Lectionary Calendar
Thursday, April 24th, 2025
Thursday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
2 Kings 11:11

The guards stood, each with his weapons in his hand, from the right side of the house to the left side of the house, by the altar and by the house, around the king.
New American Standard Bible
Jump to: Bridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleKelly Commentary on Books of the BibleNotas de Barnes sobre toda la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Armies;   Church and State;   Citizens;   Conspiracy;   Israel, Prophecies Concerning;   Levites;   Loyalty;   Orphan;   Usurpation;   Women;   Zeal, Religious;   Thompson Chain Reference - Bible Stories for Children;   Children;   Home;   Pleasant Sunday Afternoons;   Religion;   Stories for Children;   Torrey's Topical Textbook - Fatherless;   Kings;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Athaliah;   Joash or Jehoash;   King, Kings;   Bridgeway Bible Dictionary - Judah, tribe and kingdom;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Fulfillment;   Charles Buck Theological Dictionary - Judgments of God;   Fausset Bible Dictionary - Jehoiada;   Holman Bible Dictionary - Athaliah;   High Priest;   Kings, 1 and 2;   People of the Land;   Hastings' Dictionary of the Bible - Athaliah;   Chronicles, I;   Government;   Jehoash;   Jerusalem;   Marriage;   Priests and Levites;   Morrish Bible Dictionary - Athaliah ;   Guard;   Jehoiada ;   People's Dictionary of the Bible - Athaliah;   Joash;   Queen;   Smith Bible Dictionary - Footman,;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Kingdom of Judah;   International Standard Bible Encyclopedia - Corner;   Holy Place;   Jehoiada;   Joel (2);   Priest, High;   Priests and Levites;  

Bridgeway Bible Commentary


End of Jezebel’s Baalism in Judah (11:1-21)

Ahaziah, king of Judah, had been assassinated the day of Jehu’s revolt (see 9:27). His mother Athaliah showed herself a true daughter of Jezebel when she killed all her grandchildren (except one who escaped), seized the throne, and established her mother’s Baalism in Judah. The one who escaped was the baby Joash, who was rescued by his aunt (a princess married to the high priest; 2 Chronicles 22:11) and hidden for six years in the temple (11:1-3).

When Joash was seven years old, the high priest Jehoiada, with the support of the palace and temple guards, claimed the throne for him. The coup was planned for a sabbath day, when the changing of the guard ensured that a much larger group of guards than usual would be at the temple (4-8). All went according to plan without bloodshed, apart from the execution of Athaliah (9-16).
Because Athaliah had interrupted the line of Davidic kings, the restoration of the Davidic king to the throne was accompanied by a renewal of the covenant. All Jerusalem celebrated the great day. The people went wild with joy, destroying Athaliah’s Baal temple and all that belonged to it (17-21).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Kings 11:11". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/2-kings-11.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

JOASH WAS ANOINTED AND PROCLAIMED TO BE KING OF JUDAH

"And the captains over hundreds did all that Jehoiada the priest commanded; and they took every man his men, that were to come in on the sabbath, with those that were to go out on the sabbath, and came to Jehoiada the priest. And the priest delivered to the captains over hundreds the spears and shields that had been king David's, which were in the house of Jehovah. And the guard stood, every man with his weapons in his hand, from the right side of the house to the left side of the house, along by the altar and the house, by the king round about. Then he brought out the king's son, and put the crown upon him, and gave him the testimony; and they made him king, and anointed him; and they clapped their hands, and said, Long live the king!"

"The spears and shields that had been king David's" "The priests would not normally have had weapons; and thus the explanation is here given that these weapons had been stored in the tabernacle by David,"George DeHoff's Commentary, Vol. 2, p. 322. and later deposited in the temple by Solomon.

Anointed by the High Priest as king, formally proclaimed in the sacred area of the temple itself, and hailed with the traditional cry, "Long live the king!" Joash was elevated at the age of seven years to a position that he would hold for more than forty years.

"The presence of a multitude indicates that this revolution occurred on a feast day."Wycliffe Old Testament Commentary, p. 351. Jehoiada had not neglected any of the details of his conspiracy against Athaliah.

"And (they) gave him the testimony" Stigers declared that this "testimony" included at least the Decalogue;Ibid. but the view of this writer is that it included, as a bare minimum, the Five Books of Moses, commonly called the Pentateuch. Without that entire corpus of sacred writings, the continuity of Israel with its elaborate system of religion could not have survived. even as long as it had already existed at that time. We reject out of hand the foolish efforts of critics to render the word for "testimony" in this place as "bracelets."International Critical Commentary, Kings, p. 420. "Handcuffs" simply don't fit this situation at all!

Keil here identified the "testimony" as the "Book of the Law," the Torah, indicating that it would be the rule of his life and action as king, according to the precept in Deuteronomy 17:18-19.C. F. Keil, Keil and Delitzsch's Old Testament Commentaries, Vol. 3b, p. 362.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Kings 11:11". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/2-kings-11.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

From the right corner ... - Rather, “from the right side of the temple buildings to the left side” - i. e., right across the temple court from the one side to the other, by the altar of burnt offerings, etc. This altar stood exactly in front of the temple-porch. Here the king was stationed; and before him and behind him, (“round about” him) stood the soldiers, drawn up several ranks deep across the entire court, just in front of the sacred building.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on 2 Kings 11:11". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-kings-11.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 11

Now going back twenty-eight years. We go back now to when Jehu first became king, he killed Ahaziah, the king of Judah. And Ahaziah was the son of Athaliah, who was the daughter or a relationship to Jezebel. And there was an intermarriage there tying the kingdoms together.

Now Athaliah [the wicked queen,] when she heard that her son Ahaziah was killed, immediately she went out and killed all of the rest of the children of her son ( 2 Kings 11:1 ).

Or all of her grandchildren in order that she might reign as queen. In order that there be no heirs to the throne so that she could reign as queen. Now one of the children of Ahaziah, a baby, Jehosheba was hid away. This nurse took him and ran into the temple, and there they hid him and they raised him secretly for six years so that he was preserved. Athaliah wasn't able to kill him, and he was preserved and brought up actually in the temple and raised there in the temple in disguise for six years.

Now when he was seven years old, the priest who had more or less raised him, Jehoiada, sent out through all of Judah for all of the captains and all to come. And when he gathered them all together, he swore them to secrecy. And being a priest of God, made them swear by the Lord that they wouldn't reveal anything. And having sworn them all to secrecy, then he brought forth Jehosheba and he said, "Here is the descendant of David." You see, Athaliah wasn't the descendant of David. Here is the descendant of David to reign upon the throne. And now he says, "We're going to divide into three companies. And I want a part of you guys to surround the king. And I want a part of you to surround the temple. And surround the city, and we're going to proclaim him king."

And so they gathered together for the celebration, and they took this seven-year-old boy who was a descendant of David and they gathered all together.

They were all standing there and they brought him forth, and they put the crown on his head; and they made him king, and anointed him; and they all began to clap their hands, and say, God save the king. Now when Athaliah heard the noise of the guards and the people, she came into the temple of the LORD [to see what was going on]. And when she saw the king standing by the pillar, as was the manner of the king, and all of the princes and the trumpeters around him, and the people of the land rejoicing: then Athaliah tore her clothes, and she cried, Treason, Treason. And Jehoiada the priest said, [Get her out of here. Don't kill her in the temple but take her out and kill her.] So they laid hands on her; and they took her out: and killed her. And Jehoiada made a covenant between the LORD and the king and the people, that they should be the LORD'S people ( 2 Kings 11:12-17 ).

So there came now a time of sort of spiritual revival as we have now a king who was raised in the temple under the strong influence of the priest. And now in conjunction with Jehoiada, the proclamation that the people are going to really turn back again and worship the Lord, Yahweh.

And all the people of the land went to the house of Baal, and they broke it down; his altars, the images they broke in pieces thoroughly, they slew Mattan the priest of Baal before the altars. And they took the rulers, and the captains, and the people of the land; and they brought down to the king from the house of the LORD. And the king was placed upon the throne. And all of the people rejoiced, the city was quiet. And he was seven years old when he began to reign as king ( 2 Kings 11:18-21 ).

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Kings 11:11". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-kings-11.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

God’s preservation of a legitimate king 11:1-12

Athaliah was the mother of the Judean king Ahaziah, whom Jehu assassinated (2 Kings 9:27-29). She was a daughter of Ahab and Jezebel and the sister of the Israelite kings Ahaziah and Joram, who had succeeded Ahab. She was the wife of the Judean king Jehoram, who had died of intestinal disease (2 Chronicles 21:18-19). Raiding Philistines and Arabians had killed her other sons besides Ahaziah (2 Chronicles 21:17).

Athaliah proceeded to assassinate all potential successors to the throne, totally disregarding God’s will that David’s descendants were to rule Judah (2 Samuel 7:16).

"It was one of the many attempts Satan made to exterminate the male offspring to make the coming One, the promised Savior, the seed of the woman, impossible. Had he succeeded through Athaliah in the destruction of the royal seed of David, the promise made to David would have become impossible." [Note: Gaebelein, 1:330.]

Jehosheba was a daughter of Athaliah’s husband, King Jehoram. She may not have been Athaliah’s own daughter, but was the half-sister of King Ahaziah of Judah, and the wife of the high priest in Judah, Jehoiada (2 Chronicles 22:11). [Note: Flavius Josephus, Antiquities of the Jews, 9:7:1.] She hid Jehoash (Joash), as Jochebed had hidden Moses (Exodus 2). According to Josephus, Jehosheba hid Jehoash in a room used to store spare furniture and mattresses. [Note: Ibid.]

The Carites (another spelling of Cherethites; cf. 2 Samuel 8:18; et al.) were special guards. The other guards (2 Kings 11:4) were priests and Levites (2 Chronicles 23:4).

When the high priest crowned Jehoash (Joash), who was then seven years old, he gave him a copy of the Mosaic Law consistent with what the Law required (Deuteronomy 17:18-19). This is the basis for the British custom of presenting the new king or queen of England with a copy of the Bible during the coronation ceremony. [Note: Wiseman, p. 233.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Kings 11:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/2-kings-11.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

2. Athaliah’s evil reign in Judah 11:1-20

Queen Athaliah usurped the throne of Judah. She was not a descendant of David. She was one of the 20 rulers of Judah, however. She was Judah’s only reigning queen and the strongest Baal advocate among Judah’s rulers.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Kings 11:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/2-kings-11.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And the guard stood, every man with his weapons in his hand, round about the king,.... As ordered, 2 Kings 11:8

from the right corner of the temple to the left corner of the temple from the northeast to the southeast:

along by the altar and the temple: the altar of burnt offering, which stood in the court.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on 2 Kings 11:11". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-kings-11.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

      4 And the seventh year Jehoiada sent and fetched the rulers over hundreds, with the captains and the guard, and brought them to him into the house of the LORD, and made a covenant with them, and took an oath of them in the house of the LORD, and showed them the king's son.   5 And he commanded them, saying, This is the thing that ye shall do; A third part of you that enter in on the sabbath shall even be keepers of the watch of the king's house;   6 And a third part shall be at the gate of Sur; and a third part at the gate behind the guard: so shall ye keep the watch of the house, that it be not broken down.   7 And two parts of all you that go forth on the sabbath, even they shall keep the watch of the house of the LORD about the king.   8 And ye shall compass the king round about, every man with his weapons in his hand: and he that cometh within the ranges, let him be slain: and be ye with the king as he goeth out and as he cometh in.   9 And the captains over the hundreds did according to all things that Jehoiada the priest commanded: and they took every man his men that were to come in on the sabbath, with them that should go out on the sabbath, and came to Jehoiada the priest.   10 And to the captains over hundreds did the priest give king David's spears and shields, that were in the temple of the LORD.   11 And the guard stood, every man with his weapons in his hand, round about the king, from the right corner of the temple to the left corner of the temple, along by the altar and the temple.   12 And he brought forth the king's son, and put the crown upon him, and gave him the testimony; and they made him king, and anointed him; and they clapped their hands, and said, God save the king.

      Six years Athaliah tyrannised. We have not a particular account of her reign; no doubt it was of a piece with the beginning. While Jehu was extirpating the worship of Baal in Israel, she was establishing it in Judah, as appears, 2 Chronicles 24:7. The court and kingdom of Judah had been debauched by their alliance with the house of Ahab, and now one of that house is a curse and a plague to both: sinful friendships speed no better. All this while, Joash lay hid, entitled to a crown and intended for it, and yet buried alive in obscurity. Though the sons and heirs of heaven are now hidden, the world knows them not (1 John 3:1), yet the time is fixed when they shall appear in glory, as Joash in his seventh year; by that time he was ready to be shown, not a babe, but, having served his first apprenticeship to life and arrived at his first climacterical year, he had taken a good step towards manhood; by that time the people had grown weary of Athaliah's tyranny and ripe for a revolution. How that revolution was effected we are here told.

      I. The manager of this great affair was Jehoiada the priest, probably the high priest, or at least the sagan (as the Jews called him) or suffragan to the high priest. By his birth and office he was a man in authority, whom the people were bound by the law to observe and obey, especially when there was no rightful king upon the throne, Deuteronomy 17:12. By marriage he was allied to the royal family, and, if all the seed-royal were destroyed, his wife, as daughter to Joram, had a better title to the crown than Athaliah had. By his eminent gifts and graces he was fitted to serve his country, and better service he could not do it than to free it from Athaliah's usurpation; and we have reason to think he did not make this attempt till he had first asked counsel of God and known his mind, either by prophets or Urim, perhaps by both.

      II. The management was very discreet and as became so wise and good a man as Jehoiada was.

      1. He concerted the matter with the rulers of hundreds and the captains, the men in office, ecclesiastical, civil, and military; he got them to him to the temple, consulted with them, laid before them the grievances they at present laboured under, gave them an oath of secresy, and, finding them free and forward to join with him, showed them the king's son (2 Kings 11:4; 2 Kings 11:4), and so well satisfied were they with his fidelity that they saw no reason to suspect an imposition. We may well think what a pleasing surprise it was to the good people among them, who feared that the house and lineage of David were quite cut off, to find such a spark as this in the embers.

      2. He posted the priests and Levites, who were more immediately under his direction, in the several avenues to the temple, to keep the guard, putting them under the command of the rulers of hundreds,2 Kings 11:9; 2 Kings 11:9. David had divided the priests into courses, which waited by turns. Every sabbath-day morning a new company came into waiting, but the company of the foregoing week did not go out of waiting till the sabbath evening, so that on the sabbath day, when double service was to be done, there was a double number to do it, both those that were to come in and those that were to go out. These Jehoiada employed to attend on this great occasion; he armed them out of the magazines of the temple with David's spears and shields, either his own or those he had taken from his enemies, which he devoted to God's honour, 2 Kings 11:10; 2 Kings 11:10. If they were old and unfashionable, yet those that used them might, by their being David's, be reminded of God's covenant with him, which they were now acting in the defence of. Two things they were ordered to do:-- (1.) To protect the young king from being insulted; they must keep the watch of the king's house (2 Kings 11:5; 2 Kings 11:5), compass the king, and be with him (2 Kings 11:8; 2 Kings 11:8), to guard him from Athaliah's partizans, for still there were those that thirsted after royal blood. (2.) To preserve the holy temple from being profaned by the concourse of people that would come together on this occasion (2 Kings 11:6; 2 Kings 11:6): Keep the watch of the house, that it be neither broken through nor broken down, and so strangers should crowd in, or such as were unclean. He was not so zealous for the projected revolution as to forget his religion. In times of the greatest hurry care must be taken, Ne detrimentum capiat ecclesia--That the holy things of God be not trenched upon. It is observable that Jehoiada appointed to each his place as well as his work (2 Kings 11:6; 2 Kings 11:7), for good order contributes very much to the expediting and accomplishing of any great enterprise. Let every man know, and keep, and make good, his post, and then the work will be done quickly.

      3. When the guards were fixed, then the king was brought forth, 2 Kings 11:12; 2 Kings 11:12. Rejoice greatly, O daughter of Sion! for even in thy holy mountain thy king appears, a child indeed, but not such a one as brings a woe upon the land, for he is the son of nobles, the son of David (Ecclesiastes 10:17)-- a child indeed, but he had a good guardian, and, which was better, a good God, to go to. Jehoiada, without delay, proceeded to the coronation of this young king; for, though he was not yet capable of despatching business, he would be growing up towards it by degrees. This was done with great solemnity, 2 Kings 11:12; 2 Kings 11:12. (1.) In token of his being invested with kingly power, he put the crown upon him, though it was yet too large and heavy for his head. The regalia, it is probable, were kept in the temple, and so the crown was ready at hand. (2.) In token of his obligation to govern by law, and to make the word of God his rule, he gave him the testimony, put into his hand a Bible, in which he must read all the days of his life,Deuteronomy 17:18; Deuteronomy 17:19. (3.) In token of his receiving the Spirit, to qualify him for this great work to which he before was called, he anointed him. Though notice is taken of the anointing of the kings only in case of interruption, as here, and in Solomon's case, yet I know not but the ceremony might be used for all their kings, at least those of the house of David, because their royalty was typical of Christ's, who was to be anointed above his fellows, above all the sons of David. (4.) In token of the people's acceptance of him and subjection to his government, they clapped their hands for joy, and expressed their hearty good wishes to him: Let the king live; and thus they made him king, made him their king, consented to, and concurred with, the divine appointment. They had reason to rejoice in the period now put to Athaliah's tyranny, and the prospect they had of the restoration and establishment of religion by a king under the tuition of so good a man as Jehoiada. They had reason to bid him welcome to the crown whose right it was, and to pray, Let him live, concerning him who came to them as life from the dead and in whom the house of David was to live. With such acclamations of joy and satisfaction must the kingdom of Christ be welcomed into our hearts when his throne is set up there and Satan the usurper is deposed. Hosanna, blessed is he that comes: clap hands, and say, "Let King Jesus live, for ever live and reign, in my soul, and in all the world;" it is promised (Psalms 72:15), He shall live, and prayer shall be made for him, and his kingdom, continually.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Kings 11:11". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-kings-11.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

But in the eleventh chapter we have another scene of deep import and interest. There is a wicked woman and when a woman is wicked there is no wickedness like hers. "And when Athaliah, the mother of Ahaziah, saw that her son was dead, she arose, and destroyed all the seed royal. But Jehosheba, the daughter of king Joram, sister of Ahaziah, took Joash the son of Ahaziah, and stole him from among the king's sons which were slain; and they hid him (even him and his nurse) in the bed-chamber, from Athaliah, so that he was not slain" (2 Kings 11:1-2).

We know what the love of a parent and of a grandparent is, but here in Athaliah was no right feeling. Her very blood was corrupted in her veins. And this wretched and selfish woman this inheritress of the wickedness of Jezebel, now, alas! in the line of Judah has the opportunity, as she thinks, to stamp out the royal line of Judah. Both the desire of dominion and the hatred of the purpose of God wicked allies strove together to accomplish this nefarious purpose. Had the line of Ahab been extinguished? Had Ahaziah and his brethren fallen? The guilty purpose rose in her heart to put an end to the seed-royal of Judah, as that of Israel had been already extinguished. What interest had she? How did she care for it? The word of God had distinctly assured them that the line of Judah should never go out the only real line that has remained unbroken from the beginning, and will throughout eternity. I speak now for the earth up to eternity at least, for even if we only look at the earth under the government of God, that line, and that line alone, so abides.

And yet there never was a line so slender: there never was a line that hung so often upon a single thread. Just contrast it with Israel. Think of seventy sons of one family! and, I will not say the promise, but the apparent moral certainty that that line must be perpetuated for ever! But no it was put out in one day! Who could have thought of it beforehand? And this too in the royal city, and by the royal servants, Such is man; such is the world. The word of the Lord had said it. Oh! what foolishness is ours that could ever doubt a word of God! And what has God given us all this for, but that we may know that if that word stands in what is evil, how much more in what is good? If God accomplishes His threats to the letter, can His promises fail for an instant? I grant indeed that His promises continually seem to fail, just for the very purpose that our faith should not stand in appearances, but in the word of God. There would be no faith about it if all seemed to be easy and flowing; but it is precisely the contrary. All appearance is against it, but God watches still. If it were only one feeble scion of that house, it was enough. It was a scion of that house, and that house stands for ever, because God has said it. And so we shall see in this chapter.

Athaliah then, Joash's own grandparent the one that ought most of all, from her sense of her relationship, to have been the guardian of that one only descendant of herself, who had her own blood in his veins this very Athaliah seeks to destroy the one last remaining scion of the house of David. Well, it seemed impossible! For think you that when she thought to kill the seed royal she forgot the little boy? Not she. She knew well about him. It is not for me to say how the thing was covered over how it was that Jehosheba knew how to guard the child from the suspicions and the inquisition that would naturally follow for one that was rescued, for if there was a woman that was crafty in what was evil it was Athaliah. I suppose it is not too much to imagine that there may have been a little conspiracy upon this good Jehosheba's part, also on the other side. At any rate, I have no wish to say anything to her disparagement, but I do say that, whatever the means, God employed the purpose of her heart for the shelter of the child. He was hidden then, and hidden where none could have expected in the temple. Such a state of things calls for no common screen for a royal child, and surely God was with the shelter that was given him. And although that temple was built for priests and not for a king in distress, still the grace of the Lord rises over all such merely ritual circumstances.

"And the seventh year Jehoiada sent and fetched the rulers over hundreds, with the captains and the guards, and brought them to him into the house of Jehovah, and made a covenant with them, and took an oath of them in the house of Jehovah." Here again we see that mere ritualism cannot stand against what is moral cannot stand against that which concerns the word of God in its accomplishment for him whom God had set over His people Israel. "He made a covenant with them and took an oath of them in the house of Jehovah, and showed them the king's son." The king's son was but a little boy, but he was the lawful king of Israel in fact only the king of Judah, but in title really of Israel. "And he commanded them, saying, This is the thing that ye shall do; a third part of you that enter in on the Sabbath shall even be keepers of the watch of the king's house; and a third part shall be at the gate of Sur; and a third part at the gate behind the guard; so shall ye keep the watch of the house, that it be not broken down."

All then is prepared. "And the captains over the hundreds did according to all things that Jehoiada the priest commanded: and they took every man his men that were to come in on the Sabbath, with them that should go out on the Sabbath, and came to Jehoiada the priest. And to the captains over hundreds did the priest give king David's spears and shields, that were in the temple of Jehovah. And the guard stood, every man with his weapons in his hand, round about the king, from the right corner of the temple to the left corner of the temple, along by the altar and the temple. And he brought forth the king's son, and put the crown upon him, and gave him the testimony; and they made him king, and anointed him; and they clapped their hands, and said, God save the king."

Athaliah was not long without hearing the tumult. So she comes to the people and to the temple of Jehovah. A strange place for her, the hater of Jehovah and the patron of idolatry in its worst form! She comes, and looks, and behold, the king stood by a pillar. The king! And this was all that her murderous policy had led to and ended in. "The king stood by a pillar; as the manner was, and the princes and the trumpeters by the king; and all the people of the land rejoiced, and blew with trumpets. And Athaliah rent her clothes and cried, Treason, treason;" The old voice the voice of her mother, before her, and the voice too of her son after her, and now her own. But the truth was, it was she who was the traitor. It was she that had tried to blot out the king from the throne; and, accordingly, she meets with the just reward of a traitor, for "Jehoiada commanded the captains of the hundreds, the officers of the host, and said unto them, Have her forth without the ranges; and him that followeth her kill with the sword. For the priest had said, Let her not be slain in the house of Jehovah." There was no one to follow. She was alone, not alone in her evil, but now her evil had not one sympathizer. "So they laid hands on her; and she went by the way by the which the horses came into the king's house; and there was she slain. "And Jehoiada made a covenant between Jehovah and the king and the people, that they should be Jehovah's people; between the king also and the people. And all the people of the land went into the house of Baal, and brake it down." And thus the worship of Baal was dealt with in Judah, as it had been before in Israel.

"In the seventh year of Jehu, Jehoash began to reign; and forty years reigned he in Jerusalem; and his mother's name was Zibiah of Beer-sheba. And Jehoash did that which was right in the sight of Jehovah all his days wherein Jehoiada the priest instructed him. But the high places were not taken away; the people still sacrificed and burnt incense in the high places" (2 Kings 12:0). Nevertheless, as long as Jehoiada was there there was a measure of care outwardly for the things of God; and, as the priests had watched over Jehoash in his childhood, Jehoash now in his maturity watches over them and says to the priests, "All the money of the dedicated things that is brought into the house of Jehovah, even the money of every one that passeth the account, the money that every man is set at, and all the money that cometh into any man's heart to bring into the house of Jehovah, let the priests take it to them, every man of his acquaintance; and let them repair the breaches of the house, wheresoever any breach shall be found. But it was so, that in the three and twentieth year of king Jehoash, the priests had not repaired the breaches of the house." That is, instead of applying the contributions for the house of Jehovah they had applied them to themselves.

"Then king Jehoash called for Jehoiada the priest, and the other priests, and said unto them, Why repair ye not the breaches of the house? Now therefore receive no more money of your acquaintance, but deliver it for the breaches of the house. And the priests consented to receive no more money of the people, neither to repair the breaches of the house. But Jehoiada the priest took a chest, and bored a hole in the lid of it, and set it beside the altar, on the right side as one cometh into the house of the Jehovah: and the priests that kept the door put therein all the money that was brought into the house of Jehovah." And so it was done: the work proceeded, Jehoiada watched over it, and the house of Jehovah was repaired.

But however this might be, the heart of Jehoash was not with the Lord, and the death of Jehoiada gave an occasion to display it. This, however, I need not dwell upon now. "In the three and twentieth year of Joash the son of Ahaziah king of Judah Jehoahaz the son of Jehu began to reign over Israel in Samaria, and reigned seventeen years. And he did that which was evil in the sight of Jehovah, and followed the sins of Jeroboam the son of Nebat, which made Israel to sin; he departed not therefrom. And the anger of Jehovah was kindled against Israel, and he delivered them into the hand of Hazael king of Syria, and into the hand of Ben-hadad the son of Hazael, all their days. And Jehoahaz besought Jehovah, and Jehovah hearkened unto him" (2 Kings 13:1-25). How gracious is the Lord! We see, alas! that the one who began so fair at last slips away from his original integrity. But we see that the man who hearkens and bows to the Lord is never without, at any rate, some measure of recognition on God's part. "And Jehovah gave Israel a saviour, so that they went out from under the hand of the Syrians: and the children of Israel dwelt in their tents, as before-time. Nevertheless they departed not from the sins of the house of Jeroboam, who made Israel sin."

But, after this, we find, "In the thirty and seventh year of Joash king of Judah began Jehoash the son of Jehoahaz to reign," and he comes in contact with the prophet Elisha. This is a point that I wish to direct your attention to for a moment. Joash comes down, and weeps over Elisha's face, and says, "O my father, my father, the chariot of Israel, and the horsemen thereof!" the same words that Elisha himself had used when he saw the prophet going up to heaven that is, he acknowledged him to be the strength of Israel. What makes it so touching is, that he was dying; all natural vigour was departing from him. But just as Elisha owned that the strength of Israel was not in horses or chariots, but that he was the one that he was all their strength as far as God had employed him for that purpose so here in the same way Joash the king of Israel owns the dying Elisha, and God owns the word. "And Elisha said to him, Take bow and arrows; and he took unto him bow and arrows. And he said to the king of Israel, Put thine hand upon the bow; and he put his hand upon it." But there was another and a mightier hand, although the hand of a dying man. "Elisha put his hands upon the king's hands," and God saw, and God gave the power, the needed power. "And he said, Open the window eastward. And he opened it. Then Elisha said, Shoot. And he shot. And he said, The arrow of Jehovah's deliverance." Truly dying Elisha was the chariot of Israel and the horsemen thereof; for God would show that the strength of his people does not lie in what man can see, but in the vigour that He himself imparts. "The arrow of Jehovah's deliverance," said he, "and the arrow of deliverance from Syria: for thou shalt smite the Syrians in Aphek till thou have consumed them. And he said, Take the arrows. And he took them. And he said unto the king of Israel, Smite upon the ground. And he smote thrice and stayed."

