Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
2 Samuel 17:9

"Behold, he has now hidden himself in one of the ravines, or in another place; and it will be that when he falls on them at the first attack, whoever hears it will say, 'There has been a slaughter among the people who follow Absalom!'
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Ahithophel;   Armies;   Council;   Diplomacy;   Falsehood;   Friendship;   Spies;   Strategy;   War;   Torrey's Topical Textbook - Prudence;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Ahithophel;   Amasa;   Hushai;   Bridgeway Bible Dictionary - Absalom;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Friend, Friendship;   Easton Bible Dictionary - Ahithophel;   Hastings' Dictionary of the Bible - Pit;   Samuel, Books of;   Morrish Bible Dictionary - Ahithophel ;   People's Dictionary of the Bible - Absalom;   Smith Bible Dictionary - Ahith'ophel;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Hebrew Monarchy, the;   International Standard Bible Encyclopedia - Pit;   The Jewish Encyclopedia - Absalom;  

Bridgeway Bible Commentary


War between Absalom and David (17:1-19:8)

Ahithophel advised Absalom that he needed to do only one thing to make his throne secure, and that was kill David. If he did this swiftly, without war or unnecessary bloodshed, the people would soon be fully behind him (17:1-4). Hushai, wishing to gain time for David to escape and organize his troops, advised against such a risky operation, for David was a very experienced soldier. He recommended that the whole Israelite army be assembled and Absalom himself lead them into battle (5-13). Being as vain as he was ambitious, Absalom liked this idea and accepted Hushai’s advice (14).
At the risk of their lives, David’s spies took him news of Absalom’s plan (15-20), with the result that David and his men quickly escaped across Jordan (21-22). Ahithophel committed suicide. His plotting had brought Absalom to the throne, and he knew that all would be lost if Absalom followed Hushai’s advice (23). David had now gained valuable time to rest his weary men, obtain provisions and plan his war strategy (24-29).
The military leaders whom David appointed over his men suggested he not go with his troops to the battle, lest he be killed. David agreed, but warned them not to kill Absalom (18:1-5). David’s experienced army leaders knew better than the inexperienced Absalom how to direct the fighting in the difficult conditions of the thick forest. Absalom’s forces suffered a crushing defeat (6-8). Though Joab acted against David’s command in killing Absalom, he knew that this was the only way to bring the revolt to an end (9-15). Once Absalom was dead, further fighting was not necessary. Absalom had hoped for himself an honourable memorial, but he was buried in disgrace (16-18).
Not knowing how best to break the news of Absalom’s death to David, Joab sent an African slave, in case the king reacted violently and killed the bearer of such bad news. But Ahimaaz, knowing that David would be overcome with grief, persuaded Joab to send him as well (19-23). Ahimaaz arrived first and tried to break the news to David softly (24-29), but when the African arrived he told David bluntly that Absalom was dead (30-33).
David’s uncontrolled grief over the death of Absalom created dissatisfaction among those who had risked their lives to save him (19:1-4). Joab spoke harshly to David, telling him to stop mourning and show some appreciation of what his troops had done for him. If not, he might lose their support entirely (5-8).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Samuel 17:9". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/2-samuel-17.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

AHITHOPHEL'S COUNSEL DEFEATED

"Then Absalom said, "Call Hushai the Archite, and let us hear what he has to say." And when Hushai came to Absalom, Absalom said unto him, "Thus hath Ahithophel spoken; shall we do as he advises? If not, speak." Then Hushai said to Absalom, "This time the counsel which Ahithophel has given is not good." Hushai said moreover, "You know that your father and his men are mighty men, and that they are enraged, like a bear robbed of her cubs in the field. Besides your father is expert in war; he will not spend the night with the people. Behold, even now he has hidden himself in one of the pits, or in some other place. And when some of the people fall at the first attack, whoever hears it will say, "There has been a slaughter among the people who follow Absalom. Then even the valiant man, whose heart is like the heart of a lion, will utterly melt with fear; for all Israel knows that your father is a mighty man, and that those who are with him are valiant men. But my counsel is that all Israel be gathered to you, from Dan to Beersheba, as the sand by the sea for multitude, and that you go to battle in person. So we shall come upon him in some place where he is to be found, and we shall light upon him as the dew falls on the ground; and of him and all the men with him not one will be left. If he withdraws into a city, then all Israel will bring ropes to that city, and we shall drag it into the valley, until not even a pebble is to be found there." And Absalom and all the men of Israel said, "The counsel of Hushai the Archite is better than the counsel of Ahithophel." For the Lord had ordained to defeat the good counsel of Ahithophel, so that the Lord might bring evil upon Absalom."

We cannot agree with the opinion that, "One reason why Absalom adopted the counsel of Hushai may have been his reluctance to kill his father, because clearly the main purpose of Ahithophel was David's death."The Pulpit Commentary, Vol. 4c, p. 417. This cannot be correct, because Hushai's advice also was designed to kill not only King David, but also "all of the men who were with him; not one will be left" (2 Samuel 17:12).

"This time the counsel which Ahithophel has given is not good" The appearance of the words this time at the head of the sentence means that, "Hushai concurred with Ahithophel's counsel regarding the concubines, that it was good."Ibid.

All the commentators have been profuse in their praise of Hushai's speech here. Indeed it was a masterpiece. "It was: (a) eloquent; (b) appealing; and (c) flattering."The New Bible Commentary, Revised, p. 310. Furthermore, there was much cleverness in it. Ahithophel's notion, for example, that he might take David by surprise, although apparently true enough in the light of David's taking a rest at Bahurim, was refuted by Hushai's claim that, "David was not such a fool as to expose himself unnecessarily to danger and that even at that moment he was probably hiding in some cave or other secret place."The Interpreter's Bible,, op. cit., p. 1134.

"They are enraged, like a bear robbed of her cubs in the field… Your father is expert in war… He is a mighty man… The men with him are valiant men" No one in Israel would have denied such truth as this, with which Hushai loaded his appeal. "All that Hushai said about the bravery and heroism of David and his men was well founded,"C. F. Keil, Keil and Delitzsch's Old Testament Commentaries, Vol. 2c, p. 431. and universally known in Israel.

However, there were also some bold, flattering implications and outright lies in Hushai's appeal.

"My counsel is that all Israel from Dan to Beersheba be gathered to you" "The deception lay in this very assumption."Ibid. There was never the slightest possibility of anything like that ever happening on behalf of Absalom.

The skillful flattery of Hushai is evident in the glorious picture of Absalom riding in majesty at the head of a vast army, and in his boastful description of how "we" (yes, he included himself in Absalom's service) would destroy any city where David may try to defend himself.

"That you go to battle in person" This word-picture of Absalom riding in his royal clothing at the head of a mighty army most certainly appealed to Absalom, especially, if there had been any suspicion on his part of Ahithophel's suggestion that he lead twelve thousand, hand-picked soldiers of Absalom's troops.

The eloquence of Hushai appeared in his simile of the bear robbed of her cubs in the field, and in that of the dew.

"We shall light upon him as the dew falls on the ground" This was a glorying picture of Absalom's triumph, "Like the drops of dew, in vast numbers, as our irresistible host falls in their unavoidable descent upon our enemies."Albert Barnes, op. cit., p. 107. One must admit that Hushai was able to talk an overwhelmingly victorious military campaign!

"The Lord had ordained to defeat the good counsel of Ahithophel, so that the Lord might bring evil upon Absalom" Yes, Ahithophel's plan was not perfect; and Hushai had expertly pointed out some flaws in it; but, "It was still by far the best option that was open to him."The Interpreter's Bible, op. cit., p. 1134. R. P. Smith pointed out that, "It was so plain to the sacred author here that Absalom's success depended absolutely upon his taking Ahithophel's advice for rapid action, that nothing less than the direct intervention of the Divine Providence itself could account for Absalom and his `elders of all Israel' rejecting it.The Pulpit Commentary, op. cit., p. 418.

Why, actually, did Absalom reject the advice that could have given him the victory? Of course, it was the will of God that he should have done so. The flattering counsel of Hushai was one link in the chain of events that caused it, but only one link. David's prayer (2 Samuel 15:31) was another link. We also believe that the temptation of Absalom regarding his sexual gratification of his lust with those ten concubines of David was another link. As we noted above, that temptation was probably the bait by which Ahithophel would have detained Absalom in Jerusalem while he got control of the army.

However, much as Absalom desired to gratify his lust with the concubines, he also desired to gratify his pride as the royal conqueror riding in front of an immense army gathered all the way from Dan to Beersheba, a conceit conveyed to him in the clever words of Hushai; so naturally, he decided on the option that would gratify both lusts. Ahithophel completely overlooked that possibility. If Ahithophel had not injected that maneuver regarding the concubines, it is not improbable that Absalom would have accepted Ahithophel's counsel for military action that very night. Thus, Ahithophel's evil counsel itself, along with the evil nature of Absalom, must be reckoned as other links in the providential chain of events that destroyed Absalom. Thus, as the Lord has said, "He taketh the wise in their own craftiness" (Job 5:13).

It is amazing to us that none of the commentaries we have consulted explored the possibilities we have suggested here. Given the evil nature, both of Ahithophel and of Absalom, there is no logical reason for denying these possibilities.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Samuel 17:9". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/2-samuel-17.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Some pit, or in some other place - The Hebrew has “in one of the pits,” or “in one of the places.” Hence, “place” must have some defined meaning. It probably is used here, as elsewhere, for a “dwelling-house” or “village,” which might in that district be fortified houses 2 Samuel 17:12; 1 Samuel 26:25.

Hushai’s argument is that there was no chance of seizing David by surprise as Ahithophel suggested. There was sure to be sharp fighting, and the terror of the names of David, Joab, Abishai, Ittai, and their companions, would magnify the first few blows received into a victory, and Absalom’s men would flee in panic. It is likely that Absalom was not a man of courage, and Hushai, knowing this, adroitly magnified the terror of the warlike prowess of David and his mighty men.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on 2 Samuel 17:9". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-samuel-17.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Last week we left David in very sad shape. His son Absalom had rebelled against him, had gone down to Hebron and had gathered Israel to his support, who he had gradually been enticing away from his father. When he felt that he had enough strength, he announced his kingdom, and began moving with his troops towards Jerusalem.

David, rather than having a direct confrontation with his son Absalom, began to flee from Jerusalem with a great company of people with him. Leaving the city of Jerusalem, going through the valley of the Kidron, and up over the mount of Olives, covering his head with a handkerchief, and weeping as he went.

At this particular time it seemed that it gave David's enemies all a chance to come out and get their licks in against David. Shimei who was one of the relatives of Saul came along, cursed David, threw rocks at him and his company. Abishai one of David's generals wanted to take the guy's head off, but David said, "No, maybe God laid upon his heart to curse me, let him go."

We notice that David was very resigned to all of these things that were happening. He accepted them as really God's judgment against him for his sins. For when David sinned against the Lord, and Nathan the prophet came to David, Nathan told him that, "Because of this sin the sword will not depart from your house, but your very children will rise up in rebellion against you. Your wives will be humiliated in the sight of all of the people." So the fact that his own son is now rising up against him, David accepted this as just a part of God's judgment. So rather than trying to fight God's judgment upon his life, David is submitting himself totally to the judgment of God. He makes no endeavor to defend himself against this judgment of God, but he accepts it. When his men would stand up and fight, he'd say, "No, maybe God's meaning this as a part of His judgment. Let's fall where they will."

He received this in a very submitting way, submitting himself unto God in these things, and submitting the whole case unto God. In this submission to the Lord, David is extremely honorable. It is just really remarkable to me how that David, this tremendous man of war, and valor, and all, just really makes no endeavor to fight, or to hold up his cause, but yields to the extent that he allows this Shimei to run along the hillside above him throwing rocks at him, and cursing him and all.

So we left David at that point, fleeing from Jerusalem, and his counselor of old times, Ahithophel turning unto Absalom, and joining with Absalom against David. Of course we pointed out that this actually was the basis of one of David's psalms, concerning, "it was you, mine own equal who turned against me. If it were an enemy, I could've taken it, but you my friend, we went into the house of God together." And David's lament over Ahithophel turning from him.

Now as we get into chapter seventeen, Ahithophel formerly David's counselor is now advising his son Absalom.

And he said, Now the best thing to do is to let me have ten thousand men, and let me pursue after David immediately: And we will catch him while he is weak and while he is tired: and the men that are with him will flee from him; and I'll only kill David: [The rest of the people, when they see that David is dead, they'll have no further cause to fight, and so they will all submit to you as king] ( 2 Samuel 17:1-2 ):

So Ahithophel was counseling Absalom in this way. The counsel seemed good to all of the men to attack while the opportunity was there, and while it seemed right, while David was fleeing, while he was weakened, and in this weakened state, catch him now, kill only David, and then the rest falling into Absalom.

So Hushai who was David's friend, who David sent back to sort of counter man the counsel of Ahithophel.

Hushai now suggested that,

No the counsel of Ahithophel isn't good ( 2 Samuel 17:7 ).

For David and his men, they are valiant men, you know how tough they are, and they are right now like a lion that has been robbed of her little cubs. They're like a lion that has been cornered; you attack them now, and they're gonna be vicious. Their backs are against the wall, and they're gonna be even more valiant than normal if you seek to attack them now. What's gonna happen is that with their backs against the wall, they're gonna be fighting like everything. And after they wipe out the first contingent, then news is gonna spread through all of Israel that your unit that went out to capture David was wiped out, and all of Israel is gonna be afraid, because they know how tough and how valiant David and his men are.

So he said don't attack them right away, but wait and summon together all of Israel. Get the whole nation down here that you might go with a great invasion against David, and thus take him. And let Absalom lead the armies against David and so that the people will see that Absalom is able to lead the people into war. So the counsel of Hushai seemed to be good, and they all went along with Hushai's counsel to wait and gather all of Israel together, and then let Absalom lead in the battle against David.

So David did have his men stationed in Jerusalem, his CIA, and they said to these two fellas, "Run and tell David what the counsel of Ahithophel was, and let him know what's going on."

So these two fellows went out to-well, they said go tell this wench and let her go tell him. So the story goes how they hid in a well, and so forth.

But Ahithophel [was a sore loser, because he saw that his advice was not followed, verse twenty three] when Ahithophel saw that the counsel, his counsel was not followed, he saddled his donkey, and he arose, and went home to his house, to his city, he put his house in order, and hung himself, and died, and was buried in the sepulchre of his father ( 2 Samuel 17:23 ).

That's what you call a poor loser. Absalom didn't follow his counsel, and so the guy went home, set his house in order, and committed suicide.

Now probably Ahithophel was wise enough to realize that Absalom was so vain that the counsel of Hushai actually catered to the vanity of Absalom.

"Let Absalom lead the armies so the people can see how wonderful Absalom is."

He probably at this point realized, "I've made a blunder in hitching myself to Absalom's rising star. This young guy doesn't have enough sense." He probably realized that Absalom was going to fall. Thus, he figured if Absalom fell, then it would be his neck in the noose, anyhow, because of the fact that he had dealt so treacherously with David, and turned against David his friend, the one that he had counseled, and the one that had been so close to him. He realized that when Absalom was destroyed that he would also probably be destroyed by David for this treacherous turnaround on his part. And therefore, rather than fall into the hands of David, realizing that Hushai's counsel was going to lead to disaster, he was only seeking to bail out before the disaster came.

Ahithophel, a very wise man, noted for his counsel; he shows certain wisdom in that he set his house in order, got everything all prepared, but then he shows great folly in taking his own life. Wise men often do stupid things. Ahithophel is a classic example.

So Absalom led the troops over Jordan, and all of the men of Israel with him [as he was pursuing after his father David.] And Absalom made Amasa the captain of his host instead of Joab: [Now Joab, of course, was captain or general over the armies of Israel under David, Joab and his brother Abashi. But now Absalom makes Amasa the general over the armies of Israel.] And Absalom pitched in the land of Gilead. [Which is the area up around the southern end of the Sea of Galilee over on the Jordanian side.] And it came to pass, when David was come to Mahanaim, that Shobi the son of Nahash of the children of Ammon, and Machir the Gileadite, brought beads, and basons, and earthen vessels, and wheat, and barley, and flour, parched corn, beans, and lentils, and parched pulse, and honey, and butter, and sheep, and cheese of the cows, for David, and for the people that were with him to eat: for they said, The people are hungry, and weary, and thirsty, in this wilderness ( 2 Samuel 17:24-29 ).

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Samuel 17:9". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-samuel-17.html. 2014.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Behold, he is hid now in some pit, or in some [other] place,.... Some lurking place, as he was acquainted with many when he fled from Saul, and where he preserved himself from him; so that he could never take him, as he would now from Absalom, as he insinuates: but this is not all; not only by this means he would shelter himself, and be in safety; but lying thus concealed with others, and in ambush, there would be danger of his staring out of his hiding place when opportunity should offer, and falling on some of Absalom's troops unawares:

and it will come to pass, when some of them be overthrown at the first; that is, some of Absalom's party, on whom David and his men coming out of an ambush should fall, and make a slaughter among them first, before they could do anything of consequence; and so having got the first advantage, it would serve to animate them, and dishearten their enemies:

that whosoever heareth it; at that time, or the next day:

will say, there is a slaughter among the people that follow Absalom; there has been a defeat of them, and that may cause a defection.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on 2 Samuel 17:9". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-samuel-17.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Hushai's Counsel. B. C. 1023.

      1 Moreover Ahithophel said unto Absalom, Let me now choose out twelve thousand men, and I will arise and pursue after David this night:   2 And I will come upon him while he is weary and weak handed, and will make him afraid: and all the people that are with him shall flee; and I will smite the king only:   3 And I will bring back all the people unto thee: the man whom thou seekest is as if all returned: so all the people shall be in peace.   4 And the saying pleased Absalom well, and all the elders of Israel.   5 Then said Absalom, Call now Hushai the Archite also, and let us hear likewise what he saith.   6 And when Hushai was come to Absalom, Absalom spake unto him, saying, Ahithophel hath spoken after this manner: shall we do after his saying? if not; speak thou.   7 And Hushai said unto Absalom, The counsel that Ahithophel hath given is not good at this time.   8 For, said Hushai, thou knowest thy father and his men, that they be mighty men, and they be chafed in their minds, as a bear robbed of her whelps in the field: and thy father is a man of war, and will not lodge with the people.   9 Behold, he is hid now in some pit, or in some other place: and it will come to pass, when some of them be overthrown at the first, that whosoever heareth it will say, There is a slaughter among the people that follow Absalom.   10 And he also that is valiant, whose heart is as the heart of a lion, shall utterly melt: for all Israel knoweth that thy father is a mighty man, and they which be with him are valiant men.   11 Therefore I counsel that all Israel be generally gathered unto thee, from Dan even to Beer-sheba, as the sand that is by the sea for multitude; and that thou go to battle in thine own person.   12 So shall we come upon him in some place where he shall be found, and we will light upon him as the dew falleth on the ground: and of him and of all the men that are with him there shall not be left so much as one.   13 Moreover, if he be gotten into a city, then shall all Israel bring ropes to that city, and we will draw it into the river, until there be not one small stone found there.   14 And Absalom and all the men of Israel said, The counsel of Hushai the Archite is better than the counsel of Ahithophel. For the LORD had appointed to defeat the good counsel of Ahithophel, to the intent that the LORD might bring evil upon Absalom.

      Absalom is now in peaceable possession of Jerusalem; the palace-royal is his own, as are the thrones of judgment, even the thrones of the house of David. His good father reigned in Hebron, and only over the tribe of Judah, above seven years, and was not hasty to destroy his rival; his government was built upon a divine promise, the performance of which he was sure of in due time, and therefore he waited patiently in the mean time. But the young man, Absalom, not only hastens from Hebron to Jerusalem, but is impatient there till he has destroyed his father, cannot be content with his throne till he has his life; for his government is founded in iniquity, and therefore feels itself tottering and thinks itself obliged to do every thing with violence. That so profligate a wretch as Absalom should aim at the life of so good a father is not so strange (there are here and there monsters in nature); but that the body of the people of Israel, to whom David had been so great a blessing in all respects, should join with him in his attempt, is very amazing. But their fathers often mutinied against Moses. The best of parents, and the best of princes will not think it strange if they be made uneasy by those who should be their support and joy, when they consider what sons and what subjects David himself had.

      David and all that adhered to him must be cut off. This was resolved, for aught that appears, nemine contradicente--unanimously. None durst mention his personal merits, and the great services done to his country, in opposition to this resolve, nor so much as ask, "Why, what evil has he done to forfeit his crown, much less his head?" None durst propose that his banishment should suffice, for the present, nor that agents should be sent to treat with him to resign the crown, which, having so tamely quitted the city, they might think he would easily be persuaded to do. It was not long since that Absalom himself fled for a crime, and David contented himself with his being an exile, though he deserved death, nay, he mourned and longed for him; but so perfectly void of all natural affection is this ungrateful Absalom that he eagerly thirsts after his own father's blood. It is past dispute that David must be destroyed; all the question is how he may be destroyed.

      I. Ahithophel advises that he be pursued immediately, this very night, with a flying army (which he himself undertakes the command of), that the king only be smitten and his forces dispersed, and then the people that were now for him would fall in with Absalom of course, and there would not be such a long war as had been between the house of Saul and David: The man whom thou seekest is as if all returned,2 Samuel 17:1-3; 2 Samuel 17:1-3. By this it appears that Absalom had declared his design to be upon David's life, and Ahithophel concurs with him in it. Smite the shepherd, and the sheep will be scattered, and be an easy prey to the wolf. Thus he contrives to include the war in a little compass, by fighting neither with small nor great but the king of Israel only, and to conclude it in a little time, by falling upon him immediately. Nothing could be more fatal to David than the taking of these measures. It was too true that he was weary and weak-handed, that a little thing would make him afraid, else he would not have fled from his house upon the first alarm of Absalom's rebellion; it was probable enough that upon a fierce attack, especially in the night, the small force he had would be put into confusion and disorder, and it would bean easy thing to smite the king only, and then the business would be done, the whole nation would be reduced, of course, and all the people, says he, shall be in peace. See how a general ruin is called by usurpers a general peace; but thus the devil's palace is in peace, while he, as a strong man armed, keeps it. Compare with this the plot of Caiaphas (that second Ahithophel) against the Son of David, to crush his interest by destroying him. Let that one man die for the people,John 11:50. Kill the heir, and the inheritance shall be ours,Matthew 21:38. But the counsel of them both was turned into foolishness. Yet the children of light may, in their generation, learn wisdom from the children of this world. What our hand finds to do let us do quickly, and with all our might. It is prudence to be vigorous and expeditious, and not to lose time, particularly in our spiritual warfare. If Satan flee from us, let us follow our blow. Those that have quarrelled with crowned heads have generally observed the decorum of declaring only against their evil counsellors, and calling them to an account (The king himself can do no wrong, it is they that do it); but Absalom's bare-faced villany strikes at the king directly, nay, at the king only; for (would you think it?) this saying, I will smite the king only, pleased Absalom well (2 Samuel 17:4; 2 Samuel 17:4), nor had he so much sense of humor and virtue left him to pretend to startle at it or even to be reluctant in this barbarous and monstrous resolution. What good can stand before the heat of a furious ambition?

      II. Hushai advises that they be not too hasty in pursuing David, but take time to draw up all their force against him, and to overpower him with numbers, as Ahithophel had advised to take him by surprise. Now Hushai, in giving this counsel, really intended to serve David and his interest, that he might have time to send him notice of his proceedings, and that David might gain time to gather an army and to remove into those countries beyond Jordan, in which, lying more remote, Absalom had probably least interest. Nothing would be of greater advantage to David in this juncture than time to turn himself in; that he may have this, Hushai counsels Absalom to do nothing rashly, but to proceed with caution and secure his success by securing his strength. Now,

      1. Absalom gave Hushai a fair invitation to advise him. All the elders of Israel approved of Ahithophel's counsel, yet God overruled the heart of Absalom not to proceed upon it, till he had consulted Hushai (2 Samuel 17:5; 2 Samuel 17:5): Let us hear what he saith. Herein he thought he did wisely (two heads are better than one), but God taketh the wise in their own craftiness. See Mr. Poole's note on this.

      2. Hushai gave very plausible reasons for what he said.

      (1.) He argued against Ahithophel's counsel, and undertook to show the danger of following his advice. It is with modesty, and all possible deference to Ahithophel's settled reputation, that he begs leave to differ from him, 2 Samuel 17:7; 2 Samuel 17:7. He acknowledges that the counsel of Ahithophel is usually the best, and such as may be relied on; but, with submission to that noble peer, he is of opinion that his counsel is not good at this time, and that it is by no means safe to venture so great a cause as that in which they are now engaged upon so small a number, and such a hasty sally, as Ahithophel advises, remembering the defeat of Israel before Ai, Joshua 7:4. It has often proved of bad consequence to despise an enemy. See how plausibly Hushai reasoned. [1.] He insisted much upon it that David was a great soldier, a man of great conduct, courage, and experience; all knew and owned this, even Absalom himself: "Thy father is a man of war (2 Samuel 17:8; 2 Samuel 17:8), a mighty man (2 Samuel 17:10; 2 Samuel 17:10), and not so weary and weak-handed as Ahithophel imagines. His retiring from Jerusalem must be imputed, not to his cowardice, but his prudence." [2.] His attendants, though few, were mighty men (2 Samuel 17:8; 2 Samuel 17:8), valiant men (2 Samuel 17:10; 2 Samuel 17:10), men of celebrated bravery and versed in all the arts of war. Ahithophel, who perhaps had worn the gown more than the sword, would find himself an unequal match for them. One of them would chase a thousand. [3.] They were all exasperated against Absalom, who was the author of all this mischief, were chafed in their minds, and would fight with the utmost fury; so that, what with their courage, and what with their rage, there would be no standing before them, especially for such raw soldiers as Absalom's generally were. Thus did he represent them as formidable as Ahithophel had made them despicable. [4.] He suggested that probably David and some of his men would lie in ambush, in some pit, or other close place, and fall upon Absalom's soldiers before they were aware the terror of which would put them to flight; and the defeat, though but of a small party, would dispirit all the rest, especially their own consciences at the same time accusing them of treason against one that, they were sure, was not only God's anointed, but a man after his own heart,2 Samuel 17:9; 2 Samuel 17:9. "It will soon be given out that there is a slaughter among Absalom's men, and then they will all make the best of their way, and the heart of Ahithophel himself, though now it seems like the heart of a lion, will utterly melt. In short, he will not find it so easy a matter to deal with David and his men as he thinks it is; and, if he be foiled, we shall all be routed."

      (2.) He offered his own advice, and gave his reasons; and, [1.] He counselled that which he knew would gratify Absalom's proud vain-glorious humour, though it would not be really serviceable to his interest. First, He advised that all Israel should be gathered together, that is, the militia of all the tribes. His taking it for granted that they are all for him, and giving him an opportunity to see them all together under his command, would gratify him as much as any thing. Secondly, He advises that Absalom go to battle in his own person, as if he looked upon him to be a better soldier than Ahithophel, more fit to give command and have the honour of the victory, insinuating that Ahithophel had put a slight upon him in offering to go without him. See how easy it is to betray proud men, by applauding them, and feeding their pride. [2.] He counselled that which seemed to secure the success, at last, infallibly, without running any hazard. For, if they could raise such vast numbers as they promised themselves, wherever they found David they could not fail to crush him. First, If in the field, they should fall upon him, as the dew that covers the face of the ground, and cut off all his men with him, 2 Samuel 17:12; 2 Samuel 17:12. Perhaps Absalom was better pleased with the design of cutting off all the men that were with him, having a particular antipathy to some of David's friends, than with Ahithophel's project of smiting the king only. Thus Hushai gained his point by humouring his revenge, as well as his pride. Secondly, If in a city, they need not fear conquering him, for they should have hands enough, if occasion were, to draw the city itself into its river with ropes, 2 Samuel 17:13; 2 Samuel 17:13. This strange suggestion, how impracticable soever, being new, served for an amusement, and recommended itself by pleasing the fancy, for they would all smile at the humour of it.

      (3.) By all these arts, Hushai gained not only Absalom's approbation of his advice, but the unanimous concurrence of this great counsel of war; they all agreed that the counsel of Hushai was better than the counsel of Ahithophel, 2 Samuel 17:14; 2 Samuel 17:14. See here, [1.] How much the policy of man can do; If Hushai had not been there, Ahithophel's counsel would certainly have prevailed; and, though all had given their opinion, nothing could be really more for Absalom's interest than that which he advised; yet Hushai, with his management, brings them all over to his side, and none of them are aware that he says all this in favour of David and his interest, but all say as he says. See how the unthinking are imposed upon by the designing part of mankind; what tools, what fools, great men make of one another by their intrigues; and what tricks there are often in courts and councils, which those are happiest that are least conversant with. [2.] See how much more the providence of God can do. Hushai managed the plot with dexterity, yet the success is ascribed to God, and his agency on the minds of those concerned: The Lord had appointed to defeat the good counsel of Ahithophel. Be it observed, to the comfort of all that fear God, he turns all men's hearts as the rivers of water, though they know not the thoughts of the Lord. He stands in the congregation of the mighty, has an overruling hand in all counsels and a negative voice in all resolves, and laughs at men's projects against his anointed.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Samuel 17:9". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-samuel-17.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

In the sketch proposed of these books of scripture there is of course no pretension to notice every point of interest they contain, but only a general comprehensive view, as far as the Lord enables me to present, of their main course and objects. The most careless reader must perceive, that as Saul holds a considerable place in the First Book of Samuel, so Absalom occupies not a little space in the Second, and both of them in collision with David. Now the nature of inspiration supposes that God, in selecting such persons or facts as are regarded there, had a divine object before Him. It is the main business of an interpreter to learn and set out according to his measure the design that the Spirit of God appears to have had in view.

It is clear on the face of it that the chief feature of Absalom's history is, in the end of it at least, opposition to David: he stood in the nearest relationship to the king, but he was none the less an antagonist. Now as David all through, whether in the First or in the Second Book of Samuel, is a type of the Lord Jesus, there ought not to be a question, as it appears to me, that the Spirit of God is giving us, in the adversaries of David, antichrists. Only the antichrist has qualities in his type, which differ quite as much as those of the antitype will, in express scripture or in reality. Thus in the New Testament, where he is brought before us directly and as a matter of doctrine or prophecy, John describes the antichrist first as one that denies the Christ; then as going on with a growing audacity (and this is more particularly his opposition to the Christian revelation) to deny the Father and the Son. For he is the liar and the antichrist. He denies Christ both in Jewish relations and in personal dignity. He sets aside therefore in Him the glory of Israel, and also the fulness of divine grace as now shown in Christianity. For we must remember that the Lord Jesus in the variety of His glories displays God in many ways; for instance as Messiah King of Israel, and, when rejected by the Jews, as the Son of man, ruler of all tribes, peoples, nations, and tongues in the world. The unbelief of the Jews in rejecting the Lord was and will be thus used by God still more fully to display Christ's glory and His own counsels.

Now as John refers to the two characteristics of the last antagonist of Christ, so I think it will be found that in the First Book of Samuel Saul stands forth as the chief adversary of David before he came to the throne. After it Absalom holds a similar place in the Second; and of the two, Absalom was the more dangerous and daring, as the enormity in him was incomparably worse. The nearness and character of his relationship to the king made the guilt of his conduct the more dreadful before God and man. It is this which to my mind explains the large space that is given both to king Saul's jealous persecution on the one hand, and to Absalom's attempt at usurping the power of David on the other. It is true that at first Absalom by no means shows out the violent form which his wickedness was finally to take. He uses a certain craft which no doubt succeeded with the simple though repulsive to the upright. Before his treason we hear the details of his blood-thirsty cruelty, which no provocation could palliate, not even that most gross conduct of Amnon towards his sister Tamar. It will be so with antichrist. All his evil will not come out fully at once. Surely then it is a most solemn consideration for all our souls the moral principle which we see in these cases. Nearness to what is good invariably develops evil in its worst features. There could be no such thing as antichrist if there were not Christianity and Christ. It is the fulness of the grace and truth that is revealed in the person of the Lord Jesus that brings out the worst evil in man. And even Satan himself could not accomplish his designs against the glory of God save by rising up against the Man who is the special object of God's delight and of His counsels in glory.

Hence we find a pretty full answer to all this in the twofold type: first, Saul the adversary of David in his earlier career, when he had not been yet seated on the throne; then Absalom, not all at once, but by degrees coming out, though no doubt full of craft and blood-thirstiness before he turned against his father. The liar and the murderer is betrayed even in the earliest account of him which scripture brings before us. God, on the other hand, was judging the family of David, and speaking to David's own heart and conscience in the sin and shame and scandal that covered as a whole the family with reproach; and this it is that lets us see Absalom. He will avenge his sister's wrong himself. He has made up his mind to shed his brother's blood; he cloaks it under fair pretences. Amnon is ensnared to his ruin. (2 Samuel 13:1-39)

But there is more than this; there is a magnificent display of divine mercy shadowed in the way in which Absalom was brought home; and here again we have another witness of the same truth that has been often referred to. It is only after God has shown His rich mercy that Satan and man mature and work out their deepest malice. The woman of Tekoah was employed by the subtle Joab, who knew well that the heart of the king was yearning after his guilty son. At the same time he knew that the king had difficulty in conscience, for he was the executor of the law of God. To him God had entrusted the sword in Israel, and Absalom had brought the stain of blood on the people and the land of God, as well as on the family of the king.

On every ground therefore David was called upon to assert what was due to God against his own son. But this is only one of a number of instances that strew the whole line of divine history where God, while He does insist on righteousness and resent all failure in maintaining it here below, never abdicates grace, but always holds the title of divine mercy above the claims of earthly righteousness. And certainly David was one who could not resist such an appeal There might be a certain struggle; and the very fact too that Absalom was his son would to an upright mind make the struggle harder: was it really possible for David to deny that grace which was his only ground and chief boast before God? This then was what Joab, who had not the slightest appreciation of grace himself, would nevertheless know to be the surest avenue to David's heart: and this it was that the woman of Tekoah therefore pleads. She comes before the king, who asks her what was her sorrow. She puts in a parabolic way the position in which she stood, saying, "Thy handmaid had two sons, and they two strove together in the field, and there was none to part them, but the one smote the other, and slew him. And, behold, the whole family is risen against thine handmaid, and they said, Deliver him that smote his brother, that we may kill him, for the life of his brother whom he slew; and we will destroy the heir also: and so they shall quench my coal which is left, and shall not leave to my husband neither name nor remainder upon the earth. And the king said unto the woman, Go to thine house, and I will give charge concerning thee. And the woman of Tekoah said unto the king, My lord, O king, the iniquity be on me, and on my father's house: and the king and his throne be guiltless. And the king said, Whosoever saith ought unto thee, bring him to me, and he shall not touch thee any more. Then said she, I pray thee, let the king remember Jehovah thy God, that thou wouldest not suffer the revengers of blood to destroy any more, lest they destroy my son. And he said, As Jehovah liveth, there shall not one hair of thy son fall to the earth."

Having thus secured the ground, the woman begins to open the secret. The king had now pledged his royal word. Grace was very dear to his heart. His feelings were moved and stirred deeply. It was no new thing for him, as his procedure to Mephibosheth could attest. Who knew or valued so highly the "kindness of God"? He had known the need of it himself. Of this then Joab had taken advantage in putting forward this woman to plead before David the imaginary trouble of her house. Now the king's conscience might be relieved. If he would spare another's house, spite of guilt, would he not spare his own? This was what calmed his fears. Nothing could be more artfully devised. Hence we see how the woman gradually begins to explain what it was that was really aimed at. "Then the woman said, Let thine handmaid, I pray thee, speak one word unto my lord the king. And he said, Say on. And the woman said, Wherefore then hast thou thought such a thing against the people of God? for the king doth speak this thing as one which is faulty, in that the king doth not fetch home again his banished." It was no question of her son, but of the king's banished. "For we must needs die," she adds, "and are as water spilt on the ground, which cannot be gathered up again; neither doth God respect any person: yet doth he devise means, that his banished may not be expelled from him."

It is the way of grace she pleads. Impossible for David to resist this. If God devises means that His banished should return, who was David to differ from God? If God, with all His unstained holiness, with all His jealous regard to righteousness, nevertheless devises His efficacious means (and David knew it well), who or what was David that he should hold out against the pitiful case of his banished one? of Absalom driven to another land because of the blood of Amnon, the blood of the guilty brother that he had shed in avenging his sister's dishonour? So it was then that the king, moved by it, listens to her. "The word of my lord the king shall now be comfortable: for as an angel of God, so is my lord the king to discern good and bad: therefore Jehovah thy God will be with thee."

Yet righteousness was not guarded here, as God does perfectly in Christ. Hence a suspicion arises that all was not straight. The king accordingly says, "Hide not from me, I pray thee, the thing that I shall ask thee. And the woman said, Let my lord the king now speak. And the king said, Is not the hand of Joab with thee in all this? And the woman answered and said, As thy soul liveth, my lord the king, none can turn to the right hand or to the left from ought that my lord the king hath spoken: for thy servant Joab, he bade me, and put all these words in the mouth of thine handmaid: to fetch about this form of speech hath thy servant Joab done this thing: and my lord is wise, according to the wisdom of an angel of God, to know all things that are in the earth." Where the eye is single, the whole body is full of light. There could be no doubt that the allegory was admirably drawn. Alas! it was the parable of one whose heart was not in the matter. How solemn a thing it is, my brethren, to see from time to time in the course of scripture history, as we may in fact now, that there are natural minds who can sometimes see more clearly what becomes a saint of God than saints themselves feel. But it is only those who know how to turn the grace of God to their own purpose when it suits them. This is what Joab was now doing by the woman of Tekoah. He held the truth in unrighteousness, we shall see with what result as far as Absalom was concerned.

But the king, when he did discover the aim, did not swerve from his word. He says to Joab, "Behold now, I have done this thing." He, indebted to grace, and to nothing so much as grace, could not possibly disavow the appeal of grace. Hence his command, "Go therefore, bring the young man Absalom again." Joab thanks the king, and acts. But David is not indifferent to the guilt contracted by the past, and Absalom is forbidden to come near. "The king said, Let him turn to his own house, and let him not see my face. So Absalom returned to his own house, and saw not the king's face."

Next the Spirit of God gives us the description of the person of Absalom. There was everything to attract the eye, everything to meet the natural desires, of one who would wish the comeliest person in Israel to be the king. Nature had wrought formerly in the choice of Saul. It was repeated again with Absalom. (2 Samuel 14:1-33)

In the next chapter (2 Samuel 15:1-37) the wicked plans of the traitor begin to ripen and unfold themselves, and this, it will be marked, only after the richest grace had been shown him. This indeed was necessary. It was not till the banished one had found means in the grace of the king to return; it was after that which answers as much as anything could to the grace of God in the gospel. Then, consequent on all the mercy shown him, does a more terrible character of antichrist display itself in Absalom than had ever been seen in king Saul. What then appears to be the distinction intended? Is it not that Saul show; us antichrist more as the consequence of Jewish apostasy; Absalom more as the consequence of Christian apostasy? Both these traits must be found in the antichrist of the last days; and this is one reason too why, although there were antichristian features when the Lord Jesus was found here below, the full display of the antichrist could not be until after all the grace of God in Christianity had been fully brought out.

This also explains why there should be a double type of antichrist one in each of these two Books of Samuel. We have the display of the fullest possible evil of man one in pride and real envy and affected contempt, and at last of murderous hatred toward David. All this was found in Saul. But in Absalom's case there was a still deeper character of lawlessness, as there was a nearer and more dependent tie to the king. Besides, there had been the richest manifestation of mercy to himself. The most dreadful wickedness on his own part had been met by greater love and grace on the part of David. After all this then we find Absalom laying his plots and carrying out his schemes for the purpose of supplanting the king his father.

This was the manner of the man: "And it came to pass after, that Absalom prepared him chariots and horses, and fifty men to run before him. And Absalom rose up early, and stood beside the way of the gate: and it was so, that when any man that bad a controversy came to the king for judgment, then Absalom called unto him, and said, Of what city art thou? And he said, Thy servant is of one of the tribes of Israel. And Absalom said unto him, See, thy matters are good and right; but there is no man deputed of the king to hear thee." Two principal objects are apparent: the undermining of the king, and this in order to the glorifying himself. Hence as the readiest way he Hatters the people, whom he never loved as David did, but despised, and assuredly none so much as those taken in his nets of fair words and good speeches. "Absalom said moreover, Oh that I were made judge in the land, that every man which hath any suit or cause might come unto me, and I would do him justice I And it was so, that when any man came nigh to him to do him obeisance, he put forth his hand, and took him, and kissed him. And on this manner did Absalom to all Israel that came to the king for judgment: so Absalom stole the hearts of the men of Israel." It need not be argued at length that there was neither righteousness nor love in all this; neither the righteousness that discriminated the mutual relationships of himself and of those that came, and yet more of all to the king, without which there could not be anything right; neither was there the love that sought the good of others instead of its own things, but unbridled will and the loftiest ambition. His object was himself, and himself too for the vilest purposes for his own exaltation by the overthrow of his father, whom God had anointed king of Israel. "And it came to pass," it is said, "after forty years, that Absalom said unto the king, I pray thee, let me go and pay my vow, which I have vowed unto Jehovah, in Hebron. For thy servant vowed a vow while I abode at Geshur in Syria, saying, If Jehovah shall bring me again indeed to Jerusalem, then I will serve Jehovah."

Observe here the profanation of the name of Jehovah, which always accompanies the worst evil of men on the earth. "And the king said unto him, Go in peace. So he arose, and went to Hebron. But Absalom sent spies throughout all the tribes of Israel, saying, As soon as ye hear the sound of the trumpet, then ye shall say, Absalom reigneth in Hebron. And with Absalom went two hundred men out of Jerusalem, that were called; and they went in their simplicity, and they knew not any thing. And Absalom sent for Ahithophel the Gilonite, David's counsellor, from his city, even from Giloh, while he offered sacrifices. And the conspiracy was strong; for the people increased continually with Absalom." Another character is here which was necessary to complete the character of antichrist; that is, the combination of kingly power in Israel with spiritual pretension. There will be the highest assumption of a religious sort. The antichrist is not barely infidel. Infidelity there will be, but always a show of religion along with it, whether in the same personage or in one that is joined with him in type. That which brings in an evil spiritual power is necessary to give the true and full character of the antichrist. Hence Ahithophel is associated with Absalom. So, as we know, the second beast, or false prophet, in the Revelation symbolises this same personage. Notably he has two horns like the lamb. There is a double character of power. It is not simply that he is or has a horn. He is not a mere king, but a beast with two horns. And at this time it would seem that it is no longer a question of imitating the priestly power of Christ, but he will pretend to have not only a kingly place but a prophet character, an understanding of the mind of God, just as Ahithophel here, as we see, who had been David's counsellor before but is now Absalom's. There is thus a combination of the false prophet with royalty. These at the close will be united in the antichrist.

I am not now speaking of the great imperial power, the beast, in those days that bring on judgment For this we must look elsewhere; for it will not have its seat in Jerusalem, nor will the sphere of its dominion be the land of Israel. There will be the place where the final conflict takes place; there the scene of the destruction of the beast and the false prophet, and of the associated kings that are with them.

Such are a few of the leading points which may help, not only to guide souls, but also to preserve from mistakes too often made, to which we are as liable as any. There is no power of preservation in the truth except by simple subjection to the word of God. If we begin to give ourselves credit for anything like a definite system of truth, more particularly when it takes a traditional shape carried on from one to another, I am persuaded that the Lord will not be with the enterprise. Of all men, we need most to walk in sustained subjection to God and His word. No doubt all the children of God do; but if God has brought us out from the creeds and stereotyped forms of human arrangement, be assured we are not the less in danger. It is not meant in the least that there is no security. Who can overlook the fact that those who have trusted creeds and formularies have little to boast of their orthodoxy at this present time? We can well see too that there is no end of inconsistency; yea, the grossest contradiction of that which is avowed and confessed may be and is carried on, though one may be thankful for whatever check there is to deadly error; for the value of a creed at best is chiefly in its protest against heterodoxy. "Faith cometh by hearing, and hearing by the word of God," not by a creed. And the infidelity of men who subscribe all the old creeds is so glaring that mere lawyers and men of the world in general are ashamed at the scandal. This is not said to wound any one, nor as a busy body in other men's matters, but rather for our souls' profit, believing that there are none whom God will hold more decidedly to what we profess.

But is it not our joy, and the sure means of security, to cherish continual and unqualified subjection in our souls to the truth of God as He has revealed it not to the thoughts that we may receive through others, however striking or helpful? Let us be grateful for their help; yet it is our duty to judge all by the word. Let us thankfully enjoy whatever of truth the Lord's servants can minister to us, but no deductions can ever be a ground of faith. Whatever may be taught by this one or preached by that must be brought to the touchstone of scripture, instead of being taken out of its place and made a test of the truth. The word of God is not only the great source, but the only standard, of the truth. Do we desire from God the truth? We have His precious word to teach us that truth with certainty. Ministry in the word is a blessed help; and it would be proud and base to despise the help of God's servants ungrateful towards Him, haughty toward them, and injurious to our own souls. "They shall be all taught of God" is true of all saints, but it in no way excludes teachers and other ordinary means, though there may be extraordinary instances where they are taught without this or that aid. But it is in general an unfounded pretension to have learnt directly from God through His own word, independently of those He has set in the body of Christ for this express purpose. And it will be found, in fact, that those who boast of not having learnt through such means as He usually employs know little, being really too proud to be taught. To the word of God then we need to pay heed if we would have the assurance of divine teaching, even if it be only a question about the antichrist. It is, of course, apart from those foundation truths that are immediately bound up with our own relationship to God; and we may bless Him that so it is and must be in His wisdom. Still we must remember that it is by the truth that we are sanctified. Nor can we afford, for the Lord's name sake, any more than for our own souls' good, to admit lightly any thought into our minds which is not of Him. Indeed, no matter how distant, where any thing is received into the heart that is not the truth of God, as being false, and a foreign ingredient, it will work evil in various ways; it will surely embroil other scriptures, and make us to confound things that differ. The consequence will be that we know not what the effect of even a trifling departure from the truth may be in thus destroying the symmetry and the perfectness of the truth of God in His word. The fact is that the truth is one, and therefore, where any one part is misapprehended or rejected, there is danger of weakening the rest. I am now speaking, of course, not of that which concerns our own souls with God, but merely of profitably using every part of God's word.

Thus then, if we have been guided aright in what is before us, there is in the type the union of both on the one hand royal power (and this was what Absalom was affecting for himself); but along with it there was joined with him a falsely prophetic character typified by Ahithophel. The two were connected together, just as we saw Saul himself at the last finding his resource in the witch of Endor. There was an evil spiritual adviser of the lowest kind to which he was driven. See too Pharaoh and the magicians, also Balak and Balaam. So constantly are these two characters linked in opposition to the Christ of God.

However this be, Absalom is seen successful apparently at first; and there speedily follows the solemn sight of the king obliged to be a fugitive from the throne, and the capital, and the sanctuary of Israel. "David said to Ittai, Go and pass over. And Ittai the Gittite passed over, and all his men, and all the little ones that were with him. And all the country wept with a loud voice, and all the people passed over: the king also himself passed over the brook Kidron, and all the people passed over, toward the way of the wilderness. And lo Zadok also, and all the Levites were with him, bearing the ark of the covenant of God: and they set down the ark of God; and Abiathar went up, until all the people had done passing out of the city."

How beautiful the contrast with a former scene, but too familiar! The people and priests in their panic before the Philistines brought out the ark of God, if peradventure it might serve as a charm against the swords of their enemies; but here David refuses to employ it selfishly and irreverently, whatever his need and peril a man, if ever there was one of old on earth, with living faith in God, and real reverence for the sign of His presence in Israel; for there was no one that ever showed such a value, and this believingly, for the ark of God, as king David. Nevertheless in this supreme hour of his deepest extremity and greatest humiliation he refuses to jeopard the ark of God. He will not allow for his own sake the smallest shade cast upon it. What! he, David, call the ark of God out of Jerusalem? Far from it! David bids the sons of Zadok and the Levites carry it back to the city, where it is destined for ever to rest, once the Lord Jesus establishes it; and on this affecting and unselfish ground: "If I shall find favour in the eyes of Jehovah, he will bring me again, and show me both it, and his habitation: but if he thus say, I have no delight in thee; behold, here am I, let him do to me as seemeth good unto him." Was not this a heart, my brethren, which in the face of all his faults accepted his humiliation, taking it from the hand of God to justify Him? He was one who knew that, whatever the grace of God already shown to him, it was not exhausted yet. Far from yielding to a suspicion of God's goodness to him, questioning his own manifold shortcomings, or palliating his gross failure, we see one prepared to bow to whatever God would do, and to bless Him for it. David would plead for the honour of God, cost what it might to himself. And this is faith, which appropriates to its own need and joy what it sees in God. But just because it is faith, it will never allow that what its little range of vision takes in can equal, but must ever be surpassed by the grace that is in Him. In short, faith, as it always gets what it seeks, so it is always assured that there is more, never pretending to reach up to the fulness of the grace of God. At the same time it does not listlessly stop short, satisfied with what it has, however thankful. But it confesses that faith in man is never a match for grace in God, so to speak; draw as it may, it can never fathom His goodness. It may dive more and more in, but it can never get to the bottom.

In this spirit it was that we find the king going up by the ascent of mount Olivet. It may remind us of a greater than he; but the One greater than David, though He knew tears as none ever did, did not then go up weeping. Not that His heart was not filled with the deepest feelings of love yet of sorrow for man and Israel, for His own too in their midst, soon to enjoy the Comforter He would send down from heaven as the seal of redemption. But for David it was a day of shame, not only for the people and his guilty son, but not without ground for himself personally; it was a day when he could not deny the righteous hand of God stretched out over him and his seed in the correction of faults neither few nor light. He "wept" therefore "as he went up, and had his head covered, and he went barefoot: and all the people that was with him covered every man his head, and they went up, weeping as they went up."

But furthermore one told David, saying, "Ahithophel is among the conspirators with Absalom." David turns to God. He knew the gravity of the tidings, but this very thing brought before him the spring of his confidence, as surely as he saw the hand of Satan in it. A father's love might abstain from pleading against Absalom; but David could now unburden his heart to God. Therefore he says, "O Jehovah, I pray thee, turn the counsel of Ahithophel into foolishness." And Jehovah heard, and answered.

Nevertheless, the king was not without comfort and joy. He was not without that which consoled, soothed, and cheered his spirit in the day of his calamity. This is brought out before us in the next chapter (2 Samuel 17:1-29),where "Ziba the servant of Mephibosheth met him, with a couple of asses saddled, and upon them two hundred loaves of bread and an hundred bunches of raisins, and an hundred of summer fruits, and a bottle of wine. And the king said unto Ziba, What meanest thou by these? And Ziba said, The asses be for the king's household to ride on; and the bread and summer fruit for the young men to eat; and the wine, that such as be faint in the wilderness may drink." And so it is, beloved friends, that, where grace is in the heart, the Lord will give the opportunity to show it. This He is giving to us at the present time, while Jesus is still despised; and He is despised, although they own Him in words to be seated on the throne.

So too, when we are gone to heaven, will He give to the godly remnant at the end of this age, and accept the sweet fruits of faith which shall display themselves in those that refuse what is false and of the enemy, as they look through clouds and difficulties, no doubt, but not without assurance, to the bright day of the kingdom that is about to be set up here below. This is what is figured by the faith that wrought by love, that we are shown in thus providing for David. But when the king arrives at Bahurim, he is subjected to a fresh trial in the way of insult; for these two things may now be together, fruits of grace and works of flesh inspired by Satan. Here Shimei "cast stones at David, and at all the servants of king David: and all the people and all the mighty men were on his right hand and on his left." The mighty men naturally knew no small indignation; but we hear the voice of the humbled king reproving his followers, too hasty to shed blood. No; it was from God that the humiliation came, and David accepts it thoroughly. Shimei shall not provoke him so as to lose a grain of the profit. The arm that would have crushed Shimei in a moment would have deprived David of a lesson never to be forgotten. If then a trusty warrior proposes to punish the wanton insolence of Shimei, the king breathes the spirit of meekness, even at that moment when the basest of men poured contempt on him. "Then said Abishai unto the king, Why should this dead dog curse my lord the king? let me go over, I pray thee, and take off his head. And the king said, What have I to do with you, ye sons of Zeruiah? so let him curse, because Jehovah hath said unto him, Curse David. Who shall then say, Wherefore hast thou done so?" We must remember that, before the Lord Jesus comes out as King, others will be put to the proof, and their faith and patient grace be tried in their measure as truly as ours. For us indeed the trial of our faith should be always. They will have it for a brief season, and severely. But now there is everything calculated to seduce us into the world, and cause us to overlook the moral glory of our calling, to forget Christ's rejection and cross.

Indeed, the relationship seen here will apply fully to the latter-day saints, whereas it can only be ours in general spirit. For Christ is own Lord and Head. David was truly the king, and there was none other. But we know that, although the Lord Jesus be not yet sitting on His own throne, He is crowned with glory and honour. We know Him on what is after all a greater throne, and on a deeper title than that of Messiah; we know Him possessed of a larger glory and in a higher sphere; we know that it is He that will confer glory on the throne, instead of merely receiving glory from it; but for this very reason we have the opportunity of showing how far our faith in Christ exceeds and makes as nothing all Satan's allurements to serve the world and forget our rejected Master. But the same thing in principle will be true for those that shall follow us. They will not, of course, have the same form of relationship to the Lord Jesus as we have; and the special part of the word of God that will bear on their souls and circumstances will be quite different from that which God intends for us now. There is a common groundwork, but much that is distinctive of each. And this is of great importance. It shows convincingly that it is not merely a question of God's word, but of His Spirit; and the same Spirit who brings out the truth, and leads into our relationship with Christ above, will bring out to the souls of the righteous godly Jews by and by the expectation of the true King to come for the overthrow of antichrist with every other enemy at the close of the age, and to reign over Israel and the earth in the age to come.

This will furnish them with opportunities similar in principle to those which the Lord gave to Mephibosheth on the one hand, and of which Shimei took advantage on the other. There will be room both for despite and for reciprocation of grace between the Messiah and all who have waited for Him in that day.

In the end of the chapter we have another scene still reminding us of the great crisis. Hushai goes to Absalom and opposes in every way the counsel of Ahithophel. Thus also in those future days will the Lord know how to defeat all the plans of the devil. There was no doubt that Ahithophel of the two was the subtler the one best of all calculated to further the plans of Absalom; but the time was not yet come for anything but a shadowy effort.

There was then as now one "that letteth." It was not yet the hour for apparent success. God confounds the plans accordingly, and Ahithophel is vexed to the utmost, and more and more as he finds there is one near Absalom who brings to nothing all his devices. This is set fully before us in2 Samuel 17:1-29; 2 Samuel 17:1-29. The result was that "when Ahithophel saw that his counsel was not followed, he saddled his ass, and arose, and get him home to his house, to his city, and put his household in order, and hanged himself, and died, and was buried in the sepulchre of his father."

The next chapter (2 Samuel 18:1-33) brings the solemn crisis before us. The battle takes place, and he that lifted himself up so proudly, he that had fawned on Israel to gain them over as his partisans against his father, he who sought dominion but not from God, setting himself against the glory of God and the king of Israel, dies a death of special shame and curse, hanging on a tree. Lifted up, as we know, by the very hair of his head which had been his vanity, as it was a part of his personal beauty, Absalom died as a fool dies; so had Jehovah Himself in His providence ordered the result, as he fled from the scene of his defeat. The king betrays the natural affection of a father's heart, but, it may be, with too little sense of his son's impious rebellion, or of God's righteous retribution This is brought before us in the most touching manner.

What need of details now? Suffice it to say that Joab comes in to reprove the king as he gives way to unmeasured grief, and cries with a loud voice, "O my son Absalom! O Absalom, my son, my son!" The very people that had gained the victory for him could not but be vexed as they read an implied reproof in the king's laments and tears. Joab therefore ventures to say, "Thou hast shamed this day the face of all thy servants which this day have saved thy life, and the lives of thy sons and of thy daughters, and the lives of thy wives, and the lives of thy concubines; in that thou lovest thine enemies, and hatest thy friends For thou hast declared this day, that thou regardest neither princes nor servants: for this day I perceive, that if Absalom had lived, and all we had died this day, then it had pleased thee well. Now therefore arise, go forth, and speak comfortably unto thy servants: for I swear by Jehovah, if thou go not forth, there will not tarry one with thee this night." How evident that not yet did the king reign in righteousness; else Joab had never dared so to speak. Thus every type falls short of the truth. It must be so in the nature of things; and is it for us to find fault with the plain truth that the Lord Jesus is thus unapproachable? For what does it tell? The tale of all scripture the failure of the first man. The only one worthy of all homage and praise, of all confidence and love, is the second Man, the last Adam.

Then the king was pleased to sit in the gate. "And all the people came before the king, for Israel fled every man to his tent." And then king David sends "to Zadok and to Abiathar the priest, saying, Speak unto the elders of Judah, saying, Why are ye the last to bring the king back to his house? seeing the speech of all Israel is come to the king, even to his house. Ye are my brethren, ye are my bones and my flesh: wherefore then are ye the last to bring back the king? And say ye to Amasa, Art thou not of my bone, and of my flesh? God do so to me, and more also, if thou be not captain of the host before me continually in the room of Joab. And he bowed the heart of all the men of Judah, even as the heart of one man; so that they sent this word unto the king, Return thou, and all thy servants. So the king returned, and came to Jordan. And Judah came to Gilgal to go to meet the king to conduct the king over Jordan." And there it is that the blaspheming Shimei cowers before the returning king; for now those that had rendered a feigned obedience are being made manifest. Here too the king shows that he was by no means equal to the task that will be taken up and carried out in full by the true David only; for, wrought on by his feelings, he swears to Shimei that he shall not die an oath that could not avail when Solomon comes to the throne, as we learn from another book of scripture.

Next we find Mephibosheth and his sorrowful tale; and Barzillai the Gileadite comes before us with his grace in due season. The result of all is that the men of Israel come to the king and say, "Why have our brethren the men of Judah" for it becomes now a rivalry of care and affection and honour for the king "Why have our brethren the men of Judah stolen thee away, and have brought the king, and his household, and all David's men with him, over Jordan? And all the men of Judah answered the men of Israel, Because the king is near of kin to us: wherefore then be ye angry for this matter? have we eaten at all of the king's cost? or hath he given us any gift? And the men of Israel answered the men of Judah, and said, We have ten parts in the king, and we have also more right in David than ye." The king is now their portion and boast. If here we find nature again, nevertheless what a change as the king returned! He is borne forward to Jerusalem by the returning affections of the people. Another traitor is discovered in the person of Sheba overthrown still by the prompt zeal, as well as by the courage of Joab and all was order afresh in the kingdom. The latter part of this chapter shows us that the efforts of the enemy only turn to the greater honour of king David now reinstated in Jerusalem and the throne.

But in 2 Samuel 21:1-22 an instructive scene is introduced to us to which we may turn our attention for a moment. Whatever may be the grace and faithfulness of God, for the very same reason God is jealous of His word, and deals righteously wherever His name is pledged. We are all familiar with the fact that in the days of Joshua the Gibeonites had deceived the heads of Israel. They had palmed themselves off on Joshua as coming from a far country, having for their own ends hidden the truth that they belonged to the accursed races of Canaan. The result was that Joshua and the other leaders of Israel committed the name of Jehovah, through the deceit of the Gibeonites, to sparing their lives, though in consequence of that deceit they were reduced to the condition of hewers of wood and drawers of water for the sanctuary. But Saul in his spurious zeal for God lost sight of what was so solemnly assured to the Gibeonites. Are you surprised that the king who would have taken away the life of his own son because of his rash oath, which Jonathan knew not, should feel lightly the oath that had been sworn by Joshua and the other leaders of Israel in the olden time? Wonder not; for the flesh, which here overstrains, there breaks down altogether.

It was no doubt long ago, and there are those who would ignore what is past for present ease. But time makes no difference, any more than place, in the things of God. What He looks to is His name, and by this are we also bound to keep His word and not deny His name. Saul forgot it. Can we not easily understand this? In him was no living faith whatever. There was only form, and this will sell the Lord when it suits for the price of a slave, though it may at the same time make the greatest show of devotedness. Doubtless Saul could vaunt his own superior zeal for the Lord in this that he at least was not going to be carried away by a mere name, and an obligation so long ago as to be obsolete. If the Gibeonites were Canaanites, woe be to them from king Saul! And so it was that there was a famine, not immediately after, but now in the days of David for three years. Two things particularly may well arrest attention in this as a great moral truth It was a long time since the name of Jehovah was pledged; but does God ever forget? Secondly, it was by no means a short time since Saul had done the bloody deed, and yet no chastening had yet come from Jehovah. The chastening did not follow till a considerable time after. Such patience tests souls thoroughly. The chastening fell not in the days of Saul, but in those of David. Why? Because God will have all to enquire of Him; He will exercise His people in their common and continuous responsibility; He will make us feel and judge our forgetfulness of heart, our lack of looking to Himself. The evil might have been dealt with personally on Saul; but the patience of God on the one hand, and the solidarity of the people on the other, was more impressively taught when the blow fell in the days of David. People and king were thus forced to review what had been soon forgotten because taken too lightly when done. He at least is occupied with our ways, and the discipline may tarry a long time. He would have His people learn the reason why His hand was upon them.

If they confide in His righteousness, they will learn why it was the fitting time, and according to the wisdom of God, that the chastening should fall in the days of David rather than in those of Saul. If it had fallen in the days of Saul, the Lord had not been so enquired of. Here was one that felt for the honour of Jehovah. The blow came. If David had felt the sin, if the people had confessed it, if Jehovah's name had been cleared about it, the famine might not have befallen them as it actually did. The evil was done by another who was personally guilty. It is granted that neither David nor they were responsible for his acts, but they were responsible to feel and confess the wrong. It was done publicly by king Saul in Israel. Had they mourned the deed as tarnishing Jehovah's glory? There is no appearance that there was any such confession; and the Lord now will compel them to take up that sin most seriously under the pressure of a famine, repeated till He was glorified in the matter where the wrong was done. In fact the king was guilty, but had the people shown godly horror at his profanation of Jehovah's name? They were careless about it, one cannot doubt; and David wakes up now in answer to the call; and he, chastened of God, does truly feel it, as all Israel had at any rate to smart under the consequences. So then the famine comes, and David enquires of Jehovah. It is very evident that it required a heavy and prolonged dealing from God to make them feel; for it is said, "The famine came in the days of David three years, year after year." It is not that God takes pleasure in inflicting a sore plague on His people; but anything is good that leads us to draw near to God in self-judgment for a dishonour done to His name. It seems plain then that this scourge was required year after year to rouse the conscience of Israel, possibly even of David also. At length he enquires of Jehovah, who distinctly answers, "It is for Saul, and for his bloody house, because he slew the Gibeonites."

What a solemn lesson that God will not only not suffer unrighteousness to be done to the people that He loves, but even to the enemies that deceived them! "The righteous Jehovah loveth righteousness." It would be hard to see or ask a more patent proof of the delicacy and also the tenacity of God's holding to righteousness than His dealing in this very case with Israel for the oath passed to the Gibeonites. Every one can understand how He must feel about Israel or about David; but that God should be jealous for a wrong done under such circumstances, and so long ago, to the Gibeonites, is to my mind a most wholesome lesson of the God with whom we have to do.

Nor this only. "And the king called the Gibeonites, and said unto them, What shall I do for you? and wherewith shall I make an atonement, that ye may bless the inheritance of Jehovah?" This is another important point: their consciences must be satisfied, their hearts consoled and at rest for the wrong that had been done to them. Yet there is no disguise as to the people in question. Now the Gibeonites were not of the children of Israel. The Spirit of God expressly calls our attention to their origin and race. They were "of the remnant of the Amorites" and you know what the Amorites were "and the children of Israel had sworn unto them, and Saul sought to slay them in his zeal to the children of Israel and Judah." An excellent thing, is it not zeal for the people of God? But zeal only for God's people, or nominally for God Himself, can never sanctify disrespect to His name, even if through trickery only that name had been pledged to His worst enemies. For in truth it was not a question of those to whom the name was pledged, but of His name that was sworn thus. If Jehovah's name was given as a shield to any, Jehovah would be the unswerving and most righteous guardian of its sanctity.

Then of the Gibeonites when they come, David asks, "What shall I do for you? And wherewith shall I make the atonement, that ye may bless the inheritance of Jehovah? And the Gibeonites said unto him, We will have no silver nor gold of Saul, nor of his house; neither for us shalt thou kill any man in Israel. And he said, What ye shall say, that will I do for you. And they answered the king, The man that consumed us, and that devised against us that we should be destroyed from remaining in any of the coasts of Israel, let seven men of his sons be delivered unto us, and we will hang them up unto Jehovah in Gibeah of Saul, whom Jehovah did choose. And the king said, I will give them. But the king spared Mephibosheth, the son of Jonathan the son of Saul, because of Jehovah's oath that was between them." We must carefully look to this, and we shall always find God with us in it. Never should we sacrifice one duty in doing another. However important it may be for instance to pay God homage outside, we must never let slip God's honour at home in the family. It is a blessed thing to serve Him abroad, but there will be a sorry maintenance of His glory outside the house if He is not honoured within. And if we find therefore the Gibeonite's oath from Jehovah on one side, there was no less the oath to Jonathan, Saul's son and his seed on the other. No doubt a hasty spirit would have sacrificed the one for the other; the wisdom of God enables us to maintain both This is fairly seen in the conduct of David.

And further, the very execution of divine judgment introduces the deeply pathetic story of Saul's concubine: "And Rizpah the daughter of Aiah took sackcloth, and spread it for her upon the rock, from the beginning of harvest until water dropped upon them out of heaven, and suffered neither the birds of the air to rest on them by day, nor the beasts of the field by night. And it was told David what Rizpah the daughter of Aiah, the concubine of Saul, had done." This was not a slight thing to David. No doubt God's name demanded vindication, and it was right. It was due to the Gibeonites that they should be satisfied. God was compelling them to judge the case that the guilt might be expiated; but it was more than right it was beautiful and suitable that Rizpah should thus spread the deep sorrow of her heart before God. At this conjuncture David shows too on his part what v,-as lovely and becoming in the king of Israel. Far was he from insulting the memory of the late king; for the very one that had given up his sons to die went and took the bones of Saul: this was the very time that he took them showing the last honour to the departed king of Israel and his family. "And David went and took the bones of Saul and the bones of Jonathan his son from the men of Jabesh-gilead, which had stolen them from the street of Beth-shan where the Philistines had hanged them, when the Philistines had slain Saul in Gilboa: and he brought up from thence the bones of Saul and the bones of Jonathan his son; and they gathered the bones of them that were hanged. And the bones of Saul and Jonathan his son buried they in the country of Benjamin in Zelah, in the sepulchre of Kish his father: and they performed all that the king commanded. And after that God was intreated for the land."

The close of the chapter tells us of the prowess of some of David's servants on behalf of the waning strength of the king.

But at this point it were well to heed the remarkable manner in which the Spirit of God has put together the two next chapters. Certainly such a conjunction is not after the manner of men. 2 Samuel 22:1-51 consists, as is well known, of portions substantially given again in the Book of Psalms. ThusPsalms 18:1-50; Psalms 18:1-50 is made here more striking because it is put along with the last words, as they are called, of David, in 2 Samuel 23:1-39. Now a comparison of these two will reward every spiritual mind. For what is the distinctive point of 2 Samuel 22:1-51? The identification of Israel's history with David as the type of the Messiah. Nothing can be more striking to any person that would patiently and intelligently meditate the chapter than the remarkable way in which the grand events of the history of Israel their deliverance from Egypt, their being brought through the Red Sea, the defeat of their enemies are all blended with the Messiah, first entering into the sorrows and troubles of the people, then brought out of them at last to be their deliverer, the head not only of Israel but of the Gentiles. Here therefore we find a course of sorrow and of suffering that ends in joy and triumph.

How different is the character of2 Samuel 23:1-39; 2 Samuel 23:1-39! "These be the last words of David. David the son of Jesse said, and the man who was raised up on high, the anointed of the God of Jacob, and the sweet psalmist of Israel, said, The Spirit of Jehovah spake by me, and his word was in my tongue. The God of Israel said, the Rock of Israel spake to me, He that ruleth over men must be just, ruling in the fear of God. And he shall be as the light of the morning, when the sun riseth, even a morning without clouds (the anticipation of the day of Jehovah Himself); as the tender grass springing out of the earth by clear shining after rain. Although my house be not so with God; yet he hath made with me an everlasting covenant, ordered in all things, and sure: for this is all my salvation, and all my desire, although he make it not to grow."

Thus we find two things the bright expectation of the kingdom, with the solemn sense that the time was not yet come. No man felt it more than king David. The fact that God put into his mouth the anticipations of the Messiah that he himself knew that he in a striking manner (the most so of any man up to that day) was made the progenitor and type of the Messiah this very fact made his own shortcomings, errors, and sins more poignantly felt. Well he knew that those failures of himself were darkly shadowed out, and retributively brought to mind, in the grief and shame and dishonour of his house. Thus we find a double current in the heart of David his faith bright and undimmed in the joy that was coming with the true king who would surely sit upon his throne; but meanwhile his was the softened spirit, the broken and the contrite heart, of a man that knew what moral humiliation means as regarded himself and all his house. What in David could be more lovely in itself, or more suited to the actual state of things, than these two facts, both made true in his soul? And should it not be the very same thing with us now? Is it not important to see that the sense of our failure, as well as of what we are, is never meant to interfere with the brightness of our confidence in the Lord? Conscience must be exercised unhinderedly; and so must faith also, Grace provides for both in the believer's heart. It is excellent thus to look onward, the eye filled with the glory of the Lord Jesus, and the heart resting on His grace. But there should also be the unsparing judgment of ourselves in the light, and consequently due and suited confession. Where this is, there will be the lowliness that becomes men who have no standing-place but in grace. God forbid that this should be wanting in any Christian. It is hard to preserve the balance of truth; but at least it is well to desire it. Let us beware of having the appearance of one-sidedness. To be cast down with the constant sense of shame because of what we are, to hang our heads as bulrushes, is a poor testimony to the love of Christ, and to the victory God gives us through Him. But it is a worse state where the recognition of His grace is misused to enfeeble conscience and destroy sensibility as to sin, above all as to our own sins.

It is well that we should know that the path of faith is far removed from either of these two things. For we are entitled to enjoy the brightness of what Christ is and has done for us; but there is also the unfailing and never-to-be-forgotten sense of what it cost Him so to suffer for us.

David then anticipated the two things as perhaps no Old Testament saint as far as I am aware up to that day had ever done. It is evident too that, as he began with a very simple confidence in the Lord, so he went through a most heart-breaking process in his experience.

The kingdom is before him here. He sees clearly the judgment of the wicked. "The sons of Belial," as he says, "shall be all of them as thorns thrust away, because they cannot be taken with hands: but the man that shall touch them must be fenced with iron and the staff of a spear; and they shall be utterly burned with fire in the same place." This will never be till Jesus execute the judgment.

Then follow the names of his mighty men, and certainly there is one act among them that may well read a lesson of the gravest kind to us. I do not allude now to the brave men that broke through the army of the Philistines, and brought to David of the water of Bethlehem that he longed for. I speak of the grace which, when it was brought, refused to touch it, of the faith that could look on that water, much as he had longed for it, as the blood of those mighty men that had risked their lives. Oh for more of this self-renouncing power of faith!

On the great deeds of these heroic men we need not dwell now, save to make this simple remark: God looks for another kind of might now. It is not so much the worth of doing that He values as the lot of suffering, what one of our own poets has called in prose "the irresistible might of weakness." We may well covet this in the name of the Lord Jesus that power which is most of all shown in being nothing that Christ may be magnified, in accepting whatever of scorn, shame, loss or persecution, the Lord sees meet for us to bear, because we take our side unqualifiedly with Him and with His truth in a day when not merely the world, or man in general, but even Christendom is departed from Him. And there is no trial so great as this, because in it we see those that the Lord loves taking part against His name with those that hate Him.

To appear even to blame the children of God ought to be a pain to us. To differ from, and by differing to condemn, in word or deed, those we esteem better than ourselves, must lead to searching of our own heart, but not to question the unerring word of God rather to confirmation of faith; but not the less ought the testimony He gives us to be taken up and borne unflinchingly, only let us be sure that it is the will of the Lord. There is nothing that gives such firmness both to do and to suffer as the certainty of what the will of the Lord is. May we learn it! This was what these brave men felt and proved. This assurance nerved their arm with might; this by grace gave them victory. It was not their strength, nay, it was their faith, and there are no victories so precious in the eyes of God. But, beloved brethren, I believe that we have and that all the children of God have as bright an opportunity, yea a brighter still. For have not you now the path marked out for you in the world? Oh, may your faith win victory! But remember the only victories that God now registers as precious in His eyes are those won under the shadow and in the power of the cross of Christ those that most take their stamp from His death. This is our one sign: with this let us conquer in faith. We shall reign with Christ by and by; let us be content to suffer with and for Him now: what can the world do if we suffer? To it an evident token of perdition, to us of salvation.

2 Samuel 24:1-25 brings before us one scene more, with which the book closes. "And again the anger of Jehovah was kindled against Israel, and he moved David against them to say, Go, number Israel and Judah. For the king said to Joab the captain of the host, which was with him, Go now through all the tribes of Israel, from Dan even to Beer-sheba, and number ye the people, that I may know the number of the people." Oh, what a forgetfulness of the Lord! He was everything to David, and everything to Israel, yet David was now repeating the sin of Saul in principle. The people would have a king, when God was their king; and the king thinks of the people only as his own. The people forgot their highest portion was God, and wanted to be like the nations; and the king whom God gave now sought a people just like a Gentile. It was the worst unfaithfulness in David, now evidently a snare to the king. It was judged in Israel; how much more judged in David! Even Joab was alarmed and shocked. He felt that it was not only a crime, but (what he cared for far more) a blunder. Joab would not have stuck much at a sin if it had seemed useful politically; but Joab was too good a politician to be guilty of a blunder, and his quick eye soon perceived that the numbering of Israel was a fatal mistake; not that he cared to please Jehovah, but he would avoid His displeasure, and felt for the interests of the kingdom of David his uncle.

The king proceeds, spite of Joab's remonstrance; the number is taken, and God seems as if He saw it not and heard it not. Months and months passed on, and the king's will and word was still being carried out; but then comes the heavy sentence from God, and David has to choose which of three strokes of His anger he will have. David, guilty as he was, chose like a man of faith; for the believer shows his faith even after he had been so faulty. David under any circumstances prefers God's hand, though it were stretched out against him, to man's hand. But God's hand did not slacken. For very love, for His own name's sake, God could not, would not, spare; and the plague swept over the land and people as a terrible scourge. But in the midst of judgment mercy rejoiced against it, and that very Jerusalem from which the guilty order went forth was the place where the hand of judgment was stayed; and if grace thus would prove itself mightier than judgment and it always will grace would prove itself in every way, for it was to David that God listened. The guilty one that had brought the plague on Israel pleads and is heard. It was at the threshing-floor of a poor stranger of a Gentile that the uplifted hand of the angel was stayed. This purchased possession of the king God would make the site of His house, the blessed connecting link between heaven and earth, between God and man, in days yet to dawn on a world still groaning, but to be surely blessed under the Lord Jesus.

To dwell further on the book is scarcely my task now. I leave the blessed subject with yourselves. God alone can give you a taste of the sweetness and of the power of His own truth through our Lord Jesus.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on 2 Samuel 17:9". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-samuel-17.html. 1860-1890.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Algún hoyo, o en algún otro lugar - El hebreo tiene "en uno de los hoyos" o "en uno de los lugares". Por lo tanto, "lugar" debe tener un significado definido. Probablemente se usa aquí, como en otros lugares, para una "casa de vivienda" o "aldea", que en ese distrito podría ser casas fortificadas 2 Samuel 17:12; 1 Samuel 26:25.

El argumento de Hushai es que no había posibilidad de tomar a David por sorpresa, como lo sugirió Ahitofel. Seguramente habría una lucha aguda, y el terror de los nombres de David, Joab, Abishai, Ittai y sus compañeros, magnificaría los primeros golpes recibidos en una victoria, y los hombres de Absalom huirían en pánico. Es probable que Absalón no fuera un hombre valiente, y Hushai, sabiendo esto, magnificó hábilmente el terror de la destreza bélica de David y sus hombres poderosos.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-samuel-17.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

He aquí . Figura retórica de Asterismos. Aplicación-6.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/2-samuel-17.html. 1909-1922.

Comentario Bíblico de Smith

La semana pasada dejamos a David muy triste. Su hijo Absalón se había rebelado contra él, había bajado a Hebrón y había reunido en su apoyo a Israel, a quien había ido alejando poco a poco de su padre. Cuando sintió que tenía fuerzas suficientes, anunció su reino y comenzó a avanzar con sus tropas hacia Jerusalén.
David, en lugar de tener una confrontación directa con su hijo Absalón, comenzó a huir de Jerusalén con una gran compañía de personas con él.

Saliendo de la ciudad de Jerusalén, pasando por el valle del Cedrón, y subiendo al monte de los Olivos, cubriéndose la cabeza con un pañuelo, y llorando por el camino.
En este momento en particular, parecía que les dio a los enemigos de David la oportunidad de salir y atacar a David. Simei, que era uno de los parientes de Saúl, vino, maldijo a David y le arrojó piedras a él y a su compañía.

Abisai, uno de los generales de David, quería cortarle la cabeza al hombre, pero David dijo: "No, tal vez Dios puso en su corazón maldecirme, déjalo ir".
Notamos que David estaba muy resignado a todas estas cosas que estaban pasando. Los aceptó como realmente el juicio de Dios contra él por sus pecados. Porque cuando David pecó contra el Señor, y el profeta Natán vino a David, Natán le dijo: "Por este pecado la espada no se apartará de tu casa, sino que tus propios hijos se rebelarán contra ti.

Vuestras mujeres serán humilladas a la vista de todo el pueblo". Entonces, el hecho de que su propio hijo ahora se esté levantando contra él, David lo aceptó como parte del juicio de Dios. Entonces, en lugar de tratar de luchar contra el juicio de Dios sobre su vida, David se está sometiendo totalmente al juicio de Dios. No hace ningún esfuerzo por defenderse de este juicio de Dios, pero lo acepta. Cuando sus hombres se levantaban y peleaban, él decía: "No, tal vez el juicio de Dios es decir, esto como parte de Su juicio.

Caigamos donde ellos quieran".
Recibió esto de una manera muy sumisa, sometiéndose a Dios en estas cosas, y sometiendo todo el caso a Dios. En esta sumisión al Señor, David es extremadamente honorable. Es realmente notable cómo David, este tremendo hombre de guerra, y valor, y todo, realmente no se esfuerza por pelear o defender su causa, sino que cede en la medida en que permite que este Simei corra por la ladera sobre él arrojando se mece en él, y lo maldice y todo.


Así que dejamos a David en ese punto, huyendo de Jerusalén, ya su consejero de los tiempos antiguos, Ahitofel se volvió hacia Absalón y se unió a Absalón contra David. Por supuesto, señalamos que esto en realidad era la base de uno de los salmos de David, con respecto a: "Fuiste tú, mi igual, quien se volvió contra mí. Si fuera un enemigo, podría haberlo tomado, pero tú, mi amigo, entramos juntos en la casa de Dios". Y el lamento de David por Ahitofel alejándose de él.
Ahora que entramos en el capítulo diecisiete, Ahitofel, anteriormente el consejero de David, ahora está aconsejando a su hijo Absalón.

Y él dijo: Ahora lo mejor que puedo hacer es darme diez mil hombres, y permítanme perseguir a David inmediatamente; y lo atraparemos en su debilidad y en su cansancio; y los hombres que están con él lo huye de él; y sólo mataré a David: [El resto del pueblo, cuando vean que David está muerto, no tendrán más motivos para pelear, y por eso todos se someterán a ti como rey] ( 2 Samuel 17:1-2 ):

Entonces Ahitofel estaba aconsejando a Absalón de esta manera. A todos los hombres les pareció bien el consejo de atacar mientras se presentaba la oportunidad, y mientras parecía correcto, mientras David huía, mientras estaba debilitado, y en este estado debilitado, atraparlo ahora, matar solo a David, y luego el descanso cayendo en Absalón.
Así que Husai, que era amigo de David, a quien David envió de vuelta para contrarrestar el consejo de Ahitofel.
Husai ahora sugirió que,

No, el consejo de Ahitofel no es bueno ( 2 Samuel 17:7 ).

Para David y sus hombres, son hombres valientes, ustedes saben lo duros que son, y ahora mismo son como una leona a la que le han robado sus pequeños cachorros. Son como un león acorralado; los atacas ahora, y van a ser viciosos. Sus espaldas están contra la pared, y van a ser aún más valientes de lo normal si buscas atacarlos ahora. Lo que va a pasar es que con la espalda contra la pared, van a estar peleando como todo.

Y después de que eliminen al primer contingente, la noticia se extenderá por todo Israel de que su unidad que salió a capturar a David fue eliminada, y todo Israel tendrá miedo, porque saben cuán duros y valientes son David y sus hombres son.
Así que dijo que no los atacaran de inmediato, sino que esperen y reúnan a todo Israel. Haz descender aquí a toda la nación para que puedas ir con una gran invasión contra David, y así capturarlo.

Y que Absalón dirija los ejércitos contra David y para que el pueblo vea que Absalón es capaz de llevar al pueblo a la guerra. Así que el consejo de Husai pareció ser bueno, y todos siguieron el consejo de Husai de esperar y reunir a todo Israel, y luego dejar que Absalón dirigiera la batalla contra David.
Así que David tenía a sus hombres estacionados en Jerusalén, su CIA, y les dijeron a estos dos muchachos: "Corran y díganle a David cuál fue el consejo de Ahitofel, y háganle saber lo que está pasando".
Así que estos dos muchachos salieron a... bueno, dijeron ve y dile a esta moza y deja que ella se lo cuente. Así que la historia cuenta cómo se escondieron en un pozo, y así sucesivamente.

Pero Ahitofel [era un gran perdedor, porque vio que su consejo no se seguía, versículo veintitrés] cuando Ahitofel vio que el consejo, su consejo no se seguía, ensilló su asno, y se levantó y se fue a su casa. , a su ciudad, arregló su casa, y se ahorcó, y murió, y fue sepultado en el sepulcro de su padre ( 2 Samuel 17:23 ).

Eso es lo que llamas un pobre perdedor. Absalón no siguió su consejo, así que el hombre se fue a su casa, puso su casa en orden y se suicidó.
Ahora, probablemente Ahitofel fue lo suficientemente sabio como para darse cuenta de que Absalón era tan vanidoso que el consejo de Husai en realidad satisfizo la vanidad de Absalón.
"Que Absalom dirija los ejércitos para que la gente pueda ver cuán maravilloso es Absalom".
Probablemente en este punto se dio cuenta: "Cometí un error al unirme a la estrella en ascenso de Absalón.

Este joven no tiene suficiente sentido común". Probablemente se dio cuenta de que Absalom se iba a caer. Por lo tanto, pensó que si Absalom caía, entonces sería su cuello en la soga, de todos modos, por el hecho de que había tratado tan bien. traidoramente con David, y se volvió contra David su amigo, el que había aconsejado, y el que había estado tan cerca de él. Se dio cuenta de que cuando Absalón fuera destruido, probablemente él también sería destruido por David por este cambio traicionero en su parte

Y por lo tanto, en lugar de caer en las manos de David, al darse cuenta de que el consejo de Husai iba a conducir al desastre, él solo buscaba salvarse antes de que llegara el desastre.
Ahitofel, hombre muy sabio, célebre por sus consejos; muestra cierta sabiduría en que puso su casa en orden, lo preparó todo, pero luego muestra una gran locura al quitarse la vida. Los hombres sabios a menudo hacen cosas estúpidas. Ahitofel es un ejemplo clásico.

Entonces Absalón condujo las tropas al otro lado del Jordán, y todos los hombres de Israel con él [mientras perseguía a su padre David.] Y Absalón nombró a Amasa capitán de su ejército en lugar de Joab: [Ahora bien, Joab, por supuesto, era capitán o general sobre los ejércitos de Israel bajo David, Joab y su hermano Abashi. Pero ahora Absalón nombra a Amasa general sobre los ejércitos de Israel.] Y Absalón acampó en la tierra de Galaad.

[Que es el área alrededor del extremo sur del Mar de Galilea del lado jordano.] Y aconteció que cuando David llegó a Mahanaim, Sobi hijo de Nahas de los hijos de Amón, y Maquir el Galaadita, trajo cuentas y tazones y vasijas de barro, y trigo, y cebada, y harina, grano tostado, habas, lentejas, legumbres tostadas, miel, manteca, ovejas y queso de las vacas, para David. , y para que comiera el pueblo que con él estaba; porque decían: El pueblo tiene hambre, y está cansado, y sediento en este desierto ( 2 Samuel 17:24-29 ).

"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-samuel-17.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La caída de Ahitofel

Absalón sigue el consejo de Husai y no el de Ahitofel, quien luego se ahorca. David se retira a Mahanaim.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-samuel-17.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 14 al 20.

La parcialidad de David por Absalón tuvo aún otros y más dolorosos resultados y fuertes castigos. Es doloroso ver al vencedor de Goliat expulsado de su hogar y de su trono por su amado hijo, y eso bajo la mano de Dios. Porque si Dios no lo hubiera permitido, ¿quién podría haber expulsado a los escogidos de Dios del trono real en el que Jehová lo había puesto? La espada estaba en su casa; la palabra de Dios, más cortante que una espada de dos filos.

¡Qué justo es Jehová! Mas al que ama, castiga. En consecuencia, mientras todo esto es una manifestación del justo gobierno de Dios, es para David una ocasión de profundo ejercicio del corazón, y de un conocimiento más real e íntimo de Dios; porque su corazón estaba verdaderamente y eternamente ligado a Dios, de modo que todos sus dolores dieron fruto, aunque fueron ocasionados por sus faltas.

También en este respecto, aunque la causa de su dolor era tan diferente del dolor del Señor, se convierte en el tipo de Cristo en el sufrimiento, y en el instrumento de expresión de Su simpatía por Su pueblo. Tanto más cuanto que con corazón fiel, y en cierto sentido con perfecta integridad hacia Dios, las faltas y transgresiones del rey dieron lugar a aquellas confesiones y a aquella humillación que el Espíritu de Cristo producirá en el remanente. de Israel; de modo que por un lado habla de su integridad, mientras que por el otro confiesa sus faltas.

Ahora bien, eso es lo que Cristo hace que Su pueblo diga, y lo que Él dice por ellos. Sin embargo, debemos recordar que no es David mismo, como un hombre piadoso, quien habla en los Salmos; es por la inspiración del Espíritu que los pronuncia; y es una cosa muy preciosa para nosotros que, en circunstancias en que la fe puede fallar y el corazón desanimarse, la palabra nos proporciona un lenguaje adecuado a la fe, y a la fe en alguien que tal vez ha sido infiel: un testimonio precioso de que, incluso en esta condición, Dios no nos desecha, y que Cristo se compadece de nosotros, ya que nos proporciona expresiones y sentimientos adecuados a tal condición.

Los Salmos suplen esto, y en especial adecuación al remanente de Israel en los últimos días. Se caracterizan por la integridad de corazón y la confesión del pecado. El Espíritu de Cristo da los sentimientos y asegura Su simpatía. Salmo 16 nos da muy llamativamente esta posición de Cristo. Su bondad no se extiende a Dios.

No es su lugar divino, "igual a Dios", el que está tomando. Él llama a Jehová su Señor; pero de los santos en la tierra Él dice, "en quienes es todo mi deleite". Por Su bautismo, que fue la expresión de esto, Él se conectó, no con Israel en su pecado, sino con el primer movimiento del Espíritu respondiendo en el remanente a la condenación del pueblo como tal. Este es el principio de los Salmos: el hombre recto y fiel en medio de la nación perversa, el objeto de los consejos y propósitos de Dios.

El libro comienza con esta distinción trazada por Dios; luego nos presenta al Rey en Sión según el decreto de Dios, rechazado por la nación y odiado por los paganos que oprimen al pueblo. Todo esto se desarrolla a través de una variedad de circunstancias, y allí se describen todas las relaciones del remanente, así como todos los afectos del corazón. Todo lo relacionado con él es revisado por la mano y la pluma de Dios, y de acuerdo con el Espíritu y las simpatías de Cristo.

El capítulo 20 termina esta parte de la historia de David y su historia en general. Está restablecido en su trono y ha vencido los esfuerzos de sus enemigos y la rebelión de su propio pueblo. El orden de su corte y oficiales se restablece en paz. Varios detalles son añadidos por el Espíritu de Dios.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/2-samuel-17.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Disparado por un abogado halagador

2 Samuel 17:1

Qué contraste con las conspiraciones de los enemigos de David fue su propio estado mental, como se revela en Salmo 3:1 ; Salmo 4:1 , escrito en este momento. En Jerusalén estaban consultando contra él. Ahitofel describe al rey depuesto como cansado y débil en las manos, y muestra cuán fácilmente puede ser golpeado. Husai lo imagina irritado y salvaje. Los mensajeros se apresuran en su camino, no sea que él sea tragado. Pero David se acerca a Dios.

Él sabe que Dios es un escudo para él, por lo que no hay necesidad de tener miedo de diez mil personas. Se acuesta en paz y duerme, porque Dios lo hace habitar seguro. Él sabe que Dios lo ha apartado para sí mismo y responderá a su llamado. Dijo todo esto, aunque sabía que estos desastres eran el resultado de su pecado. Pero esta es la prerrogativa de todos aquellos cuya iniquidad es perdonada y cuyo pecado está cubierto.

Aunque seguimos culpándonos a nosotros mismos, y “callamos” mientras recordamos el pasado, aceptamos absolutamente las seguridades de nuestro Señor de que Él nos librará de las complicaciones causadas por nuestros pecados y actuará como nuestra retaguardia contra las consecuencias.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/2-samuel-17.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

7. Absalón, Ahitophel y Husai

CAPITULO 17

1. El consejo de Ahitophel y Husai ( 2 Samuel 17:1 )

2. El consejo dado a conocer a David ( 2 Samuel 17:15 )

3. Ahitophel se suicida ( 2 Samuel 17:23 )

4. Absalón lanzó en Galaad ( 2 Samuel 17:24 )

5. La bondad de Shobi, Machir y Barzilai ( 2 Samuel 17:27 )

El consejo de Ahitophel estaba dirigido únicamente a la persona de David. Quería que lo mataran y, por lo tanto, con la muerte de un hombre traer de regreso a todo Israel. Pero Ahitophel no había contado con el Señor de David, quien lo amaba y en todo el castigo por el cual tuvo que pasar, seguía siendo su Señor y su Guardián. No fue Husai quien derrotó el consejo de Ahitophel, sino el Señor. “Porque el SEÑOR había designado derrotar el buen consejo de Ahitophel, con la intención de que el SEÑOR traiga el mal sobre Absalón.

Evidentemente, Husai no estaba presente cuando habló Ahitophel. Cuando llegó a Absalón y le pidió su opinión, dio un consejo diferente que Absalón y todos los hombres de Israel adoptaron. El Señor dio el consejo a través de Husai y luego hizo que Absalón y sus hombres siguieran el consejo de Husai. Luego, Husai se comunicó con Sadoc y Abiatar como David le había aconsejado. No seguimos la interesante historia en sus detalles.

David se enteró del consejo y de la incertidumbre del movimiento de Absalón y cruzó el Jordán hacia un lugar seguro. Así, mediante la conspiración de Husai, que actuó como espía de David, el rey se había salvado. Pero, ¿habría estado perdido si Husai no hubiera actuado como espía? El Señor no habría abandonado al rey y, aunque usó el consejo de Husai, David fue el perdedor después de todo. Perdió la oportunidad de ver el poder y la intervención del Señor en su favor. Y cuánto perdemos también por falta de fe en Él, con quien nada es demasiado difícil.

Ahitophel viendo su consejo derrotado e incapaz de matar al rey, puso su casa en orden y se suicidó. Como se dijo antes, él es un tipo de Judas Iscariote, el traidor de nuestro Señor, como Ahitophel fue el traidor de David. Como Ahitophel, Judas se ahorcó ( Mateo 27:5 ).

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/2-samuel-17.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Ahithophel aconsejó una actividad bélica inmediata. Como David no había ido muy lejos y no podía haber reunido a su alrededor a un gran número de hombres, que se envíe una compañía para capturarlo, y eso inmediatamente. A juzgar por el punto de vista humano, si Absalón hubiera seguido este consejo, su rebelión podría haber tenido éxito. Pero nunca es seguro juzgar desde el punto de vista humano, o contar sin Dios.

Absalón se volvió hacia Husai, quien le aconsejó demorar y reunir un gran ejército. El consejo de Husai tenía la intención de darle a David tiempo para reunir hombres a su alrededor. El consejo ministró a la vanidad de Absalón. Sería mucho más espectacular liderar un ejército en persona y obtener una gran victoria que enviar una pequeña compañía para capturar a su padre. La vanidad de Absalón aseguró su ruina. Cuán desastrosa para su propia causa fue la decisión de Absalón se manifiesta por la acción de Ahitofel. Vio la absoluta locura de lo que se estaba haciendo y, apresurándose desde Jerusalén, llegó a su propia ciudad, puso en orden sus asuntos y puso fin a su vida.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/2-samuel-17.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

he aquí, se esconde ahora en algún pozo, o en un lugar [otro] lugar ,. Un lugar acurrucado, mientras conocía a muchos cuando huyó de Saúl, y donde se conservó de él; para que nunca pudiera llevarlo, como lo haría ahora de Absalón, mientras insinúa: pero esto no es todo; No solo por esto significa que se refugió a sí mismo, y estaría en seguridad; Pero la mentira así oculta con los demás, y en la emboscada, habría peligro de salir de su escondite cuando la oportunidad debería ofrecer, y caer sobre algunas de las tropas de Absalón, desconoce:

y sucederá, cuando algunos de ellos se derrocarán en la primera ; es decir, algunos de los partidos de Absalón, de los cuales David y sus hombres que salen de una emboscada deben caer, y hacer una matanza entre ellos primero, antes de que pudieran hacer algo de consecuencia; Y, por lo tanto, tener la primera ventaja, serviría para animarlos, y desalentar a sus enemigos:

que cualquiera que lo escuche ; En ese momento, o al día siguiente:

dirá, hay una matanza entre las personas que siguen a Absalom ; Ha habido una derrota de ellos, y eso puede causar una deserción.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-samuel-17.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Primero. Hebreo: "Si los atacan al principio". (Calmet) &mdash No se debe arriesgar nada en tales comienzos. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/2-samuel-17.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

UN CONSEJO DE AJITOFEL TRASTORNADO POR HUSAI.

1. Entonces Achitophel dijo a Absalom—La recomendación de que se tomaran medidas prontas y decisivas, antes de que las fuerzas realistas pudiesen ser reunidas y coordinadas, mostró la profunda astucia política de este consejero. La adopción de su consejo hubiera extinguido la causa de David; una terrible prueba de las medidas extremas que este príncipe cruel estaba dispuesto a tomar para lograr sus fines ambiciosos, es que este consejo parricida “pareció bien a Absalom y a todos los ancianos de Israel”. Sin embargo, fué felizmente desechado por el discurso de Husai, quien vió el peligro inminente al cual expondría al rey y su causa. Hizo énfasis sobre el carácter guerrero y la experiencia militar del viejo rey; y presentó a él y a sus adherentes como hombres valientes, que pelearían con desesperación; y quienes probablemente estarían resguardados en alguna fortaleza fuera de su alcance, mientras que la pérdida más pequeña de los hombres de Absalom, en el mismo comienzo, podría ser fatal para el éxito de la conspiración. Pero fué manifestada la destreza de Absalom, especialmente en aquella parte de su consejo que recomendaba una conscripción general en todo el país, y que él personalmente debería ser el comandante de la misma, adulando así al mismo tiempo el orgullo y la ambición del usurpador. Este principe vanaglorioso y malvado se tragó el anzuelo.

12. le acometeremos … como cuando el rocío cae sobre la tierra—Ninguna otra cosa podía haber ilustrado a los orientales este repentino ataque a un enemigo, como la caída silenciosa, irresistible y rápida de esta humedad natural sobre cada campo y cada hoja.

13. todos los de Israel traerán sogas a aquella ciudad—Al poner sitio a una ciudad, eran arrojados ganchos o grúas sobre las murallas, por medio de los cuales, con sogas atadas a ellos, arrancaban las fortalezas reduciéndolas a una masa de ruinas.

14. El consejo de Husai es mejor que el consejo de Achitophel—Siendo extremadamente plausibles las razones especificadas, y expresadas en lenguaje fuertemente hiperbólico, capaz de ofuscar la imaginación de los orientales, el gabinete se declaró a favor del consejo de Husai; y su decisión fué la causa inmediata de la derrota de la rebelión, aunque el consejo mismo era sólo un eslabón en la cadena de causas tenidas por la mano dominadora del Señor.

15-22. SE AVISA SECRETAMENTE A DAVID.

16. enviad inmediatamente, y dad aviso a David—Dudando aparentemente de que su consejo fuera seguido, Husai mandó que se le avisara secretamente a David, de todo lo acontecido, con una recomendación urgente de que cruzara el Jordán sin demora, para en caso de que la influencia y las maquinaciones de Ajitofel pudieran producir un cambio en la mente del príncipe, y fuera decidida una persecución inmediata.

17. fuente de Rogel—El pozo del batanero, en las cercanías de Jerusalem, más abajo de la unión del valle de Hinnom con el de Josafat.

18. llegaron a casa de un hombre en Bahurim, que tenía un pozo en su patio. El pozo era un aljibe vacío. Las mejores casas en el Oriente tienen estos depósitos. Sería fácil que uno de estos pozos, debido a la escasez de agua, estuviese seco; en tal caso serviría como refugio, tal como los amigos de David hallaron en la casa de aquel hombre en Bahurim. Práctica común era la de extender una cubierta sobre la boca del pozo, para secar allí el grano …

23-29. AJITOFEL SE AHORCO.

23. Achitophel, viendo que no se había puesto por obra su consejo—Se lastimó su vanidad y su orgullo fué humillado al ver que su influencia se había desvanecido. Pero su disgusto se agravó por otros sentimientos: la convicción dolorosa de que por la demora que se había resuelto, la causa de Absalom estaba perdida. Yendo, pues, apuradamente a su casa, arregló sus asuntos, y sabiendo que la tormenta de venganza retributiva caería principalmente sobre él como el instigador y apoyador de la rebelión, se ahorcó. Se puede decir que los israelitas, en aquel tiempo, no negaban los ritos de sepultura aún a los que morían por su propia mano. Tuvo ese hombre un imitador en Judas, quien se le pareció en su traición y en su fin infame.

24. David llegó a Mahanaim—El país alto de Galaad oriental, sede del gobierno de Is-boseth. Absalom pasó el Jordán—No se dice cuán largo intervalo había pasado, pero debe haber habido tiempo suficiente para hacer la propuesta conscripción en todo el reino.

25. Amasa—Por la genealogía parece que este capitán tuvo el mismo parentesco con David, que Joab, siendo los dos sus sobrinos. Por cierto, Amasa era primo de Absalom, y aunque él era israelita, su padre era ismaelita ( 1 Crónicas 2:17). Algunos creen que Naas era otro nombre de Isaí, o según otros, la esposa de Isaí.

27. Iuego que David llegó a Mahanaim—Las necesidades del rey y su séquito fueron hospitalariamente atendidas por tres jefes, cuya generosa lealtad se consigna con honor en el relato sagrado. Sobi—Debe haber sido hermano de Hanún. Desaprobando, tal vez, el ultraje de aquel joven rey contra los embajadores israelitas, había sido hecho por David gobernador en ocasión de la conquista de su país. Machir—(Véase cap. 9:4). Considerado por algunos como hermano de Bath-sheba, y Barzillai, personaje rico, cuya gran edad y enfermedades hicieron muy emocionante su leal devoción al monarca atribulado. Las provisiones que trajeron, además de camas para los cansados, consistían en pastos y productos especiales de sus tierras fértiles, y pueden clasificarse como sigue: Comestibles: trigo, cebada, harina, porotos, lentejas, ovejas y queso; bebibles: “miel y manteca” o nata, las cuales mezcladas, forman un brebaje liviano y refrescante, que es considerado como refresco de lujo (Cantares de los Cantares 4:11); la provisión del mismo demuestra la alta estima que fué tributada a David por sus súbditos fieles y leales en Mahanaim,

29. en el desierto—Extendiéndose más allá de la mesa cultivada hasta las llanuras de Hauran.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/2-samuel-17.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 17

Vers. 1-14. UN CONSEJO DE AJITOFEL TRASTORNADO POR HUSAI.
1. Entonces Achitophel dijo a Absalom-La recomendación de que se tomaran medidas prontas y decisivas, antes de que las fuerzas realistas pudiesen ser reunidas y coordinadas, mostró la profunda astucia política de este consejero. La adopción de su consejo hubiera extinguido la causa de David; una terrible prueba de las medidas extremas que este príncipe cruel estaba dispuesto a tomar para lograr sus fines ambiciosos, es que este consejo parricida “pareció bien a Absalom y a todos los ancianos de Israel”. Sin embargo, fué felizmente desechado por el discurso de Husai, quien vió el peligro inminente al cual expondría al rey y su causa. Hizo énfasis sobre el carácter guerrero y la experiencia militar del viejo rey; y presentó a él y a sus adherentes como hombres valientes, que pelearían con desesperación; y quienes probablemente estarían resguardados en alguna fortaleza fuera de su alcance, mientras que la pérdida más pequeña de los hombres de Absalom, en el mismo comienzo, podría ser fatal para el éxito de la conspiración. Pero fué manifestada la destreza de Absalom, especialmente en aquella parte de su consejo que recomendaba una conscripción general en todo el país, y que él personalmente debería ser el comandante de la misma, adulando así al mismo tiempo el orgullo y la ambición del usurpador. Este principe vanaglorioso y malvado se tragó el anzuelo.
12. le acometeremos … como cuando el rocío cae sobre la tierra-Ninguna otra cosa podía haber ilustrado a los orientales este repentino ataque a un enemigo, como la caída silenciosa, irresistible y rápida de esta humedad natural sobre cada campo y cada hoja.
13. todos los de Israel traerán sogas a aquella ciudad-Al poner sitio a una ciudad, eran arrojados ganchos o grúas sobre las murallas, por medio de los cuales, con sogas atadas a ellos, arrancaban las fortalezas reduciéndolas a una masa de ruinas.
14. El consejo de Husai es mejor que el consejo de Achitophel-Siendo extremadamente plausibles las razones especificadas, y expresadas en lenguaje fuertemente hiperbólico, capaz de ofuscar la imaginación de los orientales, el gabinete se declaró a favor del consejo de Husai; y su decisión fué la causa inmediata de la derrota de la rebelión, aunque el consejo mismo era sólo un eslabón en la cadena de causas tenidas por la mano dominadora del Señor.


15-22. SE AVISA SECRETAMENTE A DAVID.
16. enviad inmediatamente, y dad aviso a David-Dudando aparentemente de que su consejo fuera seguido, Husai mandó que se le avisara secretamente a David, de todo lo acontecido, con una recomendación urgente de que cruzara el Jordán sin demora, para en caso de que la influencia y las maquinaciones de Ajitofel pudieran producir un cambio en la mente del príncipe, y fuera decidida una persecución inmediata.
17. fuente de Rogel-El pozo del batanero, en las cercanías de Jerusalem, más abajo de la unión del valle de Hinnom con el de Josafat.
18. llegaron a casa de un hombre en Bahurim, que tenía un pozo en su patio. El pozo era un aljibe vacío. Las mejores casas en el Oriente tienen estos depósitos. Sería fácil que uno de estos pozos, debido a la escasez de agua, estuviese seco; en tal caso serviría como refugio, tal como los amigos de David hallaron en la casa de aquel hombre en Bahurim. Práctica común era la de extender una cubierta sobre la boca del pozo, para secar allí el grano …


23-29. AJITOFEL SE AHORCO.
23. Achitophel, viendo que no se había puesto por obra su consejo-Se lastimó su vanidad y su orgullo fué humillado al ver que su influencia se había desvanecido. Pero su disgusto se agravó por otros sentimientos: la convicción dolorosa de que por la demora que se había resuelto, la causa de Absalom estaba perdida. Yendo, pues, apuradamente a su casa, arregló sus asuntos, y sabiendo que la tormenta de venganza retributiva caería principalmente sobre él como el instigador y apoyador de la rebelión, se ahorcó. Se puede decir que los israelitas, en aquel tiempo, no negaban los ritos de sepultura aún a los que morían por su propia mano. Tuvo ese hombre un imitador en Judas, quien se le pareció en su traición y en su fin infame.
24. David llegó a Mahanaim-El país alto de Galaad oriental, sede del gobierno de Is-boseth. Absalom pasó el Jordán-No se dice cuán largo intervalo había pasado, pero debe haber habido tiempo suficiente para hacer la propuesta conscripción en todo el reino.
25. Amasa-Por la genealogía parece que este capitán tuvo el mismo parentesco con David, que Joab, siendo los dos sus sobrinos. Por cierto, Amasa era primo de Absalom, y aunque él era israelita, su padre era ismaelita (1Ch 2:17). Algunos creen que Naas era otro nombre de Isaí, o según otros, la esposa de Isaí.
27. Iuego que David llegó a Mahanaim-Las necesidades del rey y su séquito fueron hospitalariamente atendidas por tres jefes, cuya generosa lealtad se consigna con honor en el relato sagrado. Sobi-Debe haber sido hermano de Hanún. Desaprobando, tal vez, el ultraje de aquel joven rey contra los embajadores israelitas, había sido hecho por David gobernador en ocasión de la conquista de su país. Machir-(Véase cap. 9:4). Considerado por algunos como hermano de Bath-sheba, y Barzillai, personaje rico, cuya gran edad y enfermedades hicieron muy emocionante su leal devoción al monarca atribulado. Las provisiones que trajeron, además de camas para los cansados, consistían en pastos y productos especiales de sus tierras fértiles, y pueden clasificarse como sigue: Comestibles: trigo, cebada, harina, porotos, lentejas, ovejas y queso; bebibles: “miel y manteca” o nata, las cuales mezcladas, forman un brebaje liviano y refrescante, que es considerado como refresco de lujo (Son 4:11); la provisión del mismo demuestra la alta estima que fué tributada a David por sus súbditos fieles y leales en Mahanaim,
29. en el desierto-Extendiéndose más allá de la mesa cultivada hasta las llanuras de Hauran.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/2-samuel-17.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

2 Samuel 17:17 . En-rogel estaba cerca de Jerusalén. Josué 15:7 .

2 Samuel 17:21 . Así ha aconsejado Ahitofel. Esta revelación de los planes de Absalón salvó a David de ser sorprendido y lo condujo al otro lado del Jordán, donde recibió fuerzas en Galaad y provisiones de Shobi, virrey de los amonitas. En este caso, la sabiduría fue más que el poder. La persona real está más segura rodeada de hombres piadosos que de una asamblea de ateos.

2 Samuel 17:25 . Amasa, cuya madre era la sobrina de David, pero siendo un niño amado, el rey no se había fijado mucho en él. Ahora esperaba encontrar un rango principesco con Absalón. Abigail había formado una conexión con Ithra mientras estaba en el exilio a causa de David, como parece. El padre de Amasa se llama aquí israelita, lo que debe haber sido mal escrito. La LXX dice Jezreelita, y en 1 Crónicas 2:17 , se le llama ismaelita.

2 Samuel 17:27 . Shobi, hermano del rey Hanún, que había tratado con contundencia a los mensajeros de paz y felicitaciones de David. Ahora regresó agradecido por haber sido colocado en el trono de su hermano.

REFLEXIONES.

Absalón, ruborizado al encontrarse de inmediato en el palacio y la fortaleza de su padre, convocó instantáneamente su consejo. Pero aunque tenía el arca y los sacerdotes, nunca pensó en consultar al Señor. A ese santuario los malvados, sin esperanza, no se atreven a acercarse. Pasamos ahora al segundo acto del concilio, en el que Ahitofel, de una vez por todas, descubrió su política secreta. Este hombre, lleno de orgullo, como si dudara de los talentos de su príncipe, deseaba seleccionar doce mil hombres y perseguir al rey mientras su ejército era débil y desorganizado; para poder matar al rey, ganar sobre su ejército y, en consecuencia, reinar él mismo, mientras Absalón disfrutaba del nombre. ¿Qué no inventará un corazón depravado, mientras está en plena carrera delictiva?

El príncipe y todo su consejo, deslumbrados con la idea de la victoria instantánea, aplaudieron precipitadamente el discurso altivo; y en cuanto a la pronta y decisiva ejecución del plan, ciertamente tuvo una apariencia justa; y se han pronunciado a menudo discursos en el mismo sentido en los concilios de Grecia y Roma. Pero que Absalón aplaudara la muerte de su padre; un padre que había perdonado su crimen; que lo llamó del exilio, lo recibió en favor y lo complació con guardias como sucesor del trono, llena la mente de horror e indignación.

Hombre malvado y abandonado, ¿son estos tus retornos? Seguramente estás enamorado y cerca de la destrucción. Dejemos que los padres aprendan a frenar todo aumento de la maldad en sus hijos, porque si se permite que crezcan las malas propensiones, no sabemos cuáles pueden ser los frutos.

Aunque Ahitofel había deslumbrado al consejo con un discurso brillante y un plan engañoso, Husai tenía los poderes más fuertes de la sabiduría y el conocimiento; porque sucede a menudo que los más populares no tienen los mejores talentos. Este estadista, llamado a dar su opinión, comenzó oponiéndose a su oponente con modestia de lenguaje. Dirigiéndose a Absalón, dijo: "El consejo de Ahitofel no es bueno". Tu padre es un hombre valiente, porque ahora no se atrevió a llamarlo rey, y sus generales y guardias se han distinguido durante mucho tiempo en el campo; y ahora que sus mentes están muy exasperadas, lucharán como osos despojados de sus cachorros.

Por tanto, la fuerza propuesta por Ahithophel es demasiado pequeña. Tu padre, débil en fuerzas, pero consumado en habilidad, recurrirá a las estratagemas de la guerra. Se esconderá en una emboscada; y si le da a Ahitofel la más mínima derrota, intimidará a la nación y será considerado como un presagio de ruina para ti y tu reino. Por lo tanto, como todo depende de los eventos de la batalla que se aproxima, aconsejo que se reúna toda la fuerza de Israel; y si tu padre, intimidado por una fuerza tan grande, se retira a una ciudad fortificada, nos acercaremos a ella con cuerdas y máquinas, y la derribaremos.

Así estarán en su poder todos los enemigos de mi señor el rey. Este discurso luminoso irradió todos los semblantes de la asamblea, excepto el de Ahitofel; porque una audiencia que escucha a un orador consumado, y que no está predispuesta a sus planes, parece por el momento estar privada de razón y completamente en su poder. Todas sus frases arrojan luz sobre el tema y cada argumento conlleva convicción. Así, el plan de Husai fue aplaudido calurosamente y adoptado con eficacia.

Al escuchar esto, ¿dónde escondió el altivo e impío Ahitofel su rostro? Después de escuchar su nefasto proyecto tan calurosamente aplaudido, ¿cómo soportó, y en la misma sesión, escuchar el discurso de su rival exponer su locura y convencer al consejo? No pudo soportarlo. Su atrevida altivez fue dominada por el peso de la vergüenza; la oscuridad de la muerte cubrió su rostro, y la angustia del infierno se apoderó de su alma.

Incapaz de soportar la vista de un tablero, donde ningún hombre antes apenas se había atrevido a oponerse a su opinión, se retiró; e inspirado por los terrores de su conciencia, predijo la ruina de Absalón y la consiguiente restauración del rey. Aunque conocía bien la clemencia de David, llegó a la conclusión de que su crimen, desde todos los puntos de vista, era demasiado grave para recibir un perdón. Además, su orgullo, que había aspirado a ser el rey virtual, era demasiado grande para soportar el odio público.

Por tanto, arreglando sus asuntos, se colgó de una cuerda y murió en plena rebelión contra su rey y contra su Dios. Sí, murió como un proverbio de locura, quien había vivido famoso por su sabiduría. El Señor nos hace humildes de corazón y nos aleja de los pecados presuntuosos.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/2-samuel-17.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

He aquí, ahora está escondido en algún hoyo, o en algún [otro] lugar; y sucederá que cuando algunos de ellos sean derribados al principio, cualquiera que lo oiga, dirá: Hay una matanza entre el pueblo que sigue a Absalón.

Ver. 9. He aquí, ahora está escondido en algún hoyo. ] O para asegurarse, o de allí para precipitarse repentinamente sobre nuestras fuerzas que marchan a su lado, y darles una derrota, y eso sería de muy mala consecuencia: Nam prima pugna, qualiscunque fuerit, totius belli praeiudicium esse videtur; porque el primer conflicto se considera mucho como un presagio del éxito de los que seguirán: por tanto, el consejo de Ahitofel hac vicio no es bueno.

Quandoque bonus dormitat Homerus. "

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/2-samuel-17.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Se acepta el consejo de Husai

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-samuel-17.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

He aquí, ahora está escondido en algún hoyo o en algún otro lugar, ya sea en una fortaleza natural o en una posición fortificada; y sucederá que, cuando algunos de ellos sean derribados al principio, si la vanguardia de Absalón es echada hacia atrás por un ataque repentino de parte de David, cualquiera que lo oiga dirá: Hay una matanza entre el pueblo que sigue a Absalón. El mero informe de un ataque sorpresa por parte de David sería exagerado en una derrota de toda la fuerza de Absalón.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-samuel-17.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

Ahitofel discernió claramente que si Absalón iba a obtener alguna victoria sobre David, debía atacar rápidamente. Satanás sabe que la única manera de establecer al anticristo en el poder es destruir al verdadero Cristo. Así que Ahitofel insta a que se le permita llevar consigo a 12.000 hombres (en contraste con los pocos cientos que habían ido con David) e inmediatamente esa misma noche perseguir a David. Él bien razona que tal ataque dispersaría a los hombres de David y dejaría a David desprotegido, para que pudieran matarlo solo.

Por eso dice: "Yo te traeré a todo el pueblo", como si el pueblo se hubiera ido de Absalón. (v.3). La maldad sólo puede triunfar atacando rápidamente: no puede permitirse esperar una deliberación tranquila y juiciosa. Este consejo agradó a Absalón y a sus hombres, porque era el plan con más probabilidades de tener éxito.

Sin embargo, Absalón consideró una ventaja tener otro consejero también, y llamó a Husai y le contó lo que Ahitofel le había aconsejado, preguntándole si estaba de acuerdo con esto o no. Por supuesto, Husai sabía que era lo mejor desde el punto de vista de Absalón, pero estaba allí para servir a David. Por lo tanto, le dice a Absalón que el consejo de Ahitofel "no es bueno en este momento". Él da razones que convencieron a Absalón, primero, que David y sus hombres eran hombres de guerra y en ese momento estaban enfurecidos en sus mentes como una osa despojada de sus cachorros, de modo que su resistencia sería furiosa.

Pero también, que David estaría escondido en algún lugar apartado de la gente, porque sabía cómo sobrevivir solo en circunstancias difíciles. Entonces, si al principio hubiera una matanza de algunos de los hombres de Absalón, la gente oiría el informe de ello (v.9) y tenderían a volverse aprensivos y temerosos. Insistió en el hecho de que todo Israel conocía la reputación de David por su poderosa conquista y que estaba rodeado de hombres valientes (v.10).

Luego usa su argumento más convincente en lo que se refiere a Absalón, dando su consejo de que Absalón debería tomarse un tiempo para que todo Israel se reuniera en sujeción a él, persuadiendo a todo el país desde Dan hasta Beerseba de que Absalón era la mejor elección para rey ( v.11). Entonces, cuando el reino se estableciera de esta manera, no tendrían dificultad para aprehender eventualmente a David (vs.12-13). Husai embellece esto con algunos detalles de cómo completarían el asunto, ya que para entonces Absalón tendría una autoridad indiscutible sobre el país.

Husai sabía perfectamente que esta demora beneficiaría a David en lugar de a Absalón. Pero también sabía que Absalón estaba lo suficientemente orgulloso como para pensar que todo Israel lo recibiría con gusto como rey cuando hubieran considerado el asunto. Así, el orgullo de Absalón fue su ruina. Él y todos sus hombres aceptaron el consejo de Husai. La confianza en sí mismos de Absalón y sus seguidores contrasta fuertemente con la humilde confianza de David en Dios. También se agrega que el Señor se había propuesto derrotar el sabio consejo de Ahitofel para que Absalón pudiera caer en la ruina.

Luego, Husai les dio información a Sadoc y Abiatar sobre el consejo de Ahitofel y su consejo contrario, de modo que se instara a David a poner tanta distancia como pudiera entre su compañía y Absalón, en lugar de esconderse en una proximidad cercana. Entonces, el mensaje debía ser transmitido a Jonatán y Ahimaas por una niña. Sin duda, esto se consideró más seguro que usar a un hombre. Jonatán y Ahimaas se habían quedado fuera de la ciudad para evitar cualquier tipo de sospecha (v.17). Sin embargo, un niño los vio cuando se dirigían a encontrarse con David y se lo dijo a Absalón.

Al parecer, sabían que los habían visto y, cuando llegaron a Bahurim, consideraron necesario esconderse. Una mujer fue amigable y los hizo bajar a un pozo, que ella cubrió, esparciendo grano sobre la cubierta. Esto, por supuesto, fue muy eficaz, de modo que cuando llegaron los criados de Absalón, les quedó claro que los jóvenes no estaban allí. Cuando preguntaron, la mujer les dijo que habían cruzado el arroyo de agua. Por supuesto, su búsqueda fue infructuosa, por lo que regresaron a Jerusalén.

Cuando todo estuvo despejado, Jonatán y Ahimaas salieron del pozo y se dirigieron a David, quien para entonces había descendido al valle del Jordán. Lo instaron a cruzar el Jordán, porque Ahitofel había aconsejado la persecución inmediata y la muerte de David. Pero el consejo de Husai había retrasado esto, por lo tanto, David tenía tiempo de cruzar si Absalón y sus hombres los habían perseguido de inmediato, podrían haberlos atrapado mientras cruzaban el río y, por lo tanto, no podrían ocultarse. Por lo tanto, aprovecharon el respiro y todos habían cruzado el río a la luz del día de la mañana siguiente.

Ahitofel tenía el pensamiento lo suficientemente claro como para darse cuenta de que, dado que su consejo había sido rechazado, la causa de Absalón estaba totalmente perdida. Sabía que Absalón sólo podría triunfar si mataban a David, y el hecho de que David tuviera tiempo para reagruparse sería fatal para la causa de Absalón, porque la gente en general no sería persuadida de seguir a Absalón antes que a David, a pesar del orgullo de Absalón al esperar esta. Por lo tanto, Ahitofel regresó a su casa, puso en orden sus asuntos y se suicidó ahorcándose (v.28). ¡Trágico final para un intelectual!

David se dirigió al norte hacia Mahanaim. Sin duda, había pasado algún tiempo antes de que Absalón y su ejército también cruzaran el Jordán y acamparan en la zona de Galaad, no lejos de David. El versículo 25 nos dice que Absalón nombró a Amasa capitán de su ejército, un hombre que tenía cierta relación con Joab.

Desde las zonas al este del Jordán se dio tiempo para que tres amigos de David le llevaran provisiones. Shobi era del pueblo de Ammón, la nación que David había sometido con mucha matanza. Debían haber tenido sirvientes con ellos, porque traían camas, base, vasijas de barro, trigo, cebada, harina, granos y frijoles tostados, lentejas y semillas tostadas, miel, cuajada, ovejas y queso (vs.27-29). Esta consideración de las necesidades de los hombres de David fue muy encomiable y David debe haberla apreciado profundamente.

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/2-samuel-17.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-21 Este fue un maravilloso efecto de la Divina Providencia que cegó la mente de Absalón e influyó en su corazón, que no podía descansar en el consejo de Ahitofel, y que debía desear el consejo de Hushai. Pero no hay contienda con ese Dios que puede armar a un hombre contra sí mismo y destruirlo por sus propios errores y pasiones. Se siguió el antiguo consejo de Ahitofel, porque Dios tenía la intención de corregir a David; pero su último consejo no fue seguido, porque Dios quiso no destruirlo. Él puede anular todos los consejos. Cualquier sabiduría o ayuda que cualquier hombre emplee o brinde, el éxito es solo de Dios, que no permitirá que su pueblo perezca.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Samuel 17:9". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-samuel-17.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Los dos ejércitos opuestos se preparan para la batalla (17: 24-18: 4a).

Así como Absalón había llegado a Jerusalén ( 2 Samuel 16:15 ), así David llegó a Mahanaim. Mahanaim había sido la ciudad real de Is-boset. Ahora daría la bienvenida a David. Parecería claro que Transjordania no se había puesto del lado de Absalom. En consecuencia, Absalón cruzó el Jordán a la cabeza de su ejército (tal como lo había aconsejado Husai) listo para encontrarse con David, cuyos hombres, sin embargo, no le permitirían exponerse a la cabeza de su ejército. Así que la batalla estaba lista, pero aquí era David quien estaba recibiendo ayuda de todos los alrededores, incluso de Ammón. La rebelión no se había apoderado de Transjordania.

Análisis.

a Luego vino David a Mahanaim. Y Absalón pasó el Jordán, él y todos los hombres de Israel con él ( 2 Samuel 17:24 ).

b Y Absalón puso a Amasa al frente del ejército en lugar de Joab. Amasa era hijo de un hombre, que se llamaba Itra la israelita, que entró en Abigal, hija de Nahas, hermana de Sarvia, la madre de Joab ( 2 Samuel 17:25 ).

c E Israel y Absalón acamparon en la tierra de Galaad ( 2 Samuel 17:26 ).

d Y sucedió que cuando David llegó a Mahanaim, Shobi hijo de Nahash de Rabbah de los hijos de Ammon, Machir hijo de Ammiel de Lodebar, y Barzilai el galaadita de Rogelim, trajeron lechos, palanganas y barro vasos, trigo, cebada, harina, grano tostado, frijoles, lentejas, legumbres tostadas, miel, mantequilla, oveja y queso de ganado, para David y para la gente que estaba con ellos. él, a comer, porque dijeron: “El pueblo tiene hambre, y está cansado y sediento en el desierto” ( 2 Samuel 17:27 ).

c Y David contó al pueblo que estaba con él, y puso capitanes de millares y capitanes de centenares sobre ellos ( 2 Samuel 18:1 ).

b Y David envió al pueblo, una tercera parte bajo la mano de Joab, y una tercera parte bajo la mano de Abisai hijo de Sarvia, hermano de Joab, y una tercera parte bajo la mano de Ittai el Gitita ( 2 Samuel 18:2 a).

a Y el rey dijo al pueblo: "Ciertamente yo también saldré contigo". Pero la gente dijo: “No saldrás, porque si huimos, no nos cuidarán; ni si la mitad de nosotros morimos, nos cuidarán; pero tú vales diez mil de nosotros, por lo tanto, ahora es mejor que estés listo para socorrernos fuera de la ciudad ". Y el rey les dijo: “Haré lo que mejor os parezca” ( 2 Samuel 18:2 a).

Tenga en cuenta que en 'a' Absalón está a la cabeza de sus hombres y se aventurará a la batalla (según lo aconsejado por Husai), mientras que en el paralelo, cuando David intenta salir con su pueblo, no le permitirán hacerlo. Ya observamos la diferencia entre la experiencia de guerra de los dos bandos opuestos. En 'b' se define el liderazgo de los rebeldes, y en paralelo se define el liderazgo de las fuerzas de David.

En 'c' los rebeldes se reúnen en su campamento, y en el paralelo David reúne sus propias fuerzas. Lo central en 'd' es el hecho de que la ayuda está llegando en masa a David en Mahanaim de todas partes.

2 Samuel 17:24

" Entonces David llegó a Mahanaim. Y Absalón pasó el Jordán, él y todos los hombres de Israel con él.

Aquí se describe sucintamente la descripción de grandes eventos. David y su grupo llegaron a Mahanaim, donde su casa podría estar protegida, a la que llegaba la ayuda, y desde donde su propio ejército podía salir ahora, organizado y sin tener que preocuparse por vigilar los carros. Mahanaim era una ciudad fortificada al este del Jordán, y no estaba lejos del vado del Jaboc (ver 2 Samuel 2:8 ).

Había sido un refugio para Is-boset de los filisteos. Ahora sería un refugio para David de su hijo. Mientras tanto, Absalón, a la cabeza de su ejército, cruzó el Jordán dispuesto a luchar, con el objetivo de hacerlo personalmente según lo aconsejado por Husai. El hecho de que Absalón estuviera personalmente a cargo se enfatiza aún más por el paralelo en el quiasmo. Estaba en completo contraste con David. En una guerra civil, este factor podría ser importante, ya que todo el propósito de la guerra era la muerte del reclamante real opositor. Por eso Husai había engañado a Absalón para que corriera un riesgo que no debería haber corrido.

2 Samuel 17:25

' Y Absalón Amasa sobre el ejército en lugar de Joab. Amasa era hijo de un hombre, que se llamaba Itra la israelita, que entró en Abigal, hija de Nahas, hermana de Sarvia, la madre de Joab.

Mientras tanto, el ejército de Israel (en la medida en que había seguido a Absalón) fue puesto bajo un nuevo comandante que necesariamente había reemplazado a Joab, quien había continuado apoyando a David. Su nombre era Amasa. La descripción de su genealogía indica algunas de las complicaciones que podían producir las genealogías en las sociedades antiguas. En primer lugar, debemos notar que se dice que fue hijo de Itra 'el israelita'.

Esta designación inusual de alguien como 'el israelita' es tan rara desde nuestro punto de vista (normalmente esperaríamos que la denominación relacionada con un israelita indique una derivación tribal o regional, por ejemplo, el efraimita, el jezreelita), que exige una explicación especial, y la explicación más probable es que se consideró que otorgaba un reconocimiento de honor a alguien que no era israelita por apelación normal.

En 1 Crónicas 2:17 de hecho se le llama Yether el Ismaelita. Por lo tanto, 'el israelita' puede haber sido un título que surgió del objetivo de Absalón (o el objetivo de alguien antes) de complacer y honrar a Amasa al volver a designar oficialmente a su padre como un verdadero 'israelita' nacido, (que bien podría haber sido hasta cierto punto, a pesar de ser un ismaelita, si sus antepasados ​​anteriores habían sido adoptados en Israel con bastante tiempo antes, así como la multitud mixta de Éxodo 12:38 fue adoptada como israelitas en el Sinaí).

De hecho, por supuesto, muchos de los israelitas naturalizados también llevaban una denominación (como ismaelita) que sugería que eran de otra manera. Por ejemplo, es probable que los antepasados ​​de Urías el hitita se hubieran convertido en israelitas naturalizados, y podríamos citar muchos otros ejemplos. Entonces, en lugar de ver esto como un error de copia (que a menudo se asume con demasiada facilidad), probablemente deberíamos verlo como una indicación de la forma en que se podría conferir un honor especial.

De hecho, un hombre podría ser tanto ismaelita (por derivación) como israelita (por adopción). Por lo tanto, podría haberse considerado que llamarlo 'el israelita' le confería una distinción especial. Después de todo, el término general 'los israelitas' o 'todo Israel' sin duda incluía una mezcla de personas de muchos orígenes.

Luego notamos que 'entró en Abigal'. La redacción puede sugerir una entrada forzosa e indicar el tipo de caso descrito en Deuteronomio 22:28 , en cuyo caso podría haber sido adoptado discretamente, como ismaelita, en la familia con la que se casó, convirtiéndose así en 'el israelita' . (Por otro lado, 'entró en' sí indica una relación sexual normal en 1 Crónicas 2:21 ; 1 Crónicas 7:23 , por lo que esto podría estar leyendo en algo que no está allí).

Entonces se describe a Abigal como la hija de Nahash. Probablemente se la llame Abigail en 1 Crónicas 2:17 , donde parece ser la hija de Jesse. Entonces, ¿cuál es la correcta? La respuesta es que ambos pueden ser correctos. Su verdadero padre pudo haber sido Nahash, y su padre por adopción (cuando se casó con su madre viuda) Jesse.

Lo mismo puede haber sucedido también con Sarvia. (El hecho de que Nahash de Rabáh en 2 Samuel 17:27 tiene que ser distinguido por la adición de 'de Rabbah' sirve como corroboración del hecho de que la mención de un Nahash aquí es correcta). Es un recordatorio de que no se consideraba que las derivaciones de las mujeres tuvieran la misma importancia que las de los hombres.

No sabemos el nombre de la madre de David, y Zeruiah y / o Abigail bien pueden haber sido sus medias hermanas adoptivas. La especulación adicional es infundada e innecesaria, ya que no puede conducir a ninguna parte, siendo simplemente una conjetura. Pero sí sirve para demostrar que debemos tener cuidado antes de empezar a hablar de "errores" cuando el problema podría ser simplemente nuestra falta de conocimiento.

2 Samuel 17:26

" Israel y Absalón acamparon en la tierra de Galaad".

Habiendo cruzado el Jordán, Israel y Absalón acamparon en "la tierra de Galaad". La colocación del nombre de Absalón después de Israel pudo haber sido para subrayar el hecho de que Absalón estaba con el ejército israelita, tal como Husai (y por lo tanto YHWH) había 'aconsejado'. Por lo tanto, el propósito de YHWH fue visto como avanzar hacia su destino destinado.

La designación 'Galaad' se usó de tantas maneras que era un término de amplio significado. A menudo se podría considerar que cubre una gran parte, o incluso la totalidad, de la Transjordania israelita. Aquí, sin embargo, la intención era probablemente indicar una región más pequeña en el norte, dentro de una distancia de impacto relativa de Mahanaim.

2 Samuel 17:27

" Y aconteció que cuando David llegó a Mahanaim, Sobi hijo de Nahas, de Rabá de los hijos de Amón, y Maquir hijo de Amiel, de Lodebar, y Barzilai galaadita de Rogelim, camas traído, y tazones, y de tierra vasos, trigo, cebada, harina, grano tostado, frijoles, lentejas, legumbres tostadas, miel, mantequilla, oveja y queso de ganado, para David y para la gente que estaba con él, a comer, porque decían: "El pueblo tiene hambre, y está cansado y sediento en el desierto".

Mientras tanto, la causa de David prosperaba. Su apoyo incluía el de la familia real de Ammón y algunos de los israelitas más ricos de Transjordania. Sin duda, su apoyo incluiría a hombres a quienes pondrían a disposición de David. Así, Shobi, el hijo de Nahash de Rabbah, la capital de Ammón, le trajo provisiones, casi con certeza en nombre de la familia real de Ammón, mientras que Machir, un líder de clan de Lo-debar y firme Saulide (había protegido a Mephiboseth) y Barzilai, otro israelita influyente de Galaad, trajeron provisiones de sus respectivas áreas.

La impresión que se pretendía dar es que toda Transjordania estaba acudiendo en masa al lado de David y lo expresaba de manera práctica. Hasta cierto punto, David estaba cosechando su recompensa por la misericordia que había mostrado hacia la casa de Saúl, mientras que Shobi bien pudo haber sido nombrado rey vasallo de David en lugar de Hanún ( 2 Samuel 12:26 ).

2 Samuel 18:1

" Y David contó al pueblo que estaba con él, y puso capitanes de millares y capitanes de centenares sobre ellos".

Este fue el punto en el que David numeró y ordenó sus fuerzas, que ahora aparentemente eran considerablemente más grandes, sin duda complementadas por hombres de Transjordania y súbditos leales que acudían en masa sobre el Jordán. Dividiéndolos en unidades de 'miles' y 'cientos', les asignó comandantes y subcomandantes experimentados que los prepararían para la batalla que se avecinaba. Todos estos serían oficiales con experiencia en la lucha en todas las condiciones. Ya no estaba huyendo y ahora estaba listo para contraatacar. La situación prevista tanto por Ahitofel como por Husai se había hecho realidad.

2 Samuel 18:2

" Y David envió a las personas, una tercera parte al mando de Joab, y una tercera parte al mando de Abisai, hijo de Sarvia, hermano de Joab, y una tercera parte al mando de Itai, el de Gat. Y el rey dijo al pueblo: Ciertamente yo también saldré contigo. '

Luego, sus fuerzas se dividieron en tres secciones principales, cada una comandada por un general experimentado (algo que Absalón no pudo igualar). El primero fue Joab, el segundo Abisai su hermano, los cuales estaban totalmente comprometidos con David y habían estado con él desde sus días en el desierto, y el tercero fue el noble Ittai el Gitita, el líder mercenario filisteo que antes se había comprometido con David. ( 2 Samuel 15:19 ). Fue una combinación temible.

2 Samuel 18:3

" Pero el pueblo dijo:“No avanzará, pues si que huir, no harán caso de nosotros; ni si la mitad de nosotros morimos, nos cuidarán; pero usted vale diez mil de nosotros, por lo tanto, ahora es mejor que esté listo para socorrernos fuera de la ciudad ". '

Y lo que es más importante, 'la gente' no permitiría que David arriesgara su vida en la lucha. En vista del hecho de que se trataba de una guerra civil, la preservación de su vida se consideró, con razón, primordial. Era por él por lo que estaban peleando. Una vez que él estuviera muerto, no tendría sentido continuar la lucha, porque no era una nación que luchaba por la nación, sino una sola nación que luchaba por la realeza. Además, sabían que si David no estaba con ellos podrían librar una batalla normal, sabiendo que si tenían que huir, no serían necesariamente buscados sin descanso por aquellos que sabían que David estaba con ellos y tenían que ser encontrados en cualquier precio.

Así aliviaría la intensidad de la batalla en todos los frentes. Y eso pone de manifiesto la insensatez de Absalón al dirigir personalmente a Israel (según el 'consejo' de Husai y YHWH). Se estaba convirtiendo en el objetivo al que se dirigirían todos los esfuerzos y al que se dirigiría la atención más intensa, simplemente porque una vez muerto la rebelión llegaría a su fin.

Además, como señalaron además, querían que David estuviera en la ciudad para que pudiera dirigir las operaciones necesarias en apoyo de cualquier sección de sus fuerzas que pareciera necesitarlo. Tenían plena confianza en su generalidad general y sabían que se podía confiar en él para tomar las decisiones correctas. Absalón aún podría tener la ventaja en número, pero claramente David y sus experimentados generales lo superarían en todos los flancos.

2 Samuel 18:4 a

Y el rey les dijo: "Haré lo que mejor les parezca".

Reconociendo el amor y la preocupación de su pueblo, David se inclinó ante su voluntad. De acuerdo con su deseo, él se colocaría detrás del área de batalla, listo para intervenir si fuera necesario.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/2-samuel-17.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

(5) Entonces Absalón dijo: Ahora llama también a Husai el Arquitecto, y escuchemos lo mismo que él dice. (6) Y cuando Husai llegó a Absalón, Absalón le habló, diciendo: Ahitofel ha hablado de esta manera. ¿Haremos como él dijo? que no; habla tú. (7) Y Husai dijo a Absalón: El consejo que ha dado Ahitofel no es bueno en este tiempo. (8) Porque, dijo Husai, tú conoces a tu padre y a sus hombres, que son valientes, y están irritados en sus mentes, como una osa despojada de sus cachorros en el campo; y tu padre es un hombre de guerra, y no se alojará con el pueblo.

(9) He aquí, ahora está escondido en alguna fosa o en algún otro lugar; y sucederá que cuando algunos de ellos sean derribados al principio, cualquiera que lo oiga, dirá: Hay una matanza entre el pueblo. que siguen a Absalón. (10) Y también el valiente, cuyo corazón sea como corazón de león, se desmayará por completo; porque todo Israel sabe que tu padre es un valiente, y que los que están con él son valientes.

(11) Por tanto, te aconsejo que todo Israel sea reunido contigo en general, desde Daniel hasta Beerseba, como la arena que está junto al mar en multitud; y que vayas a la batalla en tu propia persona. (12) Y lo encontraremos en algún lugar donde se le halle, y lo alumbraremos como el rocío cae sobre la tierra; y de él y de todos los hombres que están con él no quedará así. tanto como uno.

(13) Además, si llega a entrar en una ciudad, todo Israel traerá sogas a esa ciudad, y la arrastraremos al río, hasta que no se encuentre allí una piedra pequeña. (14) Y Absalón y todos los hombres de Israel dijeron: Mejor es el consejo de Husai el arquitecto que el consejo de Ahitofel. Porque el SEÑOR había dispuesto derrotar el buen consejo de Ahitofel, con la intención de que el SEÑOR traiga el mal sobre Absalón.

El cierre de esos versículos arroja luz sobre todo el asunto que contienen. Nada más que el poder dominante de DIOS podría haber hecho que Absalón y su grupo prestaran atención a un consejo como el de Husai. Fue descortés: fue tonto: fue cobarde. Pero el SEÑOR toma a los sabios en su propia astucia. Job 5:13 . Pero, lector, aquí nuevamente, como en el caso anterior, he aquí un tema más noble sugerido para nuestra meditación en la vista de JESÚS: Aunque los Ahitófeles del día de nuestro SEÑOR, y todo el concilio de los judíos se unieron para matar al SEÑOR de vida y gloria; sin embargo, en todo lo que diseñaron y en todo lo que obraron, solo (como los apóstoles, en la oración, lo expresaron bellamente) hicieron lo que la mano y el consejo del SEÑOR determinaron antes que se hiciera.

Hechos 4:27 . ¡Oh! es algo precioso en nuestra santa fe, mirar siempre al SEÑOR en todos los eventos relacionados con JESÚS y su pueblo.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/2-samuel-17.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

He aquí, ahora está escondido en algún pozo, habiendo estado a menudo acostumbrado a ese proceder y bien familiarizado con todos los escondites de la época de Saúl. En uno de ellos, desconocido para nosotros, acechará con algunos de sus hombres elegidos y nos tenderá una emboscada; y cuando vean una oportunidad adecuada, de repente se adelantarán y sorprenderán a algunos de nuestros hombres, cuando menos lo esperan, y probablemente al principio los pondrán en fuga. Cuando algunos de ellos sean derrocados A saber, de los hombres de Absalón enviados contra David. En la primera implicación, que su buen éxito al principio animaría poderosamente a los hombres de David a avanzar vigorosamente en la lucha e intimidar al ejército de Absalón, y en consecuencia sería tanto un presagio como una ocasión de su derrota total. Quien lo oiga dirá, &C. Aquellos que escuchen primero estas malas noticias las propagarán y sembrarán el terror con ellas en el resto del ejército, cuyo miedo les hará pensar que la matanza es mayor de lo que es. También el valiente se derretirá por completo. Porque los hombres, incluso los más valientes, tienden a formarse conjeturas sobre el resultado final desde el principio; y es un gran estímulo para los hombres luchar, cuando prosperan al principio, y un gran desánimo cuando son vencidos. Todo Israel sabe que tu padre es hombre valiente , etc. La conocida fama del prodigioso valor de tu padre y sus seguidores fácilmente se hará acreedor al informe de su victoria, y aterrorizará al más fuerte de nuestros hombres, incluso al mismo Ahitofel, si llegara con ellos.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/2-samuel-17.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

Y Husai dijo a Absalón.

Se prefiere el consejo de Husai

El hombre más sabio del mundo no es sabio en todo momento: aunque Achitophel comúnmente da buenos consejos, sin embargo, con su buena licencia, no ha dado en el blanco en este momento y en este caso.

I. El gran designio de Husai fue primero invalidar el peligroso consejo que Achitophel había dado, antes de dar su propia opinión, entonces descubre el peligro del consejo de Achitophel sobre tres temas.

1. La primera se toma del valor de David, que él amplifica con la semejanza de una osa despojada de sus cachorros.

2. El segundo argumento está tomado de la política y la prudencia de David, como el primero es de su coraje y valor.

3. Su tercer argumento o tema es un periculoso de las peligrosas consecuencias de esta expedición de Achitophel. ( 2 Samuel 17:9 .)

II. Cuando Husai ha invalidado así el consejo de Achitophel, presenta y presenta el suyo a Absalón, en parte contrario y en parte congruente y consensuado con el de Achitophel. ( 2 Samuel 17:11 .)

1. El consejo de Husai fue contrario al de Achitophel en tres aspectos.

(1) Respecto al tiempo; No en la noche como él ha aconsejado, viendo que las obras nocturnas no solo son peligrosas, sino también obras de ninguna manera gloriosas, nos burlamos de robar una victoria en la oscuridad, luchemos contra David a la luz del día para que el sol pueda contemplar el valor. y victoria de nuestro invencible ejército.

(2) El segundo aspecto es: No se emplee un puñado tan pequeño como doce mil (según su consejo), sino un ejército poderoso compuesto por todo Israel, desde Dan hasta Beerseba, etc.

(3) Y el tercer aspecto es: Tú mismo irás general de este numeroso ejército, porque tu presencia dará vida a tus soldados, para luchar con lujuria en la lucha de su Rey, que baña poder para castigarlos o recompensarlos según su mérito o demérito; además de la gloria de la victoria (que ahora Achitophel busca tener para sí mismo) será totalmente tuya al ir en persona a la batalla.

2. Fíjense, fue congruente en cuanto al efecto, lo mismo al final con que Achitophel ahora había aconsejado, a saber, la destrucción de David, y de su despreciable compañía, diciendo, David no podrá defenderse a sí mismo tampoco.

(1) En campo abierto, porque allí caeremos sobre él, como el rocío cae sobre el campo, tan grande, tan repentinamente y tan irresistiblemente por todos lados, como las gotas de rocío son innumerables.

(2) ¿Estará a salvo en una ciudad fortificada, porque le llevaremos cuerdas y la tiraremos (y David en ella) al río, etc., así que lo ahogaremos a él y a todos los suyos, etc.? Toda la oración de Husai se acomodó por completo al humor ambicioso de un príncipe vano y glorioso, lleno todo el tiempo con la grandilocuencia de las florituras hiperbólicas, tanto para llenar su propio vacío como para inflar la mente orgullosa de Absalón con encabezar y liderar un poderoso ejército, &C.

Husai en sus expresiones trásónicas se pone a sí mismo en el número de los actores de esta tragedia, diciendo [Entonces lo encontraremos, etc.] como si hubiera dicho [Seré uno de los primeros de ellos], que no podría parece que se quedan cortos de Achitophel, quien había ofrecido a Absalom su servicio como consejero y como comandante, y [No dejaremos ni uno, etc.] Esto se opone a la promesa de Achitophel (v.

2.) que en ningún momento puede parecer que se queda atrás de él, por lo que se cree antes. Independientemente de lo que pretendiera Husai con todos sus floridos halagos, sin embargo, su principal propósito era que David pudiera ganar más tiempo para aumentar su ejército y prepararse para la batalla, y que el actual paroxismo o calor de la gente se enfriara por tales demoras ( como necesariamente requería que Absalón levantara un ejército tan vasto) muchos de los súbditos de David podrían al fin pensar en volver a su lealtad correcta, y por lo tanto, después de una mejor consideración, unirse para fortalecer las fuerzas del Padre contra su hijo rebelde antinatural.

En todas estas arengas tanto de Acbitofel como de Husai, no hay una sola palabra de consejo a Absalón para que le pida consejo a Dios, Dios no estaba en todos sus pensamientos. ( Salmo 10:4 ) De hecho, Husai deliberadamente puso a Absalón a confiar en un brazo de carne (un número innumerable de soldados) que él sabía traería una maldición sobre él ( Jeremias 17:5 ), y por lo tanto lo empuja hacia adelante para ser presente en la lucha por recuperar su propia caída, etc. Absalón y sus cortesanos aprobaron mejor este consejo de Husai que el de Achitophel, porque el Señor se propuso frustrarlo y derrotarlo (versículo 13, 14).

III. Cuán grande es el poder de la oración fiel; David había orado: Señor, convierte el consejo de Achitophel en una locura. El consejo de Achitophel es rechazado como un consejo tonto, la oración de fe y fervor de David fue contestada una y otra vez; por

1. El consejo de Achitophel fue una locura en sí ( 2 Samuel 16:21 ).

2. Aquí se rechaza como tal; y

3. murió como un necio (versículo 28).

IV. El consejo de Achitophel fue violado aquí por un doble medio,

1. por la ayuda humana, es decir, por la prudencia y la política de Husai, complaciendo a un fanático ambicioso para su propia destrucción, sabiendo bien que su temperamento insolente sería mejor enrojecido con halagos florecientes, y

2. Por una mano divina, Dios entregó a Absalón para que creyera mentiras, y así apresuró su propio fin. ( C. Ness .)

Los mejores consejeros

Alphonsus , rey de Anagón, cuando se le preguntó quiénes eran los mejores consejeros, respondió: "Los muertos (es decir, libros), que no pueden halagar, sino que prescinden de la parcialidad, declaran la verdad". Ahora, de todos esos consejeros muertos, los testimonios de Dios tienen la preeminencia. Un hombre pobre y piadoso, incluso entonces, cuando está abandonado de todos, y no tiene a nadie que lo defienda, tiene su Senado y su Consejo de Estado sobre él, los profetas y apóstoles, y “otros santos varones de Dios, que hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

“Un hombre tan amueblado nunca está menos solo que cuando está solo; porque tiene consejeros a su alrededor que le dicen lo que se debe creer o hacer; y son consejeros que no pueden errar, que no lo halagarán, ni lo aplaudirán en ningún pecado, ni lo desanimarán o disuadirán de lo que es bueno, cualquiera que sea el peligro al que lo exponga. Y, en verdad, si somos sabios, deberíamos elegir consejeros como estos: Tus testimonios son los hombres de mi consejo ”. ( T. Manton .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Samuel 17:9". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/2-samuel-17.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

He aquí, está escondido, etc. — Véase la nota sobre 1 Samuel 26:5 .

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/2-samuel-17.html. 1801-1803.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

2 Samuel 17:1

Permítanme ahora elegir doce mil hombres. El consejo de Ahitofel fue tal que habría hecho que el éxito fuera casi seguro. La rebelión había tomado a David por sorpresa, y no estaba preparado para resistir las grandes fuerzas que Absalón había reunido a su alrededor. Pero la mayor parte de la nación desaprobó la empresa, especialmente cuando percibieron que la vida de David estaba en peligro; y, en consecuencia, sus seguidores, con el tiempo, aumentarían. Además, el día había sido de extrema prueba moral y mental para David. Ante la repentina noticia del acercamiento de Absalón, tuvo que organizar el vuelo de sus esposas e hijos; para proporcionar suministros para sus necesidades y para los de sus asistentes en la marcha; dar órdenes a sus oficiales y tomar medidas para evitar que su vuelo degenere en pánico. Luego, con la cabeza y los pies cubiertos sin calzar, descendió al Valle de Josafat y atravesó lentamente el Monte de los Olivos; desde allí, en profunda angustia, había avanzado por el camino del desierto hacia Jericó, y Shimei lo había asaltado con amargos males. Su progreso después de esto no se vio obstaculizado, y en Ayephim él y los otros fugitivos tuvieron un descanso y un refrigerio necesarios. Como Bahurim estaba a unas cuatro millas de Jerusalén, este caravanserai un poco más adelante probablemente estaba a unas seis millas de la ciudad, y a mitad de camino hacia los vados del Jordán. La marcha probablemente continuó al atardecer, y los vados llegaron antes de la medianoche; y allí David se detuvo, esperando la llegada de Jonathan y Ahimaaz, y haciendo los preparativos para el pasaje ... Ahora, si se hubiera seguido el consejo de Ahithophel, habría llegado a los vados tan rápido como lo hicieron los jóvenes; porque perdieron el tiempo en Bahu-rim. Ante esto David no había calculado, pero supuso que, de todos modos, debería tener el intervalo ganado por la flotabilidad de Ahimaaz. Con doce mil tropas escogidas libres de equipaje, Ahitofel habría encontrado a David todavía en el oeste del Jordán, y aunque Joab y Abisai hubieran hecho todo lo que los hombres valientes pudieron, sin embargo, apenas habrían estado en condiciones de hacer un largo viaje. defensa. Y la orden era "herir al rey solamente". Era inevitable el pánico y la confusión entre los seguidores de David, que tenían mujeres y niños que defender; y en medio de eso Ahitofel dirigiría su ataque principal en la parte donde estaba David, y lo seleccionaría para matarlo. Cuando esto se hiciera, todo se lograría; porque Absalón se convertiría en rey por derecho de sucesión. Incluso Joab y los Gibborim lo reconocerían, y toda la nación estaría en paz.

2 Samuel 17:3

El hombre que buscas es como si todos hubieran regresado; En hebreo, como el retorno del todo es el hombre que buscas. Tanto las enmiendas del texto como las diversas traducciones ofrecidas son innumerables, pero nada es realmente más satisfactorio que la interpretación literal de las palabras, que prácticamente se nos da en la Versión autorizada. Naturalmente, Ahitofel no deseaba exhibir la muerte de David demasiado abiertamente. En su corazón, Absalón debe haber sabido que la posesión segura del reino solo podía estar asegurada por la muerte de su padre, pero aún así podría haber evitado declarar públicamente esto, y haberlo mencionado ante sus cortesanos como un propósito establecido. Una razón por la que adoptó el consejo de Hushai puede haber sido su renuencia a cometer parricidio: porque claramente el único propósito principal de Ahitofel era la muerte de David. Este traidor minucioso pudo haber visto incluso un temblor de alarma en el semblante de Absalón cuando pronunció su propósito tan francamente de "herir al rey solamente", y pudo haber sentido que, dormido en las manos del hijo, era algo de ese espíritu generoso. lo que había hecho que el padre condenara a muerte al amalecita por jactarse de haber matado a Saúl. En cualquier caso, no estaba dispuesto a dilatarse sobre un tema tan horrible, y esta referencia general a David, como el hombre que Absalom buscaba, sin detenerse en el tema, es de mucho mejor gusto que la grosera villanía abierta expresada sin reservas en 2 Samuel 17:2. Sin embargo, la lectura de la Septuaginta tiene muchos seguidores: "Y traeré de vuelta a toda la gente a ti cuando la novia regrese a su esposo, excepto la vida del hombre que buscas; y para toda la gente habrá paz. ". Ahitofel era lo suficientemente malo, pero apenas tan brutal como para comparar con una procesión nupcial el triste regreso de los amigos y compañeros de armas de luto de David que lloraban alrededor del cadáver de su maestro asesinado por orden de su propio hijo.

2 Samuel 17:4

Todos los ancianos de Israel. Su presencia parece mostrar que Absalón profesó actuar de manera ordenada y constitucional, y con el consejo de quienes tienen autoridad. Posiblemente fue este deseo de mantener las apariencias lo que le obligó a ordenar que se convocara a Hushai, ya que era uno cuyo consejo seguramente se habría preguntado si los asuntos hubieran sucedido en su canal ordinario. Entonces, de nuevo en 2 Samuel 17:14, 2 Samuel 17:15, Absalom actúa solo con el consentimiento popular. Muy probablemente el poder real estaba gradualmente reemplazando al de las autoridades tribales, y esto pudo haber hecho que David fuera impopular con muchos de los grandes nobles. Absalón ganaría muchos adeptos al asociar a "ancianos" y "hombres de Israel" con él en sus consejos.

2 Samuel 17:7

Y Hushai dijo. Hushai da su consejo con mucha exageración oriental, como debería haber puesto a Absalón en guardia. Sus puntos principales son que David era un soldado demasiado practicado para dejarse sorprender. En sus aventuras con Saúl, él y sus hombres habían sido entrenados para mantener a raya a grandes cuerpos de perseguidores y evadirlos. También los hombres que estaban con él eran guerreros de valor desesperado, cuyo primer pensamiento sería la seguridad personal del rey, y para asegurarse de que lo ocultarían en algún pozo, cueva o barranco, seguro e inaccesible por naturaleza; o en algún lugar (omita la palabra insertada "otro"), es decir, en algún lugar de campamento, fortalecido con murallas, para resistir el primer ataque. "Herir al rey solamente" es, por lo tanto, una imposibilidad; y si el ataque falla, y los poderosos de David, en su irritación, matan a un gran número de sus agresores, y el resultado es un pánico, los hombres dudarán antes de atacar a esos campeones temibles por segunda vez. Un cheque es fatal para una rebelión, y Absalom estaba arriesgando su oportunidad en un encuentro apresurado. Mejor dejar la decisión a todo Israel. Sus corazones estaban con Absalón y, cuando ha habido tiempo para que se reúnan en miles, el éxito es seguro. Sus números serán innumerables como las arenas en la orilla, o como el rocío sobre la hierba; mientras que David y sus héroes se encogerán a un cuerpo tan pequeño que apenas podrán cubrir las paredes de una pequeña ciudad. Y peleando no habrá ninguno; porque la miríada de Israel arrastrará a la ciudad y a los fugitivos con cuerdas hasta el lecho de torrente más cercano, donde las próximas inundaciones se llevarán por completo. Había más en esto que una apelación a la vanidad de Absalom. Si todo Israel se pusiera de su lado, entonces la causa de David pronto sería desesperada y no habría necesidad de parricidio. La muerte de David sería el acto de Israel, y no de Absalón. Evidentemente, Absalón creía que todo Israel estaba de su lado, y su éxito hasta ahora había sido tan rápido que casi justificaba la suposición. Para nosotros, este éxito es casi inexplicable, pero sugiere que hubo grandes fallas en la administración de David. Sin embargo, aun así nos preguntamos por la existencia de tal insatisfacción general. En este momento. Una traducción equivocada. El hebreo es, el consejo de Ahitofel esta vez no es bueno, mientras que la última vez, lo que aconsejó sobre las concubinas fue bueno.

2 Samuel 17:9

Cuando algunos de ellos sean derrocados al principio; Hebreo, al caer sobre ellos; es decir, en la primera embestida de los campeones de David. A pesar de que finalmente se vencieron por la fuerza de los números, seguramente harán una gran matanza al principio, lo que puede conducir fácilmente al pánico.

2 Samuel 17:11

Y que vayas a la batalla en tu propia persona; literalmente, y que tu presencia vaya a la batalla. Las versiones han conservado una lectura mucho mejor, "Y que tu presencia vaya en medio de ellas".

2 Samuel 17:12

En algun lugar; Hebreo, en uno de los lugares; uno de los campamentos fortificados ya descritos en 2 Samuel 17:9.

2 Samuel 17:13

El río. La palabra no significa un río, sino un barranco o desfiladero desgastado por la acción de un torrente. Tales barrancos son comunes en Palestina, donde las corrientes se precipitan junto con la furia resistente después de las lluvias, pero en verano son secas ( Job 6:17); y sus desolados lechos, bordeados por precipicios precipicios, son descritos por Isaías como lugares favoritos para los crueles ritos de Moloch ( Isaías 57:5). Arrastrada hasta el borde de una de estas gargantas, la ciudad, con sus pocos defensores, se derrumbaría, y en la próxima temporada de lluvias sería barrida por completo.

2 Samuel 17:14

El consejo de Hushai es mejor. Parecía más seguro. Nada de eso se dejó al azar, y Absalón, ya a la cabeza de tales números como para poder seleccionar de entre ellos doce mil hombres escogidos, se vio a sí mismo, avanzando, con todo Israel a sus pies. De hecho, avanzó con un ejército tan grande que David fue salvado solo por la hábil estrategia de Joab. Al igual que otros hacedores de reyes, Ahitofel se había adelantado demasiado. Pidió que doce mil hombres se pusieran bajo su mando, para poder herir a David, y así ser, no solo el consejero de Absalón, sino también su comandante en jefe. Amasa y los otros comandantes estarían disgustados por esto, y Absalom sentiría que él mismo estaba en una posición muy secundaria. Ahitofel pudo haber pedido la orden únicamente porque la presencia de nadie aseguraría el éxito como la suya, pero hirió la vanidad de Absalón y Amasa, y los preparó para escuchar cualquier otro consejo que pudiera ofrecerse. El Señor había designado; literalmente, y Jehová había ordenado llevar a la nada, etc. Tan claro le parecía al escritor que el éxito de Absalón dependía de una acción rápida, que nada menos que la interferencia directa de la providencia divina podría explicar el enamoramiento de Absalón y sus consejeros. .

2 Samuel 17:16

No te alojes esta noche en las llanuras (en los vados) del desierto. El plan de Ahitofel hizo que la posición de David fuera tan peligrosa, que no debe dudar más, no sea que, pensándolo bien, Absalón aún la adopte. Hushai lo había frustrado por el momento; pero Ahitofel podría instarlo nuevamente y obtener el permiso necesario; y luego David y toda la gente que estaba con él serían tragados, es decir, destruidos por completo y con facilidad.

2 Samuel 17:17

Me alojé por En-rogel. Los dos jóvenes fueron publicados en En-rogel, es decir, la "primavera de Fuller", cerca de Jerusalén ( Josué 15:7; 1 Reyes 1:9), y probablemente el lugar ahora conocido como "Job's Bueno ", situado en el punto donde se encuentran los valles de Josafat y Hinom. Fueron colocados allí porque, aunque habrían sido admitidos en la ciudad, apenas se les habría permitido abandonarla. En lugar de moza, un término menos irrespetuoso cuando se hizo la versión autorizada de lo que es ahora, el hebreo tiene la criada. Probablemente se trate de la criada cuyo deber habitual era buscar agua para fines domésticos, y por lo tanto su viaje al pozo no despertaría sospechas.

2 Samuel 17:18

Un muchacho los vio. Probablemente Absalón había enviado espías para vigilar la ruta que había tomado David, para evitar que cualquier amigo que lo enviara desde la ciudad, lo informara sobre el progreso de los acontecimientos allí. La palabra "muchacho" no significa un niño; Lo más probable es que fuera uno de los jóvenes que formaron el cuerpo de Absalón, como los diez "muchachos", traducidos como "jóvenes", en 2 Samuel 18:15, que llevaban la armadura de Joab. Sería su deber apoderarse de ellos, pero cuando trató de acercarse a ellos, huyeron y se dirigieron a toda velocidad a Bahurim, donde fueron salvados por la astucia y la fidelidad de una mujer. Dos de estos corredores de la flota no habrían tenido dificultades para superar a un niño, pero uno de los jóvenes de Absalom habría despertado al vecindario para unirse en la persecución. El pozo en su corte realmente significa una cisterna para almacenar agua de lluvia; pero en ese momento estaba seco y sirvió como un escondite conveniente para los dos mensajeros.

2 Samuel 17:19

Una cubierta; Hebreo, la portada; es decir, la cubierta habitual de la cisterna, que se había quitado para permitir que los jóvenes descendieran a ella. Sobre ella se extendió, no maíz molido, sino maíz rebosado o pelado (ver Proverbios 27:22), probablemente granos de cebada. Probablemente estaba ocupada quitando las cáscaras de la cebada con un mortero en un mortero cuando Jonathan y Ahimaaz buscaron refugio con ella; y así todo su proceso fue tan natural como para no despertar sospechas.

2 Samuel 17:20

Se han ido sobre el arroyo de agua. La palabra michal, traducida "arroyo", no aparece en ningún otro lugar, y probablemente fue un nombre local para alguna corriente cerca de Bahurim. Supongo que fue en la dirección correcta, pero cuando los perseguidores lo siguieron por un tiempo y no vieron a los corredores, sabiendo su rapidez de pie, concluyeron que los habían superado. y, abandonando la persecución como desesperado, regresó a Jerusalén. Fue solo cuando los vio en el camino de regreso que quitó la tapa y permitió que los jóvenes sacerdotes reanudaran su viaje. La demora habría sido fatal para David si se hubiera seguido un consejo vigoroso en Jerusalén; tal como estaban las cosas, llegaron al campamento de David sin más incidentes y lo familiarizaron con el plan de Ahitofel; y el rey inmediatamente reconoció su peligro, y sin más demora, comenzó de inmediato el paso del Jordán, y lo llevó a cabo con tanta habilidad y rapidez, que por la mañana cada uno de su compañía estaba a salvo al otro lado.

2 Samuel 17:23

Ahitofel ... se ahorcó. Hay una vieja fantasía, descrita por Thenius como una de las curiosidades de la interpretación, que Ahitofel murió de una angustia; porque la palabra podría significar "fue estrangulado o ahogado". Pero el acto parece mencionado como una prueba del juicio infalible de Ahitofel. La indignación ante la insensatez de Absalón, y ante el leve lanzamiento sobre sí mismo, no es razón suficiente para una acción tan violenta. Debió haber previsto la ruina segura de la conspiración si a David se le daba tiempo; y sabía que, en caso de fracaso, seguiría su propio castigo. Es una prueba también de que era un hombre feroz y de mal genio, y animado por alguna razón u otra con un odio maligno hacia David. El paralelo entre Ahitofel y el traidor Judas debe golpear a todos.

2 Samuel 17:24

Entonces (en hebreo y) David vino a Mahanaim. (En Mahanaim, ver nota en 2 Samuel 2:8.) Ahora era una ciudad fortificada, con muros y puertas ( 2 Samuel 18:24), y su fuerza de posición, que la había convertido en una ciudad fortificada. El capital seguro para Ishbosheth, que probablemente había aumentado sus defensas, lo convirtió también en un refugio seguro para David mientras reunía sus fuerzas. Como estaba a solo cincuenta millas de distancia de los vados del Jordán, David no se había retirado lejos; y, mientras tanto, Absalón estaba perdiendo el tiempo reuniendo a "todos los hombres de Israel" para el ataque. Durante este intervalo, Absalón fue ungido rey ( 2 Samuel 19:10) por los sacerdotes, con la debida solemnidad.

2 Samuel 17:25

Ithra un israelita. En 1 Crónicas 2:17 se le llama "Jether el Ishmeelite". El primer nombre es el mismo, Ithra es la forma enfática de Jether; y como es difícil encontrar una razón para mencionar un hecho tan común como que su padre era israelita, podemos concluir que "Ishmeelita" es la lectura correcta. El obispo Wordsworth, sin embargo, sugiere que "israelita" estaba en contraste con "judaíta"; pero esta distinción no se usó hasta después de la interrupción del reino. El texto del Vaticano de la Septuaginta tiene "Jezreelita", que es probablemente una conjetura para deshacerse del error obvio de llamarlo israelita. Amasa era un hijo ilegítimo, lo que confirma la lectura "Ishmeelite" en 1 Crónicas 2:17, ya que un matrimonio entre Abigail y un extranjero seguramente se opondría a todos los miembros de la familia de Jesse. Nahash Los intérpretes judíos consideran a Nahas (equivalente a "serpiente") como otro nombre para Jesse, citando como prueba: "De la raíz de Nahas (la serpiente) saldrá el basilisco" ( Isaías 14:29), que en la paráfrasis de Chaldee se explica como significado, "de la raíz de Jesé saldrá el Mesías". Esta presunción apenas habría merecido mención, si no hubiera encontrado un lugar en el margen de la Versión Autorizada. Algunos pocos comentaristas consideran a Nahas como el nombre de una mujer, y piensan que ella era esposa de Jesé y madre de Abigail y Zerniah, pero no de David. Pero Nahash es tan constantemente un nombre de hombre que es más fácil creer que Nahash fue el primer esposo de la madre de David, y Abigail y Zerniah sus hermanastras, no del lado del padre, sino del lado de la madre. Joab y sus hermanos siempre son descritos como hijos de Sarvia, ambos para marcar su relación con David, y también porque el rango estaba de su lado. Amasa fue probablemente el Amasai mencionado en 1 Crónicas 12:18 como un poderoso refuerzo para David mientras estaba en Ziklag; pero la ambición de suplantar a Joab lo hizo olvidar ahora la larga amistad de David.

2 Samuel 17:27

Shobi Es evidente que los jefes más poderosos de Galaad estaban del lado de David y lo apoyaban tanto con hombres como con provisiones. Los adherentes también cruzarían constantemente el Jordán y se reunirían alrededor del viejo rey; y así, cuando llegó Absalón, se encontró frente a un ejército estimado en unos veinte mil hombres. Entre estos jefes es interesante encontrar a Shobi, hijo de Nahas, el rey amonita y amigo de David ( 2 Samuel 10:2). Cuando Hanun, el hijo mayor, al suceder al trono, se arruinó por su mala conducta ante los embajadores de David, Shobi aparentemente permaneció fiel a David y recibió la concesión de un distrito en Galaad, donde se estableció con sus seguidores. Algunos, con menos probabilidad, suponen que se había retirado a Galaad en la vida de su padre, para estar fuera del camino de Hanun. Machir era el hombre generoso que le había dado un refugio al hijo lisiado de Jonathan ( 2 Samuel 9:4); y el trato honorable de David hacia Mefiboset puede haber ganado el corazón de su patrón. De Barzillai, y su morada, Rogelim, nada más se sabe que lo que se dice aquí, y en la narración muy interesante en 2 Samuel 19:31 etc. La gratitud duradera de David hacia él se demuestra por su cuidado por sus hijos. (ver 1 Reyes 2:7). Un clan de sacerdotes se llamaban a sí mismos "los hijos de Barzillai" y afirmaban ser descendientes de su hija. Sin embargo, no pudieron producir su genealogía y, por lo tanto, fueron degradados del oficio sacerdotal ( Esdras 2:61-15). Su reclamo, sin embargo, es una prueba de que Barzillai era un pequeño rey en Galaad, cuando una raza sacerdotal pensó que su alianza con él era tan honorable como para hacerles olvidar que pertenecían al linaje de Aarón.

2 Samuel 17:28

Camas Serían para las mujeres y los niños, y apenas eran más que alfombras y alfombras pequeñas. Basones ollas de metal para cocinar, mientras que la loza de barro serían recipientes para guardar sus alimentos. Secado (maíz) ... y seco (pulso); Hebreo, kali ... y kali. La palabra incluye todo tipo de grano seco. La Septuaginta y el siríaco lo omiten correctamente en segundo lugar, ya que probablemente sea un mero error de algún antiguo copista; pero para qué palabra se ha sustituido no tenemos forma de determinarlo.

2 Samuel 17:29

Oveja. Este es el único tipo de alimento de carne mencionado. El cambio en el significado de la palabra "carne", que todavía en Estados Unidos se usa simplemente para "alimento", como en la Versión Autorizada, es testigo del gran cambio en nuestra dieta que ha tenido lugar en los últimos tiempos. Queso de kine. La palabra aparece solo aquí, pero el siríaco y el targum son compatibles con la representación de la versión autorizada. Los Bedaween, después de quitar la mantequilla, hacen una especie de queso con la leche restante. Es tan duro como el queso hecho de leche desnatada en Dorsetshire, pero saludable. Sin embargo, debe empaparse antes de comer o ablandarse con mantequilla. En general, en el este, la leche de vaca se considera gruesa, y la leche de camello se usa para beber, mientras que la de ovejas y cabras, y el queso hecho con ella, ocupa el siguiente lugar en general. Es curioso que "mantequilla" literalmente significa "queso de kine".

HOMILÉTICA

2 Samuel 17:1

Consejos conflictivos.

Los hechos son:

1. Ahitofel, al aconsejar a Absalón, sugiere que él mismo debe caer sobre David de noche, cuando esté cansado, con doce mil hombres selectos, e insta a que, al hacerlo, se le dé un golpe final que asegure la fidelidad de todo Israel.

2. La sugerencia es agradable para Absalón, pero él, antes de decidir, desea tener el consejo de Hushai.

3. Al ser llamado a dar consejo, Hushai expresa desconfianza del consejo de Ahitofel y lo asigna como razones.

(1) el valor conocido y la precaución de David;

(2) la posibilidad de un pánico entre las tropas de Absalom en un ligero reverso al principio;

(3) la aprensión natural de las personas al acercarse al ataque, una famosa por su coraje y estrategia.

4. Como contrapropuesta, aconseja

(1) una reunión de todas las fuerzas de Israel;

(2) el liderazgo personal de Absalom; y señala la certeza del éxito ya sea por ataque en campo abierto o por asalto a una ciudad.

5. Absalón y su pueblo deciden rechazar el consejo de Ahitofel y adoptar el de Hushai, siendo anulados en esto por la voluntad de Dios. La audaz asunción de poderes reales al tomar posesión públicamente del harén del rey era solo un acto formal, que requería otras medidas para mantener la autoridad así usurpada. La existencia de un hombre tan valiente y capaz como David, y el apego a él de un guardaespaldas selecto, eran hechos que no podían sino pesar mucho en la mente de alguien que sabía cómo se defendía su padre, en los días de Saúl. en medio de rocas y cuevas contra un enemigo vengativo y poderoso. De ahí la coherencia natural de la narrativa con la que se abre este capítulo, y el relato de la conducta de Absalom mencionado en el capítulo anterior. Al considerar los consejos contradictorios presentados por el primer acto de Absalón, podemos notar varias verdades relacionadas ampliamente con los asuntos humanos.

I. LAS POSICIONES EN LA VIDA SE ENCUENTRAN SOBRE LAS CUALES LOS HOMBRES DE LOS PRESTADORES MUY DEPENDIENTES DEL JUICIO SUPERIOR DE OTROS. Absalom había aspirado a una posición de poder, y al alcanzarla descubrió que sus dificultades no habían disminuido materialmente. La presencia en el país de un hombre como David, con tal guardaespaldas, fue un hecho grave, y la conocida vacilación de la población siempre y cuando haya posibilidades de vicisitud contra ellas. Sus primeros hábitos de vida y sus dones naturales de ninguna manera lo calificaron para enfrentar emergencias de este personaje; y por lo tanto se encontró, usurpando el trono, dependiente de hombres de mayor experiencia que él. No fue la preferencia sino la necesidad lo que lo llevó a buscar el consejo de Ahitofel y Hushah. Ocasionalmente, hay hombres en posiciones similares de autoridad usurpada que por naturaleza y experiencia pueden prescindir del consejo de otros, pero a menudo no es así. Los hombres jóvenes que ingresan a la vida pública necesitan más sabiduría de la que se puede obtener de su propia experiencia personal, y harán bien en consultar a los sabios que han escrito o pueden hablar. En cualquier posición de dificultad, cuando nos avergüenzan los peligros de los que no podemos escapar, ya sea en profesiones, comercio, educación, moral o religión, no debemos dudar en actuar incluso como lo hizo Absalom en este particular: busque las guías y asesores más acreditados. . Si se le permite aprender de un enemigo, ciertamente está permitido que el bien extraiga sabiduría de las acciones del mal. Se aconseja a los "niños de la luz" que aprendan lecciones de la conducta de los "niños de este mundo" ( Lucas 16:8). Podemos, como Absalón, aunque no con su malvada intención, tomar posiciones por nuestra libre elección, para enfrentar las dificultades de las cuales estamos personalmente mal preparados; o podemos, como José, Moisés y Pablo, ser forzados a posiciones de delicadeza y peligro. En cualquier caso, exigiremos más que nuestra propia sagacidad; y ningún mero orgullo debe disuadirnos de buscar ayuda de otros. Posiblemente el nuestro puede ser un caso en el que no hay asesor humano disponible. Que así sea; José, Moisés y Pablo buscaron el consejo de Dios, y descubrieron, como lo haremos nosotros, que él dirige el camino de aquellos que lo reconocen ( Proverbios 3:6). Hay muchos asesores, muchos profesando saber qué es lo mejor. Consideremos el camino de nuestros pies, para que se puedan establecer todos nuestros caminos. El bien puede adoptar la política de Absalón, mientras evita sus principios.

II LOS GRANDES PODERES TRAEN UNA CORRESPONDIENTE DESCONOCIMIENTO CUANDO SE EMPLEAN EN ANTAGONISMO DIRECTO A LOS DISEÑOS GRACIOSOS DE DIOS PARA LA HUMANIDAD. Ahitofel fue, sin duda, un hombre de gran habilidad. Hay en la naturaleza humana un profundo respeto por el poder del intelecto. Los hombres sienten instintivamente que es un regalo de Dios, y lleva consigo la clave para desbloquear muchos de los misterios que se esconden en la naturaleza. Se basa en la disposición moral en cuanto a la aplicación de estos poderes. El verdadero orden es que corran en la línea del gran propósito de la misericordia de Dios para con la humanidad, como una fuerza cooperadora para lograr la redención del mundo de los males relacionados con la existencia del pecado. Así es que se ganan los más altos honores. Pero Ahitofel trajo sobre sí una eterna desgracia al poner todos sus talentos nativos, toda su experiencia adquirida, toda su influencia personal, al servicio de alguien que buscaba dejar de lado al ungido del Señor. Debe haber conocido todos los antecedentes de David. Había tomado "un dulce consejo" con él (Salmo 72:14). Su consejo deliberado ahora, seleccionar hombres elegidos que debían caer sobre el cansado rey en la oscuridad de la noche y, en el pánico, matarlo solo para asegurar finalmente la lealtad de aquellos que no fueron asesinados, fue astuto, audaz y cruel. en el extremo. Humanamente hablando, significó éxito para los vicios de Absalón y ruina para la santa causa encarnada en el ungido del Señor. La traición a un antiguo amigo cuenta mucho; la inhumanidad cuenta para más; pero el crimen supremo es la guerra contra el método revelado de Dios para traer ese tiempo glorioso cuando la justicia se establecerá en la tierra, y todos los hombres serán bendecidos (Salmo 72:1). El mismo problema está involucrado en el antagonismo de los hombres ahora al orden designado de providencia y gracia. Dios tiene un reino, gobernado por el Ungido, y diseñado para traer paz, alegría y santidad a toda la humanidad. Los poderes intelectuales gigantescos ahora están corriendo en una línea en antagonismo directo a él. La cuestión práctica de su éxito sería la ruina moral y espiritual para el hombre. Cuanto mayor sea su fuerza y ​​enriquecimiento mediante el aprendizaje, la cultura y la experiencia, exija respeto, más profunda será la desgracia y más terrible será su destino por atreverse a tratar de destruir la autoridad del yugo bendito de Cristo ( Mateo 11:28; cf . Salmo 2:1.). Los actos audaces del plano secular hebreo se repiten en los actos del plano espiritual moderno.

III. HAY EMERGENCIAS EN LA HISTORIA DEL REINO DE DIOS EN LA TIERRA QUE EXIGE ESFUERZOS INUSUALES POR PARTE DE LOS FIELES. Para la visión humana ordinaria, el reino de Dios, representado por la causa de David, estaba ahora en gran peligro. Se había dado el consejo más sagaz de la época; un joven príncipe ansioso, orgulloso de la sabiduría del consejero, estaba decidido a la acción, y una gente vacilante estaba esperando el cambio. Hushai, con notable previsión y coraje, aunque indudablemente bajo dirección inconsciente desde arriba, se colocó en una posición para enfrentar la emergencia; y ahora llegó la llamada para que él presentara su fuerza. Absalom poco sabía lo que estaba haciendo cuando llamó a Hushai para hablar sobre la cuestión en cuestión. El venerable hombre, tan fuerte como era en su propio secreto y en la ayuda de Dios, no podía sino darse cuenta de la inmensa responsabilidad que ahora le correspondía. Un paso en falso, vacilación, sugerencias inapropiadas y argumentos débiles serían desastrosos para los intereses más queridos. En esa hora crítica, fue como si el destino de Israel y el rey desterrado de Israel, y del bendito propósito mundial que estaban desarrollando, dependieran completamente de su juicio y habilidad. Los ángeles no podían sino escuchar con intenso interés sus palabras, y observar su efecto gradual en la mente del hijo rebelde. Se han producido ocasiones correspondientes, que varían en circunstancias y magnitud, aunque prácticamente una en principio, y tal vez ocurran nuevamente. La instancia más conspicua y, en algunos aspectos, por supuesto, la incomparable, fue la de nuestro Salvador cuando las "puertas del infierno" habían tomado consejo para evitar virtualmente la salvación del mundo por el único método aprobado por Dios. De la gente no había ninguno con él. Todo dependía de lo que haría. El destino del mundo descansaba consigo mismo. En Caleb y Joshua, en Athanasius contra mundum, en los líderes de la Reforma, en los hombres y mujeres nobles que sufrieron el martirio en Madagascar, y en muchos casos privados en los que los intereses religiosos familiares han estado en juego, podemos ver emergencias que exigen los fieles ejercen las más altas cualidades.

IV. MENTES NO DISCIPLINADAS SON INFLUENCIADAS POR LO QUE FUNCIONA EN SUS SUSCEPTIBILIDADES. Hushai mostró su sagacidad y habilidad adaptando su argumento a su hombre. Él sabiamente no controvirtió el consejo particular de Ahitofel, pero hasta ahora lo felicitó y concilió a Absalón simplemente diciendo que, aunque bueno, no fue así en este momento (versículo 7). Y mientras reconocía tácitamente el valor de los doce mil, sugirió que había un peligro especial en atacar a los hombres "irritados en sus mentes". Su argumento era trabajar sobre los temores, la vanidad y las sospechas de Absalom. David y sus hombres no eran hombres ordinarios; eran audaces, desesperados, vigilantes y dotados de estrategia, y la posibilidad de un revés produciría un pánico entre los seguidores de Absalom. Así se despierta el miedo. Deben reunirse todas las fuerzas de Israel, y Absalón mismo debe ponerse a la cabeza de un ejército imponente, y así concentrar el entusiasmo en torno a su propia persona, y ganar la fama de ser el vencedor del poderoso. Así se despierta la vanidad. Nadie más debería tomar la iniciativa, pero el propio príncipe debería, manteniendo una influencia personal y ganando una victoria, mantener el poder en su propia mano y así evitar el levantamiento de un poderoso rival. Así se despiertan las sospechas. Hushai fue un buen retórico al atacar el testamento a través de una descripción gráfica de los detalles, que en su efecto no podían sino provocar miedo, vanidad y sospecha, esos impulsores del testamento. Todos los hombres, pero en su mayoría los indisciplinados en mente, pueden ser influenciados por tales llamamientos. Este método explica cómo las masas de hombres a menudo se ven influidas por una presentación inteligente de hechos combinados con posibilidades. Hay un uso legítimo de este método para tratar de ganar hombres para la acción en armonía con el evangelio. La Palabra de Dios no se maneja con engaño ( 2 Corintios 4:2) cuando exponemos hechos y posibilidades para despertar el temor de Dios y provocar el arrepentimiento; porque esto es solo una parte de la función del maestro y el predicador. Los hombres pueden ser atrapados por tal astucia para ser entrenados en el conocimiento de la verdad.

V. HAY UNA ACCIÓN INTRACTABLE DE DIOS EN LA MENTE DE LOS HOMBRES. La explicación dada de la superioridad del consejo de Hushai en su influencia sobre Absalón es que fue la determinación de Dios derrotar el buen consejo de Ahitofel (versículo 14). Indudablemente su consejo fue el mejor para el propósito de Absalón. Pero el hombre sabio no debe gloriarse en su sabiduría; todos los corazones están desnudos y abiertos a aquel que no sirve para nada la sabiduría del sabio y la comprensión del prudente (Salmo 33:10; Isa 8:10; 1 Corintios 1:19; 1 Corintios 2:6). A lo largo de la historia hebrea y cristiana hay evidencias de la acción de Dios en las mentes de los hombres, a veces causándoles ceguera, a veces inspirando con coraje y sabiduría inusuales, y a veces llenándolos de temor ( Juan 12:40; Lucas 21:15; Deuteronomio 2:25; Salmo 9:20). Esta acción directa de Dios en la mente humana está involucrada en cualquier concepción justa de su libertad como Espíritu Infinito, está en armonía con nuestra acción mutua, es esencial para el gobierno moral, está implicada en el trabajo de regeneración, es el fundamento de fe en la oración, y es una base de nuestra creencia de que a su debido tiempo vencerá las artimañas del diablo y someterá todas las cosas a sí mismo. Deberíamos aferrarnos a esta verdad con toda firmeza, y continuar el trabajo cristiano con la seguridad de que es mayor el que es para nosotros que todos los que pueden estar en contra de nosotros, y que tiene formas de llegar a hombres de los cuales no tenemos visibilidad. rastro.

2 Samuel 17:15-10

Los hechos son:

1. Hushai, habiendo informado a Zadok y Abiatar de su consejo, los insta a enviar rápidamente a David, aconsejándole que huya inmediatamente más allá del río.

2. Sus dos hijos, que permanecen fuera de la ciudad para estar en servicio según lo requiera la ocasión, son informados por una niña del deber requerido, y de inmediato van a hacer su recado.

3. A pesar de ser reconocidos por un enemigo que le dijo a Absalón, siguen su camino y se refugian en un pozo en Bahurim, donde son secretados por la mujer de la casa.

4. Los perseguidores, siendo engañados por la mujer, regresan a Jerusalén, mientras los dos jóvenes escapan y le cuentan todo a David, quien de inmediato, antes de que amanezca, pasa con todos sus hombres por el Jordán.

5. Ahitofel al ver que no se sigue su consejo, se va a casa, arregla sus asuntos y se destruye a sí mismo.

6. David pasando a Mahanaim, Absalón también cruza el Jordán con sus fuerzas, convirtiendo a Amasa en el capitán en lugar de Joab.

7. A la llegada de David con sus hombres a Mahanaim, hambriento, sediento y cansado, recibe regalos de comida y ropa de Shobi, Machir y Barzillai.

División del trabajo en hacer el bien.

De 2 Samuel 17:15-10 tenemos un registro del curso adoptado por los amigos secretos de David después de que Absalón había escuchado el consejo de Ahitofel y Hushai. Jerusalén era el escenario de un mal y una buena combinación; y como la deriva de la Escritura es registrar el logro de los propósitos Divinos en la historia del pueblo hebreo, tenemos aquí un registro más detallado de los individuos y el trabajo de la buena combinación que del mal. El trabajo que estos cuatro fieles tenían entre manos estaba muy claramente definido y perseguido con la mayor persistencia. Con una sabiduría y habilidad altamente acreditables para todos los involucrados, el servicio peligroso pero inmensamente importante se llevó a cabo según el principio de la división del trabajo, que se obtiene en los tiempos modernos en las mejores esferas de actividad. Aunque es posible que no veamos aquí paralelos a todo el trabajo que tenemos que hacer por Cristo, podemos notar características que también se encuentran en una cooperación cristiana bien dirigida, y que nos corresponde reproducir en todo lo que hacemos.

I. HAY ALCANCE PARA LA VARIEDAD EN LA NATURALEZA DEL TRABAJO A REALIZAR. El trabajo a realizar, en términos generales, era promover los intereses del rey ungido. Las circunstancias en las que se debía llevar a cabo este objetivo general requerían una conducta y una acción variadas, que deben incluirse en el servicio prestado, ya que la conducta a menudo produce grandes efectos. Obviamente había margen para las influencias en torno a la persona de Absalón: asaltos sutiles en el asiento mismo de la travesura y el mal; para la vigilancia reticente para aprovechar cualquier movimiento adverso a David; para que los corredores de flotas le transmitan noticias importantes, y para que les ayuden cuando participen en su peligrosa tarea. El trabajo de Hushai en la cámara de abogados, de Zadok y Abiatar en el centro de influencia pública e información, de sus hijos fuera de la ciudad, de la moza que pasaba sin sospechar un paseo por el campo, y de la hospitalaria ama de casa de Bahurim, estaba en cada uno caso diferente, pero todas las partes de un servicio. Estamos comprometidos en promover los intereses del Ungido contra las combinaciones de maldad espiritual en lugares altos, y, aunque el servicio es uno, hay una gran variedad en la naturaleza del trabajo a realizar. Hay margen para hombres sabios y astutos que saben cómo enfrentarse y confundir al enemigo en lugares altos; para personajes tranquilos y consistentes, observando con paciente preocupación las funciones más sagradas y ansiosos por usar cualquier nueva luz que pueda acelerar el triunfo del Rey de Sión; para jóvenes vigorosos, verdaderos como el acero, acostumbrados a la dureza, preparados para realizar trabajos peligrosos en tierras misioneras, o entre las trampas y los males de nuestra civilización moderna; pequeños, actuando como eslabones en la gran cadena de influencia moral; y simpatizantes, que pueden alimentar a los hambrientos, proteger a los oprimidos y temerosos, y frustrar los designios de los crueles. La Iglesia Cristiana está reconociendo más que nunca esta división del trabajo, y cada uno que hace una parte para lograr el triunfo de Cristo es un trabajador importante en la más bendita de todas las empresas.

II HAY ALCANCE PARA LA VARIEDAD EN LAS CALIDADES EMPLEADAS. En el servicio prestado en y cerca de Jerusalén vemos espacio para el ejercicio de la discriminación del carácter humano, la prudencia en la adopción de métodos, una consideración astuta de los puntos atacables en la posición del enemigo (ver homilía anterior, división IV.), Coraje, autoestima -posesión para contrarrestar la influencia del más poderoso de los antagonistas, reticencia en el consejo y fidelidad en las promesas de redención hechas ( 2 Samuel 15:35), rapidez en la acción e ingenio para prestar ayuda en tiempos de peligro. Los intereses de David fueron promovidos por unas pocas personas, pero la promoción de ellos provocó cualidades morales e intelectuales muy diversas. A pequeña escala, vemos aquí una imagen de lo que es cierto de la promoción de los intereses del Rey Eterno de Sión. El trabajo es tan amplio y complicado, y las agencias son tan numerosas, que no hay un talento nativo, ni un don adquirido, ni una sombra de buena influencia, pero puede encontrar alcance en su Nombre. Se encontrará que, como en la construcción de un templo, todos los poderes del cuerpo y la mente encuentran alcance, y todas las influencias del sol y el aire son necesarias, por lo que, al levantar la vasta superestructura del reino de Cristo, hay espacio para el ejercicio constante de todas las cualidades que posee la humanidad, no bajo el dominio del pecado. La sabiduría de los sabios, la santidad de los santos, el entusiasmo de los jóvenes, la gentileza de la mucama y la piedad y la simpatía del fiel aldeano, todo se puede utilizar como lo ofrece la ocasión.

III. Dios levanta instrumentos para este servicio según lo requiera la ocasión. ¿Era necesario que la poderosa influencia de Ahitofel fuera contrarrestada? Un Hushai es levantado. ¿Deben retenerse hombres discretos e influyentes del lado de David? Sadoc y Abiatar son comunicativos. ¿Son necesarios los enlaces de comunicación entre los amigos del rey y él mismo? Los dos jóvenes tienen el corazón inclinado hacia la derecha. ¿Deben eludirse los espías del enemigo? Se encuentra que una niña lleva un mensaje y una mujer amable que ofrece refugio. La solución de estos hechos se indica con certeza en la afirmación de que Dios había "designado para derrotar al consejo de Ahitofel". Levanta a sus sirvientes para hacer su voluntad, ya que poco saben del funcionamiento de su poderoso poder dentro de ellos. Por lo tanto, siempre lo ha sido y lo será en el futuro. Abraham fue criado para sentar las bases de la vida nacional de Israel; Moisés para guiar al pueblo a la tierra prometida; Elijah y siete mil para protestar contra la adoración de Baal; la niña para hablar en la casa de Naamán el sirio; Nehemías y sus coadjutores para restaurar los muros de la ciudad; apóstoles dotados "con poder de lo alto" para inaugurar el nuevo orden de las cosas; y Pablo, el apóstol de los gentiles, como uno "nacido de su debido tiempo". Nunca debemos temer, pero que, en respuesta a la oración, Dios hará estas cosas por su pueblo. Habrá hombres sabios, hombres santos, hombres vigorosos y emprendedores, doncellas para ganar su camino para Cristo y almas amables para alimentar a los hambrientos y proteger a los angustiados.

LECCIONES GENERALES

1. En todas nuestras organizaciones cristianas debemos esforzarnos por ser influenciados por el recuerdo de que la empresa es una con la de otras organizaciones; que los intereses en juego son más trascendentales; y que cada poder, facultad e influencia de la comunidad de fieles debería encontrar un margen para el ejercicio.

2. Personalmente, debemos cultivar nuestros mejores talentos para ponerlos al servicio de nuestro Rey Eterno.

3. Debemos prestar atención y nunca despreciar los servicios que parecen inferiores a los nuestros, o la carga total de los cuales no podemos rastrear en el momento.

4. Debemos ser pacientes y dar tiempo para que actúen las influencias.

El fin de los impíos.

El curso dirigido por Ahitofel fue muy perverso. Combinó algunos de los crímenes más básicos de los que es capaz la naturaleza humana, más base debido a la inteligencia y las antiguas profesiones del hombre. Su nombre es el símbolo de la astucia, la astucia, la infidelidad, la crueldad, el orgullo del intelecto y la ambición. Todos los lectores de la narrativa sienten que él fue cortado de la tierra de los vivos, y no está muy sorprendido de que deba ser cortado por su propia mano. El final parece en cierto sentido terrible natural y apropiado. Pero si bien eso es, quizás, el juicio espontáneo de los hombres debido a lo que se puede llamar su vileza exagerada, sin embargo, al mirar los hechos a la luz de las Escrituras, realmente vemos aquí, en colores muy oscuros, lo que es prácticamente el final de todos los que son culpables de traición contra Cristo, el Ungido, y buscan frustrar sus justos propósitos en el mundo. Observen que en el antagonismo a Cristo:

I. HAY UN REY UNGIDO OPUESTO. El crimen de Ahitofel consistía principalmente en estar en antagonismo con alguien a quien Dios había ungido para ser rey sobre Israel. Las cualidades del oficio, la astucia y la crueldad fueron incidentes del antagonismo. La esencia de su culpa reside en el hecho de enfrentarse al Señor y a su ungido. Y aquellos que persisten en una vida pecaminosa y, por amor a su manera, no se inclinan ante el yugo de Cristo ( Mateo 12:28), son verdaderamente culpables de rebelión. En la medida en que buscan prescindir de su autoridad, son culpables de alta traición. Decir que no hay intención de hacerlo no cuenta para nada en materia de resistencia a su autoridad. Los hechos de la vida son las pruebas de lealtad. La posición de un pecador impenitente es de enemistad contra Dios. Esto lo declara el apóstol Pablo, y es la admisión de todos los que despiertan a un sentido de su estado y claman por misericordia. La tendencia a atenuar la resistencia a la autoridad personal de Cristo durante toda la vida es peligrosa.

II HAY INGRATITUD Y CRUELDAD EN LA RESISTENCIA A CRISTO. Podemos ver fácilmente la ingratitud y la crueldad de Ahitofel. El rey lo había cuidado y bendecido con muchos favores (Salmo 55:13). Y, sin embargo, lo que David había hecho y hecho por este hombre no era nada en comparación con lo que Cristo, nuestro Rey ungido, ha sido y ha hecho por los hombres que se rebelan contra su autoridad. Los ha amado; sufrió y murió por ellos; él ha coronado sus vidas con amorosa bondad e incluso les ha conferido los mismos poderes que se niegan a someter a su gobierno. Si Cristo fue herido alguna vez en la casa de sus amigos por su rechazo hacia él, seguramente siente el dolor de contemplar la ingratitud de aquellos que dicen en sus corazones: "No lo haremos reinar sobre nosotros". Hay crueldad positiva en rechazar deliberadamente a Aquel que ama con tanta ternura y ha sufrido tanto por quienes lo desprecian. El atractivo del profeta para el cielo y la tierra en cuanto a si se puede encontrar algún paralelismo con el crimen de Israel ( Isaías 1:2) ciertamente se aplica en el caso de aquellos que disfrutan de una luz más clara y escuchan exhortaciones más serias, y pero rebelarse contra el que los ha criado.

III. No hay paliación del crimen. Ningún ingenio puede encontrar una excusa para Ahitofel. En cuanto al carácter y las cualidades de los dos, sabía que Absalom no debía pensarse por un momento en comparación con David. En cuanto a la administración del gobierno, nada bueno podría venir de intercambiar un rey sabio y generoso por un joven vanidoso y egoísta. La razón, el buen sentido y la política condenan la acción de Ahitofel. Y los que rechazan al Hijo de Dios no tienen excusa. Ninguna otra autoridad puede compararse con la suya en sabiduría, bondad o rango de beneficencia. No se puede encontrar una sola falla con su santa administración. No hay una política tan sólida como la política del sermón del monte, y la presentación exigida ( Mateo 12:28). Se debe insistir con toda urgencia tanto en el mal extremo como en la locura del pecado de rebelión.

IV. Hay un final de la decepción y la fatalidad. Ahitofel llegó a su final violento con el orgullo mortificado y el prestigio desaparecido. La causa en la que se había embarcado tan malvadamente se vio irremediablemente perdida por la adopción del consejo de Hushai. Tampoco estaba libre de los terrores de una conciencia malvada. El suicidio fue solo un incidente, el resultado de la interacción de estas causas. Los hechos internos reales de su fin encuentran una contrapartida en la experiencia de todos los que mueren en rebelión contra Cristo. Dejan de ser los grandes, y se clasifican entre aquellos en quienes la oscuridad de "Nunca te conocí" es verdadera ( Mateo 7:23). Cualquiera que sea el prestigio social que tuvieron en la vida convencional de este mundo, lo pierden todo donde solo los obedientes y fieles son reconocidos como bendecidos por el Padre, y son como reyes y sacerdotes para Dios para siempre ( Apocalipsis 1:5, Apocalipsis 1:6). Se dan cuenta de la presencia de una conciencia que es como un gusano que no muere, y como un fuego que no se apaga. No hay forma de ocultar estos grandes hechos sobre el fin de los impíos. Están declarados en la Palabra de Dios.

Simpatía en el día de la adversidad.

El breve registro de la bondad de Shobi, Machir y Barzillai es refrescante después del relato anterior de los dispositivos de los impíos contra la vida y la autoridad de David. La conducta de estos hombres, y la referencia a ella en el registro sagrado, ponen bajo nuestra atención el tema de la simpatía en el día de la adversidad. Considera, entonces—

I. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA VERDADERA SIMPATÍA. En la medida en que la conducta de estos tres hombres revela las características de la verdadera simpatía, se los ve como estos.

1. Es espontáneo. Tan pronto como se conocieron los problemas de David, sus corazones se dirigieron hacia él; tomaron para sí sus penas. No hubo ningún esfuerzo adicional para producirlo, y no hubo un proceso interno de razonamiento para invocar hechos que tendrían la apariencia de provenir de una profunda compasión y sincera consideración. Era natural para los hombres y las circunstancias. Ese había sido el carácter de la simpatía de David por aquellos en problemas cuando estaba en prosperidad (1Sa 29: 1-11: 21-24; 2 Samuel 1:11, 2 Samuel 1:12, 2 Samuel 1:19-10). Fue preeminentemente así con Cristo en todas sus relaciones con el dolor y la necesidad. Es una prueba por la cual podemos estimar nuestras propias profesiones y las de los demás.

2. Es práctico. No se gastó en el mero sentimiento de aprecio o palabra hablada, sino que encontró expresión en abundante provisión para las necesidades de David (versículo 28). La medida de la sensación se puede ver en una estimación de los dolores y el trabajo necesarios para llevar una gran cantidad de alimentos y comodidades al campamento de David. Nuestro Salvador, durante su vida terrenal, nos dejó un ejemplo de esto. Su simpatía produjo comida por cinco mil. La totalidad de su vida y sufrimientos fueron el costo por el cual nos consiguió las bendiciones de la salvación. En esto, está infinitamente alejado de los poetas que sienten y piensan, y de los filósofos que discuten las causas y las relaciones de las cosas.

3. Es oportuno. Los regalos de estos hombres llegaron justo en la hora de extrema necesidad. Hay una simpatía que siempre es demasiado tarde. El sentimiento correcto no siempre se acompaña de una acción rápida. Una voluntad lista y una inteligencia rápida son los asistentes adecuados a la simpatía genuina. El buen samaritano pasó por la escena del dolor justo en el momento adecuado, y actuó de inmediato. Bis dat qui cito dat. Los cristianos deben cultivar la prontitud. Puede salvar a muchas almas pobres de penas aplastantes.

4. Es discriminatorio. Estos hombres generosos evidentemente estudiaron el caso de la necesidad de David, y trajeron las cosas en variedad que eran más útiles para una gran compañía de viajeros hambrientos y cansados. El corazón de David debe haber sido profundamente afectado al observar el cuidado con el que se había expresado su simpatía. Gran parte del valor de los actos de bondad reside en esto. Una simpatía ciega y torpe es valiosa porque revela una comunión de espíritu cuando el corazón está triste; pero su valor está en la escala más baja. El juicio debe guiar la expresión del sentimiento si lo aprovechamos al máximo y aseguramos el mayor bien de aquellos para quienes es apreciado.

5. Es valiente. Teniendo en cuenta que David era un fugitivo y que, según todas las apariencias, sus amigos serían considerados como los enemigos del nuevo poder que surgía en Israel, se requería un poco de coraje en estos hombres para identificarse de esta manera práctica con el desafortunado rey. Aquí yace gran parte de la virtud de su conducta. Se requiere un coraje considerable para manifestar simpatía por los caídos, los rechazados, los marginados. La simpatía de nuestro Salvador era de este tipo, y fue una de las cosas que lo llevaron a su propio rechazo a los hombres y a su cruel muerte ( Mateo 9:10, Mateo 9:11; Mateo 11:19; Lucas 15:1, Lucas 15:2). Hay muchas posibilidades para esta virtud.

II SU LUGAR EN LA OBTENCIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE DIOS. Las penas de David eran para propósitos de disciplina: castigar y entrenar su espíritu para que pudiera ser purgado más completamente de la mancha maligna de su terrible pecado ( 2 Samuel 12:7), y estar más preparado para realizar su parte como un siervo de Dios al elevar el tono religioso de la nación y, de hecho, del mundo entero. Pero Dios es muy lamentable incluso en su ira. "Él conoce nuestro marco". Él no "siempre reprenderá". El fuerte viento "se quedó en el día de su viento del este". Con la herida envía el bálsamo. Él plantea instrumentos para hacer que su gente sienta que hay una mano para sanar, así como para golpear. Y la aparición de estos hombres, con su provisión considerada para sus necesidades, era un medio de revelar la bondad de Dios y de asegurarle a David que su compasión no estaba limpia para siempre. Toda verdadera simpatía en nuestra adversidad es una revelación. Aporta esperanza y coraje al espíritu aplastado, y fortalece la fe en el amor que nunca falla, incluso en la hora más oscura. La tormenta y el sol son iguales a los siervos de Dios: "trabajan juntos" bajo su dirección para endulzar la vida y dotarla de frescura y belleza de la eterna primavera.

III. SU RECONOCIMIENTO POR DIOS. El historiador sagrado fue indudablemente guiado por un principio de selección cuando insertó los nombres de estos tres hombres en un libro que debe permanecer en todo momento. Era la voluntad de Dios que se hiciera referencia a su conducta. Así ha expresado Dios su respeto por su ungido. De la misma manera, nuestro Salvador honró la simpatía de la mujer que vertió sobre él la caja de ungüento, al declarar que lo que había hecho debería contarse en todo el mundo para un memorial de ella ( Mateo 26:13). La simpatía de David por los pobres es igualmente reconocida divinamente. La Biblia es un libro de instancias para la humanidad. Se llevaron a cabo otras acciones de simpatía que dejaron solo la huella que pertenece a todas las buenas acciones, a saber, en el tono más alto y suave que se da a la vida general del mundo: se hace referencia a ellas para alentar a todos en la misma causa de consuelo y bienestar. ayudando a los necesitados en su temporada de dolor.

LECCIONES GENERALES

1. En las amistades y bondades de una parte de nuestra vida, estamos sembrando las semillas que pueden volver a nosotros en su propia especie cuando más adelante podamos experimentar problemas (cf. 2 Samuel 10:1; 2 Samuel 12:27), y por lo tanto, deberíamos alentarnos a hacer el bien a todos los hombres, "especialmente a la familia de la fe".

2. En nuestros actos de simpatía debemos recordar que van más allá del individuo: son útiles para señalar los propósitos misericordiosos de Dios hacia la humanidad.

3. Cristo ha alentado los actos de bondad hechos a los pobres y necesitados, y les ha conferido un gran honor porque los considera hechos a sí mismo ( Mateo 25:34).

4. Si bien no deberíamos obstaculizar y debilitar nuestros impulsos generosos con demasiada introspección y supervisión, debemos tener cuidado de que las formas que asumen sean las que seguramente beneficiarán a los interesados ​​en ellas.

HOMILIAS DE B. DALE

2 Samuel 17:1

(JERUSALÉN.)

La cámara del consejo de Absalom.

"Y Jehová había designado", etc. ( 2 Samuel 17:14). El éxito de la rebelión parecía casi completo. Absalom ocupó la capital; fue proclamado por "todo Israel"; apoyado por el estadista más sabio y, aparentemente, por "el amigo del rey" y los sumos sacerdotes; celebró su consejo ( 2 Samuel 16:20); y tomó posesión del harén, "el primer acto de soberanía decidido" (posteriormente también fue ungido solemnemente, 2 Samuel 19:10, probablemente por Zadok y Abiathar). "El siguiente paso de Absalón fue tratar de destruir a su padre, con la convicción de que su propio trono nunca estaría seguro mientras viviera. El hijo no tuvo concesiones. Se había sometido a sabiendas a la inevitable necesidad de quitarle la vida a su padre, y solo deseaba saber cómo ese objeto podría asegurarse de manera más efectiva. Se celebró un consejo sobre esta cuestión, y es el primer consejo de gabinete al que la historia nos admite. Indudablemente se llevó a cabo de la misma forma que otros consejos reales; y, Según la instancia que tenemos ante nosotros, parece que los miembros que tenían algo que sugerir, o mejor dicho, como el rey pidió su opinión, describieron el curso que creían más adecuado para las circunstancias "(Kitto, 'Daily Bible Illust'). . Fue el punto de inflexión de la revuelta (Salmo 92:7); y en ella vemos

I. UN CONSEJERO RECONOCIDO que pide prontitud con sabiduría oracular. "Y Ahitofel dijo," etc. ( 2 Samuel 17:1; 2 Samuel 15:31); "Esta noche" ( 2 Samuel 16:14; 2 Samuel 16:2, 2 Samuel 16:16); La acción instantánea es, en su opinión, necesaria para la realización de la muerte de David y el éxito de la revolución. Su consejo fue el resultado de un juicio infalible, expresado con la máxima confianza, y completamente adaptado ( 2 Samuel 17:14, "buen consejo") para lograr su fin. Era digno de su gran reputación. La sabiduría humana extraordinaria es a veces:

1. Empleados contra los siervos de Dios y contra su reino, de los cuales son los representantes más conspicuos. "Esta sabiduría no desciende de arriba", etc. ( Santiago 3:15).

2. Estimulado, en su ejercicio, por el odio personal hacia ellos. "Heriré solo al rey" (tal vez exultante ante la perspectiva de infligir venganza con su propia mano).

3. Cargado de un peligro mortal para ellos ( 2 Samuel 17:4). El propio David, cuando llegó "cansado y débil" a la llanura del Jordán y descansó allí, aún no conocía su peligro inminente y su "escape maravilloso" ( 1 Samuel 23:24-9). "Pero un poder superior a la sabiduría de los famosos eventos guiados de Gilonite". El Señor es la defensa de su pueblo; y su promesa con respecto a su Iglesia es que "las puertas (consejos) del Hades no prevalecerán contra ella".

II Un ORADOR RIVAL que aconseja demora con argumentos plausibles. "Y Hushai dijo," etc. ( 2 Samuel 17:7). "No era miembro del consejo; pero Absalón lo había recibido bien, cuya mayor traición contra su padre le hizo dar crédito a la supuesta traición del amigo de su padre. Fue por sugerencia de Absalón que lo llamaron, y, al ser informado del curso que Ahithophel le había aconsejado, vio de inmediato el peligro de que este curso amenazara a David; y, en cumplimiento de su misión de derrotar el consejo de este hombre, propuso diversas razones en su contra, todo tendiendo a retrasarse "( Kitto). "No solo evitaría el peligro actual de David, sino que también, como observa Tácito, daría a los hombres enfermos tiempo para arrepentirse y el bien para unirse" (Delany). Su consejo fue el resultado de un profundo conocimiento de la naturaleza humana, y con una elocuencia persuasiva igual a su sabiduría. Consejo favorable a los siervos de Dios:

1. A menudo se administra en lugares poco probables, entre sus adversarios y personas sin sospecha de simpatía por ellos ( Hechos 5:38).

2. Deriva su poder de las disposiciones egoístas de los impíos mismos: sus miedos ( 2 Samuel 17:8) y su vanagloria ( 2 Samuel 17:11-10). El discurso de Hushai fue "lleno de cierto tipo de jactancia que complació a los hombres más jóvenes" (Clericus).

3. Tiene éxito mucho más allá de lo que podría haberse esperado naturalmente, al hacer que la sabiduría parezca una tontería ( 2 Samuel 17:4, 2 Samuel 17:14).

"Su lengua dejó caer maná, y podría hacer que apareciera lo peor. La mejor razón, para perplejarse y lanzarse a los consejos más maduros".

(Milton)

III. UN USUARIO INFATUADO que adopta una política fatal para sus propios diseños. Su decisión fue el resultado de:

1. Su juicio erróneo del efecto de la demora sobre la nación; porque él no consideró que "solo la parte descontenta de la gente formaba el núcleo de la insurrección, que ninguna porción pequeña seguía siendo fiel a David, y que otra parte, ahora por el momento caído, regresaría después del primer ataque de la revolución había pasado "(Erdmann).

2. Su exceso de confianza en su poder y éxito.

3. Su amor por la exhibición personal (su pasión dominante). "El nuevo rey hecho dio preferencia a una propuesta que le prometía, por lo menos durante unos días, el disfrute del reposo completo y las gratificaciones de su alto cargo" (Ewald).

4. Pero aquí el historiador sagrado indica (lo que aparece tan a menudo en los Libros de Samuel) la providencia dominante de Dios ( 1 Samuel 2:1; 1 Samuel 9:1; 1 Samuel 31:7; 2 Samuel 1:19) que:

(1) Pervades todos los pensamientos y acciones de los hombres; Todos los lugares y eventos. En la cámara del consejo de Absalom, donde parecía no haber nada más que una ambición impía, sabiduría política y "la lucha de lenguas", había una presencia invisible, observando, dirigiendo, controlando todo. "El corazón del rey", etc. ( Proverbios 21:1).

(2) Emplea (sin aprobar) la astucia astuta de algunos hombres para controlar y castigar la de otros.

(3) "Permite que el mal resuelva sus propias consecuencias, y que los malvados se enreden en sus propias trampas, para que pueda revelar su justicia y santidad en la auto condena y autodestrucción del poder del mal" (2Sa 17 : 23; 2 Samuel 18:7, 2 Samuel 18:14). "Cuando Dios está tramando desgracias para el hombre, primero lo priva de su razón" (Eurípides) .— D.

2 Samuel 17:15-10

Servicios leves: un sermón a los jóvenes.

"Y una moza [la criada] fue y se lo dijo, y ellos fueron y se lo dijeron al Rey David" ( 2 Samuel 17:17). El pueblo de Israel se dividió en dos partidos: el bueno y el malo; los sirvientes del rey David, que habían sido expulsados ​​de Jerusalén, y los sirvientes de Absalón, que habían tomado posesión de la ciudad y ahora estaban decididos a su destrucción. El mundo también está dividido en dos partes, que consisten en aquellos que están a favor de Cristo y aquellos que están en contra de él. Y los servicios leves pero útiles prestados a David ilustran servicios similares a Cristo.

1. Es bueno estar del lado correcto, ser un sirviente del "Rey de reyes y Señor de señores". Afuera de la ciudad, dos jóvenes Jonathan y Ahimaaz, escondiéndose en En-rogel (la Fuente de Fuller), y esperando para llevarle noticias al rey; dentro de la ciudad, sus padres (los sumos sacerdotes Abiatar y Sadoc) y Hushai (el amigo del rey), preparándose para enviarla: estos eran "fieles entre los infieles encontrados".

2. Quien no puede hacer mucho puede hacer algo por su señor y maestro. Si no puede dirigir un ejército o dar consejos en "la asamblea de los ancianos", al menos puede llevar un mensaje, como el valiente Jonathan ( 1 Reyes 1:42) y el veloz Ahimaaz ( 2 Samuel 18:23); o, como la fiel sirvienta de uno de los sumos sacerdotes, quien (como si fuera al pozo por agua) les transmitió inteligencia sin sospecha. Ella podría realizar este servicio aún más efectivamente que otros en una estación superior ( 2 Reyes 5:2). El sirviente que solo tiene "un talento" no debe "esconderlo en la tierra" ( Mateo 25:25). Considera lo que puedes hacer por Cristo.

3. Los pequeños servicios pueden mostrar grandes principios y cualidades: amor, obediencia, diligencia, veracidad, valentía, fidelidad, autocontrol, abnegación y sacrificio. "El que es fiel en lo que es menos", etc. ( Lucas 16:10).

4. Casi ningún servicio puede realizarse sin dificultad y peligro. "Y un muchacho [probablemente en el reloj] los vio", y dio información; de modo que fueron seguidos de cerca por los sirvientes (soldados) de Absalón hasta Bahurim ( 2 Samuel 16:5). Fue una carrera por la vida.

5. El servidor que hace su mejor esfuerzo rara vez fallará en obtener ayuda oportuna. "Y la mujer tomó y extendió la cubierta sobre la boca del pozo", etc. ( 2 Samuel 17:19, 2 Samuel 17:20). "No fue la primera ni la última vez que una mujer israelita liberó a su pueblo" (Edersheim). Su motivo era bueno; No es su equivocación y engaño. Muchas circunstancias y eventos casuales, bajo la orden de la Divina Providencia, conducen a la seguridad y al éxito de un servidor fiel.

6. Hay tanta necesidad de servicios pequeños como grandes; y tales servicios tienen frecuentemente problemas importantes; Puede ser escapar de la muerte. El mensaje de Hushai, llevado por la sirvienta y comunicado por los jóvenes, contribuyó a la seguridad y el bienestar del rey, "y todas las personas que estaban con él" ( 2 Samuel 17:22). "En esta información que se le envió tan oportunamente, David creía que tenía razones para reconocer una nueva señal de que el Señor todavía pensaba en él con amor y se preocupaba por su liberación" (Krummacher).

"Como el frío de la nieve en un día de cosecha, es un mensajero fiel para los que lo envían: refresca el alma de su amo".

( Proverbios 25:13.)

7. Seguramente se notan y serán recompensados ​​abundantemente. "Y el rey dijo: Él es un buen hombre", etc. ( 2 Samuel 18:27). "Y todo aquel que dé de beber", etc. ( Mateo 10:42) .— D.

2 Samuel 17:21, 2 Samuel 17:22

El escape de David a través del Jordán.

"Y pasaron por Jordan", etc. ( 2 Samuel 17:22). Dejando a Bahurim detrás de ellos, David y su compañía siguieron su rudo y triste camino por el desierto de Judá hasta que descendieron a la llanura del Jordán; y allí en algún lugar (Ayephim, equivalente a "cansado", versión autorizada; "El descanso del viajero") a una distancia fácil del vado del río (frente a Jericó, y cerca de Gilgal, 2 Samuel 19:15) descansaron al anochecer. "Entre los matorrales del Jordán, los asnos de Ziba estaban sin carga, y los cansados ​​viajeros se refrescaron y esperaron noticias de Jerusalén" ( 2 Samuel 15:28, 2Sa 15:36; 2 Samuel 16:14; 2 Samuel 16:16). David no sabía si cruzar el río; pero durante la noche llegaron los mensajeros, diciendo: "Levántate", etc .; el campamento estaba destrozado y "a la luz de la mañana no faltaba ninguno de ellos que no hubiera pasado Jordania". Esa noche fue otra memorable ( 1 Samuel 19:8). "Se ha conjeturado, con mucha probabilidad de que, como se conmemora el primer sueño de esa noche en el cuarto salmo, en el tercero se expresa el sentimiento de agradecimiento de David al final de esas veinticuatro horas, de las cuales cada detalle ha sido transmitido, como con la conciencia de su importancia en ese momento "(Stanley). Salmo 4:1. 'Una canción par'

"En paz me acostaré e inmediatamente dormiré; porque tú, Jehová, solo me harás morar con seguridad".

(Salmo 4:8.)

Salmo 3:1. (ver inscripción), 'Una oración de la mañana' -

"Me acosté y dormí; desperté, porque Jehová me sostiene".

(Salmo 3:5.)

¡Qué luz tan brillante arrojan estos salmos sobre la vida interior de David! Considérelo en este momento como ...

I. APUESTA POR ENEMIGOS FEROCIOSOS; numeroso, poderoso y astuto (2Sa 15:12, 2 Samuel 15:13; 2 Samuel 16:15; 2 Samuel 16:1); tratando de quitarle su corona, su honor y su vida; por fraude, traición y violencia. Su problema representa el del siervo de Dios perseguido y afligido en todas las épocas.

1. La sensación de problemas generalmente se intensifica con el acercamiento de la noche, la temporada de peligro y el emblema de la angustia.

2. El buen hombre en problemas busca alivio en Dios (Salmo 121:4); Mientras reconoce sus pecados, es consciente de la sinceridad, confía en la Divina Misericordia y deriva de su experiencia de misericordias anteriores un argumento para su oración.

3. No considera a sus adversarios con ningún espíritu vengativo: y, aunque desea su derrocamiento como enemigos de Dios, aún más desea su conversión. "La dirección está dirigida al partido aristocrático, en cuya herramienta se había convertido Absalom" (Delitzsch).

"Cuando lloro, respóndeme, oh Dios de mi justicia, que me has hecho sitio en rigor; ten piedad de mí, y escucha mi oración.

¡Hijos de los hombres! ¿Hasta cuándo mi gloria se convertirá en vergüenza?

¿Hasta cuándo amarás la vanidad, buscarás las mentiras? ", Etc.

(Salmo 4:1.)

II AYUDADO POR AMIGOS FIELES, que simpatizan con él, se esfuerzan por derrotar a sus enemigos, le dan consejos útiles y comparten sus peligros ( 2 Samuel 15:15, 2Sa 15:21, 2 Samuel 15:23; 2 Samuel 15:7, 2 Samuel 15:15, 2 Samuel 15:17).

1. Un momento de adversidad pone a prueba la fidelidad de los amigos; y lo manifiesta, ya que la noche saca las estrellas que no se veían durante el día.

2. También hace que su ayuda sea especialmente preciosa; y es un signo del favor del Amigo Eterno.

3. Cuando los amigos comienzan a desanimarse en un momento de problemas, es parte de un buen hombre, "fuerte en la fe", alentarlos, dirigiendo sus pensamientos a la Fuente Divina de consuelo, su propia "alegría extrema".

"Muchos dicen: ¿Quién nos mostrará el bien? ¡Alza la luz de tu semblante sobre nosotros, oh Jehová! Has puesto alegría en mi corazón Más que cuando abundan su maíz y su vino", etc.

(Salmo 4:6.)

III. ENTREGADO POR DIVINO FAVOR; se muestra en su preservación, la advertencia saludable recibida durante la noche, el paso seguro del Jordán, de modo que "a la luz de la mañana", etc. (versículo 22) y la derrota completa del consejo de Ahitofel (versículos 14).

1. En su hostilidad hacia el bien, los hombres malvados confían solo en su propia sabiduría y fuerza, ignorando a Dios; pero "el Señor sabe cómo liberar a los piadosos", etc. ( 2 Pedro 2:9).

2. A menudo, cuando un buen hombre es despreciado como uno abandonado de Dios, es llevado a una comunión más cercana con él y más protegido y liberado.

3. A la luz de la mañana de cada día, percibe nuevas señales de favor divino. Mientras Dios "da canciones en la noche" ( Job 35:10), "sus misericordias son nuevas cada mañana" ( Lamentaciones 3:23; Salmo 5:1; Salmo 30:5; Salmo 143:8).

"¡Jehová, cuántos son mis adversarios! Muchos se levantan contra mí, muchos dicen de mi alma, no hay ayuda para él en Dios. Pero tú, Jehová, eres un escudo sobre mí, mi gloria y el levantador de mi cabeza. Lloro a Jehová con mi voz, y él me responde desde su santo monte ", etc.

(Salmo 3:1.)

IV. INICIADO A LA CONFIANZA VICTORIOSA; por la contemplación de lo que Dios es para él y lo que ha hecho por él ( Génesis 15:1); pues, después de haber escapado de su peligro más inmediato, viaja "a la luz de la mañana" hacia Mahanaim (versículo 24). Los problemas no siempre "desaparecen con luz". Los enemigos aún amenazan (Salmo 3:1), y con cada día de regreso el siervo de Dios tiene que comenzar el conflicto nuevamente ( 2 Samuel 5:22, 2 Samuel 5:23). Pero:

1. Aun cuando sean más formidables, no aterrorizan a aquel cuya esperanza está en Jehová.

2. Se consideran como ya derrocados.

3. Y solo a Jehová se le atribuye la victoria.

"No temeré a diez mil personas que se han puesto en mi contra. ¡Levántate, oh Jehová! ¡Ayúdame, oh Dios mío! Porque hieres a todos mis enemigos en la mejilla, rompes los dientes de los impíos.

¡A Jehová le pertenece la victoria!

¡Sobre tu pueblo sea tu bendición!

(Salmo 3: 7-9.)

Al período del exilio de David más allá de Jordania también se han referido muchos otros salmos: Salmo 61:1; Salmo 62:1; Salmo 63:1. (ver inscripción), Salmo 143:1., Salmo 26:1; Salmo 27:1; Salmo 28:1, etc. "Un hombre que puede, como David, en medio de los primeros murmullos de una tormenta inesperada, exhibir tal elevada compostura y sumisión, y luego en medio de sus arrebatos más feroces cantar himnos como el tercer y cuarto salmo, penetrado con la más pura confianza en Dios, ya está criado en un grado eminente por encima de la debilidad y la fragilidad humana, y, cualquiera que sea su destino externo, solo puede abandonar esta vida como uno de los vencedores de Dios "(Ewald)". D.

2 Samuel 17:23

(GILOH.)

El suicidio de Ahitofel.

Disgustado con la decisión del consejo ( 2 Samuel 17:14), Ahitofel abandonó la ciudad y regresó a su propia casa, de donde había sido convocado el día anterior ( 2 Samuel 15:12). Mientras Ahimaaz y Jonathan se apresuraron hacia el este hacia el Jordán con su mensaje, el famoso consejero cabalgó hacia el sur hacia Giloh, meditando sobre lo que podría haber sido ( 2 Samuel 17:2) y lo que sería; las sombras de la noche espesándose a su alrededor ( 1 Samuel 28:1); y la misma noche (o poco después) "su lámpara se apagó en la oscuridad" ( Proverbios 13:9). "Con el cinismo deliberado de un hombre que había perdido toda la fe, cometió ese raro crimen en Israel, el suicidio" (Edersheim). "Probablemente no fue el primer hombre que se ahorcó, pero tiene la distinción poco envidiable de ser el primero cuyo ahorcamiento se registra; y la sociedad tendría pocas razones para quejarse si todos los que se han condenado a sí mismos a este destino fueron tan dignos de como este padre de los tirantes ". (Kitto) "¡Así pereció el gran Maquiavelo de esa época, el más sabio de los sabios de este mundo!" (Delany) Tenemos aqui-

I. UN POLÍTICO DECEPCIONADO. Como muchos otros políticos eminentes, carecía de principios religiosos; fijó su corazón en el mundo y tuvo "su porción en esta vida" (Salmo 17:14); estaba orgulloso de su propia sabiduría, ambicioso de riqueza, fama, honor y poder, y hostil a la piedad y a los hombres piadosos; La mente principal del partido impío en Israel. "No tenía en cuenta los caminos de Dios ni las leyes de Dios. La Providencia no formó parte de su plan. Consideró con gran sagacidad cómo debía actuar; pero nunca consideró cómo actuaría Dios; y por lo tanto, toda su sabiduría los diseños deben haber sido muy defectuosos. El hombre rico dijo: "Querré espacio para mis tiendas", etc. Pero el Evangelio lo llama tonto, por no considerar que Dios podría llamarlo fuera del mundo esa noche, y que luego todos sus planes de felicidad y prosperidad morirían con él. Tal es el que es sabio sin Dios; y tal fue Ahitofel "(Jones de Nayland). Ahora lo vemos bajo la influencia de:

1. Orgullo herido, ambición frustrada y, probablemente, malicia no felicitada ( 2 Samuel 17:1). El rechazo de su consejo fue considerado por él como una afrenta personal y un golpe fatal para su posición y perspectivas; porque "había sido impulsado por nada más que una loca ambición, de modo que la vida misma se volvió insoportable cuando el logro del puesto que había anhelado resultó insuficiente para satisfacer sus deseos" (Ewald). Se vengaría del propio Absalom al dejarlo seguir su propio curso.

2. Temor inevitable de la desgracia, la infamia y el castigo que lo esperaban. Porque, al adoptar el consejo de Hushai, él previó que todo estaba perdido y que David viviría y reinaría. Aunque tenía el coraje "romano" (o más bien, cobardía e impaciencia) para enfrentar la muerte, no tenía el coraje suficiente para enfrentar el desastre.

"No es valiente el que se atreve a morir; pero el que audazmente soporta la calamidad".

3. Amargo remordimiento, desesperación y desesperación. "Quizás ahora comenzó a ver por primera vez que, como había estado en contra de Dios, Dios estaba en contra de él y, según la oración de David, estaba convirtiendo su consejo en una tontería. Bajo esta calamidad, ¿qué tenía que apoyar? ¿Él? Nada más que la política de un hombre malvado que nunca apoyó a nadie por mucho tiempo. En la angustia de un hombre justo hay esperanza; pero en la angustia del malvado no hay ninguna. Y, para un hombre como él, no hay refugio pero en la desesperación "(Salmo 7:15, Salmo 7:16).

II Un delito deliberado. "Y poner su casa en orden", etc .; es decir, "resolvió sus asuntos, hizo su voluntad, como una persona de mente sana y memoria; como lo habría hecho si la muerte hubiera venido sobre él de una manera natural". No cometió el hecho en un estallido de pasión, sino con deliberación y previsión. El suicidio a menudo se debe a la locura y sin culpa (excepto en la medida en que es inducida por mala conducta previa); pero en su caso no hay indicios de ello; ni había la misma justificación o la misma atenuación de culpa que en otros casos (Jue 16:30; 1 Samuel 31:4, 1 Samuel 31:5). Cualquiera que sea la medida de su culpabilidad, el suicidio es un crimen:

1. Contra un hombre mismo; una violación de la ley de autoconservación escrita sobre su naturaleza.

2. Contra la sociedad. "Tampoco se puede poner ningún caso que no esté concluido bajo pecado por la lesión peculiar o la travesura general" (Paley, 'Sermones').

3. Contra Dios, que ha "arreglado su canon contra la auto-matanza" ( Éxodo 20:13); quien ha comprometido la vida con los hombres como un fideicomiso; y cuya voluntad en relación con ella se insinúa de varias maneras. "En todas las sociedades donde la idea cristiana y antigua de Pitágoras de la vida, como un talento y una confianza, es desconocida u olvidada, y donde su valor se mide por el disfrute, es probable que el suicidio se vuelva común" (Thirlwall, 'Letters to a Amigo'). Es "una complicación de la ingratitud, el desprecio del don de la vida del Señor, el desafío, la impaciencia, el orgullo, la rebelión y la infidelidad" (Scott; Wardlaw, 'Sys. Theol.'). "¡Qué mezcla encontramos aquí de sabiduría y locura!" (Salón). "De este modo, demostró el enamoramiento miserable de la política mundana" (Wordsworth). Bajo la luz que el evangelio arroja sobre el presente y el futuro, el acto del autodestructor se vuelve particularmente criminal y horrible.

III. UNA RETRIBUCION DORMIDA. ( 2 Samuel 12:10.) El curso del pecado en el que había entrado fue atendido (como siempre en otros) por los efectos más perniciosos sobre sí mismo, y terminó en destrucción; la culminación inmediata de su pecado y de su castigo. Se convirtió en:

1. Su propio atormentador; corriendo contra barreras infranqueables y trayendo sobre sí una miseria irreparable.

2. Su propio tentador; siendo impulsado hacia adelante por impulsos internos hacia una mayor transgresión.

3. Su propio verdugo; infligiendo con su propia mano la pena extrema de la ley; una retribución más terrible que cuando se inflige. por el golpe directo del Cielo ( 2 Samuel 6:6) o las manos de otros hombres (2Sa 4:12; 2 Samuel 18:7, 2 Samuel 18:14). "La paga del pecado es muerte" ( Proverbios 14:32). "Por lo tanto, resulta que el consejo perverso redunda principalmente en el daño del autor del mismo" (Wilier). Al igual que Judas, Ahitofel fue a "su propio lugar" ( Hechos 1:25).

IV. Un fin admonitorio; cuya consideración debería conducir a:

1. La convicción del enorme mal del suicidio; que puede ejercer una influencia conservadora en una hora de tentación.

2. El aborrecimiento de los principios que inducen su comisión, y el evitar todas las formas pecaminosas. El pecador es un autodestructor ( Oseas 13:9).

3. La apreciación, con renovada seriedad, de los principios opuestos de humildad, fe, paciencia, piedad, rectitud, caridad, etc. "Si los afectos se ponen violentamente sobre cualquier cosa en este mundo, ya sea fama, riqueza o placer, y están decepcionados, entonces la vida se vuelve insoportable. Por lo tanto, la moraleja es esta: 'Pon tu afecto en las cosas de arriba, no en las cosas de la tierra' "- D.

2 Samuel 17:24-10

(MAHANAIM.)

Hospitalidad.

Shobi ( 2 Samuel 10:1; 2 Samuel 12:26-10); Machir ( 2 Samuel 9:4); Barzillai ( 2 Samuel 19:31-10). Al enterarse de la llegada de David a Mahanaim, estos tres hombres vinieron de común acuerdo, trayendo regalos, y "proporcionaron al rey el sustento mientras él yacía" allí ( 2 Samuel 19:32). "Nos inclinamos a considerarlos hombres representativos: Shobi, de los habitantes fronterizos extremos, o más bien afluentes extranjeros; Machir, de los antiguos adherentes de Saúl; y Barzillai, de los terratenientes ricos en general" (Edersheim). Mientras actuaban, especialmente, por sentimientos de lealtad, gratitud y afecto, mostraban una hospitalidad que a menudo se ordena ( Levítico 25:35; Isaías 58:7; Lucas 14:13; Romanos 12:13), pero se omite con frecuencia ( Hebreos 13:2). Era:

1. Muy necesario para David y sus seguidores, "que eran como una banda de mendigos o merodeadores (Delitzsch), expulsados ​​de su hogar, en una tierra relativamente extraña (Salmo 61:2), acosada por fuerzas hostiles ( 2 Samuel 17:25), en busca de refugio, descanso y provisión ( 2 Samuel 17:29). "El Hijo del hombre no tenía dónde recostar la cabeza" ( Lucas 9:58); y en sus" hermanos "a menudo es perseguido y necesita todas las cosas ( Mateo 25:35; Gal 6:10; 1 Timoteo 5:10; 3 Juan 1:5, 3 Juan 1:6).

2. Admirablemente ejemplificado.

(1) Espontáneamente, sin ser solicitado.

(2) Inmediatamente, sin demora.

(3) Cordialmente, con simpatía y piedad; porque dijeron: "El pueblo se hambriento, cansado y sediento en el desierto".

(4) Considerablemente; aquellas cosas que fueron más necesarias y agradables se suministraron.

(5) generosamente; según la habilidad y "sin rencor" ( 1 Pedro 4:9).

(6) Desinteresadamente, desinteresadamente, con abnegación y con poco riesgo.

(7) Perseverantemente; no (como en otra instancia familiar) durante tres días ( Hechos 28:7), sino durante casi la misma cantidad de meses. No es infrecuente que los pobres y los extraños reciban el tratamiento más hospitalario de aquellos a quienes menos reclaman.

3. Eminentemente servicial, reconfortante y alentador; un signo del cuidado divino por él ( Génesis 32:2) - una prueba de que no fue abandonado por todas las personas, y una influencia adaptada para reunir a otros a su alrededor. "La fidelidad del amor humano, el fortalecimiento de la necesidad y la alegría de la desgracia no es solo la copia, sino también el medio y el instrumento de la fidelidad del amor divino, otorgado a aquellos que se inclinan humildemente bajo la mano de Dios y confían totalmente en él" (Erdmann )

4. Abundantemente requerido. Aquellos que lo ejercen "son bendecidos en su hacer" ( Santiago 1:25); y recibir honor inesperado y beneficio de sus invitados ( 2 Samuel 19:33, 2Sa 19:38, 2 Samuel 19:39; Génesis 18:1 .; Hechos 28:8) y del Señor mismo ( Hebreos 6:10; Mateo 25:34) .— D.

HOMILIAS DE G. WOOD

2 Samuel 17:23

Suicidio.

Tal fue el final del gran consejero de la época, a quien se consideraba un "oráculo de Dios" ( 2 Samuel 16:23). Astuto como era, evidentemente no tenía principios. Su deserción de David por Absalón, y el consejo que le dio a este último, lo demuestran. Su sabiduría no sirvió para su propio bien. Murió "como muere un tonto", y por su propia mano. Sin embargo, había una consideración y deliberación sobre el hecho, tal como estaba de acuerdo con su habilidad intelectual. No es difícil dar cuenta del curso desesperado que tomó. Estaba mortificado de que Absalón, por quien había incurrido en tanta culpa e hizo tan grandes sacrificios, y que conocía y veneraba su sabiduría ( 2 Samuel 16:23), debería haber rechazado su consejo para el de Hushai; y, debido a su confianza en la sabiduría de su propio consejo, estaba seguro de que David saldría victorioso, y él mismo, no solo deshonrado y arruinado, sino ejecutado como un traidor. En lugar de enfrentar esta perspectiva, se ahorcó. El auto asesinato no es un tema agradable, pero puede ser saludable ocasionalmente reflexionar sobre él. Muchos ponen fin a sus propias vidas; y sin duda muchos otros están más o menos tentados a hacerlo. Cabe esperar que la consideración del asunto fortalezca la mente de algunos contra los primeros enfoques de tal tentación.

I. LAS CAUSAS DEL SUICIDIO.

1. El trastorno mental es sin duda una causa común. No es tan común como podríamos inferir de los veredictos de los jurados forenses, ansiosos por aliviar a los familiares sobrevivientes de los dolores y las penas infligidos por las leyes civiles y eclesiásticas anticuadas; Sin embargo, sigue siendo la causa más común. Es prácticamente lo mismo decir que la enfermedad del cerebro es la causa común. Esto a menudo es hereditario, o puede ser inducido por el exceso de trabajo, o por la indulgencia excesiva de los apetitos y las pasiones, o por la presión de las ansiedades mundanas. La locura alivia la culpa del auto asesinato; sin embargo, donde la locura es el resultado de hábitos pecaminosos, la culpa de estos permanece; y, si el problema probable de ellos estaba previsto, el pecador no puede liberarse por completo de la culpa que se atribuye al acto de autodestrucción.

2. La presión o el temor a los problemas a menudo conduce a este delito. No solo porque producen locura, sino que operan con una mente sana. Dolor intenso, grandes desgracias, desgracia o temor, temor a la indigencia, etc. Instancias: Saúl y su portador de armadura ( 1 Samuel 31:4, 1 Samuel 31:5); Zimri ( 1 Reyes 16:18); Ahitofel; y el carcelero filipino ( Hechos 16:27).

3. Remordimiento y desesperación. Judas ( Mateo 27:5).

II SU PECADO Y TOTALMENTE.

1. Es contrario a la naturaleza. El amor a la vida es uno de los principios más fuertes implantados en nosotros por nuestro Creador. "La autoconservación es la primera ley de la naturaleza". La conciencia natural, que enseña la criminalidad de quitarle la vida a otro, igualmente enseña la de tomar la nuestra. Podemos, por razones adecuadas, al servir a Dios o a los hombres, exponer nuestras vidas al peligro; pero no debemos extinguirlos nosotros mismos, y así acortar nuestras oportunidades de servicio.

2. Es una impiedad atrevida hacia Dios. Es un cobarde abandono de nuestra confianza; un acto de rebelión contra el que nos ha asignado nuestro puesto y nuestro trabajo; un desprecio despectivo como inútil, o peor, del precioso regalo de Dios. Proviene de la desconfianza de Dios, el descontento con sus nombramientos, una orgullosa negativa a servirle a menos que seamos en condiciones que nos resulten agradables.

3. Es una grave injusticia para nuestros amigos y la sociedad. Nuestra vida nos es dada por el bien de los demás y de nosotros mismos. Abandonarlo es robarles y lesionarlos. Es vano decir que ya no podemos estar al servicio de ellos. En las peores circunstancias, un hombre puede dar un ejemplo de paciencia y sumisión, como es muy necesario en este mundo de sufrimiento. Y si se ha convertido en una carga para los demás, al soportar la carga, pueden enriquecerse y ser bendecidos.

4. Está en oposición directa a la voluntad revelada de Dios. No se puede citar una prohibición clara, a menos que se incluya en la orden, "No matarás"; lo cual es dudoso Pero se opone completamente a todos los preceptos de la Escritura que exigen la resistencia paciente de las pruebas, y eso hasta el final; y a los ejemplos de tal resistencia que se nos presentan, especialmente la de nuestro Señor Jesucristo. Los casos en la Sagrada Escritura de huir del sufrimiento al salir corriendo del mundo son todos de personas malvadas o trastornadas.

5. Es una inmersión desesperada en peores miserias que las que se pueden experimentar en esta vida. El asesino se apresura con las manos en la masa ante el horrible juez, privándose de toda posibilidad de arrepentimiento.

III. CONSERVANTES CONTRA ESTE PECADO PESADO. En este caso, "la prevención es mejor que la cura", es decir, la preservación de la condición mental de la que surge el suicidio. Y esto se encuentra en la piedad vital en todas sus ramas. En particular:

1. Fe constante en Dios. Confianza en que él es, y que él es el Rewarder de quienes lo buscan, sin embargo, él puede probarlos. Confianza ilimitada en su bondad y sabiduría, ejercida con respecto a nosotros mismos. Servicio sincero y alegre de él bajo cualquier condición que nos coloque. Profunda sumisión a su voluntad. El miedo a su disgusto.

2. Moderación con respecto a las cosas mundanas. En nuestras estimaciones de su valor y del mal de ser privados de ellos; en la persecución de ellos; en su disfrute; en pena por su partida. Autocontrol habitual. La intemperancia participa de la culpa del suicidio.

3. Oración. Habitual. Especial cuando las preocupaciones y las tentaciones presionan con un peso especial. "Poner todo tu cuidado sobre él; porque él se preocupa por ti" ( 1 Pedro 5:7; comp. Salmo 55:22). "En nada esté ansioso, sino en todo mediante la oración", etc. ( Filipenses 4:6, Filipenses 4:7, versión revisada). "La paz de Dios" así obtenida "protegerá" mejor el corazón y los pensamientos contra todo lo que tiende al desaliento.

4. La comunión de los santos. Sociedad cristiana; adoración social; visitación de los pobres cristianos, cuyas privaciones y sufrimientos a menudo harán que los nuestros parezcan pequeños, cuya alegría y resignación avergonzarán nuestro descontento e impaciencia, y nos ayudarán a tener una mejor mente.

5. Rechazo rápido y resuelto, con odio, de todo pensamiento de esto como una posible salida de problemas. Probablemente muchas personas de un carácter nervioso y abatido son visitadas con tales pensamientos. Permítales ser descartados instantáneamente, para que no crezcan en frecuencia y potencia, y en un momento débil produzcan el hecho correspondiente.

En conclusión, todo pecado es de la naturaleza del suicidio. Quien persiste impenitentemente en ella destruye la vida de su propia alma. Todos los que odian la sabiduría Divina y abandonan sus formas de "amar la muerte" ( Proverbios 8:36) .— G.W.

2 Samuel 17:27-10

Suministros para el ejército del rey.

Mahanaim es memorable en la historia de Jacob; derivado, de hecho, su nombre de la circunstancia de que allí "los ángeles de Dios lo encontraron" ( Génesis 32:1) en su camino de regreso a la tierra prometida, y justo antes de su entrevista con Esaú, sobre la disposición actual hacia él era dudoso. En nuestro texto también leemos de verdaderos ángeles (mensajeros) de Dios, aunque humanos, que vienen al mismo lugar para socorrer y alentar a otro de sus siervos cuando se encuentran en circunstancias de gran dificultad. David tenía con él una gran compañía de amigos y súbditos, que permanecieron fieles mientras que muchos eran infieles; pero su número era una vergüenza, y llegaron al vecindario "hambrientos, cansados ​​y sedientos". Muy bienvenidos, por lo tanto, fueron los suministros que estos jefes trajeron para su alivio, y que el historiador enumera con mucho placer evidente. De este modo, vitorearon el corazón de David, contribuyeron de manera muy material a su victoria final sobre su hijo y súbditos rebeldes, y obtuvieron para sí un buen nombre. En la guerra cristiana contra el error y el pecado hay lugar y necesidad de este tipo de servicio. El progreso de la causa espiritual depende no poco de las ayudas materiales. Como los soldados deben comer y beber para poder luchar, los ministros y misioneros cristianos, por espirituales, santos y desinteresados, no pueden predicar y enseñar a menos que sean alimentados y vestidos, y su trabajo sea facilitado por varios aparatos que solo se pueden obtener. y mantenido por dinero o por el valor del dinero. Solo en casos excepcionales los trabajadores competentes pueden mantenerse a sí mismos con el trabajo de sus manos o con sus fortunas privadas. De ahí la absoluta necesidad de que los cristianos suministren suministros materiales, y la certeza de que el progreso de la causa cristiana en el mundo se verá muy obstaculizado si, por indiferencia o avaricia, tales suministros se suministran escasamente. En nuestro tiempo, el deber de proporcionarles más abundantemente debe presionarse con mucha urgencia sobre la atención de los discípulos de Cristo. El mundo está casi en todas partes abierto al misionero; se ofrecen hombres y mujeres devotos, listos para ir a cualquier parte para dar a conocer a Cristo; pero en muchos casos no pueden enviarse por falta de los medios para enviarlos y mantenerlos. Que la capacidad de los siervos de Cristo en esta dirección se esté empleando al máximo es increíble en vista del gasto generoso de muchos de ellos en exhibición mundana y lujo. La disposición es deficiente; y esto en parte porque todavía no se ha despertado una convicción en sus corazones de la necesidad y el valor de los suministros pecuniarios, y el deber imperativo y el alto honor de suministrarlos. Tal convicción puede ser promovida por la debida atención a las siguientes consideraciones.

I. LAS OBLIGACIONES DE TODOS LOS CRISTIANOS CON RESPECTO A LA PROMOCIÓN DEL REINO DE DIOS EN EL MUNDO SON IGUALES. El carácter, los trabajos, el siervo que niega la resistencia a las privaciones y privaciones de muchos misioneros y otros ministros del evangelio despiertan admiración y aplausos. Pero, entre aquellos que aplauden, el sentimiento a menudo es querer que ellos mismos estén tan y verdaderamente obligados al servicio devoto de Cristo como los hombres a quienes admiran.

1. Objetos del mismo amor Divino, redimidos por la misma sangre preciosa, llamados por la misma gracia, participantes de los mismos privilegios y esperanzas, deben apreciar un amor ardiente como Cristo y con un celo similar tratar de cumplir el propósitos para los cuales vivió y murió.

2. Son igualmente "administradores de la múltiple gracia de Dios" ( 1 Pedro 4:10; 1 Crónicas 29:14, 1 Crónicas 29:16).

3. Están igualmente obligados a amar a sus semejantes y buscar su bien al máximo de su poder.

II LA NECESIDAD DE SUMINISTROS DE MATERIAL OFRECE A TODAS LAS OPORTUNIDADES DE SER SOCIOS CON LOS TRABAJADORES MÁS NOBLES PARA SOSTENER Y EXTENDER EL REINO DE DIOS. Las buenas mujeres que ministraron a nuestro Señor su sustancia ( Lucas 8:2, Lucas 8:3) se convirtieron en participantes de su trabajo. Los filipenses que mostraron hospitalidad a San Pablo cuando estaban entre ellos ( Hechos 16:15), o que le enviaron regalos después ( Filipenses 4:14), son reconocidos por él como "comunión" ( asociación) con él, "en apoyo del evangelio" ( Filipenses 1:5, Filipenses 1:7, versión revisada). Santa Joha describe a aquellos que fueron hospitalarios con los evangelistas como sus "compañeros ayudantes de la verdad" ( 3 Juan 1:8). Del mismo modo, todos los que suscriben su dinero para el apoyo de los ministerios y misiones cristianas, tienen el honor de ser compañeros de trabajo con aquellos que prestan el servicio personal más hábil. Esto fue reconocido por el muchacho que se apresuró a una reunión de misioneros, y al preguntarle la razón de su entusiasmo, respondió: "Tengo una parte en la preocupación". Al despertar tales pensamientos y sentimientos, las sociedades bíblicas, misioneras y de otro tipo han hecho mucho para ampliar y elevar las mentes de la miríada de sus partidarios en cada parte de la cristiandad.

III. DAR EJERCICIOS LAS MISMAS VIRTUDES CRISTIANAS COMO SERVICIO PERSONAL. Para la correcta y suficiente contribución de la sustancia, como para la correcta predicación y enseñanza, se requieren:

1. Fe y amor.

2. Conciencia.

3. Auto-negación.

De hecho, todos los principios y afectos cristianos se ponen en juego en el curso de un servicio sincero de cualquier tipo. Ambos son procesos de educación del alma cristiana, por los cuales las lecciones de Cristo se aprenden más a fondo.

IV. ES IGUALMENTE ACEPTABLE PARA DIOS. San Pablo llama al presente que recibió de los filipenses "un olor a olor dulce, un sacrificio aceptable, que agrada a Dios" ( Filipenses 4:18; ver también Hebreos 13:16) . Los motivos correctos son, por supuesto, presupuestos; pero, cuando estos están presentes, ambos tipos de servicio son igualmente aceptables. "El que recibe un profeta en nombre de un profeta recibirá la recompensa de un profeta" ( Mateo 10:41).

V. DEBERÁ OBTENER UNA RECOMPENSA SIMILAR. En:

1. La conciencia de la aprobación divina.

2. El placer de servir a Cristo.

3. La alegría de hacer el bien más elevado y duradero para los hombres.

4. Las recompensas del último día.

La aprobación expresa de Cristo. Admisión a "la alegría del Señor" ( Mateo 25:21, Mateo 25:23). Participación con Cristo y los santos en la alegría de la victoria final y completa sobre los poderes del mal. Todos los que compartan el verdadero corazón en el trabajo y el conflicto compartirán la alegría del triunfo, cuando no solo el sembrador y el segador ( Juan 4:36), sino aquellos que les han brindado el apoyo necesario, "se regocijarán" juntos."

Finalmente, no debemos pensar en los trabajadores y los donantes como dos clases distintas de personas, que no tienen parte en las funciones de los demás. Todos los cristianos pueden y deben prestar servicio personal, así como contribuciones. Hay necesidad y espacio para que todos trabajen y den. En mantener la vida de la Iglesia, en enseñar a los ignorantes, en buscar y salvar a los perdidos, en consolar a los tristes, etc. Hay margen para los talentos de todos. Nadie puede por sus regalos comprar libertad de tales servicios. Debemos dar cuenta de todos los talentos comprometidos con nosotros.G.W.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/2-samuel-17.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Pit - Habiendo estado a menudo acostumbrado a ese curso, y bien conocido en todos los escondites - lugares de la época de Saúl. En uno de ellos, desconocido para nosotros, acechará con algunos de sus hombres elegidos y nos tenderá una emboscada; y, cuando vean una oportunidad adecuada, de repente se acercarán y sorprenderán a algunos de nuestros hombres, cuando menos lo esperan, y probablemente al principio los pondrán en fuga. Algunos, es decir, de los hombres de Absalón enviados contra David.

Al principio, dando a entender que su buen éxito al principio animaría poderosamente a los hombres de David a avanzar vigorosamente en la lucha e intimidar al ejército de Absalón, y en consecuencia sería tanto un presagio como una ocasión de su derrota total.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/2-samuel-17.html. 1765.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

En el bosquejo propuesto de estos libros de escritura no hay, por supuesto, pretensión de notar cada punto de interés que contienen, sino solo una visión general comprensiva, hasta donde el Señor me permite presentar, de su curso principal y objetivos. El lector más descuidado debe percibir que así como Saúl ocupa un lugar considerable en el Primer Libro de Samuel, así Absalón ocupa no poco espacio en el Segundo, y ambos en colisión con David.

Ahora bien, la naturaleza de la inspiración supone que Dios, al seleccionar a las personas o hechos que se consideran allí, tenía ante sí un objeto divino. La tarea principal de un intérprete es aprender y exponer de acuerdo a su medida el diseño que el Espíritu de Dios parece haber tenido en vista.

Está claro a primera vista que el rasgo principal de la historia de Absalón es, al menos al final de ella, la oposición a David: estaba en la relación más cercana al rey, pero no por ello dejaba de ser un antagonista. Ahora bien, como David en todo, ya sea en el Primero o en el Segundo Libro de Samuel, es un tipo del Señor Jesús, no debería haber dudas, como me parece, de que el Espíritu de Dios nos está dando, en los adversarios de David, los anticristos.

Sólo el anticristo tiene cualidades en su tipo, que difieren tanto como las de la voluntad del antitipo, en la escritura expresa o en la realidad. Así, en el Nuevo Testamento, donde se nos presenta directamente y como cuestión de doctrina o profecía, Juan describe al anticristo primero como alguien que niega a Cristo; luego como si continuara con una audacia creciente (y esto es más particularmente su oposición a la revelación cristiana) a negar al Padre y al Hijo.

Porque él es el mentiroso y el anticristo. Niega a Cristo tanto en las relaciones judías como en la dignidad personal. Él aparta, por lo tanto, en Él la gloria de Israel, y también la plenitud de la gracia divina como ahora se muestra en el cristianismo. Porque debemos recordar que el Señor Jesús en la variedad de Sus glorias muestra a Dios de muchas maneras; por ejemplo, como Mesías Rey de Israel y, cuando fue rechazado por los judíos, como el Hijo del hombre, gobernante de todas las tribus, pueblos, naciones y lenguas del mundo. La incredulidad de los judíos al rechazar al Señor fue y será así usada por Dios aún más plenamente para mostrar la gloria de Cristo y sus propios consejos.

Ahora bien, como Juan se refiere a las dos características del último antagonista de Cristo, creo que se encontrará que en el Primer Libro de Samuel Saúl se destaca como el principal adversario de David antes de que llegara al trono. Después Absalón ocupa un lugar similar en el Segundo; y de los dos, Absalom era el más peligroso y atrevido, ya que la enormidad en él era incomparablemente peor. La cercanía y el carácter de su relación con el rey hicieron que la culpa de su conducta fuera más terrible ante Dios y los hombres.

Esto es lo que, en mi opinión, explica el gran espacio que se da tanto a la celosa persecución del rey Saúl, por un lado, como al intento de Absalón de usurpar el poder de David, por el otro. Es cierto que al principio Absalón no muestra en modo alguno la forma violenta que finalmente tomaría su maldad. Utiliza cierto oficio que sin duda tuvo éxito con lo simple, aunque repugnante para lo recto.

Antes de su traición conocemos los detalles de su sanguinaria crueldad, que ninguna provocación pudo paliar, ni siquiera aquella grosera conducta de Amnón hacia su hermana Tamar. Así será con el anticristo. Toda su maldad no saldrá completamente de una vez. Seguramente entonces es una consideración más solemne para todas nuestras almas el principio moral que vemos en estos casos. La cercanía a lo que es bueno invariablemente desarrolla el mal en sus peores características.

No podría haber tal cosa como el anticristo si no existieran el cristianismo y Cristo. Es la plenitud de la gracia y la verdad que se revela en la persona del Señor Jesús lo que saca a relucir el peor mal del hombre. E incluso el mismo Satanás no podría realizar sus designios contra la gloria de Dios sino levantándose contra el Hombre que es el objeto especial del deleite de Dios y de Sus consejos en la gloria.

Por lo tanto, encontramos una respuesta bastante completa a todo esto en el tipo doble: primero, Saúl, el adversario de David en su carrera anterior, cuando aún no se había sentado en el trono; luego Absalón, no todo a la vez, sino gradualmente saliendo, aunque sin duda lleno de astucia y sed de sangre antes de volverse contra su padre. El mentiroso y el asesino son traicionados incluso en el relato más antiguo que nos presentan las Escrituras.

Dios, por otro lado, estaba juzgando a la familia de David, y hablando al propio corazón ya la conciencia de David en el pecado, la vergüenza y el escándalo que cubría de oprobio a toda la familia; y esto es lo que nos deja ver a Absalón. Él mismo vengará el mal de su hermana. Ha decidido derramar la sangre de su hermano; lo encubre bajo pretextos justos. Amnón está enredado para su ruina. ( 2 Samuel 13:1-39 )

Pero hay más que esto; hay una muestra magnífica de la misericordia divina sombreada en la forma en que Absalón fue llevado a casa; y aquí nuevamente tenemos otro testigo de la misma verdad a la que se ha hecho referencia a menudo. Es solo después de que Dios ha mostrado Su rica misericordia que Satanás y el hombre maduran y desarrollan su maldad más profunda. La mujer de Tecoa fue empleada por el astuto Joab, quien sabía bien que el corazón del rey añoraba a su hijo culpable.

Al mismo tiempo sabía que el rey tenía problemas de conciencia, porque él era el ejecutor de la ley de Dios. A él Dios le había confiado la espada en Israel, y Absalón había traído la mancha de sangre sobre el pueblo y la tierra de Dios, así como sobre la familia del rey.

Por todo motivo, por lo tanto, David fue llamado a afirmar lo que Dios le debía a su propio hijo. Pero este es solo uno de varios casos que se extienden por toda la línea de la historia divina donde Dios, aunque insiste en la justicia y se resiente de todo fracaso en mantenerla aquí abajo, nunca abdica de la gracia, sino que siempre tiene el título de misericordia divina por encima de todo. las pretensiones de la justicia terrenal.

Y ciertamente David fue uno de los que no pudo resistir tal llamado. Podría haber una cierta lucha; y el hecho mismo de que Absalón fuera su hijo haría que la lucha fuera más dura para una mente recta: ¿era realmente posible que David negara esa gracia que era su única base y principal jactancia ante Dios? Esto entonces era lo que Joab, que no tenía el más mínimo aprecio por la gracia, sabría sin embargo que era el camino más seguro hacia el corazón de David: y esto es lo que la mujer de Tecoah, por lo tanto, suplica. Ella se presenta ante el rey, quien le pregunta cuál fue su dolor.

Ella pone de manera parabólica la posición en la que se encontraba, diciendo: "Tu sierva tenía dos hijos, y los dos riñeron juntos en el campo, y no hubo quien los separara, pero el uno hirió al otro y lo mató. Y he aquí, toda la familia se levantó contra tu sierva, y dijeron: Entrega al que hirió a su hermano, para que lo matemos, por la vida de su hermano a quien él mató; y también destruiremos al heredero; y así apagarán mi brasa que me queda, y no dejarán a mi marido ni nombre ni resto sobre la tierra.

Y el rey dijo a la mujer: Ve a tu casa, y yo mandaré acerca de ti. Y la mujer de Tecoa dijo al rey: Rey señor mío, la iniquidad sea sobre mí y sobre la casa de mi padre; y el rey y su trono sean sin culpa. Y el rey dijo: Cualquiera que te dijere algo, tráemelo, y no te tocará más. Entonces ella dijo: Te ruego que el rey se acuerde de Jehová tu Dios, que no permitas que los vengadores de la sangre destruyan más, para que no destruyan a mi hijo. Y él dijo: Vive Jehová, que ni un cabello de tu hijo caerá en tierra”.

Habiendo así asegurado el terreno, la mujer comienza a revelar el secreto. El rey había prometido ahora su palabra real. Grace era muy querida en su corazón. Sus sentimientos fueron conmovidos y agitados profundamente. No era nada nuevo para él, como podía atestiguar su proceder con Mefiboset. ¿Quién conocía o valoraba tanto la "bondad de Dios"? Él mismo había sabido que lo necesitaba. De esto entonces Joab se había aprovechado al presentar a esta mujer para alegar ante David el imaginario problema de su casa.

Ahora la conciencia del rey podría estar aliviada. Si perdonara la casa de otro, a pesar de la culpa, ¿no perdonaría la suya propia? Esto fue lo que calmó sus temores. Nada podría estar más ingeniosamente diseñado. De ahí que veamos cómo la mujer poco a poco comienza a explicar a qué se dirigía realmente. “Entonces la mujer dijo: Deja que tu sierva, te ruego, hable una palabra a mi señor el rey. Y él dijo: Prosigue.

Y la mujer dijo: ¿Por qué, pues, has pensado tal cosa contra el pueblo de Dios? porque el rey habla de esta cosa como algo que es defectuoso, en el sentido de que el rey no trae a casa de nuevo a sus desterrados". No se trataba de su hijo, sino de los desterrados del rey. "Porque debemos morir", agrega. , "y son como agua derramada por tierra, que no se puede volver a recoger; ni Dios hace acepción de persona alguna; sin embargo, inventa medios para que sus desterrados no sean expulsados ​​de él”.

Es el camino de la gracia que ella aboga. Imposible para David resistirse a esto. Si Dios idea medios para que sus desterrados regresen, ¿quién era David para diferir de Dios? Si Dios, con toda Su santidad inmaculada, con toda Su celosa consideración por la justicia, no obstante, concibe Sus medios eficaces (y David lo sabía bien), ¿quién o qué era David para resistir el lamentable caso de su desterrado? de Absalón expulsado a otra tierra a causa de la sangre de Amnón, la sangre del hermano culpable que había derramado para vengar la deshonra de su hermana? Entonces fue cuando el rey, movido por ella, la escucha. "La palabra de mi señor el rey será ahora consoladora; porque como un ángel de Dios, así es mi señor el rey para discernir lo bueno y lo malo; por tanto, Jehová tu Dios estará contigo".

Sin embargo, la justicia no fue guardada aquí, como Dios lo hace perfectamente en Cristo. De ahí surge la sospecha de que no todo iba bien. En consecuencia, el rey dice: "No me escondas, te ruego, lo que te preguntaré. Y la mujer dijo: Hable ahora mi señor el rey. Y el rey dijo: ¿No está contigo la mano de Joab en Respondió la mujer y dijo: Vive tu alma, rey señor mío, que nadie puede apartarse a derecha ni a izquierda de todo lo que mi señor el rey ha dicho, porque tu siervo Joab me mandó, y pon todas estas palabras en la boca de tu sierva: para traer esta forma de hablar ha hecho esto tu siervo Joab; y mi señor es sabio, conforme a la sabiduría del ángel de Dios, para saber todas las cosas que están en la tierra.

"Donde el ojo es único, todo el cuerpo está lleno de luz. No cabía duda de que la alegoría estaba admirablemente dibujada. ¡Ay! Era la parábola de alguien cuyo corazón no estaba en el asunto. ¡Qué cosa tan solemne es! Hermanos míos, ver de vez en cuando en el curso de la historia de las Escrituras, como de hecho podemos ahora, que hay mentes naturales que a veces pueden ver más claramente lo que se convierte en un santo de Dios de lo que sienten los santos mismos.

Pero sólo son aquellos que saben cómo convertir la gracia de Dios en su propio propósito cuando les conviene. Esto es lo que ahora estaba haciendo Joab por medio de la mujer de Tecoa. Detuvo la verdad en la injusticia, veremos con qué resultado en lo que respecta a Absalón.

Pero el rey, cuando descubrió el objetivo, no se desvió de su palabra. Él le dice a Joab: "He aquí, yo he hecho esto". Él, endeudado con la gracia, y con nada tanto como la gracia, no podía negar el atractivo de la gracia. De ahí su mandato: "Ve, pues, y trae de nuevo al joven Absalón". Joab agradece al rey y actúa. Pero David no es indiferente a la culpa contraída por el pasado, y Absalón tiene prohibido acercarse. "Y el rey dijo: Vuelvase a su casa, y no mire mi rostro. Absalom volviose a su casa, y no vio el rostro del rey."

A continuación el Espíritu de Dios nos da la descripción de la persona de Absalón. Había todo para atraer la atención, todo para satisfacer los deseos naturales de alguien que desearía que la persona más hermosa de Israel fuera rey. La naturaleza había obrado antes en la elección de Saúl. Se repitió de nuevo con Absalón. ( 2 Samuel 14:1-33 )

En el próximo capítulo ( 2 Samuel 15:1-37 ) los malvados planes del traidor comienzan a madurar y desarrollarse, y esto, se notará, solo después de que se le ha mostrado la más rica gracia. Esto sí que era necesario. No fue hasta que el desterrado hubo encontrado medios en la gracia del rey para regresar; fue después de lo que responde tanto como cualquier otra cosa a la gracia de Dios en el evangelio.

Entonces, como consecuencia de toda la misericordia que se le mostró, se muestra en Absalón un carácter de anticristo más terrible que el que jamás se había visto en el rey Saúl. Entonces, ¿cuál parece ser la distinción que se pretende? ¿No es eso lo que muestra Saúl; nosotros anticristo más como consecuencia de la apostasía judía; ¿Absalón más como consecuencia de la apostasía cristiana? Ambos rasgos deben encontrarse en el anticristo de los últimos días; y esta es también una de las razones por las que, aunque hubo características anticristianas cuando el Señor Jesús fue encontrado aquí abajo, la manifestación completa del anticristo no pudo ser hasta después de que toda la gracia de Dios en el cristianismo se hubiera manifestado por completo.

Esto también explica por qué debería haber un tipo doble de anticristo en cada uno de estos dos Libros de Samuel. Tenemos la demostración de la maldad más completa posible del hombre, uno en el orgullo y la envidia real y el desprecio afectado, y por último, de odio asesino hacia David. Todo esto se halló en Saúl. Pero en el caso de Absalón había un carácter aún más profundo de anarquía, ya que había un lazo más cercano y más dependiente con el rey.

Además, había habido la más rica manifestación de misericordia hacia sí mismo. La maldad más terrible de su parte había sido enfrentada con mayor amor y gracia por parte de David. Después de todo esto, entonces encontramos a Absalón preparando sus planes y llevando a cabo sus planes con el fin de suplantar al rey su padre.

Este era el comportamiento del hombre: "Y aconteció después que Absalón se preparó carros y caballos, y cincuenta hombres para correr delante de él. Y Absalón se levantó temprano y se paró junto al camino de la puerta; y fue de modo que cuando algún hombre que tenía una controversia venía al rey para juicio, entonces Absalón lo llamó y le dijo: "¿De qué ciudad eres tú? Y él dijo: Tu siervo es de una de las tribus de Israel".

Y le dijo Absalón: Mira, tus asuntos son buenos y rectos; pero no hay hombre delegado por el rey para oírte.” Dos objetivos principales son evidentes: socavar al rey, y esto con el fin de glorificarse a sí mismo. David lo hizo, pero despreció, y seguramente ninguno tanto como los que tomó en sus redes de bellas palabras y buenos discursos.

"Absalón dijo además: ¡Oh, si yo fuera hecho juez en la tierra, para que todo hombre que tenga cualquier pleito o causa pudiera venir a mí, y yo le haría justicia! Y era así, que cuando alguien se acercaba a él para le hizo reverencia, él extendió su mano, y lo tomó, y lo besó.Y de esta manera hizo Absalón a todo Israel que venía al rey para juicio: así Absalón robó el corazón de los hombres de Israel.

"No hace falta argumentar largamente que no había ni justicia ni amor en todo esto; ni la justicia que discriminaba las relaciones mutuas de él y de los que venían, y más aún al rey, sin la cual no podía haber nada bien, ni el amor que buscaba el bien de los demás en lugar del propio, sino la voluntad desenfrenada y la más alta ambición.

Su objeto era él mismo, y él mismo también para los propósitos más viles de su propia exaltación por el derrocamiento de su padre, a quien Dios había ungido rey de Israel. "Y aconteció", se dice, "después de cuarenta años, que Absalón dijo al rey: Te ruego que me dejes ir y pagar el voto que hice a Jehová en Hebrón. Porque tu siervo hizo voto un voto estando yo en Gesur en Siria, diciendo: Si en verdad Jehová me hiciere volver á Jerusalem, yo serviré á Jehová.

Obsérvese aquí la profanación del nombre de Jehová, que siempre acompaña al peor mal de los hombres sobre la tierra. "Y el rey le dijo: Ve en paz. Entonces él se levantó y se fue a Hebrón. Pero Absalón envió espías por todas las tribus de Israel, diciendo: Tan pronto como oigáis el sonido de la trompeta, entonces diréis: Absalón reina en Hebrón. Y con Absalón iban de Jerusalén doscientos hombres, que fueron llamados, y andaban en su sencillez, y no sabían nada.

Y envió Absalón por Ahitofel gilonita, consejero de David, de su ciudad, de Giloh, mientras él ofrecía sacrificios. Y la conspiración era fuerte; porque el pueblo crecía continuamente con Absalón”. Aquí hay otro carácter que era necesario para completar el carácter del anticristo; es decir, la combinación del poder real en Israel con la pretensión espiritual. Habrá la más alta suposición de tipo religioso.

El anticristo no es apenas incrédulo. La infidelidad la habrá, pero siempre con ella una muestra de religión, ya sea en el mismo personaje o en uno que se le une en tipo. Lo que trae un poder espiritual maligno es necesario para dar el verdadero y completo carácter del anticristo. De ahí que Ahitofel esté asociado con Absalón. Entonces, como sabemos, la segunda bestia, o falso profeta, en el Apocalipsis simboliza a este mismo personaje.

Cabe destacar que tiene dos cuernos como el cordero. Hay un doble carácter del poder. No es simplemente que sea o tenga un cuerno. No es un simple rey, sino una bestia con dos cuernos. Y en este tiempo parecería que ya no se trata de imitar el poder sacerdotal de Cristo, sino que pretenderá tener no sólo un lugar de rey sino un carácter de profeta, una comprensión de la mente de Dios, tal como Ahitofel aquí , como vemos, que antes había sido consejero de David y ahora es de Absalón. Hay, pues, una combinación del falso profeta con la realeza. Estos al final serán unidos en el anticristo.

No estoy hablando ahora del gran poder imperial, la bestia, en aquellos días que traerán juicio. Para esto debemos buscar en otra parte; porque no tendrá su asiento en Jerusalén, ni la esfera de su dominio será la tierra de Israel. Habrá el lugar donde tenga lugar el conflicto final; allí la escena de la destrucción de la bestia y el falso profeta, y de los reyes asociados que están con ellos.

Estos son algunos de los puntos principales que pueden ayudar, no sólo a guiar las almas, sino también a preservarlas de los errores cometidos con demasiada frecuencia, a los que estamos tan expuestos como cualquiera. No hay poder de preservación en la verdad excepto por la simple sujeción a la palabra de Dios. Si empezamos a darnos crédito por algo parecido a un sistema definido de verdad, más particularmente cuando toma una forma tradicional llevada de uno a otro, estoy persuadido de que el Señor no estará con la empresa.

De todos los hombres, somos los que más necesitamos caminar en sujeción sostenida a Dios y Su palabra. Sin duda todos los hijos de Dios lo hacen; pero si Dios nos ha sacado de los credos y las formas estereotipadas del arreglo humano, puede estar seguro de que no corremos menos peligro. No se quiere decir en lo más mínimo que no hay seguridad. ¿Quién puede pasar por alto el hecho de que aquellos que han confiado en credos y formularios tienen poco de qué jactarse de su ortodoxia en este momento? También podemos ver que la incoherencia no tiene fin; sí, la contradicción más grosera de lo que se declara y confiesa puede ser y es llevada a cabo, aunque uno puede estar agradecido por cualquier freno que haya al error mortal; porque el valor de un credo, en el mejor de los casos, reside principalmente en su protesta contra la heterodoxia.

"La fe es por el oír, y el oír por la palabra de Dios", no por un credo. Y la infidelidad de los hombres que suscriben todos los credos antiguos es tan flagrante que los meros abogados y los hombres del mundo en general se avergüenzan del escándalo. Esto no se dice para herir a nadie, ni como cuerpo ocupado en cosas de otros hombres, sino para el beneficio de nuestras almas, creyendo que no hay nadie a quien Dios se aferre más decididamente a lo que profesamos.

Pero, ¿no es nuestro gozo, y el medio seguro de seguridad, abrigar una sujeción continua e incondicional en nuestras almas a la verdad de Dios tal como Él la ha revelado, no a los pensamientos que podemos recibir a través de otros, no importa cuán llamativos o útiles sean? Agradezcamos su ayuda; sin embargo, es nuestro deber juzgar todo por la palabra. Disfrutemos con gratitud cualquier parte de la verdad que los siervos del Señor puedan ministrarnos, pero ninguna deducción puede ser nunca una base para la fe.

Cualquier cosa que sea enseñada por éste o predicada por aquél debe llevarse a la piedra de toque de las Escrituras, en lugar de ser sacado de su lugar y convertido en una prueba de la verdad. La palabra de Dios no es solo la gran fuente, sino el único estándar de la verdad. ¿Deseamos de Dios la verdad? Tenemos Su preciosa palabra para enseñarnos esa verdad con certeza. El ministerio en la palabra es una ayuda bendita; y sería soberbio y bajo despreciar la ayuda de los siervos de Dios desagradecidos con Él, altivos con ellos, y perjudiciales para nuestras propias almas.

"Serán todos enseñados por Dios" es cierto para todos los santos, pero de ninguna manera excluye a los maestros y otros medios ordinarios, aunque puede haber casos extraordinarios en los que se les enseña sin esta o aquella ayuda. Pero en general es una pretensión infundada haber aprendido directamente de Dios por su propia palabra, independientemente de los que Él ha puesto en el cuerpo de Cristo para este propósito expreso.

Y se encontrará, de hecho, que aquellos que se jactan de no haber aprendido a través de los medios que Él usualmente emplea saben poco, siendo realmente demasiado orgullosos para ser enseñados.

Entonces debemos prestar atención a la palabra de Dios si queremos tener la seguridad de la enseñanza divina, incluso si se trata solo de una pregunta sobre el anticristo. Es, por supuesto, aparte de esas verdades fundamentales que están inmediatamente ligadas a nuestra propia relación con Dios; y podemos bendecirlo porque así es y debe ser en Su sabiduría. Aun así, debemos recordar que es por la verdad que somos santificados. Tampoco podemos darnos el lujo, por causa del nombre del Señor, más que por el bien de nuestras propias almas, de admitir a la ligera cualquier pensamiento en nuestras mentes que no sea de Él.

De hecho, no importa cuán distante, cuando se recibe algo en el corazón que no es la verdad de Dios, como si fuera falso y un ingrediente extraño, obrará el mal de varias maneras; seguramente enredará otras escrituras, y nos hará confundir las cosas que difieren. La consecuencia será que no sabemos cuál puede ser el efecto de incluso una insignificante desviación de la verdad al destruir así la simetría y la perfección de la verdad de Dios en Su palabra.

El hecho es que la verdad es una, y por lo tanto, donde una parte es malinterpretada o rechazada, existe el peligro de debilitar el resto. Ahora estoy hablando, por supuesto, no de lo que concierne a nuestras propias almas con Dios, sino simplemente de usar provechosamente cada parte de la palabra de Dios.

Así pues, si hemos sido bien guiados en lo que está delante de nosotros, hay en el tipo la unión de ambos por un lado el poder real (y esto era lo que Absalón estaba afectando para sí mismo); pero junto con él se unió a él un carácter falsamente profético tipificado por Ahitofel. Los dos estaban conectados entre sí, tal como vimos al mismo Saúl al final encontrando su recurso en la bruja de Endor.

Había un consejero espiritual malvado del tipo más bajo al que fue conducido. Véase también Faraón y los magos, también Balac y Balaam. Estos dos personajes están constantemente vinculados en oposición al Cristo de Dios.

Sea como fuere, Absalón se ve aparentemente exitoso al principio; y rápidamente sigue la visión solemne del rey obligado a ser un fugitivo del trono, y la capital, y el santuario de Israel. "David dijo a Itai: Ve y pasa. Y pasó Ittai el geteo, y todos sus hombres, y todos los pequeños que estaban con él. Y toda la tierra lloró a gran voz, y todo el pueblo pasó: también el rey pasó el arroyo Cedrón, y pasó todo el pueblo, por el camino del desierto.

Y he aquí también Sadoc, y todos los levitas estaban con él, llevando el arca del pacto de Dios; y depositaron el arca de Dios; y Abiatar subió, hasta que todo el pueblo acabó de salir de la ciudad.

¡Qué bonito el contraste con una escena anterior, pero demasiado familiar! El pueblo y los sacerdotes, en su pánico ante los filisteos, sacaron el arca de Dios, por si acaso les sirviera de amuleto contra las espadas de sus enemigos; pero aquí David rehúsa emplearlo de manera egoísta e irreverente, cualquiera que sea su necesidad y peligro de un hombre, si alguna vez hubo uno en la tierra, con fe viva en Dios, y verdadera reverencia por la señal de Su presencia en Israel; porque nunca hubo nadie que mostrara tal valor, y esto con fe, por el arca de Dios, como el rey David.

Sin embargo, en esta hora suprema de su más profunda extremidad y su mayor humillación, se niega a poner en peligro el arca de Dios. Él no permitirá, por su propio bien, que se arroje sobre él la más mínima sombra. ¡Qué! él, David, llama el arca de Dios fuera de Jerusalén? ¡Lejos de ahi! David ordena a los hijos de Sadoc ya los levitas que lo lleven de regreso a la ciudad, donde está destinado a descansar para siempre, una vez que el Señor Jesús lo establezca; y sobre este terreno afectado y desinteresado: "Si hallare gracia ante los ojos de Jehová, él me hará volver, y me mostrará ella y su habitación; mas si dijere así: No tengo contentamiento en ti; he aquí , aquí estoy, que me haga como mejor le parezca.

¿No era este un corazón, hermanos míos, que frente a todas sus faltas aceptaba su humillación, tomándola de la mano de Dios para justificarlo? Era uno que sabía que, cualquiera que sea la gracia de Dios ya mostrada a él, aún no se había agotado Lejos de ceder a la sospecha de la bondad de Dios hacia él, cuestionar sus múltiples defectos o paliar su gran fracaso, vemos a alguien dispuesto a inclinarse ante cualquier cosa que Dios haga, y bendecirlo por ello.

David suplicaría por el honor de Dios, costara lo que costara para él. Y esta es la fe, que se apropia a su propia necesidad y alegría de lo que ve en Dios. Pero sólo porque es fe, nunca permitirá que lo que su pequeño campo de visión abarca pueda igualar, sino que debe ser siempre superado por la gracia que está en Él. En fin, la fe, como siempre consigue lo que busca, así siempre tiene la certeza de que hay más, sin pretender nunca llegar hasta la plenitud de la gracia de Dios.

Al mismo tiempo, no se detiene apáticamente, satisfecho con lo que tiene, aunque agradecido. Pero confiesa que la fe en el hombre nunca está a la altura de la gracia en Dios, por así decirlo; Por mucho que dibuje, nunca podrá sondear Su bondad. Puede sumergirse más y más, pero nunca puede llegar al fondo.

En este espíritu fue que encontramos al rey subiendo por la subida del monte de los Olivos. Puede que nos recuerde a uno más grande que él; pero Aquel más grande que David, aunque conocía las lágrimas como nadie jamás las conoció, no subió llorando. No es que Su corazón no estuviera lleno de los más profundos sentimientos de amor y de dolor por el hombre e Israel, por los Suyos también en medio de ellos, para disfrutar pronto del Consolador que Él enviaría del cielo como el sello de la redención.

Pero para David fue un día de vergüenza, no sólo para el pueblo y su hijo culpable, sino también para sí mismo personalmente; fue un día en que no pudo negar la mano justa de Dios extendida sobre él y su simiente en la corrección de faltas ni pocas ni leves. Él "lloró" por lo tanto "mientras subía, y tenía la cabeza cubierta, y andaba descalzo; y todo el pueblo que estaba con él cubría cada uno su cabeza, y subían llorando mientras subían".

Pero además se lo hizo saber a David, diciendo: Ahitofel está entre los conjurados con Absalón. David se vuelve a Dios. Conocía la gravedad de las nuevas, pero esta misma cosa trajo ante él el manantial de su confianza, tan ciertamente como vio la mano de Satanás en ello. El amor de un padre podría abstenerse de alegar contra Absalón; pero David ahora podía descargar su corazón a Dios. Por eso dice: "Oh Jehová, te ruego que cambies el consejo de Ahitofel en locura". Y Jehová oyó, y respondió.

Sin embargo, el rey no carecía de consuelo y alegría. No careció de aquello que consoló, calmó y animó su espíritu en el día de su calamidad. Esto se presenta ante nosotros en el próximo capítulo ( 2 Samuel 17:1-29 ), donde "Siba, siervo de Mefi-boset, le salió al encuentro con un par de asnos ensillados, y sobre ellos doscientas hogazas de pan y cien manojos de pasas, cien frutas de verano y una botella de vino.

Y el rey dijo a Siba: ¿Qué quieres decir con esto? Y Siba dijo: Los asnos sean para que los monte la casa del rey; y el pan y las frutas de verano para que coman los jóvenes; y el vino, para que beban los que se fatigan en el desierto.” Y así es, amados amigos, que donde la gracia está en el corazón, el Señor dará la oportunidad de mostrarla. el tiempo presente, mientras Jesús es todavía menospreciado; y Él es menospreciado, aunque lo reconocen en palabras para estar sentado en el trono.

Así también, cuando hayamos ido al cielo, Él dará al remanente piadoso al final de esta era, y aceptará los dulces frutos de la fe que se manifestarán en aquellos que rechacen lo que es falso y del enemigo, como lo ven. a través de nubes y dificultades, sin duda, pero no sin seguridad, hasta el día luminoso del reino que está por establecerse aquí abajo. Esto es lo que se representa por la fe obrada por el amor, que se nos muestra al proveer para David.

Pero cuando el rey llega a Bahurim, es sometido a una nueva prueba en forma de insulto; porque estas dos cosas pueden estar ahora juntas, frutos de la gracia y obras de la carne inspiradas por Satanás. Aquí Simei "arrojó piedras a David ya todos los siervos del rey David; y todo el pueblo y todos los valientes estaban a su derecha ya su izquierda". Naturalmente, los hombres valientes no sintieron una indignación no pequeña; pero oímos la voz del rey humillado que reprende a sus seguidores, demasiado apresurados para derramar sangre.

No; fue de Dios de quien vino la humillación, y David la acepta completamente. Simei no lo provocará hasta el punto de perder un grano de la ganancia. El brazo que hubiera aplastado a Simei en un momento hubiera privado a David de una lección que nunca olvidaría. Si, pues, un guerrero de confianza se propone castigar la desenfrenada insolencia de Simei, el rey respira el espíritu de la mansedumbre, incluso en el momento en que el más bajo de los hombres derramó desprecio sobre él.

"Entonces dijo Abisai al rey: ¿Por qué ha de maldecir este perro muerto a mi señor el rey? Te ruego que me dejes pasar y cortarle la cabeza. Y el rey dijo: ¿Qué tengo yo que ver con vosotros, hijos de Maldiga, pues, a Sarvia, porque le ha dicho Jehová: Maldice a David. ¿Quién, pues, dirá: Por qué has hecho así? Debemos recordar que, antes de que el Señor Jesús salga como Rey, otros serán puestos a prueba, y su fe y gracia paciente serán probadas en su medida tan verdaderamente como la nuestra.

Para nosotros, en efecto, la prueba de nuestra fe debe ser siempre. Lo tendrán por una temporada breve, y severamente. Pero ahora todo está calculado para seducirnos al mundo y hacernos pasar por alto la gloria moral de nuestro llamado, para olvidar el rechazo y la cruz de Cristo.

De hecho, la relación que se ve aquí se aplicará plenamente a los santos de los últimos días, mientras que solo puede ser nuestra en espíritu general. Porque Cristo es el propio Señor y Cabeza. David era verdaderamente el rey, y no había ningún otro. Pero sabemos que, aunque el Señor Jesús aún no esté sentado en su trono, está coronado de gloria y de honra. Lo conocemos en lo que es, después de todo, un trono mayor, y en un título más profundo que el de Mesías; lo conocemos poseído de una gloria mayor y en una esfera superior; sabemos que es Él quien conferirá gloria en el trono, en lugar de simplemente recibir gloria de él; pero por eso mismo tenemos la oportunidad de mostrar hasta qué punto nuestra fe en Cristo supera y anula todas las tentaciones de Satanás para servir al mundo y olvidar a nuestro rechazado Maestro.

Pero lo mismo en principio será cierto para aquellos que nos seguirán. Por supuesto, no tendrán la misma forma de relación con el Señor Jesús que tenemos nosotros; y la parte especial de la palabra de Dios que afectará sus almas y circunstancias será muy diferente de la que Dios tiene para nosotros ahora. Hay una base común, pero mucho que es distintivo de cada uno. Y esto es de gran importancia.

Muestra convincentemente que no se trata simplemente de la palabra de Dios, sino de su Espíritu; y el mismo Espíritu que saca a relucir la verdad y nos lleva a nuestra relación con Cristo en lo alto, traerá a las almas de los justos judíos piadosos por y por la expectativa del Rey verdadero que vendrá para derrocar al anticristo con todos los demás enemigos. al final del siglo, y para reinar sobre Israel y la tierra en el siglo venidero.

Esto les brindará oportunidades similares en principio a las que el Señor le dio a Mefi-boset por un lado, y de las cuales Simei aprovechó por el otro. Habrá lugar tanto para el desprecio como para la reciprocidad de gracia entre el Mesías y todos los que le han esperado en aquel día.

Al final del capítulo tenemos otra escena que aún nos recuerda la gran crisis. Husai va a Absalón y se opone en todos los sentidos al consejo de Ahitofel. Así también en aquellos días futuros sabrá el Señor derrotar todos los planes del diablo. No había duda de que Ahitofel de los dos era el más sutil y el mejor calculado de todos para promover los planes de Absalón; pero aún no había llegado el momento de otra cosa que de un esfuerzo sombrío.

Había entonces como ahora uno "que deja". Todavía no era la hora del éxito aparente. Dios confunde los planes en consecuencia, y Ahitofel se enfada al máximo, y cada vez más cuando descubre que hay uno cerca de Absalón que deshace todos sus planes. Esto se nos presenta completamente en 2 Samuel 17:1-29 .

El resultado fue que "Al ver Ahitofel que no se seguía su consejo, ensilló su asno, y se levantó, lo llevó a su casa, a su ciudad, y puso su casa en orden, y se ahorcó, y murió, y fue sepultado en el sepulcro de su padre".

El próximo capítulo ( 2 Samuel 18:1-33 ) trae la solemne crisis ante nosotros. Tiene lugar la batalla, y el que se enorgullecía tanto, el que había adulado a Israel para ganarlos como sus partidarios contra su padre, el que buscaba el dominio pero no de Dios, oponiéndose a la gloria de Dios y del rey de Israel, muere de especial vergüenza y maldición, colgado de un madero.

Levantado, como sabemos, por el mismo cabello de su cabeza que había sido su vanidad, como si fuera parte de su belleza personal, Absalón murió como muere un necio; así había ordenado Jehová mismo en Su providencia el resultado, mientras huía de la escena de su derrota. El rey traiciona el afecto natural del corazón de un padre, pero, puede ser, con muy poco sentido de la rebelión impía de su hijo, o de la justa retribución de Dios. Esto se presenta ante nosotros de la manera más conmovedora.

¿Qué necesidad de detalles ahora? Baste decir que Joab entra para reprender al rey cuando se deja llevar por un dolor desmesurado, y clama a gran voz: "¡Oh hijo mío Absalón! ¡Oh Absalón, hijo mío, hijo mío!" Las mismas personas que habían obtenido la victoria para él no podían sino enfadarse al leer un reproche implícito en los lamentos y lágrimas del rey. Por tanto, Joab se atreve a decir: "Has avergonzado hoy el rostro de todos tus siervos que hoy han salvado tu vida, y la vida de tus hijos y de tus hijas, y la vida de tus mujeres, y la vida de tus concubinas". en que amas a tus enemigos, y aborreces a tus amigos, porque has declarado hoy que no tienes en cuenta a príncipes ni a siervos; te complació bien.

Ahora, pues, levántate, sal, y habla cómodamente a tus siervos; porque juro por Jehová, que si no sales, nadie se quedará contigo esta noche.” ¡Cuán evidente es que aún no reinaba el rey en justicia; de otra manera Joab nunca se había atrevido a hablar así. Por lo tanto, todo tipo se queda corto de la verdad. Debe ser así en la naturaleza de las cosas; ¿y nos corresponde a nosotros criticar la pura verdad de que el Señor Jesús es así inaccesible? Porque ¿qué significa El relato de toda escritura el fracaso del primer hombre El único digno de todo homenaje y alabanza, de toda confianza y amor, es el segundo Hombre, el postrer Adán.

Entonces el rey se complació en sentarse a la puerta. "Y todo el pueblo vino delante del rey, porque Israel huyó cada uno a su tienda". Y entonces el rey David envía "a Sadoc y al sacerdote Abiatar, diciendo: Habla a los ancianos de Judá y diles: ¿Por qué sois vosotros los últimos en hacer volver al rey a su casa? Ya que el discurso de todo Israel ha llegado al rey , hasta su casa. Vosotros sois mis hermanos, vosotros sois mis huesos y mi carne: ¿por qué, pues, sois vosotros los últimos en hacer volver al rey? Y decís a Amasa: ¿No eres tú de mis huesos y de mi carne? Dios así hazme, y aun me añadas, si no eres capitán del ejército delante de mí continuamente en lugar de Joab.

E inclinó el corazón de todos los varones de Judá, como el corazón de un solo hombre; de modo que enviaron esta palabra al rey: Vuélvete tú y todos tus siervos. Volvióse, pues, el rey, y vino al Jordán. Y Judá vino a Gilgal para ir al encuentro del rey para conducir al rey al otro lado del Jordán.” Y allí es donde el blasfemo Simei se encoge ante el rey que regresa; porque ahora se están manifestando aquellos que habían rendido una obediencia fingida.

Aquí también el rey muestra que de ninguna manera estuvo a la altura de la tarea que será asumida y llevada a cabo en su totalidad por el verdadero David solamente; porque, impulsado por sus sentimientos, jura a Simei que no morirá, un juramento que no sirvió de nada cuando Salomón accedió al trono, como sabemos por otro libro de las Escrituras.

A continuación encontramos a Mefiboset y su triste historia; y Barzillai el galaadita viene ante nosotros con su gracia a su debido tiempo. El resultado de todo es que los hombres de Israel vienen al rey y dicen: "¿Por qué tienen nuestros hermanos los hombres de Judá?" porque ahora se convierte en una rivalidad de cuidado y cariño y honor por el rey "¿Por qué tienen nuestros hermanos los hombres de Judá?" Judá te ha robado, y ha hecho pasar al rey y a su casa, y a todos los hombres de David con él, al otro lado del Jordán Y todos los hombres de Judá respondieron a los hombres de Israel: Porque el rey es pariente nuestro; ¿Os enojasteis por este asunto? ¿Hemos comido de todo el gasto del rey? ¿O nos ha dado él algún presente? Y los hombres de Israel respondieron a los hombres de Judá, y dijeron: Tenemos diez partes en el rey, y también tenemos más justo en David que vosotros.

"El rey es ahora su porción y jactancia. Si aquí encontramos de nuevo la naturaleza, no obstante, ¡qué cambio cuando el rey regresó! Él es llevado a Jerusalén por los afectos que regresan del pueblo. Otro traidor es descubierto en la persona de Seba derrocada aún por el celo pronto, así como por el coraje de Joab y todo fue nuevamente ordenado en el reino.La última parte de este capítulo nos muestra que los esfuerzos del enemigo solo se vuelven para el mayor honor del rey David ahora reinstaurado en Jerusalén. y el trono.

Pero en 2 Samuel 21:1-22 se nos presenta una escena instructiva a la que podemos dirigir nuestra atención por un momento. Cualquiera que sea la gracia y la fidelidad de Dios, por la misma razón Dios es celoso de Su palabra, y actúa con justicia dondequiera que Su nombre está empeñado. Todos estamos familiarizados con el hecho de que en los días de Josué los gabaonitas habían engañado a los jefes de Israel.

Se habían burlado de Josué como si viniera de un país lejano, habiendo ocultado para sus propios fines la verdad de que pertenecían a las razas malditas de Canaán. El resultado fue que Josué y los demás líderes de Israel cometieron el nombre de Jehová, mediante el engaño de los gabaonitas, para salvarles la vida, aunque como consecuencia de ese engaño quedaron reducidos a la condición de cortadores de leña y sacadores de agua para el santuario.

Pero Saúl, en su falso celo por Dios, perdió de vista lo que tan solemnemente se aseguró a los gabaonitas. ¿Te sorprende que el rey que hubiera quitado la vida de su propio hijo por su juramento imprudente, que Jonatán no sabía, sienta a la ligera el juramento que habían hecho Josué y los demás líderes de Israel en el tiempo antiguo? No te extrañes; porque la carne, que aquí se sobrecarga, allá se deshace del todo.

Sin duda fue hace mucho tiempo, y hay quienes ignorarían lo que es pasado por la comodidad presente. Pero el tiempo no hace ninguna diferencia, como tampoco el lugar, en las cosas de Dios. Lo que Él busca es Su nombre, y por esto también estamos obligados a guardar Su palabra y no negar Su nombre. Saúl lo olvidó. ¿No podemos entender esto fácilmente? En él no había fe viva en absoluto. Solo había forma, y ​​esto venderá al Señor cuando convenga por el precio de un esclavo, aunque al mismo tiempo puede hacer la mayor demostración de devoción.

Sin duda, Saúl podía jactarse de su propio celo superior por el Señor en que al menos él no iba a dejarse llevar por un mero nombre, y una obligación tan antigua como para ser obsoleta. Si los gabaonitas fueran cananeos, ¡ay de ellos por parte del rey Saúl! Y así fue que hubo hambre, no inmediatamente después, sino ahora en los días de David por tres años. Dos cosas en particular bien pueden llamar la atención en esto como una gran verdad moral.

Pasó mucho tiempo desde que se prometió el nombre de Jehová; pero ¿olvida Dios alguna vez? En segundo lugar, no había pasado mucho tiempo desde que Saúl había cometido el hecho sangriento, y sin embargo, Jehová no había recibido ningún castigo.

El castigo no siguió hasta un tiempo considerable después. Tal paciencia prueba a fondo las almas. El castigo no cayó en los días de Saúl, sino en los de David. ¿Por qué? Porque Dios tendrá todo para consultarle; Ejercitará a su pueblo en su común y continua responsabilidad; Él nos hará sentir y juzgar nuestro olvido de corazón, nuestra falta de mirarse a Sí mismo. El mal podría haber sido tratado personalmente con Saúl; pero la paciencia de Dios por un lado, y la solidaridad del pueblo por el otro, se enseñaron de manera más impresionante cuando cayó el golpe en los días de David.

El pueblo y el rey se vieron así obligados a revisar lo que pronto se había olvidado porque se tomó demasiado a la ligera cuando se hizo. Él al menos está ocupado con nuestros caminos, y la disciplina puede tardar mucho tiempo. Él quería que Su pueblo aprendiera la razón por la cual Su mano estaba sobre ellos.

Si confían en su justicia, sabrán por qué fue el tiempo adecuado, y según la sabiduría de Dios, que el castigo cayera en los días de David en lugar de en los de Saúl. Si hubiera caído en los días de Saúl, no se hubiera consultado tanto al Señor. Aquí había uno que sintió por el honor de Jehová. Llegó el golpe. Si David hubiera sentido el pecado, si el pueblo lo hubiera confesado, si el nombre de Jehová hubiera sido limpiado al respecto, es posible que el hambre no les hubiera sobrevenido como realmente sucedió.

El mal fue hecho por otro que era personalmente culpable. Se concede que ni David ni ellos fueron responsables de sus actos, sino que fueron responsables de sentir y confesar el mal. Lo hizo públicamente el rey Saúl en Israel. ¿Habían lamentado el hecho como si empañara la gloria de Jehová? No parece que haya habido tal confesión; y el Señor ahora los obligará a tomar ese pecado más seriamente bajo la presión de una hambruna, repetido hasta que Él fue glorificado en el asunto donde se cometió el mal.

De hecho, el rey era culpable, pero ¿había mostrado el pueblo horror piadoso por su profanación del nombre de Jehová? Fueron descuidados al respecto, no se puede dudar; y David despierta ahora en respuesta a la llamada; y él, disciplinado por Dios, realmente lo siente, ya que todo Israel tuvo que sufrir las consecuencias. Entonces viene el hambre, y David consulta a Jehová. Es muy evidente que requirió un trato pesado y prolongado de parte de Dios para hacerlos sentir; porque está dicho: En los días de David vino el hambre tres años, año tras año.

"No es que Dios se complazca en infligir una dolorosa plaga sobre su pueblo, sino que cualquier cosa es buena que nos lleve a acercarnos a Dios en juicio propio por una deshonra hecha a su nombre. Parece claro, entonces, que este flagelo era requerido año tras año para despertar la conciencia de Israel, posiblemente también de David. Finalmente consulta a Jehová, quien claramente responde: "Es por Saúl, y por su casa sanguinaria, porque mató a los gabaonitas".

¡Qué lección más solemne es que Dios no solo no permitirá que se haga injusticia a las personas que Él ama, sino incluso a los enemigos que los engañaron! "El justo Jehová ama la justicia". Sería difícil ver o pedir una prueba más patente de la delicadeza y también de la tenacidad de la tenencia de la justicia de Dios que Su trato en este mismo caso con Israel por el juramento hecho a los gabaonitas.

Cada uno puede entender cómo debe sentirse Él acerca de Israel o de David; pero que Dios esté celoso por un mal hecho bajo tales circunstancias, y hace tanto tiempo, a los gabaonitas, es para mí una lección muy saludable del Dios con quien tenemos que ver.

Ni esto solo. "Y llamando el rey a los gabaonitas, les dijo: ¿Qué haré por vosotros, y con qué haré expiación, para que bendijáis la heredad de Jehová?" Este es otro punto importante: sus conciencias deben estar satisfechas, sus corazones consolados y en paz por el mal que se les ha hecho. Sin embargo, no hay disfraz en cuanto a las personas en cuestión. Ahora bien, los gabaonitas no eran de los hijos de Israel.

El Espíritu de Dios llama expresamente nuestra atención sobre su origen y raza. Eran "del remanente de los amorreos" y ustedes saben lo que eran los amorreos "y los hijos de Israel les habían jurado, y Saúl procuró matarlos en su celo por los hijos de Israel y Judá". Algo excelente, ¿no es el celo por el pueblo de Dios? Pero sólo el celo por el pueblo de Dios, o nominalmente por Dios mismo, nunca puede santificar la falta de respeto a Su nombre, incluso si mediante engaños sólo ese nombre hubiera sido prometido a Sus peores enemigos.

Porque, en verdad, no se trataba de aquellos a quienes se juraba el nombre, sino de Su nombre que se juraba así. Si el nombre de Jehová se diera como escudo a alguien, Jehová sería el guardián inquebrantable y más justo de su santidad.

Entonces de los gabaonitas cuando vienen, David pregunta: "¿Qué haré por vosotros? ¿Y con qué haré expiación, para que bendijáis la heredad de Jehová? Y los gabaonitas le dijeron: No tendremos plata ni oro. de Saúl, ni de su casa; ni por nosotros matarás a ningún hombre en Israel. Y él dijo: Lo que decís, eso haré por vosotros. Y respondieron al rey: El hombre que nos destruyó, y el que concibió contra nosotros para que seamos destruidos y no quedemos en ninguno de los términos de Israel, dénsenos siete varones de sus hijos, y los colgaremos a Jehová en Gabaa de Saúl, a quien Jehová escogió.

Y el rey dijo: Yo los daré. Pero el rey perdonó a Mefi-boset, hijo de Jonatán, hijo de Saúl, a causa del juramento de Jehová que había entre ellos". hacer otro Por muy importante que sea, por ejemplo, rendir homenaje a Dios fuera, nunca debemos dejar escapar el honor de Dios en el hogar en la familia.

Es algo bendito servirle en el exterior, pero habrá un lamentable mantenimiento de Su gloria fuera de la casa si no se le honra dentro. Y si hallamos, pues, el juramento del gabaonita de parte de Jehová por un lado, no fue menor el juramento a Jonatán, hijo de Saúl y su simiente por el otro. Sin duda, un espíritu apresurado habría sacrificado uno por el otro; la sabiduría de Dios nos permite mantener ambos. Esto se ve claramente en la conducta de David.

Y además, la ejecución misma del juicio divino introduce la historia profundamente patética de la concubina de Saúl: "Y Rizpa, hija de Aia, tomó cilicio y se lo tendió sobre la peña, desde el principio de la siega hasta que cayó sobre ellos agua del cielo". , y no permitieron que las aves del cielo se posaran sobre ellos durante el día, ni las bestias del campo durante la noche.Y fue dado aviso a David de lo que había hecho Rizpa, hija de Aia, la concubina de Saúl.

"Esto no fue una cosa pequeña para David. Sin duda el nombre de Dios exigía vindicación, y era justo. Les correspondía a los gabaonitas que estuvieran satisfechos. Dios los estaba obligando a juzgar el caso para expiar la culpa; pero era más que justo era hermoso y adecuado que Rizpah derramara así el profundo dolor de su corazón delante de Dios.En esta coyuntura David muestra también por su parte lo que es hermoso y digno en el rey de Israel.

Lejos estuvo de insultar la memoria del difunto rey; porque el mismo que había entregado a sus hijos a la muerte fue y tomó los huesos de Saúl: este fue el mismo momento en que los tomó mostrando el último honor al difunto rey de Israel y su familia. "Y David fue y tomó los huesos de Saúl y los huesos de Jonatán su hijo de los hombres de Jabes-galaad, que los habían robado de la calle de Bet-san donde los filisteos los habían colgado, cuando los filisteos habían matado a Saúl en Gilboa: e hizo subir de allí los huesos de Saúl y los huesos de Jonatán su hijo, y recogieron los huesos de los ahorcados.

Y enterraron los huesos de Saúl y de Jonatán su hijo en el país de Benjamín en Zela, en el sepulcro de Cis su padre; e hicieron todo lo que mandó el rey. Y después de eso Dios fue orado por la tierra".

El final del capítulo nos habla de las proezas de algunos de los siervos de David en favor de la menguante fuerza del rey.

Pero en este punto sería bueno prestar atención a la forma notable en que el Espíritu de Dios ha reunido los dos capítulos siguientes. Ciertamente tal conjunción no es a la manera de los hombres. 2 Samuel 22:1-51 consiste, como es bien sabido, en porciones sustancialmente dadas de nuevo en el Libro de los Salmos.

Así Salmo 18:1-50 se hace aquí más llamativo porque se pone junto con las últimas palabras, como se les llama, de David, en 2 Samuel 23:1-39 .

Ahora, una comparación de estos dos recompensará a toda mente espiritual. Porque ¿cuál es el punto distintivo de 2 Samuel 22:1-51 ? La identificación de la historia de Israel con David como tipo del Mesías. Nada puede ser más sorprendente para cualquier persona que medite paciente e inteligentemente el capítulo que la forma notable en que los grandes acontecimientos de la historia de Israel, su liberación de Egipto, su paso por el Mar Rojo, la derrota de sus enemigos, son todos mezclado con el Mesías, primero entrando en las aflicciones y tribulaciones del pueblo, luego sacado de ellos por fin para ser su libertador, la cabeza no sólo de Israel sino de los gentiles. Aquí, por lo tanto, encontramos un curso de dolor y de sufrimiento que termina en alegría y triunfo.

¡Cuán diferente es el carácter de 2 Samuel 23:1-39 ! Estas son las últimas palabras de David. Dijo David, hijo de Isaí, y dijo el varón que se levantó en alto, el ungido del Dios de Jacob, y el dulce salmista de Israel: El Espíritu de Jehová habló por mí. , y su palabra estaba en mi lengua. Dijo el Dios de Israel, la Roca de Israel me habló: El que gobierna sobre los hombres debe ser justo, reinando en el temor de Dios.

Y él será como la luz de la mañana cuando sale el sol, una mañana sin nubes (la anticipación del día de Jehová mismo); como la hierba tierna que brota de la tierra con un claro resplandor después de la lluvia. Aunque mi casa no sea así con Dios; pero él ha hecho conmigo un pacto eterno, ordenado en todas las cosas y seguro: porque esto es toda mi salvación, y todo mi deseo, aunque él no lo haga crecer”.

Así encontramos dos cosas: la brillante expectativa del reino, con el solemne sentido de que el tiempo aún no había llegado. Ningún hombre lo sintió más que el rey David. El hecho de que Dios puso en su boca las anticipaciones del Mesías que él mismo sabía que él mismo de una manera sorprendente (más que cualquier hombre hasta ese día) fue hecho el progenitor y tipo del Mesías, este mismo hecho lo hizo suyo. las deficiencias, los errores y los pecados se sienten más conmovedores.

Bien sabía él que esos fracasos de sí mismo estaban sombreados oscuramente, y traídos a la mente de manera retributiva, en el dolor, la vergüenza y la deshonra de su casa. Así encontramos una doble corriente en el corazón de David, su fe brillante e inquebrantable en el gozo que venía con el verdadero rey que seguramente se sentaría en su trono; pero mientras tanto el suyo era el espíritu ablandado, el corazón quebrantado y contrito, de un hombre que sabía lo que significa la humillación moral respecto de sí mismo y de toda su casa.

¿Qué en David podría ser más hermoso en sí mismo, o más adecuado al estado actual de las cosas, que estos dos hechos, ambos hechos realidad en su alma? ¿Y no debería ser exactamente lo mismo con nosotros ahora? ¿No es importante ver que el sentido de nuestro fracaso, así como de lo que somos, nunca debe interferir con el brillo de nuestra confianza en el Señor? La conciencia debe ejercerse sin trabas; y también debe hacerlo la fe. La gracia provee para ambos en el corazón del creyente.

Es excelente, pues, mirar hacia adelante, con los ojos llenos de la gloria del Señor Jesús y el corazón reposando en su gracia. Pero también debe existir el juicio implacable de nosotros mismos en la luz y, en consecuencia, la confesión debida y adecuada. Donde sea esto, estará la humildad que conviene a los hombres que no tienen lugar de posición sino en la gracia. Dios no permita que esto falte en cualquier cristiano. Es difícil preservar el equilibrio de la verdad; pero al menos es bueno desearlo.

Guardémonos de tener la apariencia de unilateralidad. Estar abatidos con el constante sentimiento de vergüenza por lo que somos, agachar la cabeza como juncos, es un pobre testimonio del amor de Cristo y de la victoria que Dios nos da a través de Él. Pero es un estado peor donde se abusa del reconocimiento de su gracia para debilitar la conciencia y destruir la sensibilidad en cuanto al pecado, sobre todo en cuanto a nuestros propios pecados.

Es bueno que sepamos que el camino de la fe está muy alejado de cualquiera de estas dos cosas. Porque tenemos derecho a disfrutar del resplandor de lo que Cristo es y ha hecho por nosotros; pero también está el sentido indefectible e inolvidable de lo que le costó a Él sufrir tanto por nosotros.

David entonces anticipó las dos cosas como quizás ningún santo del Antiguo Testamento, hasta donde yo sé, lo había hecho hasta ese día. Es evidente también que, así como comenzó con una confianza muy simple en el Señor, pasó por un proceso de lo más desgarrador en su experiencia.

El reino está delante de él aquí. Él ve claramente el juicio de los impíos. "Los hijos de Belial", como él dice, "serán todos ellos como espinas apartadas, porque no se pueden tomar con las manos: pero el hombre que los toque debe estar cercado con hierro y con el asta de una lanza; y serán completamente quemados con fuego en el mismo lugar". Esto nunca será hasta que Jesús ejecute el juicio.

Luego siga los nombres de sus hombres valientes, y ciertamente hay un acto entre ellos que bien puede leernos una lección de la más grave clase. No me refiero ahora a los valientes que se abrieron paso entre el ejército de los filisteos, y trajeron a David del agua de Belén que tanto anhelaba. Hablo de la gracia que, cuando fue traída, se negó a tocarla, de la fe que pudo mirar esa agua, tanto como la había anhelado, como la sangre de aquellos valientes que habían arriesgado sus vidas. ¡Oh, por más de este poder de la fe abnegado!

No necesitamos detenernos ahora en las grandes hazañas de estos hombres heroicos, salvo para hacer esta simple observación: Dios busca ahora otro tipo de poder. No es tanto el valor de hacer lo que Él valora como la suerte del sufrimiento, lo que uno de nuestros propios poetas ha llamado en prosa "el poder irresistible de la debilidad". Bien podemos codiciar esto en el nombre del Señor Jesús, ese poder que se muestra sobre todo en no ser nada para que Cristo pueda ser magnificado, en aceptar cualquier desprecio, vergüenza, pérdida o persecución, que el Señor considere adecuado que llevemos, porque nos ponemos incondicionalmente del lado de Él y de Su verdad en un día en que no sólo el mundo, o el hombre en general, sino incluso la cristiandad se aparten de Él. Y no hay prueba tan grande como esta, porque en ella vemos a los que el Señor ama tomar parte contra Su nombre con los que Le odian.

Aparentar incluso culpar a los hijos de Dios debería ser un dolor para nosotros. Diferir, y por diferir condenar, de palabra o de hecho, a aquellos que estimamos mejores que nosotros mismos, debe llevarnos a escudriñar nuestro propio corazón, pero no a cuestionar la infalible palabra de Dios, sino a la confirmación de la fe; pero el testimonio que Él nos da no debe ser menos tomado y llevado sin titubear, solamente asegurémonos de que es la voluntad del Señor.

Nada hay que dé tanta firmeza tanto para hacer como para sufrir como la certeza de cuál es la voluntad del Señor. ¡Que lo aprendamos! Esto fue lo que estos valientes hombres sintieron y demostraron. Esta seguridad fortaleció su brazo con fuerza; esto por gracia les dio la victoria. No fue su fuerza, no, fue su fe, y no hay victorias tan preciosas a los ojos de Dios. Pero, amados hermanos, creo que tenemos y que todos los hijos de Dios tienen una oportunidad tan brillante, sí, aún más brillante.

¿Acaso no tenéis ahora el camino trazado para vosotros en el mundo? ¡Oh, que tu fe gane la victoria! Pero recuerda que las únicas victorias que Dios ahora registra como preciosas a Sus ojos son aquellas ganadas bajo la sombra y en el poder de la cruz de Cristo, aquellas que más llevan su sello de Su muerte. Este es nuestro único signo: con esto venzamos en la fe. Reinaremos con Cristo poco a poco; contentémonos con sufrir con y por Él ahora: ¿qué puede hacer el mundo si nosotros sufrimos? Para ella señal evidente de perdición, para nosotros de salvación.

2 Samuel 24:1-25 trae ante nosotros una escena más, con la que se cierra el libro. “Y de nuevo se encendió la ira de Jehová contra Israel, y movió a David contra ellos, diciendo: Ve, cuenta a Israel y a Judá. Porque el rey dijo a Joab, capitán del ejército, que estaba con él: Pasa ahora por todos los tribus de Israel, desde Dan hasta Beerseba, y contad el pueblo, para que yo sepa el número del pueblo.

"¡Oh, qué olvido del Señor! Él era todo para David, y todo para Israel, sin embargo, David ahora estaba repitiendo el pecado de Saúl en principio. El pueblo tendría un rey, cuando Dios era su rey; y el rey piensa El pueblo se olvidó de que su porción más alta era Dios, y quería ser como las naciones, y el rey que Dios dio ahora buscaba un pueblo como un gentil.

Fue la peor infidelidad de David, ahora evidentemente una trampa para el rey. Fue juzgado en Israel; ¡cuánto más juzgado en David! Incluso Joab estaba alarmado y conmocionado. Sintió que no solo era un crimen, sino (lo que le importaba mucho más) un error garrafal. Joab no se habría aferrado mucho a un pecado si le hubiera parecido útil políticamente; pero Joab era un político demasiado bueno para ser culpable de un error garrafal, y su ojo rápido pronto se dio cuenta de que la numeración de Israel era un error fatal; no es que le importara agradar a Jehová, sino que evitaría su disgusto, y se preocuparía por los intereses del reino de David su tío.

El rey procede, a pesar de la amonestación de Joab; se toma el número, y Dios parece como si no lo viera ni lo oyera. Pasaron meses y meses, y la voluntad y la palabra del rey aún se estaban cumpliendo; pero luego viene la dura sentencia de Dios, y David tiene que elegir cuál de los tres golpes de Su ira recibirá. David, culpable como era, escogió como un hombre de fe; porque el creyente muestra su fe incluso después de haber sido tan defectuoso.

David, bajo cualquier circunstancia, prefiere la mano de Dios, aunque estuviera extendida contra él, a la mano del hombre. Pero la mano de Dios no se aflojó. Por amor mismo, por causa de Su propio nombre, Dios no podía, no quería, perdonar; y la plaga barrió la tierra y la gente como un flagelo terrible. Pero en medio del juicio la misericordia se regocijó contra él, y esa misma Jerusalén de donde salió el mandamiento culpable fue el lugar donde se detuvo la mano del juicio; y si la gracia así se probara a sí misma más poderosa que el juicio y siempre lo hará, la gracia se probaría a sí misma en todos los sentidos, porque fue a David a quien Dios escuchó.

El culpable que había traído la plaga sobre Israel suplica y es oído. Fue en la era de un pobre extranjero de un gentil donde se detuvo la mano levantada del ángel. Esta posesión comprada del rey Dios la convertiría en el sitio de Su casa, el bendito vínculo de conexión entre el cielo y la tierra, entre Dios y el hombre, en los días que aún estaban por amanecer en un mundo que todavía gime, pero que seguramente será bendecido bajo el Señor Jesús.

Extender más el libro apenas es mi tarea ahora. Dejo el bendito tema con ustedes. Solo Dios puede darte a probar la dulzura y el poder de Su propia verdad a través de nuestro Señor Jesús.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre 2 Samuel 17:9". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-samuel-17.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile