Holy Saturday
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Anointing; Israel, Prophecies Concerning; King; Law; Zeal, Religious; Thompson Chain Reference - Coronations; Nation, the; Torrey's Topical Textbook - Kings; Music;
Clarke's Commentary
Verse 2 Chronicles 23:11. God save the king. — May the king live! See on 2 Kings 11:12.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on 2 Chronicles 23:11". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-chronicles-23.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Jezebel’s Baalism in Judah (21:1-23:21)
The Baalism of Ahab and Jezebel remained strong in the northern kingdom during the successive reigns of their sons Ahaziah and Joram (2 Kings 1:1-15). It spread to Judah in the reign of Jehoshaphat’s son Jehoram, who was married to Athaliah, the daughter of Ahab and Jezebel (21:1-20; see notes on 2 Kings 8:16-24).
Judah’s next king, Ahaziah, at the direction of his mother Athaliah and her northern relatives, cooperated with the idolatrous northern kingdom, and as a result met an early death (22:1-9; see notes on 2 Kings 8:25-29; 2 Kings 9:21-29; 2 Kings 10:12-14). The kings of both Judah and Israel were killed by Jehu, whose anti-Baal revolution in the northern kingdom is recorded in 2 Kings 9:1-36.
Upon the king of Judah’s death, Athaliah seized the throne for herself. She ruled for six years, during which she did all within her power to establish the northern Baalism of her parents in Judah. But the priests and Levites remained faithful to God. The Levites were the temple guards, and the writer emphasizes the part they played (in cooperation with the palace guards) in getting rid of Athaliah and restoring the throne to the Davidic dynasty. The Chronicler also points out that although the coup took place in the temple grounds, no one except the priests and Levites entered the temple buildings. People still had to respect the temple’s holiness (22:10-23:21; see notes on 2 Kings 11:1-20). The death of Athaliah marked the end of Jezebel’s Baalism in Judah.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Chronicles 23:11". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/2-chronicles-23.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
LONG LIVE THE KING!
"So the Levites and all Judah did according to all that Jehoiada the priest commanded: and they took every man his men, those that were to come in on the sabbath; with those that were to go out on the sabbath; for Jehoiada the priest dismissed not the courses. And Jehoiada the priest delivered to the captains of hundreds the spears, and bucklers, and shields, that had been king David's, which were in the house of God. And he set all the people, every man with his weapon in his hand, from the right side of the house to the left side of the house, along by the altar and the house, by the king round about. Then they brought out the king's son, and put the crown upon him, and gave him the testimony, and made him king: and Jehoiada and his sons anointed him; and they said, Long live the king!"
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Chronicles 23:11". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/2-chronicles-23.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Dr. Constable's Expository Notes
G. Athaliah ch. 23
The Chronicler did not have much interest in Athaliah because she was not of the Davidic line; she was the daughter of Ahab. His concern in this chapter was with the events that brought the next Davidic king to the throne: Joash.
Instead of protecting the temple, as had all the good kings of Judah so far, Joash enjoyed protection in the temple. The temple was a visual symbol of the continuity of the Davidic dynasty. Even though there was no visible king during Athaliah’s usurpation, the temple reminded the people that God would fulfill His promise to David of an unbroken royal line.
Many years later, the returned exiles were in a similar situation. A Davidic king was not on the throne in their day, but the rebuilt temple gave hope that a successor to David would again sit on his throne. In their day, they could not set a king on their throne, because they were no longer a sovereign nation but only a province of the Persian Empire. Evidently the people had already rebuilt the temple when the Chronicler wrote this book (cf. 2 Chronicles 5:9). Clearly the restoration community’s hope of the fulfillment of the promise God made to David centered on the temple. As long as they had permission to rebuild the temple, there was hope that someday a successor to David might rule over them again. The temple was in that sense the protector of the promise to David, both in Athaliah’s day and in the Chronicler’s day.
The public presentation of Joash recalls the anointing of Solomon, which ended Adonijah’s vain attempt to succeed David (1 Kings 1:39-40; 1 Kings 1:45-46).
Jehoiada’s reforms indicated the extent to which Judah had departed from God’s ordained worship (2 Chronicles 23:16-17). Jehoiada was the Chronicler’s ideal high priest. [Note: Thompson, p. 313.] It is interesting to read that the popular reaction to Athaliah’s death was joy (2 Chronicles 23:21).
"All the people of the land rejoiced, a characteristic response found in Chronicles whenever the Lord’s will was being followed." [Note: Ibid., p. 311.]
The flame of love for Yahweh burned low, but it was still alive among His people. In the absence of a king, the Lord raised up the high priest as Judah’s spiritual leader.
"The story of Athaliah, like that of Jehoram and Ahaziah, is a testimony to the ephemeral and ultimately illusory character of brute power exercised in a self-serving way." [Note: McConville, p. 206.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Chronicles 23:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/2-chronicles-23.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
:-.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on 2 Chronicles 23:11". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-chronicles-23.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Preparations to Restore Judah. | B. C. 878. |
1 And in the seventh year Jehoiada strengthened himself, and took the captains of hundreds, Azariah the son of Jeroham, and Ishmael the son of Jehohanan, and Azariah the son of Obed, and Maaseiah the son of Adaiah, and Elishaphat the son of Zichri, into covenant with him. 2 And they went about in Judah, and gathered the Levites out of all the cities of Judah, and the chief of the fathers of Israel, and they came to Jerusalem. 3 And all the congregation made a covenant with the king in the house of God. And he said unto them, Behold, the king's son shall reign, as the LORD hath said of the sons of David. 4 This is the thing that ye shall do; A third part of you entering on the sabbath, of the priests and of the Levites, shall be porters of the doors; 5 And a third part shall be at the king's house; and a third part at the gate of the foundation: and all the people shall be in the courts of the house of the LORD. 6 But let none come into the house of the LORD, save the priests, and they that minister of the Levites; they shall go in, for they are holy: but all the people shall keep the watch of the LORD. 7 And the Levites shall compass the king round about, every man with his weapons in his hand; and whosoever else cometh into the house, he shall be put to death: but be ye with the king when he cometh in, and when he goeth out. 8 So the Levites and all Judah did according to all things that Jehoiada the priest had commanded, and took every man his men that were to come in on the sabbath, with them that were to go out on the sabbath: for Jehoiada the priest dismissed not the courses. 9 Moreover Jehoiada the priest delivered to the captains of hundreds spears, and bucklers, and shields, that had been king David's, which were in the house of God. 10 And he set all the people, every man having his weapon in his hand, from the right side of the temple to the left side of the temple, along by the altar and the temple, by the king round about. 11 Then they brought out the king's son, and put upon him the crown, and gave him the testimony, and made him king. And Jehoiada and his sons anointed him, and said, God save the king.
We may well imagine the bad posture of affairs in Jerusalem during Athaliah's six years' usurpation, and may wonder that God permitted it and his people bore it so long; but after such a dark and tedious night the returning day in this revolution was the brighter and the more welcome. The continuance of David's seed and throne was what God had sworn by his holiness (Psalms 89:35), and an interruption was no defeasance; the stream of government here runs again in the right channel. The instrument and chief manager of the restoration is Jehoiada, who appears to have been, 1. A man of great prudence, who reserved the young prince for so many years till he was fit to appear in public, and till the nation had grown weary of the usurper, who prepared his work beforehand, and then effected it with admirable secresy and expedition. When God has work to do he will qualify and animate men for it. 2. A man of great interest. The captains joined with him, 2 Chronicles 23:1; 2 Chronicles 23:1. The Levites and the chief of the fathers of Israel came at his call to Jerusalem (2 Chronicles 23:2; 2 Chronicles 23:2) and were there ready to receive his orders. See what a command wisdom and virtue will give men. The Levites and all Judah did as Jehoiada commanded (2 Chronicles 23:8; 2 Chronicles 23:8), and, which is strange, all that were entrusted with the secret kept their own counsel till it was executed. Thus the words of the wise are heard in quiet,Ecclesiastes 9:17. 3. A man of great faith. It was not only common equity (much less his wife's relation to the royal family) that put him upon this undertaking, but a regard to the word of God, and the divine entail of the crown (2 Chronicles 23:3; 2 Chronicles 23:3): The king's son shall reign, must reign, as the Lord hath said. His eye to the promise, and dependence upon that, added a great deal of glory to this undertaking. 4. A man of great religion. This matter was to be done in the temple, which might occasion some breach of rule, and the necessity of the case might be thought to excuse it; but he gave special order that none of the people should come into the house of the Lord, but the priests and Levites only, who were holy, upon pain of death, 2 Chronicles 23:6; 2 Chronicles 23:7. Never let sacred things be profaned, no, not for the support of civil rights. 5. A man of great resolution. When he had undertaken this business he went through with it, brought out the king, crowned him, and gave him the testimony,2 Chronicles 23:11; 2 Chronicles 23:11. He ventured his head, but it was in a good cause, and therefore he went on boldly. It is here said that his sons joined with him in anointing the young king. One of them, it is likely, was that Zechariah whom Joash afterwards put to death for reproving him (2 Chronicles 24:20; 2 Chronicles 24:20), which was so much the more ungrateful because he bore a willing part in anointing him.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Chronicles 23:11". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-chronicles-23.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo 2 Crónicas 23:11 . Dios salve al rey. ¡ Viva el rey ! Ver 2 Reyes 11:12 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-chronicles-23.html. 1832.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
poned sobre él la corona y el testimonio. Figura retórica Zeugma (App-6), mediante la cual hay una elipsis del segundo verbo, correctamente suministrado en la Versión Autorizada, "le dio".
testimonio: es decir, el libro de la ley.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/2-chronicles-23.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
JEHOIADA EL SACERDOTE HEROICO
"El hijo del rey reinará, como el Señor ha dicho".
2 Crónicas 23:3
I. Ninguna ira maligna es suficiente para lograr la frustración del propósito Divino. —En contra de la maldad de una mujer, Dios puso en acción la compasión de otra. Josabeath rescató a Joás y lo cuidó durante seis años con paciente persistencia al amparo del templo. La historia de Joiada es de devoción y coraje. Sin duda había sabido del escondite de Joás y su nodriza.
Después de seis años de terrible experiencia, tomó los medios para provocar la muerte de Atalía y la coronación del niño que era el verdadero representante de la casa de David. Joiada comenzó la reforma que siguió durante los cuarenta años del reinado de Joás. Así, de una forma u otra, Dios, en incesante fidelidad a sus propios propósitos de amor, avanzó, a pesar del fracaso de su pueblo, hacia la realización final.
II. El verdadero Rey del mundo está ahora escondido. —El Reino es un misterio. Los corazones verdaderos recurren a Él. Los levitas tienen acceso a él. Pero hay una promesa de su restauración, que es tan segura como la que garantizó la sucesión del trono de David al linaje de David: "He aquí, el hijo del rey reinará, como el Señor ha dicho". El mundo nunca podrá descansar hasta que el usurpador sea expulsado y el verdadero Rey sea instalado.
III. La certeza del pacto no condujo a ninguna relajación en los arreglos de Joiada. —Hizo sus planes con consumada habilidad. Primero, el pacto solemne de consagración; luego, a cada hombre se le confió un trabajo específico, sin cuartel para el enemigo y, sin embargo, sin profanación de la casa sagrada. La obra de Dios hecha con espíritu de obediencia a su palabra.
Ilustración
A una distinguida autoridad de la historia europea le gusta señalar los efectos perniciosos de los matrimonios reales como uno de los principales inconvenientes del sistema monárquico de gobierno. Una corona puede recaer en cualquier momento sobre una mujer, y por su matrimonio con un príncipe reinante poderoso, su país puede estar virtualmente sometido a un yugo extranjero. Si sucede que el nuevo soberano profesa una religión diferente a la de los súbditos de su esposa, los males derivados del matrimonio se agravan seriamente.
Algo así le sucedió a los Países Bajos como resultado del matrimonio de María de Borgoña con el emperador Maximiliano, e Inglaterra solo se salvó del peligro de la transferencia al dominio católico romano por la precaución y el patriotismo de la reina Isabel. La usurpación de Atalía fue un intento audaz de revertir el proceso visual y transferir los dominios del esposo a la autoridad y la fe de la familia de la esposa.
Es probable que el éxito permanente de Atalía hubiera llevado a la absorción de Judá en el reino del norte. Esta última desgracia fue evitada por la energía y el coraje de Joiada, pero mientras tanto, la reina medio pagana había logrado causar un daño y sufrimiento incalculables a su país adoptivo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/2-chronicles-23.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Y así el capítulo 23, Joás, este hijo que escapó de la espada de Atalía, escapó de los intentos de asesinato. Cuando tenía siete años, el sacerdote Joiada reunió a los capitanes del pueblo de Judá ya los principales. Y él dijo: "Mira, tengo a Joás que es descendiente de David, porque Dios prometió que no dejaría de haber un descendiente de David en el trono. Atalía no es descendiente de David.
Es una usurpadora y todo. Y entonces queremos establecerlo y establecerlo como el rey. Así que quiero que se dividan en tres empresas. Tres de ustedes salen a las ciudades. Tres de ustedes se paran en las puertas, no dejen entrar a nadie. Y el otro tercio se quedará aquí. Y lo rodearemos y lo protegeremos".
Entonces lo pusieron de pie junto a la columna. Le pusieron la corona en la cabeza, a este niño de siete años, y comenzaron a gritar: "Dios salve al rey, Dios salve al rey.
Y comenzaron a regocijarse y a gritar por el hecho de que Dios había puesto de nuevo sobre el trono a un descendiente de David. Y Atalía, cuando oyó el tumulto del pueblo y los oyó hablar de un rey, bajó al templo y ella vio a este pequeño con la corona en su cabeza y comenzó a gritar: “¡Traición, traición!” Y Joiada ordenó al sacerdote que la agarrara, no para matarla en el templo, sino para sacarla fuera y fuera del recinto del templo. y apedrearla.
Y así Atalía fue destruida y ahora Joás comenzó a reinar como rey. Tenía sólo siete años.
Entonces, en realidad, él era solo un pequeño rey títere, mientras Joiada el sacerdote estaba vivo. Joiada ejerció una tremenda influencia sobre el pequeño Joás. Lo había criado desde niño y ahora ejercía una tremenda influencia sobre él. Y con la influencia de Joiada, de hecho, hubo de nuevo un avivamiento espiritual cuando ejecutaron, de hecho, no solo a Atalía sino a todos los demás sacerdotes de Baal y todo lo que se había establecido.
Ahora en el versículo 2 Crónicas 23:16 , capítulo 23.
Joiada, [que es el sacerdote que crió a este niño] hizo pacto entre él y todo el pueblo, y entre el rey, que serían pueblo de Jehová ( 2 Crónicas 23:16 ).
En otras palabras, volvamos al Señor. Volvamos a ser el pueblo de Dios. Entonces el pueblo fue al templo de Baal y lo derribaron. Derribaron los altares y las imágenes y mataron a los sacerdotes de Baal allí delante de los altares. Y restablecieron el sacerdocio allí en Jerusalén y comenzaron de nuevo la adoración dentro del templo, porque los malvados hijos de Amasías acababan de entrar y destrozar el templo.
Se había convertido en una desgracia, casi en ruinas. Y así buscaron entonces reparar.
Ahora bien, este pequeño Joás les ordenó recolectar fondos por toda la tierra para reparar el templo. Pero los sacerdotes no trajeron el dinero. Así que llamó a Joiada y dijo: "Oye, he ordenado que se repare el templo. ¿Cómo es que la gente no ha... cómo es que los sacerdotes no han traído el dinero? ¿en?" Así que mandó hacer un cofre y lo colocó allí en el templo.
Y luego ordenó a todo el pueblo de Judá que, conforme a la ley de Moisés, dieran el diezmo al Señor. Y entonces vino la gente y empezaron a ponerlo, y el dinero fue designado para la restauración y la reconstrucción del templo. Y entonces dieron el dinero a hombres hábiles y el templo fue reconstruido.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-chronicles-23.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Reinado de Joás
Este capítulo repite 2 Reyes 11:4 , pero destaca a los oficiales eclesiásticos en lugar de los soldados de la guardia real.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-chronicles-23.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 21 al 26.
Finalmente, el rey perece, según la predicción de Elías. Desastre sobre desastre cae sobre Judá como consecuencia de esta conexión con la casa de Acab. Conectarse con lo que dice ser de Dios, según Su religión, pero que no lo es, es intolerable para Dios. El único hijo que le quedaba a Joram es asesinado por Jehú, como participante de la iniquidad de la familia de Acab; y Atalía, que era de esta familia, toma posesión del trono, destruyendo toda la simiente real, excepto un niño que Dios en su gracia cuidó, el cual no quiso que se apagara la lámpara de David en Jerusalén, aunque castigaba a sus familia. La hermana de Ocozías, esposa del sumo sacerdote, guarda al niño, que está escondido en la casa de Dios durante seis años.
Todo estaba en un estado muy bajo; y, en apariencia, todo había terminado en la casa de David; pero la fidelidad de Dios no falló. Y, aunque el poder del trono es absolutamente destruido, y la familia de David apartada, Dios levanta a un hombre de fe, en la persona del sumo sacerdote, para restaurar el todo. El castigo de Dios fue completo. Todo el orden del trono fue subvertido por Su juicio.
No quedó nada más que la fidelidad de Dios. El hombre fue juzgado. Ya no tenía ningún medio de recuperación. Pero todas las cosas están a disposición de Dios, el corazón de Josafat y la fe de Joiada. Este da los pasos necesarios, y el rey se sienta en su trono; y, después de todo, vuelve a suceder lo mismo que hemos visto antes: el rey ordena todo lo concerniente al restablecimiento del orden en la casa de Dios.
¡Cuán a menudo la energía de la fe puede, por así decirlo, establecer un reino, y al mismo tiempo fracasar en el mantenimiento del deber ordinario de aquellos que tienen que ver con el servicio de Dios! Fiel al comienzo de su reinado, Joás camina, sin embargo, más por la fe de Joiada que por la suya propia; y, después de la muerte del sumo sacerdote, se apoya en los príncipes de Judá, y sirve a los ídolos, y aun da muerte al hijo de Joiada, por quien el Espíritu Santo había testificado contra él. Joás, abandonado por Dios, es derrotado por los sirios. Cae en muchas enfermedades y finalmente es asesinado por sus propios sirvientes.
En toda esta historia debemos observar que el gobierno inmediato de un Dios de juicio está en ejercicio, porque aquellos a quienes Él juzga estaban en estrecha relación con Él mismo.
Amasías, hasta cierto punto, camina con Dios, pero en debilidad y con paso vacilante. Se apoya en un brazo de carne: pero escucha al profeta, y esto lo salva de ser derrotado. Las ciudades de Judá, sin embargo, sufren las consecuencias de su paso en falso, y son saqueadas por el ejército de Israel, que Amasías había enviado de vuelta. Enaltecido por la victoria que había obtenido sobre Edom, toma los dioses de Seir que no pudieron librar a su propio pueblo, y se inclina ante ellos.
Luego hace oídos sordos al profeta que lo reprende. Pero el orgullo precede a la confusión, y la altivez de espíritu a la caída. Amasías, haciendo la guerra contra Israel, es ignominiosamente derrotado y hecho prisionero, y la misma Jerusalén es devastada.
Debemos destacar en esta parte de la historia la bondad del Señor, que se interpone continuamente por medio de los profetas.
Uzías, hijo de Amasías, anda mucho tiempo con Jehová y prospera. La fuerza de Judá aumenta, y todas las empresas del rey tienen éxito. "Pero cuando era fuerte, su corazón se enaltecía"; asume la función sacerdotal y es herido de lepra por la mano de Dios.
Entramos ahora en un período en el que Isaías arroja mucha luz sobre el estado del pueblo. Este estado se exhibió en parte antes, en el reinado de Joás, quien, tan pronto como escucha a los príncipes, cae en la idolatría. Pero al leer los dos primeros capítulos de Isaías, o la profecía de Oseas, veremos la terrible condición del pueblo, la grandeza de la paciencia de Dios, y la manera en que la iniquidad y la idolatría se multiplicaron por todas partes, cuando el rey estaba no fiel y enérgico. [1]
Nota 1
En consecuencia, encontramos que Isaías, después de exponer el mal y el consiguiente juicio, inmediatamente introduce las promesas de la bendición de los últimos días y del Mesías. En el primer Capítulo s expone el estado del pueblo, así como la bendición de los últimos días. La casa de David no es juzgada hasta el capítulo 7, y es allí donde el Mesías, el Hijo de la virgen, es presentado como el recurso y el medio de liberación y gracia de acuerdo con los consejos de Dios.
El resto de los escritos de este profeta nos da toda la historia del pueblo, según el pensamiento de Dios, y el de las naciones, en relación con Israel, hasta el cumplimiento, al final de los tiempos, de la plena bendición en Cristo, con el juicio del pecado de Israel con respecto a Jehová (Isaías 40-48), y con respecto a Cristo (Isaías 49-57).
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/2-chronicles-23.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Luego. - Y. Así en 2 Crónicas 23:14 ; 2 Crónicas 23:17 .
Sacaron ... y pusieron. - 2 Reyes 11:12 : “ él (Joiada) sacó ... y puso”.
Póngale la corona y le dé el testimonio. - Literalmente, ponle la corona ( nçzer; Éxodo 29:6 ; 2 Samuel 1:10 ) y la ley ( ha-'êdûth ; Éxodo 25:21 ; Éxodo 31:18 ).
¿Estaba un rollo de las diez palabras envuelto alrededor de la diadema o colocado sobre el hombro del rey? (Comp. Vulg., “Imposuerunt ei diadema testimonium dederuntque in manu ejus tenendam legem;” como si se presentara solemnemente una copia de la ley al rey recién coronado).
Joiada y sus hijos. - El cronista agrega esto para dejar claro que fueron los sacerdotes quienes ungieron al rey. (Comp. 1 Reyes 1:39 .)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/2-chronicles-23.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
4. Reforma bajo Joás
CAPÍTULO 23 La ejecución de Joás el rey y Atalía
1. Joás hizo rey ( 2 Crónicas 23:1 )
2. Atalía asesinada ( 2 Crónicas 23:12 )
3. Joiada y el avivamiento ( 2 Crónicas 23:16 )
Las anotaciones a esta interesante página de la historia de Judá ya se han hecho en relación con 2 Reyes 11 . Por tanto, pasamos por alto la preservación del niño Joás y su escondite en la casa del SEÑOR, por este motivo. Sin embargo, llamamos la atención sobre las diferencias en los dos relatos en 2 Reyes 11 y 2 Crónicas 23 .
Como se dijo antes, el libro de Crónicas está escrito desde el punto de vista sacerdotal y levítico; esto explica el mayor detalle sobre Joiada, el sacerdote, que se da en Crónicas. Un estudio cuidadoso y una comparación de los dos capítulos demostrará que no hay discrepancias.
“Las diferencias, y más aún la similitud, en las narraciones del evento en los libros de Reyes y Crónicas han sugerido lo que para algunos parecen discrepancias de detalle. Es bueno saber que, incluso si se establecieran, no invalidarían de ninguna manera la narrativa en sí, ya que en cualquier caso solo se refieren a algunos de sus detalles menores, no a su sustancia. La diferencia más notable es que en el libro de los Reyes la trama y su ejecución parecen estar enteramente en manos de los militares; en Crónicas, exclusivamente en las de los sacerdotes y levitas.
Pero en Crónicas también - y de hecho, solo allí - se nombran los cinco líderes militares; mientras que, por otro lado, la narración en el libro de los Reyes admite el liderazgo del sacerdote Joiada. E incluso una consideración superficial debe convencer de que tanto los sacerdotes como los militares deben haber estado comprometidos en la empresa, y que ninguna de las partes podría haber prescindido de la otra. Una revolución inaugurada por el sumo sacerdote a favor de su sobrino, que durante seis años había estado escondido en el Templo, y que debía llevarse a cabo dentro de los recintos del propio Santuario, no podría haber tenido lugar sin la cooperación de el sacerdocio que un cambio en la ocupación del trono podría haberse producido sin el apoyo del poder militar.
Atalía recibió su justa recompensa. El joven Joás ocupó el trono de David, y el fiel sacerdote Joiada fue el instrumento que provocó el avivamiento necesario. El comienzo fue en un pacto solemne. Era un pacto que unía al joven gobernante y al pueblo para ser fieles a Jehová, como se exige al pueblo de Jehová; también hubo un pacto entre el Rey y el pueblo ( 2 Reyes 11:17 ).
Y el avivamiento bajo la dirección sacerdotal comenzó con la destrucción de los ídolos y la adoración falsa y un regreso a Jehová y la adoración verdadera de Su Nombre. Todo verdadero avivamiento debe comenzar de la misma manera. Probado por este estándar, la mayoría de los avivamientos de hoy en día son deficientes. “Y puso porteros a las puertas de la casa de Jehová, para que no entrara ningún inmundo en ninguna cosa”. La casa del SEÑOR estaba protegida contra todo lo que es inmundo. Qué diferente de la corrupción que se tolera en la cristiandad, en lo que es "la casa", la Iglesia profesante.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/2-chronicles-23.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La historia de Joida es de devoción y coraje. Sin duda había sabido del escondite de Joás y su nodriza. Después de seis años de terrible experiencia, tomó los medios para lograr la muerte de Atalía y la coronación del niño, que era el verdadero representante de la casa de David.
Hay un poder dramático en una declaración aquí acerca de Atalía: "Ella miró, y he aquí, el rey estaba junto a su columna a la entrada". El niño rey fue sacado, ungido y coronado entre los aplausos del pueblo. Atalía, oyendo los gritos, llegó al templo y "miró, y he aquí que el rey estaba junto a su columna a la entrada". Entonces conoció la impotencia del mal. En vano gritó: "¡Traición! ¡Traición!" Su propia traición contra el verdadero y perdurable Rey de la nación fue derrotada.
Así, tarde o temprano, y de maneras igualmente dramáticas, llega el momento en que aquellos que conspiran y planean contra el cielo y la justicia se encuentran mirando las evidencias del triunfo de Dios y de la bondad sobre toda su maldad.
Joiada comenzó la reforma que siguió durante los cuarenta años del reinado de Joás. Así, de una forma u otra, Dios, en incesante fidelidad a sus propios propósitos de amor, avanzó hacia la realización final a pesar del fracaso de su pueblo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/2-chronicles-23.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
2 Crónicas 23:1.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-chronicles-23.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
CAPITULO XXIII
Corona. Literalmente, "diadema". &mdash- Testimonio. Esto se explica en la siguiente oración, (H.) que no está en hebreo ni en muchos manuscritos latinos. Los judíos entienden las filacerias, Deut. xvii. 18.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/2-chronicles-23.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
JOIADA HACE REY A JOAS.
1. el séptimo año … Joiada … tomó … a los centuriones, etc.—(Véase 2 Reyes 11:4, 2 Reyes 11:17). Los cinco oficiales mencionados aquí, habían sido probablemente de la guardia real, y eran conocidos como fuertemente descontentos con el gobierno de Atalía.
2. príncipes de las familias de Israel—Este nombre se usa frecuentemente en Crónicas por Judá y Benjamín, todo lo que quedaba de Israel. Habiendo cautelosamente confiado el secreto de la preservación del joven príncipe a todos los hombres principales del reino, consiguió el interés de ellos en la causa real, y su promesa de apoyarla, mediante un juramento secreto de fidelidad. vinieron a Jerusalem—El tiempo escogido para el gran descubrimiento fué, probablemente, una de las fiestas anuales, cuando había una reunión general de la nación en la capital.
4. Lo que habéis de hacer es—Los arreglos para la defensa del príncipe aquí se describen. La gente fué dividida en tres cuerpos: uno servía como guardia del rey, mientras que los otros dos estaban estacionados a las puertas y los portones, y los capitanes y oficiales militares, que entraron al templo sin sus armas para evitar sospechas, recibieron armas de la armería sagrada, donde David había depositado sus trofeos de victoria, y que fueron sacadas en esta ocasión.
8. Joiada no dió licencia a las compañías—Como era necesario tener disponible una fuerza tan grande como pudiera mandar en semejante crisis, el sumo sacerdote detuvo a los que, en otras cirunstancias, habrían vuelto a sus hogares al final de su semana de servicio.
11. Entonces sacaron al hijo del rey, y pusiéronle la corona y el testimonio—Algunos piensan que la palabra original que se traduce “testimonio”, como su derivación justifica, aquí puede significar “insignias”, especialmente el brazalete ( 2 Samuel 1:10). Al mismo tiempo, parece igualmente pertinente tomar “testimonio” en la acepción usual del término; y, en efecto, muchos tienen la opinión de que un rollo que contenía copia de la ley ( Deuteronomio 17:18) fué puesto en las manos del rey, el cual él tenía como cetro o bastón; mientras otros, refiriéndose a una costumbre oriental de que cuando se recibe una carta o documento de parte de personaje muy respetado, lo levanta a su cabeza antes de abrirlo, consideran que Joas, además de la corona, tenía el libro de la ley puesto sobre su cabeza (véase Job 31:35).
12-15. ATALIA MUERTA.
12. como Athalía oyó el estruendo de la gente—La rara conmoción indicada por el sonido de las trompetas y las aclamaciones vehementes del pueblo, le llamó la atención y despertó sus temores. Ella debe haberse felicitado, creyendo que, habiendo masacrado a toda la familia real, estaba ella en perfecta seguridad; pero también es igualmente probable que, sabiendo que uno se había escapado de sus manos homicidas, no convendría iniciar una averiguación; pero la misma idea la tenía constantemente en estado de sospecha celosa y de irritación. En aquel estado de ánimo, oyendo la malvada usurpadora la explosión de regocijo popular, allende el valle Tiropeo se lanzó por el puente hasta el lugar del templo, y, dándose cuenta, de una sola ojeada, del significado de toda la escena emitió el grito de “¡Traición!”
13. vió al rey que estaba junto a su columna a la entrada—La columna del rey estaba en el atrio del pueblo, frente al de los sacerdotes. El joven rey, adornado con las insignias reales, había sido sacado del atrio interior al exterior, a al vista del público. Algunos creen que estaba sobre la plataforma de bronce de Salomón, levantada al lado de la columna.
14, 15. que no la matasen en la casa de Jehová … luego que hubo ella pasado la entrada de la puerta de los caballos de la casa del rey, allí la mataron—El sumo sacerdote ordenó que ella fuese sacada inmediatamente del recinto del templo y fuera muerta: “ellos le echaron mano, y luego que hubo ella pasado la entrada de la puerta de los caballos de la casa del rey, allí la mataron” ( 2 Reyes 11:16). “Ahora, no hemos de suponer que los caballos entraran a la casa residencial del rey, sino en la casa de caballos del rey, o hipódromo (la puerta de las mulas del rey, según Josefo), que él había edificado al sudeste del templo, en las inmediaciones de la puerta de caballos en el valle del Cedrón, valle que en aquel entonces era una especie de lugar profanado por la destrucción de ídolos y sus pertenencias” ( 2 Reyes 23:2, 2 Reyes 23:6, 2 Reyes 23:12). (Barclay’s “City of the Great King”).
16. JOIADA RESTAURA EL CULTO DE DIOS, Y ESTABLECE AL REY.
16. Joiada hizo pacto—(Véase 2 Reyes 11:17).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/2-chronicles-23.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 23Vers. 1-11. JOIADA HACE REY A JOAS.
1. el séptimo año … Joiada … tomó … a los centuriones, etc.-(Véase 2Ki 11:4, 2Ki 11:17). Los cinco oficiales mencionados aquí, habían sido probablemente de la guardia real, y eran conocidos como fuertemente descontentos con el gobierno de Atalía.
2. príncipes de las familias de Israel-Este nombre se usa frecuentemente en Crónicas por Judá y Benjamín, todo lo que quedaba de Israel. Habiendo cautelosamente confiado el secreto de la preservación del joven príncipe a todos los hombres principales del reino, consiguió el interés de ellos en la causa real, y su promesa de apoyarla, mediante un juramento secreto de fidelidad. vinieron a Jerusalem-El tiempo escogido para el gran descubrimiento fué, probablemente, una de las fiestas anuales, cuando había una reunión general de la nación en la capital.
4. Lo que habéis de hacer es-Los arreglos para la defensa del príncipe aquí se describen. La gente fué dividida en tres cuerpos: uno servía como guardia del rey, mientras que los otros dos estaban estacionados a las puertas y los portones, y los capitanes y oficiales militares, que entraron al templo sin sus armas para evitar sospechas, recibieron armas de la armería sagrada, donde David había depositado sus trofeos de victoria, y que fueron sacadas en esta ocasión.
8. Joiada no dió licencia a las compañías-Como era necesario tener disponible una fuerza tan grande como pudiera mandar en semejante crisis, el sumo sacerdote detuvo a los que, en otras cirunstancias, habrían vuelto a sus hogares al final de su semana de servicio.
11. Entonces sacaron al hijo del rey, y pusiéronle la corona y el testimonio-Algunos piensan que la palabra original que se traduce “testimonio”, como su derivación justifica, aquí puede significar “insignias”, especialmente el brazalete (2Sa 1:10). Al mismo tiempo, parece igualmente pertinente tomar “testimonio” en la acepción usual del término; y, en efecto, muchos tienen la opinión de que un rollo que contenía copia de la ley (Deu 17:18) fué puesto en las manos del rey, el cual él tenía como cetro o bastón; mientras otros, refiriéndose a una costumbre oriental de que cuando se recibe una carta o documento de parte de personaje muy respetado, lo levanta a su cabeza antes de abrirlo, consideran que Joas, además de la corona, tenía el libro de la ley puesto sobre su cabeza (véase Job 31:35-36).
12-15. ATALIA MUERTA.
12. como Athalía oyó el estruendo de la gente-La rara conmoción indicada por el sonido de las trompetas y las aclamaciones vehementes del pueblo, le llamó la atención y despertó sus temores. Ella debe haberse felicitado, creyendo que, habiendo masacrado a toda la familia real, estaba ella en perfecta seguridad; pero también es igualmente probable que, sabiendo que uno se había escapado de sus manos homicidas, no convendría iniciar una averiguación; pero la misma idea la tenía constantemente en estado de sospecha celosa y de irritación. En aquel estado de ánimo, oyendo la malvada usurpadora la explosión de regocijo popular, allende el valle Tiropeo se lanzó por el puente hasta el lugar del templo, y, dándose cuenta, de una sola ojeada, del significado de toda la escena emitió el grito de “¡Traición!”
13. vió al rey que estaba junto a su columna a la entrada-La columna del rey estaba en el atrio del pueblo, frente al de los sacerdotes. El joven rey, adornado con las insignias reales, había sido sacado del atrio interior al exterior, a al vista del público. Algunos creen que estaba sobre la plataforma de bronce de Salomón, levantada al lado de la columna.
14, 15. que no la matasen en la casa de Jehová … luego que hubo ella pasado la entrada de la puerta de los caballos de la casa del rey, allí la mataron-El sumo sacerdote ordenó que ella fuese sacada inmediatamente del recinto del templo y fuera muerta: “ellos le echaron mano, y luego que hubo ella pasado la entrada de la puerta de los caballos de la casa del rey, allí la mataron” (2Ki 11:16). “Ahora, no hemos de suponer que los caballos entraran a la casa residencial del rey, sino en la casa de caballos del rey, o hipódromo (la puerta de las mulas del rey, según Josefo), que él había edificado al sudeste del templo, en las inmediaciones de la puerta de caballos en el valle del Cedrón, valle que en aquel entonces era una especie de lugar profanado por la destrucción de ídolos y sus pertenencias” (2Ki 23:2, 2Ki 23:6, 2Ki 23:12). (Barclay’s “City of the Great King”).
16. JOIADA RESTAURA EL CULTO DE DIOS, Y ESTABLECE AL REY.
16. Joiada hizo pacto-(Véase 2Ki 11:17).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/2-chronicles-23.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
2 Crónicas 23:21. The people of the land rejoiced. This revolution, in the hands of so venerable a man as Jehoiada, was effected with the same ease as sailors change at the helm. The people had confidence in their priest.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/2-chronicles-23.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Entonces sacaron al hijo del rey, le pusieron la corona, le dieron el testimonio y lo hicieron rey. Y Joiada y sus hijos lo ungieron, y dijeron: Dios salve al rey.
Ver. 11. Luego sacaron al hijo del rey.] Ver 2 Reyes 11:12 .
Y Joiada y sus hijos lo ungieron. ] El buen Zacarías entre los demás, que después, por el fiel cumplimiento de su deber, fue ejecutado por este ingrato príncipe. 2 Crónicas 24:21
Y dijo: Dios salve al rey. ] Esto dijeron con buen y recto corazón; no como Squire el traidor, en los días de la reina Isabel, que dijo alegremente, Dios salve a la reina, y al mismo tiempo envenenó el golpe de su silla, cuando estaba a punto de cabalgar al extranjero, con la intención de destruirla. a
una velocidad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/2-chronicles-23.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Joás hizo rey
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-chronicles-23.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Luego sacaron al hijo del rey, de su escondite en algún lugar de las cámaras del templo, le pusieron la corona y le dieron el testimonio, ya sea una copia de la ley completa o de la parte relacionada con los deberes de la ley. un rey, Deuteronomio 17:18 , y lo hizo rey. Y Joiada y sus hijos lo ungieron y dijeron: ¡Dios salve al rey! literalmente, "¡Viva el rey!" una aclamación de lealtad. Después de días de oscuridad y aflicción, el Señor a menudo envía días de gozo y bendición especiales a Su pueblo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-chronicles-23.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
JOASH CORONÓ REY EN JUDÁ
(vv.1-11)
La tiranía de Atalía se soportó durante seis años, cuando finalmente el sacerdote Joiada tomó la iniciativa para ganar el apoyo de los líderes militares en Judá, para planificar la coronación del joven Joás. Los mensajeros recorrieron Judá para reunir a los levitas de las muchas ciudades y a los principales ancianos del pueblo en Jerusalén (v. 2). Esto se hizo sin el conocimiento de Atalía.
La asamblea llegó al templo, donde hicieron un pacto con Joás de que sería rey, de acuerdo con la Palabra de Dios de que el gobernante debía ser de los hijos de David (v. 3). Se hicieron planes detallados sobre cómo se llevaría a cabo la coronación. Un tercio de los sacerdotes y levitas debían vigilar las puertas, un tercio debía estar en la casa del rey y un tercio en la puerta de la Fuente.
La gente debía estar en los atrios del templo, pero solo los sacerdotes y levitas que servían en el templo podían entrar (v.6). Pero toda la gente debía vigilar, porque esto es típico de la preocupación de los santos de Dios de que el Señor Jesús fuera plenamente honrado, sin que se permitiera nada que pudiera comprometer de alguna manera ese honor. Los levitas debían rodear al rey, teniendo también armas para su protección. Si alguien intentaba entrar a la casa sin autorización, debía ser ejecutado (v.7).
Así Joiada tenía todo organizado, y los levitas y todo Judá cooperaron plenamente. Joiada dio a los capitanes lanzas y escudos grandes y pequeños que David había provisto para poner en el templo. Cuando todo estuvo en orden, sacaron a Joás, lo coronaron y le dieron el Testimonio, una copia de la ley de Dios, y lo proclamaron Rey de Judá, diciendo: "¡Viva el Rey!" (v.11).
Por supuesto, esta es una imagen del reconocimiento de Cristo como Rey cuando Él desplazará a cada usurpador en Su venida en gloria. Sin embargo, el poder para reinar no estaba en Joás, sino en Aquel que es Rey de reyes y Señor de señores.
EL USURPER JUZGADO
(vv. 12-15)
Atalía no se había enterado de lo que estaba sucediendo hasta que escuchó el ruido de gente corriendo y alabando al rey. Esta gran celebración la llevó al templo, donde vio a Joás de pie, coronado, junto a la columna con líderes y trompeteros a su lado. Trompetas y otros instrumentos musicales acompañaban el canto de los muchos que se regocijaban en la inauguración del Rey (v.13). La pobre se rasgó la ropa y gritó "Traición, traición". Pero ella misma era la única persona culpable de traición, y culpable también de asesinato y muchos otros delitos.
El sacerdote Joiada, que no era un funcionario del gobierno, dio órdenes a los capitanes del ejército de que llevaran a Atalía afuera bajo vigilancia y la mataran allí. El trabajo de un sacerdote es "tener compasión de los ignorantes que se descarrían" ( Hebreos 5:2 ), pero en este caso un sacerdote debía proclamar sentencia contra el malhechor. De manera similar, cuando se considera que el Señor Jesús está listo para juzgar al mundo, está vestido con ropas sacerdotales ( Apocalipsis 1:13 ), lo que demuestra que su juicio no se llevará a cabo meramente con justa ira, sino que será un juicio consistente con Su carácter de bondad y compasión.
Es la bondad que aborrece el mal y juzga fielmente por Dios. El juicio de Atalía llegó mucho más repentinamente de lo que ella esperaba, pero confirma la verdad de Proverbios 29:1 , "El que a menudo es reprendido y endurece su cuello, de repente será destruido. , y eso sin remedio ".
Joiada también dio órdenes de que mataran a cualquiera que siguiera a Atalía (v.14), pero no se nos dice que nadie la siguió.
ORDEN Y TRANQUILIDAD RESTAURADOS
(vv.16-21)
Joiada tomó la iniciativa en hacer un pacto entre él, el pueblo y el rey, porque el rey era realmente un pupilo de Joiada, siendo de tan tierna edad (v.16). El pacto estaba en oposición a la idolatría de Atalía y era consistente con la ley de Moisés, enfatizando que Judá debería ser el pueblo del Señor, no un pueblo adorador de ídolos.
Tal pacto requirió la destrucción del templo de Baal, lo que el pueblo cumplió rápidamente, rompiendo en pedazos sus altares e imágenes y matando al sacerdote de Baal (v.17). Este trabajo negativo fue necesario, al igual que la ejecución de Atalía, antes del establecimiento positivo de la verdadera adoración a Dios, como se indica a continuación en los versículos 18-20. El sacerdote Joiada era un hombre fiel, que devolvió a los sacerdotes y levitas la supervisión de la casa del Señor, de acuerdo con la asignación de David al insistir en que se obedeciera la ley de Moisés en la ofrenda del holocausto. sacrificios al Señor.
Donde ha habido una desviación en nuestros días de la verdad de la Palabra de Dios, cuán vital es que regresemos, no solo a lo que nuestros padres pudieron haber practicado, sino a la verdad establecida en el Nuevo Testamento en cuanto a la carácter y práctica de la Iglesia de Dios. Israel iba a volver a reconocer el comienzo de su historia bajo la ley. La Iglesia debe volver a darse cuenta del carácter de su comienzo bajo la gracia, para actuar de manera consistente con lo que Dios estableció en el Libro de los Hechos y las epístolas de Santiago, Pedro, Pablo y Juan.
Es bueno ver que cuando Joiada restableció el orden en la casa del Señor, esto fue acompañado de regocijo y cánticos (v.18). Pero también se pusieron porteros a las puertas de la casa del Señor, para mantener afuera lo que estaba inmundo (v.19). Este cuidado piadoso es importante en la Iglesia de Dios hoy también. Puede que muchos no aprecien este trabajo, pero no debemos ignorarlo por este motivo.
Siempre necesitamos discernimiento en cuanto a qué se debe permitir y qué se debe negar la entrada. Porque si el enemigo una vez logra ser admitido, aunque sea en pequeña medida, se aprovechará de esto para ganar terreno, causando corrupción en el testimonio cristiano.
Habiéndosele dado así al Señor su verdadero lugar en Judá, los nobles y gobernadores del pueblo llevaron al rey de la casa del Señor a la casa del rey y lo colocaron en el trono del reino (v.20). La forma ordenada en que se hicieron todas estas cosas fue un gran mérito para la fe de Joiada. La gente de la tierra respondió con gran alegría y la ciudad estaba en silencio, en contraste con el problema que había causado Atalía. ¡Cuán instructivo es el hecho de que cuando muere un gobernante inicuo, el pueblo se regocija!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/2-chronicles-23.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* Joás, de Judá, el templo reparado. (1-14) Joás cae en idolatría, es asesinado por sus siervos. (15-27)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Chronicles 23:11". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-chronicles-23.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
No necesitamos detenernos particularmente en la relación que aquí se da de este evento, porque ya lo hemos considerado en la historia que se entrega casi con las mismas palabras, 2 Reyes 11:1 . Sólo le rogaría al lector que haga un comentario espiritual al pasar por él, y observe conmigo cuán a menudo el Señor Jesús, el legítimo rey de su pueblo, se esconde de ellos, mientras que sus enemigos en nuestra naturaleza corrupta, el mundo y el diablo usurpa, como lo hizo Atalía, no sólo durante seis años juntos, sino durante muchos seis años durante nuestra no regeneración, el imperio de nuestros corazones. ¡Oh! precioso Señor Jesús! ¡Tú eres el verdadero sacerdote que, en el séptimo año de jubileo, trajiste libertad a tus cautivos!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/2-chronicles-23.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Joiada y sus hijos lo ungieron. Entre los cuales estaba Zacarías, a quien después mató con gran ingratitud.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/2-chronicles-23.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Y la ciudad quedó en silencio, después de que mataron a Atalía a espada.
Una mujer malvada
¿Es posible que llegue el momento en que la gente se regocije de que estamos muertos? ¿Serán algunos púlpitos más honrados por el hombre del vacío por ocupación? ¿Tendrán algunas empresas la oportunidad de recuperar su carácter cuando los directores estén muertos, pero no mientras esos directores inicien y dirijan la política de la casa? ¿Es posible que un trono sea fuente de daño? Preguntas como estas, penetrantes, implacables, debemos meternos en nosotros mismos, para que funcionen primero dolorosamente y luego curativamente.
¿No se da ninguna explicación de todo este regocijo por la muerte de Atalía? La explicación se da en 2 Crónicas 24:7 - "esa mujer malvada". Ésta es una aliteración que el gramático podría detestar, el retórico evitar como un vicio de elocuencia, pero que el moralista debe mirar con un sentido de vergüenza inefable.
“Mujer malvada” - ¡es imposible! Debería ser una afrenta al genio mismo de la creación; diga sol oscuro, diga mar sin agua, diga verano sin flores, y la ironía podría tolerarse, porque podría ser sólo una discordia en las palabras; pero "mujer malvada" indica una posibilidad que hace que todo sea fácil de creer. Esta es la explicación moral del desastre físico. Atalía fue asesinada a espada; grita: ¡Asesinato entonces! ¡Arresten el homicidio, el regicidio! Pero espera; no sabes todo; la palabra explicativa que se encuentra en el contexto - "esa mujer malvada". ( J. Parker, DD .).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Chronicles 23:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/2-chronicles-23.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
JEHORAM, AHAZÍAS Y ATALÍAS: LAS CONSECUENCIAS DE UN MATRIMONIO EXTRANJERO
2 Crónicas 21:1 ; 2 Crónicas 22:1 ; 2 Crónicas 23:1
La adhesión de Joram es uno de los casos en los que un hijo malvado sucedió a un padre notablemente piadoso, pero en este caso no hay dificultad para explicar el fenómeno: el carácter depravado y las malas acciones de Joram, Ocozías y Atalía son a la vez explicado cuando recordamos que eran, respectivamente, yerno, nieto e hija de Acab, y posiblemente de Jezabel. Sin embargo, si Jezabel fue realmente la madre de Atalía, es difícil creer que el cronista entendiera o al menos se diera cuenta del hecho.
En los libros de Esdras y Nehemías, el cronista pone gran énfasis en la iniquidad y la falta de conveniencia del matrimonio con esposas extrañas, y ha tenido cuidado de insertar una nota en la historia de Josafat para llamar la atención sobre el hecho de que el rey de Judá se había unido afinidad con Acab. Si hubiera entendido que esto implicaba unir afinidad con un devoto fenicio de Baal, este hecho significativo no se habría pasado por alto en silencio.
Además, los nombres Atalía y Ocozías se combinan con el nombre sagrado de Jehová. Un adorador fenicio de Baal puede muy bien haber sido lo suficientemente ecléctico para hacer tal uso del nombre sagrado para la familia con la que se casó, pero en general esos nombres se oponen a la descendencia de sus dueños de Jezabel y sus antepasados sidonianos.
Hemos visto que, después de dar la fórmula final del reinado de Josafat, el cronista agrega una posdata que narra un incidente desacreditado para el rey. De manera similar, introduce la fórmula introductoria para el reinado de Joram insertando un acto cruel del nuevo rey. Antes de decirnos la edad de Joram al momento de su ascenso y la duración de su reinado, el cronista relata los pasos que dio Joram para asegurarse en su trono.
Josafat, como Roboam, se había deshecho de sus numerosos hijos en las ciudades valladas de Judá, y había tratado de hacerlos tranquilos y contentos proveyéndoles en gran medida para su bienestar material: "Su padre les dio grandes obsequios: plata, oro y cosas preciosas , con ciudades valladas en Judá ". El juicio optimista del afecto paterno podría esperar que estos regalos hicieran a sus hijos menores súbditos leales y devotos de su hermano mayor; pero Joram, no sin razón, temía que los tesoros y las ciudades pudieran proporcionar los medios para una revuelta, o que Judá pudiera dividirse en varios pequeños principados.
En consecuencia, cuando se hubo fortalecido, mató a espada a todos sus hermanos, y con ellos a los príncipes de Israel de quienes sospechaba que estaban vinculados a sus otras víctimas. Seguía el precedente establecido por Salomón cuando ordenó la ejecución de Adonías; y, de hecho, la matanza por un nuevo soberano de todos aquellos parientes cercanos que posiblemente podrían disputar su reclamo al trono generalmente se ha considerado en Oriente como un acto doloroso pero necesario y perfectamente justificable, siendo, de hecho, considerado en muchos casos. la misma luz que el ahogamiento de gatitos superfluos en círculos domésticos. Probablemente este episodio se coloca antes de la fórmula introductoria para el reinado porque hasta que estos posibles rivales fueran eliminados, la tenencia del trono de Joram era completamente insegura.
Para los próximos versos 2 Crónicas 21:5 ; Cf. 2 Reyes 8:17 la narración sigue el libro de Reyes sin apenas alteración alguna, y establece el carácter maligno del nuevo reinado, explicando la depravación de Joram por su matrimonio con una hija de Acab.
A continuación se da la exitosa rebelión de Edom contra Judá, y el cronista agrega una nota propia en el sentido de que Joram experimentó estos reveses porque había abandonado a Jehová, el Dios de sus padres.
Luego, el cronista procede a describir más pecados y desgracias de Joram. Él menciona definitivamente, lo que sin duda está implícito en el libro de los Reyes, que Joram hizo lugares altos en las ciudades de Judá y sedujo a la gente para que participara en un culto corrupto. La condena divina de las malas acciones del rey provino de un lugar inesperado y de una manera inusual. Los otros mensajes proféticos registrados especialmente por el cronista fueron pronunciados por profetas de Judá, algunos aparentemente recibieron su inspiración para una ocasión en particular.
El profeta que reprendió a Joram no era un personaje menos distinguido que el gran israelita Elías, quien, según el libro de los Reyes, hacía mucho tiempo que había sido trasladado al cielo. En la narrativa más antigua, el trabajo de Elijah se limita exclusivamente al Reino del Norte. Pero el cronista ignora por completo a Elías, excepto cuando su historia se conecta por un momento con la de la casa de David.
Los otros profetas de Judá transmitieron sus mensajes de boca en boca, pero esta comunicación se hace por medio de "un escrito". Esto, sin embargo, no deja de tener paralelo: Jeremías envió una carta a los cautivos en Babilonia, y también envió una colección escrita de sus profecías a Joacim. Jeremias 29:1 , Jeremias 36:1 En el último caso, sin embargo, las profecías se habían promulgado originalmente de boca en boca.
Elías escribe en el nombre de Jehová, el Dios de David, y condena a Joram porque no andaba en los caminos de Asa y Josafat, sino en los caminos de los reyes de Israel y de la casa de Acab. Es agradable descubrir que, a pesar de los pecados que marcaron los últimos días de Asa y Josafat, sus "caminos" fueron, en su conjunto, tales que el profeta de Jehová podría considerar un ejemplo. Aquí y en otros lugares, Dios apela a los mejores sentimientos que surgen del orgullo de nacimiento.
La nobleza obliga. Joram ocupó su trono como representante de la casa de David, y estaba orgulloso de rastrear su ascendencia hasta el fundador de la monarquía israelita y de heredar la gloria de los grandes reinados de Asa y Josafat; pero este orgullo de raza implicaba que apartarse de sus caminos era una apostasía deshonrosa. No hay espectáculo más lamentable que el de un libertino afeminado que se enamora de su noble ascendencia.
Elías reprende además a Joram por la masacre de sus hermanos, que eran mejores que él. Todos habían crecido en la corte de su padre, y hasta que los otros hermanos tomaron posesión de sus ciudades cercadas habían estado bajo las mismas influencias. Es el marido de la hija de Acab quien es peor que todos los demás; la influencia de un matrimonio inadecuado ya ha comenzado a manifestarse. De hecho, en vista de la historia posterior de Atalía, no le hacemos ninguna injusticia al suponer que, como Jezabel y Lady Macbeth, ella había sugerido el crimen de su marido.
El hecho de que los hermanos de Jeroham fueran mejores hombres que él aumenta su culpa moral, pero esta indeseable superioridad de los otros príncipes de sangre sobre el soberano reinante les parecería a Joram y sus consejeros una razón adicional para apartarlos del camino; la masacre fue una necesidad política urgente.-
"Verdaderamente las tiernas misericordias del débil, Como del impío, son crueles".
No hay nada más cruel que el terror de un egoísta. La Inquisición es la medida no sólo de la inhumanidad, sino también de la debilidad de la Iglesia medieval; y la masacre de San Bartolomé se debió a la debilidad de Carlos IX, así como a la "venganza o al instinto ciego de autoconservación" de María de Medici.
La condena del cronista de la masacre de Joram marca la superioridad del estándar del judaísmo posterior a la moral oriental actual. Por sus pecados, Joram sería castigado con una enfermedad dolorosa y con una gran "plaga" que caería sobre su pueblo, sus esposas, sus hijos y toda su riqueza. En los siguientes versículos vemos que "plaga", aquí como en el caso de algunas de las plagas de Egipto, tiene el sentido de calamidad en general, y no el significado más estricto de pestilencia.
Esta plaga tomó la forma de una invasión de los filisteos y los árabes "que están al lado de los etíopes". La inspiración divina los impulsó a atacar a Judá; Jehová incitó su espíritu contra Joram. Probablemente aquí, como en la historia de Zerah, el término etíopes se usa libremente para los egipcios, en cuyo caso los árabes en cuestión serían habitantes del desierto entre el sur de Palestina y Egipto, y por lo tanto serían vecinos de sus aliados filisteos. .
Estas bandas de merodeadores triunfaron donde las grandes huestes de Zerah habían fracasado; irrumpieron en Judá y se llevaron todo el tesoro del rey, junto con sus hijos y sus esposas, dejándolo sólo a su hijo menor: Joacaz o Ocozías. Luego mataron a los príncipes que habían tomado cautivos. La gente común no sufriría menos que su rey. El mismo Joram estaba reservado para un castigo personal especial: Jehová lo golpeó con una dolorosa enfermedad; y, como Asa, se demoró dos años y luego murió. El pueblo quedó tan impresionado por su maldad que "no le hicieron fuego como el de sus padres", mientras que habían hecho un fuego muy grande para Asa.
El relato del cronista del reinado de Ocozías no difiere materialmente del que se da en el libro de los Reyes, aunque está considerablemente abreviado y hay otras alteraciones menores. El cronista expone aún más enfáticamente que la historia anterior la influencia maligna de Atalía y sus parientes israelitas sobre el breve reinado de un año de Ocozías. La historia de su visita a Joram, rey de Israel, y el asesinato de los dos reyes por Jehú, está muy resumida.
El cronista omite cuidadosamente toda referencia a Eliseo, de acuerdo con su principio habitual de ignorar la vida religiosa del norte de Israel; pero nos dice expresamente que, como Josafat, Ocozías sufrió por asociarse con la casa de Omri: "Su destrucción o pisoteo fue de Dios por cuanto fue a Joram". Nuestras versiones en inglés han reproducido cuidadosamente una ambigüedad en el original; pero parece probable que el cronista no quiera decir que visitar a Joram en su enfermedad fue una ofensa flagrante que Dios castigó con la muerte, sino más bien que castigar a Ocozías por su imitación de las malas acciones de la casa de Omri. Dios le permitió visitar a Joram para que pudiera compartir el destino del rey israelita.
El libro de los Reyes había dicho que Jehú mató a cuarenta y dos hermanos de Ocozías. Por supuesto, está perfectamente permitido tomar "hermanos" en el sentido general de "parientes"; pero como el cronista había mencionado recientemente la masacre de todos los hermanos de Ocozías, evita incluso la apariencia de una contradicción sustituyendo "hijos de los hermanos de Ocozías" por hermanos. Esta alteración introduce nuevas dificultades, pero estas dificultades simplemente ilustran la confusión general de números y edades que caracteriza la narrativa en este punto.
En relación con el entierro de Ocozías, se puede notar que el recuerdo popular de Josafat avaló el juicio favorable contenido en el "escrito de Elías": "Dijeron" de Ocozías ", es el hijo de Josafat, quien buscó a Jehová con todo su corazón ". A continuación, el cronista narra el asesinato de Atalía de la simiente real de Judá y su usurpación del trono de David, en términos casi idénticos a los de la narración del libro de los Reyes.
Pero sus adiciones y modificaciones anteriores son difíciles de conciliar con el relato que aquí toma prestado de su antigua autoridad. Según el cronista, Joram había masacrado a todos los demás hijos de Josafat, y los árabes habían matado a todos los hijos de Joram excepto Ocozías, y Jehú había matado a sus hijos; de modo que Ocozías era el único descendiente vivo en la línea masculina de su abuelo Josafat; él mismo aparentemente murió a la edad de veintitrés años.
Es bastante comprensible que tenga un hijo, Joás, y posiblemente otros hijos; pero aun así es difícil entender dónde encontró Atalía "toda la simiente real" y "los hijos del rey" a quienes dio muerte. En cualquier caso, está claro que la matanza de sus hermanos por Joram se encontró con un castigo apropiado: todos sus propios hijos y nietos fueron asesinados de manera similar, excepto el niño Joás. La narración del cronista de la revolución por la que fue asesinada Atalía y el trono recuperado para la casa de David en la persona de Joás sigue sustancialmente la historia anterior, siendo la principal diferencia, como ya hemos notado, que el cronista sustituye al Levítico. guardia del segundo templo para la guardia de los mercenarios extranjeros que fueron los verdaderos agentes de esta revolución.
A una distinguida autoridad de la historia europea le gusta señalar los efectos perniciosos de los matrimonios reales como uno de los principales inconvenientes del sistema monárquico de gobierno. Una corona puede recaer en cualquier momento sobre una mujer, y por su matrimonio con un príncipe reinante poderoso, su país puede estar virtualmente sometido a un yugo extranjero. Si sucede que el nuevo soberano profesa una religión diferente a la de los súbditos de su esposa, los males derivados del matrimonio se agravan seriamente.
Algo así le sucedió a los Países Bajos como resultado del matrimonio de María de Borgoña con el emperador Maximiliano, e Inglaterra solo se salvó del peligro de la transferencia al dominio católico por la precaución y el patriotismo de la reina Isabel. La usurpación de Atalía fue un intento audaz de revertir el proceso habitual y transferir los dominios del esposo a la autoridad y la fe de la familia de la esposa.
Es probable que el éxito permanente de Atalía hubiera llevado a la absorción de Judá en el Reino del Norte. Esta última desgracia fue evitada por la energía y el coraje de Joiada, pero mientras tanto la reina medio pagana había logrado causar un daño y sufrimiento incalculables a su país adoptivo. Nuestra propia historia proporciona numerosas ilustraciones de las malas influencias que llegan en el tren de reinas extranjeras.
Eduardo II sufrió terriblemente a manos de su reina francesa; La esposa de Enrique VI, Margarita de Anjou, contribuyó considerablemente a la prolongada amargura de la lucha entre York y Lancaster; y al matrimonio de Enrique VIII con Catalina de Aragón, el país debía las miserias y persecuciones infligidas por María Tudor. Pero, por otro lado, muchas de las princesas extranjeras que han compartido el trono inglés se han ganado la gratitud duradera de la nación. Una reina francesa de Kent, por ejemplo, abrió el camino para la misión de Agustín en Inglaterra.
Pero ninguna reina extranjera de Inglaterra ha tenido las oportunidades de hacer travesuras que Atalía disfrutó y aprovechó al máximo. Ella corrompió a su esposo y a su hijo, y probablemente fue a la vez instigadora de sus crímenes y instrumento de su castigo. Al corromper a los gobernantes de Judá y por su propio desgobierno, ejerció una influencia maligna sobre la nación; y mientras el pueblo sufría, no solo por sus pecados, sino también por los de sus reyes, Atalía trajo desgracias y calamidades a Judá.
Desafortunadamente, estas experiencias no se limitan a las familias reales; la paz, el honor y la prosperidad de las familias piadosas en todos los rangos de la vida han sido perturbadas y, a menudo, destruidas por el matrimonio de uno de sus miembros con una mujer de espíritu y temperamento extraño. Aquí hay una aplicación muy general y práctica de la objeción del cronista al coito con la casa de Omri.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/2-chronicles-23.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este capítulo registra primero aquellos cuidadosos preparativos de Joiada que se produjeron en la proclamación segura del rey Joás ( 2 Crónicas 23:1); luego la demostración trágica y el final trágico de Atalía ( 2 Crónicas 23:12); y, por último, la acción benéfica de Joiada sobre las personas y el rey, para la restauración completa de la adoración y los servicios del templo del Dios verdadero ( 2 Crónicas 23:16-14). El capítulo está muy paralelo a 2 Reyes 11:4; mientras que las diferencias características y esperadas por parte de nuestro texto son muy conspicuas. Estos se notarán a medida que ocurran. Si bien cada compilador definitivamente se mantiene en ese lado de la línea que responde al propósito principal de su historia, en el abundante material común a ambos, y al que ambos recurrieron, todos armonizan aún con los supuestos objetos de las dos obras, respectivamente.
2 Crónicas 23:1
Joiada se fortaleció a sí mismo (vea nuestra nota, 2 Crónicas 12:1; 2 Crónicas 13:7). Se puso nervioso con coraje, y ese coraje que resulta de la convicción del deber y del momento oportuno para lograrlo. Los capitanes de cientos (o centuriones de los guardias reales) no se mencionan en el paralelo por su nombre, pero la mención significativa allí ( 2 Reyes 11:5) de cinco destacamentos (tres "terceras partes", más "dos" partes "de otro cuerpo) coinciden con el número cinco, que se mencionan aquí por su nombre. Los cinco destacamentos probablemente sumaron una fuerza nominal de quinientos. Es interesante observar la frecuencia con la que las grandes empresas religiosas se han debido a la confianza mutua en la cooperación de muy pocos para comenzar, y despertaron y fueron dirigidos por uno. De ninguno de estos cinco nombrados aquí hay algo más conocido en su honor que esto: que su nombre está registrado aquí. Se dice con la simplicidad más perfecta incluso del idioma hebreo, que los llevó con él en pacto.
2 Crónicas 23:2
No se hace ninguna mención en el paralelo de los levitas, a quienes nuestro escritor seguramente señalará. Los padres de Israel La sacralidad de la frase la hizo querida, por encima de la estrechez de la denominación distintiva de Judá, aunque todos los dignos se reunieron, como justos, implícitos, de "Judá".
2 Crónicas 23:3
Toda la congregación; es decir, todos los que han sido mencionados en 2 Crónicas 23:1 y 2 Crónicas 23:2; pues así el paralelo deja en claro. Hizo un pacto. Este fue el segundo pacto más amplio y más abarcador. Este pacto es entre todos los representantes reunidos y el joven rey, Joiada, sin duda, está poniendo todo en forma. Y él les dijo: He aquí, el hijo del rey reinará. El es Joiada, por supuesto. En vista de la última cláusula de 2 Crónicas 23:4 - en el paralelo, "Joiada les mostró el hijo del rey" - la representación más probable de nuestro texto aquí es: He aquí el hijo del rey; él reinará, como, etc. Como el Señor ha dicho de los hijos de David (ver 2 Crónicas 6:16; 2Ch 7:18; 2 Samuel 7:12; 1 Reyes 2:4; 1 Reyes 9:5). Evidentemente, se observa la naturaleza hereditaria de la monarquía ( 2 Samuel 7:1.), Impregnada siempre por el espíritu del pacto. Es probable que la existencia de Joás fuera una novedad para aquellos a quienes Joiada, como dice el paralelo, "mostró ... al hijo del rey", de modo que el doble significado reside en la palabra "mostrada".
2 Crónicas 23:4
Lo primero que debe observarse es la mención clara y repetida de los levitas, como aquellos a quienes se les transfirió el servicio crítico y oneroso que vino de la resolución de Joiada, mientras que el paralelo no los menciona. Luego se puede notar que nuestro primer y segundo versículo declaran la parte que "los capitanes de cientos" fueron llamados a realizar para recolectar el número requerido de levitas de las ciudades provinciales de Judá. Y una vez más, se puede notar que, mientras que nos atenemos a nuestro propio texto, nada en la descripción de nuestra 2 Crónicas 23:4 ocasiona dificultades materiales, incluso cuando la perplejidad, que es considerable, entra, Al consultar y tratar de conciliar el paralelismo, es muy probable que no tengamos suficiente en cuenta el hecho de que el asunto de las dos cuentas no se ofrece tanto para la reconciliación como para la aceptación concurrente. Ahora tenemos que seguir la descripción de nuestro propio texto. De ustedes entrando en el día de reposo; es decir, de ustedes que ingresan en su período de servicio en tal sábado. Ver 2 Crónicas 23:8, los "hombres que iban a entrar el sábado, con los que iban a salir el sábado". Esto alude, como dice definitivamente la siguiente cláusula, a los cursos semanales de los levitas, como se describe en 1 Crónicas 9:25; 1 Crónicas 24:1 .; 1 Crónicas 25 .— las empresas entrantes y salientes. Porteadores de las puertas; es decir, "guardianes de las puertas del templo" ( 1 Crónicas 9:19). Esto puede corresponder con la cláusula central de 1 Crónicas 24:6 en el paralelo.
2 Crónicas 23:5
Una tercera parte ... en la casa del rey. Parece imposible referir esto al palacio real, como algunos suponen por 2 Crónicas 23:19 en el paralelo. Probablemente designa el lugar donde el niño había estado escondido. Esta parte de la descripción parece corresponder con la última cláusula de 2 Crónicas 23:5 en el paralelo. En la puerta de la fundación. El texto hebreo aquí es יְסוֹד ( Éxodo 29:12; Le Éxodo 4:7; Habacuc 3:13); en el paralelo סוּר, un nombre que solo se encuentra allí e ininteligible, probablemente una corrupción de la otra palabra. Se supone que la puerta de la fundación se encontraba en esa esquina del área que fue reforzada por obras adicionales, donde estaba el barranco que separaba a Moriah y la colina al sur. Toda la gente. Evidentemente, las personas externas misceláneas no están destinadas aquí, a quienes no se les confió el secreto y la sorpresa que debía ser, sino a todas las personas que se designan inequívocamente en 2 Crónicas 23:10; es decir, todos los que fueron nombrados para oficiar. La última cláusula en cada uno de 2 Crónicas 23:5, 2 Crónicas 23:6, 2 Crónicas 23:7 en el paralelo va fuertemente para confirmar la posición que "la casa del rey" hasta ahora no pretendía el palacio real, sino la parte de la casa del Señor que había sido, y que seguía siendo, "sobre el rey" ( 2 Crónicas 23:7, paralela); con el fin de vigilar "sobre el rey", estaban destinados a vigilar cierta parte de "la casa del Señor".
2 Crónicas 23:6
Pero que nadie venga ... salvo los sacerdotes. A través de esta pequeña grieta, obtenemos una ligera confirmación de la jurisdicción concurrente de la cuenta en el paralelo. La cautela expresa de esta cláusula muestra que hubo otros, y otros que oficiaron, además de los levitas, que solo se han mencionado hasta ahora en nuestro texto, excepto bajo la designación más genérica (como antes, de nuevo en la última cláusula de este versículo) de "todas las personas". La última cláusula de este versículo puede cubrir el contenido de 2 Crónicas 23:7 en el paralelo. La distinción entre "los atrios de la casa del Señor" ( 2 Crónicas 23:5) y "la casa del Señor" ( 2 Crónicas 23:6) es, por supuesto, bastante evidente.
2 Crónicas 23:7
Y los levitas rodearán al rey. El asunto de 2 Crónicas 23:8 en el paralelo no sugiere nada inconsistente con la mención expresa de los levitas aquí, sino más bien que la palabra "levitas" se desidera allí, y su significado quizás se pasa por alto accidentalmente, cuando el escritor de Reyes estaba usando las autoridades originales y las fuentes de su historia.
2 Crónicas 23:8
Todo Judá; es decir, todos aquellos de las ciudades provinciales de Judá que habían sido honrados con convocatorias para unirse a esta gran y solemne empresa. No descartó los cursos; es decir, los levitas provinciales cooperaron con los regulares de Jerusalén.
2 Crónicas 23:9
Escudos ... del rey David ... en la casa de Dios. Algunos piensan que estos pudieron haber sido los escudos de oro que el Rey David tomó de los sirvientes de Hadadezer ( 2 Samuel 8:7, 2 Samuel 8:11).
2 Crónicas 23:10
Toda la gente; es decir; de nuevo, todos aquellos, no siendo levitas y sacerdotes, en quienes se había confiado para ayudar. El paralelo ( 2 Crónicas 23:11) los resume bajo el nombre de guardia. Cabe señalar, de paso, que, si bien el texto hebreo tiene en ambos lugares "hombro", es decir, para el "lado" de este versículo y la "esquina" del paralelo, la versión revisada ha armonizado la interpretación, elegir el lado de renderizado. Del lado derecho del templo al lado izquierdo. Esto es equivalente a decir, los que componen la guardia fueron colocados en los lados sur y norte. Junto al altar. Este era el altar de las ofrendas quemadas frente a la percha, y cerca del cual el joven "rey estaba parado en su pilar", o en su pedestal ( 2 Crónicas 23:13), las filas de la guardia se erizaban con armas antes y detrás y alrededor de él.
2 Crónicas 23:11
Luego lo sacaron. El paralelo ( 2 Crónicas 23:12) tiene "sacó a relucir", etc. La última cláusula de nuestro verso armoniza incluso este simple punto, indicando que el "ellos" designa a "Joiada y sus hijos"; de qué grupo Joiada era, por supuesto, la mayor parte. Se notará que no se dice de qué lugar exacto fue llevado Joash. Pon sobre él la corona y ... el testimonio. Es bastante innecesario, en cualquier caso, suponer que el testimonio, así como la corona, fueron puestos en la cabeza de Joás. Se puede dar por sentado que el testimonio fue puesto en sus manos ( Deuteronomio 17:18-5; Deuteronomio 31:24-5). Si se supusiera algo nuevo y fuera del camino como el testimonio (es decir, el libro de la Ley) en la cabeza, es probable que se haya hecho un punto distintivo al respecto. ¡Dios salve al rey! En hebreo, יחְיִ הַמֶּלֶךְ: "¡Que viva el rey!" ( 1 Samuel 10:24; 2 Samuel 16:16; 1Ki 1:25, 1 Reyes 1:31, 1 Reyes 1:34, 1 Reyes 1:39 )
2 Crónicas 23:12
Cuando Atalía escuchó el ruido. El paralelo ( 2 Reyes 11:13-12) muestra solo dos diferencias de cualquier notabilidad, y estas serán notadas el próximo verso. El ruido; Hebreo, la voz; Es decir, sin duda las voces de la gente. Alabando. El hebreo es la piel participio; nuestra frase correspondiente sería, "cantando las alabanzas del rey", es decir, no alabanzas personales, sino como los gritos de "¡Viva el rey!" o, como lo dice nuestra versión autorizada, "Dios salve al rey I"
2 Crónicas 23:13
En su pilar (ver nota en 2 Crónicas 23:10). En la entrada. El paralelo ( 2 Reyes 11:14) tiene "como era" (כַּמִּשְׁפָּט vice בַּמָּבוֹא). La lectura en paralelo es bastante explicable por referencias como 2 Reyes 23:3; 2 Crónicas 34:31). Tal como se enseña. Piel participio de יָדַע; el significado aquí probablemente no sea literalmente la cofradía de enseñanza como tal, sino los líderes, y en particular aquellos que fueron designados en esta ocasión para dirigir. ¡Traición! קֶשֶׁר; referencias interesantes son 2 Samuel 15:12; 1 Reyes 16:20; Isaías 8:12; Jeremias 11:9; Ezequiel 22:25. La idea de la palabra es conspiración, y el ojo de Athaliah leyó esto de inmediato, y no menos rápidamente, que equivalía a traición a ella.
2 Crónicas 23:14
Traído, וַיּוֹצֵא, para "mandado" en el paralelo, וַיְחּו; y esto probablemente sea correcto, el hebreo en nuestro texto probablemente sea un error de clérigo o copista. Los rangos; שְׂדֵרוֹת. Esta palabra se encuentra solo en otros tres lugares, a saber. dos veces en el paralelo (su 2 Crónicas 23:8, 2 Crónicas 23:15), la versión revisada "clasifica" y en 1 Reyes 6:9, donde se representa en la versión autorizada "los tableros", pero en la versión revisada "los tablones" y las "filas" de margen. Se supone comúnmente que los rangos significan las filas o filas de soldados. La Vulgata ha entendido que significan los recintos del templo. Las indicaciones de la notable expresión preposicional, pero no infrecuente, אֶל־מִבֵּית (que disfruta de la analogía de las expresiones preposicionales compuestas de éter, como אֶל־מִחוּץ אֶל־מִגֶּגֶן) favorece la idea de que Joiada dijo: "Sáquenla de adentro" de la casa del Señor "( 1 Reyes 6:12), dentro de sus filas, y allí tenga cuidado de abrirle paso, nadie con celo inmaduro la sigue para matarla allí, en peligro de su propia vida, porque no caso, que la maten en la casa del Señor.
2 Crónicas 23:16
Entre él La versión revisada dice "él mismo", que es el significado evidente. El paralelo deja de lado, sin embargo, la mención de Joiada como parte del pacto, viéndolo más bien como el promotor del mismo.
2 Crónicas 23:17
La casa de Baal. Se hace evidente que algún edificio había sido construido junto con el mismo templo, por así decirlo, para Baal. Matte mattan ( Deuteronomio 13:6, Deuteronomio 13:9). Freno ... sus imágenes; Hebreo, צְלָמָיו; Esta es la palabra más pronunciada, distinguida de מַחְּבוֹת.
2 Crónicas 23:18
Joiada nombrado; es decir, reelegido o restaurado. Las oficinas; פְקֻדוֹת. Números 3:32, Números 3:36; Números 4:16; Números 16:29; 1 Crónicas 23:11; 1Ch 24: 3, 1 Crónicas 24:19; 1 Crónicas 26:30; 2 Crónicas 17:14; 2 Crónicas 23:18; 2 Crónicas 24:11; 2 Crónicas 26:11; ver también Salmo 109:8; Isaías 10:3 (comp. Job 10:12). Los sacerdotes Sin duda, debe encontrarse la conjunción "y" después de esta palabra y antes de "los levitas", a quienes David había distribuido (por lo tanto, 1 Crónicas 24:1; 1 Crónicas 25:8). En la Ley de Moisés ( Números 18:1; 38: 2). Con alegría ... cantando ... David ( 1 Crónicas 23:5; 1 Crónicas 25:1, 1Ch 25: 2, 1 Crónicas 25:5; y nuestro 2 Crónicas 29:25-14) .
2 Crónicas 23:19
Los porteros ( 1 Crónicas 26:1).
2 Crónicas 23:20
La puerta alta. Hay algunas dudas sobre cuál era esta puerta, si la puerta del templo de 2 Crónicas 27:3, la puerta principal del patio exterior, o si era simplemente una puerta del palacio, y no se identificaba también con los recintos de el templo. Se llama en paralelo "la puerta de la guardia".
HOMILÉTICA
2Cr 23: 1 -25
El tiempo de acción, después de seis años de espera.
En el primer verso de este capítulo, tan lleno de las indicaciones de la providencia gobernante de Dios, tanto en su levantamiento de un sacerdote como Joiada, como en la alianza matrimonial que Joiada había formado con la hermana del rey, se nos dice que este sacerdote "se fortaleció" o cobró valor, y también procedió a tomar medidas para sacar a la luz al heredero oculto del trono y colocar sobre su cabeza la corona. No es necesario entender esto para implicar que le faltaba coraje antes para este trabajo, pero que, hasta que llegó el momento, no se había ceñido a la empresa. Podemos notar
I. EL PACIENTE EN ESPERA DE JEHOIADA. Para los hombres de acción, esperar es una tarea difícil. Posiblemente la infancia y la infancia más joven de Joash aconsejaron que esperar. ¿Cómo pudo haber hecho que la escena fuera la mitad de efectiva que cuando Joash era solo un bebé? Pero puede haber otras razones, y algunas de ellas fácilmente imaginables, en el estado y el genio del reino, por la demora. De todos modos, seis años "descansó, y el séptimo" se levantó para trabajar, seis años, ninguno de los cuales estuvo libre de ansiedad y peligro. Muchas veces debió haber reflexionado sobre todo el asunto y haber rezado al respecto, y con su esposa temerosa de Dios desarrolló el plan hasta que llegó el séptimo año.
II LA SABIA ACCIÓN DE JEHOIADA. Como político, estadista, Churchman, es un buen ejemplo. Mediante la concertación de métodos de proceder con círculos cada vez más amplios de cooperación (los capitanes de cientos, los levitas, los jefes de los padres, etc.) 2 Crónicas 23:1, 2 Crónicas 23:2), evita el peligro y casi la posibilidad de cualquier colapso; él gana simpatía; él da al entusiasmo sus fuentes naturales, y al espíritu público un impulso legítimo, y así lleva todo a un tema exitoso.
III. EL SERVICIO RELIGIOSO OBSERVADO, Y LA DISTINCIÓN Y DIRECCIÓN CON LAS QUE EL PRINCIPIO Y LA SANCIÓN DE LA RELIGIÓN SE PRESENTARON EN TODO EL PROCEDIMIENTO. La reunión ("congregación") se reunió en la casa del Señor. La reunión hizo un "pacto" con el rey allí, evidentemente, lo desafió. Y el sacerdote, fiel a su conocimiento y fiel a su propia fe, establece claramente el terreno común y el vínculo sagrado de su cooperación: "He aquí, el hijo del rey reinará, como el Señor ha dicho de los hijos de David "( 2 Crónicas 23:3).
IV. EL MODELO DE CUIDADO RELIGIOSO CON EL QUE LA CASA DE DIOS FUE PROTEGIDA CONTRA CUALQUIER PROFANACIÓN ACCIDENTAL. Los sacerdotes y levitas, por un lado, y las personas, por otro lado, tenían sus lugares y trabajos asignados, con todas las precauciones y advertencias ( 2 Crónicas 23:6).
V. LA CEREMONIA DE LA CORONACIÓN, CON SU CARACTERÍSTICA CENTRAL — UNA CELEBRACIÓN CASI SACRAMENTAL — DEL TESTIMONIO QUE SE COLOCA SOBRE EL REY. Si, como algunos piensan, que con la corona de oro, el testimonio, el gancho de la Ley, se apoyó por un momento sobre su cabeza, la mejor corona por mucho de los dos, o si se le puso en sus manos, es Muy inmaterial. El acto fue muy sugerente, y uno muy impresionante, y que, hasta el final de la vida de Joás, ahora tan joven, bien podría ser un recuerdo de una verdadera utilidad religiosa. No leemos de ninguna instancia previa de este tipo. Puede ser que fuera considerado un recordatorio especialmente adecuado para la tierna edad del joven rey.
VI. EL TRABAJO MAL DE ATALIA AHORA POR FIN SILENCIADO PARA SIEMPRE. La voz del sacerdote y la gente era una ahora. Y la voz de estos también era una con la voz de Dios. Y con demasiada seguridad, incluso si fuera la primera vez, por "tanto tiempo", la voz del miedo y de la conciencia habló a la vez, de los labios de la condenada mujer Atalía.
VII. LOS VOTOS TOMADOS DE NUEVO AQUÍ POR SI MISMO Y TODAS LAS PERSONAS Y EL ANILLO. Estos votos tenían la forma, aparentemente, de un pacto: las partes contratantes eran el sacerdote en nombre del Señor su Dios, por un lado, y por el otro, el pueblo y el rey ( 2 Crónicas 23:16 ) ¿No se nos recuerda aquí a la fuerza lo correcto y lo necesario que los siervos de Dios, en el sentido de ser ministros públicos de su verdad, de la religión, de la Iglesia, sientan que es su deber solemne no solo dar instrucciones y lo mejor de todo, pero ¿hacer un llamamiento sincero a la gente y, de vez en cuando, instarlos y desafiarlos amorosamente a tomar decisiones en asuntos de su vida religiosa?
VIII EL TRABAJO DE LA REFORMA PRÁCTICA COMENZÓ UNA VEZ, LA PAZ DE LA TIERRA COMPROMETIDA EN ESTE TRABAJO Y LA GLADENCIA DE TODAS LAS PERSONAS EN ELLO.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
2 Crónicas 23:1
Los constituyentes del éxito.
No fue un trabajo ligero lo que Joiada tenía entre manos. Tenía que "fortalecerse", como se nos dice que lo hizo ( 2 Crónicas 23:1). Efectuar una revolución en un reino es un acto muy culpable o muy noble. Solo puede justificarse por las condiciones más graves y por una perspectiva razonable de éxito. Cuando, como en esta ocasión, se exige imperativamente, y cuando, como ahora, se realiza con audacia y eficacia, se realiza una gran obra de patriotismo y filantropía; y no solo se sirve al hombre, sino también a Dios. Por otro lado, llevar a cabo tal logro sin una causa adecuada y sin los medios suficientes, es sumir a un país en una lucha civil y garantizar el derramamiento de mucha sangre y la desolación de muchos hogares. Joiada tuvo éxito en su gran empresa, y su éxito se debió a muchas cosas. Estas cosas son los componentes constantes de la prosperidad en todas partes. Son-
I. UN SENTIDO DE SERVICIO SAGRADO. Joiada no buscaba su propia exaltación; le preocupaba que no se cumpliera el propósito de Dios, y deseaba actuar de tal manera que la voluntad de Dios se hiciera en la tierra ", como ha dicho el Señor" ( 2 Crónicas 23:3). Los hombres a menudo llevan un propósito a la ejecución porque están animados por una ambición fuerte y energizante; pero también pueden ser acelerados y sostenidos por un fin más noble. Pueden ser acusados de una comisión de Dios; pueden estar llenos de una sensación de lo que le deben. Y una profunda persuasión de que Dios nos ha llamado a ejecutar una determinada obra ha demostrado una y otra vez la inspiración más poderosa.
II VALOR Y MANDO POR PARTE DEL LÍDER (O LÍDERES). Joiada había decidido que la cosa estaba por hacerse; "El hijo del rey reinará", dijo. Y se dedicó a la restauración de la casa real de David con la firmeza de la intrepidez. Tomó un tono dominante, sabiendo que el momento de la revolución no es el momento para los consejos divididos. "Esto es lo que debéis hacer", dijo ( 2 Crónicas 23:4); hicieron "según todas las cosas que ordenó Joiada ..." ( 2 Crónicas 23:8). Si hubiera habido dudas de su parte, falta de decisión o resolución, el intento podría haberse roto. En tiempos peligrosos, cuando hay grandes problemas en juego, no debemos objetar, sino admirar y sostener el vigor y la determinación de nuestro líder.
III. LA MAYOR COOPERACIÓN POSIBLE. Joiada llamó en su ayuda a los militares ( 2 Crónicas 23:1), los eclesiásticos ( 2 Crónicas 23:2), el pueblo ( 2 Crónicas 23:3). Deberíamos invitar a todos a ayudar de cuya voluntad y fidelidad podemos depender.
IV. UN CONSCIENTE RESPECTO A LO CORRECTO. Jeboiada quería hacer el arreglo más efectivo de aquellos que debían actuar en el momento crítico, pero no violaría la ley sagrada bajo ninguna circunstancia ( 2 Crónicas 23:6). Es nuestro deber obligado no descuidar ninguna medida que pueda funcionar hacia el fin deseado; pero en todos nuestros arreglos, con esto en mente, debemos detenernos en el punto de desobediencia a la Palabra Divina. Incluso el éxito en sí mismo, por mucho que lo deseemos ardientemente, y por mucho que lo hayamos estado persiguiendo, debe ser renunciado si no se puede obtener sin el sacrificio de la conciencia. A menudo se compra demasiado caro; y el precio siempre es demasiado alto cuando incluye incluso el pequeño cambio de escrúpulos de conciencia.
V. LA MAYOR SABIDURÍA POSIBLE EN CONTRATACIÓN. La elaboración y ejecución de las medidas más sagaces ( 2 Crónicas 23:3).
VI. ANTIGÜEDAD EN EL MOMENTO DE EJECUCIÓN. ( 2 Crónicas 23:11.) Precaución, quizás secreto, hasta cierta hora; entonces la apertura e incluso la audacia ganarán el premio.
VII. UNA ACTITUD REVERENTE HACIA EL GRAN DISPOSITIVO DE EVENTOS. — C.
2 Crónicas 23:11
Sin sorprendió su éxtasis.
El éxito de esta revolución, preparada durante tanto tiempo y tan admirablemente lograda por Joiada, implicó la ruina de una "mujer malvada" ( 2 Crónicas 24:7). Era inevitable que Atalía pereciera; Aquí tenemos el relato de su caída. Tenemos ante nosotros
I. EL PECADO SORPRENDIDO POR SU PROPIO FALLO. Este golpe de estado evidentemente se encontró con Atalía con sorpresa. El duodécimo verso describe la acción de alguien que está asombrado y alarmado, que toma medidas apresuradas para aprender lo que está sucediendo y para satisfacer sus propios intereses. De repente e inesperadamente, el golpe cayó sobre su cabeza. Ella estaba siguiendo su curso malvado, contando con los años futuros de poder y posesión, y en medio de su juicio de iniquidad la alcanzó y la derrocó. ¡Cómo sucede esto continuamente, aunque puede ser a menor escala y en esferas más humildes! El pecado parece tener éxito, levanta la cabeza triunfante por un momento, desafía toda justicia, humana y divina; entonces, de repente, el suelo se abre bajo sus pies y se lo traga. Su éxito temporal es solo un incidente en su carrera abortada; Es una etapa en camino hacia el fracaso y la humillación. El hombre necio no entiende esto; él piensa que es una prueba de que Dios está lejos o es bastante indiferente; él lo toma como una señal de que puede ignorar las advertencias solemnes de la Palabra de Dios. Pero él es tonto; él no entiende el curso de las cosas. "Cuando los impíos broten como la hierba, y cuando todos los trabajadores de la iniquidad florezcan, es que serán destruidos para siempre" (Salmo 92:7; ver también Salmo 73:2) . Podemos sorprendernos y sentir dolor por la prosperidad de los malvados, por la entronización de los sanguinarios y los egoístas. ¿Dónde está la justicia de Dios? ¿Dónde está la pena del pecado ?, preguntamos. Espera, y ya veremos. El final llegará en poco tiempo. El desvergonzado usurpador, hombre o mujer, perecerá; el imperio culpable será derrocado. De repente o gradualmente su destino caerá sobre ellos. "¡Cómo son llevados a la desolación, como en un momento!" Tampoco es solo el hombre o la mujer que se eleva a la eminencia y a un gran estado que demostrará la verdad de esto. Cualquiera que se endurezca contra Dios se encuentra en el peligro más grave de ser "destruido repentinamente y sin remedio", como la mujer culpable en Jerusalén.
II ENTUSIASMO BAJO UN CONTROL SABIO. Debe haber habido la mayor emoción levantada y sentida en esta ocasión. Todo contribuyó a encender el sentimiento popular y elevarlo a su punto más alto. Cuando rodearon al niño y lo ungieron con el aceite sagrado, le pusieron la corona en la cabeza y gritaron: "¡Dios salve al rey!" podemos estar seguros de que la emoción que en algunas ocasiones supremas llena y dispara a una multitud de personas, fue entonces tan intensa como podría ser (ver 2 Crónicas 23:13); pero Joiada lo mantuvo bajo un sabio control. Y cuando apareció Athaliah, y cuando la miraron, y recordaron lo que había hecho y qué plaga y maldición había sido para la tierra, bien podrían haberla matado en el acto. Pero el sacerdote de Jehová no quiso profanar el lugar sagrado con su sangre, y él retuvo su mano; la condujeron más allá de los recintos sagrados, y hasta entonces no le hicieron justicia. El sentimiento nunca debe elevarse demasiado para ser controlado por nuestro juicio, especialmente el sentimiento fuerte contra cualquier individuo, hombre o mujer. Si dejamos que nuestros sentimientos lleven nuestro juicio junto con ellos, nos aseguraremos de hacer lo que luego lamentaremos y que puede ser bastante irreparable. Tampoco ningún hombre tiene libertad para decir que es constitucionalmente impulsivo y que no puede controlarse. Puede ser un deber más difícil en algunas naturalezas que en otras; pero es la obligación seria y sagrada de cada hombre gobernar su propio espíritu, mantener un dominio sobre sus afectos, sus impulsos y sus resentimientos. Este será el excelente resultado de la disciplina diaria, el esfuerzo extenuante, de la oración constante.
III. EL SERVICIO DE DESTRUCCIÓN. "Entonces toda la gente fue a la casa de Baal y la frenó", etc. ( 2 Crónicas 23:17). Como regla, la forma en que servimos a Cristo sabia y permanentemente es el acto de construcción, de construcción. Es mejor sembrar una semilla que arrancar una raíz; mejor levantar un santuario cristiano que derribar un templo pagano; mejor implantar pensamientos de reverencia y amor que reprender y marchitar la palabra profana o el mal hábito. Pero hay un tiempo para plantar y también para arrancar; un tiempo para matar y para sanar; un tiempo para descomponerse y para acumularse ( Eclesiastés 3:2, Eclesiastés 3:3). Hay personas malvadas e hirientes que deben ser sacadas de la habitación, libros y papeles perniciosos para ser arrojados al fuego, instituciones ruinosas que deben ser reprimidas por la mano fuerte de la ley, prácticas mortales que deben ser severamente prohibidas. Hay un momento en que "la matanza es la hija de Dios", cuando la mano destructiva es el órgano de la voluntad de Jesucristo.
2 Crónicas 23:16
La base de la prosperidad nacional.
Joiada sabía que sería de muy poca utilidad deshacerse de un gobernante y colocar a otro en el trono a menos que la nación misma pudiera estar vinculada a fuertes lazos con Jehová, su verdadero y todopoderoso Soberano. De ahí la acción que tomó como se describe aquí.
I. LAS VERDADERAS BASES DE LA PROSPERIDAD NACIONAL. No una población que supera a la de todos los demás países; ni un ejército y una armada como ninguna otra nación puede equipar; ni un tesoro nacional completo; ni un territorio extenso y extenso. Un país puede tener cualquiera o incluso todas estas cosas y, sin embargo, estar disminuyendo en fuerza y en el camino hacia la debilidad y la decadencia. El fundamento de la fortaleza de un pueblo está en posesión del favor divino. Y esto porque:
1. Dios otorgará su bendición divina a los que lo buscan.
2. Y porque Dios "ama la justicia y odia la iniquidad", ya sea en el hombre individual o en la nación; y es en "el temor del Señor" que toda la integridad moral y espiritual descansa como en su raíz y fuente. Por lo tanto, las personas que vivirían y prosperarían deben ser personas que buscan el rostro de Dios y actúan de acuerdo con su voluntad. Entonces disfrutará de su bendición, ese favor y socorro con el que no puede dejar de prosperar, sin el cual está obligado a caer.
II UNA FUENTE DE FUERZA ESPIRITUAL. Joiada aprovechó la revolución dinástica para hacer una ocasión de celebrar un pacto solemne "entre todo el pueblo y entre el rey, para que ellos fueran el pueblo del Señor". El tiempo era adecuado para esta renovación de su pacto con Dios. Él mismo, un sacerdote del Señor, había encabezado, de hecho había originado y efectuado, el derrocamiento del antiguo régimen idólatra; el joven rey debía ser colocado en el trono como un adorador de Jehová, y ahora podrían comprometerse, en la forma más solemne y vinculante, a ser leales a ese Divino Señor que, de hecho, lo eran por mil lazos. Fue hecho sabia y dignamente. Los actos de reconocimiento nacional de Dios deben ser raros. Pero está abierto a las Iglesias, a las familias, y especialmente a los hombres individuales, a renovar sus votos de apego a su Divino Señor; afirmarse a sí mismos o declarar a sus amigos y vecinos que son "el pueblo del Señor". Es correcto y prudente emplear cualquier oportunidad favorable de hacer esto. Dicha oportunidad se encuentra en:
1. El momento en que el alma vuelve a Dios desde el lejano país de la indiferencia y la deslealtad, y se da cuenta de que es admitida en el hogar del Padre.
2. El momento en que el espíritu es retirado de un lapso temporal, y nuevamente reconoce los reclamos supremos de un Redentor Divino.
3. Cuando nos encontramos en la mesa del Señor, y se nos recuerda vívidamente el hecho supremo de que "se entregó por nosotros" para vergüenza y muerte.
4. En la recepción de cualquier misericordia especial, personal o doméstica a la mano amable de nuestro Padre celestial. C.
2 Crónicas 23:21
Primero pureza, luego paz.
"Y la ciudad estaba en silencio, después de eso habían matado a Atalía con la espada". Podemos concebir muchas ocasiones en que el "asesinato de una mujer con la espada" no debería conducir a la quietud, sino a la inquietud, a la turbulencia y a la lucha. Pero esta "mujer malvada", Atalía, era la personificación de la usurpación y la idolatría. Matarla era "quitar lo malo" de arriba y de en medio del pueblo de Dios. Fue un acto de purga, de limpieza de la conciencia de la nación. Fue una agitación espiritual, arrojando un peso pesado que descansaba sobre el espíritu de obediencia. Fue un acto de escisión, cortar la culpable "mano derecha" para que se salvara el "cuerpo entero". Si hay en el camino de nuestra adhesión concienzuda a la causa, y el compromiso en el servicio de Cristo, cualquier obstáculo como fue esta Atalía al pueblo de Judá, entonces no serán suficientes medidas a medias. El mal, sea lo que sea, debe ser asesinado con la espada, debe ser "muerto", debe ser implacablemente desarraigado; entonces, y hasta entonces, habrá silencio en toda la región del alma. Podemos encontrar esta Atalía nuestra en ...
I. UNA PROFESIÓN DE FE INSINCERA que ya no tenemos, y consecuentemente una práctica desleal en la que no creemos.
II UN HÁBITO INMORAL O LESIVO, que puede ser secretamente apreciado, pero que sabemos que es culpable.
III. UNA GANANCIA ILEGAL, que nuestra conciencia condena.
IV. UNA COMPAÑÍA (o compañía), que no puede ser retenida mientras Jesucristo es honrado y obedecido. — C.
HOMILIAS DE T. WHITELAW
2 Crónicas 23:1
La coronación de Joás.
I. PREPARACIONES PARA LA CEREMONIA. ( 2 Crónicas 23:1.)
1. El pacto de Joiada con los capitanes. ( 2 Crónicas 23:1.)
(1) El tiempo. En el séptimo año de la vida de Joás, cuando Joiada sintió que las cosas estaban maduras para una revolución. Seis años de Atalía como reina habían desamorado a la gente con su persona y sus prácticas. Incluso aquellos acerca de su corte se estaban volviendo intolerantes con sus tiranías e idolatrías. Además, seis años habían transformado al bebé que Jehoshabeath había rescatado en un bey, un rey en miniatura, que detendría mucho más fácil y efectivamente la imaginación popular que un bebé en brazos. Y, finalmente, Joiada tuvo tiempo libre para observar la corriente de los tiempos, aprender el temperamento y la disposición de la gente, probar los caracteres de aquellos en cuya ayuda debe confiar, familiarizarse con todo lo que sería necesario. hecho, y en general para madurar sus planes. En el séptimo año juzgó que había llegado la hora del intento de liberar al país del yugo de Athahah y restaurar la corona de David a su legítimo heredero. Muchos proyectos que de otra manera serían prometedores se pierden al iniciarse prematuramente, y muchos fracasan por falta de "golpear mientras el hierro está caliente" ( Eclesiastés 3:1).
(2) Las personas. Joiada llamó en su ayuda a cinco centuriones del guardaespaldas de la reina, a quienes probablemente sabía que no le agradaban a la reina y que eran favorables a un cambio en el gobierno ( 2 Reyes 11:4), y cuyos nombres se dan: Azariah , "a quien Jehová ayuda"; el hijo de Jeroham, "quien es amado"; Ismael, "a quien Dios escucha", hijo de Johanan, "Jehová es misericordioso"; Azarías, hijo de Obed, "adorando"; Maaseías, "obra de Jehová", el hijo de Adaías, "a quien Jehová adorna"; Eliseo, "a quien Dios juzga", el hijo de Zichri, "famoso", todos hombres de renombre; bueno, si sus personajes se reflejaban en sus nombres; capaz, como lo demostró su rango civil.
(3) El objeto. Deponer a Atalía, tremendamente legal, porque, como usurpadora, ella había subido al trono por derramamiento de sangre y violencia, y por lo tanto no tenía un título justo para el cetro; porque, como gobernante perverso, su mayor permanencia en el poder dañaría los mejores intereses e incluso pondría en peligro la existencia del estado; y porque, mientras ella llevara la corona, el verdadero heredero al trono fue defraudado de sus derechos. Si, en primera instancia, Joiada mencionó que la existencia de Joás es dudosa.
2. El pacto de la nación con el rey.
(1) Los representantes de las personas convocadas. Los capitanes a los que se encomendó esta obra (versículo 2), sin duda en privado en Judá, invitaron a todos los levitas y jefes de las casas de los padres en cada ciudad a una convención secreta en Jerusalén.
(2) Los representantes del pueblo se reunieron. En obediencia a la llamada del sumo sacerdote, vinieron los invitados por sus mensajeros. La congregación estaba compuesta por los sacerdotes y levitas, los jefes de las casas de los padres y los capitanes de los guardias, con sus hombres (?).
(3) El soberano legítimo del pueblo producido. La reunión se celebró en la corte del templo. En el momento adecuado, se produjo Joash (versículo 3; 2 Reyes 11:4), y se ensayó la historia de su preservación.
(4) El deber del pueblo señaló. Hábilmente hecho por Joiada, quien simplemente dijo: "He aquí, el hijo del rey reinará, como el Señor ha dicho de los hijos de David". Fue un indicio de que la corona pertenecía a Joás por cita divina, y una pista para ellos de ver que la promesa de Jehová a su antepasado no debía fallar.
(5) El consentimiento del pueblo dado. El efecto de la acción de Joiada al producir Joash y al citar la promesa mesiánica ( 2 Samuel 7:12) fue eléctrico. Con un corazón y una voz, el pueblo se comprometió a la revolución, a destituir a Atalía y coronar a Joás.
3. Los arreglos para el golpe de estado.
(1) La disposición de los sacerdotes y levitas. Estos deben dividirse en dos cuerpos principales, los que ingresaron en sus deberes del templo (versículo 4; 2 Reyes 11:5) en el día de reposo (el día fijado para la revolución) y los que se retiraron de ellos (versículo 8 ; 2 Reyes 11:7). Los primeros deberían volver a dividirse en tres empresas. De estos, los primeros deberían actuar como "porteros de las puertas" o "guardianes de los umbrales", es decir, debían montar guardia en las puertas del templo (cf. 1 Crónicas 9:19); el segundo debe estar "en la casa del rey", que puede haber sido los apartamentos o el claustro en el que estaba oculto Joás (Keil), pero más probablemente significaba el palacio (versículo 15), el enfoque desde el cual era deseable llegar al templo Guardia; el tercero debe tomar una posición "en la puerta de la fundación" o "la puerta Jesod", ya sea que la puerta del templo (Stanley, Keil) o la puerta de un palacio (Bertheau) sea incierta. (En las discrepancias entre estos nombramientos y los de los Reyes, consulte la Exposición). Este último, es decir, los sacerdotes y levitas que se retiran del deber, deben actuar como guardaespaldas del rey cuando entra y sale del templo. Este trabajo debe ser asignado solo a ellos, ya que solo ellos como personas "santas" pueden pasar al templo. Como su deber sería garantizar la seguridad de la persona del rey, estarían armados: "cada hombre con sus armas en su banda". A ellos también se les debe encomendar la tarea de ver que ninguna persona no autorizada ingrese a los recintos del edificio sagrado, y de ejecutar el juicio sobre lo que sin orden judicial lo hizo.
(2) La disposición de las personas. Estos deberían estar estacionados en la corte en la que se encontraba el altar de bronce de Salomón.
(3) La disposición de los "capitanes de cientos" y sus hombres. Estos, a quienes el Cronista no pasa por alto al asignar la parte principal en la próxima ceremonia a los sacerdotes y levitas, deben emplearse para preservar el orden entre las personas y evitar la posibilidad de ataques de cualquiera de los miembros de la reina que puedan llegar a ser conscientes de lo que estaba pasando.
II PROCEDIMIENTOS EN LA CEREMONIA. (Versos 8-11.)
1. La realización de los arreglos anteriores. Cuando llegó el día de reposo para la ejecución del complot, "los levitas y todos los hombres de Judá hicieron de acuerdo con todas las cosas que Joiada había ordenado". Cada sacerdote, con sus levitas asistentes, fue a su lugar designado, aquellos que ingresaron en sus deberes del templo a sus diferentes guardias, como se explicó anteriormente; aquellos que se retiraron del servicio, en lugar de partir a sus hogares, "porque Joiada no descartó los cursos", al nuevo trabajo de proteger a la persona del rey, también como se explicó anteriormente. El primero montó guardia en las puertas del templo, el último asumió sus lugares dentro del patio del templo (interior), "desde el lado derecho de la casa hasta el lado izquierdo de la casa, junto al altar y el templo", a fin de ser "por el rey alrededor". La gente generalmente se encontraba en el patio exterior, los centuriones y sus cientos formaban un círculo alrededor del patio interior, entre este y la gente, para evitar que cualquier persona no autorizada pasara dentro de la casa.
2. El armamento de los capitanes. "Joiada les entregó las lanzas, los escudos y los escudos, que habían sido del rey David, que estaban en la casa de Dios" (versículo 9). Estos estaban destinados a ellos y a sus hombres (Berthean), ya sea porque habían entrado al templo desarmados (Keil), habían dejado sus armas en el palacio al salir del servicio (Bahr), o porque Joiada deseaba que la corona de David fuera recuperada por Las armas de David (Ewald, Stanley), o tal vez él juzgó que, dado que el trabajo en el que estaban a punto de trabajar era de Dios, las armas que deberían usar también deberían ser de Dios.
3. La producción del niño príncipe. Cuando todo estuvo listo, Joash, rodeado por levitas armados, marchó de la casa del sacerdote al patio del templo y tomó su puesto en uno de los pilares que conducían al patio interior ( 2 Crónicas 23:13; 2 Reyes 11:14), para ser visto por los sacerdotes y levitas en el interior, y los capitanes y las personas en el patio exterior.
4. La coronación del heredero al trono. Joiada (con el asentimiento de la gente) colocó en la frente de Joash la diadema real, "probablemente una banda tachonada de joyas, el primer ejemplo directo de coronación" (Stanley).
5. La entrega a él del testimonio. No la insignia regia, es decir, la regalía del reino (Clericus), o las filacterias de Deuteronomio 6:8 (Grocio), o las leyes del reino de Samuel ( 1 Samuel 8:10); pero la Ley de Moisés, a menudo llamada "testimonio" ( Éxodo 25:16; Éxodo 27:21; Números 9:15; Números 10:11; Números 17:4), que ahora se presentó al joven rey en forma de rollo, para indicar que su vida y su gobierno deberían estar regulados por sus preceptos ( Deuteronomio 17:18-5).
6. La unción del nuevo soberano. Hecho por Joiada y sus hijos, esto simboliza la consagración de Joás a un oficio teocrático o sagrado, el de gobernar sobre el pueblo de Jehová. Entonces Saúl ( 1 Samuel 10:1) y David ( 1 Samuel 16:11) fueron ungidos por Samuel, Salomón por el sacerdote Zadok ( 1 Reyes 1:39) y Jehu por el mensajero de Eliseo ( 2 Reyes 9:6).
7. La aclamación de la gente. Cuando terminó la ceremonia de coronación, la gente aplaudió ( 2 Reyes 11:12) en expresión de su alegría (Salmo 47:1), y gritó, como solía suceder en las coronaciones, "Dios salve ¡el rey!" o "¡Deja vivir al rey!" ( 1 Samuel 10:24; 2 Samuel 16:16).
Aprender:
1. No siempre es malo que los ministros de religión participen en política.
2. Hay momentos en que la rebelión contra los poderes fácticos es un deber solemne.
3. Ni la casa de Dios ni el día de Dios pueden usarse mejor que poner una corona sobre la cabeza del ungido de Dios.
4. Tanto en la Iglesia como en el estado, cada hombre tiene su propio lugar y trabajo.
5. Los reyes pueden esperar que sus tronos sean estables si se erigen según la buena voluntad de sus súbditos.
6. Ningún soberano puede gobernar bien si no toma la Ley de Dios como su guía.
7. Un gran y buen hombre en tiempos difíciles, invaluable para la Iglesia o el estado. ¿Qué podría haber hecho Judá sin Joiada?
8. Ningún hombre puede perderse el destino que Dios le tiene reservado.
2 Crónicas 23:12
La caída de Atalía.
I. UNA REINA ASOMBRADA. ( 2 Crónicas 23:12, 2 Crónicas 23:13.)
1. Un sonido inusual. Secretamente, como se había llevado a cabo la coronación de Joás, el rápido oído de Athaliah captó el ruido de pisotear pies, aplaudir y gritar voces que provenían del templo al otro lado del valle tirolés. Las conciencias culpables, de los soberanos, como de los pecadores comunes, tienden a sobresaltarse con sonidos extraños ( Job 18:11, Job 18:12); cf. 'Macbeth' (Hechos 2. Sc. 2), "He hecho lo que hice: ¿no oíste ruido?"
2. Una vista inesperada. Reuniendo a sus guardias, Athahah salió de su palacio a través del puente que atravesaba el valle, y entró en el patio del templo, cuando un espectáculo muy desagradable encontró su mirada: un niño parado en una plataforma elevada frente al patio interior, probablemente el andamio de bronce. de Salomón ( 2 Crónicas 6:13), su cabeza rodeada con una diadema, su mano agarrando un rollo de pergamino como si fuera un cetro; a su lado, el sacerdote Joiada, los príncipes del pueblo y los trompetistas levitas; a su alrededor, toda la gente de la tierra, regocijándose y cantando.
3. Un grito desenfrenado. Si Athaliah reconoció o no en Joás a uno de los hijos de Ocozías, a quien creía haber asesinado seis años antes, no tuvo dificultades para comprender la situación. Como usurpadora, entendió perfectamente la escena que vio como una revolución. Desgarrando sus prendas con horror ante el espectáculo ( 2 Reyes 6:30; Esdras 9:3), y tal vez en un reconocimiento involuntario de que había llegado la hora de su derrocamiento ( 1 Samuel 15:27 , 1 Samuel 15:28; 1 Reyes 11:30), ella también alquiló el aire con un grito de "¡Traición! ¡traición!" (cf. 2 Reyes 9:23).
II UN SACERDOTE AVENGING. ( 2 Crónicas 23:14, 2 Crónicas 23:15.)
1. Un cargo a los capitanes.
(1) Con respecto a la reina. Para arrestarla, llevarla más allá de los recintos del templo, para matarla. De repente y perentorio, esta orden fue absolutamente necesaria. La justicia divina y la seguridad pública por igual exigieron la sangre de Athaliah. Como una asesina ( 2 Crónicas 22:10), su vida fue perdida por la ley ( Génesis 9:6). Una idolatra del tipo más rancio, había incurrido en la frase: "Echaré tus cadáveres sobre los cadáveres de tus ídolos, y mi alma te aborrecerá" ( Levítico 26:30). Una conspiradora, mientras ella se salvara, la vida de Joash no era segura.
(2) Con respecto a sus adherentes. Que también deben ser puestos a la espada. Seguir a Atalía, defender a su persona o defender su causa, era ser culpable de leze majestad contra Joás y, de hecho, contra Jehová, cuyo vicegerente era Joás.
2. Su ejecución por los capitanes.
(1) Apresuraron a la infeliz reina más allá de los recintos del templo, para que el lugar sagrado no se contaminara con sangre humana.
(2) La condujeron a las proximidades de los establos del rey, y la gente abrió sus filas y le dio paso.
(3) La mataron allí, a la vista del palacio que había usurpado y del templo que había profanado. Como por la violencia ella había subido al trono, por la violencia fue arrojada de él. Como había vivido tan indudablemente, murió, en incredulidad y pecado, víctima de la furia popular y la retribución divina ( Proverbios 11:31).
Aprender:
1. Que el camino de los transgresores es difícil.
2. Que la paga del pecado es muerte.
3. Que los que toman la espada perecerán con la espada.
4. Que en verdad hay un Dios que juzga en la tierra.
5. Que con qué medida uno se le medirá nuevamente. W.
2 Crónicas 23:16-14
El final de una revolución.
I. HACER PACTO. ( 2 Crónicas 23:16.) Leído en relación con 2 Reyes 11:17, este versículo apunta a dos transacciones de pacto.
1. Entre Jehová y el rey y el pueblo.
(1) En esto, el sacerdote Joiada actuó como representante de Jehová, simbolizando al Sumo Sacerdote mayor sobre la casa de Dios, quien en el nuevo y mejor pacto de gracia es para los hombres pecaminosos la Imagen del Dios invisible ( Hebreos 1:3; Hebreos 3:1; Hebreos 4:14; Hebreos 5:5).
(2) De esto el objeto era que ellos, Joás y sus súbditos, deberían ser el pueblo de Jehová, observando su adoración y guardando sus mandamientos, y que él debería ser su Dios, defendiéndolos contra sus adversarios y otorgándoles temporal y espiritual. , prosperidad individual y nacional. Esta era la sustancia del pacto que Jehová había hecho con la nación en el Sinaí ( Éxodo 19:3-2; Deuteronomio 5:2; Deuteronomio 26:17, Deuteronomio 26:18), y es el tenor del pacto de Dios con su pueblo en el evangelio ( Hebreos 8:8).
2. Entre el rey y el pueblo.
(1) Por su parte, gobernaría de acuerdo con el testimonio puesto en su mano ese día; y
(2) de su lado que serían leales al trono en el que se sentaba. Este pacto está implícitamente involucrado en todas las relaciones de rey y súbditos. Un gobernante injusto y tiránico ipso facto viola el contrato entre él y su pueblo, y hasta ese punto los absuelve de la lealtad a su autoridad. La piedad en el soberano y la lealtad en la gente son los dos mejores apoyos de un trono terrenal.
II IDOL-PURGING. En un ataque de celo reformista, las personas entusiasmadas entraron sin demora en una cruzada contra la adoración falsa que había sido presentada y patrocinada por Atalía.
1. El templo de Baal destrozado. Este santuario idólatra probablemente había sido erigido por Joram para complacer a Atalía ( 2 Crónicas 21:11; Josefo, 'Ant.', 9.7. 4), como un edificio similar había sido construido en Samaria por Acab, bajo la influencia de Jezabel ( 1 Reyes 16:32). Lo más probable es que se encuentre en el Monte Moriah, al lado del templo, si no dentro de su patio exterior (Thenius, Bertheau), en lugar de en una elevación diferente (Bahr). Su proximidad al templo explicaría que se haya convertido tan pronto en una presa de la furia popular, como cuando la construcción de su proximidad al templo sugirió la idea de derribar las paredes del templo en busca de piedras para construirlo ( 2 Crónicas 24:7 ) Ahora había amanecido un día de Némesis, ya que días similares ya habían superado a sus constructores. Sus paredes y pilares, altares e imagos, fueron destrozados en pedazos. Compare la destrucción de los edificios católicos romanos en Perth el 11 de mayo de 1559, después de un sermón de Knox. "La congregación [en la iglesia de San Juan] todavía no se había dispersado, cuando un sacerdote entró, subió al altar, abrió el tabernáculo y se preparó para celebrar misa. Un niño que estaba presente dijo algo insolente. El sacerdote golpeó él, y el niño, agarrando una piedra, la arrojó al crucifijo, que cayó al suelo. El instinto común atravesó la multitud reunida; el altar, los ornamentos, las imágenes, en unos momentos yacían en ruinas en el piso del presbiterio. Los santos fueron arrojados de sus nichos, las ventanas con pisos rasgados en átomos. Entonces el grito se elevó, "¡A los frailes grises!" y en una o dos horas los pobres monjes, comenzando su cena del mediodía, estaban a la deriva sobre el mundo, y sus hogares se elevaron en humo y llamas hacia el cielo ". "Durante uno o dos días después de que Knox predicó su famoso sermón, el alcance de la destrucción estuvo muy ocupado en la bella ciudad. Alguien, tal vez el propio Knox, había comentado que 'si los nidos fueran derribados, las torres se irían volando'". y así todas las manos fueron puestas en los nidos. La furia popular se extendió sin control. Los monasterios y capillas que habían adornado la ciudad y sus alrededores quedaron en ruinas, solo quedaban las paredes desnudas y rotas, y la mayoría de estos restos hundidos rápidamente desaparecido ".
2. El sacerdote de Baal asesinado. Marian el "sacerdote" (el Targum), después de haber tratado de desviar al pueblo, había incurrido en la pena de muerte ( Deuteronomio 13:9), que fue infligida sumariamente, tal como Moisés había ordenado, al lapidarlo junto a él los altares en los que había servido. Compare el asesinato de Zacarías por los secuaces de Joash en los últimos años de su reinado ( 2 Crónicas 24:20).
III. REFORMA DE ADORACIÓN. (Versos 18, 19.)
1. Irregularidades corregidas. Los oficios de la casa del Señor con referencia a las ofrendas quemadas se arreglaron de acuerdo con las prescripciones de la Ley de Moisés. Ningún culto era aceptable bajo la economía hebrea que no se adhiriera a las regulaciones de ese ritual divinamente inspirado; ninguna adoración es aceptable bajo la dispensación del evangelio que parte de la rúbrica puesta por Jesús en el payaso del payaso ( Juan 4:24).
2. Impurezas prevenidas. Los observadores se establecieron en las puertas del templo, para que nadie entrara en ningún aspecto que fuera impuro, es decir, contaminado ceremonialmente. Según la Ley, tales personas fueron separadas de la congregación ( Números 19:20; Le Números 11:24; Números 22:5) y, hasta que se purificaron, no pudieron tomar parte de las solemnidades de la adoración divina. La verdad allí simbolizada era que la adoración deriva su calidad del carácter del adorador. Un israelita inmundo no podía rendir adoración aceptable a un Dios santo como lo era Jehová. ] hasta que el sacerdote oficiante ofreció una expiación por su transgresión, y su cuerpo fue lavado con agua pura, ¿podría ocupar su lugar en la congregación de los que tenían derecho a acercarse a Jehová? Y ninguno puede rendir adoración aceptable bajo el evangelio que no lo haga sobre la base de una expiación ofrecida por el gran Sumo Sacerdote sobre la casa de Dios, y con las emociones inspiradas en el Cielo de una vida renovada ", con corazones rociado de una conciencia malvada, y cuerpos lavados con agua pura "( Hebreos 10:19).
3. Hilaridades superadas. Moisés entendió y proclamó que el servicio de Jehová fue diseñado para ser una fuente perenne de alegría para el pueblo de Jehová ( Deuteronomio 33:29). Hasta la época de David, esto no fue tan ampliamente comprendido como podría haberse esperado. El segundo rey de Israel, sin embargo, discernió con una visión penetrante que la adoración a Jehová siempre debe ir acompañada de alegría (Salmo 5:11; Salmo 32:11; Salmo 68:3 ; Salmo 89:15, Salmo 89:16; Salmo 100:1, Salmo 100:2); y para expresar esta idea, con la concurrencia y aprobación de los capitanes del ejército, él "se separó al servicio de los hijos de Asaf, y de Heman, y de Jeduthun, aquellos que debían profetizar con arpas, con salterios, y con platillos "( 1 Crónicas 25:1). Durante los reinados de Joram, Ocozías y Atalía, esta parte del servicio Divino había sido descontinuada. Cuando Joash accedió al trono, fue restaurado. De modo que los cristianos siempre deben servir a Dios "con canto y regocijo"; y esto lo harán en proporción a medida que estén llenos de ese Espíritu del cual el fruto es alegría ( Gálatas 5:22; Efesios 5:18, Efesios 5:19; Filipenses 4:4; 1 Tesalonicenses 5:16; 1 Juan 1:4).
IV. Entronismo de reyes. (Versículo 20.)
1. Dirigido por el sacerdote. Habiendo completado sus arreglos para la restauración del servicio del templo, Joiada procedió con lo que todavía era necesario para perfeccionar la revolución. Levantando al niño rey de la plataforma, lo condujo fuera del templo por la calzada que conducía hacia el palacio.
2. Escoltado por la gente. Como la multitud un poco antes había abierto sus filas para dejar que Atalía pasara a su destrucción, ahora los abre de nuevo para permitir que el joven soberano marche a su residencia real. Probablemente precedido por los centuriones, los príncipes y los jefes de las casas de los padres, ya que en el templo había sido rodeado por los levitas, la gente de la tierra lo seguía.
3. Conducido a través de la puerta superior. Esto, llamado, "la puerta de la guardia" ( 2 Reyes 11:19), no era una puerta del templo (Keil), sino una entrada al palacio (Bertheau), quizás la principal, a través de la cual el real los guardias estaban acostumbrados a pasar. Era apropiado que el heredero de David tomara posesión pública de la casa de David.
4. Establecer sobre el trono. Esta es la terminación natural de la ceremonia. Joás fue establecido sobre el trono del reino, el trono de sus padres, el trono que derivaba su autoridad solo de Jehová.
V. REJUEGO POPULAR. (Versículo 21.)
1. El país se alegró de que la reina fuera asesinada. Su gobierno había sido una usurpación y una maldición. Nadie la lamentó. Si ella tenía un funeral, aquellos que la llevaron a su último lugar de descanso dieron rienda suelta a sus emociones, no en sollozos, sino en canciones. Si derramaban lágrimas sobre su sepulcro, eran lágrimas de alegría, no de pena. Un comentario terrible sobre la vida de cualquiera, que sus contemporáneos, ya sean iguales o dependientes, se alegran de deshacerse de uno: ¡ver terminar su carrera, parar la respiración y esconder el cadáver fuera de la vista!
2. La ciudad estaba en silencio, aunque la reina fue asesinada. Nadie soñaba con sacar una espada para vengar su asesinato. Aquellos que la conocían mejor, que tenían las oportunidades más frecuentes de estudiar su personaje y observar su comportamiento, no tenían nada que decir en atenuación de sus faltas o en la pena por su destino. Las conciencias de su gente estaban satisfechas de que ella mereciera su destino. Quizás los piadosos entre ellos añadieron: "Así que todos tus enemigos perezcan, oh Jehová" ( Jueces 5:31).
Aprender:
1. Que el secreto de toda verdadera prosperidad, para la Iglesia o el estado, para la sociedad o para el individuo, es la piedad hacia Dios y la rectitud hacia el hombre.
2. Que la religión verdadera no admite ningún compromiso con la religión falsa, pero debe apuntar a su exterminio.
3. Que en todos los asuntos de fe y práctica, doctrina y deber, ritual y adoración, la voluntad de Dios, no la opinión del hombre, es la regla suprema.
4. Que el enemigo que más necesita ser guardado por los adoradores de Dios es el pecado.
5. Que la casa del Rey para los cristianos no son los templos materiales en los que adoran, sino sus propios corazones, en los que Cristo desea ser entronizado.
6. Que es legítimo alegrarse por la destrucción de los enemigos de Dios y su pueblo ( Proverbios 11:10) .— W.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/2-chronicles-23.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Sus hijos - Y Zacarías entre los demás, a quienes después mató ingratamente, 2 Crónicas 24:21 .
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre 2 Chronicles 23:11". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/2-chronicles-23.html. 1765.