Why did he stay? Did he not know what the prophet meant? Did he not apprehend the grace of God that was now at work? Why did he stay? Alas! a man never stays out the grace of God, even were it an Abraham who leaves off when he ought to go on! Yet the grace of God never fails of its purpose. Here, however, it was the judgment of God. The grace of God prevailed over the intercession of Abraham, for if Abraham dared not to ask for Sodom and Gomorrah to be spared for the sake of ten, and if God did better than simply spare the guilty cities for the sake of ten if God delivered the one righteous man and delivered for the righteous man's sake more than one that were not righteous if God's grace so abounded above the weakness of the interceding servant then, now in judgment God would hold strictly to the letter. Had he struck thrice to the ground with the arrows? Then thrice should the Syrians be smitten and no more. "And the man of God was wroth with him and said, Thou shouldest have smitten five or six times; then hadst thou smitten Syria till thou hadst consumed it; whereas now thou shalt smite Syria but thrice." Truly Elisha was the chariot of Israel and the horsemen thereof.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on 2 Kings 11:11". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-kings-11.html. 1860-1890.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Desde la esquina derecha ... - Más bien, "desde el lado derecho de los edificios del templo hacia el lado izquierdo" - i. e., justo al otro lado del patio del templo de un lado a otro, junto al altar de las ofrendas quemadas, etc. Este altar se encontraba exactamente frente al pórtico del templo. Aquí el rey estaba estacionado; y delante de él y detrás de él, ("alrededor" de él) se encontraban los soldados, que formaban varias filas en todo el patio, justo en frente del edificio sagrado.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-kings-11.html. 1870.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora retrocediendo veintiocho años. Volvemos ahora a cuando Jehú se convirtió en rey por primera vez, él mató a Ocozías, el rey de Judá. Y Ocozías era hijo de Atalía, que era hija o pariente de Jezabel. Y allí había un matrimonio mixto que unía los reinos.

Ahora bien, Atalía [la reina malvada], cuando oyó que su hijo Ocozías había sido asesinado, inmediatamente salió y mató a todos los demás hijos de su hijo ( 2 Reyes 11:1 ).

O todos sus nietos para que ella pueda reinar como reina. Para que no haya herederos al trono para que ella pueda reinar como reina. Ahora bien, uno de los hijos de Ocozías, un bebé, Jehosheba estaba escondido. Esta nodriza lo tomó y corrió al templo, y allí lo escondieron y lo criaron en secreto durante seis años para que se conservara. Athaliah no pudo matarlo, y fue preservado y criado en el templo y criado allí en el templo disfrazado durante seis años.


Cuando tenía siete años, el sacerdote que más o menos lo había criado, Joiada, envió por todo Judá a buscar a todos los capitanes y a todos los que habían de venir. Y cuando los reunió a todos, les hizo jurar que lo guardarían en secreto. Y siendo sacerdote de Dios, les hizo jurar por el Señor que no revelarían nada. Y habiéndolos jurado a todos guardar secreto, entonces sacó a Jehosheba y dijo: "Aquí está el descendiente de David.

"Ves, Atalía no era descendiente de David. Aquí está el descendiente de David para reinar sobre el trono. Y ahora él dice: "Nos vamos a dividir en tres compañías. Y quiero que una parte de ustedes rodee al rey. Y quiero que una parte de ti rodee el templo. Y rodead la ciudad, y lo vamos a proclamar rey.”
Y así se juntaron para la celebración, y tomaron a este niño de siete años que era descendiente de David y se juntaron todos juntos.

Estaban todos allí de pie y lo sacaron, y le pusieron la corona en la cabeza; y lo hicieron rey, y lo ungieron; y todos comenzaron a batir palmas ya decir: Dios salve al rey. Ahora bien, cuando Atalía oyó el ruido de los guardias y del pueblo, entró en el templo del SEÑOR [para ver lo que estaba pasando]. Y cuando vio al rey de pie junto a la columna, como era costumbre del rey, y a todos los príncipes y trompetas alrededor de él, y al pueblo de la tierra regocijándose, entonces Atalía rasgó sus vestidos y gritó: ¡Traición, traición! Traición.

Y el sacerdote Joiada dijo: [Sáquenla de aquí. No la mates en el templo, sino sácala y mátala.] Entonces le echaron mano; y la sacaron, y la mataron. E hizo Joiada pacto entre Jehová y el rey y el pueblo, que serían pueblo de Jehová ( 2 Reyes 11:12-17 ).

Así que llegó ahora un tiempo de una especie de avivamiento espiritual, ya que ahora tenemos un rey que fue criado en el templo bajo la fuerte influencia del sacerdote. Y ahora, en conjunción con Joiada, la proclamación de que el pueblo realmente volverá y adorará al Señor, Yahweh.

Y todo el pueblo de la tierra fue a la casa de Baal, y la derribaron; sus altares, despedazaron por completo las imágenes, mataron a Matán, sacerdote de Baal, delante de los altares. Y tomaron a los príncipes ya los capitanes ya la gente de la tierra; y bajaron al rey de la casa de Jehová. Y el rey fue puesto en el trono. Y todo el pueblo se regocijó, la ciudad estaba en silencio. Y tenía siete años cuando comenzó a reinar ( 2 Reyes 11:18-21 ).

"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-kings-11.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La usurpación de Atalía y la preservación de Joás

1. Atalía] Era hija de Acab y Jezabel ( 2 Reyes 8:18 ; 2 Reyes 8:26 ), poseía el gran valor de su madre y, como ella, era una devota adoradora de Baal. Su posición como reina madre la perdería naturalmente con el ascenso del hijo de Ocozías, y la esposa del difunto monarca se convertiría en reina madre en su lugar. Por lo tanto, tomó medidas para colocarse en el trono eliminando a todos los rivales, y luego procedió a hacer que la adoración de Baal predominara en la tierra: ver 2 Crónicas 24:7 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-kings-11.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Junto al altar ], es decir, las tropas se apostaron en dos columnas que convergían hacia el altar del holocausto en el patio del templo, para encerrar un espacio triangular.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-kings-11.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 11 y 12.

En el capítulo 11, el juicio de Dios cae sobre la familia [1] que había corrompido a Israel, y también a Judá. La hija de la casa de Acab, la usurpadora del trono de Judá, Atalía, es cortada por la fidelidad del sumo sacerdote, cuya esposa había conservado uno de la descendencia de David.

Sin embargo, no hay verdadero celo por Jehová. Los sacerdotes se reservan el dinero que habían acordado usar para reparar la casa del Señor, hasta que el rey interviene para poner las cosas en orden.

Nota 1

Durante el tiempo que Acab, incitado por Jezabel, así como su familia e hijos son instrumentos de la apostasía y corrupción de Israel, Dios envía el testimonio de Elías y Eliseo. Este es, en general (después de Salomón), el tema de los dos Libros de los Reyes. La caída de la casa de David, provocada por su alianza con Israel, o por el ejemplo de sus reyes, se relata al final del libro, donde encontramos también las conexiones de los asirios con el pueblo de Dios.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/2-kings-11.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

El guardia. - Literalmente, los Mensajeros; por tanto, no los levitas.

Esquina. - Más bien, de lado .

Junto a. - En .

Y el templo. - Y en el Temple . La guardia estaba formada en dos filas, que se extendían desde el muro sur hasta el muro norte del atrio, una línea de pie en el altar del holocausto, que estaba cerca de la entrada, y la otra en el santuario mismo. Las palabras "rodear al rey" son anticipativas.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/2-kings-11.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Coronando al niño-rey

2 Reyes 11:1

Atalía bien merece el título que se le dio en 2 Crónicas 24:7 . Usurpó el trono y desempeñó en Judá el papel de su madre Jezabel. Joram era un hombre malvado y un mal rey, pero reconoció el valor de la piedad y eligió al buen sacerdote Joiada como marido de su hija. El esposo neutralizó las malas influencias de la educación de su esposa y la condujo a una carrera noble y útil, cuyo episodio principal fue el rescate del hijo menor de Ocozías.

Su enfermera y él estaban escondidos en una habitación donde se guardaban los colchones en caso de una afluencia repentina de sacerdotes en los momentos festivos. ¿No es este rey oculto un tipo del escondite del verdadero Príncipe en lo más recóndito de nuestros corazones, mientras que alguna Atalía ocupa una parte demasiado grande del gobierno? No hay otra alternativa que apedrear la vida perversa del yo, nuestra Atalía.

Fue un momento feliz cuando apareció el príncipe oculto. Muchos corazones leales habían renunciado a toda esperanza de volver a ver a un vástago del linaje de David. Pero Dios cumplió su promesa. La Palabra de Dios fue un regalo apropiado para poner en las manos del joven príncipe, 2 Reyes 11:12 . Compárese con Deuteronomio 17:18 .

¡Pero qué revelación será cuando Jesús asuma el gobierno de la tierra y sus reinos se conviertan en el reino de Dios y Su Cristo! Ahora está escondido, pero se manifestará, Colosenses 3:4 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/2-kings-11.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

3. El avivamiento de Atalía y Joiada

CAPÍTULO 11

1. El reinado inicuo de Atalía ( 2 Reyes 11:1 ; 2 Crónicas 22:10 )

2. Joás (Joás) proclamado rey ( 2 Reyes 11:4 ; 2 Crónicas 23:1 )

3. La muerte de Atalía ( 2 Reyes 11:13 ; 2 Crónicas 23:12 )

4. El avivamiento de Joiada ( 2 Reyes 11:17 ; 2 Crónicas 23:16 )

Atalía, la malvada hija de una pareja malvada (Acab y Jezabel), la viuda de Joram, rey de Judá, el hijo de Josafat y la madre de Ocozías, que había sido asesinada por Jehú, destruyó la descendencia real. Lo hizo porque quería la autoridad ella misma. Fue una hazaña espantosa, inspirada por él, que es el asesino desde el principio. Y Satanás apuntó a través de ella a algo que su instrumento ignoraba.

Fue uno de los muchos intentos que hizo Satanás para exterminar a la descendencia masculina para hacer imposible al que viene, el salvador prometido, la simiente de la mujer. Si hubiera tenido éxito a través de Atalía en la destrucción de la descendencia real de David, la promesa hecha a David se habría vuelto imposible. Note la primera palabrita en el segundo versículo, "Pero". El intento de Satanás fracasó. El ojo atento de Jehová y Su poder lo frustraron todo. Una mujer malvada mató a sus propios hijos y se usó a una mujer piadosa para mantener vivo a uno de los descendientes reales.

Josaba (“el juramento del SEÑOR” es el significado de su nombre), a través de quien se sostuvo el juramento del pacto, era la esposa de Joiada (que significa “el SEÑOR sabe”), el sumo sacerdote ( 2 Crónicas 22:11 ); era cuñado de Ocozías ( 2 Crónicas 22:11 ) y probablemente Josaba era media hermana de Ocozías.

Ella tomó al niño de entre los hijos del rey y lo escondió primero en el dormitorio y luego en la casa del SEÑOR hasta el séptimo año. Bien, podemos ver aquí un tipo más hermoso de nuestro Señor Jesucristo. Como Joás, estaba condenado a muerte, sí, murió. Pero resucitó de entre los muertos y ahora está escondido en la casa de Dios arriba, habiéndole recibido los cielos. Joás, el heredero del trono de David, estuvo escondido hasta el séptimo año, así como el verdadero heredero del trono de David está ahora escondido en la presencia de Dios hasta los seis años (seis el número del día del hombre, la era actual). se pasan. Y cuando llegue el séptimo año, el comienzo de la era venidera, Él será traído como Joás fue sacado de su escondite y será coronado rey.

Un remanente seleccionado por Joiada vio al rey primero. Es una gran escena que describe este capítulo. La compañía se reunió, armados con los escudos y lanzas del rey David, el hijo del rey traído en medio, Joiada puso la corona sobre su cabeza, ungiéndolo con aceite, aplaudieron y gritaron: "Dios salve al Rey". Mayor será el escenario cuando sea coronado Rey de Reyes, cuyo derecho es reinar.

Atalía, la usurpadora, aparece en escena atraída por el ruido. Ella está cara a cara con el rey coronado y ahora recibe su merecido castigo fuera de la casa del SEÑOR. Siguió un gran avivamiento. Joiada hizo un pacto entre el SEÑOR, el rey y el pueblo "para que fueran el pueblo del SEÑOR". Los altares y las imágenes de Baal están rotos. El rey se sienta en su trono.

Toda la gente de la tierra se regocijó y hubo paz. Todos estos benditos resultados son débiles presagios de lo que sucederá cuando el usurpador sea expulsado, cuando el verdadero Rey sea coronado. Entonces Israel será en verdad el pueblo del SEÑOR, la idolatría cesará, la tierra y el pueblo se regocijarán y la ciudad se callará.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/2-kings-11.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La historia ahora se dirige a Judá. Cuando Jehú mató a Ocozías, su madre Atalía, la hermana de Acab y de su misma naturaleza, tomó el trono matando a toda la simiente real, y durante seis años balanceó el cetro de su terrible poder sobre el reino de Judá.

En esta masacre generalizada, Josaba, la hija de Atalía, salvó a Joás. El hecho se declara como un incidente. ¡Cuánto romance hay detrás de los seis años durante los cuales esta mujer cuidó y cuidó de la joven vida escondida en el Templo! Él debe haber tenido solo un año cuando ella huyó allí con él, porque él tenía solo siete cuando subió al trono. Joiada, el sacerdote, finalmente tomó medidas cuidadosas para asegurar la muerte de Atalía y la coronación de Joás.

Y sigue siendo la misma gran verdad de las llamas divinas dominantes en la página. La ambición egoísta y todas las pasiones malvadas actúan, pero sobre todas ellas Dios preside y sigue avanzando hacia la consumación.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/2-kings-11.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y el guardia estaba, cada hombre con sus armas en su mano, alrededor del rey ,. Según lo ordenado, 2 Reyes 11:8.

desde la esquina derecha del templo hasta la esquina izquierda del templo desde el noreste al sureste:

a lo largo del altar y el templo : el altar de la ofrenda quemada, que se encontraba en la cancha.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-kings-11.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Derecha, o sur, que conduce al palacio, (Menochius) de donde se temía el mayor peligro. (Calmet) &mdash- Altar de los holocaustos, para que no impida la vista del rey. (Menochius)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/2-kings-11.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

JOAS SALVADO DE LA MATANZA DE ATALIA.

1. Athalía (véase 2 Crónicas 22:2). Ella tenía gran influencia sobre su hijo Ococías, quien, por los consejos de ella, había dominado el espíritu de Acab. destruyó toda la simiente real—todos los relacionados con la familia real quienes podrían presentar título al trono, y que habían escapado de las manos homicidas de Jehú ( 2 Crónicas 21:2; 2 Crónicas 22:1; cap. 10:13, 14). Ella fué movida a perpetrar esta matanza, en parte por una resolución de no dejar que la familia de David sobreviviera a la suya; en parte como medida de defensa propia para asegurarse contra la violencia de Jehú, quien estaba empeñado en destruir toda la posteridad de Acab, a la cual ella pertenecía (cap. 8:18-26); pero especialmente por ambición personal de reinar, y el deseo de establecer el culto a Baal. Tal fué el triste fruto de la alianza desigual entre el hijo del piadoso Josafat y una hija de la casa idólatra y malvada de Acab.

2. Josaba—o, Josabeth ( 2 Crónicas 22:11). hija del rey Joram—no de Atalía, sino de una esposa secundaria. sacólo furtivamente de entre los hijos del rey, que se mataban—o de entre los cadáveres, creyéndose que estaba muerto, o del lugar de los niños del palacio. ocultólo … en la cámara de las camas—Para el uso de los sacerdotes, que estaba en alguna parte del templo (v. 3), y de la cual sólo Joiada y su esposa estaban encargados. Lo que se llama cámara de las camas en Oriente, no es la clase de departamento que nosotros entendemos por ese nombre, sino un pequeño cuarto en el cual se guardan durante el día los colchones y otros objetos que se usan para dormir, que se extienden sobre el piso de las salas para dormir de noche. Tal cuartito sería bien indicado como lugar cómodo donde se repondría de sus heridas, y como escondite para el niño real y su ayo.

4-12. JOAS ES HECHO REY.

4. al séptimo año—del reinado de Atalía y del secuestro de Joas. envió Joiada, y tomó centuriones, etc.—Difícilmente habría podido conseguir tal convocación general sino en el tiempo, o bajo pretexto, de una fiesta pública y solemne. Habiéndoles comunicado el secreto de la salvación del joven príncipe, y hecho pacto con ellos para derribar a la tirana, concertó con ellos el lugar y tiempo de ejecutar su plan (véase 2 Crónicas 22:10; 2 Crónicas 22:23). La conducta de Joiada, quien desempeñó la parte principal en esta conspiración, se justifica fácil y plenamente; porque, siendo Atalía usurpadora y miembro de una raza condenada por denuncio divino a la destrucción, aun la esposa de Joiada tenía mejor y más sólido título al trono; la soberanía de Judá había sido divinamente asignada a la familia de David, y por lo tanto el joven príncipe a quien se proponía conferir la corona, poseía un derecho intrínseco a ella, derecho del que la usurpadora no podía privarlo. Además, Joiada era más probablemente el sumo sacerdote, cuyo deber oficial era vigilar la debida ejecución de las leyes de Dios, y quien en el actual momento era alentado y ayudado por la aprobación y apoyo de las autoridades principales, tanto civiles como eclesiásticas del país. Y además de todas estas consideraciones, parece que era dirigido por un impulso del divino Espíritu, por los consejos y exhortaciones de los profetas de aquel tiempo.

13-16. ATALIA ES MUERTA.

13. oyendo Athalía el estruendo del pueblo—El profundo secreto con que se había llevado a cabo la conspiración, hize tanto más sorprendentes las aclamaciones inusitadas de la vasta multitud, y despertó las sospechas de la tirana. entró al pueblo en el templo de Jehová—es decir, en los patios, donde le era permitido entrar por orden de Joiada (v. 8), para que fuese prendida.

14. el rey que estaba junto a la columna—o sobre una plataforma levantada para la ocasión ( 2 Crónicas 6:13).

15. fuera del recinto—para que el lugar sagrado no fuese manchado con sangre humana.

17. JOIADA RESTAURA EL CULTO A JEHOVA.

17. hizo alianza entre Jehová y el rey y el pueblo—Esta alianza con Jehová fué la renovación del pacto nacional con Israel ( Éxodo 19:24; “para ser a él un pueblo de herencia”, Deuteronomio 4:6; Deuteronomio 27:9). La alianza entre el rey y el pueblo era la consecuencia de este pacto, y por el pacto el rey se obligaba a gobernar según la ley divina, mientras que el pueblo se obligaba a someterse, y darle lealtad como al ungido de Jehová. El fruto inmediato de la renovación del pacto fué la destrucción del templo, la matanza de los sacerdotes de Baal (véase cap. 10:27) la restauración del culto puro a Dios en toda su antigua integridad, y el establecimiento del joven rey sobre el trono hereditario de Judá.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/2-kings-11.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 11

Vers. 1-3. JOAS SALVADO DE LA MATANZA DE ATALIA.
1. Athalía (véase 2Ch 22:2). Ella tenía gran influencia sobre su hijo Ococías, quien, por los consejos de ella, había dominado el espíritu de Acab. destruyó toda la simiente real-todos los relacionados con la familia real quienes podrían presentar título al trono, y que habían escapado de las manos homicidas de Jehú (2Ch 21:2-4; 2Ch 22:1; cap. 10:13, 14). Ella fué movida a perpetrar esta matanza, en parte por una resolución de no dejar que la familia de David sobreviviera a la suya; en parte como medida de defensa propia para asegurarse contra la violencia de Jehú, quien estaba empeñado en destruir toda la posteridad de Acab, a la cual ella pertenecía (cap. 8:18-26); pero especialmente por ambición personal de reinar, y el deseo de establecer el culto a Baal. Tal fué el triste fruto de la alianza desigual entre el hijo del piadoso Josafat y una hija de la casa idólatra y malvada de Acab.
2. Josaba-o, Josabeth (2Ch 22:11). hija del rey Joram-no de Atalía, sino de una esposa secundaria. sacólo furtivamente de entre los hijos del rey, que se mataban-o de entre los cadáveres, creyéndose que estaba muerto, o del lugar de los niños del palacio. ocultólo … en la cámara de las camas-Para el uso de los sacerdotes, que estaba en alguna parte del templo (v. 3), y de la cual sólo Joiada y su esposa estaban encargados. Lo que se llama cámara de las camas en Oriente, no es la clase de departamento que nosotros entendemos por ese nombre, sino un pequeño cuarto en el cual se guardan durante el día los colchones y otros objetos que se usan para dormir, que se extienden sobre el piso de las salas para dormir de noche. Tal cuartito sería bien indicado como lugar cómodo donde se repondría de sus heridas, y como escondite para el niño real y su ayo.


4-12. JOAS ES HECHO REY.
4. al séptimo año-del reinado de Atalía y del secuestro de Joas. envió Joiada, y tomó centuriones, etc.-Difícilmente habría podido conseguir tal convocación general sino en el tiempo, o bajo pretexto, de una fiesta pública y solemne. Habiéndoles comunicado el secreto de la salvación del joven príncipe, y hecho pacto con ellos para derribar a la tirana, concertó con ellos el lugar y tiempo de ejecutar su plan (véase 2Ch 22:10-12; 2Ch 22:23). La conducta de Joiada, quien desempeñó la parte principal en esta conspiración, se justifica fácil y plenamente; porque, siendo Atalía usurpadora y miembro de una raza condenada por denuncio divino a la destrucción, aun la esposa de Joiada tenía mejor y más sólido título al trono; la soberanía de Judá había sido divinamente asignada a la familia de David, y por lo tanto el joven príncipe a quien se proponía conferir la corona, poseía un derecho intrínseco a ella, derecho del que la usurpadora no podía privarlo. Además, Joiada era más probablemente el sumo sacerdote, cuyo deber oficial era vigilar la debida ejecución de las leyes de Dios, y quien en el actual momento era alentado y ayudado por la aprobación y apoyo de las autoridades principales, tanto civiles como eclesiásticas del país. Y además de todas estas consideraciones, parece que era dirigido por un impulso del divino Espíritu, por los consejos y exhortaciones de los profetas de aquel tiempo.


13-16. ATALIA ES MUERTA.
13. oyendo Athalía el estruendo del pueblo-El profundo secreto con que se había llevado a cabo la conspiración, hize tanto más sorprendentes las aclamaciones inusitadas de la vasta multitud, y despertó las sospechas de la tirana. entró al pueblo en el templo de Jehová-es decir, en los patios, donde le era permitido entrar por orden de Joiada (v. 8), para que fuese prendida.
14. el rey que estaba junto a la columna-o sobre una plataforma levantada para la ocasión (2Ch 6:13).
15. fuera del recinto-para que el lugar sagrado no fuese manchado con sangre humana.


17. JOIADA RESTAURA EL CULTO A JEHOVA.
17. hizo alianza entre Jehová y el rey y el pueblo-Esta alianza con Jehová fué la renovación del pacto nacional con Israel (Exo 19:24; “para ser a él un pueblo de herencia”, Deu 4:6; Deu 27:9). La alianza entre el rey y el pueblo era la consecuencia de este pacto, y por el pacto el rey se obligaba a gobernar según la ley divina, mientras que el pueblo se obligaba a someterse, y darle lealtad como al ungido de Jehová. El fruto inmediato de la renovación del pacto fué la destrucción del templo, la matanza de los sacerdotes de Baal (véase cap. 10:27) la restauración del culto puro a Dios en toda su antigua integridad, y el establecimiento del joven rey sobre el trono hereditario de Judá.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/2-kings-11.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

2 Reyes 11:1 . Atalía, es decir, mujer malvada. Ella debe haber recibido esto como un apellido por sus malas acciones; y con justicia mereció el apelativo, porque mató a sus nietos a una tierna edad, y así cortó a todos los herederos de la casa de David. En épocas de tiranía y sangre, esta conducta inhumana se adoptó con demasiada frecuencia.

2 Reyes 11:9 . El sábado. El trono siempre está más seguro en los brazos de la iglesia. Este es uno de los planes más completos jamás ideados.

(1) El venerable sumo sacerdote, de apellido Bendito, ayudado por sus hijos, ganó los oficiales de la guardia presentándolos al joven rey; y ya sabían que estaba escondido en algún lugar.

(2) Mientras los soldados iban desarmados a la devoción en el templo, les proporcionó lanzas del arsenal del templo.

(3) Los dividió en tres compañías para proteger al rey, y las dos puertas principales, donde una pequeña fuerza podía repeler a los idólatras.

(4) Él coronó al joven rey en su presencia, en medio de las más animadas efusiones de lealtad y alegría.

(5) Completó su obra destruyendo al usurpador sanguinario, con el sacerdote y el templo de Baal. Ver su personaje, 2 Crónicas 24 .

REFLEXIONES.

En este capítulo encontramos la tragedia de Samaria extendida a Jerusalén. Tan pronto como se supo que reinaba Jehú, que Acab y toda su casa fueron destruidos, que Ocozías había muerto, Atalía, una alumna de la escuela de Jezabel, se sintió aterrorizada y aterrorizada. Su mente culpable pareció ver una mano ensangrentada entrando por cada puerta y cada puerta de su palacio. Pensando que cada siervo era un traidor y cada amigo un enemigo, ella huyó a su facción en busca de consejo, y probablemente a la casa de Baal, que durante dos reinados se había permitido que rivalizara con el templo del Señor en Jerusalén.

Aquí se decretó matar a toda la casa de David, y no dejar una rama para perpetuar su nombre. Por consiguiente, todos los profetas debían ser confundidos; ¡y el Señor no permitió, de la línea de David, enviar al Mesías para la redención del mundo! Este fue el consejo de los impíos; la sangrienta medida fue decretada y ejecutada; pero Dios hizo una excepción al complot. ¡Oh, qué tiempos calamitosos para los reyes, para los príncipes y los grandes de la tierra!

¡Todas las casas de Jeroboam, de Baasa y de Acab completamente destruidas! En Judá, las calamidades de la realeza fueron muy parecidas. Joram, probablemente instigado por esta malvada mujer, había matado a todos sus hermanos y a muchos miembros de la nobleza. 2 Crónicas 21:3 . Los árabes se habían llevado a todas sus esposas y a todos sus hijos, excepto Ocozías, ahora muerto.

2 Crónicas 21:17 . La familia real en Damasco acababa de sufrir la misma calamidad de la conspiración de Hazael. Pero todas esas familias habían pecado gravemente al derramar sangre inocente y al apartarse del Señor.

Durante la furia de la carnicería popular y militar, el gobernante supremo se sentó sereno en los cielos y dirigió la tempestad, como prescribe límites a las olas del mar. El que conservó una sola rama para Gedeón y para Jonatán, conservó un Joás para David, mientras que las numerosas y más culpables ramas masculinas fueron todas excluidas del árbol. Entonces, ¿qué pueden temer los hombres buenos en los peores momentos? El Dios del cielo y la tierra dirige los ejes de la venganza y maneja las armas del guerrero. Los cabellos de su cabeza están todos contados; la vida y la muerte, las cosas presentes y las futuras, contribuyen igualmente a servir a los que están en convenio con el Señor.

Los malvados a menudo triunfan por un tiempo, a pesar de la enormidad de sus crímenes. El complot de Atalía se coronó con un éxito total. Dios fue su defensa, porque ella, deseosa y exclusivamente de servirse a sí misma, se impuso a sus servicios para hacerle un trabajo sangriento; y la protegió, porque le daría a esta hija de Jezabel espacio para el arrepentimiento. Levítico 2:21. Hasta el momento, el príncipe legítimo no era mayor de edad para manejar el cetro de sus sires.

A veces, los planes de la providencia, que no están listos para ser ejecutados, ocasionan que los malvados sean preservados por mucho tiempo. Pero fíjense ahora, cómo las ruedas de la justicia giraron en su curso. Joiada, el sumo sacerdote cauteloso, cuya persona y religión habían sido insultadas durante mucho tiempo por dos reinas de la casa de Acab, mantuvo sus ojos en la esperanza de Israel, prometida en la línea de David. Joás, acercándose a la edad de siete años, descubrió un semblante sumamente atractivo, fuertemente marcado con los rasgos de sus padres, y ofrecía los más esperanzadores indicios de genio.

Animado, por un lado, por los gritos silenciosos de la sangre, y por el otro por el sentido del deber, informó a sus amigos de sus designios y los nombró capitanes de cientos, etc. Aplaudiendo su fidelidad, todos entraron en el santuario el sábado; Recibió las armas que David había tomado de sus enemigos, e instantáneamente al ver a Joás en el trono, lo saludó con apelativos de realeza, mientras los vítores y las trompetas publicaban sus alegrías a lo lejos.

Qué día de alegría para Judá, un nuevo cumpleaños para la casa de David y la renovación de las esperanzas de Sion. Atalía, indolente en su lecho, en lugar de arrodillarse para la devoción, escuchó y tembló; deseaba saber la causa, pero temía preguntar. Impaciente por recibir información, entró por las puertas del santuario; ¿Y qué vio ella sino a Joás en el trono? Joás custodiada por la nación, mientras el venerable sacerdote pronunció su arresto y ordenó que saliera de los tribunales para su ejecución inmediata.

Así que murió en el camino de carruajes que conducía al palacio. Cuán misteriosos e instructivos son los juicios del cielo. ¿Esta mujer provocó la muerte de una multitud de príncipes en un momento de perfecto reposo? ¿Los cortó sin permitirles que se despidieran de sus amigos más queridos? ¿Los destruyó la espada perseguidora en palacios o en calles? He aquí ahora la retribución en especie. Ella entró en el templo con alegría, pero encontró tristeza.

Esperaba un largo reinado de maldad, pero vio a los inocentes en el trono. Ella clamó, sí, a sus dioses; pero no había nadie para oír, nadie para salvar. ¡Cuán instructivas son las reflexiones que sugieren esos trágicos tiempos! ¿Quién se arrepentiría como una calamidad de haber nacido en una tranquila cabaña, en lugar de en un palacio atribulado? ¿Quién no se compadecería de las calamidades peculiares de los reyes? y ¿quién después de esto puede sentirse cómodo y seguro en sus pecados? Quizás ese atrevido infiel, quizás esa mujer orgullosa y altiva, pronto escuche las trompetas y no se dé cuenta de que la muerte está a las puertas.

Quizás los malvados, alborotados en el regazo del placer y despreciando el arrepentimiento, puedan ver al Señor en su trono y escuchar su terrible sentencia, mientras todos a su alrededor se regocijan y aplauden. No se dejen engañar. No se burlan de Dios. Si todas esas familias ensangrentadas cayeron en su sangre, el mismo Juez eterno aún sobrevive, para pagar a cada uno según sus obras.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/2-kings-11.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y la guardia estaba de pie, cada uno con sus armas en la mano, alrededor del rey, desde la esquina derecha del templo hasta la esquina izquierda del templo, junto al altar y el templo.

Ver. 11. Desde la esquina derecha del templo, ] es decir, de norte a sur.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/2-kings-11.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Jehoás se convierte en rey

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-kings-11.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y la guardia estaba de pie, cada uno con sus armas en la mano, alrededor del rey, cuando lo sacaban de su escondite, de la esquina derecha, de la pared a la derecha, del templo a la izquierda. esquina del templo, junto con el altar y el templo, manteniendo el espacio entre el santuario del templo y el altar del holocausto libre de intrusos.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-kings-11.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

ATALÍAS TOMA EL CONTROL DE JUDÁ

(vv.1-3)

El hecho de que Jehú no mató a Atalía dejó a Judá expuesto a la maldad de esta cruel hija de Jezabel. Como su hijo había sido asesinado, ella misma mató a sus nietos, para que ninguno de ellos pudiera gobernar (v.1). Sin embargo, echó de menos a uno de ellos, Joás, hijo de Ocozías, que estaba escondido por su tía, Josaba, la hermana de Ocozías. Joás tenía solo un año en ese momento y una enfermera lo cuidaba en secreto (vv.2-3). La condición de Judá era tan baja en ese momento que nadie pudo resistir la usurpación cruel de autoridad sobre la tierra por parte de Atalía.

JOASH FINALMENTE CORONADO REY

(vv.4-12)

Después de seis años, el sacerdote Joiada encontró el valor dado por el Señor para reunir a los capitanes y guardaespaldas en la casa del Señor, donde hizo un pacto con ellos y les mostró a Joás, el hijo del rey (v. 4). Ciertamente, sería un alivio para estos hombres descubrir que había un heredero vivo del trono, especialmente después de la terrible experiencia de soportar la cruel autoridad de Atalía. Satanás estuvo detrás del asesinato de todos estos niños, pero Dios se aseguró de que quedara uno para continuar con el título del trono de Judá, aunque en la genealogía de Mateo 1:1 se omiten los nombres de Ocozías y Amasías porque Atalía era su hijo. progenitor ( Mateo 1:8 ).

Allí se dice que Joram engendró a Uza, pero Joram en realidad engendró a Amasías, de quien nació Uza. El Señor consideró oportuno eliminar los tres nombres del registro debido a la maldad de Atalía.

Joiada dio instrucciones de que un tercio de los oficiales que servían en sábado vigilarían la casa del rey, un tercio en guardia en la puerta de Sur y un tercio en la puerta detrás de la escolta. Estos eran para protegerse contra cualquier posibilidad de asalto a la casa (vv. 5-6). Dos contingentes de los que salían del servicio en sábado también debían vigilar la casa del Señor para el rey (v.7), y el rey (Joás) debía estar rodeado por todos lados por hombres armados. Cualquiera que estuviera dentro del alcance debía ser ejecutado. El rey debía mantenerse vigilado en todo momento.

Los capitanes siguieron estas instrucciones, y Joiada les dio lanzas y escudos que habían pertenecido a David y estaban guardados en el templo del Señor (vv. 9-10). Así, el rey quedó rodeado y protegido. Si había amigos de Atalía, no tenían oportunidad de hacer nada para oponerse a la coronación de Joás. Joiada lo coronó y lo ungió, dándole el Testimonio, la prueba escrita de su realeza. Aplaudiendo, la gente proclamó: "¡Viva el Rey!"

ATALÍAS EJECUTADO

(vv.13-16)

Cuando Atalía escuchó el ruido de esta celebración, fue al templo y vio a Joás de pie junto a una columna, como era costumbre en una coronación, mientras líderes y trompetistas estaban allí apoyando al rey. Todo el pueblo se regocijaba con el toque de trompetas. Atalía se rasgó la ropa y gritó: "¡Traición, traición!" Pero Joás era el verdadero rey. Atalía era culpable de algo mucho peor que traición: era una asesina en masa y una usurpadora que no tenía derecho al trono.

Ella no requirió juicio. Todos conocían su maldad que exigía su muerte. Joiada ordenó a los capitanes y oficiales del ejército que la llevaran afuera, porque no debía ser ejecutada en la casa del Señor. Si alguien se pone de su lado, esa persona también debe morir (v. 15). La sacaron por la puerta de los caballos y la ejecutaron. ¡Fin solemne para esta malvada hija de una pareja malvada!

UN NUEVO COMIENZO POR PACTO

(vv.17-21)

El Señor tenía un hombre, el sacerdote Joiada, para que estuviera en la brecha en este momento. El rey tenía solo siete años, pero Joiada fue un mentor fiel y capaz para él. Joiada actuó como debe actuar un sacerdote de Dios, comenzando por hacer un pacto entre el Señor, el rey y el pueblo. Esto era consistente con la dispensación de la ley de Dios, bajo la cual Israel estaba en ese momento. Hoy bajo la gracia, los votos y los pactos están prohibidos ( Mateo 5:33 ). Pero Joiada buscó que Israel volviera a la obediencia de la ley, lo cual era correcto en ese momento.

Habiéndose hecho el pacto, todo el pueblo de la tierra derribó el templo de Baal. Jehú había hecho esto antes en Israel, pero mientras Atalía viviera, podría preservar la adoración a Baal en Judá. Matán, el sacerdote de Baal, fue asesinado ante los altares. En contraste con la casa de Baal, Joiada nombró oficiales sobre la casa del Señor (v.18). Con la casa del Señor siendo atendida primero, luego un gran séquito escoltó al rey desde la casa del Señor hasta su propia casa, donde se sentó en el trono de Judá (v.

19). En ese momento el rey, siendo tan joven, dependía de otros, y particularmente del sacerdote Joiada. Pero toda la gente de la tierra se regocijó y la ciudad estaba en paz y tranquilidad porque fueron liberados de la tiranía de Atalía (v.20).

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/2-kings-11.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-12 Athaliah destruyó todo lo que sabía que era similar a la corona. Joás, uno de los hijos del rey, se escondió. Ahora, la promesa hecha a David estaba ligada en una sola vida y, sin embargo, no falló. Así, para el Hijo de David, el Señor, de acuerdo con su promesa, asegurará una semilla espiritual, oculta a veces, e invisible, pero oculta en el pabellón de Dios, y sin daños. Seis años Atalía tiranizada. Entonces el rey fue presentado. De hecho, era un niño, pero tenía un buen guardián y, lo que era mejor, un buen Dios al que acudir. Con tanta alegría y satisfacción debe recibir el reino de Cristo en nuestros corazones, cuando su trono está allí, y Satanás el el usurpador es expulsado. Di: Deja que el Rey, incluso Jesús, viva, viva y reine para siempre en mi alma y en todo el mundo.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Kings 11:11". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-kings-11.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

1). La usurpación del trono por parte de Atalía y la preservación y eventual coronación del heredero davídico resultando en su ejecución ( 2 Reyes 11:1 ).

Análisis.

a Ahora, cuando Atalía, la madre de Ocozías, vio que su hijo había muerto, se levantó y destruyó toda la descendencia real ( 2 Reyes 11:1 ).

b Pero Josaba, hija del rey Joram, hermana de Ocozías, tomó a Joás hijo de Ocozías, y lo robó de entre los hijos del rey que habían muerto, él y su nodriza, y los puso en el dormitorio, y se escondieron. él de Atalía, para que no fuera asesinado ( 2 Reyes 11:2 ).

c Y estuvo escondido con ella en la casa de YHWH seis años. Y Atalía reinó sobre la tierra ( 2 Reyes 11:3 ).

d Y en el séptimo año, Joiada envió y trajo a los comandantes sobre cientos de los caritas (o 'los verdugos') y de la guardia, y los trajo a la casa de YHWH, e hizo un pacto con ellos, y tomó un juramento de ellos en la casa de YHWH, y les mostró al hijo del rey ( 2 Reyes 11:4 ).

e Y les ordenó, diciendo: “Esto es lo que haréis. Una tercera parte de ustedes, que entran en sábado, serán guardias de la guardia de la casa del rey, y una tercera parte estará en la puerta Sur, y una tercera parte en la puerta detrás de la guardia. Así vigilarás la casa y serás barrera ”( 2 Reyes 11:5 ).

f “Y ustedes dos compañías, todos los que salgan en sábado, vigilarán la casa de YHWH alrededor del rey. Y rodearás al rey en derredor, cada uno con sus armas en la mano, y el que entre en las filas, sea muerto. Y que estés con el rey cuando salga y cuando entre ”( 2 Reyes 11:7 ).

e Y los comandantes sobre centenares hicieron conforme a todo lo que mandó el sacerdote Joiada, y tomaron cada uno a sus hombres, los que habían de entrar en sábado y los que habían de salir en sábado, y vinieron a Joiada el sacerdote ( 2 Reyes 11:9 ).

d Y el sacerdote entregó a los comandantes sobre centenares las lanzas y los escudos que habían sido del rey David, que estaban en la casa de YHWH. Y la guardia estaba de pie, cada uno con sus armas en la mano, desde el lado derecho de la casa hasta el lado izquierdo de la casa, junto al altar y la casa, junto al rey y alrededor de él ( 2 Reyes 11:10 ).

c Entonces sacó al hijo del rey, le puso la corona y le dio el testimonio, y lo proclamaron rey, lo ungieron, aplaudieron y dijeron: "Viva el rey". Y cuando Atalía oyó el ruido de la guardia y del pueblo, vino al pueblo a la casa de YHWH, y miró, y he aquí, el rey estaba junto a la columna, como de costumbre, y los capitanes y los cuernos de carneros por el rey, y todo el pueblo de la tierra se regocijó, y tocaron cuernos de carneros. Entonces Atalía se rasgó la ropa y gritó: «¡Traición! ¡traición!" ( 2 Reyes 11:12 ).

b Y el sacerdote Joiada ordenó a los comandantes de los centenares que estaban puestos sobre el ejército, y les dijo: "Sacadla entre las filas, y al que la sigue, matad a espada". Porque el sacerdote dijo: “No la maten en la casa de YHWH” ( 2 Reyes 11:15 ).

a Entonces le abrieron paso, y ella pasó por el camino de la entrada de los caballos a la casa del rey, y allí la mataron ( 2 Reyes 11:16 ).

Tenga en cuenta que en 'a' Atalía destruyó toda la semilla real, excepto una, y en el paralelo ella misma fue asesinada. En 'b' Joás estaba escondido para que no fuera asesinado, y en el paralelo Atalía iba a ser asesinado. pero no en la casa de YHWH. En 'c' el hijo del rey estaba escondido y Atalía gobernaba la tierra, y en el paralelo se reveló el hijo del rey y Atalía se rasgó la ropa y gritó 'traición'.

En 'd' el hijo del rey fue mostrado al guardaespaldas confiable del rey, y en el paralelo, el hijo del rey fue protegido por el guardaespaldas para ser mostrado al pueblo. En 'e' Joiada dio sus instrucciones al guardaespaldas, y en paralelo esas instrucciones se cumplieron. En el centro de 'f', el hijo del rey debía estar protegido en todo momento.

2 Reyes 11:1

"Cuando Atalía, la madre de Ocozías, vio que su hijo había muerto, se levantó y destruyó toda la descendencia real".

Cuando Atalía, hija de Acab, la madre de Ocozías, se enteró de que Jehú había matado a Ocozías, decidió usurpar el trono de Judá y se dispuso a destruir toda la descendencia real. Si ella hubiera tenido éxito, la casa de David no habría existido más. De esto se desprende claramente que tenía su propia banda de seguidores leales en Judá, muchos de los cuales habrían venido con ella desde Israel, lo que ciertamente era suficiente para someter toda oposición sin que ningún competidor rival pareciera desafiarla. Como reina madre, ocupaba una posición respetada y no parecía haber nadie que pudiera pretender oponerse a ella.

Atalía adoraba a Baal y había establecido un templo de Baal en Jerusalén. Su usurpación del trono fue, por tanto, una ocasión trascendental para Judá, ya que continuó y extendió la influencia de Ocozías, quien había promovido la adoración a Baal ( 2 Reyes 8:27 ). Dado que la casa de David aparentemente había cesado, las cosas se veían negras para el yahvista.

Que ella no era, por muy popular que fuera, sale a la luz en la secuela. Sus oponentes más fervientes serían los sacerdotes y levitas de YHWH y la nobleza terrateniente de Judá, quienes en gran parte no se habían visto afectados por la tendencia hacia el baalismo en Jerusalén y otras ciudades 'cananeas'.

El punto de vista irrisorio del autor profético sobre Atalía se pone de manifiesto por el hecho de que no se le aplica una fórmula de apertura o de cierre. Se la ve como un destello en la sucesión más que como una parte integral de ella. Ella, por supuesto, no era de la casa de David.

2 Reyes 11:2

Pero Josaba, hija del rey Joram, hermana de Ocozías, tomó a Joás hijo de Ocozías, y lo robó de entre los hijos del rey que habían muerto, él y su nodriza, y los puso en el dormitorio, y se escondieron. él de Atalía, para que no fuera muerto.

Lo que, sin embargo, no sabía era que la hermana de Ocozías, Josaba, una hija del difunto rey Joram de Judá, había podido robar al hijo pequeño de Ocozías, Joás, y junto con su nodriza, esconderlo en un dormitorio en el palacio, con el resultado de que no fue asesinado. Posteriormente, fue trasladado en secreto al recinto del Templo donde fue vigilado por Joiada el Sacerdote (Sumo Sacerdote).

De 2 Crónicas 22:11 aprendemos que Josaba era de hecho la esposa de Joiada. A través de ella, YHWH había vigilado la casa de David y había asegurado su continuación como lo había prometido ( 2 Samuel 7 ).

2 Reyes 11:3

Y estuvo escondido con ella en la casa de YHWH seis años. Y Atalía reinó sobre la tierra.

El hecho de que Josaba fuera la esposa de Joiada explica por qué pudo permanecer en los recintos del templo sin despertar sospechas, y por qué pudo mantener escondido al hijo de Ocozías, que estaba creciendo allí, presumiblemente en la residencia del Sumo Sacerdote, o, como aventuró Josefo, en un trastero del Templo. Lo mantuvieron allí durante seis años, junto con su nodriza, y mientras tanto Atalía reinaba sobre la tierra.

Pero estaba claro que no era popular, se la veía como una usurpadora extranjera y una baalita, y podía continuar su reinado solo como resultado de sus propios partidarios armados y en vista del hecho de que había tenido el estatus de reina madre, con ningún contendiente davídico por el trono visible. El hecho de que fuera derrocada tan fácilmente pone de manifiesto su impopularidad subyacente, especialmente una vez que apareció un hijo de David.

2 Reyes 11:4

Y en el séptimo año, Joiada envió a buscar a los comandantes de cientos de caritas (o 'perforadores, verdugos') y de la guardia, y los trajo a la casa de YHWH, e hizo un pacto con ellos, y Hizo un juramento de ellos en la casa de YHWH, y les mostró al hijo del rey. '

En el séptimo año después del golpe, cuando Joás tenía siete años ( 2 Reyes 11:21 ), Joiada sintió que era hora de actuar. Llamó a los comandantes que sabía que eran leales davidides y yahvistas, probablemente por lo tanto, los que estaban sobre los guardias del templo (que serían levitas y en los que se podía confiar), les hizo un juramento de secreto y luego les mostró al hijo del rey en el templo.

Su pronta aceptación podría sugerir que cuando nacieron los hijos del rey fueron marcados con un tatuaje de identificación, que se les mostró. Alternativamente, el testimonio de la nodriza y de Josaba, apoyado por la reputación de Joiada, pudo haber sido aceptado. Los 'cientos' (unidades militares) de los Carites (o 'verdugos') han sido vistos como:

1) Mercenarios extranjeros de Caria en el suroeste de Asia Menor.

2) Descendientes de los hombres de David que habían venido con él desde Siclag y que pueden haber sido conocidos como cereteos (comparar 1 Samuel 30:14 ), ahora abreviado como caritas (comparar 2 Samuel 20:23 ).

3) Unidades de élite de levitas conocidas como 'perforadores' o 'verdugos' (cari de cwr), en contraste con los guardias ordinarios, su deber principal es ejecutar las sentencias de muerte del tribunal del templo, que serían bastante numerosas dado la pecaminosidad del hombre.

'El guardia' era presumiblemente el guardia del templo que serían todos levitas. El guardaespaldas real difícilmente sería de tal naturaleza como para ser digno de confianza en una situación tan delicada. La guardia del templo habría sumado más de mil si consideramos el hecho de que Salomón hizo trescientos escudos para que los llevaran los que estaban de servicio ( 1 Reyes 10:17 ). Cuando estuvieran en uso, habría quienes no estuvieran de servicio, e incluso entonces no todos los que estaban de servicio habrían estado entre los que llevaban los escudos, ya que todavía habría otros deberes de guardia que hacer.

2 Reyes 11:5

Y les ordenó, diciendo: “Esto es lo que haréis. Una tercera parte de ustedes, que entran en sábado, serán guardias de la guardia de la casa del rey, y una tercera parte estará en la puerta Sur, y una tercera parte en la puerta detrás de la guardia. Así que mantendrás la vigilancia de la casa y serás una barrera ".

Solo se nos da lo básico de la trama, pero podemos estar seguros de que se había planeado meticulosamente. Probablemente estaba programado para tener lugar durante una fiesta regular en la que las multitudes de personas que se reunían en el Templo no provocarían comentarios, y era claramente en el momento del cambio de guardia del Templo cuando se esperaban movimientos de entrada y salida de guardias armados. Otros, sin embargo, que no formaban parte de la guardia del Templo entrando y saliendo de servicio (estos últimos podían entrar y salir armados cuando comenzaban o terminaban su servicio), tenían que entrar al Templo sin armas y recibir armas en el lugar. Zona del templo ( 2 Reyes 11:10 ), porque el que entraran armados al templo habría sido visto como sospechoso.

Las instrucciones de este versículo eran para los guardias entrantes del templo. Estos eran los que entraban al Templo en sábado para comenzar su período de servicio, claramente en este caso más de lo habitual por lo anticipado (probado por el hecho de que formaban tres compañías), pero no lo suficiente como para despertar sospechas (nadie estaría contando, pero los números tendrían que mantenerse dentro de los límites).

De estos, un tercio debía custodiar la casa donde residía el rey, un tercio debía custodiar la puerta Sur, y un tercio debía estar a la puerta de los guardianes. Su responsabilidad conjunta era vigilar la casa donde residía el rey y estar preparados para cualquier oponente armado que pudiera intentar entrar al Templo por las puertas mencionadas para atacar al rey.

'La puerta Sur'. Se han hecho muchas sugerencias sobre el significado de 'Sur', pero todas son conjeturas y poco fiables. Debemos tomar esto simplemente como uno de los nombres usados ​​para la puerta en cuestión.

2 Reyes 11:7

'Y ustedes dos compañías, todos los que salgan en sábado, vigilarán la casa de YHWH en torno al rey ”.

Mientras tanto, aquellos que se estaban preparando para salir 'fuera de servicio' en realidad no lo harían, sino que actuarían como guardias adicionales en el Templo para proteger directamente al rey. De estos guardias, (cuyo número no se había aumentado deliberadamente porque habían estado de servicio toda la semana), solo había dos compañías, compuestas por los deberes de guardia alternos.

2 Reyes 11:8

“Y rodearéis al rey en derredor, cada uno con sus armas en la mano, y el que entre en las filas, sea muerto. Y que estés con el rey cuando salga y cuando entre ”.

Cuando trajeran al rey para su coronación, su responsabilidad sería rodear al rey con sus armas listas y asegurarse de que cualquiera que intentara romper sus filas fuera asesinado instantáneamente. Iban con él al templo y salían una vez que terminaban los procedimientos, guardándolo en todo momento. No puede haber ningún desliz. Su vida como Davidide fue primordial.

Otros ven "las filas" como una referencia a las filas de pilares en las columnatas del Templo.

2 Reyes 11:9

Y los comandantes sobre centenares hicieron conforme a todo lo que mandó el sacerdote Joiada, y tomaron cada uno a sus hombres, los que iban a entrar en sábado, con los que iban a salir en sábado, y vinieron a Joiada el sacerdote.'

Los comandantes de estas unidades militares hicieron exactamente lo que Joiada había ordenado, tanto los que estaban sobre los guardias que entraban de servicio, como los que estaban sobre los que salían de servicio.

2 Reyes 11:10

"Y el sacerdote entregó a los comandantes sobre centenares las lanzas y los escudos que habían sido del rey David, que estaban en la casa de YHWH".

Parecería de esto que los guardias del Templo que no eran de los que estaban dentro y fuera de servicio también fueron introducidos en el Templo, probablemente junto con otras tropas leales seleccionadas, pero como ciudadanos ordinarios desarmados para no despertar sospechas. Como resultado, tuvieron que recibir armas después de entrar en el templo y esto se logró invocando las lanzas y los escudos que habían sido del rey David y que claramente estaban almacenados allí.

Estos serían escudos y lanzas especiales que originalmente habían sido santificados para su uso dentro del Templo real y se guardaban en la tienda del Templo. Se habrían utilizado en el santuario en la época de David y Salomón, mientras se construía el Templo, aunque más tarde fueron reemplazados en parte por los escudos ceremoniales dorados de Salomón. Cuando Salomón los reemplazó con sus escudos de oro, las lanzas y los escudos antiguos santificados probablemente estaban almacenados en el Templo, porque al estar 'santificados' tenían que permanecer en el área del Templo.

E incluso cuando se usaban los escudos de oro (luego reemplazados por escudos de bronce), presumiblemente se necesitarían lanzas. Estos antiguos escudos y lanzas ahora resultaron útiles en esta ocasión. No tenemos motivos para negar que David se lo había proporcionado a Salomón en preparación para la construcción del templo, de la misma manera que suministró muchas otras cosas.

La palabra para 'lanza' está en singular pero relacionada con escudos probablemente se vea como un término compuesto que significa todas las lanzas (es plural en 2 Crónicas 23:9 ). Otros lo ven como la lanza de autoridad de David (compare cómo Saúl llevaba constantemente una lanza de autoridad), en otras palabras, que Joiada les estaba dando autoridad de David para actuar. Esto entonces, al estar conectado con 'escudos' denota todas las armas davídicas.

2 Reyes 11:11

"Y la guardia estaba de pie, cada uno con sus armas en la mano, desde el lado derecho de la casa hasta el lado izquierdo de la casa, junto al altar y la casa, junto al rey y alrededor de él".

El resultado fue que había guardias armados por todas partes, reunidos sin la menor sospecha, y todos estaban listos con sus armas en la mano, tanto en el lado derecho del templo como en el lado izquierdo del templo, y junto al altar y el santuario, y al lado del rey y alrededor del rey mismo cuando fue sacado.

2 Reyes 11:12

Luego sacó al hijo del rey, le puso la corona y le dio el testimonio, y lo proclamaron rey, lo ungieron, aplaudieron y dijeron: "Viva el rey". '

Entonces tuvo lugar el evento que la mayoría de los presentes solo podrían haber soñado. Un heredero genuino de la casa de David fue 'sacado' y coronado de acuerdo con las costumbres prevalecientes en Judá;

· Se le colocó la corona en la cabeza.

· El testimonio (probablemente Éxodo 20:2 en forma escrita, una copia de lo que estaba en las tablas almacenadas en el Arca del Testimonio - 1 Reyes 8:9 ) fue puesto en su mano, o simbólicamente colocado sobre él.

· Fue ungido por el sacerdote. Compárese con 1 Samuel 10:1 ; 2 Samuel 2:4 ; 2 Samuel 5:3 ; 2 de Samuel 19:10; 1 Reyes 1:39 ;.

· Finalmente fue aclamado por todos los presentes con el grito, 'Que viva el rey (larga)'. Compárese con 1 Samuel 10:24 ; 1 Reyes 1:39 . La falta de oposición puede haber tenido mucho que ver con la impresionante variedad de guardias armados, pero también presagiaba el hecho de que, en lugar de estar consternados, la 'gente común' presente, que hasta cierto punto pudo haber sido cuidadosa 'seleccionados', estaban encantados.

Note la centralidad del Testimonio, que representaba toda la Ley de Moisés, cuya lectura y observancia era el deber del rey ( Deuteronomio 17:18 ). El Arca de la Alianza de YHWH, que contenía 'las diez palabras' escritas en piedra, también se llamaba 'el Arca del Testimonio' ​​( Éxodo 25:16 ; Éxodo 26:33 ; Éxodo 30:6 ; Éxodo 30:26 ; Éxodo 31:7 ; Éxodo 39:35 ; Éxodo 40:3 ; Éxodo 40:5 ; Éxodo 40:20 ; Números 4:5 ; Números 7:89 ; Joshus 2 Reyes 4:16 ). 1 Reyes 8:9 confirma que las tablas del pacto estaban allí en el tiempo de Salomón.

2 Reyes 11:13

Y cuando Atalía oyó el ruido de la guardia y del pueblo, vino al pueblo a la casa de YHWH, y miró, y he aquí, el rey estaba junto a la columna, como de costumbre, y los comandantes y los cuernos de carneros junto al rey, y todo el pueblo de la tierra se regocijó, y tocaron cuernos de carneros. Entonces Atalía se rasgó la ropa y gritó: «¡Traición! ¡traición!" '

Al oír los gritos de aclamación en el templo, Atalía se preocupó por descubrir la causa y salió del palacio al templo, sin duda acompañada de asistentes armados. Ella debe haber estado totalmente sin sospechas para llegar de la manera en que lo hizo, y también debe haberse sorprendido por completo cuando descubrió allí a un niño con una corona, de pie junto al pilar de la coronación (o el reconocido `` pilar del rey ''.

Compare 'la posición del rey' en el templo de Amón en Egipto), y ser saludado por los comandantes de la guardia y todo el pueblo presente, con fuertes gritos de aclamación y el sonido de cuernos de carneros. Y rodeado de una gran cantidad de hombres armados. De hecho, estaba tan desconcertada que se rasgó la ropa y gritó alarmada: "traición, traición". Ella estaba furiosa. Se había sentido segura al venir allí porque sabía que la guardia del Templo estaba allí, y simplemente no podía creer que toda la guardia del Templo se hubiera vuelto contra ella.

Después de todo, siempre la habían tratado con el mayor respeto. (Si se hubiera dado cuenta de la verdadera posición antes, podría haberse retirado en silencio y esperar hasta que pudiera reunir a sus propios seguidores leales y llamar al guardaespaldas real, pero había actuado por impulso y presumiblemente no podía creer que esto le estuviera sucediendo hasta que lo hizo. era muy tarde).

Algunos ven dos fuentes entremezcladas, una de las cuales enfatizaba la guardia y la otra la gente, pero los fundamentos de la distinción en este caso son muy endebles. El movimiento es, naturalmente, de 'la guardia' que estaba cuidando al rey hasta que fue coronado, a 'el pueblo' que había aclamado su coronación. Los comandantes son prominentes en todas partes.

2 Reyes 11:15

'Y el sacerdote Joiada mandó a los comandantes de los centenares que estaban puestos sobre el ejército, y les dijo: "Sacadla entre las filas, y al que la sigue, matad a espada". Porque el sacerdote dijo: "No la maten en la casa de YHWH". '

Entonces Joiada ordenó a los comandantes de cientos que estaban sobre el ejército de guardias reunidos allí (o los comandantes de cientos a los que se les había dado la responsabilidad del control de multitudes y, por lo tanto, eran vistos como 'sobre el ejército') que la expulsaran del Templo entre las filas. de los guardias, y una vez que estuvo fuera del área del Templo para matarla, porque no era apropiado que la sangre fuera derramada de esta manera en la casa de YHWH. Ella iba a ser asesinada a espada porque, aunque era digna de muerte y una asesina y usurpadora, era de sangre real y no había cometido delitos por los que debería ser lapidada.

2 Reyes 11:16

'Entonces le abrieron paso, y ella se fue por el camino de la entrada de los caballos a la casa del rey, y allí la mataron'.

Entonces las filas se abrieron para ella y la sacaron por el camino de la entrada de los caballos a la casa del rey, y allí la ejecutaron. (Esta entrada contrastaba con 'la puerta de la guardia a la casa del rey' en 2 Reyes 11:19 que era la vía por la que el rey entraba al complejo del palacio). Es posible que la ejecución no haya tenido lugar necesariamente de inmediato, aunque sería vital que se llevara a cabo antes de que sus partidarios pudieran reunirse.

Es posible que haya esperado el cese de las celebraciones de la coronación para no estropear el evento. Por otro lado, el peligro de que las noticias se escabullen y provoquen un contramovimiento lo habría hecho necesario lo antes posible.

La puerta de los caballos estaba en la parte trasera del palacio ( 2 Reyes 23:11 ; Jeremias 31:40 ; Nehemías 3:28 ). El hecho de que tuviera que usar esta puerta indicaba que ya no se la veía como reina. Por tanto, puede ser que la mataran en los establos del palacio.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/2-kings-11.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

El reinado en Judá de Atalía el usurpador c. 841-835 aC, o la notable conservación y restauración del heredero davídico y la refutación del culto del Baal extranjero ( 2 Reyes 11:1 ).

Al enterarse de la muerte de Ocozías, rey de Judá, a manos de Jehú, y del derrocamiento de la dinastía de Omri en Israel, la madre de Ocozías, Atalía, hija de Acab y la influyente 'reina madre', tomó el trono de Judá. y buscó destruir toda la simiente real, buscando salvar algo para la casa de Acab. El resultado parecía ser que la casa de David estaba a punto de ser exterminada, y todo se debía a su asociación con la casa de Acab.

El hecho de que, según el Cronista, su hijo hubiera asesinado previamente a todos sus hermanos, junto con varios aristócratas prominentes, una vez establecido su reinado ( 2 Crónicas 21:4 ), presumiblemente debido a la oposición a su apoyo a Baal, pone de manifiesto cómo malvada que realmente era esa casa. No tolerarían oposición en su determinación de establecer el culto a Baal.

Pero YHWH no se había olvidado de sus promesas a David ( 2 Samuel 7 ) y la media hermana de Ocozías, Josaba (presumiblemente por otra esposa de Joram) escondió a uno de los hijos pequeños de Ocozías, Joás, para que sobreviviera a la masacre, después de lo cual fue retenido en escondido durante muchos años en el templo, hasta que llegó el momento de revelarlo a Judá.

Luego, cuando llegó el momento oportuno, Joiada, el fiel sacerdote que, con Josaba su esposa lo había cuidado, lo presentó ante los comandantes de los guardias del templo en quienes él sabía que podía confiar, tomándoles juramentos adecuados de secreto y lealtad.

El resultado fue que, después de poner cuidadosamente en su lugar ciertas salvaguardias, Joás fue coronado, ungido y aclamado en el Templo tanto por los guardias como por una reunión del pueblo. El ruido de la aclamación fue tal que hizo que la desprevenida Atalía se apresurara al lugar, presumiblemente acompañada por varios asistentes, y cuando se dio cuenta de lo que estaba sucediendo, gritó "traición".

Pero tenía poco apoyo popular, y con su propio guardaespaldas principal y partidarios (como adoradores de Baal), probablemente en gran parte en otros lugares, estaba a merced de los guardias del templo. Por tanto, la sacaron del templo y la mataron. Su rebelión había terminado. A esto le siguió la renovación de los pactos de YHWH y la destrucción del santuario de Baal.

Debemos señalar que no tenemos estrictamente un registro del reinado de Atalía. Se la ve más bien como un breve y desagradable interludio que conduce a la restauración de la monarquía davídica y de los pactos de YHWH, y el relato de su reinado simplemente trata sobre su fracaso en extirpar la casa de David y su muerte.

El pasaje se divide en dos subsecciones:

1) El usurpamiento del trono por parte de Atalía y la preservación y eventual coronación del heredero davídico resultando en su ejecución ( 2 Reyes 11:1 ).

2) La renovación de los pactos de YHWH, la destrucción del santuario de Baal y la entronización oficial final del heredero davídico ( 2 Reyes 11:17 ).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/2-kings-11.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Joven como era Joás, sin duda verlo despertó la mente de la gente para amarlo. Y joven como era, el sacerdote se ocupó de que la ceremonia se observara igual en su coronación, y con respecto a la convención del pueblo, como si hubiera llegado a la madurez y la madurez de la edad para el gobierno. Él es coronado, ungido: el testimonio de la palabra, la ley, es puesto en su mano, conforme a lo que el Señor mandó por medio de Moisés: Deuteronomio 17:18 .

Y el pueblo ratifica su aprobación de su gobierno gritando: Dios salve al rey. ¡Pero lector! ¿No le sugiere la vista de esta coronación una de una naturaleza infinitamente superior? Cuando el Señor Jesús es sacado de la oscuridad a la vista del pecador; cuando contemplemos a Jesucristo de Nazaret, ungido con el Espíritu Santo y con poder, como Rey en Sion; cuando la ley de su evangelio nos sea dada en él y por él; y cuando el pacto de redención se revela al pobre pecador en su sangre; ¡Oh! ¡Qué doble coronación es aquí, cuando Cristo es coronado Rey de su iglesia y Rey en el corazón del pecador! Ciertamente toda rodilla de su pueblo está hecha con santo gozo para inclinarse ante él, y toda lengua está obligada a confesar que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/2-kings-11.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

La guardia se paró desde la esquina derecha a la izquierda del templo Desde el lado sureste hasta el noreste. Junto al altar de los holocaustos, que estaba junto a la gran puerta oriental del templo. El significado es que defendieron el templo por todos lados.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/2-kings-11.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

Y cuando Atalía, la madre de Ocozías, vio que su hijo había muerto.

La historia de Atalía

Los nombres más negros en la larga lista de la infamia del mundo son los de reyes y reinas, y entre ellos Atalía no es la menos aborrecible. En la vida de esta mujer, como aquí esbozada, tenemos ...

I. La depravación hereditaria. Encontramos en esta mujer, Atalía, las tendencias infernales de su padre y su madre, Acab y Jezabel. Aunque habían sido barridos como monstruos de la tierra, su espíritu infernal vivía y trabajaba en esta su hija. Tenemos una inmortalidad en los demás, así como en nosotros mismos. En este hecho se nos recuerda:

1. Que las cualidades morales de los padres se conviertan en tendencias físicas en los hijos. El hombre que voluntariamente contrae hábitos de falsedad, deshonestidad, blasfemia, incontinencia, embriaguez e intemperancia general, los transmite a sus hijos como tendencias físicas.

2. Que las malas cualidades morales de los padres, que reaparecen en sus hijos en forma de tendencias físicas, no es una justificación completa para la maldad de los hijos. Esto es claro

(1) Por el hecho de que Dios ha dotado a todos con suficiente fuerza para controlar todas las tendencias físicas.

(2) De la conciencia personal de cada pecador.

(3) De la Palabra Divina como se encuentra en las Escrituras. "Todo lo bueno que haga alguno, lo recibirá del Señor, sea esclavo o sea libre". “El que hace mal, recibirá por el mal que ha hecho: y no hay acepción de personas. El hecho de la depravación hereditaria nos recuerda:

3. Que la forma de criar a la raza humana es mejorar sus cualidades morales. En la vida de esta mujer vemos

II. Maldad burlada. Sin duda esta mujer, que pensó que había destruido toda la "semilla real", consideró que había llegado al trono clara y segura. Durante seis largos años no tuvo la menor idea de que alguien hubiera escapado a su maldito propósito. Ahora le fue revelado, y su decepción la enloqueció con venganza y excitó el grito desesperado: "¡Traición, traición!" Siempre es así.

“Desilusiona los artificios de los astutos. La historia abunda en ejemplos del desconcierto del mal. La conducta de los hermanos de José, Ahitofel, Sanbalat, Amán y el Sanedrín judío en relación con Cristo, son ejemplos. La astucia usa la mentira como ocultamiento y defensa, pero la ley eterna de la Providencia las convierte en trampas. En la vida de esta mujer vemos

III. Solo retribución. Aquellos que planean la destrucción de otros a menudo caen ellos mismos. Aquí está

(1) Una terrible retribución.

(2) Una pronta retribución. Se le ocurrió allí antes de pasar al otro mundo. La retribución está sucediendo ahora y aquí. Hay

(3) Una retribución administrada por hombres malvados. Dios castiga a los impíos con los impíos. Toda la historia del mundo es una ilustración de esto. Verdaderamente “el triunfo de los impíos es breve, y el gozo del hipócrita sólo por un momento. Aunque su excelencia suba a los cielos y su cabeza llegue a las nubes, sin embargo, perecerá para siempre. Sí, será ahuyentado como una visión de la noche ". ( David Thomas, DD )

Sucesión maligna

Una madre malvada dejó tras de sí una hija malvada. ¿Qué más podía esperarse que la demoníaca Jezabel se reflejara y se repitiera, en lo que se refería al carácter y la conducta, en su hija Atalía? ¡Cuán a menudo se ve una sucesión tan maligna! Enrique VIII. estaba terriblemente dado a ejecutar a cualquiera de sus súbditos que se le oponían. Su hija mayor, la reina María, lideró la terrible persecución contra los protestantes en la que fueron quemados tantos mártires, incluidos los obispos Ridley, Hooper, Latimer y el arzobispo Cranmer. Si hubiera tenido un padre más amable, su carácter podría haber sido más misericordioso. ( Comunidad cristiana. )

Atalía

Observe una peculiaridad muy fuerte en la naturaleza humana, como se muestra en la conducta de Atalía. Entró en el templo y vio al joven Joás con una corona en la cabeza, y gritó: "¡Traición, traición!" ¡Pobre inocente Atalía! ¿Quién no se compadecería de una paloma tan dulce, con un pecho de plumas y un dardo cruel hiriendo en él? Dulce mujer, dulce criatura amorosa, reina herida, sus manos estaban perfectamente limpias; fue víctima de una estratagema cruel; fue burlada por cabezas más largas que la suya; ella, pobre alma desprevenida, había sido llevada a esta condición, y todo lo que podía hacer era llorar con impotencia herida: "¡Traición, traición!" ¡Cuán morales nos volvemos bajo algunas circunstancias! ¡Cuán justos nos mantenemos bajo ciertas provocaciones! ¿Quién podría compadecerse de la pobre Atalía? ¿Quién había amamantado a sus nietos con el cuidado de un lobo? Hacemos esta misma cosa muy a menudo en nuestras propias vidas.

¿Dónde está el hombre que no supone que tiene derecho a obrar mal? Pero deja que otras personas hagan lo malo y luego escúchalo. Dada una secta religiosa de cualquier nombre, que tenga la dominación de cualquier vecindario, y la probabilidad es que esa secta religiosa use su supremacía de manera un tanto maliciosa en ciertas circunstancias. No permitirá que nadie que se oponga a sus principios tenga un acre de terreno en ese vecindario, ni permitirá que ninguna secta que se oponga a sus principios construya una iglesia allí.

No, toma una visión justa de las circunstancias; no jugará con sus responsabilidades; no puede permitir ninguna invasión; está cargada del espíritu de mayordomía y debe ser fiel a sus obligaciones sagradas. De modo que gime y gime, sea cual sea su nombre: si es el nombre que llevamos religiosamente, tanto peor. No hablamos de ninguna secta en particular, ni de ninguna secta que pueda encontrarse en circunstancias tan peculiares como para reclamar el dominio y la supremacía en cualquier vecindario.

Ahora que cualquier miembro de esa secta deje esa localidad en particular y se vaya a vivir en un conjunto diferente de circunstancias, y solicite un estadía de terreno o una casa que pueda ocupar como inquilino; luego, que se descubra que sus convicciones religiosas son un obstáculo para su entrada en el disfrute de las propiedades y libertades locales, que llamará "¡Persecución, persecución!" Qué bien le conviene a sus labios.

El mismo hombre que en un distrito persiguió hasta la muerte a los que se le oponían, se traslada a otra localidad donde se le aplica un tornillo en sus propias articulaciones y grita: "¡Persecución, persecución!" Es el viejo truco de Atalía y tendrá la pobre recompensa de Atalía. Mira cómo el clamor de los impíos es desatendido. Era una mujer y tenía tanto derecho a la simpatía de los fuertes. El corazón de nadie se compadeció de ella con leal reverencia.

Con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados. Con la medida con que midas, se te volverá a medir. "Como hice yo a otros", dijo un anciano que sufría, "así me ha retribuido el Señor". Aunque una mano se junte, los impíos no quedarán sin castigo. Si está tratando a alguien de su familia, a su esposa, esposo o hijo, con crueldad vil, seguramente algún otro día volverá a casa. ( J. Parker, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Kings 11:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/2-kings-11.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

ATHALA

(BC 842-836)

JOASH BEN AHAZIAH DE JUDAH

(BC 836-796)

2 Reyes 11:1 ; 2 Reyes 12:1

" Par cette fin terrible, et due a ses forfaits,

Apprenez, Roi des Juifs, et n'oubliez jamais,

Que les rois dans le ciel ont un juge severa,

L'innocence un vengeur, et les orphelins un pere! "

- RACINE, " Athalie ".

"Independientemente del vaivén del torbellino,

Que, callado en un reposo lúgubre, espera su presa vespertina ".

- GRIS.

ANTES de seguir los destinos de la Casa de Jehú, debemos volver a Judá y observar las consecuencias finales de la ruina que vino en el tren del matrimonio tirio de Acab, y trajo el asesinato y la idolatría a Judá, así como a Israel.

Atalía, quien, como reina madre, era más poderosa que la reina consorte ( malekkah ), era la verdadera hija de Jezabel. Ella exhibe la misma fiereza impávida, el mismo fanatismo idólatra, la misma resolución rápida, la misma maldad cruel y sin escrúpulos.

Se podría haber supuesto que la miserable enfermedad de su esposo Joram, seguida tan rápidamente por el asesinato, después de un año de reinado, de su hijo Ocozías, podría haber ejercido sobre su carácter la influencia suavizante de la desgracia. Por el contrario, solo vio en estos eventos un camino corto hacia la consumación de su ambición.

Bajo Joram había sido reina: bajo Ocozías había ejercido una influencia aún más poderosa como Gebirah , y había ejercido su dominio por igual sobre su marido y sobre su hijo, cuyo consejero debía obrar mal. Su intención distaba mucho de hundirse dócilmente de su puesto de mando en la abyecta nulidad de una viuda envejecida y despreciada en un aburrido serrallo provincial. Ella incluso pensó que

"Para reinar vale la ambición aunque en el infierno

Es mejor reinar en el infierno que servir en el cielo ".

La familia real de la Casa de David, numerosa y floreciente como lo fue antes, había sido diezmada recientemente por crueles catástrofes. Joram, instigado probablemente por su esposa pagana, había matado a sus seis hermanos menores. 2 Crónicas 21:2 Más tarde, árabes y filisteos, en su insultante invasión, no sólo saquearon su palacio, sino que se llevaron a sus hijos; de modo que, según el Cronista, "nunca le quedó un hijo, salvo Joacaz [ i.

mi. , Ocozías], el menor de sus hijos ". 2 Crónicas 21:17 Es posible que haya tenido otros hijos después de esa invasión; y Ocozías había dejado hijos, quienes, sin embargo, debían haber sido todos muy jóvenes, 'ya que sólo tenía veinte años. dos o veintitrés cuando los sirvientes de Jehú lo asesinaron. Atalía, naturalmente, podría haber esperado la regencia, pero esto no la satisfizo.

Cuando vio que su hijo Ocozías estaba muerto, "se levantó y destruyó toda la simiente real". En aquellos días se pensaba poco en la vida de un niño; y a Atalía le pesaba menos que nada que estos inocentes fueran sus nietos. Ella mató a todos de cuya existencia estaba consciente, y audazmente se apoderó de la corona. Ninguna reina jamás había reinado sola ni en Israel ni en Judá. Judá debe haber caído muy bajo, y los talentos de Atalía deben haber estado dominando, o ella nunca podría haber establecido un precedente nunca antes soñado, al imponer al pueblo de David durante seis años el yugo de una mujer, y esa mujer media -Idólatra fenicia. ¡Sin embargo, así fue! Athaliah, como su prima Dido, se sentía lo suficientemente fuerte como para gobernar.

Pero la crueldad de una mujer fue burlada por la astucia de una mujer. Ocozías tenía una media hermana por parte del padre, la princesa Josaba, o Josabeat, que estaba entonces o después (se nos dice) casada con Joiada, el sumo sacerdote. Los secretos de los harenes están ocultos profundamente, y es posible que Atalía se haya mantenido deliberadamente en ignorancia del nacimiento de Ocozías de un bebé cuya madre era Sibías de Beerseba, y que había recibido el nombre de Joás.

Si ella sabía de su existencia, se le debió haber lanzado alguna artimaña, y debió haberle hecho creer que él también había sido asesinado. Pero no lo habían matado. Josaba "lo robó de entre los hijos del rey que habían sido muertos" y, con la connivencia de su nodriza, lo escondió de los asesinos enviados por Atalía en el almacén del palacio en el que se guardaban camas y sillones. De allí, en el primer momento favorable, trasladó al niño y a la niñera a una de las cámaras de los tres pisos que rodeaban el templo y que se utilizaban de diversas formas como guardarropas o como habitaciones.

El escondite estaba a salvo; porque bajo Atalía, el Templo de Jehová cayó en descuido y descrédito, y sus ministros residentes no serían numerosos. No habría sido difícil, en la reclusión de la vida oriental, para Josaba hacer pasar al bebé como su propio hijo a todos menos a los pocos que conocían el secreto.

Pasaron seis años y la mano de hierro de Atalía aún mantenía al pueblo en sujeción. Ella había establecido valientemente en Judá el culto a Baal de su madre. Baal tenía su templo no lejos del de Jehová; y aunque Atalía no imitó a Jezabel al perseguir a los adoradores de Jehová, hizo a su propio sumo sacerdote, Matán, una persona mucho más importante que Joiada para todos los que deseaban propiciar los favores de la corte.

Joás había llegado ahora a su séptimo año, y un príncipe judío en su séptimo año es considerado algo más que un simple niño. Joiada pensó que había llegado el momento de asestarle un golpe a su favor y de librarlo del espantoso confinamiento que le impedía salir del recinto del templo.

En secreto, comenzó a manipular a los guardias tanto del templo como del palacio. Sobre los guardias Levíticos, indignados por la intrusión del culto a Baal, podría contar con seguridad, y los caritas y los corredores de la reina probablemente no fueran muy devotos del gobierno de la reina alienígena idólatra y parecida a un hombre. Haciendo un juramento de ellos en secreto, los obligó a ser fieles al niño que trajo de la cámara del templo como su legítimo señor, y el hijo de su difunto rey.

La trama estaba bien trazada. Había cinco capitanes de los quinientos guardaespaldas reales, y el sacerdote los alistó a todos en secreto en el servicio. El Cronista dice que también envió a todos los principales levitas y los recogió en Jerusalén para la emergencia. Los arreglos del sábado le dieron una facilidad especial a sus planes; porque ese día sólo una de las cinco divisiones de guardias montó guardia en el palacio, y las otras fueron puestas en libertad para el servicio del Templo.

Evidentemente, se había anunciado que se llevaría a cabo una gran ceremonia en el santuario de Jehová; porque todo el pueblo, se nos dice, estaba reunido en los atrios de la casa del Señor. Joiada ordenó a una de las compañías que custodiara el palacio; otro para estar en la "puerta Sur ", o la puerta "de la Fundación"; otro en la puerta detrás del cuartel (?) de los corredores de palacio, para ser una barrera contra cualquier incursión del palacio.

Dos más fueron para garantizar la seguridad del pequeño rey al vigilar los recintos del Templo. Los oficiales levíticos debían proteger la persona del rey con filas apretadas. Joiada los armó con lanzas y escudos que David había colocado como trofeos en el pórtico; y si alguien intentaba abrirse paso dentro de sus líneas, lo mataban.

El único peligro que había que aprehender era el de los mercenarios caritas o los sirvientes de palacio de la reina: entre todos los demás, Joiada encontró una deserción generalizada. El pueblo, los levitas, incluso los soldados, todos odiaban al usurpador adorador de Baal.

En el fatídico momento, los guardias se dispusieron en dos filas densas, comenzando desde ambos lados del pórtico, hasta que sus filas se encontraron más allá del altar, para formar un seto alrededor del niño real. En este espacio triangular, el sumo sacerdote condujo al joven príncipe, y lo colocó junto al maststsebah, un pilar prominente en el atrio del templo, ya sea uno de los pilares de Salomón, Jachin y Booz, o alguna construcción especial de días posteriores.

A su alrededor estaban los príncipes de Judá, y allí, en medio de ellos, Joiada colocó la corona sobre su cabeza, y en un símbolo significativo también colocó ligeramente sobre ella por un momento "El Testimonio", tal vez los Diez Mandamientos y el Libro de el Pacto, el fragmento más antiguo del Pentateuco que estaba guardado con la olla de maná dentro o frente al Arca. Luego derramó sobre la cabeza del niño el aceite consagrado y dijo: "¡Viva el rey!"

La finalización de la ceremonia estuvo marcada por el sonido de los cuernos de los carneros, el sonido más suave de las trompetas de plata y los gritos de respuesta de los soldados y del pueblo. El tumulto, o la noticia del mismo, llegó a oídos de Atalía en el palacio vecino y, con todo el coraje impávido de su madre, llamó instantáneamente a su escolta y entró en el templo para ver por sí misma lo que estaba sucediendo.

Probablemente realizó el ascenso que Salomón había hecho desde el palacio hasta el patio del templo, aunque durante mucho tiempo le habían robado sus metales preciosos y sus maderas perfumadas. Ella abrió el camino y pensó en sobrecoger con su ascendencia personal cualquier irregularidad que pudiera estar ocurriendo; porque en el silencio mortal al que había reducido a sus súbditos, no parece haber soñado con la rebelión. Tan pronto como ella entró, los guardias se cerraron detrás de ella, excluyendo y amenazando a su escolta.

Una mirada fue suficiente para revelarle el significado de toda la escena. Allí, con túnicas reales y coronada con la corona real, estaba su pequeño nieto desconocido junto a la matstsebah , mientras a su alrededor estaban los líderes del pueblo y los trompetistas, y las multitudes seguían haciendo sonar su tumulto de aclamación desde el patio de abajo. En esa vista ella leyó su perdición. Rasgando su ropa, se volvió para volar, gritando, "¡Traición! ¡Traición!" Entonces sonaron las órdenes del sacerdote: "Mantenla entre las filas, hasta que la hayas sacado del área del Templo; y si alguno de sus guardias la sigue o trata de rescatarla, mátalo con la espada".

Pero que los atrios sagrados no se contaminen con su sangre. Así que le abrieron paso, y como no podía escapar, pasó entre las filas de levitas y soldados hasta que llegó a la carretera privada de carruajes por la que los reyes iban en coche. Allí cayó la espada de la venganza. Atalía desaparece de la historia, y con ella la raza oscura de Jezabel. Pero su historia vive en la música de Handel y el verso de Racine.

Esta es la única revolución registrada en la historia de Judá. En dos casos posteriores, un rey de Judá fue asesinado, pero en ambos casos "el pueblo de la tierra" restauró al heredero davídico. La vida en Judá fue menos dramática y emocionante que en Israel, pero mucho más estable; y esto, junto con la inmunidad comparativa frente a invasiones extranjeras, constituía una inmensa ventaja.

Joiada, por supuesto, se convirtió en regente del joven rey y continuó siendo su guía durante muchos años, de modo que incluso las dos esposas del rey fueron seleccionadas por su consejo. Como la nación se había distraído con idolatrías, hizo el pacto entre el rey y el pueblo de que serían leales entre sí, y entre Joiada y el rey y el pueblo de que serían el pueblo de Jehová. Tales pactos no fueron infrecuentes en la historia judía.

Tal pacto había sido hecho por Asa 2 Crónicas 15:9 después de la apostasía de Abiam, como fue hecho posteriormente por Ezequías 2 Crónicas 29:10 y por Josías. 2 Crónicas 29:31 El nuevo pacto y la sensación de despertar del sueño de la apostasía culpable provocaron un arrebato de entusiasmo espontáneo en los corazones de la población.

Por su propio impulso, se apresuraron al templo de Baal que había levantado Atalía, lo desmantelaron y rompieron en pedazos sus altares e imágenes. El motín solo estuvo manchado por un solo asesinato. Mataron a Matán, el sacerdote Baal de Atalía, ante los altares de su dios.

Con Joiada comienza el título de "sumo sacerdote". Hasta ahora no se le había dado ni siquiera a Aarón, o Elí o Sadoc un nombre más alto que el de "sacerdote"; pero a partir de entonces se da el título de "sumo sacerdote" a sus sucesores, entre los que inauguró una nueva época.

Ahora, el objetivo de Joiada era restaurar todo el esplendor y la solemnidad que pudiera al culto abandonado del templo, que había sufrido en todos los sentidos por las invasiones de Baal. Hizo esto antes de la segunda inauguración solemne del rey. Incluso los cargadores habían sido eliminados, de modo que el templo podía ser contaminado en cualquier momento por la presencia de impuros, y todo el servicio de sacerdotes y levitas había caído en desuso.

Luego tomó a los capitanes, a los carianos y a los príncipes, y condujo al niño-rey, en medio de la multitud de su gente que gritaba y se regocijaba, desde el templo hasta su propio palacio. Allí lo sentó en el trono de león de su padre Salomón, en el gran salón de la justicia, y la ciudad quedó en silencio y la tierra descansó. Según el historiador, "Joás hizo bien todos sus días, porque el sacerdote Joiada lo instruyó.

"La adición común de que" aunque no se quitó el bamot , y el pueblo todavía sacrificaba y ofrecía incienso allí ", no es una derogación de los méritos de Joás, y tal vez ni siquiera de Joiada, ya que si entonces existiera la ley contra el bamot , se había vuelto absolutamente desconocido, y estos santuarios locales se consideraban propicios para la religión verdadera.

Era natural que el hijo del Temple tuviera en su corazón los intereses del Templo en el que había pasado sus primeros días, y al refugio al que debía su vida y su trono. La casa sagrada había sido insultada y saqueada por personas a quienes el Cronista llama "los hijos de Atalía, esa mujer malvada", es decir, 2 Crónicas 24:7 , probablemente, sus seguidores.

No solo se habían robado sus tesoros para enriquecer la casa de Baal, sino que se había dejado que se deteriorara por completo. Las brechas se abrían en los muros exteriores y los mismos cimientos eran inseguros. La necesidad de restaurarlo ocurrió, no, como deberíamos haber esperado, a los sacerdotes que vivían en su altar, sino al niño-rey. Ordenó a los sacerdotes que se hicieran cargo de todo el dinero entregado al Templo por las cosas sagradas, todo el dinero pagado en moneda corriente, y todas las cuotas por diversas multas y votos, junto con cada contribución voluntaria.

Debían tener todos estos ingresos a su disposición y hacerse responsables de las reparaciones necesarias. Según el Chronicler, además iban a obtener una suscripción en todo el país de todos sus amigos personales.

La orden del rey había sido urgente. El dinero había llegado al principio, pero no se hizo nada. Joás había cumplido los veintitrés años de su reinado y tenía treinta años; pero el Templo permaneció en su antiguo y sórdido estado. El rey pasa por alto el asunto de la manera más liviana, cortés y considerada que pudo; pero si no acusa a los sacerdotes de malversación franca, les reprocha la negligencia más reprobable.

Eran los guardianes designados de la casa: ¿por qué sufrían sus ruinosos para permanecer intactos año tras año, mientras seguían recibiendo la corriente dorada que se derramaba -pero ahora, debido al disgusto de la gente, en volumen disminuido- en sus arcas? "No tomes más dinero, por lo tanto", dijo, "de tus conocidos, sino entrégalo para las brechas de la casa". Por lo que ya habían recibido, no los llama a rendir cuentas, sino que de ahora en adelante toma todo el asunto en sus propias manos.

Los sacerdotes negligentes no recibirían más contribuciones y no serían responsables de las reparaciones. Sin embargo, Joás ordenó a Joiada que tomara un cofre y lo pusiera junto al altar de la derecha. Todas las contribuciones debían depositarse en este cofre. Cuando estuvo lleno, los levitas lo llevaron sin abrir al palacio, 2 Crónicas 24:11 y allí el canciller del rey y el sumo sacerdote hicieron pesar los lingotes y contar el dinero; se sumó su valor y se entregó inmediatamente a los arquitectos, quienes lo pagaron a los carpinteros y albañiles.

Los sacerdotes se quedaron en posesión del dinero para las ofrendas por la culpa y para las ofrendas por el pecado, pero con el resto de los fondos no tenían nada que hacer. De esta manera se restauró la confianza que evidentemente había perdido la dirección de la jerarquía, y con renovada confianza en la administración se vertieron nuevos regalos. Incluso en la cautelosa narración del Cronista, está claro que los sacerdotes apenas salían de estas transacciones con colores de vuelo.

Si su honestidad no está formalmente impugnada, al menos su letargo es obvio, como lo es el hecho de que no habían logrado inspirar el celo del pueblo hasta que el joven rey tomó el asunto en sus propias manos.

El largo reinado de Joás terminó en eclipse y asesinato. Si la tradición posterior es correcta, también se oscureció con una ingratitud y un crimen atroces.

Porque, según el Cronista, Joiada murió a la avanzada edad de ciento treinta años, y fue sepultado, como un honor insólito, en los sepulcros de los reyes. Cuando murió, los príncipes de Judá vinieron a Joás, que había sido rey durante muchos años, y con una extraña rapidez tentó al celoso reparador del templo de Jehová a una apostasía idólatra. Con palabras suaves lo sedujeron para que adorara a Asherim.

Verdaderamente sería maravilloso que el hijo del templo se convirtiera en su enemigo, y el que había hecho un pacto con Jehová se apartara de los baales. Pero lo peor siguió. Los profetas lo reprendieron, y él no les hizo caso, a pesar de "la grandeza de las cargas", es decir , la multitud de amenazas que se le imponían. 2 Crónicas 24:27 Se despreciaron las severas arengas denunciantes.

Por último, Zacarías, hijo de su benefactor Joiada, reprendió al rey y al pueblo. Gritó en voz alta desde alguna eminencia en el patio del templo, que "habiendo transgredido los mandamientos de Jehová, no podían prosperar; lo habían abandonado, y él los abandonaría". Enfurecido por esta profecía de aflicción, el pueblo culpable, por orden de su rey más culpable, lo apedreó hasta la muerte. Mientras agonizaba, exclamó: "¡El Señor lo mire y lo requiera!"

El completo silencio del anciano y la mejor autoridad podrían llevarnos a esperar que haya lugar para dudar de la veracidad de la tradición mucho más tardía. Sin embargo, ciertamente había una creencia persistente de que Zacarías había sido martirizado de esa manera. Una leyenda salvaje, relatada, en el Talmud, nos dice que cuando Nabuzaradán conquistó Jerusalén y entró al Templo, vio sangre burbujeando desde el piso de la corte, y masacró noventa y cuatro miríadas, de modo que la sangre fluyó hasta tocar la sangre. de Zacarías, para que se cumpliera lo dicho: Oseas 4:2 "La sangre toca la sangre.

"Cuando vio la sangre de Zacarías, y notó que estaba hirviendo y agitada, preguntó:" ¿Qué es esto? "Y le dijeron que era la sangre derramada de los sacrificios. Al encontrar que esto era falso, amenazó con peinar la carne de los sacerdotes con panales de hierro si no decían la verdad. Luego confesaron que era la sangre del asesinado Zacarías. "Bueno", dijo, "lo pacificaré.

"Primero mató al Sanedrín mayor y menor, pero la sangre no reposó. Luego sacrificó a jóvenes y doncellas; pero la sangre aún burbujeaba: Al final gritó:" Zacarías, Zacarías, ¿debo entonces matarlos a todos? " la sangre estaba quieta, y Nabuzaradán, pensando cuánta sangre había derramado, huyó, se arrepintió y se convirtió en un prosélito judío.

Quizás la peor característica de la historia contra Joash podría haber sido susceptible de una coloración menos impactante. Naturalmente, toda su vida había estado bajo la influencia de la dominación sacerdotal. La ascendencia que había adquirido Joiada como sacerdote-regente se había mantenido hasta mucho después de que el joven rey llegara a la plena madurez. Sin embargo, finalmente chocó con el cuerpo sacerdotal. Él tenía razón; estaban claramente equivocados.

El cronista, e incluso los historiadores más antiguos, suavizan la historia contra los sacerdotes tanto como pueden; pero en las dos narraciones es evidente que Joiada y toda la jerarquía habían sido más cuidadosos con sus propios intereses que con los del Templo, del cual ellos eran los guardianes designados. Incluso si pueden ser absueltos de posibles actos ilícitos, han sido culpables de un descuido reprensible.

Está claro que en este asunto no se ganaron la confianza del pueblo; Durante el tiempo que tuvieron la administración de los asuntos, las fuentes de munificencia se secaron o solo fluyeron en escasos arroyos, mientras que se derramaron con alegre abundancia cuando la administración de los fondos se colocó principalmente en manos de laicos bajo la autoridad del rey. canciller. Es probable que cuando Joiada murió, Joás pensó que era correcto afirmar su autoridad real en una mayor independencia del grupo sacerdotal; y ese grupo estaba encabezado por Zacarías, hijo de Joiada.

El Cronista dice que profetizó: eso, sin embargo, no lo constituiría necesariamente en profeta, como tampoco lo constituía Caifás. Si él era un profeta, y todavía estaba a la cabeza de los sacerdotes, proporciona un ejemplo casi solitario de tal posición. La posición de un profeta, ocupado en la gran obra de la reforma moral, era tan esencialmente antitética a la de los sacerdotes, absortos en ceremonias rituales, que no hay ningún cuerpo de hombres en las Escrituras de quienes, en su conjunto, tengamos una relación más lamentable. registro que de los sacerdotes judíos.

Desde Aarón, que hizo el becerro de oro, hasta Urías, que sancionó el altar idólatra de Acaz, y así hasta Anás y Caifás, que crucificaron al Señor de la gloria, prestaron pocos servicios destacados a la religión verdadera. Se opusieron a Uzías cuando invadió sus funciones, pero aceptaron todas las idolatrías y abominaciones de Roboam, Abías, Ocozías, Acaz y muchos otros reyes, sin una sola sílaba de protesta registrada.

Cuando un profeta surgió de sus filas, se pusieron de acuerdo y se aliaron contra él. Se burlaron y ridiculizaron a Isaías. Cuando Jeremías se levantó entre ellos, el sacerdote Pasur lo golpeó en la mejilla, y todo el cuerpo lo persiguió hasta la muerte, dejándolo protegido solo por la piedad de eunucos y cortesanos. Ezequiel era el sacerdote más sacerdotal de los profetas y, sin embargo, se vio obligado a denunciar las apostasías que permitían en el mismo templo.

Las páginas de los profetas resuenan con denuncias de sus contemporáneos sacerdotales. Isaías 24:2 ; Jeremias 5:31 ; Jeremias 23:11 ; Ezequiel 7:26 ; Ezequiel 22:26 ; Oseas 4:9 ; Miqueas 3:11 , etc .

No sabemos lo suficiente de Zacarías para decir mucho sobre su carácter; pero los sacerdotes de todas las épocas se han mostrado como los enemigos más inescrupulosos e implacables. Probablemente Joás tenía para él la misma relación que Enrique II tenía con Thomas a Becket. El asesinato del sacerdote puede haber sido debido a un arrebato de pasión por parte de los amigos del rey, o del propio rey, como parece haber sido amable su carácter, sin ser el acto de negra ingratitud que las tradiciones tardías representaron.

La leyenda sobre la sangre de Zacarías representa el espíritu del sacerdote tan implacablemente implacable que despierta el asombro e incluso las reprimendas del idólatra babilónico. Difícilmente podría haber surgido una leyenda así en el caso de un hombre que no fuera un oponente formidable. El asesinato de Joás pudo haber sido, a su vez, el resultado final de la venganza del partido sacerdotal. Los detalles de la historia deben dejarse a la inferencia y la conjetura, especialmente porque ni siquiera se mencionan en los analistas anteriores y más imparciales.

Es al menos singular que mientras se culpa a Joás, el rey, de continuar la adoración en el bamot , no se culpa a Joiada, el sumo sacerdote, aunque continuaron durante su larga y poderosa regencia. Además, tenemos un ejemplo de la autocracia del sacerdote regente que difícilmente puede considerarse que redunde en su mérito. Se conserva en una alusión accidental en la página de Jeremías.

En Jeremias 29:26 leemos su reprensión y condenación de la profecía mentirosa del sacerdote Semaías el nehelamita, porque como sacerdote había enviado una carta al sumo sacerdote Sofonías y a todos los sacerdotes, instándolos como sucesores de Joiada a seguir la decisión de Joiada, que iba a poner a Jeremías en un collar.

Porque Joiada, dijo, "había ordenado a los sacerdotes, como oficiales [ pakidim ] en la casa de Jehová, que pusieran en el cepo a todo aquel que enloqueciese y se hiciese profeta. Jeremias 29:24 Si, pues, el Joiada al que se refiere es el sacerdote-regente, como indudablemente parece ser el caso, vemos que odiaba toda interferencia de los profetas de Jehová con su gobierno.

Que los profetas solían ser considerados por el mundo y por los sacerdotes como "locos", lo vemos por el hecho de que el título lo dan los capitanes de Jehú al emisario de Eliseo; 2 Reyes 9:11 y que este continuó siendo el caso, lo vemos por el hecho de que los sacerdotes y fariseos de Jerusalén dijeron de Juan el Bautista que tenía un diablo, y de Cristo que era un samaritano, y que él también , tenía un diablo.

Si Joás estaba en oposición al partido sacerdotal, estaba en la misma posición que todos los más grandes santos y reformadores de Dios desde los días de Moisés hasta los días de Juan Wesley. El dominio del sacerdocio es la muerte invariable e inevitable de la religión verdadera, aparte de la funcional. Los sacerdotes siempre tienden a concentrar su atención en sus templos, altares, prácticas religiosas y ritos; en una palabra, en los aspectos externos de la religión.

Si logran una supremacía total sobre sus hermanos en la fe, los fieles se convierten en sus esclavos absolutos, la religión degenera en formalismo, "y la vida del alma se ahoga por la observancia de la ley ceremonial". Fue una desgracia para el Pueblo Elegido que, salvo entre los profetas y los sabios, se pensara mucho más en el culto exterior que en la ley moral. “Para el hombre corriente”, dice Wellhausen, “no eran actos morales sino litúrgicos los que parecían religiosos.

"Esto explica la repetición monótona de juicios sobre el carácter de los reyes, basados ​​principalmente, no en su carácter esencial, sino en su relación con el bamoth y los terneros. Aunque el historiador de los reyes no da ninguna pista de esta oscura historia de Zacarías asesinato, o de la apostasía de Joás, y de hecho no narra ningún otro acontecimiento del largo reinado de cuarenta años, nos habla del deplorable final.

La ambición de Hazael había sido fatal para Israel; y ahora, en el cese de las incursiones asirias en Aram, extendió sus brazos hacia Judá. Subió contra Gat y la tomó, y acarició planes contra Jerusalén. Al parecer, no dirigió la expedición en persona, y el historiador da a entender que Joás pagó el ataque de su "general". Pero el Cronista empeora las cosas. Dice que el ejército sirio marchó a Jerusalén, destruyó a todos los príncipes del pueblo, saqueó la ciudad y envió el botín a Hazael, que estaba en Damasco.

Judá, dice, había reunido un vasto ejército para resistir la pequeña fuerza de la incursión siria; pero Joás fue derrotado ignominiosamente y se vio obligado a pagar un chantaje al invasor. En cuanto a esta derrota en la batalla, el historiador guarda silencio; pero menciona lo que el Cronista omite, a saber, que la única manera en que Joás podía obtener el soborno requerido era despojando una vez más el Templo y el palacio y enviando a Damasco todos los tesoros que sus tres predecesores habían consagrado, aunque nosotros Les sorprende saber que después de tantos despojos y saqueos aún podría quedar alguno de ellos.

La angustia y la mortificación mental causadas por estos desastres, y quizás las heridas que había recibido en la derrota de su ejército, arrojaron a Joás a "grandes enfermedades". Pero no se le permitió morir por estos. Sus sirvientes, tal vez, si esa historia es auténtica, para vengar al hijo asesinado de Joiada, pero sin duda también disgustados por la humillación nacional, se levantaron en conspiración contra él y lo golpearon en Bet-Millo, donde yacía enfermo.

La Septuaginta, en 2 Crónicas 24:27 , agrega el oscuro hecho de que todos sus hijos se unieron a la conspiración. Esto no puede ser cierto en el caso de Amasías, que dio muerte al asesino. Sin embargo, tal fue el lamentable final del rey que había estado junto al pilar del templo en su hermosa infancia, en medio de los gritos y trompetas de un pueblo regocijado.

En ese momento todo parecía lleno de promesas y esperanzas. ¿Quién podría haber anticipado que el niño cuya cabeza había sido tocada con el aceite sagrado y ensombrecida por el Testimonio, el joven rey que había hecho un pacto con Jehová y había iniciado la tarea de restaurar el Templo en ruinas a su prístina belleza? terminaría su reinado en terremoto y eclipse? Si en verdad había sido culpable de la negra ingratitud y la apostasía asesina que la tradición le imputaba, vemos en su fin la némesis de sus malas acciones; sin embargo, no podemos dejar de sentir lástima por uno que, después de un reinado tan largo, pereció en medio del expolio de su pueblo, y ni siquiera se le permitió terminar sus días por la dolorosa enfermedad en la que había caído, sino que fue apresurado al otro mundo por el cuchillo de asesino.

Es imposible no esperar que sus hazañas fueran menos negras que las que pintó el Cronista. Había hecho que los sacerdotes sintieran su poder y resentimiento, y era probable que su registrador de Levítico no tomara una visión indulgente de sus ofensas. Dice que aunque Joás fue sepultado en la Ciudad de David, no fue sepultado en los sepulcros de sus padres. El historiador de los Reyes, sin embargo, dice expresamente que "lo sepultaron con sus padres en la Ciudad de David", y fue sucedido pacíficamente por Amasías su hijo.

Hay una circunstancia curiosa, aunque puede ser accidental, sobre el nombre de los dos conspiradores que lo mataron. Se les llama "Jozacar, hijo de Simeat, y Jozabad, hijo de Shomer, sus siervos". Los nombres significan "Jehová recuerda", el hijo de "Oyente", y "Jehová premia", el hijo de "Vigilante"; y esto recuerda extrañamente las últimas palabras atribuidas en el Libro de Crónicas al martirizado Zacarías.

"¡Jehová míralo y lo requiera!" El cronista convierte los nombres en "Zabad, el hijo de Simeat, una amonita, y Jozabad, el hijo de Simrith, una moabita". ¿Registra esto para dar cuenta de su acto asesino con la sangre de naciones odiadas que corría por sus venas?

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/2-kings-11.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

2 Reyes 11:1

REVOLUCIÓN EN JUDA, SIGUIENDO LOS MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS EN ISRAEL. REINO DE ATALIA SOBRE JUDÁ. CONSPIRACIÓN DE JEHOIADA Y MUERTE DE ATALIA.

2 Reyes 11:1

Al enterarse de la muerte de Ocozías ( 2 Reyes 9:27), Atalía, hija de Acab y Jezabel, la reina madre, asesina a todos sus nietos (excepto el más joven, Joás, que es secretado por su tía, Jehosheba) y se apodera del reino. No se le hace resistencia, y ella conserva la única autoridad durante seis años. La adoración de Baal, introducida por Joram en Judá, y apoyada por Ocozías ( 2 Reyes 8:27), es mantenida por ella ( 2 Reyes 11:18).

2 Reyes 11:1

Y cuando Atalía, la madre de Ocozías, vio que su hijo estaba muerto. (En Atalía, vea el comentario sobre 2 Reyes 8:18.) Estaba casada con Joram, hijo de Josafat, probablemente en la vida de su padre, para consolidar la alianza concluida entre Acab y Josafat contra los sirios ( 1 Reyes 22:2). Ella heredó gran parte del carácter de Jezabel de su madre, obtuvo una ascendencia ilimitada sobre su esposo, Jehoram, y mantuvo a su hijo Ocozías a la cabeza. Fue incuestionablemente a través de su influencia que Joram prevaleció para introducir la adoración a Baal en Judá (2Re 8:18; 2 Crónicas 2:5, 2 Crónicas 2:11), y Ahaziah prevaleció para mantener ( 2 Reyes 8:27; 2 Crónicas 22:3, "También habló en los caminos de la casa de Acab: porque su madre era su consejera para hacer lo malo"). A la muerte de Ocozías, encontró su posición en grave peligro. La corona habría pasado naturalmente a uno de sus nietos, el mayor de los hijos de Ocozías. Ella habría perdido su posición de gebirah, o reina madre, que habría pasado a la viuda de Ocozías, la madre del nuevo soberano. Si ella no perdiera toda la influencia de una vez, en cualquier caso se habría establecido una contra-influencia a la suya; y esto bien podría haber sido el del sumo sacerdote, que estaba estrechamente relacionado por el matrimonio con la familia real. En estas circunstancias, tomó la resolución audaz descrita en la siguiente cláusula. Ella se levantó y destruyó la semilla real. Ella emitió sus órdenes, e hizo que todos los miembros de la casa de David sobre quienes podía poner sus manos fueran ejecutados. La casa real ya se había agotado en gran medida por el asesinato de Jehoram de sus hermanos ( 2 Crónicas 21:4), por merodeadores árabes ( 2 Crónicas 21:17), y por el asesinato de Jehu de los "hermanos de Ocozías". ( 2 Reyes 10:14); pero está claro que Ocozías había dejado a varios hijos detrás de él, y algunos de sus "hermanos" también, con toda probabilidad, habían dejado el tema. También puede haber habido muchos otros descendientes de David en Judá, pertenecientes a otras ramas de la casa que la de Roboam. Atalía, sin duda, se esforzó por hacer un barrido limpio y deshacerse de todos.

2 Reyes 11:2

Pero Jehosheba ("Jehoshabeath", Crónicas; "Josabethe", Josefo). La hija del rey Joram, hermana de Ocozías, media hermana, según Josephus ('Ant. Jud.,' 2 Reyes 9:7. § 1), la hija de Joram de una esposa secundaria, no de Athaliah Tomó a Jonás, hijo de Ocozías, y lo robó de entre los hijos del rey que fueron asesinados. Como tía de los niños reales, Jehosheba tendría entrada gratuita al palacio y la libertad de visitar todos los apartamentos. Ella no se atrevió abiertamente a oponerse a la voluntad de Athallah, sino que ideó en secreto para salvar a una de las víctimas previstas, la más pequeña de ellas, un bebé de un año (παμδίον ἐνιαύσιον, Josephus). Su tierna edad, probablemente, conmovió su compasión y la indujo a seleccionarlo del resto. Y lo escondieron: incluso él y su enfermera. El orden en hebreo es "incluso él y su enfermera, y lo escondieron", lo que aclara el sentido. Jehosheba se robó a Joash y su enfermera, y ellos, es decir, Jehosheba y la enfermera juntos, lo escondieron entre ellos. En el dormitorio; más bien, en la cámara de colchones, una habitación en el palacio donde se guardaban colchones, y quizás colchas. Chardin señala que generalmente hay una habitación en un palacio oriental, que solo se usa como cámara de almacenamiento, y no como habitación de vivienda. De Atalía, para que no fuera asesinado. Los sirvientes de Athaliah pueden no haber estado muy ansiosos por llevar a cabo sus crueles órdenes al máximo, y pueden no haber hecho una búsqueda muy cuidadosa.

2 Reyes 11:3

Y él estaba con ella, él, es decir, Joás, estaba con ella, es decir, Josaba, su tía, se escondió en la casa del Señor; Es decir, el templo. Aprendemos de Crónicas ( 2 Crónicas 22:11) que Jehosheba estaba casado con Joiada, el sumo sacerdote, y por lo tanto tendría acceso fácil al templo. Debemos suponer que, después de unos días de ocultamiento en la "cámara de colchones", Jehosheba encontró la oportunidad de transferirlo, con su enfermera, a una cámara en el templo, donde fue alimentado y criado. Había varias cámaras en el templo utilizadas con fines seculares, como aprendemos de 1 Reyes 6:5 y Nehemías 13:5. Seis años (comp. Nehemías 13:21 y 2 Crónicas 24:1). Y Atalía reinó sobre la tierra. Es difícil darse cuenta de todo lo que esto implica. No puede significar menos que eso durante seis años el Baalismo triunfó en Judá: se permitió que el templo cayera en decadencia ( 2 Reyes 12:5). Se erigió un templo para Baal en Jerusalén, para reemplazar el templo de Jehová. ( 2 Reyes 11:18), y un sumo sacerdote designado para ser rival del sucesor de Aaron. Si la persecución se cometió, como bajo Joram ( 2 Crónicas 21:11), es incierto; pero los siervos de Jehová estaban, en cualquier caso, debajo de una nube, despreciados, condenados, detenidos como pequeños. Quizás podamos concluir, desde la posición ocupada por Joiada, y desde los poderes que pudo ejercer cuando determinó la revuelta (Neh 13: 4; 2 Crónicas 23:1, 2 Crónicas 23:2 ), que Athaliah, durante sus seis años de reinado, fue controlada en cierta medida por un partido jovista, que ella sabía que existía, y que no se atrevió abiertamente a desafiar. Así dejó a Joiada (aparentemente) en posesión del templo, de sus tesoros y su arsenal ( Nehemías 13:10); ella permitió que continuara el servicio del templo ( 2 Crónicas 23:4); ella permitió que los sacerdotes y los levitas sirvieran en sus "cursos" regulares ( 2 Crónicas 23:8); ella dejó que la fortaleza de la ciudad oriental —porque el templo siempre fue una fortaleza— permaneciera en manos de sus enemigos. Sin embargo, el tiempo era evidentemente uno "de problemas, de reprensión y de blasfemia". Los adorados oprimidos de Jehová estaban muy descontentos; y la nación generalmente estaba madura para una contrarrevolución, tan pronto como la señal fue dada por una autoridad en la que podían confiar.

2 Reyes 11:4

Conspiración de Joiada. Después de esperar, impacientes podemos estar seguros, durante seis largos años, y al ver al joven príncipe crecer de un bebé a un niño de siete años, Joiada consideró que había llegado el momento de aventurarse en un esfuerzo. Era necesario que hiciera sus arreglos de antemano con mucho cuidado. Su primer paso fue hacer sonar a los capitanes de la guardia real. A estos hombres, cinco en número ( 2 Crónicas 23:1), los envió en secreto y los conectó para consultar con él en el templo sobre asuntos importantes. Al encontrarlos bien dispuestos a adoptar sus puntos de vista, les reveló el hecho de que Joás había escapado de la masacre de los hijos de Ocozías, y aún vivía, incluso permitiéndoles verlo. El resultado de la entrevista fue que se pusieron a disposición de Joiada y aceptaron recibir sus órdenes de él ( 2 Reyes 11:4). Entonces Joiada procedió a su segundo paso. Desconfiando del guardaespaldas que comandaban los capitanes, o considerándolo como insuficiente en número, les dio órdenes de visitar las diversas ciudades de Judea, y recoger de ellos una fuerte fuerza de levitas y otras personas de confianza, y llevarlos a Jerusalén. ( 2 Crónicas 23:2), donde les daría sus órdenes. Esto se hizo con éxito y, como parece, sin despertar de ninguna manera las sospechas de Atalía. Se fijó un día para proclamar rey a Joás; la guardia y los levitas estaban hábilmente dispuestos sobre el templo y el palacio; el rey fue criado, coronado, ungido y saludado como monarca, con ruidosas aclamaciones ( 2 Reyes 11:12). El ruido se escuchó en el palacio, y Athaliah salió, con unos pocos asistentes, para preguntar por qué. Siguiendo el sonido, ella vino al templo y entró, cuando vio lo que estaba pasando, y gritó: "¡Traición! ¡Traición!" Por orden de Joiada, los guardias la agarraron, la sacaron del templo y la mataron ( 2 Reyes 11:13-12).

2 Reyes 11:4

Y el séptimo año, literalmente, y en el séptimo año; es decir, en el transcurso de esto, Joiada envió y trajo a los gobernantes a cientos, con los capitanes y la guardia; más bien, los capitanes de más de cientos (o centuriones) de los caritas y la guardia (ver la versión revisada). Los "Caritas", nombrados aquí primero, generalmente se consideran idénticos a los cereteos de épocas anteriores ( 2 Samuel 8:18; 1 Reyes 1:38; 1 Crónicas 18:17). Indudablemente eran una parte particular de la guardia real, y tal vez, como muchos suponen, hayan sido mercenarios "caftán", aunque no tenemos otra evidencia de que los carios hayan adoptado la vida mercenaria ya en tiempos de Atalía. Aún así, como su devoción por él había pasado a ser un proverbio cuando Archilochus escribió, es muy posible que hayan comenzado la práctica un siglo o dos antes. Cuando se dice que Joiada "envió y trajo" a los centuriones, debemos entender que los invitó en secreto y que consintieron en venir. No podría tener ninguna autoridad sobre ellos, para requerir su asistencia. Los nombres de los cinco centuriones, junto con los nombres de sus padres, fueron registrados por el escritor de Crónicas ( 2 Crónicas 23:1), cuyo relato de la revolución es en muchos aspectos más completo que el de Reyes. Y los llevó a él a la casa del Señor, como el lugar más seguro para una entrevista que debía mantenerse en secreto de la reina, e hizo un pacto con ellos, y los juró en la casa del Señor. Podemos entender fácilmente que los soldados, que habían estado dispuestos a servir a Athaliah bajo la noción de que la casa de David estaba extinta, podrían vacilar en su lealtad tan pronto como escucharan que un vástago de la antigua población real sobrevivió y pudo ser producido. en cualquier momento Sus tradiciones los unirían a David y su simiente, no a la casa de Acab. Y les mostró el hijo del rey. Habiendo atado a los centuriones por un pacto solemne a la causa del joven rey, Joiada los presentó a su presencia. Él, sin duda, los había jurado previamente en secreto.

2 Reyes 11:5

Y él les ordenó, diciendo: Esto es lo que debéis hacer. Es evidente, de 2 Crónicas y de Josefo, que un intervalo de tiempo considerable separa los eventos del versículo 5 de los del versículo 4. El acuerdo inmediato hecho entre Joiada y los centuriones fue que debían "recorrer toda la tierra" ( Josefo, 'Ant. Jud.,' 9.7. § 2), visita "todas las ciudades de Judá" ( 2 Crónicas 23:2), y reúne de ellas una fuerte fuerza de levitas y sacerdotes (Josefo), junto con un cierto número de otros israelitas representativos, que obligan a llevar con ellos a Jerusalén y poner a su disposición. Para lograr esto debe haber tomado algunas semanas. Cuando llegó la fuerza, Joiada lo convocó para encontrarse con él en los atrios del templo, y lo juró a un pacto similar al que había hecho con los centuriones. Luego esperó su tiempo, completó sus arreglos, utilizó el depósito de armas almacenado en la armería del templo (versículo 10) y finalmente dio dos cargos: uno a los centuriones, que se da aquí (versículos 5-8), y el otro a la fuerza recogida de las ciudades de Judá, que se da en Crónicas ( 2 Crónicas 23:4). Las órdenes dadas a las dos fuerzas fueron muy similares, pero no idénticas. Una tercera parte de ustedes que entran en el día de reposo. El guardaespaldas real consistía en cinco divisiones, cada una probablemente de cien hombres, y cada una dirigida por su propio capitán ( 2 Crónicas 23:1). En el día de reposo era habitual que tres divisiones de las cinco montaran guardia en el palacio real, mientras que dos estaban ocupadas afuera, manteniendo el orden en la ciudad, y especialmente en el templo. No conocemos la disposición ordinaria de la guardia, ya sea dentro o fuera del palacio. En esta ocasión, Joiada ordenó que la guardia del palacio se dispusiera de la siguiente manera: una división en el palacio propiamente dicho, en los patios y salas y antecámaras; un segundo en uno de los temas del palacio, conocido como "la puerta de Sur"; y un tercero en un tema llamado "la puerta de la guardia", que ciertamente estaba hacia el este, donde el palacio daba al templo. El objetivo era asegurar el palacio, pero no evitar que la reina lo abandonara. Serán incluso guardianes de la guardia de la casa del rey; es decir, del palacio real.

2 Reyes 11:6

Y una tercera parte estará a las puertas de Sur. La "puerta de Sur" no se menciona en otra parte. Parece ser llamado en Crónicas ( 2 Crónicas 23:5) "la puerta de la fundación" (שַׂעַר יְסוֹד) en lugar de "la puerta de Sur" (שַׁעַר סוּר), como aquí, la lectura que evidentemente ha surgido fuera del otro por una corrupción. Debemos entender una de las puertas del palacio, pero cuál de ellas es incierta. Y una tercera parte en la puerta detrás de la guardia; Llamó a 2 Reyes 11:19 "la puerta de la guardia", y demostró que había estado en el lado del elenco del palacio, donde daba al templo, y colindaba con el Tyropoeon. Así guardaréis la guardia de la casa, es decir; de la "casa del rey", o palacio, que se contrasta con la "casa del Señor" del siguiente versículo, para que no se rompa. Esta interpretación apenas es aceptada en la actualidad por ningún escritor. Ewald rinde, "según la costumbre"; Keil, "para defensa"; Furst, "alternativamente"; nuestros revisores, "y sean una barrera". La palabra hebrea utilizada no aparece en ningún otro lugar, y parece imposible determinar su sentido. La LXX simplemente omítelo.

2 Reyes 11:7

Y dos partes de todos ustedes que salen en sábado. Tres quintos de la guardia fueron eliminados del palacio, solo quedaban dos quintos, o dos "compañías" (margen de la versión autorizada). Estos Joiada ordenaron entrar al templo y proteger al joven rey. Incluso ellos guardarán la guardia de la casa del Señor acerca del rey. Según Crónicas ( 2 Crónicas 23:7), el gran cuerpo de los levitas reunidos de las ciudades de Judá también debía estar en el templo y ayudar en la protección del monarca.

2 Reyes 11:8

Y rodearás al rey alrededor; cada hombre con sus armas en la mano. El guardia debía tomar una posición, en parte delante del rey y en parte detrás de él; interponiéndose entre su persona y cualquier peligro, y al mismo tiempo extendiéndose a través de todo el patio del templo ( 2 Reyes 11:11) de una pared a la otra. Debían, por supuesto, tener sus armas en sus manos, listas para usar. Y el que viene dentro de los rangos, que sea asesinado; más bien, dentro de las filas. La orden era que si alguien entraba al templo e intentaba atravesar las filas de la guardia, ya sea delante del rey o detrás de él, debía ser ejecutado de inmediato. No se hizo ningún intento de este tipo; y entonces la orden resucitó una letra muerta. Y sed con el rey cuando él salga y cuando entre; acompañarlo, es decir, en todos sus movimientos, que nunca se aleje por un momento de sus filas, continúe rodeándolo por donde quiera que vaya. Los niños están inquietos, y la curiosidad llevaría al joven príncipe a moverse de un lugar a otro para ver qué estaba pasando.

2 Reyes 11:9

Y los capitanes sobre los cientos, es decir; los cinco centuriones de la guardia, Azarías, hijo de Jeroham, Azarías, hijo de Obed, Ismael, Maaseías y Eli-shaphat, hicieron todo lo que ordenó el sacerdote Joiada. El brazo secular se colocó completamente a disposición de la espiritualidad, y se contentó por una vez con estar subordinado. Y tomaron a cada uno de sus hombres que iban a entrar el sábado, con los que debían salir el sábado, y vinieron al sacerdote Joiada. La posición de Joiada como sumo sacerdote ("el sacerdote" siempre significa "sumo sacerdote") no se había mencionado anteriormente, probablemente porque se suponía que era conocida. El Cronista, escribiendo mucho más tarde, le da a Joiada el título en la primera ocasión que lo menciona ( 2 Crónicas 22:11). Cuando se dice que "todos los capitanes tomaron a sus hombres y vinieron a Joiada", la intención es marcar su obediencia exacta a las órdenes que se les dieron. Estrictamente hablando, solo dos de los cinco se presentaron ante Joiada el día de la ejecución de su proyecto, y solo dos divisiones fueron convocadas para venir al templo (versículo 7). Los otros tres ocuparon los puestos asignados en y sobre el palacio real.

2 Reyes 11:10

Y a los capitanes de más de cientos les dio el sacerdote las lanzas y escudos del rey David, que estaban en el templo del Señor. Oímos de David llevando consigo a Jerusalén los "escudos de oro", es decir, escudos adornados con oro, que tomó de los sirvientes de Hadadezer ( 2 Samuel 8:7); pero por lo demás no se nos dice que él estableció un arsenal. Salomón hizo seiscientos escudos de oro macizo y los depositó en la casa del bosque del Líbano ( 1 Reyes 10:17); pero Sheshonk se los llevó cuando invadió Judea en el reinado de Roboam ( 1 Reyes 14:26). Roboam, en su lugar, hizo trescientos escudos de bronce ( 1 Reyes 14:27), que, sin embargo, se depositaron en la cámara de guardia del palacio real. De las lanzas recogidas por David, y depositadas en el templo, no sabemos nada más allá del pasaje actual. No cabe duda de que las armas fueron sacadas de su receptáculo con la vista (como dice Ewald) de "consagrar el trabajo de restauración de la casa davídica con las armas sagradas del gran fundador", pero no con brazos que había usado, pero con algunos que había recogido y guardado.

2 Reyes 11:11

Y el guardia se puso de pie, cada hombre con sus armas en la mano, alrededor del rey, desde la esquina derecha del templo hasta la esquina izquierda del templo. "Esquina" es una palabra incorrecta utilizada en esta conexión. El hebreo כָתֶף es literalmente "hombro" y debe significar aquí, no "esquina", sino "lado" (por lo que nuestros revisores). La guardia se dibujó a través de la corte del templo de pared a pared, probablemente en varios rangos, tanto antes como detrás del rey (ver 2 Reyes 11:8). Junto al altar. El "altar" previsto es, por supuesto, el altar del holocausto, que se encontraba en el gran patio, un poco alejado del porche, justo en frente de él; no el altar del incienso, que estaba dentro del santuario. Debe recordarse que a nadie se le permitió entrar dentro del santuario, sino a los sacerdotes y a los levitas oficiantes (ver 2 Crónicas 23:6). Y el templo "El templo" es aquí el santuario, como en el pasaje de Crónicas que acabamos de citar. El guardia ocupaba una posición en el extremo superior del patio, inmediatamente frente al altar y el pórtico del templo.

2 Reyes 11:12

Y él, es decir. Joiada, que dio a luz al hijo del rey, lo produjo, es decir; de la cámara o cámaras donde había estado oculto hasta ahora. (En las cámaras del templo, vea Nehemías 13:4.) Y ponga la corona sobre él. El hecho de que los reyes israelitas en realidad llevaban coronas se desprende de 2 Samuel 1:10 y 1 Crónicas 20:2. La corona probablemente era una banda de oro, ya sea simple o engastada con joyas ( Zacarías 9:16), sujeta por detrás con una cinta. Aquí recibe el mismo nombre que se le da a la diadema del sumo sacerdote en Éxodo 29:6 y Éxodo 39:30. Y le dio el testimonio. Las palabras "le dio" no están en el original y son superfluas. Lo que se entiende claramente es que el sumo sacerdote puso sobre la cabeza del joven rey una copia de la Ley, o de alguna parte esencial de la misma, tal vez el Decálogo, que a menudo se llama "el testimonio" ( Éxodo 16:34 ; Éxodo 25:16, Éxodo 25:21, etc.). Aparentemente, el objetivo era mostrar que el rey debía gobernar por ley, no arbitrariamente, que él debía ser, como dice Dean Stanley, "no por encima, sino por debajo de la ley de su país". La ceremonia parece haber sido nueva y es indicativo de la reducción gradual del poder real bajo la monarquía posterior. Y lo hicieron rey, y lo ungieron. Se realiza un cambio del singular al plural, porque, como aprendemos de 2 Crónicas 23:11, "Joiada y sus hijos lo ungieron". No hemos mencionado la unción de un nuevo monarca en Judá desde la época de Salomón ( 1 Reyes 1:39). Sin embargo, puede haber sido la práctica habitual. Y ellos, es decir. la gente, todos los presentes, aplaudieron, un signo común de alegría (ver Salmo 47:1; Salmo 98:8; Isaías 4:1; Nahúm 3:19, etc.) - y dijo: ¡Dios salve al rey! literalmente, ¡viva el rey!

2 Reyes 11:13

Y cuando Atalía escuchó el ruido de la guardia y de la gente. El "y", que se omite en el presente texto hebreo, puede ser suministrado por una alteración muy leve. Solo tenemos que leer הָרָצִי וְהָעָם para הָרָצין הָעָם, una enmienda casi segura por el hecho de que el plural en ־יּן no pertenece a la fecha del escritor de los Reyes. Ella vino a la gente al templo del Señor. No tenía la costumbre de entrar al templo en sábado, ni en ningún otro día; pero, al escuchar el ruido, se apresuró a cruzar el palacio para conocer su causa. Parecería que todavía no sospechaba del peligro, y no traía guardias con ella, ni ningún gran grupo de asistentes.

2 Reyes 11:14

Y cuando ella miró, he aquí, el rey estaba de pie junto a una columna; más bien, en el pilar o en la plataforma elevada. El lugar apropiado del rey en el templo parece haber sido un lugar elevado de pie (הָעַמּוּד, de עָמֹד, para estar de pie) frente a la entrada del santuario, lo que lo hizo muy visible. Como era la manera, es decir. como era la práctica habitual cuando los reyes visitaban el templo, y los príncipes, es decir. los centuriones o capitanes de la guardia, y los trompetistas del rey, los funcionarios cuya tarea era tocar la trompeta en una coronación (véase 2Sa 15:10; 1 Reyes 1:39; 1 Reyes 9:13) - y toda la gente de la tierra se regocijó y tocó las trompetas; es decir, las personas que habían sido admitidas en la gran corte para presenciar la coronación. Algunos rumores de lo que estaba por ocurrir habían llegado al extranjero, y muchas de las personas se habían provisto de trompetas. Como dice Dean Stanley: "La corte del templo estaba abarrotada de espectadores, y ellos también participaron en la celebración, y ellos mismos prolongaron la trompeta, mezclados con los instrumentos musicales del servicio del templo". Y Atalía alquila su ropa. Athaliah asimiló todo con una sola mirada. Ella "vio que había llegado la hora fatal" (Stanley). Con mano fuerte alquiló su túnica real, en parte horrorizada y en parte desesperada; porque la sola mirada que había lanzado fue suficiente para mostrarle que todo estaba perdido. Y lloró, traición! ¡Traición! o, conspiración! ¡conspiración! El grito fue apenas un pedido de ayuda, como lo hace Josephus ('Ant. Jud.,' 9.7. § 3), sino más bien una expresión instintiva, sin un objetivo u objeto distinto, arrancado de ella bajo las circunstancias. Cayó muerto en la asamblea.

2 Reyes 11:15

Pero el sacerdote Joiada ordenó a los capitanes, literalmente, príncipes, de los cientos, los oficiales del ejército, los comandantes, es decir; del pequeño "ejército" reunido en la corte del templo, y les dijo: Sáquenla sin los rangos; más bien, hágala salir, o llévela entre sus filas. El objetivo probablemente era preservarla de sufrir violencia a manos de cualquiera de las personas dentro de los recintos del templo, que Joiada deseaba preservar sin contaminación. Y el que la sigue mata con la espada; es decir, si alguno la persigue fuera del templo, para intentar un rescate, mátalos con la espada. La orden, dada en voz alta, fue suficiente para disuadir a las personas de hacer el intento. Porque el sacerdote había dicho: Que no la maten en la casa del Señor. Joiada había dado previamente una orden de que su ejecución se llevara a cabo fuera del templo.

2 Reyes 11:16

Y le pusieron las manos encima. Entonces la LXX. (ἐπέθηκαν αὐτῇ χεῖρας), la Vulgata, Lutero y otros; pero la mayoría de los modernos entienden que se formaron en dos líneas, una a cada lado de ella, y así la dejaron salir del templo y continuar hacia el palacio intacta, la divinidad que protegió a una reina evitando que la molestaran hasta que llegara el momento de su ejecución (ver la versión revisada). Y ella fue por el camino por el cual los caballos entraron en la casa del rey. Josefo hace que Atalía salga del templo por la puerta este y descienda al valle de Kedron. Él dice que la mataron "a las puertas de las mulas del rey", pero no marca la localidad. La puerta prevista apenas puede ser la "puerta del caballo" de Nehemías 3:28, que estaba en el muro oriental, y al norte del templo. Probablemente era una puerta en el lado occidental del valle de Tyropoeon, que daba entrada a los establos del palacio. Y allí fue asesinada; "con la espada" ( Nehemías 3:20). Un solo golpe de uno de los guardias probablemente fue suficiente.

2 Reyes 11:17-12

Otras obras de Joiada. Como el rey era actualmente un mero títere en sus manos, Joiada tuvo que determinar los siguientes pasos que debían tomarse. Estos, a su juicio, eran tres.

1. Se debe hacer un pacto solemne entre el rey y el pueblo; y otro entre el rey, el pueblo y Dios: este último prometió al rey y al pueblo mantener la adoración a Jehová y nunca más apostatar; el primero prometió al rey gobernar de acuerdo con la ley, y al pueblo a permanecer fiel a él.

2. El templo de Baal, erigido en Jerusalén a instancias de Atalía, debe ser destruido.

3. El rey debe ser removido del templo e instalado en el palacio de sus antepasados. Una breve reseña de estos procedimientos concluye el presente capítulo.

2 Reyes 11:17

Y Joiada hizo un pacto entre el Señor, el rey y el pueblo. En el original se "hizo el pacto"; y el significado es que el sumo sacerdote renovó el antiguo pacto que se entendía que existía entre el rey y las personas, por un lado, y Dios por el otro, que serían fieles a Dios y a Dios con ellos, que mantendrían su adoración, y que él continuaría su protección (ver Éxodo 19:5-2; Éxodo 24:3-2; Éxodo 34:10-2). Se consideró que la apostasía de Joram, Ocozías y Atalía había puesto fin al antiguo pacto y, por lo tanto, se rehizo o renovó solemnemente. Que deberían ser el pueblo del Señor (comp. Éxodo 19:5; Deuteronomio 4:20; Deuteronomio 9:29; Deuteronomio 32:9, etc.); entre el rey también y el pueblo. Los términos de este pacto no se mencionan claramente en ninguna parte, pero solo podemos suponer que han expresado en palabras la intención de ese nuevo acto, la imposición de "el testimonio" sobre la cabeza del rey en el momento de su coronación (ver el comente sobre 2 Reyes 11:12).

2 Reyes 11:18

Y toda la gente de la tierra, es decir. Todos los que habían venido a Jerusalén desde las diversas ciudades de Judá para ayudar a Joiada (véase 2 Crónicas 23:2) entraron en la casa de Baal. Según Josephus, el héroe de "la casa de Baal" mencionado fue construido por Jehoram y Athaliah en el reinado del anterior ('Ant. Jud.,' 9.7. § 4), pero, si este fuera el caso, es bastante extraño que el escritor de Crónicas, que enumera tantos de los actos malvados de Joram ( 2 Crónicas 21:4, 2 Crónicas 21:6, 2 Crónicas 21:11), no lo menciona. La narración actual muestra que el templo estaba en, o muy cerca, Jerusalén; pero no hay nada para arreglar el sitio del mismo. Y frenarlo —Joseph dice que lo "arrasaron hasta el suelo" (κατέσκαψαν) - sus altares y sus imágenes los rompen en pedazos completamente. Era común entre los paganos tener varios altares en un templo, y no es raro tener varias imágenes incluso del mismo dios, especialmente si era un dios adorado bajo diferentes formas, como lo era Baal (de ahí la palabra "Baalim"). Los escritores de Crónicas mencionan a los Baalim de este templo (ver 2 Crónicas 24:7). Y mató a Mattan el sacerdote de Baal delante de los altares. El nombre "Mattan" recuerda el del último Rey de Judá, que originalmente era Mattaniah, equivalente a "don de Jehová" ( 2 Reyes 24:17). Mattan sería simplemente "regalo". Podemos suponer que, aunque solo se le llama "sacerdote", él era el sumo sacerdote. Y el sacerdote, es decir. Joiada: designó oficiales sobre la casa del Señor. El pasaje paralelo de Crónicas ( 2 Crónicas 23:18, 2 Crónicas 23:19) explica esta afirmación. Se nos dice que "Joiada designó los oficios de la casa del Señor de la mano de los sacerdotes los levitas ... para ofrecer los holocaustos del Señor, como está escrito en la Ley de Moisés, con alegría y canto, como fue ordenado por David. Y colocó a los porteros a las puertas de la casa del Señor, para que ninguno que fuera inmundo entrara ". Durante el reinado de Atalía el servicio del templo había cesado; se habían roto brechas en los muros exteriores; y ni los sacerdotes ni los porteros habían servido en su orden regular; no hubo sacrificios matutinos o vespertinos, ni canto de salmos antifonales. Joiada restableció los cursos regulares y la adoración.

2 Reyes 11:19

Y tomó a los gobernantes, literalmente, príncipes, más de cientos, es decir. los cinco centuriones de 2 Crónicas 23:2 - y los capitanes, más bien, y los Carites (ver el comentario en 2 Crónicas 23:4) - y la guardia, es decir. los "corredores", la otra división de la guardia, y toda la gente de la tierra, aquellos que habían acudido a su nivel original ( 2 Crónicas 23:2) o desde entonces, y derribaron al rey del casa del señor. Escoltaron a Joash desde el templo hasta el palacio, primero lo llevaron al valle del Tyropoeon y luego lo condujeron hacia la colina opuesta, o occidental, en la que se encontraba el palacio. Y vino por el camino de la puerta de la guardia a la casa del rey. La "puerta de la guardia" es probablemente la que se llama en 2 Crónicas 23:6 "la puerta detrás de la guardia". Podemos suponer que era la entrada principal del palacio en el lado este. Y se sentó en el trono de los reyes. Hasta que no colocó a Joás en el trono real de sus antepasados, en la gran sala del trono del palacio, Joiada se contentó con el trabajo del día.

2 Reyes 11:20

Y toda la gente de la tierra se regocijó. "Toda la gente de la tierra" tiene aquí, quizás, un significado más amplio que en 2 Reyes 11:18 y 2 Reyes 11:19. Toda la tierra estaba contenta con la revolución que había tenido lugar. No se mostró oposición. Ewald no tiene fundamento para su afirmación de que la fiesta pagana era fuerte en Jerusalén, y que los adoradores de Jehová "tuvieron que vigilar durante mucho tiempo en el templo, para evitar la sorpresa de la fiesta pagana". Ha confundido la intención de la última cláusula de 2 Reyes 11:18. Si algo está claro en toda la narrativa del reinado temprano de Joás ( 2 Reyes 11:3; 2Ki 12: 1-16; 2 Crónicas 23:1; 2 Crónicas 24:1), es que no hubo una fiesta pagana en Jerusalén, o ninguna que se atreviera a mostrarse, hasta después de la muerte del sumo sacerdote Joiada, que fue más tarde del vigésimo tercer año de Joás. Y la ciudad, es decir. Jerusalén, estaba en silencio, y mataron, podría traducirse, cuando mataron, a Atalía con la espada al lado de la casa del rey. La intención de la escritora es conectar el período de tranquilidad con la eliminación de Atalía y, por lo tanto, señalarla como la causa de los disturbios previos.

2 Reyes 11:21

Siete años era Joás, o Joás, cuando comenzó a reinar. La cláusula estaría mejor ubicada al comienzo del próximo capítulo.

HOMILÉTICA

2 Reyes 11:1 y 2 Reyes 11:14-12

Atalía y Jezabel, la hija malvada y la madre malvada.

A menudo se ha notado que, mientras que las mujeres son, como regla general, mejores que los hombres, en los casos en que entran en cursos malvados, su maldad excede a la de sus asociados varones. El personaje de Lady Macbeth es fiel a la naturaleza. Las mujeres malvadas son más minuciosas que los hombres malvados, más sangrientas, más atrevidas, más inescrupulosas. En Athatiah tenemos una especie de repetición de Jezabel, una segunda imagen en la misma línea, la imagen de una mujer feroz, ambiciosa, completamente inescrupulosa, que ocupa la misma estación que su madre, igualmente poderosa, igualmente implacable e igualmente implacable. Ambas mujeres están representadas como:

I. DEVOTOS DEL MISMO CULTO SENSUOSO E INMORAL. Jezabel introduce la adoración de Baal y Ashtoreth en Israel; Atalía a Judá. Cada uno contamina la capital de su país adoptivo con un templo para Baal, un templo donde se colocan imágenes de Baal, se erigen altares y se ofrecen sacrificios. Cada uno trae con ella a su nuevo hogar el sacerdocio de Baal, y lo instala en el poder.

II ANTAGONISTAS ABIERTOS DE JEHOVÁ. Jezabel persigue a los profetas jovistas, matando a todos los que puede y amenazando la vida incluso de Elijah ( 1 Reyes 18:4; 1 Reyes 19:2). Atalía detiene la adoración en el templo de Jerusalén, hace brechas en los muros del templo y le da a Baal las ofrendas que pertenecen propiamente a Jehová ( 2 Crónicas 24:7).

III. Asesinatos Jezabel, de Nabot ( 1 Reyes 21:8) y de los profetas jovísticos ( 1 Reyes 18:4); Atalía, de "toda la simiente real de la casa de Judá" ( 2 Crónicas 22:10).

IV. EAGER DE APAGAR Y SOLDAR EL PODER SOBERANO. Jezabel gobierna Ahab ( 1 Reyes 21:25), usa su sello ( 1 Reyes 21:8), ordena ejecuciones ( 1 Reyes 18:4; 1 Reyes 21:10), y similares. Atalía gobierna a Joram ( 2 Reyes 8:18) y Ocozías ( 2 Crónicas 22:3), y luego toma el poder real, y en realidad gobierna Judea ( 2 Reyes 11:3). Atalía es, en general, la más audaz de las dos, y la más inescrupulosa; ya que destruir toda la semilla real, incluidos varios de sus propios nietos, fue un acto más atroz y antinatural que cualquier otro cometido por Jezabel; y la asunción real del nombre real y el poder, a pesar de su sexo, fue un procedimiento más audaz que cualquier otro en el que se aventurara su madre. Pero su audacia rayaba en la precipitación, que no se puede decir de Jezabel. Ella trajo su destino sobre sí misma; Jezabel sucumbió a un inevitable golpe de fortuna adversa. Había debilidad en las medias tintas de Athaliah después de convertirse en reina, en su sufrimiento de que Joiada conservara tanta libertad y tanto poder, y aún mayor debilidad en su falta de confianza. No podemos imaginar a Jezabel, si alguna vez hubiera sido la reina real, permitiéndose ser menospreciada como lo fue Athaliah. Al menos habría luchado por su vida, en lugar de caminar directamente hacia una trampa, que fue lo que hizo Atalía. Quem Deus vult perdere prius dementat es un viejo dicho. La locura de Athaliah al final solo puede explicarse por un enamoramiento, que puede haber sido un juicio Divino sobre ella.

2 Reyes 11:4

Joiada es un ejemplo de un sumo sacerdote fiel y sabio en circunstancias difíciles. La historia del reino judío desde la época de Saúl hasta el cautiverio proporciona pocos ejemplos de sumos sacerdotes notables. Sadoc y Abiatar fueron personajes de cierta importancia en la época de David, y dejaron detrás de ellos un nombre de celo y fidelidad; pero por lo demás, ningún hombre de eminencia había surgido entre los sumos sacerdotes hasta Joiada. Esto puede explicarse en parte por el hecho de que el sumo sacerdocio era hereditario, no electivo; pero aún más por la naturaleza de la oficina, que no era como para llevar a su titular a la fama histórica en tiempos de tranquilidad. La oportunidad de distinción de Joiada surgió de las difíciles circunstancias en las que fue colocado. Al ocupar el cargo de sumo sacerdote cuando el trono fue usurpado y la religión indignada por Atalía, le correspondió rescatar a la Iglesia y al estado del peligro, y contrarrestar los planes malvados de un enemigo audaz y sin escrúpulos. No pudo evitar la destrucción de la población real por parte de Atalía, que era un crimen tan antinatural que nadie podría haberlo anticipado; pero hizo lo que pudo. A riesgo de su vida, salvó a un príncipe, lo ocultó de miradas indiscretas, lo protegió, lo crió en secreto y no permitió que se sospechara de su existencia. Con fe y paciencia, esperó hasta que el bebé se convirtiera en un niño de una edad para interesar a la gente, y hasta que Atalía no tuviera el afecto de todas las clases de sus súbditos. Luego organizó una contrarrevolución a la realizada por Atalía, con la mayor prudencia, precaución y sagacidad. Hubiera sido fácil reunir partidarios y levantar una revuelta; pero Joiada se encogió ante los horrores de una guerra civil, y por el riesgo de perder su preciosa carga por un disparo perdido o un posible golpe de espada. Por lo tanto, se puso a trabajar para separar a los partidarios de Athaliah de su causa por el método pacífico de persuasión. Primero se ganó a los capitanes de su guardia, luego a través de ellos el rango y archivo, finalmente los "principales padres" de Israel en las diversas ciudades ( 2 Crónicas 23:2). Dudando de la suficiencia de esta fuerza, convocó más lejos en su ayuda a un gran cuerpo de levitas. Y todo esto lo hizo en secreto para no crear ninguna alarma, para no despertar sospechas. Cuando llegó el momento de la acción, hizo sus arreglos con la habilidad más consumada. No podía, de hecho, haber previsto que Atalía jugaría tanto en su mano, como ella, al entrar dentro de las paredes del templo con pocos o ningún asistente; pero había tomado sus medidas de tal manera que hacía imposible el fracaso y reducía al mínimo la probabilidad de tumulto o resistencia armada. Fue una indicación de extraordinaria prudencia y sabiduría política el poder llevar a cabo una revolución completa, tanto en la Iglesia como en el estado, a costa de dos vidas, ambas claramente perdidas por la Ley de Moisés. Hasta este momento, la sabiduría de Joiada había sido principalmente visible. De ahora en adelante es su fidelidad lo que atrae nuestra admiración. Con el objetivo de nada para sí mismo, su primer pensamiento es para el honor de Dios, y por lo tanto renueva el pacto mosaico; su siguiente para el bienestar de su país, y por lo tanto hace que el rey y la gente se juren mutuamente; tiene el tercero por el honor de la verdadera religión, y por lo tanto destruye el templo de Baal e inaugura nuevamente el servicio jovístico. Como dice Bahr: "Si alguna vez un hombre se mantuvo puro e intachable en medio de una empresa tan audaz, difícil y de gran alcance, entonces Joiada, el sacerdote israelita ideal, lo hizo aquí". La vida posterior de Joiada es menos notable ( 2 Reyes 12:2; 2 Crónicas 24:2), pero no es indigno de su reputación anterior.

2 Reyes 11:15-12

Los juicios de Dios no caen con poca frecuencia en esta vida, aunque a veces se aplazan a la vida más allá de la tumba.

Los Athaliahs y Mattans de la historia rara vez tienen un buen final. Aunque a menudo se ve al hombre malvado en la prosperidad, aunque "florece como un laurel verde", no es frecuente que continúe floreciendo hasta el final de sus días, o muera con comodidad, paz y felicidad. El salmista se sintió satisfecho cuando vio "el fin" del hombre cuya prosperidad había durado tanto tiempo y lo había molestado (Salmo 73:2). La sabiduría pagana le ordenó a los hombres "que nunca pronunciaran a nadie feliz antes de su muerte, "dado que en la vida humana los cambios eran de ocurrencia continua, y cuanto más alta era la exaltación de un hombre por encima de sus semejantes en un momento dado, lo más probable era que fuera su depresión y degradación en otro. La razón del asunto parece ser:

I. DIOS HA ADJUDICADO LAS SANCIONES AL VICE EN EL CAMINO DE LA CONSECUENCIA NATURAL, QUE EFECTUARÁ SI SE PERMITIRÁ EL TIEMPO. Los tiranos se acumulan una cantidad cada vez mayor de odio y resentimiento, que naturalmente explota y los barre después de un tiempo; p.ej. Hiparco, Tarquin, Dionisio, Calígula, Nerón. Los borrachos, los glotones y las personas derrochadoras destruyen su salud. Los derroches imprudentes se reducen a la pobreza y la necesidad. La infidelidad despoja a los hombres de sus amigos y los deja débiles e indefensos contra sus adversarios. La prosperidad de los malvados es natural, pero por un tiempo: dales el término completo de la vida humana y, antes de que mueran, su pecado, con certeza, los descubrirá y dejarán de prosperar.

II DIOS, EN OCASIÓN, VISITA A LOS PECADORES ALTOS Y PRÓSPEROS CON CASTIGOS REPENTINOS, SEÑALES TRATADOS POR SU PROPIA MANO. La Escritura nos da una cierta cantidad de ejemplos, como los del Faraón del Éxodo, Saúl, Jezabel, Senaquerib, Nabucodonosor, Herodes Agripa, y similares, cuyas aflicciones están claramente declaradas por Dios mismo en el camino. de castigo Si bien, sin duda, es necesaria una gran precaución al aplicar el principio así indicado a otras personas en la historia, y especialmente a las personas vivas, no necesitamos evitar alguna aplicación de este. Dios nos habla en la historia, no solo en su Palabra. Cuando los usurpadores egoístas, que han inundado continentes enteros con sangre y sacrificado decenas o cientos de miles de vidas para satisfacer su ambición, son arrojados de sus tronos y mueren en el exilio o el destierro, es casi imposible no ver su mano los sucesos, ejecutando juicio. Cuando un Arrio, empeñado en la interrupción de la Iglesia, y aparentemente a punto de triunfar, expira silenciosamente en la noche, o un Galerio, el más cruel de los perseguidores, perece en la mayoría de las horribles agonías, no hay necesidad de caridad o de reverencia al reconocer una vez más su dedo interpuesto para salvar a Church o para vengar a sus mártires. "Los pecados de algunos hombres están abiertos de antemano, yendo antes al juicio" ( 1 Timoteo 5:24); y, cuando cae el juicio, sería una ceguera voluntaria de nuestra parte no reconocerlo. Debemos ser cautelosos y recordar que aquellos sobre quienes cayó la torre en Siloé, y los mataron, no eran pecadores sobre los otros habitantes de Jerusalén ( Lucas 13:4); pero, si fue la venganza de Dios la que destruyó las ciudades de la llanura, y que visitó Nadab y Abihu, Coré, Datán y Abiram, Sihon y Og, Balaam, Adonizedek y sus reyes hermanos, Eglon, Sisera, Zebah, Zalmunna, Abimelech , Agag, Doeg, Shimei, Jezabel, Amán, Ananías, Safira, Herodes Agripa, Elymas, por lo que podemos estar seguros de que ha caído sobre cientos de otros cuyos nombres no aparecen en la Escritura, que se les ocurre repentinamente y los corta. en sus iniquidades, generalmente cuando ni ellos ni otros lo esperaban en lo más mínimo. Dios sigue siendo, como siempre lo ha sido, "el Dios grande y poderoso, el Señor de los ejércitos, grande en el consejo y poderoso en el trabajo; sus ojos están abiertos sobre todos los caminos de los hijos de los hombres, para dar a cada uno según a sus caminos y según el fruto de sus acciones "(Jeremias 32:18, Jeremias 32:19). Ya sea en esta vida o en la vida venidera, él se vengará de los malhechores. Bien para ellos si es en esta vida, y si escapan así de la terrible suerte de aquellos "a quienes se reserva la oscuridad de la oscuridad para siempre" (Jud 2 Reyes 1:13).

HOMILIAS DE C.H. IRWIN

2 Reyes 11:1

La preservación y coronación de Joás.

Esta es una conmovedora historia de la maldad del himen y del poder supremo y conservador de Dios. Aquí aparecen tres personajes principales, de cada uno de los cuales se puede aprender algo.

I. ATALIA Y SU TRABAJO. La obra de la vida de Atalía fue una obra de destrucción. Ella hizo mucho daño. Ella no hizo nada bueno. Hija de Acab y Jezabel (a veces llamada hija de Omri, cuya nieta era ella), había heredado todas las malas tendencias de sus padres. Ella destruyó a su propio esposo, Joram Rey de Judá. Leemos de él que "anduvo en el camino de los reyes de Israel, como lo hizo la casa de Acab: porque tenía a la hija de Acab por esposa, y forjó lo que era malo a los ojos del Señor" ( 2 Crónicas 21:6). Ella destruyó también a su hijo Ocozías. Leemos de él que "él también anduvo en los caminos de la casa de Acab: porque su madre era su consejera para hacer lo malo. Por lo cual hizo lo malo ante los ojos del Señor como la casa de Acab; porque ellos fueron sus consejeros después de la muerte de su padre a su destrucción "( 2 Crónicas 21:3, 2 Crónicas 21:4). Y ahora completa su carrera destructiva matando a sus nietos, la semilla real del reino. Hay muchas mujeres como Athaliah, cuya obra vital es una obra de destrucción. ¡Qué daño puede hacer una mujer malvada! Algunos corrompen la moral de otros. Algunos, por hablar mal y calumniar, hacen lo que pueden para destruir la reputación y el buen nombre de sus vecinos. La historia de Jezabel y Atalía de las Escrituras tiene su paralelismo en los Queen Marys, los Pompadours, los Medicis y los Maintenons de los tiempos más modernos.

II JEHOSHEBA Y SU TRABAJO. El trabajo de Jehosheba fue un trabajo de preservación. Ella también era la hija de un rey. Pero ella no había sido corrompida por la maldad de la corte. Ella era la esposa del sacerdote Joiada, una buena esposa de un buen hombre. Ella rescató a Joash de la masacre de Athaliah y lo mantuvo escondido en los aposentos de los sacerdotes en el templo. Allí estuvo escondido durante seis años, hasta el momento en que, como niño-rey, fue llamado al trono. Si todavía hay Athaliahs en el mundo, también hay Jehoshebas. Si hay mujeres de crueldad, también hay mujeres de simpatía y simpatía. espíritu compasivo Si hay mujeres que corrompen a los demás, ¡cuántas hay por su propia vida y conducta puras que han preservado la pureza y la moral públicas! Si una mujer malvada puede hacer mucho daño, una mujer cristiana de mente pura puede hacer una gran cantidad de bien. ¡Qué cantidad de beneficencia tranquila están llevando a cabo las mujeres cristianas en todo el mundo en la actualidad! ¡Qué gran cantidad de mujeres que visitan y ministran a los pobres! ¡Qué gran cantidad de mujeres que, en hospitales y casas particulares, se dedican al noble trabajo de cuidar a los enfermos! ¡Cuántas se dedican a instruir a los jóvenes en nuestras escuelas dominicales! ¡Cuántos han salido como misioneros a tierras paganas! El trabajo de la mujer en la Iglesia cristiana, y en la causa de la caridad y la filantropía, parece estar aumentando cada año.

III. JEHOIADA Y SU TRABAJO. El trabajo de Joiada era de doble naturaleza. Su obra fue a la vez destructora y conservadora. Destruyó la idolatría. Puso fin al reinado y la vida de Atalía. No creía en la política de no resistencia. Él creía en hacer todo lo posible para derrocar incluso el poder de la reina reinante, cuando ese poder se obtuvo con perversidad, y se ejerció de manera malvada, deshonrando a Dios y perjudicando los intereses de la nación. Como muchos otros reformadores, incurrió en la acusación de deslealtad y traición. Pero hay muchas cosas que necesitan ser destruidas. ¿Y quién puede sobreestimar el daño hecho por un gobernante malvado? Pero Joiada no era un mero revolucionario. No se rebeló contra Atalía por el bien de la revolución. No puso fin a su reinado debido a su antipatía hacia los gobiernos. Hubiera estado de acuerdo con San Pablo en que "los poderes fácticos son ordenados por Dios". Él estableció otro rey en su lugar, y, en lugar de la idolatría que ella había sancionado, estableció la adoración del Dios verdadero. Vemos en toda la narrativa la providencia dominante de Dios. Athaliah pensó que aseguraría su poder con su holocausto de jóvenes príncipes. Pero el hombre propone, y Dios dispone. También vemos el uso de la instrumentalidad humana. Dios trabaja por los medios. Él usó a Jehosheba para preservar la vida joven que al final fue el medio, en manos de Joiada, de derrocar el poder perverso de Atalía. — C.H.I.

2 Reyes 11:17-12

El pacto y sus resultados.

Joiada fue fiel a Dios. Todo lo que había hecho hasta ahora no era más que el trabajo de un pionero, preparando el camino para la restauración de la adoración de Dios y la Ley de Dios en la tierra. Tenemos aqui-

I. EL PACTO HECHO. Muy temprano en la historia del pueblo de Dios, los encontramos haciendo convenios con él. Cuando Jacob tuvo esa visión reconfortante en Betel, entró en un pacto. "Si Dios estará conmigo, y me mantendrá en este camino que yo voy ... para que vuelva a la casa de mi padre en paz; entonces el Señor será mi Dios; y esta piedra, que he puesto como un pilar , será la casa de Dios: y de todo lo que me darás, seguramente te daré la décima parte ". El pilar que levantó fue el testigo del pacto. Cuando Dios dio los Diez Mandamientos a los hijos de Israel, hicieron un convenio de que los guardarían y los cumplirían. Ese pacto lo renovaron y ratificaron públicamente muchas veces en su historia posterior. Lo renovaron poco antes de la muerte de Moisés. La renovaron poco antes de la muerte de Joshua, y en esa ocasión Joshua levantó una gran piedra para ser testigo de lo que habían hecho. En la ocasión ante nosotros lo renuevan bajo la influencia de Joiada. "Y Joiada hizo un pacto entre el Señor y el rey y el pueblo, para que ellos fueran el pueblo del Señor; entre el rey también y el pueblo". Lo renovaron también en el reinado de Josías, y bajo Esdras y Nehemías después del Regreso del cautiverio. En todos estos casos encontramos tres características importantes, comunes a todos ellos. En cada caso, el deber de hacer el pacto fue impuesto al pueblo por eminentes hombres de Dios: profetas, sacerdotes y reyes. En cada caso fue un pacto público, celebrado por todas las personas. Y en cada caso, cuando el pacto se renovó, fue acompañado por un reavivamiento y reforma moral y espiritual. ¿No hemos en el Nuevo Testamento el mismo deber señalado y practicado, aunque en realidad no bajo el mismo nombre? Fue un pacto público con el Señor cuando en el día de Pentecostés se bautizaron las tres mil almas. Cuando Pablo alaba a las Iglesias de Macedonia por que "primero se entregaron al Señor"; cuando llama a sus lectores a presentarse un sacrificio vivo a Dios; recordar que no son propios, sino que se compran por un precio; salir de entre los impíos y estar separados; todas estas son solo formas diferentes de recordarles que como cristianos han entrado en un pacto con Dios. Al pasar por las edades oscuras que se encontraron con la Iglesia cristiana, encontramos que cuando las verdades bíblicas comenzaron a arrojar su luz una vez más en la oscuridad circundante, los primeros reformadores consideraron necesario unirse en un solemne pacto con Dios y con uno otro. De esta manera, mantuvieron ante ellos su gran propósito. De esta manera, se estimularon y fortalecieron y se animaron mutuamente. De esta manera, levantaron un testimonio contra el error circundante. Tal pacto fue aceptado públicamente por los príncipes protestantes y los estados de Alemania, y también por los hugonotes de Francia. Pero los convenios más conocidos y memorables son los de Escocia. John Knox sentó las bases de la Reforma en Escocia, pero los convenios la construyeron y fortalecieron. El primero de ellos se llamó el Pacto Nacional, redactado por primera vez en el año 1580. Fue firmado por el rey, nobles y personas de todos los rangos, siendo el rey James VI. de Escocia, luego James I. de Inglaterra. Mediante este memorable documento, toda la gente de Escocia se comprometió a renunciar y resistir todos los errores del papado, y a mantener la verdad tal como es en Jesús. Fue este pacto el que luego se renovó en el Cementerio de Greyfriar en Edimburgo, cuando, entre la inmensa multitud que lo firmó, muchos abrieron sus venas y escribieron sus nombres con su propia sangre. El otro era la Liga y el Pacto Solemnes, celebrados entre los dos parlamentos de Inglaterra y Escocia, también por la resistencia al papado y el mantenimiento de la religión pura en todo el país. Estas cosas nos sugieren que, en tiempos de maldad prevaleciente o de error prevaleciente, es el deber del pueblo de Dios declarar públicamente su fe en Cristo y su lealtad a él. Es un deber señalado tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo, y confirmado por la experiencia de la Iglesia de Dios tanto en los tiempos de las Escrituras como en los días más recientes. Si alguna vez hubo un momento en que el pueblo de Cristo tenía el deber de confesarlo pública y unidamente, ese momento es el presente. La maldad abunda. El amor de muchas ceras frías. Muchas de las personas profesas de Cristo parecen completamente indiferentes a los reclamos de su Maestro y su causa. Se enseñan falsas doctrinas; y bajo el espectáculo de la religión hay una creciente conformidad con el mundo. Se necesita con urgencia un testimonio fiel, fuerte y unido de Cristo. ¿Cómo, entonces, debemos llevar a cabo este deber de hacer un pacto público con Dios? Hay una manera que está disponible para todos nosotros, y es la Cena del Señor. Es un acto de conmemoración, comunión y consagración. Al participar de la Cena del Señor, hacemos un pacto con Dios. Es un pacto público. Los ojos del mundo están sobre nosotros. Nos ven hacer una profesión para ser de Cristo. ¿Ven que nuestra práctica se corresponde con nuestra profesión? Cada comunión debe ser un pacto personal con Dios por parte de cada creyente individual. Debería ser un pacto público con Dios por parte de las familias. Debería ser un pacto público con Dios por parte de las congregaciones.

II EL PACTO GUARDADO. Joiada y el pueblo habían celebrado un convenio o compromiso de que serían del Señor. Y cumplieron su promesa. La primera forma en que lo mostraron fue rompiendo en pedazos los ídolos y sus altares, que eran tan abundantes en la tierra. Entonces, si tomamos los votos de Cristo sobre nosotros en su mesa, demostremos que queremos decir lo que profesamos. Demostremos que estamos del lado del Señor. "Mejor no jurar, que jurar y no pagar". Comencemos con nuestros propios corazones. ¿No hay ídolos allí que deban ser derribados, no hay pecados acosadores que deban ser eliminados, ni pasiones malvadas que deban ser crucificadas? "Si regresáis al Señor con todo vuestro corazón, aparta a los dioses extraños y Ashtaroth de entre vosotros, y prepara tus corazones al Señor, y sírvele solo" ( 1 Samuel 7:3).

III. LAS BENDICIONES DEL PACTO. "Y toda la gente de la tierra se regocijó, y la ciudad estaba en silencio". Dios los mantuvo en perfecta paz, porque sus mentes se quedaron en él. Mantuvieron su parte del pacto. Dios guardó el suyo. Encontramos en las Escrituras que Dios promete bendiciones especiales a aquellos que hacen un pacto con él. Antes de dar la Ley sobre el Monte Sinaí, dijo a los hijos de Israel: "Ahora, si obedecen mi voz y guardan mi pacto, entonces serán un tesoro peculiar para mí sobre todas las personas: por todo la tierra es mía ". Entonces nuevamente Dios dice: "Salid de en medio de ellos, y sepárense, y no toquen lo inmundo; y los recibiré y seré un Padre para ustedes, y serán mis hijos e hijas", dice el Señor Dios Todopoderoso ". También encontramos que más de una vez se cumplieron estas promesas. En los días de Asa, cuando el pueblo de Judá hizo un pacto con Dios, leemos que "fue un tiempo de gran regocijo, porque habían buscado al Señor con todo su corazón, y él fue hallado por ellos; y el Señor les dio descanso alrededor ". Entonces, en los días de Josías, cuando hicieron el pacto y alejaron a los dioses extraños, leemos: "Ciertamente no hubo tal Pascua de los días de los jueces que juzgaron a Israel, ni en todos los días de los reyes de Israel, ni de los reyes de Judá ". Fue lo mismo en tiempos más recientes. Los pactos, cuyo lema era "Por la corona y el pacto de Cristo", y que derramaron su sangre en defensa de la autoridad de Cristo, fueron un gran medio para preservar la religión pura y sin mancha en Escocia. Permitámonos todos, entonces, testificarle fielmente por nuestras vidas. "Ven y unámonos al Señor en un pacto perpetuo que no será olvidado" (Jeremias 1:5) .— C.H.I.

HOMILIAS DE D. THOMAS

2 Reyes 11:1

La historia de Atalía.

"Y cuando Atalía, la madre de Ocozías, vio que su hijo estaba muerto", etc. Entre los nombres más negros en el largo rollo de la infamia del mundo están los de reyes y reinas, y entre ellos Atalía no es la menos repugnante y repugnante. Ella era la hija de Acab, rey de Israel, y de Jezabel, su notoria esposa. Se casó con Joram (o Joram) Rey de Judá. Ella era la madre de Ocozías, y lo aconsejó en su maldad. Después de que Jehú lo había matado, ella resolvió poner fin a todos los hijos de su esposo por parte de sus ex esposas, y luego montar el trono de Judá. Pero la media hermana de Ocozías, Jehosheba, aseguró a Joás, uno de los niños y heredero del trono, y lo escondió con su enfermera durante seis largos años. En el séptimo año, el joven príncipe fue dado a luz y colocado en el trono. Multitudes de personas se reunieron para presenciar la ceremonia, y Atalía, al escuchar los gritos de la multitud, se apresuró hacia el templo, sin sospechar siquiera de la existencia del joven rey. Sin embargo, cuando vio al joven rey y escuchó los hurras de la multitud, sintió que sus planes atroces se habían frustrado, y en su salvaje humillación alquiló su ropa y gritó: "¡Traición! ¡Traición!" Pero su hora había terminado; llegó demasiado tarde para organizar una fiesta a favor de su propio interés y, por orden del sacerdote, fue eliminada instantáneamente y destruida violentamente. En la vida de esta mujer, como aquí esbozada, tenemos depravación hereditaria, burla de la maldad y retribución justa.

I. DEPRAVIDAD HEREDITARIA. Encontramos en esta mujer, Atalía, las tendencias infernales de su padre y su madre, Acab y Jezabel. Aunque habían sido barridos como monstruos de la tierra, y ahora yacían en la tumba, su espíritu infernal vivía y trabajaba en esto su hija. Es, por desgracia! a menudo tan Tenemos una inmortalidad en los demás, así como en nosotros mismos. Los hombres de generaciones olvidadas todavía viven en el presente. Incluso el pulso moral de Adán palpita en todos. Por este hecho se nos recuerda:

1. Que las cualidades morales de los padres puedan convertirse en tendencias físicas en sus hijos. El hombre que voluntariamente (y todas las cualidades morales son producciones voluntarias) contrae hábitos de falsedad, deshonestidad, blasfemias, incontinencia, embriaguez e intemperancia general, los transmite a sus hijos como tendencias físicas. Esto es maravilloso, pero patente para todos los observadores de la sociedad y estudiantes de historia. ¿Quién no puede referirse tanto a los hombres como a las mujeres que han recibido un antojo desagradable de bebidas fuertes por los hábitos borrachos contraídos por sus padres?

2. Que las malas cualidades morales de los padres, que reaparecen en sus hijos en forma de tendencias físicas, no son una justificación completa de la maldad de los hijos. Esto está claro:

(1) Por el hecho de que Dios ha dotado a todos con la fuerza suficiente para controlar todas las tendencias físicas. La mayoría de los hombres tienen facultades mentales suficientes para apagar la pasión física más fuerte.

(2) De la conciencia personal de cada pecador. Cuando la conciencia se aviva, el mentiroso más grande, el libertino, el borracho, el ladrón, se llena de compunciones por los crímenes cometidos. Cada suspiro de remordimiento a causa del pecado es un testimonio del poder de la mente humana para controlar las pasiones.

(3) De la Palabra Divina como se encuentra en las Escrituras. "Cualquier cosa buena que haga cualquier hombre, lo mismo recibirá del Señor, ya sea que sea libre o libre". "El que hace lo malo recibirá por lo malo que hizo: y no hay respeto por las personas".

3. Que la forma de criar a la raza humana es mejorar sus cualidades morales. Adoctrine las almas de los hombres con la verdad, la benevolencia, la piedad, la castidad, la pureza, etc. y ayudas en la carrera hacia su milenio. Y de ninguna otra manera. El evangelio es el instrumento para esto.

II Maldad superada. Sin duda esta mujer, que pensó que había destruido todo el "simiente real", consideró que había llegado al trono de manera clara y segura. Durante seis largos años no tuvo idea de que uno había escapado de su sangriento propósito. Ahora se le reveló, y su desilusión la enloquece de venganza, y excita el grito desesperado, "¡Traición! ¡Traición!" Siempre es así. "Él decepciona los dispositivos de los astutos". La historia abunda en ejemplos del desconcierto del mal. La conducta de los hermanos de José, Ahitofel, Sanballat, Amán y el Sanedrín judío en relación con Cristo, son ejemplos. Satanás, el archienemigo del universo, ejemplificará esto a través de todas las crisis de su maldito futuro. Una pieza de conducta, forjada por la más alta habilidad humana y la industria seria, si no está de acuerdo con los principios inmutables del derecho y la verdad, no puede tener más éxito en su propósito de lo que puede soportar una casa, que se construye independientemente de las leyes resistentes de gravitación. La arquitectura puede verse bien, los materiales son los más preciados y la producción es más costosa, pero debe llegar y confundir al constructor. La astucia usa las mentiras como ocultamiento y defensa, pero la ley eterna de la Providencia las convierte en trampas. Una mentira lleva a otra, y así sucesivamente, hasta que se vuelven tan numerosas que el autor se involucra en contradicciones, y cae y se tambalea como una bestia salvaje en una trampa.

III. SOLO RETRIBUCION. "El sacerdote Joiada ordenó a los capitanes de los centenares, los oficiales del ejército, y les dijo: Sáquenla sin los rangos: y el que la sigue mata con la espada ... Y ellos le echaron mano; y ella fue por el camino por el cual los caballos entraron en la casa del rey: y allí fue asesinada ... Y todos los habitantes de la tierra se regocijaron, y la ciudad estaba en silencio: y mataron a Atalía con la espada al lado de la casa del rey ". Así, Soepe intereunt aliis meditantes necem. Aquellos que planean la destrucción de otros a menudo se caen. Aquí está:

1. Una retribución terrible.

2. Una pronta retribución. Se le ocurrió aquí antes de pasar al otro mundo. La retribución está sucediendo ahora y aquí.

3. Una retribución administrada por manos humanas. Verdaderamente "el triunfo de los impíos es breve, y la alegría del hipócrita por un momento. Aunque su excelencia se eleve a los cielos, y su cabeza alcance las nubes; sin embargo, perecerá para siempre ... Sí, él será ahuyentado como una visión de la noche ". Un acto oriental describe vívidamente la retribución que debe seguir a la maldad:

"Todo vicio al que el hombre ceda en avaricia para hacerlo, o pronto o tarde, asegúrate, lo lamentará mucho; Experimenta profundamente, sin embargo, la falsa apariencia de ciego, cargado de retribución, lo encontrará. Sobre su alma, un grillete fatal, Explota por toda su cara con horribles jirones, Sobre sus globos oculares desvergonzados trae un desenfoque, Mantiene en su corazón una carga mortal de miedo; En todas las alegrías puras con arrebatos de garras diabólicas, Los rasgos más nobles de su ser atrapa; cada rayo y esperanza y visión se oscurece, su conciencia aturde cuando el cielo se escucha; al aguijonear las espinas, su anhelo de insomnio se agita, con el alma de espuma de remordimiento, olas de placer en relieve. los horrores envuelven su muerte; ahora convierte a sus amigos más queridos en dejar de amarlo, ahora extiende la forma de venganza de Siva por encima de él; hace que este mundo esté negro con muros de prisión y gibbets, y en el próximo escape del infierno lo prohíbe. , A pesar de shiel ds y velos y artes ocultas, proclama que quien sea por mucho tiempo un pecador, solo puede ser por él un desgraciado ".

D.T.

HOMILIAS POR J. ORR

2 Reyes 11:1

La usurpación de Atalía.

Atalía era el genio maligno de Judá, como lo fue Jezabel de Israel. La madre fue asesinada, pero, no advertida por su caída, la hija tomó las riendas del poder y sostuvo el trono durante seis años. La huella de ambos estuvo marcada por la violencia, el derramamiento de sangre y la convulsión política.

I. La maldad de Atalía. La muerte de Ocozías le dio a Atalía su oportunidad. Nada podría revelar más claramente la disposición perversa de la mujer que los medios por los cuales ella se elevó al trono. Cuando "vio que su hijo estaba muerto, se levantó y destruyó toda la semilla real".

1. Era una mujer, sin embargo, para allanar su camino hacia el poder, no dudó en aplastar cada instinto femenino en su pecho y en sumergir sus manos en sangre inocente.

2. Ella era una madre, pero sin remordimiento mató a sus propios nietos. La más joven era un bebé, pero su temperamento salvaje no hacía distinciones. La descendencia de su hijo eran solo rivales, que serían eliminados por el asesinato. En esta naturaleza de tigresa de la reina madre, toda la feminidad está borrada. Verdaderamente "las tiernas misericordias de los impíos son crueles" ( Proverbios 12:10).

II LA CONSERVACIÓN DE JOASH. Después de todo, el final de Athaliah no se ganó. Desconocido para esta mujer salvaje, uno de los hijos de Ocozías, el más joven, fue salvado de la masacre general por su tía Jehosheba y, después de un ocultamiento temporal en la cámara del palacio, fue llevado al templo, y allí fue llevado en secreto. arriba. Tenemos en esta liberación del joven Joash:

1. Un ejemplo de fe y coraje. IS fue "por fe" que el piadoso Jehosheba hizo este acto atrevido, así como fue por fe que los padres de Moisés escondieron a su hijo bueno ( Hebreos 11:23). Y la fe, en este caso como en el otro, tuvo su recompensa.

2. Una prueba de la fidelidad de Dios a su promesa. Le habían prometido a David que nunca debería querer que un hombre se sentara en su trono ( 1 Reyes 8:25). Esa promesa parecía ahora frustrada, cuando, en apariencia, todos los descendientes de David fueron destruidos. Pero "el consejo del Señor permanece para siempre" (Salmo 33:11). Ningún dispositivo del hombre puede prevalecer contra eso.

3. Una ilustración de cómo Dios puede vencer los designios de los impíos. Hábilmente mientras los malvados ponen sus tramas, generalmente hay algo que se pasa por alto, se olvida, lo que los lleva a la nada. Algunos testigos de sus crímenes quedan sin ser detectados. Parecen haber cerrado cada grieta y grieta a través de la cual podría entrar la derrota, sin embargo, se descubre que se ha dejado algún resquicio. Una causa buena y verdadera puede quedar segura en manos de Dios. No sufrirá que falle.J.O.

HOMILIAS POR J. ORR

2 Reyes 11:4

La coronación de Joás.

Durante seis años, Atalía fue dominante en Israel. Mientras tanto, Joiada mantuvo bien su secreto. Al menos, la reina usurpadora sospechaba que un heredero legítimo al trono estaba escondido en el templo casi en la puerta de su propio palacio. Su reinado debió haberse vuelto casi insoportable para la gente, cuando estaban tan dispuestos como el evento demostró que se desvaneció. Al final de los seis años, Joiada se preparó para su golpe de estado.

I. PREPARACIONES DE JEHOIADA.

1. Joash producido. El buen sacerdote consideró necesario proceder con precaución. Sus medidas fueron tomadas con habilidad y secreto. Primero confió en los cinco centuriones de los guardias de la vida, les hizo hacer un juramento de fidelidad, luego sacó al rey y se lo mostró. Los soldados entraron en su plan de inmediato. Los riesgos eran enormes, pero el escudo de Dios estaba alrededor de esta "lámpara" restante de la casa de David, y no permitió que se extinguiera su luz temblorosa. El niño rey era el arca débil que llevaba la fortuna de la casa de David y de la promesa mesiánica. Si hubiera perecido, la Palabra de Dios habría caído al suelo. El Cronista cuenta cómo los capitanes de cientos salieron y se extendieron secretamente entre los levitas y el jefe de los padres de Israel las noticias de que todavía había un heredero vivo de la línea de David, y cómo llegaron a Jerusalén y vieron al joven rey también ( 2 Crónicas 23:2, 2 Crónicas 23:3). Es notable que un hecho conocido por tantas personas no se filtró de alguna manera. Pero la gente era de un solo corazón y una sola alma, y ​​Atalía se quedó en su falsa seguridad sin una sola amiga para advertirle de su peligro.

2. Los eventos sabáticos. El día elegido para la producción pública del rey fue probablemente un día de fiesta. De lo contrario, la gran concurrencia de personas de todas partes de la tierra difícilmente podría haber dejado de llamar la atención. Era un día de reposo y un día alto: "cuanto mejor sea el día, mejor será el hecho". Lo que se contemplaba era, de hecho, una revolución, y podría implicar derramamiento de sangre; pero también fue un resurgimiento de la teocracia caída, una replantación del rojo de Jesé y, por lo tanto, un trabajo adecuado para el sábado. Nada que afecte favorablemente la fortuna del reino de Dios está fuera de lugar el día de reposo. Joiada hizo cuidadosos preparativos estratégicos, combinando aparentemente a los levitas que entraban y salían del servicio en el templo con los salvavidas bajo los capitanes, y asignaba a diferentes compañías sus respectivos puestos.

3. El lugar y el templo vigilado. Los guardias fueron despedidos tanto por la "casa del rey" como por el templo.

(1) los que entraron de servicio el sábado se dividieron en tres partes y se colocaron alrededor del palacio. Un tercio fue publicado en la entrada principal; un segundo tercio en "la puerta Sur", tal vez una puerta lateral, y el tercio restante se colocó en una puerta que se comunicaba con el templo ( 2 Reyes 11:19), donde los guardias o "corredores" solían estar estacionados .

(2) Aquellos, nuevamente, que se fueron de servicio el sábado fueron colocados dentro de la corte del templo, extendiéndose de lado a lado, para proteger a la persona del rey. A estas armas se les dieron las lanzas y escudos de David, que estaban en el templo del Señor. Mientras confiaba en Dios, Joiada tomó todas las precauciones humanas. La fe y las obras cooperan en el servicio de Dios. Nuestra dependencia debe estar tan completamente en Dios como si los medios humanos no fueran válidos, pero nuestro uso de los medios debería ser tan diligente como si todo dependiera de su empleo.

II EL REY CORONADO.

1. La seguridad de la persona del rey. Cuando el joven rey Joás fue presentado y colocado en un puesto elevado en la corte del templo, su guardia se mantuvo firme a su alrededor, cada hombre agarrando su arma. Las instrucciones eran que cualquier persona que intentara romper las filas debería ser asesinada de inmediato. La persona del hijo de David era demasiado preciosa para dejarla sin una guardia efectiva. Aún más eficaz es la guardia que Dios coloca alrededor de sus hijos (Salmo 34:6, Salmo 34:7).

2. La ceremonia de coronación. Luego se procedió al acto de coronación del niño rey. Joiada presidió la ceremonia.

(1) La corona, símbolo visible del cargo real, se colocó sobre su cabeza. El sacerdote de Dios bien podría presidir la coronación del rey de Dios. Como hijo de David, Joás era el heredero legítimo del trono. La autoridad real es de Dios, y la investidura a manos de los ministros de Dios es nuestro reconocimiento de esto. Solo aquellos que gobiernan por favor divino pueden buscar una bendición en su corona.

(2) Había puesto sobre su cabeza "el testimonio", es decir, la Ley de Moisés, por la cual los reyes de Judá e Israel debían ser guiados ( Deuteronomio 17:18-5). "Finamente, tanto la corona como el libro se presentan al rey, para que él no solo sea poderoso, sino también sabio o, como podemos decir, conozca la Palabra de Dios y lo correcto. Así, incluso ahora, hacemos reyes con una espada y libro (Lutero). Los más altos en la tierra no están por encima de la autoridad de la Palabra de Dios. Aquel por quien "reyes reyes" es más poderoso que el más poderoso, y requiere del monarca la misma lealtad que el más humilde de sus súbditos. la nación es feliz, próspera y bendecida solo cuando la Ley de Dios se convierte en la regla de su política y la base de su gobierno ( Deuteronomio 4:6-5).

(3) Fue ungido con aceite. Porque donde Dios da el cargo, también da la calificación para ese cargo. El aceite es el símbolo del Espíritu Santo. La Palabra sin el Espíritu para interpretarla, y para darle fuerza para obedecerla, es inútil. Los reyes necesitan la gracia de Dios para el cumplimiento de sus deberes tanto como, incluso más que, la gente común. Jesús es el Rey de Dios, "ungido con el aceite de la alegría sobre sus semejantes" ( Hebreos 1:9).

(4) Fue reconocido como rey por aclamación popular. "Aplaudieron y dijeron: ¡Dios salve al rey!" La elección divina fue ratificada por la libre elección del pueblo. Mientras que el rey, como toda otra autoridad, se deriva de Dios, un trono solo es fuerte cuando descansa en el leal afecto del cuerpo de la gente.

III. LA MUERTE DE ATALIA.

1. El grito de un rey. Atalía, aunque reina de Judá, no adoraba al Dios de Judá. Mientras las escenas descritas anteriormente se estaban tramitando, ella estaba en su propia "casa de Baal" o en el palacio. Pero ahora los gritos resonantes de la gente la informaron de que algo andaba mal. La vista de los guardias colocados alrededor de su palacio se sumaría a sus alarmas. Se apresuró al templo, y allí vio un espectáculo que le dijo que había llegado su hora. El joven Joash estaba de pie en su plataforma, con la corona en la cabeza, los capitanes y trompetistas a su alrededor, mientras el aire sonaba con las alegres huzzas de la gente, con las notas de las trompetas de plata y con gritos de "Que el rey ¡En Vivo!" Solo en parte Athaliah podía leer el significado de la escena, porque no sabía quién era este chico coronado. Pero vio lo suficiente como para decirle que la lealtad de la gente había encontrado un nuevo centro y que su poder se había ido. Las alegrías de la gente serían hiel y ajenjo para su corazón, porque le dijeron, no solo que todo había terminado con su autoridad, sino que la gente estaba contenta de que así fuera. ¡Cuán rápidamente, como por un rayo de un cielo despejado, la retribución a menudo cae sobre los malvados! Una hora antes de que Atalía no sospechara ninguna calamidad. No tenía más que hablar, y los guardias y los sirvientes estaban listos para rendirle toda su obediencia; ahora su autoridad se ha ido como una burbuja pinchada, y se encuentra indefensa entre una multitud, ninguna tan pobre como para reverenciarla. El pasaje es una ilustración del proverbio: "Cuando los justos tienen autoridad, la gente se regocija; pero cuando los malvados llevan el gobierno, la gente llora" ( Proverbios 29:2).

2. Traición a una traidora. Cuando Atalía vio lo que se estaba haciendo, escuchó los gritos y fue testigo de las alegrías, alquiló sus prendas y gritó: "¡Traición! ¡Traición!" La traición es un acto o serie de actos diseñados para superar el derrocamiento de un gobierno constituido, y generalmente se considera castigable con la muerte. Son los gobiernos malvados e ilegítimos los que cometen la mayor parte del delito de traición y aplican las sanciones más severamente eso. Sin embargo, es evidente que estas sanciones solo se justifican con el supuesto de que el gobierno contra el cual se dirige la traición es legítimo. Un gobierno que es nacido y criado de traición no tiene justificación moral para castigar la traición en otros. Atalía era reina, no por la voluntad de Dios, sino desafiando todo derecho y moralidad. Ella usurpó el trono y mató (o pensó que había matado) a los herederos legítimos. La traición contra tal gobierno, en sí misma la descendencia de la traición más negra, no fue un delito, pero podría ser el deber más alto. Aún así, como si se practicara una horrible iniquidad, la traidora le quita la ropa y grita: "¡Traición!" No se piensa en su propia traición; ella solo ve la traición de sus enemigos. ¿No es este estado mental demasiado común? Los hombres denuncian las transgresiones de las cuales ellos mismos son flagrantemente culpables. Señalan la mota en el ojo de otro, sin reflexionar sobre la viga en la suya. Crueles en cuanto a su propia falsedad, egoísmo y deshonestidad, detectan en un instante y denuncian en voz alta los mismos vicios en sus vecinos, especialmente cuando se practican con ellos mismos. Es esto lo que los hace inexcusables. El poder de detectar el pecado en otros implica un conocimiento de la ley que condena a la persona que juzga si hace lo mismo ( Romanos 2:1).

3. Solo retribución. La orden de Joiada era que si alguien se aventuraba a seguir a Atalía, lo matarían con la espada. Pero nadie parece haber mostrado lástima por la reina caída. La caída de su poder fue así completa. Habiéndose constituido un nuevo gobierno, su propio intento de provocar una rebelión ahora caía en la categoría de traición, y era punible. Joiada da órdenes de que la lleven más allá de los límites del templo, y allí la maten. Vemos manos puestas sobre ella, y ella se la lleva, o se va "por el camino por el cual los caballos entran en la casa del rey", y en ese lugar de establos se encuentra con su muerte. Un final sin gloria! ¿Pero qué gloria podemos buscar para coronar una carrera de pecado? En Athaliah, el último miembro de la casa maldita de Acab se encontró con una condena merecida. El juicio contra el pecador puede no siempre ejecutarse rápidamente, pero el golpe seguramente caerá al fin ( Eclesiastés 8:11).

IV. UN PACTO CON JEHOVÁ.

1. El pacto con Dios renovado. La gente había recibido, como si fuera del cielo, un nuevo rey de la línea de David, y el momento era propicio para un nuevo pacto que fuera firmado y ratificado formalmente con Dios. Es bueno cuando las misericordias especiales se hacen una ocasión de renovación de votos. El pacto promovido por Joiada es doble.

(1) Era un pacto entre el rey y el pueblo y Jehová. En esta transacción se comprometieron solemnemente a ser el pueblo del Señor. La alianza nacional solo es apropiada cuando surge del impulso espontáneo de las masas populares. Entre los hebreos, quienes, por la forma misma de su existencia nacional, eran un pueblo en pacto con Jehová, tal renovación de votos religiosos era especialmente adecuada. La idea de un "pueblo del Señor" ahora está encarnada, no en una forma nacional, sino en la Iglesia de Cristo. Grande es el honor de formar parte de esta "generación elegida", este "sacerdocio real", esta "nación santa", este "pueblo peculiar" ( 1 Pedro 2:9), y a menudo debemos recordar el hecho de nosotros mismos, y convertirlo en la base de una nueva consagración.

(2) Era un pacto entre el rey y el pueblo. Él, por su parte, se comprometería a mantener el gobierno de acuerdo con la Ley de Dios; y ellos, por su parte, le prometerían lealtad y obediencia. ¡Feliz es cuando los gobernantes y las personas se unen en este vínculo de confianza mutua!

2. Celo en la reforma religiosa. El espíritu ferviente despertado por este solemne acto de pacto se mostró inmediatamente en celosos esfuerzos por eliminar los abusos. Leemos eso, no uno o dos, sino "todas las personas de la tierra", se pusieron a reformar, trabajar.

(1) Entraron en la casa de Baal y la derribaron. Una casa de Baal en Jerusalén, y posiblemente en la colina del templo, fue un insulto deliberado a Jehová. No se permitió el respeto por la belleza o el costo del edificio para salvarlo de la destrucción. Cuando están involucrados intereses más altos, las consideraciones artísticas y sentimentales deben ir al muro.

(2) Rompen en pedazos "a fondo" los altares e imágenes de Baal. La idolatría debía erradicarse completamente de acuerdo con la palabra del testimonio ( Deuteronomio 12:1).

(3) Mataron a Mattan, el sumo sacerdote de Baal. Por la Ley de Israel su vida fue perdida por la práctica de la idolatría.

(4) Restauraron la adoración del templo. Esto está implícito en la declaración, "El sacerdote nombró oficiales sobre la casa del Señor". Es evidente en el próximo capítulo que el servicio del templo había sido desorganizado en gran medida. El celo de estos reformadores tenía, por lo tanto, su lado positivo. Intentaron construir y derribar. La adoración falsa de Dios fue reemplazada por la verdadera. La moda de la corte ayuda mucho a determinar las preferencias religiosas. Cuando Atalía adoró a Baal, estaba de moda descuidar a Jehová; Ahora que Joás restauró la adoración a Jehová, la gente acudió en masa al templo. Aquellos en las estaciones altas tienen grandes responsabilidades, y no menos importante por los ejemplos que dan en religión.

3. La alegría de la gente. Joash ahora fue escoltado en gran procesión hasta el palacio de sus padres. Atalía estaba muerta y se sentó en el trono de los reyes. La alegría llenó los corazones de las personas, y el silencio reinó en la ciudad. Cuando la piedad es victoriosa, difunde la paz y la alegría en todas las mentes.-J.O.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/2-kings-11.html. 1897.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Pero en el capítulo once tenemos otra escena de profunda importancia e interés. Hay una mujer mala y cuando una mujer es mala no hay maldad como la de ella. "Y cuando Atalía, la madre de Ocozías, vio que su hijo era muerto, se levantó y destruyó toda la simiente real. Pero Joseba, la hija del rey Joram, hermana de Ocozías, tomó a Joás, hijo de Ocozías, y lo robó. de entre los hijos del rey que fueron muertos; y lo escondieron (a él y a su nodriza) en la cámara, de Atalía, para que no lo mataran” ( 2 Reyes 11:1-2 ).

Sabemos lo que es el amor de un padre y de un abuelo, pero aquí en Athaliah no había un sentimiento correcto. Su misma sangre estaba corrompida en sus venas. Y esta mujer miserable y egoísta, esta heredera de la maldad de Jezabel, ahora, ¡ay! en la línea de Judá tiene la oportunidad, como ella piensa, de acabar con la línea real de Judá. Ambos, el deseo de dominio y el odio al propósito de Dios, los malvados aliados lucharon juntos para lograr este nefasto propósito.

¿Se había extinguido el linaje de Acab? ¿Habían caído Ocozías y sus hermanos? El propósito culpable surgió en su corazón de poner fin a la simiente real de Judá, como ya se había extinguido la de Israel. ¿Qué interés tenía ella? ¿Cómo lo cuidó? La palabra de Dios les había asegurado claramente que la línea de Judá nunca debería salir, la única línea real que ha permanecido intacta desde el principio, y lo hará por toda la eternidad. Hablo ahora por la tierra hasta la eternidad por lo menos, porque incluso si solo miramos la tierra bajo el gobierno de Dios, esa línea, y solo esa línea, permanece.

Y, sin embargo, nunca hubo una línea tan delgada: nunca hubo una línea que colgara tan a menudo de un solo hilo. Solo compáralo con Israel. ¡Piensa en setenta hijos de una familia! y, no diré la promesa, sino la aparente certeza moral de que esa línea debe perpetuarse para siempre. ¡Pero no, se apagó en un día! ¿Quién podría haberlo pensado de antemano? Y esto también en la ciudad real, y por los servidores reales, Tal es el hombre; así es el mundo.

La palabra del Señor lo había dicho. ¡Vaya! ¡Qué insensatez la nuestra que jamás podría dudar de una palabra de Dios! ¿Y para qué nos ha dado Dios todo esto, sino para que sepamos que si la palabra está en lo malo, cuánto más en lo bueno? Si Dios cumple sus amenazas al pie de la letra, ¿pueden fallar sus promesas por un instante? Concedo en verdad que sus promesas parecen fallar continuamente, precisamente con el propósito de que nuestra fe no se base en las apariencias, sino en la palabra de Dios.

No habría fe al respecto si todo pareciera ser fácil y fluir; pero es precisamente lo contrario. Toda apariencia está en contra, pero Dios aún observa. Si fuera solo un vástago débil de esa casa, sería suficiente. Era un vástago de esa casa, y esa casa permanece para siempre, porque Dios lo ha dicho. Y así lo veremos en este capítulo.

Atalía entonces, la propia abuela de Joás, la que más que nada debería, por su sentido de su relación, haber sido la guardiana de ese único descendiente de ella misma, que tenía su propia sangre en sus venas, esta misma Atalía busca destruir el uno. último vástago restante de la casa de David. ¡Pues parecía imposible! ¿Porque pensáis que cuando pensó en matar a la simiente real se olvidó del niño? Ella no.

Ella sabía bien de él. No me corresponde a mí decir cómo se encubrió la cosa sobre cómo fue que Jehosheba supo guardar al niño de las sospechas y la inquisición que naturalmente seguiría a uno que fue rescatado, porque si había una mujer que era astuta en lo que era malo era Atalía. Supongo que no es demasiado imaginar que puede haber habido una pequeña conspiración por parte de este buen Jehosheba, también del otro lado.

De todos modos, no quiero decir nada en su menosprecio, pero sí digo que, cualesquiera que sean los medios, Dios empleó el propósito de su corazón para el abrigo del niño. Estaba escondido entonces, y escondido donde nadie podría haberlo esperado en el templo. Tal estado de cosas no requiere una pantalla común para un niño real, y seguramente Dios estuvo con el refugio que se le dio. Y aunque ese templo fue construido para sacerdotes y no para un rey en apuros, aún así la gracia del Señor se eleva sobre todas esas circunstancias meramente rituales.

“Y el séptimo año Joiada envió y tomó a los príncipes de centenas, con los capitanes y los guardias, y los trajo a él a la casa de Jehová, e hizo un pacto con ellos, y tomó juramento de ellos en la casa de Jehová. ." Aquí nuevamente vemos que el mero ritualismo no puede oponerse a lo que es moral no puede oponerse a lo que concierne a la palabra de Dios en su cumplimiento para aquel a quien Dios había puesto sobre Su pueblo Israel.

"Él hizo con ellos un pacto y los juró en la casa de Jehová, y les mostró al hijo del rey". El hijo del rey no era más que un niño pequeño, pero él era el rey legítimo de Israel, de hecho sólo el rey de Judá, pero en título realmente de Israel. “Y él les mandó, diciendo: Esto es lo que haréis: la tercera parte de vosotros que entréis en día de reposo aun será guarda de la guardia de la casa del rey; y la tercera parte estará a la puerta de Sur; y la tercera parte a la puerta detrás de la guardia; así haréis guardia en la casa, para que no sea derribada".

Entonces todo está preparado. “E hicieron los capitanes de centenas conforme a todas las cosas que mandó el sacerdote Joiada; y tomando cada uno a los suyos que habían de entrar el sábado, con los que habían de salir el sábado, y vinieron a Joiada el sacerdote .Y a los capitanes de centenas dio el sacerdote las lanzas y los escudos del rey David, que estaban en el templo de Jehová.Y se puso la guardia, cada uno con sus armas en la mano, alrededor del rey, desde el ángulo derecho del templo a la esquina izquierda del templo, junto al altar y el templo. Y dio a luz al hijo del rey, y puso la corona sobre él, y le dio el testimonio; y lo hicieron rey, y lo ungieron; y ellos aplaudieron y dijeron: Dios salve al rey".

Athaliah no tardó mucho en oír el tumulto. Así que ella viene al pueblo y al templo de Jehová. ¡Un lugar extraño para ella, la que odia a Jehová y la patrona de la idolatría en su peor forma! Ella viene, y mira, y he aquí, el rey estaba junto a una columna. ¡El rey! Y esto fue todo a lo que condujo y terminó su política asesina. "El rey estaba de pie junto a una columna, como era la costumbre, y los príncipes y los trompetistas junto al rey; y todo el pueblo de la tierra se regocijaba y tocaba con trompetas

Y Atalía se rasgó la ropa y gritó: Traición, traición. La vieja voz era la voz de su madre, antes que ella, y también la voz de su hijo después de ella, y ahora la suya propia. Pero la verdad era que era ella quien estaba Era ella la que había tratado de borrar al rey del trono, y, en consecuencia, se encuentra con la justa recompensa de un traidor, porque "Jehoiada mandó a los capitanes de centenas, los oficiales del ejército, y dijo a ellos, sacarla fuera de los rangos; y el que la sigue, lo mata a espada.

Porque el sacerdote había dicho: No la maten en la casa de Jehová. No había nadie que la siguiera. Estaba sola, no sola en su maldad, pero ahora su maldad no tenía ningún simpatizante. su; y se fue por el camino por donde los caballos entraban en la casa del rey; y allí fue ella muerta. "Y Joiada hizo pacto entre Jehová y el rey y el pueblo, que serían pueblo de Jehová, entre el rey y el pueblo. Y todo el pueblo de la tierra entró en la casa de Baal, y la derribaron." Y así se trató la adoración de Baal en Judá, como lo había sido antes en Israel.

"En el séptimo año de Jehú, comenzó a reinar Joás, y reinó cuarenta años en Jerusalén; y el nombre de su madre fue Zibia de Beer-seba. E hizo Joás lo recto ante los ojos de Jehová todos los días en que Joiada el sacerdote le instruyó. Pero los lugares altos no fueron quitados; el pueblo todavía sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos" ( 2 Reyes 12 ).

No obstante, mientras Joiada estuvo allí, hubo una medida de preocupación externa por las cosas de Dios; y, como los sacerdotes habían velado por Joás en su niñez, Joás ahora en su madurez los vigila y dice a los sacerdotes: "Todo el dinero de las cosas consagradas que se trae a la casa de Jehová, sí, el dinero de cada uno que pasa la cuenta, el dinero en que cada uno está puesto, y todo el dinero que entra en el corazón de alguno para traerlo a la casa de Jehová, tomémoslo los sacerdotes, cada uno de sus conocidos, y lo reparen. las brechas de la casa, dondequiera que se halle alguna brecha.

Pero aconteció que en el año veintitrés del rey Joás, los sacerdotes no habían reparado las brechas de la casa.” Es decir, en lugar de aplicar las contribuciones para la casa de Jehová, se las habían aplicado a sí mismos.

"Entonces el rey Joás llamó al sacerdote Joiada y a los otros sacerdotes, y les dijo: ¿Por qué no reparáis los portillos de la casa? Ahora, pues, no recibáis más dinero de vuestro conocimiento, sino dadlo por los portillos de la casa. Y consintieron los sacerdotes en no recibir más dinero del pueblo, ni en reparar los portillos de la casa. Pero el sacerdote Joiada tomó un cofre, y le abrió un hueco en la tapa, y lo puso junto al altar, a la derecha.

lado como se entra en la casa de Jehová; y los sacerdotes que guardaban la puerta echaban en ella todo el dinero que se traía a la casa de Jehová.” Y así se hizo: la obra prosiguió, Joiada la cuidó, y la casa de Jehová fue reparada.

Pero sea como fuere, el corazón de Joás no estaba con el Señor, y la muerte de Joiada dio una ocasión para mostrarlo. Esto, sin embargo, no necesito detenerme ahora. "En el año veintitrés de Joás hijo de Ocozías rey de Judá, Joacaz hijo de Jehú comenzó a reinar sobre Israel en Samaria, y reinó diecisiete años. E hizo lo malo ante los ojos de Jehová, y siguió los los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, que hizo pecar a Israel, no se apartó de ellos. Y se encendió la ira de Jehová contra Israel, y los entregó en mano de Hazael rey de Siria, y en mano de Ben-adad el hijo de Hazael, todos sus días.

Y Joacaz oró a Jehová, y Jehová le escuchó” ( 2 Reyes 13:1-25 ). ¡Cuán misericordioso es el Señor! ved que el hombre que escucha y se inclina ante el Señor nunca carece, en todo caso, de alguna medida de reconocimiento de parte de Dios.

"Y Jehová dio a Israel un salvador, y salieron de debajo de la mano de los sirios; y habitaron los hijos de Israel en sus tiendas, como antes. Sin embargo, no se apartaron de los pecados de la casa de Jeroboam, que hizo pecar a Israel".

Pero, después de esto, encontramos: "En el año treinta y siete de Joás rey de Judá, comenzó a reinar Joás hijo de Joacaz", y entra en contacto con el profeta Eliseo. Este es un punto al que deseo dirigir su atención por un momento. Joás desciende y llora sobre el rostro de Eliseo, y dice: "¡Oh padre mío, padre mío, el carro de Israel y su gente de a caballo!" las mismas palabras que el mismo Eliseo había usado cuando vio al profeta subir al cielo, es decir, lo reconoció como la fortaleza de Israel.

Lo que lo hace tan conmovedor es que se estaba muriendo; todo vigor natural se apartaba de él. Pero así como Eliseo reconoció que la fuerza de Israel no estaba en los caballos ni en los carros, sino que él era el que era toda su fuerza en la medida en que Dios lo había empleado para ese propósito, así también aquí Joás, el rey de Israel. posee al Eliseo moribundo, y Dios posee la palabra. “Y Eliseo le dijo: Toma el arco y las flechas; y él tomó el arco y las flechas.

Y dijo al rey de Israel: Pon tu mano sobre el arco; y puso su mano sobre ella". Pero había otra mano más poderosa, aunque la mano de un moribundo. "Eliseo puso sus manos sobre las manos del rey", y Dios vio, y Dios dio el poder, el poder necesario. . "Y él dijo: Abre la ventana hacia el este. Y lo abrió. Entonces Eliseo dijo: Dispara. Y disparó. Y él dijo: Saeta de salvación de Jehová.

"Verdaderamente, Eliseo moribundo era el carro de Israel y su gente de a caballo; porque Dios mostraría que la fuerza de su pueblo no reside en lo que el hombre puede ver, sino en el vigor que Él mismo imparte. "La flecha de la liberación de Jehová", dijo él, "y la flecha de la liberación de Siria; porque herirás a los sirios en Afec hasta que los hayas consumido. Y él dijo: Toma las flechas. Y él se los llevó. Y dijo al rey de Israel: Golpea en tierra. Y golpeó tres veces y se quedó".

¿Por qué se quedó? ¿No sabía lo que quería decir el profeta? ¿No comprendió la gracia de Dios que ahora estaba obrando? ¿Por qué se quedó? ¡Pobre de mí! un hombre nunca se queda fuera de la gracia de Dios, ¡incluso si fuera un Abraham que se aparta cuando debe continuar! Sin embargo, la gracia de Dios nunca falla en su propósito. Aquí, sin embargo, era el juicio de Dios. La gracia de Dios prevaleció sobre la intercesión de Abraham, porque si Abraham no se atrevió a pedir que se perdonara a Sodoma y Gomorra por el bien de diez, y si Dios hizo mejor que simplemente perdonar a las ciudades culpables por el bien de diez si Dios liberó el justo y entregó por causa del justo a más de uno que no era justo si la gracia de Dios sobreabundó tanto sobre la debilidad del siervo intercesor entonces, ahora en el juicio Dios se mantendría estrictamente al pie de la letra.

¿Había dado tres veces en el suelo con las flechas? Entonces tres veces deben ser heridos los sirios y no más. "Y el varón de Dios se enojó con él y dijo: Debiste haber golpeado cinco o seis veces; entonces habías golpeado a Siria hasta consumirla, mientras que ahora golpearás a Siria sólo tres veces". Verdaderamente Eliseo era el carro de Israel y sus jinetes.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre 2 Kings 11:11". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-kings-11.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile