Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
2 Kings 12:3

Only the high places did not end; the people still sacrificed and burned incense on the high places.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleKelly Commentary on Books of the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de WesleyComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Israel, Prophecies Concerning;   Zeal, Religious;   Torrey's Topical Textbook - High Places;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Temple;   Charles Buck Theological Dictionary - Zeal;   Fausset Bible Dictionary - Kings, the Books of;   Samuel, the Books of;   Holman Bible Dictionary - Kings, 1 and 2;   Hastings' Dictionary of the Bible - Government;   Jerusalem;   Morrish Bible Dictionary - Joash ;   People's Dictionary of the Bible - High places;   Joash;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Kingdom of Israel;   International Standard Bible Encyclopedia - High Place;   How;   The Jewish Encyclopedia - High Place;   Parashiyyot, the Four;  

Clarke's Commentary

Verse 2 Kings 12:3. The high places were not taken away — Without the total destruction of these there could be no radical reform. The toleration of any species of idolatry in the land, whatever else was done in behalf of true religion, left, and in effect fostered, a seed which springing up, regenerated in time the whole infernal system. Jehoiada did not use his influence as he might have done; for as he had the king's heart and hand with him, he might have done what he pleased.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on 2 Kings 12:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-kings-12.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


True worship restored in Judah (12:1-21)

Under the influence of Jehoiada, Joash encouraged the worship of Yahweh (12:1-3). But his project for repairing the temple (damaged by Athaliah and her followers; 2 Chronicles 24:7) was hindered by the priests. They lacked enthusiasm and were inefficient, and possibly dishonest, in handling the finances (4-8). Joash therefore separated the funds for the priests’ personal use from the funds for the temple repairs, and placed the latter under the supervision of an official of the royal treasury. He then hired workmen who had a desire to do the work properly and honestly (9-16).

After Jehoiada’s death, Joash, no longer under the strong priestly influence of his life-long adviser, turned to idolatry. When rebuked by the new high priest Zechariah, Joash had Zechariah murdered (2 Chronicles 24:15-22; Matthew 23:35). Judgment on Joash was swift and severe. Hazael led his troops across Israel and south into Judah as far as Gath. He then turned to attack Jerusalem, and Joash saved the city only by robbing the temple treasury and sending the money to Hazael (17-18; 2 Chronicles 24:23-24). But he could not buy off the judgment that was to fall on him personally. Soon after the battle he was assassinated by his officers, and was not even given a royal burial (19-21; 2 Chronicles 24:25-27).

The prophecy of Joel

It was possibly during the early part of Joash’s reign that the prophet Joel wrote his book. During that time Joash was still a boy and the government was largely in the hands of Jehoiada. If that is so, Joel was the first of the writing prophets (i.e. prophets who wrote books of the Bible).
However, the book of Joel mentions no date of writing, and it could possibly have been written many years later, perhaps after the return from captivity and even later than the time of Nehemiah. If that is the case, Joel was among the last of the writing prophets. The message of the book is straightforward and can be readily understood regardless of its date of writing.

Joel’s reason for writing was a severe plague of locusts that devastated Judah. He interpreted this as a judgment on Judah for its sin, and urged the people to repent. In response to their repentance, God removed the locusts and promised to give the nation productive crops again (Joel 1:4; Joel 2:10-14,Joel 2:25). Joel saw the events as symbolic of God’s future judgment on all enemies and his coming blessing on all the faithful (Joel 3:16-19).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Kings 12:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/2-kings-12.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

A BRIEF SUMMARY OF THE REIGN OF JEHOASH (JOASH)

"Jehoash was seven years old when he began to reign. In the seventh year of Jehu began Jehoash to reign; and he reigned forty years in Jerusalem: and his mother's name was Zibiah of Beersheba. And Jehoash did that which was right in the eyes of Jehovah all his days wherein Jehoiada the priest instructed him. Howbeit the high places were not taken away; the people still sacrificed and burnt incense in the high places."

"Jehoash did… right… all his days wherein Jehoiada the priest instructed him" The author of this passage was evidently one who loved Jehoash, because he refrained from recording the shameful lapses of this king after the death of Jehoiada. 2 Chronicles 24 gives us the "rest of the tragic story." The words "wherein Jehoiada… instructed him" are ample witness and confirmation of the fuller account in Chronicles.

"Howbeit the high places were not taken away" "These vestiges of the ancient paganism remained a constant snare. It was all too easy to slip into the nature and fertility rituals which the Canaanites had preserved for centuries at such shrines."The New Layman's Bible Commentary, p. 462. It finally came to pass that racial Israel turned away from God and embraced the gross sensuality of pagan worship almost (but not quite) totally. When it became evident that this was the determined will of practically the whole nation, God sent them into captivity in Babylon, where they were finally cured of their idolatry.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Kings 12:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/2-kings-12.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The worship on the “high places” seems to have continued uninterruptedly to the time of Hezekiah, who abolished it 2 Kings 18:4. It was, however, again established by Manasseh, his son 2 Kings 21:3. The priests at this time cannot have regarded it as idolatrous, or Jehoiada would have put it during his regency.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on 2 Kings 12:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-kings-12.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 12

Now in the seventh year in which Jehu was the king in Israel is when this king began to reign ( 2 Kings 12:1 );

Because you remember, he was just one year old when his dad was killed by Jehu. He was hid for six years and so in the seventh year in which Jehu was reigning, this young man began to reign.

Now Jehoash did that which was right in the sight of the LORD all his days in which Jehoiada the priest instructed him ( 2 Kings 12:2 ).

And so, he was more or less a puppet leader. Jehoiada the priest was the influence behind the throne. However, there were high places of worship where the people burnt incense and offered sacrifices which was following after the pagan customs, and these they did not destroy. And of course, that remained the blotch on the kingdom.

Now Jehoash, this young king, as he grew older he ordered that they take all of the money that was brought into the temple and they use it to repair the temple, for the temple had come into a state of disrepair because the people were worshipping on the high places and they were worshipping Baal and all. And so the temple of God had come into a state of disrepair, and the king Jehoash ordered that they take the money and they repair all of these places in the temple. But after a period of time, the priest had done nothing in the repair of the temple. So Jehoash came and said, "What's happened? How come you haven't made the repairs?" And the priest were pocketing all of the money. So Jehoiada put this agape box in there. He got a box and put a hole in the top of it so that the people could drop the money in the box so that the priest couldn't get it. And they then took the money that the people would drop in the box and they began to repair the temple. And they gave it to the builders and the masons and so forth to begin to restore the temple building.

Now at this time, Hazael, who had taken and had captured the area where the Reubenites and the Gadites and the tribe of Manasseh were living, he now had moved his troops down into the area between Jerusalem and the coast, the city of Gath, which was a Philistine city. And he had taken the city of Gath and was now moving his Syrian army to besiege Jerusalem.

And Jehoash took all of the gold and the silver and all and he bought off Hazael. He gave him all of his money and said, "Hey look, we surrender and here's all of the money." So he paid him off and Hazael returned to the to Syria, but the temple was robbed of all of its treasures, the gold and silver vessels and all. They were taken by Hazael.

We come in verse nineteen to the death of Joash. He was killed by his servants who conspired against him, and his son Amaziah began to reign in his stead. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Kings 12:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-kings-12.html. 2014.

Gill's Exposition of the Whole Bible

But the high places were not taken away,.... Used before the temple was built, or set up in Rehoboam's time, 1 Kings 14:23 contrary to the law of God, which required that sacrifices should only be offered in the place the Lord chose to dwell in, Deuteronomy 12:4 the people still sacrificed and burnt incense in the high places; as they had done in the times of Athaliah, and though the pure worship of God was restored at Jerusalem; and indeed this they did in all preceding reigns; nor was it in the power of the best of kings, at least they did not think it safe to attempt to remove them till Hezekiah's time; so fond were the people of them because of their antiquity and supposed sanctity, and for the sake of ease.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on 2 Kings 12:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-kings-12.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Reign of Joash, King of Judah. B. C. 878.

      1 In the seventh year of Jehu Jehoash began to reign; and forty years reigned he in Jerusalem. And his mother's name was Zibiah of Beer-sheba.   2 And Jehoash did that which was right in the sight of the LORD all his days wherein Jehoiada the priest instructed him.   3 But the high places were not taken away: the people still sacrificed and burnt incense in the high places.

      The general account here given of Joash is, 1. That he reigned forty years. As he began his reign when he was very young, he might, in the course of nature, have continued much longer, for he was cut off when he was but forty-seven years old, 2 Kings 12:1; 2 Kings 12:1. 2. That he did that which was right as long as Jehoiada lived to instruct him, 2 Kings 12:2; 2 Kings 12:2. Many young men have come too soon to an estate--have had wealth, and power, and liberty, before they knew how to use them--and it has been of bad consequence to them; but against this danger Joash was well guarded by having such a good director as Jehoiada was, so wise, and experienced, and faithful to him, and by having so much wisdom as to hearken to him and be directed by him, even when he was grown up. Note, It is a great mercy to young people, and especially to young princes, and all young men of consequence, to be under good direction, and to have those about them that will instruct them to do that which is right in the sight of the Lord; and they then do wisely and well for themselves when they are willing to be counselled and ruled by such. A child left to himself brings his mother to shame, but a child left to such a tuition may bring himself to honour and comfort. 3. That the high places were not taken away,2 Kings 12:3; 2 Kings 12:3. Up and down the country they had altars both for sacrifice and incense, to the honour of the God of Israel only, but in competition with, and at least in tacit contempt of, his altar at Jerusalem. These private altars, perhaps, had been more used in the late bad reigns than formerly, because it was not safe to go up to Jerusalem, nor was the temple-service performed as it should have been; and, it may be, Jehoiada connived at them, because some well-meaning people were glad of them when they could not have better, and he hoped that the reforming of the temple, and putting things into a good posture there, would by degrees draw people from their high places and they would dwindle of themselves; or perhaps neither the king nor the priest had zeal enough to carry on their reformation so far, nor courage and strength enough to encounter such an inveterate usage.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Kings 12:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-kings-12.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

But in the eleventh chapter we have another scene of deep import and interest. There is a wicked woman and when a woman is wicked there is no wickedness like hers. "And when Athaliah, the mother of Ahaziah, saw that her son was dead, she arose, and destroyed all the seed royal. But Jehosheba, the daughter of king Joram, sister of Ahaziah, took Joash the son of Ahaziah, and stole him from among the king's sons which were slain; and they hid him (even him and his nurse) in the bed-chamber, from Athaliah, so that he was not slain" (2 Kings 11:1-2).

We know what the love of a parent and of a grandparent is, but here in Athaliah was no right feeling. Her very blood was corrupted in her veins. And this wretched and selfish woman this inheritress of the wickedness of Jezebel, now, alas! in the line of Judah has the opportunity, as she thinks, to stamp out the royal line of Judah. Both the desire of dominion and the hatred of the purpose of God wicked allies strove together to accomplish this nefarious purpose. Had the line of Ahab been extinguished? Had Ahaziah and his brethren fallen? The guilty purpose rose in her heart to put an end to the seed-royal of Judah, as that of Israel had been already extinguished. What interest had she? How did she care for it? The word of God had distinctly assured them that the line of Judah should never go out the only real line that has remained unbroken from the beginning, and will throughout eternity. I speak now for the earth up to eternity at least, for even if we only look at the earth under the government of God, that line, and that line alone, so abides.

And yet there never was a line so slender: there never was a line that hung so often upon a single thread. Just contrast it with Israel. Think of seventy sons of one family! and, I will not say the promise, but the apparent moral certainty that that line must be perpetuated for ever! But no it was put out in one day! Who could have thought of it beforehand? And this too in the royal city, and by the royal servants, Such is man; such is the world. The word of the Lord had said it. Oh! what foolishness is ours that could ever doubt a word of God! And what has God given us all this for, but that we may know that if that word stands in what is evil, how much more in what is good? If God accomplishes His threats to the letter, can His promises fail for an instant? I grant indeed that His promises continually seem to fail, just for the very purpose that our faith should not stand in appearances, but in the word of God. There would be no faith about it if all seemed to be easy and flowing; but it is precisely the contrary. All appearance is against it, but God watches still. If it were only one feeble scion of that house, it was enough. It was a scion of that house, and that house stands for ever, because God has said it. And so we shall see in this chapter.

Athaliah then, Joash's own grandparent the one that ought most of all, from her sense of her relationship, to have been the guardian of that one only descendant of herself, who had her own blood in his veins this very Athaliah seeks to destroy the one last remaining scion of the house of David. Well, it seemed impossible! For think you that when she thought to kill the seed royal she forgot the little boy? Not she. She knew well about him. It is not for me to say how the thing was covered over how it was that Jehosheba knew how to guard the child from the suspicions and the inquisition that would naturally follow for one that was rescued, for if there was a woman that was crafty in what was evil it was Athaliah. I suppose it is not too much to imagine that there may have been a little conspiracy upon this good Jehosheba's part, also on the other side. At any rate, I have no wish to say anything to her disparagement, but I do say that, whatever the means, God employed the purpose of her heart for the shelter of the child. He was hidden then, and hidden where none could have expected in the temple. Such a state of things calls for no common screen for a royal child, and surely God was with the shelter that was given him. And although that temple was built for priests and not for a king in distress, still the grace of the Lord rises over all such merely ritual circumstances.

"And the seventh year Jehoiada sent and fetched the rulers over hundreds, with the captains and the guards, and brought them to him into the house of Jehovah, and made a covenant with them, and took an oath of them in the house of Jehovah." Here again we see that mere ritualism cannot stand against what is moral cannot stand against that which concerns the word of God in its accomplishment for him whom God had set over His people Israel. "He made a covenant with them and took an oath of them in the house of Jehovah, and showed them the king's son." The king's son was but a little boy, but he was the lawful king of Israel in fact only the king of Judah, but in title really of Israel. "And he commanded them, saying, This is the thing that ye shall do; a third part of you that enter in on the Sabbath shall even be keepers of the watch of the king's house; and a third part shall be at the gate of Sur; and a third part at the gate behind the guard; so shall ye keep the watch of the house, that it be not broken down."

All then is prepared. "And the captains over the hundreds did according to all things that Jehoiada the priest commanded: and they took every man his men that were to come in on the Sabbath, with them that should go out on the Sabbath, and came to Jehoiada the priest. And to the captains over hundreds did the priest give king David's spears and shields, that were in the temple of Jehovah. And the guard stood, every man with his weapons in his hand, round about the king, from the right corner of the temple to the left corner of the temple, along by the altar and the temple. And he brought forth the king's son, and put the crown upon him, and gave him the testimony; and they made him king, and anointed him; and they clapped their hands, and said, God save the king."

Athaliah was not long without hearing the tumult. So she comes to the people and to the temple of Jehovah. A strange place for her, the hater of Jehovah and the patron of idolatry in its worst form! She comes, and looks, and behold, the king stood by a pillar. The king! And this was all that her murderous policy had led to and ended in. "The king stood by a pillar; as the manner was, and the princes and the trumpeters by the king; and all the people of the land rejoiced, and blew with trumpets. And Athaliah rent her clothes and cried, Treason, treason;" The old voice the voice of her mother, before her, and the voice too of her son after her, and now her own. But the truth was, it was she who was the traitor. It was she that had tried to blot out the king from the throne; and, accordingly, she meets with the just reward of a traitor, for "Jehoiada commanded the captains of the hundreds, the officers of the host, and said unto them, Have her forth without the ranges; and him that followeth her kill with the sword. For the priest had said, Let her not be slain in the house of Jehovah." There was no one to follow. She was alone, not alone in her evil, but now her evil had not one sympathizer. "So they laid hands on her; and she went by the way by the which the horses came into the king's house; and there was she slain. "And Jehoiada made a covenant between Jehovah and the king and the people, that they should be Jehovah's people; between the king also and the people. And all the people of the land went into the house of Baal, and brake it down." And thus the worship of Baal was dealt with in Judah, as it had been before in Israel.

"In the seventh year of Jehu, Jehoash began to reign; and forty years reigned he in Jerusalem; and his mother's name was Zibiah of Beer-sheba. And Jehoash did that which was right in the sight of Jehovah all his days wherein Jehoiada the priest instructed him. But the high places were not taken away; the people still sacrificed and burnt incense in the high places" (2 Kings 12:0). Nevertheless, as long as Jehoiada was there there was a measure of care outwardly for the things of God; and, as the priests had watched over Jehoash in his childhood, Jehoash now in his maturity watches over them and says to the priests, "All the money of the dedicated things that is brought into the house of Jehovah, even the money of every one that passeth the account, the money that every man is set at, and all the money that cometh into any man's heart to bring into the house of Jehovah, let the priests take it to them, every man of his acquaintance; and let them repair the breaches of the house, wheresoever any breach shall be found. But it was so, that in the three and twentieth year of king Jehoash, the priests had not repaired the breaches of the house." That is, instead of applying the contributions for the house of Jehovah they had applied them to themselves.

"Then king Jehoash called for Jehoiada the priest, and the other priests, and said unto them, Why repair ye not the breaches of the house? Now therefore receive no more money of your acquaintance, but deliver it for the breaches of the house. And the priests consented to receive no more money of the people, neither to repair the breaches of the house. But Jehoiada the priest took a chest, and bored a hole in the lid of it, and set it beside the altar, on the right side as one cometh into the house of the Jehovah: and the priests that kept the door put therein all the money that was brought into the house of Jehovah." And so it was done: the work proceeded, Jehoiada watched over it, and the house of Jehovah was repaired.

But however this might be, the heart of Jehoash was not with the Lord, and the death of Jehoiada gave an occasion to display it. This, however, I need not dwell upon now. "In the three and twentieth year of Joash the son of Ahaziah king of Judah Jehoahaz the son of Jehu began to reign over Israel in Samaria, and reigned seventeen years. And he did that which was evil in the sight of Jehovah, and followed the sins of Jeroboam the son of Nebat, which made Israel to sin; he departed not therefrom. And the anger of Jehovah was kindled against Israel, and he delivered them into the hand of Hazael king of Syria, and into the hand of Ben-hadad the son of Hazael, all their days. And Jehoahaz besought Jehovah, and Jehovah hearkened unto him" (2 Kings 13:1-25). How gracious is the Lord! We see, alas! that the one who began so fair at last slips away from his original integrity. But we see that the man who hearkens and bows to the Lord is never without, at any rate, some measure of recognition on God's part. "And Jehovah gave Israel a saviour, so that they went out from under the hand of the Syrians: and the children of Israel dwelt in their tents, as before-time. Nevertheless they departed not from the sins of the house of Jeroboam, who made Israel sin."

But, after this, we find, "In the thirty and seventh year of Joash king of Judah began Jehoash the son of Jehoahaz to reign," and he comes in contact with the prophet Elisha. This is a point that I wish to direct your attention to for a moment. Joash comes down, and weeps over Elisha's face, and says, "O my father, my father, the chariot of Israel, and the horsemen thereof!" the same words that Elisha himself had used when he saw the prophet going up to heaven that is, he acknowledged him to be the strength of Israel. What makes it so touching is, that he was dying; all natural vigour was departing from him. But just as Elisha owned that the strength of Israel was not in horses or chariots, but that he was the one that he was all their strength as far as God had employed him for that purpose so here in the same way Joash the king of Israel owns the dying Elisha, and God owns the word. "And Elisha said to him, Take bow and arrows; and he took unto him bow and arrows. And he said to the king of Israel, Put thine hand upon the bow; and he put his hand upon it." But there was another and a mightier hand, although the hand of a dying man. "Elisha put his hands upon the king's hands," and God saw, and God gave the power, the needed power. "And he said, Open the window eastward. And he opened it. Then Elisha said, Shoot. And he shot. And he said, The arrow of Jehovah's deliverance." Truly dying Elisha was the chariot of Israel and the horsemen thereof; for God would show that the strength of his people does not lie in what man can see, but in the vigour that He himself imparts. "The arrow of Jehovah's deliverance," said he, "and the arrow of deliverance from Syria: for thou shalt smite the Syrians in Aphek till thou have consumed them. And he said, Take the arrows. And he took them. And he said unto the king of Israel, Smite upon the ground. And he smote thrice and stayed."

Why did he stay? Did he not know what the prophet meant? Did he not apprehend the grace of God that was now at work? Why did he stay? Alas! a man never stays out the grace of God, even were it an Abraham who leaves off when he ought to go on! Yet the grace of God never fails of its purpose. Here, however, it was the judgment of God. The grace of God prevailed over the intercession of Abraham, for if Abraham dared not to ask for Sodom and Gomorrah to be spared for the sake of ten, and if God did better than simply spare the guilty cities for the sake of ten if God delivered the one righteous man and delivered for the righteous man's sake more than one that were not righteous if God's grace so abounded above the weakness of the interceding servant then, now in judgment God would hold strictly to the letter. Had he struck thrice to the ground with the arrows? Then thrice should the Syrians be smitten and no more. "And the man of God was wroth with him and said, Thou shouldest have smitten five or six times; then hadst thou smitten Syria till thou hadst consumed it; whereas now thou shalt smite Syria but thrice." Truly Elisha was the chariot of Israel and the horsemen thereof.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on 2 Kings 12:3". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-kings-12.html. 1860-1890.

Comentario de Clarke

Versículo 2 Reyes 12:3 . Los lugares altos no fueron quitados. Sin la destrucción total de estos no podría haber una reforma radical . La tolerancia de cualquier especie de idolatría en la tierra, cualquier otra cosa que se hiciera en nombre de la verdadera religión, dejó y en efecto fomentó una semilla que, brotando, regeneró con el tiempo todo el sistema infernal. Joiada no usó su influencia como podría haberlo hecho; porque si tuviera el corazón y la mano del rey con él, podría haber hecho lo que quisiera.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-kings-12.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

La adoración en los "lugares altos" parece haber continuado ininterrumpidamente hasta la época de Ezequías, quien la abolió 2 Reyes 18:4. Sin embargo, fue nuevamente establecido por Manasés, su hijo 2 Reyes 21:3. Los sacerdotes en este momento no pueden haberlo considerado idólatra, o Joiada lo habría dicho durante su regencia.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-kings-12.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

los lugares altos. Primero fueron abolidos por Ezequías, y luego (después de su avivamiento por Manasés) por Josías. Tenga en cuenta la figura del habla Epanadiplosis.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/2-kings-12.html. 1909-1922.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora bien, en el año séptimo en que Jehú reinó en Israel, es cuando este rey comenzó a reinar ( 2 Reyes 12:1 );

Porque recuerdas, él tenía solo un año cuando Jehú mató a su padre. Estuvo escondido por seis años y así en el séptimo año en que Jehú estaba reinando, este joven comenzó a reinar.

Y Joás hizo lo recto ante los ojos de Jehová todos los días que le instruyó el sacerdote Joiada ( 2 Reyes 12:2 ).

Y así, era más o menos un líder títere. Joiada el sacerdote era la influencia detrás del trono. Sin embargo, había lugares altos de adoración donde la gente quemaba incienso y ofrecía sacrificios siguiendo las costumbres paganas, y estos no los destruían. Y, por supuesto, esa siguió siendo la mancha en el reino.
Ahora bien, Joás, este joven rey, a medida que envejecía ordenó que tomaran todo el dinero que se traía al templo y lo usaran para reparar el templo, porque el templo estaba en mal estado porque la gente estaba adorando en los lugares altos y adoraban a Baal y todo.

Y así el templo de Dios había llegado a un estado de deterioro, y el rey Joás ordenó que tomaran el dinero y repararan todos estos lugares en el templo. Pero después de un período de tiempo, el sacerdote no había hecho nada en la reparación del templo. Entonces Jehoash vino y dijo: "¿Qué ha pasado? ¿Cómo es que no has hecho las reparaciones?" Y el sacerdote se embolsaba todo el dinero. Así que Joiada puso esta caja ágape allí.

Consiguió una caja y le hizo un agujero en la parte superior para que la gente pudiera dejar caer el dinero en la caja para que el sacerdote no pudiera tomarlo. Y luego tomaron el dinero que la gente echaría en la caja y comenzaron a reparar el templo. Y se lo dieron a los constructores y albañiles y demás para comenzar a restaurar el edificio del templo.
Ahora bien, en este momento, Hazael, que había tomado y capturado la región donde habitaban los rubenitas, los gaditas y la tribu de Manasés, había trasladado sus tropas a la región entre Jerusalén y la costa, la ciudad de Gat, que era una ciudad filistea.

Y había tomado la ciudad de Gat y ahora estaba moviendo su ejército sirio para sitiar a Jerusalén.
Y Joás tomó todo el oro y la plata y todo y compró a Hazael. Le dio todo su dinero y le dijo: "Oye, mira, nos rendimos y aquí está todo el dinero". Así que le pagó y Hazael volvió a Siria, pero el templo fue despojado de todos sus tesoros, los vasos de oro y plata y todo. Fueron llevados por Hazael.
Llegamos en el versículo diecinueve a la muerte de Joás. Fue asesinado por sus siervos que conspiraron contra él, y su hijo Amasías comenzó a reinar en su lugar. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-kings-12.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Joás repara el templo

2. Todos sus días] Según 2 Crónicas 24:17 .; Joás tomó caminos malos después de la muerte de Joiada.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-kings-12.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Los lugares altos, etc.] El culto en los 'lugares altos' fue abolido primero por Ezequías, y luego, después de su renovación por Manasés, por Josías.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-kings-12.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 11 y 12.

En el capítulo 11, el juicio de Dios cae sobre la familia [1] que había corrompido a Israel, y también a Judá. La hija de la casa de Acab, la usurpadora del trono de Judá, Atalía, es cortada por la fidelidad del sumo sacerdote, cuya esposa había conservado uno de la descendencia de David.

Sin embargo, no hay verdadero celo por Jehová. Los sacerdotes se reservan el dinero que habían acordado usar para reparar la casa del Señor, hasta que el rey interviene para poner las cosas en orden.

Nota 1

Durante el tiempo que Acab, incitado por Jezabel, así como su familia e hijos son instrumentos de la apostasía y corrupción de Israel, Dios envía el testimonio de Elías y Eliseo. Este es, en general (después de Salomón), el tema de los dos Libros de los Reyes. La caída de la casa de David, provocada por su alianza con Israel, o por el ejemplo de sus reyes, se relata al final del libro, donde encontramos también las conexiones de los asirios con el pueblo de Dios.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/2-kings-12.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Pero . - Guarda eso ; como en 2 Reyes 15:4 . (Para la declaración del versículo, comp. 1 Reyes 15:14 .)

Sacrificado ... quemado. - Solían sacrificar ... quemar. El culto de los lugares altos continuó incluso bajo el régimen de Joiada.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/2-kings-12.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Dinero para la casa del Señor

2 Reyes 11:21 ; 2 Reyes 12:1

Mientras vivió el buen sacerdote, al joven rey le fue bien. ¡Cuánto debemos a la presencia de hombres sabios y fuertes que nos aconsejen y ayuden! Pero ni el rey ni el sacerdote se atrevieron a ir al límite más lejano de la reforma, 2 Reyes 12:3 . Este fracaso dio frutos desastrosos en los años posteriores. Es un error cortar las malas hierbas de la superficie; volverán a brotar y causarán problemas. Si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtatela.

El Templo había sufrido terriblemente bajo Atalía, 2 Crónicas 24:7 . El rey bien podría interesarse en su reconstrucción, debido al refugio que le había brindado de sus enemigos. El primer intento de recaudar fondos para la renovación fue un fracaso. Estaba en las manos equivocadas. Los sacerdotes parecen haberse apropiado para su propio uso de las ofrendas destinadas a la reparación del Templo.

Por lo tanto, se requería un cambio, y sus recibos se limitaban a las ofrendas por el pecado. En cuanto se le dio una clara oportunidad al pueblo, sus donaciones voluntarias totalizaron una gran cantidad, lo que justificó la reanudación de la obra. Ciertamente, la prontitud y la integridad de los hombres que hicieron el trabajo avergonzaron el letargo y la peculación de los sacerdotes. ¡Confía en la gente! Esta no es la última vez que se debe confiar más en el corazón de las masas que en la casta sacerdotal.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/2-kings-12.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

4. Joás, el templo reparado y la muerte de Joás

CAPITULO 12

1. Reinado de Joás (Joás) ( 2 Reyes 12:1 ; 2 Crónicas 24:2 )

2. El fracaso de los sacerdotes ( 2 Reyes 12:4 ; 2 Crónicas 24:4 )

3. El templo reparado ( 2 Reyes 12:9 ; 2 Crónicas 24:8 )

4. Hazael y Jehoás ( 2 Reyes 12:17 )

5. La muerte de Joás ( 2 Reyes 12:19 ; 2 Crónicas 24:25 )

El Señor había hecho grandes cosas tanto en Israel como en Judá. Como hemos visto, hubo numerosas interposiciones divinas en el curso descendente, pero todas condujeron a los juicios finales sobre ambos. Se produjeron avivamientos, pero no fueron duraderos y las reacciones que siguieron produjeron una mayor apostasía. Este también es el curso de la era presente, que terminará en una mayor desviación de Dios y en un correspondiente juicio mayor que el de Israel.

“El pueblo se había apartado del propósito divino de su llamamiento nacional y se había vuelto incrédulo al significado de su historia nacional. Desde este punto de vista, el éxito temporal de estos movimientos reformistas puede considerarse como una protesta divina contra el pasado. Pero finalmente fracasaron porque todos los elementos espirituales más profundos habían desaparecido de los gobernantes y las personas ". “Y nos llegan lecciones aún más profundas.

No hay un error más común, ni puede haber un error más fatal en la religión o en los movimientos religiosos que confiar en las meras negaciones o esperar de ellas resultados duraderos para bien. Una negación sin una afirmación correspondiente no sirve para propósitos espirituales. Debemos hablar porque creemos; negamos lo que es falso sólo porque afirmamos y apreciamos la verdad opuesta. De lo contrario, podemos resistir; y reclutar a hombres no espirituales, pero no realizaremos ninguna liberación en la tierra ”(A. Edersheim).

El reinado de Joás había comenzado bien. El registro nos dice que hizo lo recto ante los ojos del SEÑOR mientras Joiada era sacerdote. Pero, ¿qué pasó después de la partida de Joiada? La respuesta se indica en el versículo 3 y se da completamente en 2 Crónicas 24:17 . El rey, que había recibido tanta bondad de Joiada, ordenó apedrear a Zacarías, hijo de Joiada, porque le había transmitido un mensaje fiel al rey contra su idolatría.

La obra principal del reinado de Joás fue la reparación del templo. Esto se había vuelto necesario porque la familia de Atalía la había dividido y había usado las cosas dedicadas en la adoración de Baal ( 2 Crónicas 24:7 ). El rey tomó la iniciativa, pero la negligencia de los sacerdotes hizo que el trabajo fuera prácticamente imposible.

Entonces Joiada se dedicó en serio a la obra y se recibieron contribuciones voluntarias. Se recaudó una gran suma que se destinó exclusivamente a la reparación del templo. Cuando esto se completó, el saldo se utilizó para la compra de los vasos sagrados ( 2 Crónicas 24:14 ).

Entonces Hazael comenzó su malvada obra y amenazó a Jerusalén. Joás lo compró entregándole todas las cosas sagradas del templo y los tesoros del palacio. No se dice una palabra de que Joás buscó al Señor o oró. Muestra con demasiada claridad que se había olvidado a Jehová, la ayuda actual en tiempos de angustia. Pronto siguió la muerte del rey, asesinado en la casa de Millo. En nuestras anotaciones de Crónicas escucharemos más de su historia. Entonces reinó Amasías en su lugar.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/2-kings-12.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Joás, que subió al trono a los siete años, reinó cuarenta años. Todo lo que fue benéfico en su reinado parece haberse debido directamente a la influencia del sacerdote Joiada, porque "hizo lo recto ante los ojos del Señor todos los días en que el sacerdote Joiada lo instruyó".

Durante este período se reconstruyó el templo. Para ello, hubo, primero, la corrección de los abusos oficiales; y luego la institución de un sistema voluntario de donaciones. Sin embargo, la reforma no fue completa, porque los lugares altos no fueron quitados, y la gente todavía estaba cometiendo idolatría sobre ellos.

El capítulo termina con una amenaza de invasión por parte de Hazael, y Joás, en cobarde cobardía, lo compró entregándole todos los vasos y tesoros de la casa de Dios. Tal método de evitar un ataque es siempre peligroso y transitorio en su efecto.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/2-kings-12.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

pero los lugares altos no fueron quitados ,. Utilizado antes de que se construyera el templo, o establecido en el tiempo de Rehoboam, 1 Reyes 14:23 contrariamente a la ley de Dios, que requería que los sacrificios solo deberían ofrecerse en el lugar el Señor eligió habitar en, Deuteronomio 12:4 La gente todavía sacrificó y quemó incienso en los lugares altos; Como lo habían hecho en los tiempos de Athalías, y aunque la adoración pura de Dios fue restaurada en Jerusalén; y de hecho esto lo hicieron en todos los reinados anteriores; Tampoco fue en el poder de los mejores reyes, al menos no pensaron que era seguro intentar eliminarlos hasta el tiempo de Hezekías; tan aficionado a la gente de ellos debido a su antigüedad y supuesta santidad, y por el bien de la facilidad.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-kings-12.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Lugares, al Dios verdadero, pero contrarios a su ley. El rey se vio disuadido de derribar estos altares mediante políticas humanas; que no recibió la aprobación divina. (Calmet) Ver 3 Reyes xxii. 24. y Deuteronomio xii. 8.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/2-kings-12.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

JOAS REINA BIEN MIENTRAS VIVE JOIADA.

2. Joas hizo lo recto en ojos de Jehová—En lo que se relacionaba con sus actos exteriores y curso del gobierno. Pero es evidente, de lo que sigue de su historia, que la rectitud de su administración se debía más a la saludable influencia de su preservador y tutor, Joiada, que a los dictados honestos y sinceros de su propia mente.

3. los altos no se quitaron—Tan arraigado era el apego popular a los ritos privados e ilegales celebrados en los bosques y lugares apartados de los collados que aun los monarcas más poderosos habían sido impotentes para conseguir la supresión de ellos; no es de extrañarse que en el temprano reinado de rey tan joven, y después de las irregularidades groseras que se habían permitido durante la mala administración de Atalía, haya sido aumentada grandemente la dificultad de poner fin a las supersticiones asociadas con “los lugares altos.”

4. Joas dijo a los sacerdotes, etc.—Aquí se da cuenta de las medidas que tomó el joven rey para reparar el templo exigiendo impuestos. (1). “El dinero de los que pasan en cuenta”, es decir, medio siclo, “la ofrenda a Jehová” ( Éxodo 30:13). (2). “El dinero por todas las personas, cada cual según su tasa”, es decir, el precio de redención de todo hombre que había dedicado su persona o alguna cosa suya perteneciente al Señor, y la suma de lo cual era calculada según ciertas reglas ( Levítico 27:1). (3). Ofrendas voluntarias hechas al santuario. Las dos sumas primeras eran pagadas anualmente (véase 2 Crónicas 24:5).

7-10. ¿Por qué no reparáis las aberturas del templo?—No resultando tan productivo este modo de recaudación como se esperaba, la lentitud de los sacerdotes fué la causa principal del fracaso, y un arreglo nuevo fué propuesto. Un arca fué puesta por el sumo sacerdote a la entrada del templo, en la cual se había de echar por los levitas que guardaban la puerta, el dinero dado por el pueblo para las composturas del templo. El objeto de esta arca era hacer una separación del dinero levantado para el edificio, y de otros dineros destinados para el uso general de los sacerdotes, con la esperanza de que el pueblo sería más liberal en sus contribuciones, cuando supieran que sus ofrendas serían dedicadas al fin especial de hacer las composturas necesarias; y que el deber de atender esta obra no recaería más sobre los sacerdotes, sino que sería emprendido por el rey.

11-13. daban el dinero suficiente en mano de los que hacían la obra—El rey enviaba su secretario junto con un agente del sumo sacerdote ( 2 Crónicas 24:11) a contar el dinero en el arca de tiempo en tiempo, y entregar la suma a los sobreveedores del edificio, quienes pagaban a los obreros y compraban todos los materiales necesarios. La costumbre de echar ciertas cantidades de dinero en bolsas, que son rotulabas y lacradas por un oficial competente, es la manera común de enviarlo en Turquía y otros países orientales.

13-16. no se hacían tazas de plata, etc.—Cuando estaban terminadas las reparaciones del templo, el sobrante fué suficiente para comprar el mueblaje del templo. Como no se dudaba de la honradez de los sobreveedores de la obra, no se exigía cuenta de la manera en que ellos usaban el dinero, así que, otros dineros recolectados en el templo, quedaban a la disposición de los sacerdotes, según mandaba la ley ( Levítico 5:16; Números 5:8).

17, 18. Entonces Hazael … peleó contra Gath—(Véase 2 Crónicas 24:23).

19-21. JOAS ES MUERTO.

20. levantáronse sus siervos … y mataron a Joas en la casa de Millo—(Véase también 2 Crónicas 24:25).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/2-kings-12.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 12

Vers. 1-18. JOAS REINA BIEN MIENTRAS VIVE JOIADA.
2. Joas hizo lo recto en ojos de Jehová-En lo que se relacionaba con sus actos exteriores y curso del gobierno. Pero es evidente, de lo que sigue de su historia, que la rectitud de su administración se debía más a la saludable influencia de su preservador y tutor, Joiada, que a los dictados honestos y sinceros de su propia mente.
3. los altos no se quitaron-Tan arraigado era el apego popular a los ritos privados e ilegales celebrados en los bosques y lugares apartados de los collados que aun los monarcas más poderosos habían sido impotentes para conseguir la supresión de ellos; no es de extrañarse que en el temprano reinado de rey tan joven, y después de las irregularidades groseras que se habían permitido durante la mala administración de Atalía, haya sido aumentada grandemente la dificultad de poner fin a las supersticiones asociadas con “los lugares altos.”
4. Joas dijo a los sacerdotes, etc.-Aquí se da cuenta de las medidas que tomó el joven rey para reparar el templo exigiendo impuestos. (1). “El dinero de los que pasan en cuenta”, es decir, medio siclo, “la ofrenda a Jehová” (Exo 30:13). (2). “El dinero por todas las personas, cada cual según su tasa”, es decir, el precio de redención de todo hombre que había dedicado su persona o alguna cosa suya perteneciente al Señor, y la suma de lo cual era calculada según ciertas reglas (Lev 27:1-8). (3). Ofrendas voluntarias hechas al santuario. Las dos sumas primeras eran pagadas anualmente (véase 2Ch 24:5).
7-10. ¿Por qué no reparáis las aberturas del templo?-No resultando tan productivo este modo de recaudación como se esperaba, la lentitud de los sacerdotes fué la causa principal del fracaso, y un arreglo nuevo fué propuesto. Un arca fué puesta por el sumo sacerdote a la entrada del templo, en la cual se había de echar por los levitas que guardaban la puerta, el dinero dado por el pueblo para las composturas del templo. El objeto de esta arca era hacer una separación del dinero levantado para el edificio, y de otros dineros destinados para el uso general de los sacerdotes, con la esperanza de que el pueblo sería más liberal en sus contribuciones, cuando supieran que sus ofrendas serían dedicadas al fin especial de hacer las composturas necesarias; y que el deber de atender esta obra no recaería más sobre los sacerdotes, sino que sería emprendido por el rey.
11-13. daban el dinero suficiente en mano de los que hacían la obra-El rey enviaba su secretario junto con un agente del sumo sacerdote (2Ch 24:11) a contar el dinero en el arca de tiempo en tiempo, y entregar la suma a los sobreveedores del edificio, quienes pagaban a los obreros y compraban todos los materiales necesarios. La costumbre de echar ciertas cantidades de dinero en bolsas, que son rotulabas y lacradas por un oficial competente, es la manera común de enviarlo en Turquía y otros países orientales.
13-16. no se hacían tazas de plata, etc.-Cuando estaban terminadas las reparaciones del templo, el sobrante fué suficiente para comprar el mueblaje del templo. Como no se dudaba de la honradez de los sobreveedores de la obra, no se exigía cuenta de la manera en que ellos usaban el dinero, así que, otros dineros recolectados en el templo, quedaban a la disposición de los sacerdotes, según mandaba la ley (Lev 5:16; Num 5:8).
17, 18. Entonces Hazael … peleó contra Gath-(Véase 2Ch 24:23-24).


19-21. JOAS ES MUERTO.
20. levantáronse sus siervos … y mataron a Joas en la casa de Millo-(Véase también 2Ch 24:25).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/2-kings-12.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

2 Reyes 12:3 . El pueblo todavía sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos, donde los santos patriarcas y profetas habían adorado al Señor. La gente veneraba esos lugares, pero la ley, al parecer, requería absolutamente que todos los sacrificios, excepto las ofrendas por el pecado, se ofrecieran en el templo. Deuteronomio 16 .

2 Reyes 12:18 . Se lo envió a Hazael: a saber. todos los tesoros sagrados del templo. ¿Dónde estaba entonces el Dios de Israel? Por desgracia, este rey era bueno solo mientras su tío protegía su persona e influía en su consejo. Tenía un corazón pródigo que despreciaba las restricciones.

2 Reyes 12:20 . Sus sirvientes lo mataron. Por su apostasía y el asesinato de los sacerdotes, sus primos, se volvió tan impopular que nadie lo defendió. Zacarías rogó al Señor que pidiera su sangre y la de sus hermanos; y el Señor ahora lo hizo. Vea el relato de su martirio en 2 Crónicas 24:21 .

REFLEXIONES.

Habiendo visto a Israel purgado de gobernantes sanguinarios y malvados, ahora vemos un período de paz bajo el sabio ministerio de Joiada el sumo sacerdote y tío del rey. La pobreza y la aflicción asaltaron el reino; de lo contrario, la adoración del Señor se asemejaba a los tiempos más felices de David y Salomón. Cuando los hombres de alto rango se distinguen más por su bondad que por su grandeza, se siente especialmente feliz por su país.

La única queja presentada contra la edad es que los lugares altos no fueron quitados; y adorar al Señor en esas colinas fue un tema controvertido durante mucho tiempo. Toda ciudad, como deberíamos saber, tenía un lugar alto para las ofrendas de paz y hasta para quemar incienso. Por lo tanto, podían jactarse de seguir el ejemplo de sus padres y de que Dios se había encontrado con los patriarcas en muchos de esos lugares idénticos para comunicarles bendiciones especiales y renovar el pacto.

Los lugares altos, sin embargo, muy a menudo se pervirtieron hacia la idolatría; y por lo tanto, era la mejor y más segura manera para que Israel tuviera un solo altar; porque tenemos un solo Mediador entre Dios y el hombre.

Joiada, esforzándose por reparar el templo espiritual, descuidó durante mucho tiempo reparar la brecha en el templo exterior y fortificar el muro, que durante un antiguo asedio había sido derribado. Por lo tanto, se resolvió pedir al pueblo un impuesto de capitación de medio siclo, que Moisés había ordenado que se pagara para la construcción del tabernáculo. Éxodo 30:13 .

A esto debían añadirse las ofrendas voluntarias, que los adoradores depositaban en el cofre del tesoro, como era el caso en la época de nuestro Salvador. Cuando la gente ve ministros fieles y diligentes en la ejecución del ministerio, las dificultades que surgen de la falta de dinero para construir y reparar lugares de culto generalmente se superan en el transcurso de los años; y como los esfuerzos de Joás en esta obra fueron el rasgo más fino de su carácter, los cristianos deberían considerar el suplir a la causa de Dios con todas las necesidades necesarias como uno de sus mejores y primeros deberes.

La pérdida de un guardián sabio y fiel es a menudo una de las mayores calamidades que puede sufrir un príncipe débil. Joás sirvió al Señor todos los días de su piadoso tío; pero al morir se entregó a todos los pecados de la época, se convirtió en el engañado de sus cortesanos, adoró ídolos y mató a Zacarías por testificar contra su apostasía y las propensiones corruptas de su corazón. ¿Y cuántos como Joás encontramos en esta era de riqueza comercial? Cuántos jóvenes, hijos de comerciantes piadosos y laboriosos, que han vivido decentemente bajo el cuidado de sus padres, se lanzan tras su muerte a todas las locuras y maldades del mundo, y se vuelven como Joás un proverbio de impiedad.

Cuán cuidadosos, entonces, deben ser aquellos que disfrutan de las ventajas de una educación religiosa, para formar en la vida temprana los hábitos de piedad y templanza; de lo contrario, al romper los lazos de la religión, corren el peligro particular de convertirse en pródigos de la clase más distinguida.

Los hombres jóvenes, que se desvían tan arbitrariamente de los hábitos y esperanzas de la vida temprana, a menudo reciben su castigo en este mundo, además de lo que les espera a los impenitentes en el mundo venidero. Se formó una conspiración contra Joás, y fue asesinado, habiendo desechado la defensa del Todopoderoso. Por lo tanto, aunque algunos de sus hijos se salvaron, sin embargo, ningún hombre en la línea de David, que vivió cuando Atalía mató a la simiente real, finalmente escapó.

Todos cayeron a espada; porque Dios le había dicho: La espada no se apartará jamás de tu casa. Pero esta familia había dejado de ser fiel a Dios: y si cuatro familias reales muy numerosas cayeron de esta manera inesperada, ¡qué presuntuoso es que los hombres pequen con la esperanza de un arrepentimiento futuro! ¿Quién, entre la multitud de estos distinguidos personajes, tuvo el tiempo adecuado para el arrepentimiento? ¡Oh, que el mundo insensato fuera sabio para la salvación! ¡Oh, que aprendieran esta verdad bien autenticada, que cuando un hombre se está deslizando hacia el abismo, entonces es demasiado tarde para comenzar de nuevo y clamar por ayuda! Está en los rápidos, que corren con temible impetuosidad hacia la catarata.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/2-kings-12.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Pero los lugares altos no fueron quitados: el pueblo todavía sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos.

Ver. 3. Pero los lugares altos. ] Tyrannus ille trium literarum, mos; La costumbre había prevalecido tanto, que Joiada no se atrevió a aconsejar al rey que enfadara al pueblo con esta superstición, no fuera a causar un tumulto; no sea que consideren más a los alborotadores que a los comisionados, y se guíen más por la ira que por el derecho; violencia y obstinación, como dos caballos indómitos, atrayendo sus deseos en una carrera con los ojos vendados, como ocurrió aquí en Inglaterra cuando el rey Eduardo VI comenzó a reformarse.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/2-kings-12.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El templo reparado

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-kings-12.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Pero los lugares altos no fueron quitados; el pueblo todavía sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos, persistieron en usar las colinas para la construcción y mantenimiento de altares, a Jehová ciertamente, pero en contra de Su deseo. Fue muy lamentable que se produjera un cambio en el comportamiento de Joás después de la muerte de Joiada, 2 Crónicas 24:17 .

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-kings-12.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

JEHOAS REPARA EL TEMPLO

(vv.1-16)

Jehú reinó siete años en Israel antes de que Joás tomara el trono de Judá, de modo que los dos fueron contemporáneos durante 21 años (cap.10: 26). Hasta el momento en que murió Joiada, Joás se mantuvo alejado del mal (v.1), aunque después de la muerte de Joiada, los líderes de Judá influyeron en Joás para que dejara la casa del Señor y adorara imágenes de madera y otros ídolos ( 2 Crónicas 24:15 ).

Sin embargo, en los primeros años de su reinado, Joás fue influenciado correctamente por Joiada, aunque los lugares altos aún permanecían, donde la gente sacrificaba y quemaba incienso (vv.2-3). Dirían que estaban sacrificando a Dios, pero era desobediencia, porque Dios le había dicho a Israel que sacrificara solo en el lugar que Él eligiera ( Deuteronomio 12:5 ; Deuteronomio 12:11 ), que era Jerusalén.

Sin embargo, Joás estaba preocupado por el bienestar adecuado del templo de Dios y dio órdenes de que el dinero por el que se valoraba a la gente y lo que traían voluntariamente se usara para la reparación del templo (vv. 45). No se nos dice a qué edad dio Joás por primera vez estas órdenes, pero cuando Joás tenía 30 años, los sacerdotes no habían reparado los daños del templo (v. 6).

Fue Joás quien confrontó a los sacerdotes con este fracaso. parece extraño que Joiada hubiera sido negligente en este trabajo necesario. de reparar el templo, de modo que Joás tomó la iniciativa. En ese momento la fidelidad de Joás era encomiable. Llamó a Joiada y a otros sacerdotes para reprocharles su negligencia y para ordenar que usaran el dinero que ya tenían en la obra de reparación, sin exigir más del pueblo.

Sin embargo, Joiada hizo un agujero en la tapa de un cofre y lo colocó al lado del altar, y todo el dinero que el pueblo traía voluntariamente se metía en el cofre (v. 9). Esto se llenó más de una vez (v. 10), y las ganancias se pusieron en bolsas y fueron contadas por el escriba del rey y el sumo sacerdote, un testimonio necesario en cuanto a la cantidad recolectada.

Luego, el dinero se les dio a los que hacían la obra, que tenían la supervisión de la casa del Señor, así como a los albañiles y canteros, y para que trajeran madera. Se observa, sin embargo, que en esta obra de reparación no se incluyeron las vasijas de plata, las podadoras, los tazones para rociar, las trompetas o los artículos de oro y plata (v.14). ¿No nos dice esto que, aunque hubo una buena medida de recuperación, todavía faltaban los detalles más finos de la adoración del Señor? Esto sucede con demasiada frecuencia incluso en la Iglesia de Dios de hoy.

Los santos seriamente preocupados pueden ejercitarse para recuperar los rasgos principales del culto a Dios, pero con demasiada frecuencia faltan las vasijas de plata, es decir, el énfasis en la verdad de la redención en virtud del sacrificio de Cristo. O se podría ignorar a los podadores, hablando de la ausencia de un humilde juicio propio en nuestra adoración. O pueden faltar los tazones para rociar, los tazones de los cuales se roció la sangre antes y sobre el propiciatorio.

Porque a veces, incluso en la adoración, olvidamos lo valioso que es para Dios el recordatorio de que la sangre de Cristo hizo expiación por el pecado ante los ojos de Dios. También las trompetas, el lado musical de la adoración, con sus muchas notas de alabanza, pueden no estar presentes. De hecho, hoy en día se pueden usar instrumentos musicales literales, pero su significado espiritual apenas se conoce. Los artículos de oro hablan de lo que es estrictamente para la gloria de Dios, y los artículos de plata hablan de la redención que es en Cristo Jesús. Estos deberían ser los más prominentes en la adoración y, sin embargo, en muchas iglesias hoy en día hay una medida de adoración sin prestar atención a estos preciosos detalles.

Qué bueno es ver que los obreros obraron fielmente (v.15), no como si estuvieran sometidos a servidumbre. Cuán vital es esto también en el testimonio cristiano.

JEHOASH SE COMPROMETE CON HAZAEL

(vv.17-18)

Hazael, el malvado rey de Siria, tenía aspiraciones de grandeza. Peleó contra Gat, una ciudad filistea, y la tomó (v.17). Luego puso su mirada en Jerusalén. Joás cometió el triste error de no apelar al Señor, sino de sacrificar la riqueza sagrada que estaba en el templo, para comprometerse y satisfacer la codicia de Hazael (v.18). ¿No se detuvo a pensar que los tesoros que le dio a Hazael realmente pertenecían al Señor, por lo que no tenía derecho a regalarlos? ¿Cometemos también el grave error de renunciar a cualquier verdad de la Palabra de Dios para satisfacer al enemigo de nuestras almas? La Palabra de Dios le dice a Timoteo: "Oh Timoteo, guarda lo que te fue encomendado" ( 1 Timoteo 6:20 ). Cuando Dios nos confía Su verdad, ¡no nos atrevamos a renunciar a ella, sea cual sea el enemigo que nos amenace!

LA MUERTE DE JEHOAS

(vv.19-21)

En Reyes no se dice más del nuevo fracaso de Joás, aunque 2 Crónicas 24:15 nos muestra hasta dónde se descarrió en desobediencia a Dios después de la muerte de Joiada, incluso dando muerte a Zacarías, el profeta que reprendió su transgresión.

No es de extrañar que la muerte de Joás fuera tan trágica. Cuando se rebeló contra el servicio al Señor, sus propios siervos se rebelaron contra él y, como resultado de una conspiración, dos de ellos mataron a Joás (vv. 20-21). Así, un reinado que empezó bien terminó en ignominia y vergüenza. Joás fue sepultado en Jerusalén y Amasías, su hijo, ocupó el trono.

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/2-kings-12.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-16 Es una gran misericordia para los jóvenes, especialmente para todos los jóvenes de rango, como Joás, tener a aquellos que los rodean y que los instruirán a hacer lo que es justo ante los ojos del Señor; y lo hacen sabiamente y bien por sí mismos, cuando están dispuestos a ser aconsejados y gobernados. El templo estaba fuera de reparación; Joás ordena la reparación del templo. El rey era celoso. Dios requiere que aquellos que tienen poder, lo usen para el apoyo de la religión, la reparación de agravios y la reparación de las caries. El rey empleó a los sacerdotes para administrar, ya que lo más probable es que sean cordiales en el trabajo. Pero nada se hizo efectivamente hasta el vigésimo tercer año de su reinado. Por lo tanto, se tomó otro método. Cuando las distribuciones públicas se realizan fielmente, las contribuciones públicas se realizarán alegremente. Mientras obtenían todo lo que podían para la reparación del templo, no intervinieron en el mantenimiento declarado de los sacerdotes. No se deje morir de hambre a los sirvientes del templo, bajo el color de reparar las brechas del mismo. Los que fueron confiados hicieron el negocio con cuidado y fidelidad. No lo colocaron en adornos para el templo, hasta que se completó el otro trabajo; por lo tanto, podemos aprender, en todos nuestros gastos, a preferir lo que es más necesario y, al tratar con el público, tratar como lo haríamos nosotros mismos.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Kings 12:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-kings-12.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

El reinado de Joás (Joás), rey de Judá c. 835-796 a.C. ( 2 Reyes 12:1 ).

Como de costumbre, el autor profético ha sido extremadamente selectivo en el material que ha utilizado. Su preocupación era la respuesta o no a YHWH, no la historia general. Por lo tanto, después del resumen inicial habitual en el que le dio a Joás una aprobación calificada  mientras Joiada todavía estaba vivo  (como muchas veces no explica la calificación, pero nos deja hacer lo que queremos de la pista), primero explicó la forma en que el Templo fue restaurado después de sus años de negligencia y maltrato por parte de Joram, Ocozías y Atalía, y pasó a indicar cómo más tarde Joás se separó de los sacerdotes (presumiblemente una vez que la influencia de Joiada había disminuido) y se hizo cargo de los arreglos para el mantenimiento del Templo.

Luego terminó con una descripción de cómo la riqueza acumulada de Judá finalmente pasó a manos extranjeras, y cómo fue asesinado Joás. Nos queda llegar a la conclusión de que en los últimos años de su reinado, Joás se había hecho responsable del juicio de Dios.

El despojo del estado de sus tesoros era una forma común en la que el autor indicaba que no todo estaba bien con los que, en algunos casos, debían ser vistos como "buenos" reyes en lo que al yahvismo se refería. Compare 2 Reyes 11:18 con 2 Reyes 14:14 ; 2Re 18:15; 1 Reyes 15:18 ; y ver también 2Re 16: 8; 2 Reyes 24:13 ; 1 Reyes 14:6 . Solo cuando nos dirigimos a Crónicas descubrimos los detalles de los fracasos que se esconden detrás de lo que les sucedió a estos 'buenos' reyes.

Análisis.

a En el séptimo año de Jehú, comenzó a reinar Joás, y reinó cuarenta años en Jerusalén, y el nombre de su madre fue Sibías de Beerseba ( 2 Reyes 12:1 ).

b Y Joás hizo lo recto ante los ojos de YHWH todos los días en que el sacerdote Joiada le instruyó. Sin embargo, los lugares altos no fueron quitados. El pueblo todavía sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos ( 2 Reyes 12:2 ).

c Y Joás dijo a los sacerdotes: “Todo el dinero de las cosas sagradas que se traen a la casa de YHWH, en dinero corriente, el dinero de las personas por las cuales cada hombre está clasificado, y todo el dinero que entra en cualquier el corazón del hombre para llevarlo a la casa de YHWH, que los sacerdotes se lo lleven, cada uno de sus conocidos, y repararán las brechas de la casa, dondequiera que se halle alguna brecha ”( 2 Reyes 12:4 ).

d Pero sucedió que en el año veintitrés del rey Joás los sacerdotes no habían reparado las brechas de la casa ( 2 Reyes 12:5 ).

e Entonces el rey Joás llamó al sacerdote Joiada ya los demás sacerdotes, y les dijo: “¿Por qué no reparan las grietas de la casa? Ahora, pues, no aceptes más dinero de tu conocido, sino entrégalo por las faltas de la casa ”. Y los sacerdotes consintieron en no tomar más dinero del pueblo, ni reparar las brechas de la casa ( 2 Reyes 12:6 ).

f Pero el sacerdote Joiada tomó un cofre, le hizo un agujero en la tapa y lo puso junto al altar, al lado derecho, cuando uno entra en la casa de YHWH, y los sacerdotes que guardaban el umbral pusieron en él todo el dinero. que fue traído a la casa de YHWH ( 2 Reyes 12:9 ).

g Y fue así, cuando vieron que había mucho dinero en el cofre, que se acercaron el escriba del rey y el sumo sacerdote, y metieron en bolsas y contaron el dinero que se encontraba en la casa de YHWH ( 2 Reyes 12:10 ).

h Y dieron el dinero pesado en manos de los que hacían el trabajo, que tenían la supervisión de la casa de YHWH, y lo pagaron a los carpinteros y albañiles que trabajaban en la casa de YHWH, ya los albañiles y canteros, y por comprar madera y piedra labrada para reparar las brechas de la casa de YHWH, y por todo lo que se dispuso para la casa para repararla ( 2 Reyes 12:11 ).

g Pero no se hicieron para la casa de YHWH copas de plata, despabiladeras, tazones, trompetas, vasos de oro o vasos de plata, del dinero que se traía a la casa de YHWH, porque ellos lo daban a los que hizo el trabajo, y con él reparó la casa de YHWH ( 2 Reyes 12:13 ).

f Además, no hicieron cuentas con los hombres en cuyas manos entregaron el dinero para dar a los que hacían la obra, porque obraron fielmente ( 2 Reyes 12:15 ).

e El dinero de las ofrendas por la culpa y el dinero de las ofrendas por el pecado no se traía a la casa de YHWH. Fueron los sacerdotes ( 2 Reyes 12:16 ).

d Entonces subió Hazael, rey de Siria, y peleó contra Gat, y la tomó, y Hazael se apresuró a subir a Jerusalén ( 2 Reyes 12:17 ).

c Y tomó Joás rey de Judá todas las cosas sagradas que habían consagrado Josafat, Joram y Ocozías, sus padres, reyes de Judá, y sus propias cosas sagradas, y todo el oro que se halló en los tesoros de la casa de YHWH, y de la casa del rey, y la envió a Hazael rey de Aram, quien se fue de Jerusalén ( 2 Reyes 12:18 ).

b Los demás hechos de Joás y todo lo que hizo, ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Judá? ( 2 Reyes 12:19 ).

a Y se levantaron sus siervos, conspiraron e hirieron a Joás en la casa de Millo, en el camino que baja a Silla. Porque Jozacar hijo de Simeat y Jozabad hijo de Somer, sus siervos, lo hirieron y murió, y lo sepultaron con sus padres en la ciudad de David, y reinó en su lugar Amasías su hijo. ( 2 Reyes 12:20 ).

Tenga en cuenta que en 'a' se nos dice sobre el reinado de Joás y su comienzo, y en el paralelo de su cesación. En 'b' aprendemos del comportamiento de Joás y en el paralelo se hace referencia para más detalles a los anales de los reyes de Judá. En 'c' todas las cosas sagradas son traídas a la casa de YHWH y las riquezas se acumulan allí, y en el paralelo la casa de YHWH es despojada de sus cosas sagradas y de su riqueza.

En 'd' todavía había brechas en la casa de YHWH, y en el paralelo Hazael pone su rostro para romper las murallas de Jerusalén. En 'e' los sacerdotes no debían tomar más dinero ni de sus compañeros sacerdotes ni del pueblo, y en paralelo el dinero por la transgresión y las ofrendas por el pecado era para los sacerdotes. En 'f' se traía dinero a la casa de YHWH, y en paralelo ese dinero se entregaba a los hombres fieles que hacían el trabajo.

En 'g', cuando se había acumulado suficiente dinero, se contaba y se embolsaba, y en paralelo no se usaba para ningún otro propósito que no fuera la reparación de la casa de YHWH. Centralmente en 'h' el dinero se pagó a aquellos que repararon las brechas en la casa de YHWH.

2 Reyes 12:1

"En el séptimo año de Jehú, comenzó a reinar Joás, y reinó cuarenta años en Jerusalén, y el nombre de su madre fue Sibías de Beerseba".

Joás (también llamado Joás) comenzó a reinar en el séptimo año de Jehú. Si se hubiera contado como era costumbre en Judá, habría sido seis años (excluyendo el año de adhesión). Así nació Joás, de siete años, antes de que Jehú subiera al trono. Entonces Joás reinó durante cuarenta años y, sin embargo, se nos dice poco acerca de su reinado. La historia profética solo se interesó en la actividad que demostró su actitud y comportamiento con respecto a YHWH.

Es un recordatorio para nosotros de que eso es también lo que Dios se preocupa por nosotros. Pasaron cuarenta años y al final había logrado poco que, según el autor profético, valiera la pena registrar. ¿Será lo mismo con nosotros?

El nombre de la Reina Madre era Zibiah (gacela) de Beersheba, un matrimonio que había fortalecido el control de los reyes anteriores sobre el Negeb a través del cual había importantes rutas comerciales.

2 Reyes 12:2

'E hizo Joás lo recto ante los ojos de YHWH todos los días en que le instruyó el sacerdote Joiada.'

La aprobación de Jehoás está calificada. El autor profético a menudo nos da una pista inquietante y luego nos deja que lo solucionemos. (Lo hizo regularmente en el caso de Salomón). En este caso fue que hizo lo correcto a los ojos de YHWH  todo el tiempo que Joiada le estaba instruyendo . Esta sugerencia se amplía cuando da detalles de los juicios que cayeron sobre Joás hacia el final de su reinado.

Nos queda suponer que una vez que la influencia de Joiada había sido removida, Joás le fue infiel a YHWH (algo confirmado en 2 Crónicas 24 ).

2 Reyes 12:3

Sin embargo, los lugares altos no fueron quitados. El pueblo todavía sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos '.

Sin embargo, incluso en los mejores días todavía hubo una falla, porque no se hizo gran esfuerzo para eliminar los muchos lugares altos donde la gente misma sacrificaba y ofrecía incienso. Era un procedimiento natural pero peligroso para las personas que vivían a cierta distancia del Templo u otro lugar alto oficial, hacer uso de los santuarios antiguos que se habían establecido desde antaño en las colinas para la adoración de los dioses antiguos.

Sintieron que tenían cierta santidad y el uso de esos santuarios les dio la oportunidad de expresar personalmente su fe. En muchos casos, estaban buscando genuinamente adorar a YHWH, pero usar los santuarios antiguos era peligroso, tanto porque contenían símbolos de los dioses antiguos que luego podían incorporarse fácilmente a su adoración (los pilares y los postes / imágenes de Asera), y también porque luego absorbieron las ideas asociadas con ellos, ideas que ya habían sido la ruina de Israel. Era tan fácil pensar en Baal (que significa 'señor') en términos de YHWH. (Ver Oseas 2:16 ).

2 Reyes 12:4

'Y Joás dijo a los sacerdotes: “Todo el dinero de las cosas sagradas que se traen a la casa de YHWH, en dinero corriente, el dinero de las personas por las cuales cada hombre está calificado, y todo el dinero que entra en cualquier el corazón del hombre para llevarlo a la casa de YHWH, que los sacerdotes se lo lleven, cada uno de sus conocidos, y repararán las brechas de la casa, dondequiera que se encuentre alguna brecha ”. '

No se nos dice en qué etapa de su reinado Joás se interesó en la reparación del Templo y decidió que debía ser asumido por el pueblo y no por el tesoro real. Joram, Ocozías y Atalía habían permitido que el templo se deteriorara hasta cierto punto, a pesar de que los dos primeros, como era costumbre, habían acumulado tesoros en él. Habían estado más interesados ​​en la prosperidad y el bienestar del templo de Baal, y lo habían despojado para embellecer el templo de Baal ( 2 Crónicas 24:7 ).

Y fue demasiado fácil incluso para los sacerdotes más ortodoxos de YHWH sentir la santidad del edificio antiguo y, por lo tanto, vacilar en 'modernizarlo'. Como 2 Reyes 11:6 habla del vigésimo tercer año de su reinado, probablemente tengamos que pensar en términos de la mitad de su reinado, cuando todavía tendría alrededor de veintiocho años.

Así que Joás decidió que definitivamente había que hacer algo con el templo, pero no con el tesoro real. Era costumbre general entre los reyes de aquellos días mantener los templos de sus dioses, y el Templo de Jerusalén era hasta cierto punto la capilla del rey (él tenía su propia entrada privada), por lo que esto era inusual. Bien podemos ver esto como el primer signo de su declive espiritual. Por lo tanto, ordenó que los sacerdotes recibieran los fondos que entraban en el Templo de las "ofrendas sagradas".

Estos incluían todo lo 'dedicado' a YHWH, dinero recolectado de la gente con el propósito específico de reparar el Templo ( 1 Crónicas 24:5 ) a través del impuesto de Éxodo 30:11 anual posiblemente previamente descuidado ( Éxodo 30:11 ), el votivo. las ofrendas pagadas según la edad y el sexo (Levítico 37), y las ofrendas voluntarias y de acción de gracias. El objetivo era que se utilizaran para financiar la reparación de las brechas en el Templo.

Aunque el término "dinero" se utiliza en las traducciones y se ha utilizado aquí, debe reconocerse que este término no es estrictamente correcto. En ese momento no se habían inventado las monedas y los pagos se realizaban en oro y plata y mediante trueque. Por tanto, "dinero corriente" no significa "moneda corriente" porque no había ninguna. Más bien se refiere a obsequios de plata, oro, bronce, etc. traídos en el momento actual.

"Que se lo lleven los sacerdotes, cada uno de sus conocidos (o asesor de negocios)". La idea aquí es que los sacerdotes tenían la responsabilidad total del dinero, y también debían usarlo para reparar el edificio. Por lo tanto, los sacerdotes debían pasarlo a los sacerdotes. Alternativamente, y más probablemente, la palabra para "conocido" (makkaro) puede traducirse como "asesor de negocios" sobre la base del acadio makaru.

Compare cómo se enumeran los mkrm en Ugarit junto con los sacerdotes y otro personal del templo. Su principal responsabilidad continua en el templo fue probablemente la evaluación del valor de los animales sacrificados y las diversas ofrendas.

2 Reyes 12:6

"Pero sucedió que en el año veintitrés del rey Joás los sacerdotes no habían reparado las brechas de la casa".

Pero en el año veintitrés de su reinado, llamó la atención de Joás que el templo todavía no estaba siendo mantenido adecuadamente y que todavía había 'brechas en la casa'. El fracaso puede haber sido debido a su reverencia por el edificio tal como estaba (pueden haber considerado que habían hecho las reparaciones que eran estrictamente necesarias y que hacer más profanaría el Templo), o puede haber sido porque consideraron su ritual. deberes más importantes que reparar incluso un edificio antiguo y venerado, o puede haber sido simplemente por negligencia o ignorancia, o incluso por malversación. Sea como fuere, se les pidió cuentas.

2 Reyes 12:7

Entonces el rey Joás llamó al sacerdote Joiada ya los demás sacerdotes, y les dijo: “¿Por qué no reparan las grietas de la casa? Ahora, pues, no aceptes más dinero de tu conocido, sino entrégalo por las faltas de la casa ”. '

Por tanto, Joás llamó al «sacerdote» Joiada y a los demás sacerdotes, y les preguntó por qué no se habían ocupado de la reparación adecuada del templo. Luego ordenó que los sacerdotes ya no tomaran dinero de los fondos del Templo para reparar el Templo, sino que debían entregarlo a aquellos que se encargarían de que el trabajo se hiciera correctamente (designado por el palacio).

2 Reyes 12:8

"Y los sacerdotes consintieron en no tomar más dinero del pueblo ni reparar las brechas de la casa".

Esto fue acordado por los sacerdotes que consintieron en el hecho de que no deberían tomar más fondos de la gente, ni ser responsables de reparar el edificio del Templo.

2 Reyes 12:9

Pero el sacerdote Joiada tomó un cofre, le hizo un agujero en la tapa y lo puso junto al altar, al lado derecho, cuando uno entra en la casa de YHWH, y los sacerdotes que guardaban el umbral pusieron en él todo el dinero. que fue traído a la casa de YHWH. '

Entonces Joiada hizo un gran cofre de recolección y le hizo un agujero en la tapa, de modo que cualquier 'dinero' que los levitas traigan a la casa de YHWH en su recaudación anual de la contribución electoral, y cualquier otro regalo o pago 'monetario'. personas que paguen su impuesto de capitación en el Templo, podrían ingresar. Y 'los sacerdotes que guardaban el umbral' (ver 2 Crónicas 24:8 ) se aseguraron de que todos los fondos acumulados fueran depositados en el cofre.

Este cofre de colección aparentemente se colocó en el patio del templo cerca de la entrada, pero en el lado derecho del altar. ('Al lado' puede variar en significado dependiendo del contexto y no requiere una gran proximidad. Considere su uso, por ejemplo, en Jueces 19:14 ('por Guibeá'), 1 Samuel 5:2 ('por Dagón' donde había espacio para que Dagón cayera ante el Arca); 1 Samuel 20:41 ('hacia el sur'); 1 Reyes 1:9 , (una piedra 'de en-Rogel'); 1Re 4:12; 1 Reyes 21:1 ( un viñedo 'cerca del palacio de Acab'). En ninguno de estos casos significa literalmente 'al lado').

Los sacerdotes que custodiaban el umbral. Estos eran tres ( 2 Reyes 25:18 ) y eran personal importante del Templo. Ver Jeremias 52:24 donde se mencionan junto con el sumo sacerdote y el segundo sacerdote. Su responsabilidad era garantizar la no intrusión en el templo de personas no autorizadas, por ejemplo, extranjeros, personas 'impuras', etc.

2 Reyes 12:10

'Y fue así, cuando vieron que había mucho dinero en el cofre, que el escriba del rey y el sumo sacerdote se acercaron, y embolsaron (literalmente' envolvieron 'o' derramaron ') y contaron el dinero que encontraron en la casa de YHWH '.

Una vez que las ofrendas en el cofre se acumularon lo suficiente, y vieron cuánto había en el cofre, el escriba del rey y el sumo sacerdote se acercaron y lo metieron en bolsas y evaluaron la plata que se había puesto en el cofre y fue así ' encontrado en la casa de YHWH '. Alternativamente, puede significar que lo convirtieron en lingotes (lo derramaron) y lo evaluaron.

Hay una rara mención aquí de 'el sacerdote' como 'el sumo sacerdote'. Pero era necesario para hacer un paralelismo con 'el escriba del rey', de modo que no hubiera duda de quién estaba en la mente (el sacerdote principal), y el título también aparece en Números 35:25 ; Números 35:28 donde nuevamente se requería para que no hubiera duda de que 'el Sacerdote' i.

mi. el sacerdote principal, se refería. No hay razón para dudar de su uso en una etapa temprana porque también era un título para el sacerdote principal de Ugarit. De hecho, la mayoría de las naciones tenían su "sumo sacerdote".

2 Reyes 12:11

Y dieron el dinero pesado en manos de los que hacían el trabajo, que tenían la supervisión de la casa de YHWH, y lo pagaron a los carpinteros y albañiles que trabajaban en la casa de YHWH, ya los albañiles y canteros, y por comprar madera y piedra labrada para reparar las brechas de la casa de YHWH, y por todo lo que se dispuso para la casa para repararla. '

El 'dinero' se les dio entonces a aquellos que supervisaban el trabajo, quienes en consecuencia pagaban a los obreros calificados que trabajaban en la casa de YHWH y también compraban los materiales necesarios. Note que fue 'pesado'. No estaba en acuñación. Los obreros calificados incluían carpinteros, constructores, albañiles y canteros.

2 Reyes 12:13

'Pero no se hicieron para la casa de YHWH copas de plata, despabiladeras, tazones, trompetas, vasos de oro o vasos de plata, del dinero que se traía a la casa de YHWH, porque lo daban a los que hizo la obra, y con ella reparó la casa de YHWH. '

El "dinero" se utilizó en su totalidad para trabajos de construcción y reparación. Ninguno se usó para fabricar los accesorios requeridos en el templo, como las copas de plata, las despabiladeras, las palanganas, las trompetas y los vasos de oro y plata. Se usó estrictamente para su propósito correcto.

2 Reyes 12:15

"Además, no hicieron cuentas con los hombres en cuyas manos entregaron el dinero para dar a los que hacían la obra, porque obraron fielmente".

Tampoco se requirió que los superintendentes hicieran un ajuste de cuentas, porque se reconoció que actuaban honesta y justamente. Esto puede tener la intención de contrastar con la forma en que los sacerdotes habían actuado anteriormente, pero no necesariamente. Puede que solo haya sido un elogio de los supervisores.

2 Reyes 12:16

El dinero de las ofrendas por la culpa y el dinero de las ofrendas por el pecado no se traía a la casa de YHWH. Fueron los sacerdotes.

Sin embargo, el 'dinero' con respecto a las ofrendas por la culpa y las ofrendas por el pecado no se traía a la casa de YHWH y se guardaba en el cofre. Eso fue para los sacerdotes. Las ofrendas equivalentes a las ofrendas por la culpa y las ofrendas por el pecado también se evidenciaron en Ugarit, donde también había un complicado sistema ritual. La diferencia radica en su interpretación y aplicación.

Para referencias a las ofrendas por el pecado, vea Levítico 4-5; Miqueas 6:7 . Compárese también con Éxodo 29:14 ; Éxodo 29:36 ; Éxodo 30:10 ; Éxodo 32:30 ; Éxodo 34:7 ; regularmente en Levítico y Números.

Para referencia a las ofrendas por la culpa, vea Levítico 5-7; Levítico 14:13 ; Levítico 19:21 ; Números 5:7 ; Números 6:12 ; Números 18:9 ; Isaías 53:10 y compare con 1 Samuel 6:3 ; 1 Samuel 6:8 ; 1 Samuel 6:17 . Este último tenía principalmente en mente casos en los que era posible la restitución (ver Levítico 5 ).

Así que el trabajo continuó y el templo fue reparado y luego mantenido constantemente. El reinado de Joram parecía estar proporcionando un punto brillante en la historia de Judá. Pero, ay, una vez que Joiada dejó de tener influencia directa sobre él, Joás parece haber caído en malos caminos (ver 2 Crónicas 22:10 a 2 Crónicas 24:27 ) con el resultado de que los juicios vinieron sobre él.

El autor profético no resalta los detalles. Espera que reconozcamos que algo andaba mal cuando menciona estos juicios. El primer juicio fue la invasión de Hazael, rey de Aram, que hizo que todos los tesoros de Judá se desvanecieran en las arcas de Aram, y el segundo fue el asesinato de Joás.

2 Reyes 12:17

Entonces subió Hazael, rey de Siria, y peleó contra Gat, y la tomó, y Hazael se apresuró a subir a Jerusalén.

Ya nos hemos encontrado con las depredaciones de Hazael en Israel. Pero parecía más amplio que eso y también atacó Filistea, donde sitió a Gat y la tomó. Posiblemente su objetivo era asegurar las rutas comerciales tan importantes para Aram y, como siempre, obtener el botín. Luego decidió que su ejército victorioso debería invadir Jerusalén. Esta era 'la ciudad que Dios había escogido entre todas las tribus de Israel para poner Su Nombre allí, es decir, como Su Santuario principal', y lo que, por supuesto, Joás debería haber hecho fue buscar a YHWH para la liberación. Pero en lugar de eso, compró a Hazael. Tal fue su deterioro espiritual.

2 Reyes 12:18

Y tomó Joás rey de Judá todas las cosas sagradas que habían consagrado Josafat, Joram y Ocozías, sus padres, reyes de Judá, y sus cosas consagradas, y todo el oro que se halló en los tesoros de la casa de YHWH, y de la casa del rey, y la envió a Hazael, rey de Aram, y él se fue de Jerusalén.

Hizo lo que algunos de sus antepasados ​​habían hecho antes que él. Tomó todos los tesoros acumulados en Judá, tanto las cosas sagradas como el oro almacenado en el Templo y los tesoros y las cosas sagradas en su propio palacio y almacenes, y los envió a Hazael a cambio de inmunidad contra la invasión. El despojo del estado de sus tesoros era una forma común en la que el autor profético indicaba que no todo estaba bien con los que, en algunos casos, debían ser vistos como reyes "buenos" en lo que al yahvismo se refería.

Compare 2 Reyes 11:18 con 2 Reyes 14:14 ; 2Re 18:15; 1 Reyes 15:18 . Ver también 2 Reyes 16:8 ; 2 Reyes 24:13 ; 1 Reyes 14:6 donde les sucedió a los 'reyes malos'.

Sólo cuando nos dirigimos a Crónicas descubrimos los detalles de los fracasos que se esconden detrás de lo que les sucedió a estos 'buenos' reyes. El autor de Reyes espera que entendamos la indirecta, sin explicarla.

"Todas las cosas sagradas que habían consagrado Josafat, Joram y Ocozías, sus padres, reyes de Judá". En el caso de Josafat se habían dedicado a YHWH, pero en los casos de Joram y Ocozías pueden haber estado dedicados a Baal, aunque la conveniencia política pudo haber requerido que algunos fueran depositados en el Templo. Debemos notar que el énfasis no está en la pérdida de los tesoros del Templo como tales, sino en la pérdida de todos los tesoros de Judá.

2 Reyes 12:19

Los demás hechos de Joás y todo lo que hizo, ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Judá?

Habiendo tratado los aspectos religiosos primarios de su reinado, el autor profético ahora nos remite para detalles generales a los anales oficiales de los reyes de Judá. No le interesaba la historia por sí misma.

2 Reyes 12:20

Y levantándose sus siervos, conspiraron e hirieron a Joás en la casa de Millo, en el camino que baja a Silla. Porque Jozacar hijo de Simeat y Jozabad hijo de Somer, sus siervos, lo hirieron y murió, y lo sepultaron con sus padres en la ciudad de David, y reinó en su lugar Amasías su hijo.

Pero la ira final de YHWH contra Joás (Joás) se reveló en que permitió que lo asesinaran. Algunos de los que le servían conspiraron contra él, y los dos asesinos, Jozacar y Jozabad, lo mataron. Esto ocurrió mientras estaba en su cama ( 2 Crónicas 24:25 ) en la casa de Millo, en el camino que baja a Shur.

Nuevamente el autor profético espera que entendamos que él había ofendido a YHWH. En contexto, esto se debió a que no había buscado a YHWH en lugar de sobornos para la liberación cuando Hazael amenazó a Jerusalén. Pero Crónicas agrega la característica adicional que Joás había arreglado para el asesinato de Zacarías, el hijo de su mentor Joiada, mientras protestaba y profetizaba en el Templo por el deterioro en la obediencia del pueblo a YHWH ( 2 Crónicas 24:19 ).

'La casa de Millo, en el camino que baja a Silla'. Esto no está identificado, pero probablemente era una guarnición que estaba visitando y durmiendo a su costa. El hecho de que sucedió de tal manera que fue reemplazado por su hijo, sugiere un sentimiento generalizado en su contra. Fue enterrado "con sus padres en la ciudad de David", pero no en la tumba real ( 2 Crónicas 24:25 ), y fue reemplazado por su hijo Amasías. Lo importante como miembro de la casa davídica era ser enterrado en la ciudad de David.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/2-kings-12.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

La aprobación del Señor a su conducta debe considerarse comparativamente, porque como la idolatría no fue totalmente abolida, esto no podría agradar al Señor. Cuán delicioso es el relato que se da de esta manera indirecta acerca de Joiada, cuya influencia fue tan beneficiosa para el rey. ¡Oh! ¡Cuán misericordioso es en el Señor cuando da la experiencia y la sabiduría de la edad para guiar a los jóvenes!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/2-kings-12.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Pero los lugares altos no fueron quitados La gente era tan y tan extrañamente adicta a estos altares privados, (en los cuales sacrificaron al Dios verdadero), que los reyes precedentes, aunque hombres de años más maduros y mayor poder y coraje que Joás y firmemente asentados en sus tronos, no pudieron quitarlos. Y, por lo tanto, no es extraño que Joiada no pudiera llevárselos ahora, cuando el rey era joven y no estaba bien asentado en su reino, y cuando el pueblo estaba más corrupto y desordenado debido a la mala administración de Atalía.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/2-kings-12.html. 1857.

El Comentario Bíblico del Expositor

ATHALA

(BC 842-836)

JOASH BEN AHAZIAH DE JUDAH

(BC 836-796)

2 Reyes 11:1 ; 2 Reyes 12:1

" Par cette fin terrible, et due a ses forfaits,

Apprenez, Roi des Juifs, et n'oubliez jamais,

Que les rois dans le ciel ont un juge severa,

L'innocence un vengeur, et les orphelins un pere! "

- RACINE, " Athalie ".

"Independientemente del vaivén del torbellino,

Que, callado en un reposo lúgubre, espera su presa vespertina ".

- GRIS.

ANTES de seguir los destinos de la Casa de Jehú, debemos volver a Judá y observar las consecuencias finales de la ruina que vino en el tren del matrimonio tirio de Acab, y trajo el asesinato y la idolatría a Judá, así como a Israel.

Atalía, quien, como reina madre, era más poderosa que la reina consorte ( malekkah ), era la verdadera hija de Jezabel. Ella exhibe la misma fiereza impávida, el mismo fanatismo idólatra, la misma resolución rápida, la misma maldad cruel y sin escrúpulos.

Se podría haber supuesto que la miserable enfermedad de su esposo Joram, seguida tan rápidamente por el asesinato, después de un año de reinado, de su hijo Ocozías, podría haber ejercido sobre su carácter la influencia suavizante de la desgracia. Por el contrario, solo vio en estos eventos un camino corto hacia la consumación de su ambición.

Bajo Joram había sido reina: bajo Ocozías había ejercido una influencia aún más poderosa como Gebirah , y había ejercido su dominio por igual sobre su marido y sobre su hijo, cuyo consejero debía obrar mal. Su intención distaba mucho de hundirse dócilmente de su puesto de mando en la abyecta nulidad de una viuda envejecida y despreciada en un aburrido serrallo provincial. Ella incluso pensó que

"Para reinar vale la ambición aunque en el infierno

Es mejor reinar en el infierno que servir en el cielo ".

La familia real de la Casa de David, numerosa y floreciente como lo fue antes, había sido diezmada recientemente por crueles catástrofes. Joram, instigado probablemente por su esposa pagana, había matado a sus seis hermanos menores. 2 Crónicas 21:2 Más tarde, árabes y filisteos, en su insultante invasión, no sólo saquearon su palacio, sino que se llevaron a sus hijos; de modo que, según el Cronista, "nunca le quedó un hijo, salvo Joacaz [ i.

mi. , Ocozías], el menor de sus hijos ". 2 Crónicas 21:17 Es posible que haya tenido otros hijos después de esa invasión; y Ocozías había dejado hijos, quienes, sin embargo, debían haber sido todos muy jóvenes, 'ya que sólo tenía veinte años. dos o veintitrés cuando los sirvientes de Jehú lo asesinaron. Atalía, naturalmente, podría haber esperado la regencia, pero esto no la satisfizo.

Cuando vio que su hijo Ocozías estaba muerto, "se levantó y destruyó toda la simiente real". En aquellos días se pensaba poco en la vida de un niño; y a Atalía le pesaba menos que nada que estos inocentes fueran sus nietos. Ella mató a todos de cuya existencia estaba consciente, y audazmente se apoderó de la corona. Ninguna reina jamás había reinado sola ni en Israel ni en Judá. Judá debe haber caído muy bajo, y los talentos de Atalía deben haber estado dominando, o ella nunca podría haber establecido un precedente nunca antes soñado, al imponer al pueblo de David durante seis años el yugo de una mujer, y esa mujer media -Idólatra fenicia. ¡Sin embargo, así fue! Athaliah, como su prima Dido, se sentía lo suficientemente fuerte como para gobernar.

Pero la crueldad de una mujer fue burlada por la astucia de una mujer. Ocozías tenía una media hermana por parte del padre, la princesa Josaba, o Josabeat, que estaba entonces o después (se nos dice) casada con Joiada, el sumo sacerdote. Los secretos de los harenes están ocultos profundamente, y es posible que Atalía se haya mantenido deliberadamente en ignorancia del nacimiento de Ocozías de un bebé cuya madre era Sibías de Beerseba, y que había recibido el nombre de Joás.

Si ella sabía de su existencia, se le debió haber lanzado alguna artimaña, y debió haberle hecho creer que él también había sido asesinado. Pero no lo habían matado. Josaba "lo robó de entre los hijos del rey que habían sido muertos" y, con la connivencia de su nodriza, lo escondió de los asesinos enviados por Atalía en el almacén del palacio en el que se guardaban camas y sillones. De allí, en el primer momento favorable, trasladó al niño y a la niñera a una de las cámaras de los tres pisos que rodeaban el templo y que se utilizaban de diversas formas como guardarropas o como habitaciones.

El escondite estaba a salvo; porque bajo Atalía, el Templo de Jehová cayó en descuido y descrédito, y sus ministros residentes no serían numerosos. No habría sido difícil, en la reclusión de la vida oriental, para Josaba hacer pasar al bebé como su propio hijo a todos menos a los pocos que conocían el secreto.

Pasaron seis años y la mano de hierro de Atalía aún mantenía al pueblo en sujeción. Ella había establecido valientemente en Judá el culto a Baal de su madre. Baal tenía su templo no lejos del de Jehová; y aunque Atalía no imitó a Jezabel al perseguir a los adoradores de Jehová, hizo a su propio sumo sacerdote, Matán, una persona mucho más importante que Joiada para todos los que deseaban propiciar los favores de la corte.

Joás había llegado ahora a su séptimo año, y un príncipe judío en su séptimo año es considerado algo más que un simple niño. Joiada pensó que había llegado el momento de asestarle un golpe a su favor y de librarlo del espantoso confinamiento que le impedía salir del recinto del templo.

En secreto, comenzó a manipular a los guardias tanto del templo como del palacio. Sobre los guardias Levíticos, indignados por la intrusión del culto a Baal, podría contar con seguridad, y los caritas y los corredores de la reina probablemente no fueran muy devotos del gobierno de la reina alienígena idólatra y parecida a un hombre. Haciendo un juramento de ellos en secreto, los obligó a ser fieles al niño que trajo de la cámara del templo como su legítimo señor, y el hijo de su difunto rey.

La trama estaba bien trazada. Había cinco capitanes de los quinientos guardaespaldas reales, y el sacerdote los alistó a todos en secreto en el servicio. El Cronista dice que también envió a todos los principales levitas y los recogió en Jerusalén para la emergencia. Los arreglos del sábado le dieron una facilidad especial a sus planes; porque ese día sólo una de las cinco divisiones de guardias montó guardia en el palacio, y las otras fueron puestas en libertad para el servicio del Templo.

Evidentemente, se había anunciado que se llevaría a cabo una gran ceremonia en el santuario de Jehová; porque todo el pueblo, se nos dice, estaba reunido en los atrios de la casa del Señor. Joiada ordenó a una de las compañías que custodiara el palacio; otro para estar en la "puerta Sur ", o la puerta "de la Fundación"; otro en la puerta detrás del cuartel (?) de los corredores de palacio, para ser una barrera contra cualquier incursión del palacio.

Dos más fueron para garantizar la seguridad del pequeño rey al vigilar los recintos del Templo. Los oficiales levíticos debían proteger la persona del rey con filas apretadas. Joiada los armó con lanzas y escudos que David había colocado como trofeos en el pórtico; y si alguien intentaba abrirse paso dentro de sus líneas, lo mataban.

El único peligro que había que aprehender era el de los mercenarios caritas o los sirvientes de palacio de la reina: entre todos los demás, Joiada encontró una deserción generalizada. El pueblo, los levitas, incluso los soldados, todos odiaban al usurpador adorador de Baal.

En el fatídico momento, los guardias se dispusieron en dos filas densas, comenzando desde ambos lados del pórtico, hasta que sus filas se encontraron más allá del altar, para formar un seto alrededor del niño real. En este espacio triangular, el sumo sacerdote condujo al joven príncipe, y lo colocó junto al maststsebah, un pilar prominente en el atrio del templo, ya sea uno de los pilares de Salomón, Jachin y Booz, o alguna construcción especial de días posteriores.

A su alrededor estaban los príncipes de Judá, y allí, en medio de ellos, Joiada colocó la corona sobre su cabeza, y en un símbolo significativo también colocó ligeramente sobre ella por un momento "El Testimonio", tal vez los Diez Mandamientos y el Libro de el Pacto, el fragmento más antiguo del Pentateuco que estaba guardado con la olla de maná dentro o frente al Arca. Luego derramó sobre la cabeza del niño el aceite consagrado y dijo: "¡Viva el rey!"

La finalización de la ceremonia estuvo marcada por el sonido de los cuernos de los carneros, el sonido más suave de las trompetas de plata y los gritos de respuesta de los soldados y del pueblo. El tumulto, o la noticia del mismo, llegó a oídos de Atalía en el palacio vecino y, con todo el coraje impávido de su madre, llamó instantáneamente a su escolta y entró en el templo para ver por sí misma lo que estaba sucediendo.

Probablemente realizó el ascenso que Salomón había hecho desde el palacio hasta el patio del templo, aunque durante mucho tiempo le habían robado sus metales preciosos y sus maderas perfumadas. Ella abrió el camino y pensó en sobrecoger con su ascendencia personal cualquier irregularidad que pudiera estar ocurriendo; porque en el silencio mortal al que había reducido a sus súbditos, no parece haber soñado con la rebelión. Tan pronto como ella entró, los guardias se cerraron detrás de ella, excluyendo y amenazando a su escolta.

Una mirada fue suficiente para revelarle el significado de toda la escena. Allí, con túnicas reales y coronada con la corona real, estaba su pequeño nieto desconocido junto a la matstsebah , mientras a su alrededor estaban los líderes del pueblo y los trompetistas, y las multitudes seguían haciendo sonar su tumulto de aclamación desde el patio de abajo. En esa vista ella leyó su perdición. Rasgando su ropa, se volvió para volar, gritando, "¡Traición! ¡Traición!" Entonces sonaron las órdenes del sacerdote: "Mantenla entre las filas, hasta que la hayas sacado del área del Templo; y si alguno de sus guardias la sigue o trata de rescatarla, mátalo con la espada".

Pero que los atrios sagrados no se contaminen con su sangre. Así que le abrieron paso, y como no podía escapar, pasó entre las filas de levitas y soldados hasta que llegó a la carretera privada de carruajes por la que los reyes iban en coche. Allí cayó la espada de la venganza. Atalía desaparece de la historia, y con ella la raza oscura de Jezabel. Pero su historia vive en la música de Handel y el verso de Racine.

Esta es la única revolución registrada en la historia de Judá. En dos casos posteriores, un rey de Judá fue asesinado, pero en ambos casos "el pueblo de la tierra" restauró al heredero davídico. La vida en Judá fue menos dramática y emocionante que en Israel, pero mucho más estable; y esto, junto con la inmunidad comparativa frente a invasiones extranjeras, constituía una inmensa ventaja.

Joiada, por supuesto, se convirtió en regente del joven rey y continuó siendo su guía durante muchos años, de modo que incluso las dos esposas del rey fueron seleccionadas por su consejo. Como la nación se había distraído con idolatrías, hizo el pacto entre el rey y el pueblo de que serían leales entre sí, y entre Joiada y el rey y el pueblo de que serían el pueblo de Jehová. Tales pactos no fueron infrecuentes en la historia judía.

Tal pacto había sido hecho por Asa 2 Crónicas 15:9 después de la apostasía de Abiam, como fue hecho posteriormente por Ezequías 2 Crónicas 29:10 y por Josías. 2 Crónicas 29:31 El nuevo pacto y la sensación de despertar del sueño de la apostasía culpable provocaron un arrebato de entusiasmo espontáneo en los corazones de la población.

Por su propio impulso, se apresuraron al templo de Baal que había levantado Atalía, lo desmantelaron y rompieron en pedazos sus altares e imágenes. El motín solo estuvo manchado por un solo asesinato. Mataron a Matán, el sacerdote Baal de Atalía, ante los altares de su dios.

Con Joiada comienza el título de "sumo sacerdote". Hasta ahora no se le había dado ni siquiera a Aarón, o Elí o Sadoc un nombre más alto que el de "sacerdote"; pero a partir de entonces se da el título de "sumo sacerdote" a sus sucesores, entre los que inauguró una nueva época.

Ahora, el objetivo de Joiada era restaurar todo el esplendor y la solemnidad que pudiera al culto abandonado del templo, que había sufrido en todos los sentidos por las invasiones de Baal. Hizo esto antes de la segunda inauguración solemne del rey. Incluso los cargadores habían sido eliminados, de modo que el templo podía ser contaminado en cualquier momento por la presencia de impuros, y todo el servicio de sacerdotes y levitas había caído en desuso.

Luego tomó a los capitanes, a los carianos y a los príncipes, y condujo al niño-rey, en medio de la multitud de su gente que gritaba y se regocijaba, desde el templo hasta su propio palacio. Allí lo sentó en el trono de león de su padre Salomón, en el gran salón de la justicia, y la ciudad quedó en silencio y la tierra descansó. Según el historiador, "Joás hizo bien todos sus días, porque el sacerdote Joiada lo instruyó.

"La adición común de que" aunque no se quitó el bamot , y el pueblo todavía sacrificaba y ofrecía incienso allí ", no es una derogación de los méritos de Joás, y tal vez ni siquiera de Joiada, ya que si entonces existiera la ley contra el bamot , se había vuelto absolutamente desconocido, y estos santuarios locales se consideraban propicios para la religión verdadera.

Era natural que el hijo del Temple tuviera en su corazón los intereses del Templo en el que había pasado sus primeros días, y al refugio al que debía su vida y su trono. La casa sagrada había sido insultada y saqueada por personas a quienes el Cronista llama "los hijos de Atalía, esa mujer malvada", es decir, 2 Crónicas 24:7 , probablemente, sus seguidores.

No solo se habían robado sus tesoros para enriquecer la casa de Baal, sino que se había dejado que se deteriorara por completo. Las brechas se abrían en los muros exteriores y los mismos cimientos eran inseguros. La necesidad de restaurarlo ocurrió, no, como deberíamos haber esperado, a los sacerdotes que vivían en su altar, sino al niño-rey. Ordenó a los sacerdotes que se hicieran cargo de todo el dinero entregado al Templo por las cosas sagradas, todo el dinero pagado en moneda corriente, y todas las cuotas por diversas multas y votos, junto con cada contribución voluntaria.

Debían tener todos estos ingresos a su disposición y hacerse responsables de las reparaciones necesarias. Según el Chronicler, además iban a obtener una suscripción en todo el país de todos sus amigos personales.

La orden del rey había sido urgente. El dinero había llegado al principio, pero no se hizo nada. Joás había cumplido los veintitrés años de su reinado y tenía treinta años; pero el Templo permaneció en su antiguo y sórdido estado. El rey pasa por alto el asunto de la manera más liviana, cortés y considerada que pudo; pero si no acusa a los sacerdotes de malversación franca, les reprocha la negligencia más reprobable.

Eran los guardianes designados de la casa: ¿por qué sufrían sus ruinosos para permanecer intactos año tras año, mientras seguían recibiendo la corriente dorada que se derramaba -pero ahora, debido al disgusto de la gente, en volumen disminuido- en sus arcas? "No tomes más dinero, por lo tanto", dijo, "de tus conocidos, sino entrégalo para las brechas de la casa". Por lo que ya habían recibido, no los llama a rendir cuentas, sino que de ahora en adelante toma todo el asunto en sus propias manos.

Los sacerdotes negligentes no recibirían más contribuciones y no serían responsables de las reparaciones. Sin embargo, Joás ordenó a Joiada que tomara un cofre y lo pusiera junto al altar de la derecha. Todas las contribuciones debían depositarse en este cofre. Cuando estuvo lleno, los levitas lo llevaron sin abrir al palacio, 2 Crónicas 24:11 y allí el canciller del rey y el sumo sacerdote hicieron pesar los lingotes y contar el dinero; se sumó su valor y se entregó inmediatamente a los arquitectos, quienes lo pagaron a los carpinteros y albañiles.

Los sacerdotes se quedaron en posesión del dinero para las ofrendas por la culpa y para las ofrendas por el pecado, pero con el resto de los fondos no tenían nada que hacer. De esta manera se restauró la confianza que evidentemente había perdido la dirección de la jerarquía, y con renovada confianza en la administración se vertieron nuevos regalos. Incluso en la cautelosa narración del Cronista, está claro que los sacerdotes apenas salían de estas transacciones con colores de vuelo.

Si su honestidad no está formalmente impugnada, al menos su letargo es obvio, como lo es el hecho de que no habían logrado inspirar el celo del pueblo hasta que el joven rey tomó el asunto en sus propias manos.

El largo reinado de Joás terminó en eclipse y asesinato. Si la tradición posterior es correcta, también se oscureció con una ingratitud y un crimen atroces.

Porque, según el Cronista, Joiada murió a la avanzada edad de ciento treinta años, y fue sepultado, como un honor insólito, en los sepulcros de los reyes. Cuando murió, los príncipes de Judá vinieron a Joás, que había sido rey durante muchos años, y con una extraña rapidez tentó al celoso reparador del templo de Jehová a una apostasía idólatra. Con palabras suaves lo sedujeron para que adorara a Asherim.

Verdaderamente sería maravilloso que el hijo del templo se convirtiera en su enemigo, y el que había hecho un pacto con Jehová se apartara de los baales. Pero lo peor siguió. Los profetas lo reprendieron, y él no les hizo caso, a pesar de "la grandeza de las cargas", es decir , la multitud de amenazas que se le imponían. 2 Crónicas 24:27 Se despreciaron las severas arengas denunciantes.

Por último, Zacarías, hijo de su benefactor Joiada, reprendió al rey y al pueblo. Gritó en voz alta desde alguna eminencia en el patio del templo, que "habiendo transgredido los mandamientos de Jehová, no podían prosperar; lo habían abandonado, y él los abandonaría". Enfurecido por esta profecía de aflicción, el pueblo culpable, por orden de su rey más culpable, lo apedreó hasta la muerte. Mientras agonizaba, exclamó: "¡El Señor lo mire y lo requiera!"

El completo silencio del anciano y la mejor autoridad podrían llevarnos a esperar que haya lugar para dudar de la veracidad de la tradición mucho más tardía. Sin embargo, ciertamente había una creencia persistente de que Zacarías había sido martirizado de esa manera. Una leyenda salvaje, relatada, en el Talmud, nos dice que cuando Nabuzaradán conquistó Jerusalén y entró al Templo, vio sangre burbujeando desde el piso de la corte, y masacró noventa y cuatro miríadas, de modo que la sangre fluyó hasta tocar la sangre. de Zacarías, para que se cumpliera lo dicho: Oseas 4:2 "La sangre toca la sangre.

"Cuando vio la sangre de Zacarías, y notó que estaba hirviendo y agitada, preguntó:" ¿Qué es esto? "Y le dijeron que era la sangre derramada de los sacrificios. Al encontrar que esto era falso, amenazó con peinar la carne de los sacerdotes con panales de hierro si no decían la verdad. Luego confesaron que era la sangre del asesinado Zacarías. "Bueno", dijo, "lo pacificaré.

"Primero mató al Sanedrín mayor y menor, pero la sangre no reposó. Luego sacrificó a jóvenes y doncellas; pero la sangre aún burbujeaba: Al final gritó:" Zacarías, Zacarías, ¿debo entonces matarlos a todos? " la sangre estaba quieta, y Nabuzaradán, pensando cuánta sangre había derramado, huyó, se arrepintió y se convirtió en un prosélito judío.

Quizás la peor característica de la historia contra Joash podría haber sido susceptible de una coloración menos impactante. Naturalmente, toda su vida había estado bajo la influencia de la dominación sacerdotal. La ascendencia que había adquirido Joiada como sacerdote-regente se había mantenido hasta mucho después de que el joven rey llegara a la plena madurez. Sin embargo, finalmente chocó con el cuerpo sacerdotal. Él tenía razón; estaban claramente equivocados.

El cronista, e incluso los historiadores más antiguos, suavizan la historia contra los sacerdotes tanto como pueden; pero en las dos narraciones es evidente que Joiada y toda la jerarquía habían sido más cuidadosos con sus propios intereses que con los del Templo, del cual ellos eran los guardianes designados. Incluso si pueden ser absueltos de posibles actos ilícitos, han sido culpables de un descuido reprensible.

Está claro que en este asunto no se ganaron la confianza del pueblo; Durante el tiempo que tuvieron la administración de los asuntos, las fuentes de munificencia se secaron o solo fluyeron en escasos arroyos, mientras que se derramaron con alegre abundancia cuando la administración de los fondos se colocó principalmente en manos de laicos bajo la autoridad del rey. canciller. Es probable que cuando Joiada murió, Joás pensó que era correcto afirmar su autoridad real en una mayor independencia del grupo sacerdotal; y ese grupo estaba encabezado por Zacarías, hijo de Joiada.

El Cronista dice que profetizó: eso, sin embargo, no lo constituiría necesariamente en profeta, como tampoco lo constituía Caifás. Si él era un profeta, y todavía estaba a la cabeza de los sacerdotes, proporciona un ejemplo casi solitario de tal posición. La posición de un profeta, ocupado en la gran obra de la reforma moral, era tan esencialmente antitética a la de los sacerdotes, absortos en ceremonias rituales, que no hay ningún cuerpo de hombres en las Escrituras de quienes, en su conjunto, tengamos una relación más lamentable. registro que de los sacerdotes judíos.

Desde Aarón, que hizo el becerro de oro, hasta Urías, que sancionó el altar idólatra de Acaz, y así hasta Anás y Caifás, que crucificaron al Señor de la gloria, prestaron pocos servicios destacados a la religión verdadera. Se opusieron a Uzías cuando invadió sus funciones, pero aceptaron todas las idolatrías y abominaciones de Roboam, Abías, Ocozías, Acaz y muchos otros reyes, sin una sola sílaba de protesta registrada.

Cuando un profeta surgió de sus filas, se pusieron de acuerdo y se aliaron contra él. Se burlaron y ridiculizaron a Isaías. Cuando Jeremías se levantó entre ellos, el sacerdote Pasur lo golpeó en la mejilla, y todo el cuerpo lo persiguió hasta la muerte, dejándolo protegido solo por la piedad de eunucos y cortesanos. Ezequiel era el sacerdote más sacerdotal de los profetas y, sin embargo, se vio obligado a denunciar las apostasías que permitían en el mismo templo.

Las páginas de los profetas resuenan con denuncias de sus contemporáneos sacerdotales. Isaías 24:2 ; Jeremias 5:31 ; Jeremias 23:11 ; Ezequiel 7:26 ; Ezequiel 22:26 ; Oseas 4:9 ; Miqueas 3:11 , etc .

No sabemos lo suficiente de Zacarías para decir mucho sobre su carácter; pero los sacerdotes de todas las épocas se han mostrado como los enemigos más inescrupulosos e implacables. Probablemente Joás tenía para él la misma relación que Enrique II tenía con Thomas a Becket. El asesinato del sacerdote puede haber sido debido a un arrebato de pasión por parte de los amigos del rey, o del propio rey, como parece haber sido amable su carácter, sin ser el acto de negra ingratitud que las tradiciones tardías representaron.

La leyenda sobre la sangre de Zacarías representa el espíritu del sacerdote tan implacablemente implacable que despierta el asombro e incluso las reprimendas del idólatra babilónico. Difícilmente podría haber surgido una leyenda así en el caso de un hombre que no fuera un oponente formidable. El asesinato de Joás pudo haber sido, a su vez, el resultado final de la venganza del partido sacerdotal. Los detalles de la historia deben dejarse a la inferencia y la conjetura, especialmente porque ni siquiera se mencionan en los analistas anteriores y más imparciales.

Es al menos singular que mientras se culpa a Joás, el rey, de continuar la adoración en el bamot , no se culpa a Joiada, el sumo sacerdote, aunque continuaron durante su larga y poderosa regencia. Además, tenemos un ejemplo de la autocracia del sacerdote regente que difícilmente puede considerarse que redunde en su mérito. Se conserva en una alusión accidental en la página de Jeremías.

En Jeremias 29:26 leemos su reprensión y condenación de la profecía mentirosa del sacerdote Semaías el nehelamita, porque como sacerdote había enviado una carta al sumo sacerdote Sofonías y a todos los sacerdotes, instándolos como sucesores de Joiada a seguir la decisión de Joiada, que iba a poner a Jeremías en un collar.

Porque Joiada, dijo, "había ordenado a los sacerdotes, como oficiales [ pakidim ] en la casa de Jehová, que pusieran en el cepo a todo aquel que enloqueciese y se hiciese profeta. Jeremias 29:24 Si, pues, el Joiada al que se refiere es el sacerdote-regente, como indudablemente parece ser el caso, vemos que odiaba toda interferencia de los profetas de Jehová con su gobierno.

Que los profetas solían ser considerados por el mundo y por los sacerdotes como "locos", lo vemos por el hecho de que el título lo dan los capitanes de Jehú al emisario de Eliseo; 2 Reyes 9:11 y que este continuó siendo el caso, lo vemos por el hecho de que los sacerdotes y fariseos de Jerusalén dijeron de Juan el Bautista que tenía un diablo, y de Cristo que era un samaritano, y que él también , tenía un diablo.

Si Joás estaba en oposición al partido sacerdotal, estaba en la misma posición que todos los más grandes santos y reformadores de Dios desde los días de Moisés hasta los días de Juan Wesley. El dominio del sacerdocio es la muerte invariable e inevitable de la religión verdadera, aparte de la funcional. Los sacerdotes siempre tienden a concentrar su atención en sus templos, altares, prácticas religiosas y ritos; en una palabra, en los aspectos externos de la religión.

Si logran una supremacía total sobre sus hermanos en la fe, los fieles se convierten en sus esclavos absolutos, la religión degenera en formalismo, "y la vida del alma se ahoga por la observancia de la ley ceremonial". Fue una desgracia para el Pueblo Elegido que, salvo entre los profetas y los sabios, se pensara mucho más en el culto exterior que en la ley moral. “Para el hombre corriente”, dice Wellhausen, “no eran actos morales sino litúrgicos los que parecían religiosos.

"Esto explica la repetición monótona de juicios sobre el carácter de los reyes, basados ​​principalmente, no en su carácter esencial, sino en su relación con el bamoth y los terneros. Aunque el historiador de los reyes no da ninguna pista de esta oscura historia de Zacarías asesinato, o de la apostasía de Joás, y de hecho no narra ningún otro acontecimiento del largo reinado de cuarenta años, nos habla del deplorable final.

La ambición de Hazael había sido fatal para Israel; y ahora, en el cese de las incursiones asirias en Aram, extendió sus brazos hacia Judá. Subió contra Gat y la tomó, y acarició planes contra Jerusalén. Al parecer, no dirigió la expedición en persona, y el historiador da a entender que Joás pagó el ataque de su "general". Pero el Cronista empeora las cosas. Dice que el ejército sirio marchó a Jerusalén, destruyó a todos los príncipes del pueblo, saqueó la ciudad y envió el botín a Hazael, que estaba en Damasco.

Judá, dice, había reunido un vasto ejército para resistir la pequeña fuerza de la incursión siria; pero Joás fue derrotado ignominiosamente y se vio obligado a pagar un chantaje al invasor. En cuanto a esta derrota en la batalla, el historiador guarda silencio; pero menciona lo que el Cronista omite, a saber, que la única manera en que Joás podía obtener el soborno requerido era despojando una vez más el Templo y el palacio y enviando a Damasco todos los tesoros que sus tres predecesores habían consagrado, aunque nosotros Les sorprende saber que después de tantos despojos y saqueos aún podría quedar alguno de ellos.

La angustia y la mortificación mental causadas por estos desastres, y quizás las heridas que había recibido en la derrota de su ejército, arrojaron a Joás a "grandes enfermedades". Pero no se le permitió morir por estos. Sus sirvientes, tal vez, si esa historia es auténtica, para vengar al hijo asesinado de Joiada, pero sin duda también disgustados por la humillación nacional, se levantaron en conspiración contra él y lo golpearon en Bet-Millo, donde yacía enfermo.

La Septuaginta, en 2 Crónicas 24:27 , agrega el oscuro hecho de que todos sus hijos se unieron a la conspiración. Esto no puede ser cierto en el caso de Amasías, que dio muerte al asesino. Sin embargo, tal fue el lamentable final del rey que había estado junto al pilar del templo en su hermosa infancia, en medio de los gritos y trompetas de un pueblo regocijado.

En ese momento todo parecía lleno de promesas y esperanzas. ¿Quién podría haber anticipado que el niño cuya cabeza había sido tocada con el aceite sagrado y ensombrecida por el Testimonio, el joven rey que había hecho un pacto con Jehová y había iniciado la tarea de restaurar el Templo en ruinas a su prístina belleza? terminaría su reinado en terremoto y eclipse? Si en verdad había sido culpable de la negra ingratitud y la apostasía asesina que la tradición le imputaba, vemos en su fin la némesis de sus malas acciones; sin embargo, no podemos dejar de sentir lástima por uno que, después de un reinado tan largo, pereció en medio del expolio de su pueblo, y ni siquiera se le permitió terminar sus días por la dolorosa enfermedad en la que había caído, sino que fue apresurado al otro mundo por el cuchillo de asesino.

Es imposible no esperar que sus hazañas fueran menos negras que las que pintó el Cronista. Había hecho que los sacerdotes sintieran su poder y resentimiento, y era probable que su registrador de Levítico no tomara una visión indulgente de sus ofensas. Dice que aunque Joás fue sepultado en la Ciudad de David, no fue sepultado en los sepulcros de sus padres. El historiador de los Reyes, sin embargo, dice expresamente que "lo sepultaron con sus padres en la Ciudad de David", y fue sucedido pacíficamente por Amasías su hijo.

Hay una circunstancia curiosa, aunque puede ser accidental, sobre el nombre de los dos conspiradores que lo mataron. Se les llama "Jozacar, hijo de Simeat, y Jozabad, hijo de Shomer, sus siervos". Los nombres significan "Jehová recuerda", el hijo de "Oyente", y "Jehová premia", el hijo de "Vigilante"; y esto recuerda extrañamente las últimas palabras atribuidas en el Libro de Crónicas al martirizado Zacarías.

"¡Jehová míralo y lo requiera!" El cronista convierte los nombres en "Zabad, el hijo de Simeat, una amonita, y Jozabad, el hijo de Simrith, una moabita". ¿Registra esto para dar cuenta de su acto asesino con la sangre de naciones odiadas que corría por sus venas?

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/2-kings-12.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

2 Reyes 12:1

EL REINO DE JOASH. LA REPARACIÓN DEL TEMPLO. GUERRA DE JOASH CON HAZAEL, Y SU MUERTE POR UNA CONSPIRACIÓN.

2 Reyes 12:1

El escritor de Reyes es extremadamente breve e incompleto en su relato del reinado de Joás. Parece haber tenido una gran ternura por él y haber determinado que no dejaría constancia de nada en su descrédito. Tenemos que ir a Crónicas ( 2 Crónicas 24:1.) Para obtener una cuenta completa y para una estimación del carácter real del rey y de su reinado. Ambos escritores parecen haber extraído del mismo documento original, pero el escritor de Kings hizo grandes omisiones en él. Solo en unos pocos puntos su narrativa es más completa que Crónicas.

2 Reyes 12:1

En el séptimo año de Jehú. Atalía comenzó a reinar muy pronto después de la adhesión de Jehú ( 2 Reyes 11:1), y reinó seis años completos ( 2 Reyes 12:3). El primer año de Joás fue así paralelo al séptimo de Jehú. Joás, o Joás, como se le llama a veces en Reyes ( 2 Reyes 11:2; 2 Reyes 13:1, 2 Reyes 13:10), y siempre en Crónicas, comenzó a reinar; y reinó cuarenta años en Jerusalén, el escritor de Crónicas ( 2 Crónicas 24:1) y Josefo ('Ant. Jud.,' 2 Reyes 9:8. § 4) están de acuerdo, y el nombre de su madre fue Zibiah de Beerseba. Josefo la llama "Sabia".

2 Reyes 12:2

Y Joás hizo lo correcto ante los ojos del Señor todos sus días en que el sacerdote Joiada lo instruyó. Así que la Septuaginta, la Vulgata, Lutero, De Wette, Keil, Bahr y nuestros revisores. Solo Ewald y Thenius intentan hacer que el pasaje contradiga a Crónicas al traducir: "Joás hizo lo que fue justo ante los ojos del Señor todos sus días, porque el sacerdote Joiada lo había instruido". Pero esta traducción es muy forzada y antinatural. El escritor evidentemente tenía la intención de agregar una cláusula de calificación a su declaración de que Joash reinaba bien "todos sus días", pero no deseaba llamar demasiado la atención.

2 Reyes 12:3

Pero los lugares altos no fueron quitados. Así había sido con el mejor de los reyes anteriores de Judá, como Asa ( 1 Reyes 15:14) y Josafat ( 1 Reyes 22:43); y así fue con los otros reyes "buenos" ( 2 Reyes 14:4; 2 Reyes 15:4, 2 Reyes 15:35) hasta el reinado de Ezequías, por quien los altos cargos fueron eliminados (ver abajo, 2 Reyes 18:4). Debemos recordar que fue Jehová el que fue adorado en los "lugares altos", no Baal, ni Moloch, ni Ashtoreth (vea el comentario en 1 Reyes 2 Reyes 15:14). La gente todavía sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos. El pueblo, no el rey, en la primera parte de su reinado; pero en la parte posterior, probablemente el rey también (ver 2 Crónicas 24:17, 2 Crónicas 24:18).

2 Reyes 12:4

La reparación del templo. Es bastante sorprendente que el templo no haya sido completamente reparado por Joiada durante la larga minoría de Joás, cuando prácticamente debe haber tenido la única dirección de los asuntos. Probablemente reparó el peor daño causado por las órdenes de Athaliah ( 2 Crónicas 24:7), que puede haber sido muy considerable, pero descuidó la restauración de las partes del edificio que le parecieron de importancia secundaria, como Las paredes de los tribunales y las dependencias. Joash, sin embargo, cuando su minoría llegó a su fin, y sucedió a la administración del estado, adoptó una opinión diferente. Para él, la finalización de las reparaciones parecía un asunto apremiante. Probablemente pensó que el honor de Dios requería la destrucción completa de los procedimientos malvados de Atalía y la renovación de las viejas glorias del templo. Sus seis años de residencia dentro de los recintos del templo también pueden haberlo inspirado con un amor por el edificio como un edificio.

2 Reyes 12:4

Y dijo Joás a los sacerdotes. La iniciativa de Joás está fuertemente marcada, igual en Reyes y Crónicas ( 2 Crónicas 24:4). La debilidad general de su carácter, y la falta de vigor y decisión, hacen que sea más sorprendente que en este asunto en particular se haya mostrado capaz de tomar su propia línea y adherirse a ella ( 2 Reyes 12:7). Apenas ha recibido de los historiadores el crédito que se le debe por sus esfuerzos persistentes y exitosos para lograr un objeto que era para el honor de la religión, y que el sacerdocio aún no había impulsado. Ciertamente no era un mero títere de la orden sacerdotal. Todo el dinero de las cosas dedicadas que se lleva a la casa del Señor; más bien, todo el dinero de los dones santos que se lleva a la casa del Señor; es decir, todo lo que recibes de la gente en forma de dinero. Este dinero se obtuvo de tres fuentes, que el rey procedió a enumerar. Primero, incluso el dinero de todos los que pasan la cuenta; es decir, el dinero del censo: el agregado de los medios shekels recibidos de los varones de más de veinte años, cada vez que se realizó un censo ( Éxodo 30:12-2). Keil demuestra que la representación, "dinero actual", preferida por Thenius, Bahr y nuestros Revisores, es insostenible. En segundo lugar, el dinero en el que se fija cada hombre; es decir, el dinero del canje, derivado en parte de los pagos realizados para canjear al primogénito ( Números 18:15, Números 18:16); en parte de las sumas de las cuales los sacerdotes exigieron a los que se habían prometido a sí mismos ( Levítico 27:2), o aquellos que les pertenecían, a Dios.

Y [en tercer lugar] todo el dinero que entra en el corazón de cualquier hombre para traerlo a la casa del Señor; es decir, todas las ofrendas voluntarias que cualquiera de los israelitas debe hacer en dinero.

2 Reyes 12:5

Que los sacerdotes se los lleven, cada uno de sus conocidos. El dinero debía ser reunido de "todo Israel", de todas "las ciudades de Judá" ( 2 Crónicas 24:5). Los sacerdotes de cada localidad debían ser los coleccionistas y, por lo tanto, se reunirían "de sus conocidos". Como no podemos suponer que se obtendría mucho de la primera o segunda fuente, ya que rara vez se realizaba un censo y los votos personales no eran muy comunes, debemos considerar el comando de Joash como, en general, la autorización de un general colección en todo el reino de contribuciones voluntarias para las reparaciones del templo, y de manera análoga a las "cartas" que nuestros propios soberanos, o arzobispos, emiten de vez en cuando para colecciones en iglesias para objetos especiales. Y que reparen las brechas de la casa, donde sea que se encuentre alguna violación. Las "infracciones" o dilapidaciones pueden haber sido causadas, en parte, por el descuido de las reparaciones necesarias durante los reinados de Joram, Ocozías y Atalía; pero fueron principalmente el resultado de la violencia intencional de Atalía ( 2 Crónicas 24:7). Aparentemente, el daño hecho debe haber sido muy grande.

2 Reyes 12:6

Pero fue así que, en el año veintitrés del rey Joás, los sacerdotes no habían reparado las brechas de la casa. No se imputan cargos contra los sacerdotes por malversación o malversación de fondos. Simplemente habían sido negligentes. Probablemente había entrado muy poco dinero; y no habían sido muy activos en sus esfuerzos por obtener mayores contribuciones. Debe recordarse que lo que se destinó al fondo de tela sería, en su mayor parte, una deducción de los ingresos ordinarios del templo, que no era, tal vez, muy por encima de las demandas ordinarias sobre él. Podemos, por lo tanto, entender que la política del rey no sería popular entre los sacerdotes (ver 2 Crónicas 24:5). Sin embargo, debe observarse que no se dice que no hayan realizado reparaciones, sino que no se hayan "apresurado" y completado su tarea cuando el rey busca su finalización.

2 Reyes 12:7

Entonces el rey Joás llamó al sacerdote Joiada. Así también, el escritor de Crónicas ( 2 Crónicas 24:6). El rey no tomó el asunto en sus propias manos, sino que consultó con el jefe de la orden sacerdotal sobre los mejores pasos a seguir para acelerar las reparaciones. No hizo "carga", no entregó "reprensión". No "eliminó la administración de los fondos de las manos de la orden delincuente" (Stanley). Por el contrario, lo dejó en sus manos ( 2 Reyes 12:9). Solo se hicieron dos cambios:

1. Se colocó un cofre público visiblemente en el patio del templo, cerca del gran altar, y se invitó a la gente a traer sus contribuciones al templo y entregarlas a los sacerdotes, quienes inmediatamente deberían depositarlas en el cofre a la vista. de la congregación.

2. De vez en cuando se abría el cofre y se contaba el dinero, en presencia del sumo sacerdote y de un secretario real. Luego fue entregado a "los supervisores de la casa" —personas, probablemente, de la orden sacerdotal— nombrados por Joiada ( 2 Reyes 11:18), quien lo desembolsó a los carpinteros y albañiles ( 2 Reyes 12:11, 2 Reyes 12:12). El cofre era una especie de evidencia tangible para las personas del propósito al que se aplicarían sus contribuciones, y naturalmente estimulaba su donación. La presencia del oficial del rey en el conteo del dinero era equivalente, no realmente a una "auditoría" (Stanley), sino a una publicación de las cuentas, y evitaría cualquier suspensión del trabajo, siempre que fuera claro. que el dinero encontrado en el cofre no se había gastado. Así, se dio un nuevo impulso al movimiento. Las medidas tomadas respondieron por completo. Las contribuciones fluyeron rápidamente, y en pocos años se realizó todo el trabajo (ver 2 Crónicas 24:13, 2 Crónicas 24:14). Y los otros sacerdotes, y les dijeron: ¿Por qué no reparad las brechas de la casa? Esto muestra que no se estaban realizando reparaciones 'en el vigésimo tercer año de Joash, pero no que no se hubieran realizado previamente. Ahora, por lo tanto, no reciba más dinero de su aceptación. Esta fue una revocación del orden dado en 2 Reyes 12:5, y necesariamente puso fin a las colecciones locales, que ese orden requería. Pero entrégalo por las brechas de la casa. Si los sacerdotes no "recibieran el dinero", no podrían "entregarlo". La oscuridad se introduce por el deseo de extrema brevedad. De hecho, debían "recibir" ( 2 Reyes 12:9), pero de una manera nueva.

2 Reyes 12:8

Y los sacerdotes consintieron en no recibir más dinero del pueblo, es decir; poner fin a las colecciones locales ordenadas en 2 Reyes 12:5 - ni reparar las brechas de la casa; es decir, tampoco ser responsable de distribuir el dinero que recaudaron en reparaciones.

2 Reyes 12:9

Pero el sacerdote Joiada tomó un cofre. El escritor de Crónicas dice: "Por orden del rey, hicieron un cofre" ( 2 Crónicas 24:8). La sugerencia fue probablemente del rey, pero las autoridades eclesiásticas y civiles trabajaron armoniosamente en el negocio. Y agujereó un agujero en la tapa, como lo han hecho cientos de miles desde su tiempo, y lo puso al lado del altar, en el lado derecho cuando uno entra en la casa del Señor. El altar previsto es, por supuesto, el altar del holocausto, que se encontraba en el patio del templo, justo enfrente del porche. El cofre se colocó fuera del santuario ( 2 Crónicas 24:8) y, de hecho, afuera del porche, en la mano derecha cuando uno entró en el patio por la puerta norte. Por lo tanto, era muy conspicuo. Y los sacerdotes que mantenían la puerta, es decir. la puerta de la corte: ponga allí todo el dinero que fue traído a la casa del Señor. Los sacerdotes recibieron el dinero de quienes lo ofrecieron, en la puerta de la corte, y, dirigiéndose al cofre, lo arrojaron por la abertura. Un hombre no podía ver que todo lo que había dado fue puesto, pero calculó la buena fe del sacerdote y quedó satisfecho.

2 Reyes 12:10

Y fue así, cuando vieron que había mucho dinero en el cofre. "Cuando vieron" significa "cuando percibieron". No verían que el cofre se estaba llenando, pero lo sabrían por el peso, y tal vez por el sonido que hizo el dinero cuando se dejó caer. Que el escriba del rey. Los "secretarios reales" eran comunes en la antigua Persia, y a menudo actuaban como comisionados del rey (Herodes; 3.128; Xen; 'Cyrop.,' 8.6. § 16; 'AEcouom.,' 4.8). Estas personas se ven en las losas esculpidas asirias, con un rollo de papel o pergamino en una mano y un bolígrafo en la otra, teniendo en cuenta el rey del botín traído de países extranjeros. Y el sumo sacerdote. Desde la época de Josué, el sumo sacerdote había sido llamado simplemente "el sacerdote". La restauración del título completo (hac-cohen hag-gadol) marca el creciente poder de los sacerdotes y la disminución del poder de los reyes bajo la monarquía posterior. Subieron, y guardaron en bolsas, y dijeron, el dinero que se encontró en la casa del Señor. Por lo general, el dinero se guardaba en bolsas, que contenían una cierta cantidad definida, luego se amarraba la boca de la bolsa con una cuerda (ver 2 Reyes 5:23; y comp. Proverbios 7:20; Isaías 46:6; Hageo 1:6). Por lo tanto, poner dinero en bolsas a veces se llamaba, como en este lugar, "atarlo". Sin duda ellos "contaron" o contaron el dinero primero, y luego lo pusieron en las bolsas; pero ὒστερον πρότερον es una figura retórica muy común.

2 Reyes 12:11

Y entregaron el dinero, se les dijo, más bien, después de sopesarlo, en las manos de los que hicieron el trabajo, que tenían la supervisión de la casa del Señor. Debe recordarse que todavía no existían monedas; y los trozos de plata que pasaban como siclos y medias siclos, tenían un peso muy incierto. Para conocer el valor del dinero en cada bolsa, era necesario, no solo contar las piezas, sino pesar cada bolsa por separado. Las bolsas, cuando se pesaron, fueron entregadas por el sumo sacerdote y el secretario real a los oficiales que Joiada había designado ( 2 Reyes 11:18) para que tuvieran la superintendencia general de la "casa". Y lo expusieron a los carpinteros y constructores que forjaron la casa del Señor. El "pago" de nuestros revisores es mejor que el "pago". Los supervisores del templo pagaban a los carpinteros y a los constructores, de vez en cuando, el dinero necesario para el trabajo realizado o realizado.

2 Reyes 12:12

Y a los albañiles; más bien, a los albañiles. Los "albañiles" (goderim) son los verdaderos artesanos que trabajaron bajo las instrucciones de los "constructores". Y los que escudan piedras, o cortadores de piedra, más bien, aquellos que cortaron las piedras en el lugar, que los que las cortaron en las canteras, y comprar madera y piedra cortada para reparar las brechas de la casa del Señor. El escritor de Crónicas menciona "trabajadores en hierro y latón" (bronce) también ( 2 Crónicas 24:12). Probablemente, una vez que el trabajo se tomó a fondo, se descubrió que se necesitaban reparaciones de todo tipo. El templo había estado en pie durante ciento treinta y seis años, y hasta este momento, hasta donde sabemos, no había sido reparado en absoluto. Ciertamente, ninguno se menciona. Y por todo lo dispuesto para que la casa lo repare. Esta cláusula general muestra cuán amplios eran los poderes de los supervisores. Las sospechas y los celos que los escritores modernos han imaginado contrastan notablemente con la confianza general y la confianza que parecen haber prevalecido entre todos los involucrados en las reparaciones.

2 Reyes 12:13

Sin embargo, para la casa del Señor no se hicieron cuencos de plata, apagadores, cuencas, trompetas, ningún recipiente de oro o recipiente de plata, del dinero que fue traído a la casa del Señor; es decir, mientras las reparaciones estaban incompletas, mientras el trabajo aún continuaba, ninguna parte del dinero extraído del cofre se gastó en la compra de nuevos recipientes sagrados, ya sea de oro o plata, ya sea aullidos, o apagadores, o cuencas, o Las trompetas del todo se aplicaron rígidamente a la renovación del edificio del templo. No hay contradicción entre esta declaración y la del escritor de Crónicas ( 2 Crónicas 24:14), quien nos dice que, después de completar todas las reparaciones, el dinero excedente se gastó de esta manera, en la compra de "vasijas para ministrar y ofrecer, cucharas y vasijas de oro y plata". Podemos entender bien que, después de que los reyes sucesivos estropearon el templo para comprar enemigos, por Roboam para contentar a Shishak ( 1 Reyes 14:26), por Asa para gratificar a Benhadad ( 1 Reyes 15:18 ), y por el mismo Joash ( 2 Reyes 12:18) para procurar la retirada de Hazael del asedio de Jerusalén, los vasos del templo debieron requerir una renovación casi tanto como la tela misma; y cuando se descubrió que quedaba un excedente más allá de todo lo que se necesitaba para fines de construcción, no podemos sorprendernos de que se aplicara a la renovación de los recipientes, absolutamente esenciales como lo eran para el servicio del santuario.

2 Reyes 12:14

Pero dieron eso, es decir; todo el dinero contribuyó, a los trabajadores, equivalente a "los carpinteros, constructores, albañiles, torres de piedra", etc. mencionado en 2 Reyes 12:11, 2 Reyes 12:12 - y reparado con la casa del Señor; es decir, gastó el dinero en las reparaciones.

2 Reyes 12:15

Además, no consideraron a los hombres, en cuya mano entregaron el dinero para ser entregados a los trabajadores. La sociedad descansa sobre la fe y la confianza. En todas las transacciones comerciales, la confianza debe depositarse en alguien, cuyo carácter es la garantía de su honestidad. En el caso ante nosotros, los supervisores del templo fueron las personas de confianza para gastar el dinero correctamente (ver 2 Reyes 12:11). Los supervisores ( 2 Reyes 11:18) habían sido nombrados por el sumo sacerdote. Porque trataron fielmente; es decir, honestamente

2 Reyes 12:16

El dinero de la transgresión. Cuando un hombre había herido a otro, estaba obligado por la Ley a indemnizar a la parte lesionada en la valoración del sacerdote, con la adición de un quinto más que el valor (Le 2 Reyes 6:2; Números 5:6-4). La compensación debía hacerse principalmente al hombre mismo; en segundo lugar, si estuviera muerto, a su pariente más cercano; finalmente, si no había dejado ningún pariente, al sacerdote. Y pecar dinero. Según la Ley, el sacerdote no tenía derecho a dinero con una ofrenda por el pecado; pero parece haberse convertido en costumbre hacer del sacerdote que le ofreció un regalo voluntario, para compensarlo por sus problemas. Dichos obsequios que el sacerdote tenía derecho por ley ( Números 5:10) para recibir. No fue llevado a la casa del Señor, es decir. no se depositó en el arcón ni se aplicó a las reparaciones, sino que fue de los sacerdotes.

2 Reyes 12:17, 2 Reyes 12:18

La guerra de Joás con Hazael. Se produce un espacio considerable entre 2 Reyes 12:16 y 2 Reyes 12:17. Aprendemos de Crónicas algunos detalles del intervalo. No mucho después de la finalización de las reparaciones, Joiada, que había vivido hasta una edad avanzada en completa armonía con el monarca, expiró. Su piedad y sus buenos servicios, como conservador de la casa de David, como restaurador de la adoración en el templo y reparador conjunto con Joás del mismo templo, se consideraban que le daban derecho a honores funerarios extraordinarios; y por consentimiento general fue enterrado dentro de la ciudad de Jerusalén, en los sepulcros de los reyes ( 2 Crónicas 24:16). Su remoción condujo a una nueva revolución religiosa. "La aristocracia judía, que tal vez nunca había estado libre de la mancha licenciosa e idólatra introducida por Roboam y confirmada por Atalía, y que bien pudo haber sido molestada por el nuevo ascenso de la orden sacerdotal, se presentó ante Joás y le ofreció el El mismo homenaje obsequioso que los jóvenes nobles le habían rendido a Roboam. Él ... sintiéndose liberado de sus obligaciones personales por la muerte de su padre adoptivo, se arrojó a sus manos. Atalía fue vengada casi en el lugar donde fue secuestrada por primera vez. sus enemigos ". Joash comenzó permitiendo la reintroducción de la idolatría y la adoración a los bosques ( 2 Crónicas 24:18), y luego, cuando Zechariah, el hijo de Joiada, quien había sucedido a su padre en el oficio de sumo sacerdote, le había reprendido El protestante impuesto por el pueblo y asesinado. El escritor de Crónicas conecta estrechamente este hecho asesino con la guerra siria, que le siguió dentro de un año ( 2 Crónicas 24:23), y fue generalmente considerado como un juicio divino.

2 Reyes 12:17

Entonces Hazael, rey de Siria, subió y luchó contra Gat. Hasta ahora, Judá había estado a salvo de cualquier ataque por parte de Siria, ya que Israel había sido interpuesto entre las dos potencias. Ahora, sin embargo, que Hazael había conquistado de Jehú todo el territorio transjordano ( 2 Reyes 10:33), el caso estaba completamente alterado: Judá y Siria se habían vuelto determinados en la línea del bajo Jordán, y Siria podía invadir Judea en cualquier momento. Es sorprendente que Gath haya sido el objeto especial de ataque, ya que Oath (Abu-Gheith) se encontraba alejado de la frontera siria, en la parte suroeste de Judea, y solo un enemigo que no tenía miedo de llegar a Siria. dejando a Jerusalén detrás de él. Gath, cuando se mencionó por última vez, era una ciudad judía, y fue fortificada por Roboam ( 2 Crónicas 11:8); pero originalmente era filisteo ( 1 Samuel 5:1), y los filisteos lo habían recuperado antes de la época de Uzías ( 2 Crónicas 26:6). A qué poder pertenecía cuando Hazael le hizo la guerra es incierto. Y lo tomó, probablemente lo tomó por asalto y lo saqueó, pero no intentó una ocupación, y Hazael puso la cara para ir a Jerusalén. Si Gath fuera Abu-Gheith, como parece probable, estaría distante de Jerusalén no menos de cuarenta millas en línea directa. Sin embargo, si Hazael regresara al país transjordanio tomado de Israel, estaría en su camino y, naturalmente, podría tentarlo a correr hacia él, más especialmente cuando estaba sonrojado por la victoria.

2 Reyes 12:18

Y Joás, rey de Judá, tomó todas las cosas sagradas. El escritor de Crónicas nos dice que, antes que nada, hubo una batalla. "El ejército de los sirios vino con una pequeña compañía de hombres, y el Señor entregó una gran hueste en sus manos" ( 2 Crónicas 24:24). La pérdida fue especialmente fuerte entre los nobles, que ocuparon el cargo del ejército judío. Los visitantes se llevaron mucho saqueo ( 2 Crónicas 24:23). Entonces, probablemente, comenzó el asedio de la ciudad, y Joás, como Roboam y Asa antes que él ( 1 Reyes 14:26; 1 Reyes 15:18), y Ezequías posteriormente ( 2 Reyes 18:15, 2 Reyes 18:16), recurrió a los tesoros del templo, y con ellos compró al invasor. Es notable que Athaliah no los había privado del templo anteriormente. Que Josafat, y Joram, y Ocozías, sus padres, reyes de Judá, se habían dedicado. Aunque Joram y Ocozías apostataron tanto como para mantener el culto a Baal en Jerusalén, e incluso forzar la asistencia ( 2 Crónicas 21:11), sin embargo, no renunciaron por completo al culto a Jehová. Que Joram llamó a su hijo Ocozías "posesión de Jehová", y Ocozías uno de sus hijos, Joás, "a quien Jehová apoya", es indicativo de este sincretismo, que era común en la antigüedad, pero contra el cual el judaísmo puro fortaleció posible protesta Y sus propias cosas sagradas, es decir; los regalos que él mismo había hecho al templo, y todo el oro que se encontró en los tesoros de la casa del Señor. Esto probablemente no era mucho; pero algunos "recipientes de oro" se habían hecho ( 2 Crónicas 24:14) con el resto del dinero suscrito para las reparaciones. Y en la casa del rey. El palacio real había sido saqueado por los árabes y los filisteos combinados en el reinado de Joram ( 2 Crónicas 21:16, 2 Crónicas 21:17); pero en los treinta años transcurridos desde entonces hubo tiempo para nuevas acumulaciones. Y lo envió a Hazael, rey de Siria, y se fue de Jerusalén. La presencia personal de Hazael en el asedio parece estar implícita aquí, mientras que 2 Crónicas 24:23 más bien implica su ausencia. Quizás estuvo ausente al principio, pero se unió a los sitiadores después de un tiempo.

2 Reyes 12:19-12

El final del reinado de Joás: su asesinato por parte de sus sirvientes. Una vez más, la narrativa de Kings se complementa con la de Chronicles. De Crónicas nos enteramos de que, antes de la retirada de los sirios, Joash había caído en una grave enfermedad, que lo confinó a su departamento ( 2 Crónicas 24:25). Esto dio oportunidad a la conspiración. Entre los cortesanos había dos, quizás más, a quienes el destino de Zacarías había entristecido, y que probablemente se oponían a toda la serie de cambios posteriores en la religión que había sido sancionada por Joás ( 2 Crónicas 24:17, 2 Crónicas 24:18). Estas personas "hicieron una conspiración", que tuvo éxito, y "mataron a Joash en su cama" ( 2 Crónicas 24:25). Luego lo enterraron en Jerusalén, pero "no en los sepulcros de los reyes".

2 Reyes 12:19

Y el resto de los actos de Joás, y todo lo que hizo, ¿no están escritos en las crónicas de los reyes de Judá? Esta frase formal, con la que concluye su relato de casi todos los reyes judíos ( 1 Reyes 14:29; 1 Reyes 15:7, 1 Rey 15:23; 1 Reyes 22:45; 2 Reyes 8:23; 2Re 14:18; 2 Reyes 15:6, etc.), no puede ser considerado como un reconocimiento por parte del autor de ninguna reticencia especial o diseñada con respecto al reinado de Joás. Debemos suponerle inconsciente de tal diseño. Tenía que omitir mucho en todos los casos; en el presente pasó a omitir todas las sombras más oscuras; y el resultado fue un retrato excesivamente favorable del monarca. Pero, en la providencia de Dios, la justicia histórica completa fue asegurada por los trabajos e investigaciones de un segundo escritor inspirado.

2 Reyes 12:20

Y sus criados se levantaron e hicieron una conspiración. Por "sus sirvientes", los oficiales de su hogar probablemente son intencionados, asistentes cuya posición les daría acceso inmediato a su persona. Y mató a Joás en la casa de Millo. Joash probablemente había transferido su residencia a "la casa de Mille". La gran fortaleza construida por David ( 2 Samuel 5:9) y Solomon ( 1 Reyes 9:15, 1 Reyes 9:24) en Jerusalén — para mayor seguridad durante el asedio; y estando allí postrado por la enfermedad, no pudo retirarse cuando terminó el asedio. Que baja a Silla. Ningún comentarista ha logrado explicar este pasaje. No hay otra mención de Silla; y es difícil entender cómo se podría decir que una fortaleza "baja" a cualquier lugar. La conjetura de nuestros revisores, "en el camino que va hasta Silla", puede aceptarse como una posible explicación; pero implica que una palabra (בַּדֶּרֶךְ) se ha eliminado del texto.

2 Reyes 12:21

Por Jozachar, hijo de Simeat; llamado en Crónicas "Zabad", probablemente a través de una corrupción del texto. Su madre, Shimeath, era, de acuerdo con Crónicas ( 2 Crónicas 24:26), una Ammonitess. Y Jozabad, hijo de Shomer. Para "Shomer" tenemos en Crónicas "Shimrith", que es la forma femenina de "Shomer", y nos dicen que ella era una Moabitess. A los judíos siempre les gustaba tomar esposas de Moab y Ammón ( Rut 1:4; 1 Reyes 11:1; Esdras 9:1, Esdras 9:2 ; Nehemías 13:23), a pesar de la prohibición de matrimonios mixtos en la Ley (ver Deuteronomio 7:3). Sus sirvientes lo hirieron, y él murió (por sus motivos, vea el párrafo introductorio), y lo enterraron con sus padres en la ciudad de David. Algunos críticos (como Thenius y Dean Stanley) ven una contradicción entre esta declaración y la de 2 Crónicas 24:25, que "no fue enterrado en los sepulcros de los reyes"; pero, como observan Bertheau, Keil y Bahr. "las dos declaraciones no son irreconciliables", ya que puede haber sido considerado como "enterrado con sus padres", si su tumba estaba en algún lugar de Jerusalén, a pesar de que fue excluido del lugar de enterramiento real. Y Amasías su hijo reinó en su lugar. (Para el reinado de Amasías, vea 2 Reyes 14:1.)

HOMILÉTICA

2 Reyes 12:2

La debilidad en un monarca es casi tan mala como la maldad.

El rasgo más destacado en el carácter de Joash fue su falta de independencia y debilidad moral. No tenía fuerza de voluntad, ni resistencia; en el lenguaje expresivo, aunque poco elegante, de nuestros tiempos, "sin columna vertebral". Siempre debe apoyarse en alguien. Veamos a Joash.

I. EN SU JUVENTUD. En este momento fue tan afortunado de tener un apoyo natural y apoyo en Joiada, su tío por matrimonio y su tutor durante los años de su minoría. El de Joiada era un personaje fuerte, y la vida de Joás, mientras que Joiada guiaba sus pasos, si no estaba marcado por ninguna acción notablemente grande, era correcta, ejemplar, digna de elogio. Hubo piedad y sentimientos correctos en los dolores, que tomó para promover la restauración del templo, y prudencia en las medidas por las cuales logró cumplir su propósito. Las medidas pueden haber sido, probablemente fueron, sugeridas por Joiada; pero el rey merece algo de crédito por adoptarlos.

Οὗτος μενμανάριστος, ὂς αὐτὸς πάντα νοεῖται
Φρασσόμενος τά ἔπειτα καὶ ἐς τέλος ἐστὶν ἀμείνω
Ἐσθλὸς δ̓ αὖ κᾴκεινος, ὂς εὖ εἰπόντι πίθηται

Como dice el escritor de Reyes, "Joás hizo lo correcto ante los ojos del Señor todos sus días en los que el sacerdote Joiada lo instruyó" ( 2 Reyes 12:2). Pero Joiada no podía vivir para siempre. Alcanzó una edad muy avanzada; pero por fin "envejeció y murió" ( 2 Crónicas 24:15), y Joash se las arregló como podía sin él. Miremoslo ahora ...

II EN SU EDAD MEDIA, DESPUÉS DE LA MUERTE DE JEHOIADA. Aparentemente se conoce su debilidad, y se supone de inmediato que debe someterse a los directores. Los "príncipes de Judá" acuden a él, le pagan a la corte, lo adulan probablemente, en cualquier caso, le ofrecen honores inusuales. Y de inmediato sucumbe, y se coloca bajo su influencia. No podemos suponer que no haya sido consciente de lo que estaba haciendo. Debe haber conocido las inclinaciones de los "príncipes" y haber entendido que, al adoptarlos como sus asesores, estaba renunciando a todas las tradiciones de su vida anterior y tomando una nueva partida. Tal ligereza no habría sido sorprendente en una mera juventud; pero Joash tenía ahora al menos treinta años, probablemente más, y se podría haber esperado que hubiera formado y establecido sus principios y su carácter. Aún así, la experiencia muestra que incluso treinta años de una vida piadosa, si ha sido aprobada "bajo tutores y gobernadores", no fija el futuro de un hombre en la misma línea; es más, a menudo lo lleva a un deseo casi incontenible de revuelta, y por apartarse ampliamente de sus antecedentes. El deseo es una tentación del demonio y, si se le rinde, tiene resultados diabólicos; pero a menudo se rinde. El brote de Nerón después de deshacerse de Séneca es el ejemplo histórico más palpable; pero la experiencia de la mayoría de las personas debe haberles mostrado decenas de instancias de hombres, entrenados y educados en buenos cursos hasta la mediana edad, y luego de repente liberados para tomar su propia línea, que se han sumido en la disipación, la impiedad y la maldad de todos tipos El caso de Joash es extraordinario, no en sus características generales, sino en la medida en que se fue. Bajo la influencia de los "príncipes", permitió que se reintrodujera el culto a Baal y le dio tolerancia libre.

Cuando los profetas protestaron, y Zacarías denunció la venganza de Dios sobre aquellos que lo habían abandonado ( 2 Crónicas 24:19, 2 Crónicas 24:20), entonces Joash, poco acostumbrado a la oposición, estaba tan exasperado que llegó tan lejos. de asesinato: asesinato de un sumo sacerdote dentro de los recintos del templo, por la muerte cruel de la lapidación, y asesinato de alguien por quien debería haber tenido una bondad especial, en recuerdo de los vastos beneficios que había recibido de su padre ( 2 Crónicas 29:22). Es muy posible —no, probable— que Joash (como Henry II. En el caso de Becket) no determinara deliberadamente sobre el asesinato, que las palabras apresuradas, pronunciadas con extrema exasperación, fueron tomadas (Stanley) por su demasiado oficioso. sirvientes, y llevado a cabo en acto antes de que pudiera retraerlos. Pero esto solo enfatiza su debilidad. Un príncipe bien intencionado, cediendo a las influencias malvadas, sanciona el crimen más atroz que el templo haya presenciado ( Mateo 23:35) y a través de Ms wellness involucra a la nación en una culpa mayor que cualquier otra en la que se haya incurrido por las acciones. de los más malvados de los monarcas anteriores.

2 Reyes 12:4

Inconveniencia de establecer sacerdotes y ministros para servir mesas.

Por muy convencidos que estemos de la honestidad de los sacerdotes y levitas interesados ​​en recaudar dinero en este momento para las reparaciones del templo, es innegable que sus procedimientos en el asunto crearon desconfianza e insatisfacción. Sabemos muy poco de los arreglos monetarios previamente utilizados entre los judíos para ver con claridad cuál era exactamente la queja de los laicos, o hasta qué punto los sacerdotes y levitas tenían una respuesta satisfactoria. Probablemente las reglas dadas no fueron suficientemente definidas; y también podría haber sido que los sacerdotes y levitas no estaban lo suficientemente versados ​​en las transacciones comerciales para comprender completamente lo que expresaban las reglas establecidas. Debemos recordar que, en la Iglesia primitiva, cuando los apóstoles tenían que ocuparse de asuntos de dinero, no pasó mucho tiempo antes de que surgieran las quejas ( Hechos 6:1), y los apóstoles se negaron por más tiempo a "servir mesas". " La base misma de la sociedad es una división del trabajo. En una organización como la de la Iglesia, judía o cristiana, es de suma importancia desconectar el desempeño de las altas funciones espirituales del deber de recibir, distribuir y desembolsar grandes sumas de dinero. Es tan-

I. PORQUE, COMO REGLA GENERAL, LA MÁS ESPIRITUALIDAD MENTE DE LOS HOMBRES SON LOS MÁS INAPTABLES PARA LOS DETALLES DE LOS NEGOCIOS. Diferentes cualidades mentales, cualidades que ofrecen un fuerte contraste, y muy raramente unidas en la misma persona, son requisitos para el éxito en los negocios y para ganar almas para Dios; También es necesario conocer de manera íntima un conjunto de hechos completamente diferente. Los hombres de mentalidad espiritual son, en muchos casos, lamentablemente deficientes en el conocimiento del mundo, no saben nada de contabilidad por doble entrada, e incluso encuentran dificultades para recordar la mina de multiplicación. Sus facultades son adecuadas para algo más alto que las "mesas de servicio", y emplearlas en dicho servicio es desperdiciar material valioso en un trabajo para el que no es apto.

II PORQUE, SI LAS TBANSACCIONES EMPRESARIALES SE MANEJAN ILIMITAMENTE, SURGEN SUSPICIONES, Y LOS MINISTROS DE DIOS DEBEN ESTAR SOBRE LA SUSPICION. La utilidad de un ministro desaparece si una vez se sospecha de él en asuntos de dinero. Está gravemente afectado, incluso si no se prueba nada en su contra más allá de la incapacidad y los errores. Muchos clérigos se han metido en los problemas más serios al emprender un trabajo de tipo mundano, que nunca debería tener para funerarias, y fallando en el manejo adecuado del mismo, aunque su honestidad era absolutamente impecable.

III. PORQUE EL TIEMPO DADO POR LOS MINISTROS A ASUNTOS EMPRESARIALES PUEDE SER MEJOR GASTADO EN EL TRABAJO CORRECTO DEL MINISTERIO. Esto fue lo que sintieron los apóstoles ( Hechos 6:2); deseaban entregarse por completo al "ministerio de la Palabra ya la oración". Los clérigos modernos tienen, además, visitas parroquiales y lecturas para emplearlos, ambos hacen grandes demandas sobre su tiempo e imposibles de pasar a otros. Una congregación, en noventa y nueve casos de cada cien, obtendrá mucho más beneficio de que su ministro tenga una hora adicional al día, o dos horas al día, para leer, que si pasa el tiempo esclavizando en las cuentas, recogiendo peniques para niños, cuidado de palos y negociación de carbones o mantas. El estudio de la Biblia, con toda la nueva luz que le arrojan los estudios e investigaciones recientes, es imperativo; ¿Y también es esencial que un clérigo haya heno? tal conocimiento de la corriente y las tendencias del pensamiento moderno que solo se mantendrá mediante una lectura muy diligente de la literatura popular, periódica y de otro tipo, de la época.

IV. PORQUE PROMUEVE LA ARMONÍA Y LA UNIÓN SI LOS LAICOS SON EMPLEADOS EN LOS ASUNTOS COMERCIALES DEL DISTRITO, IGLESIA O PARROQUIA. En casi todas las parroquias o congregaciones habrá personas laicas muy aptas para llevar a cabo las funciones de las que hemos estado hablando. Y tales personas en la mayoría de los casos se sentirán satisfechas si se les pide que las emprendan. Se alegrarán de estar asociados con el clérigo en asuntos parroquiales y de relevarlo de una parte de sus cargas. Será una satisfacción para ellos estar haciendo un trabajo para Cristo y su Iglesia, sentir que son parte de la organización y que con su servicio gratuito están promoviendo la causa de su Señor y Maestro. Y la mayor relación que tendrá lugar entre ellos y sus guías espirituales fomentará el buen sentimiento y la consideración y el respeto mutuos.

2 Reyes 12:4

La restauración de la iglesia es una buena obra, aceptable para Dios. El deseo de David de construir una casa para Dios a menudo se menciona en su honor ( 2 Samuel 7:2; 1Ch 17: 1, 1 Crónicas 17:2; 2 Crónicas 6:7; Hechos 7:46). La reputación de Salomón por la piedad y el celo se basa principalmente en los dolores que tomó para erigir en la adoración de Dios un edificio noble y adecuado (Sab. 9: 8; Ecclesiasticus 47:13; Hechos 7:47). La "reparación de la casa de Dios" ( 2 Crónicas 24:27) por Joash le obtuvo su lugar entre los reyes buenos ( 2 Reyes 12:2). La restauración de Josías ( 2 Reyes 22:3) ayudó a colocarlo en la categoría superior de aquellos que no tenían ningún defecto (Eclesiástico 42: 4). Zorobabel y Jeshua se mantuvieron honrados durante mucho tiempo porque "construyeron la casa y levantaron un templo sagrado para el Señor" (Eclesiástico 49:12). Fue la gran gloria de Judas Maccabaeus que limpió y "renovó el santuario" (1 Mac. 5: 1). Si Dios quiere tener alguna adoración externa, si las naciones deben honrarlo abiertamente, si los hombres se unen en oración común para aliento mutuo y edificación, debe haber edificios para ese propósito; y la reverencia natural requiere que se mantengan únicamente con el propósito. El que proporciona tales edificios hace un buen trabajo; El que los repara cuando lo necesitan, o los restaura cuando se han deteriorado, muestra el mismo espíritu que el constructor original y merece apenas menos elogios. Por supuesto, suponemos que tanto los constructores como los reparadores y restauradores hacen su trabajo en un estado de ánimo adecuado y por motivos adecuados; de lo contrario, la construcción de iglesias, como dar limosna o cualquier otra buena obra, puede dejar de agradar a Dios, o incluso puede convertirse en una "ofensa" para él. Los constructores de iglesias y los restauradores de iglesias deberían ver:

I. QUE NO TRABAJAN POR OSTENTACIÓN O POR SU PROPIA GLORIA. Esto su conciencia les dirá fácilmente si honestamente lo consultan.

II QUE NO LO HACEN EN UN ESPÍRITU DE MÁS ESTÉTICA, POR AMOR AL ARTE. Teniendo en cuenta el carácter personal de quienes construyeron San Pedro en Roma y el espíritu dominante de la época, es difícil suponer que el motivo principal en el trabajo entre los promotores no era el estético. Y puede haber un peligro del mismo tipo en la actualidad, cuando el arte está en tan alta estimación.

III. QUE NO LO HAGAN POR ESFUERZO, O POR CELOS, O EMULACIÓN, PERO, SI ES POSIBLE, CON UN SOLO OJO AL HONOR DE DIOS, O, EN CUALQUIER TASA, CON EL HONOR DE DIOS COMO SU OBJETO PRINCIPAL. Como algunos predicaron el evangelio por conflictos ( Filipenses 1:15) en el tiempo de los apóstoles, puede ser que ocasionalmente hoy en día el deseo de superar a un vecino, o eclipsar a un rival, esté en la raíz de los hombres. munificencia en la construcción de iglesias y capillas. Como "las moscas muertas hacen que la pomada del boticario apesta" ( Eclesiastés 10:1), un motivo equivocado le quita todo su sabor dulce a una buena acción.

HOMILIAS DE C.h. IRWIN

2 Reyes 12:1

La influencia de un sabio consejero.

"Joás hizo lo correcto ante los ojos del Señor todos sus días en los que el sacerdote Joiada lo instruyó".

I. MUCHO DEPENDE DEL CARÁCTER DEL SOBERANO. Compara Inglaterra bajo los Estuardos con Inglaterra bajo Cromwell o la Reina Victoria. Un tribunal impuro y licencioso desmoraliza a toda una nación. Una corte pura es una reprensión permanente a la iniquidad en lugares altos. Tenemos mucha necesidad de orar "por los reyes y por todos los que tienen autoridad". Tenemos mucha necesidad de estar agradecidos por el carácter y la vida de nuestro soberano actual.

II LA VIDA NACIONAL DEPENDE EN GRANDE DEL CARÁCTER DE LOS CONSEJEROS DE LA NACIÓN. En nuestra monarquía limitada, los "ministros de la Corona" son prácticamente los gobernantes de la nación. ¡Qué importante es que una nación cristiana tenga gobernantes cristianos, legisladores cristianos! Seguramente ha llegado el momento en que la voz del pueblo cristiano del imperio británico debería escucharse mucho más en el Parlamento. No es tanto la política del partido lo que necesitamos, como la política del cristianismo. Queremos gobernantes que recuerden que "la justicia exalta a una nación". Queremos que nuestras leyes se basen en la ley eterna de Dios. Queremos legisladores que tengan el temor de Dios ante sus ojos. Los cristianos deben estar excitados con su deber en este asunto. Deberían asegurarse de que, en la medida en que puedan asegurarlo, los hombres cristianos sean elegidos para representarlos en la legislatura de la nación. — C.H.I.

2 Reyes 12:4

La reparación del templo bajo Joás: un sermón misionero.

I. ESTE TRABAJO TUVO SU ORIGEN EN EL MANDO DEL REY. Los reyes reciben muchos golpes fuertes hoy en día. Pero los reyes no han sido del todo malos. Teniendo en cuenta la luz feroz que golpea un trono y las tentaciones especiales a las que están expuestos, tal vez el personaje de los reyes será investigado, así como el personaje de muchos de sus críticos. Si en la historia judía encontramos un Jeroboam y un Acab, también encontramos un Salomón y un Ezequías. Si en la historia romana encontramos a Nerón manchando con crueldad y derramando sangre el púrpura imperial, encontramos a otros como Trajano y Marco Aurelio, los mecenas de la literatura, la filosofía y las artes. Si en nuestra nación británica algunos de nuestros soberanos no fueran todo lo que deberían haber sido, podemos señalar la influencia para bien que muchos de nuestros gobernantes han ejercido. Entonces, aunque Joash terminó mal, comenzó bien. La primera obra de Joás y Joiada fue derribar el templo de Baal y destruir sus imágenes. Su siguiente trabajo fue reparar el templo del Señor. No solo se había descuidado la casa del Señor para la adoración de Baal, sino que, como leemos en 2 Crónicas, "los hijos de Atalía, esa mujer malvada, habían destruido la casa de Dios, y también todas las cosas dedicadas de la casa del Señor otorgaron a Baalim ". Joás estaba triste porque la casa de Dios debería estar en esta condición vergonzosa. Dio la orden de que se reparara el templo. Dio instrucciones a los sacerdotes y levitas de que debían hacer colecciones para este propósito, no solo en el templo, sino en toda la tierra, cada hombre conocido.

1. Tenemos el comando de un Rey en referencia a su Iglesia. El Señor Jesucristo espera que todos los que son su pueblo se interesen en construir esa Iglesia. En primer lugar, debemos construir la Iglesia de Cristo en nuestra propia tierra y en nuestro propio distrito. El cristiano profeso que disfruta de los privilegios de una Iglesia, pero que no contribuye en nada a su apoyo, no está obedeciendo la enseñanza de la Palabra de Dios. Entonces, también, debemos orar y dar y trabajar por la extensión del reino de Cristo en todo el mundo. "El que oye, diga: Ven". "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura". "La cosecha es verdaderamente abundante, pero los trabajadores son pocos; rogamos, por lo tanto, al Señor de la cosecha, que envíe trabajadores a su cosecha". Aquí hay tres mandamientos de Cristo. ¿Cómo buscamos cumplirlos?

2. La causa de las misiones cristianas se basa en el comando de nuestro Rey. Algunos pueden pensar poco en las misiones cristianas. Pueden aclarar su necesidad o subvalorar el trabajo que han realizado, aunque los testimonios sobre el valor del trabajo misionero se hacen cada año más frecuentes por parte de exploradores, científicos, estadistas e incluso paganos que no se han convertido en cristianos. Pero es suficiente para el verdadero cristiano que Cristo ha mandado la evangelización del mundo. "Esa orden", dijo el duque de Wellington, "es la orden de marcha de la Iglesia cristiana".

II ESTE TRABAJO FUE RETRASADO POR SACERDOTES NEGLECTOS. A pesar de la orden del rey Joás, que parece haber sido dada al principio de su reinado, durante mucho tiempo no se hizo nada. El tiempo pasó hasta el año veintitrés de su reinado, y los sacerdotes aún no habían reparado las brechas de la casa del Señor. Joás convocó a los sacerdotes y a los levitas y les preguntó por qué no habían llevado a cabo el trabajo que se les había encomendado. Luego se lo quitó de las manos en cierta medida. Los que deberían haber sido los principales en su celo por la casa de Dios habían llegado tarde a esta importante obra. ¡Cuántas veces ha sido desgraciadamente así en la historia de la Iglesia cristiana! Fue a través del sacerdocio de la Iglesia occidental en la Edad Media que se introdujeron las mayores corrupciones. Olvidando su profesión espiritual, se mezclaron con la lucha política de su época. Los papas aspiraban a ser señores sobre la herencia de Dios, un reclamo que Cristo prohibió a sus apóstoles ejercer. Tenían sed de poder temporal, y pusieron el poder de la Iglesia en competencia con los gobiernos de las naciones, tal como el Papa actual busca hacerlo en nuestro propio tiempo. Tenían sed de riqueza y esplendor, y así comenzaron el tráfico de indulgencias contra las cuales Lutero levantó su poderosa voz. Todo este tiempo fueron infieles a la alta comisión que profesaban tener. Se olvidaron de la simple declaración de Cristo: "Mi reino no es de este mundo". Pero esta infidelidad de los maestros de religión no se limita a la Iglesia de Roma. Todas las iglesias lo han sufrido en un momento u otro. ¡Cuánto de la demora en el gran trabajo de las misiones cristianas se ha debido al abandono y la infidelidad de los maestros religiosos! Durante siglos apenas se hizo nada para llevar el evangelio a tierras paganas. Apenas se puede decir que las misiones protestantes existieron antes del siglo XIX. La plaga del moderatismo, que se apoderó de todas las comunidades cristianas en el siglo pasado, fue fatal para todos los esfuerzos misioneros de la época. Pero la obra de Dios no depende de los hombres, ni de ninguna clase de hombres. Si aquellos que son mayordomos de Dios son infieles a su confianza, Dios lo comprometerá a otras manos. Si los hombres entran en los estoicos sagrados del ministerio en aras de ganarse la vida, Dios puede privarlos incluso de eso. ¡Qué importante es que los ministros de Cristo recuerden que son vigilantes en los muros de Sión, y que si no advierten al pecador, se requerirá la sangre de las almas perdidas en sus manos! Deben ser maestros y ejemplos del rebaño, líderes en todo buen trabajo. Bueno, es para el ministro cristiano cuando puede decir con el apóstol Pablo: "Te llevo a registrar este día, que soy puro de la sangre de todos los hombres, porque no he rehuido declararte todo el consejo de Dios". ".

III. Este trabajo fue apoyado por gente generosa. Podemos aprender mucho de este capítulo sobre el lugar del dinero en la Iglesia de Dios. En primer lugar, vemos que las personas fueron calificadas o evaluadas regularmente para el apoyo de ordenanzas religiosas. Es a esto a lo que se refiere Joás (versículo 4) cuando habla del dinero de cada uno que pasa la cuenta, el dinero en el que se fija cada hombre. Y en el relato que se da en 2 Crónicas se dice que hicieron una proclamación en todo Judá y Jerusalén para traer al Señor la colección que Moisés, el siervo del Señor, puso sobre Israel en el desierto. Cuando miramos el trigésimo capítulo de Éxodo, el último capítulo de Levítico y otros pasajes, encontramos las claras instrucciones de Dios mismo sobre este asunto. Cuando se hizo la numeración o el censo de las personas, se evaluó a cada uno de ellos para una ofrenda de expiación. Este dinero se dedicó a mantener los servicios del santuario. Por otra parte, si alguien hizo un voto especial para ser del Señor, incurrió en obligaciones pecuniarias especiales y fue calificado en consecuencia. Todas estas ofrendas que Joash ordenó que se apartaran en esta ocasión para las reparaciones del templo, con la excepción de las ofrendas por el pecado y la transgresión, que fueron aseguradas a los sacerdotes y que no podían ser tocadas para ningún otro propósito. De estos y otros detalles aprendemos que Dios esperaba que los israelitas contribuyan regularmente una suma fija, en proporción a sus ingresos, para el apoyo de las ordenanzas religiosas. Esperaba de aquellos que hicieron votos especiales sobre ellos que consagraran más de su dinero a su servicio. Entonces, Dios espera de su pueblo todavía, y particularmente de aquellos que hacen toda la profesión del cristianismo involucrados en asistir a la mesa del Señor. Algunos predicadores declararon últimamente que no es "caridad" cuando damos el apoyo de la Iglesia con la que estamos conectados. Es simplemente el pago de una deuda: el cumplimiento de las obligaciones en las que cada uno incurre cuando se convierte en miembro de una Iglesia Cristiana, y obligaciones que no pueden ser eludidas correctamente como cualquier otra deuda justa y legal. Más allá de eso, dijo, hay, por supuesto, un amplio margen para el ejercicio de la caridad y benevolencia cristiana. Este fue el caso cuando Joás hizo un llamamiento a la gente para que contribuyera, no solo la suma fija en la que fueron calificados, sino también "todo el dinero que entra en el corazón de cualquier hombre para traerlo a la casa del Señor". No le daba vergüenza pedirles dinero, porque era por una buena causa. Fue por la causa de Dios, por la casa de Dios. Puso el cofre en un lugar prominente, donde se podía ver (versículo 9). Y su fiel y sincero llamamiento no tuvo efecto. Leímos en 2 Crónicas 24:10 que "todos los príncipes y todas las personas se regocijaron, y trajeron, y echaron en el cofre, hasta que llegaron a su fin". Sin duda experimentaron la bendición que implican las palabras: "Dios ama al dador alegre". Necesitamos estudiar más la Palabra de Dios sobre este tema de la donación cristiana. Hemos visto cuáles eran las reglas del Antiguo Testamento. Aquí hay uno del Nuevo Testamento: "El primer día de la semana, que cada uno de ustedes permanezca junto a él en la tienda, como Dios lo ha prosperado". Si tuviéramos que dar sistemáticamente, como exhortan estas palabras; Si tuviéramos que medir nuestras ofertas semanales por nuestra prosperidad, ¡cuánto más grandes serían nuestros ofertorios! ¡Qué ofrenda desbordante de plata y oro se daría para llevar el evangelio a los paganos!

IV. ESTA OBRA FUE REALIZADA POR TRABAJADORES FIELES. Esas son palabras muy notables: "Además, no contaron con los hombres, en cuya mano entregaron el dinero que se les conferiría a los trabajadores: porque trataron fielmente" ( 2 Crónicas 24:15). Había obreros fieles y supervisores fieles de la obra. ¿Y cuál fue la explicación de esta confianza inusual por parte de los contribuyentes, y la fidelidad inusual por parte de los trabajadores? Ah! ¡Había habido una reforma de la religión! Dondequiera que florezca la verdadera religión, habrá un trato honesto y recto entre el hombre y el hombre. Cuando el gran renacimiento de la religión tuvo lugar en Ulster en 1859, el cambio pronto se manifestó en la conducta de toda la comunidad. Las escenas de lucha y turbulencia se convirtieron en escenas de bondad y paz. Los oficiales de justicia tuvieron un trabajo fácil para mantener la ley y el orden, y en muchas de las sesiones no hubo absolutamente ningún negocio criminal. Cuando los hombres están influenciados por el temor de Dios, no será difícil obtener obediencia a la ley del hombre. Cuando el amor de Cristo está en los corazones de los hombres, también habrá amor por nuestros semejantes. ¿No podemos decir lo mismo del gran trabajo de misiones a los paganos, que está siendo llevado a cabo por trabajadores fieles? ¿Dónde encontraremos tal registro de fidelidad, de paciencia, de dedicación, de perseverancia, de coraje heroico, como en la vida y el trabajo de muchos misioneros humildes para alabanzas paganas? Cuando recordamos cuántos de los que han salido como misioneros, en relación con la Iglesia y con las grandes sociedades misioneras, han sacrificado altas perspectivas literarias, comerciales o profesionales en el hogar, es razonable que la Iglesia cristiana exprese su simpatía con tal abnegación y dedicación al contribuir generosamente al trabajo de misiones extranjeras (vide infra, en 2 Reyes 13:14-12) .— CHI

2 Reyes 12:17-12

Los últimos días de Joás. Comenzó bien, pero terminó mal.

El final del reinado de Joás es un melancólico contraste con su comienzo. De la manera más notable preservada, por la providencia de Dios y la bondad de una mujer temerosa de Dios, de la masacre de sus hermanos; luego se mantuvo a salvo en la casa del Señor durante seis años de su infancia indefensa; cualquiera pensaría que nunca habría olvidado cuánto le debía al cuidado y la bondad de Dios. Había estado rodeado de buenas influencias. Joiada lo había cuidado como un padre. Cuando llegó al trono, Joiada le había hecho entrar en un pacto con Dios. Comenzó su reinado con una gran reforma religiosa. Terminó con un vergonzoso abandono de Dios. Hubo tres causas de su caída.

1. Retuvo los lugares altos. Su reforma no fue completa. Los gérmenes del mal futuro estaban allí. ¡Cuán cuidadosos debemos ser de los inicios del mal! Parecía un pequeño problema retener los lugares altos. Pero ese pequeño acto de negligencia o falta de coraje preparó el camino para la idolatría nacional y para la caída final de Joás. Acostumbraba a la gente a modos paganos de adoración (cf. infra, en 2 Reyes 14:1).

2. Escuchó a los malos consejeros. Fue un mal día para Joás cuando Joiada falleció. "Ahora, después de la muerte de Joiada, vinieron los príncipes de Judá e hicieron reverencia al rey. Entonces el rey los escuchó. Y dejaron la casa del Señor Dios de sus padres, y sirvieron arboledas e ídolos; y vino la ira. Judá y Jerusalén por esto su traspaso "( 2 Crónicas 24:17, 2 Crónicas 24:18). Ah! ¡Cuán cierto es que las "malas comunicaciones corrompen los buenos modales"!

3. No hizo caso de las advertencias de Dios. El Señor "les envió profetas para traerlos de nuevo al Señor ... pero no quisieron escuchar" ( 2 Crónicas 24:19). Zacarías, hijo de Joiada, vino con una advertencia especial. Pero aquí nuevamente vemos el efecto endurecedor del pecado. Joash no solo no prestó atención a sus advertencias, sino que, con la menor ingratitud, olvidando todo lo que le debía a Joiada, el padre de Zacarías, mató a Zacarías. El mensajero de Dios puede sufrir por su fidelidad al reprender el pecado, ya que Juan el Bautista fue encarcelado por Herodes, pero ningún poder real puede detener los juicios de Dios. Joash, que había matado al profeta de Dios, fue asesinado por sus propios siervos. La nación había abandonado a Dios, y Dios los abandonó en su momento de necesidad. Una carrera como la de Joás muestra la necesidad de una vigilancia constante contra el pecado. Muchos, como él, comienzan bien, pero terminan mal. Al principio hacen una profesión justa, pero poco a poco, cuando surgen problemas o persecuciones, se ofenden. Regresan y no caminan más con Cristo. O se vuelven mundanos y, absortos en el presente, olvidan las preocupaciones de la eternidad. Muchos podrían pronunciar el melancólico grito: "Nuestras lámparas se han apagado". Para cada uno de nosotros, el mensaje bien puede ser enviado: "El que piensa que está atento, no se caiga". - C.H.I.

HOMILIAS DE D. THOMAS

2 Reyes 12:1

La historia de Joás.

"En el séptimo año", etc. Pronto se cuenta toda la historia de Joash. Era hijo de Ocozías, y el único de sus hijos que escapó de la política asesina de Atalía. "Parece que este niño, a quien la compasión y el afecto de una tía piadosa (Jehosheba) había preservado, era el único representante masculino sobreviviente de la línea de Salomón. Joram, su abuelo, que se casó con Atalía, para fortalecer su posición. en el trono, mató a todos sus hermanos, y todos sus propios hijos fueron asesinados en una incursión de los árabes, excepto Ocozías, el más joven, que lo sucedió; mientras que a la muerte de Ocozías, su malvada madre, Atalía, 'se levantó y destruyó toda la simiente real de la casa de Judá, "excepto el niño pequeño Joás, quien fue rescatado de su alcance. De modo que las alianzas impías formadas por los descendientes de Salomón, y los múltiples desórdenes que se acumulaban, habían reducido todo al borde de ruina Las medidas fueron concertadas por Joiada, el sumo sacerdote, para deshacerse de Atalía y colocar a Joás en el trono, después de haber alcanzado la edad de siete años, y teniendo en su juventud a los sabios y fieles alrededor de su trono, el parte anterior de la re Ign de Joás estaba de acuerdo con los grandes principios de la teocracia. La casa del Señor fue reparada y puesta en orden, mientras que el templo y los ídolos de Baal fueron derribados. Pero después de la muerte de Joiada, personas de un sello diferente lo rodearon y, a pesar del gran y loable celo que había demostrado por la restauración adecuada de la casa y el culto de Dios, se hizo un regreso a la idolatría hasta el punto de extenderse severas denuncias de Zacarías, hijo de Joiada. Incluso esto no fue lo peor, porque la fidelidad de Zacarías fue recompensada con violencia; incluso fue apedreado hasta la muerte, y esto, se dice, por orden expresa del rey. El sacerdote mártir exclamó mientras expiraba: "El Señor lo mira y exige". y fue requerido como en un torbellino de ira. Un anfitrión sirio, bajo Hazael, hizo una incursión en Judea, y ambos se llevaron gran parte del tesoro y ejecutaron juicios sumarios sobre muchos en Jerusalén, sin excluir al mismo Joash, a quien dejaron en un estado debilitado, y que poco después cayó y asesinado por sus sirvientes. Tal fue la finalización infeliz de una carrera que comenzó con muchas promesas de bien, y la nube bajo la cual murió incluso lo siguió a la tumba, ya que mientras estaba enterrado en la ciudad de David, no estaba en los sepulcros de los reyes. de Judá Reinó cuarenta años, desde B.C. 878 a 838. "La narración, ya sea que la consideremos inspirada o no, nos recuerda cinco cosas que vale la pena considerar: la dilapidante influencia del tiempo sobre las mejores producciones materiales de la humanidad; la incongruencia de los gobernantes mundanos ocupados en instituciones religiosas; el valor del principio cooperativo en las empresas de la humanidad, la potencia del elemento religioso en la naturaleza de personas incluso depravadas, y el poder del dinero para someter a los enemigos.

I. LA INFLUENCIA DILAPIDANTE DEL TIEMPO SOBRE LAS MEJORES PRODUCCIONES MATERIALES DE LA HUMANIDAD. Joash llamó a los sacerdotes y al pueblo a "reparar las brechas de la casa", es decir, el templo. El templo, por lo tanto, aunque no había sido construido más de ciento sesenta años, había entrado en un estado de ruina, había brechas en él; no se nos dice dónde estaban las brechas, ya sea en el techo, el piso, las paredes o el techo. La desmoronada mano del tiempo lo había tocado. Ninguna superestructura humana, tal vez, apareció en la tierra construida con mejores materiales, o de una mejor manera, que el templo de Salomón. Fue la maravilla de las edades. A pesar de esto, estaba sujeto a la invencible ley de la descomposición. La ley de la dilapidación parece universal en toda la naturaleza orgánica; los árboles del bosque, las flores del campo y las innumerables tribus de la vida sensible que abarrotan el océano, la tierra y el aire, todo se descompone; y también con las producciones materiales del hombre débil. En todo el mundo civilizado vemos mansiones, iglesias, catedrales, palacios, aldeas, pueblos y ciudades, en ruinas. Todos los cuerpos compuestos tienden a disolverse; no hay nada duradero sino elementos o sustancias primitivas. Siendo así, ¡cuán asombrosamente absurdo es el esfuerzo del hombre por perpetuar su memoria en monumentos materiales! Las únicas producciones de hombres que desafían el toque del tiempo, y que son duraderas, son pensamientos verdaderos, simpatías puras y acciones nobles. El que construye el templo de un verdadero carácter moral produce una superestructura que durará a través del paso de los siglos, los restos de tronos y el choque de la fatalidad.

II LA INCONGRUIDAD DE LOS GOBERNANTES MUNDIALES QUE SE OCUPAN EN INSTITUCIONES RELIGIOSAS. Joás no era santo, la raíz del asunto no estaba en él; no tenía simpatía vital y dominante con el Ser Supremo, sin embargo, parecía celoso en el trabajo de reparación del templo. "Entonces el rey Joás llamó al sacerdote Joiada y a los demás sacerdotes, y les dijo: ¿Por qué no reparan las brechas de la casa? Ahora, por lo tanto, no reciban más dinero de su conocimiento, sino que lo entreguen por las brechas de la casa. " Aunque la conducta de los hombres corruptos en ocuparse de cosas relacionadas con la religión es incongruente, ¡ay! no es poco común. Tal conducta generalmente surge de una de dos cosas, o de ambas: política o superstición. La religión que es popular, ya sea verdadera o falsa, los gobernantes reconocen y sancionan. Utilizan el elemento religioso en la comunidad como un medio para fortalecer sus tronos y aumentar su fama. No solo, de hecho, los reyes son accionados así, sino incluso el comerciante corrupto, abogado, médico, etc. debe mostrar cierto interés en la religión popular para tener éxito en sus actividades seculares. Pero la superstición y la política a menudo incitan a los hombres corruptos a ocuparse en asuntos de religión. ¿No muchos construyen y embellecen iglesias y se suscriben a instituciones religiosas, con la esperanza de escapar de la perdición y asegurar el favor del Cielo? ¡Pobre de mí! Algunos de los hombres más corruptos a menudo están más ocupados en asuntos religiosos. El hombre que traicionó al Hijo de Dios en la última Pascua estaba más ocupado en esa horrible noche; "su mano estaba sobre la mesa".

III. EL VALOR DEL PRINCIPIO COOPERATIVO EN LAS EMPRESAS DE LA HUMANIDAD. Parece que el trabajo de reparar el templo fue tan grande que ningún hombre podría haberlo logrado. Por eso el rey pidió fervientemente la cooperación de todos. "Y Joás dijo a los sacerdotes: Todo el dinero de las cosas dedicadas que se traen a la casa del Señor, incluso el dinero de cada uno que pasa la cuenta, el dinero en el que cada hombre está dispuesto, y todo el dinero que entra en el corazón de cualquier hombre para llevarlo a la casa del Señor, que los sacerdotes se lo lleven a cada uno de sus conocidos, y que reparen las brechas de la casa ". Ellos obedecieron su voz. La gente dio el dinero, y todos se pusieron a trabajar; el "sacerdote que mantenía la puerta", el "sumo sacerdote", los "carpinteros", los "albañiles", los "constructores", los "talones de piedra", etc. Mediante esta unidad de acción "repararon la casa de El Señor." Se pueden hacer dos observaciones sobre el principio de cooperación.

1. Es un principio que debe gobernar a todos los hombres en las empresas de la vida. Nunca fue el propósito del Todopoderoso que el hombre actuara solo por sí mismo, sino que persiguiera solo sus propios intereses individuales. Los hombres pueden, y con frecuencia lo hacen, hacer grandes fortunas con él, pero destruyen su propia paz mental, degradan su naturaleza e indignan las leyes divinas de la sociedad. Los hombres son todos miembros de un gran cuerpo; ¿Alguna vez un miembro fue hecho para trabajar solo? No; pero por el bien del conjunto, el bien común.

2. Es un principio que ha hecho y está haciendo maravillas en las empresas de la vida. Nuestras universidades, hospitales, ferrocarriles, etc. Son todos los productos de la cooperación. Mientras más hombres se iluminen intelectualmente y moralmente mejoren, más se pondrá en práctica este principio. Este principio, sin embargo, tiene sus límites. En asuntos espirituales no debe infringir el ámbito de la responsabilidad individual. No hay asociación en responsabilidad moral. Cada hombre debe pensar, arrepentirse y creer por sí mismo. "Cada hombre debe soportar su propia carga".

IV. LA POTENCIA DEL ELEMENTO RELIGIOSO INCLUSO EN LA DEPRAVIDAD. En este momento, Israel era moralmente casi tan corrupto como las naciones paganas. Desde el principio, Israel fue la Iglesia de Dios en poco más que un sentido metafórico. Nunca en la historia del mundo ha habido un miembro de la verdadera Iglesia cuyas simpatías con Jehová no fueran supremas. Pero, ¿cuántos de los judíos tenían esta suprema simpatía? A pesar de esto, el sentimiento religioso era en ellos, como en todos los hombres, una parte constitutiva de su naturaleza; y aquí se apela a este sentimiento y se excita; y, entusiasmados, los hombres derramaron sus tesoros y emplearon sus energías para reparar el templo. Este elemento en el hombre a menudo duerme bajo la influencia de la depravación, pero las montañas de depravación no pueden aplastarlo; se encuentra en la naturaleza humana como la fuerza latente más poderosa. Peter el Ermitaño, Savanorola el sacerdote, Wesley el Metodista y otros en todas las épocas, lo han llevado a una acción poderosa, incluso entre los más ignorantes y depravados de la raza. Sacerdotes astutos y rey ​​astuto / han recurrido a ella como la fuerza más poderosa que puede llevarlos a la realización de sus miserables fines. Los verdaderamente buenos y piadosos deben apelar si logran algún gran trabajo para la humanidad. Por su acción correcta solo pueden los hombres levantarse; por su latencia o desarrollo incorrecto, los hombres deben caer inevitablemente.

V. EL PODER DEL DINERO PARA CONTENER ENEMIGOS. "Hazael, rey de Siria ... preparó su rostro para subir a Jerusalén. Y Joás, rey de Judá, tomó todas las cosas sagradas que ... sus padres ... habían dedicado y todo el oro que se encontró en los tesoros de la casa del Señor ... y lo envió a Hazael, rey de Siria, y se fue de Jerusalén ". Aquí hay un hombre, un monarca orgulloso y atrevido, que estaba decidido a invadir Judea y tomar posesión de Jerusalén, renunciando a sus designios. ¿Cuál fue la fuerza que rompió su propósito? Dinero. Se dice que Joás envió oro a Hazael, "y se fue de Jerusalén". Verdaderamente el dinero responde por todas las cosas. El dinero puede detener la marcha de los ejércitos y poner fin a las campañas más feroces. Después de que los ejércitos contendientes hayan destruido a sus miles, es solo el dinero el que pone fin a la batalla. El dinero es el alma de todos los tratados pacificadores. ¡Qué tonto es que los gobernantes del pueblo no empleen dinero para prevenir la guerra y alejarla de su país! Los enemigos pueden ser conquistados por regalos. El mal solo puede ser vencido por el bien. "Si tu enemigo tiene hambre, ofrécele pan a un gato; y si tiene sed, dale de beber agua, porque al hacerlo amontonarás carbones de fuego sobre su cabeza".

HOMILIAS POR J. ORR

2 Reyes 12:1

Un personaje mixto.

El reinado de Joás comenzó con brillantes esperanzas, mostró durante un tiempo una excelente promesa, pero terminó sin gloria. Para explicar esto, podemos considerar:

I. LAS VENTAJAS DE JOASH.

1. Tuvo una educación piadosa. De niño fue criado por su tía Jehosheba, quien, con su esposo el sumo sacerdote, inculcaría en su mente los principios de la verdadera piedad. En su reclusión estricta se lo mantuvo libre de la vista del vicio. Al igual que Timoteo, un niño le enseñaría a conocer las cosas que hacen sabio a la salvación ( 2 Timoteo 3:15). Tener un entrenamiento temprano de este tipo es una ventaja inestimable.

2. Tenía un buen consejero. La educación temprana de nuestra propia Reina Victoria se llevó a cabo cuidadosamente con miras a la oficina real que luego debía ocupar. No sería de otra manera con el joven Joash. Joiada imprimió cuidadosamente en su mente los principios del buen gobierno, y, después de su coronación, este hombre santo continuó siendo su guía y consejero. Entonces se dice: "Joás hizo lo que fue justo ante los ojos del Señor todos sus días en que el sacerdote Joiada le instruyó". Es algo feliz cuando un rey está dispuesto a recibir consejos de jefes mayores y más sabios que los suyos (cf. 1 Reyes 12:6).

3. Tuvo una excelente oportunidad. Joash comenzó con todas las ventajas de reinar bien. La gente estaba animada con odio a la idolatría por la experiencia que habían tenido de ella en el reinado de Atalía; estaban entusiasmados en su regreso a la adoración a Jehová; habían inaugurado la restauración de la línea de David por un nuevo pacto con Dios y por celosos actos de reforma. La marea estaba con Joash, si había demostrado la fuerza de carácter suficiente para aprovecharla.

II LA DEBILIDAD DE JOASH. Las circunstancias ponen a prueba a los hombres, y debía demostrarse que, con todas sus ventajas, Joás era un rey débil.

1. Carecía de independencia de juicio. Si la reclusión temprana de su vida tuvo algo que ver con esto, no podemos decirlo; pero parece claro que no era un rey acostumbrado a pensar y actuar por sí mismo, sino uno que era fácilmente influenciado y dirigido por otros. Su naturaleza era arcilla pasiva, sobre la cual se estampaba el juicio de los demás. Mientras vivió Joiada, se dejó llevar por él; y cuando este buen sacerdote y consejero murió, permitió que la nobleza malvada lo convirtiera fácilmente en cursos malvados ( 2 Crónicas 24:17, 2 Crónicas 24:18).

2. Le faltaba firmeza de voluntad. Este defecto surgió de la debilidad del juicio ahora indicado, Joash sabía lo correcto, pero no tuvo el coraje o la persistencia para hacerlo cuando se ejerció presión sobre él en una dirección opuesta, por lo que su vida resultó ser un miserable fracaso. A pesar de la amabilidad de Joiada hacia él, fue traicionado por largo tiempo para derramar la sangre de Zacarías, el mar de su benefactor ( 2 Crónicas 24:20-14).

3. Le faltaba la verdadera entrega del corazón a Dios. Este fue el principal defecto en su carácter. Su bondad, tal como era, y durante un tiempo parecía perfectamente genuina, fue el resultado de la amabilidad natural, del entrenamiento temprano, de las influencias externas; no surgió de una raíz de verdadera convicción. Por lo tanto, cuando salió el sol, se quemó y se marchitó ( Mateo 13:6). Era una bondad como la nube de la mañana y el rocío temprano, eterno ( Oseas 6:3). La lección que aprendemos es la necesidad de un cambio radical de corazón como base de una piedad verdadera y duradera.

III. REFORMAS IMPERFECTAS DE JOASH. El único punto que se notó sobre él en esta etapa es que, al reformar la adoración del templo, los lugares altos no fueron quitados como lo ordena la Ley. Esta fue una reforma, debe permitirse, no se logra fácilmente, pero si Joash hubiera sido un hombre de más carácter, podría haberlo logrado, como lo hizo Ezequías después de él ( 2 Reyes 18:4). El hecho de que no lo haya intentado, aunque el sentimiento popular estaba tan fuertemente de su lado, es una evidencia de esa línea débil en su carácter que salió a la luz más claramente cuando Joiada fue removido. — J.O.

2 Reyes 12:4

El templo repara, un buen propósito frustrado.

En un período temprano de su reinado, Joash, instigado sin duda por el buen Joiada, tomó medidas para poner el templo en buen estado de reparación.

I. LA REPARACIÓN DEL TEMPLO PROYECTADO.

1. La necesidad de reparación. Lo que se dice en Crónicas de la condición del templo muestra cuán terrible había sido la plaga que había caído sobre la verdadera religión en Judá durante el reinado de Atalía. "Esa mujer malvada", se nos dice, "había destruido la casa de Dios", probablemente se llevó sus piedras para construir o adornar su propia casa de Baal; o, tal vez, había derribado parte de los tribunales para dejar espacio para su templo en la misma colina. Además, se había llevado todas las cosas dedicadas para otorgar a la casa de Baal ( 2 Crónicas 24:7). Por lo tanto, había mucho trabajo por hacer en la reparación del templo, como lo demuestra el número de trabajadores empleados posteriormente. Muchas son las incursiones del mundo sobre la Iglesia: el templo espiritual de Dios; y cualquier brecha que se encuentre en sus paredes debe dar lugar a deseos fervientes y esfuerzos por repararlos.

2. La resolución de reparar. Joash dio órdenes de que se procediera a reparar el templo. Quizás para entonces había alcanzado su mayoría. Pero es una cosa singular que, con una oleada de celo reformista como la que pasó sobre la nación en el momento de su adhesión, la gente misma debería haberse contentado con dejar que el templo quedara sin reparación por tanto tiempo. Cuidar la casa de Dios es una de las formas de mostrar honor a Dios mismo. Sin embargo, ¡cuán lentos son los hombres para moverse, o hacer sacrificios, para que la adoración de Dios sea adecuadamente provista! Se contentan con morar en casas con techo, mientras que la casa de Dios es un desperdicio ( Hageo 1:4).

II LA REPARACIÓN DEL TEMPLO PROPORCIONADO.

1. Por cuotas sagradas. Al ordenar que se reparara el templo, Joash mostró también cómo se iban a obtener los fondos para el trabajo. El Cronista le da importancia al impuesto de medio shekel, que en los días de Moisés se recaudaba en beneficio del santuario ( 2 Crónicas 24:6, 2 Crónicas 24:9), y había el otro dinero a pagar en ocasión del cumplimiento de los votos ( Levítico 27:2). Es bueno cuando no se deja que la religión sea apoyada por contribuciones fortuitas, pero cuando hay un principio definido de dar, una parte del ingreso que regularmente se aparta para el uso del Señor. Esto crea un fondo al que se puede recurrir fácilmente cuando cualquier buen trabajo requiere ayuda.

2. Por ofrendas voluntarias. Las cuotas indicadas no debían ser la única fuente de ingresos. También se nombra "todo el dinero que entra en el corazón de cualquier hombre para traerlo a la casa del Señor". Se espera que la religión toque el corazón de un hombre y lo haga dispuesto a desprenderse de una parte de su sustancia para el servicio de Dios. Si no es así, no tiene mucho valor. Por otro lado, es el corazón que es la fuente de la verdadera donación religiosa. Los dones que vienen de la mano, no del corazón, no cuentan mucho en los cálculos del Cielo. "Dios ama al dador alegre" ( 2 Corintios 9:7).

III. LA REPARACIÓN DEL TEMPLO SIGUE SIN EJECUTARSE. Pasaron los años. Joash ya llevaba veintitrés años en el trono, pero las reparaciones del templo no habían comenzado. Parece inexplicable que en una obra tan santa haya prevalecido tal apatía. El hecho puede atribuirse:

1. A la inercia del sacerdocio. Al principio todo parece haber sido dejado a los sacerdotes y levitas. Debían recorrer la tierra, proclamar el propósito del rey y recoger el dinero para el trabajo. En este deber, parecen haber sido flojos. "Los levitas", dice el Cronista, "no se apresuraron" ( 2 Crónicas 24:5). Grandes cuerpos de hombres son lentos para moverse. Algunos de los sacerdotes y levitas eran probablemente hombres sin gran entusiasmo religioso. Uno puede simpatizar con ellos en su reducción de la tarea de recaudar dinero. Hay pocas tareas más ingratas.

2. A la desconfianza de la gente. La gente parece no haber tenido la confianza necesaria en los sacerdotes para confiarles grandes sumas de dinero. Al menos el dinero parece haber entrado más libremente después de que Joiada hizo su cofre con el agujero en la tapa, que antes. La desconfianza de la gente era natural, ya que los sacerdotes no tenían prisa por exponer los ingresos que recaudaban.

3. Para el interés propio de una clase privilegiada. Las cuotas sacerdotales sufrirían una grave disminución durante el reinado de una reina como Atalía. Las irregularidades llegarían sigilosamente, y los sacerdotes y levitas, privados de sus ingresos adecuados, se sentirían justificados para apropiarse principalmente para su propio apoyo, sea cual sea el dinero disponible. El decreto de Joash tuvo el efecto de cortar estos requisitos y de restaurarlos a su uso original para mantener el santuario. No podía esperarse que las clases que iban a sufrir estarían muy ansiosas por llevar a cabo este decreto. Nunca es seguro confiar en una clase privilegiada para llevar a cabo medidas que vayan en contra de sus propios intereses. La naturaleza humana promedio no está tan desinteresada como para actuar con entusiasmo por la promoción de reformas que se perjudican a sí mismas. J.O.

2 Reyes 12:7

El templo repara, un buen propósito cumplido.

Cuando pasaron tantos años sin que se hiciera nada, Joash llamó a los sacerdotes a rendir cuentas y les ordenó que no tomaran más del dinero de la gente para sí mismos, sino que repararan las brechas de la casa. Se hizo un nuevo comienzo, y esta vez se logró el éxito. Podemos atribuir el éxito a:

I. ARREGLOS PRUDENTES. Los acuerdos sabios y comerciales tienen mucho que ver con el éxito de cualquier empresa. Los que ahora entraron estaban bajo la supervisión de Joiada, y permitieron:

1. Seguridad contra la apropiación indebida. Joiada obtuvo un cofre y agujereó un agujero en la tapa. Se colocó al lado del altar, en el lado derecho, y todo el dinero que se trajo se puso allí. Por lo tanto, no podría sospecharse ninguna apropiación real de los fondos. Cada adorador tenía la certeza de que lo que él daba iría para el propósito para el cual fue dado.

2. Una eliminación de la tentación. La disposición del cofre era una ventaja tanto para los sacerdotes como para la gente. Ya no ofrecía ninguna tentación a las personas necesitadas entre ellos para retener los fondos que pasaban por sus manos. Puso la orden, en su conjunto, por encima de la sospecha y el reproche. Es bueno no poner tentaciones innecesarias en el camino de nadie.

3. Una conveniencia para dar. El cofre, tal como estaba allí al lado del altar, era un depósito permanente al que se podían llevar las contribuciones de los fieles. La gente no tenía que buscar personas para recibir sus regalos. Sabían, sin preguntar, a dónde llevarlos. Los arreglos sólidos de este tipo, la confianza inspiradora, la minimización de las tentaciones de negligencia o deshonestidad, y la consulta de la conveniencia de los concursantes, se adaptaron admirablemente para promover los fines destinados. El ejemplo puede ser atendido con fines de lucro en la gestión financiera de iglesias, organizaciones benéficas, sociedades misioneras, etc.

II Donantes dispuestos. El hecho de que el trabajo fue tomado parcialmente de las manos de los sacerdotes, y que la gente ahora tenía seguridad para que sus dones se aplicaran adecuadamente, tuvo un efecto inmediato en el flujo de contribuciones. Encontramos:

1. Regalos liberales traídos. No pasó mucho tiempo, como se nos dice, antes de que hubiera "mucho dinero" en el cofre. Las personas rara vez están tan dispuestas a dar por la religión como deberían, pero si se les presenta una buena causa, si tienen el caso debidamente presentado y si se sienten seguras en cuanto a la disposición de sus dones, a menudo es maravilloso cómo fluye libremente la liberalidad. No debemos culpar a las personas por la falta de liberalidad cuando su atraso en la entrega surge de causas removibles y quizás justificables.

2. Una cuenta estricta mantenida. Esta es otra característica en la gestión empresarial de los fondos que se introdujo ahora, que muestra los grandes esfuerzos que se tomaron para impresionar las mentes de las personas con confianza en la disposición de su dinero. Cuando el cofre estaba lleno, el escriba del rey y el sumo sacerdote se acercaron, abrieron la caja, pusieron el dinero en bolsas e hicieron un recuento estricto de las sumas. La rigurosidad en los detalles pecuniarios puede parecer un asunto menor, pero en realidad no es así. El hombre que es honesto en sus asuntos pecuniarios es probable que sea honesto en todo momento. Nada sacude tanto la confianza como la sospecha de pequeñas infidelidades en las transacciones monetarias. Instintivamente aplicamos el principio: "El que es fiel en lo que es menos, también es fiel en lo mucho; y el que es injusto en lo más mínimo, también es injusto en lo mucho. Si, por tanto, no has sido fiel en el injusto mammon, ¿quién lo hará? comprometer a su confianza las verdaderas riquezas? ( Lucas 16:10, Lucas 16:11).

III. TRABAJADORES DILIGENTES. El dinero aportado por la gente se aplicó para contratar los servicios de los trabajadores para ejecutar las reparaciones necesarias.

1. Los trabajadores eran muchos. Había carpinteros y constructores, albañiles y hewer, y parte del dinero se gastó también en la compra de materiales. Al igual que en la construcción de este templo, en la Iglesia Cristiana, no solo se necesitan donantes, sino también trabajadores, y cada variedad de obsequio demuestra ser útil. Algunos pueden dar quien no puede trabajar; otros pueden trabajar sin poder dar; otros pueden dar y trabajar. Se necesitan personas con talento para la misión: canteros y excavadores; se necesitan aquellos que puedan educar, o tallar y pulir las piedras cuando se obtengan; se necesitan los organizadores y constructores, aquellos cuya función es colocar las piedras en sus lugares y construir el templo sagrado para el Señor.

2. Los trabajadores fueron diligentes. Se pusieron en marcha tan pronto como llegaron los fondos para emplearlos, y trabajaron con buen corazón hasta que se terminó el trabajo. El trabajo en el reino de Dios debe ser diligente. Los muchos trabajadores no trabajaban por separado, pero juntos, todos se ayudaban entre sí; y una combinación y cooperación similares son necesarias para alcanzar la obra de Cristo.

IV. VERSIONISTAS FIELES. Otro paso en la dirección correcta, siguiendo las precauciones anteriores para inspirar confianza, fue el nombramiento de hombres para supervisar el trabajo en el que se podía confiar implícitamente. Es un testimonio noble dado sobre estos hombres que hicieron la parte de supervisores en la obra del templo, que no necesitaban ser considerados, "porque trataron fielmente".

1. Eran fieles en su supervisión. Eran hombres de probidad y honor, que cuidaban concienzudamente a los hombres que estaban debajo de ellos, al ver que el trabajo comprometido con su cuidado estaba bien hecho. Es difícil estimar el valor, incluso en un aspecto económico, de las cualidades morales superiores del carácter. ¿Cuánta pérdida, sufrimiento, enfermedad, muerte, por no hablar de molestias menores, se inflige a la humanidad a través del trabajo mal inspeccionado y mal hecho? Hay una esfera de fidelidad en el cumplimiento de todo tipo de deber. Carlyle dice de Luis XV; "Su amplia Francia, míralo desde las estrellas fijas (en sí mismas aún no infinitas), no es más ancha que tu estrecho campo de ladrillos, donde tú también lo hiciste fielmente o infielmente. No son tus obras, que son todas mortales , infinitamente pequeño, y el mayor no es mayor que el menor, pero solo el espíritu en el que trabajas puede tener valor o continuidad ".

2. Eran fieles en sus tratos monetarios. Tan perfectamente fiel que no se consideró necesario mantener un estricto juicio con ellos en cuanto a sus gastos para los trabajadores. No se puede rendir mejor tributo a su integridad incorruptible que la confianza depositada en ellos. Era solo un muy alto grado de integridad lo que lo justificaría. Como regla general, es aconsejable mantener la cuenta incluso con aquellos cuya integridad no discutimos.

V. RESPETO POR LOS DERECHOS. Se agrega que los ingresos que pertenecían adecuadamente a los sacerdotes, el dinero de la transgresión y el dinero del pecado, no fueron tocados con el propósito de las reparaciones. Tampoco se aplicó el dinero otorgado para la restauración del edificio, hasta que se completaron las reparaciones, para comprar nuevos recipientes para el santuario: cuencos de plata, tabaqueros, trompetas, etc. Probablemente en relación con los arreglos anteriores para recolectar el dinero del pueblo. se tomaron medidas para poner los ingresos legítimos de los sacerdotes, las cuotas del diezmo, etc. en una base más satisfactoria. El respeto por la justicia es así observable en todo el conjunto de estos tratos. Lo correcto es la base adecuada para tomar una posición en las obras de reforma. J.O.

2 Reyes 12:17-12

Días oscuros para Judá.

El reinado de Joás comenzó con prometedoras promesas, pero terminó en tristeza y tribulación. Proporciona otra instancia de las malas consecuencias de abandonar a Dios.

I. APOSTASÍA DE JOASH. De esto se da un relato más completo en el Libro de las Crónicas que aquí, aunque la declaración en 2 Reyes 12:2, "Joash hizo lo correcto todos sus días en que el sacerdote Joiada lo instruyó", ya insinúa una caída después de La muerte de Joiada. De Crónicas aprendemos la naturaleza de su apostasía.

1. Se rindió al mal consejo. Su buen consejero murió a la edad extrema de ciento treinta años y escuchó los halagos y las seducciones de los príncipes de Judá, cuya inclinación era hacia el mal ( 2 Crónicas 24:17).

2. Revivió la idolatría. Si en realidad no participó en la renovada creación de ídolos, lo permitió. La adoración a Baal, de la que había sufrido tanto en la infancia, volvió a levantar la cabeza en Jerusalén. Por esta violación se dice, "la ira vino sobre Judá y Jerusalén" ( 2 Crónicas 24:18).

3. Derramó sangre inocente. A esta declinación de Joash no se le permitió pasar desapercibida. Dios le envió profetas para testificarle y advertirle, especialmente a Zacarías, el hijo, o quizás el nieto, del sacerdote Joiada. Pero hasta ahora se había ido el enamoramiento de Joás que en realidad permitió que este hijo de su antiguo amigo y benefactor fuera apedreado con piedras entre el templo y el altar en la corte de la casa del Señor ( 2 Crónicas 24:20-14; cf . Mateo 23:35). Este crimen inefable completó su ruina. Cuando Zacarías murió, dijo: "El Señor lo mira y lo exige" ( 2 Crónicas 24:22); y Dios lo requirió. Los judíos tenían la tradición de que, en la captura de Jerusalén, esta sangre de Zacarías brotó del piso de la corte del templo, y no pudo ser pacificada. Nebusaradán trajo rabinos y los mató, pero no había silencio; trajo niños y los mató sobre ellos, aún así no había silencio; él mató noventa y cuatro mil, pero no estaba en silencio. La fábula ilustra al menos la atrocidad del hecho.

II LA INVASIÓN DE HAZAEL. El instrumento empleado para castigar a Joás y al pueblo por sus pecados fue el temible Hazael. Invadió la alabanza por el camino de Filistea, y la redujo a una gran angustia. Notamos con respecto a la invasión:

1. Su carácter sin resistencia. Era una empresa muy pequeña de. hombres que vinieron con Hazael, pero parecen haber barrido con facilidad al "gran anfitrión" de Judá, destruyendo a los príncipes del pueblo, que habían sido cabecillas en la maldad, y enviando el botín a Damasco (cf. 2 Crónicas 24:24). Es una cosa fatal romper la fe con Dios, apostatar de los convenios solemnes con él, provocarlo a la ira por medio de la maldad abierta y los actos de sangre. La fuerza de una nación no está en sus hombres poderosos, sino en el favor de Dios, y cuando eso se retire, un puñado de hombres armados perseguirá a mil (cf. Deuteronomio 4:25-5; Deuteronomio 28:27-5).

2. El ignominioso homenaje. ¿Qué, en un caso tan deplorable, podría hacer Joash? Sus príncipes, tan valientes al aconsejarlo en el curso del pecado, eran cobardes en el campo; y Hazael parecía empeñado en derrocarlo por completo. No tenía otra alternativa que hacer los mejores términos posibles y comprar al invasor. Para proporcionar el tributo requerido, tuvo que despojar tanto al templo como a su propia casa de todos sus buenos tesoros. Sacó del templo las cosas sagradas de sus antepasados ​​y el oro que se encontró en sus tesoros; tomó también su propio oro y envió todo a Hazael. Él, el restaurador del templo, se ve obligado a convertirse en el spoiler del templo. A tales profundidades de ignominia y miseria están los hombres guiados por abandonar los caminos de Dios. ¡Sin embargo, nada parece servir a los pecadores como advertencia! Siguen con locura en formas de maldad como si nadie hubiera probado estos caminos antes que ellos, y los encontrara como caminos de muerte.

III. La conspiración fatal. Tenemos, finalmente, el relato de cómo Joash encontró su fin por una conspiración de dos de sus sirvientes.

1. El origen de la conspiración. No podemos equivocarnos al suponer que tuvo su origen en el descontento de la gente. Vieron que el reino se hacía pedazos en manos de un rey infiel; vieron derramarse sangre justa; habían sufrido severamente por las barbaridades de la invasión. Los conspiradores no parecen haber planeado ningún cambio dinástico. Su acto solo expresaba el amargo odio con el que la persona del rey había llegado a ser considerada. ¡Qué diferente del día en que la multitud gritó: "Dios salve al rey!" Y ese cambio se produjo únicamente a través de la partida de Joash de los caminos correctos de Dios.

2. Su resultado fatal. Los criados, cuyos nombres figuran en el texto, lo hirieron en "la casa de Millo" para que muriera. Por lo tanto, Joash cayó por el golpe de un asesino, impío, sin lamento de su pueblo. Cuando se aflojan los lazos de piedad, también se aflojan los lazos de fidelidad entre el hombre y el hombre ( Oseas 4:1, Oseas 4:2).

3. El deshonor a su cuerpo. La culminación de la ignominia sobre Joás fue la negativa de la gente a permitir que fuera enterrado en el sepulcro de los reyes, como lo había estado Joiada ( 2 Crónicas 24:25). Esto confirma lo que se dijo anteriormente sobre el odio en el que fue detenido por su gente. — J.O.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/2-kings-12.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Incienso quemado - Al Dios verdadero.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/2-kings-12.html. 1765.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Pero en el capítulo once tenemos otra escena de profunda importancia e interés. Hay una mujer mala y cuando una mujer es mala no hay maldad como la de ella. "Y cuando Atalía, la madre de Ocozías, vio que su hijo era muerto, se levantó y destruyó toda la simiente real. Pero Joseba, la hija del rey Joram, hermana de Ocozías, tomó a Joás, hijo de Ocozías, y lo robó. de entre los hijos del rey que fueron muertos; y lo escondieron (a él y a su nodriza) en la cámara, de Atalía, para que no lo mataran” ( 2 Reyes 11:1-2 ).

Sabemos lo que es el amor de un padre y de un abuelo, pero aquí en Athaliah no había un sentimiento correcto. Su misma sangre estaba corrompida en sus venas. Y esta mujer miserable y egoísta, esta heredera de la maldad de Jezabel, ahora, ¡ay! en la línea de Judá tiene la oportunidad, como ella piensa, de acabar con la línea real de Judá. Ambos, el deseo de dominio y el odio al propósito de Dios, los malvados aliados lucharon juntos para lograr este nefasto propósito.

¿Se había extinguido el linaje de Acab? ¿Habían caído Ocozías y sus hermanos? El propósito culpable surgió en su corazón de poner fin a la simiente real de Judá, como ya se había extinguido la de Israel. ¿Qué interés tenía ella? ¿Cómo lo cuidó? La palabra de Dios les había asegurado claramente que la línea de Judá nunca debería salir, la única línea real que ha permanecido intacta desde el principio, y lo hará por toda la eternidad. Hablo ahora por la tierra hasta la eternidad por lo menos, porque incluso si solo miramos la tierra bajo el gobierno de Dios, esa línea, y solo esa línea, permanece.

Y, sin embargo, nunca hubo una línea tan delgada: nunca hubo una línea que colgara tan a menudo de un solo hilo. Solo compáralo con Israel. ¡Piensa en setenta hijos de una familia! y, no diré la promesa, sino la aparente certeza moral de que esa línea debe perpetuarse para siempre. ¡Pero no, se apagó en un día! ¿Quién podría haberlo pensado de antemano? Y esto también en la ciudad real, y por los servidores reales, Tal es el hombre; así es el mundo.

La palabra del Señor lo había dicho. ¡Vaya! ¡Qué insensatez la nuestra que jamás podría dudar de una palabra de Dios! ¿Y para qué nos ha dado Dios todo esto, sino para que sepamos que si la palabra está en lo malo, cuánto más en lo bueno? Si Dios cumple sus amenazas al pie de la letra, ¿pueden fallar sus promesas por un instante? Concedo en verdad que sus promesas parecen fallar continuamente, precisamente con el propósito de que nuestra fe no se base en las apariencias, sino en la palabra de Dios.

No habría fe al respecto si todo pareciera ser fácil y fluir; pero es precisamente lo contrario. Toda apariencia está en contra, pero Dios aún observa. Si fuera solo un vástago débil de esa casa, sería suficiente. Era un vástago de esa casa, y esa casa permanece para siempre, porque Dios lo ha dicho. Y así lo veremos en este capítulo.

Atalía entonces, la propia abuela de Joás, la que más que nada debería, por su sentido de su relación, haber sido la guardiana de ese único descendiente de ella misma, que tenía su propia sangre en sus venas, esta misma Atalía busca destruir el uno. último vástago restante de la casa de David. ¡Pues parecía imposible! ¿Porque pensáis que cuando pensó en matar a la simiente real se olvidó del niño? Ella no.

Ella sabía bien de él. No me corresponde a mí decir cómo se encubrió la cosa sobre cómo fue que Jehosheba supo guardar al niño de las sospechas y la inquisición que naturalmente seguiría a uno que fue rescatado, porque si había una mujer que era astuta en lo que era malo era Atalía. Supongo que no es demasiado imaginar que puede haber habido una pequeña conspiración por parte de este buen Jehosheba, también del otro lado.

De todos modos, no quiero decir nada en su menosprecio, pero sí digo que, cualesquiera que sean los medios, Dios empleó el propósito de su corazón para el abrigo del niño. Estaba escondido entonces, y escondido donde nadie podría haberlo esperado en el templo. Tal estado de cosas no requiere una pantalla común para un niño real, y seguramente Dios estuvo con el refugio que se le dio. Y aunque ese templo fue construido para sacerdotes y no para un rey en apuros, aún así la gracia del Señor se eleva sobre todas esas circunstancias meramente rituales.

“Y el séptimo año Joiada envió y tomó a los príncipes de centenas, con los capitanes y los guardias, y los trajo a él a la casa de Jehová, e hizo un pacto con ellos, y tomó juramento de ellos en la casa de Jehová. ." Aquí nuevamente vemos que el mero ritualismo no puede oponerse a lo que es moral no puede oponerse a lo que concierne a la palabra de Dios en su cumplimiento para aquel a quien Dios había puesto sobre Su pueblo Israel.

"Él hizo con ellos un pacto y los juró en la casa de Jehová, y les mostró al hijo del rey". El hijo del rey no era más que un niño pequeño, pero él era el rey legítimo de Israel, de hecho sólo el rey de Judá, pero en título realmente de Israel. “Y él les mandó, diciendo: Esto es lo que haréis: la tercera parte de vosotros que entréis en día de reposo aun será guarda de la guardia de la casa del rey; y la tercera parte estará a la puerta de Sur; y la tercera parte a la puerta detrás de la guardia; así haréis guardia en la casa, para que no sea derribada".

Entonces todo está preparado. “E hicieron los capitanes de centenas conforme a todas las cosas que mandó el sacerdote Joiada; y tomando cada uno a los suyos que habían de entrar el sábado, con los que habían de salir el sábado, y vinieron a Joiada el sacerdote .Y a los capitanes de centenas dio el sacerdote las lanzas y los escudos del rey David, que estaban en el templo de Jehová.Y se puso la guardia, cada uno con sus armas en la mano, alrededor del rey, desde el ángulo derecho del templo a la esquina izquierda del templo, junto al altar y el templo. Y dio a luz al hijo del rey, y puso la corona sobre él, y le dio el testimonio; y lo hicieron rey, y lo ungieron; y ellos aplaudieron y dijeron: Dios salve al rey".

Athaliah no tardó mucho en oír el tumulto. Así que ella viene al pueblo y al templo de Jehová. ¡Un lugar extraño para ella, la que odia a Jehová y la patrona de la idolatría en su peor forma! Ella viene, y mira, y he aquí, el rey estaba junto a una columna. ¡El rey! Y esto fue todo a lo que condujo y terminó su política asesina. "El rey estaba de pie junto a una columna, como era la costumbre, y los príncipes y los trompetistas junto al rey; y todo el pueblo de la tierra se regocijaba y tocaba con trompetas

Y Atalía se rasgó la ropa y gritó: Traición, traición. La vieja voz era la voz de su madre, antes que ella, y también la voz de su hijo después de ella, y ahora la suya propia. Pero la verdad era que era ella quien estaba Era ella la que había tratado de borrar al rey del trono, y, en consecuencia, se encuentra con la justa recompensa de un traidor, porque "Jehoiada mandó a los capitanes de centenas, los oficiales del ejército, y dijo a ellos, sacarla fuera de los rangos; y el que la sigue, lo mata a espada.

Porque el sacerdote había dicho: No la maten en la casa de Jehová. No había nadie que la siguiera. Estaba sola, no sola en su maldad, pero ahora su maldad no tenía ningún simpatizante. su; y se fue por el camino por donde los caballos entraban en la casa del rey; y allí fue ella muerta. "Y Joiada hizo pacto entre Jehová y el rey y el pueblo, que serían pueblo de Jehová, entre el rey y el pueblo. Y todo el pueblo de la tierra entró en la casa de Baal, y la derribaron." Y así se trató la adoración de Baal en Judá, como lo había sido antes en Israel.

"En el séptimo año de Jehú, comenzó a reinar Joás, y reinó cuarenta años en Jerusalén; y el nombre de su madre fue Zibia de Beer-seba. E hizo Joás lo recto ante los ojos de Jehová todos los días en que Joiada el sacerdote le instruyó. Pero los lugares altos no fueron quitados; el pueblo todavía sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos" ( 2 Reyes 12 ).

No obstante, mientras Joiada estuvo allí, hubo una medida de preocupación externa por las cosas de Dios; y, como los sacerdotes habían velado por Joás en su niñez, Joás ahora en su madurez los vigila y dice a los sacerdotes: "Todo el dinero de las cosas consagradas que se trae a la casa de Jehová, sí, el dinero de cada uno que pasa la cuenta, el dinero en que cada uno está puesto, y todo el dinero que entra en el corazón de alguno para traerlo a la casa de Jehová, tomémoslo los sacerdotes, cada uno de sus conocidos, y lo reparen. las brechas de la casa, dondequiera que se halle alguna brecha.

Pero aconteció que en el año veintitrés del rey Joás, los sacerdotes no habían reparado las brechas de la casa.” Es decir, en lugar de aplicar las contribuciones para la casa de Jehová, se las habían aplicado a sí mismos.

"Entonces el rey Joás llamó al sacerdote Joiada y a los otros sacerdotes, y les dijo: ¿Por qué no reparáis los portillos de la casa? Ahora, pues, no recibáis más dinero de vuestro conocimiento, sino dadlo por los portillos de la casa. Y consintieron los sacerdotes en no recibir más dinero del pueblo, ni en reparar los portillos de la casa. Pero el sacerdote Joiada tomó un cofre, y le abrió un hueco en la tapa, y lo puso junto al altar, a la derecha.

lado como se entra en la casa de Jehová; y los sacerdotes que guardaban la puerta echaban en ella todo el dinero que se traía a la casa de Jehová.” Y así se hizo: la obra prosiguió, Joiada la cuidó, y la casa de Jehová fue reparada.

Pero sea como fuere, el corazón de Joás no estaba con el Señor, y la muerte de Joiada dio una ocasión para mostrarlo. Esto, sin embargo, no necesito detenerme ahora. "En el año veintitrés de Joás hijo de Ocozías rey de Judá, Joacaz hijo de Jehú comenzó a reinar sobre Israel en Samaria, y reinó diecisiete años. E hizo lo malo ante los ojos de Jehová, y siguió los los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, que hizo pecar a Israel, no se apartó de ellos. Y se encendió la ira de Jehová contra Israel, y los entregó en mano de Hazael rey de Siria, y en mano de Ben-adad el hijo de Hazael, todos sus días.

Y Joacaz oró a Jehová, y Jehová le escuchó” ( 2 Reyes 13:1-25 ). ¡Cuán misericordioso es el Señor! ved que el hombre que escucha y se inclina ante el Señor nunca carece, en todo caso, de alguna medida de reconocimiento de parte de Dios.

"Y Jehová dio a Israel un salvador, y salieron de debajo de la mano de los sirios; y habitaron los hijos de Israel en sus tiendas, como antes. Sin embargo, no se apartaron de los pecados de la casa de Jeroboam, que hizo pecar a Israel".

Pero, después de esto, encontramos: "En el año treinta y siete de Joás rey de Judá, comenzó a reinar Joás hijo de Joacaz", y entra en contacto con el profeta Eliseo. Este es un punto al que deseo dirigir su atención por un momento. Joás desciende y llora sobre el rostro de Eliseo, y dice: "¡Oh padre mío, padre mío, el carro de Israel y su gente de a caballo!" las mismas palabras que el mismo Eliseo había usado cuando vio al profeta subir al cielo, es decir, lo reconoció como la fortaleza de Israel.

Lo que lo hace tan conmovedor es que se estaba muriendo; todo vigor natural se apartaba de él. Pero así como Eliseo reconoció que la fuerza de Israel no estaba en los caballos ni en los carros, sino que él era el que era toda su fuerza en la medida en que Dios lo había empleado para ese propósito, así también aquí Joás, el rey de Israel. posee al Eliseo moribundo, y Dios posee la palabra. “Y Eliseo le dijo: Toma el arco y las flechas; y él tomó el arco y las flechas.

Y dijo al rey de Israel: Pon tu mano sobre el arco; y puso su mano sobre ella". Pero había otra mano más poderosa, aunque la mano de un moribundo. "Eliseo puso sus manos sobre las manos del rey", y Dios vio, y Dios dio el poder, el poder necesario. . "Y él dijo: Abre la ventana hacia el este. Y lo abrió. Entonces Eliseo dijo: Dispara. Y disparó. Y él dijo: Saeta de salvación de Jehová.

"Verdaderamente, Eliseo moribundo era el carro de Israel y su gente de a caballo; porque Dios mostraría que la fuerza de su pueblo no reside en lo que el hombre puede ver, sino en el vigor que Él mismo imparte. "La flecha de la liberación de Jehová", dijo él, "y la flecha de la liberación de Siria; porque herirás a los sirios en Afec hasta que los hayas consumido. Y él dijo: Toma las flechas. Y él se los llevó. Y dijo al rey de Israel: Golpea en tierra. Y golpeó tres veces y se quedó".

¿Por qué se quedó? ¿No sabía lo que quería decir el profeta? ¿No comprendió la gracia de Dios que ahora estaba obrando? ¿Por qué se quedó? ¡Pobre de mí! un hombre nunca se queda fuera de la gracia de Dios, ¡incluso si fuera un Abraham que se aparta cuando debe continuar! Sin embargo, la gracia de Dios nunca falla en su propósito. Aquí, sin embargo, era el juicio de Dios. La gracia de Dios prevaleció sobre la intercesión de Abraham, porque si Abraham no se atrevió a pedir que se perdonara a Sodoma y Gomorra por el bien de diez, y si Dios hizo mejor que simplemente perdonar a las ciudades culpables por el bien de diez si Dios liberó el justo y entregó por causa del justo a más de uno que no era justo si la gracia de Dios sobreabundó tanto sobre la debilidad del siervo intercesor entonces, ahora en el juicio Dios se mantendría estrictamente al pie de la letra.

¿Había dado tres veces en el suelo con las flechas? Entonces tres veces deben ser heridos los sirios y no más. "Y el varón de Dios se enojó con él y dijo: Debiste haber golpeado cinco o seis veces; entonces habías golpeado a Siria hasta consumirla, mientras que ahora golpearás a Siria sólo tres veces". Verdaderamente Eliseo era el carro de Israel y sus jinetes.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre 2 Kings 12:3". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-kings-12.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile