Por lo tanto, puede referirse a aquellos que no están dispuestos a celebrar ningún acuerdo; es decir, aquellos que no están dispuestos a reconciliarse con otros cuando hay una variación: implacable; o aquellos que ignoran los tratados o acuerdos. En cualquier caso, esto marca una condición muy corrupta de la sociedad. Nada sería más indicativo del estado más bajo de degradación, que aquel en el que todos los pactos y acuerdos fueron completamente ignorados.
Acusadores falsos - Margen, "makebates". La palabra "rebajar" significa alguien que excita contenciones y disputas. Webster El griego aquí es διάβολοι diaboloi - "demonios" - cuyo significado primitivo es, "calumniador, calumniador, acusador"; compare las notas en 1 Timoteo 3:11, donde la palabra se traduce como "calumniadores".
Incontinente - 1 Corintios 7:5. Literalmente, "sin fuerza"; es decir, sin fuerza para resistir las solicitudes de pasión, o que fácilmente ceden ante ella.
Feroz - La palabra griega usada aquí - ἀνήμερος anēmeros - no aparece en ninguna otra parte del Nuevo Testamento. Significa "ungentle, áspero, severo", y es lo contrario de gentileza y suavidad. La religión produce gentileza; la falta de eso hace que los hombres sean rudos, duros, crueles; compare las notas en 2 Timoteo 2:24.
Despreciadores de aquellos que son buenos - En Tito 1:8, se dice de un obispo que debe ser "un amante de los buenos hombres". " Esto, en todas las condiciones de la vida, es una virtud, y por lo tanto, lo contrario de esto se establece aquí como una de las características de esa edad malvada de la que habla el apóstol.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-timothy-3.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Sin , & c. Ver Romanos 1:31 .
rompedores de treguas . Griego. aspodos. Ver Romanos 1:31 , donde se traduce "implacable".
falsos acusadores . calumniadores. Griego. diabotos.
incontinente . Griego. akrates . Solo aqui. Compárese con 1 Corintios 7:5 .
feroz . Anemeros griegos , Solo aquí.
despreciadores, & c. Literalmente no amantes de lo bueno. Aphilagathos griego . Solo aqui.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/2-timothy-3.html. 1909-1922.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
LAS CORRUPCIONES DEL FUTURO
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/2-timothy-3.html. 1896.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
ἄστοργοι, sin afecto natural ; el adjetivo solo aparece aquí y en el catálogo paralelo Romanos 1:31 .
ἄσπονδοι, implacable . La palabra no vuelve a aparecer en la Biblia griega (es una interpolación en Romanos 1:31 ), pero es frecuente en buenos autores.
διάβολοι, calumniadores o falsos acusadores. ver 1 Timoteo 3:6 ; 1 Timoteo 3:11 . El margen de la AV sugiere aquí y en Tito 1:3 la traducción 'makebates', es decir, 'aquellos que hacen cebos o contiendas .'
ἀκρατεῖς, sin dominio propio , en el sentido más amplio, pero más particularmente con respecto a los deseos corporales. El adjetivo sólo vuelve a aparecer en la Biblia griega en Proverbios 27:20 , pero San Pablo habla de ἀκρασία en 1 Corintios 7:5 y tenemos ἐγκρατής en Tito 1:8 .
El ἀκρατής se distingue del ἀκόλαστος o libertino deliberado, por la circunstancia de que le gustaría hacer lo correcto pero encuentra que la tentación es demasiado fuerte para él. Es débil y fácil de conducir, un hombre que bien podría decir de sí mismo “Video meliora proboque, deteriora sequor”.
ἀνήμεροι, feroz . La palabra es ἅπ. λεγ. en el NT y LXX.
ἀφιλάγαθοι, sin amor por el bien . La palabra no parece aparecer en ninguna otra parte de la literatura griega, pero tenemos φιλάγαθος ( Tito 1:8 ) en Sab 7:22 y en Filón.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/2-timothy-3.html. 1896.
Comentario Bíblico de Smith
¿Volveremos ahora en nuestras Biblias al capítulo tres de Segunda de Timoteo? Pablo le dijo a Timoteo:
También debes saber esto, que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos ( 2 Timoteo 3:1 ).
Es interesante que las Escrituras en muchos lugares hablan de los últimos días y en cada caso donde las Escrituras hablan de los últimos días, encuentras que es una descripción adecuada del día y la época en que vivimos. Y entonces, Pablo le está advirtiendo a Timoteo de ciertas cosas que sucederán en los últimos días. Y a medida que avanzamos en la lista, es como leer el periódico de la tarde. "Vendrán tiempos peligrosos". La causa de los tiempos peligrosos se encuentra en las cosas que la gente hará, y en la parte superior de la lista,
Los hombres serán amadores de sí mismos ( 2 Timoteo 3:2 ).
¿Alguna vez has visto una época en la que las personas eran más conscientes de sí mismas? Todo hoy es, ya sabes, para el cuerpo hermoso. El énfasis de tanta gente está en ser hermosos, amantes de sí mismos. El narcisismo está en su punto más alto, pero con los amantes de ti mismo viene,
avaricia ( 2 Timoteo 3:2 ),
Ese deseo de más. Porque después de todo, valgo la pena. Ya sabes, quiero decir, hablando de amantes de sí mismos, mira la publicidad. Oh, sé que cuesta más, pero...
Fanfarrones, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos ( 2 Timoteo 3:2 ),
Cada una de estas palabras en griego es un interesante estudio de palabras. No tenemos tiempo para dedicarle esta noche, pero le sugiero que obtenga un buen léxico griego y haga un estudio de palabras sobre estas palabras griegas en particular que Pablo usa para describir las actitudes y las acciones de las personas en los últimos días. .
Sin afecto natural ( 2 Timoteo 3:3 ),
Mientras leo las cosas que están sucediendo en nuestro condado de Orange de cultura moderna, mientras leo los informes del departamento social sobre el abuso infantil, sacudo la cabeza con incredulidad porque una persona no podría hacer estas cosas a menos que no tuviera cariño natural. Hay un cierto amor natural que impediría que las personas hicieran muchas de las cosas que hacen hoy. Todo lo que puedes decir es que son "sin afecto natural".
Dios ha puesto en nuestro corazón cierto amor natural como el de un padre por un hijo. Hay instintivamente, creo, dentro de las personas ese amor de un padre por un niño o de un adulto por el niño porque nos damos cuenta de la impotencia de un niño, la dependencia que tienen. Y que una persona se aproveche de un niño es impensable. Y, sin embargo, en esta sociedad hedonista se está convirtiendo en un lugar común, demasiado común, trágicamente común.
Me acuerdo del profeta de Dios que habló acerca de Israel, y dijo: "Han sembrado vientos, y ahora es necesario que sieguen tempestades" ( Oseas 8:7 ). Me temo que eso también es cierto para nosotros. Hemos sembrado vientos, ahora vamos a recoger tempestades.
Quebrantadores de tregua ( 2 Timoteo 3:3 ),
Cuántas personas que se han presentado ante Dios y se han comprometido para bien, para mal, en la riqueza, en la pobreza, en la enfermedad y en la salud, para amar y apreciar, hasta que la muerte nos separe; y una vez más, la alta tasa de divorcios. "rompedores de tregua". Has hecho un pacto y hay tantos pactos rotos. Algunos de ustedes aquí son víctimas de convenios rotos. Algunos de ustedes están separados no por su propio deseo o deseo, sino porque alguien rompió la tregua. Ellos no guardaron el pacto que hicieron. Una vez más, es sorprendente. Qué apropiado es eso de "trucebreakers" para este día.
falsos acusadores, incontinentes ( 2 Timoteo 3:3 ),
Es decir, sin restricciones sexuales. Chico, te lo diré, no lo sé. Vivir aquí casi en una atmósfera y ambiente de Sodoma-Gomorra. Mi esposa y yo salimos a comer bastante. Por lo general, tratamos de evitarlo el viernes por la noche si podemos, pero a veces nuestros horarios son tales que simplemente no tenemos tiempo para hacerlo. Ella no tiene tiempo para preparar la comida el viernes por la noche y saldremos el viernes por la noche. Pero no puedo creer lo que veo en algunos de estos restaurantes aquí en el centro comercial industrial de Irvine. Los viernes por la noche, ya sabes, todos buscan a su compañero de fin de semana, incontinentes, sin restricciones sexuales.
feroces, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, altivos, [y luego] amadores de los placeres más que amadores de Dios ( 2 Timoteo 3:3-4 );
La placermanía de los Estados Unidos. Acabamos de experimentar una tremenda demostración de eso en la cuenca de Los Ángeles en las últimas semanas. El número de personas que acudían en masa a los diversos concursos atléticos, amando el placer. Ahora, no hay nada de malo en disfrutar la vida. Creo que Dios quiso que disfrutaras de la vida.
No hay nada de malo en tener placer. Yo creo que Dios quiso que tuvieras placer, pero cuando viene ante Dios, significa que se ha convertido en tu Dios y se convierte en un Dios muy pobre para adorar o servir.
Es bueno tener placer, pero no lo conviertas en tu Dios. Aman el placer más que a Dios; esa es la acusación. Se ha convertido en su Dios y, por lo tanto, son culpables como aquellos en el Antiguo Testamento que adoraban a Mamón, quien, o más bien Moloc, quien era el dios del placer. "Amantes de los placeres más que de Dios".
Teniendo apariencia de piedad ( 2 Timoteo 3:5 ),
Todavía, ya sabes, presentan sus respetos.
pero niegan su eficacia: [Pablo le dijo a Timoteo] a los tales apártate. Porque de estos son los que se meten en las casas, y llevan cautivas a las mujeres necias, cargadas de pecados, y llevadas de diversas concupiscencias, siempre aprendiendo, y nunca pudiendo llegar al conocimiento de la verdad ( 2 Timoteo 3:5-7 ) .
Entonces, la palabra griega que se usa aquí para describir a estos que andan por ahí, llevando cautivas a las mujeres necias, es la misma palabra griega que se usó para describir la charlatanería, y probablemente sean charlatanes, dice Pablo. El tipo de tipos que andaban vendiendo aceite de serpiente o panaceas, engañando, estafando a la gente.
Ahora bien, como Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos resisten a la verdad: son hombres corruptos de entendimiento, réprobos en cuanto a la fe ( 2 Timoteo 3:8 ).
Ahora, cuando Moisés apareció ante Faraón y tiró su vara y se convirtió en una serpiente, recordarán que los magos de Faraón arrojaron sus varas y también se convirtieron en serpientes, pero la serpiente de Moisés se tragó la de ellos. Janes y Jambres eran los nombres de los dos magos que resistieron a Moisés. Ahora bien, esto no se nos da en las Escrituras, pero hay otros, lo que se conoce como libros apócrifos, en los que se nombra a estos dos tipos.
Y es que no nos dice en la Escritura en Éxodo que esos eran sus nombres pero Pablo nos da sus nombres aquí, Janes y Jambres quienes resistieron la verdad. Y fueron capaces de imitar las obras de Dios hasta cierto punto y luego llegaron al lugar donde fueron rechazados por Moisés, pero "los hombres de mente corrupta, son réprobos en cuanto a la fe".
La Biblia habla de Dios entregando personas a mentes reprobadas, hombres que resisten a Dios ya la verdad de Dios. Sus mentes se corrompen y finalmente se vuelven reprobados en cuanto a la fe. Veo muy poco, pero con horror y consternación, el deterioro de un hombre que probablemente alguna vez tuvo un ministerio legítimo, pero he visto la erosión gradual de esta persona en la televisión justo delante de mis ojos.
Aun así, el hombre se ha vuelto grosero, blasfemo, despotricando y delirando, una desgracia para Jesucristo, quien dijo: "Por esta señal conocerán los hombres que sois mis discípulos, que os amáis unos a otros" ( Juan 13:34 ). Y hay una ausencia tan completa y total de amor. Lo que me sorprende es que puede atraer a personas que lo apoyarán. "Hombres de mente corrupta".
El Señor dijo que es "lo que sale de la boca del hombre, eso contamina al hombre" ( Mateo 15:11 ). Porque "de la abundancia del corazón habla la boca" ( Mateo 12:34 ). Cuando el lenguaje de un hombre se vuelve sucio, obsceno y crudo, muestra que algo anda mal con él. "Réprobo en cuanto a la fe".
Pero [Pablo dijo] que no avanzarán más: porque su insensatez será manifiesta a todos los hombres, como también lo fueron [Jannes y Jambres] ( 2 Timoteo 3:9 ).
En otras palabras, puede seguir adelante por un tiempo, pero finalmente lo alcanzará. Es posible que pueda engañar a la gente por un tiempo, pero al final, se pondrá al día, tal como sucedió con Janes. Y llegó ese lugar donde, oye, Moisés realizó un milagro de Dios y retrocedieron. Dijeron: Espera un minuto, esta es la mano de Dios, no podemos, no podemos tocar esto. Y así llega ese punto en el que no avanzarán más: "su locura se hace manifiesta a todos los hombres", como también lo fue Jannes y Jambres. Jambres.
Pero tú has conocido completamente ( 2 Timoteo 3:10 )
Ahora, en contraste con esto, muchacho, y qué contraste es el cristiano con el mundo que lo rodea, y cada vez más, ya sabes, cada vez más tu estilo de vida es diferente al del mundo. Cada vez más el cristiano es una persona marcada porque cuanto más corrupto se vuelve el mundo, más destaca el cristiano. Cuanto más se destaca la persona que vive piadosa y justamente en Cristo. Entonces Pablo le dijo a Timoteo: "Tú has conocido completamente"
mi doctrina y mi manera de vivir, mi propósito, mi fe, mi longanimidad, mi amor y mi paciencia, [tú sabes] las persecuciones y las aflicciones que me sobrevinieron en Antioquía, Iconio y Listra; cuántas persecuciones soporté; pero de todas ellas me libró el Señor ( 2 Timoteo 3:10-11 ).
Timoteo era de Listra. Pablo lo conoció en su primer viaje misionero. En ese momento, Timoteo era solo un niño muy joven, probablemente en la mitad de su adolescencia y, sin embargo, se sintió atraído por el apóstol Pablo debido al mensaje que Pablo llevaba. Timoteo había sido instruido en las Escrituras desde su temprana juventud por su madre y su abuela, así que cuando Pablo comenzó a probar con las Escrituras que Jesús era el Mesías, con el trasfondo de Timoteo, pudo ver la verdad de ello.
Y abrazó el cristianismo, pero probablemente estaba parado allí en Listra cuando la gente de la ciudad apedreó a Pablo hasta que pensaron que estaba muerto y lo arrastraron fuera de la ciudad. Y probablemente estaba en compañía de los que estaban parados alrededor, como llorando, cuando vieron el cuerpo inerte de Paul en el suelo. Y de repente, por supuesto, sus lágrimas cambiaron porque Paul comenzó a respirar y moverse y se puso de pie y dijo: Entremos y prediquemos un poco más.
Paul dijo, ya sabes, qué tipo de vida he vivido. Tú sabes las persecuciones que experimenté, pero el Señor me libró de todas ellas. “Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas le librará el Señor” ( Salmo 34:19 ). La vida de Pablo contrastada con el mundo. La vida cristiana es una vida de propósito. El mundo simplemente existe, sin una meta real, sin un significado real; solo estás existiendo. La vida de Pablo: una vida de fe. La vida de Pablo: una de longanimidad, una de amor y una de paciencia
Ahora uno pensaría que el mundo trataría a una persona así muy cordialmente. Es interesante, cuando Jesús en el Sermón de la montaña describe al cristiano en las Bienaventuranzas, después de haber descrito los rasgos del cristiano en las Bienaventuranzas; dirías, vaya, un hombre así que es un pacificador, que es misericordioso, que tiene hambre y sed de justicia, que es manso, que es pobre en espíritu, seguramente sabes que el mundo respetaría a tal hombre.
Pero después de dar las características y los rasgos del hombre piadoso, Jesús entonces en las Bienaventuranzas finales dijo: "Bienaventurados seréis cuando los hombres os persigan, y os injurien, y digan toda clase de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí" ( Mateo 5:11 ).
El mundo realmente no admira los verdaderos rasgos cristianos. ¿Por qué? Porque el verdadero hijo de Dios trae a la persona mundana bajo convicción. Simplemente están irritados por tu amor y por tu paciencia y por tu bondad porque se sienten culpables. Mira lo que le hicieron a Jesús, y Jesús dijo: “Si a mí me persiguieron, a vosotros os perseguirán” ( Juan 15:20 ). No espere que el mundo admire su postura piadosa. No esperes que el mundo aplauda cuando hablas en contra del mal. Dirán Crucifícale, en lugar de aplaudir.
Y entonces, Paul, ya sabes, cómo he vivido; mi fe, mi longanimidad, mi amor, mi paciencia, y las persecuciones y aflicciones que me sobrevinieron.
Sí ( 2 Timoteo 3:12 ),
Una de mis promesas menos favoritas en la Biblia.
y todo el que quiera vivir piadosamente en Cristo Jesús sufrirá persecución ( 2 Timoteo 3:12 ).
Toda una promesa, ¿no? Nunca he encontrado eso en uno de esos libritos de promesas de la Biblia, quiero decir, prometer cosas todavía. Ese no es el tipo de promesas que realmente disfrutamos, ¿verdad? “Mi Dios suplirá todas vuestras necesidades” ( Filipenses 4:19 ). Oh, sí, me gusta ese. “Los que viven piadosamente en Cristo Jesús sufrirán persecución.
"Estás en un mundo extraño. Eres un extraño. Eres un peregrino. Este mundo está en rebelión contra Dios. Y si alineas tu vida con Dios, te encontrarás fuera de alineación con el mundo y vendrá la persecución.
“Amados, no os sorprendáis de las pruebas de fuego que os han sobrevenido, como si alguna cosa extraña os hubiera acontecido” ( 1 Pedro 4:12 ). Así que no espere que el mundo hable bien de usted o lo aplauda por vivir una vida piadosa y tomar una posición justa.
Pero los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados ( 2 Timoteo 3:13 ).
En otras palabras, no va a mejorar por un tiempo. Va a empeorar antes de mejorar. Mejorará un poco más adelante, pero los días malos van a empeorar cada vez más, hasta que el Señor saque a Su iglesia y luego Dios juzgue al mundo por su injusticia e impiedad. Y entonces Jesús vendrá y establecerá el justo reino de Dios, pero para entonces, los que quedarán estarán diciendo: Oh, Dios, ayúdanos.
“Bendito el que vendrá en el nombre del Señor” ( Salmo 118:26 ). Quiero decir, la gente se habrá hartado de la injusticia del mundo.
Mire el rápido deterioro de nuestra sociedad. Puedes ver lo que ha sucedido incluso en los últimos veinticinco años. Mire las revistas que alguna vez estuvieron bajo el mostrador y se vendieron ilegalmente. Ahora están justo donde los niños pequeños pueden entrar y recogerlos y hojearlos. Mira nuestras actitudes hacia la moralidad. Mira la carencia, carencia. Mire, por supuesto, todas estas otras cosas que han surgido como resultado de ello.
El deterioro, deterioro tan rápido que una madre tiene que preocuparse cuando manda a su hijito a la escuela porque no sabe lo que puede hacer algún personaje pervertido, exponiéndose a ese hijito hermoso o incluso peor. Dios ayudanos. Si el Señor no viene pronto, nos destruiremos a nosotros mismos mientras nos hundimos en la inmundicia. Vamos a ahogarnos en nuestra propia corrupción. "Los hombres malos y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados". Creo que hemos ido tan lejos como hemos podido. Creo que el próximo gran evento, Apocalipsis 4:1 .
Pero continúa tú en las cosas que has aprendido y te has asegurado, sabiendo de quién las has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús ( 2 Timoteo 3:14-15 ).
Ahora, es interesante que mientras Pablo se refiere a las Escrituras aquí, por supuesto, se refiere a las Escrituras del Antiguo Testamento. El Nuevo Testamento aún no había sido canonizado. Así que se está refiriendo a las Escrituras del Antiguo Testamento, aquellas que Timoteo conocía desde niño y las llamó las "sagradas escrituras", que lo son, "y te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. " En otras palabras, hay tanto en el Antiguo Testamento acerca de Jesucristo que a través de la comprensión y el estudio del Antiguo Testamento usted debe ser guiado lógicamente a Jesucristo.
Jesús dijo: "Escudriñad las Escrituras, porque en ellas creéis que tenéis vida; pero en realidad, ellas dan testimonio de mí" ( Juan 5:39 ). De nuevo dijo: "He aquí, he venido (en el tomo del libro está escrito de mí), para hacer tu voluntad, oh Dios" ( Hebreos 10:7 ).
El volumen del libro, el Antiguo Testamento, se trata de Jesucristo. Todo el concepto de la redención está envuelto en el Antiguo Testamento. La promesa del Mesías, los detalles del Mesías, están todos allí. Y Pablo dijo: Vosotros sabéis las Sagradas Escrituras, capaces de llevaros a la fe en Jesucristo, a la salvación por la fe en Jesucristo.
Porque toda la escritura es inspirada por Dios ( 2 Timoteo 3:16 ),
No como algunos te harían creer, algunas escrituras son inspiradas por Dios. Y como señalamos, el peligro siempre de decir algunas escrituras, no todas las escrituras, es la pérdida de autoridad. Y cuando pierdes autoridad tienes anarquía. Cada uno siguiendo su propio camino. Cada hombre haciendo lo suyo o cada hombre creyendo como quiera. No tienes autoridad.
Así que si te digo que algunas escrituras no son realmente inspiradas por Dios, entonces yo me convierto en la autoridad, no más la Biblia, porque no puedes simplemente leer toda la Biblia y confiar en ella porque no toda es inspirada.
Así que me convierto en la autoridad si les hago tal afirmación. Y te diré qué escrituras son inspiradas y cuáles no. Ahora saca tus, ya sabes, tus bolígrafos verde y azul y para los inspirados, los subrayaremos con azul y usaremos rojo, tal vez, para subrayar los que no están inspirados, ya sabes y, y así aquí estoy, soy la autoridad.
Bueno, llega el siguiente liberal y dice: Bueno, no, no, no, se equivocó en eso.
Dijo que uno no está inspirado; obviamente inspirado. Se equivocó en eso, ya sabes. Saca tu bolígrafo y saca el rojo, pon el azul. Bueno, pronto su Biblia estará tan desordenada que no podrá leerla. ¿Y por qué leerlos de todos modos si no están inspirados? "Toda la Escritura es inspirada por Dios".
No empieces a jugar con eso. No empieces a tratar de cortar ciertas historias porque no se ajustan a tu esquema porque te cuesta un poco, te cuesta un poco creer eso. La historia de Jonás ha provocado muchos problemas a la gente, sólo por su concepto de Dios. Si puede leer y comprar el primer versículo de la Biblia, no debería tener problemas con el resto de la Biblia. Si tu Dios es lo suficientemente grande como para crear los cielos y la tierra, no hay problema, pero verás, nos topamos con el primer versículo.
Y eso es lo que crea el problema hasta el final. Nuestro Dios es demasiado pequeño. “Y Dios preparó un gran pez y se tragó a Jonás” ( Jonás 1:17 ). ¿Te cuesta mucho eso?
Y el hombre ha preparado un gran pez y lo propulsó con motores atómicos. Y ciento cincuenta hombres pueden abordarlo y pueden sumergirse y pasar por debajo del Polo Norte bajo el hielo ártico. Y subir cien días después y ser depositado en un puerto. ¿Te cuesta aceptar que el hombre pueda construir un gran pez que pueda tragarse a los hombres y mantenerlos bajo el agua durante varios días y depositarlos después en un puerto?
Oye, oye, espera un minuto entonces.
¿Qué tan grande es tu Dios? El hombre puede hacerlo pero Dios no. ¿Le resultaría más fácil si, si la cuenta dijera, Y un submarino salió a la superficie y el capitán salió a cubierta y, ya sabes, arrastraron a Jonás y se sumergieron de nuevo y se dirigieron hacia Jope y lo dejaron salir del puerto. Pero verás, si empiezas a criticar la historia de Jonás y dices, oh, realmente no puedo creer eso. Vaya, cuidado ahora porque Jesús lo compró.
Un día le dijeron a Jesús: Muéstranos una señal. Dijo: La generación mala y adúltera demanda señal, pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás: Porque como estuvo Jonás en el vientre de la ballena tres días y tres noches, así será el Hijo del hombre, esté tres días y tres noches en el corazón de la tierra” ( Mateo 12:38-40 ).
Oh, Jesús, ¿quieres decir que crees esa historia? ¿No sabías que eso es solo un mito? Eso es solo una fábula. ¿Cómo es que puedes ser engañado, Jesús? Pensé que eras, ya sabes, el Hijo de Dios y más inteligente que eso.
Noé, ¿realmente la tierra se inundó? Noé escapó? Jesús dijo: "Como fue en los días de Noé, así será en la venida del Hijo del hombre" ( Lucas 17:26 ). Confirmó que Noah era una persona real y que fue un evento real. Por lo tanto, debe tener cuidado cuando comience a astillarlo por un lado porque todo se le caerá encima. "Toda la Escritura es inspirada por Dios".
Ahora, cuando tiene dificultad en su comprensión de una escritura, en lugar de dejar eso a un lado y decir, Bueno, Dios realmente no dijo eso; solo di, hey, realmente no entiendo eso todavía. Tengo muchas escrituras que aún no entiendo. Tengo un archivo aquí que dice: Espere más información. Y archivé muchas escrituras en ese archivo. Ahora no voy a decir que Dios estaba equivocado. Solo digo, Oye, soy estúpido y no entiendo. Dios tiene razón. Todavía no sé exactamente lo que dijo, pero cuando lo descubra, sé que tendrá razón. Porque "toda la Escritura es inspirada por Dios".
y [como tales son] provechosas ( 2 Timoteo 3:16 )
¡Y cuán útil es la palabra de Dios para nosotros hoy! Que bendición. Son rentables.
por doctrina ( 2 Timoteo 3:16 ),
¿Qué debo creer acerca de Dios? ¿Qué debo creer acerca del hombre? ¿Qué debo creer acerca del pecado? ¿Qué debo creer acerca de los ángeles o el futuro? ¿O la vida, o la muerte, o la vida después de la muerte? Las escrituras son útiles para establecer el fundamento de mis creencias. Son útiles para la doctrina. Puedo basar mis creencias en lo que Dios ha dicho porque ciertamente es la palabra de Dios.
Tengo grandes dificultades con estas personas que desarrollan doctrinas que son contrarias a lo que dijo Jesús, como si entendieran más que Jesús sobre lo que sucederá en el futuro.
Los Testigos de Jehová buscan desarrollar su doctrina sobre el infierno y que es un lugar de olvido, sin conciencia, sin conciencia. Y usan el libro de Job como texto de prueba. Cuando Job estaba hablando con sus amigos y ellos le estaban hablando sobre el futuro, y Job dijo: Oh, desearía estar muerto. Todo terminaría, donde, ya sabes, todas las miserias desaparecerían.
¿Qué es lo primero que Dios le dijo a Job? ¿Cuándo Dios entró en escena y entró en la conversación con sus amigos? Él dijo: ¿Quién es este? ¿Quién está hablando todas estas palabras sin conocimiento? Job, dime, ¿has estado más allá de las puertas de la muerte, sabes de qué se trata? Bueno, Jesús lo ha hecho y Él nos dijo qué hacer, de qué se trata en Lucas, el capítulo dieciséis.
Ahora vas a, ya sabes, tomar la palabra de Jesús? ¿O vas a desarrollar una doctrina que es diametralmente opuesta a lo que dijo Jesús? La palabra de Dios es el fundamento de la doctrina. Lo que creo, lo creo porque Dios lo ha dicho. Y mis conceptos doctrinales completos se basan en las Escrituras. Dios lo dijo.
son rentables
para redargüir, para corregir ( 2 Timoteo 3:16 ),
Y cuántas veces la palabra de Dios ha traído corrección a mi curso de vida. Fácil, parece distraerse y desviarse del rumbo. Y la palabra de Dios viene y trae un equilibrio, trae una corrección, trae una perspectiva correcta.
es rentable
para instruir en justicia ( 2 Timoteo 3:16 ):
Y la justicia es en realidad el acto de estar en lo correcto o hacer lo correcto o vivir correctamente. Te está instruyendo sobre el tipo correcto de vida. Esto es lo correcto. Nos está instruyendo en justicia.
Para que el hombre de Dios sea perfecto ( 2 Timoteo 3:17 ),
Y la palabra perfecto, por supuesto, es siempre la de lo completo. Dios quiere que estés completo. La palabra griega literalmente es completamente madura o de edad completa, completamente madura, para que el hombre de Dios pueda llegar a ser completamente maduro.
enteramente preparado para toda buena obra ( 2 Timoteo 3:17 ).
En otras palabras, la palabra de Dios es lo que me prepara completamente para cualquier trabajo que Dios pueda tener para mí. Ahora muchas personas tienen un legítimo y propio deseo de ser usadas por Dios. Oh Dios, quiero que uses mi vida. Bien. Eso es correcto y deberías tener ese deseo. Pero Dios prepara los instrumentos a través de los cuales obra y la preparación más importante es a través de la Palabra de Dios. Ahí es donde te equipas completamente para hacer el trabajo que Dios ha diseñado y ordenado para ti.
Así que si quieres que Dios use tu vida, entonces equípate completamente en la Palabra de Dios, el estudio, el entendimiento.
Es por eso que estamos aquí esta noche. Sólo para ir línea por línea, precepto por precepto, avanzando con paso firme a través de la palabra de Dios. Toda la idea es la de prepararte completamente como un instrumento que Dios puede usar. Y descubrirá que a medida que la palabra de Dios se convierte en una parte muy importante de su vida y comienza a ser guiado por la palabra de Dios, Dios comenzará a usarlo de maneras muy emocionantes.
Pero, muy a menudo, cometemos el error de salir mal equipados o correr sin un mensaje. Así que la palabra de Dios, escritura dada por inspiración, por la inspiración de Dios y es provechosa.
Por supuesto, esta mañana señalamos que la inspiración de la Biblia está probada por evidencias internas, como su total exactitud con los hechos conocidos de la ciencia, cuando pasó a cubrir temas científicos. Ahora bien, aunque es infalible, inerrante e inspirado, cometí un error en mi mensaje de esta mañana sobre la velocidad de Arcturus; son doce mil millas por segundo, creo que dije doce millones. Son doce mil millas por segundo, pero eso también es bastante rápido. Como puede ver, no soy infalible en todo, pero las escrituras sí lo son.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-timothy-3.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Advertencias y exhortaciones sobre los últimos días
1-9. En los días inmediatamente anteriores a la Segunda Venida, el Señor había enseñado que la iniquidad abundaría. San Pablo le recuerda a Timoteo esta verdad como una advertencia para él, porque cuando esos días vendrían, ni él ni nadie en la tierra lo sabía; podrían estar cerca, y la iniquidad existente podría ser el comienzo de la iniquidad final. La depravación sería entonces terrible, y ya en su grado existía y debía ser resistida.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-timothy-3.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Ahora bien, esta mala influencia sería ejercida con mucha seguridad. El poder de la santa verdad de Dios se perdería en la asamblea y entre los cristianos; y aquellos que llevaran este nombre se convertirían (bajo la influencia del enemigo) en la expresión de la voluntad y las pasiones del hombre, mientras aún mantendrían las formas de la piedad; una condición peculiar, que traiciona de manera notable la influencia y la obra del enemigo. Esto era de esperarse; y días pueden ser peligrosos.
La oposición abierta del enemigo es sin duda algo doloroso, pero él engaña a las almas con las apariencias engañosas de que aquí habla el apóstol, lo que lleva el nombre de cristianismo, lo que ante los hombres tiene el carácter de piedad, y lo que la carne aceptará. como tal mucho más fácilmente que lo que, por ser la verdadera piedad, es contrario a la carne. Sin embargo, todas las peores características del corazón humano están vinculadas con el nombre de cristianismo. ¿En qué se convierte entonces el testimonio? Es, por así decirlo, una profecía individual, vestida de cilicio.
Hay actividad en este peligroso mal de los últimos días: estos engañadores se colarían en las casas y ganarían el oído de las almas débiles, quienes, gobernadas por sus pasiones, siempre están aprendiendo pero nunca aprenden. Maestros como estos resisten la verdad, son hombres de mente corrupta, réprobos en cuanto a la fe; pero no avanzarán más. Dios pondrá de manifiesto su insensatez y su falsedad incluso por medio de sus propias pretensiones, que ya no pueden.
El hombre de Dios debe alejarse de tales hombres mientras todavía están engañando y ejerciendo su influencia. Dios los expondrá a su debido tiempo. Todos entonces los juzgarán y condenarán sus pretensiones; el hombre espiritual lo hace mientras engañan a los demás en seguridad.
Podemos señalar aquí lo que evidencia el carácter triste y peligroso de los días de los que habla el apóstol. Si comparamos las listas de pecados y abominaciones, que Pablo da al comienzo de la Epístola a los Romanos, como características de la vida pagana y la degradación moral de los hombres durante esos tiempos de oscuridad y adoración de demonios, con el catálogo de pecados que caracterizan aquellos que tienen la forma de piedad, encontraremos que es casi lo mismo, y moralmente lo mismo; sólo que faltan aquí algunos de los pecados manifiestos que caracterizan al hombre que no tiene restricción externa, y que la forma de piedad los excluye y toma su lugar.
Es un pensamiento solemne que la misma degradación que existió entre los paganos se reproduzca bajo el cristianismo, cubriéndose con ese nombre, e incluso asumiendo la forma de piedad. Pero de hecho es la misma naturaleza, las mismas pasiones, el mismo poder del enemigo, con el agregado de la hipocresía. Es sólo la desviación y la corrupción de la verdadera doctrina del Mediador; como paganismo era el de la verdadera doctrina del unico Dios.
Se dan diferentes direcciones para la conducta del hombre de Dios, con respecto a los vasos para deshonra, y los hombres que actúan en el espíritu de los últimos días. De lo primero debe purgarse: debe pensar en la fidelidad en su propio andar; y limpiándose a sí mismo de aquellos vasos que no honran el nombre de Cristo, los cuales (aunque en la gran casa) no llevan el sello de un deseo puro por Su gloria, será un vaso para honra, apto para el uso del Maestro. .
Manteniéndose el apartado de tales vasos, se protege de las influencias que empobrecen y degradan el testimonio que tiene que dar de Cristo; es puro de lo que deteriora y falsifica ese testimonio.
En el otro caso, el de los hombres que dieron el carácter de "peligrosos" a los últimos días, los opositores corruptos de la verdad, que llevan el nombre de piedad con respecto a estos, su testimonio debe ser claro y claro. Aquí no está simplemente para limpiarse a sí mismo; testimonia su aborrecimiento moral, su repugnancia, por aquellos que, siendo instrumentos del enemigo, tienen este carácter de piedad formal. Se aparta de ellos y los deja al juicio de Dios.
Timoteo tenia el andar y el espiritu del apostol por modelo. Había estado mucho con él; había visto, en tiempos de prueba, su paciencia y sus sufrimientos, las persecuciones que había soportado; pero el Señor lo había librado de todos. Sería lo mismo con todos los que buscan vivir según la piedad, que es en Cristo Jesús: [7] deben soportar la persecución. Los hombres malvados y los seductores irían de mal en peor, engañando a los demás y siendo, al mismo tiempo, engañados a sí mismos.
El personaje de los últimos días está marcado aquí y no da ninguna esperanza para el cristianismo en su conjunto. El progreso del mal se describe como desarrollándose en dos caracteres distintos, a los que ya hemos aludido. La gran casa de toda la cristiandad en la que hay vasos para deshonra, de los cuales hemos de purificarnos, y la actividad positiva de la corrupción, y de los instrumentos que la propagan y resisten a la verdad, aunque los que se corrompen asuman la forma de piedad. Bajo este último aspecto los impíos irán de mal en peor; sin embargo, la mano de Dios en poder demostrará su insensatez.
Podemos distinguir, en esta segunda categoría, el carácter general de orgullo y corrupción en todos los que se someten a esta influencia maligna, y aquellos que ellos mismos trabajan para extenderla. De los últimos de esta clase, dice el apóstol, son los que se meten en las casas. El personaje es el de la masa que se deja seducir pero hay seductores. Estos resisten la verdad, y su insensatez será manifiesta.
Puede ser que Dios lo demuestre, dondequiera que haya fidelidad, para salvar de ella a los Suyos; pero, en general, su mala obra seguirá, y la seducción cada vez peor, hasta el fin, cuando Dios pondrá de manifiesto será la necesidad de los que se han apartado de Él y se han entregado a los errores de la mente humana, y trabajado para mantenerlos y propagarlos.
El apóstol luego le dice a Timoteo de la salvaguardia en la que puede confiar para estabilizarse, por la gracia, firme en la verdad y en el disfrute de la salvación de Dios. La seguridad descansa sobre la certeza del origen inmediato de la doctrina que ha recibido; y sobre las Escrituras recibidas, como documentos auténticos e inspiradores, que anunciaban la voluntad, los actos, los consejos y aun la naturaleza de Dios.
Permanecemos en lo que hemos aprendido, porque sabemos de quién lo hemos aprendido. El principio es simple y muy importante. Avanzamos en el conocimiento divino, pero (en la medida en que somos enseñados por Dios) nunca renunciamos, por nuevas opiniones, a lo que hemos aprendido de una fuente inmediatamente divina, sabiendo que es así. Por fuente inmediatamente divina entendiendo una persona a quien Dios mismo ha comunicado la verdad por revelación con autoridad para promulgarla.
En este caso recibo lo que dice (cuando sé que lo es) como una comunicación divina. Es cierto que las Escrituras quedan siempre como contraprueba, pero cuando, como en el caso de los apóstoles, se demuestra que un hombre es ministro de Dios, dotado por Él para comunicar Su mente, recibo lo que dice en el ejercicio de su ministerio como procedente de Dios. No es el montaje lo que está a la vista en este caso.
No puede ser el vaso de la verdad divina que Dios le comunica directamente. Los individuos son siempre eso. Hemos visto que su parte es confesar la verdad cuando se comunica, no comunicarla. Pero aquí hablamos de una persona a quien y por medio de quien Dios revela inmediatamente la verdad, como los apóstoles y profetas. Dios les ha comunicado, como vasos elegidos para este propósito, lo que deseaba comunicar al mundo, y ellos así lo han comunicado.
Nadie podría hacerlo si no lo hubiera recibido él mismo de Dios como una revelación: si no es así, el hombre mismo tiene parte en ello. No podría entonces decir: "Sé de quién lo he aprendido", como sabiendo que vino inmediatamente de Dios y por revelación divina.
Cuando Dios tenía algo que comunicar a la asamblea misma, lo hacía por medio de personas tales como Pablo, Pedro, etc. La asamblea se compone de individuos; no puede recibir una revelación divina en una masa, como la asamblea, a menos que sea escuchando en común una voz divina, que no es el camino de Dios. El Espíritu Santo distribuye a cada uno, individualmente como Él quiere. Hay profetas, y el Espíritu dice: "Apártenme a Bernabé ya Pablo". Cristo ha dado dones a los hombres, algunos apóstoles, algunos profetas, etc. En consecuencia, el apóstol dice aquí, no "dónde", sino "de quién" ha aprendido estas cosas.
He aquí, pues, el primer fundamento de certeza, fuerza y seguridad del hombre de Dios con respecto a la verdad divina. No se le ha revelado de inmediato. Fueron Pablo y otros instrumentos, a quienes Dios escogió para este favor especial. Pero él sabe de quién lo ha aprendido; incluso de uno (aquí era Pablo) a quien se le había dado a conocer directamente por inspiración, y quien tiene autoridad de Dios para impartir; para que los que aprenden de él sepan que es la verdad divina, exactamente como Dios la comunicó (comparar 1 Corintios 2 ), y en la forma en que le agradó comunicarla.
Hay otro medio, que tiene un carácter propio; las Escrituras, que son como tales el fundamento de la fe del hombre de Dios, y que le dirigen en todos sus caminos. El Señor Jesús mismo dijo (hablando de Moisés): "Si no creéis a sus escritos, ¿cómo creeréis a mis palabras?" Sus palabras eran las palabras de Dios; No contrasta la autoridad de lo que dijo con la de la palabra escrita, sino los medios de comunicación.
Dios se ha complacido en emplear ese medio como una autoridad permanente. Pedro dice "Ninguna profecía de la escritura...". Ha habido muchas profecías que no están escritas; tenían la autoridad de Dios para aquellas personas a quienes se dirigían. Porque la palabra habla más de una vez de profetas que, por lo tanto, deben haber profetizado sin comunicarnos sus profecías. Eran instrumentos para dar a conocer la voluntad de Dios, en el momento, para guiar a Su pueblo en sus circunstancias actuales, sin que sea una revelación necesaria al pueblo de Dios en todo tiempo, ni aplicable ni al mundo, ni a Israel. , o a la asamblea en todas las edades. No fue una revelación general y permanente de Dios para la instrucción del alma en todos los períodos.
Multitud de cosas dichas por el mismo Jesús no se reproducen en las escrituras; de modo que no se trata sólo de de quién hemos oído una verdad, sino también del carácter de lo que se ha comunicado. Cuando es para beneficio permanente del pueblo o de la asamblea de Dios, Dios lo hizo escribir en las Escrituras, y permanece para instrucción y alimento de Sus hijos en todas las edades.
La expresión, "sabiendo de quién las has aprendido", nos establece en autoridad apostólica personal, viendo a los apóstoles como maestros autorizados por el Señor. Juan dice: "Los que son de Dios nos oyen". No es necesario que las Escrituras debe ser escrito por los apóstoles; Dios ha dado a conocer en él Su voluntad y la verdad, y ha encomendado el depósito sagrado a Su pueblo para beneficio de todas las edades.
Las escrituras tienen autoridad como tal. Y no es lo que, como un hombre espiritual, uno puede recibir de ellos, aquello por lo cual hemos aprovechado (en cuanto a la aplicación a la propia alma eso es ciertamente todo); pero es toda la Sagrada Escritura, tal como la poseemos, la que tiene esta autoridad.
Desde su niñez Timoteo había leído las Sagradas Escrituras; y estos escritos, tal como los había leído de niño, lo protegieron como autoridad divina contra el error, y le proporcionaron las verdades divinas necesarias para su instrucción. Para usarlos correctamente, se requería la fe en Cristo: pero lo que él usó fue la escritura conocida desde su juventud. Lo importante a observar aquí es que el apóstol está hablando de las escrituras, tal como son en sí mismas, tal como las lee un niño; ni siquiera de lo que encuentra en ellos un hombre convertido o espiritual, sino simplemente las Sagradas Escrituras mismas.
Quizá se pueda decir que Timoteo de niño sólo poseía el Antiguo Testamento. De acuerdo: pero lo que tenemos aquí es el carácter de todo lo que tiene derecho a llamarse Sagrada Escritura. Como dice Pedro en cuanto a los escritos de Pablo, éstos: "Tuercen, como también LAS OTRAS ESCRITURAS". [8] título a ese nombre, sus escritos poseen el mismo carácter y tienen la misma autoridad que el Antiguo Testamento.
Las Escrituras son la expresión permanente de la mente y la voluntad de Dios dotadas como tales de Su autoridad. Son Su expresión de Sus propios pensamientos. Edifican, son provechosos: pero esto no es todo, son inspirados. No es sólo que la verdad sea dada en ellos por inspiración. No es esto lo que aquí se afirma. Están inspirados.
La mayor parte del Nuevo Testamento está comprendida en la primera fuente de autoridad, "sabiendo de quién las has aprendido", a saber, todo lo que los apóstoles han escrito; porque, al aprender la verdad en ellos, puedo decir que sé de quién lo he aprendido, lo he aprendido de Pablo, o de Juan, o de Pedro, etc. Pero, además de esto, al ser recibidos como escrituras, tienen la autoridad de las escrituras divinas, a las que, como forma de comunicación, Dios ha dado preferencia a la palabra hablada. Son la regla permanente por la cual debe juzgarse cada palabra hablada.
En una palabra, las escrituras son inspiradas. Enseñan, juzgan el corazón, corrigen, disciplinan según la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, es decir, enteramente instruido en la voluntad de Dios, formado su entendimiento según esa voluntad y enteramente preparado para toda buen trabajo. El poder para realizarlos proviene de los actos del Espíritu. Salvaguarda del error, sabiduría para la salvación, fluyen de las escrituras, si son capaces de suplirlas. Debemos permanecer en lo que hemos aprendido de los apóstoles y ser gobernados por los escritos de Dios.
Nota #7
Obtenemos la diferencia del estado de las cosas en este caso también. No todos los cristianos serán perseguidos, sino todos los que vivirán piadosamente en Cristo Jesús.
Nota #8
Este también es el verdadero sentido de Romanos 16:26 , donde debemos leer, "por escritos proféticos.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/2-timothy-3.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Sin cariño natural. - Descuidado e indiferente al bienestar de sus vinculados por lazos de sangre.
Rompedores de la tregua. - Mejor rendido, implacable.
Acusadores falsos. - O calumniadores. (Ver 1 Timoteo 3:11 .)
Incontinente. - No tener control sobre las pasiones.
Intenso. - Inhumano, salvaje o despiadado.
Despreciadores de los que son buenos. - Mejor rendido, sin amantes del bien , es decir, hostiles a todo buen pensamiento y obra.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/2-timothy-3.html. 1905.
El Testamento Griego del Expositor
Los tiempos malos están sobre nosotros; ciertamente tenemos entre nosotros especímenes del impostor perenne, dignos sucesores de Jannes y Jambres. La naturaleza efímera de su éxito será, sin embargo, patente para todos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William Robertson, M.A., L.L.D. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". El Testamento Griego del Expositor. https://studylight.org/​commentaries/​egt/2-timothy-3.html. 1897-1910.
El Testamento Griego del Expositor
ἄστοργοι: sin afecto natural, sine afecto . Este y los tres adjetivos precedentes parecen tener referencia a las relaciones domésticas.
sin espinas: implacable, sine pace ( absque foedere , Romanos 1:31 ); no rompedores de tregua (AV), que sería ἀσυνθετοι, Romanos 1:31 ; el ἄσπονδος se niega a tratar con su enemigo en absoluto.
διάβολοι : AVm aquí y en Tito 2:3 , tiene makebates Ver nota en 1 Timoteo 3:11 1
ἀκρατεῖς: sin autocontrol (RV) en lugar de incontinente (AV). La última palabra tiene una referencia puramente sexual, mientras que ἀκρατεῖς, como Chrys. notas, se usa "con respecto tanto a su lengua como a su apetito, y todo lo demás". Se combina naturalmente con ἀνήμεροι, feroz, immites . “Simul et molles et duri” (Bengel).
ἀφιλάγαθοι : No amantes del bien (RV), siendo el bien “cosas verdaderas, honorables, justas, puras, amables y de buen nombre” ( Filipenses 4:8 ). El φιλάγαθος positivo, Tito 1:8 , tiene la misma referencia. Es una característica de la Sabiduría celestial (Sab 7,22).
La AV en ambos lugares acota la referencia a las personas: Despreciadores de lo bueno; Amante de los hombres buenos . La Vulga. sine benignitate, benignum , no expresa la fuerza positiva activa del griego. φιλάγαθος y ἀφιλάργυρος se aplican al emperador Antonino en un papiro de ii. AD que también usa el término ἀφιλοκαγαθία (perh. = ἀφιλοκαλοκαγαθία) de Marco Aurelio (Moulton y Milligan, Expositor , vii., vi. 376).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William Robertson, M.A., L.L.D. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". El Testamento Griego del Expositor. https://studylight.org/​commentaries/​egt/2-timothy-3.html. 1897-1910.
Título completo de la Biblia Familiar del Nuevo Testamento de Edwards
rompedores de la tregua ; hombres infieles, que violan los tratados y se niegan a cumplir sus compromisos.
incontinente ; no refrenando sus deseos carnales.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Edwards, Justin. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Nuevo Testamento de la Biblia Familiar de Edwards". https://studylight.org/​commentaries/​fam/2-timothy-3.html. Sociedad Americana de Tratados. 1851.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
una imagen oscura de hombres malvados
2 Timoteo 3:1
Los últimos días de la era presente serán negros y tristes. El rechazo pecaminoso de Cristo llegará a un punto crítico. No debemos dejarnos engañar por la amplia profesión de las formas de religión; esto puede coexistir con la apostasía más atroz. Cuando las mujeres son conscientes de sus pecados contra Dios, la sociedad y contra ellas mismas, están muy expuestas a la seducción de falsos maestros, quienes prometen paz y toleran la impureza.
La cizaña y el trigo crecen juntos hasta la cosecha. El diablo siempre se ha propuesto falsificar la obra de Dios: la Ciudad Santa junto a Babilonia; el Hijo del hombre por el hombre de pecado; bienaventuranza por la alegría vertiginosa de los mundanos. Así, los conjuradores egipcios repitieron los milagros de Moisés recurriendo a los juegos de manos. Así que hay un evangelio puro y una mímica engañosa de él. Espere el desarrollo inevitable del propósito de Dios. El tiempo mostrará qué es verdadero y qué es falso. Mientras tanto, examinad vosotros mismos si estáis en la fe.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/2-timothy-3.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
III. LOS ÚLTIMOS DÍAS Y SUS PELIGROS
CAPÍTULO 3
1. Las características de los últimos días ( 2 Timoteo 3:1 )
2. Qué significan los últimos días para el verdadero creyente ( 2 Timoteo 3:8 )
3. La necesidad de la Palabra de Dios ( 2 Timoteo 3:14 )
2 Timoteo 3:1
Se necesitan pocos comentarios sobre estas palabras. Son una profecía. El apóstol por el Espíritu de Dios revela lo que vendrá en los últimos días. Es una descripción de las cualidades morales en el gran número de cristianos profesantes de los últimos días, "que tienen apariencia de piedad", es decir, van "a la iglesia", profesan un credo de alguna secta y son religiosos en apariencia. "Pero niega su poder". Tres veces se demuestra que son amantes.
“Amantes de sí mismos”: viven para sí mismos y no saben nada de la abnegación, viven y caminan en la carne. “Amantes del dinero”: esto es lo que significa la palabra codicioso. La codicia controla sus actividades para que puedan divertirse y vivir de manera exuberante y placentera. Y, por tanto, "son más amantes de los placeres que de Dios".
La misma clase se menciona en Filipenses 3:1 , son los enemigos de la cruz de Cristo, ocupándose de las cosas terrenales. Su fin es la destrucción. Compara 2 Timoteo 3:1 con los últimos versículos del primer capítulo de Romanos.
Allí se dan las características, moralmente, del paganismo, y aquí las características de las masas profesantes de la cristiandad nominal. No hay diferencia entre los dos, solo la condenación de la profesión, el elemento religioso inconverso en la cristiandad es mayor. No es necesario señalar cómo se ha cumplido esta profecía dada por el anciano apóstol. Vivimos en medio de estas condiciones y estamos rodeados de ellas por todos lados.
Los maestros malvados comenzaron en los días apostólicos a meterse en las casas, dando vueltas en silencio como una serpiente, y capturaron a mujeres tontas cargadas de pecados, llevadas con diversas concupiscencias. Cuánto más cierto es esto hoy.
2 Timoteo 3:8
Lo que los verdaderos creyentes pueden esperar en los últimos días de esta era, si caminan separados y son fieles en su testimonio, es el tema de estos versículos. Jannes y Jambres fueron los hechiceros egipcios que resistieron a Moisés. La tradición judía da la información de que los magos de Éxodo 7:11 llevaban estos nombres.
El Espíritu de Dios nos asegura aquí que esto es correcto. Otra tradición judía afirma que eran hijos de Balaam. Trabajaron por imitaciones. Produjeron mediante poderes satánicos ciertos milagros que eran imitaciones del poder de Dios. Tal es el caso en nuestros días. La Ciencia Cristiana, el Espiritismo y otros sistemas son la esfera donde se manifiesta el poder de imitación de Satanás. Satanás también imita de una manera aún más sutil la obra del Espíritu Santo.
Todo esto seguirá funcionando hasta que finalmente (después de que la Iglesia haya sido retirada) se alcancen los tiempos descritos proféticamente en 2 Tesalonicenses 2:3 . Y así como se manifestaron la locura y la maldad de Jannes y Jambres, así serán descubiertos estos engañadores y pervertidores de la verdad. Esto será cuando venga el Señor.
Cuán feliz debe haber sido en el Señor Pablo que pudiera señalarse a sí mismo como un ejemplo. La gracia de Dios le había permitido ser todo lo que le escribe a su amado hijo Timoteo. “Pero has conocido plenamente mi doctrina, modo de vida, propósito, fe, longanimidad, caridad, paciencia, persecuciones, aflicciones que me sobrevinieron en Antioquía, en Iconio, en Listra; qué persecuciones sufrí; pero de todos ellos me libró el Señor.
”Pablo soportó persecuciones porque era un fiel ministro del Señor Jesucristo y no rehuía declarar todo el consejo de Dios. “Sí, y todos los que vivan piadosamente en Cristo Jesús sufrirán persecución”. Si el creyente es fiel al Señor, si vive separado, el mundo, y especialmente el que se llama "el mundo religioso", con sus objetivos y esfuerzos no bíblicos, no lo aplaudirá, pero tendrá que soportar el reproche. de Cristo y sufrir persecución. ¿Por qué tan pocos cristianos sufren persecuciones? Porque no se han purgado de los vasos para deshonra, y por eso están en yugo con los incrédulos.
"Pero los malvados y los engañadores (malabaristas impostores) irán de mal en peor, engañando y siendo engañados". Por lo tanto, las cosas moral y religiosamente no mejoran en esta época. No hay esperanza aparte de la venida de nuestro Señor.
2 Timoteo 3:14
Las Escrituras inspiradas de Dios son la necesidad, la suprema necesidad del creyente en los últimos días. Timoteo había conocido las Sagradas Escrituras (el Antiguo Testamento) desde que era niño, y de estas Escrituras Pablo escribe: "ellas te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús". Por tanto, le exhorta: “Permanece en las cosas que has aprendido y de las que estás seguro, sabiendo de quién las has aprendido.
Luego, la afirmación segura del Espíritu Santo, el autor de las Escrituras, de que toda la Escritura es inspirada por Dios. Es bien sabido que la versión revisada ha eliminado el "es", de modo que dice "toda Escritura dada por inspiración de Dios". No aceptamos esto, porque abre el camino para negar que partes de las Escrituras sean inspiradas por Dios.
“Se nos dice que tenemos que leer como, 'Toda Escritura inspirada por Dios', como si las distinguiera de otras Escrituras al lado de ellas, y por lo tanto teníamos que distinguir de la misma manera. Inmediatamente, la mente humana se establece en supremacía sobre la Escritura, y nos convertimos en jueces de ella en lugar de que nos juzgue a nosotros. Pero el apóstol ya ha estado señalando las Sagradas Escrituras de las que habla cuando dice 'toda la Escritura'.
'Nada es Escritura en el sentido en que él usa la palabra, excepto lo que está en las Sagradas Escrituras, y nada de lo que hay en ellas carece de esa inspiración de Dios que la hace' útil para enseñar, para convicción o para instruir en justicia '”( Biblia numérica).
Cuán importante es aferrarse a la gran verdad de que la Biblia es la Palabra de Dios y, por lo tanto, “inspirada por Dios”. Toda apostasía comienza con la negación de este hecho. Las Escrituras son la expresión permanente de la mente y la voluntad de Dios. No es simplemente que la verdad se da en ellos por inspiración, sino que son inspirados. Son la expresión de sus propios pensamientos. Son nuestra única autoridad.
Del uso constante de ellos depende todo. Sin adherirnos a las Escrituras y sin ser obedientes a ellas, también seríamos arrastrados por la corriente de la apostasía. Son lo único rentable. Note el orden: provechoso para la doctrina, que obtenemos solo de la Palabra de Dios, y que es el fundamento de todo. Luego sigue la "reprensión" o la convicción, y eso es seguido por la corrección y la instrucción para la justicia.
Comienza con la doctrina y conduce, después de la convicción y la corrección, a la justicia. Y entonces el hombre de Dios, obediente a las Escrituras en todas las cosas, es perfecto, completamente consumado para toda buena obra.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/2-timothy-3.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Al ver claramente que los problemas provenían de las enseñanzas de aquellos que '' tenían una apariencia de piedad, pero habiendo negado el poder de la misma '', el apóstol se refirió a su propia forma de vida y servicio como un ejemplo de lo que la experiencia de Timoteo debe ser necesariamente. Se refirió a su "enseñanza", su "conducta", su "propósito" y su "fe", su "paciencia", su "amor" y su "paciencia". Los resultados de tal vida y servicio habían sido persecución De todas estas cosas había sido librado, porque mientras las dificultades del camino habían sido grandes, la fuerza y la fidelidad del Señor habían sido mayores.
Finalmente, a este respecto, el apóstol se refirió a la responsabilidad de Timoteo con respecto a la verdad. La primera palabra que marca esa responsabilidad es la palabra "permanecer". La enseñanza apostólica en este punto revela la estimación de Pablo de las cualidades que constituyen los valores de las Escrituras. "Enseñanza" se refiere a la cualidad autoritaria que constituye la base sobre la que debe avanzar el edificio.
"Reprensión" está probando. "Corrección" se refiere a volver a la línea verdadera. "Instrucción" se refiere al entrenamiento por disciplina, hacia la consumación. Las Escrituras, por lo tanto, proporcionan la base sobre la cual construir, un método para probar el edificio en curso de construcción, una fuerza equivalente a corregir errores y el suministro para llevar a cabo la empresa a la perfección.
El propósito en todo momento es completar al hombre de Dios, pero esta perfección del instrumento no es el objetivo final. Eso se alcanza en la obra que debe realizar el hombre de Dios completo. La secuencia es sugerente, y si la estudiamos desde el efecto hasta la causa, vemos lo que evidentemente estaba en la mente del apóstol. El asunto de suprema importancia fue el trabajo encomendado a Timoteo. Para hacer esto, él mismo debe estar completo. Para alcanzar esta plenitud, su carácter debe resultar del poder de las Sagradas Escrituras. Para obtener esto, debe respetarlo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/2-timothy-3.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Sin afecto natural, ... a los padres, o niños, o esposa; Padres que empujan a sus hijos en casas religiosas, claustros, c. contra sus voluntad, niños dejando a sus padres sin su conocimiento o consentimiento; Los obispos y los sacerdotes se ven obligados a renunciar a sus esposas, y declarar a sus hijos espurias; con muchas otras acciones tan antinaturales.
Tritulas; o interruptores de pacto; revolviendo príncipes para romper sus tratados y convenios entre sí; disolviendo la lealtad de sujetos a sus soberanos, y moviéndolos a la rebelión contra ellos; perdiendo el vínculo matrimonial entre marido y mujer; Haciendo anular todos los juramentos, contratos y acuerdos, entre los hombres, que se interponen en el camino de sus diseños; Enseñar que ninguna fe debe mantenerse con los herejes.
Falsos acusadores; O demonios, siendo como Satanás, el acusador de los hermanos, cobrando todo lo que sale de su comunión con el cisma y la herejía.
Incontinente; aunque pretenden el don de la continencia, pero se dan a toda la pereza, y trabajan toda la suciedad con la codicia; o "intemperado" en comer y beber, disfrutar de disturbios y embriaguezas: "Ella ha vivido deliciosamente", Apocalipsis 18:7.
Intenso; como bestias de presa; Tal fue Roma Pagan, en los tiempos de las diez persecuciones; Y tal ha sido Roma Papal, ejerciendo las mayores crueldades y barbaries en los santos, borrándose con su sangre.
Los despejados de los que son buenos; o sin amor al bien; Tanto a las buenas obras, a las que se repraftean, a pesar de todas sus pretensiones para ellos, y difuminan sobre ellos; Y a los hombres buenos, a quienes odian.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-timothy-3.html. 1999.
Comentario de Hampton sobre libros seleccionados
Una descripción de los apóstatas venideros
Pablo le dijo a Timoteo que tuviera presente que durante la era cristiana vendrían tiempos de gran tensión para los discípulos de Cristo. El gran estrés vendría por las actitudes que mostrarían los hombres. Pasarían del amor a Dios al amor a sí mismos y al dinero. Serían orgullosos, egoístas y hablarían mal de los demás, especialmente de Dios. Les faltaría tanto el respeto a la autoridad que incluso serían desobedientes a sus padres.
Una completa falta de gratitud también caracterizaría a este malvado grupo. Las cosas santas serían despreciadas por ellos ( 2 Timoteo 3:1-2 ).
El amor por los propios padres o hijos debería venir naturalmente, pero no para este grupo. Tales no favorecerían la paz bajo ninguna circunstancia y acusarían falsamente a otros. Ningún autocontrol sería visible en sus vidas. En cambio, Pablo predijo que se enfurecerían como animales salvajes y odiarían todo lo bueno. Traicionar a alguien por una ganancia egoísta sería un lugar común para ellos. Serían imprudentes, impulsivos e inflados de presunción.
Básicamente, su deseo era estar más en el disfrute del momento que en agradar a Dios. Los cristianos que tienen tales actitudes pueden profesar seguir a Dios, pero queda claro que Él no tiene una influencia real en sus vidas. Negarían el poder de Dios al ignorar las instrucciones que él les había revelado. A Timoteo se le dijo que se alejara de tales personas ( 2 Timoteo 3:3-5 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Hampton, Gary. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/2-timothy-3.html. 2014.
El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia
Cruel, brutal, inhumano, sin corazón. MacKnight vincula esto con aquellos que son forzados a vivir una vida célibe ( 1 Timoteo 4:3 y nota), también aquellos que obligan a sus hijos ya otros a tales cosas. [Pero el celibato voluntario es una opción. Véase 1 Corintios 7:1 y nota.
] Despiadado. Personas que, ofendidas, no estarán abiertas a ningún acuerdo ni reconciliación. Calumniadores de los que denuncian sus pecados. Violentos contra cualquiera que se atreva a oponerse a ellos. Feroces en su oposición a la verdad. Odio lo bueno. Odian el bien porque aman el mal. Véase Tito 1:8 ; Tito 1:16 y notas.
Estos archivos son de dominio público.
Ice, Rhoderick D. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​ice/2-timothy-3.html. College Press, Joplin, MO. 1974.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
DIAS MALOS VENIDEROS: YA HAY SEÑALES DEL MAL: CONTRASTE EN LA DOCTRINA Y VIDA DE PABLO, QUE DEBERIA SEGUIR TIMOTEO, DE ACUERDO CON SU TEMPRANA ENSEÑANZA EN LAS ESCRITURAS.
1. también—Griego, “Pero”. postreros días—antes de la segunda venida de Cristo ( 2 Pedro 3:3; Judas 1:18). “Los venideros tiempos”, 1 Timoteo 4:1, se refieren a un período no tan remoto como “los postreros días”, es decir, los largos días del anticristianismo papal y griego. peligrosos—lit., “tiempos difíciles”, cuando es difícil saber qué ha de hacerse; “tiempos dolorosos”. vendrán—“estarán a mano”; “vendrán inesperadamente”. [Bengel].
2. habrá hombres—más bien, como el griego, “serán los hombres”; en la iglesia profesa. Véase el catálogo en Romanos 1:29, etc., donde pecados más o menos iguales se atribuyen a hombres paganos; será una recaída en un paganismo, con todas sus tendencias bestiales, de la cual viene como su símbolo una “bestia” ( Apocalipsis 13:1, Apocalipsis 13:11, etc.; Apocalipsis 17:3, Apocalipsis 17:8, Apocalipsis 17:11). avaros—tradúzcase “amadores de dinero”, palabra distinta de la de “avaricia” (Nota, Colosenses 3:5). El substantivo griego de la misma raíz ( 1 Timoteo 6:10) se traduce, “el amor del dinero es una (griego, no “la”) raíz de todo mal”. vanagloriosos—jactanciosos huecos [Alford]; jactándose de lo que no tienen. soberbios—arrogantes; lit., mostrándose superiores a sus semejantes. detractores—maldicientes, difamadores. desobedientes a los padres—El carácter de los tiempos se nota especialmente en los modales de los jóvenes. [Bengel]. ingratos—La obligación de la gratitud es segunda en importancia a la obediencia a los padres. sin santidad—irreligiosos [Alford]; inobservantes de los oficios de la piedad.
3. desleales—“implacables”. calumniadores—acusadores mentirosos ( 1 Timoteo 3:11; Tito 2:3). destemplados, crueles—al mismo tiempo blandos y duros; incontinentemente indulgentes para consigo e inhumanamente crueles para con otros. aborrecedores, etc.—“no amadores de lo bueno” [Alford]; lo contrario de “amador de lo bueno” ( Tito 1:8).
4. arrebatados—inconsiderados en sus acciones y pasiones. hinchados—llenos de orgullo, como si estuviesen cegados por humo. amadores de los deleites más que de Dios—El amor a los placeres destruye el amor a Dios y el sentido de la realidad de Dios.
5. apariencia de piedad—la semejanza externa sin la realidad en el interior. negado—más bien como el griego, “habiendo negado”, es decir, renunciado. eficacia—la influencia (lit., “poder”) viva, regeneradora y santificadora de ella. a éstos evita—“apártate de estos”, dando a entender que algunas personas de este carácter, precursores de los días finales, ya estaban en la iglesia.
6. de éstos—de esta clase, como descritos en el v. 5. se entran—furtivamente; lit., “están entrando”. cargados de pecados—( Isaías 1:4)—refiriéndose a las “mujercillas tontas”, cuyas conciencias están cargadas de pecados, y por esto son presa fácil a los maestros falsos que les prometen alivio de la conciencia con tal que los sigan a ellos. Una mala conciencia fácilmente lleva al naufragio de la fe ( 1 Timoteo 1:19). diversas concupiscencias—no sólo los deseos animales, sino pasión por cambios en la doctrina y manera de enseñar; corriendo tras hombres y enseñanzas de moda que las llevan en direcciones opuestas. [Alford].
7. siempre aprenden—algún punto nuevo, por mera curiosidad, para el desprecio de aquello que parecían saber antes. al conocimiento—Griego, “el conocimiento perfecto”; la única defensa contra más novedades. El gnosticismo se apoderó especialmente del sexo femenino. [Ireneo, 1 Timoteo 1:13, 1 Timoteo 1:3]; así también hace el jesuitismo romano.
8. Y—griego, “Pero”; no es extraño que hubiera ahora tales antagonistas a la verdad porque desde tiempos antiguos existían sus prototipos. [Alford]. Jannes … Jambres—Nombres tradicionales de los magos egipcios que se resistieron a Moisés ( Éxodo 7:11, Éxodo 7:22), derivados de “las enseñan zas no escritas de los judíos”. [Teodoreto]. En un punto tan indiferente como lo son los nombres cuando las Escrituras no los especifican, Pablo toma los nombres que la opinión general había dado a aquellos hombres. Eusebio, Preparatio Evangélica, cita a Numenio, “Jannes y Jambres eran escribas sagrados (orden inferior de sacerdotes en Egipto) diestros en la magia”. Hiller interpreta del idioma abisinio, Jannes como tramposo, y Jambres como prestidigitador ( Hechos 13:8). resisten—“se oponen”, como antes Jannes y Jambres. Ellos lo hicieron tratando de competir con los milagros de Moisés. Así los maestros falsos exhibirán maravillas mentirosas en los últimos días ( Mateo 24:24; 2 Tesalonicenses 2:9; Apocalipsis 13:14). réprobos—incapaces de probar la verdad ( Romanos 1:28). [Bengel]. Alford lo entiende como pasivo, “no continuando en la fe”; rechazados al ser probados (Jeremias 6:30).
9. no prevalecerán—aunque por un tiempo (cap. 2:16), avanzarán a más impiedad”, sin embargo hay un límite final más allá del cual no podrán “avanzar más” ( Job 38:11; Apocalipsis 11:7, Apocalipsis 11:11). Ellos mismos “irán de mal en peor” (v. 13), pero finalmente serán impedidos de seducir a otros. “A menudo la maldad procede más bajo, cuando no puede extenderse” [Bengel]. su insensatez—lit., “demencia”; aunque se consideran sabios será manifiesta—Griego, “será sacada del escondedero a la luz del día” [Bengel] ( 1 Corintios 4:5). como también lo fué la de aquéllos—como lo fué la de aquellos magos, cuando ya no podían rivalizar a Moisés enviando tumores, sino que los tumores cayeron sobre ellos, como también los piojos ( Éxodo 8:18; Éxodo 9:11).
10. has comprendido—lit., “completamente has seguido” y trazado mi curso, a fin de seguirme a mí como modelo, en cuanto yo sigo a Cristo. Es el mismo verbo griego usado en Lucas 1:3, “después de haber entendido todas las cosas”. Su piadosa madre Eunice y la abuela Loida, le recomendarían que estudiara perfectamente como modelo la carrera cristiana de Pablo. El todavía no había sido compañero de Pablo en el tiempo de las persecuciones del apóstol en Antioquía, Iconio y Listra ( Hechos 13:50; Hechos 14:5, Hechos 14:19), pero se menciona como tal la primera vez en Hechos 16:1. Sin embargo, ya era “discípulo” cuando se nos presenta a nosotros en Hechos 16:1; y como Pablo le llama “mi hijo en la fe”, debió haber sido convertido por el apóstol antes; tal vez en la visita hecha a aquellas partes tres años antes. De ahí el conocimiento que tuviera Timoteo de las persecuciones de Pablo, las que eran el tema de conversación de las iglesias en aquella región alrededor del tiempo de la conversión del joven. La alusión incidental a ellas aquí forma una coincidencia no calculada entre la historia y la Epístola, la cual indica su autenticidad. [Paley, Horae Paulinae]. Un falsificador de Epístolas, basándose en su conocimiento de los Hechos, nunca se referiría al conocimiento que tuviera Timoteo de las persecuciones, cuando ese conocimiento no se menciona expresamente en la historia, mas se llega a él solo por inferencia indirecta; también la omisión de Derbe aquí, en la Epístola, está en completo acuerdo con el hecho de que en Derbe no se menciona ninguna persecución en la historia, aunque Derbe y Listra comúnmente se mencionan juntas. El motivo por qué Pablo menciona sus persecuciones anteriores a que viniera Timoteo a ser su compañero, y no las persecuciones subsiguientes, fué porque Timoteo ya estaba familiarizado con éstas como testigo ocular, y Pablo no necesitaba recordárselas, pero las anteriores Timoteo había investigado a fondo buscando la información de otros, especialmente como el escenario y la fecha eran el escenario y la fecha de su propia conversión. doctrina—“enseñanza”. instrucción—más bien, “conducta”, manera de vida. intento—Esta palabra griega generalmente se usa por el “propósito” de Dios. Pero aquí, como en Hechos 11:23, del “propósito de corazón” firme de Pablo de ser fiel al Señor. Mi intento fijo o determinación, en mi función apostólica y en toda actividad es, no mi ganancia egoísta, sino la gloria de Dios en Cristo. largura de ánimo—para con mis adversarios y los maestros falsos; con los hermanos en sus debilidades; con los inconversos y los caídos, cuando se arrepientan (cap. 4:2; 2 Corintios 6:6; Gálatas 5:22; Efesios 4:2; Colosenses 3:12). caridad—El amor para con todos los hombres. paciencia—“el aguante”; paciente continuación en el bienhacer en medio de adversidades (v. 11; Romanos 2:7).
11. aflicciones—“sufrimientos”. en Antioquía—de Pisidia ( Hechos 13:14, Hechos 13:50). Iconio—( Hechos 14:1). Listra—( Hechos 14:6, Hechos 14:19). cuales—cuán graves. de todas me ha librado el Señor—(cap. 4:17; Salmo 34:17; 2 Corintios 1:10). Un aliciente para Timoteo para que no tema las persecuciones.
12. Y también—Una nueva consideración para Timoteo: si él desea vivir una vida piadosa en Cristo, tiene que estar dispuesto a hacer frente a las persecuciones. los que quieren—Griego, “todos aquellos cuya voluntad es vivir”, etc. Lejos de ser la persecución un tropiezo para Timoteo, él debe considerarla como una señal de los piadosos. Así el mismo término griego se usa refiriéndose a la misma cosa en Lucas 14:28, Lucas 14:33, “queriendo edificar una torre … cuenta primero los gastos”. vivir píamente en Cristo—( Gálatas 2:20; Filipenses 1:21). No hay posibilidad de vivir “píamente” fuera de Cristo. El mundo fácilmente to lera el disfraz de una religión que depende de sí misma, pero la piedad que se deriva de Cristo es tan odiosa a los cristianos modernos como lo era a los antiguos judíos. [Bengel]. padecerán persecución—y no la rechazarán ( Gálatas 5:11). El Obispo Pearson prueba el origen divino del cristianismo por el hecho de que su éxito no es explicable bajo la suposición de que sea de origen humano. La naturaleza de su doctrina no garantizó que alcanzara éxito porque: (1) el cristianismo condenó todas las demás religiones, algunas establecidas desde hacía muchos siglos; (2) encarecía preceptos ingratos a la carne y sangre, la mortificación de la carne, el amor a los enemigos y el llevar la cruz; (3) aplica estos preceptos aparentemente desrazonables por medio de promesas al parecer increíbles; no cosas buenas como para dar complacencia a nuestros sentidos, sino cosas que no se pueden conseguir sino después de esta vida y que presuponen lo que parece imposible: la resurrección; (4) predice para sus seguidores lo que parece un impedimento para que la mayor parte del mundo lo aceptara: persecuciones.
13. Razón por la cual es necesario esperar las persecuciones, y éstas cada vez peores a medida que se acerque el fin. La brecha entre la luz y las tinieblas, lejos de cerrarse, será ensanchada. [Alford]. los malos hombres—en contraste con “los piadosos” (v. 12). engañadores—lit., “encantadores”. Las artes mágicas prevalecían en Efeso ( Hechos 19:19), y habían sido renunciadas por muchos efesios cuando aceptaron el cristianismo; pero ahora cuando estaba escribiendo Pablo, estaban apareciendo síntomas de un retorno a prácticas de encantamiento: una coincidencia no calculada. [Burton]. Probablemente la hechicería caracterizará la apostasía final ( Apocalipsis 13:15; Apocalipsis 18:23; Apocalipsis 22:15). irán de mal en peor—lit., “avanzarán hacia lo peor” (Nota, v. 9). No contradictorio a ese versículo, pues ahí se habla de la difusión del mal; aquí de su intensidad. [Alford]. engañando y siendo engañados—El que alguna vez empezó a engañar a otros, es menos capaz de resarcirse del error, y tanto más fácilmente, a su vez, acepta los errores de otros. [Bengel].
14. Empero … tú—Sea lo que sea lo que hagan ellos. Resumiendo la conexión empezada en el v. 10. has aprendido—de mí y de tu madre y abuela (cap. 1:5; 2:2). te persuadiste—por las Escrituras (v. 15). de quién—en plural, no singular, en los manuscritos más antiguos, “de quiénes”, de tales maestros. No sólo de mí, sino de Loida y Eunice.
15. desde la niñez—lit., “de una criatura”. La tierna edad del primer despertar de la razón es cuando pueden hacerse las impresiones de la fe más duraderas. las Sagradas Escrituras—El Antiguo Testamento enseñado por su madre judía. Una coincidencia natural con Hechos 16:1; cap. 1:5. pueden—en sí mismas: aunque por la misma culpa del hombre, frecuentemente ellas en efecto no despiertan los hombres a la salvación. sabio para la salud—es decir, sabio para alcanzar la salvación. En contraste con “insensatez” (v. 9). Sabio también en extender a otros la salvación. por la fe—como el instrumento de esta sabiduría. Cada uno conoce las cosas divinas sólo en cuanto su propia experiencia las abarca. El que no tiene fe, no tiene sabiduría ni salvación. que es en—es decir, se apoya en Cristo Jesús.
16. Toda Escritura—“Toda Escritura”, es decir, las Escrituras en todas sus partes. Sin embargo, nuestra versión inglesa (como también la castellana de Valera) tiene fundamento, aunque falta el artículo definido “toda la Escritura”, por ser el uso técnico del término tan conocido que no hace falta el artículo (véase griego, Efesios 3:15; Efesios 2:21). La palabra griega grafé nunca se usa de escritos en general, sino sólo de las Sagradas Escrituras. La posición de los dos adjetivos “inspirada divinamente” y “útil”, estrechamente unidos por “y”, prohibe que entendamos a uno de ellos como epíteto y al otro como predicado, y que se traduzca como Alford y Ellicott, “Toda Escritura divinamente inspirada es también útil”, etc. Claramente están tan estrechamente unidos los dos adjetivos que tan seguramente como uno es un predicado, el otro tiene que serlo también. Alford reconoce que su tradúcción es fuerte, aunque legítima. En nuestra versión es mejor tomarlo en una construcción que sea al mismo tiempo legítima y también no dura. El adjetivo griego compuesto “inspirada por Dios” no se halla en otro lugar. La mayor parte de los libros del Nuevo Testamento estaban escritos cuando Pablo escribió ésta, su última Epístola; de modo que él incluye en la expresión, “toda Escritura inspirada por Dios”, no sólo el Antiguo Testamento, en el cual fué enseñado Timoteo de niño (v. 15), sino los libros del Nuevo Testamento a medida que éstos iban siendo reconocidos en las iglesias que tenían hombres dotados con el “discernimiento de los espíritus”, capaces de distinguir las expresiones y hombres inspirados como así también sus escritos, de los escritos espurios. Pablo quiere decir, “Toda Escritura es inspirada por Dios y por lo tanto, útil”. El que no veamos utilidad en algunas palabras o porción de ella, no quiere decir que no esté inspirada por Dios. Es útil, porque es inspirada por Dios; no es inspirada por Dios por ser útil. Una explicación de la falta del artículo ante la palabra griega “Escritura”, puede ser que si tuviera el artículo, podría suponerse que el artículo limitara el sentido a hiera grámmata, “Sagradas Escrituras” (v. 15) del Antiguo Testamento, mientras que aquí la afirmación es más general: “toda Escritura” (véase Griego, 2 Pedro 1:20). La traducción, “Toda Escritura que es inspirada por Dios, es también útil”, daría a entender que hay alguna Escritura que no es inspirada divinamente. Pero esto excluiría el sentido apropiado de la palabra “Escritura”; y ¿quién necesitaría que se lo dijera que “toda Escritura divina es útil”? Hebreos 4:13, en la opinión de Alford, tendría que traducirse, “todas las cosas desnudas están también abiertas a los ojos de aquél”, etc; así también 1 Timoteo 4:4, lo que sería absurdo. [Tregelles sobre Daniel]. Knapp define bien la inspiración: “Una agencia divina extraordinaria sobre los maestros, mientras imparten instrucción sea escrita, por la cual fueron enseñados cómo y qué deberían decir o escribir” (véase 2 Samuel 23:1; Hechos 4:25; 2 Pedro 1:21). La inspiración de la sanción divina a todas las palabras de las Escrituras, aunque estas palabras son las expresiones del escritor individual y sólo en casos especiales reveladas directamente por Dios ( 1 Corintios 2:13). La inspiración aquí es afirmada de los escritos, “toda Escritura”, no de las personas. La cuestión no es cómo lo ha hecho Dios; es en cuanto a la palabra, no a los hombres que la escribieron. Lo que tenemos que creer es que él lo ha hecho, y que todos los escritos sagrados son en todo inspirados, aunque no todos sean por igual asunto de revelación especial; y que aun las mismas palabras están selladas con la sanción divina, como Jesús las usaba (por ejemplo, en la tentación y Juan 10:34), para decidir todas las cuestiones de doctrina y práctica. Hay grados de revelación en las Escrituras, mas no grados de inspiración. Los escritores sagrados ni aun sabían siempre el pleno significado de sus propias palabras inspiradas por Dios ( 1 Pedro 1:10, 1 Pedro 1:12). La inspiración verbal no quiere decir dictado mecánico, sino que “toda Escritura es (tan) inspirada por Dios”, que cada cosa en ella, sus relatos, profecías, citas, el todo—ideas, frases y palabras—son tal como Dios creyó conveniente que estuviesen allí. La condición actual del texto no es motivo para concluír que no fué inspirado el texto original, sino motivo por qué debemos usar toda diligencia crítica en restaurar el texto inspirado original. Otra vez, puede que la inspiración sea acompañada por la revelación, puede que no, pero es tan necesaria para escribir doctrinas o hechos conocidos como para comunicar verdades nuevas. [Tregelles]. La omisión aquí del verbo substantivo, “ser”, creo yo, tiene por fin señalar que no sólo la Escritura existente entonces, sino lo que estaba todavía por ser escrito hasta completar el canon, está incluído como inspirado por Dios. El Antiguo Testamento fué el maestro de escuela para traernos a Cristo; entonces se dice correctamente que “pueden hacernos sabios para la salud por la fe que es en Cristo Jesus”; siendo apropiado el término sabiduría a un conocimiento de las relaciones entre el Antiguo Testamento y el Nuevo y opuesto a la presumida sabiduría de los maestros falsos ( 1 Timoteo 1:7). para enseñar—lit., “para enseñanza”, es decir, la enseñanza a los ignorantes de las verdades dogmáticas, que de otra manera ellos no pueden saber. El usa así el Antiguo Testamento, Romanos 1:7. para redargüir—“para convicción”; convencer a los errantes de su error. Incluyendo la polémica. Como ejemplo de este uso del Antiguo Testamento, véase Gálatas 3:6, Gálatas 3:13, Gálatas 3:16. “Doctrina y reprensión” comprenden las partes especulativas de la obra del ministro. Luego sigue la parte práctica: Las Escrituras son útiles para la corrección (griego, “para poner a uno derecho”; véase un ejemplo en 1 Corintios 10:1) e instrucción (griego, “disciplina”, como hace el padre al hijo, Nota, cap. 2:25; Efesios 6:4; Hebreos 12:5, Hebreos 12:11, o “entrenamiento” mediante la instrucción, advertencia, ejemplo, bondades, promesas y castigos; véase un ejemplo en 1 Corintios 5:13). De esta manera toda la ciencia de la teología está completa en las Escrituras. Como Pablo está hablando de las Escrituras en general y de la concepción de ellas, la única razón general por qué, a fin del perfeccionamiento de los piadosos (v. 17), se debería extender a todo departamento de la verdad revelada, debe ser que Dios quería que las Escrituras fuesen una regla completa y suficiente en todas las cosas relacionadas a la perfección. en justicia—Griego, “instrucción que está en justicia”, en contraste con la “instrucción” en los rudimentos del mundo” ( Colosenses 2:20, Colosenses 2:22).
17. el hombre de Dios—(Nota, 1 Timoteo 6:11). perfecto, enteramente instruído—Griego, “enteramente perfeccionado”. y así “perfecto”. El hombre de Dios es completamente equipado por las Escrituras para su obra, sea él ministro del evangelio (véase cap. 4:2 con cap. 3:16), o sea laico espiritual. No hace falta ninguna tradición oral.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/2-timothy-3.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 3Vers. 1-17. DIAS MALOS VENIDEROS: YA HAY SEÑALES DEL MAL: CONTRASTE EN LA DOCTRINA Y VIDA DE PABLO, QUE DEBERIA SEGUIR TIMOTEO, DE ACUERDO CON SU TEMPRANA ENSEÑANZA EN LAS ESCRITURAS.
1. también-Griego, “Pero”. postreros días-antes de la segunda venida de Cristo (2Pe 3:3; Jud 1:18). “Los venideros tiempos”, 1Ti 4:1, se refieren a un período no tan remoto como “los postreros días”, es decir, los largos días del anticristianismo papal y griego. peligrosos-lit., “tiempos difíciles”, cuando es difícil saber qué ha de hacerse; “tiempos dolorosos”. vendrán-“estarán a mano”; “vendrán inesperadamente”. [Bengel].
2. habrá hombres-más bien, como el griego, “serán los hombres”; en la iglesia profesa. Véase el catálogo en Rom 1:29, etc., donde pecados más o menos iguales se atribuyen a hombres paganos; será una recaída en un paganismo, con todas sus tendencias bestiales, de la cual viene como su símbolo una “bestia” (Rev 13:1, Rev 13:11-12, etc.; Rev 17:3, Rev 17:8, Rev 17:11). avaros-tradúzcase “amadores de dinero”, palabra distinta de la de “avaricia” (Nota, Col 3:5). El substantivo griego de la misma raíz (1Ti 6:10) se traduce, “el amor del dinero es una (griego, no “la”) raíz de todo mal”. vanagloriosos-jactanciosos huecos [Alford]; jactándose de lo que no tienen. soberbios-arrogantes; lit., mostrándose superiores a sus semejantes. detractores-maldicientes, difamadores. desobedientes a los padres-El carácter de los tiempos se nota especialmente en los modales de los jóvenes. [Bengel]. ingratos-La obligación de la gratitud es segunda en importancia a la obediencia a los padres. sin santidad-irreligiosos [Alford]; inobservantes de los oficios de la piedad.
3. desleales-“implacables”. calumniadores-acusadores mentirosos (1Ti 3:11; Tit 2:3). destemplados, crueles-al mismo tiempo blandos y duros; incontinentemente indulgentes para consigo e inhumanamente crueles para con otros. aborrecedores, etc.-“no amadores de lo bueno” [Alford]; lo contrario de “amador de lo bueno” (Tit 1:8).
4. arrebatados-inconsiderados en sus acciones y pasiones. hinchados-llenos de orgullo, como si estuviesen cegados por humo. amadores de los deleites más que de Dios-El amor a los placeres destruye el amor a Dios y el sentido de la realidad de Dios.
5. apariencia de piedad-la semejanza externa sin la realidad en el interior. negado-más bien como el griego, “habiendo negado”, es decir, renunciado. eficacia-la influencia (lit., “poder”) viva, regeneradora y santificadora de ella. a éstos evita-“apártate de estos”, dando a entender que algunas personas de este carácter, precursores de los días finales, ya estaban en la iglesia.
6. de éstos-de esta clase, como descritos en el v. 5. se entran-furtivamente; lit., “están entrando”. cargados de pecados-(Isa 1:4)-refiriéndose a las “mujercillas tontas”, cuyas conciencias están cargadas de pecados, y por esto son presa fácil a los maestros falsos que les prometen alivio de la conciencia con tal que los sigan a ellos. Una mala conciencia fácilmente lleva al naufragio de la fe (1Ti 1:19). diversas concupiscencias-no sólo los deseos animales, sino pasión por cambios en la doctrina y manera de enseñar; corriendo tras hombres y enseñanzas de moda que las llevan en direcciones opuestas. [Alford].
7. siempre aprenden-algún punto nuevo, por mera curiosidad, para el desprecio de aquello que parecían saber antes. al conocimiento-Griego, “el conocimiento perfecto”; la única defensa contra más novedades. El gnosticismo se apoderó especialmente del sexo femenino. [Ireneo,1Ti 1:13, 1Ti 1:3]; así también hace el jesuitismo romano.
8. Y-griego, “Pero”; no es extraño que hubiera ahora tales antagonistas a la verdad porque desde tiempos antiguos existían sus prototipos. [Alford]. Jannes … Jambres-Nombres tradicionales de los magos egipcios que se resistieron a Moisés (Exo 7:11, Exo 7:22), derivados de “las enseñan zas no escritas de los judíos”. [Teodoreto]. En un punto tan indiferente como lo son los nombres cuando las Escrituras no los especifican, Pablo toma los nombres que la opinión general había dado a aquellos hombres. Eusebio, Preparatio Evangélica, cita a Numenio, “Jannes y Jambres eran escribas sagrados (orden inferior de sacerdotes en Egipto) diestros en la magia”. Hiller interpreta del idioma abisinio, Jannes como tramposo, y Jambres como prestidigitador (Act 13:8). resisten-“se oponen”, como antes Jannes y Jambres. Ellos lo hicieron tratando de competir con los milagros de Moisés. Así los maestros falsos exhibirán maravillas mentirosas en los últimos días (Mat 24:24; 2Th 2:9; Rev 13:14-15). réprobos-incapaces de probar la verdad (Rom 1:28). [Bengel]. Alford lo entiende como pasivo, “no continuando en la fe”; rechazados al ser probados (Jer 6:30).
9. no prevalecerán-aunque por un tiempo (cap. 2:16), avanzarán a más impiedad”, sin embargo hay un límite final más allá del cual no podrán “avanzar más” ( Job 38:11; Rev 11:7, Rev 11:11). Ellos mismos “irán de mal en peor” (v. 13), pero finalmente serán impedidos de seducir a otros. “A menudo la maldad procede más bajo, cuando no puede extenderse” [Bengel]. su insensatez-lit., “demencia”; aunque se consideran sabios será manifiesta-Griego, “será sacada del escondedero a la luz del día” [Bengel] (1Co 4:5). como también lo fué la de aquéllos-como lo fué la de aquellos magos, cuando ya no podían rivalizar a Moisés enviando tumores, sino que los tumores cayeron sobre ellos, como también los piojos (Exo 8:18; Exo 9:11).
10. has comprendido-lit., “completamente has seguido” y trazado mi curso, a fin de seguirme a mí como modelo, en cuanto yo sigo a Cristo. Es el mismo verbo griego usado en Luk 1:3, “después de haber entendido todas las cosas”. Su piadosa madre Eunice y la abuela Loida, le recomendarían que estudiara perfectamente como modelo la carrera cristiana de Pablo. El todavía no había sido compañero de Pablo en el tiempo de las persecuciones del apóstol en Antioquía, Iconio y Listra (Act 13:50; Act 14:5, Act 14:19), pero se menciona como tal la primera vez en Act 16:1-3. Sin embargo, ya era “discípulo” cuando se nos presenta a nosotros en Act 16:1-3; y como Pablo le llama “mi hijo en la fe”, debió haber sido convertido por el apóstol antes; tal vez en la visita hecha a aquellas partes tres años antes. De ahí el conocimiento que tuviera Timoteo de las persecuciones de Pablo, las que eran el tema de conversación de las iglesias en aquella región alrededor del tiempo de la conversión del joven. La alusión incidental a ellas aquí forma una coincidencia no calculada entre la historia y la Epístola, la cual indica su autenticidad. [Paley, Horae Paulinae]. Un falsificador de Epístolas, basándose en su conocimiento de los Hechos, nunca se referiría al conocimiento que tuviera Timoteo de las persecuciones, cuando ese conocimiento no se menciona expresamente en la historia, mas se llega a él solo por inferencia indirecta; también la omisión de Derbe aquí, en la Epístola, está en completo acuerdo con el hecho de que en Derbe no se menciona ninguna persecución en la historia, aunque Derbe y Listra comúnmente se mencionan juntas. El motivo por qué Pablo menciona sus persecuciones anteriores a que viniera Timoteo a ser su compañero, y no las persecuciones subsiguientes, fué porque Timoteo ya estaba familiarizado con éstas como testigo ocular, y Pablo no necesitaba recordárselas, pero las anteriores Timoteo había investigado a fondo buscando la información de otros, especialmente como el escenario y la fecha eran el escenario y la fecha de su propia conversión. doctrina-“enseñanza”. instrucción-más bien, “conducta”, manera de vida. intento-Esta palabra griega generalmente se usa por el “propósito” de Dios. Pero aquí, como en Act 11:23, del “propósito de corazón” firme de Pablo de ser fiel al Señor. Mi intento fijo o determinación, en mi función apostólica y en toda actividad es, no mi ganancia egoísta, sino la gloria de Dios en Cristo. largura de ánimo-para con mis adversarios y los maestros falsos; con los hermanos en sus debilidades; con los inconversos y los caídos, cuando se arrepientan (cap. 4:2; 2Co 6:6; Gal 5:22; Eph 4:2; Col 3:12). caridad-El amor para con todos los hombres. paciencia-“el aguante”; paciente continuación en el bienhacer en medio de adversidades (v. 11; Rom 2:7).
11. aflicciones-“sufrimientos”. en Antioquía-de Pisidia (Act 13:14, Act 13:50-51). Iconio-(Act 14:1-5). Listra-(Act 14:6, Act 14:19). cuales-cuán graves. de todas me ha librado el Señor-(cap. 4:17; Psa 34:17; 2Co 1:10). Un aliciente para Timoteo para que no tema las persecuciones.
12. Y también-Una nueva consideración para Timoteo: si él desea vivir una vida piadosa en Cristo, tiene que estar dispuesto a hacer frente a las persecuciones. los que quieren-Griego, “todos aquellos cuya voluntad es vivir”, etc. Lejos de ser la persecución un tropiezo para Timoteo, él debe considerarla como una señal de los piadosos. Así el mismo término griego se usa refiriéndose a la misma cosa en Luk 14:28, Luk 14:33, “queriendo edificar una torre … cuenta primero los gastos”. vivir píamente en Cristo-(Gal 2:20; Phi 1:21). No hay posibilidad de vivir “píamente” fuera de Cristo. El mundo fácilmente to lera el disfraz de una religión que depende de sí misma, pero la piedad que se deriva de Cristo es tan odiosa a los cristianos modernos como lo era a los antiguos judíos. [Bengel]. padecerán persecución-y no la rechazarán (Gal 5:11). El Obispo Pearson prueba el origen divino del cristianismo por el hecho de que su éxito no es explicable bajo la suposición de que sea de origen humano. La naturaleza de su doctrina no garantizó que alcanzara éxito porque: (1) el cristianismo condenó todas las demás religiones, algunas establecidas desde hacía muchos siglos; (2) encarecía preceptos ingratos a la carne y sangre, la mortificación de la carne, el amor a los enemigos y el llevar la cruz; (3) aplica estos preceptos aparentemente desrazonables por medio de promesas al parecer increíbles; no cosas buenas como para dar complacencia a nuestros sentidos, sino cosas que no se pueden conseguir sino después de esta vida y que presuponen lo que parece imposible: la resurrección; (4) predice para sus seguidores lo que parece un impedimento para que la mayor parte del mundo lo aceptara: persecuciones.
13. Razón por la cual es necesario esperar las persecuciones, y éstas cada vez peores a medida que se acerque el fin. La brecha entre la luz y las tinieblas, lejos de cerrarse, será ensanchada. [Alford]. los malos hombres-en contraste con “los piadosos” (v. 12). engañadores-lit., “encantadores”. Las artes mágicas prevalecían en Efeso (Act 19:19), y habían sido renunciadas por muchos efesios cuando aceptaron el cristianismo; pero ahora cuando estaba escribiendo Pablo, estaban apareciendo síntomas de un retorno a prácticas de encantamiento: una coincidencia no calculada. [Burton]. Probablemente la hechicería caracterizará la apostasía final (Rev 13:15; Rev 18:23; Rev 22:15). irán de mal en peor-lit., “avanzarán hacia lo peor” (Nota, v. 9). No contradictorio a ese versículo, pues ahí se habla de la difusión del mal; aquí de su intensidad. [Alford]. engañando y siendo engañados-El que alguna vez empezó a engañar a otros, es menos capaz de resarcirse del error, y tanto más fácilmente, a su vez, acepta los errores de otros. [Bengel].
14. Empero … tú-Sea lo que sea lo que hagan ellos. Resumiendo la conexión empezada en el v. 10. has aprendido-de mí y de tu madre y abuela (cap. 1:5; 2:2). te persuadiste-por las Escrituras (v. 15). de quién-en plural, no singular, en los manuscritos más antiguos, “de quiénes”, de tales maestros. No sólo de mí, sino de Loida y Eunice.
15. desde la niñez-lit., “de una criatura”. La tierna edad del primer despertar de la razón es cuando pueden hacerse las impresiones de la fe más duraderas. las Sagradas Escrituras-El Antiguo Testamento enseñado por su madre judía. Una coincidencia natural con Act 16:1-3; cap. 1:5. pueden-en sí mismas: aunque por la misma culpa del hombre, frecuentemente ellas en efecto no despiertan los hombres a la salvación. sabio para la salud-es decir, sabio para alcanzar la salvación. En contraste con “insensatez” (v. 9). Sabio también en extender a otros la salvación. por la fe-como el instrumento de esta sabiduría. Cada uno conoce las cosas divinas sólo en cuanto su propia experiencia las abarca. El que no tiene fe, no tiene sabiduría ni salvación. que es en-es decir, se apoya en Cristo Jesús.
16. Toda Escritura-“Toda Escritura”, es decir, las Escrituras en todas sus partes. Sin embargo, nuestra versión inglesa (como también la castellana de Valera) tiene fundamento, aunque falta el artículo definido “toda la Escritura”, por ser el uso técnico del término tan conocido que no hace falta el artículo (véase griego, Eph 3:15; Eph 2:21). La palabra griega grafé nunca se usa de escritos en general, sino sólo de las Sagradas Escrituras. La posición de los dos adjetivos “inspirada divinamente” y “útil”, estrechamente unidos por “y”, prohibe que entendamos a uno de ellos como epíteto y al otro como predicado, y que se traduzca como Alford y Ellicott, “Toda Escritura divinamente inspirada es también útil”, etc. Claramente están tan estrechamente unidos los dos adjetivos que tan seguramente como uno es un predicado, el otro tiene que serlo también. Alford reconoce que su tradúcción es fuerte, aunque legítima. En nuestra versión es mejor tomarlo en una construcción que sea al mismo tiempo legítima y también no dura. El adjetivo griego compuesto “inspirada por Dios” no se halla en otro lugar. La mayor parte de los libros del Nuevo Testamento estaban escritos cuando Pablo escribió ésta, su última Epístola; de modo que él incluye en la expresión, “toda Escritura inspirada por Dios”, no sólo el Antiguo Testamento, en el cual fué enseñado Timoteo de niño (v. 15), sino los libros del Nuevo Testamento a medida que éstos iban siendo reconocidos en las iglesias que tenían hombres dotados con el “discernimiento de los espíritus”, capaces de distinguir las expresiones y hombres inspirados como así también sus escritos, de los escritos espurios. Pablo quiere decir, “Toda Escritura es inspirada por Dios y por lo tanto, útil”. El que no veamos utilidad en algunas palabras o porción de ella, no quiere decir que no esté inspirada por Dios. Es útil, porque es inspirada por Dios; no es inspirada por Dios por ser útil. Una explicación de la falta del artículo ante la palabra griega “Escritura”, puede ser que si tuviera el artículo, podría suponerse que el artículo limitara el sentido a hiera grámmata, “Sagradas Escrituras” (v. 15) del Antiguo Testamento, mientras que aquí la afirmación es más general: “toda Escritura” (véase Griego, 2Pe 1:20). La traducción, “Toda Escritura que es inspirada por Dios, es también útil”, daría a entender que hay alguna Escritura que no es inspirada divinamente. Pero esto excluiría el sentido apropiado de la palabra “Escritura”; y ¿quién necesitaría que se lo dijera que “toda Escritura divina es útil”? Heb 4:13, en la opinión de Alford, tendría que traducirse, “todas las cosas desnudas están también abiertas a los ojos de aquél”, etc; así también 1Ti 4:4, lo que sería absurdo. [Tregelles sobre Daniel]. Knapp define bien la inspiración: “Una agencia divina extraordinaria sobre los maestros, mientras imparten instrucción sea escrita, por la cual fueron enseñados cómo y qué deberían decir o escribir” (véase 2Sa 23:1; Act 4:25; 2Pe 1:21). La inspiración de la sanción divina a todas las palabras de las Escrituras, aunque estas palabras son las expresiones del escritor individual y sólo en casos especiales reveladas directamente por Dios (1Co 2:13). La inspiración aquí es afirmada de los escritos, “toda Escritura”, no de las personas. La cuestión no es cómo lo ha hecho Dios; es en cuanto a la palabra, no a los hombres que la escribieron. Lo que tenemos que creer es que él lo ha hecho, y que todos los escritos sagrados son en todo inspirados, aunque no todos sean por igual asunto de revelación especial; y que aun las mismas palabras están selladas con la sanción divina, como Jesús las usaba (por ejemplo, en la tentación y Joh 10:34-35), para decidir todas las cuestiones de doctrina y práctica. Hay grados de revelación en las Escrituras, mas no grados de inspiración. Los escritores sagrados ni aun sabían siempre el pleno significado de sus propias palabras inspiradas por Dios (1Pe 1:10-11, 1Pe 1:12). La inspiración verbal no quiere decir dictado mecánico, sino que “toda Escritura es (tan) inspirada por Dios”, que cada cosa en ella, sus relatos, profecías, citas, el todo-ideas, frases y palabras-son tal como Dios creyó conveniente que estuviesen allí. La condición actual del texto no es motivo para concluír que no fué inspirado el texto original, sino motivo por qué debemos usar toda diligencia crítica en restaurar el texto inspirado original. Otra vez, puede que la inspiración sea acompañada por la revelación, puede que no, pero es tan necesaria para escribir doctrinas o hechos conocidos como para comunicar verdades nuevas. [Tregelles]. La omisión aquí del verbo substantivo, “ser”, creo yo, tiene por fin señalar que no sólo la Escritura existente entonces, sino lo que estaba todavía por ser escrito hasta completar el canon, está incluído como inspirado por Dios. El Antiguo Testamento fué el maestro de escuela para traernos a Cristo; entonces se dice correctamente que “pueden hacernos sabios para la salud por la fe que es en Cristo Jesus”; siendo apropiado el término sabiduría a un conocimiento de las relaciones entre el Antiguo Testamento y el Nuevo y opuesto a la presumida sabiduría de los maestros falsos (1Ti 1:7-8). para enseñar-lit., “para enseñanza”, es decir, la enseñanza a los ignorantes de las verdades dogmáticas, que de otra manera ellos no pueden saber. El usa así el Antiguo Testamento, Rom 1:7. para redargüir-“para convicción”; convencer a los errantes de su error. Incluyendo la polémica. Como ejemplo de este uso del Antiguo Testamento, véase Gal 3:6, Gal 3:13, Gal 3:16. “Doctrina y reprensión” comprenden las partes especulativas de la obra del ministro. Luego sigue la parte práctica: Las Escrituras son útiles para la corrección (griego, “para poner a uno derecho”; véase un ejemplo en 1Co 10:1-10) e instrucción (griego, “disciplina”, como hace el padre al hijo, Nota, cap. 2:25; Eph 6:4; Heb 12:5, Heb 12:11, o “entrenamiento” mediante la instrucción, advertencia, ejemplo, bondades, promesas y castigos; véase un ejemplo en 1Co 5:13). De esta manera toda la ciencia de la teología está completa en las Escrituras. Como Pablo está hablando de las Escrituras en general y de la concepción de ellas, la única razón general por qué, a fin del perfeccionamiento de los piadosos (v. 17), se debería extender a todo departamento de la verdad revelada, debe ser que Dios quería que las Escrituras fuesen una regla completa y suficiente en todas las cosas relacionadas a la perfección. en justicia-Griego, “instrucción que está en justicia”, en contraste con la “instrucción” en los rudimentos del mundo” (Col 2:20, Col 2:22).
17. el hombre de Dios-(Nota, 1Ti 6:11). perfecto, enteramente instruído-Griego, “enteramente perfeccionado”. y así “perfecto”. El hombre de Dios es completamente equipado por las Escrituras para su obra, sea él ministro del evangelio (véase cap. 4:2 con cap. 3:16), o sea laico espiritual. No hace falta ninguna tradición oral.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/2-timothy-3.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
2 Timoteo 3:1 . En los últimos días vendrán tiempos peligrosos. Así que el Espíritu habló expresamente cuando la medida de los judíos debiera estar llena, cuando incluso entregaran a la muerte a sus parientes, y cuando el amor de muchos se enfriara. Mateo 24:9 ; Mateo 24:12 .
2 Timoteo 3:2 . Los hombres serán amantes de sí mismos. El vicio del amor propio rompe todos los lazos de la caridad y es una de las marcas más profundas de la depravación humana. Codiciosos, literalmente amantes de la plata; y el amor al dinero, dice el proverbio, es la raíz de todos los males. Blasfemos, con la lengua como el corazón, profiriendo calumnias y execraciones.
Desobediente a los padres, primer pecado contra la naturaleza, seguido de visitaciones del Padre celestial. Desagradecido. Malvado, ανοσιοι, impío, profano, impío. Las últimas palabras indican que esos personajes estaban remotamente conectados con alguna profesión religiosa. Probablemente judíos, irrecuperables de los hábitos del pecado.
2 Timoteo 3:3 . Sin cariño natural. Echando a sus esposas por rameras, abandonando a sus padres, expulsando a sus hijos. Todos estos actos crueles son el atesorado de la ira contra el día de la ira, y son indicativos de la más profunda depravación.
2 Timoteo 3:6 . De este tipo son los que se cuelan en las casas. El estado de los maestros judaizantes, y todo este retrato oscuro, denotan el estado final y la moral de esa nación devota, antes de la terrible destrucción de Jerusalén. ¿Y cuándo destruyó el Señor a Amalec y desarraigó a una nación sin causa justificada?
2 Timoteo 3:8 . Jannes y Jambres. Dos de los magos célebres que resistieron a Moisés. Éxodo 7:11 . Son mencionados por escritores paganos.
2 Timoteo 3:10 . Has conocido plenamente mi doctrina y mi forma de vida. En medio de una constelación de gracias, el apóstol nombra solo nueve. En particular, agrega las tres tormentas que cayeron sobre él cuando se alejó de Antioquía, Hechos 13:5 ; y cuando fue encarcelado y procesado por su vida ante el gobernador en Iconio, sobre la conversión de Thecla.
El Dr. Lightfoot aquí está de acuerdo con los críticos bíblicos, que sitúan la conversión de Thecla en ese momento. Allí fue donde los judíos y la turba persiguieron a Pablo con piedras. También en Listra, donde fue casi adorado con sacrificios por los gentiles, y considerado como un dios, y luego fue apedreado por los judíos. Hechos 14:1 .
2 Timoteo 3:12 . Todos los que vivan piadosamente en Cristo Jesús sufrirán persecución. Cada época y nación ejemplifica la verdad de estas palabras. El buen hombre escapa de Sodoma para salvar su vida. Él condena al mundo y avergüenza a los impíos con sus virtudes, y por eso el mundo lo odia. Toca su orgullo y golpea sus ganancias ilegales.
Nuestra nave, dice Demetrius, está en peligro. El conflicto revela la mente carnal que odia la luz y la odia en el pariente más cercano. Entonces, que los hombres buenos se asocien y formen un redil seguro para el rebaño, contra los lobos de la época actual. Las guerras cristianas en la fe, los malvados luchan desesperados, sabiendo que su estado va de mal en peor y que les queda poco tiempo.
2 Timoteo 3:15 . Desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras. Esto se menciona como un gran privilegio y como una señal de honor para su abuela Lois. Aquí está la utilidad de tener la Biblia en manos de madres e hijos, de introducir a nuestra tierna prole en la sociedad de los profetas y santos, con quienes esperan vivir para siempre.
Y aunque se olviden en la vida vertiginosa, el recuerdo puede volver en el día de la angustia. Algún sacerdote puede decir, hay cosas en la Biblia que no son aptas para que los niños las lean: los hombres sabios y santos han pensado de otra manera. Pero si eso es una objeción, ¿qué excusa dan a los clásicos griegos y romanos? ¿Cuál es su disculpa por Príapo y Venus? El valor de la Biblia es la promesa de la vida eterna: supera a todos los libros de ciencia moral al mostrar el camino de la salvación por la fe.
2 Timoteo 3:16 . Toda la Escritura es inspirada por Dios. Entonces los profetas se dicen unos a otros y se citan las palabras unos de otros. Daniel vivió para mostrarle a Ciro las profecías de Isaías con respecto a sí mismo; y la visión de las cuatro monarquías en Daniel, cap. 8., está confirmado por la providencia. San Pedro coincide en el mismo sentimiento.
“La profecía no vino en los tiempos antiguos”, dice, “por voluntad de hombre; pero los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo ”. Aquellos hombres predicaron justicia durante toda su vida; pero escribieron sólo lo que Dios les dijo, o aquellas historias que fueran ilustrativas de la revelación divina. Nadie puede resistir la verdad de las profecías de nuestro Salvador: brillan como una nube de gloria en las escrituras cristianas.
Predijo al pie de la letra todo lo que les ha sucedido a los judíos; predijo en parábolas luminosas y con palabras claras, el éxito del evangelio y el sufrimiento de sus santos. De todas esas pasadas demostraciones de la verdad, descansamos en las seguras promesas de su futuro advenimiento.
2 Timoteo 3:17 . Para que el hombre de Dios sea perfecto. Pablo sabía que los ministros cristianos leerían y expondrían las Sagradas Escrituras hasta el fin de los tiempos y hablarían de acuerdo con los oráculos del Dios viviente. Esta es una época en la que los ateos y los infieles están haciendo su última lucha para poner a ministros de todos los nombres bajo sus pies.
Pero si Pablo aún viviera, todavía los llamaría hombres de Dios; y los honraría como los dos testigos, que aún se levantarán de la deshonra en las calles de Sodoma a la gloria y la honra. El ojo de Sion verá aún a sus maestros vestidos con toda la gloria del santuario, y preparados para toda buena obra.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/2-timothy-3.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Sin afecto natural, rompedores de treguas, falsos acusadores, incontinenciales, feroces, despreciadores de los buenos,
Ver. 3. Sin afecto natural, etc. ] Los verdaderos cristianos viven sobriamente, tocándose a sí mismos, con rectitud hacia los hombres y piadosamente hacia su Dios, Tito 2:12 . Pero estos antípodas de un son, como tocarse a sí mismos, auto-amantes, los amantes de plata, traficantes de recreo, incontinentes, jactanciosos, soberbios, embriagadores, altivos.
En cuanto a su porte hacia los demás, son blasfemos, desobedientes a los padres, sin afecto natural, rompedores de treguas o irreconciliables, ασπονδοι, falsos acusadores, o diablos, fieros o salvajes, despreciadores de los buenos, traidores, etc. Y en cuanto a Dios, no son amadores de Dios, sino ingratos, impíos. Y montones de polvo como estos que un hombre puede encontrar en cada rincón de la Iglesia.
a Aquellos que habitan directamente uno frente al otro en el globo, de modo que las plantas de sus pies están como plantadas una contra la otra; esp. los que ocupan este cargo con respecto a nosotros. ŒD
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/2-timothy-3.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Falsos maestros y falsos hermanos de los últimos días. 2 Timoteo 3:1
Una descripción de los profesores peligrosos:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-timothy-3.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
sin afecto natural, rompedores de treguas, falsos acusadores, incontinenciales, feroces, despreciadores de los buenos,
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-timothy-3.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
Cuando Pablo le escribió esto a Timoteo, "los últimos días" aún no habían llegado, por lo que es evidente que la epístola no está escrita estrictamente para Timoteo personalmente, sino para cada creyente individual que lo seguiría. "Los últimos días" aquí también van más allá de "los últimos tiempos" mencionados en 1 Timoteo 4:1 ; pero no cabe duda de que los últimos días están ahora con nosotros.
La expresión "tiempos peligrosos" se traduce más correctamente como "tiempos difíciles" y en el Diccionario de Vine se define como "difícil de soportar, difícil de manejar". La lista de males que caracterizaría a los hombres es muy similar a la lista en Romanos 1:1 , donde los paganos impíos son expuestos en su repulsiva culpa.
Sin embargo, la gran diferencia es que aquí nos enfrentamos a la condición de la cristiandad, los hombres han asumido la forma de la piedad, aunque no solo carecen del poder de la misma, sino que niegan tal poder.
Difícilmente es necesario comentar los diversos males enumerados aquí, aunque cada lector puede considerarlos seriamente y evitarlos. De hecho, se le dice: "A los tales, apártate". Aquellos que se caracterizan por estas cosas, aunque aparentemente afirman ser cristianos, deben ser evitados decididamente: no tienen ningún lugar en la comunión cristiana.
Es de esperar el astuto engaño de tales hombres, que se infiltran en las casas y llevan cautivas a las mujeres tontas; porque quienes adoptan una religión que fomenta la corrupción moral están bastante contentos de vivir una mentira, y tendrán especialmente éxito en hacer víctimas de mujeres fácilmente atraídas por sus emociones, que voluntariamente han ignorado sus conciencias. "Cargados de pecados", sin deseos de librarse de ellos y "llevados por sus propias concupiscencias", se alegran de una religión que sumerja la voz seria de la conciencia.
Estos también fingirán adquirir más y más luz, pero nunca encontrarán la paz estable de conocer la verdad tal como es en Cristo Jesús, porque están jugando con cosas infinitamente serias.
Jannes y Jambres fueron los magos de Egipto ( Éxodo 7:22 ; Éxodo 8:7 ; Éxodo 8:18 , etc.) que resistieron a Moisés mediante la imitación de los milagros que Dios obró por él; intentando así desacreditarlos.
Podemos esperar tales imitaciones del poder de Dios en los últimos días, con afirmaciones de haber revivido días pasados de lo milagroso. Judas también nos muestra que las imitaciones incluso invadirían el reino de la gracia de Dios, a través de hombres impíos que convertirían la gracia de Dios en lascivia ( Judas 1:4 ). Tales hombres son réprobos en cuanto a la fe: siendo culpables de un rechazo calculado de ella, eligen ser rechazados por Dios. Pero hay un límite definido: su locura quedará expuesta a todos los hombres: cualquier éxito que pretendan es sólo momentáneo.
Pero este trasfondo oscuro sirve para hacer aún más precioso el contraste que se ve en los versículos 10 y 11. Timoteo había conocido completamente (o seguido) la doctrina de Pablo, lo que introdujo la bienaventuranza de las cosas celestiales eternas separándose así de la religión de mente terrenal de todo hombre. Y el modo de vida de Pablo también era coherente con esto, mediante la manifestación de la verdad recomendándose [él] a la conciencia de todo hombre delante de Dios "( 2 Corintios 4:2 ).
Su "propósito" era único, porque su objeto era Cristo a la diestra de Dios: la Marca y el Premio siempre a la vista. Este es el acompañamiento más importante de una verdadera forma de vida. Es más que una mera determinación humana, y más que cualquier simple voto de confianza en sí mismo. Daniel se propuso en su corazón que no se contaminaría "( Daniel 1:8 ).
Esto no es como Pedro, afirmando en voz alta que no negaría al Señor: es más bien la decisión silenciosa tomada en la presencia de Dios, y en el secreto de la comunión de su propio corazón con Dios, que él dependería simple y totalmente de la gracia y poder de Dios en referencia a estos asuntos de vital importancia. Ojalá todos supiéramos más de este firme propósito que no se deja influir por todas las circunstancias de la vida, ni por toda la astucia del enemigo.
Bernabé también expresó esto de manera hermosa en Antioquía, cuando exhortó a los discípulos: "Que con un propósito de corazón se unan al Señor" ( Hechos 11:23 ). Compárese también con Filipenses 3:13 .
La "fe" es el complemento precioso de esto, siendo la confianza que reconoce la mano de Dios en toda experiencia, y la voluntad soberana de Dios en el lugar de predominio sobre todas las corrupciones de los hombres o de Satanás. Y la paciencia encuentra su lugar junto a la fe, porque es el carácter el que soporta sin desánimo las constantes pruebas de fe que el siervo de Dios debe encontrar en el contacto con los hombres.
A esto se añade el "amor", porque la paciencia no debe ser con espíritu de resentimiento, sino con el ejercicio activo y positivo de la preocupación genuina por la bendición de las almas. Y la "paciencia" es la resistencia tranquila que no sucumbe a la presión. ¡Cuán bellamente brillan estas virtudes en un trasfondo de oscuro autocomplacencia y voluntad propia! ¡Cuán digno de mucha meditación y de que actuemos sobre ellos!
Pero en el versículo 11 habla de experiencias, y es sumamente saludable que no mencione nada de aquellas cosas en las que había realizado logros sobresalientes para Dios, nada de victorias espirituales sublimes como las que los hombres (y mujeres) religiosos desean alcanzar. No, es más bien en contraste con esto, las persecuciones y aflicciones que había soportado por causa de Cristo, aquellas de las que Timoteo había sido muy consciente, en los tres lugares que Pablo menciona aquí.
Ciertamente también sufrió en otros lugares, pero habla sólo de estos que Timoteo conocía bien. Y la intensidad de ellos se indica además en la expresión: "Qué persecuciones sufrí". Aquí está el carácter sólido y real del cristianismo, aquello que puede abrirse camino con firmeza frente a la amarga oposición. Esta perseverancia en las aflicciones es un testimonio precioso de la fidelidad de Dios. "Pero de todos ellos me libró el Señor", dice.
Y el versículo 12 es enfático: si uno vive piadosamente en Cristo Jesús, sufrirá persecución. Cualquiera que sea la forma que esto adopte, ya sea ostracismo, críticas fuertes, desprecio, pérdida de propiedad o bienes, discriminación que infringe los derechos propios, etc., sin embargo, todos los que viven piadosamente en Cristo Jesús sabrán algo de esto. Tomémoslo con paciencia por el amor de Cristo.
Pero los hombres malvados y los impostores malabaristas (JND Trans.) Irían de mal en peor, engañando y siendo engañados. La historia ciertamente lo ha demostrado así, la conciencia tan contaminada y cauterizada en tales hombres que desprecian al Dios al que profesan servir. Son aquellos que manipulan la verdad y el error en la forma en que creen que servirá mejor a sus propios intereses, y mientras más atención obtienen de los engañados voluntariamente, más audaces se vuelven, incluso hasta el punto de ser engañados por sus propios engaños.
Contra un trasfondo tan oscuro, el versículo 14 presiona ahora la responsabilidad del hijo individual de Dios, en este caso, por supuesto, Timoteo: "Pero tú, continúa". Las deserciones y el quedarse en el camino son demasiado comunes debido a las presiones del mal. ¡Qué misericordia en un momento así haber aprendido y estar seguro de la verdad pura y sólida del cristianismo! Pero todavía hay que exhortarnos a continuar en él. Si Pablo había sido el vaso a través del cual Timoteo había aprendido estas cosas, sin embargo, seguramente Pablo tiene en mente a Dios como la Fuente superior, de quien Timoteo realmente había aprendido. Solo ese aprendizaje permitirá que el alma continúe.
Pero más que esto: los antecedentes de Timothy habían sido de un valor inestimable: desde niño había conocido las Sagradas Escrituras, el Antiguo Testamento, por supuesto. Sin duda fue esto lo que lo preparó para recibir el precioso evangelio de la gracia de Dios en Cristo Jesús, cuando Pablo se lo presentó. Ciertamente, cualquier aprendizaje verdadero del Antiguo Testamento lo habría preparado para recibir el mensaje del Nuevo.
Incluso estas Escrituras (el Antiguo Testamento) pueden hacer que uno sea sabio para la salvación mediante la fe que es en Cristo Jesús. Cuando Cristo ha sido recibido en el corazón, Él mismo es la iluminación que aclara maravillosamente el mensaje del evangelio contenido en esas Escrituras escritas mucho antes de Su venida. ¡Con qué corazón lleno habrían estudiado los discípulos estas benditas Escrituras después de que Cristo resucitó de entre los muertos, y cada página fue iluminada de nuevo por esta luz maravillosa! La salvación fue profetizada plenamente en la ley y los profetas; y los tipos y profecías allí nos proporcionarán un gran material para el estudio y la meditación.
Ahora, el versículo 16 hace una afirmación sumamente absoluta e intransigente, de hecho una afirmación de estupenda magnitud. Si no fuera cierto, entonces Pablo y sus escritos serían dignos de un absoluto desprecio; pero como es verdad, entonces sus escritos, y toda la Escritura, merecen más bien el mayor respeto y lealtad: es inspirado por Dios. Notemos, no se dice que toda la Escritura es revelación; sino que es inspirado directamente por Dios, Dios mismo inspirando las palabras de cada escritor.
Eclesiastés, por ejemplo, no es en absoluto la revelación de Dios, sino que Dios inspiró a Salomón a escribir exactamente lo que Salomón había experimentado al intentar "todo lo que hay debajo del sol" y descubrir que "todo es vanidad y aflicción de espíritu". El propósito y el punto de vista de todo el libro deben considerarse en el estudio de cada libro de la Escritura; pero es un todo completo, cada parte perfecta en su lugar, pura en su verdad, sin absolutamente ninguna inconsistencia en todas sus partes, como se dio por supuesto en los idiomas originales.
Si, en la traducción, se han producido pequeñas inexactitudes, generalmente se pueden encontrar y corregir mediante un estudio honesto. Por supuesto, es importante que uno tenga una traducción confiable, y podemos estar profundamente agradecidos de que la versión King James haya sido durante siglos la más prominente en los países de habla inglesa, porque en general es una traducción excelente. Sin embargo, algunos otros serán útiles para dar una traducción más correcta en ciertos pasajes, y esto es aconsejable para fines de estudio. Pero muchas de las traducciones modernas y todas las versiones parafraseadas deben evitarse. Para un estudio detenido, se recomienda encarecidamente la Nueva traducción de JN Darby.
Dado que toda la Escritura es de Dios, toda es provechosa, incluso las genealogías y los nombres de las ciudades, etc. Si mi interpretación de ella no da beneficio espiritual, entonces mi interpretación de ella no es correcta. Primero, es provechoso para la enseñanza o la doctrina, porque esta es la base de toda práctica verdadera. En segundo lugar, para la reprensión o la convicción, un asunto que debemos tomarnos muy en serio, porque es un hombre sabio el que escucha la reprensión, y ciertamente debemos permitir que la Palabra de Dios nos convenza plenamente en cuanto a cualquier práctica que no pueda soportar su preciosa y escudriñadora. luz.
En tercer lugar, para la corrección: la reprensión sin esto sería inútil; y la Escritura misma debe aplicarse continuamente para corregir todos los malentendidos que pueda haber albergado. Cuarto, para instruir en justicia. Lo que realmente es la justicia, se encuentra solo en las Escrituras, y es solo aquí donde uno puede ser iluminado en los muchos aspectos de este importante asunto que involucra todas las relaciones en las que uno puede ser colocado.
Sin la Palabra, la piedad no estará correctamente dirigida, por eso el hombre de Dios requiere esto para ser perfecto en el sentido de maduro o completo. El mismo Timoteo es llamado "hombre de Dios" ( 1 Timoteo 6:11 ), aunque esto no se puede decir de todos los creyentes, por triste que sea; porque es verdad sólo para aquellos cuyo único objetivo principal es honrar a Dios.
En la justa medida en que esto es cierto, por lo que la Palabra nos proporcionará "para toda buena obra". Compare aquí el capítulo 2:21, donde se aclara que sólo obedeciendo la Palabra en separación de la impiedad se puede estar "preparado para toda buena obra". La Palabra contiene todo el equipamiento, pero debe ser aplicada de manera seria y práctica.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/2-timothy-3.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-9 Incluso en los tiempos del evangelio habría tiempos peligrosos; a causa de la persecución desde afuera, aún más a causa de las corrupciones internas. A los hombres les encanta gratificar sus propios deseos, más que complacer a Dios y cumplir con su deber. Cuando cada hombre está ansioso por lo que puede obtener y ansioso por conservar lo que tiene, esto hace que los hombres sean peligrosos entre sí. Cuando los hombres no temen a Dios, no considerarán al hombre. Cuando los niños son desobedientes a sus padres, eso hace que los tiempos sean peligrosos. Los hombres son impíos y sin el temor de Dios, porque son ingratos por las misericordias de Dios. Abusamos de los dones de Dios, si los convertimos en la comida y el combustible de nuestros deseos. Los tiempos también son peligrosos, cuando los padres no sienten afecto natural por los hijos. Y cuando los hombres no tienen dominio sobre sus propios espíritus, sino que desprecian lo que es bueno y para ser honrado. Dios debe ser amado sobre todo; pero una mente carnal, llena de enemistad contra él, prefiere cualquier cosa antes que él, especialmente el placer carnal. Una forma de piedad es muy diferente del poder; de los que se encuentran hipócritas, los verdaderos cristianos deben retirarse. Estas personas se han encontrado dentro de la iglesia exterior, en todos los lugares y en todo momento. Alguna vez ha habido hombres ingeniosos que, por pretextos y halagos, se arrastran en favor y confianza de aquellos que son demasiado fáciles de creer, ignorantes y fantasiosos. Todos deben estar aprendiendo a conocer al Señor; pero estos siguen cada nueva noción, pero nunca buscan la verdad como es en Jesús. Al igual que los magos egipcios, estos eran hombres de mentes corruptas, prejuiciosos contra la verdad, y se descubrió que carecían de fe. Sin embargo, aunque el espíritu de error puede liberarse por un tiempo, Satanás no puede engañar a las naciones y las iglesias más allá, y no más de lo que Dios permitirá.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-timothy-3.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
SECCIÓN 3. Los que son verdaderamente del Señor deben equiparse en consecuencia, especialmente en vista de los tiempos difíciles que se avecinan ( 2 Timoteo 2:19 a 2 Timoteo 3:17 ).
Habiéndolo llamado a soportar la dureza y el sufrimiento, Pablo ahora llama a Timoteo a una vida de santidad y establecimiento en la verdad según las Escrituras. Aquellos que quieran servir al Señor deben estar seguros de que Él los conoce, y deben purificarse y mirar las Escrituras, de modo que estén preparados y equipados para toda buena obra ( 2 Timoteo 2:21 ; 2 Timoteo 3:17 ).
Esto implica huir de las tentaciones de la carne y la mente ( Efesios 2:3 ) y seguir el camino de la justicia, la fe, la paz y el amor junto con todos los que invocan el Nombre del Señor con un corazón puro ( 2 Timoteo 2:22 ), tal como lo ha hecho ( 2 Timoteo 3:10 ), rechazando las ideas tontas de las manos y buscando suavemente restaurar a cualquiera que se haya desviado de la verdad o se haya quedado corto de ella ( 2 Timoteo 2:22 ; 2 Timoteo 3:6 ) y han sido engañados ( 2 Timoteo 3:8 ; 2 Timoteo 3:13 ).
Porque vendrán tiempos penosos cuando la verdadera piedad será rechazada ( 2 Timoteo 3:1 ), y los hombres y mujeres necios que son descarriados se entregarán a deseos desagradables ( 2 Timoteo 3:6 ), que en el Al final sólo los paralizaré ( 2 Timoteo 3:9 ).
Mientras tanto, Timoteo debe seguir el ejemplo de Pablo, revelando fe, paciencia, amor y paciencia, y soportando persecuciones y sufrimientos como los tuvo, porque estos son la suerte de todos los que vivirán de una manera agradable a Dios ( 2 Timoteo 3:10 ). Al darse cuenta de que los hombres malos e impostores solo 'irán de mal en peor, engañando y siendo engañados' ( 2 Timoteo 3:13 ), debe asegurarse de que él mismo esté firmemente cimentado en las Escrituras y, por lo tanto, esté preparado para toda buena obra ( 2 Timoteo 3:13 ).
Análisis general.
a El fundamento del Señor es seguro, ya que está sellado por el hecho de que el Señor conoce a los que son Suyos, y que las personas que nombran el Nombre del Señor deben apartarse de la iniquidad, porque los vasos de Dios deben mantenerse puros y purificarse a sí mismos. de todo lo falso e inmundo, deben haber vasos de uso honorable, apartados como santos para Dios y aptos para su uso, y que estén "preparados para toda buena obra" ( 2 Timoteo 2:20 ).
b Esto implica huir de los deseos juveniles ( 2 Timoteo 2:22 a).
c Y siguiendo la justicia, la fe, el amor y la paz, junto con todos los que invocan a Dios con un corazón puro ( 2 Timoteo 2:22 b).
d Rechazar los cuestionamientos necios que solo producen contienda ( 2 Timoteo 2:23 ).
e Y buscando suavemente llevar de regreso a la verdad a los que se han descarriado, como siervos del Señor haciéndolos cautivos a la voluntad de Dios, o como resultado de haber sido 'llevados vivos' por el Diablo ( 2 Timoteo 2:25 ).
f Porque se acercan tiempos difíciles cuando los hombres darán rienda suelta a lo que son, como lo demuestran sus vidas pecaminosas, mientras lo justifican en nombre de la religión falsa ( 2 Timoteo 3:1 ).
e Esto incluirá a los que son llevados cautivos por hombres que se infiltran en sus casas y los descarrían ( 2 Timoteo 3:6 ).
d Y los que resisten la verdad como los magos de Faraón resistieron a Moisés ( 2 Timoteo 3:8 ).
c Por lo tanto, Timoteo debe seguir el ejemplo de fe, paciencia, amor y paciencia de Pablo, reconociendo que él y todos los que quieran vivir una vida piadosa deben soportar persecuciones y sufrimientos como lo hizo Pablo, mientras que los hombres malos irán de mal en peor ( 2 Timoteo 3:10 ).
b Porque los hombres malos y los impostores irán de mal en peor ( 2 Timoteo 3:13 ).
a Pero Timoteo debe permanecer en la verdad, mirar las Escrituras y llegar a ser un hombre de Dios 'completamente preparado para toda buena obra' ( 2 Timoteo 3:14 ).
Observe cómo en 'a' el vaso honorable debe estar preparado para toda buena obra, mientras que en el paralelo Timoteo debe estar completamente preparado para toda buena obra. En 'b' debe huir de los deseos juveniles, en contraste en paralelo con los que van de mal en peor. En 'c' él debe seguir la justicia, la fe, el amor y la paz, y en el paralelo sigue las enseñanzas y los caminos de Pablo, la fe, la paciencia, el amor y la paciencia.
En 'd' él debe rechazar los cuestionamientos tontos y las contiendas, y en el paralelo describe a los magos de Faraón que atacaron a Moisés 'con cuestionamientos tontos y contiendas ( Éxodo 7:11 ; Éxodo 7:22 compare Éxodo 8:18 cuando dejaron de cuestionar ).
En 'e' él debe buscar suavemente llevar de regreso a la verdad a los que se han descarriado, como el siervo del Señor haciéndolos cautivos de la voluntad de Dios, y en el paralelo Pablo describe a los que han sido llevados cautivos por falsos maestros y han sido extraviados. En 'f', y centralmente, está la advertencia de los tiempos difíciles que se avecinan.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/2-timothy-3.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
(1) В¶ También debes saber esto, que en los últimos días vendrán tiempos peligrosos. (2) Porque los hombres serán amadores de sí mismos, codiciosos, jactanciosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, (3) Sin afecto natural, rompedores de tregua, falsos acusadores, incontinentes, feroces, despreciadores de los que son bueno, (4) traidores, embriagadores, altivos, amadores de los placeres más que amadores de Dios; (5) Teniendo apariencia de piedad, pero negando su eficacia; a los tales, apártate.
(6) Porque de esta clase son los que se meten en las casas y llevan cautivas a las mujeres tontas cargadas de pecados, llevadas por diversas concupiscencias, (7) Siempre aprendiendo y nunca capaces de llegar al conocimiento de la verdad. (8) Ahora bien, como Jannes y Jambres resistieron a Moisés, así también estos resisten la verdad: hombres de mente corrupta, réprobos en cuanto a la fe. (9) Pero no avanzarán más, porque su necedad será manifiesta a todos, como también la de ellos.
Tenemos aquí una terrible profecía de tiempos horribles. Y como no lleva fecha, tenemos autoridad para aplicarlo a cualquier período, sí, y a cada período de la Iglesia, donde se pueda descubrir una correspondencia, entre la predicción y lo que parece ser el cumplimiento. Ha sido casi la costumbre de los comentaristas hacer una aplicación muy general de lo que aquí se dice a la Iglesia de Roma.
Y sin duda muchos de los personajes pertenecen a esa sede. Los méritos de las obras y superación; el orgullo y la blasfemia, la forma sin el poder de la piedad; los que se introducen sigilosamente en las casas y llevan cautivas a las mujeres tontas; con confesiones, purgatorio, penitencia y similares que distinguen ese credo; Son altas demostraciones, que el Apóstol tenía en mente, tal profesión de religión, cuando escribió estas palabras en este Capítulo.
Pero, ¿había sido esta herejía la única de la que se habla aquí en relación con los peligrosos tiempos de los últimos días? No debí haber creído necesario detenerme en ello con alguna observación en este Comentario del pobre. Pero convencido como estoy, de que la verdadera Iglesia de Cristo tiene tanto que aprehender el peligro de otros lugares en las apóstatas circundantes; y que, a menos que me equivoque mucho, el Espíritu Santo en este pasaje de las Escrituras tenía en mente más inmediatamente; No puedo considerarme justificado al pasar por alto el pasaje que ahora tenemos ante nosotros, como si la Sede de Roma solo se refiriera, cuando realmente creo que nuestros peligros son mayores de otras fuentes, en y entre nosotros, y que el espíritu de profecía en esta escritura , los tenía en contemplación.
En la anterior Epístola de Pablo a Timoteo, (Capítulo 4 y el primer versículo y siguientes), ya expresé mis pensamientos sobre algunas de las herejías de los últimos días. Por tanto, no será necesario ampliar este lugar. Descartaré el tema con sólo observar; que lo que Dios el Espíritu, por medio de su siervo el Apóstol, ha dicho aquí, es suficiente, seguramente, para mantener a todo hijo de Dios alerta, para esos tiempos peligrosos aquí predichos; que si no han llegado ya (como debería parecer claramente que lo están), no pueden estar muy lejos y pueden estar cerca de hecho.
Queda un gran consuelo para la verdadera Iglesia de Cristo, consolar a sus miembros durante los momentos más espantosos; es decir, su seguridad eterna no está en peligro. Si fuera posible, dice Jesús, engañarían a los mismos elegidos. Marco 13:22 . Pero la manera de expresarse de nuestro Señor prueba que es imposible. Y sin embargo, aunque seguro, que ninguno de los pequeños de Cristo perecerá; basta con afectar profundamente al pueblo de Dios, ante la perspectiva de esos tiempos espantosos, que amenazan la indignación del Señor en una tierra pecaminosa.
Isaías 1:4 . El alma justa o Lot estaba molesta con la conversación sucia de los impíos en su día, 2 Pedro 2:7 . Moisés tenía sus Jannes y sus Jambres para oponerse a él con sus encantamientos. Éxodo 7:11 .
Y David habla de ríos de lágrimas corriendo al contemplar las infracciones hechas por los impíos a la santa ley de Dios. Salmo 119:136 . Y si el Señor quitara de nosotros el candelero de oro de las ordenanzas; o entregar a los Profesores a su forma, como habla Pablo aquí, totalmente desprovistos de todo el poder de la piedad: ¡muy espantosas serán las consecuencias, aunque la seguridad eterna de la Iglesia de Cristo no puede verse afectada! Pero me abstengo de insistir en el tema.
¡Precioso Jesús! haz como has dicho. Cuida tu Iglesia y riégala en todo momento. ¿Mantenerla día y noche, para que nadie la lastime? Isaías 27:2 . Si el Lector desea un dulce Capítulo de consuelo sobre este tema, lo remito a Sofonías 3:1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/2-timothy-3.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Sin afecto natural Incluso hacia sus propios hijos, así como de piedad hacia sus padres. “El clero de la Iglesia de Roma, al tener prohibido casarse, no puede tener esposas ni hijos abiertamente; y por eso carecen de los afectos naturales de la humanidad. Al menos no se atreven a confesar que tienen estos afectos. También puede referirse a los laicos, que encierran a sus hijas en conventos, con el pretexto de una santidad superior; pero en realidad por motivos interesados ". Tregua , o mejor dicho, violadores del pactoPor este pecado, el clero católico romano ha sido notable, habiendo profesado no hace mucho tiempo como un principio de religión, que no se debe mantener la fe con los herejes; y habiendo liberado a los súbditos de sus juramentos de lealtad a sus príncipes. Pero ασπονδοι puede significar personas que, al sentirse ofendidas, no entrarán en ningún tratado de reconciliación, por lo que pueden traducirse implacables , como en Romanos 1:31 .
Falsos acusadores o calumniadores , como διαβολοι se puede traducir correctamente; en el que, como la palabra implica, imitarán esa diabólica malignidad que vuelve tan justamente odioso al gran enemigo de la humanidad. Así, el clero romano ha imputado todo tipo de crímenes a quienes se han resistido a sus corrupciones. Incontinente o intemperante en sus placeres. Feroz contra sus oponentes, y cruel en sus resentimientos en su venganza. Despreciadores de los buenos , es decir, de los que mantienen la verdad y son verdaderos seguidores de Cristo. O, como se puede traducir αφιλαγαθοι, sin amor a la bondad , ni a los hombres buenos. TraidoresA quienes depositan la mayor confianza en ellos; sí, esos viles traidores que entregan a sus hermanos en manos de los perseguidores, e incluso a sus parientes más cercanos, que se oponen a sus prácticas corruptas, hasta la muerte. Embriagador Rash en las cosas emprendedoras que solo pueden resultar en la perturbación de la sociedad, o la ruina de quienes las emprenden.
Alta de mente hinchado de tal insolencia y la autosuficiencia como para despreciar cualquier reproche que se puede hacer para traerlos a una sabia y conducta más decente. Amantes del placer , a saber, el placer sensual, en lugar de los amantes de Dios.Y que, por tanto, sacrificará todas las consideraciones religiosas en aras de la satisfacción de sus apetitos. De hecho, el amor al placer extingue naturalmente todo sentido de Dios y amor por él. “Es observable que la descripción del apóstol comienza mencionando el egoísmo extremo como la raíz, y concluye con el amor excesivo al placer sensual como el fin de todas las corrupciones que prevalecerían en los últimos tiempos. ¡De ahí que aprendamos qué cosa perniciosa es el amor excesivo al placer sensual! Ha sido la fuente de esas monstruosas perversiones de la religión que tuvieron lugar entre los cristianos en la Edad Media. Y, gobernados por él, muchos, en todas las épocas, destruyen su salud, su fortuna, su reputación, la comodidad de sus familias y todo lo valioso en la vida, con el fin de satisfacer sus apetitos ". Macknight.
Tener forma o apariencia; de piedad Al observar con exactitud los rituales y ordenanzas externas de la religión, pero sin considerar, es más, incluso negar y blasfemar el poder interno y la realidad de la misma. Una predicción también evidentemente cumplida incluso en este día y eso no solo entre los papistas. De tales Incluso de todos en quienes disciernas un temperamento como el aquí descrito; aléjate Evita toda intimidad con ellos, no sea que se valgan de ella como ventaja para hacer más daño. Por tanto, que parezca evidentemente que no les das rostro. O, como algunos interpretarían la expresión original, τουτους αποτρεπου, estos se alejan;es decir, saque de la iglesia a todos los maestros que tengan algún parecido con las personas que he mencionado. Porque están introduciendo las corrupciones que, en tiempos posteriores, sus sucesores llevarán a la altura que he descrito.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/2-timothy-3.html. 1857.
Imágenes de Palabra de Robertson en el Nuevo Testamento
Implacable
(ασπονδο). Rompe-treguas. Palabra antigua, sólo aquí en el NT aunque en MSS. en Romanos 1:31 (de α privativo y σπονδη, una libación). calumniadores
(διαβολο). Véase 1 Timoteo 3:11 ; Tito 2:3 . Sin autocontrol
(ακρατεις). Antigua palabra (α privativo y κρατος), aquí sólo en el NT Feroz
(ανημερο). Antigua palabra (α privativo y ημερος, manso), solo aquí en el NT No amantes del bien
(αφιλαγαθο). Encontrado solo aquí (α privativo y φιλαγαθος, para lo cual ver Tito 1:8 ). Véase también Filipenses 4:8 . Un papiro describe a Antoninus como φιλαγαθος y tiene αφιλοκαγαθια.
Las imágenes de palabras de Robertson del Nuevo Testamento. Derechos de autor © Broadman Press 1932,33, Renovación 1960. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso de Broadman Press (Junta de Escuela Dominical Bautista del Sur)
Robertson, A.T. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Imágenes de Palabra de Robertson del Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​rwp/2-timothy-3.html. Broadman Press 1932,33. Renovación 1960.
Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento
2 Timoteo 3:3 . Rompe-treguas. Mejor, ' implacables ', no las personas que rompen una tregua, sino aquellas con las que no se puede hacer tregua.
Falsos acusadores. Mejor, ' calumniadores ', como en 1 Timoteo 3:11 .
Intenso. Más definitivamente, ' indomable ' o ' inhumano '.
Despreciadores de los que son buenos. Mejor, ' no tener amor por el bien '.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Schaff, Philip. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​scn/2-timothy-3.html. 1879-90.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
2 Timoteo 3:1. esto también sabe, que en los últimos días vendrán los tiempos peligrosos. Para los hombres serán amantes de su propio yo, codicioso, con los botas, los orgullosos, los blasfemadores, desobedientes a los padres, sin pinchar, impíos, sin afecto natural, tritulas, falsos acusadores, incontinentes, feroz, despejados de aquellos que son buenos, traidores, embreos, Muy amable, amantes de los placeres más que los amantes de Dios; tener una forma de piedad, pero negando el poder de los mismos: de tal turno de distancia. Porque de este tipo, son los que se arrastran en las casas, y llevan a las mujeres cautivas tontas cargadas de pecado, lo llevó a los buceadores, el aprendizaje, y nunca pudieron llegar al conocimiento de la verdad. .
Esta es la fotografía de la era actual, y no dudo que Pablo lo habló cuando así el espíritu de la profecía estuviera sobre él. Este es el lema de la era actual, "siempre aprendiendo, y nunca puede llegar al conocimiento de la verdad. »Gloria en no saber nada; Y su gran jactancia es en su progreso continuo, «nunca capaz de llegar al conocimiento de la verdad. ».
2 Timoteo 3:8. ahora, ya que Jannes y Jambres se encuentran en Moisés, también lo hacen, también resisten la verdad: los hombres de las mentes corruptas, reprobados sobre la fe. Pero no procederán aún más: porque su locura se manifestará a todos los hombres, ya que también fue suyo. .
Porque, cuando Dios estuvo con Moisés y Aarón, Jannes y Jambres fueron pronto, por el poder y la sabiduría de Dios, demostraron ser tontos.
2 Timoteo 3:10. pero has conocido completamente mi doctrina, manera de vida, propósito, fe, longitud, caridad, paciencia, persecuciones, aflicciones, que vinieron a mí en Antioquía, en Iconium, en Lystra; ¿Qué persecución soporté: pero fuera de ellos todo el Señor me entregó?. Sí, y todo lo que vivirá piadoso en Cristo Jesús sufrirá persecución. .
El mundo no ama a Cristo, ni su Evangelio, un átomo más hoy que en el Día de Pablo. «La mente carnal es» sigue siendo «enemistad contra Dios. ».
2 Timoteo 3:13. Pero los hombres y los seductores malvados empeorarán y empeorarán, engañar y ser engañado. .
Podemos buscar días aún peores y días más oscuros que en la actualidad.
2 Timoteo 3:14. Pero continúe en las cosas que has aprendido y has estado seguro de que sabiendo que los aprendí; y que de un niño has conocido a las Sagradas Escrituras, que son capaces de hacer que la salvación a través de la fe, que está en Cristo Jesús. Todas las Escrituras se dan por inspiración de Dios, y es rentable para la doctrina, para la reprensión, para la corrección, para la instrucción en la justicia: que el hombre de Dios puede ser perfecto, amueblado a fondo a todas las buenas obras. .
2 Timoteo 4:1. cargo de ti, por lo tanto ante Dios, y el Señor Jesucristo, quien juzgará a los rápidos y los muertos a su aparición y su reino; predicar la palabra; Ser instantáneo en la temporada, fuera de temporada; Repruver, reprender, exhortar con todas las alardes y doctrinas. Por el momento vendrá cuando no soportan la doctrina sólida; Pero después de sus propias lujurias, se montarán a los maestros, teniendo orejas de picazón; y rechazarán sus oídos de la verdad, y se entregarán a las fábulas. Pero mira en todas las cosas, perdure las aflicciones, haga el trabajo de un evangelista, haga una prueba completa de tu ministerio. Ahora estoy listo para ser ofrecido, y el momento de mi partida está a la mano. .
Esta exposición consistió en lecturas de 2 Timoteo 1:1; 2 Timoteo 3:1; y 2 Timoteo 4:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/2-timothy-3.html. 2011.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Sin afecto natural— La palabra Στοργη, significa ese afecto natural que incluso las criaturas brutas, así como los hombres, manifiestan al cuidar, alimentar y cuidar a sus crías; y la palabra αστοργοι significa personas despojadas de esa ternura natural. El apóstol no quiere decir que Dios no implantaría tal principio en esos apóstatas, así como en otros hombres; pero que, por su crueldad y otras maldades, harían todo lo posible por erradicarlo; o al menos se negarían a actuar como dictaría ese principio.
La palabra ασπονδοι, traducida como rompedores de tregua, significa no sólo personas implacables, sino traidoras ; y se puede aplicar a los hombres que, una vez ofendidos, no llegarán a ningún tratado de reconciliación; y también a aquellos que no se considerarán obligados por tales tratados, cuando puedan lograr algún propósito propio mediante una violación de ellos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/2-timothy-3.html. 1801-1803.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
2 Timoteo 3:1
Pero sepa esto para esto también sepa, A.V .; penoso por peligroso, A.V. Tiempos graves (καιροὶ χαλεποί). "Grievous" no es una muy buena representación. "Peligroso", aunque en algunos contextos es una representación correcta, aquí está demasiado restringido. "Difícil", "intentar", "intranquilo", o similar, está más cerca del sentido. Son momentos en que un cristiano apenas sabe qué camino tomar o qué hacer. Tiene que vivir bajo una constante sensación de obstáculo y dificultad de un tipo u otro.
2 Timoteo 3:2
Auto para sí mismos, A.V .; amantes del dinero para codiciosos, A.V .; jactancioso para jactanciosos, A.V .; Altivo por orgulloso, A.V .; Railers para blasfemos, A.V. Hombres (οἱἄνθρωποι); hombres en general, la mayoría de los hombres en la Iglesia; porque él está hablando, no del mundo en general, sino de cristianos profesos. Amantes de uno mismo (φίλαυτοι); solo aquí en el Nuevo Testamento, y no se encuentra en la LXX .; pero utilizado por Aristóteles en un pasaje llamativo (citado por Alford), donde distingue a aquellos que son φίλαυτοι en un buen sentido, y aquellos a los que se culpa justamente por ser φίλαυτοι, es decir, egoístas y codiciosos. El carácter cristiano es exactamente lo contrario (ver 1 Corintios 10:24; 1 Corintios 13:5). Amantes del dinero (φιλάργυροι); en otras partes del Nuevo Testamento solo en Lucas 16:14, aunque no es raro en griego clásico; φιλαργυρία se encuentra en 1 Timoteo 6:10. Jactancioso (ἀλάζονες); como Romanos 1:30, y en griego clásico. Si la derivación de la palabra es ἄλη, errante, podemos comparar el περιερχόμενοι de Hechos 9:13, "judíos vagabundos". Tales vagabundos solían ser jactanciosos. Por lo tanto, ἀλαζών llegó a significar "una jactancia". Altivo, railers. Υπερηφανία y βλασφημία se juntan en Marco 7:22; y ὑπερηφάνους y ἀλάζονας en Romanos 1:30. En el Nuevo Testamento, βλάσφημος y βλασφημία se usan más comúnmente para hablar mal contra Dios y las cosas santas; pero no siempre (ver Efesios 4:31; Colosenses 3:8; 1 Timoteo 6:4). Aquí, aparentemente, significa generalmente "hablantes malvados". Ingrato (ἀχάριστοι); como Lucas 6:35. Se encuentra ocasionalmente en la LXX., Y es común en el griego clásico. La ingratitud que mostraron a sus padres era parte de su carácter general. Deberíamos tomar nota especial de este pecado pasivo: el no estar agradecido por el bien recibido de Dios y el hombre. Profano (ἀνόσιοι); como 1 Timoteo 1:9 (donde ver nota).
2 Timoteo 3:3
Implacable para interruptores de tregua, A.V .; calumniadores para falsos acusadores, A.V .; sin autocontrol para incontinentes, A.V .; no amantes del bien para los que desprecian a los que son buenos, A.V. Sin afecto natural (ἄστοργοι); como en Romanos 1:31, donde en el T.R. se combina con ἄσπονδοι, como aquí. El verbo στέργω es "amar", usado principalmente del afecto natural de los padres hacia sus hijos y los hijos hacia sus padres. Y στοργή es ese amor natural. Estas personas no tenían este στοργή, del cual Platón dice: "Un niño ama a sus padres, y es amado por ellos". y así, según el juicio de San Pablo en 1 Timoteo 5:8, fueron "peores que los infieles". Implacable (ἄσπονδοι); solo aquí según el TR, no en absoluto en la LXX., pero frecuente en griego clásico. Σπονδή fue una tregua solemne hecha sobre una libación a los dioses. Ἁσπονδος al principio simplemente expresa que se hizo algo, o que se dejó a cualquier persona, sin tal tregua. Pero, en un sentido secundario, aplicado a una guerra, significaba una guerra interna que no admitía ninguna tregua; y de allí, como aquí, aplicado a una persona, significa "implacable", alguien que no hará tregua o tratado con su enemigo. El sentido "rompe treguas" no está justificado por ningún ejemplo. Calumniadores (διάβολοι); como 1 Timoteo 3:11 y Tito 2:3. El calumniador es ὁ διάβολος, el diablo, "el acusador de los hermanos (ὁ κατήγορυς τῶν ἀδελφῶν)" ( Apocalipsis 12:10; ver Juan 6:70). Sin autocontrol (ἀκρατεῖς); aquí solo en el Nuevo Testamento, no en la LXX. pero frecuente en griego clásico, en el sentido de intemperante en la búsqueda o uso de cualquier cosa, p. dinero, la lengua, el placer, el apetito, etc., que se ponen en el caso genitivo. Usado absolutamente significa generalmente "sin autocontrol, como se muestra aquí en el RV. El AV" incontinente "expresa solo una parte del significado (ver ἀκρασία, Mateo 23:25). Feroz (de helechos, salvaje, salvaje); ἀνήμεροι; solo aquí en el Nuevo Testamento, y no se encuentra en la LXX., pero frecuente en los tragedios griegos y otros, de personas, países, plantas, etc., por ejemplo, "Cuidado con los Chalubes, porque son salvajes (ἀνήμεροι), y no puede ser abordado por extraños ". Se corresponde con ἀνελεήμονες, inmisericorde ( Romanos 1:31). No hay amantes del bien (ἀφιλάγαθοι); solo aquí en el Nuevo Testamento, y no en absoluto en el LXX. O en griego clásico. Pero φιλάγαθος se encuentra en Sab. 7:22, y en Aristóteles, en el sentido de "amantes de lo que es bueno" y en Tito 1:8. El RV parece por lo tanto tener razón al presentar aquí "no amantes del bien", en lugar de como los "despreciadores de los que son buenos" AV después del Vulg comió y la nueva versión de Sanctes Pagninus.
2 Timoteo 3:4
Testarudo para embriagador, A.V .; hinchado para alta mentalidad, A.V .; placer por los placeres, A.V .; más bien por más, A.V. Traidores (προδόται); Lucas 6:16; Hechos 7:52. No significa traidores a su rey o país, sino generalmente traidores de las personas que confían en ellos y de la causa de la confianza comprometida con ellos; quizás especialmente, como sugiere el obispo Ellicott, de sus hermanos en tiempos de persecución. Testarudo (προπετεῖς); como en Hechos 19:36. Ni "embriagador" ni "testarudo" dan el significado exacto de προπετής, que es "precipitado", "apresurado", "precipitado". "Cabezota" más bien denota obstinación que no se verá influenciada por consejos sabios, pero προπετής es la persona que actúa por impulso, sin considerar las consecuencias o los principios de peso. Hinchado (τετυφωμένοι); ver 1 Timoteo 3:6, nota. Amantes del placer (φιλήδονοι); solo aquí en el Nuevo Testamento, y no se encuentra en la LXX., pero ocasionalmente en el griego clásico. "Aficionado al placer" (Liddell y Scott). Se usa aquí como una antítesis para los amantes de Dios (φιλόθεοι), que también ocurre solo aquí, en el Nuevo Testamento o en la LXX., Pero Aristóteles lo usa. Philo, citado por el obispo Ellicott (de Wetstein), tiene exactamente el mismo contraste: φιλήδονον ... μᾶλλον ἢ ... φιλόθεον. Parece que los hombres de los que se dice que dicen ser φιλόθεοι. Una paronomasia algo similar ocurre en Isaías 5:7, donde הפַשְׂםִ se opone a טפָשְׁםִ, y הקָעָץְ a הקָדָץְ.
2 Timoteo 3:5
Sosteniendo por tener, A.V .; odio negado por negación, A.V .; estos también para tales, A.V. Sosteniendo (ἔχοντες). No hay razón para cambiar "tener". Quizás "de hecho" después de "tener" daría el énfasis transmitido por ἔχοντες que precede al objeto. Una forma (μόρφωσιν). Debería ser la forma; es decir, "la apariencia externa", i.q. μόρφωμα, forma, forma, figura (Liddell y Scott), aquí en contraste con δύναμις, la realidad. En Romanos 2:20, el único otro lugar en el Nuevo Testamento donde ocurre μόρφωσις, no hay contraste, por lo que tiene la sensación de un "bosquejo verdadero" o "delineación". Habiendo negado (ἠρνημένοι); posiblemente más correcto que el A.V. "negar", aunque la diferencia, si la hay, es muy leve. El significado es que, por su vida, carácter y conversación, mintieron a su profesión cristiana. El cristianismo con ellos era una forma externa, no un poder viviente interno de la piedad. De estos tampoco da sentido en absoluto. El A.V. lo hace, aunque omite el καὶ, que no se quiere en inglés. En el griego marca una circunstancia adicional en el caso de aquellos de quienes está hablando, a saber. que deben ser rechazados por desesperados. Apártate (ἀποτρέπου); solo aquí en el Nuevo Testamento, o, al menos en la voz media, en la LXX .; pero frecuente en griego clásico en diferentes sentidos. San Pablo usa ἐκτρέπομενος en el mismo sentido en 1 Timoteo 6:20. "Esta orden muestra que el apóstol trata los síntomas de los últimos tiempos como en algunos aspectos presentes" (Alford). Con esta catena de epítetos comp. Romanos 1:29; y, aunque de carácter opuesto, la cadena de adjetivos en Sab. 7:22, 23.
2 Timoteo 3:6
Estos para este tipo, A.V .; aquello para lo cual, A.V .; tomar por plomo, A.V .; por para con, A.V. Arrastrarse hacia (ἐνδύνοντες); aquí solo en el Nuevo Testamento. Tiene la sensación de "colarse", "insinuarse", como en Jenofonte, 'Cyrop.', 2. 1. 13. Tomar cautivo (αἰχμαλωτεύοντες); como en Efesios 4:3. La otra forma, αἰχμαλωτίζοντες, que es la del R.T., está en Lucas 21:24; Rom 7:23; 2 Corintios 10:5. La palabra describe bien la rendición ciega de la voluntad y la conciencia a maestros tan astutos. Mujeres tontas (τὰ γυναικάρια, diminutivo de γυνή); en ninguna otra parte del Nuevo Testamento o LXX., pero es utilizado por algunos autores griegos tardíos. Es un término de desprecio, no los llamará γυναῖκας, son solo γυναικάρια. En los pasajes citados por Alford de Ireneo y Epifanio, las mujeres utilizadas por los gnósticos posteriores se llaman γυναικάρια. Vea también la cita sorprendente en la misma nota de Jerónimo, especificando por nombre a las mujeres a quienes Nicolás de Antioquía, Marción, Montano y otros emplearon como sus instrumentos para difundir sus herejías abominables. Tan cierto es el pronóstico de San Pablo en el texto. Cargado de pecados (σεσωρευμένα ἁμαρτίαις); en otro lugar solo en Romanos 12:20, "montón de brasas de fuego". Ocurre en Aristóteles y otros escritores griegos en el sentido de amontonar una cosa sobre otra y amontonar cualquier cosa con otra. El último es el sentido en el que se usa aquí. Parece transmitir la idea de la impotencia pasiva. Llevado (ἀγόμενα); con una fuerte insinuación de debilidad irresistible. Lujurias (ἐπιθυμίαις); todo tipo de deseos carnales y egoístas (ver Mateo 4:19; Juan 8:44; Romanos 1:24; Romanos 6:12; Romanos 7:7, Romanos 7:8; Gálatas 5:24; Efesios 2:3; Efesios 4:22; Colosenses 3:5; 1 Timoteo 6:9; 2 Timoteo 2:22; 2 Timoteo 4:3: Tito 2:12; fit. 3; 1 Pedro 1:14, etc. ; 2 Pedro 2:18; 1 Juan 2:16, etc.).
2 Timoteo 3:7
Siempre aprendiendo, etc. Esta es la característica principal de este poderoso boceto de esas "mujeres tontas", cuyos pensamientos están ocupados con la religión sin que sus afectos sean alcanzados o sus principios sean influenciados por ella. Siempre andan por las ramas, pero nunca obtienen la bendita y salvadora verdad del evangelio de Dios. Sus propias inclinaciones egoístas, y no la gracia de Dios, continúan siendo la fuerza motriz con ellos.
2 Timoteo 3:8
Y como por ahora, A.V .; resistir para resistir, A.V .; corrupto en mente para mentes corruptas, A.V. Y; Pero sería mejor. Jannes y Jambres; los nombres tradicionales de los magos que se opusieron a Moisés; y, si se puede confiar en Orígenes, había un libro apócrifo llamado por sus nombres. Pero Theodoret atribuye sus nombres a una tradición judía no escrita. Sus nombres se encuentran en el Targum de Jonathan en Éxodo 7:11; Éxodo 22:22; y también son mencionados, junto con Moisés, con alguna variación en el nombre de Jambres, por Plinio ('Hist. Nat.,' Éxodo 31:2), quien probablemente obtuvo su información de un trabajo de Sergio Paulus fuera de la magia, de los cuales los materiales fueron proporcionados por Elymas el hechicero ( Hechos 13:6). Resistido (ἀντέστησαν); la misma palabra que se usa para Elymas en Hechos 13:8 (entonces Hechos 4:15 y en otros lugares). Corrupto en mente (κατεφθαρμένα τὸν νοῦν); en otra parte solo en 2 Pedro 2:12, en el sentido de "perecer", ser "completamente destruido", que es el significado apropiado de καταφθείρομαι Aquí, en un sentido moral, κατεφθαρμένοι τὸν νοῦν significa hombres cuya comprensión se ha ido y pereció , como διεφθαρμένος τὴν ἀκοήν significa alguien cuya audición ha perecido, que es sorda. En 1 Timoteo 6:5 San Pablo usa el διεφθαρμένων más común. Reprobate (ἀδόκιμα); como Tito 1:16, y en otros lugares con frecuencia en las epístolas de San Pablo. Es todo lo contrario a δόκιμος ( 2 Timoteo 2:15, nota).
2 Timoteo 3:9
Evidente para manifiesto, A.V .; llegó a ser para era, A.V. Deberá proceder (προκόψουσιν); como 2 Timoteo 2:16 (donde vea la nota) y 2 Timoteo 2:13. El significado del apóstol aquí es, como lo explica el ejemplo de los magos, que las herejías no prevalecerán contra la verdad. Ἐπὶ πλεῖον significa más allá del punto indicado en su descripción de su futuro mal progresivo. Ellos "avanzarían más en la impiedad", como él dijo en 2 Timoteo 2:16, pero no hasta el punto de destruir el evangelio, como lo ha demostrado la historia. Las diversas formas de gnosticismo han perecido. El evangelio permanece. Como el suyo también llegó a ser ( Éxodo 8:18, Éxodo 8:19). Seguramente el A.V. "fue" es mejor.
2 Timoteo 3:10
Seguí mis enseñanzas porque conocí completamente mi doctrina, A.V. y T.R .; conducta por la forma de vida, A.V .; amor por la caridad, A.V. No lo seguí (παρηκολούθησας, que es el R.T. para παρηκολούθηκας, en el perfecto, que es el T.R.). La evidencia de las dos lecturas está muy bien equilibrada. Pero San Pablo usa lo perfecto en l Timoteo 2 Timoteo 4:6 (donde vea la nota), y parece altamente improbable que él haya usado el aoristo para transmitir un rechazo a Timoteo al insinuar que una vez lo había seguido. , pero que ya no lo hacía. La oración, "seguiste", etc., es singularmente insípida. El A.V. "has conocido completamente" da el sentido total y claramente. Timothy había conocido completamente la carrera de San Pablo, en parte por lo que había escuchado y en parte por lo que había sido testigo ocular. Mi enseñanza ¡Qué diferente de la de esos impostores! Conducta (ἀγωγῇ); aquí solo en el Nuevo Testamento, pero encontrado en la LXX. en Ester 2:20 (τὴν ἀγωγὴν αὐτῆς, "su forma de vida", su comportamiento hacia Mardoqueo, donde no hay nada que responder en el texto hebreo); 2 Macc 4:16 (τὰς ἀγωγάς); 6: 8; 11:24. Aristóteles usa ἀγωγή para "conducta" o "modo de vida" ('Ética'), y Polibio (4:74, 14), citado por Alford, tiene ἀγωγὴ y ἀγωγαὶ τοῦ βίου, "forma" o "forma de vida". " El A.V. "forma de vida" es una muy buena representación. Propósito (πρόθεσιν); lo que una persona pone delante de él como el fin a alcanzar ( Hechos 11:23; Hechos 27:13; 2Ma Hechos 3:8; y en Aristóteles, Polibio y otros ) Usado a menudo del propósito eterno de Dios, como p. 2 Timoteo 1:9; Efesios 1:11, etc. Al enumerar estos y los siguientes, "fe, paciencia, caridad y paciencia", San Pablo sin duda tuvo en mente, no la glorificación propia, que era totalmente ajeno a su seriedad. , carácter abnegado, pero la mención de esas cualidades que vio eran las más necesarias para Timothy. Sufrimiento prolongado (τῇ μακροθυμίᾳ); como 1 Timoteo 1:16, del largo sufrimiento de Jesucristo hacia sí mismo, y en otros lugares con frecuencia de la paciencia humana y la tolerancia hacia los demás. Paciencia (τῇ ὑπομονῇ). Esto se ejerce en la paciente resistencia de las aflicciones por el amor de Cristo. Está acoplado, como aquí, con μακροθυμία, sufrimiento prolongado, en Colosenses 1:11.
2 Timoteo 3:11
Sufriendo por aflicciones, A.V .; qué cosas me sucedieron por lo que vino a mí, A.V .; y para, pero, A.V. Persecuciones (διωγμοῖς); como Mateo 13:21; Hechos 8:1; Hechos 13:50; 2 Corintios 12:10, etc. Sufrimientos (τοῖς παθήμασιν); usualmente así se representa en el A.V. (Rom 8:18; 2 Corintios 1:5; Colosenses 1:24. Etc.); "aflicciones" representadas en Hebreos 10:32; 1 Pedro 5:9. En Antioquía; en Pisidia ( Hechos 13:14). Para una descripción de las persecuciones encontradas por San Pablo en Antioquía, Iconio y Listra, vea Hechos 13:1., Hechos 13:14. Fue en la segunda visita de San Pablo, o más bien en la tercera, a Lystra que eligió a Timothy como su compañero ( Hechos 16:1). Soporté (ὑπενεγκα); no simplemente "sufrió", sino "sufrió", sufrió voluntaria y firmemente (ver 1 Pedro 2:19). Con respecto a la construcción, el antecedente de οἷα es παθήμασιν, y la diferencia entre ἁ y οἷα es que ἁ limitaría la referencia al παθήματα real en Antioch, Iconium y Lystra, pero οἷα extiende la referencia a todos los sufrimientos similares. La representación correcta en inglés es "como me sucedió". Pero la cláusula al final de la oración debe expresarse "qué grandes persecuciones soporté". Como señala Bengel, "οἷος demuestra rei gravitatem", y οἷους que preceden al sustantivo con el que está de acuerdo (διώγμους), no pueden interpretarse de la misma manera que οἷα el pariente. La oración, οἵους διώγμους ὑπένεγκα, es una amplificación del precedente διώγμοις: "Has conocido completamente mis persecuciones ... es decir, las grandes persecuciones que soporté". Y de todos ellos, etc. Esto se agrega para el aliento de Timoteo, para que él pueda resistir las persecuciones y sufrimientos. Me entregó (με ἐῤῥύσατο). ¿Tenía el apóstol en su mente la cláusula en la Oración del Señor, "Líbranos del mal" ( Mateo 6:13)? Comp. 2 Timoteo 4:18, donde el parecido es aún más sorprendente. Observe el testimonio de la omnipotencia de Cristo en esta atribución a él, en ambos pasajes, de la liberación de San Pablo (comp. Hechos 18:10).
2 Timoteo 3:12
Lo haría por voluntad, A.V. Sí y todo (καὶ πάντες δὲ). Como si hubiera dicho. "El mío no es un ejemplo solitario de un siervo de Dios siendo perseguido; es la suerte común de todos los que vivirán piadosamente en Cristo Jesús" (comp. Juan 15:20 y 1 Pedro 4:1 , 1 Pedro 4:12, 1 Pedro 4:13).
2 Timoteo 3:13
Impostores para seductores, A.V. Hombres malvados (πονηροί). En 2 Timoteo 4:18 es παντὸς ἕργου πονηροῦ. El adjetivo se aplica indiferentemente a personas y cosas: hombres malvados, siervos malvados, personas malvadas, generación malvada, espíritus malignos, etc., y actos malvados, frutos malvados, mal de ojo, obras malvadas, etc. Satanás, la encarnación del mal, es ὁ πονηρός. Impostores (γόντες); solo aquí en el Nuevo Testamento. En griego clásico, γόης es un malabarista, un tramposo, un encantador. San Pablo todavía tenía en mente a los magos egipcios. Deberá ponerse peor y peor (προκόψουσιν ἐπὶ τὸ χεῖρον); ver arriba, 2 Timoteo 4:9, nota.
2 Timoteo 3:14
Permanezca para continuar, A.V. Permanece contigo, etc. No seas como estos herejes malabaristas, arrastrados por cada viento de doctrina, y siempre buscando algo nuevo, pero respeta las viejas verdades que has aprendido de tu infancia. Se le ha asegurado (ἐπιστώθης); solo aquí en el Nuevo Testamento, pero se encuentra en 2Ma 7:24 y 1 Reyes 1:36. En griego clásico tiene el mismo sentido que aquí (entre otros), "estar seguro de algo". De los cuales los has aprendido (παρὰ τίνος ἔμαθες, o, según otra lectura de autoridad casi igual, παρὰ τίνων). Si τίνος es la lectura correcta, debe referirse a Dios o a San Pablo. A favor de que se refiera a Dios es la expresión en el Profeta Isaías comentada por nuestro Señor en Juan 6:45, donde παρὰ τοῦ Πατρὸς responde a παρὰ τίνος; la promesa sobre el Consolador, "Él te enseñará todas las cosas" ( Juan 14:26, etc.); y el razonamiento muy similar de San Juan, cuando está exhortando a sus "niños pequeños" a mantenerse firmes en la fe, a pesar de aquellos que los sedujeron: "Que, por tanto, permanezca en ustedes lo que habéis oído desde el principio"; porque "la unción que habéis recibido de él, permanece en ti, y no necesitas que ningún hombre te enseñe; pero como la misma unción te enseña de todas las cosas ... e incluso como te lo enseñó, permanece en él" ( 1 Juan 2:24); y otros pasajes similares. Obviamente, habría una gran fuerza en recordarle a Timoteo que había recibido el evangelio bajo la enseñanza inmediata del Espíritu Santo, y que sería una cosa vergonzosa que se desviara bajo la influencia de esos impostores. Si τίνων no se refiere a Dios, debe referirse a San Pablo. Si, por otro lado, τίνων es la lectura verdadera (que es menos probable), debe referirse a Lois y Eunice, que parece bastante débil.
2 Timoteo 3:15
Bebé para niño, A.V .; escritos sagrados para las Sagradas Escrituras, A.V. Y eso de un bebé, etc. Se instó a otra consideración como una razón para mantenerse firme. No era novato en las Escrituras. Su madre y su abuela habían tenido cuidado de imbuirlo con esa literatura sagrada que debería hacerlo sabio para la salvación a través de la fe en Jesucristo, desde sus primeros años. Seguramente no tiraría una ventaja tan preciosa. Los escritos sagrados (τὰ ἱερὰ γράμματα); literalmente, las letras sagradas, o el aprendizaje. Un niño con educación ordinaria aprende γράμματα ( Juan 7:15), en contraposición a los no educados, que son ἀγράμματοι ( Hechos 4:13). Pero Timothy había aprendido τὰ ἱερὰ γράμματα, cuya excelencia se describe en el siguiente verso.
2 Timoteo 3:16
Toda Escritura inspirada en Dios también es provechosa porque toda Escritura es inspirada por Dios, y es rentable, A.V .; enseñanza para la doctrina, A.V .; que está en, A.V. Cada Escritura, etc. Hay dos formas de construir este pasaje importante: (A) Como en el A.V., en el cual θεόπνευστος es parte del predicado acoplado por καὶ con el siguiente ὠφέλιμος; (B) como en el R.V., donde θεόπνευστος es parte del tema (como πᾶν ἔργον ἀγαθόν, "todo buen trabajo", 2 Corintios 9:8, y en otros lugares); y el siguiente καὶ es ascensivo, y ser traducido "también lo es". Los comentaristas están bastante divididos, aunque los más antiguos (como Origen, Jerome (Vulgate), las versiones) adoptan principalmente (B). A favor de (A), sin embargo, se puede decir
(1) que una oración como la que surge de (B) implica necesariamente que hay algunos γραφαὶ que no son θεόπνευστοι, así como Πᾶν ἔργον ἀγαθόν implica que hay algunas obras que no son buenas; πᾶσα εὐλογία πνευματική ( Efesios 1:3), que hay algunas bendiciones que no son espirituales; πᾶν ἔργον πονηρόν ( 2 Timoteo 4:18), que hay algunas obras que no son malas; y así. Pero como γραφή se usa invariablemente en el Nuevo Testamento para "Escritura", y no para cualquier escritura profana: no está de acuerdo con el lenguaje bíblico decir "toda Escritura inspirada", porque cada Escritura es inspirada.
(2) La oración, tomada de acuerdo con (B), es extremadamente incómoda y, como admite Alford. construcción dura, neta soportada en su totalidad por un solo uso paralelo en todo el Nuevo Testamento.
(3) La oración, tomada de acuerdo con (A), es perfectamente simple, y es exactamente paralela a 1 Timoteo 4:4, Πᾶν κτίσμα Θεοῦ καλόν καὶ οὐδὲν ἀπόβλητον, "Toda criatura de Dios es buena, y nada que rechazar ".
(4) Está en perfecta armonía con el contexto. Habiendo declarado en el verso anterior la excelencia de los escritos sagrados, él explica esa excelencia al referirse a su origen y fuente. Están inspirados por Dios, y de ahí su amplio uso y gran poder.
(5) Esta interpretación está respaldada por una alta autoridad: Crisóstomo, Gregorio de Nisa, etc., entre los antiguos (Alford); y Bengel, Wiesinger, De Wette, etc., entre los modernos. Los defensores de (B), como el obispo Ellicott, Dean Alford, etc., hablan muy dudosamente. Con respecto a la interpretación de πᾶσα γραφή, sin duda, la gramática estricta, en ausencia del artículo, favorece la interpretación en el R.V., "cada Escritura", en lugar de la de la A.V., "toda Escritura". Pero el comentario de Alford sobre Mateo 1:20 se aplica con toda su fuerza aquí: "Cuando una palabra o una expresión llegó a tener un significado técnico convencional, también era común usarlo sin el artículo, como si fuera un apropiado nombre, por ejemplo, Θεός νόμος υἱὸς Θεοῦ, "etc. Por lo tanto, así como πᾶσα ̔Ιεροσόλυμα ( Mateo 2:3) significa" toda Jerusalén ", no" toda Jerusalén ", así que aquí πᾶσα γραφή significa" toda la Escritura ". £ Lo que sigue de los diversos usos de la Sagrada Escritura no es cierto para "todas las Escrituras". Una Escritura es rentable para la doctrina, otra para la reprensión, y así sucesivamente. Ejemplos de γραφή sin el artículo son 2 Pedro 1:20 y Romanos 1:2; y de πᾶς no seguidos por el artículo, y aun así significa "todos", están en Efesios 2:21 y Efesios 3:15. Inspirado por Dios, etc. (θεόπνευστος); aquí solo en el Nuevo Testamento o LXX., pero ocasionalmente en griego clásico, como Plutarco. Para la enseñanza, etc. Los usos particulares para los cuales se dice que la Escritura es rentable no presentan dificultad. Enseñanza, de la cual la Sagrada Escritura es la única fuente infalible. Reproof (ἔλεγχον o ἐλεγμόν); solo aquí y Hebreos 11:1; pero en griego clásico significa "una prueba", especialmente con el propósito de "refutar" una declaración o argumento falso. Aquí en el mismo sentido para la "convicción" o "refutación" de falsos maestros (comp. Tito 1:9, Tito 1:13), pero probablemente incluye errores en la vida (compárese en el ' Orden de los sacerdotes, "" Que no quede lugar entre ustedes, ya sea por error en la religión o por crueldad en la vida "). Corrección (ἐπανόρθωσιν); solo aquí en el Nuevo Testamento, pero ocasionalmente en la LXX., y con frecuencia en griego clásico, como Aristóteles, Platón, etc., en el sentido de "corrección", es decir, enderezar a una persona o cosa, "revisar", "mejorar" , "" enmienda "o similar. Se puede aplicar igualmente a las opiniones y a la moral, o la forma de vida. Instrucción que es en justicia. No hay ventaja en esta fraseología incómoda. "Instrucción en justicia" expresa exactamente el significado. El griego, τὴν ἐν δικαιοσύνη, simplemente limita el παιδεία a la esfera de la justicia o la virtud cristiana. Mediante el uso de la Sagrada Escritura, el cristiano está siendo continuamente más perfectamente instruido en la vida santa.
2 Timoteo 3:17
Completo para perfecto, A.V .; completamente amueblado para completamente amueblado, A.V .; todo buen trabajo para todas las buenas obras, A.V. Completo (ἄρτιος); solo aquí en el Nuevo Testamento, pero común en el griego clásico. "Completo, perfecto en su tipo" (Liddell y Scott). Amueblado completamente (ἐξηρτισμένος, que contiene la misma raíz que ἄρτιος); en otras partes del Nuevo Testamento solo en Hechos 21:5 en el sentido de "completar" un término de días. Es casi sinónimo de καταρτίζω (Ma Hechos 21:16; Luk 6:40; 2 Corintios 13:11; Hebreos 13:21; 1 Pedro 5:10). En griego clásico tardío ἐξαρτίζω significa, como aquí, "equipar completamente". En cuanto a la pregunta de si el hombre de Dios está restringido en su significado al ministro de Cristo, o comprende a todos los cristianos, dos cosas parecen decidir a favor del primero: la de que "el hombre de Dios" está en el Antiguo Testamento siempre se aplica a los profetas en el servicio inmediato de Dios (ver 1 Timoteo 6:11, nota); el otro que en 1 Timoteo 6:11 sin duda se refiere a Timoteo en su carácter de pastor principal de la Iglesia, y que aquí también se aplica toda la fuerza de la descripción de los usos y la excelencia de la Sagrada Escritura las exhortaciones en 1 Timoteo 6:14, "Continúa en las cosas que has escuchado", dirigidas a Timoteo como Obispo de la Iglesia de Efeso (ver también, 1 Timoteo 4:1, donde es muy claro que todo lo que precede tenía la intención de influir directamente en el fiel y vigoroso desempeño de Timothy en su cargo como evangelista).
HOMILÉTICA
2 Timoteo 3:1
La Sagrada Escritura la fuerza del hombre de Dios.
Hay una fuerza maravillosa en la solicitud al obispo cristiano y evangelista del título EL HOMBRE DE Dios Cuando recordamos el curso del trabajo fiel e incansable, y el sufrimiento paciente e inquebrantable, que fue dirigido por aquellos a quienes solo se les dio este título en el Antiguo Testamento, Moisés, Samuel y Elías, y otros profetas de Dios, sentimos de inmediato que la aplicación de este título a los ministros de Cristo bajo el Nuevo Testamento les enseña con incisivo poder que el espíritu semejante debe ser encontrado en ellos si son dignos de ser clasificados con los hombres de Dios. Evidentemente, el "hombre de Dios" no debe temer a un hombre que morirá, ni a un hijo del hombre que será hecho como hierba; no debe evitar dar testimonio de Dios ante un mundo incrédulo y rebelde; no debe ser un amante de la tranquilidad o el placer, ni de la alabanza de los hombres; no debe ser codicioso de ganancia ni codicioso de recompensa; no debe ser un hombre de contiendas y peleas, sino un hombre de amor y paz; debe ser celoso por el honor y la gloria de Dios; debe ser un firme defensor de la verdad de Dios contra los errores y las falsas doctrinas; y debe ser un hombre de oración y muy devoto hacia Dios; de lo contrario, ¿cómo será llamado "hombre de Dios"? Pero, ¿cómo se mantendrá este carácter sobrenatural? Cuando esos tiempos peligrosos están en su apogeo en los que todos los afectos naturales de los hombres parecen arruinarse, y todas las salvaguardas naturales contra el crecimiento del mal parecen ser superadas por las inundaciones de impiedad, cuando un espíritu orgulloso y jactancioso, tan vacío como es pretencioso, lleva a los hombres a toda clase de acciones indecorosas, y cuando la religión misma, lejos de guiar a los hombres en caminos sagrados, degenera en hipocresía, facción y oposición a lo que es bueno, ¿cómo debe el hombre de Dios mantener su integridad? en la verdadera doctrina de Dios, y defenderse de los maestros de mentiras y los seductores de almas débiles y tontas? Dios le ha provisto con un arma de ataque y defensa completamente suficiente. En esas Sagradas Escrituras que fueron dadas por inspiración de Dios, el hombre de Dios encuentra un mueble espiritual adecuado para toda necesidad. Al estudiarlo, adquiere nueva sabiduría para su tarea, y por su espíritu, su propio espíritu se nutre y refresca. A la luz de su brillante verdad, se exponen los errores perniciosos de los seductores; por sus consejos se establecen waverers, los débiles se fortalecen, los torcidos se vuelven a enderezar. Conversando con su doctrina celestial, el hombre de Dios nunca está perdido por una palabra de reprensión, de consuelo o exhortación. Y mientras, por un lado, es capaz de refutar cada nueva herejía que surja, por referencia a la Palabra inmutable de Dios, por el otro adquiere diariamente una nueva visión de las profundidades de la revelación para su propia edificación y la de los demás. . Él encuentra que la sabiduría múltiple y polifacética de las Escrituras es tan capaz de hacer frente a las dificultades intelectuales del siglo XIX como lo fue con el gnosticismo de Oriente en los primeros siglos del cristianismo. Y así, mientras algunos apartan sus oídos de la verdad y se vuelven hacia las fábulas, el hombre de Dios encuentra que su fe se fortalece y aumenta diariamente, y espera sin temor el momento en que la locura del escéptico sea evidente para todos los hombres. , y la verdad de la Palabra de Dios será vindicada ante toda la creación en la aparición de Jesucristo en la gloria de su reino.
HOMILIAS DE T. CROSKERY
2 Timoteo 3:1
Los tiempos peligrosos de la apostasía.
El apóstol luego procede a predecir un mayor progreso en el error, con el objetivo de poner a Timoteo en guardia y agudizar su diligencia.
I. EL PERÍODO DE ESTA APOSTASÍA. "Esto también se sabe, que en los últimos días vendrán tiempos peligrosos".
1. El lenguaje no apunta a los días finales de la dispensación cristiana, ya que se asemeja al lenguaje del apóstol Juan: "Es la última vez", donde se hace referencia al presente, sin duda, y no al futuro.
2. El mandato contextual, "de tal desvío", se aplica al presente más bien que a un futuro lejano. La Iglesia cristiana ha mostrado en todas las épocas una condición de las cosas demasiado estrechamente representada por la imagen moral en el contexto. El apóstol implica que había "vasijas de deshonra" en la "casa grande" en su día, como Himeneo y Fileto, así como "vasijas para honrar".
3. El lenguaje tiene una amplia libertad, cubriendo todo el espacio de la dispensación cristiana. El mal había comenzado a funcionar en la era de Timoteo, pero el peor desarrollo de la apostasía anticristiana será en los días finales de la dispensación. Los "días del Mesías" a menudo se mencionan en los profetas hebreos como "en los últimos días"; literalmente, "el fin de los días" ( Isaías 2:2; Oseas 3:5; Miqueas 4:1).
II EL CARÁCTER PELIGROSO DE ESTA APOSTASÍA. "Vendrán tiempos peligrosos".
1. Será un momento de daño a la fe del pueblo de Dios.
2. Será un momento de peligro para sus vidas.
3. Será un tiempo de abundantes maldades y errores. — T.C.
2 Timoteo 3:2
Características de la apostasía.
La degeneración doctrinal está marcada por una decadencia moral generalizada. El apóstol, después de su manera habitual, agrupa a los personajes en clases para una consideración más clara.
I. LA CLASE SELFISH. "Porque los hombres serán amantes de sí mismos, amantes del dinero". El egoísmo encabeza la triste lista. Muchos teólogos lo consideran el principio fundamental de todo pecado. Sin embargo, como lo opuesto al amor no es el egoísmo, sino el odio, esta posición no puede mantenerse. Sin embargo, el egoísmo es, sobre todo, el duro represor del amor. El "amor al dinero" ha sido llamado "la hija del egoísmo".
II LA CLASE DE JUGADORES ARROGANTES. "Jactanciosos, arrogantes, chiflados". Los primeros son ostentosos en el habla; el segundo, lleno de orgullo y desprecio por los demás; los terceros están llenos de insultos a los hombres.
III. LA CLASE QUE NO HACE MUCHO EN LAS RELACIONES HUMANAS. "Desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables". El que es independiente del deber filial será ingrato con los demás, y el que es ingrato no tendrá en cuenta la santidad de carácter; porque él mantendrá el pacto con nadie que ignore a sus padres o su benefactor.
IV. LA CLASE DISTINGUIDA POR LA DESAFÍO INCREÍBLE Y APASIONADA DEL BIEN. "Calumniadores, sin autocontrol, feroces, sin amantes del bien, traidores". El primer término apunta a la disposición de llevar el bien al nivel de la base; el segundo, a la ausencia de toda restricción de la ley, humana o divina; el tercero, al temperamento salvaje que se deleita en la crueldad; el cuarto, al espíritu que "ama la oscuridad en lugar de la luz"; el quinto, a la clase de hombres que podrían traicionar a sus hermanos cristianos a sus perseguidores, o comportarse falsamente en cualquiera de sus relaciones existentes.
V. LA CLASE DE ACTORES FELICES Y CONCEPTOS. "Cabezudo, hinchado". La erupción y la vanidad a menudo se alían.
VI. LA CLASE DE BUSCADORES DE PLACER. "Amantes del placer en lugar de amantes de Dios". Representa una clase disipada bajo una profesión cristiana, que no tiene actividades serias y prefiere la amistad del mundo a la amistad de Dios.
Así, el largo catálogo de la enormidad moral desarrollado por la apostasía comenzó con "el amor a uno mismo" y termina con "el amor al placer", hasta la exclusión, primero y último, del "amor de Dios".
2 Timoteo 3:5
La relación de la apostasía con la profesión cristiana.
I. LA FORMA EXTERNA DE PIEDAD ES EXISTIR BAJO LA APOSTASÍA. "Tener una forma de piedad". La imagen es la de un paganismo cristianizado en la Iglesia. Debía haber un escrupuloso respeto por toda la regularidad ritualista; una muestra externa de devoción bajo formas estrictas, y la máscara de la piedad sobre todo para cubrir un corazón en secreto esclavizado por el pecado.
II HABRÁ UNA REPUDIACIÓN DE LA DIOSA REAL. "Pero negando su poder".
1. El poder de la piedad consiste en amar a Dios y amar a nuestro prójimo. Ambos fueron repudiados. La clase mencionada eran extraños a la religión experimental, que deshonraron al decir una cosa con sus labios y otra con sus vidas.
2. Tal repudio implica un pecado más grave y una condena más profunda que si nunca hubieran sabido la verdad o escuchado acerca del estilo de vida.
III. EL DEBER DE LOS CREYENTES EN LA APOSTASÍA. "De tal alejamiento". Deberíamos retirarnos de su comunión, evitar toda familiaridad con ellos, no mantener términos con los enemigos de Cristo y su reino. — T.C.
2 Timoteo 3:6, 2 Timoteo 3:7
Los hábitos insidiosamente proselitistas de estos apóstatas.
I. LAS ARTES DE LOS SEDUCERS. "Porque de este tipo son las que se arrastran a las casas y conducen a mujeres tontas cautivas".
1. Eran del espíritu más proselitista. Al igual que los fariseos, ellos brotaban del mar y la tierra para hacer un prosélito.
2. Practicaban artes indignas. Se abrieron paso insidiosamente en la confianza de las familias. Había un método engañoso y engañoso para obtener acceso a sus víctimas.
3. Usaron sus estratagemas para atrapar a las mujeres en lugar de a los hombres. Sabían que las mujeres, como los vasos más débiles, eran más accesibles a los halagos suaves y las pretensiones engañosas de piedad. Contaban con una adhesión de mujeres convertidas como, sobre todo, lo que más contribuía al éxito de su propaganda.
II EL CARÁCTER DE SUS VÍCTIMAS. "Las mujeres tontas cargadas de pecados, llevadas por la lujuria de los buzos, siempre aprendiendo y nunca logrando llegar al conocimiento de la verdad". Estas víctimas de sus artes engañosas estaban moral e intelectualmente preparadas para ellos.
1. Estaban, moralmente, bajo el dominio de las malas pasiones y deseos, llenos, sin duda, de "la lujuria de la carne, la lujuria de los ojos y el orgullo de la vida". Dichas mujeres darían la bienvenida a un atajo hacia la paz, o cualquier reconciliación entre religión y mundanalidad que pudiera ser ideada por las artes de la apostasía. Las palabras parecen apuntar al peso de los pecados anteriores que agobiaban la conciencia, de los cuales esperaban ser liberados en condiciones más fáciles que las prescritas por el evangelio.
2. Fueron incapaces, a través de su vida pecaminosa, de alcanzar un verdadero conocimiento de la verdad. Eran "mujeres tontas", con juicios ligeros, frívolos y desequilibrados; "siempre aprendiendo" —con un amor mórbido por las novedades en religión, una curiosidad insaciable por los misterios prometidos por sus falsos guías y un ansia constante por una adaptación de los puntos de vista doctrinales a sus malos deseos— "y nunca capaz de llegar al conocimiento de la verdad ". Porque sus corazones se habían endurecido a través de una vida malvada, y por lo tanto, inaccesibles para la verdad. — T.C.
2 Timoteo 3:8, 2 Timoteo 3:9
El carácter y los objetivos de los falsos maestros.
El apóstol describe vívidamente su actitud hacia la verdad.
I. TENEN SUS PROTOTIPOS HISTÓRICOS. "Como Jannes y Jambres resistieron a Moisés, estos también resisten la verdad".
1. Estos fueron dos magos egipcios, llamados "sabios y hechiceros" ( Éxodo 7:11-2), que aparecieron en la corte de Faraón para resistir el maravilloso poder de Moisés. Sus nombres no aparecen en el Antiguo Testamento, pero se encuentran en el Targum de Jonathan, y también son citados por escritores paganos. ¿Qué era más natural que el apóstol debería citar a Timoteo una de las dos tradiciones de su país?
2. Estos magos, que según se informa fueron hijos de Balaam, fueron frustrados en sus artes por el poder superior que trabajó a través de Moisés. El paralelo era, por lo tanto, en un doble sentido apto.
II LOS FALSOS MAESTROS RETIRARON DIRECTAMENTE LA VERDAD DEL EVANGELIO.
1. Es posible que hayan usado artes ocultas como sus prototipos egipcios para atraer discípulos; para la palabra "seductores", aplicada a ellos en el contexto ( 2 Timoteo 3:13), tiene este significado. La afirmación de poseer tales poderes no era inusual en ese día ( Hechos 8:9; Hechos 13:6; Hechos 19:18).
2. Pero, al igual que Elymas, resistieron la verdad del evangelio, al representarse a sí mismos como poseedores de tanta autoridad como el apóstol mismo, y neutralizando así sus demandas exclusivas. Subvirtieron las esperanzas del evangelio.
III. LA EXPLICACIÓN DE SU ACTITUD ANTICRISTO. "Hombres de mentes corruptas, reprobados con respecto a la fe".
1. Los afectos corruptos depravaron sus juicios mentales. Incluso eso, la mente, que es el medio a través del cual el Espíritu Santo hace sus comunicaciones con el hombre, se había oscurecido. "Una cabeza corrupta, un corazón corrupto y una vida viciosa, generalmente se acompañan".
2. Las doctrinas de estos maestros habían sido probadas y descubrieron que no tenían valor, como la plata que debía ser rechazada por el hombre. No tenían más que el nombre en común con la fe cristiana.
IV. El cheque que se le daría a su progreso. "Pero no avanzarán más, porque su necedad será evidente para todos los hombres, como también la de ellos". Este pasaje parece opuesto a 2 Timoteo 2:16, donde se dice que "avanzarán a más impiedad"; pero en ese lugar
(1) el apóstol está hablando de una difusión inmediata del error, en esto de su máxima extinción;
(2) en ese lugar se afirma el avance hacia la impiedad, aquí hay una negación de su avance exitoso sin exposición. El mal avanzaría, pero solo hasta cierto punto, y el verdadero carácter de sus promotores, "su necedad", se haría tan manifiesto como lo fue el de los magos egipcios.
2 Timoteo 3:10
La carrera del apóstol elogió como un ejemplo a su discípulo juvenil.
El apóstol recuerda a la mente de Timoteo los hechos de su propia carrera a cuadros. en parte para marcar el contraste entre su vida y la de los falsos maestros, en parte para estimular a Timothy a que le guste la fidelidad y la resistencia.
I. ES BUENO QUE LOS MINISTROS JOVENES OBSERVEN Y SIGAN LOS CAMINOS DE SUS HERMANOS MAYORES. "Pero seguiste mi enseñanza, conducta, propósito, fe".
1. Serán así estimulados a un mayor esfuerzo.
2. Serán guiados por consejos más sabios.
3. Serán protegidos contra muchos errores.
4. Serán más capaces de soportar persecuciones y pruebas.
II ES PERMITIDO PARA UN MINISTRO CRISTIANO HABLAR DE LO QUE LA GRACIA DE DIOS LE HA PERMITIDO HACER Y SUFRIR POR EL EVANGELIO.
1. Glorifica la gracia de Dios. El apóstol siempre hizo de esta gracia el factor supremo en su éxito. "Por la gracia de Dios soy lo que soy; pero no yo, sino la gracia de Dios que estaba en mí" ( 1 Corintios 15:10).
2. Es un estímulo para que otros ministros trabajen con igual abnegación.
III. EL MÉTODO DEL MINISTERIO Y LA VIDA DEL APÓSTOL. "Mi enseñanza", en alusión menos a su doctrina que a su manera de dar instrucciones; "conducta" o forma de vida, en alusión a "mis caminos que son en Cristo" ( 1 Corintios 4:17); "propósito", porque permaneció fiel a los objetos espirituales de su vida y, sobre todo, a su misión a los gentiles; "fe", en alusión a su creencia en las doctrinas fundamentales del evangelio, vinculadas con el "largo sufrimiento" hacia sus amargos adversarios, a quienes anhelaba llevar a la verdad: "la fe y la paciencia" son necesarias para la herencia del promesas ( Hebreos 6:12); "amor", que parecía no fallar nunca, "creyendo todas las cosas, soportando todas las cosas, esperando todas las cosas"; vinculado con "resistencia", como antes ( 1 Timoteo 6:11; Tito 2:2), porque es el elemento sustentador de esta resistencia; "persecuciones, aflicciones, que me llegaron en Antioquía", en Pisidia, de donde fue expulsado por los judíos; "en Iconium", donde judíos y gentiles lo atacaron; "en Lystra", donde fue apedreado y dado por muerto: las tres ciudades fueron nombradas por el íntimo contacto de Timothy con ellas, siendo los sufrimientos del apóstol los primeros en su vida misionera. Él agradecido registra su liberación de todas sus persecuciones por la buena mano del Señor.
IV. LA ACTITUD DEL MUNDO HACIA LA DIOSIDAD. "Sí, y todo lo que viviría piadosamente en Cristo Jesús sufrirá persecución".
1. Las personas así descritas.
(1) Aquellos que aspiran a una vida piadosa, que "desean vivir piadosamente". Este es el objetivo más alto del hombre en un mundo con muchos ideales nobles.
(2) No son simplemente piadosos, sino que viven en todas las comodidades externas de la piedad del evangelio. "Como habéis recibido a Cristo Jesús el Señor, así andad en él".
(3) Esta vida de piedad encuentra su fuente y manantial en Jesucristo. Está "en Cristo Jesús".
2. Su suerte en esta vida. "Sufrirá persecución".
(1) Esta fue la predicción de Cristo. "Si me persiguieron, también te perseguirán a ti" ( Juan 15:20).
(2) El mundo está esencialmente en guerra con el reino de Dios. "Porque no sois del mundo, por lo tanto el mundo te odia" ( Juan 15:19).
(3) Mejor sufrir como cristianos que como hacedores malvados. — T.C.
2 Timoteo 3:13
El curso descendente de los seductores.
El apóstol conecta la persecución con los caminos de los hombres malvados, mientras advierte a Timoteo contra ellos.
I. SU CURSO DEGENERADO. "Pero los hombres malvados y los seductores irán de mal en peor".
1. Las personas aquí descritas.
(1) Hombres malvados.
(a) Son aquellos en contraste con los hombres que "vivirían piadosamente en Cristo Jesús".
(b) No son simplemente pecadores como todos los hombres lo son por naturaleza y práctica, sino hombres malvados que usan una máscara de piedad, pero que están llenos de malicia contra los santos de Dios.
(2) Seductores, literalmente magos, en alusión a los de Egipto; hombres llenos de brujerías para cautivar y traicionar a los incautos al error.
2. Pasarán de mal en peor, tanto en principio como en la práctica, en el uso de sus artes seductoras y en la depravación gradual de su carácter. No hay nada que pueda detener su curso descendente; no hay gracia en el corazón; Los principios del mal trabajarán con energía incontrolada en sus naturalezas.
II LA EXPLICACIÓN DE ESTA DEGENERACIÓN. "Engañando y siendo engañado".
1. El método de degradación mental y moral. Deje que los hombres repitan las falsedades con suficiente frecuencia y deliberación, y vendrán a creerlas ellos mismos. Comienzan engañando a los demás. No pueden engañar a Dios ni a los elegidos, pero con sus buenas palabras y discursos justos, sus maravillas mentirosas y sus artes engañosas, pueden seducir al simple error.
2. La retribución que sigue al engaño es el autoengaño. Tales engañadores se han vuelto sinceros en su error, porque han cegado su vista espiritual; pero ahora ven la verdad como error, y el error como verdad. — T.C.
2 Timoteo 3:14, 2 Timoteo 3:15
Una advertencia a Timoteo para que se mantenga en los caminos de la verdad.
En medio de todas las seducciones de los falsos maestros, el apóstol insta a Timoteo a que audazmente ayude a las doctrinas que había recibido en sus primeros entrenamientos.
I. EL DEBER Y LA NECESIDAD DE SOSTENER RÁPIDO POR LAS DIVINAS VERIDADES. "Pero continúas en las cosas que has aprendido y de las que te has asegurado".
1. La fuerza y la comodidad de una indudable persuasión. Timothy no debía ser alejado de las doctrinas del evangelio ni por persecuciones ni por artes seductoras. Encontró su fuerza y paz en ellos.
2. Realmente los había aprendido, a diferencia de aquellos que alguna vez aprendieron y nunca pudieron llegar al conocimiento de la verdad; porque él tenía un conocimiento experimental de ellos. Además, estaba completamente seguro de ellos, con "la plena seguridad de la comprensión". Es una actitud muy impropia para un maestro de otros ser escéptico en sus opiniones. Debería afirmar con certeza, y si está completamente seguro, no tiene derecho a renunciar a la verdad.
II LOS FUNDAMENTOS DE SU CERTEZA Y GARANTÍA. "Saber de quién los has aprendido; y que desde la niñez has conocido las Sagradas Escrituras, que te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús".
1. Lois y Eunice le habían enseñado la sana doctrina. Por lo tanto, es apropiado que los padres instruyan a los niños en la doctrina desde sus primeros días.
2. Había sido entrenado desde su infancia en las Sagradas Escrituras. Era, por lo tanto, lo correcto para él ser instruido en el Antiguo Testamento, ya que era toda la Escritura que pudo haber tenido en su infancia.
3. La Escritura que estudió fue suficiente para llevarlo a Cristo. "Por la fe que es en Cristo Jesús".
(1) Esto marca los medios por los cuales se puede alcanzar la salvación; porque Cristo es "el fin de la ley para justicia a todo aquel que cree" ( Romanos 10:4).
(2) El efecto de la salvación no es simplemente instruir, sino hacer sabio en el sentido más elevado: dar sabiduría espiritual y comprensión en el conocimiento de la voluntad de Dios; porque los hombres están naturalmente sin discernimiento espiritual.
(3) La salvación no se puede disfrutar sin fe, descansando sobre la persona del Redentor. — T.C.
2 Timoteo 3:16, 2 Timoteo 3:17
La autoridad y utilidad de las Escrituras.
El apóstol es llevado a enfatizar el valor de las Escrituras generalmente para los propósitos de la vida espiritual.
I. LA AUTORIDAD DE LA ESCRITURA. "Toda Escritura inspirada en Dios también es rentable".
1. Esto no significa que puede haber Escritura que no esté divinamente inspirada, sino que simplemente afirma que la Escritura inspirada de esta manera es rentable.
2. Las palabras "inspirado por Dios" apuntan a toda la agencia de Dios al producir ese elemento Divino que hace que la Biblia difiera de cualquier otro libro. La persona inspirada fue el órgano de Dios en lo que dijo, de modo que sus palabras fueron las palabras de Dios.
3. Las Escrituras no dicen nada sobre el modo de inspiración. El proceso es sobrenatural y no se puede explicar. No es con el modo sino con el resultado lo que nos preocupa.
4. La inspiración difiere de la revelación: esto es a través de la cual los apóstoles y profetas tomaron posesión de la información divina, la inspiración fue aquella a través de la cual pudieron comunicarla infaliblemente a otros.
5. No hay nada en la doctrina de la inspiración que sea inconsistente con la idea de que los escritores inspirados usaron sus propias peculiaridades de expresión verbal o idiosincrasias personales.
6. La inspiración se extiende tanto a las palabras como a los pensamientos, tanto a la forma como a la sustancia de las Escrituras. En la medida en que el registro esté inspirado, el pensamiento infalible debe ser un pensamiento definido, y el pensamiento definido implica palabras. El apóstol afirmó que el Espíritu Santo garantizó sus palabras y sus pensamientos ( 1 Corintios 2:13, "No en las palabras didácticas de la sabiduría del hombre, sino en las palabras didácticas del Espíritu Santo"). Además, Cristo y los apóstoles discuten de las mismas palabras de la Escritura ( Mateo 22:45; Gálatas 3:16).
7. El término "todas las Escrituras" en el texto parece incluir el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento hasta donde fue escrito; de lo contrario, no habría sido necesario un término diferente del que se usa en el versículo quince, "Sagradas Escrituras".
II LA UTILIDAD DE LA ESCRITURA "También es rentable para la enseñanza, para la reprensión, para la corrección, para la disciplina en la justicia".
1. Es útil para la enseñanza, como medio para comunicar la instrucción, para que podamos saber y creer lo que es necesario para la salvación.
2. Es útil para la reprensión, para la refutación del error, para convencer a un hombre de su error.
3. Es útil para la corrección, en cuanto a lo que está prácticamente mal en la vida.
4. Es útil para la "disciplina en la justicia: la justicia es el elemento en el que esta disciplina tiene efecto, a través de la agencia de las Escrituras.
III. EL RESULTADO O DISEÑO DE LA ESCRITURA. "Para que el hombre de Dios sea completo, equipado completamente para toda buena obra".
1. El diseño es la perfección del creyente en la vida y el servicio. La descripción proporciona al hombre de Dios todos los dispositivos necesarios para este fin. Ayudan a hacernos perfectos en conocimiento, fe y santidad, así como a proporcionarnos sabiduría y guía en todo servicio sagrado.
2. Inferencia a ser extraída del diseño de la Escritura. Es una regla perfecta, simple y suficiente de fe y vida, en respuesta a los católicos romanos. Si puede hacer sabio a la salvación, perfeccionar al hombre de Dios y proporcionarle para toda obra santa, entonces no hay necesidad de que la tradición complemente sus defectos imaginarios.
HOMILIAS DE W.M. ESTATAM
2 Timoteo 3:4
El amor al placer.
"Amantes del placer más que amantes de Dios". "Placer" es una palabra usada en las Escrituras para denotar, no un disfrute lícito y sabio, sino una sensualidad carnal que a menudo conduce a la sensualidad. Vemos qué es un placer de poder absorbente, y cómo gradualmente destruye el sentido del deber e ignora la voz de la conciencia.
I. AQUÍ HAY UNA GRAN FUERZA. "¡Amantes!" El amor seguramente se ejercerá de alguna forma. El pecado es perversión. Estamos constituidos para amar algo. Hay un entusiasmo del mal. Los hombres se deleitan en el pecado; y entonces las fuerzas del alma corren hacia las malas hierbas.
II AQUÍ HAY UN OBJETO INCORRECTO. Placer, en lugar de Dios. ¡Qué contraste! Encontramos que a veces hay una sensualidad estética que encuentra placer en el "arte" inmoral, donde Dios no está, donde no hay reverencia, ni justicia, ni pureza, ni bondad. Y los hombres adoran ante el santuario del placer hasta convertirse en idólatras, adorando los aplausos mundanos, la satisfacción carnal y la alegría carnal. Hay un placer que es legal y saludable; sin ella, el cerebro y el cuerpo, la mente y el corazón sufren; pero siempre debe estar subordinado a una vida seria y una devoción piadosa, o nos convertiremos en "amantes del placer más que amantes de Dios". - W.M.S.
2 Timoteo 3:5
El atuendo del hipócrita.
"Tener una forma de piedad, pero negar el poder de la misma". Puede haber hipocresía consciente e inconsciente. De cualquier manera, la piedad es "fingida". No hay un corazón palpitante en la vida. Su apariencia es solo como fósforo en la cara de los muertos; su actividad es solo el movimiento galvanizado de un cadáver.
I. PODEMOS DESCUBRIR LOS SIGNOS DE MERE FORMALISMO. ¿Qué son? Ver 2 Timoteo 3:2, 2 Timoteo 3:3, y 2 Timoteo 3:4, en el que los hombres que son "codiciosos y amantes de sí mismos", están asociados con blasfemos y falsos acusadores, ingratos e impíos. Todos encuentran que su hipocresía es detectada por la visión Divina. Bien podemos buscarnos y examinarnos a nosotros mismos; ¿No piensan los hombres a la ligera a veces de la codicia y el egoísmo, o de ser ingratos o de mente alta? A menudo, de hecho, consideramos los grandes vicios solo como nuestros destructores, y olvidamos que la hipocresía puede verse en la ingratitud enmascarada. Sin embargo, aquí se descubre, no debajo de la capa que oculta las enormes maldades, sino bajo el velo que oculta a nuestros ojos la presencia de los pecados más respetables.
II PODEMOS ESTUDIAR EL SECRETO DE ESTE FORMALISMO.
1. Hábito sin oración que deja al espíritu sin suministro de nutrientes para la comunión con Dios.
2. Conciencia del hecho de que en el mundo las apariencias son suficientes, y que la religión es tan respetada y tan respetable que no servirá vivir sin su apariencia.
3. La comunión con el mundo, que nos despoja de todos los esfuerzos serios para alterar la vida Divina.
2 Timoteo 3:8
La corrupción dentro.
"Hombres de mentes corruptas". Es aquí donde comienza el mal, aunque no termina aquí. "Como un hombre piensa en su corazón, así es él". pero él no muestra en sí mismo el desarrollo del mal a la vez. Sin embargo, seguramente llegará la hora de la revelación; porque "los que de otra manera [no son buenos] no pueden ser escondidos".
I. RESISTEN LA VERDAD. Por esta razón, la verdad no los dejará en paz. Es un poder de búsqueda activo. Es "un discernidor de los pensamientos e intenciones del corazón", y los hombres resienten la intrusión de este poder que todo lo descubre y todo lo juzga. La impureza odia la pureza. La falsedad odia la verdad. Las mentes mundanas resisten el reclamo de la Palabra de Dios a la supremacía sobre sus corazones y vidas. Resisten su derecho a reinar, y su pretensión de dominar el pensamiento y la acción también.
II SE HACEN REPRORADOS. La reprobación no es un decreto duro de Dios; es el propio acto y obra del hombre, y es el resultado de la "mente corrupta". Esta corrupción reproductora se propaga. Las semillas del mal están esparcidas aquí y allá hasta que el alma es como un desierto, y la mente que fue hecha para ser un jardín de santidad se convierte en un cementerio de pecados. La muerte moral se produce, y con la muerte siempre viene la corrupción.
III. Se convirtieron en revelados. "Su locura se manifestará" ( 2 Timoteo 3:9). El pecado secreto se convierte en una vergüenza pública. El pensamiento se encarna en hechos, y la retribución toma la forma de vergüenza. — W.M.S.
HOMILIAS POR R. FINLAYSON
2 Timoteo 3:1
Tiempos severos.
"Pero sepa esto, que en los últimos días vendrán tiempos difíciles". Estaban en los primeros días de la era cristiana; los tiempos predichos iban a ser en los últimos días de esa era. Hay una indefinición prevista sobre los días; nada se dice acerca de su comienzo, o sobre el período durante el cual se extenderán. Deben abarcar tiempos distintos, pero todos caracterizados por el dolor. De lo que sigue podemos inferir que la tristeza de los tiempos consistirá en el predominio del mal moral y en la extraña coexistencia del mal moral con las formas cristianas. Habrá dificultades para saber cómo actuar, y también para actuar de acuerdo con el conocimiento frente a fuertes y casi cristianas solidaridades del mal. Desde una fuente de revelación abierta para él, el apóstol pudo escribir con certeza acerca de la llegada de tiempos difíciles en los últimos días. No se excluye el triunfo final de la religión en este mundo que se enseña en otros lugares.
I. CARACTERÍSTICAS DE LOS HOMBRES EN LOS TIEMPOS GRAVES. "Porque los hombres serán amantes de sí mismos". "Hombres como el apóstol aquí describe que ha habido en todo momento, y el apóstol no dice que serán así por primera vez, ni que todos los hombres sin excepción serán tal, pero él describe la fisionomía espiritual espiritual de los tiempos que él ve acercarse. "No debemos incluir en esta primera parte de la descripción a todos los que están influenciados por el amor propio; porque es justo delante de Dios que seamos influenciados por una consideración inteligente de nuestro interés. Las personas a las que se pretende son egoístas, una palabra que solo fue introducida por los teólogos puritanos a mediados del siglo XVII. Son aquellos que excluyen a Dios del lugar central al que tiene derecho en su vida. Son aquellos que excluyen a otros del lugar de interés al que tienen derecho. De este modo, se colocan en una posición falsa: lo convierten en el principio y el final de todos sus pensamientos y acciones. Ocupan apropiadamente el lugar de preeminencia en la lista de apóstoles; para todas las clases de pecadores son del tipo egoísta, i. mi. presentarse de una manera u otra que no concuerde con la verdad eterna. En los tiempos difíciles habrá grandes desarrollos de egoísmo. "Amantes del dinero". Por similitud de composición en las palabras griegas, el apóstol pasa de amantes de sí mismo a amantes del dinero. Bajo este encabezado no se incluirán todos los buscadores de dinero; porque es correcto buscar dinero para buenos fines. Tampoco hay que incluir a todos los que buscan dinero para fines egoístas. Pero debemos pensar más bien en lo avaro, i. mi. aquellos que buscan retener dinero de manera egoísta. Lo consideran como lo que los hará autosuficientes en el futuro; y, por lo tanto, se resisten a gastarlo incluso en la necesidad actual. Los tiempos serán penosos cuando aumenten los avaros. "Jactancioso". Derivado de una palabra que significa "deambular", esta palabra designó primero a los vagabundos, conjuradores, charlatanes o exorcistas, "llenos de profesiones vacías y jactanciosas de curas y otras hazañas que podrían lograr". No hay necesidad de llorar, anunciar, lo que es de gran valor. De lo que generalmente se jactan los hombres es de alguna ventaja externa que tiene poca importancia en comparación con el valor moral que debería asociarse con ella. Los tiempos serán penosos cuando el regalo se exalta por encima del uso moral que se le da. "Altivo". Los altivos son literalmente, en griego, aquellos que se muestran por encima de sus semejantes. En el cristal de sus propias mentes, se contemplan junto a otros; y la comparación que hacen es a su favor. Su estimación es falsa con respecto a la importancia atribuida a aquello en lo que se enorgullecen, y respecto a la importancia atribuida a aquello por lo que desprecian a los demás. El nacimiento es una ventaja, pero no la única ventaja, ni la mayor ventaja, y debe tomarse junto con el servicio y el carácter. En los tiempos difíciles habrá una gran cantidad de orgullo. "Railers". La palabra es "blasfemos", pero sería inconsistente mantener la forma de piedad para pensar en blasfemos en el sentido habitual en inglés. Es mejor, por lo tanto, pensar en aquellos que usan malas palabras entre ellos, i. mi. palabras de desprecio o palabras de amargura. Debe haber un gran desarrollo del mal hablado en los tiempos difíciles. "Desobediente a los padres". El egoísmo es temprano para manifestarse en forma de voluntad propia. La generación joven debe mostrar impaciencia por ser gobernada por sus padres, lo que seguramente se convertirá en impaciencia con respecto a todas las reglas legítimas. En los tiempos difíciles habrá un gran desarrollo de la anarquía, comenzando en el círculo familiar. "Agradecido". No es probable que los que tienen su propio camino en la vida temprana crezcan para mostrar gratitud a los padres por lo que han sacrificado por ellos, ni es probable que muestren gratitud en el coito ordinario de la vida, ni ¿Podemos pensar en ellos mostrando gratitud a Dios por sus misericordias? La ingratitud debe ser una característica sorprendente de los tiempos difíciles. "Profano". Hay ciertas santidades que son eternas, que son anteriores a toda ley y costumbre, que pertenecen a la constitución divina de las cosas, e. sol. Las santidades del vínculo matrimonial. Los impíos son aquellos que no tienen reverencia o amor en sus corazones por estas santidades eternas. En los tiempos difíciles, los lazos más sagrados deben ser ignorados. "Sin afecto natural". El afecto es lo que endulza la vida. En los tiempos difíciles, el afecto se desvanece, incluso para aquellos para quienes la naturaleza especialmente reclama afecto. Los padres actuarán de forma antinatural hacia sus hijos. "Implacable". La palabra supone un estado de variación. En los tiempos difíciles, los hombres no deben aceptar a quienes les ofenden, sino perseguirlos con toda la fuerza de su venganza. "Calumniadores". No deben contentarse con derramarse desprecio y amargura el uno al otro en el hablar malvado ordinario, sino que deben atacarse unos a otros con falsedades. Por lo tanto, el carácter diabólico se desarrollará en los tiempos difíciles. "Sin autocontrol". Con la voluntad propia sin control en los primeros años de vida, no es de extrañar que los hombres de los tiempos difíciles sean hombres que hayan perdido el autocontrol. "Feroz". En los tiempos difíciles se perderá el autocontrol y se procederá a actos de violencia. "No amantes del bien". De acuerdo con la referencia personal anterior y posterior, preferimos traducir "no amantes del hombre bueno". Con el mal tan activo en ellos, la presencia de hombres buenos será una carga para ellos. Por lo tanto, es probable que hagan que los tiempos sean perjudiciales para el bien, al tratarlos injustamente. "Traidores". La fidelidad es el vínculo sagrado que une amigo a amigo. En los tiempos difíciles, se encontrará a un amigo traicionando a un amigo. "Cabezudo". En los tiempos difíciles, los hombres se esforzarán mucho. "Hinchado". La explicación de su osadía es que no tienen un sentido correcto de su propia posición ante Dios: su insignificancia, impotencia y responsabilidad. "Amantes del placer en lugar de amantes de Dios". Los hombres se atreverán especialmente en la satisfacción sensual. El placer preferirá a Dios. "Sosteniendo una forma de piedad, pero habiendo negado el poder de la misma". Lo notable es que los hombres que han sido descritos (no necesitamos pensar en las características combinadas) deberían tener una forma de piedad. La relación de la forma de piedad con los hombres que hacen tiempos difíciles es que oculta su verdadero carácter. Es uno mismo en todas partes, en una forma más o menos odiosa, y por lo tanto se niega el verdadero poder de la piedad. Pero no parece tan desnudo y odioso ser uno mismo donde hay una forma de reconocer a Dios. La relación de la forma de piedad con los tiempos difíciles es que permite que el mal funcione de manera más insidiosa. No es tan difícil encontrarse con el paganismo puro como con un cristianismo que se ha vuelto pagano. Consejo. "A partir de estos también apártate". Paul haría que las cosas se basaran en la realidad. Entre Timothy y tales hombres no podía haber simpatía. ¿Por qué mantener una apariencia de compañerismo? Tanto para ellos como para él, era mejor que se trazara la línea de demarcación, y que todas las relaciones posteriores se llevaran a cabo en el sentido de que no pertenecían a la misma sociedad cristiana.
II LOS HOMBRES DE LOS TIEMPOS GRIJOSOS ANTICIPADOS. "Para de estos". El apóstol sigue su descripción de los hombres de los tiempos malos con el consejo de apartarse de ellos, como si ya estuvieran presentes. La explicación que da es que hubo precursores de ellos, hombres del mismo kith espiritual. Características.
1. Influencia con las mujeres.
(1) Forma de su influencia. "¿Son ellos los que se arrastran a las casas y toman cautivas a mujeres tontas?" Sus conversos se encontraban entre mujeres, lo que no les reprochaba. Pero fue un reproche que las mujeres fueran tan habitualmente las que buscaban influir, y que no se dedicaran abiertamente al trabajo de influir en ellas. Se metieron en las casas, como si no quisieran ser vistos. Y ese modo de entrada sugirió el empleo de otros métodos además de la fuerza directa de la verdad. Mediante los métodos empleados, lograron que las mujeres estuvieran completamente en su poder. Fue un reproche para las mujeres que se entregaran a tales maestras y, por lo tanto, se les llama mujeres tontas.
(2) Explicación de su influencia. "Cargado de pecados, llevado por la lujuria de los buzos, siempre aprendiendo, y nunca capaz de llegar al conocimiento de la verdad". No eran mujeres del sello correcto. En relación con su pasado, estaban cargados de pecados. En relación con su presente, fueron llevados por lujurias de buzos, llevados a buceadores, e incluso a fuentes conflictivas de gratificación. Necesitaban un ungüento para su conciencia y, sin embargo, un ungüento que permitiera la satisfacción continua. Este ungüento fue provisto por los falsos maestros. Siempre obtenían algo nuevo de ellos, lo que les daba satisfacción por el momento, pero nunca se acercaban más a descansar en la verdad. La razón era que no tenían las condiciones morales adecuadas. Su objetivo era no obtener la verdad (que se encuentra en el evangelio) que los hubiera liberado de la culpa de sus pecados y el poder de sus deseos, sino haberles alargado una mezcla de gratificación sensual e intelectual.
2. Soportar la verdad.
(1) Tipo de su oposición. "Y así como Jannes y Jambres resistieron a Moisés, estos también resisten la verdad; hombres corrompidos en la mente, reprobados con respecto a la fe". El apóstol aquí hace uso de la tradición hebrea. Jannes y Jambres no se mencionan en el Antiguo Testamento, pero la tradición hebrea los identifica con el jefe de los magos que resistieron a Moisés. Aarón arrojó su vara ante Faraón, y se convirtió en una serpiente; y los magos "también hicieron lo mismo con sus encantamientos". También se registra que lograron imitar las dos primeras plagas. Así resistieron a Moisés, se interpusieron entre él y el efecto que sus milagros estaban destinados a producir en Faraón. Entonces los falsos maestros produjeron una falsa imitación de la verdad, enseñando lo que se parecía al evangelio sin ser el evangelio. Como los maestros del evangelio también tuvieron un período tardío ( Gálatas 3:5) del poder de hacer milagros, así podemos entender que estos maestros hicieron uso de las artes mágicas para confirmar su enseñanza cuasi-evangelio. Por lo tanto, resistieron la verdad: se interpusieron entre el evangelio y el efecto que debía producir. Al actuar así, se corrompieron en mente; sus motivos no eran buenos. Su objetivo no era avanzar en la verdad o beneficiar a quienes enseñaron, sino avanzar y obtener sus propios fines con sus conversas. También fueron reprobados con respecto a la fe; estaban dejando en claro que su adhesión a la fe fue un completo fracaso.
(2) Tipo de su derrota. "Pero no avanzarán más, porque su necedad será evidente para todos los hombres, como también la de ellos". Entonces Lutero solía decir de los sacerdotes a quienes se le oponía. Los falsos maestros usaron métodos secretos y espurios con éxito; pero, aunque podrían empeorar cada vez más ( 2 Timoteo 3:13), llegó el momento de su exposición. Así fue con Jannes y Jambres. Estaban en posesión de poder sin ser molestados hasta que Moisés apareció en la escena. Parecían tener éxito cuando convirtieron sus propias barras en serpientes; pero sufrieron la derrota cuando la vara de Aarón se tragó sus varas. Parecían estar recuperando su éxito cuando imitaban la primera plaga, y nuevamente cuando imitaban la segunda plaga; pero estaban desconcertados en su intento de imitar la tercera plaga. Estaban en conexión con otra plaga que se demostró que había sido derrotada, cuando no pudieron pararse ante Moisés debido a los forúnculos. Moisés logró sacar a los hijos de Israel de Egipto; y la tradición hebrea dice que Jannes y Jambres perecieron en el Mar Rojo. Esta es la historia de todas las falsas enseñanzas, de todos los trucos espirituales. Puede tener éxito por un tiempo, pero su propio éxito suele arruinarlo. Llega el momento en que se descubren sus imposturas y no puede continuar. Entonces podemos creer que el gran desarrollo del mal en los últimos días terminará en una exposición completa y en el brillante triunfo del bien.
III. CONTRASTE EN TIMOTEO.
1. Timothy recordó su conducta en un período anterior, que fue un seguimiento de Paul como su estrella guía.
(1) Un camino hacia los sufrimientos. "Pero seguiste mis enseñanzas, conducta, propósito, fe, sufrimiento, amor, paciencia, persecuciones, sufrimientos". El período mencionado es el ministerio temprano de Timoteo. Luego actuó como asistente de Paul, y lo que Paul recuerda con gratitud fue su seguimiento cercano de él como discípulo. No solo lo siguió para familiarizarse con los detalles, sino que también lo siguió para dirigir su curso por lo que vio en él. Las grandes líneas de su enseñanza, las grandes líneas de su conducta, Timothy hizo la suya. El propósito especial de su vida (gobernar tantos detalles), que era difundir el evangelio de Cristo, también fue después de Pablo. Así también fue su disposición hacia Cristo, a saber. fe, especialmente en su poder para hacer que su evangelio contara a los hombres. Así también fue su disposición hacia los oponentes, a saber. Su largo sufrimiento con su amarga oposición. También lo era su disposición hacia aquellos en cuyo interés trabajaba, a saber. amor por sus almas. Así también fue su disposición bajo todas las condiciones adversas de su ministerio, según lo designado para él, a saber. paciencia. Esto forma un punto de transición a tiempos pasados problemáticos cuando Pablo fue perseguido y perseguido para ser víctima de muchas maneras. Incluso a las persecuciones y sufrimientos del apóstol se extendió el seguimiento de Timoteo; es decir, apreciaba mucho la fidelidad que los condujo y su valiente influencia debajo de ellos. Es posible que hayan tenido que ver con su unión con el apóstol, y determinaron su propia relación con las persecuciones y los sufrimientos.
(2) Sufrimientos especificados. "Qué cosas me sucedieron en Antioch, en Iconium, en Lystra; qué persecuciones sufrí". En Antioquía sufrió la expulsión. En Iconium tuvo que huir del maltrato, particularmente la lapidación. En Lystra por instigación judía, la mafia apedreó a Paul y lo arrastró fuera de la ciudad, suponiendo que estaba muerto. Tales fueron las persecuciones, las últimas especialmente agudas y extremas, bajo las cuales Paul soportó, de las cuales Timothy tuvo una impresión distinta, y que fueron adecuadas para alentarlo aún.
(3) Tema cómodo de los sufrimientos. "Y de ellos todo el Señor me libró". Fue atendido por el gran Jefe de la Iglesia, a quien se había comprometido todo el poder en la tierra, a quien pertenecía ordenar el destino terrenal de sus siervos. El Señor, que tenía más trabajo que hacer, lo liberó de todas las maquinaciones de sus enemigos y lo entregó a sus afligidos amigos cuando sus enemigos lo dieron por muerto.
2. Timoteo prevenido.
(1) Con respecto a las persecuciones. "Sí, y todo lo que viviría piadosamente en Cristo Jesús sufrirá persecución". Vivir piadosamente es quitarle a Dios la regla de nuestra vida. Esto solo puede llevarse a cabo en comunión con Cristo Jesús. Si todos viviéramos de acuerdo con la regla divina que nos rodea, deberíamos estar muy animados. Pero al ver que vivimos en medio de tantos que odian la bondad y no les gusta que se les recuerde a Dios, debemos esperar sufrir persecución, es decir, ser juzgados erróneamente, oponernos, ser atacados, si nuestra piedad es activa y agresiva. contra el mal, como debería ser. Debemos tener una mente para vivir piadosamente, sin importar las consecuencias que esto conlleve. Fue porque vivió de acuerdo con la regla divina que Pablo fue apedreado. Como el principio involucrado era universal, Timoteo, en proporción a la vitalidad de su piedad, debe esperar sufrir persecución.
(2) Con respecto a los hombres malvados, y especialmente a una clase de ellos. "Pero los hombres malvados y los impostores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados". De los hombres malvados que hacen persecuciones, los peores especímenes aún no se habían visto. La regla es que los hombres buenos crecen cada vez mejor, los hombres buenos de una generación superan a los hombres buenos de las generaciones anteriores. Esto puede no aplicarse a especímenes particulares, ya que no encontramos ninguno que supere a Paul. Pero es cierto que los hombres buenos son una clase que, con mejores ayudas, más experiencia, mejor educación, mejores libros, mejores métodos, mejor organización, son más valiosos para la sociedad a la que pertenecen. Tenemos laicos en nuestras Iglesias ahora cuya iluminación y actividad cristiana está por encima de lo que cualquier generación anterior haya visto. Mientras que lo bueno es mejor, lo malo es peor. Esto se aplica especialmente a la clase especificada, que, con referencia a lo que se ha dicho anteriormente, se llaman impostores o tramposos en la religión. La referencia original de la palabra es a aquellos que cantaban sus hechizos en una especie de aullido. Tenemos peores ejemplares de espectadores de la verdad que Jannes y Jambres, o sus sucesores en los primeros tiempos del cristianismo. Los infieles son una clase peor de hombres ahora que hace medio siglo. Los encantamientos utilizados en la prensa librepensadora son de una naturaleza más peligrosa que las pociones o aullidos a los que recurrían los antiguos magos. Nuestros pensadores libres son engañadores; habitualmente someten las Escrituras al trato más injusto. Y engañando, ellos también son engañados; conscientes de su propio truco, no someten a examen las declaraciones de sus amigos, pero son conocidos por su increíble credulidad.
3. Timothy incitó al deber presente basado en el entrenamiento temprano anterior.
(1) Enseñanza temprana. "Pero permanece en las cosas que has aprendido". Timothy ya no estaba en la posición del niño enseñado, sino en la posición de un maestro de otros. Para alguien en esa posición, podría haberse pensado que lo apropiado habría sido un consejo sobre su lectura, y parece haber tenido libros y pergaminos de los apóstoles, pero el consejo que le da aquí es continuar en las cosas. que había aprendido, es decir, de niño. Y realmente no había nada mejor para él; nada más que esto, que el Mesías a quien Lois y Eunice le enseñaron a esperar ahora había venido, y que se le había hecho a él y a él todo lo que las Escrituras del Antiguo Testamento habían dicho de él. Y así, para aquellos que son adultos y tienen el poder de pensar, leer y comprender las cosas con firmeza, nunca hay nada mejor que la vieja historia de Jesús y su amor, aprendida en las rodillas de una madre.
(2) Enseñanza temprana junto con convicciones tempranas. "Y me lo han asegurado". Deberíamos leer: "Aprendiste, y te aseguraste". Son las primeras convicciones de Timothy las que debemos pensar. No solo recibió la enseñanza de Lois y Eunice, sino que se convirtió en una cuestión de convicción personal para él. Podía poner su propio sello a lo que le habían enseñado. Sabía el valor de la religión de una madre en la paz, la moderación, la esperanza, que traía a su propia alma. Fue un argumento legítimo para Paul usarlo con Timothy, no darle la espalda a sus primeras convicciones, aferrarse al Dios de su infancia. Cuando la vida se vivía de acuerdo con las ideas de Dios, como la de Timoteo, no debía ser inconsistente y hacer que la última parte estuviera en desacuerdo con la primera. "Solo hay una forma de hacer que todos nuestros días sean uno, porque un amor, una esperanza, una alegría, un objetivo, los une a todos; y eso es tomando al Cristo que permanece por nosotros y permaneciendo en él todos nuestros días. Nuestro verdadero progreso consiste, no en alejarnos de Jesús, sino en crecer en él; no en atravesar y dejar atrás las primeras convicciones de él como Salvador, sino en verificarlas por la experiencia de años, profundizadas y despejadas, desplegadas y ordenado en un todo más grande aunque aún incompleto ".
(3) Elemento personal en la enseñanza. "Saber de quién [qué personas] las has aprendido". "Se suponía que Timothy tenía un conjunto completo de recuerdos de su madre entretejidos en su propio sentimiento de la verdad misma. Era más cierto, porque había sido enseñado por ella. Incluso había una sensación de su personalidad amorosa en él, por lo que siempre había sido, y siempre debía ser realizado. Por otro lado, siempre se encontrará que todo tipo de enseñanza en la religión que no agrega ningún interés personal o atracción a la verdad, no arroja luz sobre ella desde un bien la vida hermosa es casi inútil o casi inútil. Y aquí está el privilegio de un padre y una madre genuinamente cristianos en sus enseñanzas, que pasan al sentimiento del corazón de su hijo, al lado de la verdad de Dios, para identificarse para siempre con ella, y ser, ellos mismos, vividos una y otra vez, en la querida eternidad que le da ".
(4) Cuando comienza la enseñanza. "Y eso de un bebé que has conocido". Aquellos que llevan la idea de la responsabilidad individual a través de todo tienen dificultades aquí en la datación de la instrucción religiosa desde la edad más temprana. James Mill, el autor de la 'Historia de la India', tomando la educación de su hijo más notable, John Stuart Mill, en sus propias manos, procedió según el principio de que una educación religiosa sería una interferencia con el desarrollo libre, y se mantuvo sistemáticamente todas las ideas religiosas fuera de su mente hasta que lo consideró capaz de formar un juicio independiente y sin prejuicios sobre el tema de la religión. Nuestra objeción a ese curso es que es una venta virtual del niño al diablo. Si Dios y la verdad no se presentan a la mente hasta que se pueda formar un juicio maduro, no es como si no hubiera habido experiencia, sino que la mente ya está deformada y la religión se encuentra en una terrible desventaja. Eunice procedió según el principio correcto cuando aprovechó la primera oportunidad de influir en la mente de Timoteo en favor de la religión.
(5) Enseñanza bíblica.
(un nombre. "Los escritos sagrados". El nombre sugiere, en primer lugar, una revelación escrita, que tiene la ventaja sobre la tradición oral (la forma de revelación que se obtuvo durante los primeros dos o tres mil años) en el sentido de que no está tan abierta a la acción de perjudicar. Los hombres pueden venir con todo tipo de prejuicios, pero está ahí para ser testigo de cada mente sin prejuicios. El nombre sugiere, en segundo lugar, que muchos escritores están empleados en la comunicación de la verdad divina, que es mucho mejor que uno con su idiosincrasia particular entrando en sus escritos, en la medida en que todas las clases de mentes pueden ser adecuadas, y si no se sienten atraídos por un modo de decir la verdad, pueden ser atraídos por otro. El nombre es sugerente, en tercer lugar, de escritos relacionados con la religión, como los que no parecen haber estado relacionados con las religiones de Grecia y Roma. La Biblia se puede emplear para la instrucción de los niños, en la medida en que es verdaderamente un libro para niños y un libro para hombres. Lo que se necesita, al menos en la primera etapa, es la verdad en la forma concreta; y esto se encuentra en la Biblia, que, con algunas cosas difíciles de entender, tiene muchas declaraciones e historias simples que se ajustan para llenar la imaginación del niño y tocar el corazón del niño. Eunice solo tenía las Escrituras del Antiguo Testamento a las que recurrir: el padre cristiano tiene ahora una ventaja inmensa, en la adición del Nuevo Testamento, y especialmente de los cuatro Evangelios, y en las mayores instalaciones que una Biblia impresa le da para obtener imágenes de la Biblia. y lecciones en la mente del niño.
(b) Propiedad. "Los cuales te pueden hacer sabio para la salvación". Forman un directorio para la salvación, que contiene toda la información y suplica con el alma que son necesarios. Para alguien sin experiencia en las formas del mundo, es una gran ventaja tener un amigo a mano, capaz en todo momento de dar un buen consejo, exponer falacias, exponer consideraciones importantes. Sin experiencia en las formas del mundo, sin duda somos susceptibles de ser engañados por las apariencias, de ser alentados con falsas esperanzas. Al darnos las Escrituras, Dios actúa como un amigo, nos da el mejor consejo, nos abre los ojos a la realidad, de modo que, con toda nuestra inexperiencia, es como si tuviéramos infinitas reservas de sabiduría. Pueden hacer sabio para la salvación, pero no pueden; porque hay algunos que se hacen más sabios que la Palabra de Dios, y piensan que saben mejor de las cosas que Dios, y así perecen al ser sabios en sus propios conceptos y al negarse a ser guiados.
(c) Condición de eficiencia. "Por la fe que es en Cristo Jesús". Las Escrituras no pueden hacer más que hacernos sabios para la salvación; no deben colocarse en el lugar de Cristo, cuya conexión con la salvación es más que la de un directorio; es de la naturaleza más íntima, que es realmente la Causa eficiente de salvación, el Receptáculo de salvación; y solo hacen su trabajo cuando nos llevan a Cristo, y también inducen en nosotros ese estado mental que aquí se llama fe, que se apropia instrumentalmente de la salvación que está en él.
IV. SUFICIENCIA DE LA ESCRITURA.
1. Motivo de suficiencia. "Toda Escritura inspirada en Dios". Según esta traducción, se enseña la inspiración de las Escrituras, no explícitamente sino implícitamente. Debemos considerar que se da por sentado que la Escritura es inspirada por Dios. La inspiración se extiende a cada parte de la Escritura. Esta es una doctrina de vital importancia para la Iglesia. Su influencia es que no solo existe la ausencia de error, sino la presencia de perfección positiva en relación con la falta total del hombre bajo el orden actual de las cosas. La influencia divina, por muy operativa que sea, garantiza que en la Escritura, en su multiplicidad, tenemos fundamentalmente todo lo que se debe decir al hombre sobre el tema de la religión, y en la forma que mejor se adapte para tener un efecto profundo y duradero sobre su persona. naturaleza espiritual en su conjunto. La diferencia es muy perceptible en la literatura post-apostólica. "Incluso cuando reconocemos un elevado vuelo del espíritu como en las Epístolas ignacianas, la inspiración repetidamente es simplemente un entusiasmo religioso, un romance subjetivo, que se muestra en un deseo casi revelador de martirio, conmovedor e incluso contagioso; de modo que muchos que leen una epístola ignaciana por primera vez se siente indudablemente más emocionada y conmovida que una paulina; pero esta misma característica demuestra que no está realmente inspirada; porque el Espíritu que fundó la Iglesia no tolera exaltar una tendencia aislada en el alma, y no puede soportar una parcialidad de visión subjetiva, ya sea tan fuerte, tan aparentemente admirable ".
2. Uso cuádruple. "También es rentable". Al leer las Escrituras, lo que debemos buscar por encima de todas las cosas es que la verdad contenida en ellas pueda ponerse en contacto con nuestras mentes para nuestro beneficio. "Para enseñar." Primero hay un poder revelador en la Biblia. Nos enseña mucho que de otro modo no podríamos haber sabido. Nos proporciona lo que es necesario no solo para una correcta, sino elevada, concepción de Dios. Nos familiariza con nuestro estado caído y con los tratos de Dios con nosotros para nuestra salvación. "Para reprobar". El poder de reprobación de la Biblia resulta de su gran poder revelador, junto con el estado en el que nos encuentra. La luz que arroja no es para nuestra justificación, sino para que seamos condenados por desviaciones tanto de la verdad como de la justicia. "Para corrección". El poder correctivo de la Biblia comienza con nuestra convicción de estar fuera del camino recto. Con instrucciones adecuadas, advertencias, advertencias, estímulos, nos devuelve al camino correcto. "Por instrucción que es en justicia". El poder disciplinario de la Biblia se especifica como estar dentro de la esfera de la justicia. En las elevadas demandas que hace, cuanto más elevadas avanzamos, nos da el ejercicio espiritual que crea los hábitos correctos.
3. Integridad dirigida a. "Para que el hombre de Dios sea completo, equipado completamente para toda buena obra". El hombre de Dios es hombre según la idea divina. Muchas excelencias van a hacer del hombre completo, intelectual, emocional, práctico. Dios desea ver al hombre completo; y él ha dado la Biblia para ese fin. La integridad pensada es la del hombre como trabajador, produciendo buenos pensamientos, buenas palabras, buenas acciones. Dios desea ver al trabajador completamente equipado, y ha dado la Biblia para ese fin. Es cierto que estamos muy lejos del ideal Divino de nuestra humanidad; se encontrará que la razón es que descuidamos la ayuda que nos brindó. No consultamos a Dios, sino a nuestros propios pensamientos prejuiciosos. Volvamos a la Biblia, para ser condenados por nuestro error, y corregidos, y ejercidos severamente hacia el hombre completo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/2-timothy-3.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Sin afecto natural - A sus propios hijos. Intemperado, feroz: demasiado suave y demasiado duro.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/2-timothy-3.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Volviendo a la SEGUNDA EPÍSTOLA, encontramos que, aunque existe la misma gran verdad del Salvador que Dios mantuvo, el estado de cosas había empeorado sensiblemente, y la hora de la partida del apóstol del mundo se acercaba. En consecuencia, hay una profundidad de sentimiento que se puede decir con seguridad que supera con creces la primera epístola, aunque había mostrado tanta ternura y cuidado tanto para Timoteo como para los fieles de aquellos días.
Pero ahora había otras razones para ello, a saber, que los cristianos estaban descuidando la piedad y el orden. Hacía tiempo que estaban acostumbrados a la verdad, y ¡ay! la naturaleza humana comenzó a mostrarse en la indiferencia. Ya no había la frescura de lo nuevo; y donde el corazón no se mantuvo en comunión con el Señor, el valor de las cosas divinas se sintió menos, si no se desvaneció por completo. En consecuencia, con gran dolor de corazón, el apóstol escribe a su hijo probado y tembloroso en la fe, y busca fortalecerlo, sobre todas las cosas, para que no se desanime y se decida a soportar las cosas difíciles.
"Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, según la promesa". ( 2 Timoteo 1:1 ). No es "el mandamiento", como de autoridad, sino "según la promesa de vida que es en Cristo Jesús". El desmoronamiento de todo aquí estaba ante el apóstol; y en consecuencia, uno de los rasgos peculiares de esta segunda epístola es que saca a relucir aquello que nunca puede decaer y que existía antes de que hubiera un mundo para disolverse, a saber, esa vida que estaba en Cristo Jesús antes de que el mundo comenzara.
Así el apóstol llega al final de su ministerio, y toca la línea de San Juan. No hay parte de la doctrina de Juan que sea más sorprendentemente característica que la vida en Cristo. Ahora vemos que cuando Pablo estaba tocando los confines de ese momento difícil y muy peligroso cuando Juan iba a quedarse solo, saca a relucir como su última nota esa misma verdad que Juan iba a desarrollar con especial cuidado y plenitud.
"A Timoteo, mi amadísimo hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Cristo Jesús Señor nuestro. Doy gracias a Dios, a quien sirvo desde mis antepasados", ¡qué singular lenguaje este de Pablo! ¿Cómo es que es así? Pablo "el anciano", como él dice, estaba a punto de dejar este mundo. La actividad de servicio ya no estaba ante él. Esto lo había conocido más extensamente, pero estaba cerrado; ya no tenía ante sí ninguna perspectiva de tener que pelear las batallas de la iglesia de Dios.
Había peleado la buena batalla de la fe. Otros deben hacer ese tipo de trabajo en el futuro. Pero ahora ante su corazón como en principio ante el mismo Señor moribundo, es maravilloso decir que dos cosas se unen: un sentido más profundo de lo que hay en Dios, como se reveló en Cristo mismo, antes de que existiera la creación; y por otra parte tanto el sentido más profundo también de lo que se podría poseer en la naturaleza. Ahora bien, estos parecen a muchos muy difíciles de combinar.
Parecen pensar que si consideras que la vida en Cristo es lo más preciado, el premio al que vuelve tu corazón, todo el poseer algo menos que esto estaría fuera de lugar; pero es exactamente lo contrario. Cuando el Señor estaba entrando en Su ministerio, Él dice: "Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo?" Pero al morir en la cruz, llama a Juan para que vea a su madre. Encontramos un tipo de combinación precisamente similar en Pablo. Por supuesto que era infinitamente superior, no hace falta decirlo, en el Maestro; pero el siervo estaba siguiendo Sus pasos lo más cerca posible.
Es hermoso rastrear esta doble obra y corriente del apóstol que es lo imperecedero, por encima y más allá de la naturaleza; y, junto con esto, el mayor valor puesto en todo lo que él poseería en aquellos naturalmente ligados a él, aquellos de cualquiera de las dos familias que temían a Dios. “Doy gracias a Dios, a quien sirvo desde mis antepasados, con pura conciencia, que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día, deseando grandemente verte, pensando en tus lágrimas.
No había dicho una palabra sobre ellos antes. Había debilidad en el carácter de Timothy. Podría haber una mezcla de tímido encogimiento por el dolor y la vergüenza. Era alguien que necesitaba apoyarse en un brazo más fuerte que el suyo. parte de su suerte. Así lo había hecho Dios: de nada servía negarlo. Pero el apóstol al mismo tiempo posee, y ama poseer, lo que otro tal vez pueda despreciar. No había que despreciar los lazos naturales o espiritual aquí, lejos de eso.
Timoteo, nuevamente, se estremeció bajo las pruebas, demasiado sensible a los desaires, las decepciones y los múltiples dolores que le sobrevinieron. Pero el apóstol lo recordaba todo, sentía profundamente si no con él, y deseaba grandemente verlo una vez más. Su propio deseo después de ir al Señor no lo impidió, sino al revés: "para que me llene de alegría: cuando me acuerde de la fe no fingida que hay en ti, que habitó primero en tu abuela Loida, y tu madre Eunice; y estoy seguro de que también en ti.
Me refiero a esto sólo para señalar que vínculos como estos, que están conectados con la naturaleza, todos vienen a la mente del apóstol, en el mismo momento en que un sentimiento espurio hubiera juzgado que era precisamente el momento de desterrarlos y olvidarlos. personas que piensan que la cercanía de la muerte es para borrar todo lo que está aquí. No así el apóstol Pablo. En ese gran corazón que pesaba tan justamente y con un solo ojo, había un sentimiento profundo de todo lo que veía a su alrededor; allí fue darse cuenta de la importancia de las cosas de las que no había dicho ni una palabra antes. Para él, la luz de la eternidad ya brillaba con fuerza sobre las cosas presentes, en lugar de sacarlo completamente de ellas. Y esto, creo, es mucho para ser consideró.
"Te hago recordar que despiertas el don de Dios, que está en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía" (era lo que manifestaba Timoteo), "sino de poder, y de amor, y de dominio propio. No te avergüences, pues, del testimonio de nuestro Señor" (supongo que debe haber algún motivo para la exhortación), "ni de mí, su prisionero; participante de las aflicciones del evangelio, según el poder de Dios, quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de que el mundo comenzara.
"Aquí lo tenemos recurriendo a lo que estaba completamente fuera de la naturaleza, y antes de que existiera su misma plataforma. Al mismo tiempo, está llevando a cabo su notificación completa de todo lo que se encuentra aquí abajo, lo que sería una fuente de consuelo para quien anticipó el ruina de la cristiandad.
Después habla también de su propio trabajo y de lo que estaba sufriendo. En lugar de esconderse de Timothy, le señala todo. Quiere acostumbrar su mente a esperar dificultades en lugar de eludirlas. Le dice además que "retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y el amor que es en Cristo Jesús. Guarda el bien que te fue encomendado por el Espíritu Santo que mora en nosotros.
Al mismo tiempo, muestra también su sentido de la bondad de un individuo en particular y su familia. “Que el Señor tenga misericordia de la casa de Onesíforo; porque muchas veces me refrescó, y no se avergonzó de mis cadenas; pero cuando. él estaba en Roma, me buscó con mucha diligencia y me encontró". Parece que no fue simplemente en Roma. "Que el Señor le conceda que encuentre misericordia del Señor en aquel día". El mismo tono de misericordia se promete igualmente en esta #epístola como en la última: "Y tú sabes muy bien cuántas cosas me ministró en Efeso".
En el segundo capítulo vuelve a otro tema, instruye y exhorta a Timoteo en cuanto a comunicar (no autoridad, ni estatus, ni don, sino) la verdad a los demás. No se trata aquí de ancianos, sino de qué se mantendría de todos modos cuando los ancianos no pudieran ser debidamente designados. Ahora está mirando el estado de desorden en la casa de Dios, en lugar de contemplarla en su integridad pública, como en la primera epístola.
Vendría un estado de cosas en el que sería imposible elegir cargos locales de acuerdo con la plena sanción que tenían en los días apostólicos. De hecho, puede ser bueno señalar aquí, que nunca leemos de Timoteo nombrando obispos o ancianos. Posiblemente él los nombró; pero no hay prueba bíblica de ello. Tito, lo sabemos, lo hizo así; pero Dios se encargó de que nunca se dijera positivamente acerca de Timoteo.
La tarea peculiar confiada a este último fue el cuidado de la doctrina mucho más que del orden exterior. En cuanto a los nombramientos, Tito tenía una comisión para establecer ancianos en cada ciudad de Creta; pero no así Timoteo, hasta donde hablan los registros inspirados.
"Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. Y lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles". ( 2 Timoteo 2:1 ). No debemos tener miedo de un deber manifiesto porque se haya abusado de él. Hay quienes rehuyen ayudar a los demás para la obra y doctrina del Señor.
Esto no puedo sino considerarlo como una prueba de falta de fe. ¿Para qué sirve un hombre bien instruido en la verdad, sino para comunicar su conocimiento a otros que son fieles, pero no igualmente instruidos en la palabra de Dios? Seguramente si es una llamada urgente a transmitir lo que sabemos de Cristo y la verdad a los que nada saben, es un gran privilegio ayudar a aportar un mayor conocimiento de la verdad a los que poco saben.
Lo grande es hacer la voluntad de Dios, que los demás digan lo que les plazca; y así el apóstol Pablo exhorta a Timoteo. Es de suponer que el trabajador más joven se acobardó un poco, reacio a incurrir en la odiosa acusación, tan fácil de formular pero difícil de refutar, de erigirse y ocupar el lugar de alguien importante. Esto podría disuadir a un santo sensible de su deber. Pero, dice el apóstol, "esforzaos en la gracia que es en Cristo Jesús.
"Esto era para tocar la fibra sensible de su corazón. ¿No lo había enviado el Señor Jesús? ¿Por qué, entonces, ceder ante el enemigo? Seguramente se regocijaría en asustar a Timoteo del campo de servir a Cristo, y no dudaría en conseguirlo. .
"Y lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encomiéndalo a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros". No le permitiría estar difundiendo opiniones dudosas; pero lo que había oído del apóstol mismo no tenía por qué tener escrúpulos en darlo libremente. Permítanme comentar, que son comparativamente pocos los que reciben la verdad sin la ayuda de otros directamente de Dios.
Muchos ciertamente se jactan de ser así favorecidos; pero son raros los casos en que es más que una simulación. El hecho es que Dios ama hacer a sus hijos mutuamente dependientes; y si somos humildes, hay muy pocos santos de los que no podamos sacar algún bien, aunque no siempre de la misma manera. Tampoco veo que ningún cristiano deba estar por encima del aprendizaje, si otros pueden enseñar. De todos modos, el apóstol insiste mucho en esto sobre Timoteo. Debía comunicar las cosas que había aprendido de Pablo, para que ellos también pudieran enseñar a otros.
Luego llega a una necesidad más personal. “Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo”. Esforzarse y sufrir son requisitos incluso en lo que pertenece a esta vida. "Ninguno que hace la guerra se enreda en los asuntos de esta vida" (debe estar libre de cargas e indiviso en su objeto); "para agradar a aquel que lo ha elegido para ser soldado. Y si un hombre también lucha por los dominios, no es coronado, a menos que luche legalmente.
Debe tener cuidado de la manera en que se esfuerza. Y, de nuevo, "el labrador que trabaja debe ser el primero en participar de los frutos". Más bien, debe "trabajar antes de participar de los frutos". , y luego participar de los frutos. Dios cuida de su pueblo, y les asegura un fin bienaventurado. Al mismo tiempo, los tendrá indivisamente para sí; y también está celoso de la forma en que buscan incluso los fines de su vida. Dios.
Entonces el apóstol les pone delante un modelo bendito de lo que tenía delante de su propia alma. "Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todas las cosas. Acuérdate que Jesucristo, de la simiente de David, resucitó de entre los muertos según mi evangelio". Esta es una palabra muy llamativa. Porque no dice Jesucristo simplemente en su relación con la iglesia, sino "de la simiente de David", el cumplidor de las promesas y el objeto de las profecías.
Incluso si lo miramos así, Él resucitó de entre los muertos. La resurrección es la forma y el carácter de las bendiciones más bajas de las que Jesús es el dispensador; mucho más ha resucitado para exaltar a Dios en las alturas. La muerte y la resurrección, pues, se presentan así ante este siervo de Dios; tanto más notablemente, porque el punto aquí es una cuestión práctica y no doctrinal. Debía recordar, entonces, "que Jesucristo, del linaje de David, resucitó de entre los muertos según mi evangelio; en el cual padezco angustia como un malhechor, hasta cadenas; pero la palabra de Dios no es vinculado.
Pablo sufrió mientras enseñaba: una sola mirada a Cristo y su gracia lo hizo consecuente. “Hazlos recordar, encargándoles ante el Señor que no se esfuercen por las palabras en vano, sino para trastornar a los oyentes. Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. Pero evita las palabrerías profanas y vanas".
Así trató Pablo los orgullosos razonamientos y especulaciones del hombre; sin embargo, toca brevemente a aquellos que se habían descarriado por completo, Himeneo y Fileto. No era simplemente ahora que habían hecho mala su conciencia y se habían apartado de la fe. Su propia palabra carcomería como gangrena, y haría daño a otros así como a sí mismos, "los cuales se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya pasó, y trastorna la fe de algunos.
"Esto fue para revertir la lección de un Cristo resucitado, y para abrir el camino a toda laxitud. Era un error similar, aunque en una dirección opuesta, al que los falsos maestros querían infundir entre los tesalonicenses: allí que el día de el Señor había venido, produciendo pánico, he aquí que la resurrección había pasado, guiando, para aliviar.El uno era adecuado para molestar a los jóvenes, el otro para seducir a los viejos.
Luego, el apóstol saca a relucir las direcciones más importantes para los días que entonces estaban llegando, pero que ahora vienen, y más. Las preguntas son ante él más serias que el mantenimiento del orden. ¿Cómo caminar para agradar al Señor cuando reina el desorden, que pretende ser el único orden verdadero? En cierta medida, sin duda, la verdad está en la cristiandad, y sólo allí; porque uno no puede buscar la verdad en el judaísmo o el paganismo ahora.
El judaísmo tenía sus instituciones y esperanzas divinas, pero la verdad se encuentra sólo en la cristiandad: sin embargo, en la cristiandad, ¿quién deja de discernir los elementos judíos y las enormidades paganas? ¿Cómo puede andar un hombre en tal estado de cosas? En la epístola anterior, a Timoteo se le dijo cómo comportarse en la casa de Dios, aún en orden; pero ahora se nos dice cómo comportarnos en un estado de cosas como el presente desorden.
“El fundamento de Dios está firme [o, el fundamento firme de Dios está firme], teniendo este sello: El Señor conoce a los que son suyos. Señor, aléjate de la iniquidad". Debo hacerlo, si lo reconozco sólo en la verdad indispensable de Su Señorío, si lo reconozco simplemente como Aquel que tiene autoridad sobre mi alma. Y una confesión menor que esta que Dios nunca permitió que la iglesia aceptara; ni, de hecho, en Jerusalén misma fue menos aceptado que el pronunciar el nombre del Señor.
Dios había hecho a Jesús para ser Señor y Cristo, predicó Pedro en ese día de poder, cuando todavía mucho estaba escondido, y el gran instrumento de la revelación del misterio estaba todavía envuelto en la oscuridad de la medianoche. Pero, si uno confiesa el nombre del Señor, la palabra es imperativa: "apártese de la iniquidad". El desorden puede ser tan grande que podemos equivocarnos en nuestra ansiedad; pero "El Señor conoce a los que son suyos". Por otra parte, si un alma confiesa el nombre del Señor, debe haber hecho iniquidad.
Esto de por sí indica que la epístola prevé un tiempo en el que ya no se trata simplemente de reconocer a las personas que salen del mundo. Es necesario ejercer el juicio ahora. Hay que probar los desórdenes y acreditar la profesión. Se necesita verdad, santidad y perseverancia, no autoridad ni orden exterior. ¿Por qué un hombre no puede ser tan simple ahora como en los tiempos apostólicos? ¿Por qué no bautizar de una vez a todas las almas que nos rodean? No estaría de acuerdo con la mente de Dios.
Es un deber en el presente estado de confusión usar medios bíblicos; y aquí tenemos nuestra garantía, como en las epístolas encontramos más. Por lo tanto, sea lo que sea que sea correcto en ciertos casos, la asamblea de Dios nunca debe ser obligada a poner todos los casos en el mismo nivel muerto, nunca debe estar sujeta a ningún proceso especial, como si fuera inalterable. La causa de esto es la presente confusión, y en consecuencia el apóstol presenta un cuadro de ello ante la mente de Timoteo.
"En una casa grande no sólo hay vasos de oro y de plata, sino también de madera y de tierra; y unos para honra, y otros para deshonra. Así que, si alguno se purifica de esto, será un vaso para honra santificados y aptos para el uso del maestro, y preparados para toda buena obra". Es decir, no es suficiente que deba caminar con el Señor individualmente, sino que debo despejarme de toda asociación con lo que es contrario a Su nombre.
Tal es el significado de purgarse a sí mismo. No es cuestión de disciplina tratar con malos caminos; pero aquí estamos en un estado de cosas en el que corremos el peligro de ser mezclados con vasos para deshonra del Señor. Nada puede sancionar esto. Por supuesto, no tengo la libertad de dejar la cristiandad, no me atrevo a salir de la gran casa en absoluto; de hecho, no puedo (al menos sin convertirme en apóstata) dejar la casa de Dios, por muy mal que esté.
Evidentemente, este no es el verdadero remedio para abandonar la confesión de Cristo: sólo un apóstata podría pensar en ello. Por otro lado, es profano manipular el mal. Corresponde, pues, al cristiano mirar esto con seriedad, no dejarse nunca arrastrar por el temor de romper la unidad para acreditar lo que deshonra al Señor. Ahora bien, esto es una dificultad particular para los santos, cuando han revivido ante el alma la bienaventuranza de mantener la unidad del Espíritu.
Nunca puede dejar de ser un deber del cristiano mantener la unidad del Espíritu; pero no es mantener la unidad del Espíritu juntar con el nombre del Señor lo que es carnal y pecaminoso. Está bien ser excluyente del pecado, pero de nada más. Es bueno mantener el corazón más grande para todo lo que es realmente de Cristo. Pero debemos excluir lo que es contrario a Su nombre; y el mismo deseo de probar el amor de uno, la fe de uno, el aprecio de uno por Cristo, lo hará a uno ansioso de no ser arrastrado a lo que no es para Su gloria. “Así que, si alguno se purifica de estas cosas, será un vaso para honra, santificado y apto para el uso del maestro, y preparado para toda buena obra”.
Pero luego otra cosa. Él le hace saber a Timoteo que mientras le echaba esto a los demás, él debe mirar cuidadosamente sus propios caminos. "Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, la caridad, la paz". No se trata simplemente de seguirlos ahora, como se insta en la primera epístola ( 1 Timoteo 6:11 ); pero añade una palabra muy característica en la segunda epístola.
Y esta, me temo, es la razón. Le prohibió andar en asociación con aquellos que deshonran al Señor con vasos para deshonra; pero le dice que siga estas cosas "con los que de corazón puro invocan al Señor". Por lo tanto, el aislamiento nunca es deseable, aunque a veces puede ser necesario. Pero nadie debe separarse de los hijos de Dios, a menos que sea una necesidad extrema del Señor; claramente no es según Cristo. Me parece, lo confieso, que si hubiera sencillez en la fe, daría el Señor ojos para ver al menos algunos que invocan al Señor con un corazón puro.
Así tenemos todo cuidado aquí; el estado de confusión está claramente representado, como entonces comenzaba, y como los resultados han demostrado aún más. ¡Qué gracia del Señor señalar el camino para el santo, separado de lo que aflige al Señor, pero disfrutando de todo lo que Él ve bueno para nosotros de los privilegios del cristianismo! De lo contrario, esto podría haber parecido (qué incredulidad lo insulta y lo estigmatiza, a pesar de Su sanción) orgullo de corazón y presunción.
Y el consuelo es que, si estamos preparados para adherirnos únicamente a la voluntad del Señor, tendremos, por Su gracia, comunión con los de corazón sincero. "Seguid la justicia, la fe, la caridad, la paz, con los que de corazón puro invocan al Señor. Pero evitad las cuestiones necias e indoctas, sabiendo que engendran contiendas. Y el siervo del Señor no debe contender, sino ser manso para con todos, aptos para enseñar, tolerantes, que con mansedumbre corrijan a los que se oponen, por si quizás Dios les dé arrepentimiento para el conocimiento de la verdad, y por su voluntad se despierten del lazo del diablo, en que están cautivos por a él." Este fue siempre el tono apropiado; pero ahora es imperiosamente necesario, además de sabio y bueno.
Luego en 2 Timoteo 3:1-17 procede a mostrarnos no sólo un cuadro de la condición en que caerá el cristianismo, sino, además, un estado de cosas que se produciría por esta confusión. Aquí encontramos los tiempos peligrosos presentados justamente ante nosotros. "Habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, jactanciosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, quebrantadores, calumniadores, incontinentes, feroces, despreciadores de lo bueno, traidores, impetuosos, altivos, amantes de los placeres más que de Dios.
"Las cosas están tomando esta dirección en los últimos tiempos, y en el momento presente. Considere lo que se llama cristianismo físico como una frase estúpida, grosera y pagana, pero lo suficiente como para mostrar hacia dónde se dirige la gente. Responde no poco a la tipo de cosa,; establecido aquí. Como sabemos, puede haber sobre todo una cierta forma de piedad, pero debajo de ella hay realmente maldad. Esto el apóstol protege a Timoteo contra esto, y de hecho a nosotros mismos, le advierte cómo iría la seducción. en más y más, pero "a los tales apártate". No importa cuáles sean las razones o excusas para unirte a ellos, "apártate".
Luego señala las dos guardias principales de los fieles, en tan peligroso estado. El primero es el carácter moral de la fuente o canal de donde Timoteo había obtenido lo que sabía. "Has conocido completamente mi doctrina, estilo de vida, propósito, fe, longanimidad, caridad, paciencia, persecuciones, aflicciones". Es toda la experiencia espiritual, por así decirlo, del apóstol. Debía continuar en las cosas que había aprendido, y de las cuales estaba seguro, sabiendo de quién las había aprendido, un punto muy importante.
Las personas a veces dicen que no importa quién enseñó; pero Dios no trata el asunto tan a la ligera. A menudo es una salvaguardia muy grande para el santo de Dios; porque, después de todo, no importa poco quién dice esto o aquello. Una palabra totalmente impropia en una boca puede ser más adecuada en otra. Bien sabía el apóstol que el Dios que había traído al hombre estas gloriosas verdades, el Dios que había manifestado su gracia, había dado testimonio de su realidad en el hombre de quien las había aprendido; y esto estaba destinado a tener un efecto duradero en la conciencia y el corazón de Timoteo.
Porque no es dogma puro y simple, no es mera instrucción; y podemos dar gracias a Dios por ello. Es una inmensa bendición que tengamos la verdad no solo en un libro, sino en forma práctica, la verdad que sale del corazón y de los labios de hombres de Dios vivos. En consecuencia, el apóstol le recuerda esto a Timoteo.
Al mismo tiempo, no hay el menor desaire del estándar único y permanente. Resalta el valor infinito de las Escrituras, es decir de lo escrito, el único recurso trascendente para tiempos peligrosos en los que no contamos con la presencia y la ayuda personal de los apóstoles. No es simplemente lo que se ha predicado, sino lo que está en forma permanente para el bien de los santos de Dios aquí abajo, lo que suscita la notable afirmación de su valor peculiar.
"Toda Escritura" porque esta es la fuerza propia del pasaje "Toda Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra".
El capítulo final ( 2 Timoteo 4:1-22 ) luego da su encargo solemne, y al mismo tiempo su propia expresión de lo que estaba delante de él. Cuando Timoteo estaba a punto de entrar en una nueva fase de su ministerio, sin la presencia ni el consejo vivo del apóstol, este último lo acusa con gran énfasis, "delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su venida y su reino; predicad la palabra, siendo pronto a tiempo, fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.
“Y la razón por la que hace tan urgente que no se desvíen fue que vendría el tiempo cuando los hombres no soportarían la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarían maestros conforme a sus propias concupiscencias, y se volverían apartarán sus oídos de la verdad, y se volverán a las fábulas. "Pero tú vela en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.
Porque ahora estoy listo para ser ofrecido, y el tiempo de mi partida está cerca. He peleado la buena batalla, he acabado mi carrera, he guardado la fe; por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no a mí. solamente, sino también a todos los que aman su venida". Por lo tanto, no espera la venida del Señor para recibirlo, sino la "aparición del Señor", que es el aspecto usual de la verdad tomada en estos epístolas.
La razón es obvia. La venida del Señor de ninguna manera manifestará la fidelidad del siervo; Su voluntad de aparición. En "aquel día" será la demostración de todo lo que se ha soportado, así como de todo lo que se ha hecho, por causa del Señor.
Con esta perspectiva consuela a Timoteo no menos que su propio espíritu; pero al mismo tiempo habla como para unirse a él, con una mirada a uno que lo había abandonado. "Demas me ha abandonado, habiendo amado este mundo presente, y se ha ido a Tesalónica; Crescens a Galacia, Tito a Dalmacia. Sólo Lucas está conmigo". Estaba comparativamente solo. Si no oculta la dolorosa visión del enfriamiento del celo de un viejo compañero de trabajo, con todos sus peligros, el consuelo está también delante de Timoteo, tanto de los que continúan en la labor fiel, como de uno al menos restaurado.
"Toma a Marcos y tráelo contigo, porque me es útil para el ministerio". Así encontramos que Dios sabe cómo atemperar lo amargo con lo dulce, siempre haciendo lo correcto en el lugar y tiempo correcto.
Así consuela a Timoteo al mismo tiempo que lo amonesta. En medio de todo, se le dice que traiga la capa que dejó en Troas con Carpo, y los libros, pero sobre todo los pergaminos. Esto nuevamente ha hecho tropezar la mente de los hombres. No pueden entender a un apóstol inspirado hablando de un manto en medio de un encargo pastoral divinamente dado. La razón es manifiesta: ellos mismos tienen el sabor de las cosas de los hombres, y no de Dios.
No hay nada que muestre más a Dios que su capacidad para combinar lo eterno con el cuidado de las cosas más pequeñas de esta vida. No era entonces un asunto indiferente para Dios. El Espíritu Santo lo haría más práctico y precioso. Tenga la seguridad de que si no trae el Espíritu de Dios a estos asuntos, tal vez su manto, tal vez un libro, se convierta en una trampa para usted. A muchos hombres y mujeres les ha causado un pequeño daño un poco de ropa, simplemente porque piensan que es demasiado poco para que el Espíritu de Dios los dirija.
"La capa", dice entonces, "que dejé en Troas con Carpo, cuando vengas, tráela contigo, y los libros", no solo la ropa, sino incluso lo que debe leer, "especialmente los pergaminos; " sobre lo que iba a escribir, probablemente. "Alejandro, el calderero, me hizo muchos males: el Señor le pague conforme a sus obras: de quien ten cuidado tú también, porque en gran medida ha resistido nuestras palabras".
Finalmente, tenemos su afirmación del cuidado del bendito Señor, y su confianza en Él de que Él lo preservaría de todo mal para Su reino celestial; cerrando esta epístola solemne y conmovedora (parecen las últimas palabras que escribió) con salutaciones a varios santos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre 2 Timothy 3:3". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-timothy-3.html. 1860-1890.